PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 02 DE DICIEMBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022 Año 32 No. 11565 Expulsados En promedio, cada 12 horas un yucateco es repatriado desde EE.UU. y Canadá: Segob; matan en Tabasco a migrante oxkutzcabense / Detienen a volquetero que amenazó con una pistola a un mototaxista en Seyé; liberan a tirador del periférico de Mérida / Explota otro lío ejidal, ahora en Suma de Hidalgo, por incluir a campechana en el padrón / Interceptan metanfetamina enviada por mensajería La Ciudad 3 / Policía 2 y 3 / Municipios 4 y 9 LA Secretaría de Gobernación asegura que el número de indocumentados locales deportados desde América del Norte aumentó 50% en el 2022, en comparación con el 2021.- (POR ESTO!) EL chofer de un camión amagó con un arma a una persona cerca del kínder Zazil Kuxtal; elementos policiacos abrieron una carpeta de investigación por el incidente.- (POR ESTO!) LOS 441 comuneros descubrieron anomalías en el listado de propietarios de la tierra que comparten: “aparecieron” campesinos de otros Estados.- (POR ESTO!) RICARDO Mejía Berdeja, subsecretario federal de Seguridad, informó que mil 423 tabletas de droga arribaron al aeropuerto meridano; en Progreso hallaron restos del estupefaciente.- (POR ESTO!) El dengue “infecta” a 37 municipios de Yucatán Muere anciano a las puertas del hospital “O’Horán” La Ciudad 2 Policía 1 TODO ES PERSONAL Reclamos y reproches entre regidoras panistas de Mérida Diputadas del PAN arman dos bandos, por celos políticos Campechano viene a poner en orden a Panchito Torres Intensifican movimientos aspirantes a la Gubernatura La Ciudad 2

La República

Oaxaca inicia nueva era

Salomón Jara Cruz rinde protesta como nuevo Gobernador de la Entidad

OAXACA, Oax.- Salomón Jara Cruz tomó protesta ayer como nuevo gobernador constitucional del Estado de Oaxaca, en sesión solemne ante el pleno de la 65 Legislatura del Congreso local para el periodo 2022-2028.

“El pueblo es el protagonista una vez más, con vocación democrática que hizo esto posible. Valoro el cariño y la confianza con su voto, no les voy a fallar. Construir un gobierno del pueblo y para el pueblo y así será. El momento histórico está transformado la cultura política en Oaxaca... El movimiento progresista que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador ya tiene presencia en 22 Estados de la República”, expresó Jara Cruz.

Informó que presentará ante el Congreso un paquete de iniciativas, entre las que se encuentran la Ley de Austeridad Republicana para Oaxaca, reformas en materia de revocación de mandato y de consulta popular, en materia de transparencia y anticorrupción,

en materia de paridad, la Ley de Desplazamiento Forzado Interno. Así como reformas para el fortalecimiento y democratización del Poder Judicial, de inteligencia patrimonial para la creación de una instancia para devolverle al pueblo lo robado. “Se acabó el saqueo”, dijo.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, asistió Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública. Mientras que entre los invitados que asistieron a la toma de protesta en el recinto legislativo estuvo la jefa de Gobierno de la Ciudad de

México, Claudia Sheinbaum.

También el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García; el diputado federal Gerardo Fernández Noroña; el senador Manuel Velasco; el presidente nacional del partido Morena, Mario Delgado; así como empresarios y miembros del gabinete que ejercerán en la administración de Salomón Jara, entre otros.

El Gobernador aseguró que comienza una nueva etapa en la historia de Oaxaca, tras décadas de lucha, siglos de injusticia, corrupción y desigualdad; pero apuntó que ese pasado es el que le permite asumir esa responsabilidad y le da la oportunidad de construir un mejor futuro.

Adelantó que iniciará un proceso de cambio estructural para el combate a la desigualdad, la corrupción, y la reivindicación histórica de los pueblos y comunidades, que su gobierno será aliado de un pueblo con una larga tradición de lucha, de vanguardia, popular, diverso, territorio y regeneración de la vida pública.

(SUN)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 2 de diciembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Accidente deja tres muertos y 30 lesionados

Dignidad, Identidad y Soberanía

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

OAXACA

DE

JUÁREZ, Oax.- Un saldo preliminar de tres personas fallecidas y más de 30 heridos dejó un accidente de un autobús de pasajeros en la Sierra Norte de Oaxaca, mismo que se salió de la carretera y cayó en un barranco mientras se dirigía de la capital del Estado a Tuxtepec.

La unidad accidentada pertenece a González Tours y cuenta con placas 216-RM-5 y de forma preliminar se informó que trasladaba a personas que asistieron al evento político para conmemorar la toma de protesta de Salomón Jara Cruz (Morena) como nuevo Gobernador de Oaxaca.

El accidente se registró en la carretera Oaxaca-Tuxtepec, en el kilómetro 165 + 100, a la altura del puente Xia, en la entrada de la comunidad zapoteca de Ixtlán de Juárez. Hasta el lugar llegaron cuerpos de rescate, que reportaron al menos dos personas fallecidas en el lugar del siniestro, mientras que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana trasladaron al menos a 36 heridos al hospital básico de dicha población.

Trascendió que, de los heridos, 15 fueron trasladados al Hospital Civil de Oaxaca, 15 con lesiones severas y uno más en estado muy grave; además, reporta un fallecido más en dicha unidad médica.

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

El nuevo mandatario prometió un paquete de reformas. (Cuartoscuro) El siniestro vial ocurrió en la Sierra Norte oaxaqueña. (SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
todos los días
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Precio ejemplar $10.00
Edición digital: www.poresto.net

Aumenta salario mínimo en 20%

Anuncia el Gobierno federal que la remuneración básica pasará de 172 a 207 pesos diarios

CIUDAD DE MÉXICO.- El salario mínimo aumentará un 20 por ciento en 2023 y pasará de 172 pesos diarios a 207 pesos gracias al consenso entre el gobierno federal con sectores patronal y obrero del país.

“Esta mañana, en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), por unanimidad, por consenso entre el sector empresarial, el sector obrero y el Gobierno, se decidió y se definió un incremento del 20 por ciento al salario mínimo en 2023”, anunció ayer Luisa María Alcalde, secretaría del Trabajo.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López

CIUDAD DE MÉXICO.- Expertos del sector privado elevaron a 2.79 por ciento el pronóstico de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2022 desde una estimación previa de 2.12 por ciento, según la encuesta mensual de noviembre del Banco de México (Banxico).

Sin embargo, la previsión para 2023 decreció por octava vez consecutiva a 0.95% tras una estimación anterior de 0.97%, de acuerdo con los 36 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros que participaron en el sondeo del Banxico, entre el 18 y 29 de octubre.

Estos datos de los especialistas se ajustan tras revelarse el viernes pasado que el PIB avanzó un 0.9% trimestral y un 4.3% interanual en el periodo de julio a septiembre, con lo que acumula un crecimiento de 2.9% en los primeros tres trimestres 2022.

Además, los expertos redujeron a 8.36% su perspectiva para la inflación general al cierre de 2022, mientras que el mes previo proyectaron que cerraría el año en 8.54%.

Esta previsión llega tras difundirse que la tasa de inflación mexicana cayó al 8.14 % anual en

Obrador, la funcionaria informó de una subida del 20 por ciento para el sueldo básico de los municipios de la frontera norte, donde pasará de 260 pesos diarios a 312 pesos.

Con estas subidas, el salario mínimo general se elevará en mil 52 pesos mensuales y el de la frontera norte en mil 584 pesos al mes. La medida beneficiará de forma inmediata a 6.4 millones de trabajadores formales, detalló Alcalde.

“A partir del 1 de enero se incrementará su poder adquisitivo y con ello dará también dinamismo a la economía local, al mercado interno y se apoyará no solamente

directamente a los trabajadores, sino a sus familias”, argumentó.

Subida en medio de inflación

La decisión de la Conasami ocurre en medio de la inflación más alta en dos décadas, que alcanzó en septiembre una tasa anual de 8.7 por ciento, la más alta desde el 2000.

Aunque la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) había pedido un aumento del 15 por ciento, los sindicatos pedían una subida mayor, por lo que acordaron otra cifra.

“El sector empresarial continuará

Prevén las empresas crecimiento de 2.79%

la primera quincena de noviembre pasado tras los índices de 8.41% de todo octubre y de 8.7% en septiembre, cuando estuvo en su índice más alto desde el año 2000.

Mientras que, para 2023, también redujeron de 5.09% a 5.01%.

En ese sentido, como factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la actividad económica en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (44%) y las condiciones externas (17%).

Mientras que a nivel particular resaltaron los problemas de inseguridad pública (17%), la incertidumbre política interna (12%) y las presiones inflacionarias en el país (11%).

Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que el peso mexicano cierre 2022 en 20 unidades por dólar, mientras que en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20.46 pesos por

billete estadounidense.

Para el cierre de 2023, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 20.71 unidades por dólar, un dato mayor al estimado de 21.02 del mes anterior. Los niveles previos a la pandemia eran cercanos a 18.5 pesos por dólar.

En cuanto al sector externo, para 2022, las expectativas sobre la balanza comercial pasaron de un déficit de 23 mil 958 millones de dólares a uno mayor de 25 mil 847 millones de dólares, mientras que para el cierre de 2023 esperaron que se reduzca a 20 mil 596 millones de dólares.

El pronóstico de inversión extranjera directa (IED) para 2022 creció ligeramente al pasar de 34 mil 476 millones de dólares a una mayor de 34 mil 809 millones de dólares, mientras que para 2023 su estimación es que se reduzca a 32 mil 768 millones de dólares.

apoyando este proceso de empoderamiento del salario mínimo general, con esta meta que, desafortunadamente, el tema de inflación que sufrimos en México nos complicó la cifra, pero seguiremos en ese impulso”, dijo Lorenzo de Jesús Roel, representante del empresariado.

Pero López Obrador indicó que “con este incremento no ve riesgos de que se dispare la inflación”.

“Además estamos llevando a cabo un plan antiinflacionario, que significa destinar un subsidio de más de 300 mil millones de pesos este año para que no aumente el precio de las gasolinas”, señaló.

Incremento histórico

Elevar el salario mínimo ha sido una de las principales políticas de AMLO, quien dijo que, desde su primer año de Gobierno, en 2019, y hasta 2022, ha crecido un 62 por ciento términos reales y en la frontera con Estados Unidos ha subido el doble.

“Es una muy buena noticia para los mexicanos. ¿Saben desde cuándo no aumentaba el salario mínimo en esta proporción? Desde hace 40 más de años. Entonces sí es un hecho importante, es un día histórico el día de hoy”, manifestó.

La República 3 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, indicó que a partir del 1 de enero de 2023 se incrementará el poder adqusitivo del trabajador. (POR ESTO!)
(EFE)
El PIB avanzó un 0.9% trimestral y un 4.3% interanual. (Cuartoscuro)

Diputados retoman desafuero en contra de Alito Moreno

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, manifestó ayer que antes de que finalice el periodo, el 15 de diciembre, se avanzará en el proceso de alegatos por el proceso de desafuero contra el diputado y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como Alito

El también coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro aseguró que tanto la Fiscalía General de Campeche como la defensa del exgobernador de Campeche, tendrán que presentar los argumentos y recursos necesarios.

“Una vez que ya conoció el expediente, viene la etapa de alegatos en la que tanto la Fiscalía de Campeche como la defensa del diputado Moreno tendrán que presentar todos aquellos argumentos y recursos que consideren necesarios”, aseguró Mier.

El legislador morenista rechazó que se esté retomando el proceso como amago en contra del líder priista por el anuncio del partido de ir en contra de la iniciativa de refor-

Viene la etapa de alegatos en la que tanto la Fiscalía como la defensa del diputado Moreno tendrán que presentar argumentos”.

ma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En ese sentido, sostuvo que el proceso de desafuero en contra de Moreno Cárdenas se ha realizado en los mismos tiempos como ocurrió en los casos de los exdiputados Mauricio Toledo y Saúl Huerta, acusados de presunto enriquecimiento ilícito y abuso sexual, respectivamente, al igual que como el mismo exgo-

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó ayer a la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 223 piezas arqueológicas recuperadas por la Embajada de México en Países Bajos.

Las piezas forman parte del patrimonio arqueológico de nuestro país de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

bernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

“No (se acelera por reforma electoral), está establecido, así está, son tiempos que están establecidos. Yo lo dije desde el principio. Lo mismo les pasó a los otros cuatro casos de declaración de procedencia que se hicieron el año pasado, exactamente igual”, respondió.

Desde el pasado 16 de agosto

la Fiscalía del Estado de Campeche y los legisladores morenistas solicitaron el juicio de procedencia en contra del dirigente nacional del Revolucionario Institucional (PRI) y diputado, señalado por presunto enriquecimiento ilícito, pero el proceso estaba detenido; ahora Morena anunció que máximo en dos semanas habrá actividad. (SUN)

Retornan piezas arqueológicas

Sonora avala que próxima gubernatura dure 3 años

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de Sonora aprobó ayer por mayoría calificada una reforma para que la elección a la gubernatura sea concurrente con la presidencial, por lo que el próximo mandatario estatal ocupará el cargo sólo tres años.

Con 25 votos a favor y siete en contra del PAN y Movimiento Ciudadano, los legisladores aprobaron la iniciativa promovida por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

La reforma que modifica los artículos 22, 46 y 49 de la Constitución Política del Estado de Sonora fue

presentada ante el pleno por el diputado morenista y presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Jacobo Mendoza.

La legislación detalla que quien resulte electo en el proceso del 2027 sólo gobernará por tres años, para que en 2030 la elección a la gubernatura coincida con la presidencial.

La propuesta fue enviada al Congreso el 15 de septiembre por Durazo, quien argumentó que dicha reforma busca la reducción de los gastos para la realización de elecciones.

El dictamen, realizado por especialistas del INAH, confirmó que se trata de piezas prehispánicas pertenecientes a diferentes culturas, provenientes del Occidente, Altiplano Central, Golfo de México y región Sureste. Su elaboración va del periodo Preclásico Mesoamericano (1200 a.C.-400 a.C.) al periodo Posclásico (800 d.C. a 1521 d.C.).

Durante la ceremonia de entrega, el director general para Europa de la Cancillería, Bernardo Aguilar Calvo, expresó el agradecimiento del Gobierno de México por este acto de colaboración y amistad a la embajadora adjunta del Reino de los Países Bajos en México, Anne Le Guellec.

El consultor jurídico adjunto “B” de la SRE, Salvador Tinajero Esquivel, comentó el invaluable apoyo que otorga el Gobierno de los Países Bajos al combate del tráfico ilícito de objetos arqueológicos y culturales, además de las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y transfe-

rencias ilícitas de bienes culturales.

A su vez, la embajadora adjunta, Anne Le Guellec, destacó la tendencia positiva en las prácticas internacionales que abordan la restitución de objetos culturales y patrimoniales a sus comunidades de origen, basándose en el respeto, la ética y la protección de sus derechos humanos.

A través de un comunicado, la SRE señaló que la restitución de estos bienes muebles constituye una muestra de la activa cooperación

entre el Gobierno de México y el Reino de los Países Bajos en materia de protección de bienes culturales, así como una apuesta porque los legados históricos y culturales retornen a sus lugares de origen.

La SRE resaltó que los bienes repatriados están ya bajo el resguardo del INAH para su debido análisis, cuidado, conservación y difusión; son testimonios de los pueblos que los elaboraron y utilizaron.

(Redacción POR ESTO!)

4 La República Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Mier dijo que el caso se reactiva por tiempos establecidos. (Cuartoscuro) SRE entregó 223 vestigios a la Embajada neerlandesa. (POR ESTO!)
Bancada de Morena descarta que se retome el proceso del mando priísta por postura contra la reforma electoral
El líder nacional del Tricolor está señalado por enriquecimiento ilícito Con 25 votos a favor, el Congreso local aprobó el dictamen. (SUN)
2022
Avanzado El Gran Parque de la Plancha comienza a “dibujarse” en el horizonte urbano de la capital yucateca, con las primeras edificaciones en la futura área recreativa y pulmón verde La obra dio inicio el pasado 20 de septiembre; desde entonces numerosos trabajadores se encuentran en la zona realizando difere ntes labores. (POR ESTO!) Enfermedades hormonales pasan factura a yucatecas Coparmex: no hay pretextos para no pagar aguinaldos Piden aumento de presupuesto para varias secretarías Destruyen material de Revocación de Mandato “Calientan motores” para comicios de 2024 Página 7 Página 8 Página 5 Página 6 Página 10 Página 9
Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del
Ciudad

Dengue infecta a cuatro municipios

Al concluir noviembre, el dengue ya afecta a 37 municipio de Yucatán, pues tan solo la semana pasada se registraron los primeros casos en Akil, Conkal, Huhí y Sotuta, reveló la Secretaría de Salud del gobierno federal.

Por ende, es notable el acelerado aumento de esta enfermedad vectorial y tan solo en el penúltimo mes del año, ya se diagnosticaron100 casos, es decir, la cuarta parte del total de contagiados correspondiente a 2022.

Pese los operativos de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), este padecimiento está afectando cada vez más y, en especial, al Oriente del Estado, seguido de Mérida y zona conurbada, así como el Sur; en menor medida, el Poniente y centro de la Entidad, con los cuatro serotipos de la enfermedad.

Hasta ahora, en la Península de Yucatán no hay defunción alguna a consecuencia de esta patología vectorial, transmitida por los mosquitos de las especies Aedes aegypti y Aedes albopictus. Sin embargo,

Todo es personal

LA QUE SORPRENDIÓ a propios y extraños en la pasada sesión de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Mérida fue la hoy regidora panista Celia Rivas, ya que cuestionó fuertemente a su compañera de bancada Alice Patrón Correa, presidenta de la citada comisión edilicia, por el viaje que realizó el mes pasado a Cuba, en el marco del festival “Mérida en La Habana”, donde estuvo acompañada de una gran cantidad de funcionarios municipales, artistas, modelos, músicos entre otras celebridades relacionadas con el mundo de la moda, el arte y la cocina.

A las críticas realizadas por la edil Rivas Rodríguez se sumó su excompañera de partido, la regidora Ana Gabriela Aguilar, coordinadora de la bancada del PRI en el Cabildo meridano. Todo parece indicar que Celia no está muy contenta con sus compañeros panistas, ya que eso de ser institucional es el apellido que dejó en el otro instituto político al que renunció y al que añora regresar.

TREMENDO PROBLEMA se traen las diputadas del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado; nos comentan que hubo una fuerte ruptura que generó el surgimiento de dos grupos de legisladoras blanquiazules, por un lado, el encabezado por la diputada Carmen González y con ella las diputadas Dafne López, Melba Gamboa y Manuela Cocom. Del otro, el encabezado por la diputada Abril Ferreyro, con ella las diputadas

Pilar Santos, Karem Achach Ramírez y Karla Salazar.

Se rumora, se cree y se comenta por los pasillos del Congreso que todo empezó con el nombramiento como magistrado del hermano de Abril Ferreyro, ya que el otro grupo siente que fue un premio para la diputada que -según ellas- es la menos participativa y en cambio no se reconoce a quienes están más activas en dicho órgano legislativo.

También se menciona que la diferencia es por celos políticos, debido a que todo parece indicar que del grupo de Ferreyro todas estarán en alguna boleta en el 2024.

La realidad es que el desempeño de la mayoría de legisladoras del PAN deja mucho qué desear y ojalá que en vez de estar pensando en el futuro se concentren en el presente y se pongan las pilas, que mucha falta les hace.

SE LLEVÓ A CABO el cambio del delegado del CEN del PRI. Llegó Genaro Abreu Barroso, ex alcalde de Palizada, Campeche, mentor en su juventud y

Temozón, con 65.17; Valladolid, con 51.17 y Tinum, con 38.41.

Asimismo, permanece entre los 12 estados con más contagios, aunque aún está por debajo de Quintana Roo. Hasta el momento, el mal está ausente en cinco entidades, pero se concentra en el Sur-Sureste del país, y en el caso de la región peninsular, son 885 diagnósticos: 442 son de Quintana Roo; 363 son de Yucatán y 80 de Campeche.

Hasta la semana epidemiológica número 47, en el país había 11 mil 402 positivos acumulados, con un aumento del 97.99 por ciento con respecto al mismo período de 2021, cuando el total fue de cinco mil 759.

El total de casos de Yucatán está distribuidos en 33 municipios, tal el caso de Abalá, Baca, Buctzotz, Celestún, Chankom Chapab, Chemax, Chichimilá, Cuncunul, Dzilam de Bravo, Espita, Huhí, Izamal, Kanasín, Kantunil, Maxcanú, Mérida, Panabá, Peto, Progreso Teabo, Tecoh, Tekax, Tekom, Temozón, Ticul, Timucuy,

Tinum, Tizimín, Tzucacab, Ucú, Umán y Valladolid, mientras que en esta semana “se sumaron” Akil, Conkal, Huhí y Sotuta.

De acuerdo con el “Panorama Epidemiológico de Dengue”, la mayor problemática se registra en Sonora, con dos mil 93 casos, el 18.35 por ciento; Veracruz, con mil 549; el 13.58 por ciento; el Estado de México, con mil 280 infectados, el 11.23 por ciento; y Tabasco, con 892 positivos, el 7.82 porcentual.

Quintana Roo está en el undécimo lugar de la tabla nacional, Yucatán está en el sitio 12, mientras que Campeche está en el peldaño 16. Hasta el momento, ya se confirmaron 29 defunciones, distribuidas en nueve entidades federativas, y tan solo en Oaxaca hay 11 fallecidos, mientras que en Sonora hay siete; en Morelos, son tres decesos; dos son de Tabasco y Guerrero, mientras que el resto están en el Estado de México, Chiapas, Sinaloa y Veracruz.

(Dídier Madera)

gente muy cercana al presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. El cambio obedeció, según trascendió en los corredores de la Casa del Pueblo, en primer lugar a la nula labor realizada por el anterior delegado Pedro Gutiérrez, quien se desempeñaba como artículo de compañía de Panchito Torres a cuanto evento social acudía, pero haciendo un nulo trabajo político.

Según se dice, en la CDMX ya están preparándose para el 2024 y Alito Moreno está moviendo a sus fichas de confianza en los Estados con presencia del tricolor, como lo es Yucatán. Abreu Barroso viene a poner en orden a Panchito, quien está enfrentándose cada día más a las cabezas de las corrientes priistas, así como de las bases que sostienen a ese partido.

LLAMÓ LA ATENCIÓN la designación del alcalde meridano Renán Barrera Concha como orador huésped en Tizimín, evidentemente fue un movimiento estratégico del alcalde tizimileño, Pedro Couoh para forzar la posibilidad de que Renán encabece la candidatura del PAN para Gobernador de Yucatán. El interior del Estado es el punto flojo de Barrera, mientras que es

la fortaleza de Liborio Vidal. Todos ya se están moviendo, desde el secretario de Educación hasta los dos ediles, el de Mérida y el de Progreso.

LA QUE VA EN CABALLO de hacienda -como dice el dicho- es Cecilia Patrón Laviada, quien presentó su informe de actividades legislativas. No cabe la menor duda de que Cecilia es una de las operadoras internas del panismo más aventajadas y queridas por la militancia blanquiazul, lo que se verá reflejado en su posible postulación como candidata a la alcaldía de Mérida, al Senado de la República o si deciden en CDMX que la candidatura de Yucatán tiene que ser mujer, pues como candidata a la Gubernatura.

Veremos si los panistas se podrán poner de acuerdo o van a comenzar a darse patadas bajo la mesa.

Esta columna está para recordarles a muchos que, Todo es Personal.

2 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
el riesgo es mortalidad es alto, en especial, para los menores de edad, ancianos y personas que alguna enfermedad crónico-degenerativa. En cuanto a la tasa de incidencia -casos versus población-, tan solo Cuncunul tiene 113.7 por cada 100 mil habitantes, seguido de Los primeros casos fueron en Akil, Conkal, Huhí y Sotuta. (POR ESTO!) Hasta ahora no se han registrado decesos por el padecimiento.
todopersonalcolumna@gmail.com
La enfermedad transmitida por mosquitos ya está en una de cada tres de las 106 demarcaciones de la Entidad
Abril Ferreyro Celia Rivas Genaro Abreu Cecilia Patrón

Una deportación, cada 12 horas

Hasta dos yucatecos ilegales por día son retachados de los Estados Unidos y Canadá

El número de yucatecos deportados de Estados Unidos y Canadá aumentó en poco más del 50 por ciento con respecto al 2021: en los primeros 10 meses del año fueron devueltos 666, que pretendían mudarse ilegalmente en esas naciones.

Dividida esta cifra entre los 304 días transcurridos entre el 1 de enero y el 31 de octubre, promedian 2.16 deportados cada 24 horas, es decir, uno cada 12.

De acuerdo con la estadística de “Eventos de repatriación de mexicanos”, de la Secretaría de Gobernación, la principal deportación fue de yucatecos que cruzaron ilegalmente a Estados Unidos, al sumar 659 casos, lo que representa un aumento de 53.97 por ciento respecto a todo 2021, cuando fueron 428 deportados. Mientras que siete yucatecos han sido deportados de Canadá de enero a octubre de este año, lo que registra un aumento del 16.67 por ciento, en comparación con los seis registrados en todo 2021.

El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) advierte que en los próximos años puede incrementarse el número de yucatecos deportados, ya que en los últimos cinco años ha crecido en un 15 por ciento la migración a Estados Unidos y, ahora, cada vez hay más interés por el “sueño canadiense”.

Entre los principales municipios de expulsión destacan Mérida (64.1 por ciento del total), Oxkutzcab (7.2 por ciento), Tekax (4.9 por ciento), Ticul (2.7 por ciento)

y Progreso (1.5 por ciento); Cenotillo resalta por ser el único en la entidad que se considera con un índice de intensidad migratoria alta, mientras que Oxkutzcab, Mama, Tunkás y Muna se catalogan de intensidad media.

El Indemaya alertó del peligro de emigrar sin papeles a los países del Norte, ya que puede tener fatales consecuencias, como sucedió con una mujer de Oxkutzcab, quien falleció ahogada al tratar de cruzar el Río Bravo, de lo que informó POR ESTO!. Con esta mujer, ya son 20 vecinos de esa villa que han fallecido en los últimos años, según informe del Indemaya.

De acuerdo con los datos de la Segob, los 666 deportados de Estados Unidos y Canadá, entre enero y octubre, es la cifra más alta en tres años, a pesar de que aún no se contabilizan noviembre y diciembre.

Respecto a los retachados de Estados Unidos, en abril pasado se registró la más alta deportación del año en Yucatán, con 89 casos, mientras que la más baja fue en enero, con 17. El mínimo de deportaciones en la entidad sucedió en 2020, con 331 personas, mientras que el máximo fue en 2010, con mil 678 paisanos.

En cuanto al género, del total de devueltos, 568 eran hombres, el 86.19 por ciento, y 91 mujeres, el 13.81 porcentual.

En el caso de Canadá, cinco deportados eran hombres y dos mujeres, asimismo, tres casos ocurrieron en abril, y el resto, en marzo, mayo, julio y octubre.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que, para este viernes, una vaguada extendida sobre la península de Yucatán y la humedad proveniente del sistema frontal no. 12, que se ubicará como estacionario en el Centro y Oriente del golfo de México, aumentarán la probabilidad de intervalo de chubascos con tormentas fuertes en el Centro y Sur de Quintana Roo y Campeche, al igual que en el Oriente de Yucatán.

El ambiente será cálido a caluroso durante el día y de templado a cálido por la madrugada; además, se pronostica viento de dirección Noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Presidentes de las bancadas del Congreso del Estado aplaudieron el aumento del 20 por ciento al salario mínimo para el próximo 2023, anunciado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, porque “se cumple a la clase trabajadora”, pero también reconocieron el esfuerzo de las cámaras empresariales, en beneficio de quienes lo necesitan.

Alejandra Novelo Segura, coordinadora de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), resaltó el anuncio porque es un hecho histórico, pues, a cuatro años del inicio de gobierno de la Cuarta Transfor-

Se frena el norte y prevalece el calor

El Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida” informó que para el caso específico de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 29 a 33 grados y mínimas de 19 a 23, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos chubascos con tormenta por la región.

El organismo reportó que, para la capital yucateca, se esperan que las temperaturas oscilen entre los

22 y 32 grados, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 23 a 32 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de lluvias.

El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 33 grados con cielo nublado y con probabilidad de chubascos.

Aplauden los diputados el aumento salarial

mación, el salario minino para la clase trabajadora ha aumentado de manera exponencial y necesaria.

Recordó que antes del 1 de diciembre del 2018 era de 88 pesos y ahora se ha anunciado un incremento del 20 por ciento, y llegará a 207 pesos a nivel nacional y más de 300 en la zona fronteriza.

Comentó que si bien existe inflación en el país no es a causa del aumento en el salario mínimo, sino por las “causas externas”: la pandemia y de la guerra en Europa.

Afirmó que todos los empresarios

deberían ponerse en los zapatos de los obreros y sus trabajadores que día a día deben dar lo mejor de sí para que las empresas puedan funcionar y lo que menos podrían hacer es retribuir a la gente como se merece. El líder de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, Gaspar Quintal Parra, afirmó que siempre es una noticia agradable el escuchar que la economía de las familias va a mejorar y lo que es importante es hacerlo siempre con responsabilidad.

Dijo espera que también se tomen las medidas necesarias para

evitar que este aumento del 20% no sea inflacionario, pues “agrada mucho saber que los trabajadores, obreros y empleados tendrán un mejor ingreso”, pero lo que preocuparía es que este ingreso sea indexado a nuevas cargas fiscales, a nuevos precios o inflación.

Indicó que es necesario que Yucatán entre ya a un nuevo estudio económico, pues, por la cercanía con Quintana Roo y polos económicos mucho muy fuertes, es necesario que el Estado sea reconsiderado a fin de se pueda te-

ner mejores ingresos, pues existen aún zonas de altísima pobreza en la entidad que vale la pena revizar.

En tanto que el coordinador de la bancada del PAN, Víctor Lozano Poveda, afirmó que este aumento en el salario mínimo para la clase trabajadora de México es nuevamente la confirmación de que desde el Gobierno federal están tomando en consideración los parámetros de la clase trabajadora, indudablemente, pero también que se llega con un consenso de la clase empresarial.

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Entre los principales municipios con mayor expulsión destacan Mérida, Oxkutzcab, Tekax y Ticul. Se esperan temperaturas máximas de 29 a 33 grados (Diana Várguez)
4 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022

Hormonas pasan factura a mujeres

En Yucatán, los padecimientos de

En Yucatán, los padecimientos de la glándula tiroides afectan a alrededor del 13 por ciento de la población, es decir, poco más de 300 mil personas sufren algún tipo de enfermedad relacionada con ese órgano. Sin embargo, de estas, ocho de cada 10 son mujeres con un rango de edad de entre 30 y 50 años.

Especialistas señalan que los males de la tiroides afectan casi todos los órganos del cuerpo y pueden ser muy perjudiciales para la salud. Luis Mendez Castilla, endocrinólogo, señaló que las afecciones suelen manifestarse comúnmente en las mujeres durante o después al periodo de gestación (embarazo); sin embargo, comento que no hay que preocuparse, pues en la mayoría de los casos el tratamiento es confi able y sencillo.

“La tiroides es una glándula en forma de mariposa que se ubica en la base del cuello, frente a la tráquea, y sus funciones implican la producción, almacenamiento y liberación de dos hormonas: la tiroxina y la triyodotironina. La glándula tiroidea es controlada por la pituitaria, localizada en el cerebro, su función es indicarle a aquella que produzca más hormonas si es necesario; sin embargo, un funcionamiento incorrecto de la tiroides deriva en lo que se conoce como hipertiroidismo e hipotiroidismo”, explicó.

Enfatizó que la principal diferencia entre el hipotiroidismo y el hipertiroidismo es que en el primer caso la glándula tiroides no produce la cantidad necesaria de hormonas tiroideas, para el organismo, en el otro caso éstas se producen en exceso. En ambos se trata de una disfunción de la glándula tiroides, aunque por causas diferentes.

Especialistas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) desarrollan un innovador proyecto para disminuir la incidencia de rickettsiosis , enfermedad transmitida por la picadura de piojos, pulgas y garrapatas.

Karla Rossanet Dzul Rosado, del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-UADY), destacó la importancia de la detección oportuna para dar el tratamiento adecuado a las personas contagiadas.

Para concientizar a los menores sobre los riesgos de esta patología, continúan con la difusión del cómic “Jorgito y sus amigos contra la X’Garrapancha”.

La coordinadora del proyecto y el material detalló que, con el fin de hacerlo más didáctico para los niños, mediante un teatro guiñol dan a conocer la historia de Jorge, el entorno en donde vive, los síntomas de la enfermedad, su contacto con los médicos y cómo cambia su vida cuando se contagia.

“Queremos darla a conocer de manera más lúdica y por eso la hicimos ahora un teatro guiñol, donde les mostramos la misma

la

“La más frecuente es el hipotiroidismo y es una enfermedad denominada tiroiditis de Hashimoto , que se produce cuando el sistema inmune ataca la glándula provocando que se inflame y pierda su función. Pero también se puede deber a un déficit de yodo (un mineral necesario para producir las hormonas tiroideas), una infección de la glándula tiroides ( tiroiditis ), haber sido extirpada la glándula tiroides mediante cirugía, estar recibiendo radioterapia en la cabeza o el cuello, estar utilizando determinado tipo de medicamentos, padecer un cáncer de tiroides o sufrir determinadas enfermedades, como un adenoma hipofisario”, explicó.

Agregó que en este padecimiento el défi cit de hormonas tiroideas hace que se ralentice el funcionamiento del organismo, lo que determina la aparición de una serie de síntomas como aumento de peso por la retención de líquidos, cansancio, sensación de somnolencia, sensibilidad al frío, falta de concentración, problemas de memoria, engrosamiento y sequedad de la piel, caída del cabello, uñas quebradizas, tendencia a la depresión, irritabilidad, visión borrosa, estreñimiento, irregularidades del ciclo menstrual, infertilidad, entre otros.

En el polo opuesto, el hipertiroidismo produce en el organismo una serie de anticuerpos que estimulan la producción de hormonas tiroideas; sin embargo, esto se puede producir por la existencia de tumores benignos en la glándula tiroides, un exceso de yodo en la alimentación, tiroiditis, una infección vírica o ser tratado con hormonas tiroideas.

“Al contrario que en el caso

glándula tiroides afectan al 13 por ciento de la población

anterior, el exceso de hormonas tiroideas hace que el organismo se acelere, dando lugar a los siguientes síntomas: palpitaciones, nerviosismo, ansiedad, sudoración y temblores en las manos, aumento del apetito, sofocamientos, alteración del sueño, debilidad muscular, pérdida de peso, irregularidades del ciclo menstrual, trastornos de la visión, párpados hinchados, bocio, piel fi na y húmeda, pelo fino y quebradizo, diarreas o evacuaciones más frecuentes de lo habitual, entre otros”, expuso.

Asimismo, explicó que hay

Se divierten y evitan contagio de rickettsiosis

historia; además, realizamos otras actividades complementarias que nos permiten profundizar en el tema, siempre privilegiando la participación de los menores. Lo que queremos es concretar en ellos lo que ya vieron en la historia”, acotó.

Dzul Rosado precisó que la decisión de visitar escuelas públicas, privadas o rurales que se los solicitan o donde les permiten el acceso se tomó luego de que el 30 por ciento de las muestras para diagnosticar rickettsiosis que recibían en el laboratorio de enfermedades emergentes o reemergentes del CIR-UADY correspondían a menores de entre tres y 12 años, con cuadros febriles agudos y en ciertos casos fatales.

También se llevan a cabo talleres de promoción a la salud para dar a conocer las medidas de protección y los medios adecuados para recibir el diagnóstico, tanto para niños como para adultos.

La profesora investigadora del

CIR-UADY explicó que las personas interesadas en que este teatro guiñol visite sus escuelas o quieran conocer el comic impreso o en su edición virtual, pueden enviarle un correo a karla.dzul@correo.uady. mx o comunicarse al teléfono 9991-37-00-28, donde les darán toda la información correspondiente Cabe destacar que “Jorgito y sus amigos contra la X’Garrapancha” se realizó en el 2013 por un equipo multidisciplinario, en el que participaron investigadores de las facultades de Enfermería, Medicina y el CIR-UADY, gracias al financiamiento de la fundación W.K. Kellogg como resultado de la primera convocatoria de Proyectos Sociales en Comunidades de Aprendizaje.

El material contempla dos partes, la primera en la que se presenta el cómic y la segunda en la que se encuentran actividades complementarias. que permitan a un menor reforzar el contenido de la obra.

(Didier Madera)

otra diferencia entre ambas patologías; se refiere al tratamiento que se debe llevar, pues es muy importante ir al médico para que se determine qué tipo de problemas se está produciendo con respecto a la glándula tiroides.

“El único tratamiento posible para el hipotiroidismo es la toma de hormonas tiroideas para compensar el déficit que ocasiona la enfermedad. La cantidad adecuada de hormona tiroidea que la tiroides ya no puede producir”, explicó.

“Mientras que, para el hipertiroidismo existen diferentes

tratamientos farmacológicos que permiten regular la producción de hormonas tiroideas o bloquear su función. En muchos casos de este modo se recupera la función de la glándula tiroidea, pero en otros puede ser necesario recurrir a un tratamiento con yodo radiactivo para destruir la glándula tiroides o a la cirugía para su extirpación. En ambos casos el resultado es que el paciente sufrirá un hipotiroidismo crónico que requerirá una suplementación con hormonas tiroideas el resto de su vida”, finalizó.

(Darcet Salazar)

La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Especialista señala que la afección daña casi todos los órganos del cuerpo y perjudica a la salud. (MZ) UADY emplea un cómic para comunicarse con los niños. (D. Várguez)

Aguinaldos, a la normalidad

Todos los sectores locales se han recuperado, por lo que deben cumplir con prestaciones: Coparmex

Beatriz Gómory Correa, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, advirtió que ya todas las empresas del Estado deben estar preparadas para pagar los aguinaldos a más tardar el 21 de diciembre.

Por ello, exhortó a los patrones a cumplir con sus obligaciones y evitar que Yucatán pierda terreno como una de las entidades del país con menos quejas sobre el incumplimiento de este derecho laboral.

Comentó que el pago de esta prestación se ha cumplido cabal y regularmente, a pesar de que en los últimos tres años se ha pasado por momentos difíciles a causa de la crisis económica por la emergencia sanitaria. Aseguró que los sectores se han recuperado por completo, por lo que está listo para cumplir con dicha obligación.

Agregó que estos recursos extra representan un incentivo importante

para los trabajadores de las distintas ramas económicas estatales, pues los ayudan a tener una mayor solvencia económica y pasar las celebraciones decembrinas con sus familias.

“Es una obligación que todos los empresarios tienen en cuenta e incluso en Yucatán el índice de quejas por el incumplimiento de esto es muy bajo, a veces se llegan a atrasar un poco, pero se tiene que hacer antes de la fecha establecida”, insistió.

Reiteró que el pago del 100 por ciento de los aguinaldos está garantizado a los trabajadores, pues es una obligación de ley que los empresarios deben cumplir estrictamente; si bien se presentaron algunas dificultades para cumplirlo durante la pandemia, este año todo debe transcurrir normalmente.

Sobre las fechas de pago de esta prestación, el dirigente empresarial explicó que dependerá mucho de cada sector, pues hay

unos que, si bien es cierto que están mejor que en el 2021, todavía sus números no llegan a los números prepandemia, pero tiene que ser antes de la navidad.

“Creo que esto va a ser decisión de cada sector, pero los empresarios siempre hemos sido muy responsables en cumplir con ese derecho para los empleados, pienso los números podrán ser muy similares a los que se tenían pre-pandemia, el adelanto cada empresa lo decide”, explicó. De acuerdo con el gobierno

federal, esta prestación surgió en la Ley Federal del Trabajo en 1970; y devino de que, en las fechas finales del año, algunos patrones daban determinada cantidad de dinero a sus empleados precisamente por la temporada navideña, pero no era obligatorio, sin embargo, en la reforma de aquel año se estableció como de ley el pago de este dinero y le denominaron aguinaldo.

La Ley Federal del Trabajo, en el artículo 87 señala:“Los trabaja-

dores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos. Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste”.

Se acelera cambio de hipotecas

En Yucatán, más de cinco mil acreditados que tenían su hipoteca en Veces Salario Mínimo (VSM) ya cuentan con la “tranquilidad de realizar pagos fijos” y con una tasa de interés baja durante la vida restante de su crédito, gracias a los beneficios que ofrece la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.

El secretario general y jurídico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogerio Castro Vázquez, explicó que dicha iniciativa ha favorecido a más de 126 mil personas a nivel nacional, lo que va de los meses de mayo a octubre de este año.

En Yucatán, el total específico es de cinco mil 173 migraciones a pesos, un promedio de 700 al mes. Comentó que quienes tenían una deuda que parecía impagable ya pueden solicitar el cambio de VSM a pesos de manera fácil y segura desde la plataforma digital Mi Cuenta Infonavit, pero si tienen alguna duda pueden acudir personalmente al Centro de Servicios Infonavit (CESI) o a la Delegación Regional, en el departamento de Cartera.

“Se recomienda hacer este cambio desde el inicio del mes y a más tardar el día 9 de diciembre para que las mensualidades no reflejen los aumentos que se darán en 2023. Por eso, animo a las yucatecas y yucatecos que quieran acceder a este servicio que pongan manos a la obra, para que su deuda quede congelada y realmente puedan beneficiarse de este gran avance que estamos teniendo en el

Infonavit”, aseguró el secretario.

De igual forma, Castro Vázquez mencionó que la mayoría de las hipotecas que han migrado al nuevo sistema provienen de las colonias Centro, Juan Pablo II y Caucel en Mérida, así como de Kanasín y Umán, y recordó que, gracias a esta iniciativa, de 2019 a 2022 en Yucatán se ha logrado la conversión de 13 mil 778 créditos, en las dos versiones de la Ventanilla.

“Estos cambios equivalen a descuentos por arriba de los dos mil millones de pesos, brindando a las y los acreditados la posibilidad de tener al fin un patrimonio seguro para ellos y sus familias, y lo interesante es que tan solo en el mes de noviembre el acumulado fue de más de 200 millones en condonaciones”, reiteró.

Aquí, agregó el funcionario federal, hemos tenido una gran

respuesta para este programa y también en el mes de noviembre logramos la cifra récord de dar atención a mil 49 personas.

“Esto es el reflejo de que nuestro trabajo está dando resultados y estamos cumpliendo la promesa que hizo nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador de brindarle a las familias de México las facilidades para tener un hogar seguro”, matizó Castro Vázquez.

Asimismo, dio a conocer que para tener una manera más clara de cómo llevar a cabo este proceso, se puede acceder al siguiente enlace, https://www.youtube.com/ watch?v=ITp434sBsUo, en el cual se presenta un video con los pasos a seguir de forma clara y sencilla. Asimismo, se puede entrar a Mi Cuenta Infonavit e iniciar el proceso por sí mismos.

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
173
a pesos. (POR
La Confederación Patronal garantizó que el pago para los trabajadores será del 100 por ciento. (MZ) En Yucatán,
hay cinco mil
migraciones
ESTO!)

Toma forma parque de La Plancha

Ya son visibles varias de las edificaciones y las viviendas; supervisa Gobernador las obras

El gobernador Mauricio Vila Dosal visitó las obras del Gran Parque de La Plancha, cuya construcción comenzó en septiembre pasado, acompañado del coronel Herminio Jiménez Velázquez, responsable de la obra, y de otras autoridades como Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut).

En un recorrido privado, que comenzó en el patio de la exestación central de trenes, pasó por lo que será el andador lineal y luego se trasladó a la zona del gran lago artificial, que constará de más de 13 mil metros cuadrados, y donde se está levantando el mercado gastronómico.

De igual manera, se pudo apreciar a la distancia, que la comitiva encabezada por el Gobernador, observó los avances de las estructuras, incluso desde las alturas, ya que varias de ellas ya se encuentran techadas.

A pesar de que a las mallas que delimitan el terreno se les agregaron unas láminas, varios detalles son visibles para el público, como las edificaciones y las nuevas casas para los vecinos de la calle 43 A, así como los montículos de tierra removidos por las maquinarias pesadas.

El banderazo se dio el pasado 20 de septiembre, con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González; desde entonces, numerosos trabajadores se encuentran en La Plancha, especialmente en los terrenos que comprenden las calles 42 con 43 y la amplia franja entre las calles 44 y 66 y que abarca de la 43 A a la 51.

“Hoy recorrí las obras del Gran

El gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, inauguró el hotel IOH Mérida Mid Center, que contribuirá al crecimiento económico del Estado, no solo por la ampliación de la oferta de hospedaje sino por la generación de un centenar de nuevos empleos de varios municipios como Kanasín, Umán y Hunucmá.

“Las 136 nuevas habitaciones de este hotel se suman a las 10 mil 100 que ya tenemos en Mérida y a las 15 mil 700 que tenemos en total en el Estado, y que siguen haciendo de Mérida un lugar que tiene infraestructura para seguir creciendo y con mucho potencial”, comentó Vila Dosal.

Aseguró que el sector turístico local batió marcas este 2022 por la llegada de visitantes y de vuelos, lo que ha permitido la recuperación de las cifras de 2019, que ya era un año récord.

“Ya no hablamos de recuperación económica sino de crecimiento económico, mientras que el país crece al 5.9 por ciento en Yucatán estamos creciendo al 8.1 por ciento; el 2022 superó por mucho al 2019, que es donde más turistas habíamos tenido, y en el caso del aeropuerto de la ciudad, registró 303 mil pasajeros hasta el mes de octubre y es en toda su historia el

Parque La Plancha, un nuevo pulmón verde para las familias yucatecas y atractivo turístico que utilizará todo el terreno abandonado de La Plancha, resultado de nuestras gestiones ante el Gobierno de México”, compartió Mauricio Vila Dosal, en sus redes sociales.

“En equipo con el Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Ayuntamiento de Mérida seguimos transformando Yucatán, generando más empleos, impulsando el desarrollo, preservando nuestra historia y fortaleciendo el turismo con cambios permanentes a la altura de las familias yucatecas”, agregó en su mensaje.

Además de convertir el Gran Parque en uno de los principales pulmones de Mérida, se conectaría con otro proyecto conjunto anunciado recientemente: el Corredor Gastronómico, que comenzará en el Centro Histórico y culminará en La Plancha por la calle 43.

De esta manera, se pretende mejorar la calidad de vida de la zona ante las actividades culturales y de recreación, así como el comercio y los empleos que ya generan la obras; todo propiciará una reactivación de giros inmobiliarios con oficinas y negocios.

Asimismo, se apunta a un incremento en el número de visitantes a la capital yucateca, respaldado por la oferta existente de más de 59 hoteles en las inmediaciones.

El proyecto se dividirá en cuatro secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, malecón, zona de mascotas (pet park), gimnasio al aire libre y áreas

deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas; los museos de La Luz, y del Ferrocarril, 8 áreas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del IE-Tram que llevará a pasajeros del Tren Maya hasta el centro de la ciudad, desde Teya.

La primera sección albergará el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encontrarán los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, estará el acceso, el espejo de

agua, un skate park, un pet park y un mercado gastronómico y en el cuarto, se ubicará el anfiteatro, juegos infantiles y un gran lago. Todas ellas con ciclopista, andadores y módulos de baños y estacionamiento.

Crece la oferta hotelera del Estado

número de pasajeros más alto que se ha tenido, y estoy seguro de que noviembre y diciembre se romperá aún más el récord; estamos pasando de tener un aeropuerto de dos millones a 4.7 millones de pasajeros, que nos está permitiendo llegar a acuerdos que fortalezcan a los yucatecos”, insistió.

José Antonio Loret de Mola, director y propietario del nuevo centro de hospedaje, aseveró que, aunque ha sido un reto el incursionar en el sector hotelero sobre todo económicamente, por la recesión mundial causada por la contingencia sanitaria, afirmó que es satisfactorio generador de empleos “en un lugar amado no solo por el turismo sino también por los inversionistas”.

Por su parte, José Carlos Azcárraga Andrade, director general de Grupo Posadas, comentó que, con la apertura de este nuevo hotel, se pone en movimiento la cadena de valor turístico que tiene el Estado, no solo en ocupación hotelera sino con todos los servicios turísticos, y adelantó que en los próximos tres años abrirán 12 nuevos hoteles IOH en el país.

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
El proyecto se divide en cuatro secciones; áreas verdes, andadores techados y ciclopistas, entre otros. (SM)
En la inauguración de IOH Mérida trascendió que 300 mil viajeros arribaron al aeropuerto local. (MZ)

Calentarán motor electoral

A pesar de no ser año de comicios, el Iepac se activará en 2023, para arrancar en septiembre

Moisés Bates Aguilar, presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (Iepac), informó que el próximo año, en los meses de mayo-junio, comenzarán con los trabajos preelectorales rumbo a las elecciones del 2024, y que, de acuerdo con el calendario, en septiembre del 2023 de forma oficial arrancará el proceso electoral.

Compartió que, por esta razón, el ritmo de trabajo se incrementará a partir del medio año e iniciará con la instalación de consejos municipales y distritales, ya que se elija a los ciudadanos que podrán

Las elecciones del 2024 serán intensas, pues está en disputa la jefatura del Estado y cargos importantes; sin embargo, se ha demostrado que México tiene madurez en procesos electorales, son normales las tensiones políticas y diferencias previamente, señaló Uuc-Kib Espadas Ancona, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE).

Agregó que el clima político antes de una elección presidencial siempre es tenso políticamente y con diferencias, pero que para eso son las elecciones, para que se resuelva en una urna y no a balazos, por lo que prevé que este procedimiento será intenso, pues está en disputa la gubernatura de Estado, pero se ha demostrado madurez en procesos electorales.

“El INE proporciona procesos electorales íntegros, de forma tal que más allá de la natural intensidad política de una asociación presidencial no vería un problema mayor”, agregó. En cuanto a la reforma electoral, señaló que por ahora están dedicados a hacer otras tareas que pensar en el tema, como las próximas elecciones, pues en septiembre del 2023 comenzaría el proceso electoral con la instalación de la sesión del Consejo General y, a partir de ahí,

detentar esos cargos.

En ese sentido, recordó que las mesas directivas le corresponden al Instituto Nacional Electoral (INE); ellos, como Iepac, apoyan con otorgar asistentes electorales para el año electoral, en este caso 2024.

En el tema de presupuesto para el próximo año, comentó que se solicitaron 340 millones de pesos; la propuesta fue enviada dentro de la del Poder Ejecutivo al Legislativo, para su análisis; confió en que se basen en sus peticiones, a fi n de que puedan cumplir con sus encomiendas.

Sobre el tema de la reforma

electoral en la que se pretende la reestructuración del INE y de los órganos electorales, dijo que si bien las facultades corresponden al Poder Legislativo, la discusión de esta debe darse sobre bases bien informadas y estadísticas; mencionó que, en Yucatán, en los últimos años, la transición electoral es más notable, sobre todo en las cinco más recientes elecciones en la gubernatura, en las que hubo tres alternancias, algo similar a lo que ha pasado, también, en el 70 por ciento de los municipios.

El resultado de esta cultura democrática es que los conflictos po-

México, maduro en procesos comiciales

se producen una secuencia de actos.

Recordó que continúan viendo de dónde van a seguir “cortando”, porque ya es el tercer presupuesto con recortes, les eliminaron 4 mil 500 millones de pesos, que es un 30 por ciento, pero aun así tienen que iniciar el proceso.

El funcionario participó en el conversatorio “Democracia: Una mirada desde lo local”, como parte de las actividades del 27 aniversario del Iepac, donde comentó que el actual sistema para elegir a consejeros electorales locales ha demostrado que provee funcionarios que no le deben nada a ninguna fuerza local ni federal, por lo que el federalismo funcional provee a la sociedad consejos independientes que no responden al interés de gobernantes.

Advirtió que es necesario discutir sobre el impacto de la desigualdad social en la participación ciudadana para formar un criterio sobre qué es la democracia, co-

nocer sus derechos y ejercerlos, preguntándonos en todo momento qué esperamos de la democracia y tratar de construir en ese sentido.

En el evento también participó la exgobernadora Dulce María Sauri Riancho, quien recordó cómo se llevaban a cabo las elecciones cuando el Estado centralizaba los procesos, y cómo ha cambiado a raíz de las reformas que permitieron la autonomía del sistema democrático del país.

Opinó que cuestionar a los institutos electorales en el tema de austeridad es no mirar lo necesarios que son, viéndolo desde la función elemental que hacen para garantizar el cumplimiento del pacto federal y el acceso pleno a la ciudadanía a todo lo vinculado a los procesos electorales, no únicamente el día de la jornada electoral, sino también con acciones previas como la capacitación electoral y política.

selectorales, lejos de solucionarse de manera violenta, se han dado, y se siguen dando, a través de cauces legales, en los que impera la civilidad y la confianza en las autoridades electorales; por eso, insistió en valorar el nuevo modelo que se propone, es decir, determinar si realmente es el mejor o lo más indicado sea corregir detalles del sistema actual.

“La democracia ha ido avanzando después de 27 años; hay institutos electorales sólidos, confiables que han dado resultados en cuanto a su actuar y que en nada se comparan la forma de organizar elecciones, la certeza,

la certidumbre y confianza de la ciudadanía con lo que pasaba hace tres décadas habiendo un avance importante”, agregó.

Sanciones

Finalmente, en cuanto a las sanciones que han tenido algunos partidos políticos, señaló que la fiscalización la lleva el INE, únicamente a ellos se les notifica en caso de multas, pero que prácticamente todos los partidos están recibiendo descuentos por sanciones; sin embargo, no dio los datos.

Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022 8 La Ciudad
El Iepac informó que comenzará con los trabajos preelectorales el año que viene; iniciará con la instalación de los consejos municipales y distritales (Diana Várguez)
(DV)
Uuc-Kib Espadas dijo que las elecciones del 2024 serán intensas

Llaman a cuentas a funcionarios

Diputados plantearán dudas sobre los presupuestos de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado

Este sábado a las 15:00 horas, funcionarios del Gobierno del despejarán dudas entre los diputados sobre el proyecto de presupuesto 2023 del Gobierno del Estado 2023, que tiene un incremento del 10 por ciento en comparación con el 2022.

El presidente de la comisión permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, Jesús Pérez Batolle, exhortó a los legisladores a plantear sus cuestionamientos, para enviárselos al Ejecutivo, antes de 24 horas.

En tanto, ayer se distribuyó el paquete fiscal del Gobierno estatal, que contiene las iniciativas para modifi car la Ley General de Hacienda y el Código Fiscal; para expedir la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos; para modificar la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental, y del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto.

Pérez Ballote informó que se enviará una solicitud al Ejecutivo para que designe a funcionarios a una reunión de trabajo este sábado 3 de diciembre, a las 15:00 horas, con dos temas: Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, en la que cada fracción podrá realizar hasta cinco preguntas. Al término los funcionarios tendrán conjuntamente hasta 10 minutos para responder. Cuando se cierre el periodo de preguntas-respuestas, cada funcionario podrá emitir una conclusión hasta por 5 minutos.

Para continuar la sesión de ayer, Carmen González Martín leyó los criterios básicos establecidos para dictaminar sobre el Paquete

Rafael Chay Arzápalo y Víctor Manuel Maravé Canché son candidatos al reconocimiento “Diputado Pánfilo Novelo Martín”, y César Medina Tec y Fernando Ojeda Yáñez lo son a la Medalla “Héctor Victoria Aguilar”, según dieron a conocer ayer las Comisiones de Postulación del Congreso del Estado.

Como parte de las actividades de la agenda legislativa, ambas comisiones tendrán una sesión de trabajo posterior para analizar la trayectoria de los aspirantes.

El reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín” se entrega a los yucatecos que por sus aportaciones se hayan distinguido en el ámbito de la educación del pueblo maya o en la defensa de los derechos de éste, en el Estado o el país.

En tanto que la Medalla “Héctor Victoria Aguilar” premia a los ciudadanos que se hubieren distinguido por su ciencia, aportación al campo del derecho, arte, cultura, promoción y defensa de los derechos humanos, preservación del medio ambiente y cualquier otra actividad humanista en beneficio del Estado, la nación o la comunidad universal.

En sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se instruyó a la Secretaría General la elaboración de un proyecto de dictamen de la iniciativa

Fiscal Municipal de los 106 ayuntamientos que contiene: Leyes de Hacienda y Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2023.

También se distribuyó la iniciativa para autorizar montos máximos de endeudamiento a los cuales podrán acceder los municipios de Tekax y Tinum, para contratar uno o varios financiamientos que se destinarán a inversiones públicas productivas; asimismo, se autoriza la afectación como fuente de pago de un porcentaje del derecho a recibir y de los ingresos que individualmente les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal y la celebración de los mecanismos de pago de los financiamientos que contraten.

También se dio fe del oficio presentado por el magistrado presidente del tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Mario Castro Alcocer, con el que remite el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023 -de 804 mdp-, del Tribunal Superior de Justicia, del Consejo de la Judicatura y del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios.

Se aprobó la propuesta de la diputada González Martín, para que los legisladores cuenten con 24 horas para formular sus dudas, también, al Poder Judicial, el cual tendrá el mismo lapso para responder. De igual forma, aquí se enviará una solicitud al titular para que designe al funcionario

que acudirá a una reunión de trabajo con los legisladores, este sábado 3 de diciembre.

El paquete fiscal enviado al Congreso del Estado por el Ejecutivo contempla incrementos en las secretarías de las Mujeres (Semujeres), de casi 50 por ciento, al pa-

sar de 83 a 120 millones de pesos; de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) -que implica también al Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM)-, de 26 por ciento más, que equivalen a 134 mdp; de Seguridad Pública (SSP), de 11 por ciento, o sea, 359 mdp.

También destina 26 por ciento más dinero a campo y pesca, lo que significa 131 mdp más. Aumenta los recursos en educación en mil 364 mdp (11 por ciento más). En Salud, se incrementará más de 300 mdp.

(Edwin Farfán)

Presentan a candidatos de 2 reconocimientos

para modificar la Constitución Política del Estado de Yucatán y expedir la Ley de Responsabilidad Patrimonial.

En otro tema, la diputada Alejandra Novelo Segura, de Morena, entregó una propuesta para realizar un parlamento abierto sobre la iniciativa que presentó sobre la interrupción legal del embarazo.

Comisión de Derechos Humanos

En esta comisión se distribuyó la iniciativa para reformar la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores del Estado de Yucatán en materia de la implementación de un sistema permanente de apoyo e integración

social para las personas mayores.

La iniciativa para modificar artículos de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la iniciativa para reformar el artículo 21 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos y el artículo 31 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, todas del Estado de Yucatán, en materia de

desarrollo e inclusión de los jóvenes en la vida pública.

Comisión Permanente de Arte y Cultura

Comenzó el proceso de análisis de la iniciativa para declarar el 19 de noviembre “Día de la Mujer Emprendedora”. También la iniciativa para declarar “2023, Bicentenario del Congreso del Estado de Yucatán” y, por último, la iniciativa para declarar el 29 de noviembre como el Día Estatal Contra el Cáncer de Próstata.

Comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte

Los diputados de la comisión continuaron con el análisis de la iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Yucatán, en materia de Deporte Autóctono. La iniciativa que reforma diversos artículos de la Ley de Cultura Física y Deporte, así como la Ley de Juventud, ambas del Estado de Yucatán.

Por último, se continuó con el análisis de la iniciativa para expedir la nueva Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Yucatán.

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Se proyectan incrementos en varias secretarías; aumentaron 24 horas más para los legisladores. (D. Silva) Las comisiones tendrán una sesión de trabajo para analizar la trayectoria de los aspirantes (D. Silva)

Destruyen boletas electorales

Trituran documentación utilizada en Revocación de Mandato y Elecciones 2020, en la Entidad

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán llevó a cabo la destrucción de más de 6.25 toneladas de documentación del Proceso de Revocación de Mandato del Presidente de la República para el periodo constitucional 2018-2024, y del Electoral Federal 2020-2021.

La vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE en el Estado, Araceli García Álvarez, coordinó la destrucción de papeletas con opiniones -válidas y nulas-, sobrantes e inutilizadas y diversa documentación, que encontraba resguardada en las bodegas de las cinco juntas distritales.

El vocal ejecutivo del INE, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, encabezó la destrucción, que fue vigilada por los partidos políti- cos; García Álvarez destacó que en este proceso se incluyó la Lista Nominal de Electores y los Cuadernillos para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo del Proceso Electoral 2020-2021, “que en su momento fueron reservados para estudios”.

La documentación electoral fue preparada previamente para su trituración en las cinco juntas distritales, bajo supervisión de partidos y exconsejeros ciudadanos; también desaparecieron las listas nominales, para mantener la protección de datos personales de los ciudadanos.

El INE garantiza los procesos electorales y la conclusión de estos, así como la destrucción y reciclaje”.

“El Instituto Nacional Electoral garantiza los procesos electorales y la conclusión de estos, así como la destrucción y el reciclaje, para que esta documentación que se destruye cuente con la garantía y certeza de dónde quedó”.

Cabe recordar que el pasado 10 de abril, se realizó el ejercicio de la Revocación del Mandato en el que el Estado tuvo mil 42 casillas; la jornada se desarrolló sin quejas de los partidos políticos, con solo incidente menores, lo que puso al Estado en el 8º sitio nacional en cuanto a la participación ciudadana.

Acudieron a las urnas 357 mil 43 personas en la jornada electiva, lo que representa el 21.53 por ciento del listado nominal de Yucatán que ascendió a un millón 657 mil 653 personas para esta consulta.

En torno a la opción “Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza”, hubo un total de 13 mil 636 personas (3.82 por ciento del total de opiniones) se manifestaron a favor de la misma, mientras que 337 mil 959 (el 94.65 por ciento) expresó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, “siga en la presidencia de la República. El número de papeletas nulas fue de 5 mil 448 (1.53 por ciento).

Yucatán, ejemplo de participación ciudadana

En el reciente proceso electoral la participación ciudadana en Yucatán fue del 70 por ciento, por encima de otras Entidades, lo que habla de la confianza que tiene el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (Iepac), dando como resultado la calidad de vida y seguridad que disfrutan los yucatecos, afirmó Yussif Heredia Fritz, consejero jurídico del Gobierno del Estado, en el marco de la celebración del 27 aniversario de este instituto.

Agregó que Yucatán se caracteriza por su participación ciudadana y la exigencia de su gente frente a los gobiernos e instituciones públicas, lo que da como resultado la calidad de vida y seguridad que disfrutan sus ciudadanos, entre otros logros, y está este Gobierno en la misma línea: trabajar en equipo para consolidar la democracia, mejorar los servicios públicos y visibilizar combatir la violencia hacia las mujeres.

Recordó que el Estado fue la primera entidad federativa en reconocer el derecho de la mujer a votar hace 100 años, y gracias a esto Elvia Carrillo Puerto fue electa como diputada en el Con-

greso local, en 1923, una muestra histórica de que los yucatecos procuran conquistar cada vez más derechos, consolidar su democracia y garantizar la igualdad de género.

Esto en el marco de la celebración del 27 aniversario del Iepac, donde reconoció que se cuenta con

un organismo público permanente e independiente, que vela por la democracia y procura la legitimidad de las elecciones y procedimientos de participación ciudadana.

Recalcó que el instituto se ha caracterizado por ser un garante de la libertad, diálogo y justicia

en el ámbito democrático, cumpliendo su misión de fortalecer la vida democrática de Yucatán, organizando los procesos electorales, promoviendo la formación cívica y participando en las decisiones de los Gobiernos.

Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022 10 La Ciudad
Los papeles fueron preparados previamente para cortarlos, en las cinco juntas distritales, bajo supervisión de partidos y exconsejeros.
(DV)
En el marco del aniversario 27, se reconoció que el Iepac es público, permanente e independiente.
COREA DEL SURPORTUGAL 9:00 horas De la Educación JUEGOS PARA HOY CROACIABÉLGICA CANADÁ MARRUECOS JAPÓN ESPAÑA COSTA RICAALEMANIA RICA ALE MANIA 2-4 0-0 1-2 2-1 BRASILCAMERÚN 13:00 horas Estadio Lusail SERBIASUIZA 13:00 horas Estadio 974 FEDERACIÓN MEXICANA: Este fiasco provocará cambios estructurales para reactivar el deprimido futbol mexicano.  Página 7 FIN A LA ESPERA. La Mannschaft se despide nuevamente en la fase de grupos de la Copa del Mundo de Qatar por tercera ocasión en toda su historia: Francia 1938, Rusia 2018 y Qatar 2022  Página 2 y 3 SIGUE NUESTRA COBERTURA DEL MUNDIAL Instala el servicio digital de noticias, líder en la Península de Yucatán. ALEMANIA REPITE UN PAPELÓN Estadio D e GHANAURUGUAY 9:00 horas Estadio Al Janoub Mérida, Yucatán Viernes 2 de diciembre del 2022
2 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DEL 2022
se queda corta
Alemania gana, pero
LOS TEUTONESHILAN SU SEGUNDA ELIMINACIÓN
Los cuatro veces campeones del mundo no pudieron resarcir su mal arranque, cuando perdieron unidades ante el equipo japonés
Los últimos minutos fueron un vendaval para Keylor Navas. (AP) Costa Rica se despide con apenas un triunfo ante Japón. (AP) Muller se retira de la Selección.

QATAR.- Kai Havertz y Niclas Fullkrug salieron al rescate desde la banca con tres goles en el último cuarto de hora, y Alemania doblegó con drama mayúsculo a Costa Rica por 4-2, pero de todas maneras quedó fuera de la Copa del Mundo.

Los cuatro veces campeones del mundo, que arrancaron con un traspié de 2-1 frente a Japón, se marchan nuevamente en primera ronda, como les ocurrió hace cuatro años en Rusia.

Japón, que venció 2-1 a España en el otro partido del Grupo E, avanzó increíblemente como primero con seis puntos, y la Roja se clasificó segunda con cuatro unidades, las mismas que Alemania pero con mejor diferencia de goles. Costa Rica se despidió con tres puntos.

Los japoneses se enfrentarán en octavos de final a Croacia y España a Marruecos.

Costa Rica, que arrancó

pésimo al recibir una goleada de 7-0 frente a España, se despidió sin embargo de Qatar con la cabeza en alto en un partido en el que remontó y se fue adelante antes del ingreso de Havertz y Fullkrug. El equipo centroamericano falló por cuarta vez en superar la primera ronda en seis expediciones mundialistas.

“La versión de Costa Rica no es la del primer partido”, dijo su entrenador colombiano Luis Fernando Suárez al destacar la tenacidad de su equipo.

Serge Gnabry abrió la cuenta a los 10 minutos cuando Alemania presagiaba otro vendaval contra los ticos en Qatar. Yeltsin Tejeda empató a los 58’ y Juan Pablo Vargas puso a Costa Rica arriba a los 70’, hasta que llegaron uno tras otro los tantos decisivos de Havertz a los 73’ y 85’ y de Fullkrug a los 89’.

“Cuando el equipo empezó el segundo tiempo se fue al frente y por esa razón obtuvo la ventaja. Después había que buscar una manera de sos-

2-4 2

- 4

Alineaciones COSTA RICAALEMANIA

ALEMANIA (4-2-3-1): Neuer; Kimmich, Sule, Rudiger, Raum; Gundogan, Goretzka; Gnabry, Musiala, Sané; Muller.

CAMBIOS: sale Goretzka por Klostermann, Gundogan por Fullkrug, Muller por Havertz, Raum por M. Gotze, Sule por M. Ginter.

COSTA RICA (5-4-1): Navas; Fuller, Duarte, Waston, Vargas, Oviedo; Borges, Tejeda, Aguilera, Campbell; Venegas.

CAMBIOS: sale Aguilera por Y. Salas, Venegas por R. Matarrita, Fuller por J. Bennette, B. Oviedo por A. Contreras, Y. Tejeda por R. Wilson.

cancha”, consideró Suárez.

Toda Alemania se volcó a zona costarricense desde el vamos y de entrada Jamal Musiala quemó las manos de Keylor Navas, en tanto que Thomas Mueller avisó con un cabezazo cerca del palo.

Parecía una calca de lo que había vivido Costa Rica una semana atrás en la humillación ante la Roja. Casi no tocaba la pelota debido al sofoco. Alemania no demoró en capitalizar esa presión con el primer tanto de Gnabry.

El atacante del Bayern Munich la clavó con un cabezazo tras un centro de David Raum por la banda izquierda.

oportunidad en un desborde de Bryan Oviedo por la banda izquierda desde donde centró para Joel Campbell, que no pudo cerrar bien. Sobre el final de la primera mitad, un pase largo a Keysher Fuller casi termina en el gol de la igualdad. El autor de la victoria contra Japón 1-0 se metió al área y efectuó un remate que Manuel Neuer manoteó milagrosamente al córner.

Adelantados en campo costarricense, los alemanes se expusieron a los contragolpes. Y de una pérdida de balón en mitad de la cancha provino el tanto de la paridad.

tenerla, nos volvimos a tirar muy atrás y ya le dimos ventaja a un equipo que es muy bueno en el último cuarto de

Los Ticos salieron con una línea de cinco en defensa, mas los volantes que se sumaban a ayudar, lo que hasta cierto punto sirvió para aguantar el frenesígermano Apenas sobre la mitad del primer tiempo Costa Rica tuvo su primera

Fuller, prolijo por la banda derecha, centró para un cabezazo de Kendall Waston que Neuer dejó suelto y Yeltsin Tejeda entró para empujarla. Alemania replicó de inmediato con dos remates de Musiala que se estrellaron en el palo.

Pero otra hazaña costarricense comenzó a asomarse en el horizonte al caer el segundo gol, que se derivó en un centro al área. Waston cabeceó y, en medio de la lucha con varios defensores, Juan Pablo Vargas logró puntearla para que entrase. El VAR confirmó el tanto.

Acto seguido cayó el empate por parte de Havertz, y Navas evitó el tercero al sacar un remate de Fullkrug a quemarropa.

Los tantos del triunfo por parte de Haertz y Füllkrug llegaron en momentos en que los alemanes ya sabían que Japón obraba un milagro en el partido simultáneo ante España.

Alemania había llegado con un amplio dominio en choques con rivales de la CONCACAF, con seis victorias en ocho duelos y con una derrota a manos de la Selección Mexicana en el pasado Mundial de Rusia 2018.

3 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DEL 2022
(AP)
La Mannschaft se va con 4 puntos, los mismos que sumó España. Neuer es el portero con más partidos jugados en un Mundial: 19. Niclas Fullkrug sentenció al 89’.

Los matacampeones japoneses remontan a España con polémico gol

La magia del futbol nos ha regalado otra jornada emocionante y épica. Los contrastes, lo inesperado y duelos trepidantes, en donde cualquiera puede ganar.

El último desafío para los pupilos de Luis Enrique sería frente

a la bipolar escuadra de Japón, que mostró facetas sumamente contrarias, venciendo al poderoso equipo alemán por 2-1, dándole la vuelta en los últimos minutos a base de pundonor y lucha, para después, llegar a su segundo duelo ante Costa Rica, con altas posibilidades de amarrar su boleto a octavos de final, pero de manera increíble fueron vencidos 1-0, comprometiendo la calificación, para decidirlo frente a otro

excampeón del mundo, España.

Un equipo ligero, voráz y jovial, que, llegaba de aplastar 7-0 a los ticos y dar una gran exhibición frente a los teutones.

Durante el primer tiempo entre nipones y europeos, la lógica prevaleció, España paró por primera vez un cuadro con un centro delantero fijo, Álvaro Morata, arropado por Dani Olmo, Gabi, Pedri, y compañía, controlando el esférico, incluso

sobrados y abusando de la salida con balón controlado, y toques sin profundidad, llevándose serios sustos en los pies inseguros del arquero Unai Simón. El gol de la tranquilidad caería de un centro que Morata remató sin presión en el area chica.

Hicieron ver inocentes a los japoneses, que mantuvieron el orden y control mental, se dedicaron a defender bien y en dos latigazos remontaron el marcador. El pri-

mero, llegó tras una pérdida del balón en salida española, y Ritsu Doan, al 48’ no perdonó.

Inmediatamente, al 51’, un contragolpe feroz de Mitoma llegó a línea final, parecía que el balón salió pero no cruzó totalmente la línea, según la revisión del VAR y Ao Tanaka, tras varios rebotes, empujó, para el segundo gol, que a la postre, mandaría a los ibéricos como segundos y eliminando a Alemania.

El once español lucía una estrategia particular: los 10 de campo en espacio de 20 metros, tocando el balón

Primer error a la salida con pelota controlada de La Roja; perdióo Busquets e Ito tiró a portería, desviado

Japón se repliega y Azpilicueta desbordó, tiró centro al área chica y Morata anotó de cabeza

España toca la pelota de un lado a otro y los nipones corren tras ella, pero sin romper sus líneas

El tiki taka llegó a los pies del portero Simón, quien la dejó pasear peligrosamente por el área y reventó 46’

Tras el medio tiempo y los cambios, los ibéricos siguieron tocando la bola con soberbia 5’

Balde falla en otra salida española, pero sin consecuencias; no lograban sacar a Japón de atrás 48’

45’

Japón presionó intensamente la salida e hizo errar a Balde; Doan robó el balón y disparó, empatando el juego

El VAR lo validó

España se volcó al frente pero no pudo romper la defensa, y tras dramático cierre, calificó pese a perder

4 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DEL 2022 23 16 4 15 17 12 3 14 13 25 22 11 5 4 12 9 5 21 7 26 2 14 Entrenador Luis Enrique Entrenador Hjime Moriyasu ASÍ SE MOVIERON LAS ESCUADRAS CAMBIOS ESPAÑAJAPÓN 20 Dani Carvajal 76’ Mediocampista 18 Jordi Alba 68’ Defensa 11 Ferran Torres 57’ Mediocampista 25 Ansu Fati 68’ Delantero 10 Marco Asensio 57’ Delantero CambiosGoles CAMBIOS 16 69’ Takehiro Tomiyasu Defensa 9 46’ Kaoru Mitoma Medio 6 87’ Wataru Endo Medio 18 62’ Takuma Asano Medio 8 46’ Ritsu Doan Medio Unai Simón Portero 23 Alejandro Balde 68’ Defensa 14 Rodri Defensa 16 Gavi 68’ Mediocampista 9 Álvaro Morata 57’ Delantero 7 César Azpilicueta 46’ Defensa 2 Sergio Busquets Mediocampista 5 Dani Olmo Delantero 21 Pau Torres Defensa 4 Pedri Mediocampista 26 Nico Williams 57’ Delantero 12 Shuichi Gonda Portero 12 46’ Yuto Nagatomo Mediocampista 5 Shogo
Taniguchi Defensa 3 Hidemasa Morita Mediocampista 13 69’ Daichi Kamada Mediocampista 15 Ko Itakura Defensa 4 87’Ao Tanaka Mediocampista 17 46’ Takefusa Kubo Mediocampista 11 Maya Yoshida Defensa 22 Junya Ito Mediocampista 14 62’ Daizen Maeda Delantero 25 MOMENTOS DEL PARTIDO Inmediatamente, Mitoma desbordó, parecía que el balón salió, centró y Tanaka marcó.
33’
51’90+6’ 1-0 1-11-2
Japón enfrentará a Croacia, segundo del Grupo F. (Por Esto!)
8’11’21’ Amonestación Expulsión 2 ALINEACIÓN ESPAÑA ALINEACIÓN JAPÓN ESTADÍSTICAS ESTADÍSTICAS 12 Remates 5 A portería 6 Faltas 2 Córner 0 Tarjeta amarilla 3 Tarjeta amarilla 0 Tarjeta roja 6 Remates 3 A portería 9 Faltas 0 Córner 0 Tarjeta roja Fuera de lugar 2 Fuera de lugar 2 1-2 PASAN COMO LÍDERES DE GRUPO puntos 4 puntos 6
Internacional
Máxima Sintonía El presidente de EE.UU, Joe Biden, está dispuesto a hablar con su homólogo ruso, Vladimir Putin, mientras el mandatario francés, Enmanuel Macron, lo hará “en los próximos días” Página 3 El estadista demócrata condicionó su iniciativa a que el líder del Kremlin quiera terminar la guerra en Ucrania, según dijo ayer en conferencia de prensa conjunta con el gobernante galo, en la Casa Blanca. Ambos expresaron el deseo de buscar juntos una solución al conflicto bélico, iniciado desde febrero pasado, pero “sin dejar de apoyar” a Kiev. (AFP) Desastres naturales y siniestros causaron daños por 268 mil mdd desde enero Consejo de Estado de Cuba convoca elecciones generales en marzo del 2023 Luto y silencio en China tras el deceso del expresidente Jiang Zemin Página 2 Página 3 Página 4
Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022

año

GINEBRA.- El costo estimado de las catástrofes naturales y los siniestros provocados por el hombre en el mundo durante este año ascendió a 268 mil millones de dólares, menos que en el 2021.

La cifra representa una reducción de 12 por ciento en un año, respecto al año precedente, según un estudio Sigma publicado ayer por el gigante reasegurador Swiss Re

Del monto total, la inmensa mayoría se atribuye a las catástrofes naturales (260 mil millones de dólares), un retroceso del 11 por ciento en un año. “El de-

sarrollo urbano, la acumulación de riqueza en zonas propensas a las catástrofes, la inflación y el cambio climático son factores clave” que hacen que los fenómenos meteorológicos extremos se transformen en pérdidas que no dejan de aumentar, dijo Martin Bertogg, responsable del departamento de riesgos de catástrofes en Swiss Re

Los costos a cargo de aseguradoras se estiman a 115 mil millones de dólares hasta la fecha, por las catástrofes naturales (una baja de 5 por ciento), y a 7 mil millones

por las pérdidas causadas por el hombre (-24 por ciento).

“El Huracán Ian, junto a otras tormentas invernales en Europa, las inundaciones en Australia y Sudáfrica, así como las granizadas en Francia y Estados Unidos, representan hasta la fecha pérdidas relacionadas con las catástrofes naturales estimadas en 115 mil millones de dólares” en lo que va de año, según el informe de Swiss Re, que tiene como objetivo asegurar a las empresas de seguros.

La catástrofe natural que más pérdidas económicas generó

Asesinan a director de cárcel que afrontó motín

QUITO.- Santiago Loza Moscoso, director de la cárcel ecuatoriana donde dos semanas atrás 10 reclusos murieron en un motín, fue interceptado ayer por desconocidos que lo balearon al estilo sicariato en una avenida periférica del Norte de la capital ecuatoriana, confirmó en un comunicado el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SAPPL).

“Repudiamos este cobarde hecho cometido en medio del proceso de transformación, que hemos emprendido como institución, para la seguridad y el control de los centros de privación de libertad”, dijo el organismo citado.

A mediados del mes pasado se produjo un violento motín en la cárcel El Inca, de Quito, mientras tres líderes de la banda Los Lobos, que controlaban el sitio, eran trasladados a una prisión de alta seguridad en la ciudad portuaria de Guayaquil.

El funcionario, coronel retirado de la Policía, asumió el 9 de noviembre el cargo de director de la cárcel denominada Pichincha 1, también conocida como El Inca, de la capital ecuatoriana, que alberga a unos mil 300 reos.

Diez presos murieron el 18 del mismo mes en esa penitenciaría, en medio de un enfrentamiento que estalló luego del traslado de

los cabecillas de reclusos.

Según cifras del SAPPL, 316 internos fueron asesinados el año pasado por otros presos, mientras que en lo que va de 2022 suman casi 130. El sistema penitenciario de Ecuador está diseñado para alrededor de 30 mil reclusos pero hasta el mes pasado había cerca de 35 mil en las 53 cárceles estatales del país.

De acuerdo con informes oficiales, en los últimos dos años se han producido numerosos motines, especialmente en la cárcel más violenta del país -la Penitenciaría del Litoral de Guayaquil-, debido a la disputa de territorios y rutas de nar-

cotráfico nacional e internacional entre organizaciones criminales. El Gobierno decidió reubicar a los cabecillas de al menos una docena de bandas a fin de reducir y neutralizar la violencia en las prisiones.

Bandas vinculadas al narcotráfico sostienen una guerra por el poder dentro y fuera de las cárceles.

Más de una decena de masacres se han producido en varias penitenciarías de Ecuador desde febrero del 2021, que han causado unos 400 presos muertos. Algunas han pasado a figurar entre las peores de Latinoamérica.

este año fue precisamente el Huracán Ian , que causó estragos en Estados Unidos y Cuba.

Este fenómeno meteorológico conllevó unos costos de entre 50 mil millones y 65 mil millones de dólares, precisó la agencia.

“Esto pone en evidencia la amenaza en potencia que representa un solo huracán en un litoral densamente poblado, durante un año ciclónico clemente”, indica el estudio del grupo suizo, con sede en Zúrich.

Los expertos indicaron que este año confirma también el peso de

los llamados peligros secundarios (como las inundaciones y las tormentas), en comparación con las grandes catástrofes (terremotos, huracanes) que, según Swiss Re, causaron más de 50 mil millones de dólares en pérdidas.

Por otra parte, las tormentas en febrero en Europa generaron pérdidas por un valor de 3 mil 700 millones de dólares, mientras, las lluvias torrenciales de febrero y marzo en Australia tuvieron un costo de unos 4 mil millones de dólares, agregó la reaseguradora. (Agencias)

Interceptan en España varias cartas-bomba

MADRID.- Cinco cartas similares a la que explotó en la embajada de Ucrania en Madrid, una de las cuales iba dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fueron interceptadas ayer por autoridades de España.

La última “ha sido interceptada sobre las 12:30 horas en el filtro de seguridad de la Embajada de Estados Unidos en Madrid”, informó el Ministerio del Interior, según el cual es de “características similares a los anteriores”.

Momentos antes de conocerse la nueva carta, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, dijo en rueda de prensa que tanto “las características de los sobres, como su contenido”, contienen un material parecido al utilizado en artefactos pirotécnicos. “Son similares” en todos los casos, precisó.

El sobre enviado a Sánchez fue “detectado y neutralizado

por los Servicios de Seguridad” del Palacio de Moncloa, el 24 de noviembre, indicó en un comunicado la institución gubernamental. Acto seguido, la seguridad de Moncloa “procedió a la deflagración controlada del sobre”, abundó la entidad.

Ante esta serie de sucesos, el Ministerio del Interior ordenó que se “extremaran las medidas de protección” tanto en embajadas como en edificios públicos y gubernamentales, “especialmente en lo referente a los controles sobre los envíos postales”.

La primera noticia sobre esta serie de cartas con “material pirotécnico” se tuvo la tarde del miércoles, cuando una de ellas explotó mientras era manipulada por un vigilante de la embajada de Ucrania en Madrid, lo que le produjo heridas leves en una mano.

Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022 2 Internacional
Costosas catástrofes, este
Desastres naturales y siniestros causaron daños por 268 mil millones de dólares desde enero Desconocidos lo interceptaron y balearon en una avenida Las aseguradoras pagarán 115 mil mdd por concepto de fenómenos naturales. (EFE) Las pérdidas por lluvias en Australia tuvieron un costo de unos 4 mil mdd. (AFP)
asumió
noviembre
de Pichincha 1 (AP)
Loza
en
el cargo de director
La Policía española se desplegó ante la embajada de Ucrania. (AFP)

Deportes

Bills le toma la medida a Patriotas

El equipo de Buffalo gana 24-10 y supera por tercera vez consecutiva a los de Nueva Inglaterra

te trasera de la zona de anotación.

ESTADOS UNIDOS.- Ayer, los Bills de Buffalo vencieron 24-10 a los Patriotas de Nueva Inglaterra, tras montar un ataque equilibrado y con control del balón para huir de forma lenta, pero segura de su rival de la AFC Este.

Es la 3a victoria seguida de Buffalo esta temporada y la tercera consecutiva sobre los Patriots (playoffs incluidos); los Bills ahora también han ganado cinco de los últimos seis encuentros contra New England y mejoran a 9-3 en la temporada.

Después de estar abajo 7-3 al comienzo del juego, los Bills superaron a los Pats 21-3 el resto del partido. Josh Allen lanzó dos touchdowns en el segundo cuarto: uno a WR Stefon Diggs y otro a WR Gabe Davis en una jugada en la que Allen milagrosamente mantuvo viva la jugada a lo largo de la línea lateral antes de encontrar a Davis en la par-

En el tercer cuarto arriba 17-7, Allen y los Bills marcharon en una serie de 15 jugadas y 94 yardas que le quitó 8:55 al reloj y terminó en un touchdown de una yarda de Devin Singletary en el minuto 1 del duelo.

Los Bills ganaban 24-7 en ese momento y los Patriots solo lo-

graron un gol de campo.

Allen lanzó para 233 yardas y dos touchdown, su octavo juego con dos o más pases de anotación esta temporada, y Stefon Diggs encontró la zona de marcación por tercer juego consecutivo con 7 recepciones para 92 yardas.

Rafael Nadal baila su última pieza en México

CIUDAD DE MÉXICO.- El español Rafael Nadal aseguró ayer en el que pudo haber sido su último partido en México, que no le quita el sueño ser considerado el mejor tenista de la historia y agregó que a su parecer solo él, el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic se disputan ese título.

Nadal jugó un duelo de exhibición en la Plaza de Toros de Ciudad de México con el noruego Casper Ruud. “Soy feliz haciendo lo que hago. Me sigue gustando entrenarme, competir, jugar en

los mejores escenarios del mundo, sentir el cariño de la gente. El objetivo es vivir el a día a día con la ilusión de luchar por los objetivos hasta que el cuerpo diga basta y por el momento eso no ha pasado. Tengo ganas de seguir”.

El ibérico, actual número dos del mundo, no descartó que en un futuro realice una gira por el mundo para disputar partidos de exhibición con uno de sus máximos rivales, Roger Federer, quien recién se retiró del profesionalismo.

Nadal reveló que el duelo fue

probablemente su último encuentro como profesional en México, un país que aseguró le tiene cariño y en el que ha competido en el Abierto de Acapulco, que ha ganado cuatro veces, la última este año.

“Es posible que sea la última vez que juegue en este país como profesional. Hay que ser realistas. Acapulco no está en mi calendario en el 2023, por lo cual pensar en el 2024 queda lejos al día de hoy. Quiero disfrutar al máximo este momento. Jugué en un escenario emblemático, con mucha gente en

un país en donde me he sentido querido y muy apoyado”, sentenció.

“No es algo que me quite el sueño. Al final los tres conseguimos superar nuestros sueños con creces y el debate de quién es el mejor de la historia es más de la prensa que de nosotros. A nuestra manera cada uno con nuestros títulos y resultados especiales hemos conseguido llevar los resultados históricos de nuestro deporte a un peldaño superior”, dijo en México el máximo ganador de Grand Slam (22).

América se refuerza con Reyes

CIUDAD DE MÉXICO.-

En medio de la Copa del Mundo en Qatar y un día después de la eliminación de la Selección Mexicana, el Club América hizo oficial a su primer refuerzo de cara al Clausura 2023. Después de tanta especulación al respecto, Israel Reyes llega a Coapa

El cuadro azulcrema hizo oficial la llegada del defensa central mexicano a través de una publicación en redes sociales, donde se observa a Reyes portando la camiseta del América.

En 20 partidos disputados la temporada pasada con el Puebla, Israel convirtió tres goles. Su llegada significa hacerse de uno de los nombres más prometedores del futbol mexicano y nuevos aires en la zaga del conjunto dirigido por el entrenador Fernando Ortíz.

Israel tendrá una dura pugna para hacerse de la titularidad, pues si bien los rumores hablan de que habría bajas en la zona defensiva amarilla, hombres como Sebastián Cáceres y Néstor Araujo son titulares indiscutibles en el parado del Tano Ortiz. Es ahí donde el trabajo del tapatío tendrá que resaltar.

(AP / Agencias) Stefon Diggs (4) encontró la zona de touchdown por 3er juego al hilo. Al cierre de esta edición, el tenista español tenía la ventaja en el primer set por 7-6 sobre Casper Ruud, en la Plaza de Toros de la CDMX.
(EFE)
(SUN)
2022 - 2023
Josh Allen lanzó para 233 yardas, además de dos anotaciones. (AP)
NFL

Yucatecos brillan en el Torneo del Pavo

MÉRIDA, Yuc.- La delegación yucateca que tomó parte en el Torneo Nacional del Pavo 2022 de Levantamiento de Pesas terminó su actuación con un total de 51 preseas: 18 oros, 12 platas y 21 bronces.

El equipo boxito participó en este evento, el más importante del país que reunió a los mejores exponentes de la halterofilia nacional, con un total de 27 atletas, además de cinco entrenadores y dos jueces.

Josué Medina, Mauricio Canul y Melissa Valle se colgaron de a tres medallas áureas cada uno; Fortino Hau se adjudicó tres argentas; Karim Saadi logró un segundo lugar y dos de tercero y Daniel Valle se llevó tres terceros lugares.

Otro atleta que se adjudicó tres metales dorados fue Víctor Méndez, quien acabó en la primera posición en las modalidades de arranque, envión y total; Citlali Silguero, obtuvos dos, en arranque y total, además de una plata en envión.

El que también se bañó en oro fue Hibrain Koyok, aunque solo en

el arranque, ya que quedó segundo en la modalidad de envión y en total.

que Evelyn Arceo y Lizeth Noh.

Competirán en el Mundial

Por otro lado, David Carrillo Baranda, presidente de la Asociación Yucateca de Levantamiento de Pesas, informó ayer al POR ESTO! que el progreseño Josué Medina, el umanense Mauricio Facundo y el meridano Karim Saadi, se quedarán en el centro del país junto con la Selección Nacional.

Por su parte, Jorge Euán resultó el mejor en la modalidad de arranque, y además obtuvo un bronce. En otros resultados, Jaqueline Galán subió tres veces al podio en el segundo lugar; Ricardo Basto obtuvo una plata y dos bronces, mientras que Kenia May un metal argento.

Esmeralda Llano se colgó tres bronces al igual que Marianne Noh, así como de Edgar Chulín; Brayan Góngora obtuvo dos terceros, al igual

El combinado mexicano partirá el 8 de diciembre rumbo a Bogotá, Colombia, donde representarán a nuestro país en el Campeonato Mundial de Halterofilia, donde igual podría tomar parte David como entrenador.

El Mundial es parte del camino de los atletas hacia los distintos eventos del próximo año, que incluyen los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como los Panamericanos; cada evento con el propósito de llegar en buena forma a los Juegos Olímpicos de París, Francia 2024. (Marco Sánchez Solís)

Tigres Península chocan con el Mons Calpe

MÉRIDA, Yuc.- La Academia Tigres Península y Mons Calpe Vizcaya protagonizarán el próximo domingo 4 de diciembre el duelo de la jornada 11 de la Liga de Primera Fuerza Municipal Élite.

Los felinos (6o con 17 puntos) serán anfitriones a las 11:00 horas en el campo de La Roma, casa de los vizcaínos (3o con 20 unidades).

Los líderes, Cobras de Mixe y

La Sirena, ambos igualados en 22 unidades, aunque el primero con un duelo pendiente y mejor goleo (+18 por +14), tendrán encuentros, al menos en el papel, “tranquilos”.

El conjunto de las víboras estarán el domingo a las 12:00 horas en casa, en el campo Iches Burgos, de Chuburná, ante los Cuervos Juan Pablo FC (16o con 10 unidades).

Por su lado, La Sirena será anfi-

trión mañana, a las 19:00 horas, en la Unidad Deportiva del Sur, ante Real Sociedad JP, 14 con 12.

Las actividades arrancan hoy, Real Chenkú recibe a Bengalíes Azores, a las 21:00 horas.; mientras que en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), campus de la calle 60, los Lobos del Tec Guinda, están listos para ser anfitriones a las 21:15 horas, de Flamencos Mérida FC.

Para mañana, las actividades comenzarán a partir de las 15:15 horas, con el Comité Deportivo Porvenir, lugar 15 con 11 puntos, estarán en su colonia ante Pumas Mérida, quien se posiciona de quinto con 17 unidades.

Para las 18:00 horas, la Academia Atlas Mérida estará en casa enfrentándose a CF Gladiadores, antepenúltimos con siete. (Marco Sánchez Solís)

La Sub6 boxita inicia con triunfo

MÉRIDA, Yuc.- La Selección Yucateca ya comenzó su actuación con el pie derecho dentro del Torneo Nacional, en el cual solamente compiten los nacidos en el 2016 y menores, es decir, la Sub6.

El evento se realiza en Mérida, donde el equipo yucateco venció a Tabasco por tanteador de 4-0.

Leones reina en la Invernal Sur

MÉRIDA, Yuc.- Un rally de tres carreras en la primera entrada encaminó a los Leones de Umán a la victoria de 7x6 sobre los Toros-Rieleros de Valladolid y así proclamarse campeones de la zona Sur de la Liga Invernal Mexicana de Beisbol.

Melenudos y astados fueron los dos mejores conjuntos de la nueva edición de este torneo que se verificó por casi dos meses con jóvenes prospectos de los equipos pertenecientes a la Liga Mexicana de Beisbol.

Los felinos comenzaron con una

derrota la serie final al caer en el primer partido, pero se levantaron para imponerse el miércoles en el segundo y remontar ayer en el tercero para ser el mejor conjunto del evento.

Bryan Quintero fue de los jugadores que sin lugar a dudas destacó con el bateo, luego de haber terminado 5-3, adjudicándose un doblete y dos sencillos.

En el primer episodio, Hugo Sánchez recibió base, Reivaj García tocó la bola y se embasó en bola ocupada para dejar dos a bordo y

con un doblete de Bryan Quintero se anotaron dos y la tercera entró con un imparable de Hans Chacón.

Armando Guerrero disparóun cuadrangular por los bureles, sin embargo, su ofensiva no fue lo suficientemente buena para lograr empatar el juego disputado.

Johan Cervantes fue el ganador, lanzó seis entradas y un tercio; la derrota fue para Arturo Guerrero, con una entrada y dos tercios, donde admitió cinco carreras.

Las anotaciones del conjunto boxito fueron de Calev Hernández Escamilla, quien se destapó con un par de pepinos a los minutos 8 y 42; también mojaron Leonel Martín Chan al 58’ y Gabriel Medina Torres al 54’.

En otros resultados, el representativo de Nayarit no tuvo piedad de su similar de Campeche, a quienes golearon 10-0; Tamaulipas dio cuenta por el mismo tanteador, 2-0, de Veracruz C, los goles fueron de Bryant Pesina y Everardo Vallo Salinas.

2 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Los locales obtuvieron 18 oros, 12 platas y 21 bronces. (POR ESTO!) El equipo melenudo se impuso a Toros-Rieleros (POR ESTO!) La jornada 11 de la Primera Fuerza Élite arranca hoy a las 21:00 horas. (Marco Sánchez Solís)
El progreseño Josué Medina, el umanense Mauricio Facundo y el meridano Karim Saadi, se quedarán en el centro del país con la Selección”.
El evento se lleva a cabo en la ciudad de Mérida. (POR ESTO!) Academia Atlas Mérida juega mañana ante Gladiadores (POR ESTO!)

Municipios Anomalías

de Suma de Hidalgo exigen la destitución del comisario ejidal por el ingreso irregular de una mujer oriunda de Campeche al padrón de la localidad
9 Página 2 Página 11 Página 16 Página 20 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Campesinos
Página
Tras percatarse del hecho, los comuneros se dispusieron a crear un comité de investigación del caso, el cual fue obstruido por Carlos Pech Sánchez, representante actual de los labriegos, a pesar de haber firmado un acuerdo de conformidad con la acción. La última junta terminó con amenazas y empujones entre los involucrados. (S. P. /A. C.) Activan operativo por supuesto amago con una pistola a una familia Llega el Filux 2022 a la ciudad. Permanecerá hasta el domingo 4 Precio de los cítricos, por los suelos en la Huerta del Estado Estudiantes se suman a rodada por el Día de la Lucha contra el VIH/Sida
Seyé ValladolidOxkutzcabRío Lagartos
deriva en detención; hombre amenazó a conductor con arma de fuego
4
Progreso
Choque
Página

Progreso

Despliegan operativo en el puerto

La jornada de ayer estuvo marcada por la supuesta amenaza con arma de fuego a una familia

PROGRESO, Yucatán.- Un operativo que incluyó a una veintena de agentes municipales y estatales se activó en el malecón del municipio cuando un joven turista encendió las alarmas tras dar a conocer a agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT) que recibió una supuesta amenaza con un arma por vía de uno de los trabajadores del sitio.

El incidente se presentó a las 16:00 horas, cuando O. P. N. se encontraba acompañado de su esposa, dos adultos mayores y un bebé de aproximadamente dos años de edad, en un establecimiento sin nombre del boulevard, específicamente en la calle 19 entre 76 y 74 de ese punto turístico.

El problema que derivó todo fue que la familia aseguró que uno de los platos con espagueti y camarones traía insectos, de eso se dio cuenta el joven Óscar P., cuando de su boca sacó lo que parecía ser una cucaracha y halló después otros cuerpos extraños.

El relato que otorgó para este medio el padre del afectado, expresa que, tras el correspondiente reclamo, inició una discusión entre el joven y sus acompañantes contra el personal del lugar, pues se negaron a pagar toda la cuenta y a tomar evidencias con sus teléfonos celulares.

Lo que se aconsejó al joven, de unos 25 años, fue realizar un carta expresando lo ocurrido, por lo que vía telefónica éste se comunicó con su padre, conocido profesor del puerto, para pedirle ayuda ante el escrito, que se realizó pero fue rechazado por el personal, ya que ahora el problema era que tras la devolución del plato, los prestadores de servicios manifestaban que solo había un insecto cuando en la carta se plasmó que era más de uno.

Como ultimátum, armado con piedras y palos fueron correteados los visitantes, cuyo joven afectado con el plato dañino resultó ser oriundo de Progreso.

Parte de la escena mostró a unos trabajadores furiosos y a una familia que ante todo protegía al bebé en brazos, quien no dejaba de llorar ante el lamentable incidente.

Unas turistas de Mérida afirmaron haber visto parte del desarrollo de esa situación, pero en la calle 21, donde la familia pedía clemencia para proteger al menor, sin embargo, quienes intentaban atacarlos no escucharon y continuaron pidiéndole que pagaran.

“Una señora pedía al hombre que los perseguía que se detuviera, que ahí dejaran las cosas, pero seguían persiguiéndolos con piedras. Pensamos meternos al lío, pero era ganarse problema y aparte creo que la persona que intentaba agredir estaba siendo acompañada”, dijo Josefina Tuyín.

El zafarrancho cayó finalmen-

te fue observado por elementos policiacos, lo que desencadenó el operativo, dando pie a los relatos de los comensales y a la búsqueda de los involucrados, aunque estos no pudieron encontrarse ya que se cerró el lugar.

Entre las declaraciones del joven, se argumentó que uno de los presentes hizo el ademán de que sacaba un arma de fuego, la cual en ningún momento se vio físicamente, pero el gesto agresivo ocasionó aún más pánico en los clientes que pretendían tener una comida familiar con platillos hechos con productos del mar.

Ante dicha situación, tuvo que intervenir una cuadrilla de la Policía Estatal de Investigación, por lo que también se necesitó escuchar la descripción de los hechos con el joven que ya se encontraba con su padre, también conocido entre el gremio turístico.

La presencia de patrullas y elementos armados con armas de alto calibre también ocasionó el miedo entre las familias que se encontraban en el boulevard “Romeo Frías Bobadilla”, pues incluso hubo quienes tenían también infantes a su cargo y prefirieron evitar pasar por el tramo donde se hacían las averiguaciones.

Otra intervención que se observo fue la de los departamentos de Turismo y Espectáculos, pues las fotografías del plato fueron vistas por el personal en turno, porque se pedía que se clausurara de manera temporal el local y entraron a él varios elementos de la Comuna.

Los departamentos correspondientes procedieron a realizar investigaciones a lo largo de estos días, mientras que los involucrados que terminaron con una tragedia en medio de su almuerzo, fueron asesorados por si desean interponer demanda en la Fiscalía General del Estado con sede en Progreso.

En consulta con el padre del joven que encontró supuestos insectos en su platillo, se alegó que no se desean problemas, sino, simplemente, que aparezca la

justicia, además de que se tomen cartas en el asunto por el incidente relacionado con la comida.

Llamó la atención que se intentó hablar con los padres del menor, pero estos decidieron callar argumentos ante la prensa local, ya que persistía pánico entre ambos, incluso luego de dos horas de haberse propiciado el trágico incidente. Lo que sucedió recibió decenas de críticas para diferentes sectores, pues la imagen del Malecón Tradicional, cuyas playas tienen certificación “Blue Flag”, se asegura que no está a la altura de los grandes puntos turísticos del país por este tipo de casos.

“Veníamos a Progreso porque se nos comentó en la agencia de viajes que era un lugar cautivador, que podríamos encontrarnos con un lugar tranquilo pero fue todo lo contrario, quiero pensar que tuvimos mala suerte, pues nos topamos con una escena que no fue agradable para mis hijos de apenas cinco y siete años de edad”, argumentó Janette Polanco, oriunda de Ciudad de México.

Otras afectaciones fueron para los trabajadores del lugar que no tuvieron algo que ver en el evento desafortunado, pues al igual que varios prestadores de servicio de esta área se encuentran en medio de una lucha para arribar en el aspecto económico y, al menos durante ese jueves, se quedaron sin laborar en una jornada que si el turismo internacional no dejó buenos dólares, sí lo hizo el visitante del interior de la república y el Estado.

En lo que respecta a colaboradores de otros restaurantes, tiendas de ropa, productos artesanales y puestos de comida, se pidió hacer una reestructuración, pues este tipo de situaciones terminan por alejar al turismo de Progreso y buscar cabida en playas con menos hechos violentos como, por ejemplo, Chuburná y Chelem.

“Necesitamos que no siga pasando esto, mejorar el orden y que haya más seguridad, no puede ser que se desencadene un problema como éste, nos quitan visitas y aumentan

los malos comentarios. Ese platillo no tarda y va a ser subido a las redes sociales, lo primero que va a decir la gente es que dejen de venir a Progreso cuando las cosas no son así”, indicó un trabajador de la calle 21, justo a la vuelta del Museo del Meteorito que por motivos de seguridad pidió que no sea revelada su identidad.

Justamente los hechos de esta índole no son desconocidos, pues se han presentado numerosas detenciones y pleitos en la zona de arena del Malecón Internacional, a pesar de que se cuenta con una cuadrilla de la Policía Turística, departamento de reciente formación, que acostumbra dar constantes rondas de vigilancia en la prolongación “Romeo Frías Bobadilla”.

Crucero desapercibido

Por otra parte, con la llegada del crucero “Valor” y nulas ventas en el sector artesanal comenzó el último mes de actividad de cruceros, la que, aseguran prestadores de servicios, solo por medio de las próximas llegadas se podría mejorar la situación, pues a pesar de las libertades del 2022 se sigue dependiendo del turismo nacional.

Cabe mencionar que justo en este mes se esperan dos atraques más de cruceros del Mundo de Disney, los cuales llegarán en la segunda quincena del mes decembrino con casi 10 mil visitantes en total, de los cuales se espera que al menos el 40 por ciento se quede en Progreso.

Un proyecto que sigue firme es el de la remodelación del “Pasillo del Artesano” situado en el local de taxistas de la calle 80 entre 21 y 23 del primer cuadro de la ciudad, pues cuenta con varios desperfectos y nula promoción, según afirman comerciantes de dicha sede.

POR
(Redacción
ESTO!)
2 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
La problemática fue causada por un restaurante que sirvió un plato con una cucaracha y otros insectos. El incidente requirió una veintena de agentes municipales y estatales en el malecón del municipio.

Encarecen productos de Navidad

PROGRESO, Yucatán.- El inicio de la época decembrina ocasionó que este jueves por la mañana en el primer cuadro de la ciudad comenzara la actividad con los productos navideños, los cuales, afirma la comunidad, “se encuentran a altos precios altos y muchas veces fuera de sus posibilidades de compra”.

Gorros navideños, árboles de Navidad, papeles para regalo y hasta los juguetes para los más pequeños de la casa se encuentran adornando el centro porteño, además de las decoraciones que decidieron hacer varios establecimientos en sus exteriores e interiores.

“Venimos para comenzar a adornar la casa, pero decidimos esperarnos una quincena más al menos para que caigan los aguinaldos, sentimos que estaba muy caro todo, desde los gorros hasta los foquitos, antes era más fácil adquirir todos estos productos”, dijo la ama de casa Esperanza Ricalde.

Llama la atención que en el sondeo realizado, varios progreseños indicaron que ya también quedaron atrás los días en que se acudía a Mérida por estos artículos, pues tanto en precios como variedad se tiene la misma gama. En segunda opción se colocan los supermercados de franquicias, pues en comparación sale más caro hasta en un 20 por ciento.

“Es caro en todos lados, pero para ahorrarse algunos pesos venimos al centro de Progreso, además así se está aportando ayuda al comercio local, que sabemos que no la pasa bien. Lo malo es que cada año los precios van subiendo más y se hace más difícil la adquisición. Yo vine con 500 pesos y solo en eso se iba un árbol de Navidad sin focos y sin esferas; preferí mejor comprar los regalos de mis dos hijos”, especificó Víctor Montiel.

En relación con los vendedores, en un sondeo realizado en 10 locales de la calle 80 entre 31 y 27,

PROGRESO, Yucatán.- Una entrada masiva que contabilizó aproximadamente a mil 500 almas se registró en la primera peregrinación dedicada a los infantes, que se realizó en el municipio luego de dos años de sequía para los creyentes de la Virgen Guadalupana.

Luego de dar a conocer previamente los cambios, el derrotero salió de la Capilla de Guadalupe, situada en la calle 31 por 98, llamando la atención una camioneta adornada en la parte de atrás con la representación infantil de la virgen María, mientras que a sus pies permanecía un Juan Diego y tres pequeños angelitos.

Cabe mencionar que en años anteriores se solía tener carros alegóricos de grandes dimensiones y los menores que acudían con sus padres caracterizados de la Virgen María y Juan Diego eran más destacadas. En esta peregrinación la mayoría de los niños y niñas solamente acudieron con playeras alusivas.

A la cabeza del derrotero, permaneció la banda de guerra de la Secundaria Carlos Marx con una veintena de jóvenes, mientras que

se promedió que apenas de 20 a 30 personas han preguntado por estos artículos de diciembre, de los cuales apenas cinco optan por comprar de contado los productos.

Lo que sí ha resultado benéfico es el sistema de apartado, pues solo en el primer día de diciembre, entre 15 y 20 progreseños optaron por apartar artículos, de los cuales un 90 por ciento son juguetes para niños menores de 10 años con costos 400 a 2 mil pesos.

Lo más solicitado

Otros artículos que han sido abiertamente solicitados son las luces, mismas que se encuentran en 270 pesos con manguera tipo led y a 150 pesos las tradicionales que incluyen sonido musical. Uno de los objetos que más llama la

atención son las casitas con madera y paja para nacimientos, las cuales son manejadas en dos tamaños de 225 y 90 pesos.

En cuestión de árboles artificiales, el más pequeño alcanza hasta los 300 pesos mientras que los que cuentan con 1.55 metros son vendidos en 750 pesos.

Entre las promociones que se hallaron, está la de un árbol de 1.20 metros decorado con papel navideño, esferas, luces y cajas tipo regalo valuados en 850 pesos.

A pesar de que fue el 1 de diciembre la fecha de arranque, un par de tiendas comenzaron a colocar este tipo de productos desde hace cuatro semanas, aunque sin mucha demanda ni cuestiones sobre precios, como se observó este jueves.

“Esperemos la gente venga de menos a más, aunque mayormente

siguió detrás de ellos el conjunto de acólitos liderados por el vicario Fernando Pan Aranda, quien apenas cuenta con tres meses en Progreso.

“Por fin se ha podido tener estos gremios, que a su vez dan paso a una procesión que nos dan tiempos de esperanza. Sabíamos que la gente en Progreso quería de vuelta sus peregrinaciones, fue una participación destacada”, argumentó el padre de reciente ingreso en el puerto.

El recorrido abordó la avenida de la calle 31, llegando hasta la Parroquia de la Purísima Concepción, donde se llevó a cabo la misa con lleno total que no se veía desde el mes de febrero del 2020, apenas un mes antes de que entrara la pandemia a Yucatán.

Entre la multitud fue notable que asistieran familias enteras de pescadores, esto ante la poca producción que se ha originado

en toda la fiebre de pulpo, por lo que no era extraño ver carteles con oraciones y hasta peticiones de los hombres de mar que culminan esta etapa en menos de veinte días.

Otra razón por la que varios hombres de mar decidieron otorgar su tarde a las peregrinaciones en honor a la virgen, considerada Madre de Dios y Emperatriz de América, fue para pedir por todos aquellos náufragos que siguen sin aparecer y por los cuatro tripulantes del barco “Máximo Emanuel” del que se no se sabe nada desde el pasado mes de octubre.

“Sabemos lo abatible que es para la gente tener que pasar días sin saber nada de sus familiares, he perdido amigos en este trabajo y no es fácil salir adelante, por eso aquí estamos pidiendo por ellos en cada peregrinación, no me voy a perder ninguna, vamos a salir a caminar”, manifestó Jacinto Burgos, ribereño de la zona costera.

Debido a que se esperara la afluencia mayoritaria de niños

empiezan a llegar de manera masiva a tan solo una semana de Navidad y justo cuando son las celebraciones tanto del 25 como del 31. Por ahora sí está muy baja la afluencia”, expresó Roberto Arizmendi.

Las inversiones también son parte de la “moneda al aire” que juegan los emprendedores, tal como relató Manuel Garmiño, de “Tiendas el gordo”, que ofrece regalos y artículos de Navidad; solo el monto que le llevó hacer el año pasado en que asegura que superó los 200 mil pesos, con peligro a perder capital de no resultar el negocio, sin embargo, aseguró que este no fue su caso.

Una diferencia que hace temer a los comerciantes, es que con la “pulpeada” del 2021, ese año se atrajo la mayor derrama económica gracias a las más de 30 mil toneladas de molusco que se generaron a nivel estatal y las más de 10 mil que registró Progreso, lo que podría repercutir ahora que no se cuenta con la misma situación.

y adultos mayores fue necesario desplegar un operativo de seguridad que incluyó elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, la Unidad de Emergencia, Protección Civil y la Cruz Roja delegación Progreso, aunque al final se declaró que hasta las 18:00 horas hubo saldo blanco.

La actividad continuará este viernes con la peregrinación de los fileteadores, mientras que el sábado será de los cursillistas. El domingo, tocará el turno a los traileros de Progreso y los servidores del “Divino Niño”. Los horarios serán a las 20:00 horas para los derroteros y las misas a las 21:00 horas, en la iglesia enfrente del parque principal.

Los antorchistas no han hecho acto de presencia, aunque se espera que sea en esta primera semana del mes decembrino cuando lleguen las rodadas y los grupos de corredores al parque principal, donde la gente acostumbra llevarles víveres y abrigos para los frentes fríos.

Con la época decembrina, hay una gran variedad de artículos con precios altos, afirman
La gente utiliza el sistema de apartado para comprar los productos. Inicia peregrinación por la Gudalupana
Yucatán 3 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Progreseños mencionaron que los gorros, el árbol navideño y los focos tienen costos elevados. (J. L.)
Niños y niñas acudieron con playeras alusivas a la Virgen (J. L.)

Seyé

Amenaza a conductor con un arma

Después de una discusión por un choque, el chofer de

SEYÉ, Yucatán.- Lo que parecía en un accidente de tránsito terminó en la detención de un sujeto que manejaba un volquete y que amenazó con un arma de fuego a policías municipales, a otra persona que se encontró de frente y al conductor de un mototaxi, lo que generó alarma entre los vecinos de la colonia San José

Los hechos ocurrieron poco después de las 8:30 horas en la esquina de la calle 29 con 22 de la colonia San José, cerca de la escuela preescolar Zazil Kuxtal, cuando el conductor de un volquete se encontró con un vecino que manejaba un automóvil azul y por causas que se desconocen comenzaron a discutir.

Al parecer el sujeto también habría chocado con un mototaxi, y al ver lo sucedido los vecinos y padres de familia que llevaron a sus hijos a la escuela dieron parte a la Policía Municipal y lograron retener al sujeto, quien en un arranque de desesperación sacó un arma de fuego y comenzó a amenazar al conductor del mototaxi y a los policías municipales.

El lugar fue acordonado en lo que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

arribaban al lugar, en tanto que los agentes municipales se llevaron detenido al volquetero y decomisaron el arma.

Vecinos de la colonia San José pidieron mayor vigilancia en la zona, pues trascendió que el sujeto vive cerca de la escuela preescolar, lo que generó mayor preocupación entre los padres de familia.

Durante poco más de una hora después de lo sucedido, elementos de la Policía Municipal acordonaron el área, en lo que se realizaban las investigaciones correspondientes. Se informó que los

uniformados intentaron obtener más datos con uno de los vecinos de la colonia, que aparentemente conoce al sujeto, pero este tampoco quiso aportar información y no habló al respecto.

Se informó que los policías municipales cumplieron con el protocolo de actuación preventiva y dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE), la cual será la encargada de abrir la carpeta de investigación y realizar las diligencias pertinentes.

un volquete amagó a un mototaxista

Rinden tributo a la Guadalupana

SEYÉ, Yucatán.- En un ambiente de fe y devoción, encargados de las diferentes panaderías y pizzerías en el municipio, así como familiares y amigos, rindieron tributo y agradecimiento anoche a la Virgen de Guadalupe, en la magna peregrinación que organizaron para agradecerle por un año lleno de trabajo y prosperidad para sus negocios.

Tras el arranque de las peregrinaciones dedicadas a la Morenita del Tepeyac, en que se ha visto una amplia participación de los fieles, los diferentes grupos de empresarios y amigos han empezado a organizarse para sus noches en el Santuario Guadalupano, donde inclusive se ha llevado música de mariachi.

se dejó escuchar en las calles aledañas y el cielo se iluminó de colores con las bombas y juegos artificiales que despertaron la emoción y la devoción de chicos y grandes.

Más tarde, los panaderos procedieron a cargar a la sagrada efigie y junto con voladores y la música de mariachi emprendieron su peregrinación desde el primer cuadro del centro hasta el Santuario Guadalupano, donde ya los esperaba el párroco Luis Miguel Polanco Chan, para darles la bendición y oficiar la misa.

Iluminan el camino de regreso para las ánimas

TAHMEK, Yucatán.- Decenas de habitantes del lugar del abrazo fuerte cumplieron anteanoche con la despedida de las ánimas en el cierre del mes de noviembre, la cual comprende una de las prácticas más arraigadas en todo el Estado, con la colocación de velas y veladoras a las afueras, ventanas, puertas y en las albarradas de sus hogares.

De forma similar a como se realiza con el bix de los difuntos, anoche varios jóvenes, adultos y abuelitos salieron de sus viviendas poco después de las 22:00 horas, para colocar y encender el resto de las velas que se usaron en las novenas anteriores y que servirán para iluminar el camino de las almas en su regreso.

Se trata de una práctica que se realiza en varias localidades del interior del estado y particularmente en este municipio, el acto se realiza dos veces: a la semana después de las celebraciones del Día de Muertos y durante el último día de noviembre, donde también se colocan velas de colores.

Poco antes de la media noche, las calles del municipio reflejaron un escenario digno de admirar, pues a lo lejos se podría observar las albarradas y puertas llenas de velas de diferentes tamaños y co-

lores, algunas de las cuales incluso se colocaron sobre la carretera y cerca del cementerio general.

A pesar de las lluvias que se presentaron durante la tarde, las familias esperaron a que las condiciones del clima lo permitieran, para salir y encender una, dos, tres o hasta cuatro velas a un costado de las puertas o ventas de sus casas, o bien, sobre los muros y albarradas.

De acuerdo con la creencia de los habitantes, en el último día de noviembre las ánimas se despiden de todos sus familiares y agarran

dichas velas para iluminar su camino de regreso, razón por la cual se iluminan las calles hasta la medianoche y la madrugada.

“Es algo que nos enseñaron desde pequeños y ahora nosotros lo seguimos, sobre todo si tenemos a familiares que ya fallecieron, noviembre es un mes muy bonito para todos, porque recordamos a nuestros seres queridos que ya se nos adelantaron”, refirió María Silvera, una de las vecinas.

La jornada de peregrinación de panaderos y pizzeros arrancó en el local de la familia Cano, a un costado de una conocida pizzería, donde desde días antes se colocaron banderines multicolores y se elaboró un altar, decorado con arreglos florales y varias veladoras, frente a un cuadro de la Virgen de Guadalupe.

Una vez que concluyó la novena, en el local ubicado en el primer cuadro del Centro, el reventar de los voladores

Durante su mensaje a los presentes, el líder pastoral exhortó a todos a alimentar diario la fe hacia la Virgen María, para que no se pierdan estas celebraciones y que, por el contrario, crezca cada vez más y que los hijos y nietos de los panaderos puedan seguir con la tradición de la peregrinación.

Al término de la misa, los comerciantes agradecieron a los presentes por haberlos acompañado hasta el santuario y les otorgaron un refrigerio, con lo que se dio por finalizada la jornada de fe. En los próximos días se espera la participación de más grupos de fieles.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Agentes municipales detuvieron al guiador del camión pesado. El sacerdote esperaba a los fieles para la eucaristía. (E. Chan) Poco antes de la medianoche las calles se llenaron de velas. (E.C.)

Acanceh

Gremio infantil participa en procesión

Ayer por la mañana, cientos de infantes, con globos blancos y traje regional, recorrieron las calles

ACANCEH, Yucatán.- El Gremio Infantil Guadalupano reunió anteanoche a cientos de niños que portaron el traje regional, mientras sostenían globos blancos; abarcaron más de dos cuadras en su recorrido por las calles del municipio.

El gremio salió de casa de la familia Estrella Escalante para dirigirse sobre la calle 21 y, llegar al centro, se encaminó a la iglesia local donde se ofició la misa y se rezó el rosario; posteriormente, se quemaron fuegos pirotécnicos y se bailó la cabeza del cochino.

De igual manera, ayer en la mañana este gremio recorrió las calles del municipio para dirigirse nuevamente a casa de la familia Escalante Estrella. Los niños, con globos blancos y estandartes, salieron de la iglesia de la Natividad para dirigirse a la casa anfitriona, donde es la tradición que se repartan tacos de cochinita con agua de horchata y, más tarde, el tradicional chilmole de pollo o pavo.

De acuerdo con Marcelina Canul Chan, el chilmole es la comida tradicional que se da en estos

gremios guadalupanos, eso sí, bien picosito.“Si no pica no es chilmole, ese es el guiso tradicional que se da en estos gremios guadalupanos; son más de 42 días que en la localidad se está comiendo un rico chilmole”, indicó la mujer.

Este gremio infantil es de los últimos que, de los más de 42, desde el pasado 29 de octubre tie-

nen actividades en la localidad.

El gremio de ferrocarrileros, de palqueros, de soldadores, de tricitaxistas, de apicultores, de cazadores, de señoras de convivencia, de señoritas, de mestizos y jaraneros son algunos que durante estas noches se han presenciado en las calles del municipio.

ACANCEH, Yucatán.- Ante la cercanía de la fiesta del pueblo, los vendedores de ropa ya están llegando al mercado y a la placita.

Muchas personas ya están comprando ropa y zapatos para estrenar en esta fiesta tradicional, que comienza el próximo jueves 8 y culmina el lunes 12, fecha en que se conmemora a la Virgen de Guadalupe.

Y es que las personas se dan cita en el mercado, en las tiendas y hasta en la placita y en el mercadito, donde encuentran todo lo necesario.

Ricardo Lugo, uno de los vendedores, señaló que este año espe-

ra que las ventas sean buenas, ya que desde hace dos años que en la localidad no hay fiesta.

“Desde que comenzó la pandemia, de hace dos años, se suspendió la fi esta del pueblo, pero en esta ocasión se espera que la fi esta sea un éxito, por eso ya comenzamos a traer ropa para vender”, indicó el comerciante.

Jóvenes, adultos y niños se dan cita para escoger un pantalón, una playera, un vestido o blusa, zapatos y sandalias; todo lo que se pueda estrenar para la fiesta tradicional.

Doña Chona, una de las comer-

Muchos acostumbran a apartar su ropa y zapatos, pagarlos poco a poco y la sacan cuando inicia la fiesta”.

ciantes, indicó que esta semana muchas personas han llegado a la tienda para preguntar precios de ropa y zapatos, “muchas acostumbran a apartar su ropa y zapatos, pagarlos

poco a poco y lo sacan cuando inicia la fiesta. Hay otros que lo apartan y no pueden pagarlo esa fecha y ni modo, se quedan sin estrenar, pero así es el comercio”, mencionó esta ciudadana, que al igual que muchas llega a esta localidad para vender prendas de vestir.

Tanto en el mercado como en sus alrededores y en la placita, numerosos comerciantes están llegando con un extenso surtido de ropa y prendas de vestir para que la ciudadanía aparte o compre algo para estrenar.

Peluditos a la deriva en las

calles

TIXKOKOB, Yucatán.- El mejor amigo del hombre vaga por calles y colonias de la población. Al respecto Marlene Arcique, quien desde hace varios años se dedica a rescatarlos y curarlos, recriminó y criticó que hay personas que tratan así a sus mascotas y los llevan desde chicos a tirar al basurero. Por esta razón, dijo que la autoridad municipal debería promover una campaña de esterilización, que evitaría la reproducción de tantos peluditos

“Hay quienes se quejan de tantos animales por las calles en la que pasan ciclistas y motociclistas, pero ellos no se tienen la culpa, sino sus dueños que los abandonan a veces enfermos y casi moribundos. Por eso he rescatado a una veintena de ellos en malas condiciones y los he curado con mis propios recursos, pero no es suficiente, pues solo los puedo tener unos días por falta de espacio”, señaló.

“Me da pena verlos desprotegidos y con hambre. Ojalá el Ayuntamiento promueva una campaña para reducir el número de estos animalitos”, dijo Amelia Ojeda, de la colonia Felipe Carrillo Puerto

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Todos los feligreses caminaron más de dos cuadras en su recorrido. La gente comenzó a llevar ropa y zapatos de diferentes precios para vender en las tiendas, en el mercado y en la placita. (Carlos Chan Toloza) (Enrique Sabido Araujo) Los infantes se dirigieron a la iglesia local para la misa. (Carlos C. T.)
Vendedores llegan con gran surtido de ropa

Dzemul

Exponen el fatal estado de una vía

DZEMUL, Yucatán.- Manuel Jesús Concha, transeúnte, expuso el fatal estado en el que se encuentra la calle 20 con 27 de dicho municipio, pues el carril tiene enormes baches llenos de agua que hasta la fecha no han sido tomados en cuenta para poder ser reparados. El hombre aseveró que les ha notifi cado a las autoridades sobre este problema, pero estas no se han dado la tarea de rellenarlos para evitar que sigan causando molestias a quienes conducen por dicha zona.

El habitante señaló que, con

DZEMUL, Yucatán.- A unos días de arrancar la feria en honor a la Virgen de la Expectación, los juegos mecánicos y puestos ambulantes han comenzado a llegar para instalarse y dar alegría, diversión y sabor a las actividades que se realizarán durante dos semanas. La comerciante María Guadalupe comentó que, antes de llegar a este municipio con su familia, estuvo en el poblado de Chablekal en el que la festividad patronal logró beneficiarla.

Guadalupe comentó que, a mitad de semana, con ayuda de su familia comenzó a colocar sus instrumentos de trabajo en la cancha del centro de la localidad. La entrevistada dijo que, desde hace 18 años, no regresaba al municipio para ofrecer su servicio de juegos mecánicos y de alimentos: “Ya tiene muchos años que no veníamos por aquí, pues agarrábamos otros rumbos para trabajar. Este año esperamos que Dios quiera y nos vaya bien igual aquí

el pasar del tiempo, los fenómenos naturales han ido afectando la vía hasta el grado de que los huecos parecen ser cráteres por la forma que tienen. De acuerdo con Manuel, cada vez que caen los chubascos, los socavones suelen llenarse sin que puedan ser visibles para quienes conducen: “Cuando llueve todo esto se queda anegado y se tapa. No se ven los baches cuando los vehículos pasan encima de ellos. Realmente urge que se dé una solución a esta calle”. Mencionó que varios de los conductores, sobre todo de

bicicletas y motocicletas, que no lograron esquivar completamente los hoyos tuvieron accidentes: “Un motón de gente se cayó por culpa de esos miserables huecos, que están en la calle y no los componen. Cuando llueve no aparece nada porque es bajada”.

Los vecinos del lugar señalaron que, otro de los problemas que agrava dicho lugar, el agua acumulada tarda en secarse hasta una semana; esto ocasiona que haya mal olor y verdín, que podrían ser foco de enfermedades para quienes viven cerca de dicho

lugar: “Como vecinos tenemos que soportar el agua que está estancada, que apesta, que tiene verdín y que tarda mucho en secar. Ya lleva mucho tiempo que está así y ni luces para que se repare”.

Los residentes de la calle 20 apuntaron que, luego de la inundación que ocurrió en el 2020, el carril comenzó a deteriorarse hasta quedar como está actualmente. Se convirtió en una de las calles con más baches y problemas de estancamiento de agua: “Ni llegan a ver cómo está la calle, tampoco le ponen grava o

material para que se tape; eso se queda así a la ligera y cada vez está quedando peor”.

El manifestante subrayó que, además de que se ha hecho la queja a la organización correspondiente, varios de los pobladores han expuesto la rúa por medio de las redes sociales para que puedan dar a conocer la situación que atraviesan. Manuel Jesús Concha y los vecinos exhortan a los mandos municipales para que tomen cartas en el asunto y resuelvan este problema que no ha sido atentado desde hace varios meses.

en los días de fiesta en Dzemul; de pequeña vine a este pueblo y ahora ya estoy de vuela de nueva cuenta”.

Ayer en la mañana, el resto de los juegos mecánicos como de los puestos de comida y de otros artículos, comenzaron a llegar para que se instalen en diferentes puntos del centro. Los encargados de los juegos mecánicos alegaron que a inicios de año comenzaron a funcionar al 100 por ciento, luego de que la emergencia sanitaria del COVID-19 paralizara las actividades festivas de todos los municipios del interior del Estado. María Guadalupe afirmó que, durante estos dos últimos años, su actividad económica no se vio tan afectada como pasó con el resto de

los sectores productivos, pues siguieron laborando con todas las medidas de salud: “Nos fue bien en pandemia. En febrero comenzamos y la gente que ingresaba a los juegos se acostumbró y comenzó a salir; no hubo corridas ni nada, pero las personas salían por la diversión”. Se espera que, durante esta semana, el resto de los comerciantes ambulantes comiencen a arribar en dicho poblado.

De acuerdo con el programa de las actividades, hoy darán inicio las festividades navideñas con el encendido del árbol, en donde se pretende que los puestos ambulantes comiencen a funcionar.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Los residentes dijeron que, desde hace tiempo, notificaron a las autoridades sobre el problema de baches La calle 20 con 27 se ha vuelto peligrosa para los conductores de bicicletas y motos, pues los hoyos pasan desapercibidos a cau sa del agua estancada. (Isaí
la feria patronal
honor a la Virgen
Dzul) Inicia
en
Los comerciantes ya colocaron sus puestos de juegos mecánicos.

Telchac Pueblo

Solicitan ropa de segunda mano

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.-

“A medida que pasa el tiempo, la ropa de segunda mano o de bazar ha ido cobrando preferencia en la comunidad”, dieron a conocer las comerciantes Addy Escobedo y Rosario Crespo, quienes comentaron que la ciudadanía está dando una segunda vida a las prendas para economizar recursos y ayudar al medio ambiente.

Dijeron que ahora, por el mes decembrino y el fresco, se nota más cuando las personas buscan estas prendas de temporada. Ellas indicaron que la mayoría de las personas iniciaron la búsqueda de artículos como abrigos y pantalones para proteger a los niños de las bajas temperaturas que han comenzado a registrarse a temprana hora: “la ropa de segunda mano se está solicitando bastante, más que la de paca, pues no tiene un valor tan elevado como aquéllas que dicen que son de mejor calidad y no es cierto”.

La ropa de segunda mano se está solicitando bastante, más que la de paca”

Rosario dijo que no iniciaron el mes con el pie derecho como esperaban, porque la ciudadanía se mantuvo en sus viviendas en la elaboración de pibes que hicieron un día antes y esto causó una baja en los mercados y la comercialización de ropas, “la gente no salió, teníamos esperanzas, pero nada; se quedaron en casa porque cocinaron, y las ventas estuvieron bajas”.

Addy aseguró que estos artículos tuvieron una fuerte demanda de la población, pero con la llegada de otros puestos que venden los mismos artículos, la clientela suele dividirse para buscar la variedad de lo que exponen en sus pequeños establecimientos durante las mañanas.

“Hay varias personas que también venden, pero un poco más caro, lo que vendemos nosotras es ropa usada de nosotros mismos, que otras personas ven y llevan para darle otro uso”. Ambas comentaron que, dependiendo del interés que muestran las personas con las prendas, se acoplan para salir adelante y refieren que los fines de semana tienen mayor venta, con ingresos de 200 pesos en distintas variedades de artículos: “De 10 a 30 pesos es lo más que vendemos, es ropa buena y, de verdad, vale la pena. La gente la pide y se la lleva”.

Addy y Rosario esperan incrementar sus ganancias en los próximos días de este mes.

Personal de la Comuna limpia la ciclovía

En este mes decembrino, las personas buscan trajes de temporada en los bazares de la comunidad Desde el miércoles, la gente se encargó del mantenimiento de la calle

TELCHAC

PUEBLO,

Yucatán.- Antes de que la maleza comience a invadir más terreno de la ciclovía que conecta al municipio con Dzemul, personal de la Comuna se dio la tarea de chapear y retirar las ramas que habían comenzado a perjudicar el tránsito de los conductores y los deportistas.

Miguel Poveda, personal de limpieza, señaló que las lluvias constantes causaron que la yerba crezca aceleradamente. Señaló que son aproximadamente dos kilómetros de carril los que limpiaron desde el miércoles por la mañana, con seis personas del poblado que se dividieron la tarea para abarcar el área municipal: “Nosotros hacemos la mitad y el pueblo vecino hace la otra parte, es constante el mantenimiento que le damos, pero con la lluvia, la maleza crece bastante rápido”. De acuerdo con los trabajadores, el carril resulta muy transitado por jóvenes que van a sus planteles escolares de media superior en el municipio vecino; además, por las mañanas y las tar-

des, los deportistas toman el espacio para realizar actividad física: “Los muchachos pasan mucho esta calle para ir a la escuela, por eso hay que tenerlo limpio”. Además de la maleza que fue podada, también corta-

ron ramas de árboles que se habían asomado varios metros y causaban problemas a los conductores.

Luego de varias horas de mantenimiento, los trabajadores retiraron la maleza cortada y la llevaron

al basurero municipal. Se espera que los conductores y deportistas que hacen uso todos los días de la ciclovía no presenten problema cuando usan este camino.

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Vendedoras mencionan que el fin de semana es cuando tienen mayor venta de sus artículos; obtienen ingresos de hasta 200 pesos. (I. D.) La
comunidad chapeó y retiró las ramas que perjudicaban el paso de los transeúntes. (Isaí Dzul)

Tunkás

Imparten charla sobre violencia

TUNKÁS, Yucatán.- Como parte de la campaña de prevención de delitos y de la violencia, en el marco del pasado Día de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer se impartió una plática a los jóvenes estudiantes de preparatoria municipal, a cargo de especialistas y ponentes de la Secretaría de las Mujeres. Los jóvenes participaron atentos a esta charla que incluyó también la proyección de imágenes y de dinámicas que hicieron mejor el aprendizaje sobre el tema, al fi nalizar los jóvenes se pintaron las palmas de la mano de color naranja, color simbólico especial del alto a la violencia hacia la mujer. Los especialistas señalaron que las agresiones se incrementan cuando las adicciones están presentes, el alcoholismo es una de las causas principales que tanto dañan en las comunidades rurales del Estado. Los maestros de la escuela también participaron en estos temas, y ofrecen sus opiniones sobre esta actividad.

Una de las exponentes en su comentario de inició señaló a la comunidad estudiantil que se encontraba en las inmediaciones:

“La igualdad y equidad entre hombres y mujeres son valores que todas las comunidades deben resaltar por esa razón, en torno al Día Mundial para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, que fue el pasado 25 de noviembre, hemos dado cabida a una serie de actividades para ilustrar y despertar la conciencia práctica de este mal en la sociedad, de los graves alcances que tiene y de las terribles consecuencias que acarrea. Es necesario que las mujeres tomen conciencia de su valor y se desprendan de la codependencia emocional, económica y sentimental, que puede acarrear un noviazgo o el mismo matrimonio”.

Esta plática fue auspiciada por el Ayuntamiento en coordinación

con el Instituto Municipal de la Mujer, también se ofrecieron charlas de sensibilización con los alumnos del CBTA No. 284 Gral.

Salvador Alvarado, fueron en total dos turnos de alumnos que recibieron la plática, en la que se recalcó los diferentes tipos de violencia durante la relación y las señales de alerta de este problema en las parejas.

En total de 56 alumnos en dos turnos tomaron estas pláticas impartidas por el Instituto Municipal de la Mujer, ya que por espacio del aula magna se coordinó de esta forma, todo un plan con la finalidad de alcanzar a un mayor número de jóvenes estudiantes.

De igual manera se llevaron a cabo actividades recreativas para mejorar la convivencia entre los jóvenes estudiantes de este plantel educativo, siempre teniendo de objetivo lo expuesto durante la

plática. Estas actividades se llevaron a cabo en el domo principal de la escuela, en la que los alumnos jugaron y realizaron diferentes dinámicas que fueron coordinados

por los exponentes y docentes de la escuela, que colaboraron con el desarrollo de esta actividad con mucho entusiasmo y ánimo.

(José Iván Borges Castillo)

Jam en la localidad

MOTUL, Yucatán.- En las instalaciones del Parque Skate , ubicado en la calle 26 entre 11 y 9 de la colonia Felipe Carrillo Puerto , se efectuó una reunión para informar sobre el BMX Jam

El evento será mañana, participarán motuleños y competidores del Estado, además habrá una demostración de BX freestyle, que se realizará a las 15:30 horas.

Los jóvenes del comité organizador, Iván May y Lisandro Chim, explicaron que también participarán expositores locales y del Estado, por lo que se pretende realizar una actividad de altura para los amantes de las

bicicletas y patinetas.

Cabe destacar que durante el desfi le del pasado 20 de noviembre participaron integrantes de BMX locales, quienes se llevaron los aplausos del público, por lo que se prevé que durante esta actividad los ciudadanos acudan a disfrutar las acrobacias.

Se anunció vía redes sociales que se brindará hospedaje a los que acudan a este evento y sean foráneos. Se espera la presencia de BMX de Cancún, Mérida, Conkal y Umán, entre otros municipios de la Península de Yucatán, donde este deporte ha tomado popularidad.

Discusión finaliza en golpes

MOTUL, Yucatán.- Una discusión, al parecer por unas tierras, finalizó en un pleito a golpes. Los hechos ocurrieron en el estacionamiento de la casa ejidal de Motul.

Presuntamente un afectado por la venta de sus tierras acudió a la casa ejidal, pero le dieron largas y no lo atendieron, enojado el afectado se retiraba cuando se encontró en el área de estacionamiento al asesor del ejido de Motul, Julio César B.E., a quien comenzó a reclamarle por la venta.

Julio César es conocido especulador de tierras del ejido de Motul, se le señala por haber vendido la hacienda de Santa Teresa a un grupo de ciudadanos extranjeros y de sacar a los habitantes de dicho lugar con apoyo de la fuerza pública del municipio.

Tras la agresión física el especulador cayó al piso mientras era golpeado, otros testigos se metieron para separar a ambos, al parecer el agresor le reclamaba por la venta de unas tierras, aunque no se especifi có cuáles. Julio César estuvo involucrado en un hecho de tránsito en días pasados en la comisaría de Kancabchén Rancho, donde embistió a un panadero y lo lesionó, vecinos piden que las autoridades tomen cartas en el asunto pues no es primera vez que ocurre esta situación.

Al llegar la Policía Municipal los rijosos ya se habían retirado de la zona.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
El evento se realizará mañana en el parque Skate (Alejandro Collí)
BMX
Invitan al
estuvo dirigida a jóvenes
la preparatoria municipal
corrió
La plática
de
y
a cargo de especialistas
Las ponentes pertenecen a la Secretaría de las Mujeres y son expertas en el tema. (José Iván Borges) La riña comenzó por tierras ejidales, presuntamente. Los alumnos expresaron sus dudas e inquietudes en los talleres.

Suma de Hidalgo

Exigen destituir al Comisario Ejidal

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Ante el ingreso irregular de una campechana al padrón ejidal, los comuneros de Suma de Hidalgo exigen la destitución del actual comisario ejidal Carlos Pech Sánchez, a quien se acusa de obstruir la investigación sobre este hecho.

Tras conocerse y ver el nombre de la ciudadana oriunda de Campeche, identificada como Elim Vidal Trueba, en el padrón ejidal, los 441 ejidatarios empezaron a preguntarse cómo y quién permitió el ingreso de la mujer al padrón, dado que no es avecindada en el municipio y no posee relación alguna con los pobladores.

Junta informativa

Tras solicitar la información ofi cial, en la última junta se supo que fue en esta administración cuando ingresó al padrón ejidal, pero no se conoce con certeza quién permitió este ingreso dado que no se realizó ninguna convocatoria para realizar una asamblea que acredite su instancia al núcleo.

Asimismo, se eligió a un comité para que se investigue esta anomalía que causa molestia entre los campesinos. Este comité de vigilancia invitó a la gente a conocer los pormenores de este proceso irregular.

En el acto tomó la palabra el

presidente del comité, Martín Pech Pool, quien dio a conocer que el comisariado ejidal Carlos Pech Sánchez ignoró los acuerdos que se realizó en la junta del 2 de octubre en donde firmó de conformidad para que se investigue el caso de la campechana Elim Vidal Trueba.

De acuerdo con lo señalado por los comuneros, se interpuso una demanda ante el tribunal agrario, por lo que pidieron aclarar el caso. Ante esta acción, el actual comisario ejidal dijo que no lo invitaron para ir al tribunal agrario para estar pendiente de los acontecimientos, por lo que violó los acuerdos que se tomaron para realizar la investigación bajo el

argumento de que como autoridad ejidal se le debió tener al tanto del proceso ante el tribunal.

Otros de los acuerdos que no respetó el comisario ejidal es el de cambiar el asesor jurídico de cabecera, que actualmente es Julio Balam Escamilla, quien es un polémico asesor en los ejidos de Motul.

Con respecto al asesor jurídico, se le señala directamente por haber financiado la campaña del actual comisario ejidal quien, según los inconformes, no vela por los derechos de todos los ejidatarios y únicamente vela por los intereses del mencionado asesor.

La junta informativa finalizó con gritos y empujones de la

gente que pedía la sustitución del Comisariado Ejidal, así como con una recolecta de firmas para que renuncie y entregue los candados de la Casa Ejidal.

Cabe mencionar que este caso se ha ventilado en el pasado sin que intervengan las autoridades agrarias correspondientes, por lo que los ejidatarios inconformes piden la intervención del procurador agrario para agilizar el proceso de destitución. Se informó que la demanda la interpuso Eloy P.E., quien ha recibido muchas amenazas para desistir de su demanda por parte del Comisario Ejidal y de la gente de Balam Escamilla.

(Santos Pool / Alejandro Collí)
P.E. interpuso una demanda a Carlos Pech por irregularidades en el registro agrario
Eloy
Los 441 comuneros se reunieron en una junta informativa para expresar su inconformidad y hacer una recolecta de firmas para que renuncie el implicado. (S. Pool / A. Collí) Los campesinos pidieron la intervención del procurador agrario. La reunión finalizó con gritos y empujones de quienes exigían aclarar el ingreso de una foránea al padrón.
Yucatán 9 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022

Izamal

Inauguran Espacio Violeta en la UTC

El lugar en la Universidad Tecnológica del Centro se avocará a combatir la brecha de género

IZAMAL, Yucatán.- Ante la presencia de cientos de jóvenes universitarios y del personal docente de esta casa de estudios, el rector de la Universidad Tecnológica del Centro UTC Roberto Rodríguez Sosa llevó a cabo por primera vez la inauguración del “Espacio Violeta”, resultado del esfuerzo continuo entre esta institución con el gobierno del Estado que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal, con la finalidad de acabar con la brecha de género, lograr la igualdad y empoderar a las mujeres de esta Universidad. Durante la inauguración, se aseguró que la UTC da un paso más en el camino para prevenir la violencia contra las mujeres tras unir esfuerzos con las iniciativas planteadas con el gobierno estatal, que propone el desarrollo integral, la prevención y la atención a la violencia de género con la finalidad de crear espacios más seguros para las mujeres.

Por lo anterior, el rector de esta casa de estudios señaló la importancia de sumar esfuerzos para erradicar todo tipo de violencia a las mujeres. Añadió que “si que-

remos cambiar necesitamos de todas y todos, desde la manera en la que educamos a nuestras hijas e hijos, de cómo tratamos a nuestras y nuestros colaboradores, y los valores que transmitimos a nuestras y nuestros estudiantes”.

Seguidamente a las palabras del rector se develó la placa conmemorativa que busca atraer a más mujeres a sentirse seguras y recurrir a este espacio, el cual contará con artículos de higiene personal femenino, juegos, área

de coffe break y de más facilidades que lograrán brindarle confianza y seguridad, además de un ambiente de sana convivencia a todas las alumnas que acudan.

En este evento estuvieron presentes el director de Carreras, Eduardo Puga, la directora de Vinculación, Elia Jiménez, la Psicóloga de la Universidad Mónica Herrera, personal docente y administrativo, así como estudiantes y docentes de la comunidad universitaria.

Temen a la gripe aviar y bajan las ventas

HUNUCMÁ, Yucatán.- Los venteros de pollo del mercado municipal ven una baja en las ventas de su producto. Por otro lado, las compradoras que frecuentan estos lugares dudan en si comprar pollo o no, pues al parecer existe cierto temor a la enfermedad conocida como la gripe aviaria.

Ayer, después de la despedida de los fi eles difuntos, el mercado municipal de esta ciudad de Hunucmá estaba desolado y hubo poco movimiento de personas en

los distintos comercios, y de una manera muy particular en los puestos de pollos.

En algunas mesas se vieron letreros ofreciendo por 59 pesos el kilogramo del ave, ya desplomado y descuartizado, mientras que en otros el precio fue de hasta de 60 pesos por kilo.

Las mujeres comentan que están desconfi adas, porque están informadas de una supuesta enfermedad en las aves y aunque no saben si se contagia en el ser humano tienen cierta desconfi anza de comprar ya que es algo que se come. “Por ahora estamos

buscando otras alternativas”, comentó Nereyda Balam.

Algunas de las amas de casa también dicen que están en un callejón sin salida, pues la carne de puerco está por los cielos y la de res ni se diga. “Son los precios de todo lo que es indispensable para el sostenimiento de la familia, pero los salarios no suben”, comentaron diferentes cabezas de familia de la localidad. Pues la crisis económica no mejora.

(José Luis López Quintal)

Va del hospital a la cárcel

HUNUCMÁ, Yucatán.- Un hombre en presunto estado de ebriedad fue rescatado por los elementos de la Policía Municipal y luego fue llevado al hospital para su valoración física y de allí trasladado a la cárcel municipal.

Los hechos se dieron poco después de las 12:00 horas. Una persona de unos 35 años de edad, que conducía un mototaxi de color rojo de Oriente a Poniente, sin placas de circulación, perdió el control y salió de la carretera. Después cayó en el monte, a unos 10 metros, según los rastros que dejó el individuo.

Los paramédicos de la Policía Municipal le dieron los primeros auxilios y constataron sus signos vitales y después lo trasladaron al hospital en una patrulla para la atención médica. Una vez que examinaron su estado de salud, lo llevaron a los separos. Además, por el supuesto estado etílico en el que se encontraba no pudo decir hacia dónde se dirigía al momento del accidente, por lo que no se pudo constatar el dato.

(José Luis López Quintal)

10 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Se busca que haya un ambiente de sana convivencia entre alumnas. Después de la despedida a los festejos de Día de Muertos, el mercado municipal se encontraba desolado, lo que preocupó a comerciantes. Se informó que debe haber educación sobre el tema desde el hogar.
Son los precios de todo lo que es indispensable para el sostén de la familia, pero los salarios no suben”.
NEREYDA BALAM VECINA

Valladolid

Llega el Festival de las Luces a la localidad

Hasta el domingo 4 se podrá disfrutar de 15 instalaciones

VALLADOLID, Yucatán.-

Desde ayer y hasta el próximo domingo 4, la Sultana de Oriente será sede de la más reciente edición del Festival Internacional de las Luces México.

Al respecto, personal de la Dirección Municipal de Turismo invitó a los vallisoletanos a vivir y disfrutar de las 15 estructuras lumínicas que forman parte del evento, que se presentó con mucho éxito en la capital del Estado. Agregaron que el festival, que se realiza por primera vez en Valladolid, sin lugar a dudas representará una experiencia única e inolvidable para todas las familias que asistan a este evento.

Se explicó que quienes visiten el festival podrán llevarse un obsequio a través de la dinámica denominada “Pasaporte Vallisoletano”, que está disponible desde ayer de 9:00 a 15:00 horas, en la oficina municipal de turismo.

Según se averiguó, tras la inauguración del festival - efectuado en la explanada del barrio de Sisal -, se tiene programada una Bici-Ruta nocturna para conocer, admirar y tomarse fotografías

con las 15 estructuras lumínicas que conforman el festival. Esta actividad será hoy, en punto de las 19:00 horas, partiendo del parque de La Candelaria

Cabe recordar que las estructuras estarán distribuidas en la explanada del Parque de Sisal , la Calzada de los Frailes , la facha-

da del exconvento de San Bernardino, las Cinco Calles , el Teatro José María Iturralde Traconis , el Parque Principal Francisco Cantón Rosado , el Parque de Los Héroes y el parque ubicado en el barrio de Candelaria

Para recibir el obsequio conmemorativo, los interesados

VALLADOLID, Yucatán.- Con la finalidad de promover el cuidado de los animales adoptados o en situación de calle, personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 invita a toda la ciudadanía a aprovechar la próxima jornada gratuita de esterilización canina y felina, que se realizará en este municipio hoy.

Según se explicó, esta jornada se estará efectuando primero en la cabecera municipal y en un futuro quizá en distintas comisarías, motivo por el cual se debe estar atentos a futuras publicaciones, donde serán dadas a conocer fechas de programación futuras.

Los asistentes podrán recibir un regalo de “Pasaporte vallisoletano”.

tendrán que realizar el llamado Camino de la Luz y tomarse una foto en cada una de las estructuras lumínicas, posteriormente deberán acercarse y presentarla al personal del Festival, ubicado en cada una de las estructuras y solicitar el sello para llenar el Pasaporte Vallisoletano.

Se recordó que el plazo para completar el pasaporte será del 1 al 4 de diciembre, de 18:00 a 23:00 horas, horario en el que estarán dispuestas las estructuras para admirarse, mientras que el plazo para canjear del obsequio será hasta el lunes 5.

Invitan a jornada de esterilización

SUO pide que se haga un paso a desnivel

VALLADOLID, Yucatán.-

La Sociedad Unida del Oriente (SUO), que conforman varios ciudadanos de Valladolid y sus comisarias, buscan que las autoridades tomen en cuenta la importancia de la construcción de un paso a desnivel en los tres puntos del Periférico de la ciudad por la seguridad de automovilistas y motociclistas.

Es importante recordar que el entronque con el Periférico Sur de la ciudad, así como el entronque con el Periférico Oriente y Poniente de Valladolid, no cuentan con un paso a desnivel, lo que lo ha convertido en un sitio donde se registra el mayor número de acci-

dentes carreteros.

Es por eso que desde julio pasado, un grupo de ciudadanos vallisoletanos y de las comisarías se reunieron formando la Sociedad Unida del Oriente (SUO), para iniciar una lucha y gestión ante las autoridades de los tres niveles de Gobierno, buscando que los tres puntos de la ciudad cuenten con un paso a desnivel.

Esto debido a las numerosas pérdidas humanas que han ocurrido en esos puntos de la ciudad, especialmente en el Periférico Sur, es decir entre Valladolid y el municipio de Chichimilá.

Por lo pronto se destaca que desde hace unos se estuvo invitando a los propietarios de mascotas a registrar a sus perros y gatos en las oficinas de la Departamento de Salud, en el interior del mercado municipal Donato Bates, situado en la calle 32 de la colonia Santa Ana, donde el personal estuvo dando más información sobre la campaña, incluyendo los principales requisitos para la jornada a efectuarse hoy en las instalaciones de la jurisdicción, en el barrio de Sisal (a partir de las 9:00 horas).

En su momento será necesario llevar a la mascota hasta el lugar de esterilización, deberá estar limpia, con un ayuno mínimo de ocho horas (agua y comida), llevarlo con correa y en caso de que sea hembra, esta no deberá estar en celo, “cargada” o amamantando.

Por lo pronto, se indicó que el

cupo será limitado y por ese motivo solo se intervendrán animales que previamente hayan sido inscritos, además de que solo se aceptará un animal por familia y en caso de cancelar la cita, el propietario de la mascota deberá avisar con anticipación para que su espacio sea ocupado por alguien más.

Trascendió que con ese tipo de acciones se intenta promover una tenencia animal responsable y evitar que perros y gatos, y en

especial los que se encuentran en situación de calle, se reproduzcan descontroladamente ocasionando todos los problemas que ello conlleva.

Se recordó también que la excesiva presencia de caninos y felinos en las calles es uno de los principales problemas de salud pública en esta parte del Estado y para prevenir posibles riesgos a la salud de los habitantes.

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Próxima campaña será gratuita, para beneficiar a la comunidad. La Bici-Ruta partirá hoy a las 19:00 horas en el parque La Candelaria Vecinos señalaron que así se evitarían accidentes en el periférico.

Cacalchén

Dan apoyo Asistencia Alimentaria

Los beneficiarios fueron principalmente personas de la tercera edad y familias de escasos recursos

CACALCHÉN, Yucatán.- Un grupo de personas de la tercera edad y de familias de escasos recursos obtuvieron notable apoyo por parte del programa de Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables en los Primeros 1000 días de Vida, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre. El apoyo se dio en el corredor del Palacio Municipal, que se ubica a espaldas de este edificio, en donde los beneficiados se trasladaron para recibir y firmar las constancias de entrega necesaria de este programa.

Los vecinos, ciudadanos de la cabecera municipal, ofrecieron sus opiniones y señalaron que estos apoyos ayudan a sus familias, siendo público el agradecimiento a las autoridades estatales por tener en cuenta a estos sectores de la sociedad yucateca que tanto necesitan y padecen los estragos de estas paupérrimas condiciones.

Uno de los beneficiados, Bonifacio Pech Martínez de 72 años de edad, comentó: “Yo toda mi vida fui vaquero en un rancho y nunca coticé ni tuve seguro, solo tengo la pensión que el gobierno federal me dio gracias a su buena voluntad. Con esto me sostengo y esta despensa que nos están dando completa la ayuda para comer un poco mejor. Agradezco al gobierno del Estado que nos hace llegar estas despensas a todas las personas necesitadas de la comunidad.”

El programa referido anteriormente es un programa del gobierno tanto estatal como federal, y en esta ocasión se entregaron los que corresponden a los meses de noviembre y diciembre, por lo que a cada beneficiado se le entregaron dos despensas.

Mariana González Cámara, personal del DIF municipal, comentó: “Ahora nos toca dar las despensas a las personas beneficiadas; se les ha pedido que salgan a recibirlas, pero hay casos extraordinarios donde las personas no pueden salir o no tienen a nadie que les ayude

a venir hasta este puesto donde se entregan, por lo que nosotros tenemos que ir hasta sus hogares para hacer la entrega. Es necesario hacerlo, pues hay gente que de verdad sí lo necesita y debemos poner de nuestra parte para que estos apoyos lleguen a las personas necesitadas de la comunidad”.

Se destacó que fueron un total de 75 personas beneficiadas en esta entrega de los apoyos de asistencia alimentaria y que será hasta el próximo mes de enero que se volverán a entregar nuevos apoyos de parte de este mismo programa gubernamental.

Personal mismo del instituto municipal del DIF se dio la tarea de entregar estas despensas a las personas señaladas, que fueron avisadas previamente para salir a recibir estos apoyos; además, fue necesario que a cada uno de los

beneficiados tuviera que firmar un escrito de consentimiento para estos apoyos. Algunas de las personas, en especial los de la tercera

edad, al no poder firmar se aprobó que dejaran su huella dactilar en el documento oficial de entrega.

(José Iván Borges Castillo)

Acusan a párroco de vender la misa

MUXUPIP, Yucatán.- Vecinos de la comisaría de San Juan Koop externaron su molestia contra el párroco de Tixkokob, David Peraza López, dado que éste presuntamente pretendía realizar la misa del 12 de diciembre en una capilla particular y no en la de la comunidad.

Esta situación provocó la molestia de los feligreses, que encararon al párroco de la iglesia de Tixkokob, donde pertenece la comisaría de Muxupip, quien declaró que lo que ventiló era mentira.

Según información que trascendió, el propietario de una fá-

brica de botanas y productos de la zona le habría pedido al párroco local se realice la misa en la empresa, razón por la cual los feligreses se manifestaron, aunque otro grupo de ciudadanos apoya que se realice ahí la eucaristía, pues la comunidad no participa en los festejos desde el día uno y únicamente el 12 realizan recorridos, lo que no representa la verdadera esencia de estos festejos.

Finalmente, los pobladores inconformes harán una peregrinación, se espera que la misa se efectúe en la iglesia central.

(Alejandro Collí)

Antorchistas van hacia la CDMX

VALLADOLID, Yucatán.Los Antorchistas de María salieron durante las primeras horas de ayer de su comunidad rumbo a la Ciudad de México, con el propósito de visitar la Basílica de Guadalupe para entregar una manda.

Antes de emprender esta peregrinación, considerada la más larga de la historia de este grupo, se tomaron su tiempo para encomendarse a la Virgen María bajo la advocación de la Virgen de Guadalupe para que los guarde y los cuide durante su viaje.

Ellos son originarios del poblado de Uspibil, comisaría de Chemax, que cada año emprenden una importante peregrinación que programan y preparan con mucha antelación a algún punto de la República Mexicana.

Con esto llevan la antorcha encendida de la Morenita del Tepeyac, cómo lo debería hacer todo mexicano, para retornar de nuevo con los suyos justo el día 12, fecha dedicada a la Virgen María de Guadalupe.

En esta ocasión planean llegar a la Cuidad de México y visitar la Basílica de la Reina de México y Emperatriz de América, como una promesa a la Virgen María por los favores y milagros recibidos este año.

Jaime Canché Canul, líder del grupo manifestó que están profundamente agradecidos con la virgencita por haberles permitido realizar esta promesa, están seguros que los cubrirá con su manto y los protegerá de todas las adversidades y regresarán con bien de nuevo a su hogar.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Informaron que el sacerdote haría el evento en una capilla particular. Los vecinos indicaron que agradecen recibir la ayuda para su hogar. El evento del programa se realizó en el corredor del Palacio Municipal, a espaldas del edificio. (J. B.) Los jóvenes guadalupanos pretenden llegar a la Basílica.

Ticul

Gatas son campeonas regionales

Vencieron a las Ángeles de Tekax ante una emocionada afición que vitoreaba a las ticuleñas

TICUL, Yucatan.- Con un tercer juego en campo neutral, culminó el primer Campeonato de Sóftbol Femenil municipal de Oxkutzcab, con un juego no apto para cardíacos realizado en el majestuoso campo Julio Matos, entre las Ángeles de Tekax y las legendarias Gatas de Ticul, quienes llegaron al campo de juego sin dar tregua a demostrar porque son las mejores del Sur del Estado, cerrando el juego 6 a 3 carreras a favor del conjunto de La Perla del Sur Desde la primera entrada, al grito de “play ball”, las mínimas salieron concentradas en conseguir su objetivo, por lo que con batazos sencillos de sus oponentes consiguieron los primeros tres outs.

Ya en su turno empezaron con el embate, pues iniciaron con toque magistral de Olga May y sencillo de Niky Castañeda, quienes anotaron el 1 a 0 en la pizarra llevándose la delantera.

En la segunda entrada, las tekaxeñas llenaron la casa y amenazaron con dar un giro al marcador gracias a los sencillos de Rosa Navarrete, Zuly Rosado y Yari Pool, en una serie de jugadas que apenas les costó un out. En la caja de bateo, Erandy Buenfil logró un hit profundo que, sin embargo, fue atrapado por la ticuleña Vianel Ayuso al lanzarse sobre la tercera base y conseguir un doble play, con lo que sepultó las aspiraciones de las Angeles y prolongó la ventaja de las ticuleñas.

Posteriormente llegó el turno al bat de la gatubela Rossana Romero, quien sorprendió con un batazo al jardín izquierdo y consiguió un cuadrangular que dio ventaja a Ticul de 2-0.

En la tercera entrada y con toque de Lourdes Buenfil, doblete de Nery Chan y sencillo de Rosa Navarrete las tekaxeñas empata-

ron 2 a 2, lo que dio un respiro a sus fanáticos, pero con estratégica ofensiva gatuna y con toque de Alejandra Ucán, sencillo de Rubí Sierra, toque de Olga May, (a) La Chiquis, y sencillos de Irene Braga y Vianel Ayuso, ticuleñas sacaron las garras para remontar con 4 carreras y dejar el marcador 6 a 2 para acabar con las aspiraciones de las Ángeles de Tekax.

En la cuarta entrada y con lucida defensiva ambas escuadras no se hicieron daño y dejaron los cartones 6 a 2. En la quinta entrada, con los nervios de punta de los aficionados de ambos equipos, las tekaxeñas con doblete de Lourdes Buenfil y sencillo de Brisa Rosado lograron anotar una carrera dejando el marcador 6 a 3, mientras

que en el turno al bat de las Gatas, la ticuleña Olga May con toque y robo espectacular a segunda base. y sin out se quedó esperando el batazo que la impulsara para aumentar el marcador apagando la ofensiva de las mininas.

En la sexta entrada, las Gatas con su efi caz defensiva sacaron rápido los tres outs y dejaron sin carreras a las celestiales, mientras que las Ticuleñas ya en su turno al bat llenaron nuevamente la casa con sencillo de Pliy Parra y bases por bola para Rossana Romero y Bety Castillo, quienes no pudieron avanzar y dejaron el marcador 6 a 3.

Ya para cerrar con broche de Oro la séptima entrada, saltó a la loma de los disparos la pícher

Zoila Quijano, quién se defi nió como la mejor lanzadora del torneo y con su sangre fría y espectacular control sobre sus adversarias y en mancuerna con sus aguerridas mininas sacaron los 3 últimos outs por conducto de Alé Ucán, Rossana Romero y Niky Castañeda, y con ello despertaron el júbilo de todo el equipo y de su fi el afi ción que viajó para apoyarlas en todo momento.

Las Gatas de Ticul, con un juego limpio y espectacular, lograron conquistar la corona de campeonas en este torneo y demostraron una vez más porque son las mejores al llevarse a sus vitrinas el título de “Campeonas Regionales 2022”.

Camión choca por dar la vuelta

Ayer alrededor de las 11: 00 horas un camión de pasajeros de la empresa privada Mayab, que circulaba en la calle 55 entre 46 y 48, de la colonia Centro, no pudo continuar hacia al centro ya que la vía se encontraba cerrada por reparaciones del pavimento. A causa de esto, el chófer dio vuelta en la calle 46 para tomar la 51 y seguir su rumbo, pero, al intentar dar la vuelta, un costado se impactó contra un volado de una casa. Esto provocó que el camión sufriera daños materiales y el conductor no tuvo más de otra que bajar a los pasajeros.

Los pasajeros se notaban asustados y comentaron que solo porque sintieron un fuerte golpe

se percataron de que había ocurrido un accidente.

Entre ellos, Rafael Ancona comentó que se había quedado dormido y cuando sintió el impacto despertó muy confundido, pues no entendía que había pasado.

Por su parte, Liliana Meza dijo que había tenido muy mala suerte porque se le hizo tarde para salir hacia el trabajo y con ello llegaría justo a tiempo a sus labores, pero con el hecho de tránsito tuvo que esperar otro.

Al lugar llegaron los policías municipales, que cerraron la calle por más de dos horas, mientras que el camión se estacionó para esperar a la aseguradora correspondiente.

El objetivo es representar a diversos países en el torneo.

“Mundialito” acerca futbol a

los niños

TEKAX, Yucatán.- Distintos grupos participan en el torneo de futbol soccer llamado “Mundialito 2022”.

En este torneo participan siete equipos, en los cuales cada uno lleva el nombre de un país: México, Qatar, Argentina, Portugal, Brasil, Bélgica y Japón.

Dichos partidos se disputarán en distintas sedes de los campos deportivos de la ciudad. Esta inauguración se realizó en el campo deportivo de la colonia Chobenché, donde se disputó el primer partido, acto con el que inició de manera oficial este evento.

El organizador Omar Canché Solís recalcó que con este tipo de actividades se busca que los jóvenes practiquen deporte y, sobre todo, que se inculque buenos hábitos en ello.

“Actualmente los jóvenes no están tan interesados en el deporte, por lo que es bueno que se realicen este tipo de actividades y el fútbol es uno de los deportes que más les gusta a los niños y jóvenes” recalcó.

También mencionó que los campos de las colonias se encuentran en buen estado y en condiciones óptimas para llevar a cabo esta actividad, lo que permite que estos sea otro factor relevante para que los niños, jóvenes y adultos practiquen el deporte o disciplina de su preferencia.

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
El autobús tuvo que bajar a sus pasajeros para resolver el problema.
(Jaime Tun)
Con un tercer juego en campo neutral culminó el Primer Campeonato de Softbol Femenil Municipal.

Maní

Instruyen a jóvenes sobre ETS

campaña de prevención

MANÍ, Yucatán.- Bajo el lema: “todos somos iguales”, el centro de salud de la población en coordinación con estudiantes y autoridades municipales, llevaron a cabo una jornada de actividades para conmemorar y concientizar en el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

“La importancia de conmemorar esta fecha, es la de acercar la información a la ciudadanía sobre esta enfermedad que no tiene cura, pero sí un tratamiento; ustedes jóvenes, desde su casa, la escuela o el lugar donde se encuentren, hagan llegar esta información”, exhortó el médico José Emilio Jiménez, director de la clínica de Maní.

La jornada inició con una caminata que partió del Centro de Salud, al que se unieron alumnos de la escuela secundaria Técnica No. 47 de la localidad, así como personal del centro de salud y trabajadores de la actual administración local.

En el recorrido, los asistentes quienes portaron prendas y simbólicos lazos de color rojo, elaboraron carteles con información referente al VIH-Sida, así como de mensajes para unir fuerza como sociedad para acabar con los estigmas y desigualdades que frenan el

fin dicho padecimiento descubierto hace más de 40 años.

En los bajos del Palacio Municipal, se efectuó una significativa ceremonia donde se exhortó a la ciudadanía al cuidado y concientización para prevenir el contagio y propagación del VIH-Sida.

“Jóvenes, no tengan miedo de acudir al centro de salud a solicitar información, el personal está en la mejor disposición de apoyarles, no están para acusarlos ni para juzgarlos, el propósito es informar y orientar. En el centro de salud contamos con pruebas rápidas y son

Certifican a centro educativo

MANÍ, Yucatán.- Luego de una serie de trabajos que se prolongaron por varios años por motivo de la pandemia, el centro educativo bilingüe Doroteo Arango fue certificado como una Escuela Promotora de la Salud.

“Los trabajos comenzaron desde antes de la pandemia, por lo que se pausó por dos años; ya con la reactivación de las actividades, se fueron reanudando y ahora se concretó la certificación”, platicó el profesor Marcos Rafael Chan Cauich, director de la escuela.

Puntualizó que, como parte de las acciones, se tuvo en primer término, una visita de diagnóstico donde se verificaron los espacios y áreas del plantel para atender las zonas de riesgo y evitar accidentes, con recursos federales y estatales.

En la segunda visita, se eliminaron todos los reservorios que pudieran dar paso a la acumulación de agua y al brote del mosquito. Con el retorno a las aulas, se efectuaron los últimos trámites con la promoción del plato del buen comer para una alimentación saludable.

Tras cumplir con los requerimientos, en el domo escolar del plantel se celebró la significativa ceremonia de certificación que dio apertura con los honores a la bandera, como antesala al acto

protocolario encabezado por representantes de salud y autoridades municipales.

Como parte del evento, se realizó una rutina de activación física y los estudiantes presentaron tablas rítmicas y carteles que enfatizaron en la serie de acciones de promoción a una vida saludable para el bienestar de las familias y sociedad en general.

En la ceremonia, la Lic. Margarita Dzul Novelo, responsable de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, hizo entrega de reconocimientos al personal docente y directivo por su partici-

pación para mantener buenas prácticas de salud y entornos limpios y saludables para los alumnos.

Posteriormente, los representantes de la SSY, en coordinación con la jurisdicción sanitaria No. 03, hicieron entrega del banderín y certificado que acredita a la primaria bilingüe Doroteo Arango como “Una escuela promotora de la salud”.

Con dicha certificación, suman dos los centros educativos del Pueblo Mágico de Maní con dicha distinción; en semanas pasadas tocó el turno del centro de educación preescolar Popol Vuh (Carlos Ek Uc)

confidenciales”, precisó el galeno.

Durante el evento, Orlando Mañana brindó una amena charla informativa donde compartió que el Sida representa una pandemia que genera desigualdad, de ahí la importancia de brindar información y hacer conciencia para prevenir la

enfermedad y romper las brechas de desigualdad.

La mañana de ayer también brindaron un mensaje alusivo a la fecha, el C. Fredy Interián Bojórquez, alcalde de Maní y el Profr. Antonio Flota Ortiz, director de la escuela secundaria técnica de Maní.

En la recta final, se efectuó el concurso de carteles elaborados por los alumnos de la escuela secundaria. Para la ocasión, los estudiantes brindaron una exposición abarcando desde la definición, formas de transmisión y prevención del VIH-Sida; así como el dominio del tema y presentación del cartel.

Para reconocer el trabajo de los participantes, se les hizo entrega de signifi cativos premios por parte de las autoridades de salud y municipales.

primer encuentro fue entre las Limoneras y la selección de Maní.

Inicia Torneo de Softbol

MANÍ, Yucatán.- Con un emocionante encuentro entre el equipo de las Limoneras de Dzan, la Selección de Maní, inauguró su participación en el primer Torneo de Softbol Femenil Estatal “Liga del Cambio”, promovido por el gobierno del Estado.

Luego de un aguacero que retrasó el evento, el partido se celebró en el campo deportivo Javier Valle con la presencia de decenas de familias y aficionados, quienes disfrutaron del primer encuentro de la escuadra local.

El primer encuentro correspondiente a la jornada 1, brindó momentos de emociones con un mano a mano entre los equipos femeniles, terminando el partido con

un marcador de 22 a 4 carreras, a favor de la Selección Maní, que hizo valer el juego en casa.

El próximo martes, el equipo local jugará el partido de vuelta de la jornada 2, en el campo deportivo de Dzan, donde se enfrentará nuevamente a las Limoneras. Cabe destacar que ambos equipos integran la región 6 del torneo, donde también figura: Opichén, Ticul, Muna, Maxcanú, Chapab y Sacalum.

El equipo de softbol Selección de Maní está comandado por Mónica Gabriela Bojórquez Interián. Los encargados de llevar la batuta y entrenarlas son Mitchel y Miguel Nic Pérez, y Edgar Pat Zapata, director deportes de Maní.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida se efectuó una
La jornada se llevó a cabo bajo el lema “Todos somos iguales”, para erradicar estigmas sobre el tema. La escuela obtuvo la distinción de Promotora de la Salud. (Carlos Ek) El
(Carlos Ek
Jóvenes, no tengan miedo de acudir al centro de salud a solicitar información”.

Peto

Se incendia el techo de un predio

Las llamas casi consumen una casa elaborada con huano en la comisaría de Papacal

PETO, Yucatán.- Las llamas casi consumen gran parte del techo de huano de una vivienda ubicada en la comisaría de Papacal.

Fue cerca de las 13:30 horas cuando se pidió auxilio porque los pobladores se percataron que el fuego consumía una vivienda de huano y bajareque, temían que este se saliera de control y llegara a las demás casas de la comisaría.

Para llegar a la comisaría se tienen que recorrer cerca de 10 kilómetros, por lo que se observó que el cuerpo de bomberos en la pipa de 10 mil litros se encaminaban a la comisaría en compañía del elementos de la Policía Municipal.

La vivienda, ubicada en domicilio conocido de la comisaría propiedad de Ramiro Tziu, vecinos y familiares comenzaron a combatir las llamas, pues temían que se salieran de control porque el viento era fuerte, lo que favorecía que las llamas tomen un mayor tamaño.

Al llegar la ayuda rápidamente descendieron para combatir las llamas y asegurarse de que estuvieran controladas, se desconocen

las causas del siniestro, pero es probable que se deba a un cortocircuito porque la vivienda era huano y bajareque.

Se perdió gran parte del techo de la vivienda, el fuego se controló y se evitó que se saliera de la estructura de la casa. Los mo-

mentos que vivió la familia fue de terror, pues temían que la ayuda llegara demasiado tarde por la condición en el que se encuentra el tramo carretero, también por los kilómetros que se tiene que recorrer para llegar.

Reportan a conductores sin educación vial

PETO, Yucatán.- Pobladores señalan que cada vez conductores se olvidan de practicar la educación vial y transitan sin precaución alguna.

En entrevista, pobladores dieron a conocer que se han percatado de que los conductores se han olvidado de las normas de educación vial y transitan sin cuidado alguno, motivo por el cual pobladores temen a verse involucrados en un aparatoso incidente.

Se han percatado cómo en determinado horario la circulación de motocicletas, mototaxis, automóviles aumenta y estos no tienen precaución alguna, por lo

que temen a sufrir algún accidente porque no manejan con la debida precaución.

lados como los más transitados y dónde mayormente se observa un gran número de conductores que no tienen educación vial, cosa que da lugar a los incidentes.

han instalado de una manera estratégica, considera que no están en el lugar correcto.

Ropa de paca gana popularidad

PETO, Yucatán.- El precio de la ropa de segunda mano ha cautivado a diferentes pobladores, quienes aseguran que siempre es un momento para estrenar.

La ropa de paca o de segunda mano actualmente en la localidad es una de las que más ha cautivado a diferentes habitantes, porque ofrecen prendas de “medio uso o americana” a precios sumamente accesibles, lo que beneficia a los habitantes.

Se estima que son los precios lo que ha cautivado a clientes, pues se estima que las piezas de ropa de está calidad se encuentran desde los 100 hasta los 150 pesos, lol que no representa un fuerte gasto para los bolsillos de algunos habitantes.

Diferentes tramos carreteros como la calle 33 con 28, 31 con 30, 33 con 32, 21 con 30, entre otros, son los que han sido seña-

Gilmer Acosta dijo: “En la calle 28 con 51 si sales temprano ves cómo los mototaxistas circulan a gran velocidad para ganar pasaje; sin embargo, en ocasiones se ven envueltos en aparatosos accidentes, por ejemplo, el que tuvo lugar el día de ayer, donde embistieron a la adulta mayor, que quedó maleherida”.

El entrevistado añadió que en la localidad se han instalado “topes reductores”, pero estos no se

Marisa Canché añadió: “Un claro ejemplo son los pasos peatonales del parque, tanto motociclistas como mototaxista no respetan estas medidas y en múltiples ocasiones han recibido quejas de los pobladores por falta de precaución”.

Los entrevistados añadieron que existe una gran falta de educación vial en conductores, por ese motivo deben tomar medidas para que estás sean respetadas y se eviten accidentes en la localidad.

Richard Montejo señaló que se estima que las ventas de este producto aumenten con la llegada de este mes, porque es cuando más gente busca estrenar para los festejos que trae consigo el mes de diciembre. Por lo que tanto hombres como mujeres recurren a este lugar en busca de las mejores prendas.

Sin embargo, al terminar con buenas ventas, en enero se ven afectados con la baja demanda.

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Los vecinos llamaron a emergencias para evitar una tragedia. Los pobladores temen verse involucrados en un aparatoso accidente debido a que casi nadie respeta las normas para transitar. (G. Ruiz) Una pipa de 10 mil litros arribó al lugar de los hechos. (Gaspar Ruiz)
Si sales temprano ves cómo los mototaxistas circulan a gran velocidad para ganar pasaje”.
GILMER ACOSTA VECINO

Oxkutzcab

Precio de los cítricos, por los suelos

La baja demanda del producto afecta a los cientos de kilos que se producen en la Huerta del Estado

OXKUTZCAB, Yucatan.- Precio de los cítricos está por los suelos a un mes de terminar el año.

Los comerciantes indicaron que esta baja afecta los cientos de kilos de producción que se producen al año en la Huerta del Estado

En la plaza de Oxkutzcab, la actividad comercial de compra y venta de frutas y verduras es intensa en esta época del año. En la explanada del mercado 20 de Noviembre, mientras que los comerciantes surten a diversos camiones que surtirán de producto a diferentes recintos dentro y fuera del Estado.

Sin duda, los productos de mayor demanda son cítricos como el limón persa, pero para infortunio de los comerciantes, el precio de este se mantiene a la baja desde hace varias semanas.

Al cierre del mes de noviembre, una caja de limón persa de 18 kilos se vendía entre 60 y 80 pesos, precio cercano al de la naranja dulce y la toronja, que rondan los 40 pesos.

El precio de los cítricos no repulta y los citricultores del Sur esperan que para el mes de noviembre esta situación se revierta, pues destaca que, pese a que hay demanda del producto en el

mercado local, todavía prevalecen los precios bajos.

Balance negativo

El balance de las cosechas de este año 2022 que está por finalizar ha sido negativo para los citricultores, ya que solo durante el periodo de la cuaresma, tuvieron ganancias

notables dado que el limón persa se exportó en grandes cantidades y alcanzó un precio récord de mil pesos por caja de 18 a 20 kilos. En este sentido, los productores están a la espera de que el próximo año se vuelvan a repetir las circunstancias que elevaron el precio del cítrico durante ese periodo.

Tun)

En noviembre una caja de limón persa se vendía entre 60 y 80 pesos.

Conmemoran el Día Mundial contra el VIH/Sida

CHACSINKÍN, Yucatán.Alumnos, madres de familia, personal de salud y autoridades municipales recorrieron las calles céntricas de la localidad para conmemorar el Día Mundial de Lucha contra el VIH/Sida.

El primer día de diciembre diferentes miembros de la comunidad se hicieron notar en la realización de la jornada de actividades programadas durante esta significativa fecha.

Por la mañana en el Centro de Salud, madres de familia y alum-

nos de la Secundaria Sor Juana Inés de la Cruz esperaron para dar inicio a la marcha que tenía entre sus objetivos crear conciencia a las nuevas generaciones respecto a la importancia de realizarse pruebas de detección de este mal.

En el recorrido se pudo observar a la comunidad estudiantil y padres llevando en las manos pancartas y cartelones que informaban sobre la conmemoración, además de globos y lazos rojos hasta concluir en el parque principal donde

se realizó una jornada de pláticas impartidas por el doctor Ludwin Rivero en las cuales se informó también a los pobladores la importancia de los métodos y su uso adecuado, lo cual ayuda a que las nuevas generaciones desarrollen su vida con salud y responsabilidad.

Se dio a conocer que algunas personas que padecen VIH/Sida en la mayoría de las ocasiones son víctimas de discriminación, motivo por el que actualmente existen instancias especializadas en brindarles

atención y resulta primordial pedir ayuda y olvidarse del qué dirán.

Por último, se realizó una aplicación masiva de muestras rápidas de detección de VIH, medición de glucosa sanguínea y presión arterial; encargados del área de salud informaron que es deber de la comunidad conocer todo sobre este tipo de enfermedad, pues los tiempos han cambiado y hay que vivir en constante aprendizaje para poder orientar a los hijos.

Se vuelca trailer con papayas

TEKAX, Yucatán.- Un tráiler cargado de papayas se volcó en el tramo Kantemo-Kancab de Tekax, el saldo únicamente fue de pérdidas materiales.

Este hecho sucedió en la tramo de la comisaría de Kantemo-Kancab, alrededor de las 12:00 del día; de acuerdo con los hechos un tráiler cargado de papayas con destino a la CDMX, que salió del rancho Las Flores de Nayarit, propiedad de Mauricio Silva, que se encuentra ubicado en este tramo de la zona puuc, se volteó saliendo del rancho antes de llegar a Kankab, Tekax, por suerte no hubo ningún lesionado más que el susto que pasaron, todos se encuentran bien hasta el chófer de la unidad. En el lugar policías municipales que tomaron nota de este hecho esperaron que llegue una grúa para retirar el lugar.

El dueño de la unidad dijo: “Todos los que nos dedicamos a este negocio debemos estar preparados para estas situaciones y saber afrontar las pérdidas materiales, ya que lo más importante es la vida y la salud”.

Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022 16 Yucatán
El balance de las cosechas de este año 2022 ha sido negativo En el recorrido se observó a la comunidad estudiantil y padres con pancartas y cartelones con información de la enfermedad (G. Ruiz)

Tizimín

VIH/Sida, mal que va en aumento

TIZIMÍN, Yucatán.- En diferentes sectores de la ciudad, el Centro de Salud Urbano desarrolló actividades de concientización haciendo referencia a que el VIH/ Sida es una pandemia y que entre todos debemos detener el avance de este padecimiento.

Los promotores de salud realizaron estas actividades con la población y sus grupos comunitarios organizados, de igual forma las llevaron a varias escuelas de la localidad.

Según dio a conocer el promotor del Centro de Salud Urbano (CSU), Alfredo Couoh Kuyoc, el VIH/Sida es una pandemia, pues la enfermedad se ha diseminado en todo el mundo y cada día la incidencia y prevalencia va en aumento.

Reveló que la Organización Mundial de la Salud calcula que a nivel mundial 38.4 millones de personas viven con infección por VIH en 2021, y que cerca de 5,9 millones de personas desconocían que vivían con el virus.

Mientras que el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida (CenSida), en 2021, registró que en Yucatán existían 10 mil 380 personas infectadas con alguna enfermedades de transmisión sexual incluyendo al VIH/Sida; el doble de las que había en 2012, cuando la cifra ascendía a 5 mil 401 personas afectadas por el virus y que del mes de enero del 2021 hasta el pasado mes de mayo del 2022, se reportan 86 nuevos casos de VIH en Yucatán.

Señaló que la mayor parte de la transmisión es por vía sexual, que tal vez los factores culturales impiden que la población acepte

TIZIMÍN, Yucatán.- Jóvenes atletas tizimileños cosecharon nuve medallas en el Torneo Nacional del Pavo, que se desarrolló en el Estado de San Luis Potosí como un primer clasificatorio rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.

En el Grupo A, Fortino Hau, en la categoría Sub-23 división 55 kg se acreditó tres medallas de plata; en la categoría Sub-20, división 67 kg, Edgar Chulim Ucán obtuvo 3 preseas de bronce; Sofía Kú Pool, en la categoría Sub-13, división 49 kg, se adjudicó una medalla de oro y dos de plata, y en el grupo B, Julián Cen Sandoval ocupó el sexto lugar, categoría Sub-20, división 73 kg.

La información fue dada a conocer por su entrenador, Carlos Andrés Muñoz López, quien expuso que en esta competencia participaron más de 800 deportistas de la disciplina de todo el país y que resulta significativo el logro de estos jóvenes, debido a que es la primera ocasión que participan atletas del municipio en este torneo.

Explicó que en otros años no se había logrado el pase clasificatorio y esta ocasión los tizimileños acudieron entre los 25 mejores atletas de Yucatán.

Mencionó que estos logros son fruto del esfuerzo, dedicación, entrega, disciplina, entrenamientos arduos, incluso en días festivos, y que ahora conllevan mayor responsabilidad y compromiso para mejorar sus propias marcas.

Indicó que los jóvenes están motivados y emocionados, por lo que seguirán entrenando para estar listos y participar en el segundo filtro, rumbo a los estatales para obtener el pase a los nacionales que se realizarán el próximo febrero en Mérida.

Añadió que estarán en una etapa de análisis de errores para corregirlos y también para tomar en cuenta sus fortalezas y así estar mejor preparados para la siguiente justa deportiva.

Aprovechó la oportunidad para

hacer extensiva la invitación a los jóvenes que quieran integrar la selección de levantamiento de pesas del municipio, ya que éste es un deporte en el que Yucatán es potencia, contando con medallistas mundiales con representación en juegos olímpicos, tales como la de Lino Montes que quedó entre los mejo-

res 8 del mundo en Londres 2012 y la de Mauricio Canul, quien en los Juegos Olímpicos de la Juventud realizados en Buenos Aires, en el 2018, obtuvo la medalla de bronce.

El entrenador Muñoz López dijo que confía en que hay muchos niños y jóvenes a los que solo hace falta descubrir y pulir

las recomendaciones para frenar la transmisión del virus del Sida.

Expuso que la abstinencia es una forma de prevenirlo, al igual que la fidelidad conyugal, y que el uso del condón es la otra alternativa.

Recomendó que los padres deben comunicarse con sus hijos e hijas y no pensar que ellos no serán capaces de tener relaciones sexuales antes de casarse, ya que el tabú del sexo parece ser un factor que está impidiendo el establecimiento de una comunicación efectiva del sector salud con la población.

Concluyó que la verdad es que el Sida es una enfermedad real y los portadores del virus no aparentan tenerlo, por lo que quien decide vivir su sexualidad debe protegerse y hasta ahora los condones siguen siendo la mejor opción y que por ello los hay de diferentes colores, aromas y sabores, tanto para el hombre (externos) como para la mujer (internos).

su talento para convertirlos en los futuros astros de este deporte.

Reveló que en este deporte no se depende totalmente de la fuerza, que ésta se mejora, se desarrollan sus capacidades, así como su flexibilidad, coordinación y técnica, señalando que el levantamiento de pesas es un estilo de vida para aprender valores y disciplina que se aplica para la vida diaria.

Finalmente, puntualizó que practicar este deporte de manera constante se convierte en una pasión, al grado que el atleta mirar una barra le provoca curioSidad y pretende siempre levantar más peso del que ahora puede, motivo para seguir entrenando y romper sus propias marcas, enseñándoles a los deportistas a no rendirse y que pueden superarse con perseverancia. A los interesados en inscribirse lo pueden hacer de lunes a viernes, de 16:00 a 18:00 horas en las instalaciones del Polifuncional.

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Salud llevó a cabo actividades
crear conciencia
esta
El Centro de
para
sobre
enfermedad
Aconsejan a los padres hablar con sus hijos sobre esta enfermedad Se realizaron varias actividades durante la jornada. (Luis Pech) Atletas tizimileños cosechan medallas
Promotores de la salud llevaron información sobre el virus a escuelas y vecinos de la comunidad.
En la competencia nacional participaron más de 800 deportistas.

Se fomenta el turismo en Tizimín

Con la llegada de varios visitantes, se promueve al municipio como destino cultural e histórico

TIZIMÍN, Yucatán.- Con la llegada de un grupo de 45 personas procedentes de Chihuahua que visitaron los sitios más atractivos y referenciales de la ciudad, se fomentó el turismo en la cabecera municipal.

Los turistas se comunicaron directamente con Francisco Esperón López, director de Fomento Económico y Turístico municipal, para que les mostrara lo más representativo de Tizimín, lo cual, indicó: “es señal de que ya va surtiendo efecto la promoción turística que va captando a más gente de todo el mundo y que empieza a interesarse por Tizimín”. Esperón López señaló que en la ciudad se da más el turismo nacional, y en el puerto El Cuyo el internacional.

Ante la solicitud de los turistas expuso que recurrió a la licenciada en turismo, Yakari Cab, quien cuenta con un diplomado en Innovación Turística y junto con él los recibieron en las letras promocionales del municipio, donde estuvieron encantados y no dudaron tomarse la fotografía del recuerdo, para luego llevarlos a recorrer algunos puntos más representativos como la explanada, las Catacumbas, el museo, el parque principal Francisco Cantón Rosado y el Santuario de Reyes, mencionando que por falta de tiempo no visitaron otros sitios como el parque Zoológico La Reina y el cenote de Kikil.

Seguiremos promoviendo a Tizimín como un destino donde se capte el turismo cultural, histórico, rural y de naturaleza, que resalte las tradiciones y costumbres, el idioma maya y las artesanías”.

Maravillados tras su paseo, los visitantes agradecieron las atenciones y manifestaron el deleite que les causó estar en tierras tizimileñas, sobre todo por su tranquilidad y su riqueza cultural e histórica.

Dijo que se les invitó a regresar y ellos indicaron que no lo dudarán en la medida de sus posibilidades, además de que recomendarán este destino entre sus conocidos.

El funcionario manifestó que se propone seguir promoviendo a Tizimín como un destino donde se capte el turismo cultural, histórico, rural y de naturaleza, que resalte las tradiciones y costumbres, el idioma maya, las artesanías, las creencias y saberes que se conservan en gran medida en las comisarías, además mencionó que el municipio seguirá participando en ferias con la promoción y creando una red entre destinos turísticos, con el afán de que aumente la permanencia y pernocta de los visitantes.

Piden apoyo para encontrar a un hombre

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

Amplio operativo de la Policía Municipal Coordinada se llevó a cabo en calles, montes y brechas del municipio de Dzidzantún, buscando a Paulo Kok Martínez, de 49 años de edad, quien salió de su domicilio durante la madrugada y hasta ahora no retorna.

Según la policía, lo extraño del caso es que el sujeto dejó su teléfono celular y un escrito donde decía que “saldría por la puerta falsa”, por lo que sus familiares atemorizados buscan contrarreloj para encontrarlo.

El hombre viste playera deportiva color gris, short tipo bermuda de mezclilla azul y sandalias, al salir se llevó su motocicleta Italika tipo 110 c.c., fue visto por última vez al salir de su hogar en San Francisco Manzanilla

Las autoridades, al obtener el reporte de la familia, pusieron en marcha amplios operativos por el municipio, así como el puerto, brechas y monte, sin resultados positivos hasta el momento.

Su familia teme lo peor, por

lo que pidieron el apoyo de la sociedad en caso de haber observado al sujeto pasar por alguna zona de Dzidzantún, dar parte a las autoridades munici-

pales para que se siga la línea de investigación.

Hasta el momento se desconoce si tendría problemas para atentar contra su vida, la

policía de Dzidzantún y la SSP mantienen el operativo hasta el cierre de esta nota, sin resultados positivos.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Paulo Kok Martínez, de 49 años, sigue desaparecido hasta el momento La gente estuvo maravillada con el recorrido al conocer los lugares más representativos, como el museo y la explanada. (Luis Pech S.) Hubo un amplio operativo de la Policía Municipal Coordinada para encontrar a la persona que se perdió.

San Felipe

Certifican a dos escuelas y al puerto

SAN FELIPE, Yucatán.- Certifi can al puerto de San Felipe como Comunidad Promotora de la Salud, ya que este municipio se ha distinguido, entre todos los de la Entidad, como uno de los lugares más limpios; también las escuelas de nivel básico recibieron el reconocimiento de Escuelas Promotoras de la Salud, y las autoridades recibieron una placa conmemorativa y la bandera blanca como certificación.

El evento se desarrolló en el domo local, donde los alumnos de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón rindieron honores a nuestro Lábaro Patrio.

La certifi cación se realizó en cuatro fases. La participación de la población para defi nir las prioridades que necesita la comunidad en materia de salud, identifi cación de riesgos como vectores, la capacitación de la población de nuevas generaciones para mantener las condiciones de salud y asesoramiento del personal de la salud para identificar diferentes patologías.

También, se realizaron varias actividades entre la comunidad, como capacitación en salud física y mental, jornadas de control larvario, patios limpios y en los centros educativos se impartieron capacitaciones de salud mental, salud bucal que hicieron posible esta certificación.

Asistieron al evento: Felipe Antonio Marrufo López, presidente municipal; Felicitas Eduvigis Baltazar Novelo, presidenta del DIF Municipal; la síndica municipal, Reyna Altagracia Escamilla Camelo; Claudia Itzel

SAN FELIPE, Yucatán.- Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) amenazó con cortarle la energía eléctrica al municipio. Esta empresa presenta un excesivo aumento de su cobro de servicio; actualmente es de 120 mil pesos, el doble de lo que se pagaba anteriormente.

El alcalde Felipe Antonio Marrufo López explicó que el primero de noviembre el recibo llegó por 100 mil pesos y argumentaron que se debió a unos ajustes, que según dijeron hace muchos años la CFE entregó un crédito a los municipios y que llegó el momento de que, después de 30 o 40 años, se ajustara, entonces se prestó el dinero para pagarlo y se cubrió dicho monto.

En esta ocasión el recibo llegó por 120 mil pesos: “¿Dónde voy a agarrar el dinero?, cuestionó. “Se le explicó al superintendente, se le explicó a la CFE que en los cuatro años no se le ha dejado mal”, expresó el primer edil.

Marrufo López dio a conocer que personal de dicha empresa

Beristaín Luján, jefa estatal de Promoción de la Salud; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No 2 de Valladolid, Oreste Aníbal Somarriba Díaz; Mercedes Rosado Pavía, responsable estatal del Programa Entornos y Comunidades Saludables; Enades Armando Azael Ayala Román, responsable estatal del Programa Salud Escolar; Merced Alvarado Hernández, coordinadora de Promoción a la Salud de la J.S. No 2 de Valladolid; Freddy Antonio

Martínez Huertas, director del Centro de Salud de San Felipe.

Entre los invitados que hicieron posible acudieron: las profesoras Joselin Guadalupe Canseco Díaz, directora del jardín Héroe de Nacozari; María Angélica Lizama Aguilar, en representación de la profesora María Benita May Collí, directora de la Primaria José María Morelos y Pavón ; Óscar del Ángel Lugo Arjona, director de la Secundaria Técnica No 62; Maricarmen Cruz Díaz, directora

del CAM de Educación Especial.

Cinthia Janet Escalante Cabrera, responsable de Promoción a la Salud del Centro de Salud de San Felipe; María de Lourdes Güemes Canul, directora de Salud municipal, e integrantes del Comité de Salud local, agentes y procuradoras de salud de esta población.

En la parte cultural se realizó una demostración de actividades de oficios de riesgo y cuidado ciudadano, a cargo de alumnos de segundo grado del preescolar y, pos-

teriormente, alumnos del segundo grado de la primaria presentaron una tabla rítmica.

Gracias a los agentes de salud fue posible esta certificación, por lo que recibieron un merecido reconocimiento 26 mujeres.

Aremy Aguiñaga Rivera, Yolanda Noemí Castillo Loría, Yamyli Yadira Tun Uh, Adriana Guadalupe Can Coral, Guadalupe Falcón Díaz, Lucelly Figueroa Coral, Maribel del Carmen Marrufo López, María Lucía Herrera Euán, Julia María Pacheco Kú, María Aracelly Cruz Hernández, Jasibi Guadalupe Contreras Avi- lés, Gelmy Griseldy Díaz Ávila, Analiz Azaela Erosa Trejo, Gelmy Almeida Coral Marrufo, Paula Coral Marrufo, Magaly Avilés Erosa, Mirian Dzul Loeza, Azaela Caridad Arroyo Contreras, Merly del Rocío Dzib Homá, Gladys María Marrufo Avilés, Imelda de la Cruz Escamilla Avilés, Reyes Margarita Mut Escamilla, Lilia Gabriela Acevedo Chumba, Neyra de Fátima Avilés Cauich, Miriam Cecilia Meneses Acevedo y Teresita de Jesús Escamilla López.

Por último, el doctor Oreste Aníbal Somarriba Díaz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No 2 de Valladolid, entregó la placa que acredita la certificación Comunidad Promotora de la Salud al alcalde Felipe Antonio Marrufo López.

La clausura del evento correspondió al director del Centro de Salud, Freddy Antonio Martínez Huertas. Posteriormente tuvo lugar un recorrido en el Camino Saludable que se instaló en el malecón de la localidad.

amenazó con cortar la energía eléctrica en el Palacio Municipal; sin embargo, se dialogó. Por otro lado, nunca se hizo una verificación para justificar el aumento desconsiderado del cobro por ese concepto.

No se ha registrado aumento en población, en luminarias en espacios y menos en tendido eléctrico, señaló el Presidente Municipal y agregó que, al igual que en el rubro de Fortalecimiento, la mitad de este recurso está destinado para el pago de energía eléctrica a la CFE y combustible para policías, y el traslado de estos recursos llega el día dos y tres.

“El mes pasado cortaron la energía por dos días, incluso ya estaba el pago y lo cortaron; eso molesta porque no cortan el de las escuelas, el alumbrado público, sino precisamente el del palacio”, mencionó.

Es importante mencionar que en recibos anteriores el pago por

concepto de energía ronda entre los 58 a 63 mil pesos, pero este mes el recibo incrementó en un

100 por ciento por una cantidad de 120 mil pesos.

Antier fue citado el Alcalde a

la ciudad de Tizimín para que pagara y, en caso contrario, se cortaría la energía, argumentando que se hizo un censo. Además, aclaró que es la misma cantidad de focos del alumbrado público, pero no hay argumento alguno contra la CFE, pues “o pagas o te cortan”.

Este caso fue expuesto en el Senado de la República, donde se planteó que el municipio de San Felipe es una comunidad de 2 mil 500 habitantes que pagaba 50 mil pesos de servicio de energía eléctrica. En esta ocasión pretenden cobrarle 120 mil pesos y lo más interesante es que San Felipe es exactamente igual, no ha aumentado ni siquiera alguna luminaria, pero no hay manera ante la CFE que argumente algo sobre sus cobros; es inobjetable ni siquiera el hecho de que se pudiera realizar un censo porque eso lo hace la CFE sin que haya verificación del municipio.

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Primarias y el municipio de San Felipe recibieron un reconocimiento por ser promotores de salud
CFE advierte con cortar la electricidad El mes pasado, la gente se quedó sin energía eléctrica. (E. V.)
(Efraín V.)

Río Lagartos

Informados para prevenir el VIH

Con una jornada educativa y deportiva se conmemoró el Día Mundial de Lucha contra el Sida

RÍO LAGARTOS, Yucatán.-

Con una jornada educativa y deportiva se llevó al cabo la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/Sida, que inició con una “bicicletada” en la que participaron alumnos del sexto grado de la Primaria Luis G. Vives y del Colegio de Bachilleres de Yucatán, y partió de la puerta del Centro de Salud Urbano (CSU).

La jornada de concientización por una igualdad entre todos estuvo encabezada por el doctor Carlos Abelardo Ascencio, responsable del nosocomio, y la licenciada en enfermería Velsy del Carmen Serrano Aguilar, así como docentes

de ambos planteles.

Los niños y jóvenes a bordo de sus bicicletas pedalearon hasta en el malecón, posteriormente se concentraron en el domo frente al Palacio Municipal donde se llevó a cabo la ceremonia correspondiente que estuvo encabezada por la alcaldesa, Floricely del Carmen Marfil Alcocer, quien pidió a los asistentes llevar una vida sexual saludable, pero sobre todo dejar de estigmatizar a las personas que portan el virus, porque todos pueden estar expuestos a contraer esta enfermedad y todos son iguales, recalcó.

Todos los oradores participan-

tes pidieron igualdad para todos y subrayaron que la discriminación mata más que la enfermedad, los jóvenes y niños de la educación primaria y secundaria portaron carteles alusivos a este día. Después de la parte protocolaria se realizó una activación física en la que participaron los asistentes, también hubo encuentros de varios deportes.

En el mismo domo se llevó a cabo una demostración del uso correcto del condón y se realizaron pruebas rápidas para detectar VIH en los adultos.

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) se propaga

mediante relaciones sexuales sin protección con una persona infectada del virus, compartiendo agujas para el consumo de drogas, a través del contacto con la sangre de una persona con VIH y de la madre al bebé durante el embarazo, parto o lactancia.

Se informó que cualquier persona puede contraer el VIH, es posible que algunas personas no se sientan enfermas durante las primeras etapas de la infección, la manera de saber con certeza si se tiene esta enfermedad es mediante una prueba de sangre o mediante alguna prueba rápida.

Si bien no existe una cura

para la infección por VIH, actualmente la ciencia médica ha avanzado y se puede tratar mediante antirretrovirales, que pueden volver la infección por VIH en una enfermedad crónica y se reduce el riesgo de trasmitir el virus a otras personas.

Se expresó al público que la mayoría de las personas que llevan un tratamiento antirretroviral viven una vida larga y saludable. Asimismo, para evitar contagiarse es importante practicar conductas sexuales menos riesgosas, no inyectarse drogas y llevar una vida sexual responsable.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Las actividades comenzaron con una “bicicleteada” en la que participaron alumnos de primaria y de bachillerato, que partió del Centro de Salud Urbano. (Efraín Valencia) Con tratamiento, la mayoría de los enfermos vive una vida normal Especialistas subrayaron que la discriminación es más mortal que la misma enfermedad. (POR ESTO!)

El Ático

Estrella de Hollywood es hallada muerta en la calle

Aún no se sabe la causa del deceso de

El cuerpo del actor estadounidense Frank Vallelonga, conocido principalmente por la película Green Book (2018), fue hallado sin vida el lunes a las afueras de una fábrica metalúrgica en el barrio neoyorquino de El Bronx.

La Policía de Nueva York se desplazó hasta el número 1243 de la avenida Oak Point después de una llamada de madrugada al servicio de emergencias y acabó identificando el cadáver de Frank Vallelonga, según informó la prensa de EE.UU.

Los agentes lo encontraron sin traumatismos perceptibles a primera vista, pero su cuerpo no daba señales de vida y se declaró su fallecimiento en el mismo lugar de los hechos.

La investigación, por la que ya se ha detenido a un individuo acusado de ocultación del cuerpo, continúa en curso y el médico forense debe determinar aún la causa de la muerte.

El periódico New York Post apuntó a que el deceso del actor se habría producido tras sufrir una sobredosis, pero las autoridades aún no han confi rmado esta hipótesis.

Vallelonga se dio a conocer con mayor profusión tras su papel en la cinta Green Book , una

historia basada en hechos reales en la que interpretó a su propio tío, Rudy Vallelonga.

El chófer y guardaespaldas protagonista del filme, llevado a la gran pantalla por el actor Viggo Mortensen, estaba inspirado en la figura de su propio padre, el italoamericano Tony Lip.

Lip, que murió en 2013 a los 82 años de edad, también hizo sus pininos en el mundo de la actuación con apariciones en Goodfellas o la saga The Godfather ( El Padrino , en español), entre

Frank Vallelonga

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Fallece el primer actor Alonso Echánove a los 68 años de edad

otros, además de su aclamado papel del jefe mafi oso Carmine Lupertazzi en The Sopranos.

Y ese no es el único lazo familar que ligaba a Vallelonga Jr. con Green Book, pues su hermano menor, Nick Vallelonga, se desempeñó como productor y coguionista de la cinta dirigida por Peter Farrelly, que se alzó con el Óscar a mejor película, a mejor guion original y con el de mejor actor de reparto (Mahershala Ali) en 2019.

Kanye West declara que es un gran admirador de Hitler

En los últimos meses, Kanye West ha lanzado mensajes de odio hacia la comunidad judía, lo que le valió, incluso, la restricción de algunas de sus redes sociales; sin embargo, en su más reciente aparición pública, el cantante llegó demasiado lejos al revelar su admiración por Adolf Hitler, dictador alemán que causó la muerte de millones de judíos en 1921.

West acudió como invitado el programa InfoWars , donde, sin reparo alguno, destacó que ve muchas cosas buenas en el líder del partido Nazi:

“Él inventó la autopsia, inventó el micrófono que yo mismo uso como músico, y no puedes decir en voz alta que esta persona hizo algo bueno en algún momento, y estoy harto de ello. Estoy harto de las clasifi caciones, todo ser humano tiene algo de valor. Especialmente Hitler”, dijo.

Tras las declaraciones del rapero, el conductor de la emisión, Alex Jones decidió tomar

la palabra y dejar en claro que su postura era muy diferente a la de su invitado: “ni me gustan los Nazis, ni me gustan lo que están haciendo algunas de las mafias”; sin embargo Kanye lo interrumpió para dejar muy claro que “A mí me gusta Hitler”, agregó.

Por si fuera poco, personas que

alguna vez fueron cercanas al rapero, revelaron CNN que en alguna ocasión el artista quiso poner a uno de sus discos el nombre del líder alemán, además de que creaba un ambiente hostil alrededor de él por tratar de enlistar las cualidades del personaje histórico.

El actor Alonso Echánove falleció este miércoles 30 de noviembre a los 68 años de edad, el primer actor era hermano de la cantante María del Sol y la periodista Peggy Echánove e hijo de la primera actriz Josefina Echánove. Entre las últimas películas y cortos en los que Alonso Echánove actuó, destacan El poderoso Victoria (2022), Fondo (2021) y La promesa (2018), en donde protagonizó al entrañable “Chueco”.

El originario de Guanajuato actualmente tenía 23 años dirigiendo el grupo de actuación de la Universidad de Guanajuato. A lo largo de su carrera filmó 96 películas, 24 telenovelas y más de 100 puestas en escena.

Echánove ganó dos premios Ariel y un premio como mejor actor hispanoamericano del momento.

Eugenio Derbez manda polémico mensaje a Gerardo Tata Martino

La eliminación de la Selección Mexicana en el Mundial de Qatar 2022 provocó miles de reacciones, incluso de famosos.

Uno de los famosos que hizo más ruido en redes sociales fue el comediante y actor, Eugenio Derbez, compartiendo un breve video en Instagram, donde mandó un mensaje al ahora exdirector técnico del Tri, Gerardo Tata Martino.

Con el humor que lo caracteriza, expresó su inconformidad por el desempeño que mostró el equipo en la Copa del Mundo, asimismo se burló del entrenador argentino por sus malos movimientos.

(Agencias)

Shakira y Gerard Piqué firman un acuerdo por el bien de sus hijos

La cantante colombiana Shakira y el exfutbolista español Gerard Piqué firmaron en un juzgado de Barcelona el acuerdo que permitirá a la artista poder establecerse con sus hijos, Milán y Sasha.

El acuerdo se alcanzó después de meses de negociaciones entre los equipos de abogados de ambos tras su separación, anunciada esta primavera.

Tras rubricar el acuerdo, el letrado de Gerard Piqué, Ramón Tamborero, explicó a la prensa que “los dos están más tranquilos, más relajados”, y han pensado “en el bien de sus hijos”.

El cantante dijo agradecer al alemán por el invento del micrófono. El New York Post especuló que el artista sufrió una sobredosis. Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Entregar antes del: 05 de diciembre del 2022

Biden emplaza a Vladimir Putin

El Presidente Macron hablará con el líder ruso en fecha próxima, según dijo en conferencia conjunta

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está dispuesto a hablar con Vladimir Putin si su homólogo ruso realmente quiera terminar la guerra, según dijo ayer en conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca, con el mandatario francés, Enmanuel Macron.

“Estoy dispuesto a hablar con Putin si (...) está buscando una manera de terminar la guerra. Todavía no lo ha hecho”, dijo Biden.

Biden hizo énfasis en que cualquier discusión con el Presidente ruso se haga “en consulta con mis amigos franceses y de la OTAN”.

“Seguiremos unidos para oponernos a la brutalidad” de Rusia en Ucrania, insistió el demócrata de 80 años, cuando el conflicto entra en su décimo mes y sobre todo en pleno invierno boreal.

De su lado el mandatario galo adelantó que hablará con Putin “en los próximos días”, y expresó su esperanza de que las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania “aún sean posibles”. Macron ha platicado en múltiples ocasiones con Putin.

“Primero quiero tener esta visita de Estado y una discusión en profundidad con el presidente (Joe) Biden y nuestros equipos”, dijo a la cadena ABC, poco antes de ser recibido por el estadista norteamericano en la Casa Blanca.

“Mi convicción y enfoque pragmático es decir: tengo que contactarme con los actuales líderes y con quien está a cargo del país”, dijo Macron.

Sobre si Putin sería un participante confiable en negociaciones de paz, Macron dio a entender que eso está por verse. “Si tuviera la respuesta, estaría en la mesa de negociación con él”, dijo.

El Presidente francés expresó optimismo sobre el progreso de Ucrania en la resistencia a Moscú,

LA HABANA.- El Consejo de Estado de Cuba anunció ayer la convocatoria a elecciones generales el 26 de marzo del 2023 para renovar la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) que, a su vez, debe elegir al presidente de la República, según informó en un breve comunicado.

Los cubanos acudieron el domingo a elegir por voto directo y secreto a 12 mil 427 delegados (concejales) municipales, en el país de 11 millones de habitantes.

El ciclo electoral culminará con la elección del Presidente en el segundo semestre del 2023, tras iniciarse el 27 de noviembre con las elecciones municipales. Los comicios del domingo pasado tuvieron una participación del 68.58 por ciento de un padrón de 8.3 millones, el porcentaje más bajo desde el 1976, en que se instauró este sistema electoral.

La oposición ilegal llamó al abstencionismo ante la imposibilidad de competir con los candidatos favorables al Gobierno, tratando de capitalizar el descontento que genera la mayor crisis económica en tres décadas y la peor inflación desde el

pero advirtió que aún hay una larga y difícil guerra por delante.

“Notoriamente Ucrania está haciendo una muy positiva contraofensiva (pero), es demasiado prematuro decir que está ganando la guerra”, afirmó.

El Presidente francés, cuyas posiciones sobre este tema han irritado a veces a los estadounidenses, dijo que “nunca presionará a los ucranianos para que acepten un compromiso que sea inaceptable para ellos”, porque no permitiría construir “una paz duradera”.

Más allá de la crisis

Biden y Macron expresaron

ayer en Washington su deseo de buscar juntos una solución a la guerra en Ucrania, pero sin dejar de apoyar a Kiev.

En un comunicado conjunto, ambos acordaron brindar a Ucrania “ayuda política, de seguridad, humanitaria y económica el tiempo que sea necesario”

Durante toda la visita de Estado de Macron, la primera organizada por el Gobierno de Biden, los dos líderes mostraron una excelente sintonía. Atrás parece haber quedado la crisis abierta en septiembre del 2021, cuando Washington hizo un mega pedido de submarinos australianos sin informar de ello a los franceses.

Ahora la palabra clave es coordinación, incluso quizás en el tema más polémico de la agenda: la política de transición energética de Joe Biden, que da prioridad a los empleos estadounidenses y a los productos “fabricados en USA”.

Todo ello, con subsidios masivos calificadas de “súper agresivos” por Macron, quien teme que pongan en peligro los proyectos europeos de energía verde y recuperación industrial.

Biden no se disculpa

“No me disculpo por esta ley”, dijo Joe Biden, quien prometió, sin embargo, arreglar los “defec-

tos” de su “Ley de Reducción de la Inflación”, un faraónico plan de inversión en energía verde, especialmente en coches eléctricos.

El mandatario se comprometió a que la creación de empleo en Estados Unidos no se haga “a expensas de Europa”. Los europeos deben “ir más rápido y más fuerte” para tener “la misma ambición” que los estadounidenses, dijo Macron.

La Casa Blanca acogió con pompa al estadista francés, en un ambiente especialmente cordial.

¿Por qué ha elegido a Emmanuel Macron para la primera visita de Estado? “Porque es mi amigo”, contestó Biden mientras caminaba hacia el Despacho Oval y el Presidente francés le pasaba el brazo por el hombro de manera amistosa.

El “destino común”

“Nuestro destino común es responder juntos” a los desafíos del mundo, dijo Macron, poco después de que sonara la Marsellesa en una mañana radiante y fría.

Biden se aventuró a pronunciar, en francés, el lema “Libertad, igualdad, fraternidad”.

La jornada terminó con una cena de Estado con la que los estadounidenses pretendieron presumir ante Francia de nivel culinario. La Casa Blanca sacrificó 200 langostas y ofreció exclusivamente vinos y quesos estadounidenses.

Los dos presidentes también intercambiaron regalos, como manda la tradición. Los franceses fueron románticos y le obsequiaron con un vinilo de la banda sonora de la película “Un hombre y una mujer” de Claude Lelouch, que se cree que fue la primera que Joe Biden y su esposa Jill fueron a ver en su primera cita.

Convocan elecciones generales en Cuba

triunfo de la Revolución en 1959.

La segunda vuelta de las elecciones municipales se realizará el próximo domingo en 925 circunscripciones, donde ningún candidato alcanzó más de un 50 por ciento de los sufragios. Los delegados municipales electos nominarán a quienes de ellos integrarán el 50 por ciento de la Asamblea Nacional, que cuenta actualmente con 605 legisladores, pero está previsto que se reduzcan.

El otro 50 por ciento será nominado por una Comisión de Representantes de las principales organizaciones sociales, todas afines al gobernante Partido Comunista (único), que no postula, pero verifica los comicios. La legislatura actual eligió al presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, quien podría ser reelecto por otros cinco años, según autoriza la Constitución.

Crítica del Canciller

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, criticó ayer al Comité para

la Evaluación de la Participación Extranjera en el Sector de Servicios de Telecomunicaciones de Estados Unidos, conocido como Team Telecom, la cual recomendó denegar la solicitud de una empresa para conectar directamente a Estados Unidos con Cuba a través de un cable submarino.

El Comité citado aconsejó el miércoles a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, sigla en inglés) rechazar la solicitud de ARCOS-1 USA Inc. y A.SurNet Inc. para modificar el sistema ARCOS-1. Con ese pedido pretendían agregar un segmento conectado directamente a Estados Unidos a través de un nuevo punto de aterrizaje de cable en Cojímar, Cuba.

El vicefiscal general, Matthew Olsen, alegó que “mientras el Gobierno de Cuba represente una amenaza de contrainteligencia para Estados Unidos y se asocie con otros que hacen lo mismo, los riesgos” para su infraestructura “crítica son sencillamente demasiado grandes”.

La administración de Donald

Trump reincluyó en el 2021 a Cuba esa lista negra, sin que su sucesor Joe Biden haya dado marcha atrás.

Tras las históricas protestas del 11 de julio de 2021, Biden anunció que su Gobierno estudiaba la manera de dar conectividad a los cubanos.

“Esta es la manera en que el gobierno de EE.UU. se supone que cumpla con su declarado compromiso de promover el uso de Internet en #Cuba”, cuestionó ayer, por su parte, el vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío.

Es la manera “de expresar en la práctica su declarada preocupación por el bienestar de pueblo cubano, al que castiga despiadadamente con el bloqueo económico”, puntualizó.

El acceso al internet móvil llegó a Cuba en el 2018, convirtiéndose en una herramienta para que los ciudadanos se expresen con mayor libertad. Sin embargo, en momentos de tensión las autoridades cubanas han limitado o interrumpido el acceso a Internet.

(Agencias)

Internacional 3 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Durante la visita, los dos líderes mostraron una excelente sintonía, según coinciden analistas. (AFP) Analistas coinciden en que Díaz-Canel sería reelecto como Presidente.

China llora deceso de Jiang Zemin

Realizarán tres minutos de silencio en el país, con banderas a media asta, en honor al expresidente

SHANGHÁI.- Con las banderas a media asta en los edificios oficiales de Pekín y las páginas web de medios estatales en blanco y negro, China inició duelo ayer, tras el fallecimiento del expresidente Jiang Zemin (1989-2003).

El cadáver del exmandatario fue trasportado ayer a Pekín, en un avión fletado especialmente desde Shanghái, donde falleció a los 96 años, de leucemia y un fallo multiorgánico, según la prensa estatal.

Mientras, en su ciudad natal, Yangzhou, los habitantes le rendían homenaje, según reportó de la agencia estatal de noticias Xinhua.

El actual Jefe de Estado, Xi Jinping, estuvo presente en el aeropuerto de la capital. La ceremonia oficial se realizará el martes en el Palacio del Pueblo en Pekín, anunció la televisión estatal CCTV.

El acto será retransmitido en directo y las regiones tienen que hacer lo posible “para que la mayoría de miembros y dirigente del Partido Comunista, así como la población, la escuchen y vean”, precisó el medio citado.

Ese día, se realizarán tres mi-

nutos de silencio en todo el país, con las banderas a media asta, en tanto las actividades de ocio serán suspendidas.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo de él que fue un “firme defensor

del compromiso internacional” de su país, y elogió su “calidez y apertura personal”.

La población china está dividida ante el legado de Jiang. Aunque muchos de ellos recuerdan a un dirigente jovial, lleno de humor,

que trajo aire nuevo a la dirección comunista, otros no olvidan que, bajo su mandato, la corrupción, las desigualdades sociales y la represión contra los militantes políticos aumentaron considerablemente.

En la ciudad natal de Jiang, Yan-

ghzou (Este), cientos de personas se congregaron al anochecer para rendir homenaje a una de las figuras más destacadas de la localidad.

Fue un firme defensor del compromiso internacional de su país”.

Muchos esperaban para depositar ramos de crisantemos blancos delante de su antigua casa. Algunos se arrodillaban o pronunciaban pequeñas oraciones, constataron periodistas.

Agentes de seguridad en la zona invitaban a irse, educadamente pero con firmeza, a los grupos que estaban cerca del edificio para evitar multitudes, después de las históricas protestas que sacudieron el país este fin de semana contra las restricciones sanitarias. (Agencias)

Francia: 450 víctimas de abuso sexual en la Iglesia Católica

Revelan informe de la Comisión de Reconocimiento y Reparación

PARÍS.- Francia reconoció la existencia de 450 víctimas de violencia sexual en congregaciones católicas del país, de las cuales 36 obtuvieron una compensación económica, según cifras publicadas ayer por la Comisión de Reconocimiento y Reparación (CRR).

En total, “450 víctimas han sido reconocidas y asistidas” por uno de los 25 comisarios de la CRR, según el comunicado de esta entidad que lleva casi un año de funcionamiento.

El organismo estableció cantidades de reparación de daños que oscilan entre 5 mil y 60 mil euros (5 mil 262 y 60 mil 147 dólares, respectivamente).

La CRR se creó a finales del 2021 tras un informe que reveló el alcance de los abusos sexuales a menores en la Iglesia Católica francesa desde el 1950.

Entre la Justicia Civil y la Canónica se investiga en Francia a 11 obispos o exobispos en distintos

casos de agresión sexual, según anunció la Conferencia Episcopal.

El cardenal Jean-Pierre Ricard, antiguo obispo de Burdeos, reconoció una conducta “reprobable” hacia una menor, que

tenía entonces 14 años, hace 35 años, afi rmó De Moulins-Beaufort, durante una rueda de prensa en Lourdes, donde los prelados celebran su reunión anual.

(Agencias)

BREVES BREVES

Muere turista en crucero por ola gigante en Sur de Argentina

USHUAIA.- Una persona falleció y cuatro resultaron heridas cuando una ola gigante rompió varios paneles de vidrio en las cabinas del crucero antártico Viking Polaris, de bandera noruega, que navegaba al Sur del Cabo de Hornos, en medio de un temporal, informaron ayer fuentes de una empresa noruega y judiciales de Argentina.

(AFP)

Tesla entra en el emergente mercado de camiones eléctricos

NUEVA YORK.- Tesla se propone sacudir el incipiente mercado de los camiones ambientalmente sanos al entregar ayer su primer camión eléctrico, llamado Semi, que promete largos recorridos sin tener que parar para recargar. La empresa de Elon Musk planea entregar las llaves de ese vehículo al grupo alimentario PepsiCo en una planta en Sparks, Nevada.

(AFP)

Bolivia celebra fallo de CIJ sobre río disputado con Chile

LIMA.- La Fiscalía de Perú confirmó ayer la entrega a familiares de los restos de 34 civiles, entre estos los de cuatro niños, asesinados hace 38 años durante la guerra interna entre militares y el grupo Sendero Luminoso.

Entre las 34 víctimas, hay una familia completa: cuatro niños y sus padres, según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

“Se ha llegado a identificar a 34 personas mediante procedimientos integrales, antropológicos, odontológicos y genéticos. Fueron víctimas de la violencia extrema en (la ciudad de) Ayacucho”, en el Sureste de Perú, dijo el fiscal Reiner Salinas, a cargo del caso.

El enfrentamiento dejó unos 70 mil muertos y 21 mil desaparecidos, 40 por ciento de ellos en Ayacucho, el reducto principal

de Sendero Luminoso.

Los familiares recibieron los restos óseos en pequeños ataúdes de color blanco en una ceremonia religiosa en la catedral de la citada localidad. La mayoría eran campesinos que fueron declarados como desaparecidos y cuyas familias pasaron décadas reclamando justicia. Estas ceremonias se repiten con regularidad en Perú.

(Agencias)

LA HAYA.- El Gobierno de Bolivia calificó ayer como “positivo” el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, que puso fin a una disputa con su vecino Chile por el uso del fronterizo río Silala. “Bolivia resolvió la controversia con un pueblo hermano”, celebró el presidente Luis Arce en su cuenta de Twitter (AFP)

Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022 4 Internacional
exobispo
admitió una conducta “reprobable”.
El
de Burdeos
(AFP)
Entregan restos de víctimas de guerra en Perú
En Hong Kong, el exjefe del Ejecutivo local Carrie Lam y otros directivos le rindieron tributo. (AFP)

ÁNIMOS TITE ENVÍA UN MENSAJE DE APOYO A PELÉ DESDE QATAR

DOHA.- El técnico de Brasil, Tite, envió ayer un mensaje de ánimo a Pelé desde el Mundial.

Pelé fue hospitalizado el martes en Sao Paulo para regular la medicación que toma contra un tumor de colon, según explicó su hija, Kely Nascimento, que agregó que “no hay emergencia” alguna en relación con la salud de su padre, de 82 años.

“Todos queremos desearle buena salud a Pelé”, dijo Tite en Qatar un día antes de que Brasil enfrente a su similar de Camerún en la última jornada del Grupo G. Brasil, que busca su primera Copa del Mundo en dos décadas, se clasificó para los octavos de final tras cosechar dos victorias en sus dos primeros compromisos. Un empate ante los africanos le basta para terminar primera de grupo.

PULISIC ESPERA AYUDAR A EE.UU. ANTE PAÍSES BAJOS

DOHA.- Tras anotar el gol que dio a Estados Unidos la ventaja ante Irán, Cristian Pulisic observó los últimos minutos del encuentro desde un hospital, mediante el teléfono móvil de un director atlético de la Selección.

“Me estaban revisando los niveles de glucosa y todo eso, y yo me enfurecía”, rememoró el astro estadounidense. “Pero no era por algo que ocurriera ahí, sino que me estresaba ver el partido. Una vez que pasó eso y que sonó el silbatazo final, yo estaba obviamente muy contento”.

Pulisic espera jugar contra Holanda el sábado en los octavos de fi nal de la Copa del Mundo, luego de sufrir un golpe en el hueso pélvico debido a una colisión con el arquero Alireza Beiranvard, mientras anotaba el gol que dio el martes la victoria por 1-0 a los estadounidenses.

OCTAVOS

Sorpresa de Marruecos

DOHA.- Marruecos se clasifi có a los octavos de final de la Copa Mundial por segunda vez en su historia tras aferrarse a la victoria 2-1 sobre Canadá.

Los marroquíes no superaban la fase de grupos desde su participación en México 1986. Quedaron por delante de Croacia, que en el otro partido del Grupo F empató 0-0 con Bélgica.

Hakim Ziyech abrió el marcador por Marruecos cuando apenas habían transcurrido cuatro minutos tras un garrafal error del portero canadiense Milan Borjan que dejó al extremo perfilado para rematar con el arco vacío. Youssef EnNesyri hizo el segundo a los 23.

Todo apuntaba a una aplastante victoria de Marruecos.

Pero el autogol de Nayef Aguerd poco antes del descanso puso el 2-1 y Canadá buscó con ahínco el empate durante casi todo el segundo tiempo.

Canadá rozó la igualada cuando un cabezazo del capitán Atiba Hutchinson, quien ingresó para el complemento, remeció el travesaño y picó justo en la raya de gol.

Un empate también hubiera bastado el pase de Marruecos.

Canadá, que será coanfitrión del próximo Mundial en el 2026 con Estados Unidos y México, se despidió con un pleno de tres

derrotas en Qatar y repitió la actuación de su único Mundial previo, el de México 1986.

En los últimos instantes del encuentro, los jugadores marroquíes empezaron a saltar eufóricos frente a su banquillo para celebrar la clasificación. A la vez, el técnico Walid Regragui mostraba una sonrisa de oreja a oreja mientras los animaba para

CROACIA AVANZA AL SIGUIENTE NIVEL

Bélgica le dice adiós a la Copa del Mundo

QATAR.- Bélgica tuvo la victoria y el pase a octavos de final del Mundial al alcance de la mano el jueves. Todo lo que necesitaba era que Romelu Lukaku anotase cuando recibió el balón ante la portería croata en los últimos segundos, pero falló.

Bélgica y su envejecida generación dorada dijeron adiós tras empatar sin goles con Croacia, que avanzó como segunda del Grupo F por detrás de Marruecos.

Minutos después, el director técnico Roberto Martínez anunció que no seguirá al mando de Bélgica, poniendo fin a un ciclo de más de seis años. una decisión que había tomado desde antes del inicio del Mundial.

Su despedida pudo haberse retrasado unos días más.

Mientras que Croacia -finalista en Rusia 2018 y semifinalista en

CROACIABÉLGICA

Francia 1998- aspira a otra prolífica andadura en la Copa del Mundo. Bélgica se enfrenta a la ruptura de su talentoso equipo, que no ha podido consolidar su estatus como segunda mejor Selección del mundo según la FIFA, y una de las favoritas al título.

Recién recuperado de una lesión, Lukaku ingresó en el segundo tiempo y acabó dándole un puñetazo a un lateral del banquillo al salir del terreno de juego tras desperdició múltiples ocasiones.

La más clara fue desde cerca, a un pase de Thorgan Hazard. La pelota impactó en la cintura de Lukaku y, en vez de rodar hacia el fondo, y quedó a la deriva para que el arquero croata Dominik Li-

1-2 1 - 2

CANADÁMARRUECOS

seguir con la celebración. Marruecos despejó las dudas por haber designado a Regragui a tres meses del Mundial. El equipo

norafricano se estrenó en Qatar con un empate ante Croacia y luego venció 2-0 a Bélgica, quizás el mejor resultado de su historia.

Las dos victorias de Marruecos en esta edición igualan la cifra de todas sus presentaciones previas. El único título internacional de la selección se remonta a la Copa Africana de Naciones en el 1976. (AP)

vakovic la recuperara.

El atacante también estrelló un balón en el palo con el arco a disposición y en otra jugada cabeceó la pelota por encima del travesaño tras un centro de Kevin De Bruyne.

Finalizado el partido, Lukaku desató su furia con la caseta. También se le vio sollozando al recibir el consuelo de Thierry Henry, auxiliar técnico del equipo belga.

“Pudimos haber ganado por tres goles y estuviéramos con una sensación completamente distinta”, dijo el entrenador Martínez.

“Creo que (Lukaku) se despla-

zó muy bien, se posicionó en buenas situaciones y lo único lo que le faltó fue la definición. Fue lo que marcó la diferencia entre darle al poste y ponerle adentro”, añadió.

La llamada Generación Dorada de Bélgica -con seis jugadores que han superado 100 presentaciones con la Selección- podría despedirse con el tercer lugar en Rusia 2018 como su momento cumbre.

El equipo, que se ha enfrentado a rumores sobre disputas internas durante el torneo, anotó apenas un gol en tres encuentros.

5 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DEL 2022
El artillero Hakim Ziyech, del Chelsea, fue el encargado de abrir el marcador para el conjunto marroquí. “Pudimos haber ganado por tres tantos”, dijo el DT Martínez. (AP)
REGRESAN A
DESPUÉS DE 36 AÑOS
0-0
0 - 0
(AP)
CONVENCIMIENTO

a

la

comandado por Cristiano Ronaldo y un grupo de notables y muy talentosos futbolistas, que las probabilidades apuntan a que amarrará la posición de honor en el Grupo H. Así pues, la verdeamarela, pese a estar ya con el boleto seguro, requiere de obtener un resultado favorable.

Así mismo, la escuadra de los leones indomables mantienen las opciones vivas de seguir avanzando. Arrancó con un duro revés ante Suiza, cayendo por la mínima, a pesar de mostrar, por momentos, buenos pasajes de juego.

El equipo africano consiguió despertar en su segundo encuento ante el durísimo equipo de Serbia; un agarrón que sacó chispas, ya que ambos llegaron con derrota en su debut, y precizaban de con-

seguir goles. Al final, ambos se llevaron un premio por su gran esfuerzo, dividiendo puntos, en un trepidante 3-3.

Pero este resultado poco le funcionaría al equipo de Rigobert Song, porque ya no dependen de sí mismos, además de que solo les funciona derrotar nada menos que al favorito a ser campeón, y además, esperar que Suiza no gane y mantener la diferencia de goles favorable, lo cual luce mucho más complicado, por el rival en turno, que su camiseta lleva tatuada la palabra ‘ataque’

Fecha: 2 de

Nacimiento: 12 de julio 2000 Altura:1.76 m Equipo: Real Madrid Valor: 120 mde

Ataqu e dad Técnica Defensiva C o n d ic i ón física Velocida
diciembre
Mundiales jugados Uruguay 1930 Italia 1934 Francia 1938 Brasil 1950 Suecia 1954 Suiza 1958 Chile 1962 Inglaterra 1966 México 1970 Alemania 1974 Argentina 1978 España 1982 México 1986 Italia 1990 Estados Unidos 1994 Francia 1998 Corea-Japón 2002 Alemania 2006 Sudáfrica 2010 Brasil 2014 Rusia 2018 Mundiales
Corea /
Nacimiento: 22 de enero 1992 Altura:1.84 m Equipo: Al-Nassr FC Valor: 5 mde Sudáfrica
Hora: 13:00
jugados España 1982 Italia 1990 Estados Unidos 1994 Francia 1998
Japón 2002
2010 Brasil 2014
Por Gerardo Núñez Sánchez
Qatar.- Este viernes llegan los últimos encuentros de la jornada final de la fase de grupos de la Copa del Mundo. Uno de los más suculentos platillos que nos quedan es el cruce entre la toda poderosa Brasil y el combativo cuadro de Camerún. El pentacampeón está cómodo, con seis puntos en la bolsa y el destino en sus manos. Pero no está todo decidido; necesita asegurar con un triunfo o un empate, como mínimo, la cabeza del Grupo G, que lo llevaría a evitar que enfrente, tan pronto en el campeonato, al Caballo Negro, el conjunto portugués,
La
16 Devis Epassy Portero 19 Collins Fai Defensa 8 Pierre Kunde Medio 21 Jean Castelleto Defensa 15 Nouhou Tolo Defensa 3 Nicolas N’koulou Defensa 18 Martin Hongla Medio 25 Frank Anguissa Medio 20 Karl Toko Ekambi Delantero 12 Bryan Mbeumo Delantero 10 Vincent Aboubakar Delantero La Figura 23 13 17 3 21 14 15 16 19 18 Ederson Portero Dani Alves Defensa Rodrygo Medio Thiago Silva Defensa Alex Telles Defensa Éder Militao Defensa Fabinho Medio Bruno Guimaraes Medio Gabriel Jesus Delantero Antony Delantero Director Técnico: Tité Director Técnico: Rigobert Song POSIBLE 11 INICIAL Un duelo que promete, por las propuestas ofensivas de ambos equipos, por la necesidad del triunfo y la agilidad de sus jugadores Estrategia 4 - 3 - 3 g 16 20 17 15 21 19 18 13 10 20 Estrategia 4 - 1 - 2 - 3 12 15 8 N A E A V re De A ctor gobert 18 16 3 21 25 Ranking mundial: s ra a nia tina ña co dos 4 ncia 8 ea-Japón 2 mania 06 dáfrica 10 asil 014 usia 018 20 Vinicius Jr Delantero La Figura brie sus antero D T R Ranking mundial: P t 6 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DEL 2022
Probablemente, la selección de Tité salte al campo con un 11 de suplentes, pero que son estrellas en sus clubes, manifiesto del poderío que podría llevarlos al título.
caza del primer lugar ante los leones de Camerún
Canarinha,

México se disculpa por fracaso en Qatar y aseguran mano dura

QATAR.- Los dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) expresaron ayer su vergüenza por la temprana eliminación en Qatar 2022 y se comprometieron a realizar cambios profundos, a la vez que buscan a un nuevo seleccionador de cara al Mundial que coorganizarán en el 2026.

El criticado Gerardo Martino, que ocupaba el banquillo mexicano desde finales de Rusia2018, confirmó la noche del miércoles, tras el último juego en Qatar, que su contrato con México había expirado y dejaba el cargo.

El Tricolor logró un último triunfo 2-1 ante Arabia Saudita que no evitó su primera eliminación mundialista en la primera fase desde Argentina 1978.

“Fue un fracaso claro al no cumplir los objetivos que nos habíamos trazado”, declaró Jaime Ordiales, director deportivo de selecciones masculinas, en una conferencia de prensa, a las afueras de Doha.

Ordiales recordó que la meta era romper la barrera de los octavos de final, donde México se estrelló en los siete Mundiales anteriores.

“Le hemos fallado a todo el gremio del futbol mexicano, sobre todo a la afición y al país”, subrayó. “Como responsables del área de selecciones mostramos la vergüenza profesional que tenemos. Estamos apenados y nos disculpamos”.

Ordiales compareció junto a Yon de Luisa, el presidente de la federación, quien no tuvo comentarios de despedida para Gerardo Martino, ausente en la breve y sombría conferencia.

Martino “terminó el contrato ayer”, confirmó Ordiales. “Él sabe que después de este fracaso era complicado continuar. Creemos que lo conveniente es buscar por otro lado”.

A Martino, exentrenador del Barcelona y seleccionador argentino, “lo reconocemos como un

técnico de muchísima capacidad, trabajador, pero cuando no alcanzan los resultados es complicado”, dijo Ordiales. “En su proceso hubo muchas cosas buenas pero el resultado es el que manda”.

Ni Ordiales ni De Luisa se pronunciaron sobre posibles sustitutos del Tata, a quien dijeron que pedirán su evaluación del equipo para “ver si son problemas multifactoriales los que tenemos que cambiar para crecer”.

De Luisa dijo que este fiasco provocará “cambios estructurales” para reactivar el deprimido

futbol mexicano.

“En los próximos 60 días se hará un análisis en profundidad de todo el trabajo de selecciones mexicanas y se realizarán cambios estructurales”, afirmó.

Entre las modificaciones que se analizarán, señaló De Luisa, está la posible prohibición de que varios equipos de la Liga Mexicana puedan tener un mismo propietario, el regreso de los ascensos y descensos y el límite al número de jugadores extranjeros.

México concluyó en el tercer lugar del Grupo C con 4 puntos,

los mismos que Polonia, que fue segunda por mejor diferencia de goles. En el partido ante Arabia Saudita, el Tri peleó infructuosamente durante 43 minutos por lograr un tercer gol que le hubiera dado la clasificación a los octavos.

AMLO pide formar buenos futbolistas tras fiasco

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió ayer que se formen “buenos futbolistas” en el país, luego de la eliminación de la Selección

Nacional en la fase de grupos del Mundial Qatar 2022.

“Hay mucha afición para tan poco desarrollo deportivo en esta disciplina, entonces lo que se tiene que hacer, por respeto a la gente, es formar buenos futbolistas, que se puedan crear escuelas y que se destinen recursos con ese propósito, pero eso corresponde al sector privado”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

No obstante, Obrador reiteró su felicitación al combinado nacional.

7 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DEL 2022
Habrá cambios estructurales para reactivar el deprimido futbol mexicano: De Luisa. Jaime Ordiales recordó que la meta era superar la barrera de los octavos de final. (AP) Gerardo Martino volverá a Argentina, luego de estar en el banquillo Tricolor, en donde nunca encontró un vistoso estilo de juego. (AP) PLANEAN EL REGRESO DEL ASCENSO Y EL DESCENSO
(AP)

QATAR DIGNIFICA LA EQUIDAD DE GÉNERO

GIRL POWER

Por primera vez en la historia de una Copa del Mundo masculino, una terna arbitral conformada por mujeres rompe obsoletos paradigmas e imparte justicia en el llamativo duelo entre la Selección de Alemania y su similar de Costa Rica

Por Carlos Ruvalcaba

El Mundial en Qatar, que ha sido duramente criticado por muchas de sus absurdas normas hacia las mujeres y un sinfín de reglamentos muy poco inusuales en el mundo, dio un golpe en la mesa que dejó con rostros de felicidad a los amantes del futbol y de paso a la humanidad, porque el género femenino volvió a demostrar que no existen diferencias ni límite alguno que las detenga.

Un hecho histórico ocurrió en el estadio Al Bayt el 1 de diciembre del 2022, pues por primera vez en un Mundial de balompié masculino, una terna arbitral completamente femenina impartió justicia en el partido entre Alemania y Costa Rica.

El suceso podría ser un parteaguas para todo el futbol mundial, pues lo que

hicieron la silbante central Stéphanie Frappart (Francia), la asistente uno Neuza Back (Brasil) y por supuesto la mexicana Karen Janet Díaz Medina -que actuó como segunda asistente- fue puntualmente un mensaje de que las mujeres pueden y podrán contra todo.

Observar los altos niveles de testosterona de 22 jugadores en cancha, en compañía de tres inteligentes, trabajadoras y capaces mujeres fue lo mejor que ha regalado una Copa del Mundo, porque tardó poco más de 92 años (desde Uruguay 1930) en dignificar la equidad, especialmente, en un deporte que se creía haber sido inventado para hombres. De ahora en adelante, se necesitan más Stéphanies, más Neuzas y más Karen Díaz.

8
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DEL 2022
Karen Janet Díaz ha dejado un legado en los Mundiales. (AP)

Aeropuerto

Piden agilizar obras de remodelación

Afectados señalan que por los trabajos se congestiona el área de salida y los culpan de obstruir el paso

Operadores de traslados de las agencias de viajes que acuden al aeropuerto de Mérida, Manuel Crescencio Rejón , piden a las autoridades acelerar las obras de remodelación de la terminal aérea y acabar con las aglomeraciones que se registran frente al pasillo de salida de pasajeros.

José Avilés, de Amigo Yucatán, explicó que a raíz de los trabajos de remodelación del aeropuerto se cerró una parte del área de salida de pasajeros, dejando un pequeño corredor, lo que propicia que los usuarios se aglomeren en el pasillo y ahora los culpan de obstruir el paso, sin tomar en cuenta que en esta época del año comienzan a llegar cientos de paisanos y personas que llegan a congresos y convenciones que se llevan a cabo en esta ciudad.

Usuarios que no salen en grupo, especialmente las que traen maletas, por tanto no pueden recibir a una o varias personas, llevarlas a la entrada del edificio y dejarlas esperando

a que regresen con otros clientes, soportando las inclemencias del tiempo, especialmente el calor que predomina en Mérida.

Como ejemplo dijo que el miércoles los desalojaron y les pidieron

que esperaron a sus clientes afuera del edificio, pero ante la inconformidad de los operadores, a quienes les pidieron pasar a la oficina de administración a firmar un convenio o contrato, a los pocos minutos

les permitieron ingresar, pero los obligaron a estar detrás de una línea o cordón para no “entorpecer” la salida de los pasajeros.

Incluso ayer les volvieron hacer lo mismo, es decir, les pidieron que se ubicaran detrás del cordón, lo que consideran injusto, porque hay familias que acuden a recibir a una sola persona y a estas no les piden esperar a las puertas del edificio y son las que más propician aglomeraciones, incluso los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días que acuden por lo menos cuatro o cinco personas a despedir o recibir a una persona.

Insistió que las aglomeraciones comenzaron cuando se redujo el espacio para recibir a los viajeros y ahora los culpan de ser los causantes del conflicto, cuando eso no sucedía y 11 años laborando en esta actividad y jamás hubo problemas de esta índole.

Productores buscan reducir las pérdidas

Preocupados por la falta de insumos, cuya venta se suspendió por la presencia de la influenza aviar, un grupo de ganaderos pide a las autoridades establecer un punto de acuerdo para mitigar las pérdidas que sufrirán tanto avicultores como criadores de ganado, dijo el empresario Ricardo Mañé Lara.

Dijo que, hasta la fecha, la autoridad fitosanitaria pecuaria de Yucatán no ha dado a conocer las medidas normativas y zoosanitarias que se están tomando para combatir el brote de la gripe aviar detectado en el municipio de Umán.

Teatro regional yucateco llega a Zapopan, Jalisco

Héctor Manuel Herrera Cheto y su compañía de teatro regional yucateco viajaron a Zapopan, Jalisco, para presentarse en la clausura del programa Yucatán Expone, para divertir a los jaliscienses e invitarlos a que conozcan esta parte del país y disfruten esta rama de la comedia que pocos Estados, sino no es que el único, por eso vamos con todas las ganas, el cariño y respeto de agradar la gente.

“Esperamos hacer un buen papel y dignificar la comicidad de los yucatecos y al mismo tiempo apoyar a los productores y comerciantes del Estado que buscan ampliar sus mercados, especialmente los fabricantes de salsas y condimentos, miel, hamacas, mermeladas, ropa típica y de moda actual, etc”.

Recordó que el mes pasado es- tuvieron en la delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México,

donde su grupo de teatro obtuvo un éxito rotundo y espera resulte lo mismo en Zapopan, donde harán una comedia cómico-musical aludiendo a los Tigres del Norte… pero de Zapopan, en vez del Grupo Firme , se presenta el Grupo más firme… todavía

Indicó que también van a presentar parodias de Vicente Fernández y de Chico Che y otros artistas con la participación de su hijo Héctor Daniel Herrera Cheto y Sipituch Herrera, bajo la dirección musical de Jorge Cabrera, grupo que se mantiene en el gusto del público, con el cual acostumbran interactuar con las personas.

Recordó que, al igual que muchos de la dinastía Herrera, se inició en el teatro regional hace 45 años y gracias al público espera seguir por muchos años más en este género.

(Víctor Lara)

Galería de arte en el hotel Boulevard Pedro Infante

Bekina Fernández, directora del hotel Boulevard Pedro Infante, informó que con el apoyo del maestro Manuel May Tilán se instalaron dos exposiciones artísticas en la galería de arte y recientemente se inauguró un espacio en el predio ubicado en la calle 62 con 79, frente al monumento al intérprete y actor sinaloense.

Explicó que en el muro del hotel, el maestro May Tilán plasmó dos lienzos en los que realiza una alegoría a las canciones Amorcito Corazón y Cien Años, que inmortaliza a Pedro Infante en sendas películas, por lo que invita al público a visitar estas expresiones artísticas.

Comentó que, el pasado 18 de noviembre, Pedro Infante Cruz hubiera cumplido 105 años, por ese motivo se cortó un pastel y hubo un refrigerio para recordar al artista, a quien le gustaba tanto la ciudad de

Mérida que decidió construir su casa en la avenida Itzaes, donde hay una galería dedica expresamente a su trayectoria artística y de vida, en ese mismo lugar de donde salió rumbo al aeropuerto de Mérida el 15 de abril de 1957, fecha en la que perdió la vida en un accidente aéreo.

Recordó que Infante Cruz hizo popular la canción Amorcito Corazón cuando la interpretó en la película Nosotros los Pobres a su Chorreada (Blanca Estela Pavón), en tanto que Cien Años la cantó en la cinta Cuidado con el Amor a Elsa Aguirre, por lo que invita al público a conocer la obra del maestro May Tilán, que recientemente estrenó en la galería del Aeropuerto Internacional de Mérida la exposición pictórica “Atlas sobre recuerdos abstractos”, que también vale la pena admirar.

Nos preocupa mucho el problema, dijo Mañé Lara, porque al parecer no existe un blindaje de aseguramiento de parte del Estado, ya que este problema ocasionará un “efecto dominó” entre los pequeños y medianos criadores de ganado que han comenzado a resentir la falta de productos para alimentar a sus reses, quienes representan el 85 por ciento de los productores del Estado.

Detalló que empresas dejaron de surtir gallinaza y otros suplementos como la pollinaza y pavasa, que son de suma importancia, situación que puede prolongarse otras dos o tres semanas más y por esa razón solicitan al Gobierno del Estado establecer un punto de acuerdo para garantizar que tanto la ganadería como la avicultura no sufran desequilibrios en la producción y distribución.

La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
El miércoles los operadores fueron retirados del edificio. (D. Silva) Bekina Fernández invita a la gente a visitar las expresiones artísticas. El grupo presentará la comedia Grupo más firme… todavía (D. Silva) Ricardo Mañé acudió a la llegada de sus hijos (D. Silva)

Cultura

Comienza la Expo TlaquepArte

La Expo TlaquepArte comenzó en el Centro de Convenciones

Yucatán Siglo XXI y apunta a que dejará una alta derrama económica y a una presencia duradera en la ciudad de Mérida.

En su cuarta edición en la capital yucateca, se espera una derrama de 10 millones de pesos, comentó Carlos Maytorena Negrete, quien confi rmó el regreso del evento para el año 2023.

“El próximo año tenemos programadas 13 fechas en varios Estados del país y dos de ellas son para Yucatán”, afirmó el titular del comité organizador.

Y continuó: “La vez anterior, en julio, todavía se tenían ciertas restricciones”, recordó. “Ahora, con mayor número de expositores, creemos que podemos alcanzar esa cifra”, expuso.

Para ello, se ofrecerán altos estándares de calidad. “En 25 años de realizar la Expo hemos cuidado la calidad de los expositores y es muy importante la garantía que damos: todas las transacciones se van a hacer con precio justo”.

Y lo mejor es que se encuentra de todo. De los 25 Estados participantes, destacó, por ejemplo, las cerámicas de Chihuahua y Guanajuato, así como la plata de Guerrero, mientras que de los 16 países presentes se puede comprar joyería turca o café colombiano.

Precisamente en los stands de

Antonio González Blanco, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM),señaló que la Entidad ya no solo se distingue por su producción artesanal, sino también por ser un centro de exposición, comercialización y distribución.

Y puso como ejemplo la realización de eventos simultáneos, en los que se pondera el trabajo de los artesanos como es el caso de la Feria Yucatán, Exponectando, TlaquepArte, entre otros, durante este fin de semana.

“Esto permite el intercambio intelectual de productos, de materiales, de procesos, entre los artesanos yucatecos y de otras partes”, valoró el funcionario.

“Con esto se amplía la visión, pues si uno invita a expositores de Jalisco, por ejemplo, luego ellos querrán pagar la visita de vuelta a su Estado”, explicó.

González Blanco compartió que solo en el pabellón del Gobierno del Estado en la Feria de Xmatkuil ya se logró una derrama de 1.5 millones de pesos en las primeras tres semanas de la feria y que en el cierre esperan obtener unos 400 mil más.

“Estoy seguro de que ese resultado se va a contagiar”, dijo, sobre los demás puntos de venta

ese país sudamericano se podían apreciar variados y coloridos artículos. “Somos de Bogotá, pero traemos lo más representativo de las artesanías de nuestro país. Es un pedacito de Colombia”, desta-

có Miriam Mendoza.

“Tenemos el sombrero tradicional que fue nombrado patrimonio cultural colombiano, que se llama sombrero vueltiao y es realizado en Tuchín, Córdoba. También

el morral wayuu que es tejido a mano por la comunidad indígena de Guajira”, detalló.

En ese sentido, resaltó que tienen un convenio con sus artesanos locales. “Trabajamos

directamente con ellos y traemos su productos”, indicó.

Agregó que llevan 22 años formando parte de TlaquepArte: “Participamos en todas las fechas que se hacen en México. Mérida es una de las ciudades más lindas que hemos visitado del país. Es muy segura y eso nos motiva a venir siempre a mostrar nuestra cultura y promover la venta de nuestros artículos”, resaltó la comerciante.

Por su parte, los esposos Enrique de la Torre y Yolanda Yamperla, encabezan un colectivo de Ecuador, que promueve artesanías de su país y de otros tantos. Por ejemplo, vendían muñequitas quitapenas, típicas de Guatemala.

Maytorena Negrete estuvo acompañado por Antonio González Blanco, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), en la inauguración del evento que se realizará hasta el lunes 5 de diciembre en el Salón Chichén Itzá, con horario de 10:00 a 21:00 horas, según señalaron los responsables de la expo.

El titular del IYEM valoró que TlaquepArte no solo es un espacio para vender, sino que promueve el intercambio cultural: “Poder mostrar, incluso educar sobre la diversidad de culturas de México, la región latinoamericana y otras partes del mundo es sumamente valioso para nuestra multiculturalidad”.

y promoción, destacando también el Magno Evento del Colectivo de Artistas y Artesanos de Yucatán (CAAY), en la Cámara Nacional de Comercio, y el Gran Bazar Artesanal “ U meyjil k’abo’ob ”, en el Museo de Arte

Popular de Yucatán. El primero se llevará a cabo a partir de hoy y el segundo el sábado y domingo desde las 10:00 horas.

Además, dijo que la inercia seguirá. “En la segunda quincena del mes, el IYEM organizará un bazar

más”, adelantó su dirigente.

El funcionario afirmó que se le da seguimiento a todos los eventos para detectar los proyectos locales. “Hay una gran cantidad de talleres artesanales y nos interesa conocerlo. Para ello les explicamos cómo podemos ayudarles”, apuntó..

Lejos de verlo como una saturación, consideró que la variedad de opciones para los artesanos y emprendedores fomenta la competitividad y la colaboración. “Es una oportunidad para que más personas artesanas se conozcan, colaboren y creen nuevos productos”.

En marcha

Entre toda la oferta artesanal disponible estos días, el Parque de Santa Ana es sede desde ayer de Exponectando, cuyo horario es de 9:00 a 22:00 horas, con unos 80 expositores locales y de otros Estados.

Uno de ellos es Pedro Barrera Campos, quien ofrece salsas picantes con mezcal. Contó que esta creación se dio “jugando en pandemia” en busca de una inno-

vación para su marca Rawaniik “A veces las grandes cosas se crean por accidente”, comentó el maestro salsero.

Otra marca local presente es Sauri Apicultores de Lolina Sauri, con variedad de productos derivados de la miel. Asimismo, Juan Carlos Tzakum tiene un local con numerosos dulces tradicionales. El umanense se mostró agradecido por tener presencia de Mérida, luego de que logró notoriedad en su municipio con el Colectivo Bazar Emprendedor.

De hecho, indicó que dicha organización estará este fin de semana en el parque principal de Umán con 30 expositores.

De esta manera, en su segunda edición, Exponectando se fortalece como un atractivo espacio para impulsar los negocios locales.

Por lo pronto, a través de la cuenta @exponectando de Facebook, su organizador, Enrique Conde Baquedano, presentó en un vídeo a sus expositores. Hoy está programada la inauguración a partir de las 17:00 horas.

Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Se espera que la cuarta edición deje una derrama de 10 millones de pesos para el Estado Se lleva a cabo en el Salón Chichén Itzá hasta el 5 de diciembre, de 10:00 a 21:00 horas. (Saraí Manzo) Anuncian ferias para el fin de semana La Exponectando se realiza en el parque de Santa Ana (Saraí Manzo)

CANCÚN, Q. Roo.- En

Quintana Roo no hay un proyecto de reforma a la legislación penal en materia de extorsión, por lo que no se implementan acciones para erradicar este delito, aunque la incidencia va en aumento y ha provocado que varios establecimientos “bajen la cortina”, sobre todo en Cancún y la Riviera Maya, de acuerdo con el informe “La extorsión bajo el caleidoscopio”, del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).

Hace unos días se descubrió que la célula “La Unión de Tepito” enviaba sicarios desde la CDMX para delinquir en Quintana Roo

“Las extorsiones van más allá del ámbito comercial. Por ejemplo, en el ámbito profesional, en el sistema de justicia penal, en los conflictos familiares, o en la propiedad intelectual también son frecuentes. Ignorar estas extorsiones invisibiliza a las víctimas, sesga las políticas públicas y normaliza este delito”, se lee en el informe.

En Quintana Roo se otorgan de 15 a 25 años de cárcel por el delito de extorsión, una cifra baja, en comparación con Chihuahua, Entidad puntera donde se alcanzan hasta 30 años, dependiendo de la gravedad del delito. En cuanto a multas, en el Caribe Mexicano se pagan de 200 mil a 300 mil pesos; mientras que en Coahuila, la pena

Quintana Roo

Relegan las autoridades

a la extorsión

De acuerdo con datos del Observatorio Nacional, la tasa por cada 100 mil habitantes hasta octubre pasado era del 0.53, es decir 10 personas denunciaron ser víctimas de este delito cuando en el mismo periodo, pero del 2021, fueron ocho denuncias. La tasa de afectados fue 0.43 por cada 100 mil personas.

Además, recientemente se informó desde la Ciudad de México que una célula delictiva de “La Unión Tepito” estaba enviando sicarios a los polos turísticos de Quintana Roo, para extorsionar y delinquir a empresarios y restauranteros, a quienes les exigen el pago por el “derecho de piso”.

alcanza hasta 700 mil pesos.

“El miedo, el silencio y la vergüenza, aunado a la falta de confianza en las instituciones, son tres formas presentes en la ausencia de denuncia de las víctimas. Por su parte, las empresas grandes son las menos vulnerables a la extorsión. Ello contrasta con lo que experimentan las micro, pequeñas y medianas empresas, en las cuales

este delito fue el más frecuente”, continua el estudio.

Francisco Rivas, director de la organización, detalló que es difícil medir el crecimiento de este delito, pues no es denunciado por los propietarios de los establecimientos, ya que son amenazados por los agresores, los cuales acuden de manera presencial a los locales a amedrentarlos, por

lo que prefieren evitar problemas y cerrar sus negocios.

Aunque hubo una disminución del 35 por ciento en las extorsiones telefónicas, el caso es diferente en las presenciales relacionadas directamente al “derecho de piso”, cuya incidencia en el Caribe Mexicano continúa aumentando, lo cual es preocupante, según el informe.

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dicha célula de nueve integrantes, que ya fue desmantelada, reclutaba a sicarios en la capital del país para enviarlos a Cancún y Rivera Maya, con vuelo pagado, hospedaje y una paga de 5 mil pesos semanales.

De acuerdo con la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) hasta octubre se han iniciado 70 carpetas de investigación por extorsión y mil 592 por narcomenudeo.

(Ana Cirilo)
el combate
Pese a la alta incidencia, no se implementan acciones para erradicar el delito Van más allá del ámbito comercial y permean en el sistema de justicia penal, los conflictos familiares, el área profesional o en la propiedad intelectual.
ilícito es difícil de medir, pues las
(Mario Hernández) El crecimiento del
víctimas son amenazadas para que no denuncien.

CANCÚN, Q. Roo.- El 71 por ciento de los quintanarroenses calificó como “malo” el trabajo de la Fiscalía General del Estado (FGE), de acuerdo con el último informe del Comité de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública; la dependencia estatal “desaprobó” la encuesta en los 11 municipios de la Entidad.

Como anotación, algunos de los encuestados mencionaron que deberían haber incluido la opción “pésimo” para calificar el trabajo de la Fiscalía.

El muestreo a nivel estatal señala que de las 10 mil personas encuestadas en la Entidad, el 71 por ciento opina que el trabajo es malo, mientras que el otro 29 por ciento, considera bueno el trabajo de la dependencia.

En municipios como Benito Juárez, en donde el muestreo fue de 2 mil 500 personas, lo que representa un 25 por ciento de los entrevistados, el 85 por ciento de los encuestados consideraron que el trabajo de la FGE era malo, mientras que el otro 15 por ciento restante calificó como bueno el desempeño de las autoridades ministeriales.

Una de las calificaciones más negativas que obtuvo la FGE fue en el municipio de Tulum, donde

ción

varios rubros.

Explicó que en el tema de percepción influye muchos factores, principalmente el trato que reciben los ciudadanos cuando acuden a interponer una denuncia y el tiempo de respuesta de la Fiscalía para dar respuesta a los afectados.

“Encontramos principalmente que la gente no denuncia cuando se trata del fuero común, por ejemplo, si un obrero es asaltado y en su cartera tenía 800 pesos y para ir a denunciar tiene que perder todo el día de trabajo, ahí ya perdió 300 pesos, más el transporte ya son 600 pesos; entonces prefieren no denunciar y esa es una percepción negativa, por eso considero que deberían contratar más personal y capacitarlo”, enfatizó.

Jorge Escudero explicó que aunado a esto, recientemente se ventiló el caso en el que un empresario presuntamente fue privado de la libertad por policías ministeriales y la persecución terminó en la sede de la Vicesficalía de la Zona Norte. De esta situación, dicho comité se encuentra dando seguimiento a la denuncia interpuesta por un familiar de la víctima y dijo que cuestiones como ésta abonan a la percepción negativa de que se tiene de las autoridades.

el muestro alcanzó a mil personas, es decir, un 10 por ciento del muestreo total; en esa demarcación, el 92 por ciento de los encuestados consideró malo el trabajo de la Fiscalía y el 8 por ciento restante consideró que la dependencia estatal hacía un buen trabajo. Jorge Escudero, presidente del Comité de Consulta y Participa- de la Comunidad en Seguridad Pública, detalló que en todos los municipios la calificación fue negativa para dependencia estatal, pero esto abarca
La FGE, reprobada
los quintanarroenses El 71 por ciento de las personas calificó como “malo” el trabajo de la dependencia, según el Comité de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública Las personas no denuncian los delitos del fuero común porque consideran que pierden tiempo y dinero, y eso es una percepción negativa de las autoridades. (David Pérez)
el 85 por ciento de los ciudadanos desaprobó
Algunos de los encuestados dijeron que deberían haber incluido la opción “pésimo” para definir el trabajo de la Fiscalía 14 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
por
En
Benito Juárez,
el trabajo de las autoridades. (David Pérez)

Campeche

Alza a salario beneficia a población rural

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Mientras que en las zonas urbanas el incremento al salario mínimo impacta de manera negativa debido a que los costos de producción también aumentan, y con ello el precio de la canasta básica, en el campo la situación es diferente, ya que gran parte de los alimentos no son adquiridos en las tiendas y cadenas comerciales, sino que los cosechan las mismas familias.

Este 1 de diciembre el Gobierno Federal a través de Luisa María Alcalde, anunció que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) aprobó la propuesta para aumentar el salario en un 20 por ciento, para que los trabajadores ganen 35 pesos más, al pasar de 172 pesos en el 2022 a 207 pesos diarios a partir del uno de enero del 2023.

Ciudadanos campechanos de la ciudad capital consideran que el incremento no representa un beneficio directo, debido a que también sube el costo de la canasta básica, pese a ello, la postura cambia radicalmente con los habitantes de las comunidades en la zona rural.

Don José David, quien tiene 56 años y está dedicado a la agricultura, consideró que para las personas que habitan el campo el aumento al salario les ayuda, porque gran parte de sus alimentos no los compran, sino que los cosechan ellos mismos.

Confesó que por un tiempo se trasladó a la capital del Estado, sin embargo, con tres niñas que mantener el salario no fue suficiente y se vio en la necesidad de regresar a San Antonio Yaxché.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la Entidad fueron registrados 928 mil 363 habitantes, de los que el 25 por ciento, es decir 232 mil 90 campechanos, viven distribuidos en las 2 mil 729 localidades rurales ubicadas en los 13 municipios.

Además, en Campeche hay 468 mil 824 ciudadanos que viven en calidad de pobreza desde el año 2020, reveló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el cual indicó que en el territorio campechano hubo incremento de 13 mil 926 ciudadanos, debido a que en el estudio previo detectaron a 454 mil 898 lugareños que vivían en la pobreza. Consideraron que existen carencias sociales marcadas que es urgente atender, como son el rezago educativo, acceso a los servicios de salud, a los servicios básicos en la vivienda, así como una alimentación de calidad y nutritiva.

Argelia López, trabajadora del hogar, mencionó que “aumenta el salario y aumenta también la canasta básica, es la misma cosa. Claro que cuando te dicen que te van a pagar más, te emocionas, pero al final no

hay mucho beneficio porque si me aumentan 20 pesos en el salario, luego aumenta de uno a dos pesos cada producto, y no alcanza”.

El Coneval indicó que desde el 2020, 111 mil 404 campechanos viven en la pobreza extrema, cifra que representa el 12 por ciento de la población en el Estado; sin embargo, en comparación con dos años antes, refleja un incremento de 23 mil 209 ciudadanos, ya que en el 2018 el Consejo Nacional de Evaluación identificó a 88 mil 195 ciudadanos en situación de pobreza extrema.

Complicaciones empresariales

En opinión del economista Tirso García Sandoval, en un Estado como Campeche donde la economía es pobre y el desempeño en los últimos

años ha sido paupérrimo, ya que ni siquiera el ritmo de inversión publica se ha podido mantener, acrecentar el salario mínimo complicará la permanencia de las empresas.

“Si el salario aumenta por decreto 10 o 20 por ciento y la inflación es del 30 por ciento, la realidad es que el poder adquisitivo del salario en realidad es negativo”, mencionó, para luego añadir que dicha medida complicaría la operación de las empresas formalmente establecidas, pero seguramente impactará en la economía informal donde de acuerdo al INEGI se encuentra el 62 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA).

Sin embargo —dijo—, el problema de la economía informal es que la gente que labora en ese sector no tiene ningún tipo de prestación social, no tiene cobertura médica y ningún

tema de acceso a jubilación.

Reiteró la importancia de que las propuestas para el aumento sean evaluadas por la Comisión Nacional del Salario Mínimo conformada por las representaciones de los patrones, trabajadores, Gobierno y sector social, pero con base en la inflación, las perspectivas de desarrollo económico y la de apertura de empresas.

Esta situación ha generado opiniones encontradas entre los distintos sectores de la población, ya que por un lado algunos empresarios, entre ellos el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Rodrigo Bojórquez Ruiz, señalaron las dificultades que enfrentarán para poder pagar más a sus trabajadores, pues implica no sólo el salario, sino el pago de impuestos.

En zonas urbanas propicia incremento en costos de producción y de productos
de la canasta básica
pasará
172 pesos
La Conasami aprobó la propuesta para aumentar el salario en un 20 por ciento, con lo que trabajadores ganarán 35 pesos más. (Alan Gómez)
Se
de
en el 2022 a 207 pesos
diarios a partir del 1 de enero del 2023. En la zona urbana consideran que la mejora salarial no representa un beneficio directo. Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022

Exhortan a combatir robo de motores

En los últimos ocho años, los pescadores han denunciado hurto de más de 500, señala Senadora

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Dadas las afectaciones al sector pesquero por los robos de motores, el Senado de la República aprobó exhortar al Gobierno de Campeche y autoridades de los tres órdenes a coordinar sus acciones con el fin de prevenir y combatir el robo de motores de las lanchas de los pescadores. De acuerdo con datos de la Comisión de Seguridad Pública las pérdidas son millonarias.

Al presentar el exhorto, la Senadora Cecilia Sánchez García, del Grupo Parlamentario de Morena, resaltó que en los últimos ocho años los pescadores afectados han denunciado más de 500 motores robados, ante la Fiscalía General del Estado de Campeche, que representan un daño millonario.

En cuanto al promedio de pérdidas, de acuerdo con el exhorto, cada motor tiene un costo de 170 mil pesos, de acuerdo con cifras de los propios pescadores; es decir, las pérdidas de los 500 motores en los últimos años podrían rondar los 85 millones de pesos.

Cabe destacar que, la petición fue recibida en el Senado de la República en la Comisión Dictaminadora el 29 de marzo de 2022, misma que lleva el número de Oficio DGPL-2P1A.-2120.

El exhorto es a la Secretaría de Seguridad Pública, a la Fiscalía y a la Marina, para que se coordinen y refuercen las estrategias y acciones que permitan inhibir el índice de robo.

(David Vázquez)

Encabezará AMLO reunión de seguridad

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El próximo lunes 5 de diciembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezará la reunión de seguridad en Campeche, esto en el marco de la supervisión de los trabajos del Tren Maya que inician el viernes por la tarde.

Así lo anunció el mandatario durante su conferencia mañanera de este jueves, donde reveló la agenda del fin de semana, iniciando en Veracruz con la supervisión de los trabajos del Fuerte de San

Juan de Ulúa, el cual fue cárcel durante el porfiriato.

Desde Palacio Nacional, el mandatario federal detalló que tras su vista en la entidad antes mencionada, se iniciará en Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

El Presidente de la República detalló que la reunión de seguridad y la tradicional mañanera se llevará a cabo en Campeche. “Nos vamos a ver hasta el martes aquí (en Palacio Nacional). Tenemos que hacer esta gira”. (Redacción POR ESTO!)

Inexistentes, casos de Xibalbá en Campeche

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Hasta ahora la variante Xibalbá del SARS-CoV-2 no registra casos en Campeche, además que no tiene un alto grado de contagio ni de letalidad, aseveró la secretaria de Salud, Liliana de los Ángeles Montejo León, sin embargo instó a la población a mantener las medidas sanitarias para evitar los contagios del virus, aunado a que aparecerán nuevas variantes.

Tras el reporte de una nueva variante del coronavirus, apuntó que no tiene registros de casos con el nombre de la nueva subvariante, aunque puntualizó que el Instituto de Diagnóstico y Referencia

Epidemiológica (Indre) “aún no nos ha dicho si hay algún caso con esta variante”, aunque resaltó que se comporta similar al que tuvo el Ómicron y destaco que “no tiene mayor contagiosidad, no hay mayor letalidad”.

Por lo que conminó a todos a cuidarse y protegerse con la vacunación, pero sobre todo, “identificar áreas o grupos de riesgo, y evitar entrar en situaciones de pánico” ya que la detección de casos es mediante el sistema de vigilancia epidemiológica, además de que mantienen una estrecha coordinación con el Indre.

Llaman a cumplir con pago de prestaciones

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Tras reconocer que no existe un padrón actualizado de empresas en Campeche debido a que varias de ellas cerraron durante la pandemia, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado de Campeche (STPSCAM), Nayeli de los Ángeles Heredia Caamal, llamó a los patrones a cumplir con el pago del aguinaldo antes del 20 de diciembre a fin de no enfrentar denuncias y sanciones que pueden ir de 250 a 5 mil UMA por empleado.

“La fecha para pagar aguinaldo es a más tardar el 20 de próximo mes y si se registra alguna denuncia sería posteriormente, por lo que invitamos a todos los trabajadores que se encuentren en ese problema a que acudan a la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social donde con mucho gusto los podemos atender”, mencionó.

En ese mismo escenario indicó que los organismos económicos que no cumplan con proporcionar ese beneficio a sus trabajadores en el tiempo establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT) podrían enfrentar sanciones que pueden ir de 25 a 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA). Cabe señalar que actualmente tiene un valor de 96.22 pesos diarios pero se actualiza a partir del mes de febrero de cada año.

La funcionaria aclaró que el monto económico dependerá tanto de la cifra de trabajadores afectados, como también de la cantidad que corresponda a los trabajadores y de la empresa.

En ese mismo escenario reconoció que esta dependencia no cuenta con un padrón actualizado de los negocios en los que debe verificar el cumplimiento de este pago así como de otras obligaciones patronales.

Las pérdidas de las máquinas podrían rondar una cantidad cercana a los 85 millones de pesos. (Especial) La secretaria resaltó que se comporta de manera similar al Ómicron El anuncio lo llevó a cabo durante su conferencia matutina. (Especial)
El pago debe ser antes del 20. 16 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022

Policía

Fallece enfrente de una clínica

Una persona de la tercera edad fue traída de Chocholá al Hospital O’Horán, pero no resistió

Un adulto mayor falleció a las puertas del Hospital General Agustín O’Horán, dentro del automóvil en el que lo transportaron desde el municipio de Chocholá, porque lo aquejaba un mal intestinal.

De acuerdo con datos obtenidos, la noche del miércoles, I.D., de quien no se supo su edad, comenzó a presentar problemas de salud. Ante eso, sus familiares lo abordaron a su vehículo, un Chevrolet línea Aveo para trasladarlo al Centro de Salud de la comunidad.

Sin embargo, como no se podía hacer mucho por él, lo llevaron a una clínica particular de Umán. De ahí, personal de salud les recomendaron que mejor lo trasladaran al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida, lo cual hicieron.

Cuando llegaron al nosocomio y ser valorado dentro del automotor, el hombre de la tercera edad no contaba con signos vitales. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para verificar el reporte.

Los ofi ciales delimitaron el área donde estaba estacionado el automóvil y dieron parte a las autoridades ministeriales correspondientes. Tiempo después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para efectuar las averiguaciones.

Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hicieron cargo de las diligencias. Sin embargo, los familiares comprobaron que el abuelito falleció a causa de la infección estomacal que sufrió.

Las autoridades dispensaron la autopsia de rigor y se le permitió a la familia contratar los servicios de una funeraria para que se encargara de los trámites legales respectivos para transportarlo a su comunidad de origen, donde sería velado y sepultado.

Un hecho reciente similar se suscitó el pasado 21 de noviembre,

frente al Hospital Benito Juárez García del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde la hija de una mujer, de 78 años de edad, la llevó, en horas de la noche.

En esa ocasión se supo que la ahora fallecida se sintió mal en la medianoche; entonces su hija la subió a su coche y la llevó a un consultorio en el fraccionamiento Juan Pablo II , donde tienen su vivienda. Al llegar al lugar solicitó si podían atender a su madre, porque no podía cargarla.

El personal del módulo de orientación de la farmacia le respondió que la paciente debía entrar por sí misma para ser valorada, porque el

médico no tenía permitido atenderla dentro de un vehículo particular.

Le sugirieron que se dirigiera al hospital Juárez , lo que hizo; cuando llegó bajó del coche a pedir ayuda para que bajaran a su mamá, pero la respuesta fue similar a la que le dieron en el consultorio, para ese entonces su mamá ya estaba inconsciente.

Ante la insistencia al personal, un médico accedió a salir para valorar a la paciente, pero solamente pudo constatar que había fallecido, así que se hizo el reporte al Ministerio Público, para las diligencias legales.

Ese mismo día, un hombre de 50 años de edad también perdió

la vida dentro de un vehículo cuando venía con su familia, originaria de Quintana Roo, a visitar a unos parientes en Tizimín.

Al volante de un Jetta estaba el ahora fallecido, quien de pronto se sintió mal, entonces su hermano tomó el mando del coche, pero el trayecto perdió el conocimiento en dos ocasiones, la última fue cerca de la comisaría de Sucopo , donde ya no reaccionó.

Su hermano continuó el camino, hasta que llegaron una caseta de la Policía Municipal en Tizimín. Se pidió auxilio a los equipos de emergencia, pero los paramédicos solamente pudieron

constatar que había fallecido.

Anteriormente, el 22 de febrero de este año, en la colonia San José Tecoh, en el Sur de Mérida, se reportó el deceso de una mujer de 46 años de edad cuando era llevada al hospital porque se quejaba de dolor en la cabeza y vómitos, a causa de la hipertensión que padecía.

En ese entonces, a las 3:00 horas, su esposo la transportaba en una motocicleta hacia el Seguro Social de la 42 Sur, pero en la calle 145 con 58 de la mencionada colonia, la mujer se desplomó de la moto y quedó sin vida en medio de la vía; los paramédicos nada pudieron hacer.

Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022 Los familiares del ahora difunto comentaron que sufrió una infección intestinal, pero cuando llegaron a Mérida, estaba sin vida. (POR ESTO!) Al corroborarse que fue un deceso patológico, se dispensó la autopsia de rigor. El 21 de noviembre, una adulta mayor también feneció a las puertas del Benito Juárez

Incautan droga en correo exprés

En el Aeropuerto de Mérida y la Aduana de Progreso, rinden frutos operativos de militares

Agentes antidrogas decomisaron dos cargamentos de metanfetamina que llegaron a través de correo exprés de mensajería en el Aeropuerto Internacional de Mérida, Manuel Crescencio Rejón, y la Aduana del puerto de Progreso.

Como parte del informe semanal Cero Impunidad desde el Palacio Nacional, ante el presidente Manuel López Obrador, en la conferencia matutina, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, informó de estas acciones efectuadas en el Estado.

Según el funcionario, el primer operativo se llevó a cabo el pasado 28 de noviembre, cuando elementos de la Secretaría de Marina (Semar) interceptaron un cargamento con mil 423 tabletas que tenía como destinatario a Alan Gerardo “N”. La droga estaba contenida en un correo exprés de mensajería de la empresa FedEx

El segundo cargamento, añadió, fue interceptado al día siguiente, 29 de noviembre, en la Aduana de Progreso, donde además se detectaron fragmentos y tabletas.

Aunado a eso, el miércoles 30 de noviembre, afectivos del Ejército aseguraron un camión de mudanzas en el retén militar emplazado en inmediaciones del parador turístico de Halachó, en la carretera federal Mérida-Campeche.

Los uniformados decomisaron 738 paquetes con un peso total de 678.5 kilos de marihuana, procedentes de la Ciudad de México y con destino a la capital yucateca; los dos ocupantes del vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para los fines correspondientes.

Como se informó, el camión de mudanzas transitaba en la mencionada vía, pero en el retén militar se le indicó al chofer que se detuviera para una revisión de rutina. Fue cuando un perro entrenado se mostró algo inquieto, entonces los soldados inspeccionaron el interior del camión

y encontraron los 738 paquetes (ladrillos) con el enervante, que estaban en 26 cajas de cartón.

Las autoridades policiacas indicaron que el costo de la droga en el mercado oscila entre los 11 y 13 millones de pesos. Ese fue el primer decomiso con esta cantidad de estupefacientes durante el presente año.

El 12 de junio, en la terminal de ADO, en el Centro de Mérida, fueron incautados seis kilos de crack, que eran destinados a Quintana Roo. El 9 de septiembre también se aseguró una camioneta con más de media tonelada de droga en la carretera Mérida-Progreso.

Estará 15 años preso por violar a un menor

Sentencia de 15 años y dos semanas se dictó contra un individuo, identificado con las iniciales M.L.Ch.C., tras ser encontrado penalmente responsable del delito de violación equiparada agravada, que cometió contra un menor de edad en el muncipio de Muxupip.

En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), después de escuchar los alegatos de prueba expuestos por los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), los integrantes del Tribunal Segundo de Juicio Oral otorgaron el fallo con-

denatorio en contra del encausado.

Durante el desarrollo de la diligencia judicial, los fiscales asignados para reunir las pruebas en torno al caso deshogaron las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron a los jueces comprobar la responsabilidad del indiciado en los hechos que se suscitaron el 3 de septiembre del 2019 en la citada localidad.

Además de la pena privativa de la libertad, los integrantes del Tribunal de Enjuiciamiento, le dictaminaron que deberá de pagar la cantidad de 100 mil pesos

por concepto de reparación del daño moral. También queda pendiente fi jar lo que cubrirá en lo referente a la afectación material.

Después de ser presentada la denuncia legal, los representantes de la Fiscalía iniciaron las indagatorias para reunir las pruebas e integrar la carpeta respectiva, que en su tiempo los litigantes desahogaron durante la etapa inicial del proceso penal en el Juzgado Segundo de Control.

En esa diligencia judicial, los fiscales expusieron que los hechos ocurrieron cuando el menor se diri-

gía a su domicilio luego de terminar una tarea escolar en la vivienda de uno de sus compañeros de clase. Se dio cuenta de que el ahora sentenciado lo seguía, así que decidió entrar al domicilio de su abuela, tiempo después, salió para continuar su camino rumbo a su casa.

Al llegar a la puerta se encontró con el sujeto, quien lo sometió con violencia e imponerle la cópula, pero fue sorprendido por el tío del menor, quien intentó retenerlo, pero el imputado huyó en su mototaxi, aunque luego lo detuvieron.

(Redacción POR ESTO!)

Hombre se ahorca en Chocholá

En el municipio de Chocholá, en el Poniente del Estado, un hombre, al parecer no soportó que su esposa lo abandonó y se ahorcó en su domicilio ubicado en la calle 18 con 29 de esa población.

El mes decembrino empieza con esta tragedia, que alarga la cifra de muertes autoprovocadas a 253 que se registran durante este año, de los cuales 206 hombres y 47 mujeres.

Todo parece indicar que tras la separación se sumió en una profunda depresión, que con el tiempo lo orillaron a tomar la fatal decisión de ahorcarse en su vivienda.

Este hecho movilizó a los cuerpos de seguridad del municipio y estatales, quienes al llegar al predio encontraron el cuerpo del hombre suspendido de cuellos en uno de los hamaqueros de su vivienda. Los agentes delimitaron el lugar y dieron parte a las autoridades competentes.

Se supo que los familiares del ahora fallecido lo vieron por última vez a la hora de la comida, pero en la noche, cuando uno de ellos le llevó la cena se encontró con la desagradable sorpresa.

(Redacción POR ESTO!)

2 Policía Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Al día siguiente, el aseguramiento fue en la Aduana de Progreso. Un Tribunal de justicia halló culpable a un sujeto de Muxupip, quien además pagará una multa por más de 100 mil pesos. (POR ESTO!) El decomiso en la terminal aérea ocurrió el lunes. (POR ESTO!)

Sepultan a yucateco asesinado

Machetean a un hombre que regresaba de EE.UU. para visitar a su familia en Oxkutzcab

Un yucateco, originario del municipio de Oxkutzcab, en el Sur del Estado, fue asesinado a machetazos para asaltarlo, en la carretera Centla-Ciudad del Carmen, cuando se transportaba en su camioneta de la marca Toyota Según datos obtenidos, el cadáver del yucateco José Alfonzo Contreras Ramírez, de 48 años de edad, con ciudadanía estadounidense, fue traído a Oxkutzcab el miércoles.

Regresaba de Estados Unidos para pasar la Navidad con su familia, pues tenía planes de convivir con su mamá y construirle una casa. Fue velado ayer en el domicilio ubicado en la calle 58 entre 43 y 45 de su municipio natal.

Se supo que el ataque ocurrió en el kilómetro 94 de la carretera Frontera a Ciudad del Carmen,

llanta de su vehículo que se había ponchado. Portaba placas del Estado de Oregón, Estados Unidos, que quedó con las puertas abiertas.

Los rastros de sangre que fueron encontrados en el lugar condujeron hacia el cadáver del yucateco, que estaba hincado a poca distancia de la camioneta.

Según se supo, la víctima vestía una playera de color naranja y bóxer negro. Las primeras indagatorias hechas por elementos de la Policía de Investigación indican que el hombre trató de correr y se cayó sobre unas bolsas negras donde se desangró y falleció.

Cerca del cadáver había varias cajas de regalo rotas y de aparatos electrónicos vacías, así como adornos navideños que, se presume, llevaba a su familia como

El cuerpo y cráneo de José Alfonso tenía heridas de arma punzocortante, resultado del asalto, que terminaron por arrebatarle la vida. Al parecer, sus familiares supieron del peligro que corría, porque antes del desenlace fatal logró hacer una llamada.

Le poncharon la llanta

Presuntamente, el lunes que estaba en camino a Yucatán, a las 22:15 horas se comunicó con su mamá, cuando de pronto se le ponchó la llanta. Bajó del vehículo y fue entonces cuando se dio cuenta de que se trataba de un atraco, logró decirle a su mamá que lo iban a asaltar.

El teléfono quedó encendido, su madre escuchó que decía a los asaltantes: “No me mates, vengo a

Los asaltantes respondieron “wey no corras, no te vamos a matar”. Sus familiares desesperados buscaban la forma de comunicarse con la policía, hasta que solicitaron auxilio a través de los números de emergencia.

Al día siguiente, martes, los familiares viajaron a Tabasco, donde se enteraron que lo habían asesinado en Centla en la carretera mencionada, a machetazos en la cabeza, lo desnudaron y lo maltrataron, además de llevarse todas sus pertenencias, hasta la ropa que llevaba puesta.

José Alfonso tenía planes de pasar la Navidad con ella en Oxkutzcab; tenía un año que no se veían, uno de sus sueños era construirle una casa, cocinar juntos y pasar las fi estas decembrinas. Era soltero y sus familiares lo consideraban un amor. Se dedicaba al ramo de construcción.

La Fiscalía General de Tabasco informó que iniciaron las investigaciones en las poblaciones del Nuevo Centla, La Victoria y La Estrella, porque todo indica que quienes acabaron con la vida del oxkutzcabense habitan el alguno de esos lugares. Al respecto, se supo que la Fiscalía General de Yucatán ha solicitado a su similar tabasqueña hacer lo posible para esclarecer el crimen.

Esta es la segunda persona originaria de Oxkutzcab que muere en estos días, ya que el lunes, Julia Ch.C., de 37 años de edad, se ahogó en el Río Bravo, cuando la lancha en la que viajaba hacia Estados Unido, junto con otras 10 personas, se volcó. Se supo que era madre soltera y dejó en la orfandad a dos hijos.

Policía 3 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
José Alfonzo, con ciudadanía norteamericana, venía de Oregon a festejar las fiestas decembrinas, cuando lo asaltaron y ultimaron en una carretera de Tabasco. (POR ESTO!) Se dedicaba a la construcción y quería fabricar una casa a su mamá.

Juez declara ilegal una detención

En libertad estará el presunto agresor con arma de fuego del conductor de una camioneta y su acompañante en el Sur del Anillo Periférico el lunes pasado.

Un Juez de Control dictaminó que su detención fue ilegal, porque el agredido y lesionado por un disparo en el brazo no pudo identificarlo, en una audiencia que tuvo una duración de tres horas y media, ayer en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), ubicado en la colonia San José Tecoh Sur

Según el expediente, el lunes, a las 8:00 horas, el denunciante Francisco Javier y su acompañante Alejandro O. se transportaban en una camioneta de la marca Ford Courier de una empresa dedicada al combate de plagas.

Sin embargo, cerca del paso a desnivel en el que convergen la vía rápida y la calle 50 Sur, el conductor de una camioneta Ford tipo Lobo , de nombre Carlos José Ch.C., presuntamente accionó un arma de fuego contra uno de los ocupantes de la Courier Ayer, ambos trabajadores acudieron al Centro de Justicia para

la audiencia de imputación contra el presunto atacante, acusado del delito de homicidio califi cado en grado de tentaiva.

Después de la lectura del expediente 388/2022 en la que quedaron asentados los hechos, fue presentado el presunto agresor, a quien los denunciantes no pudieron reconocer plenamente. Ante esa situación, el Juez Primero de Control le dictó la libertad al acusado, porque consideró ilegal su detención.

El magistrado concedió el plazo de ley para que los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) obtengan más pruebas y citó a las partes interesadas el 21 de diciembre para efectuar la audiencia de imputación en contra del encausado o continúe en libertad.

Entre algunos de los asistentes se corrió el rumor de que probablemente ambas partes llegaron a un acuerdo para que el proceso judicial no pase a mayores. Anteriormemente, se dijo que el acusado era agente, pero la SSP lo desmintió después, así como que el arma no era de cargo.

(Redacción POR ESTO!)

Las quejas por el proceder de los cuerpos policiacos son una constante, aceptó Miguel Sabido Santana, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), pero matizó que es una situación común no solo en Yucatán, sino a nivel nacional e internacional.

“Hay que tener el contexto mundial, que en el tema de seguridad es donde siempre conflictúan las personas con la autoridad, por la naturaleza misma de su labor”, señaló durante la presentación del distintivo “Empresa comprometida con los Derechos Humanos”.

Compartió que han realizado unas 30 recomendaciones relacionadas con el proceder de elementos policiales, en lo que va del año. “El promedio anual es de 30, ya llevamos más y probablemente cerremos con 40. Las estadísticas, año con año ahí están, es algo público”, aseveró y reiteró que “esto sucede en todos los países y Estados”.

“No es una justificante”, aclaró y sugirió que podrían cambiar las acciones de la Codhey en busca de reducir las inconformidades.

Como informó POR ESTO! la Comisión de Derechos Humanos ha recibido 98 quejas por detención arbitraria y 58 por lesiones en 2022 (corte hasta septiembre), de acuer-

do al conteo del propio organismo.

“Con los ayuntamientos terminamos este año la suscripción de convenios de colaboración para ir trabajando varios temas, entre ellos

la atención de las corporaciones policiacas. Con la Secretaría de Seguridad Pública también hemos tenido ese acercamiento”, indicó. “Año con año los capacitamos

en la materia para evitar violaciones a los derechos humanos y hemos insistido en la necesidad de adecuar prácticas que pudiesen vulnerarlos. Seguiremos traba-

jando en ello. Es una actividad permanente que ya lleva mucho tiempo de realizarse”, detalló.

“El tema de la seguridad pública, sostuvo, es prioridad y el respeto a las personas detenidas o retenidas por alguna situación, es algo que nos invita a reflexionar o a replantear de cómo podríamos atacar esta problemática de mejor manera”.

Convocatoria abierta

El distintivo “Empresa comprometida con los Derechos Humanos” está dirigido a las empresas establecidas en Yucatán y busca favorecer la plena inclusión y accesibilidad de las personas trabajadoras con alguna discapacidad o que estén en alguna situación de vulnerabilidad, además de propiciar ambientes libres de violencia y discriminación, se explicó en rueda de prensa en la sede de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

“Queremos ampliar esta inclusión para las personas con discapacidad, desde jóvenes hasta adultos mayores e indígenas”, concluyó.

4 Policía Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
individuo que disparó un arma contra un fumigador en el Periférico permancerá libre
Un
declaró que no reconoce a quien lo agredió
la audiencia.
La denuncia es por el delito de tentativa de homicidio. El ataque se derivó de una discusión en el Periférico Sur. La diligencia de imputación será el 21 de diciembre. Registran 98 quejas contra policías
El
agredido
y el Juez reprogramó
(POR ESTO!)
Hasta ahora, la Codhey ha emitido 30 recomendaciones por detenciones arbitrarias. (POR ESTO!)

Remesas logran récord en octubre

Reporta Banxico más de 48 mil mdd enviados por connacionales durante 10 meses del 2022

CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana recibió tan solo en octubre un monto en remesas de 5 mil 359.8 millones de dólares, 11.25 por ciento más que el monto de 4 mil 818 millones de dólares de ese mismo mes de 2021, revelaron ayer cifras del Banco de México (Banxico).

En ese sentido, el reporte indica que los connacionales en el extranjero enviaron al país 48 mil 337.5 millones de dólares entre enero y octubre de 2022, un aumento de 14.62 por ciento respecto a los casi 42 mil 172 millones de dólares del mismo periodo de 2021.

Con este resultado, las remesas de mexicanos suman 30 meses con incrementos sostenidos. Además, en los primeros 10 meses del año, la remesa promedio individual fue de 390 dólares, superior en 3.82 por ciento a la media de 375 dólares en el mismo periodo de 2021.

La importancia de las remesas mexicanas

México sumó un total de 51 mil 585 millones de dólares en remesas al cierre de 2021, cifra récord que representó un aumento de 27 por ciento respecto del monto del 2020, cuando se alcanzaron 40 mil 605 millones de dólares por este concepto.

ENVÍOS

En plena pandemia, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11.4 por ciento respecto a los 36 mil 438 millones de dólares de 2019, lo que ayudó a paliar los efectos negativos en la economía mexicana.

390

dólares fue el promedio de la remesa individual, acorde con Banxico.

El número de operaciones totales subió de 112.3 millones a 124 millones en ese lapso, y la mayoría fueron transferencias electrónicas.

Mientras que la cantidad recibida en octubre pasado aumentó un 6.41 por ciento frente a los 5 mil 36 millones de dólares del mes anterior.

El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza desde mayo de 2020, mientras que, en marzo de ese mismo año, se superó por primera vez la cifra de 4 mil millones de dólares recibidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos e incluso los ha calificado de “héroes”.

Cerca de 4.9 millones de hogares mexicanos y unos 11.1 millones de adultos reciben remesas de sus familiares en el exterior, según un reporte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices, y representa más ingresos que el sector agrícola mexicano, que contribuye con el 3 por ciento del producto interno bruto (PIB).

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos de México y de Estados Unidos buscan una solución al diferendo en torno a la decisión mexicana de frenar la importación de maíz transgénico, sin embargo, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que “nos iremos (a panel) si no se puede resolver”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador determinó que se prohibirán las importaciones y uso de maíz genéticamente modificado en 2024, lo que, según el Canciller, es una preocupación “legítima”.

Una decisión que genera inquietud en el gobierno estadounidense, por lo que el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack,

Prevén panel por maíz transgénico

se reunió con el presidente López Obrador, para exponerle su “gran preocupación” por el decreto del 2020 que establece la reducción gradual del uso del maíz genéticamente modificado, así como de otros productos biotecnológicos en 2024.

Para el gobierno estadounidense eso generará una afectación substancial al comercio, dañará a los campesinos de ambos lados de la frontera y aumentará los costos para

los consumidores mexicanos.

Al respecto, Ebrard afirmó: “estamos dialogando, estamos viendo los puntos de vista, el Presidente (de México) tiene preocupación en el transgénico para consumo humano, no es nada más el Presidente, varios países del mundo, y vamos a ver qué soluciones podemos encontrar de acuerdo con estas tecnologías que tenemos hoy a la mano”.

Atiende IMSS a 96% de pacientes con VIH

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó ayer que brinda tratamiento antirretroviral al 96% de 82mil 716 derechohabientes con VIH, y de ellos 91% tienen carga viral indetectable.

Refirió que el número de casos nuevos de personas con VIH se mantiene relativamente estable, al registrarse un promedio de 12 mil al año, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre.

El Instituto señaló que el porcentaje de pacientes que reciben trata-

miento es superior a la meta establecida por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/ Sida (ONUSIDA) que es de 95%.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, refirió que el Instituto busca la optimización de los tratamientos antirretrovirales, la participación en campañas masivas de detección, la prevención combinada a través de la detección en mujeres embarazadas y en población con riesgo de adquirir esta enfermedad.

Puntualizó que la implementación de la Profilaxis pre exposición (PrEP) y Profilaxis

posexposición (PEP) universal, o herramientas como la atención del Chatbot virtual, permiten un mejor conocimiento de la población que vive con esta enfermedad.

“Se están implementando protocolos de educación, concientización para que en el IMSS no ocurra discriminación, y siempre haya un trato digno e igualitario”, comentó.

El IMSS cuenta con la plataforma VIH IMSS, en la página http:// www.imss.gob.mx/pivihimss, donde hay información sobre surtimiento de recetas y atención médica.

La República 5 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Los giros de dinero de mexicanos hacia el país suman 30 meses con aumentos sostenidos. (POR ESTO!) Ebrard señaló que hay diálogo para resolver el diferendo. (Cuartoscuro) El Instituto indicó que la cifra de contagios es estable. (POR ESTO!)
(SUN)

Balaceras esparcen terror en Jerez

Los ciudadanos del municipio en Zacatecas buscan resguardarse al interior de sus hogares

ZACATECAS, Zac.- Nuevamente una serie de balaceras fueron reportadas en el municipio de Jerez, Estado de Zacatecas, cuyos tableteos que fueron grabados por la ciudadanía dieron cuenta que generó miedo entre todos los habitantes de la población, quienes se resguardaron al interior de sus viviendas.

En diferentes videos que comenzaron a circular en las redes sociales cerca de las 22:00 horas del miércoles, alertaban que en diversas zonas del municipio se escuchaban tiroteos. Hasta el momento no se reportan muertos ni heridos.

Al principio, la misma ciudadanía refirió que se trataba de un enfrentamiento entre grupos antagónicos del crimen organizado, mientras que en otros videos se mencionaba que eran enfrentamientos entre grupos armados contra elementos del Ejército Mexicano que habían emprendido operativos en la zona.

Por ahora, la autoridad no ha emitido ninguna información oficial al respecto de lo ocurrido durante la noche y madrugada en esa zona, lo que ha generado mayor incertidumbre, ya que en las últimas semanas se ha vivido una serie de reportes de tiroteos que han impactado entre la tranquilidad de la población.

Recientemente, un grupo de habitantes de la comunidad El Durazno, del municipio de Jerez, acudieron a la capital de Zacatecas

para denunciar públicamente que el crimen organizado había comenzado una serie de asesinatos y levantones en ese lugar que obligó a mucha gente abandonar sus casas.

Mencionaron que hace semanas, en esa comunidad se realizó una denuncia ciudadana y se implementaron operativos en los que se logró la detención de varias personas ligadas al crimen organizado, sin embargo, refirieron que los grupos

Roban 10 mdp de un camión de valores

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.-

Apenas el miércoles por la tarde se reportó el despojo a mano armada de más de un millón de pesos a un trabajador de una constructora que retiró el efectivo para pagos de nómina y aguinaldo, mientras que, ayer jueves ocurrió un nuevo atraco. Durante el horario matutino de ayer 1 de diciembre, se registró una nueva movilización policiaca para atender el reporte de un robo a un camión de valores en la colonia Del Valle. Los hechos ocurrieron en la calle Graciano Sánchez, entre Carranza y Amado Nervo, cuando sujetos armados arribaron a una empresa y se llevaron un camión blindado. Información extraoficial indicó que el camión transportaba 10 millones de pesos (mdp), sin embargo,

las autoridades aún no han emitido el reporte oficial sobre este millonario atraco en la capital potosina.

Algunos de los agentes de la Guardia Civil Estatal se presentaron al lugar para comenzar un operativo de búsqueda para localizar con el camión de valores robado.

Por otro lado, el secretario de Gobierno, Martí Batres, informó que ayer se realizó un operativo contra la tala ilegal de árboles en Santo Tomás Ajusco, alcaldía Tlalpan.

Detalló que se encontraron y decomisaron más de 130 troncos, por lo que fue desmantelado un centro clandestino de tala; lo anterior en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de la Defensa Nacional.

(SUN)

delictivos al parecer regresaron a matar y levantar a gente de la zona.

Esta municipalidad es una zona en donde muchas comunidades han registrado desplazamientos forzados por las amenazas y asentamientos de diversos cárteles en esa zona.

Las disputas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Operativa MZ en Jerez se han intensificado desde el año en curso.

(SUN/Agencias)

Reportan más de 8 mil detenciones

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, reportó que en la última semana del mes de noviembre de este año fueron detenidas 8 mil 181 personas.

Al presentar el informe semanal Cero Impunidad dentro de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario destacó que a la fecha se han detenido a 131 generadores de violencia de diversos grupos criminales.

En cuanto al castigo a feminicidios, reportó la detención de Gerardo Esteban “N”, presunto autor intelectual de la muerte de la activista de derechos humanos, Grisell Pérez.

“Ella fue hallada sin vida en marzo del 2021 en la comunidad de Durazno de Mixquiahuala de Juárez, en el Estado de Hidalgo, y en una acción coordinada entre elementos de la Fiscalía del Estado de México y la Procuraduría de Hidalgo, en Chimalhuacán, lograron la detención de Gerardo

Esteban ‘N’, pareja de la víctima”, indicó en su presentación.

Mejía Berdeja dio cuenta de la detención y posterior vinculación a proceso del exalcalde de Ciudad Serdán, Puebla, al igual que la de tres regidores.

“A este exalcalde Juan ‘N’ se le imputa el delito de ejercicio indebido de funciones públicas durante su administración y, por estos hechos se le acredita un daño patrimonial por casi 23 millones de pesos; ya fue vinculado a proceso y tiene la medida cautelar de prisión preventiva justificada”, puntualizó Berdeja.

Más adelante, el Subsecretario de la SSPC criticó que Édgar Saúl “N”, alias El Pipas, detenido como sospechoso del asesinato de Leslie Ann “N”, periodista y youtuber identificada como La Nana Pelulas , fue exhonerado por parte de un tribunal de enjuiciamiento del Estado de Guerrero incluso cuando existían todas las pruebas suficientes en su contra. (Agencias)

6 La República Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
Las autoridades no han reportado muertos ni lesionados. (Agencias)
Desde $1 gana hasta $50,000 9,503$558,473.97 8,116$469,974.71 8,413 83431 22931 46115 37651 37391 $497,699.21 8,925$728,834.89 17,990$1’181,646.87 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 29719 SORTEO NO. 29718 SORTEO NO. 29720 SORTEO NO. 29721 SORTEO NO. 29722 301 MIL 454 532 31 2 184 3,508 23,160 $79,603.07 $815.99 $47.08 $10.00 26912 SORTEO NO. 9485 23 44,412$1’228,527.54 1 232 5,456 38,723 $282,272.58 $1,147.42 $53.67 $10.00 91011 SORTEO NO. 9486 2026 1 9 43 254 1,380 11,722 $58,057.71 $2,638.28 $1,178.77 $270.18 $58.34 $10.00 TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el jueves 1 de diciembre de 2022 13,409$398,844.26 26,854$706,104.94 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea $10 PESOS $10 PESOS Sorteo No. 2469
El hecho ocurrió en la colonia Del Valle, en San Luis Potosí. (Agencias)

Cae Director de Obra del Rébsamen

Arturo Pérez Rodríguez es señalado por su probable participación en el delito de homicidio

CIUDAD DE MÉXICO.- Francisco Arturo Pérez Rodríguez, director Responsable de Obra (DRO) del Colegio Enrique Rébsamen, donde murieron 19 menores de edad y siete adultos, durante el sismo del 19 de septiembre del pasado 2017, fue detenido ayer en el Estado de Oaxaca.

“La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México nos llamó para informar de la detención en Oaxaca de Francisco Arturo Pérez Rodríguez, nos piden estar atentos de la audiencia inicial, se resolverá su vinculación a proceso, por la comisión del delito de homicidio doloso”, confirmó Noé Franco, abogado de Asesoría Jurídica Victimal, representante de tres víctimas fallecidas y cuatro personas lesionadas.

El abogado comentó que “lo acaban de detener” y se espera que en las próximas horas sea trasladado a la Ciudad de México para ser puesto a disposición del Juez de Control que lo requiere, y en una audiencia se resolverá si es vinculado a proceso.

Incautan 117 kg de fentanilo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron ayer posible fentanilo en el municipio de Ahome, Sinaloa.

De acuerdo con los datos recabados de la dependencia, los uniformados tuvieron información de un trasiego de droga que se realizaría empleando un tractocamión procedente del municipio de Los Mochis, Sinaloa, el cual tenía como destino la ciudad de Cajeme, en el Estado de Sonora.

“Al detectar que el tractocamión de la carga ilícita se aproximaba al Puesto Militar de Seguridad Estratégico, conocido como, El Desengaño en Sinaloa, los efectivos establecieron su dispositivo de seguridad con la finalidad de conducirlo rumbo al área de inspección y, posteriormente, canalizarlo al área de descarga para su debida revisión”, detalló la dependencia en un comunicado.

Los efectivos localizaron 12 bolsas con un peso aproximado de 117 kilogramos (kg) de posible fentanilo procediendo a su aseguramiento, mismas que fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, quienes realizarán la propia investigación y confirmación pericial del tipo y cantidad de droga.

La Secretaría de la Defensa Nacional resaltó que dichas actividades se llevaron a cabo con apego al estado de derecho, con lo que logra evitar que este tipo de sustancias adictivas afecten la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana.

(SUN)

Hallan cadáver de un empresario en Sonora

GUAYMAS, Son.- Ayer fue localizado el cadáver del empresario transportista Jorge Fajardo Valenzuela, privado de la libertad el martes.

Por la carretera del libramiento Guaymas-Obregón, próximo a la Piedra Volada , el cadáver fue encontrado envuelto en una cobija, sujeto con cinta adhesiva.

Alrededor de las 10:30 horas del martes 29 de noviembre, la víctima fue llevada a la fuerza por hombres armados afuera del Gimnasio Goal, el cual se encuentra ubicado en la Calzada Agustín García López.

Un día después, familiares de Fajardo bloquearon la carretera internacional a la salida Norte del municipio de Guaymas para presionar por su pronta localización.

Las autoridades aún no han proporcionado información al respecto, fue el colectivo Guerreras Buscadoras del Estado de Sonora, quienes confirmaron la identidad del hombre encontrado sin vida y desactivaron su ficha de búsqueda.

Por otro lado, durante un asalto a una taquería en Guadalajara la madrugada de ayer, dos personas fueron asesinadas y seis más heridas.

Aproximadamente a la 1:25 horas, elementos de la Policía Municipal fueron alertados de un robo en una taquería ubicada en la calle José María Iglesias, en la colonia Lomas de San Eugenio; al llegar al lugar localizaron a dos hombres inconscientes con aparentes heridas producidas por proyectil de arma de fuego.

De manera preliminar se informó que los atacantes extrajeron la caja registradora y diversas pertenencias.

Sin embargo, versiones de testigos señalan que cuatro sujetos encapuchados llegaron al lugar con armas de fuego y amenazaron a un sujeto que los enfrentó lanzándoles una silla; los delincuentes reaccionaron disparando contra él y

las personas que lo acompañaban.

Paramédicos de los Servicios Médicos Municipales acudieron al sitio y confirmaron el deceso de los dos hombres, mientras que las personas heridas fueron trasladadas a un centro de salud para ser atendidos.

Tras resguardar la escena, los policías dieron aviso al Ministerio Público para que abriera una carpeta de investigación.

Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, informó que Francisco Arturo Pérez Rodríguez contaba con una orden de aprehensión, por su probable participación en el delito de homicidio, en comisión por omisión, bajo el esquema de dolo.

En tanto, señaló que detectives de la Policía de Investigación (PDI), ejecutaron ayer el mandamiento en el municipio de Villa de Etla de dicha Entidad, aunque de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el DRO fue aprehendido por autoridades ministeriales alrededor de las 5:13 horas en el municipio de San Juan Bautista Guelache.

Pérez Rodríguez, quien también contaba con una orden de aprehensión por delitos ambientales, probablemente fue quien otorgó el dictamen estructural en el cual se avaló el soporte del peso para construir el departamento que habitaba Mónica García Villegas, dueña del colegio. (Agencias)

La República 7 Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022
El detenido contaba con una orden de aprehensión por el derrumbe de la escuela en el 19-S (Cuartoscuro) Fajardo había sido levantado afuera de un gimnasio. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, viernes 2 de diciembre del 2022 Año 32 No. 11565 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 Crecimiento Gobierno, empresarios y obreros acuerdan incrementar 20% el salario mínimo en el 2023; será de 312 pesos diarios en la zona libre de la frontera Norte y de 207 en el resto del país / Envíos de remesas a México alcanzan récord de casi 5 mil 400 millones de dólares en octubre / Violencia en Zacatecas: reportan enfrentamientos y balaceras en varios puntos de Jerez La República 3, 5 y 6 EL Presidente López Obrador destacó que con este aumento NO se pone en riesgo la estabilidad de la economía por la alta inflación y afirmó que su administración seguirá manteniendo el control sobre el precio de las gasolinas y la electricidad. Serán beneficiados 6.4 millones de asalariados.- (Cuartoscuro) EN las últimas semanas se ha tenido una serie de reportes de tiroteos que han impactado la tranquilidad de la población. Autoridades zacatecanas han ocultado información.- (POR ESTO!) DE acuerdo con el Banco de México, en el acumulado del año, de enero a octubre, los connacionales han enviado un monto total de 48 mil 337 millones de dólares.- (POR ESTO!) Avanzan nipones y La Roja Suplemento Especial 1-8 0-0 0 - 0 1-2 1 - 2 2-1 2 - 1 CROACIACANADÁJAPÓN BÉLGICAMARRUECOSESPAÑA ALEMANIA REPITE FRACASO COSTA RICAALEMANIA TA A RICA ALE AL M 2-4 2 - 4 Deportes 1 24 - 1 0 24 - 1 NFL2022-2023 otal de 48 mil 3 Cae director de obra del Colegio Rébsamen; es acusado de 19 muertes La República 7 Hallan el cuerpo de empresario “levantado” en un gimnasio de Sonora La República 7 Bills NO muestra piedad y derrota a Patriotas; comienza la semana 13

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.