1 minute read

Alegra el mercado con su música

sacando para mis gastos”.

Indicó que su fuerte son las músicas rancheras, sobre todo temas de Vicente Fernández, Javier Solís y Pedro Infante, artistas que ha admirado con el pasar de los años y que gracias a sus melodías ha logrado salir adelante. Luego de los dos años críticos en los que la pandemia lo apretó por la poca respuesta de la ciudadanía, ahora agradece que haya mejoría en cuanto a la situación sanitaria, ya que considera que es uno de los mejores momentos en donde puede cantar.

Advertisement

Cuando culmina su jornada durante las tardes y arriba a su domicilio, procura seguir practicando para alcanzar las notas más altas de algunas canciones que va aprendiendo de dichos artistas, sin embargo; resaltó que además de aprender por su propia cuenta, también asiste a la Casa de la Cultura en donde recibe capacitación junto a otras personas que se dedican a esta actividad: “Yo voy a la Casa de la Cultura, estoy asistiendo, son dos veces a la semana que voy y he visto mucho avance, nos impulsan para continuar y seguir adelante con las clases que nos dan”.

Por ahora Francisco Javier comentó no tocar ningún instrumento, pues considera que su fuerte es su voz, pero no se cierra a la posibilidad de aprender.

Aparte de cantar en las calles, cuando se le presenta la oportunidad de contratos particulares los aprovecha para obtener un ingreso extra y seguro: “Me han contratado para fiestas particulares y eso se agradece mucho, al cantar en las calles y los mercados me doy a conocer y eso me ha abierto puertas”.

El vocalista resaltó que: “Sin cantantes y músicos el mercado no tendría vida: “esto es lo que le da alegría y sabor a estos espacios en donde la gente entra a comprar”. (Isaí Dzul)

This article is from: