Mérida, Yucatán, lunes 20 de febrero del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11644





Mérida, Yucatán, lunes 20 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11644
Causa temor entre vecinos la construcción del complejo habitacional Paraíso Sisal: ya invadió la Reserva Ecológica El Palmar y se deforestaron hectáreas de manglar; exigen a Profepa y Semarnat frenar el ecocidio / Se registró en el 2022 la cifra más alta de mujeres yucatecas deportadas de Norteamérica / Miles de personas disfrutan del Carnaval; Belinda pone a cantar y bailar con sus éxitos La Ciudad 3, 6 y 8 / Cultura 1
Pleito en Umán deja a un lesionado con arma blanca
Policía 1
PARA acceder al fraccionamiento costero se debe pasar por la fosa de cocodrilos, un ojo de agua dulce y una Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre de patos. Pobladores NO dudan que quienes realizan las obras hayan pagado fuertes sumas de dinero para obtener permisos.- (Daniel Silva)
Muere motociclista, tras derrapar en calle de Motul Policía 2
LOS municipios expulsores de migrantes son Tunkás, Oxkutzcab, Muna, Akil, Peto, Tzucacab y Cenotillo, principalmente, seguidos por los del Oriente del Estado.- (Daniel Silva)
PENÍNSULA EN DATOS
LA jornada dominical en Mérida incluyó un desfile diurno con 18 carros alegóricos y finalizó con espectáculos musicales, incluido el concierto de la cantante de “Bella traición”.- (Daniel Silva)
Dan prisión preventiva al presunto homicida de “Jaki”
Policía 3
En Yucatán, Campeche y Quintana Roo las mujeres que tienen empleo formal reciben en promedio un pago de 403.23 pesos al día; mientras que los hombres perciben 444.53 pesos. Los detalles, en la investigación de Por Esto!
La Ciudad 10 y 11
Mérida, Yucatán, lunes 20 de febrero del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos 15 personas, algunos presuntamente migrantes de varios países, entre ellos Colombia, murieron ayer y unas 30 personas más resultaron heridas tras volcarse el autobús en el que viajaban cuando transitaban por el Estado de Puebla, informaron autoridades estatales.
El accidente ocurrió cerca de la caseta de peaje Miahutlán, en la zona limítrofe entre los Estados de Puebla y Oaxaca, de donde presuntamente partió el vehículo.
Hasta el momento, las autoridades desconocen el motivo del accidente, pero no han descartado una falla mecánica, aunque otras versiones apuntan que el accidente se dio tras un choque y la posterior volcadura entre un tráiler y el autobús de pasajeros.
Al lugar llegaron agentes de Guardia Nacional, personal de Caminos y Puentes Federales del destacamento en San José Miahuatlán, Tehuacán, además de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, así
Debido el percance resultaron lesionadas 30 personas. (POR ESTO!)
como agentes del Instituto Nacional de Migración (INM).
Las autoridades indicaron que los heridos fueron trasladados al Hospital General de Tehuacán, a las unidades médicas de San Gabriel Chilac y municipios aledaños pertenecientes
a Puebla, con la finalidad de brindar la atención médica necesaria.
Tras los hechos, el gobernador, Sergio Céspedes Peregrina, declaró en un mensaje en redes sociales que están a disposición las herramientas necesarias para atender a los
lesionados y dijo que lamentablemente había personas fallecidas.
Los Estados de Chiapas, Oaxaca y Puebla, entre otros, son paso obligado para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, pero al viajar lo hacen por carreteras y vehículos peligrosos, controladas por el crimen organizado.
Viajar de incógnito y sin documentos de entrada al país es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a Estados Unidos, algo por lo que pagan miles de dólares a los traficantes.
Según reportes de organizaciones, el 2022 ha sido el año más trágico, pues unos 900 migrantes murieron en ese lapso en su intento de cruzar sin documentos de México hacia Estados Unidos.
La región vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 20 de febrero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CULIACÁN, Sin.- Juan Carlos “N”, jefe regional de un grupo delictivo en Guanajuato, el cual se ocultaba y operaba desde el poblado de Las Puentes -en Navolato, Sinaloa-, fue capturado por fuerzas federales y estatales en posesión de un fusil automático y drogas sintéticas.
Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad Pública del Estado, explicó que aun cuando no existe una solicitud de colaboración de autoridades judiciales de Guanajuato para su localización y detención, se le dio seguimiento a esta persona. Con base en datos de inteligencia, se ubicó a esta persona de nombre Juan Carlos “N”, clasificado como jefe regional de un grupo delictivo que opera en dicha Entidad, lo que permitió llevar a su captura por elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva. Al momento de su captura, se le aseguró un rifle automático con sesenta cartuchos abastecidos, dos cargadores y tres mil pastillas de fentanilo, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. (El Universal)
Directora
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Cae un jefe de célula criminal de GuanajuatoJuan Carlos “N”. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa General
CIUDAD DE MÉXICO.- Al conmemorar a las Fuerzas Armadas y agradecer “de corazón” por su labor, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que la participación del Ejército Mexicano en las calles no implica autoritarismo ni militarización, y que, por el contrario, la sociedad se siente segura.
“La participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad no implican ni autoritarismo ni militarización como suelen decir, por el contrario, ha quedado demostrado que la sociedad se siente protegida”, aseguró el Jefe del Ejecutivo federal durante la conmemoración del 110 aniversario del Ejército Mexicano.
Dicho evento fue realizado en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, al interior del municipio de Zumpango, Estado de México.
En presencia de los secretarios de Defensa y Marina, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda; de Gobernación, Adán Augusto López; de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y de los presidentes del Congreso de la Unión, Santiago Creel y Alejandro Armenta, entre otras personalidades, el Primer Mandatario dijo que al contrario de lo que sucedía anteriormente, “no hay violaciones a los derechos humanos, las corporaciones militares no torturan, ni masacran, ni desaparecen a personas”.
López Obrador dijo que por el trabajo responsable y coordinado de integrantes del Ejército, se han reducido los delitos del fuero federal en un 33%, el homicidio en 10%, el robo de vehículo en 38%, robo en general en 20%, el robo de hidrocarburos en 95%, el feminicidio en 29%, y el secuestro ha disminuido en un 76%.
La participación de las Fuerzas Armadas en seguridad pública no implican autoritarismo (...) se ha demostrado que la gente se siente segura”.
LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Asimismo, el Presiente reconoció a las Fuerzas Armadas por dar cumplimiento a la misión de construir obras para el desarrollo de México, entre ellas, 269 cuarteles para la Guardia Nacional, 2 mil 118 sucursales del Banco del Bienestar y la participación en la construcción de dos grandes acueductos, así como puentes, libramientos y aduanas.
“Agréguese la construcción de este magno Aeropuerto Civil y Militar (AIFA), la modernización del Aeropuerto de Chetumal, la construcción en proceso del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo, y la participación directa en la construcción del Tren Maya”, detalló.
Además, el mandatario destacó la labor del Ejército y de la Fuerza Aérea para garantizar la integridad, independencia y soberanía de la nación; la seguridad interior; y por auxiliar a la población civil en caso de desastres o necesidades públicas.
Militares refrendan lealtad
Durante el 110 Aniversario del Ejército Mexicano e inauguración de las Instalaciones de la Brigada de Fusileros Paracaidistas, el coman-
dante del Ejército General de División Diplomado Estado Mayor, Ce- lestino Ávila Astudillo, dijo que la esencia es mantener el orden constitucional y salvaguardar las instituciones legalmente constituidas.
Resaltó que el Ejército ha enfrentado diversos retos y desafíos; detalló que un hecho trascendental fue la creación de la Comandancia y Estado Mayor que tiene la tarea fundamental del desarrollo y la fuerza.
Respecto a la ayuda humanitaria en Turquía tras un sismo, agentes recibieron reconocimientos, así como los manejadores y sus canes.
(El Universal)
HERMOSILLO, Son.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ayer en Sonora pidió a las autoridades de los pueblos yaquis que sigan ayudando a su Gobierno para terminar las obras pendientes, como el acueducto en la zona que llevará agua a 10 pueblos y el sistema de riego, pues él entregará la administración en el 2024.
“Estoy seguro que quienes van a sustituirme van a tener las mismas ideas, y que no va a haber retrocesos, ya no van a regresar los corruptos, aunque estén haciéndose ilusiones, lo que diga mi dedito (no), entonces de todas formas hay que apurarnos y hay obras que necesitan tiempo”, comentó el Jefe del Ejecutivo federal.
Asimismo, el Presidente dijo ante los pueblos yaquis que el acueducto es una obra de 170 kilómetros, con tendido de tubería para que llegue el agua potable a las casas, por eso está llevando tiempo y también expresó su preocupación por el sistema de riego para las 40 mil hectáreas.
“Por eso no hay que descansar, no quiero recordar lo que es el juramento yaqui, ustedes lo conocen, ahorita no es para descansar, no es tiempo para descansar, es tiempo para aplicarnos a fondo”, comentó.
“Lo segundo que me preocupa, aunque ya se ha avanzado bastante, es el sistema de riego, este
canal y los otros canales”, señaló. Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo aseguró que el Plan de Justicia Yaqui es el proyecto de reivindicación histórica más trascendente que han recibido los pueblos de esta etnia, donde se ha privilegiado el diálogo y la inclusión.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Paseo Dominical “Muévete en Bici”, ayer también se llevó a cabo el Carnaval de Brasil en la Ciudad de México, desfile que es organizado por la Embajada de Brasil.
En coordinación con el Centro Cultural de Brasil-México y la Secretaría de Movilidad Integrada, se impartieron clases de baile de Samba y Frevo en la columna del Ángel de la Independencia en la capital.
Cabe destacar que el carnaval de Brasil en la Ciudad de México es uno de los desfiles más esperados por todos los ciudadanos, pues pueden disfrutar de actividades y de riqueza cultural de otra nación.
Por su parte, el Gobierno capitalino invitó a la población a celebrar el carnaval de Brasil, donde explicó que este es el mayor espectáculo del mundo en donde la gente baila y se disfraza en las calles.
“Ven disfrazado, trae a tu mascota, tu bici en modo carnaval y disfruta, habrá muchas sorpresas”,
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Sgirpc) de la Ciudad de México activó ayer la Alerta Naranja y Amarilla, ya que el mal clima perduraría en un horario de las 4:00 a las 7:00 horas de hoy.
Asimismo, la Sgirpc informó por medio de sus redes sociales sobre las bajas de temperaturas para hoy 20 de febrero, por esta situación se activó la Alerta Naranja.
La dependencia avisó sobre esta medida a las alcaldías en Milpa Alta y Tlalpan, debido a que ahí el descenso de temperatura llegará a tener heladas y una temperatura de 1 a los 3 grados centígrados.
Las autoridades capitalinas recomendaron a la población de estas alcaldías usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón, además de hidratar y proteger la piel del frío con crema.
La dependencia también aconsejó sobre el uso de calentadores o chimeneas para mantener una ventilación adecuada, además de aplicarse la vacuna contra la influenza.
Por otro lado, por medio de su cuenta oficial de Twitter, la Sgirpc informó sobre las bajas de temperaturas durante la madrugada de hoy, por esto se activó la Alerta Amarilla para algunos lugares.
La dependencia avisó que las alcaldías en Alerta Amarilla son Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Xochimilco, debido a que el descenso de temperatura llegará de los 4 a los 6 grados centígrados.
(El Universal)
se señaló; todas las actividades fueron gratuitas y de ambiente familiar.
El Carnaval de Brasil comenzó en el Ángel de la Independencia, abarcó Paseo de la Reforma y llegó hasta avenida de los Insurgentes.
Los asistentes pudieron disfrutar de música en vivo al ritmo de la Samba y Frevo, donde también hubo clases de baile; el evento terminó a las 14:00 horas aproximadamente.
El Carnaval de Brasil en la Ciudad de México se dio en una fecha clave del desfile en Brasil, pues este se celebra, desde el 17 de febrero hasta el 25 de febrero en el 2023.
En ese contexto, el Gobierno de la CDMX anunció que las alcaldías en las que entre febrero y abril se realizarán carnavales serán: Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, por tal razón, en algunas colonias, pueblos y barrios se anunció la Ley Seca. (Agencias)
TEXCOCO, Mex.- En el contexto de un accidente registrado durante la madrugada de ayer en la comunidad de Santiago Cuautlalpan, autoridades estatales informaron que murieron cinco personas: tres de ellas a causa del mismo incidente vial, en el cual llegaron a ofrecer apoyo dos policías municipales de Texcoco, Estado de México, quienes, en el lugar del percance, perdieron la vida al ser atropellados por un vehículo que manejaba una persona en estado de ebriedad.
De acuerdo con el reporte, en el kilómetro 11 de la carretera federal Los Reyes-Texcoco, en el territorio de dicha comunidad texcocana, el conductor de un vehículo Chevrolet, modelo Chevy, color azul, con placas del Estado de México, perdió el control y chocó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad; en el vehículo viajaban tres personas, quienes murieron en el lugar.
Policías municipales de Texcoco acudieron al sitio para auxiliar a los ocupantes de la unidad particular, por lo que delimitaron el área del percance para que los servicios de emergencias pudieran ofrecerles los primeros auxilios a los heridos, sin embargo, cuando los agentes llegaron ya no tenían signos vitales.
Mientras estaban en ese punto de la carretera que conecta a municipios de la región Nororiente con la Ciudad de México, el conductor de un automóvil marca Ford, modelo Fusión, color blanco, placas de circulación H40-BAB, se brincó el camellón y atropelló a tres policías.
En el lugar falleció el oficial Víctor Martínez, los otros dos fueron trasladados a la clínica del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) de Texcoco para su atención médica.
Cuando iban en la ambulancia hacia el hospital, la policía Valeria
González Bravo, perdió la vida debido a la gravedad de las lesiones que provocó el impacto del vehículo; el otro oficial fue internado en la clínica para recibir atención especializada.
El chofer del automóvil particular, quien presuntamente se encontraba en estado de ebriedad, fue detenido por otros efectivos de Texcoco, quienes también habían acudido al lugar del percance.
(El Universal)
Retraso de vuelos en la terminal aérea de Mérida
Página 9
Mérida, Yucatán, lunes 20 de febrero del 2023
Belinda cerró con broche de oro la jornada dominical de celebraciones en honor a Momo en el recinto de X’matkuil; cientos de admiradores corearon sus canciones
Página 8
Los asistentes al evento esperaron cerca de cuatro horas para ver a la intérprete, quien abrió su actuación con un popurrí de canciones infantiles; fue recibida con aplausos.
Disminuyen de manera significativa los casos de rabia en Yucatán
Daña el medio ambiente complejo habitacional en Sisal
Crece el número de yucatecas deportadas de EE.UU. y Canadá
Atención temprana mejora el panorama de niños con labio y paladar hendido
La rabia en animales silvestres y mascotas disminuyó de manera significativa en el país, sólo en Yucatán el decremento fue superior al 25 por ciento, informó el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).
En esta ocasión no se registraron casos de esta letal patología en perros y gatos, pero sí en otro tipo de mascotas, fenómeno similar ocurrió con animales silvestres, pues el problema prevalece principalmente en murciélagos hematófagos, entre otros.
A nivel nacional se detectaron 300 casos de rabia animal, de los cuales 297 fueron “casos confirmados por laboratorio de animales de interés económico”, así como dos animales silvestres y un gato. Por ende, hay una disminución del 6.54 por ciento, ya que en 2021 fueron 321 los casos positivos, de los cuales 313 animales de interés económico eran foco rábico, así como cinco silvestres y tres gatos.
La rabia es una enfermedad causada por un virus presente en la saliva de animales, como perros y gatos infectados, que se transmite a las personas principalmente por medio de mordeduras.
La prevalencia de esta patología ha variado en los últimos cuatro años, pues en 2019 fueron 12 casos; en 2020 fueron 21, al año siguiente disminuyó a 19, y ahora llegó a 14.
Afortunadamente, Yucatán lleva más de dos décadas sin reportes
de rabia humana, y en 2020 se detectaron dos casos en perros.
Yucatán lleva 24 años sin rabia humana trasmitida por mascotas, aunque el problema prevalece en mascotas, que son atacadas por algún mamífero del monte, así como en especies silvestres.
En 1998 se registró el más reciente caso de rabia humana transmitida por un perro, incluso en 2021 México se convirtió en el primer país del mundo en recibir la vali-
dación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por eliminar la rabia transmitida por el perro como problema de salud pública.
Sin embargo, los recientes eventos de rabia humana surgieron en 2002, en Seyé, por la transmisión de una mofeta que mordió a una menor de edad, mientras que en 2004, en Teya, el estudio de laboratorio que se le realizó a una menor de edad comprobó que el problema se registró por un mur-
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) arrancará un proyecto de investigación multipropósito, que propone adaptar la materia prima endémica del Estado para la producción de miel, esta propuesta científica generará fuentes de trabajo para mujeres, además de restaurar el medio ambiente y la conservación de la fauna.
Este novedoso programa basado en la ciencia es un trabajo conjunto en el que colaboran la Universidad de Michigan y la Universidad Autónoma de Yucatán , informó el investigador a cargo, Jorge Herrera Silveira.
Detalló que este proyecto de investigación se encuentra en la última fase de planeación y aún no comienzan con las dinámicas de producción, ya que en principio se perfila como una iniciativa científica, cuyo objetivo es explorar si existen las condiciones para que se produzca miel con especies endémicas de abejas y manglares de una zona que está en restauración, además de que será ejecutado por mujeres.
Las fechas contempladas para el inicio del proyecto no se han determinado con precisión, pero estima que el arranque tendrá lu-
gar en los últimos días de febrero y principios de marzo, una época ideal porque es cuando empieza la floración de manglar y estas condiciones son oportunas para la colocación de las cajas.
El especialista recordó que este modelo de producción de miel ya se usa en el país y se lleva a cabo en Estados como Tabasco, Veracruz y Chiapas, pero con especies del tipo Apis, en este contexto la investigación del CICY tiene como diferenciador que se hará con abe-
ja melipona, de las que no tienen aguijón y con el manglar negro, que según los registros nacionales anteriormente no se ha utilizado en este tipo de actividad.
Para el trabajo de campo el equipo de científi cos seleccionó los municipios de Dzilam de Bravo y Progreso porque de las zonas donde se localiza en este tipo de manglar, y en estas mismas poblaciones se lanzó la convocatoria a las mujeres.
ciélago hematófago infectado. Recientemente, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió el Aviso Epidemiológico de Rabia Humana por un caso detectado en un perro en Sonora; el contagio, confirmado por fauna urbana en Nayarit, derivado de la agresión a una persona por un gato sin antecedentes de vacunación, la notificación de dos casos confirmados (uno por laboratorio y otro por asociación
La rabia es una enfermedad causada por un virus presente en la saliva de animales, como perros y gatos”.
CENAPRECE COMUNICADO
epidemiológica), y uno probable, seguido de la notificación de tres sospechosos más en enero de 2023 por agresión de murciélago.
El aviso señala que sobre el reciente caso detectado en un perro en el Estado de Sonora, se da seguimiento a nueve personas que tuvieron contacto de riesgo con el animal contagiado. La caracterización antigénica identificada es la variante V7 asociada al zorro gris, lo que confirma que el perro fue agredido por un animal de vida silvestre que lo contagió de rabia.
El aviso epidemiológico fue para todas las unidades médicas, de vigilancia epidemiológica y de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, y establece las definiciones operacionales de caso sospechoso., probable, confirmado y descartado, con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
(Didier Madera)
Actualmente, en Yucatán, el abasto farmacéutico en las clínicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es del 96 por ciento, por lo que con nuevas estrategias se entregarán a tiempo los medicamentos que requieran los derechohabientes, aseveró el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal del ramo, Alfonso Juan Sansores Río.
Indicó que constantemente se mide el comportamiento del abastecimiento para luego efectuar las gestiones de adquisición de los medicamentos, para que la llegada sea más rápida y evitar rezagos.
Aclaró que se cuenta con una
reserva estratégica mayor para evitar complicaciones y brindar el producto, para el bienestar de la población y lo consumir de acuerdo con la prescripción que se establece en la receta médica.
Remarcó que hay claves prioritarias y son siete las que están en todas las farmacias, tal el caso de la insulina para las personas con diabetes, entre otros medicamentos.
Actualmente, el nivel de surtido de medicamentos es aceptable, oscila en 96 por ciento y se procura abastecer todas las farmacias lo más pronto posible en beneficio de los pacientes que a diario acuden. (Didier Madera)
En Sisal avanza entre una playa virgen la construcción de un lujoso complejo habitacional denominado Paraíso Sisal, para lo cual los constructores no sólo desforestaron decenas de hectáreas de manglar, sino que además invadieron la Reserva Ecológica Estatal El Palmar.
Temerosos por la pérdida de reservas naturales, a los habitantes de Sisal les “extraña” que se haya permitido construir en esa área, ya que no solo es playa virgen, sino que además está en la reserva estatal y atrás de los lotes hay una laguna, llamada Fosa de Cocodrilos Sisal, incluso, cuando el reportero acudió al lugar se cruzó un saurio en su camino.
Los habitantes de la zona se dijeron desconcertados de que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) permitieran construir en esa zona, ya que es una reserva.
Además, para acceder al fraccionamiento se tiene que pasar por la fosa de cocodrilos, un ojo de agua dulce y una Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) de patos. Los vecinos no dudan que quienes realizan las obras hayan pagado fuertes sumas de dinero a la Semarnat y a la Profepa para obtener los permisos de construcción.
PorEsto! intentó conseguir las versiones de ambas dependencias, pero no hubo respuestas. Supuestamente, la sede de la Semarnat estará en Yucatán, pero no se ha realizado el traslado y la ofi cina se encuentra desierta. En la Profepa se ha buscado en repetidas ocasiones al encargado del despacho en Yucatán, Jesús Lizárraga Veliz, pero el guardia del edificio donde está la dependencia, luego de entrar a la oficina, señala que no se encuentra, pide el número de teléfono al re-
Que pongan los puntos sobre las íes y que nos dejen claro cómo puede afectar a la costa yucateca”.
GENOVEVA PÉREZ C. HABITANTE
portero y el tema de la entrevista, pero a la fecha el funcionario no ha respondido a las solicitudes. Mientras tanto en Yucatán, por la proliferación de los asentamientos irregulares en toda la costa, al año se degradan 100 hectáreas que se suman a las 20 mil ya afectadas.
Destrucción en el paraíso
Paraíso Sisal se encuentra a 45 minutos de Mérida y a seis kilómetros del puerto de Sisal, junto a un letrero que dice: Reserva Ecológica Estatal El Palmar, donde ya se deforestaron varias hectáreas de manglar para delimitar alrededor de 600 lotes de al menos 10 metros lineales de playa y 100 metros de profundidad, así como algunas construcciones ya edificadas. A la fecha han vendido 220 lotes en dos etapas con un camino de acceso “pegado a la laguna”.
Ofrecida como la “última playa virgen de Yucatán”, la empresa que vende Paraíso Sisal dice, en su página de internet a sus potenciales compradores, que el complejo colinda con “la reserva ecológica El Palmar”, donde podrán tener los humedales a unos pasos de su casa, con aves endémicas y los “majestuosos flamencos rosas”.
Sin embargo, no sólo son para el disfrute a la vista, pues ahí mismo promociona: “Si te apasiona la caza, existe una Unidad de Vida Silvestre (UMA) donde a través de un per-
miso puedes practicar el deporte de aprovechamiento de aves acuáticas migratorias durante la temporada cinegética (temporada de caza)”.
De acuerdo con lo publicado, en el desarrollo, que dicen está junto a la reserva natural y la UMA de patos citada, los compradores tendrán que construir cisternas para almacenar agua, pues detallan que “en las residencias de verano se acostumbra tener cisterna y existe un servicio de pipa muy eficiente, rápido y económico para proveer el agua potable, aun así se puede hacer un pozo para usar para riego y limpieza”. Sobre los permisos para estas construcciones subterráneas no se especifica nada.
En esta página de internet no se explica quién está detrás del negocio inmobiliario, sólo se expone en otro apartado: “Tenemos ya varios lotes vendidos, somos familia de mucho abolengo y tradición en Mérida con una reputación intachable, serios y honestos, totalmente establecidos y con negocios de muchos años en Mérida”.
Los habitantes de Hunucmá y Sisal Pueblo señalaron que los constructores no advierten los riesgos ecológicos que enfrenta el medio ambiente de esa zona al ser playa virgen.
“Para acceder a esas casas se tiene que pasar por un camino en la parte de atrás de los lotes, donde hay una laguna, solo con la contaminación de los autos que van a transitar ya hay un riesgo ecológico, además pueden arrollar a cocodrilos, venados, patos y un sinfín de aves y animales que pasean por el lugar”, apuntaron.
“No obstante se encuentra cerca de un ojo de agua dulce, a un costado de la reserva natural e incluso una UMA, sabemos lo que causa la mafia inmobiliaria cuando
llega a lugares vírgenes, las casas de playa degradan el medio, incluyendo la contaminación del aire, el suelo y el agua, qué le espera a Sisal ¿convertirse en otro Quintana Roo?, se preguntó Josué Carvajal Catzín, vecino de Sisal.
Asimismo, comentaron que las invasiones de terrenos “disfrazados” de compra de tierras, sólo causan en Sisal la destrucción del ecosistema, aseguran que adquieren los terrenos con la promesa a los vecinos de volver la playa un atractivo para el turismo, lo que aumentará la plusvalía de sus negocios y viviendas.
“Soy biólogo y si continúan con los lotes en la playa lo único que ocasionará es que haya problemas ambientales”, apuntó, a su vez, Gerardo Flores Mena, vecino de Sisal.
La zona ya cuenta con energía eléctrica; sin embargo, en cuanto al agua potable los trabajadores dijeron que tienen el servicio incluido, pero les aseguraron que hay pipas que distribuyen agua, además de que se les permitirá hacer un pozo para usar el líquido para riego y limpieza.
Sin embargo, los habitantes de las zonas en la periferia están angustiados por el sistema de drenaje y la basura que se generará por ese complejo habitacional.
“Claro que una inversión es
muy buena, estamos hablando que mientras más comercios y zonas de lujo existan se va a elevar la plusvalía, pero quién nos asegura que los desechos no se van a filtrar al mar; según nos comentaron tienen biodigestores para desechos orgánicos, pero cuántas veces no hemos visto desbordamientos de desechos, no quiero saber el problema que vamos a tener con las personas que quieran privatizar su pedacito de playa, porque están ofreciendo 10 metros lineales de arena”, comentó Genoveva Pérez Canché.
Los habitantes de Hunucmá y Sisal piden a las autoridades que esclarezcan la situación de esos terrenos y que se investigue por qué se permitió su construcción en plena reserva estatal. Asimismo, exigen que se muestre el estudio de impacto ambiental y que se informe sobre los procesos de recolección de basura de esos predios y la afectación por la perforación de pozos.
“Que pongan los puntos sobre las íes y que nos dejen claro cómo puede afectar a la costa yucateca, desde que Sisal fue nombrado Pueblo Mágico ha venido mucho turista y eso está bien, es algo que se puede controlar, pero ya que se meta el sector inmobiliario da miedo, porque significa ecocidio en toda la extensión de la palabra”, finalizó Pérez Canché. (Redacción POR ESTO!)
Para el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, una institución debe ser de puertas abiertas, cercana y atenta a las necesidades de los ciudadanos, porque es la única manera de dar mejores resultados, teniendo siempre el oído presto y actuar rápido para que las necesidades se atiendan a la brevedad.
“Hay una frase que siempre le digo a mi equipo: tenemos que disparar rápido, porque cuando una persona se acerca a plantearte un problema significa que está confiando en ti, que tiene sus esperanzas puestas en ti y por eso debemos ser tan veloces y efectivos en la atención”, dijo Vidal Aguilar.
La diferencia
“Lo que buscamos desde la Segey es hacer la diferencia en el servicio, la gente quiere que los funcionarios estén más en las comunidades que en la comodidad del aire acondicionado, esa cercanía me ha permitido hablar todos los idiomas de Yucatán, desde el campesino, hasta el maestro, el obrero, el ama de casa o el empresario, porque de alguna manera todos estamos vinculados para que a Yucatán le vaya bien”.
Por eso, desde que asumí el cargo he recorrido más de 700 escuelas, pero en equipo hemos llegado a las más de 3 mil de todo Yucatán.
Vidal Aguilar precisó que a través de los Encuentros con las Comunidades Educativas está
llevando apoyos para el mejoramiento de la infraestructura escolar, a la vez que se fomenta el deporte, la vida sana y se promueve el cuidado del medio ambiente.
“Un aspecto muy importante de esos espacios de diálogo es que no hay intermediarios, conversamos directamente con las madres y padres y de familia, con las maestras y maestros, con los estudiantes, a quienes les preguntamos si tienen plantilla completa, porque lo primordial es que todas las escuelas tengan el personal necesario para brindar el servicio, y todo eso en estrecha vinculación con autoridades locales”, destacó.
Asimismo, Vidal Aguilar enfatizó que se impulsa que los servicios de la Secretaría de Educación lleguen a todos los rincones de Yucatán, para que los estudiantes del interior del Estado cuenten con las mismas oportunidades educativas que los de las cabeceras municipales.
Vallisoletano
“Soy orgullosamente del municipio de Valladolid y esta vivencia siempre la comparto porque creo que es el sentir de muchos jóvenes. Cuando terminé mi prepa en mi pueblo no había escuelas de nivel superior, quienes tenían esa posibilidad económica viajaban a Mérida con lo costoso que resultaba pagar la escuela y los gastos de estancia y alimentación en aquel entonces, por eso desde joven me
Se impulsa que los servicios de la Secretaría de Educación lleguen a todos los rincones de Yucatán.
forjé en la cultura del esfuerzo, donde aprendí a escuchar y a ayudar, y es lo que al día de hoy ponemos en práctica en el puesto que nos confío el gobernador Vila”. Como parte de estas acciones de acercamiento, se impulsan los Encuentros con las Comunidades Educativas y la estrategia Segey en tu Comunidad, que busca estrechar los lazos que siempre deben unir a las autoridades educativas con la comunidad para de la mano continuar con la transformación de la educación de Yucatán, finalizó. (Redacción POR ESTO!)
La Segey labora para que las escuelas tengan el personal necesario.
El Gobierno del Estado mantendrá los servicios esenciales para atender a la ciudadanía durante la jornada de mañana, Martes de Carnaval, día considerado como inhábil en respeto a los usos y costumbres de la población yucateca.
Los hospitales pertenecientes a la Secretaría de Salud (SSY) tendrán en funcionamiento sus salas de urgencias, mientras que la de Desarrollo Social (Sedesol) anunció que sólo laborarán los consultorios de Medico 24/7, en los horarios habituales para cada municipio.
A su vez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Yucatán) asignará guardias, las 24 horas, en la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), para las puestas a disposición que requieran las autoridades judiciales, y operará con normalidad el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), en beneficio de su población.
El Programa de Personas Adultas Mayores del Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF) cuenta con el correo electrónico adultom.familia@yucatán.gob.mx o las líneas 089 y 911, para quejas y denuncias sobre situaciones de riesgo contra el sector, en coordinación con los Ayuntamientos, y se manten-
drá comunicación con el público a través de las redes sociales.
La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará guardias virtuales, en su Edificio Central y los 34 Centros Regionales Violeta, a fin de continuar brindando respuesta oportuna e integral a las usuarias, y en caso de canalización inmediata, se tiene el número (999) 366- 24-04 para llamadas y la mensajería de la página oficial de la dependencia en Facebook También se reforzará la vinculación con la de Seguridad Pública (SSP) para cualquier emergencia y
se reanudarán las jornadas de costumbre, a la mañana siguiente, de 8:00 a 20:00 horas, en Mérida, y de 8:00 a 15:00 horas en las referidas unidades, estratégicamente ubicadas en varias demarcaciones.
Cerrará sus módulos la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay), pero los usuarios pueden pagar en la aplicación móvil o el sitio t.co/fUTxEedk0O; personal técnico y operativo contesta a reportes de fugas, las 24 horas los 365 días del año, al 930-34-50, extensión 25020, o el WhatsApp 445-00-00. (Redacción POR ESTO!)
Los servicios esenciales trabajarán de forma normal Atención en el día de asuetoSuspenderá actividades la Agencia de Administración Fiscal.
Cerca de 800 migrantes yucatecos fueron deportados de Canadá y Estados Unidos durante 2022, y por vez primera en nueve años se registró la cifra más alta de mujeres devueltas por estar ilegalmente en esos países de América del Norte, reveló la Secretaría de Gobernación (Segob).
La mayoría fueron detectados en ciudades con mayor presencia de yucatecos, como San Francis- co y Los Ángeles, California, así como en Portland, Oregón. En menor medida hay coterráneos en Denver, Colorado; Thousand y Oxnard, en California; en Dallas, Texas; Seattle, Washington, y en Florida, así como en la frontera entre ambos países.
Asimismo, los municipios expulsores de migrantes son Tunkás, Oxkutzcab, Muna, Akil, Peto, Tzucacab y Cenotillo, principalmente, del Sur, seguido de los del Oriente.
En el transcurso de ese año, cerca de 222 mil mexicanos fueron deportados por las autoridades migratorias de ambas naciones, de
los cuales 2 mil 408 eran originarios de la Península de Yucatán, poco menos del uno por ciento.
Incluso, los Estados que conforman la región se ubican entre las cuatro Entidades federativas
con menor número de migrantes devueltos de la Unión Americana, y Yucatán estuvo entre las 12 de mayor incidencia de Canadá. De acuerdo con los datos proporcionados, ambos vecinos del
El Frente Frío No. 33 se disipó y sus efectos se dejaron de sentir en Yucatán, no sin antes ofrecer otra noche y un amanecer pasado por agua en varias zonas.
La principal área afectada fue la zona costera, Progreso cerró por completo su canal de navegación, pues tuvo olas de hasta tres metros y un registro de 34.4 milímetros cúbicos de lámina de agua, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Durante el transcurso del día el sistema frontal se disipó gradualmente, se tuvo clima estable en la tarde dominical en la mayor parte del Estado, incluyendo Mérida.
De esta manera, Protección Civil Yucatán informó sobre la apertura de los puertos a la navegación marítima en general a partir de hoy.
Por otra parte, las temperaturas máximas en la región hicieron que Mérida figure entre los muni-
cipios más calurosos, de acuerdo con el reporte del SMN.
La capital yucateca apareció tercera con 33.4 grados Celsius, solo detrás de Arriaga, Chiapas, que tuvo 36 y Colima, con 34 grados en la actualización de ese apartado.
Al igual que otros espacios públicos de la ciudad, el parque Centenario de Mérida también resintió el efecto de este domingo de variada oferta de esparcimiento, la baja de afluencia a este emblemático zoológico indica que muchos yucatecos prefirieron disfrutar su domingo familiar en otra actividad.
Según la información proporcionada por empleados del parque, la afluencia fue similar
La diferencia de género fue notable, ya que en 2022 se repatriaron 221 mil 596 hombres y 36 mil 411 mujeres”.
bar suerte en la Unión Americana aumentó 14.18 por ciento con respecto a 2021, cuando la cifra fue de 225 mil 955, cuando en la región el incremento fue del 20.254.76 porcentual, al pasar de 2 mil 408 personas a mil 556 individuos.
Norte deportaron a 258 mil siete nacionales, de los cuales, 221 mil 596 estaban de manera ilegal en Estados Unidos y 380 en Canadá. El año pasado, la devolución de connacionales que deseaban pro-
De acuerdo con la estadística de “Eventos de repatriación de mexicanos desde Estados Unidos”, la mayor cifra ocurrió en Chiapas, con 29 mil 534 deportaciones, el 11.45 por ciento; seguido de Guerrero, con 26 mil 75 mexicanos, el 10.11 por ciento, y Oaxaca, con 22 mil 929 casos, el 8.89 porcentual. (Didier Madera)
Previamente, Valladolid también apareció tercero con 33.6 grados Celsius, solo superado por Colima, que tuvo 36, y Tapachula con 34. El estimado para hoy será de temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius. (Armando Pérez)
a los registros de cualquier otro domingo, con un ingreso promedio de mil personas por hora; sin embargo, los comerciantes instalados en el parque opinaron que hubo una disminución importante de asistencia, lo que fue notorio a simple vista.
En algunas zonas, como la de manualidades, no se laboró y fue evidente la poca presencia de visitantes en algunos corredores, bancos y áreas de alimentos
y comensales, al igual que en el sector donde se localizan los juegos mecánicos.
La jornada dominical se caracterizó por la llegada de gran cantidad de personas con niños muy pequeños transportados en carreolas, aprovechando la accesibilidad que brinda para esta condición el que se hubiera menor asistencia al zoológico, según el testimonio de algunas madres de familia.
(Joel González)Caída en las ventas del 50% reportan los comerciantes que participan en el programa municipal Mérida en Domingo, que se lleva a cabo cada semana en el Centro Histórico. Una baja actividad económica tuvo lugar el día de ayer durante la jornada que se realiza de 8:00 a 22:00 horas.
(Joel González)
En otros lugares de encuentro de los yucatecos, como los tianguis, se resintió el acaparamiento comercial que genera el Carnaval de Mérida. En estos mercados como el de Chuburná, San Roque y la colonia Francisco I. Madero, se apreciaron varios espacios de venta vacíos.
(Joel González)Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán, continúa en reposo luego de que se le diagnosticó una descompensación. Se recupera en territorio de El Salvador. Por este motivo, Mons. Pedro Mena, obispo auxiliar, presidió la misa de ayer en Catedral.
(Armando Pérez)
El problema de labio leporino y paladar hendido se duplicó en Yucatán, ya que en 2022 fueron 18 los menores de edad que presentaron esta afectación, reveló la Secretaría de Salud federal, al establecer que es la cifra más alta en cuatro años. Solo en ese período, los Estados que conforman la Península de Yucatán se ubicaron entre las 14 Entidades federativas con menor incidencia.
Registros
En la República Mexicana se registraron 922 casos de este defecto de nacimiento, con un aumento del 38.44 por ciento, respecto al año anterior, cuyo acumulado fue de 666. Mientras que, en Yucatán, el incremento fue del 80 por ciento, al pasar de 10 casos confirmados a 18 positivos. Por ende, se ubicó en el lugar 19 de la tabla nacional de incidencia, con el 1.95 por ciento del total de reportes registrados en el país; Quintana Roo se quedó en el sitio 23, con 13 casos, el 1.41 por ciento, y Campeche está en el peldaño 27, con 11 positivos, el 1.19 porcentual.
De acuerdo con estudios de la especialista María del Socorro Flores Méndez, del Shares Florida del Hospital Internacional de Rotarios, entre las familias de la Península de Yucatán aún prevalece el tabú de negar la atención oportuna a personas con labio y paladar hendido, comportamiento que sólo provoca serios problemas de personalidad entre los afectados.
Complicaciones
La situación se complica aún más en la escuela, donde los menores de edad que tienen este problema congénito son víctimas del bullying, o bien en los hogares están sobreprotegidos.
Los menores de edad de la región Sur-Sureste del país tienen el doble riesgo de padecer este problema de salud en comparación con los del Norte.
En Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán la incidencia de este padecimiento es de un caso por cada 500 nacidos vivos, mientras que en el Norte de la República Mexicana, afecta a uno de cada mil.
Seguimiento
La Dra. Flores Méndez, que también es directora de la Clínica Estatal de Labio Leporino y Paladar Hendido “Todo por una sonrisa”, destacó la importancia de que los padres de familias permitan la pronta atención médica de los bebés que presenten el problema, para que tengan un mejor futuro.
Por ende, es necesario fomentar entre los padres de familia la importancia de la intervención quirúrgica oportuna, para garantizar un mejor desarrollo al paciente.
(Didier Madera)
Belinda cerró la larga jornada del Carnaval de Mérida. Pese a la diferencia de casi cinco horas entre el final del Domingo de Bachata y el concierto estelar, el escenario principal reunió a miles personas.
Incluso hubo quienes fueron exclusivamente a ver a la famosa intérprete de temas como Egoísta y montaron guardia desde temprano, ignorando el derrotero.
Al ritmo de Sapito, la cantante internacional puso a bailar a los yucatecos, abrió su presentación con un popurrí de sus éxitos infantiles.
Después interpretó Muriendo Lento , su colaboración con Moderatto, que ya es un tema clásico de su repertorio.
De negro
Ataviada con un vestuario completamente negro, al estilo Matrix, con gabardina y lentes oscuros, se dirigió al público con mucha energía y ofreció un espectáculo con bailarines y pirotecnia.
Pese a las horas de espera, los asistentes al recinto carnavalesco se entretuvieron con numerosas actividades, todas ellas gratuitas.
Tenemos tantas ganas de estar aquí y que empiece el desma…”.
JOSS FAVELA CANTANTE
No obstante, no se estuvo ni cerca de alcanzar las 200 mil personas que el Ayuntamiento aseguró que se promediaría todos los días para totalizar el millón en el acumulado, y eso que ayer el recinto de X’matkuil estuvo abierto casi 12 horas.
Los escenarios
Y es que, de sus seis escenarios, hubo algunos que apenas y tuvieron una docena de personas y no levantaron la afluencia pese al buen ánimo de los artistas que se presentaron durante la tarde. Ese fue el caso del Electric Party y Fiesta del Mundo.
De hecho, el escenario de la nave de la Convención Tsunami y los grupos locales que amenizaron el Selfie Tour tuvieron más público. En esta segunda nave destaca
el espacio en honor a Marcelo Saguinetti Briceño, Jacarondoso, ícono del Carnaval emeritense.
En la Feria Yucatán se podían ver corredores llenos los domingos por la noche, mientras que ayer en Ciudad Carnaval la mayoría de los accesos ya estaban vacíos.
En ese sentido, en Fiesta Tro-
pical, Jardín Encantado y la Gran Aventura animaron mucho al público y hasta contaron con pirotecnia y cañones de confeti, pero cerraron su barra de entretenimiento a las 21:00 horas.
Quizá esa medida se tomó para que los asistentes se trasladen al Escenario Mérida, pero se notó el
bajón. Para ese momento, Joss Favela estaba poniendo el ambiente.
“Tenemos tantas ganas de estar aquí y que empiece el desma…”, dijo el cantante al iniciar su intervención musical, que superó la hora. Antes que él actuara, cantó Karol Sevilla.
(Armando Pérez)
Con un vuelo retrasado comenzó la jornada de ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, en el que hubo un total de 42 operaciones programadas.
El vuelo fue el 4280 de la compañía Viva Aerobus, de Monterrey, que llegó a las 8:20 horas, su horario habitual es de las 8:00 horas.
De acuerdo con algunos pasajeros, este ligero retraso fue porque se tardó un poco en iniciar el proceso de abordaje en Monterrey, pero no les afectó tanto porque solo fueron 20 minutos.
“Hubo un pequeño retraso, pero no afecta nuestras actividades, vimos que tardó un poco en iniciar el proceso de abordaje en la terminal aérea de ahí, pero sucede siempre en los aeropuertos de las ciudades principales”, comentó el pasajero Gustavo L.
Cabe recalcar que pese a que se realizan los festejos del Carnaval en varias partes de la Entidad y hay un puente vacacional, los vuelos, tanto de llegada como de salida, no presentaron demasiada afluencia. Hubo una jornada tranquila a
lo largo del día, por momentos se quedaba vacía la sala principal. Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas; seguido por dos de
Tras su exitosa presentación en el Carnaval de Mérida, donde compartió el Sábado de Fantasía con los yucatecos, ayer Erika Buenfil, la reina de TikTok, partió rumbo a la Ciudad de México, se fue muy contenta por el recibimiento y el cariño que recibió en los días que visitó la capital yucateca.
Como se informó, en el Carnaval de Mérida la actriz fue una de las invitadas, compartió una noche de fantasía con los meridanos, con quienes convivió durante el derrotero y compartió fotografías con los reyes y algunos afortunados que pudieron conocerla.
Luego de su participación, ayer voló rumbo a su hogar, no sin antes irse contenta por el cariño recibi-
do, llegó a la terminal aérea por la mañana. La tiktokera fue identifica por varios fans y seguidores que la estaban esperando para llevarse una foto del recuerdo con ella, no dudo en compartir un agradecimiento y una sonrisa para todos.
“La señora fue muy linda, a pesar del éxito que tiene y que aún está más que vigente, incluso con las nuevas generaciones, no ha perdido, continúa siendo tan humilde y sencilla”, compartió Gustavo F., quien es fan de la actriz.
Erika ha incursionado en el mundo de la actuación en cine, teatro y televisión, donde es más conocida, en la conducción y finalmente en el canto, grabó tres discos.
(Daniel Santiago)Viva Aerobus, el 1100 y el 4280, uno de la CDMX y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llegó el Aeroméxico 820, el Volaris 201 a las 9:15, y a las 9:59 horas arribó
el 822 de Aeroméxico proveniente del Aeropuerto Internacional de la CDMX, Benito Juárez En cuanto a las salidas el primero fue el Aeroméxico 823, a las 7:35
horas; luego con destino a Houston el 1427, en punto de las 8:00 horas; a las 9:10 salieron dos de Viva Aerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a México y el otro a Monterrey; dos más hacia la capital a las 10:06 horas, el 827 de Aeroméxico y el Volaris 200 a las 9:55 horas.
Por la tarde llegó, a las 13:28 horas, el Volaris 598 proveniente de Guadalajara; a las 13:58 horas el 828 de Aeroméxico, y el 1889 de American desde Miami a las 13:57 horas; uno más de Guadalajara de Viva Aerobus, a las 16:25, y el último vuelo fue a las 18:16 horas, rumbo a la capital del país.
Finalmente, en cuanto a las salidas por la tarde, el Aeroméxico 831 hacia la CDMX a las 13:04 horas; con destino a Guadalajara el 599 de Volaris, a las 13:58; el 1889 de United hacia Miami, a las 14:49 horas; otro de Veracruz, a las 16:55 horas el 9026 de Viva Aerobus, y dos hacia la capital, el 837 de Aeroméxico y el 759 de Viva Aerobus, a las 18:06 y 19:11 horas, respectivamente.
(Daniel Santiago)Mientras unos se van… otros llegan, se trata de actrices que formaron parte de la divinas en la novela Atrévete a Soñar, que llegaron a la terminal aérea para estar presentes en el Carnaval de Mérida en el Domingo de Bachata: Nashla Aguilar y Danny Ibáñez aterrizaron por la mañana en Mérida, fueron dos de los cinco invitados en los carros alegóricos.
Ayer un quinteto de actores e influencers compartirían momentos con los meridanos en la fiesta en honor a Momo, por lo que durante el fin de semana llegaron algunos invitados, se averiguó que el sábado por la noche llegaron los prime-
ros tres: Lalo Brito, Jorge Blanco y Roxana Puente, faltaban ellas dos, que han compartido novela juntas.
La primera que hizo acto de presencia fue Nashla Aguilar, quien fue recibida por integrantes del comité organizador y unos fans que la esperaron algunas horas, la actriz llegó muy contenta de estar en Mérida y compartir algunos momentos con sus seguidores.
Nashla Aguilar Abraham es una actriz mexicana, inició su carrera en Código FAMA . Ha aparecido en Noticieros, con Carlos Loret de Mola y en diferentes comerciales, también en programas como Al medio día (Daniel Santiago)
Como parte de las obras de remodelación de la terminal aérea de Mérida, comienzan las pruebas de las escaleras eléctricas ubicadas en el sector Sur, que sustituirán a las que se encuentran en la parte central, para realizar los cambios que se harán de ese lado del aeropuerto.
Ayer las escaleras comenzaron a funcionar y a subir a los pasajeros a la sala de espera; sin
embargo, continúan funcionando ambas, esperando que en el transcurso de esta semana se desmantele la principal.
Como se informó, la administración del Aeropuerto Internacional de Mérida compartió que en el transcurso de esta semana se terminará la instalación del elevador ubicado en el sector Sur, donde ahora funcionan las nuevas escaleras.
Pese a estar lejos, la actual la
ubicación generó buenos comentarios por parte de los usuarios, en el sentido de que son mucho más modernas y sobre todo que habrá mayor claridad y una vista al jardín decorado con palmeras.
También se observó que los cajeros automáticos han comenzado a moverse de lugar, el banco HSBC reubicó su terminal frente a la sala de última espera.
(Daniel Santiago)La brecha de género en sueldos también se amplió, con un 9.3%, según datos abiertos del IMSS
Comparación
En diciembre del 2022, en las Entidades de la Península se registraron un millón 20 mil 276 empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); cifra que representa un incremento del 11.4 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2021, cuando fueron inscritos 957 mil 543 trabajadores.
Además, el salario promedio reportado en el total de inscripciones en la región ascendió a 429.42 pesos; monto que subió 6.1 por ciento respecto al mismo mes del periodo anterior, cuando se promedió en 380.32 pesos diarios. Pero eso no es todo, la brecha de género en salarios también se amplió en la Península. De acuerdo con datos abiertos del IMSS, en diciembre del 2021, las mujeres de las tres Entidades
inscritas ante el Seguro Social recibían en promedio un salario de 364.06 pesos al día; mientras que los hombres percibieron 389.44 pesos, lo que significó una diferencia de 6.5 puntos porcentuales.
Pero en el mismo periodo del 2022, la brecha de género se extendió 9.3 por ciento en la región, pues las mujeres reportaron un salario promedio de 403.23 pesos, frente a los 444.53 pesos que ganan sus pares masculinos. Eso sí, por Estado, Campeche reporta mayor diferencia salarial entre hombres y mujeres.
En el caso campechano, en diciembre del 2022 fueron inscritos 137 mil 105 trabajadores al Seguro Social; cifra que subió 4.3 por ciento respecto a los 131 mil 218 empleos del mismo periodo del
año previo. Además, el sueldo promedio se incrementó 11.9 puntos porcentuales, al pasar de 486.95 pesos a 552.88 pesos diarios.
Por un lado, los trabajadores varones campechanos cerraron el 2021 con salarios de 524.75 pesos al día; cifra que ascendió 13.7 por ciento en el mismo periodo del 2022, al alcanzar un salario promedio de 608.21 pesos, el más alto en la región. Por otro lado, las mujeres inscritas en el IMSS tuvieron un incremento del 6.5 por ciento, al pasar de 405.99 a 434.4 pesos.
En otras palabras, en Campeche el aumento salarial para las mujeres no ha sido tan significativo como para los hombres; en
2021 y 2022)
Mérida, Yucatán, lunes 20 de febrero del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- El argentino Leonardo Suárez y el chileno Diego Valdés anotaron un gol cada uno y el América extendió su paso invicto al derrotar 2-1 al Tijuana para hilvanar su tercer triunfo consecutivo en el torneo Clausura de México.
Suárez remeció las redes a los 40 minutos con un tiro libre y Valdés aprovechó un gran pase del yucateco Henry Martín para ampliar la cuenta a los 51’.
Con sus tres victorias en fila, las Águilas poseen 16 puntos con los que se coloca provisionalmente en la tercera posición cuando resta sólo un partido por la octava fecha.
Además de los azulcremas , sólo Tigres no conoce la derrota en el torneo Clausura.
Adicionalmente, el América dirigido por el argentino Fernando Ortiz ahora acumula 18 partidos consecutivos sin derrotas en el estadio Azteca, donde no cae desde el 20 de febrero del año pasado, cuando sucumbió ante el Pachuca
El argentino Alejandro Martínez descontó a los 81 para Tijuana, que sufrió la segunda derrota consecutiva con su nuevo entrenador Miguel Herrera y se mantiene con siete unidades, en la 14a posición del campeonato.
Los Xolos terminaron el partido con 10 jugadores por la expul-
sión, dudosa, de Misael Domínguez, a los 69 minutos.
América dominó el encuentro desde el silbatazo inicial, pero no pudo reflejarlo en la pizarra hasta que Suárez cobró un tiro libre que entró por el poste derecho del arquero José Antonio Rodríguez, quien se quedó estático.
En el arranque del segundo tiempo, en una transición rápida, Martín tomó el balón por banda derecha y mandó un pase del área chica donde Valdés arribó para convertir con un disparo suave y colocado.
Sobre el final, Martínez tomó una pelota en las afueras del área y convirtió con tiro por el ángulo de- recho del arquero Óscar Jiménez.
Lo chusco
¿Costumbre o protagonismo?
Con Miguel Herrera será difícil saberlo. Lo cierto, es que la imagen del Piojo será difícil borrarla del equipo del América
Ayer, en su arribo al Coloso de Santa Úrsula, el hoy técnico de los Xolos de Tijuana estuvo a nada de realizar uno de los osos del torneo.
El estratega mexicano saludó a viejos amigos y al colombiano Aquivaldo Mosquera, quien asistió a este encuentro y quien fuera su capitán en la conquista del título de 2013, pero posteriormente caminó
hacia la puerta del vestidor local. A escasos pasos de entrar al vestidor de las Águilas del América, se percató que no le correspondía ese y se dirigió al del cuadro
visitante entre algunas risas de los que vieron el momento chusco de Miguel, quien simplemente hizo un gesto de confusión y entró al vestidor del cuadro fronterizo.
CIUDAD DE MÉXICO.- México inició la mañana de ayer con la lista de deportistas calificados a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, al ver la gran actuación de la maratonista Citlali Moscote.
La mexicana mostró su poderío y con una destacada actuación en el Maratón de Sevilla, consiguió el cuarto lugar por solo cuatro segundos detrás de la ganadora Jackeline Chelal, de Kenia.
tro de cualquier representante del continente americano. La confirmación de su plaza olímpica fue comunicada por el Consejo Municipal del Deporte de Zapopan en un comunicado, en el que mostraron su alegría por la deportista.
Citlali Moscote acabó cuarta (2:24:53) en el Maratón de Sevilla.
El cuarto lugar obtenido por Citlali Moscote fue el mejor regis-
PACHUCA.- Desde el primer minuto Toluca exhibió su maldad y comenzó a hacerle diabluras al campeón del futbol mexicano, quien cayó en casa 2-1.
El delantero mexicano Edgar López aventajó a los choriceros en el minuto 11, después tuvieron que pasar más de 66 minutos para que el jugador clave del Pachuca, Javier Eduardo La Cho fi s López
igualara en el 79’. Al final el delantero brasileño Camilo Sanvezzo se salió con la suya al 90+2’.
Suman Gallos y Mazatlán, pero más partidos sin ganar Gallos de Querétaro y Mazatlán se enfrentaron en la jornada 8 de la Liga MX en el estadio Corregidora, en un partido en donde ambas escua-
dras jugaron a no perder y firmaron el 1-1 final, lo que los mantiene en la parte más baja de la tabla general.
Se abrió el marcador al minuto 37, con un disparo de Raúl Zúñiga desde fuera del área, luego de que Jonathan Pedraza le cediera el balón para quedar frente al arco.
Al 49’, los sinaloenses igualaron el juego con gol de Nico Benedetti. (El Universal)
Moscote terminó 4a en el Maratón Sevilla con 2:24:53, la cual está por debajo de la marca mínima (2:26:50) establecida por World Athletics para clasificar a París. Hizo el 3er mejor tiempo histórico femenil mexicano de esta prueba.
“El Gobierno de Zapopan por conducto de su alcalde y de la directora general de Comude, felicitan a Cristian Citlali Moscote, por su participación en el Maratón Sevilla 2023, con su tiempo registrado de 2:24:53, asegura su lugar para los Olímpicos 2024”, señaló. La tapatía ya había tenido un gran año en el 2022, tras firmar el mejor tiempo de una mexicana en el maratón del Campeonato Mundial de Atletismo Oregon. (El Universal)
Miguel Herrera conquistó en dos etapas con el equipo de Coapa, dos títulos de Liga MX, una Copa MX y un Campeón de Campeones. (El Universal) Diego Valdés aprovechó un pase de Henry Martín para ampliar la ventaja en el minuto 51. (Cuartoscuro) Un cabezazo de Sanvezzo sobre el final le dio el triunfo al Toluca.PARIS.- Los líderes de la liga francesa dejaron escapar una ventaja de dos goles y perdían por un tanto a cuatro minutos del final, pero Messi y Kylian Mbappé revirtieron otra debacle para llevarse la victoria 4-3 ante Lille ayer.
Cuando el PSG parecía condenado a su cuarta derrota en todas las competiciones, Mbappé anotó el gol del empate a los 86 minutos en el Parque de los Príncipes.
Luego, en los descuentos, Messi provocó la falta para el tiro libre y clavó el balón en el fondo con un disparo que primero que pegó en el poste. Mbappé corrió para abrazarse con el crack argentino.
La anotación de Messi impidió al PSG sumirse en una crisis. El sufrido triunfo llegó tras una derrota 1-0 en casa a mitad de semana ante el Bayern Munich en la Liga de Campeones, el revés 3-1 ante Mónaco en la liga local y otro tropiezo ante el clásico rival Marsella en la Copa de Francia.
“Nada más puedo decir que es un enorme alivio”, señaló el técnico del PSG, Christophe Galtier.
Después de jugar apenas la última media hora ante el Bayern tras recuperarse de una lesión muscu-
lar, Mbappé reapareció en el once titular. Su presencia remedió los desbarajustes de la defensa del Paris Saint-Germain
MANCHESTER.-El Manchester United (3º) goleó 3-0 al Leicester (14º) y se afianza en el podio de la Premier League, acercándose a la clasificación para la próxima Liga de Campeones, al igual que el Tottenham, que se mete en el Top4 tras ganar 2-0 al West Ham (18º).
Con su triunfo, los ‘Spurs’ suman 42 puntos y superan al Newcastle (41 unidades), que el sábado perdió 2-0 frente al Liverpool (8º), mientras que el United cuenta ya con 49 puntos.
Rashford se encuentra en un gran momento de forma y ha marcado 16 goles desde que se reanudaron las competiciones después del Mundial de Qatar de los 24 que
ha anotado esta temporada contando todas las competiciones, 14 de ellos en la Premier League, donde está empatado con Ivan Toney (Brentford) en la tabla de goleo.
Con su doblete en la victoria contra el Leicester , Rashford se acerca a la cabeza de la tabla de goleadores de la Premier League, aprovechando que no marcaron ni Haaland ni Kane con sus clubes.
La clasificación la sigue liderando el noruego Erling Haaland con 26 realizaciones, por las 17 dianas del inglés, Harry Kane.
En el cotejo, también fue destacada la actuación del portero David de Gea, que con dos paradas claves.
(AFP)
Los anfi triones se adelantaron 2-0 al cabo de 17 minutos tras goles de Mbappé y Neymar. pero no supieron sostener la diferen-
cia al encajar tres tantos, obra de Bafode Diakite, Jonathan David y Jonathan Bamba. El nerviosismo en las filas del
PSG fue total desde el vamos. Luis Campos, el director deportivo del equipo propiedad de Qatar, bajó de la grada y acabó el partido en el banquillo para gritar indicaciones a los jugadores.
Se lesiona Neymar
El tobillo derecho de Neymar hizo un giro en el minuto 51, en una jugada en que disputaba el balón a Benjamin André. Sus compañeros llamaron rápidamente a las asistencias con gestos preocupación. En el suelo, con lágrimas en los ojos, el brasileño intentó levantarse sin éxito alguno, Neymar se sometió a un IRM (Imagen por Resonancia Magnética) “que no reveló fractura”, anunció el PSG en un comunicado médico, precisando que el delantero se someterá a nuevas pruebas “dentro de 48 horas”.
En conferencia de prensa, su entrenador Christophe Galtier ya había avanzado que “es un esguince del tobillo derecho”.
Neymar había marcado el 2-0 (17) y se implicó en el trabajo defensivo con el club parisino. (AFP)
BERLÍN.- Con un gol del capitán Marco Reus, el Borussia Dortmund derrotó el domingo 4-1 al Hertha Berlín para alcanzar a Bayern Múnich y Union Berlín en la cima de la Bundesliga.
Reus esencialmente selló el resultado con un brillante gol de tiro libre a los 76 minutos. Jamie Bynoe-Gittens habilitó a Julian Brandt para el cuarto tanto del Dortmund al minuto 90.
Fue la octava victoria del Dortmund en ocho partidos en todas las competiciones este 2023.
El equipo de Edin Terzić desplazó al Union para quedar segundo en virtud de una mejor diferencia de goles. El Bayern, pese a que el sábado perdió 3-2 de visita al Borussia Mönchengladbach, marca el paso en la temporada.
“Nos encontramos en una muy buena posición, pero aún no hemos alcanzado nuestro objetivos”, dijo el entrenador ganador.
Los tres equipos acumulan 43 puntos pero el Bayern cuenta con diferencia de goles a favor.
(AP)BARCELONA.-El FC Barcelona, líder del campeonato español, recuperó los 8 puntos de diferencia con respecto al Real Madrid (2º) tras imponerse 2-0 este domingo al Cádiz en partido de la 22ª jornada de LaLiga.
Sergi Robertoy Robert Lewandowski anotaron en un discreto partido del Barcelona, en el que el Cádiz dominó en muchos momentos, tuvo dos disparos al palo y le invalidaron dos goles.
El portero alemán Marc André ter Stegen también fue decisivo en la segunda parte para volver a dejar el arco azulgrana imbatido y mantener al Barça como el equipo menos goleado de LaLiga.
el Old Trafford, este jueves donde jugarán contra el Manchester United la vuelta del play off de acceso a los octavos de la Europa
League (2-2 en la ida), el equipo de Xavi Hernández hizo un partido poco lúcido, pero efectivo. (AFP)
El delantero ya hila 16 tantos desde que acabó el Mundial 2022 . (AP)
En medio de un calendario cargado y con la mente puesta en
Mérida, Yucatán, lunes 20 de febrero del 2023
Unas 70 mil personas recibieron con aplausos y vítores el primero de los desfiles, efectuado anoche en el Sambódromo de Río; una explosiva pasarela de ritmos y creatividad
Suspenden rescate de sobrevivientes tras 14 días del sismo en Turquía
Dejan lluvias más de 35 muertos en Sao Paulo; suspenden fiesta a Momo
Amenaza en el espacio aéreo viene de China, dice general de EE.UU.
ESTAMBUL.- Turquía decidió ayer poner fin a las labores de búsqueda 14 días después del terremoto del 6 de febrero, salvo en las dos provincias más afectadas, anunció la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD).
“En muchas de nuestras provincias, la búsqueda y los rescates han concluido. Siguen las tareas en las provincias de Kahramanmaras y Hatay”, dijo el director del organismo, Yunus Sezer, a los periodistas en Ankara.
El terremoto de magnitud 7.8 dejó más de 40 mil muertos en Turquía y la vecina Siria, según el último balance difundido ayer por la AFAD.
Desde hace más de 24 horas no se ha encontrado a ningún sobreviviente entre las ruinas.
El sábado, 296 horas después del terremoto, se rescató a una pareja en Antakya, capital de la provincia de Hatay.
En los últimos tres días, siete personas han sido sacadas con vida de entre los escombros, todas ellas en Antakya, incluido el hijo de la pareja, que murió poco después de ser rescatado.
En la provincia de Kahramanmaras, donde se localizó el epicentro del terremoto, las posibilidades de sobrevivir parecían más escasas que en Hatay debido al frío, que llegó a alcanzar los -15°C por la noche en zonas nevadas como Elbistan, según constataron los equipos de AFP.
El vicepresidente turco Fuat Oktay informó que 105 mil inmuebles se derrumbaron o quedaron muy dañados, por lo que serán arrasados.
Desde la catástrofe se han registrado más de 6 mil réplicas, entre ellas una de magnitud 6.6 y cuarenta de intensidad entre 5 y 6,
según el organismo de socorro.
En un mensaje publicado en Twitter, AFAD pidió a los damnificados que no intentaran entrar en las viviendas dañadas para recuperar bienes, “ni siquiera brevemente”.
También anunció que ya se abrieron las “solicitudes de ayuda
ESTAMBUL.- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, recorrió ayer en helicóptero una de las provincias más afectadas por el terremoto del 6 de febrero en el Sur de Turquía y el Norte de Siria y prometió 100 millones de dólares más en ayuda para la región.
“Éste será un esfuerzo a largo plazo”, declaró Blinken en la Base Aérea de Incirlik, una instalación conjunta de Estados Unidos y Turquía que ha coordinado la distribución de ayuda para desastres. “La búsqueda y rescate, desafortunadamente, está llegando a su fin. La recuperación está en marcha y luego habrá una operación de reconstrucción masiva”, añadió.
El presidente norteamericano, Joe Biden, anunció 85 millones de dólares para Turquía y Siria días después del terremoto que ha matado a más de 44 mil personas en los dos países. Estados Unidos también ha enviado un equipo de búsqueda y rescate, suministros y equipos médicos.
La ayuda adicional incluye 50 millones de dólares en fondos de emergencia para refugiados y migración y 50 millones más en asistencia humanitaria, precisó Blinken. El secretario de Estado realiza
su primer viaje a Turquía, aliado de la OTAN, desde que asumió el cargo hace dos años. Blinken llegó ayer a la base aérea de Incirlik, cerca de Adana, después de asistir a la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania.
Recorrió la provincia turca de Hatay en un helicóptero, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu. Se esperaba que Blinken se reuniera más tarde con personal de
los servicios estadounidense y turco, así como con familias de militares turcos afectados por el terremoto.
“Cuando se ve el alcance de los daños, la cantidad de construcciones, la cantidad de apartamentos, la cantidad de casas que han sido destruidas, es evidente que la reconstrucción requerirá un gran esfuerzo”, declaró el principal diplomático estadounidense después de la gira en helicóptero.
(Agencias)
a la vivienda” para quienes hayan perdido sus casas.
Las autoridades no han comunicado el número de personas que se han quedado sin hogar tras el terremoto.
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo el martes pasado
Continuamos estos esfuerzos todos los días con la esperanza de llegar a un hermano o hermana vivo”.
que más de 2 millones de personas habían evacuado por sus propios medios las provincias afectadas.
El número de muertes confirmadas debido al terremoto aumentó a 40 mil 689, informó el jefe de la agencia de manejo de desastres del país (AFAD), Yunus Sezer. Fueron 47 más que la cifra dada el sábado por la noche y un incremento mucho menor que las actualizaciones anteriores.
Sezer dijo a los periodistas en Ankara que el trabajo de búsqueda y rescate en nueve de las 11 provincias afectadas por el terremoto había terminado. Las operaciones continúan en Kahramanmaras, el sitio del epicentro y Hatay, una de las provincias más afectadas. “Continuamos estos esfuerzos todos los días con la esperanza de llegar a un hermano o hermana vivo”, agregó. (Agencias)
LOS ÁNGELES.- Un obispo católico del Sur de California fue encontrado muerto la víspera de una herida de bala, informó ayer el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles.
El cadáver del obispo David O’Connell fue encontrado en Hacienda Heights en torno a las 13:00 horas, precisó la agente del Departamento Lizette Falcon. Hacienda Heights es una población a unos 30 kilómetros (20 millas) al Este del centro de Los Ángeles.
Detectives de homicidios respondieron a una “investigación de muerte por disparo” resultante en el deceso de un adulto masculino, di-
jeron las autoridades. La policía del condado de Los Ángeles no identificó a la víctima como O’Connell hasta el domingo por la mañana.
O’Connell fue declarado muerto en el lugar de los hechos, un barrio lleno de casas tipo hacienda, de una planta. No estaba claro de momento cómo o dónde se descubrió su cuerpo.
El arzobispo de Los Ángeles, José H. Gómez, confirmó la muerte y dijo que O’Connell, que sirvió a la ciudad durante 45 años como sacerdote y más tarde como obispo, “falleció de forma inesperada”, sin mencionar la violencia. (Agencias)
RÍO DE JANEIRO.- Con un homenaje a Arlindo Cruz, un histórico compositor de samba con problemas de salud desde que sufrió un derrame en 2017, el grupo Imperio Serrano dio inicio este domingo a los famosos desfiles de las “escolas” de samba del Grupo Especial del carnaval de Río de Janeiro.
La agrupación del barrio Madureira, nueve veces campeona del carnaval de Río y que este año regresó al Grupo Especial (una especie de primera división), fue la primera en presentarse entre las seis “escolas” que desfilarán en el sambódromo carioca entre la noche de este domingo y la madrugada del lunes.
Y lo hizo sin tener que enfrentar los temporales que estaban previstos para este domingo en Río de Janeiro, que amenazaban los desfiles y que obligaron a otras ciudades a cancelar sus fiestas tras la muerte de 24 personas.
Otras seis “escolas” desfilarán en la noche del lunes y los jurados defi nirán el miércoles, entre las doce, la campeona de la edición de 2023 del carnaval de Río de Janeiro y las dos que descienden a la segunda división.
En un intento de volver a conquistar el título, que le es esquivo
desde 1982, Imperio Serrano optó por convertir su desfile en un grandioso homenaje a Arlindo Cruz, el popular compositor que fue autor de las letras de las sambas que llevó al sambódromo en once diferentes ediciones del carnaval.
El desfile titulado “Lugares de Arlindo” recreó por los 700 metros del sambódromo la canción “O meu lugar”, uno de los mayores clásicos del compositor y que recuenta la vida simple de los cariocas en los suburbios y favelas de Río, en donde los músicos se juntan en los patios traseros para alegrar a los vecinos.
La música también destacó como uno de los lugares de Arlindo la sede de Imperio Serrano, “escola” de corazón del compositor: “Recibe nuestro agradecimiento, rey de este suelo. Aquí es tu lugar”.
En su homenaje al histórico compositor, Imperio Serrano llevó al sambódromo las mayores carrozas alegóricas en su historia. Tan solo la carroza “abre-alas”, que abrió el desfile, contaba con 50 metros de extensión divididos en
tres carrocerías.
Esta carroza cargaba nueve gigantes coronas, el símbolo de Imperio Serrano, y once enormes dragones articulados que se relevaban para atacar a un también descomunal San Jorge.
Otra carroza llevaba una escultura de 15 metros de altura de Xangô, el orixá (divinidad afro-
brasileña) al que se encomienda Arlindo Cruz, por cuya espalda caía una cascada de agua.
“Queríamos emocionar por la riqueza del universo de Arlindo Cruz, pero también causar impacto en el público y traer de regreso la gloria de los grandes carnavales, cuando siempre estábamos entre los primeros”, explicó Alex Souza,
director general del desfile.
Los desfiles de las “escolas” del Grupo Especial, cada una con unos 3 mil 500 músicos, bailarines y figuras destacadas, así como con gigantescos carruajes alegóricos, son la principal atracción del carnaval de Río y el considerado mayor espectáculo del mundo al aire libre. (EFE)
RÍO DE JANEIRO.- “Este retorno es la principal alegría para los sambistas”, aseguró la brasileña Taiza Marques antes de empezar a desfilar el domingo en el Sambódromo de Río de Janeiro, que se reencontró con su Carnaval de desparpajo y total libertad tras la pandemia.
Vestida con un delicado sujetador amarillo y piedras verdes, esta guardia municipal, de 30 años, no escondía su emoción:
“Vamos a abrir los pases, va a ser el primer impacto para este público grandioso”, dijo esta miembro de la ‘escola’ Imperio Serrano a punto de subirse a una gigante carroza con múltiples cabezas de dragón.
Unas 70 mil almas recibieron con aplausos y vítores el primero de los desfiles que la madrugada de domingo a lunes electrizaron la famosa pasarela del Sambódromo. Lo hicieorn al vibrante ritmo de las percusiones y con la asombrosa creatividad de las “escolas”, que durante meses confeccionan con ahínco miles de exóticos disfraces.
“Va a ser un carnaval inolvidable”, previó Iaraci Santos, de 64 años. “Desfilo desde los siete años, pero cada vez que entro en la avenida es como si fuera la primera vez. Me dan ganas de llorar”, dijo esta enfermera ataviada con una americana blanca y verde, a conjunto con un gorro.
Y es que los brasileños estuvieron este año más impacientes que nunca por celebrar su fi esta favorita después de que la pandemia del COVID-19 forzara la
Desfilo desde los siete años, pero cada vez que entro en la avenida es como si fuera la primera vez”.
IARACI SANTOS BAILARINA
anulación de la edición de 2021 y restringiera la de 2022, celebrada excepcionalmente en abril.
Muchos también festejan el fin del mandato del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, que recortó fondos para la cultura y menospreció el carnaval.
Su sucesor, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, ha prometido volver a dar alas a la cultura mientras que su esposa “Janja” estuvo presente anoche en el carnaval de Salvador (noreste), según imágenes difundidas por la prensa local en las que se la ve bailar con una sonrisa de oreja a oreja.
“La felicidad es doble. Con este carnaval podemos celebrar el fin de ese gobierno (de Bolsonaro) y también dejamos atrás los horrores de la pandemia”, que en Brasil dejó unos 700 mil muertos, afirmó a la AFP Amanda Olivia, de 34 años.
Olivia participará en el pase de la “escola” carioca Mangueira, en el que también desfilará la titular de Cultura, la cantante Margareth Menezes.
Río celebrará “la vida y la democracia”, dijo el viernes el alcalde Eduardo Paes, al entregar simbólicamente las llaves de la ciudad al personaje del rey Momo, un simpático “monarca” que “gobierna” durante los cuatro días de jolgorio.
La alcaldía estima que el Carnaval de Río, incluido el callejero que volvió a celebrarse plenamente en los barrios de la ciudad por primera vez en tres años, atraerá en total a cinco millones de personas.
En el Sambódromo, 12 “escolas” desfilan: seis anoche y seis hoy lunes, cada una con varios miles de personas que avanzarán al unísono agitando hasta el último músculo.
Dispondrán de entre 60 y 70 minutos para convencer al jurado de que su “enredo”, el nudo temático que cada año eligen, es el mejor en cuanto a letra, percusión, trajes, carrozas y puesta en escena en general.
“Fiesteros natos”
“Brasil no inventó el carnaval pero el pueblo brasileño se apegó de tal forma a la fiesta (...) que fue al revés: el carnaval inventó un país posible y original”, escribió en Twitter el historiador brasileño Luiz Antonio Simas.
Los sondeos actuales confirman esta adhesión: la mayoría de los brasileños son considerados “fiesteros natos” durante el carnaval, es decir, que no se lo pierden por nada en el mundo, según un estudio de la
plataforma de tecnología de datos Navegg citado por el diario Globo.
Este año, sin embargo, el del estado de Sao Paulo (sureste) quedó ensombrecido por la tragedia: al menos 26 personas murieron el fin de semana por fuertes lluvias en el litoral norte, que acoge a miles de visitantes durante estas fechas.
Las fiestas de carnaval, que paralizan Brasil durante cinco días y tienen su epicentro en Río de Janeiro, renacieron este año para una edición que debe poner a bai-
lar a unas 46 millones de personas en todo el país, incluyendo los turistas extranjeros, y movilizar mil 558 millones de dólares.
Las cifras son del Ministerio de Turismo, que espera números récords en la primera edición plena del carnaval luego de que las fiestas de 2021 fueran canceladas por la pandemia del COVID-19 y las de 2022 se limitaran a un número pequeño de ciudades igualmente por las restricciones sanitarias. (Agencias)
Brasileños estuvieron más impacientes que nunca por la celebración.
a visitantes nacionales y extranjeros
Página 5
Mérida, Yucatán, lunes 20 de febrero del 2023
El Carnaval volvió a registrar un lleno total, luego de dos años por la pandemia, con cerca de 50 mil turistas nacionales e internacionales, que se reunieron en el boulevard Página 3
En el evento desfilaron alrededor de cuarenta vehículos y comparsas, así como también artistas como Galilea Montijo y Calibre 50, que fueron ovacionados por el público; con esto, las festividades en honor a Momo en el puerto dejaron una gran derrama económica y posicionaron al municipio como uno de los más importantes. (Jesús López)
Quintana Roo
UmánTizimínLitoral Oriente
Viven exitosa primera edición del tianguis artesanal y gastronómico
Se quejan de inseguridad en la vía por imprudencia de mototaxistas
Rechazan vecinos la idea de que Renán Barrera sea candidato en 2024
Teme población ser desplazada por los inversionistas de la zona hotelera
PROGRESO, Yucatán. - Las calles del puerto aledañas al malecón tradicional se vieron afectadas por diversos embotellamientos de vehículos, siendo inevitables los choques en la vía pública. Los culpables en la mayoría de los casos fueron visitantes al puerto, que desconocen las vialidades.
Tal como se había pronosticado, desde la tarde de este viernes hasta el domingo por la noche se tuvo un arribo constante de vehículos al puerto, contabilizando hasta cincuenta unidades por minuto según la dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal. Este censo, determinó que al menos este fin de semana el riesgo de accidentes aumentó tanto dentro de zonas habitacionales como en las carreteras del municipio.
Uno de estos percances viales, ocurrió en el Oriente de la ciudad, cuando en altas horas de la noche, testigos afirmaron que una pareja a bordo de una motocicleta Italika sin placas de circulación fueron colisionados por un carro Chevy color gris que invadió su carril.
Presentes en el lugar de los he-
chis especificaron que el choque ocurrió cuando ambos vehículos circulaban sobre la calle 33, en la intersección con la 38, pues el automovilista intentó tomar camino por esta última calle, invadiendo el paso de la carrocería de dos ruedas.
Como evidencia, el accidente se hizo viral en redes sociales gracias al video que captó un circuito de vigilancia, en el que se puede notar el macabro momento en el que el conductor y su acompañante salen volando y llega el masculino incluso hasta el techo del carro, cuyo dueño, al saber de la situación, procedió a estacionarse para hacerse cargo de sus responsabilidades.
Lo riesgoso del impacto recayó sobre todo en una mujer embarazada, que luego de verse en el pavimento, buscaba desesperadamente a su compañero, quien también permanecía adolorido. Para fortuna de ambos, varios lugareños acudieron a su auxilio, pues esta parte del municipio es de los más transcurridos por medios de transporte y automovilistas en general.
Enseguida se recibió atención
de paramédicos de la Cruz Roja delegación Progreso y elementos de la Comisión Nacional de Emergencias, mientras que la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito se encargó de hacer que fluya el tránsito, ya que a esas horas se llevaba a cabo un derrotero y habían varias calles cerradas.
Durante varias horas permaneció en el punto de tragedia la Policía Estatal y Municipal llevando a cabo protocolos respectivos para la reparación de daños. Destaca que el dueño del carro afirmó que se haría cargo de cada uno de los daños que causó.
Otro impacto vehicular tuvo lugar en el malecón durante las fi estas carnestolendas de ayer, pues un ciclista que transitaba en una unidad marca Benoto , fue colisionado por un auto de la marca Nissan y tipo Tsuru , cuyo guiador se dispuso a realizar maniobra en reversa.
En este caso no se ameritó incluso la intervención de paramédicos ni policía municipal, pues el problema fue resuelto entre ambas partes, aunque sí llamó
la atención que el conductor del móvil no motorizado quedó con varios raspones en el cuerpo.
Como se sabe, el cierre de calles durante los derroteros de carros alegóricos y la entrada masiva de turistas al municipio originará po-
siblemente el congestionamiento de varias calles. Hasta ahora solo queda como fecha calendarizada el martes 21 con la Batalla de Flores, donde se espera incluso más afluencia que la que se registró este domingo.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán. - El Carnaval del puerto volvió a registrar un lleno total luego de dos años de sequía a causa de la pandemia, siendo esta jornada dominical el día de mayor actividad con cerca de 50 mil almas en toda la zona costera y concentrándose la mayoría en el boulevard Romeo Frías Bobadilla, donde también fue novedad que se volvió abrir el paso a vehículos, en este caso exclusivamente para los carros alegóricos de las festividades dedicadas al dios Momo
La llegada de las decenas de turistas nacionales e internacionales se tuvo desde incluso la noche del sábado, pues a causa de la desinformación varios fanáticos de los invitados especiales, pensaron que su participación sería para el sábado de Fantasía y Máscara y no para el desfile de mediodía.
“No dormimos en toda la noche. No hizo falta, pues desde el sábado había mucha fiesta, nos dio miedo al principio quedarnos en la calle luego de que ya no encontramos transporte público para llegar a Mérida, pero cuando veíamos que la misma gente residente del malecón tradicional ponía música y la actividad no paró en toda la noche, decidimos quedarnos y ahorrar dinero para hoy”, expuso Gonzalo Medina, habitante de la ciudad de Mérida.
Ese mismo domingo se tuvo la presencia de la conductora de la televisión mexicana Galilea Montijo, atrayendo no sólo público yucateco sino también de distintos Estados de la república, pues también fue novedad el concierto nocturno de la banda de música norteña Calibre 50
La presencia de la artista nacional causó sensación sobre todo en quienes buscaban la fotografía del recuerdo, pues a pesar de las vallas de seguridad, esto no fue impedimento para intentar quedarse con la publicación en redes sociales a lado de la figura pública.
Galilea Montijo permaneció cerca de una hora dentro del carro alegórico de Carlos Carrillo Ávalos, gobernador de las fiestas carnestolendas. La tapatía no escatimó en ser parte de la algarabía y repartió regalos, incluso se detuvo en medio de su trayecto a tomarse fotografías, ocasionando amontonamiento de bañistas y la intervención de las autoridades, pues incluso una mujer quincuagenaria requirió atención en primeros auxilios al sofocarse
en medio del gentío.
Los accidentes no faltaron durante este desfile, pues justo a minutos de haber empezado, una familia colombiana vivió una tragedia cuando una de sus acompañantes de la tercera edad se cayó en el andador de madera y tuvo una abertura cerca del ojo derecho.
La agraviada fue identificada como Martha Castañeda, quien se hizo acompañar de siete integrantes de su familia proveniente de Medellín, Colombia, quienes luego del momento amargo, procedieron a confirmar que el puerto tiene armas para convertirse en uno de los mejores carnavales del mundo.
“Es muy parecido Progreso a Colombia, sobre todo en cuanto a paisajes y el clima. Nos sentimos maravillados, la gente nos ha tratado muy bien, nos acoplamos al ambiente demasiado fácil y eso es porque su población es cálida como nosotros”, expuso Jaime Castañeda.
En total, se dieron dos vueltas con por lo menos cuarenta vehículos y contingentes que fueron ovacionados por un público que rompió una sequía de dos años sin este ambiente, dejando en claro que el Carnaval de Progreso en cualquier edición podría desbancar a Mérida como el más importante de Yucatán.
Zancos enormes, carros de colección y los colores que acompañan este tipo de festividades no faltaron. Añadiendo que varios cuerpos de baile de los soberanos de Progreso y Chicxulub decidieron no quedarse con las ganas de desfilar en los móviles y procedían a bajar para tener mayor conexión con la gente.
“Es una doble felicidad para varios de nosotros porque estuvimos dos años encerrados en casa por el Coronavirus, siendo honesta yo pensé que nunca más iba a poder disfrutar de la fiesta del Carnaval”, argumentó María Mendoza, turista del Estado de Guerrero.
Las vallas de seguridad otorgaron mayor seguridad durante los recorridos de los carros alegóricos, sin embargo la peligrosidad se mantuvo en el mar adjunto a los malecones de Progreso, pues cerca de 30 bañistas se vieron afectados por ataques de medusas.
Disparan precios
Parte de lo criticado por varios entrevistados fueron los precios con los que se toparon en la jornada dominical, pues un vaso de fruta con chile en polvo valía hasta 60 pesos. Uno de los productos más caros fueron las “licuachelas”, famosas en redes sociales, costaban hasta 400 pesos.
Como se sabe, la dirección de venta en la vía pública impuso precios para vender en días de Carnaval a ambulantes y comerciantes que fueron criticados por los progreseños y también turistas, sobre todo sí se toma en cuenta que si se avistaron
varios emprendedores que llegaron al puerto sin pagar estas cuotas y que no eran originarios del municipio. “Por la elevación de precios, creo que la gente por eso opta por traer sus propios víveres y solamente sentarse frente al mar. Sentimos que definitivamente es un abuso, sobre todo si se toma en cuenta que es el primer Carnaval luego de la pandemia”, expuso Roger Tallé. Otras críticas fueron para el alcoholímetro, el cual se colocó desde mediados de las 15:00 horas para detener a quienes no pasaran esta prueba, sin embargo fue a mediados de las 18:00 horas cuando las filas kilométricas ocasionaron esperas de hasta dos horas para automovilistas y operadores de medios de transporte. El día finalizó con la presentación del grupo Calibre 50, y se espera que hoy el número de afluencia rebase lo conseguido el fin de semana.
El evento se efectuó este fin de semana; hubo presentaciones musicales, de rondallas y cuartos, bailes regionales, muestra gastronómica y cultural. (José Iván
QUINTANA ROO, Yucatán.Este fin de semana se realizó la primera edición del denominado Tianguis Artesanal, Cultural y Gastronómico, el cual tiene el objetivo que los productores locales puedan reactivar su economía.
Los artesanos que participaron esta primera edición señalaron que fue todo un éxito. Durante dos días hubo buenas ventas de productos alimenticios, cultivados en las milpas, hasta apicultura, plantas de ornato, piñatas, bordados, hamacas urdidas de
forma manual, muestras gastronómicas, dulces y antojitos de la región, bisutería, obras de carpintería, y demás productos.
Las dos noches del tianguis se vistió de gala la plaza con tremendos eventos culturales de música selecta, presentación de rondallas y cuartos, bailes de estampas regionales, entre más. Llegaron invitados especiales y todo se desarrolló en un buen ambiente.
Durante todo el día, el tianguis estuvo abierto al público. Por la tardes y noches se dieron paso
a espectáculos culturales en la explana cívica, frente al Palacio Municipal, donde quedó instalado el templete adornado con luces y flores, donde tuvieron participación la Rondalla Tres Reyes de Tizimín, así como el Cuarteto Tizímín, y la presentación del ballet folclórico de la Misión Cultural del municipio de Dzitás. Siendo que también se presentó el ballet titular del Ayuntamiento de Quintana Roo, Yucatán. Los estudiantes de la licenciatura de gastronomía de la Uni-
versidad de Oriente estuvieron presentes en el tianguis, ya que varios jóvenes de este municipio están cursando esta carrera, por lo cual se presentaron con degustaciones de especiales platillos yucatecos, que se vio concurrido por los asistentes. Se destacó que, a lo largo y ancho de la plaza principal, estuvieron varios puestos de comida de antojitos regionales, elaborados por las amas de casa de la población, que salieron con sus ventas a contribuir en este fin de sema-
na cultural y gastronómico. Se apreció una amplia movilización en la cabecera municipal por este especial encuentro.
Llegaron visitantes de las comunidades cercanas como Dzitás, Uayma, Tunkás, y hasta de Valladolid, esto gracias a la oportuna invitación realizada por los diferentes medios de comunicación, por lo que se logró captar la atención necesaria y obtener visitas que dejaron notables ganancias económicas a los productores locales.
(José Iván Borges Castillo)
TUNKÁS, Yucatán.- La directora del DIF municipala realizó la especial entrega de sillas de ruedas a diferentes personas del sector de la tercera edad, con el objetivo de ayudar y facilitar su movilidad, ya que dichas personas beneficiadas padecen de algún mal que les impide caminar con mayor facilidad. La entrega de estas sillas de ruedas se realizaron casa por casa, siendo en total un considerable número de vecinos apoyados, destacando que con esto se subsana el total de solicitudes.
La mañana ayer, se apreció el especial movimiento por parte del DIF municipal para entregar las
sillas de ruedas a las personas que llevaban meses en espera.
Una de las beneficiadas, de nombre Alma Rosa Dzul, comentó: “Estamos muy agradecidos que nos tomen en cuenta, que nos miren. Hemos visto que hay un buen trabajo y esfuerzo para atender y servir a todos, en especial a los enfermos y a las personas de la tercera edad. Por esta razón agradezco mucho a todos lo que han venido hasta mi casa para entregarme estas sillas de rueda, gracias a todos.”
Se destacó que con la entrega de sillas de ruedas quedaba subsanadas las solicitudes que se tenían
en el DIF municipal, siendo que estas personas están en un estado necesario de adquirir estos bienes para facilitar la movilidad de estas personas de la tercera edad, tanto para sus salidas necesarias como para sus cuidados, salud y mantenimiento de la higiene personas.
La comunidad de Tunkás también cuenta con varias comisarías destacando que en las solicitudes no se tuvo alguno de estos centros de población ajenos a la cabecera, pero se espera realizar una especial visita general. En total se entregaron diez sillas de ruedas.
(José Iván Borges Castillo)
Entregan a personas de la tercera edad sillas de ruedas
UMÁN, Yucatán.-Debido a la promoción turística del Estado que ha estado realizando el gobernador Mauricio Vila Dosal, sobre todo con los municipios conurbados de Mérida, Umán está recibiendo a más visitantes tanto nacionales como extranjeros, lo que ha contribuido a la economía de sus hogares, en especial a las personas con empleos informales que venden sus productos en la periferia del mercado y plaza principal, quienes afirman que, sobre todo los fines de semana, sus ventas aumentan al menos un 50 por ciento.
Los comerciantes indicaron que, desde diciembre del 2022 se vio el aumento de los visitantes al municipio sobre todo los fines de semana, los que aprovechan para ofertar no solo artesanías sino también otros productos como especias, frutas y verduras de temporada e incluso comida preparada en el interior del mercado.
“Desde que estaba finalizando el año con las fiestas decembrinas veíamos a los turistas que llegaban para ver las fiestas patronales y también para pasear por todo Umán, y eso no disminuyó. cuando llegó enero que pensamos que nadie iba a venir tanto por la cuesta de enero como por el regreso de las actividades, no se ve todos los días tampoco pues de lunes a viernes si viene uno que otro es poco, pero los fines de semana si se ve la diferencia, porque al menos yo veo la diferencia en mis ventas que han aumentado como en un 50 por ciento sábado y domingo”, dijo Agustín Canché.
Por su parte, José Chan Balam, comentó: “Para mantener al turismo interesado también hay que hacer varias actividades, aquí ni dejan estar en los tianguis, además de que no abusamos con nuestros precios, sólo por ser turistas, pues no son mensos se dan cuenta, al contrario, si lo ven barato compran más, eso es lo que tienen que aprender “Mérida”, no que muchos vienen y se quejan de que allá les quieren ver la cara de ricos”.
Por otro lado, los turistas señalaron que se han enamorado de lo pintoresco y de la calidez de los umanenses, por eso, cuando visitan Yucatán, no dudan en pasar en Umán: “Siempre son muy atentos y amables, a demás que las cosas son económicas en los pueblitos”, expresó Carlo Longo. (Darcet Salazar)
UMÁN, Yucatán.-Debido a los más de tres mil mototaxistas que circulan por las calles de Umán, habitantes del municipio manifestaron que se ha convertido en una pista gigante de carreras para los ruleteros, los cuales se mueven a gran velocidad haciendo que más de uno intente esquivarlos, convirtiéndose en un peligro para los peatones y pasajeros sobre todo a horas pico y por la noche.
Aunque en junio pasado, después de más de tres años pidiendo una regularización, la autoridad muncipal, puso en regla a más de tres mil mototaxis en el municipio, los cuales recibieron un reglamento no sólo vial, sino también de conducta y tarifas del servicio de transporte, personas de la localidad señalaron que, muchos de estos “manejan como locos” poniendo en riesgo la integridad física de los pasajeros y peatones.
“Son muchísimos mototaxistas pero ese no es el problema, pues al fi nal de cuenta se
les ocupa para moverse, sobre todo en las mañanas y las tardes, ya sea para las compras o para recoger a los niños de las escuelas e ir a trabajar, sino el cómo conducen, yo creo que se les debería refrescar los co-
nocimientos básicos de como deberían manejar, pues unos van como locos e incluso han ocasionado accidentes” dijo Susana Cauich Mis.
Asimismo, comentaron que, aunque hay Policía de Tránsito por
las mañanas cerca del mercado y algunas escuelas de la localidad, solicitan que se ponga uno en puntos claves por las noches, esto para evitar que haya incidentes y obligarlos a conducir con precaución.
(Darcet Salazar)Los fines de semana sí se ve la diferencia en mis ventas que han aumentado significativamente”.
AGUSTÍN CANCHÉ EMPRENDEDOR A la fecha, ya son más de tres mil unidades de transporte que prestan sus servicios a la comunidad.
UMÁN, Yucatán.- Más de 500 mujeres han hecho uso de la tecnología para solicitar ayuda, señaló Naomi del Carmen Reyes Cárdenas, titular de la Dirección de Atención y Protección a la Mujer de Umán, quien indicó que, en tan sólo cinco meses la aplicación “Mujer Segura Umán” ha servido para brindar auxilio a mujeres vulneradas.
Al ser el primer municipio conurbado que cuenta con una “App” en pro a la seguridad de las mujeres. Reyes Cárdenas señaló que ha tenido gran aceptación entre las umanenses de 13 años en adelante, por lo que han atendido a más de 500.
“La aplicación Mujer Segura Umán, enlaza a la usuaria en situación de riesgo, con operadores especialista de la Policía Municipal, quienes de inmediato enviarán a sus elementos al lugar de la emergencia; tiene dos funciones, ya que permite hacer denuncias anónimas, pero además, cuenta con un botón que emite una alerta que llega en cinco segundos a la Policía, quien rastrea por medio del GPS al teléfono y ubica a la persona que se encuentrea en situación de emergencia, y de esta manera envía una unidad para verificar la situación y proceder en consecuencia”, explicó la tiruar del área de Atención y Protección a la Mujer.
A través de los datos que previamente se obtienen de las víctimas, se les brinda atención y un acompañamiento en todo momento, pues cuentan con atención psicológica y/o jurídica, según sea el caso.
“Lo que más les beneficia, es que pueden hacer denuncias anónimas, ya que es una realidad de que lo que más cuesta trabajo, sobre todo a las mujeres, es ir y denunciar, entonces ya estando en contacto, las ayudamos a realizar el proceso que necesite”, agregó Reyes Cárdenas.
Asimismo, explicó que en caso de violencia doméstica, no sólo se brinda apoyo a la mujer, sino también a los hijos, ya que están en colaboración con la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) y el DIF.
“Aunque aquí atendemos a las mujeres a partir de los 13 años, también canalizamos a las niñas y los niños que tienen algún tipo de maltrato ya sea al DIF o a la instancia que se necesite, además contamos aquí en la casa de la mujer con el Colectivo abejitas”. Para el 2023 esperan tener talleres certificados de defensa personal, así como de sensibilización para choferes de transporte público, concluyó. (Darcet Salazar)
Lo que más les beneficia es que pueden hacer denuncias anónimas, ya que es lo que más trabajo les cuesta”.
NOEMÍ REYES CÁRDENAS DIRECTORA DE ATENCIÓNDe manera positiva, jóvenes se orientan sobre el uso adecuado de las toallas sanitarias
UMÁN, Yucatán.- Con el objetivo de orientar a las mujeres en la salud e higiene menstrual, la Dirección de Atención y Protección a la Mujer de Umán, lleva a las comisarías del municipio un taller en el cual orientan a las habitantes cómo acceder, usar y desechar las toallas sanitarias y otros materiales menstruales; sobre todo a las niñas y jóvenes quienes por la falta de comunicación, por tabúes sobre el tema, no tienen una orientación adecuada de higiene.
Naomi del Carmen Reyes Cárdenas, titular de la Dirección de Atención y Protección a la Mujer, manifestó que el propósito de los talleres, es que más mujeres sepan todo sobre el cuidado íntimo, y quienes tengan preguntas referentes a la menstruación también son aclaradas al momento.
“En este proyecto capacitamos a las mujeres en cómo saber utilizar las toallas femeninas, pues algunas a pesar de saber para qué sirven, nunca han tenido una explicación de cómo desecharlas correctamente. Al terminar la plática que brindamos sobre el tema, les entregamos unos paquetes de toallas sanitarias, y nos comentan que esto es de ayuda, includo para su economía, pues actualmente es
un producto aunque necesario, es también caro”, detalló. Reyes Cárdenas, enfatizó que dichas pláticas cada vez son más solicitadas en las comisarías, en las que acuden en cada curso, entre 70 y 80 mujeres, desde los 11 años hasta de la tercera edad, estas últimas aunque ya no tienen el período mestrual, les sirve la plática para
instruir a sus hijas y nietas.
“Hasta el momento hemos ido a Yaxcopoil, también hemos visitado Tanil, Oxcum y próximamente vamos a ir a Poxilá y Bolón, llevamos menos de dos meses con el proyecto, pero nos ha ido muy bien, pensamos que por los tabúes que existen no iban a asistir, pero hemos te-
nido una gran respuesta, pues van entre 70 y 80 mujeres en cada junta que hacemos”, reveló Reyes Cardenás. Previo al taller, se entregaron folletos donde se explican los temas que se continuarán brindado, y se responde a todas sus dudas y preguntas de todo tipo, finalizó. (Darcet Salazar)
HUNUCMÁ, Yucatán.- En la calle 29 entre 30 y 28 del Centro de la ciudad de Hunucmá, justo a un costado del parque principal, se encuentra un bello edificio en el que se puede ver la fecha de 1906. Esta obra es conocida como “Eulogio Rosado” y en la base de una torre de mampostería se puede observar el reloj municipal.
Este reloj, por muchos años, fue el que daba la hora a los locales y visitantes que pasaban
por el Centro de la comunidad, pero desde hace bastante tiempo dejó de funcionar. A causa de esto, en la comunidad se ha generado una serie de comentarios negativos, sobre todo quejas por la falta de atención a este reloj, que, además de una pieza de arte, daba el servicio de horario. En medios digitales, habitantes de la comunidad expresaron su inconformidad. Mencionaron que esto demuestra el poco interés de
las autoridades municipales por los asuntos de la comunidad. Entre los comentarios está el de Lizeth Franco Soberanis, que dijo que el reloj de Hunucmá se encuentra roto, pues ya no funciona las manecillas, que antes marcaban las horas.
“Sería bueno que la alcaldesa Edna Franco Ceballos o la encargada de la imagen del parque y jardines, de un jalón de orejas, preste atención a este edifi cio.
CELESTÚN, Yucatán.- Con la llegada de los Frentes Fríos en costas de la península de Yucatán, en los puertos del Poniente del Estado, Celestún y Sisal, las olas han traído a la orilla de la playa el sargazo, y de manera voluntaria lugareños y visitantes están haciendo su mejor esfuerzo para limpiar estás orillas frente a la comunidad.
“Da gusto ver cómo existen personas interesadas en cuidar la naturaleza y la imagen de la comunidad en la que viven o visitan”, mencionó Paloma Cauich, y se refirió al hecho que desde muy temprano de este sábado 18 de Febrero un grupo de
mujeres se dieron a la tarea de retirar de la orilla del mar grandes cantidades de este sargazo .
Agregó no es nada malo ni perjudica, pero siempre es bueno el cuidado de la naturaleza y también de la imagen de la comunidad, “en especial cuando vivimos en un puerto turístico como lo es Celestún, en el que lleguen visitantes extranjeros y nacionales.
Recordó que apartir de este sábado 18, las escuelas de Estado permanecerán cerradas, por la fechas de asueto por el Carnaval 2023, y los niños están de puentes, así que se espera que comiencen a llegar los visitantes, por lo que los restaurantes
y hoteles están preparados para dar el mejor servicio posible.
Tambien se está preparando el grupo de artesanas que venden sus trabajos a base de caracol y concha, pues los visitantes siempre pretenden llevarse un recuerdito de su visita a este puerto. Por otra parte, el pescador Pascual Koyoc comentó que, ante la llegada del frío, la mayoría de los pescadores han decidido suspender sus actividades pesqueras, pues siempre es mejor tomar medidas de precaución para evitar los accidente en el mar, que puedan traer lamentables y trágicas consecuencias.
(José Luis López Quintal)Seguramente alguien cobra un sueldo para estar monitoreando la imagen de la ciudad, pero ojalá que esta persona cumpla con su trabajo y se ponga las pilas Tambien comentó que se acuerda que, hasta hace poco, se podía escuchar cuando el reloj sonaba cada media hora, o señalaba la hora con un bonito sonido, y para mucho no era necesario ver el reloj ,y con solo escuchar las alarmas se orienta-
ban en el tiempo. Esperemos que alguien le haga saber a la alcaldesa sobre la importancia histórica de este reloj, que antes ayudaba a la comunidad a ubicarse respecto a las horas. Ojalá que le pongan interés y lo reparen lo más pronto posible, aclarando que no se trata de acusar o hacer política contra nadie solamente es el clamor y petición de la ciudadanía.
(José Luis López Quintal)SEYÉ, Yucatán.- Ante la cercanía del inicio de la Cuaresma y la llegada de la Semana Santa, los integrantes y actores que conforman el grupo del Viacrucis Viviente iniciaron con los preparativos espirituales y de reflexión, ante la representación que efectuarán el próximo Viernes Santo y que se ha posicionado como una de las más significativas en el municipio.
En la edición del año pasado, las personas de este importante grupo actoral recibieron felicitaciones y aplausos de los católicos y autoridades eclesiásticas por sus emotivos cuadros vivientes.
Aunque el año pasado todavía había algunas restricciones por la pandemia del Coronavirus, tal parece que este año la representación actoral se podrá efectuar de forma abierta y podrá concentrar a cientos de personas, entre habitantes de la cabecera y vecinos de las comisarías.
Desde días antes, los encargados del grupo, que pertenecen a la parroquia de San Bartolomé Apóstol, extendieron la invitación a todos los adolescentes, jóvenes y adultos para que se acercaran a ellos y se inscribieran, pues aseguraron que es una experiencia inolvidable, además de que los hace crecer espiritualmente.
Así, los integrantes de esta agrupación realizaron retiros espirituales, oraciones y demás actividades de fe, que les ayudan a tener una mejor preparación durante estas semanas de Cuaresma, las cuales serán intensivas.
“Con la ayuda de Dios vamos avanzando poco a poco y ya hemos iniciado con los ensayos. También compartimos momentos de nuestra formación espiritual, que es la base principal para continuar con este camino de la fe”, compartió Guadalupe Toledo, quien forma parte del colectivo de jóvenes actores.
Cabe mencionar que las actividades de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo comienzan de forma más intensa desde la Semana Santa, que este año caerá del domingo 2 al sábado 7 de abril. Los días de representación inician desde la misa del lavatorio de pies, el Jueves Santo; y concluyen el Sábado de Gloria, con la misa de resurrección de Cristo.
(Enrique Chan)
También compartimos momentos de nuestra formación espiritual, que es la base principal para continuar con este camino de la fe”.
SEYÉ, Yucatán.- Las calles principales del primer cuadro del centro, avenidas, campos deportivos y canchas de usos múltiples, así como las bancas del parque principal en el primer cuadro del centro lucieron semivacíos ayer, a consecuencia del puente escolar que tuvieron cientos de estudiantes, con motivo de las actividades del Carnaval que se realizan en otras zonas del Estado.
A diferencia del municipio, donde los desfiles y los bailes de las comparsas se realizaron con una semana de anticipación, en la ciudad de Mérida, el puerto de Progreso y en otros municipios circunvecinos tuvieron lugar los eventos de la fiesta de la carne, por lo que varias familias aprovecharon la ocasión para salir a disfrutar de estas actividades.
De hecho, en toda la semana se suspendieron los últimos partidos del torneo de futbol de sala, así como otros eventos deportivos, con la finalidad de que los jugadores y sus familias pudieran disfrutar de los diferentes carnavales.
Desde el sábado pasado, el servicio de transporte, tanto en taxis colectivos como en autobuses, tuvo buena demanda de usuarios, toda vez que decenas de familias aprovecharon la ocasión para viajar a la ciudad de Mérida y acudir a los paseos y demás actividades que se tenían programadas.
Otras personas, por su parte, prefirieron viajar al puerto de Progreso para disfrutar de los desfiles en la playa y aprovechar los espectáculos musicales, motivo por el cual diferentes espacios del municipio lucieron semivacíos.
La entrada principal a la parroquia de San Bartolomé
Apóstol, donde se colocan varios puestos con motivo del tianguis comercial también lucieron semivacíos, en tanto que en el parque solo se observó a algunas personas que salieron a aprovechar de la tranquilidad y la baja movilidad en el centro.
(Enrique Chan)
El derrotero se dio por concluido en el campo Víctor Cervera Pacheco (POR ESTO!) Muchas familias pasaron un rato agradable para relajarse con los suyos. (POR ESTO!)
La influencer veracruzana se presenta en el Carnaval 2023 y miles de fans asisten para conocerla
El paseo dominical en el que se presentó la polémica famosa inició a las 15:00 horas, más tarde de lo programado, y culminó con el paseo de carros tuneados (M. Gonzáles)
KANASÍN, Yucatán.- La influencer Yeri Mua ayer se llevó la tarde de Carnaval, ya que por ella cientos de personas se dieron cita en el derrotero y aguantó a pie firme, con el calor y el sol, el paso de la joven veracruzana.
Yeri no quiso declarar nada a la prensa y pidió a la gente de seguridad que aleje a los medios de comunicación, como toda una diva, y solo se tomó fotos con el Alcalde y su familia, por su seguridad, ya que habían amenazado con lastimarla.
El paseo dominical inició a las 15:00 horas, una hora más tarde de la programada y terminó poco después de las 16:30 horas con el paso de los carros tuneados
La influencer fue recibida con pancartas en las que le manifestaban el amor de sus seguidores.
Fueron más de 3 mil personas las que vitorearon el paso de la diva sobre el carro alegórico, en el que repartió besos y parabienes.
El contingente de los reyes infantiles Yenni I y Geovanny I, iniciaron el derrotero, seguida de una escuela de danza y la batucada Deja Vú, que nunca dejó de tocar las tamboras en todo el paso.
Los payasos Chupirul y Caramelo , también se llevaron las palmas y junto con su carro alegórico llevaron regalos y diversión a los más pequeños.
Wendy I y Fausto I , reyes de la discapacidad, también fueron vitoreados, así como la reina de la diversidad sexual Kimberly I , quien se llevó sonoros aplausos al igual que su comparsa. Los opacados por Yeri Mua fueron los soberanos Mariana I y Yordi I
Tres grupos musicales amenizaron el derrotero hasta su fin en el campo Víctor Cervera Pacheco, donde culminó esta fiesta en honor al dios Momo, en el que los habitantes se fueron muy contentos.
(Martín González Canto)
La también maquillista fue recibida con pancartas en las que le manifestaban su amor. (POR ESTO!)
La actividad se llevará a cabo en el mercado municipal Antelmo Fernández desde las 9:00 horas
TEMOZÓN, Yucatán.- Hoy se llevará a cabo una nueva Jornada de Incorporación al Programa Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores.
La actividad se realizará a partir de las 9:00 horas en el salón Ek Balam, situado en el interior del mercado municipal Antelmo Fernández y será supervisado de manera personal por autoridades emanadas de la Secretaría del Bienestar.
De manera previa, servidores de la nación encargados del proceso, precisaron que estará dirigido, en esta ocasión, a personas mayores originarias de la cabecera municipal y las comisarías, con 65 años de edad cumplidos en enero y febrero de este año.
Se explicó que en el caso de las personas inscritas en los meses anteriores, no es necesario volver a inscribirse, ya que su solicitud está en proceso de in-
corporación al programa.
La jornada de incorporación tendrá como requisitos el hecho de entregar una serie de importantes documentos de la persona adulta mayor beneficiaria.
Entre los documentos se encuentran la credencial de elector, el acta de nacimiento, la CURP impresa, el comprobante de domicilio actual y el número de teléfono del beneficiario y un familiar.
De igual forma, se indicó que el trámite será estrictamente personal y dirigido a personas que cumpliendo la edad solicitada no hayan realizado el trámite todavía.
Cabe destacar que administraciones anteriores han beneficiado a la totalidad de personas que han solicitado el apoyo, teniendo en cuenta que la encomienda actual del Gobierno federal implica la necesidad de que este sea de carácter universal y dirigido a todas las personas de 65 años cumplidos.
Como efectivamente muchos sabrán, en México, muchos adultos mayores enfrentan condiciones de escasos ingresos y carencias en el acceso a los sistemas de protección social y
salud, lo cual repercute en sus condiciones de vida.
En ese sentido, se mencionó que el objetivo del programa es precisamente contribuir al bienestar de las personas adultas
mayores a través de la entrega de una pensión no contributiva que ayude a mejorar las condiciones de vida y que a su vez permita el acceso a la protección social.
(Alfredo Osorio Aguilar)VALLADOLID, Yucatán.- Se llevó a cabo la segunda sesión del Taller denominado Docentes que Enseñan y Aprenden Resolviendo las Matemáticas , el cual está dirigido a directores sin grupo y docentes de primer y segundo grado de las instituciones de educación primaria indígena de la región 1 de Valladolid.
A decir del profesor Anselmo León Escalante, quien funge como uno de los facilitadores del taller, éste se lleva a cabo en el marco de la Estrategia Regional para el Fortalecimiento de las Practicas Pedagógicas para la Enseñanza de las Matemáticas en la Educación Primaria, actualmente implementado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán.
El mentor recordó que la inauguración de la jornada se efectuó el viernes pasado en las instalaciones del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) de esta Ciudad de Valladolid y contó con la asistencia de numerosas autoridades educativas, entre ellas, del titular de la Jefatura de Sector de Educación Indígena, profesor Wilber Dzul Canul.
También, precisó que en total, el Taller Docentes que Enseñan y Aprenden Resolviendo las Matemáticas se llevaría a cabo en tres sesiones, la ya realizada el 10 de febrero pasado, la segunda efectuada el día de hoy y la última, el 16 de marzo.
Explicó que debido al número de docentes que participan en el taller, estos fueron distribuidos y canalizados a las salas 1-A y 1-B del CEDE, sitios en donde se desarrollan las sesiones de cinco horas cada una, es decir, de ocho de la mañana a una de la tarde.
En la parte final de la sesión del viernes, León Escalante mencionó que antes de la próxima sesión, los participantes previamente ya deberán haber seleccionado una posible estrategia o herramienta pedagógica: elaborado un proyecto o planeación para aplicar a sus alumnos y obtenida evidencia, para el 16 de marzo contar con los materiales necesarios para construir otra herramienta o estrategia similar y aplicarla en una especie de feria de las matemáticas.
En lo referente a los criterios de presentación de resultados, mencionó que en su oportunidad, los docentes presentarán una planeación por equipo o situación, fotos y videos, así como el proyecto e instrumentos de evaluación utilizado, como parte de la valuación de la sesión se incluirá también comentarios generales, aprendizajes adquiridos, así como la toma de respectivos acuerdos y compromisos.
(Alfredo
Osorio Aguilar)El ambiente bullanguero se desata en los parques de Sisal, Flamboyanes, Colonos y R. Bonilla
VALLADOLID, Yucatán.Después de dos años sin efectuarse el Carnaval en el municipio, por fin se llevó a cabo el popular festejo, que se han ido desarrollando de manera exponencial y ante una gran asistencia de vallisoletanos y visitantes.
Las fiestas carnestolendas vallisoletanas continuaron anoche, y pese a las fuertes lluvias, se llevó a cabo el tradicional paseo de comparsas y presentaciones, que tuvo como puntos de convergencia diversos parques de la Ciudad, entre ellos Santa Lucía y San Juan
Para alegría de la gente, los contingentes recorrieron distintas calles, desde la 40 hasta el centro de la ciudad, en donde fueron admirados por quienes pasaban por el lugar.
Tal y como ocurrió en la fecha anterior, muchos tuvieron como destino el recinto ferial, en donde apenas el viernes fueron coronados los soberanos Melina I y Felipe I, acompañados de sus comparsas.
El ambiente bullanguero prácticamente se desató en los parques
de la ciudad, y luego de dos años sin los festejos en honor a Momo, se contagió a cientos de asistentes con el buen humor y alegría.
La jornada carnestolenda con-
cluyó con la presentación del grupo Calibre 50, cuyos integrantes pusieron a bailar y cantar a una gran cantidad de personas que tuvieron la oportunidad de asistir.
Ayer estuvo programada la visita de las comparsas a los parques de Sisal, Flamboyanes, Colonos, R. Bonilla y X-corazón (Alfredo Osorio Aguilar)
La administración de la comunidad estampa un sello político con la insignia: “Sinergia por Valladolid”
Valladolid, Yucatán.- El icónico pocito de Valladolid, punto de referencia para muchos de los que viven o visitan el poblado barrio de Santa Lucía al Norte de la ciudad, estrena una nueva imagen desde hace algunos días.
Con tonos coloridos y apegados al estilo yucateco, el pozo fue lleno de críticas porque según los vecinos de la localidad, la actual
administración aprovechó la oportunidad para imprimir su sello personal y político a tan emblemático lugar, un suceso que ha generado versiones encontradas; unos para bien otros para mal, pues no se está en temporada de campaña política para imprimir una imagen de este tipo, aunque no se trate de un símbolo partidista.
El pocito de Valladolid, ubica-
do en la calle 27 X 44, símbolo que ha sido un marco de referencia para locales y foráneos en Valladolid, se aprecia ahora mucho más fresco, pintoresco y cultural. Las críticas generadas al respecto se tratan de que el ayuntamiento que encabeza el actual alcalde Alfredo Fernández Arceo se dio a la tarea de darle una nueva y renovada imagen a este pocito,
VALLADOLID, Yucatán.- La presencia de las pequeñas orquestas jaraneras en cada pueblo es todavía una tradición arraigada y que se sigue conservando, a pesar de que atraviesa una nueva Era, donde la juventud ha perdido el interés por tocar un instrumento y los músicos veteranos se encuentran en un proceso decadente.
Marcelo Chan Poot, veterano músico de la región, señaló que hasta hace unas cuatro décadas atrás muchas personas solían realizar festividades patronales en sus domicilios denominados Ku’uch (promesas).
Ahora sólo quedan conservadas las fiestas tradicionales patronales de los pueblos en donde los llaman para amenizar las entradas y salidas de los gremios, así como las solemnes procesiones, y eso ha ocasionado que reduzca drástica-
Los jóvenes ya no demuestran ni un gramo de interés por aprender a tocar un instrumento y sólo nosotros estamos ahí para poner el ambiente en las festividades, pero evidentemente ya no es lo mismo que hace 20 o 30 años. Además de que nos hicimos viejos, antes solía haber muchas personas que realizaban festejos patronales en sus casas.
mente sus ingresos económicos.
Además, el oficio de músico se va quedando en desuso y la juventud ya no se interesa en tocar algún instrumento dentro de las pequeñas orquestas jaraneras como el tiimbal, el tambor, la trompeta, el saxofón entre otros.
Macario Balam Canché, otro músico, recordó que hace unas décadas atrás se veía bonito cuando grupos jaraneros o simplemente personas del pueblo, ataviados en sus trajes regionales, bailaban en los domicilios en donde se llevaban a cabo las actividades en honor a algún santo patrón.
Personas como Marcelo y Macario, quienes dedican su vida y se han entregado de forma pasional a la música jaranera, se ven obligados a buscar otras alternativas para mejorar su economía.
(Víctor Ku)pero el personaje imprimió la insignia: “Sinergia por Valladolid”.
Marciano Méndez Baeza, un vecino de la colonia manifestó que nadie está en contra de brindarle una buena imagen a la ciudad y a sus construcciones emblemáticas; sin embargo, considera inaceptable colgarse de un trabajo tan sencillo como para pegar su insignia.
De la misma manera coincidió
Angel Martín, quien rechaza rotundamente la visión política del actual edil de imprimir su sello administrativo en cada acción que hace, aunque sea por un intrascendente gasto. El pocito de Valladolid, en el barrio de Santa Lucía, es una esquina especial de un pueblo sin igual que se encuentra a una cuadra del parque principal del barrio mencionado.
(Víctor Ku)
El primer accidente deja un lesionado de gravedad, mientras que el segundo, sólo un gran susto
BUCTZOTZ, Yucatán.- En la calle 8 con 25 fue el lugar de un choque entre una moto y una camioneta con saldo de un lesionado de gravedad, según se informó.
Con información recopilada en el lugar de los hechos se supo que la camioneta era conducida por Lilia Pacheco Argaez, quien al no respetar su alto de disco obligatorio colisionó al motociclista Juan Elíseo Villanueva, de 24 años de edad, quien transitaba con preferencia de paso. Por tal motivo, luego del choque, el motociclista salió proyectado hacia el pavimento, donde presentó una lesión en la pierna izquierda con posible fractura de tobillo y quedó tendido en el pavimento.
El lesionado se dirigía hacia su centro laboral cuando fue colisionado por la camioneta color azul y ya no llegó a su trabajo. Al lugar de los hechos se presentó la ambulancia de Buctzotz, cuyos parámedicos dieron atención al paciente para que posteriormente sea llevado al centro de salud de Buctzotz donde los médicos en turno dieron la autorización para que el paciente sea llevado al hospital San Carlos de Tizimín para una mejor atención médica.
La moto presentó daños materiales de consideración fue resguardada por elementos policiales en la base de la Policía Municipal de Buctzotz.
Mientras tanto la conductora de la camioneta Lilia Pacheco Argaez aceptó su responsabilidad de lo sucedido y se comprometió a pagar los gastos médicos del joven lesionado y los gastos de los daños materiales hacia la moto.
Tomó conocimiento de lo ocurrido la Policía Municipal de Buctzotz y la Policía Estatal.
Al momento de lo ocurrido muchos vecinos de la zona habitacional se reunieron para presenciar el rescate del herido.
En la carretera federal Mérida- Tizimín, tramo carretero Buctzotz-San Antonio Cámara, en el kilómetro 89, siendo las 4:00 horas de este domingo fue lugar de un percance de una camioneta.
Con información recopilada en el lugar de los hechos se supo que la camioneta blanca con placas de circulación YS-1984-D, era conducida por Carlos Antonio Franco de 51 años de edad. Unos momentos antes se retiró de Tizimín y se dirigía a Mérida cuando al estar transitando por dicha vía, la camióneta presentó un desperfecto mecánico, pues se le rompió la rotula.
El hecho ocasionó que el conductor de la camioneta perdiera el control del volante para después salirse de la cinta asfáltica y recorrer varios metros dentro de la maleza, para posteriormente retornar a la vía de comunicación.
La camioneta presentó daños materiales de consideración, por lo que se dio aviso al ajustador de su seguro para que tome conocimiento de lo ocurrido. Horas después se presentó la aseguradora para el deslinde de responsabilidades.
El conductor de la camioneta no presentó lesión alguna sólo el res-
pectivo susto de lo sucedido, ya que portaba su cinturón de seguridad.
Al lugar de los hechos se presentó la Policía Municipal de Buctzotz y también la Policía Estatal para abanderar el área debido a que es una carretera ampliamente transitada, para así prevenir cualquier incidente.
Con la ayuda de una grúa fue retirada del lugar la camioneta accidentada y tomó conocimiento de los hechos la Guardia Nacional División de Caminos. (Concepción Noh)
IZAMAL, Yucatán.- Una mujer en presunto estado de ebriedad sufrió una fractura en el pie izquierdo, al ser colisionada después de volarse la señal de alto.
De acuerdo con datos obtenidos, Sageidy Can Dzul y José Guadalupe Ríos viajaban en una motocicleta Italika amarilla. La guiadora circulaba de Sur a Norte, al llegar a la calle 31 con preferencia no respetó la señal de alto y al salir sin la debida precaución fue colisionada por una camioneta Nissan roja, con placas TB1536-L, la cual era conducida con preferencia de Poniente a Oriente por Óscar Criollo.
Criollo señaló que la pareja de motociclistas, al cruzar la calle estaba bebiendo sus cervezas, y por tal motivo no respetó la señal. Él los qui-
so esquivar pero no lo logró, relató.
Al lugar llegó la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública y los paramédicos atendieron a la mujer, quien sufrió una fractura en la extremidad izquierda a la altura
de la tibia y peroné, mientras que el joven que lo acompañaba salió completamente ileso. Por su parte, la Policía Municipal llegó para brindar la circulación vial de dicho lugar.
(DavidMOTUL, Yucatán.- La queja ciudadana se ha hecho presente en el la colonia Centro de la ciudad, pues una charca formada a un costado del mercado 20 de Noviembre dificulta el poder pasar por el andador. Los residentes señalaron que no hay algún drenaje para que el líquido pueda irse, por lo que se acumula hasta que pueda secarse con el pasar de las horas o incluso días.
Sara Palma vecina de la zona señaló que cada que llueve, en la parte de la entrada del estacionamiento del mercado, queda muy encharcado, y cuando pasan los vehículos por el área salpican con el agua a los peatones, quienes con mucha dificultad logran cruzar el agua acumulada, para evitar accidentes, aunque ya sucedieron varios expresó: “Cada que llueve aquí del pasillo se forma un charco, no hay pozo ni nada para que se vaya el agua, hay una alcantarilla pero está más atrás en donde no se anega como por estas partes”.
De acuerdo con los peatones, es un martirio atravesar la acera cuando está lloviendo, habiendo mucho tráfico, ya que es casi imposible lograr pasar sin problema la parte mala. Sara señaló que: “Salir y caminar con las bolsas de compras me genera pánico, al poder caer en cualquier momento. Me da terror pasar por esa parte, la gente se amontona y no hay donde, bajarse un poco hacia la banqueta, es peligroso ya que pasa mucho vehículo al ser zona centrica”.
Carlos Herrera, otro de los residentes y comerciantes, aseveró que en repentinas ocasiones ha sido testigo de presenciar varias caídas producidas por la laguna cuando se aglomera la ciudadanía al que-
rer pasar para temporada de lluvia, sobre todo cuando además de haber agua, se produce lodo por la suciedad de la acera: “Yo ya fui testigo de ver como se cae la gente, sobre todo señoras que van con sus compras, no hay por donde pasar. Es un lugar transcurrido y creo que debería de haber algún pozo para que el agua que se acumula se pueda ir”.
Los quejosos aseguraron que para evitar estos problemas que se presentan con las lluvias que generan los Frentes Fríos, se debería de tomar medidas a la de ya; medidas contundentes para evitar que el agua se siga acumulando, y que la zona quede libre de accidentes.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Amplia movilización de los servicios de emergencia se registró en una vivienda del municipio, tras el reporte de que una vivienda estaba envuelta en llamas.
Los hechos se registraron en la calle 31 entre 28 y 30 del Centro de la ciudad, los propietarios de la vivienda observaron como un corredor habilitado como bodega era envuelto por las llamas en cuestión de minutos, por lo que decidieron solicitar la presencia de los servicios de emergencia.
Los elementos de Protección Civil Municipal se encargaron de controlar las llamas y, cabe resaltar que vecinos se unieron para sofocar las llamas previo al llegada de las autoridades, logrando sofocar ligeramente el
MOTUL, Yucatán.- Un perro de la raza Pitbull fue localizado en deplorables condiciones en la colonia Santa Cruz Pachón ; a traves de las redes sociales se difundió el caso y ya recibe atención veterinaria.
Tras el reporte ciudadano arribaron distintas personas para intentar poner a salvo al can, aunque según trascendió de manera extraoficial una mujer no identificada señaló que era de su propiedad y pedía mil pesos para entregarlo en adopción.
Por lo que otros ciudadanos se sumaron al rescate y fue retirado del lugar para recibir atención veterinaria donde sus primeros estudios parecen ser no favorables.
En una revisión que se le efectuó de manera rápida se presume que podría tener un cáncer agresivo, pero eso se confirmara con los estudios de heces y orina, mientras tanto fue bañado, alimentado y desparasitado.
fuego que avanazaba muy rápido por las rachas de viento.
Lidia Tamayo, quien indicó ser la propietaria de la vivienda, informó que en la zona se almacenaban botellas de pet, cartones, papeles y madera, por lo que los daños materiales no fueron cuantiosos, aunque el área afectada quedo consumida en su totalidad. De acuerdo con las autoridades municipales el fuego habría iniciado por un cortocircuito, por lo que acordonaron la zona que quedó endeble. Por lo anterior, indicaron que los accidentes ocurren de un momento a otro. Por ello, es necesario contar con un plan de acción para dar solución a estos conflictos. La calma podrá ser una de las principales y mejores herramientas.
(Alejandro Collí)
El día de mañana se prevé se realicen los estudios para determinar el tipo de cáncer y de ser positivo, recibirá el tratamiento correspondiente. Los rescatistas piden apoyo a la comunidad para solventar los gastos, para más información se pueden comunicar al 9911000666. (Alejandro
Collí)SINANCHÉ, Yucatán.- Con ritmo, sabor y fantasía fue como se sintió el regreso de las actividades del Carnaval tras dos años de no realizarse, debido a la cancelación de eventos por el COVID-19 Decenas de alumnos de los diferentes centros educativos y de la Casa de la Cultura engalanaron las calles principales de la localidad en un derrotero que culminó en la coronación y presentación de los bailes de cada soberano.
Muy entusiasmados, los pequeños y jóvenes se hicieron presentes en sus carros alegóricos que prepararon para dicho recorrido, que tuvo una duración aproximada de 40 minutos, mientras caminaban en comparsa saludando y aventando dulces a los cientos de presentes que salieron de sus casas para presenciar uno de los eventos más esperados de inicio de año.
Si bien en días pasados varias localidades decidieron adelantar los festejos, este fin de semana la gran mayoría de las localidades realizaron a lo grande este festejo que año con año ha ido tomando fuerza en el Estado en donde se presentan diferentes temáticas para bordar y dar llamados de conciencia a la ciudadanía.
Durante el desfile, estuvieron presentes los kínder, primaria, secundaria y bachillerato en donde tocaron temáticas como ritmos latinos, Brasil y Hawai, aves exóticas, que fueron programados con tiempo anticipado para realizar los grandes trajes que portaron los soberanos, causando que las miradas fueran puestas sobre ellos junto al resto de sus integrantes de comparsas.
Durante los próximos días, varias de las comparsas estarán recorriendo las calles de la localidad y visitando municipios circunvecinos para presentar su show y recaudar fondos. Este año, el regreso de los festejos carnavalescos logró cumplir con las expectativas en el día uno, por lo que se espera contar con presencia en el resto de las actividades que serán realizadas durante la noche.
Buctzotz
Con la participación de niñas y niños de las estancias infantiles, preescolares, estudiantes de las primarias, secundaria y colegio de bachiller dio inició el Carnaval de Buctzotz en su edición 2023.
Desbordando magia, ritmo,
color y en especial mucha ternura, los niños y estudiantes de ambos colegios iniciaron las actividades carnestolendas, donde cientos de personas se dieron cita para disfrutar el paseo por calles de Buctzotz y, posteriormente, presentar sus bailables en la plaza principal donde fue presenciado los bailables por cantidad de ciudadanos de la población.
Con disfraces multicolores los pequeños bailaron al ritmo de la música, y no pudieron evitar contagiar de alegría a los presentes en especial a sus padres que no perdieron detalle para fotografiarlos a cada paso que daban.
El derrotero inició en el domo polifuncional para recorrer varias calles y culminar en el Centro de Buctzotz, las caravanas de carros alegóricos con sus espectaculares diseños fueron dando desarrollo al contingente.
Los soberanos de estas fiestas son Leni I y Marco I estuvieron acudiendo a comercios, locales, domicilios para dar paso a sus bailables con su respectiva comparsa. El Carnaval de igual manera trajo a sus disfrazados, ya que las personas gustan de portan un atuendo o traje llamativo para su diversión.
Uno de los carnavales más esperados de la región se prepara para dar inicio en los siguientes días, resaltando los trabajos de anima-
les gigantes que salen a relucir en estas actividades carnestolendas. Se prevé que 25 animales gigantes, que los mismos habi-
tantes del puerto realizarn para darle realce al Carnaval de Dzilam, que este año se denomina Carnaval de la Costa Dzilam de Bravo 2 023. En estos días se ha observado a los pobladores del puerto apresurando sus creaciones, pues ayer domingo se realizó el paseo programado.
Entre los participantes especiale se encuentran integrantes del grupo llamado Los Árabes , su creación de este año será un perro cerbero, tendrá movimiento y sonidos para que puedan disfrutar cientos de visitantes durante los festejos.
Asimismo, la familia Godoy desde hace años elabora sus animales y en esta edición están creando un tiranosaurio híbrido, que tendrá movimiento y sonidos.
Peces, dinosaurios y otros animales son los que se están construyendo de grandes dimensiones, lo que hace diferente a estos festejos y que atraen a cientos de personas de la región que acostumbran acudir a disfrutar los festejos en la costa.
Hoy por la noche, se realizará la coronación de los soberanos, Fernanda Díaz y Guimel Calderón y la señorita Kira Estrada Reina de los animales (carros alegóricos).
Izamal
Ayer por la noche cientos de izamaleños sintieron la Magia, el colorido, mucha alegría y diversión en la coronación de los soberanos del Carnaval en Izamal 2023.
Después de dos años sin llevarse a cabo el Carnaval, ayer por la noche dio inicio formal las festividades en honor a Baco, con la coronación de Cristy I y Cristian I , el cual estuvo de las autoridades municipales.
Las actividades dieron inicio en punto de las 18:30 horas, con un desfile de carros alegóricos de los soberanos por algunas de las
calles principales de la ciudad para llegar hasta el foro cultural en el parque Zamná. A este evento fueron invitados especialmente los reyes y reinas de los distintos carnavales que ha tenido la ciudad y que engalanaron con su alegría el espectáculo de coronación de los soberanos. En primer término, fueron coronados los soberanos de la escuela primaria Benito Juárez , Shakira I y Joshua I , posteriormente la reina del CBTA 165 Yurai I , seguidamente la reina de la tercera edad, Dory I , y la reina de la diversidad, Alejandra Palacios I . Acto seguido se procedió a imponer sendas coronas al rey y reina de la comparsa de la inclusión, Angel I y Nelly I , los reyes infantiles, Carol I y Yahir I fueron coronados.
Seguidamente, las comparsas dieron un gran espectáculo lleno de color magia y mucha alegría con la interpretación de sus bailes alegres y bullangueros como debe ser el carnaval.
Cabe destacar que los espectadores que se encontraban allí reunidos se divirtieron y se fueron alegres a su casa satisfechos de haber disfrutado de un gran espectáculo como solo en Izamal se vive.
Tixpéhual
Los soberanos del Carnaval 2023 tuvieron una coronación de ensueño, pues asistieron alrededor de dos mil personas, que llenaron la explanada del Palacio y los alrededores para disfrutar de una nochen inolvidable para ello.
Leny l y Emir I recibieron la corona en un ambiente de diversión, música y el colorido de las festividades carnestolendas, que se llevó a cabo anoche ante los muchos visitantes que llegaron para engalanar la la fiesta. Al terminar el acto protocolarios inició el bailongo que amenizaron los Caracoles.
Hicieron vibrar las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Mayab, debido a la realización del “Carnaval universitario”, donde se tuvo una gran participación por parte de los estudiantes. El esmero y la dedicación era de observarse en esta noche de Carnaval en las instalaciones de esta casa de estudios, donde como parte de los festejos carnavalescos en la comunidad universitaria mediante la participación de alumnos de las diferentes carreras se llevó a cabo una magna noche de Carnaval. Mediante la realización de esta velada carnavalescas, el Rector José Eduardo Carrillo Duarte señaló a la comunidad universitaria: “Es notable el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes que hicieron de esta noche única en estos festejos dónde es notable la dedicación y el respaldo de los padres de familia”.
Se llevó a cabo una noche de concursos de comparsas, donde los tres primeros lugares lo obtuvieron. El tercer lugar lo obtuvo la comparsa Sonidos del corazón, integrada por los alumnos de gastronomía, el segundo lugar indios ancestrales, integrado por estudiantes de metal mecánica y mecánica, el primer lugar Bahía tropical, siendo estos los coronados como reyes del Carnaval.
Por último, se reconoció la participación de los alumnos, de tal manera que se dio a conocer que estos eventos son elaborados estratégicamente con el fi n de que se fomente el compañerismo y la sana convivencia en la comunidad estudiantil.
San Felipe
Derroche de alegría y de elegancia se vivió en el puerto de San Felipe en el marco de los festejos en honor al dios Momo, donde las comparsas de los sobe-
ranos Regina I, Dayana I, Javier I y Elaine I deleitaron a los habitantes y el turismo. En grande se vive el carnaval en este puerto donde las comparsas hicieron alusión a las diferentes especies que hay en el mar, por si fuera poco, también las embarcaciones formaron parte del derrotero. Las comparsas deleitaron a los pobladores y varios turistas que arribaron al municipio con sus ritmos cadenciosos que amenizaba la batucada de jóvenes que se sumaron en este festival del carnaval en su edición 2023, pues el año pasado no fue posible llevarlo al cabo por la emergencia sanitaria. En esta ocasión se retomó con nuevos brillos haciendo alusión a la actividad al que se dedican los hombres de esta localidad que es la pesca. De esta manera, San Felipe vivió su Carnaval con un derroche de alegría en las calles donde se contagian los distintos ritmos a los habitantes, de igual manera se sumaron los bailables cadenciosos llenos de alegría y de mucho sabor que se engalana con los trajes de las comparsas.
Tzucacab
En un ambiente de algarabía, emoción y participación es como pobladores han formado parte de la edición 2023 de este Carnaval de la Entidad. Como parte de los festejos del carnaval se llevó a cabo un concurso de disfraces infantiles y de mascotas, donde participantes
hicieron uno de sus mejores esfuerzos para cautivar a los jurados y ser uno de los ganadores.
Fue en la explanada del Palacio Municipal donde asistentes se dieron cita para presenciar este concurso de disfraces infantiles. Se pudo observar que los trajes elaborados por los padres de familia llevaron bastante dedicación para que sus hijos quedaran entre los primeros lugares.
Como parte de las actividades se llevó a cabo este concurso de disfraces infantiles y de mascotas, donde se dio a conocer a los participantes por parte de los jurados y el comité organizador los puntos a calificar se basarán en la originalidad y creatividad.
Llegó el sonido de las músicas del Carnaval, que llegó a animar a los participantes y a los asistentes. El tercer lugar de este concurso de disfraces mediante la creatividad lo obtuvo la Paya-chikis , el segundo lugar del concurso de disfraces fue para el Pequeño domador , este primer lugar mediante la originalidad lo obtuvo la Negrita cocurumbe Los ganadores del concurso de disfraces de mascota: el tercer lugar lo obtuvo La rumbera buchona , el segundo lugar se lo llevó La alebrije , el primer lugar lo obtuvo Alegría brasileña (una perrita de la raza Chihuahua). Los aplausos emitidos por el público fue la recompensa que obtuvieron los participantes.
(Isaí Dzul/Gaspar Ruiz/Concepción Noh/Alejandro Collí/David Collí/ Efraín Valencia/José Alfredo Islas)
cada presentación, los soberanos se entregaban por completo.
TIZIMÍN, Yucatán.- El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, quien ha mostrado su interés por contender por la gubernatura, tiene muy poca presencia en el Oriente de Yucatán, donde la inmensa mayoría de la gente no ha oído hablar de él y quienes lo han hecho ha sido por medio de la radio e incluso hubo quien opinó que sólo es un vividor
“Tengo familia que vive en Mérida y me han dicho que el acalde es muy opaco, que no ha hecho nada por la ciudad y que tiene olvidadas a las comisarías y el Sur de la ciudad, solo es un vividor; si así es en Mérida, que nos espera de llegar a Gobernador”, señalaron.
María Balam dijo que solo ha escuchado hablar de él en la radio, “pero hasta ahí, ni siquiera lo conozco en persona, solo en foto, pero he escuchado que ha hecho un desastre en la capital del Estado con las obras y trabajos inconclusos”.
“¿Renán Barrera Concha?, quien es ese”, señaló José Alberto Bacab, “aquí en Tizimín no tiene presencia y se desconoce si ha hecho algo por el bien de la ciudad de Mérida”. Así como este ciudadano, varios más preguntaron quien era ese alcalde, ya que al menos en la Ciudad de Reyes son muy contadas las personas que dicen conocer algo de él.
Voy a Mérida y cada día es más difícil caminar por esa ciudad, ya hay congestionamientos de autos, el centro está muy descuidado, ¿qué ha hecho de bueno?”.
AMADO YAM POBLADOR
Bernardo Caamal fue otro que señaló no conocer al alcalde meridano, al igual que Daniel Chan, un abuelito que se gana la vida
vendiendo naranjas dulces en su triciclo, “pero seguramente es uno de los tantos vividores que quiere seguir comiendo del erario público”; el entrevistado, quien reconoció que es morenista, despotricó contra los panistas, de quienes dijo que “solo gustan vivir del pueblo, como el acalde de Tizimín, Pedro Francisco Couoh Suaste, que no ha
hecho nada por el municipio”.
Amado Yam, al igual que los anteriores, dijo que solo ha oído hablar de él, pero desconoce que ha hecho: “Voy a Mérida y cada día es más difícil caminar por esa ciudad, ya hay congestionamientos de autos, el centro está muy descuidado, ¿qué ha hecho de bueno?”, cuestionó.
Otros encuestados que se ga-
nan la vida en las calles de esta ciudad y que tienen un desenvolvimiento con la sociedad tizimileña dijeron que desconocían su labor al frente del Ayuntamiento de Mérida, incluso algunos comentaron que ingoraban que aspiraba a la gubernatura.
Los pocos que dijeron que han escuchado hablar de él fue para co-
mentar que ha descuidado la capital del Estado: “Si así es como alcalde, ¿imagínate si logra llegar a la gubernatura?, cuestionaron al reportero. Mirna Uc, por su parte dijo que lo único que sabía de él fue su polémica actuación ante el caso de José Eduardo, el joven que murió en la capital del Estado.
(Efraín Valencia)
A pesar de los operativos policiacos todavía siguen sucediendo estos delitos Estos actos ilícitos usualmente se cometen durante horas de la madrugada.
Amantes de lo ajeno hurtan una tubería de suministro en un predio ubicado en la calle 54-A por 57
TIZIMÍN, Yucatán. - Amantes de lo ajeno siguen causando afectaciones a la población en general y en las últimas semanas han estado hurtando tuberías de cobre y medidores de bronce de las tomas de agua potable, debido que el precio del kilo de estos materiales está muy bien pagado por las recicladoras de la ciudad
Los actos que realizan estas personas no solo afectan a las viviendas al privarlos de un servicio muy básico para todas las familias como lo es el agua potable. Como hemos dado a conocer de manera puntual, en la ciudad desde hace ya varios meses que se viene registrando el robo de tuberías de cobre y de medidores de bronce, incluso los ladrones han saqueado las tuberías de escuelas lo que afecta a los alumnos y es también un gasto también para el plantel.
A pesar de que la policía a implementado operativos para dar con estos ladrones de cobre y bronce, únicamente han logrado detener a pocos y al parecer esto se trata de una red de personas dedicadas a este tipo de actos, ya que los robos continúan durante las madrugadas y a pesar de que los dueños de viviendas escuchan
Probablemente el robo ocurrió en el transcurso de la madrugada. Vinieron y se llevaron mi medidor de agua”
SERGIO SANSORES CIUDADANO
ruidos no salen por temor a ser víctimas de alguna agresión.
En esta ocasión, los ladrones se llevaron el medidor de bronce de un predio ubicado en la calle 54-A por 57, propiedad del señor Sergio Sansores, quien mencionó: “Probablemente el robo ocurrió en el transcurso de la madrugada. Vinieron y se llevaron mi medidor de agua”, pues al despertar se percató de que no contaba con agua potable en su casa y al salir se dio cuenta de que el agua se estaba derramando en la calle y ya no tenía medidor. Dio parte a la Policía Municipal y al departamento de Agua Potable para la correspondiente reparación.
Accidente
Este fin de semana un tráiler
terminó fuera de la cinta asfáltica en el kilómetro 132 de la carretera federal Tizimín-Mérida a la altura del entronque de Cenotillo, esto luego de que su conductor dormitara y perdiera el control de la pesada unidad, afortunadamente sólo se registraron daños materiales. Tras el reporte de una salida de camino de un tráiler, con caja cerrada en el kilómetro 132 de la mencionada carretera, arribaron prime-
ramente unidades de la Secretaría de Seguridad Pública para tomar conocimiento. En el lugar encontraron entre la maleza el tráiler de color negro con blanco y café, con placas de circulación 258ER3, del servicio público federal.
En el mismo lugar, el señor Víctor Gutiérrez Pérez de 36 años dijo ser el conductor de la unidad accidentada e informó que transitaba de Tizimín hacia Mérida, pero por
dormitar perdió el control del volante y al querer retomar su carril de circulación se salió de la carretera y terminó dentro de la maleza. A causa del percance, el frente del tracto camión resultó con daños; sin embargo, su conductor resultó ileso ya que salió por sus propios medio, por lo que no fue necesaria la presencia de alguna ambulancia.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Las emociones de la Liga municipal de Basquetbol se viven con toda su intensidad en cada partido, en los que las diferentes escuadras que participan en él ponen de manifiesto su entrega, su talento, su entusiasmo, pero sobre todo su pasión por el deporte ráfaga
Esto fue lo que dio a conocer el Coordinador de la liga, Mauricio Moguel e informó que esta semana, en la categoría preparatoria varonil, el equipo del Conalep venció al Cobay de Sucilá con un marcador de 47 a 9 puntos y que los mejores canasteros fueron por Conalep, Jesús Sonda con 7 puntos, Jafet Olivares e Isaac Itzincab, ambos con 6 unidades.
El equipo Colegio Tizimín derrotó al CBTA No. 14 con un marcador de 59 a 49 puntos y los mejores canasteros fueron Emilio Uribe con 35 puntos y Daniel Marrufo con 7 unidades, mientras que por el equipo del CBTA destacaron Cesar Góngora con 25 y Eduardo Barajas con 12 puntos.
El equipo de la CCA se impuso al equipo de Cecitey de Espita con un marcador de 36 a 31 puntos y los mejores canasteros por CCA fueron Josué Gómez con 15 puntos y Rubén Ojeda con 12, por el equipo del Cecitey fue Oziel Cocom con 15 y Albin Mejía con 6 puntos.
Mientras que en la categoría Preparatoria femenil, el equipo de la CCA venció al Cobay de Sucilá con un marcador de 24 a 22 puntos y los mejores canasteros fueron por la CCA Silvana Mena con 18 y por el Cobay Naomi Cetzal con 6, Julia Pech y Lesly Cetzal ambas con 4 puntos.
El equipo del Cobay de Tizimín derrotó al CBTA No. 14 con un marcador de 53 a 10 puntos,
los mejores canasteros fueron por el Cobay, Karol Correa, María Medina y Karina Góngora, todas con 10 puntos.
En la categoría Élite varonil (2005-2006) el equipo de Tapires FB se impuso al equipo de Conalep con marcador de 36 a 32 puntos, los mejores canasteros fueron, por Tapires, Mauricio Castillo con 12, Emiliano Durán con 9 y Marioni Ramos con 8 unidades y por el equipo del Conalep, Jesús Sonda con 14 puntos.
En la categoría Cadetes varonil (2007-2008) el equipo Panteras derrotó al equipo Tapires FB con un marcador de 51 a 9 puntos, el mejor canastero fue Edgar Sansores con 20 puntos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Joaquín Díaz Mena, delegado del Gobierno federal en Yucatán, supervisó este fin de semana en el Cbtis 95 de Mérida la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a nuevos derechohabientes, adultos mayores que se inscribieron en los pasados meses de agosto y octubre, al tener 65 años de edad cumplidos, informó la Delegación del Bienestar en el Estado.
Díaz Mena destacó que a partir de este bimestre, los pertenecientes al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores cobrarán 4 mil 800 pesos, informó que solo en Mérida el padrón de derechohabientes de este programa es de 97 mil 617 personas adultas mayores, y que al corte de 2022 se realizó una inversión social de 2 mil 959 millones 365 mil 652 pesos.
“ Huacho ” agregó que este programa que creó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, hoy es un derecho constitucional que se entrega a partir de los 65
TIZIMÍN, Yucatán.Alumnos de la escuela David Vivas Romero ponen en alto el nombre de la ciudad al destacar en el deporte de Handball (balón mano) y representarán al municipio en la fase regional a efectuarse en la Ciudad de Valladolid, después de haber destacado en el último partido de la fase local.
En los centros educativos de esta ciudad al igual se promueven diversas disciplinas. En ellas varios alumnos han destacado en los diferentes deportes, tal como el equipo de la escuela primaria David Vivas Romero donde en el partido local consiguieron el pase para la regional que se llevará al cabo en próximas fechas en Valladolid.
Los alumnos han entrenado fuertemente, por lo que se tienen un equipo disciplinado en el Handbal, reveló el maestro de Educación Física Diego A. López Simá, en el último partido contendieron con otros equipos y otras escuelas a nivel local, sobresaliendo en este deporte lo que fue suficiente para llevar la representación del municipio a la siguiente fase.
años, de manera directa y sin intermediarios, que además en este Gobierno ha incrementado su monto año con año, del cual se espera que para 2024 llegue a los 6 mil pesos bimestrales, ya que es en reconocimiento al trabajo realizado durante toda una vida en la que han contribuido al desarrollo no solo de la ciudad, sino del Estado y del país, por eso el Presidente de sus impuestos se los retribuye de manera directa.
El representante del Gobierno Federal informó que tan solo en Yucatán el padrón es de 208 mil 527 derechohabientes mayores de 65 años, y la inversión social anual es de 6 mil 321 millones 723 mil 75 pesos, que incrementará en beneficio de los nuevos derechohabientes que hoy están recibiendo sus tarjetas, no solo en Mérida sino en todo el Estado. Asimismo, se anunció que las mesas de registro para los programas están abiertas.
(Redacción POR ESTO!)
Los alumnos han estado entrenando continuamente a fin de que puedan dominar todos los movimientos y así poder vencer a sus rivales. En esta institución educativa el deporte es una de las disciplinas que se fomentan entre los estudiantes sin descuidar su formación académica que al igual es muy importante para enfrentar hoy en día la vida.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- Miembros de la Primera Iglesia de Dios de la Profecía protagonizaron la Caravana denominada “Mi Familia Santuario de Adoración” que tuvo por objetivo contribuir a que las familias de la ciudad conozcan el amor de Jesús.
En ella participaron 80 motociclistas, 25 automóviles y más de 200 personas que partieron de la avenida Progreso para dirigirse al Centro de la ciudad y rodear el parque Francisco Cantón Rosado hasta culminar en el templo religioso, el recorrido fue ambientado por temas musicales alusivos a la familia.
De acuerdo con pastor de esta iglesia, Miguel Angulo Tamay compartió que el desfi le motorizado, fue parte de las diversas actividades que realizan como parte de la Semana de la Familia.
Explicó que esta actividad se nombró “Mi Familia Santuario de Adoración”, a conciencia, pues Santuario significa lugar sagrado y también excepciona, que lo hacen único, que debe ser cuidado y protegido cada día de la semana, empezando con jóvenes maduros, adolescentes, niños, matrimonios y adultos mayores.
Durante la Semana de la Familia, reflexionaron acerca de cómo ir cuidando los valores sociales, religiosos, para que de ahí emanen y fluya el amor de Dios: “Primeramente comenzando en casa, luego con nuestros amigos para que cada día hayan más familias más fortalecidas”. Añadió que la manera en que se cuidan las familias es, a través del gozo de la salvación, por lo que hay que tratar a todos por igual.
“En la lectura de la palabra de Dios, juntamente con la oración nos consagramos cada día para ser Santuario del Señor”, enfatizó.
También mencionó que se realizaron actividades la semana pasada en la iglesia y, con esta caravana demostraron el amor de Dios con cada familia, por lo que exhortó a los miembros de esta iglesia a que tomar muy en cuenta que todos los días enfrentan crisis familiares, pero todos deben ser fuertes y depender de Dios.
A las familias tizimileñas expuso que lo más importante es: “Que regresemos a nuestro primer amor y como dice el apocalipsis 2:4-5; aprendiendo a escuchar a cada integrante de la familia, a ser ejemplos nosotros mismos, de los hijos con esos valores que nos enseñaron nuestro padres y abuelos”, finalizó.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Después de tres años de haberse suspendido el festival a cargo del grupo de apoyo de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, este se retomó con el objetivo de ejercer la recaudación de fondos que servirán para brindarle una ración de comida diaria a varias familias que más lo necesitan, pues muchas de ellas viven en condiciones de pobreza extrema.
Este año fue coronada como reina Genny Mendicuti Loría, “Genny I”; siendo la reina saliente de 2020, Chaty Polanco, quien le entregó la estafeta.
El grupo de apoyo de la parroquia de Guadalupe, de manera voluntaria se involucra en esta actividad, para dar pauta a la obra de caridad. En el evento estuvo presente el párroco, Fermín Rigoberto Nah Chí, quien agradeció a todos los presentes por asistir y sumarse a la causa.
La reina entrante presentó un espectáculo sin precedentes denominado “Aventura”, enmarcado por bailes de salón, música que no es tan popular en estos días.Con ritmos muy bailables y alegres, se remontó la bella época. El montaje estuvo a cargo de la maestra Margarita Álvarez y del maestro Miguel Duarte.
La comparsa de “Genny” estuvo conformada por mujeres jóvenes, de mediana edad
y adultas, quienes presentaron un show de muy buena calidad, enmarcado por el canto y el baile, transportando al auditorio a dichas épocas de los bailes de salón de manera muy alegre; sus complementos, escenografía y elementos para el montaje fueron muy lúcidos como pocas veces se ha observado en este festejo.
Estuvieron como invitados las comparsas de los reyes juveniles Betina I y Sergio I; los soberanos adultos jóvenes Anelly I y Oscar I; Voluntarias Vicentinas de este año y del 2020; tres
grupos independientes; la familia Pérez quienes presentaron elbaile Feriada s; Ladys Avatar y el grupo de Mirna Castillo.
El cierre de este festejo correspondió como se acostumbra al grupo de apoyo, que efectúo un divertido número, en esta ocasión con la coordinación artística de la maestra Carla López, hicieron alusión a los temas de “Qatar” y concluyeron con “Las Merlinas”, e hicieron un emotivo homenaje póstumo a cinco personas que bailaban con ellos, y que partieron de este mundo te-
rrenal. Se les dedicó un minuto de aplausos a: La Chata Vales, Vicente Serrano, Rosi Loría, Vicente Jaime y Hugo Chí. Se reveló que la próxima reina de estas actividades altruistas, será Miriana Mezo Gastelum. El Casino Ganadero fue sede del evento, el cuel estuvo abarrotado, asi lo informó Aris Ayuso Chávez, quien es la conductora oficial de estos festivales, que suelen ser cautivantes y significativos para cada uno de los que forman parte de estos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Durante la Semana de la Familia reflexionamos acerca de cómo cuidar los valores sociales y religiosos”.MIGUEL ANGULO TAMAY PASTOR La reina Genny I presentó un espectáculo denominado Aventura, recordando la danza de antaño. A fin de compartir el amor a Dios, más de 80 motociclistas, 25 automóviles y más de 200 personas, recorrieron por la zona Centro de la localidad.
Yucatán.- El crecimiento desordenado de los puertos, en especial de El Cuyo, pone en riesgo a la población local que pudiera ser desplazada por los grandes inversionistas que están comprando las tierras de este lugar para la construcción de hoteles.
“Al no respetar la dotación original estipulada de la tenencia de la tierra en los puertos de esta parte del Estado, adquiere niveles preocupantes en virtud de ser esta un área contigua a una zona de vital importancia, la zona de anidación del flamenco rosa”, reveló el biólogo Julián Rojas, quien explicó que el crecimiento desordenado afectará seriamente a dichas comunidades.
“Ante el aumento de la tasa de natalidad en los puertos, la población flotante y el asentamiento de extranjeros, el profesional recordó que en el decreto presidencial de 1979, en el que se crea el refugio faunístico de Río Lagartos, no define ni específica la situación legal de la tenencia de la tierra, sólo es declaratorio porque nunca se mencionó a quién pertenecían esos terrenos o si habría indemnización por parte del Gobierno. Tampoco se hizo la solicitud de expropiación de los terrenos pertenecientes a la Reserva”, mencionó.
De igual manera, el especialista dijo que: “En la Reserva existen 6 tipos de regímenes de propiedad, propiedad privada (7 mil 510 hectáreas), terrenos nacionales (16 mil 837 hectáreas), dotación ejidal (22 mil 315 hectáreas), zona federal marítimo-terrestre (480 hectáreas) y zona federal concesionada para la producción de sal (5 mil hectáreas). La zona situada en el Sur del estero son terrenos de la Federación.
En el área de El Cuyo, San Felipe y Río Lagartos existen terrenos ejidales. El poblado de Las Coloradas se originó cuando el señor Roger Roche Díaz les otorgó a los trabajadores de la compañía Salinera un terreno y vivienda.
Actualmente, la Procuraduría Agraria lleva a cabo el programa de certificación de derechos en el ejido
de El Cuyo. Lo anterior sumado a la costumbre existente por parte de los beneficiarios de no respetar la dotación original estipulada, adquiere niveles preocupantes en virtud de ser esta un área contigua a una zona de vital importancia, la zona de anidación del flamenco rosa que está siendo afectada por el crecimiento demográfico en especial en el puerto de El Cuyo, en donde al menos están en proceso de construcción 10 hoteles que podrá albergar el turismo internacional.
En algunos terrenos se han establecido Nuevos Centros de Población Ejidal (NCPE), que por decreto presidencial (expedido en diferentes fechas) concede su crea-
ción: San Francisco, San Salvador, La Laguna, Santa Rosa Concepción, Nuevo Tekal y Nuevo Mundo. En este sentido, es pertinente observar que algunos de estos Nuevos Centros de Población Ejidal son sólo en papel, ya que nunca fueron ocupados por las características propias de dichas tierras. Mención específica merece el caso de la zona denominada como Petén Tucha, que posee un gran valor ecológico por su biodiversidad. Dicho Petén está situado en interior de un polígono decretado para la creación de un NCPE. La falta histórica en la definición de los límites físicos de la Reserva ha propiciado la práctica común de “vender” terre-
nos ejidales a particulares y la cesión de terrenos nacionales a éstos.
Las playas y duna costera mejor conservadas al interior de la reserva se encuentran ubicadas en terrenos de propiedad privada a precios que van desde los 20 a 25 millones de pesos por un lote de 10 por 40 metros; esto afecta seriamente la duna costera de El Cuyo, en especial en la zona veraniega sitio de mayor plusvalía que es adquirido con capital proveniente de grandes inversionistas japoneses, francés, italianos y estadounidenses. Todo apunta que este puerto se prepara para recibir a las grandes masas de turismo lo que pudiera poner en riesgo el
ecosistema por el aumento en la contaminación tanto a la ría como a la mar, así mismo se podría perder la paz en que actualmente vive la comunidad, de ahí derivará el encarecimiento de los servicios y de los productos de primera necesidad que pudiera desplazar a la población local como ha sucedido en otros lugares.
En los otros puertos la destrucción del manglar es notorio como en San Felipe, Río Lagartos, donde hay una amplia devastación de la fl ora. Esto afecta gravemente los humedales y es ocasionado por la falta de espacios para la construcción de más viviendas. (Efraín Valencia)
TEKAX, Yucatán.- Apoyando a los campesinos y productores de la región Sur y en el marco del Proyecto de Cooperación Internacional con el Fondo de Innovación del GCF Task Force para Yucatán, se llevó a cabo el tercer Intercambio de Experiencias y Saberes de la Milpa Maya: Región Puuc, el cual fue un espacio de reflexión, participación y diálogo comunitario. Esto se realizó en la comisaría de Pencuyut de este municipio.
Dicho evento tuvo como objetivo promover la construcción social del conocimiento a través del intercambio de experiencias y los aprendizajes obtenidos, además participaron más de 200 milperos, campesinos y personas dedicadas a los huertos y a la siembra.
Asimismo, se hizo una ceremonia de intensión y se inauguró la Casa de Semillas de esta comunidad, donde todos los representantes milperos de los municipios participantes hicieron entrega de más de 10 variedades de maíz, así como de otras semillas como frijol, calabaza, achiote y chiles, entre otros.
Uno de los temas de este evento fue el proceso productivo de la milpa tradicional, el cual abarca varias etapas desde la selección y medición del monte, la roza, la tumba, la quema, la siembra y la cosecha. En cada fase los milperos piden permiso a los Yuum k’áaxo’ob para obtener buenas cosechas. Con el paso del tiempo los cambios de uso de suelo, la introducción de maquinaria, los sistemas de riego, la siembra de monocultivos (soya, arroz y otros), se ha eliminado paulatinamente una diversidad de rituales, los cuales iban a la par con las diferentes etapas de la milpa: ritual para la tumba de los árboles, en el que los milperos entregaban la bebida de saka’ (bebida de masa de maíz sin nixtamalizar, endulzada con miel y aromatizada con semillas molidas de cacao) y esta bebida era ofrecida a los j-xíimbal k’áaxo’ob (caminantes de los montes) para que retiraran a sus animales que allí habitan y así evitarles algún daño. También hacían el ritual de la quema, en donde entregaban la bebida de saka’, al que nombraban síis óolal. El objetivo era “alimentar a los vientos para que éstos soplaran fuerte” (ti’al u tséenta’al iik’ ti’al u taal k’aam iik’). Los milperos concebían que los Yuum iik’o’ob debían de ingerir bebidas frescas que aminoraran el calor adquirido en el intenso fuego; de este modo la bebida ofrecida se le denominaba síis óolal (energía fría), la cual disminuía el bochorno que “los señores vientos” contraían durante la quema.
Algunos de los rituales aún continúan realizándose, gracias a los habitantes de la localidad.
(Jaime Tun)
PETO, Yucatán.- Ante la falta de precaución, un motociclista choca contra un mototaxi y termina cayendo de su motocicleta, en la colonia Centro Los hechos tuvieron lugar por la noche, donde vecinos de la colonia Centro se alarmaron al ver que el adulto se quedó tirado sobre el pavimento, luego de sufrir una fuerte caída ante la falta de precaución.
Fue en la calle 28 entre 35 y 37 de la colonia Centro, donde, a bordo de su motocicleta de la marca Vento, Rubén A., de 54 años de edad, no se percató de un mototaxi que se encontraba estacionado, al cual embistió por descuidoy cayó sobre el pavimento, lo que alertó a los vecinos.
Existieron algunos que se acercaron a auxiliarlo, pero una gran mayoría se encontraba en espera de la llegada de los cuerpos de emergencia para que éste sea atendido, debido a que se desconocía acerca las lesiones que había sufrido.
Al lugar de los hechos llegaron policías municipales, que tu-
vieron que cerrar la circulación del tramo carretero para que los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública a bordo de la ambulancia Y-24 pudieran llevar a cabo el desempeño de sus habilidades y socorrer al lesionado.
Mediante una revisión del cuer-
po de paramédicos, se percataron de que el hombre no tenía alguna lesión severa, por lo que únicamente fue el impacto que ocasionó que caiga sobre el pavimento y por la fuerza con la que cayó se quedó tendido en el mismo lugar.
De igual forma, el motoci-
clista se encontraba en un aparentemente estado de ebriedad. Pero no presentó alguna lesión severa. Posteriormente, fue llevado a su domicilio, luego de sufrir este percance vial ante la falta de precaución.
(Gaspar Ruiz)presuntamente ebrio se estrella con un mototaxi estacionado
Campesinos y productores señalan los rituales que se han perdido para la agricultura tradicional
PETO, Yucatán.- Habitantes de esta población señalaron que han pasado más de dos décadas y los locales del mercado Gonzalo Navarro Báez , ubicado en la calle 29 entre 30 y 32, permanecen cerrados y de sus más de 30 locales sólo funciona uno. Algunos locales se abren de manera provisional o se rentan, pero en poco tiempo son cerrados, debido a que las ventas son bajas. Así lo dio a conocer una de las personas que omitió su nombre y quien abrió un tiempo, pero al ver que no acuden los clientes decidió cerrar de nuevo.
El mercado se construyó a fi nales de los 90 para los vendedores fijos y semifijos, afiliados a la CTM, que ocupaban el centro de la población y en la actualidad no se sabe nada de la agrupación, pero el centro de abasto lleva dos décadas con sus locales cerrados en su mayoría, lo que lo convierte en elefante blanco , señalan habitantes de la población como Juan Chuc, quien apuntó que sobre este tema la Comuna debe dar a conocer si hay algún proyecto para que estos vuelvan a reactivarse y funcionar, ya que debe ser utilizado, pues poco duró su funcionamiento, ya que la mayoría prefi rió volver al centro de la población, pasando a otros los derechos y, por lo mismo, se quedaron cerrados hasta la fecha.
Luis Caamal señaló que es difícil su reactivación, pero la Comuna puede promover que sirvan de nuevo los locales ya que hay comerciantes que están vendiendo en la vía pública y bajo las inclemencias del tiempo, en la orilla del parque.
Es importante señalar que en este mercado solamente funciona desde su construcción un local todos los días y la mayoría sigue cerrado. Las administraciones municipales pasadas ofrecieron que se reactivara, pero se quedaba en las mismas.
Anselmo Várguez, vecino de la población, resaltó que se deben rescatar y poner a funcionar los locales del mercado Gonzalo Navarro Báez , ya que es una inversión que debe ser para beneficio de los vendedores y que estos no sigan a la intemperie.
(Valerio Chan)PETO, Yucatán.- Vito Modesto Sánchez Díaz, quien fuera comerciante por más de 70 años, recordó con nostalgia cómo solían ser las carnestolendas en el pasado.
Dijo que el Carnaval se vivía con más emoción, con la visita a los domicilios de las comparsas que iban acompañadas de un payaso. Añadió que en esos recorridos aprovechaban para recolectar algunos centavos quienes cantaban y decían sus picardías. Además, indicó que los disfraces no eran de lujo, sino que se usaban lo que se tuvieran a la mano. Más tarde se empezó a usar huevo para la batalla de flores que los jóvenes arrojaban a las comparsas y terminaban las calles apestosas.
Asimismo, surgió el uso del azul, por lo que las familias no po-
PETO, Yucatán.- A causa de un can, un motociclista terminó perdiendo el control de su motocicleta y derrapó varios metros sobre la carretera Peto- Tixhualatún. Los hechos sucedieron la noche del sábado, cuando vecinos que se encontraban por ese rumbo, sobre el tramo carretero donde sucedió este aparatoso accidente, escucharon un fuerte ruido, por lo que salieron a ver lo que sucedía.
Sobre el pavimento se encontraba un joven, unos metros después su motocicleta de la marca Italika, modelo Rt 150. Por lo que dieron aviso a las autoridades municipales para brindar los primeros auxilios a este motociclista.
Al lugar de los hechos llegaron policías municipales y la ambulancia Y-24 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para brindarle los primeros auxilios a Luis H.P., de 24 años, que presentaba múltiples heridas a causa de caer de su motocicleta y arrastrarse sobre el pavimento.
Este accidente tuvo lugar debido a que un perro se metió en el camino del motociclista, de manera repentina, por lo cual éste perdió el control de la motocicleta, por lo que añadió que no se dio cuenta de dónde salió el animal, pero que salió de una forma muy brusca.
dían llegar a la tardes a disfrutar del Carnaval de Disfraces en el centro sin salir pintadas. Agregó que por muchos años se usó pintura de aceite para estas bromas, que dejaba manchas en las paredes, hasta que un Alcalde sentenció que quie fuera sorprenido con pintura sería encarcelado, por lo que se fue olvidando y en la actualidad las familias asisten sin temor de ser pintadas. Vito compraba su pase por 30 pesos, que usaba desde el inicio hasta terminar el Carnaval para entrar a los bailes.
Sánchez añadió que en la actualidad no hay mucha emotividad la fiesta del Carnaval, quizás debido a la crisis económica , para preparar los disfraces, pero atesora los recuerdos de lo que él
(Valerio Chan)
El joven fue trasladado al centro de salud de la localidad debido a que presentaba múltiples raspones en diferentes extremidades por lo que recibió atención médica.
(Gaspar Ruiz)Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Cirrus Convertible 2005, automático, clima $67 mil pesos. 9992-4148-92. Solo WhatsApp.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro. Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo Acción Inmobiliaria y Pla- ca de Taxi del Frente Único del Volante. 9991-88-02-99.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Edición de textos, corrección e impresión, somos la solución. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
SAO PAULO.- Un fuerte temporal con una cantidad de lluvia “récord” causó al menos 36 muertes por inundaciones y deslizamientos durante el fin de semana de Carnaval en varias localidades del Estado de Sao Paulo, informaron ayer las autoridades.
“Hasta el momento, fueron registrados oficialmente 36 fallecimientos y decenas de damnifi dos” en la región costera al Norte de la capital paulista, precisó el Gobierno estatal en un comunicado.
El número de desaparecidos no fue precisado por las autoridades, que desarrollan un operativo contrarreloj para auxiliar a las víctimas.
El gobernador del Estado de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, quien sobrevoló la zona afectada ayer, decretó estado de calamidad en cinco municipios de la región costera del Norte de Sao Paulo, agregó la nota.
El municipio de Sao Sebastiao, a unos 200 km de la capital del Estado y donde muchos paulistas pasan el feriado de Carnaval, fue uno de los más afectados tras la caída de más de 600 mm de lluvias en 24 horas, indicó la alcaldía.
Los volúmenes de lluvia fueron “excepcionales y récord”, dijo Felipe Augusto, alcalde de Sao Sebastiao, donde la programación del Carnaval fue cancelada.
Augusto describió una situación “extremadamente crítica”, en una entrevista a GloboNews.
Imágenes de la zona difundidas por medios locales y por usuarios de redes sociales muestran barrios enteros bajo el agua; escombros de casas arrastradas por deslizamientos en laderas; carreteras hundidas y autos destrozados por árboles caídos, entre otras muestras de los daños.
“Estamos trabajando en cerca de 50 residencias que cayeron por la fuerza de las aguas, y todavía hay personas soterradas”, dijo Augusto.
“Todavía no conseguimos dimensionar el tamaño de los daños. La prioridad es rescatar a las víctimas”, añadió.
Más de un centenar de bomberos actúan en el lugar, con vehículos y apoyo de siete helicópteros ante las dificultades de acceso, informó el gobierno de Sao Paulo.
El ejército también colabora con equipos de búsqueda y rescate de personas afectadas, además de dos aeronaves.
El Gobierno nacional movilizó a grupos especializados de Defensa Civil, y dispuso recursos para atender la emergencia.
El ministro de Integración Regional y Desarrollo Regional, Waldez Góes, visitará la región golpeada por las lluvias hoy lunes.
“No faltarán recursos de personal ni equipamentos”, dijo Góes a GloboNews.
Brasil sufre los efectos del cambio climático, con fenómenos cada vez más frecuentes, como en Petrópolis, Rio de Janeiro, donde murieron como consecuencia de fuertes lluvias más de 230 personas en 2022.
Las fuertes lluvias que azotan
el Sureste de Brasil llevaron ayer a varias ciudades de la región de Sao Paulo, principalmente del litoral, a cancelar los festejos de Carnaval por las inundaciones y el granizo, informaron las autoridades locales.
El Carnaval de Brasil comenzó el viernes y se extenderá hasta el mediodía del próximo Miércoles de Ceniza después de un receso de tres años por causa de la pandemia de coronavirus.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva viajará hoy a Sao Paulo para monitorear los trabajos de rescate y recuperación de accesos en la costa Norte del Estado.
“Iré a Sao Paulo para visitar la región y seguir los esfuerzos
para enfrentar esta tragedia”, dijo en Twitter Lula también dijo que habló con el gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, con el alcalde de Sao Sebastiao, Felipe Augusto. y con el ministro de Integración y Desarrollo Regional, Waldez Góes.
Góes ya ha confirmado que viaja hoy a Sao Paulo. En una entrevista con GloboNews, dijo que está monitoreando la situación en la costa de São Paulo y articulando la movilización de varios ministerios con el gobierno de Sao Paulo y los ayuntamientos de las ciudades afectadas, para ayudar a las víctimas.
“Somos guiados por el presidente Lula para apoyar la respuesta inmediata y lo haremos. Lo importante es esta unión con el gobierno estatal y las prefecturas”, dijo el ministro.
El vicepresidente Geraldo Alckmin expresó su solidaridad con los residentes de la Costa Norte por las pérdidas y disturbios causados por las lluvias. En las redes sociales, dijo que el Grupo de Apoyo a Desastres (Gade) ya se mudó al sitio. Las lluvias también causaron escasez de agua en la costa Norte. El Gobernador dijo que Sabesp enviará camiones cisterna para garantizar el suministro en hospitales y embalses de suministro. Las compañías de agua mineral están haciendo donaciones.
Felipe Augusto dijo por la mañana que muchas personas pueden estar bajo los escombros. “Los equipos de búsqueda y rescate no pueden acceder a múltiples ubicaciones. La situación es caótica”, dijo. (Agencias)
MÚNICH.- El espacio ha “cambiado radicalmente” en pocos años debido a la creciente carrera armamentística, según un general estadounidense, que destacó que la mayor “amenaza” es China, seguida por Rusia.
“Estamos viendo que nuestros competidores estratégicos están fabricando una gran variedad de armas”, dijo el general Bradley Chance Saltzman, el comandante de las operaciones de Estados Unidos en el espacio, en una entrevista a un grupo reducido de medios.
“La amenaza que supone un mayor desafío es China, pero también Rusia”, afirmó en un coloquio al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania.
El militar citó tecnologías como los misiles antisatélites (ASAT), sistemas de armas de energía dirigida y aparatos con capacidades de interceptación orbital.
“Debemos tener en cuenta que el espacio como dominio en disputa cambió radicalmente. La forma en la que operamos en el espacio tiene que cambiar, y eso se debe sobre todo a las armas que (China) y Rusia han probado y, en algunos casos, puesto en funcionamiento”, explicó.
Estas declaraciones tienen un cariz especial dadas las crecientes tensiones entre Estados
Unidos y China, que quedaron plasmadas por los tensos intercambios el fin de semana en Múnich entre el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken y su homólogo de China, Wang Yi, sobre el supuesto globo espía chino.
Blinken advirtió a Wang que “no debe volver a ocurrir” que
China envíe un aparato sobre el espacio aéreo de Estados Unidos. Por su parte, el jefe de la diplomacia china afirmó que la reacción de Washington de derribar el globo dañó las relaciones entre ambos países.
Pekín afirma que el globo era un aparato de investigación meteorológica que se desvió de su curso.
SEÚL.- Corea del Norte advirtió ayer que su más reciente lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental (MBIC) tuvo como propósito reforzar su capacidad de ataque atómico “fatal” contra sus adversarios y amenazó con adoptar medidas drásticas adicionales debido a las previstas maniobras militares entre Estados Unidos y Corea del Sur.
Estados Unidos respondió ordenando que sus bombarderos supersónicos de largo alcance volaran momentos más tarde en una demostración de fuerza ante Pyongyang, participando en ejercicios por separado con aviones militares surcoreanos y japoneses.
El disparo el sábado del MBIC, el primero de Pyongyang desde el 1 de enero, deja entrever que el gobernante norcoreano Kim Jong
Un aprovechó los ejercicios militares de sus rivales para ampliar la capacidad nuclear del país a fin de fortalecer su posición en alguna posible negociación futura con Estados Unidos.
Según un experto, Corea del Norte podría estar sopesando la realización regular de maniobras operacionales en las que utilice mi-
siles balísticos intercontinentales.
La estatal Agencia Central de Noticias Coreana (KCNA por sus siglas en inglés), de Corea del Norte, dijo que el lanzamiento del MBIC Hwasong-15 se organizó “súbitamente” y sin previo aviso por orden directa del gobernante Kim Jong Un.
La KCNA informó que el lanzamiento tuvo como fin verificar la confiabilidad del arma y la presteza de combate de la fuerza nuclear del país. Agregó que el misil alcanzó una altitud máxima de unos
5.770 kilómetros (3.585 millas), y se desplazó unos 990 kilómetros (615 millas) durante un vuelo de 67 minutos antes de caer con precisión en la zona prevista en aguas entre la península coreana y Japón. El lanzamiento del Hwasong-15 mostró la “poderosa disuasión física nuclear” de Corea del Norte y sus esfuerzos para “convertir su capacidad de un contrataque nuclear fatal contra las fuerzas hostiles” en una tan poderosa que sea imposible de ser contrarrestada, afirmó la KCNA. (Agencias)
La carrera armamentística en el espacio no es nada nuevo. En 1985, el Pentágono utilizó un misil para destruir un satélite a modo de prueba. China hizo lo mismo en 2007 e India en 2019.
Los países son cada vez más re-
servados sobre sus actividades militares en el espacio, pero en 2019, cuando el Pentágono lanzó su Fuerza Espacial, el Departamento de Defensa de Estados Unidos proyectó que Rusia y China tenían el potencial de superar a Estados Unidos.
Saltzman niega que EE.UU. esté rezagado
Pero, la lucha ha evolucionado y la idea ya no es destruir satélites con misiles o construir satélites kamikazes, sino encontrar formas de dañarlos con láser o con potentes microondas.
El conflicto en Ucrania ha servido como un recordatorio de la importancia del espacio en las guerras actuales y las del futuro.
“El espacio es importante en la guerra moderna”, indicó Saltzman. “Se puede atacar el espacio sin ir al espacio, mediante redes cibernéticas u otros vectores. Tenemos que asegurarnos que estamos defendiendo todas estas capacidades”.
La creciente actividad militar, en combinación con las operaciones comerciales plantean problemas potenciales de daños colaterales o escombros que resulten destructivos.
El espacio “se va a volver cada vez más congestionado”, agregó.
Saltzman no ha mantenido conversaciones con sus contrapartes de China y de Rusia, dijo su equipo. (Agencias)
Seúl.
Fuertes
BEIRUT.- La fuerza aérea israelí atacó a primera hora de ayer un barrio residencial de Damasco, la capital siria, matando al menos a cinco personas e hiriendo a otras 15, informó la prensa estatal siria.
Se escucharon explosiones fuertes en la zona central de la capital alrededor de las 00:30 hora local, y la agencia noticiosa estatal siria SANA dijo que las defensas antiaéreas sirias estaban “confrontando objetivos hostiles en el espacio aéreo de Damasco”.
Citando una fuente militar, SANA aseguró que cinco personas murieron, entre ellas un soldado. Añadió que 15 civiles resultaron
heridos y que “varias estructuras habitacionales fueron destruidas”. La agencia de noticias también informó de que los ataques habían dañado construcciones de una ciudadela medieval en el centro de Damasco y un instituto de artes aplicadas que se encuentra allí.
El Observatorio Sirio para los Derechos humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que 15 personas, incluida una mujer, perdieron la vida durante los ataques contra sitios relacionados con grupos armados iraníes y la organización rebelde libanesa Hezbollah en la campiña de Damasco. (Agencias)
Los participantes del desfile de bachata contagiaron con su energía a todos los asistentes.
Desde los reyes Edier Rivero Herrera “Edier I” y Shannon Santana Harris “Shannon I”, hasta la última comparsa. Asimismo, 5 artistas aparecieron en los carros alegóricos de la comuna: Lalo Brito, Nashla Aguilar, Daniela Ibañez, Jorge Blanco y Roxanna Puerto.
La fiesta comenzó poco después de las 4 de la tarde, una vez que el contingente de la policía municipal dijo presente para marcar el inicio del espectáculo carnavalesco.
La apuesta de que el domingo de carnaval se celebre durante la tarde permitió que la gente se divierta sin sufrir del calor típico del Estado.
Y es que, el cielo ligeramente nublado ayudó a que la temperatura no se sintiera de golpe y para el final del recorrido ya era una tarde fresca para las familias yucatecas.
Eso se reflejó en la interacción
(Sobre su reacción ante la asistencia)
Muy contento con la respuesta del público (...) me alegra ver a muchas familias”
EDIER RIVERO HERRERA
REY DEL CARNAVAL
de los grupos de animación con el público y no faltó el espontáneo que se unió a ellos por algunos minutos.
“Muy contento con la respuesta del público”, dijo “Edier I”, durante la transmisión oficial, en la que destacó que “me alegra ver a muchas familias”, concluyó.
A su vez,“Shannon I” le tocó abrir la jornada al situarse por delante de la caravana, en la que destacaron también los personajes de “Hércules el Valiente”, cuya obra
se está ofreciendo nuevamente tras su éxito en la Feria Yucatán. El primer desfile de la mañana permitió que se luzca y destaque el colorido de los 18 carros alegóricos, así como la vestimenta deslumbrante de las comparsas.
Todos ellos se combinaron para un espectáculo multicultural, pues la premisa del carnaval 2023 fue homenajear países y continentes, por lo que se pudieron apreciar a los bailarines con ritmos y vestimentas de Asia, África y Sudamérica.
El derrotero estuvo activo poco más de una hora en lo que todos los participantes y comparsas completaron el largo recorrido.
Una vez que culminó el desfile, hubo un éxodo hacia Ciudad Carnaval. Sin embargo, en la mayoría de los accesos hubo “cuellos de botella” debido a la aglomeración.
Eso supuso un contratiempo, especialmente para los padres de familia que tuvieron que cuidar que sus hijos no se separen o sean pisados.
De igual manera, la gente con discapacidad tuvo que esperar a que el mar de gente se diluya ya que de otra forma les resultaba intransitable llegar a sus destinos..
Para hoy está anunciado el desfile regional a partir de las 8 de la noche. Para esta velada se pretende resaltar la vaquería y tradiciones yucatecas, así que no habrá un concierto en el Escenario Mérida en los 3 días previos.
(Armando Pérez) Al término del evento, el público se dirigió a Ciudad Carnaval para seguir la fiesta.Se vivió una tarde nublada y fresca en las calles de la ciudad, que generó afluencia. Las comparsas mantuvieron la premisa de homenajear con sus atuendos y disfraces diversos continentes, como fue el caso de África y Sudamérica. (Fotos: Daniel Silva) La multitud se divirtió bailando y celebrando al son de la música.Guillermo del Toro sigue poniendo en alto el nombre de México a nivel internacional pues con su última película, “Pinocchio”, ha arrasado con todas las distinciones en las categorías de animación de las premiaciones de cine y, ahora, es galardonado con el BAFTA a mejor película animada este domingo en los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.
Del Toro, que ya ganó dos Bafta con “El laberinto del fauno” y otro por “La forma del agua”, dio las gracias a Netflix por confiar en la historia de Pinocchio.
“La vida es el viaje. El amor es la recompensa. Nos complace anunciar que Pinocho es la ganadora del BAFTA en la categoría de película animada. ¡Felicitaciones a todo el equipo por este logro!”, se anunció a través de Twitter en la cuenta oficial de la película.
Este es el undécimo galardón que la cinta del mexicano gana durante la temporada de premios, que incluye el reconocimiento de la asociación de críticos y el Globo de Oro.
La cinta más premiada de la velada fue “Sin novedad en el frente” con 7 galardones, estos fueron: Mejor película, Mejor película de lengua no inglesa, Mejor director para Edward Berger, Mejor guión adaptado para Berger, Ian Stokell y Leslie Patterson, Mejor banda sonora original para Volker Bertelmann, Mejor fotografía para James Friend y finalmente Mejor sonido para Lars Ginzsel, Frank Kruse, Viktor Prášil y Markus Stemler.
Con 4 BAFTA, el filme “Los espíritus de la isla” fue reconocido en las categorías de Mejor Película Británica, Mejor guión original para Martin McDonagh, Mejor actriz de reparto para Kerry Condon y Mejor actor de reparto a Barry Keoghan respectivamente.
La película “Elvis” también destacó, llevándose la nominación de Mejor actor para Austin Butler, Mejor reparto para Nikki Barrett y Denise Chamian, Mejor diseño de vestuario para Catherine Martin y Mejor maquillaje y peluquería.
En el resto de producciones, actores, actrices y directores que resultaron ganadores encontramos en la categoría de Mejor actriz a Cate Blanchett por su participación en “TÁR”, el Debut destacado de un guionista, director o productor británico fue para Charlotte Wells con “Atardecer”, Mejor documental se lo llevó “Navalny”, Mejor edición fue otorgado a Paul Rogers por “Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo”, “Babylon” se llevó Mejor diseño de producción para Florencia Martin y Anthony Carlino, en Mejores efectos especiales los ga-
nadores fueron Richard Baneham, Daniel Barrett, Joe Letteri y Eric Saindon por “Avatar: El Camino del Agua”, el Mejor corto británico animado fue para “El niño, el topo, el zorro y el caballo”, Mejor corto británico: “Un adiós Irlandés” y finalmente, el galardón como Mejor estrella nueva fue para Emma Mackey, de 27 años.
(Agencias)
La vida es el viaje. El amor es la recompensa. (...)Pinocho es la ganadora del BAFTA. (...) ¡Felicitaciones a todo el equipo por este logro!
CUENTA OFICIAL DE LA CINTA
Con 78 años de edad, murió este domingo el actor de La Ley y el Orden, Richard Belzer, quien encarnó al detective John Munch por muchos años. Familiares y amigos cercanos del actor revelaron que Belzer falleció en su casa de Bozouls al sur de Francia y que batallaba con diversos problemas de salud.
Richard Belzer participó en varias películas como “Caracortada” y “Especies 2”. (Agencias)
El próximo 7 de mayo el Rey Carlos será coronado como el monarca de Gran Bretaña. A unos meses del evento, Adele y Ed Sheeran ya rechazaron presentarse en un concierto.
“Se creó un equipo para que el talento se inscribiera, por lo que se acercaron a los dos, pero obtuvieron respuestas que decían que no estaban disponibles, lo cual fue una gran decepción”, informó una fuente cercana a la Familia Real. (Agencias)
El luchador Shocker volvió a acaparar las miradas luego de una confesión a un programa de televisión a nivel nacional. Reveló que tuvo relaciones sexuales con otro hombre por dinero, con el fin de poder costear su uso de drogas.
La revelación la hizo con Gustavo Adolfo Infante durante su programa ‘El Minuto que Cambió mi Destino’ , donde también habló sobre lo que lo llevó a consumir droga. (Agencias)
El cineasta mexicano asistió al Royal Festival Hall en Londres. Austin Butler se llevó el reconocimiento en una de las pricipales categorías (Mejor actor) por su papel en “Elvis”. (POR ESTO!)No asistirán a coronación real cantantes Adele
UTAH.-Por primera vez en seis ediciones, el equipo capitaneado por LeBron James fue derrotado el domingo en el Juego de las Estrellas de la NBA por otro encabezado por Giannis Antetokounmpo, que contó con 55 puntos de Jayson Tatum, un récord en la historia del evento.
El alero de los Boston Celtics, de 24 años, superó la anterior mayor marca de las 72 ediciones del All-Star que poseía Anthony Davis con 52 puntos en 2017.
Jayson Tatum completó su hazaña con 10 triples de 18 intentos, además de 10 rebotes y 6 asistencias, en el triunfo del Equipo Giannis por 184-175 ante el que capitaneaba LeBron James.
King James, que también igualó el récord de apariciones en el evento con 19, anotó 13 puntos pero no jugó la segunda mitad tras lastimarse una mano en un intento de bloqueo.
La superestrella de Los Angeles Lakers, de 38 años, había liderado cada año a sus equipos a la victoria desde que la NBA eliminó en 2018 el formato en el que dividía los equipos por conferencias. En el primer sorteo de equipos celebrado justo antes del Juego de las Estrellas de la NBA, LeBron James escogió a su controvertido excompañero Kyrie Irving mientras Giannis Antetokounmpo dejó el momento divertido de la noche al confundirse en la elección de Ja Morant.
La ceremonia de Draft se efectuó esta vez a solo minutos del ini-
cio del 72º Juego de las Estrellas (All-Star) en el Vivint Arena de Salt Lake City (Utah).
LeBron James, la superestrella de los Lakers de Los Ángeles, y Antetokounmpo, de los Bucks, ejercieron como capitanes y se repartieron a los otros 22 jugadores
que participarán en el emblemático partido de exhibición.
Recibe premio honorífico Paul Gasol
Paul Gasol recibió ayer durante el partido del All-Star de la NBA
BUENOS AIRES.-El número dos del mundo Carlos Alcaraz cerró un retorno perfecto al circuito el domingo tras más de tres meses de ausencia al consagrarse campeón del Abierto de Argentina, imponiéndose 6-3, 7-5 sobre el británico Cameron Norrie.
El español venía de padecer una lesión abdominal y un problema muscular en su pierna derecha, lo que le impidió competir en el Abierto de Australia el mes pasado. Eligió presentarse en la arcilla del Buenos Aires Lawn Tennis Club para recuperar ritmo de cara a sus dos siguientes compromisos, los torneos de Río de Janeiro y Acapulco.
Máximo favorito en la capital argentina, Alcaraz sumó su séptimo título en su novena final. Su coronación en el US Open le permitió convertirse en el hombre más joven de la historia en alcanzar el número uno, con 19 años.
No es novedad que el murciano es cosa seria y lo volvió a demostrar en la pista Guillermo Vilas, donde prácticamente no le dio opciones a un rival duro como Norrie, segundo favorito y número 12 del escalafón, ante unos 5.000 espectadores.
Con su victoria, Alcaraz estiró
su ventaja a 4-1 en el historial de enfrentamientos con el británico.
Cuando vio una rendija de luz, Alcaraz entró en el partido. Fue en el séptimo game, cuando ganó cuatro puntos consecutivos para quebrar y ponerse 4-3, coincidentemente con un par de errores no forzados por parte de Norrie.
Hasta entonces, cada uno había conservado sin mayores contratiempos su saque, en lo que para Alcaraz pareció un largo round de estudio hasta que tomó la iniciativa.
En esa recta hacia la conclusión de la primera manga, fueron nueve puntos consecutivos obtenidos por el español con su derecha prodigiosa y un gran repertorio de golpes. Y poco después aprovechó su segundo set point para rubricar el 6-3 inicial en apenas 38 minutos. Con todo, el español se recuperó a tiempo de dos games consecutivos perdidos para volver a romper en el último y sellar la manga, en 1:33 horas globales de juego.
el premio honorífico Kobe & Gigi Bryant de la WNBA por su apoyo y sus contribuciones al desarrollo del baloncesto femenino.
La WNBA había anunciado por la mañana que Gasol era el galardonado con este premio en 2023 y, durante un tiempo muerto del
All-Star, le entregó esta distinción. Gasol apareció en la cancha con su hija Ellie en brazos y estuvo acompañado por Vanessa Bryant, la viuda de Kobe Bryant, y la comisionada de la WNBA, Cathy Engelbert.
“Es un honor recibir esta distinción, que me hace especialmente feliz porque representa a dos personas que están y siempre estarán en mi corazón”, dijo Gasol en un comunicado por la mañana.
“El trabajo de Kobe, especialmente durante sus últimos años, para apoyar el deporte femenino es un excelente ejemplo de dónde debemos dirigir nuestros esfuerzos para asegurar la igualdad completa en el deporte”, añadió.
Este premio de la WNBA empezó a entregarse el año pasado y el primer reconocido fue Chris Paul. Por su parte, Vannesa Bryant dijo en la misma nota de prensa que Gasol “ha hecho mucho para promover a las mujeres y las chicas en los deportes y se preocupa profundamente por difundir un mensaje de igualdad, algo que fue muy importante para Kobe y Gianna”.
Seis veces All-Star y dos veces campeón de la NBA, Gasol ha vivido un fin de semana lleno de emociones ya que este domingo también recibió el primer galardón Bob Lanier al Servicio a la Comunidad una distinción honorífica que forma parte de los Premios Leyenda de la NBA.
ROTTERDAM.-Daniil Medvedev fue de menos a más para derrotar el domingo en tres sets a Jannik Sinner en la final del Abierto de Rotterdam para conquistar el 16to título de su carrera y volver a los 10 primeros del ránking de la ATP.
Medvedev, sexto cabeza de serie del torneo en superficie dura bajo techo, se impuso 5-7, 6-2, 6-2 frente al italiano que intentaba encadenar títulos tras su consagración en Montpellier, Francia.
El ruso de 27 años capitalizó cinco de 12 bolas de quiebre y limitó a 17 sus errores no forzados
contra los 30 de Sinner.
Medvedev quedó con foja de 6-0 de por vida ante Sinner.
El título de en Rotterdam permitirá a Medvedev retornar al Top 10 a partir del lunes, ascendiendo al noveno peldaño.
Sinner, de 21 años, sigue sin poder vencer a Medvedev tras cinco enfrentamientos entre ambos, pese a que este domingo comenzó dominando y ganando el primer set, antes de caer claramente en los dos siguientes en un partido largo, de dos horas y media de duración. (AFP)
MÉRIDA, Yucatán.- Los jóvenes ajedrecistas Roger Ortiz Hernández, Emma Leal Escamilla, Paul Rosales Campo y Arlet Mena Arjona se proclamaron campeones de las categorías infantil y juvenil del Torneo “Carlos Manzur Simón”.
Este evento, el cual cumple 18 años de existencia, se realiza en el marco de los festejos por los 101 años de la fundación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), contó con la participación de cerca de 50 jugadores.
MÉRIDA, Yucatán.- La tenista mexicana Fernanda Contreras Gómez ya tiene rival para la primera ronda del Mérida Open WTA 250, el cual comenzará este día a partir de las 13:00 horas.
En el sorteo de rivales para el draw principal, la suerte emparejó a la potosina con la estadounidense Alycia Parks, quien es la quinta preclasificada del evento y llega como campeona del torneo de Lyon, pero se verán las caras hasta el martes 21.
La rival que tendría, cualquiera de las dos que avanza a la
siguiente ronda podría ser la argentina Nadia Podoroska, si ésta supera su primer compromiso contra una jugadora calificadora.
Por su lado, la sembrada uno, la polaca Magda Linette, quien fuera semifinalista en el Abierto de Australia de este año, tendrá como rival en su partido inicial a la colombiana Camila Osorio. La europea es la mejor rankiada las que vendrán al evento en Mérida, está en el puesto 21.
El único enfrentamiento entre ambas se inclinó del lado de la cafetalera, esto en arcilla en 2021
MÉRIDA, Yucatán.- Los Tiburones de Progreso FC le hicieron el favor a Deportiva Venados al empatar, y posteriormente llevarse el punto extra, ante el Inter Playa del Carmen, en la jornada 18 de la Tercera División Profesional de Futbol.
Con este resultado, los astados desplazaron en el liderato general del grupo uno a los quintanarroenses, tras la victoria del conjunto yucateco ante los Corsarios.
Los escualos se fueron a visitar a los playenses y le sacaron el empate a uno, por los progreseños anotó Karyn Aragez, al minuto 13, quien aprovechó un rebote en el área chica.
El empate de los locales se dio hasta la segunda mitad, al minuto 77, esto por la vía de la pena máxima que fue bien cobrado por Brayam Blancas para la unidad extra.
En los últimos minutos del encuentro se armó una trifulca entre ambos equipos, debido a esto se fueron expulsados el portero del Inter Playa , Betuel Sánchez; así como un jugador de la banca
y Jesús Antonios Chan por parte de los yucatecos.
En la tanda de penales por el punto extra, los Tiburones fueron mejores y se impusieron 3-1.
Con este resultado, el Depo toma el liderato del torneo con 42 puntos, en segundo quedó Inter con 40; Pioneros Juniors irrumpió en tercero con 36; seguido de Progreso en cuarto con 33.
En quinto están los de Campeche F.C. Nueva Generación, con 30 unidades; Mons Calpe SC Yucatán marcha sexto igual con 30, pero menor goleo; Felinos de la 48 es séptimo con 23.
En el octavo están los Pampaneros de Champotón, igual con 23 puntos; Corsarios de Campeche marcha noveno con 17; Tigrillos de Chetumal F.C. es décimo con 17.
En el antepenúltimo sitio están los Cantera Venados con 13 unidades; Club Deportivo Saraguatos de Palenque es penúltimo con y Mayas FC Hunucmá es el colero general.
(Marco Sánchez Sólis)
Resultados del playoff
Ayer concluyó la fase clasificatoria, donde estuvieron en juego los seis boletos para el torneo, jugándose en formato de eliminación directa, donde la ganadora de cada partido lograba su acceso al WTA 250..
En los resultados, la australiana Kimberly Birrell sorprendió a la rusa Varvara Grachova, sembrada uno del clasifi catorio, por parciales de 6-3 y 6-3.
La francesa Leolia Jeanjean,
quinta, derrotó, 5-7, 6-4 y 6-4 a la rusa Erika Andreeva.
La ucraniana Lesia Tsurenko vino de atrás para imponerse 4-6, 6-3 y 7-5 ante la italiana Stefanin.
La brasileña Laura Pigossi sucumbió ante Elina Avanesyan.
Mientras que, la española Aliona Bolsova fue derrotada por la ucraniana Ana Konjuh, 2-6 y 3-6.
En el último enfrentamiento, la sueca Rebecca Peterson venció en tres parciales de 7-6, 4-6 y 6-4 a Carol Zhao, Canadá. (Marco Sánchez Sólis)
En la rama infantil, tomaron parte 23 ajedrecistas, donde ganó Ortiz Hernández en la rama varonil, con un total de siete puntos; dejó en el segundo puesto a Juan Argaes Carrillo, quien acumuló cinco unidades.
Por otro lado, en la rama femenil, la reina fue Leal Escamilla, con seis puntos; en segundo sitio quedó Perla Estrella Ramírez, quien logró sumar tres unidades; y con dos, en el tercer lugar, se ubicó Emma Gochioca Duarte.
Por su lado, en la categoría juvenil, donde se inscribieron 25 jugadores, después de siete rondas, el campeón varonil fue Rosales Campos, con marca de seis y medio puntos.
Mena Arjona fue la reina de la rama femenil con cinco puntos; dejó en el segundo y tercer lugar, respectivamente, a Ivana May Sánchez y a Sofía Gómez Cámara, ambas con cuatro y media unidades.
(Marco Sánchez Sólis)MÉRIDA, Yucatán.- Con doblete de Alberto Leal, y un gran juego de conjunto, los Alacranes de Sinanché aprovecharon la estadía en casa para sumar los tres puntos en el cierre de una intensajornada 18 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol.
Los ponzoñosos se metieron a su campo Pimiento Rodríguez, para derrotar por tanteador de 4-2 a los Tecolotes del Club Hidalgo.
Alberto Leal abrió el marcador al
minuto cinco, pero Daniel Koh hizo el segundo al 14; tan sólo un minuto después, Ángel Várguez hizo aumentó la cuenta de los emplumados, dándole la vuelta al marcador.
Para la segunda parte, volvió a aparecer la figura de Alberto Leal para igualar al 46; Juan Castañeda le dio la vuelta al marcador al 57 y cerró la cuenta al 90 Gael Báez.
Por su lado, Cholul FC se impuso 3-0 ante Venados de Acanceh.
(Marco Sánchez Sólis)
Campeche reporta mayor diferencia salarial entre hombres y mujeres. (Lucio Blanco) En Quintana Roo la brecha salarial de género creció 2.8% a favor de los hombres.
efecto, la brecha de género se ha acentuado aún más que en el 2021, en ese año significaba una diferencia del 22.6 por ciento; pero en el 2022 cerró con un 28.6 por ciento más a favor de los hombres.
En esa línea, durante el mismo periodo en Yucatán, los empleos formalizados ante el IMSS crecieron 5.1 por ciento, al pasar de 393 mil 339 a 414 mil 439; mientras que el salario promedio creció 10 por ciento, pues pasó de 366.59 a 407.16 pesos al día.
Por género, en Yucatán los trabajadores masculinos cerraron el 2021 con un salario promedio de 371.61, mientras que en el 2022 lograron 416.28 pesos diarios; es decir, que subió 10.7 puntos porcentuales. En tanto, las mujeres dadas de alta ante el Seguro Social vieron un incremento de 8.6 por ciento, al pasar de 357.83 a 391.59 pesos.
Por consiguiente, al cierre del 2021, Yucatán reportó una brecha salarial de género del 3.7 por ciento en el trabajo formal; pero en diciembre del 2022, esta diferencia creció 5.9 puntos porcentuales a favor de los trabajadores masculinos.
Ahora bien, en Quintana Roo, los empleos inscritos en el IMSS crecieron 7.6 por ciento al cierre del 2022, al pasar de 432 mil 986 a 468 mil 732; mientras que el salario promedio creció 12.7 por ciento, al colocarse en 413.14 pesos diarios, respecto a los 360.56 del mismo periodo del año previo.
Al revisar los salarios promedios de hombres y mujeres en Quintana Roo, se observa que en el primer caso hubo un incremento del 13.4 por ciento entre el 2021 y el 2022, al pasar de 361.65 a 417.58 pesos diarios; mientras que la fuerza laboral femenina registró un aumento del 11.6 por ciento, al alcanzar 405.79 pesos diarios, en comparación con los 358.67 pesos del periodo anterior.
Lo anterior significa que en Quintana Roo, la brecha salarial de género en el 2021 era de apenas 0.8 puntos porcentuales, la más baja en la región; sin embargo, para el cierre del 2022 hubo un retroceso, pues la diferencia entre los salarios de hombres y mujeres con Seguridad Social creció 2.8 por ciento, a favor de los trabajadores masculinos.
(diciembre)2022 (diciembre)2022 vs 2021 (diciembre)
CANCÚN, Q. Roo.- A quemarropa fue ejecutado un hombre frente a su esposa, la tarde de ayer, en el fraccionamiento Cielo Nuevo La pareja se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas, afuera de su vivienda, cuando uno de dos hombres que llegaron a bordo de una motocicleta disparó en su contra. Las heridas fueron mortales y la víctima perdió la vida de manera instantánea. La mujer tuvo que ser valorada, debido a la crisis nerviosa que sufrió.
La ejecución ocurrió en los pasillos de un edifi cio ubicado en la avenida Isla Aruba, de la unidad habitacional mencionada, donde la víctima se encontraba junto a su esposa.
Fue cuando el copiloto de un motociclista bajó de la unidad, se acercó a él, y sin mediar palabra, le disparó en repetidas ocasiones.
Las balas hicieron blanco a la altura de su pecho y fueron mortales, ya que el hombre cayó al suelo de espaldas e inerte.
La mujer, quien atestiguó la agresión, gritó pidiendo ayuda, viendo como los responsables se alejaban con dirección al Arco Vial.
Algunos vecinos salieron y fueron quienes llamaron al número de emergencias 911 para solicitar una unidad médica, misma que llegó únicamente para que los paramédicos confirmaran el deceso, y para atender a la sobrevi-
viente del ataque, debido a la crisis nerviosa que presentaba.
Elementos de la Policía Quintana Roo y de la Secretaría de Marina (Semar) llevaron a cabo un operativo por las zonas aledañas en busca de los agresores, quienes hasta el cierre de esta edición no habían sido detenidos.
Policías ministeriales acudieron para solicitar información del ahora occiso y saber de su posible vínculo con los homicidas.
Más tarde, personal de Servicios Periciales hicieron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). (Redacción POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.- Jorge P. fue señalado por un Juez como presunto autor intelectual del asesinato de dos personas en Playa del Carmen.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que consiguió la vinculación a proceso por el delito de homicidio en agravio de dos víctimas de identidad reservada.
El imputado es señalado por presuntamente ordenar a dos cómplices, privar de la vida a dos hombres
que vendían droga en “su zona”.
Los hechos ocurrieron el 14 de mayo del año 2021, cuando presuntamente Jorge P. proporcionó una motocicleta y un arma de fuego a dos individuos, quienes a bordo del mencionado vehículo interceptaron el automóvil en el que viajaban las víctimas y uno de ellos les disparó. Ambos ocupantes perdieron la vida; mientras los perpetradores del homicidio huyeron del lugar. Tras cumplimentarse la orden de aprehensión y de finalizar el término legal correspondiente, el Juez de Control le dictó la vinculación a pro-
ceso y le fijó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa; además otorgó el término de dos meses para la investigación complementaria.
(Redacción POR ESTO!)
Presuntamente, el acusado ordenó matar a las víctimas porque vendían droga en “su zona”
El copiloto de un motociclista bajó del vehículo, se acercó a él, y sin mediar palabra, le disparó en repetidas ocasiones; la víctima cayó al suelo, inerte. (POR ESTO!) Jorge P. (recuadro) proporcionó vehículo y armas a los sicarios. La mujer sufrió una crisis nerviosa, por lo que fue llevada a un hospital.CANCÚN, Q. Roo.- El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado sobre la calle Tehuacán, en la S upermanzana 202 . El cadáver fue encontrado por residentes de la zona, quienes de inmediato alertaron a las autoridades, para corroborar el reporte.
Los hechos ocurrieron la mañana de ayer, cuando la central de emergencias 911 recibió el reporte de un cuerpo embolsado, por lo que elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar y confirmaron que el reporte era verídico.
Los oficiales acordonaron la zona y notificaron a las autoridades ministeriales, para que tomaran conocimiento del hallazgo. El cuerpo sin vida se encontraba a un costado de la vía.
Agentes de la Policía De Investigación (PDI) arribaron al lugar de los hechos e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente para tratar de ubicar a los responsables del crimen; sin embargo, no tuvieron éxito. Tampoco encontraron a la persona que realizó el reporte a la central de emergencias.
Curiosos que se acercaron al lugar de los hechos mencionaron que no es la primera vez que hallan un cuerpo sin vida en ese sector, debido a que varios tramos de dicha calle carecen de alumbrado público y de vigilancia.
Añadieron que es probable que el cuerpo haya sido abandonado en ese lugar durante la madrugada, porque durante el día la zona es muy transitada, pero por la noche el tráfico es casi nulo debido a la falta de alumbrado y seguridad.
Los agentes de Investigación guardaron total hermetismo en torno al caso; sin embargo, trascendió que se trata de un hombre de aproximadamente 25 años de edad, quien presentaba huellas de violencia.
Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó de realizar el procesamiento de la escena del crimen y posteriormente trasladó el cadáver a la morgue en calidad de desconocido.
(Redacción POR ESTO!)
Trascendió que la víctima, con aspecto de indigente, tenía un balazo en la cabeza
PLAYA DEL CARMEN.-
Un presunto ejecutado fue localizado en las playas de Xpu-Ha. El hombre tenía un disparo en la cabeza. Bañistas que acudían a pasar el día lo avistaron y reportaron el hecho a las autoridades.
Hasta el cierre de esta edición se sabía que alrededor de las 10:00 de la mañana llegó al número de emergencias 911 el reporte del cuerpo sin vida de un hombre, con aspecto de indigente, quien se encontraba a la orilla de la playa y al parecer, tenía una herida en la cabeza, provocada por un proyectil de arma de fuego.
Debido que el cuerpo se hallaba en una zona de acceso privado, las autoridades tuvieron que comunicarse con los encargados del lugar para acceder y llevar a cabo las diligencias.
Éste sería el homicidio doloso número 15 registrado en lo que va del año en el municipio de Solidaridad.
El acceso a esta zona costera no es público, debido a que los bañistas tienen que pagar una cuota para ingresar a la playa, por el camino de la ventana al mar; además, siempre hay un vigilante en la caseta.
(Redacción POR ESTO!)
El cuerpo fue trasladado a la morgue en calidad de desconocido
DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre identifi cado como Gabriel Samuel de 35 años de edad, mejor conocido como “ El Pachi ”, fue herido de dos impactos de bala por sujetos que circulaban en una motocicleta en la colonia Obrera ; uno de los sujetos logró ser detenido, mientras que el lesionado fue identificado como un conocido narcomenudista del lugar, fue escoltado por la policía para su traslado al hospital general.
Los hechos
Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:45 horas de este domingo, cuando Samuel, de 35 años de edad, se encontraba a las afueras de su domicilio ubicado sobre la calle 51 esquina con 78 de la colonia Obrera , cuando fue interceptado por dos sujeto en una motocicleta y armados con una pistola y le dispararon en el brazo y pierna izquierda.
Cabe señalar que según las autoridades, el lesionado presentó dos impactos de bala, uno que ingresó en el fémur derecho mientras que la otra ojiva hizo blanco en el brazo izquierdo, ocasionándole una gran pérdida de sangre en el lugar.
Testigos del hecho así como vecinos, al verlo herido y sangrando, llamaron al número de emergencias, por lo que fue trasladado de urgencia al hospital del Bienestar IMSS “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y escoltado por agentes motorizados de la Dirección de Seguridad Pública.
Acordonan la zona
La zona se mantuvo acordonada varios metros a la redonda, mientras que personal de la Policía Estatal Preventiva (PEP)
Recibió dos impactos de bala por hombres que circulaban en una motocicleta, un proyectil se alojó en el fémur y otro en el brazo.
levantaba la declaración de los familiares y los testigos, quedando en espera del personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del departamento en delitos de alto impacto para dar inicio a las averiguaciones previas de este atentado y esclarecer los hechos.
Tras la agresión, los responsables escaparon en una motocicleta con
dirección a la colonia Boquerón del Palmar, donde mediante un fuerte operativo realizado por elementos de la Policía Estatal Preventiva, lograron la detención de uno de ellos.
Detenido tirando el arma
El pistolero fue ubicado y detenido en el justo momento
cuando aventaba un arma de fuego debajo de un automóvil, mientras que el otro cómplice logró escapar en la motocicleta.
Cabe señalar, que Gabriel Samuel ha sido agredido en dos ocasiones a balazos en este 2023, la primera en el mes de enero en la colonia 23 de Julio, donde fue agredido cuando estaba ingresando a un conocido hotel
de la zona, para luego escapar. Según las investigaciones de las autoridades, esta persona está relacionado con hechos delictivos como es la venta de narcóticos y delincuencia organizada con fines de asociación delictuosa y otros fines contra la salud que se le imputan. (Redacción POR ESTO!)
El vehículo se quedó sin dos llantas tras el impacto al perder el control. (Lucio Blanco) Fue determinado por la aseguradora pérdida total de la unidad motriz. (Lucio Blanco)
El guiador resultó con lesiones de consideración, por lo que al ser valorado por paramédicos del SAMU tuvo que ser trasladado de urgencia a un hospital. (Lucio Blanco)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Pérdida total y el conductor lesionado fue el resultado de un aparatoso accidente vial cuando el conductor de un automóvil particular perdió el control de su unidad por lo que terminó proyectado por más de 15 metros mientras que el vehículo dio varias vueltas antes de concluir su avance; el lugar fue acordonado por elementos de seguridad estatal y federal para evitar posibles incidentes derivados de este percance en dicho lugar.
Llamada al 911
Los hechos ocurrieron específicamente en el cruce del Periférico Pablo García y Montilla con el acceso a la localidad de Chiná, en el momento en que el conductor de un automóvil de la marca Nissan, modelo Versa en color gris, con placas de circulación DFT-48-5ª, que salía de la comunidad previamente señalada, al transitar a exceso de velocidad no pudo controlar el vehículo por lo que terminó por impactarse contra el camellón central, lo que
generó la volcadura y posteriores vueltas sobre el asfalto sobre una longitud de al menos 15 metros.
Luego del aparatoso accidente, testigos de lo ocurrido, así como conductores que transitaban por la zona, dieron aviso inmediato al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) enviaron equipos de respuesta al lugar, ya que podrían suscitarse otros incidentes, por lo que además dieron parte a agentes policiacos y de la gendarmería.
Los primeros respondientes fueron agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes realizaron el abanderamiento del lugar, mientras que con una patrulla redirigían el tránsito en la zona para comenzar con el levantamiento del acta de hechos; posteriormente llegaron al sitio elementos de la Guardia Nacional (GN) ya que al tratarse de territorios federales es de su jurisdicción los hechos que ocurran en el Periférico.
Paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) arribaron al lugar para
Se necesitó el servicio de una grúa para trasladar los restos al corralón municipal. (Lucio Blanco)
atender las lesiones que presentó el conductor, por lo que determinaron que era necesario su traslado a un centro hospitalario para recibir atención médica especializada.
Fue remitido al Hospital General de Zona número 1 “Dr. Abraham Azar Farah”, pertene-
ciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que reciba atención especializada y determinar posibles daños internos que pudiera presentar.
Luego de más de una hora en el lugar, llegó una grúa de apoyo para el traslado del automóvil involu-
crado, en tanto que los peritos confirmaron que el vehículo fue valuado como pérdida total, y es que el auto sufrió de daños en el motor, la carrocería, asimismo tuvo una pérdida de dos llantas, entre otras especificaciones más tras el hecho. (Roberto Espinoza)
Un pleito dejó a un hombre lesionado con arma blanca en la calle 4 entre 31 y 33 de la colonia San Felipe de Umán, de acuerdo con el reporte de los vecinos a las autoridades policiacas del municipio.
Acudieron agentes de la Policía Municipal y encontraron a un hombre tirado y ensangrentado, presuntamente, herido con arma blanca por su amigo tras una discusión.
Los uniformados dieron parte a las autoridades estatales y acudieron paramédicos, quienes valoraron al lesionado y luego de controlar la hemorragia, decidieron que era mejor trasladarlo al hospital para recibir atención especializada.
El presunto agresor, al ver lo que había ocurrido se dio a la fuga, la policía inició un operativo para dar con él y ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes.
De acuerdo con testigos, el hombre fue encontrado tirado en la calle de terracería con varias heridas y se solicitó auxilio a los equipos de seguridad, a través de los números de emergencia.
El afectado presentaba heridas en brazos, rostro y cabeza, así que se requirió la presencia de una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los técnicos en urgencias médicas estabilizaron al afectado y lo trasladaron a un hospital del municipio.
Vecinos comentaron que el hombre consumía bebidas alcohólicas con otro sujeto, pero que cuando el segundo le pidió que diera su tanda se negó, así que fue agredido con un cuchillo cebollero por El Chupas, con quien se pasó todo el día departiendo.
La ambulancia lo trasladó a un hospital de Umán y posteriormente a Mérida, ante la gravedad de las heridas que le ocasionaron. Perdió bastante sangre. Los habitantes del rubo comentaron que escucharon gritos, pero que no le prestaron atención hasta que salieron de sus viviendas y vieron al hombre tirado en la vía pública.
A pesar de que se puso en marcha un operativo de búsqueda, no se supo si hubo alguna detención. Se sugirió a la familia del lesionado que acudiera a interponer la demanda penal correspondiente.
Un joven acabó lesionado tras ser colisionada su motocicleta por un Volkswagen Gol que conducía
en la calle 38 con 23 de Motul, donde transitaba de Norte a Sur.
De acuerdo con datos obtenidos, el motociclista, quien no fue identificado, circulaba a bordo de una Yamaha tipo YBR, 125 cilindros cúbicos, con placas de circulación 75DKY6, en la calle 38 con preferencia de paso. Sin embargo, al llegar al cruce con la 23 un automovilista no se percató del señalamiento de alto, continuó su camino sin
precaución y se produjo el choque.
A consecuencia del golpe, el motociclista, quien llevaba una caja, pues es diligenciero de una pizzería, no le dio tiempo de reaccionar a tiempo y se impactó en el vehículo.
La peor parte se la llevó el repartidor, quien quedó tendido en el pavimento, con lesiones en la pierna izquierda. Fue atendido por técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP), tras recibir el reporte de testigos del percance.
El guiador del automóvil, placas de circulación YZM-939-E, indicó que no vio el alto. Las unidades fueron llevadas al corralón policaco, conocido como El Globo de la Comandancia policiaca. El motociclista, tras ser valorado por los paramédicos, no ameritó ser trasladado al hospital.
(Alejandro Collí) Vecinos oyeron gritos y al salir vieron a un sujeto tirado en el piso ensangrentado. Se supo que los dos rijosos consumían bebidas alcohólicas y, cuando se acabaron, uno se negó a dar su Un automovilista se pasó un alto en Motul e impactó con su Gol a un diligenciero.Un motociclista falleció tras derrapar e impactar su cabeza contra el pavimento, en la calle 27 con 10 se la colonia San Juan de Motul, en pleno festejo del Carnaval.
De acuerdo con vecinos, cuando escucharon el rechinar de llantas salieron de sus domicilios para averiguar lo que ocurría y se dieron cuenta de que un hombre estaba tirado en el pavimento y a su lado su motocicleta.
Solicitaron la presencia de los equipos de seguridad, a través de los números de emergencia, pues cuando intentaron ayudarlo se dieron cuenta de la gravedad de sus lesiones, estaba inconsciente y bañado en sangre por las heridas que sufrió, sobre todo, en la cabeza.
Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal Coordinada de Motul y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero solamente pudieron corroborar que el hombre había fallecido.
Los uniformados delimitaron el área, en espera de las autoridades competentes para las averiguaciones y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llevara a cabo el levantamiento del cadáver.
Presuntamente, el motociclista estaba bajo los influjos de bebidas embriagantes. La moto en cuestión es una marca Bajaj tipo Pulsar. De acuerdo con los reportes preliminares, el hombre resultó con traumatismo craneoencefálico severo y otras lesiones que le produjeron la muerte instantánea.
El cadáver quedó tendido un
buen tiempo en el pavimento, porque hasta las 22:30 horas, los del Ministerio Público y del Semefo no habían llegado para las diligencias correspondientes. Hasta ese momento el ahora fallecido permanecía en calidad de desconocido, porque ningún familiar estuvo
presente para identificarlo. En el tramo carretero Tekax-Ticum, un campesiono, identificado como Tomás N.C., de 38 años de edad, quien manejaba su motocicleta fue colisionado por Jacob Israel M.C., de 32 años de edad. Otra versión que surgió fue que, al parecer, el
automovilista invadió el carril contrario y chocó contra el otro hombre, quien fue trasladado a un hospital.
Daño en propiedad ajena y lesiones que ponen en peligro la vida
son los delitos por los cuales J.C.S. fue vinculado a proceso, luego que un Juez de Control valorara los datos de prueba presentados por los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), por un hecho de tránsito ocurrido en la comisaría de Caucel Pueblo Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 50/2023. Esos elementos permitieron al Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial dictaminar el citado auto de vinculación a proceso; además, otorgó tres meses para el cierre de la investigación complementaria. En la audiencia inicial, los fiscales establecieron que el pasado 8 de febrero, el encausado transitaba en vehículo Ford en la calle 23 de la mencionada comisaría. Sin embargo, entre la 8 y 10 colisionó de frente contra un motociclista, quien resultó lesionado y al hacer una maniobra evasiva también colisionó una camioneta habilitada como ambulancia, motivo por el que fue denunciado penalmente.
Antes de concluir la audiencia, la autoridad judicial ratificó las medidas cautelares que consisten en acudir a firmar mensualmente en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Tendrá que pagar una garantía económica y no podrá salir del Estado sin autorización, durante todo el tiempo que dure el proceso.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)Las autoridades policiacas informaron que una menor, identificada con las iniciales R.M.M.S., de 15 años de edad, quien estaba reportada como desaparecida, fue localizada.
En el operativo de búsqueda, que rindió frutos ayer, participaron elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE).
Se dijo que la adolescente estaba en un domicilio de la colonia Chuburná de Hidalgo, en el Norte de Mérida. Tras su ubicación se le trasladó a la Unidad Especializada en la Prevención de la Violencia Familiar y de Género (Uniprev) de la SSP y posteriormente a la FGE para las diligencias de ley.
El joven Ángel Hiovani Alcocer Koyoc, de 25 años de edad, fue reportado como extraviado, pues salió de su domicilio desde el pasado 9 de febrero y la Fiscalía General del Estado (FGE) dinfudió la ficha de búsqueda. Sus familiares informaron a
las autoridades que salió de su domicilio, ubicado en la colonia San Luis Dzununcán, en el Sur de Mérida, para dirigirse a trabajar. Vestía una playera tipo Polo con la leyenda Remsa, una empresa de venta de recipientes y empaques ubicada en el Parque de Industrias No Contaminantes de la Ciudad Industrial. Tenía pantalón de mezclilla azul y tenis blancos.
Como referencias el joven tiene cuatro tatuajes, uno en cada brazo y otros dos en el pecho que
tienen dibujadas una bailarina, un elefante, un símbolo maya y uno dedicado a su hija (un hombre que lleva cargada a una niña), con el nombre Itzayana y la fecha de nacimiento de la pequeña, en elmes de agosto del 2019. Si alguien sabe de él o tiene datos para dar con su paradero, las autoridades ponen a disposición los siguientes números telefónicos: 800 0026 237, 99 99 30 32 88, 99 99 30 32 50 extensión 41164. (Redacción POR ESTO!)
Un automovilista, en presunto estado de ebriedad, se impactó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el vehículo acabó destrozado, cuando transitaba en la calle 21 de Dzidzantún.
De acuerdo con datos obtenidos, el percance ocurrió cerca de la Escuela Secundaria Herlinda Cetina, donde el conductor, no identificado, de un Chevrolet Cavalier, circulaba, pero por su estado etílico se salió de la carpeta de rodamiento.
En su trayecto el coche derribó un señalamiento de tope, posteriormente se impactó contra
un poste de concreto y acabó su carrera al impactarse contra una albarrada que tiró en parte.
A pesar de lo aparatoso del incidente, el hombre salió por su propio pie del auto. Vecinos solicitaron auxilio a las autoridades policiacas, arribaron elementos de Policía Municipal de Coordinada de Dzidzantún, junto con paramédicos, porque el reporte indicaba que había una persona prensada, pero el guiador solamente resultó con golpes leves. El vehículo ya no pudo arrancar y se requirió una grúa para moverlo.
Hallan en el Norte de Mérida a una menor; está con su familia
Luego de que el sábado se cumplió una orden de aprehensión en su contra, Ricardo Gabriel H.B., alias Gabo , fue presentado ante un Juez de Control, quien declaró legal su detención y le dictaminó la medida de prisión preventiva.
Al joven de 20 años de edad se le acusa del delito de homicidio califi cado. Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lo detuvieron en la avenida 86 de la colonia San Antonio Xluch , ubicada en el Sur de Mérida.
Los representantes de la Fiscalía imputaron el delito, que ocurrió en la comisaría Santa Cruz Palomeque , donde el miércoles pasado fue encontrado el cadáver del estilista Michell Jesús P.C., de 40 años de edad. Una hermana de la víctima fue quien hizo el hallazgo, tras varios días de no saber de Jaki, como esa conocido en el rumbo el ahora fallecido, y tras recibir el reporte de vecinos.
Durante la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, con sede en Mérida, los fiscales expusieron los datos de prueba en las que se basaron para solicitar la vinculación a proceso del indiciado.
Sin embargo, hizo uso del benefi cio que le concede la ley y pidió la duplicidad del término constitucional para que se resolviera su situación jurídica. Ante eso, el Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 24 de febrero.
En el expediente integrado por los especialistas de la Fiscalía, judicializado bajo la causa penal 62/2023, el 12 de febrero, en un predio la citada comisaría meridana, el ahora encausado golpeó
a su víctima, le causó la muerte con un objeto punzocortante y después sustrajo algunos objetos que había dentro del predio.
Al final de la diligencia judicial, los fiscales de litigación expusieron las razones para solicitar la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá hasta que se esclarezca la participación del indiciado en el delito.
La Fiscalía dio a conocer que tras las indagatorias efectuadas por los investigadores se reunieron las pruebas suficientes para solicitar una orden de captura, que fue obsequiada por un Juez de Control y que el día de la aprehensión, cuando los agentes intentaron interrogar a Gabo reaccionó de manera violenta contra los ministeriales.
Apresado por violencia
Un Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, identificado con las iniciales E.G.V.C., quien permanecerá en prisión preventiva, por el delito de violencia familiar, tras valorar los datos de prueba aportados por los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los hechos que se le atribuyen ocurrieron el pasado 14 de febrero en la colonia Emiliano Zapata Sur III , donde agredió a su pareja. La audiencia se efectuó ante la Juez Primera de Control del Primer Distrito Judicial, ante quien los fiscales de litigación formularon la imputación del delito.
Expusieron los elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 57/2023 y pidieron que se resolviera la situación legal del acusado. Como estuvo de acuerdo, la autoridad judicial, tras valorar
los datos expuestos por los fiscales consideró que eran suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso; además, otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Según el expediente integrado por los especialistas de la Fiscalía, el día de los hechos, el imputado ejerció actos abusivos de poder en contra de su pareja. La insultó, corrió del predio y agredió físicamente, se le detuvo y fue turnado a la Fiscalía.
Antes de que concluyera la audiencia, los fi scales argumentaron la solicitud de prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.
Intoxicados en Valladolid
Una mujer y sus dos hijos fueron ingresados en el Hospital General de Valladolid, tras resultar intoxicados en la población de Tixcacalcupul. Respecto al hecho, surgieron dos versiones, la primera que su esposo y padre de los niños les dio alimentos en mal estado o algún veneno.
La segunda, que los tres familiares se contagiaron por consumir totas en el desayuno y quizá por el mal estado les afectó. Tras su hospitalización, las autoridades policiacas iniciaron las averiguaciones para esclarecer lo que realmente ocurrió.
A juicio por robo calificado
Después de valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado, un Juez de Control vinculó a proceso a J.A.B.M., quien permanecerá en prisión preventiva, por el delito de robo califi cado cometido con violencia, en la
colonia
En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación. La Juez Segunda de Control, tras valorarlos, decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos mes para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con el expediente, judicializado bajo la causa penal 47/2023, el pasado 6 de febrero, el encausado ingresó a un predio
ubicado en la citada colonia y se apoderó de un tanque de gas pequeño y una estufa de mesa.
Sin embargo, cuando salía del domicilio fue visto por la dueña de los objetos, a quien amenazó y se dio a la fuga. Luego, agentes estatales lograron capturarlo y turnaron a la Fiscalía para las diligencias correspondientes.
Al final de la audiencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, que estará vigente por todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Sujetos desconocidos aprovecharon la concentración de las fuerzas policíacas en el primer cuadro de Progreso para hacer de las suyas. Uno de esos casos ocurrió en la comisaría de Chicxulub, donde los pobladores se dieron cuenta del actuar de una banda de presuntos ladrones, hicieron el reporte y clausuraron un predio donde había varios objetos de dudosa procedencia. El domicilio en mención está en la calle 27 entre 32 y 34, donde se averiguó que en los últimos días también era punto de reunión para varios sujetos foráneos que organizaban fiestas con música a todo volumen en horas de la madrugada.
Según se supo, el operativo del fin de semana se llevó a cabo en respuesta a una denuncia ciudadana a través de los números de emergencia. El reporte fue hecho por los mismos familiares del sujeto que habita el predio, identificado con las iniciales A.B.A., alias El Chango
La llamada fue hecha cuando habitantes del rumbo notaron que varios hombres intentaban sacar un compresor por una de las casas aledañas al predio, así que los testigos, con la sospecha de que era producto de un hurto alertaron a las autoridades y a uno de los vecinos, a quien supuestamente pertenece el objeto.
Recupera su propiedad
Acudió un conocido poblador, quien resultó ser el propietario del compresor, así que logró recuperarlo antes de que arribaran los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Los oficiales delimitaron la vivienda para evitar más actos delictivos, en tanto se inician las investigaciones. Los vecinos aprovecharon la presencia policiaca para externar sus quejas de que al menos una cuadra a la redonda han ocurrido robos. Algunos habían acudido al predio mencionado para reclamar sus objetos y aunque algunos lograron recuperarlos, la mayoría no lo consiguió.
Algunos de los del rumbo señalaron que en ese lugar es frecuente ver actos extraños, por ejemplo, la semana pasada, en la madrugada se registró el incendio de una motocicleta que estaba resguardada dentro de la casa. Hasta ahora se ven las paredes chamuscadas.
De acuerdo con vecinos, como en esta ocasión, la intervención fue de agentes estatales, esperan que sirva para poner fi n a esa situación que desde hace meses aqueja a los colonos, quienes se dicen cansados de esto.
Por otro lado, un hombre, quien tiene una denuncia en la Fiscalía, fue apresado, por robar en una casa veraniega del puerto, cuyas cámaras lo captaron al momento de intebtar ingresar, grabación que sirvió para identificarlo ante las autoridades.
Elementos de la Policía Municipal hacían recorridos de vigilancia en el Centro del puerto cuando recibieron indicaciones para la captura.
(Jesús López)Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a D.E.F.H. por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en la colonia San Antonio Xluch III, en el Sur de Mérida.
La afectada, pareja del indiciado, solicitó ayuda policiaca, se detuvo al agresor y fue traslado a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Tras la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria que derivó en la causa penal 54/2023. Según el expediente, el pasado 12 de febrero, en un predio ubicado en la citada colonia, el encausado agredió físicamente a la denunciante, así que se pidió auxilio de la Policía Estatal para su detención.
Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Primero de Control decretó legal la detención. Los fiscales de litigación formularon la imputación y presentaron los argumentos para sustentar la solicitud y que se resolviera la situación legal del imputado. Sin embargo, se acogió a la ampliación del término para definir su condición jurídica, que será en próximas fechas.
Al final de la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de
prisión preventiva justificada como medida cautelar, les fue concedida por la Juez por todo el tiempo que dure el proceso.
Abuso sexual
La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a un hombre, identificado con las iniciales J.F.C.T. por el delito de abuso sexual equiparado contra un menor en la colonia San José Sur II
Tras valorar los datos de prueba, un Juez Segundo de Control los consideró sufi cientes para dictar la vinculación. Los fiscales expusieron que la agresión ocurrió en los primeros días de junio del 2019, en el baño de una escuela ubicada en la citada colonia. El encausado se valió de la violencia física y moral para agredir sexualmente a la víctima sin llegar a la cópula.
Al final de la diligencia, la
autoridad judicial dictó en contra del indiciado medidas cautelares, entre las cuales están la prohibición de salir sin autorización del Estado. Deberá presentarse periódicamente a formar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. También pagará una garantía económica, tiene prohibido acercarse a la víctima y testigos; además, estará bajo vigilancia policial, durante todo el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
ZACATECAS, Zac.- Sujetos armados de un presunto grupo criminal montaron narcobloqueos ayer en diferentes puntos de los municipios de Fresnillo, Calera, Ojocaliente y Ciudad Cuauhtémoc, en Zacatecas, en una serie de eventos donde las fuerzas de seguridad lograron la detención de objetivos generadores de violencia, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de un comunicado.
En un comunicado, la Mesa Estatal de Construcción de Paz, informó que el primer hecho se reportó en el municipio de Fresnillo con dirección a Plateros, en la carretera federal 45.
Según testigos, hombres armados dispararon contra vehículos de civiles a la altura de un 97 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); posteriormente, les quitaron sus pertenencias a las víctimas y prendieron fuego a las unidades. Asimismo, se encontraron artefactos ponchallantas. Por ello, a la zona acudieron bomberos de Protección Civil de Fresnillo para contener los incendios.
Los reportes indicaron que fueron al menos siete unidades vehiculares incendiadas durante los ataques. Incluso, a través de redes sociales se compartieron imágenes de un camión incinerado.
Posteriormente, otros bloqueos se suscitaron en una carretera de Calera, Ojocaliente y en Ciudad Cuauhtémoc, sobre la autopista a Aguascalientes, en esta última vialidad se
precisó que el conductor de un tráiler fue agredido y perdió la vida. En los reportes de la prensa local, se reveló que los bloqueos fueron perpetrados por presuntos miembros del crimen organizado en por lo menos seis puntos de la Entidad. Por ello, la Vocería de la Mesa
Estatal de Construcción de Paz, de la Secretaría de Seguridad Pública, compartió un breve comunicado en el que indicaron que a Fresnillo acudieron elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno.
“En el municipio de Fresnillo, las corporaciones de seguridad de
ZACATECAS, Zac.- La mañana de ayer se realizó la Marcha por la Paz en el municipio de Jerez, Zacatecas, en donde los asistentes clamaron justicia y pronta localización de sus desaparecidos.
Con una manta que decía: “Queremos vivir sin miedo. Jerez quiere paz” se encabezó la marcha, mientras gritaban los nombres de decenas de desaparecidos, así como consignas: “¡Ellos no desaparecieron, a ellos se los llevaron! ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.
Dentro de las imágenes de desaparecidos destacaba una manta con imágenes de la joven Frida Sofía Murillo Raygoza, de 20 años de edad, desaparecida desde el 11 de febrero, caso que se hizo viral, debido a que su madre se plantó llorando en un evento del alcalde Humberto Salazar para exigir apoyo a todas las autoridades para buscar a su hija.
Más de un centenar de personas partieron de la glorieta Francisco García Salinas y caminaron por diversas calles hasta introducirse a la zona centro para llegar al jardín principal y frente al Palacio Municipal, donde los participantes pegaron muchas de las cartulinas y fichas de búsquedas de los desaparecidos.
En el trayecto se hizo un alto frente al Bar “El Venadito” para dejar veladoras, flores y globos, ya que en ese lugar hace algunas semanas fueron asesinadas siete personas. Es la segunda marcha en menos de un mes, la cual se convocó luego que las candidatas a reinas del Carnaval de Jerez declinaran a participar en el certamen el pasado 15 de febrero como muestra de solidaridad y para sumarse a la exigencia de paz.
Para ayer se tenía programada las festividades de La Jerezada, la cual
fue cancelada el pasado viernes por un mandato judicial tras un amparo solicitado por una asociación civil. La movilización surge ante los diferentes hechos de violencia y por las desapariciones de personas, al menos en este mes se contabilizan más de ocho fi chas de búsqueda emitidas por la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas de personas que han desaparecido en este municipio, entre las que fi guran seis mujeres.
(El Universal)
los tres órdenes de gobierno, atienden una situación provocada por un grupo delincuencial”, indicaron autoridades en un boletín en Facebook.
Pasadas las 18:00 horas de ayer, las autoridades informaron acerca de la detención de objetivos generadores de violencia y confirmaron que
un grupo delictivo fue el responsable de los bloqueos, los cuales tenían el objetivo de no dejar pasar a las autoridades. No obstante, puntualizaron que se brindará más información de los detenidos conforme se realicen las acciones legales pertinentes se informará debidamente.
“Células delictivas buscaron cerrar el paso a las fuerzas del orden, por lo que después de las 13:00 horas, en acciones coordinadas, Personal Militar, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública, desplegaron un importante dispositivo, para reforzar la seguridad en las carreteras, luego de que un grupo delincuencial bloqueó diferentes puntos con vehículos y poncha llantas”, señaló el comunicado
La Vocería también afirmó que algunos elementos de seguridad fueron agredidos sin que se reportaran lesionados y dijo que cuando sea legalmente prudente se presentarán a las personas aseguradas. De igual manera, se iniciaron operaciones por tierra y aire y también comenzaron trabajos para retirar los vehículos y liberar las vías de comunicación.
Debido a las acciones de violencia en el Estado, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) anunció ayer en un comunicado que para hoy las actividades académicas se podrán realizar de manera hibrida (presencial o virtual), mientras que las actividades administrativas se realizarán con normalidad.
(Agencias)
Salazar fue captado cuando se encontraba alcoholizado. (POR ESTO!)
narcocorrido
CIUDAD DE MÉXICO.-
Humberto Salazar Contreras, alcalde morenista del municipio de Jeréz, Zacatecas, fue captado cantando el narcocorrido “JGL”, dedicado al capo Joaquín El Chapo Guzmán, de la banda regional La Adictiva
El momento fue captado en una grabación que se viralizó en redes sociales debido a la crisis de inseguridad que afecta a la Entidad.
Según las imágenes, el Alcalde se encontraba alcoholizado mientras sostenía un vaso con algún licor en la mano. Junto a él había dos hombres más, quienes cantaban con él frente
a la banda que entonaba la canción.
“Es el jefe, lo es y lo era (haciendo referencia al segundo apellido de El Chapo). Gira y se para la tierra si Joaquín lo ordena. Un viernes me pararon en mi carro porque andaba velozmente; nos dijeron ‘Aquí andamos patrullando 24/7. No se asusten si miran retenes, y menos si cargan las gorras de ‘JGL’”, dice el corrido.
Según los reportes de redes sociales, el Alcalde fue grabado luego de que se suspendiera “El Carnaval y la Jerezada”, ante las exigencias de la población por la inseguridad. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) aseguraron ayer 530 mil pastillas de fentanilo en un centro de manufactura de estupefacientes, el cual se encuentra ubicado en la colonia Ampliación Antonio Toledo Corro en el municipio de Culiacán, Estado de Sinaloa.
Los agentes de seguridad también detuvieron en flagrancia delictiva a tres hombres, aseguraron 30 kilogramos de probable fentanilo en polvo y 150 kilos de acetaminofén.
Además, se confiscaron dos máquinas tableteadoras, dos máquinas revolvedoras, una prensa para confeccionar pastillas y un inmueble.
Las personas detenidas y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y la cantidad de narcóticos.
De manera preliminar, las autoridades informaron que en una de las calles de la ya comentada colonia de la capital del Estado, fuerzas federales ejecutaron un nuevo operativo en busca de grupos delictivos y centros de procesamiento de drogas sintéticas, por lo que mantuvieron bajo resguardo el inmueble en espera a que se emitiera la orden de cateo.
Sobre la calle Mineral del Parral, el Ejército y la Guardia Nacional vigilaron con unidades artilladas una enorme casa, en la que se presumía
Agentes aseguraron a tres hombres y 30 kg de narcótico. (POR ESTO!)
que era usada por grupos delictivos para almacenar sustancias químicas y procesamiento de diversas drogas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que dichas acciones de seguridad se efectuaron con apego al Estado de derecho, respeto a los derechos humanos y a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza; de igual forma, la acción se realizó sin la necesidad de disparar un arma de fuego.
Sorteos celebrados el domingo 19 de febrero de 2023
Las dependencias reafirmaron la decisión del Gobierno federal por continuar actuando en contra de los integrantes de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad mexicana demanda. Asimismo, reiteraron su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de todos y cada uno de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de la población mexicana. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Diversos efectivos de la Guardia Nacional (GN) ayer aseguraron tres envíos de paquetería con alrededor de 28 mil 500 tabletas de Bromazepam y Clonazepam, sin la documentación que acreditara su legal posesión ni procedencia. La acción fue durante acciones de inspección, verificación, seguridad, vigilancia y prevención del delito. Guardias nacionales ingresaron, con previa autorización, a una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, donde seleccionaron aleatoriamente paquetes para ser ingresados y analizados por medio de una máquina de rayos X.
Tuvieron a la vista tres cajas de cartón que presentaban variaciones de densidad y coloración, así como diferentes formas a las descritas en las guías de envío, por lo que procedieron a efectuar una revisión manual, localizando en uno de los paquetes, procedente de Guanajuato y con destino a Michoacán, 150 cajas con 30 ta-
bletas de aparente Bromazepam
En los otros dos paquetes provenientes de Cancún, Quintana Roo, con destino a Jalisco, encontraron un total de 240 cajas con 100 tabletas de posible Clonazepam, dando un total de 28 mil 500 comprimidos de medicamento psicotrópico, que no contaba con la documentación necesaria para amparar su legal posesión, traslado y procedencia.
De acuerdo con un comunicado, se supo que el lote de medicamento quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la Entidad, para continuar con las investigaciones correspondientes.
Cabe recordar que, en las últimas semanas, se han registrado al menos 45 intoxicaciones entre alumnos de escuelas en varias Entidades de la República por el reto de la plataforma de TikTok: “El que se duerma primero pierde”, el cual consiste en consumir el medicamente Clonazepam y mantenerse despierto. (El Universal)
PACHUCA, Hgo.- En una empresa de mensajería en Hidalgo, con apoyo de un binomio canino, elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron ayer una caja de cartón que en su interior contenía huesos de diferentes tamaños, aparentemente de origen humano, y tenía como destino un domicilio en Ecatepec de Morelos, en el Estado de México.
El hallazgo fue registrado en una empresa de mensajería y paquetería que se encuentra ubicada en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, donde los uniformados, con previa autorización, efectuaban revisiones aleatorias para evitar el trasiego y distribución de narcóticos.
Durante las labores de inspección, el ejemplar canino olfateó diversos paquetes y se interesó en
una caja de cartón, frente a la cual mostró un cambio de conducta, seguida de una indicación positiva a un aroma para el cual fue entrenado.
“Los integrantes de la institución examinaron manualmente el paquete, que tenía como destino un domicilio en Ecatepec de Morelos, Estado de México, y descubrieron huesos de diferentes tamaños, aparentemente de origen humano, sin la documentación que amparara su legal transportación”, señaló la GN.
La caja con los restos humanos fue asegurada y puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal, en Pachuca de Soto, Estado de Hidalgo, para iniciar la carpeta de investigación a fin de continuar las indagatorias.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La
Fiscalía General de la República (FGR) concretó ayer la extradición a México de Mihai “A”, presunto líder de una banda que dispuso ilegalmente de más de 70 millones de pesos en efectivo de cajeros automáticos en diversos Estados del país, principalmente en Cancún, Quintana Roo, luego de que se le cumpliera una orden de aprehensión mientras se encontraba en Varsovia, en julio del año pasado. aseguró la FGR en un comunicado.
La Fiscalía dio a conocer que, con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y trabajos de inteligencia de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como de Interpol México, dependientes de la FGR, logró la extradición a México, y ayer por la tarde arribó una vez que el Ministerio de Justicia de Polonia declaró procedente su extradición.
Según informes de inteligencia y labores de campo, esta organización realizó operaciones delictivas en México y se allegó de una serie
de recursos financieros, materiales y humanos para la creación de empresas dedicadas a la clonación de tarjetas y la instalación de cajeros automáticos, en los cuales se colocaban dispositivos internos de rastreo de datos de tarjetas bancarias, dice la FGR. A este grupo se le denominó La Banda de la Rivera Maya El grupo, liderado internacionalmente por Mihai “A”, y cuyo subalterno en México era Florian Tudor, este último actualmente preso, dispuso ilegalmente de efectivo
NAUCALPAN, Méx.- Cuatro hombres que se encontraban ayer en una camioneta fueron atacados a balazos por unos sujetos desconocidos que viajaban a bordo de un vehículo en la colonia Estado de México , en el municipio de Naucalpan, tres de los cuales murieron y el otro resultó herido.
Los hechos ocurrieron ayer por la tarde en la calle Zumpango, esquina con la calle Santiago Tianguistenco, donde se encontraba estacionada una camioneta Dodge Ram, color rojo, con placas de circulación del Estado de México.
Al lugar de la agresión armada llegó otra unidad móvil de la que todavía se desconocen sus características y de la que descendieron unos sujetos armados, quienes les dispararon en varias ocasiones a los ocupantes de la camioneta y luego huyeron en el mismo automotor en el que llegaron.
Debido a los hechos de violencia, los vecinos del sector escucharon las detonaciones, por lo que reportaron la balacera al Centro de Mando de la Policía Municipal.
A la zona arribaron elementos de la corporación local y encontraron tendidos en el suelo a tres hombres con heridas producidas por impactos de bala y en el interior de la RAM a otro de los ocupantes aún con vida, quien tam-
bién tenía lesiones por proyectil.
Ante la situación, los oficiales la Policía local solicitaron la presencia de los servicios de emergencia y cuando arribaron los paramédicos, los tres hombres que estaban en el exterior de la camioneta ya no tenían signos vitales.
Por otro lado, el cuarto ocupante, que aún estaba con vida, fue trasladado en una ambulancia a un hospital para tratar de salvarlo.
Los agentes de seguridad re-
visaron en las plataformas si el vehículo rojo y las tres víctimas tenían algún reporte, pero no hay algún registro de ellos.
El Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se presentó a la zona para iniciar con la investigación del homicidio colectivo.
Finalmente, los tres cadáveres de las víctimas fueron enviados al Servicio Médico Forense.
(El Universal)
de cajeros en Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán, Estado de México e Hidalgo, por un monto de más de 70 millones de pesos.
Esta red tuvo presencia en Quintana Roo desde la década pasada y trascendió en el año 2019, donde se iniciaron una clase de cateos a propiedades de Tudor, mismo que asegura fue parte de una persecución mediática en su contra.
Los delitos por los que se les perseguía son lavado de dinero, soborno, intimidación y posible asesinato,
y se les señalaba de liderar la extensa red criminal formada por aproximadamente mil miembros dedicada a la clonación de tarjetas y alteración de cajeros automáticos en la Entidad.
“A través de sus empresas de cajeros automáticos, cambiaban las ranuras y los teclados de los cajeros para sustraer ilícitamente dinero en efectivo, lo que llevó a obtener órdenes de aprehensión en contra de Mihai “A” y de Florian ‘T’”, se explica en el comunicado de la FGR.
(El Universal)
La bodega estalló en Dendho, municipio de Atitalaquia. (POR ESTO!)
PACHUCA, Hgo.- La explosión de una bodega de huachicol en la comunidad del Dendho, en el municipio de Atitalaquia, Hidalgo, alertó a las autoridades municipales, quienes tuvieron que implementar un albergue temporal; sin embargo, finalmente este no fue utilizado.
Durante la madrugada de ayer, un fuerte incendio, así como una explosión, alertó a los habitantes de este lugar quienes solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia.
Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y seguridad municipal, así como la Policía Estatal, quienes señalaron que hubo una explosión en una casa habitación donde se almacenaba combustible.
El fuego fue controlado con el apoyo de los municipios vecinos como Tlaxcoapan, Tlahuelilpan y Atotonilco; se informó que no hubo heridos, solo daños materiales.
En otro incidente la tarde del sábado, un elemento de la Guardia Nacional resultó herido en un enfrentamiento entre las fuerzas federales y presuntos huachicoleros en la localidad de Binola, en el municipio de Tezontepec de Aldama, Hidalgo.
Se informó que se alertó de la presencia de varios sujetos quienes al parecer se encontraban picando los ductos que atraviesan la localidad. Al lugar arribó la Sedena, Guardia Nacional y Policía estatal.
(El Universal)
Mérida, Yucatán, lunes 20 de febrero del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11644
La “primera división” de las escuelas de samba volvió a desfilar libremente en el sambódromo de Río de Janeiro sin ninguna amenaza, ni la del clima / AMLO agradece “de corazón” a las Fuerzas Armadas su labor de seguridad en las calles / Zacatecas vive otra jornada de narcobloqueos y quema de vehículos / Entregan a México a líder de la “Mafia Rumana” que operaba en la Riviera Maya Internacional 3 y 4 / La República 3, 5 y 7
AL conmemorar el 110 aniversario del Ejército Mexicano, el Presidente aseguró que la sociedad sabe que “el soldado es pueblo uniformado”.- (POR ESTO!)
UN grupo criminal generó violencia en Fresnillo, Calera, Ojocaliente y Ciudad Cuauhtémoc; autoridades dijeron que lograron algunas detenciones.- (POR ESTO!
MILES de brasileños y turistas participaron, entre la noche de este domingo y la madrugada del lunes, en el espectacular arranque del Carnaval de Brasil que en esta edición rinde homenaje a Arlindo Cruz, un histórico compositor de samba con problemas de salud desde 2017. Para abrir, se recreó la canción “O meu lugar”, uno de los mayores clásicos del autor y que recuerda la vida simple de los cariocas en los suburbios y favelas.- (AFP)
Giannis acaba con la supremacía de Lebron James en el Juego de las Estrellas
Pinocchio le da el Bafta al mexicano Guillermo del Toro Deportes 1
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
El Ático 1
LA Fiscalía General de la República concretó ayer la entrega de Mihai “A”, detenido en Polonia; operaba en complicidad con Florian Tudor.- (POR ESTO!)