médico, poeta, dramaturgo y político, fue uno de los máximos exponentes del teatro romántico. Nació el 12 de enero de 1843, en Mérida, Yucatán. Los detalles,en la infografía de Por Esto!






































































médico, poeta, dramaturgo y político, fue uno de los máximos exponentes del teatro romántico. Nació el 12 de enero de 1843, en Mérida, Yucatán. Los detalles,en la infografía de Por Esto!
CIUDAD DE MÉXICO.- La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón dictaminó ayer que en el señalamiento por plagio de las tesis de 1986 y 1987 que implican a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, hay una “copia sustancial” por parte de ella.
La institución enunció que para su análisis valoró los elementos de importancia para una tesis, tales como lo son: construcción, desarrollo, estilo, contenido, temporalidad, congruencia y manejo de la información de ambas tesis, por lo que la que presentó la ministra Yasmín Esquivel Mossa es una copia sus- tancial de la de Édgar Baez de 1986.
En relación con la asesora de los trabajos de titulación, la FES dijo que se analiza el incumplimiento de los principios éticos y el apego a la normatividad institucional.
A través de un comunicado oficial firmado por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue
Wiechers, se determina que el contenido será enviado a la Secretaría de Educación Pública (SEP). “De la interpretación solicitada a la Oficina de la Abogacía General se desprende que la normatividad universitaria carece de los mecanismos para invalidar un título expedido
por la UNAM, aún y cuando el plagio de una tesis esté documentado”.
El rector destacó que han tomado medidas para prevenir “casos tan lamentables y penosos como estos” y reiteró que la Universidad Nacional fomenta la ética y la integridad.
En el escrito de la Oficina de la
Abogacía General de la máxima casa de estudios sobre el dictamen de la FES Aragon explicó la posibilidad de retirarle el título a la Ministra.
“La UNAM carece de una norma jurídica que le permita expresamente retirar, cancelar o revocar, los títulos académicos que otorga” advierte el abogado general en el documento, citando a la Ley Orgánica de la Universidad, por lo que de acuerdo con esto, la UNAM no podría hacer una excepción y violar su reglamento.
Con respecto a usar la nota periodística que develó el plagio, describe que no puede ser usada como una opinión jurídica e hizo un llamado a que se le brinde seguridad jurídica y respeten los derechos a la Ministra.
Sin embargo, al final de su carta, manifestó que “las facultades y competencias del Tribunal Universitario solamente pueden aplicarse a quien tiene la calidad de alumno” lo que supuestamente le quita la competencia a la UNAM para hacer algo al respecto.
(SUN)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 12 de enero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.-
Para hoy, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por medio del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), informó que el Frente Frío Número 23 propiciará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz; fuertes en Campeche e Hidalgo; chubascos en Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí (SLP) y Tlaxcala, y lluvias aisladas en el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán y también en Yucatán.
En la mañana, se prevén temperaturas de -10 a -5°C con heladas en Chihuahua y Durango; de -5 a 0°C en zonas montañosas del Edomex, Baja California, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5°C en Aguascalientes, CDMX, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y en Veracruz.
En la tarde, habrán temperaturas de 35°C en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca, y de 30°C en Campeche, Chiapas, Morelos, Puebla, Quintana Roo, SLP, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
La defensa de Mossa dijo que la UNAM no puede retirar títulos. (SUN) El SMN informó de chubascos en cuatro Estados. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que acordó con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dialogar con las empresas canadienses para resolver las diferencias que surjan con las políticas de su gobierno, así como resaltó la inversión de la iniciativa privada de ese país en territorio nacional.
“Hice el compromiso con el primer ministro Trudeau de recibir a las empresas que puedan tener asuntos pendientes, alguna inconformidad con la actitud de nuestro gobierno, siempre estamos abiertos al diálogo”, manifestó López Obrador en el inicio de la reunión bilateral que sostuvo con el mandatario canadiense en el Palacio Nacional, en Ciudad de México, en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
En ese sentido, López Obrador afirmó que se resolverán los problemas planteados por las empresas canadienses del sector eléctrico. “Estamos buscando resolver diferencias que, lógicamente, se presentan cuando se tratan de estas relaciones económicas comerciales, además en época de auge, porque está creciendo mucho la inversión canadiense en México”, puntualizó.
El Ejecutivo federal señaló que conversó con su homólogo canadiense sobre “asuntos de interés para nuestros pueblos” como los temas económicos relacionados con inversiones de empresas de Canadá en México, particularmente las mineras, “empresas importantes como TransCanada, que está invirtiendo para hacer un gasoducto en el Golfo de México, es una inversión cuantiosa, es muy importante porque va a significar abastecer de gas al Sureste de México”, añadió el mandatario.
López Obrador aseguró que entre los temas de diálogo destacó el plan migratorio en Canadá y las visas temporales para trabajadores mexicanos, a través del Programa de
CIUDAD DE MÉXICO.- México y Canadá ganaron la disputa con respecto a la interpretación de Estados Unidos de las reglas de origen del sector automotriz bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), anunció ayer el panel de solución de disputas, una decisión que favorece a fabricantes de piezas al Norte y al Sur de la frontera estadunidense.
Canadá y México presentaron hace un año una queja contra Estados Unidos sobre cómo aplicar los requisitos de contenido del sector automotriz en virtud del acuerdo de libre comercio entre los tres países, que entró en vigor en 2020. La interpretación estadunidense de las normas es “inconsistente” con el T-MEC, definió el panel en su fallo.
Por su parte, Canadá “se alegra de ver que los mecanismos de solución de diferencias en vigor apoyan nuestros derechos y obligaciones negociados en el T-MEC”, indicó la ministra canadiense de Comercio, Mary Ng, en un comunicado.
Cabe destacar que la decisión se produce en medio de otra disputa del T-MEC centrada en energía que ha
Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), así como sobre el reconocimiento, importancia y aportaciones de las comunidades indígenas y pueblos originarios de ambos países.
“Hemos estrechado más nuestras relaciones. Somos vecinos, amigos y estamos trabajando juntos. Y siempre serán ustedes bienvenidas y bienvenidos a México. El primer ministro es nuestro amigo”, concluyó.
En su intervención, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó que ambos países abogan por el respeto a la justicia y la igualdad para todos, la protección del medio ambiente y el apoyo a los pueblos indígenas para hacer de América del
Norte una región aún más próspera.
“Somos países progresistas que respetan la igualdad para todos, que buscan empleos para la clase media e inversión para cada uno de nuestros países”, dijo el Primer Ministro.
“En los últimos años hemos visto una verdadera profundización de nuestras conexiones, de los lazos económicos y empresariales, pero también de una persona con la otra”, señaló Trudeau, y destacó que Canadá y México siguen siendo “amigos y aliados muy sólidos” ante los compromisos conjuntos y ante retos como fortalecer la democracia.
“Continuaremos hablando sobre cómo podemos aumentar aún más nuestras alianzas económicas, nuestros lazos entre personas y sobre todo la prosperidad que ambos aportamos a la relación trilateral en América del Norte”, destacó, aludiendo además a Estados Unidos.
En una declaración conjunta, el presidente López Obrador y el primer ministro, Justin Trudeau, se comprometieron a crear el Plan de Acción México-Canadá para promover el uso y expansión de fuentes de energía renovable, así como apoyar el intercambio de conocimiento para aumentar y mantener una infraestructura eléctrica baja en carbono.
Los cancilleres de México, Marcelo Ebrard, y Canadá, Mélanie Joly, firmaron un Memorándum de Entendimiento entre Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y su homólogo canadiense, Relaciones entre Corona y los Pueblos Originarios y Asuntos del Norte de Canadá (CIRNAC); López Obrador y Trudeau fungieron como testigos de honor. Con ese acto concluyeron las actividades oficiales de la X Cumbre de Líderes de América del Norte. (Redacción POR ESTO!)
enfrentado a Estados Unidos y Canadá con México. En ese sentido, Ottawa y Washington argumentan que las políticas energéticas nacionalistas de México están poniendo a sus empresas en desventaja.
Según el T-MEC, el 75 por ciento de los componentes de un vehículo deben originarse en Norteamérica para beneficiarse de una exención de
impuestos, pero Estados Unidos discrepó sobre cómo calcular esa cifra. México y Canadá dijeron que si una “pieza central”, como el motor o la transmisión, tiene 75 por ciento de contenido regional, el T-MEC permite que esa cifra se redondee al 100 por ciento al calcular el requisito más amplio para el contenido regional de todo un coche.
Decepciona a EE.UU. el fallo
En respuesta, el Departamento de Comercio de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) manifestó ayer que le decepciona el resultado del panel para determinar la lectura sobre la regla de contenido regional en la producción automotriz dentro del T-MEC.
Por medio de Twitter, Adam Hodge, asistente del representante Comercial de Estados Unidos para Medios y Asuntos Públicos, aseguró en Twitter que esto podría resultar en menos contenido norteamericano en automóviles, menos inversión en toda la región y menos empleos estadunidenses.
(Agencias)Huachicoleros atacan con armas a soldados y personal de PEMEX, quienes reparaban fuga
CIUDAD DE MÉXICO.- Una agresión armada de 120 personas encapuchadas, presuntamente huachicoleros, a elementos de seguridad y trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX), así como soldados y policías estatales, dejó como saldo 16 lesionados en el municipio de Cuautepec ayer por la tarde.
Los enfrentamientos ocurrieron al mediodía en la comunidad La Estación y la localidad de Almoloya, pertenecientes al municipio de Cuautepec de Hinojosa, cuando personal de PEMEX y del Ejército fueron agredidos mientras reparaban una fuga de combustible que generó un derrame el martes por la tarde.
El Gobierno de Hidalgo informó que hay por lo menos 16 personas lesionadas, de las cuales se desconoce si son de las fuerzas de seguridad o de la población civil.
Según el informe oficial, personal de PEMEX reparaba el ducto y alrededor de 120 personas encapuchadas, llegaron a bordo de una
CUERNAVACA, Mor.- La Policía de Morelos ejecutó una orden de aprehensión en contra de un taxista del municipio de Cuautla, identificado como parte del grupo que asesinó a balazos al expresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en la zona Oriente del Estado, Jair Morón Valdés.
El también presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Comercios Establecidos de Cuautla fue acribillado la noche del 25 de diciembre pasado en el interior de su establecimiento, “Barbies Chelas”, ubicado en el poblado de Oaxtepec municipio de Yautepec, una de las demarcaciones controladas por el crimen organizado.
El taxista está identificado como Rodolfo “N” y conforme al reporte de la Policía Morelos, viajaba con otros hombres en una camioneta sobre la carretera Cuautla-Cuernavaca a la altura del Polvorín en Cuautla. Una unidad de la Policía Morelos les marcó el alto para realizar la revisión, pero el conductor de la camioneta aceleró su marcha para evadir la inspección.
Ante esa conducta, elementos de la Comisión Estatal de Seguridad los persiguieron y tras darles alcance detuvieron a tres hombres y una mujer por resistencia a particulares. Cuando cotejaron sus nombres detectaron que Rodolfo “N” contaba con orden de aprehensión por su presunta colusión en el crimen del empresario.
(SUN)camioneta pick up a agredirlos, lesionando a 13 trabajadores y dañando tres camionetas.
En auxilio de los trabajadores, minutos después arribaron elementos del Ejército Mexicano, quienes fueron violentados por otro grupo de 250 personas presuntamente relacionadas con el delito de extracción ilegal de combustible, popularmente llamado huachicol, quienes portaban diversas armas, incluyendo armas de fuego que fueron detonadas en el lugar. De ese evento se reportan otras tres personas lesionadas, y en ninguno de los casos hay detenidos.
El personal militar está en la zona del Valle de Tulancingo desde los primeros días de enero, como parte de un operativo federal contra el robo de combustible en ductos de PEMEX.
Por los enfrentamientos, fueron suspendidas las clases y cerrados algunos comercios de la zona aledaña a La Estación y Almoloya; también se suspendió el transporte público.
“Se destacan las acciones coordi-
nadas para proteger a la ciudadanía del peligro que implican las fugas masivas de combustible que ponen en alto riesgo a las comunidades enteras, por las técnicas para obtener de forma ilegal el hidrocarburo. El incidente es de orden federal, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo acudieron en solicitud de apoyo del Ejército Mexicano, el conflicto ya se encontraba controlado”, comunicó el Gobierno de Hidalgo.
Cuautepec se ubica a nivel nacional como el municipio con el mayor número de tomas clandestinas, así como de robo de hidrocarburo. En el 2022 hubo mil 133 tomas clandestinas, además de que se sustrajeron de manera ilegal 90 mil 154 barriles.
El Gobierno del Estado reveló que, aunque este delito es de índole federal, las autoridades de la Entidad se mantienen en coordinación para combatir el huachicoleo y sobre todo proteger a la ciudadanía.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular del Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal con sede en la Ciudad de México, determinó ayer improcedente la suspensión de plano solicitada en una demanda de garantías por Ovidio Guzmán López, líder del Cartel de Sinaloa e hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, contra la orden de extradición a los Estados Unidos.
Por lo anterior ordenó a Guzmán ratificar la demanda de amparo contra la extradición a EE.UU., debido a que, al comparar las constancias en el documento de amparo, el juzgador detectó que la firma estampada en la actual demanda 39/2023 difiere en cuanto a su trazo de la plasmada en la constancia de notificación personal practicada al quejoso.
“A simple vista difieren en cuanto a su trazo; es decir, al movimiento ejecutado al momento de plasmar dicho signo gráfico”, expuso el impartidor de justicia federal.
El juez Séptimo exhortó al Juzgado de Distrito en Materias de Amparo y de Juicios Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, para que notifique de manera personal a Guzmán López la resolución.
“Remitiéndole para tal efecto copia simple del mismo, así como copia simple de la demanda de amparo que dio origen al presente juicio y de igual forma realice lo siguiente: … IMPROCEDENCIA DE LA SUSPENSIÓN DE PLANO (sic) no pasa desapercibido que, del escrito inicial, se advierte que la parte quejosa señala como acto reclamado el destierro, proscripción, deportación, expulsión, o extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América”, reza el documento.
Cabe recordar que la detención de Guzmán López el pasado jueves 5 de enero en Sinaloa, desató una jornada violencia que dejó al menos
29 muertos, lo que ha desatado la polémica en México por ocurrir días antes de la visita del mandatario estadounidense Joe Biden al país, por la Cumbre de Líderes de América del Norte, cosa que el gobierno estadounidense rechazó el pasado lunes.
Ovidio Guzmán está recluido con fines de extradición en el penal de Máxima Seguridad de Almoloya de Juárez, Estado de México.
(Agencias)Para este año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) renovará más del 90 por ciento de las camas de los hospitales, así como el equipo médico.
Además, invertirá 106.2 millones de pesos en la clínica de Ciudad Caucel y el hospital general número 12 “Benito Juárez”, informó el jefe del departamento de Construcción y Planeación Inmobiliaria del ramo, Juan Manuel Navarrete Balam.
Indicó que de esta manera se dará una atención de calidad a los derechohabientes, pues con las mejoras se tendrá un lugar más confortable para la atención de los problemas de salud.
En conferencia de prensa, expresó que se cambiarán 288 camas de clínicas y hospitales de Motul, Tizimín, Umán y Mérida, proceso que se realizará en el transcurso del año.
Al mismo tiempo que habrá una sustitución del equipo médico, por lo que se contará con moderna tecnología, expresó al sustentar la información que presentó el titular del IMSS–Yucatán, Alfonso Juan Sansores Río.
Durante el evento, se explicó que la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de Los Héroes ya está funcionando; cuenta con diversos equipos de atención así como de servicio de rayos X, por lo que es la primera que cuenta con el servicio de rehabilitación.
También hay un buen avance en la remodelación del hospital Juárez -como popularmente es conocido-, con expansión del área de urgencias para una mejor atención, tanto en hospitalización como en quirófano y rayos X, así como en
Las condiciones climáticas y el estilo de vida de la población provocaron que durante 2022 un total de 21 enfermedades prevenibles establecieran récords de contagio en Yucatán, afirmó el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Alfonso Juan Sansores Río.
Expresó que la dependencia está preparada para la atención de cualquier padecimiento y, en caso de que se requiera, el paciente sería trasladado a hospitales especializados, como La Raza o el Siglo XXI, etc.
El también epidemiólogo expresó que “hay diferentes enfermedades que se asocian a las estaciones del año, en la primavera se observa un aumento de la conjuntivitis y la varicela; en la temporada de calor proliferan las enfermedades gastrointestinales, y en las de frío están las infecciones respiratorias”.
Resaltó que mensualmente se reúnen los integrantes de la Comisión de Vigilancia Epidemiológica, para analizar y discutir el comportamiento de las enfermedades, con el objetivo de anticiparse a los brotes. De manera coordinada con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) se implementan estrategias en conjunto, para el control de diversas patologías.
Apostó por la prevención y atención oportuna, ya que impide la aparición de focos de infección
el área de terapia intensiva y en cuidados intensivos pediátricos.
Tan solo en el área de urgencias, se destinaron 58.2 millones de pesos, y en cuidados intensivos se invirtieron 34.7 millones de pesos.
Recordó que unidad médica en Caucel era pequeña, de dos consul-
torios, pero ahora es más grande y se construye el Centro de Mezclas para la preparación de medicamentos, antibióticos, oncológicos, con 12.3 millones de pesos.
También crecerá la UMF 14 de Kanasín, con la ampliación del consultorio de medicina fa-
miliar, se entregará equipos de alta tecnología para mejorar la atención, un tomógrafo de última generación, equipos de rayos X en Tixkokob y Conkal.
A todo ello se suma la construcción de una nueva unidad de medicina familiar (UMF) en el
fraccionamiento de Francisco de Montejo, con 10 consultorios para atender a la zona y liberar espacios de otras clínicas. Incluso, el nuevo Hospital General de Ticul será una realidad a mediados de 2024, obra que fue rescatada.
(Didier Madera)
así como de brotes epidémicos.
Como oportunamente se publicó, la Secretaría de Salud federal reveló que un total de 21 patologías establecieron un récord de contagio durante 2020, el mayor incremento fue en faringitis, con un aumento de hasta ocho veces con respecto al año anterior, seguido del chancro, y la cisticercosis, las cuales se cuadriplicaron.
El Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) publica semanalmente información estadística de 142 enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, de las cuales, el 14.79 por ciento registró un aumento notable al grado que impusieron récords.
Hasta hoy, hay 319 diagnósticos de faringitis, con un aumento del 697.5 por ciento, en comparación con el mismo período de 2021, cuya suma fue de 40, y superó el máximo ocurrido en 2014, con 135 contagiados.
En 366.67 por ciento aumentó el chancro, con 14 contagiados de esta Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS), así como en 300 creció la cisticercosis, con cuatro infectados de esta zoonosis o enfermedad transmitida de animales al hombre.
Mientras que el Alzheimer se
disparó en 180 por ciento, con 84 casos; la sífilis adquirida creció en 175.16 por ciento, al contabilizar 421 enfermos, así como la microcefalia, malformación congénita, con 36 neonatos, y un incremento del 157.14 porcentual.
Asimismo, la anorexia y bulimia crecieron 159.37 por ciento, con 83 afectados, y debido al brote de hepatitis C, el mal se fue a la alza en 125.58 por ciento, con 97 infectados.
En menor medida está el Parkinson, con un crecimiento del 74.33 por ciento; la toxoplasmosis, mal ocasionado por la picadura de pulgas de ra-
tón o gato infectado, en 60 por ciento. La depresión se fue para arriba 58.06 por ciento; la afección nosocomial subió en 56.81 por ciento.
De igual forma, está la picadura de serpiente, con el 46.43 por ciento; la diabetes en el embarazo, con 46.34 por ciento más, y la enfermedad cerebrovascular o embolias, con alza de 45.87 porcentual.
De igual forma, se propagó más el VIH, con fue del 24.57 por ciento. La hipertensión arterial subió 17.69 por ciento, en tanto que la diabetes tipo II 16.2 por ciento. El alza de la leptospirosis alcanzó el 11.11 por ciento.
También se registró un aumento considerable de la hepatitis de tipo B y la tuberculosis, de acuerdo con la estadística proporcionada. Incluso, a una semana de concluir el año “epidemiológico” podrían establecer un máximo histórico en este año, y hasta hoy está “en tablas”, lo mismo que el número de persona afectadas con golpes de calor, insolaciones y quemaduras provocadas por el Sol.
Todas estas patologías son prevenibles, ya sea por vacunación o por medio de programas de orientación a la población en general, pero aún así el alza de contagiados y afectados fue inminente.
Por el momento, hay una igualdad de récord con los casos “Efectos del calor y la luz”, con 23 casos de golpes de calor, deshidratación y quemaduras provocadas por el Sol, cifra similar a la de 2014.
Finalmente, hay cuatro récords de mínima incidencia en una década, con mil 597 casos de escabiosis o sarna humana; 398 de Intoxicación Aguda por Alcohol (IAA), cinco por intoxicación por plaguicidas y uno de tosferina (Didier Madera)
En la remodelación del teatro José Peón Contreras se contrató a una empresa con problemas en las obras que ha realizado en los últimos años en Yucatán, y que le han dejado ingresos por 46 millones de pesos.
Entre sus grandes fracasos está la instalación del luz y sonido en Uxmal que resultó inservible.
De 2008 a la fecha, a la empresa Teletec de México, Sociedad Anónima Promotoras de Inversión de Capital Variable le han autorizado cinco proyectos, de los cuales tres fueron para los teatros Felipe Carrillo Puerto, de la Universidad Autónoma de Yucatán, el Armando Manzanero y el José Peón Contreras ; de este último, por cierto, se eliminó la información pública de transparencia. Recientemente, signó un contrato con el ayuntamiento de Tizimín, por 2.4 millones de pesos para la venta de lámparas de alumbrado público.
Dicha compañía se adjudica como “el líder nacional en el equipamiento especializado de espacios culturales y de entretenimiento así como estaciones de televisión”, pero tiene un negro historial, ya que las obras asignadas las ha dejado inconclusas. En Guanajuato, el Gobierno del Estado la vetó por varias irregularidades.
A través del Portal Nacional de Transparencia (PNT), se descubrió que durante la administración de Ivonne Ortega Pacheco se le asignó el contrato con número 60017001-042- 2008, correspondiente a la “Modernización y mejoramiento del Espectáculo de Luz y Sonido de Uxmal y mejoras de equipamiento del Parador Tu-
rístico, en la localidad de Uxmal, municipio de Santa Elena, Estado de Yucatán”, para lo cual se le entregó un presupuesto por 22 millones 460 mil 606.96 pesos.
Al concluir la obra, numerosas fueron las irregularidades registradas durante su utilización, al tal grado que, en 2014, el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Patronato Cultur), gastó cinco millones para la reparación.
En 2011, se le otorgó otro contrato para modernizar el Peón Contreras; no existe información respecto porque fue borrada de la plataforma. Sin embargo, se sabe que trabajó el proyecto por dos años y abandonó la obra, aunque no devolvió el dinero que le entregaron. Para continuar las obras se contrató a la empresa Barbosa. Se desconoce el monto que se le entregó a dicha iniciativa privada por los trabajos en el Peón Contreras, y a pesar del lamentable suceso, nuevamente se le pretende contratar.
Sin embargo, luego de varios años de no tener presencia en la entidad, en 2017, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) suscribió con contrato con Teletec de México, por un monto por 18 millones 153 mil 178.62 pesos, para los trabajos de “Rehabilitación y equipamiento del teatro Armando Manzanero”.
La labor consistió en el cambio de butacas y la ampliación entre cada fila para mayor comodidad del público, así como la adición de espacios y accesos específicos para personas con discapacidad.
De igual forma se colocó tiros
nuevos para la mecánica teatral, se amplió la zona de desembarco para servicio a las escenografías, se corrigió la isóptica para dar una mejor visión al espectador, se cambió alfombras, pisos, telones y luces, y se instaló audio y sonido de alta tecnología.
Sin embargo, de acuerdo con los especialistas, las obras de Teletec de México fueron de precaria calidad.
Mientras que, en 2019, firmó otro contrato, ahora para trabajar en el teatro Felipe Carrillo Puerto, en el edificio central de la UADY, con un presupuesto por un millón
957 mil 8.16 pesos. Hubo serias deficiencias en el trabajo que entregó a la casa de estudios.
Por ende, al menos en Yucatán son diversas las anomalías que ha ocasionado en los lugares donde ha laborado, además que sus servicios los ha otorgado en diversas entidades del país.
En los contratos, dicha compañía establece que “tiene la facultad de dirigir, planear, ejecutar las políticas públicas del estado y su contenido programático en materia de cultura y recreación, promover todas las modalidades
de las bellas artes y de las artes populares, incluyendo la cultura local, nacional e internacional”.
Además de “administrar, dirigir coordinar y conservar, los centros culturales, teatros, bibliotecas, hemerotecas, pinacotecas, fonotecas, museos, galerías, centros de investigación y educación artística; los establecimientos de libros y objetos de arte así como todas aquellas áreas y espacios donde se lleven a cabo los servicios culturales y que estén en el ámbito de competencia del Estado”.
(Dídier Madera)Seis de cada 10 yucatecos tienen problemas de salud visual, situación que afecta principalmente a niños y jóvenes en la etapa educativa, ya que el 80 por ciento de los conocimientos se aprenden por medio de la vista, por lo que cualquier problema de este tipo debe diagnosticarse desde temprana edad.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegiI), en el Estado alrededor de un millón 400 mil personas tienen algún error refractivo, como miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia, es decir que más del 60 por ciento de los yucatecos padece alguna deficiencia visual. Sin embargo, expertos señalan que estas patologías entorpecen el aprendizaje académico y se desarrollan otras enfermedades.
Alberto Fajardo Díaz, profesor de nivel básico y medio superior, comentó que ha visto una recuperación en alumnos que comienzan un tratamiento optométrico al ser diagnosticados con alguna defi ciencia visual, afi rman que la mayoría de los padres no tienen idea de que sus hijos tienen alguna enfermedad en los
ojos, lo que limita su aprendizaje.
“A algunos niños y chavos se les dificulta mucho estudiar porque no ven bien, me han tocado alumnos, sobre todo en primaria y secundaria, que han subido sus calificaciones cuando comienzan a utilizar anteojos, en eso nosotros los maestros debemos ayudar a los padres señalando las deficiencias escolares de sus hijos y las observaciones que tienen, pero para eso se necesitan profesores comprometidos con la enseñanza”, aseguró.
“Si vemos que el niño no apunta bien, aun estando en primera fila, que al leer se acerca mucho al libro, que intenta hacer la tarea y desiste al poco rato y al intentar ayudar detectamos que no es por capacidades, sino por algún otro factor, tenemos la obligación de decírselo a los padres y subrayarle que esto podría cambiar con la ayuda necesaria, incluso si no tienen los medios, recomendarles algunos programas para que los niños jóvenes tengan una mejor educación”, subrayó.
Por su parte, Mariano Navarrete Figueroa, oftalmólogo pediatra, señaló que si los padres notan algo
anormal desde los primeros meses, habría que verlos inmediatamente y si no, a partir de los dos o tres años, para que tengan un diagnóstico oportuno, ayudar al menor a tener un buen desarrollo y no des-
encadenar otras enfermedades.
“Un gran número de patologías oculares son de origen genético. Si existen antecedentes de problemas visuales en la familia de base hereditaria lo más recomendable es
acudir a revisiones oftalmológicas de manera periódica para que el especialista detecte cuanto antes posibles defectos visuales y el tratamiento adecuado, esto desde los primeros meses para dar un tratamiento que evite otras complicaciones, no sólo en la salud sino en la vida diaria y la escuela”, comentó.
Asimismo, comentó que si se realiza el diagnóstico de manera temprana se puede corregir el problema con el uso de anteojos, lentes de contacto o alguna cirugía, y al ser más pequeños el deterioro sería menos rápido, sobre todo en los casos progresivos.
“Los errores refractivos se presentan por diversas causas, entre ellas las genéticas en la mayoría de los casos, lo que se puede corregir o por lo menos hacer que el deterioro sea menos agresivo; sin embargo, es importante que los padres de familia permanezcan pendientes a los factores externos, como el uso de dispositivos electrónicos que han tenido un incremento importante durante la pandemia, y que pueden causar un deterioro en la vista de los menores”, finalizó.
(Darcet Salazar)Cada año migran a Yucatán unas 20 mil personas de otras entidades del país, atraídos principalmente por la seguridad que impera en la Entidad, señaló la especialista de la Universidad de Allegheny College, Shannan L. Mattiace, quien destacó la gran mayoría opta por vivir en Mérida, Kanasín y Conkal.
De acuerdo al Diagnóstico de la Movilidad Urbana en Yucatán de la Secretaría de Gobernación, el Censo de Población y Vivienda estima que en 2020 en Yucatán residían 269 mil 765 personas nacidas en otra entidad federativa: 18.8 por ciento originarias de la Ciudad de México, 15.9 por ciento de Campeche, 13.6 por ciento de Tabasco, 13.4 por ciento de Quintana Roo y
Con el propósito de ayudar a los estudiantes a prevenir problemas de salud mental, la sección estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (Seimiq), capítulo Mérida, convenció a psicólogos de bajar el costo de sus consultas y hacerlas accesibles para los jóvenes universitarios, por el incremento de casos de ansiedad, estrés y depresión que se genera en el área académica.
Laura Zurita Cárdenas, presidenta de la Seimiq en Mérida, señaló que la iniciativa de ayudar a los jóvenes a prevenir trastornos mentales, surgió al observar los problemas que generó el regreso a clases después de la pandemia, ya que alrededor del 60 por ciento de los estudiantes de la carrera de química en su universidad sufría de algún tipo de afectación. Sin embargo, actualmente cientos de estudiantes de diversas carreras y universidades se ven beneficiados.
“Al principio por experiencia propia, y por casos de compañeros que habían desarrollado ansiedad o estrés como secuela de la pandemia al regresar a clases, nos dimos a la tarea de ponernos en contacto con psicólogos y pe-
10.3 por ciento de Veracruz.
Gran parte de las personas de otros estados que llegaron a Yucatán entre 2015 y 2020 lo hizo a los municipios de Mérida (66.8 por ciento), seguido por Kanasín (6.6 por ciento) –municipio contiguo a la capital del Estado– y Valladolid (3.4 por ciento).
Al impartir la conferencia “Migración interna a Yucatán: mudándose por seguridad”, en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Shannan L. Mattiace destacó que el logro es producto del trabajo del secretario de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda.
Comentó que se manera coordinada se estudió el crecimiento poblacional a Mérida, de 2000 a 2020, y se observó que la migración por razones de seguridad tuvo un porcentaje cuatro veces superior que el promedio nacional.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y geografía (Inegi), Yucatán “es un destino para personas que buscan seguridad de la violencia criminal que está azotando al resto del país”, pues tiene una tasa de homicidios de 2.5 por cada 100 mil habitantes.
Expresó que Mérida tiene la más grande variedad de personas que vienen de otros estados, de los cuales, el 18 por ciento busca seguridad.
La entrevistada comentó que la
dirles apoyo para que den consultas a bajo costo, pues la mayoría de los estudiantes no tienen los recursos para tomar terapia”.
“Pero luego alumnos de otras carreras también querían apoyo para tener una buena salud mental y se sumaron al proyecto, después jóvenes de otras universidades nos estaban solicitando beneficiarse, los psicólogos aceptaron y ahora es una cadena de ayuda que se está brindando”, explicó.
Asimismo, comentó que las terapias psicológicas tienen un costo promedio de 400 a 600 pesos; sin embargo, los psicólogos accedieron a ofrecer entre 50 y 70 por ciento de descuento en sus consultas, haciendo que los jóvenes pueden tener la ayuda necesaria.
“Sabemos que como estudiantes muchas veces no podemos acceder a terapia porque puede
ser costoso y lo más importante es la salud mental. Por eso dimos a conocer un catálogo de descuentos a estudiantes y socios Seimiq IT Mérida, lo que se ha logrado gracias al apoyo de los psicólogos que se han unido a esta causa”, explicó.
“Tenemos profesionales que se especializan en distintas áreas, como por ejemplo en intervención en violencia, psicoterapeutas en orientación integral, expertos en el área de trastornos como ansiedad, depresión, duelo, estrés y riesgo suicida, psicólogos clínicos con enfoque psicoanalítico, entre otros”.
Por otro lado, señaló que el rendimiento académico de quienes han tomado terapia ha mejorado sustancialmente, ya que sus calificaciones han mejorado al menos un 70 por ciento, afirmando que la ansiedad, el estrés y demás trastornos hacen que los jóvenes descuiden sus estudios.
(Darcet Salazar)
mayoría de los migrantes son de la Ciudad de México, cerca del 24 por ciento, seguido de familias del Estado de México, así como de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, etc.
Catalogó a Kanasín como “municipio de clase trabajadora”, sus migrantes son de Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Mientras que, en el caso de Conkal, el 26 por ciento son de la Ciudad de México, seguido del Estado de México, y la diferencia que tiene con Kanasín, es que las familias son más adineradas y con mayor escolaridad.
Debido a que el país se torna cada vez más peligroso, así como la continuidad de la guerra contra la violencia y las drogas, el fenó-
meno seguirá en aumento, y crecerá aún más si perduran los índices de seguridad en Yucatán.
En el estudio, la única variable que se tomó en cuenta fue la tasa de homicidios, expresó la politóloga.
“La gente busca un lugar con baja tasa de homicidio, donde no haya balaceras ni pugnas entre bandas, ni la aparición constante de fosas clandestinas”, subrayó durante la entrevista concedida.
Cuestionada sobre por qué Yucatán es tan seguro, mencionó como un factor clave el tener un estable jefe de seguridad estatal, ya por décadas, ayuda con la coordinación estatal federal y con otras dependencias estatales.
(Didier Madera)Luego de 10 días de protesta, que dejó una pérdida económica superior a 40 millones de pesos, los ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá levantaron el cierre de la carretera 180, luego de llegar a un acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En la primera mesa de diálogo se pactó abrir el acceso vial en tanto se analiza el pliego petitorio, cuyas primeras respuestas se darán a conocer en el transcurso de estos días; la próxima reunión será el miércoles 18 de enero.
Las pláticas se efectuaron en Kaua, durante cuatro horas, y cerca de las 17:00 horas, los manifestantes empezaron a limpiar el área que tomaron, en el tramo carretero Xcalakoop-Pisté.
La reunión privada inició a las 9:00 horas y terminó a las 13:00 horas, cuando se tomaron los primeros acuerdos generales, y minutos después se dio a conocer la información a los manifestantes.
El director del Centro INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, destacó la labor de la Secretaría de Gobernación como intermediaria; a partir de mañana se prevé el arribo normal de los turistas. “Gracias a las oportunas diligencias de la representación regional de la Secretaría de Gobernación (Segob) se liberaron los accesos a la zona arqueológica de Chichén Itzá”, acotó.
El funcionario federal expresó que Andrés Peralta “coordinó todos los esfuerzos del gobierno federal para permitir establecer una mesa de diálogo de compromisos
Danzantes de 16 entidades del país realizaron un ritual ancestral en la plaza principal de Mérida en el marco del primer Encuentro Cultural Maya-Mexica en el Estado, con el objetivo de reforzar la promoción y rescate de usos y costumbres de la cultura maya.
Aunque no han conseguido el apoyo de la Comuna para eventos que promuevan el legado de las civilizaciones prehispánicas, representantes de Chiapas, Campeche, Tabasco, Ciudad de México, Oaxaca y Yucatán entre otros, se presentaron no sin antes pedir permiso a los cuatro puntos cardinales para llenarse de energía y sabiduría, ya que, en la cosmovisión maya, durante las ceremonias, así se evocaba al corazón del cielo, de la tierra, del agua y del aire.
“Estamos buscando que se refuercen las raíces y la tradición para poder inculcar sobre todo en los jóvenes la importancia de nuestra cultura prehispánica, llámese mayas, mexicas o cualquier otra, nos acompaña gente de otros Estados de diferentes edades pero que sienten un amor y respeto a sus raíces”, señaló Francisco Javier Matos Campos, presidente de la Asociación Civil Guerreros Mayas Urbanos promotor del encuentro.
“Hemos solicitado apoyo del ayuntamiento para poder hacer talleres para apoyar a personas de
institucionales para que privilegie el estado de derecho”.
“Los turistas ya podrán ingresar a la zona arqueológica, el gobierno del México ya dio cumplimiento a las peticiones a las solicitudes de las comunidades”, acotó.
Cabe destacar que, debido a la protesta, cerca de 70 mil turistas no conocieron Chichén Itzá, aunque fueron trasladados a Izamal y Ek’Balam; la pérdida se calcula en 20 millones de pesos, por concepto de pago por el ingreso al sitio.
También hubo pérdidas por cancelaciones de los hoteles de Pisté, además que los restaurantes y comercios dejaron de tener clientes y sus ingresos fueron nulos; incluso las pues hasta las tiendas de las esquinas disminuyeron su actividad debido a la falta de liquidez de los pobladores de Pisté.
Por su parte, el representante de los artesanos, Arturo Ciau Puc, destacó la protesta se levantó debido a que confían en el gobierno federal, quien les prometió una respuesta a sus demandas, antes del próximo miércoles 18.
Resaltó que en los 10 días que duró la protesta, se tuvo la participación de mil 124 personas, todos ellos pobladores de estuvo Tohopkú, San Francisco, Chankom, Xcalacdzonot, Pisté, Xcalakoop y San Felipe Nuevo, por lo que “hubo una unidad de pueblos indígenas”.
Al dar a conocer los resultados, los inconformes gritaban al unísono “¡lo logramos, lo logramos!”, y anunciaron que se destituyó a tres personas, pero se
abstuvieron a dar su nombre.
En todo momento, los manifestantes exigieron la destitución del director de la Zona de Monumentos Históricos de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez, para poder dialogar. Sin embargo, el funcionario federal manifestó que continuará al frente de su puesto, ya que hasta el momento no ha sido removido de su cargo.
En cuanto a las denuncias interpuestas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) así como de la República (FGR), continúan, y hasta hoy, los inconformes no habían interpuesto las suyas.
(Didier Madera/Víctor Ku)
las comunidades más vulnerables y también para que se promuevan estos eventos con los que se busca preservar los usos y costumbres, pero no hemos tenido respuesta. Sin embargo, con actividades propias como cursos, presentaciones y demás hemos podido
hacerlo, así como los demás”.
Por su parte, los participantes señalaron que el poder transmitir la esencia de su cultura es un honor, y aseguraron que saber y estar orgulloso de sus orígenes les ha permitido ser parte de una comunidad de hermandad.
“A todos nos une nuestras tradiciones, nuestra cultura y nuestras costumbres y es muy importante que más personas entiendan la importancia de conservarlas, tenemos que hacer que esto prevalezca ya que es parte de nuestra esencia y de nuestros orígenes, nos une
como hermanos”, aseveraron.
Por otro lado, turistas tanto nacionales como extranjeros se detuvieron a disfrutar de la presentación; afirmaron que una de las principales razones por las que visitan Yucatán es por la riqueza de su cultura.
“Deberían hacer más eventos como este; es maravilloso poder ser parte de un show como el que acabo de ver, porque no se trata de un baile cualquiera, sino que este tipo de danzas tienen un significado importante, que demuestra lo hermoso de la cultura que tiene México, me encanta venir a Yucatán, porque en los pueblos se puede ver sus tradiciones, sus costumbres, sus sitios arqueológicos, pero sobre todo su amor por sus ancestros”, comentó Mateo Ranga, oriundo de España.
(Darcet Salazar)El 20 por ciento de los alumnos del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) deserta por la falta de recursos económicos, reconoció su director general, Marco Pasos Tec.
Ante el problema, comentó que actualmente se trabaja con la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), para implementar la becas al 100 por ciento para mujeres que se inscriban en cualquiera de las ingenierías, tal como se aplicará en otras instituciones de estudios tecnológicos del Estado.
Como informamos en su momento, la Siies anunció que todas las mujeres que decidan estudiar alguna ingeniería en las universidades del Estado recibirán una beca del 100 por ciento en inscripción y colegiatura durante toda su carrera a partir de este año.
En cuanto a la deserción escolar por la pandemia, Pasos Tec compartió que no presentaron graves inconvenientes únicamente hubo un aumento del dos por ciento. “Antes de la pandemia se tenía un promedio de 17 por ciento de deserción escolar, únicamente aumentó un dos por ciento para tener un total del 19 por ciento”, comentó.
Sin embargo, se trabajó en un programa especial para prácticamente ir casa por casa a buscar a los desertores para buscar esquemas que les permitieran retomar sus estudios y “se logró un impacto considerable”.
Aseguró que, para este ciclo escolar, lograron una matrícula de 28 mil alumnos, cuando en años pasados la cifra no rebasa los 26 mil, en los planteles de Yucatán.
“Actualmente no hay proyectos para incrementar el número de planteles que tienen; son 72 planteles en 58 municipios de Yucatán
Con acciones de vivienda que permiten mejorar la calidad de vida de cientos de familias del interior del Estado, así como programas que ayudan a incrementar la productividad agrícola y pecuaria de los productores, el gobierno de Mauricio Vila Dosal continúa acercando apoyos sociales a quienes más lo necesitan, como parte de su compromiso con la transformación de Yucatán.
En ese sentido, para disminuir la brecha de la desigualdad social en el territorio, Vila Dosal presentó la estrategia Apoyo Seguro, a través de la cual los Asistentes del Pueblo recorren los 106 municipios para informar y llevar a las familias yucatecas los esquemas de esta administración, con el fin de seguir haciendo de la entidad un lugar más justo para todos.
Se trata de una política pública que busca transformar la vida de los yucatecos, acercando y valorando programas, como Vivienda Social, Peso a Peso, Médico 24/7 y Médico a Domicilio, a las personas que más los necesitan, de manera oportuna.
Así, este Gobierno cumple su compromiso de mejorar la vida de
con 28 mil alumnos de matrícula en los diferentes semestres”, agregó.
También compartió que a nivel bachillerato no hay cambios en los planes de estudio, pero llevan un proyecto especial para reforzar y mejorar el nivel de inglés, que se les permita el desarrollo en su ámbito laboral o al ingresar a la educación superior, pues son herramientas que se necesitan ac-
tualmente por la llegada de nuevas empresas a la Entidad.
Por otra parte, el Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) pactaron compartir talleres y proyectos que permitan la superación académica de los docentes y capacitación profesional en áreas que tengan la misma finalidad e intereses.
También realizarán actividades conjuntas encaminadas a la divulgación de conocimiento, el desarrollo de la ciencia y tecnología. El
rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, enfatizó que a través de esta vinculación se beneficiará a toda la población yucateca.
“Ambas instituciones estamos comprometidas con el desarrollo de nuestros estudiantes, así como la transformación de vidas y lograr que los jóvenes puedan insertarse en los programas educativos de licenciatura”, apuntó.
Con este convenio se organizarán conferencias, simposios, talleres, seminarios de propues-
tas de investigación y enseñanza que consoliden la relación académica; además de llevar a cabo el intercambio de personal académico, que ayude a consolidar programas de formación de recursos humanos de alta calidad.
Asimismo, ambas partes intercambiarán información científica y tecnológica; brindarán apoyo en las áreas de difusión cultural y fomento a la lectura; establecerán canales de comunicación que permitan la difusión de actividades culturales.
El director general del Cobay, Marco Antonio Pasos Tec, apuntó que todas las personas que integran esa institución “se sienten muy complacidas y orgullosas porque los lazos de este trabajo colaborativo con la UADY siguen fortaleciéndose.
“Con este convenio, hoy se da un gran paso en la realización de actividades que estamos seguros nos estarán posicionando entre las instituciones del estado de Yucatán que se preocupan, y más que nada, ocupan, de llevar a cabo acciones en colaboración, de poner al alcance espacios de fortalecimiento a la labor de la comunidad educativa del Cobay y la UADY”, comentó.
Agregó que estos espacios de colaboración y suma de voluntades, ese intercambio de saberes, experiencias, herramientas y estrategias, van a consolidar la formación académica, el quehacer educativo y enriquecerá las experiencias de enseñanza y aprendizaje de quienes participen de las acciones.
“El saber que vamos de la mano de un equipo experto como el de la UADY, nos queda claro que todas y todos quienes participen de las actividades tendrán las mejores experiencias y aprendizajes para su vida”, puntualizó.
(Daniel Santiago)miles de hogares del interior, que habitan en hacinamiento, no cuentan con baños ni pisos firmes o aún cocinan con leña, lo cual, a la larga, les representa un problema de salud.
Por eso, a la fecha, se impulsaron un total de 27 mil 633 acciones de vivienda, en beneficio de igual número de familias en 106 demarcaciones, que consisten en la construcción de 10 mil 134 cuartos dormitorios, 9 mil 800 baños con
biodigestores, cinco mil 422 cocinas ecológicas y dos mil 277 pisos firmes, para personas de escasos recursos, con una erogación superior a los mil 703 millones de pesos.
Con Peso a Peso, en su modalidad agropecuaria, se han entregado 15 mil 349 beneficios a la misma cantidad de productores, de todos los municipios, para lo cual se ejerció un total de 143.8 millones de pesos y se otorgó arriba de 396 mil
piezas de insumos, herramientas y equipos. Durante la presente administración, Gobierno y trabajadores del sector han invertido 462.3 millones en 58 mil 200 respaldos.
En la modalidad pesquera y acuícola de dicho esquema, durante 2022 se distribuyeron 659 apoyos en especie, a pescadores de 16 municipios, así como 27 a operadores acuícolas en 20 demarcaciones, mediante 7 millones
650 mil 186 pesos, de los cuales el Estado aportó 3 millones 825, 093 pesos, en favor de 772 integrantes de ambos segmentos.
De igual manera, a lo largo de la actual administración, se brindaron mil 800 de estos beneficios a pescadores y 92 acuicultores, con una inversión total de 20 millones 311 mil 296 pesos, siendo 10 millones 155,648 por parte del Ejecutivo.
(Redacción POR ESTO!)
El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) lanzó la convocatoria Emergente Yucatán, con la que busca encontrar y potenciar 25 proyectos de la industria creativa mediante talleres, para luego elegir cinco finalistas que se repartirán una bolsa de 100 mil pesos para encaminarse.
Afirmaron que la intención es ofrecerles vinculación y visibilidad, así como herramientas administrativas a quienes comienzan a trabajar en las industrias creativas.
“Es bien conocido el talento creativo de los emprendedores yucatecos. Estamos seguros que este programa servirá de plataforma para darles el impulso y motivación que necesitan”, afirmó Antonio González Blanco, director del IYEM, quien resaltó el trabajo conjunto para llevar al cabo esta iniciativa en beneficio de los artesanos y emprendedores.
Su dependencia colabora con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), también cuenta con el apoyo de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Citibanamex y la empresa Impact Hub.
“Lanzamos el programa Emergente Yucatán, con el objetivo de impulsar emprendimientos culturales y creativos, para que accedan a metodologías y mecanismos que les permitan mantener su crecimiento y desarrollo”, agregó.
Entre los principales requisitos para participar es que la propuesta
debe ser innovadora y que tenga impacto social. “Impulsaremos a emprendedores yucatecos de las industrias creativas que contribuyan al desarrollo económico y social del Estado, usando la creatividad como principal recurso para sus productos o servicios”, expuso Ana González Deister, directora de
Fomento Social de Citibanamex.
Por su parte, Mario Romero Cantú resaltó que “en Yucatán la gente se preocupa por su comunidad, respeta su cultura y la naturaleza, y eso se ve reflejado en sus proyectos o negocios y queremos reconocer esto”.
La convocatoria estará disponible hasta el 12 de febrero próximo,
se pueden consultar las bases e inscribirse en el sitio de internet forms.gle/7Nphf6nESPKGBHwy7
Se informó que los 25 elegidos formarán parte de los talleres regionales a realizarse en las siguientes sedes y fechas: Maxcanú (9 de marzo), Oxkutzcab (11 de marzo), Valladolid (16 de marzo), Tizimín (23 de marzo) y Mérida (25 de marzo).
Al respecto, Mary Pérez López, directora de Innovación del IYEM, destacó que en estos municipios se ha detectado mayor presencia de artesanos y emprendedores, por eso se decidió aprovecharlos como puntos de referencia. En ese sentido, agradeció el apoyo de la Sedeculta para tal efecto. Agregó que su dependencia absorberá los gastos de traslado de los participantes elegidos que radiquen en otras poblaciones.
Las cinco propuestas que sobresalgan igual tendrán la oportunidad de acudir a la Experiencia Final de Emergente Nacional, en Ciudad de México, con todos los gastos cubiertos para cinco días de actividades presenciales, como mentorías, vinculación, presentaciones y exposiciones.
(Armando Pérez)El sector de la construcción apunta a que 2023 tendrá una mejor derrama económica respecto al año pasado, pero no alcanzará las cifras de antes de la pandemia, aseguró Raúl Monforte González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Ante este panorama, ha buscado que su gremio sea tomado en cuenta y ahora vio con agrado que recibió el respaldo del Banco de México (Banxico). “Nos da la razón, de que el sector necesita esa recuperación con inversión pública y privada, porque sería un detonador y motor del crecimiento económico”, resaltó el dirigente, sobre lo expuesto por el subgobernador de Banco Central Jonathan Heath Constable.
Dicho crecimiento se distribuye equitativamente entre la población, y puso como ejemplo lo que genera una inversión en infraestructura. “No solo nos beneficia a las empresas constructoras que hacen esos trabajos, sino que permite
el desarrollo de sectores como el comercial o el industrial”, expuso.
En su conferencia “Perspectivas Económicas 2023”, Heath Constable expuso que la economía nacional se desaceleraría debido a que la inversión pública y, sobre todo la privada, no ha levantado, especialmente en la construcción. Por ello, señaló que se necesita fortalecer en beneficio de la economía nacional y la de cada estado.
Aclaró que su insistencia para que haya más obras no obedece a que quieran acaparar el presupuesto público, sino que desean que su sector ayude a impulsar la economía.
Asimismo, como presidente de la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente, Monforte González secundó al Subgobernador, quien indicó que en Yucatán y otras entidades se sufre un cuello de botella en la generación de energía.
Al igual que en el caso de las inversiones en construcción, espe-
ra que los expuesto por el experto de Banxico sirva para que haya un mayor interés en las energías renovables y su almacenamiento.
(Armando Pérez)
En el patio central del recinto del Poder Legislativo se inauguró una galería fotográfica en homenaje a los recipiendarios de la Medalla Héctor Victoria Aguilar. Este evento formó parte de las actividades conmemorativas al Bicentenario del Augusto Congreso Constituyente de Yucatán.
El corte de listón estuvo a cargo de la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra; la magistrada Pa-
Vida Gómez Herrera, presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables del Congreso del Estado, señaló que hay que ver qué ajustes o qué modificaciones se pudieran hacer a las leyes y reglamentos estatales y municipales para que exista más contundencia cuando ocurran hechos delictivos en los moteles de la ciudad.
(Edwin Farfán Cervantes)La dirección de Desarrollo Económico y Turístico de Mérida abrió la convocatoria del programa “Sé parte de los 100”, que por primera vez permitirá a los cinco emprendedores más relevantes participar en el Innovate Network Create, el festival de emprendimiento más importante de Latinoamérica, donde podrán exponer su proyecto para encontrar clientes, inversiones, medios y todo lo necesario.
La sexta edición pretende
impulsar a 100 potenciales empresarios a formalizar sus negocios, mediante apoyos tanto económicos como de capacitación y acompañamiento, explicó José Luis Martínez Semerena, director del área, quien agregó que, por primera vez, se permitirá a los cinco emprendedores más destacados participar en el Innovate Network Create, en el salón de exposiciones Cintermex en Monterrey, Nuevo
León, del 15 al 17 de noviembre.
Para participar, deben cumplir ciertos requisitos como ser mayor de 18 años; contar con un proyecto emprendido ya funcionando o en forma; disponibilidad de tiempo para participar en los talleres y mentorías que ofrece el programa, entre otros. La recepción de los proyectos será del 15 al 30 de enero del presente año y los resultados se darán el 22 de febrero del 2023.
(Darcet Salazar)Docentes de las universidades de Yucatán y Campeche concluyeron el Diplomado de Fomento y Activación Lectora, lo que les permitirá convivir y discutir sobre estrategias de lectura y aportar sus experiencias y conocimientos en sus centros de trabajo.
El rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó la importancia de impulsar la participación y refl exión
Es importante implantar el sistema de valores en el mundo de los negocios y en la sociedad en general, afirmó Fernando Ojeda Llanes, quien ayer recibió la medalla “Héctor Victoria Aguilar”, por enaltecer, durante toda su vida, al Estado por sus diversos estudios en ciencia y cultura universal.
En sesión solemne, la LXIII Legislatura entregó la presea al recipiendario, quien, al hacer uso de la máxima tribuna para expresar su agradecimiento a los diputados y al público por la designación para recibir “tan honrosa medalla”; destacó la importancia de los valores humanos como un homenaje a la memoria del ilustre Héctor Victoria, pues la solidaridad, la empatía y la honestidad, entre otros, se traducen en acciones positivas que producen cambios sociales, políticos, económicos, educativos y religiosos que la sociedad está necesitando.
“En la sociedad actual, en los diferentes ambientes en que nos desenvolvemos hay una falta de valores humanos, deficiencia que descarrila al bien común y, si las personas pasan una gran parte de su vida trabajando, los empresarios tienen una gran responsabilidad”, agregó.
En la sociedad actual, en los diferentes ambientes en que nos desenvolvemos hay una falta de valores”.
FERNANDO OJEDA L. RECIPIENDARIOAseguró que se deben hacerse fundamentales cambios en los programas de capacitación y perfeccionar actitudes de los ejecutivos de primera línea, que inicien con ejemplos vivenciales con el personal a su cargo, pues la responsabilidad de permear los valores humanos es de cada individuo.
Indicó que solo los valores humanos como la solidaridad, la empatía, la honestidad y otros, traducidos en acciones reales y positivas pueden producir los cambios sociales, políticos, económicos, educativos, religiosos que la sociedad está necesitando.
“Es un error pensar que los valores humanos están de más en un ambiente, no solamente son compatibles con las actividades comunes, sino que una mala gestión de esas prácticas virtuosas podría hacer desaparecer una familia o un negocio”, remarcó.
El galardonado aseguró que en las empresas y negocios, las ganancias son importantes, por supuesto, pero el clima ético también. “Solo una empresa con valores puede diferenciarse, asegurar la confianza y legitimidad social para operar, retener a sus buenos empleados y a sus clientes para tener un impacto positivo en la sociedad”.
Dijo que en estos tiempos tan
difíciles, la honestidad, la justicia, la responsabilidad, son herramientas imprescindibles para que una organización consiga sus objetivos.
Ojeda Llanes afirmó que los primeros valores morales, personales y sociales se aprenden en el hogar a través de las enseñanzas que los padres transmiten a sus hijos y quienes a su vez fueron enseñados por los abuelos, tíos y demás familiares. “La escuela y el trabajo deben completar la cadena de formación de valores, pero en la práctica, los eslabones están incompletos”, dijo.
En la sesión se contó con la presencia de la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, la representante del Tribunal Superior de Justicia magistrada Patricia Gamboa Wong así como de algunos de los galardonados con la presea Héctor Victoria Aguilar: María Mendoza Fernández, Pedro Carlos Herrera, director de la Orquesta Típica Yucalpetén, representantes del grupo “Las Maya Internacional”, Dulce María Caballero Encalada, Augusto José Quijano Axle y el profesor Luis Ángel Pérez Sabido.
Al hacer uso de la palabra, la diputada Melba Gamboa Ávila, presidenta de la comisión especial de Postulación Medalla “Héctor Victoria Aguilar”, expresó que, desde esta, los diputados integrantes realizaron un análisis riguroso de las propuestas que llegaron, y se enfocaron en la disciplina con que se habían conducido los candidatos, el talento desarrollado, la vocación de su labor social, la calidad de sus creaciones y el éxito
obtenido durante su vida.
“Luego de esta rigurosa tarea y de la aprobación en el pleno del Congreso, se acordó que esta honro-
sa distinción se entregue a Fernando Ojeda Llanes, quien ha llevado la presencia de Yucatán a cada rincón y cuyas acciones han marcado una
extraordinaria aportación en campos de la ciencia, cultura, finanzas, arte y humanismo”, reiteró.
(Edwin Farfán)
En sesión de la Diputación Permanente, que encabeza Pilar Santos Díaz, se aprobó por unanimidad el primer período extraordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional que iniciará el lunes 30 de enero, a las 11:00 horas.
En la reunión de trabajo, realizada en la sala de Usos Múltiples “Maestra Consuelo Zavala Castillo”, se informó que en la sesión extraordinaria abordarán el oficio de la minuta de decreto para modificar la Constitución del Estado en materia de reconocimiento del derecho humano a la buena administración pública, para realizar la declaratoria correspondiente.
Santos Díaz, quien estuvo acompañada de los diputados Alejandra Novelo Segura y Raúl Romero Chel, informó que también se discutirá y, en su caso aprobará, la publicación de la convocatoria para designar a la recipiendaria del reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”.
Asimismo, se convocó a los diputados de la LXIII Legislatura para la junta preparatoria en la cual se elegirá a la Mesa Directiva que fungirá en el Segundo Período Ordinario de Sesiones corres-
pondiente al Segundo Año de su Ejercicio Constitucional. La junta preparatoria se desarrollará el lunes 30 de enero, a las 10:30 horas.
Por último, la Diputación Permanente se dio por enterada de diversos oficios entre ellos el primer
informe de funciones del municipio de Mayapán; del oficio enviado por el titular del Órgano Interno del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), con el que remite copia del informe semestral de actividades
y de resultados correspondiente al ejercicio 2021. También se recibieron oficios referentes a que el Ayuntamiento de Mérida autorizar permutar perímetros en la comisaría de Cholul y la colonia Florida.
Julio
César El Cata Domínguez no salió vivo, pues de acuerdo a ESPN, el defensa mexicano quedará inhabilitado hasta febrero y una multa cuyo monto no se revelará tras la fiesta con la temática narcotraficante que organizó para celebrar el cumpleaños 12 de su hijo Matías el viernes.
Antier, tanto la Liga MX como el equipo Cruz Azul, reprobaron los hechos; sin embargo, no anunciaron alguna sanción, lo que desató la polémica por el resto del día y finalmente ayer se supo por fuentes de dicha cadena televisiva, que El Cata, de 35 años de edad, sí recibió un castigo por la directiva cementera, además de una multa económica que por motivos de seguridad no se dieron a conocer públicamente.
A pesar de que La Máquina no lo hizo oficial, es un hecho que el defensa seguirá en la tribuna en las siguientes tres fechas, así como contra Xolos (en el estreno del Clausura). Es decir, Domínguez podrá volver a jugar hasta la quinta fecha, cuando los celestes enfrenten a Tigres, el 4 de febrero. Cabe señalar que la fecha cuatro fue pospuesta por los Gallos Blancos de Querétaro y aún se desconoce la reprogramación.
El zaguero pudo ser sancionado hasta por más tiempo, pero ni eso borrará el desatinado festejo que ya va para una semana y el tema sigue dando todavía de qué hablar, pues recientemente ha circulado un narcocorrido en redes sociales en
honor a El Chapo Guzmán Loera. En la canción nombrada: Mi Terre CLN, colaboración del Grupo Fuerza Regida y Juanpa Salazar, aparece este último cantante con la playera del Cruz Azul, así que nuevamente la institución cementera se ve involucrada en un contenido tan delicado.
La controversia generada por la fiesta que Domínguez hizo a su hijo generó muchas críticas, pero no es la primera vez que este tema se liga de una u otra forma al futbol.
CIUDAD DE MÉXICO.- El zaguero Víctor Guzmán se desvinculó de Tijuana y se incorporó al Monterrey, que ayer lo anunció como su nuevo jugador para el torneo Clausura mexicano.
Guzmán, de 20 años, debutó con los Xolos en el Clausura 2020 y desde entonces se volvió titular.
Su buen desempeño lo llevó a integrar selecciones con restric-
ción de edad y además fue uno de los integrantes de México que viajaron al Mundial de Qatar como sparrings para ayudar en los entrenamientos del equipo absoluto.
“Estoy feliz e ilusionado de estar en una gran institución al lado de grandes jugadores”, dijo el jugador. “Sé que estoy en un equipo grande y eso me llena de ilusión”.
(AP)
Edinho, el hijo del recientemente fallecido Pelé, ha dado más de qué hablar fuera que dentro de la cancha. Ha sido detenido en varias ocasiones, pero en una se le acusó de lavado de dinero y tráfico de drogas, junto a otras 17 personas.
Higuita, el mítico exportero colombiano siempre reconoció tener amistad con el narcotraficante Pablo Escobar, además de que en el 1993 pasó seis meses en prisión debido a negociar con el Cártel de Medellín por el secuestro de una menor.
Omar Ortiz, el Gato, paga una condena de 75 años de prisión, luego de encontrársele culpable de participar en varios secuestros vinculados al Cártel del Golfo
Adriano, el exgoleador brasileño se vio vinculado al narcotráfico cuando se supo que una banda utilizaba una motocicleta a nombre del sudamericano para cometer sus delitos. También se fotografió con varios narcotraficantes de su país.
Freddy Rincón, el histórico exdelantero colombiano fue acusado por el narcotraficante Pablo Rayo Montaño de ser su prestanombres, por lo que la Interpol le detuvo, aunque al final quedó exonerado.
Rafael Márquez estuvo ligado cuando el Departamento del Tesoro de EE.UU. lo acusó de ser uno de los prestanombres del narcotraficante Raúl Flores Hernández. Varios meses después fue exonerado.
(Agencias)INGLATERRA.- El Wolverhampton se enfrentó al Nottingham Forest en los cuartos de final de la Copa de la Liga de Inglaterra (Carabao Cup) y el mexicano Raúl Jiménez anotó. Raúl Jiménez fue el encargado de igualar el marcador para los Wolves, el delantero cerró un centro por parte de Cunha.
El mexicano apareció solo para quedar de frente a la portería y empujar el balón, al minuto 63. Con esta anotación el Wolverhampton rescató el empate el Nottingham Forest , quien se fue arriba en el marcador gracias a Willy Boly al minuto 18.
Sin embargo, con este resultado el partido se fue a penaltis y ahí los Wolves lo perdieron por 4-3.
Por su parte, el Southampton sorprendió al Manchester City para conseguir su lugar en las semifinales de la Copa de la Liga.
El colero de la Liga Premier produjo la mayor sorpresa al vencer 2-0 al actual campeón en St. Mary’s y enfrentará al Newcastle en una serie a dos partidos.
Con goles en la primera mitad de Sekou Mara y Moussa Djenepo
los de casa pudieron poner de lado la preocupación en su pelea por el no descenso y le dio a los aficionados una razón para celebrar.
El City, que suma ocho títulos en este torneo, era el favorito indiscutible para avanzar a las semifinales tras dominar la competencia en años recientes. Ha levantado seis veces el trofeo en nueve años.
El técnico Pep Guardiola lo ha
ganado cuatro veces desde que tomó las riendas en el 2016.
Southampton obtuvo la victoria más impresionante para el técnico Nathan Jones, quien llegó en noviembre. “Estoy muy orgulloso de los jugadores y de mí mismo y los entrenadores. Hemos pasado por mucho recientemente, la gente cuestionando muchas cosas”, dijo Jones.
(SUN / AP)
El defensa de Cruz Azul seguirá en la tribuna hasta la quinta fecha de la Liga MX, ante Tigres Domínguez recibió una multa económica que no fue revelada por motivos de seguridad. (POR ESTO!) El delantero anotó, pero no pudo evitar la eliminación de los Wolves. Víctor Guzmán debutó en Tijuana en el Clausura 2020. (POR ESTO!) Salazar dedicó un narcocorrido al Chapo con la playeraRIAD, Arabia Saudita.- Real Madrid tendrá otra oportunidad de celebrar el título de la Supercopa de España en Arabia Saudita.
Madrid derrotó 4-3 al Valencia en la tanda de penaltis en semifinales y tratará de ganar su tercer título de Supercopa en la nación del Medio Oriente el domingo.
El campeón defensor enfrentará al Barcelona o al Real Betis, que juegan el jueves la otra semifinal. El juego por el campeonato se llevará a cabo en el estadio Rey Fahd en Riad.
El defensa del Valencia, Eray Cömert, mandó su tiro por encima del travesaño y el portero Thibaut Courtois atajó el cobro de José Luis Gayà para darle el pase al Madrid
Los equipos empataron 1-1 en el tiempo regular y se fueron sin goles en el agregado. Los anotadores fueron el goleador francés
Karim Benzema y Samuel Lino. Benzema convirtió su tiro en la tanda de desempate, así como Luka Modric, Toni Kroos y Marco Asensio por Real Madrid. Edinson Cavani, Ilaix Moriba y Hugo Guillamón lo hicieron por Valencia
“Fue un partido complicado”, dijo Asensio. “Batallamos un poco, pero lo que importa es que logramos avanzar a la final y tendremos la oportunidad de ganar otro título”.
Esta es la cuarta edición de la renovada Supercopa de España, que solía jugarse únicamente entre el campeón de Liga y el ganador de la Copa del Rey. Ahora también participan los equipos que quedaron a un paso del título en ambas competencias, convirtiendo el evento en un torneo entre cuatro que se desarrolla en Arabia Saudita, en un lucrativo acuerdo para la
federación española de futbol.
Real Madrid aseguró el título de Liga por delante del Barcelona la temporada pasada, mientras que el Betis venció al Valencia en la final de la Copa. El equipo histórico del Madrid ganó dos de las primeras tres ediciones del renovado torneo, en el 2020 y 2022. Athletic de Bilbao se coronó en el 2021, cuando el torneo se desarrolló en España, debido a la pandemia por coronavirus.
El marcador lo abrió el Madrid por la vía de un penalti convertido por Benzema en el minuto 39 después de que el francés recibiera una falta dentro del área.
Valencia igualó en el inicio de la segunda parte con Lino mandando al fondo de las redes un centro por parte de Toni Lato. (AP)
PARÍS.- Lionel Messi anotó en su primer encuentro desde que llevó a Argentina al título de la Copa Mundial y el líder Paris Saint-Germain superó 2-0 al Angers
Casi cuatro semanas después de la final ante Francia en Qatar, Messi necesitó sólo de cinco minutos para tener impacto. Ingresó al área chica y le envió el balón a Nordi Mukiele, quien cruzó el balón al delantero Hugo Ekitiké, de 20 años.
Messi posteriormente inició la jugada que llevó a su gol a los 72
minutos. Su octavo gol en la liga esta temporada fue inicialmente anulado por fuera de lugar y posteriormente lo concedieron tras revisar el video.
En general fue una mala actuación del PSG ante el último lugar de la clasificación, pero el club de París se colocó con seis puntos de ventaja en la cima sobre el Lens, que empató 2-2 con el Strasbourg, que es 19o en la liga francesa.
Messi fue recibido con una gran ovación de la afición en el Parc des Princes, que coreó su nombre y el
jugador aplaudió en respuesta.
Mbappé recibió descanso y Messi fue titular en el ataque junto a Neymar y Ekitiké. Pero el PSG pareció dormido por momentos y el Angers tuvo varias oportunidades antes del gol de Messi.
Los jugadores del PSG calentaron con playeras con la cara de Pelé. El futbolista, que ganó un récord de tres Mundiales, falleció a finales de diciembre a los 82 años.
En Strasbourg, el delantero Alexis Claude-Maurice le dio la
ventaja al Lens a los 11 minutos, pero cinco minutos después el Strasbourg estaba arriba por tantos del mediocampista Sanjin Prcic y el delantero Kevin Gameiro. El belga Loïs Openda empató el duelo.
En otros encuentros, el Marsella, que es tercero , se acercó a dos puntos del Lens con la victoria 2-0 ante Troyes . El Rennes, que es cuarto, cayó cinco puntos detrás del Marsella con la derrota 2-1 sobre el conjunto de Clermont.
(AP)
PARÍS.- Noël Le Graët accedió a apartarse de su cargo como presidente de la Federación Francesa de Futbol, tras una reunión de emergencia del comité ejecutivo del organismo sobre conductas que se le atribuyen.
Le Graët, de 81 años, ha enfrentado acusaciones de hostigamiento sexual, y la Federación es objeto de una investigación ordenada por la ministra francesa del deporte, Amélie Oudéa-Castéra.
Ayer, la Federación emitió un
comunicado en el que informó que Le Graët se separa del cargo al menos mientras los hallazgos de una auditoría no sean revisados completamente por el comité ejecutivo.
Se espera que ello ocurra a finales de enero. Hasta entonces, el vicepresidente Philippe Diallo estará al frente de la Federación.
El organismo rector del futbol francés añadió que la directora general Florence Hardouin quedó suspendida temporalmente, a fin de permitir una investigación antes
de la eventual terminación de su contrato. No se revelaron detalles adicionales sobre Hardouin.
El martes, la agente deportiva Sonie Souid acusó a Le Graët de incurrir durante años en una conducta inapropiada. Afirmó que el dirigente estaba interesado sexualmente en ella. Durante una entrevista con el diario deportivo L’Equipe, Souid dijo que Le Graët trató de acercársele en repetidas ocasiones de 2013 al 2017.
El portugués fue cedido a la Premier por una temporada.
LONDRES.- João Felix se incorporó al Chelsea , cedido a préstamo por el Atlético de Madrid mediante un acuerdo que mantendrá al delantero portugués en el club de la Premier hasta el final de temporada.
Felix extendió además su convenio con el Atleti por un año, hasta junio del 2027.
“Chelsea es uno de los grandes equipos del mundo, y espero ayudarlo a alcanzar sus objetivos, así que estoy mucho muy contento de estar aquí y muy emocionado de jugar en Stamford Bridge”, indicó el jugador.
Felix se convirtió en el tercer jugador más caro de la historia en el 2019, cuando el Atlético de Madrid activó una cláusula de compra en su contrato, por 126 millones de euros (unos 140 millones de dólares) para incorporarlo, procedente del Benfica Felix, de 23 años, no tiene garantizada la titularidad bajo el esquema del técnico Diego Simeone. Aun así, el Atlético dio el paso y extendió su contrato.
(AP)
WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos permitió a Nueva York seguir prohibiendo las armas de fuego en zonas sensibles como escuelas y espacios públicos concurridos, mientras tribunales inferiores analizan leyes estatales sobre armas.
Casi siete meses después de que la Corte Suprema anuló una muy restrictiva norma sobre porte de armas de fuego en la ciudad de Nueva York, los magistrados rechazaron una petición de congelar prohibiciones de su portación en función de la ubicación.
Pero esa acción significa que la
batalla sobre la restricción de armas seguirá atizándose aun cuando los dueños de armas parecen tener algo de ventaja.
Cuando defendían el derecho constitucional a “poseer y portar armas”, los jueces de la Corte, dominada por los conservadores, indicaron vagamente en junio que podría haber excepciones.
En la presentación de argumentos, varios admitieron que podría haber zonas, como las escuelas, en las que las armas podrían ser vetadas.
Tras esa sentencia, la legislatura del Estado de Nueva York buscó
prohibiciones de armas en bares, bibliotecas, escuelas, edificios gubernamentales, hospitales y lugares vulnerables y muy transitados, como la emblemática Times Square de Nueva York.
Grupos y personas a favor de las armas objetaron esa nueva ley por considerar que vulnera derechos y convencieron a una corte estatal de rango inferior para que la suspendiera hasta que se resolvieran las impugnaciones presentadas.
El Estado de Nueva York recurrió ante un Tribunal Federal de Apelaciones, donde un juez anuló
la suspensión. En su sentencia de ayer, la Corte Suprema rechazó una petición para revocar la decisión del juez. Miembros conservadores de la Corte dejaron en claro su apoyo a la impugnación de la ley de Nueva York.
Los magistrados Samuel Alito y Clarence Thomas dijeron en un comunicado que los demandantes favorables a las armas tenían probabilidades de prevalecer en el recurso presentado ante el tribunal inferior por motivos constitucionales, y les animaron a seguir adelante con su caso.
(Agencias)
WASHINGTON.- Asesores del presidente Joe Biden descubrieron al menos un lote adicional de documentos clasificados en un lugar separado de la oficina de Washington que usó el mandatario después de dejar la administración de Barack Obama, según una fuente familiarizada con el tema.
Desde noviembre, luego del descubrimiento de documentos con marcas clasificadas en su antigua oficina, los asistentes de Biden han estado buscando materiales clasificados adicionales que podrían estar en otros lugares que usó, dijo la fuente, quien habló bajo condición de anonimato para proporcionar detalles sobre la indagatoria en curso.
Ni la Casa Blanca ni el Departamento de Justicia respondieron a una solicitud de comentarios adicionales por parte de los medios internacionales.
WASHINGTON.- Los médicos extirparon ayer con éxito dos tumores a la Primera Dama de Estados Unidos, Jill Biden, y ahora se considera fuera de peligro, dijo el médico de la Casa Blanca.
Acompañada por el presidente Joe Biden, Jill fue llevada ayer al Centro Médico Nacional Walter Reed, cercano a Washington, para una cirugía menor con el objetivo de extirparle una lesión en la piel.
El médico de la Casa Blanca, Kevin O’Connor, declaró en un memorando que Jill Biden presentaba tras la operación “hinchazón facial y hematomas, pero está de buen humor y se encuentra bien. Regresará a la Casa Blanca más tarde hoy”.
La Casa Blanca confirmó que se sometió a un “procedimiento ambulatorio programado, comúnmente
conocido como cirugía de Mohs”. El procedimiento es con anestesia local y se considera muy eficaz, si se realiza a tiempo, para erradicar las formaciones de cáncer de piel.
“El procedimiento confirmó que la pequeña lesión era un carcinoma basocelular. Todo el tejido canceroso fue extirpado con éxito y los márgenes estaban limpios de cualquier célula cancerosa residual de la piel”, escribió O’Connor.
“Vigilaremos de cerca la zona mientras se cura, pero no prevemos que sean necesarias más intervenciones”, añadió.
Los médicos encontraron otra lesión en el lado izquierdo del pecho de Jill Biden, que también resultó ser cancerosa y fue extirpada mediante el mismo procedimiento, escribió.
(Agencias)
CBS News informó por primera vez el lunes sobre el descubrimiento inicial de documentos clasificados en una oficina utilizada por Biden después de su Vicepresidencia.
El nivel de clasificación, el número y la ubicación precisa de los documentos adicionales no quedó claro de inmediato; tampoco cuándo se descubrieron los textos adicionales y si la búsqueda de cualquier otro material clasificado que Biden pueda tener de la administración Obama está completa.
Los asesores de Biden han estado revisando documentos almacenados en lugares más allá de su antigua oficina en Washington para determinar si hay otros clasificados que deban ser entregados a los Archivos Nacionales
(Agencias)NUEVA YORK.- La flota aérea más grande del mundo quedó en tierra durante varias horas ayer por una falla técnica en un sistema gubernamental que obligó a cancelar o demorar miles de vuelos.
La Casa Blanca dijo inicialmente que no hay evidencia de que se trate de un ciberataque. El presidente Joe Biden indicó que le instruyó al Departamento de Transporte que investigue lo sucedido.
Sea cual sea la causa, el caos reveló cuán dependiente es la mayor economía del mundo de los viajes aéreos, y cuán dependiente es el transporte aéreo de un anticuado recurso llamado Sistema de Notificación a Misiones Aéreas (NOTAM).
mil vuelos estaban programados para despegar ayer en Estados Unidos, la mayoría nacionales, y había unos mil 840 vuelos internacionales con destino a Estados Unidos, según la firma de datos Cirium.
Los aeropuertos de Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Atlanta reportaban que entre el 30 por ciento y el 40 por ciento de sus vuelos estaban demorados.
“Vamos a ir viendo los efectos de eso a medida que las demoras de esta mañana repercutan durante todo el día”, declaró el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, en entrevista con CNN.
Antes de tomar vuelo, los pilotos tienen que consultar al NOTAM, que les avisa de potenciales problemas, como pistas de despegue en construcción o condiciones de congelamiento. El sistema antes era por teléfono y los pilotos llamaban a estaciones de vuelo para que les dieran la información, pero actualmente es por Internet.
Mil vuelos para despegar ayer en aeropuertos.
“Ahora tenemos que entender cómo es posible que esto haya sucedido del todo. Por qué los mecanismos de repuesto que normalmente habrían evitado que esto sea tan perturbador no evitaron que fuera así esta vez”, dijo.
El NOTAM dejó de funcionar el martes en la noche, lo que causó más de mil 200 vuelos cancelados y 8 mil 600 demorados para el mediodía de ayer, según el sitio web especializado FlightAware.
Se prevé que la situación aumentaría a medida que se hicieran sentir las repercusiones. Más de 21
Veteranos expertos en aviación no recordaban un colapso de semejante magnitud que haya sido causado por una falla técnica. Algunos lo compararon con el cierre total del espacio aéreo nacional tras los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001.
“Periódicamente han ocurrido problemas locales aquí o allá, pero esto es históricamente significativo”, declaró Tim Campbell, exvicepresidente de operaciones aéreas de American Airlines.
(Agencias)PARÍS.- Un hombre armado con un gancho metálico afilado hirió ayer a seis personas en la concurrida estación de trenes Gare du Nord de París, antes de ser baleado por la Policía, informaron las autoridades.
La Fiscalía de la capital francesa dijo que los investigadores aún no han podido identificar al autor. El agresor atacó a varias personas, entre ellos a un policía, durante la hora pico matutina “sin razón aparente en esta etapa”, escribió la fiscal de París, Laure Beccuau, en un comunicado.
Las víctimas son dos hombres, de 36 y 41 años, tres mujeres de 40, 47 y 53 años, y un policía de 56 años, según el comunicado de Beccuau. Solo el hombre de 36 años perma-
necía hospitalizado el miércoles por la noche con lesiones que no ponen en peligro la vida, precisó.
Beccuau dijo que el agresor estaba siendo operado en un hospital tras recibir dos disparos en el pecho y uno en el brazo derecho. Los investigadores no han podido interrogarlo dado su estado, añadió.
El proceso de identificación seguía en curso porque el sospechoso estaba registrado con varias identidades en una base de datos de hue-
llas dactilares, según declaraciones en casos anteriores relacionados con él, lo que indicaba que podría haber nacido en Libia o Argelia, según el comunicado. Tiene unos 20 años. El ministro del Interior de Francia, Gerald Darmanin, elogió la rápida intervención de la Policía que ayudó a evitar muertes.
“Sin la intervención sumamente rápida, seguramente habría habido muertes”, comentó el ministro.
(Agencias)
MIAMI.- La empresa estadounidense Western Union anunció ayer la reanudación del envío de remesas a Cuba desde Miami tras abandonar la isla en el 2020, cuando Washington sancionó a la compañía financiera de la isla encargada de gestionar las transferencias del extranjero.
“Es un gran placer anunciar la reanudación de nuestras operaciones en Cuba con una fase inicial de prueba del servicio de envío desde Estados Unidos hasta clientes con cuentas bancarias cubanas a través de determinados agentes estadounidenses”,
declaró la presidenta de la compañía para Norteamérica, Gabriella Fitzgerald, en un comunicado.
“La estrecha conexión entre nuestros clientes estadounidenses y sus familias que viven en Cuba, junto con el papel que desempeñan nuestros servicios para ayudar a crear vidas mejores, están inextricablemente unidos”, añadió.
De momento, las remesas a la isla caribeña solo se podrán enviar desde unos pocos locales del área de Miami y se limitarán a 2 mil dólares diarios. Pero la compañía ya indicó su intención de ampliar
su lista de negocios asociados.
Las transacciones no se pueden realizar por el sitio web de Western Union ni desde su aplicación de móvil. El dinero solo puede enviarse a cuentas bancarias o tarjetas de débito en dólares de tres entidades cubanas: el Banco Popular de Ahorro, el Banco Metropolitano S.A. y el Banco de Credito y Comercio (Bandec).
Entre el 2005 y el 2020, las remesas representaron el 6 por ciento del PIB de Cuba, según estimaciones de expertos independientes.
(Agencias)BRASILIA. - El Gobierno brasileño redobló ayer la seguridad en Brasilia, cuando seguidores del expresidente Jair Bolsonaro anunciaron otra marcha hacia la sede de los poderes públicos, tres días después de que violentas protestas arrasaran el Congreso, la Corte Suprema y la Presidencia.
Mientras más de 650 personas continúan detenidas por participar en “actos terroristas”, de acuerdo con las autoridades, circulaba en las redes sociales una convocatoria para protestar en varias capitales bajo el lema “Mega manifestación nacional para retomar el poder”.
En Brasilia, el Gobierno accionó las fuerzas del orden para resguardar la Explanada de los Ministerios, una larga avenida que concentra los edificios sede de las secretarías de Estado y que desemboca en el Congreso Nacional, el Palacio Presidencial de Planalto y la Corte Suprema.
El espacio demarcado por la Plaza de los Tres Poderes fue invadido por manifestantes bolsonaristas el domingo, cuando saquearon y vandalizaron los edificios que simbolizan el poder en Brasil.
“No hay hipótesis de que se repitan en la capital federal los hechos inaceptables que ocurrieron el día 8” de enero, dijo el viceministro de Justicia, Ricardo Cappelli.
Cappelli, quien fue designado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva para comandar las fuerzas de seguridad de Brasilia tras los episodios del domingo, anunció la instalación de “barreras, puestos de control y bloqueos” en los
accesos a la Explanada y ordenó interrumpir la circulación de vehículos en las avenidas adyacentes.
Más de una docena de vehículos policiales, incluyendo camiones de las fuerzas de choque, resguardan la Plaza de los Tres Poderes, que fue cercada, constató la AFP.
Hasta comienzos de la tarde no
se avistaban manifestantes alrededor, mientras una fuerte lluvia caía en la capital brasileña.
Las autoridades investigan quién organizó las protestas y si hubo financiamiento para los ma-
JULIACA.- Las protestas de sectores radicales continuaron ayeren el Sur andino de Perú con bloqueos de carreteras y velatorios masivos de los muertos que dejaron choques con las fuerzas de seguridad, mientras Estados Unidos pidió “moderación” a todas las partes.
Al mismo tiempo una misión de observación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó a Lima para evaluar “la situación de derechos humanos en el marco de las protestas sociales”, que dejan al menos 40 muertes desde hace un mes y se extienden a otras zonas como la capital turística, Cusco.
En medio de la tensión social, la Fiscalía abrió el martes una investigación por presunto delito de “genocidio” a la presidenta interina Dina Boluarte, que impuso un toque de queda en la región andina de Puno para frenar las manifestaciones violentas, que solo entre lunes y martes dejaron 17 muertos civiles y un policía quemado dentro de su patrulla, informó la institución.
El epicentro de las protestas se encuentra en la región aymara de Puno, en la frontera con Bolivia, donde miles de pobladores recorrieron las calles de Juliaca con ataúdes de las 17 víctimas civiles del lunes.
“Dina me asesinó con balas”,
se leía en el ataúd blanco de Edgar Huaranca, llevado en hombros por seis familiares.
Perú declaró duelo nacional ayer en honor a los muertos de la región Puno, donde el martes el Gobierno decretó tres días de toque de queda nocturno en un intento por contener las protestas.
Los bloqueos de rutas se extendieron a ocho de las 25 regiones del país, afectando a Tacna, Moquegua, Puno, Cusco, Apurímac,
Arequipa, Madre de Dios y Amazonas, según la Superintendencia de Transporte Terrestre.
En Cusco, la turística capital del Imperio inca, la Policía dispersó con gases lacrimógenos a cientos de pobladores, mientras en Arequipa, segunda ciudad de Perú ubicada al Sur del país, centenares marcharon también contra el Gobierno.
En Tacna, que es la frontera con Chile, se inició un paro indefinido, similar al que se realiza en la región de Puno desde hace una semana, se informó.
(Agencias)
nifestantes. También investigan a los responsables de garantizar la seguridad de la capital.
El gobernador del Distrito Federal, Ibanéis Rocha, fue separado provisionalmente del cargo mientras avanzan las pesquisas, y un ministro de la Corte Suprema ordenó la detención de Anderson
Torres, exministro de Bolsonaro y quien fungía como secretario de Seguridad de la capital, por presunta “omisión y connivencia” con los desmanes del domingo.
Torres, quien fue despedido de su cargo tras los disturbios, se encuentra en Estados Unidos de vacaciones y afirmó que regresará al país. “Me presentaré ante la justicia a cuidar de mi defensa”, dijo en Twitter sin precisar la fecha de su regreso.
Las imágenes de la violencia del domingo, que recordaron a los ataques del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos por partidarios del entonces presidente Donald Trump, muestran a los bolsonaristas arrasando todo a su paso.
Rompieron ventanas, rasgaron cuadros, destruyeron mobiliario e invadieron las oficinas de magistrados, diputados y del Gabinete Ejecutivo.
El daño al patrimonio nacional aún no ha sido cuantificado.
Las sedes se encontraban vacías, con Lula en el interior del país visitando una ciudad azotada por las lluvias, y los congresistas de receso parlamentario.
(Agencias)QUITO.- Cuatro hombres armados con fusiles asesinaron ayer en un hospital privado al custodio de un hombre que estaba siendo atendido y que la semana pasada había sobrevivido a una emboscada cuando se movilizaba en un vehículo blindado, en una presunta disputa entre grupos delictivos.
En un informe preliminar, la policía indicó que el ataque se produjo en la madrugada en el Omni Hospital, del Norte de Guayaquil, donde los sicarios accedieron al segundo piso y abrieron fuego con el aparente
propósito de asesinar al ciudadano al que identificó como Carlos K. El ataque fue repelido por sus custodios, uno de los cuales murió.
Carlos K., con antecedentes policiales por extorsión, tráfico de drogas, abuso de confianza y muerte culposa, había quedado herido de bala el viernes cuando hombres armados atacaron el vehículo en que se movilizaba por el Norte de esa ciudad portuaria, 270 kilómetros al Suroeste de la capital de Ecuador.
(Agencias)No hay hipótesis de que se repitan en la capital federal los hechos inaceptables que ocurrieron el día 8”.
RICARDO CAPPELLI VICEMINISTRO
Uno de los lugares que abrió sus puertas fue el Museo del Meteorito, que ha sido un éxito entre turistas
PROGRESO, Yucatán.- Las atracciones turísticas del puerto se encuentran a espera de romper records en este 2023, luego de que el año pasado se libraron varias restricciones que trajo la pandemia al Estado desde el mes de marzo del año 2020.
Ejemplo de ello es el Museo del Meteorito, que en el pasado mes de diciembre durante las vacaciones invernales, logró adentrar a 12 mil 70 personas a sus instalaciones, así como también promediar ingresos superiores a los 800 mil pesos mensuales.
“Se tuvo una buena afluencia, esperamos ahora más visitas luego de que se concretaron enlaces con escuelas de todo el sureste para que por medio de oficios se les hagan descuentos a los grupos cuando arriben al museo. Hasta el momento han llegado por lo menos 4 mil estudiantes de distintos niveles educativos”, informó Eric Alexander Chan Carrillo, titular del Museo del meteorito.
El sitio que abrió sus puertas apenas el pasado 9 de agosto del 2022, luego de más de dos años de espera por parte de la ciudadanía del puerto, promedia por mes más de diez mil entradas.
Del porcentaje de visitantes, 50 por ciento provienen de distintos Estados del país, un 30 por ciento son yucatecos y el otro porcentaje restante son extranjeros.
También se confirmó que ya han llegado turistas de cada uno de los continentes, siendo el turista europeo quien más interés demuestra por el recorrido interactivo de aproximadamente 40 minutos, sobre todo porque da a conocer la historia del meteorito que cayó en Chicxulub.
“Desde que abrimos hemos tenido la fortuna de contar ya con un censo que se acerca a las 60 mil personas. El interés de los extranjeros recae mucho en el meteorito y su origen, para ellos resulta algo inaudito saber que en la península de Yucatán, porque aquí fue donde aterrizó la piedra lunar”, agregó Eric Chan Carrillo.
En cuanto a las instalaciones que aún no abren, se espera que en este mismo mes se abran las puertas de un café de conocida cadena internacional y también se tenga una tienda de recuerdos para quien acuda al recinto construido sobre lo que algún día fue el Parque de la paz.
Otro aspecto a resaltar es que se estima que las entradas de cada fi n de semana se dupliquen con la afl uencia masiva que atraerá el Carnaval de Progreso, que se tendrá el siguiente mes. Parte de las iniciativas consistirán en una valla que se coloque por fuera y asistencia de elementos de la SSP a fi n de preservar la seguridad dentro y fuera del inmueble.
“Diciembre fue el ejemplo más claro de que las vacaciones atraen a más visitantes, y sabemos que este Carnaval no va a ser la excepción. Esperamos también un 2023 donde en cada temporada vacacional se rompan records ” finalizó el entrevistado.
Otro punto a seguir es el Sendero Jurásico, el cual entre noviembre y diciembre tuvo entradas masivas debido que contaron con temáticas de Halloween y Navidad, que atrajeron a turistas del interior del Estado y de distintas Entidades de la República Mexicana.
A pesar de que le hicieron llegar dudas a Cintia Sosa Gómez sobre la cantidad de usuarios registrados tanto en el último semestre del 2022 y desde la apertura del parque temático, no hubo respuesta concreta. Actualmente, la mayoría de los funcionarios municipales se niegan a otorgar entrevistas a los medios locales.
Finalmente, se contempla también el histórico Corchito como otro de los sitios con más afluencia por parte del visitante, ya que a lo largo del 2022 se contemplaron más de cien mil visitantes con base en datos de los informes de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado.
Destaca que comparando el 2021 con el año pasado, el Corchito tuvo un incremento de entrada del 33.8 por ciento. Solamente en
once meses este parador, donde se puede interactuar con la naturaleza, tuvo un censo de 96 mil 421 personas que conocieron el lugar.
Cabe mencionar que justo el mes pasado de diciembre, este punto de atracción ameritó cerrar algunos días, debido a que la lluvia hizo acto de aparición y fue imposible el tránsito a bordo de canoas; sin embargo, hoy en día las instalaciones se encuen-
tran al 100 por ciento.
En cuanto a paradores turísticos en el Estado, Chichén-Itzá sigue posicionándose como el destino número uno para tanto turistas nacionales como internacionales, prueba de ello son los pasajeros de los cruceros que atracan en el muelle fi scal que abandonan el puerto para acudir al sitio arqueológico.
PROGRESO, Yucatán.- Tras una protesta de cerca de 10 horas y un día de duración por parte de una junta de padres de familia, con el plantel educativo cerrado, la escuela Feliciano Canul Reyes ratifi có a la profesora María del Carmen Catzín Flores como titular luego de que trascendió el pasado lunes por la mañana que sería cambiada a un plantel de la capital yucateca.
Como informamos al principio de la semana, la iniciativa de la manifestación corrió por cuenta de la mayoría de las mamás de los casi 200 alumnos de la etapa preescolar, ya que argumentaron las quejosas de que no era justo cortar el contrato de un año que tenía la docente mencionada, cuyo desempeño había gustado a las tutoras.
Además, María Catzín Flores respondió por la institución en los tres robos que se registraron en los interiores desde que entró a tomar el cargo en el mes de agosto del 2022. Durante su gestión también se tuvieron por primera vez eventos para recaudar fondos a favor de las instalaciones del kínder.
La presidenta de la junta de padres de familia, Concepción Lira, informó que al otro día se llevaron a cabo gestiones a puerta cerrada con inspectores de la zona y autoridades diversas educativas, teniendo al final como resultado que la docente seguirá al menos hasta agosto de este año al frente del colegio, ubicado en la calle 35 entre 112 y 114, en el corazón de la colonia Vicente Guerrero
“Fue un esfuerzo colectivo. Tanto nosotras como mamás, el personal de la escuela y las maestras estaban siempre con la direc-
PROGRESO, Yucatán.- La ciudadanía del puerto y turistas fueron sorprendidos por la llegada de más de veinte activistas de la cultura mexica y maya, que a partir de este año mantendrán eventos vigentes para acercar a las nuevas generaciones a las civilizaciones prehispánicas.
La sede fue la Casa de la Cultura y se tuvo la presencia de Jesús Alberto Campos Núñez, gobernador Estatal Indígena y secretario nacional del Parlamento Indígena Anahuaca, quien dio una breve reseña histórica de los inicios de la civilización maya que llegó a Yucatán procedente principalmente del centro del continente por medio de lugares como Guatemala.
“Algo que queremos señalar es que Progreso ha sido el primer municipio que levantó la mano para reconocernos. Nosotros vamos a varios puntos del Estado haciendo valer nuestros derechos y dando un poco de nuestros conocimientos para que sean transmitidos. La experiencia con todos nuestros expositores y danzantes es única”, dijo.
Posteriormente, hizo acto de aparición la organización civil Guerreros Unidos, cuyos miembros provienen del altiplano y adentran a su grupo desde pequeños de cinco años hasta adultos
tora. Por nada se iba a permitir que interrumpan su trabajo, porque todavía en el 2022 habían muchas necesidades que poco a poco hemos solventado”, especificó el ama de casa Concepción Lira.
También se averiguó de este martes, la profesora defendida acudió a la escuela Andrés Aguilar Cuevas, de la ciudad de Mérida, como parte del protocolo dictado
por las autoridades, pues la directora de ese plantel iba a ser la titular del kínder de Progreso.
Este miércoles, finalmente se le dio la bienvenida a María Catzín Flores por medio de alumnos y las mamás manifestantes que ahora tienen la meta de mejorar otras instalaciones del plantel como, por ejemplo, el domo que se encuentra completamente vul-
nerable y que no protege a los educandos de los rayos del Sol.
“Estamos conscientes de que aunque ya hubo un avance notorio desde la entrada que se estaba cayendo hasta los baños, que ya cuentan con todo lo necesario, a la escuela le falta el domo, pues por medio de lonas que juntamos los padres de familia es como logramos adaptar un techado para que
mayores que forman parte del espectáculo dancístico que involucra también la música en vivo.
Leonardo Poot Tziu, consejero del Parlamento de pueblos originarios en Yucatán, explicó que para el puerto se preparó un encuentro entre la cultura maya y la mexica, siendo el número de los visitantes un ritual de agradecimiento por medio los cuatro puntos cardinales y una invocación al dios Quetzalcoatl, deidad de la civilización mexica del centro del país.
“Sentimos que falta mucha difusión en las escuelas para conocer sobre las culturas de México, por ello venimos a los municipios e inculcamos ese universo que nos dejaron nuestros antepasados. Solamente nuestros mayas dejaron una riqueza basada en varios aspectos como en el ámbito de la construcción con sus ruinas, lo deportivo con su juego de pelota, las matemáticas, la danza y la constelación”, expresó el entrevistado.
Leonardo Poot Tziu, acompañado de Eddie Raúl Magaña Zapata y Alberto Chulti, los tres oriundos de Oxkutzcab, donde también ya se han puesto en marcha iniciativas que den paso a la
preservación de las culturas prehispánicas de México.
“Tenemos mucho que ofrecer a través de estas ponencias que estamos organizando. Solamente en cuestión de danza hay historias maravillosas, como ocurrió en la llegada de los españoles hace varios siglos, cuando los europeos encontraron danzantes
que con sus rituales maravillaban a su región”, agregó.
Los colores, atuendos y melodías al son del tambor no pasaron desapercibidos por los transeúntes que avistaron el espectáculo desde las afueras de la Casa de la Cultura y optaron por aglomerarse en este recinto, siendo infaltable la fotografía del recuerdo
no se quemen los niños cuando acudían a sus clases de educación física o a su rato de recreo”, especificó Leticia Cohuo, tesorera de la junta de padres de familia.
Durante este miércoles, se tuvo una junta, pero por el momento no hubo declaraciones por temor a represalias con las autoridades, aunque tal como establecieron las madres de familia, el apoyo de las tutoras permanece con María Catzín Flores.
El kínder Feliciano Canul Reyes tiene una corta trayectoria en el puerto, en comparación con otros planteles escolares del mismo nivel educativo. Parte de lo que especificó uno de los conserjes más antiguos del colegio es que la fecha de inauguración se sitúa a principios de noviembre del año 1979.
En esos tiempos la colonia Vicente Guerrero apenas comenzaba a ser poblada por varias familias que arribaban al puerto buscando generar un ascenso económico por medio de la pesca, actividad que en esos tiempos era la de mayor derrama monetaria para el municipio.
En los últimos tres meses se han tenido tres manifestaciones, cuyo resultado ha turnado en favor de los padres de familia, quienes por lo general suelen organizarse para buscar como bien común el bienestar de sus hijos estudiantes del plantel.
Destaca que, por lo menos, no se han originado agresiones físicas y todo ha quedado en manifestaciones pacíficas, en las que solo han tenido lugar los bloqueos en las puertas de las escuelas con la vigilancia de la Policía Municipal a lo largo de todo el conflicto.
(Jesús López)luego del número dancístico.
“Faltó que se anuncie más este evento, la verdad es que ni enterados estábamos de ello. Deben de hacerlo de manera constante porque a las generaciones antiguas nos enseñaban sobre los mayas, pero esto se ha perdido poco a poco. Aquí en Progreso posiblemente ya ni siquiera haya interés de aprender a hablar maya”, indicó Juanita Arzoa, adulta mayor que pidió destacar el orgullo que siente por Yucatán y sus tradiciones.
Otros eventos que se realizarán en el interior del Estado serán un juego de pelota maya en un municipio aún por definir. Las ponencias tampoco faltarán y se elegirán a distintos colegios de los puntos a visitarse, en el caso de Progreso los afortunados fueron alumnos de las escuelas de nivel secundaria Carlos Marx y Benito Juárez García.
Se confi rmó que este tipo de eventos se llevarán a cabo de manera continua, sobre todo en fechas donde se tenga contemplado algún atraque de crucero, sobre todo para atraer visitantes internacionales al puerto y estos a su vez otorguen derrama económica.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Dos incendios en unas seis horas se registraron en el puerto, pues luego de que se encendiera un terreno baldío del centro de la ciudad a las 19:00 horas del martes, durante la madrugada del siguiente día las alertas se dirigieron a la comisaría de Flamboyanes para sofocar llamas que alcanzaron hasta cinco metros de altura.
La noche en esta comunidad parecía transcurrir sin novedad, luego de haberse realizado el corte de la Rosca de Reyes en la Antorcha de la paz, situada en el inicio de la comisaría; sin embargo, alrededor de las 1:00 horas comenzaron a salir de sus hogares varios pobladores de la zona de invasión, tras percatarse de un incendio a pocos metros de sus hogares.
El conato ocurrió en un terreno de grandes dimensiones, a un par de cuadras de estos asentamientos, siendo las causas desconocidas, aunque se especuló que una colilla de tabaco pudo haber desatado la quemazón que originó una llamada de emergencia al 911.
A pesar de la hora, decenas de pobladores salieron de sus viviendas para presenciar el hecho, sobre todo por seguridad propia porque los predios cercanos en la zona de invasión están hechos de cartón y lamina, por lo que su contacto con el material que despedía el incendio pudo provocar otra tragedia, aunque no sucedió.
Se destacó que aunque varios habitantes desalojaron sus viviendas, un adulto mayor con casa a unos metros del incidente optó por no abandonar su lugar de residencia y quedarse junto con un lomito , lo que hizo que un par de pobladores permanecieran junto a la morada, por si era necesario sacarlo de ahí.
El operativo no tardó en llegar a Flamboyanes, entró la SSP Estatal junto con agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT ) para despejar el área, ya que llegó una pipa de la Unidad de Rescate y Auxilio de
la base de bomberos ubicada en el principio de la ciudad.
El asunto se tornó complicado, pues el viento no favoreció para nada a los bomberos en turno que apenas con una manguera sofocaban la lumbre. El problema estuvo en que las ráfagas de aire aumentaban la dimensión de las llamas, aunque luego de por lo menos media hora se pudo solucionar el incidente.
Durante la intervención de los elementos mencionados, varios habitantes intentaron acercarse para tomar evidencia y para ayudar por medio de cubetazos, aunque terminaron siendo apartados a una distancia considerable para su propia seguridad.
Tal como marca el protocolo en estos casos, luego de sofocarse la lumbre permanecieron varios agentes de la SSP y la DSPT ejerciendo vigilancia por las zonas habitacionales, ya que seguían desprendiéndose residuos, aunque no se tuvo otro incidente relacionado con el fuego.
Este es el cuarto conato de incendio que se localiza en el municipio, pues desde el primer día del año se quemó un contenedor de basura por unas bombitas; una semana después fue un domicilio de la calle 130 por 35 el punto de tragedia y hasta el martes de esta misma semana, un terreno baldío de la colonia Canul Reyes terminó hecho añicos.
En el terreno que se vio afectado
el día martes, se cerraron puertas a lo largo de este miércoles y también se notó vigilancia a cargo de la DSPyT. Se desconoce si habría alguna sanción o si abrirá el sitio debido a que suele ser depósito de chatarra de un conocido vecino de la zona centro.
Específi camente en Flamboyanes, éste es el segundo incidente de estos en menos de tres meses luego de que el pasado mes de noviembre se encendió una casa pues su misma dueña, la cual habría estado bajo efectos de alguna sustancia que la hizo perder los estribos. En aquella situación no hubo heridos.
En anteriores entrevistas, miembros de la Policía Ecológica
han especificado que es a partir de la entrada de la primavera, cuando aumentan debido al incremento de las temperaturas, se desatan los conatos por efecto lupa , que es cuando una botella de vidrio por refracción luminosa produce combustión y esparce fuego, normalmente esto sucede en explanadas de áreas verdes.
También, se destaca que más del 50 por ciento de los incendios son causados por la quema de basura, práctica que ahora es sancionada y hasta turnada con dependencias federales, si el incendio afecta áreas protegidas o desencadena algún lesionado.
(Jesús López)El conductor de un Chevrolet, en presunto estado de ebriedad, impactó la moto del occiso
MOTUL, Yucatán.- Un chef español falleció en trágico accidente, que ocurrió en la carretera federal Mérida-Tizimín, en la vía Motul-Sacolá.
De acuerdo con los datos, se dio una colisión frontal entre un automóvil y una moto, que dejó como saldo un motociclista fallecido, mismo que fue identificado como Iñaki Peñalva Tron, quien, además de ser chef, es dueño de un restaurante de comida mediterránea denominado Peñalva.
El fallecimiento se registró luego de que el conductor del auto Chevrolet tipo Spark, con placas de circulación ZBC-86p-E del Estado de Yucatán, identificado como Edgar García C., originario de Yaxkukul, en presunto estado de ebriedad invadiera el carril de subida hacia Mérida de la mencionada carretera federal e impactara al motorista.
A pesar de que distintos equipos de emergencia llegaron al lugar, Iñaki Peñalva ya había fallecido. El cuerpo se identificó mediante la pareja del occiso.
Policías Municipales de Motul acordonaron la zona para evitar otro incidente. Por otro lado, el automovilista fue hospitalizado y permanece en custodia policial, mientras se realiza el deslinde de responsabilidades.
Un peatón que se encontraba caminando sobre la calle 28 entre 27 y 29 fue embestido por un vehículo fantasma, el sujeto no identificado intentó cruzar la vía pero no se percató del automóvil.
Los hechos se registraron en las mencionadas calles, cuando el sujeto no identificado pretendía cruzar la vía, pero no se percató del automovilista que circulaba con preferencia.
Fue embestido por el automovilista que lo arrojó al pavimento, tras ver lo ocasionado éste emprendió la huida y dejó a su suerte al sujeto. Testigos solicitaron los servicios de emergencia y arribaron paramédicos en la ambulancia 21 - E de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para brindar los primeros auxilios al sujeto que sufrió lesiones de consideración en su cabeza.
La vía fue cerrada en su totalidad mientras las autoridades realizaban los trabajos correspondientes, se informó que la Policía Municipal solicitaría la intervención de la SSP para ver lo ocurrido mediante las cámaras de seguridad y poder ver al responsable.
Fue trasladado al Seguro Social de Motul para recibir atención médica y descartar heridas mayores.
(Alejandro Collí)MOTUL, Yucatán.- Los festejos a San Juan Bosco están a punto de iniciar, por lo que se comenzaron a preparar los espacios religiosos y de fiesta.
La capilla de San Juan Bosco, ubicada en la calle 33 entre 32 y 34, recibió pintura y mejoras para recibir a los devotos, que acudirán a estos festejos de la denominada fiesta chica del municipio.
Se informó por parte de las autoridades que la embajadora será la joven Emma Belén Can Kú, quien será coronada en la magna vaquería. Asimismo, se informó que el próximo domingo 15 de enero a las 11:00 horas se realizará el tradicional convite para anunciar el evento.
Se espera que el recorrido de invitación sea por las calles principales de la comunidad, por lo que se invita a los pobladores en general a participar también para las actividades programadas posterior al convite.
También en Dzidzantún, las autoridades informaron que el domingo 15 de enero se realizará el convite de invitación de
los festejos en punto de las 9:00 de la mañana. La embajadora será la joven María Fernanda Martín Uicab, quien será coro-
nada en la vaquería del próximo 20 de enero.
Se informó que se tienen programados bailes de talla in-
ternacional y distintas actividades taurinas para conmemorar estos festejos del mes de enero.
(Alejandro Collí)TELCHAC PUEBLO, Yucatán.-
El precio de 22 pesos que ha alcanzado el litro de gasolina en esta localidad, ha puesto en debate a los conductores, pues aseguran que no ven una disminución en su valor con el pasar del tiempo. Ángel Segura, conductor, señaló que, a raíz del alza, ya no puede comprar litros de más como solía hacer tiempo atrás, indicó que de forma de menudeo suele adquirirlo en la gasolinera.
Mencionó que el año saliente, el combustible presentó un alza y desde entonces no ha disminuido menos de lo que tiene actualmente como se tenía en expectativa que sucediera: “La gasolina ya subió bastante, no solo aquí, en varios lados. No baja para nada y siempre sube unos centavos, según iba a disminuir con el cambio de gobierno, pero no ha bajado”.
Ángel precisó que debido al valor que tiene este producto, se ha visto a la necesidad de comprarlo por cifras cerradas, es decir pedir entre 20 a 50 pesos para que pueda
rendirle unos días en su vehículo con el movimiento que realiza dentro y fuera de la localidad: “Yo siempre llego y pido 30 pesos, es como litro y cuarto, ideal para andar dentro del pueblo. Ya sí pues de más, su valor se incrementa, se pasa de la cifra cerrada que normalmente pide uno”.
Por otro lado, Román Cetina, otro de los conductores, recordó que tiempo atrás el valor de un litro correspondía al monto de 11 pesos, pero con el pasar de los años ha llegado al doble en un abrir y cerrar de ojos. De acuerdo a los entrevistados, la gasolina ha sido uno de los productos que todo el año presenta incremento en su valor, sobre todo iniciando el año nuevo, sin embargo, hasta ahora, no ha alcanzado pasar los 22 pesos y de serlo, sería un golpe para el bolsillo de las personas.
Cetina mencionó que, debido a su actividad laboral, se ve a la necesidad de ocupar 100 pesos del producto cada tres días, ya que ha
adquirido un vehículo que lo ayuda a ahorrar combustible para no estar gastando tanto: “Hay vehículos que sí consumen demasiada gasolina, hay que ver eso igual. De que la gasolina ya está cara, ya lo está, eso nadie lo quita. Con 100
pesos ni cinco litros da”.
Cuando necesitan salir de la localidad para realizar otras actividades, se orillan a equiparse de nueva cuenta para estar prevenidos, haciendo otro gasto en su bolsillo con cantidades que les re-
sulta exacto para su uso: “Siempre vemos que sube todo, pero nunca baja, sería milagro en estos tiempos que disminuya su valor, pero esperemos que sí suceda. Este año ojalá no suba de más”, apuntaron.
(Isaí Dzul)
Cientos de abuelitos y personas con discapacidad de la localidad que cobran por orden de pago y planilla se dieron presencia en los bajos del Palacio Municipal para realizar el cobro del pago de Pensión para el Adulto Mayor (PAM) y Pensión de las Personas con Discapacidad, que corresponde al primer bimestre del año. Desde las 8:45 horas, los beneficiarios comenzaron a llegar en compañía de algún familiar, mientras que otros por su propia cuenta.
Antes de dar comienzo el operativo, los servidores de la nación informaron a los presentes sobre el aumento que tuvo el pago, pues en la Pensión de Adulto Mayor paso de 3 mil 850 a 4 mil 800 pesos, además que la Secretaría del Bienestar dio a conocer que en cuanto al pago de discapacidad pasó de mil 800 pesos a 2 mil 950 pesos de manera bimestral.
A pesar que el 4 de enero dio arranque el pago por medio de depósito a los que ya cuentan con tarjeta, los derechohabientes que
estuvieron presentes la mañana de ayer comenzaron a recibir su monto con aumento a las 9:30 horas, iniciando primero con las personas adultas mayores que están en silla de ruedas y después con discapacitados, para darle continuidad al resto de los citados que estuvieron esperando su turno en las sillas que fueron colocadas comenzando por orden alfabético para tener un orden y evitar aglomeración alguna.
Para que recibieran su efectivo, los beneficiarios presentaron su INE original (vigente) y una copia, mientras que los que cobran por orden de pago recibieron su hoja para que puedan entregar el monto correspondiente. Al final de la actividad, los adultos mayores comenzaron a retornar a sus domicilios. Cabe mencionar que los operativos de pago en las comunidades en donde no cuentan con banco se estarán efectuando del 9 de enero al 5 de febrero en todo el país, por lo que se les pide a que estén atentos a las fechas correspondientes en sus municipios.
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Desde hace tiempo, Luis Sansores comenzó a realizar el oficio de pintura, actividad que hasta la fecha sigue haciendo con amor y dedicación desde que descubrió su pasión y talento por el dibujo. El pintor señaló que desde pequeño tuvo la inclinación por esta práctica, que lo ha llevado a sacar adelante su economía, dentro y fuera del poblado.
Comentó que ejercer el oficio de pintor lo llevó a descubrir diversas técnicas y estrategias que no se imaginaba realizar desde que comenzó su trayectoria al encargarse de los logotipos de diversas tiendas y empresas: “Inicié por necesidad, pero sé que tengo talento y con ello me estoy desarrollando. He descubierto y aprendido muchas cosas. Soy de Telchac, pero me solicitan en otros lados”.
Luis mencionó que este año inició con el pie derecho, pues diversos establecimientos lo contrataron para llevar a cabo rotulaciones. Recordó que, para el inicio de la pandemia, varios comercios y actividades económicas se vieron afectadas por el cierre y la caída de la economía. En ese entonces contó con trabajo que lo ayudó a mantenerse: “Gracias a Dios no me quedé sin chamba. Rotulo, dibujo y pinto casas, eso me ha ayudado bastan-
te y lo agradezco mucho por la oportunidad que se me presenta”.
El pintor explicó que para realizar esta actividad se necesita de mucha paciencia y concentración, además de la utilización de las matemáticas para sacar las medidas de los trazos y tener las proporciones que el cliente soli-
cita: “Tengo que utilizar mi regla para hacer las cuadrículas y el dibujo no salga mal. Cuando no se hace esta técnica sale de lado el dibujo o más pequeño, hay que tener en cuenta esto”.
En cuanto a la mezcla de pintura y la utilización de la paleta de colores dijo que tiene varios cono-
cimientos y estrategias al momento de pintar las paredes. Recordó que, en uno de sus experimentos, mezcló refresco con pintura y logró darle una mejor mezcla: “No tenía agua en que estaba probando la pintura, así que le puse de mi refresco y vi que quedó de otra textura, mil veces mejor; sin embargo,
LUIS SANSORES PINTORno siempre hago esto, pues son cosas que uno va experimentando”.
Lamentó que cuando ejerció la pintura sobre tela, muchas personas no valoraran su actividad, pues pedían que bajara el valor: “La gente no sabe valorar el trabajo de los artistas. No podemos bajarle a nuestro trabajo, porque lleva tiempo y eso cuesta”.
Señaló que este año espera que sea mejor para seguir ejerciendo su oficio, que, con el pasar de los años, ha llevado a cabo en la localidad, en donde ha apoyado a pequeños emprendedores que comienzan sus negocios: “Seguiré haciendo este oficio mientras pueda, pues cuando uno ama lo que hace es imposible
(Isaí Dzul) (Isaí Dzul) La entrega de ayuda en las comunidades donde no hay bancos será del 9 de enero al 5 de febrero. El 4 de enero comenzó la entrega del dinero por tarjeta. Beneficiarios llevaron documentación oficial. (Isaí Dzul) Las personas acudieron al sitio desde las 8:45 horas.que lo deje de realizar”.Luis Sansores dijo que su trayectoria lo llevó a descubrir diversas técnicas pictóricas. (Isaí Dzul)
Seguiré haciendo este oficio mientras pueda, pues cuando uno ama lo que hace es imposible que lo deje de realizar”.
SEYÉ, Yucatán.- Operadores del servicio de transporte en mototaxis ya cuentan con una mejor demanda del pasaje en estos primeros días de la semana, gracias a la reactivación de las actividades escolares que trajo este regreso a clases en el nivel básico, por lo que auguran buenos ingresos en los siguientes meses y hasta que concluya el ciclo escolar 2022-2023 en el municipio.
Y es que desde el lunes pasado, cuando se restablecieron oficialmente las actividades en las aulas, los choferes de estas unidades tuvieron que madrugar para poder salir desde poco después de las 6:00 horas a las calles y empezar a ofrecer los servicios para llevar a los alumnos a los planteles.
Hay quienes ofrecen el servicio a los padres de familia durante toda la semana, es decir que todos los días (de lunes a viernes) van hasta la vivienda para recoger al estudiante, lo llevan a la escuela y a la hora de salida también van por él y lo traen de regreso, por lo que cobran una tarifa establecida y tienen trabajo seguro.
Otros en cambio, prefieren ofrecer el transporte al azar, es decir que salen a las calles para ser ocupados por algunos alumnos que van a pie y necesitan llegar an-
La verdad es que el regreso a clases nos genera más chamba, ya tenemos servicio por las mañanas”.
PEDRO CHAN MOTOTAXISTASEYÉ, Yucatán.- En menos de una semana, el municipio ha sufrido de dos interrupciones en el servicio de energía eléctrica, toda vez que esta mañana las autoridades locales reportaron un nuevo apagón debido a los trabajos de mantenimiento que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en uno de los transformadores que se ubican sobre la carretera de entrada.
Hay que recordar que el fin de semana pasado se originó la primera suspensión de la energía eléctrica el domingo por la mañana, cuando los trabajadores de la empresa paraestatal arribaron poco antes del mediodía y comenzaron con las labores de reparación.
La zona intervenida fue uno de los transformadores que está en uno de los postres de la calle 32, cerca de la avenida principal y a un costado de la escuela secundaria técnica número 34. En dicho lugar se han presentado varios averíos que habían generado molestia para decenas de vecinos.
Esa vez los trabajos duraron
tes de las 7:00 horas a la escuela, pues de esta manera tienen más trabajo y son rentados varias veces durante un determinado tiempo.
En general, los choferes aseguraron que con este regreso a clases en la segunda mitad del curso ya tienen trabajo casi todos los días, pues se empata con los servicios que también ofrecen a los trabajadores que viajan a Mérida y requieren ir a la terminal de autobuses o sitio de taxis, lo que les deja buena actividad.
Pedro Chan, quien se dedica al oficio en la localidad, compartió que ya esperaban con ansias este regreso a clases, pues sin duda se genera mayor movilidad y eso se traduce en más servicios durante el transcurso del día, sobre todo durante las mañanas y después del mediodía.
“La verdad es que el regreso a clases nos genera más chamba, ya tenemos servicio por las mañanas y a la hora de salida de los alumnos, así que eso es benéfico para nosotros”, señaló al final.
(Enrique Chan)cerca de dos horas y después el servicio de energía regresó a toda la población, aunque los comercios, plantas purificadoras de agua y el centro de suministro de gas LP o doméstico fueron los que reportaron largas filas apenas comenzaron a funcionar otra vez.
Ayer por la mañana la Comuna informó de una nueva interrupción en la electricidad, debido a que otra vez la CFE realizaría trabajos de mantenimiento en la localidad. En esta ocasión, la interrupción duró cerca de hora y 30 minutos, pues comenzó después de las 11:00 y
se restableció poco antes de las 13:00 horas, tiempo en el que empresas como molinos y tortillerías y tiendas de abarrotes tuvieron que encender sus plantas alternas.
“Les comentó que se realizan trabajos de mantenimiento por parte de la CFE en nuestro municipio,
por lo que no habrá energía eléctrica. Se está resolviendo para mantener el servicio lo más pronto posible”, comentó la alcaldesa, Diana Dzul Leo, al respecto. Los vecinos lamentaron que de forma constante se suspenda la electricidad.
(Enrique Chan)ACANCEH, Yucatán.- La actriz Mika Boorem llegó a esta localidad para promocionar su película Hollywood, que se proyectará en las comisarías de este municipio.
De acuerdo con los organizadores de este evento, el objetivo es fomentar el cine en las comunidades más apartadas y por eso eligieron la comisaría de Ticopó para la presentación.
Mika Boorem es actriz desde pequeña y entre sus películas se encuentran cintas como El Patriota, junto a Mel Gibson; Corazones en la Atlántida, con Anthony Hopkins; Olas Salvajes y La Telaraña, con Morgan Freeman, entre otras.
Mika llegó ayer a la localidad para invitar a los habitantes a ver su película y firmar autógrafos a niños, jóvenes y adultos.
La actriz llegó desde la mañana y recorrió diferentes puntos de la comunidad, como el parque, el mercado, las pirámides y el Palacio Municipal, donde fue recibida por la gente que no solo la abrazó, sino que le pidió fotografiarse con ella y algunos autógrafos.
Mika llegó a Acanceh en compañía del productor Ben Boorem y del comediante yucateco “El Chino Fernández” y la influencer Monse Pastrana.
Por su parte, el Ayuntamiento de Acanceh anunció en un comunicado la presencia de la actriz en el municipio e indicó que el objetivo de la presentación es para fomen-
tar el cine en comunidades.
La mencionada cinta Hollywood fue filmada en locaciones de Los Ángeles, California; y del Estado de Quintana Roo y cuenta con algunos escenarios yucatecos y será transmitida el próximo sábado a las 14:30 horas, en el campo deportivo de la comisaría de Ticopó.
ACANCEH, Yucatán.- Los alumnos de las escuelas están siendo los más afectados por el intenso frío de los últimos días. Son los del turno matutino los que más enfrentan las condiciones climatológicas por las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días.
De acuerdo con algunos docentes, los alumnos más pequeños son los más perjudicados, pues a presar de que sus padres los abrigan bien se resfrían por el mal tiempo.
Los padres de familia señalan que martes y miércoles fueron los días más fríos en lo que va del año, ante esto tomaron sus pre-
cauciones abrigando bien a sus hijos al llevarlos a la escuela.
Tanto en las escuelas del nivel preescolar como la Josefina Ramos, Ix Chebel Yax, Sastal, en las primarias Albino J. Lope, Augusto Molina Ramos, Primitivo Rubio y la Amparo Rosado los alumnos, sobre todo los de primer grado, que son los más pequeños, llegaron bien abrigados para protegerse de las bajas temperaturas.
Perros riegan basura en las calles
Jaurías de perros callejeros
riegan basura en calles del primer cuadro, problema que se repite en los últimos días.
De acuerdo con los lugareños, parte de esta situación se debe a la misma gente que está dejando su basura en las calles y en horas inapropiadas.
“La culpa no es de los perros sino de la gente que, sabiendo que a esa hora la basura no se recoge, por eso la riegan los perros porque se los dejan en su camino”, indicó Santiago Chuc.
Anteanoche infinidad de bolsas de basura se encontraban sobre la acera de la calle 21, en el Centro de
la localidad, ahí también estaban algunos perros callejeros que se daban un verdadero festín con los desperdicios dejados en el lugar.
Las autoridades señalaron que este problema se ha dado con mucha frecuencia en las diferentes calles de la localidad, indicaron que efectivamente la mayoría de las veces son las mismas personas que contribuyen a que este problema ocurra en el municipio.
Entre las calles donde se está dando este problema figura la 20, la 21, la 22, la 19, la 16, por citar algunos sitios.
(Carlos Chan Toloza)BUCTZOTZ, Yucatán.- Robaron dinero y productos de un puesto de paletas ubicado en la plaza principal de Buctzotz.
Amantes de lo ajeno visitaron un local de paletas, propiedad de Silvia Lizama, que está instalado en la plaza de Buctzotz. Del sitio sustrajeron dinero y productos y luego se dieron a la fuga sin haber sido detenidos. A pesar de ser un lugar céntrico, los ciudadanos no se percataron del hurto.
Lo anterior fue reportado poco antes de las 8:00 horas de la mañana, cuando la gente observó que la puerta del puesto estaba abierta, con el candado roto y tirado en el piso. A causa de esto, se avisó a la dueña Silvia Lizama, quien, al enterarse, llamó a la Policía Municipal de Buctzotz.
La propietaria del lugar ingresó al local para verificar y confi rmar lo que los ladrones robaron. Finalmente, y tras la llegada de los agentes municipales, la afectada presentó su denuncia en contra de quien resulte responsable, esperando que se logre identifi car a los responsables.
(Concepción Noh)TEYA, Yucatán.- Especial reunión se llevó a cabo entre los interesados de la fiesta tradicional, que corresponde a los palqueros y algunos otros actores de la comunidad.
En la junta se nominó a una persona responsable de la organización, quien deberá vigilar y organizar con detalle todo el amplio programa y que deberá ser el enlace entre la tradición civil de la fiesta y la cuestión religiosa. Con esta junta, el Ayuntamiento publicó en sus redes sociales que la fiesta tradicional de Teya regresará este año, tras estar suspendida por dos años consecutivos.
Las reacciones de la comunidad no se hicieron esperar, pues dieron buenas opiniones generales, ya que esperan la mencionada fiesta que se realizará en la segunda y tercera semana del mes
Después de 3 años de no tener la dicha de realizarse las festividades tradicionales regresa la alegría y ahora se llevó a cabo el remate de la tradicional feria”.
de abril, en la siguiente semana de las vacaciones de semana santa.
En el especial boletín, que dio la Comuna, se anunció unos cambios importantes en la cuestión de las fechas de la menciona fiesta tradicional, que se quedará para la última semana de abril y los primeros días del mes de mayo.
Un boletín oficial se publicó
en la cuenta principal de la Comuna donde se destaca lo siguiente: “Después de 3 años de no tener la dicha de realizarse las festividades tradicionales, ahora se llevó a cabo el remate de la tradicional feria de nuestro bello pueblo 2023; felicitamos a Don Mateo Basto Noh, quien será el encargado de organizar estas celebraciones en honor a los patronos San Bernabé y San Bernardino”.
Dicho boletín oficial concluye con: “Quedando comprometido, el señalado señor Basto Noh presentará en los próximos días de manera oficial la cartelera. Paisanos estén preparados la fecha de inicio será del 26 de abril al 1 de mayo de este año en curso”.
En la primera junta participaron los palqueros, algunos presidentes de los gremios, in-
treresados, el Alcalde municipal, así como algunos regidores del Cabildo. Además, se realizó pública la votación y elección del presidente de la organización de dicha fi esta tradicional, que tras el largo proceso de tres años consecutivos se vio clausurada por la pandemia que imperó y se limitó a escasas manifestaciones religiosas y tradicionales como son los devotos gremios, con el recorrer de las imágenes patronales por las calles de la comunidad en el día de su fiesta principal.
Uno de los asistentes, el maestro Juan Rodríguez, quien es un destacado promotor cultural del municipio, comentó: “La fiesta de nuestros pueblos es un momento muy especial para todos los que vivimos en la comunidad. Las personas conviven y manifiestan qué tan arraigadas es-
tán las tradiciones, con al devoción y el bullicio de una fiesta de alegría que a todos nos contagía. Debemos valorar que la fiesta es una oportunidad para que muchos de nuestros familiares regresen al pueblo y fijen su identidad con su familia y el lugar donde nacieron y crecieron. Sin duda que estamos ansiosos porque regrese la fiesta de Teya”.
La fiesta tradicional de Teya se realiza en honor de los Santos Patronos San Bernabé y San Bernardino, y tiene lugar en el mes de abril ya que así lo marca la tradición de este lugar. A razón de que el día de San Bernabé cae en junio durante la temporada de lluvia es que desde hace muchos años los antepasados cambiaron el día y lo empezaron a realizar en abril, quedando solamente en junio el novenario al patrono.
VALLADOLID, Yucatán.- La seguridad de las familias vallisoletanas, así como de los visitantes, será una prioridad en la organización de la Expo Feria Valladolid 2023, en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona de esta ciudad.
Por tanto, el presidente municipal Alfredo Fernández Arceo, se reunió ayer por la mañana con representantes de instituciones de seguridad y auxilio de la población, para tratar y planear acciones y estrategias a llevar a cabo durante las festividades vallisoletanas.
Con esto continúan a buen ritmo los preparativos de la Expo Feria Valladolid 2023, en honor a la Virgen de la Candelaria, que se llevará a cabo del 27 de enero al 12 de febrero, en las instalaciones donde se encuentra el Lienzo Charro “Los Gavilanes”, propiedad de la Asociación Ganadera Local.
Entre las prioridades de la organización se encuentra la seguridad en el recinto ferial y sus alrededores, por lo que el
munícipe se reunió con representantes de instituciones policiales federales, estatales y municipales, así como de auxilio y protección de la población.
En la reunión se trataron las medidas y estrategias a seguir previo, durante y después de los festejos, tanto en las instalaciones de la Expo Feria Valladolid, como en el barrio de Candelaria, en donde se realizarán las actividades religiosas en honor la Virgen.
Al agradecer la presencia de los representantes de las instituciones, el alcalde destacó la importancia de sumar esfuerzos para garantizar la seguridad de los vallisoletanos y visitantes durante los festejos. “Trabajamos para que las familias que acudan a la feria y a la iglesia puedan divertirse y disfrutar tranquilamente la fiesta”, afirmó el funcionario.
Mencionó que entre las acciones para fortalecer la protección de la gente se encuentra la contratación de personal policial eventual como
cada año, medida que se realiza desde la semana pasada. “Estamos tomando en cuenta cada aspecto de la organización, que no quede nada al margen, en especial el cuidado y protección de las familias”, dijo el
alcalde vallisoletano.
En el encuentro participaron representantes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP), el Ejército
Mexicano, la Guardia Nacional (GN), personal de Protección Civil Yucatán,
VALLADOLID, Yucatán.- El aumento del precio del huevo tipo granja representa un duro golpe en la economía de los que menos tienen, dada su escacez tras el brote de la gripe aviar a finales del año pasado, según manifiestaron comerciantes y pequeños tendederos.
“Si todavía subió el precio apenas hace unos meses, de nuevo dará un duro golpe al bolsillo de los que menos tienen, al sufrir un nuevo incremento en el precio de este producto, ya que este es el más consumido por ser de lo más económico”, comentó Manuel Jesús Poot Tun, propietario de una tiendita.
El precio del kilo de huevo se encuentra actualmente entre los 44 pesos en promedio, pero, debido a la escasez por el brote de gripe aviar a finales de 2022, se ha comenzado a registrar un incremento de alrededor del 7 por ciento.
Comerciantes y pequeños tenderos señalan que, según saben, la afectación de la gripe aviar y la cuesta de enero hizo que algunos productores limitaran el abasto del producto, para que aproximadamente, durante la segunda
quincena de este mes será cuando se realicen los ajustes del alza.
Es importante recordar que el huevo subió su precio de 4 a 5 veces durante el año pasado, de 30 pesos pasó a 32 y así sucesivamente hasta llegar a 44 pesos al cerrar el año que concluyó recientemente.
Estos incrementos indudablemente golpean fuertemente a los pequeños comerciantes, pues no tuvieron de otra que ajustar también el precio del producto al consumidor, quienes fi nalmente fueron los más afectados.
En un sondeo realizado en diferentes comercios y tiendas se averiguó que el precio promedio del huevo se encuentra actualmente entre los 44 y 50 pesos por kilo, por lo que cada unidad se cotiza entre los 3 y los 3.50 pesos.
Mientras que en algunos supermercados de la ciudad solo se tiene disponible en paquete de 12 piezas, con un costo de 39 pesos, y de 18 piezas a 47; mientras que en tienditas de la esquina se cotiza en 49 pesos el kilo.
Manuel Jesus Poot Tun, encargado de una tienda de abarrotes, manifestó que en breve se hará el ajuste al precio del huevo, por lo que quedaría en un promedio de 4 a 5 pesos por pieza.
(Víctor Ku)VALLADOLID,
Un taxista del municipio de Uayma terminó sobre el camellón del estacionamiento de un centro comercial en el barrio Bacalar , luego de perder el control del volante cuando presuntamente se encontraba bajo los infl ujos de alguna bebida embriagante. Los hechos ocurrieron durante las primeras horas de ayer.
En minutos llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes tomaron conocimiento para el deslinde de responsabilidades; sin embargo, fue por un descuido del conductor, pues presuntamente tenía aliento alcohólico, según el reporte policial.
El accidente ocurrió en la calle 37 con 52, en la colonia Bacalar, específicamente frente de un conocido centro comercial de cadena nacional, cuando el chofer del vehículo habilitado como taxi del
bajo los influjos del alcohol.
Se trata de un vehículo compacto Nissan Tsuru de color azul con franja blanca, habilitado como taxi foráneo, conducido en su momento por el ciudadano R.J.G.X, cuando al ir transitando sobre la calle 37 con 52, en el barrio de Bacalar , de un momento a otro perdió el control de su vehículo y terminó sobre el camellón del estacionamiento de conocido centro comercial.
Algún testigo dio parte a las autoridades. Elementos de la policía arribaron y tomaron conocimiento para deslindar
responsabilidades.
Los peritos de tránsito de la Policía Municipal, al entrevistarse con el conductor, percibieron que éste tenía aliento alcohólico.
De inmediato, después de tomar conocimiento de los hechos, el conductor del taxi fue trasladado al Centro de Detención Municipal, mientras que su vehículo fue remitido al corralón por una grúa.
Afortunadamente a pesar de las condiciones en las que se dieron los hechos nadie resultó lesionado, pues el conductor iba solo, el percance solo dejó daños materiales menores es la estructura del automóvil.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.- No habían pasado ni 48 horas de que un par de guiadores sufrieron lesiones tras estrellarse contra vehículos estacionados cuando, de nueva cuenta, la guiadora de una moto ocasionó un accidente similar. Según pudo averiguarse que esta vez el percance tuvo lugar en las inmediaciones de la calle 56-B entre 23 y 25 del Fraccionamiento Flamboyanes de la ciudad cuando la conductora M.C.U.C., por sus iniciales, iba a bordo de una motocicleta Italika DS125 y por mo-
tivos que se desconocen perdió el control de su biciclo y chocó contra un vehículo Volkswagen Pointer
A consecuencia de la falta de precaución la mujer sufrió lesiones de consideración, pero fue atendida en el lugar. El accidente produjo que la motociclista derrapara y cayera al pavimento, sufriendo en consecuencia escoriaciones en el pie izquierdo y codo derecho, pero según valoraron los socorristas no tuvo que ser enviada a un nosocomio.
Por su parte, el compacto presentó abolladuras y desprendi-
miento del espejo lateral izquierdo.
Los paramédicos dieron a conocer que la mujer se quejaba de dolores musculares debidos al fuerte golpe que recibió contra el pavimento.
Al concluir el peritaje, elementos de la Policía Municipal localizaron al dueño del vehículo estacionado y después de facilitar un acercamiento de las dos partes, ambos conductores llegaron a un acuerdo con relación a la reparación de los daños.
(Alfredo Osorio Aguilar) Yucatán.- sindicato Adalberto Aguilar Osorio, Sección Uayma, estabaTEKOM, Yucatán.- El circo “Ilusión”, que actualmente lleva por nombre “El Morro”, con una trayectoria circense de 14 años, continua llevando sana diversión al público en general, así lo dio a conocer Mauricio Amaya Chan, representante del circo.
Durante su recorrido han visitado comunidades a nivel Peninsular, abarcando prácticamente todo el Sureste mexicano, donde el espectáculo que presentan ha sido del agrado de su público por la variedad de sus números.
Amaya Chan explicó que en sus inicios se denominaba el circo “Ilusión”; sin embargo, al fallecer el fundador hace aproximadamente siete años, se le cambió el nombre a circo “El Morro” y así como es conocido desde hace siete años
que recorre la Península.
dan al circo, ya que cambian las presentaciones todos los días.
animales no afectó
Al hablar acerca de la prohibición de los animales en las funciones circenses, dijo que esto no afectó al “El Morro”, porque no tenían fieras de garra, además no incluían ejemplares para sus presentaciones, ya que todo ha sido show de pista para alegrar a sus seguidores y amantes de este tipo de espectáculos.
Durante las presentaciones solían ofrecer un show de comedia, trapecios, malabares, contorsiones, entre otros, con una función totalmente diferente cada día, incluso los payasos varían su presentación. Aseguró que vale la pena que acu-
Las funciones inician de 20:30 y terminan casi a las 22:00 horas, la admisión es de 30 pesos en el vehículo de sonido por preventa y 50 pesos en taquilla. Es una única función diariamente.
Mauricio Amaya Chan aprovechó el espacio para extender una cordial invitación a la población en general a que los acompañe y que los visiten mientras están en esta comunidad, ya que sólo están de paso, permanecerán hasta la próxima semana en este municipio presentando sus funciones.
Por otra, parte el encargo dijo que no es la primera vez llegan en
esta cabecera municipal, ya que estuvieron hace aproximadamente 14 años con el circo de su padre, en ese entonces llamado “Ilusión”.
Asimismo, manifestó que ya está confirmado que el próximo miércoles 18 se instalarán en Tixcacalcupul, donde también extendieron la invitación a los amantes de las actividades circenses para que acudan a divertirse sanamente.
Recientemente el circo “El Morro” estuvo en la población de Santa María Aznar, comisaría del municipio de Uayma, seguidamente bajaron a la cabecera municipal de Uayma, y después en el poblado de Pixoy, comisaría de
Valladolid, y ahora en Tekom. A finales de próxima semana continuarán su ruta en el municipio de Tixcacalcupul para llevar alegría a chicos y grandes.
Al hablar acerca de la vida del cirquero, Mauricio Amaya Chan manifetó que es andar y pasear, trabajar, aún en días festivos, como Navidad y Año Nuevo, es muy raro el descanso.
Es una actividad en donde se vive al día, pues al ser un circo regular con varios miembros, tiene que trabajar todos los días para sacar el sustento diario, así como para mantenerse activos todos.
(VictorTEMAX, Yucatán.- A escasos dos días de realizar el traslado de la Virgen de Buctzotz hasta la sede parroquial de San Miguel Arcángel de Temax, esta se prepara para cumplir con este antiguo voto de gratitud y de súplica que desde tiempo inmemorial los pobladores de la comunidad realizan, fieles a su devoción y a esta herencia que recibieron de sus abuelos.
Los grupos apostólicos ya tienen programada su participación durante los días en que la venerada imagen permanecerá en la iglesia principal, asimismo, se tienen señalado algunas visitas a los centros pastorales. Sobre el origen de estos traslados no hay fecha exacta, pero consta que llevan más de siglo y media de realizarse de manera ininterrumpida, ya que ni la pandemia de los últimos dos años lograron detener que la sagrada imagen visitara la comunidad, aunque la feria tradicional sí se suspendió.
Ya este sábado 14 de enero se deberá realizar la solemne procesión de la imagen de Nuestra Señora de la Concepción, que comenzará desde la madrugada de ese día, en la cual los devotos de la comunidad de Temax se trasladarán hasta Buctzotz para participar en la misa de despedida para posteriormente comenzar la procesión de traslado, llevando a la sagrada imagen en una camioneta, seguida por un notable gentío de feligreses que la acompañan a pie, hasta ser depositada en una capilla que se ubica en la entrada de la comunidad anfitriona.
Será por la noche del sábado cuando la sagrada imagen entre a la sede parroquial y donde será recibida con un homenaje entre música selecta y canto sacro, dicho homenaje es organizado por la Comuna como parte de su impulso al patrimonio cultural
como lo es la feria de Temax.
El párroco Jorge de la Cruz Ávila expuso al señalar: “Este año, siguiendo la rica tradición, se hará la visita de la Virgen de la Purísima Concepción, venerada en la parroquia vecina de Buctzotz, a la comunidad de Temax para hacer un especial novenario y honrarla con la veneración de todo el pueblo y los devotos, buscando con esto incrementar y fomentar la tierna devoción a la Reina del Cielo que tan buenos frutos da siempre a la Iglesia. Nosotros como administradores de la parroquia tomamos parte activa en la celebración impulsando y apoyando al pueblo en la piedad popular”.
Los grupos apostólicos que sirven en la parroquia, así como las asociaciones marianas ya se han organizado para que cada una de ellas tenga una noche para realizar las devociones seguidas, así mismo se ha programado para el domingo 22 de enero como el día de la fiesta principal en la cual se realizará la procesión alrededor de la plaza principal del municipio.
Sobre el origen de la estos traslados se tienen referencias hipotéticas que señalan que este especial voto se realizó entre los años de 1833 y 1853, cuando una epidemia de cólera azotaba a los pueblos del curato de Te-
max. Los traslados de imágenes sagradas desde sus capillas hasta las sedes parroquiales fueron acciones religiosas que comenzaron a imitar en los pueblos, teniendo de ejemplo a la ciudad de Mérida, que llevó al palacio municipal para hacerle una novena al Santo Cristo de las Ampollas. Ejemplo de esos traslados desde capillas hasta las sedes parroquiales para solicitar auxilio divino en agudos momentos, destacan por ejemplo los traslados de la Virgen de la Asunción desde su santuario en Tetiz, hasta Hunucmá o del Santo Cristo de la Exaltación desde su capilla en Sitilpech, hasta Izamal.
Lo cierto es que, para los años de 1880, los calendarios y almanaques anuncian la fiesta de Temax, como una de las más concurridas de toda la región del Oriente. En tanto que las notas periodísticas de principio del siglo XIX, refieren los traslados de la Virgen de Buctzotz a Temax, como algo ya tradicional.
Este año la imagen permanecerá en la parroquia de San Miguel, de Temax por espacio de quince días consecutivos, y será devuelta a su santuario en Buctzotz el sábado 28 de enero, dando con esto el cierre definitivo de las actividades de este antiguo voto celebrado.
(JoséCONKAL, Yucatán.- Ayer decenas de abuelitos del municipio de Conkal acudieron desde las primeras horas del día a cobrar la “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, por lo que señalaron estar emocionados debido al incremento del 25 por ciento en el apoyo, pasando de tres mil 850 a cuatro mil 800 pesos.
El pago de dicho apoyo económico otorgado por la Secretaría del Bienestar del Gobierno del
presidente Andrés Manuel López Obrador se realizó en el domo de la Colonia Blanca Rosa, donde desde las 5:00 horas, personas de la tercera edad llegaron para hacer “cola” y recibir su dinero.
“Estoy desde las 5:00 horas esperando a que paguen pero no me pesa, este dinero me servirá para comer y pagar algunas medicinas que necesito, debo admitir que esta ayuda que nos dan es la que sostiene a varios contemporáneos, porque algunos no tenemos fami-
lia que nos mantenga y tenemos que salir a trabajar para ganarnos el pan, pero por nuestra edad es difícil”, dijo Guadalupe Moo.
Asimismo, comentaron que, en este pago recibieron 950 pesos más que el año pasado, es decir 25 por ciento más de lo que les dieron en su pago anterior por lo que, con eso, pretenden tener por lo menos una semana más de “oxigeno” (dinero).
“El pago pasado nos dieron tres mil 850 y ahora que nos die-
TAHMEK, Yucatán.- Autoridades locales, las personas que ya fueron seleccionados como los soberanos y los vecinos que integrarán sus respectivas comparsas, ya comenzaron con los ensayos y preparativos para el regreso de las fiestas del Carnaval en el lugar del “abrazo fuerte”, las cuales se vieron suspendidas durante dos años a causa de la pandemia del coronavirus.
Por ello, el ambiente entre los adolescentes, jóvenes, personas de la comunidad LGBTIQ y adultos mayores, es de alegría y emoción porque este año den inicio estas actividades, que de acuerdo con la Dirección de Cultura, se realizarán durante el tercer fin de semana de febrero, es decir del 17 al 21 de febrero.
A la par de ello, se espera que en el transcurso de las siguientes semanas las demás escuelas de nivel básico también organicen sus festivales y arranquen con sus ensayos, pues se adelantó que este año sí habrá Carnaval en las escuelas, con una muestra de bailes el viernes 17 en la explanada del palacio municipal.
Los organizadores de los festejos
al “Dios Momo” están contentos y se prevé que en los próximos días lance el programa de actividades, así como el carnet musical que acompañarán a las comparsas durante la noche de diversión y algarabía. Por lo pronto los ensayos ya son una constante.
Ismael Can Manzanero, director de cultura en la localidad, señaló que han comenzado con los preparativos para estos festejos que regresan después de dos años y que dijo, seguramente desperta-
rán alegría y diversión para chicos y grandes, quienes están emocionados por esta fiesta.
Indicó que en las próximas semanas será la presentación oficial de los soberanos de las carnestolendas, mismas que se realizarán por medio de las redes sociales. Auguró que el regreso del carnaval en el pueblo será un éxito, pues habrá desfiles, bailes y concurso de escuelas.
(Enrique Chan)ron este vimos que había cuatro mil 800, nos habían comentado que subirían, pero hasta no ver no creer, la verdad es que es un aliviane que nos den un poco más, así nos dan “oxigeno” por lo menos una semana más, muchos de nosotros nos enfermamos y es un gasto fuerte”, dijo Luis Cobá.
Asimismo, señalaron que les han comentado que es posible que al final del sexenio la pensión llegue seis mil pesos, por lo que esperan que durante los
próximos meses se incremente aún más el apoyo.
“Hemos visto el incremento poco a poco, y espero que siga creciendo, la ayuda que nos dan es muy buena pero cada vez es más cara la vida, por eso espero que, así como dicen que llegará a seis mil pesos antes que salga el presidente pues que así sea, confiamos en que sigan apoyando a las personas de muestra edad”, finalizó.
(Darcet Salazar)OXKUTZCAB, Yucatán.- Un reporte ciudadano alertó a los Servicios de Emergencia, luego de que una serpiente tipo boa asustara a una familia de la Venustiano Carranza
Protección Civil capturaron un boa constrictor de 1.6 metros, que invadió un predio habitado en la colonia Venustiano Carranza
El reporte de auxilio lo realizó la vecina Karina Guillén, con domicilio en la calle 54 entre 65 y 67, quien se encontró con este animal en el patio de su predio.
Según dio a conocer el director de Protección Civil, Juan Vela Gómez, siempre están atentos a los reportes y llamados de auxilio. Luego de asegurar al animal,
brigadistas decidieron llevarlo a liberar en montes ubicados por la carretera Mundo Maya-San José X´Kuncheil del Sur de la ciudad para liberarlo en su hábitat natural.
El reporte ciudadano fue debido que los vecinos temen a este tipo de animales. Estas víboras no son venenosas, pero debido a su tamaño siempre causan pavor a las personas, además de que pueden alimentarse de los animales.
Esta es la segunda semana en la que se captura este tipo de animales en la localidad, por lo que se exhorta a los vecinos que cuando los vean llamen a los Servicios de Emergencia.
(Jaime Tun)MAXCANÚ, Yucatán.- Tras el anuncio en el incremento del servicio de transporte por parte de la Unión de Mototaxistas de Maxcanú, que tendrá vigencia a partir del día 15 de enero del presente año, habitantes del municipio se mostraron inconformes, afirmando que ahora no solo cobrarán el viaje sino por persona, hasta un 43 por ciento más. Según la circular que se repartió a usuarios de este transporte, el “Sindicato” de mototaxistas de la localidad, señaló que, el pasaje de la “tirada” pasará de siete a 10 pesos por persona, a partir de la segunda semana del mes en curso, lo cual representa un incremento de poco más del 43 por ciento comparado con el 2021, por lo que los maxcanuenses indicaron que, también exigirán mejor trato y
vehículos en buenas condiciones.
Los prestadores de servicio señalaron que, debido a la crisis económica y a la inflación que se dio durante el año pasado, el costo del transporte también se tiene qué modificar, señalando que, es su única entrada de dinero por lo que dependen de ello para llevar el sustento a sus hogares.
“En Maxcanú todo está relativamente cerca, la gente prefiere agarrar una moto para ir, entonces que lo paguen, así como todos buscan un incremento de salario nosotros también tenemos que subirle el precio al pasaje para poder cubrir nuestras necesidades, todo subió de precio y se quejan porque el transporte también, eso es ser doble moral”, dijo José N. chofer.
Por su parte, los usuarios exigen que junto con el incremento
Tengo más de 10 años prestando servicio como mototaxista en Maxcanú, vivimos de esto, así como se exige el incremento de la tarifa, ustedes como usuarios están en su derecho de exigir cada uno de los puntos mencionados”.
N.N MOTOTAXISTAen las tarifas se hagan algunas modificaciones a las “naves”, ya que además de incomodas son peligrosas, afirmando que algunas no tienen ni luces para poder
guiarse durante la noche.
“Desde cuándo existe un sindicato de mototaxistas en este municipio según una encuesta muchos no cuentan con luces y además muchos se dan el lujo de escoger a quién llevar y que hay menores de edad manejando”, señaló Brandon Orion.
“Sería bueno que tengan sus tricimotos en buen estado y porque pueden causar accidentes me ha tocado ver algunas tricimotos sin focos en las noches, sin querer los puedes chocar”, comentó Keyla Escalante.
Entre las exigencias por parte de los usuarios de este transporte se encuentran, que las unidades estén en condiciones adecuadas para prestar el servicio, más empatía en temporada de lluvia por parte de los choferes, amabilidad y respeto al momento de abordar la unidad, llevar a su
destino sin importar la distancia (dentro del pueblo), así como también que, en caso de accidente tomar parte de su responsabilidad, estandarización de luces para trabajar por la noche, multas por contaminación auditiva y cárcel a las personas que presten servicio en estado inconveniente (bajo la influencia de sustancias nocivas).
“Tengo más de 10 años prestando servicio como mototaxista en Maxcanú, vivimos de esto, así como se exige el incremento de la tarifa, ustedes como usuarios están en su derecho de exigir cada uno de los puntos mencionados”, señaló un mototaxista que prefirió estar en el anonimato, afirmando que, como prestadores de servicios también tienen responsabilidades con los pasajeros.
(Darcet Salazar)TIZIMÍN, Yucatán.- Desde el pasado 28 de diciembre, día de la bajada de las sagradas imágenes de los Santos Patronos hasta el lunes, ha ingresado un total de 76 mil 909 personas al santuario para venerar y ungir a los Reyes Magos, duplicando por mucho las 36 mil 166 personas que lo visitaron en el año 2021, cuando la feria fue suspendida el 10 de enero de dicho año por motivos de la pandemia, dio a conocer el coordinador de los custodios, Arturo Uch Verde.
Uch comentó que el santuario es el segundo templo religioso más importante del mundo dedicado a los Reyes Magos, además del de Alemania, y que la afluencia de visitantes hasta la fecha ha sido signifi cativa.
Como marcan las costumbres, los creyentes desde varios municipios del interior del Estado, diferentes puntos de la República Mexicana y procedentes de destinos internacionales acuden para venerar a los patrones aprovechando que los tienen a su alcance, por lo que nunca se observan solas mientras se encuentran a un costado y al pie del altar mayor.
Los peregrinos cumplen con sus mandas de fe para honrar a Melchor, Gaspar y Baltasar en el marco de sus festejos, desde temprana hora arriban a este templo religioso para encontrarse con los Reyes Magos, realizarles ofrendas, depositarles los milagritos y para realizar diversas muestras de fe, encomendarles sus familias y llevar consigo la gracia después
TIZIMÍN; Yucatán. – 25 personas, entre ellas menores de edad, quedaron atrapadas por casi una hora en una de las ruedas de la fortuna instaladas en la Expo Feria, ubicada en el reciento ferial de esta ciudad, llevándose el susto de su vida, dicho percance se debió a una falla en la planta de energía eléctrica que dejó sin funcionamiento a varios juegos mecánicos.
Con el fin de aminorar costos, los juegos mecánicos usan plantas de energía eléctrica para evitar depender de la red eléctrica de la CFE y de esta manera obtener mayores ganancias, sin embargo, la falta de mantenimiento en estos equipos de gran tamaño que usan dichas atracciones mecánicas provocó que una de ellas quedara fuera de funcionamiento cerca 23:00 horas del martes en el recinto ferial.
Debido a la falla en la planta eléctrica, más de 10 juegos mecánicos dejaron de funcionar, incluyendo las ruedas de la fortuna, en donde al momento del fallo había un aproximado de 25 personas entre adultos y menores de edad, quienes vivieron momentos de
pánico ya que prácticamente el 50 por ciento de los juegos mecánicos quedaron en penumbra.
Ante tal situación se apersonaron elementos de la Policía Municipal y Protección civil para ver qué era lo que había pasado y se confirmó lo ya mencionado. Cabe mencionar que los empleados de los juegos mecánicos tardaron cerca de una hora para hacer fun-
cionar la planta y así poder bajar a la gente, posteriormente la rueda de la fortuna fue suspendida en funciones temporalmente.
Visitantes compran enseres para cocina
Visitantes aprovechan comprar sus enseres para la cocina en el área de subasteros, desde el prime-
ro de enero las personas que han visitado el Recinto Ferial se han interesado en diferentes ofertas que ofrecen los fiesteros.
Los subasteros han obtenido buenas ganancias los días de mayor afluencia, muchas personas provenientes de otros lugares realizaron sus primeras compras en este lugar que ofrece una amplia variedad de trastes para la cocina y
de ungirlos con la ruda.
Los Reyes Magos del Oriente son muy venerados y un gran número de personas asisten a su encuentro para darles gracias por las bendiciones concedidas a lo largo del año, rendirles plegarias y encomendar a sus familias para que con su gracia y su intercesión ante el Creador les brinde prosperidad y bienestar en sus diferentes planos de existencia.
Los visitantes coinciden en que son muy milagrosos y confían plenamente en ellos agradecidos con Dios y con la misma vida por permitirles su cercanía y sobre todo por volver a ungirlos, recordando que en la etapa más cruda de la pandemia este signo se les prohibió.
Se espera mayor arribo de peregrinos el próximo fin de semana, en la recta final de los festejos patronales, ya que el 15 de enero después de la misa de clausura.
(Luis Manuel Pech Sánchez)el hogar, también en esa área están los que venden prendas de vestir y cobertores, los cuales logran obtener algunas utilidades. Será hasta la próxima semana que la mayoría de las amas de casa acuda al Recinto Ferial a comprar, pues en los últimos días los comerciantes aumentan sus ofertas para obtiener más ganancias terminando la Expoferia.
(C. Euán / E. Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco de la Expoferia de Reyes 2023, el miércoles por la tarde se realizó la Exposición Nacional de Ganado Bovino en el Recinto Ferial, donde se inauguró la Tercera Exposición Nacional de Ganado Guzerat y la Octava Exposición Nacional de Ganado Nelore y Nelore Mocho, también se develó la placa del área ganadera “José Edilberto Rodríguez Sansores”, como homenaje post morten a quien fuera un hombre visionario que inspira a las nuevas generaciones de productores ganaderos.
Hace 100 años que inició la ganadería en este municipio y actualmente continúa siendo una de las vocaciones económicas que ha trascendido fronteras, ya que el ganado de registro de alta genética que se produce aquí tiene presencia en Estados Unidos, Centro y Sur América; por ello Jorge André Díaz Loeza, secretario de Desarrollo Rural del Estado de Yucatán, anunció que se destinarán 15 millones a los barridos y otras observaciones para seguir conservando el status sanitario.
En la inauguración de las exposiciones nacionales de las dos razas se contó con ganaderías de Tabasco, Campeche y Yucatán, de las que participan 25 productores con 334 animales, de las cuales 183 son de la raza Nelore y los restantes de la raza Guzerat. El funcionario estatal, en representación del gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal, dio a conocer que se apoyará a los productores que quieran adquirir un semental con un financiamiento de 20 mil pesos y que la exposición estará abierta hasta el próximo el día 15 de enero.
Dijo en su mensaje que en breve entrará en funciones el primer Centro de Mejoramiento Genético en la
TIZIMÍN, Yucatán.- Cumpliendo 101 años de su promesa de fe como familia, el diputado de la novena corrida de toros Nicolás Kantún Sulub protagonizó el último de los recorridos hacia el coso taurino artesanal para la coronación de la plaza.
Kantún Sulub estuvo acompañado por una multitud y más de 350 ramilletes que ofrecieron a los Reyes Magos igual número de creyentes, quienes partieron del Parque de los Almendros en su caminata.
Durante el recorrido no pudieron faltar las frases que coreaban: “Viva el diputado de la novena corrida de toros”, “Viva Kantún”, “Vivan los Reyes Magos”, “Viva Tizimín y su Feria”.
También le proporcionaron lucidez a este sendero de fe los coloridos trajes regionales, estandartes y las interpretaciones de la charanga encabezados por las imágenes de los Santos Patronos.
El tronar de los voladores, la algarabía y el entusiasmo de los participantes también se hicieron presentes dándole un toque peculiar a esta celebración anual.
A su llegada a la plaza de toros
redondearon el coso artesanal en medio de aplausos de la gente desde los palcos, bailaron algunos temas regionales y soltaron algunas palomas como ofrenda dirigida a los Tres Reyes Magos.
Nicolás Kantún Sulub agradeció a los Santos Patronos que le permitieran un año más de vida para seguir preservando las tradiciones, costumbres y para conti-
nuar cumpliendo con esta promesa, también agradeció a los socios y colaboradores que lo apoyaron y que lo acompañaron.
De esta manera concluyeron los recorridos en los que los diputados de feria, habitantes y visitantes durante la etapa de corridas que les corresponde dan muestra de su respeto a las creencias, pues lo hacen con la finalidad de agradecer a
ciudad, uno de los primeros centros de primer nivel que se encargará de la recolección de semen.
Explicó que ya se cuenta con el equipo necesario por lo que este centro permitirá seguir preservando las mejores razas de ganado de registro y dará la oportunidad a los pequeños productores de mejorar sus animales.
El licenciado Salvador Pérez Arjona, presidente de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado de Yucatán, reconoció el esfuerzo de cada uno de los productores y autoridades municipales que han hecho posible que la
ganadería siga siendo uno de los pilares económicos más importantes de la Ciudad de Reyes.
También el alcalde Francisco Couoh Suaste resaltó que hace más de un siglo la vocación económica del municipio es la ganadería.
Por su parte, el diputado Esteban Abraham Macari develó la placa de la nave ganadera del Recinto Ferial Don José Edilberto Rodríguez Sansores; su viuda Carmen González hizo una breve reseña y dedicó su reconocimiento a su extinto conyugue: “donde quieras que estés”, expresó doña Carmita; recordó que ellos llegaron a Tizimín en el año de 1973 e iniciaron la ganadería con la raza Brahman en el 1976, en Monterrey, con el ganado de nombre “Brillante” ocuparon el primer lugar de campeón adulto. Dijo que ahí inició toda y esta ganadería, la que es y sigue siendo origen de los ganados de registro de varias ganaderías, además de que su esposo es seguido hoy en día como un ejemplo por muchos hombres ganaderos.
Finalmente, la placa fue develada por la esposa de don José E. Rodríguez Sansores, el Alcalde y el Secretario de Desarrollo Rural; fueron testigos además de los arriba citados; el presidente de la Asociación Mexicana de Ganado Cebú, Ricardo Casanova Quintanilla; el presidente del Comité de Ganado Nelore, Wilberth Díaz Erosa; el representante del Comité de Ganado Guzerat, Javier Róbelo Celorio, entre otros ganaderos.
Además, se inauguraron la Exposición Regional Ganadera, en la que el Rancho El Rosarito obtuvo los campeonatos en hembras becerras, vaquilla, adulta y gran campeona de la raza en machos, campeón torete y gran campeón de la raza Beefmaster.
(Efraín Valencia)Gaspar, Melchor y Baltazar por las bendiciones concedidas a lo largo del año, para encomendarse a ellos al igual que a sus familias y elevarles sus plegarias, dando muestra de su devoción.
La manda de la novena corrida es considerada una de las más llamativas y multitudinarias, con la que cierran con broche de oro la caminata de los diputados de feria
hacia los tablados en esta edición de la Feria de Reyes.
Nicolás Kantún comentó que son 101 años de historia, de herencia y legado familiar que le corresponde preservar hasta que muera, por amor y devoción incondicional a los Reyes Magos, además externó que las tradiciones siguen siempre vivas cuando hay fe.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Por primera vez se activaron herramientas digitales para agilizar el pago de este arancel
TIZIMÍN, Yucatán.- Ciudadanos aprovechan el descuento del 25 por ciento en el pago puntual del impuesto predial, además, por primera vez se activaron las nuevas herramientas digitales para facilitar el pago de los servicios.
Se pudo conocer que existe inconformidad de la ciudadanía por el incremento excesivo del valor catastral de los bienes y, por consiguiente, el aumento del impuesto predial, muchos argumentaron que no hay tal descuento.
Desde que comenzó el mes ciudadanos han estado acudiendo a pagar los impuestos de sus propiedades, ya sean casas, ranchos u otros bienes, durante el primer mes se estará aplicando a todos un descuento del 25 por ciento al pagar de manera puntual.
También esta ocasión también se puso en marcha el nuevo sistema para que las personas paguen lo justo de lo que hayan construido en sus predios, por lo que a través de las plataformas es posible monitorear el edificio.
Asimismo, el municipio se ha modernizado para brindar un mejor servicio a los contribuyentes, poniendo al alcance de los ciudadanos las nuevas herramientas digitales que agilizan el pago de los servicios municipales, por lo que el predial se puede pagar en línea, con tarjeta de crédito o débito accediendo a la siguiente dirección: https: //Tizimin.serviciosmunicipio.com/pagos-predial/.
Si lo prefieren, los pagos se pueden realizar directamente en el Catastro Municipal, de lunes a viernes a partir de las 8:00 horas.
Es importante mencionar que durante el mes de febrero a las personas que cumplan con esta obligación se le hará un descuen-
SAN FELIPE, Yucatán.- Se incrementa el número de turistas en el puerto, pues muchos aprovecharon la feria de la Ciudad de Reyes para visitar las playas de esta parte del Estado.
Autobuses llenos de visitantes y autos particulares han estado arribando al puerto reactivando la actividad turística, también en otros que se encuentran en la Zona Oriente, de acuerdo con prestadores de servicios que durante esta semana y la anterior registraron el arribo de varias familias que buscaban refrescarse en las playas.
El movimiento se debe a los visitantes que han estado llegando al a la feria y aprovecharon la cercanía de los puertos para disfrutar de las hermosas playas y otros atractivos naturales que hay en ellas.
San Felipe apenas está siendo promovido como sitio turístico; sin embargo, cuenta con grandes atractivos como hermosas playas caracterizadas por ser poco profundas, tener agua cristalina, además de numerosos senderos que se adentran en el espeso mangle, para las personas que gustan de las aves se ofrecen tours a Isla Ce-
to del 15 por ciento; en el mes de marzo del 10 por ciento y 50 por ciento de descuento todo el año para las personas de la tercera edad respecto a un solo predio.
En relación con el agua potable: se aplicará el 100 por ciento de descuento en actualizaciones y recargos que contenga el recibo en el mes de enero; el 50 por ciento en febrero y el 25 por ciento
durante marzo.
En el servicio de basura, al pagarse el año completo en enero se aplicarán dos meses de descuento; en el mes de febrero, sería un mes de descuento al pagar el año completo; de igual manera el 50 por ciento se descontará a las personas de la tercera edad. Entre otras quejas ciudadanas surgidas, Nelly Aguilar señaló que tal descuento
no existe, por el notable incremento en el impuesto predial.
“Fui a pagar mi predial, primero todo muy bien: buena atención, café, agua, sombra, lo que no sabía es que ese café y esa agua me la iban a cobrar a precio de oro, pues subieron, triplicaron el valor catastral de mis propiedades y, por tanto, subió mucho; quiero aclarar que el año pasado yo protesté en
Facebook por la mala atención que nos daban en el Catastro y ahora mandaron investigar mis propiedades y me triplicaron el valor catastral, digo que esto es una venganza personal de la encargada, Migsy Castro, o es orden de Pedro Couoh, ¡no me parece!, la ciudadana exhibió fotos del pago del año anterior y el actual.
(Efraín Valencia)rritos, un santuario donde anidan aves en esta temporada invernal.
Los visitantes también pueden conocer la Reserva de la Biosfera
de Ría Lagartos, que ofrece paseos en lancha para admirar los flamencos; en el tour de snorkel pueden apreciarse las cuevas
mayas en en las aguas cristalinas, diversas especies de peces marinos como pargos, boquinetes, mojarras y langostas.
Asimismo, se puede snorkelear en otro punto conocido como Los Barriles, en el que un barco con nombre “Antoniet”, que transportaba barriles de cemento encalló, y debido a que la embarcación estaba hecha de madera se desfondó y los barriles de cemento se fueron al fondo formando de manera artificial y natural un arrecife, donde habita gran diversidad de especies marinas, peces de colores, langostas, cardúmenes y un sinfín de vida marina.
En el tour se embarcan un máximo de cinco personas, por seguridad y como requisito se les otorgan chalecos salvavidas para esta experiencia, el costo se trata directamente con el capitán Henry Díaz, conocido como Picho.
San Felipe también ofrece a los paseantes diversas actividades en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, entre ellas, bañarse en las frescas aguas en Playa Bonita, el avistamiento de cocodrilos y ojos de agua.
TIZIMÍN, Yucatán.- Otra demanda se suma al historial del alcalde Pedro Couoh Suaste, en esta ocasión el ciudadano Roberto Carlos Rodríguez Medina lo denunció ante la Fiscalía General del Estado por daños en propiedad ajena, en ella también acusó a la Secretaría de Seguridad Pública y a quien resulte responsable, por las agresiones físicas y verbales que sufrió en su hogar tras estamparse un caballo contra su vehículo, cuyo jinete se identificó como hijo del Edil.
Tras levantar la denuncia registrada en el acta TD27GM/000849/2023 relató que los hechos se suscitaron el pasado 7 de enero frente a su predio, ubicado en la calle 41 No. 373 con 40, cuando el equino se desbocó y al no poder ser controlado por su jinete se impactó con la parte frontal de la camioneta Ford 2019, placas 521-TLG de la Ciudad de México, ocasionándole varios daños al reventarle las dos bolsas de aire, sumiendo la parte donde se encuentra el PCI de la computadora, además del área donde se coloca la pila, rompiéndole el faro y la salpicadera.
Puntualizó que el vehículo estaba estacionado por lo que su suegra, Navidy Leyva, que estaba sentada afuera de su hogar, al reclamarle al jinete por el daño ocasionado éste tergiversó el asunto faltándole al respeto con varias agresiones verbales, indicándole que le pague las lesiones del animal y diciendo que el vehículo estaba en movimiento y que lo había arrollado.
Comentó el denunciante que su suegra, al notar que todo se tornaba más grave lo llamó, tuvo que dejar sus labores y acudir para arreglar la situación preguntando el motivo, razón y circunstancia por la que se suscitaba dicho suceso vial.
Compartió que ya habían llamado a los policías, quienes, sin entender razones, iniciaron con golpes e insultos tratando de detenerlo, por lo que al decirles que estaban invadiendo propiedad ajena se pusieron más agresivos para llevárselo.
Por ello les expresó que si se
TIZIMÍN, Yucatán.- Venteros ambulantes que desarrollan sus labores en el coso taurino, aprovechando que el acalde Pedro Couoh bajaba del palco presidencial después de disfrutar la corrida, se arremolinaron para emitirle al Edil sus quejas sobre las anomalías de las que son víctimas. Sin embargo, la autoridad, solo para evadirlos, les dijo que revisará el asunto sin dar más detalles.
Los comerciantes le indicaron que la molestia surgió porque se supone que a diario les cobran 30 pesos para ingresar a vender a los tablados o, en su caso, quienes deseaban pagaron 300 pesos por un brazalete que les daba acceso a las corridas y a la charlotada de este miércoles, pero de la nada llegó una mujer que se identificaba como funcionaria y pretendía cobrarles 150 pesos por la co-
atrevían a ingresar a su casa se atuvieran a las consecuencias y de cinco elementos que había llamaron 20 refuerzos más mencionándole que tenía que salir, que lo detendrían donde lo ubicaran y montaron guardia en los alrededores de su hogar al igual que otros jinetes.
Recordó que le recalcaban que tiene que pagar el animal y que la persona que estaba montando el caballo se identificó como hijo del Edil, luego llegó el alcalde Pedro Couoh en otro caballo, quien lo cuestionó indicándole si no sabía quién era y al responderle que no lo conocía porque es de la Ciudad de México y reside en la ciudad apenas hace un mes y medio por cuestiones de trabajo, se enojó más y le dijeron que no sabe con quién se está metiendo, ni con qué tipo de personas estaba hablando,
rrida del pasado martes, lo cual consideraron un abuso.
Aprovechando que lo tenían rodeado le comentaron que no era posible que obstaculizaran sus labores de venta, ya que solo les permitían ingresar al redondel en un tiempo aproximado de 5 minutos por cada tres toros que se toreaban, lo cual no era redituable para ellos, ya que por cada tarde taurina solo entraban tres veces al ruedo para comercializar sus productos, por lo tanto, solo lo hacían en un tiempo de 15 minutos.
Añadieron que hubo días en los que les permitieron pasar hasta después de que sueltan cuatro toros y, por lo tanto, no desquitaban ni la cuota que pagaban por permitirles vender; ellos le
pidieron que los dejaran ingresar por cada toro que se lidie, pero el Alcalde simplemente los escuchó y no dijo nada al respecto, recalcando que hará las averiguacio-
nes correspondientes en torno al tema y se retiró del lugar. Algunos de los afectados manifestaron que la autoridad los tiene en la mira y por ello prefirieron
que aquí son otras leyes diferentes comparadas a la de otros Estados de la República y si querían entraban por él.
Les recalcó que ellos debían pagar por los daños porque él no ocasionó el accidente y le expusieron que el perito podía hacer muchas cosas y era quien tenía la última palabra, por lo que optó por llamar a su aseguradora, que constató que el capirote del automotor estaba frío porque estaba estacionado y que él llegó a bordo de otro vehículo porque tuvo que salir de su trabajo a toda prisa para checar lo que sucedió. Sin embargo, refirió que al representante de la aseguradora Qualitas le dijeron que el perito se encarga y no ellos, “porque ahora se hace lo que digan”, se pusieron groseros y prepotentes con él y mejor se retiró por su propia integridad, recomendándole levantar las denuncias correspondientes, indicándole que tiene una cita con ellos en los próximos días para abordar lo que se va a suscitar.
Señaló que de nueva cuenta recibió manotazos y jalones que estuvo repeliendo, pues no concibe que alguien le levante la mano en su propio hogar y menos por una injusticia, posteriormente mencionó que comenzaron a tomarle fotografías a su hija de 4 años y les llamó la atención, a lo que le respondieron: “acá todos pagan” y dándole a entender que hacen lo que quieran.
El vehículo fue trasladado al corralón y ahí permanece, lo que le afecta para realizar movimientos que necesita en cuestión de transporte de productos.
Al acudir a interponer su denuncia compartió que personal de la FGE no le dio esperanzas en el avance de su caso, pues le revelaron que las personas con las que tendrá un litigio son muy influyentes, que son destructivos, vengativos y que son protegidos por el Gobierno, que solamente esté pendiente porque le avisarían para darle a conocer una fecha para una mediación.
(Luis Manuel Pech Sánchez)no emitir sus nombres, a sabiendas de que aseguran que es vengativo, porque incluso tiene identificados a quienes para él hacen el alboroto de los demás venteros, cuando en realidad solo reclaman sus derechos, pero mientras tanto les pone más trabas para que se busquen el sustento del día.
Los inconformes concluyeron que solo quieren obtener el alimento para sus familias, ya que esta feria les genera esperanza y no es posible que los funcionarios y el alcalde Pedro Couoh por su autoritarismo les impidan ganar los recursos necesarios para sobrevivir, ya que solo piden más tiempo dentro del ruedo para vender.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Uno de los heridos intentó darse a la fuga pero fue detenido por la policía. (G. Ruiz) Otro de los involucrados en el percance fue llevado a un hospital en la ciudad de Mérida.
PETO, Yucatán.- Ayer un par de motociclistas se impactaron contra una camioneta en la exestación de ferrocarriles. Por la noche, el ruido del choque ocasionó que vecinos se levantaran y salieran para ver qué sucedía. Cuando se percataron de este aparatoso accidente dieron aviso a los números de emergencia.
Al lugar de los hechos llegaron policías municipales, que tomaron conocimiento de lo sucedido; sin embargo, sobre el pavimento se encontraba un adolescente que
presentaba notorios golpes a la altura del rostro, por lo que requería la intervención de los cuerpos de emergencia. Se contó con la presencia de los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a bordo de la ambulancia 21-K, así como también la llegada de la Policía Estatal.
El incidente tuvo lugar en la calle 21 por 36 de la exestación de ferrocarriles. El conductor Jhonny C. de una camioneta de la empresa automotriz Chevrolet, con placas
Calle donde ocurrió el percance, según reportó la SSP.
PETO, Yucatán.- La fuerte lluvia que cayó en días pasados ocasionó que un gran lago se forme a un costado de la ciclopista, ubicada en el tramo carretero Peto-Xoy.
Hace unos meses la ciclopista se encontraba en mantenimiento, también fue pavimentada para que este en un estado optimo para que deportistas y habitantes lleven a cabo sus actividades deportivas.
Sin embargo, el disgusto surgió porque hace unos días la lluvia cayó, dejando como consecuencias un estancamiento de agua a un costado de la ciclopista, lo que en ocasiones, por los vehículos que transitan, mojan a los vecinos que usan estás instalaciones.
Abel Pool dijo: “No me había percatado hasta que cayó la lluvia, es notorio que le hace falta un desagüe para evitar que esto siga sucediendo, más porque constantemente diferentes habitantes se encuentran haciendo ejercicio en la ciclopista”.
El entrevistado añadió que hay conductores que reducen su velocidad ante este estancamiento de agua, para evitar mojar a los di-
ferentes deportistas; sin embargo, hay algunos que sin importarles no reducen su velocidad y en ocasiones salpican a los habitantes.
Asimismo, José Tun añadió: “Si no se atiende va a ser una desventaja para nosotros, porque cada vez que llueve se tendrá la misma circunstancia. Sería bueno que se atienda porque son varios los que siempre vienen a este
tramo a hacer ejercicio”.
Algunos entrevistados añadieron que un día después de la lluvia este estancamiento de agua tenía un tamaño mayor, ha ido disminuyendo conforme van pasando los días, esperan que este pronto se vuelva a secar, para que deje de representar un riesgo entre deportistas.
(Gaspar Ruiz)de circulación YT-4932-D del Estado de Yucatán, dijo que circulaba sobre la calle 21 en dirección a la calle 26 con rumbo a la 25 cuando de repente sintió el golpe.
21A bordo de la motocicleta se encontraban dos personas del sexo masculino que, ante la falta de precaución, se estamparon en el costado trasero izquierdo de la camioneta. La motocicleta quedó con daños materiales y tirada sobre el pavimento; además, uno de los pasajeros fue atendido por los
paramédicos de la SSP y luego llevado hacia el Centro de Salud de la localidad y después hacia la ciudad de Mérida. El otro motociclista se intentó dar a la fuga, pero fue detenido esquinas atrás del incidente.
El dueño del vehículo fue llevado hacia las instalaciones de la comandancia en espera de que se lleve a cabo las diferentes diligencias correspondientes respecto a la reparación de daños y el deslinde de responsabilidades.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- En diferentes tramos carreteros de la localidad cada vez es más notable la presencia de canes callejeros, lo cual es un problema para los conductores.
Los prestadores de servicio de transporte mencionaron que, en más de una ocasión, los animales han estado a punto de ocasionar algún accidente vial, ya que cruzan la calle sin precaución por la calle. Además, indicaron que se percataron de que la población de canes es cada vez mayor y esto representa un riesgo para los conductores, así como también para habitantes que transitan en vehículos motorizados.
En calles como la 21 por 46, 32 por 5, 40 por 31, 45 por 28, entre otros tramos carreteros, se ha observado una
gran cantidad de perros callejeros.
Entre algunos mototaxistas, como Diego Castillo, señalaron: “Tenemos que transitar con cuidado cuando vamos a cierta velocidad, porque si los perros se cruzan pueden ocurrir accidentes. Tantos canes en las vías es una gran problemática, por lo que sí sería bueno tomar algunas medidas”.
En ocasiones, los motociclistas se terminan derrapando a causa del exceso de velocidad y la falta de maniobras cuando intentan esquivar a los perros callejeros.
Por último, el entrevistado dio a conocer que esta situación puede no tener fin, pero que sería una buena opción tomar algunas medidas para evitar el aumento de perros.
(Gaspar Ruiz) Los ciclistas son mojados por los autos al pasar por el sitio. (GR) Los animales representan un riesgo para los guiadores. (G. Ruiz)PETO, Yucatán.- Para beneplácito de los habitantes de la comisaría de Temozón dieron inicio los trabajos de reconstrucción de dos kilómetros de carretera deteriorada por parte de la Comuna a la que se comprometió la autoridad municipal ante la insistencia de los habitantes que pasan problemas cada vez para salir y entrar en la comunidad.
En ediciones pasadas, POR ESTO! dio a conocer la deteriorada carretera que después de más de doce años de haberse pavimentado quedó intransitable en dos kilómetros de la carretera que une Yaxcopil y Temozón. El comisario Carlos Caamal señaló que los trabajos de repavimentación se iniciaron esta semana y se espera que concluyan en tres meses, asimismo Gregorio Caamal, ejidatario de la comunidad, señaló que la carretera de dos kilómetros ha sido un problema para los vehículos de transporte y cuando se dan casos de traslados de urgencia, ya que está muy deteriorada, por lo que es importante que se repavimente.
Vecinos se unen por su bienestar
Por otra parte, ejidatarios de la comisaria de Topxilá, dieron a conocer que cada jueves de cada semana hacen sus fajinas para rellenar los baches de la pésima carretera de doce kilómetros que une de la comisaria de Justicia Social para tapar los numerosos baches, ya que después de varias solicitudes no han obtenido respuesta para su repavimentación. El excomisario Antonio Estrada señaló que un parcelero de manera voluntaria les ofreció apoyar con material pétreo para que los rellenos tengan durabilidad, por lo que están agradecidos ya que por cuenta propia en mano de obra con sus herramientas hacen estos trabajos.
PETO, Yucatán.- Los parcelarios y productores de campo cada vez están expuestos a los robos que en este inicio de año van en aumento, en donde se llevan de todo, desde herramientas, plantas y hasta frutos de la temporada, así lo dieron a conocer productores de diferentes parcelas de la población.
Ernesto Canul señaló que uno de los problemas que se ha estado enfrentando es la responsabilidad que tiene del cuidado de un terreno por parte de sus dueños que está en la salida de la población, en el que señala que ya van varias ocasiones en que es visitado por los amantes de lo ajeno. Cuando se toma su descanso los cacos aprovechan para llevar lo que encuentren. Por lo que se pierde, él responde ya que solamente está a su cuidado el terreno.
Por su parte, Gilberto Caamal señaló que tiene su parcela con árboles frutales en los cipreses, en varias ocasiones le han bajado la producción de naranja dulce, y a otros les han robado sus injertos recién sembrados, lo que agrava más la situación y los deja indefensos ante la situación.
Otros ejidatarios hicieron notar que hace unos meses un funcionario del Estado constató la situación de la carretera, pero aún no se recibe respuesta para un programa de repavimentación por lo que se dieron a la tarea de rellenar los baches del entronque de Justicia Social a la comisaria de Topxilá. Hicieron notar que hay innumerables hoyancos del crucero de Justicia Social para recorrer los 12 kilómetros hasta a la comunidad. En el 2008 fue repavimentada después de varios años de solicitudes por los habitantes, pero a un año de que se terminó la obra esta carretera ya presentaba cuarteaduras y en la actualidad está intransitable. Además, en épocas de lluvias se convierte en lagunas, por lo que los vehículos usan el centro de la carretera, para entrar, así también lo dio a conocer Antonio Estrada, excomisario municipal y otros habitantes de la comunidad. Dijeron que los baches presentan un peligro para sacar sus productos en temporadas de lluvias y la carretera es útil, ya que une otras unidades ganaderas y para productores y ganaderos, por lo que optaron por cuenta propia rellenar los hoyancos.
(Valerio Chan)Beltrán Chi, productor de campo, indicó que todos los días está en su terreno para evitar los robos ya que está expuesto a que los amantes de lo ajeno le roben su producción y ha tenido la experiencia donde los ladrones se llevan lo que sea que haya. Informó que este problema no es nuevo ya que los vándalos entran
a los terrenos y cosechan lo que encuentran. Los robos han aumentado en estos días, según señalan los productores, ya que, así como están expuestas las parcelas cercanas así sean lejanas, es fácil cometer el delito. Por su parte, Lorenzo Yah, señaló que uno de los problemas que pasan los productores son los robos de los
frutos de los árboles y también se llevan herramientas. Lo que cada vez se agrava ya que va en aumento .
Amado Acosta, socio de una unidad citrícola que está a cuatro kilómetros, recordó que hace una década los ladrones llegaron a la unidad, rompieron los candados de la reja y desmantelaron la unidad
de los socios en todo su sistema de equipo de riego, lo que a la fecha no se ha recuperado.
Aún con esta situación los productores siguen trabajando en sus parcelas, pero están en la incertidumbre ya que pocas ocasiones aprovechan la producción.
(Valerio Chan)del Imdut recorrió varios puntos donde el sistema de transporte pasará en su recorrido
TEKAX, Yucatán.- Como se anunció hace algunas semanas, Tekax contará con un circuito de transporte público del sistema estatal Va y Ven Personal del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) recorrieron algunos de los puntos que abarcará este nuevo plan de transporte urbano, que permitirá a la población realizar traslados más rápidos y eficientes para ahorrar tiempo y dinero. Además,
ofrecerá un transporte en óptimas condiciones y ayudará a mejorar la ciudad en materia de movilidad.
Está ciudad será uno de los municipios del interior del Estado que contará con esta ruta. Este circuito realizará recorridos por los sitios más concurridos y con más afluencia en el municipio.
Este nuevo circuito integrado al sistema Va y Ven contará con más de cinco autobuses con accesibilidad universal, asientos pre-
ferentes y que además que tendrá una frecuencia de 30 minutos.
Algunos de los puntos que recorrerá el transporte públicos serán: escuelas, sitios públicos, de trabajo, centros de salud y varias colonias, para que la población tenga otra opción de movilidad en los 14 kilómetros que abarcará el servicio.
Es importante mencionar que este nuevo sistema de transporte ofrecerá una opción de agilidad
para transportarse y sobre todo será económico.
Algunos de los ciudadanos, al darse a conocer esta noticia, mencionaron que será una muy buena opción para viajar en la ciudad y sobre todo economizar en el transporte, ya que actualmente los servicios de mototaxis han elevado considerablemente sus precios, cobrando desde los 10 hasta los 20 pesos por persona, dependiendo de la distancia a recorrer.
(Jaime Tun)TEKAX, Yucatán.- Un joven motociclista no respetó el alto de disco y fue atropellado por un camión de pasaje de la línea Mayab. Un pasajero resultó lesionando.
TEKAX, Yucatán.- La comisaría de Ayim del Cono Sur, después de más de 50 años con un sistema de agua potable que pudiera abastecer de manera eficiente a esta comunidad, ya cuenta con un nuevo sistema en beneficio de esta comisaría.
Esta comisaría le fue la entrega del nuevo sistema de agua potable; hace 50 años que esta comunidad y las familias no contaban con un servicio que pudiera abastecer de manera eficiente a esta comunidad.
Ayim es una de las comisarías del Cono Sur y que pertenece a Tekax, en este lugar la carencia de un sistema de agua se remonta desde hace ya cinco décadas, las autoridades municipales gestionó la realización de estos trabajos, que fueron en conjunto con el sistema munici-
pal de agua potable y la Japay.
Después de varias semanas de trabajo ahora esta obra es una realidad, el funcionamiento de este nuevo sistema de agua y los beneficios que traerá para toda la población.
Además, estuvo acompañado del subdirector de la Japay, Henry Ku; el gerente de área de proyectos, Carlos Heredia; la comisaria de Ayim, María de la Cruz Avilés Buenfil, y de la directora del SIMAP Tekax, Isela Basto.
Los funcionarios aseguran que con el equipo en funcionamiento el abasto del agua está garantizado para todos los habitantes de la comisaría, que, como se dijo en un principio, carecía de agua potable por la deficiencia del antiguo sistema de bombeo de agua.
(Jaime Tun)Este hecho ocurrió en la calle 55 con 28 de la colonia Yochenkax, a las 15:00 horas de ayer, de acuerdo con los hechos el joven Edgar Jeremías Cel Peraza, de 19 años del municipio de Tixméhuac, transitaba con una motocicleta Italika sobre la calle 28 de Sur a Norte, al llegar en la altura de la 55 no respeto el alto de disco y en ese momento venía una camión de pasaje de la línea Mayab, que era conducido por Mario Guillermo Romero López, que al notar al motoclista de inmediato frenó de golpe y apenas colisionó al chofer, que por suerte no sufrió lesiones mayores, pero por esta maniobra muchos pasajeros sufrieron golpes, la peor parte se le llevo un pasajero de nombre Manuel Góngora Basto, que se encuentra en la parte de adelante, pues por el frenón salió disparado y golpeó su cabeza en el parabrisas, de inmediato fue trasladado al ISSSTE de esta localidad, pues sufrió traumatismo craneal, los demás pasajeros tuvieron golpes leves. Los viajeros tomaron otro vehículo para que los lleve a su destino.
Al lugar llegaron policías municipales que tomaron nota de este hecho, acordonaron el área para las diligencias correspondientes y conductor del camión lo trasladaron al instalaciones de esta corporación para el deslinde de responsabilidades. (Jaime Tun)
Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.
Tanque de gas de 30 Kg lleno, burrito andador, bastones, silla de ruedas para defecar, etc. 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Edición de textos, corrección e impresión, somos la solución. Inf. 9992-33-92-71.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
MONTECITO.- Un potente ciclón con fuertes lluvias azotó ayer a California, donde decenas de miles de personas recibieron órdenes de evacuación ante una secuencia de tormentas que dejaron al menos 17 muertos.
“Un enorme ciclón que rota frente a la costa Oeste traerá la próxima ronda de fuertes precipitaciones y ráfagas de viento, esta vez apuntando al Norte de California”, dijo el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, siglas en inglés) de Estados Unidos. Agregó que el ciclón traería 180 milímetros de lluvia, así como abundante nieve en la Sierra Nevada.
El hecho es que no estamos fuera de peligro; esperamos que estas tormentas continúen al menos hasta el 18 de este mes”.
GAVIN NEWSOM GOBERNADOREl anuncio se produjo tras torrenciales aguaceros el martes que provocaron inundaciones súbitas, cierre de rutas, caída de árboles y arrastraran personas y vehículos, incluyendo a un niño de cinco años que permanece desaparecido en el centro de este Estado de la costa Oeste de Estados Unidos, el más poblado del país.
El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que al menos 34 mil personas recibieron instrucciones de huir de las tormentas. “El hecho es que no estamos fuera de peligro;
esperamos que estas tormentas continúen al menos hasta el 18 de este mes”, dijo Newsom a periodistas.
Las tormentas también dejaron a unos 66 mil abonados sin electricidad la madrugada de ayer, según
el sitio Poweroutage.us. El NWS describió una “serie implacable de ríos atmosféricos”, provocando el sistema de tormentas más poderoso que afecta a la región desde el 2005. (Agencias)
PARÍS.- Los océanos del mundo, que absorben la mayor parte del calor provocado por el cambio climático, registraron nuevos récords de calor el año pasado, según un estudio publicado ayer por la revista Advances in Atmospheric Sciences.
“Los océanos continúan calentándose a nivel mundial”, afirman los autores de este informe internacional. “El aumento inexorable de las temperaturas oceánicas es el resultado inevitable de un desequilibrio energético de la Tierra, asociado principalmente con una creciente concentración de Gases de Efecto Invernadero”, explican los 24 firmantes del informe, pertenecientes de universidades estadounidenses, chinas e italianas.
Los océanos absorben más del 90% del exceso de calor provocado por los Gases de Efecto Invernadero generados por la actividad humana.
“La tendencia al calentamiento en todo el mundo es tan regular y robusta que cada año se baten récords”, alertan esos expertos pertenecientes a 16 centros de investigación.
El calor total contenido en los
océanos entre la superficie y una profundidad de 2 mil metros aumentó el año pasado en 10 zettajulios, es decir, 1 julio (medida básica de calor) seguido de 22 ceros. Esa cifra equivale aproximadamente a 100 veces la producción de electricidad en todo el mundo en el 2022.
El calentamiento de las aguas oceánicas conlleva un aumento de su salinidad y de su estratificación (la separación en distintas capas). Eso significa que crece la acidez de las aguas, y paralelamente, que no se mezclan con tanta facilidad.
NUEVA ORLEANS.- Decenas de admiradores se alinearon en frente al Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial en Nueva Orleans para ondear banderas estadounidenses y saludar a Joseph Eskenazi, el superviviente vivo más longevo del ataque japonés a la base estadounidense de Pearl Harbor, quien está próximo a celebrar sus 105 años el 30 de enero.
(AP)BRUSELAS.- Una petición contra el comercio de aletas de tiburón en Europa alcanza más de un millón de firmas, lo que obliga a la Comisión Europea, a investigar e intervenir en la cuestión, se informó este miércoles. La demanda pide poner fin a la importación y exportación de aletas que no estén unidas naturalmente al cuerpo del animal.
(AFP)
ESTRASBURGO.- La ciudad francesa de Estrasburgo compró un dibujo medieval del siglo XV sobre pergamino, considerado un “tesoro nacional” de valor “inestimable”, que muestra el primer proyecto de aguja de la catedral emblemática de la histórica urbe. El croquis, de una precisión impresionante, tiene 2.05 metros de largo y 54 centímetros de ancho.
(AFP)
QUITO.- Ecuador ha sacrificado unas 800 mil aves para contener dos brotes de influenza aviar que también ha causado el contagio de una niña que se encuentra estable, informó ayer el subsecretario de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, Francisco Pérez, quien dijo que la menor estuvo en contacto con gallinas que sus padres tenían en el patio de la casa.
(AP)
MOSCÚ.- Rusia enviará el 20 de febrero una nave Soyuz de reemplazo a la Estación Espacial Internacional para traer a la Tierra a tres tripulantes, dos rusos y un estadounidense, luego de que la cápsula que debía transportarlos, la Soyuz MS-22, actualmente acoplada a la ISS, registró un espectacular escape de líquido refrigerante a mediados de diciembre.
(AFP)
MOSCÚ- El presidente Vladimir Putin reemplazó nuevamente ayer al comandante de su ofensiva en Ucrania, nombrando esta vez al General Valeri Guerasimov, jefe del Estado Mayor de los Ejércitos.
En un comunicado, el ministerio de Defensa indicó que Valeri Guerasimov, actualmente jefe del Estado Mayor ruso, fue nombrado “comandante de la agrupación combinada de tropas” desplegadas en Ucrania, en sustitución de Serguéi Surovikin, que había accedido a ese puesto en noviembre.
“El aumento del nivel de mando de la operación especial (en Ucra-
LONDRES.- Los primeros ministros de Reino Unido y Japón firmaron ayer en Londres un acuerdo de defensa “de enorme importancia” que permitirá el despliegue de tropas británicas en el archipiélago asiático.
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, y su homólogo británico, Rishi Sunak, firmaron el texto en la histórica Torre de Londres en el marco de una visita del líder nipón al Reino Unido.
“La relación entre nuestros dos países es más fuerte que nunca, no solo en materia de comercio y seguridad sino también en nuestros valores”, aseguró Sunak, mientras Kishida instaba a ir adelante manteniendo “una discusión estratégica que sea nuestra esperanza”.
El Reino Unido calificó el pacto, cuya negociación comenzó en 2021, como “el acuerdo de defensa más importante entre los dos países en
nia) está vinculado a una ampliación de la escala de las misiones que deben realizarse y a la necesidad de una interacción más estrecha entre los componentes de las fuerzas armadas”, explicó el ministerio.
También precisó que Guerasimov tendrá como adjuntos a los generales Sergéi Surovikin, Oleg Saliukov y Alexéi Kim.
Sergéi Surovikin había sido nombrado en octubre comandante de las tropas en Ucrania para corregir la situación del Ejército ruso, que sufría reveses frente a las ofensivas ucranianas en las regiones de Járkov (Noreste) y Jersón
(Sur).
Fue él quien propuso y organizó la retirada de las fuerzas rusas de la ciudad de Jersón, a principios de noviembre, un importante revés para el Kremlin. Desde entonces, el frente se estabilizó en general, salvo en la zona de Bajmut, en la región de Donetsk (Este), una ciudad que el Ejército ruso y el grupo paramilitar Wagner intentan conquistar desde hace meses.
La ciudad ucraniana de Soledar (Este) sigue siendo teatro de “intensos combates” entre fuerzas
más de un siglo”.
Este establece una base legal para el despliegue de tropas británicas y japonesas en sus recíprocos territorios con fines de formación y otras operaciones.
“Este acuerdo de acceso recíproco es de enorme importancia para nuestras dos naciones. Afianza nuestro compromiso con el Indo-Pacífico y subraya nuestros esfuerzos conjuntos para impulsar la economía de seguridad”, agregó Downing Street.
El pacto refleja también los esfuerzos de Japón para reforzar sus alianzas frente a las crecientes ambiciones de China en la región, que el ejecutivo japonés considera como un “desafío estratégico sin precedentes” para su seguridad.
Tokio revolucionó recientemente su política de defensa y seguridad ante la creciente presión de Pekín y hace un año ya firmó un acuerdo similar con Australia.
Estados Unidos y Japón buscan “modernizar” su alianza ante crecientes preocupaciones por China y las tensiones en torno a Taiwán y Corea del Norte, en el marco de una visita a Washington de ministros japoneses en vísperas de la llegada del primer ministro Fumio Kishida.
Kishida visitará Estados Unidos en el marco de una gira por los países del Grupo de los Siete para inaugurar el liderazgo de Japón este año del selecto club de las democracias industriales.
Se espera que las conversaciones incluyan un reposicionamiento de las fuerzas estadounidenses en la isla japonesa de Okinawa -estratégicamente cerca de Taiwán-, que alberga a más de la mitad de las 50 mil tropas de Washington en el archipiélago.
(Agencias)
rusas y ucranianas, informaron ayer ambos bandos, pocas horas después de que el grupo paramilitar ruso Wagner anunciara la conquista de esa pequeña localidad totalmente devastada por la guerra.
“Todo lo que sucede en Bajmut o Soledar forma parte de las escenas más sangrientas de esta guerra”, dijo Mijailo Podoliak, consejero de la presidencia ucraniana.
Soledar, antaño conocida por sus minas de sal, es blanco de una ofensiva rusa desde hace semanas. La localidad, que antes del conflicto tenía unos 10 mil habitantes, se halla cerca de Bajmut, que los rusos in-
tentan conquistar desde hace meses.
La toma de Soledar significaría una simbólica victoria militar para Moscú, después de los reveses sufridos por sus tropas desde septiembre.
“Se están librando intensos combates en Soledar”, afirmó la viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Maliar, en Telegram.
Los rusos intentaron “romper la defensa” ucraniana y “capturar completamente a ciudad, pero sin éxito”, agregó. El Ministerio de Defensa ruso indicó en un comunicado que sus tropas aerotransportadas “bloquearon las zonas Norte y Sur de Soledar”.
(Agencias)En el marco del Mérida Fest el Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba y la dirección de Cultura de Mérida se hermanaron para traer el espectáculo Espiral: Circo Joven de Cuba, donde los intérpretes isleños demostraron el arte circense combinado con la danza y la música en vivo y mostraron el intercambio cultural que hay entre la isla y esta ciudad.
Con la sensualidad y el carisma que los caracteriza, los cubanos encendieron el ambiente en el Remate de Paseo de Montejo con su participación en el Mérida Fest, pues la fusión de las acrobacias y la música con el son caribeño, hicieron a más de uno bailar en sus asientos mientras palmeaban al compás de la salsa, el mambo y la samba.
“Creo que nunca había visto un show donde combinen música en vivo mientras los circenses hacen sus acrobacias, se me hace una experiencia extraordinaria, además que hay que admitir que los cubanos tienen un ritmo incomparable y una sensualidad que combinándolo con lo extravagante del circo lo hace una experiencia única. Qué bueno que este tipo de eventos lleguen a Mérida”, dijo Sergio May.
Una de las sorpresas de la noche fue cuando una de las cantantes principales interpretó la icónica canción Contigo aprendí del maestro Armando Manzanero, en donde participaron yucatecos, quienes con sus trajes típicos de jaraneros danzaban por el escenario poniéndole un toque especial que tocó el corazón de todos los
En el Mérida Fest 2023 se podrá rememorar el Primer Congreso Feminista realizado en Mérida en 1916 y justo en las fechas en las que se llevó a cabo hace 107 años, gracias a la experiencia escénica “Caminantes. Hacia el Encuentro”.
Se trata de sendos recorridos a pie, liderado por tres personajes que reflejan el momento que se vivía en aquella época: una profesora propagandista, una obrera sindicalista y una escritora liberal.
Partirán del Parque de Mejorada hasta el Teatro Peón Contreras donde en su momento acudieron unas 600 mujeres de diferentes regiones para participar en el citado congreso a inicios del siglo pasado. De hecho, el recinto tiene, desde el año pasado, una placa alusiva a ese histórico acontecimiento.
Las movilizaciones serán simultáneas y, aunque parten del mismo punto, serán diferentes, dependiendo quien encabece la comitiva. “La obrera saldrá desde la antigua estación de ferrocarriles, la maestra de la Escuela Primaria de Niñas y la escritora del Restaurante Los Almendros”, explicó
espectadores, quienes ovacionaron de pie la presentación.
“Esa canción le llega al alma a todos los que somos yucatecos, porque Armando Manzanero fue un ícono que representó a Yucatán a nivel mundial. Es muy padre que incluyeran un toque de Yucatán en una presentación como esta, eso habla de la hermandad que tenemos con Cuba”, dijo Imelda Pech.
Asimismo, se pudo apreciar dentro del espectáculo Espiral: Circo Joven de Cuba, disciplinas como el ballet, la gimnasia, cantantes sopranos, músicos y danza moderna, por lo que fue para los meridanos y turistas que visitan la ciudad una experiencia “redonda” donde además de disfrutar de la algarabía del festival y los intérpretes isleños, también descubrieron el amor por cultura en sus diferentes expresiones.
Liliana
Valoró que ahora tendrán la posibilidad de ofrecer esta propuesta 2
veces más, el sábado 14 y el domingo 15, a partir de las 5 de la tarde. Y es que, coincidirá con la fecha del Congreso Feminista, que se desa-
rrolló del 13 al 16 de enero de 1916.
“Serán las presentaciones 20 y 21”, comentó Liliana sobre su idea original, que es presentada por la agrupación teatral “Corriendo con Lobas” y que además es beneficiaria del Programa Creadores Escénicos 2022-2023 del Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales.
La directora e investigadora destacó que “la obra es para toda la familia”, aunque la temática apunte a las mujeres. Recomendó acudir con ropa y calzado cómodos porque serán trayectos amplios los que se caminarán y que lleguen con unos 10 minutos de anticipación.
Los interesados en participar deben enviar un correo electrónico a la dirección cultura@merida. gob.mx y especificar a cuál comitiva desean pertenecer.
En ese sentido, HeSant indicó que pueden inscribirse para los dos días y así realizar recorridos diferentes y tener una experien-
cia más completa.
La artista invitó a que la gente se apunte con tiempo porque el cupo está limitado a 13 integrantes por agrupación. “Tratamos de que no sean muchos porque nosotras somos responsables de guiar a todos los y las participantes y es más fácil dirigirse a grupos pequeños”, explicó.
Aclaró que no se le negará el acceso a nadie y son bienvenidas las personas que deseen unirse a la experiencia sin registro, ya sea desde el punto de salida o incluso en pleno recorrido. Pero, eso sí, se les dará prioridad a las inscritas para guiarlas.
“Caminantes. Hacia el Encuentro” cuenta con el aporte de las creadoras en escena Miriam Chi Chim, Hada Cortinas Gutiérrez, Gabriela Jiménez, Fátima Caamal Medina, Alexandra Benavides y Mariela Bojórquez. La dramaturgia está a cargo de Andrea Fajardo. (Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, jueves 12 de enero del 2023
La industria musical está de luto, pues esta tarde se informó, a través de un breve comunicado publicado en redes sociales que el guitarrista Jeff Beck falleció a los 78 años de edad como consecuencia de una infección por meningitis bacteriana.
Aunque la noticia se dio a conocer ayer, el músico murió el martes 10 de enero. Sin brindar mayor información, la familia solicitó privacidad durante el periodo de duelo con la intención de procesar la dolorosa noticia.
Jeff Beck nació el 24 de junio de 1944 y es considerado uno de los guitarristas más influyentes y carismáticos en la historia del rock; estudió en la Escuela Wimbledon Art, en Londres, Inglaterra.
Aunque su popularidad comenzó tras su incorporación a la banda The Yardbirds , su introducción a la música de manera profesional se dio con la agrupación The Tridents . Luego de la salida del también guitarrista Eric Clapton de The Yardbirds en 1965, fue que se integró al proyecto.
Jeff Beck fue su apelativo artístico, ya que su verdadero nombre era Georffrey Arnold Beck. Su entrada abrió nuevas perspectivas musicales y convirtió a la banda en pioneros del pop-rock, no obstante, su paso fue corto ya que en 1966 abandonó la agrupación con la intención de formar su propio proyecto musical llamado Jeff Beck Group, a la par, grabó su primer sencillo como solista.
Fue en esta etapa que inició la experimentación entre sonidos, migrando hacia el blues-rock ,
En 1970 la banda se reestructuró dando la bienvenida a nuevos integrantes, experimentando ahora con una mezcla de jazz, funk y rock Tras el lanzamiento de un LP y dos álbumes, el proyecto llegó a su fin.
“Me gusta el elemento de caos en la música. Esa sensación es lo mejor que hay, siempre que no haya demasiado. Tiene que estar en equilibrio. Acabo de ver el Cirque du Soleil y me pareció un completo caos organizado”, declaró a Guitar World en 2014. “Si pudiera convertir eso en música, no está muy lejos de lo que sería mi objetivo final, que es deleitar a la gente con caos y belleza al mismo tiempo”.
Entre los hitos de la carrera de Beck se incluyen la unión con el bajista Tim Bogert y el batería Car-
mine Appice para crear el power trío que publicó Beck, Bogert and Appice en 1973, giras con Brian Wilson y Buddy Guy y un álbum homenaje al fallecido guitarrista Les Paul, Rock ‘n’ Roll Party (Honoring Les Paul).”
Discografía de Jeff Beck
• Blow By Bar en 1975
• Wirwd en 1976
• There and Back en 1980
• Flash en 1985
• Jeff Beck’s Guittar Shop en 1989
• Crazy Legs en 1992
• Who Else en 1999
• You Had It Coming en 2001
• Jeff en 2003
• Emotion & Commotion en 2010
• Loud Hailer en 2011
(Agencias)
La Banda El Recodo arribó a la ciudad de Madrid, España, donde fue recibida por la producción de la Malinche , el proyecto musical que encabeza el exMecano, Nacho Cano. Los sinaloenses llegaron la madrugada de este miércoles, así lo dio a conocer l a cuenta de Instagram del musical.
En la publicación se ve a Poncho Lizárraga y el resto de los integrantes llegar muy bien abrigados y uniformados, muy elegantes, con abrigos, guantes y boinas, pues el clima en la ciudad madrileña es muy frío en este momento. Este proyecto musical se estrenó el 15 de septiembre de 2022 y en el narra uno de los hechos históricos más significativos para conocer nuestro pasado, entender nuestro presente y enriquecer nuestro futuro: el nacimiento del mestizaje.
(Agencias)El final de la temporada de Exatlón México se espera para los últimos días de enero para que arranque la segunda edición All Star . Y es que la séptima edición del reality de TV Azteca vive sus últimos momentos, misma situación que la edición Estados Unidos que tiene el 16 de enero como la fecha en que terminará su temporada All Star
En redes sociales, incluso, se revelaron los nombres de los ganadores. De acuerdo con los spoilers, Yoridán Martínez se llevará el título en la rama varonil. En tanto, en la femenil, Yamilet Peña. (Agencias)
En las últimas semanas, la cantante Flor Amargo ha desatado varias opiniones, pues cuando todo parecía formar parte de múltiples explicaciones sobre su identidad sexual, el tema ha tomado un giro donde las burlas y hasta memes la persiguen, luego de asegurar que el cielo, al igual que ella es no binarie.
“El cielo es no binarie como yo; el cielo es solo es el vehículo por el que transitan el día y la noche, el sol y la luna, ni es luna pero tampoco es sol, fluye, deja que las energías le llenen de estaciones”, expresó en Twitter.
(Agencias)
publicando un total de dos EP’s: Truth y Beck-Ola, en 1968 y 1969 respectivamente. Su popularidad comenzó tras incorporarse a la banda The Yardbirds. Aunque la noticia se dio a conocer ayer, el músico partió el martes 10 de enero, a los 78 años de edad. Escanea el QR el para ir para ir a la Sección aNUEVA YORK.- Damar Hamlin recibió el alta de un hospital en Buffalo, poco más de una semana después de sufrir un paro cardiaco en pleno partido de los Bills en Cincinnati y tras someterse a una serie de análisis, informaron sus médicos.
“Hemos completado una serie de pruebas, evaluaciones y consultas con los médicos del equipo y confiamos en que Damar puede ser dado de alta en forma segura”, dijo el doctor Jamie Nadler, quien añadió que Hamlin continuará su terapia de rehabilitación con los Bills Hamlin se marcha a casa tras pasar dos días en el Centro Médico General de Buffalo, donde se le practicaron numerosos análisis. Se le trasladó de vuelta a la
ciudad luego de pasar la última semana en el Centro Médico de la Universidad de Cincinnati, donde el jugador experimentó una “recuperación notable”, de acuerdo con los especialistas que lo atendieron.
El safety originario del área metropolitana de Pittsburgh se desplomó en el terreno de juego tras derribar al receptor Tee Higgins, quien le dio un golpe en el pecho como parte de una jugada que parecía de rutina, durante el primer cuarto del encuentro del 2 de enero en casa de los Bills
Fue necesario aplicar maniobras de resucitación cardiopulmonar a Hamlin en el campo, y el deportista permaneció días en estado crítico. La NFL ha cancelado el partido.
Hamlin pasó sedado los primeros dos días en el hospital de Cincinnati. Despertó y pudo sujetar la mano de las personas que se acercaban a su cama.
Eventualmente se le desconectó del respirador y pudo comunicarse el viernes con sus compañeros.
Timothy Pritts, médico de UCMC, dijo el lunes que Hamlin había visto la victoria de los Bills 35-23 sobre los Patriots de Nueva Inglaterra el domingo desde su habitación del hospital, reaccionando con entusiasmo cuando su compañero de equipo Nyheim Hines devolvió la patada inicial de 96 yardas para un touchdown
“Estaba más que emocionado”, dijo Pritts. “Cuando se corrió el
saque inicial, saltó arriba y abajo, se levantó de su silla y activó todas las alarmas posibles en la UCI en el proceso”. Pritts dijo que el tiempo de recuperación normal para alguien en la situación de Hamlin estaba en el rango de “semanas a meses”.
“El objetivo de cada paciente que ha sufrido una enfermedad o lesión es que regrese lo más cerca posible de la línea de base”, dijo Pritts.
El médico anticipó que “probablemente” el deportista tendrá que afrontar “terapia o trabajo en red con varios especialistas”, pero advirtió que “parece estar neurológicamente completamente intacto y no hay razón para creer que no continuará su camino hacia la recuperación”.
(AP)
AUSTRALIA.- El campeón defensor del Abierto de Australia, Rafael Nadal, será el primer preclasificado del cuadro masculino ante la ausencia del número uno del mundo, el también español Carlos Alcaraz, por lesión.
El serbio Novak Djokovic, que atesora nueve títulos en Melbourne en su palmarés, será cuarto cabeza de serie antes del sorteo de los cruces en el primer major del año.
Alcaraz se retiró del primer Grand Slam del año a principios de semana por una lesión en los isquiotibiales. Nadal ocupa el segundo puesto en el escalafón de la ATP.
Iga Swiatek, número uno del mundo, fue nombrada primera preclasificada del cuadro femenino. La polaca tratará de sumar su tercer major en Australia tras coronarse en Roland Garros y en el Abierto de Estados Unidos.
Por su parte, Djokovic decidió
parar el partido de entrenamiento ante el ruso Daniil Medvedev antes de lo previsto por precaución, al reproducirse unas molestias en el tendón de la corva de su pierna
izquierda que comenzó a notar en el pasado torneo de Adelaida.
El tenista balcánico tenía previsto ejercitarse durante 75 minutos.
(AP)
ESTADOS UNIDOS.- Naomi Osaka está embarazada y tiene intención de regresar a competir en el 2024, anunció ayer la estrella del tenis. La exnúmero uno del mundo publicó en redes sociales lo que consideró “una pequeña actualización de vida en el 2023”, junto a una fotografía de un ultrasonido.
Osaka, de 25 años, ha estado saliendo desde hace años con el rapero Cordae. “Hay mucho que espero con ansias en el futuro, algo que espero con ansias es ver a mis hijo en alguno de mis partidos y que le diga a alguien, esa es mi mamá”, escribió Osaka.
Osaka no ha disputado tenis desde septiembre y se dio de baja del Abierto de Australia. Ha ganado dos veces el torneo, así como dos veces el US Open.
En años recientes se ha tomado descansos por salud mental y no jugó después del Pan Pacific Open en Tokio, poco después de que quedó eliminada en la primera ronda del US Open. Osaka dijo que los meses fuera han hecho que “renueve el amor y la apreciación por el juego al que le he dedicado mi vida”.
La campeona del Abierto de Australia 2022, Ash Barty anunció la semana pasada que estaba embarazada. Se retiró el año pasado como la número uno del mundo. Pero Osaka indicó que regresará a jugar y tiene intención de disputar el torneo de Melbourne el próximo año para iniciar la temporada de Grand Slams.
“Será un año lleno de lecciones para mí y espero verlos al inicio del próximo porque estaré en Australia 2024”, escribió Osaka.
La tenista japonesa terminó el mensaje diciendo que no sabe si hay un paso completamente correcto en la vida, pero “que si avanzas con buenas intenciones, encontrarás tu camino eventualmente”.
MÉRIDA, Yucatán.- Con la fi nalidad de hacer crecer la variante de Futbol de Sala en nuestro Estado, el próximo 7 de febrero se inaugurará la primera edición de la Liga Estatal de Futsal Yucatán.
MÉRIDA, Yucatán.- La ya tradicional Carrera de la Universidad Anáhuac Mayab tendrá este año su edición número 12, y será especial, ya que buscará concientizar a los participantes en la importancia de la lucha contra el cambio climático.
El 29 de enero se verificará este evento, el cual constará de dos distancias: 10 kilómetros, a partir de las 6:30 horas, y una caminata recreativa de 5, con salida a las 7:00 horas.
Está edición llega bajo el concepto de reeducación para la sostenibilidad, que pretende ayudar y
orientar a los actores del deporte en la concepción de los objetivos mundiales sobre el cambio climático.
Las instalaciones de dicho centro educativo, que se ubica cerca de la zona arqueológica de Dzibilchaltún, serán la sede de la salida y meta de esta carrera, donde se espera la presencia de más de 2 mil personas.
Las inscripciones están abiertas en la página merida.anahuac.mx/carrera-anahuac y tienen un costo de 280 pesos con derecho a una playera dry fit, un par de calcetines, así como número de corredor y una medalla.
Las categorías convocadas son: libre, máster, submáster, veteranos y veteranos plus, además de estudiantes y colaboradores, en ambas ramas. Habrá una carrera infantil el sábado 28 a partir de las 8:00 horas, con un costo de 200 pesos, el cual será dividido en las edades de 4 y 5 años, quienes correrán 300 metros; de 6 a 7 años, una distancia de 600 metros; 8 y 9, 900 metros y 10 a 12 años, un kilómetro.
Los premios económicos se darán solo en la prueba de los 10 kilómetros, los ganadores absolu-
tos se adjudicarán, en ambas ramas, 5 mil pesos; además se dará 2 mil pesos a los monarcas por categoría, mil 500 a los segundos y mil a los terceros lugares.
El evento fue presentado en las instalaciones de dicho centro educativo, fue encabezado por Spencer Montes Quiroz, vicerrector de formación integral de la Universidad, quien fue acompañado por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán, entre otras autoridades.
(Marco Sánchez Solís)Ayer fue presentado el torneo para ambas ramas que se verificará en el Complejo Deportivo de La Inalámbrica, de lunes a miércoles de 20:00 a 22:00 horas.
“Este es el primer torneo afiliado de esta disciplina que se realizará en el país, respondemos al llamado de la Federación Mexicana de Futbol; se está en la búsqueda de hacer una liga profesional a nivel nacional”, señaló en la presentación Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación Yucateca de Futbol (Afeyac).
MÉRIDA, Yucatán.- La Liga Meridana de Invierno de Beisbol llega al final de la temporada regular, y la lucha por calificar a la postemporada está a tambor batiente, pero no es lo único ardiente en el circuito, puesto que también está la pelea por los primeros sitios en lo individual. Con dos partidos por jugarse en la temporada regular, el cubano Rigoberto Gómez y Tony Guzmán comandan las acciones en los departamentos de bateadores y lanzadores, respectivamente.
El isleño de los Diablos de la Bojórquez mantiene por segunda semana consecutiva el liderato de promedio de bateo del torneo con un estupendo número de .471; mandó al segundo puesto a su compatriota Osniel Madera, de los Azulejos, quien busca la triple corona de bateo.
Se considera ganador de triple corona a un jugador que termina de
líder de tres categorías específicas en una liga, aunque generalmente se refiera a carreras impulsadas, cuadrangulares y promedio de bateo Hasta el momento, el jugador de los Azulejos de la Dolores Otero está segundo de AVG con .440; es el mejor de las carreras impulsadas con 36 y comanda las acciones en palos de vuelta entera con 14.
En porcentaje de bateo, en tercer sitio está otro antillano, Yudiel González, de los Senadores de la Morelos , con .439; seguido del también cubano Reynier Romero, de los emplumados, con .386, y del pingo Isidro Piña, con .381.
En carreras impulsadas, Ramón Valenzuela, de los Bravos de Chicxulub Pueblo, es segundo con 21; el legislador Ramón Lunar es tercero con 20; el congresista Yudiel González es cuarto con 19.
(Marco Sánchez Solís)
El futbol de sala o futsal es un deporte similar al balompié, pero con reglas diferentes, se juega en piso liso, entre dos equipos de cinco jugadores cada uno en la cancha, permitiéndose cambios ilimitados, se juegan dos tiempos de 20 minutos cronometrados.
“Hay que recordar que no hemos tenido buenos resultados en esta modalidad, jamás hemos podido calificar al Mundial y tomamos la responsabilidad de hacer crecer la disciplina”.
El torneo se jugará en categoría libre, en ambas ramas, las inscripciones de los equipos interesados ya están abiertos, esperándose 20 conjuntos por cada uno”, finalizó Martín Medina.
Hace unos meses se realizó un torneo de Copa con la presencia de ocho equipos varoniles y cuatro femeniles, los monarcas fueron Los de la R, en el primer caso, y Lobas de Yucatán,
Personal de la Guardia Nacional amonestó ayer al conductor del auto placas PVW2480 por estacionarse en segunda fila, cubrir el área asignada para ascenso y descenso de personas con discapacidad, además, estuvo a punto de colisionar con el vehículo matrícula ZAV-199-E.
Los elementos de la GN explicaron que por ser la primera vez, únicamente se amonestó al conductor, le pidieron sus datos y el número de su matrícula, pero se le advirtió que en caso de reincidir, entonces sería multado.
Cabe mencionar que cada vez son más frecuentes los conflictos viales frente a la entrada principal del aeropuerto de esta ciudad, sobre todo entre las 8:00 y las 10:30 horas, lapso en el que ate-
Porque considera importante que las personas se acerquen a Dios y sigan el ejemplo de vida de su hijo Jesucristo, Gabriel Peña Blanco dejó sus estudios universitarios para desempeñarse durante dos años como misionero en San Salvador, donde confía poder ayudar a la gente a mantener la fe en Cristo y llegar a vivir una vida eterna junto a Él.
El joven universitario dijo que no fue una decisión fácil, porque deja atrás a su familia, amigos y sobre todo sus estudios en Administración de Empresas y su trabajo; sin embargo, asegura que se va con el espíritu en alto para superar las tentaciones, adversidades y todo aquello que pudiera desviar su fe en Cristo y mantenerse firme en cumplir con el evangelio y responder nada más a Dios que me ha tocado el corazón y me da fuerzas para seguir adelante y a su regreso retomar el camino andado y concluir sus estudios, sin dejar desde luego de predicar la palabra de Dios.
Por su parte, Alejandro Olguín, coordinador de Misiones, informó que fueron tres los jóvenes misioneros que ayer viajaron a México.
(Víctor Lara)rrizan cuatro vuelos entre semana y hasta seis los lunes y jueves, que son los de mayor actividad en cuanto a la llegada y salida de rutas, porque la mayor parte de los conductores no respetan la zona de ascenso y descenso y dejan sus unidades estacionadas más de 10 minutos, con el argumento que están esperando a la persona que fueron a recoger, lo que hace que se forme una fila de unidades de hasta 200 metros o más.
Como informamos, hay ocasiones en que las tres vialidades que tiene la calle de acceso a la terminal aérea están saturadas, tanto que ni los elementos de seguridad pueden controlar a los conductores, generando un caos y problemas a las personas que desean cruzar para llegar al estacionamiento.
Por otra parte, ayer se informó que 13 vuelos de los más de 24 programados llegaron adelantados y otros dos retrasados entre las 12:00 horas y las 9:00, durante la jornada mañanera en el aeropuerto. El más afectado fue el 1100 de Viva Aerobus, que aterrizó casi una hora después de lo programado, los restantes fueron variaciones insignificantes, como el 482 de Aeroméxico, que llegó seis minutos tarde, ambos procedentes de la Ciudad de México.
La jornada inicio con la llegada del vuelo 4288 de Viva Aerobus de la ruta Monterrey/Mérida, que arribó a las 12:09 horas, con 11 minutos de adelanto, luego el de
Aeroméxico que apenas se pasó seis minutos, a las 7:08 bajó la aeronave de Volaris, que salió de la capital del país y aterrizó 28 minutos antes de la hora fijada.
A las 7:37 minutos tocó tierra el 820 de Aeroméxico, con 22 minutos de adelanto, seguido del 4280 de Viva Aerobus de la ruta Monterrey-Mérida, a las 7:45 horas, un cuarto de hora antes de lo esperado; a las 8:35 horas llegó uno más de Viva Aerobus que opera en la terminal aérea de Toluca, con 25 minutos de adelan-
to, a las 9:00 horas y 9:03 horas hicieron lo propio el 1014 y 201 de Volaris, con 25 y 11 minutos adelantados y finalmente el 822 de Aeroméxico a las 09:15, ocho minutos antes de su horario.
En tanto que los vuelos de salida: cuatro de Aeroméxico, despegaron varios minutos tarde, excepto el 1427 de United a Houston, que despegó una hora 14 minutos después, los cinco restantes de salida hasta las 13:30 horas no reportan cambios en sus horarios.
(Víctor Lara )Contento de reencontrarse con su mamá, hermanos y demás familiares a quienes no veía hace 18 años por haber emigrado a Estados Unidos, Gabameli Moo Mis regresó ayer a San Francisco, California, para retomar su modo de vida en ese país.
Explicó que no fue nada fácil dejar atrás a sus padres y hermanos, pero a final de cuentas no se arrepiente de haberse marchado, porque gracias a su hermano que se adelantó dos años antes, además de encontrar trabajo, conoció a su hoy esposa, con la que ha procreado dos hijos y que son el “motor de su vida” en ese país.
ba regresar a Tipikal, su pueblo natal, por falta de documentos hubo que esperar 18 años para obtener su visa y hasta una carta de recomendación, razón por la cual pudo volver y pasar las fiestas decembrinas con su familia, que mencionó es muy numerosa (10 hermanos: seis hombres y cuatro mujeres).
Indicó que dos de sus hermanos también cruzaron la frontera, pero no pudieron adaptarse y se regresaron porque dejaron a su familia.
Cada vez son más frecuentes los usuarios que demandan la falta de contactos para recargar sus teléfonos celulares en el aeropuerto de esta ciudad, así como una oficina donde puedan realizar recargas para comunicarse y avisar a sus familiares que llegaron o que van de salida, o bien para hablar a los centros de atención de las compañías aéreas cuando hay algún problema a la hora de registrarse para viajar.
Así lo manifestaron un grupo de obreros dedicados a la industria de la construcción que llegaron ayer de Monterrey, a las 12:20 horas, y hasta las 9:30 no habían podido comunicarse con la empresa que los contrató para que fueran a buscarlos a la terminal aérea.
Sin mencionar el nombre de la compañía, los alarifes manifestaron que trabajan para una empresa constructora que los envió a esta ciudad para concluir los trabajos en un complejo habitacional, por la falta de albañiles que hay en la Entidad, pero al no contar con carga suficiente no lograron comunicarse con la empresa y no les quedó otra alternativa que terminar de dormir en la terminal aérea, hasta que poco después de las 9:00 horas encontrar un contacto útil en el sector Norte del aeropuerto, porque los demás se encuentran en mal estado y fue cuando lograron hablar con la persona que los iba a recoger, pero aun así permanecieron hasta las 10:00 horas.
(Víctor Lara)Cruzar la frontera no fue sencillo, porque tuvo que esperar tres semanas para ir al otro lado, comentó el paisano, pero una vez que llegó a San Francisco el panorama fue mucho mejor y aunque desea-
Me voy contento porque pude abrazar a mi padre, que por cierto vivió momentos difíciles durante la pandemia de COVID, que costó mucho dinero su atención médica, pero gracias a Dios está saludable y prefirió quedarse en casa para no correr riesgo o contagiarse de nuevo.
(Víctor Lara)José Peón Contreras, hijo predilecto de la Ciudad Blanca, orgullo yucateco; reconocido médico, poeta, dramaturgo y político mexicano; uno de los más destacados exponentes del teatro romántico hispanoamericano.
Nació un 12 de enero de 1843, en la ciudad de Mérida, Yucatán, hijo de Juan Bautista Peón y María del Pilar Contreras.
Con una mente brillante, apasionado de las odas, romances y versos, precozmente obtuvo el bachillerato en filosofía en 1856 en la Universidad Literaria, siendo un jóven de tan solo 12 años.
Así pues, continuó su formación en el Instituto de Ciencias y Literatura de Yucatán, donde realizó sus estudios en medicina, y se tituló en 1862. Desde entonces su gran amor por las letras lo llevó a comenzar a ejercitar la escritura.
Se hizo de una especialidad en enfermedades mentales e ingresó al Hospital de Jesús de la capital mexicana como practicante.
Tras haber contraído nupcias, en 1865, con Leonor del Valle, se marchó al Estado de Veracruz para afincarse en Orizaba, pero volvió a establecerse en la Ciudad de México, cuando se hizo, por oposición de la dirección del Hospital de San Hipólito para enfermos mentales.
Ejerció la Cátedra en las Facultades de Medicina de México y de Mérida y fue miembro de la Socie-
dad Médica de Yucatán
Paralelamente, cultivó las actividades literarias y científicas. Su primer trabajo literario lo escribió desde los 17 años de edad.
En 1872 publicó en la Gaceta Médica de México su trabajo Idiotía macroencefálica,historia clínica de un caso de oligofrenia en el Hospital de San Hipólito, un caso médico observado de manera detallada y elegantemente redactado. En la misma publicación ya aparecia su hermosa poesía, de tono romántico, recitada en la Academia de Medicina en la velada fúnebre en honor del insigne doctor don Luis Hidalgo y Carpio.
Redactó también el elogio al doctor Agustín Andrade y la poesía en la sesión solemne.
Su ductibilidad para combinar la ciencia con la literatura le permitió explotar su pasión y le abriría las puertas para ser miembro de instituciones científicas como Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística
Destacado autor teatral, siendo parte activa de la Academia Mexicana de la Lengua
Además, fue director del Sevicio de Vacuna y en 1867 y fungió como diputado y senador por los Estados de Yucatán y Nuevo León, legislador entre 1875 y 1892.
Falleció en la Ciudad de México el 18 de febrero de 1907.
Desde 1878, lleva su nombre el que fuera Teatro San Carlos, en Mérida, Yucatán, considerado el más importante en esa ciudad.
M P vidad prim E Médi tía m ca de Hosp médi llada cia su mánt M en h Luis R docto en Su la cie mitió ría la in la Be de G D parte cana A cio d como Estad legisl Fa D qu Méri más i
Se presume que el hombre era víctima del famoso cobro por “derecho de piso”, en la Región 259
CANCÚN, Q. Roo.- Un hombre que se encontraba atendiendo una papelería ubicada sobre la avenida Lakín y calle Palma Betel, en la Región 259, fue asesinado a balazos por uno de dos pistoleros, quienes llegaron hasta el comercio; algunos testigos aseguraron que el ataque fue directo y por la espalda. Por su parte, las autoridades ministeriales mantienen todas las líneas de investigación abier-
tas, sin descartar la extorsión. Alrededor de las 20:30 horas, dos hombres a bordo de una motocicleta llegaron hasta la avenida antes mencionada, a la altura del fraccionamiento Las Palmas, donde uno de ellos, quien viajaba como copiloto, bajó de la moto y caminó hasta el interior del comercio donde se encontraba la víctima, a quien atacó a quemarropa; el hombre recibió múltiples impactos
de bala, principalmente en la cabeza, quedando su cuerpo tendido sobre un charco de sangre.
Los testigos de esta ejecución llamaron al número de emergencias 911 solicitando la intervención de una unidad médica, a su llegada paramédicos de una ambulancia privada solo confirmaron su de-
CANCÚN, Q. Roo.- Sicarios a bordo de una motocicleta llegaron, la noche de ayer hasta un parque ubicado en el fraccionamiento Paseos Nikté, Región 255 y abrieron fuego contra tres menores de edad, quienes fi nalmente fueron alcanzados por los proyectiles; otros niños que jugaban en el sitio, por fortuna, no resultaron como víctimas colaterales en el ataque armado.
Alrededor de las 22:10 horas, y de acuerdo con los testigos, dos hombres llegaron hasta la avenida Obsidiana a bordo de una moto, se estacionaron por un momento y caminaron varios metros por el estacionamiento, hasta llegar a sus víctimas, a quienes al parecer ya tenían identificadas, disparándoles varias ocasiones y logrando herirlos.
Los padres de otros niños que jugaban en el parque, al momento de escuchar las detonaciones, salieron corriendo y buscaban resguardar a sus hijos, y encontraron tendidos a unos metros a tres adolescentes, quienes habían resultado heridos en el ataque.
Las llamadas al número de emergencias 911 no se hicieron esperar por parte de los habitantes, quienes solicitaban la intervención de una ambulancia; a su llegada los paramédicos les brindaron los primeros auxilios ya que uno de ellos
presentaba un disparo en la cabeza y los otros a la altura del abdomen, lesiones que ponían en riesgo la vida de los adolescentes.
En la zona, los elementos de la Policía Quintana Roo desplegaron un operativo en busca de los agresores, pero éstos no fueron ubicados, más tarde Servicios Periciales acudió para asegurar los casquillos percutidos como indicios, mismos que serían integrados en la carpeta de investigación iniciada por autoridades ministeriales, hasta el cierre de esta edi-
ción el estado de salud de los jóvenes era reportado como grave. (Redacción POR ESTO!)
ceso, por su parte las autoridades municipales recabaron información para obtener características de los responsables, quienes fueron buscados por los alrededores sin que lograran localizarlos, algunos mencionaron que huyeron con dirección a la avenida José López Portillo; sin embargo, pudieron haber ingresado al fraccionamiento Villas Otoch Paraíso y otras rutas alternas para perderse, por lo que la
Policía Ministerial se encargará de solicitar los vídeos de las cámaras de seguridad que posiblemente captaron el momento de la huida.
Más tarde acudieron agentes de Servicios Periciales para hacer las diligencias correspondientes, una vez que recabaron indicios, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
(Redacción POR ESTO!)CANCÚN, Q. Roo.- La mañana de ayer, los tripulantes de un auto compacto salieron ilesos de la unidad que comenzó a incendiarse, aparentemente por un cortocircuito; el conductor realizó una maniobra para salirse de la carretera 180 y evitar que terceros resultaran involucrados; los cuerpos de rescate acudieron al apoyo, donde sólo se reportaron pérdidas materiales.
Conductores que vieron el hecho llamaron al número de emergencias 911, alrededor de las 8:15 horas, solicitando la intervención de los Bomberos en la carretera citada con dirección a la avenida Huayacán, donde un auto se incendiaba; los tripulantes de la unidad Chevrolet, Spark, gris, fueron auxiliados para salir de la unidad si-
niestrada, misma que se encontraba fuera del camino y entre la maleza.
Al apoyo acudieron elementos de la Dirección de Tránsito para brindar vialidad y dejar el libre paso para el personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes en cuestión de minutos lograron controlar y sofocar en su totalidad el siniestro, evitando que se prolongara por la maleza, el carril con dirección a la avenida Huayacán tuvo que ser cerrado mientras se llevaban a cabo las labores para exterminar el fuego.
Los tripulantes fueron valorados por una unidad médica sin que fueran trasladados a un hospital al resultar ilesos, una vez que el vehículo fue retirado del lugar con apoyo de una grúa, la circulación fue abierta nuevamente.
(Redacción POR ESTO!) Los menores lesionados fueron trasladados a un hospital. (POR ESTO!) Según los testigos, el ataque fue directo y por la espalda, por parte de motociclistas. En el sitio quedó el cuerpo sin vida; los disparos fueron en la cabeza. (POR ESTO!) Conductores que circulaban en la zona pidieron ayuda. (POR ESTO!)No hubo víctimas colaterales, pese a que al momento del ataque había niños jugando en el parque de la Región 255
CANCÚN, Q. Roo.- Mientras que en Quintana Roo la incidencia delictiva va en aumento, el Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, se da el tiempo para posar en una revista de la alta sociedad de Cancún y destacar cifras que son cuestionadas por organizaciones civiles.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el 2022, los delitos del fuero común se incrementaron 7.3 por ciento en Quintana Roo, comparado con el 2021. Se pasó de tener 43 mil 575 asuntos, a 47 mil 18; es decir, un promedio de 128.8 casos diarios.
Durante la entrevista, el Fiscal aseguró a los lectores de la revista Cancuníssimo, que Quintana Roo es uno de los “Estados más seguros para vivir” y que la crisis de inseguridad se vive en todo el país.
“Podemos preguntar y revisar todas las estadísticas que quieran. Estamos en buenos lugares de niveles delictivos”, destacó.
Vestido con la tradicional guayabera color blanco, Montes de Oca destalló que, entre los grandes aciertos de su gestión, se encuentra haber detenido a un “cúmulo de bandas”; sin embargo, las madres buscadoras opinan lo contrario, ya que actualmente se desconoce el paradero de varias personas desaparecidas, así como el de los culpables.
Por si fuera poco, aseguró que se tiene resuelto el 86 por ciento de los feminicidios, así como 33 por ciento de los homicidios, es decir, 3 de cada 10 en este último caso.
Sobre los delitos que atentan contra la población femenina, el funcionario se jactó durante la entrevista por la creación, durante su gestión, de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer, la misma unidad que de acuerdo con una publicación del martes de POR ESTO! , no tuvo más avances en el feminicidio de Leidy Noemí, quien desapareció en el año 2020 en Cozumel, y cuyo cadáver descuartizado se halló en febrero de 2022 dentro de un tambo.
El padre de la víctima, Juan Miguel Dzul, contó en entrevista que al preguntar a las autoridades cómo iba la indagatoria, le contestaron que el expediente que estaba en la Mesa Especializada en Delitos contra la Mujer o de Género ya fue canalizado nuevamente a la isla de Cozumel, sin ninguna respuesta o avance de los asesinos de Leidy.
“No es posible que dejen guardada la investigación de mi hija; ella ya no está y los responsables siguen libres”, expresó a POR ESTO! el padre de la joven.
En el tema de desaparecidos, Montes de Oca afirmó que ya están fortaleciendo “ahí” la Fiscalía; sin embargo, Deisy Blanco,
mamá de Fernanda Canul, la menor de 13 años que desapareció en la Zona Continental de Isla Mujeres hace más de 5 meses, contó que el Fiscal en la materia, Pedro Ulises Viveros, se niega a girar una nueva orden de presentación en el caso de su hija y que le dijo que si quería seguir investigando por su cuenta, que lo siguiera haciendo.
“Estamos ante un caso en que las autoridades no han logrado un solo avance; parece que de nuevo tienen que ser las familias quienes hagan el trabajo de la Fiscalía”, dijo la mamá de Fernanda Canul a POR ESTO! el pasado lunes.
En el último reporte del Secretariado, se expuso el incremento que registraron los delitos más comunes en la Entidad:
Delitos contra la libertad y la seguridad sexual: 10.3%
Delitos que afectan la vida y la integridad: 11.2%
Perturban la familia: 5.3%
Libertad personal: 4.5%
Patrimonio: 1.1%
Cabe señalar que aún falta contabilizar las ejecuciones y desapariciones correspondientes a los últimos días del 2022, datos que se darán a conocer el próximo 20 de enero.
Las cifras destacadas por el
CANDELARIA, Campeche.–
Ante el mal estado de la carretera estatal Escárcega-Candelaria, en el tramo Luna-Don Samuel, sujetos armados abrieron fuego contra un camión que transportaba bultos de Maseca, por fortuna no se registraron lesionados, pero tampoco detenidos por la agresión.
El intento de robo se registró la noche de este martes alrededor de 20:00 horas, cuando el conductor del camión con placas YI-0018-L y cargado con bultos de maíz se dirigía al municipio de Escárcega.
Transcendió que cuando transitaba sobre la carretera estatal, le salieron al paso un par de delincuentes que se encontraban escondidos en la orilla de la carretera esperando el paso del camión que iba cargado con dicho producto.
Por lo que al paso de la unidad que transitaba a baja velocidad por el mal estado de la carretera, los asaltantes salieron de la maleza y abrieron fuego e impactaron al menos tres veces el panorámico del camión, con la clara intención de que el conductor detuviera la marcha.
Ante los disparos, el conductor imprimió más velocidad echándoles del camino.
La maniobra del chofer hizo que lograra escapar de los ladrones por lo que al llegar a la comunidad Don Samuel pidió el apoyo a los pobladores, que de inmediato dieron parte a las corporaciones policiacas que se trasladaron al lugar y escoltaron la unidad hasta la Fiscalía de Escárcega para levantar la denuncia por intento de asalto y agresión.
(Emmanuel Pérez)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Un joven motociclista fue asistido por paramédicos del ZIA, luego que resultara herido por culpa de un automovilista quien no respetó su alto marcado en disco sobre el cruce de la avenida Concordia, ante el hecho algunos vecinos protestaron que dicho sector es escenario de múltiples accidentes a pesar de los señalamientos y topes que se encuentran.
Los hechos acontecieron en horas de la tarde, cuando la víctima circulaba en preferencia sobre la avenida Aviación y con dirección a la Cuatro Caminos, quien se desplazaba a velocidad moderada en su vehículo Pulsar 250, sin embargo al llegar al cruce de la Concordia fue embestido por el automóvil Nissan línea March cuyo conductor iba a velocidad inmoderada y no respetó su alto marcado en disco sumado a que se “voló” la fila de topes.
Derivado al fuerte impacto, el “motero” quedó tendido a mitad de los cruces, por lo que vecinos lo levantaron y llevaron hasta un puesto de comida para brindarle los primeros auxilios, mientras el conductor al ver lo que ocasionó, movió su automóvil varios metros, esta acción fue recriminada por los testigos ya que podía entorpecer el peritaje de la policía.
El joven señaló sentir fuertes dolores en su pierna derecha, por
lo que dieron aviso al número de emergencias, durante la espera, un grupo de paramédicos del grupo ZIA al ver lo ocasionado decidieron brindarle los primeros auxilios al “jinete” quien le fue señalado que no tenía fractura alguna ni tampoco era requerido su
traslado a un hospital.
Mientras agentes estatales abanderaron la zona del accidente y ordenaron el retiro de la moto la cual quedó tendida a mitad de las arterias, trascendió que el conductor del coche aceptó su culpa, por lo que prefirió llegar a un arreglo por
el pago de los daños vía efectivo y evitar que el caso sea turnado ante alguna instancia de seguridad.
Los testigos del accidente señalaron que el cruce de la “Con-
cordia-Aviación” es una zona con accidentes diarios, ya que la falta de precaución de conductores hace que no respeten los señalamientos de alto y la fila de topes, por lo que los heridos y daños son ya comunes en horas “pico”.
(Dismar Herrera) El guiador logró huir al aventarles la unidad para que los delincuentes salieran del asfalto. (Especial) El chofer logró llegar a salvo a la comunidad Don Samuel. Uno peligrosamente a la altura de la cabeza. (Especial) Se notan más de dos disparos en el panorámico. (Especial) El piloto del carro lo impactó cuando se pasó su alto marcado en disco sobre el cruce de la avenida Concordia. (Dismar Herrera) Mérida, Yucatán, jueves 12 de enero del 2023ALFREDO V. BONFIL, Campeche.- Un muerto y cinco heridos, entre estos un agente ministerial, dejó una balacera donde cerca de ocho personas fuertemente armadas dispararon contra agentes ministeriales, posterior a que los criminales provistos con armas largas intentaron cobrar “derecho de piso” a un empresario restaurantero en la Junta Municipal de Alfredo V. Bonfil.
El hecho ocurrió en horas de la noche cuando el grupo criminal llegó a bordo de dos camionetas a un restaurante ubicado en la Junta Municipal, y quienes a penas se bajaron de las unidades motrices, dispararon para amedrentar al empresario restaurantero. Fue que dichas detonaciones que duraron cerca de 10 minutos, alertaron a los ciudadanos quienes a su vez solicitaron el apoyo al destacamento Ministerial Situado en la localidad de Pich.
Rápidamente se desplegó un convoy de agentes policiales de la Fiscalía General del Estado (FGE), al igual que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes fueron recibidos a tiros por los criminales, esto causó un enfrentamiento a balazos el cual duró cerca de otros 10 minutos en la zona caliente.
Durante la rafagueada un elemento de “Alto Impacto” resultó herido en la pierna, así como cuatro civiles armados quienes fueron asegurados por los elementos de seguridad quienes repelieron el ataque del grupo criminal.
Al sitio llegaron elementos castrenses para apoyar en la refriega, quienes de inmediato cerraron la circulación en el tramo a Edzná, mientras las detonaciones continuaron por más de 20 minutos. En dicho enfrentamiento se registró la muerte de un sicario quien fue abatido por los ministeriales y policía.
Mientras repelían el ataque, las autoridades cerraron filas para proteger a los heridos mientras eran llevados para que fueran atendidos en los centros hospitalarios, tanto agentes como sicarios fueron escoltados.
Posterior al ataque el agente ministerial lesionado, J.F.H. fue traslado al hospital del IMSS zona Centro, esto por presentar una herida realizada por una bala en la pierna izquierda y cuyo estado de salud fue reportado como estable, y minutos después de ser ingresado, fue dado de alta.
Varios videos circularon en redes sociales, donde muestran cómo vivieron el momento de la
balacera. En algunos se escucha el temor de la población de ser alcanzados por una bala perdida.
En otros videos, además de escuchar las fuertes detonaciones, se logran observar a personas cómo huyen del lugar para resguardarse, mientras disparaban sus armas de fuego.
Todos los videos y mensajes eran compartidos por pobladores de Bonfil por lo que pronto fue tendencia en redes sociales.
Incluso medios nacionales se hicieron eco de lo que sucedía en el intercambio. Otros pobladores grababan videos desde sus
casas donde se podían escuchar los balazos que no cesaban así como camionetas y patrullas que merodeaban la zona.
La Junta Municipal emite comunicado
Mientras se llevaba a cabo el enfrentamiento, la Junta Municipal de Alfredo V. Bonfil emitió un comunicado donde le pedía a los pobladores tener precaución, alertando a la ciudadanía a que se mantuviera en su casa por la balacera en la zona mendiante su cuenta de Facebook :
“Amigos, vecinos y comunidad en general, protéjanse, pueblos circunvecinos tengan mucha precaución. Hay enfrentamiento de fuego cruzado en Bonfil.”, señaló vía redes sociales.
Por su parte, ni la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ni el Gobierno del Estado, emitieron algún comunicado o mensaje hasta el corte de esta edición.
(Redacción POR ESTO!)Sentencia de 138 años de prisión se dictó contra un sujeto, identificado con las iniciales Gualberto Alejandro Ch.T., de 43 años de edad, por abusar en repetidas ocasiones de una menor desde que esta tenía 12 años de edad, hija de su pareja.
Los integrantes del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento valoraron los datos que expusieron los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la audiencia de sanciones efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida.
Tras la deliberación sobre la responsabilidad del acusado dictaron sentencia por los delitos de abuso sexual agravado, dos violaciones equiparadas y violación agravada.
Con las pruebas desahogadas por los fiscales de litigación, la autoridad judicial determinó el máximo grado de culpabilidad, lo que valió la condena para el sujeto, por los ataques sexuales cometidos contra la hija de su pareja en un predio de la comisaría meridana Santa Cruz Palomeque, en el Sur Los ataques atribuidos al ahora sentenciado datan del 2015, cuando la víctima contaba con 12 años de edad, hechos que se repitieron en distintas ocasiones hasta el 2019.
Además, G.A.Ch.T. fue sentenciado a la reparación del daño por 250 mil pesos, a 242 mil 420 días de salario como multa. Además, pagará el daño material consistente en los gastos de terapias psicológicas, se le suspendieron los derechos políticos.
El próximo 17 de enero se efectuará la lectura de la sentencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida, cuando se llevará a cabo la explicación de la misma.
El sujeto fue detenido por elementos de la Policía Estatal de Investigación en coordinación con la Fiscalía General del Estado el 13 de abril del 2021, en cumplimiento de una orden de cateo y aprehensión ejecutadas en un predio del citado fraccionamiento.
