
1 minute read
Escasea el pulpo en el mar
Gobierno, Inapesca y Conapesca analizan ampliar la veda, ante la caída de 6 mil ton en promedio anual
La captura de pulpo en la temporada 2022 cerró con 19 mil toneladas, 44.12 por ciento menos que en el 2021 cuando se obtuvieron 34 mil, informó Rafael Combaluzier Medina, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Yucatán (Sepasy), quien atribuyó el desplome a fenómenos climatológicos y la marea roja
Advertisement
Sin embargo, también admitió que, en general, cada año, la pesca del molusco se reduce en promedio 6 mil toneladas, en parte por el aumento del número de pulperos, por lo que ya se piensa en ampliar la veda.
La Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy) presentó el Festival de la Veda del Mero, que iniciará este 3 de febrero, para “recorrer” siete puertos: empezará en Celestún y culminará este 26 de marzo, en Sisal, con el cual se pretende apoyar a los pescadores para que tengan una nueva fuente de ingresos durante la restricción de la captura de la especie.
Se agendaron más de 250 actividades entre las que se encuentran Gigante Cinema, Noche de Trova en el Mar , así como la construcción de esculturas en arena, elevación de papagayos (papalotes), entre otras. “Se realizarán varias competencias de deportes de playa como futbol, voleibol, así como canotaje y rompeolas”, informó Carlos Sáenz, director de la Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY); Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de Cultura (Sedeculta) estatal, informó que habría proyección de películas en pantalla gigante para que todos puedan ver con sus familias y se presentará el Ballet Folklórico del Estado de Yucatán “Alfredo Cortés Aguilar”.
REGISTRO mil toneladas se capturaron en la temporada del 2022.
El funcionario señaló que la actividad pesquera de la temporada 2022-20223 fue buena, pese a los inconvenientes; “el pulpo sí tuvo una baja a comparación del 2021, pues fueron 15 toneladas menos; con respecto a la langosta, fueron 800 toneladas; en el mero que hasta el momento se lleva un conteo de cuatro mil 700 toneladas”, dijo. Asimismo, indicó que, debido al incremento de registros de pescadores, la facturación del mero baja anualmente unas seis mil toneladas. “Cada año hay una baja en la factura se pierden alrededor de seis mil toneladas, cada vez se pescan menos, por lo que estamos platicando con la Conapesca e Inapesca para ver la posibilidad de que se amplíe la temporada de veda” dijo.