Mérida, Yucatán, lunes 30 de enero del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11623



Mérida, Yucatán, lunes 30 de enero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11623
Fauna silvestre reclama invasión a su espacio: récord de mordeduras de serpiente en el 2022, con 130, la cifra más alta en 11 años. 402 yucatecos fueron atendidos por agresiones de animales / Aparatoso choque en Progreso deja nueve lesionados, incluidos siete turistas de Jalisco / Sepintan de blanco las gradas de la Plaza de Toros Mérida, en el festejo por su 94º aniversario La Ciudad 3
104 hospitalizados por picaduras de abejas
54 intoxicados por ponzoña de animales
LA Secretaría de Salud estatal explica que la “invasión” de especies agrestes se registra en la temporada de mayor calor, ya que ingresan a las casas en búsqueda de agua y de sombra y, cuando hay lluvias fuertes, requieren de refugios.- (POR ESTO!)
Atacan con arma blanca a un hombre en el tianguis de San Roque
Policía 2
Movilizan helicóptero de la SSP para salvar a motociclista lastimado
Policía 1
PENÍNSULA EN DATOS
La deuda mexicana con Yucatán
Por: Vladimir Aguilera
OPINIÓN La transición democrática abre la posibilidad de tener un Presidente hecho en Yucatán
Vila debe conciliar los intereses locales de su partido con su principal aliado nacional.
La Ciudad 2
Quintana Roo, Yucatán y Campeche se han vuelto el hogar de 26 mil migrantes, entre quienes destacan los oriundos del Norte del Continente Americano, de acuerdo con el Inegi. Los detalles, en la investigación de Por Esto! La Ciudad 8 y 9
/ Municipios 3 / Deportes 2 UNA camioneta que llevaba a visitantes NO respetó la señal de alto y fue impactada por un vehículo en el que viajaban adultos mayores. Los heridos fueron reportados como estables.- (POR ESTO!) LOS diestros André Roca Rey, de Perú; Joselito Adame y Arturo Macías “El Cejas”, ambos de México, cortaron sendas orejas en su presentación en el coloso de la avenida Reforma.- (Daniel Silva)TOLUCA, Edomex.- En el marco del partido correspondiente a la jornada 4 de la Liga MX entre el Toluca y León, disputado en el Estadio Nemesio Diez, se produjo ayer una brutal batalla campal entre aficionados escarlatas y esmeraldas Los videos que se hicieron virales en redes sociales muestran dos escenarios distintos a los incidentes.
Primero, en la llegada de los autobuses visitantes a Metepec, en los cuales se observó a aficionados del León descendiendo de varios autobuses para golpear a fanáticos de los Diablos. Entre varias personas golpearon en el piso a los locales.
Posteriormente, se metieron a un callejón para corretear a los demás aficionados escarlatas del Toluca que se encontraban a dos cuadras de la Presidencia Municipal.
En otro de los videos compartidos, se muestran los autobuses que transportaron a los esmeraldas de regreso a Guanajuato pasar por las calles aledañas al Nemesio Diez, con aficionados asomándose por las ven-
tanillas del mismo para lanzar botellas de cerveza y otro tipo de objetos a los aficionados del conjunto del Toluca, quienes salían del estadio tras el aburrido 0-0 que presentaron sus equipos en el campo de juego. Por su parte, Fernando Flores Fernández, presidente municipal
de Metepec, condenó los hechos violentos suscitados ayer en el Centro del municipio y reportó que hay un hombre herido gravemente a raíz de los golpes que recibió. El hecho fue captado por cámaras de seguridad y las autoridades estatales ya comenzaron con las
indagatorias correspondientes, informó el Presidente Municipal.
“La violencia que se desató era antecedida por una riña en el interior del Estadio Nemesio Diez en Toluca entre las porras de los equipos participantes en el torneo de fútbol. Lamentablemente, como un primer dato preliminar, hay un hombre que se encuentra gravemente herido, a causa de los golpes propinados por personas identificadas por la porra del equipo León” indicó Flores.
Aunado a ello, señaló que gracias a los elementos de seguridad municipales, se dio atención médica a las víctimas de este encuentro; no obstante, dijeron que colaborarán con las autoridades estatales a fin de dar con los presuntos responsables.
“Desde el C2 ponemos a su disposición a las autoridades competentes todos los elementos para deslindar responsabilidades y castigar a quienes con sus actos violentan la paz de nuestro municipio”, sentenció el funcionario público.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 30 de enero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- A la altura de la carretera Tarejero-Bellas Fuentes, en Tarejero, Michoacán, elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron ayer al interior de un vehículo 38 cargadores, 574 cartuchos de diferente calibre y dos portacargadores. También encontraron 23 envoltorios con aparente cristal, un paquete de aparente marihuana, una bengala, tres fajillas, portacargadores, dos fornituras, ocho cartucheras, tres chalecos tácticos y dispositivos de telefonía celular. En una brecha que se encuentra ubicada entre sembradíos, tuvieron contacto con un automóvil, cuyo conductor aceleró su marcha al notar la presencia de las unidades oficiales de seguridad. Lo siguieron y metros adelante localizaron el vehículo entre la maleza, abandonado con las puertas abiertas y con su llave puesta en el interruptor de encendido.
Tras implementar un dispositivo de seguridad, en la unidad localizaron la droga y el armamento. El vehículo, el material bélico, junto con el posible narcótico, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República. (El Universal)
El operativo fue en Tarejero , en Michoacán. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Un video muestra a la barra esmeralda golpear a un hombre. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaEl
Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), expresó su preocupación por el recrudecimiento de la violencia en el Medio Oriente.
En un comunicado, también lamentó la pérdida de vidas de palestinos e israelíes en los últimos días.
“El Gobierno de México envía sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas y su solidaridad con los pueblos y los gobiernos de Israel y Palestina”, señaló.
Asimismo, la cancillería mexicana rechazó todo acto de violencia
contra la población civil, y llamó a las partes a abstenerse de nuevas acciones que eleven la tensión.
“México reitera su apoyo a la solución de dos Estados como la salida más viable al conflicto y exhorta a las partes a que retomen la vía del diálogo y la negociación”, concluyó.
La actual escalada de violencia se disparó el jueves con una incursión militar israelí en la ciudad de Yenín, en Cisjordania ocupada, que dejó como saldo la muerte de 10 palestinos, varios de ellos de la milicia.
A ello le siguió el ataque de un palestino el viernes por la noche ante
una sinagoga en una colonia israelí de Jerusalén Este ocupado, donde mató a siete israelíes. El sábado por la mañana también hubo otro ataque con arma de fuego por parte de un menor palestino de 13 años que hirió a dos israelíes en la Ciudad Santa.
El gobierno ha actuado ya para demoler lo antes posible la residencia familiar del atacante palestino del viernes, que murió poco después por disparos de la policía y asegurará el domicilio de la familia del menor que cometió el ataque este sábado.
Esto marca un cambio en la política de Israel en este ámbito, ya que
TLALNEPANTLA, Méx.-
La precandidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, pidió a militantes trabajar con unidad, coordinación y no vender su dignidad para lograr el triunfo en las elecciones del 4 de junio.
no suelen asegurar las viviendas de los autores en ataques sin muertos.
Esta medida fue condenada por el grupo islamista Hamás, que los consideró como parte “de una miserable política de castigo”.
Las fuerzas policiales continúan con la investigación del ataque mortal del viernes. Inicialmente arrestaron a más de 40 palestinos sospechosos de estar involucrados en los hechos, y por ahora prolongaron la detención de cinco de ellos. Entre estos están la madre y el tío del atacante, confirmó un portavoz policial. (Agencias/EFE)
CIUDAD DE MÉXICO. - Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) junto con la Guardia Nacional (GN), detuvieron a una persona en Chiapas, asegurando 213 paquetes de aproximadamente un kilogramo cada uno de posible cocaína y un vehículo.
Al efectuar trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho, los uniformados federales tuvieron conocimiento del trasiego de un cargamento de droga que se realizaría a bordo de un tractocamión, el cual procedía desde Tapachula, Chiapas, con destino a la Ciudad de México.
Al observar que el tractocamión se aproximaba al Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo del municipio de Huixtla, los uniformados procedieron a
canalizarlo al área de inspección y revisión; al pasar la caja seca del automotor por el equipo de inspección no intrusiva de rayos gamma, se detectaron unas cajas que contenían plátano, 213 paquetes de un kilo cada uno de una sustancia con características de la cocaína.
Los efectivos procedieron a la detención del conductor y al aseguramiento de la posible droga.
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para que se realicen las investigaciones que determinen su situación legal y confirmar el tipo y cantidad de droga.
La Sedena señaló que estas acciones se llevaron a cabo con apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.
(El Universal)
Al encabezar reuniones con militantes de su partido en Tlalnepantla, la aspirante morenista sostuvo que su precampaña marcha bien, pero manifestó que no se deben confiar porque no puede pasar lo de la elección de 2017, cuando les robaron el triunfo.
“No podemos confiarnos porque no puede pasar lo mismo, pido y lucho porque no sea así, pero sí tenemos que redoblar esfuerzo”, puntualizó Gómez.
“Les digo que aquí está la maestra bien puesta, decidida de hacer un buen trabajo en el Estado de México con la participación de todos nosotros. Ya estamos listos para la batalla, y ¿cómo vamos a ganar la batalla? Primero, unidos, segundo, coordinación, y tercero, hablar con los vecinos, familia y compañeros de trabajo para que no vendan su dignidad”, expresó.
La también senadora con licencia comentó que es necesario que en la próxima elección la ciudadanía no venda su dignidad.
“Yo soy muy fehaciente y creyente que del ser humano lo más valioso es su dignidad y a veces la ponemos en venta por una necesidad, que a veces nos llega esa emoción y no nos oponemos a pensar en lo que implica”, dijo.
“No a la compra de la dignidad, del respeto, no la compra como si fuéramos un objeto, porque pondríamos en riesgo el futuro y una calidad de vida para nuestros jóvenes”, añadió.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) informó ayer que el próximo sábado 4 de febrero llevará a cabo su Primera Subasta Presencial con Sentido Social del 2023, en la que pondrá a la venta más de 203 lotes de bienes muebles.
A través de un comunicado, el Indep señaló que la subasta se realizará en la “Biblioteca de México”, Patio Octavio Paz, ubicado en Plaza de la Ciudadela No.4, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, a partir de las 10:00 horas.
La primera subasta del 2023, de acuerdo con las autoridades, será una oportunidad para adquirir vehículos y mercancía diversa de diferentes precios, de acuerdo y según las necesidades de cada interesado.
Los usuarios participantes podrán consultar los lotes y bases de venta, así como registrar sus garantías a través del portal https://presencial. indep.gob.mx hasta el 3 de febrero.
Entre las cosas que se venderán resaltan algunos lotes importantes, entre ellos: Lote 2. Vehículo marca Chrysler 200, Modelo 2015, cuya puja comenzará en 81,800.00 pe-
Se invita a la sociedad a no dejarse sorprender ni engañar por sitios electrónicos apócrifos”.
INSTITUTO PARA DEVOLVER AL PUEBLO LO ROBADO
sos; el lote 107, integrado por 21 mil 230 kg de madera aserrada, con puja en 27 mil 600.00 pesos.
Asimismo, el lote 112, consiste en un vehículo marca Ford F-150, Modelo 2008, con puja en 49 mil 600.00 pesos; el lote 171 está integrado por seis revolvedoras de cemento, cuya puja empezará en 52 mil 700.00 pesos, y el lote 203, es un vehículo blindado marca Chevrolet
OAXACA, Oax.- Tras 15 días desde la desaparición de los activistas y defensores de derechos humanos, Antonio Díaz Valencia y Ricardo Lagunes Gasca, familiares y compañeros de lucha marcharon por calles de la capital de Colima, al reclamar que hasta ahora no se tiente información sobre su paradero.
Al grito de “¿Dónde están nuestros activistas? ¿Dónde están?” y “Ricardo, Toñito, escucha, tu familia está en la lucha”, el contingente salió del Jardín Núñez, en el Centro de Colima y llegó a Palacio de Gobierno, en donde se siguieron pronunciando consignas para que ambos sean localizados.
Suburban, Modelo 2014, con puja inicial de 404 mil 900.00 pesos.
Cabe resaltar que las características de todos los lotes que integran esta subasta se pueden consultar en el portal https://presencial.indep.gob.mx.
En su comunicado, el Indep aclaró que los sitios oficiales del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado son: gob.mx/indep y
subastas.indep.gob.mx además de que las redes sociales se encuentran verificadas (con una palomita azul): Twitter: @IndepOficialMex; Facebook: @IndepOficialMex; Instagram: @indepoficialmex; YouTube: IndepOficialMex. Por ello, el Indep invitó a la sociedad a no dejarse sorprender ni engañar por sitios electrónicos apócrifos. (Redacción POR ESTO!)
Indicó la SICT que la obra tiene 95 por ciento de avance. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las obras de la vialidad principal de 14.1 kilómetros al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), quedarán concluidas a finales del mes de febrero de este año, indicó ayer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
En un comunicado, la SICT aseguró que el tramo se trata de una vía rápida de tres carriles por sentido, que inicia en Ecatepec a la altura de la Casa de Morelos y concluye en la Glorieta de acceso al AIFA. A la
fecha, los trabajos tienen un avance global de 95 por ciento.
De la misma forma, indicó que en diciembre 2021, iniciaron de manera parcial las labores en las primeras parcelas liberadas del ejido Tonanitla que afectaron la ejecución de los contratos de GAYPE e ICA.
Sin embargo, señaló la SICT después de año y medio de gestión, el pasado 17 de octubre se dispuso del 100 por ciento del derecho de vía en los 6.6 kilómetros de influencia del ejido Tonanitla.
(Redacción POR ESTO!)
“Mi solicitud es para que los liberen ya, que por favor lo entreguen a instancias internacionales, a la Cruz Roja, que lo entreguen a la Comisión Nacional de Búsqueda y nosotros tendremos que rehacer nuestras vidas, pero con ellos. Nosotros no buscamos venganza, estamos buscando a nuestros familiares, estamos en solidaridad con todos ustedes”, señaló María de Jesús Ramírez, esposa de Ricardo Lagunes.
Asimismo, llamó a las autoridades para que accedan a información y entiendan cuál es el trabajo de Lagunes dentro de la comunidad.
Se negó a que el caso de la desaparición sea remitido a la Fiscalía de Colima, porque aseguró que la desaparición fue en Michoacán.
“Si bien Colima ha estado moviendo piezas, moviendo la inves-
tigación, desde el primer momento, me parece que las autoridades federales tendrán que exigir que Michoacán haga lo propio, porque nuestro conflicto ahora en Aquila, Michoacán, no es el único de la región, hay conflictos es más comunidades que requieren ser atendidos”, puntualizó.
Asimismo, en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México se realizó otra protesta ayer al mediodía, en la que también se exigió su presentación con vida.
El pasado 15 de enero desaparecieron el líder indígena de San Miguel Quila, Antonio Díaz Valencia, y el abogado defensor de derechos humanos indígenas, Ricardo Lagunes.
Tras su desaparición, solo ha sido hallada la camioneta Honda, pick-up color blanco, en la que se trasladaban hacia Colima, misma que fue hallada abandonada en Cerro de Ortega, Tecomán, que presentaba orificios de proyectil de arma de fuego. (Agencias)
Dzibilchaltún revela nuevos secretos de los mayas
Página 11
Mérida, Yucatán, lunes 30 de enero del 2023
Para mejorar la infraestructura y el equipo de los Centros de Salud, el Gobierno del Estado invertirá 80 millones de pesos; este año se trabajará en 50 edificios
Fauna silvestre busca nuevos espacios ante el crecimiento urbano
El INAH toma medidas para preservar Chichén Itzá
La pandemia empuja a los emprendedores al ecommerce
Mujeres, niños y adultos mayores, víctimas de la violencia
Con un presupuesto de 80 millones de pesos, el Gobierno del Estado efectuará labores de infraestructura y equipamiento del 35 por ciento de los centros de salud distribuidos en la entidad, informó Mauricio Sauri Vivas, secretario de Salud de Yucatán.
En la Entidad hay 144 centros de salud en los que se atiende a los yucatecos, uno en cada municipio.
Indicó que para este año se trabajará en 50 edificios, distribuidos en igual número de poblaciones, y en 2024 laborarán en los 74 restantes.
Destacó el compromiso del gobernador Mauricio Vila Dosal de acercar aún más los servicios de salud a la población, y dar una mejor atención.
Reconoció que cada inmueble tiene sus necesidades, por lo que se cuenta con un monto de 80 millones de pesos para obras de remodelación de infraestructura, así como de equipamiento para descentralizar la atención médica.
Por los constantes cambios de temperatura a causa de los frentes fríos que han azotado la región, meridanos acuden a los mercados del centro de la ciudad por frutas cítricas, como la naranja dulce, toronja, mandarina, entre otras, aumentando las ventas de estos productos en un 60 por ciento.
La vitamina C que contienen los cítricos ayuda a evitar el resfriado común, entre otros males pulmonares, las ventas de frutas que incluyen esta sustancia han aumentado significativamente. Comerciantes de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito señalaron que algunas personas piden que la fruta sea fresca para que sean más “efectiva”.
“Sí ha habido un aumento bastante notorio en ventas, desde que
Desde variados ámbitos, a través de su historia, México, como nación, ha quedado a deberle a Yucatán por sus aportaciones hechas. Entre sus principales deudas destaca una particularmente: nunca ha habido un presidente de la República yucateco.
Antes de la Conquista, en la Península de Yucatán se asentó una de las culturas más importantes del continente, con la relevancia de las grandes civilizaciones de la antigüedad, como la mesopotámica o la egipcia: la Maya, la cual forma parte del crisol de culturas que hoy es México.
Asimismo, el marco institucional mexicano ha obtenido contribuciones de yucatecos de la talla de Manuel Crescencio Rejón, Andrés Quintana Roo o Héctor Victoria Aguilar, el Primer Congreso Feminista de 1916, que reunió a talentosas mujeres, precursoras de la igualdad entre los géneros, por citar unos cuántas aportaciones de Estado; en la ciencia y el arte, de igual manera, Silvio Zavala, José Luis Cuevas, Armando Manzanero, entre otros, han colaborado a
Abundó que continuarán las gestiones para impulsar la construcción del nuevo Hospital General Agustín O’Horán, con lo que se cumplirá una demanda histórica para las familias yucatecas.
En Ticul
También estará en funciones el nosocomio de Ticul y seguirán las remodelaciones en los Centros de Salud del Estado y la edificación del Hospital Naval en Progreso.
Sauri Vivas agregó que personas con capacidad limitada, adultos mayores, embarazadas que no llevan un control prenatal y enfermos postrados en cama o en fase terminal reciben atención integral en sus hogares, lo que les permite mejorar su salud y calidad de vida con el programa Médico a Domicilio.
Precisó que con esta estrategia se apoya a la población del interior del Estado que más lo necesita.
El esquema que se creó en
2018, durante la administración de Vila Dosal, ofrece a esos sectores consulta, tratamiento, estudios y
pláticas de orientación, prevención y promoción que les permiten llevar un mejor control de su
padecimiento, pues en ocasiones, por falta de atención y medicinas, muchos sufren complicaciones que ponen en riesgo su vida, acotó.
Las consultas
El entrevistado señaló que el plan incluye consultas generales, que consisten en la atención del médico perteneciente a la brigada de salud en el domicilio de los beneficiarios, que puede incluir, de ser posible, la determinación de uno o varios diagnósticos y, de ser necesario, el seguimiento correspondiente. Igualmente, el tratamiento se integra por el conjunto de medios higiénicos o farmacológicos, previamente recetados en la revisión, que se otorga para curar o aliviar los síntomas de cada paciente, mientras que los estudios que se incluyen consisten en diagnósticos, como pruebas de glucosa y ecografía Doppler, subrayó. (Didier Madera)
entra la heladez, que es más frecuente que antes, la gente pide la china o la toronja para hacer sus jugos, y puedo decir que siete de cada 10 clientes dicen que es para que no les dé gripe. Ya sabes, los marchantes nos comentan para qué las quieren, incluso nos piden que les demos las más frescas para que sean más efectivas, pues dicen que la vitamina C sí ayuda con la gripe y los pulmones y quién sabe qué más”, dijo Antonia Cimá Cab.
“De por sí los cítricos son deliciosos, quién no disfruta de una mandarina, una chinita o una toronjita dulce, y ahora con lo del frío es un pretexto perfecto para que la
la identidad mexicana; sin dejar a un lado la gastronomía y el enriquecimiento de la lengua maya al español que se habla en México.
Sería inexacto atribuirle únicamente a la deuda mexicana la inexistencia de un presidente de la república yucateco; igualmente, causas locales han impedido que se pueda contar, en la primera magistratura, con un representante de esta región del país.
El régimen autoritario predominante en México, en sus distintas expresiones, desde su independencia dificultó, sin duda, que un Estado con las características de Yucatán se impusiera al centralismo imperante desde los tiempos del dominio azteca. Sin embargo, la transición democrática actual, abre la posibilidad de romper ese maleficio político.
A pesar de no haber nacido en suelo yucateco, hace unos días Mauricio Vila Dosal, el Gobernador de Yucatán, externó su interés
por ser el candidato de la Alianza opositora Va por México, integrada por su partido, el PAN, junto con el PRI y el PRD, lo cual podría considerarse como la posibilidad de tener, por vez primera, un jefe del Estado mexicano proveniente de estas tierras del Mayab.
Para lograr la candidatura el reto no es menor y el camino aún es largo y sinuoso, son varios los obstáculos a superar para después ganar la elección a la alianza oficial encabezada por Morena, con el PVEM y el PT a su lado.
Ser el Gobernador mejor calificado no es una carta de presentación contundente, ya que los yucatecos se caracterizan por calificar a sus autoridades con alta aceptación cuando se les pregunta en una encuesta su opinión acerca de sus gobernantes; cuando menos los últimos cuatro titulares del Poder Ejecutivo yucateco aparecieron en el primer lugar del ranking de gobernadores en su momento.
De igual modo, el hecho que el PAN lleve el proceso de selección del candidato de la Alianza Va por México, no garantiza que sea un panista quien la encabece en la elección de 2024; cada vez son más las voces que sostienen que esa candidatura debe surgir de un proceso democrático, el cual incluya a la sociedad civil y no sea un acuerdo entre las cúpulas de los tres partidos integrantes a manera de reparto de un botín; sino por el contrario, que sea a través de elecciones primarias, de manera abierta y pública, se elija al candidato.
Los asuntos locales juegan un papel estratégico en esta ecuación, es incongruente aspirar a ser el candidato a presidente de la República de partidos diferentes al suyo cuando en la entidad que gobierna Mauricio Vila Dosal, no cuente con el apoyo de esos partidos.
Poco tiempo después de su informe, distintas voces del panismo yucateco externaron su opinión
coman o la tomen, al menos aquí en mi puesto creo que han aumentado mis ventas 60 por ciento si no es que un poco más, porque hemos tenido que ir al pueblo por más”, dijo Gilberto Cabrera Tzuc. Los comerciantes agregaron que aunque algunas frutas no tienen temporalidad, es decir que están a la venta todo el año, algunas como la mandarina son por fechas específi cas, por lo que la gente aprovecha comprar cuando puede, al igual que el limón, que aunque hay prácticamente todo el año varían sus precios dependiendo de la escasez.
(Darcet Salazar)acerca de la inexistencia de una alianza con el PRI, su presidente nacional, Marko Cortés, les dejó la decisión a los panistas locales donde la voz del gobernador Vila es la de mayor jerarquía; incluso, su principal aspirante, el actual al alcalde de Mérida, Renán Barrera, ha manifestado que existen sumas que restan, en clara alusión a la inviabilidad de unirse al PRI.
De igual manera, en el partido tricolor no son pocas las voces que manifiestan que un acuerdo electoral con el PAN es imposible por el histórico enfrentamiento que ha existido a lo largo de los años. Algunos van más allá, al señalar que la alianza debe ser con la izquierda, pues al jugar solo el PRI le estaría haciendo un favor gratuito al PAN, pues sus votos son más afines a Morena y evitaría que se vayan al partido guinda.
Ahí está el primer gran reto del aspirante Vila Dosal a la presidencia de la República: conciliar los intereses locales de su partido con su principal aliado nacional.
Si queremos pensar que en este 2024 se salda la deuda histórica de México con Yucatán: ese es el primer paso.
Con una partida de 80 mdp se mejorará la infraestructura del 35 por ciento de las clinicasLos trabajos de este año se harán en 50 edificios. (Diana Várguez) Naranja dulce y mandarina son las de mayor demanda. (D. Várguez)
Ante el crecimiento de la mancha urbana y su invasión a las áreas naturales, la fauna silvestre ha tenido que migrar a las ciudades, lo que ha generado un incremento del 40 por ciento en el ataque de animales salvajes a las personas; principalmente de serpientes, cuyas mordeduras aumentaron 46.42 por ciento respecto a 2021, con un récord de incidencia de un ataque cada tres días. En 2022 se reportaron 130 mordeduras de serpientes, un crecimiento del 52.94 por ciento, pues el año pasado fueron 85. Es la cifra más alta en los últimos 11 años. El problema parece ir en aumento, tomando en cuenta que sólo en lo que va de enero dos menores de edad fueron mordidos por serpientes: El miércoles cinco en la comisaría de Petulillo, en Peto, una menor de tres años fue atacada por una Cuatro narices cuando caminaba por el patio de su casa, y el miércoles 18, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, una niña de 12 años de edad fue atacada cuando lavaba trastes en el patio de su casa con su mamá, de lo cual informó POR ESTO!
Otro caso que llamó la atención se registró en septiembre pasado, cuando una pobladora de Conkal encontró una Ekuneil en el patio de su casa, la segunda víbora más grande que hay en la Península. Ese mismo mes, un joven de 26 años fue atacado por una Cascabel en Tizimín.
Pedro Enrique Nahuat Cervera, biólogo y director de la agrupación Kuneil Península de Yucatán, explicó que el crecimiento poblacional acerca al hombre a la naturaleza y las serpientes, y detalló que en la Península hay 58 tipos, pero sólo cinco representan un riesgo para las
personas, menos del 10 por ciento.
“Para construir tiramos la selva, que es el hogar de las serpientes, y buscan refugio en casas, desarrollos y en los jardines de los hogares que se riegan constantemente, esto atrae a las ranas, que son comida de las víboras o acumulamos basura, que atrae a ratones, que también son alimento para ellas”, expuso Nahuat Cervera.
Intoxicados por la picadura de alacrán.
La recomendación para que las víboras no entren a los hogares es mantenerlos limpios, ordenados y eliminar posibles refugios, como cajas, bloques, troncos, etc. Si se detecta una se debe mantener la calma, no perderla de vista y contactar a los servicios de emergencia.
Datos de la Secretaría de Salud revelaron que, en el transcurso del 2022, el aumento de mordeduras de animales silvestres creció 40 por ciento en la entidad. Además de las mordeduras de serpientes, en ataques por mamíferos se atendieron a 402 personas, con un incremento del 16.18 por ciento, ya que en 2021 fueron 346 los incidentes cometidos por gatos, mofetas, mapaches, etc.
De igual forma, aumentaron en 26.83 por ciento los casos de
“contacto traumático con avispas, avispones y abejas”, al pasar de 82 casos a 104 hospitalizados en 2022.
En menor medida fueron los ataques de animales venenosos, con 54 casos de “intoxicación por ponzoña de animales”, en 2022, con un aumento del 42.11 por ciento, ya que en 2021 fueron 38 las personas agredidas por arañas y chinches, entre otros animales.
Incluso, de acuerdo con la SS federal, fueron 54 las personas con “intoxicación por picadura de alacrán”, con un alza del 28 por ciento, ya que en 2021 fueron 25 los afectados.
Para la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) el mayor problema se registra en la temporada de calor, ya que los animales silvestres ingresan a las casas buscando agua y sombra, y cuando hay lluvias fuertes la fauna busca refugio. Especialistas coincidieron que en Mérida estos incidentes son la invasión de las áreas naturales, de fraccionamientos que se construyen con autorización de la Comuna sin respetar el uso de suelo y sin un estudio de impacto ambiental, por lo que el problema aumentará.
“Con la invasión de áreas naturales por parte de los fraccionadores, a los animales silvestres sólo les queda adaptarse a su nuevo hábitat y se convierten en transmisores de enfermedades, tal el caso del mal de Chagas, así como el choque hipovolémico por picadura de abejas”, recalcó Etienne Waleclx, especialista del Centro de Investigaciones Regionales “Dr Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
El investigador destacó que el crecimiento de la mancha urbana
invade el hábitat de numerosas especies y, en consecuencia, provoca que el hombre sea atacado por animales silvestres, dejando lesiones y transmitiendo enfermedades.
A su vez, la especialista de la Unidad de Recursos Naturales del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Lilia Emma Carrillo Sánchez, resaltó que con la deforestación que se registra en municipios aledaños
a la capital yucateca, numerosas especies recalan en Mérida, aprovechando las áreas arboladas. Apuntó que en el caso del Jardín Botánico de CICY, en los últimos años se ha incrementado la presencia de mapaches, coatíes, ardillas, “entre otros mamíferos que logran cruzar con éxito el Anillo Periférico, además de numerosas aves e iguanas”. (Didier Madera)
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha realizado diversas investigaciones en Chichén Itzá que permitirán abundar sobre su pasado glorioso, por lo que ha destinado recursos millonarios para su restauración y mantenimiento, por esta razón arqueólogos y restauradores piden al público cuidar la zona prehispánica.
Claudia Araceli García Solís, restauradora encargada de conservación de la zona arqueológica, señaló que además del mantenimiento se están tomando medidas de conservación preventiva, que ayudan a evitar futuros daños a las piezas arquitectónicas mayas.
Con el objetivo de que los pequeños aprendan sobre los animales y el entorno que los rodea, el Parque Zoológico del Centenario reactivará el programa EducaZoo, que también incluye servicio de visitas guiadas y se imparten conocimientos básicos sobre la naturaleza y la importancia de cuidar el medio ambiente.
Después de un breve receso por las vacaciones escolares decembrinas, EducaZoo vuelve a abrir sus puertas para que los menores desarrollen conocimientos y habilidades sobre el ecosistema, pero sobre todo para crear conciencia sobre lo importante de sumarse al cuidado del planeta, para que tengan un futuro sostenible y sustentable.
Se pretende que con la reactivación de este programa también se inculque el conocimiento sobre los recursos naturales con los que cuenta el Centenario, para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la conservación de la fauna.
El encargado del Parque Zoológico del Centenario, Iber Rodríguez Castillo, señaló que entre los programas con los que cuenta EducaZoo están las ZooVisitas , que son recorridos programados y guiados que agendan los grupos de
“Hemos trabajado la zona por más de 10 años, la restauración de Chichén es un proceso permanente, pero finalmente este proyecto, que se llama Conservación Integral, lo que intenta es buscar áreas que necesitan una intervención inmediata y especial, y como ya hemos trabajado otras áreas también tenemos que hacer mantenimiento y trabajos de conservación preventiva”, explicó.
García Solís comentó que, aunque no se puede cuantificar lo que se necesita y se ha utilizado para el mantenimiento de la zona prehispánica, comentó que con la ayuda de los recursos del programa Promeza, que contribuye a la rehabilitación
de espacios y que ha destinado dos millones a Chichén Itzá, han podido mejorar las estructuras mayas.
“Con el programa Promeza nos dan la oportunidad de atender ciertas áreas que quedan pendientes y que son urgentes y que muchas veces no se pueden resolver porque necesitamos mayor cantidad de recursos y que normalmente se emplean para traer personal especializado, y en esta ocasión además de ser un grupo grande de restauradores también integramos arquitectos, arqueólogos, también hay una chica de ciencia y muchos otros expertos”, aseguró.
Señaló que se han visto varios
martes a viernes, que pueden ser escolares, de organizaciones civiles, religiosas o de participación ciudadana, entre otros.
“La ZooVisita puede incluir actividades, como plática, proyección, visita guiada y vuelta en el trenecito. En este recorrido en el área del zoológico los visitantes encontrarán y conocerán las diferentes especies de animales que conforman la colección faunística del Centenario, dura aproximadamente entre 50 y 60 minutos y a los chicos les encanta”, aseguró.
Asimismo, indicó que al ser un programa incluyente también contará con IntegraZoo, que incluye una serie de servicios para tener una visita guiada más inclusiva para quienes tengan una discapacidad física, mediante facilidades como silla de ruedas para el recorrido, un guía de lenguaje de señas y un vagón adaptado para viajar cómodamente en una silla de ruedas.
“También contamos con la
focos de atención inmediata, como los elementos de pintura mural o que tienen policromías, que se encuentran en el interior de los edificios, esto porque son estructuras anteriores a las que se ven a simple vista y requieren atención especial, ya que son escasas. “Hay estructuras donde el material es muy frágil y les damos prioridad, pero también atendemos los edificios que son más visibles, que aportan información valiosa para los estudiosos y los visitantes, entre ellos podemos decir que el juego de pelota se intervino este año y requirió limpieza, como tratar de homologar todas intervenciones para que se pueda ver mejor y la gente entienda
la iconografía representada”.
“También hicimos intervenciones en el centro inferior de jaguares, que tienen unas magníficas escenas de relieves en su interior, parte de nuestro trabajo es mejorar la visibilidad y la lectura de estos monumentos”, dijo.
De igual manera pidió que, además de los trabajos que hacen los expertos para la conservación de los edificios prehispánicos, los visitantes también colaboren con la conservación de las zonas arqueológicas, insistió en que no pasen el área restringida y que no suban, ya que pueden dañar los vestigios.
(Darcet Salazar)ZooPlática , son charlas que se imparten en la sala educativa del programa EducaZoo que amplían y refuerzan los conocimientos de los estudiantes. Este programa es una buena opción para quienes no tengan tiempo para una ZooVisita o una ZooClase, pues sólo dura de 20 a 30 minutos”, dijo.
Además, mencionó que el programa Asezoorías ofrece sesiones individuales o en grupos que se agendan para resolver tareas escolares, desde primaria hasta posgrado, sobre los animales, los ecosistemas, la vida silvestre y el Centenario, entre otras.
También se ofrece el servicio de proyecciones educativas de diversos temas a grupos escolares para complementar la ZooPlática, ZooClase o las ZooVisitas o al público general. Dura de 15 a 30 minutos.
“Para quienes disfruten de una ZooVisita el trenecito los espera para dar una vuelta por el parque zoológico”, añadió.
Reactivarán las proyecciones educativas en el parque. (D. Várguez)
Rodríguez Castillo enfatizó que los programas que integran EducaZoo pueden solicitarse al área de Atención Escolar, de martes a viernes de 8:00 a 14:30 horas.
Finalmente, recomendó a los futuros usuarios de estos programas venir al Centenario con ropa y zapatos cómodos, gorra o sombrero, traer su lunch en contenedores
reutilizables, usar repelente ecológico y bloqueador solar y traer un bote con agua o bebida hidratante.
“Se cuentan con diversas opciones para que los niños y sus familias o las escuelas disfruten su estancia en el zoológico mientras aprenden del cuidado de la naturaleza”, finalizó.
(Darcet Salazar)En la entidad, los últimos dos años las ventas de productos a través de plataformas digitales creció alrededor de un 30 por ciento, estimó Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), quien señaló que desde 2019 se empezó a emplear la estrategia de comercio digital, pero cobró relevancia durante la pandemia.
Herrera Novelo ha mencionado en repetidas ocasiones la importancia de la agenda digital para Yucatán, debido al cambio y la digitalización a nivel mundial, afi mando que actualmente la manera de hacer negocio y llegar a nuevos mercados es a través de las plataformas electrónicas; asimismo, comentó que en plataformas como Amazon se pueden encontrar hamacas yucatecas, miel y artesanías locales, entre otras cosas.
“El comercio electrónico se adelantó por la pandemia al menos cinco años; por ejemplo, en Mercado Libre hay una tienda en línea llamada Hecho en Yucatán, donde a la fecha hay más de mil 500 empresas yucatecas vendiendo sus productos, desde 2022 la agenda digital se ha estado implementando con buenos resultados”, dijo.
Empecé poco antes de la pandemia a vender ropa típica y artesanías locales”.
KARINA DUARTE GARCÍA COMERCIANTE
Si bien dijo que no cuenta con cifras exactas sobre la derrama que ha dejado la venta de productos en estas plataformas, afirmó que el incremento en los mercados de exportación, tanto al extranjero como a otros Estados, creció en los últimos dos años alrededor de 30 por ciento.
“Esta tendencia tiene que fortalecerse, esta nueva forma de hacer compras en línea es lo que sigue y hay que estar a la vanguardia”, aseguró.
Por su parte, Karina Duarte García comentó que las plataformas digitales han logrado que su empresa de productos yucatecos se consolide, no sólo en Yucatán y otros Estados de México, sino también en el extranjero.
“Empecé poco antes de la pandemia a vender ropa típica, artesanías locales y demás productos que solo se elaboran aquí en Yucatán, cuando llegó la pandemia no me quedó de otra que hacer todo mi negocio de manera digital, que sí estuvo a flote pero con mínimas ganancias, ahora que todo está regresando a la normalidad ya tengo pedidos de Canadá, Argentina, España, y la verdad estoy muy contenta, lo de ahora son las plataformas digitales, nos damos a conocer y posicionamos al Estado en el mercado global”, finalizó.
(Darcet Salazar)Es necesario y legal que en la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional se realice un cambio de estafeta antes de las elecciones de 2024, para llegar fortalecidos a los comicios, señaló el diputado Gaspar Quintal Parra, quien aseguró que contrario a lo que algunas voces señalan, la elección de un nuevo comité no tendría por qué fracturar al partido.
El legislador agregó que lo importante es respetar los tiempos que marca el derecho electoral y estar al frente de la diligencia estatal tiene vencimiento, sólo es cuestión que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) lo revise y determine qué es lo conducente y qué procede.
Aseguró que la estabilidad del partido no depende de quién esté en la presidencia, por lo cual afirmó que estando en un régimen de derecho, donde los partidos políticos son instituciones reconocidas por la Constitución y cuyas leyes no se pueden brincar por decisión de un solo militante.
“Lo primero es respetar los tiempos, respetar lo que marca la norma y eso es lo que debe determinar lo que se debe hacer en el PRI, las apreciaciones persona-
les no dejan de ser eso”, aseguró. Indicó que un cambio en la diligencia del partido vendría a fortalecerlo con miras a las elecciones de 2024, pues desde su particular punto de vista toda renovación es importante y siempre que se realice de manera democrática es sumamente positiva, ya que lo que se está viviendo actualmente es un regreso al autoritarismo y lo que la gente señala es que esto es lo que ha
hecho tanto daño al país.
Reconoció que al PRI le ha hecho mucho mal el dedazo, el compadrazgo, la desidia y la falta de rendición de cuentas, por lo que un refrescamiento de los procesos, una renovación de la manera de tomar decisiones y una renovación de la diligencia es sumamente saludable para cualquier organización política.
Indico que la mejor manera de hacerlo es que la militancia
decida quiénes los deben de representar para que no haya imposiciones, acuerdos cupulares o de grupo y no haya intereses personales que estén por encima de los intereses de los militantes.
“Una manera muy clara de ver estos resultados es ver cómo ganaron en 41 municipios donde la gente decidió quién quería que fuera su candidato, y fue en donde se ganó”.
Durante 2022 Yucatán ocupó el primer lugar de menor incidencia de violencia familiar y registró la cifra más baja de denuncias interpuestas en los últimos nueve años, con un descenso de cerca del 85 por ciento, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) de la Secretaría de Gobernación (Segob), al establecer que se registró un caso cada tres días.
Sin embargo, el número de lesionados por violencia intrafamiliar y que fueron trasladados a una clínica u hospital, aumentó cerca del 90 por ciento con respecto a 2021, incluso es la cifra más alta de 2015 a la fecha, a pesar que se ubicó entre las 10 entidades con menor prevalencia, estableció la Secretaría de Salud federal.
Cabe destacar que el problema afecta más a las mujeres, también a menores de edad y personas de la tercera edad. El SNSP de la Segob informó que, al finalizar el año, en el país se registraron 270 mil 546 denuncias por violencia intrafamiliar, con un aumento del 6.62 por ciento con respecto a 2021, cuando la suma fue de 253 mil 739.
El mayor problema se registró en la Ciudad de México, con 37 mil 21 denuncias, el 13.68 por ciento; seguido del Estado de México, con 27 mil 449 querellas, el 10.14 por ciento, y Nuevo León, con 22 mil 480 casos, el 8.31 porcentual.
En contraste, en Yucatán se abrieron 125 carpetas de investigación; seguido de Tlaxcala, con 275 denuncias interpuestas, en ambos casos apenas representan el 0.15 porcentual. Incluso fueron los únicos con menos de mil reportes.
De acuerdo con la Incidencia Delictiva del Fuero Común correspondiente a 2022, en Yucatán se registraron 125 querellas con un decremento del 85.86 porcentual, ya que en el año anterior fueron 884 los casos.
Con el fin de mejorar la atención médica y ofrecer una cobertura más amplia de servicios de bienestar a los animales domésticos, el recién renombrado Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA, antes CEMCA), ha colaborado con organizaciones locales para capacitar mejor a su personal.
Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable de Mérida, explicó que han tenido constantes colaboraciones con múltiples organizaciones locales, nacionales e internacionales para fortalecer sus capacidades de atención a los animales que llegan al centro y brindar una mejor experiencia y cuidados.
“Hemos estado en contacto con asociaciones que nos ayudan a capacitarnos, como Human Society Internacional, con la cual ya tenemos mucho tiempo colaborando, nos han dado diferentes tipos de capacitación, orientaciones sobre cómo actuar mejor, sobre cómo difundir mejor con la ciudadanía temas de bienestar animal y tenencia responsable y con eso tratamos que
Incluso es la cifra más baja en nueve años, pues en 2017 fueron dos mil 670 quejas presentadas, y en 2020 fueron 726 casos.
La incidencia en Yucatán fue del 0.04 por ciento del total nacional, en Campeche fueron mil 957 casos, el 0.72 por ciento, y en Quintana Roo fueron seis mil 161 querellas, el 2.28 porcentual.
Por otra parte, la Secretaría de Salud federal informó que en la República Mexicana durante 2020 fueron 59 mil 26 personas las que ingresaron a una clínicas u hospital a consecuencias de las lesiones sufridas por “Violencia intrafamiliar”, con un alza del 1.5 por ciento con respecto al año anterior, cuando la suma fue de 58 mil 151. El mayor problema se reflejó en el Estado de México, con 11 mil 274 lesionados, el 19.1 por ciento; seguido de Guerrero, con 6 mil 400 personas con alguna lesión, el 10.84 por ciento, y Guanajuato, con 6 mil 383 ingresados, el 10.81 porcentual. Yucatán ocupó el décimo lugar, con 205 casos, con un aumento del 89.76 por ciento con respecto al año anterior, con 205 ingresados.
(Didier Madera)se dé un mejor resultado”, explicó.
La funcionaria comentó que, en el último encuentro, con personal administrativo y especializado, se tocaron temas puntuales con el fi n de brindar una mejor atención, ya que se tiene en puerta el hospital veterinario.
“La idea es tener desde ya las mejores experiencias para que po-
damos garantizar que este centro cuente con todos los espacios y las instalaciones adecuadas para esto y por supuesto seguimos reforzando, como comenté, la capacitación de nuestro personal, tanto administrativo como operativo del nuevo Centro Municipal de Atención Animal, para que esto sea siempre de mejor calidad para la ciudada-
nía”, indicó Bolio Rojas.
Asimismo, señaló que el Centro de Atención Animal, ofrece servicios de vacunación, esterilización, atención primaria y análisis para mascotas de manera permanente.
“En las instalaciones se aplica la vacuna de manera gratuita de lunes a viernes, de 8:30 a 18:30 horas y sábados de 9:00 a 14:30 horas,
los requisitos para la aplicación de la vacuna es que el animal de compañía se encuentre sano, tener una edad mínima de tres meses, presentar su carnet de vacunación, que el perro o gato esté desparasitado y sin garrapatas y trasladarlo de manera segura, es decir, con correa o en transportadora”, finalizó. (Darcet Salazar)
De acuerdo con cifras del INEGI, en Quintana Roo se instalaron 15 mil 392 personas de otros países
A lo largo del tiempo, las tres entidades de la Península han sido atractivas para radicar en México para miles de migrantes extranjeros; de la misma manera que muchos mexicanos, procedentes de diversos Estados, han visto como una alternativa mudarse a Campeche, Quintana Roo o Yucatán. De acuerdo con datos del Censo Población y Vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ), la Península han llegado a radicar 26 mil 538 migrantes procedentes de otras regiones del mundo, de los que más de la mitad provinieron de países de América del Norte (62.7 por ciento), seguido de América del Sur (25.3 por ciento) y Europa (10.5 por ciento).
Un 23% de los migrantes extranjeros radicados en la Península son estadounidenses
En ese sentido, la mayoría de migrantes extranjeros que se instalaron en la Península (en los últimos 5 años) radica en Quintana Roo (15 mil 392 personas), de las que una gran parte provino de Estados Unidos (3 mil 533 personas, 23.0 por ciento), Guatemala (2 mil 028 personas, 13.2 por ciento), Venezuela (mil 883, 12.2 por ciento), Argentina (mil 452 personas, 9.4 por ciento), Cuba (mil 360, 8.8 por ciento) y Colombia (mil 078 personas, 7.0 por ciento).
Además, las principales causas
de migración a Quintana Roo en los últimos años fueron por motivos laborales (4 mil 356 personas, 28.3 por ciento), familiares (3 mil 643, 23.7 por ciento) y económicas (2 mil 628 personas, 17.1 por ciento).
En el caso de Yucatán, en la Entidad radican 8 mil 463 migrantes extranjeros y de ese total, 3 mil 951 son estadounidenses (46.7 por ciento), 781 son cubanos (9.2 por ciento), 722 son panameños (8.5 por ciento), 463 son colombianos (5.5 por ciento), 383 son españoles (4.5 por ciento) y 355 son canadienses (4.2 por ciento).
Además, entre las principales causas de migración a Yucatán fueron familiares (3 mil 811 personas, 45.0 por ciento), vivienda (mil 674 personas, 19.8 por ciento) y económicas (946 personas, 11.2 por ciento).
Por su parte, a Campeche han llegado a residir 2 mil 683 migrantes extranjeros, de los que más de la mitad son estadounidenses (538 personas, 57.3 por ciento), 288 son guatemaltecos (10.7 por ciento), 259 son venezolanos (9.7 por ciento), 149 son cubanos (5.6 por ciento) y 133 son argentinos (5.0 por ciento).
También, entre las principales causas de migración a Campeche en los últimos años fueron familiares (mil 538 personas, 57.3 por ciento), económicas (440 personas, 16.4 por ciento) y vivienda (203 personas, 7.6 por ciento).
Cincuenta y dos por ciento de los migrantes de otras Entidades
provienen de Tabasco, Veracruz, Chiapas y CDMX
Ahora bien, en el caso de la migración interna, las Entidades de la Península han recibido a 346 mil 796 ciudadanos mexicanos provenientes de otros estados, principalmente de Tabasco (63 mil 936 personas, 18.4 por ciento), Veracruz (40 mil 509 personas, 11.7 por ciento), Chiapas (40 mil 078 personas, 11.6 por ciento) y Ciudad de México (35 mil 757 personas, 10.3 porciento).
De igual manera, la mayoría de
EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
Llegaron a Q. Roo 3,533 estadounidenses; a Yucatán 3,951 y a Campeche, mil 350.
inmigrantes que llegaron a la región, procedentes de otros Estados del país, llegaron a Quintana Roo, mismos que suman un total de 191 mil 167 personas y de las mismas, 39 mil 787 son tabasqueños (20.8 por ciento), 31 mil 734 son chiapanecos (16.6 por ciento), 26 mil 063 son veracruzanos (13.6 por ciento), 20 mil 492 son capitalinos (10.7 por ciento) y 16 mil 058 son yucatecos (8.4 por ciento).
En ese contexto, a Yucatán han llegado 120 mil 114 personas originarias de otros Estados del país, de los que, la mayor cantidad provienen de Quintana Roo (29 mil 293 personas, 24.4 por ciento), Campeche (18 mil 627 personas, 15.5 por ciento), Tabasco (16 mil 356 personas, 13.6 por ciento) y de Ciudad de México (13 mil 633 personas, 11.4 por ciento).
Por último, Campeche ha recibido a un total de 35 mil 515 perso-
Distribución de población inmigrante de otros países en las Entidades de la Península
nas migrantes, la mayoría oriundos de Tabasco (7 mil 793 personas, 21.9 por ciento), Veracruz (5 mil 853 personas, 16.5 por ciento), Yucatán (4 mil 167 personas, 11.7 por ciento), Quintana Roo (4 mil 164, 11.7 por ciento) y Chiapas (3 mil 024 personas, 8.5 por ciento).
Motivos de migración de población extranjera radicada en la Península (2020)
Inmigrantes en la Península provenientes de otros Estados (2020)
La jornada dominical en el Aeropuerto Internacional de Mérida registró más de 40 operaciones, con picos altos de afluencia en la mañana y en la tarde, incluso con presencia de militares.
En total se realizaron 49 operaciones, la mayoría fueron vespertinas. De las 29 salidas, 18 se efectuaron después del mediodía y de las 20 llegadas, sólo hubo una, a las 7:00 horas.
Los picos más altos de afluencia ocurrieron entre 9:00 y 10:00 horas y entre 13:00 y 14:00 horas, con media docena de vuelos. Durante el primero de ellos elementos del Ejército arribaron a la terminal aérea procedentes del Hospital Militar.
Los uniformados señalaron que se trató de un “traslado de rutina” de un paciente que se encontraba internado en sus instalaciones médicas.
No obstante, la ambulancia fue custodiada por un vehículo y personal armado, lo que llamó la
atención de los presentes.
Los primeros arribos y salidas, una internacional, se realizaron a tiempo y sin problema alguno.
El primer vuelo en partir fue
El Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón recibió a más de 3 millones de viajeros el año pasado, se espera una cifra similar en 2023.
Es tanta la gente que entra y sale de la terminal que ayer se reencontraron dos viejas amistades del trabajo, lo hicieron a más de mil 300 kilómetros de distancia de su ciudad natal.
Roberto Alejandre y Germán Miranda son oriundos de la capital y trabajaron juntos tiempo atrás, se dio el caso que el primero reconoció a su colega en los pasillos del aeropuerto de Mérida.
“Lo vi, enseguida lo saludé y se destanteó porque alguien le estaba hablando, pero luego me reconoció”, dijo Roberto, quien explicó que coincidió con Germán en su trabajo y dejaron de frecuentarse, ya que muchas de sus labores las realizan vía remota.
Ambos vinieron de vacaciones, aunque Germán lo hizo acompañado de su pareja y Roberto contó que su estadía en Yucatán se alargó
más de lo esperado.
“Me confié en cuanto a las distancias y ya no alcancé mi vuelo de hace cuatro días, pues todavía estaba en Izamal”, pero “valió la pena” seguir disfrutando del Estado. Lo único que no le gustó es que “hay muchos moscos y parece que les pican más a los visitantes”.
Expedición familiar
Más de 30 viajeros, entre adultos y menores, conformaron la expedición de la familia Aparicio Reyes, que tuvo que rentar una camioneta para llegar al aeropuerto desde Progreso.
Después de una estancia de una semana se disponían a regresar a Guadalajara. Pese a lo numeroso del grupo, pudieron volver todos en el mismo vuelo. “Tuvimos que reservar con mucha anticipación. Nos hubiese gustado quedarnos más tiempo, pero ya hay que irnos y volver a trabajar”, declaró uno de los miembros de los Aparicio.
(Armando Pérez)el 875 de Aeroméxico rumbo al aeropuerto Felipe Ángeles, a las 6:31 horas; le siguió el 823 de la misma aerolínea rumbo a Ciudad de México, a las 7:00 horas.
A las 8:00 horas, despegaron dos aviones más, el United 1427 rumbo a Houston y el 839 a la capital del país, destino que se repitió en 14 ocasiones más durante el día, el última fue a las 21:55 horas (Viva Aerobus 1109), que cerró la programación del día.
Coincidieron con dos llegadas de Viva Aerobus, los vuelos 4280 y 1100, procedentes de Monterrey y CDMX, respectivamente.
Los siguientes destinos con más salidas fueron Guadalajara, con tres, y al aeropuerto Felipe Ángeles, con dos, a la vez que hubo nueve arribos desde la Ciudad de México.
Otras salidas internacionales de American Airlines a Miami y Dallas se dieron a las 14:43 y 15:52 horas, respectivamente. De esas mismas ciudades llegaron los vuelos 1889 (Miami, 13:52 horas) y 2929 (Dallas, 15:02 horas) y hubo otro procedente de Houston, de United (1426), a las 18:52 horas. (Armando Pérez)
Lenin Ramírez se presentó con éxito en la Expo Feria de Valladolid la noche del sábado, ante la buena respuesta del público yucateco se dijo con ganas de volver pronto, ya sea para cantar nuevamente en el Pueblo Mágico o en otros municipios del Estado.
“Muy a gusto y contento por haber estado por primera vez en Yucatán en la Feria de Valladolid y con el bonito recibimiento de la gente. Nos la pasamos muy bien y primeramente Dios, ojalá nos inviten otra vez para venir”, dijo el sinaloense antes de abordar un vuelo matutino.
Vestido muy casual, de playera y sin su característico sombrero vaquero, se mostró accesible para tomarse fotos con quien se lo solicitó.
“Fueron casi dos horas de show, terminamos como a las dos de la mañana y ya ni pudimos descansar porque directo venimos para acá para tomar el avión”, dijo el intérprete de música regional mexicana.
Explicó que él y su equipo de 17 personas, entre músicos y staff, harían escala en la Ciudad de México para luego ir a Culiacán, Sinaloa.
Las mascotas son parte importante de muchas familias y por ello las incluyen en los viajes. Eso se pudo apreciar ayer con cinco canes que estuvieron en la terminal aérea.
El que más llamó la atención fue un Rottweiler de nombre Baloo. Con seis años de edad y más de 50 kilos de peso, necesitó del transportador más grande disponible para acompañar a su dueño, de nombre Jorge Toro.
El joven español radicado en Estados Unidos contó que vino a Mérida precisamente para que atiendan a su compañero perruno. “Preferí que lo atienda una persona de mi entera confianza”, comentó.
En lo que resolvía lo del contenedor, los demás pasajeros, incluso personal aeroportuario, se acercaron para saludar y acariciar a Baloo
Por su parte, Gabriela Santoro viajó a la Ciudad de México junto con Fernando Rodríguez y su pe-
rrita de apoyo emocional.
Dada su importancia, los viajeros señalaron que Mirka ya ha acumulado bastantes kilómetros aéreos y resaltaron que solo Viva Aerobus permite que los canes acompañen a sus dueños en el área de pasaje.
La familia Álvarez también se dirigió a Ciudad de México y lo hicieron junto con un sabueso de nombre Thor
A su vez, dos lomitos arribaron a Mérida desde la capital del país. Uno de ellos, de nombre Coco, hizo escala, pues sus dueños son oriundos de Chihuahua. “Queremos conocer más de Yucatán, pues la vez anterior que venimos sólo fue para visitar Chichén Itzá”, dijeron los integrantes de la familia Macías.
Alejandra Hidalgo y Kesha volvieron a casa. La joven dio muestra de responsabilidad, pues limpió el piso que ensució su mascota.
(Armando Pérez)
Destacó que inició el año muy movido y no parará en sus presentaciones. Estuvo en Tepetlaoxtoc un día antes de cantar en Valladolid y próximamente lo hará en Houston, Chihuahua y Tijuana. “No paramos y hay mucho trabajo, gracias a Dios”, concluyó.
(Armando Pérez)
Se
viejos amigos en el aeropuertoLenin Ramírez se presentó en la Feria de Valladolid. (A. Pérez)
ÁGUILAS 49ERS31-7 31-7
JEFES BENGALÍES23-20
SIGUE NUESTRA
Detrás de este espectacular deporte se escoden enfermedades cerebrales como la demencia, depresión, y en los casos más extremos, la violencia y los suicidios
Mahomes luchó por conseguir una primera oportunidad con un esguince en el tobillo derecho, luego fue empujado tarde fuera de los límites por parte de Joseph Ossai, dándole a Harrison Butker la oportunidad de patear un gol de campo de 45 yardas con 3 segundos restantes, que le dio a los Chiefs de Kansas City una victoria por 23-20 sobre los Bengals de Cincinnati en el juego por el campeonato de la Conferencia Americana de la NFL.
Los Chiefs finalmente lograron vencer a los Bengals tras sufrir tres derrotas seguidas, incluida una por tres puntos en tiempo extra en el juego de campeonato del año pasado. Ahora, se enfrentarán a los Eagles de Filadelfia, el antiguo equipo del entrenador Andy Reid, en su tercera aparición al Super Bowl en cuatro años.
Mahomes, que se lastimó el tobillo en el partido de la ronda divisional contra Jacksonville, lanzó para 326 yardas y dos touchdowns, con todo y que no contó con tres de sus wide receivers a causa de lesiones en el último cuarto. Marquez Valdes-Scantling lideró con 116 yardas y un touchdown, mientras que Travis Kelce, pese a una lesión, atrapó siete pases para 78 yardas y una anotación.
Sin embargo, fue Mahomes con su tobillo derecho malo, en lugar de con su fuerte brazo derecho, quien rescató a los Chiefs.
20-23 2 0 - 2 3 BENGALÍESCHIEFS
CINCINNATIKANSAS
Los Chiefs consiguieron una captura crucial por parte de Chris Jones para obligar una patada de despeje con 39 segundos restantes, y Sky Moore se escapó 29 yardas para un buen regreso. En tercera oportunidad y cuatro por avanzar en la yarda 47 de los Bengals, Mahomes eludió a
los defensas y corrió hacia la banda de los Bengalíes, apenas consiguiendo una primera oportunidad antes de que Ossai lo empujara por la espalda.
Los pañuelos volaron, el balón se acercó 15 yardas y la patada de Butker apenas cruzó para lograr el gol de campo.
Joe Burrow, que fue captu-
Una patada de Butker les da la clasificación a la siguiente edición del Super Bowl de Bengalíes y los Jefes se quedan con la corona
rado cinco veces, terminó con 270 yardas por aire, un touchdown y dos intercepciones para los Bengals. Tee Higgins tuvo seis atrapadas para 83 yardas y una anotación.
Los Chiefs de Kansas City pudieron hacer temprano lo que los Bills de Buffalo no lograron en el partido de ronda divisional de la semana pasada: Pasaron por encima de una renqueante línea ofensiva de los Bengals, en la que faltaban dos titulares por lesión y otro por molestias en la rodilla.
Tan sólo en el primer cuarto, Burrow fue capturado tres veces y la ofensiva de los Bengalíes no consiguió ni una simple yarda.
Mahomes, cuyo tobillo había sido objeto de especulaciones toda la semana, se veía bien guiando a Kansas City a un gol de campo en su primera posesión.
(AP)
Movimiento de la masa encefálica tras una colisión con la cabeza
Michael Webster
Acereros de Pithsburgh
50 años
Un estudio afirmó que recibió impactos en la cabeza equivalentes a 25 mil accidentes leves de tráfico, en 15 años de carrera. La consecuencia: demencia, viviendo solo en una camioneta, alejado de su familia y alimentándose de caramelos. Murió de un infarto, en el 2002.
Dave Duerson
Osos de Chicago
50 años
En el 2011, el exdefensa de Chicago, Dave Duerson, se suicidó a los 50 años al dispararse en el pecho en vez de en la cabeza,con el deseo de que su cerebro fuese estudiado.
Andre Waters
Águilas
44 años
El exdefensa de las Águilas años negando una pensión de invalidez, y se pegó un tiro en la boca a los 44 años, en el 2006
Justin Strzelczyk
Acereros
Pithsburgh
36 años
La CTE (Encefalopatía Traumática Crónica) es uma enfermedad degenerativa causada por los golpes en la cabeza.
e os a os 50 ho en vez eo de que e ers s Filade fia os as llevaba s de invaboca a os n elczyk os de s urgh os Aaron H á
El exacerero empezó a oír voces, se plantó en una gasolinera, le dio 3 mil dólares a un desconocido al grito de “corre, el mal está llegando” y murió conduciendo a toda velocidad, tras un choque contra un depósito de ácido y una gran explosión.
Phillip Adams
49ers de San Francisco
33 años
El exesquinero de San Francisco mató al médico Robert Lesslie, a Barbara, la esposa de este y a dos de sus nietos el 7 de abril del 2021, así como a dos empleados de ventilación. La policía encontró a Adams muerto, pues se suicidó con un disparo en la cabeza.
Acereros de Pithsburgh
45 años
Exjugador de los Steelers se suicidó a los 45 años bebiendo anticongelante, en el 2005.
Un impacto hace que el cerebro se desplace dentro del cráneo y se comprima, rebotando del lado opuesto.
Puede provocar un traumatismo craneoencefálico, pérdida del conocimiento, confusión y hasta lesiones a largo plazo.
Tras un golpe directo en la cabeza surgen complicaciones al instante o a largo plazo
98 a 169 Gs
Hasta 169 veces la fuerza de gravedad por golpe
27 a 40 km/h
La onda de fuerza tras el golpe repercute en el cerebro
Hernández
Patriotas de Nueva Inglaterra
27 años
Uno de los casos más polémicos fue del entonces jugador de los Patriotas, de 27 años. Vio truncada su carrera tras ser condenado por el asesinato de uno de sus mejores amigos en el 2013. En el 2017, mientras cumplía cadena perpetua en prisión, se suicidó.
La autopsia sorprendió a los doctores, por las siguientes características:
El cerebro de Hernández tenía la existencia de “cuevas”, algo inusual en una persona de esa edad.
Tenía una acumulación excesiva de proteína TAU, que mata las células nerviosas, por toda la corteza frontal, la parte del cerebro que controla la toma de decisiones, los impulsos y la inhibición.
También la enzima se había expandido a las amígdalas, que regulan emociones como miedo o ansiedad.
Apareció en partes del hipocampo, donde el cerebro almacena la memoria.
Dañó además una parte del sistema límbico, responsable del comportamiento social del individuo.
NUEVAS
TECNOLOGÍAS
Se han implementado herramientas para aumentar el cuidado ante las colisiones y redirigen la energía del choque lejos del cráneo
INFOGRAFÍA: Gerardo Núñez y Carlos Ruvalcaba
El futbol americano se caracteriza por la pasión y euforia, pero pasan a segundo plano cuando los cascos chocan, porque detrás de este espectacular deporte se escoden enfermedades cerebrales como la demencia, depresión, y en los casos más extremos, la violencia y los suicidios
Aco chado interior con almohadillas que absorben y la del
Incluyen sensores que muestran datos para análisis de los impactos
La NFL tuvo que reconocer el problema en el 2011, así que trabajó en una disminución progresiva de casos:
(Conmociones por año)
Es una lesión en el cerebro causada por golpes constantes en la cabeza que, con el tiempo, pueden deteriorar las funciones cognitivas
Cada año la NFL implementa mejoras en el equipo de seguridad para la salud física de los jugadores, sin perjudicar su desempeño.
Cascos de policarbonato
Protector bucal
Hombreras de espuma de poliuretáno
Tablas de tela elástica
Riñoneras
Coxera o concha
Coderas y rodilleras
Calzado adecuado y vendaje
ro caues en la gnitivas rbonato puma stica ras o y
A corto plazo:
M H
900
53% del total de jugadores en la actual temporada
Mareos
La Liga promulgó nuevas reglas para reducción de conmociones en el 2017. Entre las más sobresalientes estaban:
Desalentó los golpes casco a casco entre los jugadores Mantenimiento adecuado en los campos de juego para reducir lesiones.
Se eliminan los bloqueos por debajo de la cintura, los derribos por el cuello y golpes a jugadores indefensos
Prohibido bajar la cabeza para bloquear, así como usarla para primer contacto con un rival.
Se cambió la línea de patada inicial para reducir el índice de colisiones.
Pé
Pérdida de memoria
Confusión
Pérdida de conciencia Zumbido de oídos
Hematomas
A la
A largo plazo:
rr Tr
A co Ri De Fa
Riesgo de Alzheimer Depresión
Ansiedad
Irritabilidad
Trastorno del sueño
Fatiga
Demencia
An De
IRR
El CTE no cantidad ta a a cap y genera
El CTE no tiene cura, sin importar la cantidad de conmociones. Afecta a la capacidad para relacionarse y genera inestabilidad emocional.
60% conmociones registradas entre 1996 y 2001 en la NFL
C Pé Zu de los impactos entre cabezas resulta en conmoción
En una década se triplicó el número de conmociones 2001 36 2010 114
TUA TAGOVAILOA
Delfines de Miami
El mariscal de campo ha sufrido dos conmociones cerebrales en la última temporada. En la Semana 4 ante los Bengalíes y en la Semana 16 contra Green Bay Durante el 2021, el joven de 24 años firmó un contrato de 6 años por 224 mdd. Si toma la decisión de retirarse, renunciaría a ese contrato. Bennet Omalu, neuropatólogo, aconsejó a Tagovailoa que dejé la NFL tras sufrir un ataque nervioso.
Chris Borland 49ers de San Francisco Promesa y con un contrato millonario decidió retirarse a los 24 años, en el 2015 por miedo.
Patrick Willis 49ers de San Francisco
Con 15 millones por cobrar las dos siguientes temporadas, se retiró tras 15 años de carrera.
Jason Worilds
Acereros de Pittsburgh
Renunció a continuar en la NFL en el 2015, aún con ofertas de 40 millones por cinco años.
Jake Locker
Titanes de Tennessee Mariscal de campo titular de 26 años, se retiró tras un contrato de 4 millones anuales.
Mérida, Yucatán, lunes 30 de enero del 2023
Al menos 51 personas murieron ayer en dos accidentes en el Oeste de Pakistán: un autobús que cayó por un puente dejó al menos 41 víctimas y 10 niños perecieron en un naufragio
Visita Blinken Medio
Oriente; crecen tensiones entre Israel y Palestina
Wuhan deja atrás el miedo en pleno rebrote de contagios de COVID
Terremoto en Irán causa más de 800 heridos y tres fallecidos
JERUSALÉN.- Un aumento alarmante en la violencia entre israelíes y palestinos y las respuestas agudas de ambos lados están poniendo a prueba a la administración del presidente estadounidense Joe Biden mientras el secretario de Estado, Antony Blinken, visita Israel y Cisjordania esta semana.
Lo que ya se esperaba que fuera un viaje cargado de tensión por las diferencias entre la administración y el nuevo gobierno de extrema derecha del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha vuelto significativamente más complicado en los últimos cuatro días tras una serie de incidentes mortales.
Blinken llega hoy después de completar una breve visita a Egipto que se ha visto eclipsada casi por completo por el deterioro de la situación de seguridad en Israel y Cisjordania. Autoridades estadounidenses dicen que el tema principal de las conversaciones de Blinken con Netanyahu y el líder palestino Mahmud Abás será la “desescalada”. Sin embargo, Blinken llegará a Israel un día después de que el gobierno de Netanyahu anunciara una serie de medidas punitivas contra los palestinos en respuesta a un fin de semana de tiroteos mortales en los que atacantes palestinos mataron a
siete israelíes e hirieron a otros cinco en Jerusalén. Esos tiroteos siguieron a una incursión israelí mortal en Cisjordania el jueves que mató a 10 palestinos, la mayoría de ellos milicianos.
Este enero ha sido uno de los meses más sangrientos en Cisjordania y el este de Jerusalén en varios años. Si bien el viaje de Blinken fue planeado hace semanas y seguirá a las visitas del asesor de seguridad nacional Jake Sullivan y del director de la CIA Willian Burns, será el acercamiento de más alto nivel de Estados Unidos con Netanyahu desde que regresó al poder el mes pasado y el primero desde el
aumento de la violencia.
Por su parte, los funcionarios estadounidenses han criticado la decisión de Abás de suspender la cooperación de seguridad palestina con Israel a raíz de la redada en Cisjordania.
Antes de su reunión con Blinken, Netanyahu dijo ayer que la respuesta de Israel no pretende exacerbar las tensiones.
“No buscamos una escalada, pero estamos preparados para cualquier escenario”, expresó Netanyahu en una reunión de gabinete. “Nuestra respuesta al terrorismo es mano dura y una respuesta fuerte, rápida y precisa”. (Agencias)
JERUSALÉN.- Dos hombres palestinos murieron ayer por heridas de bala en dos incidentes separados con personal de seguridad israelí, informó el Ministerio de Salud palestino. Por su parte, las autoridades israelíes clausuraron la casa de un palestino del este de Jerusalén que mató a siete personas frente a una sinagoga el viernes.
Este ha sido uno de los meses más sangrientos en Cisjordania y el Este de Jerusalén en los últimos años, luego de dos ataques palestinos contra israelíes en Jerusalén. La escalada de violencia amenaza con aumentar aún más las tensiones y ensombrecer la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
WASHINGTON.- El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo ayer que espera discutir con el presidente Joe Biden una “manera razonable y responsable de que podamos elevar el techo de la deuda” cuando se reúnan el miércoles.
McCarthy, republicano por California, dijo que quiere abordar los recortes de gastos junto con el aumento del límite de deuda, a pesar de que la Casa Blanca ha descartado vincular esos dos temas.
Será la primera reunión en la residencia oficial desde que McCarthy fue elegido para ocupar el cargo a inicios de enero.
El legislador prometió que los recortes al Seguro Social y Medicare no estarán a discusión.
“Sé que el presidente dijo que no quería tener ninguna discusión (sobre los recortes), pero creo que es muy importante que todo nuestro gobierno esté diseñado para encontrar un acuerdo”, dijo McCarthy a “Face the Nation” de CBS.
McCarthy fue elegido presidente de la cámara baja el 7 de enero luego de 15 rondas de votaciones.
La noticia de la tan esperada reunión en la Casa Blanca llega con
una crisis avecinándose por el límite de endeudamiento y los republicanos de la Cámara de Representantes listos para la confrontación.
McCarthy estaba ansioso por llevar a Biden a la mesa de negociaciones con la esperanza de cumplir las promesas que el líder del Partido Republicano hizo a los reticentes durante su campaña para convertirse en jefe de la cámara baja de reducir el gasto federal a los niveles presupuestarios de 2022, lo que supondría un
recorte presupuestario considerable del ocho por ciento.
La Casa Blanca ha dejado en claro que Biden no está dispuesto a aceptar concesiones políticas a cambio de levantar el límite de la deuda. El gobierno federal alcanzó dicho límite a principios de enero y el Departamento del Tesoro ha implementado medidas extraordinarias para evitar un posible incumplimiento durante al menos unos meses más.
(Agencias)
El ministerio palestino informó que un palestino de 18 años que recibió un disparo de un guardia de seguridad junto al asentamiento de Kedumim en Cisjordania murió ayer. El ejército israelí dijo que un guardia del asentamiento identificó a un hombre armado con una pistola fuera de la colonia y le disparó.
El ministerio también confirmó la muerte de un palestino de 24 años que resultó herido en una incursión del ejército israelí en Yenín el jueves que mató a otros nueve palestinos.
Más temprano ayer, la policía israelí clausuró la casa de un atacante palestino en el Este de Jerusalén que mató a siete personas e hirió a tres frente a una
sinagoga, una de las varias medidas punitivas aprobadas por el gabinete de Benjamin Netanyahu durante la madrugada.
La embajada de Ucrania en Israel confirmó el sábado que una mujer ucraniana era una de las siete personas muertas afuera de la sinagoga el viernes. La prensa israelí informó que Irina Korlova, una trabajadora de la salud, murió junto con seis israelíes en el tiroteo. Los tiroteos del fin de semana siguieron a una incursión israelí en Cisjordania el jueves que mató a 10 palestinos, la mayoría de ellos milicianos. En respuesta, los milicianos palestinos en la Franja de Gaza dispararon una andanada de cohetes contra Israel, lo que provocó una serie de ataques aéreos israelíes en respuesta. En total, 34 palestinos han muerto en combates este mes.
En un mensaje al gabinete ayer por la mañana, Netanyahu dijo que “sellamos la casa del terrorista que llevó a cabo el horrendo ataque en Jerusalén, y su casa será demolida”.
“No buscamos una escalada, pero estamos preparados para cualquier escenario. Nuestra respuesta al terrorismo es mano dura y una respuesta fuerte, rápida y precisa”, agregó.
Entretanto, los palestinos denunciaron numerosos ataques por colonos judíos en Cisjordania. El más grave fue en el pueblo palestino de Turmus Ayya, donde según la agencia de noticias palestina Wafa los habitantes locales denunciaron que los colonos incendiaron una vivienda y un vehículo.
El portavoz militar israelí, teniente coronel Richard Hecht, calificó los hechos de “vergonzosos”, afirmando que las fuerzas israelíes los están investigando “con suma seriedad”.
(Agencias)
No buscamos una escalada, pero estamos preparados para cualquier escenario”.
BENJAMÍN NETANYAHU PREMIER ISRAELÍ
Djokovic escaló a las gradas de la arena Rod Laver para celebrar su décimo campeonato en el Abierto de Australia y empatar el récord con su título 22 de Grand Slam y, luego de saltar y saludar a su equipo, se tiró de espaldas y lloró.
Al volver a la pista, Djokovic se sentó en su banquillo al costado y se cubrió la cara con una toalla y siguió derramando lágrimas.
Este viaje a Australia resultó ser más exitoso al del año pasado
-cuando fue deportado por no vacunarse contra el COVID-19- pero azaroso en diversas formas: una dolencia muscular en la pierna izquierda y cierto tumulto ajeno a las canchas provocado por su padre. Contra viento y marea, Djokovic logró hacer realidad su lista de deseos: retomó su racha victoriosa en el Melbourne Park y nuevamente se encuentra en la cima del tenis.
“Esta probablemente ha sido la victoria más importante de mi vida”.
A duras penas exigido en la final,
el serbio, de 35 años, fue simplemente demasiado dominante en los momentos cruciales al doblegar a Stefanos Tsitsipas por 6-3, 7-6 (4), 7-6 (5). Como bono, Djokovic saltará del quinto al primer lugar del ranking de la ATP, plaza en la que ha acumulado la mayor cantidad de semanas del tenis masculino.
“Quiero decir que esta ha sido uno de los torneos más exigentes que he disputado en mi vida. El no haber podido disputado el año pasado, volver este”, dijo Djokovic,
PACHUCA.- Todo salió bien la noche de ayer para el actual campeón del futbol mexicano, y pese a que le fueron anulados dos goles en el encuentro, le pegó 2-1 al Necaxa en el estadio Hidalgo, resultado que les sirvió a los hidalguenses para hacerse del liderato general.
En el primer tiempo, a los Tuzos les anularon dos goles; sin embargo, pese a su posesión del balón y los disparos que tuvieron al área, fueron los Rayos quienes elaboraron las oportunidades más claras. Al minuto 15, con un remate junto al palo derecho de la portería, Javier López remató con la desde fuera del área, pero tras revisión, el VAR marcó que había fuera de juego. Los Rayos siguieron desaprovechando su buen manejo de juego y los disparos claros que se les presentaron y para los locales la tercera fue la vencida, pues al 42’, Javier López anotó con un remate de cabeza desde el centro del área y dejó a Hugo González sin oportunidad. Al 77’, llegó un penalti cometido por José Carlos Van Rankin a Érick Sánchez dentro del área, una falta que convirtió en gol Gustavo Cabral con un disparo raso que marcaba el 2-0.
Cuando parecía acabar el partido en tiempo de compensación (90+9), Facundo Batista anotó el descuento
Dejan ir vivo al León
Ignacio Ambriz caminó al vestuario con la boca seca, muy molesto. No era para menos. Pese a que el León terminó el partido con nueve futbolistas, salió con vida del estadio Nemesio Díez (0-0).
Aunque tuvo momentos trabados
y aburridos, el duelo entre los Diablos Rojos y La Fiera fue entretenido, con muchas llegadas, sobre todo de los anfitriones, pero fueron incapaces de superar la gran actuación del portero Rodolfo Cota, clave para los dirigidos por Nicolás Larcamón. Eso sí, es una unidad que vale oro para los de Larcamón, quienes debieron redoblar esfuerzos tras las expulsiones de Lucas Di Yorio (37’) y Paul Bellón (62’).
(El Universal)
luciendo una chaqueta blanca con el número 22 en su pecho. “Agradecerle a toda la gente que me hizo sentir bienvenido y a gusto para estar en Melbourne, en Australia”.
Djokovic volvió a Australia este año tras la saga legal por su deportación. Las restricciones de gobierno se han reducido desde entonces y en esta ocasión pudo obtener una visa a pesar de que sigue sin recibir las inyecciones contra el coronavirus.
Djokovic amplió a 28 encuentros su racha de victorias en el
torneo de pista dura. Su décimo trofeo en Australia amplía el récord que ya tenía en Melbourne. Sus 22 campeonatos de major -que también incluyen siete en Wimbledon, tres en el Abierto de Estados Unidos y dos en el Roland Garros- igualan la marca de Rafael Nadal para más títulos en el circuito masculino en la historia del tenis. Fue superior a Tsitsipas en todo el encuentro, pero sobre todo en los dos desempates. (AP)
El mexicano aseguró que los siempre mostraron interés por él.
MONTERREY.- El refuerzo estelar de los Tigres para el Clausura 2023 ha llegado a Monterrey.
La mañana de ayer, Diego Lainez llegó a la ciudad que será su nueva casa y aprovechó para agradecer el interés del equipo, lo que podría interpretarse como una indirecta hacia el América, equipo en el que se formó, pero con el que no pudo llegar a un acuerdo para volver.
“El proyecto de Tigres es muy interesante, siempre han mostrado interés”, aseguró el atacante tabasqueño, quien ya portaba una
chamarra de los felinos regiomontanos. “De parte de Mauricio (Culebro, presidente del club). Lo conozco desde hace muchísimo tiempo. Siempre han estado ahí, hubo interés prácticamente desde que me fui a Europa”. Lainez vuelve a México después de cuatro años en Europa, donde no pudo consolidarse. El Real Betis le compró sus derechos federativos al América, pero conforme pasó el tiempo recibió menos oportunidades.
(El Universal)
El campeón superó en tres parciales de 6-3, 7-6 (4) y 7-6 (5) al griego Stefanos Tsitsipas. Novak Djokovic recuperó el primer lugar de la clasificación de la ATP. (Fotos: AFP) La López abrió el marcador con un remate de cabeza, al 42’.hidrocálido Arturo Macías El Cejas abre el ruedo con un estupendo astado de nombre Amigo, de 540 kilogramos
MÉRIDA, Yucatán.- La Plaza de Toros Mérida vistió sus mejores galas para la tradicional Corrida Blanca, que se verifica en el marco del 94 aniversario de dicho inmueble que lució un espectacular lleno en los tendidos.
Los diestros André Roca Rey, de Perú; Joselito Adame y Arturo
Macías El Cejas, ambos de México, tocaron pelo en una oportunidad cada uno, cortaron sendas orejas en sus primeros astados.
El hidrocálido Arturo Macías
El Cejas abrió la plaza con un estupendo astado de nombre Amigo, un hermoso animal de 540 kilogramos que tuvo gran juego, no dejó de embestir toda la lidia, con bravura ante la muleta.
El diestro, por su parte, mostró grandes destellos desde el capote, donde dio buenas verónicas; ya con la muleta hiló varios pases de derecha y se le hincó al burel para meterle cuatro pases en esta posición.
Al final, metió una buena estocada, que a pesar de ser un poco
MÉRIDA, Yucatán.- Los corredores Roboan Espinoza Zebadua y Abigail Cabrera Martínez se proclamaron campeones absolutos de la carrera de 10 kilómetros Anáhuac Mayab, la cual contó con la presencia de más de 2 mil participantes.
Inscrito en la categoría submáster, Espinosa Zebadua, fue el primer competidor en cruzar la meta, hizo el recorrido con un tiempo de 32.16 minutos. Por su lado, la reina fue Cabrera Martínez, quien se inscribió en la libre, convirtiéndose en la primera mujer en cruzar la meta, paró el reloj en 38.13 minutos.
Concluye la Copa CUM
Culminó la Copa CUM, realizada por el Centro Universitario Montejo en deportes como futbol, voleibol de sala y básquet En el balompié, el Colegio Morelos de Tepatitlán se quedó con la medalla de oro al derrotar en la fi nal 2-0 al Colegio Cervantes Costa Rica; en el voleibol, la sexteta del Colegio Cervantes Costa Rica se quedó con el título, al igual que en la disciplina de baloncesto.
(Marco Sánchez Solís)tendida y tres cuerpos, fue suficiente, el usía le de la primera oreja de la corrida al poner la vara alta para los demás diestros.
Joselito Adame no desentonó a lo hecho por su coterráneo, al cortar un apéndice después de meter un espectacular espadazo a su toro de nombre Xkatik, de 510 kilos, quien mostró poco recorrido y se vio por momentos dubitativo.
Desde el inicio, Joselito metió unas hermosas chicuelinas y con la muleta le sacó juego a un toro parado, lidió a media altura para que el animal se fuera con la tela, al hilvanar varios derechazos.
En la suerte suprema se vio espectacular al meter la espada completa por el centro, e hizo que el astado cayera en forma inmediata, lo que le valió que el público exigiera la oreja que le fue concedida.
El peruano André Roca Rey tuvo una faena de maestro, toreó pegado al astado Yucateco, de 530 kilogramos, que vino de menos a más.
Comenzó con tres verónicas y
posteriormente, con la muleta dio un juego de tafallera, seguido de varios grupos de muletazos que engancharon con el respetable.
Mató al primer viaje con estocada caída, pero suficiente, el juez terminó por conceder la oreja debido a la precisión que ejercieron desde los tendidos al agitar los pañuelos con mucha insistencia.
En su segundo burel, Hacendado, de 525 kilos, Arturo Macías El Cejas se vio muy valiente ante un toro parado, que no embestía, al recibir en porta gayola, pegó pases hincado, sacó de su repertorio zapopinas , que le valieron que le tocaran las dianas, escuchó un aviso y mató después de tres espadazos y cuatro descabellos.
De menos a más fue la faena de Joselito ante Caporal de 530 kilos, que comenzó flojo, pero el hidrocálido supo sacarle juego con chicuelinas antiguas, vitolinas y molinetes, escuchó un aviso y mató en segundo pinchazo y cuatro descabellos.
(Marco Sánchez Solís)y Maya, de la Ciudad de México. Dicha edición concluirá el próximo 9 de julio y contará con la participación de 120 equipos, más de 2 mil jugadores, procedentes de Conkal, Motul, Maní, Chicxulub Pueblo, Dzilám Bravo, Progreso, Mérida, entre otros municipios de nuestro Estado; así como dos conjuntos del vecino Estado de Campeche.
MÉRIDA, Yucatán.- Habrá un tercer duelo, el lanzador Marco Quevedo salió en plan grande, intratable, lanzando toda la ruta, y se apoyó de la ofensiva para lograr el triunfo de los Bravos de Chicxulub Pueblo 10x2 ante Senadores de la Morelos, lo que forzó a un definitivo cruce para conocer al campeón de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol.
Al capitalino sólo le pudieron hacer dos anotaciones, además de seis inatrapables, y conceder una base por bola; sin embargo, recetó 11 espesos chocolates y 12 inatrapables para mantenerse vivo y pelear hoy, a las 12.00 horas, en la colonia Morelos .
Durante las primeras siete entradas apenas le pudieron pegar
tres incogibles, y después del primero que le dio en el inicio Julián Castro, hilvanó 11 retirados en forma consecutiva hasta el quinto episodio, donde Juan Carlos García frenó su hermética labor con doblete al izquierdo.
Las primeras carreras de la tribu se dieron en la entrada de las buenas noche s, Óscar Martens pegó un sencillo que remolcó a Aldo Núñez y a Luis Medina.
En el octavo se le vino el mundo encima a los legisladores, con palo de vuelta entera solitario de Emiliano Salgado, y Grand Slam de Luis Fernando Medina, que coronó el jugoso racimo de siete carreras para sentenciar la victoria de su equipo.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Con una fiesta multicolor, se inauguró el campeonato 101 de la Liga Infantil y Juvenil Yucatán de Beisbol, la más grande e importante del Sureste. El evento comenzó en punto de las 8:00 horas en las instalaciones de dicho circuito, el cual cuenta con 17 campos en el periférico Oriente de Mérida, entre las salidas a Chichí Suárez y Motul. En esta ocasión, las actividades comenzaron con el desfile de los equipos participantes, categorías que van desde los 3 hasta los 17 años, lo que los convierte en el circuito más grande del Estado, y uno de los más importantes del país, junto con las Ligas Toltecas
Las categorías en las que se realiza el campeonato son, T-Ball, con niños entre los 3 y 4 años de edad; iniciación, 5 y 6 años; Kínder, 7 y 8 años; Infantil Menor, 9 y 10 años; Infantil Mayor, 11 y 12 años; Juvenil Menor, 13 y 14 años; y Juvenil Mayor, 15 y 17 años.
(Marco Sánchez Solís)Entrega el Gobernador obra vial del periférico
Oriente a Tesoco
Página 11
Mérida, Yucatán, lunes 30 de enero del 2023
En el último domingo de enero el puerto de Progreso se vio abarrotado de visitantes, los cuales llegaron para disfrutar del Sol y el mar. Prestadores de servicios tuvieron buena jornada Página 2
Valladolid SeyéValladolidTizimín
Progreso
Sufren turistas aparatoso accidente en céntrica calle
Reportan comerciantes locales un repunte en sus ventas
Llegan cientos de visitantes a disfrutar de la Expo Feria
Exhorta la Ugroy a sus socios a mantener un buen control de calidad
PROGRESO, Yucatán.- A pesar de los embates de los Frentes Fríos que llegaron a la península para el primer mes del año, comerciantes y prestadores entrevistados durante la jornada dominical externaron que el mes de enero tuvo altibajos, pero que al final de cuentas permitieron mantener números estables para el sector turístico.
La última jornada de este domingo no dejó caras largas como había sucedido a principios de año que las bajas temperaturas alejaron al turista nacional de las playas del puerto, esto aunado en que la visita de los cruceros a la ciudad aún sigue quedando a deber, sobre todo en puntos de actividad como el “local de taxistas” que aún sigue sin ser atendido por las autoridades.
En el cierre del fin de semana la situación cambió tanto para los grandes negocios como también para aquellos que emprenden un negocio como es el caso del adulto mayor Gerardo Keb García, dedicado a la venta de paletas y productos fríos, quien ahora sí pudo generar un ingreso esperado.
“Días como hoy son muy bien-
venidos. Como siempre, primero ejerzo mis recorridos de Chicxulub hasta el puerto de abrigo, luego vengo al malecón que es mi “punto fuerte”. Hoy logré vender tres neveras de paletas, ojalá siga el tiempo con calor porque eso nos beneficia a todos” externó.
En el caso de los restaurantes con instalación en la zona de arena la situación fue mejor de manera contundente a diferencia de otros fines de semana, pues la ocupación al menos en el último tramo del boulevard “Romeo Frías Bobadilla” se tuvo de manera continua desde las ocho de la mañana a las cinco de la tarde que se levantó la mueblería.
“Si esto sigue así, yo creo que vamos a poder salir del bache en que hemos estado. Desde la mitad de enero percibimos propinas donde sí se trabaja continuamente se llevan a casa hasta mil pesos íntegros. Es algo avasallador pero fructífero, ya ganando como antes de la pandemia ni siquiera sentimos cansancio”, externó entre risas Mario Baas.
En lo que respecta a los visitantes, nuevamente fue mayoría el turismo nacional, aunque tampoco
se quedaron atrás los extranjeros y acudieron varias familias de distintas naciones, quienes apenas en estos dos últimos fines de semana del primer mes del año comenzaron a avistarse vacacionando en el primer cuadro del puerto.
Vísperas carnestolendas
Como se sabe, la gran mayoría de los prestadores de servicio y trabajadores de los establecimientos gastronómicos tienen la mira puesta en las fiestas carnestolendas que arrancarán este próximo diez de febrero con la magna coronación de los soberanos que fueron elegidos por el comité del Ayuntamiento.
“Creemos que el carnaval nos va a sacar de una vez por todas de los últimos tres años que hemos tenido, han sido malísimos y cuando pensamos que había oportunidad ocurrió algún suceso que nos dejaba sin trabajar, como pasó con el asunto de la marea roja que nos quitó el verano. Desde marzo del 2020 que entró la pandemia hemos tenido muchos altibajos y los cruceros aportan muy poco” explicó Fernando Ortega, co-
laborador de un puesto ambulante del malecón tradicional.
Las comisarías no se quedarán atrás, ya que hasta el momento ya confirmaron sus respectivos festivales, el fraccionamiento Flamboyanes, la comisaría de Chicxulub y el puerto de Chelem. Todas estas comunidades saliendo adelanto por organización y mérito propio.
Este fin de semana, justo en una presentación de soberanos del carnaval, el representante de la Canaco en Progreso, Manuel Contreras Alcalá, destacó que serán las fiestas carnestolendas un motivante para el desarrollo del sector comercial porteño.
Filas en alcoholímetro
Como se sabe, los accidentes no fueron excepción y tres vehículos estuvieron envueltos en un choque que desató la falta de precaución de un turista del estado de Jalisco que con otros cinco amigos se disponía a viajar rumbo al poniente de la ciudad pero su trayecto acabó en una volcadura en la calle 35 por 80 y 82 del primer cuadro de la ciudad.
En este percance solamente hubieron dos personas que fueron vinculadas a un hospital cercano, mientras que el resto de involucrados resultaron ilesos, incluyendo una pareja de abuelitos que viajaban en otro carro particular y que incluso ya pretendían irse del puerto. El otro inconveniente que se mantuvo durante horas de la noche fue a la salida del puerto, ya que a partir de las seis de la tarde comenzó a congestionarse debido a los retenes de alcoholímetro. Destacando en esta ocasión las decenas de autos que fueron retenidos por tener supuesto alcohol en la sangre dentro de sus respectivos conductores. Con base en declaraciones de varios visitantes y hasta ciudadanos del puerto que tan solo querían acudir a la capital yucateca, pasaban hasta media hora a “vuelta de rueda” dentro de este tramo de alto congestionamiento. Debido a ello, se solicitó por medio de esta corresponsalía mejorar los protocolos respectivos, ya que se asegura que esta área será insostenible para los días de fiestas carnestolendas.
(Jesús López)Los comerciantes del municipio señalan que el mes tuvo altibajos económicos, pero hubo ingresosEl aumento de las temperaturas propició la llegada de turistas nacionales y extranjeros. (Jesús López) Las tiendas de conveniencia registraron largas filas. (POR ESTO!) Los restauranteros manifestaron conformidad con la actividad.
PROGRESO, Yucatán.– Luego que el puerto vivía una jornada dominical libre hechos viales, un accidente que se registró al mediodía ocasionó que casi 50 agentes policiacos acudieran a auxiliar a pasajeros involucrados en un incidente vial, que dejó como saldo a tres vehículos con serios desperfectos, nueve turistas lesionados y dos personas que requirieron ser trasladadas al hospital.
El choque múltiple ocurrió en el primer cuadro de la ciudad alrededor de las 14:00 horas, cuando el conductor de una camioneta RAM 700 con placas de circulación YR8477-D, hizo caso omiso a un alto preventivo en la calle 35 por 80 y 82, justo a la salida de la ciudad para tomar la carretera federal rumbo a la capital yucateca.
Como consecuencia, se produjo un impacto violenta con un carro KIA tipo Rio con matrícula YYH700-D, donde viajaba un matrimonio de la tercera edad compuesto por el automovilista Raúl Sansores Grijaldo, de 72 años de edad, y Maricela del Carmen Peraza Peniche de 68, ambos hasta ese momento habían tenido un domingo tranquilo en el puerto.
Tras el choque, quienes se llevaron la peor parte fueron los turistas de la ciudad de Guadalajara, que viajaban de la camioneta, pues dos de ellos salieron volando por encima del vehículo, ya que este tenía parte del techo al aire libre. El resto de los jóvenes veinteañeros tapatíos acabaron boca arriba con el móvil y pidiendo auxilio a gritos.
La camioneta RAM700 se infirmó que iba a viajando a por lo menos 50 kilómetros por hora, ya que aparte de voltearse, generó un golpe en la parte trasera de otra camioneta, solo que ese se encontraba estacionado, era de la marca Chevrolet y tenía como matricula del Estado de Yucatán la placa YR-8845-D.
Los primeros en socorrer a los involucrados fueron transeúntes que salían de una tienda de autoservicio situada a un costado de
este punto, mientras que trabajadores de diversos establecimientos se unieron también a socorrer sobre todo a los muchachos tapatíos, que en su mayoría lloraban por el accidente.
Fue necesario implementar un operativo de seguridad para salvaguardar la integridad de los ocho pasajeros de los dos vehículos, aparte de que se necesitó controlar el flujo de curiosos que acudían cada vez más al lugar de los hechos, pues la camioneta volteada en la vía pública generó sorpresa de igual manera. En un área con sombra fueron puestos todos los ocho afectados, ya que comenzaron a hacerse las aplicaciones de primeros auxilios con socorristas tanto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como de la Cruz Roja delegación Progreso. Todos ellos a bordo de sus respectivas unidades a gran velocidad pero con el peligro de también colisionar, debido a que a esa hora ya se encontraba congestionado el primer cuadro de la ciudad por el turismo nacional e internacional. Los seis pasajeros de la camioneta de Guadalajara son el conductor Galileo A. R., de 23 años de edad y que resultó policontundido. Dayana T. Q., de 21, y que necesitó estabilización por una severa crisis nerviosa; Diego M. D., de 26, quien solo presentó golpes en el cuerpo.
También fueron valorados los jóvenes Pamela V., de 24 años de edad; Luis O. C. G., de 25 años, y Samantha Q., de 25 años, quien también necesitó calmarse luego de quedar con un cuadro de ansiedad después del choque. Se averiguó que el grupo de turistas veinteañeros se disponía a ir rumbo a la playa del sector Poniente, pues ya tenían víveres y ropa para las olas del mar, sin embargo, el destino les preparó un incidente de una magnitud inimaginable para cada uno de ellos.
“Estábamos teniendo un día estupendo, almorzamos en El Toro,
luego de ahí caminamos cerca del malecón y ya nos estábamos yendo de Progreso. Cuando llegamos aquí le dije a mi esposo que se detuviera porque necesitaba comprar unos comestibles para el camino a Mérida, pero se nos atravesó este auto y quedamos horrorizados”, testificó la sexagenaria Maricela del Carmen Peraza Peniche. La abuelita agregó a su comentario que a pesar de que sintió verdadero terror cuando a los dos jóvenes que terminaron en el pavimento, volar por aire, ya que en caso de haber aterrizado de cabeza pudieron haber tenido un final aún más trágico.
“No se lesionaron de gravedad de milagro, porque cuando la camioneta se hizo para un lado y después acabó volcada, sentí un miedo terrible. Tuvieron que atenderme por los paramédicos de la Cruz Roja porque se me subió la presión, no me hallaba y me sentía desesperada, casi sofocada”, lamentó la adulta mayor que también especificó que su compañero no tuvo mayor afección.
Lo único donde sí se vieron perjudicados los abuelitos fue en las condiciones en que terminó su vehículo, ya que este acabó con el frente totalmente irreconocible, aparte de que terminó averiado. Para arreglar la situación hicieron uso de su aseguradora y la asesoría de uno de sus hijos, que acudió a bordo de su vehículo.
La zona de tragedia permaneció acordonada por agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, mientras que un par de elementos se dedicaron a hacer fl uir los autos y camiones que acudían o salían de la ciudad tras pasar por esta área.
Destacó que al menos durante el resto del día no se tuvieron otros accidentes en las zonas habitacionales. Aparte, se frenó la racha de motociclistas afectados por las embestidas que regularmente les propinan medios de transportes y vehículos particulares.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- La comisaría de Chelem no se quedó atrás en cuestión de fiestas carnestolendas para el mes de febrero y lanzó un cartel que llamó la atención debido a que no solo se tendrá un espectáculo de cinco estrellas, sino que hasta tendrá a personalidades reconocidas del Estado en los paseos con carros alegóricos.
Este fin de semana, se dieron a conocer los pormenores en un conocido restaurante del centro de esta comunidad. Fue el comisario Yonnan Cutz Mena quien se dio a la tarea de presentar la cartelera oficial de actividades, misma que consta del 24 al 26 de febrero.
El inicio de las fi estas dedicadas al rey momo iniciando con la coronación de los reyes, que se realizará el día viernes 24 de febrero a las 18:00 horas en un escenario gigante que se colocará a las afueras de las oficinas del titular de la comisaría. Parte del programa incluye un show de “Los hermanos Lara”, talento local invitado y hasta baile popular al término de la gala.
En el evento se colocarán bandas y coronas a los reyes juveniles
Shaila Yoselin Chim Cab y Wiliam
Pat Huchim; los reyes infantiles tendrán su representación en Yorleth Amairani Chim Cauich y Neymar David Lira Celis; la reyna especial será Marisol González Yam y el rey de la diversidad recae en la figura de José Edilberto Pech Cab.
“Después de dos años de pandemia, hemos tenido la fortuna de volver a realizar estas festividades donde Chelem siempre resalta. En esta edición se tiene como temática Sabor Caribeño, ya que esta comunidad es sinónimo de playa,
calor y mucho sabor, queremos transmitir eso a la gente que nos visite”, especificó el comisario.
Las actividades también se tendrán para el día 25 que se realizará el primer derrotero de fantasía y máscaras, así como bailables de comparsas invitadas. Se anunció que el comité organizador originó que se tuvieran tres carros alegóricos para sus soberanos, siendo la imagen de estos una de las sorpresas que aún permanecen en secreto.
Para el 26 de febrero se llevará a cabo el paseo dominical y la “Batalla de flores”, donde Yonnan Cutz Mena destacó que se esperan mínimo quinientas personas para poder disfrutar de la algarabía que otorgan este tipo de fiestas. El funcionario resaltó de paso que Chelem es imán tanto para el turista nacional como internacional.
Para esta jornada dominical llena de paseos en carros alegóricos se contará con la presencia de numerosos influencers yucatecos que estarán como: Yennine Oficial, quien también es habitante de esta comisaría. Vendrán con ella el creador de contenido Cich que formó parte del duo “Voxtuberos”, vendrá May García “ La Cubana”, y la leyenda del deporte local, Leoncio , personaje que ha tomado revuelo en los últimos años gracias a las redes sociales.
“Esperemos que la gente venga a nuestro carnaval. Al igual que varias comisarías hemos emprendido un espectáculo que será memorable y donde no queremos que se pierda esta bonita costumbre, ya que tuvimos dos años sin nuestras fiestas carnestolendas” finalizó el comisario de Chelem.
También se informó que habrá
una derrama económica considerable para los negocios locales que hasta el momento se aferran a seguir vigentes gracias a los fi nes de semana donde se tienen llenos en las playas de Chelem, mismas que son preferidas hasta por encima del malecón.
Como se sabe, otros carnavales que han sido lanzados de manera oficial para este mes de febrero han sido los de Chicxulub y Flamboyanes. Parte de lo que se aseguró con el comité organizador, es que Chelem representa también la segunda opción luego de Progreso, para aquellas familias que quieren disfrutar de las festividades del rey momo.
En entrevista con los próximos soberanos, se averiguó que el futuro rey de la diversidad sexual José Edilberto Pech Cab, tiene 17 años de edad, le gusta bailar, es un joven alegre introvertido y trabajador señala que quiere que este será aun carnaval diferente a los de las demás comunidades aledañas a la cabecera municipal.
La reina juvenil será Shaila Yoselin Chim Cab, de 16 años de edad, quien sorprendió al mencionar que gusta de bailar folklore, aparte es integrante del grupo de futbol “panteras de Chelem”. En estos días, estudia el quinto semestre en el Cobay de Progreso. El rey es el joven William Pat Huchim tiene 17 años de edad y centra su actividad como estudiante del Cetmar de Progreso. También juega futbol y es bailarin de folklor.
La soberana infantil Yorleth Amairani Chim Caucih de 11 años de edad, cursa el último año en la primaria local “José Trinidad Méndez”. Afirmó estar muy contenta por haber sido invitada a
estas celebraciones y añadió que va a esforzarse para que un carnaval inolvidable. El rey infantil recae en la fi gura artística del niño Neymar David Lira Celis de 9 años de edad y también desarrolla sus estudios en la misma primaria que la reina infantil. El niño juega balompié en el equipo “Halcones de Chelem” .
Por último, la jovencita Marisol
González Yah, que será coronada como reina especial, tiene 23 años de edad. Mencionó para este medio que le gusta pintar y costurar. Estudia en el Centro de Atención Múltiple 14. Fue el mismo comité quien les extendió la invitación para tomar parte en estas celebraciones y ha sido soberana en otros eventos además de que le gusta modelar.
(Jesús López)TECOH, Yucatán.- Ante gran lleno registrado en el campo Victoriano Zaldívar Lope de Tecoh, los Tábanos de casa derrotaron a los Bombarderos de Izamal con pizarra de 12-4 carreras, al arrancar la serie de play off final de la Liga Motuleña de beisbol de Segunda Fuerza. La pelea fue dura en los primeros seis episodios, ya que los lanzadores de ambas escuadras tuvieron un inicio titubeante.
Por el equipo de casa inició y terminó Víctor Chan, quien vino descontrolado, ya que propinó un pelotazo, otorgó par de boletos gratis y aceptó inatrapables de Wilberth Soberanis y Raúl Chan, que le redituaron par de carreras a los izamaleños.
Por el club visitante, Cristian Contreras, tras nulificar a su primer enemigo, pasó cuatro bolas malas a Miguel Santana, aceptó el sencillo de Lorens Beytia, propinó hirviente chocolate a Ricardo Loeza Alcocer y transfirió a Efraín Garrido para congestionar el lunetario. Cristian pareció salirse del problema, pero error del antesalista a batazo de Romel Loeza, hizo que Santana y Beytia pisen la chocolatera
“Después del error sigue el hit”, reza el refrán. Esto lo hizo valer Ricardo Loeza Sosa al atizar hit que hizo anotar a Garrido para que los tecohenses le dieran la voltereta a la tortilla y pusieran la pizarra a su favor 3-2.
Pero los del Pueblo Mágico enseguida nivelaron la balanza en el segundo rollo con sencillo de Juan Euán y doblete de Wilberth Soberanis. La toma y daca continuó, ya que en el cierre del mismo los Tábanos, nuevamente con dos outs en el pizarrón, hicieron sus carreras
ACANCEH, Yucatán.- Aparte de mostrar el gran interés por la comida regional yucateca, los turistas también se sienten atraídos por los recipientes y vasijas regionales.
En las visitas que el turismo, sobre todo el extranjero, realizan a esta localidad, degustan la gran variedad de platillos yucatecos regionales que son servidos en jícaras, cajetes y los llamados leks, que vienen siendo las vasijas mayas.
René Caamal, uno de los guías de turistas, señaló que uno de los principales motivos por los que el turismo extranjero llega al pueblo es para conocer las tradiciones, costumbres, cultura y gastronomía del lugar.
“Vienen para ver cómo vive la gente del pueblo, qué comen, dónde comen y sobre todo quieren probar lo que la gente de Acanceh cocina. En este recorrido que hemos realizado nuestros visitantes comen los guisos regionales como el llamado sikilpac, la chaya con huevo, calabazas fritas, panuchos, empanadas, codzitos y poc chuc
cuatro y cinco con sonoro bambinazo de Lorens Beytia, quien se llevó por delante a Ángel Mendoza, toletazo que prácticamente dejó fuera de combate a los comandos.
Lo anterior dio confianza al serpentinero Víctor Chan, quien colgó seis pesadas roscas en las gargantas de los militares y solo volvió a parpadear en el octavo acto, donde aceptó la última carrera del rival en los botines de Víctor Mézquita con oportuno de Luis Navarro.
Tecoh también fue parado por el relevista Franco Castro, quien les puso cuatro argollas, hasta que fue atacado con tres carreras en la entrada de las emociones. Las cuatro carreras restantes de los insectos se las hicieron a Enrique Gala en el octavo inning
Los mejores artilleros fueron los tábanos Lorens Beytia, Ricardo Loeza Alcocer, Romel Loeza, Eliezer Pacheco y Ángel Mendoza, y los bombarderos Wilberth Soberanis, Víctor Mézquita y Édgar Euán. El comando Francisco Conde Caamal fue dejado con la carabina al hombro en tres ocasiones.
Por otra parte, en el torneo rápido hubo los siguientes resultados: Los Cachorros de Motul continuaron barriendo con la quinta, y Los Mangos lograron nueva victoria, ahora ante los Carpinteros de Citilcúm con tarja de 12-2.
Factores importantes del triunfo osezno fue el pitcheo combinado de Fernando Pech (ganador), Carlos Arroyo y Carlos Calderón, quienes fueron respaldados con metralla de 13 inatrapables, entre los que destacaron sendos jonrones “espalda con espalda” de Jesús Estrella y Galo Tamayo.
Perdió Jairo Jiménez. Los carpinteros Gerardo Sánchez y Jerry Chan dieron dos hits cada uno. Asimismo, los Astros del Ayuntamiento de Hoctún se impusieron a los Bravos de Dzemul con cartones de 10-8. Los celestes hicieron madrugador racimo de seis carreras en el cierre del primer
episodio y dos entradas después prácticamente dejaron sin cabellera los aborígenes, con rally mortal de tres anotaciones donde sacaron candela los fusiles de Abraham Flores, Carlos Moreno y Robert Leal. La victoria se la embolsó Armín Cetina y la derrota fue para Samir Tamayo con relevos de Can-
delario Madero y Daniel Pool. La Liga Motuleña extiende la invitación para participar en su próximo campeonato que será inaugurado el 12 de febrero próximo. Los equipos interesados pueden pedir información al celular 9911021193.
(Francisco Martín)de los llamados leks , donde se conservan las tortillas, las jícaras y los cajetes, y hay hasta quienes lo compran para llevárselos de recuerdo, pues en estas visitas que realizamos también les explicamos de dónde provienen estos recipientes o vasijas regionales como también se les llama”, indicó el hombre.
Ayer domingo, por ejemplo, un grupo de extranjeros llegó a la localidad para degustar los guisos regionales, se les explicó cómo se preparan y también conocieron algunas plantas de jícara.
con su chiltomate, que aunque la gran mayoría de extranjeros no comen chile ni picante, hay algunos
que sí lo hacen”, indicó el guía. Señaló que además de la comida los extranjeros tienen gran
interés en las vasijas y utensilios que se utilizan en esta región.
“Les llama mucho la atención
Finalmente, el guía de turistas señaló que estos visitantes se van satisfechos de haber probado la comida regional, “han llegado grupos de Canadá, de Estados Unidos y Brasil, que aparte de recorrer los vestigios mayas también conocen y prueban la comida regional”, señaló.
(Carlos Chan Toloza)MOTUL, Yucatán.- “Ya estamos cansados de reportar el mal estado en el que se encuentra la tapa del suministro de aguas negras, no hacen caso, la gente pasa caminando sobre ella y puede desplomarse en cualquier momento”, expusieron comerciantes del mercado 20 de Noviembre de esta localidad, en donde mencionaron se ha ido abriendo cada vez más una fosa que está dentro de los pasillos del lugar de ventas.
Roger C., comerciante, precisó que como locatarios que se encuentran al lado de dicho problema, se han cansado de pasar los reportes a los responsables del mercado para que pueda llegar la queja a la Comuna, pasando meses sin tener respuesta: “Ya se reportó muchas veces la tapa de la fosa, pero no hacen caso, le toman y le toman foto, pero nunca lo atienden. Lleva meses que se está agrietando la tapa”, indicó.
Los quejosos apuntaron que dicha tapa es la que cubre las aguas que sueltan los comercios después de lavar sus artículos, afirman que no presenta mal olor, pero el riesgo de caídas y cortaduras por la lámina es altamente preocupante.
Geydi.T.C, también comerciante, lamentó el riesgo que corre al momento de bajar de su puesto para atender a sus clientes, ya que en cualquier momento podría atorarse su pie en el hoyo de la sifa y podría caer, así como se pueda desfondar.
Sostuvo que ella ha hecho el reporte de manera personal a los encargados correspondientes:
“Ya se hicieron ofi cios, ya se mandó y no hacen caso, les entra por un oído y les sale por el otro.
MOTUL, Yucatán.- Las lluvias que dejó el Frente Frío número 27 en el Estado trajeron como consecuencia que varias calles y aceras del centro de la ciudad quedaran encharcadas y lodosas, lo cual puso en riesgo a los peatones al andar de manera desconfiada sobre el caminador que está a un costado del mercado del centro.
Aleida Bacab, pobladora, precisó que el légamo ha causado varias caídas para estas fechas.
La residente mencionó que es en estas últimas semanas en donde se ha registrado la presencia de lluvias a causa de los nortes, han tenido que batallar al momento de caminar por estos espacios, ya que en cualquier momento pueden caer por el lodo que se acumula: “Qué trabajo da caminar por estas partes. Muchas escarpas están resbalosas, y cuando llueve queda peor. Una ya no puede salir confiada con sus bolsas porque se puede caer”.
Las amas de casa aseguran que tiempo atrás, cuando el lugar carecía de tubos, era más difícil de caminar,
Las autoridades están durmiendo y no atienden este problema”.
Sin embargo, los locatarios mencionaron que en varias ocasiones personas de la tercera edad al momento de mal pisar la tapa del suministro se quedan atorados, por lo que ellos mismos se ven en la necesidad de acudir a ayudarlos.
“Hay gente que pasando caminando se ha atorado su pie y se han caído. Si se llega a meter el pie de un niño, se le va a cortar, eso deben de pensar para que se arregle”, comentó otro de los afectados.
Indicaron que hace unos días, fueron testigos del ingreso de autoridades y personas que caminaron y visitaron a los comerciantes como preámbulo para difundir el carnaval. “Entraron aquí a brincar y a saludar, pero por su fiesta del santo Carnaval no se fijaron como está la tapa. Si uno de ellos se hubiera caído, estuvieran mandando a arreglar el problema enseguida”, señalaron.
(Isaí Dzul)
ya que pasaban cerca los conductores y los ponía en riesgo, sin embargo, el agua que se va acumulando de la calle es esparcida en la acera en donde se forman grandes charcos con lodo que las pone en riesgo al caminar a pesar de ser un lugar “seguro” para el paso de las personas.
Leonor Palma lamentó que con el pasar del tiempo las autoridades no se han tomado la molestia de
arreglar las aceras del centro, pues la gran mayoría de ellas ya se encuentran resbalosas y desgastadas: “El piso que tienen las escarpas está muy liso, no deberían de estar así, por eso se cae uno. Deberían de arreglarlas y poner porosas, es un problema cuando hay lluvia”. Las amas de casa afirmaron que han sido testigos de ver cómo otras personas, especialmente adultas
mayores, han sido víctimas de las aceras al momento de querer ingresar y salir del mercado, en donde han tenido el temor de ser una de ellas: “Gente ya grande se ha dado sus porrazos aquí. Claro que lo hemos visto, las mismas personas las ayudan a levantarse, así se puede quebrar su brazo o su pie. Si no estuviera encharcado, caminaría bien uno”.
Aleida dijo: “Si la alcantarilla
estuviera bien puesta el agua se iría y no se formarían charcos y lodo, pero ni eso está bien colocado, por eso el agua se acumula y se queda estancada”. Apuntaron que una de las principales acciones que se deberían realizar para que deje de ocurrir este problema de encharcamiento en el lugar, es que haya sumideros para que el agua pueda pasar y no se quede
MOTUL, Yucatán.- En las calles de la ciudad, cada vez es más frecuente ver a personas adultas mayores pedir limosnas para poder solventar sus gastos alimenticios y medicinales. Algunos de ellos son originarios de la comunidad y otros de localidades circunvecinas que arriban todos los días para ponerse a la suerte de algún alma caritativa pueda darles alguna moneda.
Juan Uc es una de estas personas, que tiene la edad de 75 años y al no contar con familiares cercanos, se ha visto a orillado a salir todos los días para colocarse en las escaleras del mercado municipal para ver si las personas que suben a los puestos que están en el segundo piso le otorgan algún centavo. El septuagenario asegura que cada vez es más complicado salir adelante, ya que con los únicos parientes con los que cuenta rara la vez que le echan la mano.
Los comerciantes del centro de la ciudad que todos los días frecuentan a estas personas y que algunos de ellos suelen otorgarles alimentos, señalaron que tanto hombres como mujeres a partir de los 65 años de edad y viven solos, comienzan a salir a las calles del centro de la ciudad para pedir ayuda mediante limosnas, en donde por las tardes cuando los puestos y la gente deja de salir, comienzan a retornar en sus viviendas para que el día siguiente continúen con la misma tarea.
Otra de ellas es María Uitz, una mujer que se encuentra en silla de ruedas, luego de que fue atropellada hace nueve años. Antes de salir al mercado a pedir ayuda caritativa, laboraba repartiendo pan francés en las tiendas del centro en donde se ganaba la vida. La mujer, mediante un mototaxi, se traslada a este sitio junto con otras personas de la tercera edad. Algunas de las personas que ingresan al zoco, le dan sus compras para que las vigile y de esta forma se va ganando el pan de cada día, más lo que otras personas le colocan en un pomo.
Estas personas son el único apoyo con el que cuentan. Además, esperan cada bimestre, para poder tener ingreso seguro, el apoyo de Pensión del Bienestar para el Adulto Mayor: “Cuando nos pagan nuestra pensión es cuando tenemos un poco, pero por otro lado no es tanto. Aunque si no lo tuviéramos sí lo veríamos más duro porque ahora todo está caro y cuesta comprar las cosas”, comentaron.
Algunas personas de las colonias en donde residen son quienes en ocasiones van a visitarlos para llevarles alimento para que puedan subsistir e indican que llegar a la edad de la vejez es complicado, sobre todo cuando no hay familiares de por medio que puedan echarles la mano para que puedan salir adelante. Estas personas, todos los días al momento de salir encomiendan su vida a la esperanza para que puedan regresar con un poco de monedas y solventar su día.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán. Con restos de basura de alimentos es como dejan los viajeros las unidades de transporte público que utilizan para ingresar a los municipios, situación que ha desatado molestias a las personas que luego suben pues no pueden ocupar los asientos por el cochinero que presentan las unidades. Enrique Salas, viajero frecuente, lamentó que en estos tiempos existan individuos que dejan estos lugares de la peor manera para el resto de la ciudadanía.
El entrevistado apuntó que las veces que ha subido al transporte de la empresa Noreste, ha observado cómo las personas dejan muy sucios los espacios: “Es una lástima el tipo de personas que hay en estos tiempos, no puede ser posible que dejen así de asqueroso los asientos, no solo ellos los ocupan”.
Aseguró que la mayoría de quienes dejan estos actos son personas jóvenes que suben alimentos con sus grupos de amistades. Alegó que tiempo atrás, eran los asientos que vandalizaban con rayones y manchas, pero actualmente, la basura ha sido el tema que ha puesto en descontento a los viajeros: “Si
sé que voy a ingresar alimentos, los coloco en mi mochila o en una bolsa, es una falta de educación y cultura lo que hace estas personas, no tienen ética”, expuso.
De acuerdo a los viajeros, las botellas de refresco, bolsas, comida e incluso pañales desechables son abandonados en la unidad para dejar en mal estado el autobús. Enrique Salas recordó que en
una ocasión tuvo que exponer el caso por las redes sociales para hacer un llamado: “Hace unos meses a unos chavos expuse, les tomé fotos y mostré cómo dejaban el camión con su basura. No entiendo cuál es la dificultad de guardarlo y colocarlo en un basurero”.
Cuando los autobuses no son atendidos de manera constante con limpieza, según el viajero, presen-
tan mal olor por la descomposición de la comida que se queda debajo de los asientos, así como cuando son mojados con el refresco. El entrevistado puntualizó que hace falta vigilancia para evitar que las personas dejen en mal estado las unidades de transporte público que se ocupan para trasladar a pasajeros en las localidades del interior del Estado.
(Isaí Dzul)SEYÉ, Yucatán.- Luego de que en la jornada anterior las ventas no fueran significativas a causa de las lluvias y el evento de norte que trajo consigo un Frente Frío, ayer domingo los vendedores locales, foráneos y tianguistas tuvieron una situación mucho mejor al reportar un pequeño repunte en las ventas, sobre todo ante los preparativos de las fiestas del Carnaval.
Desde temprano y por ser fin de semana, los vendedores arribaron precisos y en punto de las 8:00 horas comenzaron con la colocación de sus productos y otros artículos para venderlos a las personas, quienes comenzaron a llegar minutos más tarde dado que este domingo las condiciones climatológicas fueron favorables.
Varias amas de casa y adultos aprovecharon las diligencias del fin de semana para darse una vuelta por la entrada de la parroquia de San Bartolomé Apóstol, donde se colocaron los tianguistas. Entre las 10:00 horas y las 12:00 horas se observó una alta afluencia de personas en ese punto del primer cuadro del Centro.
Los compradores aprovecharon las ofertas que se tuvieron en artículos de segunda mano, ropa y calzado, estos dos últimos de la temporada de invierno, donde los comerciantes buscan darle salida al producto excedente y por eso lanzan promociones y descuentos en ciertas prendas.
Además, los tianguistas tuvieron un “segundo aire” cuando fi nalizaron las misas, toda vez que las familias que salieron de la iglesia principal aprovecharon la
SEYÉ, Yucatán. - Autoridades eclesiásticas y encargados de los grupos de apostolado en este municipio invitaron a los católicos de la localidad a sumarse a los próximos novenarios en honor a San Felipe de Jesús, los cuales se realizan del 28 de enero hasta el 5 de febrero en la parroquia de San Bartolomé Apóstol en el primer cuadro del Centro.
La noche del pasado sábado, en medio de un ambiente de fe y devoción, el párroco Luis Miguel Polanco Chan, externó la invitación para que todas las familias de la cabecera y sus comisarías se sumen a estas actividades, cuyas novenas inician entre las 16:00 y 20:00 horas, de acuerdo a cada nochera.
Durante su homilía, el líder sacerdotal abundó un poco más sobre la responsabilidad de ser un buen católico y vivir plenamente de acuerdo a los mandatos de Dios y no a los estereotipos que el mundo y la globalización han interpuesto, donde se ha visto que poco a poco se pierde la fe de los creyentes.
jornada para darse un paseo por los puestos y comprarse algo en este corredor comercial, que ya se ha convertido en una tradición durante los jueves y los domingos.
Cabe mencionar que en algunos de los puestos ya se han comenzado a observar artículos propios de las fiestas carnestolendas, tales como algunos disfraces, antifaces, confetis, máscaras y sombreros, ya que se prevé que sean de los que tengan más demanda en las siguientes dos semanas, con un repunte de hasta un 10 y 15 por ciento en las ventas.
Alejandra Gómez, una de las vendedoras de ropa, comentó que durante este fin de semana algunas personas empezaron a encargar blusas, pantalones y camisas para las siguientes dos semanas en que se realizará el Carnaval, pues es tradición que en el municipio se acostumbre realizar una semana antes que el de Mérida. (Enrique Chan)
Por ello, invitó a todas las familias a reflexionar y sobre todo a educar con la palabra de Jesucristo a sus hijos para fomentar ese buen hábito de acudir a la iglesia y a misa todos los domingos, tal y como se acostumbraba hace algunos años, antes de que el internet y las rede sociales tuvieran su auge.
Polanco Chan ejemplificó que los valores y las buenas costumbres de la familia han disminuido y recordó que tan solo el año pasado apenas celebró cuatro misas de matrimonio, lo que consideró, es una muestra de que hay que reflexionar sobre el actuar como ser humano, espo-
so, padre de familia y católico. Posteriormente, aprovechó la ocasión de que varias familias acudieron al recinto religioso para invitarlos a participar en los novenarios en honor a San Felipe de Jesús. El turno de la novena de la noche del pasado sábado fue para la señora Marta Pantoja en
punto de las 19:00 horas.
Se adelantó que el próximo domingo 05 de febrero, fecha especial de San Felipe de Jesús, se oficiará una misa en punto de las 20:00 horas, por lo que se espera una buena asistencia y participación de los vecinos y devotos a la sagrada imagen. (Enrique Chan)
HUNUCMÁ, Yucatán.-Un grupo de aproximadamente 44 mujeres de distintos municipios como Hunucmá, Progreso, Muna, Umán, formaron el equipo de danza polinesia denominada Makanani o Hilo, quienes se presentaron de manera exitosa en el teatro de la Universidad Modelo el pasado fin de semana, informó la maestra y coordinadora del evento, Jackeline Makanani Rodríguez.
“Parecía una locura, pero hoy se hizo realidad”, la profesionista en danza manifestó que el proyecto parecía un disparate, porque se
HUNUCMÁ, Yucatán. - Continuando con una costumbre de más de 30 años, la tarde del pasado sábado el gremio de niños y niñas visitó a la santa imagen de la Asunción de Tetiz, que se encuentra en el altar mayor del templo católico de esta cabecera municipal.
Los pequeños, acompañados de sus familiares, se reunieron en el predio de la calle 30 entre 33 y 35, del Centro de la población propiedad del señor Jaime Ceballos, dónde primeramente convivieron y degustaron de sabrosas chalupitas acompañadas con atole de coco, y después de una oración colectiva salieron del domicilio con rumbo al templo católico para la visita anual a la santa imagen de la Virgen de Tetiz.
Es importante decir que las niñas y los niños estuvieron ataviados con el típico traje regional que los distingue de otros atuendos y llevaron las ofrendas para la ima-
vio suspendido de manera presencial, junto cuando inició la pandemia COVID 19 y justo esta se encontraba en el máximo nivel de contagiados y muertes en el país.
Por lo que las clases se brindaron virtualmente, con la intención de que las mujeres de todas las edades se mantuvieran activas y se olvidaran tanto del estrés como la ansiedad, que en su momento estuvo en su apogeo por el coronavirus.
De esta manera es como siguieron sumándose más mujeres en este fabuloso proyecto con el paso de
los años a la fecha. “Ahora se puede decir que todas son una familia, al ser mujeres que buscan una vida plena, llena de felicidad y amor, y este amor lo han encontrado en la danza y la música”, afirmó Makanani Rodríguez, para POR ESTO! Asimismo, agregó la profesora que una de las características de la academia y del grupo de mujeres, es que rompen con los estereotipos de edades, tallas y medidas, ya que participan damas con distintas edades, incluso personas con más o cerca de los 70 años: “Estás mujeres han
gen venerada, así como bailaron al son y ritmo de la jarana, con el ramillete de flores y las cintas.
recordó que este gremio se inició cuando ella era apenas una niña y solo unos cuantos participaban.
“Hoy somos madres y abuelas que traemos a los pequeños y pequeñas, ya que les enseñamos el amor y la devoción por la santa imagen y además la convivencia y unidad entre familiares y amigos de la vecindad del Centro y barrio de esta población.
visto en el baile polinesio una forma de dar esperanza y vida en plenitud”. El evento que se llevó a cabo en el teatro de la Universidad Modelo, contó con la asistencia de amigos y familiares de las participantes. Llamó la atención la asistencia del señor Rolando Quintal Ceballos, quien con sus 95 años de edad, viajó desde Hunucmá hasta la ciudad de Mérida, para apoyar a las participantes de esa localidad. “Me siento muy contento y orgulloso de estas mujeres, en especial de las que nacieron y viven en mi amado
Hunucmá, las admiro porque superan los comentarios de personas negativas y sin importar su edad se unen a esta familia de hawaianas, qué saben vivir en plenitud, pues la vejes no es del cuerpo, es del alma, y si eres alegre y activo, no sabrás que es ser viejo”, expresó.
Para el evento se utilizaron instrumentos nativos de Hawaii, como el hipu, ukulele, tohere, entre otros; además de algunos cantos, dejando a flor de piel las emociones entre algunas de las participantes.
(José Luis López Quintal)LOURDES CEBALLOS MADRE DE FAMILIA
Las madres de estos niños y niñas acompañaron a los menores durante el recorrido con alegría y devoción, entre ellas la mamá Lourdes Ceballos Méndez, quien
También les enseñamos las tradiciones y costumbres de nuestra amada tierra de Yucatán, de la que nos sentimos orgullosos, y cada año nos reunimos como gremio para visitar a la virgen durante su estancia en esta comunidad”, expresó.
Somos madres y abuelas que les enseñamos amor y devoción por la santa imagen”
TIBOLÓN, Sotuta. - Un ambiente de fe, devoción y gratitud se vivió la noche del pasado sábado en esta comisaría como parte de los festejos tradicionales en honor a la Virgen de la Candelaria, cuya imagen tuvo su primer recorrido por el coso taurino, en medio de aplausos, ofrendas y rezos de parte de los vecinos y de quienes asistieron a las actividades de la feria.
Después de la tradicional vaquería, que marcó el inicio de estos festejos y que reunió a decenas de parejas jaraneras, el ánimo y la algarabía de los pobladores ha sido el común denominador, toda vez que estos festejos regresaron a la comunidad tras dos años de no haberse realizado a causa de la pandemia del coronavirus.
En ese marco, autoridades locales y de la comisaría, las embajadoras y vecinos participaron en la siembra del ceibo en el centro del coso taurino, lo que marca una de las tradiciones más antiguas de estos festejos de fe que llenan de gusto y alegría a toda gente que vive o visita este lugar.
Desde la bajada de la imagen,
decenas de personas han acudido a la capilla que se ubica en el centro de la comisaría, para rezarle y agradecerle por todas las bendiciones y arrodillarse frente a la Madre de Dios, con actos solemnes que se pueden apreciar cada año en el marco de la tradicional fiesta.
En estos días, las calles principales de la comisaría se llenan de festejos, banderines multicolores y música de charanga, pues casi todas las familias esperan con ansias estas fechas para rendirle tributo a todas las personas que viven en Tibolón, comisaría de Sotuta.
Por las tardes se realizan corridas de toros, en la que los asistetes disfrutan de los bovinos y sus rejoneadores, mientras por la noche la explanada de la comisaría se llena de ambiente con bailes populares.
Los organizadores externaron la invitación a todas las personas de las comunidades circunvecinas para que acudan y participen en las actividades programadas el domingo 5 y el jueves 2 de febrero, el día especial dedicada a la Virgen de la Candelaria con una masiva participación.
(Enrique Chan)
HUNUCMÁ, Yucatán. - Durante una conferencia ante un nutrido grupo de galenos de la ciudad de Hunucmá, el gerontólogo Salí López Quintal, hizo notar a los asistentes la importancia de un envejecimiento saludable, ser una persona de tercera edad sano, productivo y en plena actividad.
El especialista comenzó la plática con la interrogante de, ¿qué es la vejez? Respondió que se trata de un proceso de cambio natural del ser humano que es concebido en el vientre materno y reveló que, de acuerdo con las estadísticas, en Hunucmá existe actualmente un 12 por ciento de personas en la etapa de la tercera edad lo que puede representar un promedio de 5 mil habitantes, con base a la población total aquí, que de acuerdo con el último censo del INEGI, es de poco más de 35 mil 100 habitantes.
Sin embargo, López Quintal dijo que el asunto no radica en esta situación, pues es posible alcanzar la tercera edad con una vida sana, productiva y activos y no ser una carga para la sociedad, pues consi-
deró se trata de un envejecimiento social. “El problema no es la edad, sino la situación de vida, ya que una persona puede tener 80 años y sentirse como de 20, o bien, tener 20 y sentirse como de 80”, expuso.
En la charla, también comentó acerca del envejecimiento anatómico o metabólico que se debe a varias causas como el estrés, tabaquismo y alcoholismo, por mencionar algunos, al tiempo que calificó a la oxidación de las células del cuerpo humano como una forma de envejecer, mencionando cómo ejemplo que cuando se corta una manzana la fruta en poco tiempo se torna color café, lo que se considera como óxido.
“También existe el envejecimiento social, que no es más que otra cosa que el dejar de estar activo, cómo cuando la misma familia te dice, ¡Ah! ya tiene 60 años, ya no puede hacer deporte o ya no puede salir a sus actividades cotidianas y así poco a poco comienza
el abandono y la baja autoestima”, explicó el gerontólogo.
Agregó que el estrés es también un factor de riesgo, pero tenemos
las fortalezas como el cambio de hábitos alimenticios y también las costumbres de las actividades cotidianas que pueden ayudar, por lo
que es importante conservar la vida activa en los deportes o el trabajo y también los momentos recreativos.
Los médicos presentes en la conferencia demostraron gran interés en la plática y en su momento formularon preguntas para enriquecer sus conocimientos y así dar una mejor atención médica a sus pacientes, especialmente a los hombres y mujeres de la tercera edad.
Esta reunión de galenos con Salí López se realizó en un marco de actividades organizadas por la asociación de médicos de Hunucmá, que actualmente preside el doctor Víctor Tzuc Cetina, quien comentó que se continuarán realizando estas actividades que, además de fomentar la unidad de los doctores y doctoras de Hunucmá, se convierte en un intercambio de conocimientos y experiencias que beneficia a los pacientes que se atienden en la clínicas y consultorios particulares.
(José Luis López Quintal)Con proyectos de infraestructura carretera en Valladolid, como los trabajos de conservación y construcción del camino entronque carretero periférico oriente de ese municipio a la comisaría de Tesoco y obras complementarias en el libramiento sur, el gobernador Mauricio Vila Dosal contribuye a mejorar la conexión y garantizar traslados más ágiles y seguros a la población de esta demarcación y comunidades aledañas.
Durante una gira de trabajo por este municipio, el Gobernador, acompañado del alcalde anfitrión, Alfredo Fernández Arceo, entregó las labores de la carretera del periférico Oriente a Tesoco y supervisó las obras complementarias en el libramiento Sur, que juntas representan una inversión total de 14.5 millones de pesos, en beneficio de más de seis mil habitantes.
En ese marco, el mandatario estatal anunció que para seguir avanzando en las mejoras a la carretera a la comisaría de Tesoco, junto con el Ayuntamiento, se intervendrán un tramo más de 700 metros a través de un esquema conjunto en el que el alcalde da el material y el Gobierno del Estado la maquinaria para la obra.
Al respecto, Vila Dosal indicó que, no obstante, ese tramo corresponde al Ayuntamiento de Valladolid, seguirán trabajando en conjunto para dar mejores resultados a la
gente de Tesoco y los vallisoletanos. Sobre la entrega de los trabajos de conservación y construcción del camino entronque carretero periférico oriente de ese municipio a la co-
VALLADOLID, Yucatán.-Ante una gran cantidad de fanáticos del género musical conocido como regional mexicano, se presentó el sábado por la noche en Valladolid el popular cantante Lenin Ramírez, que al ritmo de sus populares temas abrió el esperado primer concierto de la tradicional Expo Feria de Valladolid.
Fue en punto de las doce de la noche y con los característicos sones de la tuba, trombones y trompetas, que Lenin comenzó a deleitar a numerosas personas ataviadas con botas y sombrero, mismas que corearon todas y cada una de las canciones del repertorio especialmente programado para los asistentes en el ruedo situado en las instalaciones de la Expo Feria.
Temas como El muchacho alegre, Recordando a Manuel”y Se acabó, fueron algunos de los primeros que se escucharon al unísono dentro y fuera del sitio, cuyos festejos son organizados en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona del municipio.
En la parte baja del escenario, los asistentes, además de entonar las conocidas canciones interpretadas por el cantante, también bailaron y con ello armaron una verdadera pachanga, constatando el
motivo por el cual este cantante ha sido nominado a diversos premios.
Como muchos sabrán, Lenin Ramírez se trata de uno de los cantantes más reconocidos del referido género y con mayor arraigo y gusto entre la gente, hecho forjado gracias a su gran trayectoria en todo México e incluso en varios países de habla hispana.
Cabe destacar que entre los principales temas que gente de Valladolid y sitios aledaños entonaron a todo pulmón, se incluyeron la conocida Rolling One, En tu
perra vida, Yo ya no vuelvo contigo y Contra mis principios, temas que el propio cantante originario de Culiacán, Sinaloa dedicó a todos los presentes que esa noche disfrutaban de la singular velada.
Al final y despidiéndose afectuosamente de los vallisoletanos y demás visitantes de la Expo Feria, el conocido cantante norteño concluyó el concierto externando que ojalá este esta sea el primero de muchos eventos a los que tenga la oportunidad de asistir en tierras yucatecas.
(Alfredo Osorio Aguilar)misaría de Tesoco, el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Chan Lugo, indicó que como parte de esta obra se intervinieron dos kilómetros de
carretera, la cual regresa a tener seis metros de ancho, luego de que, debido al desgaste por el constante paso de vehículos pesados, había quedado reducida a tan sólo cinco metros.
El funcionario estatal indicó que como indicó el Ejecutivo del Estado, se ha estado trabajando en coordinación con los municipios y haciendo que el dinero público rinda y se refleje en mayor calidad de vida y más beneficios para los yucatecos.
Las labores consistieron en escarifi cación, construcción de sub-base y carpeta de concreto, así como riego de tapón y colocación de señalética.
Por otra parte, como parte de las mejoras carreteras en el libramiento sur se realiza la conservación y construcción del entronque periférico de Valladolid a Chemax, para lo que se lleva a cabo carpeta asfáltica, guarniciones, isletas y se instala señalética horizontal y alumbrado público.
Mientras que en el entronque a Chichimilá se están construyendo ciclovías para traslados más cómodos y seguros para la gente. Las labores contemplan la colocación de carpeta de concreto asfáltico, riego tapón, señalamiento, iluminación y guarniciones. (Redacción POR ESTO!)
La vivienda maya destaca en la zona por no mantener su estilo original.
VALLADOLID, Yucatán.- La casita blanca, ubicada en la Calzada de los Frailes, rumbo al barrio de Sisal, mudo testigo de la transformación arquitectónica de Valladolid a través de los tiempos, sigue siendo hoy en día admirada por el turismo. Esta casita es un orgullo para los vallisoletanos, ya que recuerda que en aquel tiempo en la ciudad la gente podía caminar tranquilamente, sin ningún riesgo y era una localidad en la que abundaban casitas de este tipo, lo que hoy en día a cambiado.
Este sitio es mejor conocida como La casita blanca, con techo de huano y se destaca como la única entre tantas viviendas de construcción de arquitectura española que se mantiene en pie hasta la fecha. La vivienda maya tradicional de la Península de Yucatán no ha sufrido cambios desde antes de la llegada de los españoles, es de una planta elipsoidal, ya que tiene muros redondeados; la estructura en madera con cubierta de huano o de paja la vuelven un espacio acogedor. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yuc.- Una importante afl uencia de visitantes de la localidad y del interior del estado se ha registrado durante los primeros días en las instalaciones de la Expo Feria Valladolid, en su edición 2023, en honor a la Virgen de la Candelaria.
Aún con el incremento en el costo en la entrada al recinto ferial, decenas de personas acudieron en los primeros días para divertirse, especialmente los dos días después de la inauguración ofi cial de este evento festivo.
La gente ya se encuentra “poch” de las ferias después de no realizarse durante dos años consecutivos a consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por la presencia del virus que ocasiona el COVID-19.
Aunque no se especificó a ciencia cierta el número de visitantes recibidos durante los primeros dos días de la Expo Feria Valladolid 2023, en honor a la imagen de la Virgen venerada, ha sido posible observar prácticamente repleto el espacio de la exposición.
Incluso en los eventos artísticos, la gente respondió como fue en el caso de la presentación de Lenin Ramírez que se llevó a cabo en la plaza móvil de toros “La Queretana”, instalado en el recinto ferial.
Prácticamente los precios un tanto excesivos tanto de la entrada al recinto ferial, cómo la diversión en los diferentes atractivos que se encuentran en el lugar y la venta de los productos, no ha sido problema para la gente que asiste ya que se puede observar que se divierten a lo grande.
Carruseles, autos chocones, caballitos, la rueda de la fortuna, entre otros, así como los diferentes puestos de alimentos y bebidas son muy concurridos por la sociedad en general para disfrutar el momento.
VALLADOLID, Yuc.- Durante las primeras horas de la mañana de ayer domingo, se registró una espectacular salida con volcadura de un tráiler en la carretera estatal ChemaxCoba; afortunadamente el conductor resultó ileso, pese a las condiciones en la que se dieron los hechos.
Debido a esto, en cuestión de poco tiempo llegaron en el lugar del accidente elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades, sin embargo, todo parece indicar que fue un descuido del conductor del pesado automotor.
El percance se registró en el kilómetro 21+500 de la carretera estatal Chemax - Coba, en donde un camión marca Freightliner , tipo plana, color blanco, el cual era conducido por S.A.C. de 45 años de edad, al transitar de norte a sur, es decir de Chemax hacia Coba, Quintana Roo, al parecer por una distracción ocurrió el accidente.
Esto se dio al llegar en el kilómetro mencionado, presuntamente a falta de precaución del conductor, pierde el control de la
Otro de los espacios con más visitas es el teatro del pueblo, en dónde se presentan gratis diversos artistas locales y regionales durante el día y la noche.
Enedina Fernández Arzapalo manifestó que es una oportunidad para estar en esta Expo Feria tras el paso del COVID-19 , por lo que hay que aprovecharla y vivirla en grande.
Manuel Hernández Canul, visitante de otro municipio, dijo; “es momento de gastar los ahorros luego del cofinamiento, sin embargo, exhorto a no bajar la guardia y cuidarse durante su estancia en el lugar ya que el virus aún sigue vigente”, expresó.
Juan Martin Hernández Gasca, uno de los propietarios de las atracciones que se encuentra en el recinto ferial, manifestó que se ha iniciado con el pie derecho durante los primeros días del evento, como sucedió con la de Tizimín.
Consideró que la gente ya se encuentra ansiosa de vivir un bonito escaparate de este tipo, pues durante dos años prácticamente se suspendieron las fiestas a nivel mundial por la presencia del COVID-19 (Víctor Ku)
guía, lo que ocasiona salirse de la cinta asfáltica de rodamiento en su costado izquierdo.
Debido a la velocidad a la que transitaba, recorrió aproximadamente 20 metros de forma paralela a la vía de circulación terminando volcado sobre su costado derecho, posición en el que fue encontrado el tráiler al lle-
gar las autoridades correspondientes. Afortunadamente y a pesar de las condiciones en la que se dieron los hechos, el conductor resultó ileso, por lo que pudo bajar por sus propios medios para solicitar el apoyo de las autoridades correspondientes.
Es así como al llegar en el lu-
gar, elementos policiacos abanderaron el sitio mientras realizaban la toma de conocimientos hasta el retiro del vehículo en el lugar, a fin de evitar más accidentes.
Minutos más tarde llegó en el lugar una grúa que realizó todos los movimientos necesarios para poner al tráiler sobre sus ruedas y de esta
manera remolcarlo para llevarlo al depósito de vehículos accidentados. Mientras tanto, el conductor de la pesada unidad fue trasladado a la ciudad de Valladolid en espera que alguien acuda por él, ya que no ameritó la atención de paramédicos en el lugar al resultar ileso.
(Víctor Ku)TEMAX, Yucatán.- Después de cumplir exactamente dos semanas de visita a la parroquia de San Miguel de Temax, los fi eles devolvieron a su santuario a la célebre imagen de Nuestra Señora de la Concepción, cumpliendo un año más con esta muy antigua promesa de la comunidad. En estas dos semanas que permaneció en la cabecera municipal se hicieron varios eventos meramente religiosos. Por parte de la parroquia se organizó la visita a los centros pastorales en los que está dividida la sede parroquial, y tras cumplir con esta promesa de voto público en solemne procesión fue despedida y trasladada la imagen al vecino municipio donde tiene su santuario.
Hace dos años que se suspendió la fiesta, pero este año, gracias a múltiples factores, la Virgen pudo ser llevada a los diferentes centros pastorales que están dispersos”.
Un especial ambiente de nostalgia fue lo que imperó en la aurora de este sábado. En punto de las 5:00 horas comenzaron a escucharse las llamadas de la campana mayor del templo que invitaba al rosario de despedida, tras realizarse en medio de la mayor concurrencia se dio paso a la misa oficiada por el párroco Jorge de la Cruz Ávila, misionero de Guadalupe.
El mencionado párroco de la comunidad pertenece a la orden de Misioneros de Guadalupe, que se hizo cargo de la parroquia desde hace un año. En su homilía exhortó a todos a cuidarse y ayudarse mutuamente: “La Virgen que llega de visita cada año no solo viene a recibir nuestras peticiones, sino también a ver qué le podemos ofrecer a su hijo. Por eso mismo, la caridad y el amor al prójimo tiene que ser lo principal en toda vida de cristiano y más aún en los devotos marianos”.
El maestro Manuel Chan Chan compartió sus impresiones de la celebración que se ejecutó en estas dos semanas: “Hace dos años se suspendió la fi esta, pero este año, gracias a múltiples factores, la Virgen pudo ser llevada a los diferentes centros pastorales que están dispersos en varios puntos de la población. A causa de esto
más gente la pudo mirar y venerar. Fue una actividad muy bonita y especial, porque los vecinos se prepararon para recibirla”.
Los últimos centros pastorales que visitó la sagrada imagen fueron Santa Úrsula y el Perpetuo Socorro, además de la finca San José ; en cada uno de estos lugares se ofreció una misa por los Misioneros de Guadalupe, y se realizaron las devociones propias sin lograr con esto aglomeraciones innecesarias.
A las 8:00 horas salió la procesión de Nuestra Señora de Buctzotz rumbo a su santuario, y se detuvo en la capilla del barrio de Santa Bárbara , tal y como marca la tradición, para la despedida por parte de los devotos de la comunidad. En este punto, la efigie permaneció por espacio de media hora, partiendo con dirección a la hacienda San Antonio Cámara , donde fue recibida por los fieles católicos con flores y cantos.
En todo el recorrido se apreció una fuerte presencia de fieles, que acompañaron a despedir a la imagen de la Virgen. En cuanto a esta actividad, la señora Leonor Sánchez expresó: “Estas dos semanas que nos visitó en Temax pasaron rápido. Ahora la debemos de acompañar hasta su casa
en Buctzotz y esperar el próximo año para verla llegar a nuestro pueblo, con alegría también la despedimos hoy, aunque estamos de alguna manera tristes, pero quizá el próximo año que nos visite podamos hacer la fiesta como cada año y que nos bendiga por todo lo que falta de la pandemia”.
En este lugar se sirvió un almuerzo a los peregrinos, que acompañaron a la imagen rumbo
a su santuario. Después del convivio y tras una breve media hora de descanso y comida, prosiguieron su camino. La Virgen de la Concepción entró en medio del feliz regocijo de la comunidad a Buctzotz, que salió a recibirla en las calles de su pueblo. El párroco Luis Felipe Pool Estrella la recibió y ofreció una misa por su llegada a la iglesia principal.
CHAPAB, Yucatán. - Una vecina de esta población, Virginia Tuz Uicab, señaló que existe maltrato y falta de compromiso del personal del Centro de Salud de esta población, por lo que la dama se presentó en esta corresponsalía a solicitar una denuncia pública a través del periódico de la dignidad, POR ESTO!
Indicó que se presentó con carácter urgente al Centro de Salud de esta población por un malestar que presenta, pues es hipertensa, pero aseguró que el personal del lugar no le prestó la atención requerida.
Indicó que el enfermero Jaime Magaña Quevedo, las enfermeras y el médico en turno tal parece no cumplen con el compromiso de apoyar a la ciudadanía. Agregó que a raíz de estos malos tratos dejó de ir al nosocomio para dar seguimiento a su control de hipertensión y diabetes, pues consideró que solo iba para hacer corajes por el maltrato del personal del lugar.
Además, señaló que desde el 27 abril le dieron una cita para una prueba en el área de citología a la que acudió, pero el enfermero Magaña Quevedo le informó que no había material para dicho examen, de lo que ya pasaron nueve meses y a la fecha no han aceptado practicarle la prueba que está registrada en su cartilla.
Indicó que hace una semana se enteró de que estaban practicando exámenes de citología y se presentó a preguntar si le podían hacer su estudio a ella y la enfermera en turno le dijo que es para menores de edad y que en su caso sería hasta nuevo aviso.
Mencionó que, a pesar de todo los malos momentos que le hacen pasar, acude al nosocomio por necesidad, como dijo le pasó a su pequeña nieta a la que le negaron la vacuna por una enfermera, ya que le dijeron que no había y que regresara en 15 días. Después que volvió al enterarse que se estaban aplicando vacunas, le dijeron que no se le podía dar a ella, ya que no está en la lista que ellos manejan.
“Me dio coraje como ponían en riesgo la salud de mi nieta y reclamé el proceder de la enfermera, fue cuando dijo Jaime Magaña que se le iba a aplicar; eso demuestra que sí hay vacunas, solo no quieren aplicarlas”, acotó.
La quejosa pide la intervención del responsable de la jurisdicción sanitaria número 03 de Ticul, doctor Ayuso Centurión, y a las autoridades estatales para que este problema se pueda solucionar ya que no es la primera vez que esto pasa, pues en el 2019 el señor Félix Ortiz, ya fallecido, señaló a través de este rotativo que el citado enfermero le negaba medicinas para su bronquitis crónica.
(Benito Cetina)IZAMAL, Yucatán.- Ante la presencia de cientos de izamaleños, se presentó a los soberanos del Carnaval de Izamal 2023: Cristi I y Cristian I. La ceremonia se llevó a cabo en el jardín interior del Palacio Municipal.
Durante el evento, se les dio un reconocimiento a los soberanos de carnavales pasados, incluyendo a los Reyes de Esmeralda, Reyes de Oro, Reyes de Plata y Reyes de Bronce. De igual manera, se presentó a la reina del Adulto Mayor: Coni I; a los reyes del Carnaval de Inclusión: Neli I y Angel I; a los reyes Infantiles: Carol I y Yair I.
En estos festejos carnavalescos, se llevarán a cabo varios eventos: el día jueves 16 de febrero, el paseo del Carnaval escolar saldrá del Parque de los Cañones al Foro Zamná en punto de las 16:00 horas y a las 17:00 se realizará el festival infantil “La alegría de los niños”; el día viernes 17 se llevará a cabo el Paseo de Corso en las calles de la ciudad en punto de las 18:00 horas, así como la celebración de coronación de los
reyes y presentación de comparsas. El sábado 18 de febrero se llevará a cabo el paseo por las calles de la ciudad, muestra de comparsas, ese mismo día habrá baile popular con música
disco; el domingo se tendrá una tardeada baile y en la tarde el paseo del Carnaval, el concurso de comparsas y el baile popular; para el lunes 20 de febrero habrá paseo regional y en la noche
un show de comedia, el martes paseo de comparsas y baile con un grupo local, y el miércoles la quema de Juan Carnaval y lectura de testamento.
(David Collí)PETO, Yucatán.- Luego de 28 días, y ante las quejas por parte de habitantes de la población, de nueva cuenta vuelven a funcionar los semáforos del Centro de la villa de Peto.
Esta falla se registró las primeras horas del día 1 de enero, cuando los semáforos ubicados en la calle 31 con 30 se apagaron y se comenzó una falta de coordinación para transitar, motivo por el cual se originaron las diferentes inconformidades de los habitantes.
Entre las quejas se encontraban las de los peatones que señalaron que debido a esta falta de funcionamiento en los semáforos era un desafío cruzar al otro extremo de la calle debido a que los conductores en muy pocas ocasiones cedían el paso a las personas, por lo que estos buscaban las formas de cruzar sin tener que lidiar tanto con estos.
Sin embargo, tuvieron que pasar 28 días para que estos nuevamente se encuentren funcionando de una manera normal, por lo que de nueva cuenta ha comenzado a verse el orden en este tramo carretero debido a que anteriormente se transitaba sin cuidado y con el riesgo de que se origine algún accidente en estas calles céntricas.
Entre los habitantes, Manuel Rosado añadió: “Por una parte está bien que estos sean atendidos debido a que no se sabía en qué momento cruzar y el temor es hacia los conductores que transitan sin precaución. Escuché varios comentarios de esto, pero por una parte qué bueno que ya estén fun-
PETO, Yucatán. - En los primeros días de este mes de enero, el Ayuntamiento dio a conocer que arrancarían los trabajos de repavimentación de dos kilómetros de la carretera de la comunidad de Yaxcopil a Temozón ante la insistencia de los vecinos de Temozón, pues está en el abandono e intransitable por los baches.
Este anuncio entusiasmó a los vecinos del pueblo, pero a pesar de que está por concluir el primer mes del año, no se ha visto movimiento alguno por parte del alcalde Renán Jiménez Tah que indique que el compromiso se vaya a cumplir, pues la carretera sigue en pésimas condiciones. En un recorrido de POR ESTO! por la citada comunidad, vecinos señalan que desconocen porque no se ha iniciado, en tanto unos señalaron que en los primeros días la maquinaria tuvo un desperfecto y permanece cargada y estacionada en el banco de material sin que haya avance en el raspado la carretera.
Anselmo Várguez, productor aledaño, señaló que son dos kiló-
cionando con normalidad”.
Consideran algunos señalamientos inútiles
El entrevistado añadió que mediante esta reparación que se llevó a cabo ya se tendrá un mejor orden vial debido a que sí causaba cierta indignación el hecho de que se tenía que esperar varios minutos para poder cruzar al otro extremo de la calle.
Asimismo, entre los vecinos, Erick Teh añadió: “Muchos también dicen que estos semáforos no son tan útiles, pero en mi punto de vista sin estos semáforos no existirían los diferentes tiempos en la circulación de este tramo del centro. Por lo que en realidad sí sería mejor que se respeten como debe de ser”.
(Gaspar Ruiz/Valerio Chan)metros que ha causado problemas a los vecinos ya que está en muy pésimas condiciones la carretera y en temporada de lluvias se quedan resbalosas las piedras salteadas y peligrosas las curvas, por lo que la comunidad se sintió atendido cuando se anunció el inicio de los trabajos de repavimentación, pero ya lleva un mes sin que se vea ma-
quinaria trabajando el lugar, reiteró. Otros vecinos de la comunidad dieron a conocer que la carretera fue pavimentada hace mas de quince años y desde hace unos años han insistido en que se les repavimente para que no desparezca por los baches que mes con mes aumentan, ya que los productores no pueden sacar sus productos y
los taxistas pocas veces aceptan entrar por las condiciones en la que se encuentra el camino y los que transitan en bicicleta o triciclos pasan apuros y cuando hay un enfermo la situación se complica Como se dio a conocer de manera oportuna, el alcalde Renan Jiménez Tah se comprometió a la repavimentación de la carretera
a los vecinos de la comunidad en los primeros días del año misma que el comisario municipal de Yaxcopil, Carlos Caamal Vitoria, dijo que es una petición de años y que se cumpliría el compromiso ya que es una necesidad. En tanto, los productores siguen pasando apuros para salir y entrar al pueblo.
(Valerio Chan)PETO, Yucatán.- Un adulto mayor que se dedica a comercializar sus productos terminó hospitalizado a causa de una hemorragia que le surgió debido a su padecimiento de várices.
Fue en el primer cuadro del Centro de la localidad, en la calle 32 entre 31 y 29, donde cerca de las 12:00 horas, la gran cantidad de sangre que había perdido el adulto mayor alertó a los habitantes que se encontraban cerca, por lo que dieron parte a las autoridades municipales.
Al lugar de los hechos acudieron policías municipales y se percataron de lo que sucedía.
Francisco T. M., de 67 años de edad, oriundo del municipio de Tahdziú ha padecido desde hace más de 15 años várices, por lo que éste llevaba a cabo sus actividades cotidianas en comercializar sus productos cuando se sentó a un costado de la banqueta. El hombre sintió una picazón en las venas de su pie derecho y su sorpresa fue mayor al ver que
de ese lugar le salía una cantidad enorme de sangre, motivo por el cual alertó a los transeúntes que se encontraban en el primer cuadro del Centro de la localidad.
Por la gran cantidad de sangre de Francisco, al lugar de los hechos llegaron los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, a bordo de la ambulancia Y-24, para brindarle los primeros auxilios a este adulto mayor. Entre las maniobras se buscó cómo frenar la hemorragia de estas vári-
PETO, Yucatán.- El llevar a cabo la elaboración de techo de huano en viviendas tradicionales es un oficio que aún se preserva en la localidad.
ces para que sea llevado hacia el Hospital General de Tekax y reciba atención médica especializada.
El adulto mayor terminó con una mala noticia la jornada de fin de semana debido a que fue trasladado para que sea atendido por especialistas. En el lugar de los hechos se encontraban curiosos y algunos habitantes que se detuvieron a ver lo que sucedía y se impactaron por la gran cantidad de sangre que éste había desperdiciado.
(Gaspar Ruiz)BUCTZOTZ, Yucatan.- Ayer, en la carretera Buctzotz-Yalsihón hubo un percance vial. Un motociclista de nombre Jorge Armando Chuc Moo, de 53 años de edad, transitaba por dicha vía cuando perdió el control de su unidad y, posteriormente, derrapó.
Con información recopilada en el lugar de los hechos se supo que el motociclista antes mencionado salió de Buctzotz rumbo al rancho donde labora, pero al estar transitando se orilló demasiado en la vía y la maleza crecida se enredó en las llantas de la moto, lo que ocasionó que derrapara.
El motociclista salió proyectado hacia el grueso pavimento, por lo que presentó varias lesiones como fractura de tibia y
peroné, y posiblemente un traumatismo craneoencefálico.
Además, la moto que conducía quedó con daños materiales.
Otros conductores de vehículos que pasaban por el sitio se percataron de lo ocurrido y dieron aviso a los Servicios de Emergencia, vía telefónica al 911.
Llegó al lugar la ambulancia de Buctzotz, cuyo paramédico dio atención inmediata al lesionado para estabilizarlo y posteriormente trasladarlo a la ambulancia para ser llevado de urgencia hasta el Hospital San Carlos de Tizimín.Tomó conocimiento de lo ocurrido para el deslinde de responsabilidades la Policía Municipal de Buctzotz.
(Concepción
La edificación del techo de huano es uno de los oficios que aún se sigue conservando en la localidad a pesar de que en la actualidad se prefieren más las viviendas modernas a comparación de las viviendas tradicionales; sin embargo, es un oficio noble donde aún se sigue heredando parte de la historia. Por lo que entre algunos trabajadores que aún se dedican a llevar a cabo esta labor añadieron que contar con una vivienda con techo de huano es una experiencia nueva, debido a que en éstas se pueden sentir con mayor frecuencia las temperaturas refrescantes.
Con respecto a llevar a cabo este oficio, Benito Moo añadió: “Aún existe gente que prefiere una vivienda de huano y es lo mejor debido a que es más refrescante y también el elaborarlo es una aventura, porque se tiene que ir a cortar el huano y asegurarse de que todo esté bien para evitar que también se filtre el agua”.
Para elaborar el techo de una vivienda de huano se requieren diversos materiales y estos se consiguen de acuerdo al tamaño que se quiera. Además, existen temporadas en las que el huano está a buen precio y puede salir algo accesible este trabajo y aparte la mano de obra. Por lo que el entrevistado añadió que ha llevado años realizando este noble oficio.
El entrevistado dio a conocer que la duración de los techos de huano es de un promedio de 10 a 15 años e inclusive puede tardar más; son las personas mayores que aún continúan preservando el desarrollo de esta noble labor.
(Gaspar
Ruiz)TIZIMÍN, Yucatán.- El Presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), Esteban Abraham Macari exhortó a los ganaderos agremiados a que se apeguen a las disposiciones emitidas por el Gobierno Federal con respecto al Sistema Nacional de Identifi cación Individual del Ganado (Siniiga) para que las cosas salgan bien y no pierdan el status sanitario con el que cuenta Yucatán.
Señaló que ahí reside la importancia de enfocar sus esfuerzos y externó que las ventanillas son un brazo ejecutor de las Uniones Ganaderas, pero dependen del Gobierno Federal a través del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad (Senasica), que tiene leyes y normas que se deben cumplir.
Añadió que él no lo decide, ni Homero García como presidente de la confederación, pero sí son muy conscientes de que deben acatar las reglas y tratar de hacerlo bien porque les ayudará a mantener el status sanitario A, ya que como ganaderos si lo conservan pueden vender sus becerros 10 pesos más caros que el resto de la República.
Recordó que hace alrededor de un año arribó a México el Departamento de Agricultura
(USDA, por sus siglas en inglés), que es gente de Norteamérica que supervisa la exportación de los becerros y el ganado que puede ingresar a E.U.U. y el que no. Se informó que a 13 Estados de la República les quitaron su status sanitario pasando de A a B, lo que originó que pierdan los 10 pesos de sus becerros en pie y si estaban en 60 pesos por kilo hoy se encuentran en 50: el impacto en los bolsillos de los ganaderos se vio muy reflejado. Por poner un ejemplo, teniendo 10 becerros, al perder los 10 pesos por promedio de 200 kilos también perdieron dos mil pesos por becerro y 20 mil pesos por los 10 animales.
Señaló que para poder mantener el status sanitario A y no perder dinero es simple y que sólo están pidiendo hacer un barrido de todo el Estado de Yucatán y serán apoyados por el Gobierno Estatal, pues ya inició en Buctzotz y después de ahí a todos los municipios, adelantando que en menos de dos años van a tener sangrado del 100 por ciento del hato ganadero de Yucatán en brucelosis y tuberculosis. También piden credencializar a los socios y por ello ya se cuenta con una máquina y la próxima semana se
les empezará a dar sus identificaciones donde esté su fierro, logo, su UPP, entre otros aspectos, para que sean ganaderos acreditados por el Estado de Yucatán perteneciente a la Ugroy. Aunado a que se areteen los becerros antes de los seis meses de edad lo cual tendrá el beneficio de que no estén corriendo a última hora y cuando tengan que comercializarlos ya van a contar con ellos.
Actualización de inventario
Destacó que también les piden actualizar el inventario y para ello deben acudir a la ventanilla Siniiga, lo presenten y lo pongan al día, indicando el número de vacas que tienen y dar de baja con las que no cuentan. Agregó que, si tiene una PSG, que es para engordadores, no pueden pasar a UPP así nada más, ya que la primera es para acopio de ganado en general y si se quiere enviar a una UPP existe el riesgo de llevar la brucelosis o tuberculosis y por ello deben crear una UPP donde tengan ganado de cría.
Expuso que si tienen PSG de engorda también lo pueden pasar a repasto y hacer los cambios, que hay muchas alternativas y se
pueden acercarse a informarse y aclarar dudas. Puntualizó que hay buena disposición del Gobierno Estatal y Federal que si no tienen aretes en su PSG que se cayeron deben reponerlos, hacer su inventario y poner en orden su PSG.
Concluyó que la desinformación es lo que lleva a los ganaderos a entender cosas que no son y explicó que todo lo anterior es
para su bien, para mantener el precio de sus animales, así como el status sanitario adecuado, sobre todo para los criadores de ganado de registro que pretenden llevar a todo el país la gran genética con la que se cuenta en Yucatán. Indicó que por ello no hay que politizar el tema, pues sólo es cuestión de organización.
TIZIMÍN, Yucatán.- Se ampliará los dos primeros fi nes de semana de febrero la recepción de precartillas militares de la clase 2004 anticipados y remisos en el módulo temporal a cargo de los elementos de la XXXII Zona Militar, que se instalarán en los corredores del Palacio Municipal en las fechas antes mencionadas. Los elementos en turno de la Sedena expusieron que el pasado sábado solamente asistieron 26 jóvenes a entregar sus documentos, mientras que ayer domingo únicamente fueron 18. Revelaron que hasta la fecha en este módulo que ha operado los fines de semana del mes de enero han acudido a entregar sus precartillas un total de 164 personas, registrándose 41 el primer fin, 30 el segundo, 49 el tercero y 44 este cuarto fin de semana. Recordaron que anteriormente se había indicado que este 29 de enero vencía el plazo de la recepción de precartillas, pero ahora por disposiciones oficiales se prolonga los siguientes dos sábados y domingos mencionados (4, 5, 11 y 12 de febrero) de las 8:00 a las 14:00 horas. Los elementos militares de la Sedena exhortaron a quienes les corresponde realizar este trámite básico para poder ejercer su Servicio Militar Nacional que acudan a cumplir con este deber y esta responsabilidad ciudadana conscientes de que es un mandato constitucional, a la vez que sirve también como una identificación oficial, pues es un documento que es solicitado a las personas en numerosos trabajos o para tramitar sus pasaportes para salir del país.
Requisitos
Los interesados, tanto de la cabecera municipal como de municipios y comisarías aledañas, deberán presentar, además de su precartilla, copias del acta de nacimiento, INE, curp, certificado de estudios o constancia y el comprobante de domicilio.
Los castrenses recalcaron que los jóvenes deben aprovechar que en estos tiempos no se ejerce de manera presencial el Servicio Militar Nacional, pues solamente tienen que esperar hasta el mes de diciembre para recoger su Cartilla Militar Liberada y por ello no deberían de desperdiciar la oportunidad de tener este importante documento a su alcance.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán. - El consejo directivo de Asociación Ganadera Local de esta ciudad llevará al cabo el 24 de febrero del presente año una Asamblea General Ordinaria Anual a partir de las 11:00 horas, donde se efectuará la elección de directivos, de vigilancia y delegados representantes ante la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy).
Hasta el momento solo hay una planilla encabezada por Martín Alamilla y la asamblea se llevará bajo el siguiente orden: registro de socios ganaderos, lectura de asistencia y verificación del Quorum legal, lectura y aprobación en su caso del orden del día.
Igualmente, la lectura y aprobación en su caso del acta de la Asamblea General Ordinaria
Anual celebrada el día 25 de febrero del año 2022 y de la Asamblea General Extraordinaria celebrada el día 16 de diciembre del 2022.
Lectura, discusión y aprobación en su caso del informe del presidente, tesorero del consejo directivo y del consejo de vigilancia. Ratificación y rectifica-
ción de las resoluciones provisionales que hubiera dictado el Consejo Directivo respecto de la admisión o exclusión de socios, así como la suspensión de derechos. También la elección de los directivos, vigilancia y delegados ante la Ugroy, así como la toma de protesta del nuevo con-
sejo y clausura de la asamblea. En caso de no lograrse reunir el quórum establecido en la primera convocatoria de conformidad, a lo que se establece en el artículo 42 del reglamento de la ley de organizaciones ganaderas, el consejo directivo de la Asociación Ganadera Local de Tizimín hará saber a sus
socios la expedición de la segunda convocatoria para nuevamente efectuar la Asamblea General Ordinaria, misma que se llevaría al cabo en el local social a las 12 del día del mismo viernes 24 de febrero del año en curso, bajo el mismo orden del día.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- Ejidatarios recibieron un trofeo y reconocimientos, tras ocupar el segundo lugar del Campeonato de Beisbol de la Liga Mayor Zamná y adjudicarse el título de subcampeones en la Zona Oriente. Campesinos destacan en el rey de los deportes en la temporada 2022, pues ocuparon el segundo lugar del Campeonato de la Liga Mayor, cuyos encuentros con varios equipos de la región se desarrollaron en diferentes comunidades y en la casa de los ejidatarios. Durante todo este tiempo, los jugadores demostraron que también son buenos con el bate, pues fueron dignos de llevarse el trofeo del segundo lugar, así como varios reconocimientos a los mejores jugadores de la temporada.
Este domingo en el comisariado ejidal se llevó a cabo el reconocimiento de parte de la directiva del Consejo Ejidal, donde también se hizo un especial agradecimiento a todos los que hicieron posible esta liga y estuvieron apoyando al equipo del ejido de Tizimín, por lo que se le entregó un diploma a Richard Cardeña por su apoyo incondicional. El presente fue entregado por el presidente del Consejo de Vigilancia, Román Herrera, quien hizo entrega de este diploma a dicho empresario de la localidad.
De la misma manera se le hizo entrega de un diploma al Capitán del Equipo, Laureano Bobadilla, que corrió a cargo del presidente del Consejo ejidal, Manuel Jesús Balam Arceo.
Después de esta ceremonia se hizo entrega del trofeo a ejidatarios por coronarse como subcampeones en la liga mayor Zamná en la zona Oriente.
En la reunión efectuada este día en el comisariado se reconoció el impulso al deporte entre los campesinos de esta localidad y próximamente iniciará otra
liga en la que sin duda los ejidatarios demostrarán una vez más sus habilidades en este deporte. Por otra parte, se informó que el próximo domingo 5 de febrero de 2023 a las 10:00 horas se llevará a cabo una asamblea, donde se tratarán asuntos de suma importancia con relación a las tierras, por lo que se pidió puntual asistencia. Asimismo, se le pidió a los ejidatarios con derechos en vigor a llevar consigo su credencial de ejidatarios, misma que deberán presentar a la hora del ingreso al comisariado.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Miembros de la Unión de Palqueros Los Tres Reyes participaron en una misa de acción de gracias por las bendiciones que los Reyes Magos les emitieron durante los festejos patronales para poder realizarlos como por años se acostumbra en Tizimín.
Algunos manifestaron la alegría de haber vivido de nueva cuenta la Feria de Reyes lo más apegado a la normalidad, después de una etapa crítica de pandemia que, incluso en años anteriores, dio pausa a su suspensión.
Asimismo, otros palqueros compartían entre ellos su preocupación por el tema del posible cambio de sede del coso artesanal hacia el Recinto Ferial que se rumora por doquier, coincidiendo la gran mayoría en que no permitirán que eso suceda en caso de que la voluntad del alcalde Pedro Couoh fuese real.
La ceremonia religiosa se desarrolló en el santuario y fue oficiada por el Párroco Pedro Echeverría López, quien les expresó su admiración por la labor de preservar y edificar desde tiempos de antaño el coso taurino; una obra artística y artesanal, con ese olor a guano fresco que lo caracteriza, también denominado “Tablado de Tizimín”, que identifica al municipio y que ahora es considerado Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán, externando la gran responsabilidad que conlleva su construcción y estar pendientes de la seguridad de las personas que acuden a él.
TIZIMÍN; Yucatán.- Daños materiales por varios miles de pesos registró un vehículo compacto, que estaba estacionado en la calle 56 por 41 y 43 de la colonia Centro de esta ciudad, la madrugada de ayer domingo. El incidente sucedió mientras sus propietarios dormían. El culpable, al ver lo que había ocasionado, se dio a la fuga con todo y su vehículo; sin embargo, algunos vecinos apuntaron características y placas de circulación del automotor responsable.
Los hechos ocurrieron poco después de las 3:00 horas de la mañana de ayer domingo cuando se reportó a la Policía Municipal de Tizimín un hecho de tránsito en la calle 56 por 41 y 43 de la colonia Centro, por lo que en pocos minutos arribaron las unidades para tomar conocimiento.
En el sitio los elementos policíacos se entrevistaron con el propietario del vehículo, José Isidro Jiménez Couoh, quien informó que se encontraba durmiendo cuando escuchó un fuerte ruido y al salir se percató de que su coche Chevrolet Chevy de color azul, con placas de circulación ZBF-164-D del Estado de Yucatán, había sido chocado.
Por el impacto recibido, toda la parte delantera del auto quedó con daños de consideración, incluso se corrió un poco del sitio donde estaba estacionado de manera correcta y un vecino del afectado le informó que se había percatado que el coche responsable fue un Volkswagen Jetta de color rojo, con placas de circulación ZBF-508-D, el cual al parecer no tuvo daños mayores, ya que como pudo retrocedió y se dio a la fuga a toda velocidad.
El propietario del automóvil afectado informó que no requería la intervención de la Policía Municipal e indicó que con los datos que le había facilitado su vecino, acudiría a la Fiscalía General del Estado para interponer la demanda correspondiente a fin de que se puedan iniciar las averiguaciones y dar con el responsable del accidente para que pague por los daños ocasionados.
(Carlos Euán)
Opinaron que desean continuar la encomienda de sus familias de que año con año desarrollan en la plaza de toros la verdadera fiesta patronal con esa esencia de pueblo que le proporciona identidad, también denominada “de los pobres”, a la que tiene acceso cualquier persona sin tener que ejercer muchos gastos, porque se encuentra en un lugar céntrico que no genera problema alguno y que por el contrario recibe a millones de visitantes que se dan cita para admirar y disfrutar de las corridas en el coso; obra de arte hecha por manos de tizimileños.
Posteriormente, el sacerdote pidió a los palqueros que se reunieran al pie del altar mayor y les expuso su bendición, pidiendo que el creador este a su lado para acompañarlos, que vaya delante de ellos para guiarles y que los proteja, les muestre su rostro y les conceda la paz.
Varios de ellos fueron acompañados por sus familias y también estuvieron presentes miembros de la comunidad que abarrotaron el templo religioso para ser partícipes de esta celebración litúrgica.
Los palqueros se encomendaron a Dios y a los Santos Reyes dando gracias por un año más de vida y pidiéndoles fuerzas para continuar con la herencia cultural que les han dejado como legado sus antepasados y continuar con las costumbres y tradiciones que lleva consigo que el coso taurino artesanal reviva año con año.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Se impacta contra un vehículo estacionado y se da a la fugaEl sacerdote bendijo a todos los artesanos. (Luis Pech Sánchez) El incidente ocurrió en la calle 56 por 41 y 43 del Centro. (Carlos Euán)
SAN FELIPE, Yucatán.- Prestadores de servicios turísticos de la localidad montaron sus motores fuera de borda que les fueron entregados el pasado sábado por el Gobierno del Estado, poniéndolos en marcha, suceso que los beneficiarios compartieron con alegría con varios turistas a los que dieron servicio por los atractivos de la región, resaltando la importancia de seguir conservando la naturaleza con máquinas ecológicas.
Al respecto, Henry Díaz y su hijo del mismo nombre, fueron los pioneros en benefi ciarse con los técnicos que se encargaron de montar los motores a las embarcaciones, con la instalación de la primera máquina que fue puesta a prueba con el abordaje de turistas que dieron el primer paseo hasta “Isla Bonita”.
Henry Díaz, uno de los fundadores en prestar servicios turísticos en Punta Bachul, dijo que es la primera vez que le toca un apoyo de este tipo, pescador reconocido en la localidad como un ejemplo a seguir por su amplia visión en el impulso al turismo.
Don Henry empezó el turismo con su lancha denominada, “Catamarán”. Recordó que en un principio el paso de turistas a la playa se hacía mediante embarcaciones impulsados con vela, habitante que con su antigua reliquia ha vivido sus aventuras como pescador.
Cabe destacar que el “Catamarán” es una embarcación emblemática de esta localidad que aún es operada incluso con velas como los antiguos navíos, lancha que han querido comprar para que sea instalada en el malecón y en ella se haga una fuente luminosa, sin embargo, don Henry no ha accedido a esta petición ya que es su fiel compañero.
El entrevistado instaló su motor nuevecito de 60 caballos de fuerza
otorgada por el Gobierno del Estado en otra embarcación más cómoda dotada de seis asientos para mismo número de turistas, máquinas que también recibieron cada uno de los prestadores de servicios turísticos para impulsar el turismo local.
Padre e hijo muy agradecidos embarcaron la primera familia de turistas locales que compartieron la alegría de tan importante logro y sobre todo de que siempre han estado comprometidos de cuidar la naturaleza con motores ecológicos. De esta manera pescadores y técnicos montaron en las lanchas los 27 motores fuera de borda que beneficiaron a cuatro sociedades turísticas, entre otros apoyos.
TEMOZÓN, Yucatán. - Una persona fallecida y otras dos gravemente lesionadas fue el saldo de una aparatosa colisión registrada durante las primeras horas de ayer domingo entre dos motocicletas.
Según información recabada, el accidente ocurrió en la carretera que comunica a las comisarías temozonenses de Santa Rita y Hunukú, aproximadamente a las 7:00 horas. El impacto fue tal que ambos caballos de acer o quedaron con severos daños en su estructura.
De acuerdo con el peritaje realizado, en el sitio murió de manera instantánea una persona identificada con las siglas de S.B.C., originario de la comunidad de Hunukú y quien conducía
SAN FELIPE, Yucatán.-Al ritmo de los timbales se llevó al cabo la noche de vaquería en el puerto, donde fue coronada la joven María Andrea Díaz Marrufo como reina de la feria en honor al santo patrono San Felipe de Jesús. Habitantes, visitantes, turistas vivieron en grande la apertura de la Feria San Felipe 2023. Decenas de bailadores ataviados con el traje típico de la región se dieron cita frente al Palacio Municipal, donde se llevó al cabo la tradicional vaquería que al ritmo de la Orquesta Real de Yucatán de Arturo Turriza que puso a danzar a la multitud.
Engalan la velada
la motocicleta automática. Las otras dos personas que resultaron con severas lesiones fueron identificadas como G.M.H. y E.M.C., quienes se quejaban de fuertes dolores en distintas partes del cuerpo.
A los pocos minutos, al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal de Temozón y más tarde arribó un grupo de paramédicos, quienes confirmaron la muerte de uno de los conductores y trasladaron de inmediato a los otros dos lesionados hasta el Hospital General de Valladolid.
Al poco rato, al sitio también arribaron familiares del occiso, mismos que, entre lágrimas y gritos desgarradores de dolor, confi rmaron la identidad de S.B.C.
(Alfredo Osorio Aguilar)
De la misma manera fue coronada la señorita María Andrea Díaz Marrufo como la reina de la Feria de San Felipe Febrero 2023, que corrió a cargo de Jorge Lerma Nava, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Secretaría de Fomento Turistitco de Yucatán (Sefotur).
Se agradeció la presencia de las reinas de otros municipios, que de igual forma engalanaron la tradicional vaquería de la localidad.
Los asistentes disfrutaron de una noche inolvidable en este inicio de la feria en honor al santo patrono de la localidad donde se tienen programados un sinfín de eventos culturales, fiesta brava y presentación de varios grupos musicales.
(Efraín Valencia)
Mérida, Yucatán, lunes 30 de enero del 2023
La actriz Annie Wersching, mejor conocida por interpretar a la agente del FBI Renee Walker en la serie 24 y dar voz a Tess en el videojuego The Last of Us , ha muerto. Tenía 45 años.
Wersching murió en Los Ángeles el domingo en la mañana debido a cáncer, informó su agente de relaciones públicas a The Associated Press . No se especificó qué tipo de cáncer.
Neil Druckmann, creador de The Last of Us , tuiteó: “Recién perdimos a una artista y un ser humano hermoso. Tengo el corazón hecho pedazos. Mis pensamientos están con sus seres queridos”.
La actriz Abigail Spencer, que apareció junto a Wersching en la serie de ciencia ficción Timeless , escribió en su red social: “Te amamos Annie Wersching. Te extrañaremos profundamente”.
Oriunda de San Luis, Missouri, Wersching apareció en decenas de programas de televisión a lo largo de sus dos décadas de carrera.
Su primer crédito fue en S tar Trek: Enterprise , y posteriormente tuvo papeles recurrentes en la séptima y octava temporadas de 24 , al igual que en Bosch , The Vampire Diaries , la serie de
Marvel Runaways , The Rookie , y más recientemente en la segunda temporada de Star Trek: Picard, donde interpretó a la Reina Borg.
Además le dio voz y actuación de captura de movimientos a Tess para el popular videojuego The Last of Us A Wersching se le diagnosticó
cáncer en 2020, según Deadline, y siguió trabajando. Le sobreviven su esposo, el actor Stephen Full, y tres hijos. El domingo se abrió una página en la plataforma de financiación colectiva GoFundMe para apoyar a la familia en la dificil situación que atraviesa. (Agencias)
Marc Anthony y su novia, Nadia Ferreira, se casaron en una espectacular boda rodeada de amigos y celebridades en Miami durante este fin de semana, según el reporte de medios estadounidenses.
David y Victoria Beckham, Salma Hayek, Luis Fonsi, Romeo Santos, Maluma, Lin Manuel Miranda, entre otros famosos acudieron al enlace de este sábado en el Museo de Arte Perez de Miami.
Además, tuvieron la asistencia de Carlos Slim, Carlos Slim Domit y María Elena Torruco, esposa de este último y una de las damas de honor de la novia.
Cristian y Ryan, los hijos que Marc Anthony tuvo con Dayanara Torres, también asistieron. Pero no se sabe si los mellizos Emme y Max, producto de la relación con Jennifer Lopez fueron, tampoco de Arianna y Chase, de su matrimonio con Debbie Rosado.
De acuerdo con la revista Hola! Ferreira, de 23 años, lució un vestido de novia diseñado por Galia Lahav con detalles de encaje y una cola larga. Anthony, de 54 años,
vistió un traje Dior.
“Tomados de la mano y mirándose a los ojos, la pareja escuchó atentamente a quien ofició la boda, Francis X. Suarez, alcalde de Miami que ofició la unión. El padre Jorde bendijo a los recién casados, que luego se fundieron en un romántico beso”.
La pareja comenzó a salir en 2022 y confirmó su romance con
Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a
El director de cine estadounidense Edward Regan Murphy, mejor conocido artísticamente como Eddie Murphy, quien es la voz original del personaje Burro de las películas de Shrek , mencionó que quiere realizar una película en solitario.
En una entrevista concedida para el medio de noticias Etalk, Edward Regan fue cuestionado sobre si regresaría a participar en películas de Shrek, y reveló que le gustaría volver hacer su papel de doblaje de la voz de Burro, agregó que lo realizaría en menos de un minuto.
“Oh, estaría absolutamente abierto. Si vinieran a mí con otro Shrek, lo haría en dos segundos. Amo a Burro”, destacó.
(Agencias)
La conductora de televisión
una selfie en Instagram y se comprometieron en mayo de 2022. Incluso Nadia Ferreira compartió una imagen del anillo de compromiso. Este es el cuarto matrimonio para el intérprete de Ahora quién El primero fue con Dayanara Torres, el segundo con la cantante Jennifer Lopez y finalmente un tercero con la modelo Shannon de Lima. (Agencias)
Cynthia Urías se volvió tendencia en redes sociales después de celebrar efusivamente el campeonato de Los Cañeros de Los Mochis. Y es que es el equipo del que es aficionada desde pequeña, ya que ella nació en esa ciudad de Sinaloa, se proclamó campeón en la Liga Mexicana del Pacifico tras 20 años de no conseguirlo. Quien dio a conocer el momento fue Jorge Cantú, exbeisbolista y esposo de la celebridad, quien se dijo feliz por el momento que su amada pasó con el título de su equipo.
(Agencias)
A casi cuatro semanas de haberse lanzado el éxito de Shakira éste sigue siendo tema de conversación y de polémica. En esta ocasión un grupo de raperos le dedican D-Clara. Se trata de Sansixto, Dife MMP y Willy D, quienes aprovechando el éxito mundial de la colombiana decidieron lanzar su propia versión.
“Ven, declara. Solamente tú, una gata más picada”; “Tengo 10 Rolex, puedo tirar uno. Un poco de chía pa’ tu desayuno”; “Solo quieres ser el centro de atención”, es parte de lo que se escucha en la canción.
(Agencias)
Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Cirrus Convertible 2005, automático, clima $67 mil pesos. 999241-48-92. Solo WhatsApp.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro. Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo refrigerador Daewo 11 pies, buen precio. (999) 923-47-92.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Edición de textos, corrección e impresión, somos la solución. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
ISLAMABAD.- Al menos 51 personas murieron ayer en dos dramáticos accidentes ocurridos en pocas horas de intervalo en el oeste de Pakistán: un autobús que cayó por un puente dejó al menos 41 víctimas mortales y un naufragio costó la vida a 10 niños.
Una operación de rescate estaba en curso el domingo en el lago Tandam, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, después de que naufragara una embarcación que transportaba entre 25 y 30 alumnos de una escuela local que iban de excursión, explicó a AFP el oficial de policía Mir Rauf.
Diez niños de entre 7 y 14 años fueron hallados muertos y otros 17 pudieron ser rescatados, añadió el policía. Todavía hay tres que siguen desaparecidos.
“El barco se volcó de repente”, explicó Muhammad Mustafa, un niño de 11 años que sobrevivió al incidente. “El agua estaba muy fría, mi cuerpo se entumecía, estaba a punto de perder el sentido cuando un hombre me rescató”, relató desde la cama de un hospital de la ciudad vecina de Kohat.
Según otro responsable de la policía local, Adbul Rauf, “el barco estaba en mal estado y llevaba sobrecarga”.
Horas antes, al menos 41 personas perdieron la vida en un accidente de autobús que explotó luego de caer de un puente, en el norte de la ciudad de Bela, en el distrito de Lasbela, provincia de Baluchistán (suroeste).
“Los cadáveres están irreconocibles”, dijo Hamza Anjum, un responsable del distrito.
El autobús chocó contra un pilar del puente y cayó al vacío, explicó el responsable. El vehículo había salido de la capital de la provincia, Quetta,
y había circulado toda la noche hacia la localidad portuaria de Karachi, situada a unos 700 km al sur.
Un equipo de hombres con maquinaria pesada intentaba mover ayer los restos del metal calcinado.
El autobús transportaba a 48 pasajeros y estaba cargado con bidones de petróleo, según un res-
WUHAN.- Los 11 millones de habitantes de la ciudad china de Wuhan dejaron atrás el miedo e intentan retomar las actividades que fueron congeladas hace tres años con el inicio de un estricto confinamiento contra el COVID-19. “¡Ya no tenemos miedo!”, afirman.
Wuhan sufrió desde finales de 2019 la irrupción de un virus desconocido, que provocaba pulmonías en un número creciente de sus habitantes.
Las autoridades de Wuhan decidieron el 23 de enero del 2020 confinar la ciudad, un mes y medio antes de que la OMS considerara el virus como una pandemia mundial.
Ahora, prácticamente no hay ningún signo de la ciudad fantasma en que se convirtió Wuhan en enero del 2020.
Pese a un viento glacial, sus habitantes aprovecharon las vacaciones del Año Nuevo chino para ir de compras a los mercados o para pasearse por la orilla del río Yangtsé.
“El nuevo año que ahora empieza será, sin duda, el mejor. ¡Ya no tenemos miedo del virus!”, asegura Yan Dongju, un agente de mantenimiento de unos 60 años.
Un poco más lejos, un joven repartidor en motocicleta le da la razón.
“Todo el mundo recuperó una
vida normal. Quedan con la familia, con sus amigos, salen para divertirse o viajar. Vuelven a sonreír”, explica Liang Feicheng.
“Ya no estamos preocupados e inquietos como entonces”, afirma este repartidor.
El confinamiento en enero de 2020, anunciado en plena noche y aplicado pocas horas después, tomó por sorpresa a los habitantes de Wuhan.
Cerraron aeropuertos y estaciones de trenes, así como las conexiones por carretera.
Wuhan quedó aislada del mundo durante 76 días, con sus habi-
tantes encerrados en sus casas y los hospitales desbordados por la llegada de enfermos.
Pero el caos de hace tres años ya es cosa del pasado.
Sin embargo, el mercado de Huanan, del que se sospecha fue el epicentro de la epidemia, cerró en 2020. Grandes barreras azules continúan protegiendo ese lugar, delante del cual hay vigilancia de la policía.
Pese al retorno a la normalidad de los habitantes de Wuhan, así como en el resto de China, eso no significa que el coronavirus haya desaparecido del gigante asiático.
(Agencias)
ponsable local de los servicios de rescate, Asghar Ramazan.
“Cuando el autobús se estrelló, inmediatamente se incendió”, explicó. “El fuego era tan fuerte debido al petróleo que fue difícil controlarlo”.
“Se teme que el conductor pudo dormirse”, apuntó Anjum, sin descartar que la velocidad podía tam-
bién ser la causa de la tragedia. Se abrirá una investigación para determinarlo. Las pruebas de ADN servirán para identificar a las víctimas, que quedaron “muy mutiladas”, declaró.
Alta mortalidad en las carreteras
La mortalidad en las carreteras de Pakistán es elevada debido al mal estado de las vías, la falta de seguridad vial y la conducción peligrosa.
Los autobuses suelen ir llenos hasta el tope y el uso del cinturón de seguridad no está muy extendido.
En noviembre, un minibús cayó por un barranco en el sur del país y murieron 20 personas, 11 de ellas menores.
En agosto, en las afueras de Multán, capital de la provincia de Punyab, una colisión entre un autobús y un camión cisterna lleno de gasolina causó también una veintena de fallecidos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 27 mil murieron en las carreteras de Pakistán en 2018, última estadística conocida. Los naufragios con numerosos fallecidos también son habituales en el país, donde muchos barcos navegan en mal estado y van abarrotados de gente. Muchos paquistaníes no saben nadar, sobre todo las mujeres. Las vestimentas completas que tienen que llevar dificultan su supervivencia cuando ocurren estas tragedias. (Agencias)
Brigadistas evacuaron a gente de una urbe ucraniana bajo combate.
KIEV.- Amigos y voluntarios se congregaron ayer en la Catedral de Santa Sofía, en Kiev, para darle el último adiós al voluntario Andrew Bagshaw, muerto junto con su colega Christopher Parry cuando evacuaban a personas en una ciudad ucraniana bajo combates.
Bagshaw, de 48 años, un británico-neozelandés, y el británico Parry, de 28, desaparecieron días atrás camino a Soledar, en la región ucraniana de Donetsk, donde arreciaban los combates.
En la iglesia, los voluntarios recordaron a Bagshaw y leyeron en voz alta mensajes de sus familiares. Nikolletta Stoyanova, una amiga de él, habló de su valentía.
“Cuando nadie quería ir a Soledar, ellos no podían dejar de ir, porque él pensaba que si alguien necesitaba ayuda, ellos tenían que ayudar”, expresó Stoyanova.
El padre de Bagshaw, Phil, dijo a reporteros en Nueva Zelanda que su hijo quería ayudar de alguna manera: “Era un hombre muy inteligente, un pensador muy independiente”.
“Y él pensó mucho sobre la situación en Ucrania y pensaba que era algo inmoral. Sentía que lo único constructivo que podía hacer era ir allá y ayudar la gente”. Amigos dijeron que los restos de los voluntarios serán entregados a sus familias en Reino Unido. (Agencias)
TEHERÁN.- Al menos tres personas murieron y más de 800 resultaron heridas por el terremoto de magnitud 5.9 que sacudió el sábado por la noche la ciudad iraní de Joy, en la provincia de Azerbaiyán Occidental, en el noroeste de Irán.
El nuevo balance, proporcionado por el gobernador provincial, Mohamed Sadegh Motamedian, destaca los daños materiales provocados por el terremoto tanto en la localidad como en sus inmediaciones. Al menos 70 localidades se han visto afectadas por el sismo, de las cuales 26 necesitarán de una evaluación especial de equipos de la Jefatura de Coordinación de Gestión de Crisis, informa la agencia oficial de noticias IRNA.
Por su parte, la Media Luna Roja ha anunciado el comienzo de una operación de ayuda cuyo primer envío consta de mil 400 pa-
TEHERÁN.- Drones explosivos atacaron la noche del sábado una fábrica de defensa iraní en la ciudad de Isfahan, en el centro de Irán, según dijeron las autoridades ayer en la madrugada. El ataque causó algunos daños en la planta en medio de crecientes tensiones regionales e internacionales en torno a la república islámica.
El Ministerio iraní de Defensa no dijo quién sospechaba que podría haber realizado el ataque, que se produjo el mismo día que un incendio en una refinería en el noroeste del país y un sismo de magnitud 5.9 grados en la escala de Richter que mató a tres personas.
Sin embargo, Teherán ha sido blanco de ataques de drones atribuidos a Israel, en medio de una guerra encubierta con su rival de Oriente Medio tras el colapso de su acuerdo nuclear con potencias occidentales. También hay tensiones considerables con la vecina Azerbaiyán, después de que un hombre armado atacara la embajada del
Cuando concluya la guerra en Ucrania se habrá reiterado una lección: es más fácil, rentable y coherente con la condición humana, vivir en paz que hacer la guerra.
De haber optado por la paz, Estados Unidos y la OTAN estarían preguntándose qué hacer con Rusia que, se fortalecía militarmente, avanzaba en la conquista del espacio y penetraba en Europa con su gas, su petróleo, su carbón, sus minerales, fertilizantes y maderas, creando vínculos económicos y difíciles de deshacer. La potencia Ex socialista era un factor cada vez más influyente en la política y la economía global.
Con las mercancías se propagaba por Europa la cultura rusa, triunfaban sus artistas, sus científicos y académicos alternaban con colegas de todo el mundo y sus deportistas eran laureados en cuanta competencia intervenían. Los inversionistas rusos eran bienvenidos y sus turistas paseaban por
quetes de alimentos y 300 carpas de socorro, más la presencia de 11 rescatistas y voluntarios para ayudar a la población afectada.
El sismo se registró a las 21:44 (hora local), a una profundidad de 7 kilómetros, según el Centro Sismológico iraní en Teherán.
El temblor ha sido tan notable que se ha sentido también en muchas regiones de la provincia de Azerbaiyán Occidental, incluida la capital provincial de Tabriz, y también la provincia vecina de Azerbaiyán Oriental, tal y como ha recogido la agencia iraní IRNA.
La ciudad de Joy se encuentra cercana a la frontera con Turquía, y según la agencia citada, el terremoto ha podido sentirse también en este país, pero también en Irak, Armenia y la República de Azerbaiyán. (Agencias)
herido, según el Ministerio.
La agencia de noticias estatal IRNA posteriormente describió los drones como “cuatricópteros equipados con bombas”. Los cuatricópteros, llamados así porque tienen cuatro hélices, por lo general operan a corta distancia y a control remoto. La televisora estatal iraní luego transmitió imágenes de restos de los drones, que se asemejaban a cuatricópteros comercialmente disponibles.
país en Teherán, donde mató al jefe de seguridad e hirió a dos personas. No había muchos detalles sobre el ataque en Isfahan, ocurrido en tor-
no a las 11:30 de la noche del sábado. Un comunicado del Ministerio de Defensa indicó que se habían lanzado tres drones contra el complejo,
Europa y los Estados Unidos donde eran excelentes clientes.
Aunque en ese período, la OTAN persistía en sus políticas provocadoras, en Rusia no cayó ni una bengala y apenas se alteró la correlación mundial de fuerzas militares porque ello no depende de la OTAN. El poderío nuclear de Rusia no puede ser retado por ningún país, ni por todos juntos, excepto por Estados Unidos que no tiene interés en una guerra nuclear en la cual lo único seguro es la destrucción mutua.
Del mismo modo que el ingreso a la OTAN de 16 países ex socialistas y estados constituidos en territorios ex soviéticos y ex yugoslavos, apenas alteró la correlación mundial de fuerzas y tampoco lo hubiera hecho el ingreso de Ucrania que además ni siquiera era seguro.
La invasión a Ucrania, un estado europeo que, a pesar de conflictos internos, disfrutaba de los atributos reconocidos por el derecho y la práctica internacional, creó un nuevo escenario en el cual se pasó de contradicciones políticas e intereses de seguridad, a la guerra. Son hechos. También lo son que, una vez desencadenada una guerra a escala europea y con implicaciones globales, incluido el probable empleo de armas nucleares, la tarea más importante es detenerla.
Un obstáculo para lograrlo es que los instrumentos para el mantenimiento de la paz como sería la aplicación del Capítulo VII de la Carta de la ONU que autoriza el uso de la fuerza, no es aplicable porque requiere el voto unánime de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, lo
dos de los cuales habían sido derribados con éxito. Un tercero habría logrado golpear el edificio y causado “daños menores” en el tejado y un
cual es imposible porque cuatro de ellos: Rusia, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia son partes contrapuestas en proporción de tres contra uno.
Otros procederes importantes por su valor simbólico no funcionan. Durante el conflicto, el Secretario General, la Asamblea General, los órganos y funcionarios a cargo de los derechos humanos, el Tribunal de Justicia, la Corte Penal Internacional y otras agencias de Naciones Unidas, han realizado más de treinta eventos y gestiones sin alcanzar resultados.
Un recurso aplicado en otras ocasiones como pudiera ser la convocatoria de una Conferencia Internacional está descartado por la cantidad de países implicado, unos 40 (Rusia + Ucrania + 29 de la OTAN (entre ellos Estados Unidos)
El Ministerio describió el lugar como un “taller”, sin entrar en detalles sobre lo que fabricaba, pero con el correr de las horas el episodio empezó a dilucidarse al salir a relucir que se trataría de una fábrica de drones explosivos Shahed-136 (“testigo” en persa), masivamente exportados a Rusia para su uso en la invasión ilegal de Ucrania. (Agencias)
+ Australia y Nueva Zelanda, Finlandia y Suecia, además de y otros apoyos como Japón y Corea del Sur.
A medida que pasan los meses, los combates se intensifican, empleando armas cada vez más avanzadas y letales, la OTAN y Estados Unidos se involucran más y las alusiones al probable empleo de las armas nucleares se reiteran, se hace evidente que lo único viable serían acciones políticas decisivas de los presidentes de Estados Unido y Rusia, pilares del actual orden internacional y principales actores del conflicto.
Apelar a los presidentes Biden y Putin y auspiciar la comunicación entre ellos para detener las acciones, congelar la situación en el punto en que se encuentra y pasar de la guerra al diálogo es la opción más viable. Será difícil, tomará tiempo, pero se puede. Antes los estadounidenses lo hicieron, entre otros, con norcoreanos, vietnamitas, incluso talibanes. Rusia no es inaccesible. La humanidad les agradecería.
Es más fácil hacer la PazEl sismo de magnitud 5.9 grados Richter impactó en la ciudad de Joy y pudo sentirse hasta en Turquía. El Ministerio de Defensa afirmó que la ofensiva “fallida” no provocó bajas humanas y los daños fueron menores.
Eagles registra en la temporada 16 victorias en 19 juegos. Han ganado ofensivamente detrás de una gran línea ofensiva, un mariscal de campo que dio el salto al estrellato en su tercera temporada, una sala destacada de receptores de pases, un grupo de corredores que se hacen cargo y un cuerpo técnico que, semanalmente, encontró y explotó las debilidades de las defensas contrarias.
ÁGUILAS 49ERS
FILADELFIASAN FRANCISCO
FILADELFIA.- Jalen
Hurts, anotó uno de los cuatro touchdowns por tierra de Filadelfia y las Águilas se elevaron para acceder al Super Bowl, sacando a ambos quarterbacks de San Francisco del encuentro a causa de lesiones y superando a los mermados 49ers en el juego por el campeonato de la Conferencia Nacional de la NFL. Los Eagles, que ganaron
el Super Bowl hace cinco años con un entrenador y quarterback distintos, lo volverán a intentar con ayuda del formidable dúo conformado por Hurts y el entrenador Nick Sirianni.
“Obviamente esto es algo que sueñas cuando eres niño. Todos los muchachos del equipo han soñado con esto toda su vida”, comentó Sirianni. “Poder hacer esto
juntos, con un grupo de hombres que se quieren, que están conectados entre sí, que harían cualquier cosa por los demás es bastante lindo”. Miles Sanders corrió para dos touchdowns y el linebacker Haason Reddick dio el golpe que provocó que el quarterback novato de los 49ers, Brock Purdy, se retirara del encuentro por una lesión en el codo.
Reddick también recuperó un balón suelto del sustituto de Purdy, Josh Johnson, quien más tarde sufrió una contusión. Ello causó que Purdy volviera al campo, pero su lesión fue claramente un factor, debido a que los 49ers prácticamente renunciaron a lanzar el balón, incluso cuando iban perdiendo por varias anotaciones. La mala suerte en torno a
QB menores de 25 años han llevado a sus equipos al SB, ayer, Hurts
los quarterbacks de San Francisco finalmente fue demasiado para superar y su racha de 12 triunfos llegó a su fin. Los 49ers se
quedaron sin Trey Lance y Jimmy Garoppolo por lesiones que pusieron fin a su temporada, y Purdy, la última selección en el Draft de
abril, perdió como titular por primera ocasión.
La policía de Filadelfia se preparó ante lo que se tiene previsto que sea una
gran fiesta de celebración.
La ciudad está hambrienta de campeonatos y ahora tiene a sus amados Eagles en el Super Bowl
tres meses después de que los Filis de Filadelfia alcanzaron la Serie Mundial de las Grandes Ligas. “Ves a esta ciudad y la pasión que sienten por este equipo. Estamos muy agradecidos por estos aficionados”, comentó Sirianni. “Vean este lugar. No hay lugar como éste en la NFL. Es una ciudad muy trabajadora. Creemos que ese es el tipo de equipo que tenemos”. El juego se desintegró en los últimos minutos y K’Von Wallace, de “Filadelfia”, y Trent Williams, de San Francisco, fueron expulsados por participar en un altercado. Williams empujó a Wallace por detrás y lo tiró al piso. Pero, en ese momento, ¿a quién le importaba? Los aficionados de los Eagles ondearon sus toallas verdes y comenzaron a festejar. Cantaron la canción de lucha, celebrando que la franquicia había avanzado a su Super Bowl número cuatro.
Phil Simms (Gigantes) lanzó 311 pases y completó 184 yardas.
Giants fue líder de la Conferencia Nacional Este, con 13 victorias por 3 derrotas.
Jugó su 2a final de Super Bowl y la ganó
Bills fue el 1o de la Conferencia Americana Este, con 13 triunfos y 3 descalabros
Jim Kelly lanzó 346 pases y atinó 219.
En el Super Bowl XXV, a Bills de Buffalo se le escurrió el campeonato como agua entre los dedos. Faltaban ocho segundos en el reloj, y la única jugada obligada fue un atrevido intento de patada de 47 yardas, eso parecía ser la única fórmula para lograr su primer trofeo Vince Lombardi. Pero Scott Norwoof falló en su ejecución, un disparo sin precisión, al grado que esa jugada sería conocida como la Wide Right (derecha amplia). Gigantes ganó su segundo anillo.
Uno de los encuentros más ajustados y emocionantes en la historia, ocurrió el 27 de enero del 1991 en el Tampa Stadium, entre Buffalo y los de la Gran Manzana
En el juego de Campeonato de la Conferencia Nacional, Giants derrotó 45-13 a 49ers San Francisco, mientras que Bills se impuso por un aplastante marcador de 51-3 sobre Raiders de Los Ángeles, un par de resultados que hicieron creer al público que la lucha por el trofeo en Florida sería igual de aplastante, y es que Buffalo tuvo la ofensiva clasificada número uno, con 428 puntos totales y un promedio de 26.8 puntos por juego. Su entrenador en jefe, Marv Levy, tenía un récord de carrera de 112-70, y tenía marca de 19-11 en su carrera en los playoffs.
Pero en la otra esquina, Gigantes le hacía el honor a su nombre, reflejo de inmensidad pura tras lograr 221 unidades en total, lo que resultó en 13.2 por juego. Y
a pesar de que su ofensiva no era la mejor de la NFC, era una unidad sólida cuyo sistema de juego era correr el balón detrás de una fuerte línea ofensiva y controlar el reloj.
Solamente en la segunda mitad, los Bills solo tuvieron el balón por un total de ocho minutos. Este fue el tipo de estrategia que el entrenador en jefe de los Giants, Bill Parcells, ordenó a su equipo.
Hostetler hizo que los Giants regresaran al juego con un pase de touchdown de 14 yardas a Stephen Baker para reducir la ventaja a 12-10 justo antes del medio tiempo.
En el tercer cuarto, Anderson anotó en un touchdown de una yarda para poner a los Giants arriba 17-12 con 9:29 por jugar.
Los Bills abrieron el último cuarto con una carrera de anotación de 30 yardas de Thomas, que hizo el 19-12 con 14:52 restantes en el juego.
Un gol de campo de Bahr de 21 yardas con 7:40 por jugar puso a los Gigantes arriba 20-19. Tanto la defensa de los Giants como la de los Bills resistió, ya que Buffalo obligó a los Giants a despejar con 2:16 restantes y tuvieron que comenzar su serie final en su propia yarda 10.
Los de Buffalo estaban a 47 yardas de la gloria, Norwood sería el encargado, quien durante la temporada acertó 20 de 29, un porcentaje del 69 por ciento -muy poco alentadora, al final, el resultado fue un ovoide desviado hacia la derecha.
En el juego, los Giants rompieron el récord de mayor tiempo de posesión en la historia del Super Bowl: 40 minutos y 33 segundos. Buffalo es el único equipo que ha logrado jugar en 4 Super Bowl seguidos: entre el 1990 y el 1993.
Siete días antes de aquel año, EE.UU. había entrado en la Guerra del Golfo, así que había mucho espíritu patriótico en dicho país.
Dzibilchaltún cuenta con amplios vestigios que demuestran el conocimiento arqueoastronómico de los sacerdotes-astrónomos mayas, pues con precisión marca diversos fenómenos protagonizados por el Sol, la Luna, y los planetas visibles, coincidieron especialistas.
Ejemplo de esto es el Templo de las Siete Muñecas y la estructura 45, por lo que además de marcar los equinoccios y los solsticios, también determinaban alineaciones con Mercurio, Marte, Venus, Júpiter y Saturno.
Incluso, la estructura 45, aledaña
Hoy se registrará el ocultamiento de Marte por la Luna, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa, quien destacó que sería un fenómeno astronómico espectacular, siempre y cuando así lo permitan las condiciones atmosféricas. Destacó que los habitantes de la Península de Yucatán tendrán la oportunidad de observar este fenómeno astronómico, en el cual la Luna se pondrá delante de Marte, por lo que el Planeta Rojo “desaparecerá por un momento”.
De acuerdo con la proyección del tránsito de ambos astros, el suceso se apreciará en Centroamérica, México y parte de Estados Unidos.
El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) señaló que tanto Selene como el dios de la guerra estarán en Toro, quienes protagonizará dicho fenómeno, que iniciará en esta noche y concluirá la madrugada de mañana martes.
Detalló que la Luna saldrá a las
al cenote Xlacah, tiene una alineación con la estrella polar, lo que demuestra el grado de conocimiento y precisión de los mayas precolombinos.
El presidente del Seminario Cultura Mexicana, Felipe Leal Fernández, afirmó que la arquitectura es un patrimonio cultural y un marcador del tiempo, tal como se observa en esta zona arqueológica.
“La arquitectura hace visible el tiempo”, pues en el caso del Templo de las Siete Muñecas marca el inicio de las cuatro estaciones del año, con los equinoccios de pri-
mavera y de otoño, así como los solsticios de verano y de invierno. Incluso se mostraron fotografías en las cuales están los planetas observables a simple vista, que también fueron registrados por los mayas en el Códice de Dresde. El filósofo Jaime Labastida remarcó la importancia de estudiar el conocimiento de los sacerdotes-astrónomos mayas, quienes lograron con gran precisión construir edificios que marcaran el movimiento del Sol y la Luna. Por su parte, la coordinadora de Humanidades de la
12:53 y se ocultará a la 1:43 horas, tendrá una antigüedad de 9.4 días, con una magnitud estelar de -10, estará 75 por ciento iluminada y se ubicará a 396 mil kilómetros de la Tierra.
El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) agregó que Marte aparecerá a las 13:07 horas y desaparecerá a las 2:35 horas, tendrá una magnitud lumínica de -0.3 y estará a 0.87 Unidades Astronómicas de nosotros, es decir, a 130 millones de kilómetros.
Es decir, la diferencia de aparición entre ambos es de 14 minutos; sin embargo, a las 19 horas, la Luna ocultará a Marte y antes de que esto ocurra estarán a menos de un grado de arco de separación.
El coordinador del Grupo de
Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM agregó que Sol permitirá la plena observación, pues se pondrá a las 17:48 horas, por lo que se tiene una hora para ver el suceso, además que la Luna no será brillante, ya que estará en fase de llena el 5 de febrero próximo.
Salazar Gamboa dijo que Marte no protagonizará otros sucesos astronómicos, pero habrá varios en 2024 y ejemplificó la conjunción con Venus, el 22 de febrero; con Júpiter, el 14 de agosto, y con Saturno, el 10 de abril.
El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán agregó que Marte tiene una órbita de 227 millones 940 kilómetros con respecto al Sol, y tienen un
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Guadalupe Valencia García, habló de las implicaciones filosóficas del concepto tiempo, mientras que Ricardo Mansilla Corona, también de esa casa de estudios, se enfocó a las evidencias de la razón áurea en el sitio arqueológico.
Pero no convenció el trabajo de Víctor Hugo Ruiz, del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM, pues en ningún momento mencionó el trabajo arqueoastronómico de Víctor Segovia Pinto y
Eddie Ariel Salazar Gamboa. Asimismo, ignoró que en el Templo de la Siete Muñecas también se registran los fenómenos arqueoastronómicos del Sol en el Cenit, que ocurre una lunación antes del solsticio de verano y una después de este suceso, es decir, en mayo y julio.
También desconoce que a partir de 1972, el equinoccio de primavera se registra el 20 de marzo, a excepción de 2016 y 2020, que fue el 19 de dicho mes, pues en su trabajo estableció que es el 21 del tercer mes del año.
(Didier Madera)
El tránsito de los astros se apreciará en Centroamérica. (POR ESTO!)
diámetro de 6 mil 794 kilómetros. Es más pequeño que la Tierra, pues tiene un radio de 0.99847 veces al de nuestro planeta.
Además, tiene un período de traslación o vuelta alrededor del Sol de 687 días, y en el caso de la Tierra es de 365.2498 días.
Marte ha llamado la atención de muchas culturas, los mayas no fueron la excepción, cuyo conocimiento de los sacerdotes astrónomos está plasmado en el Códice de Dresde, subrayó el premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021.
(Didier Madera)
El presidente del Seminario Cultura Mexicana, Felipe Leal Fernández, afirmó que la arquitectura es un patrimonio cultural y un marcador del tiempo. (Martín Zetina)CANCÚN, Q. Roo.- El hombre identificado como Josmar E. C. P., de 24 años de edad, quien el pasado jueves fue detenido por un grupo de vecinos, en el fraccionamiento Paseos del Mar , en la Región 251, luego de lanzar ácido en el rostro a su expareja sentimental, fue vinculado a proceso y enfrenta cargos por intento de feminicidio. Se dio a conocer que la relación terminó por el comportamiento del presunto, quien ejercía todo tipo de violencia familiar contra la joven de 23 años, misma que permanece hospitalizada.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con posible fractura en una pierna resultó un motociclista que conducía aparentemente sin luces y bajo los efectos del alcohol, al chocar contra una camioneta cuyo conductor, con discapacidad motriz, intentaba cambiar de dirección. La víctima salió proyectada varios metros, al igual que la mochila que portaba, llena de caguamas.
Los hechos se registraron en la calle 66 por 85, en la colonia Emiliano Zapata I.
La víctima requirió hospitalización
El lesionado fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, quienes pasaban por el lugar al momento del accidente. Tras darle la atención primaria, procedieron a inmovilizarlo para su traslado al
En Quintana Roo se han registrado dos ataques de este tipo. El primero ocurrió el 9 de agosto del año 2018, en la Zona Hotelera de Cancún, sobre el boulevard Kukulcán, cuando un hombre de la tercera edad roció ácido afuera de una tienda de conveniencia, provocándole quemaduras a una mujer indígena que estaba sentada en ese lugar.
El hecho fue captado en video por personas que se encontraban a unos metros, mismos que mencionaron que la finalidad del agresor era retirar a la víctima
“por dar una mala imagen”. En aquel entonces, la Fiscalía General del Estado Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer y por Razones de Género indicó que la acción atentaba contra la dignidad humana y convocaba al odio y la violencia, por lo que se inició un número de expediente. También se procedió a ubicar a la víctima para brindarle apoyo médico; del responsable no se supo nada. El caso más reciente, el del pasado jueves, cuando una joven de 23 años fue agredida en el in-
terior de su vivienda, a donde su expareja llegó. El hombre, quien era conocido por su actitud violenta, primero la agredió verbalmente. La pelea alertó a los vecinos, quienes salieron a ver lo que pasaba, logrando ver cómo el hombre lanzaba el ácido sobre la cara de ella.
Los gritos de la víctima indicaban que sentía cómo el líquido quemaba sus ojos, por lo que los testigos se abalanzaron contra el agresor, quien fue detenido por la turba.
A su llegada, elementos de la Policía Quintana Roo y del Gru-
po Especializado de Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género ( Geavig ), encontraron a la mujer siendo atendida por paramédicos de una empresa privada y al presunto agresor atado de pies y manos, tendido en la vía pública, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), cuyos elementos lograron obtener de un Juez la vinculación a proceso por intento de feminicidio, por lo que permanecerá en el Centro de Reinserción Social (Cereso).
(Redacción POR ESTO!)
Hospital General.
Uno de los vehículos involucrados es marca Chrysler , tipo Voyager, color blanco, con placas de circulación UVK-582-D de Quintana Roo, que era conducido por Buenaventura C. C., de 63 años de edad, vecino de la colonia Emiliano Zapata II, y que circulaba de Oriente a Poniente; pero al tratar de cambiar de dirección e incorporarse sobre la calle 66, fue que se produjo el impacto con la unidad ligera.
El segundo vehículo es marca Italika, tipo Cross, color naranja, sin placas, conducida por Jesús L. A., de 21 años de edad, originario de Felipe Carrillo Puerto y con domicilio en X-Hazil. Dicha unidad circulaba sobre la calle 66. de Sur a Norte.
Uno de los ocupantes de la ca-
mioneta aseguró que el motociclista no llevaba encendida las luces, por lo que no se pudo distinguir su presencia y el conductor confiado que no venía nadie trató de hacer el cambio y fue cuando impactaron.
Testigos del accidente entre las unidades aseguraron que el motociclista llevaba una mochila llena de caguamas que se rompieron con el impacto; mientras que en la parrilla de la camioneta quedó incrustada una de las chanclas del lesionado.
Elementos de la Dirección de Tránsito realizaron los trabajos periciales y gestionaron el traslado de los vehículos al corralón municipal para las diligencias correspondientes y el deslinde de responsabilidades.
(Justino Xiu Chan)
Josmar E. C. P., de 24 años de edad (recuadro), permanecerá en el Centro de Reinserción Social de Cancún; la joven víctima aún se encuentra hospitalizada. (POR ESTO!) Fue impactado por una camioneta, en la Emililano Zapata I. (J. Xiu)CANCÚN, Q. Roo.- Durante la madrugada de ayer, un elemento policial municipal, identificado únicamente como “Emiliano”, quien salía de trabajar a bordo de un vehículo particular, fue agredido a balazos por hombres que viajaban en un auto lujoso. El Supervisor de Sector aceleró su marcha e intentó regresar a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT), logrando perder a los sicarios, quienes se supo que abandonaron la unidad afuera de una vivienda en Santa Fe , posiblemente utilizada como casa de seguridad. Horas antes, su hermano, quien laboraba como taxista, había sido ejecutado mientras salía de su vivienda, ubicada en la zona de El Crucero , donde el año pasado, la patrulla que manejaba el agente fue baleada. Por ambos hechos, las autoridades no han dado una versión oficial ni la línea de investigación que llevan.
De manera extraoficial se informó que la agresión a balazos se debió a que hombres armados intentaban privar de la libertad al Supervisor, mismo que circulaba sobre la avenida Andrés Quintana Roo cuando fue interceptado.
Al no detener su marcha, los delincuentes accionaron armas de fuego, logrando impactar la unidad particular, misma que el policía condujo con la intención de regresar al edificio de la Corporación. Asimismo, solicitó apoyo dando su ubicación en tiempo real, por lo que a su auxilio salieron varias patrullas, así como elementos de la Policía Ministerial.
El uniformado logró salir ileso en este nuevo ataque perpetrado
en su contra, quedando su auto sobre la avenida La Costa, en la Supermanzana 31.
Mientras daba su declaración, en una llamada al número de emer-
gencias 911 reportaron que en el fraccionamiento Santa Fe, en la calle privada Cartagena, los vecinos mencionaron que había un automóvil marca BMW, con im-
pactos por arma de fuego, el cual acababan de abandonar.
Elementos de la Policía Quintana Roo, Ministerial, Guardia Nacional y Secretaría de Marina
(Semar), acudieron al lugar donde hallaron el auto señalado como el que utilizaron los sicarios que atentaron contra el uniformado, por lo que fue resguardado.
De igual manera se llevó a cabo un operativo en el interior de una vivienda donde se presumía se encontraban los pistoleros, pero no fueron ubicados. Ambos vehículos fueron trasladados, como parte de las evidencias, al Ministerio Público.
Cabe mencionar que es la segunda vez que el elemento es agredido a balazos, el 14 de julio del año pasado, mientras realizaban un recorrido por la zona de El Crucero, hombres armados dispararon contra la unidad, en esa misma Supermanzana, la noche del sábado ejecutaron a su hermano, quien era taxista.
Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad confirmó si la ejecución y los intentos de homicidio tienen que ver con su posible relación del uniformado con algún cártel, ya que ambos casos los están manejando con total hermetismo.
(Redacción POR ESTO!)
Un arma de fuego, cartuchos útiles de distintos calibres, dosis de marihuana y cinco presuntos integrantes de un cártel delictivo, fue el saldo de dos cateos realizados durante la madrugada de ayer, en la Delegación Alfredo V. Bonfil , lugar al que autoridades de los tres órdenes de Gobierno acudieron para llevar a cabo los operativos. Los inmuebles, utilizados posiblemente para cometer actos ilícitos, quedaron bajo el resguardo de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Alrededor de las 5:00 horas de ayer, la FGE encabezó el operativo, una vez que un Juez concediera las órdenes de cateo a los agentes ministeriales, mismos que llevarían las diligencias correspondientes, siguiendo una carpeta de investigación que podría estar relacionada con la ejecución de un taxista, la noche anterior, a bordo de una camioneta, cuando salía de su vivienda, ubicada en la Supermanzana 66.
Con el mandato judicial los uniformados rodearon ambas vi-
viendas, donde sabían que había personas en el interior. La finalidad era que no intentaran escapar por terrenos aledaños. Finalmente, cinco personas fueron detenidas.
Al revisar los inmuebles, los uniformados encontraron envoltorios de marihuana y una pistola calibre 9 milímetros, así como cartuchos útiles del mismo calibre y 222
milímetros, y una pistola de aire.
Teniendo las sustancias y objetos prohibidos, las cinco personas quedaron formalmente detenidas; junto con lo asegurado fueron tras-
ladados a las instalaciones de las autoridades correspondientes por delitos contra la salud y portación de arma prohibida.
(Redacción POR ESTO!)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Una persona que en vida respondía a las iniciales de J.E.H.E murió a manos de dos hombres que le ocasionaron heridas con un arma blanca en la colonia Esperanza; las múltiples laceraciones recibidas ocasionaron que la víctima perdiera la vida de manera instantánea al interior de una cuartería, por lo que tuvieron que intervenir elementos de seguridad pública, así como ministeriales, para tomar conocimiento del asunto.
Los hechos ocurrieron alrededor de las tres de la mañana del domingo 29 de enero al interior de una cuartearía ubicada en la colonia Esperanza, en el cruce de las calles 20 de Noviembre con la calle 1-A, donde el ahora occiso fue agredido por dos personas presuntamente luego de haber disputado una riña.
Al parecer, uno de los involucrados portaba un arma blanca, con la cual apuñaló en reiteradas ocasiones a la víctima y ante la pérdida de sangre, el afectado perdió la vida.
Tras escuchar los gritos, los vecinos dieron aviso al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) enviaron a la patrulla de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para que se aproxime al lugar de los hechos.
Al arribar al sitio, encontraron a una persona tirada en el piso rodeada de un charco de sangre aún con leves signos vitales, por lo que vía radio pidieron el apoyo de elementos paramédicos, sin embargo,
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Un percance automovilístico ocurrió el domingo en el momento en que un vehículo particular se proyectó contra la estructura de un templo en la colonia 20 de Noviembre, lo que ocasionó que los feligreses en el lugar tuvieran un ataque de pánico ante el incidente, por lo que dieron parte al número de emergencias que a equipos de respuesta para tomar conocimiento.
Los hechos ocurrieron cerca del mediodía, específicamente sobre la calle Francisco I Madero ubicada en la colonia 20 de noviembre, cuando un automóvil de la marca Kia, modelo Río en color blanco con placas de circulación DKH25-70 de Campeche, perdió el control de su unidad por lo que ésta fue proyectada contra un inmueble habilitado como un templo que lleva por nombre “Roca del Poder”, donde había al menos 20 creyentes en el lugar que tuvieron un ataque de pánico en el momento que escucharon el crujir de la lámina contra las paredes del predio.
Mientras vecinos que residen
a los breves minutos J.E.H.E perdió la vida, por lo que solicitaron la presencia de agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
También, fue encontrada una persona identificada con las iniciales L.G.G, de 43 años de edad, identificado como familiar de la víctima, que requirió atención médica ya que tenia contusiones en diversas partes del cuerpo.
La unidad médica del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) 010 precisó que esta persona tenía lesión en la costilla y en la boca, por lo que fue trasladada de urgencia al Hospital General de Especialidades en la capital del Estado para recibir atención especializada, así como conocer el estatus completo de su salud del sujeto.
Además, fue encontrado con heridas menores la persona identificada con las iniciales J.J.E.T., de 38 años
de edad, que no ponían en riesgo su vida, por lo que fue atendido por los médicos en el lugar para ser dado de alta, en tanto, no pudieron ser asegurados por su presunta relación con el homicidio dado que no fueron hallados en flagrancia, por lo que será el Ministerio Público que en las pesquisas que realice determine su presunta participación en la muerte de J.E.H.E. Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acordonaron el lugar de los hechos donde implementaron un perímetro para comenzar con el levantamiento de indicios, así como el embalaje de pruebas; en tanto que uniformados de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizaron un operativo por la zona.
Llegó personal del Semefo para el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al anfiteatro de la ciudad para practicarle la necropsia. (Roberto Espinoza)
cerca del lugar del impacto dieron aviso inmediato al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) dieron parte a elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) quienes acudieron al lugar de los hechos para tomar conocimiento de lo que ocurrió,
así como tratar a los creyentes que pudieran tener lesiones.
Al llegar, los agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) arribaron al sitio para comenzar con el levantamiento del acta de hechos, así como elementos de vialidad quienes comenzaron con el levantamiento de los documentos del conductor de la unidad en cuestión, ya que fue el que originó el percance al
perder el control de la misma. Mientras, de la misma forma llegaron elementos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) para atender a los feligreses que estaban al interior del recinto, ya que los adultos mayores fueron los que presentaron la mayor parte de las afectaciones nerviosas por lo estrepitoso del incidente, que
arrojó como saldo a una persona con lesiones leves, así como tres personas con crisis nerviosa. Agentes en el lugar solicitaron la presencia de una grúa para remover el vehículo en el lugar, ya que no podía continuar con el tránsito ante las fallas que presentó en el motor, mientras, los agentes de seguridad tomaron los datos del propietario. (Roberto Espinoza)
El hecho ocurrió en la colonia Esperanza a las 3:00 horas. (Especial) El occiso fue identificado con las iniciales L.G.G, de 43 años. Los gritos de la víctima fue lo que alertó a los vecinos. (Especial) Perdió el control de su unidad por lo que ésta fue proyectada. En ese momento se encontraban 20 creyentes dentro del inmueble.CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La menor de un año y seis meses de edad involucrada en un accidente mortal ocurrido sobre la carretera entre Sabancuy y Chekubul durante la noche del sábado perdió la vida debido a las graves lesiones que sufrió en diferentes partes del cuerpo, según informaron las autoridades de salud; debido a este hecho, se confirmó que en el aparatoso accidente cinco personas finalmente perdieron la vida, mientras que el presunto responsable continúa prófugo.
El fuerte accidente se registró sobre la carretera federal 259, Sabancuy–Chekubul donde el conductor de un automóvil color rojo, en presunto estado de ebriedad, invadió el carril contrario sobre el kilómetro 42 de dicho tramo carretero, chocando contra un vehículo Tsuru donde cuatro personas perdieron la vida de manera instantánea, entre ellas, el Cabo de Marina, Valentín Hernández Esquivel.
Sin embargo, horas más tarde, se confirmó la muerte de la que era la única sobreviviente de la familia, se trata de la menor de un año y seis meses de edad, quien es identificada como Elia V.H.C.
Y es que según las autoridades del sector salud del hospital general Doctora María del Socorro Quiroga Aguilar, donde la menor fue ingresada la madrugada con severas lesiones en diferentes partes del cuerpo, fue alrededor de las 13:30 horas cuando los médicos confirmaron
que ya no contaba con signos vitales y se declaró su muerte.
El cuerpo de la pequeña de apenas un año y seis meses de edad fue trasladado por elementos del Servicio Médico Forense (SEMEFO), al anfiteatro de la ciudad donde se le realizará la necropsia de rigor para determinar la verdadera causa de muerte y en su caso, ser entregado el cuerpo a los familiares.
Cabe señalar que en el vehículo familiar se transportaba una familia integrada por cinco personas, entre ellas, el cabo de la marina V.H.E., su esposa F.I.C.A, de 24 años edad, su padre V.H.P. y la madre A.E., así como la pequeña menor que iba en los brazos de su madre.
El desafortunado accidente se registró alrededor de las 22:15 horas, sobre el kilómetro 41, del tramo carretero Sabancuy–Chekubul cuando la familia regresaba del ejido Plan de Ayala, perteneciente al municipio de Carmen, y se dirigía de nueva cuenta al municipio de Champotón de donde eran originarios.
Cuando presuntamente un hombre a exceso de velocidad y bajo los influjos del alcohol, identificado como Fermín H.S., circulaba en un automóvil Chevrolet Aveo, color rojo, con placas DKE-60-61 de Campeche, cuando invadió el carril contrario a la circulación e impactó el vehículo familiar.
Por ello, el vehículo Chevrolet terminó sobre la maleza volcado y el presunto responsable logró escapar del lugar, pues bajó de la unidad
y comenzó a caminar sobre la oscuridad para evitar hacerse cargo de lo que había provocado.
Cabe señalar que, en su momento, al lugar de los hechos llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como del Centro de Salud de Sabancuy quienes informaron que las cuatro personas mayores de edad que estaban a bordo del automóvil ya no contaban con signos vitales al sufrir diversos traumatismos.
Mientras que una menor fue encontrada en el monte a un costado del vehículo y la cual aún contaba con vida, por lo que fue trasladada para su canalización en primera instancia al Centro de Salud de Sabancuy, pero debido a su gravedad fue necesario el traslado a Ciudad del Carmen.
Aunque los médicos de la ciudad intentaron hacer todo lo posible para salvarle la vida a la menor, finalmente por los traumatismos que sufrió ante los fuertes golpes en el accidente terminó por perder la vida y así se confirmó la quinta muerte de este percance automovilístico.
Familiares de los occisos informaron que el viernes la familia de cinco personas salió desde Champotón hasta el ejido Plan de Ayala para visitar a los padres de la mujer F.E. donde estuvieron el fin de semana y regresaban a su natal Champotón ya que el joven cabo de Marina entraría de relevo al sector de Naval de ese municipio.
Hasta el momento las autorida-
des del Ministerio Público realizan las investigaciones necesarias para lograr la detención de la persona responsable, ya que estaría involucrado en el delito de homicidio culposo debido a un accidente de tránsito en la cual se realizó una omisión, considerado igual como homicidio
negligente, ya que el responsable no prestó el auxilio al momento del percance y en su caso, decidió escapar sin dar parte a las autoridades, por lo que podría enfrentar una pena de ocho a 20 años de prisión y la reparación de daños de la familia.
(Ricardo Jiménez) Los tres integrantes de la familia se encontraban en el vehículo que se siniestró. (Pedro Díaz) El padre era Cabo de Marina y tenía 24 años; viajaban a Champotón. Elia V.H.C. contaba con 1 año y seis meses de edad. (P. Díaz)El helicóptero Bell-429 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) transportó a un joven motociclista, quien resultó gravemente lesionado a consecuencia del accidente de tránsito que sufrió en la carretera Mérida-Muna, tras colisionar contra un automóvil.
El percance vial ocurrió la mañana de ayer, a las 8:00 horas, en la calle 17 con 26 del municipio de Muna, cuando Luis Che transitaba a bordo de su motocicleta, con placas de circulación 150-LH-9, pero no se percató de una señal de alto y fue impactado por un automóvil.
Al momento que el motorista se pasó el alto, Fanny M. guiaba un automotor de la marca Nissan línea Versa, pero en la intersección mencionada, no pudo evitar el impacto contra el motociclista, originario, según comentaron algunos testigos del hecho, de la población de Santa Elena, quien invadió el carril con preferencia de paso.
Ante el reporte a las autorida-
des policiacas acudieron técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal, quienes le proporcionaron los primeros auxilios. Se constató que presentaba fractura de tibia y peroné en el pie izquierdo y traumatismo craneoencefálico.
La conductora del automóvil resultó lesionada, igual que su hijo, a quien llevaba como acompañante; fueron atendidos por los paramédicos, pero solamente tenían golpes leves y no fue necesario trasladarlos al hospital. Se le pidió que permaneciera en el lugar para las averiguaciones que harían las autoridades competentes, que ya estaban en camino.
Ante la gravedad de las lesiones los socorristas inmovilizaron al joven y se solicitó el apoyo del helicóptero de la Policía Estatal.
Se envió la aeronave que poco después de las 11:00 horas des-
cendió en el campo de tiro con arco del deportivo La Inalámbrica . El aparato ya era esperado por paramédicos de la Policía Estatal y una ambulancia en la que fue subido y trasladado al
área de urgencias del Hospital General Agustín O’Horán , cerca de donde aterrizó la aeronave. El representante de POR ESTO! presenció el arribo del helicóptero y constató las maniobras de agentes,
socorristas y bomberos que tomaron parte en la recepción del joven motociclista, que fue bajado de la aeronave para ser abordado en la ambulancia que lo llevó a la clínica. (Didier Madera Alpuche)
La mañana de ayer un hombre fue herido con arma blanca, tras enfrentamiento en la zona de San Roque, donde los domingos se efectúa un tianguis, ubicado en la colonia San José Tecoh, en el Sur de Mérida.
Según la versión de los testigos, en el espacio considerado el más grande de la ciudad, un individuo caminaba por el improvisado mercado cuando de pronto se le acercó otro sujeto y, sin mediar palabra, lo atacó con un arma punzocortante.
El agresor huyó y el otro quedó con la lesión de la que emanaba abundante sangre. Se solicitó auxilio a las autoridades policiacas, mediante los números de emergencia. Llegaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), proporcionaron los primeros auxilios al afectado y tras estabilizarlo lo trasladaron a un hospital en la ambulancia de la corporación.
Los uniformados pusieron en marcha un operativo para tratar de ubicar al agresor, a quien tiempo después detuvieron. Aunque no se dieron detalles de la riña, al parecer, los dos involucrados tuvieron una discusión antes del ataque.
Un joven de 26 años de edad fue hospitalizado tras ser herido con un arma de fuego, durante una reunión en la que había consumo de bebidas embriagantes, en un predio de la calle 7 entre 26 y 28 del municipio de Muna. Tras el reporte a las autoridades, acudieron al lugar equipos de
emergencia, donde los paramédicos atendieron a Marco A.N.L., a quien un sujeto, apodado como El Torito, pasó por el sitio y se hizo de palabras con el ahora lesionado. Ambos hombres pasaron de las palabras a los golpes, pero luego agresor pareció tranquilizarse y se retiró; sin embargo, luego regresó con un arma que detonó en contra de su contrincante.
En Buctzotz, entre lágrimas, tristeza y buenos recuerdos, amigos, familiares y personas cercanas al joven antropólogo Guimer Emilio Canul Salas, de 42 años de edad, le dieron el último adiós.
Amistades y conocidos acompañaron a la familia del joven luchador social en su funeral, quienes rompieron en llanto al ver que subieran el féretro en la carroza.
A las 15:00 horas de ayer, el vehículo de la funeraria con el ataúd salió del domicilio ubicado en la calle 34 entre 14 y 12 del municipio de Buctzotz para encaminarse al Panteón Municipal, donde se depositó el ataúd.
El disparo fue en un pie, los presentes solicitaron auxilio, a través de los números de emergencia. Arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, los paramédicos atendieron al afectado. Después de controlar la hemorragia en la herida trasladaron a Marco a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del municipio de Maxcanú
Aunque el agresor logró darse a la fuga tras la agresión, con la descripción que les dieron los que estaban en el domicilio, los agentes pusieron en marcha un operativo y se supo que ubicaron y detuvieron para trasladarlo a los separos de la policía, de donde luego fue remitido a la Fiscalía General del Estado (FGE) para los fines correspondientes. (Redacción POR ESTO!)
Una camioneta dañó un arriate en la avenida Aviación. (POR ESTO!)
Una camioneta que transportaba varios tanques de gas doméstico para rellenar a un expendio se subió a la acera e impactó un árbol en la avenida Aviación , cruce con la calle 110 (Mérida 2000) de la colonia Libertad
Según narró el conductor de la Nissan tipo Estaquitas, intentó incorporar a la avenida Aviación hacia su derecha cuando un automóvil de la misma marca, pero línea Versa, que transitaba en el carril de alta velocidad se pegó a la derecha.
Ante eso, el chofer de la Es-
taquitas volanteó a su derecha, pero cuando intentó frenar confundió los pedales, pisó el acelerador, el vehículo se subió a la acera y se estrelló contra el árbol.
Llegaron agentes motorizados de la Policía Estatal, en las unidades 2352 y 2348 de Goera, quienes tomaron datos. Luego arribaron elementos de Vialidad para el deslinde de responsabilidad, ya que el árbol está en el arriate de la tienda Oxxo, donde también resultaron dañadas varias plantas de ornato.
(Redacción POR ESTO!)
Los familiares recibieron abrazos de sus conocidos, quienes les daban el pésame. Los que participaron en el cortejo portaron globos de los colores rojo, blanco, verde, distintivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del cual era militante. El ahora fallecido llegó a ocupar la dirigencia municipal de ese partido.
La directiva estatal priista le rindió honores, para lo cual el líder de ese partido acudió a darle el pésame a la familia y hacer la guardia de honor. Durante el trayecto al panteón, cantidad de personas se unieron al cortejo, que estuvo acompañado por una batucada y con ese ritmo despidieron al joven Guimer.
En el camposanto se le dio el último adiós al joven, momento en
que la tristeza, nostalgia y dolor se hicieron presentes entre las personas, varias de las cuales no pudieron contener las lágrimas. Los restos fueron depositados en una cripta que fue llenada de arreglos florales. El viernes se informó que Guimer Emilio fue hallado muerto en su vivienda ubicada en el fraccionamiento Lomas del Sur de Mérida. Su campañero Manuel Baeza fue quien encontró el cadáver
cuando acudió a la casa a visitarlo. Solicitó auxilio a las autoridades, a través de los números de emergencia y acudieron agentes investigadores para las diligencias legales. después, se supo que el deceso fue patológico, como confirmó la autopsia que se le practicó al cadáver en la morgue del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía General del Estado (FGE). (Concepción Noh)
Cuatro personas resultaron lesionadas en un accidente que ocurrió en el kilómetro 15 del Anillo Periférico, por el rumbo de la colonia Mulchechén, donde el choque de un Chevrolet Spark propició una segunda colisión.
Los hechos se suscitaron cuando el compacto, con placas de circulación YXF-424-D, transitaba en el carril izquierdo del cuerpo interior de la vía rápida, donde fue impactado por otro vehículo. El guiador perdió el control del volante y el Spark se proyectó hacia la hondonada.
En su trayecto, el coche se impactó contra un árbol, rebotó y le pegó a otro, dio un giro y quedó en sentido opuesto al que circulaba. El guiador de una camioneta Nissan Estaquitas, al percatarse del accidente se orilló y bajó para ayudar a salir al guiador del Spark, de unos 39 años de edad y un menor de 15.
Los otros choferes aminoraron su velocidad; el guiador de una camioneta Volkswagen Transporter, matrícula GT-6794-A, del Estado de Guanajuato, hizo lo mismo, pero una motocicleta Yamaha, numeral 99DKT8, se impactó en la parte trasera de la unidad, lo que ocasionó que derrapara y sus dos ocupantes acabaron lesionados.
Llegaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a bordo de tres ambulancias para atender a los lesionados. Los socorristas de la Y-55 y Y-36 se encargaron de los ocupantes del Spark
A su vez, los de la Y-40 valoraron a los motociclistas, quienes tuvieron raspones y golpes en varias partes del cuerpo. El guiador del biciclo se quejaba de una lesión en el brazo; fue inmovilizado, pero no requirió ser trasladado al hospital.
Los ocupantes del Spark fueron trasladados a un hospital, ya que el conductor le dijo al de la camioneta que lo ayudó que no podía respirar. Fue inmovilizado por los paramédicos para que lo subieran a la ambulancia y se lo llevaran.
El menor tuvo varios golpes y estaba muy nervioso, por eso también lo llevaron a la clínica. Después una grúa retiró el automotor.
Un motociclista resultó con múltiples golpes al ser impactado por un autobús del transporte público, en la intersección de calles 50 y 173 de la colonia Plan de Ayala Sur
Los hechos, según datos obtenidos, se suscitaron cuando el guiador de la motocicleta de la marca Italika, con placas de circulación 74DMD5, transitaba en la calle 50 de Norte a Sur. Sin embargo, al llegar al cruzamiento referido, el conductor del autobús Mercedes Benz , matrícula A-04357-Z, de la Alianza de Camioneros intentó ganarle el paso y no midió bien su distancia.
Al motociclista no le dio tiempo de frenar y se impactó en el costado izquierdo del camión, cayó al pavimento, donde quedó con golpes en varias partes del cuerpo. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes delimitaron el área y dirigieron el tráfico. La calle fue cerrada parcialmente, ya que el motociclista quedó tirado a media calle. También arribó una ambulancia de la misma corporación policiaca, los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al lesionado. Sin embargo, a pesar de los diversos golpes, ninguno ponía en peligro su vida, así que no requirió
ser trasladado a un hospital. Según comentaron algunos vecinos, con tal de ganar pasaje, los camioneros manejan sin las precauciones necesarias e ignoran los señalamientos. Añadieron que en ocasiones se cierran en paso entre ellos, sin importarles arriesgar a las personas que ocupan las unidades de transporte.
Llegan a un acuerdo
Arribaron los representantes de las aseguradoras de los vehículos. El motociclista fue puesto en el camellón de la avenida, en espera de que se llegara a un acuerdo para solucionar el problema.
Una de las patrullas permaneció para resguardar el sitio, ya que los involucrados no llegaban a un acuerdo. Los familiares del motociclista también llegaron para estar pendientes de la situación. Después de varios minutos de plática consiguieron ponerse de acuerdo. Los oficiales, después de marcar en el piso los lugares donde quedaron los vehículos, pidieron a los conductores que se estacionaran adecuadamente a un costado de la avenida, mientras llegaban los peritos para las diligencias y efectuar el deslinde de responsabilidades. Luego el chofer de una grúa particular se encargó de llevarse a la motocicleta.
(Ernesto Pinzón)Luego de valorar las pruebas presentadas por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), un Juez de Control vinculó a proceso a W.B.A.M., acusado de dos abusos sexuales equiparados graves, en contra de su nieta, en la colonia Pacabtún En audiencia, efectuada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial del Centro de Justicia Oral de Mérida, se dictó la vinculación a proceso en contra del imputado, bajo la causa penal con número 400/2022. Los fiscales de litigación detallaron que con base en la indagatoria, los hechos se registraron en el periodo de enero del 2018 a enero del 2019, cuando aprovechándose de la confianza depositada por ser familiar de la afectada, hizo actos lascivos en contra de su víctima.
La autoridad judicial otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo en el que el imputado quedará bajo resguardo domiciliario y con vigilancia policíaca.
Abuso sexual
Después valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), un Juez de Control vinculó a J.A.C.E. por el delito de abuso sexual. La denuncia en su contra se presentó tras los hechos ocurridos en el municipio de Tizimín, en contra de una menor de edad.
La afectada es la hija de la pareja del sujeto, contra quien hizo actos lascivos. Se presentó la denuncia, que fue judicializada bajo la causa penal 05/2023 ante el Juez Primero
de Control del Quinto Distrito.
Luego de valorar las pruebas presentadas por los fi scales, la autoridad judicial las consideró sufi cientes para decretar el auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Durante la audiencia inicial, los fiscales expusieron que los hechos ocurrieron el pasado 10 de enero, en un predio de la colonia San José Nabalam de la citada localidad, donde el encausado agredió a la víctima, menor de edad, sin la intención de llegar a la cópula.
Antes de que se declarara finalizada diligencia judicial, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y justificada, que se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso.
Violencia familiar y lesiones en razón de género fueron los delitos por los cuales la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a un hombre, con iniciales I.G.E.Y. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en calles de la colonia Mulsay, en contra de su expareja y permanecerá en prisión preventiva justificada.
En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Segunda de Control declaró legal la detención. Los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba de la causa penal 27/2023 y pidieron la vinculación a proceso del encausado.
Sin embargo, se acogió a la ampliación del término constitucional de 144 horas para resol-
ver su situación jurídica, ante lo cual la Juez de Control citó a las partes mañana 31 de enero para continuar con la audiencia.
Tras la denuncia, los fiscales iniciaron las indagatorias e integración de la carpeta de investigación. Según el expediente, el pasado 24 de enero, la víctima estaba en la calle 98 de la citada colonia, donde el ahora imputado la agredió porque se negó a acompañarlo.
Ante la negativa, el encausado la jaló y provocó que cayera al suelo, donde después la lesionó en una pierna con un arma punzocortante, razón por la cual se detuvo al individuo momentos después y turnado a la Fiscalía. Los fiscales solicitaron la prisión preventiva justificada, que les fue concedida durante todo el proceso judicial.
(Redacción POR ESTO!)
Confirma AMLO construcción de 2 mil 300 casas entre la Autopista
CUERNAVACA, Mor.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió ayer a concluir con la construcción del puente vehicular de conexión entre la Autopista del Sol con Cuernavaca y Temixco llamado Puente fantasma, el cual lleva 10 años sin poder concluirse y que tuvo una inversión aproximada de 600 millones de pesos (mdp). Al formalizar la transferencia de los servicios hospitalarios de la Entidad al modelo del IMSS Bienestar, el Jefe del Ejecutivo federal detalló ayer que a la par de concluir esta obra, se urbanizará esa zona e impulsarán acciones de mejoramiento
CUERNAVACA, Mor.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, presentó ayer el plan de acción en el Estado de Morelos que se sostiene en cuatro rubros: infraestructura, rehabilitación y sustitución de equipo, personal de salud y abastecimiento de medicamentos.
Durante la supervisión de avances del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Morelos, encabezado por el presidente Andrés Manuel López
Obrador, el Director General del IMSS resaltó que en Morelos, el 60 por ciento de la población no cuenta con acceso a los servicios de salud.
Por ello, resaltó los trabajos realizados en materia de infraestructura y equipamiento del mes de octubre del 2022 a la fecha, con inversión de 10 millones de pesos (mdp) en monitores de signos vitales, camillas y carros rojos para áreas de Urgencias.
Asimismo, indicó que para este año se tiene programado un proyecto de sustitución de equipo en los centros de salud y hospitales por 236 millones de pesos, esto para cubrir dos mil 236 equipos y, además, anunció el proyecto de equipa-
urbano y vivienda, en donde se construirán alrededor de 2 mil 300 viviendas, de las cuales, adelantó, un 30 por ciento serán de interés social.
“Ya estamos trabajando para que el Puente fantasma deje de serlo. Ya tengo aquí el informe de un acuerdo del Infonavit con Banorte, se va a urbanizar esa zona, es el lado del puente que da para Temixco, serán las calles para garantizar la comunicación, y también se han conseguido permisos en el Gobierno municipal, el Gobierno del Estado para la construcción de 2 mil 300 viviendas y se está procurando que al menos el 30 por ciento de esas 2 mil 300 vi-
viendas sean de interés social”, dijo. Frente al gobernador Cuauhtémoc Blanco, el presidente López Obrador se comprometió a que este mismo año regresará al municipio de Temixco para inaugurar este puente “y deje de ser ‘fantasma’”.
“Este mismo año regreso para ya inaugurar las calles y la urbanización y que ya el puente deje de ser ‘fantasma’”, afirmó el Presidente.
Por otra parte, desde el mismo evento, el presidente López Obrador respaldó la lucha de ciudadanos de España para evitar la privatización de los servicios de salud en ese país, resistencia a la
miento para Ciudad Salud Mujer en Yautepec, del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por 43 mdp.
IMSS informó que este hoy comienza la contratación de 84 profesionales de enfermería; además, se tiene el compromiso de basificar al personal actual, quienes están de forma eventual o por contrato. Respecto al abasto de medicamentos, destacó que en Morelos se tiene 90 por ciento cubierto y pronto se llegará al 100.
que, dijo, le gustaría participar.
“Están convocando en el mes de febrero a una manifestación, no voy a poder ir, pero si pudiese ir estaría ahí con ellos, defendiendo la salud. que es un derecho humano fundamental”, comentó el mandatario ayer desde la Entidad de Morelos.
El Jefe del Ejecutivo atestiguó los avances en el cumplimiento del convenio para la operación del IMSS Bienestar en el Estado. En ese contexto, se refirió al cineasta Pedro Almodóvar, quien el sábado en la entrega de los Premios Feroz defendió que la educación y la salud se mantengan como derechos
garantizados por el Estado español.
“En toda Europa, después de la Segunda Guerra Mundial, lo más importante que se logró fue la aplicación de lo que se conoce como el estado de bienestar. ¿En qué consiste el estado de bienestar? En garantizar la seguridad a la persona, al ser humano, desde la cuna hasta la tumba”. El Presidente recordó además que, en el 2013, cuando sufrió su primer infarto, llegó a tener cerrada hasta el 90 por ciento de la arteria principal del corazón y quien le salvó la vida fue el médico morelense llamado Patricio Ortiz.
(El Universal/Agencias)
ZOÉ ROBLEDO ABURTO DIRECTOR GENERAL DEL IMSSZoé Robledo detalló que, en materia de personal, se identificaron brechas de plantillas para cubrir en todos los turnos 200 de médicos especialistas en el Estado, 664 de médicos generales y en las primeras convocatorias se cubrieron 20 plazas de médicos especialistas y estarán llegando médicos cubanos.
Además, el Director General del
“Hay que reconocer que aquí afortunadamente ya había mucho avanzado y había un proceso de trabajo desde el 2018 que llegó el gobernador Cuauhtémoc Blanco. Podemos decir: en Morelos llegó antes la Cuarta Transformación que el IMSS-Bienestar, y eso nos ha hecho avanzar más rápido”, enfatizó.
Por su parte, el director del Hospital IMSS-Bienestar Temixco, Rolando González, destacó que con la implementación del modelo se van a lograr fortalecer los servicios y acciones de salud de Morelos.
(El Universal)
En la Entidad de Morelos, el 60 por ciento de la población no cuenta con acceso a los servicios de salud”.
CULIACÁN, Sin.- En una empresa de mensajería y paquetería en Culiacán, Sinaloa, elementos de la Guardia Nacional (GN) incautaron ayer aproximadamente 20 mil pastillas de aparente fentanilo, ocultas en el interior de una lámpara led y un extractor de jugos.
Los efectivos realizaron inspecciones con apoyo de binomios caninos para inhibir el transporte, envío y recepción de sustancias ilícitas.
Seleccionaron aleatoriamente varios paquetes para ser olfateados y los ejemplares caninos tuvieron interés por una caja de cartón, la cual contenía la lámpara y el extractor.
En total, encontraron 20 bolsas de plástico con aproximadamente 20 mil pastillas de color azul que tienen las características del fentanilo.
El aparente narcótico fue asegurado y puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la ciudad de Culiacán, para determinar con precisión el tipo y cantidad de dro-
CIUDAD DE MÉXICO.- En un operativo coordinado, diversos elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y efectivos del personal de la Guardia Nacional (GN) catearon ayer un domicilio en la alcaldía Álvaro Obregón y detuvieron a cinco personas, entre ellas dos mujeres, quienes se dedicaban a la venta de narcóticos.
De acuerdo con la información del órgano de justicia, agentes de seguridad reportaron que los detenidos fueron identificados como Cristal “N”, Laura “N”, Roberto “N”, Logan “N” y Rodrígo “N”.
Según la información que fue proporcionada, el mandamiento judicial fue solicitado y obtenido por el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territo- rial en Álvaro Obregón, perteneciente a la Coordinación General de Investigación Territorial, en atención a una indagatoria iniciada por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
Durante el cateo en el domicilio, el cual se encuentra ubicado en la colonia Garcimarrero con anterioridad, los oficiales encontraron bolsas de plástico con vegetal verde seco y diversos envoltorios con sustancia sólida, con las características similares a droga.
En el sitio se encontraban las dos mujeres y los tres hombres, quienes junto con los indicios asegurados quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público, que integra la respectiva carpeta de investigación para continuar con las indagatorias correspondientes.
(El Universal)
ga, así como para continuar con las investigaciones correspondientes.
La corporación señaló que con estas acciones se evita que este tipo de estupefacientes llegue a la juventud y afecte su desarrollo integral.
Por otro lado, en los municipios de Culiacán, Choix y Guasave se escenificaron cuatro asesinatos, una de las víctimas fue encontrado en una de las calles de la colonia Costera, en la parte Sur de Culiacán.
Hace dos días, afuera de un negocio de lavado de autos, en el fraccionamiento de la Isla Musala, en Culiacán, Norberto “N”, fue asesinado tras recibir varios disparos.
En Agua Caliente de Baca, municipio de Choix, se encontró el cuerpo de un joven que presentaba golpes, al acudir la Policía Municipal se descubrió que había muerto.
La cuarta víctima a comentar fue encontrada en la carretera México-Nogales, en la zona de la comunidad del Burrión, en Guasave. (El Universal)
CHILPANCINGO, Gro.- En un enfrentamiento entre elementos de la Policía Estatal y civiles armados durante la noche del sábado en la comunidad de El Parotal, en el municipio de Petatlán, en la Costa Grande de Guerrero, murieron cinco personas, tres civiles y dos agentes , entre ellos, un comandante.
De acuerdo con la información del reporte que ofreció la Fiscalía General de Estado (FGE), tras el enfrentamiento, pobladores mantenían retenidos a 32 policías estatales.
El reporte no precisó la hora exacta en la que ocurrió el enfrentamiento armado entre los elementos de la Policía y los civiles armados.
La FGE informó que se trasladó a la comunidad de Santa Rosa, en el municipio de Tecpan, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
“Al llegar al lugar pudieron observar que el acceso a mencionada localidad se encontró bloqueado por un contingente de aproximadamente 50 personas, mismas que manifestaron que, bloquearon por los abusos de autoridad por parte de la Policía Estatal”, indicó el comunicado.
No obstante, la Fiscalía General informó que de acuerdo con los testimonios que recabaron los agentes estatales “han actuado de forma arbitraria y violentan sus derechos humanos, toda vez que ingresan a sus domicilios sin orden de cateo, golpeando a los testigos, sin importar que se encuentren niños presentes”.
El reporte indicó que alrededor de las 21:00 horas la FGR arribó a la comunidad El Parotal, donde “observó” a unas 100 personas “alteradas” y a cinco patrullas de la Policía.
Al medio día de ayer, los pobladores que mantenían retenidos a los 32 policías estatales accedieron a liberarlos, luego de que acudieron dos secretarios de Estado y un Director a dialogar con ellos.
Una comitiva encabezada por el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, y el director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, acudió ayer al sitio para solucionar el problema.
La autoridad estatal señaló que en todo momento se privilegió el diálogo respetuoso con los pobladores. (El Universal/Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con dos órdenes de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, emitidas por jueces federales por delitos cometidos en México que no tienen vinculación con el proceso penal que se le sigue en Estados Unidos, que no incide con los procedimientos mexicanos.
La FGR enfatizó que las gestiones ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y ante las autoridades americanas para obtener la extradición de Genaro “G”, se lleva a cabo dentro del marco de las limitaciones legales correspondientes.
“El primer mandamiento de captura es el relativo a la participación de Genaro ‘G’, en el caso de la introducción ilegal de armamento denominado Rápido y Furioso”.
“En este asunto, las armas que las autoridades mexicanas, en su momento, permitieron entrar ilegalmente, han causado un gran número de muertos y daños irreparables a la justicia”, señaló la FGR a través de una tarjeta informativa.
En ese sentido, destacó que la segunda orden de aprehensión en México corresponde al caso Ceferesos (penales federales privatizados), en el cual su participación fue fundamental para generar un daño patrimonial inmenso y una serie de responsabilidades penales al respecto.
Desde el pasado lunes, se juzga al exsecretario en EE.UU. (Cuartoscuro)
La Fiscalía indicó que también existen otras dos investigaciones en México que se encuentran en curso, y una solicitud de aprehensión más que ya está en trámite. Todos esos procedimientos son de la competencia de las autoridades federales mexicanas, por ser delitos cometidos en nuestro país.
Asimismo, la FGR resaltó que, en este asunto, el Gobierno de la República ha actuado para revertir
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana reveló que 89 internos de las cárceles pertenecientes al Sistema Penitenciario Capitalino fueron traslados a cárceles federales debido al riesgo que implicaba mantenerlos ahí.
Apenas el pasado 5 de diciembre fueron trasladadas 49 personas privadas de la libertad, por lo que suman 138 traslados en los últimos meses, lo cual, a decir de la autoridad local, contribuye a despresurizar los penales de la capital mexicana y garantizar la gobernabilidad, así como evitar motines.
El operativo se realizó durante la madrugada de ayer, en una operación coordinada con personal de la Subsecretaría del Sistema
CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, reveló ayer que el coordinador del par- tido en el Senado, Miguel Ángel Mancera, es una de sus cartas para la candidatura presidencial en las elecciones del 2024.
En una conferencia de prensa, indicó que fue el propio exjefe de Gobierno de la Ciudad de México quien le compartió que buscaría “movilizarse” para postularse.
los daños ya mencionados.
“Todos esos procedimientos son de la competencia de las autoridades federales mexicanas, por ser delitos cometidos en nuestro país”, detalló la dependencia federal de justicia. El exsecretario de Seguridad Pública Federal actualmente es juzgado en Estados Unidos por cuatro cargos de narcotráfico y uno más por mentir a un agente migratorio federal. (El Universal/Agencias)
Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, de Guardia Nacional y del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Los traslados de 89 hombres se realizaron desde distintos penales varoniles de la Ciudad de México y partieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia las Entidades donde se contó con el apoyo de las autoridades penitenciarias federales y locales de los estados de Nayarit, Durango, Coahuila y Chiapas, en las acciones de custodia y traslado.
(El Universal)
Incluso, el líder nacional del Sol Azteca aseguró que el PRD sí tiene perfiles para competir contra cualquier aspirante que busque la Presidencia de México.
“Sí tenemos a dos personas, así me lo expresaron ayer, me lo dijo primero Silvano Aureoles, y ayer en la Plenaria, el coordinador del PRD en el Senador, Miguel Ángel Mancera, nos manifestó su intención de comenzar a movilizarse para buscar la candidatura. Los dos son candidatos fuertes”. Afirmó que ambos perfiles
Sorteos celebrados el domingo 29 de enero de 2023
estarían dispuestos a participar en una medición contra los aspirantes del PRI y el PAN, con quienes pretenden ir en alianza en 2023.
“Mancera y Silvano se sujetarían al método, creo que todos tenemos buenos perfiles, nos dicen ‘el PRD no tiene perfiles’, no me digan que Claudia Sheinbaum es un personaje fuerte, o que el otro hombre que está en Gobernación es un hombre de altos vuelos o de visión de Estado, no, la fuerza que tienen esos personajes es porque se les está impulsando desde la Presidencia”, puntualizó. Zambrano reiteró el rechazo de que sea el Partido Acción Nacional (PAN) quien conduzca el proceso de elección para las candidaturas de Va por México el año próximo. Pese a los dichos, destacó que “de ninguna manera” se está amenazando con la ruptura de la coalición, pero reiteró que no retrocederán en su intención de que haya un método democrático en 2024. (Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 30 de enero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11623
Forjando una rivalidad de leyenda, los Chiefs de Patrick Mahomes lograron imponerse a los Bengals de Joe Burrow, con un gol de campo a ocho segundos del final, para conseguir el ansiado boleto al Super Bowl con marcador 23-20 / Eagles de Filadelfia es el otro aspirante al Trofeo Vince Lombardi, tras aplastar con rotundo triunfo a los 49ers de San Francisco, 31-7
Suplemento Especial 1 a 8
Patrick Mahomes Jalen Hurts
Ha llegado al Super Bowl tres veces en las primeras cinco temporadas de Mahomes como titular: 2019, 2020 y 2022.
El último campeonato de Kansas fue en el 2020, cuando venció 31-20 a 49ers
Patrick Mahomes: 5 mil 250 yardas.
El último campeonato de SB de Filadelfia fue en el 2018, tras derrotar 41-33 a Patriotas
Eagles registró en la temporada 16 victorias en 19 juegos.
últim de fue en derrota Patriota la temp victori
Será su segunda aparición en el Super Bowl en seis campañas.
Será s aparic B campa
LOS protagonistas de la fiesta máxima de la NFL quedaron definidos ayer, invitados especiales para el próximo 12 de febrero en Arizona; luego de un fin de semana en el que se disputaron las finales de Conferencia, tanto de la Nacional como en la Americana. Patrick Mahomes, de los Jefes, es el candidato número uno para ser el Jugador Más Valioso de la temporada (MVP por sus siglas en inglés).- (POR ESTO!)
México tiene dos órdenes de aprehensión contra García Luna: FGR
La República 7
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
ciales para 12 candidatonúmerounopa lló
OS lfá l fllóf
AMLO promete terminar “puente fantasma” en Morelos; lleva 10 años en obra
La República 5
Gobierno alista primera subasta del 2023 para Devolver al Pueblo lo Robado
La República 4
Pelea campal entre barras del Toluca y León deja un herido grave
La República 2