Esta es la tercera condena más larga que se dicta en Yucatán, ya que en enero del 2022 se emitió una de 168 años de prisión, la más alta que se ha registrado en la Entidad, contra el homicida de su expareja en el fraccionamiento Valle de Umán
Según el expediente, siguió a su esposa hasta el paradero de camiones, donde la comenzó a agredir y cuando la mujer intentó darse a la fuga la alcanzó en un campo de futbol, donde la acuchilló hasta que le causó la muerte. A la sentencia se sumó el pago de un millón 737 mil 600 pesos y otras sumas de dinero, por concepto de la reparación del daño, terapias psicológicas y gastos funerarios.
La segunda fue contra dos hombres y una mujer, con iniciales M.A.L.J., A.A.S. y M.J.R.G., a quienes les impusieron 88 años y 9 meses de cárcel por los delitos en pandilla de feminicidio y homicidio calificado contra el policía Raúl Adrián C.A. y Teresa Aurora V.C., en julio del 2021 en el fraccionamiento Gran San Pedro Cholul, ubicado en el Norte de Mérida.
Cuando entró en vigor del nuevo sistema penal acusatorio la primera condena que se emitió fue el 15 de abril del 2015, cuando Víctor Fernando E.P. fue
enviado a prisión 22 años seis meses por el delito de homicidio.
Además, en el primer trimestre del 2022 se dictaron siete condenas contra los responsables de sonados casos de feminicidio, homicidio calificado y tentativas de homicidio, con penas que van de los 18 y hasta la histórica de 168 años de prisión.
Sumadas a las mencionadas, el 29 de marzo, en un juicio abreviado y tras el desahogo de pruebas de los fiscales, M.P.T. fue condenado a 18 años y cuatro meses de prisión por los delitos de tentativa de homicidio en razón de parentesco, homicidio calificado en grado de tentativa contra un servidor público en ejercicio de sus funciones y lesiones calificadas, luego de los hechos registrados el 17 de marzo del 2021 en el municipio de Samahil.
También el 24 de marzo del año pasado, I.D.C. alias El Caníbal, fue sentenciado a 40 años de cárcel por la muerte de R.J.F.A. que ocurrió en junio del 2020 en la colonia Leandro Valle. Tras las pruebas aportadas por la FGE se comprobó la plena participación del acusado en los hechos ocurridos entre las últimas horas del 28 y las primeras del 29 de junio del 2020, cuando privó de la vida a la víctima dentro de un domicilio, después lo destazó y vendió su carne en negocios cercanos.
El pasado 11 de marzo, T.A.A.S. fue encontrado penalmente responsable por el delito de homicidio calificado y sentenciado a 20 años de prisión y al pago de la reparación del daño por más de un mi-
llón 700 mil pesos, tras los hechos donde perdió la vida el ciudadano W.J.Ch.E., en enero del 2021.
En el mes de febrero de ese año se dictaron dos sentencias relevantes, la primera el 11 de febrero, cuando el Tribunal Segundo de Enjuiciamiento otorgó el fallo de 35 años de prisión contra E.A.E.P. y D.A.P. por homicidio calificado en el fraccionamiento Las Américas, donde perdió
la vida J.D.C., además, se le impuso el pago de un millón 700 mil pesos por la reparación del daño.
La segunda fue el 25 de febrero, cuando M.A.Q.V. fue sentenciado a 27 años de prisión por el delito de homicidio calificado, por hechos ocurridos en abril de 2021, donde perdió la vida el ciudadano E.J.C.C., en el fraccionamiento Bicentenario (Gabriel Solís / Ernesto Pinzón)
Mérida, Yucatán, jueves 12 de enero del 2023 El encausado agredió sexualmente a la hija de su pareja en el 2015 cuando ella tenía 12 años. Al apresado se le dictó el pago de más de medio millón de pesos. En abril del 2021 se cumplió una orden de captura contra el sujeto. La condena es la tercera más prolongada que se aplica en el Estado.El choque de dos vehículos dejó tres personas lesionadas al chocar dos automóviles en la avenida Fuerza Aérea Mexicana, cruce con la calle 81-B de la colonia Obrera, a unos pasos de Sams Club.
Los hechos ocurrieron cuando el guiador del automóvil Atos, con placas de circulación ZAS-792-D, transitaba en la referida avenida de Poniente a Oriente, pero al llegar a la 81-B dio vuelta en U sin precaución.
En esa misma avenida, pero de Oriente a Poniente circulaba un automóvil Dodge Attitude , numeral YWH-196-E, cuyo conductor no pudo frenar para evitar el impacto, ya que el conductor del Atos intentó ganarle el paso.
El Attitude golpeó al otro automóvil en la portezuela derecha, donde viajaba una persona de la tercera edad. Por el impacto el Atos quedó sobre su costado derecho; el guiador y su acompañante quedaron atrapados dentro del vehículo.
Varios conductores y personas que pasaban por el sitio se encargaron de empujar el coche hasta dejarlo en su posición normal, ayudaron a bajar al conductor y a su acompañante. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes señalizaros el lugar del percance vial, para evitar otro accidente.
También acudieron paramédicos de la misma corporación policiaca para auxiliar a los lesionados, que resultaron ambos conductores y el acompañante. A la persona de la tercera edad se la llevaron a una clínica; al guiador del Atos le hicieron la prueba de la alcoholimetría que salió positiva.
Ante esa falta fue trasladado, bajo custodia policia al hospital para su atención, de ahí se lo llevaron al edificio de la corporación policiaca para el deslinde correspondiente de responsabilidades.
También llegaron los representantes de las aseguradoras de los dos vehículos para asesorar a sus clientes y llegar a un acuerdo, aunque no se pudo en ese momento debido a que hubo hecho de sangre y tres resultaron lesionados.
El propietario del Attitude dijo que iba solo al momento del sinies-
tro y que su vehículo era pérdida total, ya que el motor resultó dañado y las bolsas de aire se activaron.
La conductora de una camioneta Audi Q2 resultó lesionada en la avenida 70, cruce con el Arco vial de Ciudad Caucel , cerca de Santa Fe, donde se impactó contra un poste del alumbrado público.
De acuerdo con datos obtenidos, la mujer transitaba de Sur a Norte con exceso de velocidad en la avenida. Sin embargo, de pronto el vehículo se fue hacia su costado derecho y se proyectó contra un poste de metal del alumbrado público al que desprendió de su base de concreto y derribó.
La fuerza del golpe ocasionó que la camioneta Audi , placas de circulación PYK-422-A, terminara sobre su costado izquierdo, con todo el frente destrozado y sus bolsas de seguridad abiertas.
La camioneta se subió a la acera y se estrelló contra la base de un poste del alumbrado público, la base fue arrancada de la acera y cayó, la guiadora al reaccionar quiso regresar a la carretera, giró el volante, pero esto le sirvió para que la base del poste le sirviera de rampa y quedara sobre su costado.
Otros conductores ayudaron a la conductora a salir del vehículo, resultó con algunos golpes, heridas cortantes en el rostro y policontundida. Se solicitó auxilio a las autoridades policiacas, a través
de los números de emergencia.
Uno de ellos comentó que al parecer la conductora estaba en estado inconveniente. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes se encargaron de señalizar el sitio. También arribaron bomberos y paramédicos de la misma corporación policiaca; los primeros para sacar a la dama que supuestamente estaba prensada y los paramédicos para atenderla.
Sin embargo, solo tuvo golpes leves que no ponían en riesgo su vida, por lo que no requirió traslado al hospital, después de valorarla y ver que no corría ningún riesgo, se retiraron del lugar.
Los bomberos estuvieron en el sitio hasta que el chofer de una grúa particular puso sobre sus
cuatro llantas a la camioneta para después remolcarla a las instalaciones de la corporación policiaca, donde también fue llevada la guiadora para el deslinde correspondiente de responsabilidades.
Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con paramédicos, quienes proporcionaron los primeros auxilios a la mujer lesionada. Los oficiales que acudieron en dos patrullas delimitaron el área y dirigieron el tránsito mientras se llevaban a cabo las diligencias de rescate del vehículo. Un representante de la aseguradora se hizo cargo de los daños ocasionados al poste y las vías de comunicación, así como de la lujosa camioneta que fue declarada como pérdida total.
(Ernesto Pinzón)Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Estatal Investigadora (PEI) colocaron cintas de aseguramiento al motel Eros II, en el Suroriente de Mérida, donde fue ultimada la joven Yeimy Bernice L.C., de 25 años.
Fueron desalojados todos los clientes y también se presentaron representantes de Protección Civil. Se supo que el motivo de este aseguramiento y clausura indefinida es porque los encargados del establecimiento no reportaron a las autoridades los destrozos y robos cometidos por un hombre que resultó ser el victimario de la mujer.
Todo inició cuando los fami-
Un hombre falleció tras romper los cristales de una conocida tienda ubicada en la avenida Jacinto Canek. Según datos obtenidos, el sujeto golpeó las paredes de cristal de la tienda en la calle 50.
De acuerdo con testigos, lo vieron visiblemente enojado y descargaba su furia contra el establecimiento, hasta que uno de los paños de vidrio se rompió y se le incrustaron en distintas partes del cuerpo. Los presentes solicitaron ayuda, a través de los números de emergencia, pero el hombre continuó su camino hasta la calle de enfrente.
Momentos después arribó una ambulancia, cuyos paramédicos se aproximaron al herido para auxiliarlo. Más tarde se supo que el hombre perdió la vida como consecuencia de las heridas que se ocasionó con los cristales. Destroza su coche
Una mujer que conducía su
liares de Yeimy, con domicilio en la colonia Salvador Alvarado Sur, denunciaron su desaparición y el 6 de enero se activó el Protocolo Alba para tratar de hallarla.
Sin embargo, el sábado 7 fue encontrada en el pozo de un predio en la colonia San José Tecoh Sur y la causa de muerte fue asfi xia mecánica por estrangulamiento, según el resultado de la autopsia hecha al cadáver.
Después se supo que la joven se reunió en ese motel con Joshua H., quien aparte de cometer el crimen ocasionó destrozos en ese lugar, robó algunas cosas, metió el cadáver de la mujer en su auto y lo fue a
tirar al pozo antes de escapar.
Las investigaciones de las autoridades llevaron a un hotel en Ecatepec, en el Estado de México, donde Joshua fue hallado muerto con su esposa, quien lo había acompañado todo ese tiempo que anduvo prófugo.
A pesar de que el establecimiento no tiene sellos ni cintas visibles, los empleados colocaron unos tambores en la entrada y salida del hotel para avisar a sus clientes que no hay servicio. Todo el día de ayer se mantuvo cerrado, personal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) les hizo unas observaciones para que corrigieran y al término pudie-
ran de estas abrirán sus puertas.
Una vecina, quien prefirió el anonimato, dijo que el día de los hechos ella estaba en su casa y no escuchó nada raro. La opinión de los habitantes del rumbo es dividida, ya que algunos están de acuerdo con la clausura y otros que no les afecta que esté abierto.
La zona en la que se ubica el motel es tranquila, tiene como vecinos un local que está en renta y un terreno que, al parecer, está desocupado, por el lado Poniente. En el lado Oriente hay casas, pero estas tienen la barda muy alta y los divide el estacionamiento.
Las luces y letreros permanecen
encendidos, pero en las puertas se encuentran los tambores indicando que no hay servicio. En la Fiscalía General del Estado (FGE) todavía están en espera de los agentes que fueron enviados al Estado de México a verificar la identidad del feminicida de Yeimy Berenice, será hasta que eso suceda que le informarán a la familia los pormenores de la investigación que se realizó ahí y confirmarán la identidad.
El cierre del motel representa pérdidas monetarias importantes, ya que en el tiempo que estuvo el reportero en el sitio, al menos cinco vehículos llegaron y se marcharon.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)Nissan Tiida en el carril exterior del Periférico destruyó su vehículo por transitar, al parecer, con exceso de velocidad.
Los hechos ocurrieron en el kilómetro 5 de la vía rápida, cuando el automóvil se fue al camellón central que divide los carriles centrales con la calle lateral. Impactó con la parte trasera de su coche un árbol, dio un giro y quedó con una parte dentro del área verde y otra sobre la carpeta de rodamiento.
La guiadora no tuvo lesiones, pero cuando llegó su esposo empezó a discutir con los presentes, quienes solo trataban de ayudar, pero lo ignoraron.
Le entregan a sus hijos
La tarde de ayer, las autori-
dades le entregaron sus hijos a Julissa Chuc: Geiser de seis años y Génesis de tres meses de edad. La mujer se retiró junto con los menores de las instalaciones de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (Prodennay), para tenerlos en su hogar de nueva cuenta. Pasaron poco más de dos meses para que le entregaran a sus hijos, quienes estaban bajo custodia de la autoridad, tras cumplir una serie de acusaciones sobre omisión de cuidados y maltrato que, al final, con las investigaciones realizadas se desestimaron.
La mujer llegó incluso a plantarse en una casa de campaña frente al Palacio de Gobierno para pedir que se los devolvieran. (Redacción POR ESTO!)
los cristales de un súper en la Canek y muereParamédicos de la Policía Estatal atendieron al herido, (POR ESTO!)
Una pareja salió lesionada al impactarse la motocicleta en la que viajaban contra la parte delantera de un taxi. Los hechos ocurrieron en la calle 51-A con 74 de la colonia Nueva Esperanza de Tizimín.
Arribaron policías municipales y un paramédico, quien valoró a los dos, pero no requirieron ser trasladados a un hospital. Al parecer, la falta de precaución de Isaac Alexander Ku Padilla, de 24 años de edad, quien manejaba una Kurazai de color rojo con negro, placa de circulación 1HLR3.
Transitaba en la calle 51-A en compañía de Mirella Geraldine Ku Padilla, de 22 años, y al llegar al cruce con la 74 se pasó un señalamiento de alto y colisionó contra la parte delantera del costado derecho de un radiotaxi, numeral A-498-YSF, que manejaba Miguel Edgardo Ku Escamilla, de 34 años de edad.
A causa del impacto, tanto la moto como el coche resultaron dañados y los ocupantes del biciclo cayeron al pavimento y resultaron con golpes en varias partes del cuerpo. Vecinos reportaron el hecho a través de los números de emergencia. Acudieron patrullas de la Policía Municipal, junto con un paramédico, quien valoró a los jóvenes e indicó que solo resultaron con golpes leves y no ameritaban de traslado al hospital.
Los involucrados llegaron a un acuerdo e informaron que ya no requerían la intervención de la Policía Municipal. Se les hizo fi rmar un acta de conformidad y deslinde de responsabilidad.
Una riña familiar de sobrinos contra su tío por viejas rencillas dejó una persona lesionada de
El conductor de un tráiler que arrastró al metros un kilómetro a otro vehículo en una avenida del Sur de Mérida fue liberado, ya que las personas afectadas le otorgaron el perdón durante una audiencia efectuada ayer.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial del Sistema Penal Acusatorio y Oral dictó auto de no vinculación a proceso al sujeto por los hechos ocurridos el pasado 3 de enero. En esa ocasión el chofer manejaba un tractocamión de la empresa transportista en la que labora y con el que arrastró un automóvil varios metros por la avenida Fuerza Aérea
Según relataron los fiscales, el imputado conducía un tractocamión del servicio público federal, cuando estaba en la avenida Fuerza Aérea, cerca de la avenida Aviación y la calle 81-B de la colonia Obrera impactó la parte frontal de un vehículo de la marca Nissan, que quedó incrustado en el pesado automotor.
El hecho quedó registrado en un video que se viralizó a través de las redes sociales, en el que se escucha el grito del conductor de otro vehículo para que hablaran a
los números de emergencia.
La pesada unidad detuvo su marcha hasta que el automóvil se impactó contra un señalamiento de flecha luminosa en una gasolinera, lo que provocó que el Nissan se desenganchara del tractocamión.
En su intento por darse a la fuga, el imputado también colisionó a otro automóvil Sedan. En la gasolinera estaba una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP), cuyos oficiales detuvieron al trailero y lo consignaron a las autoridades correspondientes.
Los dos conductores afectados otorgaron el perdón y se declaró el sobreseimiento del caso. En la audiencia efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez de Control dictaminó que no se cumplió con el requisito para dictar un auto de vinculación a proceso.
Un niño de siete años de edad fue atropellado en la colonia Azcorra cuando se dirigía a su casa después de salir de la escuela. Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas, cuando el menor, acompañado por su hermana de 10 años caminaban en la calle 28 con 28-A de la mencionada colonia hacia su casa.
Según datos obtenidos, el es-
gravedad a machetazos en la calle 27-A entre 12 y 14 de la colonia Santa Cruz de Umán.
De acuerdo con datos obtenidos, Antonio Chab Acosta, de 53 años de edad, estaba afuera de su vivienda, cuando llegaron dos de sus sobrinos y comenzaron a insultarse entre sí; después pasaron a los golpes y uno de ellos sacó un machete y agredió a su tío.
Al dejar herido de gravedad a su familiar emprendieron la huida con rumbo desconocido. Los demás familiares solicitaron auxilio, a través de los números de emergencia. Arribaron elementos de la Policía Municipal de Umán y paramédicos que estabilizaron al herido, quien sufrió lesiones en la cabeza, brazos y piernas.
Socorristas de la Cruz Roja trasladaron al herido al Hospital General Agustín O ‘Horan de Mérida. Los policías municipales y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pusieron en marcha un operativo y lograron la deten-
tudiante intentó cruzar la calle 28 cuando fue golpeado por un taxi colectivo de la ruta Kukulcán-Centro. El menor sufrió contusiones en la cara. Fue atendido por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y trasladado a un hospital, acompañado por su tía. La otra menor resultó ilesa y se quedó bajo cuidado de una vecina mientras iban por ella.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de la Ciudad de México detuvieron a 11 personas como parte de la investigación del ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva.
Las detenciones fueron producto de 12 cateos simultáneos realizados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas locales, en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia del Gobierno Federal.
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Omar García Harfuch, detalló que el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue perpetrado por una célula criminal encabezada por un hombre identificado como Pedro Pool “N”.
Pedro Pool “N” y 10 presuntos integrantes del grupo delictivo fueron detenidos en 12 cateos simultáneos, llevados a cabo en las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.
Del total de detenidos al menos seis tuvieron participación física durante el ataque. Los aprehender, añadió la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy, serán procesados por homicidio en grado de tentativa.
Cuestionada sobre el motivo del ataque hacia Gómez Leyva, la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, precisó que no puede adelantar información, toda vez que continúan las investigaciones.
“A través de un seguimiento exhaustivo de la investigación, estos 11 presuntos responsables están vin-
culados con la autoría material a los hechos y continúa la investigación para dar con los demás responsables a través de labores de inteligencia, del seguimiento de cámaras del C5, circuitos cerrados de particulares y la colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia se pudo obtener información relevante para poder llegar a estas detenciones”, dijo Sheinbaum.
La célula criminal está relacionada con otros delitos como homicidio, extorsión a comerciantes y narcome-
nudeo, tanto en Ciudad de México como en el Estado de México.
El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, señaló en conferencia de prensa que la célula criminal vigiló al periodista Ciro Gómez Leyva por varios días, antes de perpetrar el ataque contra él, ocurrido el 15 de diciembre de 2022.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante un cateo al restaurante La Polar, la Fiscalía capitalina detuvo a dos hombres que estaban en el interior, los cuales fueron presentados ante el Ministerio Público por el caso de homicidio del comensal Antonio Monroy que ocurrió en ese lugar en días recientes.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México indicó que se llevó a cabo esta diligencia para que personal adscrito a la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc, de la Coordinación General de Investigación Territorial, ubicara objetos, instrumentos o indicios que pudieran estar relacionados con el asesinato de Antonio Monroy.
“Durante la ejecución del cateo, los agentes investigadores, personal ministerial y peritos encontraron dos armas de fuego, así como dinero en efectivo y otros objetos que son analizados por personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales”, indicó en una tarjeta informativa.
Y ahí se localizaron y detuvieron a dos personas, Oskar “N” y Braulio “N” quienes fueron trasladados junto con los indicios a la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc, de la Coordinación General de Investigación Territorial, a fin de determinar su situación jurídica.
A las personas mencionadas se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
El restaurante La Polar se encontraba asegurado por la Fiscalía capitalina y fue clausurado por la alcaldía Cuauhtémoc.
Asimismo, un juez de control im-
puso prisión preventiva contra Román Ignacio Torres Ramírez, jefe de valet parking de La Polar, acusado de participar en el asesinato de Antonio Monroy, registrado el domingo pasado en ese establecimiento.
En la audiencia inicial que se llevó a cabo en los juzgados penales del reclusorio Norte, el impartidor de justicia calificó de legal la detención de Torres Ramírez, efectuada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX. (SUN)
El titular de Seguridad Ciudadana explicó que este grupo delictivo estuvo vigilando y siguiendo al comunicador durante varios días en las inmediaciones de Grupo Imagen (medio para el que colabora), específicamente los días 6, 10, 11, 12 y 13 de diciembre de 2022, en horarios de la tarde noche.
“Principalmente, siendo captados en varias ocasiones el vehículo SEAT, Ibiza color negro, específicamente, afuera de las investigacio-
nes del centro del trabajo de la víctima”, el cual fue identificado como el utilizado por los criminales el día del ataque armado contra el periodista, junto con una motocicleta en color negro con naranja.
A las 10:42 de la noche, dijo el Secretario, se observa la llegada del vehículo Chevrolet Corsa color gris. A las 10:44 se estacionan afuera de Grupo Imagen en donde esperaron la salida del comunicador.
Descendió una persona para encontrarse con el conductor de la moto, quienes detonaron los disparos posteriormente. Los disparos ocurrieron a las 11:10 de la noche. Tras el ataque armado, comentó García Harfuch, los agresores huyeron por diferentes lados. El copiloto de la moto arrojó la vestimenta que usó para el ataque, cuando esta seguía en movimiento.
El periodista Ciro Gómez Leyva denunció el pasado 15 de diciembre que a las 23:10 h, a 200 metros de su casa en la alcaldía Álvaro Obregón, dos personas en una motocicleta le dispararon “al parecer con la clara intención de matarme”.
“Me salvó el blindaje de mi camioneta que yo manejaba y he enterado el asunto a las autoridades”, destacó en un mensaje en redes.
Las autoridades capitalinas indicaron que se desconocía el móvil del atentado, mientras que los autores materiales huyeron hacia el Estado de México, por lo que se entabló comunicación con la Fiscalía General de Justicia de dicha entidad para su localización.
(Redacción POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la tarde se registró un nuevo incendio en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ahora en la estación Politécnico de la Línea 5
A través de redes sociales se difundieron diversos videos en los que se observan las llamas en la parte inferior de una de las llantas del tren.
Un testigo del Metro relató que se percató del incendio poco después de ingresar a la estación Politécnico y escuchar un fuerte estruendo que provenía del convoy.
El usuario dijo que los usuarios tuvieron que desalojar la estación
debido a que el humo se esparció por el andén y los estaba ahogando.
“Los policías que estaban ahí no nos decían nada y seguían dejando pasar (a la estación) a la gente como si nada”, aseguró el usuario.
Las autoridades del STC Metro aseguraron a través de una tarjeta informativa que se aplicó polvo químico de extintor en un neumático. No se reportaron lesionados por el incidente. El tren fue enviado a la zona de maniobras de Politécnico y posteriormente será enviado al taller para la revisión de una rueda.
(Redacción POR ESTO!)CHILPANCINGO, Gro.- Trabajadores de medios de comunicación de la ciudad de Chilpancingo se manifestaron ayer en las calles de la ciudad para demandar al Gobierno del Estado y Federal que se intensifiquen las acciones de búsqueda para localizar con vida al periodista Jesús Pintor Alegre y a los administradores del portal Escenario Calentano, Fernando Moreno y Alan García.
Los dos administradores de la página informativa de Facebook desaparecieron desde el 26 de diciembre y el 7 de enero fueron exhibidos en un video que se colocó en su propio portal, donde señalaron que “están sufriendo las consecuencias por publicar en contra de ‘esta gente’”, presumiblemente miembros de la delincuencia organizada.
Pintor Alegre habría sido levantado días después y por ahora se desconoce su paradero, por ello, los periodistas de Chilpancingo iniciaron acciones de protesta para exigir al Gobierno Federal y al del Estado que se implementen operativos de búsqueda y rescate a fin de que se les pueda regresar a sus hogares.
Los periodistas de Chilpancingo se concentraron en la Plaza de la Libertad de Expresión, ahí leyeron un pronunciamiento en el que se exigió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a la gobernadora Evelyn Salgado, hacer sus oficios para lograr localizarlos.
El conductor de noticias Gamaliel García Barrera indicó que, en el caso de Pintor Alegre, fue por muchos años corresponsal de la estación de noticias 106.1 digital FM, donde se destacó por siempre dar a conocer información sustentada con trabajos de investigación.
Asimismo, indicó que el comunicador es padre soltero, porque hace años se separó de su esposa y él es el responsable de dos menores de edad
CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera vez en tres años el peso mexicano cotiza por debajo de las 19 unidades frente al dólar estadounidense, según los reportes ofrecidos ayer por Bloomberg, compañía privada financiera de Manhattan, ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Asimismo, Bloomberg reportó que la moneda mexicana avanzó 0.5 por ciento, hasta llegar a los 18.97 pesos por dólar. La última vez que se cotizó en 19 pesos fue en febrero del 2020, justo antes del inicio de la pandemia de COVID-19 en el país.
De acuerdo con la empresa estadunidense, el peso mexicano fue una de las monedas favoritas de los inversionistas de divisas en el 2022.
Precisamente el año pasado, el peso subió 5.3 por ciento y se ubi-
có como la segunda moneda con mejor desempeño entre las 16 principales rastreadas por Bloomberg.
Tras esto, el Gobierno de México presumió que su moneda ayer bajó de los 19 pesos por dólar.
“El peso mexicano rompió récord y llegó a 18.97, para consolidarse como una de las divisas más firmes a nivel internacional”, destacó.
“Con ello, dignificamos nuestra moneda y fortalecemos la economía nacional”, agregó el Gobierno Mexicano en su cuenta de Twitter
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó la “buena noticia” y afirmó que, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el peso es de las mejores monedas del mundo.
(Agencias)que se encuentran en este momento en situación de vulnerabilidad.
Por su parte, el director del semanario “No qué No”, José Luis González Cuevas, expresó que la desaparición de los comunicadores es una clara muestra de un atentado en contra del libre ejercicio periodístico y una muestra de la impunidad en que operan grupos delincuenciales coludidos con autoridades.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó ayer que los créditos en Veces Salarios Mínimos (VSM) tendrán un aumento de 5.2 por ciento en este 2023.
En un comunicado, el instituto de vivienda señaló que el aumento de estos créditos se corresponde al promedio de los incrementos anuales que tuvo la inflación durante los últimos cinco años.
“Así, los créditos en VSM no serán afectados por el incremento del 20 por ciento al salario mínimo y el aumento de 7.82 por ciento a la Unidad de Medida y Actualización (UMA)”, apuntó.
“Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y en acuerdo con el Consejo de Administración, se determinó que los créditos que quedan en VSM tuvieran una actualización de 5.2 por ciento y no de 7.82 por ciento”, resaltó en Twitter el director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez.
Se informó a los trabajadores que para evitar próximos ajustes anuales, a partir del 9 de febrero, los créditos que aún estén en VSM podrán convertirse a pesos.
Cabe recordar que hasta finales del año pasado, el Infonavit había reconvertido más de 539 mil 166 créditos con este programa para aliviar las deudas de los acreditados, lo que representó descuentos por alrededor de 66 mil 769.5 millones de pesos (mdp), según las cifras oficiales.
El organismo señaló que los pasos a seguir por los derechohabientes para evitar aumentos anuales son los siguientes: acceder a Mi Cuenta Infonavit, elegir la pestaña Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida, ingresar el Estado y el código postal donde se encuentra la vivienda, hacer clic en Trámite y seleccionar la columna de Responsabilidad Compartida, y, por último, confirmar el trámite y guardar el acuse con el monto de la mensualidad.
(Agencias)
MANZANILLO, Col.- La titular de la Unidad de Combate al Secuestro del Estado de Colima, Martha Esther Rodríguez, murió durante el horario matutino de ayer luego de ser víctima de un ataque armado, reportaron las autoridades estatales.
De acuerdo con los primeros reportes, la agresión ocurrió alrededor de las 9:20 horas en la colonia
La Joya, en la ciudad de Villa de Álvarez, cuando sujetos armados interceptaron a la servidora pública y dispararon en su contra cuando iba descendiendo de un vehículo oficial.
Martha Esther fue auxiliada por
sus compañeros y la trasladaron a recibir atención médica a una clínica, donde finalmente perdió la vida.
“De inmediato se implementó un operativo coordinado en el que participan elementos de seguridad estatales y federales, con la finalidad de localizar a los responsables”, indicó el comunicado de la Fiscalía General del Estado de Colima.
“Quienes trabajamos en la Fiscalía General del Estado lamentamos profundamente el fallecimiento de Martha Esther Rodríguez Cerna, titular de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, quien falle-
ció en su cumplimiento de su deber. A su familia y amigos expresamos nuestras sinceras condolencias y enviamos un abrazo fraterno. Descanse en paz”, detalló la dependencia en su cuenta de Facebook
En otro hecho violento en el mismo municipio de Villa de Álvarez, ayer un hombre murió y otro resultó herido de gravedad luego de recibir impactos de bala cuando se encontraban a bordo de un vehículo, sobre
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- El director general del sistema penitenciario de Chihuahua, Luis Alfonso Harris Arrondo, fue destituido ayer luego de 11 días de que ocurriera la fuga masiva de reos y el motín ocurrido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) 3 de Ciudad Juárez.
Además, se inició una carpeta de investigación respecto a los hechos para deslindar alguna posible responsabilidad en dichos eventos, informó personal del Gobierno estatal.
Después de los hechos violentos que dejaron un saldo total de 30 internos evadidos, 10 custodios y siete reos asesinados, Harris Arrondo siguió al frente de los centros penitenciarios del Estado de Chihuahua.
Incluso, el exfuncionario participó en una conferencia de prensa ofrecida el 2 de enero en la cual aseguró que llegarían hasta las últimas consecuencias en la investigación.
Tras los hechos, autoridades localizaron 1.7 millones de pesos, droga, armas de fuego y celdas de lujo.
En esa ocasión también reportaron que además aseguraron 84 celulares dentro del penal y se hallaron 285 bolsas con cristal (cuatro kilos), 24 bolsas con cocaína (40 gramos), 68 bolsas con marihuana (16.2 kilogramos), 69 bolsas con heroína (1.5 kilogramos), ocho pastillas de fentanilo, y 50 bolsas con cristal.
El martes por la tarde se realizó otro operativo y las autoridades encontraron en el reclusorio 105 mil pesos en papel, mil 720 pesos en moneda nacional y mil 700 dólares.
También se aseguraron envoltorios de droga, alimentos, medicamentos y aparatos electrónicos como aires acondicionados, televisores, videojuegos y juegos de mesa.
En dicho incautamiento también hubo armas punzocortantes, navajas, cuchillos y bombas molotov
Cabe recordar que entre todos los hombres que se fugaron ese día en el motín al Cereo 3 de Ciudad Juárez, resaltó Ernesto Alfredo Pi-
ñón, mejor conocido como El Neto, quien fue abatido durante la madrugada del pasado jueves 5 de enero.
El presunto líder del grupo criminal Los Mexicles, fue localizado a inmediaciones de las calles Toltecas y Tzetzales de la colonia Aztecas; tras un intercambio de disparos, el sujeto huyó a bordo de un automóvil y se estrelló en una gasolinera.
“En el lugar disparó en contra de las fuerzas del orden, resultando herido y falleciendo posteriormente cuando era trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Norte”, se señaló en un comunicado.
(Agencias)la calle Bonampak, colonia El Yaqui De acuerdo con la información, el occiso recibió múltiples impactos de bala en el cráneo y abdomen.
Se recibió la información de que los dos hombres se encontraban a bordo de un vehículo modelo antiguo cuando llegaron sujetos a bordo de otro automotor y les dispararon a quemerropa en repetidas ocasiones.
Al llegar los elementos del personal paramédico de la Curz Roja, descubrieron que uno de los agredidos ya no presentaba signos vitales.
Asimismo, auxiliaron al hombre herido y lo trasladaron de emergen-
cia a recibir atención médica.
Los agresores no fueron detenidos a pesar del operativo implementado por las corporaciones poliacas.
En ese sentido, el martes la Fiscalía de la Entidad ofreció información sobre otro tema de seguridad. Señaló que dos hombres fueron detenidos por el secuestro y asesinato del doctor Iván Jacinto Cortés en Colima.
Luego de detener a los sujetos en Villa de Álvarez, la Fiscalía obtuvo una orden de aprehensión contra Salvador “N” y Nelson Joel “N” por el delito de secuestro agravado. (Agencias)
CIUDAD JIMÉNEZ, Chih.-
Diversos integrantes de la Guardia Nacional (GN) dispararon en contra de dos jóvenes del sexo masculino en Ciudad Jiménez, Estado de Chihuahua, luego de que presuntamente se rehusaron a detenerse, dejando un saldo de dos víctimas mortales.
Los jóvenes, quienes presuntamente no acataron las órdenes de los agentes, fueron identificados por las autoridades como Luis Fernando Maldonado y Mauro Miguel Rocha.
La Vocería de la Guardia Nacional informó que los hechos ocurrieron el pasado 1 de enero en las inmediaciones de Ciudad Jiménez, destacando que sus elementos respondieron a una agresión armada.
Sin embargo, el activista Alex Lebaron aseguró que los jóvenes iban desarmados. A través de redes
sociales, se difundió un video grabado desde el interior de un vehículo en el que se escuchan las sirenas de una patrulla, así como múltiples detonaciones de armas de fuego.
Ante esto, el vehículo frena la marcha y enfrente aparece una camioneta de la GN con un elemento en la parte trasera que porta un arma y dispara. Cuando esta última se detiene, emerge un segundo auto andando al costado de la vialidad.
Los uniformados dispararon en repetidas ocasiones hasta que el vehículo quedó inmovilizado. Una vez que esto sucede, alrededor de cinco oficiales bajaron de la camioneta.
Por su parte, y por lo anterior, la Unidad de Asuntos Internos de la GN investiga los hechos en los que murieron Luis Fernando y Mauro.
(Agencias)