PORTADA POR ESTO MÉRIDA, LUNES 23 DE ENERO DEL 2023

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023 Año 32 No. 11616 Claroscuro Usuarios del transporte público en Yucatán afrontan lasdos caras de la moneda: en Mérida con un servicio que avanza hacia el primer mundo, y el resto del Estado con carencias que han hecho surgir a tricitaxis y mototaxis sin regulación / Revisan AMLO y Mauricio Vila el avance de proyectos que se realizan en conjunto / Se enfrentan ejidatarios de Valladolid; queman vehículos y palapas La Ciudad 3, 6, 7, 8 y 9 / Municipios 11 EL año pasado, con la puesta en marcha del Sistema de Transporte “Va y Ven”, se inició en la capital yucateca un cambio fundamental con unidades inclusivas, monitoreo GPS, cobro con tarjetas inteligentes a los viajeros y pago por kilómetro recorrido a los concesionarios.- (Martín Zetina) POR segunda ocasión en el año, el Presidente y el Gobernador dieron seguimiento a obras del Tren Maya, el parque de “La Plancha” y la ampliación del puerto de altura de Progreso, entre otras.- (POR ESTO!) DOS campesinos sufrieron lesiones en el zafarrancho por la disputa de lotes en el Polígono Zaciabil; una patrulla de la policía municipal terminó con el parabrisas trasero roto a pedradas.- (POR ESTO!) 900 unidades en el Estado 82.7% son autobuses 800 operan en Mérida 17.3% taxis colectivos Fuente: IMDUT Pelean sacerdote y organizadores de gremios a San Telmo Salvan a mujer: intentó lanzarse de un puente en el periférico Municipios 2 Policía 4 Se incendia el basurero de Umán; NO hay lesionados Policía 1

La República

Despiden a tres asesinadas

Familia de víctimas mortales exige justicia a las autoridades de Zacatecas

COLOTLÁN, Zac.- Frente a los féretros de Daniela, Viviana y Paola sus familiares se abrazaron para despedirlas, la tambora resonó potente y la gente que las veló durante dos días recorrió con ellas el camino a la parroquia de San Luis Obispo y al cementerio de Colotlán, Zacatecas, pero antes, el padre de Daniela y Viviana, Daniel Márquez, pidió a los presentes seguir pidiendo justicia.

“Hago un llamado a las autoridades para que se pongan a trabajar, que desquiten el sueldo que les pagamos, porque nosotros somos los patrones, ellos no son los patrones, nosotros somos los que les pagamos con nuestros impuestos”, señaló.

Desde el 25 de diciembre, cuando desaparecieron las jóvenes junto con José, novio de Daniela, las autoridades de Zacatecas no han logrado establecer cómo ocurrieron los hechos y por qué motivo; hasta la noche del sábado, el cuerpo de José no había sido entregado a su familia.

En su mensaje, Daniel Márquez agradeció el apoyo que recibió su

familia para encontrar a sus hijas y su sobrina, pero no se olvidó de los demás desaparecidos en la región y llamó a exigir que todos vuelvan.

“Gracias a Dios encontramos a nuestras hijas y gracias a esa situación vamos a tener un lugar donde ir a llorarles, donde ir a rezarles

A LA OPINIÓN PÚBLICA

y estar tranquilos espiritual y moralmente por haberlas encontrado.

“Hay muchas personas desaparecidas en nuestra zona, no de un mes, sino de años y creo que eso no es justo, no es justo que la gente esté desapareciendo porque sí”, denunció.

En la calle, el cortejo fúnebre fue

Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023 Dignidad,

acompañado hasta la parroquia por decenas de personas que abarrotaron la iglesia y su atrio. Ahí, al finalizar la misa, Irma Montoya, madre de Paola, tomó la voz para pedir a la gente del municipio de Colotlán que actúe ante esta violencia: “Es verdad que somos más los buenos, pero hay que tomar acciones”, enfatizó.

Las notas del mariachi resonaron afuera de la iglesia. Toda la comunidad acompañó a las jóvenes en su recorrido hasta el panteón municipal de Guadalupe, en Colotlán.

El último aplauso para dejarlas reposar se convirtió en otro llamado a la unidad del pueblo: “¡Arriba Paola! ¡Arriba Viviana! ¡Arriba Daniela! ¡Ni una más, por nuestras familias, ni una más!”, gritaron.

“Era gente de bien”. El cardenal de la Arquidiócesis de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, hizo un llamado a las autoridades de Jalisco y de Zacatecas para que, en conjunto con las fuerzas federales, aclaren este homicidio múltiple.

(El Universal)

Vinculan a dos implicados en el caso Dayan

DURANGO, Mex.- Juan Antonio “N” y Jesús Arturo “N” -este último hermano de Ángel Alonso “N” primer implicado y quien está recluido en el Cereso de Durango- de 27 y 26 años de edad, respectivamente, ya fueron vinculados a proceso por la presunta comisión del delito de feminicidio y robo agravado en el caso de Dayan Yamil, por lo que ya suman tres los detenidos que se encuentran internados en el Centro de Reinserción Social (Cereso) Número 1 de Durango.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Policía Investigadora de Delitos adscritos a la Unidad de Mandamientos Judiciales de la Vicefiscalía Región Laguna, cumplimentó la orden de aprehensión girada por un Juez de Control y Enjuiciamiento.

El pasado 11 de enero, Dayan Yamil Favela fue reportada como desaparecida en el municipio de Gómez Palacio, por lo que la Vicefiscalía de la Región Laguna inició labores de búsqueda.

El 16 de enero se informó que los restos del cuerpo fueron localizados en el ejido Buenavista del municipio Francisco I. Madero. (Agencias)

cadáver fue localizado el pasado 16 de enero. (Agencias)

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los

Identidad y Soberanía
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 23 de enero del 2023
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
días Edición digital: www.poresto.net
Mario
Alicia
La misa se llevó a cabo en la parroquia de San Luis Obispo (Agencias) El Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia
María Menéndez Cámara
Sergio Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Convocan a corcholatas a plenaria

Grupo parlamentario de Morena anuncia que cerrará filas con Delfina Gómez en el Edomex

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de definir su agenda para el próximo periodo ordinario de sesiones, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados anunció ayer que celebrará su reunión plenaria los días 30 y 31 de enero, en la que participarán las “corcholatas” presidenciales Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, indicó que el encuentro será el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien se encargará de inaugurar en el encuentro los trabajos legislativos.

La bancada morenista tendrá el lunes 30 en el Palacio de San Lázaro encuentros con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y los secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, mientras que el martes 31, la plenaria se trasladará al Estado de México para reunirse con Delfina Gómez, precandidata de Morena al gobierno de esa Entidad.

Blindarán elección con la GN

TOLUCA, Méx.- Un estado de fuerza de 4 mil 405 policías, mil 658 unidades, 94 caballos, 74 binomios caninos y 5 ambulancias, además de elementos de la Guardia Nacional vigilarán antes, durante y después del día de la elección del 4 de junio, informaron autoridades mexiquenses al dar inicio formal a las Actividades del Mecanismo de Atención a las Expresiones Políticas.

Luis Felipe Puente Espinosa, secretario general de Gobierno del Estado de México, presidió los trabajos de la Mesa Política 2023, donde señalaron que el objetivo es dar certeza jurídica y política a la jornada en que se elegirá al nuevo titular del Ejecutivo mexiquense.

En este espacio, en presencia de representantes de los partidos políticos con registro en la Entidad, el funcionario mexiquense señaló que, para el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, el diálogo, la concertación política y la vinculación institucional, son elementos centrales para la consolidación de la gobernabilidad.

“Para la administración estatal, uno de los retos que permanentemente han sido atendidos a lo largo de más de cinco años, es continuar preservando la gobernabilidad y la paz social”, manifestó Puente.

“La herramienta central para atender esta prioridad se basa en el despliegue de capacidades para la comunicación y conciliación con los actores políticos; de esta forma, se contribuye a la consolidación de la vida democrática”, sostuvo.

(El Universal)

“Tal como lo hicimos en nuestra pasada reunión plenaria, vamos a invitar a funcionarios federales, a la Jefa de Gobierno, a que compartan con las y los diputados de Morena la importancia de continuar impulsando el proyecto de la Cuarta Transformación, cuyo eje principal será siempre que, por encima de todo, primero los pobres”, señaló Mier.

Los morenistas definirán la agenda legislativa que, entre otros temas, prevé el proceso para la elección de cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), el paquete de reformas para garantizar la igualdad sustantiva, reformas en materia de seguridad interior, la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil en materia de cabotaje.

Por su parte, la fracción del PVEM en San Lázaro indicó que sostendrá su reunión plenaria previa al nuevo periodo ordinario el 31 de enero, también con asistencia de Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.

Oposición también se mueve

El grupo parlamentario del PAN celebrará a su vez su encuentro los días 25 y 26 de enero en Tampico, Tamaulipas, donde su dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza, estará a cargo de la inauguración.

El grupo parlamentario del PRI programó su reunión plenaria los días 30 y 31 de enero en Toluca, para cerrar filas con su precandidata a la gubernatura mexiquense, Alejandra del Moral, en tanto los diputados federales del PRD sostendrán su plenaria en Ixtapan de la Sal el sábado 28, igualmente con la asistencia de la abanderada de la coalición opositora al gobierno del Estado de México.

Mientras tanto, la bancada naranja de Movimiento Ciudadano realizará su plenaria de manera conjunta con sus correligionarios senadores el 31 de enero, en tanto que la fracción del PT está por definir fecha, lugar e invitados a su encerrona.

(El Universal)

Otorgan espaldarazo a Ebrard en Querétaro

CIUDAD DE MÉXICO. - Un grupo de morenistas encabezados por Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, emitió su respaldo a favor de que Marcelo Ebrard Casaubón sea el candidato de Morena a la Presidencia.

Marcelo Ebrard ganará la encuesta y encabezará los esfuerzos de la Cuarta Transformación, declaró Nieto Castillo, enlace en Querétaro del Canciller mexicano, durante una conferencia de prensa.

“Que otros candidatos mantengan bajo perfil no es nuestra culpa; podemos participar en eventos partidistas sin vulnerar la legislación”, externó al ser cuestionado respecto a que los demás aspirantes han optado por una postura que no pueda tomarse como precampaña adelantada.

Indicó que la actual ley establece septiembre para el inicio del periodo electoral; la fecha se recorrería a noviembre, de acuerdo con la propuesta de reforma que está en análisis.

Declaró que cada vez crece el grupo de ciudadanos que considera que es Ebrard quien debe ganar la encuesta interna de su partido.

El interés de los morenistas, dijo Nieto Castillo, tiene como base que todos los queretanos deban conocer quién es Marcelo Ebrard, lo que ha hecho a favor de las minorías y de los derechos de las mujeres.

El funcionario descartó que pueda existir división al interior del partido, toda vez que el interés en Morena es refrendar la labor de la Cuarta Transformación.

Por su parte, Beatriz Robles, coordinadora de la expresión Movimiento Progresista, remarcó el gran respaldo que realiza Marcelo Ebrard a favor de la agenda feminista.

Argumentó que la continuidad al cambio se realizará gracias al Canciller mexicano, a eso ayuda-

rá la gran experiencia que adquirió en temas internacionales.

Declaró que es la primera vez que el peso se aprecia, reflejo de la buena labor que el funcionario efectúa desde el gobierno federal.

Robles consideró que la economía, seguridad y salud serán los grandes rubros que resultarán beneficiados si Ebrard logra llegar a la Presidencia de la República.

(El Universal)

La República 3 Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Adán Augusto López inaugurará encuentro morenista. (Cuartoscuro) Nieto dijo que el Canciller debe ser el próximo Presidente. (Agencias)

Barajan a posibles relevos de Gertz

CIUDAD DE MÉXICO.- El fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, se encuentra convaleciente tras una operación en la columna a la que se sometió en Estados Unidos, no obstante, la condición médica del funcionario atrajo rumores sobre su supuesta muerte, lo que ya fue desmentido.

A través de un reporte, se indicó que al Fiscal se le practicó una cirugía de un nervio de la columna en Hospital “John Hopkins”, en Baltimore, Estados Unidos, cuya recuperación fue de 10 días, y que Gertz Manero se encuentra en su casa y al frente de la FGR.

Sin embargo, en días pasados trascendió otro reporte que indicó que el funcionario federal está hospitalizado en Estados Unidos se debe a que padece complicaciones por un cáncer de páncreas y se teme que el tumor se haya extendido.

Ante la situación y el deterioro de su salud, se han empezado a barajar varios nombres que podrían sustituir a Gertz Manero al frente de la FGR, a pesar del apoyo constante que ha mostrado hacia él el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Todos necesitamos a veces de alguna reparación, pero está muy bien, y es una buena persona, un buen servidor público”, declaró el mandatario federal sobre el Fiscal General durante su conferencia matutina del pasado viernes.

Lista de nominados

Son 13 los personajes que pueden tener la oportunidad de ocupar el cargo. Algunos ya son conocidos y otros ya formaron parte de la llamada Cuarta Transformación.

El primero en la lista es el exministro presidente de la Suprema Corte de la Justicia de la Nacional (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien durante su paso por este cargo mostró afinidad con el Presidente de México.

El actual fiscal General de Justicia Militar, Miguel Carrasco Hernández, es otra figura que podría ocupar el cargo que dejaría Gertz Manero, y aunque sus funciones han sido en la milicia, en el 2015 efectuó la especialidad en juicio oral y proceso penal acusatorio en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).

de Justicia del Distrito Federal.

Zaldívar cuenta con muchos años de experiencia que combinó con la vida académica, además de ser por 25 años abogado postulante en materia constitucional.

Alejandro Flores Ramos podría ser el candidato natural en asumir el puesto, al ser el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República de México, por lo que su conocimiento al interior de la FGR le podría dar una ventaja.

En la lista también se encuentran mujeres como Eva Gyvés Zarate, quien es actual consejera de la Judicatura Federal, cargo que ocupa desde el pasado 20 de noviembre del 2019.

Su formación académica está basada en el Derecho, tiene especialidades y es máster en Sistemas Penales Comparados y Problemas Sociales por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en coordinación con la Universidad Autónoma de Barcelona.

Olga Sánchez Cordero podría regresar a formar parte de la Cuarta Transformación, tras dejar la Secretaría de Gobernación. Actualmente, es Senadora y fue ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 1995 a 2015 nominada por el entonces presidente Ernesto Zedillo. Ricardo Monreal, quien se ha autonombrado como la cuarta “corcholata” de López Monreal, podría dejar su curul en el Senado y ser parte del Gobierno Federal.

La figura del legislador ha resaltado en los últimos meses por el pleito interno con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, así como querer participar en la encuesta para elegir al próximo candidato presidencial de Morena.

Otro nombre que figura es el de Robertoni Hernández Vázquez, quien ocupa el cargo de Comisario en la Policía Federal, esto luego de que se diera a conocer la destitución de Patricia Rosalinda Trujillo Mariel como coordinadora nacional operativa de la Guardia Nacional.

El actual fiscal General de Campeche, Renato Sales Heredia, también figura en la lista, a pesar del nulo resultado en materia de seguridad.

El funcionario fungió como Comisionado Nacional de Seguridad de 2015 a 2018 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, así mismo estuvo en la Procuraduría General

Bernardo Bátiz Vázquez es el noveno de la lista. Actualmente, es Consejero de la Judicatura Federal y su dentro de sus cargos públicos destaca el de Procurador de Justicia del Distrito Federal de 2000 a 2006. También pertenece a la Asociación Nacional de Abogados Democráticos y a la Academia Mexicana de Derechos Humanos.

El General de Brigada de Justicia Militar y Licenciado, Jaime Antonio López Portillo Robles Gil, es otras de las posibles figuras. Su formación académica está sustentada en una maestría en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Se ha desempeñado como Asesor Jurídico en el Estado Mayor Presidencial, Secretario de Acuerdos del Juzgado Militar Adscrito a la VI Región Militar y Juez Militar Adscrito a la I Región Militar. También fue exprocurador de justicia militar.

Entre los nominados figura la cuarta mujer. Se trata de María Estela Ríos González, quien, tras la renuncia de Julio Scherer Ibarra, tomó a su cargo la Consejería Jurídica de la Presidencia.

Ella es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México (UNAM), estudió la Maestría en Ciencias Políticas y Sociales en la UNAM

y también cuenta con una maestría en Derecho Laboral por el Centro Universitario Emmanuel Kant.

El actual Magistrado Presidente del Poder Judicial de la CDMX, Rafael Guerra Álvarez, también fue incluido en la lista. Cuenta con el grado de maestro en Derecho por la UNAM y en Ciencias Penales por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores.

Su trayectoria en el Poder Judicial de la Ciudad de México inició en 1986 cuando fungió como Conserje B interino de la Presidencia.

Y, por último, Javier Quijano Baz, quien es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Entre sus cargos o funciones adquiridos destaca el pertenecer al Colegio de Abogados de Panamá y de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Madrid y ser Secretario General de la Unión Iberoamericana de Colegios de Abogados (Madrid).

Hasta el momento, no se ha confirmado si el Fiscal Gertz Manero renunciará al cargo y de hacerlo, se sumaría a otras que se han dado en las últimas semanas como el de Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana o la extitular de la SEP, Delfina Gómez. Ambos por cuestiones políticas. (Redacción POR ESTO!)

4 La República Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Debido al estado de salud del Fiscal, trascienden nombres que podrían sustituirlo en el cargo
El presidente López Obrador ha mostrado su respaldo al titular de la Fiscalía General de la República. Olga Sánchez Cordero figura entre los candidatos a la encomienda. Arturo Zaldívar tiene afinidad con el Ejecutivo federal. (Cuartoscuro)
Todos necesitamos a veces de alguna reparación, pero (el Fiscal) está muy bien y es una buena persona”.
En una velada en la que mezcló música clásica y rock, el violinista libanés Ara Malikian se presentó ante miles de yucatecos, en los bajos del Palacio Municipal Cautivante El artista se robó el aplauso unánime de la concurrencia al abrir su presentación con tonos entremezclados de música árabe y melodías clásicas de la época española. (D. Várguez)
vuelos adelantados en la terminal de Mérida Página 11 Página 10 Página 2 Página 3 Página 5 Página 4
duplicó el número de bebés con anomalías congénitas AMLO supervisa el desarrollo de obras prioritarias para el Estado
Descendientes coreanos celebran el Seollal o Año Nuevo lunar
Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Cuatro
Yucatán
Huyendo del invierno llegan más viajeros de EE.UU. y Canadá

Aumentan anomalías congénitas

En Yucatán durante 2022 se duplicó la incidencia de neonatos con defectos de nacimiento, al grado que se superó de manera notable el problema ocurrido en Campeche y Quintana Roo, reveló la Secretaría de Salud federal.

Incluso se trató de la prevalencia más alta en una década, pues de cada 25 casos de bebés registrados en el país a lo largo del año, uno fue de Yucatán.

Aunque la anencefalia, la encefalocele y la microcefalia, así como el labio y paladar hendido registraron un aumento, la espina bífida fue a la baja.

Los defectos de nacimiento son las

La carencia de especialistas causa que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afronte serios problemas de atención cuando alguno de ellos sale de vacaciones, ya que los derechohabientes se quedan sin la consulta y tienen que solicitar una nueva cita, agendada para al menos los próximos dos meses, reconoció el Dr. Alonso Juan Sansores Río, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal de la institución.

Compromiso

Al mismo tiempo, se comprometió a fortalecer la plantilla del personal y ampliar la apertura de la bolsa de trabajo para la contratación de más especialistas.

Reconoció el déficit de especialistas que prevalece, pues lo ideal es que cuando alguno de ellos salga de vacaciones, otro lo supla, para continuar con la atención médica.

La respuesta del especialista en epidemiología se debió a la crítica de los derechohabientes del Hospital de Especialidades Benito Juárez en el área de oftalmología.

De acuerdo con la querella, en la tercera semana de noviembre los

alteraciones que afectan al embrión o feto, por lo que dañan la capacidad de funcionamiento del cuerpo e impiden que los recién nacidos tengan un proceso normal de desarrollo.

A nivel nacional el problema aumentó en 32.54 por ciento, ya que en 2022 fueron mil 727 los recién nacidos con defectos del nacimiento, mientras que en 2021 fueron mil 303 neonatos.

En Yucatán durante el año que recién concluyó fueron 62 los casos confirmados, cifra que es 100 por ciento superior a la que se registró en 2021, cuya suma fue de 31.

Asimismo, fue la cifra más alta de 2013 a la fecha, pues la anterior

ocurrió en 2017, con 55 neonatos y la más baja fue en 2021, con 31 bebés.

El total de casos de defectos al nacimiento representa el 3.59 por ciento del total nacional, mientras que en Campeche y Quintana Roo fueron 35 los bebés, el 2.03 por ciento, respectivamente.

En la entidad la principal situación radica en los nacimientos con microcefalia, con un acumulado de 37 casos, cuyo aumento fue del 164.29 por ciento, ya que durante el año anterior fueron 14 los bebés afectados.

En segundo lugar están los nacidos con labio y paladar hendido, con 18 casos, con un incremento

Déficit de especialistas en hospitales del IMSS

afiliados acudieron a su cita con el oftalmólogo, programada dos meses antes, pero al llegar al consultorio a los más de 100 programados se les informó que no se les podía atender, pues el especialista salió de vacaciones, por lo que a cada uno de ellos la doctora que ahí estaba les dio una cita para principios de este año.

CITAS

Derechohabientes resultaron afectados en el hospital.

En primer lugar, es notable la falta de coordinación del personal administrativo al agendar citas sin tomar en cuenta las vacaciones de los especialistas, se afecta estado

de salud de los pacientes.

Asimismo, cuando los afectados retornaron al hospital para su consulta programada, el especialista les notificó que no los podía atender, ya que no estaban en la agenda médica del IMSS, por lo que tenían que pedir otra cita, prevista para marzo.

Al investigar sobre el problema, personal administrativo del IMSS estableció que un médico no puede agendar citas, ya que estas se tienen que enlistar en el sistema informático de la institución, por esa razón muchos de los que acudieron no figuraban en la base de datos.

Por ende, sólo se atendió a los pacientes que fueron agendados por personal administrativo, la mayoría de los afectados solicitaron efectuaron el trámite.

Nuevamente la falta de coordinación afectó a los pacientes, ante este tipo de problemas el Dr. Sansores Río se comprometió a dar una solución al problema.

(Didier Madera)

del 80 por ciento, pues en 2021 fueron 10 los infantes afectados.

Asimismo, fueron cuatro los casos de espina bífida cuya disminución fue del 33.33 por ciento, pues el año anterior sumaron seis.

De igual forma hubo dos infantes con anencefalia, cuando en el año anterior sólo fue uno, al igual que un bebé con encefalocele.

Cabe destacar que los defectos de nacimiento pueden afectar a los bebés independientemente de dónde nazcan, de su etnia o de su raza, de ahí la importancia del consumo de ácido fólico, principalmente por parte de las mujeres que planean embarazarse, para así evitar casos genéticos y

congénitos en los recién nacidos.

Cada año aproximadamente del tres al seis por ciento de los bebés de todo el mundo tienen un defecto de nacimiento grave, y desafortunadamente aquellos que viven con estos daños están en mayor riesgo de tener discapacidades de por vida.

La mayoría de las veces no se puede detectar cuál es la causa que derivó en las anomalías congénitas; esto en vista de que estos defectos son atribuibles a factores genéticos, ambientales o infecciosos; sin embargo, hay maneras de evitar que esta condición afecte al bebé.

Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023 2 La Ciudad
100
defectos
En 2022 se duplicaron los neonatos con
de nacimiento; Yucatán superó a Campeche y Q. Roo
Los controles prenatales en las embarazadas son la clave para la prevención, así como los cuidados recomendados durante el estado de gravidez, señalan. (POR ESTO!) Las citas con algunos médicos no siempre son atendidas. (D. Silva)

Trabajan unidos por Yucatán

El presidente Andrés Manuel López Obrador y Mauricio Vila dan seguimiento a proyectos

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendaron su compromiso de seguir trabajando juntos por Yucatán y los yucatecos, durante una reunión para dar seguimiento a los proyectos estratégicos que se realizan en conjunto para el desarrollo del Estado y todo el Sureste.

En su segunda reunión en lo que va de este año, el Gobernador y el Presidente revisaron el estado que guardan las obras de construcción de los tramos 2, Escárcega-Calkiní, y 3, Calkiní-Izamal, del Tren Maya, así como del Gran Parque La Plancha, la ampliación del puerto de altura de Progreso, el Hospital General de Zona de Ticul y la construcción de las dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado.

En ese sentido, Vila Dosal y el titular del Ejecutivo federal reiteraron su disposición de seguir fortaleciendo la coordinación para detonar las capacidades de Yucatán y toda la región Sureste mediante planes estratégicos para Yucatán y contribuir así al bienestar de las familias del Estado.

En el encuentro dieron seguimiento al progreso del proyecto del Gran Parque La Plancha , donde recientemente el Gobernador constató el desarrollo que ya presenta esta importante obra que ofrecerá un espacio recreativo a las familias y detonará la economía de la zona, producto de sus gestiones ante la federación.

Ante el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, el Gobernador y López Obrador revisaron el estado que guarda esta obra que representa una inversión de más de mil 300 millones de pesos y que en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán.

El pasado 23 de diciembre, Vila Dosal y Sandoval González entregaron nuevas viviendas a 11 familias que están siendo reubicadas como parte de ese proyecto, con lo que han visto transformada su calidad de vida con un patrimonio certero, cómodo y con espacios modernos.

También hablaron de la obra del Hospital General de Zona de Ticul, proyecto que quedó inconcluso desde hace más de 10 años y que el pasado 21 de diciembre fue puesto en marcha por Vila Dosal y el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, el cual una vez finalizado ofrecerá una mejor atención a la población del Sur del Estado y fortalecerá los servicios de salud en Yucatán.

SERVICIOS

Está programada para que concluya en mayo de 2024, para pasar a la etapa de equipamiento y pueda iniciar su funcionamiento en junio de ese mismo año.

Además, hay que precisar que, resultado de tres años de diálogo y gestiones del gobernador Vila Dosal ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el proyecto de infraestructura para reactivar el Hospital de Ticul.

Junto al director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, el Gobernador y el mandatario federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3, Calkiní-Izamal, y 4, Izamal-Cancún, ambos del Tren Maya, proyecto que continuará impulsando la reactivación económica y el desarrollo turístico del Estado.

resultado de sus gestiones ante la federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas.

Finamente, revisaron el progreso del proyecto para la instalación de una Central Fotovoltaica en Mérida, con una capacidad instalada de 10 megawatts, en el predio

estratégicos

de la Central Nachi Cocom, donde se cuenta con toda la infraestructura necesaria para albergar una planta de este tipo y cuya edificación se realizará en dos etapas.

Con esta planta se busca abastecer de energía limpia y sustentable a las unidades del IE-Tram, primera ruta 100 por ciento eléctrica del Sureste del país, del Sistema de Transporte Va y Ven.

Especialidades se atenderán en un nuevo nosocomio.

Este nosocomio contará con 70 camas y 15 especialidades, como terapia respiratoria, inhaloterapia, ginecología y obstetricia, telemedicina, medicina interna, física y rehabilitación, tococirugía, nutrición, imagenología y anatomía patológica, entre otras, con lo que se estará fortaleciendo la capacidad hospitalaria de la región, así como la atención de la población. Esto a través de una inversión de mil 73 millones de pesos para su construcción y equipamiento.

Con esta obra se estarán beneficiando las familias de Ticul y municipios de la zona Sur de Yucatán, así como a más de un millón de derechohabientes en todo el Estado.

15Platicaron sobre el avance del proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, con lo que Yucatán transita hacia un importante desarrollo portuario al poder recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística.

Es preciso recordar que, como fruto de las gestiones del gobernador Vila Dosal ante la federación, se firmó un convenio con la Secretaría de Marina (Semar) que permitirá continuar con los trabajos de coordinación, promoción y realización de la obra para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir en el puerto yucateco el astillero más grande de América.

En la reunión, Vila Dosal y el Presidente, acompañados del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, hablaron de la construcción de dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
El Presidente Andrés Manuel López Obrador y Mauricio Vila en su reunión de ayer. (Fotos: POR ESTO!) Avanzan las obras en la construcción del Gran Parque La Plancha. El Hospital General de Ticul tendrá 70 camas y 15 especialidades. Se analizó la construcción de dos plantas de energía eléctrica

Ocupación hotelera va en aumento

Centros de hospedaje del Centro Histórico de Mérida reportan 40 por ciento más de visitantes

Aunque este mes es temporada baja de turismo en el Estado, hoteleros de la ciudad, sobre todo del Centro Histórico y sus alrededores, manifestaron tener un aumento en su ocupación de hasta 40 por ciento. Sus principales huéspedes son estadounidenses y canadienses, quienes huyen del crudo invierno de sus países.

Guadalupe Tapia Vera, empleada de conocido hotel de Mérida, comentó que los primeros días de enero la ocupación bajó 90 por ciento comparada con diciembre; sin embargo, agregó que a mediados de mes se elevó un 40 por ciento con la llegada de turistas de Canadá y varias partes de Estados Unidos.

Sí ha habido un incremento de huéspedes pero no ha sido muy grande, lo que sí es que se quedan por tiempo prolongado”.

ERNESTO ESCAMILLA HOTELERO

“A principios de mes estuvo algo muerto, estábamos saliendo de las fiestas decembrinas donde a todos les dan vacaciones, pero por ahí del 10 o 15 de enero comenzaron a entrar reservas y a llegar gente, mayormente de Canadá y otros vienen de Estados Unidos, de Washington, Dakota, Michigan y otros más, según nos comentaron vienen porque

ahí hace mucho frío en enero y febrero, algunos se quedan una o dos semanas pero hay quieres pagaron un mes completo”, dijo.

“Si ha habido un incremento de huéspedes pero no ha sido muy grande, lo que sí es que se quedan por tiempo prolongado, mínimo una semana, otros tres o cuatro días, normalmente son estadouni-

denses, casi no ha habido de otras nacionalidades como se ve en temporada decembrina o para verano, cuando vienen más españoles, dominicanos, cubanos, incluso coreanos”, dijo Ernesto Escamilla.

Por su parte, los turistas de estos países señalaron que el invierno es prácticamente insoportable en sus lugares de origen, por lo que deciden

planear sus vacaciones para estas fechas, aseguran que el 80 por ciento de la población migra durante invierno.

“Para nosotros todavía es invierno y enero y febrero son los meses más fríos. El invierno es la estación más temida para nosotros, hay bajas temperaturas y frecuentes caídas de nieve que imposibilitan que podamos salir

de nuestras casas, la temperatura es inferior a cero grados durante el día y las noches llegan a tener menos 40 grados, así que imagínate cómo hay que dormir. Además, los vientos dan la impresión de que es aún más frío, en cambio México es calentito y Yucatán ni qué decir, es hermoso”, dijo Michael Robin. (Darcet

Crecen ventas en comercios

Comercios del primero y segundo cuadro de Mérida registraron un incremento en ventas de alrededor de un 50 por ciento comparado con semanas anteriores; vendedores afirmaron que se ha visto más afluencia de turistas internacionales, lo que beneficia a sus negocios.

Los comerciantes de diversos sectores como textil, gastronómico, artesanal e incluso en los mercados de la ciudad, indicaron que durante el sábado y el domingo el turismo estuvo activo, sus ingresos estuvieron al alza.

“Sí hubo turismo y fue del que compra, porque a veces es sólo el que pasea, ve y no se lleva nada, pero sí estuvieron activos y pues eso mejora nuestros ingresos, puedo decir que fue un incremento del 50 al 60 por ciento aproximadamente, más que el fin de semana pasado”, dijo Gloria Mex, encargada de una tienda de guayaberas.

Por su parte, empleados de varias tiendas de artesanías comentaron que sus ventas se mantuvieron estables, con un ligero aumento del 25 por ciento.

“No hemos visto un desplome como se vio en enero del año pasado, ya estamos volviendo a las ventas de 2019, me atrevo a decir que hemos visto incluso más turismo que antes de la pandemia, lógicamente eso nos beneficia”, dijo Alexis Pool.

En los mercados de la ciudad, como el Lucas de Gálvez y el San Benito, los marchantes comentaron que se reflejaron en ventas las visitas de los viajeros, con un alza en sus ingresos de entre un 30 a un 50 por ciento, afirmando que lo que más compraron son utensilios, frutas de temporada y consumieron en los puestos de comida.

“Sí vimos mucho güero pero mejor, a ellos les encanta conocer nuestra comida y nuestros productos, los que vienen de otros Estados también compran especias y cositas, así pero creo que a los extranjeros les gusta más comprar cosas y llevarlas a su país, al menos para presumirle a sus amigos y familia

que vinieron a México. Lo que más compran son utensilios, especias, fruta que es difícil de conseguir y cosas que según ellos son más económicas aquí”, dijo Nery Olivo.

Por su parte, Socorro Tun Domínguez comentó que en varios puestos de comida los turistas disfrutaron la gastronomía yucateca.

“Donde vendían cochinita, panuchos y antojitos yucatecos se sentaban a comer, ellos cuando llegan se informan y preguntan qué se come, qué lugares se visitan y qué caracteriza el lugar donde van, y los ves sacándose fotos y probando de todo un poco, eso ayuda a nuestra economía”, finalizó.

4 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
El invierno es la estación del año “más temida” por los turistas extranjeros, según declaró Michael Robin a POR ESTO! (Diana Várguez) Los ingresos de los vendedores alcanzaron un 50%. (D. Várguez)

Celebran el Año Nuevo coreano

Descendientes asiáticos y público en general festejan el Seollal, primer día del calendario lunar

El Museo Conmemorativo de la Inmigración Coreana a Yucatán compartió con descendientes y público en general la llegada del Año Nuevo, de acuerdo con el calendario lunar.

El acto estuvo encabezado por Dolores García Escalante, directora del recinto, quien explicó que en Corea del Sur se celebran dos cambios de año. Uno siguiendo el calendario solar, el uno de enero al igual que en Occidente, y también con el lunar, cuya fecha marcada para tal efecto fue ayer, con la primera luna nueva.

A su vez, Wendy Lee, representante de la comunidad coreana en Yucatán, expuso lo que se acostumbra hacer en el Seollal, festividad que acompaña el nuevo año con juegos y rituales, y detalló la manera en que los pobladores del país asiático manejan sus edades.

Los surcoreanos cumplen años desde su nacimiento, a diferencia de las naciones occidentales que lo hacen a partir de sus primeros 12 meses de vida, y se añaden otro automáticamente cada que celebran el año nuevo lunar.

De esta manera, un coreano nacido en mayo de 1983 tendría hoy 41 años, aunque en el continente americano, por ejemplo, tendría 39. Para evitar más confusiones, el parlamento surcoreano decretó que a partir de junio próximo se regirán bajo el “calendario internacional” para unificar criterios.

“De esta manera, los coreanos se van a quitar uno o dos años, así que podrán decir que van a rejuvenecer en 2023”, comentó Lee.

El evento tuvo invitados distinguidos: cuatro coreanos universitarios, quienes vinieron a Yucatán precisamente para saber más de la historia de migración de sus compatriotas.

Se trata de Kim Juseop, Park Ki Yeol, Seong Chong Ki y Wong Jung Ho, de la Universidad Nacional de Pukyong.

Kim, el único de ellos que

Numerosos artistas yucatecos se reunieron en el Parque Zoológico del Centenario para rendir homenaje póstumo a Salim Alcocer Lixa, mejor conocido como el Tío Salim. Con canciones, trucos de magia y títeres se evocó la labor del homenajeado, a la explanada acudieron sus sobrinos de muchas generaciones, quienes disfrutaron los espectáculos infantiles que ofrecía en teatros, eventos públicos, en las escuelas y en la televisión.

Al evento se sumaron los magos Shadak y Denis, así como el grupo Titeradas, entre otros artistas locales reconocidos, quienes evocaron la amistad que tuvieron con el tío de todos los niños yucatecos, y al final se develó una placa en honor al Tío Salim, evento en el que estuvieron los familiares del homenajeado.

El primero en participar fue el mago Shadak, quien manifestó que antes sólo daba espectáculos para adultos, pero el Tío Salim lo invitó a participar en un evento infantil, por lo que “a partir de ese momento me sentí complacido, porque la alegría de los niños me rejuvenece”.

El ventrílocuo presentó a su

habla español, contó que emprendieron el viaje como parte de su aprendizaje de la licenciatura de Estudios Internacionales, y que eligieron México porque sabían del vínculo tan fuerte que tiene su país con Yucatán.

Agradeció todas las atenciones que les han brindado durante su estancia, que ya tiene una semana, y que su viaje de regreso está programado para pasado mañana.

Park indicó que “es gratificante” saber que la cultura coreana ya es ubicada y seguida en muchas partes del mundo, desde lo pop hasta lo tradicional. “Antes todo giraba en torno a Japón y China, pero ahora nos reconocen a nosotros también”, valoró.

Juan Durán Cong, presidente de la Asociación de Descendientes Coreanos en Yucatán, les contó la historia de la esquina del “Chemulpo”, y el vicepresidente del organismo, Luis Olsen Lee, recibió sus reverencias durante la representación del Seollal.

De igual manera, Kim Juseop les enseñó a tres pequeñas cómo hacerlo, marcando la diferenciación de este acto para las niñas, que recibieron un detalle a cambio como señala la tradición.

Recuerdan al Tío Salim con juegos

mascota, la zarigüeya Dody, que en numerosas ocasiones hizo reír a los presentes. Posteriormente, fue el espectáculo infantil de Fiestitíteres, donde los personajes hicieron cantar a los niños de todas las edades reunidos en el Centenario.

Los integrantes del grupo Titeradas evocaron la labor conjunta que tuvieron con el Tío Salim, en

especial, durante el programa televisivo Tardecitas yucatecas.

Por su parte, el M ago Denis recordó que en numerosas ocasiones compartió el escenario con el tío de los niños yucatecos, por lo que son diversas las anécdotas que guarda del homenajeado.

Con sus trucos de magia y sus personajes, el ventrílocuo divirtió a

los pequeños reunidos en el parque. Por más de 50 años Salim Alcocer Lixa, entretuvo a miles de niños yucatecos, la magia le abrió las puertas del éxito, posteriormente se volvió ventrílocuo y creó diversos personajes como Rufino, El Conejo Max y Don Cuxo En la televisión yucateca también destacó con sus programas

infantiles en el Canal 13, como en Arco Iris , Día Feliz, El Club del Tío Salim y Felices Tardes , entre otros.

Falleció a los 68 años de edad, víctima de cáncer de páncreas. Al homenaje póstumo acudió su esposa, Lízbeth María Pinto Torres, así como su hija, Marina Alcocer Pinto.

(Didier Madera)

La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
El acto estuvo encabezado por Dolores García Escalante, directora del recinto. (Fotos: Armando Pérez) Asiáticos explicaron los rituales con los que preservan sus tradiciones. El evento tuvo a jóvenes universitarios como invitados especiales. Varios artistas locales rindieron homenaje a Salim Alcocer Lixa. La sede del evento infantil fue el parque del Centenario. (Daniel Silva)

Mejorar la movilidad urbana en Yucatán, reto para el transporte

En Mérida este servicio avanza hacia la modernidad; en los municipios la situación es diferente

El transporte urbano en Yucatán tiene las dos caras de la moneda: en Mérida, el mayor centro poblacional del Estado, con la mitad de los habitantes, avanza hacia el primer mundo, mientras en la otra parte de la Entidad es tan deficiente que lo mejor que pueden hacer los usuarios es usar un mototaxi, con el peligro que implica.

En Kanasín, Umán, Tekax y Oxkutzcab los tricitaxis y mototaxis son un dolor de cabeza por la gran cantidad de unidades que dan este servicio, que se ofrece fuera de toda regulación, pero son la “solución” a la movilidad de la población. En el caso de los municipios más poblados, como son Valladolid, Tizimín y Progreso, además del servicio urbano, tiene alta demanda el que se brinda en “Vans” que viajan hacia comisarías o municipios y, en algunos casos a Cancún y Mérida.

El desequilibrio también puede verse en las cifras: según el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) hay unas 900 unidades operando en toda la entidad, pero la capital tiene 800; de éstas, 82.7 por ciento son autobuses y un 17.3 por ciento son taxis colectivos.

Y ni siquiera en el precio el interior del Estado tiene ventaja: con la reducción de la tarifa en la capital, en 2019, que dejó a adultos en 7.50 pesos y a niños, ancianos y estudiantes en 3.50, dos de los municipios más poblados, tienen tarifas más altas y uno más es igual: en Valladolid pagan 8.00 pesos los adultos y 7.00 infantes, alumnos y tercer edad. En Tizimín, los pasajes están en 8.00 y 6.00 pesos. Progreso cobra 7.50 y 5.00.

Cabe señalar que, en general, en todo el Estado, la mayor deuda es con los discapacitados: casi todas las unidades del transporte care-

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
esto únicamente ocurre en Mérida, no así en el interior del Estado; en Campeche, los usuarios piden otras formas de movilidad, más rápidas; en Quintana Roo el servicio es vital para decenas de turistas. (POR ESTO!) El nuevo sistema de transporte incluye autobuses grandes y modernos. (POR ESTO!) El nuevo sistema busca que el tiempo de espera para el usuario disminuya. PENÍNSULA EN DATOS  UNIDADES DE TRANSPORTE EN YUCATÁN Según el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) 900800 UNIDADES EN TODA LA ENTIDAD UNIDADES EN LA CAPITAL 17.3% TAXIS COLECTIVOS 17 82.7% AUTOBUSES YUCATÁN CAMPECHE
En Yucatán el transporte se moderniza, pero QUINTANA ROO

cen de equipamiento para brindar servicio a las personas problemas motrices, por lo cual muchos operadores se niegan a darles parada, discriminación que también sufren estudiantes y adultos mayores.

Modernización, solo en la capital

El transporte público en Yucatán, específicamente en Mérida, se encuentra actualmente en un proceso de modernización, pues el último intento, a través del Sistema Integral de Transporte Urbano (Situr), quedó inconcluso y dejó a varios concesionarios con deudas impagables por la mala planeación.

Desde el año pasado, con la puesta en marcha del Sistema de Transporte Va y Ven -que sustituyó a Situr- y su primera ruta, que recorre el Periférico de Mérida, se inició un cambio fundamental con unidades inclusivas, monitoreo GPS, cobro electrónico -con tarjetas inteligentes- a los viajeros y pago por kilómetro recorrido a los concesionarios.

Recientemente, se anunciaron corridas nocturnas con unidades del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) y la llegada de autobuses eléctricos que circularán en carriles exclusivos -que lo harán mucho más ágil- y con cobro único para todos los usuarios que usen cualquiera de sus rutas el mismo día.

La situación actual del transporte público en Mérida tiene un alto costo social y económico, porque viajar impacta sobremanera la economía familiar: miles de ciudadanos deben hacer por lo menos dos recorridos (ida y vuelta), que pueden convertirse en cuatro o seis para trasladarse de sus casas a sus centros de trabajo. Esto puede llevarles entre hora y media y dos horas.

En la capital la tarifa general es de 7.50 pesos, mientras que la social, es decir, para estudiantes y ancianos, es de 3.00 pesos; discapacitados no pagan; están vigentes desde 2019, cuando, en un hecho histórico, disminuyeron en vez de incrementarse, pues estaban en 8.00 y 4.00 pesos, respectivamente. Esa disminución fue el principio de todo, pues nunca an-

tes había ocurrido algo similar; en noviembre de 2021 arrancó la ruta Periférico, un sistema multimodal con autobuses Euro 6, amigables con el medio ambiente (reducen el 90 por ciento de emisiones contaminantes), y racks de bicicletas; con este cambio comenzó a pagarse una de las deudas históricas: son unidades que permiten viajar a personas con discapacidad con todo y silla de ruedas. Los operadores están capacitados y certificados.

A ocho meses de su operación, esta ruta se ha convertido en la tercera con mayor número de viajes, con 15 mil en promedio diario, o sea, unos tres millones de recorridos en total; su aplicación electrónica (app), con la que los usuarios se ahorran tiempos porque pueden saber en tiempo real dónde está la unidad, ya lleva 118 mil descargas.

Además, es la primera ruta de transporte urbano 100 por ciento de cobro electrónico en México y las tarjetas pueden recargarse

Se nos ha dicho que hay camión hasta las 11:30 de la noche, porque muchos salimos después de las 9:00 de trabajar, sin embargo, no es verdad, me ha tocado quedarme esperando horas el camión y nada más no llega…”

en cualquiera de los 36 cajeros establecidos a lo largo de la ruta; cuenta con 69 paraderos, y el servicio se presta de 5:00 a 23:00 horas. Este sistema conecta a más de 120 colonias cercanas y 155 rutas de transporte, con traslados más ágiles. Beneficia a más de 144 mil habitantes.

Para que este recorrido se hiciera realidad, a través los 50 kilómetros de longitud del circuito exterior, se construyeron 18 bajo puentes, nueve bahías de cinco

kilómetros de laterales, 44 pozos, 69 parabuses, más de 58 escarpas con una longitud de 4.7 kilómetros, 68 pasos peatonales, ocho puentes, de los cuales cinco son permanentes y tres temporales.

De igual forma, a través del Centro de Control y Monitoreo del Sistema de Transporte Público Va y Ven , se observa en tiempo real la operación, frecuencias y aforos de las unidades, con el objetivo de atender de manera oportuna las necesidades.

Este espacio con tecnología y personal capacitado recoge información para identificar imprevistos o cualquier ajuste necesario en el sistema, y así, optimizar su funcionamiento y asegurar una experiencia positiva para los usuarios.

En el novedoso sitio también se rastrea y analiza toda la red de transporte público de Mérida y la zona metropolitana, de manera que se pueda atender las deficiencias e identificar los aspectos a mejorar.

“Hay mucho qué cambiar”

POR ESTO! preguntó a usuarios de Mérida su opinión respecto al sistema de transporte actual; una de las principales quejas fue que los camioneros no cumplen su horario.

Aunque las más de 124 unidades que circulan dentro de la ciudad y su periferia deben hacerlo de 5:30 a 22:30 horas, la mayoría de las rutas deja de circular entre las 21:00 y 22:00 horas; así, quienes salen tarde de su trabajo tienen que buscar alternativas, como pagar excesivas tarifas de taxis, o caminar hasta dos horas para llegar a su casa.

“Se nos ha dicho que hay camión hasta las 11:30 de la noche, porque muchos salimos después de las 9:00 de trabajar; sin embargo, no es verdad, me ha tocado quedarme esperando horas el camión

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
El pago del transporte representa un alto costo para las familias en la Entidad. Viajar diariamente impacta sobremanera la economía de los usuarios yucatecos.
PENÍNSULA EN DATOS

La modernización del transporte público de pasajeros se lleva a cabo principalmente en Mérida, a través del sistema Va y Ven. (POR ESTO!)

y nada más no llega… y eso que eran las 10:00 de la noche apenas, comencé a llegar más temprano, y ni aun así alcanzaba transporte, porque además de que tardan una hora entre cada viaje, es de suerte que regrese y puedas viajar; uno trabaja al día y hay quienes están en la fila y toman taxi, a mí me ha tocado irme caminando de aquí hasta Polígono, porque desde las 9:30 de la noche hasta casi la media noche simplemente no pasó”, expuso Fernando Caamal.

Diana May Cocom señaló que “ocho de cada 10” choferes son groseros y se quedan con el cambio de los pasajeros; incluso los clientes han tenido discusiones por no respetar las tarifas actuales de 7.50 y 3.00 pesos.

“Es un problema para pagar el autobús, porque si no tienes los 7.50 exactos te cobran 8 pesos, uno vive al día y te vas exacto con 15 pesos solo para ir y regresar, y cuando les pides el cambio dicen que no tienen los 50 centavos, se molestan y luego no te quieren llevar, yo no sé si no les dan un sueldo y cobran por pasajero, o si solo es maña de ellos, pero viajamos miles de personas al día y de 50 en 50 hacen otro sueldo, y no solo es con lo del cambio, muchas veces te faltan al respeto o se pelean contigo nada más porque están de mal humor, si no tuviera la necesidad no me subiría al bus”, afirmó.

Tizimín:

viejos

tres de cada 10 autobuses

En Tizimín, líderes de las diferentes agrupaciones de taxistas estiman que el 30 por ciento de las 600 unidades del transporte local y foráneo del municipio están deterioradas y viejas.

Coinciden en que la pandemia truncó sus planes de inversión e, incluso, la ausencia de usuarios por el confinamiento obligó a muchos operadores a abandonar la actividad para buscar otras opciones para sobrevivir.

Severo Avilés y Manzanilla, presidente de la agrupación Félix I. Rosado Iturralde, dijo que operaban al 70 por ciento antes de las vacaciones; ahora, han reducido sus frecuencias porque los estudiantes representan el 70 por ciento de sus ingresos.

Expuso que en su sindicato les falta renovar 70 taxis de 250 que lo integran.

Azael Sanguino, líder de la agrupación Unión y Fuerza del Volante, dijo que, de sus 24 vehículos, sólo falta cambiar dos Tsurus, vehículos que prohíbe la actual Ley del Transporte.

Javier Briceño Pantí, dirigente de la agrupación Fénix, aseguró que también le hacen falta renovar dos vehículos de un total de 30, pues a pesar de la situación crítica y económica que se vive a nivel nacional, los socios han hecho un esfuerzo por medio de créditos o sacrificando sus ahorros de años.

Sin embargo, reconoció que no se han comprado vehículos nuevos, sino de medio uso, a partir de modelos 2015.

De los colectivos opera el 50 por ciento con tarifa de ocho pesos, para 12 rutas: Aguacates , Santa María , Sebastián Molas , Agua Potable, San José Nabalam,

; es importante mencionar que todos los camiones urbanos se encuentran deteriorados, pues son muy antiguos.

El director de Transportes, Daivis Salas Nájera, comentó que se han hecho operativos para detectar las unidades que son muy antiguas o que están en muy mal estado; han observado daños en carrocería, falta pintura, parches, láminas que están picadas, la tapicería está deteriorada y las ventanillas no funcionan correctamente.

Según el funcionario, la Dirección de Transporte ya tiene conocimiento de los problemas porque la ley marca que no pueden operar en ese estado; por eso se ha hecho hincapié entre los concesionarios y operadores. Se les ha señalado y se les ha dado

un plazo de seis meses a un año para renovar sus vehículos.

Sin embargo, destacó que se les ha pedido por lo menos en este lapso que mantengan una buena imagen, que se ocupen de pintarlos y hojalatearlos. Recordó que, durante la pandemia, varios vehículos quedaron asentados y se deterioraron; los colectivos, por ejemplo, quedaron inservibles.

Agregó que otro factor es que los vehículos que pretenden adquirir son sobre pedido, por lo general en dos o tres meses se los entregan.

Reconoció la dificultad de renovar los urbanos, pues son muy antiguos, pero aún así se les recomienda que les apliquen pintura, que les hagan mejoras, que tengan cuidado de que no cuenten con fierros saltados u oxidados que puedan poner en riesgo al pasajero y que no le ensucien la ropa, pues tampoco se puede dejar a la ciudad sin servicio.

En cuanto a los vehículos “pirata” que dan servicio de transporte, el funcionario agregó que se está trabajando para

erradicarlos, sobre todo con las inspecciones que se realizan en coordinación con la Dirección de Transporte del Estado, y añadió que eso ocurre en el transporte de rutas foráneas, es decir que viajan a poblados o ciudades cercanas, pero no ocurre en la ciudad.

Se cuenta legalmente establecidas con 17 rutas foráneas desde Tizimín: la de Sucilá, Valladolid, Mérida, San Felipe, Río Lagartos, Panabá, El Cuyo, Popolnah, Cancún, Tixcancal, Dzonot Aké, Dzonot Carretero, Sucopo, Las Coloradas, Espita, Colonia Yucatán y Kantunilkín; el precio de las cuotas de pasaje de estos taxis se fija aproximadamente en 1.50 pesos por kilómetro y por ende se ajustan a las distancias recorridas.

Respecto al servicio, tizimileños entrevistados señalaron que los fines de semana, cuando hay evento grande en la ciudad, un baile, durante la feria o cuando es un día festivo, la falta de urbanos y colectivos afecta a la gente

de las colonias, pues muchos no se animan a llegar al Centro porque no hay transporte económico. No todos acceden a pagar los 30 ó 35 pesos que cobra un taxi, por lo que exhortan a las autoridades a que hagan algo al respecto y den la pauta a que se cuente con estos servicios, sobre todos los sábados y domingos.

Sobre el precio del pasaje, usuarios consideraron que es muy elevado, ya que incluso se cobra más que en la capital. La tarifa es de ocho pesos por ruta, cuando en Mérida es de 7.50 pesos y se recorren rutas muy largas; aquí, en cambio, cuando mucho, de extremo a extremo, solamente cubren una distancia de tres kilómetros, tal y como comentaron Marisol Santa Cruz y Federico Yam.

Olga Miss May mencionó que los colectivos no están trabajando normalmente, que a partir de las 13:30 horas en el sitio sólo se encuentran uno o dos de alguna ruta y la mayoría de las ocasiones que se requiere transportar una persona a la colonia en la que vive estos “brillan por su ausencia”. Esto los obliga a sufragar un taxi o irse caminando.

Valladolid: trabajo “a medio gas”

Ante los problemas registrados por la pandemia del COVID-19, el transporte urbano y foráneo en la Sultana de Oriente trabaja “a medio gas”, pero está sobrepasado por la demanda. Sin embargo, para los concesionarios el problema es pasajero, lo cual debe resolverse cuando todo regrese a la normalidad y opere el Tren Maya.

El presidente de la Unión de Taxistas de Valladolid, Jorge Luis Chan Araujo, reconoció que a raíz de la pandemia el servicio de combis y transporte urbano

Santa Cruz, LaHuayita, Fovissste , Rancherita , Santo Domingo , Jacinto Canek y Adolfo López Mateos. Los urbanos, con la misma tarifa, cubren las rutas: Palmero , CBTA , EST. No. 4 , Sebastián Molas, Rancherita, La Huayita y Aguacates En Tizimín el 30 por ciento de las 600 unidades del transporte local y foráneo del municipio están deterioradas y son viejas. (POR ESTO!)
 8 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023 PENÍNSULA EN
Usuarios tizimileños consideran que la tarifa es cara, pues incluso se cobra más que en la capital.
DATOS

disminuyó; se sacaron algunas unidades de circulación ya que la gente dejó de demandar el servicio. Entonces, se veían unidades “rebosando”, pero eso ya cambió.

En ese entonces, la gente prefería viajar en taxis, también hubo vallisoletanos que prefirieron comprar una motocicleta o un auto para moverse. La demanda del transporte urbano es poca; sin embargo, es en los colectivos que viajan a comisarías o a municipios cercanos y a Mérida en los que hay mayor número de pasajeros.

Para los usuarios el transporte no parece tener problemas. María Canul May dijo que ella siempre viaja en las camionetas tipo Van , porque son más económicas que los camiones y llegan más rápido, además nunca ha tenido ningún contratiempo; por lo que a ella le gustaría que sigan dando este servicio.

Carlos Daniel Oxté, quien utiliza el transporte para viajar a Mérida, donde estudia, señaló que lo prefiere por ser más económico, seguro y rápido.

Katia Hoil Kantún, quien viaja de Chemax a Valladolid, dice que siempre ocupa a los taxistas de esta ciudad, ya que son más económicos y viaja seguido a comprar cosas que no hay en su comunidad.

Antonio Dzul Balam, vecino de Yalcobá, Valladolid, comentó que viaja seguido al Pueblo Mágico a comprar artículos o llevar a cabo un servicio que no hay en su comisaria, y que prefiere a los taxistas de ruta porque son económicos.

América Noh Guzmán, de Playa del Carmen y estudiante en Valladolid, comenta que prefiere utilizar los taxis o las combis que son más económicas que de donde viene. Hay un aproximado de 110 vehículos tipo Van que movilizan a los pasajeros desde y hacia Valladolid, de acuerdo con Jesús Álvarez Hoil, secretario General de la Asociación Gavilanes, la ciudad Heróica

Progreso: largas horas de espera

La demanda de transporte público que se ha originado con el regreso de la “normalidad” en Progreso deja a los pobladores esperando hasta dos horas por una unidad que los lleve a sus destinos, aparte de esto, los usuarios se

quejan de que los camiones que recorren las colonias del municipio presentan serios daños que brindan un servicio deplorable.

“Hay que cambiar todo y capacitar alos choferes, pues urge que se conviertan en verdaderos operadores y otorguen un buen servicio al usuario. Necesitamos unidades también en buenas condiciones, están cayéndose las que vemos todos los días en las colonias”, aseguró Diego Ortiz.

En lo que respecta a las colonias de Progreso, se mantiene un precio de 7.50 pesos para adultos y 5.00 pesos para niños y adultos mayores que presenten la tarjeta del Instituto Nacional de Apoyo para Adultos Mayores (INAPAM). Las combis rumbo a las comisarías cobran 10.00 y 7.00 pesos, respectivamente.

“Los camiones dejan más qué desear que las combis; lo que más nos enoja como clientes frecuentes es que entre con-

PENÍNSULA EN DATOS

ductores jueguen ‘carreritas’; por las mañanas la espera tarda hasta 20 minutos para quienes tenemos que acudir a trabajar”, señaló Judith Palomo.

Datos proporcionados en el último censo consultado con la Dirección de Transporte del municipio arrojan que hay 95 unidades tipo combi, 38 autobuses urbanos, 41 taxis del sindicato de choferes CTM, 121 autos de plataforma (Uber, Didi, etc) y alrededor de 15 ecotaxis.

“La verdad es que el problema recae mucho en los camioneros, son groseros, brindan un pésimo servicio y suben a cualquier persona, he visto gente alcoholizada en los camiones. Deberían darle la oportunidad de entrar a alguna empresa que sí brinde un servicio de mejor calidad”, dijo Rosa Hernández.

Una ruta que constantemente recibe quejas es la que acude a la comisaría de Chicxulub, pues durante el horario nocturno son nulos

los colectivos, lo que obliga a los trabajadores, estudiantes y demás usuarios a permanecer en filas kilométricas por largo rato.

Caso aparte representan las líneas rumbo a la ciudad de Mérida y viceversa, que corresponden a la empresa Autoprogreso y la línea de 34 camionetas del Frente Único de Choferes al Volante CTM, que cual tiene como secretario general a Javier Carvajal García.

El gasto promedio para un progreseño que regularmente elige tomar una combi para ir a la ciudad de Mérida, aparte de dos autobuses para salir y retornar a casa, es de 210 pesos, al mes el derroche es de hasta 840 pesos en un servicio que los porteños aseguran no es de calidad.

El mismo representante sindical constató durante las pasadas vacaciones del mes de abril que los aumentos en demanda de camionetas para ir a dichos destinos fue de hasta un 30 por

ciento, y aunque benefi ció a los agremiados, varios de ellos han desistido en activar sus unidades, ya que el precio de la gasolina y los componentes que exigen las autoridades en materia de transporte público los hace sucumbir en materia económica.

En el caso de Progreso, hay alta demanda de usuarios que viajan hacia Mérida todos los días. Viernes, sábado y domingo las filas vespertinas agrupan hasta a 100 personas en los paraderos de “Autoprogreso” y la central de dicho sindicato, que se ubican en la calle 80 entre 29 y 31 del puerto. En el caso de estas “combis” en un fin de semana se suele promediar una asistencia de hasta 2 mil 688 pasajeros que acceden a solicitar transporte en las rutas Progreso-Mérida, dejando una derrama económica que rebasa los 50 mil pesos por día.

Algunos usuarios prefirieron comprar una motocicleta o un automóvil. (POR ESTO!) Los colectivos que viajan a comisarías o municipios cercanos tienen alta demanda.
La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
En Valladolid, por la llegada de la pandemia de coronavirus el servicio de taxis, combis y transporte urbano disminuyó considerablemente.

Aeropuerto

Bajan por una empinada escalera

Viajeros que llegaron en un vuelo nocturno de Aeroméxico, inconformes con el servicio de descenso

El profesor José Luis Aguilar Novelo informó que el viernes por la noche (21:00 horas) llegó de la Ciudad de México en el vuelo 840 de Aeroméxico, en un avión con más de 180 pasajeros, a quienes bajaron por una escalera de casi cuatro metros de altura, entre los viajeros había varias personas con alguna discapacidad o de la tercera edad, a quienes hubo que auxiliar porque les costó trabajo descender.

Lo inexplicable y que causó malestar entre los pasajeros fue que la aeronave se estacionó lejos del sitio donde están ubicados unos 13 gusanos, esa especie de túnel que se adapta a la puerta de la aeronave, sirve para agiliza la maniobra de desalojo y que resulte más cómodo para los usuarios descender, sin que nadie les ofrezca una explicación o el motivo por el cual no se usan.

Otros comentaron que de nada sirve que se esté ampliando o remodelando el aeropuerto si no van a utilizar los equipos que sirven

para hacer más eficiente el abordaje o el desalojo de los aviones, equipos que son más seguros y confiables para evitar posibles accidentes o caídas al bajar por escaleras y tener que caminar más de 20 metros para llegar a la sala donde se recogen las maletas.

Por otra parte, ayer comenzaron a

llegar los primeros agentes distribuidores de medicamentos que vienen como invitados por la compañía Carnot a la convención anual, que comienza hoy en el Centro Internacional de Congresos y Convenciones. De acuerdo con datos recabados son alrededor de 500 los agentes que estarán participando

está semana en las conferencias sobre estrategias de ventas y presentación de un nuevo producto o medicamento, los invitados también harán recorridos y visitas a los principales atractivos del Estado.

Vuelos adelantos

En relación con la llegada y salida de los 54 vuelos programados para ayer, cuatro lo hicieron adelantados (201, 822 y 1014 y 5572), los tres primeros llegaron con 25 minutos antes del horario establecido, mientras que el último lo hizo con 34 minutos de adelanto, tres de los vuelos fueron de Volaris y uno de Aeroméxico, todos de la ruta México-Mérida.

El vuelo 9245 de Viva Aerobus que estaba programado para llegar a las 8:55 aterrizó a las 11:20 horas, procedente del aeropuerto de Toluca, en el Estado de México, en el cual llegó otro grupo de agentes de ventas de productos médicos.

(Víctor Lara Martínez)

Inicia el PT marcha hacia las elecciones

Francisco Rosas Villavicencio, presidente del Partido del Trabajo en Yucatán, dijo que como se adelantaron los tiempos del proceso electoral de 2024, el instituto ya puso en marcha la maquinaria, alistar sus estructuras para establecer liderazgos fuertes para apoyar a la 4T.

Viajan varios empleados de una ferretera a España

En total 42 empleados de una compañía ferretera viajaron a España, con escala en la Ciudad de México, como parte del programa de estímulo por volumen de ventas que lograron el año pasado.

De acuerdo con datos recabados, la empresa y sus proveedores tiene la costumbre de realizar una junta de resultados y de planeación, en la que se dan a conocer los nombres de los empleados merecedores de premios y estímulos por lograr sus objetivos de ventas.

Eva Collí, una de las afortunadas, que es la primera vez que forma parte de los premiados, manifestó que por la pandemia COVID-19 el programa se suspendió dos años, considerando que España fue uno de los países severamente afectados por esa terrible enfermedad, al igual que México.

Explicó que los 42 empleados van a visitar Barcelona, España,

donde estarán ocho días acompañados por representantes de sus proveedores, quienes además de guías les ofrecerán pláticas sobre estrategias comerciales y cómo mantener sus niveles de comercialización.

Gracias al trabajo colectivo, con el apoyo del área directiva, se salió avante, lo que se tradujo en ajustes de metas y objetivos, ahorros en todos los niveles, desde personal de mostrador, de bodega, distribución, etc.

En esta ocasión son siete equipos, cada uno integrado por seis personas de diferentes lugares, toda vez que la empresa es de carácter regional, con sucursales en Villahermosa, Cancún, Chetumal, Campeche y Yucatán.

Mencionaron que entre los afortunados hay personas que por tercera o cuarta ocasión han viajado a París, Colombia, Argentina y ahora a España.

Regresa a la CDMX grupo circense tras gira regional

Después de su presentación en el Mérida Fest , integrantes del circo Kalabanté, dirigido por Yamoussa Bangoura, regresaron ayer a la Ciudad de México para continuar su gira por el país.

Baltasar Morelos, integrante del grupo musical, explicó que la compañía fue creada por Yamoussa Bangora, originario de Guinea, radicado en Montreal, Canadá, que ha llevado el espectáculo a diferentes partes del mundo.

“Tuvimos la oportunidad de estar en el festival de Mérida durante tres días, nos vamos muy contentos y agradecidos por la aceptación que tuvo el espectáculo”, dijo Baltasar Morelos, pues se estima que más de 20 mil personas acudieron durante los tres días que estuvieron actuando, gente muy cálida.

Comentó que a pesar de la lluvia el jueves durante su primera pre-

sentación hubo algunas complicaciones por el tipo de acrobacias que ejecutan al aire libre, el espectáculo se atrasó un poco, porque hubo que dejar seco el escenario para evitar posibles accidentes, no obstante, la gente los trató de manera increíble, al grado de que está seguro que mucha gente no va poder olvidar en un buen rato lo que vio.

Explicó que Yamoussa Bangora tiene más de 15 años de experiencia en artes circense, 10 con Kalabanté, que presenta un espectáculo de danzas africanas con acrobacias, con elementos del circo África, que tiene una agenda saturada y fue un gusto haber conocido esta ciudad y recibir el cariño de la gente que disfrutó de la diversidad de las artes tradicionales africanas combinadas con el virtuosismo del circo moderno norteamericano.

En Yucatán, indicó el petista, va a ver un cambio importante en el escenario político y un viraje hacia la izquierda muy significativo, todo indica que el proyecto se va construir con otros partidos, una propuesta para darle mayor presencia y una realidad a la cuarta transformación y romper ese pragmatismo con grandes divisiones, diferencias y poner en un proyecto que ayude a la sociedad en general y en beneficio del pueblo.

Mencionó que actualmente el PT gobierna Tzucacab, Akil y Sacalum, donde seguramente refrendará el triunfo en el proceso de 2024 porque los alcaldes han trabajado intensamente realizando gestiones en beneficio de los pobladores de esas comunidades, atrás quedaron esos tiempos de dispendio de dinero o recursos y han tocado puertas para realizar obras en beneficio del pueblo.

Por otra parte, dijo que el PT ha sido pionero en apoyar a la mujer desde procesos anteriores, como ejemplo dijo que en las elecciones pasadas en los 15 distritos que eran uninominales postuló a 10 mujeres, lo que demuestra que en el PT quienes deseen participar en la vida política del Estado cuentan con un lugar seguro y garantizado, porque somos un partido proactivo y vamos a seguir impulsando a las mujeres, porque Yucatán está preparado para ser gobernado por una mujer”.

Diagram-Editor: Gabo Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023 10 La Ciudad
La aeronave se estacionó lejos de los túneles de descenso. (D. Silva) El espectáculo se ha presentado en varias partes del mundo. Algunos de los pasajeros fueron despedidos por familiares. (D. Silva) Francisco Rosas viajó a la Ciudad de México. (Víctor Lara)
SAN FRANCISCO elimina a Cowboys en la Ronda Divisional de la NFC y busca terminar la sequía de títulos en la Nacional, luego de tres temporadas SIGUE NUESTRA COBERTURA DE LA NFL Instala el servicio digital de noticias, líder en la Península de Yucatán. NADA LOS DE TIENE DETIENE  Página 8  Páginas 6 y 7  Páginas 4 y 5 DE JA N DEJAN FRÍOS A L OS A LOS BIL L S BILLS DE A LLEN ALLEN  Página 2 y 3 C O R A Z Ó N CORAZÓN DE ACERO C I R U J A N O CIRUJANO M O N T A N A MONTANA 27-10 Mérida, Yucatán, Lunes 23 de enero del 2023 EN LA HISTORIA DE LOS PLAYOFFS SUPERBOWL XIII SUPERBOWL XXIII SUPE SUP 12-19 VAQUEROS 4 9 E R S 49ERS

A la A la congeladora

manda Bengalíes a Bills de Buffalo, uno de los favoritos

ESTADOS UNIDOS.- Imponiéndose en un duelo bajo la nieve a Josh Allen, el quarterback Joe Burrow dirigió ayer el rotundo triunfo de los Bengalíes de Cincinnati 27-10 de visita ante Bills de Buffalo, que los cita con los Chiefs en la final de la Conferencia Americana de la NFL.

"Fue un partido completo de todos: ataque, defensa, equipos especiales. Un dominio de principio a fin, eso es lo que esperábamos", declaró satisfecho Burrow. "Pero el trabajo no ha terminado, tenemos otro gran partido la próxima semana a domicilio, estoy muy emocionado por ello".

El último obstáculo de los jóvenes Bengals serán los poderosos Chiefs de Kansas City, liderado por Patrick Mahomes, que ansía tomarse la revancha tras su derrota en la prórroga ante Cincinnati en la pasada final de la Conferencia Americana.

De su lado, los Bills , uno de los grandes favoritos al campeonato al inicio de la campaña, se despidieron otra vez en la ronda divisional en una tarde gris de su fi gura, Josh Allen, que se quedó en 265 yardas de pase, un touchdown anotado y una intercepción.

Buffalo, que ya tenía una desventaja de 14-0 al final del primer cuarto, se quedó sin brindarle el triunfo a su jugador Damar Hamlin, presente por primera vez en el Highmark Stadium desde el

Comandante sobre la nieve en Nueva York

paro cardíaco que sufrió en el duelo de fase regular de este mes también ante Cincinnati. Hamlin, que fue hospitalizado en estado crítico, pero se recuperó hasta recibir el alta una semana después, visitó a sus compañeros en el vestuario y presenció después el partido desde un palco del estadio, que lo recibió

Joe Burrow, de 26 años, tuvo una actuación excelsa con 242 yardas de pase y dos touchdowns en un triunfo mucho más claro de lo esperado de Cincinnati , que está a un solo paso de llegar a su segundo Super Bowl seguido, tras su derrota el año pasado ante los Rams
27-10 2 7 - 1 0 BENGALÍESBILLS CINCINNATIBUFFALO
FUTBOL AMERICANO NFL 2 F L FL LUNES 23 DE ENERO DEL 2023

con una enorme ovación.

Pero Buffalo, al igual que en su ajustada victoria de la semana pasada ante los Dolphins, nunca llegó a entrar en ritmo ayer para frustración de los 70 mil apasionados seguidores que aguantaron estoicamente la nevada en una temperatura bajo cero.

Otra decepción de Josh Allen

Las ilusiones de los Bills de seguir avanzando hacia su primer Super Bowl de la mano de Allen, uno de los candidatos al premio MVP de la campaña, se comenzaron a esfumar desde la primera espectacular serie ofensiva de Burrow, con cuatro pases completados de 65 yardas para el touchdown de su gran socio Ja'Marr Chase.

Burrow alargó su recital con otro pase de touchdown en el primer cuarto para Hayden Hurst, de 15 yardas.

En el segundo parcial, Josh Allen trató de responder empujando con su cuerpo hasta la zona de anotación para un touchdown de una yarda, pero antes del descanso los Bills incrementaron la ventaja a 17-7 con un gol de campo.

A la vuelta del vestuario, la defensa de los Bills siguió sin proteger de forma efectiva a Josh Allen que, acorralado por la retaguardia de Bengals, no pudo nunca activar su temible asociación con el receptor Stefon Diggs.

Bu ff alo se acercó con un gol de campo de Tyler Bass, pero Joe Mixon encarriló el duelo con otro touchdown ”de una yarda antes del final del tercer cuarto del juego.

En los 12 últimos minutos, la defensa de los Bengalíes se mostró inexpugnable logrando un espectacular sack y una intercepción al mariscal de campo Josh Allen, para así sellar su segundo boleto seguido a la

(AFP)
fi nal de la Conferencia. MAHOMES buscará derrotar por primera vez al mariscal de Bengals, a quien nunca le ha ganado; los números del felino en postemporada son 5-1.
3 LUNES 23 DE ENERO DEL 2023 F U T B O L A M E R I C A N O N F L FUTBOL AMERICANO NFL
ottaar á deerrr i d Yardas de Josh Allen, apenas lograron una anotación
265

Robbie Gould, el pata bendita de San Francisco

El pateador veterano es el estándar de oro para los pateadores de postemporada y se mantiene perfecto en los playoffs luego de hundir cinco patadas (cuatro goles de campo, una PAT- punto extra-) contra los Cowboys . Gould conectó goles de campo desde 26 yardas, 28 yardas, 47 yardas y 50 yardas. Tiene 28 de 28 de todos los tiempos en intentos de gol de campo y 39 de 39 en PAT de todos los tiempos en los playoffs

ESTADOS UNIDOS.-

Por segundo año seguido, los 49ers de San Francisco eliminaron a los Vaqueros de Dallas por 19-12 y se citaron con las Águilas de Filadelfia en la final de la Conferencia Nacional.

Cowboys y 49ers , dos franquicias históricas que no alzan un campeonato desde hace más de un cuarto de siglo, protagonizaron el último y más disputado cruce de la ronda divisional.

El duelo estuvo marcado por las defensas y se decantó del lado de San Francisco gracias a un touchdown clave de Christian McCaff rey en el inicio del último cuarto, cuando el marcador señalaba empate a 9.

El running back entregó así dividendos por el enorme traspaso que afrontaron por él en octubre los 49ers , que lo reclutaron de Carolina con el único objetivo de acabar con una sequía de títulos que se prolonga desde la temporada del 1994.

Los Cowboys redujeron la ventaja con un gol de campo de Brett Maher, pero San Francisco de la mano de su quarterback novato Brock Purdy, congeló el juego con una serie ofensiva de ocho minutos que culminó con otro gol de campo

49erstumba a Dallas rumbo a la final de Conferencia

Dallas tenía tres minutos para buscar un touchdown que empatara el partido, pero la poderosa defensa de 49ers maniató una y otra vez al mariscal de campo Dak Prescott, que vivió una noche de pesadilla con 206 yardas de pase y dos intercepciones.

La conclusión número 2 de esta batalla de playoffs pertenece al apoyador All-

Pro Fred Warner , quien anotó su segunda intercepción del año en los últimos dos minutos de la primera mitad. Warner devolvió su selección para 16 yardas para colocar al mariscal de campo Brock Purdy y la ofensiva de los 49ers en la yarda 28 de San Francisco. El equipo también pudo sacar provecho de la posesión resultante con una patada de campo

de 50 yardas de Gould.

La ofensiva de los 49ers se revitalizó al final del tercer cuarto después de ver a Purdy golpear al ala cerrada para 30 yardas en el camino a una serie de anotación de touchdown de 91 yardas.

Kittle puso una mano en la pelota y la sacudió varias veces antes de realizar el impresionante agarre.

(AFP)

pases para 215 yardas consiguió Brock Purdy, sin pérdidas

5 LUNES 23 DE ENERO DEL 2023 FUTBOL AMERICANO NFL 4 F L LUNES 23 DE ENERO DEL 2023 F U T B O L A M E R I C A N O N F L FUTBOL AMERICANO NFL VS VS VS VS VS 49ERS VS FINAL CONFERENCIA FINAL CONFERENCIA VS VS VS VS BUFFALO BENGALÍES VS JEFES JAGUARES VAQUEROS ÁGUILAS GIGANTES GIGANTES VAQUEROS H. MARINOS VIKINGOS BUCANEROS 49ERS DELFINES CUERVOS CARGADORES BUFALLO BENGALÍES JAGUARES ÁGUILAS 49ERS VS BENGALÍES JEFES
!
Dallas pierde por séptima vez consecutiva en la ronda divisional y se queda con las ganas de llegar al título de la NFC desde el 1995 ¡Adiós, Adiós, Vaquero
VS
de Robbie Gould.
18
12-19 VAQUEROS49ERS
Christian McCaffrey, corredor de los 49ers, marcó un touchdown clave en el inicio del último cuarto. (AFP)

Otro Tiroteo

más documentos confidenciales de Joe
Francia
renuevan su alianza
apoyar
Ucrania
se debe
combate
personas murieron en un salón de baile de Monterey Park, en
la
de origen asiático que se habían reunido para celebrar el Año Nuevo Lunar Chino
3 Página 2 Página 4 Página 4
Aparecen
Biden en EE.UU.
y Alemania
para
a
Nota alta a Bukele
a
a pandillas: Arzobispo Internacional Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023 Diez
California,
mayoría
Página
sheriff del Condado de Los Ángeles, Robert Luna, indicó que se localizó al sospechoso de realizar la balacera muerto dentro de un auto en la ciudad de Torrance. (AP)
El

Aparecen más documentos de Biden

Los papeles confidenciales corresponden a sus 30 años como senador y cuando fue vicepresidente de EE.UU.

Funcionarios del Gobierno de Estados Unidos hallaron otros seis documentos confidenciales en la residencia familiar de Joe Biden en un nuevo giro en un caso ya de por sí muy bochornoso para el presidente estadounidense.

“El Departamento de Justicia tomó posesión de materiales que consideró dentro del ámbito de su investigación, incluidos seis documentos marcados como clasificados”, dijo Bob Bauer, abogado personal de Biden, en un comunicado publicado el sábado.

Precisó que los expedientes en cuestión corresponden a dos fases de la vida política del demócrata de 80 años: por un lado, a su dilatada carrera de más de 30 años como senador por Delaware, y por otro a su periodo como vicepresidente de Barack Obama, entre 2009 y 2017.

La búsqueda duró más de 12 horas y abarcó “todos los espacios de trabajo, vivienda y almacenamiento del hogar”, dijo Bauer.

“El Departamento de Justicia tuvo total acceso a la casa del presidente, incluidas notas, archivos, papeles, carpetas, recuerdos, listas de tareas, horarios y recordatorios escritos personalmente a mano”, dijo.

Este nuevo descubrimiento se suma a una serie de revelaciones a cuentagotas en los últimos días, que han puesto a la Casa Blanca en una posición muy delicada.

Biden, a través de sus abogados, ya admitió el nueve de enero pasado

que documentos confidenciales habían sido descubiertos en noviembre en un centro de estudios en Washington, donde él tenía una oficina.

Luego, el presidente demócrata admitió el 12 de enero que se habían encontrado otros archivos confidenciales en su casa de Wilmington, en Delaware.

Una ley de 1978 obliga, sin embargo, a los presidentes y vi-

cepresidentes estadounidenses a enviar todos sus correos electrónicos, cartas y otros documentos de trabajo a los Archivos Nacionales.

El caso es especialmente sensible para Biden, que evalúa postularse a la reelección en 2024.

Durante un viaje a California hace unos días, Biden trató de minimizar el clamor en torno al hallazgo de estos documentos.

Partidarios del aborto se movilizan

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su vicepresidenta, Kamala Harris, prometieron ayer luchar por el derecho al aborto cuando se cumplen 50 años del fallo de la Suprema Corte que lo garantizó hasta su revocación meses atrás.

Varias manifestaciones se llevaron a cabo en el país para conmemorar el fallo Roe vs. Wade, jurisprudencia que el alto tribunal, ahora de mayoría conservadora, enterró en junio pasado a nivel federal, dejando la decisión sobre si permitir la interrupción del embarazo en manos de los Estados.

En Nueva York, unas 300 personas marcharon con los mismos lemas que enarbolaban las mujeres en la década de 1970: “My body, my choice” (Mi cuerpo, mi derecho).

“Hoy debería haber sido el 50 aniversario de Roe vs. Wade”, escribió el presidente demócrata en Twitter, en alusión al fallo original.

“En cambio, los funcionarios republicanos de MAGA” (partidarios del expresidente Donald Trump, con su eslogan Make America Great Again) “están librando una guerra contra el derecho de las mujeres a tomar sus propias decisiones sobre el cuidado de la salud”.

La vicepresidenta, Kamala Ha-

rris, se sumó al reclamo.

“¿Cómo se atreven?”, vociferó durante un discurso en Florida, al evocar a los legisladores republicanos que quieren limitar e incluso suprimir el derecho al aborto en todo el país.

Luego fustigó “las leyes concebidas por extremistas en algunos Estados, incluyendo a Florida”, para restringir la interrupción voluntaria del embarazo.

Este Estado, cuyo gobernador es una estrella en ascenso de la derecha estadounidense, prohíbe el

aborto después de las 15 semanas.

En total, unos 20 Estados gobernados por el Partido Republicano aprovecharon la brecha abierta por la Corte Suprema -a la que Trump dio un giro conservador- para limitar o prohibir el aborto.

Biden insistió en sus tuits que “el derecho de las mujeres a elegir no es negociable” y pidió al Congreso que apruebe una ley con los términos de la jurisprudencia “Roe vs. Wade”, vinculante para los Estados.

“No me arrepiento”

“Escuchen, encontramos algunos documentos que estaban guardados en el lugar equivocado, inmediatamente los entregamos a los Archivos y al Departamento de Justicia. Estamos cooperando plenamente y esperamos resolver esto rápidamente”, dijo a los periodistas que

le preguntaron sobre este tema. “No me arrepiento”, afirmó.

Sus abogados aseguran que fue un descuido, “sin darse cuenta”, que Biden se llevó estos archivos sensibles, y subrayan que coopera plenamente con la justicia.

La Casa Blanca aseguró que los lotes anteriores de documentos fueron entregados al Departamento de Justicia y a los Archivos Nacionales apenas fueron encontrados.

El objetivo de la Casa Blanca es claro: distinguirse lo más posible del expresidente Donald Trump, quien ya se ha embarcado en una nueva carrera por la Casa Blanca y está siendo investigado por haber llevado varias cajas de documentos oficiales a su residencia en Florida y por su supuesta obstrucción de los esfuerzos del Gobierno para recuperarlos.

Si bien los dos casos no son del todo comparables, el tema es peligroso para Joe Biden, quien se presenta como un presidente riguroso y respetuoso de las reglas después de los años llenos de escándalos de la presidencia de Donald Trump.

Tanto en el caso del republicano Trump como en el del demócrata Biden, el Departamento de Justicia, ansioso por evitar cualquier acusación de parcialidad, encomendó la investigación de los documentos confidenciales a dos fiscales especiales.

Ataque en club nocturno de Luisiana; 12 heridos

BATON ROUGE.- Doce personas resultaron heridas la madrugada de ayer durante un tiroteo en un club nocturno de Baton Rouge, capital del Estado estadounidense de Luisiana, donde la policía busca a al menos un sospechoso.

Las fuerzas del orden consideran que fue un ataque premeditado.

“Esto no fue solo un acto aleatorio de alguien que apareció y disparó al azar a los ciudadanos de Baton Rouge”, dijo en conferencia de prensa el teniente Bryan Ballard, comandante de la División de Homicidios del Departamento de Policía de Baton Rouge.

El tiroteo tuvo lugar a la 1:30 horas, en el Dior Bar & Lounge, donde se desató una pelea entre dos grupos de personas, muchas de las cuales, según las autoridades llevaban armas y comenzaron a disparar.

Tres agentes que se encontraban fuera del club en el momento de los hechos intervinieron evitando que el balance de víctimas fuera mayor. De las doce personas heridas, tres sufrieron heridas graves, según Ballard.

La investigación sigue abierta y todavía no se ha esclarecido el motivo del altercado.

2 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Abogados aseguran que se trató de un simple descuido del presidente de Estados Unidos. (AP) Kamala Harris fustigó las leyes concebidas por grupos extremistas. Durante una pelea entre dos grupos de personas, iniciaron los disparos.

Deportes

Comienza Pumas una nueva era

Tras la baja de Dani Alves, los universitarios muestran una cara distinta y golean en casa 4-1 a León

CIUDAD DE MÉXICO.- Quizá fue el aniversario de La Rebel, el nuevo uniforme o simplemente las altas temperaturas, pero la era de Pumas sin Dani Alves inició con una contundente victoria en el estadio Olímpico Universitario Los universitarios encontraron en los primeros minutos la mejor versión de un par de elementos, Eduardo Salvio y Gustavo del Prete, siendo este último el encargado de anotar tras una serie de rebotes (9’).

León igualó el marcador de los pies de Lucas Di Yorio, quien utilizando un taquito definió ante la mirada de los defensores para mandar el balón al fondo (27’).

Fue justo en los últimos segundos de la primera parte que Pumas se lanzó al frente y encontró la anotación gracias a un fuerte remate de Diogo de Oliveira (48’).

Para la parte complementaria y con la motivación a tope, los comandados por Rafael Puente del Río salieron en búsqueda de ampliar el marcador, una misión que no tardaron en alcanzar la anotación de Juan Ignacio Dinenno (58’).

La espectacular tarde auriazul fue sellada en los últimos minutos del compromiso, dejando un contundente 4-1 tras la segunda anotación de Juan Ignacio Dinenno, que hizo sonar el goya en las tribunas (87’).

Vuelve Atlas a la Corregidora y empata

Con una fiesta de goles, el Atlas dejó ir el triunfo al empatar 3-3 ante el Querétaro en el estadio Corregidora. De esta manera los Zorros hicieron su regreso al recinto, en donde en marzo del año pasado se desataron hechos violentos entre ambas barras, que dejó 26

lesionados, algunos de gravedad.

El encuentro se disputó a puerta cerrada, pues una de las sanciones tras los hechos violentos en las gradas queretanas fue que el estadio Corregidora no recibiera aficionados durante un año; así mismo, se anunció que habría tres anillos de seguridad en torno al inmueble, y contarían con la participación de 400 elementos de seguridad. También se brindó protección al equipo de Atlas desde su estancia en el hotel, recorridos y después del encuentro.

En otros resultados, el campeón Pachuca se sacudió de la reciente goleada de 4-1 ante Tigres, y se desquitó con el mismo marcador contra los Bravos FC de Ciudad Juárez. (El Universal)

INGLATERRA.- Manchester City venció al Wolverhampton (17º) por 3-0, con hat-trick del goleador Erling Haaland.

El noruego abrió el marcador antes del descanso (40’) y tras la reanudación redondeó el triplete (50’, de penal y al 54’) con el que alcanza los 25 goles esta temporada.

Se trata de su cuarto triplete de goles en solo 19 partidos disputados en la Premier League, batiendo el récord del neerlandés Ruud van Nistelrooy que necesitó 65 encuentros para esa marca.

Además, gracias a sus goles supera ya los 23 goles que sirvieron a Son Heung-Min y a Mohamed Salah para acabar la pasada temporada como máximos goleadores del campeonato inglés.

“Sus números son increíbles”,

declaró el técnico Guardiola tras el partido. “No se estresa demasiado cuando va bien o va mal. Es estable. Siente las derrotas. Es muy bueno”.

A nivel interno, Haaland también está destrozando récords. El noruego alcanzó los 18 goles en Premier League anotados en el Etihad Stadium en una sola temporada, superando los 16 del argentino Sergio Agüero de la temporada 2011/2012.

Desde su llegada a Mánchester, Haaland suma 31 goles entre todas las competiciones tan solo a mitad de temporada. Empujado por el hambre insaciable del noruego, el City consigue así pleno de victorias en una semana cargada con dos partidos, tras remontar el pasado jueves un partido pendiente contra el Tottenham (4-2).

(AP)

El Bicho arrancó como titular y disputó los 90 minutos. (AP)

Debuta sin gol CR7 en liga saudí

RIAD, Arabia Saudí.- Cristiano Ronaldo se quedó sin anotar en la liga de Arabia Saudí con Al Nassr, pero su presencia entusiasmó a los aficionados en el estadio universitario Rey Saud y su nuevo equipo cantó victoria 1-0 ante Ettifaq para recuperar el liderato.

Talisca anotó de cabeza el tanto de la victoria a los 31 minutos cuando el centro de Abdulmajeed Al-Sulaiheem quedó demasiado elevado para Cristiano. El astro portugués se apuró a festejar con el volante brasileño y el resto de sus nuevos compañeros.

Al Nassr , con 14 partidos disputados en el torneo, quedó un punto por delante del campeón vigente Al Hilal, que tiene un duelo pendiente.

Los hinchas de Al Nassr tuvieron que esperar tres semanas -tras el anuncio de uno de los fichajes más sorprendentes de la historia del futbol- para ver a su nuevo ídolo en acción.

El jueves, Cristiano jugó como parte de un combinado de Al Nassr y Al Hilal en una exhibición ante un Paris Saint-Germain que tenía a su némesis Lionel Messi en el once titular.

El cinco veces ganador del Balón de Oro y estrella de Real Madrid, Juventus y Manchester United firmó un acuerdo que lo ata con Al Nassr hasta junio del 2025. Habría rechazado ofertas de clubes de Europa y Norteamérica. Según versiones de prensa, Cristiano podría estar cobrando hasta 200 millones anuales, con lo que sería el futbolista mejor pagado en la historia.

El presidente de Al Nassr, Musalli Almuammar, no confirmó las cifras del contrato (AP)

Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023 El artillero noruego consiguió la cifra de las 25 anotaciones. (AFP) En un trepidante encuentro, los Rojinegros y Querétaro igualan 3-3.
Marca Erling Haaland su cuarto triplete
Juan Ignacio Dinenno convirtió un doblete para brindarle la segunda victoria al cuadro (El Universal)

Clasifican Bravos y Senadores a la final de la Liga Meridana

En dos juegos, Chicxulub da la sorpresa y echa al vigente monarca, los Azulejos de la Dolores Otero

MÉRIDA, Yucatán.- Los invitados a la final de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol están definidos, de donde saldrá el nuevo campeón, los dos calificados son los Senadores de la Morelos y los Bravos de Chicxulub Pueblo

Los Bravos están convertidos en los caballos negros de esta edición de la pelota semiprofesional más importante del Estado, tras echar en semifinales a los últimos monarcas: los Azulejos de la Dolores Otero, a quienes vencieron en el segundo encuentro por pizarra de 5x4.

Por su lado, los legisladores hicieron valer su condición de favorito, ellos terminaron como superlíderes, y se metieron a su segunda final consecutiva al derrotar como visitante a los Zorros de Pacabtún en forma contundente 16x7.

En el campo de Cordemex, los valientes, por quienes hace algunas semanas nadie daba un centavo, supieron remontar a base de

Consagra

Alex Zapata a Drink Team

MÉRIDA, Yucatán.- Con triplete de Alex Zapata, quien se convirtió en el mejor jugador del encuentro, la escuadra de Drink Team se impuso 3-2 a la Maquina del Mal, en la final de la Copa Sitatyr de Futbol Siete.

La quinta edición del evento, que organizó la sección cuatro del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio, se jugó en las instalaciones de La Cancha

Los bebedores alargaron su hegemonía, al sumar su cuarta corona en cinco edicionese.

En el inicio del partido, al 5’, los malignos se fueron adelante por conducto de Aldo Capellini, y pudieron sostener la mayor parte del encuentro, pero en un descuido, a dos minutos de concluir la primera mitad, llegó la igualada de los pies de Alex Zapata.

De regreso del descanso de medio tiempo, Aldo Capellini volvió a adelantar a su escuadra, pero de igual forma, unos minutos después, Alex Zapata emparejó las acciones en un tiro libre.

Hacia los últimos instantes del encuentro, Alex Zapata se puso la capa de héroe para hacer su tercera diana que definió el encuentro a favor de su escuadra campeona.

pundonor y buen juego colectivo para imponerse a los favoritos emplumados , que terminaron en el segundo lugar general.

Los Bravos dejaron tendidos en el terreno a los plumíferos, al hacer dos carreras en la novena, la primera de ellas que empataba a cuatro y la segunda, de caballito, que los mandó a la final.

El celofán lo rompieron los pueblerinos en el quinto, con elevado de Oscar Marten; en la siguiente entrada, los pájaros azules dieron la vuelta con sencillo de Reynier Romero y de Fabián Urbina.

En la séptima se empataron las cosas con jonrón de Luis Medina; pero en el octavo, los plumíferos retomaron la ventaja con bambinazo de dos rayitas de Osniel Maderas; en el octavo Usiel Valenzuela acortó a uno con palo de vuelta entera

En el duelo entre congresistas y cánidos, los batazos fueron los dominantes, ya que comenzaron

a retumbar desde el primer rollo, pero al final, los de casa no pudieron aguantar el ritmo de cañonazos y terminaron cayendo.

Las primeras anotaciones fueron por parte de la visita, en el arranque del encuentro con cuadrangular de dos anotaciones de Juan García y sencillo de Fernando Alejos; los rabones le dieron la vuelta en el cierre con rally de cinco, Raúl García la sacó del campo con dos por delante, y Robert Rabassa y Julio León remolcaron con incogibles.

Carlos Sansores puso adelante a los de la Morelos con cuadrangular solitario en la quinta; en la sexta fabricaron cuatro con un par de vuela cercas

En la octava sumaron cuatro más, Carlos Sansores la volvió a desaparecer con un par de corredores en los senderos y Juan García impulsó la última con sencillo.

Mons Calpe y el Depo cierran fecha sin goles

MÉRIDA, Yucatán.- Las oncenas de Mons Calpe SC Yucatán y Deportiva Venados no se hicieron daño y terminaron con empate a cero, en el cierre de la jornada 14 de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol.

escuadra de la Liga Premier, la cual goleó en casa 8-0 a Real Arteaga FC, debido a la falta de jugadores, pues una jornada antes fueron expulsados cuatro de sus integrantes.

Extiende Búfalos su dominio en torneo de Primera Fuerza

MÉRIDA, Yucatán.- Sin forzar la máquina de más, al hacer nada más lo necesario para ganar, los superlíderes, Búfalos del Club Soccer vencieron 2-1 como visitante ante los sotaneros de Cholul FC, en el cierre de la jornada 14 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol, donde Frailes de Izamal y Potros de Homún consiguieron sendas goleadas.

Los astados se mantienen en la cima del torneo tras la victoria, con cierta comodidad sobre sus perseguidores, los goles fueron de Omar Peña (25’) y de José Moo (87’); el de los locales fue de Irvin Sulú, al 49’.

Por su lado, los monjes aprovecharon la estancia en casa para pa-

sarle encima a los Tecolotes del Club Hidalgo por 6-0, con tres tantos de Edwin Amaya, además de uno de Antonio León y otro Lizandro Echeverría, así como un autogol.

Mientras que los corceles no tuvieron problemas para vencer 5-0 en casa a los Venados de Acanceh; abrió el tanteador Giovanni Cach, al minuto 26; los otros fueron de Julio Polanco (39’), Axel Matato Vega (49’), Emmanuel Várguez (67’) y Raúl García (78’).

En otros resultados, Deportivo Kinchil dio cuenta en forma sorpresiva de 3-1 de los Zapateros de Ticul, con triplete de Víctor Méndez; recortó Carlos Aké. (Marco Sánchez Solís)

El partido disputado en la Unidad Deportiva Felipe Carrillo Puerto, de Motul, casa del Mons, que representó el inicio de la segunda vuelta de la mínima división del balompié de paga de nuestro país, el punto extra fue para los locales al imponerse desde los 11 pasos, y con ello, el Depo perdió el liderato del sector.

Dicho duelo estaba programado para jugarse el sábado, pero se programó para ayer a petición de los astados, ya que varios de sus jugadores fueron requeridos por su

El duelo fue muy parejo, ambas escuadras salieron con la intención de hacerse de la media cancha y de controlar la de gajos , por lo que se volvió reñido la posesión del esférico, pero ninguno de los dos pudo hacer que su delantera se volviera peligrosa.

Para la próxima semana, Deportiva recibirá en el estadio Alonso Diego Molina, a Tiburones de Progreso FC; mientras que Mons Calpe vendrá a Mérida para verse las caras en el estadio Carlos Iturralde Rivero, con Cantera Venados (Marco Sánchez Solís)

2 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
(Marco Sánchez Solís) Los congresistas hicieron valer su condición de equipo superlíder Zorros de Pacabtún se desplomó por pizarra de 16x7. (Diana Várguez) El sotanero Cholul pierde en casa por 2-1 con el líder. (Diana Várguez)
(POR ESTO!)
Deportiva Venados perdió el liderato tras caer en penales.

Se desata pelea entre ejidatarios por presunta invasión de lotes en Zaciabil Página 11

Municipios Afluencia

El buen clima con cielo despejado y temperaturas por arriba de los 30 grados permitieron el retorno de los turistas a las playas de Progreso; comerciantes, de buen ánimo Página 4

Progreso

Fiesta a San Telmo, en riesgo de suspenderse por pleito entre los gremios y el párroco

HunucmáYobaínTekal de Venegas

Virgen de Tetiz realiza visita anual al municipio: la reciben cientos de fieles

Empeora la pesca playera ante la escasez de especies de escama

Llegan los primeros peregrinos en vísperas de la fiesta de la Candelaria

Página 2 Página 5 Página 6 Página 13
Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
los
jornadas dominicales, desde temprana hora
habían llegado
personas
malecón internacional. (Foto:
A diferencia de
arribos en otras
ya
cerca de 300
al
Jesús López)
Valladolid

Progreso

Altercado entre gremio y párroco

Asociación de Pescadores quería que se hicieran visitas domiciliarias al santo, pero el sacerdote no

PROGRESO, Yucatán.- Siete de los nueve administradores de los gremios que tienen lugar en honor a San Telmo, patrono de los pescadores, se encuentran en medio de un pleito debido a que se suscitó una ruptura de relaciones con el padre Carlos Pat Itzá, tras un breve altercado suscitado en una junta realizada en la parroquia Medalla Milagrosa, ubicada en la colonia Vicente Guerrero y en donde desde hace por lo menos un lustro se realizan ahí las salidas de las procesiones.

“Esta fiesta, con cerca de 120 años de existencia, se ve en riesgo de pausarse al menos durante este año”, mencionaron los quejosos en medio de una visita de último momento al párroco Óscar Cetina Vega, aunque persiste posibilidad de que los derroteros retornen a la iglesia de la Purísima Concepción y San José, tal como se acostumbró durante varias décadas.

Quien acudió a dar a conocer lo sucedido fue Nicolás Andrés Pech Balam, organizador de estos gremios y colaborador de iniciativas a favor de la iglesia de la “medalla milagrosa”, quien resaltó sobre todo el maltrato que presuntamente les otorgó el joven sacerdote.

A la salida del encuentro, el párroco se limitó a mencionar que su comisión delimita algunas acciones en lo que respecta a la situación, aunque sí dejó en claro que estas fiestas han perdurado por

varios años en el puerto y son una tradición de extracción porteña.

A las afueras del templo parroquial, situado enfrente del parque de independencia, quienes si accedieron a otorgar mayor declaraciones fueron los inconformes con lo sucedido y apoyando la idea de hacer el cambio de sede, pues también beneficiaría a tener mayor afluencia en las festividades.

“Todo se originó cuando en la junta se propuso hacer visitas domiciliarias con el santo y también entró en discusión la calendarización de cada gremio. Nos dejó sorprendidos como el padre gritaba y aporreaba sus manos incluso con sus vestimentas. Al final, no se abrió al diálogo”, manifestó Francisco Tec, conocido armador pesquero de la ciudad.

Lo anterior fue confirmado por Nicolás Andrés Pech Balam, quien ante la nula posibilidad de hacer visitas domiciliarias, se otorgó de ejemplo puntos como Chelem o Chuburná, donde los paseos con las imágenes se realizan sin mayor problema.

“Lo mejor sería trasladar los gremios a la parroquia de la Purísima Concepción”, aunque falta tener un oficio por escrito y firmado por todos nosotros que será enviado al arzobispo. Una vez que tengamos ese permiso será más fácil que venga gente del Oriente del municipio al centro en vez de ir hasta una colonia que les queda del otro extremo de la ciudad”, dijo.

También se puntualizó en que el documento se llevará a las oficinas respectivas del arzobispo para este mismo lunes, donde se tendrá como petición el cambio de sede y la realización de las visitas domiciliarias para hacer rosarios en las casas particulares. Asimismo, se confirmó que hoy en día estas fiestas cada año registran un descenso de fieles creyentes.

ocasiones esporádicas como misas de acción de gracias y con los gremios. Ahora tiene lugar un horario de misas dominicales y también se realizan confesiones como en cualquier otro templo católico.

Para despejar dudas, los inconformes volvieron a citar a una nueva rueda de prensa que será definitiva, pues se dará a conocer que decisión se tomará y si se verán afectados estos nueve gremios con

una tradición que tiene más de un siglo de vigencia y que ni siquiera la pandemia pudo pausar, pues en los años 2020 y 2021 se tuvieron recorridos en vehículos particulares.

De acuerdo con el historiador y autor del libro Historia novelesca de la fundación del puerto de Progreso , D.R Alberto Euán Kantún, estas actividades datan

Defienden al padre

No faltaron tampoco quienes otorgaron su apoyo al padre Carlos Pat Itzá, pues se aseguró que las palabras, en un tono de voz alto, también vinieron por los organizadores, aparte de que concedieron la razón al religioso de no ceder a las visitas domiciliarias, ya que la figura de San Telmo que se encuentra en la iglesia Medalla Milagrosa tiene varios desperfectos.

También, se destacó que gracias a este sacerdote, la iglesia volvió a cobrar vida, pues antes de la pandemia solo solía ser abierta en

2 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
El suceso ocurrió en el templo Medalla Milagrosa, donde se hacen procesiones a San Telmo. (Jesús López) Hubo personas que defendieron y apoyaron la decisión del clérigo. Francisco Tec, pescador, dijo que el padre no quiso dialogar. A través de un oficio se notificó traslado del grupo a otra iglesia.
Todo se originó cuando en la junta se propuso hacer visitas domiciliarias”

Controversia antes del Carnaval

Extitular de la comunidad, Carlos León, está pidiendo 30 mil pesos para regresar las comparsas

CHICXULUB, Progreso.- A tan solo una semana de anunciar de manera oficial el Carnaval de la comisaría de Chicxulub, el comisario Miguel Canul Durán convocó a una rueda de prensa para informar que estas festividades se han visto atentadas, debido a que los dos remolques que servían como carros alegóricos se encuentran en manos de familiares del extitular de esta comunidad, Carlos Macedonio León Zapata (a) Charly, quien ante la falta de documentación en las oficinas de la comisaría ha pedido 30 mil pesos a una administración que se encuentre sin recursos.

A pesar de que la situación fue dada a conocer apenas este fin de semana, el pasado ocho de enero Javier Manzano Torres, presidente del comité del Carnaval chuculeco, acudió a un predio de la calle 25 por

del año 1883, donde empiezan a llevarse a cabo novenarios en honor a San Telmo, a fin de conseguir el arropamiento para los pescadores progreseños en sus respectivos viajes.

Ocho años después, oficialmente arrancaron los gremios como se conocen hoy en día, con la diferencia de que en sus primeras ediciones se tenían hasta peleas de gallo y concursos de carreras a caballo. Durante las décadas siguientes, se recuerda la notable la participación de figuras del sector pesquero como Mario Uc, Laureano Manzano, José Gallego, Karim Roses, y Francisco Pech para organizar los gremios.

La fiesta, tiene como “platillo principal” el gremio de Pescadores, llevado a cabo en el primer domingo del mes de

20 y 22, debido a que ahí se encontraban los remolques.

“La postura con la que nos encontramos no nos pareció, ya que se nos pedía la cantidad de 30 mil pesos para otorgarnos los dos remolques, pues se argumentaba que habían recibido varios arreglos. Esto nos sorprendió porque teníamos en cuenta que nos iban a apoyar los familiares del comisario Charly León”, dijo.

Parte de la explicación que surgió de la razón por la que se encuentran los remolques en un predio particular es que el comisario fallecido no gustaba registrar varios bienes como parte de las administraciones en turno, pues siempre quiso que sea el pueblo quien hiciera uso de ellos de manera libre y sin depender del Ayuntamiento de Progreso.

“Con esta situación no queremos

mayo. En ediciones pasadas, el festejo comenzaba con un volador estruendoso a primeras horas del día; aglomerándose posteriormente la ciudadanía porteña en la misa de las siete de la noche dentro de la iglesia Purísima Concepción. Al término, los presentes eran sorprendidos por los fuegos artificiales de la “quema de barquitos”.

manchar el nombre del comisario, al contrario, yo comparto su ideología pues él siempre estuvo a favor de Chicxulub y nada más, por eso queremos dar a conocer esta situación pues el Carnaval es del pueblo y, por lo tanto, ellos merecen saber qué es lo que ocurre en torno a la situación”, agregó Javier Manzano.

A su comentario, el presidente del comité también relató que el problema comenzó a hacer auge en los Soberanos, que ya comenzaron a realizar inversiones para hacer trajes y demás gastos para que el retorno de las carnestolendas y también ha puesto a pensar a su equipo de trabajo, pues esta edición no puede quedarse sin sus respectivos paseos.

Por su parte, el comisario, Miguel Canul Durán, indicó que incluso hubo una propuesta de ofrecer hasta ocho mil pesos a cambio de los vehículos, pues también ya se

mantenían cuentas para hacer habilitaciones y cambiar varias partes de la estructura a fin de pasar los protocolos que exige la Dirección Municipal de Protección Civil que, por segunda administración consecutiva, está bajo el cargo de Aurelio Teodoro Medina Pérez.

Tras la negativa de la familia del excomisario para negociar con la cifra indicada, vendrían actividades en materia de recaudación de fondos, pues el titular de esta comunidad aseguró que hay también una postura firme del comité para no dejar a sus Reyes sin carros alegóricos.

“El Carnaval se va a realizar. Ahora estamos por emprender iniciativas para poder conseguir otros vehículos que sirvan para el evento, pues se mantiene en los integrantes de las comparsas esa ilusión de poder pasear en el malecón al igual que los otros representantes de los carna-

vales invitados”, argumentó Miguel Canul en su mensaje.

Por último, Manuel Sierra Ramos, jurídico de la comisaria dejó en claro que una pelea en materia legislativa sería complicada sobre todo para el equipo de Miguel Canul Durán, pues no se cuentan con papeles de por medio que especifi quen que los remolques son del pueblo.

Se especificó que los dos remolques habrían tenido por lo menos una década de haberse adquirido ya que han servido para por lo menos tres administraciones. Estos móviles no solo tenían uso para las fiestas carnestolendas pues también se le daba uso para transportar lanchas fuera de la costa y para ayudar a realizar traslados en entradas de fenómenos meteorológicos como los huracanes que amenazaban al Estado.

En el transcurso de la noche, el progreseño y turista era parte de un baile popular con artistas de talla internacional, en el parque Morelos, plaza que llegó a contar con personalidades como Pérez Prado, la Internacional Sonora Santanera, las Hermanas Veneno, Bartolomé Loria, la Sonora Dinamita, Ponciano Blanqueto, Chico Che, Los Vázquez, entre otros. (Jesús López) En el año 1883, progreseños

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
(Jesús López) El actual comisario organizó una rueda de prensa e informó que se conseguirán otros vehículos, pues no quiere que se suspendan las fiestas carnestolendas. (Jesús López) comenzaron las celebraciones en honor al patrono a través de novenarios.

Reportan alta afluencia de turistas

PROGRESO, Yucatán.- La costa retornó a sus jornadas con temperaturas por encima de los treinta grados, luego de varios fi nes de semana con frentes fríos que no permitieron la afl uencia esperada en puntos como el malecón tradicional y comisarias con playa aledañas.

A diferencia de los arribos de otras jornadas dominicales, desde antes de salir el sol persistía una asistencia de al menos 300 personas que realizaban diversas actividades deportivas entre el malecón “Romeo Frías Bobadilla” y el malecón internacional.

Conforme pasaron las horas, el primer cuadro de la ciudad se vio lleno en su totalidad aunque fue precisamente la playa lo que generó mayor concentración de bañistas que a pesar de que en las tiempos frío no dejaron de acudir a este punto, se resistían a bañarse en el agua y a consumir dentro de las palapas, pues sin sol y calor, bastaba traer víveres para degustar frente al mar.

“Cambia muchísimo sobre todo con los grupos familiares ya que es el mar lo que les atrae, normalmente ellos son quienes rentan los espacios de descanso, ya que los visitantes conformados por tomadores de cerveza les basta con traer nevera y sentarse en la arena. Hay mayores ganancias

cuando hay calor, prueba de ello es que las propinas se duplican a diferencia de un día con frío o con crucero”, especificó Elizabeth Tun, trabajadora del malecón.

También los vendedores ambulantes notaron el incremento de turistas nacionales al culminar sus respectivas ventas antes de las seis de la tarde, horario que justamente es cuando comienzan a despedirse los visitantes de la ciudad, pues ya a esa hora no se permite tomar cerveza.

Nuevas atracciones

A las playas de Progreso retornaron atracciones como los “paseos en banana” donde se avistaron constantes recorridos con hasta ocho personas a bordo que derrocharon 150 pesos. También circularon en las cercanías del muelle fiscal motos acuáticas que no se veían desde días previos al verano del año pasado que se vio derrumbado por el fenómeno de la marea roja.

“El turismo en el puerto ha tenido mucha mala suerte, la semana santa del 2022 no fue benéfica, en el verano nos llegó la marea roja y en el final del año la feria de Ixmatkuil si repercutió bastante en las familias que dejaron de tener a las playas del puerto como primer opción”, externó Abimael Medina.

Las comunidades aledañas al puerto no se quedaron atrás y también vieron un cambio notable gracias al calor que proporcionó el astro rey para que los bañistas se olvidaran de los abrigos y se dispusieran a ir rumbo al mar. Al igual que varios prestadores de servicio en la cabecera municipal, en las comisarías también persiste el ánimo por los días del carnaval, ya que ante los llenos masivos en el malecón.

Incluso, en el puerto de Chelem, ayer domingo fue recibida la in fl uencer del sector turismo Andrea Carrillo, quien a través de “pies viajeros” promocionó a esta comisaría que está en vísperas de mejorar entradas de turistas al igual que Chuburná y Chicxulub, que también cuentan con playa.

En el caso de Chelem, ya se encuentra la comunidad pesquera armando embarcaciones para otorgar recorridos en lanchas durante los próximos fines de semana con mayores índices de entrada a las playas gracias al calor que se extrañaba entre los prestadores de servicio.

Chuburná, como se sabe, tiene la oportunidad de arribo económico con por lo menos cien pescadores de diversas cooperativas que otorgan también paseos en sus navíos de navegación menor y han construido en un área es-

pecial cerca del embarcadero de esta comunidad diversas intalaciones como columpios, palapas y hasta hamacas que en el 2022 fueron inauguradas para luego ser atracción total por turistas nacionales e internacionales.

Jorge Cap, integrante de la cooperativa Pescabyuc, especificó en entrevistas pasadas que los servicios se tienen tanto por el día como por la noche, siendo el pescador el más beneficiado ya que por fin de semana se logran ganancias de hasta 4 mil 500 pesos si se toma en cuenta que por día se obtienen mil 500.

Por último, en Chicxulub contempla también un ascenso económico cuando en un par de semanas más empiece su carnaval a pesar de que por el momento ha surgido la problemática de la falta de remolques para ser adornados y que sean paseados sus soberanos.

Números otorgados por Carlos Macedonio León (Q.E.P.D), último comisario en llevar a cabo un carnaval en esta comisaría a mediados del 2020, indicaron que al puerto del cráter acudían por festividad de las carnestolendas hasta 10 mil personas a lo largo del día para dejar derrama

Endurecen medidas

La jornada de playa que cerró el último fin de semana de enero también fue notoria por la permanencia masiva de uniformados de la dirección de seguridad pública y tránsito, que no permitieron bebedores de cerveza en puntos como las escaleras que se ubican a un par de metros de la estatua de don Juan Miguel Castro.

Otro lugar que resultó con constante monitoreo fue el “muelle de chocolate” donde al menos en el mes de enero se mantuvo un saldo blanco en cuestión de accidentes, ya que el año pasado fueron constantes los ahogados que sucumbían a la marea luego de caer del sitio.

Debido a las temperaturas elevadas, no faltó quien se aleje varios metros de la playa junto a dicho puente, por lo que hasta que no quedó ningún bañista dentro, no se retiraron los uniformados, cuyos protocolos son activar un operativo de rescate en caso de que haya una persona a punto de ahogarse en estas inmediaciones.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
en pesos dentro de los negocios locales del parque principal.
El caluroso clima propició que la costa yucateca se viera abarrotada de nueva cuenta
registró un lleno total de visitantes
el
cuadro de la ciudad. (Jesús López) Los vendedores ambulantes y demás comerciantes se beneficiaron. Fue notable la presencia de policías que vigiliban el orden.
La jornada dominical
en
primer

Motul

Se impacta contra un pequeño árbol

Conductor perdió el

MOTUL, Yucatán- Un hecho de tránsito se registró en la carretera estatal Motul-Suma de Hidalgo, en el tramo Dzununcán-Kambul, con saldo de daños materiales valuados en varios miles de pesos.

Los hechos se registraron en el mencionado tramo carretero cuando el conductor no identificado de un automóvil Nissan tipo Sentra , con placas de circulación DKA-6765 de Campeche, circulaba por la zona de curva, donde perdió el control del volante por presuntamente una falla mecánica en la unidad.

Por lo anterior, el vehículo quedó entre la maleza impactándose contra un pequeño árbol. La Policía Municipal de Motul acudió al lugar para brindar atención al conductor, quien por fortuna salió ileso.

A su vez, el lugar de los hechos fue acordonado y los paramédicos de la corporación acudieron al lugar, pero no fue necesaria su intervención. De igual manera, momentos después arribó una grúa para remover la unidad del lugar y trasladarla a un depósito.

control

del volante, por fallo mecánico, en la carretera Motul-Suma de Hidalgo

Pide justicia víctima de agresión

MOTUL, Yucatán.- Marcelina Álvarez, quien fue la mujer agredida ayer como se informó a través de POR ESTO!, exige justicia ante una posible lentitud en el actuar de las autoridades.

“No quisiera que mi situación quede impune, que como mujer se me haga justicia. Todas merecemos respeto, justicia y alzar la voz ante situaciones como estas”, indicó la mujer.

Marcelina A.T. señaló que su hija, su mamá y ella fueron agredidas por su expareja sentimental Pedro P.P.P.: “Fui agredida verbalmente, golpeada a puñetazos, patadas, jalones de cabello y en el cual también fueron golpeadas mi hija, de 25 años, y mi mamá, de 66 años de edad; simplemente por el hecho de ser mujer”.

Inicia vaquería en honor a San Juan Bosco

MOTUL, Yucatán.- Grupos jaraneros de distintas partes del Estado acudieron a la convocatoria para la magna vaquería en honor a San Juan Bosco, misma que se realizó frente a las instalaciones de la exComisión Federal de Electricidad (CFE), sobre la calle 33 entre 26 y 28.

El recorrido inició frente al Palacio Municipal, mismo que abarcó rumbo el mercado 20 de

noviembre hasta llegar a la calle 28 entre 33, para luego dirigirse a la zona de la pista de baile.

Grupos de diversos municipios como Mérida, Sinanché, Telchac Pueblo, Muxupip, las comisarías de Uci, Kinil, entre otras localidades, acudieron para darle realce a los festejos del santo patrono. Además, la orquesta Noh-Be se encargó de poner ambiente a la noche regional.

Autoridades locales se encargaron de imponer la corona y banda a la joven embajadora Emma Belén Can, quien, al dirigir su mensaje como representante de la celebración, pidió a todos los presentes a estar siempre unidos y a mantener vivas las tradiciones de los municipios, especialmente las vaquerías.

Los Aires yucatecos dieron inicio al baile regional, mientras

que los juegos pirotécnicos iluminaron la noche y llamaron la atención de los pequeños que se encontraban presentes.

Es de mencionar, que de nueva cuenta se realizaron estos festejos luego de estas suspendidos por la pandemia del Coronavirus, misma que no se efectuó por tres años consecutivos.

Hasta el cierre de esta edición, se supo que la agencia número 24 de la Fiscalía General del Estado no ha librado las respectivas órdenes de aprehensión contra el agresor. El hecho se podría considerar como intento de feminicidio, de hecho hay una prueba otorgada ante la agencia, se trata de un video donde se pudo apreciar el salvajismo del hombre.

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
No se logró obtener la identidad del conductor ni si había acompañantes en la unidad, pues se resolvió
la situación mediante su aseguradora y el conductor se retiró del lugar. (Alejandro Collí)
El accidente dejó como resultado daños materiales. (Alejandro Collí) Grupos de jaraneros de distintas partes del Estado acudieron al evento, el cual se realizó en la calle 33 entre 26 y 28. (Alejandro Collí) Al lugar de los hechos acudió la Policía Municipal y una grúa.

Yobaín

Empeora la actividad pesquera

CHABIHAU, Yobaín.- De mal en peor es como van los amantes de la pesca playera que llegan cada fin de semana en los puentes y rías de los puertos para obtener la escama de tamaño regular para el propio consumo. Francisco Quintal, de Izamal, precisó que el alejamiento del agua del mar ha causado que el pescado no entre en la ciénega como en otras ocasiones.

El entrevistado mencionó que varios de sus conocidos, que llegaron al lugar para realizar dicha actividad, le mencionaron sobre el problema que ha estado afectando: “Es poco lo que está saliendo, el pescado casi no está entrando ahora y si entra es de madrugada, en las mañanas es suerte que se logre pescar. La vaciante nos está afectando”.

Francisco comentó que, después del ingreso de los frentes fríos, existiría oportunidad para arrojar sus anzuelos y obtener el producto; sin embargo, la poca carnada que ha habido en los desemboques también los ha limitado para que realicen esta práctica que de ser hobbie pasó a ser a sustento económico de las familias de los municipios vecinos que no cuentan con lancha para salir en busca de la escama

Residentes del puerto mencionaron que, en las últimas semanas, ha sido poco el número de individuos que han arribado comparado con meses atrás cuando la temporada de Nortes no estaban golpeando la actividad playera como el de las brasas. Francisco Quintal reveló que para moverse

CHABIHAU, Yobaín.- La falta de transporte público en la ruta de la costa orilló a los viajeros a moverse por medio de aventones o ride hasta sus destinos. Edwin Pacheco, del puerto de Progreso, lamentó que este factor afecte al litoral Norte. El sujeto dijo que, desde su puerto de origen, el camión llega únicamente hasta el puerto de Chicxulub y luego se baja por cuenta propia.

El entrevistado señaló que llevaba esperando largas horas en la salida del lugar para ver en qué moverse hasta su destino y reunirse con su familia y amigos. Precisó que años atrás había camiones costeros que salían para los puertos, pero con el pasar del tiempo ya no llegan: “Hace falta transporte público aquí en los puertos, ya dejaron de pasar los costeros. Antes salía con mi moto y disfrutaba, pero ahora llevo horas parado esperando irme”.

Los días que llevaba bajando de puerto en puerto el viajero, dijo que aprovechaba para visitar a sus conocidos que tiene gracias a la actividad pesquera en el que se desempeña en Progreso, en donde ha pasado el rato. Algunas de sus amistades, lo

han acercado a otros puertos para que pueda estar a poco de su recorrido, el cual agradece por dicho gesto: “Hay amigos que me ven y me suben a otro puerto, eso hice en Chicxulub hasta Telchac Puerto, y de ahí a San Crisanto. Ahora falta ver cómo me muevo al otro puerto”.

Puntualizó que, a raíz del poco transporte público que llega por estas partes, es reducido el núme-

ro de personas que llegan de visita para las temporadas de vacaciones: “Por la falta de camiones o combis, la gente no viene por aquí, es fin de semana y casi no hay gente. Los que llegan son con sus propios vehículos, porque creo que solo pasan dos camiones”.

Se supo que en este puerto, ubicado en el Norte del Estado, solamente dos camiones costeros llegan duran-

en

te el día, en donde las personas que necesitan viajar hacia otros destinos lo hacen por su propia cuenta o escalando a la cabecera municipal para ir subiendo de manera segura, en dado caso de llegar a la capital yucateca: “Creo que a las 9:00 horas pasa uno y a las 12:00 horas, ya después no hay en qué; eso me han dicho los que salen con su moto o carros, sólo así pueden moverse”.

de la ciudad que es conocida como Las tres culturas tiene que realizar una inversión de 300 pesos de combustible, más la compra de material para realizar dicha actividad: “Si se gasta un poco en que viene uno a pescar, sólo se gasta gasolina y únicamente sale de uno a dos kilos de pescado, pero no es constante, es suerte si pasa”.

Hasta ahora el agua de la bocana se mantiene reducida, dejando espacios descubiertos, en donde también ha afectado a los pequeños alijos que se mueven para irse a las dos brazas a probar suerte con sus redes y anzuelos. Se estima que, para los próximos días, si el agua vuelve a tomar terreno el producto comenzará a ingresar y se podrá aprovechar el momento para adquirir la escama playera , que es la más consumida para estas fechas de escasez del pescado.

Edwin Pacheco apuntó que mientras espera algún vehículo para poder salir del lugar en donde se encuentra, aprovecha recorrer y mirar el paisaje. Señaló que para retornar nuevamente a su puerto está pendiente del horario de los autobuses o de lo contrario, vuelve a repetir la misma rutina con la que comenzó su recorrido.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Los hombres de mar señalaron que la vaciante ha propiciado una alta escasez de la escama
Francisco Quintal indicó que el alejamiento del agua en las playas no le permite realizar su trabajo.
informó que la poca carnada que ha habido afecta a las labores. Reportan
Comentaron
que a veces invierten más dinero del que recuperan. Se
deficiencia
transporte
orilló
viajeros a
aventones.
El entrevistado señaló que pasan horas para poder salir del municipio. La falta del servicio
a los
moverse con

Quedan maravillados con pelícanos

Las aves que llegaron a la bocana este fin de semana causaron sensación entre los visitantes

CHABIHAU, Yobaín.- Las aves que llegaron a la bocana y a los manglares en la temporada invernal causaron sensación entre las personas que arribaron al puerto durante el fin de semana.

Cuando los emplumados llegaron no solían estar cerca de la gente, pero en estas últimas semanas, luego de que el agua de la bocana descendió, se acercan varios metros a los visitantes para convivir con ellos.

Pescadores, que llegan de sus jornadas laborales en altamar y limpian el producto en sus alijos, arrojan residuos de pescado a los ovíparos para que éstos puedan aprovecharlo y puedan permanecer en la reserva otra temporada.

Hombres de mar dijeron que, tiempo atrás, los grandes pelícanos no solían estar cerca de ellos, ya que permanecían sobre las ramadas, pero, desde que el agua de la ría comenzó a bajar, aprovechan para caminar en los pequeños espacios de arena.

A raíz del acercamiento, los

pobladores que viven cerca de las ciénegas y los visitantes comienzan a asomarse detrás de los alijos para mirar a los plumíferos, que se han ganado el nombre de pavos de doble pechuga por su gran tamaño. Se supo que parte de su alimentación se basa en los peces y otros crustáceos que hay en las rías.

Las personas que pasan por el puente que viene de la carretera de Santa Clara se detienen para mirar a las aves, y al haber un pequeño camino en donde acceden los hombres del mar , que salen a las brasas a pescar, aprovechan para introducirse y fotografiar a una distancia más cercana a estos animales que llegaron iniciando la temporada de invierno.

Para el mes de marzo parte de la parvada permanecerá mientras que otras comienzan a tomar otros rumbos para alejarse y buscar otros espacios para que continúen su ciclo de vida, volviéndose a ver hasta la siguiente temporada invernal.

SAN CRISANTO, Sinanché.Numerosos visitantes de municipios aledaños se reunieron este fi n de semana en las playas de este puerto para disfrutar del Sol, después de que la entrada de los frentes fríos paralizó la llegada en las últimas semanas. Desde el sábado por la mañana algunos viajeros comenzaron a llegar para instalarse en las casas veraniegas que rentaron con anticipación, mientras que otros en los espacios públicos.

Venimos para Navidad, mis abuelos tienen casa y es cuando ingresó el frío”.

Antes del mediodía, los presentes comenzaron a salir a tomar el aire fresco para que horas más tarde ingresaran al mar antes que la brisa se hiciera presente y el agua se moviera como suele ocurrir durante las tardes. Grecia Díaz, de la ciudad de Mérida, comentó que aprovechó la oportunidad con su familia para regresar a estas playas, después de que en Nochebuena el puerto fuera afectado por el ingreso

Disfrutan de las bellas playas del puerto

del Frente Frío No.19: “Venimos para Navidad, mis abuelos tienen una casa aquí, pero fue cuando ingresó el frío. Ahora que está bueno el tiempo es cuando aprovechamos venir y pasar el fin de semana agradable”.

Los pocos que arribaron a este puerto, durante las 12:00 horas,

comenzaron a buscar los espacios de las grandes palmeras para poder instalarse el tiempo que estuvieran de visita y aprovechar la jornada dominical al estar en un clima caluroso, señalando que ocupar una casa en renta resultaba costosa para el tiempo que permanecieron: “Es mejor

buscar un espacio en donde haya sombra, estuvimos averiguando y no baja de mil 500 una renta; es mucho y solo mediodía haremos.

Para las vacaciones sí podríamos rentar una”, señaló Karen Aguilar de la localidad de Izamal.

Los visitantes comentaron que, a pesar de estar en un clima dema-

siado caluroso, la orilla del mar presentaba una tonalidad chocolatosa, esto debido a la descomposición del sargazo que había recalado semanas atrás con la llegada de los nortes, lo cual no fue impedimento para que los pequeños de las familias pudieran ingresar en él y disfrutaran de las cálidas aguas en compañía de algún familiar.

La llegada de los visitantes también benefi ció a los venteros ambulantes que pasaban por la playa del centro para probar suerte y comercializar los tradicionales helados, para refrescar el día a los viajeros mientras disfrutaban de su estancia.

Asimismo, los restaurantes lucieron con presencia, luego de que varias semanas tuvieran baja demanda por la poca afluencia.

No obstante, las visitantes alegaron: “No hay muchas personas, eso lo hace un puerto más tranquilo, hay muchos lugares turísticos por visitar, quedamos fascinadas en el viaje hacia el ojo de agua”. Las entrevistadas aseguraron que, para el periodo de Semana Santa, esperan retornar a las playas del Litoral Norte para pasar las vacaciones de una manera agradable.

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
(Isaí Dzul) Los transeúntes se acercaron al manglar para ver mejor a los ejemplares y tomarles fotos. (Isaí Dzul) Se alimentan de peces y crustáceos que hay en la ría. Bajan de las ramas y caminan sobre los espacios de arena. Las personas los nombraron pavos de doble pechuga. Desde el sábado, turistas llegaron y se instalaron debajo de palmeras o en casas veraniegas. (Isaí Dzul)

Seyé

Concluyen festejos a Santa Inés

Después de una semana de novenarios, ayer finalizaron las

SEYÉ, Yucatán.- Después de más de una semana de novenarios, rezos, cantos y alabanzas, ayer concluyeron en medio de un ambiente de emoción, solemnidad y respeto las celebraciones en honor a Santa Inés en el municipio.

Desde temprano, la familia González Várguez, cuyos integrantes fueron los anfitriones de la última novena, se preparó con todo lo necesario, como velas, estandartes, así como la música de charanga y los voladores para acompañar a la sagrada efigie hasta la iglesia y después en el retorno a la morada para el rezo del rosario.

El punto de reunión fue en la vivienda de Freddy González, en la calle 33 entre 32 y 34, donde fieles y vecinos que se sumaron a la celebración acudieron a las 10:00 horas, para después dirigirse en procesión hasta la iglesia de San Bartolomé Apóstol, en el Centro.

Una vez ahí, el diácono del municipio salió a recibir a la imagen de Santa Inés y a todos los acompañantes para bendecirlos y que entraran al recinto, donde colocaron a la sagrada

efigie en un altar decorado con cortinas y arreglos florales.

Los fieles que participaron en el cierre de estas actividades se dijeron muy contentos de que este año el novenario haya regresado sin restricciones o límites de aforo, tras dos años complicados a causa de la pandemia, aunque los rezos nunca se suspendieron.

Este año pudieron participar los niños y adolescentes, que también cargaron pequeñas imágenes

de Santa Inés y flores, y después de la misa marcharon en procesión de regreso a la vivienda de la familia González Várguez, donde se ofreció el último rezo.

Los estandartes de colores acompañaron al derrotero, que abarcó la calle 32 y dobló en la 33 para finalizar en la vivienda donde se albergaba a la imagen. Ahí se realizó el santo rosario y después un convivio con los participantes.

festividades en honor a la patrona

Presentan a los reyes del Carnaval

SEYÉ, Yucatán.- Con algarabía, risas y mucha diversión, organizadores del Carnaval presentaron anoche a los reyes.

En la presentación de los soberanos de las fiestas del “Rey Momo”, se realizó un baile y en punto de la medianoche los dos prometieron mucha algarabía en los festejos.

Decenas de personas salieron al primer cuadro de la ciudad para atestiguar la presentación de los Reyes y escuchar un poco más sobre las sorpresas que se tienen preparadas este año en las siguientes tres semanas.

Comparseros ensayan a marchas forzadas

TAHMEK, Yucatán.- Falta menos de un mes para que arranquen las festividades del Carnaval, varios grupos de comparsas ensayan a marchas forzadas para que pronto puedan deleitar al público con el ánimo que los caracteriza en estas actividades.

Los grupos de vecinos que saldrán a las calles comenzaron a prepararse y desde afuera se escuchaba la música de sus presentaciones de las próximas semanas. Además, las escuelas también han empezado a organizar sus festivales carnestolendos.

Se prevé que en los próximos días, las autoridades municipales y organizadores den a conocer los nombres de los reyes infantiles, juveniles, de la tercera edad y de la comunidad LGBTIAQ+.

El ambiente carnavalesco ya se siente en las calles y los habitantes han comenzado a preparar sus disfraces, así como las coreografías que llevarán con sus camionetas para participar en el concurso de comparsas y paseos ,que abarcarán la plaza cívica y calles de la localidad.

Por lo pronto, las autoridades municipales han informado que

Me siento muy emocionado, ya quiero que comience el Carnaval. La verdad es que fueron dos años muy tristes en los que no se realizaron paseos ni bailables”.

la temática de este Carnaval será: “De película”, para que las personas, que acompañarán a los soberanos en las comparsas tengan ideas de su vestuario.

“Me siento muy emocionado, ya quiero que comience el Carnaval.

La verdad es que fueron dos años muy tristes en los que no se realizaron paseos ni bailables, pero esta vez todo parece indicar que sí se va a hacer y que todo será como antes de la pandemia del COVID-19”, comentó Luis Pech, uno de los que participará en las comparsas.

(Enrique Chan)

Por su parte, los reyes del Carnaval 2023 “Dalet I” y “Cristián I” dijeron que estaban muy contentos por haber sido elegidos y que se están preparando con sus ensayos y todo lo necesario para divertir a la gente del 11 al 14 de febrero.

También se informó que diferentes grupos de comparsas comenzaron a preparar sus ensayos y aprenderse de memoria las letras para hacer reír a los vecinos sonrisas de las casas por donde pasen a cantar. Se espera que en los siguientes días se presente la cartelera de actividades.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Después de la misa, el gremio se dirigió a la casa anfitriona de los rezos. Los habitantes ya comenzaron a preparar sus disfraces, así como las coreografías, que ejecutarán en los paseos por las calles. (Enrique Chan) En la iglesia San Bartolomé Apóstol llevaron la efigie. (Enrique Chan)

Hunucmá

Llega Virgen de Tetiz al municipio

La imagen salió de su templo y se dirigió a Hunucmá en una procesión de más de 8 kilómetros

HUNUCMÁ, Yucatán.- Después de dos años de una visita diferente debido a las restricciones sanitarias, este domingo arribó al municipio la imagen de la Virgen de la Asunción de Tetiz, que estuvo acompañada por cientos de fieles católicos.

En el templo en honor de San Bernardino de Siena, donde se encuentra el santuario de la Asunción de Tetiz, se ofi ció una misa y después fue bajada la imagen para su traslado a Hunucmá, desde donde muy temprano cientos de fi eles viajaron a Tetiz para asistir a la misa y acompañar a la virgen en una procesión de más de 8 kilómetros. En la caminata participó el párroco Cristian Francisco Uicab Tzab junto a los fieles.

En punto de las 11:00 horas llegó la comitiva escoltando a la Virgen a las puertas del templo católico de Hunucmá, donde fue coronada y llevada al altar mayor para la misa de bienvenida.

Las emociones fueron visibles, hubo aplausos y hasta algunas lágri-

mas de los presentes que hicieron oraciones de gratitud y peticiones.

Kermés y convivio

Al fi nalizar la eucaristía en el centro de la ciudad tuvo lugar una kermés y un convivio de amigos y familiares que se reencontraron y saludaron, comentó Lurleny Pérez Canul.

Dijo que la fiesta por la Virgen es netamente católica y nos trae a esta la fe y devoción por la virgen, pero también es la unidad y reencuentro con familiares y amigos que pocas veces nos vemos, aquí nos reunimos con alegría.

Es de mencionarse que la presencia de la imagen de la Asunción tiene una duración de 15 días, durante los cuales se realizan numerosas actividades como misas, rosarios y procesiones en la parte religiosa, además de bailes, vaquería y exposición de artesanías en la parte popular.

HUNUCMÁ, Yucatán.- El ciudadano William Uicab Tzab dio a conocer que ayer se presentó en la oficina de Derechos Humanos para denunciar a las autoridades municipales y también que había acudido a la Fiscalía General del Estado para denuncia a Inspector de transporte municipal, Juan Bautista Uc Caamal, por los delitos de abuso de autoridad y hostigamiento por parte de empleados del Departamento de Transporte Municipal.

El inconforme dijo que pasó 26 horas en la cárcel pública sin haber cometido algún delito y agregó que los encargados del transporte municipal argumentaron que no tiene permiso para trabajar como mototaxista, porque se dedica a esta actividad desde 2006.

Según comentó los hechos se registraron a las 16:00 horas en la calle 29 entre 30 y 28 del centro, cuando los empleados de transporte Juan Bautista Caamal y el subdirector de Transporte, Pedro Pascual Vásquez Uc, le impidieron que subiera pasajeros a su vehículo bajo el argumento de que no tenía permiso de taxis.

Dijo que primero llegó una patru-

Denuncian a funcionario ante Derechos Humanos

lla con policías y aceptaron que el subdirector de Transporte no estaba actuando con legalidad, pero al llegar otra patrulla dijo: “los policías actuaron como lacayos del empleado de transporte, me esposaron y fui llevado a la cárcel pública donde permanecí incomunicado más de cinco horas, como a las 21:00 horas me permitieron una llamada telefónica para avisar a mis familiares y que no se preocuparan por mí”.

Refirió que estuvo 26 horas encarcelado sin ninguna otra explicación, que finalmente le dieron la libertad y cuando al fin le entregaron la moto taxi, esta tenía cortada la cablería y presentaba daños materiales, sin embargo, no pudo reclamar nada, porque en la comandancia no dan información.

El informante comentó que manifestó los hechos de que fue víctima en Derechos Humanos, y en la FGE interpuso denuncia contra

las autoridades y empleados municipales, además responsabilizó violaciones de sus derechos, hostigamiento y abuso de autoridad al subdirector Juan Bautista Uc.

Dijo que desde hace años pertenece a la agrupación de moto taxistas “12 de diciembre” y que a últimas fechas las nuevas autoridades solo quieren reconocer los permisos que otorga el actual Ayuntamiento y están cobrando por esta documentación.

También dio a conocer que el empleado de transporte está aprovechando su puesto en Ayuntamiento para hacer de las suyas “Creo que es hostigamiento en mi contra porque saben que tengo en mi poder documentos que demuestran los malos manejos del Ayuntamiento de Hunucmá”, manifestó el ciudadano William Uicab Tzab.

inconforme aseguró que pasó 26 horas en la cárcel. (José López)

Sorprende a vecinos una nube negra

HUNUCMÁ, Yucatán.- La mañana del domingo una extraña nube negra cubrió la comunidad, lo que sorprendió a numerosos conductores que circulaban por la vía Mérida-Hunucmá.

A pesar de que la densa nube se podía observar en la ciudad , los más sorprendidos fueron los que viajaban en carretera, desde donde se veía el cielo dividido en dos, una parte con Sol brillante y

la otra con cierta obscuridad.

La conductora Genny Uc Pérez comentó que jamás se había visto algo así y que a la distancia el cielo semejaba una gran montaña, lo que no es común en estas zonas de Yucatán.

También comentó que en la carretera se sentía calor y al entrar a lugar donde se encontraba la nube, sintió un poco de frío, por lo que muchos pensaron que

era un anuncio de los frentes que se aproximan.

Diferencias de temperatura

También comentó que el termómetro baja al transitar de Mérida a Hunucmá y que el lunes pasado en la capital el termómetro marcaba 18 grados Celsius y 15 C al llegar a Hunucmá.

(José Luis López Quintal)

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Después del derrotero, se ofició una segunda misa a la sagrada efigie en la localidad. (José López) El Los observadores aseguraron que se trata de un nuevo Frente Frío.

Halachó

Presentan proyecto de señaléticas

El trabajo se realizó en conjunto con la comisaría de Cepeda y la empresa privada Construarte

CEPEDA, Halachó.-Está mañana se realizó una ceremonia de entrega y recepción al comisario Municipal de Cepeda, Halachó, Mtro. Carlos Pat Zi; parte de la empresa Construarte del arquitecto Gonzalo Artemio Tzec Kú y Leyli Marleni Xool Várguez copropietaria de esta empresa.

La compañí llevó a cabo un proyecto en coordinación con el comisario municipal de Cepeda y el ingeniero Jorge Dzul Dzul, donde se diseñó y planificó el proyecto de señaléticas viales y nomenclatura para las calles principales de la comunidad; con esto se pretende ofrecer una movilidad segura, tanto a peatones como a automovilistas con la finalidad de prevenir accidentes.

El comisario municipal de Cepeda, el maestro Carlos Pat Zi hizo entrega de un reconocimiento a la empresa Construarte, agradeciendo por la donación de señaléticas que tanta falta le hacían a la comunidad, señalando que estas obras son importantes para el fortalecimiento y desarrollo del poblado, de igual

manera se hizo hincapié en la importancia de las empresas y personas que aportan su granito de arena sin fines de lucro para la mejora de los pueblos.

En el mismo evento se reconoció al diseñador grafico Luis Enrique Mut Huchim que, en coordinación con la empresa del arquitecto Gonzalo Artemio Tzec Kú, diseñó un emblema que resalta las bondades y actividades económicas que caracterizan a Cepeda, Halachó.

El comisario municipal comentó que entre los siguientes proyectos está rescatar las áreas deportivas y el cementerio de la comisaría municipal de Cepeda, que figura como obra concluida, pero que físicamente no existe. Señaló de igual manera que seguirá realizando su trabajo de gestión ante las autoridades correspondientes y buscando apoyos externos para el beneficio del pueblo. Por lo que los asistentes se manifestaron su conformidad con el proyecto de las señaléticas.

TIXKOKOB,Yucatan.-Como estaba previsto, ayer domingo 22 de enero, sobre la calle 24 con 1 de la colonia Francisco I. Madero al Norte de la población salió el desfi le pre carnavalesco, derrotero que abarcó las principales calles de la población y mismo que encabezaron los futuros Reyes del carnaval 2023.

Reyes con profesión

Ambos soberanos son profesionistas: uno cirujano dentista y la otra ingeniera industrial; la reina es Nahjabi Moreno Burgos, Nahayuri I, y el rey feo Luis Alberto Concha Mex, Chuco I. Ambos están motivados de que ese día llegue para iniciar su reinado y para hacer que se olviden los problemas por unos días y dedicarse de lleno a divertir al dios de la di-

Celebran y gozan el gran desfile precarnavalesco

versión e invitar a qué participen la población en general.

Luego de estar años sin carnaval

Después de tres años de no haber carnaval por la pandemia del COVID-19, este domingo con un desfile en donde se invita a la poblacion a salir a participar en el paseo precarnavalesco y salir disfrazados para promover los festejos que ya están ala vuelta de la esquina.

Por cierto ambos reyes tienen la experiencia ya que fueron los primeros reyes infantiles del pueblo

en el año 2008 dónde hicieron que el público se levante de sus lugares y participen con sus bailes que se improvisaron en ese momento.

Aún es sorpresa su presentacion oficial al público. Su primera participación será en el concurso de comparsas el día viernes 10 y al día siguiente, el sabado 11 de febrero, será la coronación en la explanada del Palacio Municipal.

Por el momento están ensayando todos los días por las noches los bailes que presentarán en sus respectivas actuaciones de la participación de las escuelas.

Chuc)

Registran dos llamadas de emergencia

TEKAX, Yucatán.- Servicio de emergencia atendió a una persona que padece ataques de epilepsia en Tekax en la altura de la universidad UTR.

Paramédicos de la Policía Municipal Tekax atendieron el reporte de una persona ayer domingo alrededor de la 15:00 horas. El reporte que se levantó se trataba de una persona de sexo masculino que padece ataques epilepsia y se encontraba convulsionando sobre la acera asfáltica en la calle 82 con 41, a la altura de la Universidad UTR,

por lo que gracias a los reportes oportunos de unos ciudadanos se atendió a esta persona y fue trasladada al hospital para una mejor atención debido a que se veía bastante desmejorado.

Atienden a una mujer en labor de parto

Por otra parte se atendió de urgencia a una joven en labor de parto, que se quejaba de dolor.

Al rededor de las 13:00 horas del domingo los paramédicos de la Policía Municipal de Te-

kax tuvieron una buena atención en un reporte de una mujer en labor de parto en la calle 41 entre 24 y 26 de la colonia Yocchenkax , la cual fue estabilizada y abordada a la ambulancia de la Policía Municipal para ser trasladada al Hospital General de Tekax para su atención médica, pero al reportarse delicado el estado del bebé se le tuvo que realizar un nuevo traslado al IMSS del municipio de Oxkutzcab en una reunión ambulancia del nosocomio.

10 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
El objetivo que se persigue con esta labor es la de ofrecer una
movilidad más segura. (José Quintal) Se informó que el concurso de comparsas será el 10 de febrero. El primer hecho se trató de un hombre que tuvo un ataque epiléptico.
(Jaime Tun)

Valladolid

Se desata pelea entre ejidatarios

VALLADOLID, Yucatán.- Se desató la violencia nuevamente entre dos grupos de ejidatarios de esta ciudad, debido a la presunta invasión de lotes en el Polígono Zaciabil, suceso que comenzó alrededor de una década.

Ayer por la mañana, ejidatarios, a favor del comisario actual Maximiliano Kumul Can, acudieron a los terrenos presuntamente invadidos, tumbaron y tiraron las estructuras de las casitas que se han levantado con la intención de recuperar los lotes en cuestión.

Sin embargo, se caldearon los ánimos, debido a las acciones de los aliados del comisario ejidal, por lo que se requirió la presencia de elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para resguardar el orden.

Sin embargo, los campesinos, a favor del comisario ejidal, tumbaron enormes árboles para cerrar todos los accesos y que no entrara ni saliera nadie, especialmente un grupo de ejidatarios que se autonombran auténticos, que lideran Aurelio Xiu Uch y Antonio Abán Cocom, entre otros. Al menos una patrulla de policías municipales resultó con los parabrisas traseros rotos, tras ser agredidos a pedradas cuando ingresaron para tratar de poner orden y evitar que se desatara una batalla campal en el lugar.

Uno de los uniformados dio a conocer que les ordenaron abandonar el sitio, con todas sus unidades y elementos, dejando a su suerte a los dos bandos de campesinos enardecidos en la trifulca.

Más tarde se supo, de buena

fuente que el grupo de ejidatarios a favor del comisario ejidal literalmente “lincharon” al bando que lideran Aurelio Xiu Uch y Antonio Abán Cocom.

Autos incendiados, palapas quemadas, patrullas lapidadas y al menos dos lesionados, uno de ellos de gravedad, Gabino Medina Tun, quien tuvo que ser llevado de emergencia al Hospital General de la ciudad. Este fue el saldo que dejó el intento de desalojo de los “ejidatarios auténticos”, así lo confirmó Aurelio Xiu Uch, uno de los líderes.

Durante la trifulca al menos tres vehículos fueron incendiados, además de que presuntamente le fue sembrada en su vehículo una escopeta calibre 16 a Xiu Uch, al parecer por Cirilo Mukul Chi, quien traía ese arma, lo que oca-

sionó unas tres detonaciones a consecuencia del calor del fuego, aseguró el afectado. Además de los vehículos incendiados, propiedad de los ejidatarios auténticos, unas dos patrullas resultaron dañadas por las pedradas; además una mujer policía y dos campesinos fueron lesionados en el hecho que se dio en el ejido de Zaciabil.

Aurelio Xiu Uch comentó que el comisario ejidal, Máximiliano Kumul Can, llevó a unos 10 “gamberros”que no son ejidatarios, los cuales causaron destrozos en las palapas construidas y quemaron los vehículos de los afectados, quienes tuvieron que huir monte adentro por su seguridad, ya que ni la Policía Municipal, ni la Estatal metió las manos.

El afectado afirmó que en su

vehículo quemado había dinero en efectivo, una motosierra con la que trabaja en el lugar, así como un teléfono celular, entre otras pertenencias siniestradas.

Por otra parte, señaló que la gota que derramó el vaso fue que personal del Tribunal Agrario iba a supervisar los trabajos en el lugar el próximo 2 de febrero, por eso se adelantaron a destruir lo que habían hecho los ejidatarios auténticos, que encabezan Aurelio Xiu Uch y Antonio Abán Cocom.

Asimismo, no conforme con las agresiones que aseguran causó el grupo de los ejidatarios auténticos, la gente que encabeza el comisario ejidal Maximiliano Kumul Can, quemaron hasta los dos vehículos del grupo rival.

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
(Víctor Ku)
Dos grupos de campesinos se disputaron lotes del Polígono de Zaciabil; suceso que lleva casi una década
trifulca
cuando la agrupación, a
La
comenzó
favor del comisario Maximiliano Kumul, derribó y tiró las estructuras que pertenecían al bando de los “auténticos”. (Víctor Ku) Se requirió la presencia de la Policía Municipal Coordinada y de la SSP. En la riña hubo alrededor de tres autos incendiados, patrullas lapidadas y al menos dos lesionados.

Inicia la Expo Feria de Valladolid

Con el tradicional convite arrancaron las celebraciones en honor a la Virgen de la Candelaria

VALLADOLID, Yucatán.-

Con el tradicional Convite se marca el inicio de las festividades en honor a la Virgen de Candelaria en esta ciudad, luego de dos años de confinamiento en los que no se realizó la feria tradicional en honor a la patrona.

El acompañamiento musical de la charanga yucateca y los participantes ataviados con trajes regionales marcaron el inicio de la Expo Feria Valladolid 2023.

Impulsando las tradiciones que representa orgullosamente al Estado se realizó el Convite con la participación de vallisoletanos y turistas, quienes recorrieron los barrios San Juan, Santa Ana, Santa Lucía y Candelaria entre otros a partir del mediodía.

El evento tradicional estuvo encabezado por la embajadora de los festejos, Yarely Yaneth Soberanis Álvarez, de 18 años, oriunda del barrio de Candelaria, así además de representantes municipales, estatales y federales.

El gran contingente caminó por varios puntos de la ciudad, durante el recorrido los vallisoletanos bailaron al compás de la jarana en un ambiente de algarabía que encabezó la imagen de la virgen festejada.

Así mismo, la embajadora de la Expo Feria 2023, no se quedó atrás y bailó algunas piezas jaraneras que atrajeron la atención de turistas que tomaban fotos y videos de esta tradición yucateca.

El recorrido terminó en el parque de la Candelaria, que estuvo lleno de personas esperando la llegada de la Virgen, en el lugar varios participaron en juegos tradicionales como el palo encebado.

Con esta invitación a los festejos se resaltó la importancia de continuar con las tradiciones que le brindan una gran identidad cultural al Estado y que unen a las familias vallisoletanas que pasaron un rato agradable, sobre todo durante los juegos tradicionales.

CONKAL, Yucatán.- Un lleno total se registró en el campo deportivo de la comisaría de Xcuyún, ante la participación de las originales Amazonas de Yaxunah, quienes con su encanto y buen juego atrajeron a los amantes del softbol.

Por segunda ocasión el equipo deportivo originario de Yaxunah, comisaría de Yaxcabá hicieron acto de presencia, en esta ocasión para enfrentar a las Centellas de Xcuyún.

Antes del encuentro deportivo se celebró el cumpleaños de Johanna quien es una integrante del equipo de Yaxunah, a quien le cantaron las mañanitas y también le cortaron un pastel, las autoridades municipales encabezaron este hecho.

La alcaldesa Hiselle Díaz del Castillo realizó la entrega de un reconocimiento al equipo así como el primer lanzamiento de pelota, también aprovecharon para hacer la entrega de diversos juguetes para que el equipo visitante los haga llegar a todos los niños y niñas de la comisaría de Yaxcabá.

Fermina Dzib, líder del equipo de Yaxunah, agradeció a las autoridades y vecinos de la comisaría por siempre recibirlos con los brazos abiertos, así mismo prometió un espectáculo en el campo mismo que se desarrolló de manera reñida.

Amazonas empatan con Conkal

Las locales llevaban una ventaja en el marco pero el equipo de las Amazonas les arrebató esa ventaja en la séptima entrada y tras cardiacos episodios finalmente el marcador finalizó en empate a 15 carreras.

Realizan rally en Ichmul

Con el propósito de alejar de los vicios a los jóvenes y acercarlos al deporte, la fundación Mission Housse con su programa Forman-

do Nuevas Generaciones realizó un really deportivo cultural con deportistas y artistas de las comunidades circunvecinas ayer en el domo céntrico de esta localidad.

Desde temprana hora jóve-

nes procedentes de poblaciones adyacentes fueron llegando para integrar el cuadrangular de basquetbol y tras una lúcida actuación de todos los equipos participantes salieron victoriosos los Toros de Tzucacab, cuya jerarquía logró imponerse desde el principio del encuentro deportivo con un marcado final sobre sus pares estrellas de Peto 49-25, diferencia indiscutible que los coronó campeones.

Eliseo Mardoqueo Castillo, director de la fundación en México señaló que además de destacar el deporte, también hubo un “espacio honorable para la cultura maya, la famosa jarana yucateca, pero también a jóvenes cantantes de rap en lengua maya”.

Añadió que el programa Formando Nuevas Generaciones, “es un anhelo muy grande que busca y se enfoca a la juventud maya principalmente, cuya finalidad primordial es unirse al esfuerzo de combatir y alejar a los jóvenes del alcoholismo y la drogadicción”. Además, precisó que su deseo como director de la fundación, es rescatar a los muchachos que ya están en esos malos hábitos y ofrecerles opciones de esparcimiento.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
(Víctor Ku) Con el acompañamiento musical de la charanga, los participantes recorrieron los barrios de la ciudad. Se organizaron competencias de juegos tradicionales. Varias familias pasaron un rato agradable. (Víctor Ku) El evento tradicional estuvo encabezado por la embajadora.
Collí)

Tekal de Venegas

Peregrinos llegan en caravana

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.-

En las vísperas del inicio del novenario y la bajada de Nuestra Señora de la Candelaria, especial reina celestial de la comunidad, se recibió la visita de una notable peregrinación desde la ciudad de Valladolid, que llegó en amplia caravana trayendo una bella imagen de la Virgen.

La peregrinación fue encabezada por el grupo Antorchitas de la Candelaria y han adelanto su visita, que en otros años lo han realizado durante el novenario, esto por motivos de unirse a las celebraciones en aquella ciudad en torno a la misma devoción. Entre cantos y repique de campanas fue como entró la peregrinación al templo principal, donde en un momento especial, la imagen de la Nuestra Señora de Tekal fue

sacada de su retablo para presidir el rosario que se realizó, para posteriormente ser regresada a su altar, siendo hasta la Alborada de hoy en que sea bajada para presidir el novenario y festividades en su honor.

El coordinador de la antorcha, Antonio Chel, comentó: “Estamos aquí cumpliendo una promesa de visita a la Virgen de la Candelaria, venimos en peregrinación que para esta ocasión hemos llegado en caravana. Somos alrededor de más de 40 miembros, entre jóvenes y adultos, hombres y mujeres, con motos y camionetas. Hemos salidos desde la ciudad de Valladolid para venir hasta este municipio donde se honra a la Virgen de la Candelaria”.

Se comentó que es la tercera ocasión que llegan en peregrinación y caravana hasta el municipio

de Tekal partiendo desde ese punto en el Oriente del Estado.

La caravana entró al municipio alrededor de las 21:00 horas, y el repique de campanas acompañó la llegada de los peregrinos, que tras llegar bajaron una imagen de la Virgen de la Candelaria peregrina, que los acompañó en procesión hasta que entraron a la iglesia.

Por caso extraordinario, los custodios de Nuestra Señora de Tekal decidieron de última hora sacar la imagen venerada para acompañar el rosario que se realizó. Entre los cantos y la alegría, se realizó la especial y extraordinaria bajada, esto en atención a los peregrinos que han recorrido varios kilómetros con la finalidad de estar en oración con la sagrada imagen, que fue colocada en el frente del presbiterio y se realizó inmediatamente un rosario cantado tanto por las Legionarias como por los devotos que se unieron a la celebración mariana.

En cuanto a la bajada extraordinaria de la imagen, Katia Monserrat Borges Chic, coordinadora del catecismo parroquial, destacó: “Se ha realizado esta bajada extraordinaria en favor de los méritos de estos devo-

tos que han venido desde lejos para venerarla, además en breve será bajada la sagrada imagen para que sea presidida su fiesta y novenario tradicional en la cual le pediremos la salud y la unión de nuestras familias.”

Se espera que lleguen otras peregrinaciones a la iglesia de Tekal de Venegas a venerar a nuestra Señora de la Candelaria en los próximos días, en especial el día 1 y 2 de febrero. Además, se ha anunciado, por parte de la parroquia, que la misa solemne del 29 de enero en el recibimiento del Cristo de la Exaltación de Sitilpech será a las 18:00 horas de la tarde en el atrio de la iglesia, lugar donde se realizará la misa del dos de febrero; esto con la finalidad de la gran mayoría de feligreses puedan participar en

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
estos especial actos religiosos.
Un grupo de Valladolid, encabezado por Antorchistas de la Candelaria, se unió a las fiestas patronales Entre cantos y el repique de las campanas, la caravana entró a la iglesia principal para cumplir su promesa y unirse a las celebraciones en honor a la milagrosa efigie.
El 29 de enero se hará una misa solemne al Cristo de la Exaltación. Hoy se llevará a cabo la Alborada, en la que se bajará a la imagen para presidir el novenario. (José Borges)
Se realiza una bajada excepcional a favor de los méritos de estos devotos que han venido desde lejos”.

Temax

Celebran la fiesta tradicional

En la iglesia se celebró presencia la misa y procesión con imágenes de la Virgen de la Concepción

TEMAX, Yucatán.- En el marco de la fiesta tradicional se realizó la solemnidad en este domingo, por su parte en la iglesia tuvo presencia la misa y la procesión con las imágenes de la Virgen de la Concepción encabezada por Nuestra Señora de Buctzotz, ante la presencia y especial romería de devotos que llegaron para rendir especial devoción y obsequiar sus ofrendas.

En tanto en lo público se realizó la feria con la presencia de vecinos que llegaron, principalmente, de las poblaciones circunvecinas y más aun de puntos distantes de la geografía peninsular.

Entre lo concurrido de la corrida de toros y las elevadas ventas los comerciantes han señalado que ha dejado una importante derrama en la economía local y las actividades desarrolladas como la tarima cultural, el paseo de toros y el baile popular en los corredores del Palacio han sido medulares en esta feria de especial y que tras dos años de limitación ha regresado en su mayor esplendor que se dejó ver este fin de semana, siendo de mayor lucimiento el domingo en la cual se verificó la solemnidad de la festividad.

Concluida la misa se realizó la procesión que estuvo acompañada de San Miguel Arcángel, patrono titular de la parroquia, llevando en hombros la imagen de Nuestra Señora de Buctzotz, cuya visita a la

comunidad es el principal motivo de realización de la fiesta, además de dos imágenes de la Virgen especialmente veneradas en la comunidad. La procesión estuvo encabezada por el párroco, así como por los devotos y feligreses, se recorrieron varias calles de la población, entre música de charanga y estruendo de voladores.

La procesión entró al templo entre cantos y flores de los devotos, para luego dar paso a la veneración de las sagradas imágenes que fueron expuestas dentro del templo, en donde se formó una larga fila para que los feligreses pudieran pasar ante ellas. Cantos sacros inundaron el ambiente del templo mientras se realizaba esta última actividad propia de la solemnidad del día. Por la tarde se llevaron a cabo las misas dominicales de costumbre.

En cuanto al comercio, se han reportado buenas ventas y las casas y hostales han registrado lleno total este fin de semana, lo que ha provocado buenas ganancias para los comerciantes y pequeños empresarios locales. Sobre el tema uno de los tenderos Alfredo Suaste May comentó: “Nosotros hemos venido a instalar nuestros puestos de comida como parte de las actividades que se ofrecen a los visitantes, y hemos tenidos buenas ventas ya en dos días consecutivos, en tanto que las tiendas

y supermercados de la comunidad también se han preparado con buenas mercancías, porque las alzas están a la orden del día”.

La feria continuará por espacio de unos días más de esta semana, siendo su conclusión el próximo sábado cuando sea llevada la imagen de la Virgen de la Purísima Concepción al municipio de Buctzotz, siendo devuelta a su santuario.

El recuento

Dio inicio la misa solemne que ofició el párroco Jorge Cruz Ávila a las 11:00 horas, para después, siendo las 12:00 horas se dio paso a la procesión por calles de Temax.

La Virgen de la Inmaculada Concepción fue acompañada por San Miguel Arcángel, por lo que cantidad de fieles católicos se dieron cita en la Ciudadanosprocesión.como Ángel Chan dijeron que le cumplieron como cada año su promesa a la Virgen de la Inmaculada Concepción de acompañarla en su tradicional procesión.

El contingente, durante la procesión, lo encabezaron los monaguillos, el párroco Jorge Cruz Ávila y cantidad de fieles, personas de la localidad que con devoción y fe participaron en el derrotero.

Las campanas de la parroquia

de Temax repicaron durante la procesión y el tronar de los voladores.

En la parroquia de Temax cantidad de personas se dieron cita para venerar a la sagrada imagen.

Fue un día de fiesta religiosa para la población de Temax y las muestras de fe no se hicieron esperar a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Por lo que el clima de mucho calor no fue impedimento para realizar la devoción.

Se les va la luz

En pleno apogeo del baile popular que se realizó por motivo de la fiesta tradicional de Temax que era amenizado por tres grupos musicales que iniciaron a las 22:00 horas del sábado para terminar en las primeras horas del domingo, los bailadores se quedaron a medio espectáculo, ya que el escenario quedó sin luz, culminando la presentación.

Posterior al apagón, el grupo musical intentó mantener el ambiente entre los asistentes, por lo cual bajaron a convivir con la gente que se encontraba en el lugar, sin embargo, esto no bastó para que la ciudadanía terminara por retirarse al ver que el problema eléctrico

no quedaba resuelto, lo cual finalmente no ocurrió.

Eran cerca de las 3:00 horas del domingo cuando durante el baile popular que estaba completamente lleno de bailadores en la plaza principal de Temax y de manera sorpresiva vino el apagón total en todo el pueblo de Temax, quedando completamente oscuro. Las luces de los teléfonos celulares de inmediato salieron al quite para iluminar el sitio, los bailadores al estar todo oscuro tomaron la decisión de retirarse hacia sus hogares dando por concluido el baile.

Durante el apagón los comercios y puesteros quedaron a la deriva para ser presa fácil de los amantes de lo ajeno, pero de inmediato la Policía Municipal de Temax implementó un dispositivo de seguridad para la protección de las personas presentes y los locales para evitar algún delito.

El apagón fue general en todo Temax y se desconoce el motivo que originó que se quedara sin energía eléctrica todo el pueblo de Temax. La energía eléctrica se restableció 2 horas después, pero ya estaba por amanecer.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
La peregrinación estuvo encabezada por el párroco y veneradas figuras como San Miguel Arcángel. La asistencia de feligreses abarrotó las calles de la localidad.
paseo de toros

Peto

Entregan las cartillas liberadas

Militares de la Sedena instalaron un módulo en el Palacio Municipal para otorgar los documentos

PETO, Yucatán.- Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) continúa con la entrega de cartillas liberadas a los jóvenes que han realizado el trámite correspondiente.

Militares de la 32 Zona Militar, mediante la instalación de un módulo de entrega de cartillas liberadas que se encuentra ubicado en los bajos del Palacio Municipal, los días sábados y domingos en un horario de 8:00 a 14:00 horas continúan con la entrega de este documento oficial ya liberado a los jóvenes de la comunidad.

Este módulo se instaló desde el

sábado 7 de enero y el último día en el que este se encuentre entregando estás cartillas liberadas a los jóvenes que ya realizaron el trámite será el domingo 29 de enero. Las cartillas son de la Clase 2004 y remisos y únicamente se tiene que presentar la hoja de liberación que recibieron cuando entregaron su precartillas a los militares.

En entrevista con el encargado del área de reclutamiento Lewis Rolando May indicó que esta ocasión se encuentra con la entrega de cartillas liberadas a los jóvenes que han realizado este trámite, sin embargo, señaló a los jóvenes que

este documento es de gran importancia, por lo que es primordial no dejar este trámite para lo último y acercarse a la oficina de reclutamiento para información y obtener su precartilla.

Entre algunos de los requisitos que se requieren para obtener la precartilla se encuentra fotografías, CURP, comprobante de domicilio, acta de nacimiento entre otros. Por lo que estas se estarán recibiendo para que en el mes de diciembre sean llevadas por los militares.

Hasta el momento ya se tienen 19 precartillas que se han entregado a

la junta de reclutamiento, por lo que es considerado un buen número para ser en el primer mes del año por lo que se espera que en el transcurso de los siguientes meses el número de estos documentos aumente.

Por último, el encargado añadió que es importante que todo joven que aún no cuente con este documento comience a solicitarlo debido a que es fundamental al momento de buscar un empleo o realizar algún trámite. Asimismo, dijo que acudir a la oficina de reclutamiento para mayor información es sencillo.

PETO, Yucatán.- Ante la falta de precaución en un conductor, un motociclista terminó lesionado en la colonia José María Morelos Los hechos tuvieron lugar por la tarde en la calle 21 entre 12 y 14 de la colonia antes mencionada, cuando el conductor de un vehículo Versa, Jose R., de 40 años de edad, a bordo de su automóvil compacto invadió el carril y terminó impactando a un adolescente de 21 años que transitaba en su motocicleta y terminó cayendo sobre el pavimento, por lo que se lastimó.

El joven de 21 años, Cristian T. A., se encontraba sobre el pavimento, por lo que entre algunos conductores y vecinos lo auxiliaron. Al lugar de los hechos arribaron policías municipales, policías estatales y la ambulancia Y-24 de la Secretaría de Seguridad Públi-

ca para auxiliar a este adolescente que presentaba algunas lesiones.

Este accidente se originó debido a que el conductor del automóvil compacto invadió el carril, por lo que el joven motociclista terminó por estamparse en este automóvil, el conductor del automóvil se encontraba en el lugar de los hechos y asumió su responsabilidad.

Paramédicos se encontraban valorando al adolescente, quien afortunadamente únicamente presentaba diferentes heridas expuestas, pero ninguna de gravedad, así como también logró salir sin ninguna fractura por lo que no requirió traslado alguno. La motocicleta de éste se quedó con la parte delantera destrozada por lo que el conductor añadió que se hará cargo de lo acontecido.

Choca y

se

da a la fuga para no pagar daños

PETO, Yucatán.- Guiador termina con un mal sabor de boca en la jornada de fi n de semana, debido a que un imprudente conductor le embistió su automóvil y se fugó.

Los hechos pasaron cerca de las 23:40 horas en la calle 28 con 21 de la exestación de ferrocarriles, cuando el conductor José V. C., de 43 años de edad, a bordo de su vehículo de la empresa automotriz Dogde modelo Attitude con placas de circulación ZAV-995-D del Estado de Yucatán se preparaba para continuar con su camino sobre la calle 28.

De una manera repentina el conductor sintió un impacto en la parte trasera de su automóvil compacto por lo que al bajar se llevó una gran sorpresa debido a que un imprudente lo había colisionado por la parte trasera.

Sin embargo, la astucia de éste fue mayor debido a que cuando el dueño del vehículo colisiona se dio a la fuga. El irresponsable dejó con un notorio golpe en la parte trasera de este automóvil compacto.

Al lugar de los hechos llegaron unidades del departamento de policías para tomar conocimiento de lo sucedido. A pesar de un fuerte operativo que se realizó en calles aledañas, estos no tuvieron éxito, sin embargo, el propietario añadió que espera que se dé con esta persona que cometió el accidente vial para que se haga cargo de la reparación del vehículo.

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Colisiona con un motociclista por imprudencia
Jóvenes
que han realizado el trámite correspondiente podrán acudir por sus documentos los sábados y domingos de 8:00 a 14:00 horas.
Ocurrió en la calle 28 con 21 de la exestación de ferrocarriles. El joven conductor terminó con lesiones leves luego del impacto.

Buctzotz

Colisionan motos en carretera

El percance ocurrió en el kilómetro 16 de la vía Buctzotz-Dzilam González; hay un herido grave

BUCTZOTZ, Yucatán. En la carretera Buctzotz-Dzilam González en el kilómetro 16 siendo la medianoche del domingo se suscitó un percance donde se vieron involucrados 2 motos con saldo de un lesionado grave.

El motociclista Julián Alberto Can Gutiérrez de 44 años conducia su unidad en completo estado de ebriedad y al sentir la necesidad de orinar detiene su marcha y estaciona su moto en la orilla de la carretera para realizar su necesidad fisiología, la moto estacionada no tenía señalamiento alguno, lo que ocasiono que momentos después venía otra moto que conducía Cesar Rolando Castillo López de 23 años por la oscuridad no se percata que delante suyo había una moto estacionada y se impacta contra dicha unidad.

Al momento del accidente salió proyectado Cesar Rolando Castillo López al grueso pavimento donde presenta lesiones graves en el pie izquierdo con fractura expuesta y posiblemente traumatismo craneocefalico, mientras el

cuerpo.

Al lugar de los hechos se presentó la ambulancia Y-14 de la SSP cuyos paramédicos dieron atención a los lesionados pero el joven Cesar Rolando Castillo Lopez por la gravedad de sus heridas fue transaldado de urgencia hasta el hospital Agustín O’Horán de la ciudad de Mérida.

Ambas motos involucradas en el choque presentaron daños materiales de consideracion.

Al lugar llegó la policía municipal de Buctzotz y la policía municipal de Dzilam González, la policía estatal que tomaron conocimiento de lo ocurrido para el deslinde de responsabilidades.

Cabe hacer mención que el motociclista Julián Alberto Can Gutiérrez es originario de Dzilam González y el otro motociclista Cesar Rolando Castillo López es originario de Buctzotz.

TIZIMÍN, Yucatán.- Cuatro personas lesionadas de las cuales dos fueron trasladadas a un hospital fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido en el kilómetro 129 de la carretera federal Mérida-Tizimín tramo Buctzotz-Sucilá tras ser impactado por alcance un coche por un tráiler cuando sus ocupantes descendieron.

El reporte de un aparatoso hecho de tránsito ocurrido en el kilómetro mencionado movilizó a unidades de la policía estatal, los cuales al llegar al sitio encontraron un compacto destrozado el cual había sido chocado por un tráiler.

Información obtenida indica que el Tsuru de color azul con placas de circulación YWW502-E del Estado de Yucatán era conducido por José Ricardo Chel Tuyub, de 32 años, quien comento que viajaban de Mérida a Tizimin, pero al tener ganas de ir al baño

Deja a 4 lesionados aparatoso choque

se estacionaron a un costado de la carretera bajando todos los ocupantes para ir al baño y fue en ese momento cuando su coche fue impacto por un tráiler de color blanco de la empresa TUMSA el cual era manejado por Antonio de Jesús Zavala Bravo de 32 años.

Por el fuerte impacto el Tsuru quedó destrozado en toda la parte trasera, mientras que el tráiler quedo fuera de la vía de circulación, resultando todos lesionados por lo que la policía pidió el apoyo de una ambulancia llegando la Y-32 de la misma corporación cuyos paramédicos valoraron a Carlos Tzuc Canché de 30 años quien se

encontraba poli contundido y con lesiones varias, José Ricardo Chel Tuyub de 32 años presento lesiones en la pierna izquierda, golpes en la cabeza con sangrado activo, siendo trasladados al hospital San Carlos.

De la misma manera victoriano náhuat de 60 años fue valorado por crisis nerviosa al igual que José Martín Tun Uh, de 50 años, el sitio fue abanderado por elementos de la policía municipal de Sucila para evitar otro accidente en lo que se esperaba el arribo de la guardia nacional división caminos para el deslinde de responsabilidades.

Atacan abejas a decenas de personas

TELCHAC PUERTO, Yucatán.- Un ataque de abejas africanizadas dejó como saldó al menos a 50 personas que sufrieron picaduras de los insectos, muchos requirieron atención médica.

Un reporte al número de emergencias 9-1-1 alertó a los oficiales de la Coordinada de Telchac Puerto pues distintos ciudadanos reportaron haber sufrido ataques de abejas africanizadas en distintas zonas del puerto, por ejemplo en el muelle, playas aledañas y restaurantes, tuviendo que cerrar momentáneamente muchos de estos.

En total se reportaron al menos 50 personas entre ciudadanos y visitantes quienes sufrieron las picaduras, siendo atendidos por paramédicos de la corporación local, hasta pequeños de 3 y 5 años sufrieron la furia de los insectos.

Hasta el momento se desconoce donde está o estuvo ubicado el panal de las abejas, pues de un momento a otro comenzaron a atacar a los que se encontraban en las mencionadas zonas.

Por un momento se cerraron los accesos a esas zonas para evitar que más personas sean

atacadas, hasta comensales de restaurantes cercanos al muelle fueron atacados, los visitantes al ver el hecho salieron corriendo despavoridos en búsqueda de algún lugar donde guardarse, otros optaron por meterse al mar.

Cincuenta afectados

Hasta el momento se contabilizan 50 heridos aunque las cifras podrían ser más, pues muchos al ver lo que ocurría y sufrir pocas picaduras decidieron retirarse del lugar.

Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2022 16 Yucatán
otro motociclistas Julian Alberto Can Gutiérrez también salió lesionado con golpes, contusiones, raspaduras en el Ambos vehículos involucrados en el choque presentaron daños materiales de consideración. (C. Noh) Por el fuerte impacto, el Tsuru quedó destrozado en la parte trasera.
En total se reportó a 50 personas picadas por los insectos. (A. Collí)

Tizimín

Deleitan con su música a la gente

Nelzon Kanzela y Afredo “El Pulpo” interpretaron diversos temas en la Sala de Fiestas de la ciudad

TIZIMÍN, Yucatán.- “Nelzon Kanzela” y Alfredo “El Pulpo” deleitaron a la fanaticada que abarrotó en su totalidad la Sala de Fiestas Tizimín en el baile denominado xix de la feria; de la euforia, la alegría, pero sobre todo del sabor y de las toneladas de música tropical y cumbiambera disfrutada por los bailadores en su máxima expresión durante el espectáculo que protagonizaron estos artistas con sus interpretaciones.

El lugar lucía repleto, de principio a fin, con el Rey del Baile y “El Pulpo”, de Ciudad del Carmen, despertaron la alegría y diversión de la gente que no dudó ni un segundo en dar sus mejores pasos sobre la pista con movimientos cadenciosos y también al ritmo de los enamorados, disfrutando los temas que les interpretaban, incluso, coreándolos sin que el ambiente caluroso fuera impedimento para bailar hasta el cansancio.

El ánimo de los bailadores aumentó cuando les dedicaron al

público tizimileño, así como a sus visitantes sus mejores interpretaciones, también interactuaron con su fanaticada complaciéndola con las canciones que les solicitaban.

La gente se divirtió a más no poder en el espectáculo que desde hace muchos días era esperado por los habitantes de la ciudad y de municipios vecinos, quienes deseaban ver de nuevo a estos máximos exponentes de la música cumbiambera en la tierra de Reyes

El ambiente alegre imperó con cada una de las interpretaciones, presentaron temas movidos, guapachosos e incluso románticos.

En su segunda serie, tanto de “Nelzón Kanzela” como del “Pulpo” no pudieron faltar los temas de antaño y los que más han estado actualmente en el gusto del público, los artistas se divirtieron junto con su auditorio, en su mayoría fans que se deleitaron con sus interpretaciones.

El público asistente quedó satisfecho con su actuación y agradecieron que un baile de

altura con grupos musicales de esta talla se haya presentado para dar por concluidos los espectáculos de la feria.

“Alfredo el Pulpo” opinó que está produciendo un video con un

tema de la línea de Historia entre tus dedos, además de compartir que seguirá haciendo música tropical para que todo el mundo baile, mencionando que tiene en puerta una gira por Yucatán,

además,

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Playa del Carmen y por Estados Unido; no dudó en agradecer y saludar a su fanaticada, en especial a los que son fi eles lectores del POR ESTO! (Luis Manuel Pech Sánchez) En el evento, los artistas tocaron canciones tropicales y cumbiamberas para que los fanáticos disfrutaran de la animada velada. (Fotos: Luis Manuel Pech Sánchez) El auditorio estuvo completamente repleto de personas. Las personas se divirtieron con el espectáculo ofrecido. Los cantautores interactuaron con sus admiradores. El público quedó satisfecho con la presentación y también con el baile de altura de las agrupaciones.

Litoral Oriente

Se preparan para arribo de turistas

Prestadores de servicios tienen la esperanza de que se reactive la economía con las próximas visitas

LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Atraídos por las bellezas naturales de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, cientos de turistas arriban diariamente en los puertos ubicados en esta parte del Estado. Este año, los prestadores de servicios iniciaron un buen período para recuperarse después de la pandemia, que golpeó fuertemente esta actividad.

Los turisteros comentaron que este año esperan la llegada de miles de visitantes, lo que reactivará la economía de los puertos de Río Lagartos, San Felipe, El Cuyo y Las Coloradas. Recordaron que el año anterior la afluencia no fue la esperada, pues apenas el turismo extranjero está llegando de nuevo a estos destinos, dijo Margarita Méndez, prestadora de una agencia turística, quien dijo que después del duro golpe que resintieron los guías, hoteleros, restauranteros, este 2023 esperan afluencia de turistas de diversas partes del mundo.

Entre los turistas que están arribando están los de nacionalidades europeas, japoneses y estadounidenses, que buscan sitios cercanos a la naturaleza, lejos del bullicio de las grandes ciudades, donde no haya paisajes llenos de concreto.

Los puertos de esta parte del Estado ofrecen a los turistas, con espíritu aventurero , el espacio todavía natural que se tiene en la Biosfera de Ría Lagartos y parte de la Biosfera de Dzilam González.

De acuerdo con los prestadores, la mayoría de los visitantes busca lugares donde encuentren la tranquilidad, puedan relajarse y pasear sin preocuparse de la inseguridad. Argumentaron que los únicos lugares que ofrecen este tipo de atractivo son estos puertos. Dijeron que esperan visitantes extranjeros y también locales que en los períodos vacacionales abarroten los puertos cercanos a sus localidades dejando importante derrama económica. (Efraín Valencia)

SAN FELIPE, Yucatán.- Al ritmo de la charanga y el tronar de los voladores se llevó al cabo el tradicional convite de la Feria en Honor a San Felipe de Jesús; el contingente de habitantes ataviados con el traje típico de la región engalanó el recorrido que estuvo encabezado por la reina electa, María Andrea Díaz Marrufo.

La fiesta de este puerto de pescadores está a solo una semana para dar inicio y por eso este domingo los habitantes acompañaron a las autoridades municipales en el tradicional recorrido que partió desde el costado de la parroquia; el tronar de voladores avisó a la comunidad que después de la celebración eucarística se organizó para formar el enorme contingente que visitó a los presidentes de los gremios que realizarán entrada en la iglesia los días de la fiesta patronal.

La música de charanga del grupo Indomable, de Panabá, ambientó todo el recorrido y puso a bailar a la multitud en la puerta de la casa de cada presidente de gremio.

El primer punto visitado fue la Sociedad de Producción Pesquera Pescadores Unidos de San Felipe, donde se invitó formalmente a

Realizan fiesta a San Felipe de Jesús

participar en el inicio de las fiestas con la realización de la magna vaquería prevista para las 22:00 horas y la coronación de la soberana, el día 28. En el primer punto las personas ataviadas con el traje regional deleitaron a visitantes y turistas con estampas yucatecas interpretadas por la charanga.

Luego la multitud se encaminó en la casa de Freddy Martínez, presidente del Gremio de Niños, que ingresará el 2 de febrero en el santuario, a las 13:00 horas; el médico anfitrión aceptó gustosamente la invitación y reconoció que es importante reactivar la economía de la localidad después de atravesar difíciles momentos, además el médico y su familia invitaron a la multitud con algunos refrescos para calmar la sed que se dejaba sentir durante el recorrido. En el contingente participaron varios jinetes como parte del Convite.

De esta manera autoridades municipales y pobladores anunciaron a las demás familias que la feria se realizará del 22 de enero al 5 de febrero.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Los principales atractivos naturales son la Biosfera de Ría Lagartos y Dzilam González, entre otros. Hoteleros y guías se están preparando para las próximas vacaciones. (Efraín Valencia) En los periodos vacacionales es cuando arriba gente de diferentes nacionalidades. Al ritmo de la charanga, gente ataviada con el traje regional participó en el tradicional convite.

Se quejan de baches de carretera

Autoridades

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- Cerca de siete kilómetros del tramo carretero Río Lagartos-Las Coloradas se encuentran todavía en pésimo estado, pues en esos lugares se están presentando grandes baches y persiste el peligro para los que transitan en esta carretera, que conduce a uno de los destinos más importantes para el turismo; varios conductores señalaron que solo les dieron atole con el dedo a los habitantes de estos puertos.

Argumentaron que los trabajos de reparación que prometió el Gobierno sólo se realizaron en unos cuantos kilómetros del puente atirantado hasta antes del crucero que dirige a los puertos de Río Lagartos, pues siete kilómetros de este tramo carretero se encuentran en lamentables condiciones para poder conducir con seguridad.

“El paso de los vehículos en este tramo resulta peligroso porque está en malas condiciones, el trabajo solo abarcó un tramo y no fue como les prometieron, que se repararía en sus totalidad”, comentó Miguel Canché.

Antecedentes

Explicó que la gente hizo plantones para que escucharan sus peticiones, pues en este tramo habían ocurrido accidentes con fatales resultados incluyendo turistas que perdieron la vida, fue por ello que se hizo este movimiento, pero la promesa fue que se repararía todo.

“Al parecer las promesas que nos hicieron eran solamente palabras. Nos engañaron”, insistió.

“En esta carretera diariamente transitan vehículos que trasportan sal, además de automotores que trasladan turistas, habitantes

TIZIMÍN, Yucatán.- El próximo fin de semana será el último y definitivo para la recepción de precartillas militares de la Clase 2004 y Remisos en el módulo temporal a cargo de los elementos de la XXXII Zona Militar.

Los soldados del Ejército Mexicano instalaron en los corredores del Palacio Municipal el módulo de recepción y dieron a conocer que éste prestará sus servicios en el mismo sitio y por última ocasión en la ciudad los próximos 28 y 29 de enero, en horario desde las 8:00 hasta las 14:00 horas, y los interesados de la cabecera municipal, municipios vecinos y comisarías aledañas deberán presentar la copia del acta de nacimiento, credencial del INE, del CURP, copia del certificado de estudios o constancia, copia del comprobante de domicilio y su precartilla, por lo que se espera que aprovechen ahora que lo tienen a su alcance.

Los castrenses comentaron que hasta la fecha a este módulo que se instaló cada fin de semana del mes de enero han acudido a entregar sus precartillas un total de 120 per-

sonas; el primer fin de semana se registraron 41, 30 el segundo y 49 el tercero, por lo que mencionaron que la afluencia es significativa.

Los elementos en turno señalaron que es muy importante realizar este trámite ya que es un requisito básico

para la realización del Servicio Militar Nacional que es un compromiso, un deber ciudadano y un mandato constitucional, porque a través de él se obtiene la cartilla militar liberada que también sirve como una identificación oficial y que se la solicitan

a las personas en numerosos trabajos o para tramitar sus pasaportes en caso de salir del país.

Los castrenses recalcaron que deberían aprovechar que en estos tiempos no se ejerce como tal el Servicio Militar Nacional (de ma-

y proveedores”, señaló Jesús Mendicuti, quien diariamente conduce por ella para poder surtir de mercancía a esta comunidad.

Las que más padecen los desperfectos de esta carretera son las personas que transitan a diario para poder llevar su mercancía a otros municipios del Estado.

De igual manera, mencionó que los funcionarios estatales les dijeron que repararían toda la cinta asfáltica, pero la realidad fue otra y todavía una parte ofrece peligro para la vida de los que transitan hacia este puerto.

Es válido mencionar que incluso la carpeta asfáltica, que recientemente fue tendida, presenta signos de deterioro y en algunos puntos tuvo que ser reparada nuevamente porque el grosor del agregado fue de solo cinco centímetros, que difícilmente soporta el peso de los grandes tráileres que trasportan varias toneladas de sal.

nera presencial), que solamente tienen que esperar hasta el mes de diciembre para recoger su cartilla militar liberada y por Eso no deberían desperdiciar la oportunidad de tener este módulo a su alcance.

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
prometieron reparar el tramo Río Lagartos-Las Coloradas, pero
hecho
no lo han
vía está en pésimas condiciones por los socavones; esto pone en peligro a los conductores. En la zona transitan vehículos que transportan sal. (Efraín Valencia) La carpeta asfáltica, que apenas pusieron, se encuentra deteriorada. Dan últimas fechas para recibir cartillas
corredores del Palacio Municipal son el módulo de recepción.
La
Los
se entregará hasta el próximo fin de semana. (Luis Pech)
El documento

Barda en mal estado, un peligro

El muro, ubicado en un predio baldío de la calle 53 por 54 del Centro, está a punto de caer

TIZIMIN, Yucatán.- Peligro inminente que genera el riesgo de accidentes es el que continua representando una barda de un predio baldío ubicado en la calle 53 por 54 en pleno centro de la ciudad, ya que está apunto de venirse abajo, esta se ubica frente al garaje del Director de Protección Civil Timo Arce, quien evidencia su desidia ante el peligro que representa.

Esto fue lo que opinan varios ciudadanos como Imelda Uc, Sergio Chan, María Dzul, entre otros señalando que no es posible que no se percate de que dicha barda está a punto de colapsar y caer sobre alguien que pase por ahí al ser una vía muy transitada, ya que como representante de este cargo debe velar por la seguridad e integridad de la ciudadanía.

Vecinos del rumbo comparten que este muro fue construido hace muchos años, pero ahora ya se encuentra resquebrajado y demasiado inclinado, aunado a que ya presenta graves daños por la humedad dando muestra de que en cualquier momento puede desplomarse.

Autoridades no hacen nada

Se recordará que en el 2020 elementos de Protección Civil municipal acordonaron dicha barda, con el paso del tiempo se arrancaron las cintas de precaución y hasta la fecha nadie ha hecho algo al respecto, pues ni siquiera las autoridades se dan a la tarea de localizar al dueño para enterarlo de lo que acontece con el muro de este terreno y para que actué en consecuencia.

Por ello solicitan que las instancias correspondientes tomen cartas en el asunto, ya que es el paso de muchas personas y sobre todo de niños que acuden a diario a la escuela y que corren el riesgo de que se les caiga encima.

Los habitantes de este sector de la ciudad señalan que esta barda requiere supervisión por ser muy antigua, recomendando que hay que prevenir antes de lamentar una posible desgracia originada por no tomar las precauciones pertinentes.

TIZIMÍN, Yucatán.- Los mangos abundan en esta temporada y por doquier se ofertan a los habitantes a un precio que está al alcance de sus bolsillos.

Este rico fruto se puede adquirir en el mercado municipal y en diferentes colonias de la ciudad.

El precio del mango oro, del manililla, así como del Ataúlfo fluctúa entre los 28 y los 40 pesos y también se venden por montoncitos de 3 o 4 piezas, según su tamaño, en 20 pesos.

El precio del mango descendió drásticamente, ya que en otros meses el kilogramo estaba por arriba de los 70 pesos, sin embargo, ahora por el excedente de producción en la localidad debido al clima que coadyuva a su proliferación, quienes los cosechan al igual que quienes los venden, no pueden arriesgarse a quedarse con ellos, porque sería una pérdida si se pudren y no se venden, por lo que su costo está al alcance de la población.

Los vendedores Jimena Chay y Eduardo Cimé señalaron que

el mango es muy demandado debido a que es una fruta rica en vitaminas y por su sabor característico ya sea maduro o verde,

ideal para saciar el antojo, para quienes buscan botanear con él o para un entremés o postre previo o después de las comidas;

por eso y más el mango es una de las bondades de la naturaleza que abundan esta temporada.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
(Luis Manuel Pech Sánchez)
El costo del tipo oro, así como del Ataúlfo, fluctúa entre los 28 y 40 pesos
La construcción se ubica frente al garaje del director de Protección Civil, Timo Arce, quien evidencia su desidia ante el peligro. (L. Pech)
el precio del mango
el mercado
Vendedores señalaron que el fruto es muy consumido debido a su sabor característico. (L. Pech)
Baja
en
Los vecinos temen un accidente.

El Ático

Desmiente haber sido privado de su libertad

Don Omar usó Instagram para aclarar su situación legal

El reggaetonero Don Omar se ha visto en medio del escándalo luego de que se diera a conocer que las autoridades de Bolivia habían emitido una orden de aprehensión en su contra, por el supuesto delito de estafa agravada.

De acuerdo con varios medios locales, el intérprete de Danza Kuduro fue acusado de dichos cargos por no haber cumplido con dos conciertos que tenía programados en dicho país, por lo que la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales de Santacruz habría ordenado su detención junto a la de cinco miembros de su producción.

Ante la polémica generada, ahora es el cantante quien ha salido a defenderse a través de las redes sociales, donde publicó un breve mensaje en el que no sólo agradece a las autoridades bolivianas por cumplir con su trabajo, también desmiente que haya estado en prisión.

En su publicación, Don Omar aseguró que siempre estuvo disfrutando de su libertad, pero no negó que dicho documento haya existido: “Agradecido con las autoridades de Bolivia y su excelente ejecución en

El reggaetonero se vio envuelto en un supuesto delito de estafa.

la búsqueda de la verdad. Nosotros siempre estuvimos y seguimos disfrutando la libertad”, escribió.

En las declaraciones del exponente de la música urbana también fue mencionada el dúo Zion y Lennox, quienes tenían anunciadas dos presentaciones para este fin de semana en la ciudad de La Paz, en Bolivia. Sin embargo, tu-

vieron que cancelar una de ellas, pues supuestamente habrían sido detenidos junto a Don Omar

Hasta el momento los cantantes no se han pronunciado al respecto; pero en redes sociales ya circulan algunos videos en los que se puede apreciar que, al final, sí lograron cumplirle a sus fans.

(Agencias)

Momoa habla sobre la minería en los oceános, en el Sundance

El actor estadounidense Jason Momoa, famoso por su papel de Aquaman , el superhéroe que vive en el mar, lanzó un grito de alarma en el Festival de Cine de Sundance contra los peligros de la minería en los fondos marinos.

La estrella hawaiana es el narrador de Deep Rising, un nuevo documental estrenado el viernes en la cita anual del cine independiente, que denuncia la carrera de los grandes grupos industriales para extraer valiosos metales del fondo del Pacífico.

Los partidarios de la minería en aguas profundas afi rman que el níquel y el cobalto, utilizados en las baterías de los automóviles eléctricos, pueden extraerse del lecho marino, lo que contribuiría a reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Pero conservacionistas y científicos temen que las extracciones devasten sistemas marinos poco conocidos que desempeñan un papel crucial en la regulación del clima. Algunas naciones han pedido prohibir este tipo de minería.

“Hubo momentos en los que lloré y me emocioné” al narrar la película, dijo Momoa, antes de

su estreno mundial en el festival Sundance que se celebra hasta el 29 de enero en Utah, en el Oeste de Estados Unidos.

“Es muy importante usar tu poder para el bien. Son todas las cosas que me apasionan”, añadió el actor, que siguió cursos de biología marina cuando era estudiante y defi ende a los océanos en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

El documental sigue a los princi-

pales protagonistas de esta naciente industria, entre ellos The Metals Company , una compañía canadiense que quiere explotar Clarion Clipperton, una vasta extensión del fondo marino cerca de Hawái.

El director ejecutivo de la empresa, Gerard Barron, promete a ricos inversores que se hará poco daño a “la parte más árida y desolada del planeta”, en contraste con la actual devastación de las selvas tropicales. (Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Aseguran que Ernesto Laguardia podría llegar a Venga La Alegría

Si hay un programa que continúa renovándose día con día desde finales del año pasado es Venga La Alegría, ya que ha cambiado poco a poco a sus conductores. Las primeras salidas fueron las de William Valdés y Roger González, pero en la edición de fin de semana fueron mayores, ya que dejaron ir prácticamente al 80 por ciento de su elenco.

Gaby Ramírez, Rafa Serdán, Bebeshita , Cyntia González, Ala- na Lliteras, Aristeo Cázares y Mati Álvarez se despidieron de la emisión, algunos en medio de la polémica.

Hoy llegará un nuevo conductor al programa, el cual muchos aseguran que podría ser Ernesto Laguardia, uno de los conductores y actores con mayor experiencia en el medio.

(Agencias)

Arámbula manda indirecta a Luis Miguel con la canción de Shakira

Aunque la canción de Shakira se estrenó hace dos semanas, el tema musical a lado de Bizarrap sigue en tendencia, a la que se han sumado varios artistas. Como lo hizo Araceli Arámbula, quien la utilizó para enviarle una indirecta al padre de sus hijos, Luis Miguel.

“Me dejaste de vecina a la suegra, con la prensa en la puerta y la deuda en Hacienda. Te creíste que me heriste y me volviste más dura. Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, publicó la Chule en su cuenta de TikTok.

La respuesta de sus fans fue de risas y apoyo a la actriz.

(Agencias)

“La misma Alicia ya lo desmintió desde hace mucho tiempo, es una canción que no fue dedicada a mí, ella ya lo dijo”, aseguró Arturo Carmona al éxito de la consentida, Alicia Villarreal, Te Quedó Grande la Yegua

Ante el éxito de la canción de Shakira, el tema fue tocado en La Casa de los Famosos 3 , donde algunos participantes le pidieron perdón al exfutbolista por cantarla y divertirse.

Al respecto, Paty Navidad salió a la defensa de Carmona, quien confi rmó que la canción no era para él.

Te quedó grande la yegua no fue para mí”, dice Arturo Carmona
El actor es el narrador del documental Deep Rising . (Agencias) Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.

Vendo refrigerador Daewo 11 pies, buen precio. (999) 923-47-92.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Edición de textos, corrección e impresión, somos la solución. Inf. 9992-33-92-71.

Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Entregar antes del: 23 de enero del 2023

Deja 10 muertos tiroteo en California

El ataque fue durante una celebración del Año Nuevo Lunar Chino; el sospechoso se suicidó

MONTERREY PARK.- Diez personas murieron en un tiroteo el sábado por la noche en una localidad en el Sur de California con mayoría de residentes de origen asiático, dijeron ayer autoridades locales.

El tiroteo se produjo cerca de un sitio donde se acababa de celebrar el Año Nuevo Lunar en Monterey Park, una localidad de unos 61 mil habitantes de origen mayoritariamente asiático, situada a unos 13 km al Este del centro de Los Ángeles.

El sheriff del Condado de Los Ángeles, Robert Luna, indicó ayer mismo que se localizó al sospechoso del tiroteo en la localidad de Monterey Park, cerca de Los Ángeles, donde 10 personas murieron y otras 10 resultaron heridas.

Sospechoso se suicida

La búsqueda de un hombre armado que mató a 10 personas en un club de baile del área de Los Ángeles concluyó el domingo cuando las autoridades lo hallaron muerto de un balazo autoinfligido en la camioneta que utilizó para huir después de que varias personas frustraron su intento de efectuar un segundo tiroteo.

El jefe policial del condado de Los Ángeles, Robert Luna, identificó al hombre como Huu Can Tran, de 72 años, y dijo que no había más sospechosos prófugos. Indicó que el motivo del ataque seguía sin conocerse. Ademas de los muertos hay 10 heridos.

Luna desconoció la edad exacta de las víctimas, pero dijo que aparentemente todas tenían más de 50 años. Siete de los lesionados siguen hospitalizados, agregó.

Aún tengo preguntas en la mente,

que son: ¿Cuál fue el motivo de este hombre que disparó? ¿Tenía una enfermedad mental? ¿Había cometido violencia a nivel doméstico? ¿Cómo obtuvo estas armas, y fue a través de medios legales o no?”, expresó la congresista Judy Chu.

cuerpos: dos mujeres y una persona que identificó como el jefe del club.

Según Los Ángeles Times, decenas de miles de personas se habían reunido más temprano ese día para las festividades de dos días del Año Nuevo chino, que se encuentran entre las más grandes del Sur de California.

Otro incidente

conductor.

Los Angeles Times dijo, citando fuentes policiales, que el hombre había muerto por una herida de bala autoinfligida.

Monterey Park se ubica a una decena de kilómetros del centro de Los Ángeles y es conocido como el “Nue-

vo Chinatown”, con una población mayoritariamente de origen asiático.

“No sabemos si esto es específicamente un crimen de odio como lo define la ley”, dijo Luna, “pero ¿quién entra a un salón de baile y dispara contra 20 personas?”

Pese al tiroteo, Luna dijo que era seguro asistir a los eventos por el Año Nuevo chino en la zona.

El tiroteo se produjo sobre las 22:22 hora local del sábado en una sala de baile de Monterey Park, a unos 13 kilómetros al Este de Los Ángeles.

La Policía cree que está relacionado con un incidente ocurrido poco después en el vecino suburbio de Alhambra, al Norte de Monterey Park, también en una sala de baile y en el que los presentes lograron desarmar al agresor, que se cree que fue el mismo del tiroteo anterior y que huyó sin disparar.

Investigadores especializados de la Ofi cina del Sheriff del Condado de Los Ángeles están “ayudando a la Policía de Monterey Park en la investigación de muertes por disparos.

Un residente de la ciudad, Wong Wei, le dijo a Los Ángeles Times que una amiga suya estaba en el club y estaba en el baño cuando estallaron los disparos. Cuando salió, vio a un hombre armado y tres

El sheriff describió asimismo un segundo incidente en la cercana Alhambra que tuvo lugar unos 20 minutos después del primer ataque, en el que un hombre asiático armado entró en un estudio de baile, pero fue abordado y desarmado. El hombre se dio a la fuga y no se reportaron heridos.

Luna señaló que se investiga si ambos incidentes están relacionados.

Cerca del mediodía de ayer, la policía rodeó a un vehículo en Torrance, al Sur de Los Ángeles y a poco más de 40 kilómetros de Monterey Park.

Imágenes aéreas mostraron una furgoneta blanca acorralada por vehículos blindados, mientras que una gran cantidad de patrullas se encontraban cerca, dentro de un amplio cordón policial.

El diario Los Angeles Times informó, citando a una fuente policial, que se habían realizado disparos en la escena.

El cerco culminó con uniformados fuertemente armados abordando la furgoneta tras romper la ventana del lado del pasajero con sus armas en alto.

Fotografías tomadas por la AFP en la escena muestran el cuerpo sin vida de un hombre en el asiento del

Internacional 3 Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Nuevo Chinatown
no se sabe
se
un
odio. (AP)
El sheriff de Los Ángeles, Robert Luna, señaló
que aún
si
trata de
crimen de
La policía dijo que localizó muerto al posible sospechoso del ataque. Monterey Park es una localidad de población mayoritariamente asiática.
sabemos si esto es específicamente un crimen de odio como lo
ley”.
Un segundo incidente, sin víctimas, ocurrió en la ciudad de Alhambra.
No
define la
ROBERT LUNA SHERIFF DE LOS ÁNGELES

París y Berlín renuevan su alianza

Francia y Alemania se comprometen a dar a Ucrania “apoyo inquebrantable” y fortalecer

PARÍS.- Francia y Alemania se comprometieron ayer a darle a Ucrania “apoyo inquebrantable” y a fortalecer la Unión Europea en un momento en que intentan superar sus diferencias en materia de defensa, energía y economía al cumplirse el 60 aniversario de su tratado de amistad posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Todo el gabinete del Gobierno alemán se trasladó a París para las reuniones bilaterales con sus homólogos franceses, y unos 300 legisladores de ambas naciones sostuvieron un encuentro en la Universidad de la Sorbona durante la jornada de ceremonias y negociaciones.

La guerra en Ucrania ha puesto al descubierto diferencias en estrategias entre los dos países, en particular en lo que se refiere al diálogo europeo sobre la manera de lidiar con la crisis energética y la aplastante inflación a causa del conflicto, así como sobre inversiones militares a futuro.

Ambos países han aportado una buena cantidad de armas a Ucrania, pero Kiev está solicitando tanques y armamento de mayor potencia para la guerra con Rusia, que se sigue prolongando. Berlín enfrenta presión para que apruebe el envío de tanques Leopard 2 de fabricación alemana.

Durante una conferencia de prensa conjunta con el canciller alemán Olaf Scholz, el presidente francés Emmanuel Macron dijo que no descarta la posibilidad de enviar tanques Leclerc a Ucrania, y le ha pedido a su ministro de Defen-

sa que “trabaje” en un plan. Scholz no comentó acerca de si Alemania accedería a enviar los Leopard, y en su lugar subrayó lo que su país ya ha aportado a Ucrania.

“Estados Unidos está haciendo mucho. Alemania también está haciendo mucho”, declaró el canciller. “Hemos expandido constantemente nuestras entregas con armas

sumamente efectivas que ya están disponibles hoy en día. Y siempre hemos coordinado estas decisiones estrechamente con nuestros importantes aliados y amigos”.

En una declaración conjunta, los dos países dijeron que “continuarán mostrando un apoyo inquebrantable a Ucrania en todos los sectores posibles” y “estaremos con Ucrania el tiempo que sea necesario”.

Combate a pandillas da nota alta a Bukele, señala Arzobispo

SAN SALVADOR.- El arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, dijo ayer que la nota alta que le da una reciente encuesta a la administración del presidente salvadoreño Nayib Bukele se debe a que el pueblo agradece lo que se ha logrado en materia de seguridad con el combate a las pandillas.

Es “el hecho de vivir en paz”, apuntó monseñor Alas en conferencia de prensa al final de la misa dominical al ser consultado sobre los resultados de una encuesta divulgada por el Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad José Simeón Cañas, privada y dirigida por jesuitas. Este centro de estudios ha sido crítico del gobierno.

De acuerdo con ese estudio dado a conocer el 19 de enero, el 90 por ciento de la población reconoce que la situación de seguridad del país centroamericano ha mejorado, y que Bukele subió su nota de aprobación al pasar de 7.54 puntos que logró al cierre del 2021 a un 8.37 al final del 2022.

Los salvadoreños han “comenzado a vivir un momento de paz, con libertad para salir. Ya las cosas han cambiado y es por eso por lo que el pueblo se siente agradecido”, subrayó el prelado, aunque

consideró que la violencia no ha sido erradicada del todo.

Ahora el Gobierno “tiene que atacar la pobreza, el subdesarrollo, las injusticias laborales”, porque para que el pueblo desarrolle tienen que generarse oportunidades para los jóvenes y los mayores, expuso el arzobispo.

“Yo creo que ahora el país está en condiciones de un despegue en esta dirección, (y) es lo que tiene que hacerse”, agregó.

Para combatir la alarmante violencia criminal, a petición de Bukele, el Congreso salvadoreño aprobó recientemente la décima prórroga del Estado de Excepción para seguir combatiendo a las maras o pandillas, a las que las autoridades responsabilizan de la mayoría de los crímenes cometidos en el país. El Gobierno advirtió que seguirá con la medida hasta sacar de las calles al último de los pandilleros.

Francia y Alemania también se comprometieron a “trabajar juntos por una Unión Europea más fuerte, sustentable y más capaz de actuar de forma independiente”. El tratado que selló hace 60 años el vínculo entre los añejos enemigos es la base de la UE actual.

“Usemos nuestra amistad inseparable... para moldear el presente y el futuro de nuestro continente,

la UE

junto con nuestros aliados europeos”, manifestó Scholz en una ceremonia en la Sorbona.

Scholz dijo que el “imperialismo” del presidente ruso Vladimir Putin “no ganará... No permitiremos que Europa vuelva a una época en la que la violencia reemplazó a la política y nuestro continente quedó devastado por el odio y las rivalidades nacionales”.

Por su parte, Macron pidió “un nuevo modelo energético” en la Unión Europea basado en diversificar los suministros y alentar la producción de energía obtenida sin generar carbono.

En su declaración conjunta, París y Berlín se comprometieron a “reforzar sus inversiones en las tecnologías del mañana, en especial energías renovables y bajas en (emisiones de) carbono”. Particularmente se comprometieron al desarrollo de un “plan conjunto” sobre la explotación de hidrógeno.

Dijeron que una tubería que está siendo desarrollada conjuntamente por España, Francia y Portugal para transportar hidrógeno verde -producido a partir de recursos renovables- será ampliada a Alemania.

Se tiene programado que la así llamada tubería submarina H2Med desde la península ibérica a Francia entre en operación en 2030. Se prevé que transportará hasta 2 millones de toneladas de hidrógeno verde al año, que equivale al 10% del consumo total de la Unión Europea, según autoridades españolas.zas armadas francesas.

Mujer encabezará iglesia luterana en Tierra Santa

JERUSALÉN.- Los luteranos ordenaron ayer a la que será la primera pastora mujer palestina en Tierra Santa.

Sally Azar liderará la congregación de habla inglesa en la Iglesia del Redentor, informó la Iglesia Evangélica Luterana en Jordania y Tierra Santa.

La ceremonia se realizó frente a una multitud en una iglesia en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

Había unos 47 mil cristianos en la Cisjordania y la Franja de Gaza en 2017, según la Oficina de Estadísticas Palestina. La mayoría

de los palestinos cristianos pertenecen a denominaciones que no permiten mujeres sacerdotes.

Una minoría muy pequeña pertenecen a congregaciones protestantes que sí permiten mujeres ministras.

La Iglesia Evangélica Luterana dice que cuenta con unos 3 mil fieles en Jerusalén, Cisjordania y Jordania.

Azar será una de cinco mujeres sacerdotes en el Medio Oriente, junto con una en Siria y tres en el Líbano, según el Consejo de Iglesias del Medio Oriente.

4 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Los mandatarios europeos celebraron en la capital gala el 60 aniversario del Tratado del Elíseo. (AP) Policías realizan un patrullaje preventivo en Kiwanis, El Salvador. Sally Ibrahim Azar fue designada pastora de su congregación. (AP)

El 21 de enero del 1979, el estadio Orange Bowl Miami se vestía de gala para albergar por última vez un Supertazón, del cual fue parte de cinco ediciones (1968, 1969, 1971, 1976 y 1979). Cerraron con broche de oro el escenario de Florida, con una afluencia de espectadores que se quedaron cerca de rebasar la barrera de los 80 mil (79 mil 484), más de la capacidad con la que contaba el inmueble. La acostumbrada emoción del partido que define al campeón de la NFL se agigantó aquella tarde, cuando Steelers de Pittsburgh estaba frente a frente con Vaqueros de Dallas, en la edición XIII del Super Bowl.

Las dos escuadras ofrecieron a lo largo de la temporada un desempeño válido para pelear por el campeonato; los de Pittsburgh, representantes de la Conferencia Americana (AFC), quedaron en el primer lugar de la Central, con 14 victorias por apenas 2 derrotas. Un equipo que no daba tregua y que en la parte culminante debía exhibir su poderosa defensiva: permitió 107.8 yardas por juego.

Mientras que Cowboys, campeón defensor en ese entonces, fue líder de la Conferencia Nacional (NFC) Este, con 12 victorias por 4 descalabros, además de una defensiva poco endeble que permitió 107.6 yardas por

juego. Así que el encuentro obligaba a los aspirantes al título a buscar el error del contrario, un reto difícil, pero no imposible.

Dallas quería sacudirse aquella derrota del Superbowl X, cuando cayó precisamente con los Acereros por 21-17. Un duelo por la revancha y por la incesante búsqueda del tercer anillo que anhelaban los dos equipos.

Pero Steelers no se detuvo, no bajó su intensidad hasta encontrar un superávit de 18 puntos a falta de 7 minutos para que finalizara el cuarto periodo. Vaqueros era el campeón, no debía permitirse tremenda humillación, querían evitar otra derrota a manos de Pittsburgh

Algunos ya celebraban, mientras que Cowboys volvía a lanzarse al ataque hasta conducir el balón 89 yardas en 8 jugadas para anotar con un pase de 7 metros. Con 22 segundos en el reloj, el marcador estaba 35-31; sin embargo, a pesar de las emociones, el resultado se congeló, Jackie Smith dejó caer un pase en la zona de anotación, un error determinante para el triunfo del equipo contrario. Una imagen que hasta la fecha es imborrable, y para algunos otros, imperdonable. El equipo de Acero logró su tercer trofeo Vince Lombardi en una de las primeras finales más emocionantes en la historia del Super Bowl.

MVPTerry Bradshaw fue nombrado MVP del Super Bowl. Pese a haber tenido una intercepción y perder dos veces el balón, completó 17 de 30 pases para 318 yardas y cuatro anotaciones. Sus 318 yardas y sus 4 pases de TD rompieron récords de Super Bowl.

9779 97788-1

SUPER BOWL XIII Steelers de Pittsburgh: 14 triunfos y 2 derrotas. Vaqueros de Dallas: 12-4 DEFENSOR Los Vaqueros fueron el primer campeón defensor en perder el Supertazón.
SIN TREGUA
12- 4 FUTBOL AMERICANO NFL 6 F L LUNES 23 DE ENERO DEL 2023
PARA LA TEMPORADA DE 1978-1979, la NFL amplió su jornada regular de 14 partidos a 16, aumentó los juegos de playoffs de 8 a 10 equipos. Los tres ganadores de división de cada Conferencia jugarían con el tercer lugar, así como una semana de descanso y la creación de dos equipos comodín de cada conferencia: cuarto y quinto cabezas de serie.

Para ganar un Super Bowl debe existir una combinación de calidad, frialdad y precisión, sobre todo cuando eres el mariscal más importante del momento. Eso ocurrió con Joe Montana el 22 de enero del 1989, que como un cirujano auténtico dentro de un campo de futbol se convirtió en una leyenda viviente con los 49ers de San Francisco.

El campeón de la edición número XXIII del Supertazón, se definió entre Los Niners y Bengalíes de Cincinnati, en el Joe Robbie Stadium, conocido ahora como el Hard Rock Stadium

En aquella temporada, los 49ers no tuvieron su mejor cierre a pesar de haber terminado en el primer lugar de la Conferencia Nacional Oeste, y es que su grupo debió haber sido tan malo como para acabar líder, después de 10 victorias por seis tropiezos

Mientras que los Bengals acabaron en la parte más alta de la Conferencia Americana Central con 12 triunfos y cuatro derrotas, así que en el papel, los felinos se plantaban como favoritos. Pero la historia en la pretemporada fue distinta, porque San Francisco fue una máquina aplastante contra Vikingos de Minnesota (34-9) y sobre los Osos de Chicago (28-3), triunfos que los metió de lleno al gran evento que prepara la NFL.

EL PRECISO CIRUJANO

Es un hecho que Los Niners llegaba con un impulso o con sensaciones diferentes, quizá con mayor confianza después de un extraordinario cierre, pero al frente tenían a unos Bengalíes que habían dejado en el camino a los Halcones Marinos de Seattle y a los Bills de Buffalo, respectivamente.

La clave tuvo nombre y apellido en esa noche mágica: Joey Montana, quien había saltado al campo con la ambición de ganar su tercer trofeo Vince Lombardi. En un inicio el resultado se ponía color de hormiga, pero conforme avanzaba el reloj, los de Cincinnati se notaban confiados o tal vez cansados después de soportar una poderosa ofensiva que no desistía a pesar de empezar el último cuarto con una desventaja de 13-6, pero ese marcador sólo fue una motivación para que las cifras en la pizarra siguieran en movimiento, y ya con un 16-13 de distancia en el tablero, y a falta de 3 minutos con 8 segundos en el reloj, Montana, Jerry Rice, Roger Craig y John Frank completaron uno de los ataques más violentos en la historia para desmantelar a los Bengalíes. Y ahí volvió a aparecer el legendario número 16, quien con su precisión y frialdad lanzó un pase con dirección a John Taylor, quien fue el encargado de coronar este capítulo tras la anotación que los puso arriba 20-16 a 34 segundos del final.

MVP

El

10 triunfos por 6 derrotas.
de
12 victorias y 4 derrotas.
das por
mil
sumó: 5
54
SUPER BOWL XXIII 49ers San Francisco:
Bengalíes
Cincinnati:
Yardas consegui-
los Niners: 5
901. Bengals
mil
yardas.
El quarterback Joe Montana obtuvo el tercer anillo de los cuatro que logró con 49ers San Francisco.
7 LUNES 23 DE ENERO DEL 2023 F U T B O L A M E R I C A N O N F L FUTBOL AMERICANO NFL
receptor Jerry Rice terminó el encuentro con 215 yardas y un touchdown, para ser nombrado el Jugador Más Valioso (MVP).

FINAL CONFERENCIA N.

27-13 2 7 - 1 3

COLTS

FINAL DE CONFERENCIA

17-21 1 7 - 2 1

VAQUEROS EMPACADORES

Conocido como el ‘Ice Bowl’ o ‘tazón del hielo’, por las condiciones extremas e inclementes del clima de Wisconsin a principios de enero. El encuentro se decidió con un acarreo de Bart Starr a las diagonales para avanzar al primer Super Bowl de la historia del equipo. Además, Tom Landry fue derrotado por Vince Lombardi.

GIGANTES

El primer partido de postemporada en la historia de la NFL que se decidió en tiempo extra fue el triunfo para el conjunto comandado por Johnny Unitas. Una reacción tardía por parte de Giantes forzó a ir al tiempo extra, pero los Colts de Baltimore se consagrarían campeones de la NFL por primera vez en su historia.

El mayor regreso en la historia de la postemporada le corresponde a los Bills. Para el tercer cuarto, Buffalo perdía el juego ante Houston por 32 puntos de diferencia. Sin embargo, Jim Kelly anotó 35 puntos sin respuesta y Warren Moon mandó el juego a tiempo extra. En tal instancia los Bills amarraron su pase.

En su primer encuentro de postemporada, los de Tennessee se quedaron a instantes de quedar eliminados, aunque

SERIE DIVISIONAL AFC

7-13 7 - 1 3

RAIDERS ACEREROS

El juego de la ‘Recepción Inmaculada’. Los Steelers, abajo en el marcador por un punto, intentaron un pase para Barry Pearson, el cual fue desviado por un choque entre los defensivos John Fuqua y Jack Tatum. Afortunadamente para Terry Bradshaw, el balón cayó en las manos de Franco Harris, quien llevó el balón a las diagonales para el triunfo.

SERIE DIVISIONAL AFC

17-14 1 7 - 1 4

VAQUEROS VIKINGOS

Con menos de un minuto por jugar y a 50 yardas de la zona de anotación, Roger Staubach, quarterback de Dallas trazó una parábola que terminó en las manos de Drew Pearson para el touchdown de la remontada de Cowboys. Staubach reveló que al lanzar el pase cerró los ojos y pensó: “Ave María”, quedándole así el mote.

FINAL CONFERENCIA

CAFÉS

a 37 segundos del final del tiempo regular. En tiempo extra, los Broncos amarraron ir al Super Bowl con un gol de campo.

POTROS

John Elway dio muestra de su tremendo talento cuando tomó el ovoide en la yarda 2 de su propio terreno y lo movió de un lado a otro durante 98 yardas para terminar con una soberbia anotación
23-20 2 3 - 2 0 BRONCOS
44-45
Cercadel final del tercer cuarto, los Colts de Andrew Luck perdían por un abultado marcador de 38-10 ante los Jefes de Kansas City de Alex Smith. Pero parecería poca cosa para Indianapolis, quienes consiguieron la segunda mayor remontada en la historia de los playoffs, solo detrás del regreso de los Bills en 1992, y se llevaron la serie de manera épica.
4 4 - 4 5 JEFES
con 16 segundos restantes, una serie de pases laterales dieron el balón a Kevin Dyson, quien se detuvo hasta las diagonales. La jugada fue posteriormente revisada y validada por los oficiales del encuentro. 16-21 1 6 - 2 1 BUFFALO TITANES El cuadro de Tom Brady se encontraría abajo en el marcador en dos ocasiones y en ambas vino de atrás para igualar los
después
31-35 3 1 - 3 5 CUERVOS PATRIOTAS SERIE DE COMODÍNES SERIE DE COMODÍNESSERIE DIVISIONAL AFC s d diaggonales para a el triunfo a co a or n , pe p onNFL ia r o err o e O J BR BRO A o S mer Suup ad equi de al pe e sí lanzar el í el m mo e ó: ó “A po qu e n re reo ue el L ro o E te F t BU B al ex de xtra Su el , a, o ov tr t “ ot e te e Ave E SE I SEERRI S S SERIE D per Bowl con un de campo mp
cartones, y avanzar a la Final de Conferencia. Empataron el marcador a 14 y
lo duplicaron llegando igualados a 28. Finalmente, Brady y Danny Amendola se combinaron para el touchdown del triunfo.
38-41 3 8 - 4 1 PETROLEROS BUFFALO SERIE DE COMODÍNES Seattle llegó a su segundo Super Bowl consecutivo al vencer a Green Bay tras ir abajo por 16 puntos.
lanzó un
y una
16-36 1 6 - 3 6 EMPACADORES H. MARINOS FINAL DE CONFERENCIA FUTBOL AMERICANO NFL 8 CIA F L LUNES 23 DE ENERO DEL 2023
El pateador Jon Ryan
pase de anotación, un balón recuperado en una patada,
conversión de dos puntos milagrosa del ala cerrada llevaron el encuentro a tiempo extra. Jermaine Kearse anotó para el pase.

Cultura

Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023

Vibra el Mérida Fest con violín

Con música clásica y rock, Ara Malikian pone ambiente en los festejos de la capital yucateca

En el marco del Mérida Fest y por primera vez en la ciudad, el violinista libanés Ara Malikian se presentó ante miles de yucatecos amantes de la música clásica y el rock.

La presentación, que comenzó en punto de las 20:00 horas, dejó boquiabiertos a los yucatecos y turistas extranjeros que acudieron al Centro Histórico para deleitarse con el arte del artista, que desde los 12 años se convirtió en uno de los mejores músicos del mundo, pues el toque alternativo que le inyecta a la música clásica lo ha puesto en el gusto del público a nivel internacional.

El artista se robó el aplauso unánime de la concurrencia al abrir su presentación con tonos entremezclados de música árabe y melodías clásicas de la época española, con canciones de Petit Garage, su disco “más importante y especial” como él lo describió, pues aseguró que el confinamiento le trajo cosas maravillosas.

“De un día para otro nos vimos encerrados en casa y tuvimos que parar todo lo que estábamos haciendo y lo que teníamos pendiente. Este disco se ha creado en pleno confinamiento por la pandemia, ha sido un proceso laborioso, pero también muy bonito, porque he podido pasar tiempo con mi familia, cosa que no hacía desde hace mucho y me ha venido la inspiración de una manera increíble”, explicó.

Los asistentes señalaron que poder escuchar a un músico de la talla de Ara Malikian, que ha recorrido el mundo llevándole a la gente lo maravilloso de su arte, ha sido una de las mejores cosas que trajo el festival, alegando que escucharlo es un “sencillo placer”.

“Me ha hecho llorar de la emoción, desde que supe que actuaría me apunté para venir a verlo, es impresionante cómo mezcla los sonidos sin volverlos corrientes, ver ejecutar las piezas clásicas sin errar, metiéndole ritmo árabe es sencillamente un placer que no cualquiera tiene”, dijo Erika Zambrano.

Durante el concierto Malikian pausaba su presentación para escuchar los aplausos de la gente, agradecía con una sonrisa mientras continuaba tocando su instrumento de cuerda que se ha convertido en su “insignia” personal.

“Yo toco el violín desde los ocho años y tengo actualmente 24, espero algún día ser la mitad de bueno que él, es una inspiración porque ha vuelto su instrumento musical en un arma de arte y le ha plasmado su esencia volviéndolo su insignia personal”, dijo Manuel Toledo.

Reflejan la metamorfosis femenina

Rompiendo estereotipos de obras convencionales, que muestran el sufrimiento de la mujer a través de la historia, Exilia permitió a la audiencia subir a una montaña rusa de emociones desde el biodrama de tres mujeres, que lucharon incansablemente por romper con los patrones de género que les impuso la sociedad.

La obra, que se presentó en la Escuela Superior de Artes de Yucatán como parte del Mérida Fest, acaparó la atención de los espectadores, permitiendo que se conectaran con los personajes, que mezclaron la historia de tres mujeres de diferentes nacionalidades en distintas etapas de su vida, narrando sus alegrías, tristezas y miedos, con temas que han incomodado a la sociedad desde tiempos inmemorables, pero que necesitan ser escuchados, como el maltrato, el acoso y la violencia de género.

Desde la risa hasta el llanto el público viajó con las actrices Mariah Li, de España; Aleé Sánchez, de Escocia, y Randia de Sofía, de México, por medio de

sus vivencias y recuerdos, que se hicieron más emotivos por la ambientación musical de Melina Cano, Andrea Carrillo y Sheila Miranda, con el chelo, la guitarra y la viola, respectivamente, bajo la batuta de Vivi Tellas, reconocida directora de teatro y curadora de gran influencia en la escena argentina.

El material de apoyo, como la

fotografía documental y artística a cargo de Diana V. Heredia, refleja la metamorfosis femenina en una sociedad alterna donde el constructo del tiempo les corresponde a las mujeres, donde ninguna puede desprenderse de su rol. Sin embargo, en la obra demostraron que tres de ellas se desprenden de lo marcado buscando desde el quiebre resanar las heridas

expuestas, explicando que el autoexilio se torna necesario como sinónimo de resiliencia, fortaleza y lucha contra la violencia.

Al finalizar la representación, que desde el manejo de las luces y sonido, hasta la dirección fue realizada solo por mujeres, fue ovacionada de pie y los espectadores no dudaron en felicitar a las actrices.

muestra el universo de tres mujeres que luchan
patrones
Exilia
contra los
de género
Durante el concierto Malikian pausaba su presentación para escuchar los aplausos de la gente en agradecimiento. (Diana Várguez) Desde el manejo de las luces y sonido hasta la dirección fue realizada sólo por mujeres. (Diana Várguez)

Quintana Roo

Excluyen a Lázaro Cárdenas del presupuesto para la Educación

CANCÚN, Q. Roo.- El Presupuesto Ciudadano para los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas , que integran la Zona Maya de Quintana Roo, ascendió a mil 778 millones 584 mil 699 pesos en el 2022, los cuales representaron el 5.2 por ciento de los Egresos para el Estado, de acuerdo con datos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Para Desarrollo Económico se repartieron un millón 884 mil 047 pesos (0.1 por ciento); para Desarrollo Social fueron 656 millones 405 mil 896 pesos (36.9 por ciento), y para Gobernanza se destinaron 17 millones 694 mil 460 pesos (1.0 por ciento). Además, una porción importante fue por Participaciones y Aportaciones entre diferentes niveles y órdenes de Gobierno, que sumaron un total de mil 102 millones 600 mil 296 pesos (62.0 por ciento).

Sin embargo, rubros como la

pesca, principal actividad económica de Lázaro Cárdenas , y la educación, en este municipio se quedaron sin partida; en José

María Morelos tampoco se asignó un monto para el Desarrollo Económico y en Felipe Carrillo Puerto el recurso para pro-

tección social fue de apenas el 0.1% del presupuesto.

Principales rubros contemplados en la partida presupuestal ciudadana para cada demarcación

El Presupuesto Ciudadano para los tres municipios de la Zona Maya representó el 5.2 por ciento de los Egresos para el Estado, según la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan)

Lázaro Cárdenas

Total General 298,593,931.00 41,622,137 para Desarrollo Social 40,845,176 para Salud 0.00 para Educación

Total General 414,317,654.00 506,773,151 para Desarrollo Social 319,616,228 para Salud 185,432,651 para Educación

Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Para la enseñanza, en FCP se destinaron 185 millones 432 mil 651 pesos; fue el segundo ramo más beneficiado en Desarrollo Social, después de Salud. (Mario
En JMM se asignaron 35 millones 875 mil 388 pesos para escuelas.
Educación
Para los municipios de la Zona Maya se asignaron, en el 2022, mil 778 millones 584 mil 699 pesos
Hernández)
Total General 414,317,654.00 108,010,608 para Desarrollo Social 70,908,402 para Salud 35,875,388 para
José María Morelos
*
Felipe Carrillo Puerto Cantidades expresadas en pesos mexicanos

Objeto

Total general

1,065,673,114.00 100.0% 414,317,654.00 100.0% 298,593,931.00 100.0% 1,778,584,699.00 100.0%

Desarrollo Económico 1,884,047.00 0.2% 1,884,047.00 0.1%

Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza 1,463,911.00 0.1% 1,463,911.00 0.1%

Transporte 420,136.00 0.04% 420,136.00 0.02%

Desarrollo Social 506,773,151.00 47.6% 108,010,608.00 26.1% 41,622,137.00 13.9% 656,405,896.00 36.9%

Educación 185,432,651.00 17.4% 35,875,388.00 8.7% 221,308,039.00 12.4%

Otros asuntos sociales 1,004,886.00 0.1% 1,226,818.00 0.3% 776,961.00 0.3% 3,008,665.00 0.2%

Protección social 719,386.00 0.1% 719,386.00 0.04% Salud 319,616,228.00 30.0% 70,908,402.00 17.1% 40,845,176.00 13.7% 431,369,806.00 24.3% Gobierno 8,502,356.00 0.8% 4,505,281.00 1.1% 4,686,823.00 1.6% 17,694,460.00 1.0% Asuntos financieros y hacendarios 5,642,268.00 0.5% 4,505,281.00 1.1% 4,686,823.00 1.6% 14,834,372.00 0.8% Otros servicios generales 2,860,088.00 0.3% 2,860,088.00 0.2% Transferencia, participaciones y aportaciones entre diferentes niveles y órdenes de Gobierno 548,513,560.00 51.5% 301,801,765.00 72.8% 252,284,971.00 84.5% 1,102,600,296.00 62.0%

Fuente: Sefiplan

Por demarcación, Felipe Carrillo Puerto tuvo un presupuesto de mil 65 millones 673 mil 114 pesos, que representan el 3.1 por ciento de los Egresos de Quintana Roo para el Ejercicio Fiscal de 2022. De éstos, 548 millones 513 mil 560 pesos (51.5 por ciento) fueron de Aportaciones y Participaciones Federales.

Por consiguiente, mil millones 884 mil 47 pesos (0.2 por ciento) fueron etiquetados para el Desarrollo Económico, lo cual contempla un millón 463 mil 911 pesos (0.1 por ciento) para atención a los sectores agropecuario, silvicultura, pesca y caza, así como 420 mil 136 pesos (0.04 por ciento) para movilidad y transporte.

Además, en Desarrollo Social se invirtieron 506 millones 773 mil 151 pesos (47.6 por ciento). La salud pública tuvo la mayor participación, con un monto de 319 millones 616 mil 228 pesos (30.0 por ciento), seguida de la educación, con 185 millones 432 mil 651 pesos (17.4 por ciento); y otros asuntos sociales, con un millón 4 mil 886 pesos (0.1 por ciento). En cambio, la protección social sólo recibió 719 mil 386 pesos (0.1 por ciento) para todo el 2022.

En el caso de Gobernanza, el municipio tuvo un presupuesto de 8 millones 502 mil 356 pesos (0.8 por ciento), de manera que 5 millones 642 mil 268 pesos (0.5 por ciento) fueron para asuntos financieros y hacendarios y 2 millones 860 mil 088 pesos (0.3 por ciento) para otros servicios generales.

En José María Morelos, el Congreso de Quintana Roo aprobó un presupuesto de 414 millones 317 mil 654 pesos, es decir, el 1.2 por ciento de los Egresos para el 2022. De dicho monto, 301 millones 801 mil 765 pesos (72.8 por ciento) se desprenden como Partidas y Aportaciones Federales.

Aunque no se repartieron recursos para Desarrollo Económico, sí hubo egresos para el Desarrollo Social. El monto alcanzó 108 millones 10 mil 608 pesos (26.1 por ciento). De éstos, para atención a salud se transfirieron 70 millones 908 mil 402 pesos (17.1 por ciento); el sector educativo público tuvo una asignación de 35 millones 875 mil 388 pesos (8.7 por ciento); y un millón 226 mil 818 pesos (0.3 por ciento)

fueron para cubrir gastos de otros asuntos sociales. Para los gastos derivados del Gobierno hubo un presupuesto de 4 millones 505 mil 281 pesos (1.1 por ciento), etiquetados para atender asuntos financieros y hacendarios.

Por su parte, el Presupuesto Ciudadano de Lázaro Cárdenas alcanzó 298 millones 593 mil 931 pesos, un 0.9 por ciento de los Egresos de Quintana Roo en

el 2022; de manera que 252 millones 284 mil 971 pesos (84.5 por ciento) corresponden a Aportaciones y Participación de Entidades y municipios.

Aunque una de las principales actividades económicas de este municipio es la pesca, no hubo partidas para incentivar el Desarrollo Económico, tampoco para Educación, pero sí para el Desarrollo Social, con un monto de 41

millones 622 mil 137 pesos (13.9 por ciento). De éstos, Salud Pública recibió un presupuesto de 40 millones 845 mil 176 pesos (13.7 por ciento). Para costear otros asuntos sociales se repartieron 776 mil 961 pesos (0.3 por ciento). Por último, para gastos del Gobierno municipal, el Congreso Estatal asignó una partida de 4 millones 686 mil 823 pesos (1.6 por ciento), mismos que se-

rían utilizados para atender los asuntos financieros y hacendarios de la demarcación.

Finalmente, y aunque algunos ejes como Desarrollo Económico y rubros como la educación, seguridad social y transporte de algunas demarcaciones no estuvieron contemplados dentro del Presupuesto Ciudadano 2022 de Quintana Roo, los respectivos Ayuntamientos asignaron partidas.

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Presupuesto Ciudadano 2022 de Zona Maya, Quintana Roo de gasto Felipe Carrillo Puerto % José María Morelos % Lázaro Cárdenas % Total Zona Maya, Q. Roo % Lázaro Cárdenas logró un presupuesto tres veces menor que FCP. Segmentos como la protección social tuvieron asignaciones mínimas en Felipe Carrillo Puerto, con apenas 0.1 por ciento. (Mario Hernández) Las administraciones municipales otorgarán sus propias partidas.

Campeche

Atrapan a líder delictivo menonita

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- El líder menonita identificado como Franz K.W presuntamente ligado a las actividades delictivas registradas a inicios de año en el Valle de Edzná, fue plenamente identificado y posteriormente aprehendido por autoridades ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes indicaron que en el transcurso del día sería presentado ante la autoridad judicial para dar inicio con el proceso acusatorio por los delitos que le imputen.

Los hechos

Elementos ministeriales en Campeche revelaron que a altas horas de la madrugada de este domingo 22 de enero, fue posible la detención del líder de la agrupación criminal que opera en el Valle de Edzná.

Luego de una revisión a su historial, así como por las diligencias correspondientes, determinaron que pertenece a la comunidad menonita y es el generador de violencia en dicha región, cuya última intervención terminó en dos personas lesionadas, así como un sicario abatido y tres civiles que perdieron la vida tras la refriega.

De acuerdo con información extraoficial, el líder menonita fue expulsado de la comunidad “Amish” durante la administración del exgobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, por lo que comenzó a involucrarse en actos ilícitos que fueron en aumento dado el poco control en seguridad que había en la zona.

De la misma forma, fue dado a conocer que Franz K.W. administraba al menos cinco pistas de aterrizaje clandestinas en la zona donde arribaban avionetas de otras partes del país, así como de otros países, por lo que los avis-

tamientos de las naves aéreas no identificadas en la zona, así como las que han caído en comunidades aledañas están presuntamente relacionadas con el líder menonita de la agrupación delictuosa.

Enfrentamiento armado el pasado 12 de enero

El pasado 12 de enero ocurrió un enfrentamiento armado entre dos agrupaciones delincuenciales en la comunidad de Alfredo V. Bonfi l que tuvo una duración

mínima de 10 minutos de intercambio de disparos, por lo que momentos después acudieron elementos de la policía ministerial al lugar donde sostuvieron un intercambio de disparos que tuvo como saldo dos lesionados, entre los que destaca un elemento de la FGE, así como un menor de 14 años con impacto de bala en el torso, además de cuatro muertos, uno de ellos un sicario, y tres civiles fallecidos a causa de balas perdidas.

Posterior a ello, en conferen-

cia de prensa a modo, el fiscal general del Estado, Renato Sales Heredia, junto con la titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de Campeche, Marcela Muñoz, expuso el corte del tiroteo registrado en la comunidad perteneciente al Valle de Edzna, que derivó en el aseguramiento de una camioneta modelo Hilux color blanco, armas de grueso calibre identificadas como fusiles de asalto Avtomat Kalashnikova modelo 1947, o Ak47, conocido entre la ciudadanía

como “cuerno de chivo”, cinco cargadores de calibre 7.62 y uno de nueve milímetros, equipo táctico, chalecos de blindaje, así como equipo de comunicación de radio tipo Kenwood.

Además de ello, fue encontrada una fosa clandestina que en su interior tenía cuatro cuerpos en estado de descomposición, que hasta la fecha no han sido identificados por completo por los peritos del Servicio Médico Forense (Semefo).

La Fiscalía comunicó que Franz K.W. encabezó los hechos criminales en Alfredo V. Bonfil Fue identificado y aprehendido por ministeriales de la FGE Al grupo que lidera se le confiscaron armas de alto calibre Sangre y armamento fueron encontrados tras la refriega El 12 de enero del presente año, por la noche, se registró un enfrentamiento entre agrupaciones delincuenciales y elementos de la FGE Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023

Muere al impactarse contra puente

La tragedia ocurrió a la entrada del ejido Justicia Social sobre la carretera Escárcega-Chetumal

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Un hombre identificado como Joel N.J., de 35 años, originario de la comunidad de Centenario perteneciente al municipio de Escárcega, a las 20;35 horas del domingo, perdió la vida luego de impactar su automóvil Nissan Tsuru de color gris placa DKA24-33 del estado de Campeche, contra el puente peatonal ubicado a la entrada del ejido de Justicia Social sobre la carretera federal Escárcega-Chetumal, tomaron conocimiento los elementos de la Guardia Nacional División Caminos, al lugar llegó

personal del Servicio Médico Forense (Semefo) que levantó evidencias y el cuerpo del infortunado, lo trasladaron al anfiteatro de la Vicefiscalía Regional del Estado en la ciudad.

Los hechos

Los hechos se dieron en la noche del domingo, sobre la carretera federal Escárcega–Chetumal, en el tramo del ejido Justicia Social, cuando circulaba a exceso de velocidad un automóvil de la marca Nissan Tsuru, que era conducido por Joel N al

parecer en aparente estado de ebriedad y exceso de velocida.

Lo que ocasionó que perdiera el control del automóvil y se fuera impactar contra la estructura que sostiene el puente peatonal y debido al fuerte golpe, el frente de la unidad quedó totalmente destrozada, lo que le causa graves lesiones a Joel, donde perdió la vida al instante en el lugar de los hechos en el puente.

Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) División Carretera, que acordonaron el área para evitar otro accidente y dieron parte a la

Vicefiscalía Regional del Estado, quien envió a los agentes ministeriales y al personal del Servicio Médico Forense (Semefo) que levantaron evidencias del hecho y posteriormente el cuerpo del hombre, que fue trasladado al anfiteatro de la ciudad, para llevar a cabo los trámites correspondiente que marca la ley y deslindar responsabilidades en caso que los hubiera, mientras tanto, este accidente enlutó a una familia de la comunidad del Centenario perteneciente al municipio de Escárcega.

Aseguran a hombre tras matar a perros

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública, lograron detener las 09:00 horas del domingo a Gilbaldo J.S., después de ser señalado por vecinos de la colonia Francisco Villa, de matar a tres perros con un rifle. Fue trasladado a la Vicefiscalía Regional del Estado y puesto a disposición del Ministerio Público, por portación de arma de fuego y maltrato contra los animales.

Los hechos se dieron en la mañana del domingo, cuando los vecinos de dicha colonia escucharon varias detonaciones de arma de fuego, y al aproximarse en una de las calles notaron que un vecino del lugar, portaba un rifle en las manos y vieron que se encontraban tres perros tirados a pocos metros.

Al ver que fue descubierto por los colonos, el hombre emprendió la huida, fue que se aproximaron donde estaban tirados los animales, se percataron que estaban muertos y presentaban varios impactos de

bala, en esos momentos llegó el dueño de uno de los perros, que molesto se dio a la tarea de tratar de encontrar al agresor.

Dieron parte a los elementos policiacos, que llegaron y empezaron a peinar la zona cuando visualizaron al hombre que llevaba todavía el rifle en las manos.

El agresor al ver a los policías no intentó escapar y cuando fue detenido no opuso resistencia alguna, fue subido a la patrulla y trasladado a la Vicefiscalía Regional del Estado y puesto a disposición del Ministerio Público, para los trámites correspondientes contra él.

Chocan de frente moto y camioneta

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños de regular cuantía y golpes contusos leves, fue el resultado de un choque entre una camioneta de compañía y el guiador de una motocicleta dedicado al servicio de motomandados en calles de la colonia San Carlos; para evitar complicaciones con las autoridades los involucrados decidieron orillar las unidades y llegar a un favorable acuerdo mediante el seguro.

El percance ocurrió cerca de las 13:15 horas, cuando sobre la avenida Camarón y en aparente preferencia de la colonia San Carlos se desplazaba el guiador de una motocicleta Italika, color negro y amarillo, con matrícula de circulación 59CWE5 del estado de Campeche con dirección a dejar un pedido de comida.

Al llegar al cruce con la calle 82, la cual es sentido doble, el conductor de una camioneta Ford F150, color blanco, con matrícula de circulación T56AUM de la Ciudad de México, propiedad de la compañía “Highbury Energy Sevices”, salió de frente invadiendo el carril de la motocicleta en cuestión.

Lo anterior género el impacto frontal de ambas unidades las cuales quedaron atravesadas a mitad de la vialidad, afortunadamente solo fueron golpes contusos menores los que presentó el motociclista mientras que los daños generados fueron de regular cuantía, para evitar complicaciones legales decidieron dar parte al seguro de la camioneta.

El ajustador arribó al lugar para realizar el peritaje y llegar a un favorable acuerdo de pago con el motociclista.

Agentes de la Policía Municipal arribaron al lugar de los hechos pero al ver que ya habían llegado a un favorable acuerdo y que ya no eran requeridos por los involucrados, tomaron algunas gráficas y se retiraron.

16 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
(Ricardo Jiménez) El frente de la unidad quedó totalmente destrozado, lo que le causó graves lesiones a Joel, quien perdió la vida al instante. (J. Guevara)
confiscaron un
de caza. El
El motorista tuvo leves golpes.
Le
rifle
sujeto no opuso resistencia ante las autoridades . (J. Guevara)

Policía

Incendio en el basurero de Umán

Autoridades locales estiman que serán controladas por completo las llamas hoy en la mañana

Un incendio en el basurero municipal de Umán hizo pasar apuros a varios conductores en el tramo carretero hacia la localidad de Samahil, ya que la combinación del viento con el humo difi cultaba la visibilidad.

Como parte de la estrategia Yucatán Cero Residuos, el pasado 12 de enero, la Secretaría de Desarrollo Sustentable clausuró el sitio, donde se anunció el saneamiento de 22 mil 250 metros cuadrados para la conformación de los residuos en tres celdas.

También se anunció la construcción de la estación de transferencia, que tendrá un tamaño de 490 metros cuadrados y la de reciclado 387. Ese mismo día se dio el ban-

derazo de inicio de los trabajos de Saneamiento y Construcción de la Estación de Transferencia de Residuos y del Taller de Reciclado.

Sin embargo, a solo 10 días del evento, las llamas invadieron de nuevo el lugar y, al parecer, es de magnitud considerable, porque la columna de humo era visible a varios kilómetros de distancia.

De acuerdo con autoridades de Umán, las llamas probablemente surgieron cunado unos pepenadores, al parecer quemaban cables para obtener el cobre. El fuego se salió de control y abarcó el material inflamable que hay en el lugar.

Hasta las 21:00 horas, los equipos de seguridad trabajaban en sofocar las llamas y según cálculo

de las mismas autoridades estarían contoladas en su tolalidad en las primeras horas de hoy. En las labores se coordinaron elementos de los equipos de rescate muniicipales y estatales, con sus respectivas pipas.

Casos anteriores

Hasta entrada la noche, personal de Ecología y Protección Civil Municipal trabajaban en el área para controlar el fuego, cuyas causas son desconocidas.

En ocasiones anteriores el basurero ha registrado conflagraciones, por ejemplo, el 3 de mayo del año pasado se incendió por una presunta quema clandestina de basura, pero aunado al mal mane-

jo de los residuos en el lugar, que la Comuna tiene concesionada a una empresa de Mérida

Las labores para tener bajo control el siniestro duró dos días y dejó intransitable la carretera que une a la cabecera municipal Umán con la comisaría de Oxholón. En noviembre del 2021 también se incendió y en esa ocasión, el munícipe comentó que el abandono de las instalaciones fue el detonante de la conflagración.

Luego, el 28 de septiembre, un terreno utilizado para resguardar tráileres, generalmente pipas para abasto de derivados de petróleo, se incendió. El siniestro se registró en el tramo carretero Umán-Tebec, en un predio donde también se alma-

cenan residuos de combustibles que son retirados de esos vehículos al recibir lavado general.

Datos de la Conafor

En este tenor, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en Yucatán se contabilizaron 36 incendios forestales que causaron estragos en mil 288 hectáreas de terreno. Esta cifra representa el 4.7 por ciento de vegetación afectada en la Península y el 0.2 por ciento de daño a nivel nacional. El 87.5 por ciento de la flora afectada fueron arbustos secos y verdes, 11 por ciento herbáceo y 9 por ciento arbolado adulto.

Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023 Equipos de rescate municipales y estatales se coordinaron para combatir la conflagración que surgió en la tarde, por la carretera que conduce hacia Samahil. (POR ESTO!) Durante el año pasado se registraron dos incidentes de ese tipo. El 12 de enero, el lugar fue clausurado, como parte de la estrategia Yucatán Cero Residuos, según se dijo.

Sentenciado a 16 años de prisión

Una juez halla culpable de intento de feminicidio a un sujeto por agredir a su pareja, en Progreso

Inculpado por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa H.J.D., fue sentenciado a 16 años y ocho meses de prisión. Además, deberá pagar 333 salarios como multa (69 mil 77 pesos).

En un juicio de procedimiento abreviado fue encontrado penalmente responsable del ilícito que ocurrió en mayo del año pasado en un predio del muncipio de Progreso.

Después de contar con la anuencia de las partes involucradas se realizó un procedimiento de juicio abreviado donde la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba periciales y testimoniales, mismos que permitieron a la Juez Tercera de Control del Primer Distrito Judicial emitir el fallo condenatorio y sentenciar al acusado a la citada sentencia de prisión.

De acuerdo con la indagatoria realizada por el personal de la Fiscalía se establece que los hechos ocurrieron el 10 de mayo del año pasado en un predio ubicado en la comisaría de Flamboyanes , en donde el encausado intentó privar de la vida a la denunciante.

La mujer logró salir del domicilio y pedir ayuda a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública quienes lo detuvieron y turnaron a la Fiscalía donde se inició con la integración de la carpeta de investigación que derivó en la causa penal número 42/2020.

Preso por violento

Un sujeto acusado del delito de violencia familiar permanecerá en prisión preventiva como medida cautelar, tras los hechos ocurridos el 9 de enero pasado en la colonia Esperanza de Oxkutzcab, municipio ubicado en el Sur del Estado.

En la audiencia, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba que permitieron a un Juez de Control dictaminar el auto de vinculación a proceso penal.

La diligencia judicial la presidió el Juez de Control del Tercer Distrito Judicial, con sede en Tekax, ante quien los fiscales expusieron

el expediente, judicializado bajo la causa penal número 04/2023.

Tras valorarlos, la autoridad judicial las consideró suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que el día de los hechos, el imputado llegó a su domicilio en la citada colonia, donde agredió física y verbalmente a su pareja, razón por la cual se interpuso la formal denuncia.

Antes de declarar finalizada la diligencia judicial, el magistrado que la presidió ratificó la prisión preventiva como medida cautelar dictada en la diligencia inicial,

que se mantendrá vigente hasta que se esclarezca la participación del acusado en los hechos.

Quemó muebles de su casa

Un Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, identificado con las iniciales L.J.Ch.B., acusado del delito de daño en propiedad ajena por incendiar los muebles de su pareja.

La denuncia en su contra fue presentada por la afectada, tras los hechos ocurridos en diciembre del año pasado en el fraccionamiento San Lorenzo, del municipio de Umán.

En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de la mencionada ciudad, los representantes

de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron el delito. Luego expusieron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal con el número 95/2022.

Después de valorar los argumentos expuestos por los fi scales, la Juez de Control del Cuarto Distrito, tras contar con la anuencia del imputado, decretó el auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Los fiscales establecieron durante la audiencia inicial que los hechos ocurrieron el pasado 26 de diciembre en un inmueble ubicado en la calle 27-A del citado frac-

cionamiento, donde el encausado vive con su pareja y tres hijos.

Sin mediar palabra, el individuo prendió fuego a los bienes de la querellante, dañó muebles, aparatos electrodomésticos y paredes de la vivienda. La afectada solicitó ayuda y agentes de la Policía Municipal de Umán detuvieron al sujeto, se presentó la denuncia y se inició el actual proceso penal.

Al fi nal de la audiencia, los fi scales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Les fue concedida por la Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.

2 Policía Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Además de la pena de cárcel, la autoridad judicial dictaminó que el indiciado tendrá que pagar 69 mil pesos como multa. (POR ESTO!) Acusado de violencia familiar en Oxkutzcab, un hombre llevará su proceso encarcelado. Un individuo irá a juicio por quemar pertenencias de su pareja, en San Lorenzo, Umán.

Va de cacería y termina muerto

Un adulto mayor es confundido con un venado durante una batida y le disparan, en Dzemul

Una persona de la tercera edad, de 80 años de edad, murió de un disparo, al ser confundido por su compañero cuando ambos participaban con un grupo en un recorrido (batida) para cazar algún venado, en montes del municipio de Dzemul.

De acuerdo con datos obtenidos, en horas de la madrugada de ayer, J. Silviano K. y Jorge T.X., de 65 años, estaban en montes de San Eduardo, junto con otras personas que se organizaron para tratar de conseguir algún ejemplar para llevar a sus hogares.

Cuando amaneció organizaron su batida y se adentraron entre la maleza para recorrer la superficie que les tocó. Sin embargo, Silvino se cruzó y le dispararon con una escopeta calibre .16 con 4 en fondo.

Según la versión del que hizo la detonación confundió a Silvano porque, presuntamente, observó que era un venado, pero tras el disparo se encontró con que era su amigo. Sus gritos de desesperación alertaron a los demás, quienes corrieron para averiguar lo que había ocurrido. En medio de su desesperación

y para tratar de salvarle la vida al herido, los cazadores lo cargaron y caminaron más de 300 metros dentro del monte, hasta que llegaron a un área de fácil acceso para una ambulancia.

Solicitaron ayuda a la Policía Municipal y acudieron agentes, junto con paramédicos para proporcionar los primeros auxilios al lesionado, pero cuando lo valoraron solamente pudieron constatar que no contaba con signos vitales.

Los oficiales retuvieron al hombre que efectuó el disparo, luego arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Estatal Investigadora, quienes detuvieron al hombre para remitirlo a la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias correspondientes.

Pleito en un festejo

La noche del sábado se registró un pleito en el barrio de San Sebastián , durante un concierto que ofreció la Banda Furia Latina, como parte de la celebración de la fiesta tradicional de esa colonia,

ubicada en el Sur de Mérida.

Se desconoce lo que originó el enfrentamiento, pero en los videos que fueron compartidos en redes sociales se ve a varias personas involucradas, hombres y mujeres,

con botas y sombrero de vaquero.

En las grabaciones aparece un hombre que es golpeado, cae de espaldas y se azota la cabeza contra un automóvil que estaba estacionado y mientras unos inten-

taban separar a las personas, otros más llegaron para unirse a la pelea. Puede notarse a una adulta en medio del zafarrancho, mientras las bandas seguían con las melodías.

(Redacción POR ESTO!)

Policía 3 Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Los compañeros del hombre lo cargaron varios metros, hasta un lugar donde una ambulancia tuviera acceso, y solicitaron ayuda a las autoridades policiacas. (POR ESTO!) Zafarrancho durante un baile del barrio de San Sebastián Forenses se encargaron del levantamiento del cuerpo. Llegaron paramédicos, pero sólo constataron el deceso. Elementos de la Policía Investigadora detuvieron al autor de la detonación y lo remitieron a la Fiscalía.

Una mujer intenta saltar de un puente en el Periférico Sur

Agentes de la Policía Estatal logran evitar que una joven se lanzara del paso a desnivel hacia la zona de X’matkuil

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) convencieron a una mujer de que no se aventara desde lo alto del paso a desnivel ubicado en al cruce del Anillo Periférico con la calle 50 Sur, a las 19:30 horas.

Transeúntes y conductores que se percataron de que una mujer tenía intenciones de lanzarse desde la altura de unos nueve metros hicieron el reporte a las autoridades policiacas y arribaron elementos de la Policía Estatal para dialogar con la mujer.

También arribaron familiares de la joven cuando los ofi ciales entablaban una plática con ella para disuadirla que desistiera de sus intenciones suicidad. Se desconoce si al final la mujer fue trasladada a algún nosocomio, centro de ayuda o fue entregada a los familiares para su cuidado.

Casos anteriores

Un hecho más reciente de este tipo se registró el pasado 5 de enero, cuando un hombre se aventó desde el puente del Periférico,

cruce con la carretera a Campeche y que posteriormente falleció en el hospital, a consecuencia de la gravedad de sus lesiones.

También el 2 de septiembre del año pasado, elementos de la Policía Estatal llevaron a cabo maniobras para evitar que una mujer se sucidara al lanzarse desde un puente de la vía rápida.

Los ofi ciales rescataron a una mujer de 22 años que se subió a lo alto con las intenciones de lanzarse. Los uniformados la encontraron sentada en la orilla de de un cabezal de la estructura por fuera de la barra de protección.

Entrablaron un diálogo con ella y lograron convencerla de que no atentara contra su vida y

Dos personas resultaron lesionadas, una de ellas de gravedad, al chocar dos motocicletas en el kilómetro 16 de la carretera Dzilam-González-Buctzotz, cuando, presuntamente, uno de los guiadores se detuvo para hacer sus necesidades fisiológicas.

De acuerdo con datos obtenidos, Julián A.C.G., de 44 años de edad, manejaba su vehículo ligero, en presunto estado de ebriedad, pero sintió deseos de orinar, así que se detuvo y estacionó su biciclo en la orilla de la carretera. El vehículo no tenía ningún señalamiento, lo que ocasionó que otra motocicleta lo chocara por alcance.

Un hombre de 30 años se ahorca en Tzucacab

Un hombre de 31 años se sonvirtió en el suicidado número 25 en el Estado. Fue encontrado ahorcado en su vivienda de la colonia Placita del municipio de Tzucacab.

De acuero con datos obtenidos, a las 16:00 horas se reportó que en la calle 24 entre 47 y 49 de la mencionada colonia, J.H.M.M. fue encontrado ahorcado por su familiares en su vivienda, cuando acudieron a visitarlo.

Tras el reporte arribaron agentes municipales y paramédicos de la Policía Estatal, a bordo de

la ambulancia Y-24, quienes solamente pudieron corroborar el deceso del hombre.

Se supo que estaba suspendido del cuello con una soga en su domicilio constuido a base de huano y maderas. La noticia corrió rápido en la población y la gente se arremolinó en la colonia para averiguar lo que había ocurrido, pues se dijo que el ahora fallecido era muy conocido. El lugar fue delimitado, en espera de las autoridades correspondiendientes para las diligencias.

La otra moto era manejada por César R.C.L., de 23 años, quien no se percató que adelante estaba el otro vehículo estacionado, lo impactó, salió catapultado contra el pavimento. En consecuencia, César resultó con una fractura expuesta en la pierna izquierda y posiblemente traumatismo craneoencefálico, mientras que Julián también tuvo golpes, contusiones y escoriaciones en el cuerpo.

Arribó una ambulancia, cuyos paramédicos atendieron a los lesionados, pero el joven César, por la gravedad de sus heridas, fue trasladado de urgencia al Hospital General Agustín O’Horan de Mérida.

Arribaron elementos de la Policía Municipal de Buctzotz, Dzilam González y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que to-

El 5 de enero, un hombre se aventó y murió después. (POR ESTO!)

cuando lograron sujetarla la pusieron a salvo en la parte fi rme del paso a desnivel.

Para ello, en arriesgada maniobra dos agentes brincaron la barra, se colocaron junto a la mujer y cuidadosamente la entregaron a elementos que estaban en la cinta asfáltica del puente, en el kilómetro 6 del Periférico.

La joven, quien se supo tiene su domicilio en un asentamiento irregular de la ciudad, declaró a los policías que estaba agobiada por problemas personales y ante la angustia pensó acabar con su existencia. Luego se supo que la mujer fue canallizada a una institución para tener una atención especializada.

(Redacción POR ESTO!)

Choque entre motos deja a un fracturado

maron datos de lo ocurrido para el deslinde de responsabilidades. El motociclista Julián A.C.G. es originario de Dzilam González y César R.C.L., de Buctzotz.

Moto recuperada

Elementos de la Policía Municipal de Kanasín detuvieron a Edwin Rodrigo C.C., de 27 años de edad, como presunto responsable del robo

de una motocicleta en calles del municipio en días pasados.

De acuerdo con el reporte oficial, los hechos ocurrieron ayer a las 6:00 horas, cuando los oficiales hacían un recorrido en el libramiento Acanceh-Mérida cuando visualizaron una motocicleta que circulaba sin placas y su conductor sin casco protector. Se puso agresivo, pero fue sometido y llevado a la cárcel municipal.

(Redacción POR ESTO!)

4 Policía Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Al lesionado lo trasladaron al Agustín O’Horán de Mérida. (POR ESTO!) El reporte del hecho a las autoridades de hizo a las 19:30 horas. En la colonia Placita se sorprendieron con un suicidio. (G. Quintal)

Acribillan a 6 personas en Veracruz

Ultiman a dos niños en un vehículo sobre la carretera rumbo a Xalapa, cerca de Las Bajadas

VERACRUZ, Mex.- Al menos seis personas murieron, entre ellas dos menores de edad, en un ataque que fue registrado durante la tarde de ayer en el puerto de Veracruz.

Los hechos ocurrieron sobre la carretera Veracruz-Xalapa, a la altura de la colonia Los Carriles del puerto de Veracruz, a unos 100 metros de la Base Aeronaval Las Bajadas y en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Veracruz.

Por su parte, el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que la muerte de seis personas por una balcera en Veracruz es resultado de un ajuste de cuentas entre el crimen organizado.

Si bien en su publicación en redes sociales el mandatario estatal no informó de quiénes se tratan los muertos que iban en una camioneta Ford Lobo, en reportes preliminares se habló de que es El Pino, líder delincuencial relacionado a la ejecución del comandante de la Policía Municipal de Espinal, José Luis Quinto, y los ataques a bares de Coatzintla y Poza Rica en los que fallecieron ocho personas.

En el sitio fueron atacados con disparos de armas de fuego los ocupantes de una camioneta y un taxi.

Los reportes policiales señalaron que en el interior de la camioneta Ford Lobo en color negro, fueron asesinadas cinco personas, entre ellas al menos dos menores de edad.

En tanto, un hombre murió tiroteado dentro de un taxi y el conductor quedó gravemente herido.

Al lugar acudieron docenas de elementos de corporaciones estatal, federal castrense y naval, quienes llevan a cabo un fuerte operativo de búsqueda de los agresores.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz informó que se mantuvo el operativo Código Rojo con la finalidad de

Asegura la GN 26 mil litros de hidrocarburo

CIUDAD DE MÉXICO.- Al efectuar trabajos de inteligencia, diversos elementos de la Guardia Nacional (GN) tuvieron conocimiento de que presuntos integrantes de la delincuencia organizada realizaban actividades de almacenamiento y distribución de hidrocarburo en el pueblo de Bominthza, en el municipio de Tula de Allende, en Puebla.

Los agentes uniformados ejecutaron cinco órdenes de cateo. En estas acciones detuvieron a 15 personas y aseguraron 26 mil litros de hidrocarburo de aparente procedencia ilícita, 190 mil pesos en efectivo, un vehículo tipo pipa, tres autos con bidones de diferentes capacidades.

Asimismo, los diferentes elementos de la Guardia Nacional incautaron tres motocicletas, dos de

ellas con reporte de robo, dos cargadores para fusil, 60 cartuchos útiles y dosis de hierba verde con aparentes características de la marihuana.

A las personas detenidas les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, los inscribieron al Registro Nacional de Detenciones y, junto con lo asegurado, quedaron a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Entidad poblana, para continuar las investigaciones correspodientes.

La Guardia Nacional (GN) afirmó que estas actividades comentadas se llevaron a cabo con apego al Estado de derecho, con respeto a los derechos humanos y a la Ley Nacional sobre el uso de la Fuerza.

(El Universal)

encontrar a los responsables.

Los hechos habrían derivado de una presunta persecución alrededor de las 16:00 horas, la cual pasó a ser un combate armado. En una de las grabaciones que fueron publicadas en internet se escuchan las intensas detonaciones y se pudo ver a lo lejos un vehículo con las puertas abiertas usado al parecer como cobertura. (Agencias)

Hallan embolsada a niña desaparecida

ESTADO DE MÉXICO.-

María Ángela Olguín Bustamante, joven de 16 años que fue reportada como desaparecida desde el jueves pasado, tras haber sido vista por última vez en la Línea 3 del Metro, paradero de Indios Verdes, fue localizada el sábado.

La menor fue ubicada por elementos de la Célula de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en coordinación con agentes de la Policía de Investigación capitalina, en la avenida Carmelo Pérez y Avenida 12, en la colonia Las Águilas, en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.

“Se encontraba en posesión fetal, envuelta en una bolsa de plástico negra, amarrada de pies y manos con agujetas y gritaba que tenía un fuerte dolor en el estómago y la espalda”, narró la mujer policía que encontró y rescató con vida a la joven María Angela.

“Estaba muy desesperada, lo que ella quería era desamarrarse y en lo que la ayudé a desamarrarse y a quitarle las agujetas, mi compañero pidió el auxilio

de una ambulancia, ya que se quejaba mucho de que tenía un fuerte dolor en la espalda y el estómago”, añadió la uniformada.

Desde el pasado 19 de enero ya no se volvió a saber nada de ella, por lo que sus familiares, conscientes de que algo malo le había pasado, pues no solía ausentarse de su casa, de inmediato se trasladaron a la agencia del Ministerio Público para denunciar su desaparición y pedir el auxilio de elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) para que la buscaran y encontraran con vida.

Afortunadamente, la noche del sábado pasado, los elementos de la Policía Municipal encontraron a María Angela viva, envuelta (como se dijo) dentro en una bolsa de plástico y estaba maniatada.

Al lugar llegó una unidad médica para atenderla y también el personal de Célula de Búsqueda de Atención a Víctimas para realizar la valoración psicológica de la menor de edad. (Agencias)

La República 5 Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Las víctimas mortales se transportaban en una Ford Lobo (Agencias)
2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica908 8,701$361,294.89 9,243$532,741.02 8,109$678,496.62 8,592$444,613.32 20,741$1’031,672.45 39 09455 84355 49788 39266 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 29979 SORTEO NO. 29978 SORTEO NO. 29980 SORTEO NO. 29981 SORTEO NO. 29982 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR 8,701 23,916$704,680.26 46,485$1’206,470.43 1 91 2,772 21,052 $165,798.73 $1,718.23 $62.05 $10.00 251 5,582 40,652 $2,077.77 $49.88 $10.00 Próximo concurso No. 2161 7 3 6 17 21 34 0 4 0 3 28 28 38 0 2 3 4 3 16 17 22 18 21 25 13 22 0 S/P 6 4 3 6 25 26 26 22 26 34 17 31 0 S/P TIJUANA JUAREZ TOLUCA SAN LUIS F CADIZ CELTA EMPOLI HOFFENHEIM W. BREMEN NIZA AUXERRE NIJMEGEN INSTITUTO PALMEIRAS PUMAS GUADALAJARA LEON ATLAS F MALLORCA ATH. BILBAO TORINO MONCHENGLAD WOLFSBURGO LILLE MONTPELLIER SPARTA SARMIENTO FLAMENGO TIGRES AGUILAS PACHUCA GETAFE LEVERKUSEN TWENTE PLATENSE SAN LUIS MAZATLAN NECAXA BETIS DORTMUND FEYENOORD NEWELLS 1219 254.5 2023 35161722 9 15 615 547 12,578 6,636 105,393 $66,402.56 $4,597.10 $710.12 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 2 320 7,681 76,160 $293,920.92 $1,705.79 $26.88 $10.75 $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $15 PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $5 LUGARACIERTOSGANADORES SORTEO NO.9589 SORTEO NO.9590 PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES PUNTOS ACUMULADOS AL 22 DE ENERO DE 2023 A LA VENTA DEL LUNES 23 AL VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL VIERNES 27 AL DOMINGO 29 DE ENERO DE 2023. gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el domingo 22 de enero de 2023 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3695 48.3 MILLONES 192.1 MILLONES 14.1 MILLONES 125,793$4’779,549.95 84,163$2’158,879.92 131819505652203441454853 31138444533 LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA loterianacional.gob.mx
El decomiso se efectuó en Bominthza, Estado de Puebla. (POR ESTO!)

Van 40 reos a penales federales

Autoridades de SLP mueven a reclusos a cárceles de Nayarit, Coahuila, Chiapas y Morelos

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) informó acerca del traslado de 40 internos que permanecían en los seis Centros Penitenciarios de San Luis Potosí hacia los Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso’s) en Nayarit, Coahuila, Chiapas y Morelos.

Esta acción se derivó de la respuesta que el gobierno federal dio a la solicitud realizada por el gobierno estatal en noviembre del año pasado; las Personas Privadas de la Libertad (PPL’s) trasladadas compurgan una sentencia condenatoria por delitos del orden federal, detalló ayer Guzmar Ángel González Castillo, titular de la SSPCE.

El Secretario de Seguridad sostuvo que esta acción se ejecutó para que al interior del sistema penitenciario estatal prive el orden y se dé cumplimiento a los cinco ejes que marcan los procesos de reinserción social, así como garantizar la gobernabilidad y los controles de seguridad respecto a la capacidad carcelaria y evitar que hombres y mujeres vivan en el hacinamiento.

Tras cumplir con los trámites solicitados por el Gobierno de México y ante la confirmación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, se ordenó realizar el traslado de 40 PPL’s que cumplían sentencias federales, siendo 38 hombres y dos mujeres, algunos catalogados como de alta peligrosidad.

Uno de los requisitos específicos a cumplir para los traslados, es que las condiciones de salud de las y los internos, “que no tengan padecimientos crónicos, que presenten buena conducta y que se encuentren cumpliendo delitos federales”, mencionó al respecto González Castillo.

Para llevar a cabo el traslado participaron efectivos de las fuerzas federales del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal, en un protocolo marcado por estándares nacionales para llevar a cabo esta reubicación de manera efectiva.

El General Guzmar Ángel González Castillo expresó que es factible hacer una petición más de traslado dependiendo de las condiciones de disponibilidad de los seis Centros Penitenciarios potosinos. Finalmente, agradeció la apertura y disposición mostrada por el Gobierno Federal para trabajar de manera coordinada en un tema tan importante como es el orden y la gobernabilidad del sistema penitenciario.

Ligan al CJNG con dos desapariciones

Aseguran los habitantes de Aquila que activistas fueron secuestrados

MORELIA, Mich. - Habitantes y autoridades de la región identificaron a los jefes de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que habrían secuestrado, el pasado 15 de enero, al defensor de derechos humanos, Ricardo Arturo Lagunes Gasca, y al líder comunitario indígena de Aquila, Michoacán, Antonio Díaz Valencia, de quien posteriormente se dio a conocer un video.

Las fuentes consultadas revelaron que, con base en el trabajo de inteligencia y una vez analizados los datos de prueba, concluyeron que quien obliga a Antonio Díaz a grabar un video es un operador regional del CJNG en el municipio de Tecomán, Colima.

Se trata de Óscar Fernando Arreguín Girón, alias El Anzuelo, quien funge como jefe de sicarios de esa organización criminal que opera en el estado de Colima.

Datos de las áreas de seguridad indicaron que El Anzuelo está bajo el mando de Luis Gabriel Cabrera Jiménez, alias El Humilde, lugarteniente del CJNG.

Familiares y habitantes de la comunidad de Aquila pidieron a

las autoridades de Colima involucrarse en la búsqueda.

Acusaron la inacción de la Fiscalía y el gobierno de Colima.

Este sábado se cumplió ya una semana de que fueran secuestrados el profesor Antonio Díaz y el

abogado Ricardo Lagunes en el municipio de Tecomán.

Los informes de seguridad señalan que una persona de nombre Guadalupe Lupillo Magaña, fue la última persona con la que estuvieron los activistas y ahora

víctimas de desaparición.

Lupillo Magaña, habitante de Aquila, es identificado por sus nexos con la célula criminal del CJNG en esa región de la Sierra-Costa michoacana.

6 La República Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023
Para llevar a cabo el traslado participaron efectivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal. (POR ESTO!) Los pobladores continúan con la búsqueda de Antonio Díaz Valencia y Ricardo Lagunes. (POR ESTO!)
Que no tengan padecimientos crónicos y que presenten buena conducta”.

Asesinan a un hombre en palenque

Ataque armado deja saldo de tres heridos en el municipio de Jungapeo, Estado de Michoacán

Detienen en Guanajuato a El Trucha

GUANAJUATO, Gto.- Brandon Alejandro “N”, alias El Trucha, identificado como asesino serial y líder de un grupo criminal por la Fiscalía General de Estado (FGE), fue detenido ayer en un operativo estratégico por agentes de seguridad, junto con seis presuntos sicarios que comandaba.

Las autoridades informaron que ya existían varias órdenes de aprehensión contra El Trucha

El detenido de 26 años de edad presuntamente lideraba un grupo criminal en la comisión de delitos de alto impacto, como secuestros, extorsión y homicidio.

La organización operaba en los municipios de la Zona Laja Bajío, entre los que se encuentran ciudades como lo son Celaya, Salvatierra, Los Apaseos.

Los capturados junto a Brandon Alejandro fueron los siguientes: María del Carmen “N”, Mauricio Uriel “N”, Emily “N”, Carlos Alberto “N”, José Guadalupe “N” y Juan Manuel “N”.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado dijo que son “un grupo de sicarios a quienes además se les aseguraron armas de fuego y artefactos explosivos”.

Incautan inmuebles y narcóticos en Puebla

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó ayer que el Ejército Mexicano, en coordinación con integrantes de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alta Incidencia, logró el aseguramiento de droga, vehículos e inmuebles en el municipio de Teziutlán, Puebla.

Los agentes de seguridad localizaron seis inmuebles en la colonia El Encanto, Teziutlán, en los que se tuvo conocimiento que almacenaban droga y diversos vehículos.

Luego de llegar al sitio, el personal del Ejército Mexicano estableció

un perímetro de seguridad, el cual permitió cumplimentar una orden técnica de investigación en cada uno de los inmuebles, logrando la detención de cinco individuos, además de asegurar lo siguiente: 35 vehículos, 800 dosis de posible metanfetamina, 365 dosis de probable marihuana, seis inmuebles y una motocicleta.

Las personas arrestadas y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones para determinar su situación legal.

Arrestan a El Concho, cabecilla del huachicol

HIDALGO, Mex.- La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo informó que junto con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), se logró la captura de uno de los principales huachicoleros y narcomenudistas del municipio de Cuautepec de Hinojosa, identificado con las siglas E.O.T., alias El Concho y a J.J.O.T. El operativo fue correspondiente a dos cateos realizados en la localidad de San Juan Hueyapan Resaltaron que fue gracias a los trabajos operativos y de inteligencia del Centro de Control, Coman-

do, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Hidalgo, que se localizaron dos centros de distribución de hidrocarburo y droga, ambos predios vinculados a E.O.T., en donde se aseguró combustible presuntamente de procedencia ilícita, hierba seca con características previas de la marihuana y sustancia granulada con las características de droga sintética (cristal).

Además, la Policía Estatal resguardó las inmediaciones de los inmuebles localizando otras dos tomas clandestinas, por lo que se aseguraron más de dos mil quinientos metros de manguera de alta presión.

Asimismo, la dependencia explicó ayer que se logró dar con los delincuentes comentados mediante acciones de inteligencia y el estudio de sus movimientos que los agentes efectuaron.

El despliegue estratégico de efectivos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), elementos de la Agencia de Investigación Criminal y Fuerzas del Estado dio como resultado la aprehensión de los criminales.

“Este sujeto y el grupo criminal se encuentran retenidos, mientras el Ministerio Público integra la carpeta de investigación con los elementos probatorios para llevar por la vía penal este proceso”, detalló la FGE.

La República 7
La Policía Estatal confiscó tambos con combustible ilícito. (Agencias) En los domicilios de se almacenaba la droga. (POR ESTO!) Brandon “N” fue capturado con seis personas. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, lunes 23 de enero del 2023 Año 32 No. 11616 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 Masacre Tiroteo en fiesta de Año Nuevo Chino en California deja al menos 10 personas muertas y 10 más heridas; hallan el cuerpo del presunto sicario dentro de una camioneta: se suicidó / Comando asesina a familia de dos niños y tres adultos en la carretera Veracruz-Xalapa / Diputados de Morena convocarán a su reunión plenaria a las “corcholatas” presidenciales Internacional 3 / La República 3 y 5 EL secretario de Gobernación, Adán Augusto López, inaugurará la reunión de morenistas previo al próximo periodo ordinario de sesiones, dijo Ignacio Mier, coordinador parlamentario.- (Cuartoscuro) METROS más adelante del ataque a cinco personas, un pasajero que viajaba en un taxi también fue ejecutado y otro más sufrió lesiones por proyectil de arma de fuego.- (POR ESTO!) SIETE personas permanecen hospitalizadas después de que un hombre armado abrió fuego en un salón de baile en Monterey Park, informó el sheriff del condado de Los Ángeles, Robert G. Luna. “El sospechoso sufrió una herida de bala autoinfligida y fue declarado muerto”, detalló.- (AFP) Suplemento Especial 1-8 NFL 12-19 NADA LOS DETIENE ENFRÍAN A LOS BILLS A LOS 49ERS , LO 27-10 EN LA HISTORIA DE PLAYOFFS Balacera en palenque en Michoacán: un muerto La República 7 Detienen a “El Trucha”, presunto asesino serial La República 7 Pumas da golpe de autoridad; golea a León en CU Deportes 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.