Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 20 de agosto del 2025 Año 33 • No. 11849
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 20 de agosto del 2025 Año 33 • No. 11849
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Cada mes se registran más de 2 mil 500 quejas por maltrato laboral en el estado; Benito Juárez y Playa del Carmen encabezan las cifras / En lo que va del año, 265 mujeres han sido rescatadas de la explotación sexual en Quintana Roo / Alarman las estadísticas de violaciones en Cancún / Hallan a un hombre ejecutado en Tulum Ciudad 11, 13 y 23 / Municipios 29
SÓLO nueve personas detenidas este 2025 en los bares, por prostitución forzada, fueron vinculadas.- (PorEsto!)
EL Centro de Conciliación local realiza un estimado de 700 audiencias semanales, casi el doble del año pasado cuando el promedio era de 400. Los empleados del sector hotelero son los más afectados; las agresiones psicológicas o físicas pasan a proceso penal.- (PorEsto!)
Empresarios acusan a la Canaco de estafarlos con inscripciones al SIEM Municipios 28
Alertan de fraudes en la venta de boletos para cruzar por mar a Cozumel Municipios 31
El Operativo Mochila regresa a los planteles con el nuevo ciclo escolar Ciudad 15
LA tendencia al alza de delitos contra la integridad genital es un tema preocupante en los 13 municipios.- (PorEsto!)
Cancún,
Q. Roo, miércoles 20 de agosto del 2025
MORELIA, Mich.- Un Sargento Segundo de infantería del Ejército mexicano murió ayer tras la explo sión de una narcomina en un camino rural del municipio michoacano de Tepalcatepec, bastión del narcotra ficante Juan José Farías Álvarez, Abuelo, por quien el Gobierno de Estados Unidos ofrece una recom pensa de 10 millones de dólares.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la víctima fue identificada como Galileo Anastacio Cordero, quien murió en el hospital de la 43 Zona Militar, en el muni cipio de Apatzingán, distante a 80 kilómetros de Tepalcatepec.
Informes preliminares de la FGE precisan que la narcomina, de manufactura casera, detonó ayer alrededor del mediodía al paso de un vehículo de la 43 Zona Militar que formaba parte de un convoy castrense que desplegaba un operativo de reconocimiento por caminos rurales del poblado de Los Horcones
mantienen una alianza con El Abuelo contra el CJNG.
El Gobierno de Estados Unidos también ofreció 5 millones de dólares de recompensa por información que permita la captura de Poncho La Quiringüa, así como 3 millones de dólares por El R5
¿Quién es El Abuelo Farías?
El Abuelo Farías es un exintegrante del Cártel de los Valencia, activo a finales de los 90 y principios de los 2000, donde conoció a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, actual líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El Sargento Segundo sufrió graves heridas, por lo que sus compañeros pidieron el apoyo de un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) que en cuestión de minutos lo trasladó al hospital de la 43 Zona Militar. Hasta el momento, el Ejército Mexicano no ha revelado si en la explosión hubo más soldados heridos.
Tepalcatepec es el principal bastión del narcotraficante Juan José Farías Álvarez, El Abuelo, líder del Cártel de Tepalcatepec y exsocio de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, máximo líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con quien mantiene una cruenta lucha en límites de Michoacán y Jalisco. El 17 de junio, un sicario asesinó a balazos a Martha Laura Mendoza Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec e identificada como cuñada de El Abuelo. El ataque fue en el domicilio de la edil, emanada de la alianza política Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido del Trabajo (PT).
El martes 27 de mayo, murieron seis elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército y Guardia Nacional, tras la explosión de una narcomina en el poblado de El Santuario, en el municipio michoacano de Los Reyes y también colindante con Jalisco.
El explosivo fue atribuido por autoridades al Cártel de Los Reyes, que encabezan los narcotraficantes Alfonso Fernández Magallón, alias Poncho La Quiringüa, y Luis Enrique Barragán Chávez, El R5 , dos exautodefensas que
En 2013, se le vinculó como lugarteniente del CJNG en Tepalcatepec, donde organizó, financió y se infiltró en los civiles grupos de autodefensa, a través del médico José Manuel Mireles Valverde (Doctor Mireles), para desplazar al entonces cártel autodenominado hegemónico de Los Caballeros Templarios (Agencias)
OAXACA, Oax.- Dos grupos de transportistas se enfrentaron a balazos la tarde de ayer en la comu nidad de Chocani, sobre la carretera federal 190, en inmediaciones de la desviación de Tejúpam de la Unión, en la región de la Mixteca. El saldo fue una persona falle cida identificada como F. E. C. H. y otra más resultó lesionada, ésta última fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.
De manera extraoficial se in formó que los transportistas en frentados entre sí pertenecían a los sindicatos Confederación Joven y Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), y que la confrontación por la disputa en las obras de reparación de las carreteras en la región.
En un comunicado, la Fiscalía General de Oaxaca informó que inició las investigaciones correspondientes luego de tomar conocimiento por la agresión con disparos de arma
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
de fuego ocurrida la tarde de ayer.
Según los reportes emanados de las primeras labores, agregó, en el lugar de los hechos, donde se despliega un equipo multidisciplinario a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, una persona del sexo masculino perdió la vida, la víctima fue identificada como F.E.C.H., mientras que otra persona resultó lesionada, por lo que fue trasladada para su atención médica.
“En el lugar se llevan a cabo trabajos ministeriales de la Fiscalía de Oaxaca, con la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional y Policía Estatal, que laboran en coordinación para restablecer la seguridad en el sitio”, finalizó. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 20 de agosto de 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
IXTACUIXTLA, Tlax.- Seis cabezas humanas, algunas dentro de un costal y otras dispersas entre las milpas, fueron abandonadas a la orilla de una carretera local en la comunidad de Popocatla, del municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala. Junto a los restos humanos había una manta con un mensaje de advertencia entre presuntos grupos delictivos. La amenaza la firma, supuestamente, el grupo identificado como La Barredora Según reportes policiales, el hallazgo ocurrió entre la madrugada y mañana de ayer, luego de que un automovilista, que circulaba por la zona, notificara al Servicio de Emergencia 911 que había aparentes restos humanos. Elementos de la Policía de Ixtacuixtla actuaron como primeros respondientes tras la notificación. Acudieron al sitio, donde constataron la existencia de las cabezas humanas, todas pertenecientes a personas del género masculino. Aunque tanto autoridades estatales como municipales han hallado restos humanos como homicidios cometidos con extrema violencia, este último hecho no tiene precedente en la entidad. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal puso en marcha ayer Las Rutas de la Salud del IMSS-Bienestar, nuevo mecanismo de distribución de medicamentos en los 23 estados incluidos en este organismo, que en su primera semana entregará 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel para las 8 mil 61 unidades médicas del programa.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se hizo un enlace con las 23 gobernadoras y gobernadores, quienes agradecieron Las Rutas de la Salud, conformadas por vehículos y rutas dedicadas para que cada unidad reciba de manera programada los insumos médicos necesarios.
“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos. De aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y van a seguir haciéndolo, y la próxima semana inicia la distribución de esta misma forma en todos los hospitales. Los oncológicos ya tuvieron su distribución la semana pasada. Entonces, vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS-Bienestar”, puntualizó la Mandataria federal.
En su intervención, Alejandro Svarch, titular del IMSS-Bienestar, indicó que esta es la estrategia más importante y trascendente en materia de abasto, en conjunto con la Secretaría de Salud (SSa) y Birmex. Svarch Pérez detalló que las
Rutas de la Salud comenzaron desde ayer y hasta el 23 de agosto con mil 6 rutas logísticas que entregarán los primeros 10 mil 497 kits con el apoyo logístico de Birmex. Asimismo, dijo que la próxima semana dicho proceso se implementará en hospitales. Las Rutas de la Salud iniciaron en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. El titular del IMSS-Bienestar destacó que se trata de una red que une a los almacenes con cada uno de los centros de salud: “Esta estrategia representa mucho más que un modelo de distribución es la garantía de que cada médico
SUMINISTRO
61 unidades médicas del programa recibirán los fármacos y equipamiento.
cuente con lo necesario y que cada paciente encuentre lo que requiere en su consulta médica”, indicó. “Las rutas son parte del modelo de atención enfocado en el primer nivel de atención del IMSS-Bienestar, donde cada centro de salud, en cada comunidad y vecindario, pueda priorizar al paciente y a su médico más cercano a través de kits preparados y organizados”, afirmó.
El funcionario federal destacó que la estrategia permitirá cubrir el abasto de medicamentos al 100% cada mes, eliminando barreras administrativas y logísticas que fraccionaban los insumos y limitaban el acceso a medicamentos importantes, como hipoglucemiantes, analgésicos o antihipertensivos.
“Antes se mandaban de forma fraccionada, ahora se mandan en un paquete logístico donde están de manera ordenada todos los medicamentos que requiere cada centro de salud por un mes”, explicó Svarch. (Redacción POR ESTO!)
Zoé
Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) reportaron ayer avances en las cirugías y consultas, así como en la ampliación de horarios para atender a las personas derechohabientes.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de ayer en Palacio Nacional, Zoé Robledo destacó la estrategia 2-30-100 con más consultas, menos tiempo de espera y más cirugías. Indicó que, en lo que va del 2025, se han realizado en el IMSS 953 mil 872 cirugías, un 47% del avance de la meta. Asimismo, se han realizado 16.1 millones de consultas de especialidad, pues la meta es llegar a 30 millones y ya van al 53%.
Para las consultas de medicina familiar, la meta es 100 millones y el avance es de 63.1%. En la semana se hicieron 39 mil cirugías, 874 mil consultas de especialidad y 2 millones de consultas de medicina familiar.
Destacó Robledo la ampliación de los turnos vespertinos y consultorios nocturnos hasta las 3:00 horas para la atención de derecho-
habientes que por sus actividades laborales no pueden acudir por la mañana o tarde. También resaltó la cobertura de plazas vacantes vinculadas a lo quirúrgico; cerca de 5 mil entre distinto personal médico.
Al admitir rezagos en algunos hospitales, dijo que se identifican los problemas para mejorar en la productividad y el registro de las cirugías.
“Queremos reconocer a muchos estados que han mejorado su productividad en el mismo periodo. Tabasco en particular, que lleva un
40% más cirugías de las que realizó el año pasado; también estados como Campeche y Sonora que reportan un 22% de crecimiento, y otros estados como Michoacán, Jalisco, Guerrero, Yucatán y Veracruz, que tienen entre 13 y 17% de crecimiento sobre lo que realizaron el año pasado”, señaló. Por su parte, Martí Batres informó que el pasado 1 de julio se anunció un programa de jornadas quirúrgicas en el Issste, con una meta de 3 mil 68 intervenciones quirúrgicas. (Redacción POR ESTO!)
Kershenobich advirtió por enfermedades causadas por refrescos.
CIUDAD DE MÉXICO.- David
Kershenobich, secretario de Salud, alertó ayer por el consumo de bebidas azucaradas en México desde temprana edad, que causa obesidad, hipertensión, diabetes, padecimientos cardiacos y cardiovasculares, pie diabético, úlceras, hígado graso, cirrosis, y daño renal crónico.. Durante la conferencia matutina de ayer, Kershenobich señaló que México y Colombia son los países que más consumen estos productos, y donde sigue habiendo mortalidad tan elevada: “Un mexicano consume en promedio 166 litros de refrescos al
año, somos uno de los países que más consumimos bebidas azucaradas”. Señaló que siete de cada 10 niños y adolescentes mexicanos consumen diariamente un refresco e incluso con el desayuno, y eso hace que cuatro de cada 10 niños y adolescentes mexicanos tengan sobrepeso y obesidad. Al señalar que los daños que causan estas bebidas deben tratarse con hemodiálisis, el titular de la SSA dijo que el año pasado se registraron alrededor de 190 mil muertes por enfermedades cardiovasculares y 110 mil por diabetes mellitus. (Agencias)
El Hijo de la Leyenda fue deportado en una garita de Sonora y recluido en el penal de Hermosillo
CIUDAD DE MÉXICO.- El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado ayer a México, luego de que en julio pasado fuera detenido en California, Estados Unidos. El hijo del boxeador mexicano Julio César Chávez cuenta con orden de aprehensión por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND), el Hijo de la Leyenda fue deportado en la garita de Dennis Deconcini donde agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la Republica (FGR) lo detuvieron y lo trasladaron a los separos de la jefatura de la PFM en Hermosillo, Sonora. Según el documento publicado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Chávez Carrasco fue trasladado y su deportación se realizó ayer por la madrugada.
Durante su traslado a territorio nacional, Julio César Chávez Jr. vestía pants negro, playera blanca, sudadera negra con gorro y tenis rojos.
El documento estipula que la garita donde el también boxeador fue deportado se encuentra en el municipio de Imuris, Sonora.
Cabe recordar que Chávez Carrasco fue detenido el mes pasado por autoridades migratorias al contar con orden de aprehensión por delincuencia organizada en México.
Fuentes federales indicaron que fue recluido en el penal federal de Hermosillo, Sonora, donde será puesto a disposición del juez que giró la orden de captura en su contra.
Ayer, en una breve charla con reporteros, Julio César Chávez reveló que ha tenido contacto directo con su hijo, Julio César Chávez Jr.
Aunque evitó precisar la ubicación en la que se encuentra Julito, el Gran Campeón Mexicano manifestó su confianza en que tanto las autoridades de Estados Unidos y México conduzcan el caso de manera adecuada.
“He podido hablar con mi hijo. No voy a decir eso (dónde se encuentra) porque es pecado. No
puedo hablar del caso de mi hijo, lo único que sé es que confiamos en las autoridades”, explicó.
Al hablar sobre lo que pudo conversar con su hijo, Julio César Chávez contó que su hijo se encuentra desconcertado ante las acusaciones.
El excampeón mundial y actual analista deportivo subrayó que su primogénito no tiene vínculos con ningún grupo delictivo y recalcó con firmeza que es inocente.
“Mi hijo ni en cuenta, si mi hijo fuera culpable estuviera preocupado, al contrario, dice “¿todo eso dicen de mí? Yo no pertenezco a ningún cártel”. Mi hijo no pertenece a ningún cártel, ni vende armas. Mi hijo es inocente de todo lo que se le acusa, estamos tranquilos, no hay nada”, explicó La Leyenda del box.
Chávez Jr. fue arrestado en territorio estadounidense tras ser señalado por presunta relación con delitos vinculados al tráfico de armas y la delincuencia organizada.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Isael “N”, quien fungía como elemento activo de la Guardia Estatal Fuerza Ciudadana en Chiapas, fue detenido en flagrancia mientras intentaba realizar un acto de extorsión, asegura la Fiscalía General del Estado. De acuerdo con un comunicado de la FGE de Chiapas, Isael “N” habría exigido un pago de 7 mil
pesos a cambio de no encarcelar al hermano de la víctima, una mujer cuya identidad fue resguardada.
El escrito afirma que el presunto extorsionador fue detenido en Tuxtla Gutiérrez por elementos de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo. “De acuerdo con los hechos, la víctima manifestó que el indi-
ciado le exigió el pago de 7 mil pesos, o de lo contrario metería a su hermano a la cárcel”, detalla el documento de la Fiscalía. Se puso a disposición del Ministerio Público al detenido y un celular de marca Motorola. Se espera que la entidad de justicia determine su situación jurídica.
(Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- El cantante, compositor y empresario Ernesto Barajas, líder y fundador de la agrupación Enigma Norteño, fue asesinado a balazos ayer junto a otro hombre en un ataque armado en la colonia Arenales Tapatíos, en el municipio de Zapopan, Jalisco. De acuerdo con primeros reportes, ambos se encontraban en una pensión y estaban por abordar su auto cuando sujetos armados los interceptaron y dispararon.
A la zona de la agresión llegaron elementos de la Policía Municipal de Zapopan, así como de la Fiscalía de Jalisco para comenzar con las investigaciones correspondientes.
En julio 2023, Enigma Norteño estaba por presentarse en La Feria Rosarito, en Baja California, pero días antes de esta se encontró una narcomanta dirigida al vocalista, por lo que canceló la presentación
El texto de la manta hace referencia a una supuesta protección que el vocalista recibiría por parte de Alfonso Arzate García, conocido como El Aquiles, y René Arzate García, apodado La Rana, dos presuntos integrantes de un grupo delictivo
respaldado por el Cártel de Sinaloa Ernesto Barajas era el vocalista, productor, director y fundador de la banda originaria de Culiacán, Sinaloa, Enigma Norteño La agrupación fue fundada en el año 2004 y ha cosechado éxito en los últimos años, sobre todo en Estados Unidos, donde su música ha estado sonando en la radio. Su primer álbum, El Jardinero, fue lanzado de forma independiente en 2004. En 2008, con la incorporación de José Baldenegro y Freddy Hernández, firmaron con Discos Sol y lanzaron su segundo álbum, Infiel, que les dio mayor reconocimiento. Barajas era originario de Culiacán, Sinaloa y alcanzó fama y popularidad gracias a sus interpretaciones de narcocorridos, género musical que también le ha valido para ser motivo de amenazas por parte de grupos del crimen organizado. Barajas había reiterado en varias ocasiones no tener ningún vínculo con alguna organización delictiva, sin embargo, ha dado a conocer que dichos grupos lo han buscado para que les componga algún corrido. (Agencias)
ministra
CIUDAD DE MÉXICO.- “Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, manifestó ayer la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, al concluir la última sesión con la que se puso fin a una etapa en el máximo tribunal del país. Durante un mensaje de despedida, Piña Hernández afirmó que se cierra un ciclo fundamental de la vida pública del país que inició hace poco más de 30 años, una historia que se escribió con debates internos, disensos fecundos y consensos que lejos de aplacar la diversidad, fortalecieron el núcleo de la democracia.
“La Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad, no me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó. Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, indicó la Ministra Presidenta.
Ante un pleno lleno de nostalgia y con presencia de trabajadores de la Corte, la primera mujer presidenta del máximo tribunal agradeció a cada uno de los ministros del pleno ante quienes afirmó que “la congruencia, la ética, el trabajo, la perseverancia, la excelencia, la honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”.
“Este instante cargado de memoria y de futuro es un recordatorio de que la justicia no es una obra concluida, sino una construcción viva que nos trasciende. Hoy más que nunca resulta imperativo reconocer el papel histórico de este Tribunal
termina su gestión al frente del máximo tribunal de justicia del país
Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”
NORMA PIÑA HERNÁNDEZ
MINISTRA PRESIDENTA
Constitucional, su legado de precedentes y resoluciones ha construido un sólido bloque protector de los derechos fundamentales garantizando, además, la progresividad de los derechos humanos”, sostuvo.
Sin aplausos de Esquivel y Batres, Piña se despide
Piña Hernández concluyó su mensaje en medio de aplausos de los ministros y del público presente, en su mayoría trabajadores de la Corte.
Las únicas ministras que no aplaudieron fueron Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa, identificadas con el Gobierno de la Cuarta Transformación.
Por su parte, la ministra Loretta Ortiz Alhf, también identificada con Morena, aplaudió por momentos.
De esta manera, el pleno de la Suprema Corte concluyó una era, aunque la próxima semana llevará a cabo una sesión solemne para el informe de actividades de la presidenta Norma Lucía Piña Hernández, y de la Primera y Segunda Sala.
“Gracias, el aplauso fue para todos, ustedes incluidos”, finalizó. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que su trabajo al frente de la Mesa Directiva en el primer año de sesiones de la XLVI legislatura, “fue pulcro.
En conferencia de prensa, el diputado de Morena hizo una autocrítica en la víspera de concluir su labor en la presidencia, en la que afirmó que su dirigencia de los trabajos legislativos fue equilibrada.
Gutiérrez Luna destacó su labor en la Mesa Directiva. (POR ESTO!)
“Sobre el desempeño de la pre sidencia yo creo que uno siempre
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el nombramiento de Genaro Lozano para ser ratificado como embajador de México en Italia. El articulista y conductor de televisión tiene estudios de licenciatura en Relaciones Internacionales por el ITAM y es doctor en Ciencia Política por The New School for Social
Research en Nueva York. El oficio con el nombramiento de Genaro Lozano menciona que también será embajador concurrente ante las repúblicas de Albania, Malta y San Marino. Actualmente es académico en la Universidad Iberoamericana, analista político en televisión y articulista donde ha defendido, generalmente, las políticas de los gobiernos del ex-
presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. Genaro Fausto Lozano Valen cia es hijo del General de Divi sión del Ejército, Genaro Fausto Lozano Espinosa. Se espera que el nombramiento sea discutido hoy en comisiones de la Comisión Permanente, y posteriormente ante el pleno para rendir protesta. (Agencias)
va aprendiendo, evidentemente de la primera vez que fui Presidente a esta vez siempre se va teniendo un aprendizaje, un conocimiento, madurez, interacción. Te diría que, a mi juicio, este ejercicio de la presidencia fue un trabajo pulcro, un trabajo equilibrado y un trabajo que le dio garantías a todos los grupos parlamentarios”, expresó.
Gutiérrez Luna recordó que al final del segundo periodo ordinario, así se lo expresaron los
PVEM, PRI, PAN y MC: “Me quedo lo que sucedió en la última sesión donde hubo reconocimiento al trabajo que se hizo por parte de todos los coordinadores de los grupos parlamentarios”. En la conferencia fue cuestionado sobre los señalamientos de ser un funcionario que vive entre lujos. Al respecto aseguró que se trató de una campaña de desprestigio que incluyó acusaciones falsas, exageradas y distorsionadas.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió ayer las fechas de entrada en vigor de las órdenes contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, que prohíben ciertas transferencias de fondos, hasta el 20 de octubre.
“El Departamento del Tesoro y el Gobierno de México continúan avanzando en sus esfuerzos conjuntos para proteger a nuestras instituciones financieras y economías de los cárteles terroristas y sus actividades de lavado de dinero”, señaló FinCEN en un comunicado.
Según el organismo, dicha colaboración es crucial en los esfuerzos integrales del Departamento del Tesoro para proteger el sistema financiero estadounidense del abuso delictivo y combatir el financiamiento de organizaciones criminales transnacionales y narcotraficantes.
“Esta prórroga refleja las medidas continuas adoptadas por el Gobierno de México para abordar eficazmente las preocupaciones planteadas en las órdenes de la FinCEN, incluyendo el mantenimiento de la administración temporal de las instituciones afectadas para promover el cumplimiento normativo y la prevención del financiamiento ilícito. El Tesoro seguirá coordinando estrechamente con el Gobierno de México en estos asuntos y considerará cuidadosamente
todos los hechos y circunstancias relacionados con la implementación de las órdenes”, se indicó.
Se trata de la segunda prórroga para las firmas financieras mexicanas por parte de las autoridades estadounidenses, luego de que el pasado 9 de julio extendió el plazo al 4 de septiembre para ejecutar la prohibición de que realizaran operaciones en el mercado estadounidense. Originalmente, el 25 de junio, en
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó ayer que el Gobierno Mexicano haya llegado a un acuerdo con la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) para emprender la estrategia contra los cárteles denominada Proyecto Portero Al inicio de su conferencia matutina en Palacio Nacional, la Mandataria federal indicó que haría una aclaración luego de que la agencia estadounidense anunciara el lunes su operación bilateral para desmantelar a los guardianes de los cárteles en la frontera Suroeste de Estados Unidos.
“No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, no hemos llegado a ningún acuerdo”, señaló la titular del Ejecutivo federal.
Explicó que lo único que se ha realizado es un taller en Texas con un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad, además de que en materia de seguridad se alista un acuerdo con el Departamento de Estado.
“Hay comunicación con algunas de las agencias de manera formal con Seguridad Pública, Defensa, Marina, Guardia Nacional, pero no hay ningún acuerdo para una operación en particular que se haya acordado recientemente con la DEA”, añadió Sheinbaum Pardo.
La Presidenta informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se pondrá en contacto con la Embajada de Estados Unidos en México para aclarar el porqué la DEA emitió dicho comunicado.
por prohibirle transferir fondos. (Agencias)
los señalamientos hechos por posibles operaciones de lavado de dinero, las medidas contra las tres firmas iniciarían a finales de julio pasado.
CIBanco demanda al Departamento del Tesoro
CIBanco presentó ayer una demanda en la Corte del Distrito de Columbia contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y su
red de control de delitos financieros (FinCEN), luego de ser acusado de facilitar operaciones ligadas al tráfico de opioides y quedar fuera del sistema financiero estadounidense. En un escrito de 37 páginas, sostuvo que la medida es una pena de muerte institucional, al prohibirle cualquier transferencia de fondos con entidades financieras de Estados Unidos a partir del 4 de septiembre de 2025. El banco mexicano alegó que la
decisión fue tomada sin previo aviso ni oportunidad de defensa. “CIBanco se enfrenta a una sentencia de muerte institucional sobre acusaciones tan carentes de especificidad que resultan inexistentes”, acusó la financiera mexicana, donde argumenta que la orden viola la Ley de Procedimientos Administrativos y el debido proceso establecido en la Constitución estadounidense.
De acuerdo con la demanda, la decisión del Tesoro pone en riesgo más de 40 mil millones de dólares en activos de intereses estadounidenses que administra CIBanco mediante fideicomisos, incluidos fondos de pensiones, inversiones y propiedades de ciudadanos y empresas de ese país.
Multiva adquiere negocio fiduciario de CIBanco
Por otra parte, Grupo Financiero Multiva adquirió la totalidad del negocio fiduciario de CIBanco. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), señaló que esta compra quedará sujeta a las autoridades correspondientes.
“Con esta operación, Banco Multiva dará continuidad a la operatividad normal dentro del marco de cumplimiento normativo aplicable, garantizando la protección de los derechos de los participantes en los negocios fiduciarios”, manifestó. (Redacción POR ESTO!)
(Redacción POR ESTO!)
AVALAN CUSTODIA COMPARTIDA DE LAS MASCOTAS EN CASO DE DIVORCIO
El Congreso de la Ciudad de México avaló una reforma al Código Civil local que establece la custodia compartida de mascotas en caso de divorcio, convirtiéndose en la primera entidad del país en legislar sobre esta materia.
La iniciativa, impulsada por la diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar, fue respaldada por legisladores que reconocieron que los vínculos con animales de compañía trascienden la simple convivencia.
Síguenos en nuestras redes On line
¿QUIÉN ERA EL ALUCÍN, INFLUENCER ASESINADO?
(Redacción POR ESTO!)
HALLAN A ENORME BALLENA MUERTA EN LAS PLAYAS DE TIJUANA, BC
El cadáver de un enorme cetáceo irrumpió la tranquilidad de los bañistas, quienes disfrutaban de la tarde en playas de Tijuana, Baja California, el pasado lunes. Según reportes, los restos del mamífero marino fueron conducidos hacia la orilla por la corriente. El hecho capturó la atención de las personas en el sitio, quienes se acercaron al animal para tomarse fotos.
(Redacción POR ESTO!)
La calificadora puso en revisión posible progreso en calificación crediticia de Petróleos Mexicanos, tras el anuncio de un plan estratégico para reducir deuda y suprimir el apoyo de Hacienda
La agencia calificadora Moody’s Ratings anunció que puso en revisión una posible mejora la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (PEMEX), luego de que la empresa estatal y el Gobierno federal presentaran el Plan Estratégico 2025-2035.
El objetivo de este programa es que la petrolera deje de depender del financiamiento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el año 2027.
De acuerdo con un comunicado, Moody’s colocó en revisión al alza la calificación de familia corporativa (CFR) de B3, la evaluación de riesgo crediticio base (BCA) de CA, y las notas de bonos senior quirografarios respaldados por B3.
La medida también incluye al PEMEX Project Funding Master Trust y al programa de bonos
Síguenos en nuestras redes
On line
internacionales, que antes mantenían una perspectiva negativa.
La decisión responde al plan presentado por el Gobierno federal, que contempla una reducción de los pasivos de la petrolera, estimados en casi 99 mil millones de dólares, además de 23 mil millones relacionados con proveedores.
Para ello, en julio se realizó una emisión internacional de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) por 12 mil millones de dólares, con vencimiento en 2030. Moody’s destacó que PEMEX, en coordinación con Hacienda y
Con una inversión superior a 355 millones de pesos, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio a la instalación de 30 mil 400 nuevas cámaras de videovigilancia y 15 mil 200 tótems del C5 como parte del programa Ojos que te Cuidan. Durante el acto realizado en las instalaciones del C5, en la Alcaldía Venustiano Carranza, la Mandataria capitalina destacó que estos equipos reforzarán la estrategia de seguridad en la Ciudad de México, garantizando atención inmediata ante emergencias y contribuyendo
Síguenos en nuestras redes
On line
a mejorar la percepción ciudadana en materia de seguridad. “Con esta adquisición arrancamos un proceso que permitirá tener mejor prevención y mejor atención en el tema de seguridad”, aseguró Brugada Molina en la presentación. La Jefa de Gobierno explicó que
la primera entrega de videocámaras, con valor de 345 millones 681 mil pesos, se colocará en espacios públicos de las 16 alcaldías, priorizando las zonas periféricas y de mayor vulnerabilidad. Adelantó que una segunda entrega se destinará al Metro de la Ciudad de México. Con esta ampliación, la capital alcanzará un total de 113 mil 814 cámaras, lo que la posiciona como la ciudad más videovigilada del continente americano, superando por el doble a Nueva York y por el triple a Chicago o Río de Janeiro.
(Redacción POR ESTO!)
la Secretaría de Energía, implementa una estrategia de financiamiento bajo esta estructura, lo que permitirá mejorar su calendario de pagos y el perfil de liquidez.
Además, se prevé la creación de un Fondo de Inversión que apoyará proyectos en el sector de exploración y producción (upstream), con la intención de recuperar la caída en la producción en los próximos dos o tres años.
La agencia advirtió que su revisión concluirá en el tercer trimestre de 2025, una vez que se cierren las transacciones financieras previstas.
De la misma forma señaló que será clave la publicación de detalles adicionales sobre el fondo de inversión y las medidas que adopte el Gobierno para cubrir las amortizaciones de deuda que vencen en 2026 y 2027. (Redacción POR ESTO!)
El creador de contenido Camilo Ochoa Delgado, mejor conocido como El Alucín, fue asesinado el sábado 16 de agosto de 2025 en el municipio de Temixco, Morelos. De acuerdo con reportes, un hombre armado ingresó al fraccionamiento donde residía y le disparó en al menos siete ocasiones antes de huir en un vehículo blanco. Ochoa Delgado, de 43 años, acumulaba más de 212 mil seguidores en Instagram y cerca de 300 mil suscriptores en YouTube, donde generaba contenido sobre temas relacionados con el crimen organizado. Su asesinato recordó al de Gail Castro, hermano del influencer Markitos Toys , ocurrido meses antes en Ensenada, Baja California. Nacido en 1982, Camilo Ochoa provenía de una familia de alto perfil empresarial. Su padre, Juan Francisco Ochoa, fundó en 1975 la cadena restaurantera El Pollo Loco, que años más tarde se expandió a Estados Unidos. Sin embargo, la vida de Ochoa dio un giro en 2004, cuando fue secuestrado en Nuevo Laredo por un comando de Los Zetas. Durante siete días permaneció privado de la libertad hasta que su familia pagó un millonario rescate para obtener su liberación. (Redacción POR ESTO!)
Arrancan hoy en Cancún las pruebas de los autobuses articulados, de 18 metros, como parte de la reingeniería de movilidad que va de la mano con el Puente Vehicular Nichpté
Suben en la Península los casos de infecciones por el hongo Candida
Canibalismo, extremo control que destruye la empatía: criminólogos
el
Proyectan nueva inversión de mil 600 millones en el Parque del Jaguar
La falla en el juego expone carencias en el sistemas de respaldo. ) El rescate manual que realizaron bomberos prolongó la tensión de los usuarios.
Protección Civil suspendió las actividades de la atracción en Plaza La Isla, en la zona hotelera
CANCÚN.- Tras el incidente en la Rueda de la Fortuna de la zona hotelera, Protección Civil levantó un acta de inspección y ordenó la suspensión temporal del juego hasta que la empresa entregue el informe pericial.
Ya se realizan los peritajes para determinar las causas por las que dejó de funcionar la Rueda de la Fortuna, ubicada en la zona hotelera, que el lunes 18 de agosto dejó prácticamente “atrapadas en el aire” a 19 personas, 11 adultos y ocho menores.
El director de Protección Civil del Ayuntamiento de Benito Juárez, Antonio Riveroll Ribbon, explicó que es la empresa operadora del juego la encargada de realizar los peritajes eléctricos para determinar el origen del incidente. El hecho evidenció la vulnerabilidad de los sistemas de respaldo. Especialistas en ingeniería eléctrica señalan que cualquier juego mecánico de esta magnitud debería contar con un sistema alterno de energía capaz de mantenerlo en funcionamiento hasta evacuar a los usuarios, algo que aparentemente no ocurrió.
Como informó PorEsto! , la noche del lunes 18 de agosto, un fallo eléctrico en la Rueda de la Fortuna ubicada en Plaza La Isla, en plena zona hotelera de Cancún, dejó a 19 personas atrapadas durante más de dos horas, lo que encendió las alarmas sobre la seguridad y supervisión de este tipo de atracciones turísticas.
Riveroll Ribbon indicó que la empresa concesionaria ya realiza los peritajes eléctricos para esclarecer la causa de la detención de la maquinaria, ocurrida tras la variación de voltaje registrada alrededor de las 19:00 horas. Señaló que, debido a dichas fluctuaciones, el sistema de seguridad del juego mecánico habría activado un bloqueo total como medida de protección, por lo que el procedimiento establecido en estos casos consiste en evacuar manualmente a los usuarios. El incidente activó los protocolos de emergencia: bomberos de la base en la zona hotelera, elementos de Seguridad Ciudadana, Policía Turística y personal de Protección Civil acudieron al
El impacto mediático del suceso podría afectar turismo local, además de que el incidente genera preocupación sobre protocolos.
Especialistas cuestionan la imparcialidad en el peritaje que realiza la empresa
lugar. El rescate culminó a las 21:17 horas, cuando la última persona fue bajada mediante un procedimiento manual, girando lentamente la estructura para liberar las cabinas una a una.
Tres personas, todas mujeres, presentaron crisis nerviosa, pero no fue necesario su traslado hospitalario.
Investigación abierta y posible sanción
Riveroll puntualizó que la posibilidad de una sanción dependerá de lo que revele el dictamen, el cual podría indicar un desbalance, una conexión inadecuada a la planta eléctrica u otra irregularidad, y señaló que no se pue -
den anticipar conclusiones hasta contar con el informe completo. No obstante, que el peritaje esté a cargo de la misma empresa concesionaria genera suspicacia entre especialistas. El ingeniero mecánico y consultor en riesgos Rubén Magaña consideró que el procedimiento debería ser independiente: “No se puede dejar en manos de la misma compañía el peritaje de un incidente en el que tiene responsabilidad directa. Debe haber verificaciones externas”.
Un atractivo turístico bajo la lupa
La Rueda de la Fortuna de Plaza La Isla, con más de 50 metros de altura, es un referente para turistas que buscan vistas panorámicas del Caribe, pero también representa un riesgo si no se cumplen los estándares de mantenimiento y operación.
El director de Bomberos, Aquileo Cervantes Álvarez, recordó que el rescate resultó especialmente complejo para las personas que quedaron en las
cabinas más altas, ya que el procedimiento fue lento y requirió girar manualmente la rueda con extremo cuidado, sobre todo para quienes se encontraban en el lado opuesto al equipo de rescate.
La falla reaviva el debate sobre la supervisión de juegos mecánicos en destinos turísticos como Cancún. Aunque la normativa exige revisiones periódicas, en la práctica muchas se limitan a verificaciones administrativas, más que a inspecciones técnicas profundas, señaló el especialista en gestión de riesgos Alfredo Ramírez.
El especialista señaló que la falla eléctrica en sí no es el principal problema, ya que puede ocurrir en cualquier sistema, sino la ausencia de protocolos automáticos de respaldo. Afirmó que el rescate manual no debería ser la única alternativa en un destino de nivel internacional.
El costo social y turístico de los incidentes
Aunque el rescate se realizó sin víctimas graves, la noticia
ya circula en redes y medios internacionales, proyectando una imagen negativa para Cancún como destino seguro, advirtió la psicóloga Mariela Sánchez, especialista en atención a crisis. Señaló que las secuelas psicológicas en los menores atrapados podrían prolongarse: “Para un niño, estar suspendido en el aire por más de dos horas con incertidumbre sobre si podrá bajar es una experiencia traumática. El daño emocional puede perdurar”.
¿Quién responde por la seguridad?
Que la misma empresa realice los peritajes plantea dudas sobre la corresponsabilidad de las autoridades. Especialistas insisten en auditorías técnicas independientes y sanciones proporcionales al riesgo. “Más allá del dictamen, el caso evidencia la falta de cultura de prevención. Los protocolos se activaron después de que las personas quedaron atrapadas, no antes”, puntualizó la psicóloga. (Juan
El Centro de Conciliación Laboral del estado registra mensualmente unas 2 mil 500 agresiones
La dependencia atiende, en promedio, 700 audiencias semanalmente, de las cuales, el 70% logra llegar a un acuerdo, mientras el
CANCÚN.- En Quintana Roo se registran unos 2 mil 500 casos mensuales relacionados con maltrato laboral, según datos del Centro de Conciliación Laboral del estado.
Esta dependencia atiende un promedio de 700 audiencias semanales, de las cuales el 70% logra resolverse mediante acuerdos entre empleador y trabajador; sin embargo, el 30% restante avanza hacia procesos judiciales.
Abogados consultados aseguran que muchas de las agresiones cometidas por empleadores deberían tratarse en el ámbito penal. No obstante, la falta de pruebas y el hermetismo que prevalece al interior de las empresas dificultan que estos casos prosperen, lo que deriva en impunidad.
El director del Centro de Conciliación, Iván Andrés Figueroa Reina, explicó que las denuncias han aumentado de manera considerable, principalmente por despidos injustificados, afectando sobre todo a empleados del sector hotelero.
Destacó que, si bien es positivo que más personas busquen justicia
Muchos quieren denunciar, pero dejan pasar el plazo porque están confusos”.
IVÁN ANDRÉS DIRECTOR
laboral, aún persiste el desconocimiento entre los trabajadores sobre los pasos formales para hacerlo.
“Muchos quieren denunciar, pero dejan pasar el plazo legal porque no saben si acudir a la Junta Local o al Centro de Conciliación. Eso les cuesta su derecho a la defensa”, advirtió el funcionario.
De acuerdo con las cifras del organismo, el número de audiencias semanales aumentó de 400 a más de 700 en lo que va del año, siendo los municipios Benito Juárez y Playa del Carmen los principales focos de esta problemática.
La abogada Diana Miramontes informó que, en lo que va de 2025,
ta físico. No obstante, sólo seis han logrado avanzar en los tribunales.
“Muchos inician como violencia laboral, pero están acompañados de
pruebas hace que los jueces los desestimen”, explicó. Agregó que en la mayoría de los casos las víctimas no pueden usar el
baciones de cámaras de seguridad. Esta situación impide comprobar los hechos y deja a los agresores libres para reincidir.
CANCÚN.- Hoy iniciarán las pruebas de unidades articuladas de 18 metros en los bulevares Kukulcán y Luis Donaldo Colosio, así como la avenida José López Portillo.
Lo anterior lo informó Rafael Hernández, titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), quien indicó que esto es parte de la reingeniería de rutas impulsada por la próxima apertura del Puente Vehicuñar Nichupté.
El proyecto busca facilitar el acceso desde zonas como las Torres de avenida Cancún, Chac Mool, la 135, Guayacán e incluso Alfredo V. Bonfil, sin que los usuarios deban llegar hasta el kilómetro cero de la zona hotelera.
“Su camino natural va a ser el puente”, explicó el funcionario.
La apertura de esta nueva vía sobre la laguna está prevista para finales de este año, según lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El proceso de pruebas en Cancún comenzó en marzo de 2025. “Ya tenemos pruebas iniciadas desde marzo. Concluimos incluso este mes con la llegada de las unidades”, señaló Hernández.
“Esta etapa marca el cierre del periodo de pruebas, tras lo cual “muy pronto tanto la gobernadora como la presidenta municipal estarán presentando el nuevo programa de movilidad para Cancún”, añadió
Actualmente, el Imoveqroo realiza estudios de aforo y demanda como parte de la nueva ingeniería de rutas, con el objetivo de consolidar un sistema integrado de transporte público adaptado
Este proyecto de movilidad busca que las unidades pesadas no tengan que llegar hasta el kilómetro cero de la zona hotelera
a las condiciones de la ciudad, marcada por su crecimiento, rutas preexistentes y la importancia turística de la Zona Hotelera.
Avance de obra en el Puente Nichupté
El pasado viernes, en la ciudad de Chetumal, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que el Puente Nichupté registra un avance del 85% y mantiene como fecha de conclusión diciembre de 2025.
Detalló que en la zona de manglar se concluyeron los trabajos mediante la técnica Top Down, diseñada para minimizar el impacto ambiental. Actualmente se desmonta la estructura de soporte, lo que convierte a este proyecto en un referente nacional en métodos de construcción sustentables.
En el tramo lagunar, ya se han instalado 259 travesaños y 11 mil tabletas de un total de 32 mil con un ritmo de trabajo calificado como “muy alto”.
Respecto al puente metálico (arco), la estructura está concluida en un 90%; resta únicamente la colocación de losas y pavimento.
glar, dos entronques y un puente metálico. Contará con tres carriles -uno reversible- y una ciclovía. “Al día de hoy, la obra ha generado 51 mil empleos y tiene una inversión total de 8,600 millones de pesos, de los cuales 2,100 millones fueron ejercidos en 2025. El beneficio estimado será para 1.3 millones de personas”, precisó Esteva.
(Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- En la manzana 58 de la Región 94, habitantes reportaron el desborde de aguas residuales que mantiene encharcadas varias calles y genera intensos olores fétidos.
Los vecinos también señalaron que el registro carece de tapa, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Ante esta situación, pidieron la intervención urgente de las autoridades correspondientes.
Vecinos indicaron que el problema persiste desde hace varios días sin recibir atención, lo que ha provocado un ambiente insalubre en la zona. El agua estancada dificulta el paso de peatones y vehículos, representando un riesgo tanto para la salud como para la seguridad de quienes transitan por el área. Durante un recorrido por el lugar, se constató que el registro dañado expulsa de forma constante aguas negras, las cuales se deslizan por la calle formando grandes charcos. La falta de tapa en la alcantarilla incrementa la
posibilidad de accidentes, especialmente por las noches, cuando la visibilidad es reducida. El mal olor es persistente, pero los vecinos aseguran que se intensifica durante las horas de mayor calor, lo que hace insoportable permanecer en las viviendas cercanas. Algunos residentes han optado por
ingresen a sus hogares. La humedad excesiva también ha comenzado a deteriorar el pavimento, generando baches y hundimientos que complican aún más la circulación vehicular. Automovilistas que transitan por la zona deben extremar precauciones para no dañar sus unidades o caer en el (Christopher
Entre los meses de enero a julio, el estado registró 408 casos de ataques sexuales; casi dos diarios
CANCÚN.- De enero a julio se registraron 408 casos de violación simple en Quintana Roo, de los cuales 183 ocurrieron en el municipio Benito Juárez. Esta cifra representa el 44.8% del total estatal. En promedio, en el estado se denuncian casi dos casos diarios, mientras que en Benito Juárez se reporta cerca de uno por día.
Durante los primeros siete meses del año, en Benito Juárez se observaron variaciones en el número de denuncias. Enero cerró con 29 casos, febrero con 25, marzo con 22, abril con 23, mayo con
En los primeros 30 días del año, Benito Juárez contabilizó 29 incidencias, prácticamente una diaria
21, junio con 40 y julio con 23. El promedio mensual es de 26 denuncias, lo que confirma la persistencia de este delito en el municipio
más poblado de la entidad. A nivel estatal, Playa del Carmen aparece en segundo lugar con 81 casos registrados en el mismo periodo, equivalente al 19.8% del total. Esto significa que Benito Juárez y Playa del Carmen concentran casi dos de cada tres denuncias presentadas en Quintana Roo. En tercer sitio se encuentra Othón P. Blanco, con 50 casos acumulados, lo que representa el 12.2% del total estatal. Aunque las cifras están muy por debajo de Benito Juárez, el promedio mensual de más de siete denuncias indica que el delito también
se mantiene presente en esta zona del sur del estado. En Tulum se contabilizaron 22 denuncias, lo que representa poco más de tres por mes. Aunque el número es menor en comparación
número de habitantes.
Isla Mujeres, con cuatro denuncias, y Lázaro Cárdenas, con tres, cierran la lista de municipios con registros. Aunque sus números son bajos en relación con el total estatal, confirman que el delito se manifiesta prácticamente en toda
CANCÚN.- “Madres Buscadoras Independientes” señalaron al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) por burlarse de ellas, luego de que solicitaran la revisión de dos predios y un probable cenote ubicados en la Región 234.
Las mujeres aseguraron tener indicios de que podrían hallarse restos de personas desaparecidas.
Ante la negativa de apoyo por parte de la Fiscalía, la agrupación recurrió a instancias federales para planificar una búsqueda, informó la presidenta del colectivo.
“Vamos a regresar, estoy organizando la búsqueda. La Fiscalía dice que estamos locas, por eso no nos hacen caso. Ahora trabajamos con la Comisión de Búsqueda Federal y la PGR”, expresó “Nos los brincamos. Vamos a regresar con más fuerza. Por eso pedimos por escrito la perspectiva
La agrupación afirma tener indicios de cuerpos en la Supermanzana 234 y en un cenote, pero fueron ignoradas
de investigación y el análisis de contexto”, abundó.
Añadió que “Si quieren pelear, vamos a su manera, con la ley en la mano. Se va a reabrir la carpeta de mi hijo; de todos modos, yo sé quién lo mató y por qué”.
Aseguró que “Tarde o temprano, Francisco tendrá justicia. Por las buenas o por las malas vamos a hacer que la Fiscalía trabaje”, relató Xóchilt López, madre de
un desaparecido. Según la información de la dirigente, en días recientes acudieron a ese punto de la ciudad en busca de indicios que las acercaran a sus familiares. Al ingresar a dos predios, encontraron varias prendas de vestir -tanto de hombre como de mujer-, herramientas para excavar y zonas con señales de excavaciones similares a fosas comunes. Tras este hallazgo, acudieron a la Fiscalía General del Estado para solicitar la presencia del equipo de peritos, pero su petición fue rechazada. Agentes argumentaron que no contaban con personal disponible y que no tenían información que los llevara a ese lugar para buscar a personas desaparecidas. Aseguraron que lo único encontrado en esos domicilios fueron personas ejecutadas recientemente.
(Bryan Abarca)
El acumulado de 408 casos refleja una tendencia constante y preocupante, en la que Benitocia en comparación con el resto de
Varones también pueden presentar los síntomas, como ardor y secreción genital. En el estado de Campeche reportaron 650 diagnósticos, cifra superior al periodo anterior.
Los malestares incluyen picazón, flujo espeso y molestias al orinar, por lo cual especialistas recomiendan la detección oportuna para tratamiento a tiempo.
Los constantes cambios hormonales son un factor de riesgo para el padecimiento
En Quintana Roo se contabilizan mil 428 casos, frente a los 994 del año anterior; en Yucatán, mil 83 en comparación con 828 en 2024; mientras que en Campeche la cifra ascendió a 650, superando los 604 registrados el año pasado. Del total, la mayoría corresponde al sexo femenino: mil 273 en Quintana Roo, mil 17 en Yucatán y 618 en Campeche. Las estadísticas evidencian un repunte significativo en las tres entidades, siendo Quintana Roo la que presenta la mayor cantidad de diagnósticos. En contraste con el periodo anterior, el incremento en esta entidad supera los 400 casos, lo que la posiciona como la de más alta incidencia en la región peninsular. En Yucatán también se observa
un incremento notable, ya que la diferencia con respecto a 2024 es superior a 250 casos. Aunque la candidiasis se manifiesta con mayor frecuencia en mujeres, también se ha identificado en varones, quienes presentan síntomas como enrojecimiento, ardor e incluso secreción en el área genital.
Campeche, si bien registra una cantidad menor, no escapa a la tendencia ascendente. En ese estado se añadieron poco más de 40 diagnósticos adicionales en comparación con el año anterior.
Aunque el alza es más moderada respecto a sus vecinos, las cifras indican que se trata de un problema presente en toda la zona.
En términos generales, más del 90% de los casos reportados
El uso indiscriminado de antibióticos y un sistema inmunológico debilitado favorecen las infecciones.
dencia claramente que es el grupo más vulnerable. Esta infección puede manifestarse con picazón, flujo vaginal denso, escozor o molestias al orinar, lo que lleva a muchas pacientes a buscar atención médica para recibir un diagnóstico y tratamiento oportuno.
Ramos, las causas más habituales relacionadas con el incremento de la candidiasis incluyen variaciones hormonales en distintas etapas de la vida, el consumo de medicamentos que alteran la microbiota natural y la disminución de las defensas del organismo.
Todos estos elementos favorecen el desarrollo del hongo y, por ende, la aparición de la infección. El panorama en la Península de Yucatán demuestra que, a pesar de tratarse de una afección frecuente, los casos continúan aumentando año tras año.
Ante la elevada cifra de delitos, las revisiones empezarán en Benito Juárez, dijo asesor de la Fiscalía
CANCÚN.- Prepara la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con asociaciones civiles y padres de familia, la implementación del Operativo Mochila en escuelas de la ciudad, durante el ciclo escolar 2025-2026.
La decisión se tomó debido al alto porcentaje de delitos que se registran en Quintana Roo, confirmó Miguel Ángel Sánchez Tovar, asesor de prevención de la Fiscalía.
Con esos operativos esperan evitar el ingreso de drogas y armas a los centros educativos, específicamente en los ubicados en colonias denominadas como focos rojos de la entidad, por lo que la FGE prepara la logística para dar inicio al proyecto piloto en el municipio Benito Juárez.
Como inicio del operativo las revisiones serán de carácter voluntario en los planteles educativos, por lo que contarán con la participación de padres de familia y organismos civiles, así como la presencia del personal de Derechos Humanos, para garantizar la transparencia en el proceso.
50 PREOCUPANTE por ciento de los hechos criminales se registran en este municipio.
De acuerdo con Miguel Ángel Sánchez Tovar, asesor de prevención de la Fiscalía, el programa se aplicará de manera piloto en el municipio Benito Juárez, donde se concentra el 50 por ciento de los delitos registrados en la entidad.
Con el fin de salvaguardar los derechos de los niños y adolescentes, las revisiones no estarán a cargo de los elementos de la Secretaría municipal de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez, sino de los propios padres de familia, para mantener un enfoque comunitario y respetuoso, sin alterar el entorno de los centros educativos.
Ante esta situación, algunos padres de familia señalaron que ellos esperan que los procesos de revisión de los menores no impliquen abusos por parte de los papás que participarán en el operativo, ya que es normal que en este tipo de revisiones terminen calificando otros aspectos, al enfocarse en la diferencia económica entre un estudiante y otro, sólo por la calidad de los libros, mochilas y lápices, entre otros.
Jazmín, una madre de familia, dijo lo único que espera es que los policías que van a estar presentes en los operativos, no utilicen este acercamiento para poder llegar a tener información de los padres del menor de una forma inadecuada, porque eso puede generar problemas en los niños.
(Bryan Abarca)
Las inspecciones, de carácter voluntario, no estarán a cargo de la policía, sino de los padres de familia y organizaciones civiles.
Ayer se registraron seis viajes cancelados de Montreal, Toronto y Vancouver hacia Cancún
CANCÚN.- Air Canada anunció que comenzó a restablecer su red de vuelos desde anoche, tras un acuerdo con Canadian Union of Public Employees (CUPE), sindicato que representa a 10 mil tripulantes de cabina.
Ayer se activó un vuelo de llegada y salida con Toronto, aunque hubo seis cancelaciones de Montreal, Toronto y Vancouver al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).
Desde el inicio de la huelga, el 16 de agosto, en total suman 28 vuelos cancelados de distintas ciudades canadienses a Cancún, de la empresa aérea.
El pacto pone fin a una interrupción de servicios que mantenía en tierra a la totalidad de la flota de la aerolínea y de su filial Air Canada Rouge, desde el pasado sábado.
El acuerdo se alcanzó mediante un proceso de mediación supervisado por el reconocido árbitro laboral William Kaplan. Una de las condiciones para iniciar las conversaciones fue el compromiso del sindicato de un retorno inmediato al trabajo por parte de sus afiliados, permitiendo así comenzar el complejo proceso para volver a poner en el aire a la mayor aerolínea de Ca-
nadá, informó la propia empresa a través de un comunicado.
La paralización, que se extendió por tres días en plena temporada alta de verano en el hemisferio norte, generó una extensa alteración en los planes de viaje de decenas de miles de pasajeros.
Al respecto, Michael Rousseau, presidente y director ejecutivo de Air Canada, lamentó “el impacto en ellos de esta interrupción laboral” y pidió paciencia, reconociendo que la
raciones es una tarea compleja.
“El restablecimiento total puede requerir una semana o más, por lo que pedimos la paciencia y comprensión de nuestros clientes en los próximos días”, añadió Rousseau, asegurando que todo el personal de la compañía trabaja para que los pasajeros puedan viajar pronto.
Impacto en el Caribe y Latinoamérica
mados 21 vuelos hacia 14 ciudades en Latinoamérica y el Caribe, entre ellos Montreal–Cancún, Vancouver–Cancún y Toronto–Cancún, así como a otras 13 ciudades en la región.
Esto representa alrededor de 4 mil pasajeros afectados (8 mil considerando los vuelos hacia Canadá). Desde el sábado 16, más de 70 vuelos de Air Canada en Latinoamérica y el Caribe fueron cancelados, afectando a casi 40 mil viajeros.
(Elisa Rodríguez)
Según expertos, el narcotráfico utiliza métodos atroces para quebrar la voluntad de los reclutas
CANCÚN.- Expertos señalan que los cárteles obligan a nuevos integrantes a practicar el canibalismo como método de control y miedo.
El hallazgo de una célula criminal en Playa del Carmen, cuyos integrantes “confesaron haber sido obligados a practicar actos de canibalismo durante su entrenamiento”, desató alarma entre especialistas.
Expertos en criminología y psicología forense advirtieron que se trata de un nivel extremo de adoctrinamiento criminal que persigue tres objetivos: quebrar la voluntad de los reclutas, cortar vínculos con la sociedad y sembrar terror tanto al interior como hacia fuera del grupo.
“El canibalismo forzado no es un simple ritual macabro; es una estrategia de control absoluto. Se utiliza para destruir la empatía y ya no pueda regresar a una vida normal”, explicó Manuel Castillo, especialista en temas de violencia organizada.
La psicóloga forense Laura Vázquez dio a conocer que “estos actos son diseñados para anular cualquier rasgo de humanidad y convertir al sicario en un instrumento obediente”.
Coincidieron en que este hecho reciente plantea interrogantes sobre la estrategia de seguridad en Quintana Roo y la región.
“La detención de la célula, aunque importante, evidencia que los cárteles siguen encontrando espacios para entrenar y trasladar armamento sin ser detectados”, apuntó Castillo.
Advirtieron que la respuesta del Estado sigue siendo reactiva y centrada en capturas, sin atacar
Si no se atiende de raíz, estaremos frente a generaciones de jóvenes convertidos en armas vivientes”.
LAURA VÁZQUEZ PSICÓLOGA FORENSE
el origen del problema: el reclutamiento de jóvenes vulnerables mediante ofertas laborales falsas y la falta de oportunidades.
“No basta con detener a 11 sicarios; mañana habrá 20 más. Mientras los cárteles ofrezcan dinero, identidad y poder a cambio de brutalidad, seguirán captando jóvenes”, sostuvo Castillo y remató: “la diferencia es que ahora los convierten en máquinas deshumanizadas”.
Enganchaban víctimas en las redes sociales
El Fiscal de Quintana Roo, Raciel López Salazar, confirmó que durante el aseguramiento de la célula en Playa del Carmen se incautaron 13 armas largas, chalecos antibalas y droga.
Además, entre los detenidos destacó Sara Jazmín, alias “La Miche”, identificada como reclutadora y administradora financiera del grupo.
El funcionario explicó que, según las investigaciones, la mujer buscaba personas con experiencia en seguridad privada en Jalisco, Guerrero y Michoacán a través de anuncios en redes sociales. Una vez que aceptaban, ella les pagaba los vuelos a Cancún y los alojaba en casas de seguridad en Playa del
Criminólogos criticaron que el Gobierno desatienda el problema real y se centre en las capturas. (PorEsto!)
Carmen, cobrando un bono de mil pesos por cada recluta recibido. Explicó que uno de los sicarios detenidos, Julio César “N”, confesó que fue reclutado en Puerto Vallarta, en 2023, y enviado a la sierra de Jalisco para recibir entrenamiento en armas y explosivos.
Según el Fiscal, otro detenido, Jorge, declaró que en ese campamento entrenaban a unas 120 personas, de las que al menos cuatro fueron ejecutadas por fallar las pruebas. Los cadáveres fueron “cocinados” y obligaron al resto a consumirlos.
El investigador Manuel Castillo señaló que se trata de un castigo ejemplar que también funciona como advertencia: quien falla no
sólo pierde la vida, sino que es usado como alimento por los demás, un nivel de brutalidad sin precedentes en el país.
El Fiscal también informó que una hermana de “La Miche”, detenida en Campeche, estaba adiestrada en el manejo de drones con explosivos para ataques terroristas y era buscada por autoridades federales.
Aguardaban cargamento
De acuerdo con las investigaciones, el grupo esperaba recibir más armas e integrantes para disputar la plaza a otros cárteles en la región. La camioneta que trasladó el arsenal desde Jalisco fue clave
para ubicar a parte de la red en Campeche, detalló Raciel López. La psicóloga Laura Vázquez agregó que este tipo de entrenamientos dejan cicatrices permanentes en los jóvenes reclutados: “Incluso quienes logran desertar quedan dañados. Son víctimas de un adoctrinamiento traumático que los lleva a vivir con culpa y miedo constantes”. Especialistas coincidieron en que el canibalismo forzado no sólo busca disciplinar, sino también crear un vínculo enfermizo con la organización: si alguien se atreve a abandonar, corre el riesgo de ser denunciado o castigado por haber participado en prácticas inconfesables. (Juan Flores)
CANCÚN.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente -
cada para el juicio sobre el proyecto inmobiliario Adamar, en Tulum, en el que un juez ordenó su demolición. El área jurídica de la Profepa
nas revisa la información. Señaló que la sentencia aún no es firme,rrida, y que, de cualquier forma, será incorporada a la carpeta de Ello, luego que el Juzgado Octavo de Distrito en Quintana Roo resolvió que la dependencia debe garantizar la restauración ambiental del lote en donde se construyó, sin permisos, el complejo condominal Adamar, en la Bahía Solimán, de Tulum, lo cual implica que el inmueble debe ser demolido totalmente, informó la organización Defendiendo el Derecho a un Medio
Ambiente Sano (DMAS).
La resolución surge del juicio de amparo promovido por un residente de Tulum en contra de la Profepa, debido a que la dependencia federal omitió cumplir una sentencia que le ordenaba garantizar que el sitio volviera a su estado original, hasta antes de la construcción de los condominios, como medida de restauración ambiental, indicó la abogada de la citada agrupación, Mónica Huerta.
Antecedente
En junio de 2024, la Profepa determinó que la empresa Desarrollos Tulum Dieciséis, S.A.P.I. de C.V. ocasionó daños al ecosistema de duna costera en la zona y a especies como la tortuga marina. Por tal motivo, impuso multas y ordenó la restauración ambiental de 731.80 metros cuadrados del área afectada. El subprocurador de preven -
ción ambiental de la Profepa, Alberto Rojas Rueda, reconoció que existen muchos casos en Quintana Roo de denuncias sobre irregularidades en la construcción de inmuebles vinculados a la industria turística; sin embargo, dijo desconocer el caso específico de Adamar, que exhibió la omisión de esta dependencia en hacer cumplir la normatividad. El funcionario argumentó que no le corresponde atender el caso, dado que su área es la prevención. Sin embargo, las denuncias contra este desarrollo irregular se presentaron desde que antes que iniciara la obra, por lo que tampoco hubo actuación de la dependencia en materia preventiva. En tanto, diversas páginas inmobiliarias mantienen la promoción del desarrollo que se construye en un predio a 14 kilómetros del centro de Tulum. Consta de 24 condominios. (Elisa Rodríguez)
El Impacto y Riesgo Ambiental presentado, describe que este proyecto se encuentra aparejado con el Tren Maya y el Aeropuerto In )
La Sedatu invertiría mil 600 millones de pesos para colocar ciclovías, andadores y módulos de atención
CANCÚN.- Para la construcción de áreas complementarias en el Parque del Jaguar, en Tulum, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) plantea invertir mil 600 millones de pesos
Entre las implementaciones se encuentran interconexiones, andadores, ciclovía, módulos de atención y equipamiento sanitario, tras lograr autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) por un lapso de 40 años.
La Sedatu solicitó ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, para el proyecto “Desarrollo de infraestructura del Parque del Jaguar en las Áreas Naturales Protegidas Parque Nacional Tulum y Área de Protección de Flora y Fauna de la región conocida como Jaguar”.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) avaló las obras del Parque del Jaguar, en Tulum, a tres años de haberse iniciado sin estudios ambientales y luego concluidas entre el anterior y actual sexenio federal.
El citado inmueble federal, con carácter de reserva, comenzó a funcionar desde el año pasado de manera oficial.
Lo administra el Ejército a través de la paraestatal que fundó, el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca- Maya - Mexica. De acuerdo con el resolutivo
SRA/DGIRA/DG-05243-25 de impacto ambiental emitido por la Semarnat, el pasado 30 de julio, la Sedatu justificó el inicio de tra-
bajos adelantados por el decreto de obras de interés público y seguridad nacional emitido en 2021.
De esta manera, la Secretaría autorizó una operación de las instalaciones por un tiempo de 40 años.
El resolutivo se puede consultar ingresado el número de bitácora 09/MG-0306/06/23, en el buscador de Semarnat al que se puede acceder públicamente.
Se trata de trabajos de construcción de ciclovías, implementación de módulos, miradores, accesos y bardas, todo por una inversión de mil 600 millones de pesos. Hoy, ya operan con normalidad.
La MIA describe que el proyecto se encuentra aparejado al proyecto federal del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, que, precisamente se construyeron
CANCÚN.- El Gobierno de Quintana Roo se integró a la estrategia nacional “Rutas por la Salud”, puesta en marcha ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum junto con otras 22 entidades federativas.
Tiene el objetivo de garantizar un suministro oportuno y eficiente de medicamentos en todo el país.
La Gobernadora del Estado participó de manera remota en el arranque de esta iniciativa durante la conferencia de prensa matutina de la Mandataria de México, acompañada por el secretario de Salud estatal, Flavio Carlos Rosado, y el coordinador del Instituto Mexciano del Seguro Social IMSS-Bienestar en la entidad, Moisés Toledo Pensamiento.
Van a realizarse 16 recorridos extras para repartir más de un millón de fármacos
En Quintana Roo, detalló la autoridad gubernamental, la primera fase que contempla 31 rutas de distribución que operarán del 19 al 23 de agosto, con la entrega de 166 mil piezas de insumos médicos a 171 unidades de primer nivel.
Posteriormente, en las dos semanas siguientes, se cubrirán 16 recorridos adicionales para repartir un millón 168 mil 960
medicamentos en los 13 hospitales públicos de la entidad, garantizando kits completos para la atención de pacientes.
En total, se suministrarán 96 fármacos e insumos en cada unidad médica, con la meta de ampliar progresivamente la cobertura hasta 147 claves del catálogo nacional.
La logística se apoyará en almacenes ubicados en Chetumal, Cancún y Felipe Carrillo Puerto, lo que permitirá cubrir todo el estado. “Estamos más que listos para sumarnos a esta gran cruzada por la salud. La transformación en este sector es un reto enorme, pero también una prioridad”, señaló la Gobernadora.
(Juan Flores)
en las inmediaciones del sitio.
El documento de 721 páginas dice que este proyecto es de carácter turístico, el cual, debido a sus dimensiones y al contenido de su oferta en playas, esparcimiento y senderismo en selva, así como la zona arqueológica de Tulum, tiene una relación estrecha y directa con la infraestructura estratégica como el Tren Maya y su cercanía con el Aeropuerto Internacional de Tulum.
También se menciona que este parque es el que representa un mayor atractivo en la región.
En tanto que el resolutivo de la Semarnat, de 109 páginas, dirigido por Óscar Eudocio Islas Álvarez, Encargado del despacho de la Unidad de Proyectos Estratégicos para
Entre ellas, en el punto nueve precisa que la promovente deberá presentar informes del cumplimiento de las medidas de mitigación y compensación propuestas en la MIA e información adicional y complementaria presentadas. El informe citado deberá ser presentado a la Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el estado, de manera anual durante la vida útil del proyecto.
Especifica que la presente resolución no exime al impulsor de tramitar y obtener la autorización para el cambio de uso del suelo en terrenos forestales ante Dirección General de Gestión Forestal. Sue-
El primer percance se suscitó alrededor del mediodía de ayer, en la colonia Centro, mientras el segundo hecho ocurrió tres hora
Dos jóvenes sufrieron golpes; un conductor huyó tras el choque y otra víctima cayó por una alcantarilla hundida
Dos jóvenes motociclistas resultaron lesionados en distintos hechos registrados ayer, en la capital del estado.
El primer percance ocurrió alrededor del mediodía en la intersección de la avenida José María Morelos con calle Plutarco Elías Calles, en la colonia Centro, donde un repartidor de motoservicio
fue arrollado por un automóvil cuyo conductor no respetó el alto obligatorio. El impacto proyectó al motociclista contra el pavimento, provocándole múltiples lesiones. Aunque logró ponerse de pie y mover su unidad a la orilla de la vía, el automovilista responsable aprovechó la confusión para darse a la fuga, sin esperar la llegada de
las autoridades. Testigos recomendaron al joven acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente. Horas más tarde, cerca de las 15:40 horas, otro motociclista resultó herido al perder el control de su unidad sobre la calle Polyuc con Tihosuco, en la colonia Solidaridad. El joven no advirtió el
aviso
CHETUMAL.- Una familia fue víctima de posible fraude mediante WhatsApp, luego de que supuestos empleados de la empresa DHL se comunicaran con uno de sus miembros solicitando un código de verificación para entregar un paquete. Sin embargo, esta solicitud se trataba de un engaño; al proporcionar el código a través del enlace que les enviaron, los estafadores lograron adueñarse de la cuenta de WhatsApp de la víctima y comenzaron a pedir dinero a nombre del afectado.
Según el señalamiento público presentado por la familia, todo comenzó cuando recibieron un mensaje aparentemente oficial de DHL. En él, les indicaban que para completar la entrega del paquete debían ingresar un código de verificación, acompañado de un enlace que supuestamente los llevaría
Un nombre desconocido en la cuenta bancaria ayudó a la familia a descubrir la presunta estafa
a un portal seguro para obtenerlo. Sin embargo, este enlace era la herramienta utilizada por los delincuentes para hackear la cuenta de WhatsApp del familiar. Tras lograr el acceso, los estafadores comenzaron a comunicarse con los contactos de la persona afectada, solicitando transferencias de dinero bajo el nombre de la víctima. Lamentablemente, algunos contactos, confiados en la
veracidad de los mensajes, realiza ron las transacciones económicas solicitadas. Fue entonces que, al percatarse de movimientos sospe chosos y comunicarse con la fami lia afectada, se descubrió el fraude. Un detalle clave que permitió a los afectados detectar la estafa fue el nombre del beneficiario de la cuenta bancaria a la que se ha bían enviado los fondos: Yasmín Guadalupe, un nombre que no coincidía con ningún integrante de la familia. Este hallazgo alertó a los afectados sobre la irregula ridad de la situación.
hundimiento de una alcantarilla y al pasar a exceso de velocidad fue expulsado de la moto, golpeando contra el pavimento. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron al lugar y lo trasladaron a un hospital tras presentar escoriaciones en brazos y rostro, así como dolores de cabe-
za por el impacto. Elementos de Tránsito realizaron las diligencias para deslindar responsabilidades. En ambos casos, los afectados se reportan fuera de peligro, aunque los incidentes evidencian tanto la imprudencia de algunos conductores como las deficiencias en la infraestructura vial de la ciudad. (Anahí Chamlati / Williams Duran)
Posteriormente, la familia acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para presentar la denuncia correspondiente, formalizando la investigación tanto por el hackeo de la cuenta de WhatsApp como por el fraude cometido a través de la misma.
Agraviados denuncian ante la FGE para recuperar el dinero. (PorEsto!)
La denuncia busca deslindar responsabilidades y, en la medida de lo posible, recuperar los fondos sustraídos por los delincuentes. A través de su testimonio, la familia afectada también hizo un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones al recibir mensajes de este tipo. Recomendaron verificar cuidadosamente la autenticidad de los enlaces y la identidad de los remitentes antes de enviar dinero o compartir datos (Anahí Chamlati)
Hasta el momento, en Othón P. Blanco no ha sido regulada la venta de los cigarros electrónicos
CHETUMAL.- El uso de vapeadores electrónicos vulnera a menores de 14 años y estudiantes de preparatoria, debido al daño al sistema respiratorio que genera, según autoridades sanitaria.
Pese haber sido declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2020 como un producto peligroso para la salud, la venta de vapes no ha sido moderada o tomada en cuenta con seriedad por parte de las autoridades del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, de acuerdo con Sergio Castillo Barrera, director de Centros de Integración Juvenil de Chetumal, A.C. (CIJ).
Destacó que entre las personas más perjudicadas se encuentran menores de 18 años, las cuales ya es bastante común verlas en la vía pública, haciendo uso de dichos dispositivos.
Mencionó que, pese a que las autoridades han enfocado diversas campañas para prevenir el consumo de sustancias ilícitas, así como el alcohol y la mariguana, la compra y la venta de los cigarros electrónicos no cuenta con la misma atención, a pesar de que existen documentos que comprueban su afectación en el sistema respiratorio.
Muchos de estos aparatos pasan desapercibidos al tener forma de plumas o memorias de almacenamiento
“Existen muchos estudios científicos que demuestran los daños que genera en jóvenes, como personas que lo tienen consumiendo desde hace mucho”, aseveró Castillo Barrera.
Señaló que la falta de atención al problema de los vapeadores ha evitado que exista un registro que evidencie la cantidad de estudiantes que muestren la cifra de ciudadanos que hacen uso de los dispositivos.
El director del Centro de Integración Juvenil en Chetumal, destacó que entre los consumidores principales se encuentran niños de 14, adolescentes y personas de 18 años, mientras que con un menor porcentaje hay adultos y mayores de edad.
“Hoy se considera el uso del vapeo como una droga de inicio, una sustancia de comienzo”, puntualizó la autoridad del CIJ.
Castillo Barrera exhortó a los padres de familia a tomar consciencia sobre los riesgos del vapeador, aunque parezca una actividad “inocente”, de la misma manera, destacó que el centro ha llevado a cabo diversos talleres con los que buscan informar, tanto a los papás como a los hijos, para poder evitar usar estos dispositivos.
(Williams Duran)
El Centro de Integración Juvenil de Chetumal, considera a los vapeadores como drogas de inicio para quien lo consume.
Dos personas quedaron policontundidas tras derrapar por la explosión de un neumático
CHETUMAL.- Dos personas quedaron policontundidas y con diversas escoriaciones, después de resultar volcados, luego de derrapar en un carro al que le explotó un neumático por falta de mantenimiento.
Los hechos se suscitaron sobre la carretera 307, Chetumal-Bacalar, en las cercanías del Campo Experimental Chetumal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap).
Según las autoridades, el coche se trató de un Matiz, color rojo, con las placas DFW-992-A.
Con base en la información recabada por los policías de Tránsito, el accidente surgió luego de que una llanta de la unidad explotara, debido a la falta de mantenimiento, lo que provocó que el vehículo quedara volcado sobre la vialidad.
De acuerdo con la declaración de los oficiales, el incidente se registró cerca de las 15:30 horas.
Un agraviado señaló que mientras se encontraba en dirección a Chetumal, uno de los neumáticos de la parte trasera de la unidad colapsó, lo que, en consecuencia, provocó que el conductor perdiera el control sobre la unidad, de manera que
Tras una evaluación más profunda, ninguno de los afectados resultó con heridas mortales o lesiones graves, nociones que ameritaban atención médica especializada, por lo(Williams Duran)
Los hechos se suscitaron en la avenida Insurgentes, entre Juárez e Independencia, donde la unidad se mantuvo hasta que el chofe
Usuarios temen rivalidad, luego de que un taxista le cerró el paso a la nueva
CHETUMAL.- Un taxista de la ciudad se interpuso en el camino de uno de los camiones de transporte urbano que están operando como parte del programa piloto Ruta Caribe, ayer por la mañana.
Dicha acción, la cual los ciudadanos señalaron como un posible saboteo hacia el nuevo autobús, argumentaron que es un probable signo de rechazo hacia el nuevo colectivo por parte del gremio de taxis, toda vez que aseguraron que ya comienzan a ver-
lo como probable competencia.
El hecho tuvo lugar cuando uno de los autobuses que actualmente operan la Ruta Caribe, circulaba sobre la avenida Insurgentes, entre las Juárez e Independencia, como parte del proyecto piloto de movilidad que llevan a cabo el Gobierno de Quintana Roo y el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) en Chetumal.
Dijeron los testigos que el conductor de un taxi intentó hacer una maniobra prohibida y
terminó tapándole el paso al conductor del camión.
De acuerdo con la información proporcionada por los presentes que se encontraban en los alrededores, el operador intentó retornar sobre la avenida Insurgentes con dirección hacia la avenida Juárez, lugar hacia donde circulaba la unidad de transporte urbano, y tras no lograr realizar el movimiento, el conductor de la unidad marcada con el número económico 675 se quedó parado obstruyendo el paso
al camión, a pesar de que detrás de éste se encontraban otros vehículos esperando para pasar. Tras lo acontecido, la ciudadanía tomó a mal la acción del taxista y consideraron que se trató de un signo de descontento por parte del gremio y que ya comenzarán a pelearse con los conductores de los camiones, en rechazo a la implementación de otro medio de transporte al interior de Chetumal, puesto que implica competencia para ellos, ya que la ciudadanía
contará con una opción más para elegir cómo moverse.
Señalaron los testigos que el conductor de la unidad únicamente se movió de donde se quedó parado tras ver que una patrulla de la policía se acercaba hacia donde se encontraba, puesto que, pese a saber que estaba obstruyendo el tráfico vehicular, no le importó afectar a los demás conductores hasta que presenció la cercanía de las autoridades.
(Anahí Chamlati)
CHETUMAL.- Un paciente expuso la falta de profesionalismo dentro del hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tras la cancelación de estudios médicos que requiere.
Manuel Jesús Aguilar Be, de 50 años de edad, dio a conocer que luego de esperar cuatro meses para acudir a sus pruebas y análisis en el área de cardiología, programada desde abril del año en curso, en el ISSSTE, correspondiente al municipio de Othón P. Blanco, el personal médico le informó que no procedería la cita, debido a la falta de personal por irse de viaje.
Bruno Núñez, familiar del agraviado, indicó que los pacientes viajaron muy temprano desde el municipio Felipe Carrillo Puerto, sin que el personal médico del nosocomio diera a conocer con anti-
El personal del hospital no le dijo al paciente Aguilar Be, cuándo lo podrán atender; teme que su situación empeore
cipación la falta de personal en la especialidad señalada.
Con base en la declaración de Núñez, luego de arribar el 19 de agosto a las instalaciones del ISSSTE, sobre la avenida Insurgentes, con el cruzamiento de la calle José Siurob Ramírez y la Lombardo Toledano, se enteraron entrando a Chetumal cuando les dijeron que ya no lo iban a atender, porque la cardióloga viajó, pero tampoco le
dijeron cuándo lo van a atender, aseveró el familiar del agraviado.
Señaló que no hubo aviso pre vio por parte del hospital, por lo que pudieron haberse “ahorrado” el viaje, o, bien, buscar atención en otro hospital dada la gravedad del paciente.
Bruno Núñez, expresó disgus tado que los pacientes no viajan hasta el ISSSTE por gusto, si no por necesidad, así como cancelar citas a última hora habla mucho de su falta de profesionalismo.
Con respecto al paciente, se dio a conocer que el agraviado cuenta con un catéter en el co razón, puesto que previamente sufrió una embolia, por lo que es necesario que el personal médico reanude los estudios para reali zar con eficacia el procedimiento que requiere. (Williams Duran)
No fue notificado el agraviado que la cardióloga
Cancún, Q. Roo, miércoles 20 de agosto del 2025
El reporte de violencia familiar ocurrido la noche del lunes en Paseos Nikté, dejó al descubierto que la pareja presuntamente se dedicaba a la venta de estupefacientes al menudeo
Joven mujer sufrió una agresión por parte de su novio, en Playa Delfines
Juez autoriza juzgar a los supuestos asesinos del croquista Mario Machuca
Cateos en las regiones 95 y 234 arrojan 4 detenidos y aseguramiento de drogas
reporte por violencia familiar en Paseos Nikté derivó en aseguramiento de droga y un arma de fuego
CANCÚN.- El reporte de violencia familiar registrado la noche del pasado lunes, en el fraccionamiento Paseos Nikté, derivó en la detención de una pareja, así como en el resguardo de dos menores, hijos de estas personas.
La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCT) confirmó la detención de Irving “N”, de 33 años de edad, y Mónica “N”, de 28, presuntos implicados en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, y portación de arma de fuego.
Se explicó que la mujer reportó, a través del número de emergencias 911, un caso de violencia doméstica al interior de su domicilio, ubicado en la Supermanzana 255, lo que movilizó a elementos de la policía municipal y del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), sin saber que, en realidad, la vivienda presuntamente funcionaba como punto de venta de estupefacientes.
La mujer explicó que su pareja comenzó a agredirla, además de sacar un arma de fuego y disparar en
varias ocasiones para intimidarla, hechos ocurridos frente a sus dos hijos menores.
Por este motivo, los niños fueron resguardados. Aunque en un principio se indicó que ella era víctima de violencia familiar, minutos después la situación dio un giro.
Se relacionó a la pareja con la venta de estupefacientes, lo anterior se descubrió cuando Irving fue sometido en el interior de la vivienda, donde se había atrincherado, pues se encontraron 50 bolsitas con hierba verde y seca con carac-
CANCÚN.- La madrugada de ayer, cerca de las 2:30 horas se registró un violento caso de agresión en Playa Delfines, cuando una joven, de aproximadamente 20 a 25 años, fue atacada por su pareja.
La agresión alertó a los testigos, quienes procedieron a grabar lo que estaba ocurriendo en el sitio.
De acuerdo con lo relatado por personas presentes, la víctima llegó al mirador llorando y después descendió hacia la playa. Pasados unos minutos, los testigos escucharon gritos pidiendo ayuda y al acercarse observaron que el sujeto golpeaba brutalmente a la mujer en el rostro, lo que le provocó la pérdida de varias piezas dentales y una lesión considerable en el labio. En medio de la confusión, el agresor intentó cargar a la joven y subirla a un vehículo para retirarse, pero fue retenido por visitantes que
Quintana Roo suma más de 4 mil 500 casos de abuso doméstico este año
se encontraban en el sitio. En ese momento, la mujer, entre lágrimas, pidió auxilio y señaló que no era la primera ocasión en la que sufría violencia por parte de su pareja.
Los ciudadanos que intervinieron evitaron que el sujeto se diera a la fuga y permanecieron en el lugar hasta la llegada de los elementos de la policía, quienes atendieron el reporte y tomaron control de la situación. Posteriormente, el caso fue turnado a las autoridades correspondientes para su investigación.
El hecho, que salió a la luz a través de redes sociales, no sólo ha
provocado indignación entre los habitantes, sino que también ha encendido un fuerte debate sobre la necesidad de reforzar las medi das de prevención y atención a la violencia en el estado.
En este contexto, los datos ofi ciales resultan alarmantes, de ene ro a julio de este año, en Quintana Roo se han contabilizado 4 mil 553 casos de violencia familiar, una cifra que no sólo evidencia la magnitud del problema, sino que también representa un promedio de 21 denuncias diarias. Esto significa que prácticamen te en cada jornada, más de una veintena de familias en la entidad se ven sacudidas por episodios de violencia, lo que refleja un panorama preocupante y que exige respuestas inmediatas.
terísticas similares a la mariguana, 50 envoltorios con una sustancia con apariencia del narcótico conocido como cristal, así como un arma de fuego color negro, con dos cargadores y 16 cartuchos útiles, calibre 9 milímetros.
Las autoridades también aseguraron cuatro casquillos percutidos, los cuales serán sometidos a pruebas de balística con la finalidad de confirmar si fueron detonados con la misma arma, la cual se presume podría estar relacionada con hechos de alto impacto en el municipio.
Se explicó que, aunque al inicio se señaló que la señora era víctima de violencia familiar, al entrevistar a vecinos del área, estos afirmaron que, en realidad, ambos eran vendedores de estupefacientes. Por ello, al llegar a la Fiscalía fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Hasta ayer, los menores continuaban bajo resguardo de las autoridades en una casa de asistencia del Sistema DIF municipal, en espera de que algún familiar inicie los trámites de custodia. (Leonardo Chacón)
La mujer terminó con graves lesiones tras ser atacada. (PorEsto!)
El hecho, sumado a que hace un par de días en Paseos Nikté, un
sujeto, tras un ataque de ira disparó en contra de su hijo y su esposa, embarazada, vecinos alertaron de lo sucedido y las víctimas fueron
resguardados por el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y Género (Geavig). (Axel Rosas)
CANCÚN.- La impunidad del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, causa que sólo nueve personas hayan sido vinculadas a proceso este año, ante 265 víctimas rescatadas, es decir, 29 por cada sospechoso. De enero al 15 de agosto, más de 260 mujeres han sido rescatadas de diversos bares, centros nocturnos y casas de citas en Quintana Roo, revelaron las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE); estos hechos han llevado a la vinculación de nueve hombres detenidos durante los cateos realizados con fuerzas de los tres niveles de Gobierno.
Las estadísticas de las autoridades revelaron que, hasta el corte de la primera quincena de agosto se habían rescatado en Quintana Roo a 265 mujeres, entre estas hay ocho menores, todas víctimas del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena; aunque en su mayoría son de nacionalidad mexicana, también han detectado personas de otros países.
La información revelada señaló que, durante las redadas en centros nocturnos y casas de citas, han localizado a mujeres de Veracruz, Tabasco, Yucatán, Chiapas, Ciudad de México, mientras que las extranjeras son de Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras, Venezuela, Colombia, Belice, Brasil, Costa Rica, India, Italia y Noruega. Por estos hechos han sido vinculadas a proceso nueve personas, entre mujeres y hombres. El caso más reciente fue el de Javier “N”, señalado de controlar a 23 mujeres
PRESUNTO mujeres controlaba Javier “N”, en la zona El Crucero de Cancún.
en dos centros nocturnos de la zona El Crucero, en Cancún, quien fue acusado de cobrar mil pesos por servicio sexual a las víctimas y otra cantidad similar por permitir les la salida con algún cliente.
Otro caso ocurrido en julio fue la vinculación de Jaime Omar “N” y Abel “N”, señalados por el delito de trata de personas y pornografía infantil. Luego de su detención fueron presentados ante un Juez de Control, quien resolvió mantenerlos en prisión preventiva por el plazo de dos años o lo que tarden las investigaciones complementarias.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la actualización de las estadísticas, reveló que hasta julio se habían iniciado 99 carpetas de investigación por el delito de trata de personas. Febrero con 16 casos; enero, marzo, abril y junio con 15 expedientes cada uno; mayo 10 y julio 13.
Mientras que los operativos realizados en lo que va del segundo semestre de este año fueron el 29 de junio en dos bares de la Supermanzana 100, donde rescataron a 33 mujeres; mientras que el 12 de julio en la 30
Avenida Sur, de la colonia Aviación resguardaron a 35 víctimas y detuvieron a una persona. El 12 de agosto, en la calle 2 con Géminis de Tulum rescataron a 15 mujeres, mientras que el pasado fin de semana en Chetumal resguardaron a 26 víctimas y detuvieron a tres sujetos.
El último caso ocurrió en Cancún, con el aseguramiento de 23 mujeres de nacionalidad mexicana y cubana, que eran explotadas sexualmente en dos sitios de la zona de “El Crucero”, en Cancún, lo que dejó un detenido. (Leonardo Chacón)
Dictan cárcel a posibles sicarios por homicidio de líder sindical
CANCÚN.- Los tres presuntos sicarios contratados para asesinar en esta ciudad al líder de la CROC, Mario Machuca, y que fueron detenidos en Ciudad de México, enfrentarán su proceso penal en la cárcel.
Mientras, continúan las indagatorias para esclarecer quién es el autor intelectual de la ejecución.
Personal de la Fiscalía General del Estado informó que un Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso contra Ángel Yahir “N”, Arnulfo “N” y Óscar Guillermo “N”, por su probable participación en el homicidio calificado de Mario Machuca Sánchez, líder sindical, ocurrido el pasado 4 de agosto.
De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada tras la agresión armada, ese día, alrededor de las 13:48 horas, la víctima se encontraba dentro de su camioneta en el estacionamiento de la agencia de autos Chevrolet, localizada en las avenidas Kabah
con Chichén Itzá, en la Supermanzana 59, cuando fue atacada.
El asesinato
Las indagatorias establecieron que dos de los imputados llegaron al lugar a bordo de una motocicleta con una mochila de reparto de alimentos, color verde. Arnulfo “N” conducía el vehículo, mientras que Ángel Yahir “N” descendió para acercarse a la camioneta y disparar en múltiples ocasiones con un arma de fuego, privando de la vida al dirigente. Tras el ataque, ambos huyeron en la motocicleta, la cual abandonaron en la calle Coral, de la Supermanzana 27. Posteriormente, abordaron un taxi que los trasladó a una tienda de conveniencia en la avenida Bonampak, desde donde caminaron hacia un departamento en la Supermanzana 64, rentado por Óscar Guillermo “N”, presuntamente utilizado como resguardo
antes y después del crimen. Los tres imputados fueron detenidos en Ciudad de México días después y trasladados a Cancún para enfrentar a la justicia. Con los datos de prueba aportados por la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Homicidio, el juez resolvió su vinculación a proceso y les impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por dos años, o el tiempo que dure el juicio.
Buscan al autor intelectual
Este homicidio generó una amplia movilización de las autoridades el 4 de agosto, pues se trataba de un hecho de alto impacto ocurrido a plena luz del día en una zona concurrida, lo que encendió las alarmas de la ciudadanía. Continúan las averiguaciones para descubrir quién fue el autor intelectual de este homicidio, pues no se han revelado mayores detalles.
Reportes anónimos por venta de estupefacientes activaron el despliegue policial, encabezado por la Fiscalía Especializada.
narcomenudistas fueron deteni dos durante dos cateos registrados poco antes de la medianoche del lunes pasado en las Supermanza nas 95 y 234.
Durante el operativo fueron tenidas tres personas, presuntamente encargadas de la venta de enervantes
Los implicados podrían estar vinculados a delitos de alto impacto
sustancias sólidas de crack y cris. Todo esto, junto con los detenidos, fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Fuentes allegadas a la investigación revelaron que, derivado de un reporte anónimo, se dio inicio con las averiguaciones. Al reunir datos de prueba, se solicitó a un Juez de Control las respectivas ór-
denes de cateo, las cuales fueron
tenidas podrían estar implicadas en otros delitos de alto impacto, motivo por el cual se realizarán las investigaciones complementarias, para que en el plazo establecido por la ley sean llevados ante un juez de control, donde se buscará su vinculación a proceso. Tras los operativos de la Fiscalía del Estado, se colocaron los respectivos sellos de asegurado en los accesos a estos dos predios, por lo que quedaron bajo resguardo de esta misma autoridad.
(Leonardo Chacón)
CANCÚN.- Aprehendieron a tres presuntos vendedores de estupefacientes en igual número de intervenciones, en las Supermanzanas 260, 251 y 100.
Derivado de operativos de las policías estatal y municipal, fueron incautadas drogas y un arma de fuego asegurada, quedando a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo.
Se dio a conocer que en el primer hecho, ocurrido en el fraccionamiento Real Valencia, elementos del Grupo de Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sorprendieron a un hombre manipulando múltiples bolsitas con aparente mariguana.
Al realizarle una inspección sobre la avenida Real Valencia, se le aseguraron 77 dosis con vegetal verde similar a la mariguana, ocho con fragmentos cristalinos parecidos al y 21 con polvo blanco con características similares a la cocaína.
CANCÚN.- Fue detenido un trabajador del sector hotelero señalado por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. Esto ocurrió durante recorridos de vigilancia de los elementos de la policía estatal preventiva, asignados al Grupo Centurión, en la zona turística de Costa Mujeres. De acuerdo con el parte informativo de las autoridades, los hechos ocurrieron sobre el tramo carretero Bonampak–Costa Mujeres, a la altura de la Supermanzana 6, manzana 2, a unos metros antes de la entrada al hotel Riu Dunamar, en el municipio Isla Mujeres.
Asimismo, se le decomisó un arma de fuego corta, presuntamente de la marca Glock, calibre 9 milímetros, con un cargador y cuatro cartuchos útiles, un teléfono móvil, una bolsa y 600 pesos en efectivo. El detenido, identificado como Uriel Guadalupe “N”, fue puesto a disposición de la Fiscalía. En otro punto del municipio, policías municipales detuvieron a Carlos “N”, de 45 años y originario de Chiapas, por portación de arma prohibida. Durante labores de vigilancia en la Supermanzana 100, los oficiales detectaron que el sujeto lanzaba insultos a los transeúntes mientras sostenía un arma punzocortante. Al intervenir, se le aseguró un picahielo y un cúter. En la Supermanzana 251, fraccionamiento Paseos del Mar, se logró la detención de Ángel “N”, de 18 años, quien al notar la presencia de las autoridades intentó evadirlas.
(Leonardo Chacón)
En este mismo hotel, el pasado 3 de abril, se reportó un enfrentamiento armado entre presuntos narcomenudistas y elementos de la Policía Ministerial, quienes se encontraban realizando una investigación encubierta, derivada de reportes sobre la venta de estupefacientes. Los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se percataron de un sujeto al que se le cayó una mochila, de la cual salieron varias bolsitas de plástico transparente con un contenido de vegetal verde y seco, con las características propias de la droga conocida como mariguana. Los policías se acercaron al sospechoso, identificado como Alquimer “N”, de 30 años. Tras la inspección correspondiente, se aseguraron 40 bolsitas de mariguana, un teléfono celular, una tarjeta de débito y una mochila color negro.
(Leonardo Chacón)
Cancún, Q. Roo, miércoles 20 de agosto del 2025
El incendio de una motocicleta sorprendió a los vecinos en la colona San Gervasio, en Cozumel, generando temor en la zona, que es muy concurrida y pudo derivar en una tragedia
La unidad ligera quedó reducida a fierro y plástico quemado, mientras que el propietario aseguró que no presentaba ninguna falla y no descartó que el fuego fuera provocado.
Aumenta la presencia de niños vendiendo en la Quinta Avenida de Playa
Ejidatarios y posesionarios de la Ruta de los Cenotes, negados a regularizarse
Tormenta eléctrica enmudece a Kantunilkín; tiró las comunicaciones
Albañiles acusan bajos sueldos, largas jornadas y falta de oportunidades, mientras aumenta el desempleo
La construcción en Quintana Roo enfrenta una crisis: poca obra, salarios bajos y exceso de mano de obra foránea, informó Aarón García, líder de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (Fesoc), en Playa del Carmen.
En el parque Lázaro Cárdenas del Río, en la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, decenas de personas esperan desde la madrugada la llegada de contratistas, aunque en muchos casos pasan horas sin conseguir trabajo.
“No hay empleo. Algunas empresas sí construyen, pero contratan mano de obra barata de otros estados. La situación está muy complicada”, dijo Manuel Pérez Sánchez, trabajador.
El dirigente sindical agregó que quienes logran ser contratados enfrentan condiciones laborales precarias. “Algunas empresas pagan poco y exigen más horas de trabajo. La gente local no aguanta, pero los que vienen de fuera, por necesidad, aceptan esas condiciones”, explicó.
Además, advirtió que la falta de empleo está impulsando el crecimiento del comercio informal. “La gente tiene que comer, y con hijos pequeños cada quien busca la manera de llevar comida a casa”, subrayó García Álvarez.
Alejandro Mendoza Aguirre,
El parque Lázaro
Cárdenas es el sitio donde se reúnen cientos de alarifes que desean que los contraten
albañil, relató que desde las seis de la mañana sale de su casa en busca de una oportunidad de trabajo, pero hacia las 10 aún no aparece ningún contratista. Señaló que cada día son más las personas sin empleo, incluso mujeres.
Afirmó que, aunque de hambre no morirán, la lucha diaria es por llevar comida a la familia. La ropa puede esperar, dijo, pero lo importante es mantener la salud para salir adelante, mientras aguardaba en una banca del parque Por su parte, Javier Puc Dzul indicó que esta semana aumentó el número de personas que esperan ser contratadas. Señaló que algunos logran empleo por uno o dos días, pero la situación es complicada, ya que las actividades han disminuido y quienes se mantienen trabajando en la construcción son foráneos, con salarios muy bajos. (Gustavo Escalante)
Una mujer acusó que un supuesto empresario la amenazó con despojarla de su terreno, ubicado en la Quinta Avenida, el cual habría invadido mientras ella se encontraba hospitalizada por tratamiento contra el cáncer.
La afectada, identificada como Ligia Concepción Castillo, relató que desde 2018 viajó a Mérida para atenderse con médicos particulares tras ser diagnosticada con cáncer, lo que le impidió continuar con la construcción en su predio, ubicado en el lote 17, manzana 298, calle 56, entre la 10 y la Quinta Avenida. “Gasté más de 200 mil pesos en mi tratamiento; gracias a Dios vencí la enfermedad, pero sigo en recuperación”, comentó.
La agraviada señaló que durante su ausencia dejó el terreno al resguardo de su hijo, pero en un descuido derribaron su palapa y el predio comenzó a ser utilizado como basurero.
Comentó la mujer que sus vecinos le avisaron sobre los
desechos y que un hombre de un hotel cercano intentaba invadir el terreno, pero ella no podía acudir debido a su tratamiento médico.
Al regresar, Ligia se encontró con su predio lleno de desperdicios, incluso de aires acondicionados.
En ese momento, un hombre que se presentó como dueño del terreno le aseguró tener un título de propiedad y le exigió desalojar, a pesar de que ella cuenta con contratos de agua y energía eléctrica.
“El supuesto empresario me advirtió que me cuidara, que no sabía con quién me estaba metiendo y que era mejor salir del terreno porque podría lastimarme”, señaló la agraviada.
La mujer subrayó que, aunque aún no cuenta con el título de propiedad, el terreno es la herencia para sus hijos, por lo que no cederá.
“Hago responsable a este supuesto empresario de cualquier cosa que me pase a mí o a mis hijos”, concluyó.
(Gustavo Escalante)
asociaciones civiles solicitan al Gobierno municipal proyectos laborales para que mujeres no expongan a sus vástagos en
PLAYA DEL CARMEN.- A pesar de que el DIF municipal ha prohibido el trabajo infantil en las calles, la Quinta Avenida registra la presencia de menores de edad que laboran a diario.
Activistas exigen a las autoridades mejorar sus estrategias para proteger a la niñez.
“Los niños deben estar en casa, no es válido que sean utilizados por sus padres para vender en las calles o en zonas turísticas. Se están exponiendo a graves peligros; como padres de familia debemos protegerlos y no exponerlos”, co-
mentó Frida Venegas, presidenta de la asociación civil Un Grano de Arena por la Mujer.
Por su parte, la activista Yajaira Herrera Reyes solicitó al Gobierno municipal implementar programas o talleres que permitan a mujeres solteras con hijos aprender un oficio y volverse independientes, sin exponer a sus hijos en las calles.
El titular de la dependencia, Jesús Rodríguez, aseguró en su momento que ningún niño se permitiría trabajar en la vía pública, y que personal del DIF, en coordinación con el Grupo Especializado de
falta de apoyos y programas, alertan
Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), realizaba labores de monitoreo para atender estos casos.
En contraste, la Quinta Avenida sigue siendo un centro de concentración de menores vendiendo artesanías al turismo. Muchos de ellos no rebasan los 10 años y acompañan a sus madres ofreciendo productos, cuando deberían estar en programas de vacaciones de verano o aprendiendo alguna actividad en casa.
Frida Venegas lamentó esta situación, ya que son niños que no su-
PLAYA DEL CARMEN.- Prestadores de servicios turísticos náuticos exigieron al Gobierno municipal atender primero la seguridad e higiene de las playas antes de presumir certificaciones como las banderas Blue Flag Marcos Aguirre Santiago, buzo, señaló que la administración actual busca proyectar una imagen falsa en redes sociales. “Es una vergüenza que promocionen playas limpias cuando están sucias y llenas de sargazo. No se puede tapar el sol con un dedo”, afirmó.
En el mismo sentido, Juan Velázquez Ortiz, prestador de servicios turísticos, reprochó que el gobierno de la 4T carezca de visión para enfrentar la crisis ambiental y de seguridad. “Playa del Carmen está en pedazos. El sargazo ha golpeado la ciudad y mientras tanto el gobierno celebra con banderas Blue Flag. Es
Prestadores de servicios advierten que la mala imagen afecta la economía local y aleja a los visitantes
reprobable”, expresó. Turisteros aseguraron que estas vacaciones de verano los pequeños hoteles apenas alcanzaron una ocupación del 50 por ciento, con visitantes de bajo poder adquisitivo que no generaron derrama económica. “Ese turismo ni siquiera bajó a las playas, porque están sucias”, señaló Velázquez. Añadió que el turismo extranjero busca destinos libres de contamina-
ción, y que ingresar al mar en las actuales condiciones representa un riesgo para la salud. Incluso el turis mo nacional, dijo, optó por no nadar como en años anteriores. Prestadores coincidieron en que, antes de diseñar nuevas estra tegias de promoción, el gobierno municipal debe garantizar playas limpias y seguras. “No hay volú menes grandes de sargazo, pero el agua está sucia y no hay higiene. La salud es vital para el destino”, reiteró Velázquez. De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, más del 80 % de los viajeros prefiere alojarse en establecimientos sostenibles y segu ros. Bajo ese estándar, advirtieron, las playas públicas no cumplen con las normas sanitarias y el Gobierno debe reforzar sus acciones de lim pieza y promoción responsable. (Gustavo Escalante)
peran los 10 años y deberían ocupar su tiempo en actividades que contribuyan a su sano desarrollo.
Para Herrera Reyes, el Gobierno debería abrir mejores oportunidades laborales para estas mujeres, madres de familia que deambulan por las calles exponiendo a sus hijos a altas temperaturas y otros riesgos, como tratantes de personas. No obstante, a partir de 2012 se incluyó en la Ley Federal del Trabajo el catálogo de trabajos prohibidos para niños y adolescentes, con el objetivo de salvaguardar su integridad física y emocional ante los riesgos
que representan ciertas labores. El Gobierno de la República creó en junio de 2013 la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida. En ese contexto, las actividades demandan al Gobierno abrir un campo de oportunidades para mujeres que viven solas con sus hijos y puedan ser independientes, sin la necesidad de obligar a los menores a trabajar ni exponerlos en las calles.
(Gustavo Escalante)
Acusan agremiados que el organismo les cobró un trámite obligatorio a 5 mil comercios, que nunca realizó
PLAYA DEL CARMEN.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) cobró cerca de 5 mil registros para el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), acusaron miembros del sector empresarial.
Sin embargo, hasta el 18 de agosto del presenta año, ninguna empresa de Playa del Carmen se encontraba inscrita ante la Secretaría de Economía en el municipio, informaron autoridades.
En un informe presentado en junio ante el Consejo Directivo, la representante de la Canaco, reconoció que hasta el 26 de dicho mes se habían cobrado 4 mil 992 registros para el SIEM, sin que ninguno de ellos hubiera sido efectivamente capturado en el sistema oficial de registro.
La justificación planteada por la dirigencia del organismo, fue que el portal de la Secretaría de Economía no estaba disponible para la mayoría de las Cámaras, aunque esta explicación no ha logrado disipar las sospechas de irregularidades en la Canaco.
Este contraste resulta aún más preocupante, si se considera que la Cámara presume contar con más de 7 mil 500 afiliados acumulados históricamente, pero no ha realizado ninguna inscripción oficial de empresas en el sistema durante el presente año.
Esto indica que más que un problema técnico, es un posible abandono intencional de sus responsabilidades, situación que podría configurar un presunto fraude en perjuicio de los comerciantes y empresarios locales, dijeron algu-
En 2025 se registraron 423 nuevas afiliaciones, muchas vinculadas a prácticas cuestionables y recaudación indirecta
nos de los afectados.
Señalaron que durante el 2025, únicamente se han registrado 423 nuevas incorporaciones, pero muchas de ellas derivadas de prácticas cuestionables, como la asociación obligatoria de estudiantes inscritos en un diplomado inmobiliario para acceder a descuentos, lo cual convierte este mecanismo en una forma indirecta de recaudación de fondos, sin que haya un verdadero interés por fortalecer la red empresarial en Playa del Carmen.
Diversos socios mencionaron que los servicios ofrecidos por la Cámara, tales como asesoría jurídica o contable, se limitan sólo a orientaciones superficiales y, en múltiples casos, los afiliados son referidos a despachos o empresas vinculadas directamente con el presidente, expresidentes o empleados de la Canaco, lo que genera un evidente conflicto de intereses y posibles implicaciones legales y éticas.
Testimonios de algunos afiliados al organismo, apuntan a que la permanencia de esta institución educativa en las oficinas de la Cámara responde al temor de perder el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la
Secretaría de Educación Pública, en caso de cambiar de domicilio. El registro en el SIEM es un requisito obligatorio para que los comercios puedan operar legalmente en el municipio.
La organización dispone de una ventanilla dentro de la Tesorería municipal para facilitar este trámite, sin embargo, ha cobrado por registros que nunca fueron procesados, incumpliendo las normas establecidas por la Secretaría de Economía y dejando a muchos negocios en un vacío legal que podría acarrear severas consecuencias.
(Redacción PorEsto!)
PLAYA DEL CARMEN.- La volcadura de un tráiler cargado con leche provocó el cierre parcial de la prolongación de la avenida Colosio, también conocida como carretera hacia El Tintal, en dirección a la localidad.
El accidente ocurrió poco antes de llegar al cruce con el acceso al fraccionamiento El Edén, lo que generó una importante movilización por parte de los cuerpos de emergencia.
Debido al percance, las autoridades municipales procedieron al cierre del carril con sentido poniente-oriente, a fin de facilitar las maniobras de rescate de la pesada unidad. Personal de una grúa especializada trabajó en el lugar para retirar el tráiler, mientras que paramédicos de la Cruz Roja brindaron atención médica al conductor, quien fue trasladado a un hospital para su valoración.
El registro es forzoso y los negocios enfrentan posibles sanciones.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que el tramo afectado permaneció cerrado a la altura de la calle Chit y que, en el sentido opuesto (oriente-poniente), se registró tráfico lento. Elementos de la corporación dinando las labores para agilizar la circulación vehicular. Las autoridades exhortaron a los automovilistas a mantenerse alertas y manejar con responsabilidad, con el fin de prevenir accidentes y garantizar una circulación segura.
Un cuerpo ensangrentado y con huellas de violencia fue localizado cerca del hotel Los Santos
Un hombre fue encontrado sin vida y con huellas de violencia, así como manchas hemáticas en el cuerpo, en las inmediaciones del complejo residencial Aldea Zamá, en Tulum.
El hallazgo generó una amplia movilización de cuerpos de Seguridad y autoridades ministeriales sobre la avenida Consejo Ciudadano, cerca del hotel Los Santos Tulum.
El hecho fue reportado la mañana de ayer a través de una llamada al número de emergencias 911, lo que
provocó la llegada de elementos de la policía municipal preventiva.
Al confirmar la situación, los agentes solicitaron apoyo médico. Minutos después arribaron paramédicos de una empresa privada, quienes valoraron al hombre y determinaron que ya no presentaba signos vitales, por lo que fue declarado muerto en el lugar.
La zona fue acordonada de inmediato para preservar la escena, mientras se notificaba a la Fiscalía General del Estado (FGE).
La llamada al 911 alertó a las autoridades sobre un cadáver en plena vía pública
Elementos de la Policía de Investigación y del área de Servicios Periciales iniciaron con el levantamiento de indicios y el procesamiento de datos, con el fin de recabar evidencias que permitan
TULUM.- La aerolínea Mexicana prepara para el próximo 25 de agosto el estreno de su nueva aeronave Embraer, cuyo destino inaugural será en esta ciudad. Este anuncio representa un impulso significativo para la conectividad aérea nacional, justo en un contexto marcado por ajustes y cancelaciones de rutas internacionales hacia este destino.
Mientras Mexicana apuesta por fortalecer su presencia, la aerolínea Delta Air Lines confirmó la cancelación de dos de sus rutas estacionales desde Detroit (DTW) y Minneapolis/St. Paul (MSP) hacia Tulum. Delta, que fue la primera compañía estadounidense en operar en este aeropuerto, mantiene solo su conexión desde Atlanta (ATL), considerada su ruta princi-
La compañía aérea estrenará nuevo avión Embraer este 25 de agosto
pal. Según especialistas, esta suspensión responde a la insuficiente demanda para sostener nuevas operaciones y a la sobresaturación generada tras la apertura del aeropuerto en diciembre de 2023. El caso de Delta se suma a otros movimientos en el mercado aéreo: American Airlines, United Airlines y Air Canada han reducido frecuencias, mientras que Spirit Airlines, Copa Airlines y Discover Airlines suspendieron por completo sus vuelos hacia Tulum. Estas decisiones
reflejan que la oferta de asientos su peró la capacidad real de atracción del destino en el corto plazo, ade más de la preferencia de los viajeros internacionales por el Aeropuerto Internacional de Cancún, que conti núa concentrando la mayoría de las operaciones en la región. Ante este panorama, el estreno de la aeronave Embraer por parte de Mexicana representa un mo vimiento en sentido contrario. El vuelo inaugural partirá del Aero puerto Internacional Felipe Ánge les (AIFA) a las 10:00 horas y ate rrizará en Tulum a las 12:55 horas. El Gobierno federal ya ha iniciado la venta de boletos, con tarifas que alcanzan hasta los 4 mil 29 pesos, incluyendo equipaje documentado de 15 kilogramos.
esclarecer las circunstancias del fallecimiento del hombre.
Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia de ley, con la cual se determinará la causa exacta de la muerte.
Al cierre de esta edición, no se había dado a conocer la identidad de la víctima ni se ha confirmado si se trataba de un habitante local o de un visitante.
La ubicación del hallazgo, en una de las zonas turísticas y resi-
denciales de mayor crecimiento en Tulum, refuerza las preocupaciones sobre la seguridad en el municipio, mencionaron los residentes. Las autoridades ministeriales señalaron que las investigaciones continúan abiertas y que se analizan diversas líneas de investigación para esclarecer el caso. Asimismo, hicieron un llamado a la población a colaborar con información que pudiera aportar datos relevantes.
(Aquiles Bee Cituk)
(Edgar Silva)
El choque por alcance de una van dejó cuatro personas con golpes, entre ellos una madre y su bebé
TULUM.- Un accidente vehicular ocurrido la mañana de ayer involucró a una van de transporte privado con turistas extranjeros, lo que encendió las alertas por la presencia de pasajeros vulnerables, entre ellos una madre y su bebé.
El percance ocurrió en la Carretera Federal 307, a la altura del kilómetro 255, antes del acceso a la comunidad Chemuyil, movilizando a cuerpos de emergencia y generando afectaciones viales en el tramo Playa del Carmen–Tulum.
De acuerdo con los reportes preliminares, el accidente se originó cuando un vehículo, tipo Transporter, blanco, frenó de manera intempestiva en el carril de alta velocidad, lo que provocó que fuera impactado en la parte trasera por otra unidad.
La maniobra repentina no dejó margen de reacción al conductor que circulaba detrás, derivando en un choque que afectó directamente a los ocupantes de ambas unidades.
Paramédicos del 911 y de una empresa privada arribaron al sitio y valoraron al menos a tres personas adultas y un bebé, quienes presentaban golpes y crisis nerviosa.
Los paramédicos atendieron a los accidentados en la Carretera Federal 307
Si bien, la mayoría de los pasajeros se encontraba fuera de peligro, la atención se centró en la madre y su hijo, quienes fueron canalizados para recibir supervisión médica más detallada y descartar complicaciones.
Las autoridades de Seguridad y Tránsito estatales procedieron a acordonar el área y ordenar el tráfico, ya que la colisión bloqueó parcialmente el carril de alta velocidad y obligó a desviar la circulación hacia el acotamiento derecho, generando un embotellamiento con dirección a Tulum.
A pesar de lo aparatoso del choque, no se reportaron pérdidas humanas, y los daños se limitaron principalmente a las unidades involucradas. Los turistas, sin embargo, vieron interrumpido su trayecto de vacaciones y fueron asistidos para definir si requerían traslado hospitalario o podían continuar por sus propios medios.
(Aquiles Bee Cituk)
Al parecer, un vehículo Transporter frenó bruscamente en el carril de alta velocidad, lo que provocó que otro lo impactara por
Una camioneta fue abandonada en el percance; autoridades hallaron cervezas en la unidad
TULUM.- Un conductor en presunto estado de ebriedad derribó un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tras impactarse contra él, en la Carretera Federal 307, en el tramo a Playa del Carmen.
El accidente se registró pasando el puente de la comunidad Chemuyil, poco después de la medianoche de ayer.
De acuerdo con el reporte re cibido al número de emergencias, un vehículo se había estrellado contra un poste de energía eléctri ca, lo que movilizó a las corpo raciones de Seguridad y auxilio.
Al arribar al lugar, elementos de la policía estatal y personal de Protección Civil localizaron una camioneta, tipo pick-up Ram 700, con placas de circula ción TB-5847-M, que se encon traba sobre el camellón central y había provocado la caída total del poste.
El vehículo fue hallado aban donado, sin rastro del conductor. En el interior, los oficiales encon traron varias latas de cerveza, lo que refuerza la hipótesis de que el responsable conducía bajo los efectos del alcohol y posterior mente huyó de la escena para evadir responsabilidades legales.
Ante el riesgo que representaba el poste derribado y los cables en la vía, personal de Protección Civil procedió a acordonar la zona para prevenir accidentes adicionales, mientras que trabajadores de la CFE llegaron minutos más tarde para iniciar con las labores de restauración del servicio eléctrico y retiro de la infraestructura dañada.
La situación también requirió la presencia de elementos de la Guardia Nacional, quienes tomaron conocimiento del accidente y comenzaron las diligencias correspondientes para dar seguimiento a la investigación. Al cierre de esta edición, no se había confirmado la identidad del conductor ni si hubo personas lesionadas a consecuencia del incidente.
(Aquiles Bee Cituk)
Los viajeros se percatan del engaño al momento de abordar la embarcación, ya que el
En plena temporada vacacional de verano, empleados de las navieras que operan la ruta marítima Playa del Carmen-Cozumel lanzaron una alerta a los turistas, debido a la detección de boletos apócrifos y reventa de estos.
Según el personal de las empresas, los fraudes ocurren cuando falsos vendedores interceptan a los turistas lejos de los muelles, ofreciéndoles supuestos boletos de barco a precios más bajos que en taquilla.
Los viajeros se dan cuenta del engaño hasta que intentan abordar y el pase es rechazado por el sistema.
En otros casos han identificado a revendedores que ofrecen los boletos a un costo mayor al autorizado, lo que también representa un abuso, sobre todo hacia quienes visitan por primera vez a la isla y no conocen el precio real.
“Les pedimos a los turistas que tengan mucho cuidado y que sólo compren en las taquillas oficiales de cada empresa naviera”, advirtió un trabajador de las taquillas.
Comentó que los afectados, en su mayoría son visitantes nacionales y extranjeros que llegan desde la Riviera Maya con la intención de
Ahora sí que algunas personas están haciendo su agosto en esta temporada vacacional de verano”.
EMPLEADO
cruzar a la isla. Al tratar de ahorrar unos pesos o evitar filas, caen en la trampa de quienes les venden boletos falsos o inflados. Señalaron que el problema no sólo implica una pér dida económica, sino también retra
COZUMEL.- Los constantes apagones han provocado que los cinco ejes principales de distribución del líquido se paralicen de manera inmediata, interrumpiendo el bombeo hacia la red, afirmó la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
Aunque los técnicos actúan de manera oportuna para restablecer el servicio, la recuperación de la presión tarda varias horas, lo que genera un desabasto que en ocasiones se extiende hasta por días, dijo Manuel Gurigutia, gerente de la CAPA en Cozumel.
Indicó que esto se debe a que los cortes de electricidad detienen el funcionamiento de los ejes de bombeo, responsables de la distribución del líquido a los hogares, negocios y hoteles de la isla.
Comentó que en los últimos 15
días se han registrado al menos dos fallas significativas de energía que impactaron directamente en el servicio de agua potable.
Señaló que, si bien, hasta el momento las bombas no se han dañado de manera irreversible, existe el riesgo de que estos equipos sufran quemaduras en su sistema por los apagones abruptos, lo que podría ocasionar reparaciones costosas y prolongar el desabasto.
Los vecinos de las colonias han manifestado su malestar, pues aseguraron que estas fallas no sólo limitan sus actividades cotidianas, sino que también afectan la operación de comercios y pequeños negocios que dependen del agua para funcionar. En hoteles y restaurantes, las afectaciones han generado retrasos y gastos adicionales, dado que el turismo demanda un servi-
cio constante y de calidad. Indicaron que la situación se agrava porque la isla depende por completo de la electricidad para activar el sistema de bombeo. Cada vez que ocurre un corte, la recuperación no es inmediata, ya que se requiere purgar el aire en las líneas y restablecer de manera gradual la presión en toda la red, según el funcionario.
Ante el malestar ciudadano, la CAPA pidió paciencia y recordó que las fallas eléctricas están fue ra de su control, pues dependen directamente de la infraestruc tura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Sin embargo, se comprometió a reforzar las cuadrillas de atención y a dar prioridad a las colonias más afectadas en cada contingencia. (Antonio Blanco)
sos en los planes de viaje, malestar y desconfianza hacia el destino.
La situación genera preocupación en el sector turístico, pues ocurre en la temporada de mayor afluencia, cuando miles de vacacionistas llegan a Playa del Carmen con destino a Cozumel.
Trabajadores y autoridades coincidieron en que es necesario reforzar las campañas de información y señalización en las inmediaciones del muelle para orientar a los turistas sobre los
en los alrededores para disuadir a revendedores, prestadores de servicios sugieren difundir ampliamente los precios oficiales de los boletos, con el fin de evitar que visitantes sean sorprendidos con cobros indebidos.
La recomendación central para los viajeros es adquirir sus pases únicamente en las taquillas autorizadas o plataformas oficiales de las navieras, evitando cualquier trato con personas que, con distintos pretextos, ofrecen supues-
Las llamas despertaron a vecinos de la San Gervasio, donde el fuego consumió una unidad de dos ruedas
COZUMEL.- La madrugada de ayer, vecinos de la colonia San Gervasio fueron sorprendidos por un incendio que dejó una motocicleta inservible, en la avenida Miguel Borge Martín con 105, lo que incrementó temor y molestia en los ciudadanos.
Aunque Bomberos y cuerpos de emergencia llegaron en cuestión de minutos, el fuego había consumido por completo la unidad, sin que se reportaran personas heridas. De acuerdo con el testimonio del propietario, la unidad fue adquirida en otro estado y no cree que las fallas mecánicas causaran el siniestro, por lo que no se descartó que el incendio fuera provocado.
Lo que pedimos es más vigilancia y que la autoridades no dejen estos casos en el aire”.
Elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para levantar evidencias y tomar declaración al afectado, a fin de esclarecer lo ocurrido.
Este hecho cobra relevancia debido a que no es un caso aislado, ya que apenas el pasado viernes, en la colonia Emiliano Zapata, otra motocicleta fue incendiada con una bomba molotov, lo que mantiene en alerta a las autoridades y preocupa a
Habitantes no descartan que los ataques sean intencionados ya que, en uno de ellos, los responsables usaron una
dad entre los habitantes se agudiza,toridades para frenar estos hechos,
COZUMEL.- A pesar del arribo masivo de turistas durante la actual temporada vacacional, las empresas locales dedicadas a la renta de autos y motocicletas no han regis trado un repunte en su actividad.
Según explicaron los trabaja dores del sector, se debe a la com petencia directa con compañías de mayor alcance que comercializan sus servicios desde Playa del Car men, lo que provoca que gran parte de los visitantes llegue a la isla con un vehículo previamente contratado.
De acuerdo con testimonios de empleados y empresarios, estas compañías foráneas han desplegado estrategias comerciales agresivas, ofreciendo reservas anticipadas en el muelle fiscal y otros puntos estratégicos del vecino municipio. Esto deja fuera del mercado a las arrendadoras locales, que dependen de captar clientes una vez que los visitantes pisan suelo cozumeleño.
“En comparación con años anteriores, hemos visto una baja importante. Antes, en temporada alta, teníamos buena demanda, pero ahora muchos turistas ya traen sus vehículos rentados desde Playa”, señaló Gener Omar, trabajador.
La situación ha obligado a las
compañías de la isla a reducir tarifas y lanzar promociones para mantenerse en operación, aunque con márgenes de ganancia cada vez más reducidos.
se realiza en Playa del Carmen. Dijeron que mantienen la esperanza de recuperarse en las próximas temporadas, especialmente en periodos de menor afluencia, don
COZUMEL.- A diferencia de otros años, en los que el inicio del ciclo escolar significaba un repunte de hasta el 60% en las ventas de útiles, las papelerías de la isla atraviesan un panorama complicado.
Comerciantes indicaron que la competencia desleal en redes sociales ha desplazado parte de su clientela, ya que particulares ofrecen paquetes a precios más bajos sin cubrir impuestos ni gastos de operación.
De acuerdo con dueños y encargados, la situación se explica por la proliferación de ventas informales a través de plataformas digitales,
donde se promocionan kits escolares armados a bajo costo y con entrega a domicilio. Esta alternativa resulta atractiva para muchas familias que enfrentan limitaciones económicas, pero deja en desventaja a los negocios establecidos que pagan renta, salarios e impuestos.
“Por más que bajemos los precios, no podemos competir contra quienes venden desde sus casas sin ninguna obligación fiscal. La gente busca ahorrar, pero nosotros también tenemos familias que dependen de estas ventas”, dijo una trabajadora. (Antonio Blanco)
Trabajadores solicitaron a las autoridades municipales y federales no ser omisas ante los problemas de contaminación y tala inmoderada de mangle en la costa.
Las dos playas principales de Isla Mujeres, Norte y Centro, reciben más de 5 millones de bañistas al año, con una gran saturación, por lo que es necesario fomentar un tercer sitio, al sur de la terminal marítima, propusieron prestadores de servicios.
Sin embargo, indicaron que el sitio, de 450 metros lineales, presenta fuerte erosión por abandono y tala inmoderada de mangle, pero con un plan definido de restauración se puede recuperar la superficie de hace 30 años. El proyecto incluiría escolleras o rellenar el área, con el ob-
jetivo de obtener alrededor de 15 mil más de extensión de arena. Para ello se tendría que promover el saneamiento de la laguna Makax, que se ubica a 750 metros, de donde sale agua contaminada por filtraciones residuales y desechos de barcos, según monitoreo del personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Adolfo Retes, trabajador, lamentó que la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) permitió la destrucción del mangle de manera sistemática en las dos últimas décadas en el
5millones de visitantes acuden a recrearse a las áreas del norte y centro, cada año.
lugar, al no fijar ninguna postura ante varias denuncias, incluso, hay versiones de que directivos fomentaron el ecocidio, al contra-
ISLA MUJERES.- Prestadores de servicios solicitaron que Playa Media Luna sea para uso de mascotas, ya que en los tres últimos años han llegado más visitantes con acompañantes de este tipo.
Subrayaron que el sitio no se usa para el nado por tener corriente de succión, pero es bueno para animales, bajo el protocolo de seguridad. Explicaron que la zona tiene corriente marina de resaca, también llamada de retorno, que es un fuerte flujo de agua que se aleja de la costa, generalmente formando un canal estrecho y rápido que puede arrastrar a los bañistas mar adentro, lo que ha provocado la muerte de media docena de visitantes en las últimos tres décadas, por eso la prohibición de nado. Indicaron que el último deceso aconteció durante la pandemia, cuando un joven se adentró con
un amigo y uno de ellos desapareció. Dos días después, su cuerpo recaló en Isla Blanca.
En lo que va del año han rescatado a dos personas, a pesar de que hay señalización de advertencia.
Actualmente, el arenal sirve de área de incubación a miles de huevos de tortugas, de mayo a octubre, en un espacio específico y cerrado para evitar su depredación por iguanas y perro callejeros, con el fin de que eclosione más del 90 por ciento de los blanquillos.
“No sería malo colocar sombras y bancos de madera para convertirlo en playa de mascotas”, solicitaron Abimael Ek y Héctor Noh, trabajadores de hostales, a donde llegan muchos visitantes con mascotas, a quienes les queda lejos la colonia La Gloria, donde hay un sitio equipado con lo básico para los animales.
Los usuarios solicitaron más servicios en la zona, como agua para ducha y mayor señalización para advertir de un adecuado uso del inmueble, pues algunos dejan su basura, incluso heces de sus ani males, lo que contraviene la regla mentación de un buen uso de este tipo de espacios para el turismo.
Fuerte segmento para el destino
Se calcula que alrededor de 2 mil paseantes visitan el destino en compañía de sus mascotas al año. Muchos arriban del interior del país para vivir una buena experiencia en el mar, comentó Oswaldo Euán, guía de turistas. Según especialistas, una playa pet friendly debe contar con áreas designadas para perros, acceso a agua potable, sombra,
tar a taladores por las madrugadas. Subrayó que la excesiva tolerancia evidencia el presunto plan de promover el proyecto anunciado hace 32 años, de una marina particular para 300 posiciones de barcos de recreo, pero la tala inmoderada sólo acarrea problemas de erosión con la pérdida del 60 por ciento de tierra firme durante todo este periodo.
Elio Contreras, prestador de servicios, indicó que la erosión pone en riesgo el murete construido en el malecón Rueda Medina porque en el punto donde está el monumento al tiburón ballena apenas tiene me-
tro y medio del nivel del mar. Consideraron que es necesario cancelar todo plan de edificar una marina, porque implicará destruir el área verde que está como defensa natural ante el embate de la naturaleza, especialmente huracanes y vientos fuertes del norte y sur. Propusieron el plan de restauración para promover la creación de un nuevo balneario, con el objetivo de aligerar la carga de las playas Norte y Centro, que recibirán en 2026 más de 5 millones de bañistas, según el pronóstico de Turismo. (Ovidio López)
Empleados pidieron al Gobierno equipar y limpiar el litoral. (O. López) zonas de descanso y recipientes para recoger excremento. Además, es crucial que el personal de la playa esté capacitado
para atender a estos animales y que se promueva la responsabilidad de los propietarios. (Ovidio López)
la
Grande llega gran cantidad de heces de perro, plásticos y otros desechos que, sumado a la sequía, provocan la mortandad de peces.
Estudios de expertos han confirmado la necesidad de rehabilitar y oxigenar las lagunas de la ínsula
ISLA MUJERES.- El 94 por ciento de la sociedad reclama al Gobierno municipal implementar un plan de educación ambiental para enfrentar varios problemas de polución en los cuerpos lagunares.
Entre éstos figura la Salina Grande, donde termina gran cantidad de heces de perro, señalaron protectores de animales.
Según una encuesta ciudadana, durante la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 20242027 se estableció la petición para avanzar sobre el rescate de lagunas, manglares y mares, pero hasta la fecha no hay propuesta específica para enfrentar este problema ambiental, advirtieron.
Sin embargo, los voluntarios en
rescate de animales en abandono sostienen que con aplicar la Ley de Bienestar Animal se comenzaría a avanzar en la rehabilitación del cuerpo lagunar, lo que ha sido expuesto por especialistas, quienes señalan que ahí se podría llevar a cabo el cultivo de varias especies de escama para atender la alta demanda del producto.
Expertos cubanos, cuando realizaron trabajo de campo en 1997, recomendaron instalar aireadores para purificar el entorno, independiente de las acciones de prevención de los contaminantes que acarrea el agua de lluvia durante fuertes precipitaciones, como excrementos de mascotas y todo tipo de plásticos, malos para el hábitat.
Trabajos de investigadores de las universidades de Yucatán (UADY) y de Quintana Roo (Uaqroo) antes de la pandemia, concluyeron en lo mismo al verificar los altos niveles de agentes contaminantes, quienes confirmaron que la muerte de peces obedece a la disminución de oxígeno al descender los niveles del cuerpo lagunar durante el periodo de sequía. También presentan altos niveles de polución las lagunas Makax y Chacmuchuch, según varias organizaciones civiles, que tampoco se atendieron pese al compromiso de campaña en el pasado trienio; no obstante que se inspeccionó el terreno y se comprobó del nivel de afectación al medio ambiente, pero
ISLA MUJERES.- Desde la semana pasada comenzó a sentirse más calor por la disminución de la fuerza de los vientos, a menos 10 km/h, y continuará el fenómeno hasta el jueves.
De acuerdo con el pronóstico, habrá mucha humedad y bochorno, esto genera el riesgo de que turistas y personas de la tercera edad puedan sufrir golpes de calor. Sin embargo, no se han dado muchos casos en las playas Norte y Centro, en lo que va de la temporada vacacional, acumula seis en los dos sitios, nadie se ha sido hospitalizado, pero exhortan a los touroperadores a dotarles de suficiente agua a sus clientes, a fin de prevenir problemas mayores durante el paseo.
Para hoy serán más débiles los vientos y así se mantendrá el calor hasta después del mediodía de mañana, cuando se espera se eleve un poco su intensidad y alcanzar rachas de hasta 15 km/h al anochecer. No se prevén precipitaciones en
Exhortan autoridades a touroperadores proteger a los turistas hidratándolos para evitar afectaciones en su salud
lo resta de la semana, en circunstancia de alta actividad ciclónica en el océano Atlántico, en donde hay dos fenómenos que avanzarán el fin de semana hacia las Antillas Menores, según el informe del Centro Nacional de Huracanes. Cerca de las Islas de Sotavento en el Atlántico, una onda tropical continúa produciendo una amplia área de lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas.
Las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema, y una depresión tropical podría formarse
hacia el final de la semana.
Este sistema debería moverse de este a oeste-noroeste, a aproxi madamente 20 mph y acercarse a las cercanías de las Islas de Sota vento el viernes. Tiene probabili dad de formación ciclónica duran te 48 horas de 10 por ciento; y en siete días, 60%.
Otro fenómeno, poco más ale jado, otra onda tropical ubicada a unos 200 kilómetros al sureste de las Islas de Cabo Verde continúa produciendo una zona concentrada de lluvias y tormentas eléctricas. Las condiciones ambientales parecen generalmente favorables para un mayor desarrollo durante los próximos días, a medida que el sistema se desplace hacia el oeste a unos 24 km/h.
no se actuó en consecuencia.
La encuesta
La población de Isla Mujeres fue consultada sobre los principales problemas que deben atenderse en este trienio y entre las principales exigencias aparece la insatisfacción sobre temas ambientales. El 94% de los entrevistados consideró necesario desarrollar programas de educación ambiental para sensibilizar a la población en general, especialmente a los menores de edad, desde el aula.
Esta insatisfacción tiene que ver sobre el descuido de los sistemas lagunares Chacmuchuch y Makax, así como de los tres
cuerpos de agua interiores en la ínsula, la Salina Grande, Salina Chica y Salina Aeropuerto, según las reiteradas denuncias de las organizaciones no gubernamentales, voluntarios y vecinos.
Durante la elaboración del documento, en la consulta sobre el tema, expusieron áreas prioritarias que deben atenderse en cuanto a sostenibilidad y medio ambiente, de 343 personas consultadas, 107 dijeron que debe desarrollarse un plan de reducción de residuos y reciclaje de basura; el 93 plantearon la protección de áreas naturales y vida silvestre y 57 a favor del mejoramiento de espacios verdes.
(Ovidio López)
El Huracán “Erin” no representa peligro para el estado. (Ovidio López)
Hacia finales de esta semana, este sistema podría encontrar un entorno menos favorable, lo que limitaría sus posibilidades de desarrollo después de ese momento. Tiene probabilidad de formación en 48 horas, de un 10% y en siete días, 30%.
En tanto, el Huracán “Erin” se localizó al mediodía de ayer cerca de la latitud 25.6 norte, longitud 72.4 oeste, con movimiento hacia el nornoroeste a 15 km/h. Se espera un giro hacia el noroeste con un aumento en la velocidad de avance, seguido de un movimiento hacia el norte el miércoles y luego un movimiento hacia el noreste el jueves. En la trayectoria del pronóstico, el centro de “Erin” pasará al este de las Bahamas la noche del
martes, y luego se moverá sobre el Atlántico occidental entre la costa este de los Estados Unidos y las Bermudas el miércoles y el jueves. Los vientos máximos sostenidos de 165 km/h con ráfagas más altas, tiene fluctuaciones en la fuerza el fenómeno. Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 130 km desde el centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 335 km. (Ovidio López)
Propietarios de centros recreativos en la Ruta de Los Cenotes enfrentan procesos por falta
Los ejidatarios y posesionarios de terrenos de Leona Vicario y Puerto Morelos se han mostrado renuentes a iniciar los procesos de regularización, tanto de sus negocios como de desarrollos inmobiliarios.
Lo anterior fue dado a conocer por las autoridades municipales y estatales encargadas de los procesos administrativos, quienes señalaron que hay pocos avances para poner orden en la zona conocida como la Ruta de Los Cenotes
Después del operativo de cateo y aseguramiento que realizó la Fiscalía General del Estado (FGE) el domingo 10 de agosto en el desarrollo inmobiliario Bamboo, por presuntos delitos ambientales, el clima de tensión se incrementó entre los dueños de los centros recreativos de la Ruta de Los Cenotes que no han realizado los trámites para obtener sus licencias de funcionamiento.
Los encargados de los diferentes negocios que se encuentran en esta zona, como centros recreativos, restaurantes y tiendas de abarrotes, no estaban obligados por las autoridades a tramitar sus licencias de funcionamiento y otros permisos ambientales por encontrarse en terrenos ejidales, pero desde principios de este año, las autori-
dades municipales solicitaron el cumplimiento de los trámites para la autorización de operación de negocios y desarrollos inmobiliarios.
Las autoridades otorgaron los primeros meses del año para que
los propietarios de los centros recreativos y los encargados de las actividades de venta de terrenos realizaran los trámites de regularización; posteriormente, se iniciaron varios procedimientos de clausura.
PUERTO MORELOS.- La instalación de una malla perimetral cubierta con bolsas negras dejó sin espacio para el tránsito peatonal y obstruyó la visibilidad de los conductores en la avenida Timón donde inició una nueva construcción. Esta problemática fue expuesta por habitantes del fraccionamiento Villas La Playa, quienes señalaron que un predio ubicado en este cruce de vialidades fue delimitado para comenzar una obra, y que ya hay maquinaria en el interior trabajando en el emparejamiento del terreno. Sin embargo, mencionaron que los encargados de la obra colocaron la malla perimetral sobre la calle Delfín, sin dejar espacio para los peatones. Además, al invadir la esquina, la malla redujo por completo la visibilidad para los conductores que circulan por la avenida Timón y deben realizar su alto en ese punto. Esta situación ha generado, en repetidas ocasiones, riesgo de accidentes, ya que los conductores no tienen visibilidad del lado izquierdo debido a la malla forrada con bolsas negras que invade la esquina. Esto impide ver con anticipación a los vehículos que transitan por la calle
Delfín, en dirección hacia la avenida Joaquín Zetina Gasca. Uno de los vecinos solicitó la intervención de las autoridades de la Dirección de Desarrollo Urbano para revisar los permisos correspondientes de esta construcción y verificar que la malla perimetral sea instalada correctamente dentro de los límites del terreno.
“Por favor tomen en cuenta esto, ya que puede provocar accidentes.
Apenas el domingo pasado, los ejidatarios de Leona Vicario sostuvieron una asamblea para analizar esta situación y exhortaron a los presentes a iniciar, en el plazo de un mes, los procedimientos corres
Autoridades de Desarrollo Urbano y Ecología preparan reunión con los posesionarios de los predios
pondientes para que puedan tener el respaldo de la autoridad ejidal. Dentro de este contexto, las autoridades de Desarrollo Urbano, Fiscalización y Ecología, entre otras, tienen programada una reunión con los ejidatarios de Puerto Morelos, luego de que hace dos meses inició funciones un nuevo comisario, con el fin de mantener un acercamiento para la realización del programa de regularización. En el transcurso de la semana pasada se dio a conocer la inconformidad de los propietarios de los terrenos del desarrollo inmobiliario Bamboo por el operativo de la FGE, quienes mencionaron que no se respetaron los acuerdos tomados con las autoridades en las mesas de trabajo realizadas para la regularización de este tipo de asentamientos. (Gabriel Alcocer)
Desarrollo Urbano debe exigir que el plástico negro sea colocado dentro del terreno en construcción”, señaló uno de los habitantes.
Los vecinos reiteraron que en esta zona no hay ningún espacio habilitado para el paso peatonal y que, con la obstrucción visual causada por el plástico negro, la circulación vehicular se complica, aumentando el riesgo de accidentes.
(Gabriel Alcocer)
El regreso a clases será el próximo 1 de septiembre.
labores de limpieza para el nuevo ciclo
PUERTO MORELOS.- Las escuelas de la ciudad empezaron a ser revisadas por el personal de mantenimiento para verificar que se encuentren en condiciones para el próximo regreso a clases.
Al cierre de esta edición, no se habían reportado incidentes de relevancia durante el tiempo en que los planteles permanecieron cerrados en esta temporada vacacional que está llegando a su fin.
Los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana señalaron que han mante-
nido recorridos constantes en los alrededores de los planteles educativos para prevenir algún posible robo o actos vandálicos, debido a que las instalaciones se encuentran cerradas.
En el transcurso de esta semana, el personal de mantenimiento y limpieza de las escuelas empezaron sus labores, para verificar que los inmuebles se encuentren en óptimas condiciones para el regreso de los alumnos el lunes 1 de septiembre.
(Gabriel Alcocer)
A pesar de que aún no hay casos de rabia, productores buscan capturar a los murciélagos hematófagos
Con el fin de salvaguardar la salud de los animales de granja, así como el bienestar de productores en Lázaro Cárdenas, se puso en marcha una campaña para capturar a los murciélagos hematófagos.
Esta acción la impulsó la Asociación Ganadera local, en colaboración con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Quintana Roo.
Aunque hasta el momento no se han registrado casos de rabia paralítica bovina, ni ataques directos a los ejemplares, la iniciativa responde a una visión de prevención estratégica que busca mitigar cualquier riesgo futuro.
Fue ayer cuando comenzó esta operación, con un simbólico banderazo de arranque que contó con la presencia de Pedro Iván Cab Novelo, representante de la asociación, quien subrayó la necesidad de actuar con anticipación.
“No tenemos reportes de contagios, tampoco heridas por murciélagos en las reses, sin embargo, es necesario prevenir”, afirmó Cab Novelo.
Destacó que la campaña es un paso proactivo para proteger a los ganaderos y sus especies.
Se llevará a cabo durante la noche, el momento en que los vampiros se alimentan; el plan contempla la atención a dos ranchos cuando ya no hay sol, lo que permitirá a los equipos de trabajo concentrar sus esfuerzos y maximizar la efectividad de las capturas.
Dicho enfoque metódico y planificado es fundamental para abordar la amenaza de manera sistemática, sostuvo.
El objetivo principal de esta
Esta enfermedad viral causa síntomas neurológicos devastadores, como parálisis progresiva y la muerte
iniciativa es la captura de murciélagos en 34 ranchos del municipio, un ambicioso programa que se ha dividido en cuatro etapas.
Este trabajo estará a cargo de un equipo de especialistas liderado por los médicos Moisés Canté y Ángel San Martín, quienes son los responsables de supervisar las operaciones y garantizar que se realicen de manera segura y eficiente. Su conocimiento y experiencia son esenciales para el éxito de esta misión.
Los ganaderos dijeron que la ausencia de casos recientes es una excelente noticia, pues la amenaza de la rabia paralítica bovina (RPB) es una constante en las zonas donde habita este ejemplar, como en la zona San Francisco, donde los ganaderos señalaron afectación por murciélagos en algunos casos, haciendo bajar de peso a las reses por la falta de sangre, pero no se reportaron daños mayores.
Señalaron que la RPB no sólo representa una pérdida económica para los productores, sino que también es una preocupación de salud pública, ya que puede transmitirse a otros animales y, en raras ocasiones, a los seres humanos.
Destacaron que el enfoque
demuestra un profundo compromiso con la salud animal y la sostenibilidad del sector pecuario. Al actuar antes de que la enfermedad se manifieste para evitar costosas pérdidas de animales, tratamientos veterinarios, así como la desestabilización de las economías locales.
Consideraron que la campaña no es sólo una medida sanitaria; es un apoyo directo a los ganaderos. Al proteger sus activos más valiosos, sus animales.
(Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKIN.- Se registró el atropellamiento de un cachorro, presuntamente a manos de un conductor de tricitaxi distraído con su teléfono celular en las calles de la cabecera municipal.
Esta situación, que causó indignación en los vecinos, hizo que urgieran la necesidad de hacer cumplir la Ley de Protección Animal y de implementar un reglamento de tenencia responsable que castigue el abandono.
Según testigos, el operador de la unidad se encontraba viendo a otro lado, lo que le impidió percatarse de la presencia del animal, por lo que le pasó encima.
Narraron que fue una escena de profunda tristeza, pues la madre del cachorro, una perra de aparien-
cia callejera, se negó a abandonar el cuerpo sin vida de su cría.
Durante horas, la hembra permaneció junto a su cachorro muerto, con un dolor visible que conmovió a los residentes, la imagen de la madre velando por su cría se
viralizó en redes sociales, provocando una ola de indignación y de reclamos a las autoridades.
Expresaron su hartazgo ante la creciente población de perros y gatos en situación de calle.
Supera la torre de servicio su capacidad de 5 mil usuarios. (Fotos L. Enrique Cauich) Los residentes se sienten vulnerables ante cualquier fenómeno meteorológico.
KANTUNILKIN.- Debido a una tormenta eléctrica que azotó la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, se quedaron sin luz, Internet, ni señal telefónica más del 60% de sus 10 mil habitantes.
La intensidad de los rayos impactó directamente en las antenas de los principales proveedores de servicios, provocando una caída masiva de las comunicaciones en gran parte de la población.
La situación fue crítica, pues los usuarios reportaron fallas intermitentes y colapsos constantes desde la noche del lunes hasta la mañana de ayer.
Los intentos por enviar mensajes a través de aplicaciones como WhatsApp o realizar llamadas resultaron infructuosos, ya que la señal se caía cada dos o tres minutos, incluso la conexión se volvía extremadamente lenta, impidiendo cualquier tipo de interacción digital en todos los dispositivos. Entre los afectados se encontró de un centenar de usuarios de Internet satelital, quienes también han visto interrumpido su acceso a la red. Esta inhabilitación perjudicó no sólo la comunicación personal, sino también las actividades económicas y educativas que ne-
cesitan una conexión estable. Uno de los afectados comentó que la dependencia actual a la tecnología para la vida cotidiana ha hecho que esta falla se sienta de manera contundente en todos los habitantes de la comunidad. Esta no es la primera vez que la infraestructura de telecomunicaciones de Kantunilkín colapsa, pues es un problema recurrente durante la temporada de lluvias. La torre de servicio principal, instalada hace más de dos décadas, fue diseñada para dar servicio a alrededor de 5 mil usuarios, una cifra que ha sido superada ampliamente
KANTUNILKIN.- Se prepara la comunidad educativa de la cabecera municipal para el inicio del ciclo escolar 2025-2026 con la llegada de 13 mil libros de texto gratuitos.
Será el próximo lunes 1 de septiembre la fecha oficial para el regreso a las aulas; las escuelas de la Zona Escolar 11 ya cuentan con los materiales de lectura.
Según autoridades escolares, la llegada de los ejemplares para estudiantes de primero a sexto grado, garantiza que los alumnos de 12 escuelas primarias tendrán a su disposición el contenido didáctico necesario desde el primer día. La distribución de estos se llevará a cabo en los próximos días, asegurando que estén en las manos de los estudiantes antes del inicio oficial del ciclo esco lar, afirmó el supervisor escolar, Gaspar Canché.
Esta autoridad educativa, quien asume el cargo en reemplazo de Filiberto Chan Balam, enfatizó la importancia de la preinscripción oportuna, un proceso que, según él, resulta crucial para la entrega eficiente de los libros de texto.
“Inscribirse al inicio de clases provoca que tenga que pasar días o semanas en espera de su material para poder trabajar”, señaló.
Dijo que la puntualidad en este proceso, por tanto, se tra -
El ciclo escolar 2025-2026 va a dar comienzo el próximo 1 de septiembre
duce directamente en una experiencia educativa fluida y sin interrupciones para los estudiantes.
Más allá de la llegada del material, el supervisor escolar aseguró
que los planteles están listos para el inicio del ciclo, que a menudo genera preocupación por la seguridad de las instalaciones, la cual transcurrió sin incidentes mayores. El esfuerzo conjunto del personal de intendencia, los comités de padres de familia y la policía municipal fue clave para mantener la vigilancia, así como prevenir cualquier tipo de daño o ataque a las escuelas.
(Luis Enrique Cauich)
con el crecimiento poblacional. Esta sobrecarga constante, sumada a la vulnerabilidad ante tormentas eléctricas, hace que la infraestructura sea propensa a fallos. El antecedente más grave de incomunicación en la cabecera municipal ocurrió en 2020, tras el paso de los huracanes “Delta” y “Zeta”,
teme que la situación se prolongue.
Según los residentes, en la situación actual hay necesidad de modernizar la infraestructura de telecomunicaciones en Kantunilkín, la dependencia de una torre de servicio que ha superado su capacidad de diseño por más del doble de usuarios es insostenible,nerable ante cualquier fenómeno -
KANTUNILKÍN.- Rosa Carolina Dzib Suaste, fue galardonada con la distinción Igualdad de Género, en la Categoría B, del Premio Estatal de la Juventud 2025. Cuenta con una trayectoria marcada por el compromiso social y la defensa de los derechos de las mujeres indígenas.
Este reconocimiento, que celebra el talento, el esfuerzo y la dedicación de 33 jóvenes quintanarroenses, se otorga a líderes que, como Dzib Suaste, son un motor de transformación e inspiración para la sociedad.
La promotora del Instituto Nacional de los Pueblos Indí -
ta por parte de los proveedores de servicios agrava la frustración de (Luis Enrique Cauich)
genas (INPI) en Kantunilkín, ha dedicado su labor a la promoción de los derechos de la mujer indígena, enfrentando y eliminando barreras que limitan el acceso a varias oportunidades.
Su trabajo incansable y su visión de una sociedad más justa e inclusiva le han valido el reconocimiento en la esfera local y ahora en el ámbito estatal.
La ceremonia de premiación, que distinguió a 17 jóvenes galardonados y 16 con mención honorífica, reafirma el valor del liderazgo juvenil en la construcción de un Quintana Roo más equitativo. (Luis
accidente al recorrer los seis kilómetros para llegar al bachillerato; dicen que las autoridades no atienden el problema.
Tras las lluvias, la carretera que va de Kampokolché hasta Hobompich quedó llena de baches
Padres de familia de Kampokolché están preocupados por las condiciones en que se encuentra la carretera que conduce al poblado Hobompich, en el municipio Felipe Carrillo Puerto; afirman que es un riesgo para los estudiantes.
El camino es el paso obligado de los alumnos de nivel bachillerato, quienes tienen que desplazarse varios kilómetros por esta vía para llegar a la escuela.
Romualda C., de Kampokolché, indicó que “si antes que no estaba la lluvia el camino que comunica
a la localidad Hobompich se encontraba ya deteriorado, ahora con las precipitaciones pluviales se ha agudizado el problema”.
Mencionó que en tiempo y forma hicieron los señalamientos necesarios, pero el Gobierno del Estado no mostró interés en atender esta necesidad que ahora afecta a los jóvenes que salen de sus localidades para estudiar el bachillerato que se imparte en la comunidad.
La fuente puntualizó que en la zona noroeste del municipio existen localidades donde se carece de
educación de nivel bachillerato, como Hobompich, Tabi, Yohdzonot y otras rancherías que están cerca de Kampokolché, por lo que tienen que recorrer casi seis kilómetros para llegar a la escuela.
“Consideramos que ya es justo para que las autoridades tomen cartas en el asunto, para que los jóvenes dejen de correr riesgos al momento de utilizar esta carretera que se encuentra inundada de baches y hoyancos”, aseguró.
Dijo que hay otro problema en el camino que conecta a su pueblo
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Por no respetar el letrero de alto total, un motociclista terminó con lesiones en la cabeza y tirado en el asfalto, luego de chocar con otra unidad ligera.
Los hechos se registraron en la calle 79 por 46, de la colonia Plan de Ayala, donde fue reportado al número de emergencia un accidente en el que se vieron involucradas dos motocicletas, resultando uno de uno de los operadores con una herida cortante en la cabeza, por lo que se requirieron los servicios de los paramédicos de la Cruz Roja. Los primeros en hacer acto de presencia fueron los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades. Aunque en un principio los in-
Al sitio del incidente llegaron vecinos de la zona y trabajadores del volante para saber qué es lo que había sucedido
volucrados trataron de llegar a un acuerdo antes de que hicieran acto de presencia los uniformados, al final tuvo que intervenir la autoridad. Posteriormente llegaron al lugar paramédicos de la Cruz Roja, delegación Felipe Carrillo Puerto, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado, ya que presentaba una herida cortante en la cabeza, por lo que sangrado no
cedía, aunque al final no ameritó ser trasladado al hospital general, solamente fue exhortado a que acuda a una consulta médica.
Uno de los involucrados y, aparentemente responsable de los hechos, es trabajador de las obras militares que se desarrollan en esta ciudad, quien circulaba a bordo de una motocicleta marca Vento, color gris, sin placas, sobre la calle 79, de poniente a oriente y, que al llegar a la altura de la calle 46, aparentemente, al no respetar su alto en disco fijo colisionó con otra unidad similar.
con Santa Rosa, ya que por las intensas lluvias la maleza creció e invadió la cinta de rodamiento, lo que es un peligro para los usuarios de esta vía, quienes tienen que circular en medio de la carretera con el riesgo de verse involucrados en algún accidente.
“Como vecinos de esta comunidad estamos solicitando que se le dé el mantenimiento necesario, antes de que sea escenario de un hecho que se pudiera lamentar”, exigió la ciudadana, Aseguró que no es posible que la
gente tenga que realizar los trabajos que le corresponde a las instancias encargadas de darle mantenimiento a los caminos que comunican con las comunidades rurales. El año pasado, vecinos de esta localidad fueron quienes se encargaron de realizar las fajinas, o desembolsar los recursos necesarios para la adquisición de los materiales para tapar los baches, para que de esta manera no sea el origen de algún accidente que se pudiera lamentar.
(Justino Xiu)
El segundo vehículo transitaba sobre la calle 46, de norte a sur, a cargo de un hombre que resultó ileso, y su unidad con daños materiales.
Luego de la llegada de los elementos de Tránsito, los prestadores del volante que estaban de
curiosos se retiraron del lugar. Por otro lado, por la mañana los operadores de vehículos que tuvieron la necesidad de circular sobre la carretera 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum, tuvieron que hacerlo con las precauciones necesarias, debido a una densa neblina que imperó en las primeras horas de ayer. No se registró algún accidente por esta obstrucción de la visibilidad. (Justino Xiu)
Al consenso acudieron habitantes de diferentes comunidades rurales del municipio.
TO.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo aprobó el Plan Com pensatorio para nivelar el aprendi zaje de siete alumnos de San José Segundo, que no recibieron educa ción en maya, en primaria.
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ordenara a la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) reparar el daño causado por no impartir la educación en lengua maya, por fin fue aprobado el Plan Compensatorio.
Autoridades de la SEQ, así como la Dirección de Educación Indígena, acataron la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y cumplieron con el proceso de Consulta Educativa 2025, para la implementación de un Plan Compensatorio para nivelar el aprendizaje y desempeño académico de los menores de edad quejosos, garantizando su derecho a recibir educación bilingüe en español y su lengua indígena, conforme a los valores de su comunidad. En las diferentes etapas de la asamblea informativa, que se desarrolló en el domo deportivo de San
alumnos, ahora en secundaria, recibirán la nivelación por medio de un curso-taller.
José Segundo, desde la etapa deliberativa y finalmente la Consulta Educativa Indígena 2025, se contó con la representación de ciudadanos de diferentes comunidades de esta zona rural del municipio Felipe Carrillo Puerto.
Al respecto, el director de Educación Indígena en Quintana Roo, Norberto May Pat, dio a conocer que se aprobó el plan compensatorio, pero se pidió educación bilingüe para todo el estado, desde inicial, preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, en las cabeceras, ciudades y población rural y que también se envié al Congreso del Estado para hacer una iniciativa de ley y la educación bilingüe sea obligatoria en todo el estado.
Los siete alumnos ahora se encuentran cursando el nivel secundaria, es allá en donde recibirán dicha nivelación educativa, que se trata de un curso-taller en los plateles educativos en los cuales los menores de edad quejosos se encuentran inscritos.
En la escuela secundaria general “Leona Vicario”, ubicada en Felipe Carrillo Puerto; secundaria “José María Luis Mora”, en la misma ciudad; y la telesecundaria “Niños Héroes”, ubicada en Santa Rosa.
Además de los menores de edad quejosos, el curso-taller estará abierto para todo el alumnado que tenga interés de tomarlo y se encuentre inscrito en los planteles educativos antes señalados.
Los profesores propuestos para los cursos de nivelación son Nayeli Anahí Poot Pat, licenciada en formación docente en educación básica, y Miguel Ángel Cat Collí, maestro en educación por la Uni-
La educación indígena se aplicará desde preescolar hasta preparatoria.
en todo Quintana Roo, se pidió a lagreso la solicitud para hacer una(Justino Xiu)
Habitantes señalan que cuando se instaló la red de suministro, hace unos 50 años, el servicio se usaba sólo para alumbrar casas y conectar, si acaso, una radio.
El representante de comunidades mayas de la zona de Sabán, en José María Morelos, Marcelo Poot Pat, propuso instalar una subestación de energía eléctrica para mejorar el abasto en la región.
El líder de la zona señaló que en los poblados existe un mayor consumo por la masificación de uso de equipos y aparatos eléctricos.
Recordó que, cuando se instaló la red energía eléctrica en la ruta Sabán, hace unos 50 años, el servicio se usaba sólo para alumbrar casas y conectar, si acaso, una radio, ya que en las comunidades no
llegaban todavía las tecnologías.
Sin embargo, expuso que ahora en casi todos los hogares hay una lavadora, plancha, microondas, refrigerador, televisión y, más recientemente, también Internet, que funciona con energía eléctrica. Esto, agregó, indica que el consumo que se tenía antes aumentó.
Esa situación, abundó, ha hecho que la red eléctrica en la zona ya no sea adecuada para soportar la demanda en la población; por ello, dijo que ahora falla constantemente. Además, agregó, la propia Comisión Federal Electricidad se ha
desatendido de mantener limpia la zona por donde corren sus cables.
Dio a conocer que hace unos días se reunieron para analizar esa situación con representantes de 15 comunidades y concluyeron que, para mejorar el servicio de energía de la ruta, se necesita una subestación eléctrica y el cambio del cableado.
Expuso que la gente ha sido muy paciente con el problema de fallas, pero ahora se está cansando, porque pierde productos comestibles que guarda en el refrigerador.
Anticipó que “Vamos a dar un tiempo prudente a la paraestatal para
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Los programas del Gobierno que apoyan el campo y a los agricultores, son buenos, pero deben evaluarse para identificar fallas, consideró David Gómez Tox, especialista agropecuario.
Expuso que durante el sexenio de Andrés López Obrador se habló mucho en el campo sobre el programa “Sembrando Vida”, por sus bondades, pero también se señaló que era un impositivo porque obligaban a los productores a cultivar árboles forestales, cuando lo que se necesitaban eran unos de corto plazo.
Dijo que lo ideal hubiera sido hacer, a mediados del sexenio,
“Sembrando Vida” podría enfocarse en cultivos, señaló David Gómez, ingeniero
una evaluación para ver si realmente cumplía con el objetivo para el cual fue creado, a fin de replantear sus metas.
Sin embargo, reconoció que no se hizo; por lo mismo, refirió que el programa sigue hasta ahora igual, con sus problemas.
Señaló que los técnicos están obligando a los agricultores a
sembrar productos de ciclo corto como plátano, pitahaya, cítricos, piña, calabaza y yuca, para tener cosecha que puedan vender en los tianguis agroecológicos que se realizan cada mes.
Gómez Tox expuso que, desde que empezó el programa en 2019, los campesinos plantearon la nece sidad de trabajar productos de ciclo corto, pero no se los aceptaron, por que el plan marcaba otra cosa.
También habló del programa “Jóvenes Construyendo” y dijo que es excelente, pero sería mucho mejor si se orientara a empresas pro ductivas y no tanto a servicios.
que haga todo lo posible por mejorar el servicio eléctrico en la zona, porque la gente no se ha quedado sin pagarlo, pese a las fallas constantes que se registran”.
Según él, aunque no es visible a simple vista, en los poblados se ha alterado la vida de la gente por las constantes fallas de servicio.
Por ello, dijo que, si no se resuelve tendrán que movilizarse para demostrar el enojo acumulado, y el único responsable será la propia Comisión Federal Electricidad.
Por otro lado, comentó que los técnicos de la paraestatal encarga-
dos de la reparación de fallas son incompetentes, porque no son profesionales en su trabajo. Dijo que cuando salen a comunidades no se bajan de las unidades para revisar las fallas, sino que desde ahí, con aire acondicionado, van viendo la red eléctrica y eso no es trabajar. Según esa falta de profesionalismo, tiene que ver con nepotismo en la paraestatal, pues hizo ver que cuando un trabajador se jubila deja la plaza a su hijo, aunque no sepa nada de electricidad y ni siquiera le guste el trabajo heredado.
(Lusio Kauil)
(Lusio Kauil)
Desde hace 3 años, el panteón alcanzó su capacidad máxima, por lo que pobladores desean eliminar a los muertos olvidados.
JOSÉ MARÍA MORELOS.Vecinos de la cabecera municipal pidieron al Ayuntamiento activar un plan para exhumar cadáveres antiguos del panteón, los cuales ya no son recordados por sus deudos. El objetivo de esta petición es liberar espacio para nuevas sepulturas, ya que el camposanto se encuentra saturado.
El panteón municipal alcanzó su capacidad desde hace unos tres años. Sin embargo, continúan realizándose entierros, incluso en los pasillos, debido a que no existe otro cementerio en esta ciudad. Hasta ahora, el Ayuntamiento no ha logrado adquirir un
nuevo predio para habilitar otro panteón en la cabecera.
En 2023, el Ayuntamiento construyó 100 criptas en el panteón para que quienes exhumaran restos tuvieran un lugar donde resguardarlos dentro del mismo cementerio local.
Aquella vez, se lanzó una invitación a los habitantes de la cabecera con familiares sepultados para que realizaran las exhumaciones sin mayores complicaciones. No obstante, la respuesta fue mínima: de las más de 100 criptas disponibles, sólo se ocuparon seis.
Ayer, vecinos de esta ciudad reiteraron la solicitud de reacti -
var el plan de exhumación para liberar espacio en el panteón, especialmente en los casos donde los restos han sido olvidados por sus familiares.
Luis Belmot, Margarita Yah Sánchez y Santos Uc Poot expresaron que ya no hay espacio disponible para más entierros. Comentaron que, cuando alguien fallece, primero hay que verificar si existe algún rincón donde construir una bóveda, incluso en zonas ya colapsadas.
Indicaron que en algunos casos, personas han optado por enterrar a sus familiares en la comunidad La Presumida, donde aún existen
espacios disponibles.
Consideraron urgente que el Ayuntamiento habilite un nuevo panteón en la ciudad. Mientras eso ocurre, señalaron que debe buscarse la forma de liberar áreas en el actual.
Sobre el tema, la secretaria del Ayuntamiento, Rita Vázquez Márquez, dijo desconocer detalles, aunque reconoció que el panteón se encuentra saturado.
De acuerdo con Leobardo Sánchez May, veterano habitante e hijo de uno de los fundadores de esta ciudad, el panteón municipal fue habilitado en 1966.
(Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Solicitan padres de familia de la cabecera, ante la proximidad del ciclo escolar 2025–2026, un tianguis de útiles escolares este fin de semana.
La petición de los padres la hicieron ante el área de Educación del municipio y a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
La solicitud con el objetivo de adquirir materiales, zapatos y uniformes a precios más accesibles.
Indicaron que, de realizarse, este tianguis sería de gran ayuda, ya que les permitiría comprar lo necesario para el regreso a clases, en un contexto económico poco favorable.
Armando Camaal Poot comentó que actualmente muchos padres, especialmente quienes laboran como mototaxistas, enfrentan dificultades financieras debido a la temporada vacacional. Por ello, pidió que el evento se organice en el parque central, lo que facilitaría el acceso a productos escolares con los pocos ahorros disponibles o in-
JOSÉ MARÍA MORELOS.- En el municipio no se ha logrado fomentar el gusto por la lectura entre la población, afirmó José Talavera Lucero, mediador de la sala Libros en Cautiverio. Afirmó que lo anterior se debe a que ya que en el seno familiar esta práctica no se considera importante. Más bien, dijo, se percibe como una actividad de ocio, a pesar de que actualmente existen muchas facilidades para acceder a documentos y libros a través de Internet. Sin embargo, reconoció que ni así se aprovecha para crear el hábito de la lectura. Indicó que a esta situación se suma la falta de librerías en la cabecera municipal, así como la escasa labor de las bibliotecas públicas en acciones de fomento lector.
Desde hace más de una década, las salas de lectura -donde él colabora como mediador- han realizado diversas actividades dirigidas a jóvenes con el objetivo de promover la lectura.
Actualmente se mantienen activas ocho salas de lectura en el municipio, las cuales sesionan por lo menos una vez a la semana durante dos o tres horas, dependiendo de cada mediador o mediadora.
cluso con lo obtenido tras empeñar herramientas de trabajo.
Por su parte, Jorge Cherres Tun señaló que no se ha visto interés por parte de las autoridades ni de la Canaco para organizar un tianguis antes del inicio de clases. “Hoy me atrevo a pedir que lo hagan, porque el pueblo manda”, expresó.
Aseguró que este tipo de iniciativas no sólo lo beneficiarían a él, sino a muchas otras familias que enfrentan los gastos del regreso a clases. Refirió que, con el alza de precios, mil pesos apenas alcanzan para lo básico, por lo que otros artículos se irán comprando conforme se pueda.
En la misma línea, Martina Suárez Yam manifestó que la compra de útiles escolares es un gasto obligatorio para los padres cada inicio de ciclo. Agregó que adquirir uniformes, libretas, mochilas y lapiceros en tiendas convencionales resulta más costoso que en un tianguis, donde normalmente hay descuentos. (Lusio Kauil)
Talavera Lucero reconoció que la creación de estos espacios ha sido lenta, debido a que son pocas las personas con afinidad por la lectura y su promoción.
Señaló que recientemente las salas de lectura del municipio han recibido un acervo importante de libros de reciente publicación por parte de instituciones culturales del Gobierno.
(Lusio Kauil)
Habitantes de cuatro comunidades rurales del municipio de Bacalar reclaman problemas de cortes de energía eléctrica constantes, contemplan realizar manifestaciones en manera de presión.
Durante las últimas horas, la situación se ha agudizado en Vallehermoso, Nuevo Jerusalén, Blanca Flor y Buenavista, dejando a decenas de familias sin servicio, lo que ha generado malestar social y preocupación en estas zonas.
Desde hace varios meses, los apagones se han vuelto comunes y recurrentes. Sin embargo, el último corte prolongado ha superado los límites de tolerancia de los pobladores, quienes aseguran que la situación está afectando notablemente su vida cotidiana.
La falta de electricidad no sólo limita las actividades básicas diarias y la iluminación de los hogares por las noches, sino que también ha causado daños materiales, incluyendo electrodomésticos que se queman debido a las fluctuaciones o cortes abruptos, así como la pérdida de alimentos perecederos almacenados en refrigeradores.
Los vecinos afectados expresaron la inseguridad que puede existir durante las noches, ya que la ausencia de luz en calles y viviendas facilita la comisión de actos delictivos.
Asimismo, los habitantes reclaman que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encargada de la provisión y mantenimiento del suministro, no ha brindado soluciones ni un pronunciamiento oficial que explique las causas de estas fallas o el plan para reparar las deficiencias
El impacto económico no es menor: las familias mencionan que han tenido que gastar dinero extra para reparar o reemplazar electrodomésticos dañados, además de enfrentar pérdidas por alimentos que se echan a perder debido a la ausencia de refrigeración constante. Por todo esto, un sector de la población está considerando retomar acciones de protesta, incluyendo manifestaciones y bloqueos carreteros, con la intención de presionar a la CFE y a otras autoridades municipales y estatales para que atiendan prontamente la problemática.
(Redacción PorEsto!)
Hemos tenido que gastar dinero extra en reparar electrodomésticos y enfrentar perdidas de alimentos que se echan a perder”.
BACALAR.- A pocos días del cierre de la temporada vacacional de verano 2025, el municipio ha registrado una ocupación hotelera del cien por ciento, de acuerdo con reportes de autoridades municipales.
El destino se está consolidando como uno de los de mayor crecimiento y preferencia en el sur de Quintana Roo, tanto para viajeros nacionales como internacionales, que buscan disfrutar de sus atractivos.
La región destaca por su impresionante “Laguna de los Siete Colores”, sus áreas protegidas y los vestigios históricos que, en conjunto, ofrecen una experiencia vacacional única y memorable.
El éxito en la ocupación hotelera durante esta temporada 2025 se atribuye, en gran medida, a la riqueza natural y arqueológica que posee el Pueblo Mágico. Estos elementos han funcionado como un imán, para turistas que buscan no solo descanso, sino también actividades culturales y de esparcimiento en contacto con la naturaleza.
Pobladores de cuatro comunidades contemplan bloqueos en forma de presión ante la falta de atención Se han promovido ferias y foros turísticos para atraer a nuevos visitantes a la región. )
Además, el Ayuntamiento de Bacalar ha impulsado una variada oferta de actividades artísticas y culturales que
han contribuido a diversificar la experiencia del visitante. Eventos recientes, como la Feria de San Joaquín, la cabalgata federada y la tradicional vaquería han sido todo un éxito fortaleciendo la atracción
canas a la laguna llegó al cien por ciento, mientras que en las áreas periféricas de la cabecera municipal se registró, una ocupación superior al 80 %. Asimismo, se han realizado labores de promoción de Bacaque fortalecen la oferta del municipio. Esta estrategia ha sido fundamental para mantener y aumentar los índices de ocupación vacacional, lo que se traduce en una mayor derrama económica en diversos sectores mía, el comercio local y los
Cambios a la Ley del Isstey benefician a burócratas, y surge Transparencia para el
Transformación del modelo de información
En paralelo, la administración es-
MÉRIDA, Yuc.- El Gobierno de Yucatán trabaja en dos proyectos clave que, de concretarse en las próximas semanas, impactarán directamente en el futuro laboral de representaba una carga creciente para los empleados estatales. La nueva iniciativa congela la tasa en 9% durante toda la administración, lo que da un respiro financiero a las familias que dependen de esos salarios. Además, se establece un candado de septiembre, aunque no se descarta que llegue antes al pleno.
tatal prepara un cambio profundo en materia de acceso a la información. El actual Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) dejará de existir para dar paso a un nuevo organismo: Transparencia para el Pueblo de Yucatán. De acuerdo con Alemañy, esta decisión responde a una estrategia de simplificación administrativa y austeridad, en sintonía con las políticas impulsadas desde el Gobierno federal. El nuevo instituto será un órgano desconcentrado de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno y mantendrá como funciones principales garantizar el acceso a la información pública, la rendición de cuentas y la protección de datos personales en de-
MÉRIDA, Yuc.- Los días 11 y 12 de septiembre próximo, Yucatán será sede de la Reunión Nacional de Vivienda, un encuentro estratégico en el que líderes, especialistas y autoridades de todo el país se reunirán para compartir experiencias, estrategias y soluciones en torno a la política nacional del sector. La cita busca ser un espacio para hacer networking, conocer tendencias y contribuir a definir el futuro de la vivienda en México.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) organiza este foro en el que, además de la visión empresarial, se dará cabida a la discusión sobre las políticas públicas y los programas que actualmente se implementan en el país.
Sobre este tema, Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar, explicó que la reunión responde al interés de la CMIC
por fortalecer la coordinación con el gobierno estatal y federal en la parte que corresponde a la vivienda. Destacó que la invitación formal al Gobierno del Estado ya se ha realiza do, lo que permitirá la participación de Yucatán en las mesas de trabajo y presentaciones programadas.
“En septiembre estaremos traba jando en conjunto para las gestiones necesarias, sabemos que, en este mo mento, a través del Gobierno federal y de la presidenta Claudia Shein baum, está en marcha el programa de Vivienda del Bienestar hecho histórico en vivienda de este sexenio, con la meta de construir un millón de casas en todo el país”, puntualizó. De acuerdo con la fun cionaria, Yucatán ya avanza en esta estrategia con casi 10 mil viviendas comprometidas en distintos munici pios, mediante un esquema de coor-
pendencias del Ejecutivo, municipios y órganos autónomos. Actualmente, se lleva a cabo una mesa de transición integrada por dependencias estatales y los propios comisionados del Inaip, quienes revisan contratos, pasivos, bases de datos y resoluciones. El objetivo es que el cambio de un organismo a otro sea lo más terso posible y sin afectaciones para la ciudadanía.
Una estructura más austera
Uno de los cambios más drásticos será la desaparición de la figura de los tres comisionados y del secretario ejecutivo. Todo el mando quedará concentrado en una dirección general, lo que reducirá de manera significativa la burocracia y el gasto operativo.
El Inaip opera actualmente con un presupuesto de 27 millones de pesos. Bajo el nuevo esquema, esa cifra se reducirá: una parte se destinará al funcionamiento del nuevo organismo y otra a cubrir pasivos acumulados. Lo que sobre será reasignado a otras prioridades del Gobierno estatal, con la promesa de que los trabajadores mantendrán sus derechos laborales y prestaciones. En cuanto a la infraestructura, se prevé conservar el edificio del Inaip en la colonia García Ginerés, donde seguirá funcionando el personal operativo para atender directamente a los ciudadanos. La intención es que el acceso a la información no se vea limitado y que los trámites continúen en condiciones accesibles.
Con estas iniciativas, el Gobierno del estado plantea dos metas de alto impacto social: devolver la certidumbre a los trabajadores del Isstey y garantizar que los recursos públicos destinados a pensiones se administren con seguridad, al mismo tiempo que se construye un nuevo modelo de transparencia, menos costoso y más eficiente. De aprobarse ambas reformas, Yucatán se convertiría en uno de los primeros estados en replantear de fondo su política de acceso a la información, al tiempo que corrige los efectos de una reforma fallida en materia de seguridad social. Se espera que en los próximos días el Ejecutivo formalice el calendario legislativo para que estos proyectos lleguen al Congreso estatal, donde requerirán el consenso de las distintas fuerzas políticas.
(Katia Leyva)
Secretaría de Marina vigilará instalaciones en aguas someras ante el ataque de piratas modernos
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- El Poder Ejecutivo de Campeche ya se reunió con autoridades federales para atender y coordinar acciones tras el robo registrado en la plataforma petrolera Akal-Romeo, ubicada en el Golfo de México, este hecho delictivo fue reportado el pasado 18 de agosto, y como parte del compromiso institucional, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) reforzará la seguridad en la zona. El tema fue abordado en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, donde se detalla-
ron las labores de vigilancia que realizan las autoridades federales en el área de plataformas.
Esto luego de que, en las últimas horas, se reportó que un grupo de piratas irrumpió en la plataforma Akal-Romeo de Petróleos Mexicanos (PEMEX), donde amenazaron a trabajadores y sustrajeron equipos de respiración valuados entre 40 mil y 80 mil pesos cada uno.
El robo habría ocurrido alrededor de las 10:30 de la noche del lunes 18 de agosto.
La titular de la Secretaría de Gobierno, Elisa Hernández Romero, quien confirmó el blindaje de
Había pasado un tiempo considerable sin asaltos a instalaciones petroleras, que por las dimensiones del mar son difíciles de erradicar”.
ELISA HERNÁNDEZ ROMERO SECRETARIA DE GOBIERNO
las plataformas, recordó que había pasado un tiempo considerable sin registrarse asaltos a instalaciones petroleras, y lamentó que, por las
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El más reciente asalto armado contra la plataforma Akal C en la Sonda de Campeche, no sólo genera daño patrimonial, sino que somete a una tensión extrema al personal, pues nadie que se sienta amenazado puede estar pendiente al cien por ciento de su trabajo, denunció el secretario de Trabajo, Conflicto y Previsión Social del Comité Ejecutivo Nacional de la Unión de Técnicos y Profesionistas Petroleros, (UNTyPP) Pablo López Figueroa. En entrevista, se refirió a los hechos reportados la noche del pasado lunes, donde los piratas abordaron la estructura realizando detonaciones con armas de fuego para saquear Equipos de Respiración Autónoma (ERA), herramientas y equipos de comunicación. Este hecho suscitado en
la plataforma petrolera ubicada a 77 kilómetros mar adentro de la isla del Carmen, dijo, cuestiona la inacción de las autoridades, en este caso la Secretaría de Marina.
El dirigente sindical recordó que anteriormente la seguridad en el mar estaba reforzada con presencia permanente de elementos de la Marina Armada de México en las plataformas, lo cual brindaba mayor confianza a los trabajadores, pero al parecer algo está pasando y ya los piratas regresaron a hacer de las suyas, en todos estos años no hay un solo detenido.
“Antes vivíamos tranquilos, nos dedicábamos a trabajar, no a cuidarnos de la inseguridad y de los asaltos, no se puede exigir a un trabajador que rinda al cien por ciento cuando el sistema no le garantiza seguridad, es inexplicable que la Marina, con toda su capacidad tec-
nológica no detecte a las embarca ciones que se acercan ilegalmente a las plataformas”, señaló.
López Figueroa también sugi rió que estos ataques constantes podrían obedecer a una estrategia que busca debilitar deliberada mente a PEMEX ya que le están vendiendo al pueblo la idea de que es necesario privatizar la empresa. El representante sindical plan teó como medida urgente el re greso de elementos armados de la Marina en las plataformas, como ocurría en años anteriores, esto ante la falta de control de lo que sucede en el mar y advirtió que si bien el robo de equipos representa pérdidas materiales, el riesgo real está en que algún trabajador inten te resistirse y resulte lesionado, lo que agravaría la situación de inse guridad en la Sonda de Campeche. (Perla
mil pesos, mínimo, fue el botín que se llevaron los piratas en el último atraco.
dimensiones del mar, sea complicado erradicar por completo esta problemática, ya que existen múltiples rutas de escape. En total habían transcurrido
más de seis meses desde el último robo registrado en una plataforma de PEMEX en el Golfo de México, en febrero de 2025, se reportó un asalto en la sonda Zaap Delta, también en Campeche, donde dos trabajadores resultaron heridos y solicitaron apoyo del sindicato. Al cierre de esta edición, ni PEMEX ni alguna otra autoridad han emitido un comunicado oficial sobre el incidente, por lo que se desconoce el estado de las investigaciones o si hay personas detenidas y tampoco se tiene información sobre trabajadores lesionados. (David Vázquez)
Javier Aguirre dará oportunidad a jugadores de la Liga MX para trabajar con ellos durante tres días
CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección Mexicana de Futbol dio a conocer los detalles de un microciclo de preparación enfocado en el Mundial de 2026, que se jugará en menos de 300 días y tendrá como sede a México.
Como se sabe nuestro país será sede por tercera ocasión en la historia de la Copa del Mundo, después de las ediciones celebradas en 1970 y 1986.
Con ello, México se convertirá en el primero en albergar tres Copas del Mundo, aumentando la presión sobre el Tricolor para ofrecer un desempeño destacado frente a su afición sobre todo tras el gris desempeño que tuvieron en la anterior Mundial en Catar 2022.
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó que la concentración será breve y exclusiva para jugadores que militan en la Liga MX, bajo la supervisión del timonel Javier Aguirre.
Se indicó que el microciclo se llevará a cabo del lunes 25 al miércoles 27 de agosto en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR).
La decisión de limitar la convocatoria a futbolistas que militan en la liga local se debe a que el Vasco Aguirre no podrá contar con los jugadores que participen en las semifinales de la Leagues Cup ni con los integrantes de la Selección Sub-20 que estén disputando el Mundial de la categoría.
“Esta medida busca no interferir con la participación de los clubes mexicanos en las eta-pas finales del torneo”, señaló la FMF en su comunicado oficial.
La convocatoria oficial será anunciada el viernes 22 de agosto, generando alta expectativa sobre los jugadores que tendrán la oportunidad de trabajar directamente con el entrenador Aguirre.
Además de la preparación rumbo a la Copa del Mundo, este microciclo servirá como ventana para que algunos futbolistas se puedan ganar un puesto en los próximos encuentros amistosos de septiembre, en los que México se enfrentará a Japón y Corea del Sur en Estados Unidos.
La FMF y Javier Aguirre buscan con esta miniconcentración no sólo evaluar el talento nacional de la Liga MX, sino también establecer un esquema sólido que permita al Tri enfrentar con éxito la responsabilidad de ser anfitrión en una justa mundialista que promete atraer la atención de todo el planeta futbolístico.
Con menos de un año para que comience la Copa del Mundo, cada paso de preparación se vuelve crucial, y la Selección Mexicana se muestra decidida a aprovechar estas microconcentraciones para consolidar su plantilla y ofrecer un espectáculo a la altura de la historia que México tiene en los mundiales. (El Universal)
Ningún elemento que milite en el extranjero, que esté participando en la (POR ESTO!)
CIUDAD DE MEXICO.-
Tras más de un año de incertidumbre, la disputa por el uso de los palcos del Estadio Azteca durante el Mundial 2026 parece estar cerca de resolverse.
De acuerdo con Roberto Ruano, vicepresidente de la Asociación de Palcos y Plateas, la administración del estadio ya habría llegado a un acuerdo con FIFA para que los dueños de esos espacios con derechos vigentes puedan conservarlos durante los cinco partidos que albergará el inmueble en el torneo.
No obstante, la resolución atodavía no es oficial y se espera una confirmación formal a prin cipios del próximo mes.
Ruano explicó que las conver saciones con la administración del Coloso de Santa Úrsula cabezada por Félix Aguirre, han sido cordiales, y se les ha garanti zado verbalmente que sus títulos de propiedad serán respetados.
“Nos dijeron que no nos pre ocupáramos, que ya se había negociado con FIFA y que se respetarían nuestros lugares”, comentó el dirigente.
Sin embargo, también reco noció que la demora ha generado frustración entre los afiliados, quienes siguen esperando una solución definitiva.
radicaría en que la propia administración del Estadio Azteca asumiría el costo de los palcos ante FIFA, garantizando así el acceso de los propietarios, que compraron esos espacios con derechos a 99 años.
Como antecedente, es importante recordar que FIFA exige el control total de los estadios mundialistas, incluidos los palcos, lo que originó el conflicto legal con
los propietarios. La fecha tentativa para una resolución definitiva es el próximo 9 de septiembre.
La Asociación de Palcos del Estadio Azteca señaló en reiteradas ocasiones que mantiene una postura firme y ha subrayado que que no aceptará ningún otro tipo de arreglo. “Si no nos respetan, saldríamos ante la prensa mundial diciendo que en México no se sigue
la ley, y eso es lo que queremos evitar”, advirtió Ruano. Por lo pronto, ya se han realizado tres juntas conciliatorias ante la Procuraduroa Federal del Consumidor (Profeco) y se ha programado una cuarta audiencia para ese mismo 9 de septiembre, en la que esperan obtener la resolución final que confirme sus derechos como usuarios. (Agencias)
La clave del posible acuerdo
Juan igualaron el marcador a uno en el tiempo reglamentario y divi dieron puntos en un encuentro que palió su situación en la clasifica ción de la categoría Master B, de la Liga de Futbol de Veteranos.
Ambos equipos saltaron a la cancha principal de la liga y protagonizaron un duelo de ida y vuelta, con opciones de gol por parte de ambos lados.
Fueron los americanistas quienes tomaron la delantera, gracias al veterano Jaime Góngora, quien aprovechó un pase por la banda izquierda para rematar con potencia y mandar el balón al fondo del arco rival.
Sin embargo, San Juan no se quedó con los brazos cruzados y, manteniendo la intensidad, logró empatar poco después por conducto de Salvador Martínez.
A pesar del fuerte calor y la alta sensación térmica, los dos equipos buscaron con insistencia la ventaja, pero el marcador no se volvió a mover, y ambos conjuntos terminaron conformándose con la igualdad.
En la categoría Master A, el Club México logró una ajustada victoria tras imponerse por 2-1 a
derrotó Águilas de Cristo a Helcon’s, para una contundente victoria.
CTM en otro intenso duelo. José Martínez se convirtió en la figura del partido al marcar un doblete, mientras que Luis Clavel descontó para los cetemistas.
Por su parte, Deportivo Cancún no tuvo miramientos y goleó por 4-0 a Tapatío, con dos anotaciones de Jalil Sánchez, una de Erick Sánchez y otra más de Jesús Hernández.
En otro duelo atractivo de la Master A, Deportivo Amigos superó por 2-0 a Percesa con goles de José Beltrán y Javier Ayala. De vuelta en la Master B, el Drink Team se impuso por 3-1 a Quirúrgica del Sur, con dos tantos de Hermenegildo Madera y uno de Luis Betancourt. Asimismo, Águilas de Cristo
Sin ningún miramiento, Deportivo Cancún goleó 4-0 a Tapatío, con dos anotaciones de Jalil Sánchez, uno de Erick Sánchez y otro de Jesús Hernández. )
les de Salomón Poot, Pablo Kim, Roberto Chan, Víctor Santamaría y Alejandro Marcelo. En más resultados, Puerto Morelos venció por 3-0 a Helcon’s en
doblete de Nelson Cruz. CROC Antares superó por 5-4 a Deportivo Gon; Sureños derrotó por 4-0 a Isla Mujeres; Bonfil venció por 1-0 al IMSS, mientras que el otro equipo de Bonfil se impuso Águilas de Cristo volvió a sumar tres puntos al superar por 2-1 a Yax
y
El técnico Nicolás Burtovoy destacó el fortalecimiento físico y táctico del plantel para esta temporada
PLAYA DEL CARMEN.- Con el arranque del torneo cada vez más cerca, Inter Playa del Carmen está en la recta final de su preparación para encarar la Temporada 2025-2026 de la Serie A de la Liga Premier.
El debut del conjunto playense será el próximo viernes, cuando reciba en casa a Montañeses FC, a las 20:00 horas, en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.
De cara a este compromiso, el equipo dirigido por el técnico argentino Nicolás Burtovoy cerró una intensa etapa de pretemporada, enfocada en la consolidación del plantel y el fortalecimiento físico y táctico.
El estratega se mostró satisfecho con el rendimiento mostrado por sus jugadores en las últimas semanas, destacando el compromiso, la actitud positiva y la disposición del grupo.
“Estamos cerrando una preparación muy buena, con un equipo completo y jugadores comprometidos”, comentó el técnico, quien busca que su escuadra sea protagonista desde la primera jornada.
22 RIVALIDAD de agosto recibirá en casa a Montañeses FC, en la unidad “Mario Villanueva Madrid”.
Agregó que “se han ido cumpliendo los objetivos paso a paso y ya sentimos esa ansiedad positiva de que inicie el torneo”.
Respecto a su primer rival, Montañeses FC, Burtovoy reconoció que será un desafío exigente, ya que se trata de un equipo renovado y dirigido por un técnico con experiencia en títulos recientes.
Señaló que han estudiado bien al adversario, que cuenta con refuerzos de calidad y una base sólida que complica cualquier planteamiento. Sin embargo, confía en el trabajo realizado para dar una buena presentación ante su afición.
Sobre las expectativas para la temporada, el timonel fue claro al afirmar que el objetivo es estar en los primeros planos desde el arranque y competir por el título. Subrayó que el equipo está mentalizado para mantenerse en constante evolución y responder a las exigencias de una liga cada vez más competitiva.
Burtovoy envió un mensaje a la afición, asegurando que el Inter Playa del Carmen buscará representar dignamente al municipio con un estilo de juego intenso, competitivo y con identidad.
Expresó que más allá de los resultados, la meta es que la gente se sienta identificada con su equipo, que vea en la cancha un conjunto que no baja los brazos y que pelea cada partido hasta el final.
(Redacción PorEsto!)
Estar en los primeros planos desde el arranque y competir por el título es uno de los objetivos, aseguró el timonel argentino.
El partido final se disputará en el estadio “Andrés Quintana Roo”, el domingo a las 10:00 horas
CANCÚN.- La Copa Cancún FC, que en enero coronó campeón a Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, vuelve hoy en su segunda edición con la participación de cinco equipos de Quintana Roo.
Además de estos grupos también participarán Deportiva Venados, Cruz Azul Lagunas y el Club Social, Cultural y Deportivo Águila Azteca.
El torneo se llevará a cabo del 20 al 24 de agosto y contará con la participación de Boston Cancún FC, filial de las Iguanas; Pioneros Junior; Inter Playa del Carmen; Ejidatarios de Bonfil; y el Club Deportivo Chetumal FC (Tigrillos), que usará esta competencia como parte de su preparación rumbo a la temporada 2025-2026 de la Liga TDP.
Los equipos fueron divididos en dos grupos. En el uno se encuentran Boston Cancún FC, Club Social, Cultural y Deportivo Águila Azteca, Inter Playa del Carmen y Deportivo Chetumal. Mientras que el dos lo integran Pioneros Junior, Cruz Azul Lagunas, Deportiva Venados y Ejidatarios de Bonfil.
El equipo anfitrión, Boston Cancún FC, inaugura hoy el certamen enfrentando al Deportivo
Águila Azteca en el campo “La Parcela”, a las 9:20 horas. Mañana, recibirá a Deportivo Chetumal (Tigrillos) en la cancha sintética del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar) de Cancún, a las 8:40 horas. La fase de grupos concluirá el viernes con el partido entre Boston Cancún FC e Inter Playa
rán con el enfrentamiento entre el primer lugar del Grupo Uno contra el segundo del Grupo Dos.
En la otra llave, el primer lugar del Grupo Dos se medirá con el segundo del Grupo Uno. El partido por el tercer lugar se jugará el próximo sábado a las 7:40 horas, en el campo “La Parcela”, de Bonfil, mientras que
La Copa Cancún FC representa un torneo de preparación para los equipos, además es una plataforma fundamental para que jóvenes futbolistas muestren su talento y aspiren a dar el salto hacia categorías profesionales más altas, al tiempo que fortalece la competitividad y el nivel del fútbol en Quintana Roo y el sureste mexicano,
El campo deportivo “La Parcela”, de Bonfil, albergará algunos encuentros desde hoy.
ALVES EXPRESA SU PUMAS CON LOS QUE JUGÓ 6 MESES
Dani Alves no olvida a los Pumas, donde jugó seis meses, y demostró el cariño que le guarda al club felino en sus redes sociales.
El brasileño, campeón con el FC Barcelona y Paris Saint-Germain, subió una foto a sus redes sociales del guardameta mexicano, Jorge Campos, lo que llenó su publicación de likes de los aficionados de Pumas
En la publicación, Alves puso varios pasajes bíblicos acompañados por una oración al final del post.
El lateral brasileño llegó con los Pumas para el Apertura 2022. Jugó 13 partidos sin poder marcar gol y dio cinco asistencias. Fue acusado en diciembre de ese año de agredir sexualmente a una mujer en un bar en Barcelona por lo que fue condenado a cuatro años y medio de prisión, aunque salió después de 14 meses. (Agencias)
SUBCAMPEONA DE ATLETISMO QUEDA CASTIGADA 4 AÑOS POR USAR DROGAS
La ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, subcampeona del mundo de triple salto y de salto de longitud, fue suspendida cuatro años por dopaje, anunció ayer la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU).
“Queda suspendida
La camiseta alternativa que ofreció Nike para el Mundial de 2026 termina en el archivo por su fuerte carga política, en un país cada vez más dividido por problemas partidistas y sociales
Una propuesta de camiseta roja para la Selección brasileña de cara al Mundial de 2026 fue descartada tras fuertes críticas desde diversos sectores sociales y políticos, confirmó Samir Xaud, presidente de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF).
La filtración del diseño en abril, un prototipo creado por Nike, encendió una polémica marcada por el contexto político del país, que se prepara para elecciones generales en 2026.
El color rojo, históricamente asociado al Partido de los Trabajadores (PT) del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva, fue interpretado por muchos como un intento de politización de la Selección. Mientras tanto, la tradicional camiseta verdeamarela ha sido adoptada como símbolo por los seguidores del
Síguenos en nuestras redes
On line
expresidente Jair Bolsonaro.
Samir Xaud afirmó que vetó el diseño no por razones ideológicas, sino porque los colores del uniforme deben representar a la bandera nacional: verde, amarillo, azul y blanco.
Aseguró haber actuado con urgencia al reunirse con Nike para cancelar la producción de la prenda roja, la cual también incluía el logotipo de la línea Air Jordan en lugar del tradicional logo de la palomita
El periodista Paulo Vinicius Coelho calificó la propuesta
como una falta de sensibilidad”, en alusión a la tensión política generada por el uso de colores partidarios en símbolos nacionales.
Aunque entendía la intención de despolitizar el amarillo, advirtió que sustituirlo por el rojo sólo trasladaba el conflicto ideológico a otro color con fuerte connotación política.
La polémica expone el trasfondo de una crisis de identidad que atraviesa la Selección, cada vez más alejada de una parte del público. Analistas apuntan a la politización del uniforme como uno de los factores del desapego de los brasileños hacia su equipo nacional. La elección del color de una camiseta, que antes parecía un detalle menor, ahora se convierte en un reflejo de las divisiones sociales del país. (AFP)
A DIFERENCIA DE MESSI, RECIBEN A CR7 COMO HÉROE
Cristiano Ronaldo tuvo un recibimiento digno de un héroe ayer en Hong Kong, siendo decisivo con su club saudita Al Nassr, en una ciudad en la que su gran rival Lionel Messi se convirtió en enemigo público hace un año tras no haber jugado con su Inter de Miami. El portugués, de 40 años, exestrella del Real Madrid y del Manchester United entre otros, no marcó, pero dio una asistencia en la victoria 2-1 de su equipo en las semifinales de la Supercopa saudita contra el Al Ittihad de Karim Benzema.
“Ronaldo, Ronaldo”, resonó el estadio en su entrada al juego, durante una jornada asfixiante y húmeda en el sur de China, donde varios aficionados del Al Nassr trataron de alcanzar en vano a su ídolo al final del partido.
Una reacción totalmente opuesta a la que provocó Messi en febrero de 2024.
El argentino y el Inter de Miami provocaron la ira de los espectadores cuando La Pulga se quedó en el banquillo en un partido contra una selección local. El astro justificó una lesión.
Los espectadores pagaron 666 dólares para el partido y muchos expresaron su enojo por la ausencia del jugador, pero sobre todo por que no se dirigió al público para disculparse.
Messi tuvo que aseguró que su ausencia no era debido a razones políticas. (AFP)
El embajador del Reino Unido en Estados Unidos, Peter Mandelson, expresó su intención de llevar el Super Bowl a territorio británico. El diplomático afirmó haber presionado desde su llegada al cargo para que la final de la NFL se celebre, por primera vez desde 1967, fuera de Estados Unidos, específicamente en Gran Bretaña. Aunque su comentario fue recibido con risas por el público del Consejo de Asuntos Globales de Chicago, Mandelson dejó claro que su intención es seria y que espera lograr el anuncio antes de
Síguenos en nuestras redes
On line
finalizar su mandato. A este llamado se ha sumado el alcalde de Londres, Sadiq Khan, quien también ha manifestado su interés por convertir a su ciudad en la sede del Super Bowl, como parte de una estrategia más amplia para posicionarla como la capital
deportiva del mundo Khan destacó la creciente afición por el futbol americano en Europa y la presencia constante de la NFL en Londres como razones para considerar viable la propuesta. El mandatario enfatizó que la capital británica está preparada para recibir a los aficionados y acoger un evento de esta magnitud. Desde 2007, la NFL ha disputado partidos de temporada regular en el Reino Unido, lo que ha fortalecido el vínculo entre el futbol americano y la audiencia europea. (Agencias)
Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.
Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS » Moto Italika 175cc, scooter 16 mil kms. Tel. 998-874-0732.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908. Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA » « CASAS »
Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.
Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Por expansión solicito personal jardinería, limpieza, Interesados whatsap 998-280-8081 preguntar por Madrigal.
Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.
Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398. Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Vendo oximetros muy útiles, económicos, mandar mensaje what 998-105-5076. Vendo llaves motos y otros usos, medidas 8, 10, 12 mm (para tuercas) Tel. 998-105-5076. Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
La banda británica Florence And The Machine anuncia el lanzamiento de su sexto disco de estudio titulado Everybody Scream con diferentes carátulas
vocalista de la
había dado pistas sobre sus próximas rolas en Instagram; los músicos ganaron más notoriedad desde su colaboración con Taylor Swift
Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer a las mujeres
La cantante Chiquis Rivera es la primera en la compañía Prajin Parlay
Vicente Fernández Jr. tendrá otro hijo con su joven esposa
La Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión en México presentó ayer la selec ción de 38 filmes para su edición número 21, la cual busca recono cer el trabajo de cineastas mexi canas en un país donde solo el 26 por ciento de las producciones son dirigidas por mujeres.
“Se trata de abrir espacios donde antes no existían y el camino sigue (…) porque la brecha sigue siendo evidente”, subrayó la directora general del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (Procine), Abril Alzaga.
También, resaltó que la brecha se reduce ligeramente en la producción, pues el 32 por ciento de los 154 lar gometrajes realizados en México en 2024 fueron producidos por mujeres.
En cuanto a la muestra, que se llevará a cabo del 27 al 31 de agosto, la presidenta de la Asocia ción de Mujeres en el Cine y la Televisión, Cristina Prado, detalló que 24 películas serán mexicanas y 14 extranjeras.
Estas últimas provienen de paí ses del continente europeo -como España o Suiza- y americano te niendo representación de Argenti na, Nicaragua o Cuba.
Además, apuntó que este año se recibieron más de 135 trabajos, y recordó que este certamen solo “acepta y recibe en su convocatoria películas en largo-cortometraje ficción o documental que sean realizadas en su totalidad por mujeres”.
La selección incluye 38 filmes, de los cuales 24 son mexicanos y el resto son extranjeros. (POR ESTO!)
Jessica Chastain, actriz de La noche más oscura e Interestelar, estará en México la próxima semana para hablar de la relación entre México y Estados Unidos. La visita formará parte de la promoción de Dreams , película dirigida por el mexicano Michel Franco, en la que comparte créditos con el bailarín tapatío Isaac Hernández. El filme se estrenará en septiembre en salas nacionales, luego de recorrer festivales como el Festival Internacional de Cine de Berlín. Ahí, Chastain comparó la historia de una mujer estadounidense y un joven mexicano que cruza la frontera.
Al encuentro asistió la directora mexicana Natalia Bermúdez, quien inaugurará la muestra en la
El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, participará hoy en un programa especial de televisión sobre el futuro del K-pop, en el que compartirá escenario con la directora de la exitosa cinta animada K-pop Demon Hunters y con integrantes del grupo TWICE
La oficina presidencial informó ayer en un comunicado que Lee intervendrá en la emisión de K-pop: The Next Chapter (K-pop: El próximo capítulo), que se transmitirá el 20 de agosto a las 17:00 hora local (8:00 GMT) por el canal surcoreano en inglés Arirang TV. El hecho de que la transmisión vaya a ser en inglés indica un objetivo de alcance a las audiencias internacionales.
"El programa busca analizar la posición mundial que ha alcanzado el K-pop, así como su
Cineteca Nacional de la Ciudad de México con su cortometraje ‘Apnea’ (2023), que retrata la historia de una prestigiosa nadadora que mantiene una relación compleja y un tanto abusiva con su entrenadora.
Para este año, la muestra reco-
nocerá con el premio MUSA a la productora audiovisual Conchita Taboada y la actriz Úrsula Pruneda, además tiene el propósito de “visibilizar el cine de las mujeres indígenas de México”, en particular de los estados sureños de Chiapas y Oaxaca.
En ese sentido, la mesa organizadora comentó que se contará con proyecciones como ‘Li Cham’ de la directora tsotsil Ana Ts’uyeb, así como ‘Vientre de Luna’ de Liliana K’an o ‘Mujeres de barro’ de la creadora mixe Concepción Martínez. (EFE)
"Provoca y profundiza en cuestiones que muchos cineastas no querrían explorar, no dice lo que está bien y lo que está mal, sino provocar el pensamiento y el debate. Hay mucho en la película, incluso en el título y en cierto sentido, ambos (países) se necesitan y tienen que aprender a jugar limpio", expresó Jessica en la Berlinale, en febrero pasado.
Dreams es la segunda colaboración entre la actriz y el realizador mexicano (Las hijas de Abril y Nuevo orden), luego de Memoria, un drama que estrenó en marzo pasado.
"Durante años he abogado por papeles femeninos realmente complejos porque, especialmente en los EU, los personajes femeninos eran realmente como la esposa de apoyo o casi como una mártir o una santa", dijo Chastain. (Agencias)
Lee Jae-myung hablará de la posición mundial que tiene el género musical y sus posibilidades.
posibilidades", explicó la oficina presidencial. Añadió que las ideas compartidas servirán de referencia para definir la dirección futura de las políticas culturales. El Ejecutivo considera que el crecimiento del K-pop es esencial para consolidar a Corea del Sur como una potencia en el ‘soft power big 5’, que también incluye al sector de alimentos
ty), telenovelas (K-dramas) y cómics digitales (K-webtoons). "No recuerdo que haya precedente de un programa similar en la emisora", dijo una asistente de producción de Arirang TV.
En la grabación participarán la directora Maggie Kang, responsable de K-pop Demon Hunters ; las cantantes Jihyo y Jeongyeon, del grupo TWICE , que colabora
en la banda sonora del filme; el productor R.Tee y el crítico Kim Young-dae. El fenómeno K-pop Demon Hunters, producido por Sony Pictures y estrenado en junio en Netflix, es la cinta animada más vista en la historia de la plataforma. Su tema principal Golden sigue en el número uno de la lista Billboard Hot 100 más reciente. (EFE)
El grupo británico Florence And The Machine lanzará su nuevo álbum de estudio el día de Halloween (31 de octubre) y llevará por título Everybody Scream (Todos gritan), según anunció ayer en redes sociales.
“Florence And The Machine. Todos gritan. El nuevo álbum. Este Halloween”, escribió la líder del
grupo, Florence Welch, en su cuenta de Instagram, acompañada de una fotografía en la que la cantante aparece tumbada en una cama, con un atuendo en blanco y negro.
El anuncio del álbum vino precedido por una serie de crípticos videos publicados por Welch en los que aparecía cavando un hoyo en la hierba, antes de gritar en él,
o caminaba en tacones por el campo, lo que fue interpretado por sus seguidores como una señal de que se avecinaba nueva música. Será el sexto disco de estudio de la banda de pop alternativo y el primero en tres años desde el lanzamiento de Dance Fever en mayo de 2022, que llegó al número uno en las listas de ventas del Reino Unido.
Florence And The Machine no realizan giras desde 2023, a excepción de una actuación especial en el Royal Albert Hall en 2024 y la aparición estelar de Welch como invitada en uno de los conciertos de Taylor Swift en Londres en agosto del año pasado para cantar su colaboración ‘Florida!!!’.
(EFE)
La estrella de la música latina Chiquis ha firmado un acuerdo con Prajin Parlay Inc ., la compañía de entretenimiento dirigida por el reconocido ejecutivo George Prajin, lo que marca un hito al ser la primera mujer en unirse a la plantilla de artistas de la empresa estadounidense.
El acuerdo de la californiana, tres veces ganadora del Latin Grammy, marca un nuevo comienzo en su carrera con proyectos y colaboraciones que se anunciarán en los próximos meses, según un comunicado de la compañía.
“Chiquis es una fuerza innegable, no solo en la música, sino también como ícono cultural”, dijo Prajin en la nota de prensa.
El ejecutivo musical dijo que el arte, visión y conexión de Chiquis con los fans son inigualables, y le honra darle la bienvenida como la primera mujer en unirse a su elenco de artistas.
Bad Bunny y Danny Ocean encabezan con seis nominaciones cada uno la lista de los postulados a Premios Juventud, que se celebrarán por primera vez en Panamá, el próximo 25 de septiembre, informó este martes la cadena TelevisaUnivision Los organizadores detallaron que Anitta, Beéle, Carín León, Emilia, Myke Towers, Netón Vega y Peso Pluma obtuvieron cinco nominaciones cada uno. Este año los galardones agregaron ocho nuevas categorías, entre ellas Mejor Canción Música Mexicana Alternativa, que reconoce las fusiones de sonidos tradicionales mexicanos con otros estilos; Mejor Canción Pop/ Rítmica, para combinaciones de pop y música electrónica, y Afrobeat Latino del Año, que celebra las contribuciones a este estilo musical emergente. Otras categorías nuevas incluyen #GettingReadyWith, que destaca a creadores de contenido enfocados en moda y belleza; Podcast del Año; Stream Que Nos Pegó, que resalta series virales en redes sociales; #ModoAvión, para quienes inspiran a explorar el mundo, y POVFutbolero, que reconoce a los fanáticos del fútbol que han convertido su pasión en contenido viral.
“Juntos, impulsaremos su ya extraordinaria carrera a nuevas alturas”, subrayó sobre el acuerdo firmado con la cantante.
Peso Pluma
Prajin también es copropietario de Double P Records y Double P Management junto con Peso Pluma , el cantante mexicano de corridos tumbados, lo que ha consolidado su posición como una de las figuras más influyentes que moldean el panorama musical latino actual.
Con más de una década de carrera, Chiquis , hija mayor de la fallecida de la Mariposa de barrio Jenni Rivera, ícono del género regional mexicano, se ha convertido en una de las voces más influyentes de la música mexicana. También ha incursionado como compositora y empresaria, donde ha obtenido éxito.
El periodo de elegibilidad de las nominaciones comprendió del 31 de mayo de 2024 al 1 de junio de 2025 y los ganadores finales serán elegidos por votación popular. (Agencias)
(Agencias)
Después de varias semanas de rumores, Mariana Rodríguez y Vicente Fernández Jr. confirmaron que están a la espera de su primer hijo juntos.
La pareja hizo uso de las redes sociales para dar a conocer la noticia y compartir su inmensa felicidad con el resto del mundo:
“Un hermoso milagro ha llegado a nuestras vidas. Un ser que nos une aún más en este gran amor y que llena nuestro corazón de ilusión y esperanza”, escribieron.
La influencer explicó que, aunque sabían que se convertirían en padres desde hace ya varios meses, decidieron esperar para gritarlo a los cuatro vientos y, ahora que todo marcha de maravilla, ese momento ha llegado:
“Ya hemos pasado el primer bimestre y no podíamos aguantar más las ganas de compartirles nuestra alegría y mostrarles estas primeras imágenes de nuestra mayor bendición”, escribió.
Junto al anuncio, la pareja publicó un emotivo video en el que no sólo se pueden apreciar las primeras fotografías del bebé (gracias a un ultrasonido en tercera dimensión), también anunciaron la fecha de nacimiento: febrero del 2026.
Este bebé es el primero del matrimonio; sin embargo, ambos ya son padres por separado. El hijo del Charro de Huentitán tiene cuatro hijos de un matrimonio anterior; mientras que Mariana es madre de dos jóvenes.
Vicente Fernández Jr. y Mariana González, viven un cuento de hadas que inició en 2020, cuando se conocieron a través de las redes sociales durante la pandemia.
Fernández, mediante un mensaje directo, se declaró fan de la empresaria y tras varios días de comunicación, decidieron conocerse. A pesar de la diferencia de edad (19 años), el flechazo fue inmediato y para abril de ese mismo mes, confirmaron su noviazgo.
Desde ese momento, han compartido llenado las redes sociales con románticas fotografías y halagos el uno por el otro; aunque también han enfrentado fuertes críticas.
Para noviembre del 2023, los novios decidieron dar el siguiente paso en su relación y se casaron en una espectacular ceremonia a la que asistió el famoso hermano de Vicente, Alejandro Fernández. (Agencias)
Ya hemos pasado el primer bimestre y no podíamos aguantar más las ganas de compartirles nuestra alegría”
La pareja recurrió a las redes sociales para dar a conocer la noticia y compartir su inmensa felicidad con sus seguidores.
sin dejar de cantar y sin soltar del todo su acordeón, el intérprete se incorporó casi de inmediato, a pesar de que fue una caída fuerte.
Gente del staff y sus compa ñeros se acercaron para auxi liarlo; lo único que quedó en el suelo fue su sombrero, el cual fue levantado y puesto en medio de aplausos del público.
En redes sociales también aplau dieron la actitud de Jorge Hernán dez con halagos y aplausos por ese momento y por el show que ofreció la agrupación, el cual estuvo lleno de éxitos y un recorrido musical por sus temas más emblemáticos.
“Como todo tigre líder no se raja ante los golpes”. “eso si es un verdadero tigre, no se raja por más caídas que tenga no deja de cantar”. “Sin hacer berrinche y sin regañar gente. Impecable el señor @Jorge Hernandez por eso son quienes son”, se lee.
Los Tigres del Norte tran en plena gira llamada tería, los originarios del estado de Sinaloa no defraudan a su público y
La artista visual Claudia Rodrí guez realiza esculturas de prendas similares a las encontradas en el presunto campo de reclutamiento conocido como Rancho Izaguirre en Jalisco, como una forma de mante ner la memoria de las personas desa parecidas en el país.
En entrevista, la artista mexi cana dijo que el proyecto Ceguera voluntaria propone una interven ción artística colectiva con va ciados en yeso, cemento y barro de prendas como camisetas, pan talones, cinturones o zapatos en referencia directa a los hallazgos realizados por madres buscadoras en fosas clandestinas.
La idea surgió a partir del ha llazgo del Rancho Izaguirre en marzo pasado por parte del colecti vo Guerreros Buscadores de Jalis co, quienes encontraron alrededor de 200 prendas que podrían haber pertenecido a personas desapare cidas y denunciaron que el lugar era un supuesto “campo de exter minio” del narcotráfico.
“Me impactó mucho ver esas prendas que fueron de alguna perso na”, expresó.
Es una imagen fuerte y es de lo que se trata, que de verdad veamos cómo este número crece día a día y nos conmovamos un poco”
CLAUDIA RODRÍGUEZ ARTISTA
La artista dijo que abordar este tema desde el arte es una manera de hacer visible lo que en la sociedad se está perdiendo, que es la capacidad de asombro a un problema que crece cada día.
“A mí eso me llevó a la necesidad como artista a traer la ropa al museo, yo misma la voy a estar
elaborando, pero también invitar a la gente a participar. Y de algún modo también vamos a estar haciendo acumulaciones, (ver) cómo se acumulan los números, ya van más de 130 mil personas desaparecidas, que es muchísimo”, dijo. El proyecto es realizado como parte de una residencia artística en
el Museo de las Artes, en Guadalajara, en donde la artista trabajará por dos meses las esculturas para hacer una instalación colectiva en la que participen quienes integran los colectivos de búsqueda, pero también el público en general. Con un número indefinido de prendas, el proyecto quiere tam
bién hacer una crítica social acerca de cómo las personas desaparecidas van perdiendo su identidad para convertirse en casos, en estadísticas que se desvanecen en el imaginario colectivo.
“Es una imagen fuerte y es de lo que se trata, que de verdad veamos nos conmovamos un poco”, expresó. Como parte de las actividades paralelas, será realizado un memorial con el nombre de las personas desaparecidas en Jalisco a propósito del 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. (EFE)
Amables lectores, al expresarnos, sin ser conscientes de cómo pueden recibirse nuestras palabras, podemos trasmitir pequeñez o inferioridad, cariño o ternura, e incluso infantilizar o menospreciar.
Hablamos, específicamente, de los diminutivos cuyo significado varía dependiendo del contexto en el cual se utilicen. La Real Academia Española (RAE) los define como vocablos que tienen la cualidad de “disminuir o reducir a menos algo”.
Suelen formarse a partir de un sustantivo. Sin embargo, su origen lo podemos hallar en adjetivos (pesadito), adverbios (rapidito) e incluso en gerundios (corriendito).
A continuación, compartiremos unas reglas básicas que nos guiarán a la hora de usar los diminutivos:
• Si terminan en cualquier vocal acentuada, se les agrega –cito/-cita: mamá/ mamacita; té/tecito; maní/manicito (cacahuate); buró/burocito.
• Si terminan en o/a, sin acento, o en io/ ia, deben llevar el sufijo –ito o –ita: perro/ perrito; casa/casita; frío/friíto; zanahoria/ zanahorita.
Diminutivos: pensar antes de usarlos
Especialistas del Colegio de Psicólogos de Argentina investigaron los diferentes significados que pueden tener los diminutivos atendiendo al contexto en que se utilizan.
Pueden connotar pequeñez o inferioridad, que se daría con la adición de sufijos como-ito o -ita al final de sustantivos como maestra, al decir maestrita
En otros casos, se utilizan como una manera de expresar cariño o ternura hacia la persona a la que nos referimos. Por ejemplo, una nieta puede llamar a su abuela mi abuelita como una expresión de amor y cercanía.
Sin embargo, el uso de diminutivos adquiere un significado negativo, cuando es utilizado con el objetivo de infantilizar o menospreciar a la persona aludida. Por ejemplo, llamar a un colega el muchachito, en lugar de mencionar su nombre completo, pone en evidencia la alternativa de interpretarlo como que no es tan importante o trascendente. En el ámbito laboral y académico, el uso de diminutivos para hablar de quienes nos rodean cabe la posibilidad de ser percibido como una forma de discriminación.
Según la Dra. Bárbara Mancera Amezcua, investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, utilizar diminutivos puede empequeñecer la condición, características o preparación de una persona, y ser considerado como una acción discriminatoria.
Daños de infantilizar el lenguaje
Los vínculos entre la mamá y su bebé comienzan cuando este se encuentra todavía en el vientre materno, incluyendo no solo el proceso de alimentación a través del cordón umbilical, sino también la comunicación sensorial y emocional, la cual puede darse de diversas maneras, y una de ellas es mediante la voz: hablándole, contándole o leyéndole. Cuando nace, resulta imposible frenar la tentación de hablarle a ese pequeño tesoro que nos mira sonriente, con los ojos bien abiertos y observándonos con atención. Y es muy importante que todos los que estén cerca del bebé conozcan cómo hablarle correctamente sin abusar de los
diminutivos: “Mira como corre ese perrito”. “¿Quieres agüita?
El antropólogo, lexicólogo e investigador yucateco Miguel Antonio Güémez Pineda, quien es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, se ha referido a este tema en el caso de nuestro estado.
El investigador explica que, como parte de la simbiosis lingüística entre la lengua maya y el español procedente de la Península Ibérica, se han infiltrado numerosas expresiones mayas infantilizadas que siguen vigentes en el habla del yucateco.
Lo anterior se hace evidente al observar la tendencia de ciertos adultos a infantilizar su forma de hablar al tratar a los niños menores de seis años, quienes, por lo general, no articulan los sonidos y dan a sus palabras una peculiar entonación aniñada, como parte de la adquisición del lenguaje.
Y aclara qué debemos entender por “lenguaje infantilizado”: entonación; apocopado de palabras, como decir “ahua”, en vez de agua, o “mimir”, en lugar de dormir; abuso de diminutivos (lechita, sabanita, carnita); a lo que se suman gestos y expresiones.
Un equipo multidisciplinario integrado por psicólogos, especialistas en lenguaje, así como, educadores de jardines y maestros de escuelas primarias, llegó a la conclusión de que existen cuatro razones por las que no se recomienda el uso de diminutivos con los niños:
1.- Puede generarles confusión, pensando que se habla así y que ese objeto u animal se denomina de esa manera incorrecta.
2.- Si utilizamos diminutivos para nombrar las palabras que enseñamos a nuestro bebé, estamos haciendo la palabra más larga de lo que es y, por tanto, más difícil de decodificar/entender para el niño.
3.- Se aumenta la dificultad para aprender y repetir estas palabras.
4.- Cuando los bebés empiezan a hablar, habitualmente suelen acortar las palabras a sus últimas sílabas. Si las palabras que escucha terminan siempre en “ita” o “ito”, eso será lo que nuestro pequeño empiece a decir, y no podremos entender qué es lo que quiere expresar, con la consiguiente frustración que esto puede provocarle.
Todo lo anterior se acentúa en el caso de quienes presentan problemas con el lenguaje desde edades tempranas.
Respuestas a los lectores
Comienzo dándoles las gracias por la fiel asistencia de todos ustedes a esta cita de los miércoles. Hoy, tengo un agradecimiento especial para el lector que me sugirió el tema de los diminutivos, el cual hemos intentado abordar desde diferentes aristas.
Ahora, le toca el turno a su presencia en el español hablado en nuestro país y, sobre todo, en Yucatán. Por eso, hemos ido en la búsqueda de una de las voces más autorizadas para recibir una lección magistral sobre este particular. Se trata del antropólogo, lexicólogo e investigador yucateco Miguel Antonio Güémez Pineda, a quien ya habíamos mencionado. Él, en su artículo titulado “Obsesión por los diminutivos”, hace un análisis detallado
del impacto de las lenguas nativas de nuestro país en la presencia excesiva de los diminutivos en el habla de nosotros los mexicanos.
El lexicólogo destaca que una característica dialectal del español mexicano, a diferencia del que se habla en España, es el uso y abuso de los diminutivos en la comunicación coloquial, y resalta que el náhuatl es rico en ellos.
Añade que, como el náhuatl se difundió por toda Mesoamérica, influyó en otras lenguas, integrándose a la plática familiar de los adultos de zonas rurales e indígenas donde se escucha: —Pásale compadrito. ¿Gusta una cervecita? —No comadrita, acabo de tomar un atolito.
Se toma agüita de limón, se comen gorditas atascadas de guisado, tortillitas de manteca, frijolitos con tantita sal, carnitas de puerco, pancita de res. Se llevan mañanitas a la Morenita, se piden favorcitos, se habla quedito, se envían saluditos o se compran cachitos de lotería.
En lo referente a la lengua maya de nuestra península, el investigador describe la manera en que se forman los diminutivos, usando la partícula chan o chichan (“pequeño, chico, para el singular”): chan (chan tienda, “tiendita”).
En el español regional, chan además tiene un valor de afecto: Me chan ayuda que ves; o mejen para el plural (mejen miis, “gatitos”). Numerosas voces mayas se han adecuado al español en su carácter de diminutivos: chichita: (de chiich, “abuela”); boxito (de boox, “negro”); p’ichito (de p’íich, “protuberancia de alguna cosa”); nich’ito (de níich’, “mordisco”), ch’ilibito (de ch’ilib, “palillo”).
El uso de los diminutivos llega hasta los adjetivos: bastantito (de bastante), incluso de origen maya como t’upito (de t’uup, “menor de la familia”); dzirisito (de ts’ilis, “niño/a pequeño/a”); adverbios como ainitas (de aína, “por poco”); ahoritita (de ahora); merito (de mero, casi). Está tan presente en la vida diaria que se ha colado en el universo de las aves y en el ámbito culinario.
Dicho autor cierra con broche de oro su artículo al afirmar: “Ni el nombre de Dios (diosito) ni el de las vírgenes (virgencita) se han escapado de los diminutivos.
Siguiendo por los caminos del español yucateco, pasaremos del significado y trascendencia de los diminutivos al de los nombres de origen maya.
El español yucateco
Nombres mayas para niños y su significado en español
Chéel: arco iris
Itzé: amanecer
Hunahpú y Ixbalanqué: hermanos gemelos y héroes de la mitología maya
Nombres mayas para niñas y su significado en español
Alitzel: niña sonriente
Cozumel: tierra o isla de golondrinas
Ixchel: Diosa maya asociada a la luna, el amor, la fertilidad, el parto, la medicina y los trabajos textiles
Chacnicte: flor roja
(Cortesía: La Casa de Donia Way)
Diferentes autores que han escrito sobre la relación nombre-personalidad coinciden en que el nombre es un componente clave de nuestra identidad y puede influir en cómo nos percibimos a nosotros mismos y cómo nos ven los demás, llevando a una adaptación de los estereotipos asociados a él y a decisiones que configuran nuestra vida. Por eso, hemos seleccionado una pequeña muestra de nombres mayas con su correspondiente significado.
Nikté o Nicté: flor
Yexalen: estrella
Itzia: princesa Kaknab: mar
Sasil, Saasil y Zazil: amanecer, claridad, luz
Yalit: flor de maíz
Como todo comienzo tiene un final. Nuestra tertulia termina aquí por hoy, y regresamos el próximo miércoles: Je'el k ilikbaj mixtan u láak' miércoles!
Cancún, Q. Roo, miércoles 20 de agosto del 2025
El Gobierno de Estados Unidos anuncia que ampliará a redes sociales el filtro para los solicitantes de residencia, donde revisará publicaciones antiestadounidenses + Página 61
Las últimas directrices sobre decisiones migratorias tomadas por EE.UU. indican que las autoridades también analizarán si se promueven ideologías antisemitas. (Agencias)
Aumenta tensión en Venezuela tras amenazas de la Unión Americana
Más de 70 muertos en accidente carretero en Afganistán
Supera Pakistán los 700 decesos por inundaciones
CARACAS.- El presidente ve nezolano, Nicolás Maduro, anun ció el despliegue de 4.5 millones de milicianos en respuesta a las “amenazas” de Estados Unidos, que elevó la recompensa por in formación que conduzca a su cap tura y lanzó una operación anti drogas con militares en el Caribe. Horas antes de las declaracio nes de Maduro, trascendió que tres destructores estadunidenses con misiles guiados Aegis llega rán frente a las costas de Venezue la en las próximas horas, como parte de un esfuerzo para abordar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.
“Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4.5 mi llones de milicianos de todo el territorio nacional, grupos pre parados, activados y armados”, resaltó Maduro en un acto trans mitido el lunes por la televisión, al ordenar tareas para contrarres tar la renovación de las amenazas de Washington contra Caracas. Sin referirse al envío de buques estadunidenses frente a costas venezolanas, Maduro aseveró que la República Bolivariana “de-
fenderá nuestros mares, cielos y tierras” e hizo alusión a lo que llamó “la insólita y extraña amenaza de un imperio en decadencia”.
LIMA.- El Tribunal Constitucional de Perú ordenó ayer suspender de inmediato todas las investigaciones abiertas contra la presidenta, Dina Boluarte, al considerar que los jefes de Estado no pueden ser investigados durante el ejercicio del poder salvo por los delitos por los que la Constitución permite su destitución.
El máximo Tribunal de garantías de Perú declaró así fundada la demanda presentada por el Gobierno que sostenía que la persona que ejerza la Presidencia sólo pueda ser investigada durante su mandato por los mismos delitos establecidos en el Artículo 117, que permite destituir al jefe o jefa de Estado
por traición a la patria, disolver el Congreso (Parlamento) indebidamente o impedir elecciones. Actualmente, Boluarte enfrenta numerosas investigaciones en la Fiscalía por las muertes de al menos de 59 personas durante la ola de protestas acontecida tras su llegada al poder, luego de la detención y encarcelamiento de Pedro Castillo por su fallido intento de golpe de Estado, además de otras indagaciones por presunto enriquecimiento ilícito, entre otros posibles delitos. La Mandataria, que se encuentra en su último año de mandato como la gobernante más impopular.
(Agencias)
El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseveró la semana pasada que “el único cártel de droga que opera
a la luz de todo el mundo es la DEA (Agencia para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés) estadunidense”, enfatizó.
Asimismo, ayer la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Estados Unidos se está preparado para “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su país tras ser cuestionada por el despliegue de tres buques con 4 mil soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.
Leavitt dijo que el presidente Donald Trump está preparado para frenar el narcotráfico y llevar los responsables ante la Justicia.
El operativo forma parte de un despliegue militar contra organizaciones de narcotráfico en América Latina, que también cuenta con aviones de vigilancia P-8 Poseidón , varios buques de guerra adicionales y al menos un submarino de ataque.
El movimiento de tropas se alinea con la orden del Presidente estadounidense del pasado 8 de agosto, para emplear a las fuerzas armadas contra cárteles extranjeros, y va de la mano del aumento hasta 50 millones de dólares de la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al que acusa de liderar el Cártel de los Soles (Agencias)
BOGOTÁ.- Un Tribunal de Bogotá ordenó ayer la libertad in- mediata del expresidente Álvaro
Uribe, mientras resuelve su apelación a la histórica condena de 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal. El popular exmandatario (20022010) recibió en primera instancia la máxima pena posible por intentar sobornar a paramilitares para que lo desvincularan de estos violentos escuadrones antiguerrillas.
Desde el pasado viernes 1° de agosto el político de 73 años está
detenido en su casa en el municipio de Rionegro, a unos 30 kilómetros de su natal Medellín. Pero Uribe apeló la decisión de la justicia que lo convirtió en el primer exgobernante del país condenado penalmente y privado de la libertad. Según el exmandatario, el juicio estuvo politizado y bajo presiones de la izquierda, actualmente en el poder en cabeza del presidente Gustavo Petro. Con la decisión, el Tribunal dio luz verde para que Uribe apele en libertad. (Agencias)
VIRGINIA.- El huracán Erin se debilitó a categoría 2 ayer, pero continúa amenazando parte de la costa Este de Estados Unidos con inundaciones potencialmente peligrosas para la población, según los meteorólogos.
La tormenta, que se fortaleció a una velocidad históricamente rápida y alcanzó brevemente la categoría 5, inundó viviendas y carreteras a su paso por Puerto Rico.
Aunque se prevé que el ojo del huracán permanezca lejos de la costa, los meteorólogos siguen preocupados por la magnitud de Erin, que avanza con fuertes vientos cientos de kilómetros más allá del núcleo.
En su boletín, el Centro Na-
cional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) levantó las alertas de tormenta tropical para las Bahamas y las Islas Turcas y
Caicos, pero las mantuvo para partes de Carolina del Norte donde dejaría fuertes lluvias.
WASHINGTON.- El Gobierno del presidente Donald Trump anunció ayer que buscará opiniones antiestadounidenses en redes sociales, al decidir sobre el derecho de una persona a residir en la Unión Americana.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), encargado de las solicitudes de residencia o ciudadanía, anunció que ampliará su verificación a lo que publican los solicitantes en redes sociales.
“Los beneficios de Estados Unidos no deben otorgarse a quienes desprecian al país y promueven ideologías antiestadounidenses”, dijo el portavoz del Uscis, Matthew Tragesser, en un comunicado.
“Los beneficios migratorios, como los de vivir y trabajar en Estados Unidos, siguen siendo un privilegio, no un derecho”, subrayó.
La Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos, que data de 1952, no define explícitamente el sentimiento antiestadou-
nidense, que en la época se centraba más que nada en el comunismo. Sin embargo, el Gobierno de Trump ya ha tomado medidas enérgicas para denegar o rescindir visas de corto plazo a personas que considera que están en contra de los intereses de la política exterior estadounidense, especialmente en relación a Israel.
Las últimas directrices sobre decisiones migratorias indican que las autoridades también analizarán si los solicitantes pro -
WASHINGTON.- Estados Unidos amplió el alcance de sus aranceles al acero y el aluminio, informó ayer el Departamento de Comercio, en una decisión que impacta a cientos de productos que contienen esos materiales, como sillas para bebés o maquinaria pesada.
La Oficina de Industria y Seguridad informó que añadió 407 tipos de mercancías a las listas de artículos considerados productos derivados del acero y el aluminio.
La medida significa que el 50% de aranceles que pesa sobre estos dos materiales, impuesto por el presidente Donald Trump a prin cipios de este año, se aplicará a su contenido de acero y aluminio.
Dicha norma entró en vigor el lunes, y la notificación detallando los cambios fue publicada ayer en el Registro Federal de ese país.
“La acción de hoy abarca turbinas de viento y sus partes y componentes; grúas móviles, bulldozers y otras maquinarias pesadas; vagones, muebles, com presores y bombas; y cientos de productos más”, indicó el Depar tamento de Comercio ayer.
“La medida cierra vías para la evasión de aranceles”, dijo Jeffrey Kessler, subsecretario de Comer cio para la Industria y la Seguri dad, al reiterar el objetivo de im pulsar las industrias del acero y el
aluminio de Estados Unidos.
Desde su regreso a la presidencia, Trump ha impuesto un arancel del 10% a casi todos los socios comerciales de esa nación, además de aranceles más altos a docenas de economías como la Unión Europea y Japón.
En el caso del acero y el aluminio, Trump determinó inicialmente un arancel del 25% antes de duplicarlo al 50% en junio. Aunque hasta el momento el
impacto de los aranceles de Trump sobre los precios a los consumidores ha sido limitado, economistas han alertado que los efectos completos aún están por verse. Por ahora, algunas empresas han afrontado la situación adelantando la compra de productos que preveían que estarían sujetos a aranceles. Otras han trasladado los costos adicionales a sus consumidores o han absorbido parte de la carga. (Agencias)
mueven ideologías antisemitas
El Gobierno de Trump ha acusado a estudiantes y universidades de antisemitismo por las protestas contra la ofensiva israelí en Gaza.
El Departamento de Estado anunció el lunes que revocó 6 mil visas de estudiantes desde que el secretario de Estado, Marco Rubio, asumió el cargo en enero.
De esta manera, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos está actualizando las directrices de su manual de
políticas sobre los elementos que los funcionarios consideran en ciertas solicitudes de beneficios que requieren su discreción. El anuncio de ayer se suma a un reciente memorando en el que Uscis instruye que los extranjeros que solicitan la ciudadanía deben demostrar que han sido y siguen siendo personas de buen carácter moral, por lo que los funcionarios del Uscis deben considerar los atributos positivos de los solicitantes. (Agencias)
Las detenciones son parte de una campaña contra el
WASHINGTON.- La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que arrestó a más de 400 personas en Washington D.C. desde que tomó el control de la Policía de la capital hace una semana, como parte de una campaña contra el crimen impulsada por el Mandatario.
“Desde que comenzó nuestra misión, ha habido un total de 465 detenciones, 68 armas incautadas y múltiples cargos presentados por homicidio, narcóticos y delitos con armas de fuego”, detalló en X la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, designada por Trump para supervisar la toma federal de las fuerzas del orden en la ciudad.
Según Bondi, la noche del lunes se realizaron 52 arrestos, entre ellos un miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13), y se retiraron nueve armas de fuego de las calles. “Casi la mitad de estas detenciones ocurrieron en las zonas de mayor criminalidad de Washington D.C. Tanto residentes como turistas valoran este esfuerzo extraordinario”, dijo la funcionaria. Trump declaró una emergencia de seguridad pública y tomó el control de la Policía de Washington el pasado 11 de agosto, cuando también anunció la activación de unas 800 tropas de la Guardia Nacional de la capital contra el crimen. (Agencias)
KABUL.- Un accidente de tráfico en la provincia occidental de Herat, en Afganistán, mató ayer a 71 personas, entre ellas 17 niños.
Un autobús que transportaba migrantes deportados de Irán a Kabul se incendió tras chocar con un camión y una motocicleta, según detalló el portavoz del Gobierno provincial, Ahmadullah Muttaqi.
“Los bomberos llegaron al
desvió de la carretera y chocó con un camión en la provincia de Herat”, señaló por su parte la Policía.
La Policía del Distrito de Guzara, al exterior de la ciudad de Herat, donde se produjo el percance, precisó que una motocicleta también estaba involucrada
Fuentes locales indicaron que sólo tres de los pasajeros del autobús sobrevivieron, mientras que
peligrosa de los automovilistas y la falta de reglamentación
En la víspera, las autoridades iraníes informaron de que 1.2 millones de afganos fueron deportados durante los últimos seis meses, mientras que está previsto que otros 800 mil sean expulsados de cara a los próximos meses, antes de marzo de 2026. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima
Los bomberos llegaron al lugar rápidamente, pero lamentablemente no pudieron salvar a las víctimas.
Cayó Evo y con él los miles y miles de indígenas y obreros bolivianos que culminaron su larga marcha hacia el poder, reivindicando su lugar en la conducción del país, con la victoria del indígena minero aimara Evo Morales.
¿Volverá la derecha? Nada está claro aún en Bolivia. Pero sin el poder conquistado con Evo, no sabemos qué ocurrirá en la próxima Cumbre de Presidentes Amazónicos, ocho países que integran la región amazónica, que sin sus pueblos indígenas sencillamente no existirían, como han hecho saber sus organizaciones, que el lunes pasado inauguraron sus reflexiones y encuentros, que culminarán el próximo viernes 22 con la reunión de los presidentes Lula de Brasil y Petro de Colombia, y los mandatarios de los otros seis países que integran la región amazónica y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA). Bolivia hace parte de la OTCA y la larga marcha que con su vida, desde la posición de base como obrero-minero transitó Evo Morales, hoy se abre
poder.
WASHINGTON.- La Casa Blanca aseguró ayer que el presi dente ruso, Vladimir Putin, pro metió en conversaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que se reunirá pronto con el jefe de Estado ucraniano, Volodimir Zelenski, pese a los mensajes im precisos que ha emitido Moscú en las últimas horas sobre este asunto. Al ser preguntada sobre si Putin ha prometido que celebrará una re unión con Zelenski en las próximas semanas, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió que el líder ruso “lo ha hecho”. “Les puedo asegurar que el Gobierno de Estados Unidos y la administración Trump están trabajando tanto con Rusia como con Ucrania para hacer que esa reunión bilateral se haga realidad”, afirmó Leavitt, que dijo tener constancia de que los detalles sobre esa reunión ya están gestionando y que la Casa Blanca informará en el futuro sobre la ciudad que acogerá el encuentro. Al término de las reuniones de ayer en la Casa Blanca con Zelenski y varios líderes europeos, Trump aseguró, tras hablar con Putin por teléfono, que estaba trabajando ya para organizar una cumbre entre Zelens-
El Presidente de EE.UU. descartó el envío de tropas a Ucrania.
ki y el Presidente de Rusia. Sin embargo, Moscú envió un mensaje algo más tibio desde entonces, hablando de la necesidad de involucrar a funcionarios de mayor rango o diciendo que una reunión de este tipo debería prepararse minuciosamente. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descartó ayer el envío de tropas estadounidenses a Ucrania, pero consideró extender el apoyo aéreo, mientras los aliados occidentales comenzaban a negociar garantías de seguridad para Kiev antes de una eventual cumbre con Rusia. (Agencias)
camino en el intento de resguardar la amazonia como zona libre de extractivismo lesivo para el medio ambiente.
El senador Rodrigo Paz, hijo del expresidente Paz Zamora, no de Paz Estensoro, también expresidente, acaba de obtener algo más del 30% de los votos en las recientes elecciones presidenciales de Bolivia. Así, entra a competir con el candidato de extrema derecha, el expresidente Jorge Tuto Quiroga, quien obtuvo algo más del 26%.
Paz no sería Paz sin Evo, incluso, uno de los obstáculos que intentan oponer a su carrera es el haber sido cercano a él. Y es que no es nada despreciable haber adherido a una persona que, desde más abajo que abajo, porque en ese entonces los indígenas no tenían derechos, logró llegar al escaño más alto del poder en Bolivia, un país desde siempre dirigido por políticos “blancos”, con la consigna de
restituirles sus derechos conculcados por siglos y reconocer el derecho de las comunidades campesinas e indígenas a cultivar su sagrada hoja de coca. Ahora, Evo reconoció de inmediato el resultado de las elecciones que fueron vigiladas por la OEA y la Unión Europea: “humildemente hay que reconocer los resultados…este resultado es un voto de castigo a la traición, a la corrupción…Esto para las nuevas generaciones: si quieren hacer política, el que traiciona pierde y el que roba pierde”, refiriéndose a quienes lo reemplazaron en la dirección del partido y el país.
A Evo no se le puede mirar en blanco y negro. Es una película que requiere tecnicolor: el IDH (Índice de Desarrollo Humano) en Bolivia creció 41 puntos durante su permanencia en el poder, habiendo partido de 0.68; el PIB creció 327%, controló la inflación, que llegó a ser una de
las más bajas del continente; la pobreza y la desigualdad descendieron un 25% y el desempleo se mantuvo en 4%.
Asumió el poder con un déficit fiscal de 4.5% del PIB y lo mantuvo entre 3.2 y 07% durante 6 años, aunque desafortunadamente luego comenzó a subir hasta llegar al 8.3% en 2018.
Una vez asumido el Gobierno, redujo el salario presidencial en 50%, aumentó los impuestos a la industria de hidrocarburos para invertir en alfabetización y combate a la pobreza y el racismo.
Luchó por disminuir la dependencia del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional y la dependencia de Estados Unidos. Al ganar el referéndum revocatorio de 2008 consagró a Bolivia como estado plurinacional para reconocer a las etnias indígenas (él mismo es aimara). Adhirió al Banco del Sur y la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños. Fue reelegido nuevamente en 2014 pero ante el ambiente tan pugnaz debió renunciar en 2019 y viajó a México, que le había concedido asilo político. Desafortunadamente, Evo no pudo sustraerse al engolosinamiento del poder y la trituradora de conciencias que este conlleva lo arrastró. Cualquiera que haya sido su intención: continuar su obra o seguir disfrutando las mieles de la presidencia, quiso eternizar su presidencia y esa fue su condena. Pero no puede desconocerse que, gracias al nuevo rumbo que le marcó al país, los indígenas ya son una fuerza consolidada, los mineros pueden disputar su conducción, aunque mediatizada, de los hidrocarburos del país y el poder puede ser transferido de un ganador a otro sin que Bolivia deba arder en una guerra civil. Evo está escondido, protegido por quienes le son fieles más allá de la ley, que lo acusa de delitos sexuales con una menor con quien tuvo un hijo cuando ocupaba la presidencia, condena que no ha podido ser ejecutada porque la población lo protege irrestrictamente.
EJECUTAN A CONDENADO POR ASESINATO DE MUJER EN 1982
Un hombre de 67 años, condenado por el asesinato de una mujer que había secuestrado previamente de su oficina en 1982, fue ejecutado ayer con una inyección letal en el estado de Florida.
Kayle Bates fue sentenciado a la pena de muerte en 1983 por el asesinato de Janet Renee White, de 24 años. La mujer trabajaba en una compañía de seguros en Lynn Heaven, Florida.
Bates atacó a White en su oficina luego de que la mujer regresara de su hora de almuerzo y la apuñaló hasta matarla en una zona boscosa cercana, a donde la llevó.
Bates fue ejecutado a las 18:00 horas en la Prisión Estatal de Florida. En lo que va de 2025 se han registrado 28 ejecuciones en Estados Unidos, el mayor número desde 2015. (Agencias)
5 DECESOS UN BROTE DE LEGIONELOSIS EN NUEVA YORK
Un brote de legionelosis en Nueva York ya mató a cinco personas y mandó a otras 14 al hospital, informaron funcionarios de Salud.
“El Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York investiga un grupo de casos de legionelosis en Central Harlem”, dijo la entidad en un comunicado.
“Hasta el pasado lunes 18 de agosto se han registrado 108 casos confirmados, cinco decesos y 14 hospitalizaciones en curso”, indicaron.
La legionelosis, que no se transmite de persona a persona, es producida por una bacteria que puede multiplicarse en almacenamientos de agua y torres de aire acondicionado.
Su propagación, por medio de gotículas contaminadas, puede causar fiebre y neumonía, en especial entre personas con sistemas inmunitarios debilitados.
El primer brote conocido fue en 1976 en Filadelfia. (Agencias)
Los equipos de rescate buscan a más de un centenar de desaparecidos tras la catástrofe en el Noroeste del país, donde Khyber Pakhtunkhwa es la provincia más castigada
El balance de muertos por las lluvias del monzón en Pakistán ascendió a 706 desde el inicio de la temporada, según los últimos datos oficiales, mientras los equipos de rescate buscaron ayer a más de un centenar de desaparecidos tras las catastróficas inundaciones en el Noroeste del país.
El último informe de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA, por sus siglas en inglés) actualizó ayer la cifra total de fallecidos a 706, y la de heridos a 958, desde el 26 de junio cuando comenzaron los monzones.
La provincia Noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa es, por mucho, la más castigada, acumulando 427 de los fallecidos totales.
La búsqueda de al menos 150 desaparecidos continuó ayer, principalmente en los distritos de Buner y Shangla, epicentros
Síguenos en nuetras
de la tragedia, en una lucha contra el tiempo en un área montañosa y remota donde las riadas destruyeron viviendas y puentes. Hasta la fecha, las lluvias dañaron o destruyeron 2 mil 934 viviendas en todo el país, provocaron la pérdida de mil 108 cabezas de ganado y afectaron a más de 450 kilómetros de carreteras y 152 puentes, aislando a numerosas comunidades y complicando las labores de rescate. Según el análisis de la NDMA, las principales causas de muerte en esta temporada
fueron los colapsos de viviendas y las inundaciones repentinas. En las regiones montañosas del Noroeste, las lluvias torrenciales convirtieron los arroyos en violentos torrentes de lodo y rocas que arrasaron aldeas enteras. El presidente de la NDMA, el teniente general Inam Haider, advirtió ayer en una rueda de prensa que la situación seguirá siendo precaria hasta finales de agosto. “El país sigue en riesgo de nuevas lluvias torrenciales, con dos o tres episodios adicionales probables en las próximas semanas”, afirmó. Pakistán es uno de los países más vulnerables del mundo a los fenómenos meteorológicos extremos. Esta nueva catástrofe trae a la memoria las inundaciones sin precedentes de 2022. (Agencias)
Síguenos en nuetras redes
MUERE DIPUTADO EN PARLAMENTO DE FINLANDIA POR POSIBLE SUICIDIO
El Parlamento de Finlandia confirmó ayer la muerte del diputado socialdemócrata Eemeli Peltonen en la sede parlamentaria de Helsinki, un incidente que varios medios locales atribuyeron a un suicidio, aunque todavía no hay confirmación oficial sobre la causa de su muerte. Peltonen, de 30 años, había obtenido su primer acta de diputado por el Partido Socialdemócrata (SDP) en las pasadas elecciones celebradas en 2023 y se encontraba de baja por enfermedad desde hacía varias semanas. Originario de Järvenpää (Sur), Peltonen había dicho a finales de junio que se encontraba de baja médica debido a una infección contraída en un hospital durante el tratamiento de una enfermedad renal. El suceso se produjo hacia las 11: 00 horas de ayer y poco después acudieron al edificio del Parlamento una ambulancia, un coche de Protección Civil y varias patrullas policiales.
La Policía señaló que se investigan las causas del fallecimiento, pero que no se sospecha de un acto criminal. El presidente finlandés, Alexander Stubb, así como numerosos diputados, lamentaron la noticia y la bandera finlandesa frente al Parlamento ondeó a media asta. (Agencias)
La emblemática iglesia de madera roja de Kiruna, en el Norte de Suecia, comenzó ayer su traslado a una nueva ubicación, como parte de una laboriosa mudanza del Centro Histórico de esta ciudad ártica debido a la expansión de una mina de hierro. Cargada en remolques especiales, la Kiruna Kyrka, un templo luterano de 672 toneladas inaugurado en 1912 y considerado uno de los edificios más bellos del país nórdico, se desplazó muy lentamente a un ritmo de medio kilómetro por hora, por lo que tardará dos días en llegar a su nuevo emplazamiento, a
Síguenos en nuetras redes
On line
cinco kilómetros de distancia.
Su viaje fue bendecido por el obispo Åsa Nyström y la sacerdotisa Lena Tjärnberg, párroca de Kiruna. Para moverla se desplegó una costosa operación logística, que se desarrolló ante la mirada de más de 10 mil personas.
Según las autoridades, una de las partes más complicadas del viaje fue el inicio, ya que el convoy tuvo que girar y bajar una ligera pendiente para llegar a la carretera principal por la que debía circular. Para preparar el traslado de ayer, se excavó el terreno alrededor de la iglesia, lo que permitió colocar grandes vigas amarillas debajo para poder levantarla con gatos hidráulicos y colocarla sobre los remolques. El rey Carlos XVI Gustavo de Suecia estuvo entre los asistentes al traslado, que la televisión transmitió. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El Gobierno federal pone en marcha las Rutas de la Salud, estrategia contra el desabasto de medicamentos; se entregarán de forma directa en centros IMSS-Bienestar / Con una sesión extraordinaria, acaba el ciclo de la SCJN instaurada hace 30 años; el 1 de septiembre inicia la etapa con ministros electos / EE.UU. estrena regla migratoria para dar residencias: revisión de redes sociales +
Distribución del 19 al 23 de agosto (primera fase):
15 millones de piezas
147 tipos de fármacos
8 mil 61
Unidades Médicas
Deportan a Chávez Jr. a México; ingresa a penal de alta seguridad en Sonora + República 4
23 estados
AUTORIDADES informaron que con la nueva logística se elimina el esquema previo de entregas fraccionadas, que provocaba retrasos y limitaba el acce so a medicamentos básicos. Ahora los pacientes surtirán sus recetas sin interrupciones, incluidos fármacos para enfermedades crónicas.- (POR ESTO!
Mbappé salva el debut de Real Madrid: con polémico penal vence al Osasuna + Deportes 46