
1 minute read
Hurga Auditoría en cuenta pública 2022
Gracias a la participación ciudadana a través del buzón de quejas, hoy se tienen más “vigilantes” que nunca y la Auditoría Superior del Estado ha aprovechado esta herramienta para afinar y mejorar los procedimientos, aseguró Mario Can Marín, titular de esta instancia.
En funcionario comentó que la participación ciudadana no solo es muy valorada por los servidores públicos, sino que además sirve de mucho para aclarar caminos en los procedimientos de revisión.
Advertisement
El funcionario comentó que la ASEY está por iniciar el procedimiento de auditoría en lo que respecta a la cuenta pública 2022.
Actualmente está recopilando información para analizar las muestras y adelantar los procesos, es decir, avanzar los chequeos, basados en la atención de solicitudes así como de órdenes ejecutivas.
Asimismo, Can Marín informó que la ASEY se encuentra trabajando de la mano con los municipios en el tema de la auditoría de los ingresos, con el fin de fortalecer las finanzas municipales para que vayan teniendo ingresos extras y mejoren sus sistemas de recaudación, tanto en el tema de prediales, impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) y cobro de agua potable.
El titular de la ASEY consideró que mantener sanas las finanzas en los municipios les permite además que estos puedan prestar mejores servicios a la ciudadanía.
En el tema del municipio de Kanasín, el funcionario indicó que el año anterior se auditaron ingresos propios y la cuenta pasada y que la Auditoría Superior de la Federación fue la encargada de auditar los dos fondos principales de ese municipio yucateco como son la participación y el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades. Para finalizar recordó que la
ASEY trabaja de manera coordinada con este órgano federal y con él se divide los fondos de fuente de financiamiento, en tanto que en los rubros que no entra la ASF, son los que audita la ASEY; los resultados del ejercicio 2022 se darán a conocer el próximo mes de febrero.
(Joel González)