PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11562 Ofensivo En un año, aumentan 18% los delitos de índole sexual en la Entidad: 122 denuncias en 10 meses; se dispara el acoso: SESNSP / Balean a conductor tras un altercado en el periférico de Mérida / Migrante de Oxkutzcab muere ahogada al intentar cruzar el Río Bravo / Rodrigo Pacheco se convierte en el primer yucateco en ganar un torneo grado A de la World Tennis Tour Juniors La Ciudad 3 / Policía 1 y 3 / Deportes 2 LA psicóloga Tanya Yulieta Moreno Noh, quien se especializa en atención a mujeres, afirma que más del 50 por ciento de quienes son violentadas deciden callar por miedo o vergüenza, “esto debido a que en la mayoría de las ocasiones el agresor se encuentra en casa”.- (POR ESTO!) NO era la primera vez que Julia Ch. C., de 37 años de edad, intentaba cruzar a los EE.UU. pero esta vez NO lo logró: la lancha en la que viajaba se hundió. Dejó a dos hijos en orfandad.- (POR ESTO!) EL raquetista local derrotó con parciales de 6-3 y 6-2 al coreano Gerard Campana Lee, en la final de la Copa Mundial. Solo un mexicano había conseguido la corona, hace 32 años.- (Diana Várguez) POLICÍAS estatales detuvieron, a la altura del puente de la Avenida 86, en el circuito exterior de la capital yucateca, al chofer que atacó a otro. Descartaron relación con grupos del crimen organizado.- (Ernesto Pinzón) acoso sexual 83% violación 10% abuso sexual 18% DELITOS Porcentaje del aumento Periodo: eneroseptiembre Fuente: SESNP Surge en el Estado variante del COVID-19: Xibalbá; se aceleran contagios La Ciudad 2 Incendio consume hoteles en la isla de Holbox, Quintana Roo La Ciudad 13 Niños que jugaban con cerillos queman casa de madera y huano, en Akil Municipios 13 Acusan a empleado del Ayuntamiento meridano de cobrar derecho de piso La Ciudad 7

La República

Se intoxican 29 alumnos

Trasladan a hospitales a

PACHUCA, Hgo.- Al menos 29 estudiantes de la Escuela Secundaria “Felipe Ángeles”, ubicada en el municipio de Atotonilco de Tula, registraron síntomas de intoxicación por lo cual tuvieron que ser trasladados a los servicios médicos para su atención.

En esta Entidad este es el tercer caso que se registra en planteles escolares, donde los jóvenes presentan diversos síntomas como mareos, vómito y dolor de cabeza.

De acuerdo con el director de la escuela secundaria, Rigoberto López Miranda, se desconoce la causa que originó en los alumnos esta sintomatología.

Durante una reunión que mantuvo con los padres de familia, señaló que con anterioridad había tenido algunos señalamientos de que los honores a la bandera se realizarán en conjunto los turnos matutino y vespertino, por lo cual este día se decidió que fuera de esta manera.

Indicó que se celebró el homenaje una vez que concluyó

estudiantes

de secundaria en Tula, Hidalgo

Mexicano del Seguro Social en Atotonilco, donde 19 de ellos permanecen en el hospital bajo observación médica. En tanto que el resto fueron trasladados por sus familiares, ya sea a médicos particulares o a su domicilio.

En Hidalgo esta es la tercera ocasión en que se registra este tipo de problema. El primer caso se suscitó en una escuela del municipio de Huejutla, donde los estudiantes también tuvieron estos mismos síntomas y de acuerdo con las autoridades los resultados de los laboratorios practicados no arrojaron ningún indicio de qué hubieran sido víctimas de algún enervante.

Cae operador de La Familia Michoacana

CIUDAD DE MÉXICO.Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, detuvieron a Misael “N”, presunto operador financiero de La Familia Michoacana con presencia en los municipios de Villa Guerrero, Tenango del Valle y Tenancingo.

Derivado de trabajos de inteligencia se obtuvo información que en un domicilio de la colonia La Lagunilla, municipio de Tenancingo, se ocultaba Misael “N”.

el receso, por lo que a las 10:20 horas, mientras se llevaba cabo la ceremonia, una estudiante registró síntomas de intoxicación por lo que de inmediato fue auxiliada.

López Miranda destacó que posteriormente más jóvenes pre-

A LA OPINIÓN PÚBLICA

sentaron el mismo problema y en total fueron 29 estudiantes los que manifestaron alguno o la totalidad de los síntomas señalados.

El director destacó que a los afectados se les traslado a la clínica número 7 del Instituto

Con

Sin embargo en el caso de una joven a quien se le practicó un laboratorio privado, se tuvo un resultado positivo a metanfetaminas.

La escuela afectada fue una secundaria en la capital del Estado, donde al término de un receso también los estudiantes presentaron este tipo de síntomas.

(SUN)

“Como resultado de la planeación operativa, personal del Ejército y autoridades civiles integraron una fuerza conjunta para trasladarse al inmueble en el que se tenía conocimiento que se ocultaba”, señaló la Sedena.

Los efectivos implementaron un dispositivo de seguridad periférica que permitió que el personal de la Fiscalía cumplimentara una orden de aprehensión y detuviera al supuesto delincuente.

El hombre fue puesto a disposición de las autoridades competentes, para que se ejerciten las acciones legales correspondientes.

Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las

legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 29 de noviembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Dignidad, Identidad y Soberanía

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Aún se desconoce la causa de la sintomalogía, afirman. (POR ESTO!) Misael “N”. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez
consecuencias
ejemplar $10.00 todos los días
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Precio
Edición digital: www.poresto.net

Avanza dictamen en comisiones

Reforma Electoral recibe el apoyo de diputados de Morena y aliados, con 62 votos a favor

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese al rechazo de diputados del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, diputados de Morena, PT y PVEM, aprobaron por mayoría el dictamen de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y adelantaron que el INE “sí se toca” y no solo eso, sino que “se reforma y se transforma”.

El dictamen de las Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales, de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados se avaló por 62 votos a favor y 48 sufragios en contra, y pasa hoy al pleno.

El dictamen propone modificaciones a 17 artículos de la Constitución Política, entre los cuales destaca la supresión del Instituto Nacional Electoral (INE) para crear en su lugar el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), así como la reducción de 11 a siete consejeros electorales y

su elección por voto popular.

De igual forma, plantea disminuir de 500 a 300 el número de diputados federales y de 128 a 96 el de senadores, eliminando a los legisladores de mayoría relativa y estableciendo un sistema de elección mediante listas en las 32 Entidades federativas.

El proyecto considera también la eliminación del financiamiento público para las actividades ordinarias de los partidos políticos, aunque mantiene las prerrogativas para campañas electorales.

Cabe destacar que, por tratarse de una reforma constitucional, el proyecto requiere ahora mayoría calificada de dos terceras partes, equivalentes a 334 de 500 diputados, para su aprobación.

Sin embargo, la mayoría parlamentaria de Morena, PVEM y PT suma apenas 276 votos, sin posibilidad de avalar la reforma sin el respaldo de la oposición.

“En la marcha del 27 el pueblo dejó claro que quiere esta reforma, y claro que el INE se toca, se reforma y se transforma”, declaró en el debate la diputada guinda Yolis Jiménez Ramírez, mientras que Ismael Brito, del mismo partido, sostuvo que “se trata aquí es de ahorrar recursos, que los recursos

sirvan para los programas sociales, sirvan para apoyar a los más débiles, a los más necesitados”.

El legislador priista Eduardo Zarzosa sostuvo: “Hoy se le están dando los santos óleos a esta iniciativa, porque mañana pasará a mejor vida en el pleno; larga vida al INE, larga vida a nuestra demo-

cracia y al bloque opositor que en el 2024 le devolverá a los mexicanos la paz, la seguridad y un futuro cierto para todas y todos”.

El diputado Salvador Caro, de MC, afirmó a su vez que la “pesadilla” de la reforma electoral terminará hoy, al ser desechada.

AMLO destaca “saldo blanco” durante marcha

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que en la marcha de este domingo -por los cuatro años de su llegada a la Presidencia- hubo saldo blanco y no se rompió un solo vidrio.

“Lo otro que es importante, no se quebró un vidrio, los negocios estaban abiertos, los trabajadores de los negocios participando, aplaudiendo, en algunos casos prestando los baños, como se dice en la policía: saldo blanco y vamos a continuar a aplicarnos más, porque nobleza obliga”, aseguró.

Durante su conferencia de prensa matutina, en el Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal dijo que estaba muy contento, feliz y muy agradecido con la gente, con todos, porque se volvió a dejar de manifiesto la bondad, generosidad y solidaridad de nuestro pueblo.

“Es una fórmula efectiva y no falla. Si se atiende al pueblo la gente responde. No es cierto de que el pueblo sea malagradecido, el pueblo es muy fraterno, muy solidario es una lección para

cualquier gobierno en cualquier parte del mundo”, indicó.

De la misma forma, señaló que en México se vive un proceso de transformación y hay paz.

“Ayer (domingo) una de las cosas que más celebró la gente fue cuando dije vamos ganando la batalla al racismo, clasismo, discriminación, ahí fue lo que más gustó, eso no tiene que ver con lo material no con programas de bienestar”, puntualizó el Ejecutivo.

Asimismo, el presidente López Obrador agradeció a los presidentes del CCE, Francisco Cervantes, y del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio Del Valle, por haber participado en la mega marcha de ayer con motivo del cuarto aniversario de su llegada a la Presidencia de la República.

“Le agradezco mucho a Francisco Cervantes, del CCE, y a Antonio Del Valle, de Consejo Mexicano de Negocios, dos agrupaciones de empresarios muy importantes”, externó.

El mandatario señaló la presencia del empresario Carlos Bremer.

La República 3 Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
La minuta pasará hoy al pleno para ser discutida. (POR ESTO!)
(SUN)

Cae El Negrolo en Nuevo Laredo

Sedena concreta la detención de un operador del Cártel del Noreste; se desatan balaceras

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a Heriberto Rodríguez Hernández, alias El Negrolo o Negro 35, presunto encargado del brazo armado denominado Tropas del Infierno, una de las células más sanguinarias del Cártel del Noreste (CDN).

El Negrolo fue trasladado en avión a la Ciudad de México para ser puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

El operativo mediante el cual se logró la captura del presunto operador del CDN provocó ayer muy temprano fuertes balaceras en diferentes puntos de Nuevo Laredo, lo que provocó que elementos del Ejército mexicano reforzaran la seguridad en dicha zona de Tamaulipas.

La Sedena instaló filtros de seguridad y emprendieron recorridos de vigilancia. Además, la Guardia Estatal se sumó a los filtros instalados en el tramo carretero aeropuerto y carretera Anáhuac; carretera a México II y carretera Anáhuac, así como el tramo carretero México II y carretera Monterrey a Nuevo Laredo.

Fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien confirmó ayer en su conferencia matutina en el Palacio Nacional la detención de un líder criminal en Nuevo Laredo, aunque no identificó al arrestado ni al grupo al que pertenecía.

“Vamos a seguir dando seguridad a la gente. Hoy en la madrugada

hubo un enfrentamiento en Nuevo Laredo, se detuvo una persona que era jefe de un grupo de la delincuencia y hubo reacciones”, dijo.

“Ya se llevó a cabo esa detención y hay elementos para demostrar que él fue responsable de otros hechos violentos en esa zona y se le trasladó a la Ciudad de México y se está actuando, eso fue a las 04:30 horas”, aseguró el Mandatario federal.

Suspenden clases y cierran

Consulado de EE.UU.

Las balaceras en diversos puntos de Nuevo Laredo obligaron a la suspensión de clases, paro en el transporte público y el cierre de las

Detienen a hermano del Gober Precioso

PUEBLA, Pue.- Un hermano del exgobernador de Puebla Mario Marín Torres fue detenido, junto con tres personas más, y vinculado a proceso por dos delitos: contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de suministro y portación de arma de fuego.

Se trata de José Hugo “N”, hermano del exgobernador, el cual fue detenido durante un cateo efectuado en el municipio de Teziutlán.

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que el 17 de noviembre, agentes ministeriales cumplimentaron una orden de cateo en un domicilio en la colonia San Rafael,

del municipio de Teziutlán.

En la intervención, los agentes investigadores aseguraron: 600 bolsas con piedras granuladas con características del cristal, un arma de fuego y 59 cartuchos útiles, y detuvieron a cuatro personas que se encontraban en el lugar. Se trató de José Hugo “N”., Emiliano “N”., Gabriela del Carmen “N” y Bárbara Susana “N”.

Un juez de Control vinculó a proceso a los cuatro por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de suministro y posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

(SUN)

oficinas del Consulado de Estados Unidos en esa ciudad de Tamaulipas.

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas informó por medio de redes sociales que se comunicó con las autoridades del Centro Regional de Educación (CREDE) en la ciudad y le informan que debido a la situación de riesgo, la entrada a las escuelas sería hasta las 9:00 horas.

Pidió además, que la asistencia de los alumnos a clases, quede a criterio de los padres de familia.

Por su parte, el Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, informó que debido a la situación de emergencia en la ciudad, fueron reagendadas todas las citas programadas para hoy 28 de noviembre.

Destaca que personal del Consulado General de Estados Unidos en Nuevo Laredo contactará a las personas para reprogramar las citas.

Algunas empresas maquiladoras, pidieron a sus empleados del primer turno mantenerse resguardados ya que las rutas de transporte brindarán servicio más tarde.

Se pidió además a los trabajadores mantenerse en contacto por medio de las páginas oficiales para enterarse de cualquier cambio en las operaciones de las empresas.

Empresarios prevén dejan pérdidas económicas

La Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) del Estado de Tamaulipas estimó que los hechos de violencia perpetrados ayer en Nuevo Laredo generó pérdidas de 100 millones de pesos en el rubro de comercio y servicios.

Julio Almanza Armas, presidente de la Fecanaco, hizo un llamado al Gobierno Federal y del Estado para restablecer el orden y gobernabilidad en Nuevo Laredo Tamaulipas.

“Estos hechos de violencia independiente de la afectación social por la suspensión de clases; transporte y actividad consular, también generan pérdidas económicas porque los negocios no abren y los que abren, no tienen clientes ya que no van por temor a que continúen los hechos de violencia”, dijo Almanza.

Juez aplaza audiencia de García Luna

CIUDAD DE MÉXICO.- El juicio en contra del exsecretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna, tendrá que esperar nuevamente, pues fue aplazado para el próximo 17 de enero, debido a un proceso administrativo al interior de la Corte del Distrito Este de Nueva York.

Aunque de inicio se tenía presupuestado que la comparecencia de García Luna se llevara a cabo los primeros días del mes de enero, el día 9 los 400 aspirantes a cubrir los puestos del jurado deberán llenar los cuestionarios correspondientes para efectuar la selección.

En ese momento, al proceder a la revisión de la documentación, se designará a las personas debidas ser parte del jurado en uno de los juicios con mayor expectativa en la época contemporánea de México y Estados Unidos.

Una vez concluido el procedimiento, Brian Cogan, encargado del juicio del exsecretario Genaro García Luna, dará inicio a la trama en contra del secretario, acusado de su narcotráfico y su presunta relación con el Cártel de Sinaloa

Apenas el pasado 22 de noviembre, el juzgador determinó no suspender los cargos en contra del exfuncionario federal luego de que su defensa había presionado por la supuesta caducidad de cinco años de los cuatro cargos principales por conspirar para distribuir droga en Estados Unidos.

En este sentido, los fiscales aseguraron que las actividades criminales habrían continuado hasta 2020, por lo que no hay una justifi cación válida a lo estipulado por los abogados del “policía” del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

Reportan que La Barbie ya aparece sin custodia

CIUDAD DE MÉXICO.- Édgar

Valdez Villareal, alias La Barbie, capo que se hallaba preso en Estados Unidos, ya no está bajo custodia en prisión, pese a que muestra una fecha de liberación del 27/07/2056, reportaron medios internacionales.

Borderland Beat indicó que “su estado en el localizador de reclusos de la Oficina Federal de Prisiones establece que el recluso 05658- 748 (enumerado como Édgar Valdez-Villareal) “No está en custodia BOP”, pero muestra una fecha de liberación del 27/07/2056.

“Normalmente, un recluso que ha sido liberado muestra una fecha de ‘Liberado el...’. Si actualmente

están cumpliendo su condena en una prisión federal se muestra su ubicación y la fecha de liberación establecida”, señaló el reporte.

Según el medio, no sería deportado si fuera liberado, por una sentencia reducida. La otra conclusión es que La Barbie, ya que se declaró culpable de sus cargos, coopera con los fiscales federales y está bajo custodia de alguaciles federales y/o en una prisión para testigos detenidos.

Agregó que “en 2020, un informe indicó que entre 2008 y 2010 Valdez Villarreal proporcionó información confidencial a la Administración para el Control de Drogas (DEA).

(SUN)

4 La República Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
Sujetos armados desencadenaron actos de violencia. (POR ESTO!) La fecha de liberación de Valdez Villarreal es en 2056. (POR ESTO!)
“N”
José Hugo fue capturado con otras cuatro personas. (POR ESTO!) Genaro García Luna. (SUN)
Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022 Ciudad Debilitada A pesar de que se pronosticaba una activa Temporada de Huracanes, la de 2022 resultó más bien débil: apenas si se formaron 13 de los 21 fenómenos proyectados El primer disturbio natural que apareció como depresión tropical en aguas del Atlántico fue Alex , del 2 al 6 de junio, y el último fue Nicole, del 7 al 11 de noviembre pasado. (DV) En quiebra, los bancos de sangre de la Entidad Llegan 21 toneladas de piedra volcánica para Tren Maya Feria de X’matkuil, con los días contados Diputados debaten presupuestos del 2023 Esperan periodo navideño de altos vuelos Página 5 Página 11 Página 4 Página 6 Página 10 Página 9

Se forma la quinta ola de COVID

La semana pasada se registraron 500 infectados, prácticamente un caso cada 21 minutos

El COVID-19 mantiene su acelerado aumento de la incidencia de contagio, pues tan solo la semana pasada se registraron cerca de 500 casos confirmados, la tercera cifra más alta del país, y la de mayor morbilidad en 3.5 meses, reveló la Secretaría de Salud del gobierno federal.

Incluso, durante la semana epidemiológica número 46, correspondiente del 13 al 19 de este mes, se confirmó un caso cada 21 minutos, ya que se registraron 474 diagnósticos, la cifra semanal más alta en 3.5 meses.

Por ende, cada vez es más notable

La variante específica del sublinaje de Ómicron BW.1 de COVID-19 fue bautizada como Xibalbá , en alusión al inframundo maya, ya que el 94 por ciento de los primeros casos reportados son de la Península de Yucatán.

El nombre fue establecido por el especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Rodrigo García López, quien afi rmó que se trata de una nueva subvariante del virus de SARS-CoV-2 , cuya mayoría de casos está en el Sureste del país.

De acuerdo con “Reporte de vigilancia genómica del virus SARSCoV-2 en México. Distribución nacional y estatal de variantes al 07 de noviembre de 2022”, hubo 21 casos de la variante específica del sublinaje de Ómicron BQ.1 están distribuidos en siete estados, mientras que los 95 de la BW.1, están en seis entidades federativas.

Cabe destacar que la subvariante BQ.1 y la BQ.1.1 son denominadas como “perro del infi erno”, en referencia al Cancerbero de Hades , un monstruo de tres cabezas cuya misión era proteger las puertas del inframundo griego, para evitar que los

el inicio de la quinta ola de esta patología de rápida transmisión.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (Indre) detalló que hasta hoy, hay 60 mil 454 casos confirmados en el Estado, con un aumento del 28.98 por ciento con respecto al mismo período de 2021, cuyo acumulado fue de 46 mil 871. De todos ellos, 28 mil 481 son masculinos, el 47.11 por ciento, y 31 mil 973 son femeninos, el 51.89 porcentual.

Durante la semana epidemiológica 42, se confirmaron 20 casos, la cifra más baja de abril de 2020 a la fecha, sin embargo, a la siguien-

te, la cifra fue de 150, por lo que el aumento fue de siete veces.

Posteriormente, hubo una imperceptible disminución, al contabilizar 145 enfermos, luego aumentó a 278, y esta ocasión llegó a 474, por lo que ya que es notable el pronunciamiento de una curva ascendente.

A nivel nacional, en la semana 46 se detectaron seis mil 380 nuevos casos, de los cuales, dos mil 27 son de la Ciudad de México, el 31.77 por ciento, seguido de San Luis Potosí, con 499, el 7.82 por ciento, y Yucatán, el 7.43 porcentual.

La pandemia mantiene un alza en la entidad, por lo que en Yucatán

Nace en Yucatán variante: Xibalbá

muertos salieran de ahí así como la entrada de personas vivas.

Ahora, a la sublinaje BW.1 se le denominó como Xibalbá , el reporte de vigilancia genómica del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), del total de casos, 85 son de Yucatán, cuatro de Campeche, dos de Tabasco, cifra similar del Estado de México, y el resto, de la Ciudad de México y Nuevo León.

Por su parte, el jefe de atención médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Mario Alcocer Basto, afirmó que debido al acelerado crecimiento de la pandemia en México prevalece el miedo de un rebrote de la patología de rápida propagación ante la aparición de nuevas variantes y subvariantes del virus, tal como ocurre con la BQ.1 , denominada como “perro del infierno” y la BW.1 , recién nombrada como Xibalbá

Afortunadamente, aún no aparece en el país la variante específica del sublinaje de Ómicron BQ.1.1 , las cual, junto con la BQ.1 , en Estados Unidos han afectando al 17 por ciento de los casos confirmados en este año, por lo que de un momento a otro afectaría también a México.

El miedo que prevalece es debido a que es más contagioso que las demás variante, pero es menos letal, ya que la mayoría de la población del país ya cuenta con al menos dos vacunas.

Alcocer Basto advirtió que seguirá la aparición de nuevos linajes o estirpes de la variante ómicron, pues como cualquier virus, buscará su subsistencia.

Consideró a ambas variantes, BQ.1 y BQ.1.1 , como “el método de escape del virus, el cual busca sobrevivir en el ambiente”.

Resaltó la labor de vigilancia genómica que realiza el Instituto de Diagnóstico y Referencia

se forma la quinta ola, mientras que a nivel nacional, sería la sexta.

En el transcurso de la pandemia, en la entidad ya se confirmaron 163 mil 30 casos, todos ellos, distribuidos en los 106 municipios.

Tan solo en 2020, en el Estado se detectaron 26 mil 302 contagiados, el 16.13 por ciento, mientras que en 2021 fueron 76 mil 274 infectados, el 46.78 por ciento, y en lo que va del año, ya son 60 mil 454 positivos, el 37.08 porcentual. Por lo que aún se está por debajo del total registrado el año pasado, con una diferencia de 15 mil 820 casos.

En México, el primer infectado

de COVID-19 apareció el 27 de febrero de 2020, y 17 días después, el 13 de marzo, se registró el primer caso en Yucatán, por lo que la epidemia está presente en Yucatán desde hace 983 días.

La enfermedad tardó siete meses en propagarse por todo el Estado, pues Mérida fue el primer municipio en donde se registró la patología, el 13 de marzo de 2020, y Dzilam de Bravo fue el 106, cuando se confirmó un caso el 8 de octubre del mismo año. Actualmente hay varias demarcaciones que, desde hace meses, no tienen positivos.

Epidemiológicos (Indre) para la identificación oportuna de las variantes y subvariates, así como los nuevos linajes o estirpes, ya que permite estar preparados.

El epidemiólogo ejemplificó el caso de la variante específica del sublinaje de Ómicron BW.1 , la cual, por ser nueva no hay literatura científica al respecto, por lo que se desconoce sus particularidades y características.

De acuerdo con “Reporte de vigilancia genómica del virus SARS-CoV-2 en México. Distribución nacional y estatal de variantes al 07 de noviembre de 2022”, hay 95 casos de la BW.1 , en seis entidades federativas, de los cuales, 85 son de Yucatán, el 90%. Recomendó a la población a que sigan tomando las medidas básicas de higiene.

Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022 2 La Ciudad
se confirmaron 20 diagnósticos, la cifra más baja de abril de
Durante
la semana epidemiológica 42,
2020 a la fecha, sin embargo, a la siguiente, la cifra fue de 150. (S.
Manzo) Se pide a la población continuar con las medidas de higiene. (SM)

Suben las agresiones sexuales

Entre enero y septiembre, aumentaron 18% el abuso, la violación y el acoso, según el SESNSP

Pese a que la incidencia de delitos del fuero común ha tenido una disminución del 55 por ciento en los primeros diez meses del año, los ilícitos contra la libertad y seguridad sexual han tenido un incremento del 18 por ciento, esto de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Las cifras revelan que de enero a octubre del año en curso se presentaron 122 denuncias por este tipo de delitos, contra 103 del mismo periodo del año pasado.

De acuerdo a las estadísticas del fuero común, en abuso sexual se registró un aumento del 18 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, al denunciarse 69 casos en los primeros 11 meses del año, contra 58 en 2021.

Mientras que en violación simple el aumento fue del 10 por ciento, de 41 casos este año, contra 37 del año pasado. En donde se registró un mayor aumento fue en acoso sexual, con 11 denuncias de enero a octubre de este año, contra seis del año pasado en las mismas fechas.

La psicóloga Tanya Yulieta Moreno Noh, quien se especializa en mujeres, comentó que estas cifras podrían dispararse si todas las mujeres decidieran denunciar, ya que el más de 50 por ciento de quienes son agredidas deciden callar por miedo o vergüenza, esto debido a que en la mayoría de las ocasiones el agresor se encuentra en casa.

“No hay la cultura de la denuncia, sobre todo en el interior del Estado; se resisten a acudir a la Fiscalía, porque el abuso en muchas ocasiones viene desde el seno familiar, siempre se cree que

Especialistas mexicanos de dos universidades y un centro de investigación identificaron recientemente microorganismos de la microbiota intestinal relacionados con la producción de neurotransmisores, los cuales disminuirían los síntomas del mal de Alzheimer, patología que en este año se ha triplicado en Yucatán.

El análisis de la microbiota intestinal, conjunto de bacterias, hongos y virus que viven en el organismo, es cada vez más relevante para el entendimiento de la salud, sobre todo al considerar que el cuerpo humano tiene 10 veces más células bacterianas en comparación con las propias; esto implica una participación de los microorganismos en diversos procesos fisiológicos.

El especialista del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Jaime García Mena, afirmó que uno de los últimos hallazgos sugiere que el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer podría verse atenuado si se cambia la microbiota intestinal, lo que retrasaría así el deterioro cognitivo y reduciría las respuestas neuroinflamatorias relacionadas con la amiloidosis cerebral.

Recalcó la importancia de la microbiota bacteriana en la salud humana, al mencionar que ciertos elementos necesarios para el cuerpo humano son producidos

el agresor es un extraño, pero no es así, generalmente el abuso ocurre en casa, y les da pena decir que fueron atacados por el papá biológico, el hermano, el tío y demás, y se les hace muy complicado denunciar a un familiar por el mismo vinculo que existe y (porque) continúan conviviendo con él, pero si esto se denunciara se haría más visible el problema”, afirmó.

La especialista recalcó que existen varios motivos por los cuales se da el incremento de los delitos de este tipo, alegando que no solo existe una causa o hipótesis, sin embargo, las consecuencias es lo único “consistente” en los casos de violencia.

La psicóloga señaló que los abusos siempre han existido y aclaró que el problema no es algo actual, sino que se vive hace muchos años; sin embargo, debido a que ahora se le está dando más voz a la mujer, las denuncias se han incrementado notoriamente.

“Sería muy riesgoso determinar una sola razón para el incremento de estos delitos, por lo que se podrían manejar varias hipótesis; sin embargo, aunque se piensa que ahora se han incrementado, porque ya no hay cuarentena y están saliendo los agresores, esto es todo lo contrario, en la pandemia es cuando más se incrementaron los casos tanto de violencia como de abuso, la diferencia radica en si se denuncian o no, por lo que si se ve un aumento en las cifras de casos es que las mujeres ya se están animando a denunciar y están perdiendo el miedo”.

Asimismo, la también maestra en psicología comentó que, aunque es

importante conocer las causas por las que se da dicho incremento de delitos sexuales y violencia de género, es mucho más importante conocer las consecuencias de estos actos.

“Existen consecuencias físicas, emocionales y conductuales, en las físicas se encuentran por ejemplo las migrañas, náuseas, vómitos, diarreas, es decir, sintomatologías derivadas del estrés postraumáticos; en las emocionales podemos encontrar la ansiedad, la depresión, llanto frecuente entre otras; y las conductuales pueden llevar a las víctimas a caer en conductas delictivas”, aseguró.

Bacterias combaten el mal de Alzheimer

por bacterias, como moléculas relacionados con neurotransmisores del sistema nervioso.

El estudioso del Departamento de Genética y Biología Molecular del Cinvestav, en compañía de Karina Corona Cervantes, comentó que en ese punto se sustenta el estudio, al analizar el desarrollo

de la enfermedad en modelo preclínico, animales genéticamente modificados, para producir sintomatología del Alzheimer.

El estudio consistió en examinar el progreso de la sintomatología de la enfermedad neurodegenerativa en roedores, a cuya madre se le administraron antibióticos durante la

lactancia; al tiempo que se monitoreó el proceso de un grupo control de roedores sin antibióticos de por medio.

“Sabemos que la microbiota de la madre tiene infl uencia en la salud de las crías a través de la leche materna; de ese modo, el uso de antibióticos durante la lactancia también infl uye en las

bacterias transferidas”, acotó.

Con ese antecedente, el experimento buscó identificar los cambios en el tránsito de la enfermedad de las crías cuando se disminuye la microbiota de la madre, incluyendo bacterias que, por alguna razón, podrían estar relacionadas con el Alzheimer, como es el caso de aquellas con lipopolisacáridos en su estructura, señaló Corona Cervantes.

Sabemos que la microbiota de la madre tiene influencia en la salud de las crías a través de la leche materna”.

Además, los investigadores realizaron pruebas conductuales en la progenie, así como el análisis de la presencia de la proteína tau y placas amiloides en distintas regiones de su hipocampo, las cuales están relacionadas con la muerte neuronal en la enfermedad de Alzheimer .

El estudio consistió en examinar el progreso de la

sintomatología de la enfermedad. ( POR ESTO!)

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
Las cifras revelan que de enero a octubre del año en curso se presentaron 122 denuncias. (Diana Várguez) Es importante conocer las consecuencias de los ataques, afirman.

En quiebra , bancos de sangre

A los hospitales solo llega un donante diario, en promedio, cuando requieren de 30

Los bancos de sangre en el Estado reciben menos del 4 por ciento de las aportaciones que, en promedio, requieren por día, es decir, de 30 donantes, solo acude uno.

Ante este alarmante déficit, la especialista Elvia del Carmen Suárez Monterrosa, del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, dijo que es imperativo que las personas hagan conciencia de la necesidad de donar sangre.

“Con una persona que done se pueden salvar hasta cuatro vidas; nosotros necesitamos que la gente entienda la importancia de esta acción, ya que la sangre es el único recurso que tenemos para poder procesar hemocomponentes que se requieren para pacientes que tienen algunos padecimientos como cáncer, leucemia, enfermedades de los riñones, que necesitan constantemente trasfusiones y la única manera de obtener dichos hemocomponentes es a treves de otra persona sana que nos done el tejido”, reiteró.

Señaló que la sangre almacenada tiene un promedio de vida de 41 días, cuando está en refrigeración, y los hemocomponentes -como son las plaquetas- solamente resisten cinco días fuera del cuerpo humano.

La doctora comentó que los bancos de sangre se están recuperando del desabasto que se dio debido a la pandemia, donde la gente prácticamente dejo de donar por miedo a contraer el virus, por lo que desde el año pasado se está haciendo una tarea titánica para fomentar la donación altruista.

Unidades diarias

Precisó que cada banco de sangre debe recibir al menos 30 unidades diarias para ser autosuficiente, es decir, tendría mil unidades al mes, un hombre puede donar cuatro veces al año y una mujer tres veces.

Comentó que a todas las personas que se acercan a entregar sus sangre se les aplican filtros para ver cómo están de hemoglobina, glóbulos rojos, plaquetas y ver que cuando hagan la donación estos no queden en deficiencia de estos hemocomponentes y también se les hace una historia clínica, un examen médico: presión arterial, temperatura, preguntas sobre las vacunas que han recibido.

Para garantizar la seguridad y disminuir el riesgo de transmisión de infecciones, todos los productos sanguíneos pasan por pruebas rigurosas; al paciente, además del examen de signos vitales, se le mide peso, temperatura, biometría hemática (detecta anemia y otras alteraciones de las células de la sangre); se determina el grupo sanguíneo, virus del VIH; hepatitis B y C; sífilis, y tripanosomiasis, por lo que, si se encuentra cualquier alteración importante, sería comunicada de manera inmediata y confidencial.

(Redacción POR ESTO!)

Sordera, con síntomas silenciosos

La discapacidad es una de las anormalidades congénitas más comunes, pero difícil de detectar

A pesar de que la sordera es una de las anormalidades congénitas (se nace con ella) más comunes es difícil de detectar porque “se presenta” a muy temprana edad y sus síntomas son, paradójicamente, silenciosos, advierten especialistas médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Además, muchos de los “signos de alarma” no se perciben sino hasta los dos años de edad; sin embargo, la detección a tiempo es clave para la inclusión de los pequeños, por lo que los médicos exhortan a los padres de familia a estar pendientes de detectar problemas de audición.

En el marco del “Día Nacional de las Personas Sordas”, el 28 de noviembre, la médico pediatra Geltsy del Carmen Sosa Ballina, enlistó los síntomas más comunes de esta discapacidad son: que el bebé tenga un comportamiento demasiado tranquilo; que no se altere ante ruidos inesperados; que no se calme escuchando la voz de sus padres; que no gire la cabeza cuando se le habla o busque con la mirada a quien le habla; y que no emita sonidos para llamar la atención.

Sobre las causas del padecimiento, están que la madre tome medicamentos ototóxicos (que dañan el oído) o si contrae enfermedades como rubeola o toxoplasma; pero no son las únicas causas, pues la sordera puede “detonarse” durante el parto, ya que el sufrimiento fetal es un estimulante, como también lo es el bajo peso al nacer,

la prematurez, la hipoxia (bajos niveles de oxígeno al cerebro) y la ictericia neonatal, es decir, aumento de bilirrubina en la sangre.

Sosa Ballina indicó que, en la infancia, el origen de la sordera puede hallarse en enfermedades como la meningitis, encefalitis, escarlatina, paperas, sarampión u otitis.

La detección precoz de la sor-

dera es fundamental para una intervención temprana para el desarrollo de los niños sordos y su lenguaje, por lo que el IMSS en Yucatán exhorta a madres y padres de familia a acudir a la UMF de adscripción, ya sea a los módulos PrevenIMSS o con su médico familiar, para recibir mayor orientación.

Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022 4 La Ciudad
La especialista Elvia del Carmen Suárez afirmó que un hombre puede donar cuatro veces al año y una mujer tres veces. (Diana Várguez) Si durante la gestación, la madre contrae males como el sarampión, el riesgo aumenta (Diana Várguez)

Ciclones no vieron hacia Yucatán

Al concluir la temporada de huracanes para el océano Atlántico, Yucatán se mantuvo libre del impacto directo de estos fenómenos meteorológicos, a pesar que se pronosticó la influencia de al menos uno, reveló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En este año, se preveía la aparición de hasta 21 ciclones tropicales, en el transcurso de cinco meses, de los cuales, cinco impactarían en México, y uno de ellos, en Yucatán.

Sin embargo, a dos días de concluir este ciclo, solo aparecieron 13, de los cuales, tres impactaron el territorio nacional, y uno de ellos emergió en aguas de la Península de Yucatán.

Para la Temporada de Ciclones Tropicales previstos para el océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe, correspondiente del 1 de junio y termina el 30 de noviembre, se pronosticó una temporada muy activa.

En este lapso se contempló que del total de ciclones pronosticados para el Atlántico, de 10 a 11 ciclones podrían llegar a clasificarse como tormentas tropicales, de cuatro a seis serían huracanes categorías 1 y 2 de la escala Saffir-Simpson, y de dos a cuatro alcanzarían el grado 3, 4 o 5.

En la cuenca del Atlántico aparecieron Alex, Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gastón, Herminia, Ian, Julia, Karl, Lisa, Martín, y Nicole, por lo que no se llegó a formar Owen, Paula, Richard, Shary, Tobías, Virginia y Walter

El primer sistema tropical que apareció fue Alex, del 2 al 6 de ju-

nio, y el último fue Nicole, del 7 al 11 de noviembre pasado.

Es importante precisar que el número de ciclones que se proyectan no significa que todos impactarán territorio mexicano, y en 2022 se estimó que alrededor de cinco podrían llegar a algún punto de país. Pero, solo impactaron Alex, que apareció como depresión tropical en aguas de la Península

de Yucatán, luego fue Karl, del 11 al 15 de octubre, y Lisa, del 30 de dicho mes al 5 de noviembre.

De acuerdo con el SMN, Yucatán es el séptimo Estado del país con mayor impacto de huracanes, de acuerdo con las estadísticas registradas a partir de 1920.

En cuanto al posible paso de un ciclón en la Península de Yucatán, se mantiene el promedio histórico

para la de al menos uno. Incluso, Yucatán ocupa el séptimo lugar en riesgo de impacto, región geográfica que sirve de tránsito para los huracanes que vienen del Caribe hacia el Golfo de México.

No hay forma de asegurar cuántos ciclones tropicales pueden afectar al territorio nacional y mucho menos en qué fechas o con qué intensidad, y de acuerdo con

el promedio, hay la posibilidad de que al menos uno impacte en esta región del territorio mexicano.

Incluso, se carece de la tecnología lo suficientemente avanzada como para prever probabilísticamente cuántos de estos podrían impactar a territorio nacional, por lo que se trata de una circunstancia todavía muy azarosa.

La pequeña Ema May, de 2 años de edad, sufre de un crecimiento anormal del hígado: es 25 por ciento más grande que el de un niño de su edad, según un diagnóstico de hace tres meses, cuando fue llevada al médico por diversos malestares.

Debido a que su familia carece de recursos para el tratamiento de la llamada hepatomegalia -cuya causa es desconocida-, su madre, Adriana Chimal Gutiérrez, organiza una kermés para recaudar fondos, este 17 de diciembre, en el parque de la colonia San Antonio Xluch, en el Sur de Mérida.

Adriana narró que el problema empezó cuando la pequeña Ema se enfermó de tos hace tres meses; el problema se le complicó y estuvo a punto de darle un neumonía. Cuando el médico la revisó se percató de que su hígado tenía un tamaño inusual para su edad, se le hicieron estudios hepáticos, biometría, rayos X, ultrasonidos, etc.

“Nos dijeron que era hepatomegalia (agrandamiento del hígado por encima de su tamaño normal). Pero ahora no se sabe la razón, pues el diagnóstico no es certero; ya cuando esté grande le tendrán que hacer una biopsia ahora no se puede por su edad”, comentó.

Asegura que así como hay momentos del día en que el vientre de la

Ataca raro mal a una pequeña de dos años

pequeña se ve normal, en otros tantos “parece un globo a punto de reventar”; sin embargo, el médico les dijo que eso es “normal” en su condición.

Explicó que Ema lleva una dieta especial porque se le detectó hipercolesterolemia (colesterol elevado) y triglicéridos altos: le quitaron, entre otros alimentos, harinas, aceites y carnes (puerco y res); le recetaron ingerir avena y almendra, para ayudar al hígado. La madre, de apenas 25 años, es soltera, condición que, según sus propias palabras, le ha complicado la situación de su hija, pero se dijo tranquila porque la pequeña Ema no sufre dolor y el médico le ha dicho que no es un caso grave.

“Aprendo de ella a hacer fuerte y valiente, como familia es algo difícil pero todos nos están apoyando; nos damos fuerza para no sentirnos solas”, comentó.

Explicó que se está organizando la kermés gracias al doctor Eber, quien atiende a Ema que se realizará en el Parque de San Antonio Xluch el próximo 17 de diciembre desde las 8:00 a 14:00 horas, el cual servirá para recaudar fondos para futuros estudios.

La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
pronosticaron 21 fenómenos en la Cuenca
Atlántico,
solo hubo 13
Se
del océano
pero
El primer disturbio que apareció fue Alex , del 2 al 6 de junio, y el último fue Nicole , del 7 al 11 de noviembre pasado. (Saraí Manzo) Para recaudar fondos para el tratamiento de Ema May, habrá una kermés en San Antonio Xluch (S. M.)

Apuntalan vías con piedra volcánica

Sigue el tendido del Tren Maya con 21 toneladas de balasto para Chocholá y Tixpéhual

Un barco con 21 toneladas de balasto que servirán para continuar con el tendido del trazo del Tren Maya en el Sureste atracó a puerto Progreso este lunes, que se distribuirán en las zonas de Chocholá y Tixpéhual.

Como hemos informado, en el tramo 3, de Calkiní a Izamal, el balasto llega por mar procedente del puerto de Veracruz. Con el de este lunes, ya son 33 arribos similares.

De acuerdo con la información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), ya hay un 60 por ciento de avance en edificios de la estación Escárcega; la colo-

El panorama para el cierre de año, en cuanto a los precios de los productos, es gris, pues se espera un incremento generalizado de entre 15 y 20 por ciento, principalmente -pero no exclusivamenteen productos alimenticios, según la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacome).

“Vamos a empezar diciembre con una escalada de precios. Inevitablemente se van a ir para arriba los refrescos principalmente y también los cigarros”, expuso. Advirtió que, de igual manera, la latería tendría un incremento, sobre todo en insumos muy utilizados en la temporada decembrina. “Podemos hablar de la piña y del pimiento enlatados”, declaró Jorge Cardeña Licona, el presidente local de la Cámara.

En general, el alza sería de entre un 15 a un 20 por ciento, aseguró; recordó que la inflación está en un 8.8 por ciento y que eso se ha reflejado en la canasta básica con un porcentaje similar, en su costo.

Consideró que la estrategia federal de poner precios fi jos a ciertos productos de la canasta no ha sido eficaz para evitar que las alzas sigan ocurriendo.

“Sigue subiendo todo, no hay,

cación de trabes para el viaducto de la Olla y la nueva autopista Mérida-Cancún, paralela a la vía férrea.

Al mismo tiempo, en el tramo 1, que va de Palenque a Escárcega, progresan los trabajos de la estación de Escárcega, Campeche, con 60 por ciento de avance en edificios y 50 por ciento en la obra civil del cuarto de máquinas.

En esa parte se habilitan columnas y trabes para el segundo nivel de la estación donde estará el andén, mientras en el primer nivel, ya casi terminado, se ubicarán taquillas, elevadores y oficinas.

En Palenque, Chiapas, con tra-

bajos nocturnos para la estabilización del suelo y la conformación del terraplén, se aceleró la construcción del nuevo bulevar que conducirá a la estación ferroviaria.

En Campeche

En el tramo 2, de Escárcega a Calkiní, continúa la colocación de trabes para el viaducto de la Olla, en el libramiento a San Francisco de Campeche, mientras avanza también el armado de varillas para el paso vehicular que cruzará la carretera que desembocará en Edzná.

En el tramo 4, de Izamal a

Cigarros y refrescos subirán de precio

hasta el momento, que se reporte baja en algunos productos y sí está causando muchos perjuicios al pequeño comercio y al sector empresarial, porque no se están cumpliendo las expectativas”, apuntó.

Sin embargo, en cuanto a los productos avícolas, “presionados” por el brote de influenza aviar en Yucatán, confía en que influya en el consumo de pollo y huevo ni en el precio, porque apenas se estabilizó. “Que no traiga repercusiones en los negocios”, dijo, al referirse al segmento que lidera, el de ventas al menudeo”.

“Mucha gente podría dejar de comer pollo”, indicó, sobre el temor que la noticia habría causado, aunque las autoridades han asegurado que se tomaron las medidas pertinentes para que el brote no pasara a mayores.

Recientemente, durante el verano, con un problema similar sí hubo repercusiones: un marcado descenso en la venta de pescados y mariscos,

debido a la marea roja y el dirigente está a la expectativa de que pudiese ocurrir algo similar, pues las personas no quisieron “arriesgarse” a consumir productos del mar.

Por lo pronto, como POR ESTO! informó, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán aseguró que no habrá desabasto de aves, así como de sus subproductos.

No es el caso de Quintana Roo, que implementó un cerco sanitario desde hace días y solo tendría producto para unos 20 días más, según informó la delegación de Canirac en esa Entidad.

“No se ha reportado nada nuevo hasta el momento”, agregó Cardeña Licona, sobre las noticias ofi ciales. Y valoró que los precios se han mantenido. El kilo de pollo está entre 65 y 70 pesos, mientras que el huevo se adquiere en 48 pesos en las tienditas.

(Armando Pérez)

Cancún, progresa las obras de la autopista, junto con la vía férrea, al tiempo que vierte el balasto a lo largo del trazo. Hasta el momento se han tendido más de 38 mil metros cúbicos de la piedra volcánica.

En tanto, en el tramo 4, las obras se realizan a través de 230 frentes de trabajo.

La semana pasada, las obras alternas al Tren Maya se centraban en la reinstalación a mayor altura de torres de alta tensión eléctrica.

Pero también se trabaja en la construcción del puente para el cruce sobre el río Chacamax y de un viaducto en Champotón; también

se prueba montar equipos de alta tecnología que garanticen el soporte de vibración y presión ante el desplazamiento del tren.

En el tramo 3, Calkiní-Izamal, la adecuación de las torres, cerca de Tahdzibichén, comisaría de Mérida, a la elevación que generó la plataforma de vía.

Cabe destacar que cada torre se eleva de 37 a 44 metros, con capacidad de 230 kilovoltios y, a la fecha, se han adecuado 26 de las 43 torres que se reinstalarán en todo este tramo, es decir, el 60.5 por ciento.

Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022 6 La Ciudad
La semana pasada, las obras alternas al ferrocarril se centraban en la reinstalación, a mayor altura, de torres del fluido eléctrico. Hay avance del 60 por ciento. (POR ESTO!) Hasta el momento, el costo del huevo se mantiene. (Diana Várguez)

Extorsiona Comuna a ambulantes

Comerciantes informales de la periferia de Mérida dicen que Alejandro Pereira encabeza un cártel

Líderes de vendedores ambulantes de los alrededores de Mérida expresaron su inconformidad con Alejandro Pereira Herrera, recién nombrado coordinador del área de ambulantes de periferias del Ayuntamiento de Mérida, ya que está trabajando con otras personas de fuera y los obliga a realizar depósitos a una cuenta bancaria de entre cinco mil y 10 mil pesos.

Carlos Ojeda Estrada, de la asociación Benito Juárez García, dijo sentir como si estuvieran pagando un “derecho de piso”, como si fuera un cartel. “Están atacando prácticamente a los vendedores de las periferias, estamos pidiendo al Alcalde que intervenga, porque puede crecer y terminar esta extorsión hasta en los negocios establecidos”, apuntó.

Explicó que un inspector visita a los vendedores, y tengan o no permiso, se les da un número telefónico para que se comuniquen y en la llamada se les indica cuánto tienen que depositar para poder seguir trabajando, en caso que no lo hagan, le mandan a dos policías “civiles” para levantarlos.

Comentó que la gente está pidiendo auxilio para que no se les siga extorsionando. Detalló que existen de dos mil a tres mil vendedores ambulantes alrededor de la periferia e incluso los mismos inspectores señalan que tienen juntas fuera del Ayuntamiento, en una casa con personas ajenas a la Comuna, donde Alejandro Pereira les pide que obedezcan a esas personas ajenas.

Además, esta gente está coludida con un gremio de ambulantes conocidos como “La Concordia”,

Exponectando crecerá casi al doble en su segunda edición, al pasar de los 40 expositores a casi 80, destacó su organizador, Enrique Conde Baquedano.

“Ya tenemos unos 60 participantes de diferentes municipios”, indicó y compartió que están a la espera de confi rmar a varios de otros Estados como Oaxaca, Veracruz y Chiapas. “Serían entre 15 y 20 que agruparíamos en un mismo espacio para que tengan notoriedad”, indicó.

El notable ascenso del evento no solo se apreciará en los módulos, pues también se incrementó su duración. Anteriormente fue de cuatro días y ahora será de cinco: a partir del jueves 1 de diciembre hasta el lunes 5, de 9:00 a 22:00 horas en el parque de Santa Ana. La primera edición fue el de la Paz.

El proyecto

La premisa del proyecto, que recién se materializó en septiembre, es la misma: ponderar el trabajo de los artesanos y los negocios locales. En ese sentido, valoró que 20 de ellos repitieron de una edición a otra.

“Se contará con expositores de todos los sectores, de calzado, textil, artesanías, plantas y el comercio en general”, apuntó.

Nuevamente habrá un escenario

señaló José Serrano, secretario de la organización de Comerciantes Fijos y Semifijos de la Periferia y del Centro de Mérida.

“A todos los venteros los hacen a un lado, les quitan espacio si no pagan lo que les piden y se los dan a los de La Concordia; el problema es que si esto crece van a querer hacer como tipo Cancún, incluir hasta los comercios del centro de Mérida, lo que causaría una inseguridad”, comentó.

A su vez, Marco López Cab, presidente de la Unión de Comerciantes Fijos y Semifijos de Mérida, recodó que antes de la pandemia tenían 310 lugares en el centro; al controlarse el COVID, en una junta con el funcionario Alejandro Ruz únicamente se les regresó 110 y les dijo que poco a poco se les daría los demás, pero esos lugares ya están ocupados por personas extrañas que no son del gremio, lo que ha beneficado a los nuevos más que a los que tenían más de 30 a 40 años.

“Lo único que pedimos es que se les regresen los puntos de venta que tenían antes de la pandemia, porque hubo un acuerdo de que se nos regresaría, y ahora esto peleamos, porque también tenemos derecho a vender para comer”, subrayó.

Pidió que se le diera de baja esa persona, como una forma de frenar el problema antes de que crezca y lleguen a haber enfrentamientos, pues se tiene conocimiento de que estos cobros los está haciendo en conjunto con uno de los gremios de ambulantes de nombre “La Concordia”.

“A todos los venteros los hacen a un lado solo les dan a los que son de La Concordia no hay nada parejo, pero el problema es que si esto

crece van a querer hacer como tipo Cancún tomar hasta los comercios del centro de Mérida que causaría uns inseguridad”, comentó. Explicó que, en el Centro, antes de la pandemia tenían 310 lugares luego de controlarse tuvieron una junta con el funcionario Alejandro Ruz, quien únicamente le regresó 110 lugares y les dijo que poco se les iba a devolver, pero resulta que los lugares ya están ocupados por personas extrañas que no son del gremio, lo que ha perjudicado a los que llevan toda una vida como ambulantes.

(Daniel Santiago)

Alargan próxima edición de Exponectando

para que artistas y deportistas locales realicen exhibiciones. “Será a partir de las 17:00 horas y hoy ya tendremos la cartelera”, indicó y valoró la presencia de los ballets folclóricos de Mérida y Umán en esa barra de entretenimiento.

“Va a ser un evento muy bonito y

familiar, en el que ponemos nuestro granito de arena para ayudar a los artesanos y emprendedores”, indicó.

En sentido, reiteró que se busca generar una ventana de oportunidades para incentivar la generación negocios, especialmente en las mujeres, que son mayoría

entre los expositores.

Asimismo, valoró la posibilidad de montar la Expo en un punto muy visitado como es el barrio de Santa Ana, sobre todo porque el próximo fin de semana habrá dos días de bici-ruta, la habitual del domingo y la nocturna del sábado, lo que anticpa

un activo flujo de visitantes.

Pese a la buena respuesta de participantes, Conde Baquedano señaló que todavía hay espacios disponibles y que la convocatoria culmina justo hoy. Los interesados pueden comunicarse al número telefónico 99-91-43-08-91, al correo electrónico exponectando@gmail.com o a través de @ exponectando de Facebook

También hoy concluye el concurso “Haz famosa a tu mascota” en la cuenta de esa red social, donde aparece la convocatoria y en la que se debe compartir una imagen del animal participante para que obtenga la mayor cantidad de likes. El ganador será anunciado durante la jornada sabatina de Exponectando, a las 17:00 horas.

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
Vía telefónica se les indica a los vendedores cuanto es lo que tienen que pagar para trabajar. (S. Manzo) Un inspector visita los lugares de los vendedores para censarlos. En el lugar del evento habrá un escenario para que artistas y deportistas locales realicen exhibiciones.
Serían entre 15 y 20 que agruparíamos en un mismo espacio para que tengan notoriedad”.

Pobreza se multiplicó en pandemia

Se donaron 7.8 millones de pesos para la construcción de un Banco de Alimentos, en Tekax

La pandemia del COVID-19 dejó en el Estado cerca de 160 mil nuevos pobres, lo cual es un gran reto que debemos afrontar porque nos sigue preocupando, señaló el gobernador del Estado, auricio Vila Dosal al hacer entrega de un cheque donativo por 7.8 millones de pesos para la construcción de una bodega del Banco de Alimentos, en el municipio de Tekax y motos adaptadas para 14 personas con alguna discapacidad, en la Entidad.

En el evento, celebrado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal entregó el mencionado donativo al representante legal del Banco de Alimentos de Mérida, José Trinidad Molina Casares, con el cual se apoyará en una primera etapa a más de siete mil 500 personas de la zona, y destactó la importancia de poder apoyar a instituciones que ayudan al Gobierno del Estado a llegar hasta los rincones más lejanos de Yucatán y que, entre todos, se siga trabajando y acabando con el hambre en la Entidad.

Acompañado de la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, María Teresa Boehm Calero, el Gobernador aseguró que una de las principales preocupaciones de su administración es el tema de la pobreza extrema y del hambre.

“Hemos sido reconocidos, por ejemplo, la FAO nos hizo una invitación al Foro de Experiencias Exitosas de Educación Alimentaria en México, y la Unicef reconoció a Yucatán como ejemplo a seguir a nivel nacional por nuestras acciones contra la desnutrición y obesidad, en la población infantil y juvenil. Por esto también queremos darle las gracias al Banco de Alimentos,

que también ha sido una parte fundamental para que Yucatán se reconozca en estos temas”, agregó.

Se informó que además del donativo por 7.8 millones de pesos, el Gobierno del Estado entregará el terreno para la construcción de este centro que además de aumentar el apoyo de mil a siete mi mil 500 familias y que permitirá mejorar el tiempo

y la calidad de los productos, al poder tener esta bodega.

En su turno, Molina Casares reconoció el compromiso y determinación del Gobernador para reducir la carencia alimentaria en la entidad, por lo que recordó que desde 2019 a través de la campaña Hambre Cero, lograron consolidar la infraestructura del banco con siete camiones, rac-

ks para almacenaje, cámaras de refrigeración y congelación, así como la compra de productos de la canasta básica para entregar paquetes más completos que en ese entonces llegaban a 10 mil personas mensuales impactando a cerca de 200 familias.

Agregó que hoy en día, resultado de las alianzas entre el Gobierno del Estado, la sociedad civil y las empresas, esa cifra se ha triplicado y llegó a un total de 30 mil personas mensuales, lo que se traducen en sies mil 800 familias de 36 municipio del Estado, además de incrementar la capacidad de recolecta de 95 toneladas al mes en 2019 a 162 toneladas actualmente.

Por lo que toca a las motos adaptadas, la titular del DIF Yucatán explicó que estas cuentan con un seguro vehicular por un año, casco, placas, tarjeta de circulación, además de un apoyo económico para el trámite de su licencia ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

A nombre de los beneficiarios de las motos adaptadas estuvieron presentes en el presídium Aura Correa Aguayo, de Tizimín y José Ernesto Tec Chí de Maxcanú, en representación de las entregadas a ciudadanos con discapacidad motriz de Mérida, Chocholá, Maxcanú, Ticul, Huhí, Dzilam González y Umán.

Chefs le pondrán sabor a la recaudación de fondos

El restaurante La Tradición realizará nuevamente su Hanal con Causa, evento que recaudará fondos en beneficio de la asociación civil Sueños de Ángel, la cual atiende a niños con cáncer, así lo reveló el chef del lugar, David Cetina, quien dijo que para este año se espera recaudar 195 mil pesos, 30 mil más que en última edición, cuando lograron recibir 165 mil pesos.

Los organizadores señalaron que, este año, se llevará a cabo un almuerzo maridaje el día 8 de diciembre a las 14:00 horas en el establecimiento, el cual contará con cinco tiempos que deleitarán los paladares de sus asistentes con la participación de chefs reconocidos como, Irvin Cano, de restaurante Trazzo 1800; Jorge Pérez Luque, de restaurante Surque; Luis Barocio, director de la escuela Culinaria; Rodrigo Estrada, de restaurante Hasal y Agua y Sal; y Juan Manuel Hau Caamal, de Yakunaj.

Dichos chefs serán los encargados de las delicias gastronomicas que se servirán en el almuerzo para 100 personas, cabe recalcar que todo lo recaudado durante este evento será a beneficio de la institución Sueños de Ángel AC., que dirige Atenea Evia (niños con cáncer, quimioterapias del hospital Agustín O’Horan).

“Ya tenemos 20 años haciendo labor altruista, para nuestros hermanos, para nuestros niños que nos necesitan. Hemos estado haciendo

muchas donaciones y, a partir de hace cinco años, le pusimos nombre a este bello acto de amor que, a través de todos los que colaboramos en La Tradición donamos al 100 por ciento nuestro trabajo”, dijo Cetina.

Asimismo, comentó que, a manera de historia, el Hanal con Causa desde hace cinco años se inicia por primera vez con una cena de aniversario para recaudar fondos para ayudar a la Fundación Tócate el día 8 de diciembre 2017, mientras que, en el 2018 y 2019 se realiza con el nombre de Hanal con Causa para los niños con cáncer de Sueños de Ángel, que dirige su Directora y Fundadora Atenea Evia.

Afirmó que, aunque no hubieran querido interrumpirlo en el 2020 no se realizó debido a la pandemia, pero la labor altruista del chef David Cetina no la frenó. Conformaron un pequeño colectivo con sus amigos chef Alejandro Herrera y Gerardo Llaca bajo el nombre de “Cocineros Unidos por una causa”

“En ese entonces se recaudaron despensas donadas por Edgar Sánchez Castro, de Ciudad Maderas y Nuskha, donde se repartieron en las zonas marginadas de Mérida, San Antonio Xluch y comisarías, también se repartieron comida y ropa en las calles, hospitales; donaron víveres para el Refettorio Mérida, del reconocido chef Massimo Bottura labor que se realizó sin ningún lucro.

8 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
En el evento se anunció que en la primera etapa se beneficiará a más de 7 mil 500 personas de la zona (MZ)

Última semana para X’matkuil

La Feria Yucatán entra en la recta final; hay varios espectáculos para cerrar con broche de oro

La cuenta regresiva para el cierre de la Feria Yucatán en X’matkuil empezó este lunes, tras 19 días consecutivos e ininterrumpidos de actividades, y lo hará con espectáculos variados y atractivos, a lo largo de la última semana, como las presentaciones de Júnior Klan, Los Wapayasos y la Banda MS, entre otros artistas

Esta semana, además de la presentación de “Júnior Klan” -que es hoy, martes 29- habrá una magna función de lucha libre, este miércoles 30, seguido de la presentación del Chivo y su Rebaño Tropica l, el jueves 1 de diciembre, junto con Los Wapayasos, en espectáculos gratuitos.

El fin de semana se presentarán Picante Plus , pero también parodias locales con Nani Namú y Mactá; en el Centro de Espectáculos Montejo, la Banda MS “colocará el candado” a los grandes conciertos de la Feria X’matkuil 2022, el sábado 3 de diciembre, aunque este sí tendrá un precio: Dance Floor, mil 200 pesos; Vip Grada A, mil pesos; Vip Grada B, mil pesos y General, 450 pesos.

FIESTA

19Días han trascurrido desde el inicio de la feria.

En esta recta final en X’matkuil, los juegos mecánicos mantienen promociones, entre ellas: 25 boletos por 225 pesos; 40, por 320 pesos; 60, por 420 pesos. Este martes -al igual que ayer lunes- se ofrece una “pulsera mágica” para subir a todos los juegos “las veces que quieras, con costo de 300 pesos”, desde las 20:00 hasta las 00:00 horas.

Permanecen atracciones como el Forever Circus, de hoy y hasta el sábado, con dos funciones 18:00 y 20:00 horas, para adolescentes y adultos habrá otra opción en espectáculos circenses. “Los tormentos del terror”, de lunes a viernes a las 17:00 y 19:00 horas, el precio de entrada es de 40 pesos. Para niños está Ponylandia y La Villa Maravilla, donde se ubicarán sets de figuras tamaño real de diferentes personajes de lunes a viernes.

Como informamos, la 49ª Feria Yucatán en X’matkuil 2022 regresó tras una pausa por la pandemia, con mil 400 expositores, tres mil eventos y un aforo de 2.4 millones de visitantes.

Los costos de entrada es 30 pesos por persona y el boleto del estacionamiento en 40 pesos que en esta ocasión cuenta con casilleros rosa para la seguridad de las mujeres, teniendo un aumento de 5 pesos puesto que el año pasado fue de 25 y 35 pesos respectivamente; el horario es de 8:00 a 2:00 horas..

(Redacción POR ESTO!)

Convierten la SRE en una sala de arte

Ayer en la oficina estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) se inauguró la exposición colectiva “Yucatán Creativo”, con el objetivo de convertir este espacio en un lugar propicio para el fomento de la promoción cultural, donde artistas locales expondrán temporalmente sus creaciones.

En este primera muestra, quienes realicen algún trámite en esta oficina, ubicada en una plaza comercial del Norte de la ciudad, pueden admirar trabajos de fotografía, bordado, labrado en madera, urdido de hamacas e incluso conocer el “pasaporte yucateco” de Doña Way, en esta muestra, que de manera coordinada se realiza con el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), participantes en el programa de Aceleración Empresarial de la Unesco y galerías particulares de la ciudad.

Hilda Mariana Cruz Pool, directora de la Oficina de Pasaportes en Yucatán, dijo que esta exposición es la realización de un sueño largamente acariciado, al tener una ofi cina bajo una lógica absolutamente distinta respecto al servicio público.

Recordó que esta oficina brinda servicio a los Estados del Su-

reste de la República, por lo que se quiso hacer sentir bienvenidos a los usuarios que están en Yucatán, así como las representaciones del país en sus distintas embajadas y consulados alrededor del mundo destinan espacios para la difusión de la cultura mexicana se quiso hacer lo propio, pero mostrando el arte yucateco.

Recordó que esta es la segunda oficina más grande en el país, y con la exposición está siendo referente para que en otras oficinas esta actividad se replique.

Por su parte, Antonio González Blanco, director general del IYEM, reconoció la apertura de espacios donde los creadores del Estado aprovechen oportunidades

para promover, no solamente sus proyectos de negocios, sino algo que es más importante que es la identidad, aquello que nos hace yucatecos y nuestro principal activo para que la gente tome a Yucatán como el mejor lugar para cualquier cosa.

Recordó que en estos momentos hay artesanos que están exponiendo en Nueva York, en desfiles de moda, o en Paris, Francia, en muestras artesanales, lo que es una señal de que Yucatán sigue destacando a nivel mundial por su acervo cultural.

Hizo un llamado para que en estas épocas decembrinas se consuma local para impulsar la economía del Estado.

En el evento estuvieron presentes los artistas participantes y los representantes de las galerías de arte participantes, quienes hablaron brevemente de sus obras, así como el ballet folclórico “Caminantes del Mayab”, de la comisaria de Ucí, de Motul, y Mariela Nava Ponce, jefa de proyectos especiales de la Secretaria de Cultura, y Patricia Jiménez Fuentes, directora de la plaza comercial.

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
Esta semana, además de la presentación de Júnior Klan -que es hoy, martes 29- habrá una magna función de lucha libre. (Saraí Manzo) La oficina brinda servicio a los Estados del Sureste de la República.

Desmenuzan diputados gastos

En la sesión de este miércoles deberán pasar al pleno los proyectos de presupuesto de los 106 municipios del Estado, del Poder Judicial, así como del Gobierno del Estado para ser distribuidos a la Comisión de Presupuesto Estatal y Municipal.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, se comprometió a que las comisiones realizarán “un trabajo responsable”, con un análisis serio y se primarán los rubros “donde Yucatán debe seguir avanzando a paso firme”.

La prioridad

Aseguró que el objetivo prioritario no es únicamente mantener la calidad de vida de los yucatecos en cada uno de los municipios, sino también elevarlo.

Aseguró que es importante dejar en claro, sobre todo cuando envían un paquete fiscal, que no se tienen nuevos impuestos y esto es relevante, pues “no va a haber sobresaltos para las familias yucatecas”.

Aseguró que como legislatura se tiene facultad de aprobar o rechazar el paquete fiscal, entonces en ese sentido afirmó que se va a tener jornadas de amplio análisis, de contraste de ideas y estar pendientes del trabajo legislati-

vo, por lo que hizo votos por que todas las fracciones legislativas vean con mucha objetividad el paquete fiscal y también las propuestas de leyes de ingresos y de hacienda de cada municipio.

Recordó que se tiene hasta el 15

de diciembre para aprobar todos los paquetes de los municipios y el del Gobierno del Estado, “y en ese sentido lo haremos como siempre se ha generado en una primera instancia un paquete y después otros dos o tres paquetes más.

“Pero esencialmente estamos hablando de que el día 15 de diciembre estaremos ya con todos los temas en relación con el presupuesto y a las iniciativas de ingresos y de hacienda completamente finalizadas”, aseguró.

Lozano Poveda afirmó que también están contempladas la comparecencia de algunos funcionarios, pero aclaró que nunca se ha manejado como “obligatoria”; “se hace la solicitud del Poder Ejecutivo para que nos envíen a funcionarios y en ese sentido se tendrán las puertas abiertas del Congreso local”.

El incremento

Informó que, de inicio, se ve con beneplácito que por ejemplo en el paquete fiscal del Gobierno del Estado se plantee un incremento sustancial en el rubro de la Secretaría de la Mujer, pasa a tener un 50 por ciento más de presupuesto; “estas son buenas noticias porque también desde el Congreso del Estado hemos impulsado los derechos de la mujer a través de la Ley 3 de 3 , que busca que los deudores alimentarios y los violentadores hacia la familia no tengan cabida en el servicio público, la ley vicaria y otras leyes que se han estado impulsan y que con lo presupuestado se podrá seguir contribuyendo a que las mujeres sobre todo de Yucatán puedan tener una adecuada calidad de vida”.

Ampliarán apoyos para futuros emprendedores

El próximo año los programas de incubación de emprendimientos y de aceleración empresarial se ampliarán para beneficiar hasta 100 proyectos, se les dará consultoría, capacitación, imagen y registro de marca para que después reciban financiamiento, dijo Antonio González Blanco, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).

Explicó que en años anteriores estos programas beneficiaban entre 30 y 50 proyectos, implementaciones que duran entre ocho y 10 meses; el incremento se dará porque estos son dos de los planes que están ayudando con uno de los objetivos primordiales del actual gobierno estatal, que es aumentar la cantidad de proyectos y unidades formales para beneficiar a la economía yucateca.

Para estos programas, el Instituto tiene un presupuesto de hasta 7.5 millones de pesos, pero dijo que en el IYEM también se están preparando para que el 2023 sea el año en el que más recursos le den a los planes de financiamiento, tanto en Micro Yuc Emprendedores como en Micro Yuc Verde, ya que este año está cerrando con más de 110 préstamos entregados, por más de ocho millones de pesos y se espera llegar al 2023 a más de 120 créditos entregados por 10 millones de pesos, en el entendido de que cada vez que se dan recursos estas unidades económi-

cas ellas crecen.

“Entre otras cosas vamos también a meter el acelerador en lo que tiene que ver con la oferta artesanal del Estado, luego de que en la Feria de X’matkuil prácticamente un millón de pesos ya vendieron los artesanos. Al final del vento se espera que comercialicen entre 1.5 y 1.6 millones de pesos”, señaló.

Aseguró que el próximo año también participarán en más bazares, ferias y eventos tanto a nivel local, nacional e internacional, dando a conocer los productos que se realizan en el Estado.

Indicó que igualmente se implementará un nuevo programa que se llama “Digitaliza”, con el que se entregarán capacitación y dispositivos electrónicos para que la gente del interior del Estado que tenga negocios tradicionales acepte tarjetas de crédito, priorizando a los municipios que tienen cada vez más flujos turístico y cabeceras municipales de amplio comercio, porque está sustentado con datos duros estadísticos que los establecimientos que aceptan tarjeta no solamente venden más, sino que el ticket promedio aumenta.

En el programa piloto fueron más de 300 unidades de negocio las que recibieron esta capacitación y dispositivo y que hoy día ya tienen un ingreso y derrama de cinco mdp en lo que va del 2022; se espera que esta derrama se amplíe en el 2023.

Farfán)

10 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 10,452$939,491.93 6,191$412,071.46 6,001 113141819 1013182327 59311 43763 81760 9819 1 106 2,570 20,097 $144,883.49 $1,289.01 $58.49 $10.00 2 256 5,107 36,099 $128,302.49 $945.29 $52.13 $10.00 3 10170 $431,035.10 6,805$441,594.32 21,100$1’541,994.93 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Sorteos y Concurso celebrados el lunes 28 de noviembre de 2022 SORTEO NO. 9479 22,774$632,807.85 SORTEO NO. 9480 41,464$1’125,817.13 $10 PESOS SORTEO NO. 29704 SORTEO NO. 29703 SORTEO NO. 29705 SORTEO NO. 29706 SORTEO NO. 29707 S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P 23 S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P 31 1RO GRUPO A 1RO GRUPO C 1RO GRUPO D 1RO GRUPO B 1RO GRUPO E 1RO GRUPO G 1RO GRUPO F 1RO GRUPO H SP. GIJON Próximo concurso No. 614 A LA VENTA DEL MARTES 29 DE NOVIEMBRE AL VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL SÁBADO 3 AL MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022. Puntos acumulados al 28 de noviembre de 2022 2DO GRUPO B 2DO GRUPO D 2DO GRUPO C 2DO GRUPO A 2DO GRUPO F 2DO GRUPO H 2DO GRUPO E 2DO GRUPO G LAS PALMAS LOCALEMPATEVISITA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 $15 PESOS LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5º 14 13 12 11 10 TOTALES 2 46 562 4,231 ARGENTINA CATAR TUNEZ POLONIA BELGICA ESPANA PORTUGAL MEXICO SENEGAL AUSTRALIA A. SAUDITA MARRUECOS ALEMANIA URUGUAY V-V-E-E-V-L-L-V-L-E-E-V-L-L L-V-V-L-V-E-L GALES CATAR HOLANDA INGLATERRA TUNEZ FRANCIA ARGENTINA JAPON CROACIA ESPANA CAMERUN COREA SUR BRASIL PORTUGAL IRAN SENEGAL ECUADOR E.U.A. AUSTRALIA DINAMARCA MEXICO COSTA RICA CANADA ALEMANIA SERBIA GHANA SUIZA URUGUAY $579,622.80 $22,050.86 $1,804.87 $273.98 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º7 TOTAL A REPARTIR 296$7,456.64 4,841$4’347,131.48 $2’207,165.44 Sigue los sorteos en vivo por internet través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información atención público las extensiones Resultados del concurso No. 2153 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA 19 MILLONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 2 3 4 5 6 7 2 3 4 5 6 7 234567891011121314 1234567 $15 PESOS $5 PESOS 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Próximo concurso No. 2155 A LA VENTA DEL MARTES 29 DE NOVIEMBRE AL VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL SÁBADO 3 AL DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022. S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P 1RO GRUPO C 1RO GRUPO D 1RO GRUPO B 1RO GRUPO G 1RO GRUPO F 1RO GRUPO H GAN PART 53 GAN PART 49 GAN PART 55 GAN PART 51 GAN PART 57 GAN PART 59 PER PART 61 GAN PART 61 2DO GRUPO D 2DO GRUPO C 2DO GRUPO A 2DO GRUPO H 2DO GRUPO E 2DO GRUPO G GAN PART 54 GAN PART 50 GAN PART 56 GAN PART 52 GAN PART 58 GAN PART 60 PER PART 62 GAN PART 62 1RO GRUPO A 1RO GRUPO C 1RO GRUPO B 1RO GRUPO E 1RO GRUPO G 1RO GRUPO F 1RO GRUPO H 2DO GRUPO B 2DO GRUPO D 2DO GRUPO A 2DO GRUPO F 2DO GRUPO H 2DO GRUPO E 2DO GRUPO G PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $15 PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $5 PUNTOS ACOMULADOS AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA 1
Mañana se distribuirán en comisiones los presupuestos
Gobierno y Poder Judicial
de ayuntamientos,
El objetivo prioritario no es únicamente mantener la calidad de vida, sino también elevarla. (M. Zetina)
ECUADOR SENEGAL 9:00 horas Estadio Khalifa POR T UG AL PORTUGAL U RUGUAY URUGUAY 2-0 GALESINGLATERRA 13:00 horas Estadio Al Rayyan IRÁNESTADOS UNIDOS 13:00 horas Estadio Al Thumama PAÍSES BAJOS QATAR 9:00 horas Estadio Al Bayt POR PRIMERA VEZ, un aficionado-activista interrumpe un partido, en lo que va de la Copa del Mundo Mérida, Yucatán Martes 29 de noviembre del 2022  Deportes 8 CRISTIANO RONALDO y su combinado luso avanzan con paso perfecto tras dos encuentros y logran su pase a la siguiente etapa  Página 2 y 3 SIGUE NUESTRA COBERTURA DEL MUNDIAL Instala el servicio digital de noticias, líder en la Península de Yucatán. CAMERÚNCOREA DEL SUR SERBIAGHANA BRASIL SUIZA 1-0 1 - 0 3-3 3 - 3 2-3 2 - 3  Página 6 SE MANTIENE EL SUSPENSO CON RÉCORD, BRASIL CAMINA A LOS OCTAVOS Algunas Selecciones necesitan golear para seguir con vida. Apareció Casemiro y derrotó a Serbia para sellar su mejor racha.  Página 4 y 5 CLASIFICA AL SEGUNDO NIVEL PORTUGAL JUEGOS PARA HOY
2 MARTES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2022 URUGUAY PELIGRA SU PASE A LA SIGUIENTE FASE SIN DESPEINARSE, LOS DE PORTUGAL ESTÁN EN OCTAVOS
Bruno Fernandes, mediocampista del Manchester United, destacó con un doblete. La Selecção busca superar el quinto partido, pues no lo logran desde Alemania 2006.
Los lusos no tuvieron problema para acceder a la siguiente fase, valiéndose de un enclenque Uruguay, que sin argumentos, no pudo sobreponerse a los goles de Bruno Fernandes; los charrúas esperan un milagro para poder ser parte de las 16 mejores Selecciones

Cristiano Ronaldo y Portugal ni si quiera se despeinaron ante la inoperancia de Uruguay, para amarrar su pase a la siguiente fase del Mundial Qatar 2022. Es más, ni si quiera tuvieron que echar mano de la gracia del Bicho. Ayer Bruno Fernandes fue quien se echó al equipo al hombro y con un doblete doblegó a los charrúas, quienes a cuentagotas quisieron hacer efectivo su eterno empuje, pero no les fue suficiente, hoy dependen

de un milagro si es que quieren estar en octavos de final.

La Celeste se tiró atrás durante los primeros minutos, esperando a que Portugal propusiera. Los lusos, ni cortos ni perezosos, les tomaron la palabra y se hicieron del encuentro. En sus tres líneas, los europeos mostraron personalidad, serenidad y cabeza fría, se hicieron del dominio del balón; sin embargo, no les alcanzó para poder imponerse en los primeros 45 minutos.

Los sudamericanos, por su parte, se agazaparon, fueron tibios, con ideas cortas y con un juego lleno de imprecisiones, de hecho, la más clara de los charrúas Diego Alonso alineó con 3-5-2.

llegó de pies de Rodrigo Bentancur, quien en la agonía del primer tiempo, tomó la redonda desde el medio campo, le pintó la cara a toda la defensa portuguesa, se adentró al área y sacó un disparo raso, pero el guardameta Diogo Costa supo calmar las aguas

Para el complemento, parecía que la tónica sería la misma que el primer tiempo, pero al 54’, Raphaël Guerreiro le cedió la redonda a Bruno Fernandes, quien sacó un remate con la derecha desde la banda izquierda por el lado derecho de la portería, ahí Cristiano Ronaldo amagó con el remate de cabeza, pero ese tiro ya tenía estampa de gol,

PORTUGAL (4-1-2-1-2): D. Costa; J. Cancelo, Pepe, R. Dias, N. Mendes; R. Neves; B. Silva, W. Carvalho; B. Fernandes; J. Felix, Cristiano Ronaldo.

CAMBIOS: sale R. Guerreiro por N. Mendes, Neves por R. Leao, Félix por M. Nunes, Cristiano por G. Ramos, Carvalho por J. Palhinha

URUGUAY (3-5-2): Rochet; Giménez, Godín, Coates; Varela, Valverde, Bentancur, Vecino, Olivera; Cavani, Núñez.

CAMBIOS: sale Vecino por G. De Arrascaeta, Godín por F. Pellistri, Núñez por M. Gómez, E. Cavani por L. Suárez, M. Olivera por M. Viña.

el cual llegó cual balde de agua fría sobre la Celeste Solo el latigazo despertó a los pupilos de Diego Alonso, quien primero mandó a fundir a Edinson Cavani y a Darwin Núñez, para luego reemplazarlos por Maxi Gómez y Luis Suárez, quienes se encargaron de llenar de pedradas la cabaña de Portugal, pero a veces con eso no basta, de hecho, los de Fernando Manuel Costa Santos aprovecharon ese frenesí desmedido de sus rivales para ocuparlo a su favor.

Al 89’, en una llegada de los lusos, el zaguero José María Giménez cayó y con una desvió el esférico, dentro de su área, el árbitro asistió al VAR para sentenciar la pena máxima, dudosa sí, pero pena máxima al final de cuentas. Fue justo Bruno Fernandes, quien hizo efectivo el cobro, engañando al portero Sergio Rochet, quien se entregó fácilmente.

3 MARTES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2022
Después de 2 victorias consecutivas, los lusos se meten a la parte más emocionante. Los uruguayos se hunden en el grupo H, luego de conseguir apenas un punto. (AP) El primer gol parecía ser obra de Cristiano Ronaldo, pero la tecnología se hizo presente y constató que el Bicho no tocó la pelota. (AP) Por Gerardo Núñez
2-0 2 - 0 Alineaciones PORTUGALURUGUAY
Internacional
Despierta Olas de brillante lava color naranja y cenizas humeantes brotaron ayer del volcán activo más grande del mundo: el Mauna Loa, que tiene su primera erupción tras 38 años Página 3 Autoridades llamaron a la población de la Isla Grande de Hawái a que se prepare en caso de emergencia, ante el inicio de la expulsión de magma a través de largas fisuras eruptivas. (AFP) Blindan Shanghái tras protestas contra política de “Cero COVID” Unos 11 millones de toneladas de plástico llegan a los océanos Desmantelan un super cártel en Europa; 49 personas arrestadas Página 2 Página 3 Página 4
Mérida,
Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022

Blindan Shanghái tras protestas contra política de Cero COVID

ONU insta a las autoridades chinas a respetar leyes y normas internacionales de derechos humanos

SHANGHÁI.- Tras un fin de semana marcado por las protestas contra la controvertida política china de Cero COVID , cientos de agentes antimotines y decenas de vehículos patrullaron ayer las calles de Shanghái, donde residen casi 30 millones de habitantes.

Una cifra indeterminada de agentes y vehículos de la Policía estuvieron presentes este lunes en esa misma zona donde el domingo se reportaron grandes manifestaciones en el centro de Shanghái -donde hubo enfrentamientos entre manifestantes y agentes-, para disuadir nuevos intentos de protestas. Varias personas fueron detenidas.

La indignación crece en el gigante asiático contra las restricciones por el coronavirus -después del incendio mortal en la ciudad de Urumqi, en el Noroeste del país-, criticadas por haber ralentizado las tareas de extinción del siniestro.

En la calle Wulumuqi, había 12 vehículos de policía en 100 metros, según informaron periodistas.

“El ambiente resulta tenso esta noche. Hay muchos policías por esta zona”, dijo un peatón, que se hizo llamar Taku (seudónimo).

“El resto del mundo volvió a la normalidad, pero China continúa paralizada a causa de una política de Cero COVID. Esta ciudad va camino de volverse loca”, añadió.

Dado su alcance territorial, la movilización parece ser la más importante desde las marchas prodemocracia del 1989, duramente reprimidas.

Llamado de ONU

Desde Ginebra, Suiza, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, pidió ayer a las autoridades chinas que no detengan “arbitrariamente” a los manifestantes que protestan en forma pacífica contra las restricciones sanitarias y piden más libertad.

“Pedimos a las autoridades que respondan a las manifestaciones de acuerdo con las leyes y normas internacionales de derechos humanos”, dijo el portavoz Jeremy Laurence, y añadió: “Nadie debe ser detenido en forma arbitraria por expresar pacíficamente sus opiniones”.

“Permitir un debate amplio dentro de la sociedad -en especial con los jóvenes- puede contribuir a moldear las políticas públicas, garantizar que se entiendan mejor y, a fin de cuentas, que sean más eficaces”, subrayó Laurence.

Las autoridades chinas intentaron atajar ayer el movimiento de protesta nacido del descontento de

la población por las restricciones sanitarias contra el COVID-19 China es uno de los pocos países que sigue aplicando una estricta política, llamada Cero COVID, que conlleva confinamientos masivos y test PCR casi diarios.

Mortífero incendio

Un mortífero incendio ocurrido en Urumqi, capital de la provincia de Xinjiang (Noroeste), catalizó el enojo de numerosos chinos, algunos de los cuales afirmaron que las labores de rescate del incendio se vieron entorpecidas por las medidas de confinamiento impuestas

por las autoridades.

El Alto Comisionado pidió al Ejecutivo chino que haga gala de “transparencia para responder a las preocupaciones del público” y que “aprenda de la tragedia”.

También recordó que “las restricciones impuestas por las autoridades deben ser necesarias y proporcionadas”, en función de la evaluación que hagan científicos y doctores.

“Cualquier medida restrictiva debe estar limitada en el tiempo, y deben existir garantías y mecanismos para que la gente pueda expresar sus preocupaciones”, insistió Laurence.

Aplazan reunión sobre desarme nuclear

MOSCÚ.- El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores de Rusia informó ayer que fue aplazada “por tiempo indefinido” la reunión inicialmente prevista en El Cairo del 29 de noviembre al 6 de diciembre entre expertos de Moscú y Washington para discutir sobre la posible reanudación de sus inspecciones en el marco del Tratado de Desarme Nuclear New Start.

La anterior reunión de esa comisión se celebró en octubre del 2021. El Tratado es el último acuerdo bilateral nuclear entre los dos países.

Firmado en el 2010, limita los arsenales de las dos potencias a un máximo de mil 550 ojivas cada uno, es decir una reducción de cerca del 30 por ciento con respecto al límite anterior fijado en el 2002.

El New Start también limita el número de lanzadores y bombar-

deros pesados a 800, lo que sigue siendo suficiente para destruir la Tierra varias veces.

En enero del 2021, el presidente ruso, Vladimir Putin, accedió a prolongar la validez del Tratado por cinco años, hasta 2026.

La decisión de las autoridades rusas coincide con la extensión -por noveno mes- de la ofensiva en Ucrania, en un contexto tenso entre Moscú y los países Occidentales.

La reunión había sido anunciada por el viceministro de Exteriores ruso, Serguei Riabkov, después de que el director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin, y el director de la CIA, William Burns, abordaran en Ankara el creciente riesgo nuclear y las tensiones internacionales derivadas de la intervención militar rusa en Ucrania. (Agencias)

Peligro de armas químicas

LA HAYA.- El presidente de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), Fernando Arias, advirtió ayer durante la reunión anual de ese organismo, con sede en La Haya, que la guerra en Ucrania ha incrementado el peligro del uso de armas de destrucción masiva, incluidas las químicas.

El jefe de la entidad internacional encargada de controlar este tipo de armamento afirmó que la OPAQ sigue de cerca la situación en esa nación, debido a que la invasión rusa -dijo- “acentuó las tensiones existentes hasta tal punto de que ya no resulta una evidencia la unidad de la comunidad internacional sobre los desafíos mundiales vinculados a la seguridad y la paz internacionales”.

Los órganos internacionales de desarme, como la OPAQ, “se convirtieron en lugares de confrontación y desacuerdo”, lamentó.

Arias recordó que Rusia y Ucrania formaban parte de los 193 países que “se comprometieron solemne y voluntariamente a que en ninguna circunstancia desarrollarían, producirían, adquirirían, almacenarían o utilizarían armas químicas”.

A pesar de ello, las autoridades ucranianas y rusas se acusaron mutuamente durante los últimos meses de un posible uso de armas nucleares, químicas y biológicas.

La OPAQ también reprochó a Siria, aliada de Rusia, “de graves incumplimientos” ante las peticiones del organismo internacional.

El Gobierno sirio, según Arias, denegó un visado a un inspector de la OPAQ y no tuvo en cuenta las medidas pedidas por la organización internacional. (Agencias)

Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022 2 Internacional
Cohete intercontinental ruso Sarmat, armamento cuestionado. (AFP) La cifra de detenidos se desconoce. Los agentes obligaron a eliminar fotografías de celulares. (AFP) Rusia y Ucrania establecieron un compromiso, dijo Arias. (AP)

Deportes

Steelers se impone 24-17 a Colts

Benny Snell Jr. corre para una anotación de dos yardas a 9:55 minutos del final

ESTADOS UNIDOS.- Steelers de Pittsburgh obtiene su cuarta victoria del campeonato tras superar a domicilio 24-17 a Colts de Indianápolis, en el cierre de la semana 12 de la NFL.

El mariscal de campo novato de los Steelers, Kenny Pickett, está marcando muchas novedades en su joven carrera esta temporada. Obtuvo la primera apertura de su carrera, pase de touchdown y carrera, derrota y todo lo demás.

Lo que no había tenido aún era una remontada en el último cuarto. Anoche en Indianápolis, Pickett pudo tacharlo de su lista.

Los Steelers saltaron a una ventaja de 16-3 en el medio tiempo solo para ver a los Colts montar una remontada en el tercer cuarto y tomar una ventaja de 17-16 en el último cuarto. Pero Pickett dirigió

una serie de touchdown de 75 yardas, coronada por una carrera de 2 yardas de Benny Snell, cuando los Steelers superaron a los Colts, 2417, en el Lucas Oil Stadium Pickett completó 5 de 7 pases para 35 yardas durante la ofensiva de la ventaja, terminando el juego

con 20 de 28 para 174 yardas.

Benny Snell Jr. corrió para una anotación de dos yardas a 9:55 minutos del final que le dio la ventaja a los Steelers y Pittsburgh logró evitar un intento de voltereta para llevarse a casa la victoria.

Honorifican a Checo Pérez y a JC Chávez

CIUDAD DE MÉXICO.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, encabezaron la entrega del Premio Nacional de Deportes 2022.

López Obrador se comprometió a brindarle apoyo económico extra a los atletas mexicanos que participen en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos 2023.

“Vamos a entregar apoyo directo, además de su beca”, afirmó

el Presidente de México.

Ese presupuesto del que se menciona saldrá del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Gabriela Guevara explicó que el monto “será de alrededor de 240 mil pesos, más un extra dependiendo del metal (que obtengan en las competencias)”.

Sergio Pérez, piloto de Red Bull , fue el ganador en la categoría Deporte Profesional; sin embargo, no estuvo presente y su hermano Antonio fue quien

recibió el reconocimiento.

que su hijo sea ganador del PND, “Es un gran orgullo, es el premio que todo deportista desde niño quiere conseguir y haberlo logrado hoy (ayer) es algo importante para Checo y para toda la familia”. Aunque destacó que el PND no cierra un gran año porque “Tenemos que regresar por más”.

Olímpicos sortearán entradas

PARÍS.- Los organizadores de los Juegos Olímpicos de París en el 2024 dicen que pondrán pronto en marcha un nuevo sistema para asignar las entradas a las competiciones en todo el mundo, mediante un sorteo público, transmitido por internet a partir del 1 de diciembre.

En una conferencia de prensa, los organizadores explicaron que el sorteo de los boletos estará abierto a cualquier persona en el mundo y se realizará por etapas, desde el jueves hasta el 31 de enero del 2023.

Estarán disponibles en la plataforma en línea unos 10 millones de boletos para los Juegos Olímpicos y unos 3.4 millones para los Paralímpicos.

“Por primera vez en la historia olímpica, las entradas se venderán exclusivamente mediante una plataforma individual, centralizada y digital, que estará abierta a todos los aficionados al mismo tiempo”, recalcaron los organizadores.

El padre del piloto de Red Bull, Antonio Pérez Garibay, destacó

También fue galardonado en la Trayectoria Destacada en el deporte mexicano: Julio César Chávez González, exboxeador profesional.

(SUN)

Los ganadores de los boletos podrán hacer efectiva su compra de los mismos a partir del mes en que concluya el sorteo, en febrero del año próximo.

El mariscal Pickett dirigió una serie de touchdown de 75 yardas. (AFP) Andrés Manuel López Obrador y Ana Guevara, directora de la Conade, encabezaron la entrega del Premio Nacional de Deportes. (Cuartoscuro)
(AP)
Tras 12 jornadas disputadas, Pittsburgh obtiene su cuarta victoria. (AP)
Es un gran orgullo, es el premio que todo deportista desde niño quiere conseguir”.
2022 - 2023
ANTONIO PÉREZ GARIBAY PADRE DE CHECO PÉREZ
NFL

Rodrigo Pacheco se pone la corona

En la edición número 35 de la Copa Mundial Yucatán, el tenista zurdo deja un legado dorado

MÉRIDA, Yucatán.- El zurdo Rodrigo Pacheco Méndez escribió su nombre con letras de oro en el deporte blanco al convertirse en el primer yucateco en la historia en ganar un Torneo Grado A de la World Tennis Tour Juniors de la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés), luego de proclamarse campeón de la Copa Mundial Yucatán 2022.

Tuvieron que pasar 35 ediciones para que los aficionados a esta disciplina en el Estado pudieran ver a un local alzarse con el título de este circuito, uno de los más importantes del mundo; pasaron 32 años desde la primera vez que otro mexicano ascendió a lo más alto del pódium, el otro fue Andrés Urencio en el 1990.

Con un gran juego y una gran mentalidad, metió zurdazos y voleas a dos manos, Rodri se impuso en dos sets, el primero al romperle en un par de ocasiones el saque al surcoreano Gerard Campana Lee y terminarlo 6-3; en el segundo, con tres de sus saques, marcó un 6-2 para proclamarse monarca.

La final fue atípica, ya que comenzó el domingo a las 18:00 horas y se detuvo por más de una hora por lluvia, después se anunció que las acciones se reprogramarían ayer, a las 9:30 horas con la ventaja de Rodri por 4-2; empatados a 15 puntos en el séptimo punto.

Ayer, Pacheco Méndez se mostró fuerte desde el inicio, aprovechó su zurda y su revés a dos manos para meter la pelota en las esquinas, lo que se notó más en su primer saque que lo sostuvo sin problemas al no perder ningún punto.

El set lo ganó el yucateco al romperle su saque a Campana en el noveno juego, mostró que la reprogramación del partido no le afectó y siguió su juego fuerte para devolverle todas las pelotas lanzadas por su contrincante.

MÉRIDA, Yucatán.- La figura número uno del rejoneo mundial en la actualidad, el lusitano Diego Ventura, reabrirá la Plaza de Toros Monumental Avilés , del municipio de Motul.

Debido a la pandemia el segundo coso más importante de nuestro Estado, el motuleño, se ha mantenido cerrado, pero el domingo 18 de diciembre volverá a abrir sus puertas.

Ayer fue presentado el cartel inaugural de la Monumental Avilés , el cual será encabezado por el caballista Diego Ventura, quien es uno de los más importantes matadores a caballo.

El oriundo de Lisboa, con 40 años de edad, está confirmado en dos festejos en nuestro Estado en el mes de diciembre, ya que también se informó ayer, que un día antes, el sábado 17, partirá plaza en Panabá.

En ambos casos, la máxima figura del rejoneo alternará con quien es el más importante rejoneador yucateco, segundo del escalafón nacional, Cuauhtémoc Ayala, quien tuvo un gran año en su expedición europea y se espera que muestre ante su afición sus avances.

Tres errores no forzados de Rodri, incluyendo dos remates en globitos que terminó por sobrevolar el límite de la cancha, generó que perdiera el saque en el primer punto del segundo set para complicar el juego.

En el segundo, ya con el saque de Lee, el boxito recuperó ese punto que había dejado escapar el rompimiento del servicio, lo hizo correr de lado a lado y buscó dejaditas

El cuarto juego fue el punto de inflexión para Rodri, con el saque del surcoreano, puesto que el yuca se mostró agresivo en sus golpes y terminó por provocar los errores de su contrario para romperle el servicio y ponerse adelante en el marcador tres juegos a uno.

El noveno punto fue el de la liquidación para Pacheco Méndez, quien dominó el servicio de su contrincante y obligó a Lee a volar su último remate con lo que el yucateco se tiró sobre la arcilla del Club Campestre para celebrar su victoria.

“Agradezco el gran apoyo que me dio la afición, fue un torneo con rivales difíciles, pero pude coronarme, estoy muy feliz y los celebraré con mi familia y entrenadores”, señaló Rodrigo al término del juego.

Diego Ventura reabrirá la plaza de Avilés

El cartel del 17 en Panabá tendrá además el estreno de la becerrista a caballo Ximena Ayala, quien lidiará un ejemplar de la ganadería local de San Martín de Porres, mientras que los diestros estarán con toros de Morrón; la corrida comenzará a las 16:30 horas.

Al día siguiente, el 18, en Motul, el cartel estará conformado,

además de los rejoneadores Ventura y Ayala, por los matados a pie Uriel Moreno El Zapata y el peruano Jesús Enrique Colombo, en lo que se espera que sea un gran duelo de banderilleros.

Con ellos también estarán presentándose los forcados portugueses, los astados para los cuatro toreros serán de la ganadería de la

Venta del Refugio, también será el estreno del becerrista yucateco Cuauhtémoc Ayala Jr.

“Es un gran cartel, mucha ilusión de regresar a Motul y presentarme ante mi público, con la cuadras listas y a punto para estar junto con una gran fi gura, y sobre todo recargado después de mi gira europea”, comentó el

yucateco Cuauhtémoc Ayala.

Los empresarios dieron a conocer que serán cuatro las corridas para esta temporada de la Avilés, después del 18 se llevará a cabo una corrida de rejones, con toreros internacionales: el 1 de enero del 2023, además de una en febrero y una más en marzo.

(Marco Sánchez Solís) Con 17 años de edad, es el primer yucateco en conquistar un Torneo Grado A. (Fotos: Diana Várguez) El boxito se impuso 6-3 y 6-2 al surcoreano Gerard Campana Lee. Pasaron 32 primaveras para que un mexicano volviera a los más alto.
2 Deportes Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
La corrida de toros está programada para el 18 de diciembre en Motul. Tengo ilusión de presentarme ante mi gente: Cuauthémoc Ayala.

Litoral Oriente

Marea alta afecta a las localidades porteñas; reportan calles inundadas

Página 19

Municipios Espectáculo

Progreso

Pesca de escama, impopular porque deja poco margen de ganancia

TahmekAkilTizimín

Trabajan a marchas forzadas para reparar el suministro de agua potable

Niños queman una casa de paja; jugaban con cerillos sin supervisión

Roban, por cuarta ocasión en actual ciclo escolar, una escuela primaria

Página 2 Página 9 Página 13 Página 17
Cada año en el invierno llegan más de 142 especies de aves migratorias a las costas yucatecas a puntos como la Isla Cerritos, un santuario natural ubicado en San Felipe Página 20
Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
variedades
pájaros,
residentes
Dentro de la reserva habitan hasta 333
de
entre
y temporales, muchas de las cuales se aparean y se reproducen en el sitio, de acuerdo con el guía de turistas Henry Díaz. La pequeña ínsula, que ya es un atractivo para el turismo extranjero, tiene 200 metros de diámetro y se localiza a 500 metros de la costa. (E. V.)

Progreso

Buscan alternativas en altamar

Pescadores optaron por capturar langosta, que se ha convertido en un codiciado ejemplar

PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que apenas un 10 por ciento la comunidad pesquera ha optado por acudir a altamar en busca de especies alternas como el mero o la langosta, las realidades para estas modalidades no son ajenas a la irregularidad, por lo que los precios desplomados, los fenómenos climatológicos frecuentes y la baja captura mantienen también con dolores de cabeza a permisionarios y a los mismos hombres de mar.

El ejemplar más codiciado, increíblemente, es la langosta, que ha superado al mero, especie que hasta hace una década, era el pez “estrella” de los 12 mil pescadores de las navegaciones mayor y menor que integran el padrón de la península.

José Luis Carrillo Galaz, titular de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (CONMECOOP) en Yucatán, informó que esta pesquería ha sido irregular, pues el precio que en meses atrás había rondado los mil pesos, en estos días se encentra desplomado al registrar solamente 750 pesos por kilogramo en el mercado.

“Hay muchas tripulaciones que han apostado por la langosta, suelen hacer viajes hasta las inmediaciones de “Isla Alacranes”, durante los mismos 20 años que duraría en altamar un buque dedicado al pulpo, lo que les afecta es el precio, es demasiado bajo y eso ocasiona que no se tenga ese flujo económico esperado”, dijo.

A su comentario, agregó que los frentes fríos han propiciado pérdidas significativas sobre

todo en el sector ribereño, el cual amerita apegarse a las normas de cierre de navegación que expide la Capitanía Regional de Puertos, mientras que los barcos de tamaño mayor suelen calendarizar estos fenómenos para saber cuándo ir por producto.

“Vivimos un año rotativo, el permisionario y armador saben cuándo emprender acciones para irse de viaje, lo único que no se previno fue la marea roja que, por supuesto, trajo una menor actividad y bajo comercio a mercados tanto nacionales como internacionales”, indicó Carrillo Galaz.

Lourdes Ancona Ravelo, permisionaria de un navío langostero, especificó que la pesca de esta modalidad ha disminuido en un 40 por ciento, siendo la causa mayor el clima, que desde la mitad del mes de octubre registra lluvias constantes en el municipio y gran parte del Estado.

“Ya bajó bastante la pesca de langosta, los últimos dos registros nos arrojaron que están atracando los barcos con 300 o 400 kilos de este ejemplar, estamos dependiendo de los nortes, si la marea es agresiva y los vientos fuertes, no nos conviene zarpar”, manifestó.

La pesca de langosta, culminará el próximo 28 de febrero, cuando se espera llegar a la meta de por lo menos 600 toneladas, para de esa forma poder dejar atrás lo conseguido en la temporada pasada y no sucumbir como le pasó a la fiebre del pulpo que buscó otro parámetro, luego de lo conseguido en el 2021 se ve lejano por los pocos resultados del 2022.

En los días de apertura del año pasado se tuvo un ascenso que dejó ganancias para quienes ejercen esta pesquería, como ejemplo se contempla que durante el mes de julio, esta especie costaba 558 pesos el kilogramo de los 800 con los que cerró. La producción generada para el Estado en el 2021 fue de 550 toneladas de langosta entera.

Hay muchas tripulaciones que le han apostado a la langosta, suelen buscarla hasta la Isla Alacranes”

Se destaca también la exportación gracias a la demanda extranjera, situándose en los primeros puestos países como Estados Unidos, Hong Kong y Vietnam, que causan que la langosta se sitúe en el tercer lugar de exportación nacional pesquera. En territorio mexicano, los puntos con más pedidos a las congeladoras se centran en las zonas turísticas de Cancún, Isla Mujeres y la Riviera Maya.

A nivel nacional, la pesquería de langosta por volumen se encuentra posicionada en el lugar 32 de la producción y por valor está en el sexto lugar, por lo que se ha convertido poco a poco en una especie codiciada por los hombres de mar y también por el mercado de Progreso junto con sus comisarías Chicxulub, Chelem y Chuburná.

El único inconveniente para

ir en busca de langosta es que también se prefiere la captura por buceo antes que el uso de las trampas, por lo que el peligro de una descompresión está más latente en las labores, sin embargo, hasta el momento solo un pescador falleció en el pasado mes de septiembre por esa vía, pero no se encontraba en busca del langostino.

Mero, a la baja

El mero vive una situación similar, pues ya quedaron atrás los años cuando se conseguían cargamentos que superaban las 10 toneladas, por lo que ahora los buques con objetivo en la escama, han promediado de 500 kilos hasta una tonelada y media, para quien mejor suerte tuvo en 20 días de trabajos de alta densidad.

En cuanto al precio, el “negrillo” también se encuentra inestable, pues se sitúa entre los 230 y 250 pesos. El cierre de esta temporada será hasta marzo, cerrando de esta manera el ciclo de las tres pesquerías más importantes para pescador yucateco.

Justo a inicios de año, de cara a la temporada de mero 20222023, se planteó como meta llegar a las 6 mil toneladas y rebasar el ciclo pasado, en el que se obtuvieron más de 5 mil toneladas de este ejemplar, que alcanzó también un precio histórico de 310 pesos para el “negrillo” y 270 pesos para el tipo “rojo”.

Información de la Comisión Nacional de Pesca sustenta que esta época constituye una las principales alternativas de pesca para

el Litoral del Golfo de México y Mar Caribe, zona del país en la cual Yucatán contribuye con el mayor volumen de captura, el 70 por ciento de la producción nacional.

En la última década, uno de los años más redituables fue el 2017, cuando se logró obtener a nivel Sureste 10 mil 768 toneladas, siendo Yucatán la Entidad con más aporte gracias a sus 7 mil 111 toneladas de producto; mientras que Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, en su conjunto aportaron 2 mil 106 toneladas.

Pese a que el 2020 fue el peor año, para quienes se dedican a la pesca a causa del inicio de la pandemia por coronavirus en el Estado, el mero aportó en Yucatán una producción de 5 mil 551.90 toneladas en peso vivo y valor de 335.74 millones de pesos.

En cuanto a las ganancias por exportación, el principal mercado se centra en Estados Unidos, donde gustan de este tipo de pescado considerado, en base a sus características, entre ellas tener seis gramos de grasa por cada 100 gramos de porción comestible; eso sin olvidarse de que aporta proteínas y vitaminas del grupo B, como B2, B3, B6, B9 y B12, magnesio, fósforo y potasio.

Un factor a tener en cuenta es que tanto para ir por langosta como por mero, se requieren flotas mucho menores que los barcos que van en busca de pulpo, además de que los anticipos se encuentran entre los cinco y 7 mil pesos, cantidades incomparables con los 25 mil pesos que se podrían recibir, si uno se embarca en un navío marítimo pulpero.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
Fenómenos climatológicos frecuentes y la baja actividad pesquera, un problema para los hombres de mar. La pesca de langosta culminará el 28 de febrero del 2023 (J. López)

Retorna caminata “sobre el mar”

PROGRESO, Yucatán.- A partir de esta semana, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) con sede en Progreso comenzó su convocatoria para todos aquellos interesados en formar parte de la caminata decembrina “Atardecer sobre el mar”, la cual brinda la oportunidad a los progreseños y turistas de volver a pisar el Muelle Fiscal, el cual está considerado como el más extenso a nivel mundial.

La cita será el próximo 4 de diciembre. El acceso será de 16:00 a 17:00 horas, pues después de esa hora se cerrarán las puertas para que se lleve a cabo la caminata que tendrá como finalización las 19:00 horas. Para mantener orden dentro y fuera del lugar se contará con por lo menos 30 elementos de la Asipona local.

A pesar de que la entrada será gratuita, se tiene como requisito registrarse, tanto para chicos desde los meses de nacidos como para adultos, esto a través de la página https://www.puertosyucatan.com/ cgi-bin/news.cgi?folio=836 donde luego de llenar los formatos con los datos respectivos, se deberá imprimir un PDF con el código personal que les será asignado a cada asistente. Habrá cupo limitado.

En caso de no recibir el código QR se dispone el número 9992 227 118 para volver a realizar el proceso, aunque se pide que tras haber realizado los pasos que dicta la página de la convocatoria, se revisen todas las bandejas de los correos electrónicos que se solicitarán para el envío del PDF.

Un plus de esta actividad es que también las mascotas son

PROGRESO, Yucatán.- La fusión musical entre un trombonista costarricense y un guitarrista argentino ha causado sensación en el malecón del puerto, a cada llegada de los músicos callejeros que buscan ganarse el sustento dando a conocer su arte.

La historia de ambos intérpretes surgió hace cerca de un lustro, luego de que tras no pensarlo mucho decidieron alternar los escenarios en calles aledañas de esta zona turística de la ciudad, llevándose ovaciones de los visitantes y prestadores de servicios que se encontraban al mediodía en medio de la jornada playera.

“Ha sido un viaje largo, hemos recorrido Oaxaca, Chiapas y parte de la región del Sur de México, el talento en parte lo obtuvimos gracias a que somos autodidactas.

Con Progreso nos sorprendimos bastante, es un paraíso lo que la gente tiene aquí, tan pronto venimos desde la ciudad de Mérida no pensamos dos segundos en elegir este puerto para quedarnos una buena temporada”, indicó José Pablo Echeverría, de 27 años, nacido en San José, Costa Rica.

El maestro del trombón se hace acompañar de su colega oriundo de Buenos Aires, quien a pesar de mostrarse tímido ante los medios y preguntar en todo momento si la

bienvenidas, ya que tiene el status de ser un evento “pet friendly”, lo único que se pide es que los dueños se hagan cargo de sus canes o gatos. También se pide levantar los residuos que los lomitos puedan dejar en su camino.

Otra solicitud que se hace en la convocatoria es que cada niño tenga al menos un tutor a su cargo, para evitar algún accidente dentro del lugar. De igual ma-

nera queda prohibida la entrada a cualquier asistente que se encuentre bajo el estado etílico.

En caso de que el esfuerzo por el recorrido kilométrico haga efecto en alguno de los presentes, se contará con la participación de los paramédicos de la Cruz Roja delegación Progreso, quienes al menos en las últimas dos ediciones registraron saldo blanco.

Destaca que esta actividad se

encuentra en su octava edición, cuya trayectoria solo se vio interrumpida en la edición del 2020, cuando los contagios por coronavirus en el Estado habían propiciado medidas extremas de parte de la Secretaría de Salud del Gobierno, que dirige Mauricio Vila Dosal.

El despertar de los “Atardeceres sobre el mar” finalmente sucedió en el mes de diciembre

del 2021, con una asistencia de 2 mil 500 personas, siendo sorpresivamente adultos mayores quienes encabezaron los promedios de asistencia.

Lo único que ha cambiado, a diferencia de las ediciones anteriores al 2019, es que las inscripciones se hacen en línea, hay cupo limitado y se mantienen reglas estrictas dentro del lugar. Fuera de la entrada del Muelle Fiscal las vallas con personal a cargo se encargan de verificar las entradas por medio de la tecnología scanner con “código QR”.

La última edición que se realizó se llevó a cabo este año, pero en el primer semestre del año, logrando conjuntar a casi 4 mil asistentes que por espacio de tres horas hicieron el recorrido para tomarse la fotografía del recuerdo. Todavía en esos días del mes de abril se usaba el cubrebocas, pero varios participantes no lo llevaban ni tampoco se guardó la sana distancia al momento de iniciar este evento.

Aunque uno de los cambios más significativos, es que ya no se tienen los espectáculos artísticos en la calle 80, así como también los puestos de comida tipo food truck que otorgaban oportunidad de tener ventas al por mayor para los emprendedores porteños.

Entre las razones de las asistencias masivas se encuentra la nostalgia que produce entrar a las instalaciones del Muelle Fiscal, el cual hasta hace un par de décadas era de acceso libre, por lo que los progreseños y visitantes podían acudir a este punto sin mayor problema.

Músicos internacionales realizan su arte en la playa

entrevista no es un engaño de la policía, deja en claro que gracias a este estilo de vida puede disfrutar de sus dos pasiones: ejecutar notas en las cuerdas y ver partidos del club Temperley, conjunto que representa el distrito de Lomas de Zamora, provincia de la ciudad mencionada.

“Cantamos diversas canciones dependiendo el tipo de público, si son gente adulta vamos con clásicos, si son gente joven algo que sirva para bailar, estudiamos la situación y dentro de la ejecución nos entendemos hasta con la vista,

eso habla de que hay una buena formación por parte de mi colega”, argumentó el argentino que solo se presenta bajo el seudónimo de Zorzal de fuego

Algo que llama la atención de ambos músicos viajeros es el estilo hippie, movimiento liberal que surgió en los Estados Unidos por parte de jóvenes en la década de los 60 y principios de los 80, cuyos valores se situaban en la paz, el respeto y el amor.

La unión entre ambos se dio gracias a que se conocieron realizando esta labor callejera en Zi-

polite, Oaxaca, emprendiendo un tour completamente al “mochilazo” y reclutando más músicos de la calle para iniciar el proyecto Afrodelica, que tiene como objetivo proyectar una banda de jazz que mantenga en sus filas a varios intérpretes de diferentes nacionalidades para viajar por el país.

“Estos jóvenes son los músicos que no te encuentras a la vuelta de la esquina, podrán estar en cualquier puesta en escena enfrente de cualquier tipo de público”, aseguró Rita Alcocer, turista extranjera que se deleitó con la “Bamba” para luego depositar un billete de 20 pesos en el sombrero de Zorzal Actualmente, el ensamble Afrodelica se encuentra realizando presentaciones en diversos bares del centro de Mérida, por lo que en sus ratos libres, ellos resaltan que en Yucatán permanecerán por lo menos un par de meses más antes de partir al centro del país, en Ciudad de México, donde esperan que la capital los lleve al estrellato, al igual que a varios músicos que con maleta en mano llegaron plasmando sueños y hoy en día son parte de la escena mundial del jazz, como es el caso de la intérprete chilena Mon Laferte.

Actualmente, el puerto ha sido punto de destino para incontables músicos de diferentes ritmos, luego de varias décadas, resultando las canciones románticas tradicionales entonadas junto con guitarra lo que se acostumbraba escucharle a los tríos, los cuales se encuentran en peligro de extinción, pues la mayoría de este tipo de músicos están en la tercera edad de sus vidas.

Resalta también que la mayoría de los músicos callejeros son jóvenes de entre 24 y 35 años, quienes a Yucatán de “mochilazo”, demostrando su arte como pieza fundamental de su historia.

Por lo general, los músicos extranjeros acuden desde diferentes naciones de Sudamérica.

El recibimiento que estos artistas de la calle reciben, llama la atención, porque han sido bien receptados por los turistas nacionales y extranjeros, además de la amplia variedad que se puede encontrar en estos visitantes que expresan música, pues en un fin de semana común en el malecón, pueden hallarse desde cantautores de hip-hop hasta música banda al estilo de las playas de Mazatlán, Sinaloa.

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
La Asipona abrió una convocatoria para invitar a la población a recorrer el Muelle Fiscal
La cita será el 4 de diciembre, de 16:00 a 19:00 horas; se informó que el evento será pet friendly (J. L.) El grupo Afrodelica ha recorrido diversos estados del país (J. L.)

Aparatoso accidente de tránsito

Par de automovilistas chocan en la Esquina del casino, escenario de colisiones frecuentes

PROGRESO, Yucatán.- La “Esquina del casino” volvió a ser escenario de una aparatosa colisión vial, esta vez a las 16:00 horas de este lunes, dejando como consecuencias un automóvil averiado y una familia en crisis nerviosa cuando durante lo que parecía ser un paseo común se les atravesó en el camino una camioneta transportadora de productos del mar congelados.

Testigos confirmaron que todo se originó en la calle 31 por 74 del centro de la ciudad, cuando un compacto Nissan tipo Versa, con placas de circulación ZCN523-D, se movía en dirección Oriente a Poniente, pero en el cruce donde se encuentra el edifi cio del casino del puerto, una camioneta marca Nissan, con matrícula YT-2685-D, no hizo el alto obligatorio y provocó el choque.

Los pasajeros del coche donde viajaban también un menor de edad y un adulto mayor, vivieron segundos de terror cuando dieron media vuelta sobre su eje para quedar en dirección de Norte a Sur, llevándose de paso un golpe en la parte trasera del vehículo, que ocasionó que el cerco del inmueble histórico terminara con algunas maderas fuera de su lugar.

Al sitio acudió a la brevedad la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT) para colocar conos en la zona, pues se corría el riesgo de que ante el flujo constante ocurriera otro percance. Además, los uniformados acudieron a puntos estratégicos para evitar embotellamientos.

Por otra parte, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública se dedicaron a brindar los primeros auxilios en los involucrados, aunque al final todo quedó en un susto que poco a poco se fue estabilizando, los conductores de

ambos móviles pudieron entablar comunicación con sus respectivas aseguradoras para llevar a cabo la reparación de daños.

Entre las dos carrocerías, el automóvil fue el menos favorecido, ya que resultó con abolladuras en uno de sus costados, además, el frente quedó con varios desperfectos. La camioneta del sector comercial solamente terminó con la defensa delantera totalmente irreconocible.

La calle 31 por 74 y 76, conocida popularmente como “la esquina del casino” ha sido punto constante de este tipo de tragedias, siendo la mayor de ellas la muerte de un joven, de 24 años de edad, oriundo de Flamboyanes, quien hace menos de un mes derrapó con su motocicleta y no volvió a levantarse con vida.

La opinión pública volvió a denunciar que el lugar necesita atención de las autoridades, pues varios de sus señalamientos se encuentran en pésimo estado. También pidieron que intervengan con respecto al casino, pues el cerco de madera que tiene le resta movilidad a los conductores de vehículos particulares y también a los medios de transporte.

Patrulla colisiona motocicleta

Lo que parecía ser una jornada policiaca con solo un percance automovilístico y sin lesionados, a las 17:30 horas, registró un hecho vial protagonizado por uniformados de la DSPyT, que causó enojo de los vecinos de la colonia Vicente Guerrero.

El accidente se registró cuando una camioneta Ford, con placas de circulación YS-1332-C, adaptada como patrulla, se encontraba efectuando un recorrido en la calle 33 en dirección de Poniente a Orien-

te, y al llegar a la intersección con la calle 126, el oficial la guiaba propinó un golpe violento a una motocicleta color azul marca Italika sin placas, estacionada en uno de los predios de esa vía.

La dueña y afectada resultó ser Michelle Alejandrina Xool N., de aproximadamente 24 años de edad, quien terminó asustada por lo ocurrido, situación que hizo que fuera estabilizada por sus familiares, ya que la veinteañera se encuentra en periodo avanzado de gestación.

Según refirieron habitantes de esa dirección, la unidad DPM283 pasó sin prevenir distancias con la banqueta del costado derecho, por lo que fue inevitable que frenara cuando se aproximó al móvil de dos ruedas, que terminó aventando cerca de cinco metros del lugar donde se encontraba.

También dijeron que cuando frenó la patrulla, colisionó contra un poste de la vía pública, por lo que el conductor procedió a poner reversa, aunque lejos de pensar en el retiro de los oficiales, estos descendieron del vehículo para entablar conversación con la dueña.

Lo grave sucedió después cuando los funcionarios públicos quisieron subir la moto a una patrulla, ocasionando la protesta de varios pobladores, en su mayoría mujeres, pues pidieron cumplir los protocolos, como corresponde cuando un automovilista común propicia un incidente de esta manera.

En menos de 10 minutos, acudieron dos patrullas más de la SSP y refuerzos de la DSPyT, para calmar ánimos de los presentes, pues se alegaba una reparación total porque la moto Italika terminó con varias partes rotas de su carrocería.

“Nos están diciendo que chocaron la moto por causa del lodo de la calle, pero eso no es motivo.

También nos dijeron que checarían por vídeo lo que ocurrió. Estos son procedimientos que no se realizan cuando la gente choca, si no se llega a un arreglo se van los dos vehículos al corralón y los responsables arreglan lo que ocurrió en el departamento de peritos”, constató el abuelo de la joven, que usa su motocicleta como medio de transporta y también para hacer entregas de productos de belleza

que vende a través de vídeos en vivo en sus redes sociales.

Solo la lluvia que comenzó a las 18:00 horas pudo dispersar a los quejosos, por lo que se quedaron los uniformados entablando conversación con la afectada, ahora sin la grabación de los celulares de por lo menos 10 mujeres que acudieron a defender a Alejandrina Xool.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
Testigos confirmaron que el percance entre el auto y la camioneta sucedió en la calle 31. (Jesús López) Los servicios de emergencias acudieron inmediatamente al lugar. En el coche iban un menor y un adulto mayor, quienes se aterrorizaron. Otro hecho ocurrió en la Vicente Guerrero, con policías involucrados.

Acanceh

La Guadalupana reúne a gremios

Más

de 80 grupos de varios municipios de la Entidad se dieron cita en la iglesia de la localidad

ACANCEH, Yucatán.- El gremio “Unión Guadalupanos”, de Hernán Santos reunió anoche a cerca de 80 delegaciones provenientes de diferentes municipios del interior del Estado.

Como cada año y con la asistencia de las delegaciones de igual número de municipios de la Entidad entró anoche el “Gremio Unión Guadalupanos” y se llevó a cabo el tradicional baile de la cabeza de cochino y la quema de fuegos pirotécnicos.

Este gremio considerado como el más concurrido, cumplió anoche 53 años de llevarse a cabo, pues ahí llegan poco más de 80 delegaciones de gremios de igual número de municipios; el grupo, salió de casa de Hernán Santos para dirigirse a la iglesia de la Natividad.

Delegaciones de gremios de la colonia Azcorra y la comisaría de Caucel, ambas de Mérida; Canicab, Cansahcab, Euán, Felipe Carrillo Puerto, Motul, Progreso, Pixyah, Sanahcat, Seyé, Santa Gertrudis Copó, Sacchich, Chuburná, Chemax, Dzityá, Hunucmá, Komchén, Kanasín, Kinchil, Izamal, Tecoh, Tepich, Texán Palomeque, Temax, Ucú, Xoclán y Yaxché, por citar algunos que llegaron, como cada año, con sus respectivos estandartes a participar en este gremio.

El grupo, encabezado por jinetes con estandartes de la Virgen de Guadalupe, salió de casa de Santos para dirigirse a la iglesia local, en

ACANCEH, Yucatán.- Una de las Banda de Guerra que cada 12 de diciembre acompaña la tradicional procesión de la Virgen de Guadalupe es la de la “La Guadalupana”, que en esta ocasión celebra 30 años de estar activa.

De acuerdo con algunos de los integrantes, esta banda de guerra que ya tiene una historia dentro de la población de Acanceh cumplirá 30 años de demostrar su fervor mariano en cada gremio y procesión en donde participan.

Como es sabido, este grupo ofrece sus servicios y caminan con la procesión en las actividades del 12 de diciembre como forma de agradecer a la divinidad por todas las bendiciones del año.

Indicaron que su origen data del 22 de octubre de 1992, cuando las tres bandas de guerra que existían en este municipio se unieron para tocar en los honores a la Bandera en una exposición histórica de los lábaros patrios de México, en un contexto de civilidad y marcialidad.

Pero tras ese evento, Jesús María Fernández, Juan Ku Monforte y Manuel Maas May, dirigentes de las bandas de guerra de la Secundaria Técnica 13, la escuela Ermilo

el templo católico se ofició la misa a cargo del párroco Armín Rivero Castillo, posteriormente se rezó el rosario y después, en el atrio del templo, fue la quema de fuegos pirotécnicos y el tradicional baile de la cabeza de cochino.

Este gremio forma parte de los más de 40 que en honor a la Virgen de Guadalupe se llevan a cabo en la localidad, como antesala de la tradicional fiesta en honor a la Morenita del Tepeyac.

Desde el pasado 29 de octubre, luego de la tradicional bajada de la imagen de la Virgen de Guadalupe siguieron más de 42 días y noches de gremios, que salen de diferentes viviendas para dirigirse a la iglesia de la Natividad, al día siguiente el gremio sale de la iglesia para de nueva cuenta dirigirse a la casa anfitriona donde continúan las festividades.

Banda de Guerra cumple 30 años

Gómez

sola banda

banda que encabezó la procesión de la Virgen de Guadalupe.

con la cual comenzaron a ensayar para tener su primera intervención pública el 12 de diciembre de 1992, momento que forjó esta unión como una mega

manera

Los tres dirigentes anteriormente mencionados fueron claves del año de 1992 al año de 1995 para el crecimiento y consolidación de la banda. En 1996 la banda sufrió

una división y desde ese año hasta el 2002 tomó la batuta el señor Honorio Castilla Campos, quedando al frente de “La Guadalupana”, como es conocida popularmente esta banda de guerra.

A su principio, la mega banda

estuvo formada por alumnos de secundaria y preparatoria, quienes al crecer se mantuvieron en la agrupación y aceptaron de igual manera a estudiantes que querían sumarse a al proyecto.

Actualmente otros están al frente de la banda y hoy en día, la agrupación la conforman desde adolescentes hasta adultos mayores. Independientemente de sus profesiones u oficios, comparten de esta manera su devoción a la Virgen del Tepeyac, dejando atrás la marcialidad y tomando año con año su representatividad en fervor y fe que caracteriza a esta banda de guerra de Acanceh.

La Banda de Guerra “La Guadalupana” encabeza desde hace 30 años las festividades religiosas como el 12 de julio, cuando se conmemora el día del Yucateco en la ciudad de México, el 29 de octubre cuando se realiza la tradicional “bajada” de la virgen de Guadalupe y, el 12 de diciembre, cuando se realiza la procesión masiva de la virgen de Guadalupe en la fiesta patronal.

Yucatán 5
Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
Abreu y la Preparatoria Acanceh, decidieron unirse en una de integral, (Carlos Chan Toloza) Esta cofradía es una de las más vistosas y esperadas por los pobladores. (Fotos: Carlos Chan Toloza) Esta agrupación es una de las más de 40 formadas en honor a la Virgen. La hermandad celebró el fin de semana su aniversario número 53. Los músicos ofrecen sus servicios y caminan junto con las procesiones en las actividades religiosas.

Motul

Saturan unidades de transporte

MOTUL, Yucatán.- Decenas de motuleños y habitantes de municipios aledaños se quedaron por varias horas esperando las unidades de transporte público para arribar los entronques de municipios vecinos, como a la capital yucateca, para realizar sus actividades laborales. Anahí Carmona, viajera, comentó que a pesar de que salió una hora antes de su vivienda hizo fila 40 minutos esperando para poder salir de esta ciudad.

La entrevistada alegó que en los últimos meses salir y viajar en cualquier unidad de transporte

MOTUL, Yucatán.- La gran popularidad que han presentado los recados que se elaboran de manera artesanal en la tierra del faisán y el venado, ha generado buen gusto para el paladar de los visitantes que llegan de distintos Estados del país, así como de diferentes partes del mundo durante todo el año.

Sonia Elena, originaria de la Ciudad de México, junto con sus amigas de Los Cabos, Baja California, enaltecieron la forma, el sabor y la elaboración de los condimentos en el sur del país.

La visitante alegó que la consistencia de los condimentos que se elaboran en Yucatán, son más duraderos comparados con los de su Estado, pues únicamente cocinan con una sola especia que se agrega a todos los condimentos en uno solo: “Los recados de aquí son exquisitos, son deliciosos, tienen un aroma encantador, aquí hay variedad para escoger y llevar para una temporada”.

público que vaya rumbo a Mérida, implica que esperen de pie mientras las filas se alargan, llegando al extremo que cubra todo lo largo de la plaza principal: “Esperamos bastante rato, al menos yo eso he vivido las veces que voy a viajar, he salido temprano pero como hay mucha gente que viaja las unidades se saturan”.

Apuntó que después del año y medio en donde se tuvo restricción en cuanto a la cantidad de personas que podrían llevar las camionetas para evitar aglomeraciones y contagios de COVID-19, hoy día pueden ir llenas sin pro-

blema alguno: “Recuerdo que al principio solo nueve llevaba la combi, ahora ya va llena, pero eso no quita que haya mucha gente esperando aquí para poder viajar”.

Alejandra Ramírez, estudiante, aseveró que los lunes tiene que madrugar para alistarse y salir a las 6:00 horas para poder llegar a las 7:30 a su escuela, ya que en varias ocasiones ha tenido que retrasarse por la multitud de viajeros que salen a sus distintas actividades del día: “Los lunes sí se me complica viajar, hay mucha gente y eso me estresa un poco, porque son días que tengo prac-

Yucatán conquista con sus aromas y sabores

Sonia señaló que al elaborarse de manera artesanal dichos sazonadores el sabor de los alimentos tiende a ser diferente, lo que genera que el apetito sea mayor para disfrutar de los platillos típicos que caracterizan a la región. No obstante, apuntó que las pastas de recado son fabricados con ingredientes 100 por ciento naturales, para dejar un sabor y consistencia especial en el paladar.

Sonia Elena subrayó que la entidad cuenta con decenas de variedades de condimentos, sobre todo en los mercados, que es el corazón donde se pueden conseguir de manera original y a un valor justo. Reveló que las veces que ha llevado de estos a su Estado, suele llevar hasta cinco kilos de diferentes consistencias para que tenga para una larga

temporada, además de recomendarla con sus familiares y conocidos para adquirirlas en el Sur del país.

Reconoció que uno de los ingredientes que la enamoró es la pepita de calabaza molida con la que se realizan los papadzules: “La pepita es muy pura, tiene un olor delicioso y un sabor, ni qué decir. Pero la comida que me ha encantado definitivamente es el frijol con puerco”.

Durante el tiempo que recorrieron la ciudad dijeron que los dulces tradicionales, son otro de los alimentos que resaltan la gastronomía, sobre todo cuando son elaborados en los pueblos del interior del Estado: “Los dulces son deliciosos, la comida de aquí te deja con la sensación de querer más”.

(Isaí Dzul)

tica y no me gusta llegar tarde”.

De acuerdo con los entrevistados, todas las líneas de transporte presentan el mismo problema, ya que los viajeros suelen dividirse en distintas partes para poder subir a las unidades que los trasladarán hasta su destino. Sin embargo; apuntaron que en cuanto el tema de los autobuses es más tardado viajar la ruta que lleva al ingresar en distintos municipios.

Anahí subrayó que, al principio, era el inicio de semana en donde se presentaba la saturación de pasajeros, pero con el pasar del

tiempo y la mejoría que ha presentado el tema del coronavirus con la disminución de contagios, más personas han comenzado a retomar sus actividades, lo que causa que las unidades de transporte no se den abasto.

Las entrevistadas indicaron que para la temporada decembrina es cuando suele verse mayor número de pasajeros: “Ahora sí hay bastante gente viajando, no como antes que eran muy pocos. No podemos hacer nada, solo esperar y programarnos antes para poder viajar y llegar a tiempo”.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
Decenas de motuleños esperaron por horas la combi para poder viajar a Mérida y otros municipios
Con la disminución de contagios de COVID más personas han comenzado a retomar sus actividades, lo que causa que los taxis y autobuses estén siempre saturados. (I. Dzul) Los turistas gustan de adquirir recados y dulces típicos. (Isaí Dzul)

Creativa decoración navideña

MOTUL, Yucatán.- A unos días de la llegada de diciembre, personal de la Comuna ha comenzado a decorar como parte de los festejos navideño, los árboles y las bancas que están afuera del mercado Felipe Carrillo Puerto.

Lo anterior llamó la atención de los habitantes, así como la presencia del personal que trabajaban cerca del lugar. Tal como señaló el mototaxista Liborio Chalé, quien explicó que con esta medida hacen más atractivo el recinto para chicos y grandes, y para quienes visitan el domo todos los días.

El residente comentó que desde el pasado fin de semana se comenzó a pintar de blanco los troncos de los árboles para que se pongan pequeñas flores que se asemejan a la Nochebuena: “Hace unos días se comenzaron a decorar las plantas y una que otra silla que hay, esta chévere porque llama la atención y cambia la vista”.

Liborio comentó que cada año suelen hacer las mismas decoraciones para diciembre; sin embargo, señaló que en esta ocasión es más llamativo al ser dibujado, ya que el año anterior únicamente se pusieron colgantes que también resaltaron y llamaron la atención: “Siempre esta parte de aquí la decoran, hay varios árboles que se prestan para esto, se ve bien un espacio así decorado”.

Asimismo, se supo que en la explanada de dicho mercado cada año suelen realizar diferentes presentaciones navideñas, que atraen a los espectadores para pasar un rato con la familia de manera sana y recreativa: “Hacen pequeños shows aquí de tarde o de noche, muy bonito como se pone por este mercado, es una forma de alegrar la vista y el lugar”.

MOTUL, Yucatán.- Tras el fuerte aguacero que se presentó la noche del domingo en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, dejó como dificultad el poder transitar de manera confiada sobre el andador ubicado en la calle 28 del Centro por el agua y el lodo acumulado. Residentes afirman que este ha sido uno de los problemas que atraviesan en ese pasillo, donde en ocasiones algunas personas se han caído y tropezado.

Faustino Dzib comentó que al ser puestos los tubos para evitar el ingreso de camiones de carga fue una de las excelentes estrategias para que la ciudadanía pueda caminar libremente sin el riesgo de ser atropellados por quienes descargaban sus mercancías. Ahora el agua que se ha ido acumulando en pequeños charcos que con el pasar de las horas se transforman en lodo, generan complicaciones para andar de manera confiada.

El residente aseveró que no suelen secarse pronto los pequeños charcos, pues la alcantarilla queda elevada para que el agua ingrese en él, además que los automóviles que pasan por el carril van empapando la acera: “Queda muy lodoso y resbaloso el pasillo, uno no puede caminar seguro porque en cualquier

momento se puede resbalar, la lluvia deja muy anegado esta parte”.

Faustino dijo que ha sido testigo de cómo ha habido personas que se han caído por el mismo problema al momento de salir confiadamente con sus compras del mercado cuando se presenta el fango acumulado con el agua de la lluvia: “Hay varias personas que se han caído con sus bolsas, todo por el lodo que hay cuando se queda mojado, deberían bajar un poco las

rejas de la alcantarilla para que se vaya el agua bien”.

María Dolores, otra vecina, aseveró que cuando ocurre este problema siempre ha tratado de evitar bajarse más de lo normal por el andador, ya que además del lodo, una pequeña parte de la reja de la alcantarilla se asoma de más, lo que hace que varias personas se tropiecen cuando van caminando libremente: “En estos tiempos hay que tener mucho cuidado para pa-

sar por esta parte, está peligroso que se llegue a caer uno, claro, hay gente que te podría ayudar a levantar, pero no es el caso”.

Martha Cauich, también vecina, comentó que el piso del pasillo no debería estar resbaloso, pues considera que debería ayudar al paso de los que van caminando para evitar accidentes: “Está resbaloso un poco el piso, muchas veces patina la suela del zapato, pero si no lo sabes y pasas confiadamente te caes”.

Parte de la mañana del lunes, trabajadores comenzaron con la poda de las ramas de varios árboles para darle mayor presentación, asimilando figuras en ellas.

Chalé subrayó que el lugar es el paradero de mototaxis, las personas que contratan el servicio de transporte aprovechan para posar y sacarse una fotografía en la decoración que se coloca cada año para resaltar la celebración del último mes del año, siendo la más esperada por los pobladores por las actividades que se presentan: “Hay quienes pasan y se toman foto en ella, lo bueno que se está haciendo antes que de que llegue la fecha, así cuando inicie diciembre ya está muy bonita la terracita y el pequeño parque de enfrente”.

Liborio Chalé concluyó que, a raíz de esta decoración, las personas comienzan a concurrir más por el mercado Felipe Carrillo Puerto, para volverlo en un lugar favorito. También los comerciantes se unieron para poner su granito de arena y decorar parte de los pasillos por donde están sus mesas de ventas.

Los entrevistados alegaron que, al principio, el andador no presentaba este descuido como el que presenta ahora con el tema del agua y el lodo que se acumula cada vez que hay chubascos en la ciudad: “Ojalá chequen el pasillo, qué bueno que ya tiene sus protectores, pero no estaría mal que eviten que se acumulen los charquitos de agua y lodo para que las personas no se caigan cada que llueva”.

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
Días previos a la temporada decembrina la Comuna comenzó a adornar árboles y bancas
Plantas y áreas de descanso del mercado (Isaí Dzul)
Lugareños comentaron que la nueva imagen es agradable a la vista. Céntrico andador está descuidado Habitantes reportaron que hay alcantarillas en malas condiciones. El paso sobre la calle 28 es difícil de tránsitar cada que llueve.
Desde temprano la vegetación fue podada para representar a figuras.

Huhí

Anuncian evento En el Corazón de Yucatán

La villa será sede de la Feria Intermunicipal Turística y Cultural

HUHÍ, Yucatán.- El alcalde Roger Benítez anunció ayer que esta villa se desempeñará como sede de la Feria Intermunicipal Turística y Cultura “En el Corazón de Yucatán”. El funcionario destacó que este evento se desarrollará del 9 al 11 de diciembre próximos, en el marco de la reconocida Feria de las Bolsas.

El primer edil abundó en que la Feria de las Bolsas inició en 2011 manteniendo dos ediciones al año en los meses de septiembre y diciembre, “sin embargo, la pandemia golpeó mucho a los pequeños productores de la industria por lo que en 2020 y 2021 no se realizaron este tipo de eventos, de esta manera es necesario continuar realizando acciones para su crecimiento económico”, puntualizó.

Además, Benítez Espínola comentó que la Feria de las Bolsas albergará las actividades entorno a la Feria Intermunicipal, la cual ya habría recorrido municipios como Homún y Hoctún con excelente derrama económica en las localidades sede, por lo que en

estas fechas toca el turno a Huhí desempeñarse como Capital de las festividades.

Como parte del programa general se proyecta la participación de una decena de municipios circunvecinos quienes intervendrán mediantes exposición de artesanías, grupos folclóricos, estudiantes de

música y canto, mariachis y orquestas. Para el viernes 9 de diciembre por la noche se inaugurarán las actividades mediante una regia Vaquería amenizada por la orquesta San Francisco, además, durante diversos horarios de la Feria tendrá lugar diversas pasarelas de bolsas por parte de bellas jóvenes huhilen-

HOMÚN, Yucatán.- Ayer nuevamente llegaron las pensiones de adultos mayores y para personas con discapacidad, que otorga el Gobierno federal. A la entrega acudieron más de 700 beneficiados.

A las 11:30 de la mañana los Servidores de la Nación se organizaron bajo en domo de la cancha de usos múltiples, pues a esa hora convocaron para la otorgar este apoyo.

Cientos de beneficiarios ocuparon las sillas que puso el Ayuntamiento; la mayoría de las personas de la tercera edad son puntuales, están contentos de recibir este apoyo del Gobierno federal.

Amazonas de Yaxunah se presentan en Conkal

CONKAL, Yucatán.- Lleno total se registró en la cancha de beisbol del centro de la villa ante la presencia de las “auténticas” Amazonas de Yaxunah, de doña Fermina Dzib, las jugadoras de softbol que portan el traje típico de Yucatán llenan las plazas donde se presentan.

Y Conkal no fue la excepción, pese a ser un encuentro amistoso se registró un lleno total, pequeñas, estudiantes y madres de familia conforman este equipo que se presenta al interior del Estado para demostrar que también se puede portar la vestimenta típica para practicar algún deporte.

El encuentro deportivo fue entre las Amazonas de Conkal, comandadas por Gladys Pantí, y las Amazonas de Yaxunah, de Fermina Dzib, las autoridades municipales le brindaron la bienvenida a las originarias de Yaxcabá, quienes agradecieron el cálido recibimiento.

En las primeras entradas todo indicaba que el juego estaría muy reñido y la afición demostró su apoyo a ambas escuadras, aunque al final el resultado favoreció a Conkal, el resultado final favoreció a las locales por marcador de 22 carreras a 14.

También recibieron su apoyo David Alonso, Roberto Cetzal, Manuel Balan Briceño y Ángel Dorantes, quienes antes de que lleguen los empleados del Banco del Bienestar comentaban sobre la marcha de anteayer en la Ciudad de México que convoco el presidente AMLO.

También hablaban de algunos que aspiraban a ser el sucesor del presidente López Obrador, entre los favoritos comentaba Ángel Dorantes, esta Noroña, que defiende mucho los ideales de la cuarta trasformación.

Los Servidores de la Nación explicaron nuevamente lo que necesitan para acceder a este apoyo, cuando el beneficiado no pueda venir y manda a su representante, se le pide la foto del día del beneficiado y la carta libre.

Cuando no sale el nombre del adulto mayor en el pago se nece-

ses quienes expondrán los productos confeccionados en la localidad.

En el aspecto económico, se espera la instalación de treinta puestos donde podrán comercializarse productos como bolsas, carteras, mochilas y artesanías desarrolladas en los municipios participantes. En este sentido Fernando Chel,

propietario de una tienda de bolsas comenta “en estas épocas las ventas se incrementan en un veinte porciento, aunque por la Feria de las Bolsas puede crecer hasta cincuenta porciento, es la principal ventaja de que en ess días nos instalemos en la Plaza Principal”. (Silverio Dzul Chan)

Entregan pensión a 700 abuelitos

sitan dos representantes, para el sistema, y hacer su escrito, cuando sale su nombre solo la copia del INE y entregarla al pagador.

La entrega de los apoyos para los adultos mayores comenzó con las personas que se encuentra en silla de ruedas, la actividad terminó a las tres de la tarde. Cuando el beneficiado fallece allí termina dicho apoyo, este no se hereda, algunas personas nos han engañado, y vienen a cobrar el apoyo, pero

cuando se cruza la información allí se dan cuenta que ya falleció, tenemos un cambio de Gobierno que siempre hemos anhelado, pero nosotros también debemos predicar dando el ejemplo, así que traigan la acta de defunción para darle de baja y evitar malos entendidos.

Para la entrega de los apoyos, como siempre, se instalaron dos mesas, una para los discapacitados y otra para los adultos mayores.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
El 11 de diciembre se expondrán y elevarán globos de Cantoya. (Silverio Dzul Chan) Los apoyos se repartieron en el domo de la cancha de usos múltiples. Se espera la instalación de unos 30 puestos con artículos diversos. El resultado final favoreció a las locales 22 carreras a 14. (A. Collí)

Tahmek

Sectorizan el suministro de agua

TAHMEK, Yucatán.- Trabajadores del servicio de suministro de agua potable trabajan a marchas forzadas para reparar las afectaciones que se presentaron en la bomba de agua potable. Presuntamente, el problema se originó a causa e una falla eléctrica por unos cortes de energía, los cuales habrían dañado el sistema de bombeo.

Ante esta situación, la autoridad local procedió a sectorizar di-

cho suministro en dos partes, cuya estrategia se implementó para que la comunidad no se vea afectada por completo; de esta manera, los vecinos han tenido que organizarse para llenar sus cubetas y tambos y así tener un poco de reserva del vital líquido en sus hogares. Se explicó que la sectorización consistió en dividir a los hogares del municipio en dos partes: la primera es el sector 0803 donde el servicio de agua potable funciona

desde las 7:00 y hasta las 12:30 horas; mientras que la segunda es el 0804 y funcionará desde las 13:00 hasta las 18:30 horas

“Debido a fallas de la energía eléctrica en los últimos días en la zona de la colonia Libertad la bomba de agua potable presenta afectaciones que impiden su funcionamiento, por lo tanto y como estrategia para que la comunidad no se vea afectada por completo, se implementó el método de sec-

Arrancan las primeras ventas por la temporada decembrina

SEYÉ, Yucatán.- Las expectativas de venta para los vendedores, comerciantes locales y tianguistas de esta localidad se incrementaron considerablemente a partir de este inicio de semana, como parte de las primeras cotizaciones y ventas de la próxima temporada decembrina, por lo que algunos habitantes han comenzado a comprar todo lo necesario para sus fiestas.

Luego de que se registró una buena actividad comercial durante el pasado Buen Fin, ahora los comerciantes locales esperan otra “racha” ante el inicio de la próxima temporada de diciembre.

Una vez que comience a fluir la economía de los trabajadores, con el pago de los aguinaldos y otros incentivos laborales, se espera que la demanda de ciertos productos, prendas de ropa, zapatos y regalos se comience a incrementar de forma considerable, lo que se traducirá en una mejor economía.

A la par de ello, varios de los tianguistas que arriban a la zona comercial en la entrada de la parroquia de San Bartolomé Apóstol también han comenzado a traer consigo más productos y artículos navideños, tales como series

de foquitos, esferas, arbolitos de medio uso y otros adornos.

En tanto, quienes se dedican a la venta de ropa nueva y calzado han incremento el número de prendas de la temporada de invierno, pues si bien es cierto que hasta la fecha no han descendido de forma drástica las temperaturas en la localidad, se prevé que para este mes de diciembre el frío se pueda sentir con un poco más de fuerza.

Por ello, las vendedoras y tianguistas han colocado algunos letreros del sistema de apartado, con la finalidad de que los comprado-

res aparten su “ropa de estreno” y la comiencen a pagar poco a poco, tal y como suele suceder cada año.

“La verdad es que las expectativas son buenas, en el Buen Fin vimos a muchas personas que compraron algo, por muy pequeño que sea, entonces esperamos que cuando llegue diciembre, con los aguinaldos, las personas empiecen a comprar los regalos de navidad y los estrenos para la fiesta de año nuevo”, subrayó Alejandra Gómez, una de las vendedoras del tianguis.

torización del municipio”, se informó a través de un comunicado.

Las autoridades locales indicaron que ya trabajan para solucionar el problema a la brevedad posible, por lo que pidieron paciencia y comprensión a todos los habitantes, así como tomar sus precauciones y anticiparse con los horarios.

Por lo tanto, las personas que viven en este municipio se las han tenido que ingeniar y han

recurrido a botes o tinacos para llenar sus reservas del vital líquido, sobre todo paras las actividades cotidianas, como el lavado de ropa, la cocina de los alimentos y el bañarse, entre otros.

Se espera que el problema con la bomba pueda solucionarse pronto y que en los próximos días las familias hayan regresado a la estabilidad en sus tareas domésticas en sus viviendas.

Promueven cuidado del medio ambiente entre los estudiantes

SEYÉ, Yucatán.- Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) elaboraron coloridos y creativos trípticos para conmemorar las efemérides ambientales como parte integral de la vida del hombre y las sociedades, con la finalidad de despertar la conciencia y la valoración de toda la humanidad.

Desde días antes, los alumnos de los diferentes semestres se comenzaron a organizar y consiguieron todo el material necesario para poder elaborar los folletos, los cuales se presentaron esta mañana y fueron reconocidos por el personal docente y la directora del Cobay, Wendy Cauich.

Con materiales como hojas en blanco y de color, pegamento, silicón y fomi, los alumnos hicieron

muestra de su creatividad y elaborar los trípticos en que se incluyeron las efemérides del mes de noviembre, tales como Día Mundial de la Ecología, el Día Internacional del Aire Puro, el Día del Urbanismo y el Día de la Conservación, entre otros.

La directora del plantel, Wendy Cauich, reconoció el trabajo de los estudiantes y los felicitó por su gran talento e ingenio para realizar estos trípticos, los cuales fueron presentados a la comunidad universitaria con entusiasmo.

Cada uno de los estudiantes que pasó al frente abundó un poco más sobre la materia y las fechas importantes que incluyeron en sus trabajos, además de que explicaron la importancia de promover la respetabilidad en el cuidado del medio ambiente.

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, martes 29
del 2022
de noviembre
(Enrique Chan)
Los cortes de energía dañaron el sistema de bombeo; trabajadores repararon el desperfecto Se observó una buena afluencia de gente a los comercios Los vecinos han tenido que organizarse para llenar sus cubetas y tambos. (E. Chan) Empleados esperan que el problema con la bomba pueda solucionarse pronto.
Con el pago de los aguinaldos se espera un aumento de clientes.
Alumnos del Cobay presentaron sus trípticos con temática ecológica.

Familia sufre robo a plena luz del día

Amantes de lo ajeno se llevaron sus ahorros de toda la vida; interpondán una denuncia

TEKAX, Yucatán.- Una familia de la comisaría de Xaya sufrió un robo en su domicilio a plena luz del día; los amantes de lo ajeno se llevaron sus ahorros de toda la vida, pero interpondrán una denuncia contra quien resulte responsable.

Cuantioso robo a casa habitación sucedió en la comisaría de Xaya, los ladrones se llevaron cerca de 150 mil pesos entre dinero en efectivo y joyas en el predio de Buenaventura Chan Collí, de 55 años de edad.

Este hecho sucedió el domingo durante el día; Buenaventura Chan contacto a este medio de comunicación para dar a conocer que perdió los ahorros de toda su familia. Recordó que anteayer fue a la Feria Yucatán en Mérida, a las 8:00 y regresó a las 18:00 horas, y grande fue su sorpresa al llegar a su domicilio y ver las puertas forzadas y todos sus roperos abiertos, donde tenía guardados sus ahorros y las joyas de toda la familia. En efectivo eran 25 mil pesos, dinero para los próximos 15 años de su hija, oro antiguo de 18 kilates y tres lotes de más de 120 mil pesos.

Forzaron las cerraduras para entrar revisando todo hasta dar con los objetos de valor.

De inmediato avisó a las autoridades de la cabecera municipal, llegaron policías municipales, pero indicaron que Xaya no tiene apoyo porque allí quemaron una patrulla por la elección de comisario municipal, agregó que es lamentable que las autoridades municipales abando-

nen esta comisaría solo porque en el pasado otras personas cometieron el error y pagamos todos. Exhortó a las autoridades para que manden más vigilancia a esta comunidad, “hoy fui yo, otro día puede ser otro vecino”.

Buenaventura Chan Collí presentará una denuncia en la Fiscalía del Estado con sede en Tekax, contra quien resulte responsable.

Cumple Nitos 23 días desaparecido

TUNKÁS, Yucatán.- Hoy se cumplen 23 días de que Nemesio Can Castillo, alias Nitos, se desapareció del municipio de Tunkás y pese a los esfuerzos titánicos de las autoridades no han logrado localizarlo.

Se han formado brigadas de búsqueda para peinar las zonas menos pobladas, el monte bajo y alto del municipio, se han emplea-

do drones para tratar de buscar al septuagenario sin éxito alguno.

La Secretaría de Seguridad Pública también ha apoyado en las labores de búsqueda que han sido infructuosas, se desconoce el paradero del hombre quien fue visto por última vez en su domicilio de Tunkás, aunque al salir nadie lo vio y tampoco dijo a dónde se dirigiría.

El extraño hecho se suma a un

caso similar ocurrido en Yaxcabá, cuando un joven salió de su vivienda para acudir a un baile y hasta la fecha se desconoce su paradero, hay quienes señalan que se cayó al fondo de un cenote, que se perdió en el monte, aunque no se tiene certeza real de lo que ocurrió esa noche.

Los ciudadanos formaron brigadas y se internaron al monte, hay adultos mayores que conocen el

monte a la perfección, aunque no hay indicios del hombre, hay quienes afirman que probablemente se encuentra en otro municipio, pues parecería que la tierra lo trago.

La Comuna informó que se agotarán los últimos esfuerzos en la búsqueda, aunque todo parece indicar que a un mes de lo ocurrido esta búsqueda está casi a punto de finalizar.

Motociclista se vuela el alto y choca

TEKAX, Yucatán.- Imprudente menor que transitaba en motocicleta a exceso de velocidad no respetó el alto de disco y fue colisionado por un auto que se dio a la fuga en la avenida Ricardo Palmerín.

El hecho sucedió en la calle 41 con 48 de la avenida Ricardo Palmerín; según se averiguó, el menor circulaba en la calle 48, de Norte a Sur, a exceso de velocidad, no respetó el alto de disco y fue colisionado por un automóvil que transitaba sobre la calle 41, de Poniente a Oriente, con preferencia de paso, desafortunadamente se dio a la fuga dejando al joven menor tirado en el pavimento con múltiples lesiones.

El joven trabaja como repartidor de comida, llegó al lugar el patrón del menor, que al percatarse de la presencia de los medios de comunicación trató de intimidarlos, pues que no quería que se supiera que tenía contratado a un menor de edad, ya que la imprudencia del joven le pudo costar la vida.

De igual manera al lugar llegaron policías municipales que tomaron nota del hecho y trasladaron al menor al Hospital General.

Salieron de paseo y al volver se llevaron la desagradable sorpresa. Se formaron brigadas de búsqueda para peinar las zonas menos pobladas para encontrar a Nemesio Can; se han empleado drones. (A. Collí)
10 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
El hurto sucedió en Xaya, el botín fue de cerca de 150 mil pesos.
Tekax

Valladolid

VALLADOLID, Yucatán.- El próximo sábado 3 de diciembre, integrantes del Club de Ajedrez del municipio llevarán a cabo el Torneo de Ajedrez Ing. Jesús Emanuel Tejero Pool In Memoriam , en honor a quien fuera un gran jugador y promotor del deporte en Valladolid.

Según información proporcionada ayer por Karla Castro Chimal, actual presidenta de la agrupación, el evento ajedrecístico sería realizado el próximo

sábado 3 de diciembre en las instalaciones del club, en la calle 35 con 48 de La Candelaria , a partir de las 16.00 horas.

Castro Chimal comentó que en esta ocasión, el torneo estará en categoría libre e incluso dará oportunidad a que jovencitos y niños menores de 16 años demuestren sus aptitudes en el deporte ciencia.

De igual forma, indicó que la modalidad contemplada será la suiza a cinco rondas (10+0 fi nish) y al fi nal, en caso de los

desempates, se contemplarían encuentros directo, bucholz, bucholz hi low, sonenborg y balance de colores.

Premios

También, se recordó que el registro podrá realizarse a partir de la presente publicación y hasta un día antes del evento, a través del número de teléfono 985-11080-60, tomando en cuenta que el registro tendría lugar en punto de

las 15:30 horas el día sábado 3 del próximo mes.

En lo referente a los premios, se mencionó que el primer lugar se haría acreedor de un trofeo y una inscripción completa al Torneo Internacional Carlos Torre Repetto –NA categoría magistral -, mientras que al segundo, tercer lugar y mejor Sub – 18 se les entregarán medalla y souvenirs.

Se indicó que posterior a las partidas, también se llevaría a cabo la rifa de una playera oficial

entre todos los participantes. Finalmente, la presidenta del Club de Ajedrez explicó que debido a que la pandemia del COVID-19 aún no ha sido vencida del todo, pese a que el evento será efectuado de manera presencial y con todas las medidas de higiene sugeridas por la Secretaría de Salud, el cupo será limitado a 30 personas, por lo que quien desee inscribirse puede hacerlo llamando al teléfono 985-110-80-60.

VALLADOLID, Yucatán.-

Poco más de 60 mil pesos en recursos se invirtieron en una entrega de apoyos, evento que se llevó a cabo ayer en las canchas techadas de la unidad deportiva en la colonia Fernando Novelo.

Lo anterior benefició a casi 100 personas, se apoyó con insumos al 50 por ciento de su costo, por lo que analizando la buena respuesta, se invitó a quienes aún no han aprovechado la oportunidad a acercarse a la ventanilla de atención.

Se explicó que si bien no existe un catálogo de productos contemplados en el programa, hay grupos de mujeres que han contactado a los responsables para que se les apoye con otro tipo de insumos.

Ahondando al respecto, se indicó que efectivamente, a quienes se encuentran en el caso anterior se les ha respondido y si hay alguien que se encuentra en la misma situación no deberían dudar en acercarse, pues lo pueden platicar y tomar en cuenta.

Los nuevos benefi ciarios del programa dijeron estar agrade-

cidos por los apoyos, ya que les permiten adquirir los insumos a mitad de su precio en el mercado.

“Sin duda alguna es una gran ayuda, pues en estos tiempos todo ha subido de precio y a muchos nos es difícil comprar estos productos directamente”, manifestaron los beneficiarios.

Trascendió que en la nueva entrega del programa llevado a cabo en la cabecera se invirtieron 60 mil 280 pesos, que sirvieron para otorgar un total de 300 bultos de cemento, 27 tinacos, dos molinos de mano y dos bastidores y con ello se benefició a un total de 91 familias.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Pierde el control de su moto; lo

VALLADOLID, Yucatán.- Un motociclista resultó con lesiones severas tras perder el control de su motocicleta y terminar derrapando en el pavimento; fue trasladado de urgencia al Hospital General para recibir tratamiento.

De acuerdo con datos brindados por la corporación municipal, el accidente ocurrió en el kilómetro 7 del Periférico de la ciudad, cuando un hombre circulaba de Poniente a Oriente a bordo de una motocicleta marca Italika, tipo DS125 roja, con placas de circulación 68DJP8, y por razones desconocidas perdió el control del manubrio, lo que ocasionó que derrapara y quedara tendido

en el pavimento a unos metros de su moto, donde lo encontraron las autoridades policiacas.

Al lugar arribaron agentes municipales y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que tomaron conocimiento del hecho para el respectivo deslinde de responsabilidades.

También fue necesario solicitar ayuda a paramédicos de la Cruz Roja y después de valorar al accidentado fue llevado al nosocomio.

La motocicleta quedó a disposición de la Policía Estatal hasta que sea dado de alta su propietario y acuda a reclamarla con la documentación correspondiente.

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
Torneo de Ajedrez In Memoriam La competencia se llevará a cabo en honor a Jesús Tejero Pool, gran promotor del deporte Se brindaron insumos al 50% de su costo original Organizadores indicaron que el evento se llevará a cabo el próximo mes de diciembre.La actividad será en y los interesados ya pueden inscribirse. (A. Osorio)
(Alfredo Osorio Aguilar)
apoyos a casi 100 familias de la Fernando Novelo Poco más 60 mil pesos se invirtieron en los donativos. (A. Osorio)
llevan al hospital Entregan
El incidente ocurrió en el kilómetro 7 del Periférico. (Víctor Ku)

Tekom

Preservan y promueven al trompo

TEKOM, Yucatán.- Una reconocida empresa nacional dedicada a la fabricación de trompos de plástico ha tomado la tarea de promover y preservar la bonita tradición de juego prácticamente en toda la Entidad.

En visita al municipio, el promotor Fernando Álvarez García, de Pachuca, Hidalgo, manifestó que al ser temporada de juego del trompo en Yucatán, busca preservar esta tradición entre los niños, adolescentes y jóvenes de la región.

Señaló que desde hace algunos días inició en la ciudad una campaña para promover el juego de trompo, igual que ha realizado en distintos puntos de Mérida y continuará en comunidades y municipios del Estado.

“Ahora fomentamos que no se pierda esta tradición y costumbre en Valladolid y sus alrededores, aquí en Tekom no solo buscamos vender el trompo en las tiendas, sino les enseñamos a los niños las diferentes formas en la que se puede jugar”, comentó.

Esta actividad la está promocionando una empresa que ha enviado prácticamente a todo el Estado a promotores del juego de trompo y realizan demostraciones en la que se puede jugar.

Álvarez García lamentó que en otros países y ciudades donde antes se jugaba, actualmente el trompo ha caído en desuso, pues niños, adolescentes y jóvenes le han apostado más a la tecnología y dejaron en el olvido esta heren-

HUNUKÚ, Temozón.- Gracias a la participación de los habitantes de Hunukú y personas procedentes de otros lugares, ayer se recaudaron 50 mil 549 pesos procedentes de las diferentes actividades programadas durante la kermés en beneficio del Telebachillerato Comunitario.

Un total agradecimiento a los ciudadanos, micronegocios y empresas que nos apoyaron con sus donaciones para el evento. Solo así pudimos llegar a la meta, incluso superarla, dijo uno de los organizadores.

En el momento de la kermés fueron varias las personas que aportaron al evento con causa, por ejemplo, con alguna parte del producto de sus negocios y otras formas, pues conscientes estaban que ello serviría para apoyar al plantel.

Al respecto y para evitar malos entendidos, se indicó que la rifa de una decoración de Roy Producciones efectivamente no se llevó a cabo, pero eso fue por decisión expresa del responsable, quien decidió que la decoración se realizaría el día de

cia cultural de sus antepasados.

Dijo que en México y Yucatán especialmente, “como buenos mexicanos, no debemos dejar caer está tradición”, la cual hay que seguir fomentando para que lo aprendan los menores de hoy.

En el lugar se reunieron cerca de 30 niños, que habían salido de su casa por alguna otra razón, y escucharon las enseñanzas del promotor, algunos ganaron su trompo gratuito por aprender rápido algunos trucos

de este juego tradicional.

Mototaxista da los “chescos”

Un mototaxista conocido como El gato, al ver el entusias-

mo de los niños reunidos que querían aprender cómo hacer y preservar este tradicional juego, no dudó en aportar su granito de arena para todos y donó refrescos con vasos para todos.

su participación y por el

nos del plantel, así como al propio comité de padres de familia, quienes desde temprana hora y hasta finalizar el evento estuvieron presentes y trabajaron arduo para que todo estuviera en orden.

Apoyo de padres de familia

Padres y madres de familia estuvieron presentes cuando se llevaban a cabo las ventas del tianguis, en franco apoyo a sus hijos.

Ayer los organizadores indicaron que gracias el apoyo de todos y tras el descuento de los gastos, la kermés dejó un total de 50 mil 549 pesos, derivado de la venta de cervezas, entradas a la disco amenizada por dj Javi, donaciones en efectivo, venta de antojitos y demás.

Gracias a todos los amigos de Hunukú y poblados cercanos ya se tiene lo necesario para la mano de obra de la construcción de los baños

12 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
la ceremonia de clausura de los egresados del TEBCY 2022 de Hunukú, a manera de regalo. Los agradecimientos también se hicieron extensivos al director del TEBCY plantel Hunukú por hecho de coordinar la organización con los padres de familia y los alum- del plantel, puntualizaron. (Alfredo Osorio Aguilar)
dedicada a fabricar
juguete
Empresa
el
con forma de cono rescata el juego tradicional
Mediante
una kermés, habitantes logran recolectar más de 50 mil pesos, superando la meta. (A. O.) Recaudan fondos para Telebachillerato
Desde Pachuca Hidalgo, Fernando Álvarez, promotor del pasatiempo, visitó la comunidad para fomentar este tipo de entretenimiento. (V. Ku)

Akil

Termina mal un juego con fósforos

Dos menores se divertían con unos cerillos sin imaginar que ocasionarían un gran incendio

AKIL, Yucatán.- Menores que jugaban con cerillos incendiaron su vivienda en la colonia 5 de Mayo de esta localidad, sus padres no se encontraban en el lugar, los servicios de emergencia llegaron para apagar el fuego, pero las llamas consumieron todo a su paso.

Este hecho ocurrió ayer alrededor de la 11:00 horas en la colonia 5 de Mayo , cuando dos menores jugaban con un cerillo e incendiaron su humilde vivienda. Al pare-

cer los padres no se encontraban en el lugar, los vecinos dieron parte a los servicios de emergencia. Al predio llegaron elementos de Protección Civil y policías municipales que lograron contener el siniestro, pero las llamas consumieron todo a su paso.

La dueña del lugar, Sandra María Castillo, dijo que salió a comprar y dejó a los menores, quienes al parecer jugaban con cerillos; por fortuna no sufrieron

quemaduras, pero se perdió todo lo se encontraba en la casa.

Prevención

Personal de Protección Civil exhortó a la población a tomar medidas estos días, pues en diciembre aumenta la venta de pirotecnia y sería lamentable que otras familias perdieran su patrimonio en un instante, y por un descuido.

De acuerdo con cifras de la

Comisión Nacional de Protección Contra Incendios (CONACI), una organización sin fi nes de lucro que se dedica a la prevención de los siniestros en ambientes urbanos, indicó que cerca del 55 por ciento de estos incidentes ocurren en predios tipo casa-habitación, seguidos de los ocurridos en comercios, con incidencia del 34 por ciento; en su mayoría son por descuidos del humano.

Causa daño material chofer de un Turibus

VALLADOLID, Yucatán.Ayer por descuido del guiador, un enorme autobús colisionó aparatosamente contra un vehículo estacionado, causando daños materiales que en su momento no pudieron ser cuantificados.

En el sitio fuentes ofi ciales señalaron que el responsable del percance al parecer se encontraba alcoholizado cuando se produjo el accidente.

Como informamos, la colisión ocurrió la madrugada de ayer en las inmediaciones de la calle 54-A entre 45 y 49 del barrio de Sisal.

Según se averiguó, el ciudadano A.E.B.S., quien en esos momentos se encontraba en su domicilio, manifestó que al escuchar un fuerte ruido proveniente de la calle salió a verificar de qué se trataba.

Sorpresa no grata

Ya afuera, el ciudadano se encontró con que su vehículo -un Mazda 3 de color rojo- había sido chocado

por un autobús habilitado para el transporte de turistas, coloquialmente conocido como Turibus.

El Turibus era conducido por el ciudadano H.C.M., quien a los pocos minutos después, fue detenido y trasladado a la Dirección de Seguridad Pública, porque además tenía aliento alcohólico.

Posible acuerdo entre los involucrados

Durante varios minutos la parte afectada esperó al representante legal de la empresa propietaria del autobús para llegar a un posible arreglo o en su defecto, se explicó que el caso sería puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Por otro lado, mientras se determinaba la situación legal de la persona responsable del percance, el enorme autobús fue trasladado al corralón por elementos de la Policía Municipal Coordinada. (Alfredo Osorio Aguilar)

Motociclista atropella a octagenario

PETO, Yucatán.- En el Centro de la comunidad un adulto mayor fue embestido por un mototaxi.

Los hechos ocurrieron por la mañana en el parque principal, en la calle 32 con 33, donde pobladores se acercaron a auxiliar a un adulto mayor que cayó sobre el pavimento porque un mototaxista lo embistió.

En minutos arribaron policías municipales para ver qué sucedía y se percataron que el adulto mayor, de 89 años, presentaban una herida en el dedo pulgar del pie izquierdo, por su avanzada edad necesitaban apoyo de los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).

Abuelito cruzaba la calle

El sonido de la ambulancia 21-K de la SSP llegó al lugar de los hechos para brindarle los primeros auxilios al octogenario, de manera extraoficial se investigó que el hombre cruzaba la calle cuando un mototaxista lo embistió, por fortuna sólo fue un golpe leve.

Por la herida que presentaba lo atendieron los paramédicos, después fue llevado al Centro de Salud para una revisión médica para evitar alguna lesión no visible. El hombre no vio al mototaxista que lo atropelló, por fortuna se encontraba estable a pesar de este susto que se llevó.

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
El conductor tenía aliento alcohólico por lo que fue detenido. (A. O.) Al parecer los niños se encontraban solos cuando, por accidente, quemaron por completo su hogar; ambos salieron ilesos. (Jaime Tun) Adulto de casi 90 años es arrollado en la calle 32. (G. R.)

Chumayel

Inician las jornadas religiosas

CHUMAYEL, Yucatán.- En el marco de una significativa celebración eucarística, se llevó a cabo la solemne bajada de su aposento y coronación de la venerada efigie de la Virgen de la Purísima Concepción, patrona de la grey católica del pueblo de Chumayel.

El acto fue presidido por el presbítero Gabriel Burgos Sabido y sirvió para subir el telón de la jornada religiosa a efectuarse del 28 de noviembre al 8 de diciembre en el templo católico de la Purísima Concepción, dentro de los festejos anuales a la venerada.

En su homilía, el sacerdote reflexionó sobre el dogma de la virgen de Purísima Concepción, con

el que los fieles católicos celebran el designio de Dios por el que la Madre de Jesús fue preservada del pecado original desde el momento mismo en que fue concebida.

Al término de la misa y ante la mirada de decenas de feligreses de todas las edades, la efi gie de la patrona del pueblo fue bajada de su camarín para ser puesta a disposición de la grey católica y presidir la jornada religiosa.

Posteriormente, la imagen de la Purísima Concepción fue coronada por el sacerdote, quien le colocó la ornamenta que fue donada como signo de ferviente devoción por la familia Mis Tuz; asimismo, le fue puesto un colorido vestido

de matiz regional ofrendado por la familia Tuz Chan.

Inmediatamente, los asistentes fueron pasando al altar para dar muestra de fe a la pieza religiosa. Se anunció que los rezos del novenario en la iglesia tendrán lugar todos los días a las 19:00 horas.

Regia vaquería

En el marco de las festividades, se celebró en la explanada de la plaza principal una alegre vaquería amenizada por la agrupación de Julián y su orquesta jaranera, y la de Ramón Ortegón, con la presencia de decenas de familias, parejas jaraneras y

visitantes, quienes se congratularon con la actividad que vistió de alegría los festejos en decoro a la venerada imagen.

Para arrancar con la rumbosa vaquería, la efi gie de la Purísima Concepción, fue sacada del templo católico en signifi cativa procesión por un grupo de mujeres, para presidir la jornada de baile regional; la efigie portando un elegante atuendo regional fue recibida al son de las dianas y en medio de aplausos.

Procesión

Para el día 8 de diciembre, se celebrará la misa a las 9:00 ho-

ras para celebrar la fiesta litúrgica de la Virgen de la Purísima Concepción y posteriormente, la efigie realizará una peregrinación por la comunidad.

A su retorno al templo católico, será subida al altar.

El dogma de la Inmaculada Concepción, también conocido como Purísima Concepción, es una creencia de de la religión católica que sostiene que María, madre de Jesús, a diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original, sino que, desde el primer instante de su concepción, estuvo libre de todo pecado.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
Católicos realizaron una significativa celebración eucarística en honor a la Virgen de la Concepción
La misa estuvo a cargo del sacerdote Gabriel Burgos Sabido, quien dio comienzo con los festejos patronales que concluirán el jueves 8 de diciembre. (Fotos: Carlos Ek) La grey católica efectuó una gran muestra de fe ante la imagen. El domingo la efigie fue bajada de su aposento y posteriormente coronada en un acto solemne.

Tzucacab

Clausuran taller Cultura para todos

TZUCACAB, Yucatán.- En una noche donde las canciones populares sonaron por toda la explanada del parque principal, se llevó a cabo la clausura del taller Cultura para todos, en el municipio de Tzucacab.

Fue en la explanada del mencionado parque donde se llevó a cabo la clausura de este taller musical donde los infantes pusieron su entusiasmo en esta disciplina debido a que la gran mayoría iniciaron sin tener tanto conocimiento a este taller musical.

Como parte de este taller se

llevó a cabo la formación del grupo musical Ko’otene’kaambal paax batería Yèetel guitarra, compuestos por niños y niñas desde los 6 hasta los 18 años; el curso comenzó a finales del mes de marzo y fue hasta la noche de anteayer que se llevó a cabo la clausura de este, donde 27 niños desplegaron maestría en el dominio de sus instrumentos.

Al evento acudieron padres de familia y habitantes de la localidad para presenciar la clausura de las clases. Entre los invitados se en-

contraba Martín Güemes, director de cultura, así como otras autoridades municipales y el docente del grupo Marcos Mex Be.

Repertorio

En esta velada musical el grupo presentó un repertorio de ocho canciones populares, donde se notó el apoyo de los padres de familia a los jóvenes, quienes dedicaron su esfuerzo y tiempo en el aprendizaje de sus piezas y el dominio de sus instrumentos, lo cual, a decir

del público, rindió frutos durante la presentación.

En entrevista con el docente encargado, Marcos Mex Be, se dio a conocer que originalmente solo se presentaría tres canciones, pero el esfuerzo de los integrantes del taller fue tal que se lograron aprender ocho canciones de géneros como la balada, la cumbia y la canción popular.

Por lo que el tallerista añadió que esto fue posible gracias al apoyo que los padres de familia han depositado en los infantes y que

muestra de ello fue está reflejado en el desempeño exitoso de los jóvenes. De igual forma, autoridades locales se comprometieron a darle continuidad a esta iniciativa, dado que los niños mostraron un total interés y disciplina en sus clases.

Por último, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los integrantes donde autoridades municipales señalaron que es una gran labor la que el grupo musical lleva a cabo, debido a que han tenido alrededor de ocho presentaciones.

Celebran

Decanal de la Pastoral Familiar en Teabo

TEABO, Yucatán.- Con la participación de cerca de 30 matrimonios provenientes de distintas comunidades del Sur del Estado, se llevó a cabo en la parroquia de San Pedro y San Pablo, el “Retiro Decanal de la Pastoral Familiar”, correspondiente al decanato número nueve.

“La importancia de esta pastoral radica en que la familia es la célula de la sociedad y es allí, donde la iglesia contribuye para que la sociedad sea mejor en todos los aspectos, no sólo en la cuestión religiosa, sino también en los valores humanos y civiles”, externó el presbítero Gabriel Burgos Sabido.

El retiro-taller comenzó a las 8:00 horas con la recepción de aproximadamente 30 parejas provenientes de las parroquias de los municipios de Maní, Akil, Oxkutzcab, Ticul, Peto, Chacsinkín, Tzucacab, Tekax y Teabo, comunidades que conforman el decanato número nuevo.

El encuentro estuvo coordinado por siete matrimonios de la “Pastoral Familiar Diocesana”, quienes hablaron sobre uno de los tres ejemplares impresos del grupo apostólico y enfatizando

sobre el acompañamiento de los matrimonios para conformar la pastoral familiar, y contar con un espacio de formación.

“Se les platicó sobre cómo abordar y manejar de forma más eficaz el material que ya está editado y que representa el primer nivel de la pastoral familiar; este grupo tiene gran importancia dentro de la iglesia, ya que, detrás de cada individuo hay una familia que cimenta las bases de los valo-

res”, precisó el sacerdote.

Burgos Sabido agregó que la “Pastoral Familiar”, en general busca impulsar, promover y apoyar la evangelización integral de las familias, para que vivan su identidad y misión, como parte de la sociedad y de la Iglesia, según el proyecto de Dios, a partir de la propia experiencia de comunión familiar, siendo de esta manera, formadores de valores humanos y cristianos, concluyó.

(Carlos Ek Uc)

Brigada de limpieza da mantenimiento a vialidad

TEABO, Yucatán.- Con el propósito de brindar una mejor visibilidad vial, una brigada de limpieza está llevando a cabo las labores de poda de maleza y ramas en un transitado tramo carretero.

De acuerdo con los trabajadores, las labores iniciaron semanas atrás y se la han prolongado hasta el día de ayer, a fin de liberar de toda maleza la carretera de la antigua vía Teabo-Chumayel que es utilizado diariamente por decenas de transeúntes.

“La semana pasada estuvimos podando la maleza del campo de futbol, pero esta semana continuaremos en esta carretera; rápi-

do crece la hierba, si no se poda queda feo y empieza cubrir la carretera y la ciclovia”, externó un empleado de la comuna.

Los trabajos comenzaron en las inmediaciones de la capilla de la Virgen de Guadalupe, ubicada a mitad de la carretera entre Teabo y Chumayel; hasta la mañana de ayer, las labores se encontraban a la altura de la escuela secundaria Técnica No. 10 Elmer Llames Marín.

La poda de maleza efectuada a la orilla de la carretera se prolongará hasta las inmediaciones del parque de la madre en próximos días.

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
(Gaspar Ruiz)
En la explana del parque principal un grupo de infantes demostró gran dominio musical Participan cerca de 30 matrimonios del Sur del Estado Los alumnos mostraron total interés y disciplina en cada una de sus clases. (G. Ruiz) Marcos Mex Be, maestro de los menores, destacó el apoyo de los padres de familia.
Retiro
La importancia del encuentro es la familia como célula de la sociedad. Realizan labores de poda en un tramo carretero principal. (C. Ek)

Peto

Atienden la cancha del Barrio Pobre

PETO, Yucatán.- Luego de las múltiples quejas de vecinos en días anteriores ante lo olvidada que se encuentra la cancha del Barrio Pobre le brindan atención.

Desde hace un par de días se vio llegar a la cancha del Barrio Pobre, ubicado en la calle 30 con 15 de esta colonia al personal de diferentes departamentos de la Comuna, como Alumbrado Público y Chapeo, entre otros.

Los trabajadores llevaron a cabo la limpieza que esté espacio

requería, porque ante lo olvidado que se encontraba ya la maleza se había adueñado de este espacio, ante la falta de iluminación y la gran cantidad de maleza ocasionó que vecinos inconformes con esta falta de servicios dieran a conocer está desagradable situación que pasan.

Sin embargo, vecinos de la colonia, una vez que estos trabajos finalizaron, no dudaron en comentar que no basta que el parque tenga iluminación y se

encuentre deshierbado, pues por el tiempo que ha pasado y la falta de atención este espacio se ha ido deteriorando.

Historias

Dieron a conocer que la cancha del Barrio Pobre guarda infinidad de historias, porque fue escenario de diferentes torneos de futbol, en esta cancha se llevaron a cabo partidos de baloncesto, también conmovió a

Alumnos preservan métodos tradicionales de autocultivo

PETO, Yucatán.- Alumnos del Telebachillerato Comunitario del Estado, plantel Dzonotchel, llevan a cabo la preservación de métodos tradicionales de autocultivo.

El Ka’anche’ es una de las estructuras de las importantes encontradas en la mayoría de los solares mayas, por ese motivo que alumnos del plantel de la comisaría de Dzonotchel elaboran el proyecto comunitario denominado el Ka’anche’, que se puede definir como “cama elevada”.

La maestra Marbella Cen Aké dio a conocer que la práctica de esta técnica tradicional se está llevando a cabo con los alumnos de quinto semestre, se preservan las técnicas tradicionales de auto cultivo porque el Ka’anche’ se puede llevar a cabo una infinidad de cultivos en los patios, “como nuestros ancestros lo llevaban a cabo en el tradicional solar maya”.

El objetivo es continuar con estas prácticas de autoconsumo que nuestros ancestros llevaban a cabo, también se busca dar a conocer a la comunidad social acerca la producción intensiva de pequeños vegetales destinados al autoconsu-

mo puede iniciarse en esta cama de tierra elevada, que tiene beneficios de adquirir luz solar y nutrientes de la misma, y el cuidado de diferentes roedores terrestres.

Santiago Castillo, director del plantel, dijo que como parte de la enseñanza y la preservación de técnicas tradicionales así como el cuidado del medio ambiente en las instalaciones de este plantel se está llevando a cabo la creación de un

jardín botánico, donde también se le da un buen uso a botellas de pet. Recalcó que con la creación y el desarrollo de estos proyectos, únicamente se lleva a cabo mediante el entusiasmo y la participación positiva de los alumnos al formar parte y esforzarse para llevar a cabo estos programas en la comunidad donde se encuentra ubicado su plantel.

vecinos que en años anteriores se reunían a este espacio para llevar a cabo los festejos de Navidad y Año Nuevo para romper piñatas y fomentar la convivencia.

Esperan que las autoridades municipales tengan conocimiento sobre cómo ya se encuentra este espacio deportivo y señalaron que tienen expectativas positivas, como son que se tengan mejores instalaciones, tanto en las bancas, en la malla de alambre que lo protege y en lo deterio-

rado que se ha vuelto el piso de la cancha deportiva.

Es algo que cuidarán, ya que es un lugar donde generaciones anteriores han crecido y esperan que las próximas se desarrollen en la colonia de la localidad.

No hay nada mejor que la energía que guarda este espacio; pues es de reiterar que en él se llevaron a cabo diversos y encuentros deportivos signifi cativos, manifestaron los colonos.. (Gaspar Ruiz)

Una niña de seis años se golpeó la cabeza luego de caerse. (G.Ruiz)

Se activan las alarmas por una menor que se lesiona

PETO, Yucatán.- Una menor de seis años cayó de su propia altura en la colonia Jacinto Canek. Alrededor del medio día se activó la señal de emergencia en el municipio, pues se reportó que una menor presentaba un golpe en la cabeza.

Fue en la calle 27 entre 10 y 12 de la colonia antes mencionada donde vecinos se encontraban alarmados, pues se percataron de que por accidente una menor de edad sufrió una caída de su propia altura, al ver la forma que cayó optaron dar aviso a las autoridades municipales.

Al lugar de los hechos llegaron

policías municipales y la ambulancia 21-K de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para brindarle los primeros auxilios a esta menor de seis años, que presentaba un golpe en la altura de la frente.

Como parte de la labor de los paramédicos llevaron a cabo una revisión y atención al golpe que la menor presentaba, la niña fue llevada al hospital comunitario para atender el golpe que sufrió y para realizarle estudios para dictaminar si el golpe ocasionó algún daño de manera interna.

(Gaspar Ruiz)
municipales dieron mantenimiento al sitio deportivo que estaba descuidado.Colonos
La autoridad municipal, tras escuchar las múltiples quejas de los vecinos, actuó al respecto El taller se impartió en el Telebachillerato de Dzonotchel Servicios
indican que aún falta mucho por hacer en el espacio deteriorado. (G.Ruiz)
Escolares realizan un proyecto importante denominado Ka´anche´.
16 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022

Tizimín

Roban mobiliario en una escuela

TIZIMÍN, Yucatán.- Los robos en la ciudad están a la orden del día, por cuarta ocasión en este ciclo escolar se registró un atraco más en la Escuela Primaria, Flavio Clemente Chab Izquierdo, los amantes de lo ajeno de nueva cuenta la visitaron y se llevaron 15 sillas y 5 mesas que se usaban en el comedor de los niños.

Según informaron el director del plantel, Jorge Rodríguez Ceballos, y la directora de la Remigio Aguilar Sosa, Patricia Coronado Alamilla, como se denomina esta escuela en turno matutino, los cacos aprovechando este fin de semana que estaba solo el edificio y posiblemente ingresaron a altas horas de la noche o durante la madrugada para realizar el hurto al subirse en los muros que miden alrededor de 2 metros.

Recordaron que en el mes de octubre pasado, iniciando las clases presenciales se robaron la mitad de las tuberías de cobre, que el segundo robo fue de otras tuberías de los baños en el mes de febrero, completando la totalidad de ellas; además el 4 de julio se robaron 80 metros de cable de cobre de las luminarias que delimitan el contorno de la escuela y ahora se registra este nuevo ilícito.

Ambos directores exhortaron a la Segey a que tome conciencia de lo que acontece y que colaboren elevando la barda perimetral de la escuela, por lo menos con alambre de púas para evitar más robos, además enfatizaron que sería muy bueno que se contemple la posibilidad de contratar a un velador para que cuide de las instalaciones.

TIZIMÍN, Yucatán.- Es lamentable la falta de conciencia de los asistentes al Carnaval Motor Show, porque a pesar que en las áreas se contaba con botes, de manera estratégica, para depositar la basura, a muchos se les hizo más fácil hacer un reguero de basura, el sitio que quedó más sucio fue donde se realizaron los “arrancones”, con un reguero de envases de vidrio de cervezas, dio a conocer Mario Alberto Gómez Canul, jefe de recolección y barrido de día y nocturno.

El funcionario dijo que se recolectó cerca de una tonelada de basura acumulada en los puntos del Recinto Ferial que albergó el evento.

Comentó que ante ello personal de barrido puso manos a la obra para poder dejar limpio el lugar y recolectaron todos los desechos como latas de aluminio, botellas de vidrio, platos y vasos desechables.

En la pista de la aviación el reguero de desechos fue notorio, lo cual daba mal aspecto al lugar.

Gómez Canul reconoció que la cantidad de basura que se generó durante este evento no fue mucha, pero desgraciadamente sobresalió la falta

de conciencia y de cultura ambiental de la gente que dejó regados los desechos donde mejor les pareció.

Este lunes concluyó el trabajo de limpieza de las áreas donde se concentró la gente y las orillas de la pista quedaron nuevamente limpias.

Algunas impresiones

“Hoy me sentí un delincuente

entrando al Recinto”, posteó en las redes sociales Luis Álvaro Gómez, quien manifestó sus malestar por la revisiones que se hicieron tanto a hombres como a mujeres en la entrada del Recinto Feria. El internauta también hizo mención de la poca asistencia de la gente al evento tan anunciado con bombo y platillo, pero al igual, señaló su malestar por la manera en que fue tratado,

al grado de que para ingresar al lugar te revisen la cajuela del automóvil, “ en fin mala organización, pésimo evento, la gente no fue”, resumió.

Por otra parte, otros internautas alertaron a la gente de no caer en las supuestas rifas que anunciaban un premio de 10 mil pesos, porque al final de cuentas todo resultó ser un fraude, ya que los interesados tenían que dar 100 pesos para su-

También, como habían hecho anteriormente, exhortaron a la Policía Municipal a realizar más rondines por este sector de la ciudad, sobre todo por las noches y madrugadas o que designe un agente para este plantel, pues temen que el resto del mobiliario y los equipos puedan estar en riesgo debido a la actuación de delincuentes que siempre están al acecho.

Aunado a lo anterior reportaron que es urgente que se atienda la filtración de agua en 4 salones y la reparación de varias luminarias de la escuela.

Vecinos de la colonia Santa Cruz, donde se localiza la escuela, comparten que se han realizado diversos robos, incluso de animales domésticos y casas habitación, pero señalan que nadie denuncia porque consideran que es en vano, a sabiendas de que estas quejas no proceden y se resignan a perder las pertenencias que obtuvieron con mucho esfuerzo y sacrificio.

puestamente formar parte de esta rifa, este suceso ocurrió en los “arrancones”, recalcaron.

En resumen, el Carnival Motor Show no fue como se esperaba, pues en él prevalecieron la mala organización, los eventos cancelados, que para los entusiasmados asistentes resultaron decepcionantes e inadecuados, inclusive, desde su llegada a la entrada del Recinto Ferial.

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
Los ladrones se llevaron 15 sillas y 5 mesas que se usaban en el comedor de los alumnos
Los cacos aprovecharon el fin de semana para brincar los muros de 2 metros de altura e ingresar al plantel.
En octubre pasado sustrajeron las tuberías de cobre de la primaria. Cerros
basura
Carnaval Motor
Los
directivos solicitan a la Segey que se contrate a un
velador. (L. Pech)
de
tras el
El evento de automovilismo no fue como se esperaba. (E. Valencia) Personal de barrido puso manos a la obra para dejar limpio el lugar.

Reviven peregrinaciones a la Virgen

TIZIMÍN, Yucatán.- Recobraron vida las peregrinaciones que enmarcan las fi estas guadalupanas, las cuales se reactivaron, después de 3 años suspendidas debido a la pandemia.

Estas peregrinaciones forman parte de uno de los elementos más representativos de la celebración en honor a la Morenita del Tepeyac, pues, como se acostumbraba antes de la contingencia, desde esta fecha hasta el 12 de diciembre se congregan cientos de personas de los distintos grupos apostólicos y de diferentes rubros de la sociedad, que se suman a esta caminata para acompañar a la imagen, desde el exconvento hasta el Santuario Guadalupano.

Éstas dieron inicio con el peregrinar de las Legionarias, del grupo de Renovación Carismáti-

ca en el Espíritu Santo y las Devotas a la Virgen de Guadalupe, junto con varios creyentes que llenos de gozo y de júbilo retomaron este sendero de fe.

Los peregrinos portaban velas, estandartes, imágenes de La Guadalupana y emitían plegarias y oraciones durante su andar ambientado por los voladores e himnos guadalupanos, dando gracias por las bendiciones obtenidas durante el año y encomendándole a sus familias, para que al igual que a ellos les brinde prosperidad en todos sus planos de existencia, pues la consideran su fi el protectora.

Hombres y mujeres católicos desbordaron su fe y su veneración a la Virgen comprometiéndose a continuar caminando con ella hasta el encuentro con su hijo Jesús,

apegando su vida a sus mandatos y pidiéndole su intercesión para el perdón de sus pecados.

A su llegada al templo religioso participaron en una celebración litúrgica que al finalizar dio espacio a la bendición de las imágenes que llevaban consigo.

Este martes, peregrinarán Adoración Nocturna Mexicana, Maestros, Contadores, personal del IMSS y del Centro de Salud.

Feligreses reflexionan sobre el Adviento

Por otra parte, en Panabá agentes de la pastoral y feligreses de la comunidad participaron en un retiro de Adviento en el que refl exionaron acerca de su preparación durante este tiempo que rinde sus frutos en la Navidad,

confrontando su vida con el evangelio, con documentos del magisterio y proponiendo algo concreto para trabajar durante esta etapa que los invita a la conversión.

Ejercieron ese encuentro con la palabra de Dios, las cuales los exhortaba primero a sentirse amados, invitados a la conversión y a hacerla concreta en actos tangibles en la comunidad.

También, reflexionaron en torno a cómo viven la fe cristiana y pidieron al Señor Jesús que puedan fortalecerse de manera más particular en este periodo de Adviento.

El retiro se realizó en la Parroquia de San Pedro Apóstol, presidido a por el párroco José Valentín Uitzil Yam y el vicario Jesús Feliciano Tec Canché, quienes explicaron que el tiempo del Adviento es un camino que

nos dirige hacia el pesebre de Belén, nos encamina para encontrarnos con el Niño Jesús y que es un aliciente y motivación para crecer más en la esperanza.

Recalcaron que cada uno de los participantes deben ser luz en medio de la sociedad cada vez más pagana, mundana, consumista y egoísta y que debemos tener una preparación verdaderamente profunda y espiritual para que la celebración navideña sea, como lo fue en su origen, auténticamente cristiana y que esto también lo compartan personas con las que conviven en su día a día, para que lo adopten en su vida cotidiana.

También se hizo la presentación del Santísimo al que los presentes le manifestaron reverencia dedicándole sus oraciones.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Desde el fin de semana y hasta el 12 de diciembre habrá amplio movimiento de fieles guadalupanos
Los feligreses portan velas, estandartes e imágenes de la Guadalupana y emiten plegarias y oraciones durante su andar, ambientado por los cánticos marianos. (L. Pech) Hoy martes participan la Adoración Nocturna Mexicana y los maestros. Hombres y mujeres católicos manifestaron su fe y su veneración a la Morenita del Tepeyac. (L. Pech)

Litoral Oriente

Continúa afectación por marea alta

Aunque los nortes no se han presentado con intensidad, el nivel del agua aumenta por las noches

LITORAL ORIENTE, Yucatán.-

La marea alta sigue afectando los puertos de esta parte del Estado, aunque los nortes no se han presentado con intensidad sino más bien han sido “chocolateros”; lo que causa extrañeza entre la comunidad es el nivel del agua que mayormente por las tardes y la noche inunda las calles.

Hace una semana que se observa este fenómeno y según refieren varios habitantes del municipio, esto solo se ha registra cuando hay nortes muy fuertes o huracanes, cuando el agua se desborda en las primeras calles, sin embargo, en esta ocasión se ha rebasado el nivel, incluso del muro de contención del malecón, y ha ingresado en varias calles de la comunidad.

El fenómeno también está presentándose en los puertos de San Felipe y Río lagartos, donde ha sido más notoria por estar rodeado de humedales. A diferencia de Las Coloradas y El Cuyo, donde el nivel el mar solo ganó algunos metros en la playa, pero no pasó a mayores.

“El fenómeno mayormente es por la noche, pues cuando amanece el agua ha regresado a su nivel normal”, dijo María Socorro Canché, habitante de uno de los puertos.

TIZIMÍN, Yucatán.- Antiguos morenistas acusaron de oportunistas a Adrián Quiroz, quien aspira a ser candidato por la alcaldía de Tizimín por este partido en el 2024, y a Lorena Ocampo, quien lo apoya y que recién fue electa como consejera de Morena en el Distrito 1.

Raúl Martín Canché, antiguo militante, expuso que Adrián Quiroz, quien recién renunció al PRI para incorporarse a Morena, ya está promoviendo su persona porque quiere la candidatura de Tizimín, por lo que incurre en una anomalía y viola los estatutos.

Asimismo, lo criticó por acudir a la marcha este domingo en la Ciudad de México, y negarse a participar en la que se realizó en Tizimín, “debieron marchar en nuestro medio, donde deben dar a conocer a la gente todo lo que hace el Presidente y sumar a más gente a la marcha, pero todo indica que no tienen calidad moral para estar frente a su pueblo”.

A su vez Edgar Moisés Rivero Cob, quien agradeció a todos los que salieron a dar la cara sin coacción o presión alguna en Tizimín, manifestando su satisfacción de la gestión de Andrés Manuel y celebrando los 4 años de la Cuarta Transformación, en lugar de refugiarse o salir corriendo solo para

Hasta el momento no se han reportado afectaciones por el agua, solo se han visto cocodrilos que se han salido de sus hábitats por la creciente, rondando en los sitios inundados.

En San Felipe, el agua de mar

rebasó el nivel de las escolleras en Playa Bonita, donde el agua se coló en el área donde se encuentran las palapas, lo cual causó curiosidad entre los paseantes que disfrutaban de las playas.

Los habitantes esperan que en

el transcurso de los días la situación se normalice, pues el viernes pasado el nivel del agua alcanzó 30 centímetros y en algunas zonas ingresó a las viviendas.

Ayer lunes, las condiciones climáticas fueron favorables para los

pescadores que salieron a la pesca en busca del sustento familiar; la temporada de pulpo cierra este 15 de diciembre y en esta región no ha sido del todo buena en volumen de captura ni en el precio.

Critican a morenistas por viajar a la CDMX

tomarse la foto; “aquí debieron demostrar que son personas de lucha, progresistas que están con su pueblo, ya que uno aporta más desde su comunidad que desde otros lados”.

Enfatizó que aquí marcharon los agradecidos, incluso con sillas de ruedas y discapacidades, por ello puntualizó que no se vale que usen la imagen y los colores de la cuarta transformación porque no saben lo que significa, ni mucho menos lo sienten.

Sobre Lorena Ocampo, dijo que los consejeros fueron electos para organizar y fortalecer el movimiento y las estructuras, por lo que debió estar presente en Tizimín dando respaldo a la gente, sobre todo porque en Yucatán solo se hicieron dos marchas, una en Mérida y otra en Tizimín, por lo que se considera que solo se fueron a pasear dejando abandonado al pueblo.

En torno al aventajamiento que desarrolla Adrián Quiroz, dijo que los aspirantes a alguna candidatura están esperando el momento que marcan los estatutos y la convocatoria, siendo muy respetuosos, pero contrario a ellos Quiroz está evidenciando que aún tiene las viejas ideas y prácticas del PRI y del PAN,

pensando que quedando bien con la dirigencia y las cúpulas serán los que lideren el movimiento, pero se equivocan, porque el pueblo decide y como versa la ideología: “Con el pueblo todo y sin el nada”.

Dijo que estos oportunistas tienen al pueblo en segundo plano, para quedar bien con los de arriba, con la certeza de que el

pueblo tendrá que aceptar a quien se imponga, pero recalcó que es un error porque es al revés.

Añadió que lucharán porque se respete la estructura de Morena y no la de otros partidos, por lo que pidió a los militantes y simpatizantes que no pierdan la esperanza de que se pueden hacer bien las cosas como marca el ejemplo de

López Obrador, sin corrupción, citando que lo dijo muy claro: “No por el afán de tener unidad entre el movimiento del partido voy a abrazar a los corruptos”, concluyó que hay que tener mucho cuidado con que la unidad implique aceptar que los corruptos pretendan dominar a Morena.

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
Hace una semana que se observa este fenómeno y según los habitantes ha rebasado el malecón y ha ingresado a calles de la comunidad. Integrantes del partido señalaron que Adrián Quiroz, aspirante alcalde, debió marchar en Tizimín. (L.P.)

San Felipe

Isla

santuario para aves

SAN FELIPE, Yucatán.- Llegaron más de 142 especies de aves migratorias a Isla Cerritos, un santuario de pájaros residentes y migratorios del periodo invernal, que está lleno de con más de 333 especies que hacen del lugar su hogar, en esta isla se aparean y reproducen, comentó el guía de turistas Henry Díaz, quien recalcó que es uno de los atractivos más apreciados por turistas que gustan de la ornitología.

Destacó que en la Reserva existen 333 especies de aves, de las cuales 177 son residentes y 142 arriban desde diferentes partes del mundo en esta temporada, además de 14 especies residentes-migratorias

Comentó que se estima en conjunto una población de 10 mil

ejemplares que son anidantes activos en la Reserva, entre ellas, el pelícano café, el cormorán, la tijereta, la garza tigre, la garza garrapatera, la grullita, el martín pescador y el ibis blanco, que utilizan el estero como área de alimentación.

Otras aves que destacan son: la garza cuchara, la garza blanca, la garcita blanca, la paloma de alas blancas, el tucán, el xtakay y el yah).

Además, refirió que se estima que, entre los meses de noviembre y febrero, llegan a la porción Norte de la península de Yucatán más de 300 mil aves acuáticas migratorias, que emplean como refugios invernales las Reserva Ría Lagartos y la Reserva estatal de Dzilam de Bravo, además de Isla Cerritos, que continúa siendo un santuario en este periodo.

También, las poblaciones corres-

ponden básicamente a la familia de los chorlos y de los patos, representadas por especies como la cerceta canela, cerceta de alas azules, cerceta de alas verdes, el pato golondrino, pato pinto, pato boludo chico, pato bocón y el pato chalcuán.

La población de gallaretas es notoria, y en los meses invernales se calculan 100 mil ejemplares en la península.

Explicó que la ornitofauna es uno de los atractivos de turistas que gustan de la naturaleza, principalmente europeos, japoneses que aventuran en sitios aún poco explorados y agregó que el tour para admirar este panorama que ofrece la naturaleza tiene un costo de mil pesos de una a seis personas. Para el servicio de un guía pueden contactar al número 951 2281684.

Dijo que Isla Cerritos cuenta

con vestigios arqueológicos, las evidencias más remotas que se tienen de ocupación humana en la costa Norte de la península datan del Período Formativo Tardío, de 300 a 50 años d.C. Entonces la ocupación parece haber estado restringida al estero de Ría Lagartos.

El territorio donde ahora se encuentra la Reserva perteneció al cacicazgo de Ecab en la época prehispánica posterior a la caída de Mayapán, reconocida como la gran capital peninsular; el territorio yucateco se fragmentó en provincias o cacicazgos autónomos, que frecuentemente tenían conflictos por el control de los recursos más importantes, entre ellos la sal.

La Reserva se encuentra en lo que fue la provincia del Chikinchel, una de las más pobladas y ricas de la zona pues tenía el

control de las salinas del estero; la existencia de las ruinas en Isla Cerritos son prueba de lo anterior. Esta pequeña isla tiene 200 metros de diámetro, se localizada a 500 metros de la costa y 5 km al Oeste de San Felipe, contiene los restos de un complejo portuario maya ocupado por tiempo considerable.

Henry Díaz concluyó que este sitio aparentemente era el puerto de Chichén Itzá, que mantenía el intercambio de mercancías con el centro de México, Guatemala y otros puntos de Centroamérica. Probablemente su localización estratégica en la boca del estero le permitía controlar el comercio en esta vía náutica, que incluía la sal de la región de Emal-Las Coloradas, una de las mayores productoras de sal de Mesoamérica.

Cerritos,
Más de 142 especies llegan cada año durante el periodo invernal para anidar y reproducirse
las cuales
En
la Reserva existen 333 especies de pájaros, de
177 son
residentes
y
142 arriban desde diferentes partes del mundo en esta temporada. (Fotos: E. Valencia) La ornitofauna es uno de los atractivos que disfrutan los turistas.
Se
estima en conjunto una población de 10 mil ejemplares que son anidantes activos en la Reserva.
20 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022

El Ático

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Andrea Escalona perrea como Anitta…¡Embarazada!

El tour arrancará en Ámsterdam y terminará en la CDMX

La próxima gira por Europa y Norteamérica de Metallica, centrada en su nuevo álbum “72 Seasons”, comenzará en abril de 2023 en Ámsterdam y terminará en Ciudad de México en septiembre de 2024, donde el grupo estadounidense ofrecerá cuatro conciertos. Según indica la web del grupo, el 14 de abril de 2023 se publicará este nuevo disco con doce temas, el duodécimo de estudio de su carrera, que llegará seis años después del anterior, “Hardwired... To Self Destruct”.

Producido por Greg Fidelman junto a los miembros de la banda Lars Ulrich y James Hetfield, ya es posible escuchar en plataformas digitales el primero de los anticipos, “Lux Aeterna”.

El repertorio lo completarán los temas “72 Seasons”, “Shadows Follow”, “Screaming Suicide”, “Sleepwalk My Life Away”, “You Must Burn!”, “Crown of Barbed Wire”, “Chasing Light”, “If Darkness Had a Son”, “Too Far Gone?”, “Room of Mirrors” e “Inamorata”.

Para presentarlo, en cada ciudad Metallica ofrecerá espectáculos diferentes, tanto por repertorio como por los artistas que actuarán de teloneros.

La gira M72 World Tour comenzará el 27 y 29 de abril de 2023 en Ámsterdam y pasará por 22 ciuda-

des más, entre ellas Madrid, los días 12 y 14 de julio de 2024.

París (17 y 19 de mayo de 2023), Hamburgo (26 y 28 de mayo de 2023), Múnich (24 y 26 de mayo de 2024) o Chicago (9 y 11 de agosto de 2024) serán algunas de las paradas antes de terminar en México.

Un porcentaje de los ingresos de cada entrada irá a la fundación de Metallica All Within My

Hands, cuyo fi n es ayudar a la creación de comunidades sostenibles basadas en la educación y la lucha contra el hambre.

La M72 World Tour contará con un nuevo diseño de escenario circular que vuelve a incluir el llamado “Metallica Snake Pit”, un espacio en el centro del escenario desde el que disfrutar de la manera más vívida tanto el espectáculo como su sonido. (Agencias)

Eugenio Derbez responde fuerte a Guillermo del Toro

Guillermo del Toro desató un gran debate en redes sociales tras pronunciarse sobre la decisión de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) de suspender los Premios Ariel 2023 ante una crisis financiera, pues luego de ofrecerse a pagar las estatuillas expresó su hartazgo por el cine comercial que incluye cintas protagonizadas por los actores Omar Chaparro y Eugenio Derbez, quien rompió el silencio y respondió con un contundente mensaje.

El creador de “La forma del agua” externó su total apoyo a la Academia y pidió buscar una solución a lo que calificó como una “sistemática destrucción del cine mexicano y sus instituciones”, mismas que impulsan a voces emergentes en la industria que no gozan de la misma visibilidad que las cintas comerciales como las protagonizadas por los también comediantes mexicanos y que el cineasta calificó como “retóricas vacías”.

Eugenio Derbez no evitó ser

cuestionado al respecto por el programa “Despierta América” y puntualizó en que el director tapatío habría intentado defenderlo tanto a él como a Omar Chaparro de los comentarios negativos: “Tengo una muy buena amistad con Del Toro, lo que él está diciendo de alguna manera es que nos dejen en paz a Omar y a mí, hay otros cineastas que no solo es Derbez y Chaparro”. “Co-

nociéndolo no es un apersona que se dedique a hablar mal de nadie, no vale la pena engancharse”, añadió el también productor de televisión sobre las declaraciones de Del Toro en las que señaló de “protestas vacías” a quienes aseguran que las producciones en el cine mexicano están lideradas en su mayoría por los ya mencionados actores.

La famosa actriz y conductora, Andrea Escalona, sorprendió con un atrevido perreo en pleno programa de “Hoy”, lo cual provocó que le cambiará la cara a cada uno de sus compañeros, ya que está a unas semanas de dar a luz.

Además de actuar y cantar, “La Escalona” presumió que también sabe bailar, pues durante la transmisión del matutino mostró sus sensuales movimientos al ritmo de la canción “El Perdón”, de Nicky Jam y Enrique Iglesias.

En el video se puede apreciar a la famosa participar en la sección de cantar, aunque lo que más impactó fue la manera tan sensual que comenzó a bailar Escalona, pues no perdió la oportunidad de enamorar a los caballeros con sus ardientes movimientos.

(Agencias)

Detienen al actor Christian Estrada tras robarse a su hijo

El modelo y actor Christian Estrada fue detenido y enviado al Reclusorio Norte de la Ciudad de México, luego de que su ex pareja María Fernanda Quiroz Gil, conocida como Ferka, lo denunció por haberse robado a su hijo tras un encuentro en un centro comercial.

Durante entrevista con medios de comunicación, Abril Balderas, abogada de la actriz, detalló que el actor fue denunciado por sustracción de menor y violencia, mientras que otra persona ligada al caso fue denunciada por usurpación de funciones.

(Agencias)

Niurka se queda con ganas de golpear a su expareja Juan Vidal

Niurka Marcos habló nuevamente de su relación con Juan Vidal, y aunque esta vez no lo señaló con los adjetivos que normalmente le ha adjudicado, sí quiso dejar en claro lo que vivió con el actor, entre ellos los rumores sobre si sufrió violencia física.

A pesar de que ya pasó un tiempo de que anunciaron su ruptura, ambos siguen declarando uno en contra del otro. En una entrevista Niurka comentó que quiso golpear a su más reciente expareja: “No me gusta quedarme con ningún pendiente y ahí hay un pendiente, un putaz* en la get*”.

Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
álbum y
2023-2024
Metallica anuncia nuevo
gira en
“Que nos dejen en paz a Omar y a mí”, señaló el comediante. La legendaria banda de rock ofrecerá 4 recitales en la capital del país. Escanea el QR para ir a QR para ir a la sección sección.

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Mérida,
martes 29 de noviembre del 2022
Yucatán,
2022
Entregar antes del: 05 de diciembre del

Erupciona el Mauna Loa de Hawái

El volcán más grande del mundo comenzó a despedir ceniza y lava incandescente, ayer

HONOLULU.- El Mauna Loa de Hawái, el volcán activo más grande del mundo, comenzó a arrojar ceniza y escombros, por primera vez en casi 40 años, según alertaron autoridades de Estados Unidos, que llamaron a los residentes a prepararse en caso de que la lava fluya hacia sus comunidades.

La erupción comenzó en la caldera cumbre del volcán, en la Isla Grande, luego de una serie de intensos sismos uno tras otro, dijo Ken Hon, el científico a cargo del Observatorio de Volcanes de Hawái (USGS, sigla en inglés) en una conferencia de prensa a primera hora de la mañana de ayer.

El magma se desplazó hacia la superficie y los flujos de lava, que inicialmente estaban contenidos en la zona de superior, comenzaron a descender en forma amenazante para las comunidades cercanas.

Si bien la erupción en la isla principal de este remoto Estado de Estados Unidos en el Pacífico permanece dentro de la cuenca en la parte superior del volcán, llamada caldera, “los flujos de lava pueden moverse rápidamente cuesta abajo”, advirtió el USGS.

Ayer por la mañana, la oficina de monitoreo de volcanes del USGS tuiteó: “La lava parece haber fluido fuera de la caldera, pero por ahora la erupción permanece confinada a la caldera”.

Agregó que el USGS está en contacto con el personal de gestión de emergencias y que realizará un reconocimiento aéreo sobre el volcán de 4 mil 168 metros de altura lo antes posible.

El Observatorio Vulcanoló-

PUNTA DEL ESTE.- Alrededor de 11 millones de toneladas de material plástico llegan a las aguas cada año, una cantidad que en el 2040 podría triplicarse si no se toman medidas, según advirtieron especialistas de Naciones Unidas.

Expertos y funcionarios de gobiernos de todo el mundo se reúnen hoy en esta localidad del Este de Uruguay con el fin de intentar eliminar este problema.

Ése es tan solo uno de los desafíos a los que se enfrenta el Comité Intergubernamental de Negociación (INC, por sus siglas en inglés) de la ONU, que se encontró por primera vez ayer en Punta del Este para trabajar en un acuerdo global que ponga fin a la contaminación por plásticos.

“Sabemos que el mundo tiene una adicción al plástico, el mundo creó una crisis del plástico”, dijo Inger Andersen, subsecretaria general de las Naciones Unidas y directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), durante una conferencia de prensa.

“Y los plásticos tienen efectos nocivos para la salud, dejan una gran huella... pero esto no es una guerra contra el plástico en sí, es una guerra contra el plástico en el

gico de Hawái recibió imágenes que sugieren que el extremo Sur de la caldera se ha desbordado, lo que ha provocado algunos flujos de lava a unos pocos kilómetros, dijo Hon.

En erupciones anteriores, la lava se desbordó de la caldera pero nunca llegó a acercarse a zonas pobladas.

El Mauna Loa ha entrado en erupción 33 veces desde 1843, según la institución especializada.

La erupción más reciente, en 1984, duró 22 días y produjo flujos de lava que llegaron hasta unos siete kilómetros de Hilo, una ciudad donde actualmente residen unas 44 mil personas.

“Ahora mismo estamos observando los indicios, tratando de averiguar si va a ser una erupción que se mantenga dentro de la cima del Mauna Loa o que se desplace hacia abajo por una de las zonas de la grieta, ya sea hacia el Suroeste o hacia el Noreste”, señaló Hon.

“No queremos tratar de adivinar el volcán”, explicó Hon. “Tenemos que dejar que nos muestre lo que va a hacer y luego informamos a la gente de lo que está ocurriendo lo antes posible”.

Según las autoridades, actualmente no hay indicios de que la erupción se desplace hacia una zona de grieta, que es aquélla en la que la montaña se está dividiendo y la roca está agrietada y relativamente débil, lo que facilita la salida del magma.

El área de la cumbre y varias carreteras en la región estaban cerradas a la circulación.

Unos 11 millones de toneladas de ese material llegan a las aguas Plásticos ahogan océanos y mares

medio ambiente”, explicó.

El INC se creó tras la Asamblea de las Naciones Unidas para

el Medio Ambiente (ANUE), la instancia internacional más alta sobre la materia, celebrada en

Nairobi en marzo pasado, como parte de una “histórica” negociación para llegar al primer acuerdo

mundial contra la contaminación por plástico. (Agencias) Una cámara web del USGS en el borde Norte de la cumbre de Mauna Loa mostró fisuras erupti- vas largas y brillantes dentro del cráter volcánico, que contrastaban con la oscuridad de la noche. El archipiélago de Hawái tiene seis volcanes activos. (Agencias) La montaña ígnea, de 4 mil 168 metros de altura, hacía casi 40 años que no emitía señales. (AP)
Internacional 3 Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
Decenas de miles de integrantes de la fauna marina mueren por ingestión de bolsas y otros objetos presentes en el piélago. (AP)

Desmantelado un super cártel

Incautadas más de 30 toneladas de cocaína en diversos puertos europeos; 49 personas arrestadas

LA HAYA.- Un super cártel que controlaba un tercio del mercado total de cocaína en Europa fue desmantelado por la Policía, con saldo de 49 personas arrestadas en varios países, incluidos seis presuntos jefes en Dubái, indicó ayer Europol.

Como parte de la pesquisa se incautaron “más de 30 toneladas de cocaína en diversos puertos europeos”, señaló la Guardia Civil española, que participó en el operativo denominado Desert Light (Luz del desierto), junto a agencias policiales de Estados Unidos, Países Bajos, Francia, Bélgica y Dubái, según informó la entidad policial europea en un comunicado.

La red trabajaba sobre todo con cocaína procedente de América del Sur, que llegaba a Europa por los puertos de Róterdam (Países Bajos) y Amberes (Bélgica).

“Los narcotraficantes, considerados objetivos de alto valor por Europol, se unieron para formar lo que era conocido como un super cártel”, indicó la agencia.

Europol precisó que dos de los seis “objetivos de alto valor” (HTV, por sus siglas en inglés) arrestados

en Dubái tenían relaciones con Francia; otros dos, con Países Bajos y los dos últimos, con España.

Desde Dubái, donde se refugiaban los seis “señores de la droga” detenidos, se dirigían las

diferentes células, con la convicción de estar en un santuario, donde se sentían intocables, llevando un alto nivel de vida.

“Con esta operación se ha alcanzado un hito histórico en la lucha

contra el narcotráfico global y es un hecho sin precedentes la actuación llevada a cabo en Dubái, culminando con la detención simultánea de 6 HVT que se refugiaban en este emirato con la convicción de sen-

tirse a salvo de una posible acción policial”, afirmó la Guardia Civil.

Los arrestos pudieron llevarse a cabo porque la Policía pirateó el año pasado los celulares de la red de narcotraficantes, que estaban encriptados, indicó la agencia europea.

Grandes diarios piden la liberación de Julian Assange

LONDRES.- Influyentes diarios de Europa y Estados Unidos pidieron ayer a Washington que retire los cargos contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por la filtración masiva de documentos clasificados.

La demanda fue presentada por los rotativos El País, de España, el francés Le Monde, el inglés The Guardian, el estadounidense The New York Times y alemán Der Spiegel

Estados Unidos reclamó al Reino Unido la extradición del australiano, de 51 años, para juzgarlo por la difusión de más de 700 mil documentos confidenciales.

Los textos difundidos a partir del 2010 revelaron actividades militares y diplomáticas, especialmente en Irak y Afganistán, que dieron lugar a la publicación de una serie de artículos por estos cinco grandes diarios.

De ser declarado culpable de espionaje, Assange podría ser con-

denado a 175 años de prisión.

Tras siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, Assange fue detenido por la Policía británica en el 2019 y actual-

mente está recluido en una prisión de alta seguridad a la espera de su recurso contra la decisión del gobierno británico de extraditarlo.

(Agencias)

Culmina asalto sangriento en Mogadiscio

MOGADISCIO.- Con saldo preliminar de ocho civiles muertos y decenas de heridos, concluyó ayer un asalto realizado por el grupo yihadista Al Shabab , vinculado a Al Qaida, contra el hotel Villa Rose, en Mogadiscio, capital de Somalia, según confirmó la Policía. La instalación es frecuentada por diputados y altos cargos del Gobierno.

Fuentes de la institución informaron que entre los heridos se

encuentra el ministro de Comercio, Mohamed Ahmed, mientras el de Medio Ambiente, Adam Aw Hirsi, sobrevivió a la acción.

El ataque empezó hacia las 20:00 horas (17:00 GMT) del domingo, en medio de disparos y explosiones, a pocas cuadras de la Presidencia del país del Cuerno Africano.

Sadid Dudishe, portavoz de la Policía nacional, dijo ayer “la operación de rastreo” había concluido,

21 horas después de iniciada.

Dijo, además, que el comando islamista, integrado por seis personas, mató a ocho civiles que estaban en el hotel, en tanto las Fuerzas de Seguridad -uno de cuyos elementos falleció en la operación- lograron rescatar a unos 60, ninguno de los cuales resultó herido”. Cinco de los atacantes fueron abatidos y uno se hizo estallar”, apuntó.

(Agencias)

GUARDIA CIVIL ESPAÑA

Los agentes identificaron al líder de esta red, un ciudadano británico vinculado a la Costa del Sol, que tuvo que abandonar España cuando intentaron secuestrarlo y que se trasladó a Dubái, desde donde seguía dirigiendo las actividades delictivas y mantenía contactos y negocios de narcotráfico con el resto de los líderes afincados en el emirato.

BREVES BREVES

OMS cambia el nombre de la viruela símica por el de mpox

GINEBRA.- La OMS cambió el nombre de la viruela símica por mpox , citando preocupaciones de que la denominación original (monkeypox) pueda tener una connotación discriminatoria y racista. La agencia dijo ayer que estaba preocupada por el “lenguaje estigmatizante” que surgió después de que la viruela del mono se extendió a más de 100 países.

Florida: Juez acepta acuerdo de acusado de morder a víctima

FORT LAUDERDALE.- Un juez aceptó ayer un acuerdo de culpabilidad de Austin Harrouff, para enviarlo a un hospital psiquiátrico por haber matado al azar a una pareja en Florida en su garaje hace seis años, para luego morder el rostro de una de las víctimas. Harrouff se declaró inocente por razones de demencia de dos cargos de asesinato en primer grado.

(Agencias)

Polizones llegan a España tras 11 días en timón de petrolero

MADRID.- Tres polizones que pasaron 11 días escondidos en la pala del timón del buque petrolero Alithini II fueron rescatados ayer al llegar al archipiélago español de las Canarias y fondearse cerca del puerto de Las Palmas, informó la organización de rescate Salvamento Marítimo. “Se encontraban fatigados y con síntomas de hipotermia”, la fuente.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022 4 Internacional
El País, The New York Times y Der Spiegel solicitan retirar todos los cargos La exigencia a jueces británicos está liderada por poderosos medios. La red trabajaba con cocaína procedente de Suramérica, que llegaba a Europa por Róterdam y Amberes.
Con esta operación se ha alcanzado un hito histórico en la lucha contra el narcotráfico global”.

Amarra Brasil su boleto con solitario gol de Casemiro ante Suiza

QATAR.- Mientras Neymar trabaja las 24 horas al día para recuperar su tobillo maltrecho y volver a jugar el Mundial, un Brasil terrenal le aseguró los octavos de final. Casemiro rompió la monotonía del cero ante Suiza con un bonito gol a los 83 minutos y, con la victoria

1-0, el pentacampeón sumó seis puntos en el Grupo G. A falta de una fecha, los sudamericanos quedaron entre los mejores 16 del certamen, objetivo que ha conseguido en los últimos diez mundiales.

Suiza, con tres puntos, y Camerún y Serbia, ambos con una unidad tras empatar 3-3 más temprano, definirán su suerte en la última jornada. El resultado amplió la racha invicta de Brasil en la fase de grupos a 17

partidos, con 14 victorias y tres empates. Solo ha perdido uno de sus últimos 29 duelos de fase de grupos, contra Noruega en Francia1998.

Fue además la primera victoria del pentacapeón ante Suiza en tres partidos de la Copa del Mundo. Neymar trabaja contrarreloj para recuperarse de una lesión de los ligamentos de su tobillo derecho que sufrió en la victoria por 2-0 ante Serbia en el primer par-

tido de la fase de grupos y apuesta a jugar en el cruce de octavos de final. El delantero del Paris Saint-Germain ni siquiera asistió al partido en el estadio “974” el de los contenedores de Doha.

Rodrygo ingresó por Lucas Paquetá en el segundo tiempo y revitalizó a la Canarinha.

Cuando el aroma de empate se hacía fuerte, Rodrygo asistió a Casemiro y su excompañero del Real

Madrid la empaló con el empeine derecho a menos de diez minutos para el final y romper el partido.

El técnico Tite apostó por Fred en su reemplazo y regresó a Lucas Paquetá a su puesto natural más adelantado, pero Brasil terminó extrañando el desequilibrio del 10 para que le resultara más sencillo penetrar la muralla de casacas rojas que le impuso Suiza.

Así Brasil logra su calificación.

Éder Militao Defensa 14

Ambas escuadras intentan controlar el esférico, pero el candado en media cancha no parece romperse.

20’

A casi media hora de juego no se ha roto alguna jugada de peligro, pero el campeón espera paciente.

La primera llegada peligrosa de Brasil llega en un desborde por la derecha y tiro de Vinicius .

Raphinha encontró un balón que dispara desde la frontal y prueba a Sommer, que resuelve.

MOMENTOS DEL PARTIDO

El orden impera en el cuadro suizo, que pobló el medio campo para maniatar los embates.

35’

Van al descanso con los helveticos controlando a la canarinha, que solo tuvo una llegada.

45’

Los cambios de suizos enredan aún más el encuentro, que pretende conseguir el cero en el arco.

59’

Gol anulado a Vinicius por fuera de lugar, en una gran jugada a pase de Casemiro y cruzó a Sommer

65’

Casemiro anota tras una combinación entre Vini y Rodry, e impacta desde fuera del área

Sandro Mediocampista

Marquinhos Defensa 4 46’ Lucas Paquetá Mediocampista 7 73’ Richarlison Mediocampista 9

Thiago Silva Defensa 3 58’ Fred Mediocampista 8 Vinicius Jr Delantero 20

Casemiro Mediocampista 5 73’ Raphinha Mediocampista 11

Akanji es efectivo en la marca al tapar un disparo muy peligroso de Rodrygo, que era el 0-2

6 MARTES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2022 1 5 4 20 5 1 3 14 8 9 6 11 7 4 25 8 15 17 7 10 3 13 Entrenador Murat YakinTité Entrenador ASÍ SE MOVIERON LAS ESCUADRAS CAMBIOS SUIZABRASIL 14 Michel Aebischer 76’ Mediocampista 20 Fabian Frei 86’ Defensa 2 Edmilson Fernandes 59’ Mediocampista 11 Renato Steffen 59’ Delantero 9 Haris Seferovic 76’ Delantero CambiosGoles CAMBIOS 16 86’ Alex Telles Defensa 19 73’ Antony Delantero 17 58’ Bruno Guimaraes Mediocampista 21 46’ Rodrygo Delantero 18 73’ GabrielJesus Delantero Sommer Portero 1
13
5
59’
25
86’
3
Alisson
1 86’
Ricardo Rodríguez Defensa
Manuel Akanji Defensa
Remo Frauler Mediocampista 8 Fabian Rieder
Delantero
Silvan Widmer
Defensa
Granit Xhaka Mediocampista 10 Rúben Vargas 59’ Delantero 17 Nico Elvedi Defensa 4 Djibril Sow 76’ Mediocampista 15 Breel Embolo 76’ Delantero 7
Portero
Alex
6
83’90+4’ 0-11-1
Brasil acumula 17 partidos sin perder y rompe el récord. (Por Esto!)
25’27’31’ Amonestación Expulsión 2 ALINEACIÓN DE SUIZA ALINEACIÓN DE BRASIL ESTADÍSTICAS ESTADÍSTICAS 16 Remates 0 A portería 17 Faltas 3 Córner 1 Tarjeta amarilla 1 Tarjeta amarilla 0 Tarjeta roja 13 Remates 5 A portería 10 Faltas 8 Córner 0 Tarjeta roja Fuera de lugar 1 Fuera de lugar 3 0-1 PESA LA AUSENCIA DE NEYMAR puntos 3 puntos 6

Ghana derrota 3-2 a Surcorea tras vibrante segundo tiempo

QATAR.- Mohammed Kudus facturó el gol de la victoria luego que Corea del Sur niveló el marcador en la segunda parte, y Ghana se mantuvo con vida en la Copa Mundial, imponiéndose 3-2.

Kudus anotó su segundo gol de la tarde a los 68 minutos, después que los surcoreanos había reaccionado al inicio de la segunda mitad con un doblete de Cho Geu-sung.

Ghana se fue al descanso con una ventaja 2-0, labrada con el tanto de Mohammed Salisu a los 24’ y el primero de Kudus a los 34’.

El seleccionado africano venía de caer 3-2 ante Portugal en su debut en el Grupo H y estaba obligado a sumar puntos para poder seguir prendido en la carrera por los dos boletos a los octavos de final.

Cho perforó las redes dos veces en un lapso de tres minutos para poner un 2-2 transitorio.

El astro surcoreano Son Heung-min sigue sin marcar en Qatar. El delantero del Tottenham jugó con una máscara como protección por una fractura alrededor del ojo izquierdo que sufrió en un partido de la Liga de Campeones a inicios de mes.

Paulo Bento, el técnico portugués de Corea del Sur, fue expulsado al final del partido tras una acalorada discusión con el árbitro, Anthony Taylor. El técnico estaba furioso porque el inglés impidió ejecutar un saque de esquina al

final de los 10 minutos de prolongación de la segunda parte.

Los surcoreanos quedaron en el fondo de la llave con el punto que cosecharon tras el empate sin goles con Uruguay en la primera jornada del grupo. Ghana tuvo un par de goles en una sólida actuación en el primer partido, pero cayó por 3-2 ante la Portugal de Cristiano Ronaldo.

Las Estrellas Negras se convirtieron en la tercera nación africana en llegar a los cuartos de final de un Mundial en el 2010.

Su capitán, Andre Ayew, formaba parte de aquel equipo. Ningún combinado africano ha disputado

Aboubakar salva el empate para Camerún ante Serbia

QATAR.- Vincent Aboubakar, que comenzó como suplente, revolucionó el partido para Camerún.

Anotó un gol y creó otro para la remontada de los Leones Africanos, que empataron 3-3 con Serbia en el Grupo H, a pesar de cambiar de portero en el último minuto.

Andre Onana, que juega en el Inter de Milán de la Serie A, no estaba ni en la alineación ni en el estadio. El seleccionador Rigobert Song dijo que lo dejó fuera por “motivos disciplinarios”, pero no ofreció más detalles.

“En un grupo hay que respetar las normas que se aplican a todos, y prefiero que el equipo tenga prioridad sobre las individualidades”, señaló el técnico.

Song reemplazó a Onana con Devis Epassy, que jugó su sexto partido como internacional. Onana no ha sido expulsado del equipo y podría regresar para enfrentar a Brasil el viernes, agregó.

La polémica en la portería eclipsó la remontada camerunesa cuando toda la atención debía haber girado en torno a Aboubakar.

Superó al arquero Vanja Milinkovic-Savic a los 64 minutos y habilitó al delantero Eric Maxim Choupo-Moting dos minutos después. El emocionante empate fue el primer encuentro del Mundial de Qatar en el que

2-3 2 - 3

nunca las semifinales.

Conocida por su posesión del balón, Corea del Sur dominó los 20 primeros minutos. Ghana se abrió paso a los 24’ con un tanto de Salisu en medio de un caos de jugadores delante de la portería luego de un tiro libre. Tras una animada celebración rodeado por sus compañeros, Salisu se agachó nervioso en el césped mientras el

videoarbitraje confirmase el tanto.

Kudus, un centrocampista de 22 años, que milita en el Ajax, dobló la ventaja con un remate de cabeza tras un centro largo de Jordan Ayew, a pesar de los esfuerzos del defensor Kim Jin-su.

Cho se arrastró de rodillas sobre la hierba delante del banquillo surcoreano y sus compañeros se lanzaron sobre él tras su primer tanto a los 58 minutos. Su segunda diana llegaría apenas tres minutos después.

Ghana cerrará la fase de grupos contra Uruguay, mientras que Corea del Sur se medirá a Portugal.

(AP)

EXPLOTACIÓN HASTA LOS CAMELLOS TRABAJAN HORAS EXTRA

QATAR.- Shaheen se estiró en la arena y cerró los ojos. Pero había poco tiempo para que este camello descansara.

Los aficionados que asisten al Mundial visitaban en grandes números el desierto cercano a Doha, y estaban listos para su momento perfecto en Instagram: Una foto mientras montaban un camello que recorría las dunas ondulantes.

En momentos en que Qatar recibe a más de un millón de aficionados para el torneo de un mes de duración, hasta los camellos están trabajando horas extra. Los visitantes, en números jamás vistos en este emirato, van cumpliendo con la lista de actividades recreativas que tenían previstas entre un partido y otro: Montar un camello, tomarse fotos con un halcón y pasear por los callejones de los mercados tradicionales.

En una tarde reciente de viernes, cientos de visitantes con camisetas de futbol o envueltos en las banderas de sus países esperaban su turno para subir a la joroba de los animales. Los camellos que no querían ponerse en pie eran obligados a hacerlo por los trabajadores que los manejan.

LA LUPA FIFA INVESTIGA A ALEMANIA POR CONFERENCIA SIN FUTBOLISTAS

QATAR.- La FIFA abrió un expediente disciplinario a Alemania el lunes. Pero no por la protesta de sus jugadores, cubriéndose la boca con las manos, antes de un partido del Mundial la semana pasada.

El caso se corresponde con la decisión de la federación alemana de no presentar a ningún jugador en la conferencia de prensa obligatoria en la víspera de los encuentros, explicó el órgano rector del futbol.

El seleccionador, Hansi Flick, compareció solo el sábado ante la prensa internacional en Doha antes del duelo del Grupo E contra España. Señaló que no quería agobiar a sus futbolistas antes del importante partido, que terminó en empate 1-1.

LA FIFA no dijo cuándo resolverá el caso, que seguramente se saldará con una pequeña multa.

ambos equipos desperdiciaron su ventaja en el marcador.

Ambos tienen un punto. Tanto Brasil como Suiza podrían avanzar de ronda si ganan en su partido más tarde en el día.

Camerún se adelantó gracias a un disparo del central Jean-Charles Castelletto a los 29 minutos, pero luego encajó dos goles seguidos en los descuentos de la primera parte.

Strahinja Pavlovic anotó de cabeza en el primer minuto del tiempo añadido y, dos más tarde, el centrocampista Sergej Milinkovic-Savic marcó desde 20 metros.

El delantero Aleksandar Mitrovic dio a Serbia un cómodo 3-1 a favor a los 53’ en el Al Janoub Aboubakar, máximo anotador en la Copa Africana de Naciones, dio la vuelta al partido cuando salió al terreno de juego a los 55 minutos.

En su primer gol, pasó el balón por encima del arquero Milinkovic-Savic en una jugada que había sido señalada como fuera de juego pero que el VAR dio por buena.

Después, aprovechó un hueco para habilitar a Choupo-Moting para un remate sencillo.

OFRECE DISCULPAS A IRÁN SE DISCULPA POR MODIFICACIÓN DE LA BANDERA

QATAR.- El seleccionador Gregg Berhalter se disculpó en nombre del equipo de Estados Unidos por la modificación que hizo su federación de la bandera iraní antes del decisivo partido que les enfrentará en el Mundial, donde estará en juego la clasificación a octavos.

Berhalter ha tratado en los últimos días de rebajar la carga política alrededor del futbol.

7 MARTES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2022
BAJO El combinado ghanés culminará la jornada con la ilusión de avanzar, cuando enfrente a La Celeste. (AP)
FIRMA UN DOBLETE
El delantero camerunés acortó diferencias en el minuto 64. (AP)
KUDUS
LOS LEONES SUMAN SU 1ER PUNTO
-
3-3 3
3
CAMERÚNSERBIA
(AP)

QATAR.- Un aficionado irrumpió en la cancha con la bandera del arcoíris durante el partido entre Portugal y Uruguay en el Mundial, luciendo una camiseta azul de Superman con la frase “Salven a Ucrania”.

La parte trasera de la camiseta también llevaba estampada una frase: “Respeto para las mujeres iraníes”

Los agentes de seguridad persiguieron al individuo, que dejó caer la bandera en el césped antes de que le sacaran de la cancha. El árbitro recogió la bandera y la puso a un costado, donde quedó por

AFICIONADO IRRUMPE PARTIDO CON MENSAJES DE APOYO

¡SUPERMAN!

unos instantes hasta que un empleado se la llevó.

Durante la primera semana del torneo, siete selecciones de Europa intentaron

infructuosamente lucir un brazalete multicolor con la frase One Love durante los partidos. Además, algunos hinchas se quejaron de que

nos le permitían llevar prendas con los colores del arcoíris, símbolo de los derechos LGBTQIA+, al ingresar a los estadios del emirato musul-

mán conservador.

Las leyes qataríes contra la homosexualidad y el trato que recibe en el país la comunidad LGBTQIA+ fueron objeto de críticas internacionales en la antesala del primer Mundial realizado en Medio Oriente.

Los organizadores han asegurado que todos son bienvenidos, incluidos los aficionados LGBTQIA+, pero han enfatizado que los visitantes deben respetar la cultura del país.

La invasión del manifestante a la cancha ocurrió durante el segundo tiempo del duelo en el estadio Lusail

8
(AP)
MARTES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Aeropuerto

De altos vuelos, el asueto navideño

Aeropuertos del Sureste afirma que este año superarán las cifras de usuarios de la terminal aérea

El director regional del grupo Aeroportuario del Sureste, Héctor Navarrete Muñoz, manifestó que aunque no se puede dar cifras oficiales de la cantidad de pasajeros que han utilizado el sistema de transporte aéreo en la terminal de Mérida, porque la empresa cotiza en el Bolsa de Valores de Nueva York y de México, considera que este año se va a superar por mucho las estadísticas tanto del año pasado, como las que había antes de la pandemia del COVID-19

Después de inaugurar la exposición pictórica número 545 en la galería de la sala C del Aeropuerto Internacional de Mérida, con el título de Atlas de recuerdos abstractos , con obras del maestro Manuel May Tilan, Navarrete Muñoz destacó que los lunes son los días de mayor demanda de asientos de avión, como ejemplo se refirió a las siete aeronaves que se encontraban en ese momento en la plataforma de la terminal aérea.

Señaló que se espera una temporada navideña, que comienza el 12 de diciembre y culmina el 8 de enero, sea “extraordinariamente buena”, fecha en la que habrá mayores servicios comparados con los que había antes de la pandemia y eso nos da mucho gusto, por los vuelos que ya se avecinan y han pedido per-

miso para trabajar, por tanto habrá una súper temporada con la llegada del vuelos estacionales de Canadá y otros que seguramente se sumarán.

Comentó que hasta la terminal dos, mejor conocida como FBO, está muy concurrida con vuelos privados de gente que viene de paseo, de negocios o a supervisar las

grandes empresas que se han instalado en el Estado, por tanto el movimiento de pasajeros ha superado las estadísticas del 2019 y el cierre del año va ser muy bueno.

Rompe Récord Guinness

En la ceremonia del tradicional corte de listón Navarrete Muñoz dijo que durante 27 años ASUR ha realizado, todos los meses, por lo menos una exposición en sus galerías de arte, inclusive durante la pandemia, se dice está rompiendo un Récord Guinness por sus exposiciones artísticas.

Mencionó que cuando se abrió la primera galería no había en Mérida tantos espacios de arte como las que hoy existen en Mérida, donde los creadores pueden expresar todo lo que sienten a través del lienzo y del color y quienes ven los cuadros se sienten bien, contentos, alegres y con sentimientos positivos para todos.

(Víctor Lara)

“Habrá

mayor interacción con Dios”

Manuel Jesús Rosado Sarmiento informó que con base en la numerología la energía del año 2022 y la del 2023, todo indica que tendremos mejor interacción con Dios, por ser el número uno el que corresponde al creador, y por ser el número seis el que corresponde al ser humano.

Rosado Sarmiento aclara que las personas que quieran interactuar con Dios todo será maravilloso; pero para quienes no creen en Él o no quieran interactuar con Él será respetado el libre albedrío, pero al no interactuar con ellos entonces el año 2023 va ser para los no creyentes igual a lo vivido en el 2022.

Escaladores cumplen con subirse al podio

Rebeca del Río Trejo conquistó el primer lugar en el torneo de subir escalones, el pasado domingo en el puerto de Acapulco, al igual que su compañera Cindy Franco, en tanto que Claudio Chi Luna y Alejandro Rodríguez quedaron en segundo lugar en sus respectivas categorías.

La prueba de Tower Running se realizó en las instalaciones del hotel Playa Suits de 72 pisos, informó Alejandro Rodríguez, donde compitieron con los mejores escaladores del país, incluso varios de los mejores posicionados en este deporte a nivel mundial.

Mencionó que el sábado también les fue bien en la prueba realizada en el Fiesta Beach como en La Quebrada, donde Rebeca del Rio Trejo ganó el primer lugar, lo mismo que Cindy Anaí Franco, el declarante en segundo lugar y Claudio Chi Luna en cuarto sitio.

Explicó que antes de competir estuvieron entrenando de 5 a 6 días por semana, poco más de

hora y media, en el estadio Salvador Alvarado de lunes a viernes y los fi nes de semana en el hotel Marriot o bien en el tobogán diseñado especialmente para entrenar en su casa, que por cierto, tiene fama internacional por ser único en el mundo donde practica el Tower Running, acompañado de su esposa, Del Río Trejo.

Años atrás subieron las escalinatas del World Trade Center, la Torre Latinoamericana, así como grandes edificios en Guadalajara, Monterrey, etc., mientras que sus compañeros Claudio Chi y Cindy Franco dejaron el atletismo de pista por esta disciplina, donde han demostrado gran capacidad y desempeño.

Comentó que el Tower Running es una actividad donde la agilidad y la velocidad son factores importantes, tal como pudieron demostrar en esta ocasión al superar a deportistas que están clasificados entre los mejores a nivel mundial. (Víctor Lara)

Falta camino por recorrer para la igualdad de sexos

Cesia Sofía Rodríguez Medina y Mayra Margarita de los Ángeles Quintana Alcalá, alumnas del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), regresaron de Chihuahua después de participar en el Primer Congreso Nacional Académico, Administrativo y Sindical, celebrado la semana pasada en esa ciudad norteña.

Acompañada de la secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Yucatán e integrantes del comité directivo, Ricardo Roberto Chan Canché y Manuel Omar Tutzín Sulú.

Rodríguez Medina explicó que su proyecto fue presentado en la mesa de trabajo política sindical con el tema: perspectiva de género en los gremios sindicales, ponencia que fue bien recibida

por los representantes de la Federación de Sindicatos Unidos y los del Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos.

Indicó que en el caso de Yucatán se puede observar que las mujeres ya ocupan y juegan un papel preponderante en el sindicato de trabajadores, ya sea en el proceso de revisión de contratos colectivos de trabajo, así como la lucha por la erradicación de la violencia contra la mujer.

Sin embargo, dijo que a pesar de los avances sugieren no detenerse, sobre todo en materia salarial y de prestaciones laborales, dado que falta un empujón para estar en igualdad con los hombres y sobre esa visión van a continuar trabajando hasta lograr la paridad deseada.

El investigador explica que ante el final del año 2022 y el inicio del año 2023 es pertinente y oportuno preguntarnos: 1) ¿Cada año del calendario gregoriano que usamos tiene alguna energía que lo caracterice?, 2) ¿Habrá algún cambio energético al concluir el año 2022 e iniciar el año 2023?, 3) ¿Cómo será la energía del año 2023?, 4) ¿Me afectará peor o mejor la energía del año 2023?.

Las respuestas las preguntas anteriores basadas en las enseñanzas de la Numerología, tal como la enseñó el ilustre griego Pitágoras de Samos en el siglo V antes de Cristo, y tal cómo lo enseña la Numerología de la Cultura Maya, son exactas, para aquellos que usan la cuenta gregoriana del tiempo, que empezó a aplicarse en la cultura occidental, a la que pertenecemos, el viernes 15 de octubre de 1582, d.C.

Finalmente, la respuesta a la pregunta de si el 2023 será un año mejor o peor, dependerá de cada quien, y de su interacción con Dios.

La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
Héctor Navarrete destacó que los lunes son de mayor demanda. (DS) Las alumnas del Cobay participaron en el Congreso Académico. (DS) El primer lugar del torneo se lo llevó Rebeca del Río Trejo. (D. Silva) Manuel Rosado explicó la energía del 2022 y 2023 (D. Silva)

Cultura

Vuelve la Noche de las Estrellas

Luego de dos años, se reanuda el programa de la “Noche de las Estrellas”, en cuya edición 14, se colocarán 10 telescopios en el Parque Zoológico de El Centenario, para observar a Júpiter y Saturno, así como estrellas y nebulosas, esperando la asistencia de cerca de tres mil personas, quienes también participarían en las conferencias y talleres, informó el cónsul honorario de Francia en Yucatán, Mario Ancona Teigell.

Durante 2020 y 2021, los eventos fueron virtuales, y en esta ocasión, el próximo 3 de diciembre serán 90 las sedes, distribuidas en todo el país, por lo que “será la más grande fiesta astronómica”, y tan sólo en Yucatán se lanzarán diversos cohetes hidropropulsores, que alcanzarían una altura de al menos 15 metros, compuestos de agua y aire comprimido, como una demostración del uso de los cohetes de la NASA.

En conferencia de prensa se recordó que en el primer evento efectuó en Dzibilchaltún, en 2009, con la asistencia de dos mil 600 personas, en 2018 se efectuó en el Parque Zoológico de El Bicentenario o Animaya, al cual acudieron cuatro mil 800 personas, pero a consecuencia del COVID-19 se suspendieron las actividades públicas, y en esta ocasión se prevé el arribo de tres mil.

Mencionó que este evento masivo de divulgación de la ciencia más grande e importante de Iberoamérica fue inspirado por la Nuit des Étoiles, creada en Francia en 1991, y unió el trabajo y talento de astrónomos profesionales y aficionados.

La hermandad de la cultura yucateca y coreana será presentada en “Otra raíz” por la compañía de danza Kaambal en el marco de la Temporada Olimpo 2022.

La agrupación folclórica presentará recursos multimedia, junto con danza de ambas regiones para dar a conocer la historia de la migración de coreanos a Yucatán en 1905.

El proyecto es apoyado por el Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria 2022 de la comuna. De esta manera, se realizará una mini temporada con 4 funciones, un par este fi n de semana y el resto en el siguiente, los días 2, 3, 9 y 10 de diciembre a las 8 de la noche. Los boletos se pueden adquirir en el Centro Cultural Olimpo hasta 2 horas antes del espectáculo.

“Es contar los orígenes de esta fusión que se vive en la ciudad”, comentó Samuel Espinoza Pat, director de la compañía Kaambal. “Se comienza con números tradicionales hasta algo más con-

temporáneo. Habrá bailes coreanos, como la danza con abanicos, y jarana y cerramos con una parte

creativa con una innovación del baile de salón, con música que se compuso especialmente para este

programa”, detalló.

La iniciativa parte de un sentir personal del propio Espinoza, quien de a poco fue conociendo sus raíces coreanas, pues su caso, como el de muchos otros descendientes, contaba con pocas referencias de sus ancestros.

“Muchas familias no pueden contar su historia con base en documentos, pero eso no quiere decir que no sea real”, expuso. “Yucatán tiene una raíz asiática con varios países”, resaltó.

“En esa búsqueda, me fui encontrando con datos de mi bisabuelo que no conocía. Y cuando los vas contando, te topas con similitudes porque muchos trabajaron en las haciendas”, explicó.

Y justamente esa etapa de los migrantes surcoreanos, que trabajaron cortando pencas de henequén, se recreará en “Otra raíz”, junto con más remembranzas puntuales en una presentación

Para esta ocasión, los telescopios se colocarán en la explanada ubicada frente a la estación del Trenecito, y se espera la participación de 150 voluntarios.

De tal manera, los asistentes podrán observar a Júpiter y los cuatros satélites galileanos, además de Saturno, así como diversas estrellas, tal el caso de Betelgeuse, e incluso, le nebulosa de Orión.

Incluso, se contará con apuntadores láser, para enseñar a los asistentes el nombre de las constelaciones,

También habrá el lanzamiento de cohetes hidropropulsados, de seis de la tarde a 21:30 horas, en la entrada principal del inmueble, a cargo de Jesús Adrián Olmos Cob.

Durante el evento, el encargado del planetario “Arcadio Poveda Ricalde”, Juan José Durán Nájera, omitió que durante el evento, a efectuarse de 18:00 a 22:00 horas, también se puede observar a Marte, aunque aseveró que solo se aprecia en la madrugada.

También dijo desconocer que del 7 al 17 de diciembre se observará la lluvia de estrellas Gemínidas, y minimizó que del 21 del último mes del año será el solsticio de invierno, y con ello, diversos fenómenos arqueoastronómicos, principalmente en La Pirámide de Kukulcán, en Mayapán.

En el evento participan integrantes de las sociedades astronómicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y Astromaya, en colaboración con la Federación de Alianzas Francesas.

de 50 minutos.

“Otro hecho real será la boda entre coreanos y mayas, con un momento de reflexión a través de la danza, sobre cómo se dio está mezcla”, indicó.

“La idea es mostrar que Mérida ha tenido mucha influencia cultural, entre ella la coreana”, al destacar que “es importante contar esa parte de la historia” para las nuevas generaciones”, aseveró.

Con estas presentaciones, Kaambal cierra un año muy activo. Este mes participó en el Desfi le de Catrinas, en el que ofreció una representación del Xantolo, tradición de la región huasteca, en el Día Muertos.

Asimismo, en octubre participaron en la Noche Blanca y en la víspera, a la vez que tuvieron un par de funciones de la obra “¡Vámonos! Ahí se va el tren” en el Teatro Armando Manzanero.

Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
La edición 14 del evento astronómico se realizará el 3 de diciembre próximo en El Centenario
En conferencia de prensa se recordó que la primera observación se efectuó en Dzibilchaltún, en 2009. Hermanan culturas con la “Otra
El sábado próximo se colocarán 10 telescopios en el parque para observar a Júpiter y Saturno. (S. Manzo)
raíz”
Yucatán.
La compañía de danza Kaambal presentará bailes de Corea y

Quintana Roo

Arden Casa Tortugas y Mawimbi

Se reportó una persona lesionada; voluntarios combatían el fuego para evitar que avanzara a otros predios

ISLA HOLBOX.- Habitantes de la isla de Holbox y decenas de voluntarios luchaban por sofocar un intenso incendio registrado minutos después de las 21:00 horas ,en el Hotel Casa Tortugas, ubicado en la calle Dámelo, a pocos metros de la escuela secundaria.

Las causas del incendio se desconocen; habitantes, voluntarios y decenas de personas se sumaron a las labores de combate para tratar de controlar las llamas que consumían el centro de hospedaje, construido con material de la región y ubicado a pocos metros de la playa; sin embargo, el fuego alcanzó al Hotel Mawimbi.

A fi n de contener las llamas se utilizaban bombas de achique y extintores, evitar que las llamas continuaran propagándose a otros predios o negocios cercanos debido a que el primer hotel de encuentra a 400 metros del Centro de la isla.

Las autoridades de la isla y de Seguridad Pública confirmaron oficialmente el siniestro, pero desconocen

si los huéspedes o personal del hotel fueron evacuados a tiempo.

Las autoridades de seguridad pública y voluntarios luchaban desesperadamente tratando de controlar las llamas que rápidamente se propagaban.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) informó que ha activó el estado de fuerza para atender la situación movilizándose a la zona los equipos de Protección Civil dotándose de los insumos y recursos necesarios para acceder al sitio y controlar la situación lo antes posible.

Hasta el cierre de esta edición se confirmó que el fuego había dañado dos centros de hospedaje y había una persona lesionada, es de resaltar que ante la falta de una estación de bomberos la emergencia generó que las autoridades se movilizaran y pusieran a disposición los recursos necesarios para atender el siniestro, lo cual fue confirmado por el Gobierno Estatal.

(Luis Enrique Cauich)

CANCÚN, Q. Roo.- Una menor de escasos dos años de edad, víctima de abandono, fue rescatada por personal del Grupo Especial de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig), en la Supermanzana 90, de Cancún.

De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública de Benito Juárez, alrededor de las 2:00 horas, la central de emergencias 911 recibió el reporte que una menor estaba en la vía pública, cerca de su hogar.

Inmediatamente los elementos de la Policía especializada, a bordo de la unidad oficial número 5865, se trasladaron al sitio para atender el caso y preservar la integridad de la infante, debido a que por obvias razones, corría peligro.

El personal del Geavig informó que la menor habita con su madre, quien la deja con una persona adulta que se ausenta por ir a consumir alcohol, por lo que ésta vive largos

Rescatan a una pequeña, sola en la Sm 90

periodos sin compañía ni la supervisión de un adulto.

Ante tal situación, los uniformados dieron parte al Sistema

para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF ) Municipal, cuya autoridad al no encontrar familiares de la menor la rescataron

trasladándola a la Casa de Asistencia Temporal de la institución para que fuera atendida.

Previamente, vecinos de la

menor denunciaron mediante redes sociales que aparentemente su madre de trabaja por la noche y la niña es dejada bajo el cuidado de su abuelo, quien es un bebedor consuetudinario, el cual se ausenta y deja sola a la menor hasta ocho horas, por lo que éstos consideraron como positiva la intervención del Geavig antes que se vulnere su integridad de la niña, quien vive en condiciones deplorables y de pobreza extrema.

En el último trimestre, el Geavig ha rescatado a por lo menos cinco menores de edad que sufren algún tipo de maltrato o están en abandono; asimismo, han atendido innumerables reportes que se resuelven sin la necesidad de resguardar a otros menores, mencionaron los agentes.

La infante de dos años era dejada al cuidado de su abuelo y mostraba signos de abandono. (POR ESTO!) Decenas de habitantes usaban las bombas de achique y extintores para tratar de controlar las llamas. Varios inmuebles están hechos con material de la región. El temor crecía por carecer de una estación de Bomberos. Holboxeños se movilizaron para ayudar. (Luis Enrique Cauich)

CANCÚN, Q. Roo.- Desde la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) informó los alcances de la célula delictiva “La Unión Tepito”, cuyos sicarios eran enviados a Cancún y al corazón de la Riviera Maya para delinquir, luego de ser entrenados.

Sus principales objetivos son empresarios y restauranteros, a quienes extorsionan bajo el modo de cobro por “derecho de piso”; asimismo, obtienen ganancias por la venta de droga al menudeo e iban ganando terreno en la Entidad, mientras que las autoridades locales desconocían que ya tenían presencia en el territorio.

Tras la detención de nueve presuntos integrantes de este grupo delictivo, el cual, según el registro de las autoridades, opera principalmente en ocho alcaldías de la Ciudad de México y en el Estado de México, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) Omar García Harfuch, informó que dicha organización también tiene presencia en Cancún y en Playa

del Carmen, donde se dedican a la distribución de droga al menudeo y a la extorsión a empresarios y restauranteros.

El funcionario detalló que los sicarios eran reclutados en la Ciudad de México y enviados después a los destinos turísticos de Quintana Roo. Les pagan el vuelo, hospedaje y 5 mil pesos semanales por delinquir.

Sin embargo, no informó cuánto tiempo llevaban operando de esta manera, aunque la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la

Entidad, sabe que en Benito Juárez y Solidaridad hay nueve células delictivas detectadas, y reconoce que en el Estado no sólo operan cárteles mexicanos, sino que también hay grupos criminales de Israel, Rumania, Rusia, China, Italia, Guatemala, Colombia y Venezuela, que también generan violencia en el destino turístico más importante del país.

Entre los detenidos se encuentra Raúl “N”, mejor conocido como “El Jefe”, a quien se le vincula directamente con Roberto Mollado Esparza, “El Betito”, presunto líder fundador de “La Unión Tepito”, célula delictiva que opera principalmente en las Alcaldías de Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, en la CDMX, dedicada a la extorsión, homicidio, secuestro.

De acuerdo con la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta octubre se han iniciado 70 carpetas de investigación por extorsión y mil 592 por narcomenudeo. (Redacción

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
POR ESTO!)
Según el titular de la SSC, a los delincuentes les pagan vuelo, hospedaje y 5 mil pesos a la semana. Se detuvo a nueve integrantes de este grupo criminal en la CDMX.
En el Estado operan organizaciones de varios países. (POR ESTO!) “La Unión Tepito” gana terreno
el Caribe Mexicano Sus principales objetivos son empresarios y restauranteros; los extorsionan con el llamado “derecho de piso” 70 casos de extorsión: 19 en Solidaridad y 27 en Benito Juárez. 1,592 casos de narcomenudeo: 676 en Solidaridad y 527 en Benito Juárez.
Las autoridades desconocían la presencia de esta célula en Q. Roo.
en

Campeche

Se incrementa 5258.06% violencia contra mujeres, señala SESNSP

Hasta el 31 de octubre, hay mil 661 incidentes relacionados con violencia familiar y feminicidios

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Del 1 de enero al 31 de octubre de este 2022, la violencia contra las mujeres aumentó en un 5 mil 258.06 por ciento respecto al mismo lapso de tiempo del 2021, de acuerdo con información obtenida en el Índice de Incidencia Delictiva del fuero Común, que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), donde los delitos como el feminicidio, así como la violencia familiar, son los que atañen a las mujeres campechanas.

Barbara S.P. contó su vivencia al ser agredida por su excónyuge durante más de 15 años, entre gritos, denostaciones, golpes, y heridas psicológicas y físicas:

“Realmente pasar por un momento de violencia es difícil porque no te lo esperas y menos de la persona que tienes a tu lado, la que escogiste como pareja; yo recuerdo que solo quería que el momento terminara, ya sea porque me diera un golpe y allí quedara o porque se cansara y me dejara irme; el miedo te invade”, contó.

Hasta el 31 de octubre del año en curso, en Campeche fueron registrados mil 661 incidentes relacionados con violencia familiar y feminicidios, lo que representa aumento del 5 mil 258.06 por ciento respecto al mismo periodo de tiempo pero del 2021, donde se contabilizaron sólo 31 incidentes, es decir, una diferencia de mil 630

delitos cometidos en el 2022.

En la glosa de los feminicidios en este 2022, 10 mujeres han sido privadas de la vida a manos de sus familiares, cónyuges o amigos; de estos, tres decesos fueron cometidos con armas de fuego, cinco con armas blancas y dos más con objetos contundentes.

Los municipios que han presentado más feminicidios son Campeche con cuatro decesos; Candelaria, con tres mujeres ultimadas; Carmen, con dos incidentes; y finalmente, Calakmul, con un feminicidio.

Barbara S.P. recordó que como resultado del día que fue agredida físicamente por su expareja, tuvo lesiones físicas evidentes como moretones distribuidos en las piernas, espalda y brazos, pero un día después que confrontó a su agresor, este aseguró que no lo hizo y que se debieron a jalones y forcejeos.

Reconoció que “el verme tirada en el piso con la blusa desgarrada y encima vaciarme una botella de refresco, fue más doloroso que los golpes porque te sientes humillada, acabada”.

Respecto a los delitos catalogados como violencia familiar fueron denunciados mil 636 incidentes, donde el municipio que mostró la mayor cantidad de reportes fue Campeche con 765; continúa Escárcega, con 270; Carmen, con 146; Candelaria, con 87; Calakmul, con 81; Hopelchén,

con 61; Calkiní, con 50; Palizada, con 34; Hecelchakán, con 33, y Tenabo, con 29; la cantidad restante está dividida entre Seybaplaya y Dzitbalché.

Barbara aseguró que una constante en su situación fue que su expareja le pedía perdón entre lágrimas y le daba regalos para aminorar la situación; sin embargo, reconoció que la situación se recrudece, ya que con esos actos “comienza otro nivel de violencia, ya no física sino emocional, psicológica, y esa es peor que la física, porque ya no puedes salir tan fácil, aprenden a manipularte al grado de que ya no tienes control sobre ti”.

Solo el fin de semana

Sólo en este fin de semana, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) precisó que del 25 al 28 de noviembre tuvieron el reporte hacia el área de Participación Ciudadana y Atención a Víctimas, conocido coloquialmente como “Mujer Valiente”, donde recibieron mil 262 reportes por “Código Jaguar”, así como 41 mujeres requirieron atención bajo el “Código Zazil” que brinda atención específica a mujeres que son víctimas de algún tipo de delito, además de que fueron realizados 44 traslados hacia el Centro de Justicia para la Mujer (CJM) y hacia el domicilio de las afectadas.

Al menos 10 integrantes del sexo femenino han sido privadas de la vida por sus familiares, cónyuges o amigos. Las afectaciones también son emocionales y sicológicas. (Lucio Blanco) El miedo les impide para realizar una denuncia, muchas veces. Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022 Las agresiones contras ellas aumentaron en exceso. (L. Blanco)

Persisten registros regulares en EMEC

Campeche posee el último y penúltimo lugar de la Península, y el sitio más bajo a nivel nacional

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Campeche tuvo registros regulares en el reporte de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), donde incluso registró un último lugar a nivel nacional en materia de “Ingresos por suministro de bienes y servicios” en el apartado de “Empresas comerciales al por mayor”. De acuerdo con el reporte, en comparación con las Entidades de la Península los registros del Estado están entre el ultimo y penúltimo lugar.

Al corte de septiembre de 2022, el reporte indica que en el sector de “Empresas comerciales al por mayor” la Entidad posee variaciones de -10.3 puntos porcentuales en materia de “Ingresos por suministro de bienes y servicios”, 2.0 en “Personal ocupado total” y 4.9 en Remuneraciones medias reales.

En cuanto a las “Empresas comerciales al por menor”, Campeche registró 4.7 puntos porcentuales en “Ingresos por suministro de bienes y servicios”, 3.0 en “Personal ocupado total” y 5.9 en “Remuneraciones medias reales”. Cabe destacar, que estas estadísticas pertenecen a la base de datos generadas periódicamente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por su parte, en Quintana Roo hubo un registro en “Empresas comerciales al por mayor” con variaciones de 15.5 puntos porcentuales en materia de “Ingresos por suministro de bienes y servicios”, 2.6 en “Personal ocupado total” y 0.4 en “Remuneraciones medias reales”.

En cuanto a “Empresas co-

merciales al por menor”, registró 7.2 puntos porcentuales en “Ingresos por suministro de bienes y servicios”, 6.6 en “Personal ocupado total” y 6.8.9 en “Remuneraciones medias reales”.

Los resultados de Yucatán en “Empresas comerciales al por mayor” fueron variaciones de -1.8 puntos porcentuales en materia de “Ingresos por suministro de bie-

nes y servicios”, -2.1 en “Personal ocupado total” y 6.3 en “Remuneraciones medias reales”.

En México, el apartado de “Empresas comerciales al por mayor”, reveló que Quintana Roo fue el mejor registro y Campeche el peor en el país en materia de “Ingresos por suministro de bienes y servicios”; en “Ingresos por suministro de bienes y servicios”

Al menos 7 mil sordos en la Entidad

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En el marco del Día Nacional del Sordo, en Campeche hay un aproximado de 7 mil personas con la discapacidad, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Inclusión, con base en las estadísticas del Instituto Nacional de Geografía (Inegi), lo que fue respaldado por la terapeuta en lenguaje María Concepción Cuevas Sánchez, quien precisó que las personas pueden contraer la discapacidad al nacer o por un accidente que lesione el sentido, así como por el consumo de medicamentos que puedan afectar la audición.

A nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que existen 16 millones de personas con este problema, mientras a nivel local la Asociación Campechana de Sordos, presidida por José Antonio Escalante Alonso, informó que cuenta con 24 integrantes.

Cuevas Sánchez explicó que la hipoacusia puede ser leve, moderada o profunda, y esta última es lo que se considera como sordera y requiere de quienes la padecen, del conocimiento del lenguaje de señas para poder comunicarse.

Agregó que las personas no pueden escuchar a partir de los 90 decibeles y que en ocasiones las familias de quienes sufren sordera desarrollan un código para comunicarse entre ellos.

En el mismo sentido, Sergio Ek, quien padece discapacidad visual y auditiva, afirmó que existe una actitud “negativa muy fuerte de parte de la sociedad para aceptarlos”, y lamentó que deba reconocerse que las personas sordas son las que sufren una discriminación fatal, “como no escuchan, no saben ni que están hablando o a veces no logran interpretar lo que le quieres dar entender”, externó.

Ante lo anterior, planteó que es prioritario trabajar en este rubro para que la sociedad participe, “o por lo menos tomar un curso de lenguaje de señas para poder interpretar a las

personas sordas”, incluso pidió que también los medios de comunicación colaboren, “para que a una persona con discapacidad auditiva le den la mayor difusión y que las entrevistas las publiquen tal y como son”.

Asimismo, informó que la mayoría de las escuelas normales que ofertan la licenciatura en Educación Especial, tienen la opción de formar a sus estudiantes en el lenguaje mexicano de señas, por lo que un gran número de profesionales podrían aspirar a la certificación, pero admitió que también deben generarse las condiciones para sea posible.

Jalisco fue el mejor con 10.9 por ciento y Yucatán el peor; respecto a los registros de “Personal ocupado total”, Yucatán fue el mejor, Jalisco el peor con -6.9 por ciento. Respecto a los reportes de “Empresas comerciales al por menor”, en “Ingresos por suministro de bienes y servicios” la Ciudad de México fue el de mejor registro y Chiapas el peor, con 8.0 y -0.8

por ciento, respectivamente.

En “Ingresos por suministro de bienes y servicios” Quintana Roo y Veracruz fueron los mejores con 6.6 por ciento y Oaxaca el peor, con -10.8 por ciento. Respecto a los registros de “Personal ocupado total”, Oaxaca fue el de mejor puntaje con 12-8 por ciento, Querétaro el peor con -6.4 por ciento.

Alerta por Xibalbá en el Sureste de México

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Campeche y la región Sureste de México están en la mira de investigadores por asuntos relacionados a una nueva variedad de COVID-19 que lleva el nombre de Xibalbá y hace referencia al inframundo maya. De acuerdo con el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta variante provocó contagios en la región.

La variante produce síntomas similares al Ómicron, entre estos se encuentran la tos, cuerpo cortado,

dolor de garganta, fatiga, secreción nasal, diarrea, dolores musculares, pérdida del olfato y gusto, además de afonía severa.

De acuerdo con los especialistas, esta podría ser una variación o mutación del Ómicron, así como la conocida Perro del Infierno (Hellhound), por lo cual levantó alertas al afectar de forma principal a Yucatán. Cabe destacar que el mote científico de la variante es BW.1, a la que no se le tomó tanta importancia al no ser tan conocida. a (David Vázquez)

16 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
La Entidad se ha mostrado como la peor en toda la República en materia de “Ingresos por suministro de bienes y servicios”. (Lucio Blanco) Hay recistencia de la sociedad para aceptar a este sector. (Alan Gómez)
provocado gran cantidad
contagios
región.
Habría
de
en la
(Especial)

Policía

Discusión acaba con un baleado

fue el resultado de una riña entre dos conductores y uno de ellos le disparó al otro. El hecho ocurrió la mañana de ayer en el kilómetro 9 del Anillo Periférico, cerca del puente hacia X’matkuil, en la calle 50 Sur.

En respuesta al reporte, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar, los paramédicos proporcionaron los primeros auxilios al lesionado, que recibió un impacto de bala en el brazo y lo trasladaron al hospital.

Los oficiales pusieron en marcha un operativo que rindió frutos momentos después con la detención del agresor, cerca de la Avenida 86 , por el fraccionamiento San Luis Dzununcán

De acuerdo con datos obtenidos, el herido, que conducía de Oriente a Poniente una camioneta marca Ford Transit Courier, es empleado de una empresa de control de plagas. Al parecer, mientras transitaba discutió con el chofer de una Ford

El sujeto se bajó de su vehículo, se acercó y accionó contra él. La bala le dio en un brazo, así que pudo descender de su vehículo y pedir ayuda. La zona fue delimitada por los agentes estatales, en espera de representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Según la versión de algunos testigos, el conductor de la Lobo se adelantó a la Courier, le cerró el paso después de bajar el puente de la calle 50 Sur, el hombre se bajó, se fue hacia el otro vehículo, sacó un arma de fuego y disparó contra el otro sujeto.

Después, el agresor subió a su vehículo y se dio a la fuga, tras el reporte a los números de emergencia se activaron las alertas y las cámaras de seguridad en ese sector para evitar que el responsable escapara.

Los agentes le dieron seguimiento a la ruta que siguió el atacante, que se dio cerca del siguiente paso a desnivel, ubicado en la Avenida 86. Cuando se le detuvo, el

es custodio, pero no se confirmó.

El personal de criminalística de la Fiscalía General del Estado (FGE) recopiló evidencias para integrar la carpeta de investigación y presentar

vieron cuando

que no supieron lo que en realidad ocurrió. “Pensamos que se echó a perder la camioneta; a nos matan y ni cuenta nos damos”, dijo uno.

(Ernesto Pinzón)

Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022 Vecinos de la colonia Emiliano Zapata Sur III, que hacían sus compras en una frutería cerca de donde ocurrió la detención comentaron que Los paramédicos atendieron al lesionado en el lugar. La ruta del responsable fue seguida con las cámaras Investigadores se encargaron de recopilar evidencias. La policía detuvo al agresor cerca del paso a desnivel en la Avenida 86 del fraccionamiento Dzununcán

Colisión de motos deja a dos personas heridas en Tizimín

Dos personas resultaron lesionadas la tarde de ayer en la calle 40 con 49-A de la colonia San José Nabalam de Tizimín, tras colisionar la motocicleta en la que se transportaban contra una camioneta, cuyo conductor se pasó un señalamiento de alto.

Atendieron el hecho policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja, quienes los trasladaron de urgencia un hospital por las lesiones de gravedad que sufrió el padre de familia. Al recibir el reporte se movilizaron al sitio patrullas de la Policía Municipal, cuyos agentes solicitaron la presencia de paramédicos y ambulancia.

De acuerdo con datos obtenidos, en la calle 49-A transitaba de Poniente a Oriente, con preferencia de paso, la moto marca Yamaha , de color azul, que manejaba Javier Jesús Chan, de 36 años de edad, quien llevaba como acompañante a la menor María Che Cupul, de 10 años.

Al llegar al cruzamiento de la calle 40 una camioneta Chevrolet, de color gris, placas de circulación YXZ-215-A, que conducía Mi-

guel Ángel Rodríguez Ramírez, de 29 años, quien no se percató de del alto y el vehículo fue impactado en el costado izquierdo.

A causa del golpe, la moto fue aventada varios metros, los ocupantes de la moto quedaron en el pavimento lesionados, algunos vecinos los ayudaron y solicitaron ayuda de emergencia, porque el guiador del biciclo quedó inconsciente varios

minutos, en tanto que la menor que lo acompañaba se quejaba de dolor en varias partes del cuerpo.

Arribaron paramédicos de la Policía Municipal y la ambulancia YUC-054 de la Cruz Roja al mando del operador Santos Euán y la paramédico Yésica Medina, quienes valoraron a la menor e indicaron que solo resultó con contusiones, pero ameritaba una

Un motociclista acabó con probable fractura en la pierna al ser impactado por el conductor de otro vehículo ligero, quien al ver lo que ocasionó se dio a la fuga. El hecho se suscitó en el Anillo Periférico de Mérida, por el rumbo del fraccionamiento Los Héroes , ubicado en el Oriente de Mérida.

Según datos recabados en el lugar de los hechos, un hombre, identificado con las uniciales E.U.A., de 37 años de edad, se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika tipo 150 cilindros cúbicos, con placas de Yucatán, pero en sobre el paso a desnivel del mencionado fraccionamiento su vehículo de dos ruedas fue colisionado por alcance.

revisión medica más minuciosa.

La peor parte se la llevó el conductor de la motocicleta, quien a pesar de no resultar con lesiones de consideración en el cuerpo, presentaba signos de falta de conciencia, ya que no respondía de manera correcta las preguntas que se le hacían. Fue abordado a la ambulancia y trasladado a la clínica del Instituto Mexicano

del Seguro Social (IMSS); lo acompañó su esposa María del Rosario Cupul Medrano.

En cuanto a los vehículos, fueron remitidos al Cuartel Morelos, junto con el conductor responsable para el posterior deslinde de responsabilidades, en lo que se informaba sobre el estado de salud de las personas ingresadas al nosocomio.

Se fractura en el Periférico Oriente

Adulto mayor es hallado putrefacto, en Tepakán

Un adulto mayor de 76 años de edad fue encontrado en estado de putrefacción en su domiclio ubicado en la calle 16 entre 15 y 17 del municipio de Tepakán.

Según dijeron algunos de los familiares de Ramón Estrada, acudieron a visitarlo, porque llevaban cinco días de no saber de él, pero al llegar al su vivienda, se llevaron la desagradable sorpresa al verlo tendido en el piso.

Solicitaron ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia. Agentes de la Policía

Municipal Coordinada acudieron para atender el reporte, delimitaron el predio y dieron parte a las autoridades competentes. Vecinos del ahora difunto comentaron que sentían olor desagradable, pero pensaron que era de algún animal muerto entre la maleza.

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaron de las averiguaciones y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) hizo el levantamiento del cadáver para la autopsia de rigor.

(Alejandro Collí)

Como resultado del golpe, el primer motociclista perdió el control del manubrio y se proyectó contra el muro de contención, lo que lo salvó de que se precipitara desde lo alto. A su vez, el otro guiador, según testigos, también derrapó, pero logró incorporarse y continuar su trayecto, sin importarle lo que le había ocurrido al que impactó.

En ese momento caía una pertinaz lluvia, lo que inhibió a s conductores que transitaban en ese momento a que se bajaran para prestar auxilio al motociclista afectado. Hasta que alguno decidió hacerlo e hizo el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.

Tiempo después arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se encargaron de verificar el estado del accidentado, delimitaron el área y solicitaron la presencia de paramédicos. Acudió una ambulancia de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), cuyos técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios al afectado.

Luego de una revisión general detectaron una lesión en la pierna,

posible fractura de tibia y peroné, según dijeron. Los inmovilizaron, subieron a la unidad de emergencia y lo trasladaron al hospital Ignacio García Téllez (T-1) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para una atención especializada. Los oficiales solicitaron que fueran verificadas las cámaras de vigilancia para verificar las placas del presunto causante, ubicarlo y proceder como corresponde.

2 Policía Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
Testigos dijeron que el hombre quedó inconsciente un momento. Al conductor de una Italika lo colisionaron por alcance. (A. Collí)
Un padre de familia requrió ser hospitalizado, luego de ser impactado el biciclo en el que viajaba con su hija
El percance ocurrió en la colonia San José Nabalam. (C. Euán!) Los familiares de Ramón lo visitaron, pero estaba muerto. (A. Collí)

Muere ahogada en el Río Bravo

Una mujer de Oxkutzcab intenta cruzar a EE.UU., pero se vuelca la lancha que la llevaba

Habitantes de Oxkutzcab se han consternado con la noticia de la muerte de una joven originaria de ese municipio en el Sur del Estado, quien falleció ahogada en el Río Bravo cuando intentaba ingresar a Estados Unidos.

De acuerdo con datos obtenidos, identificada como Julia Ch.C., de 37 años de edad, perdió la vida la mañana del sábado, pero su familia fue notificada hasta la tarde de ese día.

Trascendió que la ahora fallecida viajaba en una lancha, con otras 10 personas, pero se volcó y murieron dos personas, una de ellas la oxkutcabense. Se dijo que el cuerpo está en San Diego California, fue reconocida por medio de huellas dactilares y se cotejó la información de su pasaporte.

Se supo que era madre soltera, contaba con visa, pero, al parecer, el Consulado la vetó por uso inadecuado. Ella decidió ingresar de nuevo, pero ahora contrató en la frontera a un coyote para que la cruzara. Presuntamente, era la segunda vez que intentaba llegar al vecino país.

Los familiares de la ahora difunta comentaron que han establecido contacto con las autoridades consulares para que puedan repatriar el cuerpo a su natal Oxkutzcab.

Julia, según, se dijo, pretendía llegar a San Francisco, California, donde reside su papá. También tienen hermanos en Oregón. Dejó en la orfandad a dos hijos adolescentes.

Imputado por violencia

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a C.G.M.Ch. por el delito de violencia familiar, denunciado por su pareja. Los hechos ocurrieron el 23 de noviembre pasado en un predio del fraccionamiento El Roble Agrícola III y se le impusieron medidas cautelares diversas.

Según las indagatorias de los especialistas de la Fiscalía que integraron en la carpeta de investigación y judicializada en la causa penal 360/2022, el día de los hechos, el encausado insultó y de manera reiterada agredió físicamente a la víctima.

En la audiencia, realizada en el Juzgado Segundo de Control, los fiscales imputaron el delito y presentaron los datos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal del acusado. Sin embargo, se acogió a la duplicidad del término constitucional para definir su condición jurídica, así que el Juez de Control estableció que la audiencia se reanude mañana.

Antes de que finalizara la diligencia judicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de medidas cautelares diversas. El juzgador se los concedió y se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso. Entre ellas se incluyen que el ahora imputado deberá acudir a firmar periódicamente en los juzgados, tiene prohibido salir del Estado sin autorización, tampoco podrá acercarse a la víctima y estará sometido al cuidado y vigilancia policial.

(Redacción POR ESTO!)

Caen dos acusados de feminicidio

Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Policía Estatal Investigadora (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a un individuo y una mujer, acusados de feminicidio y robo con violencia.

La víctima es una mujer, cuyo cuerpo fue hallado en la calle 79 con 26 de la colonia Vicente Solís, ubicado en el Oriente de Mérida, la mañana del jueves 24 de noviembre pasado por vecinos del rumbo, quienes dieron parte a las autoridades policiacas.

Los investigadores iniciaron las indagatorias y reunieron preuebas sufi cientes para acreditar la probable responsabilidad de Alejandra Naomi R.B., de 20 años de edad, originaria Yucatán, y José Israel E.G., de 41 años, del Estado de México.

De acuerdo con las pesquisas efectuadas por los elementos de la Fiscalía General del Estado, la ahora fallecida y un acompañante se reunieron en un bar con la pareja de presuntos agresores. Horas después, a sugerencia de éstos abordaron un supuesto taxi de plataforma a bordo del cual ingirieron bebidas

que los hicieron sentirse mal.

A bordo del automóvil de alquiler, los presuntos responsables, según las investigaciones, intentaron apoderarse de las pertenen-

cias de la mujer y su acompañante. Sin embargo, como opusieron resistencia fueron golpeados en repetidas ocasiones; después los abandonaron en la vía pública.

El día de los hechos trascendió que se detuvo a un sujeto, en estado de abriedad, como sospechoso y quien caminaba por el rumbo.

Policía 3 Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
(Redacción POR ESTO!)
La policía detiene a una pareja, como presuntos agresores de una mujer
Los familiares de Julia, de 37 años de edad, están en los trámites para traer el cuerpo a su ciudad natal y poder darle sepultura. (POR ESTO!) Los apresados son acusados de crimen y robo con violencia en la colonia Vicente Solís (POR ESTO!)

Se duerme y choca en un árbol

Un automovilista resulta con golpes al salirse de la vía de rodamiento en el Periférico Norte

La tarde de ayer, se registró un accidente automovilístico en la zona norte del Anillo Periférico, cuando un conductor se dormitó y el vehículo se salió de la cinta asfáltica y se proyectó contra un árbol ubicado en el camellón.

De acuerdo con datos obtenidos, el guiador de un Volkswagen tipo Lupo, identificado como A.T.E., transitaba en la vía rápida rumbo a su domicilio, pero por el cansancio tras salir de su jornada laboral en un restaurante lo venció el sueño y su vehículo acabó fuera de la carpeta de rodamiento.

El automotor recorrió unos 200 metros hasta que detuvo su marcha al impactarse contra un árbol. El automovilista resultó con golpes en distintas partes del cuerpo; como pudo se quitó el cinturón de seguridad y salió del compacto que comenzaba a incendiarse por la fricción con el pavimento y el impacto con el árbol.

Testigos dieron parte a los servicios de emergencia, a través de los números de emergencia. Acudieron patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), asígnados al Periférico y el sector Norte. También arribaron bomberos, quienes sofocaron las llamas.

El conductor de una ambulancia de la Comisión Nacional de Emergencias de Motul transitaba por la zona y le brindó asistencia al momento y constató que el hombre solo resultó policontundido, sin lesiones mayores, así que se esperó el arribo de la aseguradora y una grúa para retirar el vehículo.

Los bomberos que se encargaron de controlas las llamas fueron los tripulantes de la unidad 804 y la ambulancia estaba marcada con el número 703 de la CNE.

Choca por piso mojado

El conductor de una camioneta Nissan tipo NP300 , perdió el control del volante a causa de piso mojado y el exceso de velocidad, se salió de la cinta asfáltica y acabó entre la maleza.

Los hechos se registraron en el kilómetro 26 de la carretera fede-

ral Mérida-Tizimín, a la dirección del rancho Reygar, cuando un sujeto no identificado circulaba con dirección al municipio de Baca a bordo del mencionado vehículo.

En la unidad había otras tres personas, pero no sufrieron lesiones graves. El vehículo avanzó unos 300 metros, hasta finalizar entre el monte, los ocupantes salieron de la unidad y solicitaron ayuda a sus familiares antes de que llegaran las autoridades; dejaron a su suerte al conductor y uno más que fue arrestado por policías de Baca, porque presuntamente estaba en estado de ebriedad.

En el hecho se reportaron daños materiales en el vehículo y dos personas lesionadas, un sujeto de 34 años y otro de 30. El conductor

sufrió una herida de 15 centímetros de longitud debajo de la rótula, a la altura de la cabeza de la tibia, por lo que fue trasladado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul y posteriormente al Hospital General Agustín O’Horan de Mérida para descartar mayores heridas, los socorristas de la ambulancia 7303 de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) les proporcionaron los primeros auxilios a los afectados.

Fuera de la carretera

A consecuencia de la lluvia, el chofer de un tráiler perdió de vista la orilla de la carretera y la unidad se salió del encarpetado asfáltico en el kilómetro 45 del Anillo Periféri-

co y dejó regado en el pavimento parte de la carga que transportaba.

De acuerdo con datos recopilados, los hechos ocurrieron cuando el guiador del tráiler de la marca International transitaba en la vía rápida en el cuerpo exterior, pero en el kilómetro mencionado, por la lluvia que caía en ese momento se le empañó el panorámico y perdió el control de la unidad y se proyectó fuera de la carretera.

Según la versión del trailero, perdió de vista las dimensiones de la carpeta de rodamiento, la llanta delantera resbaló de la orilla, subió al camellón que divide la vía rápida de la calle lateral. Aunado a lo mojado del pavimento y la tierra suelta tierra, el neumático se hundió y eso ocasionó que que el vehículo aca-

bara sobre su costado derecho.

A pesar de lo aparatoso del hecho, el chofer logró salir por su propio pie. Parte de las 20 toneladas de maíz que llevaba y el tráiler quedaron en la lateral del Periférico, lo que impedía el paso de otros vehículos. Los agentes policiacos cerraron la circulación mientras se llevaban a cabo las labores para rescatar el pesado camión.

Casi tres horas estuvo volcado el vehículo, hasta que con la ayuda de dos grúas particulares lo pusieron en posición normal, personal de la empresa dueña del tráiler llegó para recoger el maíz que había quedado en la carretera. La unidad fue llevada al local de la empresa a la que pertenecen para repararla.

4 Policía Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
(Alejandro Collí / Ernesto Pinzón) La fricción de la parte baja del coche y el choque generaron llamas, pero los bomberos llegaron a tiempo para controlarlo. (A. Collí) Socorristas valoraron al guiador accidentado, pero no requirió ser hospitalizado. Un tráiler se salió de la carretera y tiró parte de las toneladas que transportaba.

Pacta la CFE por el gas natural

La empresa del Estado firma convenio con ENGIE para expandir el gasoducto Mayakan

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció ayer que firmó un convenio con la empresa francesa ENGIE para acordar términos “técnicos y comerciales” de una expansión del gasoducto Mayakan, en la Península de Yucatán.

En un comunicado, la empresa estatal informó que Mayakan tiene una extensión de casi 800 kilómetros y va desde el Estado Tabasco hasta Valladolid, en Yucatán. Asimismo, indicó que el gasoducto, contratado desde 1997, abastece del combustible a seis centrales de generación de energía de la CFE.

Sin embargo, la Comisión señaló que, con la entrada en operación de las dos nuevas centrales de generación, denominadas “Mérida IV” y “Valladolid IV”, así como la expectativa de demanda futura de gas natural en la región, se hace imperiosa la necesidad de desarrollar infraestructura adicional de transporte de gas natural que satisfaga las necesidades de la zona.

En ese sentido, se prevé que una vez que se culmine el gasoducto “Puerta al Sureste”, éste sea el medio por el cual se suministre dicho combustible al gasoducto Mayakan y su expansión.

Para la celebración del convenio, se reunieron en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz; el director general de CFEnergía, Miguel Reyes, así como André Canguçú, managing director de Networks de ENGIE para las Americas; también estuvieron Felisa Ros, country manager de ENGIE México y Eva Ribera, vicepresidenta de Desarrollo de Negocios de Infraestructura de ENGIE México.

Por su parte, Manuel Bartlett dijo que este tipo de acuerdos público-privados fortalecen la posición estratégica de la compañía estatal a nivel nacional e internacional, además de contribuir al desarrollo económico y social.

El Director General de CFEnergía manifestó que mediante este convenio se logrará garantizar el suministro de gas natural de forma confiable, continua y de calidad a la zona y, por otra parte, obtener una tarifa competitiva que permita cumplir

con el compromiso presidencial de no aumentar tarifas de electricidad.

Finalmente, André Canguçú manifestó que ENGIE busca acompañar la estrategia energética del país y una manera de lograrlo es continuar llevando el gas natural a través del gasoducto Mayakan y ampliar la capacidad de esta in-

fraestructura crítica para la región.

En el marco del acuerdo, Canguçú expresó “así como ocurrió hace 25 años cuando ENGIE llegó al país, hoy tenemos la oportunidad de reiterar nuestro compromiso con el gobierno de México y con todos los mexicanos para desarrollar proyectos que acompañen la

política energética para democratizar el acceso a energía competitiva y limpia para todos, apoyando la transición energética”.

El comunicado señala que Engie es el operador de este gasoducto, y ha tenido presencia en el Sureste mexicano con Energía Mayakán por más de dos décadas.

La compañía recientemente activó el gasoducto Cuxtal I, que conecta a Energía Mayakan con el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural, con longitud de 16 km y atraviesa Tabasco y Chiapas para suministrar a la región.

(Redacción POR ESTO!)

NATURAL

La República 5 Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022 • YA PREV ISSSTE ¡ya la hiciste! • gob.mx/issste
V
DONA PROCESADA FRESA
S
Manuel Bartlett. (POR ESTO!)
6 La República Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022 El camión que tomo terminaba en 7. Y que me digo: ¡Lupita, Lupita, juégale al 7! Un taller mecánico ¡Ese era mi sueño! ¡Y ahora se volverá realidad! El día que pasó, no lo podía creer. ¡Por fin podré invertir para exportar mis productos! ¡Esta es mi estatua de la fortuna! Le pedí que me ayudara a ganar y ¡pum! TOÑO, GANADOR DE 1 MILLÓN DE PESOS LUCÍA, GANADORA DE 21.3 MILLONES DE PESOS LUPITA, GANADORA DE 105 MIL PESOS JULIÁN, GANADOR DE 300 MIL PESOS Con Lotería Nacional ¡CUALQUIERA PUEDE GANAR, Nacio n al S i j u e g a s , g a n a M é x i c o Dramatización gob.mx/lotenal

Morena rechaza ayuda a marcha

La dirigencia nacional guinda desestima que el partido haya financiado el evento de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente de Morena, Mario Delgado Carrillo, reconoció que se utilizó la estructura del partido para apoyar la marcha en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque negó que se haya financiado de algún modo.

En conferencia de prensa, sostuvo que el mandatario federal cuenta con un gran respaldo popular, por lo que descalificó los señalamientos de personas que aseguran que fueron obligadas a acudir a la marcha.

Reitero que no hubo ningún tipo de coerción sobre nadie. “Lo que hizo el partido fue mover a su estructura nacional, porque somos un partido muy organizado que nos ayudó a distribuir la convocatoria, a invitar a la gente a que se organizara para que pudiera venir”, aseguró.

“Así que más allá de los Facebook, Twitter y demás, como partido no financiamos la movilización”, subrayó Mario Delgado.

El líder nacional morenista acusó que siempre hay provocaciones para que una persona diga que lo obligaron a acudir a la movilización, pero rechazó que este sea el caso.

“Ese es el pensamiento clasista, de desprecio, el que te lleva a decir: ‘son marchas de acarreados, mira los autobuses’. Si la gente viene de Tijuana, Cancún, Oaxaca, pues evidentemente se organizó para venir en autobuses”, expuso.

El líder nacional de Morena mencionó que una encuesta señala que el Presidente cuenta con una aprobación de 64%, lo cual dijo refleja su respaldo popular.

a Ricardo Monreal reconciliarse con morenistas

Luego de que el senador morenista Ricardo Monreal reconociera que ha tenido acercamientos con partidos de oposición, Delgado Carrillo señaló que hay un evidente rechazo y repudio hacia el legislador por parte de la militancia, que no perdona este tipo de “actitudes”.

Al ser cuestionado por las declaraciones del legislador, Delgado subrayó que Monreal tiene que hacer un “esfuerzo extraordinario” de reconciliación en el partido si busca aspirar a la candidatura presidencial.

“Ayer (domingo) la gente estaba verdaderamente irritada con los comentarios del senador Monreal. Se lo digo de buena lid, sin ninguna intención, es que ese tipo de actitudes, la gente lo registra y no lo perdona”, expresó el dirigente morenista.

“Tuve muchas manifestaciones de rechazo a las actitudes o

declaraciones del senador Monreal y pues, creo que es algo que él tiene que medir, que calcular, porque ganarse el repudio de la gente, con base a estas declaraciones, después a él le va a provocar un ambiente muy complicado en nuestro movimiento”, manifestó. En todo caso, el dirigente nacio-

nal manifestó que el senador tendría que tener una comunicación más eficaz y explícita para no generar una reacción negativa entre la militancia.

El líder nacional guinda dijo que no se le va a descartar de la competencia por la candidatura presidencial, pero que debe iniciar su reconciliación empezando por Morena.

“Lo que creo es que él tendría que hacer un esfuerzo extraordinario de reconciliación con los simpatizantes y militantes de nuestro movimiento porque, insisto, noté un gran repudio, un gran rechazo y un gran enojo de la militancia hacia el senador Monreal”, aseveró.

La República 7 Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022
gob.mx
(POR
Mario Delgado
C.
ESTO!)
Sugiere
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, martes 29 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11562 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 Discuten Diputados de Morena y aliados aprueban en comisiones dictamen de la reforma electoral; oposición anticipa su voto en contra en la sesión del pleno, este martes / Captura de “El Negrolo”, presunto operador del Cártel del Noreste, genera ola de violencia en Nuevo Laredo / CFE y Engie firman convenio para desarrollar infraestructura de gas natural en la Península de Yucatán La República 3, 4 y 5 LEGISLADORES que votaron a favor del proyecto propuesto por AMLO argumentaron que se busca un costo menos caro de la democracia y fortalecer la operación del Instituto Nacional Electoral, pero sus antagonistas insistieron en que solo se intenta influir en el resultado de las elecciones.- (Cuartoscuro) LA emergencia en la ciudad fronteriza con Estados Unidos propició la suspensión de clases y que el Consulado de ese país emitiera una alerta por balaceras y narcobloqueos.- (POR ESTO!) CON la operación de las dos nuevas centrales de generación, Mérida IV y Valladolid IV, es necesario desarrollar equipamiento adicional para satisfacer los requerimientos de la zona.- (POR ESTO!) Brasil asegura el pase Suplemento Especial 1-8 2-0 2 - 0 1-0 1 - 0 3-3 3 - 3 2-3 2 - 3 BRASIL CAMERÚN SURCOREA SUIZA SERBIA GHANA PORTUGAL CLASIFICA A OCTAVOS SIN DESPEINARSE NFL2022-2023 “La Barbie” ya NO está bajo custodia de autoridades de EE.UU. La República 4 El volcán Mauna Loa hace erupción por primera vez en 38 años Internacional 3 Steelers evita un intento de voltereta y se impone a Colts Deportes 1 24 - 1762 a favor 47 en contra VOTACIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.