













CIUDAD VICTORIA, Tamps.-
Dos internos perdieron la vida la noche del jueves al ser atacados con arma blanca, solo un día después de que ingresaron al Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Ciudad Victoria.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informó que lleva a cabo las investigaciones acerca de estos hechos.
Según la información oficial, elementos de la Policía Investigadora y Peritos de la Fiscalía se presentaron en el lugar para el procesamiento del área y recolección de evidencias, que permitan conocer cómo se desarrollaron los hechos.
De las primeras indagatorias se tiene conocimiento que las víctimas, quienes estaban detenidos por estar a disposición de un Juez uno por Homicidio Calificado y el otro por delitos Contra la salud en su modalidad de narcomenudeo posesión simple, Asociación Delictuosa, Delitos cometidos contra Servidores Públicos y Homicidio en grado de tentativa, perdieron la vida a causa de heridas
producidas por arma punzo cortante.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Sergio Chávez García, explicó que a las 20:00 horas del jueves 19 de enero le reportaron la agresión a los dos internos, quienes estaban en la
misma área del Cedes.
Dijo que las víctimas fueron identificadas como Luis Gerardo Pérez Andrade, El Gera, de 29 años de edad, quien ingresó el 18 de enero del 2023 por homicidio calificado en grado de tentativa, “quien
tenía 16 lesiones de arma blanca en diferentes partes del cuerpo”; y Jesús Uriel Briones Muñiz, El Chuy, de 30 años de edad, quien ingresó en la misma fecha por homicidio; a ambas personas les habían decretado la prisión preventiva oficiosa.
En ese sentido, Chávez García mencionó que el presunto autor de las agresiones está identificado como Néstor Adrián Vázquez, quien ingresó el 21 de noviembre del 2019 por secuestro agravado cometido en Ciudad Victoria.
“Como una acción complementaria los elementos ministeriales trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía tanto al jefe de turno como a dos custodios encargados del área para que rindieran su declaración preparatoria”, añadió el Secretario.
Ante los cuestionamientos, Sergio Chávez negó que exista autogobierno en dicho penal, “no hay autogobiernos, acabamos de hacer una revista institucional donde se recogió una gran cantidad de objetos prohibidos”.
(El Universal)Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 21 de enero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.Anoche, familiares y amigos de Ángela, joven desaparecida en el paradero de Indios Verdes, bloquearon la autopista México-Pachuca con dirección hacia Ecatepec, tras cumplirse 24 horas sin saber de ella.
“María Ángela Olguín, te estamos buscando”, “Acaba de desaparecer en Indios Verdes”, “María Ángela desapareció en el paradero de Indios Verdes”, son algunos mensajes que se leyeron en los carteles que portaron los manifestantes.
De acuerdo con los protestantes, no se tiene respuesta alguna por parte de autoridades, por lo que decidieron bloquear la autopista, ante ello, se advirtió que se hará hasta tener una respuesta.
“No tenemos respuesta de las autoridades, es por eso que tomamos la decisión de cerrar por segundo día y lo vamos a estar haciendo diario hasta que encontremos respuesta”, aseguraron.
También, los presentes exigieron a las autoridades que se muestren los videos para dar con el paradero de lo joven.
(Agencias)Dignidad,
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio
El presunto autor de las agresiones es Néstor Vázquez. (POR ESTO!) Los manifestantes taparon laMéxico-Pachuca(POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la marcha para expresar el rechazo a la presencia de más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional en las estaciones del Metro de la Ciudad de México, personas encapuchadas, presuntamente pertenecientes al Bloque Negro, causaron destrozos en varios edificios y espectaculares a su paso por Paseo de la Reforma.
Asimismo, durante la marcha, que partió a las 16:00 horas desde el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino, también participaron familiares de Yaretzi Adriana Hernández, la joven que murió en el choque de dos trenes de la Línea 3 el pasado 7 de enero.
En su cuenta de Twitter, Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó que sobre la avenida Reforma hubo dos contingentes distintos: uno que se llamaba “Caminata en memoria de Yaretzi” que se manifestó de forma pacífica, y otro que se llamó “Movilidad sin Miedo”, donde había presencia de Bloques Negros
Por un lado, un grupo de jóvenes con vestimenta negra y cubiertos del rostro, realizó pintas a paredes, pisos y algunas estatuas, así como rompió algunos vidrios, para exigir que se garantice el derecho a la movilidad en la capital de manera segura y sin militarizar los espacios públicos.
Los integrantes del Bloque Negro caminaron hasta el Zócalo capitalino, y aunque agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) encapsularon algunos contingentes que realizaban los destrozos y a quienes les retiraron latas de pintura y martillos, otros lograron llegar hasta el Palacio Nacional, que estaba resguardado por vallas metálicas.
Ya frente a las inmediaciones de ese lugar, el Bloque Negro prendió fuego y lanzaron algunas bombas caseras, hechas con botellas.
En contraparte, la manifestación encabezada por los familiares de Yaretzi demandó que las autoridades esclarezcan las causas del accidente.
La polémica por el despliegue de
la corporación federal en el subterráneo capitalino se desató el pasado 12 de enero, cuando la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, solicitó al Ejecutivo federal disponer de la Guardia Nacional en estaciones y andenes.
“Transporte público, digno y seguro”, “Yaretzi está en nuestra memoria”, “Movilidad sin miedo”, “Fuera militares del Metro” y “No a la Guardia Nacional”, fueron algunas consignas que expresaron los manifestantes durante su protesta.
Durante la manifestación, las organizaciones Amnistía Internacional y Red Feminista Antimilitarista nuevamente mostraron su preocupación por la presencia de la Guardia Nacional, argumentando que no hubo transparencia en la decisión que tomó Sheinbaum para llegar a solicitar la presencia de las Fuerzas Armadas.
A través de su cuenta de Twitter, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que tras las manifestaciones se registró saldo blanco.
verdaderamente “militarizaron” al país, “¿con qué autoridad moral hablan estas personas?”, cuestionó.
“Todo lo que hacemos les parece mal, pero nosotros tenemos que cuidar al pueblo. Si nos ponemos a actuar a partir de lo que dicen las minorías corruptas y sus achichincles y voceros, no haríamos nada. Nosotros tenemos que proteger al pueblo. Ellos están tan deshumanizados que hasta desean que le vaya mal gente; se frotan las manos y quisieran que hubiese accidentes, le desean mal al prójimo”, dijo el mandatario.
“¡Cómo no vamos a utilizar la Guardia Nacional si se trata de proteger a la gente del Metro! ¿Por qué no hacerlo? Qué tal que sí son actos provocados y lo que quieran es que suceda una desgracia mayor. ¿No lo vamos a evitar?”, añadió.
Personas acudieron a la marcha multitudinaria en la capital mexicana.
Asimismo, indicó que las tareas de la Guardia Nacional en el Metro capitalino van a ser de protección y presencia.
“Al culminar las movilizaciones del día de hoy, podemos afirmar que hubo incidentes menores y saldo blanco”, señaló el funcionario.
Ayer, en su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la presencia de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México y respaldó la decisión de Claudia Sheinbaum, “aunque nos critiquen”.
Cuestionado sobre las críticas que se han realizado diversas organizaciones de Derechos Humanos sobre una supuesta “militarización” del Metro, el Ejecutivo federal dijo que no escuchará a las instituciones “cómplices” de los gobiernos que
“Se trata de una acción preventiva, básicamente, y esto va acompañado de una revisión de todas las instalaciones, de un diagnóstico, de la situación de los talleres, vías y equipos todo, todo, todo”, aseguró López Obrador.
Por su parte, Sheinbaum aseguró ayer que desde que se desplegó a más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional en instalaciones del Metro los robos han bajado, a tal grado que de los cinco que se registraban a diario, hoy sólo se cometen dos.
Afirmó que la presencia de las Fuerzas Armadas es únicamente para garantizar la seguridad de los usuarios ante eventos que se salieron fuera de la normalidad de la operación de este sistema de transporte.
(El Universal/Agencias)
DURANGO, Dgo.- En un operativo por tierra y aire, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional (GN) detuvieron ayer en Durango a Gerardo Soberanes Ortiz, alias El G1 o El Licenciado, presunto lugarteniente de Los Cabrera, célula criminal ligada a la facción del Cártel de Sinaloa encabezada por Ismael El Mayo Zambada.
Tras su detención, Soberanes Ortiz fue trasladado vía aérea por la GN a la Ciudad de México para ser puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Escoltado por cuatro camionetas de la corporación, el presunto lugarteniente de Ismael El Mayo Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, ingresó la tarde de ayer a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) en una camioneta Suburban blanca, procedente del Hangar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Afuera de la Femdo, elementos de la Guardia Nacional implementaron un operativo de vigilancia, mientras el Ministerio Público federal tomó la declaración al presunto integrante de la célula criminal de Los Cabrera, ligada al Cártel de Sinaloa, y le practicó los exámenes médicos, previo a su traslado a un penal de máxima seguridad, para ser puesto a disposición del juez que lo requiere por delitos de lavado de dinero y contra la salud.
Ayer por la madrugada, elementos del Ejército y de la GN detuvieron a Soberanes Ortiz en un inmueble del fraccionamiento residencial Cortijo, ubicado al Norte de la capital duranguense, informaron fuentes del gabinete de seguridad.
El secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval González, informó que la operación militar continúa en el municipio de Durango junto con la
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que el juicio en Nueva York contra el exsecretario de Seguridad de México Genaro García Luna, acusado de nexos con el narcotráfico, desvelará “la vinculación” de las agencias del Gobierno de Estados Unidos.
“Esto tiene que ver con un asunto mayor, que también va a salir a relucir, la vinculación con las agencias extranjeras, el papel de la DEA (Agencia Antidrogas), de la CIA (Agencia Central de Inteligencia), del Gobierno estadounidense”, declaró el mandatario en su conferencia de prensa matutina.
López Obrador denunció que a García Luna, quien fue secretario en la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012) y lleva más de tres años en prisión, “lo premiaban y llevaba a cabo acuerdos con autoridades de Estados Unidos”.
“¿Que se hace (este tipo de acuerdos) con todas las autoridades? Pues sí, de manera institucional. ¿Pero, entonces, sus agencias de inteligencia? Necesitan una sacudida, una revisión”, cuestionó el Presidente.
Fiscalía General de la República.
Según reportes oficiales, Gerardo Soberanes Ortiz operaba las actividades delictivas en el municipio de Durango y en la Comarca Lagunera.
Las autoridades estatales informaron que ellos no participaron en el operativo, por tal motivo, toda la información que se genere alrededor de este caso será proporcionada por la Fiscalía General de la República.
Gerardo Soberanes Ortiz, alias El G1 o El Licenciado también es señalado de ser compadre de José Ramón Enríquez Herrera, senador morenista desde el 2018 por el principio de primera minoría.
En ese mismo año solicitó licencia “para separarse de sus funciones legislativas, por tiempo indefinido, a partir del 5 de septiembre de 2018”, según su informe de trabajo.
El 1 de diciembre de 2019 se reincorporó a su cargo y forma parte de las comisiones de Salud, Marina y Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana. Antes de ser senador, fue presidente municipal de la capital de Durango.
(SUN)García Luna, quien lideró la llamada “guerra contra el narco”, está imputado por cinco delitos, cuatro de ellos sobre narcotráfico: participar en una empresa criminal, conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de cocaína, y conspiración para la importación de cocaína.
El quinto delito es el de supuestamente prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses.
El gobernante mexicano reiteró que “lo más importante es que estos casos se conozcan, se den a conocer, que no se oculten para que no se repitan” y pidió indagar la acumulación de riqueza de García Luna, “independientemente” de si tuvo
vínculos con el crimen organizado.
“Habría que ver si es cierto que tiene tanto dinero porque, ¿cómo un servidor público, por mucho que ganaban de sueldo, iba a llegar a tener para, como se está difundiendo, hay que probarlo, residencias en Estados Unidos, yates, la obtención de contratos millonarios, en dólares?”, indicó el mandatario federal.
Por otro lado, ayer se anunció que el exsecretario Genaro García Luna podrá mostrar durante el juicio abierto en Nueva York contra él hasta cinco fotografías donde aparecía con dirigentes políticos estadounidenses, entre ellos el expresidente Barack Obama y su secretaria de Estado Hillary Clinton.
En la temporada estacional del virus respiratorio ya se han registraron 79 nuevos casos
La influenza mantiene un aumento constante en Yucatán, y en lo que va de la temporada estacional ya se registraron 79 casos, de los cuales, uno perdió la vida, reveló el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).
Hasta el momento, el Estado se ubica entre las 10 entidades con menor incidencia de contagio, en comparación con la problemática registrada durante el período de contagio de la temporada de verano, ya que los subtipos de la Península de Yucatán son diferentes al resto del país.
De acuerdo con el Informe Semanal de la Temporada de In-
En Yucatán, se detectan alrededor de 27 casos de enfermedades isquémicas cardíacas al mes, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán advirtió que, además de los hábitos saludables, deben evitarse el estrés, la ansiedad y la depresión para proteger el corazón.
El 2022 cerró con mil 416 casos de padecimientos como infarto agudo al miocardio, miocardiopatías, insuficiencia cardiaca, etc., 47.9 por ciento más que en el 2021 cuando solo hubo 958 casos; en lo que va del mes de enero de 2023, ya hay 23 diagnósticos, según el Informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.
El especialista en males del corazón Pablo Adyel Pino González, del IMSS, explicó la importancia de aprender a manejar las situaciones de estrés, ansiedad y depresión, ya que estos factores también pueden poner en riesgo al corazón; existe la miocardiopatía por estrés o miocardiopatía de Takotsubo, que es una afección cardíaca temporal a menudo provocada por estrés prolongado o emociones extremas.
“Sus principales síntomas son dolor en el pecho y dificultad para res-
fluenza Estacional y Otros Virus Respiratorios 2022-2023, correspondiente a la Semana Epidemiológica 3, en la Península ya se detectaron 130 casos, de los cuales, 79 son de Yucatán, 29 de Quintana Roo y 22 de Campeche.
La patología está presente en todas las entidades federativas, y en el país ya se registraron ocho mil 356 contagiados, de los cuales, el 0.95 por ciento es de Yucatán.
Por el momento, el epicentro de la enfermedad está en Nuevo León, con mil 213 infectados, el 14.5 por ciento, seguido de Querétaro, con mil 131 positivos, el 13.5 por ciento y la Ciudad de México, con mil 127
confirmados, el 13.5 porcentual.
Los grupos de edad más afectados son los de 25 a 29 años, seguido de los mayores de 65 años, ambos con el 12 por ciento, y la mediana de edad es de 28 años.
En cuanto a la distribución por sexo, en México se muestra predominio en mujeres, el 57 por ciento de los infectados.
En torno al subtipo viral, del total de casos, siete mil 712 son de influenza AH3N2, el 92.3 por ciento, seguido de 380 de tipo A, el 4.5 por ciento; 171 de AH1N1, el dos por ciento, y 93 de tipo B, el 1.1 porcentual.
Desafortunadamente, 182 personas han fallecido a consecuencia de
pirar, estas manifestaciones son muy parecidas a las de un ataque cardíaco, por lo que deben tomarse en cuenta sobre todo después de un suceso muy estresante o emocionalmente fuerte. Existen muchos factores de riesgo a la hora de hablar de enfermedades cardiovasculares, uno de los principales es la edad, ya que las personas adultas tienen mayor probabilidad de presentar este tipo de complicaciones, sobre todo si se tienen antecedentes familiares de enfermedades del corazón”, comentó.
Pino González enlistó algunas recomendaciones para proteger el corazón y la salud: realizar actividad física, sobre todo si se padece de colesterol elevado o sobrepeso; mantener una alimentación balanceada y rica en Omega-3, que se encuentra en las nueces; de igual forma, es importante limitar el consumo de azúcares, grasas y sal; evitar el tabaco, bebidas azucaradas o refrescos; además de programar “chequeos”
por lo menos una vez al año.
“En el Seguro Social se cuenta en las UMF con módulos Prevenimss, en donde se brindan chequeos de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, con la finalidad de detectar oportunamente las enfermedades crónicas más frecuentes en los adultos de 20 años y más, como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, colesterol elevado, cáncer de mama y cáncer cervico uterino, además se ofrecen actividades de promoción y de prevención relacionadas con la nutrición, vacunación, adicciones, violencia intrafamiliar y planificación familiar, entre otros”.
“En caso de presentar complicaciones disponemos de servicios de Urgencias en los cuales se otorga atención las 24 horas los 365 días del año. Además de contar con médicos especialistas, tratamientos y procedimientos quirúrgicos de vanguardia para los diversos padecimientos” finalizó.
(Darcet Salazar)
esta letal patología, todos ellos, originarios de 28 entidades federativas, pues aún no se registran casos en Campeche, Chiapas, Morelos y Sinaloa.
Del total de decesos, tres son de Quintana Roo y uno de Yucatán, mientras que Puebla y la Ciudad de México llevan 21 defunciones, respectivamente, seguido de Nuevo León, con 15, mientras que con 11 occisos está Aguascalientes, Hidalgo, y Jalisco.
Como oportunamente publicó Por Esto!, de acuerdo con un estudio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a nivel nacional, el período de vacunación se efectúa en la temporada inver-
nal, pues para la mayor parte del país, el brote de la enfermedad se da entre octubre y marzo.
Sin embargo, al menos para la Península de Yucatán la influenza pandémica se da entre junio y septiembre, por lo que la inmunización de la población se efectúa de manera tardía, ya que se trata de subtipos diferentes.
En el análisis de los genomas de influenza que en 2009 impactó al país se reportó la existencia de dos orígenes, de los cuales, el grupo uno provenía de México, así como de Estados Unidos, específicamente se Texas y California.
(Didier Madera)Presupuesta 72 millones de pesos, la cantidad de dinero más alta de la historia del festejo
La próxima edición del Carnaval de Mérida contará con el gasto más elevado en la historia de este tipo de eventos: 72 millones de pesos, cantidad que es cinco veces mayor al subsidio que le otorga el Ayuntamiento al Comité Permanente de los Festejos, de 15 millones de pesos.
Para alcanzar el presupuesto, el Comité tuvo que solicitar, también por primera vez en la historia, un préstamo, de 57 millones de pesos para pagar anticipos a artistas y proveedores, advirtió la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz, de la Comisión Permanente de Gobierno
Luego del fracaso de Carnaval virtual de Mérida de 2021, ahora la Comuna quiere convertir a las fiestas carnestolendas en un evento de talla internacional, y para eso conformó uno de los gastos más elevados en todo el país para este tipo de eventos, a la altura de la inversión que se realiza en Veracruz y Mazatlán.
Para “internacionalizar”la fiesta yucateca, el Comité Permanente del Carnaval quintuplicará el subsidio destinado por el Ayuntamiento para realizarla, que es de 15 millones 575 mil 103 pesos; por eso, pidió ayuda a la propia Comuna, un préstamo de 56.6 millones de pesos.
No es la primera vez que el Ayuntamiento busca erogar cifras millonarias para la realización de un carnaval: en 2021, a unos días de que se llevara a cabo la edición virtual, el alcalde Renán Barrera Concha decidió cancelarlo ante las elevadas críticas de la sociedad, ya que la suma presupuestada era de 13 millones 700 mil pesos.
A esto hay que agregarle que el último Carnaval de Mérida, el de 2020, tuvo una inversión de 30 millones 734 mil 966 pesos y el de un año antes 23 millones 752 mil 688 pesos. Ahora, la Comuna gastará más del doble de hace dos años, en un Carnaval que desde que fue enviado a los terrenos de la Feria Yucatán X’matkuil no despierta el interés ni de los propios meridanos, pues incluso el de Progreso ha tenido mayor afluencia.
ANA AGUILAR RUIZ REGIDORACabe resaltar que el costo de las carnestolendas 2023 en Mérida, de 72 millones 175 mil 103 pesos, es de los más altos de todo el país. En Mazatlán, el Carnaval Internacional en 2022 costó 73 millones 46 mil 468.22 pesos y se acusó a los organizadores de
corrupción. Mientras que el Carnaval de Veracruz tuvo un costo de 60 millones de pesos.
“El préstamo se otorgó para que se pudieran dar anticipos en todos los sectores que representa el carnaval, ya que por ejemplo los artistas necesitan asegurar la fecha y se les da un anticipo para que se comprometan, así como también a los proveedores y espacios”, apuntó.
La funcionaria comentó que, hasta el momento, se han invertido 35 millones pesos para la contratación de artistas, tres millones 800 para gastos administrativos y 18 millones de pesos en anticipos y proveedores.
“Entre los gastos que ya se hicieron, están los 35 millones en pagos a artistas, pues van a venir varios invitados entre cantantes,
bandas y discjockeys, además de artistas; tres millones 800 mil pesos en gastos administrativos a los cuales se suman los costos de traslado, alimentación, sueldos de quienes se involucran en la parte operativa y muchas cosas más y 18 millones en anticipos y proveedores, ya que hay que separar fechas, ver los carros alegóricos, gastos de iluminación, música, vestuarios y demás”, explicó.
Para presentar el Carnaval 2023, el alcalde Renán Barrera eligió la Ciudad de México, donde por la cercanía la gente prefiere ir al de Veracruz o Mazatlán. Acompañado del secretario del Comité Permanente del festejo, Óscar Cambranes Basulto, señaló que el festival musical contará con artistas de la talla de Margarita, la Diosa de la Cum-
La primera en presentarse será Margarita, el domingo 4 de febrero durante la Coronación de los reyes adulto mayor, con discapacidad motriz y con discapacidad intelectual; mientras que Gloria Trevi estará el sábado 11 de febrero después de la coronación de los Reyes del Carnaval.
Cabe destacar que el acceso a todos los espectáculos, conciertos, pabellones, así como la entrada y el estacionamiento tanto en Pabellón Carnaval como en Ciudad Carnaval son gratuitos, a excepción del Reggaetón Fest
(Darcet Salazar) bia; Gloria Trevi, Belinda, Edén Muñoz, Cañaveral, Joss Favela, Karol Sevilla y los Súper Lamas, así como una Electric Carnival Night y un Reggaeton FestEntre los gastos que ya se hicieron, están los 35 millones en pagos a artistas, pues van a venir varios invitados entre cantantes y bandas, entre otros”.
La actividad del sector hotelero y restaurantero de Yucatán aumentó en 25 por ciento durante noviembre de 2022, lo que permitió que la generación de empleos en el ramo tuviera un incremento del tres porcentual, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Mientras que el sector de información en medios masivos aumentó en 15.1 por ciento, pero la generación de empleos disminuyó en cerca del cuatro por ciento.
En noviembre de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) de Yucatán indican que los ingresos totales reales del “Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas” subió 25 por ciento, el sexto monto más alto del país.
Asimismo, en cuanto al personal ocupado, el incremento fue del 2.8 porcentual, por lo que se ubicó entre los 11 de mayor alza.
Al respecto, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, indicó que, en el penúltimo mes de 2022, la ocupación hotelera en Yucatán registró 65 por ciento, 8.36 puntos más que en el mismo período del año anterior, cuando obtuvo 56.64 por ciento, donde Mérida alcanzó 68 por ciento de cuartos ocupados.
Resaltó que, previó al fi n de año, el sector hotelero registro números positivos, que reactivaron aún más este rubro de la economía que impacta en otros sectores económicos del Estado.
Estableció que la dinámica turística de Yucatán se observó en el registro del 68 por ciento de ocupación de cuartos en Mérida; el interior del Estado alcanzó 46
Al participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España, Yucatán continuó con la estrategia establecidas para impulsar al destino ante empresas del sector de talla mundial, así como establecer colaboraciones y alianzas que fomenten proyectos en el estado impulsando la llegada de más visitantes.
En representación del gobernador, Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, encabezó la delegación Yucatán en el encuentro internacional, donde ayer se refrendó el interés de la entidad en participar en el calendario de acciones de la Organización Mundial de Turismo (OMT). Por cierto, Yucatán fue el invitado especial en Birratur, el mayor evento de creadores de contenido de viajes de habla hispana y se sostuvieron reuniones con importantes empresas del ramo para fomentar la captación de más turistas.
En un encuentro con la OMT, el Estado reiteró su interés en participar en el calendario de acciones de este año, como miembros del CCET (Consejo Consultivo) y co-
por ciento, 3.23 puntos más que en el mismo período de 2021, y Valladolid fue el que tuvo el mayor porcentaje: 56.95.
En tercer lugar se ubicó Chichén Itzá, con 52.7 por ciento, seguido de Izamal con 47.64 y, después, las playas, con 33.96 puntos, cifras que muestran que cada día crece el interés de los visitantes por visitar más sitios atractivos, precisó.
Martín Pacheco anotó que estas estadísticas se obtuvieron con un muestreo en 96 hoteles y cinco mil 947 cuartos de todo el Estado, de los cuales 68 centros de hospedajes fueron de Mérida, con cinco mil 156 habitaciones, y 28 hoteles del interior del estado con 791 habitaciones.
“Estas estadísticas indican que la recuperación turística en Yucatán sigue en ascenso, lo cual es muy importante porque los sectores vinculados están siendo impactados por la derrama económica, se captan divisas y se generan empleos en el estado”, subrayó.
Destacó que los empresarios trabajan en ampliar la oferta turística del Estado, para atraer a más turistas nacionales e internacionales y que la entidad siga siendo un referente de la región en materia de turismo.
(Dídier Madera)laborar para futuros eventos donde Yucatán pudiera fungir como anfitrión. También, la funcionaria estatal sostuvo una reunión privada con el Presidente y CEO de World Tourism Association for Culture & Heritage, Nigel Fell, con el propósito de vincular a esta organización internacional sin fines de lucro, con proyectos turísticos culturales en Yucatán y contribuir al desarrollo sustentable.
En un trabajo por promocionar fuertemente a la entidad, se tuvieron reuniones con tres de las navieras más importantes a nivel mundial, Grimaldi Lines, Costa Cruceros y Celestyal Cruises, con la finalidad de vincular y establecer proyectos a futuro; así como con el asesor de la vicerrectora de empleabilidad y emprendimiento de la Universidad Complutense
de Madrid, Frank Babinger, con quien se estableció trabajar para futuros proyectos de colaboración en materia de capacitación turística e intercambio de estudiantes de turismo con el destino.
También, hubo encuentros con el director general de Hosteltur Pure Events, Juan Balboa, para impulsar el potencial de Yucatán en el rubro de turismo de reunio-
nes. Como parte de la jornada de reuniones, destacan las agencias mayoristas como Avasa, CEAV, LastMinute.com, Dnata, Pangea, Latin America Travel Association, eDreams Odigeo, TUI Group, OTT, Zafiro Tours ; entre otras, sumando un total de 40 citas con el objetivo de afianzar lazos que fortalezcan a Yucatán.
(Redacción POR ESTO!)Luego de cinco días de combate frontal a las llamas que consumían la basura en el relleno sanitario de Mérida, los bomberos las extinguieron totalmente.
Sin embargo, personal de Protección Civil y del cuerpo de emergencia permanecieron ayer en el sitio para verificar que no haya alguna “brasa” que lo reavive.
El pasado lunes 16 de enero, cerca de las 4:30 horas, se inició un incendio en el costado Sur del sitio de disposición final de desechos; tras el reporte, los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), apoyados con el helicóptero Bell 427, le salieron al paso al siniestro.
Prácticamente por dos días, vecinos de la zona Poniente de la ciudad padecieron de densa huma-
reda que les generó algunos problemas de salud como irritación de garganta y ojos. No fue sino hasta ayer que dejó de emanar humo y el fuego se aplacó en su totalidad.
Las autoridades aún no informan sobre la causa del incendio; la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó en días pasados que la investigación no se iniciaría sino hasta apagar completamente las llamas. Por lo pronto, el fuego ya cedió.
La titular de la SDS, Sayda Rodríguez Gómez, descartó que el incendio se haya originado por que el relleno esté saturado; la empresa Veolia tiene aún entre tres y cuatro años de permiso
para operar el sitio, pero aseguró que, en caso de que el área siga creciendo, puede solicitar ampliación de la concesión.
De hecho, la funcionaria adelantó que aprobarán la moción de la firma: “La respuesta será ‘sí’, porque hay la forma de crear nuevas celdas, pero la empresa
correspondiente podrá solicitar la ampliación”, agregó.
Cabe señalar que, aún sin los resultados de las causas, la SDS ya adelantó que no sancionará a Veolia porque el incendio se considera un accidente; sin embargo, aseguró que le exigirán acciones para mejorar las condiciones del relleno
sanitario y su segura operación.
A pesar del incendio, el relleno sanitario no dejó de trabajar; camiones de basura y vehículos particulares entraban y salían sin restricción, porque existen áreas de emergencia o celdas que se habilitaron en caso de necesitarlo.
(Daniel Santiago)Jervis García Vázquez anunció su separación del cargo de secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas del Estado (Stspeidy) para cumplir uno de los requisitos para aspirar nuevamente al puesto.
En el local del gremio, el dirigente recibió el respaldado de cientos de trabajadores estatales, tras anunciar su determinación de competir por la dirigencia para el periodo 2023-2026; en caso de ganar y completar el nuevo periodo, sumaría más de 20 años en el cargo.
“Buscamos consolidar proyectos de trabajo y continuar con la superación integral de los trabajadores sindicalizados del Gobierno del Estado con el decidido respaldo del gobernador Mauricio Vila”, expuso García Vázquez, ante cientos de delegados y subdelegados sindicales de dependencias estatales.
En la reunión informativa el ahora aspirante precisó que, en tiempo y forma, tal como lo marcan los estatutos sindicales, renunció al cargo de Secretario General con el fin de poder competir por un nuevo periodo al frente de la agrupación, en la asamblea electiva que se realizará el próximo viernes 10 de febrero a partir de las 11:30 horas, en la sede sindical del Centro Histórico.
Jervis García encabezará la
Planilla Verde, que se registrará el próximo viernes 27 de enero.
Sobre las declaraciones de un grupo que intenta descalificar el proceso electivo, García Vázquez señaló que “quienes no están acostumbrados a trabajar y mucho menos servir, buscan el camino fácil alentados por la ambición, la deslealtad y la traición. El camino de los flojos es el desprestigio y la calumnia”, advirtió.
El dirigente confió en que los próximos tres años sean de muchos logros para los trabajadores sindicalizados, porque la demanda de mejores salarios y prestaciones es una petición que siempre está sobre la mesa de diálogo con el Gobierno del Estado.
Recordó que en la primera quincena de este enero se aplicó el aumento salarial del 5 por ciento a trabajadores que ganan menos de 21 mil pesos al mes y del 3 por ciento a quienes perciben ingresos superiores. Además, los vales de despensa aumentaron a mil 40 al mes. Se anunció la próxima reapertura del Centro Vacacional Costa Club del Isstey, una petición tan sentida por los trabajadores de gobierno; se mostraron las instalaciones del local social y deportivo del Sstspeidy, el cual se amplía y consolida de forma constante para disfrute de las familias de los trabajadores, dijo.
(Edwin Farfán)La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Yucatán, informó que, en el 2022, se dieron 250 casos de fraudes a clientes de tarjetas de crédito o débito.
Además, en lo que va de enero de 2022, ya se reportaron cuatro casos de este tipo de delitos, y aunque aclaró que aunque la mayoría fue vía telefónica cada vez toman más fuerza las estafas web, es decir, vía internet.
El titular de la dependencia federal en Yucatán, Alberto Pinto Escamilla, dijo que durante el 2022 se detectó que la delincuencia en el Estado ha cambiado su modus operandi para fraudes y estafas; explicó que una de las nuevas modalidades es hacerse pasar por empleados de instituciones bancarias para hacerles creer a los usuarios que han hecho una compra reconocida para que las víctimas proporcionen sus datos.
“Ante este tipo de situaciones, las instituciones bancarias son las que notifi can de un posible cargo no reconocido, pero nunca piden información confi dencial por medio de aplicaciones o vía telefónica, sino que, brindan un número de reporte para que el cliente acuda personalmente a una de las instalaciones del banco y poder aclarar la situación que lo aqueja”, explicó.
Las personas que tengan tarjetas de crédito o débito no se dejen llevar, primero acérquense a su institución bancaria ante cualquier sospechosa de fraude”.
El funcionario federal indicó que la delincuencia también ha implementado mandar correos electrónicos o enlaces (links) de páginas web a las personas que manejan tarjetas de crédito o débito y al momento de que el usuario ingresa al sitio o correo, es cuando aprovechan, a través de un software, para robar información personal y hacer cargos no reconocidos.
“A las personas que tengan tarjetas de crédito o débito no se dejen llevar por estas estafas, primero acérquense a su institución bancaria ante cualquier sospechosa de fraude, para luego acercarse a la delegación de la Condusef en la entidad, la cual se encuentra a un lado de la Gran Plaza”, recordó Pinto Escamilla.
Asimismo, mencionó que, en las épocas que se disparan este tipo de delitos son en los días de asueto y vacaciones, particularmente en Semana Santa, pero aún más en la temporada decembrina por Navidad y Año Nuevo, es decir, la que recientemente concluyó.
(Darcet Salazar)Los recientes hallazgos en física, geometría, matemática, arquitectura, urbanismo, arqueoastronomía y filosofía registrados en Dzibilchaltún serán presentados durante mesa redonda “Tiempo, patrimonio cultural e interdisciplina”, a efectuarse el próximo jueves 27, informó el encargada del departamento de Comunicación y Difusión del Área de Extensión Académica del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Gabriela del Carmen de la Peña Díaz Infante.
Remarcó que esta mesa discusión será un espacio de refl exión acerca de estos importantes conceptos abordados desde distintos enfoques académicos y que se relacionarán con la investigación llevada a cabo en la zona arqueológica.
Garantizó que el encuentro promete un “rico intercambio” respecto a los conceptos de tiempo y patrimonio cultural vinculado con la física, geometría, matemática, arquitectura, urbanismo, literatura, poesía y filosofía.
Al mismo tiempo que se tendrá
la oportunidad de escuchar el intercambio de conocimientos, datos, metodologías e interpretaciones alrededor de estos tópicos. “El objetivo es generar el diálogo para alcanzar una mayor comprensión de la relación entre el saber científico
y filosófico”, acotó al expresar que en el evento participaran diversos investigadores de la UNAM. Enunció el caso de la coordinadora de Humanidades de la UNAM, Guadalupe Valencia, quien disertará acerca de las im-
plicaciones filosóficas del concepto del tiempo, al igual que Jaime Labastida, poeta, ensayista y doctor en filosofía, quien comentará sobre las aportaciones de la investigación en Dzibilchaltún.
(Didier Madera)Durante 2022, Yucatán no solo fue la entidad con el menor índice de delincuencia del país sino que registró la incidencia más baja en 14 años, con un total de cuatro mil 209 querellas ante el Ministerio Público.
En promedio se registró un delito cada 12 horas, la cifra más baja de 2009 a la fecha, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob). La disminución fue de cerca del 50 por ciento en comparación con el año anterior, y durante todos los meses se mantuvo en el primer lugar nacional de menor incidencia delictiva.
Mérida se ha catalogado como la ciudad más segura del país, debido al bajo índice de criminalidad que presenta, sin embargo, meridanos manifestaron sentirse más tranquilos en algunas zonas que en otras, porque, si bien es poco probable ser víctima de la delincuencia, consideraron que el Sur y Poniente son zonas de mayor riesgo.
Un sondeo realizado en diversas zonas de la ciudad, meridanos concordaron en que la zona más “insegura” de Mérida es el Sur, colonias como la Emiliano Zapata Sur, Castilla Cámara, Cinco Colonias, Zazil Ha, San José Tecoh, San Antonio Xluch, San Luis Dzununcán, entre otras; y a estas tres últimas las consideran las más peligrosas por la presencia de migrantes de otros Estados ha hecho que en los “barrios” de dichos lugares se respire la intranquilidad.
“Es verdad que Mérida es una ciudad muy segura, donde no se escuchan balazos en la madrugada o se habla de secuestros exprés; creo que solo aquí podemos estar en el centro a la 1:00 am y no sentir que te van a acuchillar, pero lamentablemente no en todos lados se siente uno así de seguro,
Afortunadamente, la mayoría de los delitos de alto impacto se mantuvo a la baja, como los casos de homicidios (dolosos y culposos), feminicidios y robos con violencia.
Por ende, Yucatán se consolida como referente nacional en materia de seguridad al colocarse como la entidad con la tasa más baja de incidencia delictiva, reportó el informe anual del SNSP.
De enero a diciembre de 2022, el Ministerio Público del fuero común en el Estado registró cuatro mil 209 delitos, con un decremento del 50.86 por ciento, con respecto al mismo período del año anterior, cuando la suma fue de ocho mil 565 denuncias.
De acuerdo con la “Incidencia Delictiva del Fuero Común”, en Yucatán se dio el registro más bajo a nivel nacional, el 0.2 por ciento del total registrado en el país, seguido de Tlaxcala, con una población menor, se denunciaron cuatro mil 415 delitos, el 0.21 por ciento a nivel nacional, seguido de Nayarit con nueve mil 152, el 0.43 porcentual.
Por ende, fueron los únicos tres estados con un registro menor a 10 mil denuncias, que concentraron el 0.83 por ciento nacional. Mientras que en Campeche se interpusieron 25 mil 536 denuncias, el 1.19 por ciento, y en Quintana Roo fueron 51 mil 297 casos, el 2.39 porcentual.
mi hermana vive en San Antonio Xluch, y cuando me he quedado si se escuchan peleas en la calle, la mayoría de las veces de gente que ni es de acá sino de otros estados que migran a la ciudad”, comentó Rafael Albornoz Medina.
Manuela Echeverría Tec enfatizó que, en donde vive (Dzununcán), se han dado casos de robo a casa habitación muy frecuente, así como asaltos a negocios, y aunque hasta el momento no ha sufrido ningún percance con los delincuentes, no se siente tranquila.
“Mi hijo vive en la Emiliano Zapata Oriente; no es una colonia de ricos, pero al menos es mucho más tranquila que donde vivo, en el Sur siempre hay cosas con ladroncillos y maliantitos, no me ha tocado, pero sí hemos sabido de ello, por eso es que no se siente tan tranquilo el barrio” comentó.
Los ciudadanos indicaron que, colonias como Libertad, Bojórquez, Juan Pablo, Madero y Caucel se ca-
racterizan por delitos comunes como robos a casa habitación, disturbios en la vía pública y daño a propiedad.
“En el Poniente no es como en el Sur, que pienses que te van a asaltar o a hacer daño, pero sí hay chavos de algunas pandillas que se meten a robar cuando ven una casa sola, o que se ponen a tomar en la calle y hacen sus desmanes, o que dan algún señalamiento o reja de alguien, no nos sentimos tranquilos, pero porque te vaya a tocar una pedrada más que ser asesinado” aseveró Jorge Cetina Tzal.
Rebeca Dzul señaló que la zona Norte es una de las más tranquilas, pues la gente adinerada pone cámaras en sus viviendas y las privadas cuentan con un sistema de vigilancia. “He trabajado por tres años en una casa en Montecristo, me quedo a dormir ahí y mis jefes cuando tienen fiesta me mandan a comprar y, quitada de la pena, tienen cámaras y guardias, es súper seguro”, finalizó. (Darcet Salazar)
Los crímenes considerados de alto impacto son homicidios doloso y culposo, secuestro, extorsión y violación, así como robos con violencia, a vehículo automotor, a casa habitación, a negocio y a transeúnte en vía pública también tuvieron una importante disminución.
En 2022 se registraron 39 homicidios dolosos, con una disminución del 7.14 por ciento, en comparación con el 2021 cuando sumaron 42.
Asimismo, se cometieron 461 robos durante 2022, contra 352 del año pasado. En este año, 153 robos fueron a casa habitación, 117 de vehículos automotores, 74 a negocios, y 62 a transeúntes en la
vía pública, principalmente.
Lamentablemente ocurrieron cinco feminicidios, igual que el año antepasado. En 2022, estos delitos se presentaron en enero, mayo, junio, noviembre y diciembre, de los cuales, dos fueron cometidos con el uso de armas blancas, en un caso se utilizó un arma de fuego, y los dos restantes, por otro método.
En el único rubro en que se registró un aumento fue en delitos sexuales, ya que en 2021 fueron 107 contra 138 del año pasado, de los cuales, 78 son por abuso sexual, 44 por violación simple, 15 por acoso sexual, y el restante, fue por de otro tipo.
(Didier Madera)En el Premio Lidera 2023, los alumnos universitarios concursarán para ganarse becas
Por primera vez, Mérida será la sede del Premio Lidera 2023, que reunirá a más tres mil estudiantes de varias naciones, dentro de la red de colegios Semper Altius.
El director de la preparatoria Anáhuac, Óscar García Buen Abad, compartió que, del 26 al 29 de abril, los jóvenes de secundaria y bachillerato pondrán a prueba sus conocimientos para ganar becas universitarias.
“Los jóvenes de secundaria y preparatoria que se reunirán provienen de más de 60 colegios de siete países: México, El Salvador, Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina y Chile”, comentó.
Por primera vez, el tradicional concurso será en Mérida; durante tres días, los participantes aprovecharán los laboratorios y la infraestructura vanguardista de la Universidad Anáhuac Mayab para competir en 18 áreas de seis categorías.
Mario Martín Tun, representante de la delegación de Prepa, enumeró las categorías: ciencias exactas, emprendimiento, arte, habilidades escritas y orales, investigación y tecnología.
El propósito de este evento es incentivar y complementar la formación educativa y profesional de los jóvenes que se preparan para elegir una carrera universitaria, ya que los alumnos fueron seleccionados mediante proyectos individuales y por equipos, que el Comité Académico Premio Lidera evaluó, y que serán presentados y defendidos en este espacio ante 150 jueces. Esta vez, serán 176 alumnos de Mérida, 84 más que la delegación del año pasado
Para fortalecer el servicio educativo en las secundarias de Yucatán, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, realizó la de entrega de los kits Mejora tu Secu para escuelas de los municipios de Yaxkukul y Tixkokob.
Estas acciones forman parte de una estrategia estatal para cubrir a todos los planteles de este nivel, cuyo objetivo es entregar 463 paquetes destinados a escuelas de Mérida y el interior del Estado.
En gira de trabajo, el titular, Liborio Vidal Aguilar, visitó la secundaria Vicente Guerrero de Yaxkukul y cuatro centros educativos de Tixkokob: Ermilo Abreu Gómez”, México, Onecíforo Burgos Concha y la Técnica Número 19. Estos paquetes incluyen: un proyector multimedia, dos contenedores de basura;10 cubetas de pintura -cinco de blanco y cinco de azul-; tres cubetas de impermeabilizante de 19 litros, así como cinco balones de futbol y cinco de basquetbol.
El titular de la Segey, acompañado del presidente municipal de Yaxkukul, William Jesús Gorocica, y el alcalde de Tixkokob, Fabián Andrés de Jesús Rivera Frías, recordó que en el reciente informe de resultados del gobernador Mauricio Vila Dosal, se destacaron los
que compitió en Querétaro.
El director destacó que el premio a los alumnos ganadores consistirá en una beca del 30 por ciento para estudiar alguna de las 59 licenciaturas que ofrece la red
de universidades de la Anáhuac. Resaltó, que este tipo de eventos como el Premio Lidera contribuye al turismo de congresos en el Estado de Yucatán, ya que representaría una derrama econó-
mica de más de 120 millones de pesos, entre servicios de hospedaje, restaurantes, visitas a sitios turísticos, entre otros, tomando en cuenta la llegada de estudiantes y sus acompañantes.
El estudiante Rubén Emilio Moreno Hernández dijo sentirse feliz de que este año más alumnos se hayan inscrito, porque es una oportunidad de ganar experiencia. (Daniel Santiago)
logros en educación, economía, seguridad y salud, los cuales ubican a Yucatán como referente nacional en la generación de condiciones para la calidad de vida de todos los habitantes de la entidad.
Señaló que uno de los alcan-
ces que se reportaron y continuarán durante este año es la ampliación de la cobertura de las aulas virtuales de bachillerato, con 22 nuevos espacios formativos, la implementación de la Agenda Estatal de Inglés
desde nivel Preescolar hasta el Medio Superior; la rehabilitación de planteles y construcción de salones, así como nuevos edificios educativos y la instalación del servicio de internet a las escuelas de Educación Básica.
“La mejor inversión que puede hacer un Estado es en la Educación, porque el impacto positivo se ve y se siente desde el presente y hasta el largo plazo, para que las generaciones actuales resulten los futuros docentes, doctoras, doctores, profesionistas y servidores públicos que aportarán a la sociedad”, expresó el Secretario de Educación, quien exhortó al alumnado a estudiar con dedicación para sembrar su éxito desde ahora.
En su mensaje, la alumna de la secundaria Vicente Guerrero , Karol Ximena González Chac agradeció la visita de las autoridades a su municipio y los beneficios para su escuela, ya que los materiales serán de gran utilidad para su formación integral.
Durante la actividad, se entregaron las medallas y reconocimientos de Yucatecos Distinguidos a: Addy Araceli Contreras Ramírez, Juana Francisca González Ek y Julia Adriana Pech Blanco de Yaxkukul y Gaspar Alejandro González Lara, José Fernando Pech Balam y Ángel Canul Pech de Tixkokob.
(Daniel Santiago)El productor y la directora y protagonista de la película estadounidense Hollywood.com se encuentran en la ciudad para hacer promoción de esta cinta basada en el imperio maya, específicamente el tema de la leyenda del Enano de Uxmal, pero visto desde un punto de vista más ligero y del género de la comedia.
En atenta visita a las instalaciones del POR ESTO! Benjamín y Mika Boorem explicaron que esta producción hollywoodense fue filmada en el año 2019, sin embargo, por la pandemia, no
“El Señor de los Cielos”, una de las series hispanas más aclamadas, volvió con su octava temporada y, en exclusiva para POR ESTO! Fede Gallardo y Leonar- do Álvarez platicaron sobre su incorporación y regreso a la pantalla, además de la expectativa para esta serie que ha mantenido a los espectadores al borde de sus asientos por el drama, suspenso y acción que transmite.
Fede Gallardo, quien se une a la historia como el médico particular de los Casillas, señaló que ha sido un reto profesional el poder integrarse a una de las series más vistas en habla hispana.
“Fue muy difícil adaptarme porque tuve que quitarme el acento español para poder interpretar un personaje latino, pero estoy muy contento porque es un papel que representa muchos retos; estamos hablando que el narcotráfico es un tema delicado pero que al final la serie muestra su aspecto como seres humanos, claro que hay que condenar la violencia y la delincuencia, pero al final son personas que tiene pérdidas, carencias y que sufren y eso es lo que se muestra”, aseguró el actor español.
pudo ser estrenada y promocionada en México sino hasta este 2023, ahora que las salas de cine están completamente abiertas.
Benjamín Boorem señaló que esta divertida película narra las peripecias de una actriz en una historia de comedia y aventura sobre dos productoras de cine que viven una competencia encarnizada para realizar lo que será, según ellos, la producción con temática maya más llamativa de los últimos años.
Indicó que esta película con sabor latino fue filmada en Ho-
llywood, Los Angeles, Texas, Cancún y Mérida; esto le permite al espectador contemplar las impresionantes pirámides mayas y los espectaculares cenotes de la zona, además de otros lugares y aspectos emblemáticos de la cultura originaria.
Como parte de esta promoción que se realiza en México se llevó a cabo una “premier” en la comisaría de Ticopó, Acanceh, con la participación de gente de la comunidad, con cerca de mil personas, quienes se rieron de las peripecias de la protagonista,
El actor comentó que las locaciones se han realizado en toda la República, desde el Norte del país, en estado como Sinaloa, el Centro -Estado de México- hasta el Sur -Yucatán-, donde utilizaron su selva para las escenas de acción y excursión.
“Son muchas escenas de acción las cuales se filman en casi todo México, Mexicali, el Norte, Estado de México, Yucatán y muchos lugares más; en lo particular no me ha tocado visitar la península, pero sí a muchos compañeros, pues han utilizado la selva como locación en gran parte de la trama”.
Por su parte, Leonardo Álvarez señaló que, el interpretar al “Chemita”, hijo uno de los más grandes enemigos de Aurelio Casillas en sus primeras temporadas, ha implicado una gran concentración, porque, además de que el tema de la serie es muy controversial y hay que tratarlo con res-
peto, también hay que mantener una vida alejada del personaje es algo que se debe trabajar.
“El interpretar al hijo del Chema Venegas ha sido algo que me ha marcado, en mi caso particular no es que me lleve el papel a casa, pero ya es parte de mí, e incluso algunas palabras que usa mi personaje y hasta actitudes que me han gustado las he tomado, debes tener la mente fría para no transformarte sino enriquecerte”, aseguró.
Álvarez comentó que, durante esta octava temporada se esperan giros inesperados y capítulos “cardiacos” por lo que invito a todos los seguidores de POR ESTO! a estar pendiente de los capítulos que los mantendrá al borde del “infarto”, pues la serie ha logrado hacer un balance entre la realidad y la ficción haciendo escenas que parecen sacadas de la vida de las grandes historias de dichos gánsters.
(Darcet Salazar)
como una forma de agradecer la buena disposición de los yucatecos durante las filmaciones.
Pero también se quiso dar la oportunidad de ofrecerle a las personas de ese lugar y que pocas veces o nunca han acudido al cine, el poder estar cerca de este arte.
Se está buscando que el filme, hablado tanto en español como en inglés, y ya doblada incluso al castellano, pueda ser exhibida en salas de cine de todo el país.
Con el objetivo que todos disfruten de esta historia adulta que puede ver toda la familia y cuyo elenco
incluye, además de a Mika Boorem en el protagónico, a Tom Arnold, Brian Krauze y Devin Ratray, entre otros actores y la presencia de “Frida” la perrita xoloitzcuintle de la calle 60 de esta ciudad.
Luego del éxito que se tuvo en su exhibición en Ticopó se está buscando realizar un evento de Premier aún más grande en la capital del Estado, como los eventos que se hacen en Hollywood, con la presencia de invitados especiales, limosinas y alfombra roja, aseguró el productor del filme.
(Edwin Farfán)piden a diputados que los inviten a foros para hablar de problemas sociales
En reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial en Yucatán (CCE), el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (Jugocopo), Víctor Hugo Lozano Poveda, aseguró que esta LXIII Legislatura se ha caracterizado por privilegiar el diálogo y el consenso para tomar las mejores decisiones en beneficio de los yucatecos.
Destacó que los diputados de la actual Legislatura están comprometidos y dispuestos al diálogo, lo que ha dado como resultado diversas iniciativas -que se han aprobado por unanimidad- en temas que benefician a los yucatecos.
Durante la reunión que se llevó a cabo en el Poder Legislativo, el diputado expuso a los integrantes del CCE el trabajo realizado, entre las que destacó la aprobación de la Ley 3 de 3, Ley Vicaria y la Paridad en Ayuntamientos, temas que impulsaron los legisladores y fueron aprobados por unanimidad.
Asimismo, les recordó que este 2023 se cumplen 200 años del Congreso, por lo que se realizarán diversas actividades para los cuales estarán convocados.
Estamos en la disposición de asistir a foros y reuniones convocados por el Congreso del Estado donde hablen de temas de interés exclusivo de los empresarios y de la sociedad en general ”.
JORGE CHARRUF CÁCERES PRESIDENTE DEL CCEPor su parte, el presidente del CCE, Jorge Charruf Cáceres, agradeció a Lozano Poveda la oportunidad de conocer a fondo el trabajo legislativo y señaló que es importante que exista este diálogo con todos los sectores de la sociedad, tanto para conocer el trabajo de los diputados, como compartir temas de interés de los empresarios yucatecos.
Asimismo, indicó que están a disposición de asistir a foros y reuniones convocados por el Congreso del Estado donde hablen de temas de interés exclusivo de los empresarios sino de la sociedad en general.
Al respecto, el presidente de la Jugocopo se congratuló de esta propuesta, porque es importante que se continué con esta comunicación y que el Consejo pueda tener una participación activa en el quehacer legislativo; “habrá temas en los cuales podamos coincidir y en los que no, se puede construir escenarios que sean propicios para la participación ciudadana y con ello podamos realizar un trabajo mucho más efectivo”, puntualizó.
(Edwin Farfán)Con el objetivo de analizar las experiencias, retos y oportunidades de la democracia directa a nivel estatal y municipal, se llevó a cabo el conversatorio Las Juventudes en la Democracia Directa, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac).
Bajo la moderación del consejero electoral Roberto Ruz Sahrur, jóvenes activistas como Rosa Elena Cruz Pech, Manuel Emilio Leyón Viezcas y Ximena Fernanda Rivas Alfaro compartieron sus experiencias. La primera desde la lucha estudiantil con el movimiento “UADY sin acoso” y, los segundos respecto a la labor de generar iniciativas ciudadanas en pleno ejercicio de este tipo de mecanismos.
Los panelista coincidieron en la importancia de involucrarse como jóvenes utilizando herramientas como el referéndum o la iniciativa popular para impulsar cambios que permitan contar con una legislación que contribuya a mejorar la vida de la ciudadanía desde diferentes ámbitos.
Rivas Alfaro compartió que
actualmente promueve una serie de reformas a la Ley de Juventudes que lleva 15 años de creación, pero sin una sola modificación. Consideró necesaria la reforma porque si la sociedad evoluciona, también las leyes deben evolucionar y, en esto, invitó a la sociedad civil a participar en los parlamen-
tos abiertos que iniciarán en breve y suscribir el documento que harán llegar en su oportunidad al Iepac para su trámite.
Insistió en la necesidad de utilizar las herramientas de participación ciudadana para acercarse a los legisladores y hacer escuchar su voz, porque existen
leyes que no se aplican y, como ejemplo de ello, comentó que en la Ley se contempla la figura del botón de pánico para el transporte público, pero en Yucatán ni los autobuses, ni los taxis ni ningún transporte público cuenta con ese tipo de dispositivos.
(Edwin Farfán)Varios jóvenes participan en un conversatorio convocado por el IepacLos diputados de la actual Legislatura están comprometidos y dispuestos al diálogo y han logrado diversas iniciativas: Lozano. (POR ESTO!) Los panelistas coincidieron en la importancia de involucrarse en las decisiones. (POR ESTO!)
BARCELONA.- Pumas rescindió el contrato de Dani Alves, luego de que fue arrestado ayer tras ser acusado de una presunta agresión sexual a una mujer en España y un juez le negó la libertad bajo fianza al exdefensa del Barcelona
El supuesto incidente ocurrió el 31 de diciembre en una discoteca de Barcelona, dijo la policía.
Alves fue detenido tras responder a las peticiones de la policía. La fiscalía estatal pidió que lo detuvieran sin fianza y un juez acordó acusarlo de agresión sexual tras varias horas de testimonio.
En España, el delito de agresión sexual abarca desde toqueteos de carácter sexual no solicitados ni deseados a violación. La denunciante le comentó a la policía catalana que el futbolista la encerró y violó en un baño de Sutton, un famoso club
nocturno en la ciudad de Barcelona.
De acuerdo con el testimonio de la joven, ella salió a divertirse con unas amigas y mientras bailaban en la pista un mesero las abordó para comentarles que un grupo de hombres quería invitarlas a la zona VIP del establecimiento.
Sin embargo, decidieron rechazar la invitación, pero el empleado de la discoteca insistió.
El medio español reveló que Alves se colocó detrás de la víctima y comenzó a decirle cosas que ella no entendió posiblemente porque eran en portugués. Fue entonces cuando supuestamente le agarró con fuerza la mano y Alves se la llevó a su pene, un gesto que repitió en dos ocasiones pese a la resistencia de ella”, aseguró.
Además, el lateral derecho la habría agarrado de la mano y llevado
hacia una puerta que la joven desconocía (un baño de servicio). La chica al fijarse en esto intentó huir, pero él “cerró la puerta y se lo impidió”.
“La víctima ha denunciado que Alves se sentó en el váter, le subió el vestido, la obligó a sentarse encima de él, la tiró al suelo, la obligó a hacerle una felación a la que ella se resistió activamente, la abofeteó, la levantó del suelo y la penetró hasta eyacular. Después, le dijo que esperara a salir a que lo hiciera él primero”. Toda esta escena sucedió en 47 segundos y, al tratarse de un sanitario, no cuenta con registros de cámaras de seguridad.
Ante lo sucedido, Pumas anunció la desvinculación de la institución con el futbolista. La noticia fue dada por el presidente de la institución universitaria, Leopoldo Silva.
(AP/ El Universal)
TIJUANA.- Con un gol del delantero francés André-Pierre Gignac, Tigres arañó un empate de 1-1 ante Tijuana para aferrarse al primer puesto del Clausura.
El argentino Alexis Canelo puso al frente a los Xolos a los tres minutos, pero Gignac decretó la igualdad a los 60’. El francés marcó su tercer gol del torneo para empatar a su compañero colombiano Luis Quiñones en el primer puesto entre los anotadores.
Tigres sigue invicto y con siete puntos es líder provisional del Clausura 2023, mientras que Tijuana acumula dos puntos y se ubica en la 13ra posición.
Santos vence a Mazatlán
En otro resultado de ayer, Santos fue el encargado de arrebatarle los puntos al Mazatlán tras derrotarlos 2-1 en el estadio Kraken
La segunda victoria del equipo
de Eduardo Fentanes se comenzó a construir tras una triangulación que involucró defensa, medio campo y parte ofensiva, justo Juan Bruneta (36’) fue el último elemento en caerle el balón -de primer toque- así que emprendió una carrera de frente al portero Ricardo Gutiérrez para anotar (1-0).
Aunque Mazatlán intentó, no tuvieron la dirección correcta y el esférico se estrellaba en el poste.
Para la parte complementaria
llegó la anotación de Mazatlán. Una pelota filtrada para Benedetti terminó con el remate en el área de Ariel Nahuelpan (62’), quien se estrenó como goleador de los Cañoneros
Dicha receta -centro y cabezazo- la aplicaron los Laguneros para concretar su triunfo. El Dedos López elevó el balón que remató Harold Preciado (77’) para así llevarse los tres puntos que generan confianza en el proyecto.
(El Universal)
ROMA.- La Juventus fue penalizada con unos impresionantes 15 puntos por contabilidad falsa tras una audiencia de apelación en la Federación de Futbol Italiana.
El castigo podría eliminar las posibilidades de que el equipo dispute cualquier torneo europeo la próxima campaña. La Juventus era tercera en la Serie A a 10 puntos del Napoli, que es líder. Con
este castigo la Bianconeri cae a la mitad inferior de la clasificación. Además, el expresidente de la Juventus, Andrea Agnelli, fue vetado dos años de cualquier actividad relacionada al futbol y presentaron vetos similares a otros integrantes de la junta directiva de la Juve, quienes renunciaron en masa en noviembre después de que la Fiscalía de Turín iniciara una investigación
por supuesta contabilidad falsa.
La Juventus negó cualquier irregularidad e inicialmente fue absuelta por una corte deportiva en abril. Pero se presentó una apelación después de que la federación recolectó los papeles de la Fiscalía de Turín.
La Juve puede apelar la decisión ante el máximo tribunal deportivo del Comité Olímpico Italiano. (AP)
Álvaro Fidalgo renovó con las Águilas hasta el 2026. (AFP)
CIUDAD DE MÉXICO.-
El mediocampista Álvaro Fidalgo amplió su contrato con América hasta el 2026, en una decisión que le fue fácil tomar al español, porque simplemente “el club le cambió la vida”.
Fidalgo llegó a las Águilas para el Guardianes 2021, a petición de Santiago Solari, y desde ese torneo su nivel ha ido en ascenso y actualmente es un referente de los azulcrema
“ América me cambió la vida, es verdad que hice todo el proceso en España, pasé por buenas canteras: Oviedo, Sporting, al salir del Madrid. Tengo muchas personas a las que debo agradecer por cosas como esta, siento que es mi casa. América me cambió la vida hace dos años, ojalá pueda devolver todo este cariño y confi anza con un título”, declaró.
(El Universal)
El futbolista brasileño fue arrestado ayer en Barcelona. (POR ESTO!) El equipo italiano es acusado de inflar el precio a sus jugadores. André-Pierre Gignac sumó su 3er tanto de la campaña. (POR ESTO!) Bruneta hizo el primer gol, luego de una triangulación. (POR ESTO!)Las 47 escuadras harán una pausa en sus torneos locales entre el 21 de julio y el 9 de agosto
ESTADOS UNIDOS.- La Leagues Cup, torneo que por primera vez enfrentará a todos los equipos de la MLS y la Liga MX, anunció sus grupos con el LA Galaxy del mexicano Javier Chicharito Hernández enfrentando a León y el Inter Miami a Cruz Azul
Las 47 escuadras participantes harán una pausa en sus torneos domésticos entre el 21 de julio y el 19 de agosto para competir en la Leagues Cup, que estrena este año un formato estilo Copa del Mundo con 77 partidos que se disputarán íntegramente en Estados Unidos y Canadá.
La primera fase constará de 15 grupos de tres equipos cada uno. Los dos mejores avanzarán a los dieciseisavos de fi nal, donde ya están instalados el Los Angeles FC del mexicano Carlos Vela, vigente campeón de la MLS, y el Pachuca, por ser el ganador de la Liga MX en el 2022 que más puntos acumuló durante el año.
Los 15 grupos fueron conformados con criterios competitivos y geográfi cos, dividiendo a los equipos en cuatro regiones: Central, Sur, Este y Oeste.
Como líder del Galaxy , Chicharito Hernández se verá las caras en el grupo Oeste 3 con el León mexicano y el Vancouver Whitecaps canadiense.
Otra figura del futbol mexicano en Estados Unidos, el mediocampista Héctor Herrera, se topará al frente de sus Houston Dynamo con el Santos Laguna de su país y el Orlando City estadounidense en el Sur 2.
El sorteo deparó numerosos cruces entre viejos conocidos como el que vivirán Chivas de Guadalajara ante el Sporting Kansas City de su ex delantero Alan Pulido.
Chivas también jugará ante el FC Cincinnati del joven Brandon Vázquez, a quien intentó contratar hace unos meses, en el grupo Centro 3, mientras que el América chocará en el Centro 1 ante el Columbus Crew y el St. Louis City, franquicia debutante en la MLS.
Otro reencuentro será el del delantero venezolano Josef Martínez con el Atlanta United , club del que acaba de salir rumbo al Inter Miami , la franquicia copropiedad del legendario mediocampista inglés David Beckham.
Atlanta y Miami jugarán también ante el equipo mexicano Cruz Azul por los boletos del grupo Sur 3.
Por su parte Pumas quedó integrado en el Este 2 con DC United y CF Montreal
La Leagues Cup, que había celebrado dos ediciones anteriormente con formatos menores, ofrecerá este año tres cupos para la Liga de Campeones de Concacaf.
El torneo disputado por equipos de la Liga MX y MLS, fue creado para unir lazos entre México y Estados Unidos, en medio de un proyecto binacional a futuro.
Cruz Azul fue el 1er campeón en el 2019 y León el 2o, en el 2021. Así que los de la MLS tendrán el reto de romper el dominio mexicano.
MELBOURNE.- Sebastian
Korda superó al dos veces finalista Daniil Medvedev por 7-6 (7), 6-3, 7-6 (4) en la tercera ronda del Abierto de Australia, la más reciente victoria para una serie de jóvenes tenistas estadounidenses ante los mejores del mundo en Melbourne Park
El tenista, de 22 años y 29o sembrado, es hijo del campeón del Abierto de Australia en el 1998, Petr, y tiene como mentor al ganador de ocho majors Andre Agassi.
Korda empató su mejor actuación en un Grand Slam al alcanzar la ronda de octavos.
Medvedev (7) ganó el Abierto de Estados Unidos hace dos años y alcanzó la final en Australia en el 2021 que perdió ante Novak Djokovic, y en el 2022 que perdió ante Rafael Nadal tras tener ventaja de dos sets. El ruso fue número uno del mundo una semana la pasada temporada.
Korda consiguió casi el doble de tiros ganadores que Medvedev (50-28) y aunque tuvo suficientes errores no forzados, no le causó problemas al estadounidense.
En las mujeres, con el buen tenis que está desplegando Jessica Pegula, sin conceder ningún set y apenas 11 games mientras se en-
camina a la segunda semana del Abierto de Australia, se podría pensar que la estadounidense está completamente satisfecha con cómo le están yendo las cosas.
Pero Pegula, tercera preclasificada, se autodescribe como perfeccionista. Y por eso se fustigó un poco por lo ocurrido al final
del segundo set del partido de segunda ronda que ganó 6-0, 6-2 a la ucraniana Marta Kostyuk. “Estaba enojada”, dijo Pegula tras el duelo, que duró 65 minutos.
La neoyorquina de 28 años estaba dominando, había ganado 10 de los 11 primeros games y sacaba con 30-0 a favor cuando tropezó un
poco, por muy poco tiempo. Falló tres primeros saques seguidos. Dejó un revés en la red. Encajó un globo. Cometió una doble falta. Empezó a murmurar en voz baja. Un revés se fue largo al final de un intercambio de 11 golpes. Durante tres minutos, su juego no fue ideal.
(AFP)Altos funcionarios de Defensa que se reunieron el viernes en la base aérea estadounidense de Ramstein, en Alemania, no lograron resolver las discrepancias sobre quién proveerá tanques de guerra a Ucrania luego de más de cinco horas de discusiones sobre el envío de más suministros militares al asediado país para su guerra con Rusia.
El ministro de Defensa de Polonia, Mariusz Blaszczak, que ha prometido una compañía de 14 tanques Leopard 2 con la condición de que otros países también los suministren, afirmó que los 15 países que cuentan con los Leopard 2 fabricados en Alemania debatieron el tema, pero no concretaron decisiones. Blaszczak calificó la reunión como una “buena discusión entre aliados” y señaló que el asunto se discutirá nuevamente en futuras conversaciones.
Se necesita el consentimiento de Alemania para que los tanques de guerra sean entregados a Ucrania, país que no es miembro de la OTAN. A pesar de las súplicas de las autoridades ucranianas, Alemania ha resistido hasta ahora la creciente presión para suministrar rápidamente tanques Leopard 2 a Kiev o al menos despejar el camino para que otras naciones, como Polonia, manden los vehículos de fabricación alemana de sus propios arsenales.
Antes de tomar una decisión de ese tipo, “tenemos la responsabilidad de pensar detenidamente en las consecuencias para todas las partes en conflicto”, declaró el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius.
Según los analistas, las reticencias de Berlín se deben en gran medida al temor de desatar una escalada bélica con Rusia.
Estados Unidos también se ha negado a enviar tanques M1 Abrams a Ucrania, subrayando su mantenimiento complejo y los
WASHINGTON.- China y Rusia son los grandes rivales de Washington en América Latina, afirmó la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, quien sugirió a países latinoamericanos que “donen” equipamiento ruso a Ucrania para “reemplazarlo” por material estadounidense.
“Esta región importa e importa mucho para nuestra seguridad nacional”, aseguró Richardson durante una conversación con el grupo de reflexión Atlantic Council en Washington, consciente de las críticas de países latinoamericanos que se sienten abandonados.
En la estrategia de Seguridad Nacional del 2022, el Gobierno del presidente Joe Biden dio prioridad a China e identificó a Rusia como un desafío importante pero localizado.
El adversario número dos de Estados Unidos en la región es Rusia, afirmó Richardson, la segunda mujer en alcanzar el rango de general en las fuerzas armadas estadounidenses.
Un total de nueve países “tienen equipamiento ruso y estamos trabajando para reemplazar ese
desafíos logísticos que supone este vehículo de última tecnología. Washington cree que sería más productivo proporcionar los Leopard 2 alemanes, dado que muchos aliados disponen de ellos y las tropas ucranianas solo tendrán que formarse en ese modelo en lugar de necesitar más entrenamiento para manejar los Abrams
Funcionarios estadounidenses y alemanes han dado señales contradictorias sobre si Alemania duda en proporcionar los Leopard 2 a menos que Estados Unidos proporcione tanques Abrams
Los alemanes “no tomaron una decisión sobre los tanques Leopard”, declaró el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, tras el encuentro de altos responsables militares de unos 50 países en la base estadounidense en Alemania.
Según los expertos, los Leopard 2 podrían tener un impacto importante en los combates en el Este de Ucrania, donde Rusia ha intensificado últimamente su ofensiva tras sufrir varios reveses. Polonia y Finlandia han indicado que podrían enviar los Leopard 2 que tienen a su disposición, si Berlín les da el visto bueno. Pero se ignora si Alemania finalmente dará su consentimiento.
(Agencias)equipamiento ruso por equipamiento de Estados Unidos si esos países quieren donarlo a Ucrania o la causa en curso”, afirmó refiriéndose a la guerra que se libra tras la invasión rusa de territorio ucraniano hace casi un año.
La general no especificó cuáles son los países con equipamiento militar ruso, más allá de
Cuba, Venezuela y Nicaragua. Evan Ellis, investigador del Instituto de Estudios Estratégicos del Colegio de Guerra del Ejército de Estados Unidos, declaró que Colombia, Perú, Brasil México y Bolivia disponen de equipos militares rusos, “en su mayoría helicópteros de transporte”.
En su opinión la idea de Ri-
chardson “tiene mérito desde un punto de vista técnico pero es poco probable que las naciones de la región lo lleven a cabo”.
Técnicamente es muy difícil para los países con helicópteros rusos mantenerlos, explica, debido a las medidas internacionales impuestas a Moscú y a que Rusia prioriza la guerra en Ucrania.
El giro hacia la izquierda “en muchas partes de América Latina, los presupuestos de defensa muy bajos y la reticencia a comprar equipamiento militar nuevo, y mucho menos donar el escaso equipo existente a Ucrania, significa que esta buena idea será muy difícil de llevar a cabo a la práctica”, explicó Ellis.
(Agencias)Participaron 137 delegados de 16 países de la región, cifra récord, según la organización
DAVOS. - Latinoamérica irrumpió con fuerza esta semana en los debates del foro de Davos, que terminó ayer, y donde presidentes y emprendedores pero también activistas y oenegés aprovecharon la atención mundial que atrae el evento para hacer oír su voz.
El Foro Económico Mundial (WEF, siglas en inglés), que en los últimos años ha ido acrecentando la presencia latinoamericana, tuvo este año una cifra récord de 137 participantes de la región, según datos de la organización, con 16 países representados, 11 gobiernos y tres presidentes a los que se sumaron ac-
DAVOS.- Varias personalidades del mundo económico reunidas esta semana en el Foro Económico Mundial, destacaron las buenas señales de las últimas semanas en la economía mundial, pese a los nubarrones que siguen amenazándola.
“No es tan grave como temíamos hace dos meses”, dijo la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en un debate sobre las perspectivas económicas internacionales en el Foro Económico Mundial, que terminó ayer.
“Las tasas de interés aún no han hecho mella en la economía”, comentó Georgieva, quien llamó a la prudencia. “Tengamos cuidado de no acabar al otro lado del espectro, pasando de ser demasiado pesimistas a ser demasiado optimistas”, insistió.
La institución, con sede en Washington, prevé un crecimiento del 2.7 por ciento este año, y dará a conocer nuevas previsiones en los próximos días.
“No será una mejora espectacular”, advirtió Georgieva, dando a entender que esta vez las previsiones podrían mejorar tras varias
tivistas, expertos o emprendedores.
Lo dijo Marina Silva, la ministra del Medio Ambiente de Brasil, que fue a Davos a defender el proyecto del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, tras los años del ultraderechista Jair Bolsonaro, al que acusó de “desmantelar” la política medioambiental del gigante suramericano.
“Brasil está de vuelta al protagonismo de la escena ambiental multilateral y volvió con el compromiso de la deforestación cero, con toda su contribución para enfrentarse al cambio climático”, afirmó en uno de los debates.
Por su parte, el científico bra-
sileño Carlos Nobre, considerado una autoridad en lo que concierne a la Amazonía, aseguró que solo se podrá salvar si se alcanza “de inmediato” la deforestación cero.
“Toda la Amazonía del Sur, desde el Atlántico hasta la Amazonía boliviana, está muy muy cerca, al borde del punto crítico”, consecuencia de las sequías cada vez más frecuentes combinadas con el cambio de uso del suelo, afirmó.
“¡Basta ya!” de energías fósiles
Fue el clamor de la ecuatoriana
revisiones sucesivas a la baja.
La víspera, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ya había pronosticado en Davos que el 2023 sería “mucho mejor” de lo que se esperaba. “El cambio en esta política matará a mucha gente”, señaló Lagarde, “pero también impulsará la economía. Y añadió que “sin duda será positivo para el resto del mundo.
interés por parte de los bancos centrales, lo que es una mala noticia para la economía, dijo.
A pesar de este optimismo en los Alpes suizos, sigue habiendo muchos motivos de preocupación.
En Europa, donde se temía que el invierno boreal se viera muy afectado por la crisis energética, la economía parece tener menos dificultades, en parte gracias a un clima más benigno, que aleja el riesgo de interrupciones del suministro y de subida de los precios de la energía.
Helena Gualinga, que junto a Greta Thunberg y otras dos activistas de su generación, lanzaron una petición contra las energías fósiles que en pocos días ya está a punto de alcanzar el millón de firmas.
“Somos de diferentes lugares del mundo pero estamos luchando con el mismo propósito”, afirmó.
Por su parte, José Manuel Salazar-Xirinachs, nuevo secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se refirió al impacto que tendrán en la región en el 2023 la inflación, el problema de la deuda o el cambio climático.
“Si hacemos la lista de choques, todos le han pegado muy duro a América Latina”, aseguró. “Va ser un año de mucho estrés”.
Mientras, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, que vino a Davos con una importante delegación de su Gobierno y una agenda principalmente medioambiental, consideró que el capitalismo es incapaz de enfrentar la crisis climática.
“Si ese capitalismo no es capaz, o la humanidad se extingue con el capitalismo o la humanidad supera el capitalismo para poder vivir en el planeta”, sentenció.
(Agencias) KRISTALINA GEORGIEVA DIRECTORA DEL FMIEn Europa, la infl ación sigue siendo “demasiado alta”, según advirtió. Más infl ación significará más subidas de las tasas de
En este contexto, Alemania podría salir de la recesión, afi rmó el martes el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz.
La otra buena sorpresa procede de China, un motor tradicional de la economía mundial, que ha abandonado su política de cero COVID que implicaba fuertes restricciones sanitarias.
(Agencias)Tengamos cuidado de no acabar al otro lado del espectro”.
LIMA.- Las manifestaciones en Perú contra la presidenta Dina Boluarte, que reúnen en Lima a miles de personas venidas de las zonas andinas e incluyen bloqueos de vías en varias partes del país, continuarán, dijo ayer uno de los organizadores.
“La lucha va a continuar en todas las regiones hasta lograr la renuncia de Boluarte y los otros puntos de la agenda, como las elecciones este mismo año y el referendo para la (Asamblea) Constituyente”, declaró el secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Gerónimo López.
Nuevos enfrentamientos en regiones del Norte y Sur de Perú se produjeron ayer, en medio de nuevas manifestaciones en Lima, que no dan tregua.
Los choques se concentraron en las regiones La Libertad (Norte), Arequipa y Puno (Sur), con bloqueos de carreteras y batallas campales entre los manifestantes, que lanzaban piedras con hondas, y la policía, que repelía con gases lacrimógenos.
Los disturbios en Perú se han cobrado medio centenar de vidas y causado más de 600 heridos desde el 7 de diciembre.
Estallaron tras la destitución y detención del presidente de izquierda Pedro Castillo, acusado de intentar disolver el Congreso que estaba a punto de sacarlo del poder por presunta corrupción. Las protestas en Lima dejaron 38 heridos entre policías y civiles,
según el ministerio de Interior.
Miles de personas, la mayoría provenientes de regiones andinas, como Cusco y Puno, marcharon ayer por la capital mientras estallaban violentos enfrentamientos en el centro de la ciudad.
Por la noche, Boluarte volvió a llamar a la calma, en un mensaje
emitido por la televisión estatal.
“A las hermanas y hermanos que sí quieren trabajar en paz, que sí quieren llevar el ingreso a sus hogares para sostener sus familias, les digo y también a los que están generando estos actos de protesta, a los que se han trasladado de las provincias a la capital,
BRASILIA.- El ministro de Defensa brasileño, José Múcio, dijo ayer que no hubo participación directa de las Fuerzas Armadas en la asonada del 8 de enero en Brasilia, tras la primera reunión de la cúpula militar con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva luego de los disturbios.
“Entiendo que no hubo un involucramiento directo de las Fuerzas Armadas, pero si algún elemento tuvo participación, va a responder como ciudadano”, dijo Múcio a los periodistas en el Palacio Presidencial del Planalto.
Lula recibió a los comandantes del Ejército, Júlio Cesar de Arruda, de la Marina, Marcos Olsen, y de la Fuerza Aérea, Marcelo Damasceno, en un encuentro marcado por la expectativa luego de la invasión de las sedes de los tres poderes públicos por seguidores radicales del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).
Múcio sostuvo que los militares “concuerdan” en que los miembros de las Fuerzas Armadas que estuvieran relacionados de alguna manera con la asonada serán castigados.
“En el calor de la emoción, tenemos que tener cuidado para que esas acusaciones sean justas y las penas también, pero todo será providenciado a su debido tiempo”, agregó el ministro.
Múcio señaló que el tema no fue
discutido en la reunión, en la cual también participó el vicepresidente del Ejecutivo, Geraldo Alckmin, y que versó sobre otros temas.
“Tenemos que pensar hacia adelante, pacificar este país”, opinó el ministro de Defensa, quien garantizó que otro episodio como el del 8 de enero “no va a suceder” más en el país.
Lula, de 77 años, anunció la semana pasada que va a hacer una “revisión profunda” del personal destacado en la sede de Gobierno
por creer que hubo complicidad interna en los ataques al corazón de la democracia brasileña.
Esta semana, el Ejecutivo dispensó de sus funciones a 53 efectivos militares, 13 de ellos dedicados a la seguridad presidencial en el Planalto, y otros 40 a funciones auxiliares en la residencia oficial del mandatario.
Lula encara en su relación con las Fuerzas Armadas uno de sus mayores desafíos inmediatos, según analistas. (Agencias)
no me voy a cansar de llamarlos al buen diálogo”, dijo. Boluarte era la vicepresidenta de Castillo, a quien reemplazó según establece la Constitución, y proviene de la misma fórmula que ganó las elecciones de 2021, pero es vista como “traidora” por los manifestantes.
El Gobierno de Boluarte amplió el domingo el Estado de Emergencia por 30 días en Lima, Cusco, Callao y Puno para frenar las protestas, autorizando a los militares a intervenir junto a la Policía para resguardar el orden público.
Los aeropuertos de las regiones del Cusco y Arequipa (Sur) permanecían cerrados y el servicio de trenes a la ciudadela inca Machu Picchu, joya del turismo de Perú, seguía sin operar en el contexto de las protestas.
LÓPEZDecenas de turistas extranjeros y nacionales esperaban el viernes con sus maletas en el frontis del aeropuerto del Cusco su reapertura para viajar, según imágenes de televisión.
La crisis también refleja la inmensa brecha que existe entre la capital y las provincias pobres que respaldan a Castillo, de origen indígena, y que veían en su elección una forma de revancha contra el desprecio de Lima.
(Agencias)TEGUCIGALPA.- José Omar
Cruz Tomé, dirigente campesino, fue asesinado junto a su suegro en una zona del Norte de Honduras donde una disputa de tierras entre agricultores y empresas del sector deja cerca de 160 muertos desde el 2010, denunciaron ayer organizaciones campesinas.
Cruz Tomé, de 44 años, presidente de la cooperativa Los Laureles, fue asesinado en su casa, junto a su suegro, el miércoles en la noche en Tocoa, 300 km al Noreste de Teguci-
galpa, dijo el portavoz de la Plataforma Agraria del Aguán, Yoni Rivas.
Rivas aseguró que varios hombres se bajaron de un automóvil, entraron a la casa del dirigente y lo atacaron con armas de grueso calibre. Los sicarios también mataron a su suegro, Andy Martínez.
La plataforma denunció en octubre que Cruz era perseguido por “estructuras criminales que manejan los agroindustriales, a través de sus empresas de seguridad”, aseguró. (Agencias)
PROGRESO, Yucatán.- El segundo ejemplar de la especie de los delfines llegó a la costa durante la madrugada de este viernes, siendo este hecho motivo para una movilización con vigilancia a cargo de dependencias como la Policía Ecológica pues se esperan aún más animales marinos al menos hasta el primer día del mes de marzo.
El mamífero marino muerto fue encontrado en la orilla de la playa entre las calles 32 y 34 de Chelem puerto, esto por parte de pescadores del sector poniente que estaban concluyendo sus labores para retornar a sus respectivos hogares, sin embargo permanecieron en el sitio a la espera de la dependencia municipal mencionada.
Al llegar la cuadrilla de agentes ecológicos se determinó que se trata de un delfín de la familia “nariz de botella” con estado de descomposición moderado, por lo que se especificó que posiblemente ya haya recalado sin signos vitales luego de morir un par de días atrás.
La bióloga marina Juana Dzul Hoch se encargó de verificar paso a paso a esta especie, aunque al final fue enterrada en ese mismo punto tal como dictan los protocolos de la policía ecológica, aparte de que por las altas horas de la madrugada el cadáver podía ser destrozado por alguna jauría. Como dato a agregar, los perros son los mayores depredadores de tortugas y ejemplares de otro tipo que suelen recalar en las costas.
Se anunció que a la brevedad, acudiría el Programa de Investiga-
ción y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán (Picmmy) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para llevar a cabo la necropsia y llevarse algunas partes de la estructura del animal para que sea motivo de estudio a fin de conocerse las causas del deceso.
La última vez que recaló un cetáceo, ocurrió el pasado ocho de enero con un ejemplar de más de cien kilos y por lo menos dos metros de largo que recaló en el tramo costero que se ubica entre la comisaría de Chelem y la comunidad de Chuburná.
En ese caso llamó la atención que no habían daños en el cuerpo del animal, por lo que todo indicaba que su muerte estuvo ligada a alguna enfermedad producida por una bacteria o algún mal en el organismo del delfín. Dicho dictamen aún se encuentra en espera de ser dado a conocer por parte del equipo del Picmmy que hizo la necropsia tan solo un día después del hallazgo, en medio de la expectaci´n de varios vecinos que atestiguaron el hecho.
El delfín “mular”, “tursón” o “nariz de botella” (Tursiops truncatus) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae. Se caracterizan por tener un desarrollado sentido de ecolocación, siendo esto lo que les permite saber cuándo tienen algún depredador cerca para poder protegerse.
En diversas ocasiones, se ha pedido que en una situación de estas en las que turistas o bañistas pueden encontrar a su paso por la
costa a algún animal marino en estado de descomposición o herido en la orilla de la playa, no tocarlo y mantenerse a una distancia considerable. Es fundamental hablar a las autoridades a la brevedad.
Se averiguó que con estos dos casos, se ameritará que redoblen esfuerzos los policías ecológicos ya que en días pasados se especificó por parte de su bióloga que el cambio de temperatura de estos frentes fríos si es factor para que se tengan afectaciones en los organismos de los ejemplares marinos.
Se destaca que por el momento todo ha quedado en solo dos apariciones de delfines y una con una tortuga, pues en los meses de enero y febrero suelen aparecer varios de estos animales con males internos o muertos, siendo particularmente Chelem y Chuburná donde aparecen con más frecuencia.
La diferencia, recae en que para ser atendidos, los quelonios cuentan con el equipo de trabajo del campamento tortuguero que se halla en el colegio Cetmar número 17, con un equipo de trabajo al mando del profesor y también especialista en vida marina, Carlos León Alemán.
A diferencia del año pasado, este mismo equipo se ha fortalecido luego de un 2022 donde desapreció el Programa de Atención y Rehabilitación de Tortugas Marinas en la Costa de Yucatán (Partmacy), el cual estaba a cargo del maestro Juan Lara Martínez.
Este mismo equipo realizó esta semana la liberación de una tortuga tipo caguama (Caretta caretta) que fue encontrada con deshidratación y desnutrición en la costa de Progreso y recibió durante un par de días su rehabilitación en la institución educativa mencionada.
Trascendió que el ejemplar era
una hembra de por lo menos 150 kilos, por lo que se requirió de la ayuda de por lo menos diez voluntarios y agentes ecológicos para acercar al animal cerca del mar para poder retornar a su hábitat. También se informó que habrá especial vigilancia con la posible aparición de tortugas, delfines y hasta bufeos en la orilla del mar del puerto.
(Jesús López)El cetáceo es el segundo que recala en lo que va del año; Policía Ecológica intensifica vigilanciaEl mamífero marino fue encontrado en Chelem por pescadores que volvían de sus labores. (J. López) Esta semana se liberó a una tortuga tipo caguama (Caretta caretta). Los agentes ecológicos determinaron que era un “nariz de botella”. El pasado ocho de enero apareció el cadáver de otro ejemplar.
PROGRESO, Yucatán.- Los percances viales en el puerto siguen causando consternación en la comunidad, sobre todo porque los afectados siguen siendo motociclistas. En su mayoría de los casos que se tuvieron en la semana, colisionados por automovilistas.
Un caso en particular ocurrió en la calle 33 por 122 del puerto pues fue entre dos motociclistas que se encontraron en este cruce de constantes accidentes, atropellamientos a perros callejeros y hasta arrollamientos para transeúntes que circulan en dicha dirección.
La situación se desató alrededor de las 14:00 horas de ayer, cuando el conductor de una moto marca Italika con placas de circulación del Estado de Campeche 66CSD4, no respetó su señal de alto y terminó siendo obstáculo para un adulto mayor que circulaba en dirección de Poniente a Oriente sobre la calle 33, también un móvil del mismo tipo y marca, solo que con matrícula 31DMW4.
El motociclista campechano terminó con golpes en el cuerpo que no requirieron atención, sin embargo, el otro involucrado sí ameritó apoyo de los trabajadores del rumbo, pues viajaba a velocidad alta ya que se encontraba en medio de sus labores como repartidor de comida en las zonas habitacionales del municipio.
Tras tranquilizarse, el hombre esperó la llegada de los socorristas de la Cruz Roja mexicana delegación Progreso, quienes curaron las heridas y cortes que se llevó Gabriel Armando Mares Díaz, de 60 años de edad, quien es sumamente conocido entre el gremio pesquero por dedicarse a esta actividad durante gran parte de su vida.
PROGRESO, Yucatán.- El Gobierno del Estado se mantiene atento y en toda disposición para establecer diálogo con la ciudadanía y así conocer sus cuestionamientos e inquietudes ante el proyecto del Libramiento Progreso que busca generar beneficios y seguridad para todos.
Para continuar con la transformación de Yucatán es importante trabajar en equipo por lo que se designará un comisionado que represente y medie entre las partes para establecer comunicación directa con los habitantes de la zona donde se planea efectuar la obra y así responder cualquier duda, en referencia a un grupo de vecinos que ayer se manifestó contra la obra.
Cabe recordar que, el proyecto del Libramiento Progreso contará con una inversión totalmente privada, que podría alcanzar los mil 500 millones de pesos, sin aportación alguna del Gobierno del Estado y con dicha obra se busca impulsar una movilidad inteligente, sustentable, inclusiva, moderna y eficiente, generará mil 500 empleos directos y cinco mil indirectos, en beneficio de más de 66 mil
habitantes del municipio y turistas, que podrán gozar de áreas verdes, parques, jardines y una ciclovía, para mejorar la imagen urbana, a través de la recuperación y rehabilitación, con un entorno agradable a vecinos y visitantes de la zona.
Además, el Libramiento contará con dos carriles de ida y de vuelta, así como un acotamiento para permitir que todo el transporte de carga
vaya desde el puerto hasta la carretera federal, sin tener que atravesar las calles de dicha demarcación; también, se contempla cambiar la infraestructura e instalaciones de agua potable, las cuales no se ha renovado en más de 30 años.
De manera complementaria, el proyecto incluye la recuperación de las calles 82, 84 y 86, para otorgarles un diseño urbano de primer nivel,
debido a que, actualmente, se ven rebasadas por el transporte de carga y flujo de cruceristas, que ahora, podrán circular a través del Libramiento, sobre la 82, que se convertirá en un parque lineal con ciclovías, banquetas, áreas verdes y más de 5,000 nuevos árboles, para transformar la calidad de vida de los progreseños.
Esta importante obra es parte del plan maestro, que crearon au-
La reparación de daños se llevó a cabo entre ambas partes mediante el asesoramiento del departamento de peritos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública y Tránsito municipal, ya que la motocicleta del repartidor sufrió desperfectos que lamentó, pues ésta corresponde a ser parte de su medio de transporte, su herramienta de trabajo en la “ Cocina de la abu ”, negocio del hombre accidentado.
Al final, tampoco hubo algún traslado de por medio ya que el hombre de la tercera edad prefirió permanecer en el lugar de los hechos llevando a cabo pláticas con el otro conductor, lo cual ameritó que durante varios minutos permaneciera la autoridad en esa zona de la ciudad.
Cruzamiento recibe críticas
Nuevamente, este cruzamiento con doble sentido recibió críticas por parte de los pobladores de la zona ya que apenas hace 16 días se tuvo el último choque en esta zona donde abundan las congeladoras de conocidos empresarios pesqueros del municipio.
(Jesús López)toridades estatales y federales para los próximos 30 años, con el fin de atender el arribo de cada vez más empresas, contenedores y cruceristas al territorio.
Ayer, se cumplió el plazo de la convocatoria referente al proceso de licitación de esta obra por lo que el fallo a favor fue otorgado para el proyecto conjunto.
(Jesús López)Según las autoridades, en el puerto hubo tres suicidios, un feminicidio y cinco agredidas
PROGRESO, Yucatán.- A menos de una semana del suicidio de una joven en la comisaría Flamboyanes, persiste consternación entre la población de esta comunidad debido a este hecho, sobre todo porque se rememoró que la estudiante del Colegio de Bachilleres tenía un futuro prometedor en las pasarelas de modelaje.
Hace solo un par de meses se realizó una pasarela con motivo de la moda en inverno en el puerto, siendo esta joven una de las participantes más aplaudidas por el público, ya que el carisma que poseía la hacía sobresalir de entre toda las que competían.
Como dimos a conocer puntualmente, el pasado 16 de enero un par de jóvenes pobladores vieron a S. Y. R. H., de 16 años de edad, suspendida en el baño de su domicilio, solicitaron ayuda, aunque fue demasiado tarde pues la estudiante ya no poseía signos vitales.
Parte de lo que relatan los pobladores del sector es que se amerita un programa de atención a cargo de las autoridades, sobre todo para las nuevas generaciones, debido a que los últimos tres suicidios que se han registrado en Flamboyanes fueron protagonizados por mujeres menores de 25 años de edad y sin antecedentes de depresión.
“Los jóvenes necesitan atención, pero parece que es complicado saberlo para sus padres, pues el día en que esta muchacha tomó la decisión de irse nos dejó helados a todos los que la conocíamos; era una muchacha hermosa y trabajadora, hasta hoy prendo una vela y hago una oración”, le dedicó sus palabras la adulta mayor Silvia Pinto.
Jóvenes allegados a ella, confirman que a pesar de que sabían que la muchacha pasaba por una situación sentimental complicada, ningún compañero escolar o vecino se atrevió a tomar cartas en el asunto, originando que la salida fuera la menos indicada para la hoy occisa.
Otras muertes recientes que se han lamentado dentro de esta comisaría corresponden a: Ayda. Y.P.N., de 24 años de edad, que el pasado 14 de diciembre del 2021 terminó con su vida por la vía de la suspensión dentro de su domicilio. Este suceso
se asemeja a la pérdida sufrida el lunes pasado, pues ambas se encontraban en plena juventud y las caracterizaban sus emprendimientos.
Un mes después de este suceso, tan solo pasaron alrededor de 30 días para que esta comunidad lamentara el feminicidio de María C. L., en manos de su ex pareja. En aquel momento trascendió que la mujer había recibido varias agresiones que denunció ante las autoridades, mientras que su familia dio múltiples avisos en las redes sociales, a fin de solicitar una ayuda que nunca llegó para evitar el fatal desenlace de la mujer de 33 años.
El primer incidente ocurrió apenas el 10 de mayo, el Día de las Madres, con una mujer de aproximadamente 25 años de edad, que después de una discusión amenazó a su pareja con un cuchillo de enor-
me tamaño, pero éste terminó desarmándola y arremetió contra ella con un machete que servía para las labores en las áreas verdes de la morada. La agraviada fue identificada como María Antonia C..D., mientras que el agresor fue dado a conocer como Higinio “N”, quien fue llevado a la cárcel pública de la Policía Municipal.
Una segunda mujer fue macheteada en menos de 10 días del caso anterior, esta vez el pleito se desató en la zona de invasión, alertando a las autoridades y vecinos ,que tras el escándalo tomaron acciones para que la mujer no resultara más herida de lo que quedó tras minutos de pelea con su compañero sentimental.
La agraviada dijo llamarse Mariana M. C., de 38 años de edad y originaria del Estado de Tabasco, con varios años residiendo en esa
comunidad. Testigos que se comunicaron a esta redacción, informaron que todo comenzó a las 4:00 horas, cuando su pareja, con quien vivía en unión libre, se presentó al hogar en supuesto estado de ebriedad para discutir y posteriormente herirla con un arma blanca. La mujer recibió atención de paramédicos, mientras que su agresor terminó también capturado por las autoridades.
La última agredida fue una joven identificada como Verónica U. C., de 30 años de edad, quien fue lesionada por un sujeto que dijo llamarse Jaime D. C., cuando fue interceptado por las autoridades, luego del llamado de auxilio de los allegados a la pareja cuando escucharon el ruido que causó la golpiza que recibió la mujer.
Uno de los últimos sucesos ocurrió el día 31 de julio del 2022
en un accidente de tránsito donde perdió la vida una pequeña de dos años de edad, con iniciales A.C.S., junto con su abuela Antonia M, L., de 38 años. El infortunio ocurrió el kilómetro 32 de la carretera federal a la capital yucateca cuando las occisas viajaban a la comisaría a bordo de un tricitaxi pirata conducido por un jovencito de 18 años de edad, medio de transporte que fue impactado por un carro de la marca Toyota de color gris.
Además, en el mes de mayo del 2022 fueron agredidas por lo menos cinco mujeres con arma blanca, sobre todo en las áreas que pertenecen a la zona de invasión, donde un centenar de familias viven bajo el yugo de la pobreza extrema y diversas situaciones que restan calidad a su vida cotidiana.
(Jesús López)Los consumidores dijeron que el precio del huevo no se mantiene parejo en las tiendas de la localidad, ya que tiende a variar su valor. Irma Chan, ama de casa, comentó que a raíz del alza que se ha presentado este producto fundamental, se ha visto en la necesidad de consumirlo, pero ya no de manera constante para que pueda rendirle el gasto del día.
De acuerdo con algunas amas de casa, el producto de la canasta básica se cotiza por pieza entre los 3.5 a 4 pesos, tanto en el Mercado Municipal como en algunas tienditas de la esquina; valor que ha puesto en jaque el bolsillo de los consumidores desde que comenzó el presente año. Por ello, familias de la localidad señalaron que, en estos tiempos, consumir el producto básico ahora resulta un lujo como lo es el consumo de la carne.
La jefa de familia, Irma Chan, agregó que en años anteriores, consumir huevo resultaba ser el alimento más económico, pero con el pasar del tiempo y la inflación ya no, pues adquirir una carpeta o reja de blanquillos se cotiza actualmente en 83 pesos: “Comer huevo en estos tiempos ya no sale nada barato, al contrario, ya es caro porque ya subió bastante, antes no subía tanto como ahora”, manifestó.
De acuerdo con la población, para no hacer gastos extras, evitan incluir en su menú del día la cena para que rinda el almuerzo: “Si se gasta el almuerzo, uno tiene que comprar lo más barato por así decirlo. A la semana estoy consumiendo una carpeta de huevo y creo que sí es bastante”, indicó Irma Chan.
La falta de vigilancia y atención al parque infantil que está ubicado a un costado del Mercado Municipal ha causado molestia para varios de los residentes, pues apuntan que con el pasar del tiempo se ha descuidado su imagen, algunas piezas se encuentran rotas, oxidadas y con presencia de basura en los alrededores.
Eliseo Chan Parra, habitante, lamentó el estado en el que se encuentra dicha área recreativa del municipio. De igual manera, mencionó que debería de estar en buenas condiciones para que los infantes puedan utilizarla las veces que acudan con sus familiares a realizar las compras en el mercado: “Está muy abandonado el pobre parque, no estaba así de antes. Creo que ni los niños vienen por las mismas razones, por mi parte no se me hace atractivo”.
El residente lamentó la imagen que presenta el sitio, pues además del poco mantenimiento que hay, dentro del área hay basura acumulada y excremento de animales que ingresan cuando las rejas se quedan abiertas por la mañana
dentro del mercado. Apuntó que si hubiera vigilancia el parque infantil podría estar de una mejor manera: “Dentro del parque hay perros acostados y eso está mal, ahí es donde juegan los niños. También hay basura, pues no la recogen”.
Parte de los juegos que mencionaron los pobladores ya se encuentran rotos y oxidados al estar expuestos a las inclemencias del
tiempo, asimismo algunas de las bancas se han comenzado a quebrar por las mismas razones: “No hay donde jueguen los niños, pues el columpio está roto y la resbaladilla sucia. Se necesita que le pongan un techito, porque los juegos se dañan rápido por el Sol”.
Pobladores subrayaron que ni las máquinas de hacer ejercicio que están puestas se encuentran
en buen estado. Asimismo, recordaron que cuando el lugar se estrenó era cuidado y llamativo: “Antes sí estaba precioso el parque, pero ya se descuidó, ya casi está abandonado. Ahora es muy contado el niño que entra, pues no hay juegos para tremendo espacio”.
El quejoso exhortó a las autoridades a que tomen en cuenta estos lugares para que los más
Quienes se dedican a la producción de huevo de patio posicionaron su producto al mismo valor que se comercializa el resto de las tienditas de la esquina para que puedan tener ingresos y estar parejos en sus ganancias. Irma comentó que, hace unos años, el huevo de gallina de patio resultaba ser más económico que el huevo blanco, pero ahora, equivale el mismo valor que el resto: “Me acuerdo que el huevo criollo era un pesos pero ahora ya está en 3.5 pesos; todo ya subió, no puedes comer ni frijol porque ya está caro”.
Así mismo, los habitantes comentaron que el huevo se comercialice por tamaño; es decir, los más pequeños tenían menor valor para poder ayudar a las familias. Por esta razón temen que este año sea de incrementos como sucedió el año pasado, que desde el primer mes estuvo disparándose el valor de los productos de la canasta básica.
(Isaí Dzul)pequeños de la localidad puedan hacer uso de él sin que haya temor o riesgo de que puedan lastimarse, así como también a instalar más objetos para que haya variedad y el parque vuelva a funcionar: “Una arreglada que le den no estaría mal. Solo porque dicen que es parque infantil, porque si no ni en cuenta”.
DZEMUL, Yucatán.- Ángel Demetrio Rivera Chan comenzó a utilizar la sal de mar pura y hierbas medicinales, con esto le está apostando a la cosmetología artesanal, pues su producto de cuidado de la piel está libre de productos químicos inorgánicos.
El joven emprendedor señaló que, al contar el municipio con sal, extrae la materia prima en las charcas salineras de Xtampú y utiliza los remedios naturales que los antepasados usaban para calmar los dolores; con esto logra rescatar la herbolaria que hay en el Estado. Enfatizó que, al mezclar estos dos componentes naturales, ha logrado obtener buenos resultados.
Reveló que cuando vivía en el Estado de Jalisco era complicado poder elaborar estos productos artesanales, ya que era difícil conseguir los productos 100 por ciento naturales y de fácil acceso. Al retornar a sus tierras después de varios años se dio cuenta que: “Aquí hay mucho producto natural con el que podemos trabajar el cuidado de la piel. Están nuestras salineras y nuestras plantas medicinales que nuestras familias tienen en la casa”.
Señaló que la cosmetología artesanal, especialmente a base de sal y herbolaria, genera grandes beneficios a las personas, pues es analgésico, relajante, desinfl amatorio, hidrata la piel y, sobre todo, libera de las malas energías que se acumulan en el cuerpo humano. Sostuvo que, en estos tiempos, el rescatar las plantas medicinales presenta un reto, pues varios de ellos se encuentran escasos por la deforestación que se ha presentado en la selva maya, pero, con su familia aún tiene en su traspatio pequeños huertos.
Ángel Rivera puntualizó que, para que la sal pueda absorber los nutrientes de la herbolaria, necesita dejar secar de dos a tres semanas la sal, que es un producto húmedo, para que no genere agua al momento de tener las hojas secas dentro de ella: “Es un reto elaborarla, pero si nos vamos más a fondo es mejor, porque estamos apoyando al cuidado del medio ambiente y eliminamos los productos químicos”.
El entrevistado resaltó que el tener varias fuentes naturales en la localidad, puede extraer productos que aportan al desarrollo económico de las personas, que comienzan a emprender en beneficio de la naturaleza y del cuerpo humano: “Como joven me siento orgulloso de ser el único que está apostándole a esta actividad, así como el hecho de que el producto se extrae de mi localidad”.
Empleados de una empresa de internet denominada “Shixnet” estuvieron a punto de ocasionar una tragedia en un domicilio del municipio, pues mientras retiraban una antena de una vivienda no lo realizaron con las medidas adecuadas y provocaron una descarga eléctrica en el predio.
Los hechos se registraron en la calle 10 entre 25 y 27 del municipio de Dzidzantún, cuando Romana Yam, de 66 años de edad, se encontraba en su vivienda realizando sus quehaceres cuando empleados de la mencionada empresa que brinda internet a viviendas del municipio llegó para retirar la antena en cuestión, pues se presume que la familia canceló el servicio.
Por lo que los dos empleados de la empresa subieron al techo para realizar las maniobras de retirar la antena, pero por un descuido tocaron un cable de alta tensión lo que provocó se produzca una descarga eléctrica que quemó cables y focos de la vivienda.
La mujer al escuchar la explo-
sión salió a ver qué ocurría, pero el fuego la alcanzó, por lo que cayó al piso; vecinos que vieron el hecho acudieron de inmediato a socorrerla, asimismo, dieron parte a los servicios de emergencia.
Al lugar llegaron oficiales de la Policía Municipal Coordina-
da de Dzidzantún, quienes se encargaron de controlar las llamas así como paramédicos en la ambulancia Delta quienes atendieron a los tres lesionados, la mujer propietaria de la vivienda pese a que el fuego la alcanzó no sufrió heridas de consideración
pero sí una crisis nerviosa.
En tanto, los trabajadores que sufrieron la descarga eléctrica fueron valorados en el lugar y trasladados a un hospital particular para recibir atención médica y descartar heridas mayores.
(Alejandro Collí)La localidad será sede de las actividades por el aniversario del colectivo de ciclistas
SEYÉ, Yucatán.- El popular colectivo de ciclistas “Zarigüeyas MTB” dio a conocer que este municipio será sede de su próxima rodada de aniversario, la cual se realizará el domingo 12 de marzo próximo, con una serie de actividades, una feria artesanal y varias sorpresas para todos los amantes de este deporte, así como los vecinos en general, por lo que los invitaron a estar pendientes de los avisos.
Tras sostener una reunión
SEYÉ, Yucatán.- Vecinos de la calle 32, así como deportistas locales lamentaron que el campo deportivo José Dolores Carrillo, que también es conocido como “campo de Veracruz”, sea blanco de actos vandálicos y grafitis que paulatinamente han dañado a las instalaciones y las han dejado con una imagen que deja mucho que desear cuando se organizan juegos o eventos en esa área.
Y es que a pesar de los rondines de vigilancia que los policías municipales suelen realizar por la zona en diferentes horarios, los vándalos y maleantes aprovechan los tiempos en el que el lugar permanece solitario o a oscuras, para realizar sus fechorías y dañar las bancas y los vestidores.
Un recorrido realizado ayer por el campo, que se ubica sobre la calle 32 entre 25 y 27 del municipio, evidenció que la infraestructura deportiva en ese lugar ya está muy
de trabajo con las autoridades los representantes del colectivo salieron muy contentos, pues aseguraron que se lograron coordinar diferentes actividades que además ayudarán a promover a la localidad como un destino para visitar.
Se estimó que en la rodada participarán poco más de 300 ciclistas de Mérida y otras partes del interior del Estado, quienes junto con sus familias podrán disfrutar de un evento en el que
se prepararán muchas sorpresas, tales como una feria artesanal y cultural, en las que se promoverá el talento local.
Por su parte, las autoridades locales dijeron sentirse contentos porque el colectivo haya elegido al municipio como sede, con la frase “Zarigüeyas en movimiento”, lo que sin duda será un plus para que más personas puedan conocer sobre lo que Seyé tiene para ofrecer a los visitantes.
Recordaron que apenas en
diciembre pasado, la localidad también fue la anfitriona del festival cultural y gastronómico “En el corazón de Yucatán”, donde participaron artesanos y emprendedores de diferentes municipios del centro, tales como Homún, Timucuy, Huhí, Hocabá y Sotuta, quienes reportaron buenas ventas durante sus exposiciones.
Autoridades y organizadores calificaron de productiva la reunión y mencionaron que será un alago que Seyé sea sede de
la rodada, en la que también se promoverá el ejercicio y la activación física como un hábito que se debe practicar.
Los ciclistas también agradecieron la hospitalidad de los habitantes y el compromiso que tienen con el deporte, por lo que invitaron a las personas interesadas en esta rodada a estar pendientes de las redes sociales y de los avisos que se emitan en el municipio en las siguientes semanas.
(Enrique Chan)dañada y por ello, es necesario que las autoridades locales designen recursos para rehabilitarla.
Cabe mencionar que el “campo de Veracruz” es utilizado solo por las mañanas y tardes, ya que no cuenta con el servicio de alumbrado público por la noche, por lo que se presume que los maleantes aprovechan ese horario para meterse ahí y realizar sus grafitos y otros pintarrones en las paredes.
Los vecinos del lugar lamentaron que no todas las personas respeten las áreas deportivas, puesto que son las únicas donde los adolescentes, jóvenes y adultos pueden realizar activad física o practicar su deporte favorito, por
lo que pidieron que el problema sea resuelto a la brevedad posible.
Quienes todavía acuden a ese campo también se dicen preocupados por esta situación, puesto que ese campo no ha sido el único que ha resultado afectado, ya que anteriormente se han dañado edificios públicos del municipio, capillas y hasta el parque principal, por lo que piden un alto a este tipo de delitos.
“Creo que se deberían endurecer las sanciones para quienes dañan los espacios deportivo y de esparcimiento, uno no puede andar por ahí dejando grafitis por todos lados sin que reciban su castigo”, opinó Fabián Pech, uno de los vecinos.
(Enrique Chan)ACANCEH, Yucatán.- A pesar de que el Gobierno del Estado y las autoridades de Salud anunciaron desde hace meses que el uso del cubrebocas es voluntario, en esta localidad la gran mayoría de las personas siguen utilizándolo.
Y es que no precisamente es por la costumbre, sino que gran parte de los ciudadanos lo usan para protegerse del COVID-19 que no se ha extinguido en su totalidad.
De acuerdo con médicos de los consultorios públicos y privados, si bien el coronavirus ha tenido un considerable descenso, esta enfermedad no se ha extinguido en su totalidad, pues hasta la presente fecha hay algunos casos: “pero de que los hay, los hay”.
“El coronavirus aún no se va en su totalidad, es cierto que ya no hay casos como antes, ni decesos, ni hospitalizaciones, pero sí existen casos aún, y es precisamente por eso que un buen número de personas aún siguen usando el cubrebocas, pues tienen temor de contagiarse”, señaló Humberto Cárdenas, uno de los médicos del hospital local.
Como es del conocimiento público, el Gobierno del Estado anunció desde hace meses que el uso del cubrebocas sería voluntario.
Solo sería obligatorio usarlo en hospitales, lugares públicos como escuelas y oficinas, así como en el transporte.
Sin embargo, en esta localidad la gran mayoría de personas aún siguen utilizando el cubrebocas.
Ayer por la mañana y durante un recorrido realizado en diferentes puntos, se pudo observar que la gran mayoría de personas seguía usando el cubrebocas.
Las amas de casa que llegaron al mercado, en su gran mayoría tenían en cubre bocas, había vendedoras que tenían puesto el cubrebocas y hay quienes no la están usando.
En las tiendas también se pudo apreciar que había personas que si las traía puesto, pero habían otras que ya no usaban el cubrebocas.
De acuerdo con algunos comerciantes, el uso de cubrebocas ya es voluntario debido a que así lo dispuso el Gobierno de Estado, “hay quienes vienen y lo traen puesto, pero hay quienes no usan cubrebocas, no les podemos decir nada porque el mismo gobierno del estado y las autoridades de salud dijeron que es voluntario, es decir que el cubre bocas lo usa quien quiera y el que no quiera pues ni modos”, indicó Lucila Mex, una de las encargadas del comercio del centro.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- Ya se ha dado a conocer que este año sí habrá Carnaval y con miras a esta celebración hay dos las parejas de jóvenes que buscan ser los soberanos de esta fiesta del dios Momo.
En redes sociales, los organizadores para que la ciudadanía pueda votar y elegir a la pareja de su preferencia, tiene que darle Me gusta a la página del comité organizador y posteriormente ya pueden reaccionar a la imagen de las dos parejas de aspirantes a reyes del Carnaval.
Señalaron los organizadores que la fotografía con más reacciones será la ganadora y serán los nuevos reyes del Carnaval Acanceh 2023.
Son dos las parejas, que participan en este singular concurso: Velvet y Ander, así como Estefanía y Azael.
A pesar de que oficialmente no se han dado a conocer las fechas que abarcarán las festividades carnestolendas, sí es seguro que habrá festejos del dios Momo, informaron los organizadores.
De acuerdo con algunos de los ciudadanos, desde hace dos años que no hay Carnaval en la localidad y este año el comité or-
ganizador está más que dispuesto para llevarlo a cabo.
“Por la pandemia hace dos años que no hay Carnaval en la localidad, pero ahora sí habrá y la gente está más que ansiosa de diversión”, indicó Artemio Santos.
Asimismo, docentes de la localidad han señalado que hasta la presente fecha no saben si habrá festejos en las diferentes escuelas, tanto de la cabecera municipal como de las diferentes comisarías.
“No nos han informado al res-
pecto, pero seguramente en los próximos días vengan a hablar sobre ello, ahí los directores son los que deciden si participan o no”, señaló uno de los maestros de la primaria Amparo Rosado.
SOTUTA, Yucatán.- Estudiantes de la escuela secundaria Leona Vicario participaron ayer en diferentes dinámicas de juego y escucharon atentos la plática de los expertos, como parte del taller sobre la prevención de adicciones que se llevó a este centro escolar de la localidad para fomentar un ambiente sano entre los adolescentes y jóvenes.
Luego de las gestiones que se realizaron a las diferentes dependencias estatales, ayer se pudo lle-
var esta actividad al plantel, donde el director y los profesores agradecieron porque hayan sido tomados en cuenta y se promueva este tipo de eventos entre los estudiantes.
El taller se impartió en el domo deportivo que se ubica en la plaza cívica de la escuela, donde las autoridades locales y educativas destacaron la coordinación que existe entre ellos para tener este tipo de pláticas que sirven de mucho y son de gran trascendencia para los alumnos.
La autoridad local agradeció a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como a la dirección de educación municipal, a la secretaría de jóvenes y la dirección de la policía municipal por haber hecho equipo y llevar esta actividad que busca alejar a los adolescentes y jóvenes de los malos vicios.
Los estudiantes por su parte, escucharon atentos los consejos de los especialistas y después tuvieron la oportunidad de participar en una serie de juegos y
TIXKOKOB, Yucatán.- Comerciantes abusan en los precios de los artículos básicos y alimentos que han aumentado exageradamente en los últimos días y sin ningún control.
Pedro Canché, poblador, dijo que acudió a una tienda del centro a comprar un paquete de leche en polvo de 250 gramos, que apenas la semana pasada le había costado 18 pesos, pero grande fue su sorpresa cuando le dijeron que ahora cuesta 29, es decir, 11 pesos más.
Por su parte Amelia Canul se acercó a comprar tamales en el mercado y se dio cuenta que en algunos lugares estaban a 10 y 12 pesos, pero había donde se vendían hasta en 17 pesos y eran del mismo tamaño. Los inconformes dijeron que de qué sirve que aumente un poco el salario mínimo, si al día siguiente ya se dispararon los precios de los principales artículos de la canasta básica.
“Un huevo cuesta 3.50 o 4 pesos, un simple plátano 3 pesos, una botellita de aceite de
cocina alcanza los 27 y así por el estilo, los comerciantes suben sus precios como les da la gana y sin control alguno”, indican los ciudadanos.
Ante la falta de vigilancia las grandes tiendas y comercios de la población le suben el precio a sus productos sin control alguno.
De esta manera el salario míni-
mo queda pulverizado y la canasta básica se vuelve inalcanzable para la gran mayoría de las familias.
“La familia pequeña vive mejor”, dice el viejo refrán. “Pero lo cierto es que ahora, como están las cosas, ni una pareja sola puede tener lo más indispensable”, dicen los inconformes.
(Enrique Sabido Araujo)dinámicas elaborados por los elementos de la SSP, para que entendieran un poco más sobre cómo funciona una persona bajo los efectos de alguna droga.
Se informó que en el taller se tuvo la participación de la gran mayoría de la matricula escolar, por lo que el personal de la escuela reconoció esta actividad como muy productiva para los adolescentes, sobre todo en la actualidad en la que se tiene un mayor uso de los dispositivos
electrónicos y las redes sociales.
En su turno, el presidente municipal, Jacobo Cuxim Alfaro, reconoció el buen trabajo que se realizó entre las diferentes dependencias estatales y locales para llevar este taller a los alumnos, el cual consideró, traerá buenos beneficios para su desarrollo y aprendizaje.
Por ello, no se descartó que esta actividad también se pueda llevar a otros colegios, para tener un mayor alcance de estudiantes.
(Enrique Chan)Los turistas vinieron de Estados Unidos y de Inglaterra. (E. Sabido)
TIXKOKOB, Yucatán.- Un grupo de turistas de Estados Unidos y de Inglaterra recorrió los principales lugares, zonas arqueológicas, playas e iglesias de Yucatán en sus bicicletas.
Ayer en la mañana pasaron por Tixkokob donde visitaron la iglesia de San Bernardino de Siena y se pasearon por la plaza, para luego continuar hasta la zona arqueológica de Ruinas de Aké y luego seguir hasta Izamal.
Con frecuencia llegan turistas nacionales y de otros países a visitar el municipio y sus vestigios arqueológicos ubicados en la co-
misaría de Ruinas de Aké, lo que hace ver que Tixkokob tiene entre sus principales atractivos el Palacio Municipal, la zona arqueológica, su iglesia, sus hamacas y su gastronomía tan sabrosa.
Al respecto, habitantes de la localidad reconocieron que hace falta promover más los atractivos que ofrece el municipio al turismo.
Sin embargo, dijeron que son las autoridades locales quienes deberían impulsar todo esto, pues traería beneficios para la comunidad, sobre todo porque la población está a escasos 20 minutos de Mérida.
(Enrique Sabido Araujo)IZAMAL, Yucatán.- Con una espesa lechada de 3 contra 0 los Bombarderos de Izamal ganaron en un juego decisivo a los Venados de Xhualtez, de esta manera se proclamaron campeones de la división Raciel Estrada Canto de la Liga Motuleña de Beisbol de Segunda Fuerza.
Ante un gran lleno registrado en el campo Roberto Clemente de la comisaría espiteña, fue factor importante para que los bélicos ganaran su boleto a la gran final.
El veterano de mil batallas y experimentado lanzador, Edwin Tello, apenas admitió tres incogibles y otorgó par de transferencias y adornó su brillante labor con una decena de hirvientes chocolates . Sus compañeros lo respaldaron con metralla de 13 hits , dos buenos engarces y un par de dobles matanzas.
La escuadra izamaleña salió con sed de victoria y desde el acto de las buenas tardes cuajó par de carreras que prácticamente dejaron cadáveres a los adversarios. El primero en la alineación fue Florentino Conde, seguido por Wilberth Soberanis, Luis Navarro y Juan Euán, quienes atizaron sendos imparables para ponerse adelante con un marcador de 2 a 0 en la pizarra.
El jugador de las serpentinas Santiago Chi, no pudo continuar el segundo inning por un problema en su brazo al lanzar. Su lugar lo ocupó Mario Figueroa, quien colgó siete roscas a los del Pueblo Mágico . La tercera y última carrera izamaleña cayó en el octavo episodio con inatrapables de Wilberth Soberanis, Luis Navarro y Juan Euán. Volviendo a la gran labor monticular de Edwin Tello, éste retiró a tres bateadores en las entradas tres, cuatro, cinco, seis, ocho y nueve. Solo
dos corredores le pisaron la antesala: Carlos Alamilla, quien pudo irse al plato con doblete de Jesús Cordero en el segundo acto; Esteban Novelo, tomó la mala decisión de irse a la chocolatera con rodado al cuadro y fue puesto out c omo “chino” , con certero tiro del camarero al cátcher.
Con este resultado, el próximo domingo los Tábanos de Tecoh, campeones de la división Miguel Solís Ahumada , recibirán a los Bombarderos de Izamal, para disputar el campeonato absoluto en serie a ganar dos de tres juegos.
Por otra parte, en el torneo rápido los resultados fueron: en el campo Dr. Vicente Erosa Leal de Dzemul, los Carpinteros de Citilcum derrotaron a los Bravos de casa con pizarra ajustada de 10-9. La carrera victoriosa de los hombres del serrucho y el aserrín cayó en el noveno episodio sin pegar de hit. Antonio Chan se embazó con pecado del pitcher. El serpentinero pareció salir del problema al dominar a sus dos siguientes enemigos, pero firmó
pasaporte a Freddy Ay y acto seguido Antonio Chan se coló a home con error del short stop a batazo de Adrián Canché.
El final fue angustioso pues los dzemuleños anotaron de caballito su novena carrera, pero Juan García cedió el out 27 con palalón al camarero. Ganó Ramiro Morales y perdió Gustavo Erguera. El aborígen Jesús Medina atizó tres hits.
Los Cachorros de Motul se inspiraron en el explosivo bateo de Joan Rizos, quien atizó tres jonrones, sencillo y doble, para opacar a los Astros de Hoc-
tún por fuerte paliza de 20-3. Lo anterior respaldó el pitcheo alternado de Carlos Calderón (ganador en cinco actos en los que no permitió carrera), Carlos Arroyo, Jesús Pech y Fernando Pech. El póker de serpentineros oseznos aceptó nueve hits y re- cetó 13 chocolates. Perdió Ángel Barrera con relevos de Francisco Ancona y Samuel Ancona. También hicieron tronar los fusiles los motuleños Said Celis, José “Chino” Sánchez, Jesús Estrella y Emmanuel Rizos, quienes pegaron cuatro hits.
(Francisco Martín)VALLADOLID, Yucatán.- La mañana de este viernes fueron presentados de manera oficial Melina I y Felipe I, reyes del Carnaval Valladolid, durante una rueda de prensa.
Los soberanos del humor fueron presentados en el programa “En Contacto Ciudadano”, donde se dieron a conocer detalles de quienes encabezarán las festividades carnestolendas que se aproximan.
De esta manera se oficializó y aseguró que sí se llevará a cabo el festejo teniendo como soberanos a Melina Sarahí Mena y Felipe Reyes Pool Mendoza, Melina I y Felipe I, respectivamente.
De acuerdo a la información dada, el Carnaval Valladolid 2023 dará inicio cuando concluyan los festejos de la Expo Feria Valladolid 2023 en honor a la Virgen al Candelaria.
Durante el evento se extendió una invitación a las comparsas y grupos a que se registren en la oficina de Turismo de la ciudad.
“Después de dos años confinados, lo único que todos quieren ahora es divertirse, ése es el
propósito del Carnaval “Valladolid 2023” y por el cual se está haciendo el mejor esfuerzo para organizarlo como una verdadera fiesta llena de diversiones”, dio a conocer uno de los organizadores.
También, se dijo que en los próximos días se estará dando a conocer la cartelera de artistas y grupos que participarán en los
cinco días de festejos.
Los nuevos Soberanos del Carnaval Valladolid 2023 prometieron una fi esta alegre que hará un gran honor a Momo, dios de la carne y el sarcasmo. Según dijeron, llevarán actividades a cada una de las colonias, barrios y fraccionamientos de la ciudad.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.Ayer, por la mañana, personal del Instituto Tecnológico Superior de México Campus Valladolid, informó que el tour virtual por dicha casa de estudios se encuentra con notable avance.
Según pudo averiguarse, lo anterior es una realidad gracias al proyecto inicial de los estudiantes Henry Froylán Chuc Tec y Ángel Eduardo Casanova Herrera, quienes estudian la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y comenzaron a trabajarlo como parte de su residencia profesional.
Actualmente, tanto Chuc Tec como Casanova Herrera ya desarrollan la segunda fase del recorrido y se acercan cada vez más a su culminación.
A decir de las autoridades educativas del plantel, el recorrido virtual será una de las formas en la que quien lo desee y desde la comodidad de una computadora podrá conocer todas las instalaciones y las carreras que ofrece el Instituto Tecnológico.
Se explicó que, además, el trabajo realizado contendrá algunos elementos interactuables como es el caso del guía del recorrido, quien por cierto se trata de la propia mascota del tecnológico.
Al respecto, la maestra Yesenia Cetina Marrufo, quien funge como asesora interna del proyecto y quien acompañó a los estudiantes en la Dirección General para la presentación de la segunda fase, destacó la importancia de dicho avance, sobre todo ahora que las nuevas tecnologías van ganando terreno.
Por su parte, el director general del ITSVA, maestro Wilbert Ortegón López, felicitó a los estudiantes y destacó que el proyecto abonará para que las personas interesadas en el plantel se puedan desplazar e interactuar para recorrer y conocer sus diferentes espacios.
Pudo averiguarse que el recorrido virtual por el Tecnológico estaría disponible para las plataformas Windows y Android (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.Personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ayer dejó en buenas condiciones la escalinata de madera del Cenote Zací.
Según pudo averiguarse, luego de constantes señalamientos en relación al estado de peligrosidad en que se encontraban las escalinatas, la referida instancia aceptó realizar los trabajos correspondientes.
Como se recordará, las condiciones inseguras de la escalera construida con inversión de la dependencia federal, como parte de la remodelación del sitio, fueron el motivo principal por el que hasta el momento no se había realizado la reapertura del cenote, que había sido una demanda e interrogante insistente de los vallisoletanos y visitantes.
Según se pudo averiguar ante tantos señalamientos, la Sedatu decidió enviar a un estructurista, que confirmó las quejas. Por su parte, los trabajadores de la Sedatu indicaron que apenas concluyan los trabajos, se hará una revisión por parte de Protección Civil y solo se abriría el cenote con un veredicto a favor.
(Alfredo Osorio Aguilar) Las festividades iniciarán cuando concluya la Expo Feria. (V. Ku) Henry Chuc y Ángel Casanova, de Ingeniería, están desarrollando un proyecto en el que se mostrarán instalaciones y carreras del TecNM. (A. O.) Las comparsas y grupos pueden registrarse en la oficina de Turismo.VALLADOLID, Yucatán.- El avance tecnológico de los teléfonos móviles hizo posible que se pudiera rastrear un celular que le robaron a un turista, después de su visita a un conocido cenote en el Oriente de esta ciudad.
Una vez que se dio cuenta un turista chino que le habían robado su móvil, apenas llegó a esta ciudad avisó de inmediato a las autoridades correspondientes para que lo ayudaran a localicarlo.
Se trata de un teléfono celular tipo Iphone 13 Pro Max de color azul, cuya tecnología permitió que fuera rastreado y ubicado, después de que presuntamente fue robado en el cenote turístico “Suytún”, cerca del poblado de Ticuch, a donde acudió el visitante a conocer el ojo de agua.
El turista, identificado como S.G, originario de China, se encontraba admirando y disfrutando de las instalaciones del cenote “Suytún”, cuando presuntamente le fue sustraído de su mochila su teléfono iPhone
Como en este sitio turístico no tienen elementos de seguri-
dad y tampoco cámaras de videovigilancia para proteger a los turistas, lo único que alcanzaron a decirle al visitante fue: “Que te lo resuelva la policía”.
Es así como apenas llegó en la ciudad, el turista asiático denunció los hechos y les explicó a los uniformados lo sucedido y que, además, él podía ubicar su
celular a través de la vía GPS.
Los elementos de la Policía Turística le dieron todas las facilidades y en minutos lograron la ubicación por GPS del celular, que apareció en el Parque Principal “Francisco Cantón Rosado”, en el corazón de esta ciudad.
Una vez en este lugar, el joven activó la alarma de su ce-
VALLADOLID, Yucatán.- Jorge Cahuich Tun y Marco Antonio Pech Poot, trabajadores de una conocida estación de gasolina en la ciudad, dijeron que la prohibición del uso de teléfonos móviles en las gasolineras se debe a que existe la posibilidad de que la radiación electromagnética, al combinarse con los vapores inflamables del combustible, que emite el móvil provoque una explosión.
lular y empezó sonar entre las pertenencias de una pareja de al parecer ascendencia francesa.
El hombre de nombre J.J.B. y su pareja C.H.V.S argumentaron a la policía ser los legítimos dueños, a pesar de que el teclado estaba en chino, por lo que el afectado puso la clave de acceso; pero ante las demás evidencias
siguieron negando el hurto.
La pareja francesa fue trasladada al edificio de la corporación policiaca municipal, donde después de una larga conversación accedieron a entregar el aparato telefónico; el turista chino se negó a interponer denuncia alguna.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.-
Por intentar ganarle el paso a un motociclista, el chofer de un vehículo compacto provocó que el motonero impactara contra un costado de su vehículo en calles del barrio de San Juan
El accidente solo dejó daños materiales leves, además del susto del motociclista y algunos golpes en varias partes del cuerpo, pero no necesitó ser trasladado al nosocomio, porque no presentaba lesión alguna que pusiera en riesgo la vida del motociclista.
De acuerdo a los datos obtenidos, el accidente se registró en la calle 45 entre 42 y 44, y debido al encontronazo el motociclista salió disparado varios metros y lo encontraron tirado en el pavimento, pero pudo levantarse por sus propios medios.
Los paramédicos de la corporación policiaca municipal le brindaron los primeros auxilios.
Luego de un rato de diálogo los choferes se pusieron de acuerdo en la reparación de los daños materiales ocasionados.
(VíctorAunque coincidieron que esto no se aplica en todo el espacio de la estación, sino únicamente a la maniobra de recarga de combustible, según la Comisión de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés), quien es un órgano encargado de revisar las normas de seguridad de telecomunicaciones.
Asimismo, ambos empleados dijeron que han recibido capacitaciones para cumplir bien con su trabajo, también saben que en las estaciones de gasolina se recomiendan no usar el celular mientras se recarga combustible.
Esto se deriva de una queja ciudadana en una conocida estación de gasolina. La usuaria Ana Ramírez Castañeda señaló de irresponsable al despachador de gasolinera que utilizaba su celular, mientras cargaba de combustible un vehículo, cuando en las estaciones de servicio se prohíbe a los usuarios hacerlo.
que podría ser un empleado nuevo; sin embargo, refirió que es importante su capacitación para que conozca las normas y riesgos de lo que puede ocasionar el uso de un teléfono móvil en las gasolineras.
Ku)
Así mismo, la mujer justificó
El hecho fue captado por la mujer en la estación de gasolina ubicada en la calle 41 entre 46 y 48 en esta ciudad de Valladolid, mejor conocida como la gasolinera del Centro o de las Cinco Calles.
La usuaria dijo: “Me fijé en esto del despachador, jugando su teléfono celular mientras surtía el líquido”, por lo que pidió al propietario de este establecimiento capacitar bien a sus empleados o al menos informarles acerca de los riesgos que esto conlleva, a fin de que los empleados prevengan cualquier situación de peligro que pudiera ocasionar por un rato de osadía.
(Víctor Ku)MOTUL, Yucatán.- La falta de cultura vial entre los motociclistas de la ciudad dejó como saldo dos personas lesionadas en hechos de tránsito ocurridos en calles de la localidad.
El primero se registró sobre la calle 34 por 37 por el rumbo del cementerio municipal, cuando Esmeralda P., al volante de una motocicleta Italika tipo 110 c.c., no se percató de que el vehículo que circulaba adelante activó sus direccionales para doblar en la intersección.
Por lo que rebasó a la misma y colisionó por un costado a la otra motocicleta, una Vento tipo 150 c.c., conducida por un sujeto no identificado, tras el impacto ambos motoristas fi nalizaron lesionados y en el pavimento, testigos auxiliaron a los tres implicados, pues en la motocicleta colisionada se encontraban dos personas.
Solo la presunta responsable finalizó con una herida en la pierna izquierda, por lo que paramédicos de la Policía Municipal Coordinada la trasladaron al hospital para descartar heridas mayores.
Asimismo, ambas motocicletas fueron llevadas a la comandancia para el deslinde de responsabilidades.
En otro hecho de tránsito ocurrido en calles de la ciudad, dos motociclistas se vieron involucrados en un choque, luego de que uno de estos se arrepintió de doblar en una intersección y cuando retomó a la vía fue colisionado.
Los hechos se dieron en la calle 24 por 21, cuando una mujer no identificada circulaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika tipo 125 c.c., sobre la calle 24 y al llegar a la intersección pretendió doblar pero en un momento dado se arrepintió y volvió a incorporarse a la calle 24, por lo que fue colisionada por otro motorista que tenía preferencia.
Un sujeto no identificado circulaba a bordo de la motocicleta Honda tipo 150 c.c., con preferencia, cuyo conductor nada pudo realizar para evitar impactar a la dama en la motocicleta, finalizando ambos en el pavimento y llevándose la peor parte la mujer que requirió traslado a un hospital.
Policías municipales y paramédicos se encargaron de realizar el trabajo correspondiente en la zona, ambos conductores dialogaron y llegaron a un arreglo satisfactorio por los daños.
(Alejandro Collí)BACA, Yucatán.-Ayer por la tarde en la calle 19 entre 12 por 14 de la colonia Centro , amantes de lo ajeno sustrajeron una moto de color roja, sin que al parecer nadie se percatara de lo anterior, sin embargo el dueño de la unidad está dispuesto a gratificar a quien pueda ayudarle a encontrar su medio de transporte.
Los amigos de lo ajeno siguen activos, luego que hace unos días robaron una bicicleta al interior de un predio de la localidad, en esta ocasión se llevaron una motocicleta propiedad de Manuel Pool Can
quien trabaja en una empresa de la ciudad de Mérida.
La sobrina del afectado, Janet Bethzaida Herrera reportó que ayer alrededor de las 16:00 horas le robaron la motocicleta a su tío Manuel Pool Can, quien pidió el apoyo a los vecinos del lugar y a quien quiera que pueda ayudar a dar con la unidad. “Si de casualidad alguien vio quién fue la persona que se llevó la moto o que pueda dar alguna información para poder dar con la unidad, será gratificado”, ma-
nifestó la familiar del afectado.
El afectado indicó que apenas estaba regresando de su trabajo cuando estacionó la motocicleta en la puerta de su casa y a los pocos minutos en que salió por ella, se dio cuenta que ya no estaba, pues los amantes de lo ajeno ya se la habían robado.
Por lo anterior, de forma inmediata dio aviso a la Policía Municipal para localizar la moto de color roja que se habían llevado y a la fecha no hay ninguna noticia al respecto.
(Francisco Martín)MOTUL, Yucatán.- Un motociclista finalizó herido de consideración luego de derrapar en la vía estatal Motul - Muxupip, a la altura del rastro municipal.
Los datos recabados indican que el motociclista no identifi cado circulaba de Poniente a Oriente sobre la mencionada vía estatal, se presume que lo hacía en estado etílico por lo que al pasar un bache perdió el control del volante y acabó derrapando 200 metros para finalizar su carrera en el pavimento.
La motocicleta en cuestión
era una Honda automática azul, una llamada al 9-1-1 alertó a los servicios de emergencia que llegaron de inmediato a la zona para brindar atención médica al lesionado, quien fue inmovilizado y trasladado de urgencias al Seguro Social de Motul pues presentó heridas de consideración en su cuerpo, de hecho en la vía quedaron marcas de sangre del hombre.
Lo auxilian
Testigos y otros motociclistas
lo auxiliaron mientras se esperaba el arribo de las autoridades pues la vía no cuenta con iluminación y podrían embestir al lesionado que quedó tirado en medio de la carretera, además de que en esa vía circula frecuentemente un autobús proveniente de Mérida o a la inversa, por lo que era muy peligroso dejarlo ahí, por lo que decidieron ayudar.
La unidad siniestrada fue llevada a la comandancia de la policía para el deslinde de responsabilidades.
(Alejandro Collí)De un día para otro los decesos de los animales, tanto callejeros como con dueño, aumentaron
UMÁN, Yucatán.- De un día para otro, las muertes en el municipio de perros, tanto callejeros como con dueño, aumentaron de manera significativa, por lo que piden la intervención de las autoridades municipales para frenar esta ola y dar con el responsable.
Las últimas muertes se registraron en el fraccionamiento las, de Umán, cerca de la carretera hacia Kinchil, colonos explicaron que cuando envenenan a los perros significa que hay personas merodeando las viviendas para cometer robos y mantener desprotegidas las casas pues los canes de alguna manera alertan a los propietarios.
¿Estamos frente a algún psicópata que odia a los canes y disfruta envenenarlos?, sea cual sea el caso, queremos una solución”.
“Los vecinos del fraccionamiento Las Perlas de Umán estamos viviendo semanas de pánico y tristeza ya que en los últimos días han envenenado a más de 11 perros, llegando la cifra hasta tres por día, el día de ayer, 19 de enero, dos perros más fueron envenenados, dichos animales son de la comunidad, formaban parte del fraccionamiento hace años y en muchas ocasiones han avisado con sus ladridos de personas extrañas merodeando por la zona”.
“En todos estos años jamás se había vivido en Las Perlas envenenamientos masivos como los que se han suscitado en las últimas semanas, no sabemos el motivo de esto, ¿querrán acabar con todos los perros para robar las casas y que los canes no avisen?, ¿estamos frente a algún psicópata que odia a los perros y disfruta de envenenarlos?, sea cual sea el caso, quisiéramos contar con la atención del Presidente Municipal, los regidores de la Comisión de Salud y el Director de Ecología, puesto que el veneno, así como mata a los perros puede matar a cualquier niño o persona que llegue a estar en contacto con la sustancia”, indicaron los vecinos mediante una carta fi rmada por los mismos y dirigida a la Comuna de Umán.
Los colonos prevén que en los siguientes días la vigilancia se refuerce en la zona para intentar identifi car al o los responsables de estas muertes de animales.
(Alejandro Collí)CONKAL, Yucatán.- Dos personas policontundidas fue el saldo de una aparatosa volcadura registrada a la altura del kilómetro 4 de la carretera federal Mérida-Tizimín, en la vía Conkal-Mérida.
Según los datos recabados, un conductor no identificado circulaba a bordo de la camioneta Ford tipo Ranger , con placas de circulación, YU-1222-D, del Estado de Yucatán, sobre la mencionada vía estatal, cuando en un momento dado perdió el control del volante y acabó saliéndose de la cinta asfáltica para volcar hasta dos veces y terminar en medio del camellón central.
La unidad finalizó volcada sobre su toldo, algunos testigos pensaron que los tripulantes acabaron prensados dentro de la unidad por lo que tras el reporte a través del 9-1-1, se desplegaron unidades de la SSP y paramédicos de la corporación, así como una unidad de bomberos.
Al arribar las autoridades por fortuna los dos tripulantes se encontraban únicamente policontundidos, los bomberos abrieron
las puertas de la unidad que sufrieron desperfectos por el impacto y acabaron atascadas.
Tras verificar que los ocupantes no tenían heridas de gravedad se
procedió a retirarlos del lugar, pues el vehículo tenía fugas de aceite y se temía que pudiera incendiarse, situación que finalmente no ocurrió.
En otro hecho de tránsito, un
choque por alcance se registró en el entronque de Conkal, sin heridos, logrando resolverse a través de las aseguradoras.
(Alejandro Collí)PETO, Yucatán.- Fabián Chi Uc, con más de setenta años de trabajar en el campo, recordó que durante la década de los años 50´s el trabajo en el campo era símbolo de sobrevivencia, pues los campesinos cosechaban desde grano de maíz, ibes, calabaza, sandía, pepino, lo cual se daba en abundancia sin necesidad de aplicar algunos productos o fertilizantes como ahora.
Todo cambió con el paso de los años, la tierra ya no produce igual. Surgió el fertilizante que daña la tierra”.
FABIÁN CHI UC CAMPESINO“Solo era la bendición de Dios a través de la lluvia, el chapeo a mano, así como cacería de los animales de monte, los cuales eran el alimento de las familias, pues este fue el modo que mi padre utilizó para darle de comer a mí familia. En la actualidad, el campo ya no produce, ya se acabó la caza de animales. Todo cambió con el paso de los años, la tierra ya no produce igual. Surgió el fertilizante que daña la tierra, y qué decir del cambio climático”, aseveró.
Recordó que con 20 centavos se podía comprar un par de zapatos y ropa entre otros productos, un saco de maíz de 50 kilos costaba 30 pesos y con cinco centavos se podía comprar medio kilo de azúcar.
Fabian Chi mostró para POR ESTO! las monedas que conserva
y que se usaban hace más de cincuenta años, como son los de denominación de 20 pesos de 1943, y otras monedad del año de 1961.
El entrevistado añadió que antiguamente había más tranquilidad en la cuestión vial, pues su padre utilizaba cinco caballos para transportar su carga, mientras que Fabian Chi logró obtener su propia bicicleta para recorrer la villa de Peto y llegar hasta la comunidad La Esperanza en el municipio de José María Morelos Quintana Roo, y con el paso del tiempo obtuvo junto con su familia algunas milpas en el ejido de Abal de esta población, por lo que en todos los días recorría 20 kilómetros sin problemas al transitar por la carretera, como lo es ahora en la actualidad.
El septuagenario siempre car-
ga con su herramienta de trabajo y su bomba manual para cualquier imprevisto en su bicicleta. También añadió que recuerda que antiguamente en el parque del Centro de la población solamente se veían arboles de almendras y los puestos de los vendedores de jugos naturales como de la tradicional horchata.
Señaló que es muy interesante e importante conocer cómo era la vida de hace cinco décadas, ya que no había la energía eléctrica, solo se usaba las conocidas lámparas de petróleo, y las familias convivían en las conocidas bachatas; también recordó tener la oportunidad de conocer el cine mudo y años después, las primeras películas de la época de oro, concluyó.
(Valerio Chan)OXKUTZCAB, Yucatán.- Personal de Protección Civil, con apoyo de elementos de la Policía Municipal, atendió los primeros incendios forestales de este año.
El primer siniestro fue en el tramo carretera Mundo Maya, cerca del parador turístico Ich-Jaa , donde se quemó una hectárea, y el segundo fue en los costados de la carretera Oxkutzcab-Dzan. Los brigadistas combatieron el fuego con el apoyo de elementos de la Policía Municipal, que acordonó el tramo carretero.
De acuerdo con el director de Protección Civil, Juan Vela Gómez, en este año al parecer se está adelantando la temporada de incendios, debido a la ausencia de precipitaciones pluviales.
El Departamento cuenta con 16 personas; todos trabajan en apagar
la quema cuando surge, se movilizan con dos vehículos oficiales, una equipada con un contenedor para agua y una moto bomba de 13 caballos HP y 2 rollos de manguera de 100 pies cada uno. También cuentan
con bombas mochilas para contención del fuego y con herramientas básicas forestales como machetes, rastrillos especiales para crear líneas de control en incendios forestales.
(Jaime Tun)TICUL, Yucatán.- Retiraron topes en el paso peatonal del Mercado Municipal, tras inconformidad de númerosos ciudadanos que se quejaron en las redes sociales.
Ayer personal del Ayuntamiento panista, que encabeza Rafael Montalvo Mata, colocó sobre el paso peatonal del Mercado Municipal, ubicado sobre la calle 21 entre 28 y 30, cinco topes que afectaron la circulación en esa vía pues al pasar sobre esos supuestos topes los conductores corrían con el peligro de caerse.
Ante esto, varios ciudadanos levantaron la voz y criticaron al munícipe de esa mala decisión, pues en vez de ayudar afectaba la circulación.
Gerardo P. señaló que en vez de colocar esos topes deberían cerrar la calle a los vehículo, pues las aceras están ocupadas por exhibidores y maniquís que utilizan los negocios de esa zona.
Otros mencionaron que los hubiera colocado en la puerta del domicilio del Alcalde y no sobre el paso peatonal. El malestar causado en los ciudadanos fue por la altura de los topes y la poco distancia que existía entre ellos.
Ante la demanda ciudadana, el Alcalde, en su página oficial comentó que buscaba reducir la velocidad de los vehículos que transitan por esa zona, pero reconoció que fue una estrategia mal empleada por lo que pronunció que los retiraría de ese lugar. Ayer los trabajadores del Ayuntamiento se dieron la tarea de quitar todo el material y dejar libre el paso peatonal.
(Benito Cetina) El productor señaló que durante la década de los años 50 se utilizaban métodos naturales para sembrar y cosechar hortalizas. (V. Chan) Ante la demanda ciudadana se dejó libre el paso peatonal. Personal de Protección Civil se encargó de combatir el fuego. Uno de los siniestros se dio en la carretera Mundo Maya . (J. Tun)TEMAX, Yucatán.- Bajo los acordes de la jarana yucateca inició de forma oficial la tradicional Feria del municipio, la actividad anual goza de gran notoriedad en la región, que con éxito en reúne a cientos de parroquianos y visitantes en las actividades cívica-religiosas.
La vaquería estuvo encabezada por notables grupos de jaraneros de la población como de los pueblos circunvecinos que se unieron para acompañar a la comunidad en el acto protocolario y festivo. La vaquería vivió con júbilo la coronación de la embajadora de la fiesta, y a su máximo la visita de la imagen de la Virgen de la Concepción, con la presencia de las tres imágenes más veneradas en la localidad.
Las renombradas orquestas jaraneras de la Sonora Yucateca y la Santa Cecilia fueron las encargadas de amenizar el tradicional evento con un amplio y selecto programa de alegres jaranas yucatecas. También en el acto protocolario se coronaron a las embajadoras de la fiesta, tanto la propuesta por el ayuntamiento como a la nombrada por parte de la parroquia como representante oficial de estos festejos anuales.
En punto de las 21:00 horas de antier, salió la comitiva de jaraneros desde la Casa de la Cultura acompañada de la angaripola hasta llegar a Palacio Municipal donde se realizó la vaquería en medio de un gran número de jaraneros y mestizas que llegaron para la ocasión especial.
La noche regional se engalanó con la presencia de la imagen de
CHUMAYEL, Yucatán.- Personal directivo de los centros educativos que conforman la zona 076 de nivel primaria, sostuvieron una reunión para tomar acuerdos sobre el cronograma de actividades educativas a desarrollar en los próximos meses.
El Consejo Técnico se celebró en las instalaciones de la escuela primaria federal Sebastián Díaz Marín de Chumayel, contando con la presencia de Edgar Alfonso Góngora Tec, supervisor de la zona escolar, quien encabezó la reunión.
“Abordamos varios temas pendientes que hay que trabajar, en las que se ven involucradas las ocho escuelas de la zona: desde Chumayel, Teabo, Mayapán, Cholul y Cantamayec”, platicó el responsable de la jurisdicción escolar.
Para la ocasión, se abordó lo referente al Consejo Técnico Escolar a efectuarse el próximo viernes 27 de enero y en donde se retomará el tema de los principales ejes articuladores que se analizó en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio.
“Ahora se va a puntualizar
en cada uno de los temas que se abordaron en enero, pero ya de manera detallada. Se hablará de los siete ejes articuladores y los campos formativos con el que se va a trabajar para la elaboración de los planes didáctico que el maestro debe presentar”, precisó.
Los directores tomaron acuerdos sobre la participación de los centros educativos en la demos-
tración de escoltas de la zona de Educación Física 019, a celebrarse en el Pueblo Mágico de Maní.
Asimismo, se informó del Concurso del Himno Nacional Mexicano a llevarse a cabo a nivel zona en el mes de marzo: “Hay que comenzar a prepararse, ver a los jurados y organizar a los grupos. Acordamos que será un concurso itinerante para evitar congregar a los alumnos en
un pueblo”, reiteró el supervisor. Finalmente, externó que conforme se vayan ejecutando las actividades educativas programadas, continuarán con las reuniones para ver los pormenores. El 23 de febrero se efectuará una reunión con los docentes de educación artística para tomar acuerdos y ultimar detalles del concurso del Himno Nacional.
A la reunión, acudieron Cristy
Nuestra Señora de Buctzotz así como de las imágenes de la Inmaculada Concepción las cuales portaban los trajes típicos de la región, a través de la procesión solemne que partió desde el templo principal hasta llegar a la Plaza Principal, para dar lugar a la vaquería que fue recibida con alegría por los asistentes.
A la vaquería concurrieron grupos representativos de Tekal de Venegas, Casahcab, Dzoncauich, Buctzotz, que se unieron para acompañar al pueblo en la fiesta tradicional considerada como una de las mejores que hay en la región, en honor a la Virge de la Concepción.
Mañana domingo, solo un gremio entrará al templo, y se realizará la solemne procesión con las sagradas imágenes encabezadas por la de Nuestra Señora de Buctzotz, quien especialmente es venerada con motivo de su visita anual en la comunidad de Temax.
(José Iván Borges Castillo) (Carlos Ek Uc)TIZIMÍN, Yucatán.- La industria del software llegará en breve al municipio a través de las gestiones del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Tizimín, su arribo también permitirá aperturar campos de trabajo para los egresados de ese plantel educativo y espacios para el desarrollo de sus prácticas.
Efrén Hernández, titular de comunicación del TecNM, dijo que ese plantel sigue siendo un promotor de la tecnología como parte de su esencia, realizó la gestión a través su director, el MC. José Antonio Canto Esquivel, para traer en los próximos días una
TIZIMIN, Yucatán.- El Servicio Nacional de empleo en su afán de combatir la falta de oportunidades de trabajo puso al alcance de los habitantes un módulo temporal para ofertar alrededor de 260 vacantes de la zona y el reclutamiento de 22 vacantes de un hotel de Quintana Roo.
Rosita Centeno, coordinadora de la unidad regional Valladolid, externó que coadyuvan a las empresas, tiendas, establecimientos y sobre todo a aquellas personas que no cuentan con un trabajo revelando que del 2018 a la fecha se ha combatido entre un 85 a 90% el índice de desempleo y que se trabaja en la creación de una bolsa de trabajo exclusivamente para el municipio.
Ofrecían puestos desde vigilantes operativos, administrativos, encargados, ayudantes en general hasta gerentes que se solicitan en esta región, mientras que en dicho
nueva industria, que es la fábrica de software de la empresa NASA Tecnología, de origen regiomontano, del Ing. Eugenio Navarro, dueño de ese negocio.
Informó que ellos fabrican diferentes tipos de software especializados en contabilidad y administración para empresas sobre todo enfocados a actualizaciones fiscales, además de todo tipo y necesidad de cada cliente, pues desarrollan desde los que sirven para hacer inventarios, control de calidad hasta los más complicados como los que sirven para agilizar la facturación electrónica y reportes.
Reveló que el TecNM campus
Tizimín se comprometió a preparar egresados en los programas relacionados con la industria del software para los programas de residencias profesionales, estancias profesionales, educación dual, así como ofertar las opciones de trabajo a sus egresados y apoyar en la selección de los mismos.
La empresa NASA Tecnología se comprometió a edificar una fábrica para desarrollar software y contratar a egresados del TecNM campus Tizimín, así como dar espacios para estudiantes en formación relacionados con el tema.
El municipio se compromete a otorgar un espacio para la ins-
talación de la fábrica de software y gestionar la infraestructura de internet, por lo que se realizó una fi rma de convenio tripartita entre esta escuela, la empresa NASA y el municipio.
Añadió que en los siguientes días se realizarán las acciones para la ubicación de la empresa, la selección y contratación de egresados de ingeniería en informática con habilidades de desarrollo de software y la próxima apertura de la fábrica de software en Tizimín, trascendió que en su primer mes de actividad desarrollarán sus labores en las instalaciones del TecNM.
También dio a conocer que se
firmó un convenio con los planteles de nivel medio superior, CBTA, Conalep y Cobay para alinear los programas propios de servicio social y residencia profesional para laborar en el área de informática de esa empresa.
Todo lo anterior obedece a los principios de los institutos tecnológicos de desarrollar la región a través de la Educación Superior Tecnológica, siguiendo las Instrucciones de su director general Prof. Ramón Jiménez López, de buscar las oportunidades para los estudiantes en sus propias regiones y lugares de origen.
(Luis Manuel Pech Sánchez)hotel recepcionaban interesados en ocupar puestos de auxiliar de áreas públicas, cristalero playero, surtidor de ropería, pulidor, ayudante de cocina, cocinero A, B y Stewart.
Mencionó que estas visitas a los municipios son para poner a disposición de la ciudadanía en búsqueda de trabajo las opciones para acceder a una fuente laboral y solo se requiere cubrir el perfil de búsqueda, tener una buena disposición de adquirir un buen empleo desde un nivel mínimo de estudios hasta los que demandan una carrera profesional.
Puntualizó la importancia de que cuando la gente se entere
de que han instalado un módulo temporal como este que se ubicó en los corredores del palacio municipal no duden en acercarse, solicitar informes y acceder a las entrevistas, pues se recepcionan sus perfiles en una plataforma de datos y si no cubren las vacantes con las que cuentan en existencia tienen la posibilidad de que cuando alguna esté disponible y sea referente a su perfil de búsqueda se les acomode en ellas y se les canalice, pues uno de los objetivos del buscador de empleo es que no se queden a la deriva sin tener una oportunidad laboral.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Reyes Enrique Vázquez May, orgullosamente tizimileño, hijo de padres dedicados al campo, graduado de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en el 2019, con varios reconocimientos por su desempeño académico, se convirtió en profesor de Derechos Humanos en la Universidad Gerardo Barrios (UGB) de El Salvador.
El jurista informó que esta semana comenzó a impartir clases de derechos humanos en esta universidad y comentó que esto fue toda una sorpresa porque a inicios de año personal de la UGB lo contactó vía telefónica desde el país centroamericano para invitarlo a ser parte de su planta docente, refiriendo que ya conocían de su trayectoria y aportes en materia de derechos humanos, así que solo fue suficiente una plática para formalizar ese proceso.
Expuso que llegar hasta ahí significa un reto muy grande, el cual asume con mucha responsabilidad, ya que en este plantel están los y las profesoras que han preparado a los mejores equipos de importantes competencias internacionales sobre derechos humanos, entre las que se encuentran la Competencia Internacional Eduardo Jiménez de Aréchaga de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Concurso Interamericano de American University, en Washigton D.C, Estados Unidos.
Externó que esta invitación también representa otro gran desafío para estar al nivel de enseñanza de dicho país centroamericano, pero que su formación dentro de la UADY, así como en instituciones extranjeras le han servido para desenvolverse con gran desempeño durante estas sesiones.
Agregó que desde el primer día de clases en la UGB lo recibieron cálidamente por ser extranjero y que esto sería una ventaja para la clase y sus alumnos, pues en su grupo se encuentran estudiantes de la licenciatura en Negocios y
Hoy investigo y escribo; mañana habrá más jóvenes que podrán hacer lo mismo u otras actividades, y siempre es importante tener las oportunidades para desarrollar estas habilidades”.
REYES ENRIQUE VÁZQUEZ ABOGADORelaciones Internacionales, quienes mostraron gran interés por conocer cómo son los derechos humanos y sus realidades en los diferentes países; su grupo es de
aproximadamente 40 alumnos de diferentes países, entre ellos El Salvador y Estados Unidos.
Reveló que esta oportunidad la obtuvo por los reconocimientos obtenidos a lo largo de su carrera, entre los que sobresale el hecho de representar a la UADY en prestigiosas competencias internacionales sobre derechos humanos, unido a que esta Universidad también le dedicó una placa conmemorativa que se encuentra actualmente en la Facultad de Derecho.
Recordó que en el 2022 escribió el libro “Manual práctico sobre los procedimientos orales mercantiles”, donde se aborda lo que se ha llamado “litigio estratégico” con enfoque de derechos
humanos y utilidad práctica para estudiantes, abogados postulantes y personal judicial, a fin de desempañarse adecuadamente en estos complejos procedimientos mercantiles y que el citado texto fue publicado por la Editorial Tirant Lo Blanch, la más prestigiosa de España, y la obra se posicionó como best seller en México, lo cual le ha propiciado contar con múltiples presentaciones y entrevistas en instituciones reconocidas como: el Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, la Universidad Pontificia de México, la Universidad Autónoma de Baja California y en la UADY.
Concluyó que agradece a sus padres Enrique y María por todo el esfuerzo y apoyo brindado para
llegar hasta donde está y que su pasión por los derechos humanos lo comprometen a seguir superándose, estar a la vanguardia en conocimientos y trascender día con día, además de continuar trabajando más duro para abrir espacios de oportunidad en los que las nuevas generaciones puedan desarrollar las habilidades que tienen, demostrando que las necesitan para sobresalir.
“Hoy investigo y escribo; mañana habrá más jóvenes que podrán hacer lo mismo u otras actividades, y siempre es importante tener las oportunidades para desarrollar estas habilidades”, puntualizó el destacado jurista tizimileño,
TIZIMÍN, Yucatán.- Un hombre originario de Chiapas casi termina linchado por un grupo de fiesteros del área de juegos mecánicos, quienes le propinaron una paliza, tras ser señalado por una menor de edad de ofrecerle dinero a cambio de presuntos actos sexuales. Luego de detenerlo y darle una paliza, estas personas entregaron lo entregaron a la Policía Municipal.
Los hechos ocurrieron el jueves por la niche en el área de juegos del Recinto Ferial, a donde la menor de edad, C.J.K.U, acudió en busca de ayuda, pues de acuerdo a información que le dio a una mujer del lugar, un hombre se había aproximado hacia ella en varias ocasiones insistentemente cuando vendía frituras para ofrecerle un billete de 500 pesos a cambio de actos sexuales, incluso le dijo que si aceptaba los 500 pesos la vería en unos minutos detrás de los baños.
Cabe recalcar que la mayor parte del recinto se encuentra sin gente ya solo se observan los que están desarmando sus puestos y juegos mecánicos, por lo que el sujeto pensó que sería fácil cometer dicho delito, pero no contaba con que la menor acudiría en busca de ayuda con otras personas.
De manera inmediata, la mujer informada de los hechos pidió
ayuda a sus compañeros, quienes se reunieron y localizaron a un hombre que vestía playera verde y pantalón azul de mezclilla y había sido señalado por la menor; los hombres molestos por las intenciones de esta persona lo aseguraron y le propinaron una golpiza, posteriormente dieron aviso a la policía y llegó una unidad en donde fue abordado y trasladado al Cuartel Morelos.
El detenido dijo llamarse Fran-
cisco Subastan Sánchez Solís, de 26 años y originario de Chiapas, quedó a disposición del departamento jurídico en lo que se realizaban las diligencias correspondientes.
La menor fue trasladada al área de Prevención al Delito de la misma corporación en lo que eran localizados sus familiares, acudieran por ella y si así lo deseaban acudir a la Fiscalía General del Estado a interponer la demanda correspondiente.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Por conducir bajo los efectos del alcohol, un hombre ocasionó un aparatoso accidente la madrugada del viernes en la avenida Hidalgo, sobre la calle 45A, a espaldas del Cuartel Morelos cuando perdió el control del volante del vehículo que conducía y subió al camellón y chocar contra un poste de alumbrado público.
El fuerte ruido que generó la
colisión alertó a elementos municipales, que a los pocos minutos supieron que se trataba de un hecho de tránsito y acudieron a tomar conocimiento.
Los uniformados encontraron en el sitio una camioneta Chevrolet tipo Van blanca, con placas de circulación UTB-232-H del Estado de Quintana Roo, manejada por Josué Saucedo Acoltzi, de 20
años y originario de Panzacola, Papalotla de Xicohtencatl, quien a simple vista se notaba bajo los efectos del alcohol.
El causante del accidente comentó que transitaba de Poniente a Oriente, pero debido a que dormitó perdió el control del volante y se subió al camellón, dolando de su base a un poste del alumbrado público, sin embargo, no
pudo avanzar ya que la camioneta resultó con el frente dañado y un neumático reventado.
El conductor fue abordado a una unidad y trasladado al Cuartel Morelos, donde arrojó en la prueba de alcoholimetría 183 mg/100 ml, mientras que su vehículo fue trasladado al corralón municipal por una grúa.
TIZIMÍN, Yucatán.- El reporte de un hombre tirado en el Parque Maquío ubicado en la calle 63 por 44- A de la colonia Los Almendros, movilizó a unidades de la policía municipal y a su paramédico, quien confirmó que dicha persona ya no contaba con signos vitales, procediendo al acordonamiento del área.
Cerca de las 16:30 horas, vecinos del parque reportaron al número de emergencias que un hombre acostado al fondo junto a un escenario desde hace varias horas y no se había retirado.
Elementos policiacos confirmaron el reporte y pidieron apoyo a su paramédico, que valoró al hombre, identificado por oficiales como conocido bebedor consuetudinario de la zona, y que desde hacía varias horas no contaba con signos vitales.
Dieron aviso a las dependencias correspondientes como la Fiscalía General del Estado, la Policía Estatal de Investigación y el Servicio Médico Forense para que acudieran a realizar el levantamiento del cuerpo, en lo que se esperaba que algún familiar o conocido llegaba al sitio para poder identificarlo.
(Carlos Euán)TIZIMIN, Yucatán.- Se empieza a cristalizar la modernización del Centro Histórico de la ciudad a cargo del Gobierno del Estado con la sustitución de la tubería de asbesto de la red de agua potable por PVC.
Se recordará que este proyecto de modernización se desarrollará con una inversión de más de 50 millones de pesos que destinó para este fin el gobernador Mauricio Vila Dosal; las labores iniciaron con la sustitución de tuberías de 3 pulgadas de asbesto por PVC de 3 y 6 pulgadas, según sea el requerimiento que se tiene en cada sector del corazón de la ciudad.
Los tramos a abarcar son la calle 50 entre 55 hasta la 51 entre 50, la 53 entre 52, la 52 entre 51
y 53 y la 51 entre 50 y 52, la tubería que se está cambiando se está instalando de manera alterna, por lo que la actual no se afectará.
Se están construyendo las zanjas, se colocará de una vez el PVC con las ligaduras pertinentes y solamente quedarán pendientes las conexiones que se harían entre semana y media a dos semanas y es cuando se suspenda el suministro para quitar la red antigua y conectar la nueva, se buscará que la suspensión del agua potable afecte lo menos posible a la ciudadanía que vive por este sector, pero de esto dependerán las inclemencias del clima y se haría tal vez por la noche, pero se avisará con 24 horas de anticipación a la ciudadanía.
Este viernes iniciaron las obras de bacheo en las áreas donde se recubrieron las zanjas.
Se dio a conocer que el proyecto ya materializado conlleva arreglar todas las fachadas incluyendo la del Palacio Municipal, que tendrá dos esculturas en su entrada principal, una iluminación especial en leds para cada zona (kiosco, calle, árboles, el área peatonal).
Además, la calle estará al mismo nivel que el parque con espacio más amplio para peatones, se contará con cajones para estacionamiento de vehículos, las bancas contarán con un techo debido al problema de las excretas de los pájaros y tendrán conexiones de energía para cargar celulares, así como tabletas u otros equipos,
aunque actualmente cuenta con internet gratuito, con este nuevo proyecto se implementará uno de fibra óptica y de alta velocidad, también se construirán fuentes a nivel de piso muy modernas al frente del Palacio.
Esta intervención cubrirá desde el parque Juárez, el costado del exconvento donde está el sitio de taxis, los alrededores del parque y desde lo que se conoce como Dudina hasta el callejón de las combis e incluirá la remodelación, adecuación y pintura para lograr armonía en la zona, se eliminarán las marquesinas, el estampado será de diversas texturas tanto para la zona de rodamiento y peatonal, contemplando usar bolardos de metal.
La cablería será subterránea,
se contará con una subestación especial, un sistema de riego, se reubicarán y podarán algunas plantas sin ponerlas en riesgo, están trabajando diferentes grupos de especialistas en los temas pertinentes para tener un espacio muy armónico de respeto total a la naturaleza, a toda la flora y fauna que convive en este lugar.
A los venteros que comercializan sus productos en los alrededores del parque y en la explanada del exconvento se les reubicará en un sitio especial donde se les dote de un tipo de puesto para ofertar sus servicios.
No hay fecha tentativa para concluir esta obra porque aún no se licita la obra, pero se estima que no debe de tomar más de seis meses.
TEKAX, Yucatán.- Capacitaron a productores y campesinos para que puedan mejorar en los procesos de siembra, producción y cosecha.
En coordinación con la JIBIOPUUC, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD) y The Nature Conservancy (TNC) se realizó un taller informativo sobre la convocatoria del programa de Pequeñas Donaciones Península de Yucatán. Esto como parte del proyecto de Comunidades Prósperas y Sostenibles en el que participaron los municipios de Tekax, Ticul, Oxkutzcab y Tzucacab.
Este taller tuvo como finalidad dar a conocer las reglas de la convocatoria y aprender cómo llenar el perfil del proyecto necesario para aplicar a este mecanismo. Comunidades Prósperas y Sostenibles convocó a organizaciones de base comunitarias a aplicar al mecanismo de pequeñas donaciones.
En el marco del proyecto Comunidades Prósperas y Sostenibles (CPS), financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México a través de su Programa de Pequeñas Donaciones (PPD), el Fondo de Conservación El Triunfo A.C. (FONCET A.C.) y The Nature Conservancy (TNC) se convocó a las Organizaciones de Base Comunitarias (OBC), ubicadas en los paisajes de Península de Yucatán, a obtener financiamiento no reembolsable para la realización de proyectos productivos con énfasis a grupos de mujeres y jóvenes que busquen transitar
TEKAX, Yucatán.- Tres menores de edad que transitaban en una motocicleta fueron colisionados por un repartidor de pizza, que manejaba en motocicleta en sentido contrario.
Este fuerte accidente de tránsito se registró en la calle 37 entre 56 de la colonia San Ignacio De acuerdo con los hechos, un repartidor de pizza identificado como Luis Vallejo iba en una moto Italika semi automática sobre la calle 56 de Sur a Norte en sentido contrario. Al llegar a la altura de la 37 colisionó a tres hermanos de apellido Chan Interián, de 14, 16 y 18 años, quienes transitaban en una motocicleta Italika semi automática sobre la calle 37 de Oriente a Poniente, con preferencia. Por el impacto, los jóvenes salieron disparados hacia el pavimento y tuvieron múltiples lesiones.
Vecinos del lugar dieron parte a los Servicios de Emergencia. Al lugar de los hechos llegaron policías municipales, así como dos ambulancias, una de la corporación policíaca y otra
de la Cruz Roja, que atendieron y trasladaron a los lesionados al hospital general.
El responsable fue llevado a las instalaciones de la Policía Municipal para el deslinde de responsabilidades. De igual manera, se acordonó el área para las investigaciones correspondientes.
Chocan a repartidor de tortillas
Repartidor de tortillas fue colisionado por una camioneta en la carretera Tekax-Akil.Una camioneta Nissan, con placas de circulación PE-89-654 de México, transitaba en la carretera Tekax-Akil de
Poniente a Oriente, pero al llegar al kilómetro 1, a unos metros de llegar al municipio de Tekax, no guardó su debida distancia y chocó por alcance a un motociclista, que se dedica a repartir tortillas, de nombre Santiago Collí, de 50 años, que, por el impacto, terminó en el pavimento con múltiples golpes.
o escalar hacia prácticas sostenibles del mercado y financiamiento.
El programa de Comunidades Prósperas y Sostenibles es un proyecto financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ejecutado por un consorcio liderado por The Nature Conservancy, en colaboración con las organizaciones Technoserve, Nuup, Findeca y Dalberg
El proyecto busca incrementar la superficie bajo sistemas productivos sostenibles y rentables con acceso a los mercados en el Sur de México, contribuyendo a reducir la deforestación y las emisiones de gases de efecto invernadero, así como a mejorar los medios de vida de las personas productoras y promotoras de servicios comunitarios de naturaleza. Desde el componente dedicado a mejorar el acceso a financiamiento del proyecto, el PNUD en México a través del PPD y el FONCET.
(Jaime Tun)Al lugar llegaron policías municipales y paramédicos, que le dieron los primeros auxilios al lesionado y luego lo trasladaron al hospital para mejor atención.
El responsable del hecho dialogó con los familiares del afectado para hacerse cargo de los daños.
(Jaime Tun)TEABO, Yucatán.- Aumenta la demanda en los trámites de renovación de credencial oficial vencida, en el módulo móvil de atención ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE), durante su visita a la población de Teabo el día de ayer.
Elvis Abán Varguez, responsable de la móvil No. 310552, informó que durante el recorrido a los municipios que abarcan la unidad, un 85 por ciento de los servicios han sido referentes al cambio de credencial del INE por vencimiento o porque está a punto de vencer
TEABO, Yucatán.- Luego de varios meses de haber culminado con los trabajos de construcción, por fin abrió sus puertas la sucursal del Banco del Bienestar del Gobierno Federal en la población de Teabo.
La encargada del lugar platicó que la institución bancaria comenzó a laborar desde el día jueves, con un equipo de personal conformado por un auxiliar o cajero para atender en ventanilla, dos vigilantes para el cuidado del lugar y la responsable.
El inmueble ubicado a la salida de la comunidad de Teabo, con rumbo a la población de Chumayel, estará abierto al público en un horario de 9:00 a 16:30 horas de lunes a viernes. Asimismo, cuenta con un cajero automático con servicio las 24 horas del día.
La apertura de la sucursal del Banco del Bienestar en Teabo representa un ahorro para los benefi ciarios de los programas sociales el Gobierno Federal,
(2022 o 2023).
Asimismo, cerca del 10 por ciento corresponde a la inscripción de los jóvenes que ya cumplieron su mayoría de edad; en tanto que un 5 por ciento, a los trámites de cambio de domicilio o corrección de datos del ciudadano.
En su visita a la población de Teabo, el día de ayer, el módulo móvil se instaló en la Biblioteca Municipal, donde brindó servicio referente a la credencial de elector, en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Las labores en la comunidad se re-
anudarán el día lunes 20 de enero.
Se registró una regular afluencia de personas que desde tempranas horas acudieron para efectuar algún tipo de trámite del plástico oficial. Para evitar que los ciudadanos esperen por largas horas, se hizo entrega de fichas con un horario de atención.
El responsable de la móvil del INE manifestó que en la visita a las comunidades ha habido una buena participación ciudadana, precisando que por cuestiones de horario, por día se atienden de 50 a
55 personas. En su visita el jueves a la localidad de Tixméhuac, se efectuaron 60 trámites.
El módulo retornará a la población de Teabo los días 3 y 6 de marzo, así como el 18 y 19 de abril. Continuando con su recorrido, del 24 al 27 de enero estará en Oxkutzcab, luego visitará Peto del 30 de enero al 03 de febrero. La unidad estará en Mayapán el día miércoles 8 de febrero.
El módulo móvil del INE, con número 310552, abarca varios municipios de la zona Sur del Estado:
Maní, Teabo, Mayapán, Tahdziú, Peto, Chacsinkín, Tixméhuac, Tzucacab, Tekax, Akil, Oxkutzcab, Mama y Chumayel. A partir del mes de abril, comenzará a visitar Santa Elena y Dzan.
Para realizar algún trámite referente a la credencial de elector, el ciudadano necesita presentar tres documentos en original: Acta de nacimiento, comprobante domiciliario reciente e identificación con fotografía (credencial escolar, cartilla militar, etc).
(Carlos Ek Uc)quienes ya no tendrán que viajar a la sucursal más cercana ubicada en Oxkutzcab, Ticul o Acanceh.
que ya está en funcionamiento.
El Banco del Bienestar es uno de los principales dispersores de los recursos de los programas sociales del Gobierno Federal, entre ellos: Pensión para el adulto mayor, de personas con discapacidad, de becarios de Educación Básica, de jóvenes construyendo el futuro y sembradores de vida, entre otros.
“La apertura del banco se efectuó con hermetismo y sin previo aviso; no hubo algún evento o ceremonia inaugural”, los lugareños dijeron desconocían e incluso, desconocen,
Entre los servicios que ofrecerá el Banco del Bienestar está que los beneficiarios de los programas sociales podrán abrir una cuenta para recibir sus apoyos y retirarlos en los cajeros automáticos; así como el pago de los servicios básicos como el recibo de la luz, la tenencia, predial o el agua.
(Carlos Ek Uc)La comunidad se vistió de gala y matiz regional al recibir a decenas de parejas jaraneras
AKIL, Yucatán.- Con una alegre y rumbosa vaquería amenizada por la agrupación de Julián y su orquesta jaranera, alternando con Miguel Collí, dio apertura la fiesta tradicional en honor a la mártir Santa Inés, patrona del pueblo.
Con ello, la comunidad se vistió de gala y matiz regional al recibir a decenas de parejas jaraneras provenientes de comunidades circunvecinas que disfrutaron de la velada de fiesta, baile, música y algarabía.
Al tronar de los voladores y al son de las piezas musicales, se llevó a cabo el tradicional convite encabezado por la venerada efigie de Santa Inés, acompañada de grupos folclóricos y autoridades eclesiásticas, anunciando el inicio de la gran fiesta del pueblo.
En medio de aplausos de la nutrida concurrencia y Las Dianas, la comitiva fue recibida en la plaza principal; marcando la pauta para la coronación de la joven Itzel Chan Ucán como embajadora de
la fiesta tradicional del pueblo.
Tras el acto protocolario, arrancó la jornada de estampas jaraneras interpretadas por las orquestas invitadas, dejando escuchar un amplio repertorio que resultaron del agrado de las personas que se dieron cita en las inmediaciones del Palacio Municipal.
En el marco de dicha vaquería, se celebró el concurso de jarana que contó con la participación de varias parejas jaraneras de la zona, quienes hicieron vibrar al público con una verdadera cátedra dancís-
tica que dio muestra del esplendor del traje regional y la belleza de la música vernácula de Yucatán.
Cada año, la venerada efigie es congratulada por los lugareños con jornadas de actividades
que incluyen desde las religiosas hasta la tradicional vaquería, bailes populares y corridas de toros como muestra de agradecimiento de su pueblo.
Desde el más pequeño hasta el más grande disfrutó de la magna vaquería en donde la habilidad y destreza se conjugó con el porte y elegancia que, como en toda noche regional, simbolizan el sello representativo del centenar de parejas jaraneras.
Deseo que los visitantes disfruten las actividades religiosas y tradionales de nuestra comunidad”
CECILIA PECH HABITANTE
Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo refrigerador Daewo 11 pies, buen precio. (999) 923-47-92.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Edición de textos, corrección e impresión, somos la solución. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Decenas de miles de trabajadores de otros gigantes tecnológicos han perdido el empleo recientemente
NUEVA YORK.- Después de Amazon, Meta y Microsoft , fue el turno de Alphabet, la empresa matriz de Google, que anunció un vasto plan social que incluye la supresión de 12 mil puestos, cerca de un 6 por ciento de toda la plantilla.
“En los últimos dos años, hemos experimentado periodos espectaculares de crecimiento”, ha dicho el consejero delegado de Alphabet, Sundar Pichai, en un correo electrónico a los empleados.
“Para apoyar e impulsar ese crecimiento, contratamos para una realidad económica diferente a la actual”, añadió, señalando que la economía estaba obligando a la empresa a reducir su plantilla. Alphabet tenía casi 187 mil trabajadores en todo el mundo a finales de septiembre del 2022.
Los recortes se producirán “en todos los departamentos, funciones, niveles de responsabilidad y regiones”, dijo Pichai sin dar más detalles.
Los estadounidenses afectados por este plan ya han sido notificados. En otros países, el proceso llevará más tiempo en función de la legislación laboral local.
En Estados Unidos, los despedidos recibirán al menos 16 semanas de salario, su paga extra del 2022, la paga de vacaciones y seis meses de cobertura de salud. Los empleados no estadounidenses también podrán
recibir asistencia jurídica si desean permanecer en Estados Unidos.
El miércoles, se conoció el plan de Microsoft de recortar 10 mil empleos de aquí a finales de marzo. Antes, Meta ( Facebook,
Instagram), Amazon y Salesforce también informaron de despidos masivos entre sus plantillas.
La industria tecnológica afronta un periodo de turbulencias, causadas por la alta inflación y el Los recortes serán
aumento continuo de las tasas de interés, después de la bonanza de la que disfrutaron con la pandemia y los consiguientes confinamientos.
El Papa Francisco recibió ayer al presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, en una audiencia privada en la que conversaron de pobreza, desigualdades y medio ambiente, varios desafíos que enfrenta el país sudamericano, anunció El Vaticano.
La reunión, a puerta cerrada, duró media hora y se celebró en la biblioteca privada del Palacio Apostólico del Vaticano, en el segundo piso, informó la Santa Sede en un comunicado.
Entre los temas abordados, figuran “los retos a los que se enfrenta la sociedad paraguaya, centrándose en la lucha contra la pobreza y la superación de las desigualdades”, indicó la fuente.
“Los efectos del cambio climático, la pandemia y la cooperación entre los países de la región” también fueron tratados, según precisó la nota.
El primer Papa latinoamericano de la historia, visitó Paraguay en 2015 en el curso de una gira que incluyó Ecuador y Bolivia, y es muy
sensible a los problemas de los paraguayos, país que había visitado antes de ocupar el trono de San Pedro. (Agencias)
HOUSTON.- Una persona resultó herida de bala cuando trató de escapar de la intervención de guardias de fronteras en Texas, Estado colindante con México, según reportaron ayer The Texas Tribune y Military Times.
Esos medios citan documentos internos del Departamento Militar de Texas, un miembro de la Guardia Nacional disparó contra un inmigrante en McAllen, Sur de Estados Unidos, el lunes pasado.
De acuerdo con el relato, guardias de fronteras hallaron a cuatro migrantes en una casa abandonada. Uno de ellos trató de escapar, opuso resistencia, derribó y empezó a golpear al soldado de la Guardia Nacional, quien sacó su pistola y le dio un tiro en el hombro izquierdo. Según el reporte, el herido se recupera en un centro de salud local. No se proporcionó su nacionalidad.
“Los Rangers de Texas están
investigando el incidente. Como es una investigación en marcha no hay mayor información disponible”, dijo una portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas.
El agente implicado integra la Operación Estrella Solitaria, un plan que el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, lanzó en el 2021 con más de 5 mil miembros de la Guardia Nacional de Texas.
(Agencias)
SUNDAR PICHAI CONSEJERO DELEGADOSegún la web tecnológica Layoff s.fyi, casi 194 mil trabajadores del sector tecnológico han perdido su empleo en Estados Unidos desde principios del 2022, sin incluir a los afectados por el anuncio de Alphabet Las empresas tecnológicas “han estado contratando a un ritmo que era insostenible y el deterioro del entorno macroeconómico les obliga ahora a despedir”, comentó Dan Ives, de Wedbush Securities. (Agencias)
SANTIAGO DE CHILE.- El cuerpo sin vida de Zeus, un león de 14 años, fue arrojado en el exterior del Palacio Presidencial chileno, como protesta contra el Servicio Agrícola y Ganadero del país, tras un fallido procedimiento. El animal no despertó tras ser anestesiado y el dueño del zoológico trasladó el cadáver hasta un acceso de La Moneda.
(AFP)
COPENHAGUE.- Las temperaturas en zonas de Groenlandia han sido las más cálidas en mil años, afirmó ayer el coautor de un estudio que reconstruyó cómo fueron las condiciones climáticas pasadas perforando en el hielo. “Esto confirma las malas noticias que desafortunadamente ya conocemos, dijo Bo Mollesoe Vinther, profesor de la Universidad de Copenhague.
(AFP)
LONDRES.- La respetada Policía de Londres fue blanco ayer de una protesta con mil 71 manzanas podridas frente a la sede de Scotland Yard, para simbolizar el número de agentes acusados de delitos sexuales y violencia de género. David Carrick, un policía británico reconoció 24 cargos de violación y decenas de delitos sexuales entre el 2003 y el 2020. (AFP)
en departamentos, funciones, niveles de responsabilidad y regiones”.
WELLINGTON.- El ministro Chris Hipkins, encargado de la gestión de la pandemia del COVID-19, fue designado por el Partido Laborista como el sustituto de Jacinda Ardern y futuro Primer Ministro de Nueva Zelanda, anunció la formación de Gobierno.
“Me gusta pensar que soy bastante decidido y puedo hacer las cosas”, declaró Hipkins, de 44 años, frente a la sede legislativa en Wellington.
El exministro de Interior aún debe ser elegido oficialmente mañana por la Dirección de este partido de centroizquierda.
El futuro jefe del Gobierno reemplazará a Ardern, después de su sorprendente dimisión el jueves, y liderará a su partido en las próximas elecciones legislativas, previstas para octubre y en las que no parte como favorito.
Fue consultado si creía que su partido podía ganar las votaciones del 14 de octubre pese a que su partido está rezagado en las encuestas y enfrenta críticas por los altos precios, la pobreza y la criminalidad.
“Sí”, respondió.
Hipkins ejerció como ministro del Interior desde el pasado mes de junio y antes ya había ocupado las carteras de Educación y de Servicios Públicos.
Como líder del partido de gobierno, Hipkins se convertirá en primer ministro cuando Ardern deje el cargo, a más tardar el 7 de febrero.
Ardern, un ícono mundial de
las políticas progresistas, sorprendió a Nueva Zelanda al anunciar su renuncia al cargo, menos de tres años después de ganar un segundo mandato en una victoria electoral aplastante. También fue la segunda primera ministra en el mundo en dar a luz estando en el cargo.
La mandataria de 42 años, después de guiar al país por desastres naturales, la pandemia del COVID-19 y el peor ataque terrorista de su historia, dijo que ya no tenía la “energía” para continuar en el cargo.
Ardern admitió que su decisión de renunciar estaba “teñida de tristeza”, pero que tras hacer el
anuncio durmió “bien por primera vez en mucho tiempo”.
La exprimera ministra neozelandesa Helen Clark aseguró que Ardern “enfrentó un nivel de odio y veneno” que “no tiene precedentes en nuestro país”.
Su sucesor ha sido reconocido como una persona confiable con más de 14 años en el Parlamento.
La comentarista política Josie Pagani lo calificó como “sensible, agradable, firme y capaz”. Su gestión de la pandemia recibió elogios en un país donde las fronteras fueron cerradas en 2020 y no abrieron hasta agosto del año pasado.
(Agencias)BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) impondrá nuevas sanciones a 37 funcionarios y organizaciones iraníes por la represión de manifestantes, pero aún debate la denominación de la Guardia Revolucionaria de Irán como “grupo terrorista”, afirmaron ayer diplomáticos este viernes.
Los ministros de Relaciones Exteriores del bloque mantendrán una reunión en Bruselas el lunes y se proponen adoptar el cuarto paquete de sanciones contra Irán por la represión de las protestas.
Desde septiembre del 2022, Irán es escenario de una oleada de protestas a raíz de la muerte de una mujer de 22 años cuando se encontraba bajo custodia policial por, supuestamente, haber infringido las reglas de vestimenta que exigen el uso del velo en la República Islámica.
La UE ya ordenó que se congelaran activos y prohibió la emisión de visado a más de 60 funcionarios y entidades iraníes por la represión, incluyendo a la Policía de la Moral, los comandantes del cuerpo de la Guardia Revolucionaria y medios estatales.
RIAD.- Arabia Saudita rechaza normalizar sus relaciones con Israel sin la creación de un Estado palestino, declaró ayer el ministro de Relaciones Exteriores del reino del Golfo.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, de visita al reino, abordaron el jueves la posibilidad de “ampliar” los Acuerdos de Abraham, gracias a los cuales se oficializaron las relaciones entre Israel y varios países árabes.
“Una verdadera normalización y una verdadera estabilidad sólo llegarán si se da a los palestinos esperanza y dignidad, y esto pasa por darles un Estado”, declaró ayer Fayçal bin Farhan, jefe de la diplomacia saudita, en un video en Twitter.
Primer exportador de petróleo crudo en el mundo y mayor economía árabe, Arabia es un colaborador muy cercano de Estados Unidos, pero siempre se ha negado a normalizar sus relaciones con Israel a raíz de su ocupación y colonización en los territorios palestinos.
Riad no se ha opuesto a los Acuerdos de Abraham, firmados
bajo el impulso de Washington a finales del 2020 por Israel y varios países árabes, entre ellos Baréin y Emiratos Árabes Unidos.
Pero el reino ha insistido varias veces en que una de las condiciones para que firme un acuerdo de este tipo es el respeto de los derechos de los palestinos.
El Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca sostuvo el primer encuentro entre un miembro de alto rango de la administración Biden y el nuevo Gobierno,
informó The Times of Israel.
Una declaración de la Oficina del Primer Ministro dijo que Netanyahu y Sullivan discutieron “los próximos pasos para profundizar los Acuerdos de Abraham y ampliar el círculo de paz, con énfasis en un avance con Arabia Saudita”.
Riad ha afirmado durante mucho tiempo que no normalizará los lazos con Israel sin una solución de dos Estados para el confl icto israelí-palestino.
Sin embargo, los países de la UE no han catalogado a la Guardia Revolucionaria como un grupo “terrorista”, pese a los llamamientos de Alemania y otros Estados del bloque para dar ese paso.
Irán ya ha advertido a la UE sobre las consecuencias que tendría tal clasificación, y algunos funcionarios europeos temen que tal decisión pueda acabar con los intentos de reactivar el
acuerdo del 2015 sobre el programa nuclear iraní, una iniciativa mediada por Bruselas.
“Creo que no es una buena idea, porque impide avanzar en otros temas”, declaró un alto funcionario de la UE.
Cuatro jóvenes han sido ejecutados en relación con las protestas que estallaron en Irán hace cuatro meses, mientras que otras 18 personas han sido condenadas a muerte. Según grupos de derechos humanos, todos ellos fueron condenados en juicios tremendamente injustos. Irán ha arrestado al menos a 14 mil personas a raíz de las protestas, de acuerdo con la ONU.
Mohammad Mehdi Karami, campeón de kárate de 22 años, fue ahorcado el 7 de enero, solo 65 días después de su detención. Según ha podido saber el servicio persa de la BBC, tuvo menos de 15 minutos para defenderse en el tribunal.
Las autoridades califi caron las protestas de “disturbios”, e iniciaron una violenta represión. Al menos 481 manifestantes han sido asesinados por las Fuerzas de Seguridad, según Iran Human Rights, una organización no gubernamental con sede en Noruega.
Karami fue arrestado en relación con el asesinato de un miembro de la fuerza paramilitar Basij durante las protestas en la ciudad de Karaj, al Oeste de Teherán, el pasado 3 de noviembre.
(Agencias)El mariachi es una tradición musical muy popular en México frente al mundo.
Hay una hipótesis donde se indica que el nombre mariachi deviene del francés marriage, matrimonio, que, durante la llamada Guerra de los Pasteles (1838-1839) era la manera en que los franceses designaban no solo las bodas en México, sino a la música de dichas celebraciones.
LA, de la sica onsideran este oMágico como o
COCULA, JALISCO Expertos de la música vernácula consideran este Pueblo Mágico la cuna musical
Mariachi viene del francés Mariage que significa boda o
que boda o matrimonio
El mariachi nace de la fusión de caracolas, teponaztlis, huéhuetls, flautas de carrizo o barro con guitarras y violines; en tanto se dio ese mestizaje instrumental, en 1695 los cocas inventaron la vihuela y, con posteridad, el guitarrón -que sustituyó al laúd y al contrabajo españoles, respectivamente-, y se sabe que para la década de los 30 del siglo XIX había en Cocula al menos dos mariachis, fue hasta en 1896 que el mariachi llegó a la ciudad de México.
En 2011, la UNESCO declaró al mariachi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, siendo música tradicional y elemento fundamental de nuestra cultura.
Rancheras, Corridos, Huapangos, Sones, Valses y Boleros
Co Huapangos, y B
La agrupación se conforma de 6 a 12 músicos
El actor Bob Odenkirk, conocido por interpretar al gran abogado de las series Breaking bad y Better call Saul , será premiado por un club de la Universidad de Harvard, al ser considerado el Hombre del año.
Bob Odenkirk se ganó el corazón de los fanáticos de las series al dar vida a un abogado corrupto, Saul Goodman, que busca encaminarse en el bien para tener una carrera respetable. Pero esta vez, el actor será premiado por Harvard.
La organización teatral de la Universidad de Harvard, Hasty Pudding Theatricals , nombró a Bob Odenkirk como el Hombre del año y le otorgará el Premio Pudding, por sus contribuciones al entretenimiento, tal como explica uno de los estudiantes del instituto y organizador, Aidan Golub.
“Al elegir a nuestro Hombre del Año 2023 , inmediatamente supe que sería mejor llamar a Bob Odenkirk (...) Estamos pre-
parando muchas sorpresas para celebrar las contribuciones del Sr. Odenkirk al mundo de la comedia, tanto delante como detrás de la cámara”, declaró.
Los premios Pudding de Har-
vard a Mujer y Hombre del año se llevarán a cabo el próximo 2 de febrero a las 18:00 horas y Bob Odenkirk será el centro de atención en la celebración.
(Agencias)
En los últimos días, Babo se volvió tendencia en redes sociales por la filtración de un video explícito suyo de OnlyFans donde aparece con más personas.
Tras la publicación, la exitosa modelo Karely Ruiz reveló que quedó sorprendida y que rechazó una invitación para aparecer en el video del vocalista del Cártel de Santa.
Pero tras todos los comentarios que recibió, la joven regiomontana confirmó que ambos prefi rieron crear algo más privado para sus seguidores.
“Ese Babo es un loquillo. Yo iba a salir en ese video del Babo , se los juro”, comentó la in fl uencer durante una de sus transmisiones en vivo.
Karely expresó que ya lo están planificando y prometen que será algo “muy fregón”.
De igual manera, afi rmó que la colaboración la planearon desde hace tiempo, pero por uno de sus novios se detuvo, ya que no le permitía hacerlo.
Ya me estoy poniendo de acuerdo con él para armar algo bien fregón para las páginas. Estamos platicando, eso sí se va a hacer, es una realidad. Ya lo teníamos pla-
neado desde antes, pero yo tenía novio y como que no me dejaba, pero ahorita me vale”, explicó.
El video de Babo que se fi ltró es del tema Piensa en mí . Y desde diciembre del año pasado el músico anunció que produciría dos versiones, una respetando las reglas de YouTube y otro para la plataforma OnlyFans.
“Uno (video) ya está listo, prácticamente. Nomás que ese es el que son dos, o sea, es la misma rola , pero tiene dos videos. Un
video es la versión para YouTube, con las nuevas normas de políticas. El otro es el mismo video, la misma rola, pero sin ninguna norma y ese va a estar en OnlyFans”, adelantó en Intagram.
Eduardo Dávalos de Luna tiene su cuenta de OnlyFans desde hace poco más de medio año.
Babo comparte contenido de forma gratuita, pero el “especial” tiene un costo extra que va de los 20 a los 50 dólares al mes.
El nombre Percy Hynes ha sido mencionado en más de una ocasión luego de su participación en la serie Merlina ; sin embargo, en esta ocasión no fue por papel, sino por una acusación de acoso sexual cuando este tenía 17 y 20 años de edad.
Las denuncias se hicieron presentes a través de Twitter por parte de una compañera de instituto, quien dijo: “Cuando Hynes me llamó, lo que más le preocupaba era la policía y no si yo estaba bien. Luego siguió dejando vivir a los violadores”.
A la denuncia se sumaron otras, quienes expusieron fotos del cuerpo de Percy, mismas que aseguran, enviaba el mismo actor.
De igual forma, se evidenció que las acusaciones no sólo fueron por el Twitter, sino también en TikTok a través de un video.
(Agencias)
A cuatro meses de anunciar que serían padres, Carlos Guerrero “Warrior”, compartió a través de sus redes sociales que le pidió matrimonio a su novia Gisela.
La noticia la compartió el comentarista deportivo a sus seguidores de Instagram, quienes no dudaron en felicitarlo por el gran paso que dará. Esta estuvo acompañada de una foto donde se observa a la feliz pareja.
“No sé si dijo sí o si dijo no. Como sea, yo la amo @gisela_ ma”, escribió el exconductor de Survivor, quien podría regresar a los programas los domingos.
(Agencias)
Mark Hamill dice adiós al Joker, luego de prestar su voz por más de 25 años a la serie animada de DC Cómic, esto luego de la muerte de su amigo Kevin Conroy en noviembre pasado.
“Me llamaban y decían: Quieren que hagas del Joker, y mi única pregunta era: ¿Kevin Conroy es Batman?. Si decían que sí, yo decía: Estoy dentro, comentó.
Mark Hamill ha sido el villano de DC en producciones como la citada Batman: la serie animada, Superman: The Animated Series, así como trabajar en Star Wars y ser Luke Skywalker.
Dice adiós al Joker, Mark Hamill, luego de 25 años de darle su voz
deLa modelo reveló que ella iba a aparecer en el video de Piensa en mí El intérprete de Saul Goodman recibirá el Premio Pudding (Agencias) Escanea el QR para ir para ir a la Sección a
MÉRIDA, Yucatán.- La edición 38 del Campeonato Nacional Invernal de Atletismo no se podrá realizar en este 2023, ya que la pista de atletismo sintético del estadio Gral. Salvador Alvarado, de Mérida, aún no está lista.
Como lo hemos informado, en el año 2020 se entregaron las obras de remozamiento de la Catedral del Deporte Yucateco; no obstante, la pista sintética que se había colocado se rompió a la semana siguiente en el Estatal de Atletismo.
Después del COVID-19, hacia finales del año pasado, se aplicó el seguro y comenzó el trabajo de remodelación, el cual no está terminado, al parecer, hasta abril.
“Como organizadores hemos tomado la decisión de no realizar este año el Invernal porque no hay condiciones para hacerlo, no tenemos instalaciones; esperamos poder retomarlo en el 2024”, señaló Miriam Canul Cob, presidente de la Asociación Yucateca de Atletismo.
Este evento es uno de los más importantes y antiguos que se realiza en la zona Sureste del país, en las disciplinas de pista y campo del atletismo, se verifican en categorías infantiles, juveniles y libres.
“Para nosotros era importante el evento, ya que los atletas podrían dar marcas para asistir a los distintos campeonatos nacionales e internacionales que se tendría este año”.
La directiva comentó que el Invernal es un campeonato avalado
MÉRIDA, Yucatán.- Arranca la jornada 17 y el líder Cobras Mixe, con 37 puntos, visita La Roma para enfrentar al Calvillo , en punto de las 13:30 horas.
Por su parte, los sublíderes, Mons Calpe, con 35 puntos, reciben a Pumas Mérida, a las 11:00 horas.
Las actividades inician hoy a las 15:00 horas con el duelo entre Comité Deportivo Porvenir y La Sirena
En el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), campus de la calle 60, a las 16:00 horas, los Lobos del Tec Guinda, octavos con 22, recibirá a Real Chenkú, séptimos con 23.
Para mañana, Rangers Mérida FC recibe en el campo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 120, a los Lobos del Tec Oro, antepenúltimos con 11, a las 10:00 horas.
Una hora después, a las 11:00, el CF Gladiadores se enfrentará a los Flamencos Mérida FC, 12 con 20.
Los Estudiantes Mérida Cobay, quintos con 27 puntos, estarán en su campus de Xoclán a la misma hora para enfrentar a los Cuervos Juan Pablo FC, últimos con 10.
La Academia Atlas Mérida estará en casa, en el Iches Burgos , para enfrentar a Real Sociedad JP , a las 12:00 horas.
(Marco Sánchez Solís)por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) y por la World Athletics, que rige este deporte a nivel mundial.
“Estamos en el proceso de que nuestros atletas busquen marcas, ahora tendremos que ver otras opciones y otros lugares para que vayan a competir y sigan fogueándose, para no quedarnos sin tener participación en los macrorregionales”.
Este año se realizarán dos eventos de gran importancia a nivel continental, los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, del 23 de junio al 8 de julio; y los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre.
“En el caso del Estatal de los Juegos Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), tiene que realizarse, ya que de ahí se formará la Selección que nos representará en el Macrorregional”.
“Pero esperamos que las autoridades nos digan cómo será y dónde; creemos que para esas fechas ya estará lista la pista; sin embargo, llegaremos sin contar con un entrenador en este tipo de instalaciones”.
Miriam Canul hizo hincapié en que se verán afectadas las pruebas de velocidad, los saltos (tanto altura, longitud y garrocha), ya que han entrenado en césped sintético; los de lanzamiento la tienen menos complicada, pues se han preparado en las instalaciones de la Prepa Uno.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El Centro Universitario Montejo abrirá sus puertas del 26 al 29 de enero para la tercera edición de la Copa CUM, con la presencia de equipos de distintas partes del país.
El evento fue presentado en las instalaciones de dicha institución educativa que se encuentra en el Norte de Mérida, cerca de la Gran Plaza, donde se informaron de los pormenores del mismo.
Después de dos años sin poder verificarse debido a la pandemia, regresará este torneo, el cual es realizado por estudiantes con el apoyo de sus maestros, y que tendrá, además de los deportivos, actividades de convivencia social y religiosa.
“Este evento nació a iniciativa de nuestros estudiantes, ellos son los organizadores y quienes ponen en evidencia el nivel formativo que tienen nuestros jóvenes, que toman la responsabilidad de hacerlo”, señaló en la presentación Alfonso Marroquín Ramos, director general del CUM.
Las disciplinas en las que se jugarán son el futbol, basquetbol y el voleibol de sala, en ambas ramas, dirigido a estudiantes de nivel media superior; se espera la participación de alrededor de 500 atletas.
Las escuelas Maristas que estarán presentes son: Colegio México Bachillerato de Acoxpa y Centro Universitario México, ambos de la Ciudad de México; Colegio Cervantes Costa Rica, de Guadalajara; Colegio Morelos de Tepatitlán, y el Centro Universitario Montejo.
Además, se tendrá al Centro Educativo Piaget a la Escuela Modelo, a la Preparatoria número Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Madison International School Country Mérida, Prepa Anáhuac Mérida, así como los clubes Felinos de Umán, Volese, Lions de Valladolid y Huracanes (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Con la obligación de ganar, Deportiva Venados saldrá al terreno del estadio Alonso Diego Molina, de Tamanché, para recibir a Real Arteaga Futbol Club en la jornada tres de la Serie A de la Liga Premier.
Los astados han tenido un mal inicio en el circuito anteriormente conocido como Segunda División, tras perder sus dos primeros encuentros de Torneo de Clausura 2023.
En la primera fecha no supieron aprovechar su localía y a pesar de irse adelante primero con la ventaja, terminaron con la
derrota de 2-1 por Yalmakan FC , de Chetumal, Quintana Roo.
Para la segunda jornada, los ciervos viajaron con destino a Cuernavaca, Morelos, para medirse a los Escorpiones Futbol Club , con quienes cayeron 3-1, en un encuentro en el que se quedaron con tres hombres menos: Joshua Blanco (70’) Alan Maeda (75’) y Cristian García (80’).
Hasta el momento, el Depo no ha podido demostrar la mejoría que se esperaba con respecto al torneo pasado, ya que tuvo varias altas, entre ellos extranjeros, en busca de
ser un conjunto protagonista.
Por su lado, la oncena de Real Arteaga, tampoco ha comenzado bien el campeonato, igual suma un par de descalabros, pero ellos han tenido peor desempeño que los yucas . En su primer partido cayeron en casa por la mínima de 1-0 ante los Escorpiones; pero en la segunda fecha fueron goleado y humillados por las escuadra de Inter Playa del Carmen por tanteador de 8-0; han recibido nueve pepinos y hasta el momento no han podido celebrar un gol.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La Fiesta Grande ha llegado, los invitados se reportan listos y hoy comienzan los playo ff s de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol, en su etapa de semifinal.
Los cuatro equipos calificados: Senadores de la Morelos, Azulejos de la Dolores Otero , Bravos de Chicxulub Pueblo y Zorros de Pacabtún estarán en la búsqueda de meterse a la final del torneo.
La postemporada se jugará a ganar dos de tres encuentros, el primero se juega en casa de los mejores ubicados, el segundo encuentro el domingo en el campo del otro conjunto, y, de ser necesario, se dará el tercer partido el lunes en el terreno de los primeros.
El mejor del torneo, los congresistas, que repiten como líderes generales por segundo torneo, terminaron con marca de 16 ganados y cuatro perdidos, estarán en casa ante los cánidos, quienes concluyeron cuartos con récord de 8 y 12.
El anunciado para salir a la lomita de las responsabilidades por los legisladores en el primer día es el zurdo Daniel Díaz, quien concluyó con marca de siete y cero, en triunfos y descalabros; se
MÉRIDA, Yucatán.- Como parte de su crecimiento deportivo, la boxeadora profesional yucateca Jessica Tanquesita Basulto, comenzará su carrera como entrenadora dentro del pugilismo amateur.
La joven se convertirá en la primera estratega en trabajar con niñas y jóvenes en el estadio Gral.
Salvador Alvarado, donde buscará enseñarles lo que ella ha aprendido en su carrera de los encordados.
La Tanquesita fue presentada como la nueva estratega, donde estará asesorada por Henry Pollo Vidal, quien es uno de los más importantes entrenadores de boxeo amateur del Estado.
El hecho de que Henry Vidal esté junto a ella es una noticia positiva para ella, ya que podrá aprender mucho más sobre la enseñanza
del boxeo y la asesoría a las mujeres que recién quieren comenzar en la práctica de este deporte.
El trabajo con otros destacados exboxeadores no solo la ayudará a tener un mejor entrenamiento, sino también a comenzar a forjar una carrera a futuro en el entrenamiento de nuevas generaciones.
El Pollo Vidal recibió en días pasados un reconocimiento de parte de la Federación Mexicana de Boxeo Amateur por su trayectoria como entrenador, la cual es de más de 30 años, donde ha preparado muchas generaciones de atletas en forma exitosa y que han destacado en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), y en la extinta Olimpiada Nacional. (Marco Sánchez Solís)
medirá a Mario Braga, quien fue dado de alta ayer por la noche tras la lesión de Abraham Salomón.
Para mañana, en Pacabtún, los locales confirmaron a Marcos Castro, con 3.48, para lanzar piedras ante Jorge Quiñones, con 6.08.
Por su parte, en la otra semifinal, los emplumados, campeones vigentes y segundos generalas con 12 y ocho, estarán ante el tercer lugar general, los valientes, que sumaron marca de nueve y 11.
En el primer encuentro, estará como pitcher el emplumado Daniel Zazueta, quien participó en nueve encuentros, con cinco victorias por tres derrotas y una efectividad de 6.80; del otro lado le hará frente Alfonso Pulido, 1 y 1 con 8.47.
Para el domingo, en Cordemex, los pueblerinos tendrán como lanzador a Marco Quevedo, 4 y 4 con 3.77; el cubano Kuglai González le hará competencia, con 7.87.
Senadores y Azulejos barrieron en la temporada regular a los Zorros y Bravos, respectivamente, en las dos series en las que se enfrentaron.
Los partidos serán a partir de las 12:00 horas con acceso gratuito para todo el público. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El receso ha terminado, las actividades del grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol regresan este fin de semana con la realización de la fecha 14.
Los equipos yucatecos que militan en la mínima división del balompié de paga de nuestro país se reportan listos para entrar en acción hoy; dos de ellos estarán en casa.
Los superlíderes de Deportiva Venados, estarán de visita en la Unidad Deportiva Felipe Carrillo Puerto, para verse la cara con la escuadra de Mons Calpe SC Yucatán, a las 15:00 horas.
Los ciervos terminaron la primera vuelta con 29 puntos, gracias a ocho victorias, tres empates y una derrota, con 28 goles a favor y siete en contra.
Por su parte, Mons está en el séptimo puesto con un total de 19 unidades, producto de tres triunfos, seis igualadas y tres descalabros , con 12 y 12 en goles anotados y recibidos.
El que sí estará en casa es Tiburones de Progreso FC, quienes le harán los honores en el estadio 20 de Noviembre, del puerto, a las 15:00 horas, al Campeche FC Nueva Generación, en el encuentro más interesante de la semana.
Los escualos pelean por mantenerse en los primeros sitios, se ubican en el tercer lugar con 25 puntos, han ganado siete duelos, igualado tres y perdidos dos, con 26 tantos metidos a cambio de nueve; los campechanos están cuartos con 25.
MÉRIDA, Yucatán.- En la jornada 14 de la Liga Estatal de Primera Fuerza Futbol, el líder Búfalos del Club Soccer no saldrá de Mérida, solo se tendrá que desplazar a una comisaría para medirse mañana a las 12:00 horas, con el Cholul FC, colero general con solo ocho puntos, ante los 30 de los astados.
Por su lado, los sublíderes del rebaño, que tiene 26 unidades, estarán en su campo Pick para recibir hoy, a las 15:00 horas, a los Jaguares de Valladolid FC -16 con 12.
Los terceros generales con 24 puntos, los Potros de Homún, le harán los honores mañana, a las 12:00 horas, en el campo Hipólito Tzab, a los Venados de Acanceh.
Por su parte, hoy, a las 15:00 horas, Pumas de Cuzamá, con 24 unidades, estará de visita en el campo meridano del ExRastro, para enfrentarse a Real Ermita -12 con 14.
En otros duelos de la jornada sabatina, Venados de Tixkokob estará en casa, el campo X’kokobcán, ante los Guerreros de Kanasín, a partir de las 15:15 horas.
Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recibirá al FC Deportivo Mérida en el Iches Burgos, de la colonia Chuburná.
Para mañana, a las 12:20 horas, los Frailes de Izamal recibirán a los Tecolotes del Club Hidalgo
En busca de olvidar la terrible lesión de su ariete Omar Huevito Pérez, San Francisco Hocabá regresa a casa para jugar a las 12:30 horas ante Tibolón FC. Media hora después, Deportivo Kinchil será anfitrión de los Zapateros de Ticul.
La jornada se cerrará en el campo Pimienta Rodríguez, de Sinanché, donde Alacranes recibirá a los Mayas de Maxcanú, a las 13:30 horas.
(Marco Sánchez Solís)Los que viajan al estadio Cancún 86, serán los de Cantera Venados, que se medirán ante Pioneros Juniors, a las 15:00 horas.
Los ciervitos”están en el lugar 11, con apenas nueve puntos, solo han ganado un partido, empatado tres y perdido ocho, han metido 11 tantos y recibido 23.
Mayas FC Hunucmá visitará a los Pampaneros de Champotón, a las 15:00 horas.
(Marco Sánchez Solís)Dos incidentes movilizaron ayer a personal de apoyo de la terminal aérea de Mérida: una trabajadora de Seguridad sufrió ayer una descompensación y requirió la atención de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
Poco después, un apagón desestabilizó por breves minutos la operación del aeropuerto, cerca de las 9:30 horas; aunque de inmediato entró en operación la planta de emergencia, los técnicos demoraron en encontrar la causa del corte de energía.
Además, en la accidentada jornada de ayer, dos vuelos llegaron retrasados y otros más se adelantaron, según el reporte de las autoridades aeroportuarias.
Sobre el primer incidente, se averiguó que una empleada del cuerpo de Seguridad sufrió ayer una descompensación (baja presión); tras el reporte, paramédicos de la unidad 023 de la Cruz Roja Mexicana, acudieron al llamado de auxilio; originalmente, se dijo que la mujer estaba lesionada. Sin embargo, al llegar a la sala de úl-
Carlos Enrique González May, estudiante universitario (segundo año de Psicología) e integrante del equipo Mayas de la Segunda División Profesional, también llamada Liga Premier, manifestó que su meta es llegar a la Primera División y destacar como goleador, al igual que Henry Martín, alias La Bomba
Aseguró que la historia del primer yucateco en jugar en un Mundial de Futbol lo inspirar porque él también comenzó este deporte en los llanos y saben bien que para lograr su objetivo hay que hacerlo en conjunto y apegados a “librito”.
El joven deportista originario de Tecoh, Yucatán, pero avecindado en puerto Progreso, recordó que comenzó a practicar balompié en los campos de arena de la costa hasta que fue invitado a sumarse a un equipo de tercera división donde estuvo dos años. Después llegó la oportunidad de unirse a Los Mayas, donde su intención es sumarse al equipo y llevarlo a cosas buenas y de esa manera seguir creciendo hasta subir a la máxima categoría para coronarse como goleador. Considera que el conjunto está bien preparado para ser campeón y no quedarse en cuartos de final, como el año pasado.
(Víctor Lara)La actriz Niurka Marcos antes de viajar a la Ciudad de México, ayer por la mañana, amable y sonriente, estuvo complaciendo a varios admiradores al aceptar tomarse una foto del recuerdo, especialmente con los papás que acudieron a despedir a sus hijos, que competirán en el campeonato regional de robótica.
La avecindada en Mérida agradeció las muestras de simpatía y de afecto a su persona y hasta repartió besos a sus fans. Dijo que cuando una persona le da cariño a la gente, esta responde de manera “linda”, como ocurrió ayer, “por lo tanto, hay que dar lo que quiere recibir uno, así soy y seguiré siendo siempre”.
La exbailarina cubana viajó a la CDMX para iniciar una gira, tras firmar un contrato con Tik Tok para promover la imagen de sus promocionales, que hay recibido muchos “Me gusta” (likes).
Adelantó que el fin de mes estará en un evento de entrega de premios, posteriormente viajará a Nueva York, donde hará un reality show y sesiones de fotos; dijo que espera que las ofertas de trabajo perduren todo el año.
También llegó al aeropuerto el imitador yucateco Pierre David Sansores, quien comentó que este fin de semana inicia una gira nacional, que comenzará en León, Guanajuato, y que se trasladará a Guadalajara, Monterrey y Villahermosa, por mencionar algunas entidades del donde ya tiene fechas confirmadas, incluso estará colaborando con Paco Show en Cancún a principios de junio.
Comentó que el 2023 “pinto bonito”, porque ya fue invitado de nueva cuenta a participar en el programa de televisión El Retador y también en otras series de Netflix.
(Víctor Lara)tima espera, se percataron de que no había sufrido ninguna herida. Detectaron una disminución del ritmo cardiaco y, en unos minutos, la estabilizaron. Para evitar otros “sustos”, los paramédicos le recomendaron reposar por lo menos una o dos horas.
Después, cerca de las 9:30 horas, hubo un corte de energía eléctrica; sin embargo y en cuestión de segundos, entró en operación la planta de emergencia. Los técnicos, que demoraron en encontrar la falla, determinaron que sobrecarga en la zona donde se llevan a cabo los trabajos de ampliación del aeropuerto propició el apagón.
Respecto a los vuelos más de 30 vuelos mañaneros de los 74 programados para ayer viernes, dos operaron con retraso y tres se adelantaron, entre ellos el 267, de Volaris, con 14 minutos, procedente de Oaxaca, que tocó tierra a
Los vuelos de las 5:00 y 10:00 horas llegaron a tiempo.
las 9:55 horas, en vez de las 10:09 como estaba previsto; el 5686, de la misma empresa, que cubre la ruta a Guadalajara, debió llegar a las 9:39 horas, pero se retrasó y no aterrizó sino hasta las 10:10.
Siete vuelos restantes programados entre las 5:00 y las 10:00 horas operaron en sus horarios de costumbre; inició el 570, de Volaris, y le siguió el 9245, de Viva Aerobús, así como el 1014, de Volaris, y el 822, de Aeroméxico, todos de la ruta México-Mérida, uno desde la terminal de Toluca y uno más del “Felipe Ángeles”.
(Víctor Lara)
Estudiantes de secundaria y preparatoria viajaron a la Ciudad de México para competir en la fase regional del concurso de robótica, informó la subdirectora de la preparatoria estatal número 13 del Plantel Azteca, Fabiola Ávila Ortegón.
The Fritz Tec Challenger de Robótica inició ayer a las 17:00 horas en Toluca, Estado de México, con las prácticas o pruebas; hoy desde las 7:00 hasta la 19:00 se desarrollará la competencia en las instalaciones del Tec Milenio; los ganadores pasan a la fase nacional y, los que triunfen en esta, representarán al país en la fase internacional en los Estados Unidos.
Explicó que es la primera vez que los alumnos van a concursar con el robot “Juvi” que fue diseñado, creado, programado, con apoyo
del profesor Jorge Canché, quien, además de robótica, imparte clases de informática y matemáticas; la escuela es de reciente creación y fue inaugurada por el gobernador del Estado, Mauricio Vila.
La delegación yucateca está integrada por 12 alumnos de preparatoria y 16 de dos secundarias: la “República de México”, ubicada frente a los terrenos La Plancha, y la Técnica 55.
El profesor Miguel Martín Ávila Martínez, director de la escuela República de México dijo que los alumnos participan por primera vez. Explicó que los estudiantes, además de las materias obligatorias, acuden a clases de 13:00 a 15:00 horas para aprender tecnología, habilidades para la vida e inglés avanzado.
(Víctor Lara)Quien viole su sentencia de amparo comete un delito, con cinco a 10 años de prisión, señala
CHETUMAL.- El abogado experto en derecho constitucional Gerardo Carrasco Chávez señaló que Uber podría ampararse en caso que detengan a choferes y unidades; además, advierte que se estaría violando el amparo, lo que representa un delito que va de cinco a 10 años de cárcel.
Señaló que el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo ( Imoveqroo ) no cuenta con un fundamento legal para dete-
CANCÚN, Q. Roo.- En un nuevo ataque realizado por taxistas del Sindicato Andrés Quintana Roo , un turista nacional que intentaba abordar un Uber fue agredido por al menos cinco martillos , quienes le impidieron abordar el auto particular.
Ellos arremetieron contra el usuario por defender a la conductora, quien se disponía a brindar un servicio en la Zona Hotelera. Minutos después, en un comunicado sin fi rma y con el logo del sindicato, difundido en redes sociales, justifi caron el primer acoso ocurrido la noche del pasado jueves, cuando agremiados persiguieron por varias avenidas y quitaron el pasaje a otro operador, mencionando que la reacción era de esperarse ante la falta de información precisa de las personas que deben guiarse ante una regulación que aún está por definir su modo de operación.
Alrededor de las 17:00 horas, un hombre que solicitó el servicio de Uber en la Zona Hotelera, fue agredido física y verbalmente por un grupo de taxistas, cuando
ner a los choferes de las unidades de Uber, situación que podría ser un delito, además que se estaría realizando una inejecución del amparo interpuesto.
El abogado manifestó que lo señalado por el titular del Imoveqroo es una apreciación incorrecta de la sentencia emitida por el Tribunal Colegiado, con sede en Cancún, lo que podría provocar una nueva ola de amparos por parte de la plataforma y también
de los usuarios.
“El titular del Imoveqroo confunde cómo funciona el derecho. Ellos argumentan que los van a estar deteniendo y multando; pero no pude hacerlo porque Uber puede volver a irse al amparo; además es posible que se puedan meter en un problema de inejecución de la sentencia de amparo e incluso podrían estar cometiendo un delito derivado de la violación al cumplimiento
intentaba abordar el auto privado contratado. El servicio fue atendido por una mujer, a quien también insultaron. El usuario salió en su defensa, tratando de hacer valer sus derechos de decidir en qué viajar, recibiendo golpes como respuesta de al menos cinco martillos que hacían sitio cerca del Hotel Kristal , sobre el boulevard Kukulcán, a la altura del kilómetro 9.
El turista nacional fue tirado y golpeado en el suelo, agresión que fue grabada por testigos, entre ellos trabajadores del centro de hospedaje, que solicitaron la intervención de autoridades a través del número de emergencias 911.
Al apoyo llegaron elementos de la Policía Turística, quienes teniendo las evidencias y a los presuntos agresores a unos metros, detuvieron a dos taxistas identi-
ficados como Julio Ramón R. M., de 49 años, y Elmer C. K., de 59 años, quienes fueron plenamente identificados por la víctima.
Ambos fueron trasladados a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT) y serán puestos a disposición de un Juez Calificador, únicamente por faltas administrativas.
Esta nueva agresión, la cual asusta a turistas nacionales y extranjeros, ocurrió a horas de que otro operador fuera perseguidos por alrededor de 10 taxistas, quienes finalmente le quitaron el pasaje frente a la glorieta de El Ceviche. Por este hecho existen videos donde los usuarios, dos adultos y dos menores de nacionalidad rusa, lloran asustados ante la actitud agresiva de los trabajadores del volante.
(Jazmín Rodríguez)de la misma”, señaló.
Precisó que actualmente no existe fundamento legal que pueda plantear la no operatividad de Uber en Quintana Roo, además que podría caer en un delito quien viole la sentencia emitida por el Tribunal Colegiado, que avala la operatividad de esta plataforma digital.
“No existe fundamento legal que permita la detención de las unidades. Los usuarios deben sa-
ber que es completamente legal usar Uber . Nadie puede impedirles ofrecer el servicio, porque no existe una norma que indique que una empresa de estás características deba tener una concesión o un permiso. No respetar una sentencia de amparo es un delito de cinco a 10 años de prisión, al que viole o incumpla, o al superior jerárquico de la institución obligada”, finalizó.
(Pedro Hernández)CHETUMAL.- Rafael N. alias
El Dover, hijo de Leticia N,, alias Doña Lety , líder del Cártel de Cancún y exintegrante del Cártel de Sinaloa, recuperó su libertad luego de permanecer preso durante cuatro años, tras su detención en Cancún, lo que mantiene en alerta a las corporaciones policiales locales, pues se prevé que intente tomar el control del cártel que dirigió hasta el año 2017.
El Dover fue detenido en julio del 2017, en la Delegación Alfredo Vladimir Bonfil, en el estacionamiento de una tienda de autopartes, donde se encontraba departiendo con varios de sus más cercanos sicarios, en un operativo interinstitucional en el que participaron elementos estatales y federales, quienes le incautaron armas de grueso calibre y de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas.
Tras su detención, primero fue enviado a un penal federal en Puebla, pues se consideraba como uno de los principales generadores de violencia y un objeto prioritario del Gobierno Federal del entonces Presidente Enrique Peña Nieto.
En ese penal estuvo por espacio de siete meses y posteriormente fue llevado al Reclusorio Norte, en la Ciudad de México, donde permaneció hasta su liberación, la noche del pasado 19 de enero, según fuentes de Seguridad.
Se le acusó de delincuencia organizada y narcotráfi co, tras ser imputado de dirigir el Cártel de Cancún , que reunía a desertores del grupo Los Pelones , Los Zetas y Cártel del Golfo , quienes formaron un nuevo grupo armado denominado Los Combos , para operar en Cancún, principalmente en la Zona Hotelera, donde mantenían el control de la venta y distribución de drogas. Durante su proceso, que inició desde ese 2017, se vivieron varios
CANCÚN, Q. Roo.- El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado en una laguna de lixiviados del antiguo basurero, ubicada sobre la avenida Rancho Viejo, entre Cancún y el municipio de Isla Mujeres; el ahora occiso aparentemente era un empleado del relleno sanitario.
De acuerdo con los cuerpos de rescate, el obrero se extravió el jueves por la tarde, por lo que Bomberos, Policías y personal de Protección Civil llevaron a cabo los trabajos de búsqueda hasta entrada la noche; pero a pesar de peinar una extensa área, no obtuvieron resultados.
Fue hasta la mañana de ayer que los trabajos de búsqueda rindieron frutos y localizaron el cuerpo del hombre en el fondo de la laguna, por lo que luego de al menos 40 minutos de maniobras lograron sacarlo a la orilla.
De acuerdo con los primeros informes, el hombre hacía las funciones de velador en dicho predio; sin embargo, el jueves por la tarde se percataron que no se encontraba en
episodios; el más reciente ocurrido en noviembre del 2022, cuando un Juez emitió una sentencia absolutoria por los delitos que se le imputaban, justo dos meses después que
Carlos Joaquín
sentencia que también beneficiaría a su madre, Leticia N. Sin embargo, los Fiscales del Ministerio Público Federal, dependientes de la Fiscalía Ge-
neral de la República (FGR) perdieron el recurso de apelación y un Magistrado de una sala penal federal, en la Ciudad de México, ordenó su liberación, la cual ocurrió la noche del pasado jueves, aunque hasta el momento no se ha confirmado si su madre, Leticia N, alias Doña Lety , también recuperó su libertad.
En Quintana Roo, las autoridades están en alerta, pues se trata de un individuo considerado como uno de los principales generadores de violencia, que durante parte del sexenio de Roberto Borge Angulo, entre los años 2011 y 2016 consolidó su grupo criminal hasta convertirse en uno de los principales del Estado, por encima del Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Zetas El Dover , prácticamente estuvo preso durante todo el sexenio de Carlos Joaquín, tiempo en el que fueron surgiendo nuevas figuras dentro de esa organización, por lo que las autoridades esperan el incremento de la violencia en Cancún tras su liberación, pues buscaría retomar el control de la plaza que dejó vacante junto con su madre, por más de cuatro años.
(Redacción POR ESTO!)su puesto y algunas de sus cosas estaba en la orilla del depósito de agua.
Luego de buscarlo en los alrededores, otros trabajadores dieron aviso a la Central de Emergencias 911, por lo que los trabajos de búsqueda se prolongaron varias horas; pero debido a la oscuridad fueron cancelados y reanudados
la mañana de ayer.
Después del hallazgo, personal de la Policía Ministerial arribó al lugar para iniciar con las averiguaciones correspondientes y establecer qué fue lo que sucedió con el hombre que falleció aparentemente ahogado.
Fuentes allegadas al caso men-
cionaron que el hombre, de 18 años de edad, se encontraba en su día de descanso, y por alguna razón se acercó mucho a la laguna de desechos y aparentemente cayó, porque se hallaron huellas en donde intentó sujetarse, pero debido a que no sabía nadar, aunado a que los lixiviados son líquidos altamente tóxicos,
no pudo ponerse a salvo.
Peritos de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) realizaron el procesamiento del lugar, y posteriormente trasladaron el cadáver a la morgue para los trámites correspondientes y establecer las probables causas de su muerte.
(Redacción POR ESTO!)Constata avances del Tren Maya; cumple compromiso de acudir a Península cada 15 días
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Como parte del compromiso que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, sobre volver cada 15 días a la Península de Yucatán, por segunda vez en el año el jefe del Ejecutivo federal visitó el territorio campechano para constatar los avances en la construcción del Tren Maya, por lo que cerca de las tres de la tarde comenzó la gira de tres días que emprenderá en la región sureste del país.
Al igual que en sus visitas previas, el Presidente arribó en una aeronave perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar) a las 15:55 horas, donde fue recibido por una comitiva de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el campo militar de la 25 Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE); ya era esperado por la gobernadora Layda Sansores San Román en compañía de mandos militares.
López Obrador fue informado brevemente de las actualizaciones de su reciente visita, por lo que después de unos minutos de diálogo, abordaron la aeronave para proceder con el sobrevuelo de la obra en construcción del Tren Maya que comprende del Tramo 6 que va de Xpujil, Campeche, a Felipe Carrillo Puerto en el vecino Estado de Quintana Roo.
Luego de realizar la inspección aérea correspondiente, el Presidente, en compañía de las autoridades estatales y de los mandos militares, regresaron al campo de la Gendarmería donde la aeronave aterrizó, para que posteriormente sostuvieran una reunión de trabajo a puerta cerrada en las oficinas del regimiento de caballería, respecto a los avances en los 15 días anteriores del Tren Maya, referente a los Tramos 6 y 7.
Tras haber concluido la visita sobre los tramos que corresponden a Campeche, de nueva cuenta abordó la aeronave de la Secretaría
de Marina cerca de las siete de la noche con 20 minutos, para abandonar el territorio campechano con destino hacia Chetumal, Quintana Roo, y seguir con el recorrido en la Península de Yucatán, cuyo único fin es constatar de primera mano los procesos de construcción en la mega obra ferroviaria.
Cabe recordar, que el mandatario federal visitará cada 15 días los diferentes tramos que integran los más de mil 500 kilómetros que van desde Tabasco hasta Quintana Roo, debido a que reiteró el compromiso de inaugurar el Tren Maya el próximo 20 de diciembre del año en curso.
De la misma forma, el Mandatario expuso que ya se resolvió lo de la liberación del derecho de vía para que avance la obra, así como la primera visita del 2023 comenzó el pasado 6 y 7 de enero, donde adelantó que será en julio cuando haga entrega del primer tren para dar inicio con el proceso de pruebas.
(Roberto Espinoza)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El director del Instituto de Cultura y Artes de Campeche (Icaecam), Eutimio José Sosa Espina, negó que en su administración haya opacidad en cuanto a la comprobación de recursos ejecutados en el 2022, luego que en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) no dio de alta un solo documento que justifique en qué destinó los más de 120 millones de pesos asignados para el año pasado.
“Toda la información referente a los gastos que hemos tenido están en transparencia; desde que asumimos el cargo cada determinado tiempo tanto la documentación como la información está dada de alta, tanto de los contratos, como de todos los movimientos relacionados con recursos que ejecutamos en el año pasado”, dijo.
En una nueva revisión hecha a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), administrada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), específicamente en la directriz donde converge la información del Icaecam, no hay información revelada en las acciones de mejoramiento, así como de la contratación de los artistas en los diversos festivales culturales.
Cabe recordar, que por obligatoriedad todas las instituciones que en su funcionamiento hagan uso de recursos provenientes de las arcas públicas, tienen que comprobar en qué han erogado la cantidad asig-
nada, de acuerdo con información prevista en el artículo 74, fracción XXVIII, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche.
Por lo que hasta el momento, el Instituto de Cultura de Campeche que encabeza Sosa Espina, hasta el 31 de diciembre del 2022 seguía sin justificar en qué gastó los 129 millones 812 mil 820 pesos asignados en el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal del 2022, misma cantidad publicada por el portal de transparencia del Icaecam.
Cuestionado en cuanto al ejercicio del presupuesto del 2022, Sosa Espina trató de deslindar su responsabilidad, al señalar que el 70 por ciento del monto está etiquetado para el pago de nómina.
Es decir que de los más de 129 millones de pesos, 90 millones 868 mil 974 pesos son para la retribución de sus empleados, pero continúa sin poder comprobar en qué ejerció 37 millones 943 mil 846 pesos de lo asignado para el 2022.
Respecto a la forma en la que cubrieron los festivales artísticos como el Festival Internacional del Centro Histórico (FICH) 2022, donde estuvieron contratados artistas de talla nacional e internacional, así como la renta de equipo de sonido e iluminación, Sosa Espina aseguró que la información es pública en las páginas oficiales, para posteriormente reculó en su respuesta al referir que algunos músicos no cobraron su participación, pese a que es de conocimiento público que el último FICH tuvo un costo tres veces mayor al de su edición previa.
(Roberto Espinoza)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En lo que va del 2023 han sido suspendidas alrededor de 20 obras realizadas en inmuebles antiguos en el Centro Histórico, barrios tradicionales y el resto de la ciudad, por no contar con los permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó la titular de la dependencia federal en Campeche, Adriana Velázquez Morlet.
En entrevista expuso que “básicamente son obras que se realizan sin la autorización del INAH; hay que recordar que cualquiera, sea la colocación de un anuncio, pintura, obras en el interior, todas requieren autorización del Instituto”, atajó.
Respecto a la reducción del tiempo para la entrega de permisos que han solicitado algunos propie-
tarios de casas antiguas y empresarios, la funcionaria respondió que el retraso se debe a que cuando realizan el trámite no presentan la documentación completa.
“No es que nosotros no nos apuremos, es que muchas veces la información que nos presentan no está completa y por eso se retrasan. Pero nosotros estamos en la mejor disposición de asesorar, la asesoría siempre es gratuita y estamos también para ayudar y tratar de solventar las situaciones”, aseveró.
En ese mismo escenario, informó que el 20 por ciento de los proyectos que se presentan para realizar alguna remodelación o intervención en los inmuebles antiguos, son rechazados por incumplir con los requisitos necesarios.
(Lorena García) El FICH costó tres veces más que su edición previa. (Lucio Blanco) Carecían de permisos del Instituto, dijo la titular. (Alan Gómez) Algunos pobladores realizaron peticiones por conflictos de tierras. (Especial) Mérida, Yucatán, sábado 21 de enero del 2023BACABCHÉN, Dzitbalché, Campeche.- Una camioneta en la que viajaban nueve campesinos dedicados a la siembra de papaya fue impactada por alcance por otra camioneta, con resultado de tres ejidatarios lesionados de gravedad, y seis con golpes que no ponen en riesgo su vida. Mientras que en la unidad responsable viajaban tres personas, entre ellas una adulta mayor, que fue trasladada en un carro particular de la familia por un cuadro de crisis nerviosa luego del accidente.
Los hechos ocurrieron a las 06:30 horas de este viernes sobre la carretera federal Campeche-Mérida en el kilómetro 71 más 200, entre los límites de Pocboc y el crucero de Bacabchén, lugar al que llegaron elementos de la policía estatal y paramédicos de la Cruz Roja para atender a los tripulantes de la camioneta tipo estaquitas que luego del impacto se estrelló contra la barda de un predio, a un lado de la carretera, y por el impacto varios de los ocupantes que iban en la caja salieron disparados al suelo.
Los lesionados fueron trasladados al Hospital IMSS-Bienestar de Calkiní y también a la clínica de Hecelchakán, donde de acuerdo al parte policiaco, la camioneta Honda HR-V impactó por alcance a la camioneta Nissan tipo estaquitas color blanco con placas VP 0336B, la cual a su vez salió proyectada contra una barda a un costado de la carretera.
El reporte indica que la conductora responsable se desplazaba con exceso de velocidad y tenía como destino la ciudad de Mérida, Yucatán. Mientras que los heridos que iban en la unidad conducida por Alexander Marín Izquierdo salieron de Pomuch para dirigirse a su centro de trabajo.
Debido a sus heridas, Rafael Caamal y Joel Caamal, junto con el chofer, fueron traslados al IMSS del Bienestar donde recibieron las atenciones necesarias.
acordonaron la zona y llamaron a una grúa para que se llevara las unidades accidentadas al Corralón, pero antes acudieron las aseguradoras para mediar en el accidente y buscar un acuerdo de pago por los daños causados.
Al respecto, la camioneta estaquitas terminó sin el neumático izquierdo delantero y se quebró parte de la caja, además de diversos golpes fueres en la carrocería y se descuadró el chasis, por lo que fue determinada como pérdida total.
(Amado Caamal)Dzitbalché quedó en el Distrito Federal 01 y Seybaplaya en el Distrito Federal 02 tras la aprobación de la Distritación Federal Electoral de Campeche por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), lo cual fue dado a conocer por medio del vocal ejecutivo y el vocal del Registro Federal de Electores en Campeche, Fernando Balmes Pérez y Ernesto Rodríguez Juárez, respectivamente.
La nueva división estatal en materia electoral fue acordada en conjunto con el Consejo General del INE, decisión que tras acuerdos en diciembre de 2022 fue dada a conocer este 20 de enero de 2023.
Con el cambio, en el Distrito 01 habrá 457 mil 773 habitantes, mientras en el Distrito 02 tendrá una población de 470 mil 590 ha-
bitantes, como parte de la nueva demarcación geo electoral para el estado de Campeche en el ámbito federal, previo a las elecciones a celebrase en el 2024.
Además, Rodríguez Juárez indicó que el nuevo mapa electoral quedó conformado de la siguiente forma: en el Distrito 01, con cabecera en San Francisco de Campeche, están los municipios de Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Hopelchén, Calakmul y Dzitbalché. En el Distrito 02, con cabecera en Ciudad del Carmen, quedaron incluidos los municipios de Carmen, Champotón, Escárcega, Candelaria, Palizada y el nuevo municiopio de Seybaplaya.
Tras explicar cómo queda actualizado el mapa electoral del Estado, dijo que la ciudadanía con dudas llame al número telefónico 800 433 2000, acudir a las oficinas del INE o buscar información en la página pública www.ine.mx
Cabe destacar, las labores de Distritación iniciaron desde finales de 2021, con acompañamiento de los representantes de los partidos políticos acreditados ante la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores.
Igual hubo participación de representantes de las comunidades indígenas, quienes en todo momento dispusieron de la información necesaria y oportuna para formular las observaciones que consideraron pertinentes.
(DavidHOPELCHÉN, Campeche.Derechohabientes se dijeron en la incertidumbre al acudir a consulta en el Hospital Familiar número 7 del IMSS de Hopelchén, pues aseguran que prevalece la inseguridad y por ello secuestran a doctores, por lo que prevén que esta situación también afectará a los pacientes, indicaron por separado María Cajún Chi, de la comunidad de Ich Ek, y pacientes de Bolonchén de Rejón, quienes alertaron por secuestros, asesinatos, extorsiones y “cobro de piso”.
Coincidieron en que los casos de violencia se han incrementado en las cercanías de Hopelchén, desde la comunidad menonita Las Flores, donde descienden avionetas del crimen organizado, además de las narco-fosas encontradas en el mismo lugar y en la zona de Laureles, donde apareció otra narco-fosa con cuatro cadáveres, además de las balaceras en la Junta Municipal de Alfredo V. Bonfil, lo que aseguran pone en jaque a los pobladores que alertan por la supuesta operación de carteles.
Por lo anterior, en Chencoh y Ramón Corona las tiendas cierran a las 18:00 horas ante la inseguridad, mientras que en Vicente Guerrero Iturbide hay comerciantes que aseguran haber visto pasar vehículos con gente extraña, por lo que esperan vigilancia de la policía contra la operación del crimen organizado.
Vázquez)
(Amado Caamal) Ernesto Rodríguez Juárez, vocal. La unidad “estaquitas” resultó como pérdida total. (Amado Caamal)Un conocido asaltante de la zona de Mulchechén en el municipio de Kanasín, fue detenido por elementos de la Policía Municipal tras el reporte de un taxista que había sido víctima del delincuente.
La Policía Municipal de Kanasín dio a conocer que la tarde del pasado jueves recibió una llamada al número de emergencias, donde un operador de taxi reportó haber sido víctima de un asalto en la colonia Mulchechén
Gerardo C. F., de 51 años, afirmó que se desempeña como operador de un vehículo de alquiler, un automóvil de la marca Chevrolet tipo Aveo
Comentó que poco después de las
16:00 horas circulaba sobre la avenida Itzáes, cuando un sujeto le hizo parada, acto seguido el afectado detuvo la unidad para abordar al pasajero.
El cliente le pidió que se dirigiera a la colonia Mulchechén, en el municipio de Kanasín ya que necesitaba acudir por unas pertenencias.
El ruletero asegura que al llegar al sitio indicado por el pasajero, éste sacó de entre sus ropas un cuchillo, mismo que le colocó en el cuello amenazándolo con quitarle la vida si se movía.
Posteriormente, el asaltante le exigió a Gerardo todas sus pertenencias y por miedo a salir lastimado entregó sus dos teléfonos celulares y 920 pesos de
dinero en efectivo, producto de su jornada de trabajo.
Con el botín en las manos el delincuente se dio a la fuga con rumbo desconocido, mientras que la víctima pidió apoyo a unas personas que pasaban por el lugar, mismas, que llamaron al número de emergencias 9-1-1 solicitando ayuda.
En poco tiempo agentes de la Policía Municipal de Kanasín y de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron al lugar de los hechos y tras obtener las características del asaltante implementaron un operativo de búsqueda y localización en la zona.
Los elementos policiacos ubicaron a un sujeto con las características del delincuente en la calle 81 con 70
pesos en efectivo se llevó el ladrón después del hurto.
de la colonia Andrés Quintana Roo De manera preventiva, la persona fue retenida en el lugar en espera de la llegada del taxista para poder identificar al presunto delincuente.
Al tener de frente al retenido,
Al realizarle una revisión, los policías encontraron entre sus ropas el producto del robo al operador de taxi, al igual que el arma con la cual amagó al ruletero.
El detenido dijo llamarse Luis C. P. alias El Negro, de 25 años de edad, que al ser abordado en la patrulla soltó el llanto.
Policías municipales comentaron que no es la primera vez que Luis es detenido por el delito de robo, pero que en esta ocasión fue un asalto con un arma punzo cortante.
(Redacción POR ESTO!) Mérida, Yucatán, sábado 21 de enero del 2023 Gerardo lo identificó plenamente como la personas que poco tiempo antes lo asaltó y le quitó todas sus pertenencias.El exceso de velocidad y una curva cerrada ocasionó que ayer, por la mañana, el operador de un tráiler perdiera el contenedor que llevaba, en la entrada al kilómetro 33 del Anillo Periférico, por la carretera Mérida a Progreso.
Los hechos se dieron cerca de las 9:00 horas cuando el guiador del tráiler Freightliner que transportaba un contenedor desde el puerto de Progreso a la ciudad, al entrar a la curva para incorporarse al Periférico, los seguros que mantienen en su base la carga se rompieron.
Debido a que el contenedor ya no estaba asegurado, se salió de su base y cayó a un costado de la carretera, justo al entrar a la curva.
El chofer de la unidad al ver lo ocurrido paró su marcha unos metros después de donde quedó el contenedor y, pidió ayuda al 911 y habló a su aseguradora para que lo apoyaran en el percance vial.
Al lugar llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes enseguida cerraron la circulación en ese tramo, para evitar alguna acción que pusiera en riesgo a otros conductores.
33La circulación fue desviada hacia el puente para que los equipos de emergencia pudieran realizar las labores correspondientes para que se levantara el contenedor.
Kilómetro donde ocurrió el accidente de la pesada unidad.
DZEMUL, Yucatán.- Una amplia movilización policíaca se registró la noche de ayer tras reportarse un suicidio.
La autoridad policiaca local confirmó que se trató de un hombre de aproximadamente 50 años, identificado como S.C.T, quien popularmente era conocido como Epo, el cual por motivos desconocidos decidió salir por la puerta falsa por medio del ahorcamiento, según se dijo.
Elementos de la Policía Municipal de Dzemul arribaron de manera inmediata para tomar conocimiento de los hechos.
Los policías procedieron a cerrar la calle 25 entre 22 y 24 para evitar
el acceso de conductores y personas para no contaminar el área, hecho que dejó consternado a todo el vecindario por la triste noticia.
Tiempo más tarde, personal de la Fiscalía General del Estado y el Servicio Médico Forense llegaron al domicilio antes señaladó para poner en marcha el protocolo y realizar el levantamiento del cadáver, para que horas más tarde fuera entregado a sus familiares.
Con este terrible y lamentable hecho, se registra el primer suicidio del año en el municipio. Se sabe que en tan sólo 20 días que lleva el año, se tiene un registro, con éste, de 21 suicidios ennYucatán.
(Corresponsalías)
Personal de Rescates y Siniestros estuvo en el sitio para apoyar al conductor, también estuvieron representantes de la empresa transportista quienes llevaron otros seguros para asegurar el contenedor
Por pasarse una señal de alto de disco el guiador de un automóvil Attitude colisionó con un Versa, en el cruce de las calles 69 con 76 del segundo cuadro de la ciudad, ayer por la mañana.
Los hechos ocurrieron cuando el guiador del Attitude placas YZR-816-D transitaba de Sur a Norte sobre la calle 76, al llegar al cruce referido no respetó la señal de alto y cruzó sin precaución.
Sobre la 69 de Oriente a Poniente circulaba el automóvil Nissan Versa, el cual fue impactado por el Attitude en su costado izquierdo, por el golpe, el automóvil que tenía preferencia, giró y quedó en sentido opuesto al que transitaba.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del percance vial, enseguida señalizaron el sitio y apoyaron a los conductores.
También llegaron paramédicos de la misma corporación policiaca para atender a los guiadores, pero éstos solo tuvieron golpes leves, por lo que no se requirió su intervención.
Al sitio también arribaron los representantes de las compañías de seguros para asesorar a sus clientes y llegar a un acuerdo.
Los vecinos de la zona dijeron que esa esquina es muy peligrosa, el año pasado hubo varios accidentes, entre ellos una camioneta del transporte público en la que resultaron varios lesionados.
Según los vecinos, los guiadores
cuando lo recuperen, también vaciaron este para que no tenga peso cuando lo maniobren.
Dos grúas particulares conocidas como las Goliat realizaron las maniobras para que el contenedor vuelva a su base en el tráiler y se pudiera re abrir la circulación vehicular en la zona.
El personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán
(Incay) también arribó al sitio para que llevaran a cabo una revisión y verificaran que no se afectó la infraestructura, después de hacer el recorrido de chequeo, vieron que no hubo alguna afectación a la carretera y se retiraron.
La aseguradora de la unidad se hizo cargo del percance y de solucionar el hecho de tránsito.
(ErnestoPinzón)
decían que en la esquina de la 76 no se veía el alto de disco, por lo que las autoridades cambiaron la señal y la pusieron sobre la acera de la calle 69, quedando de frente a los guiadores.
También se observó a la que está sobre la 76, en ambas aceras y en la esquina había un árbol que entorpecía la visibilidad de la señal, pero al derrumbar el predio de esa esquina, quedó descampado y
se puede ver bien la señal.
“Esta esquina está salada, siempre hay choques, la otra vez varios de los que viajaban en una combi estaban heridos, las ambulancias los atendieron aquí, también hubo otro donde unos niños quedaron mal y se los llevó la ambulancia, cuando chocaron el carro en el que iban”, comentó una de las vecinas.
(ErnestoPinzón)
El contenedor que transportaba rompe los seguros de la base de la plataforma y sale disparado del tráilerLa unidad de traslado quedó bajo resguardo en el lugar del accidente. Un hombre de 50 años optó por quitarse la vida ahorcándose.
Un motociclista lesionado fue el resultado de del impacto que recibió la unidad al ser chocada por la camioneta en la que se transportaba el equipo de staff del cantante Julión Álvarez, quien realizó un concierto anoche en el Poliforum Zamná.
Según los datos recabados, el guiador de la camioneta Toyota Hiace con placas de circulación 372-RR-2 del transporte federal de turismo transitaba sobre la calle 71 de Oriente a Poniente, al llegar al cruce con la calle 44 no respetó la señal de alto de disco y colisionó a la motocicleta.
Sobre la 44 de Sur a Norte iba el repartidor a bordo de la motocicleta Itálika con placas 16DJZ9, la cual fue impactada en su costado izquierdo, el guiador del vehículo ligero perdió el control del manubrio y se cayó al pavimento.
El hecho causó curiosidad a los vecinos, ya que al bajarse el personal del sta ff se supo que era del cantante Julión Álvarez, algunas personas hasta dijeron que
estaba el cantante en el vehículo, lo cual fue desmentido.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del percance vial, también llegaron representantes de las aseguradoras para solucionar el percance vial.
Una ambulancia de la misma corporación policiaca llegó al sitio y valoró al motociclista, el cual solo tuvo golpes leves no requirió el traslado al hospital, el representante de la aseguradora del vehículo que transportaba a los trabajadores se hizo cargo de los daños.
Cerca de dos horas estuvo parado el equipo de armado del escenario del artista, varias de las vecinas salieron para ver si se trataba del cantante, para ver si se podían tomar una foto, pero se desilusionaron al ver que no fue él sino su equipo.
“En parte qué bueno que no era él, porque si le hubiera pasado algo no daría el concierto y a mí me costó trabajo conseguir mi boleto, porque se gastaron muy rápido”, dijo una muchacha que estuvo en el sitio.
(ErnestoPinzón)
Una persona de 37 años de edad estuvo a punto de ser linchado por vecinos y trabajadores de un comercio de 24 horas ubicado en la colonia Santa Margarita luego de ser acusado por una mujer a la cual la despojo de sus pertenencias unas cuadras antes, y para evitar ser detenido se hizo pasar como cliente de una tienda de 24 horas.
Los hechos se registraron cerca de las 22:45 horas, cuando el sujeto se encontraba sobre la avenida Páez Urquidi de la colonia Héctor Pérez Martínez, donde observó a una mujer y le quitó sus pertenencias y seguidamente comenzó a correr.
La mujer pidió ayuda de las personas que se encontraron alrededor quienes rápidamente dieron parte a los números del 911 y comenzaron
a seguir al delincuente hasta ver que ingresaba a un comercio ubicado en la colonia Santa Margarita.
Los testigos intentaron someter al delincuente para comenzar a golpearlo en reiteradas ocasiones, sin embargo una patrulla de la Policía Municipal evitó que este hombre fuera linchado por las personas.
El sujeto fue esposado y abordado a la paila de la patrulla sin embargo el hombre argumentaba que él no era el responsable del robo y se trataba de otra persona a la cual él conocía, sin embargo, la mujer lo identificó plenamente.
El delincuente fue llevado a los separos de Seguridad Pública para que un Juez de Control determinara su situación jurídica ya que no es la primera vez que es detenido.
(Ricardo Jiménez)CHAMPOTON, Campeche.-
Tres hombres fueron ingresados en calidad de críticos al hospital del IMSS zona Centro, luego de protagonizar un aparatoso accidente en la carretera Champotón-Villamadero donde el trío de víctimas uno de ellos fue reportado aún en peligro.
En el lugar trascendió que los hombres sufrieron varias lesiones luego de que aparentemente volcaran a bordo del vehículo en que viajaban cuando retornaban a la capital campechechana.
Fue en la ambulancia de Salud Campeche, a cargo del Ayuntamiento de Champotón, en la que trasladaron a los lesionados.
Tres personas resultaron con lesiones severas y una de gravedad, al salirse la unidad una Ford Ranger del camino y terminara entre la maleza, dichos ocupantes pertenecen a la Secretaría del Bienestar del Estado de Campeche y realizan diversas acciones en las comunidades rurales, estos hechos ocurrieron en la carretera Ulumal a Champotón.
Los hechos se registraron cuando el operador de la camioneta Ford Ranger conducía en esta vía pero debido al mal estado de la carretera perdió el
control del volante y terminó fuera del camino, entre maleza y dando volteretas.
Los trabajadores de la Secretaría de Bienestar prácticamente salieron disparados de la unidad y uno de ellos tuvo la amputación de los falanges por lo que
fue atendido por paramédicos y enviado al hospital de especialidades de la ciudad de Campeche.
Los demás también tuvieron lesiones que no fueron de consideración pero fueron trasladados a un hospital para su valoración médica, por diversos golpes reci-
bidos en el cuerpo, los lesionados son Agustín G., Rafael U.S. y Jesús A.H.H., de 24, 29 y 21 años de edad respectivamente.
De acuerdo al reporte médico los lesionados presentaban, uno de ellos con amputación de falanges, otro con herida en el
pariental derecho y el otro con luxación del hombro izquierdo y dolor en la pelvis.
Los paramédicos de la Unidad de Rescate y Urgencias Médicas del Ayuntamiento de Champotón, acudieron al sitio tras recibir el reporte del accidente y brindaron ayuda a los lesionados que fueron trasladados al hospital de Especialidades de la capital del Estado.
El mal estado de la carretera de Champotón hacia el Valle de Yohaltún sigue ocasionando accidentes y de noche se ha tornado más peligrosa, motociclistas y camiones la transitan.
Personal de Rescate de la Cruz Roja trasladó a tres víctimas al Hospital General zona 1 del IMSS zona Centro, los cuales fueron registrados como graves, sin embargo durante el transcurso del día de ayer (viernes) dos de ellos fueron dados de alta al presentar lesiones que no pusieron en riesgo su vida, sin embargo uno de ellos aún permanece ingresado en calidad de grave cuyo estado de salud es señalado como “aún en peligro”.
(Dismar Herrera/Ángel Rodríguez)
El criminal corrió y se hizo pasar por cualquier cliente en una tienda de 24 horas. (Ricardo Jiménez) La víctima lo identificó y fue llevado a los separos. (R.J.) En la patrulla mencionaba que él no era el ratero. (R.J.) Fue puesto en la góndola para evitar que fuese agredido.Ingeniero e inventor mexicano, nació en Guadalajara, Jalisco, el 17 de febrero de 1917.
1939
Se graduó del Instituto Politécnico Nacional, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
Creó su primera cámara de televisión con un kit de la RCA y piezas de radios descompuestos.
1929
A los 12 años, construyó su primer radio.
1924
A los 7 años inventó una planta de luz y enciende un foco.
1917
Nació Guillermo González Camarena.
1934
En el año de 1963, el ingeniero mexicano Guillermo González Camarena llevó a cabo la primera transmisión a color de un programa completo de televisión en México.
El programa se trató del show para niños Paraíso infantil, en el Canal 5, también conocido como XHGC.
Cuando apenas era un niño creó su primera cámara de televisión con partes inservibles de radios, y con los años desarrolló el sistema tricromático secuencial de campos (STSC).
El funcionamiento del sistema es mediante filtros que giran en un disco que a su vez gira en sincronía con la cámara y el receptor. De los filtros se obtenía la gama cromática compuesta por los colores rojo, verde y azul.
1884
El alemán Paul Gottilieb Nipkow patentó el disco mecánico.
1900
Nació la palabra televisión, término empleado por el científico ruso Constantin Perskyi.
Fue en 1940 cuando se le otorgó a González Camarena la patente 40235 de televisión a colores en México y Estados Unidos. Fue a partir de ese punto que comenzó a desarrollarse en el mundo nuevos métodos y más avanzados de proyección de televisión a color.
1923
El físico estadounidense de origen ruso Vladimir Kosma Zworykin creó el iconoscopio. 1928 Se realizaron transmisiones experimentales a cargo de Jenkins desde la estación W3XK, de Washington.
1926
6 océs ogie ogró
El escocés John Logie Baird logró perfeccionar el disco de Nipkow, a base de células de selenio.
El 21 de enero de 1963 se realizó la primera transmisión a color por televisión gracias al inventor mexicano Guillermo González Camarena
1939
Produjo el Sistema Tricromático Secuencial de Campos, primero en transmitir a color para la televisión mundial.
1949 En sus propios laboratorios, GonCam, se realiza los primeros equipos para hacer una transmisión en un televisor de circuito cerrado para la IX Asamblea de Médicos Cirujanos.
1963 González Camarena creó el SistemaBicolor Simplificado, que era más simple.
1969 Colaboró con la SEP para implementar el Sistema de Educación de Telesecundaria.
1934
Telefunken en Alemania creó el sistema de tubos de rayos catódicos (CRT).
1940
En Estados Unidos, el National Televisión System Comitee (NTSC) reguló las normas de fabricación.
1948
1940
Ingresó la solicitud de patente de su invento.
2008
2009
2021
Las pantallas transparentes son la nueva tendencia en tecnología.
Samsung presentó el primer televisor con tecnología LED
1940
El primer paso para la televisión a colores lo dio el mexicano Guillermo González Camarena, con un sistema tricromático secuencial (STSC).
1962
Emisión de la primera señal de televisión utilizando el satélite Telstar
Sony presentó el primer televisor LED al que llamó Sony Qualia 1972 Inició la televisión de paga con la empresa Service Electric ofreció Home Box Office (HBO).
2014 Aparecen televisores 4K y las Smart TV
2011 Se comercializaron los primeros televisores inteligentes
CIUDAD DE MÉXICO.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, informó ayer que las autoridades de la máxima casa de estudios determinaron que no están facultadas para retirar o anular alguna tesis.
“Al conocer del dictamen del comité de la FES Aragón, solicité, en mi calidad de rector, la opinión calificada de la Oficina de la Abogacía General, a fin de saber si la normatividad universitaria vigente permite retirar o anular un título profesional a un egresado por estos motivos. La opinión fue que la universidad nacional y sus autoridades carecen de facultades legales para ello”, indicó.
Asimismo, Graue aseguró que el plagio de una tesis no es un caso menor, es una conducta reprobable que pone en entredicho la moral, la ética y el prestigio de la Máxima Casa de Estudios del país, en relación con el plagio cometido por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en su tesis de licenciatura.
El Rector indicó que no se actuará de manera apresurada ni irresponsable, ante presiones externas para hacer juicios sumarios y anunció que, además de las acciones que ya se han llevado a cabo, la Máxima Casa de Estudios analiza las distintas alternativas y consecuencias, que pudieran dar como resultado accio-
nes sancionadoras adicionales.
Ante el Cuerpo Directivo de la Universidad y en transmisión abierta, aseguró que la UNAM es el sitio donde debe prevalecer siempre la cultura de la legalidad.
“La falta de integridad académica que representa el plagio de una tesis, no solo es inadmisible, sino que ha lastimado a la UNAM y a las decenas de miles de estudiantes, académicos, tutores de tesis y egre-
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó ayer que el 19 de enero pasado elementos militares aseguraron posible fentanilo, precursores químicos, vehículos y un inmueble, tras la ejecución de una orden técnica de investigación en Mexicali, Baja California.
La Sedena detalló que, como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional, identificaron un inmueble del cual se tenía conocimiento que era utilizado como centro de acopio de droga, en la colonia Solidaridad Social, del municipio mencionado.
En el operativo, en el cual partició la Fiscalía General de la República (FGR), se aseguraron 137 mil 610 dosis de posible fentanilo (15 kg
aproximadamente), 5 kg aproximadamente de probables precursores químicos, dos vehículos, un remolque, una motocicleta y un inmueble.
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga.
El Ejército Mexicano reafirmó la decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda; asimismo, refrendó su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de las y los mexicanos en el país.
(Redacción POR ESTO!)
sados que empeñan y han empeñado un inmenso esfuerzo en cumplir a cabalidad, con ética y rigor académico con este requisito”, externó. Ayer por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a la UNAM presentar una denuncia para instancias judiciales resuelvan el caso de Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte acusada de plagiar su tesis. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La asociación Pueblos Libres Sin Fronteras convocó a la primera caravana migrante del 2023 que partirá hoy desde la frontera Sur de México hacia Estados Unidos, ya que los extranjeros llevan más de dos meses varados sin atención del Instituto Nacional de Migración (INM).
Esta nueva caravana, llamada Paz de Cristo, caminará desde la ciudad de Tapachula con banderas blancas en señal de paz, además de llevar bolsas de plástico para recoger la basura por donde pase esta multitud de personas.
Jesús Hernández, líder de la agrupación, detalló que este primer contingente de personas saldrá hoy cerca de las 8:00 horas con personas de distintas nacionalidades que han padecido por dormir en las calles entre inclemencias del frío y el sol.
En su mensaje a medios, solicitó al Gobierno mexicano que les apoye para llegar a su primer punto, el vecino estado
de Oaxaca, donde pedirán ayuda humanitaria y autobuses.
“Si ustedes se dan cuenta, los migrantes llevan más de dos meses varados y hay situaciones difíciles donde el Gobierno no se da cuenta”, denunció.
La venezolana Carolina Sánchez comentó que están varados en la ciudad esperando sus permisos. “La incertidumbre es que vamos en familia y esperamos que nos dejen entrar en núcleo familiar”, apuntó.
La caravana partirá tras la nueva política migratoria de Estados Unidos, que el 5 de enero anunció que acogerá a 30 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela al mes con un programa especial, pero deportará de inmediato a México al resto que llegue por tierra.
A pesar de ello, migrantes como el venezolano Darwin José Barrios Zapata intentarán cruzar porque consideran que ya han sacrificado “todo”.
(EFE)Fiscal de Zacatecas que cadáveres hallados en Tepetongo son de jóvenes de Jalisco
ZACATECAS, Zac.- El fiscal Francisco José Murillo Ruiseco informó que, hasta ayer, los resultados de la confronta genética en los restos óseos confirmaron que corresponden a las hermanas Viviana y Daniela Márquez Pichardo, así como de su prima Paola Vargas Montoya, y ayer mismo estaba previsto que llegaran los padres de José Gutiérrez Farías para concluir las pruebas genéticas.
En una entrevista colectiva, el Fiscal zacatecano mencionó que también se les mostraron las evidencias encontradas en el lugar del hallazgo en Tepetongo, Zacatecas, cuyos objetos fueron reconocidos por los padres.
En el caso de los restos óseos de la víctima de sexo masculino, el Fiscal zacatecano señaló que se esperaba el arribo de los padres de José Melesio Gutiérrez, quienes viajaban desde Guanajuato.
Cabe mencionar que los cuatro jóvenes colotlenses desaparecieron
CIUDAD DE MÉXICO.- El jueves por la noche, un grupo de hombres armados ejecutó a la regidora de Comercio del ayuntamiento de San Pedro Tanapatepec, Heydi Candelaria Laynes, donde también resultó herido de gravedad su menor hijo de 14 años de edad, reportó la Fiscalía General de Justicia (FGJO).
De acuerdo con los informes de la Comandancia Regional de la Agencia Estatal de Investigaciones, el ataque armado se perpetró en un establecimiento comercial, donde los agresores arribaron de forma sorpresiva y dispararon de forma directa contra la víctima y su familia antes de darse a la fuga con rumbo desconocido.
Se indicó que el lugar de la agresión está ubicado en la esquina de la Av. Paulino y Francisco Villa del Barrio “Las Flores”, del centro del referido municipio, que se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec, donde arribaron diversas corporaciones policiacas y cuerpo de emergencia, además de agentes estatales de investigación, un Fiscal de control y peritos forenses para iniciar las indagatorias e integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Ante la agresión, se desplegó un operativo coordinado por elementos del Ejército y la Policía Estatal para ir a la persecución de los sicarios, de cuyo paradero e identidad se desconoce.
Se reportó que la concejal alcanzó a ser trasladada por cuerpos de emergencia con vida, pero más tarde se reportó su deceso.
(Agencias)
el pasado 25 de diciembre en la carretera federal 24 en el municipio de Tepetongo, Zacatecas, cuando se dirigían rumbo a Colotlán, Jalisco. Sus cuerpos fueron localizados en Tepetongo en una fosa clandestina el miércoles pasado.
Dan último adiós a víctimas desaparecidas
Los cuerpos de Viviana y Daniela Márquez Pichardo y de Paola Vargas Montoya fueron entregados por las autoridades a sus familiares en Zacatecas, y despedidos por sus amigas del Estado en la Capilla Protecto Deco de esta capital por más de una hora antes de ser trasladados a Colotlán, Jalisco.
En la funeraria, decenas de personas con globos blancos se dieron cita para darle el último adiós a las hermanas Viviana, Daniela y Paola, donde un grupo de corridos entonó algunas canciones.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la tarde se confirmó la muerte de Mario Mayito Martínez, alcalde de Navojoa, Sonora, a los 59 años.
De acuerdo con el gobierno municipal, el funcionario local falleció por complicaciones en su salud, en un hospital de Ciudad Obregón, a donde acudió desde este jueves para recibir “atención médica urgente”.
El municipio refirió que la noticia la confirmó la familia del alcalde, e indicó que el hecho “mantiene en consternación a la clase política, social, económica y en general a la población navojoense y de Sonora”.
“Funcionarios y empleados del Gobierno Municipal de Navojoa se unen a la pena que embarga a las familias Martínez Araiza y Martínez Bojórquez, elevando oraciones para que la resignación y consuelo de Dios llegue pronto a sus corazones. Descanse en paz”, indicaron en una publicación del Ayuntamiento.
Por su parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, lamentó el fallecimiento del alcalde de Navojoa, a quien describió como su “estimadísimo amigo”.
“Me acompañó por años desde los orígenes del movimiento de lucha a favor de la transformación en el Sur de Sonora”, expresó.
Asimismo, externó sus condolencias a la familia del Presidente Municipal, y en particular a su esposa, hijos y nietas. “Descansa en paz, querido amigo”, concluyó.
Según el gobierno municipal, el funcionario nació el 1 de octubre de 1963, y fue hijo de José Mario Mar- tínez Ruiz y María de los Ángeles Bojórquez Almada, quienes tuvieron cinco descendientes más.
Se graduó de la Licenciatura en Administración de Empresas, carrera que culminó en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Uni-
dad Noroeste en Ciudad Obregón, Sonora, y “forjó una prominente carrera como empresario de la industria de la construcción”.
“En su desempeño profesional destacó recientemente como administrador del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en Ciudad Obregón, cargo al que renunció para dedicarse a su trayectoria política”, indicó el Ayuntamiento.
(Agencias)