Recorrido Metaverso_Tramo 2

Page 1

EFECTOS DEL METAVERSO EN FLORA Y FAUNA

PROYECCIONES DESDE LA ANTROPAUSA ORIGINADA POR COVID-19 Antropausa Este concepto fue acuñado desde 2020 por la comunidad científica para referirse al descenso drástico de las actividades humanas en el planeta a causa de las medidas de confinamiento tomadas por los diversos gobiernos para neutralizar la propagación del Covid-19. La reducción de la movilidad urbana en el planeta durante la Antropausa no tiene precedente alguno en la historia reciente, como se expone en el diagrama del flujo de tráfico de algunas de las ciudades más influyentes del mundo (Figura 1). Con respecto a esta disminución radical de los movimientos en las ciudades, el artículo “COVID-19 lockdown allows researchers to quantify the effects of human activity on wildlife” (2020). Plantea que durante los confinamientos, las personas alrededor del mundo informaron del avistamiento de diversas especies en las ciudades. Pumas en el centro de Santiago de Chile, delfines en aguas atípicamente tranquilas en el puerto de Trieste, Italia, y de chacales a plena luz del día en parques urbanos de Tel Aviv, Israel. De alguna manera estas especies ampliaron la relación con nuestras sociedades y centros urbanos, lo que nos brinda una oportunidad para no seguir aplazando el cuestionarnos de manera profunda los vínculos de interdependencia que tenemos con ellos y la biodiversidad global. Metaverso y cambio climático La implementación del Metaverso sin duda puede tener muchas consecuencias favorables para el desarrollo humano, pero sin embargo puede provocar y acelerar las consecuencias del cambio climático. Al posicionarnos desde la idea de un confinamiento casi permanente para conectarnos con el mundo virtual y en los posibles

comportamientos por parte de la fauna, las especies en peligro de extinción, desde luego estarán en más riesgo por posibles cazadores furtivos y la menor vigilancia. Además las especies como ratas, aves, monos, lobos marinos etc. Que conviven en nuestros entornos urbanos o cerca de ellos y que dependen en gran medida de los alimentos desechados y/o entregados por humanos, tendrán nuevos desafíos para sobrevivir, en consecuencia estos eventos pueden profundizar aún más las consecuencias del Antropoceno en la biodiversidad. Por otro lado la disminución de los desplazamientos ciertamente puede tener un impacto positivo en la reducción de emisiones de CO2 que generamos a la atmósfera (Figura 2), pero puede ser inversamente proporcional y/o aumentar la contaminación que podrían generar la necesidad de más y mayores servidores imprescindibles para mantener la nube del Metaverso, tal como lo hace la minería de bitcoin hoy en día. Figura 1

Figura 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Recorrido Metaverso_Tramo 2 by portafolio.udla - Issuu