PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11632

Alboroto

Con un plantón, denuncian pescadores de la flota mayor excesivo cobro de hasta 47 mil pesos por embarcación de parte de la Capitanía de Puerto de Yucalpetén / Deja un muerto volcadura de camión de volteo cargado de tierra en la vía Mérida-Tetiz / Pactan Gobernador de Yucatán y homólogos de 13 naciones preservar el medio ambiente Municipios 3 / Policía 1 / La Ciudad 3

500 embarcaciones conforman la flota mayor

50 personas protestaron

Joven encuentra sin vida a su padrastro en Kanasín; es el suicida 28 del año

Policía 2

ELEMENTOS de la Marina intervinieron para evitar el acceso de los hombres de mar a las instalaciones de la dependencia que encabeza la Capitana Ana Cisneros, quien NO los recibió. Se pactó una mesa de diálogo para el próximo viernes.- (POR ESTO!)

Sentencian a 65 años de cárcel a abuelo que abusó de dos de sus nietos

Policía 3

Buscan a desmemoriado anciano que se extravió en la vía Panabá-Yashilón

Municipios 19

A un volquete se le reventó un neumático a la altura del kilómetro 10, camino a Hunucmá y el chofer acabó muerto; hospitalizan al copiloto.- (Ernesto Pinzón) EN el marco de la XII Asamblea GCF Task Force, los mandatarios estatales de diferentes países firmaron un convenio para la preservación de ecosistemas.- (Martín Zetina)

La República

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023

Al alza los autos chinos

Vehículos de origen asiático alcanzan un 15.6% en el mercado nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- En enero, la venta de autos nuevos de origen chino alcanzó el 15.6% de participación de las ventas totales de autos en el país, informó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

En enero de 2022, los autos chinos tenían 14% del mercado, pero en enero de 2018 representaban solamente el 1.8% del total de las ventas de autos en el país.

En conferencia de prensa, Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de AMDA, comentó que, para este año, la proyección es que China se mantendrá como el principal país de origen en cuanto al portafolio de autos importados que se comercializan en México. Esto debido a que hay una “amplia incertidumbre” en cuanto a las variables a nivel global que inciden en una proyección de largo plazo en cuanto al origen de los vehículos disponibles para el mercado mexicano, explicó. “Durante 3 o 4 años, se estuvieron adecuando los porta-

China seguirá como el principal proveedor durante 2023. (POR ESTO!)

folios de cada marca y en función de esto puede haber variaciones con ventajas para México para poder adaptarnos a cambios presentes que están afectando la demanda”, dijo.

“A partir de la producción local

A LA OPINIÓN PÚBLICA

y el superávit de divisas se abre la oportunidad para las armadoras de traer vehículos de diferentes regiones automotrices y complementar con otras economías con las que se tienen acuerdos de libre comercio

Alistan la visita del Presidente de Cuba al país

CIUDAD DE MÉXICO.-

para tener mejores condiciones de una oferta favorable para los mexicanos”, detalló Rosales.

En enero, la venta de marcas chinas como MG Motor aumentó 51.6%; JAC un 57.5%; y Changan un 122%; pero también se debe considerar la gran cantidad de vehículos de General Motors importados de China. Por su parte, Alberto Bustamante, director general de la Industria Nacional de Autopartes, comentó que China también tiene dominado el segmento de refacciones usadas para el servicio postventa

Sin embargo, estas importaciones no afectan al mercado de autopartes en el país, ya que hay una rama de la industria que se dedica a fabricar componentes para vehículos de exportación; y otra que importa refacciones para los vehículos chinos que se comercializan en el mercado mexicano.

En total, en enero se comercializaron 94 mil 414 vehículos, un 20% más que en enero de 2022.

(El Universal)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María

Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 8 de febrero del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitará México el próximo sábado y será el presidente Andrés Manuel López Obrador quien reciba a su homólogo cubano en la ciudad de Campeche, Campeche.

De acuerdo con la agenda del presidente López Obrador, la recepción oficial se llevará a cabo el sábado a las 08:00 horas.

La última vez que Díaz-Canel viajó a México fue en las fiestas patrias del 2021, cuando fue de los oradores principales en el marco del bicentenario de la consumación de la Independencia.

El mandatario cubano ya había visitado México en 2019, ocasión en la que sostuvo un encuentro privado con López Obrador en el Palacio Nacional.

La agenda bilateral entre México y Cuba se ha mantenido en los últimos meses con el envío de médicos para fortalecer el sistema de salud nacional, principalmente IMSS-Bienestar, la apuesta del Gobierno federal para cumplir con la promesa de ofrecer servicios universales en el rubro. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Miguel Díaz-Canel. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios

Vinculan a Calderón con el narco

Afirma Édgar Veytia que el expresidente y Genaro García Luna ordenaron blindar a El Chapo

CIUDAD DE MÉXICO.- Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, condenado por narcotráfico en Estados Unidos y uno de los testigos más esperados en el juicio del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, vinculó ayer de manera indirecta al expresidente Felipe Calderón (2006-2012) con el narcotráfico, como parte de su testimonio en el litigio que se sigue en la Corte de Brooklyn, Nueva York, contra el exfuncionario federal.

Según Veytia, quien reconoció haber protagonizado una larga carrera de corrupción política, en 2011 fue convocado a una reunión en un vehículo por el entonces gobernador de Nayarit, Ney González, quien le dijo que acababa de llegar de México de una reunión muy importante con el presidente Calderón y García Luna y que “la línea era El Chapo”.

“¿Qué significaba eso?”, cuestionó la Fiscal que lo interrogaba.

“Pues que también debíamos proteger a esa facción del Cártel de Sinaloa que peleaba contra Los Beltrán Leyva”, dijo el exfiscal nayarita.

Veytia contó que ese encuentro con Ney González tuvo lugar durante la guerra interna del Cártel de Sinaloa, entre el grupo de Los Beltrán Leyva y las facciones afines a Joaquín El Chapo Guzmán.

En este sentido, preguntado por la Fiscalía, Veytia dijo que se quedó muy sorprendido tras escuchar las palabras de González y que lo que entendió fue que “debíamos privilegiar a Los Chapos y no a Los Beltrán como veníamos haciendo”.

Veytia no ofreció más detalles ni habló más con González sobre las circunstancias de dicha reunión o cómo había recibido esas órdenes.

Esta es la primera vez, tras tres

semanas de testimonios en el juicio contra García Luna, en que el nombre de Calderón es citado por un testigo. Cabe recordar que García Luna fue secretario de Seguridad Pública precisamente en el sexenio de la presidencia de Felipe Calderón.

Debíamos proteger a esa facción del Cártel de Sinaloa que peleaba contra los Beltrán Leyva”.

ÉDGAR VEYTIA EXFISCAL DE NAYARIT

En la audiencia, cuando la Fiscalía pidió a Veytia más datos sobre ese encuentro dentro del vehículo, el exfuncionario corrupto se limitó a contestar: “Al gobernador no se le piden explicaciones”, y agregó que se retiró tras escuchar sus palabras.

Dijo que posteriormente se reunió con Pelocho, representante de El Chapo Guzmán en Nayarit, quien prometió liberar a dos policías nayaritas que tenían secuestrados a cambio de que Veytia, en ese entonces secretario de Seguridad Pública de Tepic, los protegiera además a ellos.

Esa decisión entró en conflicto con el acuerdo que tenían Veytia y el que fuera alcalde de Tepic y gobernador de Nayarit Roberto Sandoval Castañeda con Los Beltrán Leyva “quienes prometieron pagarle su campaña a la gubernatura”.

Veytia indicó que, junto con Sandoval Castañeda recibió sobornos de los hermanos Beltrán Leyva a cambio de no investigarlos, protegerlos y no inmiscuirse en sus asuntos.

El exfiscal nayarita contó que

a finales de octubre de 2008 se reunió con el entonces responsable de seguridad en la ciudad de Tepic, que identificó como el comandante Violante, que le dijo que acababa de participar en una convención nacional de seguridad y que “había recibido instrucciones de Genaro García Luna de que debíamos tomar el lado de El Chapo”, algo que no hizo.

Poco después, Violante renunciaría a su puesto y Veytia se convertiría en Director de Tránsito de Tepic y encargado de la seguridad pública de la ciudad, que describió como “la segunda ciudad más violenta de México” en aquel momento.

“¿Cambió en algo la situación con la muerte de Arturo Beltrán Leyva?”, cuestionó la Fiscal, a lo que Veytia respondió “pensé que la guerra iba a acabar, pero se recrudeció”.

Aunque inició su testimonio hablando en inglés, vestido con el uniforme de la prisión de Brooklyn que ahora comparte con García Luna, la Fiscal le pidió que usara a los intérpretes para que su testimonio fuera comprendido en español por el exsecretario de Seguridad Pública del sexenio de Felipe Calderón.

Asimismo, Veytia señaló que ya siendo Fiscal llegó a recibir hasta 2 millones de pesos al mes, los cuales usaba “en los gastos diarios”.

“Estamos con los Beltrán Leyva”

Édgar Veytia relató que, ya con Roberto Sandoval como gobernador de Nayarit, fueron a una reunión al búnker de la Secretaría de Seguridad Pública. Ahí, puntualizó, Luis Cárdenas Palomino, quien era mano derecha de García Luna, le dijo a él directamente que debían apoyar a El

Chapo Guzmán, cosa que le confirmó Sandoval, quien por su parte se reunió con Genaro García Luna.

“Estamos solos, este cabrón no nos va a ayudar”, le habría dicho el gobernador Sandoval a Veytia.

Además, recordó que, ya como procurador, fueron a sus oficinas “Alcalá y Chaparro”, dos sujetos que aseguraron ser abogados de Joaquín Guzmán Loera y quienes le dijeron “venimos a comprar el Estado, venimos a comprar la plaza”.

En esa reunión le ofrecieron 10 millones de dólares, pero los rechazó. “Nosotros estamos con los Beltrán Leyva”, les reviró Veytia.

Tras esos desencuentros, iniciaron enfrentamientos entre miembros de la policía federal y municipal, que presuntamente defendían diferentes bandos y que convirtieron a Nayarit en zona de guerra, aseguró.

Detenido en 2017, Edgar Veytia busca desde hace tres años un acuerdo con la fiscalía del Distrito Este de Nueva York tras declararse culpable y ser condenado a 20 años de prisión.

Calderón lo niega

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa, quien actualmente se encuentra viviendo en España, negó las declaraciones del exprocurador de Nayarit y aseguró que no opinará

del caso de García Luna hasta que concluya el juicio en su contra. “Me he reservado opinar sobre el juicio al ing. García Luna hasta que concluya. Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia. Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales”, publicó el exmandatario en Twitter. Se trata de la primera ocasión que el expresidente Calderón da un mensaje público, tras nueve días de audiencias en la Corte de Brooklyn.

Juicio podría acortarse

El juicio contra Genaro García Luna podría terminar antes de lo esperado, pues la Fiscalía informará que espera terminar con la presentación de pruebas el próximo martes. En un documento presentado por la Fiscalía en la Corte de Brooklyn se informa al juez Brian Cogan que hoy se presentarán cuatro testigos y pide terminar temprano la sesión para preparar un testimonio “significativo” y además anuncia que espera “terminar su alegato preliminar el martes por la mañana”. Aún falta que la defensa del exsecretario informe si presentará testigos que alarguen el proceso. (Agencias)

La República 3 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
El exsecretario de Seguridad y el exmandatario federal fueron acusados de proteger al Cártel de Sinaloa La Corte de Brooklyn llamó al exfiscal a dar su testimonio. (Agencias) Sandoval fue sobornado por Los Beltrán Leyva, dijo el exfuncionario.

Otorgan a 4 mil 704 personas beneficio de la preliberación

Ratifica la titular de Seguridad Pública y Protección Ciudadana respaldo a civiles de grupos vulnerables

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, indicó ayer que, de julio de 2022 al 3 de febrero de este año, 4 mil 704 mujeres, adultos mayores, indígenas, enfermos terminales y víctimas de tortura fueron preliberados o recibieron amnistía.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria detalló que la preliberación se brindó a 4 mil 461 mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades crónico-degenerativas, indígenas o que cumplieron con los requisitos de ley.

Indicó que las 243 amnistías se otorgaron a mujeres, personas con discapacidad permanente y en pobreza, indígenas, víctimas de intimidación o discriminación. Estos beneficios se concedieron a personas que no cometieron delitos graves, no pudieron pagar un abogado, un traductor o han enfrentado dificultades.

“Mantenemos las acciones para tramitar libertades anticipadas y am-

Detiene juez un amparo a hijo de Caro

CIUDAD DE MÉXICO.-

“Al no existir materia sobre la cual decretarla”, un juez federal negó la suspensión definitiva en el juicio de amparo que tramitó Henoch Emilio Caro Elenes, hijo del capo Rafael Caro Quintero.

En enero pasado, Henoch Emilio recurrió a la protección de la justicia contra cualquier orden de comparecencia, presentación, detención, retención y/o privación de la libertad personal que se llegue a emitir en su contra, así como contra el aseguramiento de sus propiedades, dentro de la carpeta de investigación y ejecución.

Sin embargo, la titular del Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en materia Penal, Jovita Vargas Alarcón, le negó la suspensión definitiva contra los actos reclamados, “al no existir materia sobre la cual decretarla”.

En abril de 2021, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos descartó como lavadores de dinero a la primera esposa de Caro Quintero, María Elizabeth Elenes Lerma, y a sus cuatro hijos, Héctor Rafael, Roxana Elizabeth, Henoch Emilio, Mario Yibrán o Gibrán Caro Elenes. (El Universal)

nistías a personas que no han cometido delitos graves; que no pudieron pagar un abogado; que no tuvieron traductor o que han enfrentado diversas dificultades”, aseguró.

Mantenemos

En ese sentido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Gobernación (Segob) colaboran con los jueces, el Poder Judicial, la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales en aquellos trámites que estén estancados para que puedan volver con sus familias.

En la conferencia matutina

estuvieron el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda; el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio; el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova, y el director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor. Por otro lado, Durante el reporte quincenal de seguridad, la titular de la SSPC también dio detalles del Programa de Regularización de Vehículos de procedencia extranjera. Los recursos obtenidos se destinan a la pavimentación de calles y avenidas de estados participantes.

Esta iniciativa avanza con un millón 170 mil 579 registros en 143 módulos instalados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, que seguirán funcionando hasta el 31 de marzo. (Agencias)

Imponen a exalcalde brazalete electrónico

CIUDAD DE MÉXICO.-

El

exalcalde de Monclova Gerardo

“N” seguirá su proceso en libertad luego de su defensa lo solicitó y le fuera aceptada la petición, debido a motivos de salud, por lo que el exedil usará un brazalete electrónico.

Así lo reveló el Fiscal Anticorrupción, Jesús Homero Flores Mier, al añadir que la defensa pidió el cambio de la medida cautelar, de prisión preventiva justificada, por el uso del brazalete “por temas de salud”.

quisiciones, arrendamientos, enajenaciones o colocaciones de fondos realizadas ilegalmente.

El pasado 19 de enero, el imputado fue vinculado a proceso dictándose como medida cautelar la Prisión Preventiva Justificada; se dio como plazo de cuatro meses para la investigación complementaria, a vencimiento el día 13 de mayo.

TLALNEPANTLA, Méx.- Noé Orlando “N”, elemento activo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fue detenido ayer por personal de la Sedena y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por su probable participación en el feminicidio de una joven en Los Reyes Ixtacala.

Investigaciones de la Fiscalía mexiquense ubicaron al presunto feminicida en la colonia Tlaxpana, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México a donde, con base en los convenios de colaboración existentes, agentes de la FGJEM y Sedena se trasladaron y lo detuvieron. El posible implicado se desempeñaba como elemento activo del 59 Batallón de Infantería de la

Secretaría de la Defensa Nacional. El feminicidio de la joven ocurrió el 25 de julio de 2021 al interior de un inmueble ubicado en la colonia Los Reyes Ixtacala, en Tlalnepantla, donde Noé Orlando “N”, la habría privado de la vida y luego huyó del sitio, informaron autoridades.

Las investigaciones de la Fiscalía mexiquense determinaron la probable participación de Noé Orlando en este feminicidio, por ello el agente del Ministerio Público solicitó a un juez librar orden de aprehensión en su contra. Tras cumplimentarla, el sujeto fue trasladado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en donde quedó a disposición de un juez.

(El Universal)

El pasado 13 de enero Gerardo “N” fue aprehendido por elementos de la Fiscalía, y se le abrió la causa penal número 27/2023, por el delito de Ejercicio Ilegal de Atribuciones y Facultades, en su modalidad de Ad-

“Lo anterior en virtud de que el órgano jurisdiccional encontró elementos suficientes para vincularlo a proceso por lo cual la investigación continúa para en su momento determinar sobre la procedencia de la acusación en su contra”, explicó en ese entonces la Fiscalía Anticorrupción. (Agencias)

4 La República Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Rodríguez resaltó que se concedieron 243 amnistías. (POR ESTO!) Autoridades colaboran para regresar a detenidos con sus familias. Noé Orlando fue asegurado por asesinato de una joven. (POR ESTO!) Defensa de exedil de Monclova alegó problemas de salud. (Cuartoscuro)
Cae militar por vínculo con caso de feminicidio
las acciones para tramitas libertades anticipadas y amnistías a personas que no han cometido delitos graves”.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE LA SSPC

Con salsa, cine y baile atraen a meridanos a Los Paseos

Página 8

Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023

Sorpresivo

El crecimiento de las empresas yucatecas en 2023 fue mayor al esperado, aseguró la Coparmex Mérida; el 52 por ciento se expandió más allá de lo que proyectó

El 70 por ciento de los agremiados de la Confederación Patronal de la República Mexicana planea ampliar su planta laboral en el presente año. (Foto: Saraí Manzo)
7
Página
Página 3 Página 5 Página 11 Página 9 Le abren la puerta a mujeres en temas ambientales Disminuye la cifra emprendedores que apoya el IYEM Acumula Yucatán un millón 697 mil 307 de electores Conforman ejidatarios “poderosa” confederación

Lidera Yucatán en maltrato animal

Prácticamente siete de cada 10 perros y gatos son callejeros, advierte una asociación civil

Yucatán ocupa el primer lugar de maltrato animal en el país: sólo tres de cada 10 animales domésticos tienen un hogar y los siete restantes fueron abandonados en la calle, advirtió Wendy Martínez Ayala, de la Asociación Civil (AC) Huellitas de Amor, y añadió que las asociaciones que rescatan no cuentan con apoyo, por lo que se ven obligadas a realizar eventos para recibir donaciones.

“Pese a que existen leyes en materia de maltrato animal, estas no se cumplen, ya que no sirve de nada denunciar, se convierte en una pérdida de tiempo y no actúan”, comentó.

Dijo que se ha topado con va-

rios casos, como hace dos años en el que rescató a un perro macheteado de la cabeza, tuvo una cirugía y actualmente está en adopción.

Asimismo, ha recibido llamadas de pueblos para ir a rescatar perros abandonados, pero en muchos casos son los mismos dueños que los entregan. “Los números que dan para denunciar el maltrato son solo para el primer cuadro de la ciudad y no solo aquí hay este problema, también hay en el Sur y Oriente, como Kanasín, pueblos y colonias”, comentó.

Reiteró que hace falta la cultura de esterilización porque la mayoría de los perros que rescatan tienen dueño,

Edwin Carcaño Guerra

pero los sacan a la calle y, como no saben “manejarse”, terminan atropellados, con sarna y enfermedades.

Resaltó que las personas deben entender que cuando adoptas a un perro es para toda la vida, así se enferme o le pase algo hay que hacer lo que esté en tus manos para salvarlos, pues es una responsabilidad.

Durante la presentación de Glam y Pet Couture un desfile de perros que se realizará a beneficio de Huellitas de Amor y Sanando patitas , Ana Abdo López, organizadora, afirmó que el abandono es multifactorial, pero principalmente es porque ven al perro

La IA hace TU Tarea

Recientemente, un influencer presumió que había levantado 40 sitios con pura inteligencia artificial. Poco tiempo después solo quedaban 10, ya que Google le había impugnado 30. Aun así, estamos viendo cómo ChatGPT está revolucionando todo. Existen más de 600 sitios que te generan contenidos, códigos, imágenes y arte en tan solo segundos. A todo esto, hay que agregar que es muy barato y fácil. Pensar que un trabajo filosófico es algo que solo un humano puede hacer ya es cosa del pasado. La IA puede generar un debate, ponerle música e imágenes. Como puedes ver La IA hace TU Tarea.

Una de las mejores experiencias de utilizar la inteligencia artificial fue DALL – E 2. En lo personal me encantan las obras de van Gogh y el ajedrez. Así que para poner a

prueba qué tan complejo puede ser generar una obra de arte empecé a trabajar en los comandos. Los lineamientos fueron: Piezas de ajedrez en una noche estrellada al estilo de Vincent VG.

El resultado fue la imagen que ves ahora en este párrafo. Esa noche me la pasé haciendo más de 50 cuadros de dragones, changos y legiones romanas. Hoy, puedes imprimir esta obra en grande, enmarcarla y decorar tu casa. ¡Con tus creaciones artísticas!

Otra gran idea de la inteligencia artificial es convertir el texto en voz. En un principio esta herramienta estaba muy limitada y no convencía a nadie. Pero con el tiempo se ha ido perfeccionando. Hoy, tan solo en Fliki, hay más de 200 voces, actitudes e idiomas.

La herramienta es tan poderosa que, con tan solo ponerle un enlace a un blog, te hace la labor de ponerle una

encantadora voz femenina con acento panameño y tono alegre. Estamos en una etapa que promete revolucionar la manera en la que generamos contenido. ¿Qué puede significar que los robots empiecen a hacer nuestro trabajo? Si en el año 2030 los robots generan la mayor parte del contenido que consumimos, ¿Qué sigue? Hoy ya se pueden hacer videos cortos de cualquier tema (Desde economía hasta cocina). ¿Llegará el día en que podamos ver películas hechas a nuestra medida? Es tanto el shock que estas tecnologías están causando que muchas universidades ya crearon sistemas anti-inteligencia artificial. Esto fue porque los alumnos empezaron a presentar tareas con la profundidad de una obra de Nietzsche. Entonces, ¿La IA hace TU Tarea? O ¿La haces TU? Vivimos una etapa muy retadora e interesante.

Pese a que existen leyes en materia de maltrato animal, estas no se cumplen, ya que no sirve de nada denunciar, se convierte en una pérdida de tiempo y no actúan”.

como un regalo o bien porque no les alcanza mantenerlos y fi nalmente porque “se portan mal”; aquí es donde las asociaciones

entran en labor para rescatar, rehabilitar y dar en adopción.

Sin embargo, las personas creen que es su obligación, pero los grupos no cuentan con apoyos por parte de las autoridades únicamente por donativos; de ahí surge la importancia de realizar eventos o proyectos para tener fondos.

Por eso, el próximo 3 de marzo a las 19:30 horas en la Hacienda Teya perros y dueños modelarán más de 20 diseñados de ropa de diversas boutiques; para entrar se donarán 300 pesos, pero con derecho a una rifa de premios con valor de 25 mil pesos.

Presagian calor y baja probabilidad de lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este miércoles, el dominio de un sistema de alta presión sobre la región favorecerá el ingreso de aire marítimo tropical y generará condiciones de cielo despejado a medio nublado con probabilidad para lluvias dispersas en el Oriente y Sur de Yucatán.

Habrá ambiente cálido a caluroso en el día y templado a cálido durante la noche. Viento del Este-Sureste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas mayores a 40 en zonas costeras.

El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 31 a 34 grados y mínimas de 16 a 22, con vientos de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de 40, con cielos despejados, con probabilidad de chubascos por la región.

El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que

la temperatura oscile entre los 21 y 32 grados, con cielo soleado y sin probabilidad de lluvias; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 31 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de lluvias.

El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 21 y una máxima de 31 grados con cielo nublado y sin probabilidad de lluvias, mientras para la región de Ticul se prevé mínima de 20 y 32 como máxima, con cielos nublados y sin probabilidad de lluvias.

Para el Estado de Campeche, el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 22 a máximas de 31 grados con cielos nublados y sin probabilidad de lluvias, mientras que para la Ciudad del Carmen se esperan mínimas de 23 a máximas de 30 grados sin probabilidad de lluvias.

2 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
La agrupación Huellitas de Amor ha recibido llamadas de pueblos para ir a rescatar canes abandonados, pero en muchos casos son los dueños quienes los entregan. (D. Silva)

Dan paso en Clima a mujeres

Firman gobernadores de varios países compromiso para una agenda medioambiental de género

Un total de 13 gobernadores de Estados de diferentes países, junto con el titular del Ejecutivo estatal de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, firmaron el compromiso Mujeres por el Bosque y el Clima, para adoptar una agenda de género que reconoce el valor de este sector de la población y crear una plataforma que promueva la igualdad en torno al cuidado de los ecosistemas y el desarrollo sostenible.

El pacto se dio en el marco de la inauguración de la XIII Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores, Climas y Bosques (GCF, por sus siglas en inglés), la organización más importante del mundo a nivel subnacional.

Junto a William Boyd, director del proyecto GCF Task Force, tres vicegobernadores y 57 delegados de medio ambiente, acordaron acciones conjuntas para proteger el medio ambiente, los bosques, selvas y manglares; reducir las emisiones de carbono por la deforestación y degradación de la masa forestal.

En el evento que concluirá este viernes, estarán dialogando y compartiendo experiencias 83 miembros de este organismo de naciones como Ecuador, Bolivia, Costa de Marfil, Indonesia, Estados Unidos, Colombia, Brasil y México, así como estados mexicanos como Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Jalisco.

El Gobernador afirmó que con este encuentro se refrenda que “juntos estamos dejando claro que el cuidado y la preservación de la biodiversidad son temas donde al tomar acción en equipo

se obtiene mejores resultados. Estamos trabajando en conjunto, en la búsqueda de la preservación de la biodiversidad en el mundo, así como en Yucatán, donde es el modelo que seguimos y siempre nos ha funcionado”, agregó.

“Estamos dejando claro que el cuidado y la preservación de la biodiversidad es un tema donde, si tomamos acción y trabajamos en conjunto, en equipo, podemos obtener mejores resultados, y así lo hemos demostrado en este Grupo de Trabajo”, acotó.

Enunció el acuerdo de trabajar en cuatro líneas de acción: la primera es con el tema de “Conocimiento, tecnología e innovación”, y la segunda se refiere a “Gobernanza y políticas públicas”.

Asimismo, el tercer punto de acuerdo es la “Población y comunidades”; por último, el “Financiamiento”, y estos acuerdos permitirán avanzar en la preservación de la biodiversidad.

Entre los logros obtenidos en Yucatán destacó que se pretende certificar cerca de seis mil hectáreas de territorio como Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, ante la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conap), para impulsar prácticas de aprovechamiento sustentable.

Igualmente, se gestiona ante la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Pago por Servicios Ambientales bajo un esquema de Fondos Concurrentes, para poder conservar más de cinco mil hectáreas de selvas en Yucatán.

Recordó que hace cuatro años se inició el programa Arborizando Yucatán, y hasta hoy ya se logró

una cobertura forestal de más de dos mil 100 hectáreas, con la siembra de más de 600 mil árboles en comunidades de todo el estado.

De igual manera, se trabaja con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), para poner en marcha el proyecto Agrobiodiversidad Mexicana, para documentarnos y rescatar las especies de flora endémica de Yucatán.

También se realiza un acompañamiento y capacitación a las comunidades del Sur del Estado, para el monitoreo de biodiversidad, con énfasis a fauna y mamíferos terrestres, para proteger las especies endémicas.

Por otra parte, indicó, la milpa maya recibió un reconocimiento de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como Sistema Importante de Patrimonio, y se ha impulsado el proyecto Ventanas de Financiamiento A y B, al cual se sumó el Gobierno de Noruega

“De 2018 a la actualidad, ha financiado numerosos en proyectos de este tipo, y con 377 millones de dólares fue para la Ventana A y 614 millones de dólares para la B”, acotó.

Ejemplifi có el caso del proyecto Acciones de implementación de la Estrategia Estatal REDD+ , para la inversión público-privada en el desarrollo rural sustentable, para reducir la deforestación y degradación forestal.

Por su parte, Jason Gray, del Secretariado de GCF Task Force, destacó la importancia de mantener fortalecida la red que han creado los gobiernos subnaciona-

les, por lo que esta actividad contribuye con construir un espacio de diálogo para establecer metas comunes, pues “los espacios de discusión de este tipo de temas, que nos ofrecen en Yucatán, permitirán un diálogo profundo; por eso, esperamos que existan más oportunidades como esta”.

A la par, este miércoles 8, en el mismo recinto, comenzará la Cumbre Biosphera con el lema

“La salud del planeta, la salud de todos”; esta primera edición busca promover el enfoque One Health (Una sola salud) y generar esfuerzos de colaboración entre múltiples disciplinas, que operen local, nacional y globalmente, para prevenir y proponer soluciones que permitan lograr condiciones óptimas, para las personas y el medio ambiente. (Didier Madera)

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
El convenio es para crear una plataforma que promueva la igualdad en torno al cuidado de ecosistemas. En total fueron 14 mandatarios que aceptaron el “trato”. (M. Zetina) El pacto se dio en la inauguración de la XIII Reunión Anual del TCF. El evento concluirá con un encuentro entre 87 miembros. (M. Zetina)

Programan segunda edición de i6

El primer encuentro “sembró la semilla” del avance tecnológico en los jóvenes yucatecos: Siies

Debido al éxito que tuvo el Congreso de Tecnología e Innovación i6 en el que participaron más de 11 mil jóvenes, comenzó la planeación de la siguiente edición, que se realizará el próximo mes de septiembre, adelantó Gerardo

Vela Monforte, director general de Investigación e Innovación, de la Secretaría de Innovación y Educación Superior (Siies).

Comentó que la primera edición fue un éxito, superando las expectativas en cuanto asistencia, y por eso se repetirá: “El plan es que sean tres días, en lugar de dos y el área de exposición se incremente en cuanto al año pasado”, detalló.

Las temáticas seguirán sobre seis ejes, las cuales están en análisis para ver cuáles se repiten y cuáles tendrán algún ajuste, pero todos se enfocarán a tecnología.

Señaló que el evento tiene varios objetivos los cuales se cumplieron, como lograr generar un ecosistema de innovación en el Estado, para atraer a los jóvenes a que se interesen en licenciaturas en el área tecnológica.

“Algunas empresas que participaron han tenido vinculación con universidades, se han mejorado algunos laboratorios en temas de robótica; no sólo fue el evento, sino la semilla que se va sembrando y el interés que se va incrementando tanto en jóvenes que estudian carreras en tecnología y los que aún están decidiendo”, agregó.

Recordó que la semana pasada se inauguraron laboratorios tanto de ciberseguridad en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) Y en la Universidad Tecnológica Metro-

Vecinos de Progreso y Umán lamentaron la desidia de las autoridades judiciales federales en el Estado ya que siguen detenidas las denuncias y amparos en contra de las empresas cementeras, cuya generación de micropartículas provoca serios daños a la salud humana.

El presidente de la asociación Maya Peninsular, Raúl Quiroz Moo, reprobó la actitud de jueces y magistrados de apostar a favor de los empresarios, por lo que la ciudadanía queda sin el amparo de la ley, tal como ocurre con las megagranjas de Kekén

Afirmó que las cementeras, caleras, sascaberas, concreteras, criberas y sitios de extracción de material de construcción son un foco de contaminación ya que la respiración de micropartículas que emiten causan diversas enfermedades pulmonares así como padecimientos crónicos que afectan a niños y ancianos de Mérida, Progreso y Umán, principalmente.

Advirtió que el problema empeora durante la temporada invernal, ya que el viento de los nortes y los Frentes Fríos transportarán los contaminantes hacia Mérida, lo que afecta a habitantes de las colonias y fraccionamientos del Norte de la ciudad.

Incluso, la situación se com-

Se prevé que en septiembre se realice el evento; las temáticas se analizarán para ver cuáles se repiten y cuáles tendrán algún ajuste (D. Silva)

politana (UTM), que formará a los jóvenes; es un tema que se irá requiriendo cada vez más en Estado.

Confirmó repetirá como sede el Centro de Convenciones Siglo XXI a finales de septiembre, aunque las fechas aún no están definidas; participarán nuevamente empresas que

se encuentran en Yucatán. Cabe recordar que en la primera edición se realizaron más de 53 actividades entre exposiciones, juegos digitales, competencias robóticas, además de seis conferencias magistrales de expertos de Canadá, Estados Unidos y España. Asimis-

mo, hubo 12 talleres, concursos de gaming, robots, capture the flag, emprendimiento, entre otras actividades que impulsaron la innovación y tecnología en la región.

El encuentro fue dirigido principalmente a estudiantes universitarios de los programas académicos

relacionados con las industrias de las tecnologías de la información; así como para aquellos que puedan darles algún tipo de servicio de valor agregado a las mismas como mercadotecnia, negocios, diseño gráfico, animación digital, entre otras.

Hacen polvo la salud de los meridanos

plicará en breve, debido a que en el Polígono Industrial de Progreso se instalarán tres cementeras, de las cuales, la Planta de Molienda de Cementos Fortaleza ya está en funcionamiento.

Quiroz Moo reiteró que “si con una planta cementera se prevén serios problemas en la población de Progreso y Mérida, con tres la situación será peor”.

Remarcó que a pesar de las

advertencias, con bases a estudios científicos, hasta el momento, ninguna autoridad gubernamental ha tomado interés sobre el problema, mucho menos los jueces y magistrados.

Ante la situación que prevalece, Quiroz Moo anunció que se preparan más amparos para evitar la instalación y puesta en funcionamiento de nuevas cementeras, caleras y asfalteras, así como de bancos de materiales para construcción, para evitar un mayor deterioro de la calidad de vida de los yucatecos.

Incluso, lamentó que estén en funcionamiento este tipo de industrias en Progreso, Umán y Mérida, mientras que en todo el Estado, son cientos los bancos de materiales que existen, muchos de los cuales, están abandonados, por lo que representan un serio daño al medio ambiente.

Debido a ello, se asesoran jurídicamente para evitar su instalación en Yucatán, ya que ante todo se busca el bienestar del medio ambiente y la salud de las familias viven aledañas a los terrenos donde estarían dichas empresas.

“Se preparan amparos para evitar la aparición de cementeras, caleras y asfalteras, así como de bancos de materiales pétreo, las cuales hacen mucho daño”, acotó.

(Didier Madera)

4 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Las cementeras y sitios de extracción de material son foco de contaminación: Raúl Quiroz. (M. Zetina)

Se reduce apoyo a emprendedores

El programa Incubación 2023 respaldará a 100 personas, cuando en el pasado fueron 120

De los proyectos que apoya el Instituto Yucateco de emprendedores (IYEM), el 85 por ciento logra el éxito, por lo que en su primera edición de “Incubación 2023” respaldará a 50 personas con las herramientas necesarias para que logren abrir su propio negocio, informó Mayra Domínguez Zenteno, directora de Emprendimiento del IYEM.

Detalló que este programa es de acompañamiento integral para aquellos negocios de servicios que se tienen el Estado, y tiene una convocatoria sencilla para entrar. “Solo se necesita ser ciudadano yucateco, querer poner tu negocio en el Estado y ser mayor de 18 años; se puede de manera individual o en grupo, porque muchas veces hay socios para emprender”, agregó.

Señaló que se tiene un acompañamiento de 30 horas de consultoría en diferentes aspectos que va desde el modelo de negocios, costo y fijación de precios, marketing digital, naming del producto, imagen corporativa para que salgan con un logo que pueda ser registrado, a fin de darle formalidad a las empresas.

“Básicamente lo que hace es tomar una idea que es buena y se les da el acompañamiento sea formal, genere empleos, pero sobre todo el camino de emprender no sea solo, sino que esté acompañado de gente que sabe de los temas de negocios y puedan crecer”, comentó.

A lo largo de cuatro años se han apoyado 120 emprendedores, pero en esta edición se apoya a 50 y habrá otra a mediados del año para otras 50, que darán un total de 100 este año.

“Una empresa que se encuba genera entre tres y cuatro empleos al terminar un año porque si te va bien, solo no te das abasto y contratas”, señaló.

Asimismo, que este proyecto puede participar emprendimientos de cualquier sector, como el alimenticio, cosmético, artesanal, turismo, etc., a los cuales, más adelante, se les apoya con más programas del IYEM como con microyuc para obtener un crédito; además, al cumplir el año, entran al programa de “aceleración”, el objetivo es que puedan emprender desde cero.

Comentó que la convocatoria está abierta y cierra el 20 de febrero, entrando a la página de www. iyem.yucatan.gob.mx/incubacion donde se podrán conocer más detalles para inscribirse.

Finalmente, destacó que este programa es importante porque emprender es un camino solitario y el hecho de que se esté acompañado hace una gran diferencia, pues se les marca el camino.

“La mayoría de los que entran a los programas logran el éxito el 85 por ciento de los emprendedores supera el tema de los dos años y sigue vivo y sobre todo, aquellos que fracasan ya tienen las competencias y habilidades empresariales para hacerlo en otro negocio”, agregó.

Manda la Segey a volar a Cupido

Para brindar herramientas a estudiantes, docentes y padres de familia sobre los mitos del amor romántico y cómo construir relaciones igualitarias y libres de violencia, la Unidad de Igualdad de Género de la Secretaría General de Educación de Yucatán (Segey) ofreció conferencias en escuelas de Mérida y de municipios del interior del Estado.

En el marco de la estrategia “Segey en tu comunidad”, se atendieron a colectivos escolares de nivel secundaria y bachillerato de Tixpéhual y Huhí. Estas conferencias se continuarán impartiendo en municipios y comisarías de la entidad, ya que la meta es dar cobertura a toda la Entidad en este ciclo escolar.

La profesora María Jesús Monjiote Isaac, titular de la Unidad de Igualdad de Género, impartió la conferencia “¿Qué es el amor romántico? Promoción de la igualdad de género en la pareja”; dijo que es importante promoverla con los adolescentes, por ser la etapa del desarrollo en la que están en proceso de construcción su identidad y sus relaciones humanas, amistosas y amorosas.

De igual manera, destacó que

es vital que participen docentes, padres de familia o tutores, porque son la red de apoyo y contención en caso de que los jóvenes se encuentren en alguna situación de riesgo o violencia derivado de una relación insana de pareja. Ante los jóvenes, explicó que esta estrategia se desarrolla para

ofrecer a los colectivos escolares las herramientas necesarias para el fomento de entornos pacíficos y seguros, a la vez que se alinean al Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024.

Apuntó que la Segey promueve esta conferencia, en el marco del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, para abordar el tema de

las relaciones de pareja, reflexionar en los principales mitos del amor romántico que se replica en diversos contextos, con el objetivo de analizar su origen y visibilizar el uso del afecto como forma de violencia, como los celos, la manipulación o en su caso, agresiones físicas.

La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
El IYEM destacó que el programa es importante porque “es un camino solitario” y que se recorra acompañado hace una gran diferencia La titular de la Unidad de Igualdad de Género impartió la conferencia ¿Qué es el amor romántico? (D. Silva)

Innovan en tecnología automotriz

Abre sus puertas el primer Centro de Desarrollo de Ingeniería de PREH en la Universidad Politécnica

El talento de los jóvenes yucatecos, la seguridad que prevalece en el Estado y la vasta cultura fueron los tres motivos que convencieron a los empresarios alemanes para la instalación del primer Centro de Desarrollo de Ingeniería de PREH en la entidad, que inauguró el gobernador Mauricio Vila Dosal.

La Academia PREH se instaló en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) para la creación de prototipos de piezas de automóviles, así como para trabajar en inteligencia artificial.

Durante la ceremonia de inauguración, Vila Dosal aseveró que los

El gobernador Mauricio Vila Dosal realizó un recorrido, junto con el comandante de la X Región Militar, General de División Homero Mendoza Ruiz, por las obras del Gran Parque de La Plancha, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que muestra significativos avances. El proyecto, en el que se invierten más de mil 300 millones de pesos en sus más de 22 hectáreas de superficie, próximamente se convertirá en un nuevo atractivo para el disfrute de las familias yucatecas. Acompañado del comandante de la 32ª Zona Militar, general de Brigada Federico Eduardo Solórzano Barragán, el Gobernador inició su trayecto en el patio de la ex Estación de Ferrocarriles y caminó por las principales áreas que integran el parque, como los andadores lineal y circular; visitó lo que será el mercado; constató las acciones en el lago artificial que será uno de los grandes imanes y revisó las propuestas de vegetación con explicación del residente, coronel ingeniero constructor Herminio Jiménez Velázquez.

Detalló que se contará con un andador lineal de más de 706 metros con mirador, tendrá concesiones de ocho vagones, una fuente interacti-

jóvenes yucatecos tendrán la oportunidad de capacitarse en el diseño de productos electrónicos de alta tecnología para la industria automotriz.

En compañía del presidente de PREH, Nick Lontscharitsch, pusieron en funcionamiento el nuevo espacio, resultado de la promoción del Estado como destino para las inversiones y que permitirá el desarrollo y entrenamiento de instructores en alta tecnología para la implementación del modelo dual de educación.

Posteriormente realizaron un recorrido por el centro de esta empresa que diseña, fabrica y distribuye piezas automotrices a

marcas como BMW, Mini Cooper, Rolls Royce, Ford, Lincoln, Tesla, General Motors y VW.

El empresario comentó que esta iniciativa privada tiene operaciones en Alemania, China, Portugal, Rumania, Estados Unidos, México y se dedica a realizar prototipos de piezas de automóviles, inteligencia artificial, inteligencia electrónica, entre otras cosas.

Ante el rector de la UPY, Alfredo Ulibarri Benítez, el titular del Ejecutivo destacó que esta es una oportunidad para demostrar que nuestros egresados tienen las cualidades, las aptitudes y, sobre todo,

Marcha “sobre rieles” parque de La Plancha

va, un anfiteatro con capacidad de 10 mil personas, un lago artificial, mercado gastronómico que estará conformado por un oficina administrativa, cinco restaurantes, una isla y 41 locales; el Museo del Ferrocarril que se asentará sobre un área de mil 249 metros cuadrados, el Museo de la Luz -5 mil 94 metros cuadrados-; cuatro módulos de baño, un sendero recreativo de dos kilómetros, un espejo de agua, pista de patinaje, andador circular y malecón.

De igual forma, este gran parque contará con un estacionamiento con 315 cajones, jardín deportivo con cancha de usos múltiples para futbol rápido, tocho, voleibol, etc.; gimnasio al aire libre, parque de mascotas con un área de mil 562 metros cuadrados, cuatro zonas de juegos infantiles, cuatro módulos de paraderos de camiones y un bicipuerto con capacidad de 154 bicicleteros.

Además de una estación del Ie-tram que podrá transportar a los pasajeros que lleguen del Tren Maya a Teya,

hasta el centro de la ciudad.

Durante su visita y junto con el director del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal recorrió la parte donde se encuentran las 11 casas reubicadas que, el pasado diciembre, entregó junto con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, como parte de este proyecto, con lo que se transformó la calidad de vida de las familias, con un patrimonio certero, cómodo y con espacios modernos; igual, saludó a vecinos, quienes le agradecieron por este nuevo espacio.

Las viviendas están construidas en dos plantas, con medidas de 11 por 23.7 metros, sobre una superficie de 260 metros cuadrados; cuentan con sala-comedor, cocina, tres habitaciones, dos baños, patio interior, jardín frontal y posterior, terraza y sala de televisión.

(Redacción POR ESTO!)

los conocimientos para poder trabajar en cualquier empresa a nivel mundial, como hoy lo es PREH.

Vila Dosal se comprometió a continuar con la promoción del Estado, vendiendo sus atractivos, ventajas competitivas y profesionalismo del capital humano, que permita a estos jóvenes encontrar un trabajo bien remunerado en firmas de talla internacional.

Al reconocer que se eligió a Yucatán para el establecimiento de este Centro, por la seguridad que ofrece, el talento de su capital humano, universidades y cultura, el presidente de PREH destacó que este

espacio soportará las actividades de desarrollo y validación de software para los productos de control de hombre máquina, entre otros diseños.

“Tenemos grandes planes de crecimiento para este centro tecnológico, cuyo éxito estará en nuestras manos, en las manos de los profesores de esta universidad y de los nuevos ingenieros de PREH”.

De igual forma, precisó que “unidos como un equipo, vamos a demostrar resultados extraordinarios, vamos a mostrar entusiasmo para aprender e innovar y competiremos mundialmente a alto nivel”, concluyó.

(Didier Madera)

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Vila Dosal en compañía del presidente de la academia, Nick Lontscharitsch, puso en funcionamiento el nuevo espacio; hicieron un recorrido por el inmueble. (Martín Zetina) El Gobernador del Estado supervisó la obra que construye la Sedena.

Sorprende a empresas crecimiento

De acuerdo con Coparmex, el 70% de su agremiados proyecta ampliar su planta laboral en 2023

Beatriz Gómory Correa, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), destacó que el 52 por ciento de sus agremiados tuvo un crecimiento en 2022, por lo que se apunta a otro buen año en 2023.

“Aunque percibíamos que nuestras empresas yucatecas habían tenido un buen año, vimos con agrado que a la mayoría les fue muy bien y esperan seguir creciendo”, declaró.

Esto, porque el 93 por ciento de la muestra consideró que mantendrán esa inercia positiva en el presente curso, a tal grado que el 70 por ciento tiene planeado un aumento en su planta laboral.

“Y de ese 52 por ciento, el 33 por ciento afirmó que tuvo un crecimiento importante”, destacó sobre los resultados que tuvieron de su consenso de fin de año.

En ese sentido, la dirigente resaltó que dichos indicadores suponen que sus socios tienen contemplado y estarán al día en lo referente a los aumentos salariales y a los días de vacaciones.

“Se ha hecho un esfuerzo desde hace varios años por incrementar los ingresos y ahora con la presencia de empresas extranjeras, la transición tiene que ser más rápida”, indicó.

Señaló que actualmente hay una competencia por el talento local. “Las empresas también se tienen que esforzar por crear condiciones de trabajo muy buenas para los colaboradores”, expuso. “Es un reto conseguir talento y retenerlo”, aseveró.

La Coparmex Mérida confirmó ayer a Beatriz Gómory Correa como su lideresa un año más, luego de que su Asamblea de Asociados eligió a su nuevo Consejo Directivo para el periodo comprendido del 1 de febrero de 2023 al 31 de enero de 2024.

Una vez que quedó conformado con 61 consejeros, llevó al cabo su primera sesión ordinaria,

Con la innovación y la mejora de procesos como metas principales, se lanzó la Plataforma de Apoyo a la Capacitación (PAC), una iniciativa que forma parte del plan anual de trabajo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Se pretende un doble beneficio, de quienes deseen capacitarse y están buscando opciones y de las empresas que ofrezcan estos talleres, indicó Eduardo Espinosa Corona, director de Coparmex Mérida.

Explicó que, por un lado, se brindará una oferta amplia en materia de actualización y capacitación para todo aquel empresario, colaborador, profesionista o cualquier persona que desee nuevos conocimientos en determinados temas o adquirir nuevas habilidades y, por el otro, se genera una vitrina de exposición para todos aquellos consultores independientes, despachos de capacitación y organismos académicos afiliados.

De esta manera, a través del portal podrán promover su oferta en materia de capacitación a todos los interesados sin necesidad de in-

en la que se aprobó el calendario anual de sesiones y se ratifi có el Plan Anual de Trabajo, entre otros temas internos.

Se ha hecho un esfuerzo desde hace varios años por incrementar los ingresos y ahora con la presencia de empresas extranjeras, la transición tiene que ser más rápida”.

BEATRIZ GÓMORY TITULAR DE COPARMEX

Y entre tanto trabajo, a partir del 1 de marzo asumirá otra responsabilidad adicional ya que le encabezará durante seis meses el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en relevo de Jorge Charruf Cáceres.

La ceremonia protocolaria de toma de protesta del Consejo Directivo ante la representación de Coparmex Nacional, se llevará a cabo el miércoles 15 de febrero, a las 18:00 horas, en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC).

Mejoran procesos en negocios

termediarios, haciendo el proceso mucho más ágil y eficiente.

Se encuentra dirigido a empresarios, directores de recursos humanos, colaboradores, profesionistas, consultores, despachos de consultoría y capacitación, instituciones académicas y público en general.

Se les dará preferencia a los socios del organismo, pero se dejó en claro que la PAC estará disponible para todas las empresas que deseen incorporarse a ella.

Enrique Zapata, quien está al frente del proyecto, indicó que tomó seis meses la programación y el diseño de

la plataforma, que quedó disponible desde ayer con los cursos que ofrecerá la Coparmex Mérida este mes, en espera de más anexiones.

La plataforma brindará una gran oferta de programas de actualización profesional y empresarial como lo pueden ser, talleres, confe-

rencias, webinars, cursos de capacitación, diplomados, etc., impartidos tanto por la Coparmex, como por diversos despachos, expertos e instituciones académicas. Se puede acceder a la PAC en el sitio web coparmexmerida.org.mx/pac.

(Armando Pérez)

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
La Confederación Patronal confirmó ayer a Beatriz Gómory como su líder un año más. (Saraí Manzo) La dirigente afirmó que estará al pendiente del aumento salarial. El 52 por ciento de los socios registró expansión en el 2022. (S. Manzo) Ayer la institución lanzó la Plataforma de Apoyo a la Capacitación.El proyecto está dirigido a empresarios y otros sectores. (Saraí Manzo)

Celebran con una dulce propuesta

Invitan a una muestra gastronómica en “Enamórate de Los Paseos”, el fin de semana

El Festival del Dulce y el Postre unió esfuerzos con el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) para organizar “Enamórate de Los Paseos”, este fin de semana en el domo de Juan Pablo II, ubicado en el Parque Lineal Los Paseos

Se trata de una muestra gastronómica que contará con 100 expositores, que no sólo ofrecerán alimentos, sino productos diversos, incluso habrá actividades.

En la presentación se anunció la proyección de películas, exhibiciones de baile con una coreografía de Vaselina y clases de salsa.

La cita es el sábado 11 y el domingo 12, de 17:00 a 22:00 horas, en el domo Los Paseos , en la calle 28 con 12 del fraccionamiento Juan Pablo II.

“Es la octava edición del Festival del Dulce y segunda vez que lo organizamos en conjunto, luego del buen resultado del año pasado”, destacó Alberto Lavalle, director general de Yucatán Foodie and Travel.

“Entre los atractivos está el ramo de churros y los churros en forma de corazón, por ejemplo. Se aprovechó la cercanía con el 14 de febrero para tener la temática del Día del Amor y la Amistad”, resaltó.

Los expositores son, en su mayoría, comerciantes de Juan Pablo, que integran los bazares que normalmente operan en la colonia los fines de semana, aunque igual habrá locatarios de otros municipios y Estados.

Victoria Ramírez Baños, quien está al frente del Bazar Mujeres Emprendedores, agradeció que se les tome en cuenta y espera que sus productos tengan mayor presencia entre el público. Su agrupación, con casi 50 comerciantes, se creó durante la pandemia como una forma de sustento en momentos complicados. “Muchas somos el sostén de la casa, viudas, madres solteras y también son varias adultas mayores”, apuntó.

También tendrá presencia, con unos 30 locatarios, la Expo Bazar , dirigida por Pilar Ruiz González, a la vez que la academia JumpFit , aportará el ritmo, como suele hacerlo con clases tres veces a la semana en el domo.

La instructora Wendy Canto García compartió que la coreografía de Vaselina contará con cinco bailarines el sábado y las clases de baile serán el domingo, en ambos casos a las 18:00 horas.

Por lo pronto, los jóvenes Naomi Dorantes Mena y Luis Pacheco González dieron una muestra de lo que presentarán.

Recién el mes pasado, el Parque Lineal tuvo el Primer Festival Gastronómico Los Paseos en el fraccionamiento Francisco de Montejo II.

Ahí coincidieron cuatro eventos: el 3er. Festival del Taco, el 3er. Festival Nacional del Queso de Bola, el Paseo Mágico del Club Harry Potter Mérida y el Bazar Mérida Blanca Vol. 8 (Armando Pérez)

El evento se realizará los días sábado 11 y domingo 12 de febrero

Amplía Infonavit horario de atención

A partir de la siguiente semana y durante el primer trimestre del año, el Centro de Servicios Infonavit (CESI) ampliará su horario de atención los lunes de 8:30 a 18:00 horas, para asesorar a quienes deseen acceder al programa Mejoravit.

El secretario General y Jurídico del organismo, Rogerio Castro Vázquez, dio a conocer esta estrategia que en una primera etapa brindará atención a los interesados en realizar cambios menores en sus hogares, pues con Mejoravit se obtiene un crédito para hacer reparaciones que no impliquen modificaciones estructurales en las viviendas.

Esta medida que se espera sea permanente y se aplicará solo los días lunes, es pensada para que los trabajadores tengan mayores facilidades de acudir al CESI, ya que muchas veces por su horario laboral no cuentan con tiempo suficiente para hacer trámites. Además, se tiene previsto que en otra etapa se adhiriera asesoría de otros programas de crédito a dicha estrategia.

“Con el horario extendido en el CESI damos un paso más en atender las necesidades de las y los yucatecos, porque sabemos que están ocupados y no queremos que ten-

gan afectaciones por pedir permiso o utilizar sus días de descanso en esos trámites”, expus Castro Vázquez.

Puede solicitar un crédito Mejoravit, cuyo monto máximo es de 149 mil pesos, toda persona con relación laboral vigente, y sirve para remodelar, pintar o impermeabi-

lizar la vivienda, así como para cambiar los muebles, entre otros.

La tasa de interés es baja y las cuotas se descuentan vía nómina.

También se puede elegir el plazo para saldar el préstamo, solo por mencionar algunas ventajas del esquema.

Además de ampliación del ho-

rario los lunes, el Infonavit seguirá efectuando las ferias de servicios y atenciones durante todo el año, tanto en la Delegación Regional, así como en empresas y en otros espacios públicos, con el fin de acercar los beneficios del Instituto a más personas. (Redacción POR ESTO!)

8 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
en el domo ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II (Saraí Manzo) Rogerio Castro informó que la oficina estará abierta los lunes de 8:30 a 18:00 horas. (POR ESTO!)

Suman votantes 1.7 millones

Difunde el Iepac lista nominal de electores, para tomarla como base para participación ciudadana

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán aprobó el listado nominal, con corte al 31 de diciembre de 2022, que es la base para tomar el porcentaje requerido por ley para la solicitud de cualquiera de los mecanismos de participación ciudadana como el referéndum o plebiscito: en total, hay un millón 697 mil 307 electores.

En sesión extraordinaria a distancia se explicó que, por primera vez y en aras de brindar mayor transparencia a la ciudadanía, se sesionó para aprobar la información solicitada al Instituto Nacional Electoral (INE), para los interesados en solicitar un plebiscito respecto a las obras incluidas en el Catálogo de Políticas Públicas y Actos Gubernamentales considerados como Trascendentales 2023, así como aquellas acciones que no hayan sido incluidas en dicho documento y que pudieran ser de interés para someter a ese mecanismo durante el resto del año, conforme a lo que indica la Ley.

La consejera electoral y presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, María del Mar Trejo Pérez, recordó que el Catálogo es un instrumento para informarse de manera previa, pero si la ciudadanía detecta acciones, políticas u obras que no están dentro de este documento y con las que no están de acuerdo pueden solicitar también un plebiscito durante el resto del año.

Se solicitó a la Junta Local Ejecutiva del INE la remisión de ese último corte del listado nomi-

El Sindicato Progresista del Poder Judicial presentó una demanda ante el Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios para que se le reconozca con gremio mayoritario por encima de las otras dos agrupaciones similares.

En la querella, explica la la secretaria general Luisa Inés Martín Puc, se pidió al Sindicato Único de Profesionistas, Administrativos y Manuales del Poder Judicial que actualice su cifra de agremiados, es decir, a los 445 que dice tener, le reste los 90 socios que se cambiaron a otra agrupación y depure del padrón a quienes no deben estar en él, como lo son los 25 jueces.

Si se aplica esta depuración del padrón, el Sindicato Único se quedaría con 330 y el Progresista sería mayoritario con 369, lo que le permitirá a éste conseguir las condiciones generales que las otras agrupaciones no han conseguido en favor de los trabajadores del Estado.

“Nosotros sí queremos luchar para garantizar las condiciones generales del trabajador, porque, con la aprobación de la reforma al Poder Judicial, la estabilidad de los empleados se perjudica”, comentó. Acusó a otras agrupaciones de servidores públicos de “estar alineadas a las decisiones del gobierno y no

nal con los niveles de municipio, distrito electoral y de la entidad y aunque en este acuerdo estamos aprobando específi camente el corte a nivel estatal a partir de esto se está poniendo también a disposición en la página institucional para mayor transparencia todos estos porcentajes a nivel municipal y que la ciudadanía pueda informarse en caso de solicitar algún mecanismo de participación ciudadana”, comentó.

Resaltó que, para quienes no estén de acuerdo con alguna de las acciones pero además nece-

siten más información de las que están en el Catálogo, de acuerdo a la fracción III del Artículo 11 de la Ley de Participación Ciudadana, tienen derecho de solicitar mayor información a la autoridad correspondiente.

Cabe recordar que, conforme al artículo 19 de la Ley de Participación Ciudadana que regula el Plebiscito, el Referéndum y la Iniciativa Popular en el Estado, para solicitar la realización del primero se requiere la entrega de firmas basadas en la Lista Nominal de Electores y el índice poblacional.

De esta forma, en el caso de los municipios que cuentan hasta con tres mil ciudadanas y ciudadanos se deben entregar las fi rmas de al menos el 10 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal; para los municipios hasta con cinco mil personas ciudadanas el porcentaje es del ocho por ciento; para los municipios hasta con 10 mil ciudadanos el porcentaje es del seis por ciento; para aquellos municipios hasta con 20 mil es del cuatro por ciento; para los que tienen hasta 50 mil es el tres por ciento; y el dos

por ciento de firmas con base en la Lista Nominal para el caso de los municipios con más de 50 mil votantes, o de tratarse de actos y acciones del Ejecutivo Estatal. La fecha límite para solicitar un plebiscito sobre la Agenda Legislativa, o políticas y actos municipales incluidos en el Catálogo 2023, es el próximo 21 de febrero; mientras que para actos u obras de índole estatal es el 8 de marzo, y el Catálogo se encuentra disponible para consulta de la ciudadanía en las páginas oficiales del Iepac.

Pelean burócratas por el poder

defender a la base trabajadora”.

Explicó que con la demanda interpuesta implicaría que se detenga la conformación de la Comisión de Conflictos, en el Pleno del Poder Judicial, como estipula la reforma aprobada, ya que se comenzó ese trámite y el Sindicato Progresista

sea tomado en cuenta porque tiene el mayor número de agremiados.

Aseguró que el panorama para los trabajadores del Poder Judicial es incierto, luego de una reunión con la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán y Consejo de la

Judicatura, María Carolina Silvestre Canto Valdés, quien le comentó que no es seguro el aumento salarial de tres por ciento, a pesar de que la reforma aprobada por el Congreso del Estado ya se estipulaba.

“Todavía van analizar el porcentaje nos van aprobar, por lo

que si hubiera las condiciones generales, ahí se estipularía el incremento de salario cada año y que sea en beneficio de la clase trabajadora”, comentó.

Dijo que las condiciones generales también incluyen bonos para el Día de la Madre o Padre, fin de año, que con el paso del tiempo ha disminuido de 25 a siete o 10 días, según apruebe el Pleno del Tribunal y el Consejo de la Judicatura.

Luisa Martín externó su preocupación que decidan eliminarles las prestaciones y derechos conquistados por sus compañeros debido a que no hay condiciones generales que garanticen sus prestaciones.

Aseguró que los despidos en el Poder Judicial ha sido una constante, pues la nueva administración se ha ido por prescindir de las jefaturas y colocar a su gente, en tanto que a los actuarios los tiene trabajando en vehículos de 2007, que están “destartalados” y les dan 500 pesos de gasolina para la semana, cuando en el Código de Familia dice que el actuario tiene que dar las vueltas necesarias hasta que la persona esté notificada.

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
La fecha límite para solicitar un plebiscito sobre la Agenda y actos municipales incluidos en el Catálogo 2023 es el 21 de febrero. (D. Várguez) Sindicato Progresista se dice “mayoritario” y busca tomar las riendas de lucha laboral. (D. Várguez)

Descongelarán ley de vivienda

Diputado advierte que urge aprobar normas para garantizar la seguridad de las casas en Mérida

Es necesario que el Congreso del Estado retome la iniciativa de ley sobre vivienda para que los ciudadanos tengan la certeza de que donde se construyen sea una zona segura y óptima para su edificación, indicó el diputado Rafael Echazarreta Torres, al informar que trabajará en sacarla de la “congeladora”.

Aseguró que con la administración de Renán Barrera Concha se está completando una década de perdidas en el desarrollo urbano y de vivienda en la ciudad de Mérida y esto tiene que ser una reflexión importante para saber cómo debemos de empezar a regular esto.

“Esto se presta a la corrupción, se presta a que haya desarrollos innecesarios y sobresaturación de población en diferentes áreas y que se quiera destinar espacios de desarrollo y esparcimiento a ciertos núcleos y se olvide a los demás y prueba de ellos es el parque Tho’ que se quiere realizar y que va a tener el mismo destino que el estadio sostenible, porque no hay un plan maestro, no se le consultó a la ciudadanía y porque no se le puede benefi ciar a los amigos justificando una obra que no va a tener un impacto de desarrollo social”, dijo.

Viviendas dignas

vivienda digna, con las medidas y las dimensiones propias para que una persona pueda tener un desarrollo armónico, para que a los constructores se les revise los planes maestros que estén apegados a los planes de desarrollo urbano de la ciudad.

Dijo que es necesario que se sepa qué hay en el subsuelo donde se van a construir los fraccionamientos porque se tiene una geomorfología única en el Estado de Yucatán, con corrientes subterráneas y si no se conoce es muy probable que con las lluvias deterioren las viviendas por eventuales inundaciones.

El legislador indicó que lo único que se está haciendo es comprometiendo a familias que van a pagar una vivienda por 15 o 20 años, para que cuando la terminen ya prácticamente haya perdido el valor porque no se diseñó de forma apropiada o porque sufrió daños externos y exteriores de los cuales las empresas constructoras ya no se quieren hacer cargo.

“Me parece que el gobierno se debe de hacer corresponsable de que las leyes se apliquen para todos y lo más importante es que se debe de dignificar el tipo de vivienda que se le da a los trabajadores, pues es un patrimonio de vida”, dijo.

Un legislador aseguró que trabajará para rescatar una iniciativa inmobiliaria y ponerla sobre la mesa.

En la conmemoración del 106º aniversario de la Constitución Mexicana en la escuela primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, en Conkal, el coordinador de la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gaspar Quintal Parra, destacó que las administraciones municipales deberían demostrar con su trabajo profesional que siguen el ejemplo del constituyente yucateco Héctor Victoria Aguilar.

El diputado fue invitado a la ceremonia cívica por la alcaldesa Hiselle Díaz del Castillo y durante el acto recordó las aportaciones del político y legislador originario de Conkal en la redacción de la Cons-

Piden seguir huellas de conkaleño ejemplar

titución progresista y revolucionaria que hoy rige a nuestro país.

Recordó que Héctor Victoria Aguilar fue un sindicalista, político y legislador constituyente mexicano, nacido en Conkal, el 29 de diciembre de 1886 y fallecido en la ciudad de Mérida en 1926.

Fue diputado por Yucatán en el Congreso Constituyente de Querétaro en 1916 y participó en la redacción de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Afirmó que la ciudadanía tiene que tener viviendas dignas y obligar de forma amigable y que genere una ampliación y beneficio para todos el tener una

Echazarreta Torres aseguró que redoblará esfuerzos durante el recién iniciado período legislativo para rescatar de la congeladora esta iniciativa que se presentó y volver a ponerla en primer plano.

de 1917, y se le atribuye el contenido de buena parte del título sexto de la Carta Magna que contiene las provisiones relativas al trabajo y a la previsión social, y muy particularmente de su artículo 123.

Tras finalizar el acto cívico, el legislador acompañó a la alcaldesa a la entrega de dos unidades que serán utilizadas para la recolección y traslado de basura, y otra para el transporte de personal.

Se abraza PT a socios electorales

El Partido del Trabajo (PT) anunció este martes que en las próximas elecciones estatales irá en alianza con Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Ecologista de México (PVEM), dentro de la Juntos Haremos Historia.

El presidente del PT, Francisco Rosas Villavicencio, dijo que la meta del instituto es aumentar su membresía en 10 mil; hasta ahora, 14 mil ciudadanos están en sus filas. Francisco Rosas recalcó que buscarán fortalecer la Cuarta Transformación en el Estado para que permee en Yucatán el gobierno de Izquierda.

Acompañado de Berenice Rivera Silva, coordinadora estatal del sectorial de Mujeres, y Santiago Alamilla Bazán, coordinador de Filiacion, indicó que el gran reto es posicionar al PT como “una opción del cambio verdadero en Yucatán”, y por eso competirán en 2024 en alianza para enfrentar al “PRIAN”, que podría “consolidar” su unión.

Se anunció que el próximo 21 de febrero, para el caso de Mérida, junto con la Coordinación de Afiliación se estará presentado el análisis de los servicios que presta el municipio de Mérida, espe-

cialmente los que se refieren a su obligación constitucional plasmada en el artículo 115, como son: alumbrado público, drenaje, calles y movilidad, parques y jardines, panteones, mercados, rastro, entre otros para que la ciudadanía sepa lo mal que se encuentran.

Alamilla Bazán señaló que Mérida tiene que cambiar de partido gobernante pues la amabilidad y paz que nos caracteriza ha servido negativamente para que las autoridades no atiendan las necesidades de la población.

10 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Gaspar Quintal estuvo en la entrega de dos vehículos. (D. Várguez) Francisco Rosas busca aumentar membresía en 10 mil. (D. Várguez)

Deportes

Mérida,

Confirma México su pase a semifinales

La novena de Cañeros de los Mochis derrotó 5-1 a los Federales de Chiriquí de Panamá

CARACAS.- México y Colombia aseguraron el martes su pase a semifinales de la Serie del Caribe al vencer a Panamá y República Dominicana, respectivamente, en la penúltima fecha de la primera ronda.

Puerto Rico, por su parte, avivó sus posibilidades de clasificarse al remontar y superar en un dramático noveno inning a Cuba, que quedó eliminada junto a Panamá.

Los Cañeros de Los Mochis se impusieron 5-1 a los Federales de Chiriquí, los Vaqueros de Montería aplastaron 11-1 a los Tigres de Licey y los Indios de Mayagüez derrotaron 4-3 a los Agricultores de Bayamo, que desperdiciaron una ventaja inicial de 3-0.

Con estos resultados, México se afianzó como líder con un registro de 5-1, seguido de Colombia con marca de 4-2. En tanto, Puerto Rico mejoró su desempeño en 3-3 y Panamá quedó con foja de 2-4. Cuba, por su parte, es el último en la tabla de posiciones con un triunfo en seis encuentros.

El torneo se juega bajo la modalidad de todos contra todos en las primeras siete fechas, donde los cuatro primeros se clasifican a las semifinales de la Serie del Caribe.

Los ganadores de las semifinales, donde se enfrenta el primero con el cuarto en la tabla de posi-

ciones y el segundo con el tercero, se adjudican el derecho de disputar la final el 10 de febrero en la capital venezolana.

Irving López -que llegó a la inicial con un sencillo y avanzó

a tercera base tras un error del jardinero Ariel Sandoval- anotó la primera carrera del encuentro con un elevado de sacrificio de Reynaldo Rodríguez. Los Federales emparejaron la

Sufre “Memo” Ochoa otra goleada, ahora ante la Juve

SALERNO, Italia.- Dusan

Vlahovic demostró que ha recuperado la forma, al conseguir dos goles y una asistencia para que la Juventus aplastara el martes 3-0 al anfitrión Salernitana en la Serie A.

La Juve cortó una racha de tres cotejos de liga sin ganar. Esa racha la había dejado apenas nueve puntos encima de la zona de descenso, de cara al compromiso en Salerno.

A la Vecchia Signora le fueron descontados 15 puntos como sanción por contabilidad falsa.

Ello implicó también que el duelo del martes fue una inconcebible lucha por evitar el descenso entre los Bianconeri y el Salernitana, que está apenas dos puntos detrás.

Pero Dusan Vlahovic ayudó a que Juventus se alejara de los tres últimos peldaños.

El serbio anotó su primer tanto con Juventus desde octubre. Convirtió un penal a los 26 minutos, luego que Fabio Miretti había recibido una falta del mediocampista Nicolussi Caviglia, quien fue cedido a préstamo

por el club Bianconero. La Juve elevó al doble su ventaja justo antes del intermedio, cuando la zaga local no pudo alejar un centro. El disparo posterior de Vlahovich quedó a merced de Filip Kostic, quien empujó el balón al arco defen-

dido por el mexicano Memo Ochoa.

Vlahovic aumentó al doble su cuenta un par de minutos después del intermedio, con un tiro certero y rasante, luego de un pase filtrado de Nicolo Fagioli. (AP)

pizarra 1-1 con un doble de Johnny Santos en el cuarto episodio.

En el quinto tramo del partido, el mexicano José Cardona se embasó con un sencillo, avanzó a segunda con un toque de sa-

crificio de López, se adueñó de la tercera con un robo y luego anotó por un error en un tiro del receptor Iván Herrera de los Federales de Chiriquí de Panamá.

El abridor Braulio Torres-Pérez (1-1) fue el ganador tras tolerar cinco hits y una carrera en 5 innings y dos tercios. El salvado fue para Jake Sánchez (3). Abrió y perdió Davis Romero (0-2).

Dilson Herrera y Jesús Marriaga se combinaron para adelantar 4-0 a los Vaqueros en el sexto inning, ambos con sencillos impulsores de dos carreras.

En el séptimo capítulo, Andrés Angulo remolcó tres carreras con un triple y anotó tras un error del intermedista Robinson Canó. Seguidamente Marriaga añadió otra con un doble para ampliar la ventaja a 9-0.

Un inning después, Dayan Frías remolcó una carrera con un sencillo y anotó luego de un error de tiro del antesalista Kelvin Gutiérrez.

En el noveno, Junior Lake impulsó con un sencillo la carrera que evitó la blanqueada.

La victoria se la acreditó Eduar López (2-0),. Le siguieron los relevos de Kevin Escorcia y Hugo Beltrán. El derrotado fue Raúl Valdez (0-1).

(AP)

LeBron logró superar a Kareem al registrar 38 mil 388 puntos. (AP)

James es el máximo anotador de la NBA

LOS ÁNGELES.- Se llama LeBron James, le apodan el King y a partir de ahora también se le puede nombrar como el máximo anotador en la historia de la NBA.

Y es que esta noche el nacido en Akron, Ohio, en los Estados Unidos, se puso en la cima de la tabla de anotadores de la liga de baloncesto más importante del mundo.

LeBron, vestido con el uniforme de Los Ángeles Lakers, superó ya a al histórico Kareem Abdul-Jabbar y registrar 38 mil 388 puntos.

Esto sucedió en el mítico Staples Center, casa de los Lakers, en el jue-

go ante el Oklahoma City Thunder. “¡Felicidades al Rey LeBron! Hoy comienza el reinado de King James como máximo anotador en la historia de la NBA, tras superar a Kareem Abdul-Jabbar. ¡Larga vida al Rey!”, escribió la NBA en sus redes sociales.

Este nuevo récord impuesto por LeBron llegó luego de 20 temporadas y mil 410 juegos sobre la duela. Así es como James se agranda su legado y sigue metiéndose cada día más entre los mejores de la historia del basquetbol. (SUN)

El lanzador Brulio Torres-Pérez fue el ganador tras tolerar cinco hits y una carrera en cinco entradas. (AP)
Al arquero mexicano le metieron tres goles en la Serie A. (POR ESTO!)

Se postula Sudamérica para el Mundial

Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay lanzaron su candidatura para la Copa del Mundo 2030

BUENOS AIRES.- El partido inaugural del mundial de 2030 se jugaría en Buenos Aires y la final en Montevideo si prospera la postulación conjunta de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay para organizar el certamen en su centenario.

Así quedó definido en la primera asamblea de la “Corporación Juntos 2030”, la organización que integran las federaciones de futbol y los gobiernos de los cuatro países sudamericanos y que tuvo lugar este martes en Buenos Aires.

“Por lo que hemos charlado hoy con los ministros y presidentes (de las federaciones), el primer partido del mundial se tiene que realizar en Argentina y el último en Uruguay”, dijo Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), en rueda de prensa tras el evento realizado en el predio de selecciones nacionales.

Sudamérica pretende quedarse con la sede del mundial 2030 que coincidirá con el centenario de la primera Copa Mundial que organizó Uruguay en 1930 y que ganó el anfitrión.

Mientras los países España-Por-

tugal-Ucrania ya formalizaron su postulación; Marruecos en soledad y Arabia Saudí-Egipto-Grecia están en proceso, el presidente de Conmebol Alejandro Domínguez

afirmó este martes que “FIFA tiene

la obligación de honrar la memoria de quienes nos antecedieron e hicieron el primer mundial”.

“Finalmente, gana el que más quiere. Y en esto Argentina y todos nuestros países tenemos costumbre”,

Eliminan al Flamengo; el Al

Hilal es

el primer finalista

El club árabe enfrentará al ganador entre el Real Madrid

TÁNGER, MARRUECOS.-

El Al Hilal se clasificó para la final del Mundial de Clubes al derrotar 3-2 al Flamengo, este martes en Tánger, en un partido desafortunado del campeón sudamericano, que fue sancionado con dos penales y jugó la segunda parte con 10 futbolistas por la expulsión de Gerson. Con un doblete de penal de Salem Al-Dawsari (4 y 45+9) y un tanto del argentino Luciano Vietto (70) el campeón asiático batió a un Flamengo en el que Pedro marcó un doblete (20 y 90+1). Jugará el sábado la final contra el ganador del Real Madrid-Al Ahly “Es la primera vez que llegamos a una final, así que el pueblo árabe estará contento. Los jugadores vienen haciendo un esfuerzo enorme. Hay que felicitarlos a ellos, a los dirigentes y a los hinchas que nos apoyan”, señaló el técnico del Al Hilal, el argentino Ramón Díaz.

“Es difícil encontrar palabras, desde que fuimos campeones (de Sudamérica) el equipo soñó con este momento y no logramos alcanzar el objetivo”, resumió por su parte el capitán del Flamengo, Everton Ribeiro.

y Al Ahly

Con seis minutos de prolongación en el segundo tiempo, el club Flamengo no fue capaz de marcar el gol que hubiera llevado el partido a la prórroga. (AFP)

afirmó el dirigente sudamericano.

La FIFA tomará la decisión en 2024, justo dos años antes de disputarse el primer mundial tripartita de la historia en Estados Unidos, Canadá y México, con una

Pronostican récord de apuestas en el SB

ATLANTIC CITY, Nueva Jersey.- La cifra récord de 50.4 millones de adultos en Estados Unidos planean apostar este año en el Super Bowl un total de 16 mil millones de dólares, pronosticó la Cámara Empresarial de la Industria del Juego, el martes.

La American Gaming Association pronostica que uno de cada cinco adultos apostará en la final del campeonato de fútbol americano que se juega el do-

mingo, en la que se enfrentan los Eagles de Filadelfia y la franquicia de los Chiefs de Kansas City, Este cálculo incluye tanto las apuestas legales como las realizadas con corredores de apuestas ilegales y las informales entre amigos o parientes.

La cifra pronosticada duplica con creces la del año pasado, a medida que el mercado de apuestas deportivas sigue creciendo.

Kansas, Ohio y Massachu-

setts se sumaron este año a los estados que permiten las puestas legales para un total de 33 más Washington, la capital. Maryland ha permitido las apuestas online, pero el año pasado solo permitió las apuestas en persona para el Super Bowl. Más de la mitad de los adultos en Estados Unidos viven en un distrito donde la apuesta deportiva es totalmente legal.

inédita cifra de 48 selecciones.

La postulación sudamericana tomó nuevos bríos con Argentina campeón del Mundo en Qatar, pero también por el mayor compromiso de los gobiernos de los cuatro países. Hasta hace poco Uruguay era el único promotor.

“La victoria de Argentina es también la victoria de nuestra región... es muy importante cómo el futbol tiene ese impacto social, que nos permite unirnos”, destacó Alexandra Benado Vergara, ministra del Deporte de Chile.

“Estamos en total condición de decir que vamos a tener una postulación seria, sustentable, clara, austera acorde a los tiempos que nuestra región y el mundo están viviendo”, detalló. “No me cabe la menor duda que nos vamos a traer la copa para Sudamérica”.

Su colega uruguayo Sebastián Bauzá insistió que “nos sentimos con el derecho de organizar el mundial. Tenemos que superar barreras que tenemos a nivel gobierno, pero el futbol ayuda a unir a los pueblos. Hay que trabajar y hablar menos”. (AP)

BREVES BREVES

Presenta la escudería Alfa Romeo su monoplaza para la F1

MADRID.- Alfa Romeo ha revelado su nuevo coche para la próxima temporada de F1, el C43, con una atrevida decoración en rojo y negro y descrito como “agresivo sobre y debajo de la piel” con una presentación conjunta en Zúrich y en la sede del equipo en Hinwil, Suiza.

(EFE)

Guía Jalen Brunson la victoria de los Knicks de Nueva York

ORLANDO, Florida, EE.UU..Jalen Brunson anotó 25 puntos y acertó la canasta de la ventaja con 1:13 minutos por disputarse, para que los Knicks de Nueva York superaran el martes 102-98 al Magic de Orlando. Julius Randle contribuyó con 22 puntos y 14 rebotes. Markelle Fultz lideró al Magic con 21 puntos.

(AP)

No considera Max Verstappen a Checo como favorito en la F1

AUSTRIA.- Recientemente, Max Verstappen, compañero de Sergio Checo Pérez en la escudería Red Bull Racing, concedió una entrevista para Sky Sports F1. En dicha entrevista, el piloto neerlandés compartió a sus favoritos (Russell, Leclerc y Norris) para levantar el Campeonato Mundial de Pilotos en la temporada 2023 de la F1.

(SUN)

2 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
(AP)
Luciano Vietto marcó el gol de la victoria de su equipo. (POR ESTO!) La FIFA decidirá dónde será la sede en el 2024, ya que países europeos quieren el torneo. (POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023

Desolación

Más de 23 millones de personas están expuestas a las devastadoras consecuencias de los terremotos y réplicas que impactaron a Turquía y Siria; los muertos aumentan en miles

El sismo y sus secuelas dejaron una estela de destrucción que se extiende por cientos de kilómetros; está colapsado un número por precisar de edificios, y ello llevó más miseria a una región asolada por años de guerra civil. La magnitud del sufrimiento de quienes perdieron a toda la familia y la labor de rescate que la acompaña, son impresionantes. (AP)

Recibirá Ucrania un centenar de tanques prometidos por países

Llama Biden a la unidad en su discurso sobre el Estado de la Nación

Huelga deja a Francia sin transporte, clases, electricidad y petróleo

Internacional
Página 3
Página 2 Página 5 Página 6

Confirman envíos de Leopard 1

KIEV.- Tres países europeos anunciaron ayer el envío “en los próximos meses” de un centenar de tanques pesados Leopard 1A5 a Ucrania para repeler a las fuerzas de Rusia, que aseguró que su ofensiva en el Este es un “éxito”.

El anuncio coincidió con la visita sorpresa a Kiev del nuevo ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, mientras los líderes ucranianos siguen reclamando a sus aliados Occidentales acelerar el envío de los tanques prometidos.

“Al menos 100 tanques Leopard 1A5 serán entregados en los próximos meses”, dijeron los ministros de Defensa de Alemania, Holanda y Dinamarca en un comunicado conjunto.

Tras reunirse con Pistorius, que visitó por primera vez Ucrania, el presidente Volodimir Zelenski “agradeció” a los tres países su “apoyo pertinente”.

Estos Leopard 1, más antiguos que los Leopard 2, de los que Alemania también prometió 14 a Ucrania, serán reacondicionados.

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, publicó en Twitter una foto sonriente junto a Pistorius sosteniendo un tanque en miniatura y dando las gracias a Alemania.

Al menos 100 tanques Leopard 1A5 serán entregados en los próximos meses”.

MINISTROS DE DEFENSA ALEMANIA, HONDURAS Y DINAMARCA

Kiev indicó que recibirá de sus socios entre 120 y 140 carros de combate pesados, incluyendo los Leopard 2 de fabricación alemana, así como Challenger 2 británicos y Abrams estadounidenses.

Sin embargo, el calendario para las entregas Occidentales sigue sin estar claro, justo cuando Ucrania temen un nuevo ataque ruso a gran escala.

Rusia aseguró ayer que su ofensiva en el este de Ucrania avanza “con éxito”. Desde enero, su Ejército, apoyado por los paramilitares del grupo Wagner y reforzado por cientos de miles de civiles movilizados, ha vuelto a la ofensiva, en particular en el Donbás, la región del este de la que Moscú reclama la anexión.

“Actualmente, los combates evolucionan con éxito en las zonas” de Bajmut y Vugledar, afirmó el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú en un comunicado publicado tras una reunión con altos mandos del Ejército y del ministerio.

El ministro ruso citó las recientes conquistas de siete localidades, entre ellas Soledar, municipio vecino de Bajmut que las fuerzas ucranianas cedieron en enero.

Shoigú también advirtió que un incremento de la ayuda Occidental a Kiev puede conducir a un nivel “imprevisible” de escalada del conflicto.

(Agencias)

EE.UU. aprueba venta de lanzacohetes

equipamiento será enviado a Polonia a un costo de 10 mil mdd

WASHINGTON.- Estados

Unidos anunció ayer que aprobó la venta de 18 sistemas de lanzamiento de cohetes Himars a Polonia, país miembro de la OTAN fronterizo con Ucrania, por 10 mil millones de dólares.

“La venta prevista mejorará los objetivos militares de Polonia de actualizar sus capacidades al tiempo que mejora aún más la interoperabilidad con Estados Unidos y otros aliados”, informó la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés) en un comunicado.

“Polonia tiene la intención de utilizar estos artículos y servicios de defensa para modernizar sus Fuerzas Armadas (...) fortalecer su defensa nacional y disuadir las amenazas regionales”, añade.

Los sistemas Himars (High Mobility Artillery Rocket System) son lanzacohetes múltiples montados sobre blindados ligeros, con un alcance de unos 80 kilómetros.

El anuncio de la venta de los lanzacohetes a Polonia se produce casi un año después de que

Rusia invadiera Ucrania.

El Departamento de Estado estadounidense ha aprobado la posible venta y la DSCA se lo ha notificado este martes al Congreso, que aún debe autorizar la transacción.

La Guerra en Ucrania ha

supuesto un apoyo nada casual para la producción armamentística estadounidense, poniendo en marcha, una vez más, la maquinaria bélica de la todavía primera potencia mundial.

Lejos queda la Pax America-

na en un momento histórico en el que se extienden los malos augurios sobre la posibilidad de una tercera guerra mundial protagonizada por Estados Unidos y Rusia sobre suelo europeo.

(Agencias)

2 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Ucrania recibirá un centenar de tanques pesados; visita sorpresa de ministro de Defensa alemán
El
“El ‘primer’ Leopard 2 llegó a Kiev”, dijo Oleksii Reznikov, junto a Boris Pistorius, con una miniatura del blindado alemán. (AP) Los misiles Himars van montados sobre blindados ligeros y tienen un alcance de unos 80 kilómetros.

Lucha contra el reloj y el frío

Cifra de muertos por el terremoto en Turquía y Siria continuará en ascenso, advierten expertos

SANLIURFA.- Los equipos de rescate en Turquía y el Norte de Siria luchaban el martes contra el reloj y el frío para buscar entre los escombros a supervivientes del violento sismo del lunes, cuyo balance se aproxima a los 8 mil muertos.

En Turquía, el número de muertos se elevó a 5 mil 894, según el último balance de las autoridades, mientras que en Siria murieron al menos mil 932 personas, lo que suma un total de 7 mil 826 víctimas mortales.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, decretó el estado de emergencia por un periodo de tres meses en diez provincias del Sureste azotadas por el sismo.

Con base en los mapas de la zona afectada, una responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Adelheid Marschang, indicó que “23 millones de personas están expuestas” a las consecuencias del terremoto, “incluyendo cinco millones de personas vulnerables”.

“Es una carrera contra el reloj”, advirtió el director general de la institución, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

A veces con las manos desnudas, los socorristas continuaron la dramática búsqueda de supervivientes durante la noche, desafiando al frío, la lluvia o la nieve y el riesgo de nuevos derrumbes.

Rescate inusitado

En Jindires, un localidad siria en la frontera con Turquía, una recién nacida, todavía con el cor-

dón umbilical unido a su madre fallecida, fue hallada viva entre los cascotes de un edificio.

Esta niña es la única superviviente de una familia en la que todos los miembros fallecieron al derrumbarse su edificio de cuatro plantas.

En esta localidad cerca de la frontera con Turquía, los equipos de emergencia encontraron los cadáveres de su padre, Abdalá Mleihan, su madre, Aafra, sus tres hermanas, su hermano y su tía.

“Buscábamos a Abu Rudayna (sobrenombre de Abdalá) y su familia. Primero encontramos a su hermana, luego a su mujer, luego a Abu Rudayna, estaban juntos los unos contra los otros”, explicó un allegado de la familia, Khalil Sawadi, todavía conmocionado.

“Luego oímos un ruido y escarbamos (...), limpiamos el lugar y encontramos a esta pequeña, alabado sea Dios”, dice.

La recién nacida todavía tenía el cordón umbilical unido a su madre. “Lo cortamos y mi primo trasladó el bebé al hospital”, prosigue.

Primera ayuda internacional

La ayuda internacional a Turquía empezó a llegar ayer con los primeros equipos de socorristas procedentes de Francia y Qatar.

El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió a su homólogo turco “toda la ayuda necesaria, sea la que sea”.

El contingente francés pretende llegar hasta Kahramanmaras, en la zona del epicentro, una región de acceso difícil y sepultada bajo la nieve.

China anunció ayer el envío

de una ayuda de 5.9 millones de dólares, mientras que Emiratos Árabes Unidos prometió 100 millones de dólares para Siria y Turquía. Por su parte Arabia Saudita anunció un puente aéreo para proporcionar ayuda.

Según Erdogan, 45 países ofrecieron ayuda, incluido Ucrania, que anunció el envío de 87 socorristas a Turquía, a pesar de estar en plena guerra con Rusia.

En cambio, el llamado lanzado por el Gobierno de Siria recibió por ahora respuesta de Moscú, su aliado, que prometió equipos de socorro “en las próximas horas”, además de 300 militares rusos que ya se encuentran en el lugar para ayudar en el rescate.

La ONU también reaccionó, pero insistió en que la ayuda debe llegar a toda la población siria, incluida la parte que no está bajo control de Damasco.

La Media Luna Roja siria instó a la Unión Europea a levantar las sanciones contra el régimen.

Dormir al raso

Los balances a un lado y otro de la frontera no dejan de aumentar y, teniendo en cuenta la magnitud de la destrucción, pueden seguir la misma tendencia.

Solo en Turquía, las autoridades contabilizaron casi 5 mil inmuebles derrumbados.

Además, la caída radical de las temperaturas conlleva un riesgo suplementario de hipotermia para los heridos y las personas atrapadas bajo los escombros.

La primera sacudida, en la ma-

drugada del lunes, se sintió hasta en Líbano, Chipre y el Norte de Irak. Ese día se registraron hasta 185 réplicas, además de las dos sacudidas principales: una de 7.8 en medio de la noche (4:17 locales) y la otra de magnitud 7.5 al mediodía.

Las réplicas continuaron durante la madrugada de ayer. La más fuerte, de magnitud 5.5, ocurrió a las 6:13 locales, a 9 km al Sureste de Gölbasi (Sur de Turquía).

Las autoridades turcas habilitaron gimnasios, escuelas y mezquitas para albergar a los supervivientes. Pero por temor a nuevos sismos, muchos habitantes prefirieron pasar la noche al raso. Es el terremoto más importante en Turquía desde el ocurrido el 17 de agosto del 1999, que causó la muerte de 17 mil personas, un millar de ellas en Estambul. (Agencias)

Internacional 3 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
En Jindires fue rescatada esta recién nacida, con el cordón umbilical unido a su madre fallecida. (AFP) Con las manos desnudas, socorristas siguen la dramática búsqueda. En el país turco contabilizaron casi 5 mil inmuebles derrumbados. Las primeras ayudas de otras naciones comenzaron a llegar ayer.

Amenaza fuego con propagarse

Más de 3 mil 400 bomberos nacionales y de otros países combaten incendios en territorio chileno

CONCEPCIÓN.- Los incendios forestales que golpean el centro de Chile desde hace una semana amenazan ahora con propagarse a otras regiones, lo que aumenta el desafío de los más de 3 mil 400 bomberos voluntarios que luchan contra las llamas.

Al menos 26 personas perdieron la vida y mil 944 resultaron heridas por los fuegos en las regiones de Biobío, Maule y Ñuble, declaradas en estado de catástrofe por el gobierno de Gabriel Boric. Se mantienen 301 focos activos, 81 de los cuales están siendo combatidos.

Desde que comenzó la actual

crisis, el miércoles de la semana pasada, las llamas han consumido más de 280 mil hectáreas y arrasado mil 150 viviendas, según el recuento del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.

A consecuencia de los incendios también se han declarado emergencias y preemergencias por la nube de humo que cubre gran parte del territorio chileno, incluido Santiago.

Quince personas fueron detenidas por su posible responsabilidad en el comienzo de los incendios, y en ocho de esos casos ya se

presentaron cargos formales.

Las autoridades declararon la alerta roja en sectores de la sureña región de Los Ríos, por un incendio que afecta a los municipios de Corral y Valdivia. También temen que nuevos focos se inicien en O’Higgins y la región Metropolitana de Santiago, al Norte, a raíz de una nueva ola de calor extremo, con temperaturas que superarán los 37ºC hasta el próximo viernes, según los pronósticos.

“Se puede generar una situación muy compleja desde el punto climático. Por lo mismo hay que preparar todos los equipos ante la eventuali-

Proponen diputado a niño balsero

LA HABANA.- A sus 29 años Elián González, conocido como el “niño balsero” que en el 1999 simbolizó la polarización de las relaciones entre Washington y La Habana, se convirtió esta semana en candidato a diputado al Parlamento cubano.

dad y necesidad de poder combatir incendios que pudieran presentarse”, afirmó ayer el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. Tras casi una semana de emergencia ininterrumpida, el gobierno dijo que hay empleadores que están exigiendo el regreso de sus funcionarios que además son bomberos.

“Hemos sabido que en algunos lugares (...) perdieron a muchos equipos de bomberos” porque fueron llamados por sus empleadores para volver a sus puestos de trabajo, , lamentó la ministra del Interior, Carolina Tohá.

(Agencias)

Quedan bajo tierra aldeas de Perú

SECOCHA.- Cinco aldeas en el Sur de Perú quedaron entre escombros tras los deslaves provocados por las constantes lluvias del domingo y lunes, que arrastraron lodo, agua y rocas y que arrasaron con precarias instalaciones y viviendas en una zona dedicada a la extracción informal de oro.

Un funcionario local de Protección Civil informó la víspera que al menos 36 personas habían fallecido, sin embargo, un fiscal dijo ayer que sólo tenían la confirmación de 12 muertos y tres desaparecidos. El Gobierno federal no ha dado ninguna nueva cifra.

Los vecinos del municipio Mariano Nicolás Valcárcel, asentados en las faldas de una zona de extracción minera desgastada por esa actividad, buscaban ayer a sus enseres

enterrados en el lodo. La Policía envío a 15 rescatistas que tenían previsto llegar a Secocha avanzada la tarde debido a que la carretera está bloqueada por el fango, dijo el agente Giancarlo Vizcarra.

Indicó, además, que luego de llegar a Secocha cargando camillas y cuerdas intentarán subir hasta las aldeas más remotas para buscar cuerpos bajo el lodo y para eso trasladaban dos perros especializados que trabajan en terremotos buscando personas entre los escombros.

El alud que cayó el domingo desde las montañas más altas se llevó por delante viviendas y todo lo que encontraba a su paso. Los habitantes solo podían gritar y lamentarse mientras veían deslizarse con fuerza el denso torrente de agua marrón y barro.

(Agencias)

El periódico oficial Granma dio a conocer la lista de los 470 candidatos para ocupar un asiento en la 10ª legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba.

González, actual director asistente comercial de una empresa pública, proviene del municipio de Cárdenas, una ciudad a 135 kilómetro de La Habana, y es considerado uno de los postulantes que representa a la juventud cubana.

Los candidatos fueron propuestos el fin de semana pasado por los delegados de cada municipio y los electores podrán ratificarlos o rechazarlos en una jornada de votación a finales de marzo.

En el 1999, en el día de Acción de Gracias, Elián, entonces de cinco años, fue rescatado por pescadores de una endeble embarcación en la que sobrevivió, luego de que su madre y otras 10 personas perecieron ahogadas en su intento por llegar a las costas del estado de Florida, Sureste de Estados Unidos.

Así comenzó la mediática disputa legal por su custodia que enfrentó a su prima Marisleysis González en Miami y su padre, Juan Miguel González, en La Habana.

El conflicto se convirtió en un asunto nacional en Cuba. Fidel Castro, el histórico líder fallecido en 2016, ganó la pulseada con Washington y el niño fue devuelto a la isla. (Agencias)

4 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
El Gobierno confirmó al menos 12 muertos y tres desaparecidos. (AP) Miembros de la Unidad de Emergencia del Ejército de España participan en la batalla contra la propagación de las llamas. (AFP) El nombre de Elián González está entre los 470 candidatos.

Valladolid

Desalojan a abuelita de 79 años de su vivienda; nieto se apropia del predio

Página 12

Municipios

Excesivo

Ambulantes y comerciantes arremetieron contra la Comuna por los pagos exagerados que tendrán que desembolsar si desean vender sus productos durante el Carnaval

AcancehHuhíTepakánPanabá

Se preparan carniceros para enfrentar bajas ventas por Cuaresma

Restauran pisos y paredes de la parroquia de la localidad

Afecta a pobladores la suspensión del servicio de agua

Persisten en la búsqueda de nonagenario extraviado

Página 5
9
Página
10
19
Página
Página
Los vendedores deberán pagar mil pesos por toda la semana o 300 por los días de mayor afluencia del festejo, aparte de la mensualidad obligatoria de 400 pesos. (Jesús López)
Página 2

Cobra Ayuntamiento altas cuotas

Comerciantes deberán desembolsar fuertes cantidades para poder vender durante el Carnaval

PROGRESO, Yucatán.- El Ayuntamiento que preside el Alcalde Julián Zacarías Curi nuevamente quedó en el blanco de la opinión pública por sus fiestas carnestolendas, pues ahora fueron ambulantes y comerciantes de comestibles quienes arremetieron contra la comuna por los pagos elevados que van a tener que desembolsar si desean vender sus productos en el malecón tradicional durante estas festividades.

Luis Alfonso Martín, con actual ubicación en el “muelle de chocolate” es pionero en la venta de dulces y merengues, aunque constata que los elementos de la dirección de comercio en la vía pública les han informado que tienen dos opciones para este carnaval: una es pagar al Ayuntamiento la cantidad de mil pesos o tener que derrochar 300 por los seis días considerados de mayor afluencia durante las fiestas carnestolendas. Aparte, la mensualidad obligatoria consta de 400 pesos.

“Esperemos que salga la venta porque si ha sido difícil sobrevivir, sobre todo en los días de pandemia donde teníamos que irnos lejos del malecón porque estaba cerrado, ahora estamos volviendo poco a poco a la actividad, esperemos que el carnaval resulte porque si ha sido complicada la situación relató el adulto mayor cuya familia se encuentra dedicada a este tipo de venta desde hace más de tres décadas.

Los mil pesos también deberán ser pagados por comerciantes que se dedican a comercializar inflables, recuerdos, cigarros, pulseras y tatuajes temporales. Solamente vendedores de dulces, el entrevistado confirma que habría al menos cincuenta de ellos, en conjunto en el malecón tradicional “Romeo Frías Bobadilla” se sitúan unos 200 ambulantes.

En consulta con el vendedor de marquesitas Juan Armando Reyes, se averiguó que el costo por todo el carnaval para este tipo

de emprendedores será de 2 mil pesos, mientras que los costos por día serán de 400, mismos que se manifiesta son altos.

Parte de la inversión por la que corren gastos en los puestos de marquesitas, consisten en alrededor de 3 mil pesos de entre mil 500 que se generan por día de fin de semana si hay una jornada remunerable como las de los últimos tres fines de semana del mes de enero.

Solamente el queso de bola que adquieren los comerciantes de las marquesitas cuestan mil 200 pesos en los tianguis de productos de exportación, aparte de ello, otros gastos corren con 600 pesos de un saco de harina y 500 pesos

en gas que se tiene que cambiar diario. Todo ello, aunado a gastos durante el día de trabajo y pagos familiares cotidianos.

Algo que llama la atención, es que las autoridades que les cobran los montos, han pedido a los comerciantes que no declaren ante la prensa. Mismo caso se ha dado a conocer con los artesanos del “local de taxistas”, por lo que ahora se entiende la razón de que varios comerciantes no quieran hacer declaraciones, ya que temen a que haya represalias contra ellos. “Es un abuso lo que está pasando, no debe ser”

Justamente el año pasado, en la primera quincena del 2022 surgió

también una serie de comentarios en contra del aumento de un 200 por ciento de cobro en la mensualidad por espacio para sus respectivas ventas, pues hasta el mes de diciembre del 2021 el pago era de solo 300 pesos.

Pese a ello, los marquesiteros, eloteros y otro tipo de vendedores se sorprendieron cuando elementos del área de comercio en la vía pública les comunicaron que ahora tendrán que desembolsar 900 pesos, en medio de lo que consideraron los microempresarios, era una crisis por las bajas ventas que les había generado la cuarta ola de contagios.

Otros pagos que irán a la dependencia por vía de sus elementos

operativos, fueron, según informó en aquellos días Mario Gómez Milán, titular de la subdirección de comercio en la vía pública, el de una cuota de 400 pesos para vendedores de dulces y merengues. El alza se confirmó que es de manera mensual y solo para quienes se ubican en el malecón.

Durante la administración de José Isabel Cortés Góngora, último presidente municipal antes de que entre Julián Zacarías Curi en el año 2018 al poder, se cobraba solamente 250 pesos dentro de las temporadas altas como vacaciones de Semana Santa y durante Julio y Agosto.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Progreso
Nos han dado dos opciones: pagar mil pesos o tener que derrochar 300 por los seis días de mayor afluencia, señalaron ambulantes. Los vendedores de marquesitas erogarán 2 mil pesos si quieren estar vigentes. En el malecón tradicional se sitúan unos 200 emprendedores, informaron entrevistados.

Protestan pescadores en Capitanía

Los hombres de mar se quejan de los altos cobros y la excesiva documentación que les piden

PROGRESO, Yucatán.- Pescadores de la flota mayor realizaron una manifestación frente a la Capitanía de Puerto de Yucalpetén, por los excesivos cobros que les están aplicando tanto por subir los barcos al varadero y por los protocolos para ejecutar salidas o arribos a los barcos a la captura de especies de escama que no están en veda.

Además, se quejaron de la excesiva documentación que les piden, “como si fueran embarcaciones mercantes”.

La manifestación se puso tensa al negarse la Capitanía de Puerto a recibir a los pescadores, en cambio se “toparon” con elementos de la marina armados junto a las puertas para evitar que entren los hombres de mar, sin llegar a una solución a sus demandas, lo que enardeció aún más a los hombres de mar.

“La reglamentación se cumple y ustedes que se dedican a ser pescadores tienen una documentación que deben cumplirla. Nosotros no podemos cambiar la ley para beneficiarlos, tendrían que acercarse a su diputado federal para hacer eso”, dijo entre sus múltiples declaraciones el jefe de la sección tercera en la armada y llamarse Luis Antonio González Toledo, quien los recibió en la puerta.

Los quejosos manifestaron que a los barcos de la pesca mayor se les están adjudicando cobros que solo se acreditan para embarcaciones mercantes.

Miguel Chan Jiménez, representante de los hombres de mar, dio como ejemplo que solamente por dejar un par de semanas cualquier barco en el varadero se despilfarran hasta 40 mil pesos. A eso se le agrega que deben pagar 7 mil pesos a capitanía.

“Hay demasiados problemas, sobre todo con la documentación excesiva y con las salidas, pues si no lo hacemos cuando Capitanía

lo dictamina nos retienen con un avituallamiento que para las temporadas altas nos cuesta hasta un cuarto de millón de pesos; por cada día de retención perdemos hasta 20 mil pesos. Con los arribos pasa algo similar, pues si nos atrasamos nos vuelven a cobrar. Piden también certificado de cubierta anual y eso lo consideramos también como un abuso, ya que no somos cargueros”, apuntó.

El pescador especificó que hasta para subir los barcos al varadero les piden un pago de más de cinco mil pesos. Otro cobro recae cuando algún permisionario se dispone a ensamblar un buque de mayor embarcación, pues tiene que pagar por un cuadernillo de estabilidad y el respectivo arqueo; el pago es de 120 mil pesos porque acuden ingenieros de la naval y se hacen acreedores a la firma de las autoridades para que tenga aval el documento.

mil 600 pesos que ahora se deberá pagar al momento de salir rumbo al mar, el costo anterior era de solo $800 pesos. Para realizar su certificado de arqueo, el cual se realiza para ejecutar la revisión del cálculo en embarcaciones o artefactos navales de eslora de arqueo menor a 24 metros. El costo por trámite en aquellos días subió a 15 mil pesos. Los pescadores no protestaron en ese momento ya que estaban por terminar la temporada de pulpo.

También se constató que, a causa del desconocimiento de los pescadores para saber métodos para obtener este tipo de documentos, los empresarios pesqueros se van por el uso de “coyotes” para hacer los trámites, aunque con la elevación de costos se ha desistido por ello al menos por el momento.

tazgo”, recalcaron. Los 50 quejosos manifestaron su enojo al no encontrar una solución a sus demandas y porque la Capitana de Puerto no dio la cara a pesar de la presión ejercida por los pescadores. Mediante este acto también quieren evitar que luego del periodo de veda se presenten cobros nuevos, pues se necesita invertir para el armado de los buques.

Finalmente, el capitán Luis Antonio Gonzales Toledo externó que para la búsqueda de soluciones se llevará a cabo una mesa de dialogo este próximo viernes a las diez de la mañana, en la cancha de basquetbol que se encuentra junto a las instalaciones del Smapap, a la salida de este municipio.

Ribereños sufren igual

Sobre la propuesta de buscar a los diputados para modificar las leyes que rigen en estos momentos en la capitanía, los manifestantes la desecharon alegando que el diputado Erick Rihanni Gonzales no les ha dado ningún respaldo, al igual que le alcalde Julián Zacarías Curi.

“El que debe estar aquí es el diputado Rihanni, pero nunca nos han dado ese respaldo, así como vamos a llegar a pedirle la petición de ayudarnos. Todo esto ha sido por nuestra vía para solucionar estas problemáticas antes de que empeore y nos siga afectando”, puntualizó Miguel Chan Jiménez.

MIGUEL

Los excesivos cobros se dieron a conocer el año pasado, a una semana de que entre en periodo de restricción el mero. Entre ellos, cuando un barco sería ubicado a varadero por concepto de reconocimiento en dique seco o testificación de inspección submarina de embarcaciones y artefactos navales, deberá desembolsar 5 mil 822, que corresponde a hasta 200 Unidades de Arqueo Bruto (UAB).

En ese momento, se anunció que otra nueva modificación a los impuestos para este sector, fueron

“Todo empezó con los arqueos, pero se nos informó a varios de nosotros que la documentación de ellos no coincidía con la matrícula, entonces tuvimos que proceder a realizar este otro trámite, lo malo es que nos cuesta hasta 12 mil pesos todo el procedimiento. Desconocemos porque nos piden esto, porque muchos de nosotros ya tenemos varios años en este gremio”, especificó uno de los presentes.

También se calificó que, en las oficinas de Capitanía de Puertos, ubicada a pocos metros de la décima tercera naval, persiste un mal trato por quienes ahí laboran, señalando a la capitana Ana Cisneros como una autoridad con poco acercamiento para este gremio.

“Ya vieron que hay negocio con la flota mayor pero no lo vamos a permitir, esto no ocurre en sitios como Sisal o Celestún porque tienen miedo, les queman sus unidades o hacen destrozos en las sedes de capitanía, no queremos esa situación para Progreso, pero estamos llegando a caer en el har-

En caso de no haber una mediación y un resultado a beneficio del pescador, se confirmó entre los presentes que habría la posibilidad alta de una protesta de mayor magnitud, aunque permanecerá la paciencia para un gremio que durante todo el año pasado no obtuvo resultados esperados.

Actualmente, la flota mayor se compone de por lo menos 500 embarcaciones, de las cuales se ven afectadas las familias de los dueños que están pasando apuros y los consanguíneos de los más de diez trabajadores que conforman las flotas pesqueras.

Sobre la administración municipal que encabeza Zacarías Curi, los quejosos recordaron que que a los ribereños que se encuentran en el embarcadero “la caleta” les realizan también un cobro excesivo, y que ya les están exigiendo para hacer reparaciones diversas en sus lugares de trabajo que años atrás le pertenecían al hombre de mar.

La negativa y enojo contra la administración actual de Julián Zacarías ha sido manifestada en varias ocasiones por los mismos pescadores de embarcación menor, cuya economía es más baja que la de un pescador perteneciente a alguna flota.

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Los afectados expusieron que a los barcos de altura se les adjudican cuotas de navíos mercantes. Hasta para subir los barcos al varadero nos piden 5 mil pesos, señalan. La manifestación se puso tensa al no ser recibidos por las autoridades.
Ya vieron que hay negocio con la flota mayor pero no lo vamos a permitir, esto no ocurre en Sisal o Celestún”.
CHAN JIMÉNEZ REPRESENTANTE

Reportan desaparición de un pintor

Raúl Manzano Osorno, de 27 años de edad, fue visto por última vez el lunes por la noche

PROGRESO, Yucatán.- Las desapariciones siguen siendo motivo de preocupación para la comunidad progreseña, pues desde la primera semana del año hasta el inicio de esta, se ha desconocido el paradero de cuatro personas, tres de ellas por fortuna si fueron localizadas y solo una mujer del estado de Tabasco sigue en calidad de extraviada.

La quinta persona en registrarse en calidad de desaparecido resultó ser un pintor que el lunes por la noche fue visto por última vez realizando una obra en conocido hotel de la colonia centro, perdiéndose en una situación que sus familiares calificaron como sospechosa.

Se trata del joven Raúl Manzano Osorno de 27 años de edad. Sus familiares, apenas hasta el lunes a las siete de la noche sabían que se hallaba realizando un mural en el establecimiento “María´s Hotel

Nicte-Ha” de la calle 27 por 86 y 88 del primer cuadro de la ciudad.

Lo extraño del caso, es que al igual que todos los días, el pintor mandó un mensaje a su pareja con quien vive en unión libre pero después del mensaje vía whatsapp, el también diseñador gráfico no regresó a su morada en el sector poniente de la ciudad.

Tras no pasar la noche en su hogar y con la preocupación de su pareja sentimental, este se dispuso a avisarle durante gran parte del martes a sus demás familiares y allegados, causando sorpresa, pues se sabe que el hombre veinteañero es hogareño y tampoco gusta de tomar alcohol.

Debido a esto, se emprendió una búsqueda exhaustiva en todas las estaciones de policía con las que cuenta el municipio, aunque la respuesta los oficiales fue que debían transcurrir 48 horas para poder acudir a la Fiscalía General del Estado con sede en el puerto para asentar la denuncia pertinente a fin de que se active la Alerta Amber.

“Es desesperante porque muchas cosas pueden pasar en ese lapso de tiempo, sin embargo vamos a obedecer los protocolos y apenas podamos, acudiremos en breve a hacer del conocimiento de la fiscalía lo que sucedió con mi

primo. Es muy extraño pues nunca suele desaparecer de nuestra vista y está en constante comunicación con nosotros” dijo Macarena Osorno, familiar del joven que al menos durante el martes estuvo en calidad de desaparecido.

Otro factor a tomar en cuenta es que su dispositivo celular se encuentra apagado y no hay otra forma de poder comunicarse con el pintor. Su última conexión vía whatsapp fue precisamente durante la noche del lunes cuando acostumbraba a salir de sus labores.

Parte de la lucha también consistió en visitar hospitales y espacios públicos, aunque las esperanzas fueron nulas, ya que la personalidad de Raúl Manzano Osorno no solía salir solo más que para acudir a su trabajo en el hotel mencionado, donde ya se encontraba en vías de terminar la solicitud que le encomendaron hace pocos días.

Como características genera-

les, se informó que se trata de un masculino de aproximadamente 1.70 mts., de altura, complexión delgada y tez blanca. Suele llevar puestos lentes para mejorar su vista. La última vez que se supo de su paradero vestía una bermuda de mezclilla, playera blanca y tenis deportivos color negro. Llevaba consigo una mochila color guinda donde acostumbra poner herramientas de trabajo.

Ante cualquier avistamiento o pistas que puedan dar con el artista, se pide comunicarse a los números 999 13 227 78 o al 999 49 682 14. La familia afectada aseguró que ya tienen conocimiento del extravío, los agentes de la dirección de seguridad pública y tránsito municipal.

La noticia cayó como “balde de agua fría” en la ciudadanía del puerto, aunque los más afectados, por obvias razones fueron todos aquellos que conocían al joven, pues su carácter amable y respetuoso, aunado a su talen-

to para la pintura, eran razones para ser sumamente querido por su círculo social.

“Era un vecino ejemplar que no acostumbraba meterse con nadie, era una persona muy tranquila y pacífica, es raro que se haya perdido porque tampoco se le vio alguna vez enfiestado o con gustos por desvelarse” relató una de las pobladoras de su rumbo de vivienda.

El 2022, arrancó de manera sorpresiva cuando se informó que la joven de 16 años de edad C.C.L., había sido vista por última vez en el fraccionamiento “Brisas”, aunque luego fue la misma Fiscalía General del Estado quien dio a conocer su hallazgo un par de días luego del 17 de enero que inició su búsqueda en todo el estado.

El segundo caso llegó con la tabasqueña María de los Ángeles Notario Pérez de 43 años de edad, cuyos familiares arribaron la semana pasada a este municipio para hallar a la fémina, quien se

encuentra en calidad de desaparecida desde el 23 de noviembre del año pero que han surgido rumores de que circula en Progreso. El caso no ha sido resuelto.

Los últimos en perderse por breve momento fueron la pareja de abuelitos sexagenarios que conforma el progreseño Francisco Reyes Chavez y la campechana María Eugenia Gasca Olivares, quienes se supo la semana pasada que huyeron de su casa luego de problemas con uno de sus hijos y terminaron en un templo religioso de la parte centro de la ciudad. Aunado a ello, ha habido casos hasta con más de cinco años de duración luego de los extravíos y las respectivas familias siguen en pie de lucha para poder reencontrarse de nuevos con sus consanguíneos, siendo en mayor parte su esfuerzo la vía de búsqueda y no la ayuda que suelen recibir por parte de las autoridades respectivas.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
El joven artista es la quinta persona en extraviarse de manera misteriosa en el puerto en lo que va del año; tres ya han sido halladas. El diseñador gráfico mandó un mensaje a su pareja pero tras ello no regresó a su hogar. La policía indicó que deben transcurrir 48 horas para activar la Alerta Amber. (J. López)

Preparados para la Cuaresma

Carniceros se alistan para enfrentar las bajas ventas del cerdo ante cercanía del Miércoles de Ceniza

ACANCEH, Yucatán.-Ante la cercanía del Miércoles de Ceniza, fecha con que inicia la Cuaresma, los carniceros y encargados de expendios se alistan para enfrentar las bajas ventas del cerdo.

Como es del conocimiento público, la Cuaresma comenzará el próximo miércoles 22, serán 40 días de preparación espiritual para la Semana Santa.

El Miércoles de Ceniza es un día santo cristiano de oración y ayuno, está precedido por el Martes de Carnaval y es el primer día de Cuaresma, el periodo de seis semanas de penitencia antes de la Pascua.

Pero al iniciar la Cuaresma la gran mayoría de gente no come carne por abstinencia y en vez de esto prefiere ingerir huevo o pescado, así como platillos elaborados con chaya y otros alimentos que no tenga nada que ver con la carne, ya sea de cerdo o res y hasta el pollo. La abstinencia de comer carne afectará sin duda alguna a los carniceros, vendedores y encargados de expendios y ante eso ellos dicen ya prepararse para enfrentar las bajas ventas.

Rogelio Pech, así como Mario Chalé, son vendedores de carne de cerdo e indican que ya saben que cada año en la Cuaresma la venta de la carne baja considerablemente.

“Eso es cada año, cuando es Miércoles de Ceniza la gente no come puerco, son dos días en que predomina la abstinencia de comer puerco, son los miércoles y los viernes en que las ventas están bien bajas, pero como sabemos esto nos preparamos para

enfrentar esta temporada, muchos venden manteca o ven qué hacer para aguantar esos días difíciles”, señalaron los comerciantes. Tanto en el mercado como en sus alrededores, la placita y calles de la periferia los carniceros resienten las ventas durante la Cuaresma, principalmente los viernes, que es cuando la religión católica sugiere la abstención de comer carne.

Arranca la Semana de la Familia

ACANCEH, Yucatán.- Anoche comenzó la Semana de la Familia 2023, evento que lleva a cabo la parroquia local en coordinación con los diferentes grupos apostólicos.

El párroco Armín Rivero, en las misas dominicales, invitó al público en general, resaltando lo importante de la familia en la sociedad y su participación en la educación litúrgica.

contra tres de los Astros. (F. Martín)

Ganan Cachorros campeonato de beisbol

MOTUL, Yucatán.- Con feria de 25 zarpazos, los Cachorros de Motul hicieron trizas a los Astros del Ayuntamiento de Hoctún, con pizarra de 19-3, y se proclamaron campeones en el Torneo Rápido de la Liga Motuleña de beisbol.

Pese a que el partido registró un retraso de 50 minutos por las constantes lloviznas, el dios Chaac se apiadó y la afición asistente pudo deleitarse con su deporte favorito. Es más, a partir del segundo inning el tiempo mejoró, pues desapareció el cielo gris y el astro rey hizo acto de presencia. Los motuleños fueron mucha pieza para la escuadra oponente,

ya que desde la parte baja del acto inicial cuajó ramillete mortal de seis carreras, que prácticamente dejó tiesos a los ahijados del munícipe Herberth Sarabia, quien acudió a motivarlos.

En el ataque se combinaron un pelotazo, una mar fi lada e incogibles de Said Celis (dos), José “Chino” Sánchez, Emmanuel Rizos y Joaquín Simá.

Tras agregar un carrera en el segundo acto y dos más en el cuarto, los oseznos asestaron otro fuerte golpe de ocho carreras en el quinto rollo, para prácticamente borraron del firmamento a los celestes, golpe que selló Gerardo

Marrufo con trancazo de cuatro esquinas, más los que dieron de hit Joan Rizos, el “Chino” Sánchez, Francisco Martín, Jesús Estrella, Galo Tamayo y Emmanuel Rizos.

Los Astros poco o nada pudieron hacer ante las serpentinas del ganador Carlos Calderón, Carlos Arroyo y Fernando Pech, quienes aceptaron cinco hits. Las carreras celestes cayeron a cuenta gotas en el segundo, quinto y séptimo inning.

La segunda de éstas con golpe a Ermilo Sulub e inatrapables de Abraham Flores y Samuel Ancona. La derrota fue a la contabilidad de Armín Cetina con relevos de Robert Leal júnior y Ermilo Sulub.

Momentos después de la coronación, se procedió a premiar a los monarcas Cachorros de Motul y al subcampeón Astros de Hoctún, así como al jugador Said Celis, líder individual de carreras anotadas (28) y más los hits (30).

En la ceremonia acompañaron al presidente del circuito motuleño, autoridades municipales de Hoctún; Manuel Rentería, presidente de la Liga Estatal quintanarroense; el empresario pesquero Miguel Arroyo Gamboa; Bernardo Pech

Ku, Denny Tello León y Alejandro Mérida Luna, director de la Academia de beisbol infantil JDM

(Francisco Martín)

Invitó al público, y en especial a los integrantes y familiares de los que participan en los diferentes grupos parroquiales como San Vicente, Legión de María, Grupo Renacimiento y grupo de lectores, entre otros.

La Semana de la Familia concluirá pasado mañana, en la cancha parroquial, anoche fue el primer tema. A la reunión asistieron numerosas familias de la localidad. El tema fue impartido por el párroco Armín Rivero Castillo.

De acuerdo con algunas de las familias participantes, este evento es muy importante y sobre todo de gran ayuda para la convivencia de la familia y la Iglesia. “Son temas muy importantes, porque nos enseña a como convivir en familia y en armonía con la iglesia, señaló Martha Patricia Canul. (Carlos Chan Toloza)

Acanceh Yucatán 5 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
La religión católica sugiere abstención de carne a partir del día 22. Los monarcas de Motul se proclamaron triunfadores del Torneo Rápido de la Liga con 19 carreras Los establecimientos sustituirán el puerco por otros insumos.

Baca

Jornada de accidentes en carretera

Dos hechos de tránsito se registraron en el mismo tramo carretero de la zona federal

BACA, Yucatán.- A la altura del kilómetro 24 de la carretera federal Mérida-Motul del entronque de Baca se encontraba una persona recostada sobre la cinta asfáltica, al parecer derrapó con su moto quedando lesionada, por lo que al lugar de los hechos arribó la ambulancia de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), cuyos paramédicos se dieron a la tarea de aplicar los primeros auxilios al accidentado para su traslado al Seguro Social de la ciudad de Motul para su atención.

Al sitio del percance arribó la unidad 6668 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo del Policía Tercero Víctor Manuel Can, quien tomó nota de lo ocurrido y en donde se visualizó a una persona sentada sobre la base de la orilla de la carretera, la cual vestía

un suéter rojo pantalón negro y tenía una venda en la cabeza.

Se observó también una motocicleta recostada sobre su lado izquierdo y al ser cuestionado por los elementos de la SSP, el lesionado indicó que había derrapado por el asfalto mojado quedando lesionado

El joven Lizandro Xavier Tec Chalé, de 28 años, oriundo de la ciudad de Motul, indicó que venía de Conkal, ya que es gestor de finanzas del Grupo Meta, al llegar al entronque por el suelo mojado derrapó, en el momento pasaban unos doctores los cuales le dieron los primeros auxilios, le vendaron la cabeza y se retiraron del lugar.

La ambulancia 7302 de la CNE, a cargo del paramédico Jesús Sosa Pool, atendió al lesionado de una herida de aproxima-

damente cinco centímetros en la parte occipital de la cabeza que requería sutura, se abordó y se trasladó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul para su pronta atención.

Se le notificó a la Guardia Nacional (GN) sobre el hecho que, por no ser de grandes magnitudes, procedieron a hacerse cargo los elementos de la policía municipal trasladando la motocicleta de la marca Italika de color rojo, sin placas de circulación, a la dirección de Seguridad Pública de Baca.

Neumático causa percance

Otro accidente de tránsito se registró sobre la misma carretera federal Mérida-Motul, pero a la altura del kilómetro 22, cuando Cesar Iván Cárdenas, oriundo de

la ciudad de Mérida, circulaba en su vehículo Chevrolet modelo Aveo de color blanco con placas YZW 027 E.

Según se pudo averiguar en ese sitio, César Cárdenas circulaba en dirección de Poniente a Oriente y al pasar el puente del entronque de Baca, después de haber recorrido poco más de un kilómetro, de pronto una de sus llantas delanteras estalló lo que ocasionó se saliera de la cinta asfáltica en donde recorrió poco más de 50 metros dando volteretas entre la maleza. El conductor salió ileso de este percance

Se pudo observar que durante la salida del vehículo derribó postes de concreto que sostenían alambre de púas, así como un señalamiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

(SCT), mientras que las partes del vehículo quedaron tiradas a un lado en el pavimento, como lo es uno de los faros, así como la facia delantera que terminó entre la maleza.

Al lugar de los hechos arribó la ambulancia Y28, al mando del paramédico Fernando Pech Soberanis, quien tras valorar al conductor del vehículo, determinó que no era necesario su traslado al hospital pues sólo presentó dolor en el cuerpo.

Asimismo, llegaron las unidades 6669 de la SSP al mando del comandante David Eb y las patrullas1006 y 217 de la Policía Municipal de Baca, al mando del comandante Carlos Pech cuyos elementos acordonaron el área para evitar otro accidente.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Un motociclista y un automovilista sufrieron una serie de incidentes en distintos momentos del día, pero sobre la misma vía a la altura de la Mérida-Motul. (Fco. Martín) El guiador salió ileso luego de dar volteretas sin salir del coche. Una de las llantas de un vehículo Aveo estalló mientras transitaba sobre el kilómetro 22. (Fco. Martín)

Seyé

Regresan estudiantes a las aulas

SEYÉ, Yucatán.- Después de haber disfrutado el primer puente vacacional del año por el día inhábil del pasado lunes, ayer decenas de estudiantes de nivel básico y media superior regresaron a las aulas con más ánimo y emoción para concluir con el segundo trimestre del actual curso escolar 2022-2023.

Tal y como se había previsto, desde temprano se observó una mayor movilidad en las calles por la reactivación de las actividades

SEYÉ, Yucatán.- Momentos de emoción y tensión vivieron los aficionados y habitantes que apoyan a la selección local del equipo de beisbol del municipio durante un aguerrido encuentro que se realizó ayer contra los visitantes de Tixkokob, donde tuvieron su primera derrota al finalizar el encuentro con un marcador de 10 a 6 a favor de los foráneos.

El encuentro se realizó en el campo deportivo José Dolores Carrillo, que también es conocido como el Campo de Veracruz, hasta donde acudieron decenas de aficionados para apoyar a sus jugadores favoritos y presenciar del espectáculo deportivo que generó emoción entre chicos y grandes.

El capitán y representante de la selección de Seyé, José Collí, comentó que la liga de beisbol que pertenece al municipio de

académicas, decenas de padres de familia acompañaron a los estudiantes de preescolar y los primeros grados de primaria.

A la par, igualmente se apreció que los trabajadores encargados del programa de seguridad escolar también regresaron a sus labores, toda vez que desde antes de las 7:00 horas y poco después de las 11:00 horas, se presentaron en la entrada de los planteles para cumplir con el operativo.

Los estudiantes, tanto de nivel básico como media superior, se dijeron contentos de haber regresado ayer a sus aulas, además de que aseguraron que varios de ellos aprovecharon el fin de semana de tres días para adelantar en sus tareas y proyectos, o bien convivir con sus familias.

En las escuelas preescolares se contó además con la presencia de los elementos de la Policía Municipal, quienes coadyuvaron con el personal encargado del operativo

Se realiza aguerrido encuentro de beisbol

Tixkokob apenas inició hace unos días y los locales ya habían ido de visita a ese municipio, donde tuvieron su primer triunfo con un marcador de 5 a 4 a su favor.

Sin embargo, en esta ocasión la suerte no les favoreció tanto y a pesar de que durante algunas entradas se tuvieron marcadores muy parejos, en la última parte del juego los visitantes tomaron mayor fuerza y se impusieron contra ellos para obtener su victoria.

El líder de la selección local aseguró que terminaron con buenos resultados en el torneo que se realizó el año pasado, las expectativas que se tienen para este año son positivas y al

menos se buscará llegar a las finales, como lo han hecho en sus participaciones anteriores. Comentó que se prepararán con entrenamientos y estrategias de juego, para que en los próximos encuentros del torneo, que apenas comienza, puedan obtener la victoria y sumen más puntos para avanzar posiciones y se coloquen como los preferidos por los aficionados. Cabe mencionar que este fue el primer partido que el equipo tuvo en su casa como parte de esta liga, por lo que se prometen mejores espectáculos para los afi cionados y amigos en las próximas semanas.

(Enrique Chan)

de seguridad escolar que se realiza todos los días durante los horarios de entrada y salida.

A la par, el servicio de transporte en mototaxis también registró ayer una mejor ocupación de sus servicios, toda vez que la demanda se restableció luego de haber tenido un inicio de semana un poco “flojo” por el día de asueto que se respetó el pasado lunes.

En los planteles se reportó una asistencia cercana al 100 por cien-

to de los estudiantes y aunque por la mañana se presentó un poco de fresco y neblina, los padres de familia cumplieron con llevar a sus hijos a la escuela de forma puntual. De acuerdo con el calendario escolar, la próxima fecha en que se suspenderán clases, al menos para los estudiantes de nivel básico, será cuando se realice la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) del mes.

(Enrique Chan)

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Luego del puente vacacional, decenas de alumnos vuelven a sus actividades académicas
De acuerdo con el calendario escolar, la próxima fecha en la que se suspenderán las clases será cuando se realice la sesión del Consejo Técnico. (Enrique Chan) El equipo anfitrión perdió por pizarra de 10 a 6. (Enrique Chan)

Motul

Hospitalizan a joven motociclista

Ocurren dos percances diferentes en lugares considerados como puntos conflictivos para la vialidad

MOTUL, Yucatán.- Una joven motociclista acabó hospitalizada al registrarse el que sería el primer semaforazo de la ciudad tras la instalación de los nuevos señalamientos en puntos conflictivos.

Los hechos se registraron en la calle 30 por 31, cuando la motociclista no identificada circulaba sobre la calle 31 y al llegar a la mencionada intersección cruzó la vía y fue impactada por una automovilista que circulaba sobre la calle 30, a bordo de un Nissan tipo Aprio.

Tras el encontronazo, la motociclista acabó tendida en el pavimento, testigos solicitaron la presencia de paramédicos, por lo que arribaron elementos de la Policía Municipal Coordinada y de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) para auxiliar a la mujer.

Ambos conductores alegaron tener luz verde del semáforo, aunque todo indica que la falta de precaución y cultura vial fue un detonante para este hecho de tránsito que resultó con dos mujeres heridas, llevándose la peor parte la motociclista, que acabó con posible fractura en una pierna y en

costillas, por lo que fue llevada al Seguro Social de este municipio.

En otro hecho de tránsito ocurrido en la ciudad, en la calle 29 por 34 se registró un accidente con saldo de un lesionado leve.

Según los datos recabados, un motociclista no identificado circulaba de Poniente a Oriente sobre la calle 29 cuando al arribar a la intersección, un automovilista se asomó de más y se produjo el impacto.

El Nissan tipo Tsuru conducido por un sujeto no identificado no respetó el disco de alto y se asomó de más en la intersección, por lo que el motorista lo impactó finalizando en el pavimento; paramédicos arribaron al lugar de los hechos, sin reporte de que el conductor se haya lesionado de gravedad, por lo que ambas partes llegaron a un acuerdo y se retiraron del sitio.

La conductora requirió el traslado al IMSS por posible fractura.

Pierde el control de su unidad

MOTUL, Yucatán.- Un motociclista acabó tendido en el pavimento luego de perder el control del volante de su unidad, se presume se encontraba bajo los influjos de algún estupefaciente.

Según datos recabados, el motociclista no identificado transitaba sobre la vía Motul-Suma de Hidalgo, en el tramo Dzununcán-Kambul, a bordo de la Italika 150 c.c., cuando en un momento dado perdió el control del volante y acabó derrapando cinco metros.

Destroza vehículo al explotar una llanta

MOTUL, Yucatán.- Un automovilista finalizó destrozando su vehículo al explotar un neumático del mismo y acabar entre la maleza en la carretera Motul-Muxupip.

Los hechos acontecieron ayer en la vía estatal cuando el conductor no identificado de una camioneta Volkswagen tipo Pointer circulaba de Oriente a Poniente, cuando en un momento dado, al llegar a la altura del entronque a Muxupip, el neumático delantero explotó, por lo que el chofer perdió el control del volante, se salió

de la cinta asfáltica, recorrió 100 metros y terminó entre la maleza.

Policías Municipales de Motul llegaron para tomar conocimiento, así como paramédicos en la ambulancia Y-28, aunque no fue necesario el traslado al hospital pues sus lesiones fue- ron menores. Únicamente se registraron daños materiales.

En otro hecho un motociclista más se sumó a los cinco hechos de tránsito registrados ayer en la ciudad, en esta ocasión cuando el motorista intentó doblar en una

intersección y al intentar incorporarse a la calle fue rebasado y para evitar colisionar acabó derrapando.

Los hechos se registraron en la calle 27 por 34, cuando el motociclista no identificado, pero que indicó ser repartidor de comida, se encontraba circulando sobre la mencionada vía cuando en un momento dado, al intentar doblar hacía la calle 34, fue rebasado por la derecha por otro caballo de acero, y, para evitar la colisión frenó

intempestivamente, pero acabó derrapando varios metros hasta acabar en medio del camino.

Los servicios de emergencia fueron alertados, por lo que llegaron oficiales de la Policía Municipal Coordinada de Motul y paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, quienes le brindaron los primeros auxilios, fue trasladado al Seguro Social de Motul para descartar lesiones mayores.

(Alejandro Collí)

Al terminar en el pavimento fue auxiliado por testigos, quienes solicitaron la intervención de las autoridades municipales, llegando paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio quienes le brindaron atención al hombre que deliraba.

Como pudo se levantó para ponerse en la banqueta y ser atendido; sufrió una herida abrasiva en la boca y quedó policontundido, fue llevado al Seguro Social por presuntamente estar bajo los efectos de algún estupefaciente.

Cabe mencionar que algunos testigos señalaron conocerlo y dieron parte a sus familiares, la motocicleta fue llevada a la comandancia mientras se realiza el deslinde de responsabilidades.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Sobre la carretera Muxupip el neumático de un Pointer estalló, ocasionando que el conductor perdiera el control del volante. (Alejandro Collí) Uno de los incidentes ocurrió sobre la calle 30 por 31 del Centro.

Huhí

Restauran mampostería de un templo

Trabajadores reconstruyen y colocan ladrillos nuevos en el piso de la iglesia de la localidad

HUHÍ, Yucatán.- La mañana de ayer martes iniciaron los trabajos de reconstrucción del piso del templo principal de esta localidad, los cuales incluyen el levantamiento de los ladrillos, presumiblemente existentes desde el siglo XIX, así como la colocación de un nuevo piso firme y posteriormente el pegado de nuevos ladrillos hechos con material de cerámica.

Don Ricardo Novelo, uno de los sacristanes, comentó que no se tienen registros exactos de cuándo fue la colocación del piso a restaurar, “por lo que pudo ser de fines de 1800 o principios de 1900, que fue cuando se concluyó la construcción del edificio”, externó.

El sacristán indicó que los trabajos se prolongarán varios días debido a que se requerirá la colocación de un nuevo piso firme para la posterior instalación de los nuevos ladrillos de cerámica. Entre tanto, una cuadrilla de albañiles se encarga del levantamiento de la antigua superfi cie del templo, la cual suma un área de 200 metros cuadrados que va desde la puerta principal hasta el presbiterio, siendo que este último logró ser restaurado durante la administración del padre Juan Pablo Mex (2016-2021).

El levantamiento de los antiguos ladrillos ha dado pie a que queden al descubierto algunos restos humanos, colocados intencionalmente en antiguas criptas adaptadas al suelo del lugar y no en cajas de metal como se acos-

SOTUTA, Yucatán.- Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) del plantel Tierra de Nachi Cocom recibieron ayer los apoyos correspondientes a las becas locales, que consisten en la cobertura en el pago de la inscripción y lo correspondiente a la credencial que tienen que renovar cada semestre.

Decenas de jóvenes estudiantes, tanto del municipio como de las comisarías circunvecinas que acuden a este plantel, manifestaron su satisfacción porque este año se haya cubierto el pago de sus inscripciones a unos días de haber iniciado el segundo período semestral, esto representa un importante ahorro para la economía familiar.

Además, renovar las credenciales que los acreditan como estudiantes regulares del plantel también es un importante apoyo, ya que los jóvenes pueden destinar esos recursos a otros pendientes del semestre, como pago de uniformes o la compra de libros, entre otros gastos.

La entrega de los apoyos se realizó en el domo deportivo del plantel, donde estuvieron presentes, además de los estudiantes,

Entregan

tumbra actualmente en los cementerios, “por respeto cubrimos con una tabla la zona donde descansan los restos de algún antiguo huhilense, en tanto continuamos con las labores”, mencionó Jacinto Balam, uno de los albañiles.

Por su parte, el párroco Jaime López Mutul mencionó que gracias a las actividades realizadas por los diversos grupos apostólicos y a los donativos de fin de año de numerosos feligreses fue como se logró reunir los más de 50 mil pesos para la compra del material para construcción. “Sin embargo, todavía nos falta porque requerimos una cantidad similar para el pago de la mano de obra de los albañiles y para eso emprendimos la rifa de una Smart TV, actividad en la cual todos los grupos parroquiales están apoyando de manera simultánea”, puntualizó López Mutul. (Iván de Jesús May Cen)

becas a los estudiantes del

personal docente, directivos del Cobay, autoridades municipales y padres de familia, estos últimos también se dijeron agradecidos por esta iniciativa.

En su turno, Guadalupe Solís Navarro, estudiante regular del sexto semestre en el plantel de Sotuta, comentó que los alumnos se comprometen a obtener buenas calificaciones y aprovechar al

máximo esta beca, pues ahorrar les permite destinar esos recursos a otros pendientes en el hogar.

“Hay que tomar en cuenta que no todos tienen los recursos para estudiar y salir con buenas calificaciones, en Sotuta cada vez somos más y por eso nosotros como estudiantes nos comprometemos cada día a mejorar y esforzarnos para dar mejores resultados y ser

Cobay

un orgullo para nuestro pueblo y al mismo tiempo enriquecernos de conocimientos”, expresó.

Finalmente, las autoridades locales explicaron que se tiene la intención de incrementar la cantidad de becas a los estudiantes del Cobay, para dar más oportunidades a los jóvenes, mejorar la economía de las familias y asegurar que los estudiantes sigan

con su formación académica. La realidad es que actualmente todo ya está más caro y si actualmente una familia tiene a un hijo en la primaria, otro en la secundaria y otro más en el Cobay, cada día es más complicado costear los estudios de todos y por esa razón se entregan más becas, se informó durante la ceremonia.

(Enrique Chan)

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Grupos apostólicos y feligreses se encargaron de reunir el dinero del material para la construcción.
Una cuadrilla de albañiles está instalando las nuevas baldosas. El párroco señaló que los trabajos tardarán varios días. (Iván May) El subsidio escolar se dio en el domo deportivo del plantel. (E. Chan) El apoyo consiste en que el pago de inscripción queda cubierto.

Se quedan sin suministro de agua

El desabasto del líquido perjudica las actividades diarias de los habitantes de la localidad

TEPAKÁN, Yucatán.- Se presentaron los primeros problemas en el suministro del agua potable en la cabecera municipal, lo que ha llevado a la suspensión por horas y días de este vital líquido a los domicilios. Se informó que el problema se presentó debido a unas fracturas y rompimientos en las tuberías ubicadas en la sede de la toma principal y de la bomba de suministro, a escasos metros de la plaza principal.

Ayer se vio a la cuadrilla de trabajadores del agua potable municipal abrir las tomas ubicadas a una orilla de la calle, y tras sacar con palas una notable cantidad de tierra y lodo, han comenzado a buscar poner solución a este grave problema, el cual dejó a toda la

comunidad sin agua.

Los pobladores de la cabecera señalaron que la falta de suministro de agua es grave, ya que no todos los hogares cuentan con bombas extractoras para satisfacer las necesidades propias de sus casas, por lo que pugnan por un pronto restablecimiento del suministro.

En páginas oficiales, el Ayuntamiento pidió paciencia:

“El Ayuntamiento de Tepakán 2021- 2024 informa a la población que, debido a que una de las tuberías principales sufrió una cuarteadura de casi un metro, no se podrán prender las bombas de agua potable. El personal ya se encuentra trabajando para darle solución, por lo cual le pedimos

su comprensión mientras reparan esta obra que es importante para nuestra comunidad”.

Ante el panorama de la falta de suministro del agua potable, a la cuadrilla de trabajadores se se vio realizar trabajos a marchas forzadas para restablecer el suministro tan necesario en los hogares para sus necesidades de higienene.

Juan José Galaz Chan, uno de los trabajadores, comentó: “Estamos aquí abriendo estas viejas puertas donde se ubican las antiguas válvulas y tomas del agua que suministran los canales necesario, pero nos hemos dado cuenta que el agua ya está llenado estos espacios subterráneos sumando la tierra y lodo que se vierte en ellos. Por eso sacamos todo este material para

poder intervenir adecuadamente y reparar la tuberías rotas que causan este problema”.

El tanque de agua potable y la bomba suministradora de este líquido se ubican a una cuadra de la plaza principal, en el camino que conduce a la ciudad vecina de Izamal. Ahí los trabajadores estuvieron desarrollando su obra desde la mañana hasta las 12:00 horas, y aún no se lograba reparar del todo.

En consecuencia, las quejas de los vecinos no tardaron en llegar, por ejemplo, José Galaz comentó: “Si no es el agua potable con sus fallas, es otra cosa; por ejemplo, no hay servicios públicos, todo afecta de alguna manera. Esto del agua potable es fundamental, ojalá que de verdad

se ponga el empeño necesario para que pronto se restablezca esta situación, porque creo que la gran mayoría de los hogares no cuentan con bombas para extraer agua de sus pozos, casi todos dependen del agua potable, por eso la importancia que ya comience a ser suministrado adecuadamente a los hogares y domicilios”.

El problema se presentó desde la tarde del pasado lunes, siendo que ayer en la mañana comenzaron los trabajos para solucionar este agudo problema, servicio que se espera sea rehabilitado el día de hoy para que el suministro del agua potable se restablezca para la comunidad en general.

10 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Tepakán
Los trabajos de reparación de la bomba y de las tuberías rotas del tanque que contienen el vital fluido, ubicadas a una cuadra de la plaza principal, comenzaron ayer. Se prevé que el servicio público sea restablecido el día de hoy. Una cuadrilla de empleados, equipados con palas, arregló los conductos de abastecimiento. (I. Borges)

Valladolid

Disfruta población magnos eventos

La recta final de los espectáculos gratuitos en la Expo Feria 2023 prácticamente ya comenzó

VALLADOLID, Yucatán.- La recta final de la feria prácticamente ha iniciado y para beneplácito de todos los asistentes al recinto de la Expo Feria, los espectáculos programados de manera completamente gratuita en el Teatro del Pueblo continúan desarrollándose tal y como se tienen programados.

En el transcurso de los últimos días han estado presentándose espectáculos de calidad en el referido recinto, incluyendo a cantantes de música ranchera, imitadores, comediantes y demás, apenas ayer se presentó una nueva terna de artistas locales que permitieron a los asistentes gozar de una agradable velada.

El programa inició en punto de las 15:00 horas con la presentación de Dj Arod, quien deleitó a todos y cada uno de los asistentes con lo mejor de la escena musical en lo que a sonido electrónico se refiere.

Un poco después, Paolo Martín y Hugo Osorio fueron los cantantes que arribaron al escenario del Teatro del Pueblo y gracias a su excelente calidad vocal recibieron grandes ovaciones por todos y cada uno de los temas presentados.

Ya en punto de las 19:00 horas, la nostalgia se hizo presente en las instalaciones del recinto ferial y los amantes de la trova fueron quienes estuvieron de plácemes, al hacer acto de presencia los integrantes de la Trova “Sinergia Cultural”, mismos que interpretaron un amplio repertorio de temas de antaño.

Al final y cerrando la noche con broche de oro, realizó una magna presentación la agrupación de jóvenes denominados “Ruta Cuatro”.

Sin duda alguna, los jóvenes antes mencionados prendieron al respetable al desarrollar un tributo al Grupo Elefante.

Durante la presentación el público aplaudió cada una de las interpretaciones, especialmente programadas para el evento, y que se hicieran famosas gracias a la conocida agrupación una vez liderada por Reily Barba.

“Así es la vida”, “De la noche a la mañana” y “Durmiendo con la luna”, fueron algunas de las canciones más coreadas por el público asistente al Teatro del Pueblo, pero tampoco se quedaron atrás otras como “El abandonao”, “La que se fue” y “La condena”.

Cabe mencionar que para hoy a partir de las 15:00 horas, se tiene programada una nueva presentación del Dj Arod , el show de Marisol Centeno, Sebas Nortap , Eben El arquitecto de la música, el Grupo Folclórico Xibalbá y la presentación estelar de Nani Namu ; esto último, en punto de las 21:00 horas, en el Teatro del Pueblo.

Inauguran Casa Amiga hospedaje gratuito

El lugar es para apoyar a los familiares de pacientes hospitalizados

VALLADOLID, Yucatán.- El día de ayer se inauguró una “Casa amiga”, mediante la cual se brindará hospedaje en forma gratuita a familiares de pacientes convaleciendo en el Hospital General.

El tener un familiar hospitalizado puede ser muy complicado, pues todos necesitan estar pendientes de cualquier información posible, además de que, por costos de traslado, muchas veces es más fácil dormir en los jardines, sin importar el frío o la lluvia que pueda haber, sin embargo, tratando de ayudar se decidió construir la “Casa Amiga”, señaló Pedro Perales Escalona, uno de los gestores para la cristalización del proyecto.

Al referirse a la nueva “Casa amiga”, destacó que es un esfuerzo en conjunto de cinco asociaciones: Valladolid en Movimiento Social; Unidos por una causa; Corazones en Acción; Red de Apoyo; Pequeños pasos Thiago en Acción y Juventud Divergente.

Trascendió que la “Casa amiga” se encuentra situada en la calle 23 número 285 entre 24 y 24A, de la colonia San Isidro II

y fue inaugurada ayer por representantes de las asociaciones participantes.

Se explicó que, por el momento, la “Casa amiga” ofrece hospedaje, baños y regadera, más que nada, un lugar para poder descan-

sar, y todo, sin costo.

Durante la inauguración y en representación de Valladolid en Movimiento Social, Pedro Perales Escalona señaló que “este esfuerzo surgió ante la gran realidad de estos difíciles momentos, en

los que cualquier persona podría tener a un familiar hospitalizado, y luego de que varios de nosotros estuvimos de alguna u otra forma en esta situación, hubo la necesidad de hacer algo más”, añadió.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
(Alfredo Osorio Aguilar) Hoy se presentarán Dj Arod, el show de Marisol Centeno, Sebas Nortap, Eben El arquitecto de la música, el Grupo Folclórico Xibalbá y Nani Namú El predio será para todos los que necesiten estar lo más cerca del nosocomio. (Alfredo Osorio Aguilar)

Saca de la vivienda a la abuela

El nieto de una septuagenaria deja en la calle a su consanguínea sin importar el parentezco

VALLADOLID, Yucatán.Con el apoyo de elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Darly Cervera desalojó ayer a su abuela de su predio para tomar posesión de él.

El hecho se registró en la calle 31 por 44 y 42, en el Barrio de la Candelaria de esta ciudad, a donde el hombre llegó acompañada de unos actuarios y la fuerza pública, quienes consumaron el desalojo. De esta manera fue sacada prác-

VALLADOLID, Yucatán.- A una semana del Día del Amor y la Amistad, tiendas pequeñas y negocios dedicados a la venta de regalos se declaran listos para la venta de presentes para el próximo 14 de febrero, donde las parejas de enamorados se expresan su amor y los amigos su cariño.

Desde hace algunos días las tiendas dedicadas a la venta de regalos dispusieron una serie de bonitos presentes propios para esta temporada a fin de que los clientes puedan cotizar precios y escoger el regalo que más les convenga y que esté al alcance de sus bolsillos.

Mientras, las pequeñas tiendas de abarrotes no se quedan atrás, pues también han diseñado bonitos regalos para ese día tan especial, varios de ellos que consisten en conos llenos de dulces, corazones, propios para los enamorados en este día.

Esto con la finalidad de que nadie se quede sin un regalo para el ser amado, pues hay de todos los precios, desde los más económicos de 30 pesos hasta de

ticamente a la calle la señora Valentina Puch, de su legítima propiedad; Darly alega que ahora es su predio y que la abuelita, de 79 años de edad, tenía acaparado el espacio donde vive desde hace algún tiempo.

A pesar de acreditar ser dueña del predio, no le hacen caso

La mujer intentó comprobar su propiedad con documentos en la mano, sin embargo, las autoridades que acudieron simplemente

ignoraron las súplicas y la documentación de la mujer exigiéndole que desalojara el predio para que el nuevo propietario lo ocupe.

De esta manera la abuelita pidió la intervención del Gobierno del Estado que encabeza Mauricio Vila Dosal para que tome cartas en el asunto y, de ser posible, poder recuperar de nuevo su propiedad en donde vivía desde hace muchos años.

De acuerdo a la abuelita , Darly Cervera solo se aprovechó de su ingenuidad para apoderarse

Listos, establecimientos para Día de San Valentín

100 pesos o más costosos.

Mientras que en las tiendas dedicadas a la venta de regalos van de 80 pesos hasta los 500 o más, según tamaño y calidad y de qué tipo de regalo se trate, por lo que hay una gran variedad para todo tipo de bolsillos.

Jeremías Tzuc Tuz de una tienda de abarrotes en la colonia Fernando Novelo de esta ciudad manifestó que para esta ocasión lo importante es no dejar al ser amado sin un bonito regalo, que podría ser desde un chocolate hasta algo más “carito”.

Sin embargo, todo depende del bolsillo de cada quien, pues no todos tienen las mismas posibilidades económicas para comprar regalos costosos, aunque lo importante es regalar algo en estas fechas inolvidables.

Mariana Canché Abán, empleada de una tienda de regalos,

también manifestó que lo más preciado y cotizado en esta temporada son los peluches y fl ores artificiales, pues se trata de entregar un bonito recuerdo para las personas enamoradas.

del terreno con el aval de las autoridades y de algún abogado que se prestó para realizarle esta mala jugada que ayer se consumó.

Vecinos brindan posada

Sin embargo, hasta anoche no se tenía ninguna información de manera oficial, ni por parte de las autoridades ni de los abogados que participaron en el desalojo, argumentando que es un caso privado.

De esta manera la mujer, de cerca de 80 años de edad, tuvo

que encomendarse en casa de unos vecinos mientras espera que se le resuelve su situación jurídica, en donde según ella fue sacada de su propiedad a la fuerza por su nieto, sin fundamento alguno. Cabe señalar que Darly Cervera es empleada del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva), en donde trabaja desde hace algún tiempo y ayer se presume que dejó sus labores para acudir a realizar esta diligencia y sacar a la abuelita de su hogar. (Corresponsalías)

JEREMÍAS

Por eso ya están disponibles en los comercios para que la gente pueda cotizar precios según las posibilidades de cada quien y adquirir el mejor regalo para el novio o la novia; un detalle que le hará recordar bonitos momentos, concluyó.

(Víctor Ku)

12 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
A través de la vía legal, Darly Cervera consiguió desalojar de una casa, con el apoyo de la Policía Municipal y de la SSP, a la señora Valentina Puch de 79 años. (POR ESTO!) Los comerciantes tendrán productos para todos los bolsillos. (V. Ku)
Para toda ocasión lo importante es no dejar al ser amado sin un bonito regalo”.
TZUC TUZ COMERCIANTE

Maní

Llevan a cabo Feria Catequística

La semana de enseñanza cristiana culmina con actividades y la participación de niños y adolescentes

MANÍ, Yucatán.- Para fi nalizar las actividades con motivo de la Semana de la Catequesis 2023, niños y adolescentes de la comunidad participaron en la Feria Catequística, que se llevó a cabo en la parroquia de San Miguel Arcángel.

David Avilés Poot, coordinador de las actividades, informó que la jornada estaba prevista para la semana pasada; sin embargo, se pospuso con motivo de los festejos a la Virgen de la Candelaria.

Con esta tónica, la pastoral de catequesis efectuó la feria en el atrio del exconvento franciscano, con la participación de los alumnos del kínder, primaria y secundaria del catecismo, quienes se divirtieron jugando y aprendiendo por varias horas.

Actividades

Para la ocasión, las catequistas prepararon actividades que incluyeron una serie de juegos y preguntas que sirvieron como retroalimentación de los temas que se abordaron durante la Semana de la Catequesis, que se efectuó bajo el lema: Catequista con un corazón de escucha anuncia la Palabra

Con esto, los infantes divididos por grupos participaron en las dinámicas, entre las que destacó la carrera con costales, juego de gato, lanza aros, pelea gallos con globos, así como preguntas y respuestas.

La jornada se está desarrollando con el propósito de animar a la comunidad a renovar su misión catequética, a los niños a vivir los

DZITÁS, Yucatán.- Se inauguró el comedor comunitario que fue intervenido para su remodelación con el objetivo cumplido de ser funcional, a cargo de las autoridades municipales y de la comisaría ante la presencia de los pobladores como testigos de este acto y como beneficiarios de estos servicios públicos y gratuitos que se ofrecen en este lugar.

El comedor lleva por nombre “Manos Limpias” y brinda todos los días raciones de comida caliente a personas de la tercera edad y en estado de vulnerabilidad recalcando que aquellos individuos que por cuestiones de salud o con alguna condicionante reciben su comida hasta la puerta de su hogar, desde luego con la dinámica seguida de avisar a este centro que atiende a los llamados de la comunidad.

Esto hace que la comisaría de Xocenpich sea un punto favorable donde se dispensan estas acciones benéficas aún para las personas de algunas rancherías cercanas que bajan a este punto por esta ayuda alimentaria que se imparte.

Los vecinos ofrecen sus im-

procesos de iniciación cristiana y a que los padres de familia vivan con responsabilidad su misión evangelizadora desde la familia.

“Los catequistas, las familias y los niños de la parroquia participaron en la Semana de la Catequesis reflexionando, orando y celebrando acerca de cómo ha de ser el corazón del catequista, un corazón dispuesto a la escucha de la palabra, al diálogo, al discernimiento y a la comunión para que puedan testimoniar lo que han visto y oído en los espacios comunitarios”, indicó David Avilés Poot.

A lo largo de la semana, los feligreses junto con los catequistas efectuaron visitas domiciliarias a familias de escasos recursos, para llevarles la palabra de Dios y entregarles una despensa. Por otra parte, invitaron más personas para que se sumen o se reitegren al grupo de catequistas.

Remodelan el comedor comunitario

presiones y opiniones sobre esta obra calificada como valiosa para la comunidad en general. Sobre la actividad de inauguración,

Martha

Cobá comentó:

“El comedor estuvo algunas semanas en reparación y hasta veo que han construido más espacios necesarios, como los fogones y las paredes propias de la cocina, que bueno que han hecho esto, porque

facilitan la elaboración de la comida que se hace con el objetivo darle a la comunidad en general lo que necesitan y veo que la gente viene y utiliza estos beneficios que para eso se hacen y cocinan.”

En cuanto a la inauguración, se llevó a cabo en la plaza principal de la comisaría en frente del mismo comedor recién remozado y adecuado. En los trabajos realiza-

dos se reformaron los fogones, se levantaron las paredes de la cocina en especial en el área de los fogones, se pintó el interior y el exterior, se armó bien la meseta y se repararon los baños que son utilizados para los comensales, ya que estaban en mal estado, junto con la tubería nueva que también tuvo intervención adecuada como parte del proyecto de rehabilitación.

En lo que respecta a los servicios de comida, se anunció que comenzará a funcionar el comedor esta misma semana, en el cual ya se han armado grupos de cocineras que deberán trabajar por días en él, además que se han puesto trabajadores para lo necesario para llevar comida a los domicilios y servirlo a los comensales que lleguen a solicitarlo.

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
(José Iván Borges Castillo) La jornada de evangelización se desarrolló en la parroquia de San Miguel Arcángel. (Fotos: Carlos Ek Uc) En la doctrina se animó a las familias a vivir con responsabilidad. El evento incluyó una serie de juegos y preguntas con los menores. La comunidad de Dzitás inauguró el lugar llamado “Manos Limpias”. Los habitantes atestiguaron la entrega del inmueble. (José Borges)

Teabo

Afinan detalles carnavalescos

Centros educativos de nivel básico ensayan los bailes que amenizarán estos eventos

TEABO, Yucatán.- En vísperas de las celebraciones en honor a Momo, los soberanos y comparsas de los centros educativos de la población afinan detalles para su participación en el tradicional festival de coronación, que se efectuará el próximo viernes 17.

Las fiestas carnestolendas representan un acontecimiento relevante para los lugareños y planteles educativos, quienes desde semanas previas se alistan para ofrecer una presentación de fiesta, baile y alegría bullanguera que reúne a cientos de personas.

TEABO, Yucatán.- En el marco de la Semana de la Familia, que concluirá el próximo domingo 12, la grey católica de la parroquia de San Pedro y San Pablo está llevando a cabo una jornada de reuniones y reflexiones en los centros pastorales de la localidad.

“El objetivo es que en familia reflexionemos acerca de la misión que la Iglesia nos pide a nosotros; la familia como vocación tiene que crecer en todos los aspectos de manera integral, sobre todo porque es la célula de la sociedad y un espacio donde Dios llama también a la santidad”, precisó el sacerdote Gabriel Burgos Sabido.

La jornada de actividades religiosas inició con una celebración eucarística como antesala del corte del listón a cargo del párroco local, quien inauguró la Semana de la Familia, a desarrollarse bajo el lema: “Familia sé lo que eres”.

A lo largo de estos días, en los

La cuenta regresiva ya comenzó para los docentes, alumnos y padres de familia, quienes compartieron que los preparativos del Carnaval van viento en popa, para brindar al público un collage de música y color, donde se observará cambios de trajes estilizados.

En sus tiempos libres o descansos ya se observan en las inmediaciones de las escuelas a las comparsas y soberanos ensayando los bailes que amenizarán el evento; asimismo, en lo que respecta al personal docente, trabajan arduamente en la elaboración de

accesorios que complementarán el vestuario y la escenografía.

“Ya están terminando con las coreografías, posteriormente solo serán ensayos con los alumnos; ya a partir de esta semana a la siguiente, serán intensos ensayos en el centro de la población”, compartió el profesor Armando Ruiz, director de la Escuela Primaria Estatal Benito Juárez.

Por su parte, Julio Cab Cauich, director de Cultura del Ayuntamiento de Teabo, informó que ya se elaboró un rol de ensayo de lunes a viernes, de 7:30 a 12:30 horas, para que las escuelas ensayen y delimiten el área

Efectúan reflexiones en la Semana de la Familia

nueve centros pastorales de Teabo se realizarán reuniones para reflexionar de temas sobre la familia y se desarrollarán actividades para fortalecer los vínculos afectivos entre los integrantes. En las reuniones se abordarán los temas: Formar a los hijos para dejar el nido, Afrontar el duelo en familia, Los divorciados vueltos a casar, su atención y misión pastoral en la Iglesia, En familia, oremos y apoyemos a quien sufre, La viudez como estado de vida y vocación a la santidad, y Los jóvenes, la generosidad y el discernimiento.

La jornada de actividades se estará desarrollando en los centros pastorales: Virgen de Guadalupe, San Cosme y San Damián, San Francisco de Asís, Virgen de la Candelaria,

Sagrado Corazón de Jesús, San Isidro Labrador, Virgen de Fátima, San Miguel Arcángel y San Judas Tadeo. La clausura de la semana de la familia se realizará el próximo domingo 12, con una celebración eucarística. Las actividades desarrolladas sirven para fortalecer y renovar la fe y las raíces como cimiento de lo que es una verdadera familia en consonancia con el mundo y con Dios.

Con la jornada de actividades, el sacerdote indicó que la Arquidiócesis de Yucatán reflexiona en lo que es ella según el Plan de Dios, y los retos que tiene que enfrentar en el aquí y ahora del mundo, ya que para el catolicismo cada familia es una “Iglesia doméstica”.

(Carlos Ek Uc)

a ocupar para su presentación.

El Centro de Educación Preescolar Kan Pepén ofrecerá una presentación bajo la temática “Carnaval de las Estrellas”, encabezada por los soberanos y su comparsa conformada por 24 alumnos.

La Primaria Bilingüe Lázaro Cárdenas del Río deleitará a la concurrencia con ritmos de conga y su comparsa de 22 estudiantes del segundo al sexto grado. La primaria federal Ignacio M. Altamirano contribuirá a la noche de algarabía con la presentación de “Amazonia”, con ritmos de samba, conga y salsa, a cargo de la comparsa

de 48 alumnos del tercero al sexto grado. Por su parte, la Escuela Primaria Estatal Benito Juárez avivará la noche de presentación carnestolenda con la temática “Noches de Salón México”, con su comparsa de 23 integrantes que bailarán ritmos latinos. El festival de coronación será el próximo viernes 17 en la explanada de la cancha municipal. Previo al evento, las comparsas efectuarán el tradicional recorrido por las principales calles de la población para contagiar a la ciudadanía de la algarabía carnestolenda.

(Carlos Ek Uc)

14 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Los alumnos de los colegios Benito Juárez, Kan Pepén y Lázaro Cárdenas del Río prometen brindar coloridas comparsas al ritmo de diferentes géneros musicales. (Carlos Ek Uc) Feligreses se reúnen en la iglesia de San Pedro para fortalecer lazos.

Protestan por cambio de docentes

Manifiestan inconformidad los estudiantes de Telebachillerato en las puertas del plantel

SAN CRISANTO, Sinanché.Estudiantes del Telebachillerato Comunitario plantel San Crisanto se hicieron presentes en las puertas de la escuela para manifestar su inconformidad por el cambio de profesores que recientemente se llevó a cabo. Los estudiantes señalaron que la directora del plantel J. A. R. L. no les explicó en lo absoluto los motivos de tal cambio.

Julieta Tamay, María Delis Martínez, Brisa Juárez Villanueva, Acenette Villanueva Salazar, María Francisca Puc Pech, Freya Dzul Maldonado, Aylin Dzul Maldonado y otros alumnos, así como padres de familia, afirman que los directivos del Telebachillerato debieron de darles las razones del cambio que se iba a realizar.

Aseguran que tiempo atrás varios compañeros se organizaron para sustituir a un docente por el tema de las calificaciones: “No se nos dio la información del porqué se cambiaba a los maestros. Hubo una junta antes de vacaciones y no

nos dijeron de que iba a realizarse el cambio de los docentes; además sabíamos que era a uno, no a dos”.

Ante esta problemática, el alumnado dijo que se organizaron para mandar correos a la Segey para exponer las inconformidades por las cuales están atravesando.

Los alumnos y padres de familia de forma pacífica ingresaron al aula para aclarar el tema con la docente, en donde se les explicó asegurándoles que los catedráticos anteriores finalizaron su tiempo de contrato: “Un maestro tenía dos años y el otro mucho más tiempo, por lo que se nos hace raro que haya cambio, si en otros planteles que averiguamos no se hizo”, dijeron los alumnos.

Las alumnas señalaron que con los anteriores docentes tenían buena comunicación en sus clases y aseguran que estos cambios debieron de ser avisados con anticipación, sobre las acciones que tomarían los de la Secretaría durante el tiempo de vacaciones de invierno.

(Corresponsalías)

SAN CRISANTO, Sinanché.Pobladores y bañistas del puerto de San Crisanto reportaron la presencia de la medusa carabela portuguesa , pues varios de estos animales marinos han recalado en la orilla de la playa en donde señalan que solamente algunos han salido del agua.

Por medio de las redes sociales, los residentes que salieron a realizar ejercicio y sus actividades, a temprana hora, en diferentes puntos del puerto hicieron un llamado por medio de las redes sociales sobre el avistamiento de esta especie marina que comenzó a recalar durante el fin de semana pasado y el lunes en puertos como Progreso, Chelem, Telchac, Chabihau y otros, para tomar sus debidas precauciones. Se supo que, durante el puente del fin de semana, fue escaso el número de visitantes que acudieron a este lugar para vacacionar, ya que el ingreso del Frente Frío Número 28 espantó el arribo de los vacacionistas, y quienes llegaron a pesar de las inclemencias del tiempo, no ingresaron al mar para darse su tradicional baño por el fondo que se encontraba revuelto, y, además, por la presencia de sargazo.

Alertan

por arribo de medusas tóxicas

La meduza carabela portuguesa suele habitar en los grandes océanos, en donde tiene forma aparente de medusa. Sus picaduras pueden llegar a causar gran dolor al ser humano. Asimismo, ha sido nombrada como agua mala, botella azul o falsa meduza, pertene-

ciendo a la especie physaliidae Sin embargo, entre las publicaciones que realizaron los residentes señalaron en los comentarios que hubo un grupo de turistas que estuvieron jugando con las medusas, pese a que los mismos pobladores que observaron la situación

les informaron lo grave que podría resultar el sufrir una picadura de estos animales: “Conocemos de años estas medusas, sabemos lo peligrosas que son, por eso les informamos a las personas que desconocían acerca de ellas”, se pudo leer por medio de Facebook.

El veneno de la carabela portuguesa tiene consecuencias neurotóxicas, citotóxicas y cariotóxicas, produciendo un dolor muy intenso e incluso, se han registrado muertes en distintas partes del mundo. Cuando ocurren picadas leves de esta especie, las personas comienzan a sentir irritación y picazón en la zona en donde se está acumulando el veneno, lo que ocasiona dolores fuertes, vómitos y hasta fiebre, con casos de muerte contados.

Los especialistas recomiendan que lo primero que debe de hacer una persona ante la picadura de esta especie marina, es eliminar primero el veneno, retirando los restos de los tentáculos de la piel. Lavar la zona con alcohol o agua salada. Nunca usar agua dulce ya que se intensifican los efectos.

Los pobladores exhortan a las personas a tomar sus debidas precauciones cuando acudan a las playas, para evitar las picaduras de estos animales que posiblemente estén llegando a causa del ingreso de los nortes y Frentes Fríos.

(Isaí Dzul)

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Sinanché
Los alumnos están en desacuerdo por el relevo de profesores ordenado por la dirección. (POR ESTO!) Padres de familia apoyan a sus hijos con esta demanda. Los jóvenes exponen a la Segey la molestia. (POR ESTO!) Afirman educandos que tenían a muy buenos mentores. Bañistas de San Crisanto aseguran que la picadura de esta especie marina es peligrosa. (Isaí Dzul)

Dzidzantún

Amanece mercado con basura

Locatarios señalan que la gente tira sus desechos en las puertas del centro de abasto

DZIDZANTÚN, Yucatán.Comerciantes del mercado y pobladores señalaron la falta de responsabilidad de varias personas que llevan sus desechos a la puerta del zoco para que el recolector de la basura pueda llevarlos al muladar. Mencionaron que todos los días amanece con bolsas negras, provenientes de las casas que hay en los alrededores.

C.A., comerciante, indicó que los mismos locatarios todos los días levantan su basura para que antes de las 12:00 horas los recolectores puedan llevarlos al basurero, en donde al llegar a temprana hora al lugar, han observado que hay basura que otras personas llevan durante la madrugada para acumular y que sea llevada: “Aquí todos sacan su basura, están pendientes de la hora en que se va a sacar. Alguien lo está trayendo para acumular acá y eso no se vale, es basura de casas”.

Indicaron que por las noches se hace una segunda recolección de los desechos que van sacando los puestos que laboran a dicha hora para que no ocurra amontonamiento en el lugar. Los residentes señalaron que tiempo atrás, los mismos vecinos de la zona llegaban a colocar en los botes de basura sus bolsas: “Está prohibido que las personas de las casas traigan a colocar su basura aquí. Antes en los contenedores lo ponían y estaba mal, esto es del mercado”.

Pobladores que ingresan al zoco a realizar sus compras dijeron que siempre han visto los montones de basura que están asentados y que en ocasiones los

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

Luego de finalizar la festividad popular del mes de enero, habitantes señalaron que debería limpiarse el resto de basura que se quedó acumulado, en el área en donde se elaboró el coso taurino artesanal, pues aún quedan hilos y parte de los palcos que hasta ahora no han sido desbaratados por sus dueños.

Susana Martín, pobladora, dijo que la veces que ha salido a realizar sus compras en el centro de la población, ha observado que las personas que elaboraron palco, no han desbaratado completamente la construcción, además de no recoger toda la basura que se acumula: “Siempre paso aquí y veo que hay hilos y maderas asentadas, la fiesta ya terminó y deben de quitarlo. No sé si no tienen tiempo, pero a mi parecer, da mal aspecto”.

La entrevistada comentó que varios de los visitantes que han llegado le han preguntado sobre la fiesta, señalando que ha culminado desde hace una semana: “Como tres personas ya me dijeron que apenas va a comenzar la feria, cosa que no da gracia, por el tablado que

perros que deambulan por las calles son los que se encargan de sacar los desechos que las personas colocan: “Siempre vemos que ponen basura, está mal porque no debería. Yo he visto que los mismos comerciantes sacan la de ellos cuando pasa el camión”, dijo Margarita Zaldívar. Los quejosos señalaron que lo más probable es que dichos desechos sea de las personas que están a unos cuantos metros del mercado, ya que en ocasiones, cuando las bolsas son transparentes, se puede ver cajas de medicamentos, pañales, botellas de regreso y alimentos que se consumen y utilizan fuera del área de ventas: “Es gente puerca que trae aquí sus cosas, debería de haber vigilancia para que vean quienes son los que traen sus basuras a dejar acá y les llamen la atención, luego pensarán que es de los comerciantes, cosa que no es así”. (Isaí Dzul)

vuelve el coso un tiradero de residuos

aún permanece de pie piensan que están construyendo los demás”.

Por su parte, María May indicó que cuando no se levanta todo el tiradero que queda, el aire se encarga de esparcirlo por toda la avenida, incluso en la plaza principal. Dijo que al vivir cerca del centro ha observado cómo se va cayendo la construcción que aún sigue de pie

al no tener agarre: “El otro día de mañana se cayó parte del tablado, hasta pena da salir y ver el centro así. Ocho días que terminó la fiesta y todavía sigue un tablado de pie”.

Las entrevistadas afirmaron que, así como se quedan las maderas asentadas en el centro y sin vigilancia, pueden ser tomadas por los amantes de lo ajeno, sobre todo las tablas que

cumplen su función como piso en la edificación: “Llegan a robar esas tablas, se arma el habloteo de la gente, pero también no lo quitan. Nadie cuida nada acá, cada quien se debe hacer responsable de sus cosas”.

Susana puntualizó que cada año cada que culmina la festividad popular de la localidad, los palqueros suelen dejar restos de sus maderas en

el centro y construcciones de pie por varios días, en donde poco a poco se van cayendo hasta que ellos mismos arriben tiempo después a levantarlos. Los residentes esperan que el gremio de palqueros termine de desbaratar su construcción para que el centro pueda mantenerse con una buena presentación.

(Isaí Dzul)

16 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Según comerciantes, en la entrada se observan bolsas y botellas de plástico, entre otras cosas. El pasillo siempre está sucio y se perciben olores fétidos. (Isaí Dzul) Los quejosos piden que haya más vigilancia en los alrededores. Se El área donde estaba la plaza de toros está en pésimas condiciones. Palqueros no terminaron de desbaratar su construcción. (Isaí Dzul)

Esterilizan a perros callejeros

TIZIMÍN, Yucatán.- Ante los recientes casos de ataques de perros callejeros que se han dado en diferentes puntos de la Entidad y tomando en cuenta que esto representa un serio problema de Salud Pública, el MVZ. Fredy Antonio Loría Moguel exhorta a la ciudadanía a que apadrine la esterilización de canes vagabundos para minimizar la sobrepoblación de estos animales.

Compartió que esta iniciativa es propia, en conjunto con una sociedad protectora de animales, para promover que aunque no sea tuyo el animal sea apadrinando con un costo accesible para su esterilización. Reveló que en 2022 realizó más de 350 cirugías de esta índole y en lo que va del 2023 ha desarrollado 30 cirugías.

Señaló que es necesario contribuir, pues al final de cuentas estas acciones se hacen sin esperar algún tipo de subsidio de cualquier orden de gobierno. También, mencionó que los únicos requisitos es que el perro goce de buena salud, que estén limpios, por lo que también las personas aportan para que estén listos para la esterilización.

Puntualizó que para acceder a las cirugías los perros tienen que ser de raza criolla o en situación de calle, y que a un 60 por ciento se les busca un hogar en el campo, en un predio ganadero o en la ciudad, pues es más fácil su adopción cuando saben las personas que no van a tener crías.

Indicó que la importancia de la

esterilización es un valor que se llama responsabilidad, pues minimiza la sobrepoblación, evita enfermedades de transmisión sexual y hormonales, que también involucran a gatos ferales.

Expuso que en grandes capitales en los mercados municipales se colocan trampas para gatos y que esta iniciativa en lo que va del año han accedido a las cirugías un 30 por ciento de felinos, mientras que el año pasado un 45 por ciento.

La esterilización apadrinada es de 700 pesos para los perros, para las gatas 650 pesos. Sin embargo, si la operación es de un privado puede subir hasta mil 800 pesos o mil 200, respectivamente, mientras que para los perros machos

tanto felinos como caninos es de 500 pesos y el costo en un servicio particular puede llegar hasta 800 pesos, informando que las cirugías las realiza en la veterinaria Mascotilandia de Tizimín, por lo que pueden pedir informes al 9861136556.

Añadió que la sobrepoblación de estos animales callejeros ya es una problemática del sector salud, recordando que hace un poco en Oaxaca se registró un caso de rabia por mordida de un murciélago, lo cual da mucho que pensar, ya que si un perro muerde ese animal puede proliferar esa enfermedad que se supone ya se había erradicado en México.

Externó que son una seria amenaza para automovilistas, pues con

tal de no golpearlo invaden un carril contrario exponiéndose al riesgo de accidentes, o en su caso se les observa constantemente acosando a las personas que llevan sus compras.

Enfatizó que Tizimín, por expansión geográfica, ya amerita un antirrábico, es decir, módulos de salud donde es permanente la administración de la vacuna y se da atención médica a un gasto menor que lo que se cobra un servicio privado. También expuso que ya urge una perrera municipal para ejercer un control o, en su caso, que los gobiernos tomen en cuenta establecimientos locales de veterinarios para trabajar en coordinación bajo un programa de esterilizaciones a bajo costo.

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Tizimín
sociedad
Una
protectora realiza cirugías a canes en situación de calle a precios accesibles
La asociación civil invita a que la gente apadrine a los lomitos y los lleve a la veterinaria. El número de contacto para este servicio es 9861136556. (Luis Pech) Ante los recientes casos de ataques de estos animales se está haciendo una campaña de castración. Fredy Loría dijo que urge una perrera municipal para un mejor control de Salud Pública.

Reporta problema con vecinos

Mujer de la tercera edad manifiesta enfermarse a causa del trabajo que realizan unos colonos

TIZIMIN, Yucatán.- Una mujer de la tercera edad manifiesta que sus vecinos quienes se dedican a trabajar con huesos de animales para elaborar artesanías se han convertido en un problema para su salud, ya que los residuos de estos materiales le han afectado las vías respiratorias y lo peor de todo es que su vivienda por doquier está llena del polvo que emana de ellos al ser pulidos, incluso dañando y matando varias de sus plantas que han sido cubiertas con estos residuos.

Teresa Rosado Navarrete de 68 años habita en la calle 52 B No.440A por 63 y 65 y sus vecinos que le causan molestias recién llegaron hace 8 meses en el

predio contiguo que rentan con el No. 440; expuso que dese que les dijo que ya se fastidio de los malos olores y el polvo que le están afectando los trabajadores la burlan, se ríen de ella, la insultan y la tildan de ser una vieja loca y tunca, faltándole al respeto y molestándola, incluso tirándole piedras que le han roto los cristales de su puerta. Ella vive con sus puertas y ventanas cerradas llenas de trapos en su interior para evitar que el polvo en la medida de las posibilidades no penetre a su hogar, compartió que secan los huesos y los cuecen, lo cual despide hedores extremadamente desagradables y que incluso no la dejan descansar porque los ruidos que producen

son insoportables ya que trabajan las 24 horas.

Aunado a lo anterior dijo que no puede utilizar las hojas de plátano, ni comer sus cayumitos de su patio pues están llenos de dichos residuos y pueden estar contaminados, prueba de ello es que ya que se le murieron varias plantas, aunado a que su batea y todo lo que hay en su terreno están cubiertos de dicha ceniza. Reveló que ha manifestado la situación a la secretaria de la presidencia municipal acudiendo al palacio, pero hasta ahora no han atendido su situación porque le indican que el alcalde Pedro Couoh no se encuentra o que está muy ocupado. Señaló que no es posible que el

Fumigan para combatir a los mosquitos

Ayuntamiento les dé permiso para trabajar dentro de la ciudad porque el aire esparce los residuos de los huesos o de las substancias que utilizan y eso representan un serio riesgo para la salud de las personas, añadió que ella es hipertensa, tiene problemas en los riñones, de la vista y en las piernas por lo que no se le hace justo que contribuyan a seguir deteriorando su salud. Por todo lo anterior hace un llamado a las autoridades o las instancias correspondientes para que actúen en torno a esta situación que representa un peligro de contaminación en dicho sector de la ciudad que se encuentra a escasos metros del Centro.

Mejora el precio del ganado bovino

TIZIMÍN, Yucatán.- En lo que va del mes de febrero el precio del ganado bovino sigue mejorando informó la Subasta Ganadera de México en lo que va del año el valor ha incrementado lo que se traduce en beneficio a los criadores.

La ternera se cotiza entre los 55 hasta los 78 pesos por kilogramo en pie, el destete hembra de 48 a 60 pesos por kilogramo, la novillona semiterminada de 42 a 51 pesos, la novillona terminada de 36 a 45 pesos, la vaca gorda de 28 a 38 pesos, vaca repasto de 22 a 35 pesos.

El ternero macho de 62 a 85 pesos, el destete macho de 55 a 65.50 pesos, el toro semiterminado de 45 a 57 pesos toro terminado de 42 a 50 pesos, semental descarte de 25 a 42 pesos.

En cuanto al ganado ovino esta tiende a la baja después de la feria de la ciudad el precio de los animales nuevamente se desploma

el macho se cotiza entre los 20 a 44 pesos por kilogramo, mientras que las hembras de 22 a 28 pesos.

El ganado equino macho de cinco a 21 pesos, todo los animales que se subastan los días martes y jueves se encuentran libres de

enfermedades como la brucelosis y tuberculosis, además de que están debidamente marcados con hierro caliente e identificados con botón bandera, los precios están sujetos a cambio sin previo aviso y no aplica en animales con algún defecto físico.

TIZIMÍN, Yucatán.- Continúa el combate de los moscos en esta localidad, en esta ocasión se realizó la fumigación en las colonias Santo Domingo y Santa María, donde se llevó al cabo acciones para un mejor control de los zancudos en esta época en que se ha registrado precipitaciones.

Con el firme objetivo de seguir salvaguardando la salud de los habitantes de este municipio y de otros lugares se continua con las acciones encaminadas al combate de los moscos, por lo que en varias colonias se han llevado al cabo acciones como el monitoreo de la presencia de moscos, el control larvario e instalación de ovitrampas por parte del personal de vectores informo el Jefe de la Jurisdicción sanitaria Número 2 Dr. Orestes Somarriba Díaz.

En este período en que las lluvias siguen registrándose es común que los moscos busquen sitios idóneos para ovopositar y reproducirse es por ello que recomienda a la población a mantener limpio sus patios y evitar que haya objetos que pudieran acumular agua tal como cubetas viejas, llantas envases de vidrio por lo que si no está en uso es importante ponerla de cabeza para evitar que en ellas los moscos puedan reproducirse.

El personal de vectores se encuentra recorriendo la ciudad llevando acciones como la abatización de sitios húmedos, la destrucción de cacharros después de estas acciones se lleva al cabo la termo nebulización con el fin de romper el ciclo biológico de los moscos que son los principales trasmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Esta vez fue nebulizado las colonias Santo Domingo y Santa María, muy pronto se llevaran acciones en otras ´pareas donde se ha registrado el crecimiento demográfico.

(Efraín Valencia)

18 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Una mujer asegura que a lado de su vivienda elaboran artesanías con huesos de animales, lo cual le genera inconvenientes. (Luis Pech) Personal de Vectores laborando en Santo Domingo. (E. Valencia) En lo que va de febrero el valor del semoviente ha aumentado. La ternera se cotizaba en 55 pesos el kilo, ahora se encuentra en 78.

Panabá

Buscan a nonagenario extraviado

PANABÁ, Yucatán.- Familiares, amigos y conocidos continúan con la búsqueda del señor Isabel Baltazar Chi Noh que se encuentra extraviado desde el pasado 15 de enero.

Se extravió en el kilómetro 15 de la carretera Panabá-Yalsihón cuando acudía a su parcela. El abuelito , de 91 años de edad, acostumbraba a pedir aventón por lo que sus familiares aún creen que puede estar

LITORAL ORIENTE.- Más de tres mil pescadores de las costas de esta parte del Estado arrancaron con las faenas en sus respectivos puertos como parte del programa “Respeto a la Veda de Mero”.

En San Felipe, los pescadores desde las primeras horas del día comenzaron con la limpieza de centros educativos, canchas, sitios turísticos, área de agua potable, punta Morena Playa Bonita, donde se abocaron a retirar todos los desechos que se han acumulado en esta zona. De igual manera, en algunos sitios también les tocó retocar la pintura para proteger y mejorar la imagen de los puertos. Es importante mencionar que, durante la temporada de veda, los pescadores serán beneficiarios del programa “Respeto a la Veda del Mero” 2023, de las cuales se benefician 12 mil pescadores a nivel estatal que están registrados en el padrón y

en alguna comunidad cercana. El nonagenario por momentos pierde la memoria y esto hace suponer que tomó otro rumbo. Los familiares aún no pierden las esperanzas de encontrarlo con vida, pues siguen por cuenta propia su búsqueda en los lugares donde les indican que pudo haber sido visto. Al momento de su desaparición vestía suéter café, camisa de manga larga azul, pantalón gris y botines campera.

Inician

recibirán apoyos de 4 mil 800 pesos en vales. El objetivo es cuidar a las especies de meros, ya que es una de las más importantes como la pesquería del pulpo y de la langosta

En Yucatán se cuenta con 885 permisos de pesca comercial de especies de escama marina, que amparan a 2 mil 435 embarcaciones menores y 548 permisos para igual de embarcaciones mayores lo que representa aproximadamente 12 mil productores involucrados a la pesquería

La Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán dio a conocer que en este periodo se invita a los pescadores a respetar la veda del mero , ya que es una época de reproducción para ello se les apoya mediante la entrega de

A la persona que dé informes sobre su paradero se le dará una gratificación, por lo que se puede contactar a los números 9861149290 y 9861200318.

Otros desaparecidos

En esta parte del Estado en los últimos años han desparecido las siguientes personas sin dejar rastro alguno: José Dolores Marfil Contreras, de 75 años, que se extravió

el 4 de julio del año 2019 en Río Lagartos cuando fue a su rancho cerca de la cabecera municipal, hasta la fecha no ha aparecido. Como se recordará se desplegó todo el cuerpo de seguridad para buscarlo, incluyendo perros para rastrear y también se contrató al brujo de Catemaco, Veracruz, pero nunca encontraron pista alguna de donde terminó hasta la presente fecha. Cabe destacar que al momento de su desaparición él

apoyos económicos y en especie. Durante los meses de febrero y marzo se hace la entrega de apoyos a los pescadores inscritos en el padrón de pescadores y que cumplan con los requisitos solicitados. Este programa proporciona apoyos económicos y en especie entregados en dos exhibiciones una de manera mensual por lo que también contribuyen en el bienestar de sus comunidad.

El apoyo consiste en vales por la cantidad de 2 mil 400.00 (dos mil cuatrocientos pesos sin centavos en moneda nacional) de manera mensual que podrán canjear en los comercios establecidos en su localidad u otras Entidades cercanas.

se dirigía con su hijo al rancho. Su vástago tenía que ir a otro rancho, así que lo dejó en el camino. Hasta la fecha nunca se supo nada de él.

Otro caso es el de don Eraclio Ac Mex, de 72 años de edad, oriundo de Espita, quien todavía no ha sido hallado pese a la intensa búsqueda. El abuelito se perdió el 28 de marzo del año 2022 y lo último que se supo es que fue visto en el camino antiguo de Espita-Tizimín. (Efraín Valencia)

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Isabel Baltazar Chi Noh se perdió desde el pasado 15 de enero y hasta el momento no ha aparecido
A la persona que dé informes sobre el paradero del abuelito se le ofrece una gratificación, por lo que puede contactar a los números 9861149290 y 9861200318. (E. Valencia)
trabajos del programa “Respeto a la Veda de Mero”
Pescadores comenzaron la limpieza de escuelas y sitios turísticos.

Lleva a cabo kínder el programa Matrogimnasia

Comunidad escolar realiza actividades deportivas y didácticas

TZUCACAB, Yucatán.- En un sano ambiente, niños y niñas en compañía de padres de familia, así como docentes formaron parte de la actividad denominada Matrogimnasia , que se realizó en el campo de la placita de esta localidad municipal.

Fue ayer por la mañana donde el personal del preescolar 5 de febrero llevó a cabo esta actividad, que se realizó en el campo de la placita en la que se efectuaron diferentes actividades deportivas y didácticas con estudiantes del preescolar en compañía de sus padres de familia.

En el evento, y ante autoridades educativas, se dio a conocer que el objetivo primordial de este programa consiste en integrar a los niños con los padres de familia para que juntos lleven a cabo estás acciones, se fomente el trabajo en equipo, valores de socialización entre compañeros para realizar diferentes actividades.

Cabe mencionar que la Matrogimnasia es una actividad de tipo lúdica y recreativa, que busca el bienestar físico y mental del niño a través del contacto mutuo que

existe entre él y su madre (o padre) produciendo una experiencia única y agradable. La realización de esta actividad está compuesta por diferentes estaciones en la que infantes, en compañía de sus padres, llevan a cabo actividades acorde a la estación en la que se encuentran, como por ejemplo: “alfombra mágica” “me lo quedo” “el masajito” “lo cacho”

“golpea, golpea” entre otras. Con la realización de la Matrogimnasia se dio a conocer que los padres de familia tienen un papel fundamental en la educación de los niños, por lo que es importante el trabajar el vínculo de confianza, valores, el trabajo en equipo y también el adaptarse a las diferentes situaciones con el fin de generar en los infantes una confianza mayor al

CHUMAYEL, Yucatán.- La mañana de ayer una densa capa de niebla cubrió la comunidad, acompañada de un ligero descenso en la temperatura, con un clima fresco que hizo que los vecinos de la comunidad sacaran suéteres y chamarras.

Desde hace varios días, los cambios en las condiciones meteorológicas se han manifestado poniendo en apuros a la ciudadanía; por las tardes se deja sentir clima cálido y ligero bochorno por la humedad.

Efectúan una campaña de descacharrización

TZUCACAB, Yucatán.- Como parte del combate a los criaderos de moscos comenzó la campaña de descacharrización en las colonias del municipio. Ayer por la mañana fue en la colonia Esperanza donde comenzó esta campaña de descacharrización, donde habitantes desde temprano sacaron sus cacharros para que brigadistas pasen hasta la puerta de su vivienda para recolectar estos residuos.

Con una llamado se explicó a la población qué es considerado como cacharro o un posible criadero de moscos en esta época de Frentes Fríos y de lluvia tienden a acumular agua, entre estos se encuentran botellas de vidrio, pet, recipientes, cubeta, llantas, vasos.

Esta campaña comenzó ayer y terminará pasado mañana, abarcando la colonia San Esteban. Hoy se trabajará en la colonia Guadalupe y mañana en la colonia Miguel Hidalgo. Por lo que hasta el momento se ha tenido un buen índice de cacharros recolectados como parte de los este inicio de la campaña.

Encargados del Departamento de Salud añadieron que es un trabajo en equipo que se realiza y que la participación de la población es primordial para evitar que exista algún posible criadero de moscos en la localidad. Añadieron el estar pendientes de los diferentes avisos emitidos como parte de este combate a los criaderos de moscos en la localidad.

(Gaspar Ruiz)

El día de ayer la densa neblina se dejó ver en la población, afectando parcialmente la visibilidad, se prolongó varias horas. Todos los que transitaban con vehículos en la carretera federal lo hacían con las luces encendidas.

De acuerdo con el informe meteorológico, ayer amaneció con un clima a 19 grados Celsius y parcialmente nublado, con una humedad de 95 por ciento y sensación térmica de 20 grados.

Con ello, el inicio de actividades arrancó con la capa de neblina que refrescó la mañana y se prolongó hasta cerca de las 8:30 horas.

A pesar de la poca visibilidad, las actividades matutinas no se vieron afectadas. La niebla fue perceptible principalmente en las afueras de la localidad, donde la capa de bruma opacó los rayos del Sol.

El clima pone en riesgo a conductores

Muy densa estuvo la neblina ayer por la mañana en el municipio de Acanceh, poniendo en

realizar las diferentes actividades. Entre carcajadas y compañerismo, se podía observar la realización de esta jornada de actividades, que se llevaron a cabo en el preescolar, por lo que, de igual forma, como parte de reconocer esta labor que llevaron a cabo los alumnos y padres de familia, autoridades municipales entregaron sus respectivas medallas a los

participantes por haber concluido con éxito esta actividad. Una vez concluida la dinámica, mediante diferentes aplausos y con el reconocimiento por parte de las autoridades educativas, llegó a su fin esta actividad donde más allá de las risas se buscó lograr ciertas metas entre padre de familia e hijos.

Densa neblina afecta las labores cotidianas

riesgo la circulación vehicular, tanto en el poblado como en las carreteras de entrada y salida.

En el Centro, por ejemplo, los mototaxistas extremaron sus precauciones disminuyendo la velocidad a que transitaban, también prendieron sus luces para evitar accidentes.

A las 6:00 horas, ejemplo, la visibilidad era opaca por lo espeso de la neblina, del palacio municipal hasta la iglesia a duras penas se vislumbraba la silueta de ambos edificios, tanto automóviles como bicicletas y mototaxis transitaba a baja velocidad y con sus luces encendidas para evitar accidentes que pusieran en riesgo

la seguridad, tanto de los conductores como de sus pasajes.

Felipe Chan Tun, mototaxista local, dijo que ayer si estuvo muy fuerte la neblina comparada con los otros días.

“Hoy (por ayer) estuvo peor, en el transcurso de la semana que terminó hubo varios días con neblina, pero no tanto como hoy, mírelo, apenas se ve la iglesia, manejar así es peligroso, por eso hay que tener mucho cuidado, sobre todo los que salen en carretera, pues hay quienes manejan sin cuidado, sin importarles si dañan a otras personas”, indicó el hombre.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Tzucacab
El evento se hizo para fomentar el trabajo en equipo y la confianza. La bruma puso en riesgo a los conductores. (Carlos Ek/Carlos Chan) Padres de familia jugaron futbol con sus pequeños. (Gaspar Ruiz) Brigadistas recogieron los residuos de la gente. (Gaspar Ruiz)

Gana texaqueño un maratón ciclista

En entrevista, Arath Esquivel habla sobre su trayectoria y su preparación en este deporte

TEKAX, Yucatán.- El ciclista

Arath Esquivel de 19 años, de Tekax, habló del trabajo constante y disciplina que se requiere en dicho deporte, tras imponerse por segunda ocasión en el Maratón Mountain Bike Aventura Bolontunil (MTB) de 150 kilómetros, celebrado en Chumayel.

“Me siento muy contento; el año pasado el recorrido fue un poco más tardado porque fue en sentido original y este año se

llama sentido inverso, las pistas y los recorridos van cambiando poco a poco y por consecuencia, es más duro”, precisó el joven. En la primera edición de la desafiante competencia, Esquivel se impuso en la categoría juvenil; durante la segunda edición en 2022 logró el primer lugar en la categoría libre varonil de 150 kms con un tiempo de 07:48:37; para la tercera edición, se consagró con un tiempo de 07:19:41.

“Estoy muy contento; es una competencia muy cansada y desgastante. Este logro no es el esfuerzo de un día, sino de meses de entrenamiento; cuando uno llega preparado a este tipo de eventos, se dan estos resultados”, enfatizó. El integrante del club MTB de los Pelochas Cycling Team de Tekax, inició en el ciclismo en diciembre de 2020 y gracias a su constancia y disciplina se va

Dan herramientas a productoras, como parte de un programa de huertos

Mujeres de Pencuyut elaboran alimentos orgánicos

TEKAX, Yucatan.- Continúan trabajando las mujeres de Pencuyut en el programa de huertos de traspatio.

En esta ocasión se les entregaron dos deshidratadores de comida, que les ayudarán a continuar con este emprendimiento, pues hará este proceso en los alimentos. En esta ocasión trabajarán con jamaica, especias y sazonadores para alimentos.

Además, podrán elaborar otras comidas de manera saludable y así consumirlas o, en su caso, iniciar algún negocio o emprendimiento de alimentos.

Este grupo de más de 60 mujeres iniciaron con este programa desde junio del año pasado y desde entonces han avanzado de manera significativa, creando y poniendo en marcha sus propios huertos de traspatio.

Además, ahí se les ha enseñado a través de pláticas y talleres la manera correcta de trabajar la tierra, sobre todo también han aprendido la ventaja de laborar con estos huertos.

Ahora seguirán un paso más adelante, ya que con estos apa-

ratos podrán hacer comida deshidratada, que es más saludable.

Algunas de estas mujeres mencionaron que esto es un gran paso, ya que con este nuevo trabajo ellas serán capaces de desarrollar sus

consagrando como un competidor en dicho deporte.

“No es fácil levantarse todos los días a las cuatro de la mañana para prepararse y salir a entrenar bajo Sol, lluvia o con frío. Todo esto es para tener un buen nivel de ciclismo. Es trabajo duro y mucha disciplina, pero ahí vamos poco a poco”, puntualizó.

Arath Esquivel entrena de lunes a domingo, a la semana recorre de 500 a 550 kilómetros.

Actualmente se está preparando para participar en una competencia a nivel nacional a efectuarse en Zacapu, Michoacán.

“El ciclismo es muy bonito cuando lo tienes de manera recreativa porque sales a entrenar y cotorrear con los amigos, pero cuando lo quieres llevar a un nivel más competitivo, se requiere de trabajo duro porque es un deporte de mucha disciplina”, culminó. (Carlos Ek Uc)

propias técnicas y sabores para elaborar este tipo de condimentos y así tendrán la opción de comercializarlos y a su vez ayudar a su economía en beneficio de sus familias.

Se impacta vehículo contra el interior de un negocio

TEKAX, Yucatán.- La conductora de un vehículo compacto que transitaba sobre la avenida “Ricardo Palmerín” de esta ciudad, perdió el control y su automóvil terminó en el interior de un negocio. Por fortuna, salvo los daños materiales, la dama por suerte no sufrió lesiones más que el susto.

Este hecho de tránsito ocurrió en la calle 41 por 44 de la citada arteria y de acuerdo con los hechos, la conductora identificada Martha Zapata conducía de Poniente a Oriente un automóvil con placas de circulación

ZCD-302-D del Estado de Yucatán.

Al llegar con el cruce de la 44, la conductora perdió el control del vehículo compacto para colisionar e introducirse en un establecimiento comercial de esa zona.

Al lugar llegaron policías municipales, así como una ambulancia de esta misma corporación que atendieron a la conductora que no sufrió lesiones, más que un tremendo susto. Los uniformados tomaron nota de este hecho, para el deslinde de responsabilidades.

(Jaime Tun)

Yucatán 21 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Tekax
El velocipedista se está preparando con todo para participar en una competencia en Zacapu. El atleta obtuvo el primer lugar en el Mountain Bike Aventura Bolontunil. (Carlos Ek) Emprendedoras recibieron deshidratadores de comida. (Jaime Tun) El accidente sucedió en la avenida Ricardo Palmerín (Jaime Tun)

Dan visibilidad a productores

El colectivo Ko´onex´ex Tuklil Muul Kuxtal realiza un proyecto para difundir las actividades de los artesanos

PETO, Yucatán. - El colectivo Ko’onex’ex Tuklil Muul Kuxtal (KTMK) emprendió un proyecto para reconocer los conocimientos y logros de las comunidades, por lo que propuso emprender acciones para dar a conocer que existen y persisten personas dedicadas a producir alimentos y artesanías en las comunidades que poco son tomadas en cuenta pese a las desventajas de la región, por lo que con este proyecto se abre las alternativas para la comunicación entre productores y productoras. Lo anterior se dio a conocer durante una reunión con seis integrantes del colectivo en la sala audiovisual de la radio XEPET La Voz de los Mayas, misma que encabeza Feliciana Montejo Manzanero del

municipio de Tahdziú, acto en el que estuvo presente el representante del Centro Coordinador de los Pueblos Indígenas, Rodolfo Valentino Alonzo Várguez y el director de la difusora, Víctor Canto Ramírez.

En la misma, Feliciana Montejo señaló que el colectivo se inició en el 2015 con el plan de rescate y preservación de la cultura maya, pero no avanzó por la falta de recursos y se eligió otro proyecto para seguir, hasta que en el 2021 se consolidó como asociación civil y se eligió participar en el programa para el bienestar integral para los pueblos indígenas que promueve el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, con la finalidad de fortalecer las capacidades en la producción de 10 programas de audio y dos documen-

tales para la difusión en las comunidades implicadas en ondas radiales y redes sociales virtuales.

En la actualidad participan las poblaciones de Cantamayec, Cholul, Timul y Tahdziú en los que sus habitantes dan a conocer las actividades productivas que realizan como es la agricultura, apicultura, artesanía, medicina tradicional de yerbateras, urdido de hamaca, entre otras. También se dará difusión en el trabajo del cooperativismo, rescate de semillas y la conservación de la cría de abejas meliponas, lo que permitiría mejorar las oportunidades para la producción y comercialización.

Remarcó que se considera vital realizar actividades para la divulgación de los problemas y las búsqueda de estrategias internas y

Transforman una esquina en basurero

externas para ventas justas sin demeritar el esfuerzo de las personas que se dedican a producir en las diferentes actividades, proyecto financiado por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) que se llevó a cabo durante seis meses, de agosto a enero, para la capacitación y producción. Finalmente, habrán estas actividades: el 16 de febrero en la radio XEPET La Voz de los Mayas a las 10:00 horas; 21 de febrero en Cholul bajos del Palacio a las 6:00 horas; 23 de febrero en la casa de la cultura de Teabo a las 10:00 horas; 23 de febrero Mayapan en la biblioteca a las 15:00 horas; 24 de febrero Tahdziú en la comisaria ejidal 10:00 horas; el 24 de febrero en Timul a las 19:00 horas.

Registran comerciantes bajas ventas

PETO, Yucatán.- Pese al Frente Frío, ayer se mantuvieron las actividades comerciales entre los vendedores de la localidad; sin embargo, a pesar de que estos tenían expectativas mayores con motivo del puente escolar, el margen de ventas se mantuvo muy por debajo de lo esperado por las lluvias y las bajas temperaturas que trajo consigo este temporal.

Entre los productos que sí presentaron baja demanda, hasta que los rayos del Sol rescataron este sector, fue el área de bebidas frías, pues se pensó que habría calor, pero la sorpresa fue mayor al ver que las lluvias que trajo consigo el Frente Frío 28 no cesaban.

Asimismo, entre los corredores del mercado se observaba que en el área de comida no existía una afluencia mayor de personas, por

lo que se mantuvieron al margen, sin reportar una baja jornada de ventas, pero de igual forma tampoco se señaló que las ventas aumentaran por este descanso laboral.

Comerciantes, como Jesús Martín, expresó: “Ahora se aproxima Semana Santa, es casi un hecho que la venta en productos elaborados con carne de puerco va a disminuir notoriamente, por lo que hay que aprovechar estos días, porque una vez que inicie la Cuaresma muchas personas dejan de consumir carnes rojas siendo fieles a la costumbre de esas fechas, como se debe”.

Pero entre los locatarios, a pesar de que las ventas que no aumentaron, esperan con ansias la llegada del 14 de febrero, fecha en la que confían que la racha de la cuesta de enero se retire.

PETO, Yucatán.- Hay disgusto entre vecinos de esta cabecera municipal, pues la esquina de la calle 20 con 33 de la colonia Tres Cruces en donde habitan, se está convirtiendo literalmente en un basurero clandestino sin que las autoridades del Ayuntamiento hagan algo al respecto para frenarlo.

Es en la citada calle donde habitantes han aprovechado desechar sus residuos ocasionando que estos se acumulen, creando disgustos en la zona porque abundan los malos olores, así como la cantidad de residuos.

Al percatarse que la situación está a punto de salirse de control, los habitantes no dudaron en colocar un cartel con el siguiente mensaje: “Aquí no es basurero, persona que se le sorprenda tirando su basura será consignada a las autoridades”.

Se pueden observar bolsas de basura, botellas de vidrio y plástico, pañales desechables, entre otros, que son tirados en esa esquina ante la falta de conciencia de los habitantes que únicamente contaminan el medio ambiente y este espacio en la colonia.

Algunos vecinos de la zona, como Abel Can, comentó: “este tipo de actos se cometen tal vez porque es una calle donde no muchos transitan y porque es de las que no tiene mucha presencia de pobladores en el lugar”.

Vecinos esperan que la persona que sea sorprendida llevando a cabo este tipo de actos de igual forma sea turnada a las autoridades municipales, para que se haga acreedora a una multa.

(Gaspar Ruiz)

22 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
(Gaspar Ruiz) En el mercado no hubo mucha afluencia de clientes. (G. Ruiz) La asociación KTMK se dedica a promover el trabajo de los pueblos indígenas: artesanías, herbolaria y apicultura, entre otros. (V. Chan) En la colonia Tres Cruces tiran desperdicios. (Gaspar Ruiz)
Peto

Distribuirán Fertilizantes Bienestar

Por instrucciones del presidente AMLO Yucatán está incluido para apoyar a los productores

PETO, Yucatán.- Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, Yucatán fue incluido en el programa “Fertilizantes para el Bienestar”, por lo que en días próximos iniciará la distribución de fertilizantes a los productores que forman parte del programa “Producir para el Bienestar” informó el delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena. Este programa incentiva a productores que realizan milpa de frijol y maíz principalmente, y tiene por objetivo incrementar la producción de este último a nivel nacional contribuyendo con ello en la soberanía alimentaria nacional. El Presidente ha insistido en los últimos meses que es necesario promover entre los jóvenes que

viven en las zonas rurales sigan la tradición de trabajar la milpa para producir lo que comemos.

El Delegado informó que este trabajo será coordinado por Segalmex, personal de Sader y de la Secretaría del Bienestar; los Servidores de la Nación se encargarán de convocar a los productores del campo a las sedes donde se realizará la entrega del fertilizante, será hasta por 600 kilos por productor de acuerdo con la cantidad de hectáreas que tengan sembradas.

Entre otras cosas Díaz Mena detalló que el día miércoles 8 de febrero se estarán realizando entrega de tarjetas a nuevos derechohabientes del programa Pensión para Adultos Mayores que se inscribieron en los meses de agosto, septiembre y octubre,

las mesas de atención se encontrarán en municipios como Peto a la que les corresponde acudir a personas de la tercera edad de: Tzucacab, Cantamayec, Tahdziú, Tixmehuac y Chacsinkín, en la mesa que se instala en el municipio de Tecoh acuden también: Cuzamá, Homún, Huhí, Sanahcat, Sotuta, Tekit, así mismo dio a conocer que se instalarán mesas en: Tekax, Oxkutzcab, Akil, Valladolid y Temozón.

De igual manera se estará pagando a beneficiarios del programa de becas “Benito Juárez” de nivel básica y media superior en los siguientes municipios: en el domo de Chocholá, en las instalaciones del Ayuntamiento de Telchac Pueblo acudirán, las personas de Dzemul, Telchac Puerto,

Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 17, extensión Telchac Puerto, en el domo de la Rogelio Chalé de Motul; en el domo de Cantamayec asistirán los beneficiarios de las localidades de: Cholul, Nenelá, Telebachillerato Comunitario de Cantamayec, donde asisten en el domo municipal de Kimbilá y Tixméhuac, al cual van las localidades de: Chicán, Kimbilá, Sabacché, Sisbic, Telebachillerato Comunitario de Kimbilá y Telebachillerato Comunitario de Sabacché.

En el domo municipal de Colonia Yucatán, Tizimín al cual asisten las localidades de San Arturo, San Juan Kilómetro Cuatro, San José Conde, La Libertad, Santa Rosa Concepción, Samaria, Tezoco Nuevo, Cenote Azul, Luis Ro-

sado Vega, San Isidro Kilometro Catorce (San Isidro), San Pedro Bacab, San Hipólito, San Manuel Kilometro Once, Santa Ana, Santa Maria, Santa Rosa y anexas.

En el CBTA No. 14 de Tizimín las localidades de: San Manuel, Teapa, San Lorenzo, Xbohom, Kikil, Chan San Antonio, Sucopó, X-Panhatoro, Chenkekén y Tizimín.

Y por último dio a conocer el operativo que se estaría instalando en las comisaría de Xocén y Xuilub, las cuales pertenecen al municipio de Valladolid, donde van las localidades de Nohsuytún, Santa Rosa, Xuilub, Chamul, Telebachillerato Comunitario de Nohsuytún y el Telebachillerato Comunitario de Xuilub.

(Redacción POR ESTO!)

Yucatán 23 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
De acuerdo con el delegado del Gobierno federal, Joaquín Díaz Mena, los recursos se entregarán a las personas que realizan milpa de frijol y maíz principalmente. (POR ESTO!) Se otorgarán 600 kilos para cada persona que se dedique a la siembra. Autoridades indican necesario promover entre los jóvenes de zonas rurales la tradición de trabajar la milpa.

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Cirrus Convertible 2005, automático, clima $67 mil pesos. 999241-48-92. Solo WhatsApp.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.

Vendo Acción Inmobiliaria y Pla- ca de Taxi del Frente Único del Volante. 9991-88-02-99.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Edición de textos, corrección e impresión, somos la solución. Inf. 9992-33-92-71.

Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72. Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Entregar antes del: 13 de febrero del 2023

Reitera Biden mensaje de unidad

Insiste en “trabajar juntos” y en los “olvidados”, en su discurso sobre el Estado de la Unión

WASHINGTON.- Joe Biden

llamó ayer a los republicanos a “trabajar juntos” por un país donde la democracia, aunque “magullada”, permanece “inquebrantable”, durante el discurso sobre el Estado de la Unión ante el Congreso, al que llevó planes económicos para los obreros “olvidados”, los que “se han quedado atrás”.

“Luchar por luchar, el poder por el poder, el conflicto por el conflicto, no nos lleva a ninguna parte”, afirmó el Presidente demócrata a sus “amigos republicanos”, a quienes invitó a “trabajar juntos”.

Biden, de 80 años y que según sus asesores prevé presentarse a la reelección en el 2024, insistió en que se propone “recobrar el alma de la nación”, la “columna vertebral de Estados Unidos: la clase media, la unidad del país”.

El mandatario recordó que hace dos años el país se tambaleaba por la pandemia pero se ha creado un récord de 12 millones de nuevos empleos y la tasa de desempleo es la más baja de los últimos 50 años.

“Los olvidados”

“Mi plan económico es invertir en lugares y personas que han sido olvidados”, que “se han quedado atrás o han sido tratadas como si fueran invisibles” en medio de la agitación económica de las últimas cuatro décadas.

Es “un plan de cuello azul para reconstruir Estados Unidos”, dirá refiriéndose a los obreros. Sabe que millones de telespectadores siguen

en directo este discurso, un ritual político en Estados Unidos salpicado, como siempre, de los aplausos de sus filas y muecas del campo contrario: en este caso los republicanos.

“No podemos dar la espalda”, dijo Biden, refiriéndose a Tyre Nichols, quien murió después de ser fuertemente golpeado por la policía en Memphis, Tennessee.

“Unámonos y terminemos el trabajo de reforma policial”, añadió durante su discurso, al que asistieron los padres de Nichols.

Biden amenazó con vetar cualquier legislación que prohíba el aborto a nivel federal en Estados

Unidos e instó al Congreso a restaurar los derechos reproductivos de las mujeres, garantizados hasta el revés de la Corte Suprema el año pasado.

“No se equivoquen al respecto, si el Congreso aprueba una prohibición nacional del aborto, la vetaré”, dijo entre aplausos de los demócratas, al tiempo que prometió hacer todo lo que esté en sus manos para “proteger el acceso a la atención de salud . reproductiva”.

Biden dijo que está dispuesto a trabajar con China, pero defenderá los intereses estadounidenses, días después de ordenar al ejército que derribara un globo de vigilancia chino.

(Agencias)

Alcanzó un récord el déficit de EE.UU.

WASHINGTON.- El déficit comercial de Estados Unidos alcanzó un récord en el 2022 por el aumento de las importaciones respecto al año anterior, sobre todo de materiales, automóviles y bienes de consumo.

Ese saldo en rojo del intercambio de bienes y servicios con el resto del mundo alcanzó los 948 mil100 millones de dólares; un 12.2 por ciento más que en 2021, según los datos publicados ayer por el Departamento de Comercio. Es la cifra más alta desde 1960.

nomistas de Briefing.com, que esperaban 68 mil 500 millones.

Las cifras de diciembre mostraron en general un descenso de las exportaciones, ya que la economía estadounidense enfrenta a una inflación persistentemente elevada. Las exportaciones mermaron en diciembre 2 mil 200 millones de dólares respecto a los 250 mil 200 millones de noviembre.

La ruta será “larga”

En coincidencia, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo ayer que la ruta hasta conseguir una inflación adecuada en Estados Unidos será “larga” y que si la economía sigue sólida las tasas seguirán al alza.

“Si los datos económicos siguen más sólidos de lo esperado (...) sin duda subiremos más las tasas”, dijo Powell ante el Economic Club de Washington.

Mi plan es invertir en lugares y personas olvidadas, manifestó. (AFP)

Siguen fuera de casa miles tras accidente de tren en Ohio

WASHINGTON.- Miles de residentes cerca del sitio en el Norte de Estados Unidos donde se descarriló un tren de carga que transportaba un producto químico potencialmente tóxico aún no habían podido regresar a sus hogares ayer, cuatro días después del accidente.

Olores intensos y neblina se registraron en el área mientras autoridades ferroviarias se preparaban para más liberaciones “controladas” de cloruro de vinilo de vagones cisterna aún en llamas en East Palestine, Ohio, cerca de la frontera con Pensilvania.

La compañía ferroviaria Norfolk Southern advirtió que la operación podría liberar vapores “mortales si se inhalan”.

“El contenido de cloruro de vinilo de cinco vagones es actualmente inestable y podría explotar”, indicó por su parte la oficina del gobernador de Ohio, Mike DeWine, en un comunicado publicado en su sitio web.

Una zona de evacuación de un radio de entre 1.5 y 3.2 km seguía vigente ayer alrededor del lugar. Las autoridades instaron además a las personas que residen fuera del área a quedarse en casa tanto como sea posible.

También anunciaron “por

precaución” el cierre de las escuelas cercanas. El cloruro de vinilo es un gas incoloro que se utiliza en una variedad de productos plásticos y materiales de embalaje. Cuando se quema puede crear fosgeno, una sustancia altamente tóxica utilizada como arma química en la Primera Guerra Mundial.

La zona de evacuación obligatoria comprende áreas tanto en Ohio como en Pensilvania. Las autoridades pidieron a unos 2 mil residentes

que evacuaran sus hogares.

“Se desconoce cuándo podrán regresar a sus hogares, pero se hará un anuncio cuando sea seguro”, dijo el gobernador de Ohio en un comunicado.

No se reportaron heridos ni muertes después de que unos 50 vagones se salieran de las vías el 3 de febrero por la noche cerca de la frontera entre Ohio y Pensilvania. La causa del descarrilamiento aún está bajo investigación.

(Agencias)

Estados Unidos importó por 3 mil 958 millones de dólares en el 2022 contra 3 mil 402 millones del año anterior.

El aumento refleja la fuerte demanda de productos y servicios del extranjero por parte de las empresas y los consumidores estadounidenses tras la pandemia.

Desde la industria del automóvil (+52 mil millones de dólares) hasta bienes de consumo (+76 mil millones), pasando por materiales y suministros industriales (+160 mil 900 millones) y alimentos (+26 mil100 millones), todos los grandes sectores aumentaron sus importaciones en el 2022.

En diciembre, el déficit comercial aumentó a 67 mil 400 millones de dólares, un 10.5 por ciento más que el mes previo pero por debajo del consenso de los eco-

Estas palabras llegan poco después de que las cifras de empleo de enero sorprendieran por su fortaleza. El mercado laboral creó medio millón depuestos de trabajo, mientras que los analistas preveían menos de 200 mil.

Al igual que la semana pasada, Powell se congratuló de que la “desinflación haya comenzado”.

Insistió empero con que la Fed tiene que “hacer más” subiendo los tasas y persistiendo en “una política monetaria restrictiva durante un tiempo”

La Fed espera ver caer los precios en el sector de los servicios en particular, lo que todavía no está ocurriendo, dijo.

Powell dijo que espera que “la inflación se atenúe significativamente en el 2023”, pero el alza de los precios no se acercará aún a la meta de 2 por ciento hasta el 2024. (Agencias)

Internacional 5 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Powell se congratuló de que la “desinflación haya comenzado”.
(AP)
El cloruro de vinilo contenido en cinco vagones podría estallar. (AP)
Si los datos económicos siguen más sólidos de lo esperado (...) sin duda subiremos más las tasas”.
JEROME POWELL PRESIDENTE DE LA FED

Vuelve Francia a movilizarse

Decenas de miles de manifestantes retomaron las calles contra el proyecto de reforma de pensiones

PARÍS.- El transporte público, las clases y el suministro de electricidad, petróleo y gas se vieron interrumpidos ayer en toda Francia cuando decenas de miles de manifestantes marcharon para protestar contra los planes del Gobierno para reformar las pensiones.

Las movilizaciones se produjeron un día después de que los legisladores comenzaron a debatir en el Parlamento el proyecto de ley que elevará la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años. La reforma es el proyecto insignia del segundo mandato del presidente Emmanuel Macron.

Decenas de miles de personas marcharon en Niza, Marsella, Toulouse, Nantes y otras ciudades, además de París. Los manifestantes en la capital francesa, muchos de ellos jóvenes, marcharon desde la zona de la Ópera por toda la ciudad con letreros que decían: “Rescata tu pensión” e “Impuestos a los millonarios, no a las abuelas”.

El actual sistema de jubilación de Francia “es un logro democrático en el sentido de que es una especialidad francesa que otros países envidian”, dijo la manifestante Anissa Saudemont, de 29 años.

“Siento que, con la elevada infl ación, el desempleo, la guerra en Ucrania y el cambio climático, el Gobierno debe enfocarse en algo más”, agregó.

Los periodistas que cubrían la protesta en París observaron grupos más pequeños en los dos días de marchas anteriores. Gran parte de la marcha en París fue pacífica,

pero hubo momentos de agitación.

La Policía señaló que 10 personas fueron detenidas por “lanzar proyectiles” y presunto vandalismo.

La primera ministra francesa, Elisabeth Borne, defendió ayer el plan del Gobierno, pero insinuó que había lugar para hacer ajustes.

“Estoy convencida que hay puntos de acuerdo por encontrar. Estoy convencida que juntos podemos mejorar este texto. Será a través del debate, la confrontación de ideas y, por supuesto, el respeto”, dijo, y mencionó las pintas que aparecieron en el lugar de reunión

Dan cadena perpetua a expolicía

LONDRES.- Un expolicía de Londres fue sentenciado ayer a cadena perpetua con un mínimo de 30 años de cárcel por violar y agredir sexualmente a una docena de mujeres en un lapso de 17 años.

David Carrick, de 48 años, admitió el mes pasado ser un violador múltiple en lo que según la fiscalía es uno de los casos más espeluznantes de un policía involucrado en actos criminales.

Carrick, quien se incorporó a la fuerza en el 2001, se declaró culpable de 49 ofensas, entre ellas 24 de violación y otras de asalto, intento de violación y privación de libertad. Sus crímenes se cometieron entre el 2003 y el 2020.

En la audiencia de sentencia ayer, la jueza Bobbie Cheema-Grubb declaró que el acusado “se aprovechó monstruosamente de las mujeres” detrás de una fachada de confianza y decencia pública.

“Usted descaradamente violó y agredió sexualmente a mujeres, en algunos casos brutalmente, y actuó como si usted fuese intocable. Fue descarado y despiadado y pensó que ninguna de sus víctimas superaría la vergüenza y tendría la valentía de denunciarlo”, declaró la magistrada.

“Durante casi dos décadas todo le funcionó bien, pero ahora una combinación de esas 12 mujeres,

al denunciarlo, y sus colegas policías, usando la evidencia, lo han expuesto y frenado”, añadió.

La jueza dijo que Carrick intentó suicidarse cuando estaba detenido en una prisión de máxima seguridad en Londres.

La Policía Metropolitana se ha excusado con las víctimas al reportarse que nueve denuncias de violación y otros crímenes por parte de Carrick surgieron entre el 2000 y el 2021. Carrick fue suspendido de la fuerza solo des-

pués que fue arrestado por una denuncia de violación en el 2021.

Es apenas el más reciente escándalo en torno a la Policía Metropolitana de Londres, la agencia policial más grande de Gran Bretaña. La secretaria del Interior Suella Braverman dijo ayer que los crímenes de Carrick son “una cicatriz sobre nuestra policía”. Se ha abierto una investigación en torno a su conducta y a la decisión de contratarlo en la fuerza, añadió.

(Agencias)

de la Asamblea Nacional, incluso un “60” pintado en una puerta.

Huelgas “más duras”

Los sindicatos se muestran determinados a huelgas “más duras” para acabar con el impopular pro-

yecto que examina el Parlamento. “Si el gobierno sigue sin escuchar, tendremos que pasar al siguiente nivel”, advirtió el líder del sindicato CGT, Philippe Martínez, pidiendo huelgas “más duras, más numerosas, más masivas e indefinidas”, al inicio de la marcha en París. Dos de cada tres franceses, según los sondeos, se oponen al retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para el 2030 y al aumento para el 2027 de 42 a 43 años del tiempo de cotización necesario para cobrar una pensión completa, como propone el Gobierno.

Respaldados por ese rechazo, los sindicatos libran una ofensiva con huelgas y protestas pacíficas que el 31 de enero se tradujo en la mayor manifestación contra una reforma social en tres décadas (entre 1.27 y 2.8 millones de personas en las calles).

Pero, pese al fuerte rechazo, el Gobierno mantiene su plan, que busca a su juicio evitar un déficit de unos 14 mil 600 millones de dólares en la caja de las pensiones para el 2030 y acercarse a la realidad en otros países europeos. (Agencias)

Parado frente al consulado, se prendió fuego rápidamente. (EFE)

Se prende fuego marroquí en España

MADRID.- Un hombre marroquí resultó herido grave tras quemarse a lo bonzo ayer frente al consulado de Marruecos de Madrid, informaron fuentes policiales y diplomáticas, sin indicar los motivos de su acción.

Según un portavoz de los Servicios de Emergencias, el hombre, que se encontraba “herido grave por quemaduras”, fue trasladado al Hospital madrileño de La Paz.

Una fuente policial dijo que el hombre “se ha quemado enfrente del consulado” de Marruecos, y

que es de “nacionalidad marroquí”. No se prevé abrir ninguna investigación al respecto, según explicó la fuente, ya que se trata de una autolesión, aunque la policía va a intentar contactar con sus allegados. “Es un hombre marroquí, de unos 40 años, y que está inscrito en el consulado”, aseguró de su lado una fuente de la embajada de Marruecos en España. “No entró en el consulado. Se presentó delante del consulado y se prendió fuego rápidamente”, añadió. (Agencias)

6 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Las marchas más numerosas se realizaron en Niza, Marsella, Toulouse, Nantes y París (foto). (AP) Carrick, de 48 años, admitió el mes pasado ser un violador múltiple.
Estoy convencida que hay puntos de acuerdo por encontrar”.
ELISABETH BORNE PRIMERA MINISTRA

Cultura

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023

Estreno musical en Nueva York

El venezolano Gustavo Dudamel dejará la dirección artística de la Filarmónica de Los Ángeles

Gustavo Dudamel se convertirá en director musical de la Filarmónica de Nueva York para la temporada 2026-27: acordó un contrato de cinco años como director artístico y musical de Nueva York, lo anunció la orquesta ayer.

Dudamel se convertirá en el primer latino al frente de la orquesta desde su fundación en 1842. “La orquesta nos dijo muy claramente que su candidato soñado era Gustavo”, dijo la directora general de la Filarmónica de Nueva York, Deborah Borda y agregó: “Cuando intentas contratar al director de orquesta más solicitado del mundo no haces una búsqueda clásica”.

Dudamel, que ostentará el título de director musical designado en 2025-26, seguirá siendo también di- rector musical de la Ópera de París, cargo que ocupa desde 2021, y de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, puesto que asumió en 1999 y que le valió el reconocimiento internacional. En un comunicado, el director venezolano citó la frase del poeta español Federico García Lorca: “Cada paso que damos en la tierra nos lleva a un mundo nuevo”.

Además, declaró: “Contemplo con alegría y emoción el mundo que tengo ante mí en la ciudad de Nueva York, y con orgullo y amor el mundo que he compartido -y

seguiré compartiendo- con mis queridos angelinos durante las próximas tres temporadas y más allá. Todos creemos que la cultura hace un mundo mejor y la música es un derecho fundamental”.

Jaap van Zweden anunció en septiembre de 2021 que dejaría la Filarmónica de Nueva York después de la temporada 2023-24, un mandato de seis temporadas como director musical que será el más corto desde que Pierre Boulez sucedió a Leonard Bernstein y dirigió la orquesta de 1971 a 1977. Borda comunicó su decisión a la orquesta de Nueva York y Duda- mel a los músicos de Los Ángeles en anuncios simultáneos durante los respectivos ensayos en el David Geffen Hall y el Walt Disney Concert Hall del Lincoln Center.

La Filarmónica de Nueva York se trasladó de nuevo al Geffen Hall en octubre, tras una renovación de 550 millones de dólares que mejoró la acústica, la visibilidad y las instalaciones. La orquesta neoyorquina tiene prevista una conferencia de prensa para presentarlo el próximo lunes 20. Dudamel es uno de los pocos directores que en los últimos años han acaparado la atención del gran público. Hasta inspiró un personaje de la serie de Amazon Mozart in the Jungle

Dudamel debutó con la Filarmónica de Nueva York en noviembre de 2007. Ha dirigido la orquesta en 26 ocasiones y está previsto que dirija tres interpretaciones de la Novena Sinfonía de Mahler del 19 al 21 de mayo. “Su contagiosa alegría y su profunda musicalidad y humanismo conectan con el público”, contó Borda sobre Dudamel. Borda, que se jubila como directora general de la Filarmónica

de Nueva York al final de la actual temporada, era la directora gene- ral de la orquesta de Los Ángeles cuando contrató a Dudamel para suceder a Esa-Pekka Salonen como director musical en la temporada 2009-10. “Recuerdo el primer día que intentamos contratarlo, ni siquiera tenía representante. Mira cómo ha progresado desde entonces. No había visto un director así desde Bernstein”, comentó.

Borda, que regresó a Nueva York en 2017 para su segunda etapa en el cargo, será sucedida por Gary Ginstling, que llevaba al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional de Washington desde 2017. “Era realmente el único director que podía transformar esta institución en el futuro”, comentó Ginstling sobre Dudamel y remarcó: “Él será capaz de atraer a nuevas audiencias más amplias y jóvenes”. (Agencias)

Acoge a Mario Vargas Llosa la Academia Francesa

La Academia Francesa, a la cual ingresará mañana el escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, es una institución fundada en el siglo XVII para velar por el buen uso de la lengua, aunque la autoridad de los inmortales que la integran ha menguado desde entonces.

La Academia Francesa fue fundada en 1635 por el cardenal Richelieu, principal ministro de Luis XIII, proclamado jefe y protector de la institución. En la Francia republicana, esa función recae en el jefe de Estado. Su misión es clara y potente: “Dar reglas certeras a nuestra lengua y hacer que sea pura, elocuente y capaz de tratar las artes y las ciencias”.

La lengua reviste una dimensión política y, teniendo eso en cuenta, la Academia redacta un diccionario y reglas ortográficas. La lengua que defiende no es la de los “especialistas, eruditos, corporaciones”, sino que se sitúa entre “el uso y la norma”.

Influenciada por el movimiento de la Ilustración, en el siglo XVIII, juega un papel importante con tres diccionarios: la ortografía del 30 por ciento de las palabras cambia

y aparecen los acentos. En 1990, cede en algunas cuestiones, como el afrancesamiento de algunas palabras extranjeras. Pero en cuanto a los anglicismos o la escritura inclusiva, mantiene su total rechazo, al considerarlos “un peligro”.

La sede de la Academia Fran-

cesa, encargada de regular y perfeccionar el idioma francés. En la actualidad, de los 40 miembros estatutarios de la Academia, solo 35 son “inmortales”. Su título se inspira en el lema de la institución, À l’immortalité (A la inmortalidad), que recuerda su

misión de preservar la lengua. Elegidos por mayoría absoluta, los académicos son científicos, curas, escritores, historiadores o políticos. Entre los más ilustres se encuentran Montesquieu (1727), Marivaux (1742), Voltaire (1746), Chateaubriand (1811), Victor

Hugo (1841, tras cuatro candidaturas) y Louis Pasteur (1881). Emile Zola fue rechazado 25 veces. Y el mariscal Pétain, elegido por unanimidad en 1929, fue excluido en 1945, tras haber encabezado el régimen de Vichy, de colaboración con la Alemania nazi.

La única regla desde 2010 es tener menos de 75 años para presentarse. Pero esto no impidió que Mario Vargas Llosa fuese elegido en 2021, pese a sus 85 años. El autor de Conversación en La Catedral será además el primer miembro admitido en la Academia sin haber escrito nunca en francés. En 1995, la candidatura del español Jorge Semprún, escritor y exministro de Cultura en su país, fue rechazada, a pesar de sus escritos en la lengua de Molière. Varios extranjeros han pasado por la Academia: el estadounidense Julien Green (1972), el canadiense de origen haitiano Dany Laferrière (2015) o escritores como el cubano-francés José María de Heredia (1970), el rumano-francés Eugène Ionesco (1970) o el argentino Héctor Bianciotti (1996).

(Agencias)
El músico seguirá al frente de la Ópera de París y de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. (Agencias) El Nobel hispano-peruano será reconocido por una de las instituciones más importantes de Francia.

El Ático

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Asegura Paty Navidad que es “un ser de otro planeta”

Será recordado por sus papeles de villano en cine y TV

Ayer se dio a conocer el fallecimiento de Fernando Becerril, icónico actor de la televisión mexicana. Fue a través de la cuenta de Twitter de Emiliano Becerril, su sobrino, donde se confirmó el deceso del intérprete de 78 años.

“Falleció mi querido y adorado tío Nando, Fernando Becerril Straffon, un gran actor que se va”, escribió en el post.

La Asociación Nacional de Actores envió un comunicado en el que, a nombre de los miembros y la institución, lamenta la muerte de Fernando, quien formaba parte del sindicato.

“La @andactores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Fernando Becerril, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en Paz”, se lee en el breve mensaje.

La carrera de Fernando Becerril fue prolífica tanto en cine como en televisión.

Uno de los roles en TV que lo posicionaron en el imaginario de los espectadores fue como villano en telenovelas: Háblame de Amor (1999), Amores querer con alevosía (2001), Fidel (2022), Por ti (2002), Eternamente Tuya (2009), La Loba (2010), Quererte Así (2010) y La Venganza de las Juanas (2021) son algunas de ellas.

En la pantalla grande, Fernando Becerril también realizó varios proyectos tanto en la escena nacional como en filmes extranjeros: La Máscara del Zorro, En el Tiempo de las Mariposas,El Crimen del Padre Amaro, Zapato: El Sueño del Héroe, Kilómetro 31, El Búfalo de la Noche, Arráncame la vida, Tlatelolco, Verano del 68, El Club de los Insomnes, El Baile de los 41 y Coraje, entre otros.

Fue un actor con una extensa trayectoria artística, que tuvo diversos papeles en varias producciones, en cine, teatro y televisión.

En 1970, el gobierno francés le dio una beca para estudiar en París,

Francia, junto a figuras como Eduardo Manet, Andreas Voutzinas y Jean Louis Barrault. En aquel país también formó parte del grupo de danza contemporánea Trudy Kressel. Destacó que vivió por más de 20 años en aquel territorio, donde fue dirigido en varias puestas en escena por directores reconocidos como Bob Wilson, Catherine Daste, Jean Pierre Miquel y Lluís Pasqual. Regresó a nuestro país en 1997, donde participó en varias obras como El Rey Lear, El Mercader de Venecia, La Vida es un Sueño, Muerte Parcial y 12 hombres en pugna (Agencias)

Muere el actor Fernando Becerril, a los 78 años Apelarán sentencia de Pablo Lyle sus familiares y amigos

El pasado 3 de febrero, el actor Pablo Lyle recibió una sentencia de 13 años (cinco de prisión y ocho en libertad condicional) tras ser declarado culpable de homicidio involuntario por la muerte en 2019 de Juan Ricardo Hernández, de 63 años.

Sin embargo, tanto la familia de Lyle como la defensa del actor buscarán apelar a la decisión de la jueza de Miami Dade, y de esta forma evitar o reducir su condena.

Philip Reizenstein, abogado del actor de Mirreyes vs. Godínez , dijo en entrevista con Ventaneando que su cliente es inocente, pues los motivos detrás de su acción fueron en defensa propia.

“En mi opinión su condena fue errónea y sigue siéndolo, por supuesto que vamos a apelar, él es inocente, él no rompió la ley del Estado de Florida, él solo defendió a su familia”, expresó el jurista.

De igual forma, consideró demasiado el número de años que se pedía desde un inicio, que eran 15,

y señaló a las autoridades de Florida de buscar una especie de venganza.

“Es una locura que algunos fiscales pidieran la condena de 15 años para alguien que no tiene antecedentes. Esto no tiene nada que ver con la familia Hernández, nosotros entendemos lo que ellos piden, perdieron a un ser querido y es lógico. Los fiscales de la corte deberían

buscar justicia y no venganza”. Para finalizar su participación, el jurista que defi ende a Lyle señaló como responsable a Juan Ricardo Hernández por ser quien inició los ataques violentos en contra del actor y su familia, que el día del incidente se encontraban dentro de su vehículo.

(Agencias)

Paty Navidad continúa causando polémica en “La casa de los famosos, luego de que el público la salvara de ser eliminada. Una de las cosas que más ha llamado la atención es que en repetidas ocasiones Navidad ha afirmado que no es de este mundo.

Durante una plática informal, la actriz y conductora sorprendió a varios de sus compañeros al revelarles que “soy de otro planeta” y cuando fue cuestionada sobre su origen respondió que proviene “de uno muy lejano que no se conoce”.

En otra ocasión les dijo a sus colegas que todas las personas tienen dones, pero no todos tienen la oportunidad de desarrollarlos; sin embargo, ella sí conoce los suyos.

(Agencias)

Causa Dicaprio polémica por su nueva novia de 19 años

Leonardo DiCaprio fue fotografiado al lado de la modelo Eden Polani y de inmediato surgieron los rumores de que ambos sostenían una relación amorosa, lo que no sorprendió a nadie.

El actor de Titanic es conocido por salir con mujeres jóvenes, pues ninguna de sus novias rebasa los 25 años, incluso se dice que en cuanto llegan a esta edad termina con ellas.

Pero el hecho de que saliera con una joven modelo de 19 años levantó ámpula entre internautas, ya que el actor de 48 años está demasiado grande para ella.

(Agencias)

Ordena juez la detención de Alfredo Adame, por 12 horas

Un juez dictó como sentencia el arresto de Alfredo Adame, por 12 horas, por daño moral que interpuso a su expareja Diana Golden.

Fue el abogado de la también actriz quien informó que Adame habría incumplido legalmente al no publicar en por lo menos dos medios de comunicación la sentencia que le fue impuesta tras perder el juicio.

Esta misma sentencia también dictó una multa de 10 mil pesos, luego otra de 20 mil pesos y ahora ya tiene un arresto de 12 horas, el cual está en pausa porque el actor apeló.

(Agencias)

El pasado 3 de febrero, el intérprete recibió una sentencia de 13 años. El histrión trabajó en películas tanto nacionales como extranjeras. Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a

Gana Mérida dos macro-regionales

Las disciplinas deportivas que fueron otorogadas por la Conade son karate do y tenis de mesa

MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán será sede de tan sólo dos macroregionales de calificación a los Juego Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023.

Las disciplinas deportivas de karate do y tenis de mesa fueron las otorgadas a nuestro Estado para realizar, el cual contará con la presencia de y participación de atletas procedentes de las regiones seis y siete.

Cabe recordar que, en enero pasado, en la reunión de la región VI del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), realizado en Quintana Roo, Yucatán solicitó ser sede de triatlón, basquetbol, karate y tenis de mesa, aunque al final sólo se le otorgó las últimas dos.

Con esto, el artemarcial se verificará del 24 al 26 de marzo; mientras que, el ping pong será del día 30 de marzo al 2 de abril, en ambos casos realizándose en el Multigimnasio “Socorro Cerón Herrera”, del Complejo Deportivo “Kukulcán”

Los atletas participantes serán procedentes de la región cinco, que comprende los Estados de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz; y la seis, con Campeche, Quintana Roo,

Chiapas, Tabasco y Yucatán. En la zona, los otros macro-regionales quedaron de la siguiente manera, atletismo y tenis será en Chiapas, basquetbol en Puebla, beisbol y triatlón en Veracruz, ci-

clismo en Tabasco, futbol soccer en Quintana Roo, handball y voleibol de sala en Campeche, judo en Hidalgo, luchas asociadas y softbol en Oaxaca, y voleibol de playa en Tlaxcala.

Por otro lado, los regionales, que sólo incluyen atletas de la zona, serán, el ajedrez en Campeche, boxeo en Cancún, ambos del 23 al 26 de marzo; taekwondo en Tuxtla Gutiérrez, del 24 al 26 de marzo;

Gana por la mínima Vizcaya ante Cobras

MÉRIDA, Yucatán.- La oncena de Monscalpe Vizcaya se impuso por la mínima, 1-0 a las Cobras de Mixe, en el duelo por el liderato de la Liga de Primera Fuerza Municipal Elite de Futbol.

Presentan la segunda edición de la Liga 2XL

MÉRIDA, Yucatán.- El balompié llegó para todos, la Liga 2XL llegó en su segunda edición, y presentó la ChampiOINK League, torneo de futbol 7, dirigido para varones de talla extra grande.

Este año será distinto ya que creció el campeonato, y contará con la participación de 32 equipos, de como ellos dicen, gordiatletas, que estarán en la búsqueda del campeonato.

Como regla principal para poder participar, los jugadores deberán tener 25 kilos más que su altura, en caso de medir un metro con 80 centímetros, su peso debe de ser de 105 kilos, esto con la finalidad de la paridad de circunstancias entre los jugadores.

“La idea comenzó en el momento que nos dimos cuenta de que no había espacio en Yucatán para jugadores con sobrepeso, ya que normalmente sólo son banca en otros

campeonatos, pero acá todos están en igualdad de condiciones”, comentó Ricardo González Alpuche, uno de los promotores del torneo.

Las actividades comenzarán ese 25 de febrero, concluyendo con la gran final el 27 de marzo, jugándose los días miércoles, en los horarios de 22:00 y 23:00 horas; y sábados en los de 18:00 y 19:00 horas, en La Cancha , en periférico norte.

“La edición anterior tuvimos 20 equipos, pero esta ocasión la expectativa creció y ya contamos con 36 escuadras, y varios equipos en lista de espera, estamos seguro que será mejor este año”.

El campeón de la primera edición, realizado el año pasado, fueron los de Gordo Rángers; otros conjuntos participantes son los de Puro Señor Gordo o PSG, Tragombol y Totenjamones; entre otros.

Los vizcaínos y ponzoñosos se vieron la cara como duelo pendiente, pero en la lucha directa por el primer lugar general, ya que los primeros llegaban con un punto más que los segundos, ubicados en los dos primeros sitios.

El duelo fue muy reñido, ambas escuadras salieron al terreno de juego en busca de controlar el esférico, por lo cual, ambos tuvieron distintas oportunidades frente a la

cabaña contraria, donde las figuras de los porteros fueron clave.

Pero el invitado de honor llegó al minuto 58, el delantero José Ek se levantó dentro del área, superó en el brinco a los defensas, para meter un tremendo testarazo que se terminó colándose al fondo de las piolas.

En otros resultados de la jornada, los Bengalíes Azores derrotaron como visitante 4-1 a los Rángers Mérida con par de pepinos de Armando Cab, a los minutos 46 y 88; además de uno de Luis Ramírez, al 76 y uno de Luis Suárez, al 90; había empatado en su momento Abraham Estrella, al 57.

y tiro deportivo en Chetumal, los días 17 y 18 de marzo.

Como lo informamos en su momento, ya están listas las sedes del Nacional, las cuales son, Tabasco, que será la principal, albergará un total de 14 deportes, los cuales son ajedrez, atletismo, breaking, basquetbol, basquetbol 3x3, beisbol, beisbol 5, futbol asociación, judo, karate, luchas asociadas, softbol, taekwondo y tenis; igual acá se dará la inauguración.

Jalisco también contará con 14 disciplinas, canotaje, clavados, escalada deportiva, esgrima, frontón, gimnasia artística, tanto femenil como varonil; hockey sobre pasto, patinaje sobre ruedas, ráquetbol, remo, rodeo, squash y tiro deportivo.

Nayarit, se darán nueve disciplinas, natación en aguas abiertas, boxeo amateur, gimnasia rítmica, levantamiento de pesas, surfi ng, triatlón, vela, voleibol de sala y voleibol de playa.

Aguascalientes tendrán ocho, boliche, charrería, ciclismo, gimnasio de trampolín, natación, natación artística, polo acuático y tiro con arco; y Morelos hará seis, bádminton, golf, handball, pentatlón moderno, rugby y tenis de mesa.

Se proclaman campeonas las Panteras

MÉRIDA, Yucatán.- En un tremendo duelo de pitcheo, las Panteras de Ciudad del Carmen se proclamaron campeonas del de la quinta edición del Torneo Peninsular de Softbol Femenil 2023, al imponerse 1x0 a la escuadra local de Pride

El partido fue dramático, donde ambas serpentineras lanzaron fuego para dominar a las bateadoras contrarias, pero al final, un error les costó la corona a las meridanas y dándoles la victoria a las carmelitas.

La tamaulipeca Yilian Torres, quien fue la ganadora, y Dayra Sandoval, que terminó con el descalabro, se enfrascaron en un espectacular duelo monticular, tiraron toda la ruta ambas.

Yilian Torres, quien recibió una

distinción como la mejor pitcher por su actuación durante la gran final y todo el certamen, recetó 16 ponches, con sólo dos imparables;

por su parte, Dayra Sandoval recetó cinco anestesias y permitió tan sólo un intratable.

Deportes 3 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
El arte marcial será del 24 al 26 en marzo y el ping pong del 30 del mes próximo al 2 de abril. (POR ESTO!) El atacante José Ek anotó un gol para Monscalpe. (POR ESTO!) Las actividades iniciarán el próximo sábado 25 . (POR ESTO!) La lanzadora Yilian Torres ponchó a 16 jugadoras. (POR ESTO!)

Casi listo, el estadio para la WTA 250

El director del torneo indicó que las instalaciones se encuentran con un avance del 85 por ciento

MÉRIDA, Yucatán.- La elite mundial del tenis femenil estará presente en Yucatán en la primera edición del torneo Mérida Open 2023 WTA 250, y a 10 días del arranque de actividades, las instalaciones están prácticamente listas para recibir a las jugadoras y a la afición que se dará cita.

El campeonato comenzará el próximo 18 de febrero, los dos primeros días con la ronda clasificatoria, para arrancar el lunes 20 con el draw principal, jugándose la final el 26 de este mes.

“Estamos a diez días de comenzar los partidos, pero a seis de comenzar a recibir a las tenistas, esto nos tiene muy emocionados, las instalaciones están prácticamente listas, estamos a un 85 por ciento de avance, sólo nos faltan algunos detalles”, señaló en exclusiva al POR ESTO!, Gustavo Santoscoy García, director del torneo.

En visita que hicimos a las instalaciones que se construyen en la entrada del Country Club, al Norte de esta capital, pudimos verificar el gran avance que se tiene en la construcción de lo que serán tres canchas.

“Estos listos para abrir las puertas, pero sobre todo ansiosos, emocionados y a la cuenta de los días para que las jugadoras lleguen ya, es momento de meter presión a los detalles finos que son los que se ven, tanto por la afición como por las tenistas”.

Esta será la primera vez que en nuestro Estado se realiza una competencia de este nivel, con jugadoras “rankeadas” entre las 80 mejores del orbe, aunque no es el primer evento internacional, ya que en diciembre de 2014 se tuvo una fecha el circuito Dixon Vinci

Cabe recordar que, este campeonato, fue un Futures, que eran torneos profesionales organizados por la Federación Internacional de

Tenis (ITF), el cual era una categoría inferior a los Challengers; su nombre se debía a que gran parte de los jugadores que participaban eran jóvenes con pocos años en el circuito.

“Es un evento sin precedente en todo el Sureste mexicano, es el cuarto Torneo de la WTA250 que hay en Latinoamérica, por lo que ha levantado mucha expectación en toda la península, sobre todo por el nivel de competidoras que se tendrá”.

Entre las más destacadas jugadoras que estarán presentes son la polaca Magda Linette y la croata Donna Vekic, quiénes se metieron entre las mejores del Abierto de Australia, la primera llegó hasta semifinales y la segunda hasta los cuartos de final.

“Tenemos grandes jugadoras ya confirmadas, algunas que conocen Yucatán, que estuvieron en su etapa como juveniles a la Copa Yucatán, igual hay otras que les encanta participar en nuestras competencias en México.

En total, el draw principal será de 32 jugadoras en el singles y 16 parejas de dobles, 21 tenistas ya están sembradas y con el boleto en la bolsa, las demás, para completar el número, entrarán a través del torneo clasificatorio y también habrá wild card, donde serían invitadas las mexicanas Fernanda Contreras, 141 del mundo; y Renata Zarazua, 135; la bolsa a repartir entre las ganadora será de 250 mil dólares.

“Una empresa alemana es la que está construyendo y nos dejó con la boca abierta del gran trabajo, montaron todo en menos de una semana, faltan algunos detalles con el camino y con las áreas, pero las canchas y grades están completas, si tuviéramos un par de raquetas y la pelota pudiéramos haber jugado en este momento; de lo demás, señalética e iluminación

están por colocarse”.

De las dos jugadoras principales que estarán como sembradas uno y dos, Magda Linette, quien está en el número 28 del ranking mundial; mientras que, Donna Vecik, es 34 del orbe.

“Tuve la oportunidad de hablar con varias de las jugadoras este fin de semana y están emocionadas de estar presentes, vienen con gran expectativa, tenemos muy buena relación con ellas, les prometimos un gran lugar y un gran club y eso es lo que se tiene; ellas vendrán a dar su mejor en cada golpe”.

Con esto, Mérida formará parte de una de las seis ciudades que albergará uno de los eventos de un circuito entre las que destacan Acapulco, Los Cabos, Monterrey, Tampico y Guadalajara, esto previo al Indian Wells en California, Estados Unidos del 6 al 19 de marzo.

“Al momento de mover este torneo de Zapopan buscábamos una ciudad que tenga tres factores primordiales y Mérida los cumple, el primero era la seguridad y es la más segura de Latinoamérica; el segundo era una economía estable y acá se está la alza ya que se tiene gran inversión; y el tercero era el turismo, y esta capital permite a los visitantes ver grandes maravillas”.

A la posibilidad, al tenerse tan buenas instalaciones, de tener otro tipo de evento, el directivo comentó que lo primero que buscan es consolidar este, que se quede año con año instituido en el circuito internacional.

“No tengo palabras del recibimiento espectacular que hemos tenido, nos han tratado muy cálido, están emocionados, sabemos que el yucateco es muy amable lo que será formidable para las tenistas”.

“Viviremos el mejor tenis del mundo, jugadoras que han tenido un gran arraque de año estarán

presentes, los boletos están disponibles en la página del Mérida Open y hay desde los 400 pesos, será un gran evento y por ello necesitamos el apoyo de la afición, que las jugadores sientan esa pasión del mexicano”.

Otras sembradas que participarán son la estadounidense Stephens Sloane, quien ocupara en algún momento de su carrera la tercera posición del ranking y que ahora es 36, pero ha ganado un Grand Slam, el USA Open de 2017.

Igual está la checa Katerina Siniakova, que a pesar de estar en el puesto 46 del mundo en singles, es la número uno en dobles, el año pasado obtuvo tres Grand Slam en esta modalidad, el Abierto de Australia, el Wimbledon y el USA Open.

La argentina Nadia Podoroska, quien está en el 39 y en su palmarés está la semifinal del Roland Garros de 2020; la italiana Elisabetta Cocciaretto, 48; la egipcia Mayar Sherif, 54; la china Zhu Lin, 81; Alison Riske-Armitraj, de Estados Unidos, 55.

Wang Xiyu, de China, 53; Lucia Bronzetti, de Italia, 52; la italiana Camila Giorgi, 70; la alemana Tatjana María, 71; la germana Jule Niemeier, 72; la húngara Anna Bondar, 81; la colombiana Camila Osorio, 84.

La española Nuria Parrizas, 75; la norteamericana Alycia Parks, 78; la china Wang Xinyu, 79; la suiza Viktorija Golubic, 83; y la húngara Dalma Galfi, 81. (Marco Sánchez Solís)

4 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
El inicio de la competencia de tenis se programó para el día 18 de febrero. (Martín Zetina) Las atletas Linette y Vekic estarán en la contienda. (Martín Zetina) La bolsa a repartir entre las ganadoras es de 250 mil dólares. (Martín Z.) El draw principal será de 32 jugadoras en el singles (Martín Zetina)

Aeropuerto

Crean ejidatarios poderoso grupo

Unen fuerzas 100 autoridades que representan a 152 mil propietarios de tierras en Yucatán

Con la participación de 100 ejidatarios, el pasado fin de semana se constituyó la Coordinadora Estatal de Comisarios Ejidales, informó el de Chicxulub Pueblo, José Ley.

A la quinta reunión asistieron 100 de los 800 representantes que hay en el Estado que conforman el padrón y que aglutinan a más de 152 mil propietarios de tierras de Yucatán.

El próximo 10 de abril, en la Ciudad de México, en el Zócalo, estarán con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a quien entregarán las peticiones que se plantearon en las mesas de trabajo que se llevaron a cabo en las cuatro regiones del Estado. Los trabajos iniciaron en noviembre pasado en la casa ejidal de Valladolid; después, se trasladaron a Chocholá; una más en el ejido de Tekax y otra en Motul, en el centro de convenciones, ubicado en la calle 27 número 331.

La mayor parte de las peticiones fueron que los trámites ante el Registro Agrario Nacional (RAN) se agilicen y que se frene el despojo de tierras que las empresas constructoras; también pidieron apoyos económicos y programas gubernamentales de respaldo a la mujer,

capacitación y asesoramiento sobre la legislación agraria, todo esto en virtud de que la mayoría de los que en la actualidad son comisarios ejidales en función carecen de un título universitario o profesión, lo que aprovechan otros para engañarlos y les compran sus tierras por unas cuantas monedas, a través de coyotes o enganchadores, que la mayor de las veces son gente del mismo ejido que sabe de sus necesidades. Otros ofrecen que las autoridades de la Procuraduría Agraria los van apoyar cuando en realidad sus empleados están totalmente coludidos con el despojo de tierras, especialmente los visitadores agrarios que son los que avalan una asamblea; como ejemplo se refi rió a la celebrada en agosto del 2006, en Chicxulub Pueblo: al “ejidatario” de nombre Gabriel Guzmán Millet le asignaron 140 hectáreas, cuando el visitador agrario debió alzar la voz y no avalar la asamblea y lo mismo hizo el registrador agrario que también dio su visto bueno. La Ley Agraria establece que sólo se le puede asignar el cinco por ciento de terrenos a una sola persona.

(Víctor Lara)

Promueven “evolución” en jóvenes

Cada vez son más los jóvenes que consideran poco atractivo trabajar largas jornadas bajo el Sol cultivando y cortando pencas de henequén, porque el pago no es suficiente, cuando en realidad hoy es todo lo contrario, es por esa razón que considera necesario promover un cambio generacional en el campo, señaló Guillermo Cauich Durán, dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).

Retrasa neblina

vuelo con destino a Houston

Debido a la neblina que invadió las pistas del aeropuerto internacional de Mérida, se retrasó media hora la salida del 1427 de United a Houston, que debió salir a las 8:00 horas.

Sin embargo, los cuatro mañaneros de Aeroméxico hacia la capital del país despegaron sin contratiempos; los primeros en salir fueron, el 4281, de Viva Aerobús, a Monterrey, a las 6:10 horas, seguido del 821, de Aeroméxico, a las 6:13 horas rumbo a la Ciudad de México; a las 6:42, el 875, de la misma compañía y destino, así como el 823 y el 839, ambos de Aeroméxico, a las 7:06 y 8:05 ha-

cia la capital del país.

Después, se programaron bien el 825 de Aeroméxico a las 9:15 horas, así como el 1101, de Viva Aerobús, a las 08:16, ambos a la metrópoli.

En tanto que, de los vuelos de llegada, tocaron pista el 820 y el 4280, uno de Aeroméxico, y uno de Viva Aerobús, a las 8:00 y 8:09, respectivamente y el 1100, de Viva Aerobús, de México a las 8:10.

En total fueron 54 vuelos, programados para el martes, 27 de llegada y 27 de salida que hasta las 13:00 horas no reportaban atrasos ni cancelaciones.

(Víctor Lara)

Participarán en “cónclave” de la Pastoral de Turismo

Los pueblos mágicos de Izamal, Valladolid, Maní y Sisal, son algunos de los sitios que deben promoverse para atraer a personas que participan en la Pastoral de Turismo, principalmente Valladolid, porque cuentan con santuarios como la iglesia de la Candelaria, dijo el representante de la Pastoral de Movilidad y párroco de la iglesia de San Sebastián, Pbro.

Lorenzo Mex Jiménez.

El padre Mex Jiménez recibió ayer al secretario de la Pastoral del Turismo de la Conferencia Episcopal Mexicana, que preside Mons.

Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Morelia, que vino para iniciar los trabajos de organización y planeación del Congreso Nacional de

Pastoral de Turismo, que se realizará en Mérida en mayo próximo, en el museo del Mundo Maya, con una participación de 130 personas.

“Pensamos que vamos a sacar muchos frutos buenos de este encuentro”, dijo el padre Mex, “sobre todo para que sepan que en Yucatán no sólo están abiertas las puertas al turismo religioso, sino que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, sobre todo a los que vienen de Quintana Roo por la cercanía con Valladolid e Izamal, donde no se ha hecho nada significativo para atender a esa rama y ofrecerles visitas guiadas y para promover la evangelización a través del turismo religioso.

(Víctor

El entrevistado dijo que los tres niveles de Gobierno deben hacer a un lado sus planes “detrás del escritorio”, con intelectuales ajenos a la realidad que se vive en el campo, y promover entre los jóvenes la necesidad de rescatar lo que hace muchos años fue considerado el Oro Verde, como se denominaba al henequén, para que los jóvenes tengan una nueva visión, ya que para ellos no resulta atractivo trabajar en la explotación de esta planta, cuya demanda en los mercados internacionales y precio es cada vez mayor.

Mencionó que muchos jóvenes prefieren trabajar en las maquiladoras, como vigilantes en comercios e industrias con sueldos muy bajos, casi de “hambre” y como esclavos modernos, porque hay empresas donde no les permiten levantarse ni para ir al baño.

Cauich Durán dijo que hoy hay nuevas variedades de henequén que a los cuatro años pueden producir hojas de hasta 1.20 metros de largo y de mayor grosor, y aunque su vida productiva también en más corta (otros cuatro años) estas plantas producen más que las anteriores y esto hace que la actividad sea rentable y que los productores paguen mejor precio y hasta prestaciones laborales que establece la ley.

La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
El 10 de abril le entregarán una petición a AMLO en la CDMX. (D. Silva) Lorenzo Mex (izq.) recibió ayer al secretario de la Conferencia. (D. Silva) La falta de visibilidad en la pista obligó a los usuarios a esperar. (D. Silva) Guillermo Cauich, dirigente estatal de la UNTA (D. Silva)

Quintana Roo

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023

El hermano del ahora occiso llegó del trabajo y se lo encontró acostado y con lesiones; más tarde, autoridades detuvieron al presunto responsable (círculo). (POR ESTO!)

Baleado corre a su casa a morir

Fue atacado frente al Cancún Mall ; una persona fue detenida al ser señalada por el homicidio

CANCÚN, Q. Roo.- Un reporte sobre detonaciones de arma de fuego cerca de la Plaza Cancún Mall, entre las Regiones 227 y 229, provocó la movilización de paramédicos y policías por la zona por varios minutos, sin que encontraran a los responsables de realizar los disparos.

Sin embargo, media hora después, en otra llamada, solicitaron una unidad médica luego de que un hombre herido de bala llegara a su vivienda donde perdió la vida a con-

CANCÚN, Q. Roo.- De un disparo en la cabeza fue asesinado un hombre en las primeras horas de ayer, cuando estaba en el interior de su domicilio, ubicado en la colonia Tumben Ka’a, en Tulum. Las autoridades trataron de manejar el hecho como un suicidio, pero finalmente se confirmó que se trató de un hecho perpetrado por el crimen organizado.

La víctima, de 52 años de edad, identificado como Heliodoro, fue encontrado en su domicilio ubicado en las calles Tepezcuintle, entre 18A y avenida La Selva de la colonia mencionada. Los que hicieron el hallazgo fueron familiares, quienes solicitaron la intervención de una unidad médica reportando que había una persona herida, al parecer, por arma de fuego.

Autoridades municipales y estatales acudieron al auxilio, al igual que una unidad médica. Los

secuencia de varias heridas de bala.

El primer reporte, cuando la víctima resultó herida, se registró a las 21:20 horas. Testigos mencionaban que hombres a bordo de una motocicleta habían herido a una persona, como referencia, frente a las instalaciones de la Plaza Cancún Mall, sobre la avenida 20 de Noviembre.

Los uniformados que atendieron el auxilio recorrieron varias calles en busca de los pistoleros y la posible víctima, ya que algunos testigos

paramédicos que ingresaron sólo pudieron confirmar que ya no contaba con signos vitales, ya que tenía una herida de bala en la cabeza, la cual resultó mortal.

Entre las primeras investigaciones lograron saber que minutos antes del hallazgo, hombres a bordo de una camioneta de color blanco, sin especifi car más características, fueron vistos salir del domicilio de la víctima, por lo cual ya son buscados.

Luego de que los elementos de Servicios Periciales llevaron a cabo el procesamiento del área, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

Hasta el cierre de esta edición no se reportaban personas detenidas por este hecho.

(Redacción POR ESTO!)

referían que había una persona herida, pero minutos después se retiraron porque no lograron encontrar indicios ni a la persona herida.

Poco antes de las 22:00 horas, un hombre que llegaba a su vivienda encontró a su hermano tendido en la cama con impactos por proyectil de arma de fuego en distintas partes del cuerpo, por lo cual llamó al número de emergencias 911 solicitando una unidad médica. Los uniformados que llegaron junto con los para-

médicos de la cruz Roja, confirmaron que el hombre que estaba tendido en su cama ya no contaba con signos vitales.

De acuerdo a los datos obtenidos, la víctima fue la persona baleada minutos antes sobre la avenida 20 de Noviembre, quien pese a las heridas, corrió a refugiarse en su casa.

Las autoridades mencionaron que el ahora occiso se dedicaba al robo en tiendas de conveniencia y otras actividades ilícitas que po-

drían haberle costado la vida. Mientras Servicios Periciales se encontraban procesando el área para levantar el cuerpo y trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), un hombre presuntamente responsable de la ejecución, fue detenido a una calle de donde vivía la víctima. Las autoridades municipales lo pusieron a disposición del Ministerio Público donde será investigados.

(Redacción POR ESTO!)

Ejecutan a un hombre en su domicilio, en Tulum Familiares encontraron a Heliodoro con una herida de arma de fuego en la cabeza. (POR ESTO!)

Tiran cuerpo en brecha de Los García

Fue hallado por vecinos que volvían a casa por la tarde; tenía 12 horas de haber sido asesinado

CANCÚN, Q. Roo.- El cuerpo sin vida de un hombre fue abandonado, envuelto en un cobija, en una brecha que divide la colonia irregular Los García y la Región 225. De acuerdo con las autoridades, tenía alrededor de 12 horas de haber perdido la vida.

El hallazgo fue realizado por vecinos que regresaban a sus viviendas por el improvisado camino, y vieron que en el tiradero clandestino de basura había un cadáver.

Testigos

El reporte se recibió alrededor de las 17:00 horas en el número de emergencias 911. Los testigos señalaron que el cuerpo estaba cubierto hasta la mitad con una bolsa negra, pero sus pies sobresalían, por lo que se percataron de que se trataba de un ser humano.

Los primeros en acudir al auxilio fueron elementos de la Policía Quintana Roo, quienes solicitaron la intervención de una unidad médica.

A su llegada, los paramédicos de la Cruz Roja se acercaron hasta el cuerpo y confirmaron que ya no contaba con signos vi-

tales, y que al parecer, la víctima había sido estrangulada.

EL lugar fue acordonado, ya que cerca del cuerpo se encontraban prendas de vestir, entre ellas zapatos. Se desconoce si pertenecían al occiso, por lo que esperarían a que el personal de Servicios Periciales procesara el área y asegurará los indicios.

Los habitantes mencionaron que el cuerpo no tenía mucho tiempo de haber sido abandonado en ese lugar, ya que algunos habían pasado por ese lugar minutos antes y no había nada; sin embargo, nadie se percató del momento en que fue dejado.

Hasta el cierre de la edición, las autoridades ministeriales investigaban si alguna cámara de comercios cercanos pudo captar el auto o camioneta donde fue trasladada la víctima.

Finalmente Servicios Periciales llegó para proceder conforme a la ley. En el lugar no encontraron indicios que sirvieran para identificar a la víctima, quien en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). (Redacción POR ESTO!)

CANCÚN, Q. Roo.- Al menos seis cuerpos sin vida se han encontrado en lo que va del año en las colonias irregulares Santa Cecilia, Tres Reyes y Generación 2000 , por lo que dichos asentamientos de la Zona Norte se han convertido en tiradero de muertos.

De acuerdo con fuentes policiacas, la falta vigilancia, alumbrado público y abundantes áreas verdes las convierten en lugar propicio para que los delincuentes las utilicen como cementerios, lo que dificulta las investigaciones.

Aunado a esto, en dichas colonias existen varios ranchos o predios ocultos entre la maleza, y en el pasado han encontrado lugares acondicionados como campos de tiro e incluso zonas de acondicionamiento físico similar a campos de adiestramiento.

Mencionaron que Santa Cecilia, Tres Reyes y Avante son aledañas a la carretera libre de Gas Auto, en donde existen múltiples de brechas que conectan con dichas colonias irregulares, y son utilizadas con frecuencia por criminales para escapar.

Los policías abundaron que otra de las zonas consideradas como focos rojos es el tramo de la autopista Cancún-Mérida, en dónde durante todo el año pasado y lo que va de éste

Zonas irregulares, tiradero de cuerpos

se localizaron varios cuerpos con signos de violencia. De acuerdo con las autoridades, las características de estas áreas, como su lejanía y lugares con difícil acceso y poco tránsito las convierte en el sitio perfecto para deshacerse de los cuerpos. Con frecuencia, éstos son hallados en avanzado estado de descomposición lo que dificulta su identificación.

Mencionaron que por el momento, los agentes preventivos han reforzado los patrullajes en ese sector, para tratar de disminuir los hallazgos de cadáveres; sin embargo, reconocieron que algunas zonas son de difícil acceso y durante la noche se convierten en lugares prácticamente intransitables, debido a la poca visibilidad. Aunado a esto, los residentes de la zona se muestran poco colaborativos con las autoridades, por temor a represalias, pues los grupos delincuenciales los amenazan para que no brinden información acerca de sus actividades. Datos hemerográficos señalan que en los primeros 37 días de lo que va de este año han sido localizados tres cuerpos.

(Redacción

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
POR ESTO!)
En
lo
que va del año se han encontrado seis cadáveres en Tres Reyes y colonias cercanas. (POR ESTO!) Hasta el cierre de esta edición, continuaba en calidad de desconocido, en el Semefo (POR ESTO!) Los pies del cadáver sobresalían del envoltorio plástico.Nadie pudo aportar datos de los presuntos responsables.En el sitio no había indicios para identificar al occiso.

Campeche

Anexos carecen de un esquema médico

Adolecen de tratamiento especializado y las familias los usan para deshacerse de los adictos: SSA

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Aunque la Ley de Salud Mental y Adicciones establece que la persona con adicción tiene derecho a no ser sometido a medidas de aislamiento, contención coercitiva o cualquier práctica que constituya tratos crueles, inhumanos o degradantes, y en su caso ser sujeto a medios para atenuar el escalamiento de crisis, actualmente 33 anexos continúan en funcionamiento en Campeche bajo un esquema que no garantiza la efectividad de la recuperación de los consumidores de sustancias nocivas para la salud, e incluso algunos violan derechos fundamentales como el acceso a la salud y a libertad de expresión.

Manuel Moreno Martínez, subdirector de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, expuso que los anexos no son considerados una institución médica, ya que no ofrecen un tratamiento especializado en medicina y su uso no está requerido por la enfermedad, sino por una necesidad social, ya que las familias usan estos espacios prácticamente para deshacerse de sus miembros con esa problemática sin perder contacto con ellos, incluso comparó a estos sitios con la función que tienen las guarderías o residencias para adultos mayores.

Además, de acuerdo con José Luis Reyes Farfán, titular del Consejo Estatal contra las Adicciones, en la Entidad por cada 10 hombres siete mujeres consumen alcohol, por lo que durante el 2022 el Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Farmacodependientes (Sannafarm) Vida Nueva, atendió a 360 personas, entre ellas un menor de 12 años quien según el último reporte presentó recaída tras salir de este sitio.

Además, del total de pacientes atendidos 36 casos corresponden sólo al poblado de Lerma y 14 al municipio de Escárcega.

Neyda Sosa Cauich, respon-

sable de Sannafarm, expuso también que entre las principales sustancias consumidas en la Entidad se encuentran el alcohol, tabaco y mariguana.

Agregó que con la modificación a la Ley de Salud Mental y Adicciones, a partir de septiembre del año pasado quedó limitado el internamiento de pacientes a 21 días en este espacio, ya que es el tiempo que la Conadic considera necesario para la desintoxicación; posteriormente reciben tratamiento intensivo ambulatorio hasta completar tres meses, sin embargo, hasta ahora sólo el 50 por ciento ha dado seguimiento constante, por lo que han tenido que ponerse en contacto con el paciente o familiares para saber los motivos.

El presidente del Colegio de Psicólogos de Campeche, Luis Miguel Miguel López Cuevas, consideró que para una desintoxicación completa 21 días no son suficientes, ya que esto lleva por lo menos de tres a seis meses.

Además, los castigos a los que son sometidos los usuarios en al-

gunos anexos no funcionan como medida para la rehabilitación, y aclaró que no todas las personas que entran por adicción llevan el mismo tratamiento, pues cada uno tiene diferentes situaciones personales y físicas con base en el tipo de sustancias consumidas, así como la cantidad de tiempo que lo hizo; aunado a ello, el avance debe avalarse a través de análisis clínicos y otros procedimientos.

Consideró que muchas veces las personas no saben qué hacer ante el problema de alcoholismo y drogadicción, es por ello que recurren a los anexos, sin embargo, indicó que antes de ingresar a sus familiares es importante investigar sobre las condiciones en las que se encuentran, si posee personal capacitado y la forma en la que trabajan en busca de la rehabilitación.

“Dentro del Colegio de Psicólogos estamos pugnando porque la gente pueda entender que no cualquier persona que estudia un diplomado en terapia ya es terapeuta. Se atiende a la salud mental cuando no se tiene la formación, y muchas veces esto pasa dentro

de los centros de rehabilitación, la gente que está contratándose no son psicólogos certificados con cédula profesional”, expresó.

Consume alcohol y drogas desde los 11 años

E.S. inició el consumo de alcohol a los 11 años por imitación y curiosidad. Su problema se agravó luego de que sus padres se separaran y sufriera carencias tanto afectivas como económicas; nunca tuvo un pastel de cumpleaños o un feliz Día de Reyes, señala.

En entrevista, confesó que durante prácticamente 30 años ha consumido alcohol, por varios años también mariguana y otras sustancias, por ese motivo ha estado cerca de 10 veces internado en anexos, ya que al salir tarda algunos meses sin consumir, pero de nuevo recae.

De acuerdo con el documento Lineamientos para el Reconocimiento y Ratificación de Establecimientos Residenciales de Tratamiento de Adicciones 20212022, el modelo funciona con un

grupo de Ayuda Mutua que según la NOM 028, es la agrupación que ofrece servicios, integrada por adictos en recuperación, cuyo propósito fundamental es apoyarlos con base en la experiencia compartida de los miembros del grupo, para lograr la abstinencia de sustancias psicoactivas, además de que los establecimientos pueden o no tener profesional de psicología. En ese sentido, los anexos funcionan bajo este esquema de atención.

E.S. relató que su estancia en estos lugares ha sido “un verdadero infierno”, ya que primero lo ingresaron en contra de su voluntad por un periodo mínimo de cuatro meses, “pero la peor parte es cuando recaes, ya que aplican castigos en cinco niveles de acuerdo al número de reincidencias que presente”.

“A mí me castigaron con 12 horas parado, luego una junta de ayuda donde todos te gritan y te insultan, pero tú no puedes hablar porque si lo haces te aumentan el castigo. Luego te mandan a un cuarto frío separado de las demás personas durante 15 días”.

“En otra ocasión me pararon 100 horas, no puedes dormir, te ponen a un guardia que te pega con tablas para que no te duermas, sube el nivel del castigo si te escapas o si recaes. Además de que ya no te dan servicio, que ahí se ve como un privilegio, eso se refiere a que puedes realizar alguna actividad como lavar trastes, trapear, barrer, lavar baños o acomodar mesas y sillas”, explicó.

Tras comentar que existen periodos de cuatro meses, seis meses y hasta un año, comentó que lo peor de todo es estar encerrado sin saber nada de tu familia y saber que fueron ellos precisamente los que te ingresaron en ese lugar sin saber que no existen condiciones de salud adecuadas, ya que deben todos usar el mismo rastrillo para afeitarse, pese a que ingresen personas con VIH.

Violan el acceso a la salud y la libertad de expresión. (Alan Gómez) Su uso sólo es requerido por la necesidad social. (Alan Gómez) Las instancias infringen los derechos humanos. (Alan Gómez) Siguen en funcionamiento 33 en el Estado bajo un esquema que no garantiza la recuperación. (Alan Gómez) Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023

Mantienen bloqueo con restricciones

Vecinos del Valle de Yohaltún lanzan advertencia al señalar que no se quitarán de la carretera

FELIPE CARRILLO PUERTO, Champotón, Campeche.- Bloqueo con restricciones fue lo que realizaron por segundo día consecutivo los pobladores del valle de Yohaltún, pues tras las protestas que se habían generado por parte de los proveedores de productos y servicios al final se les permitió el paso, por lo que sólo fue cerrada la circulación a los camiones de las empresas encargadas de las obras del proyecto ferroviario.

Los pobladores aseguran que “no abriremos el acceso hasta ver que las autoridades empiecen a dar atención a las demandas, entre ellas: la repavimentación de la carretera, el incorporar médicos y enfermeras y la construcción de un hospital para la zona”.

Asimismo, pidieron a los propietarios de empresas que ejecutan obras importantes en la zona,

que garanticen que los operadores de sus unidades conduzcan adecuadamente y no con exceso de velocidad; además, exigen que, si de nuevo se generan enormes baches en la carretera, ésta se repavimente para reducir riesgos de accidentes.

No abriremos el acceso hasta ver que las autoridades empiecen a dar atención a las demandas”.

HABITANTES DEL VALLE DE YOHALTÚN

El lunes sólo se abrió el acceso por la noche y por una hora aproximadamente, en la comunidad Felipe Carrillo Puerto, para que

los familiares, amigos y conocidos del sacerdote Martiniano Cruz Rosales, atropellado por un camión de volteo, participarán en la misa de exequías que se llevó a cabo en la Parroquia de San Felipe de Jesús, donde se contó con la presencia del obispo Francisco González González. Ante este incidente, los pobladores de las distintas comunidades que se encuentran cercanas, tomaron la decisión de cerrar los accesos de las poblaciones para que nadie entre y salga, ya que consideran que las condiciones de la carretera que las interconecta son deplorables y ponen en riesgo a todos los conductores, toda vez que las autoridades los mantienen marginadas y no se han preocupado por repararlas.

(Ángel Rodríguez) El camino sigue cerrado para los camiones de las empresas encargadas del proyecto ferroviario, donde pobladores conservan la vigilancia para que esto se cumpla. (Ángel R.) Acusan marginación de las autoridades. (Ángel Rodríguez) También solicitan un hospital y que se vigile la circulación. La protesta se desató tras la muerte de un sacerdote. Exigen la reparación de la vía y personal médico. (Ángel Rodríguez)
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023

Policía

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023

Muere aplastado por un volquete

La llanta delantera de un camión International lo hace volcarse y le pasa encima al chofer

El conductor de un camión de volteo murió al ser aplastado por su mismo vehículo en el kilómetro 10 de la carretera federal Mérida-Tetíz, la mañana de ayer.

De acuerdo con datos recabados en el sitio, el chofer del volquete marca International, placas de circulación YT-1183-D, transitaba en la mencionada vía con rumbo a Mérida, pero se le estalló la llanta delantera izquierda.

La unidad atravesó el carril contrario y por el peso quedó sobre su costado izquierdo. El chofer y su acompañante salieron disparados y, al parecer, cuando el volquete dio la voltereta le pasó encima al conductor. El guiador quedó en la hondonada junto a la carretera, cubierto con un poco de la tierra que transportaba el vehículo.

El ayudante resultó con lesiones que no fueron de consideración. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el sitio. Llegó una ambulancia de la misma cor-

poración policiaca, pero los paramédicos solamente confi rmaron el deceso del chofer y también valoraron al acompañante.

Se solicitó la intervención del Ministerio Público, elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) recabaron datos para determinar cómo se suscitaron los hechos. El propietario del camión acudió y esperó la llegada del representante de la aseguradora para hacerse cargo de las diligencias respectivas.

Los ofi ciales cerraron la carretera mientras el chofer de una grúa llevaba a cabo las maniobras para poner el vehículo en su posición normal y luego retirarlo.

Atropellamientos anteriores

El pasado 5 de enero, un policía estatal, identifi cado como Manuel E.E., originario de Hunucmá, falleció al ser impactado por una camioneta del transporte de pasajeros foráneos en el kilómetro 16 de esa misma carretera.

Al momento del percance, el hombre manejaba una motocicleta y se dirigía a la capital para iniciar sus labores en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cuando un una Urvan que cubre la ruta Mérida-Hunucmá lo colisionó por alcance.

La fuerza del golpe fue tal que el motociclista rompió con el casco el lado derecho del panorámico de la camioneta y se proyectó contra el pavimento, donde falleció de manera instantánea.

También el 19 de diciembre, en

el kilómetro 15 de esa vía, un vendedor de comida, quien se dirigía en su mototaxi a Mérida, murió instantáneamente al ser impactado por un vehículo del transporte público que cubre la ruta Tetiz-Mérida.

(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)

Al salirse de la vía, los dos ocupantes del vehículo salieron catapultados de la cabina y en una de las volteretas dentro de la maleza quedó prensado el conductor. (E. Pinzón) A inicios de enero, en ese mismo tramó murió un policía. Cerca del cadáver quedó regado el cargamento de tierra. Un acompañante del ahora fallecido tuvo golpes leves. El fatal percance ocurrió la mañana de ayer en el kilómetro 10 de la carretera federal Mérida-Tetiz.

Hallado sin vida por su hijastro

Un hombre de 45 años de edad se ahorca en su casa de Villas de Oriente , en Kanasín

Los suicidios en el Estado durante los 38 días transcurridos de este año aumentaron a 28 con el ahorcamiento de Gabriel Ch., de 45 años de edad, quien fue encontrado sin vida por su entenado en su casa ubicada en la calle 69-A entre 2 y 4 del fraccionamiento Villas de Oriente , Kanasín. Con este van 24 hombres que atentan contra su vida y cuatro mujeres, dos de ellas en el municipio de Progreso (fraccionamiento Flamboyanes y colonia Ismael García). Las otras dos fueron en la comisaría Santa Cruz Palomeque, en el Sur de Mérida, primera del año, por una presunta infidelidad de su pareja y una adulta mayor de 76 años en la colonia Mayapán

Respecto al hecho de ayer, un joven se llevó el gran susto de su vida cuando acudió a visitar a su padrastro en su domicilio del mencionado fraccionamiento, porque desde el sábado no sabía de él. Al ingresar al domicilio encontró al hombre suspendido del cuello con una soga que amarró a una cabilla que estaba preparada para instalar un ventilador.

El joven solicitó auxilio a las autoridades, a través de los números de emergencia. Acudieron agentes de la Policía Municipal de Kanasín y técnicos en urgencias médicas de la misma corporación policiaca.

Los socorristas valoran al hombre, pero solamente pudieron corroborar que llevaba bastante tiempo de fallecido. Se dio parte a las autoridades estatales competentes.

Llegaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes empezaron las indagatorias para descartar que se hubiera tratado de un hecho delictivo.

Diligencias del Semefo

Terminada la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones, donde se le haría la autopsia de rigor para determinar la causa exacta del deceso.

Este año inició vertiginosa-

mente en cuanto a los suicidios, puesto que sólo en enero se registraron 25, una cifra alarmante, ya que durante el año pasado, en ese mismo mes ocurrieron 15.

Las muertes autoinfligidas en Yucatán durante el 2022 tuvieron una ligera disminución, con 278, un equivalente a un deceso cada 31 horas, en comparación con el 2021, cuando la cifra alcanzó un total de 302. La Entidad se ha caracterizado por presentar altos números de suicidios comparados con su índice de población.

Según el registro en el último trimestre del año pasado del registro del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Estado pasó del tercero al segundo lugar

nacional en muertes por suicidios, sólo superado por Chihuahua.

Las muertes autoprovocadas del año pasado fueron contabilizados de la siguiente manera: enero, 15; febrero, 22; marzo, 19; abril, 32; mayo, 28; junio, 27; julio, 20; agosto, 23; septiembre, 22; octubre, 23; noviembre, 25; diciembre, 22. Si se habla de porcentajes, en promedio de 23 víctimas cada 30 días.

Etapas de más incidencia

Hubo periodos remarcados por la alta incidencia de casos en pocos días: Semana Santa (del 11 al 17 de abril) se registraron 14 suicidios; del 11 al 17 de septiembre, 10; del 11 al 18 de junio, nueve.

Según la estadística, los hombres encabezaron la lista con 22, en tanto que 49 mujeres se quitaron la vida. La proporción fue de 4.8 varones por cada mujer, lo que marca una constante de cinco a uno que se ha registrado en al menos en una década.

La mayoría de los decesos lo conformaron jóvenes adultos, lo que se muestra de la siguiente manera: de 18 años, 13 casos; 18 a 29 años, 91; 30 a 39 años, 67; de 40 a 49 años, 47; de 50 a 59 años, 23, y de 60 o más, 15. Hubo hechos en los que no se tuvo conocimiento de edades. Según esta tabla, 37 por ciento de los fallecimientos provocados se concentra en personas de entre los 10 y 29 años,

que suman 104 casos. Algo notorio en los últimos cinco años (2018 al 2022), los suicidios juveniles aumentaron. En el 2018 se documentaron 78 hechos en ese rango de edad, por ejemplo, se registraron 98 casos en el 2019, 101 en el 2020 y 143 en 2021. Pero sobresale la de menores de edad, durante el 2022 se mataron 13 entre las edades de 11 a 17 años. Los municipios donde se suscitaron estos casos fueron Kanasín, Mérida, Progreso, Chemax, Tekit, Hunucmá, Tizimín y Tetiz. En los últimos seis años ocurrieron 57 muertes de menores de 18 años. En el 2020 hubo 15; durante el 2021 sucedieron 11 y el año pasado 13. (Ernesto Pinzón / Alejandro Collí)

2 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Desde el sábado, un joven no sabía de su padrastro y ayer al mediodía que acudió a visitarlo estaba suspendido de una cabilla. (POR ESTO!) Hasta ahora, los que han atentado contra su vida 24 son varones y cuatro mujeres.

Sentenciado a 65 años de prisión

Un hombre de 71 años pasará lo que le queda de vida en el Cereso por violar a sus nietos

Condena de 65 años de prisión se dictó contra Juventino U.Y., de 71 años de edad, al comprobarse su responsabilidad en el delito de violación equiparada contra dos nietos, en Acanceh, en agosto del 2021.

Los representantes de la Fiscalía General del Estado solicitaron la pena máxima para el sentenciado y el Tribunal Primero de Enjuiciamiento accedió a otorgar 65 años de prisión. Además, el ahora culpable tendrá que pagar dos millones de pesos por la reparación del daño.

Durante el desarrollo de la audiencia, la autoridad judicial dictaminó 45 años de cárcel por

Al ser declarado penalmente responsable en un juicio abreviado por los delitos de violencia familiar y lesiones, cometidos en contra de su pareja sentimental, J.L.P.M. fue sentenciado a la pena de tres años de prisión. Los hechos ocurrieron durante el mes de septiembre del año 2022 en una vivienda del fraccionamiento Serapio Rendón II , ubicado en el Sur de Mérida.

En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Fiscalía General del Estado (FGE) expuso los datos de prueba que permitieron comprobar la responsabilidad penal del imputado, por lo que el Juez Segundo de Control otorgó el fallo condenatorio, tras contar con la anuencia de las partes involucradas.

Según el expediente, el 6 de septiembre del 2022, el imputado ejerció violencia física y psicológica en contra de la denunciante, quien recibió auxilio de agentes policiacos y se logró su detención. Después fue turnado a la Fiscalía, en donde se integró la carpeta de investigación que derivó en la causa penal con número 297/2022.

la agresión al menor de siete años y 36 por el otro niño de 11. Sin embargo, como la pena máxima en el Estado es de 65 años de prisión se le aplicó esa cantidad al sujeto; además del pago de la reparación del daño y la suspensión de sus derechos políticos.

La reclusión será en el Centro de Reinserción Social (Cereso), que revierte el dictamen emitido la semana pasada cuando se dijo que por su avanzada edad la condena la cumpliría en prisión domiciliara.

A pesar de que con la individualización de penas la suma total de prisión alcanzaba los 81 años, al

parecer, por su avanzada edad, solamente se le aplicó la pena máxima.

Repetidos ataques

Según el expediente, los hechos ocurrieron en agosto del 2021 en la colonia Villa del municipio de Acanceh, en contra de un menor de 11 años, contra quien cometió el delito en dos ocasiones más. Días después del mismo mes repitió el ilícito contra otro de sus nietos de siete años, a quien también atacó en un par de veces.

Los padres de los niños se dieron cuenta de los cambios de acti-

Se queda encarcelado por agresión contra su pareja

Además de la pena de prisión, el sentenciado fue condenado a recibir amonestación pública, le fueron suspendidos sus derechos políticos, se le prohibió acercarse a la víctima y al lugar de los hechos durante tres años más después de compurgar la pena de prisión.

Preso por violación

Una Juez de Control vinculó a proceso a M.J.M.S., quien permanecerá en prisión preventiva, por el delito de violación agravada, que cometió en días pasados en el fraccionamiento Francisco Villa de Kanasín, en contra de una adolescente.

La audiencia se efectuó en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, ante la Juez Primera de Control del Segundo Distrito, quien valoró los datos y elementos de prueba expuestos por los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Luego de admitir los argumentos de los fiscales que obtuvieron durante las investigaciones, la autoridad judicial los consideró suficientes para dictar el auto de vinculación. Además, concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Durante la etapa inicial se desahogó la carpeta de investigación, judicializada en la causa penal 08/2023. Según el expediente, el acusado atacó a la afectada dentro de un predio del fraccionamiento mencionado, razón por la cual se presentó la formal denuncia ante la Fiscalía.

Antes de concluir la diligencia judicial, la magistrdada que presidió la audiencia ratificó la medida cautelar impuesta en la audiencia inicial, así que el encausado permanecerá en prisión preventiva oficiosa todo el tiempo del proceso.

(Redacción POR ESTO!)

tud y conducta en ambos y al cuestionarlos contaron lo que su abuelo les había hecho. Al sujeto se le detuvo en el 2021 por elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI), en cumplimiento de una orden de aprehensión que obsequió un Juez de Control en su contra.

Tras su captura fue puesto a disposición de una Juez de Control de Kanasín por el delito de violación equiparada y se le dictaminó prisión preventiva. El viernes pasado se le declaró penalmente culpable y fue sentenciado a la privación de libertad, hasta que en audiencia de ayer se definió su situación jurídica.

En la diligencia judicial, los fiscales expusieron ante los integrantes del Tribunal las pruebas documentales, testimoniales y periciales que permitieron obtener la máxima sentencia por unanimidad de votos.

Durante la audiencia, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron en agosto del 2021 en un domicilio del municipio de Acanceh, donde el ahora sentenciado le impuso la cópula a sus dos nietos de siete y 11 años de edad, en diferentes momentos y días. Los padres notaron cambios de conducta en las víctimas y presentaron la denuncia. (Redacción POR ESTO!)

Policía 3 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Un Tribunal de Enjuiciamiento dictaminó la pena máxima a un adulto mayor que agredió sexualmente a dos niños de 11 y siete años, en el municipio de Acanceh. (POR ESTO!) Un individuo golpeó a su esposa en la Serapio Rendón (POR ESTO!)

Aumentan los robos en Progreso

Al parecer, la inactividad pesquera, a causa de la veda del mero, motiva la incidencia delictiva

Los actos delictivos siguen disparándose en Progreso, pues, al parecer, el desempleo al que se ven expuestos más de 4 mil pescadores en el municipio orilla a que persista el peligro en la vía pública para la comunidad porteña.

Ayer una detención ocurrió en el Centro de la ciudad debido a que un sujeto intentó asaltar a un transeúnte para quitarle un televisor. Sin embargo, no contaba con que policías patrullaban las calles donde se disponía a cometer el ilícito.

El hecho se suscitó a las 10:00 horas en la calle 72 entre 33 y 31, donde un hombre fue interceptado por el delincuente. El afectado empezó a pedir auxilio a gritos, hasta que en la calle 33 los oficiales de una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito avistaron el hecho y fueron tras el sujeto de unos 30 años de edad.

La desesperación del acusado ocasionó que incluso dejara a un lado el artículo que le había quitado al transeúnte y se escondió en un predio de esa dirección. Los uniformados solicitaron permiso a los propietarios, porque no podían ingresar al domicilio sin una orden judicial.

Los oficiales sacaron al sujeto, pero se resistía y estuvo a punto de escaparse. Para ese momento se había reunido un buen número de vecinos para presenciar la aprehensión. Llamó la atención que en este incidente fueron tantos los agentes que permanecieron en este punto e incluso hubo quienes se dedicaron a defender al detenido sin conocer la historia y motivo de lo ocurrido.

Finalmente, el hombre fue llevado a la patrulla DPM-434, donde se lamentaba a gritos tener que ir a la cárcel por lo menos a lo largo de 36 horas en espera de que la parte afectada acuda a interponer una demanda para que se lleve a cabo un respectivo proceso por el delito.

En numerosas ocasiones se ha dado a conocer que luego de estos arrestos, las víctimas no proceden por esta vía, pues, al parecer, el miedo a los delincuentes impide que recurran a las vías legales, lo que general que los delitos se repliquen.

Algunos de los presentes solicitaron a los poicías que intensifiquen los esfuerzos para mejorar la seguridad, sobre todo en estos días cuando aparte de la veda, iniciará el Carnaval y puede ser un distractor.

Nace en ambulancia

Un hecho sorpresivo ocurrió en la comisaría de Chelem, donde se reportó una emergencia en una casa-habitación junto a la ría, pues una mujer en periodo de gestación comenzó a sentir contracciones y dolor en la zona abdominal.

Debido a la urgencia que representó el incidente, fue dentro de la unidad ambulancia de la Policía Municipal donde la mujer entró en labores de parto y nació un varón de unos tres kilos; después, ambos fueron llevados al Centro de Salud para estar al pendiente de su evolución.

Fallece al ser atropellado en Itzaes

Guiador de un trailer se detiene y protege el cuerpo de un motociclista

Un motociclista murió en la avenida Itzaes al ser colisionado por un vehículo, cuyo guiador huyó y el chofer de un tráiler se detuvo para evitar que otros automotores le pasaran encima. El ahora difunto transitaba rumbo al municipio de Umán en su Italika y al derrapar se golpeó la cabeza contra el pavimento.

De acuerdo con la versión de algunos testigos, el ahora fallecido viajaba a bordo de su biciclo, placas de circulación TUD6W, cuando el conductor de un automotor lo impactó y continuó como si nada.

La fuerza del golpe contra el pavimento ocasionó que el casco se rompiera y el hombre sufrió traumatismo craneoencefálico, que le hizo perder la vida de manera instantánea.

Según la versión del chofer de un Freightliner, numeral YN-1518-A, que permaneció en el sitio, se detuvo para auxiliar al motociclista, ya que el conductor de otro vehículo que lo chocó se dio a la fuga.

Algunas personas dijeron que el motociclista iba peleándose con el conductor de un automóvil blanco, el cual lo colisionó; después de ver lo ocurrido se escapó con todo y su vehículo.

Llegaron agentes de la Se-

cretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos, pero estos últimos solamente pudieron corroborar que el motociclista ya no contaba con signos vitales. Tiempo después arribaron agentes del Instituto de Ciencias

Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las investigaciones correspondientes y determinar la causa del accidente, para así integrar la carpeta de investigación.

La avenida fue cerrada a la cir-

culación, mientras se llevaban a cabo las investigaciones. El representante de la aseguradora del tráiler acudió para estar al pendiente de lo que procedería; el motociclista quedó en calidad de desconocido. (Ernesto Pinzón)

4 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
Agentes municipales acudieron en auxilio de un transeúnte en el Centro del puerto, a quien un sujeto intentó asaltar en pleno día. (J. López) Un motociclista se dirigía hacia la ciudad de Umán, cuando un automotor le cerró el paso. (E. Pinzón)

Aumenta SICT precio de peaje en las autopistas en un 7.82%

Autoridades señalan que la modificación de tarifas del Fonadin y Capufe inicia el 1 de marzo

Apoya el Gobierno a Turquía

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras un año sin actualizaciones, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó ayer que existe un aumento en las tarifas de peaje en la red federal de autopistas de cuota del 7.82%, con base en la inflación registrada en el país del mes de diciembre del 2021 al mismo mes del año pasado. Asimismo, la dependencia detalló que la modificación de tarifas correspondiente a la Red Federal de Autopistas de Cuota Federal, concesionada al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y Caminos y

Puentes Federales (Capufe) iniciará a partir del próximo 1 de marzo.

“Es importante señalar que la actualización de costos tiene por objeto que los proyectos de la Red de Autopistas de Cuota Federal mantengan un equilibrio económico, ya que los ingresos son empleados en la administración, operación, conservación y mantenimiento de las autopistas”, expuso ayer la Secretaría de Infraestructura y Transportes.

“La SICT va a reforzar la supervisión para que los concesionarios ofrezcan mejores condiciones de seguridad, comodidad y atención

a lo largo de la red de autopistas”.

El año pasado y como parte de la estrategia gubernamental para contener los precios debido a la alta inflación y a la pandemia de COVID-19, el Gobierno se comprometió a congelar las tarifas de las casetas a cargo de Fonadin y Capufe.

Originalmente, el acuerdo estaba signado hasta el 28 de febrero, no obstante, el Gobierno anticipó la actualización de las cuotas.

En ese sentido, usuarios de la autopista México-Toluca reportaron ayer un incremento al costo del peaje de dicha vía, al pasar de 97 a

105 pesos para el paso de vehículos.

Vía redes sociales, diversos usuarios de la vía de comunicación denunciaron durante las primeras horas que, al intentar pagar, se percataron que para el paso de vehículos particulares el peaje subió ocho pesos.

Mientras que para el caso de los autobuses, el nuevo costo es de 210 pesos; el peaje para motocicletas es de 52 pesos; camionetas de carga, 157 pesos; camión de carga de cuatro ejes, 315 pesos; y para camiones de seis ejes, la nueva cuota de la caseta es de 419 pesos.

(Agencias)

Buscan recuperar Categoría 1 en aviación

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), informó que esta semana reiniciaron las reuniones con representantes de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) para la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea. Hace dos días, el director general de la AFAC, Miguel Enrique Vallin Osuna, estuvo revisando con los especialistas de la FAA las no conformidades referentes principalmente a la capacitación de los inspectores, a los procedimientos para su adecuada especialización y las revisiones a la operación de las líneas aéreas. El titular de la AFAC señaló que el paso que está buscando dar México es muy trascendente para la avia-

ción nacional y el organismo que dirige está trabajando arduamente para conseguir dicho objetivo.

Comitiva estadounidense destaca labor de México

Por su parte, Jeffrey Richardson, quien encabeza la comitiva de especialistas estadounidenses, reconoció el trabajo que ha hecho el Gobierno mexicano para recuperar la Categoría 1, lo más pronto que sea posible.

Como parte de la delegación norteamericana de la FAA también están: Randall Wright y Julio Arizmendi. El grupo permanecerá trabajando hasta el próximo viernes 10 de febrero para revisar los puntos pendientes para poder devolverle a México, por una buena vez, la Categoría 1 en seguridad aérea.

(El Universal)

CIUDAD DE MÉXICO.Luego de los sismos ocurridos en Turquía y por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer un contingente coordinado por las Secretarías de la Defensa (Sedena), Marina (Semar) y Relaciones Exteriores (SRE), así como la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Cruz Roja, partió a dicho país con el objetivo de apoyar en las tareas de búsqueda y de rescate.

El equipo interinstitucional especializado de búsqueda y rescate urbano, que cuenta con personal acreditado por los Mecanismos de Acreditación Nacional (USAR), está conformado por 150 elementos la Sedena, Semar y de la Cruz Roja Mexicana, para coadyuvar en las acciones de respuesta para el auxilio a toda la población que está afectada.

Dentro del equipo se encuentran células de servicio médico y de alimentación, 35 expertos en búsqueda y rescate del Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (Eried) (25 especialistas y 10 binomios canófilos) del Ejército, 37 elementos de la Semar (35 USAR y dos binomios), cinco funcionarios de la SRE y 15 de la Cruz Roja.

El avión fue tripulado por 12 elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, el cual despegó del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en punto de las 7:25 horas con destino al Aeropuerto de Adana, Turquía, haciendo escala en los aeropuertos de Ontario y Gander, Canadá; así como, al de Shannon, Irlanda.

El Gobierno de México refrendó su solidaridad y expresó sus condolencias por las pérdidas humanas y daños que fueron ocasionados por el sismo.

(Agencias)

La República 5 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
La AFAC dialogó con la FAA sobre seguridad aérea. (POR
ESTO!)
“La actualización de costo busca un equilibrio económico, porque los ingresos se usan en mejorar caminos”, dijo la dependencia. (Cuartoscuro) México informó sobre el envío de perros de rescate. (Agencias)

Capturan a BigFoot en el Edomex

Policías localizan a capo salvadoreño de la Mara Salvatrucha, quien tiene cargos de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron ayer a Melvin David Cruz Ortiz, alias BigFoot o Cruz, de origen salvadoreño, quien cuenta con una orden de aprehensión por cargos federales como homicidio y crimen organizado emitidos en Florida, Estados Unidos.

La corporación capitalina logró la captura por el intercambio de información del personal de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés), de Estados Unidos.

Según los reportes, Cruz Ortiz forma parte del grupo criminal GLCS de la MS-13, es decir, Guanacos Lil Cycos Salvatruchas de la Mara Salvatucha 13, sin embargo, después de cometer crímenes en el Estado de Florida huyó del país y se trasladó hacia México, donde se desplazaba en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Nezahualcóyotl, en el Estado de México, así como en el Centro de la Ciudad de México.

Asimismo, se tuvo conocimiento que dicho sujeto podría estar relacionado con al menos un homicidio ocurrido en Long Island, Nueva York; dos homicidios en Fairfax, Virginia, y uno más en Maryland.

Además, se investiga su participación en cuatro homicidios ocurridos en Miami entre el mes de

Agentes detuvieron a Cruz en el municipio de Cuautitlán. (Agencias)

noviembre del 2014 y octubre del 2015, motivo por el cual contaba con la orden de captura emitida por el condado de Broward, en Florida.

Al dar seguimiento a una solicitud de colaboración emitida por el FBI para ubicar a un hombre con orden de captura emitida por el condado de Broward, en el Estado de Florida, por tres cargos de homicidios y crimen organizado, trabajos de inteligencia permitieron ubicar

Ultiman a balazos a 3 en fiesta patronal

CIUDAD DE MÉXICO.- Una balacera en medio de una fiesta patronal por la virgen de la Candelaria en Santa Cruz Meyehualco, en la alcaldía Iztapalapa, ayer dejó como saldo 10 personas heridas, tres muertos y un detenido de 53 años.

Todo comenzó por un riña al interior del domicilio marcado con el número 114 de la calle Insurgentes, donde recibieron a la imagen de la virgen, sin embargo, el dueño del inmueble, identificado como Ricardo “N”, comenzó una riña con tres sujetos por la mayordomía de la fiesta.

Ricardo “N” sacó una pistola y comenzó a disparar en contra de los sujetos, quienes intentaron salir corriendo del domicilio, pero respondiendo a la agresión con disparos.

Consta en los reportes policiales

Matan a un policía vial en Guanajuato

GUANAJUATO, Mex.-

“¡Papi, no tú, no puede ser!”, se leyó ayer en los comentarios de la publicación de una esquela de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Vialidad en el municipio de San Francisco del Rincón, Guanajuato, respecto a un policía vial que fue asesinado a balazos, el cual fue identificado como Armando Olmos González.

El mensaje de la hija del ultimado, que contó con un emoji con lágrimas y un corazón partido, generó reacciones de solidaridad, pésame y consuelo para ella y su familia en las redes sociales.

hospital, en donde a las 1:00 horas de ayer se reportó su muerte.

La corporación confirmó el fallecimiento del agente de Tránsito con un agradecimiento por los años de servicio a la comunidad. “Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos, a su pareja y a su hija”.

la zona donde se movía BigFoot

A través de trabajos de vigilancia fija y móvil se obtuvo la ubicación de un inmueble, donde posiblemente se resguardaba dicha persona, ubicado en la colonia San Juan Acomitla, municipio de Cuautitlán Izcalli. El sujeto fue puesto a disposición del Instituto Nacional de Migración para su deportación y ser entregado a las autoridades estadunidenses.

(Agencias)

“Dios te mande el consuelo, sé lo que es perder a un padre que sirve al Gobierno”, respondió Julieta Romero, una cibernauta.

Alrededor de las 23:00 horas del lunes, hombres armados atacaron al oficial en servicio Armando Olmos González en la calle Concepción, cerca del cruce con el bulevar Juventino Rosas, en la colonia Lázaro Cárdenas

Sus compañeros lo encontraron con vida dentro de la patrulla y apoyaron su traslado a un

Bolsa garantizada próximo sorteo

que las balas hirieron de muerte a un sujeto que, hasta la tarde de ayer, se encontraba en calidad de desconocido, y contra otro, identificado como Víctor “N”, de 32 años de edad, quienes quedaron sobre el asfalto.

El padre de Víctor “N”, al ver que su hijo había perdido la vida, comenzó a gritar “¡asesino!” a Ricardo “N”, dueño de la vivienda.

En medio de los disparos, 10 personas resultaron lesionadas en tórax, cabeza, pierna, pantorrilla, e incluso una niña de 11 años resultó con un rozón, por lo que todos fueron trasladados a diferentes hospitales.

Policías arribaron al lugar y observaron a 13 personas con manchas hemáticas, por lo que solicitaron apoyo de los servicios médicos.

(El Universal)

En menos de mes y medio, tres elementos de Seguridad han sido privados de la vida a tiros en el municipio de San Francisco del Rincón, que es parte de la zona metropolitana de León: Erika Aleida Barragán, el 27 de diciembre del 2022; José Pedro González Casillas, el 12 de enero pasado y ahora Olmos González.

De enero al 4 de febrero, cinco policías municipales murieron acribillados: dos de San Francisco del Rincón, dos de Cortazar y una policía de Valle de Santiago. Por otro lado, un hombre y una mujer fueron abatidos a balazos ayer a un costado en el exterior de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Vialidad de San Francisco del Rincón. (El Universal)

Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

6 La República Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el martes 7 de febrero de 2023 134 3,020 23,035 $2,256.13 $53.45 $10.00 SORTEO NO. 9621 13,484$389,170.12 26,189$694,090.42 1,234,567 35111926 1 280 5,998 41,823 $257,484.67 $867.23 $44.54 $10.00 SORTEO NO. 9622 48,102$1’185,689.99 346721
5.3 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 4 8 18 288 1,356 11,810 $13,970.21 $2,856.78 $2,710.38 $229.35 $57.15 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 10121522273436 38 1,027 13,308 7,828 23,676 $1,917.29 $115.36 $21.51 $16.13 $10.00 45,877$840,612.46 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1293 Sorteo No. 2498 254 333 25 188 10,364$412,272.33 7,881$428,600.01 10,937$1’213,147.80 9,615$612,026.11 23,335$4’012,648.84 76 51545 13228 29970 82611 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30059 SORTEO NO. 30058 SORTEO NO. 30060 SORTEO NO. 30061 SORTEO NO. 30062 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante.
303 MIL
La balacera se suscitó por la mayordomía del evento. (POR ESTO!)

Caen 3 por muertes de meningitis

Fiscalías se coordinan para lograr la captura de Joaquín “N”, Guadalupe “N” y Omar “N”

DURANGO, Mex.- Autoridades del Estado de Durango anunciaron ayer la detención de tres presuntos implicados en casos de meningitis, los cuales han dejado hasta el momento un saldo de 35 personas muertas y 79 positivos confirmados. La Fiscalía del Estado de Durango y de Anticorrupción llevaron a cabo operativos para capturar en sus domicilios a Joaquín “N”, extitular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised); Guadalupe “N”, verificadora sanitaria de la misma comisión, así como también el médico anestesiólogo Omar “N”. De acuerdo con las investigaciones ministeriales, Omar “N” habría llevado un medicamento contaminado a los nosocomios Del Parque, Dickava, San Carlos y Santé. Fue detenido por las autoridades por el delito del uso indebido de medicamento para anestesiar a los pacientes.

Por su parte, se apuntó que el extitular de la Comisión para la Protec-

Descartan venta ilegal de fármaco

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- El clonazepam es un medicamento que está sujeto a controles rigurosos, por lo que no debe existir venta ilegal en farmacias o por medio de las redes sociales, aseguró ayer el presidente de la sección especializada de Farmacias de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Francisco Ramírez Hernández.

Luego de que se evidenció la fácil adquisición de medicamentos controlados en menores de edad de Ciudad Valles, quienes se intoxicaron con clonazepam para realizar un reto viral, el especialista de farmacias de la Canaco opinó que las fallas provienen por el descuido de los pacientes que obtienen dicho medicamento.

Asimismo, Ramírez Hernández indicó que este fármaco sólo se puede vender con receta expedida por un médico tratante, por lo que no está para su venta libre, además, no todas las farmacias lo ofrecen por los trámites que éste implica.

“Hay otro candado más, los distribuidores o laboratorios no la ofrecen a todas las farmacias, deben contar con una licencia sanitaria y un químico responsable para circular estos productos” precisó.

Explicó que además de estos filtros, las farmacias con licencia son sometidas a una constante verificación de las autoridades sanitarias, quienes monitorean los fármacos controlados para evitar o detectar su venta ilegal.

Dijo que para obtener dicho permiso los solicitantes deben pasar por varios controles.

(El Universal)

ción Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango, Joaquín “N”, no satisfacía los requisitos legales para el ejercicio de su cargo, debido a que no tenía el título necesario.

Asimismo, las autoridades del Estado de Durango detallaron que la verificadora Guadalupe “N” habría presentado algunos informes falsos y omitió ciertas irregularidades.

Por su parte, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, titular de la Fiscalía de Durango, informó que, de las muertes ocurridas por meningitis, 30 corresponden a pacientes del Hospital del Parque, mientras que de los 79 contagios, 61 fueron debido a operaciones en dicho nosocomio.

En noviembre pasado, la Secretaría de Salud de México informó que estaba trabajando con funcionarios en Durango para revisar sus protocolos de salud y comprender mejor la causa o causas de la enfermedad; describió el brote de meningitis como “situación sin precedentes”. (Agencias)

Suman más de 332 mil decesos por COVID-19

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó ayer que México contabiliza 7 millones 390 mil 230 de casos positivos confirmados acumulados y 332 mil 479 defunciones totales por COVID-19.

En la última semana, México registró 21 mil 978 contagios y 281 decesos por el coronavirus. La dependencia federal explicó que por quinta semana consecutiva, la pandemia de COVID-19 continuó a la baja en el país, al pasar de 3 mil 11 casos confirmados en promedio por día en la semana epidemiológica cuatro, que comprende del 22 al 28 de enero; a mil 771 en la cinco, del 29 de enero al 4 de febrero.

La ocupación hospitalaria de camas generales para la atención de COVID-19 disminuyó de 6 a 5%, mientras que, por otro lado, la de camas con ventilador mecánico se mantuvo en 2%, dio a conocer ayer la Secretaría de Salud a través del Informe Técnico Semanal.

De igual manera, la dependencia sanitaria detalló que en la semana epidemiológica cinco del 2023, se registró un promedio diario de una defunción por el virus SARS-CoV-2, en tanto que en la semana anterior el promedio por día fue de nueve.

En temporada invernal aumenta el riesgo de infecciones respiratorias como el COVID-19, influenza y virus sincicial respiratorio (VSR), por lo que es indispensable mantener las medidas básicas de prevención, como la colocación correcta de cubrebocas y su uso de acuerdo con lo dispuesto en cada localidad, así como mantener la sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel cuantas veces sea necesario y ventilación de espacios, con el propósito de reducir el riesgo de contagios.

En caso de síntomas de infección respiratoria, se recomendó solicitar

atención médica, no automedicarse y de ser posible mantenerse en casa. Las personas que se han contagiado de COVID-19 y cumplen los criterios médicos, pueden recibir el tratamiento Paxlovid en diversas unidades del sector de Salud. Este fármaco se debe tomar bajo la debida vigilancia médica y solamente se encuentra disponible en las unidades del sector público. (Agencias)

La República 7 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023
De la Garza dijo que se detuvo al extitular de la Coprised, a una verificadora y un anestesiólogo. (Agencias) La Secretaría de Salud registró 7 millones 390 mil 290 casos. (EFE)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de febrero del 2023 Año 32 No. 11632

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Acusados

Exfiscal Édgar Veytia señala al expresidente Felipe Calderón y Genaro García Luna de proteger a “El Chapo” Guzmán / Aumenta a casi 8 mil el número de muertos por el sismo de Turquía y Siria; equipos de salvamento luchan contra el reloj y el frío / Suben 7.82% las tarifas en autopistas de cuota federal, informa la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes La República 3 y 5 / Internacional 3

ENTRE las ruinas de la localidad siria de Jindires, los socorristas encontraron a una bebé, nacida bajo los escombros y todavía unida por el cordón umbilical a su madre fallecida.- (AFP)

Édgar Veytia

20 AÑOS Condena de prisión

3 años lleva en busca de un acuerdo con la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York tras declararse culpable.

ANTE una Corte en Nueva York, el exfuncionario reveló que en el 2011 sostuvo una reunión con el entonces gobernador de Nayarit, Ney González, quien le manifestó que el titular del Poder Ejecutivo y su secretario de Seguridad dieron la orden de “apoyar” al Cártel de Sinaloa.- (Agencias)

Cae BigFoot, integrante de la Mara Salvatrucha; estaba en Edomex

La República 6

Detienen a tres implicados por muertes de meningitis en Durango

La República 7

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00

México amarra el liderato de la Serie del Caribe; vence a Panamá

Deportes 1

LUEGO de un año sin que se encarecieran las cuotas, la SICT detalló que el aumento se da de acuerdo con la inflación del periodo de diciembre del 2021 al mismo mes del 2022.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 by PorEsto! - Issuu