1 minute read

Buscan indagar si Creel incurrió en actos anticipados de campaña

El diputado fue acusado de orquestar una “estrategia tramposa y fraudulenta para posicionarse frente a la ciudadanía con equivalentes funcionales al llamado del voto”

PORTAVOZ/AGENCIAS

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar si el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, incurrió en actos anticipados de precampaña y campaña al 2024, durante su participación en un evento realizado en Guadalajara, Jalisco.

Por otra parte, la Sala Superior determinó que el evento “Diálogos por México” en el que algunos aspirantes presidenciales priistas expusieron su intención de buscar la candidatura al 2024, no incidieron en faltas

El ciudadano Rodrigo Antonio Pérez Roldán denunció al diputado panista de presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, por diversas declaraciones realizadas en entrevistas y publicaciones de redes sociales.

Además, por la difusión de diversas notas periodísticas, derivado de su intervención en la conferencia titulada “Situación política del país, con miras a 2024”, celebrada el 29 de junio, en el recinto Expo Guadalajara, acto que constituyó su “destape” de campaña.

“El proyecto propone revocar y ordenar a la responsable (el INE) que, inmediatamente, de no advertir alguna otra causal de improcedencia realice las diligencias proce- dentes y, en su caso, determine lo que corresponda”, aprobaron los magistrados en sesión pública.

Según los magistrados el INE únicamente se pronunció respecto de entrevistas y la difusión realizada en diversos medios por Creel.

Sin embargo, se soslayó, de acuerdo a la queja, de su presunta participación con presuntos recursos públicos, en un lugar público, con la asistencia de 800 personas.

“El proyecto concluye que no es evidente que los hechos denunciados no sean susceptibles de configurar una violación en materia de propaganda político-electoral, sin que tal consideración implique un pronunciamiento sobre la acreditación de las conductas, porque ello corresponde al estudio de fondo”, avalaron los juzgadores electorales.

EVENTO DEL PRI NO FUE ACTO ANTICIPADO DE CAMPAÑA

Por otra parte, la Sala Superior determinó que el evento “Diálogos por México” en el que algunos aspirantes presidenciales priistas expusieron su intención de buscar la candidatura al 2024, no constituyeron actos anticipados de campaña. Además, tampoco se actualiza el uso indebido de recursos deriva-

This article is from: