2 minute read

divorcios al año por cada 100 matrimonios

El mayor porcentaje de separaciones ocurrió en parejas de entre seis y 20 años de unión

CARLOS RUIZ/PORTAVOZ

Una de las estadísticas que más aumento tuvo durante la pandemia por la Covid-19 fue el número de divorcios que se suscitaron a nivel nacional. Dentro de las entidades con mayor cantidad de separaciones se encuentran Campeche, Sinaloa, Coahuila y Chiapas.

De acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la entidad se presentan 29 divorcios al año por cada 100 matrimonios, donde la mayoría de los casos no tuvieron un motivo claro de ruptura o sólo uno de los cónyugues solicitaba de manera legal la disolución de la relación.

Los índices de divorcios en México tuvieron un alza en los últimos nueve años, debido a que por cada 10 mil habitantes de 18 años y más, incrementó de 13 por ciento en 2012 a 16.9 por ciento en 2021, o lo que se traduce a una brecha de 3.9 por ciento y a finales de 2021 se registró una disparidad del 60 por ciento en comparación con el 2020.

En ese sentido, Chiapas reportó tres mil 687 disoluciones de matrimonios, de los cuales, dos mil 041 fueron catalogados como incausados, mil 049 por mutuo acuerdo, 160 por abandono del hogar y 77 por otras causas.

El 31.2 por ciento de las parejas que tramitaron su divorcio comentaron tener más de 20 años de concubinato, el 46.6 por ciento duró entre seis y 20 años, el 20.7 por ciento tuvo una duración legal entre uno y cinco años, sólo el 1.2 por ciento se mantuvieron unidos por menos de un año.

Por otra parte, en 2021 se contabilizó un total de 149 mil 234 divorcios entre un hombre y una mujer, 153 se ocasionó entre hombres y 288 sucedió en mujeres, debido a que en un lapso de tiempo de 2017 a 2019 las separaciones entre las parejas del mismo sexo se incrementaron y tuvieron un descenso considerable en 2020. Asimismo, el 90 por ciento de los divorcios se resolvieron de forma legal y el 10 por ciento restante fueron llevados por la vía administrativa.

Chiapas registró 15 casos nuevos de Covid

La Secretaría de Salud dio a conocer que los positivos se presentaron en nueve mujeres y seis hombres

PORTAVOZ / AGENCIAS

De acuerdo con el último panorama epidemiológico, Chiapas registró 15 casos nuevos de Covid-19: seis en Tuxtla Gutiérrez, cinco en Tapachula, dos en San Cristóbal de Las Casas, uno en Tuxtla Chico y uno en Unión Juárez; sin reporte de defunciones por esta enfermedad.

La Secretaría de Salud del estado dio a conocer que los casos positivos se presentaron en nueve mujeres y seis hombres, en el rango de edad de 30 a 65 años en adelante; sólo tres pacientes padecen de hipertensión arterial, diabetes y obesidad.

La dependencia estatal mencionó que ante cualquier síntoma de infección respiratoria se debe acudir de inmediato al médico de confianza o a la unidad de salud para valoración. También recomienda evitar salir a lugares conglomerados y usar cubreboca para prevenir contagios.

Javier Jiménez destacó que desde hace dos años el personal del área recibió la certificación

CEHSP de Ethical

Hacking & Security

Professional por parte de la empresa

RedTech

This article is from: