



















ZACATECAS, Zac.- “¡Zapata no murió, el narcoestado lo mató!”, “¡Francisco y Raúl no murieron, a ellos los mataron!”, “¡Monreal, mentira, dijiste que todo cambiaría y es la misma porquería!”, “¡Estamos marchando porque nos están matando!”, fueron algunas de las consignas que decenas de personas gritaron el día de ayer en la marcha para exigir justicia por los asesinatos de dos jóvenes activistas en Zacatecas.
El asesinato conmocionó a la clase política y cultural zacatecana, debido a que personas armadas, presumiblemente relacionadas al crimen organizado, asesinaron a los jóvenes en la zona Centro, cuando cambiaban la chapa de un domicilio.
Al día siguiente, se dio a conocer que Francisco Zapata, a quien conocían como Zapatita, era activista de movimientos de izquierda.
Familiares, amigos y miembros de diversas organizaciones marcharon por las principales calles de Zacatecas, hasta llegar al Palacio
de Gobierno para exigir justicia por el asesinato de Francisco y Raúl.
Los manifestantes tapizaron la entrada del edificio de gobierno con fotos de las víctimas y letreros que decían: “Justicia” y “Narcoestado”.
Por su parte, la madre de Raúl dijo que “los grupos criminales es-
tán coludidos con las autoridades de los tres niveles del gobierno”.
Asimismo, en un mensaje al terminar la marcha, dijo que ya no tenía miedo, porque le habían arrebatado lo más valioso que tenía, y no tiene miedo de hablar, incluso, dijo que hablaba por todas las madres que ya
no van a volver abrazar a sus hijos.
Además, reprochó que también el gobierno se difama al dejar entrever que es porque “no los supimos cuidar o porque supuestamente andaban en malos pasos, eso es mentira, lo único peligroso de los jóvenes eran sus pensamientos radicales y nuevos”, afirmó la madre de Raúl.
También habló un representante de la organización Acción Revolucionaria, a la que pertenecía Francisco, quien reprochó al gobernador David Monreal que se ordenara cerrar las puertas del Palacio de Gobierno, cuando debieron recibirlos.
Las personas del municipio cuestionaron que se la abra las puertas al Gobierno de Estados Unidos, que solo se basará en reforzar la militarización que comenzó con Felipe Calderón y exigieron cambiar la estrategia de seguridad, que ahora también están matando de manera selectiva a los jóvenes y personas que solamente luchan por un mejor Zacatecas.
(SUN)Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de
Diarios Por Esto!,
en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 20 de diciembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
TIJUANA, BC.- La Fiscalía General del Estado de Baja California informó sobre el hallazgo de seis cuerpos dentro de un vehículo en inmediaciones del estacionamiento de la Plaza Conquistador en la ciudad de Tijuana.
A través de un comunicado, la dependencia señaló que la Agencia Estatal de Investigación, junto con la Dirección de Ciencias Forenses, están desarrollando los trabajos iniciales de investigación por el hallazgo, bajo la conducción jurídica del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida.
La Fiscalía indicó que tras recibir información por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal sobre el hallazgo de un vehículo de la marca Chevrolet tipo panel, mismo que cuenta con reporte de robo el día 24 de septiembre del 2022, los expertos en criminalística de campo trabajan en el procesamiento de la escena para la obtención de los indicios.
“La Fiscalía busca identificar los cuerpos, así como a los participantes y responsables, para proseguir a localizarlos y procesarlos”, se dijo en el comunicado.
(SUN)El vehículo se encontraba en una plaza comercial. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Manifestantes caminaron hasta el Palacio de Gobierno. (Cuartoscuro) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacioslos
yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció ayer el prepago de deuda externa de México a organismos multilaterales, incluidos dos préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto correspondiente a 896 millones de pesos.
Mediante un comunicado, Hacienda indicó que, como parte de la estrategia de reducción de la deuda externa para una transición financiera ordenada, el Gobierno de México notificó a los organismos multilaterales que se realizarán pagos anticipados a algunos de sus préstamos, indicó la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O.
Agregó que el gobierno federal realiza una estrategia para reducir los vencimientos de corto plazo de deuda externa, especialmente aquellos que vencen en 2025.
“Se anunció de manera oficial el prepago de deuda a organismos multilaterales, iniciando con dos
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, encabezaron el banderazo para el arranque de las obras de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara.
“Todos sabemos que uno de los compromisos prioritarios de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el inicio de su gestión, es la conclusión de obras de gran importancia que heredamos del pasado reciente en toda la República y que no se habían terminado”, dijo Nuño Lara.
El funcionario indicó que hace más de 10 años se inició en el municipio de Tlajomulco la gestión para la construcción de la Línea 4 del Tren Ligero, proyecto de infraestructura largamente anhelado y muy importante para Jalisco.
Explicó que esta nueva ruta de transporte entre Tlajomulco y Guadalajara que estará integrada por dos sistemas de transporte masivo de la zona conurbada tapatía y atenderá a una población de poco más de 275 mil habitantes.
A grandes rasgos, la Línea 4 está pensado para ser un sistema de transporte moderno, eficiente, seguro y amigable con el medio
préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo por un monto correspondiente a 896 millones de pesos”, expresó la dependencia.
Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el endeudamiento neto con los organismos fi nancieros internacionales representa sólo la mitad del que se realizó en los primeros cuatro años del gobierno de Enrique Peña Nieto y 80 por ciento menor al que se contrató en el mismo periodo de la administración de Felipe Calderón Hinojosa, agregó Hacienda.
Por ello, Hacienda aseguró que continuará con un manejo prudente y responsable de las finanzas públicas, así como manteniendo la deuda como porcentaje del producto interno bruto (PIB) en una senda estable y sostenible para contribuir a la estabilidad económica nacional en beneficio de las y los mexicanos. (Redacción POR ESTO!)
ambiente, cuya construcción deberá realizarse a corto plazo.
“Será una alternativa de amplia cobertura que facilite los desplazamientos de las personas, con muchas y muy variadas opciones de origen-destino, con menores tiempos de recorrido y mayor seguridad”, afirmó Nuño Lara.
De la misma forma, agregó como resultado de la mayor conectividad que ofrecerá la Línea 4 del Tren Ligero, se incrementará el potencial económico de su zona de influencia, enfatizó el funcionario.
En compañía del director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, Manuel Gómez Parra, el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes destacó que, con el inicio de trabajos de la Línea 4 del Tren Ligero, se da también continuidad a las obras iniciadas apenas en junio pasado para la construcción del paso a desnivel sobre la avenida Adolf Horn.
Nuño Lara señaló que el proyecto servirá para el uso compartido del derecho de vía de un concesionario de carga, Ferromex, y para el servicio de pasajeros,
dando un mayor aprovechamiento a la infraestructura existente de la red ferroviaria nacional.
“La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transpor-
tes, que tengo el honor de encabezar, está presente hoy en el gran Estado de Jalisco para cerrar filas con su pueblo y con su Gobierno; estamos seguros de que con el es-
fuerzo conjunto de todos nosotros realizaremos una más de las obras de infraestructura necesarias para nuestro país”, aseguró.
(SUN)Gobierno de CDMX moviliza a 70 bomberos y 300 efectivos de seguridad debido a siniestro
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer se registró un fuerte incendio en una bodega de la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, en Tepito, el cual dejó una enorme columna de humo negro que pudo ser vista desde lejos.
Debido a la magnitud del siniestro, la alcaldesa de la demarcación, Sandra Cuevas, pidió pipas a los alcaldes cercanos a la alcaldía Cuauhtémoc: “me encuentro en el Barrio Bravo de Tepito, por favor, a los compañeros alcaldes, necesitamos pipas, por favor, urgen pipas de agua”, se pudo escuchar en un video compartido por Cuevas.
Por su parte, Martí Batres, secretario de Gobernación de la Ciudad de México, confirmó que tras el siniestro no se reportaron lesionados y adelantó que aparentemente se incendió el segundo piso de la bodega.
Además, Batres detalló que aproximadamente 70 elementos del cuerpo de Bomberos y alrededor de 25 elementos de Protección Civil, así como 300 efectivos de la Secretaría
de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron a la zona para brindar apoyo.
“La zona está bajo control, no hay lesionados, no hay víctimas que lamentar, todavía no se extingue el incendio, pero está a punto de estar completamente bajo control”, aseguró Batres en un video publicado a las 18:59 en su cuenta de Twitter.
Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, se trasladó a la zona para coordinar las actividades de los cuerpos de atención de emergencias y señaló que el avance de los trabajos estaba al 80 por ciento y descartó riesgos para población.
Al cierre de esta edición, se desconocía la causa que provocó el siniestro. A través de redes sociales se pudo ver las consecuencias de las llamas, de igual manera se informó que en el lugar se almacenaba calzado, ropa y hasta electrónicos.
Fuentes señalaron que el olor a quemado derivado del fuego pudo ser percibido hasta la entrada de la
estación del Metro Morelos; además algunos vecinos indicaron que las llamas alcanzaron una altura aproximada de ocho metros.
Al lugar llegaron miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México para contener las llamas, así como ambulancias para atender a posibles individuos heridos. Primeros reportes señalaron que por la cantidad de puestos y personas cercanas el acceso fue complicado para las autoridades.
Como resultado del incendio el tránsito se vio afectado en Eje Central Lázaro Cárdenas, por lo que vehículos de emergencia ocuparon el carril del Trolebús.
De igual manera, poco antes de las 20:00 horas, la cuenta de redes sociales de la Alcaldía Cuauhtémoc informó que se mantienen las labores de apoyo con la finalidad de cuidar la integridad física de los comerciantes y rescatar el material de la bodega de tenis. (Agencias)
El
Consejo Político Nacional (CPN) del PRI aprobó una reforma a los estatutos del partido que permitirá a la actual dirigencia, encabezada por Alejandro Alito Moreno Cárdenas, si así lo desea, mantenerse en el cargo hasta después de la elección presidencial de 2024, a pesar de que su mandato concluye el 18 de agosto de 2023.
En reunión extraordinaria de consejeros, realizada a puerta cerrada, se avaló modificar la redacción del artículo 83, fracción XXXVII, que ahora establece “determinar la prórroga del periodo estatutario de la dirigencia nacional, en los casos en que la renovación concurra con un proceso electoral o dentro de los 90 días hábiles previos a éste”, en lugar de “tres meses previos a éste”, como era el término original.
Con ese cambio, el líder priista, Alejandro Moreno Cárdenas, podrá prorrogar su periodo debido a que el proceso electoral 2023-2024 arrancará en noviembre del próximo año, lo que encuadra con los 90 días hábiles que se prevén ahora entre el término del periodo estatutario y el inicio del proceso para renovar la Presidencia de la República, entre otros cargos de carácter federal.
Horas antes de la sesión del CPN, consultado al respecto, el dirigente del PRI afirmó en conferencia de prensa que nunca hará nada que violente los estatutos y subrayó que su compromiso es que su mandato venza en tiempo y forma, es decir, el 18 de agosto.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- “¡Terrible semana!”, afirmó Carolina, madre de Diego, quien junto con otros padres y familiares del equipo Sub-15 del Atlante de Toluca llegan a México, luego del cierre de fronteras de Perú por los conflictos políticos de ese país sudamericano.
El equipo de 22 jugadores de 14 y 15 años del equipo de fuerzas básicas del Atlante debió llegar a México el 12 de diciembre, pero por el bloqueo de carreteras y aeropuertos estuvieron varados en las ciudades de Guadalupe y Trujillo en Perú, primero en un hostal y luego en un hotel, relató Silvano quien junto con Carmen esperaron emocionados a Emilio el mayor de sus nietos.
Ayer, los niños del equipo de futbol de fuerzas básicas del Atlante viajaron de Trujillo a Lima y luego a México en un vuelo de 6 horas, en el que aterrizaron a las 13:10 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ayer.
Los trámites de migración dilataron el que los pequeños puedan abrazar a sus padres ocho días después de quedar atrapados en Perú en medio de un conflicto político.
El equipo técnico de la Academia Atlante viajó a Perú para participar en un torneo de fútbol organizado por el Club Deportivo Poliejido de Almería, del 8 al 11 diciembre y resultaron subcampeones del encuentro futbolístico.
El 7 de diciembre estalló una crisis política que involucró al Presidente de aquel país, Pedro Castillo, lo que derivó en revueltas, el cierre de carreteras y vías aéreas, entre otros. En consecuencia, los jóvenes quedaron imposibilitados para regresar a México.
Los integrantes del equipo de categoría sub 15 de la Academia Atlante Futbol de Toluca, entrenado-
res, fisioterapeutas y responsables del grupo, que tenían contemplado volver a México el 12 de diciembre y se vieron obligados a extender su estancia debido al paro nacional originado en aquel país, abordaron un vuelo en el Aeropuerto de Lima poco después de las 8:00 am (hora local), luego de ser trasladados desde la ciudad de Trujillo, donde se resguardaron durante cinco días. (SUN)
En la última semana se han detectado 142 casos en el Estado, 20 en promedio diariamente
En la última semana, se han detectado 142 casos de asma en el Estado, un promedio de 20 reportes diariamente, pues en lo que va del año se han descubierto cuatro mil 554 casos del padecimiento, es decir 80.5 por ciento más que en el mismo periodo del 2021, cuando se registraron dos mil 523, esto según el informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.
En Yucatán la enfermedad afecta principalmente a mujeres, pues hasta el momento se han registrado dos mil 601 casos, es decir el 57.11 por ciento, mientras que solo se han registrado mil 953 casos en hombres, es decir el 42.89 por ciento.
El neumólogo Enrique Alcalá
El uso de los vapeadores empeorará el grave problema de tabaquismo que prevalece en el Estado y disparará las enfermedades cardiovasculares y cerebrales, así como los diversos tipos de cáncer, entre otras patologías, advirtió el director de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Arsenio Rosado Franco.
Destacó la postura de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de prohibir tanto la importación como la venta los “cigarros electrónicos”, incluso, hay un amparo por parte de las empresas tabacaleras ante tal medida federal.
“Los vapeadores son un problema de salud pública que traerá nuevamente incremento en el consumo de nicotina; hay evidencia clara de las secuelas cardiovasculares y cerebrales, además de problemas de salud mental, como el insomnio, y mal neurobiológico, etc”, acotó.
Recordó que, en la entidad, Cofepris ha clausurado comercios que venden dichos productos, por lo que convocó a las personas a que denun-
dijo que el asma es una afección en la que las vías respiratorias se estrechan e hinchan, lo que puede producir mayor mucosidad. Esto dificulta la respiración, causa tos, sibilancia al exhalar y falta de aire.
“Para algunas personas el asma es una molestia menor. Para otras puede ser un problema considerable que interfiere en las actividades cotidianas y que puede producir ataques que ponen en riesgo la vida”, dijo.
El especialista señaló que el asma no tiene cura, pero sus síntomas pueden controlarse. Dado que la enfermedad suele cambiar con el tiempo, es importante que el paciente colabore con el médico para hacer un seguimiento de los signos y síntomas y ajustar el tratamiento
según sea necesario.
“Los síntomas del asma varían según la persona. Es posible que tengas ataques de asma con poca frecuencia, síntomas solamente en ciertos momentos, como cuando haces ejercicio, o síntomas en todo momento y son falta de aire, dolor u opresión del pecho, sibilancias al exhalar, que es un signo común de asma en los niños, problemas para dormir causados por falta de aliento, tos o sibilancia al respirar, tos o sibilancia al respirar, que empeora con un virus respiratorio, como un resfriado o gripe”, explicó.
“Los signos que indican que probablemente el asma esté empeorando es que los síntomas se agudizan, como la dificultad cre-
cien cuando detecten que alguna empresa los comercializa, para que personal de la dependencia pueda proceder conforma a la Ley.
El pasado 18 de octubre, la Cofepris presentó la campaña “Déjalo ya. Alto riesgo a la salud por vapeadores”, dirigida a la población en general, con énfasis a jóvenes, en la cual se informa sobre los daños irreversibles a la salud por el uso y consumo de estos.
Los dispositivos vaporizadores “fueron creados bajo el falso discurso de que serían útiles para dejar la adicción al tabaco; no obstante, tienen como único fin crear una adicción, principalmente entre personas jóvenes, para generar mercado y ganancias en detrimento de la salud pública”.
Ante el acelerado consumo y riesgos a la salud en los adolescen-
tes, Cofepris brinda información científica, así como los resultados del estudio realizado, por primera vez en México, en el Laboratorio Nacional de Referencia, en el que se detectaron componentes de las sustancias empleadas en este tipo de dispositivos y que no son declaradas en los empaques.
A través de la técnica de cromatografía, que se ocupa para separar, identificar y cuantificar las moléculas contenidas, se logró identificar: dimetil éter, sustancia inflamable utilizada para quemar verrugas; linalol, usado como insecticida; eugenol, el cual se emplea para matar peces en acuarios; alcohol bencílico, empleado en jabones, cremas y productos de limpieza.
También se identificaron sustancias como mentol, que actúa directamente en los receptores de
ciente para respirar que se mide con un dispositivo que se usa para comprobar el funcionamiento de los pulmones, y la necesidad de usar un inhalador de alivio rápido con mayor frecuencia”, agregó.
Por otro lado, comentó que lo que puede acelerar o provocar el asma es el ejercicio fuerte, que puede empeorar con el aire frío o seco, también se puede desencadenar por irritantes en el lugar de trabajo, como vapores químicos, gases o polvo. Sin embargo, la mayoría se desencadena por sustancias transportadas por el aire, como el polen, esporas de moho, residuos de cucarachas o partículas de piel y saliva seca derramada por los animales domésticos.
“Los ataques de asma graves pueden poner en riesgo la vida. Colabora con el médico para determinar qué hacer cuando los signos y síntomas empeoran y cuándo necesitarás tratamiento de urgencia. Los signos de urgencia por asma comprenden empeoramiento rápido de la dificultad para respirar o de las sibilancias, falta de mejora, incluso después de usar un inhalador de alivio rápido, y falta de aire cuando haces la mínima actividad física”, comentó.
Recomendó no tomar más medicamentos de los que recete el médico, afirmando que el abuso de los fármacos para el asma puede producir efectos secundarios y empeorar la enfermedad.
(Darcet Salazar)nicotina, facilitando su conexión con las células, lo que vuelve los productos más adictivos.
Sumados a esas sustancias, también se halla acetato de isobutilo; butirato de etilo; acetato de butilo; L-lactato de etilo; 2-metilbutanoato de etilo; acetato de isoamilo; (E)-3-hexen-1-ol; acetato de 2-hidroxipropilo; 1,2-propanodiol, 2-acetato; acetato de cis-3-hexenilo; acetato de hexilo; 1-hexanol, 2-etil-; etil maltol; acetato de 2-feniletilo; anetol;
4-etilguayacol; 1-etil-3-piperidinol; cinamato de metilo; vanillina; γ -Decalactona; ciclohexanocarboxamida, N-etil-5-metil-2-(1metiletil)-; dihidrojasmonato de metilo y decanodioato de dietilo.
Los riesgos por el consumo de estas sustancias, al igual que de los cigarros electrónicos, son falta de aliento, náuseas, vómito, dolor de pecho y/o abdomen, latidos cardiacos rápidos, diarrea y enfermedades pulmonares.
(Didier Madera)La contaminación de las granjas porcícolas y avícolas al manto freático y el medio ambiente de las comunidades yucatecas ya llegó al Congreso de la Unión, donde la diputada federal Federica Quijano Tapia presentó una iniciativa “para que empresas como estás se hagan responsables del daño que están haciendo”, al tiempo que más organizaciones se suman en Yucatán para sacar a Kekén del Estado.
La diputada federal aseguró que el acuerdo será discutido en breve en el Congreso; busca que los negocios carguen con los daños “no solo en lo ambiental, sino también en la salud y en las vías en las que transitan, que también están hechas pedazos”.
Aseguró que el punto de acuerdo es un exhorto a las autoridades, ya se entregó y se meterá en el tiempo intermedio para su análisis, y que es probable que traiga una ardua discusión, porque “hay intereses de por medio”.
“Seguramente me aventaré a las empresas encima, pero no importa, yo estoy aquí por los yucatecos, no por ninguna empresa”, recalcó.
A su vez, Mario Pech, integrante de La Esperanza de Sitilpech, afirmó que el próximo 3 de enero, “seremos parte de la comitiva que se unirá al Frente Campesino por la Defensa de la Tierra y de la Vida, en la ceremonia de aniversario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto, e instaremos a las autoridades estatales a que den celeridad al juicio que interpusimos contra Kekén para que no vuelva a abrir la granja que hoy está parada tras el amparo que obtuvimos”.
Como informó POR ESTO!, activistas de 50 municipios de Yucatán anunciaron una alianza para el 2023, “para sacar a Kekén de la entidad”. Ya han tenido re-
Como “la casa de todos los yucatecos”, en la calle 35 de la colonia Emiliano Zapata Norte, fue inaugurada la nueva sede de enlace de la diputada federal Federica Quijano Tapia, en Yucatán, lo que le permitirá tener un mayor acercamiento con la sociedad.
En la conferencia de prensa, la legisladora, del Partido Verde Ecologista (PVEM), se anunció que el predio no será solamente una oficina para tener diálogo con los ciudadanos, sino que también ofrecerá algunos servicios, como médico y dispensario, ambos gratuitos.
Así, cualquier persona que carezca de dinero para atender su salud -y que no tenga Seguro Social- podrá consultar.
“No será simplemente un consultorio de visita y consulta”, porque se otorgará la medicina gratuita el tiempo que sea necesario, “para dar seguimiento a problemas de salud que requieran tratamiento para curarse”, comentó.
“Esta casa de enlace, no es mi casa, sino la casa de todos los yucatecos, y en esta se dará atención médica permanente a quienes lo requieran, así como apoyo con cursos de primeros auxilios, cursos para madres solteras, para que aprendan
uniones este año y las comunidades afectadas están analizando la manera de interponer denuncias para sacar a las granjas de sus territorios, pues, además del daño que ocasionan, han engañado a la gente con contratos leoninos.
Entrevistada al inaugurar su casa de enlace, la diputada Quijano Tapia señaló que además del acuerdo, difundirá videos de las granjas para “probar y difundir” sus malas prácticas: “Haré visitas de revisión de todas y cada una de las granjas de Bachoco y de Kekén en el Estado, para mostrar en nuestras redes sociales videos en vivo de las malas prácticas de esas empresas y la gravedad de la contaminación que producen en agua, carreteras y poblaciones de Yucatán”.
Aseguró que no deben existir pretextos para permitir que ninguna de las empresas que contaminan, y que además lo hacen incumpliendo normativas de ley, funcionen en el Estado, y que “ejercer la autoridad apegados a las prerrogativas es responsabilidad obligada de las instancias correspondientes”.
“Es urgente que salgan de Yucatán todas las granjas de Bachoco y de Kekén , porque están enfermando a los yucatecos, y no deben darse concesiones de ningún tipo a las empresas que incumplen con la ley y atentan contra la biodiversidad y la ecología”, afirmó la diputada federal.
Recalcó que, si la salud es un tema prioritario en Yucatán, debieran prohibirse granjas de esas empresas, porque lo que hacen es contaminar y afectar los habitantes, principalmente los niños, y puso como ejemplo las zonas en las que hay granjas de Bachoco, que “al trasladar a los pollos en ca-
miones, contaminan gravemente”.
Mario Pech señaló que, por tratarse de una fecha en que se celebra y hace honor al “único gobernador que cuidó de forma real a todos los yucatecos y en especial a los indígenas y a los campesinos”, esperan que la presencia de varios contingentes de organizaciones de los pueblos mayas, sirvan para que el tribunal federal, representado por el juez Jorge Enrique Edén Winter, proceda a dictar sentencia y a sacar de Sitilpech, para siempre, a la empresa porcícola.
A pesar de que el juez se comprometió a dar lectura la semana pasada de su resolución sobre la petición de Kekén de permitirle reabrir su granja en Sitilpceh mientras dura el juicio, este aún no ha
dado su veredicto.
El activista apuntó que ambas organizaciones se sumarán al acto de manera pacífica, para que las autoridades de todos los ámbitos acepten que el diálogo es importante para terminar con las acciones de Kekén y otras empresas que están infringiendo la ley y perjudicando a todos los yucatecos, “incluidos los que hoy hacen oídos sordos y cierran los ojos”.
“No vamos a presentarnos para confrontarnos, nos interesa la paz que predomina, pero si confrontaremos de manera simbólica a la sociedad y a todos sus sectores, porque se trata de que nuestra voz también sea escuchada y nuestra realidad vista y no invisibilizada”, subrayó.
Aclaró que la unidad que se ha
ido gestando entre las diferentes organizaciones civiles, es motivo de optimismo y además, ya no pone en la agenda prioritaria solamente el tema de las granjas o el de los desarrollos inmobiliarios, si no, uno más importante y más poderoso: “Se trata de la voz de los pueblos mayas como eje principalísimo para que la legislación en todos los temas para el desarrollo con justicia en el Estado sea el indicado, se trata de informar respetuosa y pacíficamente, que ya no estamos aquí para mirar y callar, si no, para hablar, indicar y ser un sector activo para la transformación democrática de nuestras comunidades y nuestro estado; no más leyes sin nosotros”, finalizó.
(Redacción POR ESTO!)diversas actividades, como pintar uñas; les regalaremos un kit para ello, clases para estilismo del cabe-
llo, y algunas clases más que aún estamos proyectando”, detalló.
La diputada explicó que, como
parte de las acciones a las que ha dado seguimiento, está también la promoción y difusión del arte de
los yucatecos, y para ello ha hecho contacto con los artesanos de la entidad, porque desde la casa de enlace, realizará actividades para ese sector.
“Les pedí a varias artesanas y artesanos, que su trabajo que no es recompensado en muchos municipios, traerlo a la casa de enlace y gestión, para que la gente que viene aquí pueda conocer y ver el arte de todos ellos, y que así sea más sencillo que puedan sacar provecho económico por lo que hacen; yo quiero que esta sea la casa de la gente, y no una casa que se vea como mi casa, porque ese es otro error; los funcionarios públicos no tenemos que ser inalcanzables, no somos estrellas de rock, sino solo funcionarios públicos que nos debemos a la gente, y por supuesto que tenemos que ver y escuchar a la gente; si no ¿cómo podemos legislar, si no conocemos a nuestra gente?; entonces las puertas están abiertas quien sea que desee hablar conmigo con respecto a cualquier tema o injusticia, así que está es su casa, la casa de todos los yucatecos”, concluyó.
(Redacción POR ESTO!)Ante la elevada tasa de suicidios en Yucatán, la aplicación electrónica MeMind es una herramienta probada para enfrentar este grave problema multifactorial, ya que a tres meses de su presentación ya se detectaron 224 casos de alto riesgo, de los cuales, el 90.18 por ciento ya aceptó recibir tratamiento para evitar conductas de autoagresión, reveló el gobernador Mauricio Vila Dosal.
El suicidio es un grave problema de salud pública y en lo que va del año en la entidad ya se registraron 267 casos confirmados, 219 son hombres, el 82 por ciento, así como 48 mujeres, el 18 porcentual.
El titular del Ejecutivo indicó que a tres meses de la presentación de la app MeMind, ya se efectua-
El gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en la Unidad de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, con lo que se concluye la agrupación de las facultades de la casa de estudios por áreas del conocimiento.
Con esta obra se beneficia a más de tres mil 200 alumnos, docentes y personal administrativo, al mismo tiempo que se consolida con la estrategia académica de la máxima casa de estudios.
Durante el evento, afirmó que la UADY es uno de los pilares del Estado, y los logros registrados en Yucatán tienen su cimiento en los aprendizajes de tantas generaciones egresadas de esta institución.
Comentó que con esta nueva sede se deja un legado que viene a sumar “lo que estamos construyendo entre todos en Yucatán”, ya que la UADY contribuye a no perder el sentido de pertenencia de los yucatecos, que nos ha hecho
ron 25 mil pruebas de tamizaje electrónico, lo que demuestra que es una herramienta probada que permite cambiar la forma de atender los problemas de salud mental.
Señaló que gracias a ésta se detectaron 224 casos de alto riesgo de personas con tendencia suicida, lo que demuestra la efectividad de esta estrategia.
De manera inmediata, los encargados de esta aplicación, así como los especialistas, se pusieron en contacto con todas estas personas dispuestas a cometer un autoatentado a su existencia, de las cuales 202 aceptaron recibir el tratamiento, es decir, el 90.18 por ciento del total.
Tras resaltar la importancia de la app, propuso su aplicación a toda la población yucateca para
brindar un mejor servicio de salud mental, dijo ante estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
El pasado 19 de septiembre, el titular del Ejecutivo presentó la estrategia Juntas y Juntos por la Salud Mental de Yucatán, que consiste en el uso de la app MeMind.
El objetivo es dar atención oportuna que permita un diagnóstico a tiempo sobre cualquier tema relacionado, a través de consejos y brigadas municipales, el uso de herramientas digitales para la detección, sistemas de apoyo y capacitación.
Mediante la aplicación digital MeMind plataforma integral que brinda orientación especializada y un tamizaje, para que de la mano
avanzar como sociedad.
“Gracias al sentido de pertenencia de los yucatecos, en Yucatán tenemos lo que tenemos: nuestra economía crece muy por encima de la media nacional, tenemos más empleos que antes, seguimos como el Estado más seguro del país y cerraremos el 2022 con cifras positivas en materia de turismo”, acotó.
El rector electo de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, Vila Dosal destacó que la educación es la vía para seguir progresando para bien y al mismo tiempo se construye el Yucatán que queremos.
Por ende, reiteró que desde su Gobierno se trabaja muy de la mano con la UADY en temas como la mejora de la calidad educativa; investigación; ampliación de la cobertura de bachillerato virtual en el interior del Estado, combate a la violencia contra
las mujeres y educación inglés.
Aseguró que, también, se trabaja de manera coordinada al llevar bachilleratos virtuales a municipios que carecían con este nivel educativo: Tetiz, San Felipe y Dzoncauich.
Adelantó que se está en pláticas para abrir otros 30 en localidades que lo necesiten, para así evitar que los jóvenes tengan que desplazarse hasta Mérida.
Resaltó que a través de la Agenda Estatal de inglés se fortalece el idioma y se promueve la movilidad internacional, esquema que para 2023 se duplicará el número de jóvenes beneficiados con 340 estudiantes, de los cuales 140 son del interior del Estado.
Por último, al rector electo para el periodo 2023-2026 le reiteró la disposición de su administración
de expertos las personas conozcan más sobre su salud emocional de una forma amigable, rápida y sencilla. Además de que se puede recibir atención y acompañamiento de especialistas en todo momento y sin costo alguno.
Por ende, permite la detección y contacto de manera anónima y confidencial, deriva a los servicios de Salud Mental, en caso de ser necesario, y dará seguimiento a los casos.
A través de esta herramienta digital, invitó a los yucatecos a conocer cómo está su salud mental de manera fácil, para ello primero deben descargar desde cualquier celular y de manera gratuita la aplicación MeMind; después ingresar un correo, crear una contraseña y escribir el código YUC-515
para acceder; finalmente se deberá entrar y responder las preguntas. Este proceso es completamente anónimo y confidencial.
Al terminar el cuestionario la persona recibirá los resultados de la valoración acompañado de algunas medidas preventivas y recomendaciones.
El resultado se dará en riesgo, si no existe se invitará a llenar la encuesta en los siguientes seis o 12 meses; si el riesgo es bajo le llegará información de promoción y prevención de la salud mental, pero si el riesgo es moderado o alto, de forma confidencial y anónima, se contactará para invitarlo a recibir atención y orientación necesaria por especialistas en salud mental.
para actuar hombro con hombro.
El director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY, Aureliano Martínez Castillo, añadió que “en Yucatán sabemos que si dialogamos podemos encontrar los puntos que nos unen por el bien de Yucatán. Desde el Gobierno trabajaremos para hacer del Estado el mejor lugar para que las siguientes generaciones tengan las instalaciones y educación que se merecen”.
Es decir, es la Facultad más
grande de la UADY y vendría a sumarse a las otras cinco del área que ya se encuentran en el Campus de Ciencias Sociales y Humanidades.
El edificio cuenta con 57 aulas, 48 cubículos, un auditorio con capacidad para 285 personas, oficinas administrativas, cafetería-galería, 12 módulos sanitarios y áreas de servicio, todo ello en beneficio de los estudiantes, el personal docente y administrativo.
(Didier Madera)La clausura el fin de semana de una fiesta clandestina en Chichí Suárez es la quinta en lo que va del año y Kanasín es el municipio que concentra la mayoría, con tres, seguido de Mérida y Valladolid.
Jade Medina, especialista en Derecho, comentó que, como participar u organizar un evento de este tipo no es un delito grave, únicamente, sin importar las edades, los que acuden o convocan son acreedores a una sanción de manera administrativa y multas, cuyo monto depende de cada caso; sin embargo, en caso de hallarse delitos más graves sí puede haber pena de cárcel.
Como se informó ayer, autoridades estatales clausuraron un local de fiestas en la comisaria de Chichí Suarez donde se vendía alcohol a menores de edad, en la que departían unos 250 adolescentes, quienes fueron sacados del lugar.
De acuerdo con datos recabados con las autoridades locales, en lo que va del 2022 ya son cinco fiestas ilegales clausuradas; la primera fue el 10 de enero, en Valladolid, tras una denuncia ciudadana. La Dirección de Seguridad y Tránsito de esta ciudad (DSPT) llegó a un predio de la de la colonia Fernando Novelo, donde unas personas, la mayoría (60) menores de edad, departían; se detuvo a 10 personas, ocho varones y dos mujeres, señalados como “organizadores”, porque incurrieron en varios delitos.
El segundo caso sucedió apenas días después, en Kanasín: el 17 de enero; personal de Salud junto con policías municipales y
Vecinos de Mérida, principalmente los del Poniente de la ciudad, cuentan con un nuevo espacio de diversión: “Divertilandia”, una feria en el fraccionamiento Jacinto Canek, a un costado de los terrenos de una empresa constructora donde estuvo el “malecón Pensiones”, que tendrá juegos mecánicos, antojitos y presentaciones culturales para toda la familia.
Cuenta con 25 juegos mecánicos, zona iluminada para fotos e inflables, entre otras atracciones, que si lo que se busca son emociones fuertes, como el Kamikaze, montañas rusas de distintos tamaños, el Kaos y muchas más opciones.
Para los más pequeños también hay: la rueda de la fortuna, carruseles, carritos chocones, futbolito, así como los típicos puestos de tiro al blanco y muchos más donde te puedes llevar grandes premios, como el clásico peluche gigante.
Por supuesto, no sería feria si no tuviera su zona de antojitos, por lo pueden encontrarse desde botanas infaltables como papas a la francesa, salchichas fritas, hasta tacos de carne asada.
“Me siento muy contenta que haya este tipo de eventos por aquí; la verdad nos gusta porque podemos traer a los niños que ahora ya están de vacaciones para disfrutar
estatales, clausuraron una celebración de 60 personas, entre las que había al menos al menos 30 menores de edad, que consumían drogas y “disfrutaban” de un show para adultos. Detuvieron a los dos organizadores e incluso a los payasos, pues ofrecían un espectáculo no apto para menores.
El tercer caso fue, también, en el municipio de Kanasín, el 19 de mayo: más de 200 jóvenes fueron desalojados de una fiesta clandestina en la colonia Mulchechén
II, pues la Policía encontró irregularidades tras la denuncia de vecinos y detuvo a los organizadores, ya que no se contaba con los permisos necesarios.
El penúltimo caso sucedió en el mismo municipio, un mes después el 26 de junio, cuando, la Policía Municipal de Kanasín informó que, en las primeras horas de ese domingo, agentes clausuraron una fiesta clandestina que se realizaba en un predio de la colonia Pedregales de San Camilo, en la
que participaban al menos unos 180 menores de edad, y en la que había venta drogas.
El último fue el que se informó ayer, en Mérida.
La especialista en Derecho explicó que, en estos casos, lo conducente es comunicar la información a los padres de los menores; “cuando hay menores de edad se llaman a los tutores; se les sanciona de manera administrativa y pecuniariamente (multa), sin embargo, existe un rango de edad y
cuando no hay tutores se les sanciona directamente; esto depende mucho de los delitos cometidos, que definen si requieren ser llevados a la correccional de menores y por cuánto tiempo”, aseguró.
Explicó que eso mismo sucede al ser mayores de edad, y la pena varía dependiendo del tipo de delitos que se están realizando dentro de la fiesta, aunque mayormente se les sanciona con multas que van hasta los 180 mil pesos.
(Redacción POR ESTO!)
de una noche diferente, con opciones para que se diviertan y no se la pasen encerrados en casa”, compartió Andrea Nah, vecina de la llamada zona Dorada
Miguel Novelo, también habitante de la zona, afirmó que ayuda a que las familias salgan a convivir un poco más, porque tiene diferentes opciones para que todos puedan disfrutar de una sana convicencia.
Desde su apertura hasta el 8 de enero habrá actividades en el foro de “Divertilandia”, un escenario colocado en el centro de la feria, con magos, payasos, cantantes, grupos dancísticos y jaraneros, todos talentos locales, a fin de impulsar y promover la cultura y artes todos los días.
El día de hoy se presentarán las academias Lulú, David Zalapa e Imperial, y el día de mañana Yairane, Full Dance, Eskadaria y Jasalé, con algunos bailables navideños como de otros ritmos y géneros. La Feria abre sus puertas de lunes a domingo de 18:00 a 23:00 horas.
(Daniel Santiago)Yucatán será sede en 2023 de la 86a Convención de la Asociación de Bancos de México
Yucatán será sede de la 86a Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), encuentro más importante de instituciones financieras del país, que por primera vez después de casi 20 años, sale de su sede tradicional Acapulco, Guerrero, para celebrase el próximo 16 y 17 de marzo del 2023 en Mérida, como parte de la promoción turística nacional e internacional que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal
La amplia variedad de atractivos que ofrece Yucatán a los visitantes y sus ventajas competitivas fueron algunos de los factores por los que los representantes del sector bancario del país, encabezados por el presidente de la ABM, Daniel Becker, eligieron a Yucatán como sede de su encuentro anual del próximo año.
El evento, en el que participan representantes de los 49 socios que integran la ABM, líderes del sector financiero, así como las autoridades y supervisores financieros del país, entre ellos la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (BM), llega al territorio estatal tras las gestiones del gobernador Vila Dosal para contribuir a generar derrama económica en el sector turístico, pues se cuenta con la participación de mil convencionistas de diferentes partes del país que conocerán los atractivos culturales y gastronómicos del Estado.
Esta convención es el evento financiero más importante del país, cuyo objetivo es fortalecer los canales de diálogo entre la banca y el Gobierno, además de plantear soluciones eficaces a los problemas que actualmente afronta la nación.
En el 2023, la convención tratará temas relevantes sobre el futuro de la banca, que marcarán la tendencia del sector en los próximos años.
El Gobierno del Estado reconoce a la ABM por la determinación
Luis Renán Briceño Contreras, secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado (CTM), afirmó que su organismo se mantiene firme pese a los problemas derivados de la inflación, por lo que esperan solventar la “cuesta de enero”.
“La inflación, así como la pandemia, afectó a todos, pero la Federación está marchando”, expuso el dirigente durante la presentación de su proyecto cultural para 2023.
Aceptó que el sector obrero es uno de los más castigados, pero resaltó los contratos colectivos que les permiten una nivelación en sus sueldos. “Los dirigentes sindicales se sientan a platicar con los representantes patronales sobre los incrementos al salario. Estos se negocian de acuerdo con la productividad y profesionalización de cada quien”, detalló. “Lo importante es que los aumentos sean por arriba de la inflación”, aseveró.
Agregó que muchos de estos contratos se renuevan en diciembre y enero, e informó que los pagos de aguinaldo se están cumpliendo.
De igual manera valoró la oferta laboral. “Las empresas están
Socios que integran la ABM, líderes del sector financiero.
de elegir a Yucatán para realizar la 86 Convención Bancaria, y reitera su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para
49lograr mejores condiciones de vida para los yucatecos y los mexicanos. Cabe recordar que en noviembre pasado arribaron 310 mil 372 pasajeros al Aeropuerto Internacional de Mérida, y fue el mes con mayor movimiento de viajeros desde que se tiene registro y que representó un crecimiento de más del 40 por ciento respecto del mismo mes del 2021, con lo que se superó una vez más el récord histórico de llegadas por esta vía al territorio estatal.
En materia de seguridad, Yucatán ha mantenido sus altos índices en la
materia y muestra de esto en el Índice de Paz fue las más pacífica de México el año pasado; además, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), al mes de septiembre es la Entidad que presentó la menor incidencia delictiva, saqueos, secuestros, víctimas de homicidio doloso y robos a vehículo.
Además se ha buscado mejorar las condiciones de los agentes de seguridad, con salarios competitivos; esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo, la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), becas para la universidad de sus hijos con la cobertura del 100 por ciento de inscripción y colegiatura, y un apoyo bimestral de mil 600 pesos, así como el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de mil empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.
Estos indicadores hacen que Yucatán sea el lugar idóneo para albergar, no sólo este tipo de eventos, sino para la atracción de inversiones que generen más y mejores empleos para la población de todo el territorio.
(Redacción POR ESTO!)
solicitando, eso es positivo y no habido despidos masivos”, apuntó.
Sobre la “cuesta de enero”, señaló que el mayor indicador lo tendrá la ciudadanía. “Cuando las personas hagan sus compras, ellos dirán qué tal está”, aseguró.
Finalmente, respecto a las instalaciones de la CTM, compartió que hay interesados en reactivar el bal-
neario de Progreso. “Está en desuso y la intención es echarlo andar de nuevo. Es algo que se pretendía hacer desde hace tiempo, pero la pandemia lo retrasó”, reveló Briceño Contreras, quien fue nombrado secretario general en julio pasado.
La CTM tuvo un ballet folclórico, bajo la dirección del maestro Humberto Novelo Ascencio, en la
década de los 90, que se presentó en varios Estados, incluso en el extranjero. Ahora se buscan sembrar las bases para una agrupación de ese tipo, pero sobre todo, apuntando a la promoción de la cultura.
Por este motivo ayer se presentó el proyecto “Promoción del Centro Cultural Libertad”, que tendrá como sede las instala-
ciones del gremio, en la calle 65 (No. 434) entre 48 y 50.
En ese recinto se impartirán talleres de jazz, danza contemporánea, manualidades, karate, pintura y música, entre otros. Asimismo, se lanzó la convocatoria para los ballets folclóricos infantil y juvenil y la orquesta de música popular.
(Armando Pérez)A buen ritmo avanzan en el Tren Maya los paraderos de Hecelchakán y Felipe Carrillo Puerto, en Campeche; la realización de pruebas a un equipo topográfico de última tecnología en Chocholá, Yucatán, y la segunda vía en Chemax, también en Yucatán, con apoyo de maquinaria especializada para nivelar y alinear durmientes.
En Candelaria, Campeche, correspondiente al Tramo 1, que va de Palenque a Escárcega, avanza la construcción de un viaducto elevado con la fabricación de 600 prelosas, de 14 metros de ancho y dos de largo, sobre las cuales se extenderá la vía para el paso del tren.
En el Tramo 3, que va de Calkiní a Izamal, cerca del municipio de Chocholá, en Yucatán, se realizan pruebas para poner en operación un equipo topográfico de última tecnología con lo cual se garantiza la alineación, nivelación y seguridad de la vía férrea.
Igualmente, cerca de la comisaría de Dzununcán, en el municipio de Mérida, continúa el colado de zapatas como parte de la construcción de un viaducto que garantizará la seguridad en el cruce de vehículos y el Tren Maya.
También en el Tramo 2, de Escárcega a Calkiní, Campeche, sigue la edificación del paradero en Hecelchakán, con el armado de varillas para la planta tratadora de aguas residuales y la cisterna.
km por hora con el uso de la maquinaria especializada.
En este tramo continúa, asimismo, la construcción del paradero de Felipe Carrillo Puerto, en el municipio de Champotón, donde se instalan placas que servirán como paredes.
Al mismo tiempo, en las localidades de Santa Cruz y Ruiz Cortines avanza la instalación de durmientes a lo largo del terraplén; mientras, a la altura de la estación Edzná, arribaron siete tolvas con las que se intensifica el traslado de balasto a lo largo de todo el tramo.
En el Tramo 4, de Izamal a Cancún, a la altura de Kuxeb, municipio de Chemax, en Yucatán, avanza la segunda vía con apoyo de una máquina que permite nivelar y alinear los durmientes, compactando el balasto vertido sobre el trazo.
Con el uso de esta maquinaria especializada se ofrecerá máxima seguridad y durabilidad a la vía, permitiendo que el Tren Maya circule hasta 160 kilómetros por hora. Al tiempo, en las proximidades del poblado de Chuluc, municipio de Chemax, se instala de manera provisional una tercera vía que permitirá el cruce de maquinaria y tolvas balasteras hasta los puntos más lejanos, sin afectar la operatividad durante la construcción del Tramo 4. El Tren Maya avanza.
(Redacción POR ESTO!)El gobernador Mauricio Vila Dosal visitó el Paseo Navideño de las Flores y su presencia atrajo gran afluencia de gente después del mediodía, algunas personas lo acompañaron en su recorrido, entre ellos varios niños.
El titular del Ejecutivo estuvo cerca de media hora en el lugar y se tomó fotografías con los asistentes, antes y después de apreciar más de 3 mil plantas y diseños alusivos a la Navidad.
“Recorrí el Paseo Navideño de las Flores en el Parque de La Mejorada en Mérida, donde las familias pueden disfrutar de un paseo con hermosas figuras”, compartió Vila Dosal en sus re-
des sociales y recordó que “también llevamos por primera vez este evento al interior del Estado, en Valladolid, Hunucmá e Izamal. No olviden sellar su pasaporte para obtener premios”.
Antes de abandonar el lugar, el Gobernador atendió a la señora María Can Martín, quien le contó que su sobrino se encuentra en el Hospital O’ Horán, no lo pueden operar por el alto
costo del procedimiento.
“Me dijo que atendería nuestro caso, que se iban a comunicar al O’ Horán y me tomaron mis datos”, detalló la vecina de Ticacal.
El Paseo Navideño comenzó el 6 de diciembre y se mantendrá hasta el 6 de enero próximo, en la calle 50-A entre 57 y 59, de 9:00 a 22:00 horas.
(ArmandoPérez)
Debido a la escasez o demora de autobuses, los meridanos han tenido que solicitar el servicio de transporte privado, con tarifas con precios que han aumentado del 30 al 100 por ciento, lo que he llevado a usuarios a interponer quejas en las aplicaciones (apps), pero prácticamente solo uno de cada cinco ha logrado reembolsos.
Los usuarios señalaron que, comparadas con las de año pasado, las tarifas en las plataformas digitales de transporte se incrementaron desde la segunda semana de diciembre, mien-
tras que, en el 2021, estas comenzaron a subir el precio de la “tirada” a partir del 20 de diciembre por las compras navideñas y las fiestas.
“Es una exageración lo que cobran, lamentablemente con las compras navideñas donde salimos de las tiendas con las bolsas y las cajas no nos queda de otra que pedir un coche por medio del teléfono o tomar un taxi en la calle, pero es mucho lo que cobran, por ejemplo del centro a mi casa normalmente me cobran 70 pesos y ayer que regresé de comprar unas cosas me
cobraron 137, el doble de lo usual, entiendo que tienen que aprovechar la demanda, pero el doble se pasan”, dijo Cecilia Heredia.
Usuarios comentaron que las unidades del transporte público han disminuido pues ahora en algunas colonias como Emiliano Zapata Oriente, Polígono 108, Tanlum, Santa Gertrudis Copó, entre otros, tardan entre una hora y hora y media en llegar, por lo que se llenan muy rápido; algunos optan por el taxi.
(Darcet Salazar)La ciencia en el Estado traspasa fronteras con uno de los principales proyectos del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY): la producción de cocoteros resistentes al amarillamiento letal, enfermedad que acabó con las plantaciones de México y varias partes del mundo, será replicado en Guerrero mediante una firma de colaboración con el Consejo Estatal del Cocotero (Cecoco)
Esta técnica de clonación a través de la micropropagación, que utiliza el CICY para producir cocoteros resistentes a enfermedades, es única de su tipo en el orbe y también ha llamado la atención de los principales produc- tores de América y África.
El director del Cecoco, Damián Terrazas Sánchez, recalcó que el CICY tiene una historia de relevancia porque no solo ha colaborado en todo el Sureste del país, sino también en otras entidades y naciones que tienen que ver con el mejoramiento de la producción y en este caso, para los cococultores tendrá una repercusión bastante positiva.
El funcionario estatal agregó que la firma de este convenio “levantará el ánimo” en los cultivadores, ya que el programa de resiembra recibirá semillas mejoradas libres de plagas, como el amarillamiento letal y el picudo prieto.
Como el Ave Fénix, el cocotero busca renacer de sus cenizas y el CICY es su bastión; con el nacimiento de Cancún, Quintana Roo, en 1970, llegó a Yucatán el amarillamiento letal desde Florida, oculto entre los pastos que adornaban los grandes hoteles, y con la presencia del vector propagador, los “chicharitos”, rápidamente se propagó y en poco tiempo acabó con la planta en la Península, compuesta de cocoteros Alto del Atlántico, el más susceptible a la enfermedad.
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y el CICY entraron al quite, el primero con híbridos resistentes de plantas madres de cocoteros Enano Malayo y de Alto del Atlántico, mientras que el segundo se dedicó a estudiar la enfermedad, en la búsqueda de plantas resistentes y en su producción por medio de la clonación.
Los híbridos han sido un alivio; sin embargo, enfrentan un problema, sus semillas no son buenas para reproducirse ya que tienen características muy heterogéneas, de ahí la importancia del CICY en su clonación a través de la micropropagación, que ha resultado muy eficiente y práctica, a diferencia de los ensayos realizados en Inglaterra, Francia, Filipinas, India y Sri Lanka, donde ha fracasado.
El líder del proyecto en el CICY es el investigador Carlos Oropeza Salín, quien, a través de años de estudio con 18 poblaciones de cocoteros en San Crisanto, detectó plantas resistentes a la enfermedad: Enano Malayo Amarillo, Rojo y Verde, Alto del Pacífico y los híbridos del Inifap, que de entrada han servido para repoblar las plantaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que, para este martes, el ingreso de aire marítimo tropical y un canal de baja presión, inducido por la cercanía de un nuevo sistema frontal, generarán condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado y probabilidad para lluvias aisladas en el Noreste de Yucatán, Sur de Campeche, Norte y Sur de Quintana Roo. El ambiente será de cálido a caluroso durante el día y de templado a cálido al amanecer. Viento de dirección Sureste cambiando al Norte-Noreste de 15 a 30 km/h y rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras. El Frente Frío No. 18 se desplazará hacia el Centro y Sur del Golfo de México.
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 29 a 33 grados Celsius y mínimas de 17 a 21, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h, con cielo despejado y probabilidad de algunos chubascos con tormentas en la región.
El organismo reportó que para la capital yucateca se esperan de 21 a 33 grados Celsius, con cielo nublado, sin probabilidad de chu-
bascos; para Progreso se pronostican de 22 a 31 grados, cielo nublado y probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 21 y una máxima de 32 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de chubascos, mientras que para Ticul la mínima será de 19 y 33 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de chubascos.
Para Campeche, el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas variadas, mínimas de 21 a máximas de 33 grados Celsius, con cielo nublado y con probabilidad de lluvias con chubascos, por último, para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 23 y máximas de 32 grados Celsius, con probabilidad chubascos.
Cancún tendrá máximas de 31 y mínimas de 22, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; Cozumel tendrá registros de 23 a 32 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos; mientras que Chetumal tendrá una mínima de 23 y máxima de 31 grados Celsius, con cielo medio nublado y probabilidad de chubascos.
(Daniel Santiago)Se reportó que, para la capital yucateca, se esperan de 21 a 33 grados Celsius durante el día. (D. Silva)
Ante la pérdida del 20 por ciento de manglares en Yucatán, el club Rotary Internacional invertirá un millón de pesos para reforestarlos, limpiarlos y recuperarlos, desde Celestún hasta el Cuyo, informó Juan Francisco Plaza Quevedo, gobernador del distrito 4195.
Esta tarea medioambiental se tomará aproximadamente un año y al ser la primera intervención de ese tipo en el país, con la idea de que sea replicada en otros estados e incluso en otros países.
Yucatán cuenta con más de 100 mil hectáreas de esta vegetación, parte de las cuales se ha perdido por contaminación, el cambio de uso del suelo y construcción de caminos; la importancia de estos “bosques” costeros en el desarrollo de especies de peces, crustáceos y aves endémicas y migratorias obligan a rescatarlos y en eso se enfocarán los rotarios.
“Para revertir los efectos del cambio climático, la erosión de playas y el aumento del nivel del mar, así como los efectos del hombre, se tiene que realizar varias acciones como lo son la limpieza de los manglares, la reforestación, ya que por los huracanes mucha vegetación original fue arrancada, y sobre todo la preservación, porque se tiene que entender que estos son muy importantes para el ecosistema y son fundamentales para las especies que habitan en ellos”, explicó.
Trabajos del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politétnico Nacional (IPN), revelan que actual-
“En 2023 será el año en el que los pueblos indígenas, como parte esencial de la sociedad civil de Yucatán, al fin accedan activamente al derecho constitucional de legislar, porque el Estado somos todos y es la hora en que debemos hacer valer ese precepto”, aseguró Hilda Mirna Díaz Caballero, integrante de la asociación civil (AC) Transparencia y Democracia.
Díaz Caballero consideró prioritario “no esperar más a que la sociedad civil reciba el permiso de los sectores público y privado, para ser parte de la confección de propuestas de ley” en Yucatán.
Somos una asociación con más de 16 años de existencia; hemos propugnado desde que nacimos por una plena participación en la elaboración de leyes y de seguimiento a ellas, pero ha faltado ejercer nuestro derecho desde la claridad que lo expone y asienta el artículo 2º constitucional, que otorga total poder de decisión a las comunidades y poblaciones indígenas para ejercer libre determinación, en un marco de autonomía que asegure la unidad nacional, y es justo que en 2023 hagamos valer eso”, explicó.
Cuestionada sobre las estrategias que han planificado para ello, aseguró que ya han puesto en marcha una “muy activa agenda de reuniones con diputados estatales”,
mente el Estado cuenta con 97 mil hectáreas de manglar conservado.
Plaza Quevedo comentó que se destinarán 50 mil dólares para ejecutar el plan medioambiental, que iniciará en 2023 y deberá culminar a fin de año o en el 2024; el proyecto se buscará involucrar a las personas que viven cerca de los manglares para que conozcan las condiciones de estas selvas acuáticas y tomen conciencia para cuidarlas y protegerlas.
Recalcó la importancia de involucrar a las personas que viven cerca de estos ecosistemas, ya que “como dicen: si a ti te costó limpiar una casa, te va a doler ensuciarla, entonces por eso si la gente ayuda a limpiarlos y restaurarlos buscarán cuidarlo y protegerlo”.
Asimismo, dijo que el proyecto será guiado por expertos en humedales y les expliquen a los pobladores cercanos lo que está mal y cómo poder protegerlos.
(Redacción POR ESTO!)
y que, aunque la panista Ingrid del Pilar Santos Díaz, presidenta de la mesa directiva del congreso de Yucatán, se ha resistido a darle valor a las disposiciones y leyes
al respecto, en el año venidero, seguirán buscando legislar y proponer nuevas leyes en materia de derechos indígenas.
“No se trata ni de pedir permi-
so, ni de imponer, pero sí de continuar invitando a los diputados a que nos escuchen, sigan nuestras indicaciones, porque somos quienes conocemos mejor de nuestros
usos y costumbres, así como de las características de cada uno de nuestros asentamientos y comunidades, y por ello es importante que se permitan ser asesorados; los legisladores saben de sobra que el Estado es un ente en el que todos somos gobierno”, recalcó.
Del apoyo o atención que han recibido por parte de los miembros de la actual legislatura yucateca, señaló que el diputado Rafael Echazarreta Torres es quien activamente está colaborando con ellos para promover una iniciativa de propuesta de ley de derechos indígenas, sin embargo, no parece ser suficiente.
“Echazarreta Torres nos ha escuchado y nos dice que ya hay en elaboración una propuesta, pero también nos aclara que tiene que pasar por varios filtros, y la verdad eso no nos convence, porque el filtro principal somos nosotros; nuestra objetivo es ese, y para ello, la primera meta es que se reconozca constitucionalmente a un indígena por municipio en Yucatán, como representante para los pueblos indígenas de la zona, ante instancias de gobierno; que no se legisle sin que nuestra voz sea esencial y principalísima”, reiteró.
(Redacción POR ESTO!)BAY VERDE, Wis. (AP) -
A.J. Dillon corrió por dos puntuaciones, Aaron Rodgers lanzó un pase de touchdown a Aaron Jones y los Green Bay Packers mantuvieron a flote sus esperanzas en los playoffs con una victoria de 24-12 sobre Los Angeles Rams el lunes por la noche.
Dillon puso a Green Bay (68) por delante para siempre con una carrera de touchdown de 8 yardas en el segundo cuarto y también anotó desde una yarda en el tercer período. Corrió 36 yardas en 11 acarreos antes de salir del partido a mitad de la segunda mitad para ser evaluado por una conmoción cerebral.
Rodgers fue 22 de 30 para 229 yardas con un touchdown e intercepción para ganar su noveno inicio consecutivo de Monday Night Football. La racha ganadora más larga de Monday Night Football de cualquier mariscal de campo titular es propiedad de Kenny Stabler, quien ganó 11 consecutivos de 1975-80.
El único pase de touchdown del cuatro veces MVP fue un 7 yardas a Jones, que corrió para 90 yardas y tuvo cuatro capturas para 36 yardas.
La última victoria de Rodgers el lunes por la noche se produjo en condiciones de congelación. La temperatura era de 15 grados
(menos-9 Celsius) con un frío de viento de 7 justo antes del inicio de la apertura.
Los Rams (4-10) han igualado
El club de Verde Valle derrotó sin problema al Santos, 4-0, en el segundo partido de ambos equipos en la Copa por México, dentro del grupo B en el cual lidera los Tigres con cuatro puntos.
Las Chivas, como el equipo lagunero, ya sumaron en el torneo, sin embargo, los rojiblancos se llevaron la victoria por 1-0 sobre Mazatlán. Los dirigidos por Eduardo Fentanes empataron sin goles con el Atlas
Los de Guadalajara aún están incompletos en la pretemporada. El técnico del club tapatío, Veljko Paunovic, aún no tiene a los mundialistas de Qatar 2022, Alexis Vega y Roberto Alvarado, quienes tienen días libres, y no estarán listos para participar Ronaldo Cisneros, Hiram Mier y José Juan Macías.
Por otro lado, las Chivas poco a poco han ido definiendo el cuadro titular que podría presentar en el arranque del Clausura 2023; ha mantenido una base de jugadores que tiene al portero Miguel Jiménez como el titular, así como una formación en el campo de 4-3-3.
Los Laguneros no han podido contar con los canteranos como lo hizo en su presentación con siete nuevos valores, dado que inten-
Los Ángeles jugó este juego sin varios jugadores lesionados notables, incluido el tres veces jugador defensivo del año Aaron Donald y el receptor All-Pro Cooper Kupp. El mariscal de campo Baker Mayfield hizo su primer inicio de los Rams con lesiones al margen a Matthew Stafford y John Wolford.
Mayfi eld había reunido a los Rams para una victoria de 1716 sobre Las Vegas Raiders el 8 de diciembre, menos de 48 horas después de que lo hubieran reclamado de las exenciones de Carolina. Mayfield no fue tan efectivo el lunes, yendo 12 de 21 para 111 yardas con un touchdown e intercepción.
Fue despedido cinco veces mientras trabajaba detrás de un centro desaparecido de línea ofensiva, Brian Allen, quien se lesionó una pantorrilla en la primera jugada del partido de scrimmage. Preston Smith registró dos capturas para Green Bay.
Los Rams también consiguieron goles de campo de 33 y 55 yardas de Matt Gay, quien también envió un intento de punto extra a la derecha. El de 55 yardas de Gay igualó el tercer gol de campo más largo que se haya marcado en Lambeau Field (AP)
TOLUCA.- En partido de pretemporada de la Copa Sky, el América derrotó este lunes a los Diablos Rojos (2-0), con anotaciones de Jonathan (27’) y Brian Rodríguez (35’).
Pedro Aquino se fue expulsado antes del descanso.
En el segundo tiempo los locales buscaron con ahínco la igualada, pero fallaron sus opor-
tunidades, mientras que América se dedicó a explotar los huecos en la zaga escarlata , pero tampoco hizo más daño.
Las Águilas suman 4 puntos en el Grupo A tras dos encuentros (3-3 Necaxa y 2-0 al Toluca), mientras que los Diablos Rojos tienen apenas un punto (empate en su debut ante Pumas 1-1).
Mérida, Yucatán, martes 20 de diciembre del 2022 taba sumar los tres puntos contra Chivas, con vista a superar la fase de grupos del torneo. (Redacción POR ESTO!) el mayor total de pérdidas de cualquier campeón defensor de la Super Bowl. Cuando John Elway se retiró después de llevar a Denver a títulos consecutivos de la Super Bowl en las temporadas 1997 y 1998, los Broncos terminaron 6-10 en 1999. La franquicia de Green Bay derrotó por un amplio marcador de 24-12 a Los Angeles de la NFL El equipo angelino jugó el encuentro con varios elementos lesionados, incluyendo a Donald. (POR ESTO!) Ormeño marcó un hat-trick en la victoria rojiblanca. (POR ESTO!) El urugayo Rodríguez anotó el segundo gol a los Diablos. (POR ESTO!)97El atacante Karim Benzema anunció este lunes el “final” de su carrera en la selección de Francia, en un mensaje publicado en Twitter, un día después de la final del Mundial 2022 perdida por su país ante Argentina.
número uno y Antoine Griezmann ganando en influencia en el juego.
partidos disputó con el conjunto francés
PARÍS.- El tercer gol argentino en la final del Mundial de Qatar ante Francia no debió subir al marcador, ya que varios suplentes albicelestes irrumpieron en el terreno de juego antes de que el balón entrara, afirma este lunes L’Equipe
Con una imagen congelada del momento como prueba, el diario deportivo francés muestra cómo dos jugadores del banquillo argentino, dominados sin duda por la emoción, entran en el terreno de juego y lo pisan instantes antes de que la pelota
enviada por Leo Messi entre en la portería francesa en el minuto 108.
Recuerda que el reglamento de la FIFA estipula claramente que, en caso de que una persona suplementaria esté en el terreno de juego, el gol debe ser invalidado y ha de señalarse un golpe franco en
Goles anotó con la selección de Francia
“He realizado los esfuerzos y he cometido los errores necesarios para estar donde estoy actualmente y estoy orgulloso de ello. He escrito mi historia y la nuestra finaliza”, escribió en Twitter el Balón de Oro del 2022, que cumplió 35 años este lunes, acompañando su mensaje de una foto suya con la camiseta de Francia.
La lesión de Doha fue un capítulo más en su historia tormentosa con la selección. Pese a los 97 partidos disputados con Francia (37 tantos anotados), el exjugador del Lyon nunca llegó a brillar como bleu . Solo logró un título importante con Francia, la Liga de Naciones de la UEFA del 2021, y del 2015 al 2021 estuvo apartado del equipo por su implicación en el caso sextape
Mundial disputó solamente, Brasil 2014 y marcó 3 goles máximo goleador de Francia, por detrás de Michel Platini (41) y por delante de Kylian Mbappé (36).
contra del equipo infractor.
Pero el árbitro del encuentro, el polaco Szymon Marciniak, no se dio cuenta de esa circunstancia (sin duda estaba siguiendo la jugada), y tampoco el cuarto árbitro ni los colegiados que supervisaban el VAR. (EFE)
El delantero galo había sido declarado baja por lesión para el Mundial en vísperas del inicio de la competición, estando ya en Qatar, por un problema sufrido en un muslo durante un entrenamiento tres días antes del debut de Francia ante Australia. Su plazo de convalecencia había sido estimado en tres semanas por la Federación Francesa de Futbol (FFF).
Durante el torneo, al seleccionador Didier Deschamps parecían incomodarle mucho las preguntas sobre Benzema. El entrenador decidió en su día no sustituir al jugador en su lista y afrontar el Mundial con 25 hombres, en vez de con los 26 que tenía autorizado.
¿Ayudó la baja de Benzema a un buen ambiente en el equipo y a llegar a la final? La pregunta no tiene respuesta, pero lo que sí es seguro es que su ausencia devolvió la jerarquía del ataque que prevalecía hasta antes de la Eurocopa del 2021, con Kylian Mbappé como estrella, Olivier Giroud como delantero en punta
Por ese asunto fue condenado a un año de prisión, con cumplimiento de la pena en suspenso, y 75 mil euros de multa en primera instancia por el tribunal correccional de Versalles por complicidad en intento de chantaje por unos hechos que se remontan al 2015. Recurrió y debía haber sido juzgado una segunda vez el 30 de junio y el 1 de julio por el Tribunal de Apelación de Versalles, pero finalmente desistió.
Había regresado por sorpresa al equipo nacional justo antes de la Eurocopa en el 2021. En ese torneo, Francia decepcionó, quedando eliminada en octavos de final ante Suiza. Algunas voces señalaron que la inclusión de Benzema pudo haber desestabilizado el clima del equipo y haber contribuido a que la andadura no fuera lo exitosa que se esperaba.
Benzema había debutado con Francia el 28 de marzo del 2007 ante Austria. Solo disputó un Mundial, el de Brasil en el 2014. (AFP)
El club Sporting de Lisboa derrotó de forma contundente al Sporting Braga al dejar un marcador de 5-0 para avanzar a la semifinal de la Copa de la Liga de Portugal.
Los Leones liquidaron el juego en el primer tiempo, gracias a los tantos de Inácio quien marcó un gol en el minuto 3, después cayó el segundo gol al minuto 7 gracias al delantero Paulinho, Goncalves marcó el tercer gol por la vía penal al minuto 20.
Al minuto 41 y 45+4 cayeron dos goles más gracias al atacante Francisco Trincao y al mediocampista Marcus Edwards
quien anotó el último tanto por la vía penal. En el complemento, bajaron las revoluciones, el tiempo pasó y el 5-0 no se modificó.
Por otro lado, cabe mencionar que en los últimos cinco certámenes de la Copa de la Liga, Sporting de Lisboa ganó en cuatro ocasiones. Y en semis se enfrentará ante el ganador del Moreirense-Arouca, quienes jugarán este jueves.
Hoy se medirán el Viseau contra Boavista por su pase a las semifinales de la Copa de la Liga de Portugal.
(Redacción POR ESTO!)
NUEVA YORK.- La casa de subastas Christie’s anunció ayer un año récord con 8 mil 400 millones de dólares en ventas, al igual que su rival Sotheby’s, que alcanzó su máximo de 8 mil millones de dólares en el 2022.
Con esta cifra (7 mil 200 millones en subastas y mil 200 millones en ventas privadas), Christie’s superó los 7 mil 100 millones de dólares del 2021, tras el retroceso del 2020 por la pandemia del COVID-19, que había impedido que los remates se realizaran con normalidad.
Para el director gerente de Christie’s, Guillaume Cerutti, esto se explica, “a pesar de un macroentorno difícil” por la guerra de Ucrania y la alta inflación, por “la resiliencia de los mercados de arte y lujo” y “el notable éxito de varias colecciones de arte importantes, incluida la inolvidable venta de la de Paul Allen”, que lleva el nombre del cofundador de Microsoft, fallecido en el 2018.
El 9 y 10 de noviembre, esta colección de 155 obras, que recorren 500 años de historia del arte, alcanzó un monto récord de mil 620 millones de dólares.
También en Christie’s, en Nueva York, en una noche memorable en el Rockefeller Center de Manhattan, cinco obras superaron la marca de los 100 millones de dólares, incluidos un Cézanne, un Van Gogh y un Gauguin. Y en mayo del 2022, un famoso retrato de Marilyn Monroe realizado por Andy Warhol alcanzó el récord de la obra de arte del siglo
XX más cara en una subasta (195 millones de dólares).
Para el 2022, los compradores de América del Norte y del Sur aumentaron (40 por ciento en valor, 35 por ciento en el 2021) y los de Asia-Pacífico bajaron (del 31 al 26 por ciento).
Pero “los compradores asiáticos fueron absolutamente cruciales para el resultado” de la colección Allen, relativizó el Director General de la empresa, controlada por el holding Artémis, del multimillonario francés François Pinault.
Según Christie’s, los buenos números vienen impulsados por
MIAMI.- La Guardia Costera de Estados Unidos anunció ayer que busca a nueve personas procedentes de Cuba en las aguas del Sureste de Florida, un día después de que su embarcación naufragó en la zona.
“Un buen samaritano” rescató el domingo por la tarde a una persona en el mar frente a Lake Worth Beach, unos 100 km al Norte de Miami, indicó la Guardia Costera en Twitter.
Ese superviviente informó que había partido de Cuba el 10 de diciembre junto a otras nueve personas y que su embarcación había
volcado el domingo por la mañana, precisó esa fuente.
En las últimas semanas, el número de balseros cubanos que emprenden la peligrosa travesía marítima hacia Estados Unidos parece haberse disparado.
La Guardia Costera ha interceptado en el mar a 3 mil 450 ciudadanos de la isla desde el 1 de octubre, el primer día del nuevo año fiscal 2023. La cifra ya representa más de la mitad de los 6 mil 182 cubanos que detuvo durante todo el año fiscal 2022.
(Agencias)
“una nueva generación de coleccionistas: el 35 por ciento de los compradores en el 2022 eran nuevos y, de ellos, el 34 por ciento eran millennials (nacidos en los años 1980 y 1990)”.
La casa de subastas agregó que la región “Asia-Pacífico tiene la base de nuevos coleccionistas de más rápido crecimiento”. Cerutti aclaró que los automóviles y los bienes raíces no estaban incluidos en estos resultados.
Nuestra base de clientes en Asia está creciendo rápidamente y los coleccionistas están gastando más por persona en promedio”.
PATRICK DRAHI PROPIETARIO DE SOTHEBY’SCon ventas menos espectaculares, Sotheby’s, propiedad del multimillonario franco-israelí Patrick Drahi, anunció la semana pasada proyecciones de ventas récord de 8 mil millones de dólares (7 mil 300 millones en el 2021), incluyendo ventas de obras de arte y artículos de lujo, pero también residencias y autos antiguos.
Sotheby’s también señaló que su base de clientes en Asia está “creciendo rápidamente” y que los coleccionistas están “gastando más por persona en promedio”.
WASHINGTON,- La Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó ayer el levantamiento inminente de una norma sanitaria invocada para expulsar a los migrantes en la frontera con México.
El presidente de la Corte, John Roberts, firmó una orden que suspende el levantamiento, previsto para mañana miércoles y, por lo tanto, mantiene el llamado Título 42, que permitió a las autoridades utilizar los protocolos antiCOVID-19 para impedir la entrada de millones de migrantes.
Roberts bloqueó temporalmente esta medida heredada de la administración del presidente republicano Donald Trump, que ha seguido aplicando el de Joe Biden.
Lo hizo en respuesta a una petición de último momento de 20 Estados que argumentaban que poner fin al Título 42 provocaría una avalancha de migrantes que desbordaría sus servicios.
Citan al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, sigla en inglés) que predice que los cruces fronterizos de migrantes, la mayoría de los cuales piden asilo, podrían triplicarse a 18 mil por día.
Este incremento “aumentará los costos de aplicación de la ley, educación y atención médica de los Estados”, argumentaron los querellantes.
El DHS reaccionó al fallo judicial afirmando que “el Título 42 permanecerá vigente en este momento y las personas que intenten entrar ilegalmente a Estados Unidos continuarán siendo expulsadas a México”.
El pasado viernes, un Tribunal de Apelaciones de Washington dictaminó que no se justifica mantener el Título 42, que se aplicó en marzo del 2020 en un intento por frenar la pandemia de coronavirus. En su petición, los Estados piden que la Cor-
te Suprema se haga cargo del caso.
Roberts dio a las partes 24 horas para responder, de modo que el Gobierno de Biden deberá pronunciarse. Esto todavía deja abierta la posibilidad de que el Título 42 se suspenda esta semana. También es posible que el tribunal decida mantenerlo mientras revisa el caso.
Según activistas y expertos en derechos humanos, el “Título 42” viola el derecho internacional.
(Agencias)Maratónica cumbre revertirá la destrucción ambiental que amenaza a las especies y los ecosistemas
MONTREAL.- Representantes de más de 190 Estados adoptaron ayer en Montreal, Canadá, un acuerdo histórico para revertir décadas de destrucción ambiental que amenaza las especies y los ecosistemas globales en una maratónica Cumbre de Biodiversidad de la ONU.
Tras casi dos semanas de intensas y difíciles negociaciones, y cuatro años después del último acuerdo, delegados de todo el mundo llegaron a un acuerdo bajo el marco propuesto por China, que presidió la cita, con la única oposición de la República Democrática del Congo.
El Acuerdo de Kunming-Montreal busca proteger la Tierra, los océanos y evitar la extinción masiva de especies por la contaminación acelerada, la degradación y la crisis climática.
Los países miembros del Convenio sobre la Diversidad Biológica se pusieron de acuerdo en una hoja de ruta para proteger el 30 por ciento del planeta para el 2030 y proveer 30 mil millones de dólares en ayuda anual para los esfuerzos de conservación de los países en desarrollo.
“El acuerdo es aprobado”, dijo el ministro chino de Medio Ambiente, Huang Runqiu, al golpear su martillo en una sesión plenaria que se extendió hasta la madrugada. El anuncio fue recibido con una ovación.
“Juntos hemos dado un paso histórico”, dijo Steven Guilbeault, el ministro de Medio Ambiente de Canadá, país que acogió la cumbre luego de que China renunciara a hacerla a causa de su política cero COVID
La creación de áreas protegidas en al menos el 30 por ciento de las tierras y aguas del planeta, el más conocido de los 23 objetivos, ha sido descrito como el equivalente para la biodiversidad de limitar el calentamiento global a 1.5°C, recogido en el Acuerdo de París sobre el Clima del 2015.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, felicitó ayer el “resultado histórico” de este acuerdo que “completa” el de París para el cambio climático.
El mundo tiene “ahora dos campos de acción para avanzar hacia una economía durable de aquí al 2050”, agregó.
Desde Nueva York, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, celebró el acuerdo: “Por fin comenzamos a cerrar un pacto de paz con la naturaleza”, subrayó en una rueda de prensa.
Washington que se involucró en las negociaciones, aún sin ser miembro del Convenio sobre la Diversidad Biológica, calificó el acuerdo como un “punto de inflexión”.
El acuerdo también es celebrado por las garantías concedidas a los pueblos autóctonos, guardianes del 80 por ciento de la biodi-
versidad en la Tierra, por su objetivo de restaurar el 30 por ciento de las tierras degradadas y reducir a la mitad el riesgo asociado a los pesticidas. En la actualidad, 17 por ciento de la tierra y 8 por ciento de los mares están protegidos.
En cuanto al financiamiento, el aspecto que más aspereza generó en las negociaciones, el texto aprobado propone alcanzar “al menos 20 mil millones de dólares” de ayuda internacional anual para 2025 y “al menos 30 mil millones para el 2030”.
“No
“La mayoría de la gente dice que es mejor de lo que esperábamos en ambos lados, tanto para los países ricos como para los países en desarrollo. Esa es la señal de un buen texto”, dijo Lee White, ministro de Medio Ambiente de Gabón.
“Los alces, las tortugas marinas, los loros, los rinocerontes, los helechos raros se encuentran entre el millón de especies cuyas perspectivas futuras mejorarán significativamente” gracias a este pacto, agregó Brian O’Donnell, de la ONG Campaign for Nature.
Este texto es “un importante paso adelante en la lucha por proteger la vida en la Tierra, pero no será suficiente”, dijo Bert Wander, de la ONG Avaaz.
“Los gobiernos deberían escuchar lo que dice la ciencia y aumentar rápidamente sus ambiciones de proteger la mitad de la tierra para el 2030”, añadió.
Los científicos advierten que el tiempo apremia: el 75 por ciento de los ecosistemas están alterados por la actividad humana y más de un millón de especies están en peligro de extinción.
La prosperidad del mundo está en juego pues más de la mitad del PIB mundial depende de la naturaleza y de los servicios que esta proporciona.
Las discusiones sobre este acuerdo casi tropezaron por el aspecto financiero que permaneció en el centro de los debates hasta la sesión plenaria de aprobación, que tuvo lugar en la noche del domingo al lunes luego de horas de debate y sin que se retiraran
las objeciones de la República Democrática del Congo.
Con Brasil a la cabeza, decenas de países del Sur pedían a los del Norte, a los que acusan de haberse enriquecido a costa de sus recursos, que se comprometieran con 100 mil millones de dólares al año para conservación. Esto representa diez veces la ayuda actual para la biodiversidad.
Además de los subsidios, los países en vías de desarrollo también trataron de lograr la creación de un fondo global dedicado a la biodiversidad como el aprobado en noviembre en
Egipto para ayudarlos a hacer frente a los daños climáticos.
En su lugar, China estableció como compromiso consagrar a la biodiversidad a partir del 2023 parte del actual Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), cuyo funcionamiento actual es considerado muy deficiente por los países del Sur.
El pacto anterior de una década, suscrito en Japón en el 2010, no logró casi ninguno de sus objetivos, en especial por la falta de mecanismos de aplicación y monitoreo.
(Agencias)MONTREAL.- Un hombre mayor de edad disparó y mató a cinco personas en varios pisos de un edificio de condominios en los suburbios de Toronto, antes de que agentes de la policía lo ultimaran, informaron ayer las autoridades.
La Policía dijo que el oficial le disparó fatalmente al hombre armado dentro del edificio donde vivía, en Vaughan, Ontario.
“Escena horrenda”, dijo el jefe de Policía James MacSween, de Regional York. “Seis fallecidos. Uno de ellos es el sujeto. Los otros cinco son víctimas”.
La Policía no reveló un posible motivo del ataque ni dio a conocer los nombres o las edades de las personas que murieron, incluido el agresor.
Pero la Unidad de Investigaciones Especiales (SIU, sigla en inglés) de Ontario, que se involucra cuando hay una muerte o lesiones graves que
implican a la Policía, dijo ayer que el atacante tenía 73 años.
La portavoz de SIU, Kristy Denette, dijo que la Policía encontró a las víctimas en diferentes pisos. No pudo decir si los mataron dentro de sus unidades o en sus puertas.
Denette dijo que la SIU no daría a conocer el nombre del atacante porque su familia no lo había aceptado. Dijo que tenía una pistola semiautomática y que los investigadores no creen que intercambió disparos con el oficial que lo mató.
Una persona que recibió un disparo del atacante fue hospitalizada y se esperaba que sobreviva, dijo MacSween. La policía evacuó el edificio. A los residentes se les permitió regresar a casa ayer temprano.
“Todo el mundo quedó horrorizado”, dijo Steven Duca alcalde de Vaugham, y agregó, “Al ver las noticias esta mañana quedamos absolutamente en shock”.
(Agencias)
BOGOTÁ.- La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en negociaciones de paz con el Gobierno de Gustavo Petro, anunció ayer un “cese al fuego unilateral” durante la temporada de Navidad y fin de año en Colombia.
La tregua estará en pie “a partir de las 6:00 del 24 de diciembre del 2022 hasta las 6:00 del 2 de enero del 2023”, declaró en un video grabado desde la selva, con el rostro cubierto, una vocera de la última organización armada opositora reconocida del país tras el desarme de las FARC en el 2017.
El ELN, que suele realizar este tipo de anuncios al final de cada año, había impuesto la semana pasada un “paro armado indefinido” en la región selvática del Chocó (Noreoeste) -un esquema que supone restricciones a la circulación y en la práctica forzó a unas 10 mil personas a confinarse-, en reacción a una supuesta incursión paramilitar en la zona.
argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara, la Revolución Cubana y la Teología de la Liberación.
En medio de las negociaciones que adelanta con los rebeldes, el Gobierno izquierdista “celebró” la tregua y anunció un “plan de abastecimiento y atención humanitaria” para las miles de personas afectadas por el conflicto en Chocó, una región de población mayoritariamente negra, y la región vecina de Valle del Cauca.
Petro asumió el poder el 7 de agosto y en noviembre retomó los diálogos de paz suspendidos en el 2019 por su antecesor, Iván Duque.
Mil residentes en la región selvática del Chocó
La negociación avanza sin que medie un alto al fuego bilateral y con Cuba, Noruega y Venezuela como garantes.
México prevé igualmente apoyar las conversaciones, que en principio se reactivarán el próximo año en ese país en una fecha por definir.
La tregua de fin de año “solo cubre a las Fuerzas Armadas y de Policía del Estado”, explicó la vocero, acompañada por seis guerrilleros con armas largas en un lugar sin identificar rodeado de montañas.
“Nos reservamos el derecho a defendernos en caso de ser atacados”, agregó la organización, inspirada en el comandante guerrillero
El ELN pidió a la fuerza pública “correspondencia” con su cese al fuego y ponerse en “sintonía con las políticas del nuevo Gobierno”.
Bajo la iniciativa de Paz Total, Petro busca también negociar con rebeldes disidentes del acuerdo con las FARC, y con otros grupos armados, que se disputan el tráfico de cocaína en el país con mayor producción de esta droga.
(Agencias)LIMA.- La Unión Europea exhortó ayer al nuevo Gobierno peruano a respetar los derechos humanos (DD.HH.) y condenó la muerte de al menos 25 manifestantes durante las violentas protestas que desde hace 12 días sacuden al país, en demanda de elecciones inmediatas tras la destitución de Pedro Castillo.
“La UE condena cualquier uso de la violencia y el uso excesivo de la fuerza, y está muy preocupada por los informes de que más de dos docenas de civiles han muerto hasta ahora, algunos de ellos con armas de fuego”, señala un comunicado difundido en la cuenta Twitter de la delegación en Perú.
“Muchos más (manifestantes)
han resultado heridos durante las recientes protestas”, agrega. Según diversas fuentes, alrededor de 640 personas han sido lesionadas, incluidos militares y policías.
La diplomacia europea demandó al Gobierno interino de la presidenta Dina Boluarte “garantizar la estabilidad política y hacer frente a la crisis respetando el orden constitucional, el Estado de derecho y los derechos humanos”.
Boluarte era Vicepresidenta hasta el 7 de diciembre, cuando asumió el mando luego de la deposición de Castillo, quien fue destituido por el Congreso ese mismo día y puesto en prisión preventiva.
Perú reabrió ayer el aeropuerto de Arequipa, segunda ciudad del país, donde centenares de turistas quedaron varados durante una semana por las violentas protestas.
(Agencias)
CIUDAD DE GUATEMALA.- Las Fuerzas Antinarcóticos de Guatemala decomisaron más de 1.7 toneladas de cocaína al interceptar un semisumergible en aguas del Pacífico Sur y capturaron a dos ecuatorianos y un colombiano, informó ayer la Fiscalía.
La embarcación fue detenida el viernes a aproximadamente a 250 millas náuticas (402 km) en aguas internacionales, dijo a periodistas el portavoz del Ministerio Público (Fiscalía), Moisés Ortiz, quien estimó en 23.2 millones de dólares el monto de la incautación, según
precio del mercado local. Sin embargo, no aclaró la procedencia del semisumergible.
La embarcación fue trasladada a las instalaciones de la base naval del Pacífico, en Escuintla, unos 110 km al Sur de la capital, para el respectivo conteo de la droga.
La acción estuvo a cargo de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad, con el apoyo de Policía Nacional Civil y del Ejército guatemalteco.
Con “estas acciones interinsitucionales” se logró “dar un duro golpe a la delincuencia organizada
transnacional”, puntualizó el Ministerio Público.
En el 2021 las Fuerzas Antinarcóticos de Guatemala decomisaron 11 mil 11 kilos de cocaína, una reducción en casi 20 por ciento respecto al año anterior, de acuerdo a datos del ministerio del Interior.
Los cárteles internacionales utilizan a Guatemala y el resto de Centroamérica -con la ayuda de narcotraficantes locales- como tránsito de drogas hacia México y Estados Unidos.
(Agencias)PROGRESO, Yucatán.- El fallecimiento de un adulto mayor que cayó el domingo pasado desde el Muelle de Chocolate encendió alarmas entre las dependencias que velan por la seguridad de progreseños y turistas, pues ese fue el ahogado número cuatro que se ha tenido a lo largo de este 2022. Sin embargo, persisten innumerables rescates de la Marina, sobre todo de pescadores ribereños y pescadores aficionados.
Estos casos no son extraños en el puerto, pues este tipo de problemas comenzaron desde la Cuaresma pasada, cuando se registraron en ese lapso vacacional un total de tres fallecimientos y más de 10 auxilios por ahogamiento, de estos últimos derivaron un par de traslados al hospital.
En orden cronológico, uno de los primeros hechos ocurridos en el puerto este año se suscitó el 13 de marzo, cuando en una jornada dominical se lanzó un joven de 19 años desde el Muelle de Chocolate. Ante esto, uno de sus acompañantes de la misma edad acudió al rescate, pero también ameritó atención. Pese a que intervino el cuerpo de bomberos de la SSP para salvar al muchacho, hasta el elemento Manuel J. S.K., de 48 años de edad, terminó también auxiliado por sus colegas tras verse afectado por crisis nerviosa,
falta de oxígeno y cefalea.
El primer fallecimiento ocurrió el día 27 del mismo mes en el mar de Chelem, con el adulto mayor Miguel Ángel N. L., de 62 años de edad, quien a pesar de recibir ayuda de varios bañistas no pudo resistir la cantidad de agua que acumuló su organismo tratando de luchar contra la marea.
Tan solo un día después, el menor de edad A. E.C.K. se lanzó al agua de Chuburná Puerto y fue rescatado en primera instancia por un practicante de kitesurf, aunque al fi nal ambos requirieron atención de los paramédicos. El joven de 17 años terminó en el Centro de Salud.
El 3 de abril Julio C. P. M., de 27 años de edad y originario del puerto de Veracruz, estuvo a punto de sucumbir ante la marea, junto al malecón, para su fortuna logró estabilizarse gracias a la atención de oficiales de la SSP y se fue caminando por cuenta propia junto con sus dos acompañantes.
El segundo fallecimiento por ahogamiento en el mar de Progreso ocurrió el 6 de abril, cuando un hombre de aproximadamente 40 años y perteneciente a la comunidad LGBTQIA+ fue visto caminando en la orilla de la playa del malecón, se sumergió en el agua a la altura de la calle 66. Fue rescatado y sus signos vitales
eran débiles luego de su rescate. Falleció en el traslado al hospital.
Cuatro días después un progreseño de 40 años, quien al parecer estaba alcoholizado, se tiró un clavado y empezó a nadar junto al Muelle de Chocolate. Sin embargo, perdió la noción cuando se alejó a más de 10 metros de la orilla, al regresar le faltaron fuerzas ante la marea y con las ráfagas de viento se le hizo más difícil nadar, el hombre comenzó a gritar desesperado por auxilio. Para su fortuna fue rescatado y por sus medios se retiró del sector Poniente de la playa.
Otros cuatro días transcurrieron para que volvieran a activarse las alarmas, en esta ocasión el incidente se presentó en Chicxulub, con un sujeto de aproximadamente 40 años que se tiró un “clavado” desde los últimos metros del muelle de la comunidad, perdiendo fuerza cuando quiso retornar a la orilla, agitando los brazos para llamar la atención de los bañistas que acudieron a pasar el día de asueto en la playa. Fue la policía vecinal de la comisaría, al mando de Arturo Vorrath, quienes dieron el parte al 911, acudió una cuadrilla de la Policía Municipal para sacar al hombre del mar, quien agotado apenas pudo entablar conversación con los oficiales y terminó tendido boca arriba en la orilla de la playa.
El mes de abril y los posibles accidentes con bañistas culminaron el día 24, con un joven identificado como José Alejandro P. C., de 23 años de edad, que encendió alarmas entre las autoridades cuando estuvo a punto de ahogarse en el mar adjunto al malecón tradicional, tras adentrarse en el agua en estado de ebriedad.
Con la culminación de la temporada de Cuaresma se dio a conocer que en ese lapso hubo mil 93 llamadas de auxilio para brindar varias atenciones, la mayoría por disturbios en la vía pública que derivaron en un total de 60 detenciones con
traslado a la cárcel pública en el Poniente del municipio.
Uno de los temas que más repercutieron en todas las jornadas de playa fue el de los extravíos de pequeños, contabilizando un total de 17 menores que se perdieron de vista y ameritaron un recorrido con las autoridades para buscar a sus familiares.
Por su parte, la Cruz Roja, delegación Progreso, dijo que se tuvieron 89 atenciones que se relacionaron con golpes de calor, lesionados en la playa y elevaciones de presión arterial en adultos
PROGRESO, Yucatán.- Progreseños y la familia de Roberto Lanz Hernández piden cuentas claras al H. Ayuntamiento, luego de que hace tres días se confirmara el fallecimiento de éste joven.
Hace un par de semanas, Roberto Lanz Hernández estuvo internado en el hospital por un coma, que fue causado por un altercado en el alcoholímetro de una de las salidas del municipio.
Hace un par de días trascendió que el cuerpo fue trasladado rumbo a la comunidad de Frontera, en el Estado hermano de Tabasco, de donde el hombre era originario. Esto se hizo con el fin de que fuera velado en el fraccionamiento Brisas del sol en presencia de sus allegados y de sus dos hijas, que llegaron desde el
mayores. En cuanto a los servicios de ambulancia se tuvieron 31 traslados en incidentes relacionados con choques en la vía pública y una persona en malas condiciones que estuvo a punto de ahogarse para terminar en el hospital.
El segundo semestre del año comenzó con la muerte de José G. A., de 41 años de edad, turista que el 15 de junio caminaba en el borde del muelle de madera ubicado a la misma altura de la calle 88 de la zona del Malecón Internacional, a donde cayó al perder el equilibrio y permaneció boca abajo, mientras estaba noqueado, en el fondo del mar.
El 19 de junio se registraría a la primera mujer en tener un accidente de esta índole, pues en el mar de Chelem fue avistada María Luisa “N”, de 78 años de edad, nadando boca abajo, fue interceptada a 30 metros de la orilla del mar por el buzo y turista meridano Antonio Cannobaro.
Al darse cuenta que la mujer casi no respondía a sus preguntas intentó ponerla de pie, pero al ver que los esfuerzos de reanimación eran inútiles la levantó en brazos y la llevó a tierra, ante la mirada de varios bañistas que pensaron que
Estado de Nuevo León.
Hasta el momento solo Candy Velásquez, quien fue pareja sentimental del difunto ha expresado su postura en las redes sociales, pues afirmó que ha habido poca comunicación con las autoridades y que, además, siente un dolor amargo por la pérdida de su compañero.
“A veces no entendemos los designios de Dios y de la vida. Esto nos enseña a que tenemos que ser buenos, amar y dar las cosas de corazón, porque no sabemos en qué momento se cruza esa línea hacia el otro lado; de un día para otro se acaba todo. En este momento agradezco a Dios por ponerte en mi camino y te llevo en mi corazón y mente como un gran ángel. Te amo, vida mía” dijo.
la septuagenaria estaba nadando. Finalmente, se llevó a la afectada rumbo a un hospital privado del puerto de Progreso.
En el mes de julio fue el fin de semana del sábado 16 y el domingo 17, cuando se tuvo un par de casos, uno por día, primero con una menor de apenas ocho de edad identificada como N. H.N., que fue avistada por sus propios familiares boca abajo a la orilla de la playa del malecón tradicional, que fue rescatada inmediatamente y atendida por los paramédicos de la Cruz Roja, delegación Progreso, que como parte del operativo de vacaciones permanecían concentrados en una carpa ubicada a un costado de la estatua de Juan Miguel Castro.
El domingo, la jornada de playa cerró con una trágica escena a las 19:00 horas, cuando Enrique L. N., de 47 años de edad, se adentró al mar en supuesto estado de ebriedad, se acostó brevemente y luego al intentar salir del agua perdió fuerzas y no tuvo otra opción que pedir ayuda a gritos. Para su fortuna lo rescataron, fue trasladado a un nosocomio en una ambulancia que lo abordó en el Muelle de Chocolate.
En el mes de julio un sujeto identificado como Wilbert Heredia N., de 48 años de edad, en medio del calor de las bebidas
En diversas ocasiones, la mujer ha puntualizado que solo busca encontrar justicia. Espera que se remuevan de sus cargos a quienes resulten culpables y se les niegue volver a ejercer este tipo de funciones, pues aseguró que, ante varios medios de comunicación, con este incidente se atentó contra los derechos humanos de Roberto Lanz Hernández.
“Mi chato, te voy a extrañar toda mi vida y sé que será duro, pero no te preocupes por mí que yo estaré bien. Sé que desde el cielo tú seguirás siendo mi protector. Besos hasta el cielo, mi negro”, escribió en una de sus últimas publicaciones, que trascendió entre progreseños.
En la actualidad, la misma comunidad a través de diversas
etílicas que tomaba junto con sus familiares, decidió adentrarse poco a poco en el mar de Chelem, a pesar de la advertencia de una adulta mayor que lo acompañaba. Nuevamente se desplegó un operativo pues el hombre tenía signos vitales bajos, fue llevado al Centro de Salud en calidad de urgencia.
Los siguientes meses restantes del 2022 solo registraron al menos un caso en cada uno, a excepción de septiembre, que no tuvo ninguno. Agosto tuvo su único incidente el día 14, durante la jornada de playa dominical, cuando José L. C. P., de 46 años de edad, se adentró al agua para sucumbir ante un mar lleno de pestilencia y animales muertos, pues ya persistía la marea roja en Progreso. La oportuna intervención de Daniel Echeverría, paramédico de la Cruz Roja, le salvó la vida al hombre, quien de lo que no se salvó fue de un regaño de la Policía Municipal, que determinó que se encontraba bajo los efectos del alcohol.
Octubre arrancó en su primer viernes con un albañil que al caer del muelle de Chicxulub ya no pudo regresar con vida a tierra, pues la oscuridad de la noche y la marea le arrancaron la vida, esto a pesar de que se desató una búsqueda masiva a cargo de dependencias policiacas y vecinos de la comisaría.
declaraciones ha afirmado que la situación con la policía porteña necesita parar, pues ya han sido varias denuncias ciudadanas que se han hecho a través de las redes sociales para dar a conocer el trato hostil de los uniformados.
Incluso, a pesar de que ha habido diversas detenciones a cargo de los elementos de esta dependencia, los comentarios siempre son dirigidos a la búsqueda de la justicia para Roberto Lanz Hernández, cuya muerte condenó al partido del cual emana la actual administración para las próximas contiendas electorales.
Como se sabe, el pasado 4 de diciembre, tras pasar la prueba de alcoholímetro en uno de los retenes a la salida del puerto, el ahora occiso volvió a descender de su vehículo,
El día 18 del mismo mes se llevó el reconocimiento de la comunidad la elemento de la DSPT, Judith V.G., cuando salvó a una adulta mayor de no morir en el mar luego de adentrarse en el agua que se sitúa en el Malecón Tradicional. La mujer que se salvó fue una adulta mayor que regularmente acude a este punto del puerto a recolectar latas y botellas para el reciclaje.
El 27 de octubre se tuvo uno de los momentos más impactantes del 2022, cuando un bebé de apenas dos años se ahogó en la piscina de su casa, ubicada en la zona costera que conecta a Progreso con Chicxulub Puerto. En ese incidente quienes otorgaron
pues uno de sus sobrinos sí fue retenido por supuesto aliento alcohólico. El intercambio de palabras dio pie a un altercado. Algunos testigos afirmaron que recibió un derribe de uno de los oficiales de la Policía Municipal, originando que Roberto Lanz Hernández comenzara a sangrar y luego requirió primeros auxilios. Como consecuencia, el afectado terminó con una lesión en el aparato craneoencefálico, que le ocasionó un estado de coma en el hospital Agustín O´Horán, donde recibió la visita de varios conocidos que también presentaron quejas contra la policía del puerto. Las autoridades reportaron que tres elementos fueron suspendidos, aunque no se mencionó quiénes eran.
(Redacción POR ESTO!)primeros auxilios fueron los tianguistas del parque de la colonia Benito Juárez García. El menor falleció en medio de su traslado en un auto particular rumbo al Centro Médico Americano.
El último caso antes del descrito al principio de esta nota ocurrió el 11 de noviembre, cuando dos masculinos de entre 25 y 30 años de edad se metieron al agua junto al muelle, avanzando por lo menos un kilómetro desde la orilla; sin embargo, el oleaje agresivo provocó que ambos perdieran fuerzas y recibieran socorro de un lanchero que se dio cuenta de la situación. Solo uno de los dos hombres terminó en el hospital.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Por tercer lunes consecutivo, un motociclista fue arrollado por un auto. Al inicio de esta semana fue una mujer que al pasar por la colonia Francisco I. Madero nunca imaginó que saldría de una intersección una camioneta para dejarla tendida en la vía pública.
El accidente ocurrió a las seis de la tarde en la calle 33 entre 64 y 62 del sector Oriente de la ciudad, cuando a bordo de una moto marca Italika manejaba Guadalupe Pacheco Ramos, de 33 años de edad. Sin embargo, de la calle 64 salió una camioneta Voyager roja.
Las consecuencias fueron graves para la motociclista, pues además de que se llevó varios golpes, su vehículo terminó en mal estado, por lo que fue el conjunto vecinal quien ayudó primero a la joven, que permaneció sentada en la acera luego de dos intentos para ponerse de pie.
A la llegada de los agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal tomaron los datos de lo que sucedió, fue fundamental la cooperación del dueño de la camioneta, pues en todo momento dijo que cumplirá con la reparación de los daños y los gastos médicos de la afectada.
Por su parte, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, delegación Progreso, se encargaron de otorgar los primeros auxilios y aunque al menos en el lugar se descartó alguna lesión de gravedad, se pidió a la dueña de la moto acudir a una revisión médica para descartar afectaciones internas.
Como la zona se encontraba en un horario de alta concurrencia, fue necesario colocar agentes de tránsito para evitar otro accidente, pues los vehículos, al menos para hacer la recreación de los hechos, permanecieron cerca de una hora en el punto donde colisionaron.
PROGRESO, Yucatán.- El torneo Master 45 y Más, a cargo del voceador de segunda generación de este medio, José Delio Aké Casanova, finalizó coronando al Club Piratas luego de una escandalosa goleada de 5 por 1 que le propinaron al líder de la temporada regular, los Tiburones, que dirige el experimentado profesor Antonio Rodríguez (a) La Rata
Emocionante, emotivo y entretenido, así es como la tribuna definió el partido de la gran final del torneo clausura que como cada domingo, llenó a tope los alrededores y butacas del campo El Jacalón, que se ubica en medio de la carretera de la calle 27, que conecta a la cabecera municipal con la comisaría de Chicxulub Puerto.
Tal como se esperaba, todo el primer tiempo fue de poder a poder, pues quienes protagonizaron el duelo fueron el primer y segundo lugar de la tabla general, siendo solamente un punto de ventaja el que tenían los escualos por encima de los bucaneros, que estaban sedientos de por fin coronarse en el que es considerado
el “torneo de las viejas glorias”.
Ya en el segundo tiempo, los corsarios se adelantaron en el marcador, ventaja que a la postre nunca perdieron pues sus experimentados elementos conocen de las presiones de una final, derrotaron a los reyes del mar 5-1 en un segundo episodio donde no faltaron los amonestados, expulsados, grandes goles y jugadas y conatos de bronca que los
árbitros tuvieron que detener. Por parte de Piratas anotaron Mauricio Toraya, Enrique Flota y el también campeón goleador Fernando Rodríguez Alf, que haciendo gala de los 18 goles con los que obtuvo su distinción individual se despidió de este 2022 con un hat trick que arrancó griteríos desde la grada.
Destacada participación corrió también por vía de Erick Rocher
Una de las quejas que rondaron en torno a este caso fue la falta de luminarias en las intersecciones del Oriente de la ciudad, aparte de que nuevamente se dijo que es necesario reparar de varias de las señales de tránsito e instalar nomenclatura y guarniciones, que también son factor cuando se registran choques en la vía pública.
Las embestidas a motociclistas por vehículos de mayor tamaño desde hace un par de semanas han causado estragos, pues desde abril hasta diciembre salieron afectadas 13 personas, de las cuales solo una se encuentra en estado crítico luego de barrerse en la carretera que une a Progreso con Mérida. La Cruz Roja con base en el municipio señala que han sido las colisiones entre autos y motocicletas lo que ha mantenido la actividad sin descanso, incluso los accidentes automovilísticos constituyen el 80 por ciento de las intervenciones totales en la ciudad. Al concluir el año se estima que se rebasen los 2 mil 500 servicios .
(Jesús López)Chivis con la repartición de balones en media cancha. Otro reconocimiento tuvo Manuel Alonzo Topito, quien figuró pero en la etapa de semifinales donde dejaron fuera al Club Tyson. Por los dirigidos por Antonio Rodríguez La Rata, descontó con el de la honra Luis Zapata, aunque poco se pudo hacer, ya que a las alturas en las que rompió las redes el jugador mencionado,
sus compañeros tenían una presión extra con el tiempo que se iba consumiendo y las constantes llegadas de la delantera de los Piratas. Un dato a resaltar es que se espera que para la siguiente edición este torneo lleve el nombre de algún jugador o entrenador histórico del balompié porteño, pues en la clausura no se tuvo tal homenaje.
(Jesús López)MOTUL, Yucatán.- A la espera de una buena respuesta en las ventas de cacahuates por la festividad navideña, se encuentra Rosi Cauich, quien se dedica a comercializar este producto, uno de los insumos más demandados para las posadas y cenas este mes.
Alegó que aunque por ahora la venta se mantiene baja, posiblemente a mitad de semana comience a registrarse mayor movimiento, como sucede cada temporada.
Ella señaló que tiene 28 años arribando a esta ciudad, donde ha tenido buena respuesta de la población, que en ocasiones las ventas son buenas y en otras no.
La comerciante dijo que es una de las ocasiones donde tiende a subir la demanda de este producto que consigue en su Es-
tado de origen. Agregó que en los dos últimos trimestres del año, ha visto como todo ha ido girando a su favor para recuperarse, pues poco a poco su mercancía va saliendo en pequeñas bolsas, “ya está saliendo la venta, poco a poco se va levantando. Esta semana debe de aumentar por la Navidad y Nochebuena, para las posadas se vendieron”.
Las dos veces de la semana que visita esta ciudad, la ha ayudado a continuar su actividad, pero, para otros comerciantes no ha sido así: “Hay compañeros que se molestan en que viene uno a vender, el Sol sale para todos y cada quien se gana la vida como puede, hay que darnos chance todos”.
La comerciante reconoció que este año, el cacahuate se encontró en
la lista de los alimentos con incremento en su valor, comentó que un costal de 26 kilos oscila entre 2 mil 210 pesos y el kilo se vende en 100 pesos, “ganándole unos pesos y volviendo a invertir este oficio por años la ha sacado adelante”, aseguró.
Refirió que lleva años arribando a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, que la ha hecho considerarse parte de la ciudad.
“Yo me siento motuleña como el mismo huevo motuleño, en los años que llevo aquí he conocido bastantes personas y tengo uno que otro familiar”.
Afirmó que después de dos años “pasándola amargamente”, considera que en el transcurso de esta semana podría mejorar para el bien de su economía.
(Isaí Dzul)
KANASÍN, Yucatán.- Vecinos de Kanasín y en especial de Villas de Oriente, Francisco Villa, San Camilo, Mulchechén, Cerritos Xelpac, Santa Isabel, Encinos I y II, así como de San José y Gran San José, participaron el viernes pasado en una posada navideña organizada por Lions International y Platinum Marketing
Fueron más de 2 mil 500 personas las que participaron en este evento, que se realizó en el Polifuncional de la colonia Francisco Villa , el cual estaba lleno hasta el tope, pero todos regresaron a casa con una gran sonrisa, ya que nadie se quedó sin regalo, ya que además de juguetes y enseres domésticos se rifaron televisores, lavadoras, licuadoras, hornos de microondas y se aprovechó la ocasión para entregar una silla de ruedas al señor Armando Cetina Solís, y que recibió su esposa, María Rosenda Sánchez.
De acuerdo con Gamaliel Gutiérrez Beltrán, uno de los principales organizadores de este evento, Platinum Marketing es un área adicional a Lions International , que trabaja en diferentes proyectos sociales dirigidos a las
personas más vulnerables del país, buscando lograr una sociedad más equitativa y solidaria.
Destacó el trabajo que realiza todo el personal de esta empresa´, al igual que el licenciado Juan Pool, quien también trabaja a la par con todos nosotros para llegar
a todos los rincones de este municipio y comisarías de Mérida, donde también hemos llegado.
Según Gutiérrez Beltrán, en menos de dos años Platinum Marketing ha entregado 20 sillas de ruedas, así como apoyos para la construcción de 10 techos, 50 apa-
ratos auditivos y despensas, entre otros apoyos diversos.
“Hemos apoyado a los habitantes de las comisarías de San Pedro Chimay, Dzununcán, Chapab, entre otras, y ahora las ayudas serán para Kanasín y sus comisarías.
En plática con el abogado Juan
Pool, señaló que esta empresa viene a apoyar y cambiar vidas en Kanasín y cuando menos, “en la fiesta de hoy nadie se irá sin regalo”, situación que se cumplió.
Narciso Gómez, presidente de Lions International, se dijo feliz con la respuesta de la gente y añadió que vienen mejores cosas.
Por cierto, se dijo que Lions International hará dos grandes festejos para el Día del Niño y de las Madres, en sede aún por definirse.
El festejo incluyó la presencia del payaso Capirucho Tranquilino, quien puso a bailar a los presentes y otorgó regalos a los niños concursantes.
También, en el marco de ese evento, se entregaron topers y se rifaron artículos para el hogar, como licuadoras, vajillas hornos de microondas, televisor y una lavadora, éstos dos últimos premios fueron para Rosalinda Jiménez y Teresa Vidal Chan, respectivamente.
MOTUL, Yucatán.- La corrida de toros que estaba programada en la ciudad el pasado domingo 18 de diciembre, se suspendió, luego de dos intervenciones por el mal estado de los astados que vinieron desde Estados lejanos, pues estaban deshidratados.
La plaza de toros Monumental Avilés se rehabilitó para la corrida, después de que hace tiempo no había una actividad taurina en las instalaciones, y se programó un cartel de lujo para las actividades.
Todo transcurría con normalidad en los primeros minutos, pero en un momento dado se desplomó el primer ejemplar por el cansancio; el segundo ejemplar sufrió una lesión en las patas, por lo que acabó tendido ante el abucheo y los gritos del público presente.
En el cartel se encontraba Diego Ventura, Cuauhtémoc Ayala, Jesús Colombo y el Zapata, quienes se presumía darían un espectáculo para el público presente.
Pero tras la caída del segundo astado, el juez de plaza, Ariel Avilés Marín, decidió suspender la corrida de toros, pues “no había buenas condiciones para brindar un espectáculo de calidad”, según indicó. Los presentes intentaron retenerlo para evitar que se retire, por lo que fue necesaria la intervención de las fuerzas policiales.
Las autoridades municipales apoyaron la decisión del juez de plaza, pues ante el alto costo del boletaje se esperaba un espectáculo taurino de calidad; situación que no ocurrió, por lo que los empresarios y toreros decidieron
continuar con lo programado y nombrar a un nuevo juez de plaza, sin el consentimiento de la plaza y de las autoridades.
En los años que llevo siendo autoridad taurina, no había visto algo similar”.
ARIEL AVILÉS MARÍN JUEZ DE PLAZAAyer, en una rueda de prensa, el juez de plaza, Ariel Avilés, indicó que en los años que lleva siendo la autoridad taurina de la Entidad no había visto una situación similar, por lo que optó por suspender todo
y evitar que se brinde un mal espectáculo al público presente.
“Un total de 40 horas de viaje o más realizaron los toros desde Tlaxcala y San Luis Potosí. Cometí el error de permitir que a tan solo un día de haber llegado los toros a la ciudad se realizara dicha actividad. Sé que hice mal, pero no quería arriesgar a los que ya habían pagado sus boletos. Pedí que les brinden agua con sal y azúcar a los toros de lidia, pero no lo hicieron, no cumplieron con esa disposición y estas fueron las consecuencias”, indicó.
El presidente municipal, Roger Aguilar Arroyo, en breve entre-
vista con POR ESTO!, expresó estar de acuerdo con la decisión que tomó el juez de plaza dada las condiciones de los toros que eran pésimas, pues no se podía garantizar el espectáculo.
Informó que habrá una multa para la empresa Protoro, quienes son los responsables de los animales de lidia de las ganaderías de la Venta del Refugio y Gómez Valle; dos de los toros salieron incapacitados, por lo que se suspendió la corrida. Además, se indicó que los que acudieron a la actividad pueden guardar sus boletos, pues serán válidos para una nueva corrida de toros que se está programando para resarcir la mala experiencia del domingo, en la que se garantizarán las óptimas condiciones de los astados.
(Alejandro Collí)DZEMUL, Yucatán.- Personas que se convirtieron en emprendedoras para sacar a flote la economía familiar durante la pandemia COVID-19, se han apoderado en los últimos dos años a través de las ventas, sobre todo, en la temporada navideña, pues ofrecen sus productos que van desde accesorios y artículos de alta demanda en diciembre.
Nataly Aguilar Sánchez, comerciante e integrante de la agrupación “Nenis”, señaló que la ciudadanía le responde al 100 por ciento, gracias por a la reactivación económica que avanza mes a mes. Explicó que en comparación
DZEMUL, Yucatán.- Con más de medio siglo, el gremio “Jóvenes, señoritas y señoras” regresó a lo grande para realizar la promesa que cada año le cumplen a la imagen de la Virgen de la Expectación, durante la fiesta patronal. Los socios de esta agrupación comentaron que hace un año fueron partícipes de esta actividad, pero con foro limitado, no obstante, en este, retomaron la actividad al prepararse con meses de anticipación.
A las 19:45 horas de ayer, la procesión inició desde la iglesia principal hasta la casa de la señora Leydi Velázquez, donde llevaron velas, flores, entre otros presentes a la venerada, y de esta manera acudieron en la misa de acción de gracias más de 100 personas. Luego de la liturgia un mariachi brindó unas melodías a la efigie como muestra de agradecimiento y por festividad.
Luego de la misa, 29 integrantes de la asociación realizaron el
a lo que se vivió el año pasado, en éste, dio un giro de 360 grados a favor de las pequeñas emprendedoras, en especial para quienes se encuentran en el interior de los municipios: “Hace un año sí se vendía, pero se limitaba la gente, este año todo cambio, la venta está a todo lo que da, y eso nos ha ayudado a quienes iniciamos en un tiempo que no fue tan favorable”.
Agregó que, en tan solo este año, las ventas tuvieron un incremento del 90 por ciento por las actividades festivas. El pago del aguinaldo ha sido otro de los factores que ha hecho que los con-
sumidores comiencen a adquirir mercancía, lo cual genera que puedan cerrar el año con una buena derrama económica, sobre todo para los pequeños comercios.
Nataly Aguilar reveló que, para este último mes del año, invirtió 45 mil pesos para adquirir prendas, accesorios, perfumería y calzado, una cantidad algo elevada: “En este mes, ya equipamos cuatro veces el establecimiento, nos ha ayudado la Feria del pueblo y la Navidad, nos hemos quedado sin producto y eso que apenas comienza lo fuerte para esta semana”.
Parte de la derrama económica
santo rosario para después soltar globos, encender los fuegos artificiales y realizar la quema del tradicional torito con pirotecnia. Así mismo presentaron el baile de La cabeza de cochino ante cientos durante la actividad taurina.
Este año, la festividad se desarrolló en el domicilio de la señorita Lizet Aké Campos, donde se ha celebrado el festejo desde hace seis años, de los cuales dos se han llevado a cabo de manera consecutiva.
En el predio de la familia Aké Campos cientos de devotos y visitantes de la localidad como de otras zonas circunvecinas recibieron un refrigerio y disfrutando de un espectáculo de luz y sonido para animar a los presentes.
En entrevista con la anfitriona Lizet Aké, comentó sentirse feliz por la oportunidad, pues luego de dos años de pandemia se reunieron de nueva cuenta los dzemuleños durante la actividad patronal: “Estoy agradecida y bendecida de tener el privilegio de que el gremio entrará a mi vivienda, es una promesa que le hice a la Virgen de la Expectación. Nos preparamos bien de nueva cuenta para hacer la actividad”.
Los agremiados indicaron que tienen la esperanza de que se integren más personas en las próximas celebraciones, además de aumentar el número de integrantes de la asociación, y hacer a lo grande estas actividades. (Isaí Dzul)
que han obtenido los emprendedores también es gracias a los consumidores que llegan de los Estados vecinos y del Norte de América, “pues al visitar a sus familiares en la comunidad, estos les compran productos para sus seres queridos o amistades”, indicó Nataly Aguilar.
La inversión que ha realizado la emprendedora antes del 24 de este mes, ha sido de 15 mil pesos para contar con mayor producto, porque pronostica que antes de la Nochebuena podría quedarse
sin mercancía: “La gente deja de salir del municipio por los establecimientos de las pequeñas comerciantes que se instalan en la localidad, denominado el grupo de las ‘Nenis’, quienes contribuyen a que la economía suba de nueva cuenta”, subrayó.
El siguiente año esperan gran derrama económica para los pequeños establecimientos. “Estamos cerrando el año de maravilla, el siguiente esperamos que sea igual, vienen días festivos y periodos vacacionales donde el consumidor tiende a comprar”, concluyó.
(Isaí Dzul)SAHCABÁ, Hocabá.- La noche del domingo, medio millar de personas atestiguaron la bajada de la imagen de San Juan Evangelista, patrono de esta comisaría, para el inicio de las festividades, que incluyen gremios, misas, rosarios, vaquería, corridas de toros y bailes populares.
La ceremonia religiosa dio inicio a las 18 horas, en medio de un ambiente de algarabía y con la participación de una charanga, además de los grupos apostólicos de la comunidad, quienes han tenido que esperar tres años, luego de que la última edición de las festividades se realizará en diciembre del 2019 y las ediciones de los dos años siguientes no se desarrollaran por las medidas sanitarias a causa de la pandemia.
Durante su homilía, el párroco Jaime López Mutul enfatizó el aporte del santo patrono, “pues se le considera autor de uno de los cuatro evangelios y se le atribuye el conocimiento cercano de Jesucristo”, puntualizó. El religioso hizo un llamado a la feligresía para imitar el camino de su santo patrono, San Juan Evangelista, quien “supo reconocer y seguir el camino del Señor”, agregó. A su vez el religioso exhortó a los feligreses a divertirse sanamente en las actividades profanas programadas, así como en los tradicionales gremios que tendrán lugar desde hoy y hasta el próximo martes 27, cuando tenga lugar la procesión.
Entre las actividades programadas se contempla regia vaquería con la orquesta jaranera Sonora Yucateca para el viernes 23, a partir del sábado 24 habrá corrida
SAN CRISANTO, Sinanché.-
Una parvada de flamencos rosa americano sorprendieron a los transeúntes que conducían sobre el tramo Sinanché-San Crisanto al encontrarlos posados sobre la vía, situación que obligó a que los conductores se detuvieran para esperar que pasaran estas aves que han engalanado al puerto desde mediados de año cuando llegaron a anidar por primera vez en esta zona.
En los últimos días, residentes del puerto han compartido diversas imágenes en las que se observan los ovíparos caminando con gran porte por la ciénega en las charcas, también han hecho hincapié en la precaución al momento de conducir para evitar atropellarlos y hacer que permanezcan en su hábitat por más tiempo.
Durante este periodo invernal, varios de ellos han estado atravesando los ex charcos salineros para pasarse a la ría que hay en la ciénega buscando su alimentación mientras acaba el periodo del frío y puedan continuar su destino, pero, desde que anidaron por primera vez, han permaneci-
de toros y diversos bailes populares amenizados por reconocidos grupos locales donde destaca el de Miguel Gómez y El Pulpazo, el martes 27, día de San Juan, se cantarán Las Mañanitas, se oficiará una misa y habrá procesión en la primera cuadra del poblado con la sacra imagen. Las festividades continuarán el sábado 31 de diciembre y el domingo 1 de enero, cuando se lleve al cabo una corrida de toros denominada Duelo de Ganaderías, donde los principales ganaderos de la región converjan donando sus ejemplares para deleite de los asistentes.
Después de la misa, el evento fue amenizado por una charanga en el área del atrio del templo. Por su parte, miembros de la Asociación de Gremios repartieron el tradicional to’x entre los asistentes, dando por concluida la celebración de la bajada de la venerada efigie. (Iván de Jesús May Cen)
do por varios meses sin migrar a otras partes, como ha ocurrido en otras ocasiones cuando llegan únicamente de paso.
A primera hora del lunes, una parvada con cerca de 20 ejemplares fue fotografiada por diversos usuarios, unos atravesando la ría mientras que otros se quedaban
posando a un costado esperando a que los vehículos avanzaran para continuar su paso.
Para estas fechas, las grandes parvadas de las aves rosa han sido el atractivo para que las personas que llegan de paso por la costa se detengan a mirarlas y fotografi arlas, a unos cuantos
metros del carril. Las partes que no se cerraron para el periodo de anidación, es por donde suelen salir caminando. Además, en las rías que están en el centro de la población, suelen llegar pequeños grupos para aprovechar el alimento que se encuentra.
En las publicaciones que han
hecho los residentes dando aviso sobre estas parvadas, llaman a la ciudadanía a tener precaución sobre todo en las noches y madrugadas cuando estas aves se encuentran cambiando de lugar en la costa, especialmente sobre el tramo Sinanché-San Crisanto.
(Isaí Dzul)SITILPECH, Izamal, Yucatán.-
A unos días de que se celebre la Navidad, un ciudadano de esta comisaría izamaleña decidió privarse de la vida por la vía del ahorcamiento. Esta decisión dejó a la familia con un gran dolor, pues años atrás uno de sus hermanos también optó por morir de la misma manera.
El lamentable hecho ocurrió ayer, por la tarde, en el hogar de Pedro C. M. C. de 48 años de edad, ubicado en la calle 22 con 23 y 25. De acuerdo con los datos recabados, el ahora occiso era un bebedor consuetudinario y, al mismo tiempo, padecía de ansiedad. Sus problemas se agravaron hasta el punto de que decidió terminar con su vida por la vía del ahorcamiento. Además, trascendió que, hace apenas dos meses, Pedro había concluido una etapa de rehabilitación por su alcoholismo, pero que en las últimas dos semanas había vuelto a caer en las garras del vicio
Víctor M. V. de 67 años, padre del occiso, al llegar a casa vio a su hijo suspendido del cuello con una soga desgastada. Don Víctor, de inmediato, descolgó a su hijo del ha-
maquero, pues pensaba que todavía estaba con vida, pero, lamentablemente, ya había fallecido.
Con este hecho, la familia perdió a un segundo miembro por las mismas circunstancias, ya que, anteriormente, un integrante uso el mismo método para escapar por la puerta falsa
Al lugar de los hechos arribó la Policía Municipal para tomar nota y notificar a las autoridades
ministeriales, que acudieron más tarde para levantar el cuerpo y hacer la necropsia de ley.
De acuerdo con datos de POR ESTO!, con este hecho suman 267 suicidios en lo que va del 2022, de los cuales 219 han sido hombres y 48 han sido mujeres. En el municipio de Izamal este sería el tercer caso en el que una persona acaba con su propia vida.
HUNUCMÁ, Yucatán.- Ayer en el edificio de la Unidad Básica de rehabilitación (UBR) de Hunucmá, Yucatán, que se encuentra a un costado del parque de la colonia Itzimná, al Oriente de la población, se realizó la posada navideña a la que asistieron los pacientes de la mencionada unidad.
Los pacientes, de distintas edades, participaron con alegría en
actividades lúdicas en las que demostraron sus habilidades físicas, que desarrollaron en las sesiones a las que asisten en la semana.
Las actividades recreativas fueron organizadas por el grupo de jóvenes fisioterapistas, los cuales laboran en la unidad de rehabilitación; cada uno demostró un gran profesionalismo y amor por su trabajo.
Fernando Cob y Juan Uc, asistentes que se divirtieron en la posada y recibieron atención, comentaron que todo el 2022 fue un año en el que recibieron atención para su rehabilitación. Además, mencionaron que saben la recuperación física es muy importante, pero también es de primera necesidad recuperar el estado emocional, por eso mismo, la convi-
vencia es una gran terapia para la recuperación física y mental.
Los familiares de los pacientes se encargaron de transportar y ayudarlos para que pudieran llegar al edificio de la Unidad Básica de Rehabilitación. Al final, tanto los pacientes como sus familiares convivieron y participaron en todos los eventos que se organizaron.
TIXKOKOB, Yucatán.- En estos días previos a la Navidad se pueden notar largas colas de gente . En estos días, las personas se la pasan esperando a que se asome algún taxi rumbo hacia Mérida para que puedan hacer sus compras de juguetes, ropa, zapatos y toda clase de regalos navideños.
Según dijeron, algunos esperan hasta casi una hora hasta que llegue un taxi, mientras que otros prefieren esperar el autobús, pues lleva más pasajeros.
Pedro Canul dijo que ayer estuvo esperando parado en la cola alrededor de 45 minutos: “Ya me había fastidiado, pero tenía que ir a comprar mis cosas a Mérida”.
Otros ciudadanos que esperaron se quejaron de que: “Para volver es igual o peor, pues los taxis están en Tixkokob y no salen hasta que se complete su pasaje”.
De igual manera, mencionaron que prefieren irse en autobús para no esperar tanto tiempo, pero que la desventaja es que tienen que estar parados. El transporte hacia Mérida empieza desde las 4:30 horas, pues desde las 5:00 horas hay una larga fila de gente.
(Enrique Sabido Araujo)TIXKOKOB, Yucatán.- Según mencionan, el Ayuntamiento recibe todos los días una ola de críticas a través de las redes sociales por la nula actividad y obras en el municipio.
“Desde el inicio de su administración, el Alcalde demostró falta de voluntad para servir al pueblo y hasta el momento, ya casi a la mitad de su mandato, el principal problema son las calles llenas de baches profundos que han causado accidentes”, dijeron los habitantes.
Por otra parte, el líder agrario, Guillermo Cauich, mencionó que: “El campo está abandonado y sin producir, y eso es lo que nos da de comer”.
“A Tixkokob le hace falta una autoridad municipal con voluntad para servir e iniciativa para trabajar por el bien del municipio. Es lamentable que la presidencia esté solo en manos del mismo círculo de gente, sale Juan y entra Pedro, sino es Chano es su hermano. Los mismos politiqueros cada tres años se valen de artimañas y trampas legaloides para poner a sus achichincles; es una democracia disfrazada para hacer que el pueblo padezca”.
De igual manera, los pobladores reconocieron que hay gente mal acostumbrada a pedir ayuda y recibir migajas en cada campaña electoral; hay quienes piden para pagar su luz o gas, y esto se lo hacen a cada candidato. Todo esto se convirtió en un círculo vicioso, que mucha gente espera para ver si le saca provecho.
Por su parte, Conrado Durán dijo que “la gente crítica todo, pues haga o no haga nada siempre andan buscándole errores al alcalde en turno. Sin embargo, el dirigente agrario, Cauich Durán, recalcó que el pueblo debe despertar y no permitir que salga Juan y entre otra vez Pedro, ni chano o su hermano; es decir, los mismos de siempre para hacer de las suyas, mientras el pueblo sigue rezagado en todos los niveles como Seguridad, Salud, Educación, Cultura, Obra pública, entre otras”.
“El Alcalde debería de tener la iniciativa de apoyar al pueblo, así mismo contar con el apoyo de sus regidores y todo su equipo de colaboradores para que las cosas resulten bien”, subrayaron.
(Enrique Sabido)TEKAX, Yucatán.- Como cada año se realizó el Juego de Estrellas de la Liga Tekaxeña de Futbol, un partido de exhibición.
En esta ocasión los equipos participantes portaron los uniformes de los equipos finalistas del mundial de Qatar 2022, Argentina y Francia.
Como ya es costumbre, este mes se efectúa el tradicional Juego de Estrellas, ambos equipos que se disputan este título están integrados por los mejores jugadores de todos los equipos que conforman la Liga Tekaxeña de Futbol. El partido se jugó en la unidad deportiva Enrique Cerón Espinosa.
Los equipos que se enfrentaron fueron Argentina contra el equipo de Francia.
Durante el primer tiempo ambos equipos dieron lo mejor de sí, pero el equipo de Argentina dominó la contienda hasta la recta final.
Las porras no se hicieron esperar para ambos equipos en el lugar donde se llevaba a cabo el juego, según se pudo constatar.
Antes de finalizar este partido
se entregaron reconocimientos a distintas personas que destacaron durante este año en el ámbito deportivo de esta ciudad, como Omar
VALLADOLID, Yucatán.- Durante este fin de año a través del operativo especial decembrino denominado “Guadalupe-Reyes”, se ha blindado por completo la ciudad, especialmente las zonas de mayor concentración de personas.
En el operativo es evidente la presencia de convoy de vehículo oficiales de los tres niveles de gobierno en las calles céntricas de la ciudad, así como en las colonias, barrios y fraccionamientos de la urbe.
El objetivo es mantener un ambiente tranquilo y de paz, que
normalmente se suele respirar en la ciudad, aunque en ocasiones ha sido roto por algunos maleantes que hacen de las suyas.
Prácticamente durante las 24 horas del día en el municipio se mantiene el recorrido de las autoridades policiacas, pendientes y alertas siempre de alguna situación sospechosa o delictivas que pudiera presentarse u ocurriera en cualquier momento.
También en el sector Centro de la urbe se observa a uniformados municipales recorrer las
calles a pie o en motocicleta, salvaguardando a los pobladores. Asimismo, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) también recorren la ciudad todos los días.
Estas acciones han sido bien vistas por la ciudadanía, ya que en esta temporada es cuando decenas de personas de otras partes llegan a la ciudad, incluso con la finalidad de delinquir y aprovecharse de la vulnerabilidad de la gente.
Gaudencio Puc Chuc, de la comisaría Yalcobá, quien se en-
contraba en la ciudad realizar sus compras adelantadas, dijo que la presencia policiaca es muy importante, pues en esta temporada se disparan los actos delictivos.
Por su parte, Mariana Sánchez Hernández, visitante, comentó que la impresionante presencia de la Policía Municipal, Estatal y del Ejército Mexicano, además de la Guardia Nacional (GN) en las principales calles de la ciudada, proporcionan mayor tranquilidad a la población.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.El conductor de un camión de grandes dimensiones ocasionó literalmente una carambola, al colisionar por alcance contra un vehículo compacto particular.
De acuerdo con datos obtenidos, el percance carretero, se registró en el kilómetro 4 de la carretera federal Valladolid-Tizimín, específicamente en el tramo carretero Valladolid-Temozón.
Según dijo el afectado G.I.C.M, de 32 años de edad, una camioneta de 3 toneladas, de redillas color azul marino, golpeó la parte trasera de un vehículo compacto particular, de la marca Honda , tipo City , color gris, y manifestó que no pudo observar más de la camioneta, porque de inmediato se retiró del lugar.
Sin embargo, las autoridades
pudieron determinar que por la inercia creada el Honda salió proyectado hacia adelante, ocasionando otro choque con su parte frontal contra un compacto particular, marca Chevrolet , tipo Optra, color azul fuerte, que era guiado por J.P.C., de 29 años.
Los conductores involucrados resultaron ilesos y se mantuvieron en el lugar del accidente en espera de las autoridades correspondientes, por lo que pudieron salir de sus unidades por sus medios para solicitar el apoyo.
Los oficiales arribaron y después de unos minutos los conductores involucrados dijeron que habían llegado a un acuerdo sobre la reparación de los daños materiales ocasionados en sus vehículos.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.Presuntamente por circular sin precaución, el conductor de un vehículo compacto particular pierde el control del volante, y termina en una hondonada de cerca de dos metros de profundidad en el entronque rumbo al poblado de Tixhualactún.
De acuerdo a datos obtenidos en el lugar del accidente, se pudo conocer que en el kilómetro 10 de la vía estatal entronque con el Periférico Valladolid con los poblados Yalcon y entronque a Tixhualactún, circulaba de Norte a Sur un vehículo compacto particular, marca VW, tipo Jetta, negro, con placas de circulación del Estado Quintana Roo, cuyo conductor supuestamente no tuvo cuidado, perdió el control de la unidad y se salió de la cinta asfáltica por el costado izquierdo.
Cuando arribaron las autoridades policiacas correspondientes solo encontraron el vehículo compacto particular abandonado dentro de la hondonada, pues el chofer se había dado a la fuga.
Debido a la situación, se desconoce si el chofer resultó lesionado o golpeado a consecuencia de la caída que sufrió, desde 2 metros de altura.
Varios minutos después una grúa rescató el automóvil de la profundidad de la hondonada y lo trasladó al sitio de vehículos chocados en espera de que el propietario acuda a reclamarlo con la documentación respectiva.
Los mototaxistas consideran que el receso escolar genera grandes pérdidas a sus bolsillos
ACANCEH, Yucatán.- Las vacaciones son temporadas malas para cientos de mototaxistas de la localidad que ven drásticamente caídos sus ingresos por la falta de pasaje.
Eso considerando que los clientes potenciales para estos mototaxistas son precisamente los estudiantes que mañana, tarde y noche se trasladan a las diferentes escuelas.
Mauricio Puc Chan, uno de los ciudadanos, mencionó que mientras que para los maestros y alumnos las vacaciones son divertidas, para los mototaxistas y tricitaxistas de la localidad son temporadas malas, pues la falta de estudiantes repercute en la escasez de pasajes y por tanto en la falta de ingresos.
Es la realidad, como no hay alumnos hay poco pasaje, y por eso se ven reducidas nuestras entradas e ingresos”.
ELÍAS MARTÍN CHOFERIndicó también que ante este problema los trabajadores del pedal tienen que enfrentar las tres semanas de vacaciones con poco ingreso, tienen que circular por las calles del municipio en busca de pasaje y así obtener algo de entradas para solventar la economía familiar.
Por su parte, Elías Marín, uno de los cientos de trabajadores mototxistas, señaló que estos días de vacaciones sus ingresos son muy bajos.
“Es la realidad, como no hay alumnos hay poco pasaje, y por eso se ven reducidas nuestras entradas e ingresos, pero qué le vamos hacer así nos los aguatamos estos días que duran las vacaciones, rayados los maestros que tiene su aguinaldo y rayados los alumnos no tienen clases, no como nosotros, que nos la vemos bien negras en esta temporada”, mencionó el hombre.
Los mototaxistas se aparcan en lugares estratégicos en busca de pasaje, otros transitan por las diferentes calles hasta que la gente les hace señal para pedirle el servicio de trasporte.
Diferente a los días de clases, el pasaje escasea y por tanto los choferes tienen que batallar para buscar clientes. Ahora, durante dos semanas que la situación de los mototaxistas será difícil.
Al igual que el anterior, Miguel Pech, otro mototaxista, mencionó que la mala racha prácticamente comenzó al iniciar las vacaciones y terminará en la primera semana de enero, cuando comiencen las clases.
(Carlos Chan Toloza)Los trabajadores indicaron que la mala racha inició desde hace una semana y continuará hasta los primeros días de enero.
ACANCEH, Yucatán.- Los conductores de motocicletas en esta localidad hacen lo que quieran y no acatan el reglamento, que indica que deben usar casco.
Hace poco las autoridades municipales emitieron un aviso a los conductores de mototcicletas, exhortándolos a utilizar el casco al transitar en el poblado, advirtiéndoles también que de no obedecer se harían acreedores a multar y hasta posibles detenciones.
Sin embargo, no hicieron caso a la autoridad, pues hasta la fecha los conductores, no solo de motocicletas, sino que también de mototaxis, circulan libremente en las carreteras del municipio sin el casco. Esto implica tanto que desobedecen la ley y que exponen su seguridad y hasta la de la ciudadanía.
De acuerdo con algunos de estos mototaxistas, las mismas autoridades dijeron en campaña que no se usará el casco.
“Si ellos mismos nos dijeron cuando hacían campaña, que si llegaran a ganar la presidencia
dejaríamos de usar casco, pues ganaron y nosotros solo obedecimos, ahorita nos piden que usemos casco, pero nadie obedeció y así seguimos”, indicó Panchito, como conocen a este
mototaxista en la localidad.
En la comunidad son cientos de personas que trabajan como mototaxistas, hay quienes lo hacen todos los días, hay quienes en sus días de descanso por tener
algún otro trabajo u oficio.
Mientras tanto en las calles del pueblo se ve a jovencitos y personas adultas que manejan sus motocicletas y no usan el casco.
autoridades municipales emitieron un comunicado en el que señalan que pondrán multas. (C.C)
Los guiadores se niegan a usar casco de seguridad pese a las advertencias(Carlos Chan) Las
TEMAX, Yucatán.- El grupo folclórico Teponaztli del municipio de Tacotalpa, Tabasco, realizó una especial presentación de sus bailes tradicionales para deleite de la comunidad; esto en el marco de las celebraciones de los 100 años de Temax como municipio libre. De igual manera, se realizaron diferentes actividades de índole cultural y artística.
Una notable presencia del público favoreció a que dicha presentación luciera nutrida y con mayor realce, pues destacaron los diferentes cuadros culturales de bailes que
este grupo presentó como parte de su visita al municipio.
El subdirector de Cultura, así como el público, ofrecieron sus impresiones sobre esta actividad, que se viene a sumar a las actividades por el centenario de este próspero municipio yucateco.
La especial presentación se vistió de gala con los trajes regionales y las diferentes estampas e historia de los fandangos y jarabes tradicionales del Estado de Tabasco. Los alumnos de la Misión Cultural de este municipio brillaron en el escenario con el aplauso general
de los espectadores y público en general que asistió al evento.
Sobre esto, el maestro Marvin Ancona Adrián, subdirector de Cultura Municipal, destacó al comentar: “Estamos en la sintonía planteada de diferentes actividades en el marco del aniversario del centenario de nuestro municipio de Temax como municipio libre. Recordemos que en octubre comenzamos con esta serie de actividades y ahora estamos continuando con esta presentación, que ha sido magnifica. Agradezco sin duda el gran impulso que está
dando la Misión Cultural, pues está aquí en Temax dando lo mejor de sí en sus cursos y sembrando las semillas artísticas.”
La presentación se llevó a cabo en el domo continuo, que se ubica en la parte trasera del Palacio Municipal. En el amplio escenario frente se colocaron las sillas para los espectadores, que llegaron al poco tiempo y le dieron realce a la presentación de bailes tradicionales.
Se destacó que esta presentación fue auspiciada por parte de las autoridades municipales, en coordinación con la Misión
Cultural Rural número 2, por lo tanto, se entregaron reconocimientos y recuerdos a los integrantes del grupo en nombre del presidente municipal.
Al grupo visitante del municipio de Tacotalpa le obsequiaron unas artesanías realizadas en la Entidad, como lámparas de bejuco y demás adornos de ornato.
Gracias a las autoridades municipales y educativas de la Misión Cultural se pudo realizar esta destacada presentación en la comunidad.
PETO, Yucatán.- Esperan con ansias la bonanza en el sector económico que se dedica a la juguetería en la villa de Peto, por la llegada de la Navidad.
Con mesas decoradas, música, decoración navideña y buscando alternativas de llamar la atención de los pobladores es como comerciantes que se dedican a la juguetería esperan que en esta ocasión la respuesta de los compradores sea positiva en Navidad y se refleje en ventas.
En los alrededores del parque principal y del mercado municipal ha comenzado la venta y exhibición de diferentes juguetes, para que padres de familia preparen su regalo para la llegada de Navidad, señalan estos días como la “semana fuerte”.
Sería bueno tener en cuenta que el gasto es mayor cuando se tiene más de dos hijos, por lo que toca ajustarse al presupuesto”.
GUADALUPE TZIU JEFA DE FAMILIAEn la semana fuerte se estima que son los días en el que padres de familia se encuentran en busca del regalo adecuado para la llegada de la Navidad, con tal motivo se ve a padres de familia que recorren constantemente estos espacios en busca de un obsequio que se ajuste a su presupuesto.
Guadalupe Tziu comentó: “Hay baratos y caros, eso es de acuerdo con el padre de familia; sin embargo, sería bueno tener en cuenta que el gasto es mayor cuando se tienen más de dos hijos, por lo que toca ajustarse al presupuesto que se tenga disponible”.
Comerciantes señalaron que tienen depositado toda la esperanza que en esta ocasión las ventas sean favorables, porque desde el inicio de la pandemia de COVID-19 y la crisis que trajo consigo, algunas familias evitaron realizar una gran cantidad de gastos por las fiestas.
Comerciantes cómo Ernesto Escamilla indicó: “Se tienen de diferentes precios, desde meses atrás se inició con un ahorro para invertir en juguetes, esperando que también se logre una buena temporada de ventas, por mi parte confío en que la respuesta será la adecuada”.
Asimismo, los comerciantes señalaron que de igual forma se estima que se tiene precios sumamente atractivos en juguetería, para llamar la atención de los padres de familia y que se interese en adquirir juguetes en los diferentes establecimientos de la villa de Peto.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Lustrar o “bolear” zapatos es uno de los oficios que podría desaparecer por la baja demanda por varios años.
Se habla de que alrededor de 1999 en el parque principal de la localidad estaba en su apogeo el desempeño de este noble oficio, para limpiar adecuadamente el calzado que en esa época se usaba.
Conforme pasó el tiempo la práctica de este oficio se ha ido perdiendo, por lo que actualmente son contadas las personas que practican este oficio, que en su momento fue una fuente de ingresos para llevar el sustento a su hogar.
De igual forma, con el paso de tiempo y la llegada de la nuevas “modas” se fue perdiendo el uso de zapatos de vestir, porque hace unos años el uso de estos zapatos era cotidiano, y los domingos se limpiaban con quienes se dedicaban a este oficio.
En entrevista con Efraín Rivero, uno de los que aún llevan a cabo la práctica de este oficio, dijo que desde hace más de 15
años se ha dedicado a ejercer esta tarea, a pesar de que no genera una gran cantidad de ganancias es algo que aprendió y que sabe ejercer con profesionalismo.
El entrevistado señaló que si en un fin de semana le brinda el servicio a más de cinco personas es
“bastante”, porque actualmente ya las nuevas generaciones evitan el uso de este tipo de zapatos y falta demanda para este tipo de tareas.
Agregó que con la llegada de la pandemia de COVID-19 fue cuando mayormente se dio el ultimátum a estas actividades, porque por las
restricciones que trajo consigo la pandemia se vino abajo este oficio.
Asimismo, dio a conocer que para él la realización de este oficio, aunque no obtiene grandes ganancias, insiste en continuar en espera que la situación mejore.
(Gaspar Ruiz)SEYÉ, Yucatán.- Con la participación de decenas de niños, niñas y la presencia de Santa Claus y sus amigos, anoche llegó a su fin la feria intermunicipal denominada “En el corazón de Yucatán”, donde los artesanos y emprendedores lograron incrementar sus ventas de forma satisfactoria y promocionar su talento con los visitantes de otras localidades circunvecinas.
Tras dos días de intensa actividad, con bailables, presentaciones de danza, canto y la soltura de globos de papel de china, las autoridades locales decidieron cerrar la feria con un festival navideño, pues Santa Claus se encargó de llevar juguetes, alegría y muchas sorpresas a todos los presentes.
En tanto, en los corredores del parque principal se observó por última vez a todos los emprendedores, quienes ofrecieron a los visitantes diferentes artículos, tales como artesanías, prendas de hilo contado, zapatos, sombreros, tazas, llaveros y portarretratos, ade-
más de que pudieron darse a conocer con los demás comerciantes.
Las autoridades locales y organizadores de la feria agradecieron a todos los que se sumaron a esta feria intermunicipal, así como a todos los artesanos de los municipios participantes, como Tahmek. Homún, Hoctún, Cuzamá, Sotuta, Xocchel y Hocabá, entre otros.
Destacaron la gran labor que realizan los artesanos, quienes son los que realmente ponen en alto el nombre del municipio, con sus diferentes creaciones, muchas de las cuales se envían a otros estados del país e inclusive al extranjero.
Antes de finalizar con la feria, Santa Claus se “apoderó” del escenario y junto con sus ayudantes, llevaron un show lleno de alegría y diversión para todos los pequeños, quienes no dejaron pasar la ocasión para tomarse una fotografía de recuerdo y obtener sus obsequios.
Con música y ocurrencias, los personajes navideños lograron llevar sonrisas a los más peque-
ños y asistentes en general, quienes participaron en dinámicas y convivieron con Santa Claus durante varios minutos.
Al final, la presidenta municipal, Diana Dzul Leo, agradeció a todos los artesanos y emprendedores que participaron y los felicitó
TAHMEK, Yucatán.- Con alegría y entusiasmo, los integrantes de los diferentes grupos de apostolados se sumaron a la gran posada navideña que las autoridades religiosas organizaron y que fue el primer convivio con el párroco Carlos Ismael Caamal Zi, durante su primer año de gestión al frente de las comunidades religiosas.
De forma similar, como se realizó durante las celebraciones a
SEYÉ, Yucatán.- Ante el incremento en las ventas que se esperan para la cena de Nochebuena, los operadores del Servicio de Transporte de Mototaxis se declararon preparados para transportar a los habitantes, puesto que se estima una mayor movilidad conforme se acerque el 24 de diciembre, que este año caerá en sábado.
De hecho, el fi n de semana que recién concluyó fue como una especie de prueba para los mototaxistas, ya que varios de los comercios, panaderías, carnicerías, molinos y tiendas de regalos se observaron con una mayor afluencia de gente, como parte de las primeras compras navideñas.
Fue el pago de aguinaldos y otros incentivos laborales lo que motivó a que decenas de personas a que empezaran a visitar los comercios: esto se propició que se tuviera un primer cuadro del centro con mucha movilidad de
la Virgen de Guadalupe, la posada incluyó a las comunidades parroquiales de Tahmek, Hoctún y Xocchel, así como sus respectivas comisarías, por lo que la sede del convivio fue la iglesia de San Miguel Arcángel.
Quienes forman los diferentes grupos religiosos en el lugar del abrazo fuerte también se sumaron a esta actividad y se dijeron contentos y orgullosos de poder convivir con el párro-
co Carlos Ismael, quien lleva su primer año al frente de las parroquias y ha organizado diferentes actividades de fe.
Durante su mensaje, el líder pastoral agradeció a todas las comunidades por haberse sumado a esta posada y se comprometió a trabajar siempre a favor de los católicos y acercar a más personas la promesa de fe de Jesucristo y la iglesia.
Los niños fueron de los más
contentos con esta posada, ya que rompieron piñatas y, además, obtuvieron dulces; además de que, después, se les obsequió un pequeño refrigerio, en el que todas las comunidades donaron algo para celebrar juntos en la velada.
De esta manera, se dio arranque de forma oficial a las posadas navideñas, las cuales tendrán su fin el próximo 24 de diciembre. En los siguientes días se espera que los demás grupos de vecinos y traba-
jadores también puedan organizar sus eventos, para que todos reciban la Navidad con alegría.
Se espera que en las calles del municipio se observe a grupos de personas con las imágenes de San José y de la Virgen María pidiendo posada, ya que se trata de una costumbre que se ha inculcado a las familias con el paso de los años y a la cual se suman decenas de vecinos.
gente, por lo que fue necesario implementar un operativo vial.
La mayoría de las personas que se dedican al servicio de transporte tuvieron su jornada llena, pues a muy pocos se les observó estacionados a las afueras de los comercios, ya que estaban ocupados al transportar a los vecinos con bolsas y bultos llenos de mercancías.
José Pech, quien se dedica a este oficio en la localidad, comentó que esperan que a partir del jueves o viernes se tenga un incremento aún mayor en la demanda del servicio, toda vez que muchas personas esperan hasta uno o dos días antes del 24 de diciembre para comprar todo lo que necesitan para la cena.
“La verdad es que estos días han sido buenos para muchos de nosotros, en especial por las compras que las personas realizan para la cena de Navidad, el viernes y sábado serán días de mucho movimiento y vamos a salir desde temprano para estar ahí y dar el servicio, son fechas fuertes para quienes nos dedicamos a esto”, comentó.
En tanto, estos días se ha observado que la demanda ha sido estable, aunque por las mañanas y al mediodía se redujo la movilidad ante la inactividad de decenas de estudiantes que ya arrancaron con sus vacaciones de invierno.
(Enrique Chan)
TIZIMÍN, Yucatán.- Viven en grande la Navidad en la Ciudad de Reyes, pese a las condiciones del clima, Los Amigos de Santa llevaron el espíritu de la Navidad a las colonias de la periferia y entregaron 3 mil 286 juguetes, 400 kilos de dulce, más los que iban repartiendo los patrocinadores que hicieron una caravana de más de 100 vehículos.
Después de los estragos de la pandemia que confinó a miles de familias del municipio y desgastó la economía de varias familias en situación vulnerable, ya hacía falta que alguien les llevara un poquito de esperanza, señaló el maestro Eddie Martín Medina Puga, quien destacó que cumplieron una vez más con llevarles alegría a los infantes.
Medina Puga agradeció a todos los más de 100 patrocinadores que hicieron posible esta labor altruista: “Qué me queda más que decirles a todos y cada uno de los patrocinadores, propietarios de sus comercios, familias tizimileñas radicadas en Cancún, Playa del Carmen, Mérida, a todas las familias, familiares y amigos, muchas gracias por ese enorme corazón; sin su apoyo no lo lograríamos. Gracias a todos ustedes”.
Agregó: “Dios me los bendiga y les multiplique sus donativos de corazón, cada día somos más los amigos de Santa, gracias amigo Reyes Rafael Araiza Cantón por el trineo hermoso como cada año; Wilberth Segura, Verónica Fernández Castro por el logo; Carlos Contreras, Pepe Sauri Ávila, Ligia Sauri Ávila, Lázaro Pérez, Addiel Medina, por la organización. Amigos Jorge Delgado y Jorge Delgado Jr., y a todo el Club de Rescate por el abanderamiento, a la Secretaría de Protección y Vialidad de Tizimín por abanderarnos; al club de motos que año con año nos apoyan en las calles; a mi familia Carla Asunción Fernández Castro por mantener el traje impecable; mi duende Fernanda Medina por tu apoyo, mi niña; María José Arceo, Belem Peniche; familia Cantón por todo su apoyo, y quien se me escape una disculpa, sobre todo a ustedes Los Amigos de Santa, que son todos, no me alcanzan las palabras para agradecerles una y otra vez el apoyo, nos vemos en la 13° Caravana de Los Amigos de Santa en diciembre 2023”, recalcó el Maestro.
También, mencionó que en las colonias pudo palpar la enorme necesidad que se vive después de la pandemia, la gente ya estaba esperando en las colonias el paso de la caravana, pero al igual varias familias con posibilidades económicas preguntaron la manera de sumarse al grupo y se comprometieron a colaborar la siguiente Navidad. La lluvia no fue impedimento para alegrar a las familias de escasos recursos.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- Con estampas yucatecas y un recorrido por las casas de los representantes de los gremios se llevó al cabo el tradicional Convite de la comunidad de Sucopó en honor a la Virgen de la Candelaria, el derrotero partió del corazón de la población y estuvo encabezada por la comisaria municipal Katia Valle y las autoridades municipales.
En medio de la charanga y el tronar de los voladores, habitantes realizaron el tradicional Convite que anuncia la próxima feria patronal; las autoridades hicieron extensivas la invitación a la comunidad para que participen en diversas actividades con las que cada año veneran a la patrona de la población, en lo religioso se anuncia entrada de gremios, misas, además se contempla llevar a cabo las tradicionales corridas de toros y una amplia diversidad de juegos mecánicos para que chicos y grandes puedan divertirse.
El 30 de enero tendrá lugar la bajada de la sagrada imagen al medio día, al mismo tiempo que
se ofrecerá una misa y posteriormente arrancará la tradicional procesión en la comunidad.
Los participantes recorrieron las cinco casas de los organizadores en las que el regidor Jalil
Metri y el alcalde de la localidad invitaron a los presidentes de los gremios para que formen parte de las festividades.
Katia Valle, comisaria municipal, hizo extensiva la invitación
para la Noche de Alborada que está prevista para el 30 de enero próximo, donde se efectuará la coronación de la embajadora Srita. Guadalupe Pool Ruiz.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- El atleta tizimileño David Luna Pérez se acreditó el tercer lugar del Mundial de Fitness Funcional Federación-IF3 representando a México en la categoría teens 17-18 años en Hermosillo, Sonora, aunque asegura que los demás países competidores lo valoraron y reconocieron como primer lugar a nivel mundial porque la decisión de los jueces influyó en la califi cación de este evento.
Luna obtuvo 724; el segundo sitio que le adjudicaron al noruego Romeo Lund fue de 728 puntos, y el primero correspondió al sueco Albin Örnvall con 730 puntos en una competencia muy cerrada con competidores de 60 países.
El atleta puntualizó que le robaron el triunfo por el mal jueceo, pues al sueco le contaron puntos por repeticiones de dominadas inválidas, de las que se quejaron atletas de otros países, dando pauta a que el segundo fuera para el noruego por movimiento de la tabla.
Indicó que lo que sucedió fue una negligencia de organización de los jueces y que estos justifi caron que no podían hacer nada porque ya habían subido los resultados y para no quedar mal así quedó definida esta competencia.
Señaló que esto lo enojó bastante y desanimó en su momento, consciente de que este mundial era para México, pero que, incluso con el resultado la gente de cada país lo apoyó por haberse registrado tal injusticia.
Expuso que lo satisfactorio es que coaches de su respectivo país lo invitaron a entrenar con ellos por el valor que le dieron a su participación, aunado a que las diferentes marcas le han comenzado a querer patrocinar y que sea su imagen.
Asimismo, expuso que la constancia lo llevó a ser un referente en cada evento ganando un primer lugar de halterofilia levantando en total de 685 libras en la suma de dos movimientos donde sumó 200 puntos, así como en el cierre de la capacidad aeróbica de nado y corrida de atletismo con la velo-
cidad el sprint en los últimos 100 metros, quedando en cuarto lugar rebasando a 12 representantes de otros países; además de que destacó en la habilidad de gimnasia en las dominadas estrictas de las barras junto con el sueco porque solo ellos llegaron a la ronda 8.
Agregó que los demás puntos obtenidos fueron en la modalidad mixta de entrenamiento militar y que toda esta experiencia como atleta lo deja satisfecho y feliz porque fue materializado un sueño más de dar otro paso escalando en su carrera como atleta.
gran amigo y con el que comparte experiencias.
DAVID LUNA PÉREZ ATLETACompartió que ahora estará enfocado en el entrenamiento y en su formación universitaria que inicia en la Facultad de Medicina de la UADY, listo para seguir preparándose y redoblar esfuerzos para que dentro de unos años represente a México en la mayor categoría del depor- te, que es la Élite, de la cual es campeón Luis Óscar Mora, de Puerto Vallarta, uno de los contactos que se ha convertido en su
Comentó que planea participar el año próximo en este mundial, aunque a contracorriente por seguir aspirando al primer sitio, pues se prepara para ser mucho más fuerte y con la capacidad que sin duda alguna se vio muy reflejada en la competencia, ya que los puntos mínimos con los que lo superaron se los regalaron a sus adversarios.
Adelantó que en puerta tiene la competencia regional certificada de fi tness “Black Challenge” en la que participarán los mejores exponentes de este deporte del país contando con la visita de Estados Unidos y Argentina, así como la comunidad latina y
norteamericana que tendrá como sede la Ciudad de México en fecha por confirmar en el 2023.
Concluyó que el esfuerzo que uno hace es el resultado que merece y, a pesar de que haya sido un error técnico de organización lo que le haya dado un tercer lugar, todo el mundo sabe quién debió ganar y éste se puso de manifiesto permitiéndole al final subir al primer lugar del pódium para tomarse fotografías siendo ovacionado y aplaudido por todos los competidores.“Lo que te pongas en mente debe basarse en pedirle a Dios y ejercer el esfuerzo constante para conseguir el resultado y éste se puede cumplir redoblando esfuerzos”, finalizó.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Lo que te pongas en mente debe basarse en pedirle a Dios y ejercer el esfuerzo constante para conseguir el resultado”.
TIZIMÍN, Yucatán.- Con tristeza, incredulidad y asombro la comunidad recibió la noticia del fallecimiento de Celso Canul El Chino, quien siempre será recordado como un personaje muy popular por ser amistoso hasta con el que no conocía y sobre todo porque fue un ícono en la venta de papas fritas y de churros en el centro de la ciudad.
Su esposa Noemí Abigail Medina Pool expuso que fue para atender su salud, porque presentaba mareos y altibajos en su presión, pero lamentablemente falleció de un infarto que sufrió en la madru-
gada, en una clínica de Mérida, donde le explicaron que pudo ser víctima de una enfermedad nueva del cerebro que se le presentó.
El querido tizimileño dejó de existir con 41 años de edad, y desde hace 17 se dedicaba a la venta de papas fritas, en las ferias y a un costado del exconvento; era reconocido por personas incluso del interior del Estado y hasta por extranjeros que se deleitaron con su sazón, además de que fue uno de los primeros en implementar presentaciones innovadoras de sus productos como los wafles y las marquesitas.
Recalcó que El Chino era muy amigable, alegre y apoyaba a la gente de escasos recursos en la medida de sus posibilidades, que hacía amistad con la persona que se le cruzaba en su camino porque era muy platicador, pero sobre todo, muy trabajador.
y sepelio
Asimismo, la viuda expuso que será velado hoy martes en su domicilio de la calle 69-A, entre 54-B y 54-C y pide que las personas que deseen asistir vayan vestidas de blanco, pues esa fue
POPOLNAH, Yucatán.- La colisión entre una motocicleta y un automóvil habilitado como taxi de Playa del Carmen dejó como saldo una persona con traumatismo craneoencefálico y un menor lesionado en la comisaría de Popolnah.
De acuerdo al reporte policiaco en la calle 50 por 43 de esta co- munidad el motociclista José Édgar Hau Mex, de 21 años de edad, junto con su acompañante el menor J.D.CH.M., de 14, transitaban de Oriente a Poniente y al llegar a dicho cruzamiento atravesó de manera imprudente por lo que se impactó con el taxi que circulaba de Sur a Norte, sobre la calle 50.
Al llegar al lugar los policías constataron que había dos personas del sexo masculino tirados a un costado de la cinta asfáltica y que presentaban lesiones en los pies y en el rostro con sangrado moderado, por lo que solicitaron la ambulancia para ser trasladados a la cabecera, ya que uno de ellos perdió el conocimiento e incluso convulsionó.
El taxi de la marca Suzuki Ertiga, procedente de Playa del Carmen, con número económico 65 y placas de circulación A962TNJ, del Estado de Quinta-
na Roo era conducido por Víctor Cetzal Puc, de 34 años.
Al arribar la ambulancia Y-19 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al mando del paramédico Miguel Betancourt, en compañía del operador Eduardo Ek, valoraron a los lesionados y externaron la necesidad de canalizarlos a un hospital por lo que
los abordaron a la unidad.
José Édgar Hau Mex presentaba traumatismo cráneoencefálico, mientras que el menor se encontraba policontundido; en compañía de su padre Natanael Chimal Chan fueron trasladados al hospital general San Carlos para su atención oportuna.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
su voluntad, pues anteriormente se le habían presentado dos infartos y, por lo tanto, preocupándose por su salud decidió acudir a atenderse, ya que no deseaba morirse, pero, por si las dudas, ése fue uno de sus últimos deseos.
Compartió que por ser tan conocido y por el amor que le tenía a su puesto, entre las 17:00 y 18:00 horas, antes de ser sepultado, llevarán su cuerpo al lugar donde ejercía sus ventas como homenaje a la labor que desarrollaba.
Externó que quien desee apoyar a su familia puede llamar al número 9861225210, ya que al
ser jefe del hogar, dependían de él por lo que agradecerán su noble gesto para costear el sepelio, empezar de nuevo y continuar con su labor enfrentándose a la vida, siguiendo su legado de continuar deleitando los paladares de la gente que gusta de los productos que él elaboraba.
El Chino dejó este mundo terrenal, pero vivirá para siempre en el corazón y en la mente de quienes compartieron momentos gratos con él durante su existencia, aunado a que forma parte de los personajes que identifican a esta Ciudad de Reyes (Luis Manuel Pech Sánchez)
CACALCHÉN, Yucatán.- Vecinos del municipio de Cacalchén denunciaron que las autoridades municipales encabezadas por Abigail Vázquez no realizan las reparaciones correspondientes a los baches, un tema que aqueja a la población.
Los hechos que se reportaron ocurrieron en la calle 23 por 24 de la ciudad, donde los vecinos cansados de los baches que abarcan las calles en su totalidad, los decoraron con foquitos y santos los baches.
Evelyn B.M., fue quien denunció el hecho y decidió decorar el bache de su casa, acción que causó risa y burlas por parte de la ciudadanía, quienes reprimen a las autoridades que invierten en los
festejos y en contratar agrupaciones costosas y no en las verdaderas necesidades de la población.
“En cuatro años que lleva el frente de la Comuna de Cacalchén, la alcaldesa Abigail Guadalupe Pérez Vázquez lo que menos ha hecho es reparar calles y dar un buen servicio de agua potable”, indicaron varios de los colonos afectados.
Finalmente, los afectados solicitaron que el bacheo sea uno de los temas prioritarios, al igual que la reparación de caminos y vías que en muchos casos ya afectan las calles principales del municipio.
(Alejandro Collí)En el marco de la celebración en honor al Niño Dios, la gente montó a caballo de Sucilá hasta Espita
ESPITA, Yucatán.- En el marco de la feria en honor al Niño Dios se llevó al cabo la tradicional cabalgata en la que decenas de hombres a caballo partieron del municipio Sucilá hacia esta Villa.
Pese a las inclemencias del clima, los jinetes recorrieron más de 17 kilómetros para llegar a la población, encabezados por el secretario de Desarrollo Rural, Jorge André Diaz Loeza; integrantes de la Asociación de Cabalgantes Sucilá a Caballo A. C., así como la alcaldesa de Sucilá, Gaby Pool Camelo y la señorita Aracely Sánchez Monforte, la reina reelecta de la feria.
En la parte religiosa, el Gremio de Señoras y Señoritas La Esperanza por la noche organizó el Baile de Velación amenizado por el grupo musical Lobo Show, mientras que en la iglesia hizo su entrada el Gremio de Obreros y Campesinos Unión y Progreso.
Con relación a las fiestas taurinas se anunció que este martes se realizará el tradicional Baxal toro: los días 21, 22, 23, 24, 26
y 27 se espera llevar a cabo las corridas de toros; el día 25 será la gran corrida de postín; el 28 torearán Los Poch Toreros; el día 29 habrá un rodeo baile; el 30 se espera la presentación de Gitano y su ángeles del ruedo ; el día 31 se realizará una gran charlotada con los Way Mami s, mientras
que el primer día del 2023 se presentará el show Papadzul y su moloch de huiros
De esta manera se comienza a vivir la feria de esta villa en honor al Niño Dios, a la que están invitados las comunidades y municipios vecinos.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- Amantes de lo ajeno continúan cometiendo fechorías como el robo de medidores de agua en predios de colonias populares, donde hace algunos días las autoridades detuvieron a tres jóvenes que fueron descubiertos in fraganti Cecilia Cauich, habitante, dijo que en horas de la madrugada en la calle 47B, entre 32 y 34, se llevaron el medidor de agua de su domicilio, por lo que encontró el agua desperdiciándose al amanecer. La ciudadana alertó a la gente a que esté pendiente de estos malhechores,
pues también se llevaron un tambor donde se pone la basura.
A Suliet Alamilla en días pasados también le robaron el medidor: “El
día de hoy despertamos con esta desagradable noticia, alguna persona ajena a la propiedad sustrajo el medidor del agua potable, se tomó la molestia de abrir la rejilla y cortarlo con toda la calma del mundo”, dijo.
La afectada lanzó alerta a la comunidad: “Estén pendientes de sus hogares, no es una novedad que en Tizimín hay alto índice de robos”.También, hizo un llamado a las autoridades municipales: “Ojalá el Ayuntamiento tome cartas en el asunto y la Policía Municipal haga más rondines por todas las calles”.
Según informaron los ofi cia-
les, el pasado 29 de noviembre en la calle 61 entre 41 y 44 fueron sorprendidos: Jesús Alberto C. R. de 22 años, alias Chucho, Marcos Alexander H. M.de 20 años, alias Huchi , y José Leonardo C. T. de 23 años, alias Pelón
Los medidores robados son los fabricados de bronce, que se venden en las recuperadoras; en la administración pasada para evitar el hurto de estos aparatos se comenzaron a cambiar por otros sin valor comercial, pero los pocos que quedan son robados.
(Efraín Valencia)CANSHACAB, Yucatán.Ayer un conocido amante de lo ajeno realizó de nuevo una actividad delictiva al asaltar a una ciudadana de la localidad.
Rosario Collí caminaba hacia su trabajo cuando un sujeto le arrebató el bolso. La afectada pidió ayuda a los vecinos del rumbo, pero el hombre ya se había dado a la fuga.
No obstante, los residentes dieron aviso a la Policía Municipal y, minutos después, se implementó un operativo de búsqueda en todo el municipio.
El ladrón fue ubicado por los elementos policiales en la calle 17 con 24. El ladrón, al notar la presencia de los elementos, corrió, pero fue alcanzado y asegurado por la autoridad policial.
El presunto delincuente dijo llamarse Cristian Tzec de 24 años, alias Tompi. Al fi nal fue aprehendido y trasladado a la cárcel pública.
La parte afectada acudió al Misterio Público de Motul para poner la denuncia correspondiente. Por otro lado, el sujeto quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado para los fines legales.
(Concepción Noh) Aracely Sánchez, reina de los festejos, participó en el evento. Los afectados se dieron cuenta del hurto al ver que el líquido se desperdiciaba; los ladrones buscan las tuberías de bronce. (E. Valencia) Los jinetes recorrieron alrededor de 17 kilómetros. (Efraín Valencia)El día de hoy despertamos con esta desagradable noticia, alguna persona ajena sustrajo el medidor de agua”.
SULIET ALAMILLA CIUDADANA
TICUL, Yucatán.- Más de cincuenta familias de esta ciudad señalan que han trascurrido más de tres años y aún no les entregan las casas que actualmente pagan ante el Infonavit a una constructora cuyo dueño es Wilfrido Abraham Barceló.
Por lo anterior, un grupo de ciudadanos se manifestaron en el lugar donde se construye el fraccionamiento Praderas de Ticul, pues aseguran que dicha constructora ha operado de manera irregular la entrega de sus viviendas, pese a que ellos han pagado sus créditos de ley ante el Infonavit.
Agregaron que el dueño de la constructora, Wilfrido Abraham
Barceló, elude las preguntas que se le hacen con respecto a los predios y que las pocas veces que lo han visto en el lugar no da explicación del porqué del retraso en las construcciones. Además, señalaron que las escrituras que les fueron entregadas están a nombre de su hijo Raúl Armando Abraham Canto.
Comenta que ha buscado hablar con el ingeniero responsable de la constructora Occidente Construcciones de Capital Variable, pero esta persona no les ha respondido.
Todos los afectados muestran su indignación, pues esta empresa debe conclurir sus obligaciones ante los ciudadanos antes de seguir operando en la ciudad.
Indican que al momento de fi rmar les señalaron que las viviendas se les entregaría en tres meses y ahora han transcurrido tres años y siguen sin estar terminadas, pues no tienen puertas, ventanas ni electricidad. Solo se cuenta con agua potable.
Beatriz Xix Mena señala que adquirió el crédito de vivienda con la intención de tener un patrimonio para su familia, pero hasta la fecha no le entregan la casa, además se siente afectada porque paga renta y a la vez paga sus créditos para concretar la compra de esta inversión patrimonial.
Lorena Ix agregó que la última vez que habló con Abraham le di-
jeron que si no entregaba las casas en diciembre se le reembolsarían 30 mil pesos a cada uno de los afectados, pero ahora le marcan al ingeniero y no responde ni contesta los mensajes que le dejan.
Indicó que ahora van a las oficinas de la constructora para solicitar información y la secretaria les dijo que no podrá dar más información por órdenes de su jefe, Wilfrido Abraham Barceló.
Los vecinos levantan la voz para que alguna autoridad les apoye, pues están siendo afectados económicamente pues pagan una vivienda que no se les ha entregado y algunos viven en casas rentadas.
Las viviendas están sin terminar
y llenas de maleza. En el lugar solo se encontraba al momento el velador que, al ver a la gente, se metió en un cuarto y no volvió a salir.
Los afectados indicaron que interpondrán una demanda en contra de esta constructora y acudirán a otras instancias, pues de momento la empresa no ha respondido ante sus acciones.
El fraccionamiento inconcluso se encuentra en la parte Oriente de la ciudad. No tiene camino de acceso, solo terracería que colinda con la colonia San Sebastián; dentro de la maleza se observan cimientos para otras casas que se van quedando entre las hierbas.
(Benito Cetina)Se informó que el magno atractivo recibió cerca de 400 mil personas en los 10 días que duró
OXKUTZCAB, Yucatán.- En el marco de un alegre festival cultural que reunió más de un centenar de visitantes, se bajó el telón de la Feria de la Naranja 2022 en su edición XXXVI, y que de acuerdo con los organizadores recibió la visita de cerca de 400 mil personas en 10 días.
La tarde-noche del domingo, numerosos visitantes abarrotaron el recinto ferial para disfrutar del último día de actividades que enmarcaron la clausura de los festejos, que se llevaron a cabo del 3 al 13 de este mes.
En la velada las familias disfrutaron de la presentación de la escuela de danza Zazil-Ha y Yundaz, que avivaron la noche con alegres bailes; así como de Happy Show y la intervención de Poncho Laduarte Rewind Retro Show Band.
En su mensaje de despedida, Engedi Isua Briceño Uc, reina de la Feria de la Naranja, agradeció a los representantes de las unidades citrícolas, a los ejidatarios y a los productores por brindarle la opor-
tunidad de representarlos.
Por su parte, el alcalde Juan José Martin Fragoso, al clausurar las festividades, indicó que dicho acontecimiento será un gran día que guardará en el corazón en el resto de su vida; “el Ayuntamiento está contento por el éxito de la feria”, enfatizó.
Como agradecimiento a los oxkutzcabenses, el primer edil de la Huerta del Estado anunció que hoy los juegos mecánicos estarán al 2x1 para el público.
“Es una festividad de los oxkutzcabenses y siempre debe de ser una de las mejores, porque Oxkutzcab siempre da lo mejor, pues la producción citrícola no solo está en el país, también se encuentra en otras partes del mundo”, precisó.
Debido que muchos lugareños están poniendo en alto el nombre de Oxkutzcab, destacándose inclusive a nivel mundial, bajo el tema de “Nuestra Gente”, durante la feria se dio reconocimiento a dichos
personajes ilustres.
De acuerdo con el comité organizador, la edición trigésima sexta de la Feria de la Naranja concluye con la visita de cerca de 400,000 personas de diferentes partes de
Yucatán y de otros estados, que pusieron de nueva cuenta a Oxkutzcab en boca del país y otras partes del mundo.
Por último, el munícipe reconoció el trabajo de los diseñadores,
de los herreros, de los pintores y las personas que decoraron la exposición con su creatividad; espacio que fue uno de los principales atractivos del recinto ferial.
(Carlos Ek Uc)OXKUTZCAB, Yucatán.- A lo largo de los 10 días de la Feria de la Naranja, los visitantes y lugareños conocieron un poco de la vida y trabajo de un total de 17 hijos predilectos de Oxkutzcab que han puesto en alto el nombre de su terruño a nivel estatal, nacional e internacional.
Fue a través del “Paseo de los Personajes Ilustres de Oxkutzcab”, donde se colocaron imágenes de los oxkutzcabenses, acompañado de una breve reseña de su vida, trabajo y aportación al engrandecimiento de la tierra de la tres veces fértil del Ramón, Tabaco y Miel, en distintas esferas de la sociedad.
Para la trigésima sexta edición se homenajeó a Juan José Pacho Burgos, reconocido beisbolista que ha participado en la Liga Mexicana de Beisbol con los Leones de Yucatán y obtuvo nueve guantes de oro en la LMB; Ángel Abelardo Ruiz Novelo, artesano en la talla de madera donde plasma el legado de la cultura maya.
Franc Cámara Barbosa, especialista en Tecnología de la Información y la Comunicación, trabajó junto a Bill Gates creando patentes que han sido uso para la compañía Microsoft; Oscar Eleno Carvajal Espinoza, ingeniero y creador de proyectos, actual
director nacional del programa de ingeniería Mecatrónica en el Tecnológico de Monterrey.
Divino Pastor Góngora Pacheco, actor, maestro y director de teatro conocido como el “mimo yucateco”; María Luisa Góngora Pacheco, escritora, actriz, dramaturga de obras de teatro y directora del grupo de teatro comunitario Chan Dzunu´un.
José Marcelino Burgos Góngora, cantante y ganador del premio al mejor actor peninsular; Miguel Antonio Espinoza Becerra, cantante, compositor, músico y reconocido trovador yucateco, ganador de la medalla “Pastor Cervera” por
OXKUTZCAB, Yucatán.- El campesino Uriel Urías, de la unidad de riego Pichula, se impuso en el concurso de la Naranja más Dulce de la Huerta del Estado, que se realizó en el marco de la Feria de la Naranja 2022 en su edición XXXVI.
La competencia se llevó a cabo con el propósito de mejorar la calidad de la producción de la naranja dulce o “china”, en dulzura para una mejor proyección en los mercados del Estado, el país y al mundo.
La fruta ganadora alcanzó el índice de 16.5 grados Brix, que es el que determina cuál es la proporción de azúcar presente en las frutas, lo que influye notablemente en el sabor de los cítricos y zumos para establecer su calidad.
Uriel Urías, ganador del primer lugar se hizo acreedor a un premio en efectivo de tres mil pesos; el segundo puesto, que ganó dos mil pesos, fue para Juan Gualberto Ojeda, de la unidad de riego Chunchucum, cuya fruta tuvo un índice de 15.5 Brix
En el concurso también participó Wilberth Herrera Collí, de la unidad Chunwitz, cuya naranja dulce tuvo 13.3 Brix; Paulino Interián
del Pozo 5 anexo Pequeños Parceleros, que logró 13.8 Brix, y Víctor Ek Cab, de San Bartolo, con 12.9.
Cabe destacar que el certamen permite a los ganadores seleccionar las plantas que les aportan frutas de calidad y de gran tamaño, para recomendarlo como patrón de injertos y promoverlo en la Huerta del Estado para ofrecer productos de calidad.
La autoridad municipal agradeció la participación de los
productores en el concurso, así como a los citricultores de las unidades agrícolas, por la donación de fruta para hacer posible la Feria de la Naranja.
La gran variedad de cítricos y frutas producidas en la tierra del Ramón, Tabaco y miel sirvió para la decoración del área de exposición de los cítricos, que es la que atrae a los visitantes de todas partes el Estado.
(Carlos Ek Uc)toda una vida en la trova.
Raymundo Poot Chi, maestro de danza y quien se distinguió y preocupó por enseñar la tradicional jarana; Fredy de Jesús Góngora Cabrera, maestro ganador al premio a la Mejor Práctica Educativa Estatal 2021 y del premio Docentes Extraordinarios National Teacher Prize México.
Francisco Martín Briceño, agricultor, visionario y progresista, fue uno de los primeros visionarios en experimentar injertos para mejorar genéticamente sus frutales; Bacila Tzek Uc, última partera de Yaxhachén y yerbatera de medicina tradicio-
nal por más de 60 años.
Santos Manuel Tuz Romero, creador de contenido y difusor de la lengua maya, ganador del Premio Estatal de la Juventud 2022; Gaspar Antonio Xiu Cachón, escritor, político y considerado el último príncipe de la dinastía Xiu, escribió el libro El Alux que fue traducido al inglés y francés.
Rafael Matos Escobedo, juez, ministro y subprocurador; Sara María Carrillo Vega, creadora del método Sarita, un método de lectoescritura, y Carlos Carrillo Vega, defensor de los derechos magisteriales.
(Carlos Ek Uc)OXKUTZCAB, Yucatán.- En el marco de la Feria de la Naranja 2022 se llevó a cabo, con gran éxito, el concierto de la agrupación de música regional mexicana Calibre 50, que reunió a miles de seguidores de la zona y de la entidad yucateca.
El esperado evento se efectuó en el campo deportivo de beisbol Julio Matos Fuentes, donde el centenar de asistentes corearon y bailaron cada una de las melodías del grupo musical especializado en el estilo norteño-banda, que se creó en Mazatlán, Sinaloa, en el año de 2010.
Esa noche, la banda Calibre 50 se convirtió en testigo del amor entre dos jóvenes yucatecos, quienes subieron al enorme escenario instalado en el recinto de la Feria de la Naranja para expresar “sí quiero casarme contigo”, mientras la agrupación les cantaba en vivo.
Tras recibir la autorización de subir, el joven enamorado, y con
anillo en mano, se arrodilló ante la mujer y, teniendo como cupido a la agrupación musical, le propuso matrimonio a su novia ante las personas que se dieron cita en el concierto.
Luego de darse el “sí” y entregar el anillo de compromiso, la banda Calibre 50 dedicó a los novios comprometidos la canción Siempre te voy a querer.
Bajo la voz de Tony Elizondo, nuevo vocalista, la agrupación de música regional mexicana deleitó a sus seguidores interpretando éxitos como: A la antigüita, Si te pudiera mentir, Siempre te voy a querer, Amor del bueno, El tierno se fue, Contigo, entre otros.
De acuerdo con los organizadores, alrededor de dos mil parejas disfrutaron del evento estelar, que engalanó la Feria de la Naranja en su edición número 36 y que se retomó a dos años de suspenderse por el COVID-19.
(Carlos Ek Uc)Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.
Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
WASHINGTON.- Un Comité Especial del Congreso que investigó el asalto al Capitolio de Estados Unidos el año pasado recomendó ayer acusar al expresidente Donald Trump por los delitos de insurrección y fraude, lo que expone al magnate a ser encarcelado.
La Comisión propuso también imputarle los delitos de obstrucción de un procedimiento oficial y conspiración para defraudar a Estados Unidos tras una investigación de 18 meses sobre el asalto a la sede del órgano Legislativo, el 6 de enero del 2021. Trump dijo que el Comité investigador intenta bloquear su candidatura presidencial.
El voto, ampliamente simbólico, no es vinculante y la decisión final recaerá en el fiscal general, Merrick Garland. Los cargos sugeridos exponen a Trump a penas de prisión y a la prohibición de ocupar cargos públicos.
Al menos cinco personas murieron cuando una turba azuzada por falsas afirmaciones de Trump de que las elecciones del 2020 fueron fraudulentas saqueó el Capito-
EE.UU.
lio para impedir el traspaso de poder al presidente electo Joe Biden.
El Comité, formado por siete demócratas y dos republicanos, votó por unanimidad proponer esos cargos criminales al Departamento de Justicia luego que la vicepresidenta de ese organismo,
Liz Cheney, acusó a Trump de “clara negligencia” al no intentar detener inmediatamente los disturbios y dijera que “no es apto para ningún cargo.”
“Nadie que se comporta así en ese momento puede volver a ocupar un cargo de autoridad en
nuestra nación”, declaró.
“La comisión reunió pruebas significativas de que el expresidente Trump pretendía interrumpir la transición pacífica de poder tal y como establece nuestra Constitución”, dijo el miembro del comité Jamie Raskin poco
antes de la votación.
“Las pruebas acumuladas durante nuestra investigación justifican recomendar un proceso penal contra Donald Trump”, añadió.
Nadie que se comporta así en ese momento puede volver a ocupar un cargo de autoridad en nuestra nación”.
LIZ CHENEY VICE DE COMISIÓNLos congresistas no pueden presentar cargos por su cuenta, pero pueden recomendar hacerlo al Departamento de Justicia, que ya nombró a un fiscal especial para investigar el rol de Trump en los disturbios del Capitolio y sus esfuerzos por revertir las elecciones de 2020.
Unas 900 personas fueron detenidas en conexión con ese ataque. El informe final de la comisión será publicado el miércoles. (Agencias)
WASHINGTON.- El juicio por sedición contra cinco integrantes del grupo de ultraderecha Proud Boys por el ataque al Capitolio de Estados Unidos en el 2021 comenzó ayer con la selección del jurado.
Los cargos contra el líder del grupo, Enrique Tarrio, y otros cuatro miembros, derivan de su intento por detener el 6 de enero del 2021 la certificación por el Congreso de la victoria en los comicios presidenciales del demócrata Joe Biden sobre el entonces mandatario republicano Donald Trump.
Si bien Tarrio no estaba en Washington en el momento de la asonada, la acusación alega que la dirigió. Los otros cuatro -Dominic Pezzola, Joseph Biggs, Ethan Nordean y Zachary Rehlestán acusados de participar directamente en el asalto.
En un video ampliamente difundido puede verse a Pezzola
usando un escudo antidisturbios robado a la policía para romper una ventana del Capitolio.
Tarrio fue arrestado en Miami en marzo y enfrenta cargos junto con los demás por conspiración para obstruir un
procedimiento oficial, obstrucción a la aplicación de la ley y destrucción de propiedad del Gobierno. Más de 900 personas fueron arrestadas en relación con el asalto al Congreso.
(Agencias)
WASHINGTON.- Funcionarios judiciales de Estados Unidos revelaron ayer la existencia de lo que calificaron como una “explosión” de casos de menores extorsionados tras ser persuadidos de entregar imágenes explícitas de sí mismos. La mayoría de los casos eran de varones y provocaron el suicidio de más de una docena.
La Policía Federal (FBI) dijo que el año pasado las autoridades recibieron más de 7 mil denuncias
sobre extorsión sexual de niños y adolescentes que involucraron a 3 mil víctimas. Las víctimas tenían mayormente entre 14 y 17 años pero las autoridades entrevistaron a chicos de 10 años. Las maniobras se originaban mayormente fuera de Estados Unidos, especialmente en Nigeria y Costa de Marfil.
Las víctimas eran encontradas en espacios de chat en la web y en sitios de juegos en línea. Eran contactados por personas que usa-
ban falsos nombres femeninos.
Convencían a los menores de que les mandaran fotos explícitas y tras recibirlas amenazaban con divulgarlas a menos que les mandaran dinero, según el FBI.
“La vergüenza, el miedo y la confusión que sienten las víctimas cuando se ven atrapadas en ese círculo les impide a menudo pedir ayuda o denunciar los abusos”, dijo el FBI.
(Agencias)BERLÍN.- Un candelabro judío de nueve brazos que representa la resistencia frente a los nazis volvió a Alemania ayer en un momento en que los líderes políticos se comprometieron a combatir un resurgimiento del antisemitismo. El presidente Frank-Walter Steinmeier participó en una ceremonia para encender las velas del candelabro.
(AFP)
TOKIO.- Las avispas macho, que carecen de aguijón, emplean su pene dotado de espinas como arma defensiva para evitar ser comidas por sus depredadores, reveló un estudio publicado ayer. Científicos japoneses hicieron este descubrimiento de forma accidental, después de que el biólogo Shinji Sugiura, fuera picado por uno de estos insectos.
(AFP)
HONOLULU.- Al menos 11 personas resultaron heridas de gravedad, de un total de 20 hospitalizadas, cuando una turbulencia afectó un vuelo con 278 pasajeros y 10 tripulantes, de Phoenix a Honolulu, en lo que directivos de Hawaiian Airlines describieron como un evento aislado e inusual en su historia reciente.
Seleccionan jurado que juzgará a cinco integrantes de la banda
Candelabro judío símbolo de resistencia vuelve a Alemania
Avispas macho emplean su pene como aguijón, según
BRUSELAS.- Los Estados miembros de la Unión Europea acordaron ayer un mecanismo para limitar los precios mayoristas del gas, un acuerdo que permite desbloquear otras medidas de urgencia, como realizar compras conjuntas de gas e impulsar las energías renovables.
Este mecanismo de limitación, adoptado por los ministros de Energía de los 27 tras varias semanas de debates, tiene por objetivo bloquear las transacciones en los mercados mayoristas de gas más allá de un cierto punto e impedir, de esta forma, que la subida descontrolada del precio repercuta en empresas y consumidores.
La idea no es disminuir estructuralmente los precios, sino “funcionar como el airbag de un vehículo, protegernos en caso de accidente”, insistió la ministra belga, Tinne Van der Straeten.
Se trata de un dispositivo “realista y eficaz”, consideró por su parte su homólogo checo, Jozef Sikela, cuyo país ocupa la presidencia rotatoria de la UE.
Adiferencia del poder que surgió espontáneamente, la democracia es una construcción cultural, fruto del pensamiento avanzado que la elaboró y la entronizó, precisamente para corregir los defectos de la espontaneidad, entre ellos los excesos del poder sin reglas, sin instituciones reguladoras y sin mecanismos de control social. En la construcción de la democracia las revoluciones son un elemento decisivo.
Las revoluciones son un resultado tardío de los procesos civilizatorios. No hubo ninguna en la antigüedad ni en la época esclavista, tampoco en los 20 siglos del feudalismo europeo. Ninguna de las invenciones que determinaron el progreso general se debe a ellas. No tuvieron nada que ver con el dominio del fuego ni con la invención de la máquina de vapor o la imprenta.
Las revoluciones, que solo han ocurrido en Occidente, más que modelar el desarrollo, lo aceleraron. Así ocurrió en el Nuevo Mundo y en Europa donde hicieron prevalecer las ideas liberales.
Las innovaciones trascendentales son aquéllas que aportan soluciones óptimas para un gran número de problemas y grandes períodos de tiempo, verbigracia la democracia cuya existencia crea las premisas para la solución no de algunos, sino de todos los problemas sociales en todos los momentos y circunstancias.
En Europa las transformaciones sociales que siguieron a la
Revolución Francesa, incluida la zaga napoleónica, pusieron fin al absolutismo y a la dispersión feudal, al predominio del Papado y la dictadura de la realeza. En América terminaron con el colonialismo. En ambos espacios entronizaron la democracia y aceleraron progreso y dieron lugar a los formidables avances de la civilización occidental a partir del siglo XVIII.
Por no ser un producto espontáneo, sino una construcción cultural, las democracias en Francia y Norteamérica, desde sus primeros acordes, inspiraron la evolución política y el progreso general, primero en Europa e Iberoamérica y luego en todo el mundo. La democracia puede ser exportada, no como una cosa, sino como una idea.
Al llegar a Asia las ideas de la democracia inspiraron la Era Meiji en Japón, la instauración de la república por Sun Yat-sen en China, la revoluciones en México y Rusia, la fundación de la Turquía moderna por Mustafá Kemal Atatürk. En África, la India, y Oriente Medio, la descolonización dio lugar al nacimiento de medio centenar de repúblicas cuya aspiración manifiesta es la democracia.
Por ser parte de los procesos civilizatorios, la democracia no es un producto que se elabora de una vez y para siempre, sino una obra que se construye con aportes sucesivos y se perfecciona con el curso de los tiempos. No avanza por caminos trillados, sino en lucha contra las deforma-
ciones que las realidades y los liderazgos fallidos introducen.
Entre las grandes deformaciones de la democracia las más importantes son las tendencias autoritarias que suelen conducir a dictaduras, fenómeno que ha afectado a todos los países del Nuevo Mundo, excepto a los Estados Unidos, fueron particularmente devastadora en Europa durante el interregno fascista, perjudicó severamente a España, Portugal y Grecia. A pesar de incorporar acentos de las culturales nacionales, supone un estándar. Son más avanzadas aquéllas que logran elecciones más perfectas, las que construyen una arquitectura estatal más participativa y con mejor separación y equilibrio de poderes, las que crean condiciones para sociedades civiles más robustas y protagonistas y cuentan con mecanismos de control social del poder más eficaces y aquéllas en las que de modo más cabal se ejercitan las libertades ciudadanas y los derechos humanos.
La buena noticia es que la democracia está presente y progresa en todas partes. No hay ya dictaduras ni colonias, la violencia política es un recurso cada vez menos empleado, el intervencionismo y las prácticas imperialistas ceden, las guerras y las conquistas territoriales son trágicos anacronismos y, muchos países son conscientes de que la democracia es perfectible y trabajan por ello.
Bienaventurados los que creen que con más democracia es mejor.
El mecanismo entrará en vigor el 15 de febrero y estará activo al menos un año. En la práctica, el tope solo se activará cuando el precio del contrato mensual alcance los 180 euros/ MWh (una cifra similar en dólares) durante tres días consecutivos en el TTF, mercado que sirve de referencia para gran parte de las transacciones de gas en Europa.
Pero, además, el nivel de precios debe ser al menos 35 euros superior al precio medio internacional del gas natural licuado (GNL), para evitar que los proveedores dejen de vender a Europa en favor de clientes asiáticos dispuestos a pagar precios más atractivos. El contrato de gas para entrega dentro de un mes cotizaba este lunes en el TTF a unos 110 euros/MWh, tras alcanzar los 300 euros en agosto.
Rusia calificó de “inaceptable” el límite al precio mayorista del gas aprobado por los ministros de Energía de la UE, reunidos en Bruselas.
(Agencias)LA HAYA.- Mark Rutte, primer ministro de Países Bajos, presentó una disculpa en nombre del Gobierno neerlandés por su papel en la esclavitud, que calificó ayer como “un crimen contra la humanidad”, durante un discurso en La Haya.
“Hoy me disculpo en nombre del Gobierno neerlandés por las acciones del Estado en el pasado”, dijo Rutte durante una alocución muy esperada, sobre la participación de Países Bajos en 250 años de esclavitud en las antiguas colonias.
También pronunció la disculpa en inglés, papiamento y surina-
mese, lenguas que se hablan en las islas del Caribe y en Surinam.
“A título póstumo a todos los esclavos del mundo que sufrieron de este acto. A sus hijas e hijos y a toda su descendencia”, agregó.
“Nosotros, viviendo en el aquí y ahora, solo podemos reconocer y condenar la esclavitud en los términos más claros como un crimen contra la humanidad”, precisó.
Al mismo tiempo en que Rutte pronunciaba su discurso, varios de sus ministros estuvieron presentes en las excolonias de Bonaire, San Martín, Aruba, Curazao, Saba, San Eustaquio y Surinam.
En 1915, Matilde Poulat fue expulsada de la Academia de San Carlos “por rebelde, por disidente, porque se quejaba que las mujeres no tenían espacio en el taller de escultura y entonces se dedicó a la joyería”, cuenta la curadora e historiadora del diseño Ana Elena Mallet. Por aquellos años, y los posteriores, las mujeres que diseñaban recibían el peyorativo nombre de “decoradoras” y “estaban encasilladas en hacer prácticas asociadas a lo que se elabora con las manos”. Diseñadoras cómo Clara Porset dieron la pelea para ser visibilizadas: “En sus textos reflexiona sobre cómo tenía que lidiar con los arquitectos y con una visión masculina desde el diseño; hablaba de cómo el mueble tenía que estar presente en la arquitectura desde el principio y muchas veces a ella no la integraban en esos diálogos desde el inicio sino la llamaban después con esta idea de la decoradora”.
A pesar del menosprecio, decenas de mujeres siguieron trabajando y lo hicieron con el mismo rigor y calidad que los hombres. Por primera vez, una exposición, curada por Mallet y Pilar Obeso, otorga el papel preponderante que el diseño, hecho por mujeres, tiene en la historia de la disciplina en México. Se trata de “Diseño en femenino. México 1940 - 2022”, donde se abarcan 82 años de historia y se muestra el trabajo de 110 diseñadoras, a través de más de 335 piezas provenientes de 15 estados de toda la República mexicana.
Instalada en el Museo Franz Mayer, la muestra, dice Mallet, “arranca con esa discusión, y lo ponemos entre comillas, de domesticidad y lo femenino, porque en un principio antes de que hubiera una carrera de diseño, las mujeres estaban haciendo cosas con sus manos en sus casas, era el tipo de diseño que se les permitía hacer socialmente”. Nombres como los de Adriana Díaz de Cossío, Ana Pellicer, Caterina Moretti, Gloria Lagunes, Verónica Monsiváis, Valentina G. Wohlers o Ximena Pérez Grobet, protagonizan la exhibición.
Organizada en tres núcleos, la muestra incluye piezas de diseñadoras nacionales y extranjeras que trabajaron en el periodo moderno y hasta la actualidad, pero también pondera la obra de mujeres indígenas, a las que comúnmente se les denomina artesanas, pero cuya práctica puede defi nirse como diseño y que por cuestiones culturales y sociales, fueron relegadas de la disciplina y desestimadas.
(Agencias)La Gran dama de las letras brasileñas, la Scherezade del Amazonas, una voz femenina fundamental, “la hija de emigrantes gallegos que se convirtió en un símbolo de la literatura carioca”, la primera mujer en cien años en presidir la Academia Brasileña de Letras.
La novelista, cuentista y ensayista Nélida Piñón (1937-2022), ganadora de los premios FIL de Literatura en Lenguas Romances 1995 y Príncipe de Asturias de 2005, murió a los 85 años aquejada por una dolencia biliar, según informaron algunos diarios, en un hospital de Lisboa, Portugal.
Escritores, agentes literarios, editores, académicos, funcionarios, promotores culturales, amigos y colegas de la narradora lamentaron ayer en las redes sociales el fallecimiento de quien siempre rechazó ser agrupada en el “Boom latinoamericano”, que juzgaba un grupo exclusivamente de hombres.
Marisol Schulz, directora de la FIL de Guadalajara, agregó que, “con mucho pesar, me en-
tero del triste fallecimiento de la querida Nélida Piñón, excelsa escritora, gran amiga. Nos deja su obra, y el recuerdo de su voz tan dulce y su sonrisa”.
Y Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival, destacó la obra de “la
hija de emigrantes gallegos que se convirtió en un símbolo de la literatura brasileña”.
De hecho, la autora de 25 libros recibió recientemente la nacionalidad española, por el origen gallego de su familia, lo que fortaleció su vínculo con la península ibérica.
La Academia Mexicana de la Lengua, que en junio de 2007 la nombró miembro correspondiente del organismo en Río de Janeiro, Brasil, también lamentó la muerte de la autora de Un día llegaré a Sagrés (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 20 de diciembre del 2022Harvey Weinstein ha sido declarado culpable en la tierra que algún día reinó. Después de más de nueve días de deliberaciones, el jurado de un tribunal de Los Ángeles ha sumado a la historia negra del exproductor, convertido en uno de los principales símbolos del movimiento Me Too. Weinstein ha sido declarado culpable de violación y otros dos cargos de acoso sexual. No hubo acuerdo necesario para llegar a un veredicto de culpabilidad en los cargos de otras dos mujeres, entre estas Jennifer Siebel Newsom, la esposa del gobernador de California. Weinstein fue absuelto de otro cargo. Quien fue un célebre y poderoso actor en la industria cinematográfica conocerá su sentencia a inicios de 2023. Todo indica que pasará el resto de su vida en prisión.
Weinstein, con 70 años y varios problemas de salud, llegó a la costa oeste en el verano de 2020 para enfrentar dos acusaciones por violación y otros cinco por abuso sexual formuladas por cuatro cineastas. Estas testificaron sobre el estrado sobre los hechos, ocurridos entre 2005 y 2013. A lo largo de cuatro semanas de proceso, un jurado formado por ocho hombres y cuatro mujeres escuchó los testimonios de 49 testigos, todas mujeres excepto cinco. Las víctimas explicaron el modus operandi del depredador sexual. Sobre su espalda pesaba ya una pena de 23 años de prisión, obtenida en Nueva York.
El juez ha declarado nulos tres procesos. A pesar de deliberar en nueve días a lo largo de dos semanas, el jurado no pudo llegar a un acuerdo sobre las pruebas ofrecidas en los casos de tres mujeres.
La acusación intentó probar la repetida táctica con la que Weinstein tendía una trampa a sus víctimas. La primera víctima que compartió su historia fue una modelo rusa, que se encontraba en Los Ángeles en febrero de 2013 para participar en un festival de cine italiano. La víctima denunció en octubre de 2017, cuando The New York Times comenzó a ventilar el comportamiento del productor. La modelo aseguró que este arribó a su habitación sin haber sido invitado. Allí la violó. “Me sentí muy culpable conmigo misma. Principalmente por haber abierto esa puerta”, contó al tribunal.
Este lunes, el jurado dio la razón a la modelo y ha determinado que Weinstein es culpable del cargo de violación, otro por forzar sexo oral y otro más por acoso. Su nueva sentencia puede alcanzar los 24 años de prisión.
Lauren Young, una modelo que aspiraba a convertirse en actriz, fue la única mujer que testificó en los procesos contra Weinstein en Nueva York y Los Ángeles. En su testimonio, aseguró que el productor la encerró en un baño de un hotel en Beverly Hills, donde la manoseó y se masturbó frente a ella. Sus dichos no convencieron a todos en el jurado, menos a dos personas, por lo que se declaró nulo el proceso.
Lo mismo ha pasado con el caso de Jennifer Siebel Newsom, la esposa del gobernador de California, Gavin Newsom, estrella del partido demócrata. Su testimonio fue uno de los más esperados durante el juicio. Y también uno de los más dramáticos. La documentalista describió cómo conoció al productor de cine en una fiesta del festival de cine de Toronto, en 2005.
Weinstein la buscó a su regreso a Los Ángeles. Pasó a su casa a regalarle un libro del legendario productor de MGM, Louis B Mayer. La citó al día siguiente en el hotel Península, en Beverly Hills. “Una no dice no a Harvey Weinstein (...) porque puede hacer o destruir tu carrera”, dijo en el juicio Siebel, quien hoy tiene 47 años. La actriz pensó entonces
que la cita iba a ser en el bar, pero una asistente del cineasta la llevó a una suite donde estaba el productor, quien mostró poco interés en los proyectos que ella le proponía Siebel contó que Weinstein se paró del sillón y se fue a otra habitación. Minutos después, la llamó para pedirle ayuda. Ella lo encontró en el baño. Se estaba masturbando, testificó. La jaló e intentó que le tomara el pene. “Solo recuerdo que físicamente intentaba retroceder, le dije varias veces ‘no, por favor’”, aseguró la víctima. Tras 45 minutos de forcejeo, la forzó a una habitación donde la penetró y le hizo sexo oral, de acuerdo a su testimonio. Siebel admitió bajo juramento que cruzó algunos correos amistosos con Weinstein después del violento episodio, que volvió a narrar pausando varias veces para llorar y respirar profundamente al recontar la historia.
Aunque el jurado no consideró probado el hecho y se dividió en un 8-4, Siebel celebró el resultado del proceso judicial. “Harvey Weinstein no volverá a violar a una mujer. Pasará el resto de sus días detrás de los barrotes, donde pertenece”, afirmó en un comunicado la primera dama de California.
(Agencias)A sus 48 años de edad, el día de ayer se dio a conocer sobre la muerte del rapero regiomontano Ernesto Arizpe, mejor conocido como Neto Reyno, quien aseguran padecía cáncer.
La noticia fue dada a conocer a través de la cuenta de Facebook oficial del rapero: “Lamentablemente damos la triste noticia de que Neto Reyno acaba de fallecer. Les avisaremos dónde lo estaremos velando para quien guste acompañarlo”.
El intérprete de La Luna tenía un millón de seguidores en su cuenta, por lo que las muestras de cariño no se hicieron esperar, así como el pésame a su familia.
(Agencias)Después de muchas especulaciones, reuniones y hasta posibles desacuerdos, este lunes los integrantes de RBD dieron a conocer a través de sus redes sociales el reencuentro del exitoso grupo que conquistó la televisión y los escenarios en 2004 con la telenovela que lleva el mismo nombre.
A través de un video, con escenas de la telenovela mezclaron e hicieron una historia del pasado con el presente, dejando ver que el reencuentro ya es un hecho para el 2023, aunque sin Alfonso Herrera, ya que no sale en el video, pero sí aparecen todos los demás.
(Agencias)
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que la fiscalía general de la República (FGR) ha intervenido para investigar a Ticketmaster por la doble venta de boletos para el concierto de Bad Bunny Ricardo Sheffield, procurador Federal del Consumidor de México, dio a conocer esta mañana que la empresa boletera ha iniciado con la devolución de los boletos a más de 2 mil afectados.
Cabe señalar que fue el pasado 9 de diciembre cuando fans de Bad Bunny no pudieron entrar al concierto en el Estadio Azteca.
CLEVELAND.- Donovan Mitchell anotó 23 puntos en su primer partido contra los Utah Jazz desde que lo cambiaron a Cleveland este verano y Jarrett Allen agregó 20, llevando a los Cavaliers a una victoria de 122-99 el lunes por la noche.
Los Cavs han ganado cuatro partidos consecutivos, mejorando el mejor récord local de la NBA a 15-2. El mejor equipo defensivo de la liga reprimió a los Jazz, manteniéndolos a un porcentaje de tiros de 39.1 por la temporada baja.
Mitchell pasó cinco temporadas con Utah antes de ser tratado con Cleveland el 1 de septiembre en un impresionante intercambio de éxito de taquilla. Los Jazz enviaron al tres veces All-Star a los Cavs a cambio de Collin Sexton, Lauri Markkanen, el novato Ochai Agbaji y tres selecciones de primera ronda sin protección (2025, 2027 y 2029).
La llegada de Mitchell ha legitimado a los Cavs, que apenas perdieron los playoffs la temporada pasada con una de las listas más jóvenes de la liga. Ha sido todo lo que Cleveland esperaba, promediando 29.5 puntos por partido mientras proporcionaba liderazgo.
Darius Garland agregó 17 y Cedi Osman 22 (20 en el cuarto durante el tiempo de basura prolongado) para Cleveland, lo que empujó una ventaja de 18 puntos en el descanso a 23 en el tercero y se desvió.
Mitchell, que llegó en un promedio de 36.9 minutos, jugó solo
ATLANTA.- Dejounte Murray bateó un par de tiros libres decisivos con 1.3 segundos restantes, Trae Young tuvo 37 puntos y 13 asistencias, y los Atlanta Hawks retuvieron al Orlando
Magic 126-125 el lunes por la noche para romper su racha ganadora de seis partidos.
Orlando hizo una carrera de 12-0 sobre 2:17 al final del cuarto cuarto para eliminar un déficit de 13 puntos y tomar una ventaja de 125-124 en el layup de Markelle Fultz con 3.8 segundos restantes. Young entró desde la línea lateral,
y Murray cometió una falta de Paolo Banchero. Murray bateó ambos tiros libres, y Banchero se perdió un triple en el timbre.
Los Magic estaban probando su primera racha ganadora de siete partidos desde enero del 2011. Antes del aumento, Orlando había perdido nueve seguidos.
Atlanta dio la bienvenida a Murray y John Collins de las lesiones. Collins, que terminó con 12 puntos, se perdió los últimos ocho partidos y Murray, que tuvo 17, los últimos cinco.
(AP)
23 y pudo disfrutar de un cuarto cuarto relajándose en el banquillo.
Markkanen anotó 24 -22 en la primera mitad- y Jordan Clarkson, otro ex jugador de los Cavs, agregó 23 para Utah, que ha perdido seis seguidos en la carretera.
Los Jazz son 5-15 desde su sorprendente inicio de 12-1.
El guardia de los Cavaliers, Ricky Rubio, ha peleado con el afiliado de la G-League del equipo a medida que se acerca a su regreso después de una cirugía de rodilla al final de temporada.
Aunque Rubio no ha jugado, solo tenerlo cerca ha sido beneficioso para los jóvenes jugadores de Cleveland.
“Hay un grupo muy raro de personas que tienen la presencia que él tiene y que los chicos solo quieren estar cerca y escuchar”, el entrenador J.B. Dijo Bickerstaff “Ricky es ese tipo y les encanta jugar con él aún más”.
Mitchell y el entrenador de Jazz de primer año Will Hardy se acercaron mientras estaban con la franquicia en la Copa del Mundo del 2019, pasando más de un mes juntos en China.
Cuatro días después de que Hardy fuera nombrado entrenador de Utah en junio, estaba en la casa de Mitchell en Connecticut discutiendo planes para el futuro cuando el Jazz cambió al centro de estrellas Rudy Gobert a Minnesota.
(AP)
FILADELFIA .- Tobias Harris bateó un triple en tiempo extra que puso a Filadelfia por delante para quedarse, y Joel Embiid tuvo 28 puntos, 11 rebotes y cuatro asistencias mientras los 76ers extendían su racha de victorias a los mejores cinco partidos de la temporada con un marcador de 104-101 sobre los Toronto Raptors en dificultades el lunes por la noche.
Harris puso a los Sixers por delante con 2:12 restantes en OT y terminó con 21 puntos, haciendo cinco de sus siete intentos de 3 puntos. Harris tuvo otro triple cancelado en tiempo extra después de que una jugada fuera a revisión. Una pantalla en movimiento de PJ Tucker borró la canasta.
James Harden agregó 14 puntos para Filadelfia, que ha ganado los primeros cinco partidos de una casa de siete partidos, la más larga de la temporada de los Sixers. Los 76ers cierran el tramo contra los Pistons el miércoles y los Clippers el viernes.
Los 76ers ganaron a pesar de una actuación estelar del delantero del All-Star de Toronto Pascal Siakam, cuya actuación de 38 puntos fue el total de puntos más alto permitido por los 76ers esta temporada. Siakam agregó 15 rebotes, seis asistencias y una fuerte defensa en el tramo en un esfuerzo perdedor.
Los Raptors utilizaron una carrera de 19-1, que se extendió desde finales del tercer cuarto hasta el comienzo del cuarto, para borrar la ventaja de Filadelfia, que alcanzó hasta 14 puntos a principios del tercero. Siakam alimentó el regreso de Toronto, anotando 10 de los 19 puntos de Toronto durante la carrera.
DE
.- La recta final de la temporada 2022 de la Fórmula 1 dejó un sabor agridulce para Sergio Checo Pérez y sus seguidores, sobre todo los mexicanos, por la actitud que tomó Max Verstappen al no querer cederle posiciones para que el de Guadalajara lograra superar en puntos al monegasco Charles Leclerc, de Ferrari Al final, el tapatío quedó tercero en el campeonato de pilotos y con las sensaciones de hacer un mejor papel en el 2023 y por qué no, alcanzar su tan ansiado campeonato en la máxima categoría.
En charla para el canal de Red Bull, el volante que porta el número 11 explicó cuál es la clave para ser
mejor que su compañero el próximo año: “Viendo la temporada como un todo, me faltó consistencia para tener algo que decir en la pelea por el campeonato”, dijo Pérez.
Además, explicó que él prefiere que le llamen “Ministro de ataque” y no de defensa: “Creo que hago una conducción limpia. Claro que soy agresivo en la carrera, pero nunca cierro la puerta. Definitivamente creo que pueden estar rueda a rueda conmigo y eso es muy cómodo para todos”, explicó.
En el 2023 el nacido en Jalisco vivirá su tercera temporada como piloto de Red Bull, luego de dos buenos años con la escudería austriaca.
(SUN)
MÉRIDA, Yucatán.- Jornada mágica se vivió en el Poliforum Zamná de Mérida con la Gala del VI Encuentro Internacional de Gimnasia Rítmica, que tuvo como invitadas especiales a hermanas rusas Dina y Arina Averina.
Las gemelas, quienes son de las más importantes gimnastas del mundo, estuvieron en Mérida impartieron una clínica dirigida a exponentes de esta disciplina, jovencitas entre los seis y 14 años.
Como parte del cierre de actividades de este Encuentro, se realizó la Gala, donde las europeas fueron el platillo principal del espectáculo, el cual contó con la presencia de más de mil personas.
Las hermanas son ocho veces campeonas mundiales de gimnasia rítmica y varias veces monarcas europeas; además, Dina, fue subcampeona olímpica en el all around en la pasada justa de Tokío y Arina terminó cuarta.
La Gala no solo incluyó la presencia de Dina en el ejercicio con aro y Arina con el implemento de cinta, sino que también hicieron un dueto que sirvió para cerrar las actividades.
Al término de la jornada se les entregó unos sombreros charros y al cantar de los mariachis recibieron las palmas del público que acudió para verlas y demostrarles su aprecio.
Junto con ellas se presentó la gimnasta cubana Gretel Mendoza Ramírez, quien fue finalista en los Juegos Panamericanos del 2019 y que cuenta con gran talento que demostró con los implementos de pelota y cinta.
Además estuvieron la seleccionada nacional, la yucateca Adirem Tejeda Amaro, ganadora del Mé-
MÉRIDA, Yucatán.- El Gran Maestro (GM) peruano, José Martínez Alcántara, se quedó solo en el liderato general de la edición 30 del Torneo Internacional de Ajedrez GM Carlos Torre Repetto in Memoriam, el evento ajedrecístico más importante del país.
Después de cuatro días, el sudamericano suma cuatro y medio puntos, desplazó al GM cubano Yasser Quesada Pérez, quien se quedó con cuatro unidades, empatado con otros cinco jugadores, pero en segundo por el sistema de desempate.
En tercero está el GM colombiano Sergio Barrientos; en cuarto se ubica el GM peruano Emilio Córdova, en quinto el GM cubano Omar Almeida Quijano y en sexto el GM colombiano Cristhian Camilo Ríos.
En el caso de José Martínez, el jugador va invicto, su último triunfo fue sobre el GM cubano nacionalizado mexicano Juan González Zamora; sus otros ganados fueron ante el Maestro FIDE (MF) mexicano Sergio Morales García, el Maestro Internacional (MI) ecuatoriano Lisandro Fernández Reyes y el MI cubano Dylan Berdayes Ason; y empató con Sergio Barrientos.
Yasser Quesada fue superado
rito Deportivo Yucateco 2022; y la local Julia Gutiérrez, esta última de reciente ingreso al equipo mexicano como suplente, quienes también demostraron su talento en este importante evento deportivo de exhibición
El equipo Pokinoi, de gimnasia estética de grupo, quien se colgó un campeonato en Austria en semanas pasadas, recibieron un reconocimiento por parte de las gimnastas más pequeñas; al igual que las Merrys, equipo infantil de 11-12 años de esta modalidad que también viajó a Grazz, Austria, para participar en la Copa Sterimak 2022.
Las profesoras Sandra Arregoitia, Andrea Cicero y Nidia Ortega presentaron una coreografía con sus deportistas que fue del agrado de todos y también hubo presentaciones de las gimnastas locales Jaydi Novelo Evia, Ana Luisa Abraham Habib, Marjorie Estrada y Ana Lorenza Blanco Peniche.
Este evento fue organizado por las hermanas Heydi y Mónica Ortega Rosado, del Club Heymo , de Mérida.
con
y perdido con Quesada Pérez.
El
mexicano
El otro GM yucateco, Luis Ibarra Chami, está en el puesto 17 también con tres y medio puntos, es el tercer mejor mexicano hasta el momento, sin saber qué es perder, sus victorias son ante el mexicano Samuel Collí López y al MF yucateco Gonzalo Monstruo Navarrete Méndez, quien va en el puesto 37 con 2.5 unidades; y negociado tablas con el mexicano Pablo Fernández Pozas, el GM norteamericano Alejandro Ramírez y el GM cubano Isan Ortiz Suárez.
El rankiado número uno, el Gran Maestro Lázaro Bruzón Batista, de Estados Unidos, aunque nacido en Cuba, está en el lugar 13 con tres y medio puntos.
La mejor femenil hasta el momento es la Gran Maestra Femenil (GMF) cubana Maritza Arribas Robaina, con dos y media unidades.
En la categoría José Alayola Montañez, los yucatecos, el CM Atlas Adomaitis Galaviz Medina, Andrés Elías May Sánchez y Paul Rosales Campos, ganaron sus partidas de la tercera ronda y con tres unidades forman parte del grupo de 14 jugadores que comandan la división.
(Marco Sánchez Solís)Los yucatecos, pero también los visitantes de otros estados e incluso países, tienen, para estas fechas, un punto obligado de visita: el Nacimiento más grande de Mérida, que se instala en el asilo Brunet Celarain y que, con sus 625 piezas y sus más de cinco metros de largo, en dos salas, recorre 15 pasajes bíblicos desde la encarnación de Jesús hasta su arribo en Nazaret.
De acuerdo con Sor Isabel Rivera Valentín, montarlo toma aproximadamente un mes, por lo que, desde finales de octubre, comienza a instalarse para que
Las voces de los estudiantes de niveles inicial, preescolar y primaria indígena conmovieron durante la demostración de villancicos en lengua maya 2022 “U Noj E’esajil K’aayil Úuchik U Síijil Yumbil Ich Maaya T’aan 2022”. En este “banquete” cultural, los “ingredientes” principales fueron mensajes de esperanza, alegría y unidad, en una actividad que fomentó el orgullo por la lengua originaria de Yucatán, con la participación de ocho escuelas públicas tanto de Mérida como del interior del Estado.
La actividad tuvo lugar en la explanada del edificio central de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, encabezada por los directores de Educación Indígena, Noemy Chel Ucán; de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar; y la titular de la Coordinación de Programas Estratégicos, Lida Espejo Peniche, e invitados especiales.
En esta edición participaron ocho escuelas públicas tanto de Mérida como del interior del Estado, de este grupo, dos de los centros educativos son del programa “Ko’one’ex
en la temporada decembrina pueda ser admirado por cientos de personas; incluso los turistas extranjeros quedan maravillados con sus piezas que incluyen casas con luz, figuras con movimiento y hasta una cascada real.
En el armado se involucra a un electricista que modifica las luces para simular los cambios de horario como el día, la noche y los atardeceres además de tres o cuatro voluntarios que realizan el acomodo de las piezas.
“La gente disfruta del Nacimiento; cuando estaba la pandemia, estuvieron muy restrin-
gidas las visitas, pero ahora ya pueden venir a verlo y se siente bonito, se respira la paz justo lo que te debe hacer sentir la navidad, lamentablemente la gente vive en un mundo materializado y toma la navidad por las fiestas y no para reflexionar un poco sobre la tradición que ha estado durante toda nuestra vida”, expuso la religiosa.
Señaló que se han realizado más de 30 Nacimientos en las diferentes casas de la Congregación, cuyas sedes se encuentran en Cuba, Puerto Rico y España entre otras incluyendo Yucatán; en
Kanik Maaya”, quienes tuvieron una presentación especial.
Chel Ucán informó que este evento atiende la instrucción del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, de generar acciones para fortalecer la identidad y valoración lingüística de la cultura maya en la comunidad educativa.
En esta ocasión fue a través de una demostración tanto de villancicos tradicionales como de algunos creados por los mismos maestros y estudiantes.
En su mensaje en español y maya, Noemy Chel Ucán, felicitó a los maestros que hacen posible que actualmente la Educación Indígena ofrezca 114 servicios educativos de Educación Inicial, 276 Centros de Educación Preescolar y 144 Escuelas Primarias Bilingües.
Lida Espejo Peniche, en representación del titular de la Segey, felicitó a los participantes por su dedicación y orgullo
por sus raíces expresadas en el canto, la música y su vestimenta regionales, que brillaron en el escenario. También agradeció a los padres de familia que apoyan a sus hijos y se involucran activamente en su educación integral y el fomento de la lengua maya.
Participó la banda de música de la X Región Militar dirigida por el Capitán Octavio Morales Morales, la cual intervino al inicio y el cierre de las demostraciones. La escuela Lol Be, de Timucuy interpretó “Chan chak ni’ Kéej” (Rodolfo el Reno), seguido de los niños del centro de educación preescolar Xch’el De Mesatunich, con la canción “K’iimbesaj” (Navidad); el preescolar Simón Ruiz, de Holcá, Kantunil, interpretó con su grupo “Chan paalil tunk’ul” (El Niño del Tambor) y el centro de educación preescolar Sasil ja’, de Dzan, emocionó con el villancico “Ki’imak óol” (Felicidad).
(Redacción POR ESTO!)
ellos, pueden apreciarse representaciones de las travesías de María y José hasta el alumbramiento.
“El Nacimiento este hecho de unicel, arena, cartón, piedras, graba, papel entre otros materiales, y algunas piezas son traídas de Italia, España y otras son de aquí de México, pero todo esta armado para que representen los pasajes bíblicos alusivos a la llegada de Jesús”, explicó.
Los detalles de las casitas en dicho nacimiento fueron elaborados por la religiosa de manera detallada y minuciosa, donde se incluyen imágenes con mo-
vimiento y sonidos, como José en su carpintería, el niño Dios que es mecido en los brazos de María, la cascada y las luces que asemejan el fuego.
El asilo Brunet Celarain está ubicado en avenida Cupules, numeró 503 entre 62 y 72 y avenida Reforma, colonia Alcalá Martín; para visitar el nacimiento se puede acudir en un horario de 10:00 y 20:00 horas hasta el 2 de febrero del 2023; la entrada es gratuita, pero hay donaciones voluntarias, que ayudan al mantenimiento a la casa.
(Redacción POR ESTO!)Funcionarios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortaron ayer al personal de las líneas aéreas a entregar copia del documento de maletas olvidadas o extraviadas en el aeropuerto internacional de la ciudad de Mérida Manuel Crescencio Rejón
Lo anterior se debe a que ayer, durante una visita de inspección, se detectó que cuando los pasajeros, por olvido o descuido, no recogen sus maletas, al acudir al mostrador a reclamar sus valijas, les retienen sus boletos que incluyen el código de barras para identificar su equipaje, pero no otorgan copia y dejan en indefensión al cliente.
En otras ocasiones no hay personal que verifique en el lugar
“Estoy muy emocionado y listo para disfrutar mis vacaciones antes de regresar a Estados Unidos al ser aceptado para formar parte de la armada”, dijo Gínder Manuel Gorocica Ortiz, que fue recibido por sus familiares con pancartas en el aeropuerto de Mérida.
Después de abrazar efusivamente a su madre, Jacqueline Ortiz Ojeda, y demás familiares entre ellas sus tías Maribel y Olga, el visitante dijo que a penas el año pasado emigró a los Estados Unidos, donde estuvo laborando en diferentes actividades, hasta que hace unos días recibió una carta donde le indican que su solicitud para ingresar a la armada ha sido aceptada, por lo que decidió tomarse unas vacaciones para regresar a Mérida a pasar la Navidad y fin de año con su familia, que es numerosa.
Recordó que el año pasado, cuando salió rumbo a Estados Unidos, fue uno de los afectados porque el vuelo salió con más de dos horas de atraso y ahora que regresa también llegó una hora más tarde, pero eso es lo de menos, porque ya su familia está acostumbrada a este tipo de contratiempos y agradece la paciencia que tuvieron para esperarlo y darle la sorpresa.
Lo que más le gustó fue el letrero de bienvenida al soldadito de juguete, porque saben que pertenecer al ejército es algo serio y de mucho compromiso, es la razón por la que regresó a disfrutar de su familia.
(Víctor Lara)Yucatán se ha convertido en un polo de atracción de miles de turistas, nacionales y extranjeros, visitantes a los que ofrece paquetes denominados “Pasa días”, mediante la renta de autos y camionetas, guías y choferes, para recorrer los atractivos del Estado, especialmente los fines de semana, segmento que seguirá creciendo cuando concluya la construcción del Tren Maya, dijo el director de la agencia de viajes Viaja con Memo, Guillermo Castillo Tamayo.
El empresario viajó ayer a La Habana, Cuba, acompañado de 40 personas que van a recorrer diferentes partes de la isla hasta el próximo viernes 23.
Castillo Tamayo explicó que a pesar de ser una empresa joven, dado que comenzó a operar hace tres años y medio, la compañía ha logrado consolidarse en el mercado, al ofrecer viajes a cualquier parte del mundo, como ejemplo dijo que este fin de año ya están confirmados otros grupos que van a salir con destino a Colombia, otro a la India, Canadá y
a Europa, etc. esto se debe en parte a que a pesar de la pandemia, ya no hay tantas restricciones sanitarias para viajar al extranjero y las personas disfrutan con toda confianza.
La compañía cuenta con registro ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, antes SCT, y la Secretaría de Turismo, que paga impuestos. Sin embargo, dijo que para lograr su objetivo tuvo que trabajar 30 años en el ramo turístico, comenzando como chofer de varios hoteles, o sea, operador de camionetas que acuden al aeropuerto a buscar clientes, luego como guía de turistas, en la Riviera Maya como en la Riviera Nayarita, Estado ubicado a más de 4 mil kilómetros de Yucatán, que además de sus playas como San Blas, Rincón de Guayabitos, Las Palmas, ofrece atractivos como la Laguna de Santa María de Oro, zonas arqueológicas y muchas cosas que ver, lo mismo que en Yucatán, que reiteró se ha convertido en uno de los destinos de mayor demanda.
(Víctor Lara)donde se entregan las valijas que realmente la persona que acude a recoger las maletas coincida el código con el equipaje, eso obliga a los pasajeros a buscar dónde quedaron sus valijas.
El personal de la dependencia dijo que por ser la primera vez solo hubo un exhorto, pero de continuar este tipo de prácticas se impondrán sanciones a las compañías aéreas, sobre todo en esta época del año, que miles de personas utilizan este medio de transporte.
En relación con la llegada y salida de cuatro de los 32 vuelos programados entre las 2:45 y las 12:00 horas, llegaron retrasados
unos con 25 minutos después del horario establecido, para otros el retraso fue hasta de una hora, como el 1110/1111 de Viva Aerobus y el 570 de Volaris, ambos de la ruta México/Mérida/ México. En total de vuelos operados ayer fueron 90, 45 de llegada y 45 de salida, incluyendo los internacionales a La Habana, Houston, Miami y Guatemala (Víctor Lara)
Con más de 30 años de trayectoria artística, Leonardo Martínez Bautista regresó ayer de la Ciudad de México para pasar las fiestas de fin de año con su familia, lo que aprovechó para traer un teclado a su hija, que también ha mostrado interés por la música.
En breve charla con el reportero, Martínez Bautista explicó que desde hace más de 30 años realiza presentaciones en fiestas privadas o eventos sociales acompañado de su guitarra y el saxofón y en ocasión con algún grupo musical que requiere de sus servicios.
Mencionó que su afición a esta profesión viene de familia, porque uno de sus familiares toca la trompeta, a quién de pequeño observaba ejecutar este instrumento de manera magistral y fue entonces cuando se fijó la meta de aprender a tocar primero la guitara y luego el saxofón, con el
paso de los años se fue a probar suerte a la Ciudad de México, donde afortunadamente encontró una fuente de trabajo de la cual ha vivido en los últimos 30 años.
El músico dijo que después de dos años de restricciones por la pandemia, actualmente la gente está deseosa de despojarse del estres, el aburrimiento, las preocupaciones y busca divertirse y qué mejor escuchando música y si es en vivo mucho mejor, porque no se puede vivir sin música, porque ésta da alegría a la vida.
Comentó que los boleros y las canciones tropicales son las de mayor demanda entre sus clientes, pero todo depende si es a la hora de la comida, algún jazz, danzón, etc., pero si es un evento social, la cumbia es la reina de los ritmos musicales, así como la de corte tropical.
(Víctor Lara)Hay 74 demandas de turistas contra agencias, desde el 2021; la incidencia de casos aumentó tras la pandemia
CANCÚN, Q. Roo.- Quintana Roo se ubicó entre las tres primeras Entidades con más fraudes en paquetes vacacionales, principalmente en las temporadas de verano e invierno, cuando un número importante de turismo llega al Caribe Mexicano.
La Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) hizo un llamado a los ciudadanos para que verifi quen que los paquetes que adquieren son válidos, ya que durante estas semanas hay muy poco espacio, tanto en hoteles y tours , y la alta demanda del destino es ideal para estafar a la gente.
Eduardo Paniagua Morales, Presidente de la AMAV, detalló que si bien existen acciones para disminuir estos fraudes, no han logrado impedir que las personas sean víctimas de empresas “patito”, ya que en el Estado hay 74 demandas de turistas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra las agencias de viajes, desde el año pasado.
“Disfrutar de unas vacaciones puede ser para muchos un sueño; pero para otros es una pesadilla, porque son defraudados. Es por eso que les recordamos hacer sus
Los (destinos) de playa son los más buscados, entre ellos, Cancún y Playa del Carmen, lo que abre las puertas a los delincuentes”.
EDUARDO PANIAGUA PRESIDENTE DE LA AMAVreservas con agentes certificados y planifi car bien un viaje. Los (destinos) de playa son los más buscados, entre ellos Cancún y Playa del Carmen, lo que abre las puertas a los delincuentes, por eso Quintana Roo se encuentra entre los tres primeros”, expresó.
Paniagua dijo que ya enviaron a la Cámara de Diputados una petición para tipifi car como grave el delito de fraude, y que la ley establezca como obligatorio que las empresas ingresen al Registro Nacional de Turismo, para que haya más control de los operadores y clientes, para que puedan estar seguros que le compran a una persona confiable.
“Sobre todo son fraudes ciber-
néticos, ya que luego de la pandemia muchas actividades migraron a lo virtual; es por eso que incluso vemos un alza del 50 por ciento en éstos, lo cual es alarmante; aunque también siguen operando a través de call centers”, agregó.
Aunque la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) lanzó desde agosto el Registro Estatal de Turismo (Retur-Q), instrumento que busca dotar de seguridad y confianza a los viajeros mediante la plena identificación de las empresas que ofertan todo tipo de servicios turísticos, incluidos los paquetes vacacionales, este no ha tenido gran interés entre los turisteros.
Hasta la fecha, sólo el 60 por ciento de los centros de hospedaje se interesó en el programa y aún falta que cuatro de cada 10 realicen el registro; por ello, el Secretario de turismo, Bernardo Cueto, recordó que las empresas que no estén dadas de alta que podrían ser acreedoras a sanciones.
(Ana Cirilo) Mérida, Yucatán, martes 20 de diciembre del 2022 Ya se envió a la Cámara de Diputados una solicitud para tipificar como grave al delito de estafa. Aconsejan reservar con agentes certificados para evitar ser víctimas. Será obligatorio el registro empresarial, para tener más control. Hasta el 50 por ciento de los engaños son virtuales. (Mario Hernández)Los lesionados estaban en el patio de una vivienda cuando fueron atacados; vecinos llamaron al 911
CANCÚN, Q. Roo.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego, luego de ser atacados cuando estaban en el patio de una vivienda ubicada en la manzana 9 del fraccionamiento Cuna Maya, hasta donde arribaron los atacantes para asesinarlos.
Los hechos ocurrieron a las 9:30 horas de ayer, cuando la central de emergencias 911 recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego que provenían del interior de una vivienda en el mencionado fraccionamiento; además que se podía apreciar a por lo menos a un hombre lesionado por proyectil de arma de fuego.
Elementos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar, donde confirmaron que dos hombres presentaban heridas de bala, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de una ambulancia.
Paramédicos llegaron en cuestión de minutos a la escena y le brindaron los primeros auxilios a los heridos, para posteriormente trasladarlos a la sala de urgencias del Hospital General, donde quedaron internados bajo resguardo policiaco.
Simultáneamente, elementos de la Policía Municipal y militares montaron un operativo de búsqueda para ubicar a los pistoleros, sin embargo, luego de varios minutos no obtuvieron resultados, debido a que los testigos de la agresión dijeron no haber visto a quienes
dispararon contra ambos hombres.
Agentes de la Policía Ministerial también arribaron a la escena para conocer cómo sucedieron los hechos; sin embargo, los heridos ya habían sido trasladados al Hospital General, por lo que tendrían que esperar que fueran estabilizados para poder entrevistarlos y tener más
detalles sobre el caso.
En la escena, el personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado recuperó casquillos percutidos para arma calibre nueve milímetros, los que serán analizados para determinar si había más de un tirador en el lugar de los hechos.
(Redacción POR ESTO!)ISLA MUJERES.- Cayó el primer presunto narcomenudista de la temporada vacacional de invierno, cuando en una redada policial se detuvo a un joven, de oficio pescador, con siete bolsitas de estupefacientes, en el Centro Histórico; presuntamente estaba buscando clientes entre los turistas.
La Policía Municipal informó la detención de L. J. H. C., de 26 años, originario de Mérida, Yucatán, por tener en su posesión tres bolsitas de supuesta cocaína y cuatro de marihuana.
La Policía realizaba un recorrido de supervisión sobre la céntrica avenida Hidalgo, vialidad en donde se han suscitado varias detenciones por posesión de drogas y se registraron dos eventos de alto impacto en los tres últimos años.
Al momento de su detención, según la Policía, al joven se le encontraron en una mochila bolsitas con polvo blanco, con las características de la cocaína y varios envoltorios con hierba seca, con las características propias de la marihuana.
posición de las autoridades correspondientes para continuar su proceso legal.
Los últimos hechos delictivos y homicidios, incluyendo los cuatros pescadores ultimados en altamar el pasado 11 de diciembre, obedecen a la disputa de espacios de venta de enervantes en la isla entre grupos de narcomenudistas, según versiones de la Policía Municipal.
Este hecho comenzó el 16 de noviembre de 2016, cuando fue ejecutado un taxista a 20 metros del Cendi ; desde entonces, los eventos de alto impacto fueron imparables y han cobrado la vida de alrededor de 20 personas y otras tantas heridas en la isla.
Como efecto colateral, una joven fue alcanzada hace dos años por una bala en una fiesta en la colonia Ampliación La Gloria. Además, varios pequeños empresarios fueron afectados por robos en sus negocios, e incluso en viviendas.
CANCÚN, Q. Roo.- El cuerpo sin vida de un indigente fue descubierto ayer por la mañana, en una jardinera del parque de El Crucero, situado en la esquina de las avenidas José López Portillo y Tulum, en el Centro de Cancún. El hallazgo fue realizado por un empleado municipal que realizaba trabajos de limpieza.
Los hechos ocurrieron a las 9:30 horas de ayer, cuando el personal de Servicios Públicos laboraba en las jardineras de dicho parque y observaron el cuerpo inerte de un hombre, por lo que trataron de despertarlo para continuar con sus labores, pero no respondía a ningún estímulo.
Por lo anterior, los trabajadores solicitaron la ayuda de una ambulancia y personal de la Policía Municipal, pues sospecharon que la persona ya no contaba con signos vitales. Elementos policiales arribaron al lugar para tomar conocimiento del caso.
Posteriormente, paramédicos particulares llegaron al sitio y confirmaron que el hombre, de aproximadamente 40 años de edad y con aspecto de indigente, ya no contaba con signos vitales, por lo que la escena fue acordonada por los policías preventivos que alertaron a las autoridades ministeriales.
Agentes de la Policía de Investigación arribaron a la escena y entrevistaron a algunas personas que se reúnen en ese lugar, quienes reconocieron el cuerpo como el de un hombre que pernocta en dichas jardineras y el cual era un bebedor consuetudinario que deambulaba por la zona.
Se dijeron extrañados por el deceso del hombre quien, si bien era alcohólico, no notaron que estuviera enfermo en fechas recien-
tes; sin embargo, el cadáver no presentaba huellas de violencia, de acuerdo con la información que trascendió en la escena.
El personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) quedó a cargo de realizar el procesamiento de la escena y posteriormente trasladó el cuerpo en calidad de desconocido a la morgue para hacer los estudios correspondientes y determinar las causas de su muerte. (Redacción POR ESTO!)
El detenido fue puesto a dis-
(Ovidio López)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Por unanimidad de votos vía “fast track” sin objeción o modificación alguna, fueron leídos y aprobados los proyectos de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal del 2023 de los 13 municipios de Campeche, donde prevén la recaudación de más de seis mil millones de pesos a través de impuestos que tendrán que pagar los ciudadanos, por conceptos como agua potable, predial, actualización de las UMA, así como por usos de panteones.
Durante la vigésima sesión del Congreso local, los 26 diputados presentes, donde hubo ausencia por parte de dos de Morena, cuatro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), uno de Movimiento Ciudadano (MC), del Partido Acción Nacional (PAN), así como un independiente, omitieron cualquier discusión que pudiera prolongar la aprobación de los recursos a recaudar el próximo año, ya que en un lapso no mayor a cuatro horas, leyeron las 13 tablas de zonificación catastral, así como los 13 proyectos de ley de ingresos para el 2023.
Durante las lecturas, de manera total, los 13 ayuntamientos que forman parte del Estado de Campeche prevén recaudar 6 mil 772 millones 205 mil 684 pesos, lo que representa aumento del 14.52 por ciento respecto al 2022 cuando les aprobaron 5 mil 913 millones 431 mil 49 pesos, es decir, consideran incrementar la recaudación en 858 millones 774 mil 635 pesos.
Los tres municipios que prevén la mayor cantidad de recaudación de recursos son encabezados por Campeche con mil 877 millones 173 mil 589 pesos para el 2023, lo que representa el incremento del 21.49 por ciento respecto al 2022 cuando consideraron recaudar mil 545 millones 138 mil 951 pesos; en segundo lugar está Carmen que le aprobaron recaudar mil 873 millones 146 mil 791 pesos, lo que representa el incremento de 227 millones 667 mil 413 pesos respecto al 2022 cuando previeron recaudar mil 645 millones 479 mil 378 pesos, es decir, que aumentaron 13.84 por ciento; continúa Champotón
que presentó recaudar 491 millones 711 mil 822 pesos, lo que incluye el ingreso adicional de 75 millones 661 mil 395 pesos respecto al 2022, donde argumentaron recabar 416 millones 050 mil 427 pesos.
Por orden de cantidades más elevadas previstas para recaudar en el 2023, continúa Escárcega que presentó el proyecto de Ley de Ingresos por la cantidad de 455 millones 340 mil 154 pesos, lo que incluye un aumento del 23.04 por ciento respecto al 2022; Candelaria fue el ùnico municipio que redujo la cantidad a recaudar, ya que prevé recibir 415 millones 395 mil 755 pesos, con una reducción del 25.44 por ciento respecto al 2022, cuando no logró cumplir la meta de recaudación de 557 millones 159 mil 195 pesos, lo que significó una sanción para participaciones del municipio.
Al respecto, el edil candelarense, Francisco Farías Bailón, durante la comparecencia para defender su proyecto de egresos para el próximo año, expuso que su Ayuntamiento es el que recibirá una menor cantidad de recursos para el 2023 en comparación con el año pasado, y reconoció que el decremento fue por no haber cumplido con la meta de captación de impuestos, por lo que en esta ocasión tuvieron que modificar el proyecto con un déficit de al menos 141 millones de pesos.
“Como bien lo han de saber, para este proyecto de ingresos estimamos poco más de 400 millones de pesos, lo que tiene un decremento de más de 141 millones de pesos en comparación con el 2022; entonces, vamos a tener que hacer ajustes para el próximo año”, expuso.
A Hopelchén le aprobaron recibir 333 millones 348 mil 372 pesos en el 2023, lo que incluye el aumento de 57 millones 685 mil 325 pesos en comparación al 2022; Calakmul estipuló percibir 294 millones 959 mil 673 pesos, es decir incrementó en 19.21 por ciento; Calkiní con 291 millones 066 mil 910 pesos, es decir creció en 21.63 por ciento en comparación al año pasado; Hecelchakán consideró recabar 226 millones 859 mil 289 pesos, una adición del 21.64 por ciento.
Prosiguió Palizada a quien le aprobaron 177 millones 870 mil 251 pesos, un aumento de 23 millones 044 mil 670 pesos respecto al año pasado; Tenabo considera recaudar 138 millones 716 mil 655 pesos, cuyo incremento es del 18.14 por ciento en comparación con el 2022 que fue de 117 millones 420 mil 806 pesos; a Dzitbalché le aprobaron 108 millones 641 mil 947 pesos, al tener el incremento porcentual más alto con el 29.42.
Finalmente, el municipio que tiene la menor proyección de recaudación es Seybaplaya, que presentó el proyecto por 87 millones 974 mil 476 pesos, es decir, aumentará la captación por 13 millones 544 mil 508 pesos lo que representa el 18.2 por ciento respecto al 2022, cuando consideraron captar 74 millones 429 mil 968 pesos.
Respecto a las tablas de zonificación catastral, el único Ayuntamiento que expresamente hizo la solicitud de aumento en el costo del predial fue Hecelchakán, que consideró aumentar el pago de sus gobernados en un 10 por ciento, sin embargo, la petición hecha por el edil José Brito Pech fue desechada por los integrantes de la comisión de finanzas y hacienda pública, así como por la comisión de fortalecimiento municipal y se homologó con el resto de los municipios.
Pese a que no hubo aumentos en los impuestos para el próximo ejercicio fiscal, tanto los cabildantes de los ayuntamientos, como los diputados del Poder Legislativo, consideraron que los costos previstos a pagar en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), deberá ser actualizada si aumenta o en su caso disminuye su valor individual.
Cerca de las 15:00 horas, el presidente de la mesa directiva, Héctor Malavé Gamboa, concluyó la vigésima sesión ordinaria y realizó la declaratoria de clausura del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año constitucional, por lo que entrará en funciones la diputación permanente, donde los integrantes deberán analizar y aprobar o en su caso rechazar los proyectos de Ley de Egresos de los municipios.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Sobre el delito de peculado en el Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam), de emitir el Juez de Control la sentencia condenatoria, las autoridades contemplan pedir la reparación del daño que asciende a más de 3 millones de pesos, adelantó el vicefiscal en funciones del Fiscal Anticorrupción del Estado de Campeche, Loreto Verdejo Villacís.
Cabe señalar que el Juez de Control dictó medidas cautelares contra la exdirectora del Cobacam A.S.R.” y el exdirector Administrativo J.A.T.C. para que comparezcan en el juicio. Sobre este caso que está en el proceso jurídico, recordó que los imputados “fueron ya vinculados a proceso por los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades y cohecho”, y agregó que el juez de control otorgó medidas cautelares, y a la Fiscalía Anticorrupción la ampliación complementaria de la investigación por tres meses en contra de estas personas.
Aclaró que están en la investigación complementaria y posteriormente pasarán a la etapa penal, y explicó que los imputados están por ahora sujetos a medidas cautelares, por lo que tienen la supervisión de la unidad dependiente de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, y no pueden salir del país, acercarse a los testigos o apersonarse a la institución educativa, además que deben cumplir una garantía fijada por el juez por 200 mil pesos.
El proceso judicial que le siguen a los exfuncionarios del Cobacam, puntualizó, fue por la denuncia que interpuso “la Secretaría de la Contraloría, derivado de las auditorías que hizo esta institución del ejercicio fiscal 2020”, y reiteró que las denuncia es “por peculado y uso indebido de funciones y atribuciones”.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La cantante del grupo “La Malinche”, Margarita Arrocha, señaló poca organización y deficiencias en el Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche, que se desarrolla en su edición 2022, y denunció que tuvo problemas en su participación en el evento cultural del pasado 16 de diciembre, en la Zona del Lienzo de la Muralla.
“Quiero denunciar por mutuo propio que nuestra participación en el Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche, ha estado marcada por una serie de deficiencias y falta de respeto hacia nuestro trabajo”, recordó la cantante tras acusar que fueron puestos en un espacio netamente improvisado.
En la denuncia, dejó en claro que no es coherente llevar a cabo un festival de esta envergadura con esta falta de gestión y profesionalismo, y dijo que para su actuación, se le improvisó a última hora un espacio en la calle.
“A ras de suelo, sin el equipo técnico de luces ni los requerimientos de raider (sonido) que
Expresó que la reparación del daño es en el momento del fallo. “Cuando tengamos un fallo condenatorio ahí vamos a solicitar la reparación del daño. Y la cantidad exacta. Que en este caso son más de 3 millones de pesos”, detalló.
Manifestó que sin duda “es una exigencia de la ciudadanía la reparación del daño” y la Fiscalía Anticorrupción reconoce las peticiones ciudadanas día a día, por lo que velarán porque los procedimientos sean lo más cautos posibles.
Cabe recordar, que el pasado 5 de diciembre, luego de un proceso de más de 12 horas en la Sala de Juicios Orales, vincularon a proceso a la exdirectora del Cobacam A.S.R. y al exdirector administrativo, J.A.T.C, por los delitos de peculado, uso indebido de atribuciones y el desvío de recurso por más de 3 millones de pesos asentado en la carpeta judicial 19/22-2023/JC.
(Wilbert Casanova)solicitamos con tiempo, resulta absurdo estando el escenario principal disponible (en donde estábamos anunciados) para que las dos bandas pudiéramos actuar con la infraestructura necesaria y profesional”, escribió la artista.
Dijo que en el “camerino” que
se les facilitó, no había ni sillas para sentarse, los lavabos estaban sucios, “les comuniqué a los responsables la situación y no se dio solución. Y por si fuera poco, a medio concierto, nos apagaron parte de las pocas luces que había, quizás, porque manifesté al públi-
co mi inconformidad con el trato que se nos estaba dando”.
Tras detallar algunos temas, le dijo a las autoridades del Instituto de Cultura que los problemas registrados son una falta de respeto y menosprecio hacia la actuación, con lo que demuestran ineptitud
para llevar a cabo dicho festival.
“Es una vergüenza que sigamos teniendo una gestión cultural mediocre en el FICH. Campeche y sus artistas, merecemos los espacios y el trato al nivel de cualquier otro artista del mundo”, externó.
(David Vázquez)Un motociclista falleció al ser atropellado por una camioneta marca Toyota tipo Hiace, habilitada para el transporte público foráneo, la mañana de ayer en el kilómetro 15 de la carretera Tetiz-Mérida, a la altura de la ciudad de Hunucmá.
De acuerdo con datos obtenidos, el ahora fallecido transitaba, a las 6:00 horas, en inmediaciones de una empresa cervecera, en su motocicleta adaptada con la que arrastraba un remolque en el que llevaba varias tortas.
Al parecer, el chofer de la camioneta de transporte se dormitó y a consecuencia de la fuerza del impacto, el motociclista derrapó varios metros hasta que quedó fuera de la carpeta de rodamiento, dentro de la maleza, donde perdió la vida de manera instantánea.
Se comentó en el lugar que el hombre, al parecer era originario de Tetiz y se dirigía a vender a otro poblado tortas y refrescos.
Los utensilios que utiliza en su trabajo y parte del producto quedaron regados en la carretera.
Esa carretera es muy transitada desde muy temprano por la gente que viaja a sus labores en Mérida. Algunos de los testigos comentaron que el conductor se le notaba cansado, hasta que de pronto se quedó dormido unos instantes; fue entonces cuando embistió al motociclista en la parte trasera del remolque.
Tras el reporte hecho a las autoridades, arribaron agentes de la Policía Municipal de Hunucmá, junto con paramédicos, pero estos últimos solamente constataron que el hombre había dejado de existir.
Llegaron también elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes dieron parte a las autoridades estatales correspondientes. Tiempo después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para efectuar las indagatorias y recopi-
lar evidencias para la integración de la carpeta respectiva.
El chofer de la camioneta del transporte público quedó bajo resguardo de los agentes estata-
les, en calidad de detenido, para el deslinde de responsabilidades.
Horas después, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo de las diligencias
para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones en Mérida para la autopsia de rigor, cuyo resultado irá el expediente.
(Ernesto Pinzón) Mérida, Yucatán, martes 20 de diciembre del 2022 El ahora fallecido, al parecer, se dirigía a comercializar tortas y más antojitos en alguna población cercana o, incluso Mérida; el producto quedó regado en la vía. (E. Pinzón) El motocarro y su ocupante terminaron en el monte. Agentes de la SSP detuvieron al chofer de la Hiace El golpe fue en el remolque que el hombre transportaba. Según ocupantes de la camioneta, el conductor mostraba cansancio, lo que contribuyó al accidente.Una mujer de 22 años falleció al ser colisionada la moto que conducía en la carretera Izamal-Mérida, cerca del poblado de Citiculcum, cuando regresaba la tarde de ayer con su hijo de cinco años después de una consulta en la Ciudad de los Cerros De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, Raquel Oxté, con domicilio en la calle 27 entre 18 y 20 de Kimbilá, acudió a Izamal en su motocicleta, acompañada por su hijo.
Después de consultar emprendió el regreso a su población, pero apenas había avanzado un par de kilómetros cuando el chofer de la empresa avícola Crío la impactó. Los ocupantes de la motoneta salieron catapultados; la mujer falleció al instante y el menor logró salvarse.
El biciclo quedó atorado en el vehículo y lo arrastró varios metros. Conductores que transitaban en ese tramo se detuvieron y ayudaron el niño, en tanto que la madre yacía sin vida en el pavimento.
Hicieron el reporte a las autoridades y acudieron elementos
de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes delimitaron el área, solicitaron la presencia de una ambulancia. Cuando arribaron los paramédicos solo pudieron constatar que nada podían hacer por la mujer.
Al menor le proporcionaron los primeros auxilios, porque sufrió varios golpes, luego lo subieron a
la ambulancia y lo trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Izamal. Familiares de la ahora difunta arribaron y no pudieron contener el llanto y sus lamentaciones.
Samuel Israel Canché Llanos, cuñado de la víctima, fue quien reconoció el cuerpo, pues fue el primero en llegar al lugar.
Un total de cuatro asaltantes cayeron en manos de las autoridades luego de intentar en dos diferentes incidentes, sustraer los objetos personales de sus víctimas, quienes no tardaron en denunciar los hechos con la policía local, que realizó las respectivas detenciones.
Lo grave del asunto es que los presuntos culpables están ligados al gremio dedicado a la actividad en altamar, según especificaron varios vecinos de los sectores donde fueron esposados los involucrados, por lo que estos dos intentos de atraco habrían sido las consecuencias de una temporada de pulpo recién concluida con números negativos.
Tiempo después, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) efectuaron las indagatorias y recopilaron evidencias de los vehículos para integrar la carpeta de investigación. Terminada la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se abocó a las diligencias para el levantamiento del cadáver
y trasladarlo a la morgue, en Mérida, para la autopsia de ley.
Los policías retuvieron al chofer causante, a quien entregaron a los agentes ministeriales cuando llegaron para ser remitido a la instancia correspondiente, llevar a cabo las averiguaciones periciales y el deslinde de responsabilidades.
La Fiscalía General del Estado (FGE) activó la Alerta Ámber con la que solicita el apoyo de la ciudadanía para la búsqueda y localización de la menor Renata Castillo Colín, de 11 años de edad, quien desapareció en Mérida el pasado 17 de diciembre.
Según el reporte número AAYUC91/2022, la última vez que se le vio a Renata fue el sábado pasado en el fraccionamiento Juan Pablo II y hasta ahora no se tiene información de su paradero.
Entre las descripciones que se proporcionaron están que es
de cabello corto, color castaño claro; ojos cafés oscuro. Mide 1.46 metros y pesa 45 kilos.
Vestía short de mezclilla azul, playera blanca; calzaba tenis negros y portaba una mochila pequeña rosa pastel. Como señas particulares tiene pecas en el rostro, lunares en la oreja izquierda y cicatriz en un pómulo. Se pone a disposición de quien pueda aportar datos los números telefónicos: 800-00-26-237, 9999-30-32-88 (directo) o 999930-32-50 (extensión 41164).
(Redacción POR ESTO!)
El primer incidente tuvo como afectado a un progreseño de 40 años, que caminaba en el Oriente del puerto, en la calle 30 entre 20 y 22 de la colonia Benito Juárez García, la cual colinda con la carretera rumbo a la comisaría Chicxulub.
Para mala suerte del hombre, identificado como M.A.O.R., éste fue interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta Italika roja, de donde descendieron para despojarlo de sus pertenencias, mientras lo amenazaban con un arma deportiva de aire comprimido.
A pesar del pánico del que presa, el vecino decidió acudir con la primera patrulla que vio para dar a conocer el incidente, motivo por el que inició un operativo de búsqueda por la zona con 10 elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal (DSPyT).
Finalmente, una de las patrullas que se encontraba en la calle 27 entre 24 y 26 de la misma colonia, se ubicó detrás de los asaltantes, por lo que ambos fueron alcanzados y trasladados a la cárcel pública para su trámite correspondiente.
Los ahora detenidos fueron: C.I.B.C., de 41 años de edad, y L.F.D.R., de 19. Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) a la espera de que tengan una posible condena por
diversos delitos, pues el hombre que decidieron asaltar podría poner una demanda ante la misma instancia.
El segundo hecho delictivo se llevó a cabo horas después, en la calle 21 entre 44 y 46 de la colonia Francisco I. Madero, a solo unas 10 cuadras al Poniente del primer incidente, lo que generó terror entre la población que desde el asalto a un adulto mayor hace dos meses, no ocurría este tipo de hechos.
(Jesús López)Después de acudir a una consulta en Izamal, Raquel, de 22 años de edad, fue impactada por una camionetaEl camión de una empresa avícola arrastró la moto varios metros. Fiscalía activó la Alerta Ámber por Renata, de 11 años. (POR ESTO!)
Una Voyager, en la que siete trabajadores se dirigían a Komchén, acabó fuera de la carretera
Un grupo se siete albañiles, originarios del municipio de Seyé, que se dirigía a Komchén, no llegó a sus labores. El vehículo en el que se transportaban fue colisionado y proyectado fuera de la carpeta asfáltica, donde quedó entre la maleza, la mañana de ayer.
Según datos obtenidos, los hechos se suscitaron cuando el guiador de una camioneta BMW X4 , con placas de circulación TZU-358-A, del Estado de Puebla transitaba en la mencionada carretera Mérida-Cancún.
Sin embargo, después de pasar el kilómetro 18, al parecer, el cansancio dominó al que la manejaba, se dormitó y se proyectó contra una Chrysler línea Voyager, numeral ZAT-561-D, que circulaba delante de él, en la que viajaban los siete alarifes rumbo a su trabajo.
A consecuencia del golpe, el chofer de la Voyager no pudo controlar el volante y el vehículo se fue sobre el camellón, rompió parte de la guarnición, atravesó la carretera que va en sentido opuesto al que circulaba y se internó unos metros al monte.
Llegaron elementos de la Policía Municipal de Seyé para hacerse cargo del percance, mientras arribaban efectivos de la Guardia Nacional (GN), porque esa cerretera es de jurisdiccón federal. A pesar de lo aparatoso del percance los ocupantes del vehículo que fue colisionado solo resultaron con el susto, así que se quedaron en el lugar hasta que se resolviera el incidente.
El guiador de la camioneta Voyager comentó que de repente sintió el golpe en la parte trasera
de su vehículo y por más que hizo no logró controlar el volante. Al romper parte de la guarnición se le poncharon las cuatro llantas, después atravesó la carretera. “Por suerte no venía un tráiler, esos no frenan, transitaba una camioneta Pick Up, el que la conducía se dio cuenta del accidente y se detuvo para que no golpeara la camioneta cuando pasaba hacia el monte.
Arribaron elementos de la Policía Municipal de Seyé, delimitaron el área, en espera de la Guardia Nacional. También llegaron los representantes de las aseguradoras para asesorar a sus clientes y llegar a un acuerdo en lo que respecta a la resolución del hecho. Luego, los choferes de dos grúas del servicio particular se encargaron de sacar los vehículos de la maleza y remolcarlos a los respecticos talleres
para su posterior reparación.
El choque de dos vehículos en el entronque de la entrada a Conkal, en la carretera federal Mérida-Tizimín, dejó cuatro personas lesionadas, la tarde de ayer.
A pesar de que hay una patrulla con agentes para vigilar esa zona y conos, los accidentes siguen a la orden del día. Según datos recabados, Fanny R.T., transitaba a bordo de la camioneta Mazda tipo CX-5, en la vía federal mencionada; sin embargo, al llegar al entronque de Conkal se incorporó a la misma, pero no se percató de la señal de disco de alto en la intersección.
En ese momento, el joven Edwin M.S., circulaba con preferencia de paso, a bordo de un vehículo
Comentó que intentó frenar para evitar la colisón, pero no lo consiguió y chocó contra la parte lateral de la camioneta. A consecuencia del fuerte encontronazo ambos vehículos resultaron con severos daños en las carrocerías, así como cuatro personas lesionadas, tres que viajaban en la camioneta y el conductor del Suzuki
Paramedicos de la Policía Municipal de Conkal y de la SSP atendieron a los lesionados, quienes no sufrieron heridas de gravedad. Agentes municipales tomaron datos del hecho, pero como la carretera es federal, esperaron a los elementos de la Guardia Nacional.
Un operativo que pusieron en marcha agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) culminó en la detención del chofer de un tractocamión en el kilómetro 45 del Anillo Periférico, la mañana de ayer.
De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron frente al Complejo de Seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), porque presuntamente el conductor se pasó un retén de control emplazado a la altura de Ciudad Caucel, en el Anillo Periférico Poniente.
Se supo que en ese punto de revisión se detectó que el chofer transitaba con exceso de velocidad y rebasaba temerariamente a otros automóviles. Cuando se le marcó el alto hizo caso omiso y emprendió la huida. Fue entonces cuando se activó el protocolo de seguridad y varias patrullas se movilizaron para ubicar a la unidad y detenerla.
Así empezó una persecución que se dio hasta el kilómetro 45, justo frente al Complejo de Seguridad de la SSP, donde varias unidades cerraron el paso en los carriles de circulación de la vía rápida de Poniente a Oriente, en espera de la llegada del camión.
Al darse cuenta de que le habían cerrado el paso, el conductor se detuvo; los uniformados le solicitaron que bajara, a lo que se negó en varias ocasiones.
Con ayuda de dos camionetas de la Policía Estatal, los uniformados hicieron que el trailero se estacionara en el carril interior; ahí otras unidades le cerraron el paso y entre varios elementos lo exhortaron a que bajara.
Ante la negativa, los oficiales golpearon varias veces las ventanas de la pesada unidad para que el conductor les hiciera caso. Como el camión estaba detenido a escasos 300 metros de donde está la sede de la empresa a la que pertenece, no tardaron en llegar dos sujetos, al parecer directivos de la fletera.
Los individuos le pidieron al conductor que bajara del camión, momento que aprovecharon los policías para someterlo y detenerlo. Posteriormente lo subieron a una patrulla y lo trasladaron ante
un Juez de Control.
Según se supo en el lugar, el chofer estaba bajo los efectos de alguna sustancia prohibida, razón por la cual manejaba de esa manera y por la cual se negaba a descender de su unidad.
Al parecer, la combinación del alcohol, velocidad y falta del casco protector contribuyeron para que un motociclista perdiera la vida en la calle 23 entre 22 y 22-A de la villa de Halachó.
De acuerdo con datos obtenidos, René Pech, de 40 años de edad, falleció de manera instantánea, cuando la motocicleta en la que se desplazaba se impactó contra otro
vehículo similar. También resultó lesionado Carlos Yah, de 29 años y el otro motorista que llevaba como acompañante al ahora fallecido.
El siniestro vial se suscitó a una cuadra del Centro de la villa. No se supo quién era el guiador del biciclo en el que se transportaba René. El sobreviviente Calín quedó bañado en sangre y apenas hilaba palabras al ser cuestionado por las autoridades, por su estado de ebriedad.
Otra versión que surgió entre quienes atestiguaron el accidente fue que a la motocicleta en la que viajaba el ahora fallecido se le atravesó un perro en el camino. El estado inconveniente de quien manejaba le hizo proyectarse contra el otro biciclo.
Agentes de la Policía Munici-
pal delimitaron el área, en espera del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se hiciera cargo de las investigaciones correspondientes.
Los involucrados no portaban el casco protector, ya que en estos municipios del Poniente del Estado no están “acostumbrados” a cumplir con esta regla de la Ley de Tránsito y Vialidad Estatal.
La Fiscalía imputó a dos sujetos, con iniciales L.F.D.R. y C.I.B.C., por el delito de robo cometido con violencia. Fueron denunciados tras los hechos ocurridos la semana pasada en calles de la colonia Benito Juárez del puerto de Progreso.
Según el expediente, judicializado bajo la causa penal 124/2022, el pasado 15 de diciembre, los imputados abordaron al afectado en la calle 33 entre 20 y 22 de la citada colonia. Lo despojaron de su teléfono celular y cartera con dinero en efectivo. Intentaron darse a la fuga, pero fueron detenidos momentos después en calles de la misma colonia.
En el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, la autoridad judicial declaró legal la detención. Los fiscales formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso de los encausados. Como se acogieron a la duplicidad del término legal, la Juez citó para el 23 de diciembre.
CIUDAD DE MÉXICO.-
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer una reunión de más de una hora en el Palacio Nacional con 20 gobernadores de Morena y de oposición para revisar el avance en la construcción de sucursales del Banco del Bienestar, en las que el próximo año se dispersarán 500 mil millones de pesos en beneficio de 25 millones de familias. A través de su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo federal detalló que de las 2 mil 744 sucursales que se busca construir, ya hay mil 873 concluidas, 199 en proceso y
faltan 210 predios, pero garantizó que se terminarán a tiempo.
“Nos reunimos con gobernadoras y gobernadores para supervisar que, de 2 mil 744 sucursales del Banco del Bienestar, ya hay mil 873 terminadas, 199 en proceso y faltan 210 predios, en esto nos ayudan autoridades estatales, municipales y comandantes de regiones y zonas militares”, aseguró.
“Terminaremos a tiempo; el año próximo se estarán dispersando fondos por más de 500 mil millones de pesos en beneficio de 25 millones de familias”, escribió en la red social.
Al salir de la reunión con el presidente López Obrador, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, dijo que, así como en muchos otros Estados del país, en territorio yucateco también se trabaja en la construcción de Bancos de Bienestar, donde se estima que se establezcan alrededor de 90, de los cuales, 70 ya tienen un avance considerable.
“Como siempre ha sido, venimos a refrendar la disposición de Yucatán para trabajar en equipo con
el Gobierno federal, revisar el desarrollo de este proyecto y seguir apoyando como lo hemos hecho para que esta colaboración se traduzca en beneficios para la población yucateca”, aseveró el mandatario local.
Junto con los demás gobernadores, Vila Dosal dio seguimiento de este proyecto en Yucatán, encuentro en el que reafirmó la disposición del Gobierno estatal para agilizar este proceso y que estos bancos puedan estar listos lo más pronto posible para uso de los beneficiarios de los programas sociales.
(SUN/Redacción POR ESTO!)Hubo un total de 2 mil personas afectadas que compraron boletos para los conciertos que ofreció el cantante Bad Bunny en el Estadio Azteca el 9 y 10 de diciembre, pero que no pudieron entrar, informó ayer Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que la empresa Ticketmaster ya comenzó con el reembolso y la indemnización a las personas que reclamaron.
Además, el procurador señaló que quedó descartado que se hayan sobrevendido entradas, sino que hubo un problema en el registro de boletos al momento en que los dispositivos registran los códigos de barra en las entradas por una intermitencia de la señal.
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer en su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya se tiene el avalúo de Mexicana de Aviación para usar el nombre de esta empresa en la nueva aerolínea del Gobierno de México y agregó que, en caso de que los empleados de esa aerolínea acepten el avalúo esta semana se les estaría pagando.
“Ya tenemos el avalúo para que se le haga un planteamiento, para que se les compre el emblema, la marca Mexicana de Aviación. La Secretaría del Trabajo ya está viendo este asunto. Si aceptan lo del avalúo, y lo más pronto posible, llegamos al acuerdo… si aceptan, antes de que termine el mes, les entregamos su dinero, y ya tendríamos el emblema, la marca”, dijo el mandatario federal.
En su conferencia de prensa matutina, informó que, de ser así, sería en el primer trimestre de 2023 cuando esta Entidad ya estaría volando.
“Para finales de año, el gobierno federal ya podría tener en su poder la marca Mexicana de Aviación, que utilizará para nombrar a la nueva aerolínea de la Sedena”, anunció.
Además, el Ejecutivo explicó que la iniciativa para reformar la Ley de Aviación, que permitiría la operación de líneas aéreas extranjeras en rutas nacionales, será una apuesta de su gobierno, pero que antes, buscará llegar a un acuerdo con las aerolíneas para evitar que se sature el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), habiendo otras opciones como el Aeropuerto Inter- nacional “Felipe Ángeles” (AIFA).
(SUN)
“Siguiendo las instrucciones del señor Presidente, la semana pasada nos reunimos con Ticketmaster en relación con el concierto del artista Bad Bunny y vimos unos videos en los que se nota, sobre todo en los conciertos del viernes, que hay un espacio vacío en donde efectivamente pudieron haber entrado personas, entonces queda descartada la doble venta”.
“Lo que ellos dicen es que tuvieron un problema en el sistema de registro de boletos por intermitencia en la señal al registrar los boletos, con los lectores que recogen el código”, agregó.
“En total son 2 mil afectados, fueron 101 el sábado y el resto fueron del viernes, es cuando se presentó el problema más delicado. Estos 2 mil afectados ya empezaron a recibir 100% de su reembolso de parte de Ticketmaster más 20% de indemnización”, afirmó Sheffield Padilla.
MATAMOROS, Tamps.- Kirley llegó a la ciudad de Matamoros con las heridas que sufrió luego de saltar de La Bestia, un tren de carga en el que muchos migrantes alcanzan la frontera con Estados Unidos.
Desde hace dos semanas, la venezolana Kirley, de 19 años, y su novio Jenderson duermen en las calles de Matamoros en medio de la incertidumbre por el Título 42, una norma que permite a las autoridades estadounidenses bloquear la entrada de migrantes invocando los protocolos contra el COVID-19 Un Juez de EE.UU. ordenó derogar la medida a partir del próximo
TIJUANA, BC.- Pese a que este año la Secretaría de Gobernación (Segob) detectó un incremento del 32% de “personas en situación migratoria irregular”, en la ciudad de Tijuana, Baja California, los que acapararon los albergues y las instancias de apoyo fueron los migrantes desplazados por la violencia y el crimen organizado de Estados como Michoacán y Guerrero.
Activistas coincidieron en que este año el flujo de estas personas aumentó hasta en un 50%, en comparativa con el 2021, como lo hizo saber José María García Lara, director del albergue Movimiento Juventud 2000, quien consideró que “esto es una muestra de lo grave del problema de violencia que tiene el país”.
Para García Lara, el dato del incremento en cuanto a población migrante de otros países es revelador, ya que es señal de que sigue saliendo la gente de sus lugares de origen pese a las inhibiciones que Estados Unidos está realizando para procesar solicitudes de asilo.
Sin embargo, consideró también que “al ser detectadas por autoridades nacionales quizá ni alcanzaron a
miércoles, pero ayer la Corte Suprema de ese país decidió mantenerla.
La espera de la joven pareja, al igual que la de otros miles de venezolanos agolpados en esta ciudad del Estado de Tamaulipas, está marcada por la falta de información y el temor a fracasar en el intento por dejar atrás las penurias económicas que vivían en su país natal.
El Título 42 les impide a los ilegales solicitar asilo en las puertas de entrada a Estados Unidos y autoriza la expulsión de migrantes indocumentados como medida sanitaria.
Pero aun si se hubiera levantado la norma, nada garantizaba
que Kirley y Jenderson pudiesen recibir protección del Gobierno estadounidense, un objetivo por el cual arriesgaron la vida en una travesía de cuatro meses de duración.
“Yendo de Torreón a Monterrey en La Bestia, nos tuvimos que lanzar por el techo porque unas personas armadas se subieron y se llevaron a mucha gente”, contó Kirley.
La joven recuerda que entre los secuestrados habían varios niños y que en medio del asalto uno de ellos sufrió la amputación de un brazo. Ella misma, al lanzarse, terminó con un corte en la cabeza. “Un señor en Torreón me llevó a la Cruz
llegar a la frontera”. Lo preocupante, continuó, es que este año tuvimos un incremento de mayor consideración con los desplazados por la violencia, principalmente de algunas Entidades como lo son Michoacán y Guerrero, pero eso no lo contabiliza el Gobierno federal porque es interno y no lo están asumiendo por ello”, afirmó.
Lo preocupante es que hay un aumento con los desplazados por violencia en Estados como Michoacán y Guerrero”.
JOSÉ MARÍA GARCÍA LARA DIRECTOR DE ALBERGUEEl pastor Albert Rivera, director del albergue Ágape Misión Mundial coincidió, pues se dijo sorprendido de que la mayoría de inmigrantes y
refugiados que llegan a la ciudad de Tijuana son personas mexicanas.
“Hay más gente mexicana pidiendo asilo que gente de Guatemala, Honduras, El Salvador, lo cual es preocupante”, comentó el pastor.
Rivera detalló que, tan solo en el 2021, en su albergue atendieron alrededor de mil migrantes procedentes de Michoacán y Guerrero, “y este año fácil hemos atendido alrededor de 3 mil, lo cual habla de un incremento de más del 50%, y muchos de ellos, en familias completas a las cuales amenazaron, secuestraron, asesinaron y torturaron”.
Por su parte, García Lara sostuvo que en ese tema “hay mucho que pensar, mucho que trabajar, principalmente en las comunidades de origen de estas personas”. Afirmó que lo esencial es erradicar la violencia y brindar las garantías de vida a sus habitantes.
Roja. Me vio sangrando y me ayudó. Y eso, te lo juro, es algo que me hizo arrepentirme de haber venido”.
Ante las limitaciones del Título 42, que fue heredado del Gobierno de Donald Trump (2017-2021), muchos migrantes se entregan a las autoridades en las brechas de los más de 3 mil kilómetros de frontera. Pero la administración Joe Biden, a favor de mantener la normativa, advierte que incluso si fuera derogada seguirán las expulsiones de personas que ingresen ilegalmente.
La incertidumbre también es palpable en Ciudad Juárez, otra ciudad limítrofe donde se concentran miles de personas indocumentadas de diferentes nacionalidades.
Antes de la decisión del Tribunal Supremo, Almao, venezolano de 23 años de edad, confiaba en que la eliminación del Título 42 aumentaría las posibilidades de que EE.UU. resolviera favorablemente la solicitud de asilo que presentó hace un mes.
“No me he entregado (a las autoridades) porque hay unos que se entregaron en Ciudad Juárez y fueron devueltos”, señaló.
(AFP)CIUDAD DE MÉXICO.- Ulises Lara, vocero de la FGJCDMX, dijo que la línea de investigación del triple asesinato en la colonia Roma Norte, donde hallaron los cuerpos de los hermanos Andrés y Jorge Tirado y de su tío José Luis, es el despojo de un inmueble.
Lo anterior, ya que el domingo, el Ministerio Público recibió una denuncia por ese delito sobre una propiedad con el mismo domicilio.
En el lugar también fue rescatada con vida la adulta mayor Margarita María Ochoa, de 72 años, esposa de José Luis, y a quien la Fiscalía de la CDMX puso bajo resguardo.
Fue ella quien le indicó a las autoridades que fueron privados de la libertad y que les robaron, entre varios hombres, tarjetas bancarias.
Lara señaló que a las cuatro personas adultas se les vio por última vez el viernes 16 de diciembre, pero fue hasta el domingo cuando se presentó una denuncia formal por su desaparición ante las autoridades.
La tarde del domingo, policías ingresaron al domicilio y, en un cuarto tipo bodega, localizaron a tres hombres sin vida que coincidían con las características de las personas que habían estado desaparecidas.
Por el triple homicidio hay tres personas detenidas hasta el momento: Blanca “N”, Azuher “N” y Sally “N”, por su probable participación en el delito de homicidio; en un
principio habían sido considerados como testigos, sin embargo, cayeron en contradicciones, por lo que las autoridades decidieron arrestarles.
La investigación de la Fiscalía apunta a que el triple asesinato fue orquestado por Blanca “N”, quien es enfermera y cuidaba a otro adulto mayor, propietario de la casa en la Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc.
Blanca “N” vivía en la planta baja de la propiedad como parte integral
ESTADO DE MÉXICO.- Luis Enrique “N”, alias El Planchado, fue capturado el pasado viernes por el homicidio de tres personas.
El acusado es ubicado como segundo al mando de la organización delictiva Cártel Independiente, generadora de violencia en Edomex.
La orden de aprehensión fue cumplimentada por la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De acuerdo con las primeras investigaciones, el pasado 19 de octubre, Nubia Itzel “N”, Yeraldyn “N”, Ignacio “N” y Uriel Etsel “N” estaban afuera del Bar Montecristo, ubicado en la carretera México-Texcoco. Las cuatro personas invitaban
a las personas a pasar al local.
En ese momento, pasó una camioneta color gris con cinco ocupantes, entre ellos, El Planchado y Jonathan Uriel “N”, alias El Jhon, quienes les dispararon con armas largas para después darse a la fuga.
El resultado de la agresión fue la muerte de un hombre y una mujer, mientras que las otras dos lesionadas fueron trasladadas a un hospital, donde más tarde falleció un hombre; la única persona sobreviviente al ataque armado fue Yeraldyn “N”.
A la organización que opera en los municipios mexiquenses de La Paz, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco; se le vincula extorsiones, narcomenudeo, robo de cajeros automáticos y homicidio.
(Agencias)
de su salario y era enfermera del dueño de la casa, quien murió en mayo.
De acuerdo con la investigación, la enfermera habría dado acceso a las personas armadas a la casa, de la cual, estaba peleando la propiedad desde que el dueño falleció.
La Policía de Investigación (PDI) busca a los asesinos, quienes según las primeras investigaciones fueron contratados por Facebook (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Ante el aumento de casos de COVID-19 y de enfermedades respiratorias en Baja California Sur y Puebla durante la temporada invernal, el uso del cubrebocas es nuevamente obligatorio en ambos Estado, tanto en espacios cerrados como en zonas abiertas donde haya aglomeraciones.
A través de un decreto, anunciado por el gobernador poblano, Sergio Salomón Céspedes, en conferencia de prensa se dieron a conocer las medidas para evitar la propagación del SARS-CoV-2, aunque se mantiene el 100% del aforo en los establecimientos.
El secretario de Salud de la Entidad, José Antonio Martínez García, informó ayer que los establecimientos serán los responsables de garantizar la sana distancia al interior de éstos, además de que deberán reforzar los protocolos sanitarios de acceso.
“Todo evento mayor a 300 personas requiere la validación de su protocolo sanitario por parte de la coordinación general
de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación a través de código QR”, indicó el Secretario de Salud estatal y agregó que dicho trámite es gratuito y en línea.
Además, llamó a los poblanos a continuar usando la aplicación Alerta COVID-19, la cual está disponible en todos los teléfonos, mientras que en las empresas se solicita capacitar a los empleados en cómo evitar la propagación del COVID-19 y proporcionarles cubrebocas, entre otras medidas.
Salomón pidió a la población en Puebla cooperar y cumplir con el uso obligatorio del cubrebocas para evitar que los contagios se disparen y que se tengan que imponer restricciones extremas.
Asimismo, las autoridades de Baja California Sur acordaron hacer obligatorio nuevamente el uso del cubrebocas en espacios cerrados y transporte público.
El Comité de Seguridad en Salud del Estado tomó esta medida y algunas otras ante el aumento de casos de COVID-19.
(Agencias/SUN)indican que una habitante del inmueble planeó homicidio triple en la RomaLa propiedad era peleada desde que el dueño falleció. (Cuartoscuro)