
1 minute read
Empodera nueva ley a ciudadanos
Indicó que en el periodo que está por comenzar debe trabajarse en equilibrio y en general para todas las bancadas, por lo que se revisará qué se tiene pendiente; por lo pronto, está pendiente la glosa del IV Informe de Gobierno estatal, para lo cual se tendrá la visita de funcionarios.
Afirmó que a pesar de que el tema de trámite de iniciativas esta al 100 por ciento, se verá que el trabajo de las comisiones sea más ágil.
Advertisement
Este miércoles, a las 12:00 horas, fueron citados los legisladores para la sesión ordinaria de inicio de este nuevo período en donde entre otras cosas se realizará el análisis de la Glosa del Informe de Gobierno.
(Edwin Farfán)
En sesión extraordinaria, el Congreso del Estado aprobó la modificación a la Constitución Política del Estado en materia de reconocimiento del Derecho Humano a la Buena Administración Pública y se realizó la declaratoria correspondiente.
Cabe señalar que esta modificación tiene como objetivo principal contribuir en la construcción de una sociedad que ejerza sus derechos y se involucre en la vida pública, para continuar avanzando por el camino del desarrollo y bienestar de Yucatán. Se considera a este derecho humano como pilar en la construcción de mejores gobiernos que tiendan a consolidar con mayor eficacia los principios de accesibilidad, transparencia y rendición de cuentas, tal como la ciudadanía.
Se resaltó que va más allá de un simple enunciado, pues tendrá un impacto significativo en diversos ámbitos como la prestación de servicios públicos de calidad, la generación de políticas públicas, la impartición de justicia y los mecanismos de respuesta de parte de las autoridades.
El Derecho a la Buena Administración Pública implica “poner el acento” en los derechos de los yucatecos, de la mano de una visión vanguardista, para construir un presente y un futuro con gobiernos responsables que pongan siempre a los ciudadanos en primer lugar.
De manera puntual, este cambio de visión implicará que los gobiernos estatal y municipales busquen proactivamente ofrecer servicios públicos de mayor calidad, facilitando trámites y mejorando aún más la atención ciudadana pero sobre todo garantizando los derechos de la ciudadanía.
Ayer, en la misma sesión extraordinaria los diputados integrantes de la LXIII Legislatura aproba- ron por unanimidad la publicación de la convocatoria para elegir a la recipiendaria del reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”, mérito que se entrega a aquellas mujeres destacadas en materia de ciencia, cultura, política, economía y defensa de los derechos humanos.
(Edwin Farfán)