2 minute read

Reconocen trayectoria artística

El promotor e investigador Luis Pérez Sabido recibió un homenaje por seis décadas de carrera

Con una velada musical a la que acudieron amigos, familiares y autoridades, el promotor e investigador Luis Pérez Sabido recibió el reconocimiento de la comunidad artística por seis décadas de trabajo como compositor, consolidada trayectoria que resalta como referente para las generaciones presentes y futuras de creadores.

Advertisement

La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, ante el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, felicitó al ilustre compositor, oriundo de Mocochá, y le entregó un reconocimiento por sus “60 años de trayectoria artística, sensibilidad musical y poética, así como su trascendente aportación a la música de Yucatán y de México”.

Al hacer uso de la palabra, el reconocido agradeció a todos los que han sido parte del homenaje:

“Haber nacido en una pequeña hacienda henequenera de Mocochá, Carolina, y poder celebrar esta efeméride en el Palacio de la Música, con la participación de notables artistas y compositores yucatecos, en presencia de ustedes, es una distinción que valoro mucho”. Por su parte, el presidente de la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, Enrique Martín Briceño, destacó el papel de Pérez Sabido en la creación de las Serenatas de Santa Lucía, su trabajo como actor, director y dramaturgo, sus poemarios publicados y su Diccionario de la Canción Popular de Yucatán, pero

Luego del éxito obtenido durante su participación en V Festival Internacional de Monólogos Casa Tanicho, en el marco del Mérida Fest, la puesta en escena Tráfico se presentará en una corta temporada los fines de semana de febrero en el foro alternativo Rubén Chacón. La obra narra la vida de un joven prostituto de la periferia que poco a poco entra al mundo del crimen organizado.

Carlos Sarmiento, director de la obra, informó que los días 3, 4, 10, 11, 17 y 18 de febrero se presentará el monólogo, en el cual actúa John Hristo, a las 20:00 horas, en el foro mencionado, ubicado en el interior de la ex penitenciaría Juárez

Informó que este monólogo es una autoficción que narra la vida de un joven que se prostituye y que está involucrado con el crimen organizado. La obra se construye como un texto donde el eros y la muerte aparecen como las dos caras de la vida agitada e intensa del personaje.

Indicó que la puesta en escena es un trabajo de Mitos Teatro, una agrupación independiente fundada el 5 de octubre de 2018 en La Habana, Cuba, y que actualmen- sobre todo de 168 canciones, de las cuales 155 tienen sus letras, siete son totalmente de su autoría y seis cuentan con música suya, y que anoche el público pudo escuchar.

Asimismo, mencionó que “a lo largo de seis décadas ha mantenido la tradición de acercar sus poemas a los compositores, tal como lo hicieron en la época de oro de nuestra trova Luis Rosado Vega, José Esquivel Pren, Ricardo López Méndez y Ermilo Padrón López, consciente de que la altura artística alcanzada por la canción yucateca se debe, en buena medida, a la colaboración entre músicos y poetas, por lo que él ha pugnado porque se mantenga esa característica de nuestra trova”.

El concierto, donde se interpretaron temas escritos por el homenajeado, inició con la participación de Roberto Cárdenas Bernardi, que interpretó varias canciones.

(Daniel Santiago)

This article is from: