3 minute read

Acanceh Surgen nuevos basureros ilegales

Los depósitos clandestinos ahora se encuentran en el tramo carretero antiguo hacia Petectunich

ACANCEH, Yucatán.-El problema de la basura se vuelve cada vez peor en esta localidad, ahora es en la cancha de usos múltiples ubicada en la carretera antigua Petectunich y Acanceh en donde se han amontonado bolsas y sacos de residuos, así como desperdicios orgánicos.

Advertisement

Y es que esta cancha se encuentra además en pésimas condiciones ante el abandono por parte de las autoridades del Ayuntamiento, a lo que se le suma que cada día aumenta la cantidad de basura en la entrada del lugar, de acuerdo con algunos ciudadanos que tienen su parcela en las cercanías.

“La verdad, la gente aprovecha que la cancha está descuidada y abandonada, por las noches está en tinieblas además de que no hay vigilancia por el sitio lejano, así que se les hace fácil salir de sus casas y traer sus bolsas llenas de basura con restos de animales muertos”, indicó Saúl Quintal.

Esta explanada de usos múltiples se encuentra en muy pésimas condiciones e incluso ya ha sido desmantelada por el descuido, no solo de la actual administración municipal, sino también de las anteriores, hoy en día se encuentra en deplorables condiciones, indicaron vecinos.

Las instalaciones y los terrenos se encuentran llenos de maleza y para terminar de acabarla, hoy en día se está llenando con bolsas de basura que algunas personas traen a tirar en la entrada, tal y como se observó y puede apreciarse en las presentes gráficas.

Las autoridades justificaron este hecho indicando que el control de los basureros clandestinos es difícil, pues señalaron que constantemente limpian los lugares donde se fomentan los basureros, pero al día siguiente se crean otros más en las diferentes calles de la ciudad.

(Carlos Chan Toloza)

Autoridades justifican la situación al decir que es difícil de controlar.

Usuarios no utilizan la ciclopista

ACANCEH, Yucatán.- A pesar de que la gran mayoría de conductores de bicicletas transitan en la ciclopista, hay algunos cuantos que no lo hacen y al dirigirse a la maquiladora o al Colegio de Bachilleres lo hacen sobre la avenida exponiendo así su seguridad.

De acuerdo con los comerciantes el producto básico ha tenido un aumento considerable desde el inicio del presente año. (Carlos Chan)

Incrementa de nuevo el precio del limón

ACANCEH Yucatán.- El precio del limón continúa subiendo en los diferentes locales y puestos tanto del mercado como de los alrededores y hasta en las calles de la periferia.

Hasta hace unos días, el kilo del cítrico se vendía en la localidad entre los 12 y los 14 pesos, pero hoy en día el limón está entre los 20 y hasta los 25 pesos por kilogramo, tanto en las verdulerías del mercado como en sus alrededores y en los locales de las diferentes colonias.

De acuerdo con Esteban Cetina, quien llega a esta localidad para vender sus frutas y verduras en las cercanías del mercado y en ocasiones en la placita, el limón ha venido subiendo desde el inicio de este año, cada semana sube el precio del huacal y por eso tienen que venderlo al nuevo precio.

“No es cosa de nosotros, nos venden la caja o huacal a más de 250 pesos. Hay quienes piden los 300, por eso hasta para venderlo por kilo tienen que subir el costo”, manifestó el vendedor.

La pieza del limón varía según el lugar donde se compre, hay lugares eb donde las venden a 3 pesos cada una y hay quienes piden los 4 pesos, sobre todo si la fruta es grande.

El aumento en el precio del cítrico afecta a quienes se dedican al hogar, ya que algunos de ellos se han visto en la necesidad de sustituirlo en sus comidas, o bien cuidarlas y consumir lo menos posible. “Ya está caro, hay que cuidarlo, por eso si corto un limón y no se gasta levanto lo que queda para otro día, ni modos así hay que hacerlo”, indicó doña Martha, una vecina.

(Carlos Chan Toloza)

La llamada ciclopista, construida hace poco menos de 30 años, pensando en los trabajadores que en bicicleta van a la maquiladora o en los estudiantes del Colegio de Bachilleres y hasta ahora para los estudiantes del Tecnológico Agropecuario, es utilizada diariamente por la gran mayoría de ciclistas, sin embargo hay algunos cuantos que no la usan y transitan sobre la avenida ubicada en la calle 32.

Eluterio Sánchez, conductor, quien habita en las cercanías de la maquiladora, señaló que diario, por la mañana, cientos de jóvenes y hasta personas adultas transitan por ese sitio.

Y tal como señalan estos vecinos, a un lado de la llamada avenida, se encuentra la ciclopista, un lugar construido desde hace poco menos de 30 años para que los que manejan bicicleta lo utilicen sin arriesgarse. (Carlos Chan Toloza)

This article is from: