5 minute read

Desfilan corcholatas en plenaria

Acuden Adán Augusto, Sheinbaum, Monreal, Ebrard y Noroña ante legisladores morenistas

CIUDAD DE MÉXICO.- La reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados congregó ayer a los aspirantes guinda a la candidatura por la Presidencia de la República para las elecciones del 2024.

Advertisement

Al encabezar los trabajos del encuentro, Ignacio Mier, coordinador de diputados morenistas, “frenó” las muestras de apoyo de los legisladores del partido a las “corcholatas” que acudirían a los trabajos del grupo parlamentario. Añadió que lo que sí se vería en el encuentro serían muestras de unidad y de convicción de que “amor con amor se paga”.

El primer “presidenciable” en participar fue el titular de Segob, Adán Augusto López, quien llamó a los legisladores a que este año hagan “mucha política en el territorio” para que se conozcan los avances de este sexenio y que la Cuarta Transformación sea ratificada en el 2024.

“Que este año se dediquen a hacer mucha política, también política en el territorio (...) Lo que ustedes hacen en la Cámara tiene que verse reflejado en sus espacios”, dijo.

“Todo eso va a servir, a contribuir enormemente para que el próximo año pues el movimiento al que ustedes representan, los partidos, el partido al que ustedes representan pueda ver ratificado ese resultado en las urnas”, añadió el Secretario.

Sobre el Plan B de la reforma electoral, rechazó los señalamientos del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, sobre una presunta petición a legisladores morenistas para que en las leyes secundarias se “destazara” al instituto. Además, sostuvo que Córdova “es un mentiroso”.

“Debió haber hecho un libro que se llame ‘las mentiras de Córdova””, indicó Adán Augusto.

Puntualizó que la reforma a leyes secundarias en materia electoral no prevé despidos al interior del INE.

Sheinbaum pide defenderla de calumnias

En su intervención, la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, llamó a diputadas y diputados federales de Morena a hacer un frente de defensa contra las “calumnias” en torno a los recientes incidentes ocurridos al interior del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

“Queremos hablar un poco del Metro de la Ciudad de México para que nos ayuden a difundir y cerrar todas las calumnias, que, por cierto, compañera que sea calumniado, compañero que tiene que ser defendido, porque esa es la unidad, y no lo digo por mí, lo digo por todos, aquí estamos juntos todos, porque la crítica que nos hacen es una crítica al proyecto, no a la persona”, afirmó.

Por su parte, el senador Ricardo Monreal Ávila que: “(…) Entre lo legal y lo justo yo me quedo con la ley y con el Estado de Derecho”, al aclarar que tener esa postura no es estar en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ebrard, recibido con mariachi

Por la tarde, el grupo de legisladores morenistas que respalda al canciller Marcelo Ebrard lo recibió en San Lázaro con mariachi.

En la conferencia previa a su participación, reiteró su confianza en el proceso de encuestas para elegir al abanderado presidencial, además de su fuerte relación con el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador por más de un cuarto de siglo.

En su comparecencia en la plenaria, el Canciller anunció que México mantendrá como una prioridad sus demandas contra armerías de Estados Unidos que originan que miles de armas lleguen a la delincuencia organizada en nuestro país.

En ese sentido, Ebrard informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió “por ningún motivo soltar eso, porque tenemos que reducir ese número de armas”.

Reveló que tan sólo en la captura de Ovidio Guzmán, se encontraron en su habitación 47 armas, algunas de ellas de alto poder antiaéreo, por lo que se investiga de donde salieron y quien se las vendió.

Debuta Fernández Noroña

En su estreno como “corcholata”, Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo, criticó a Morena y denunció que al interior de ese movimiento hay quienes actúan con sectarismo y arrogancia, por lo que urgió a la unidad.

“El reto es la unidad, me consta que Morena luego actúa con sectarismo, con arrogancia, pensando que no necesita de los partidos aliados en algunos lugares. Debe haber unidad, sin sectarismos, sin arrogancia, sin mezquindad, es difícil alcanzar estos objetivos porque somos seres humanos de carne y hueso”, aseveró. (Agencias) nio se presentarán las conclusiones.

CIUDAD DE MÉXICO.- Políticos, académicos, activistas, deportistas e integrantes de organizaciones de la sociedad civil lanzaron la plataforma “Mexicolectivo”, un espacio, dijeron, para debatir y proponer soluciones a las principales problemáticas del país.

Córdova señaló que la reforma electoral amenaza la paz. (El Universal)

Afirma INE que Plan B busca “dinamitar”

CIUDAD DE MÉXICO.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que el Plan B de la Reforma Electoral, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena, equivale a dinamitar la escalera que les permitió llegar al primer piso (la Presidencia de la República), para que nadie más pueda subir por ella.

Al dictar junto con Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del Tribunal Electoral, la conferencia “Retos y Desafíos de las

Autoridades Electorales”, ante estudiantes y maestros de la Universidad de Monterrey, Córdova, afirmó que esa reforma, que será combatida con amparos y controversias constitucionales, pone en riesgo la paz pública del país, si son cuestionadas las elecciones presidenciales de 2024.

“Estoy a 63 días de terminar mi encargo, así que cada día que pasa me siento con más posibilidades de deschongarme, pero soy todavía presidente del INE y hay que cuidar la institución”, aseguró Córdova. (El Universal)

Durante la presentación de la iniciativa, la senadora Patricia Mercado explicó que buscan construir una democracia basada en el diálogo, la pluralidad y el respeto al punto de vista de los demás.

“Un diálogo parejo, sin pleitos, sin protagonismos”, subrayó la senadora ayer duran el evento realizado en el World Trade Center, de la Ciudad de México.

Mercado sostuvo que este proyecto invita a la ciudadanía a participar, proponer y ofrecer alternativas y, agregó, está por encima de partidos políticos, de coyunturas y en contra de la polarización.

José Narro Robles, exsecretario de salud, dijo que “Mexicolectivo” es una convocatoria “a construir una propuesta de futuro para el país”.

A través del portal mexicolectivo.com, se invita a los ciudadanos a compartir propuestas y a denunciar problemáticas. Indicaron que en los próximos meses se realizarán encuentros en distintos Estados del país para abordar los temas y en ju-

“La estrategia consiste en el trabajo colectivo que nos permita tener, antes de que termine junio, una nueva visión de México. Pretendemos contribuir a terminar con la polarización, a valorar la importancia de la pluralidad, a entender que es mejor tener un país con un coro de voces, incluso disonantes, que uno de una sola voz”, expuso el también ex rector de la UNAM.

Para Diego Valadés, extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), es necesario cambiar el “uso político de la pobreza” y la “manipulación de la verdad” mediante instituciones que restauren el Estado de derecho.

La plataforma “Mexicolectivo” busca promover un diálogo nacional ciudadano para construir una nueva visión de país, detalló ayer Luis Farías Mackey, secretario técnico de la plataforma. (Agencias)

This article is from: