2 minute read

Telchac Pueblo Apuestan por el tomate criollo

El clima fresco ayuda a los productores a iniciar el año con una buena cosecha del fruto

Advertisement

TELCHAC PUEBLO, Yuc.- El Frente Frío ha ayudado a que los productores de tomate comiencen a cosechar en abundancia este inicio de año. Luis Argáez, agricultor, comentó que es el único de su plantel que le está apostando a esta hortaliza, específicamente la de tipo país o criollo y aseguró que este tipo de verdura no todos la cultivan por tener una cáscara sencilla comparada con la del saladette.

Fue hace dos semanas que comenzó la producción, luego de tres meses de haberse plantado, ya que se esperaron estas fechas para que el producto pueda resistir y mantenerse de pie por las bajas temperaturas que se registran con la entrada de los Frentes Fríos. Luis dijo que este tomate presenta un valor menor, comparado con las otras variedades, en los mercados. Reveló que el precio de la caja oscila entre los 250 y 300 pesos, mientras que el kilo está en 20 pesos, comparado con el saladette que se mantiene en los 35 a 40 el kilogramo.

Al contar con una plantación de un mecate, el hombre del campo apuntó que son dos cajas por semana que ha estado comercializando con los cargadores en los mercados de la ciudad de Mérida, y parte de ello se queda en la localidad para que se pregone en el centro de abasto:

“No a muchos les gusta este tomate, según por su cáscara que es muy suave, pero es de calidad y de gran tamaño. Sin embargo, la mayoría de las personas que los adquieren lo hacen por su bajo precio”, comentó.

No obstante, aparte del mecate con el que cuenta en producción, alista uno más para darle continuidad, por la aceptación que ha tenido. Precisó que antes que entraran

MOTUL, Yucatán.- Acompañado de una pequeña bocina, un micrófono y sobre todo de esperanza, es como Francisco Javier Canché Méndez va deleitando con su voz a las personas que ingresan en los mercados y caminan por las calles de la ciudad. El hombre, que es originario de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto comentó que casi toda su vida se ha dedicado a cantar, pero desde hace 3 años fue cuando la necesidad lo orilló a perder el miedo para cantar en público y ganarse el pan de cada día.

Para el hombre, salir y cantar en las calles representa mucho para él, uno de sus principales motivos es darse a conocer en estos espacios públicos en donde la gran mayoría de los cantantes han salido. Señaló que no solo en su tierra se queda, si no que arriba a la ciudad de Mérida para presentarse en los grandes mercados y sitios de taxi para probar suerte: “Yo llevo años cantando, pero hace tres que comencé a salir por necesidad, me gusta mucho y veo que a la gente le gusta, me regalan una moneda y de allí voy las otras variedades de tomate al Estado, el criollo era el que predominaba en los puestos de venta de las comerciantes de los mercados y en las calles, siendo la clase a la que la mayoría de los campesinos le apostaban: “Antes este tomate era el que se comercializaba más, pero llegaron los otros y se fue dejando. Es delicada su producción porque rápido se aplastan y se lastiman”.

“Una de las situaciones que se ha dado es que las aves silvestres han comenzado a agujerear el producto, pero, no ha sido obstáculo para que no se pueda cosechar y sacarle beneficio. Los pájaros están picando el tomate, pero es normal, uno siembra hasta para ellos. No dañan demasiado el cultivo”, señaló Argáez. Reconoció que en estos tiempos, es muy difícil conseguir la semilla de este vegetal por la poca apuesta que se le tiene dado en los terrenos de cultivo. Para mantener el producto el agricultor indicó que suele sacar semillas de su cosecha para que en otras temporadas pueda sembrar sin problema.

(Isaí Dzul)

This article is from: