1 minute read

Crearán 16 viviendas sustentables en SCLC

A los hogares les incorporarán biodigestores, calentadores solares, baños con colectores de agua de lluvia y estufas ahorradoras de leña

MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ

La organización “Hábitat para la Humanidad México”, en conjunto con la empresa de materiales de construcción disruptiva CRDC México, dieron a conocer el nuevo proyecto en el que se encuentran trabajando, mismo que será de beneficio para comunidades del municipio de San Cristóbal de Las Casas, dado que éste, consta de la edificación de 16 nuevas viviendas sustentables.

Por medio de sus redes sociales, las organizaciones informaron que el objetivo del proyecto llamado Lekil na’, que en español significa “vivienda sostenible”, es reducir la huella ambiental de la nueva construcción a través de una solución circular para el uso de residuos plásticos y fortalecer el tejido social de las comunidades.

Asimismo, explicaron que durante la primera fase del proyecto se construirán 16 nuevas viviendas, las cuales tendrán tamaño promedio de 62 metros cuadrados, y con las que planean beneficiar a 16 familias coletas.

Por otro lado, detallaron que la edificación de cada uno los inmuebles dispondrán de características sustentables como biodigestor, calentador solar, baño con colector de agua de lluvia, al igual que estufa ahorradora de leña, ésta última, fue considerada debido a que las organizaciones son consientes de que uno de los principales problemas de salud en las zonas rurales marginadas es el uso de fogones abiertos tradicionales de leña que llegan a ser instalados tanto al exterior como al interior de los hogares o en cuartos cerrados, cuestión que daña considerablemente la salud de las familias que respiran las partículas y humos generados por la combustión de la leña, por ello, decidieron que para continuar en esta línea de sustentabilidad, se incorporen en las viviendas la tecnología de las estufas Patsari, mismas que disminuyen en más del 50 por ciento la cantidad de leña usada y las cuales, gracias a su chimenea, evitan la dispersión del humo nocivo dentro de las casas.

Además, refirieron que para levantar las edificaciones harán uso de bloques de concreto hecho con RESIN8, que es un modificador de concreto liviano fabricado a partir de residuos plásticos, el cual disminuye el peso, aumenta la resistencia y las propiedades térmicas. Por último, señalaron que el proyecto tendrá un tiempo de construcción de aproximadamente cuatro meses, en la segunda etapa de éste, implementarán un modelo de economía circular en las comunidades beneficiarias, el cual les permitirá reciclar sus propios desechos plásticos y producir bloques para construir o remodelar viviendas adicionales.

This article is from: