PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 14 DE OCTUBRE DEL 2022

Page 1

Victoria

Juez Adrián Fernando Novelo

un triunfo

dictamina

reabrir la granja porcícola Kancabchén II de Kekén, en Sitilpech

Regresa la Feria X’matkuil

menor

; habrá tres conciertos gratuitos

delictiva

país: Inegi

Se vuelca

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia
Menéndez
FigueroaMérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022 Año 32 No. 11516
El
Pérez
NO
; “es
y un precedente”, dicen demandantes /
2022
/ Con poco personal, la Fiscalía estatal contribuye a mantener la
tasa
del
/
pipa con 64 mil litros de turbosina y causa caos vial en el periférico de Mérida La Ciudad 3, 5 y 8 / Policía 1
EL
togado consideró sin fundamento la solicitud de Grupo Porcícola Mexicano para modificar la suspensión, por lo que la medida cautelar se mantendrá en vigor. Conagua continuará vigilando el legal funcionamiento de la empresa hasta que el juicio de amparo concluya.- (POR ESTO!)
JUANES, 90´s Pop Tour y Ángela Aguilar se presentarán de forma gratuita para el público; Carlos Rivera y Banda MS actuarán con costo; el evento será del 11 de noviembre al 4 de diciembre.- (Saraí Manzo) DEL
total de
empleados de la FGE en Yucatán, 402 trabajan en las Agencias del Ministerio Público, la tercera cifra más baja del país, solo por
encima
de San Luis Potosí y Campeche.- (POR ESTO!
) LA imprudencia de un chofer causó un peligroso percance en el entronque de la salida a Progreso; hubo alarma por la cantidad de combustible que transportaba y propició un gigantesco caos vial.- (POR ESTO!) 2017 inició la batalla contra la granja en Sitilpech 130 habitantes se ampararon por la operación 500 hectáreas ocupa la planta de cerdos 60 niños exigen su derecho a crecer en un ambiente sano Detienen a mujer que ocultó a Óscar Gabriel, joven que escapó de un albergue Policía 3 Pistola en mano, persiguen a un hombre en la vía Colonia Yucatán-Tizimín Municipios 20 Dan prisión preventiva a los dos detenidos tras la muerte de Rubí, en Kanasín Policía 2

Recibe a embajadores

de España y Kuwait, y nuncio apostólico, dialogan con AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López

Obrador recibió las cartas credenciales de los embajadores de España, Juan Duarte, y de Kuwait, Salah Suleiman Al-Haddad, así como del nuncio apostólico, Joseph Spiteri.

“Hoy, en Palacio Nacional, recibí de acuerdo al protocolo las cartas credenciales de los embajadores de Kuwait, Salah Suleiman Al-Haddad, y de España, Juan Duarte Cuadrado, así como del nuncio apostólico y embajador designado del Estado de la Santa Sede, Joseph Spiteri”, dijo el Presidente en sus redes sociales.

“Queremos crecer”

“España es el segundo inversor en México tras Estados Unidos y queremos crecer”, aseguró Duarte Cuadrado en la celebración del Día Nacional español y su recepción oficial en el país, según un comunicado de la embajada de España.

Duarte, nombrado Embajador en México por el Gobierno de España

Juan Duarte entregó su carta credencial al Presidente. (POR ESTO!)

en agosto, dijo que “la relación con México se debe basar en cuatro pilares: la confianza, el respeto mutuo, la proximidad y el agradecimiento”.

“No dudo de que un marco que subraye la seguridad jurídica ayudará a incrementar las inversiones

A LA OPINIÓN PÚBLICA

españolas en México”, expresó. Además, el nuevo representante de España en México adelantó que las citas de Alto Nivel se incrementarán en 2023, en el segundo semestre, cuando España asuma la presidencia de la Unión Europea.

En este sentido, Duarte Cuadrado se comprometió a “acercar las dos orillas de los bloques con la celebración de la Cumbre Unión Europea-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) e impulsando para cristalizar, finalmente, el Acuerdo Modernizado entre la UE y México”.

Calificó al acuerdo, renegociado en 2020 pero pendiente de ratificarse, como un “proyecto ambicioso a la par que beneficioso para ambas sociedades y que plasmará la posición estratégica que México ocupa en el ámbito europeo”.

Cabe recordar que López Obrador mantiene una relación tensa con el gobierno español desde que inició su administración, pues en diversas ocasiones ha pedido que la corona española se disculpe por los abusos cometidos en la conquista, ha acusado a las empresas como Iberdrola de cometer abusos en el país, e incluso ha planteado pausar la relación diplomática con ese país.

(SUN/EFE)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Gutiérrez desestima nuevo cargo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta honoraria del Consejo Asesor de Memoria Histórica y Cultural de México, aseguró ayer que no se postulará para ningún cargo político luego de que termine el gobierno de su esposo, el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Yo no sería senadora, ni diputada, ni presidente, ni diputada local, ni alcaldesa, nunca”, expresó Gutiérrez Müller.

Al participar en la conferencia El placer de leer, junto con Paco Ignacio Taibo, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), en la XXII Feria Internacional del Libro del Zócalo de la Ciudad de México, Gutiérrez Müller aseguró que en 2018 anunció que sólo acompañaría a su esposo en su trabajo y que continuaría ayudando donde se pudiera.

“Yo no me voy a postular nunca a ningún cargo, no, no. No es lo mío. Yo creo en la política, quiero tener una postura política, argumentarla, pero no pretendo, ya lo he dicho. ¿No se acuerdan? Zapatero a tus zapatos, y yo soy zapatera”, dijo Gutiérrez Müller.

TELÉFONOS:

La República Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022 Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión:14 de octubre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Diplomáticos
(SUN)
Beatriz Gutiérrez Müller. (SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
La República 3Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022

Suman fuerzas contra el fentanilo

CIUDAD DE MÉXICO.- El

Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, coincidieron ayer en la necesidad de conseguir un mayor avance en el tema del combate al fentanilo, así como en el tráfico de armas y la explotación de migrantes, en el marco del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad México-Estados Unidos, que se realizó en Washington, DC.

En un comunicado conjunto entre los gobiernos de México y Estados Unidos, destacaron que México duplicó las incautaciones de cocaína y detuvo a docenas de líderes del crimen organizado. “En 2022, México logró incautaciones históricas de fentanilo, destacando el aseguramiento de más de 800 mil pastillas en Sonora”, indicaron.

Por otro lado, se explicó que en 2021, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) confiscó más de 20.4 millones de píldoras falsas y 15 mil toneladas de polvo de fentanilo, y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confiscó un promedio de más de 800 toneladas de fentanilo cada mes durante el 2021.

Durante la conferencia de prensa conjunta con Ebrard y la comitiva que lo acompañó a Washington para evaluar la implementación del Entendimiento Bicentenario, Blinken admitió ayer que hay grandes avances en materia de seguridad que se establecieron en 2021 para lograr que las comunidades de México y

Solicitan la renuncia de pieza clave

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de la negociación del gobierno mexicano con Estados Unidos y Canadá, al acusar a México de violar el T-MEC con la política energética, fuentes de la Secretaría de Economía confirmaron que se pidió la renuncia de la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora.

La situación se da en momentos en que los gobiernos canadiense y estadounidense pueden decidir si mantienen el diálogo para lograr un acuerdo negociado en torno a la política energética mexicana o si optan por un panel bajo las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Con esta decisión no quedará ninguno de los subsecretarios que estaban hasta el jueves 6 de octubre pasado, que se anunció la renuncia de Tatiana Clouthier, ya que hace unos días fuentes del sector confirmaron que el subsecretario de Industria y Comercio, Héctor Guerrero, también presentó su renuncia.

A una semana de la llegada de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se registra la salida de una serie de funcionarios en diversas direcciones como la de Normatividad, de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales, de la oficina del abogado general, entre otras.

Estados Unidos sean más seguras.

El funcionario señaló que tanto este diálogo de seguridad binacionales como el económico son muestra de las prioridades compartidas entre los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden.

“Ninguno de los retos los pueden resolver cada país por su cuenta, al contrario, cada vez es más necesario fortalecer la cooperación con otros (…) estamos adoptando una estrategia regional para enfrentar los problemas”, manifestó el secretario de Estado estadounidense.

En ese sentido, Ebrard reconoció la baja de homicidios y secuestros en

el país y agradeció el apoyo de Estados Unidos para reducir el tráfico de armas en territorio mexicano.

Dijo que, en el último año, ambos países decomisaron 32 mil armas, lo que permitió una reducción del 9% en los asesinatos en México.

“Si estas 32 mil armas estuvieran en México, no tendríamos una reducción (de homicidios). Esas 32 mil armas significan 17 millones de cartuchos y cada cartucho puede matar a alguien en México. Es algo sumamente importante. No son cifras, son personas”, expresó Ebrard.

No obstante, el secretario de Seguridad Interna de Estados Uni-

dos, Alejandro Mayorkas destacó la importancia mantener el combate al tráfico de armas porque no sólo garantiza la seguridad en México, sino en Estados Unidos. Agregó que se han incrementado las investigaciones en el caso un 50%, así como el incremento de revisiones en la frontera entre México y Estados Unidos para evitar el flujo de armas.

La titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Rosa Icela Rodríguez, aseguró que México y Estados Unidos están obligados al trabajo conjunto porque ambos países tienen una responsabilidad compartida para combatir el crimen organizado trasnacional que en la Unión Americana produce muertes por sobredosis de drogas, y en nuestro país genera homicidios violentos ligados al trasiego de enervantes.

“La seguridad es un tema prioritario para nuestros gobiernos y que debe permanecer esta visión binacional entre los gobiernos de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, y que prevalezca en todo momento el respeto a la soberanía y el trato igualitario”, subrayó la titular de la SSyPC.

Ante la delegación de funcionarios de primer nivel de Estados Unidos, Rosa Icela Rodríguez indicó que el Entendimiento Bicentenario ha permitido trabajar de manera coordinada y acordar esta colaboración sin condicionamientos.

(SUN)

Rechazan amparo de Zerón

CIUDAD DE MÉXICO.-

Un juez federal dejó sin efecto el juicio de amparo que Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, tramitó contra la segunda orden aprehensión en su contra girada el año pasado en el caso Ayotzinapa

El 7 de octubre de este año, Tomás Zerón de Lucio, ubicado en Israel, solicitó la protección de la justicia contra el mandamiento judicial librado dentro de la causa penal 148/2021, el 23 de abril del año pasado, por su presunta responsabilidad en los delitos de tortura, desaparición forzada de personas y coalición de servidores públicos.

Sin embargo, el juzgador a cargo del asunto determinó la causal de improcedencia y en ese sentido, “lo procedente es sobreseer fuera de audiencia”.

En abril del 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una segunda orden de detención en contra de Zerón de Lucio, por su presunta responsabilidad en actos de tortura cometidos contra Felipe Rodríguez Salgado, alias El Cepillo, integrante de la organización criminal Guerreros Unidos señalado de participar en la desaparición de los 43 normalistas.

Cabe destacar que la primera orden de aprehensión contra Tomás Zerón de Lucio se giró en marzo de 2020, por el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente por el delito de tortura.

Zerón de Lucio es señalado de manipular pruebas durante una diligencia en el Río San Juan, en Cocula, realizada con Agustín García Reyes, alias El Chereje, integrante del grupo criminal Guerreros Unidos. (SUN)

Expulsan a venezolanos a Ciudad Juárez

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Unos 300 venezolanos fueron devueltos a Ciudad Juárez, Chihuahua, desde Estados Unidos luego de que el miércoles entró en vigor un acuerdo entre ambos países que busca ordenar la migración, desatando una ola de confusión y tristeza.

Un primer grupo de un centenar fue conducido a territorio mexicano la misma tarde del miércoles tras una espera de varias horas en la frontera, mientras que ayer fueron unos 200 más, según migrantes y activistas.

Los venezolanos recibieron con gesto de tristeza la noticia de las nuevas condiciones para ingresar a Estados Unidos, donde muchos de ellos tienen familiares.

“¡Ayúdenos por favor! Me sien-

to triste porque venimos de tan lejos, yo tengo ronchas en los pies. Yo tengo a mi bebé enfermo”, relató el venezolano Pedro Leyva.

Muchos no tienen dinero y los albergues para migrantes en Juárez están al borde de su capacidad.

“Andamos por la calle, nadie nos quiere dar ayuda (...) a ver qué opción nos dan. Necesitamos lo más pronto una respuesta de esto”, indicó Elionaxi Castillo, de 28 años.

El sacerdote Francisco Calvillo, director de la Casa del Migrante de Ciudad Juárez, lamentó que los gobiernos decidan “en el escritorio, desde arriba” estos acuerdos sin conocer la realidad que desatan.

“Sería interesante (que los gobernantes) conocieran lo de abajo, les

quitan su ropa, sus papeles, los dejan más vulnerables”, lamentó.

El miércoles, Estados Unidos anunció que alcanzó un acuerdo con el gobierno mexicano en un intento por ordenar el tránsito de indocumentados en la frontera común.

Como parte del acuerdo, Washington permitirá el ingreso de 24 mil venezolanos que lleguen vía área mientras que México, por razones humanitarias, recibirá a los que crucen ilegalmente desde su territorio.

Quedarán fuera de este beneficio aquellos que hayan sido expulsados de Estados Unidos en los últimos cinco años y quienes entren irregularmente a México o a Panamá después del anuncio del programa.

4 La República Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
Coinciden Ebrard y Blinken en que la seguridad es prioridad compartida para México y EE.UU.
El Diálogo de Alto Nivel se llevó a cabo ayer en Washington, DC. (AP) Unos 300 civiles de Venezuela fueron devueltos a territorio mexicano tras acuerdo migratorio. (POR ESTO!)
(AFP)
(SUN)
Tomás Zerón. (POR ESTO!)

Ciudad

Franja Infernal

además

islas

calor,

cinturón

Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
Mérida,
de las
de
ahora está rodeada de un
de altas temperaturas: UADY asegura que el clima en una colonia alcanza los 55 grados Celsius La especialista María Torres lamentó que muchos de los fraccionamientos que se autonombran autosustentables no cuentan con espacios verdes. (Foto: Martín Zetina) Pandemia sacó a 3 mil alumnos de planteles del Cobay Un sueño guajiro, la democratización de la UADY Delinean el futuro de la vivienda y del Infonavit SCT se queda sin recursos para las carreteras Transforman en restaurante mostradores de aeropuerto Página 2 Página 12 Página 3 Página 7 Página 11Página 10

Detectan hervideros en zonas de Mérida

Los fraccionamientos de la periferia de Mérida están convirtiendo a la ciudad en un cinturón de calor, ya que debido a que las casas cada vez son más pequeñas las personas buscan la forma de construir para ampliar sus espacios, lo que reduce áreas verdes.

En estas zonas las temperaturas llegan a 55 grados Celsius, afirma, María Elena Torres Pérez, investigadora de la Facultad de

Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Explicó que, en la zona centro, desde que se fundó, no ha parado la construcción: pavimento de asfalto, aceras y techos no permite que haya áreas verdes y generan “islas de calor”, y este modelo se copió, desde finales del siglo XX, en la periferia, donde “cohabitan” de 10 mil a 30 mil viviendas.

“Esto provoca que los lotes

Todo es personal

EL MIÉRCOLES pasado se reunieron, en amena comida, los dirigentes formales en Yucatán de los partidos Revolucionario Institucional, Francisco Torres; Verde Ecologista, Harry Rodríguez; de la Revolución Democrática, Luis Manzanero, y del Trabajo, Francisco Rosas Villavicencio, con el propósito, según trascendió, de establecer los acuerdos necesarios que permitan abrir y mantener abiertos los canales de comunicación entre ellos para encontrar las coincidencias necesarias que permitan conformar un frente común para competir en el proceso electoral del año 2024.

Este primer paso que han dado los dirigentes formales en Yucatán de los partidos políticos de tendencia progresista, social demócrata y de centro-izquierda para iniciar las conversaciones que les permita construir una plataforma común de competencia electoral cambia el tablero político de nuestro estado tomando en cuenta que las posibilidades de triunfo, en lo individual, de cada uno de estos partidos es prácticamente mínima.

Sin embargo, la suma del capital político y las estructuras territoriales de cada uno de estos institutos políticos hacen que las condiciones de competencia cambien. Los dos partidos en Yucatán con mayores posibilidades de triunfo, el PAN y MORENA, tendrían ante este posible frente común que replantear sus estrategias pues se convierte en el “fiel de la balanza”, es decir, si este frente se sumara a alguno de los partidos “grandes” tendría un holgado margen para ratificar su triunfo.

Por las características políticas, ideológicas y programáticas de tendencia progresista y de centro-izquierda sería MORENA el partido que podría contar con el respaldo de este frente común lo que significaría una competencia electoral que pondría ante los yucatecos la posibilidad de ele-

gir entre la opción de la derecha conservadora que representa el PAN o la opción progresista que representaría este frente común.

De concretarse este frente común progresista significaría para el PAN una inminente derrota y la pérdida de los espacios de poder que hoy detenta. Producto de la reunión de los dirigentes partidistas fueron activadas las alarmas blanquiazules y se espera que sus operadores más avezados intenten operar y presionar utilizando todos los medios posibles para que no se concrete esta alianza. Para esta columna resulta provechoso que haya competencia real en el proceso electoral de 2024 en Yucatán, que los ciudadanos tengan opciones para elegir a los candidatos que planteen alternativas viables para resolver sus problemas y que la competencia obligue a los partidos políticos a presentar opciones reales y a candidatos honestos y preparados. Si logran concretar su objetivo los partidos políticos veremos luego qué decidirán los yucatecos.

LO ANTERIOR va de la mano con que es sabido que en muchos países los partidos políticos están siendo rebasados por movimientos o liderazgos que saben “conectar” mejor con un potencial elec-

sean más pequeños, entonces la gente necesita espacio por lo que construye sobre su jardín, principalmente en Caucel, Umán, Cholul, entre otros, las cuales ya no hacen islas de calor, sino, que al unirse hacen un cinturón alrededor de Mérida”, comentó.

Actualmente, al venderse una casa de 8 por 10 metros, el mismo promotor ofrece una “futura ampliación”; se ocupan las áreas

María Elena Torres Pérez, de la Facultad de Arquitecura. (M.Z.)

sin cemento con cocheras o para uso comercial, lo que causa dos problemas: reduce área verdes y espacios para el drenaje pluvial, pues todo se va a la calle; lo que

antes absorbía el predio, se concentra en el exterior y esto quintuplica la carga para el drenaje; los charcos se forman y se inunda como sucedió en el fraccionamiento de Las Américas.

“Por necesidad de espacio se van generando islas de calor haciendo que la ciudad este a baño María, pero no solo hay este problema, ahora hay reflectancia la cual provoca que el calor no llegue solo por la parte de arriba, sino que salga desde el suelo, lo que resulta insoportable para las personas porque quema”, explicó.

Lamentó que muchos de los fraccionamiento que se autonombran autosustentables no cuentan con espacios verdes; “no puede llamárseles de ese modo solo porque esté pintado o tenga pasto, se necesita de cubresuelo, arbusto y árbol el cual está comprobado que reduce hasta 3 grados la temperatura del aire”.

torado gracias a la autenticidad de su mensaje. Muchos partidos se están viendo fuera de época y no alcanzan a dar el mensaje correcto ya sea a su militancia o simpatizantes tradicionales. Por eso es de llamar la atención la formación de la agrupación “Unidos” encabezada por Claudio X González quien junto a otros empresarios fue el principal promotor de la Alianza “Va x México” y ante la suspensión de la misma y su ya muy difícil materialización decidió no perder el tiempo y formar su propio movimiento con miras a ser un partido político. Malas noticias para el PAN, pues eran ellos los que siempre representaban al empresariado y hoy es este sector -o al menos eso parece- el que les da la espalda o los ve incapaces de lograr vencer a la 4 T en el 2024 para la Presidencia de México. ¿Estaremos viendo el inicio de la extinción de los partidos, al menos como los conocemos? Al tiempo.

EL QUE PARECE QUE ESTÁ empeñado en demostrar lo “verde” e inexperto que es para la política es el diputado federal del partido verde Mario Peraza. Ante el anuncio del inicio de las conversaciones entre los dirigentes formales de los partidos políticos progresistas y de centro-izquierda en Yucatán reaccionó como niño berrinchudo y a través de cuentas y perfiles falsos en las redes sociales lanzó una serie de ofensas y acusaciones falsas en contra de su dirigente estatal Harry Rodríguez y de su compañera diputada federal Federica Quijano.

Para quienes no pasó desapercibida la rabieta del diputado verde -verde por inexperto y verde por el partido que representafue a su dirigencia nacional por el tono indisciplinado e irrespetuoso a las normas y decisiones internas del partido. Pero lo que más disgustó a los dirigentes nacionales de ese partido fueron las expresiones misóginas y

xenófobas en los señalamientos que en redes sociales publicó el diputado Peraza contra su compañera diputada Federica Quijano oculto cobardemente en esos perfiles falsos.

Esta columna fue enterada por buena fuente que los dirigentes nacionales del Partido Verde han instruido a sus órganos disciplinarios internos a abrir una investigación por el comportamiento de Mario Peraza pues contrapone los principios de ese partido que privilegia el respeto a los derechos de hombres y mujeres sin importar su condición de género o de origen étnico ni cultural, así como su oposición a cualquier conducta que implique violencia política de género. Todo parece indicar que Peraza, el diputado verde, se puso rojo por la rabieta.

ENTRE LOS 41 presidentes municipales priístas, la enorme mayoría apoya la postura de su dirigente estatal Francisco Torres de explorar la posibilidad de formar un Frente Opositor con partidos progresistas y de centro-izquierda para competir en el próximo proceso electoral. Mientras que los menos se inclinan por la postura que se promueve desde el centro del país para mantener su alianza con el PAN, algo que en Yucatán nadie entendería por el antagonismo histórico entre el PAN y el PRI en la entidad.

POR CIERTO, LA REUNIÓN sostenida hace unos días entre Roger Torres y Liborio Vidal, secretarios de Desarrollo Social y de Educación del gobierno estatal, respectivamente, con la dirigencia de la FENAMM, que representa a los presidentes municipales priistas, y el diputado del tricolor Gaspar Quintal, deja en evidencia que están las aguas muy inquietas y ya se trabaja intentando tender puentes en aras de una alianza con el PAN.

SIEMPRE HABLANDO de las incongruencias que ocurren, hoy vemos nuevamente a Verónica Moyano, quien dice aspirar a dirigir al PRI, vertiendo comentarios a razón de la reunión sostenida por los dirigentes estatales de los partidos de centro izquierda en Yucatán. La Licenciada Moyano parece no entender que sus descalificaciones sin fundamento solo desgastan su imagen y no al partido en el que aún milita y que los litigios en los medios no llevan a nada ¿O será acaso que en realidad sigue a la sombra de alguno de los nuevos integrantes de Morena y ahora lo que busca es hacerles el trabajo sucio?

QUIENES no han parado desde hace unas semanas son los diputados del PRI Gaspar Quintal y Karla Franco, quienes están recorriendo los municipios del interior del estado llevando su primer informe legislativo.

Parece que ambos legisladores están trabajando para buscar la diputación federal; lo que tienen que demostrar es su compromiso de trabajo con sus votantes y militantes, sobre todo porque son los únicos que dan la cara por su partido a diferencia de otros que no tienen nada qué informar y menos les gusta rendir cuentas a los ciudadanos.

NO HAY DUDA que una vez que entras a la política es muy difícil salirte, así pues, nos encontramos a Angélica Araujo en el Senado de la República, esta vez la exsenadora y expresidenta municipal de Mérida fue a saludar a sus amigos y a recordarles que ella está disponible para participar en el 2024 para cualquier posición en la que la ubique su partido, el PRI.

Esta columna está para recordarles a muchos que, Todo es Personal.

2 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
todopersonalcolumna@gmail.com
Fraccionamientos alcanzan temperaturas de hasta 55 grados Celsius, revela una investigación de la UADY

Pierde Kekén una batalla legal

El juez I de Distrito, Adrián Fernando Novelo Pérez, le negó a la megafábrica porcícola “Kancabchén II”, de Kekén , ubicada Sitilpech, comisaría de Izamal, reanudar operaciones al mantener la medida cautelar que le concedió al poblado con motivo de la demanda de amparo que promovieron ciudadanos en contra de diversas autoridades municipales, estatales y federales por la contaminación al aire y agua de su comunidad.

La resolución del juez significa “un triunfo y un precedente más de lo que los pobladores del interior de Yucatán pueden lograr si se organizan y se enfrentan por vías legales conducentes, y muestran el atropello que Kekén intenta imponer a costa de la salud del agua, del hábitat y de los habitantes de las comunidades que son afectadas por más de 500 granjas instaladas en el interior de Yucatán”, afirmaron integrantes de La Esperanza de Sitilpech

La resolución llegó tras dos amagos, uno el 7 de septiembre pasado, cuando la audiencia se pospuso para el 4 de octubre, fecha en la que tampoco se dio ninguna resolución; no fue sino hasta ayer que la emitió; en ambas fechas, el colectivo bloqueó la entrada al Poder Judicial de la Federación, como medida de presión.

Como se informó en su oportunidad, Kekén solicitó modificar la suspensión de operaciones que el juzgado le había otorgado a pobladores de Sitilpech, el juez la rechazó porque “carece de fundamento”; esto quiere decir que la medida cautelar continuará en vigor, o sea, la granja no puede reabrir. Esta medida cautelar otorgada es para el efecto de que el organismo de Cuenca de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) verificara el legal fun-

Los corales del Parque Marino Nacional Arrecife Alacranes han desarrollado resistencia al fenómeno de blanqueamiento, tras enfrentar, en varias ocasiones, el aumento en la temperatura del océano Atlántico, derivado del cambio climático, afirmó el especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Jesús Ernesto Arias González.

Explicó que el cambio climático representa una de las principales amenazas para los arrecifes de coral, ya que los eventos de estrés por calor pueden causarle pérdida de pigmento (blanqueamiento) y con ello su degradación masiva e incluso provocarles la muerte; sin embargo, existen factores que pueden influir en su mayor o menor afectación.

Tanto Aarón Israel Muñiz Castillo, estudiante de doctorado, y Arias González, investigador del Departamento de Recursos del Mar del Cinvestav-Mérida, evaluaron la vulnerabilidad de los corales del Parque Nacional Arrecife Alacranes, ubicado frente a Progreso, ante un evento de estrés por calor ocurrido de septiembre a

cionamiento de la megafábrica.

“Al constatar que no contaba con permisos vigentes debido al cambio de nombre de la empresa, procedió a clausurar los pozos.

En ese entendido, la medida que el Juez de Distrito ordenó no se revoca, puesto que Conagua tiene que continuar vigilando el legal funcionamiento de la empresa hasta que el juicio de amparo concluya”, informó Roberto Sánchez Campos, integrante de Kanan Derechos Humanos, que apoya y asesora a los habitantes de Sitilpech.

Kanan califica como acertada la decisión del juez, porque, de haber autorizado el retorno de actividades a Kekén, habría dejado a los pobladores en estado de indefensión ya que habría negado la posibilidad de que la autoridad correspondiente pudiera seguir vigilando que la empresa porcícola cumpliera los protocolos de cuidado ambiental y ecológico.

“Esta decisión, que aún no es un cierre definitivo de la granja, es sin duda un gran logro para el pueblo de Sitilpech y resulta de suma relevancia para otras comunidades de Yucatán que se enfrentan a los efectos contaminantes de las granjas porcícolas. El pueblo de Sitilpech reafirma con esta decisión que seguirá la lucha hasta que se cierre totalmente la granja y, además, se mantendrá solidario con otros pueblos que al igual que ellos tienen que enfrentar diariamente al Estado ante la decisión de no respetar sus derechos ni sus deseos de bienestar y desarrollo”, finalizó Sánchez Campos.

La lucha contra la planta data desde su instalación en 2017, tras la compra de 500 hectáreas de terreno, ya que no fue consultada con el pueblo, pero también por la conta-

minación de agua, suelo y aire.

La batalla legal que concluyó ayer inició en mayo de 2021, cuando representantes de 60 niños y 70 adultos, integrantes de la Esperanza de Sitilpech y asesorados por Kanan, interpusieron una demanda de amparo para la suspensión provisional, que les fue negada; el 6 de julio promovieron una nueva demanda de amparo, pero ahora solicitaron la suspensión definitiva por violaciones a sus derechos ambientales y autodeterminación como pueblo maya. La denuncia fue contra la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el Organismo de Cuenca de la Península de Yucatán y el Ayuntamiento de Izamal, por incumplir con sus obligaciones de fiscalizar, inspeccionar, vigilar y sancionar la granja.

La lucha no solo fue legal, sino que los habitantes de Sitilpech realizaron varias marchas en el poblado para solicitar a Kekén que

Alacranes resiste cambio climático

diciembre de 2015. Los resultados mostraron que el blanqueamiento de los corales varió espacialmente a lo largo del ecosistema, según la profundidad a la que estaban ubicados, así como la vulnerabilidad de cada especie al aumento de la temperatura del mar.

Debido a que en el Parque Nacional existe una gran diversidad de microhábitats y paisajes arrecifales, para el estudio se muestrearon 16 sitios, de septiembre a diciembre de 2015, periodo de mayor exposición al estrés por calor desde 1985 en el Sur del Golfo de México.

El entrevistado señaló que las colonias de coral fueron contadas, medidas en su longitud y altura, e identifi cadas las especies que las conformaban.

El grado de blanqueamiento de los corales se definió a partir de una evaluación visual considerando las categorías: normal (completamente pigmentado), pálido

(pérdida de pigmentación pero con retención de color), blanqueado (sin color) y recién muerto.

Los autores del artículo, publicado en la revista Marine Pollution Bulletin, tomaron en cuenta 15 indicadores como impulsores potenciales del blanqueamiento de coral, incluidos diferentes patrones térmicos, tal el caso del estrés por calor acumulado y la variación a corto plazo de la temperatura superficial del mar, entre otros; pero también la profundidad de la ubicación de los corales y la sensibilidad de cada especie.

Los resultados muestran, también, aunque en 2015, ocurrió un evento de estrés por calor sin precedentes en la zona, el blanqueamiento de coral fue bajo, de entre 10 y 20 por ciento, lo cual sugiere que desarrollaron cierta resistencia tras enfrentar el aumento en la temperatura del agua.

(Dídier Madera)

suspendiera las actividades de la granja por la grave afectación que estaba generando al agua, la tierra y el medio ambiente.

Mientras tanto, el Tribunal Colegiado les dio la razón y ordenó al juzgado I de Distrito que les concediera la suspensión provisional que les había negado, así como la defi nitiva que solicitaban; al Ayuntamiento de Izamal y a la Conagua les ordenó que “realicen las verifi caciones correspondientes en relación con el legal y adecuado funcionamiento de la granja”, cuya producción ya alcanzaba los 48 mil cerdos.

Mientras el juicio legal se mantenía a la espera de las verificaciones y ante los alegatos de Kekén, empresa que, incluso, mintió al decir que Conagua les había otorgado un permiso para el uso del agua -lo cual fue desmentido posteriormente por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural-;

diversas organizaciones como Greenpeace se sumaron a la lucha y siguiendo su estilo la Esperanza de Sitilpech irrumpió en foros ambientales realizados en Mérida y se plantó ante las puertas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México para pedirle que atraiga el caso.

A su lucha se sumaron en los últimos meses organizaciones como Indignación y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, y recientemente 31 organizaciones que se reunieron en el XVI Congreso Regional de Expertos.

Incluso, representantes de l a Esperanza de Sitilpech viajaron ayer a Torreón, Coahuila, para participar junto con el Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán en el Congreso Nacional de la Coordinadora Agua, “para tomar decisiones de lucha y organización de cara a los próximos dos años”. (Emilio Pellicer)

La Ciudad 3Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
Juez I de Distrito desecha su petición de reabrir la granja que tiene en Sitilpech, Izamal
Kanan califica como acertada la decisión de la autoridad contra la empresa porcícola. (Saraí Manzo) Cinvestav indica que el coral desarrolla inmunidad al blanqueamiento.
4 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022

El trabajo conjunto de las fiscalías federal (FGR) y estatal (FGE) han permitido mantener a Yucatán como una de las entidades con menor tasa delictiva, a pesar de contar con uno de los menores presupuestos y personal, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su estudio Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal (Cnpje-f) 2022, reveló que Yucatán ocupa el sexto lugar nacional con menor número de personal adscrito a ambas instancias, con mil 135 trabajadores, de los cuales 62.1 por ciento son hombres y 37.9 por ciento mujeres.

En personal ocupado en esas dependencias, la Entidad solo está por arriba de Tlaxcala (656 trabajadores), Campeche (822), San Luis Potosí (942), Aguascalientes (1,078) y Colima (1,129).

Asimismo, establece que, del total de empleados en Yucatán, 402 trabajan en las Agencias de Ministerio Público, la tercera cifra más baja del país, solo por encima de San Luis Potosí (229) y Campeche (332).

Además, el estudio revela que el presupuesto conjunto de ambas dependencias en el Estado es de 411.4 millones de pesos, el cuarto monto más bajo del país, solo por arriba de Hidalgo (78.8 millones), Tlaxcala (256.3) y Baja California Sur (328.6).

A pesar de este bajo presupuesto y personal ocupado en las de-

con pocos recursos

pendencias, Yucatán es el primer lugar nacional con menor índice delictivo, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo que habla bien del trabajo conjunto de ambas dependencias con la Secretaría de Seguridad Pública.

Los datos del secretariado señalan que la Entidad ocupa el primer lugar en cuanto a menor número de delitos cometidos por número de habitantes, además de que es mínima la proporción de ilícitos considerados de alto impacto: homicidio (doloso y culposo), secuestro, extorsión, robo con violencia y robo total de vehículo (con y sin violencia).

El censo del Inegi también revela que los registros de quejas y/o denuncias recibidas por la FGR y FGE en el Estado durante 2021 suman 1,228, la décima cifra más baja del país.

Mientras que, en las agencias del Ministerio Público, tanto federal como estatal en el Estado, en 2021 tenían iniciadas o abiertas 8,878 investigaciones previas en materia penal contra adultos y adolescentes, de las cuales 5,483 eran con inculpado y tres mil 395 sin inculpado; así como había 1,176 pendientes por concluir. Lo que habla de la tranquilidad que se respira en el Estado, Yucatán es la entidad donde se registró la menor cantidad de armas aseguradas por la FGR, con 37 en el 2021.

Ayuntamiento de Mérida se guarda el presupuesto

Mientras que la ciudad sufre de graves problemas de infraestructura y servicios, el Ayuntamiento de Mérida tiene resguardado en bancos, al 1 de septiembre pasado, un monto por mil 811 millones de pesos, afi rmó el regidor Gabriel Barragán Casares.

“En año y medio, los meridanos hemos sufrido de muchas carencias ante la falta de programas, actividades y servicios, sin que el motivo sea la carencia de recursos, ya que el dinero está resguardado en diversas instituciones bancarias”, acotó.

En todo el municipio hay carencias, como son los baches, escarpas rotas y sin construir, basura regada, etc, labor detenida por no liberar los recursos celosamente resguardados.

Para colmo, la comuna recibirá en breve un crédito por 350 millones de pesos para la realización de diversas obras, por lo que sin una justificación real se endeudó a los meridanos por 15 años.

Hasta septiembre pasado, el municipio contaba con un monto por mil 811 millones 241 mil pesos, cifra que aumentó en 2.5 por ciento ya que en agosto la cifra fue de mil 776 millones.

Explicó que, del monto total, mil 175 millones de pesos son de recursos propios, el 64.9 por ciento, por lo que ingresó más dinero de lo que se pensaba, debido al pago del impuesto predial, así como de adquisiciones, etc.

Calificó de sospechosa la actitud del alcalde, Renán Barrera Concha, pues 699 millones de pesos correspondientes al 2021 los pasó como recursos a utilizar en el 2022, bajo el argumento de que estaba en cierre de año, entre otros pretextos.

Vaticinó que lo mismo sucederá en esta ocasión, pero la cifra sería superior a mil millones de pesos, tomando en cuenta que el monto bancario sea de cerca de tres mil millones de pesos.

Actualmente, la cifra es de mil 811 millones de pesos. En breve recibió el crédito de 350 millones de pesos, y en el tercer trimestre, el monto calculado sería superior a 750 millones de pesos, expuso el regidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El pretexto para el traspaso del recurso, de un año para otro, sería al menos mil millones de pesos, por lo que tiene 2.5 meses para utilizar poco menos de dos mil millones de pesos.

Consideró como un absurdo la aprobación de un crédito de 350 millones de pesos, cuando en los bancos hay cinco veces esa cantidad, por lo que no tiene caso endeudar a los meridanos por 15 años.

“Los 350 millones de pesos se utilizarán para diversas obras, proyectos y servicios, mientras que el dinero propio del Ayuntamiento seguirá en los bancos, generando intereses”, subrayó.

(Didier

La Ciudad 5Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
Yucatán logra bajos índices delictivos con menos personas y dinero que otros Estados Justicia,
El Cnpje-f-2022 revela que el Estado está en el sexto lugar nacional con bajo personal. (Daniel Silva)
Madera)

Desertaron 3 mil estudiantes

El reto en el

El rezago en el aprendizaje de alumnos en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), tras la pandemia de COVID, es un reto mayor, en lo académico y lo emocional, afirmó Herber Orlando Ramírez Erosa, director académico de la institución.

En el marco de una conferencia para la promoción de la lectura que impartió Benito Taibo, novelista y poeta mexicano, Ramírez Erosa charló en exclusiva para POR ESTO! y señaló que las más de tres mil deserciones de estudiantes que generó la pandemia de COVID para el Cobay también afectaron emocionalmente a los educandos, y para ello están diseñando estrategias de reinserción y de prevención y atención psicológica.

“En este regreso a clases lo más complicado fue la parte emocional, porque los muchachos venían de una situación que nunca nadie vio venir; jóvenes de 15 años que están acostumbrados a ser libres en la calle, en la escuela con sus amigos, y de pronto los metieron a un confinamiento y encerrados en casa, y eso les afecto mucho emocionalmente; a eso les sumamos la pérdida de empleo de muchos de sus padres o incluso fallecimientos de algunos; lógicamente hay un choque emocional marcado”, opinó.

Sobre los programas de apoyo que han implementado para ayudar a jóvenes con estrés post pandemia, señaló que es una estrategia programada para identificar y ayudar a sanar a todos los estudiantes que lo requieran, para prevenir mayores

La yucateca Renata Pérez Zamudio, quien vive con el trastorno del espectro autista (TEA), escribió el libro “Sky descubre su súper poder”, cuyo contenido infantil está acompañado de un mensaje de concientización hacia la inclusión de los niños y adultos con esta condición.

“Lo peor que les puede pasar a las personas con autismo es que las excluyan, que las hagan a un lado porque piensan que son raras”, señaló la joven.

“La historia se trata de Sky, quien por primera vez asiste a una fiesta de cumpleaños, pero se topa con ruidos fuertes, como la música y el estallido de los globos, que lo alteran. Entonces, buscamos explicarles a los lectores cómo abordar las reacciones que pueden tener los niños con autismo”, detalló.

De esta manera, el cuento se convierte en una pequeña guía práctica tanto para niños como para adultos, que muchas veces son los que no saben tratar a los individuos con TEA.

Los personajes son creaciones de Simon Shavanson y Renata escribió la historia, lo cual es destacado en la portada del libro, que fue impreso por “Bright Buddies”. Dicho organismo fomenta la aceptación e inclusión de los

afectaciones y posibles decisiones equivocadas de los bachilleres.

“La estrategia para poderlos regresar a clases fue darles cursos de liberación, porque cuando entraron sabíamos que tenían algún aprendizaje deficiente, que probablemente conserven, porque el rezago en cuestión

educativa es grande; entonces les dimos también cursos de actualización y, en lo emocional, trabajamos con los programas de orientación que nos marca la federación, tenemos psicólogos en todos los planteles, y además ahora un convenio firmado con la Secretaría de Salud con apoyos

sobre el suicidio”, afirmó.

Sobre la deserción escolar que tuvieron durante la etapa de COVID, calculó que fue de entre tres mil y cuatro mil alumnos, lo que aseguró se ha ido recomponiendo con programas como el de Regresa a tu Prepa, que hace unos días presentó Mauricio Vila Dosal”,

gobernador del Estado.

“Hubo mucha deserción, sin embargo, y casi todos ellos están regresando, pero tuvimos que tocar puertas, ir a platicar con ellos para saber sus problemáticas y lograr poco a poco su reinserción”, finalizó.

Cuentan cómo contar con niños autistas

niños con habilidades especiales en todo el mundo, por lo que el escrito tiene versiones en español e inglés. Puede ser adquirido en varias librerías mediante compra electrónica y envío o en el sitio www.BrightBuddies.com.

“En el cuento yo plasmé mis vivencias”, dijo Pérez Zamudio, quien contó que el acercamiento para la colaboración se dio por iniciativa suya, con el apoyo de Lucía V Patterson. Este nuevo proyecto de la joven es una mues-

tra más de que las personas con TEA pueden lograr al desenvolverse con normalidad en diferentes ámbitos y tener una calidad de vida digna si les dan la oportunidad y los apoyan en su desarrollo.

Y eso es lo que ella siempre ha

buscado compartir, ya sea en su canal de You Tube, así como en talleres o pláticas que ha impartido.

“Yo tengo un trastorno generalizado del desarrollo, tuve epilepsia y pude quedarme como una niña (mentalmente) con el riesgo de no ser independiente, pero estoy aquí haciendo muchas cosas”, destacó al revelar que ha sufrido mucha discriminación. “La mayoría de las personas creen que tenemos un retraso mental y no es así”, aclaró.

Sobre la serie de televisión “La Extraordinaria abogada Woo”, valoró que ayuda visibilizar el autismo e incluso se identifica con ella porque “a mí también me gustan mucho las ballenas y ese detalle me encantó”.

Eso sí, enfatizó que “la gente debe entender que es un trastorno que se presenta diferente en cada persona”. “Lo que la abogada Woo tiene es (Síndrome de) Asperger y hay otros tantos tipos y no todos pueden ser casos de alto funcionamiento como el de ella”, dijo sobre el nivel 1 de TEA del personaje. Por ello, Renata se muestra dispuesta a seguir con su labor de concientización y difusión en diversos espacios.

“Los invitamos a informarse bien”.

Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 20226 La Ciudad
(Redacción POR ESTO!)
Cobay no es solo llevarlos de vuelta a las aulas sino “recomponerlos” en lo emocional
Herber Ramírez informó que se están diseñando estrategias de reinserción, de prevención y atención psicológica (Saraí Manzo) Renata Pérez vive
con el TEA y usó su
experiencia para escribir el libro “Sky descubre su súper poder”.

Imposible, democratizar la UADY

La secretaria general, Celia Rosado, advierte que la elección del rector es asunto del Consejo

La secretaria general de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Celia Rosado Avilés, descartó la “democratización” de la institución porque la elección del rector es competencia del Consejo Universitario, de acuerdo con la normatividad establecida.

Asimismo, la UADY no puede promover un debate entre los tres candidatos, a excepción de que alguno de ellos lo solicite a la Comisión para la Coadyuvancia en el Proceso de Elección y esta lo autorice.

Indicó que como lo establece la legislación, el próximo 10 de noviembre se elegirá al rector de la UADY, para los próximos cuatro años: “el Consejo Universitario es el encargado de llevar la voz y la opinión de la comunidad universitaria, al mismo tiempo que los integrantes serán los únicos que participarán en la votación secreta y el conteo de sufragios, acto que se realiza a la vista de todos”. Detalló que está integrado por 51 consejeros, de los cuales 17 son directores, cifra similar de profesores e igual número de alumnos.

Hasta el momento, son tres los candidatos: Eric José Ávila Vales, Renán Ermilo Solís Sánchez y el “delfín” -candidato del actual rector José de Jesús Wílliams- Carlos Alberto Estrada Pinto; sin embargo, cualquier persona que cumpla con los requisitos de la convocatoria puede inscribirse al proceso; la normativa señala que se cierra un día hábil anterior a las votaciones.

Se dijo respetuosa de la opinión del diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Eduardo Sobrino Sierra, de abrir la elección del rector a toda la UADY.

El consejo general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán aprobó por unanimidad de votos el proyecto de presupuesto de egresos correspondiente al ejercicio fiscal de 2023, por un monto de 345 millones 553 mil 764 pesos.

La minuta se enviará al Poder Ejecutivo para su incorporación a la iniciativa de Presupuesto de Egresos del Estado que, a su vez, la turnará al Poder Legislativo para su estudio y aprobación.

El anuncio del presupuesto reavivó la denuncia pública de que el consejero presidente y otros funcionarios le cargaran al IEPAC los gastos de los alimentos y bebidas, por cerca de 10 mil pesos, en el restaurante Sonora Grill, lujo que contrasta con los constantes recortes a los que se le somete otras áreas del instituto.

La propuesta fue avalada en Sesión Extraordinaria Urgente; incluye para el Programa de Financiamiento a Partidos Políticos 120 millones 885 mil 376 pesos, que deberá destinarse sin modificación alguna, dice la ley.

Para el Programa Proceso Electoral se ejecerán 90 millones 992 mil 468 pesos; para Servicios Personales, 98 millones 850 mil 610 pesos; para Operación y Administración del Instituto, 22 millones 807 mil 441 pesos; para

“La legislación universitaria establece este tipo de proceso, por lo que esta elección se efectuará con las reglas establecidas por el Consejo Universitario”, acotó.

La entrevistada mencionó que posteriormente, si hay el interés por parte del algún consejero, se abrirá una consulta para saber la opinión de la comunidad universitaria, para que el próximo proceso electivo involucre a todos.

Cuestionada sobre el debate entre los tres candidatos, indicó que la UADY no puede efectuar este tipo de acciones, ya que no está dentro de los estatutos.

Sin embargo, si alguno de los candidatos lo solicitan a la Comisión, y si esta lo aprueba, se podría efectuar tal actividad democrática.

Por el momento, los tres candidatos presentan los “Planes de trabajo” a la comunidad universitaria.

Los candidatos son Solís Sán-

chez, quien es actualmente el abo-gado general de la UADY; Ávila Vales es profesor –investigador de la Facultad de Matemáticas-, y Estrada Pinto, quien es director de Desarrollo Académico de la UADY, al mismo tiempo que es el candidato “impuesto” por el actual titular de la Universidad.

En este lapso de campaña, los aspirantes recorren las tres escuelas preparatorias, y la Unidad Académica con Interacción Comunitaria, así como los cinco campus del área del conocimiento, Salud; Biológicas y Agropecuarias; Ingenierías y Ciencias Exactas; Ciencias Sociales, y de Arquitectura, Arte y Diseño. También van a la Unidad Tizimín y la de Inserción Social de San José Tecoh, así como la Unidad Ciencias Sociales y la de Bioquímica del Centro de Investigaciones Regionales.

(Didier Madera)

Negocian el CCE y Poder Judicial trabajo conjunto

El Consejo Coordinador Empresarial se reunió por primera vez con representantes del Poder Judicial del Estado, con el objetivo de tender puentes para trabajar en equipo con los encargados de la impartición de justicia en el Estado.

Asistencia

A la reunión con los 18 organismos y asociaciones empresariales que integran el CCE Yucatán, asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Mario Castro Alcocer, y los magistrados Lizeth Mimenza Herrera y Adolfo González Martínez.

Entre los principales temas que se abordaron destacan la implementación del nuevo modelo de justicia laboral, así como la aplicación de las nuevas tecnologías en el sistema de justicia.

Los magistrados explicaron a los representantes del CCE las bondades del nuevo sistema de justica laboral, una medida que busca poner fin a largos procesos, y por ley, se buscará privilegiar la conciliación y los acuerdos, entre trabajadores y empleadores, para llegar a una solución pronta y expedita.

Sobre esta nueva disposición, que entró en vigor el pasado 3 de octubre, el presidente del CCE, Jorge Charruf Cáceres, afirmó que “sin duda el nuevo modelo laboral es un gran paso por que privilegia la conciliación ante cualquier conflicto laboral antes de llegar a juicios, al ser obligatorias las pláticas conciliadoras muchos de estos conflictos se irán desahogando de manera más ágil y justa, tanto para empleados, como para empleadores”.

El encuentro

Destacó que, con este tipo de encuentros, el CCE ratifica su compromiso de trabajar en equipo, y de manera coordinada con las autoridades, en beneficio de los yucatecos.

El Poder Judicial y el CCE concluyeron que estas reuniones son necesarias de manera regular, para poder intercambiar ideas y puntos de vista que siempre enriquecerán el desempeño del Poder Judicial y el empresariado yucateco.

Charruf Cáceres recalcó que el CCE continuara trabajando de manera coordinada con los tres poderes del Estado.

(Luis Sierra)

Iepac gastará 345.5 mdp en un año no electoral

el Servicio Profesional Electoral Nacional, un millón 100 mil 111 pesos; al Programa Participación Ciudadana 778 mil 978 pesos; para el Programa Marco Jurídico Institucional 792 mil 614 pesos; y para el Programa Educación Cívica un millón 494 mil 35 pesos.

Asimismo, para el programa Acceso a la Información y Sistema de Administración de Archivo y Gestión Documental se proponen 857 mil 660 pesos; para Difusión Institucional, dos millones 856 mil 480 pesos; para el Programa Impulso al ejercicio de los derechos políticos electorales en condiciones de igualdad de género y no discriminación 311 mil 619 pesos; para el Programa de Administración de Tecnologías de la Información tres millones 630 mil 613 pesos; y para el Programa Fortalecimiento del Sistema de Partidos Políticos en el Estado, que consiste en acciones de verificación de asambleas y registro de padrones, entre otros temas, 195 mil 759 pesos.

Los consejeros electorales, así como representaciones de partidos políticos, coincidieron en la importancia de garantizar que los recursos permitan dar cumplimiento a actividades vinculadas con la labor

del órgano autónomo, incluyendo todo lo referente al inicio el Proceso Electoral 2023-2024, en el cual se renovarán cargos de elección popular como la gubernatura

del Estado, regidurías en los 106 municipios y diputaciones locales.

Durante la Sesión también fue presentado el Informe de actividades de enero a junio del presente año,

conforme a lo establecido en el artículo 123 fracción XXXIX de la Ley de Instituciones y Procedimientos

Electorales del Estado de Yucatán. (Edwin Farfán)

La Ciudad 7Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
La institución no puede promover un debate entre los candidatos.

“Abaratan” Feria de X’matkuil

Varios conciertos de grandes estrellas serán gratuitos, anuncia el Gobierno del Estado

El Gobierno del Estado y empresarios presentaron el programa de la Feria Yucatán X’matkuil 2022, que se desarrollará del 11 de noviembre al 4 de diciembre, en lo que será la primera edición desde 2019 y que podrá disfrutarse como entonces: sin restricciones tras finalizar los protocolos sanitarios por la pandemia del COVID-19

Este escaparate ganadero, artesanal y comercial, el más importante del Estado y de los más importantes del país contará con entretenimientos gratuitos, entre los que destacan conciertos que

Por festividades en vísperas de Día de Muertos y Hanal Pixán , así como el Festival de las Animas, la Noche Blanca y la Bicirruta Nocturna, entre otros eventos donde se espera a gran cantidad de personas, Mario Arturo Romero Escalante, jefe de la policía de Mérida, indicó que se desplegar án operativos de hasta 300 agentes, así como duplicará la vigilancia en mercados y áreas públicas por las compras de temporada.

“Cada año preparamos un operativo muy amplio sobre todo por las compras que vienen por la preparación de los pibes, y lo inherente a los días de muertos como las fl ores, dulces y todo lo que conlleva, el evento más fuerte que tenemos sería el 28 de este mes, que es el Paseo de lasÁnimas, donde hemos tenido concentraciones de 30 mil a 40 mil personas en esa zona, sobre todo en cuestión de vialidad, y estamos coordinados con la Secretaría de Seguridad Pública”, detalló.

Romero Escalante, señaló que, en la Noche Blanca se desplegará un operativo de vialidad y seguridad pública para evitar cualquier incidencia, siendo este uno de los

en ediciones anteriores fueron con costo, y que “en 2022, podrán ser disfrutados por todos”, dijo Mauricio Vila Dosal, gobernador del Estado.

También habrá la tradicional exposición ganadera, con la participación de más de 10 Estados de la República, cuya presencia generará mayores posibilidades de intercambio comercial para los productores ganaderos de la Entidad.

“La última edición de la feria en 2019 rompió récords de asistencia y hemos estado viendo que hay una gran expectativa por

los espectáculos y los shows, y quiero decirles que tenemos una cartelera muy interesante de conciertos, los cuales están encabezados por el “Noventa pop tour”,Ángela Aguilar y Juanes, que serán gratuitos, y también Nati Natasha, la banda MS y Carlos Rivera, que serán en Palenque y con costo de boletaje”, explicó.

Vila Dosal destacó un evento especial: una cabalgata nacional, el 26 de noviembre, a la que asistirán unos dos mil jinetes de 15 Entidades y de más de 36 asociaciones.

La edición 2022 de la feria de

Custodian policías a los vivos en Día de Muertos

eventos donde se verá más movimiento en el Centro Histórico, por lo que más de 300 elementos estarán circulando en la zona.

Cada año preparamos un operativo muy amplio sobre todo por las compras que vienen por la preparación de los pibes”.

MARIO ARTURO ROMERO JEFE DE LA POLICIA

“El día de la Noche Blanca es algo donde nos tenemos que coordinar muy bien, por lo que todos los elementos de la Policía Municipal participarán para evitar cualquier circunstancia, sobre todo con la circulación, para que los que quieran entrar o salir del Centro puedan

hacerlo sin problemas”, dijo.

Por otro lado, el Comandante comentó que en los mercados del Centro de la ciudad se triplicará la vigilancia para salvaguardar la integridad de los compradores y comerciantes de la zona, y afirmó que, al verse aumentada la afluencia por la temporada, también reforzaran la seguridad.

“Normalmente hay unos 30 elementos fijos en los mercados, pero durante esta época estamos doblando la vigilancia por lo que habrá unos 40 oficiales además del personal que tenemos a los alrededores sobre todo en Lucas de Gálvez, que es donde más afluencia se da en estos días”, comentó.

Con respecto a los camposantos, señaló que también se está coordinando con la SSP y la Guardia Nacional sobre todo en el cementerio de Xoclán, los días

de noviembre.

Xmatkuil coincide con la Convención de la Confederación Nacional de Asociaciones Ganaderas, exactamente en las mismas fechas y con la misma duración.

Horario de la feria

Vila Dosal detalló que la feria abrirá todos los días desde las 8:00 hora, para “recibir a estudiantes desde el nivel preescolar, hasta la universidad”; remarcó que tendrán una vigilancia estrecha para el “cuidado de las mujeres”, con 400 casilleros

de “estacionamiento rosa”, en donde también “podrán abordar taxis y camiones rosas manejados también exclusivamente por mujeres”, además de contar con una vigilancia especial.

Vila Dosal agradeció al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que participará también participará activamente; habrá un ala de restaurantes para degustación de comida yucateca, además de un pabellón especial para ver toda la “artesanía que se produce en Yucatán”.

Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 20228 La Ciudad
La presentación de los Noventa pop tour , Ángela Aguilar y Juanes no tendrán costo ; el tradicional evento se realizará del 11 de noviembre al 4 de diciembre. (S. Manzo)
La vigilancia en el mercado se duplicará con 300 elementos. (DS)
1 y 2
(Darcet Salazar)

Falta mejorar los salarios: STPS

Reconoce Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, la cantidad de empleos en Yucatán

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, destacó la buena labor que se está haciendo en Yucatán, que se refleja en el alto número de empleos, que ha implantado un récord: 410 mil 212 personas registradas en el Seguro Social.

“Los buenos números que tiene Yucatán son una muestra de que se está trabajando bien y también son reflejo de lo que sucede a nivel nacional”, expuso. “A pesar de la pandemia, se han generado un millón de nuevos empleos en el país durante esta administración”, valoró.

El Gobierno del Estado destacó la creación de 4 mil 300 nuevas

Empresarios comenzaron los preparativos para el Buen Fin, que se realizará de 18 al 21 de noviembre, con el esquema “prepandémico” y una proyección de ingresos similar a la que se obtuvo en 2019, “ya que existen las condiciones y por la inflación la gente aprovechará las ofertas”, aseguró Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome).

Recordó que, en 2020, fue complicado el “fin de semana más barato”, pues se realizó a lo largo de 15 días y prácticamente de manera digital, por lo que ahora se estará implementando el esquema que se utilizó en el año 2019.

“Este 2022 regresa al esquema normal y en toda su plenitud, ya existen las condiciones, será un año positivo para el sector, que seguro superará lo que se hizo en 2019, ya que con el tema de la inflación la gente aprovechará las ofertas”, comentó.

Explicó que las cifras del año pasado se equipararon a las del 2019, por lo que confió en que este año se superará la derrama económica pasada hasta en un 10 por ciento.

“La verdad es que todos ga-

plazas en el último mes, a lo que alcalde Luján señaló que ahora el compromiso es que las oportunidades laborales vayan acompañadas de un pago digno. “Vamos muy bien en Yucatán en la recuperación de empleos, pero no solamente es haberlos recuperado, sino que estén mejor pagados y eso a pesar de la pandemia, la inflación y todos los efectos externos”, indicó.

“Y eso se refleja en el Infonavit, en el que tenemos un registro histórico de 21.6 millones de trabajadores registrados”, reveló. “Un buen salario fomenta la antigüedad laboral y les permite cotizar mejor en el Infonavit”, agregó.

En la pandemia, se perdieron 25 mil 708 plazas laborales en el Estado, pero, de agosto de 2020 a septiembre de 2022, se crearon 49 mil 874, es decir, 24 mil 166 más en comparación con los meses previo a la contingencia sanitaria.

Por otra parte, expuso que su dependencia realiza inspecciones y verificaciones para tener un padrón de empresas confiables en el sector de la construcción, en referencia a los hechos fatales que se han tenido en el Estado.

“Hemos estado emitiendo todas las reglas de seguridad en trabajo forzoso, tanto de los convenios internacionales como las de nuestro

Cerca, el fin de semana más largo y más barato

nan, pero los grandes ganadores son los (productos) electrónicos, como computadoras, televisores, celulares, ropa, calzado y línea blanca, donde hay descuentos muy buenos y de todo tipo, hay desde el 10 hasta 70 por ciento; el Buen Fin representa una excelente oportunidad para comprar, dependiendo de las marcas y las promociones”, aseguró el dirigente empresarial.

Compras digitales

Sobre las compras digitales, afirmó que este no han tenido la expansión esperada, porque los clientes aún prefieren lo presencial; sin embargo, está en un 35 por ciento cuando antes era del 20 por ciento.

Cabe recordar, que el año pasado participarán más de 10 mil empresas y la meta eran 7 mil millones de pesos en ventas.

De acuerdo con el director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de

Economía, Jorge Eduardo Arreola Cavazos, el Buen Fin 2022 será “el fin de semana más largo del año”, debido a que tendrá una duración de cuatro días con diferentes promociones y descuentos. Entre los cambios más notorios de esta edición, es que volverá su formato normal, en el que se ofrecerán capacitaciones a las mipymes, para que se impulsen con la llegada del Buen Fin 2022.

El programa es iniciativa del Gobierno de México en colaboración con iniciativa privada, que se lleva a cabo todos los años durante el mes de noviembre; busca apoyar a las familias mexicanas pero también incentivar las actividades económicas.

Para facilitar la información sobre los precios, promociones y descuentos del Buen Fin 2022 habilitó un sitio web para que todos los usuarios puedan encontrar la información sobre el evento y los descuentos de diferentes productos.

(Daniel Santiago)

país, y tenemos que seguir avanzando también en lo que es ofrecer condiciones dignas”, detalló.

La funcionaria se mostró muy accesible; su buen humor se notó cuando le contestó al POR ESTO! que “a lo mejor me vengo a vivir aquí”, al preguntarle si tenía previsto regresar pronto a la Entidad, luego de realizar 2 visitas en menos de 1 mes.

La funcionaria llegó tarde al evento que presidió, debido a que el vuelo en el que venía de la Ciudad de México sufrió de una hora de atraso, como se informa en sección de Aeropuerto. Eso propició que el Congreso Nacional de las Comisiones Consultivas Regiona-

les comenzara tarde, pues ella tenía la inauguración oficial, el Centro Internacional de Convenciones. Después, acudió a la entrega de escrituras en la sede de la Cámara Nacional de Comercio de Mérida.

En sus intervenciones en dichos actos oficiales, destacó la reforma en materia de vivienda, de diciembre de 2020, que permite a los derechohabientes una mayor flexibilidad en el uso de sus ahorros, ya sea para comprar terrenos, mejorar o ampliar sus actuales viviendas.

“Los ahorros son de quiénes lo trabajan y de ellos son las decisiones en qué invertirlos”.

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
Este año, el Gobierno del Estado destacó la creación de cuatro mil 300 nuevas plazas en el último mes, cifra que marca un proce dente en la Entidad. (Saraí Manzo)
Empresarios comenzaron los preparativos para el Buen Fin. (MZ)

Analizan el futuro de la vivienda

Con el objetivo de analizar el futuro del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ayer se puso en marcha el segundo Congreso Nacional de las Comisiones Consultivas Regionales, en el Centro Internacional de Congresos (CIC).

El gobernador Mauricio Vila Dosal se encargó de darles la bienvenida a los funcionarios al evento: Luisa Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social; Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit; y Mario Macías Robles, titular de la Dirección Sectorial de los Trabajadores de la dependencia.

De igual manera, le entregó un reconocimiento a Carlos Aceves del Olmo, secretario general del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), por su trayectoria y sus esfuerzos en favor de los trabajadores y el Infonavit.

“Sin duda es un ejemplo de compromiso con la sociedad mexicana, pero, sobre todo, es una gran persona y eso se le reconoce en todos los lugares a los que va”, resaltó el titular del Ejecutivo yucateco sobre el homenajeado.

“Muy agradecido por sus muestras de afecto en este grato día para un servidor”, dijo Aceves del Olmo, tras la ceremonia. “El Infonavit es el gran patrimonio de los trabajadores. No hay cosa más importante que respirar; después de esto lo más importante es tener una vivienda digna”, expuso. “No lo digo por decir, sino porque lo viví, así de importante es esta institución de vanguardia social mexicana”, aseveró.

Vila Dosal aprovechó la ocasión para destacar los avances de Yucatán en lo referente a la vivienda, al recordar que es la única entidad con elementos policiacos que cotizan en el Infonavit. “Ya hemos entregado los primeros 50 créditos”.

Medio centenar de escrituras fueron entregadas en una ceremonia realizada en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur) ante la presencia de Carlos Martínez Velázquez, director general del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El funcionario exhortó a una labor conjunta para que sean mayores los beneficiarios de esta iniciativa, que apoya con los documentos de propiedad sin costo. “Hay mucha gente que no sabe que debe realizar el trámite después de que termina de pagar su casa”, indicó. Por ello, valoró que en Yucatán se entregaron 50 documentos de propiedad que aumentan a 700 el número de familias benefi ciadas hasta el momento. “El poder contar con las escrituras y contar con un patrimonio es un sentimiento único”, señaló.

Y así lo demostraron quienes recibieron sus papeles de manos de los funcionarios, incluso al borde del llanto. Participaron en ese acto oficial Hilda López Castillo, José Ek Bacab, Virginia Elvia

Asimismo, recordó que mediante el Instituto de Vivienda del Estado (IVEY) se apoya con 45 mil pesos para que el trabajador complete su crédito. “Hemos aportado más de 66 millones de pesos para mil 800 apoyos”.

“Se agradece que hayan escogido Mérida para su congreso”, indicó Vila Dosal, y extendió la invitación a que permanezcan en Yucatán el fin de semana para disfrutar de sus atractivos.

Se reunieron unas 450 personas de las comisiones consultivas para realizar mesas de trabajo y talleres para atender desde ayer temáticas básicas como el otorgamiento de los créditos hasta el derecho a la ciudad y calidad de la vivienda y la reforma a la Ley del Infonavit de diciembre de 2020.

Asimismo, hoy se abordarían el “tripartismo” y la política de seguridad social en México, Infonavit y estabilidad social y el futuro de la dependencia.

En su intervención, Mario Macías Robles, director sectorial de los trabajadores, señaló que “nos propusimos repensar el Infonavit y explorar los cambios necesarios para su adecuación a los nuevos tiempos y necesidades familiares y sociales”.

“Se apropian” yucatecos de 700 casas

Sandoval, entre otros, a la vez que Elena Pat Cervera, se encargó de dar un testimonio y agradecer en nombre de todos los beneficiarios.

Rogerio Castro Vázquez, secretario jurídico del Infonavit, recordó que este programa estaba en el olvido y que incluso no aplicaba en Yucatán y otros estados, por lo que se trabajó en su

reactivación y fácil acceso para los derechohabientes.

De igual manera, resaltó que el cambio de salarios mínimos a pesos, implementado con mayor fuerza en la actual administración, ha servido mucho para el pronto pago de las viviendas. “Se acabaron los créditos impagables”, afirmó el yucateco.

Al respecto, Martínez Velázquez agregó que 12 mil 900 créditos de la entidad hicieron el cambio a pesos, hasta el momento, lo que se ha reflejado en un ahorro acumulado de dos mil millones de pesos.

En su intervención, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, declaró que “el Infonavit es un derecho,

no es una mercancía, ni mucho menos un negocio de agiotistas”. Elogió que nuevamente la dependencia pondera los principios sociales. “Dejamos atrás un esquema que durante mucho tiempo benefició más a un puñado de desarrolladores inmobiliarios que a los propios trabajadores”, apuntó.

Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 202210 La Ciudad
Mérida, sede del II Congreso Nacional de las Comisiones Consultivas Regionales del Infonavit
El gobernador Mauricio Vila Dosal se encargó de darles la bienvenida a los funcionarios al evento. Se reunieron unas 450 personas en las mesas de trabajo. (S. Manzo) IVEY apoya con 45 mil pesos para completar créditos hipotecarios. Le entregaron escrituras a medio centenar de derechohabientes.La ceremonia se realizó en la Cámara
Nacional de Comercio.
(Armando Pérez)

Deportes

Volpi encamina el triunfo del Diablo

En un cruce de volteretas, el guardameta del Toluca convierte el penal en el agregado

CIUDAD DE MÉXICO.- El delantero brasileño Camilo Sanvezzo firmó un doblete y su compatriota Tiago Volpi convirtió un penal sobre la hora para que Toluca lograra una vibrante victoria de 4-3 sobre Santos Laguna, que les da ligera ventaja a los Diablos Rojos en los cuartos de final del Apertura.

Sanvezzo consiguió su primer tanto a los seis minutos y agregó uno a los 73’ para empatar el partido. Volpi concretó desde los 11 pasos en los descuentos para dar el triunfo a los locales.

El ariete paraguayo Carlos González marcó de cabeza a los cuatro minutos para el otro gol del Toluca, que fue sexto en la temporada regular y se clasificó a liguilla a través del repechaje, al imponerse a Bravos FC de Ciudad Juárez.

El uruguayo Fernando Gorriarán convirtió un penal a los 30’, el colombiano Harold Preciado sumó un tanto con un remate de cabeza a los 37’ y Eduardo Aguirre anotó los 49 minutos para los Guerreros, que fueron terceros de la tabla.

Gracias a esa posición, al conjunto lagunero le basta cualquier triunfo por diferencia de un gol para para acceder a la ronda de semifinales.

Los Diablos Rojos necesitan cualquier empate en su visita al estadio Corona el domingo por la noche.

Toluca se adelantó con goles rápidos en un lapso de dos minutos por parte de González, con un remate de cabeza y de Sanvezzo, con una volea dentro del área.

MONTERREY.- Los Tigres de la UANL sufrieron, pero lograron alcanzar la victoria 1-0 contra los Tuzos de Pachuca en el primer partido de los cuartos de final del torneo Apertura 2022 de la Liga MX.

El Volcán de la Sultana del Norte fue testigo de un encuentro lleno de nervio y en el que ninguno de los dos equipos pudo soltarse a la ofensiva en el primer tiempo.

Fue hasta la segunda parte que ambos conjuntos se lanzaron con mayor ahínco al ataque.

No obstante, la diferencia se decantó cuando el árbitro, Fernando Hernández, marcó un penalti en favor de los locales a los 87 minutos que hizo bueno Andre-Pierre Gignac para darle la ventaja por la mínima diferencia a los felinos.

Gignac alcanzó 29 tantos en la liguilla para colocarse como el tercer mejor anotador en la historia de esa fase que se instauró en la década de los setentas, dejando atrás a Alberto García Aspe, que concluyó su carrera con 28.

Con el resultado, al equipo de Miguel Herrera le basta cualquier empate en la vuelta en el estadio

Los visitantes se acercaron cuando Gorriarán convirtió un penal, empataron cuando Preciado le ganó en el salto a un zaguero para convertir con remate de cabeza y le dieron la vuelta cuando Eduardo Aguirre recibió centro por la izquierda y concretó mediante un tiro por el centro.

Pero Toluca retomó la iniciativa, dominó los siguientes minutos y empató cuando Sanvezzo recibió un centro por la derecha y concretó con un disparo por el centro del arco que dejó sin oportunidad al portero Carlos Acevedo.

Toluca dominó los minutos finales y su insistencia fue recompensada cuando el chileno Jean Meneses mandó centro dentro del área y un zaguero la desvió para un penal que Volpi convirtió sin problemas para el 4-3.

Tigres se queda con la ida por la mínima

Hidalgo el domingo por la noche.

Los felinos culminaron en la quinta posición, un puesto debajo de los Tuzos , que con cualquier triunfo avanzan a las semifinales.

En un partido de pocas oportunidades, Tigres se llevó el triunfo cuando Víctor Guzmán derribó dentro del área al argen-

tino Guido Pizarro y Gignac convirtió con un potente disparo que dejó sin oportunidad al arqueroargentino Óscar Ustari.

El partido fue tan trabado que debía definirse con una pena máxima, por eso Tigres siempre intentó engañar al árbitro con algún felino caído adentro del área,

incluso el VAR tuvo que hacerse presente para descalificar una supuesta falta. Pero en la definitiva el silbante no tuvo de otra que sancionar penal por una zancadilla imprudente a Pizarro, que en su derribo exageró para hacer lucir más trágica la infracción

Ahora, Pachuca tiene que re-

mar contra la corriente, pues un empate no les sirve para acceder a la siguiente ronda, por lo que tendrán que quemar sus naves el domingo. en punto de las 21:06 horas, cuando el estadio Hidalgo sea testigo del segundo episodio de esta emocionante eliminatoria.

(AP)
Los choriceros aprovecharon su estancia en el Nemesio Diez para derrotar 4-3 a Santos (POR ESTO!) El brasileño Camilo Sanvezzo destacó con un doblete al 6’ y al 73’. El portero volvió a dar muestras de su efectividad desde los 11 pasos.
(EFE / AP)
como el mejor delantero del 21/22. Con la desventaja de 1-0, Pachuca recibirá a los felinos el domingo.

El Guti marca en la goleada del PSV

PAÍSES BAJOS.- Con un gol del mexicano Erick Guti Gutiérrez, el PSV Eindhoven encarriló la goleada ante el Zúrich (5-0) y dio un paso más hacia la clasificación para las eliminatorias de la Liga Europa a pesar del desacierto anotador de Cody Gakpo, sensación en lo que va de la temporada.

El cuadro de Ruud Van Nistelrooy solo tiene por delante al Arsenal en el Grupo A. Tiene un partido menos, precisamente ante el cuadro londinense, aplazado en su día por el fallecimiento de la reina Isabel II.

Aun así, sumó en el Phillips Stadion su segunda victoria seguida en un duelo que encarriló con el gol del mexicano Gutiérrez a los 9 minutos. Después, Joey Veerman amplió la renta al cuarto de hora y a la media hora, el marfileño Ibrahim Sangaré, a pase de Gakpo. El máximo anotador del equipo no vio puerta y dejó el partido en el descanso. Ruud Van Nistelrooy, con el choque sentenciado, decidió reservarle.

En la segunda parte, Veerman volvió a batir a Yannick Brecher, en el 55’ y a seis del final, Anwar El Ghazi alargó el contundente triunfo neerlandés que le acerca a su objetivo europeo.

Por su parte, un gol de Bukayo Saka dio la victoria por 0-1 en el Aspmyra Stadion de Bodo al Arsenal, de Mikel Arteta, que acaricia

la clasificación para la siguiente ronda de la Liga Europa.

El encuentro se desequilibró en el minuto 24, cuando Saka batió al meta ruso Nikita Haikin y propició la segunda derrota seguida del conjunto de Kjetil Knutsen.

Santi, titular por segunda vez consecutiva

El delantero mexicano Santiago Giménez saltó al campo como titular por primera vez en la Liga Europa, donde ha marcado en tres ocasiones. Su aparición en el once inicial supone que El Bebote se ha

ganado la confianza de su entrenador neerlandés Arnold Martijn

Slot, quien ha decidido volverlo a poner de arranque, en un partido ríspido ante FC Midtjylland

El azteca luce mucho más cómodo cada vez que juega, ayer hizo una jugada importante en el área que culminó con la anotación de Quinten Timber, quien puso todo parejo en De Kuip, casa del Feyenoord, esto luego de recibir la asistencia de Sebastian Szymanski.

El partido acabó 2-2 y el Feyenoord sigue en la cima con 5 puntos, igual que los demás de su grupo F. (EFE)

Marcelo Gallardo dejará a River en el 2023

ARGENTINA.- Marcelo Gallardo, el técnico más ganador en la historia del River Plate , anunció que después de ocho años dejará el cargo en diciembre cuando concluya su contrato.

Bajo su mando, el club argentino ganó 14 títulos, el más importante de todos ante el clásico rival Boca Juniors en la final de la Copa Libertadores del 2018 que se disputó en Madrid, luego de los disturbios de los hinchas argentinos; sin embargo, este año River

no pudo coronarse en ninguna de las competencias que disputó.

“Mi final de contrato termina en diciembre y no seguiré en el club”, dijo el entrenador, de 46 años, en una rueda de prensa. “Es una de las decisiones más difíciles”.

“Todo tiene un final, es el momento de cerrar un ciclo muy valioso”, añadió emocionado.

Gallardo, que comunicó su decisión un día después de la victoria 2-1 sobre Platense que le aseguró a River la clasificación a la Copa

Libertadores 2023, es el técnico que más tiempo lleva en el cargo en el futbol argentino.

“Gracias para toda la vida”, expresó en sus redes sociales.

El director deportivo uruguayo Enzo Francescoli, quien había elegido a Gallardo hace ocho años, ahora tendrá la difícil tarea de encontrarle un reemplazante.

Por el momento trascendieron los nombres de Martín Demichelis, exdefensor riverplatense que se desempeña en las divisiones juve-

niles del Bayern Munich. También Pablo Aimar, otro exjugador surgido de la cantera millonaria que actualmente es ayudante de Lionel Scaloni en la Selección Argentina.

Hernán Crespo, Eduardo Coudet y Ricardo Gareca, con pasado en River como futbolistas, también aparecen entre los candidatos.

Con una breve experiencia como entrenador de Nacional de Uruguay, Gallardo tomó las riendas de River en mayo del 2014.

El United supera 1-0 al Omonia

INGLATERRA.- Scott McTominay entró como sustituto y anotó en los descuentos para que el Manchester United superara 1-0 al Omonia de Nicosia en un duelo de la Liga Europa.

En Old Trafford, McTominay recibió un pase de Jadon Sancho, otro que entró como suplente, y remató para vencer al arquero Francis Uzoho.

El guardameta nigeriano había aportado grandes atajadas para impedir tantos de Cristiano Ronaldo, Marcus Rashford y otros. Casemiro estrelló una pelota en el horizontal durante el primer tiempo.

Cristiano jugó de inicio, algo inusitado con el United, en momentos en que el portugués busca sumar minutos en la Liga Premier. Recién el domingo, consiguió el tanto de la victoria sobre el Everton, en lo que constituyó su primer tanto que no se deriva de una jugada a balón parado en la presente campaña.

Pese al dominio ejercido, el United no pudo anotar hasta el disparo de McTominay, una semana después de que el club debió remontar para imponerse 2-1 también al Omonia

2 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
Eindhoven aplastó 5-0 al Zúrich en la Liga Europa y se acerca a los octavos de final
El Bebote colaboró en una jugada que terminó en gol. (POR ESTO!) El estratega argentino dirigió a los millonarios durante más de ocho años, donde ganó 14 títulos, el más importante de todos fue ante Boca
(AP)
(AP)
Erick Gutiérrez firmó el primer tanto en apenas 9 minutos. (POR ESTO!)

Internacional

Violencia Armada

nuevo tiroteo masivo asola EE.UU. dejando

se encontraba fuera

ciento

saldo de

personas muertas, entre ellas un policía

que pone fin a

Un
un
5
que
de servicio; el sospechoso fue puesto bajo custodia  Página 3
Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
La policía local, en coordinación con otros cuerpos de seguridad, desplegó un amplio operativo en la zona del reporte; se informó que uno de los fallecidos se trató de un oficial. (AP) Inflación en Estados Unidos bajó al 8.2 por
en septiembre Facciones palestinas firman acuerdo
15 años de división Entrada de Ucrania a la OTAN provocaría la Tercera Guerra Mundial  Página 2  Página 5  Página 6

Inflación hila tres meses a la baja

La BLS situó su tasa interanual de septiembre en el 8.2%, una décima menos que en agosto

WASHINGTON.- La inflación de Estados Unidos volvió a bajar en septiembre, por tercer mes consecutivo, y situó su tasa interanual en el 8.2 por ciento, una décima menos que en agosto, según los datos publicados ayer por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Respecto al mes anterior, los precios de consumo subieron cuatro décimas, después de haber crecido ligeramente en agosto.

Los datos interanuales arrojan que la inflación subyacente (que mide la subida de los precios de consumo quitando los de los alimentos y la energía) subió el 6.6 por ciento, tres décimas más que en agosto y siete más que julio.

Por su parte, el índice de los precios de la energía se situó en el 19.8 por ciento durante los

ROMA.- El nuevo Parlamento de Italia se instaló ayer tras la victoria de la extrema derecha en las elecciones de septiembre, en una jornada marcada por las divisiones internas frente a la formación del Ejecutivo que será liderado probablemente por la posfascista Giorgia Meloni.

El ultraderechista Ignazio La Russa, eminencia gris de Meloni, fue elegido presidente del Senado, una votación en la que no participaron los senadores del partido del anciano magnate Silvio Berlusconi, Forza Italia, una de las formaciones de la coalición vencedora.

Las divergencias con el multimillonario, que regresa después de nueve años al Senado tras su expulsión por problemas judiciales, han generado todo tipo de reacciones y sospechas.

En un comunicado de prensa, publicado después de la votación, el magnate, de 86 años, cuyo par-

doce meses que acabaron en septiembre frente al 23.8 por ciento de agosto; y el de los alimentos acabó en el 11.2 por ciento.

En la comparativa mensual, la subida de septiembre vino espoleada por el aumento de los precios en vivienda, alimentos y la atención médica, aunque se vio compensada por el descenso del 4.9 por ciento en la gasolina.

De hecho, el índice de los alimentos subió el 0.8 por ciento respecto a agosto, mientras que el de la energía cayó el 2.1% gracias a esa bajada de la gasolina, aunque el gas natural y la electricidad subieron el 2.9% y el 0.4%, respectivamente.

La inflación mensual subyacente subió en septiembre el 0.6 por ciento, lo mismo que en agosto.

Aparte de la vivienda y la aten-

ción médica, también experimentaron incrementos respecto a agosto el sector de los seguros del automóvil, los vehículos nuevos y la educación.

Por contra, en septiembre descendieron los precios de los coches de segunda mano, las comunicaciones y la ropa.

La inflación continúa siendo alta en EE.UU. pese las subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), que en su última reunión de septiembre decidió elevarlos 0.75 puntos, la quinta vez desde marzo, confirmando la dirección iniciada hace meses para reducir los precios. En junio, la inflación alcanzó su cifra más alta en cuarenta años, el 9.1 por ciento, aunque en julio comenzó a bajar hasta el 8.5 por ciento.

Según se extrae de las actas de la última reunión de la Fed dadas a

Nuevo Parlamento de Italia con mayoría de la derecha

tido obtuvo el 8 por ciento de los votos, expresó “gran malestar por los vetos de los últimos días ante la formación del nuevo gobierno”.

El malestar fue captado además por las cámaras de televisión que filmaron la acalorada discusión entre Berlusconi y La Russa poco antes de la votación.

El nuevo Presidente del Senado, entre los fundadores del partido posfascista Hermanos de Italia, obtuvo de todos modos 116 votos a favor por encima de los 104 necesarios. Muchos se interrogan ahora acerca de quiénes garantizaron su elección. “Han elegido a un patriota”, reaccionó Meloni.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados será elegido

hoy tras complejas negociaciones entre las fuerzas de la coalición vencedora formada por Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia) de Meloni, que obtuvo el 26 por ciento de los votos, la Liga antinmigración de Matteo Salvini y el conservador Forza Italia de Berlusconi, las dos con menos del 10 por ciento, pero claves para garantizar la mayoría.

La senadora vitalicia Liliana Segre, de 92 años, sobreviviente del campo de concentración nazi de Auschwitz, fue la encargada de presidir la sesión del Senado, con un discurso conmovedor durante el cual habló contra la guerra, recordó las leyes contra los judíos y envió un saludo al Papa Francisco.

conocer el miércoles, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto del banco central anticipan que el desempleo tendrá que subir en el país para que la inflación baje.

Durante su encuentro, celebrado entre el 20 y el 21 de septiembre, los participantes “hicieron hincapié en que el coste de actuar poco para reducir la inflación probablemente supera el coste de actuar demasiado”.

Biden reconoce difícil situación

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, admitió ayer que los precios continúan siendo altos en el país, pese a la bajada de la inflación interanual.

En un comunicado después de que se diera a conocer ese dato, el

Mandatario estadounidense apuntó que “el informe de hoy (jueves) muestra algo de progreso en la lucha contra mayores precios, incluso aunque tenemos más trabajo por hacer”.

“Los estadounidenses están sofocados por el coste de la vida, eso ha sido cierto durante años y no necesitan que el informe de hoy se lo diga”, indicó Biden, quien consideró que es “crucial” dar a las familias de clase media “un respiro”.

Afirmó que la lucha contra la inflación es algo global que afecta a los países, y que en su caso su máxima prioridad son las familias de los trabajadores en EE.UU. Defendió su agenda económica que, aseguró, ha puesto al país en una posición más fuerte que ninguna otra economía para afrontar estos retos.

(EFE)
Pese a la aparente estabilidad económica, los precios de consumo continuaron subiendo; Biden admitió que la situación se mantiene complicada en Estados Unidos. (AP)
(AFP)
Liliana
Segre, sobreviviente del Holocausto, realizó un discurso. (AFP) 2 Internacional Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022

Cinco muertos en tiroteo masivo

WASHINGTON.- Un hombre armado mató el jueves a cinco personas, entre ellas un policía fuera de servicio e hirió a otras dos, en Raleigh, en el Sureste de Estados Unidos, anunció por la noche la alcaldesa de esta ciudad, Mary-Ann Baldwin.

Cuatro personas murieron en el lugar y una quinta falleció cuando era trasladada al hospital, de acuerdo con las autoridades.

Ante esta situación, las fuerzas de seguridad se enfrascaron en una persecución masiva el jueves por la noche para buscar al sospechoso, para las 20:42 horas se reportó que el tirador habido sido puesto bajo custodia por los agentes, por lo que ya no presentaba un peligro para el público.

Elementos de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en ingles) fueron visto en la escena del crimen.

Durante el arresto otro oficial también recibió un disparo, pero sufrió lo que Baldwin dijo que eran “lesiones que no ponían en peligro su vida”.

La policía de Raleigh había tuiteado a las 20:27 horas que no había un sospechosos bajo custodia, a pesar de los informes de medios locales que aseguraban que el tirado había sido capturado en Knightdale, un poblado del Condado de Wake.

Un vecino de la zona dijo que el sospecho pasó por el patio trasero de su casa armado con una escopeta de gran calibre y vestido con ropa de camuflaje. El tirador fue descrito como un joven blanco

portando un arma larga.

El tiroteo comenzó la tarde del jueves en un área residencial frente a Neuse River Greenway.

Un portavoz del Hospital WakeMed dijo que dos personas

fueron tratadas allí. Su estado de salud no fue proporcionado.

“Este es un día triste y trágico para la ciudad de Raleigh”, dijo la alcaldesa Mary-Ann Baldwin en una conferencia de prensa el jue-

Comité llama a declarar a Trump

WASHINGTON.- La comisión parlamentaria estadounidense que analiza el papel de Donald Trump en el asalto al Capitolio del 6 de enero del 2021 votó ayer por unanimidad convocar al expresidente a comparecer ante sus miembros, al estar “obligado a responder por sus actos”.

Donald Trump “es la persona en el centro de la historia de lo que sucedió el 6 de enero. Así que queremos escucharlo”, dijo Bennie Thompson durante una audiencia pública. “Tiene que rendir cuentas. Tiene que responder por sus acciones”, agregó.

La comisión se plantea “hacer todo lo posible para contar la historia más completa posible y brindar recomendaciones para ayudar a garantizar que nada como el 6 de enero vuelva a suceder en el futuro”, continuó.

Enseguida Donald Trump calificó de “fiasco” la citación y preguntó por qué no lo habían llamado antes a declarar.

“¿Por qué el Comité Inselecto no me pidió que testificara hace meses?”, dijo Trump en su plataforma Truth Social después de la decisión de los legisladores que investigan el asalto al Capitolio.

“Solo ha servido para dividir aún más a nuestro país”, agregó.

La misión del panel, integrado por siete demócratas y dos republicanos, es arrojar luz sobre el

comportamiento del expresidente antes, durante y después del ataque al Capitolio, que conmocionó al mundo entero.

El 6 de enero del 2021, partidarios de Trump irrumpieron en la sede del Congreso para tratar de evitar que los legisladores certificaran la victoria de su rival demócrata, Joe Biden. El magnate continúa asegurando sin pruebas que la victoria le fue “robada”.

El jueves, antes de su impactante anuncio, la comisión había recons-

truido la cronología de los hechos, mostrando que el expresidente había planeado “con mucha anticipación” declararse victorioso en las elecciones del 2020, antes incluso de la divulgación de los resultados.

La legisladora demócrata Zoe Lofgren evocó “un plan premeditado del presidente para declarar su victoria, cualquiera que fuera el resultado real”. Su discurso de victoria “fue planeado con mucha anticipación, antes de que se contaran los votos”.

(AFP)

ves por la noche.

Varias personas fueron baleadas en el sendero del río Neuse alrededor de las 17:00 horas, señaló la Alcaldesa.

“Todos nosotros en Raleigh

en este momento debemos unirnos”, dijo Baldwin. “Necesitamos apoyar a aquellos en nuestra comunidad que han sufrido una pérdida terrible; la pérdida de un ser querido. Necesitamos apoyar a la familia del policía que fue asesinado y también el oficial que recibió un disparo”.

“Debemos hacer más. Debemos detener esta violencia sin sentido en Estados Unidos. Debemos abordar la violencia armada”, dijo Baldwin. “Tenemos mucho que hacer y esta noche, tenemos mucho que llorar”.

Este es un día triste y trágico para la ciudad de Raleigh”.

El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, tuiteó que había hablado con la alcaldesa Baldwin y adelantó que desplegó recursos estatales para ayudar en la escena.

“Es un día muy trágico para nosotros y pedimos sus oraciones durante este momento tan difícil para nosotros”, dijo el teniente de policía de Raleigh, Jason Borneo.

La policía logró acorralar al sospechoso en una residencia del área luego de una masiva persecución policial que duró aproximadamente tres horas, de acuerdo a la Alcaldesa.

(Agencias)

Autor de una masacre se salva de la pena de muerte

FLORIDA.- Nikolas Cruz, quien mató a 17 personas en una secundaria de Florida en el 2018, será sentenciado a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional luego de que el jurado no pudo acordar por unanimidad la pena de muerte, se informó ayer. Algunos padres de las víctimas sollozaron al salir de la corte.

La recomendación del jurado se produjo después de siete horas de deliberaciones durante dos días, poniendo fin a un juicio de tres meses que incluyó videos gráficos, fotografías y testimonios de la masacre y sus secuelas, testimonios desgarradores de los familiares de

las víctimas y un recorrido por la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, donde todavía hay rastros de sangre.

“Estamos más que decepcionados con el resultado de hoy”, dijo en la conferencia Lori Alhadeff, cuya hija, Alyssa, fue asesinada.

Según la ley de Florida, una sentencia de muerte requiere una votación unánime en al menos un cargo. La jueza Elizabeth Scherer emitirá formalmente la sentencia el 1 de noviembre. Los familiares, junto con los estudiantes y maestros heridos, tendrán la oportunidad de hablar en esa audiencia.

Hombre armado mata a cuatro personas y a un oficial fuera de servicio en balacera en EE.UU.
La policía realizó una persecución masiva para atrapar al sospechoso que duró cerca de 3 horas. (AP)
El expresidente es señalado como “el centro de la historia”. (AP)
Cruz será sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional. (AP)
(AP)
Internacional 3Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022

Temen casi 100 muertos por deslave

Ejército

LAS TEJERÍAS.- Un tanque de la Fuerza Armada barre árboles y montañas de tierra a su paso: despeja uno de tantos caminos tapiados por el aluvión que arrasó con Las Tejerías, Venezuela, a medida que una amenaza de más lluvias presiona las tareas en la zona.

La Guardia Nacional cerró ayer el acceso a este pueblo montañoso para acelerar “labores de limpieza porque hay pronóstico de lluvias”, mientras siguen las labores de búsqueda de más de 40 desaparecidos, que se presumen muertos y se sumarían a los 50 cuerpos ya encontrados.

“Se ha estado nublando. Lunes, martes, miércoles no se registraron precipitaciones; el día de hoy (ayer) amaneció con algo de nubosidad pero no descartamos lluviahacia la tarde”, dijo a la AFP Ángel Custodio, gerente general del Instituto de Metereología.

Venezuela está en temporada de lluvias, pero este año ha sido particularmente muy lluvioso debido al fenómeno La Niña, que alargó la temporada, así como las vaguadas, tormentas y coletazos de huracanes, además del cambio climático.

El sábado, cuando se desató el aluvión en Las Tejerías, llovió en ocho horas el equivalente a un mes, según las autoridades.

“Eso fue en cuestión de segundos”, recordó Jesús Chávez, sobre-

viviente de 32 años. “Logramos saltar de techo en techo y empezó la gente a pegar gritos: ‘¡Auxilio! ¡auxilio!’... A un niño primero le pasé un tubo pero no pudo salir porque la corriente era demasiado

fuerte. Se lo llevó”.

Pudo rescatar a seis personas, entre ellos una mujer “que perdió a sus dos bebés, uno de meses”.

Con el apoyo de perros entrenados y drones, miles de bomberos,

militares y Protección Civil, con el barro en las rodillas o la cintura, mantienen la búsqueda entre ramas de árboles, pedazos de hormigón y piedras, guiados por habitantes que, sin ninguna esperanza de que sus familiares hayan sobrevivido, solo quieren recuperar los cuerpos para darles sepultura.

Implican a agencia Frontex en expulsiones de migrantes

ATENAS.- Un informe esperado del organismo antifraude de la Unión Europea (UE) sobre la presunta participación de la agencia fronteriza Frontex en las expulsiones ilegales de migrantes de Grecia a Turquía ha concluido que empleados de la agencia encubrieron esos incidentes en los que se violaron “derechos fundamentales” de las personas.

El informe OLAF, de 120 páginas, fue publicado ayer por el portal alemán promotor de la libertad de información FragDenStaat (Pregúntale al Estado) junto con las publicaciones Der Spiegel y Lighthouse Reports.

Funcionarios jerárquicos de Frontex cometieron “faltas graves de conducta y otras irregularidades” al encubrir incidentes, no investigarlos o no manejarlos correctamente, dice el informe, pero los nombres de los implicados fueron ocultados.

“Al hacerlo, obstaculizaron la

capacidad de Frontex de cumplir plenamente con sus responsabilidades, a saber, garantizar la protección y promoción de derechos fundamentales”, dice el informe.

La expulsión forzosa de perso-

nas a través de una frontera internacional sin evaluar sus derechos de solicitar asilo u otras formas de protección viola el derecho tanto internacional como de la UE.

(AP)

Sindicatos franceses convocan paro general

PARÍS.- Las requisas impuestas por el Gobierno francés para paliar el desabastecimiento de combustible provocado por una huelga en refinerías llevó ayer a varios sindicatos a convocar un paro generalizado el próximo martes para defender los derechos de los huelguistas.

Cuatro sindicatos, entre ellos la CGT y FO, y varias organizaciones juveniles llamaron a una huelga general el martes “por el

alza de los salarios y la defensa del derecho de huelga”, anunciaron en un comunicado.

El detonante vino de la decisión de un gobierno bajo presión de movilizar obligatoriamente a trabajadores en huelga de dos depósitos de combustible, so pena de sanciones, según las centrales sindicales.

Algunos de los principales sindicatos de los empleados de ferrocarriles, del metro de París y de funcionarios ya urgieron a

secundar el paro. “La ira crece, incluso en nuestras profesiones”, advirtió la sección transportes de la CGT.

A fines de septiembre, los trabajadores de dos refinerías de Esso-ExxonMobil y cuatro de TotalEnergies lanzaron un paro para reclamar un alza salarial, en un contexto de inflación y de beneficios extraordinarios de los gigantes energéticos.

JESÚS CHÁVEZ SOBREVIVIENTE

Las autoridades han limpiado las avenidas principales del pueblo y restituyeron los servicios de luz, agua y telecomunicaciones. Sin embargo, es mucho lo que queda por hacer. Hay lugares aún inaccesibles. Desde helicópteros, militares lanzaron cajas de comida para atender zonas aisladas.

(AFP)

BREVES BREVES

Jueces de India discrepan sobre uso de pañuelo islámico

NUEVA DELHI.- Los jueces Hemant Gupta y Sudhanshu Dhulia del Tribunal Supremo de India discreparon y emitieron un fallo dividido ayer sobre la prohibición del uso del hiyab, el pañuelo que utilizan las mujeres musulmanas, en los centros educativos y remitieron el asunto delicado a un tribunal más amplio de tres o más jueces para que lo resuelva.

(AP)

EE.UU. no reconstruirá famoso telescopio de Puerto Rico

SAN JUAN.- La Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos anunció ayer que no reconstruirá el famoso radiotelescopio de Puerto Rico, que era uno de los más grandes del mundo hasta que se derrumbó hace casi dos años. La agencia emitió una solicitud para la creación de un centro educativo en el sitio que promovería programas y asociaciones.

(AP)

Eslovaquia: encuentran cuerpo de presunto asesino

BRATISLAVA.- La policía eslovaca informó ayer que encontró el cuerpo de un sospechoso de matar a tiros a dos personas, uno de ellos estudiante, en la capital, en lo que agentes calificaron como “crimen de odio”. Dos hombres murieron y una mujer fue herida el miércoles en un lugar popular entre la comunidad LGBTIAQ+, en el centro de Bratislava.

Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 20224 Internacional
(AFP)
venezolano busca a más de 40 desaparecidos, que se sumarían a 50 fallecidos encontrados Indocumentados fueron deportados de Grecia a Turquía, revela UE Los nombres de los funcionarios
inculpados fueron ocultados.
(AP)
Bomberos, militares y brigadistas exploran entre lodo, ramas y casas, con apoyo de perros. (AFP)
(AP)
Logramos saltar de techo en techo y empezó la gente a pegar gritos: ‘¡Auxilio! ¡auxilio!”.

Municipios Claman Justicia

Alrededor

100 vecinos

unieron

exigir

de Tzucacab que esclarezcan

Mal clima

de
se
para
a las autoridades
los hechos detrás de cuatro incendios en predios de la colonia San Esteban Página 22 Página 2 Página 6 Página 14 Página 20 Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
A las 15:00 horas de ayer, los colonos pidieron localizar al presunto autor de varios siniestros ocurridos en la cabecera municipal, quien los ha amenazado con un cuchillo en repetidas ocasiones. Los manifestantes recabaron firmas, dijeron que interpodrán una denuncia y advirtieron que están dispuestos a castigar al responsable ellos mismos. (G. R.)
arruina la jornada de crucero; descienden pocos turistas al puerto Prolifera la basura en terrenos baldíos en las afueras de la localidad El Chuy dispara a quemarropa a un hombre y lo hiere en el brazo Ciudadanos señalan que panteón “El Recuerdo” está en malas condiciones Progreso Tizimín Telchac PuebloIzamalTizimín Persecución entre automóviles termina en tiroteo en la Colonia Yucatán Página 20

Progreso

Decepcionante día de crucero

Ecstacy

PROGRESO, Yucatán.- El crucero Ecstacy , de la naviera Carnival, tuvo su último atraque en el puerto, comenzando de esta manera la despedida de varios buques que difícilmente lograron llenar las expectativas de quienes se dedican al comercio local.

Este barco no fue la excepción, pues en este último recorrido solo llegó con dos mil 202 pasajeros y 782 tripulantes, quienes en su mayoría omitieron descender en Yucatán, pues las temperaturas opacaron por completo la jornada de actividad de crucero y los turistas nacionales fueron los que llenaron la playa del malecón de Progreso.

Desde el amanecer del jueves persistieron las lloviznas, por lo que menos de mil pasajeros descendieron del Carnival Ecstacy para llegar a la playa o tomar algún tour con destino a algún punto del Estado, lo que lamentaron varios permisionarios dedicados a la venta de palapas, cuyos trabajadores lograron apenas el gasto del día, solo con el turismo oriundo del interior del país.

“Las palapas para los grupos de extranjeros se otorgan en 35 dólares, se les da un servicio de atención el tiempo que duren, aparte se les vende coctelería y comida si lo desean. Cada persona que renta en este sector gana en un día bajo hasta 20 dólares, que serían unos 400 pesos que no son nada malos,

aunque solo alcance para el mismo día en que se ganan”, explicó Juan Sena, quien labora en la playa, a pocos metros de la estatua de Juan Miguel Castro.

Poco valieron las promociones que sacaron a relucir los restaurantes y puestos comerciales, pues la lluvia permaneció y mantuvo al turismo alejado de la ciudad, caso contrario a los trabajadores que ahora sí se les permite tener acceso a los puertos a los que llegue la naviera Carnival.

“La gente que trabaja en los barcos cuida su dinero, pero gasta en comida, aunque, claro, no lo hacen en el malecón y llegan al mercado, vienen también por platillos locales caseros, a nosotros sí nos va bien con ellos y hasta tenemos un mejor trato que el que nos dan los turistas. Son groseros y secos con la gente que trabaja aquí”, indicó Angelita Moguel, trabajadora del mercado.

Con base en el calendario que expide la administración del Sistema Portuario Nacional con sede en el puerto, hasta el momento se han registrado 87 arribos que habrían dado paso a la entrada de más de 172 mil extranjeros, quienes en su estancia en Yucatán han promediado, según la Dirección de Turismo un gasto mínimo de 70 dólares por persona adulta.

Con base en lo anterior, la derrama económica aproximada, que ya

se ha contabilizado, sería de 12 millones 40 mil dólares, cuyo valor en precio mexicano se estima en 228 millones 760 mil pesos. La gastronomía también se coloca como el ámbito de más consumo por parte de estos visitantes extranjeros.

A pesar de que los números se escuchan positivos para el rubro turístico, esto apenas representa el 50 por ciento de los resultados que se consiguieron en el 2019, último año justo antes de la entrada de la pandemia por CORONAVIRUS al Estado y que detuvo esta actividad en nueve meses del 2020 y todo el primer semestre del 2021.

El año más cercano dentro de la última década que tiene números similares al actual 2022, fue el 2013, cuando solo hubo 90 arribos, pero con 234 mil pasajeros, tiempo en el que fue redituable cada jornada de crucero, pues los censos de turistas eran superiores a los cuatro mil visitantes y el promedio de gasto era de 90 dólares por adulto.

Trascendió que a pesar de que algunas navieras ya alistan itinerario para el 2023, otras aún no acuden al puerto, empresas como las de Disney, que tienen su debut esta temporada el próximo 22 de noviembre con su unidad Disney Magic, con capacidad aproximada hasta para tres mil personas. Otra naviera que tiene fechas pactadas para el mes de noviembre y di-

ciembre es Ponant

de varias

El primer arribo de crucero fue apenas el dos de enero con el barco Ocean Voyaguer, con la empresa American Queen Voyages, que tampoco volverá a tener actividad al menos en este 2022.

Snowbirds llegan a Progreso

Quienes también hicieron acto de presencia, para sorpresa de varios prestadores de servicio, fueron los snowbirds, mismos que ya presentan un censo de 500 nuevos pobladores que permanecerán en el municipio hasta el primer cuatrimestre del 2023, huyendo de las bajas temperaturas de sus naciones.

Las familias de canadienses y estadounidenses, tal como acostumbran los expatriados, permanecieron en la calle 80 con 25, sitio donde hay variados restaurantes, propiedad de sus paisanos, además de que han organizado fiestas de bienvenida constantes a lo largo de esta semana.

Como mencionamos hace un par de semanas, se esperan alrededor de mil 500 snowbirds. En lo que respecta a los residentes permanentes de naciones de América

del Norte, en el municipio permanecen dos mil 700 personas, el 90 por ciento de la tercera edad.

Implementan operativo de vigilancia

En relación con la seguridad, se implementó un operativo de vigilancia que también fue novedad en el primer punto del puerto, pues no solo se hizo con policías ecológicos municipales, sino que también participaron dependencias como la Dirección de Turismo.

Se averiguó que todo se trata de un reordenamiento para mantener limpias las playas mediante dispositivos que se colocarán para tirar los desperdicios ante la posible elevación del turismo nacional e internacional, que podría arribar gradualmente para el cierre del 2022.

Lo anterior fue constatado por Luis García Barroso, titular del departamento de Turismo, quien de paso anunció que serán imán para los visitantes los eventos que tendrán lugar a partir del 16 de octubre, como es el caso de la Feria del Pib o la muestra gastronómica de pan de muerto.

El
llegó por última vez al puerto, comienza la despedida
embarcaciones Por la lluvia que comenzó desde el amanecer, pocos turistas bajaron de la embarcación. (Jesús López)
Los visitantes nacionales acudieron a las playas del puerto. (J. López) Prestadores de servicios tuvieron una mala jornada. (Jesús López)
2 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022

Dan resultados de consulta infantil

PROGRESO, Yucatán.- El jueves, por la mañana en la Casa de la Cultura fueron dados a conocer los resultados distritales de la Consulta Infantil y Juvenil 2021, en la que participaron más de un millar de menores de edad que pertenecen a la 02 Junta Distrital.

Resaltó que entre los encuestados, solo el 79.80 por ciento de estudiantes de etapa preescolar asisten a la escuela, siendo las condiciones económicas uno de los motivos. Asimismo, con relación a los pequeños de tres a cinco años de edad, durante la pandemia, el 31.29 por ciento atravesó por síntomas de depresión o tristeza, mientras que solo 32.51 por ciento permaneció sin malestar alguno en la etapa del confinamiento.

En el puerto, el problema persiste en los pequeños que ya tienen acceso a la educación básica, incluso dentro de este nivel escolar en unos tres planteles se han detectado casos de abuso entre compañeros por la falta de acoplamiento al sistema tradicional que se retomó en Yucatán este segundo semestre del año.

Otra estadística por destacar, fue que el 32.10 por ciento de niños de entre 10 y 13 años del Distrito 02 manifestaron que sufren discriminación y que los problemas que más les afectan son: falta de educación, índices de delincuencia y la falta de internet en el hogar.

En cuanto a los adolescentes, el 16 por ciento de jóvenes entre 14 a 17 años del distrito citado trabajan en diversos oficios, la mayoría, sin embargo, continúa asistiendo al colegio. Aunado a esta cifra, curiosamente esta semana se anunció en la capital yucateca el programa “Regresa a la prepa”, con el que con un incentivo económico se preverá que los estudiantes del nivel bachillerato que hayan abandonado sus clases, puedan volver a la actividad.

En Progreso la situación respec-

PROGRESO, Yucatán.- Un auténtico espectáculo de primera calidad se llevaron los aficionados al deporte ráfaga en el puerto cuando, este jueves, se enfrentaron el Cream Team de la capital yucateca contra los Lobos del puerto, equipos que comparten el primer y segundo lugar de la tabla general de la Liga Municipal de Baloncesto.

El marcador estuvo dominado por los Lobos anotando canastas gracias a un juego colectivo, en el que Levi Perera fungió como delantero para anotar en múltiples ocasiones a una defensa de exmaristas comandada por Sergio Moreno Checo que al menos en la mitad del encuentro fueron nulos sus tiros triples con los que acostumbra a llevarse los plausos de la grada.

Fue hasta el tercer cuarto que el Cream Team pudo ponerse arriba hasta con seis puntos de diferencia, obligando a sus rivales a buscar tiros desde afuera del área chica pero que carecían de tino, aparte de que se resintió la falta de jugadores como Joshua Rojas, quien por razones desco-

to al trabajo en menores de edad se mantiene sobre todo en el ámbito pesquero, donde desde los 12 años los pequeños suelen embarcarse para seguir tradiciones familiares, aportando a la economía de sus núcleos familiares, por lo general en situaciones de pobreza extrema.

En su discurso, la vocal ejecutiva Rebeca López Ancona especicó que esta encuesta, es realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), organismo que tiene entre nes y atribuciones la promoción de la cultura democrática. Esta actividad fue aprobada por el Consejo General de INE, el pasado 28 de octubre de 2020.

“Esto se hizo con el objetivo de que niños y adolescentes de tres a 17 años ejerzan sus derechos con la participación y la expresión. Todos aquellos que hicieron escuchar su sentir, los hicieron durante todo el mes de noviembre del 2021, opinando sobre temas como la pandemia, el cuidado del planeta y sus propios derechos”, dijo.

Se destaca la participación de los menores porteños que guiaron la presentación para informar de estos resultados, los cuales tomaron un papel de oradores de primer nivel tras haber practicado dentro de su campus, en la Primaria Ismael García , la cual este 2022 cumplió 100 años de fundación. Llamó la atención que parte de los asistentes, además de los familiares de los pequeños que participaron en el evento fueron autoridades municipales y también diputados.

El INE pone a disposición una plataforma interactiva donde se pueden consultar los temas por Estado y edad, y así ayudar a realizar cada vez análisis más precisos de la información. Ante cualquier duda, se solicitó antes de concluir la actividad, acudir a las oficinas con sede en Progreso, situadas en la calle 74 por 21. (Jesús López)

Liga de Baloncesto está por finalizar

nocidas no acudió al auditorio Morelos para el partido.

En los últimos instantes del duelo, fue clave un tiro triple de Romario García para colocar a Lobos a solo seis puntos debajo de sus contrarios al registrar las acciones un marcador de 59-53 a favor de Cream Team, propiciando un final de nervios a tope para el público que apoyaba a los de casa.

Pese a los esfuerzos, los errores de los progreseños y la calma de los punteros de la liga ocasionaron el alargue de la ventaja en puntos siendo fulminante tiro desde afuera de área contraria de Checo Moreno, culminando el partido más atractivo de la semana para varios aficionados, con un 64-54.

Por otra parte, la creciente integración de jóvenes valores tanto del béisbol como del basquetbol ha ocasionado la apertura de nuevas ligas a nivel municipal, tal fue el caso de la segunda división del deporte de las canastas ,

la cual fue inaugurada con un par de encuentros en la cancha del Agua Potable, sede que tendrá también sus respectivas jornadas a partir de esta semana.

El debut de este torneo tuvo como primer platillo al equipo de Maspesca haciendo sufrir a los juveniles jugadores de Balck

Mambas, quienes poco pudieron hacer ante un aplastante 34-61 que se llevaron en un carrusel de canastas donde brilló Saúl Ancona con 14 puntos.

El otro partido que abrió la primera jornada del torneo de Segunda Fuerza vino con el club “Pegasus” imponiendo condicio-

nes para hacer caer a los Reptiles con un tablero final de 53-30, siendo sorpresiva la derrota para el segundo equipo que se compone por auténticos veteranos de esta disciplina en Progreso.

En cuanto a los escenarios de carácter internacional, pero a nivel Estado, se dio a conocer este mismo jueves que el Circuito Yucateco de Basquetbol inicia el próximo 21 de octubre, justamente la próxima semana con la selección de Progreso Nereo como campeones de la copa de este torneo y los Tapires de Tizimín como monarcas de liga, curiosamente los últimos finalistas que tuvo el certamen.

Hasta ahora, sigue siendo una incógnita la plantilla de jugadores que tendrá en su rama varonil y femenil el puerto, aunque en días pasados se llevaron a cabo pruebas para que José Canto Bladdy pudiera determinar quién puede llegar a defender la playera porteña.

El ejercicio, realizado por el INE, se enfocó en los temas que preocupan a los jóvenes actualmente
La encuesta reveló que solo el 79.80% de los estudiantes de etapa preescolar asisten a la escuela. Un dato a destacar es que durante la pandemia alrededor del 30% de infantes dijo sufrir depresión. (J. L.)
En la última jornada, el Cream Team venció a los Lobos (J. López) Yucatán 3Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022

Extranjera sufre crisis hipertensiva

PROGRESO, Yucatán.- Las alarmas policiacas volvieron a encenderse en el puerto, con sucesos que ameritaron la presencia de elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal y de paramédicos de la Cruz Roja delegación Progreso.

El primer evento desafortunado ocurrió a las 8:00 horas de ayer, cuando una residente estadounidense, identificada como L.B., de 75 años de edad, tuvo una crisis hipertensiva en la vía pública, específicamente a una cuadra de la playa, por lo que permaneció unos minutos en el pavimento antes de ser auxiliada por una familia porteña.

El punto de conflicto fue la calle 48 entre 23 y 21 de la colonia Benito Juárez García , justo en pleno movimiento escolar y cotidiano de la zona costera, en el que varios pobladores acostumbran caminar en todo el tramo de la playa, por lo que el percance llamó más la atención.

Inmediatamente se dio parte a la base policiaca, acudiendo una patrulla y una ambulancia con una tercia de socorristas que lograron estabilizar a la septuagenaria, quien rechazó el traslado a bordo del transporte de emergencia y prefirió hacerlo con allegados que acudieron a verla.

Fue a bordo de un automóvil de la marca Nissan que la extranjera hizo la visita al especialista, se le recomendó hacerse un chequeo médico para descartar que se agravara el malestar.

Cabe mencionar que una crisis hipertensiva ocurre cuando hay un aumento sorpresivo de la presión arterial, la cual afecta el organismo de quien la padece, en caso de no recibir atención urgente, el problema deriva en la mayoría de las ocasiones en un accidente cerebrovascular.

Este tipo de incidentes no son ajenos en la comunidad estadounidense y canadiense que reside en el puerto, sobre todo porque el 90 por ciento de la población de 2 mil 700 personas de nacionalidad extranjera son adultos mayores que rebasan los 65 años de edad.

Asimismo, la ciudadanía porteña que vive en sus alrededores y que

son quienes comúnmente les brindan atención y ayuda, incluso varios progreseños, tienden a transitar con los extranjeros para ayudarles en sus trámites dentro de las dependencias municipales o estatales. Destaca que al menos este año no ha habido un percance que lamentar con esta comunidad foránea.

Un caso similar al descrito ocrurrió ayer mismo día, alrededor 17:00 horas, cuando una llamada anónima dio a conocer que un quincuagenario se sentía mal y

necesitó ser apoyado por los paramédicos de la Cruz Roja.

Sujeto es impactado por auto en Flamboyanes

Durante la tarde, un poblador de la comisaría Flamboyanes que fue impactado por un auto fantasma , que lo aventó un par de metros desde donde estaba transitando rumbo a esta comisaría, los testigos afirmaron que reside ahí desde hace menos de seis meses.

Para suerte del hombre, no presentó lesiones que lamentar, pues el auto se detuvo al ver que se aproximaba al cuerpo del transeúnte, aunque sí necesitó acudir a bordo de una ambulancia de la policía local para el chequeo médico.

Debido a que esta comisaría tiene un retén justo en la entrada, la autoridad no tardó en llegar para auxiliar al afectado de unos 30 años de edad. Entre la ciudadanía de este sector se comentó

que estos accidentes suelen pasar, pues no existe consideración alguna por el transeúnte, y es el entronque de la comisaría uno de los puntos más peligrosos.

Nuevamente, los accidentes de tránsito fueron nulos en una jornada de antesala al segundo fin de semana del mes de octubre, mes en que han disminuido los percances de este tipo y las tragedias en la carretera federal que conecta al puerto con la capital yucateca.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
La mujer, de 75 años de edad, se desvaneció unos minutos antes de recibir ayuda médica
La afectada acudió al especialista, quien le recomendó hacerse exámenes para descartar alguna afección de mayor gravedad. (J. López)
La septuagenaria rechazó el traslado de los paramédicos y se fue en su propio auto , alrededor de las 8:00 hrs

Hunucmá

Exhortan a respetar los semáforos

En el centro de la ciudad ya funcionan los señalamientos que se instalaron en días pasados

HUNUCMÁ, Yucatán.- En el centro de la ciudad ya funcionan los semáforos que se instalaron este mes, señaló Artemio Chuc Keb, director de la Policía Municipal de la ciudad.

Además, llamó a la ciudadanía, en especial a los conductores de vehículos, a respetar señalamientos como las franjas amarillas en las esquinas y los pasos peatonales.

Explicó que los nuevos semáforos en funcionamiento son los

que se ubican en la calle 30 entre 27 y 29, quedando pendiente por ahora el de la misma calle 30 con 25, igualmente en la calle 27 con 28, y la 26 con 27. De esta manera se puede decir que las céntricas calles de la comunidad ya cuentan con este servicio para prevenir accidentes.

También comentó que no está enterado del costo de estos semáforos, pero lo importante ahora es que la ciudadanía se acostumbre,

pero sobre todo que respete estos y todos los señalamientos.

También agregó que ha presentado ante el Cabildo propuestas para modificar el sentido de varias calles, estas modificaciones se harían con el propósito de hacer las calles más viables y seguras para los peatones y conductores de vehículos de pedal y motor.

“Hemos retirado los vehículos que se quedaban estacionados todo el día sobre la calle 28,

Exitoso simulacro en una maquiladora

MOTUL, Yucatán.- En total mil 225 personas fueron desalojadas con éxito de la maquiladora Monty Industrias, en la calle 29 entre 48 y 50 de la zona industrial de la ciudad, como parte de un simulacro que realizó la dirección de Protección Civil municipal.

Con la hipótesis de un presunto cortocircuito, personal de seguridad de la empresa y autoridades desalojaron en 2 minutos con 50 segundos más siete minutos de ejercicios, el presunto incendio provocó una explosión en el área de la lavandería, por lo que las alarmas se activaron en la planta.

Las autoridades informaron que se desalojó a mil 202 personas de la población fija y 23 de la población flotante, dando un total de mil 225 personas que se pusieron a salvo, todo transcurrió sin algún inconveniente. El simulacro fina-

DESALOJO

2Minutos con 50 segundos fue el tiempo en el que los participantes del simulacro fueron desalojados del sitio.

lizó a las 11:00 horas y en todo momento las maniobras fueron supervisadas por la directora de Protección Civil del municipio, Magdalena Lara Guerra.

Se prevé que estas actividades continúen en las empresas

de la ciudad para mantener actualizados los protocolos que se deben seguir en caso de alguna situación, también participaron bomberos de la SSP, Policías Estatales y de otras instituciones.

(Alejandro Colli)

justo frente al templo católico, solamente se permite que los domingos en horas de misa se estacionen, pero solamente por breve tiempo, esto se hizo porque ya se estaba creando la costumbre de que varias personas dejen sus vehículos estacionados en esa calle, los dejaban y se iban a trabajar a Mérida o al puerto de Sisal.

Hunucmá es una ciudad y debe parecerlo, aseveró el entrevistado y esto incluye a los ele-

mentos de la policía que se están capacitando en distintos cursos que se imparten en la Comandancia Juárez, a cargo de personal altamente calificado.

Por último, informó que por ahora elementos policiacos exhortan a los conductores a respetar el señalamiento de los semáforos y evitar multas o, mejor aún, evitar accidentes con cuantiosos daños materiales o lesionados.

Sujeto con problemas mentales huye de su hogar

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

Nuevamente se escapó José Andrés P.A., alias Chachita , quien fue rescatado la semana pasada mientras deambulaba por calles de la ciudad. De hecho el Ayuntamiento le ofreció apoyo a la familia, pero el hombre huyó.

La Comuna informó que apoyaría económicamente a la familia para que le brinde la atención requerida al sujeto, quien padece una enfermedad mental, por lo que era necesario que recibiera atención.

Aunque a una semana del suceso nuevamente se escapó Cha-

chita , pues se le vio en calles del municipio, lo anterior fue denunciado por vecinos del centro de la población. El sujeto se fugó de la casa de su hija luego de robarle su cartera, además le dijo a vecinos que él no quería vivir ahí, prefería estar en la calle.

El hombre también tiene problemas con la bebida, se espera que en los siguientes días se le brinde asistencia, aunque en caso de negarse a acudir a casa de su hija las autoridades realizarían una investigación de los hechos.

Yucatán 5Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
La Policía Municipal pidió a los conductores fijarse en las franjas amarillas. (J. López) Propondrán al Cabildo modificar el sentido de varias calles de la cabecera municipal.
Con estas actividades se actualizan los protocolos de seguridad
El hombre se fugó de casa de su hija, pues no quiere vivir ahí. (A.C.)
(Alejandro Collí)

Telchac Pueblo

Quejas por basureros clandestinos

de desperdicios en las afueras de la población

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Desperdicios de todo tipo están regados sobre los terrenos baldíos ubicados a las afueras de la localidad, que causan enojo a algunos residentes. José Basto opinó que este problema no es actual, pues la ciudadanía ha tomado como una mala práctica depositar sus desperdicios en estos lugares, que no son supervisados por los “dueños”, se han vuelto un contenedor con el pasar de los años.

El entrevistado dijo que a pesar de estar “alejado” de la población, representa un problema ambiental

y de salud para la población que vive a unos cuantos metros de estos tiraderos, donde además de los desperdicios depositan incluso animales muertos: “Siempre a las afueras del pueblo la gente suele tirar basura, es un mal hábito que han tendido y se les ha hecho fácil en vez de esperar al recolector”.

Uno de los predios que almacena basura está al final de la calle 21-A, donde se pueden observar botellas de plástico, pañales, bolsas con basura, electrodomésticos viejos y mal olor de putrefacción de residuos de alimentos que son

depositados con el pasar de los días, además el lugar presenta problemas de maleza.

Afirmó que todos los días en la población suelen pasar los encargados para levantar los desperdicios que la ciudadanía saca para llevar al tiradero municipal, pero por falta de ética y conciencia sobre los problemas de salud que se pueden presentar por el mal olor que se desprende, los habitantes siguen ocupando estos espacios que aparentan ser montes y que no son trabajados y arreglados por sus respectivos dueños.

“Hay gente que de por sí tiene la mala costumbre de tirar su basura donde sea, por eso la dejan en cualquier lugar, pero con el pasar del tiempo cuando se pasa por el terreno o calle, apesta y da mala imagen”, comentó.

José señaló que varios de los lotes que hoy día se han estado volviendo basureros clandestinos, ni los mismos dueños les dan importancia para frenar este problema, que con el pasar de los años podía empeorar: “Yo si tengo un terreno alejado vería qué hacer con él para que la gente no tire su

basura. Se está contaminando y ahora no se ve, pero más adelante sí podría afectar”.

El entrevistado alegó que en el poblado debería haber más cultura ambiental para evitar este tipo de situaciones, que afectan al medio ambiente y la salud de la misma ciudadanía: “De allí vienen las enfermedades, problemas de moscos y quién sabe cuanta cosa, ojalá la gente tome conciencia para evitar estos tiraderos que sí afectan y dan mala imagen”.

Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 20226 Yucatán
Terrenos baldíos son utilizados como botaderos
Los propietarios de los lotes que son utilizados como vertederos de desechos no se han preocupado
por la situación, que crece cada día en el municipio. (Fotos: Isaí Dzul)
La recoja de basura se realiza todos los días, aseguran los ciudadanos.Vecinos de las zonas afectadas afirman que los malos olores son la constante en sus hogares.

Sinanché

Celebran 25 aniversario del Cobay

Al festejo acudieron alumnos, egresados, maestros, personal administrativo y

SINANCHÉ, Yucatán.Exalumnos, alumnos, maestros y personal directivo y administrativo, así como autoridades municipales e invitados especiales, se dieron cita la mañana de ayer en el Colegio de Bachilleres (Cobay) plantel Sinanché, para conmemorar el XXV aniversario de la fundación de este centro educativo, que ha formado a los ciudadanos de la localidad.

En la ceremonia se hizo una especial mención de los maestros de la población, entre ellos Mer-cedes Gurubel Medrano y Álvaro Quiñones Palma, quienes pertenecieron a la Asociación Civil de Desarrollo Educativo, en donde atendieron la necesidad de la población para que contara con una escuela de nivel Media Superior en el periodo de 1995 a1996. De esta manera, los jóvenes de aquel entonces en la localidad tuvieron una nueva institución y continuaron superándose académicamente sin tener que salir del poblado, teniendo el primer grupo conformado con 27 estudiantes.

Se averiguó que, durante sus inicios, el plantel comenzó a funcionar en las instalaciones de la Primaria Federal Miguel Hidalgo y Costilla, luego en un predio particular que fue rentado en la calle 21 con 24 del Centro, en donde permaneció por siete años. En el año 2002 se hizo la donación de un lote de una hectárea ubicado en la calle 9 con 24, en donde fue construido el edificio del plantel y que hoy día recibe a su alumnado.

Como parte del programa de celebración, se tuvo la presencia de la representación de exalumnos, uno por generación, en donde hicieron

SINANCHÉ, Yucatán.- Con una hora de retraso fue como arrancó la aplicación de la segunda dosis para los menores de 5 a 11 años de edad, tanto de la cabecera municipal como de la comisaría San Crisanto, en el Centro Comunitario de Desarrollo.

Aunque el esquema de vacunación se programó para dar inicio a las 7:00 horas, algunas madres de familia comenzaron a llegar con sus hijos desde las 6:30 horas en el Centro Comunitario de Desarrollo, sin embargo, debido a la poca asistencia de personas, la jornada dio marcha hasta las 8:00 horas.

De acuerdo con Abelardo Góngora Moo quien forma parte de la brigada de salud, informó que, para esta segunda dosis de refuerzo, se aplicaron un total de 350 vacunas de la farmacéutica Pfizer Kids y recordó que el primer esquema de vacuna se efectuó el pasado 4 de agosto, con gran asistencia de padres de familia que acompañaron a sus pequeños.

En esta ocasión los menores estuvieron recibiendo la vacuna de manera ágil durante la jornada

las menciones honoríficas que han tenido en la sociedad: algunos de ellos son padres de familia y brindan algún servicio a la sociedad en diferentes áreas laborales, dentro y fuera de la población.

En el marco de las actividades del aniversario de la escuela, se premió al ganador del concurso de logotipos, que representará al plantel por un año, siendo la joven Naydelin Cámara Cervantes, quien resultó ser la vencedora entre 84 matriculados con el que cuenta el ciclo escolar 2022-2023. Y, además, este logotipo lo llevarán las camisas deportivas de los jóvenes que representarán a la institución en los juegos deportivos InterCobay, que se realizarán el 21 de este mes, en el municipio de Temax.

La ceremonia matutina finalizó con un corte de pastel por los XXV años de fundación y trabajo que se ha realizado en dicho plantel, por lo que en días posteriores se hará la revelación de la placa del aniversario.

Inmunizan a menores de 5 a 11 años

que tuvo una duración de nueve horas. El personal de la Secretaría de Salud del Estado, fueron los encargados de instruir a los representantes de los menores para que tuvieran a la mano el comprobante del registro donde se les aplicó la primera dosis y de esta manera no

hubiera confusión alguna. Minutos después, comenzó a llegar al Centro Comunitario de Desarrollo una gran multitud de menores para completar su segunda dosis de vacuna, destacándose que las instituciones educativas otorgaron el día a los

estudiantes de 5 a 11 años de edad para que acudieran a aplicarse la segunda dosis de refuerzo.

Ordenados en grupos de 50 niños cada 10 minutos, las brigadas de vacuna aplicaban de manera ágil las vacunas, en un espacio suficiente amplio. En tanto, algunas

mamás y papás, así como tutores, supervisaron la aplicación del antígeno, y otros tuvieron que apoyar al personal para lograr tranquilizar a sus pequeños que se pusieron muy nerviosos hasta el grado de presenciar algunos llantos.

Yucatán 7Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
directivo
En la reunión se destacó la labor de los profesores para que la localidad contara con este plantel escolar. En el evento se premió al ganador del pasado concurso de logotipos. La ceremonia matutina finalizó con un corte de pastel. (Isaí Dzul) Brigadistas
señalaron que se
aplicaron
350 vacunas Pfizer Kids.
La jornada de inoculación comenzó a las 7:00 horas. (Isaí Dzul)

Seyé

Brindan mayor seguridad escolar

Las autoridades recomendaron a las personas respetar el reglamento de tránsito

SEYÉ, Yucatán.- Luego de las recomendaciones que la corporación policiaca municipal realizó a todos los conductores de vehículos y peatones para que respeten el reglamento de tránsito, las diferentes escuelas de nivel básico en el municipio han sido de las primeras beneficiadas, pues ya se tiene mayor control en los horarios de entrada y salida de los estudiantes.

Junto con el programa de seguridad escolar que emplea el municipio, durante las horas de entrada y salida de los alumnos se observa un tránsito más fluido y se ha logrado reducir el número de accidentes, ya que también se pide a las personas respetar los pasos peatonales.

Quienes conforman el programa de seguridad escolar acuden todos los días antes de las 7:00 y hasta las 12:00 del día, en el caso de las escuelas primarias para comenzar con el operativo, acompañados de elementos de la Policía Municipal, que ayudan a regular el tráfico de vehículos.

Se colocan conos de color naranja en las esquinas de las escuelas y se cierra el paso a vehículos de carga y camionetas, además de que se les pide a los mototaxistas no estacionarse en las rejas de las escuelas, con la fi nalidad de no obstruir el paso a la salida de los alumnos y sus padres de familia.

Creo que este programa sí ha dado resultados, le falta algunos detalles por afinar”.

Algunos papás que llevan a diario a sus hijos a las escuelas preescolares y primarias comentaron que estos operativos sí son de gran ayuda, sobre todo porque antes se presentaban amontonamientos de vehículos que ponían en riesgo a los pequeños.

Sin embargo, ahora los vehículos se quedan a cierta distancia y son los papás los que acuden a pie a buscar a sus hijos y si bien tardan algunos minutos, al final se privilegia la integridad de toda la comunidad escolar.

“Creo que este programa sí ha dado resultados, le falta algunos detalles por afinar, pero por lo menos así no se ve que pasen vehículos de carga o camionetas, sobre todo a la hora de entrada y salida, que es cuando se genera un tráfico constante de personas”, opinó Mariela Pech, madre de familia.

En días pasados, la coordinación local de la policía envió un exhorto a toda la población para respetar el reglamento de tránsito y así evitar accidentes.

Motociclista sale de la carretera

Un joven perdió el control de su unidad y quedó atrapado entre piedras

SEYÉ, Yucatán.-Triste desenlace tuvo anoche un joven motociclista que se dirigía a su hogar después de sus actividades laborales, pues a la altura del kilómetro 34 de la vía Mérida-Cancún, perdió el control de su unidad y se salió de la carretera en el costado derecho.

El siniestro se presentó poco después de las 21:00 horas, cuando el joven no identificado circulaba a bordo de su motocicleta Italika, placas 23DKB3 de color rojo con blanco. En un momento dado, antes de llegar al entronque a la comisaría de San Pedro Holactún, se salió del camino.

Hasta el lugar del siniestro arribaron elementos de la Policía Municipal de Seyé, a cargo del director Jorge López, quienes auxiliaron al lesionado y posteriormente dieron parte a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Minutos más tarde arribó una ambulancia con paramédicos a bordo de la unidad 21.J.

Trascendió que por el impacto, el joven motociclista quedó entre

la maleza y terminó con una de sus piernas bajo dos grandes piedras, por lo que los paramédicos tuvieron que auxiliarlo, colocarlo en una camilla y posteriormente

trasladarlo a un hospital de Mérida para su valoración.

En el lugar de los hechos también se presentaron bomberos de una unidad de rescate; la vía no

fue cerrada, pero los elementos de la policía local ayudaron a regular el tráfico sobre ese tramo carretero durante las labores pertinentes.

(Enrique Chan)

8 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
(Enrique Chan)
La Policía Municipal estableció horarios fijos para regular la vialidad durante la entrada y salida de los alumnos al colegio. (Enrique Chan) Paramédicos auxiliaron a una persona por las lesiones ocasionadas en el tramo vial Mérida-Cancún.
MADRE DE FAMILIA

Tahmek

Impulsan proyectos productivos

propio

TAHMEK, Yucatán.- Después de seis semanas de intenso trabajo, capacitación y pláticas productivas, ayer personal del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem) clausuró el taller de impulso al emprendimiento de proyectos productivos de mujeres rurales, con el que las mujeres del lugar del abrazo fuerte adquirieron nuevos conocimientos para emprender un negocio.

El taller fue impartido por el

TAHMEK, Yucatán.- Como parte de la estrategia de las autoridades educativas para combatir la pandemia del coronavirus, que ha mostrado un descenso importante en el número de contagios y hospitalizaciones, ayer personal de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) aplicó pruebas COVID a los alumnos del Telebachillerato Comentario del Estado (Tbcey).

Personal de la dependencia estatal arribó desde temprano y con una buena coordinación con los profesores, se logró la aplicación de un total de 50 pruebas al virus SARS-CoV-2 a igual número de alumnos que fueron previamente autorizados por sus padres de familia o tutores.

La jornada de aplicación de pruebas se realizó en orden y sin mayores inconvenientes, mientras que el método de aplicación fue la colocación de un hisopo en la garganta; se destacó que dicho operativo también se efectuó en otras escuelas de nivel básico de la localidad.

profesor Ansonu Isael Cardeña Medina, quien contó con el apoyo del personal del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), donde se ofrecieron las pláticas a las personas que previamente se registraron al programa. La directora del Instituto, Minelia Casanova May, agradeció al Iyem por esta colaboración.

El profesor encargado del curso indicó que este tuvo como propósito apoyar e impulsar el emprendimien-

to de las mujeres de la localidad, brindándoles conocimientos y bases fundamentales para lograr crecer su negocio, tener una mejor imagen, así como adaptarse a las nuevas tecnologías y así incrementar la comercialización de sus productos.

Se recordó que en la localidad existen varias artesanas con gran talento, quienes elaboran bordados, filigranas, manteles, pintura textil, tazas y hasta globos de papel de

Aplican pruebas para detectar

en escuelas

el ejemplo al acceder a estas pruebas y algunos aseguraron que es de esta manera como se contribuye a superar la pandemia del Coronavirus, que de por sí ya reporta una tendencia a la baja en todo el estado.

China, por lo que varias de las participantes señalaron que los conocimientos adquiridos les serán de utilidad para hacer crecer su negocio.

De hecho, en ferias artesanales e intermunicipales que se han realizado anteriormente, las féminas han destacado de entre otras comunidades, sobre todo por sus particulares creaciones a mano y el empeño y dedicación que le ponen a lo que hacen.

Las beneficiarias del taller ase-

guraron que las sesiones les serán de gran ayuda ahora, pues ya saben cómo aprovechar al máximo su potencial y qué es lo que tienen que hacer para incrementar sus ventas, lo que a su vez se traducirá en mejores ganancias. Una vez que concluyó el taller, las autoridades locales entregaron reconocimientos a cada una de las participantes, que fueron poco más de 14.

aplicaron las autoridades de Salud para detectar la enfermedad en estudiantes

Cabe mencionar que el municipio ha sido uno de los que ha dado el ejemplo en cuanto a las medidas sanitarias por la pandemia, pues tanto en comercios locales como en las viviendas se ha observado que los cuidados de higiene llegaron para quedarse.

Así, los jóvenes del plantel del Telebachillerato Comunitario dieron

Se recordó que en varias de las escuelas de la localidad, tanto alumnos como padres de familia y maestros han optado por seguir con el uso del cubrebocas, como una medida preventiva para frenar cadenas de contagios, lo que ha tenido buena respuesta entre los vecinos.

De acuerdo con los datos de las autoridades de salud, la gran mayoría de los sectores ya recibió su esquema completo de la vacuna contra el COVID-19 y recientemente se aplicó la primera dosis a los menores de 5 a 11 años en el municipio.

Yucatán 9Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
(Enrique Chan)
(Enrique Chan)
Mujeres del campo adquieren más conocimientos para emprender su
negocio
Las
participantes en el
taller aprendieron varias técnicas para hacer crecer sus empresas, tener una mejor imagen y usar herramientas tecnológicas a su favor. (E. Chan)
COVID
Las medidas fueron aplicadas por el personal de la SSY. (E. Chan) 50 CORONAVIRUS Pruebas
de bachillerato.

Dzitás

Mantenimiento a calles en Xocenpich

y rehabilitación de las diferentes arterias

DZITÁS, Yucatán.- Tras las quejas de los vecinos de la comisaría de Xocenpich por el mal estado en que se encuentran las calles de esta población, se dio el banderazo de inicio de los trabajos de reparación y rehabilitación. Estuvieron para este arranque de obras el alcalde de Dzitás, así como algunos regidores y directores de la Comuna. Con un breve acto protocolario en el que se habló de la obra que debería tener lugar estas semanas, y con el banderazo comenzaron los trabajos de intervención del pavimiento público, que se encuentra ya muy desgastado y lleno de baches, que son peligro para

los vehículos y tricitaxis que son el medio de transporte popular en esta comunidad.

Los vecinos agradecen y señalan en sus comentarios que esta situación de las calles malas, lo han padecido desde hace mucho tiempo, y agradecen la oportuna atención que le ha dado la Comuna que ha dado lugar a estas reparaciones y rehabilitaciones.

Marcos Manrique Dzul, vecino de la comisaría de Xocenpich, comentó: “Los baches son peligrosos siempre, porque uno viene manejando en carretera por preparación y los que lo conocemos nos cuidamos de estas trampas, pero muchos

que viene ven charcos y acumulación de agua y no se imaginan que son baches hondos y de cuidado. Unos muchachitos se salieron con sus motos, otros con bicicletas tronadas por estos baches, en fin, siempre hay pérdidas y miedos, no son carreteras seguras”.

Ayer por la mañana una cuadrilla de trabajadores carreteros se dieron la tarea, impulsada por la Comuna, de resanar los baches que están en casi toda la carretera, con gravilla y material propio fueron paulatinamente avanzando en esta tarea. Palas, picos y aplanadoras portátiles comenzaron a hacer el trabajo, algunos agujeros y el desgaste de la ca-

rretera eran latentes con la corrosión propias del uso y de las fuertes lluvias que han caído esta temporada.

Manrique Dzul enfatizó: “Las carreteras que conducen a esta comisaría están desgastadas, porque son obras que fueron realizadas hace más de 15 años y no han recibido la oportuna intervención para su preservarlas, por esa razón se encuentran en malas condiciones actualmente”.

En visita de las autoridades municipales a la comisaría, el alcalde Francisco Pérez Koh, junto con el comisario municipal de esta comunidad de Xocehpich, dieron el banderazo de inicio de los trabajos

de la reparación y rehabilitación de calles del poblado.

La carretera en reparación es en beneficio de los habientes de esta comisaría, y según en un comunicado oficial del Ayuntamiento: “Estas obras son en beneficio de más de 550 habitantes, ya que se tienen contemplado que serán mil 500 metros lineales de calles por intervenir, a favor de todos los habitantes de esta comisaría de Xocehpich. Se busca con esto disminuir los pequeños accidentes que han ocurrido a causa del mal estado de la carretera y prevenir más perjuicios que pueda ocasionar esta situación”.

Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 202210 Yucatán
Dieron el banderazo de inicio de la obra de reparación
Con un breve acto protocolario en el que se habló de las mejoras que se deben ver en
estas semanas comenzaron los trabajos de pavimentación. (José Borges Castillo)
Desde hace años las vialidades están en malas condiciones, afirman.Los vecinos agradecieron a las autoridades que atendieran sus peticiones para mejorar las vías.

Valladolid

Jóvenes del Tec visitan el CICY

VALLADOLID, Yucatán.Con el objetivo de ampliar los conocimientos en los temas del uso de biomarcadores en la conservación y el aprovechamiento para el manejo sostenible de los recursos naturales, específicamente en la Península de Yucatán, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA) visitaron el Centro de Investigación Cientí fica de Yucatán (CICY).

En esta ocasión, estudiantes del quinto semestre de Ingeniería Ambiental realizaron un viaje de prácticas en el CICY, ubicado en la ciudad de Mérida, cómo parte de su preparación académica.

José Rafael Medina Chi, docente del ITSVA, explicó que este viaje fue especialmente para reforzar la asignatura de Toxicología Ambiental, buscando que los alumnos tengan la mayor información posible acerca de este tema ambiental.

De acuerdo con fuentes consultadas, la toxicología ambiental es una de las ramas más importantes de la toxicología y estudia los efectos de los tóxicos que se encuentran en los ecosistemas naturales y en los ambientes generados debido a la influencia humana.

Por otra parte, el profesor Medina Chi detalló que el recorrido que realizó con los alumnos en el jardín botánico del CICY, se llevó a cabo con el fin de que conozcan de cerca lo que estudian en el salón de clases.

El viaje fue especialmente para reforzar la asignatura de Toxicología Ambiental”.

Además, los estudiantes recibieron una plática sobre los proyectos vigentes de la unidad de recursos naturales del CICY, para ampliar aún más los conocimientos al respecto.

Por su parte, Wilbert Ortegón López, director general del Tecnológico Superior de México , Campus Valladolid, agradeció las facilidades otorgadas a través de la directora de la Unidad de Recursos Naturales, Ivonne Mercedes Ramírez Morillo, quien de manera personal apoyó a los estudiantes.

Ortegón López agregó que con estas actividades se busca siempre formar estudiantes cada vez más preparados, por lo que no se quedan solo con las actividades en el aula, sino que se busca ampliar sus conocimientos en el entorno de su especialidad.

Pasan a la final de un certamen gastronómico

VALLADOLID, Yucatán.-

Tres jóvenes que cursan la Licenciatura en Gastronomía en una institucion de Valladolid pasaron a la final del certamen estatal de gastronomía Talento Picheta De acuerdo con información obtenida ayer, después de haber sido seleccionados internamente por su habilidad, destreza y conocimientos acerca de la gastronomía yucateca, Edwin Alexander Polanco Mex, Luis Augusto Raz Pasos y Fátima Carolina Mellado Palma se dirigieron ayer a la ciudad de Mérida portando orgullosamente el atuendo de chef, en los que también estaban bordados sus sueños y anhelos universitarios, según dijeron.

Fue alrededor de las 9:00 horas, en las instalaciones del Instituto Gastronómico de Mérida, que representantes de tres escuelas culinarias estuvieron presentes y presentaron a sus equipos conformados cada uno por tres estudiantes.

En su momento, los expertos consideraron el potencial de Valladolid, catalogada por muchos como la capital de la gastronomía en la región; sin embargo, aún no

había nada decidido.

Se destaca que la creatividad y originalidad salidas de las manos del Edwin Polanco, originario de Xcalacoop, así como de los vallisoletanos Luis Raz y Fátima Mellado, fue un factor que a no pocos hizo creer que tenían muchas posibilidades.

Poco después de las 13:00 horas, el tercio conformado por los jóvenes vallisoletanos y de Xcalacoop fue nombrado como el primer gran fi nalista del certamen Talento Picheta

A su llegada a Valladolid, los propios jóvenes señalaron que el evento tiene como objetivo

encontrar nuevos talentos gastronómicos que puedan ser parte del menú de cocina de autor del Restaurante Picheta, uno de los más reconocidos de México y por ese preciso motivo les dio mucho gusto haber sido seleccionados como primeros finalistas.

Yucatán 11Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
(Víctor Ku)
(Alfredo Osorio Aguilar)
Alumnos de Ingeniería Ambiental acudieron al sitio en un viaje de práctica a la capital yucateca
Estudiantes vallisoletanos mostraron sus habilidades y su destreza en la cocina Los estudiantes realizaron esta actividad para ampliar y reforzar sus conocimientos sobre la materia de Toxicología Ambiental. (V. Ku)
El certamen tiene como objetivo encontrar nuevos talentos que trabajen en la cocina. (POR ESTO!)
DOCENTE

Colisión con volcadura deja lesionados en vía libre Mérida-Cancún

VALLADOLID, Yucatán.-

Una colisión con volcadura se registró ayer entre dos vehículos particulares en la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, específicamente en el tramo carretero Ticuch-Xalau.

El percance dejó varios lesionados según el reporte policial, quienes fueron trasladados al hospital general de esta ciudad para que reciban el tratamiento necesario, de acuerdo con las lesiones. El percance dejó una estela de daños materiales en la estructura de ambos vehículos involucrados.

En poco tiempo llegaron al lugar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quiénes tomaron conocimiento accidente para el deslinde de responsabilidades entre los involucrados.

Asimismo, miembros de la Guardia Nacional arribaron y abanderaron el sitio mientras otros realizaron la toma de datos sobre el accidente al tratarse de una carretera federal.

Según el reporte oficial se presume que ambos circulaban

en sentidos opuestos, cuando al llegar al lugar uno de ellos invadió el carril contrario y se produjo la colisión.

Por el impacto uno de los vehículos quedó volcado sobre la vía mientras el otro avanzó va-

rios metros para terminar incrustado entre la maleza fuera de la vía, dónde fueron encontrados al llegar las autoridades de seguridad y emergencia.

Dadas las condiciones en la que se dieron los hechos fue ne-

VALLADOLID, Yucatán.-

Una och-kan (boa) de casi dos metros de largo, causa gran susto a la familia de un predio situado en el fraccionamiento San Francisco , informó la Policía Municipal de la localidad.

De la base policial se recibió el reporte de una enorme

Por lo tanto en cuestión de poco tiempo arribaron en el lugar elementos de la policía municipal de esta ciudad para corroborar el reporte emitido y en su momento apoyar a la familia para deshacerse del ofidio.

cesaria la presencia de paramédicos de la misma corporación policiaca estatal, quiénes valoraron y atendieron a los lesionados para posteriormente trasladarlos al nosocomio vallisoletano.

Aunque no se dieron mayores

detalles respecto a los accidentados, se supo qué varios de los pasajeros son turistas que viajaban a bordo de una combi con placas de circulación FT-7666, que quedó incrustado entre la maleza.

Familia encuentra una boa de dos mts

Motociclistas implicados en dos accidentes

VALLADOLID, Yucatán.-

Mientras transitaba por calles de la ciudad, un motociclista se descuidó por unos pocos segundos y terminó impactándose contra una camioneta.

Según información recabada en el sitio, el percance se registró en las inmediaciones de la calle 49 con 62 de la colonia X-lapac, donde circulaba el ciudadano R.P.T., a bordo de una motocicleta Italika 125Z

A decir del propio motociclista lo deslumbró la luz del Sol, lo que ocasionó que perdiera el control del vehículo y terminara por impactarse contra una camioneta Mitsubishi L200 que se encontraba estacionada.

Al lugar llegaron paramédicos de la Policía Municipal, quienes le proporcionaron las atenciones necesarias a R.P.T., quien solo presentó

contusiones. Repuesto del susto, el responsable del percance dialogó con el propietario de la camioneta para la reparación de los daños.

Choque por adelantar

En una situación similar, horas más tarde, un motociclista ocasionó otro accidente por conducir sin precaución. Fuentes periciales señalan que fue en la calle 39 entre 30 y 32, del barrio de Santa Ana, donde se encontraba circulando J.C.C.C. en un Nissan Versa, cuando el conductor realizó una maniobra y el ciudadano I.J.P.M. colisionó el costado derecho del automóvil con su motocicleta Italika 150Z, al intentar rebasar por el lado derecho.

(Alfredo Osorio Aguilar)

El reporte fue emitido desde el domicilio ubicado en la calle 51 por 10 y 12 de la colonia San Francisco donde de inmediato elementos de la Policía Municipal acudieron para socorrer a los habitantes.

Los valientes uniformados lograron capturar a la enorme de serpiente conocida como boa constrictora la cual midió casi dos metros de largo, con un grosor considerable, misma que se encontró en posición enrollada mientras descansaba tranquilamente al interior de la vivienda.

Traslado del ofidio

En consecuencia, la Och Kan fue trasladada a la base policial ubicada en la colonia Bacalar de la localidad, para que más tarde fuera llevada a su habitad natural para ser libre y estar lo más lejos posible de la vista de los humanos y de esta forma, dejarla descansar en una zona muy distante de la mancha urbana.

Ante lo ocurrido, los uniformados recordaron qué es importante el reporte ciudadano para que las autoridades encarguen de estos reptiles, pues deben matar ya que forman parte de la fauna silvestre, además de que esta especie de serpiente no es considerada como peligrosa para la humanidad, pues no son tan agresivos ni son venenosos, sin embargo, pueden reaccionar de

manera agresiva si se les molesta. Por lo anterior, los elementos cuentan con personal capacitado para capturar estas criaturas por muy peligrosas y venenosas que se vean. Este reptil endémico suele ser localizado cualquier parte de la península yucateca, que con más frecuencia aparecen en las zonas urbanas donde buscan sus alimentos para sobrevivir.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
(Víctor Ku) Paramédicos valoraron y atendieron a los lesionados. (Víctor Ku)
(Víctor Ku)
La och-kan fue trasladada a la base policial en Bacalar. (Víctor Ku)
Al parecer los vehículos circulaban en sentidos opuestos y uno de ellos invadió el carril contrario y se produjo el percance
Por el impacto, uno de los vehículos quedó volcado sobre la vía El motorista perdió el control y chocó con una camioneta. (V. Ku)

Acanceh

Las amas del hogar

Hanal Pixán sufre algunos cambios

Abuelitas indicaron que la celebración de los finados es una tradición que aprendieron de sus ancestros

ACANCEH, Yucatán.- Si bien la mayoría de las personas locales siguen honrando a sus fieles difuntos, también es cierto que muy pocas aún conservan esas tradiciones siguiendo las enseñanzas de sus antepasados; actualmente hay muchos cambios, indican algunos de las abuelos.

Por ejemplo, María Euán, una de las abuelas del municipio aseguró que el intercambio de comidas y viandas de los altares entre los vecinos, es una de las tantas costumbres que se han estado perdiendo por la modernidad que han observado las celebraciones de los fieles difuntos o los finados, como también se le llama a estos días.

“Cuando era niña, mi mamá me mandaba con las vecinas para llevarles comidas y frutas que teníamos en las mesas, las vecinas también me daban para llevar a mi casa, era una especie

de intercambio, pero bonita costumbre que hoy ya no se hace”, señala María.

En los últimos años las celebraciones por el día de los fieles difuntos han sufrido muchos cambios, producto de la modernidad, señalan algunas amas de casa y personas de edad avanzada.

Ya ni flores se riegan en la puerta, en los cementerios prefieren llevar un arreglo floral en vez de un ramo”.

CASIMIRA PECH POOL ABUELITA

Los cambios, según indican, no solo están en la forma de conmemorar este día, sino tam-

bién en las costumbres, comidas, incluso en los altares del Hanal Pixán, o en las mesas de ofrendas que se instalan en las viviendas.

También, Casimira Pech Pool, una abuelita de 85 años, dijo que cuando era niña veía cómo su mamá conmemoraba los días dedicados a los difuntos:

“Cuando se acercaba el último día de octubre, mi mamá ya tenía preparado una palangana de fl ores de muchos colores, y las esparcía en toda la puerta de la calle, decía mi mamá que las fl ores eran de colores porque ese día se festejaba la llegada de las ánimas chicas, de los niños que ya murieron, después de rezar en las mesas, agarraba las frutas, dulces y la comida, pucherito o sopita y sacaba una parte para regalarlo entre los vecinos, estos vecinos hacían lo mismo, pues

bien ese intercambio ya no se hace, hoy nadie intercambia las viandas del altar, esa costumbre se perdió por los cambios que han surgido”, señaló.

Agregó: “Si te das cuenta ya ni flores se riegan en la puerta, en los cementerios prefieren llevar un arreglo floral en vez de un ramo, ahí ya no hay chiste, lo bonito de antes era ir al cementerio con tu cubeta de flores, llegar, lavar los vasos, ponerles agua y colocarles una por una las flores mientras platicabas con tu muertito, ahora nada de eso hay, solo agarras tu arreglo floral, llegas y lo asientas en la tumba de tu difunto, todo ha cambiado”, indicó.

Quien también compartió su experiencias fue Amada Caamal: “antes rigorosamente teníamos que esperar las fechas para conmemorar a nuestros difuntos, todos sabemos que el 31 de octubre está dedicado a

las ánimas chicas, el 1 de noviembre a los muertos grandes y a los 8 días, otra vez, para las animas chicas y al día siguiente para los grandes, que es cuando se hacen los pibes, pero ahora no es así. Hasta con mi familia lo veo, que por que el día de los pibes todos trabajan, entonces vamos a adelantarlo y en vez de comer chimole comemos pibes, y así van cambiando las tradiciones, no es como antes”, señaló Amada.

También, las abuelas abundaron que otra de las costumbres que se ha estado perdiendo es la molienda del nixtamal.

Señalaron que hoy en día ya casi nadie prepara su nixtamal para molerlo y hacer masa, mencionaron que actualmente a las amas de casa se les facilita más comprar la masa, a pesar de los elevados costos de este producto.

Yucatán 13Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
aseguraron que la fiesta de las ánimas tuvo, con el paso del
tiempo, muchas modificaciones, sobre todo en la actualidad. (Fotos: Carlos Chan Toloza) Habitantes dijeron que antes había más respeto por estas fechas. Las
personas de la tercera edad indicaron que
pocas personas acostumbran llevar al molino su nixtamal.

Izamal

Lesionan a El Ash de un balazo

De nueva cuenta en una riña callejera en el Pueblo Mágico sale a relucir un arma de fuego

IZAMAL, Yucatán. - El Chuy, después de enfrentarse a golpes con El Ash en la colonia Santo Domingo, sacó un arma de fuego y le disparó a quemarropa, la bala le pegó en el brazo al hombre.

Los hechos se registraron en la calle 20 entre 33 y 35 de la colonia Santo Domingo de esta ciudad.

De acuerdo con datos obtenidos, El Chuy y El Ash, como son conocidos, se enfrentaron a golpes. El Ash se dirigía a trabajar por lo que llevaba una madera y un machete, cuando de repente se le acercó El Chuy, empezaron a discutir y luego se agarraron a golpes. En eso estaban cuando El Chuy sacó un arma de fuego y le apuntó a su contrincante, para luego detonar el arma con la que le dio un balazo en el brazo al otro hombre. Seguidamente El Chuy se dio a la fuga en compañía de un tercer sujeto al que apodan El Quintal.

El herido empezó a desangrarse y pidió ayuda a uno de los vecinos, a quien le explicó lo que ocurrió.

El ciudadano le brindó ayuda y lo trasladó al IMSS de esta ciudad en donde ahora se encuentra recibiendo atención médica.

El aviso

Después de vivir un momento de miedo, vecinos del lugar dieron parte a las autoridades municipales y en cuestión de minutos arribaron varias unidades de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes implementaron un fuerte operativo. Hasta ahora las autoridades no tienen ningún detenido.

Como se recordará, hace 15 días aproximadamente se registró un hecho similar en el que también hubo detonación de arma de fuego.

Con este es el segundo hecho en menos de un mes. Se espera que las autoridades tomen cartas en el asunto y frenen este tipo de hechos delictivos que afectan la paz y la armonía de los izamaleños.

HOLCÁ, Kantunil.- En una ceremonia se colocó la primera piedra, dando con esto inicio a la construcción del plantel educativo que albergará la escuela de telebachillerato de la comunidad de Holcá, comisaría perteneciente a Kantunil. El acto fue encabezado por las autoridades municipales, junto con los alumnos de la escuela, que se dieron cita en el terreno y con ayuda de los alarifes que tienen la responsabilidad de esta obra en construcción se verifico la colocación de la primera piedra.

También asistieron algunos padres de familia, la alcaldesa muy conmovida por este evento dedicó unas palabras a los alumnos y los alentó a continuar esforzándose en sus estudios. Tras varios meses de gestiones y propuestas por fin este proyecto comienza a concretarse con la construcción de las aulas del plantel.

Se contó con la presencia del maestro José Raúl Várguez Chan, quien es director de las escuelas del Telebachillerato del Gobierno del Estado, así como de los regidores y el comisario municipal de Holcá.

Para este acto se trasladó hasta

Bachillerato para los jóvenes de Holcá

este punto, ubicado a las afueras de la comisaría de Holcá, a los alumnos y maestros del telebachillerato para presenciar y tomar parte en

esta actividad de la colocación de la primera piedra en la construcción del edificio que albergará esta escuela de nivel medio superior.

Tanto los maestros de esta escuela como los alumnos participaron en la colocación de esta primera piedra.

Uno de los docentes, el maestro Santiago Chel Collí, comentó: “Esta obra es un reconocimiento al esfuerzo de los padres de familia, al compromiso de las hijas e hijos y la convicción de las maestras y maestros. Deja un legado para los jóvenes de esta comunidad, ya que les permitirá el acceso a la educación media y superior con instalaciones dignas, seguras y de calidad”.

En el terreno se colocaron mantas y lonas que contenían las imágenes del diseño de como será el plantel, también estuvieron presentes albañiles, padres de familias y docentes.

Entre los padres de familia estuvo Leonor Sánchez Chan que comentó: “Es para nosotros los que vivimos en Holcá un evento importante, porque vemos concretar un sueño de que el bachillerato llegara a nuestra comunidad, es un esfuerzo y gestión que agradecemos a todos los que han tenido cabida y participación para que este plan se concrete”, finalizó.

Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 202214 Yucatán
Hace dos semanas una persona accionó un arma en un pleito en una calle de la ciudad. (D. Collí) El lugar de los hechos fue acordonado por los agentes. La policía implementó un operativo de localización. El herido fue llevado a la clínica del IMSS de la población. Maestros y alumnos participaron en la colocación de la primera piedra del plantel. (José Iván Borges)
(José Iván Borges Castillo)

Chumayel

Novenarios a San Francisco de Asís

que finalizarán el próximo martes 18

CHUMAYEL, Yucatán.- Como parte de los festejos religiosos en honor a San Francisco de Asís, la grey católica de la comunidad participa en los novenarios que concluirán el próximo martes 18, como una tradición de fe que se remonta a más de siete décadas.

“Desde que tenía siete años recuerdo que iba a las novenas que, en ese entonces, se realizaban en un oratorio de paja que estaba frente al parque; ahí estaban las dos imágenes que ahora ya tiene su capilla”, relató en lengua maya Juan Ek Canché, de 82 años de edad, vecino de la colonia.

El octogenario recordó que

desde que tiene memoria la imagen de San Antonio de Padua (a quien celebran en el mes de junio) y la de San Francisco de Asís (en octubre), siempre han formado parte de dicho barrio, pero que se desconoce quién o quiénes donaron las piezas religiosas.

A lo largo de décadas y pese a las circunstancias, la fe popular se mantiene viva gracias a la devoción de los lugareños y vecinos que cada año refrendan su gratitud a las dos efigies que reposan en la capilla situada en la colonia de San Francisco.

Para este año, los preparativos de los novenarios están a cargo de Luisa Peraza, quien da continui-

dad al legado de Alberto y Ángel Blanco, quienes en su momento tuvieron la encomienda de celebrar las actividades religiosas.

Con dicha tónica, del 9 al 18 octubre se están celebrando los novenarios en las instalaciones de la capilla, donde acuden decenas de feligreses, en su mayoría personas de la tercera edad, para unirse a las jornadas de rezo en honor al fraile franciscano.

Al tronar de los voladores los vecinos se reúnen en punto de las 20:00 horas en el lugar para dar signo de ferviente devoción. Los novenarios culminarán la mañana del martes 18 con la procesión de la venerada imagen por las calles

aledañas al barrio de San Francisco.

Cabe señalar que, al crecer el fervor popular a las imágenes, Celso Peraza Ku (+), expresidente municipal (1985-1987), mandó construir la capilla donde ahora se celebran los novenarios y que resguarda las piezas religiosas.

En el marco de los festejos a San Francisco de Asís también se llevarán a cabo del 14 al 18 de octubre las tradicionales corridas de toros, que de acuerdo con los vecinos de la colonia, cumplen cerca de 25 años.

Hasta el día de ayer ya se observan a los socios palqueros armar lo que será el coso taurino que alberga-

rá a decenas de visitantes; asimismo, en el parque ya se comenzaron a instalar los juegos mecánicos y demás puestos de vendedores ambulantes.

“Cuando comenzamos solo hacíamos charlotada en un ruedo de bajareques a un lado del parque, ahí donde está ahorita el domo. La fiesta lo organizaba una comitiva que colaborada con 100 pesos para solventar parte de los gastos”, precisó Juan Ek, uno de los iniciadores.

El comité, en ese entonces, estuvo integrado por Eustaquio Tamayo, Marcos Vázquez, Herlindo Ek Chan, Idelfonso Chan, Juan Ek Canché, Mario Chan, entre otros.

(Carlos Ek Uc)

Varios fieles de la comunidad participan en las actividades
Los preparativos de
los eventos
para este año están a cargo de Luisa Peraza, quien da continuidad al legado de Alberto y Ángel Blanco en la fe al santo patrono. (Carlos Ek) Las corridas
de toros
conmemorarán cerca
de 25
años de celebrarse.
Hasta el día de ayer se observaba a los socios palqueros armar lo que será en breve el coso taurino. Yucatán 15Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022

Renuevan su fe a la Cruz de Popox

La familia Ek Chan recibió en su hogar esta pieza religiosa, a la que le dedican novenas

CHUMAYEL, Yucatán.- Como parte de su recorrido en el interior del Estado a lo largo del año, la Santa Cruz de Popox, originaria de Hocabá, se encuentra de visita en el hogar de la familia Ek Chan, que continúa con una tradición familiar de fe que ha perdurado por más de cinco décadas.

La pieza milagrosa de mayor tamaño llegó a la localidad de Chumayel, proveniente de Cholul, Cantamayec, el pasado 10 de octubre y estará a disposición de los lugareños hasta mañana sábado, para continuar con su trayecto con rumbo a la villa de Tekit donde estará por diez días.

“Hace dos años que lo estamos esperando con ansias; llegó el lunes y ya pasó tan rápido estos días que ya casi se va. A pesar de que vivimos lejos, la gente viene a las

novenas”, compartió alegre Sandy Aurora Chan Tamay.

Con dicha tónica, en el predio ubicado sobre la calle 21 entre 24 y 26 de la colonia Tres de Mayo, Sandy Chan y José Carlos Ek Galaz, en compañía de su familia, realizan los rezos del novenario para refrendar la ferviente devoción y gratitud a la imagen.

La pareja anfitriona compartió que durante el día se celebran dos rezos; el primero se efectúa a las 4:00 de la tarde, como parte de la promesa familiar, y el segundo a las 7:00 de la noche con la colaboración de los fieles devotos y nocheras del municipio.

Asimismo, durante la estancia de la Santa Cruz de Popox en el hogar, le ofrendan alimentos en el altar durante la mañana, el mediodía y la noche que representan las

tres comidas principales.

A lo largo del día, el predio es visitado por lugareños para encender una vela, colocar milagritos y participar en los rezos. Por la noche se registra notable participación de lugareños en el rezo de los novenarios.

La jornada religiosa culminará mañana por la mañana, con la entrega de la Santa Cruz de Popox a los fieles católicos de Tekit para la realización de sus novenas, como parte de su recorrido.

Para el próximo año, la pieza religiosa visitará el predio de Hilaria Itzá, donde se celebrarán los rezos. La organización de la visita de la Santa Cruz a la comunidad, está a cargo de José Berenice Tamay Chan, de 77 años de edad.

La devoción nació hace más de cinco décadas cuando el sep-

tuagenario vivía y trabaja en un rancho ubicado en Tekit. Cuando retornó a su terruño, Chumayel, lo hizo abrazando dicha fe a la reliquia.

Visita de fieles devotos

La mañana de ayer, en su visita al predio, Guadalupe Briceño Valencia, de 57 años, platicó de su devoción la Santa Cruz, mientras encendía sus velas; “es muy milagroso, si le tienes fe cumplirá tu petición”, aseguró.

La dama añadió que su padre, José Mercedes (+), fue gran devoto de la pieza religiosa desde temprana edad, incluso a la edad de los 20 años, asumió el cargo de organizar con la ayuda de Bartolo Pinto, la llegada de la Santa Cruz a Chumayel, durante el mes

de noviembre.

“Yo recuerdo que mi papá me contaba que desde niño veía cómo llegaba la Santa Cruz al pueblo; se reunían con varios niños e iban a las novenas, en ese entonces, se daba arroz con leche pero nada de platos, en tus manos te lo daban”, precisó.

A pesar de los años, Guadalupe Briceño, sigue con la fe y tradición que su padre le enseñó desde pequeña. De ahí que acuda a encender sus velas y colocar sus milagritos cuando la reliquia se encuentre de visita en Chumayel.

Cabe puntualizar que, la pieza religiosa de mayor tamaño visita la comunidad dos veces al año; la primera del 10 al 15 de octubre y la segunda del 20 al 30 de noviembre.

Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 202216 Yucatán
En la casa de Sandy Chan, ubicada en la colonia Tres de Mayo, se realizan los rezos del novenario para refrendar la ferviente devoción y gratitud a la pieza religiosa. (C. Ek) Guadalupe Briceño, de 57 años, platicó de su devoción por la imagen.
El objeto, proveniene de Cholul, llegó el día 10 y estará a disposición hasta el día de mañana.

Tizimín

Niegan derecho agrario a mujer

TIZIMÍN, Yucatán.- Con documentos en mano Luciano Pool Chi, ejidatario con derechos vigentes en el núcleo agrario de Adolfo López Mateos, denunció públicamente al comisario recién electo, Fulgencio Noh Balam, y al visitador agrario, a quien solo identifica como Silverio, de negar a su esposa Lorenza Martín Mukul su calidad de ejidataria heredada de Fortunata Cupul Mooh, tan es así que el nombre de su esposa no figura en el nuevo padrón presentado y leído en una asamblea reciente de los ejidatarios de esta población.

En visita a la oficina de POR ESTO!, Pool Chi explicó que cuenta con todos los documentos que avalan que la difunta Fortunata Cupul Mooh en vida cedió todos los derechos a su esposa como agradecimiento por haberla atendido por varios años, por lo que ante las dependencias agrarias el sobre que contiene la lista de sucesión fue abierto y confirmado.

Sin embargo, en esta ocasión cuando llegó el nuevo padrón de ejidatarios, grande fue su sorpresa al no encontrar el nombre de su conyugue, explicó que en esto mucho tuvo que ver el comisario Noh Balam y el visitador, quienes quieren apropiarse de las tierras de la difunta.

Comentó que aunque él fue electo presidente del Consejo de Vigilancia, debido a esta

TIZIMÍN, Yucatán.- Un nuevo especimen de tiranosaurio rex fue transportado rumbo al “Nuevo Mundo Jurásico”, que formará parte de los atractivos del parque recreativo temático “Cuyo Xplor”, ubicado a escasos kilómetros del puerto

“El Cuyo Xplor” ofrece a los turistas un universo de aventuras, dio a conocer Darwin Chay, promotor del proyecto, en el que los paseantes con espíritu aventurero podrán recorrer senderos dentro de la espesa vegetación y descubrir el mundo jurásico.

Este parque temático dedicado a los dinosaurios, su historia, evolución y extinción se ubicará en el tramo carreteo Colonia Yucatán-El Cuyo, 10 minutos antes del puerto, y en él se podrán admirar ejemplares de tamaño real, varios de ellos están llegando al puerto donde son exhibidos para atraer al turista curioso.

Velocipratores, tyrannosaurus, allosaurus, spinosaurus, tricerátops son algunos de los dinosaurios que podrán observarse, en la ciudad de Tizimín como en el puerto se exhibió un ejemplar en tamaño real de un tricerátops, dinosaurio que vivió a finales del Periodo Cretácico, hace 66 millones de años y llegó a pesar entre 6 mil a

omisión se verá obligado a renunciar a su cargo porque no va tolerar estas sucias mañas.

El ejidatario pidió que este problema llegue a manos de todas

las instancias y los tres órdenes de gobierno, para que se conozca qué tipo de personas manejan los asuntos relacionados con las tierras, lo que hacen a su conveniencia

Martín se

e ignorando los documentos que avalan la legalidad de ese derecho.

El afectado explicó que acudirá directamente al Registro Agrario Nacional (RAN), donde presenta-

rá nuevamente la documentación de su esposa, a fin de que sea incluida en el padrón como le corresponde como ejidataria.

Trasladan a Tiranosaurio a El Cuyo

12 mil kilogramos. Los tricerátops eran dinosaurios herbívoros que se agrupaban en manadas, vivían

y viajaban en grupo.

Se informó que además se tienen evidencias de fósiles descu-

biertos en México y en camino se encuentra un tiranosaurio rex que formará parte de los atractivos. El

tyrannosaurus rex es la única especie del género fósil tyrannosaurus de dinosaurio terópodo tiranosáurido, que vivió a finales del Periodo Cretácico, hace aproximadamente entre 68 y 66 millones de años, en el maastrichtiense, en lo que hoy es América del Norte.

El parque temático es una parcela con senderos que se puede recorrer en cuatrimotos y a lo largo del recorrido se pueden admirar estos ejemplares. El atractivo turístico es promovido por una cooperativa de ejidatarios en conjunto con turisteros, que le darán más realce y promoción al nuevo destino.

Como se recordará, en Chicxulub Puerto se cuenta con un Sendero Jurásico, que igualmente es un parque temático dedicado a los dinosaurios, su historia y la evolución de estos gigantes, de los que se piensa que desaparecieron debido al impacto de un el meteorito que puso fin a la vida de estos gigantes.

(Efraín Valencia) La figura formará parte
de una
exposición
en un parque
temático
el actual comisario obstaculiza que Lorenza
vuelva ejidataria
De acuerdo con el comunero, Fortunata Cupul Mooh cedió ante las autoridades su potestad a su esposa antes de morir. (Gaspar Ruiz) Allosaurus, velociraptores, spinosaurus y triceratops, entre otros, forman parte de
la
muestra.
(E.V.) Yucatán 17Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022

Kikil será sede de evento mundial

En el

TIZIMÍN, Yucatán.- El parador turístico de Kikil, en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, será sede de un evento que se realizará mañana y que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de este fenómeno anual y cíclico.

El Festival Comunitario de las Aves Migratorias busca impulsar entre las nuevas generaciones la importancia del cuidado del medio ambiente, por ese motivo se invitó a todos los niños de esta comisaría a participar en el cenote de la localidad, donde habrá diferentes actividades, entre ellas, avistamiento de aves y otras encaminadas a darle importancia al cuidado de los animales que vienen a esta región en la temporada invernal, dio a conocer el responsable del evento, Gueber Perera.

El entrevistado dijo que en esta parte del Estado, en especial en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, existen 333 especies de aves, de las cuales 177 son residentes, 142 migratorias y 14 son residentes-migratorias.

Además, destacó que el flamenco rosa Phoenicopterus ruber ruber, tiene un sitio de anidación preponderante en la cuenca de El Cuyo, lo que originó la protección legal de Ría Lagartos en 1979. También, las familias Phalacrocoracidae (cormoranes), Ardeidae (garzas), Ciconiidae (cigüeñas), Rallidae (gallinitas de agua) y Alcedinidae (martín pescador) son representativas porque habitan en el sistema de humedales costeros del área natural protegida.

Otros ejemplares

Además, el gallito de mar (Sterna maxima), la gaviota de playa (Larus atricilla) y la golondrina de mar (Sterna sandvicensis), de las que se estima en conjunto una población de 10 mil ejemplares son anidantes activas en la reserva. El pelícano café (Pelecanus occidentalis), el cormorán (Phalacrocorax auritus y Ph. olivaceus), la tijereta ( Fregata magni fi cens ), la garza tigre (Tigrisoma mexicanum), la garza garrapatera (Bubulcus ibis),

ESPECIES

100

Mil alberga la Península de Yucatán.

la grullita (Aramus guarauna), el martín pescador ( Chloroceryle spp. y Ceryle spp.) y el ibis blanco (Eudocimus albus) utilizan el estero como área de alimentación.

Otras aves que destacan son la garza cuchara (Cochlearius cochlearius), la garza blanca (Casmerodius albus), la garcita blanca (Egretta

thula), la paloma de alas blancas (Zenaida asiática), el tucán (Pteroglossus torquatus), el xtakay (Tyrannus melancholicus) y el yah (T. tyrannus)

Dio a conocer que se estima que entre los meses de noviembre y febrero llegan a la porción Norte de la Península más de 300 mil aves acuáticas migratorias, que emplean como refugios invernales las reservas de Ría Lagartos y Celestún, así como las reservas estatales de Dzilam de Bravo y El Palmar.

Las poblaciones corresponden básicamente a la familia de los chorlos ( Charadriidae )y de los patos ( Anatidae ), representadas por especies como: la cerceta canela( Anas cyanoptera ), cerceta de alas azules (Anas discors), cerceta de alas verdes (Anas crecca

carolinensis), el pato golondrino (Anas acuta), el pato pinto (Anas strepera ), el pato boludo chico ( Aythya affinis ), el pato bocón (Anas clypeata) y el pato chalcuán (Aythya americana). La población de gallaretas (Fulica americana) es notoria, de las que se calculan 100 mil ejemplares en la Península durante los meses invernales.

La ornitofauna residente está representada de manera abundante por la chachalaca (Ortalis vetula), y varias especies de palomas de los géneros Columba y Zenaida.

De acuerdo con las normas de conservación se prohíbe: Alimentar, acosar o hacer ruidos intensos que alteren a las especies de fauna silvestre; alterar o destruir los sitios de anidación y reproducción de especies silvestres, el uso de

lámparas o cualquier otra fuente de luz para el aprovechamiento u observación de especies de fauna, salvo para las actividades científicas que así lo requieran. También, la introducción de especies alóctonas, capturar, molestar o extraer todo tipo de animales y plantas terrestres o acuáticas y sus productos, incluyendo material mineral sin la autorización correspondiente.

Refirió que la flora del lugar tiene importancia para proteger el hábitat de aves palustres que pasan el invierno en esta zona, como la oc-che’ (Himantopus mexicanus).

Es por lo anterior que se invita a la niñez a conozcer sobre el maravilloso mundo de las aves migratorias a través del festival comunitario.

Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 202218 Yucatán
Día de las Aves Migratorias impulsan el cuidado del medio ambiente entre los jóvenes
La celebración tiene como objetivo concientizar a las personas sobre la importancia de este fenómeno anual y cíclico (Efraín Valencia)
Se busca impulsar la importancia del cuidado del medio ambiente entre los jóvenes. La gaviota de playa y la golondrina de mar, entre los ejemplares que llegan al Estado.

Tumbas del cementerio, en el olvido

TIZIMÍN, Yucatán.- Cientos de nichos y tumbas están olvidados en el panteón general El Recuerdo , el mantenimiento que corresponde a los dolientes de los difuntos evidentemente no se realiza, pues varias estructuras están cubiertas por el verdín y algunas están rotas y con los signos del tiempo, comentó Juan Méndez, un ciudadano que visitó la tumba de su familiar ante la proximidad del día dedicado a los fi eles difuntos.

En el municipio no se conoce con certeza el número de tumbas que están olvidadas por los familiares, ni si algunos de los encargados de tumbas también han fallecido y han quedado en el olvido, pero la mayoría de los nichos en este camposantos lucen antiguos, en varios de ellos están al descubierto las osamentas, tampoco están los nombres de los difuntos en las paredes o algo que los identifique, pues por años han estado abandonados.

MÁS DE

500

tumbas tienen años sin recibir la visita de sus familiares.

Se estima que hay más de 500 nichos olvidados que tienen años, incluso décadas, que nadie los vista, pero se sigue respetando la perpetuidad de cada una de estas tumbas olvidadas; sin embargo, varios de ellos representan un peligro por su fragilidad, ya que algunos se han desfondado cuando pasan las personas.

Pegados a los muros del camposanto está la mayoría de los nichos y tumbas que tienen evidente signo de de no haber sido visitados por años, por lo que los trabajadores de los panteones se encargan de realizar el desyerbe para que durante la fecha de los difuntos no den una mala imagen.

Según comentan trabajadores del panteón, hay varios nichos que tienen sus estructuras rotas al igual que algunas tumbas y monumentos que están derruidos.

Por otra parte, dijeron que ellos han comenzado con los trabajos de limpieza en los camposantos previo a la gran afluencia de visitantes que se espera a fi nales de este mes y principio de noviembre, por lo que los empleados de la comuna trabajan para darle una buena imagen a ambos panteones de la ciudad.

Refirieron que hasta ahora no se ha registrado afluencia masiva de personas que van a limpiar las tumbas de sus seres queridos, pero se espera que en las próximas semanas comiencen a aumentar los visitantes.

Estudiantes visitan a los abuelitos

TIZIMÍN, Yucatán.- Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán plantel Tizimín realizaron una visita a La Casa del Anciano Los Tres Reyes , como parte de su formación académica de la asignatura ética y valores; los educandos convivieron con los ancianitos que habitan en este lugar, además llevaron un poco de ayuda a este albergue.

Los estudiantes del primer semestre de los grupos 101, 102, 103, 104 y 106 visitaron el albergue para demostrar en su actuación cotidiana el respeto por los valores propios y de las demás personas como herramienta de convivencia sana. Y qué mejor manera que hacerlo con aquellas personas que requieren atención en todos los aspectos, además que resulta una manera de sensibilizar a la juventud con una situación primordial en estos tiempos, porque los valores cada día se van perdiendo, es por ello que hay que mantenerlos permanentemente en la práctica diaria.

Los jóvenes con ayuda de

sus padres apoyaron con un pequeño donativo a esta casa hogar, platicaron con los abuelitos conocieron sus sentimientos, vivencias y necesidades.

La Casa del Anciano alberga

a personas mayores de 70 años que se mantienen gracias a donaciones voluntarias de la sociedad civil, ofrece servicios de enfermería, cuidado de la salud y apoyo espiritual, por eso son

importantes los donativos y ayudas que puedan brindarse a este lugar, igualmente la alegría que podamos trasmitir a los ancianitos que en él viven.

(Efraín Valencia)

Yucatán 19Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
En el camposanto de la localidad se registran varios nichos cubiertos por el verdín y la maleza
Los jóvenes, con ayuda de sus padres, apoyaron con un pequeño donativo al albergue Hasta ahora no se ha reportado afluencia de personas que van a limpiar las fosas, pero se espera que esta semana comiencen a aumentar.
Los alumnos convivieron con los adultos mayores como parte
de su
formación académica. (E. Valencia)
(Efraín Valencia)

Denuncia aparente persecusión

El guiador de un Focus dice que era perseguido por un Spark , cuyo chofer tenía un arma

TIZIMÍN, Yucatán.- Varias unidades de la Policía Municipal, Estatal y de la Estatal Investigadora se movilizaron luego de que una persona acudiera la caseta, ubicada en la salida a Colonia Yucatán, para reportar que estaba siendo perseguida por otro vehículo, cuyos ocupantes tenían un arma de fuego e intenciones de agredirlo.

El primer reporte del hecho lo dieron a conocer a su base agentes municipales ubicados en la caseta

TIZIMÍN, Yucatán.- Una madre de familia fue atacada por un perro cuando caminaba con su hija sobre la calle 17 por 48-B del fraccionamiento Benito Juárez la mañana de este jueves, por lo que necesaria la presencia de policías municipales y su paramédico para la valoración de ambas lesionadas y para tratar de localizar al dueño del can.

De acuerdo a información recabada, se supo que Norma Desiré Caldera Meléndez, de 33 años y su hija de cuatro años, pasaban por la dirección señalada cuando salió un perro de color blanco de un predio y las atacó a mordidas, inmediatamente reportaron el hecho al número de emergencias 911.

Los paramédico valoraron a la mujer e indicaron que presenta una laceración en el fémur del lado derecho, mientras que la menor resultó con una lesión en un glúteo, pero sin mayores consecuencias.

Se informó que no requerían de traslado a un nosocomio, aunque se les indicó que si presentaban molestias más tarde

mencionada, porque dos automóviles ingresaron a la ciudad sin respetar el filtro vehicular, se supo que se trataba de un Spark de color rojo y un Focus gris, que al parecer jugaban carreritas , pero todo cambió minutos después cuando el Focus retornó a la caseta para pedir apoyo.

El afectado, identificado como Manuel Antonio Fariat Medina, de 41 años, índicó que circulaba sobre el tramo carretero Sucopo-Tizimín a bordo de su Ford tipo Focus gris,

con placas USG594C del Estado de Quintana Roo, cuando se percató de que era perseguido por un vehículo Spark rojo, con placas de circulación ZBF784D del Estado de Yucatán, y escuchó la detonación de un arma de fuego.

Comentó al oficial que por los nervios pisó el acelerador a fondo y no se detuvo al pasar la caseta policiaca, que al llegar a la altura de la calle 49 con16 de la colonia Comichén, el conductor del Spark lo colisionó en la parte trasera y se

e hija lesionadas; las atacó un

acudieran a una consulta.

Los agentes acudieron al predio de donde salió el perro, pero no encontraron a alguien en ese momento; sin embargo, la afectada refirió que conocía al dueño del perro. En caso de que no llegara s un acuerdo con él, se le exhortó a acudir a la Fiscalía General de Estado para interponer la demanda correspondiente.

Se hiere con machete al tropezar

En otro hecho de policía, un hombre de la tercera edad, bajo los efectos del alcohol, resultó con dos lesiones en la cabeza hechas con un machete que llevaba en la mano, después de haber perdido el equilibrio y caer de su propia altura cuando caminaba en la calle 37 entre 72 y 74 de la colonia Santa Rita

El reporte de una persona herida

en la mencionada calle, movilizó a unidades de la Policía Municipal, cuyos agentes acudieron al lugar y ubicaron a un abuelito, quien dijo llamarse Hilario Tinah Escamilla, de 69 años, que se encontraba sentado en una acera y con abundante sangrado en la cabeza.

El lesionado se encontraba alcoholizado con dos heridas, una de 10 centímetros, y la otra de unos cinco centímetros, ambas en la región occipital izquierda sangrando profusamente.

Se pidió el apoyo de una ambulancia, en poco tiempo arribó la Y-15 de la Secretaría de Seguridad Pública con paramédicos que valoraron al hombre y tras controlar el sangrado lo abordaron y trasladaron al Hospital San Carlos acompañado de su esposa, Sara Huchim Dzul de 60 años, para que recibiera atención médica.

emparejó en su costado izquierdo para no dejarlo bajar mientras que el acompañante bajó machete en mano, seguidamente el conductor sacó un arma de fuego con el que le apuntó y como pudo el afectado retrocedió y acudió a pedir apoyo.

Se supo que el vehículo señalado se dirigió hacia los terrenos invadidos de la call-e 22 con 33, de manera inmediata se avisó a todas las unidades y casetas que iniciaron la búsqueda del Spark que localizaron abando-

nado poco tiempo después en la calle 35 entre 16 y 18 de la colonia Comichén, los oficiales procedieron a acordonar la zona y tomaron conocimiento del hecho, además una grúa movió el vehículo de la calle para ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes, cabe mencionar que al afectado comentó que no interpondrá demanda alguna por los actos y agresiones de los que fue víctima.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
El agraviado contó a los elementos de Seguridad que el otro vehículo se le emparejó por el costado izquierdo para no dejarlo bajar y que el pasajero tenía un machete. (C. E.) Madre
perro El dueño de la mascota no se encontraba en la casa. (Carlos Euán)

Peto

Incumple su promesa el Alcalde

Los trabajos que se debían de realizar en el mercado municipal han quedado en el olvido

PETO, Yucatán.- Tras meses desde el anuncio de la remodelación del mercado municipal, los pobladores aún no tienen respuesta con respecto a la fecha de inicio del proyecto ni cuánto durará la construcción de la obra.

Pobladores comenzaron a cuestionarse con respecto a qué pasará con la remodelación de este inmueble, el cual, afirman tanto locatarios como visitantes, requiere de atención inmediata dado que, desde que se construyó, nunca recibió el mantenimiento adecuado.

Entrevistados señalaron que han pasado los meses y hasta la fecha aún no tienen certeza de esta obra a la que se comprometió el Ayuntamiento. Ahora, a tan solo dos meses de que concluya el año 2022, los trabajos siguen sin iniciar en el recinto.

Andrés Cimé indicó: “(En una reunión) se escucharon las opiniones de los locatarios y eso es bueno, pero también nosotros, como habitantes, pensamos que sería bueno saber qué pasó o qué pasará, que exista información oficial al respecto, porque nadie ha comunicado al respecto”.

ANTIGÜEDAD

Años hace que la ciudadanía está esperando mejoras.

Jaime Cen señaló: “Estamos en espera a ver en qué momento inicia esto, en múltiples publicaciones se dio a conocer que se llevará a cabo la presentación del diseño (del inmueble), pero desafortunadamente no contamos con toda la información. Nosotros también tenemos que enterarnos de que está sucediendo”.

Entrevistados señalaron que, así como ellos, de igual forma existen familiares de estos que radican en otro Estado, pero de igual forma de preguntan que paso con los trabajos de remodelación, debido a que por parte de los medios de comunicación se enteraron que se llevaría a cabo una remodelación de este inmueble”.

Añadieron que, con el paso del tiempo en la actualidad es notorio en este inmueble presente ciertos daños en su infraestructura por lo que señalan que estiman no quedarse con la espera de esta remodelación debido a que es necesario para la localidad debido a que en este espacio se ha detenido el tiempo por más de 10 años dado a que el mercado municipal sigue igual.

(Gaspar

Caos vial por cruzamientos peligrosos

Varios entronques se congestionan por el exceso de vehículos y la falta se señalamientos

PETO Yucatán.- En algunos cruzamientos de la población se forma un caos vehicular los fines de semana y días festivos, así lo dieron a conocer habitantes, peatones y ciclistas de la comunidad. Es el caso de la calle 30 entre 33 y 35 del Centro de la población, en el que el paso de peatones es cada vez más difícil por la circulación de vehículos los fines de semana.

Una de las calles más peligrosas para peatones y ciclistas es la 21 entre 28 y 30, donde se encuentra los domos de los ferrocarriles, ya que pese a que en la pasada administración municipal se instalaron boyas, los vehículos no frenan, cruzan con facilidad, señalan vecinos de la periferia.

Hacen falta topes en este cruzamiento, ya que en los domos se realizan actividades culturales, sociales entre otros. Asimismo, funcionan oficinas públicas, por lo que es necesario que se pongan señales preventivas.

Luis Poot, vecino de la población, ha observado que este cruzamiento requiere boyas en cada esquina porque ahí se concentran grupos para diferentes actividades

y se debe mejorar la iluminación, ya que por las noches solamente algunas lámparas encienden.

Hace falta que se instalen topes en el cruce de la 28 con 26 para que los vehículos circulen de manera moderada. Para cruzar esta calle ya que hay exceso de vehículos.

Mario Pech, vecino de esta población, señaló que se ha visto que es un problema, ya que en ocasiones en eventos en los domos de la exestación de ferrocarril se cierra el cruzamiento para evitar el paso de automóviles, para proteger la integridad física de niños y adul-

tos, pero en otras no se cierra y queda libre y es cuando hay más movimiento y congestionamiento de vehículos. Añadieron los vecinos que se han suscitado accidentes, por lo que urge se instalen señales preventivas.

Yucatán 21Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
10Los habitantes de la villa, así como los locatarios del sitio, han externado su molestia por la falta de responsabilidad del edil. (G. Ruiz)
Los transeúntes se quejan de la falta de cortesía de los guiadores en la calle 21 con 28. (V. Chan)
Ruiz)

Tzucacab

Quieren tras las rejas a pirómano

TZUCACAB, Yucatán.-Se unen más de casi 100 vecinos para exigir que las autoridades localicen al autor intelectual de los recientes incendios cometidos en la colonia San Esteban. Los incidentes generaron en al menos cuatro predios, importantes pérdidas materiales.

Con el fin de pedir justicia ante los constantes incendios provocados en la colonia, cerca de 100 habitantes de la San Esteban, alrededor de las 15:00 horas del día de ayer, se reunieron para dialogar con las autoridades municipales para localizar al presunto responsable de los siniestros provocados en la zona, de lo contrario, los colonos dijeron estar dispuestos a hacer justicia por propia mano.

Entre hombres, jóvenes, mujeres y adultos mayores señalaron que viven con temor en la colonia, debido a los recientes daños cometivdos por el presunto autor de los incendios, ya que aseguran, tiene un grave problema de violencia y adicciones; pues en repentinas veces ha amenazado a los pobladores con armas blancas.

A la reunión asistieron las autoridades municipales como el alcalde Freddy Carrillo, el secretario Eliú Ku, así como el director de Policía Municipal, José Reinado Cel, así como personal jurídico, quienes escucharon de viva voz a los habitantes externar que lo único que buscan es “justicia”, y que el autor pague por los incendios que cometió en días recientes en cuatro predios de la localidad, y luego de que este quedara libre, a pesar de los daños materiales que ocasionó.

Mediante el diálogo con los vecinos, las autoridades municipales dieron a conocer que es fundamental que los afectados y las víctimas de los incendios pongan su demanda correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se haga justicia.

Lo anterior derivó que los vecinos recabaran firmas, mientras que los afectados por el pirómano, dijeron estar dispuestos a interponer la denuncia correspondiente, pues la colonia ya no está tranquila y existe el temor de que el presunto implicado de nuevo ocasione algún incendio.

Por lo que los habitantes enfatizaron en que harán todo lo que esté en sus manos para hacer justicia, “si las autoridades no hacen su trabajo, tendrán que hacerlo por mano propia, y por la seguridad de su familia”, manifestaron.

Autoridades municipales recalcaron que la población contará con mayor presencia policiaca, para vigilar de manera constante las calles y evitar que el sujeto en mención ocasione daños de nuevo.

Recupera su moto de manera fortuita

Tras reportarla como robada, la unidad aparece en la colonia Esperanza

PETO, Yucatán.-Luego de realizar todo un movimiento a través de las redes sociales, así como de reportar en su momento ante las autoridades municipales el robo de una motocicleta, es el dueño de la unidad, quien logra encontrarla de manera fortuita.

Desde la mañana del pasado 21 de septiembre amantes de lo ajeno aprovecharon llevarse la motocicleta de David Azarcoya quien la dejó estacionada afuera del campo deportivo de béisbol Rubén Calderón Cecilio Motivo por el cual dio aviso a las autoridades municipales, sin que estos tuvieron un resultado positivo en la localización de la unidad, por lo que Azarcoya desde hace casi dos meses que a través de sus redes sociales solicitó el apoyo de la ciudadanía para recuperar su motocicleta y se eviten a que sigan cometiéndose los robos en la zona.

Sin embargo, fue la tarde de ayer, cuando al realizar varias “vueltas” por la colonia Esperanza, es cuando David se percató de que una motocicleta de la marca

Yamaha modelo Axis similar a la que le sustrajeron se hallaba estacionada afuera de un predio ubicado sobre la calle 42 por 35 y 37.

Derivado de lo anterior, dio aviso de nuevo a la Policía Municipal para rescatar su moto, sin

embargo, los agentes cuestionaron y dudaron de que se tratara de la misma motocicleta robada.

Sin embargo, luego de que David mostrara la factura de la moto y sustentara ser el dueño del vehículo, los elementos accedieron a trasladar la

unidad a la comandancia, para que ahí continuaran con las diligencias respectivas para que el propietario real pueda recuperar su motocicleta, así como dar con él o los presuntos implicados en el robo vehicular.

22 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
Colonos de San Esteban exigen justicia, luego de que sujeto incendiara varios domicilios
Autoridades se comprometieron a dar más vigilancia
y seguridad a los vecinos, luego de que un hombre quemara algunas viviendas. (G. R.)
Policía Municipal dudó que se tratara de la misma motocicleta reportada como robada. (G. Ruiz)

Tekax

Una oportunidad para prepararse

TEKAX, Yucatán.- Para combatir el rezago educativo en el municipio, cerca de 900 jóvenes, adultos y adultos mayores de Tekax y comisarias recibieron su certificado por haber concluido su educación primaria y secundaria.

Ayer 348 jóvenes y adultos de Tekax recibieron su certificado de primaria y secundaria, siendo un total de 886 documentos los que se entregaron y de los cuales, 61 personas recibieron ambos certificados, es decir, de primaria y secundaria.

De esta manera, al obtener este documento, ahora ellos cuentan

con el respaldo de haber concluido sus estudios y la posibilidad de continuar su formación educativa y tener mayores oportunidades en el aspecto laboral.

Se destacó que los beneficiarios ahora contarán con una herramienta importante como es la educación, que es una de las piezas clave para mejorar sus condiciones de vida.

Cabe mencionar que estos certificados fueron entregados a jóvenes, adultos y adultos mayores de más de 50, 60 y hasta 70 años quienes presentaron su evaluación y ahora tienen en sus manos el documento que avala su terminación

de este nivel educativo.

Una de ellas fue Graciela Josefina Abnal Canché, quien cuenta con 17 años, mencionó durante este evento que ella no continúo con sus estudios debido a la pandemia, y se dedica a ayudar a su madre con las labores del hogar, afirmó que con este apoyo podrá continuar con sus estudios.

La joven recalcó su agradecimiento por ser parte de este programa, ya que ahora tendrá mayores oportunidades de seguir estudiando y así culminar una carrera o adentrarse al ámbito laboral.

Por último, realizó una invita-

Maní, presente en Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos

MANÍ, Yucatán.- Con una muestra artesanal y gastronómica, la comunidad de Maní está participando en la cuarta edición del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos de México, celebrado en el estado de Oaxaca y que concluye hoy.

Al evento nacional acudieron artesanos, emprendedores y autoridades municipales del emblemático e histórico pueblo de Maní, con el propósito de atraer el turismo a la comunidad para promover los servicios y actividades, así como impulsar la economía.

Como parte de su estancia en Oaxaca de Juárez, Maní se hizo presente con una muestra de trabajos artesanales donde figura el traje regional y típico de la entidad, los productos a base de la miel melipona y medina tradicional.

Asimismo, para cautivar el paladar de los visitantes del país, expondrán una muestra de cocina tradicional que incluye platillos como: tacos de cochinita, escabe-

che, relleno negro, codzitos, papadzules, entre otros.

En el evento inaugural, se contó con la presencia de Mauricio Vila Dosal, Gobernador de Yucatán; Michelle Fridman, Secretaría de Fomento Turístico; Miguel Torruco Marqués, Secretario de

Turismo de México, entre otras autoridades.

En la cuarta edición del Tianguis Turístico, están participando los cuatro Pueblos Mágicos del Estado de Yucatán: Izamal, Valladolid, Sisal y Maní.

(Carlos Ek Uc)

ción para que más personas conozcan y sean parte de este programa.

La Estrategia para la Atención del Rezago Educativo busca que la ciudadanía pueda tener acceso y facilidades para poder concluir su educación primaria y secundaria a través de este programa el cual inició el mes de junio, en un trabajo coordinado entre las autoridades educativas, municipales, escolares y personal de los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE), en este caso el cede Tekax.

Asimismo, durante este evento se entregó el reconocimiento Yucateco Distinguido a cinco tekaxeños:

el primero fue al maestro Enrique Cerón Espinosa, por sus 41 años de servicio en el área deportiva, así como al docente Manuel Ontiveros Gual, con 41 años de servicio de docencia en el área de inglés.

También se congratuló al atleta y velocista Irving Villa Alonzo, destacado corredor y campeón de diversas competencias, a Diana Teresa Chan Morales, por su destacada participación y difusión de la jarana yucateca y por último a la maestra Mirna Ancona Salazar, por sus 38 años de trayectoria y servicio docente en educación artística y cultural.

Camión obstruye el tráfico

TEKAX Yucatán.- El camión de pasaje de una empresa particular sufre falla mecánica en el Centro de esta localidad, su pasajero tuvo que esperar otro camión para llegar a su respectivo destino con atraso.

Este hecho sucedió en la calle 51 con 48 de esta localidad, cuando un autobús de la línea Mayab quedó varado en el mero centro de la ciudad de Tekax debido a una falla mecánica, pues se le amarraron las velocidades. El vehículo de gran tamaño prácticamente cerró

la vía y la Policía Municipal tuvo que desviar por otra ruta el tráfico vehicular.

Los pasajeros del camión tuvieron que salir a esperar a que otro autobús de la misma empresa fuera hasta ahí para poder llevarlos a su destino con atraso.

Por su parte, los policías municipales tuvieron que cerrar las calles durante más de dos horas, pues fue el tiempo que tardó la grúa en llegar para poder mover esta pesada unidad y así poder liberar la vía.

Tun)

Yucatán 23Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
Cerca de 900 jóvenes y adultos mayores recibieron su certificado de primaria y secundaria Muestran trabajos artesanales y productos a base de miel La Estrategia para la Atención del
Rezago Educativo comenzó en junio. (Jaime Tun) Durante el evento también se reconoció la labor de cinco ciudadanos destacados.
En el evento también se promociona la gastronomía de la Entidad.
Los pasajeros tuvieron que esperar por otro autobús. (Jaime Tun)
(Jaime

Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.

Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. 9999-01-72-65.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, sup. Terreno 2,250 m², propiedad. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 5,300 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.

Plomería, electricidad, calentadores, cortos, cometidas, baja presión de agua. 9999-58-97-36.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

OPORTUNIDAD CONGELADOR

TIPO COFRE, TUBERIA DE COBRE $4,800.00. REFRIGERADORES S/E DESDE $2,600.00. C. 69 #400 X 42 Y 44, CENTRO.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

LA CURVITA, MESERAS, RESTAURANTE BOTANERO, INGRESOS DE MAS DE $500.00 DIARIOS, SUELDO + COMISION + PROPINAS. C. 56 #601 X 71 Y 73, MERIDA, CENTRO.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
Entregar antes del: 17 de octubre del 2022

Moscú advierte la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial

en un

MOSCÚ.- El ingreso de Ucrania en la OTAN provocaría la Tercera Guerra Mundial, alertó ayer el subsecretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Alexandr Venedíktov, al comentar la reciente solicitud de Kiev tras la anexión rusa de cuatro regiones ucranianas.

“Se trata más bien de un paso propagandístico. Kiev comprende perfectamente que este paso significará una escalada garantizada hasta la Tercera Guerra Mundial”, afirmó el político ruso en una entrevista a la agencia rusa TASS.

Según Venedíktov, la intención era esa, “crear ruido en el espacio informativo y llamar una vez más la atención”.

“Aunque, tomando en cuenta hasta qué punto están enajenados de la realidad muchos representantes del régimen de Kiev, no me sorprendería que alguien de ellos realmente contase con que su país ingrese en la OTAN”, añadió.

No obstante, señaló Venedíktov, pese a las declaraciones de la OTAN de no estar implicada en el conflicto ucraniano, “las acciones que llevan a cabo los países de Occidente muestran que son participantes directos del conflicto”.

“Sin embargo, la admisión de Ucrania en la OTAN otorgaría a esta participación de modo automático una nueva cualidad, ya

que implicaría el artículo quinto (sobre defensa colectiva) y sabemos cuáles serían las consecuencias para la humanidad”, observó.

El subsecretario del Consejo de Seguridad ruso añadió que los miembros de la OTAN “comprenden que este paso sería suicida”, por lo que salvo los países bálticos, ninguna potencia apoyó la propuesta y solo se escucharon excusas para no admitir a Ucrania en la Alianza Atlántica.

Por otro lado, Rusia anunció ayer que ayudará a evacuar a los habitantes de la región ucraniana de Jersón, que se anexionó el mes pasado, en

una nueva señal de que la contraofensiva ucraniana sigue avanzando.

El anuncio se produjo un día después de que Ucrania reivindicara la reconquista de cinco localidades de esa región, situada en el Sur del país.

“El gobierno decidió organizar una ayuda para la evacuación de los habitantes de esta región hacia otras regiones”, declaró el vice primer ministro ruso, Marat Jusnulin.

Previamente, las autoridades de ocupación habían pedido a Moscú evacuar a los civiles de ese territorio, ante la contraofensiva del ejército ucraniano.

Pyongyang despliega aviones en su frontera

SEÚL.- Corea del Norte lanzó ayer un misil balístico hacia sus aguas orientales y voló aviones de combate cerca de la frontera con Corea del Sur, informó Seúl, aumentando aún más tensiones en la región.

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur informó que el lanzamiento ocurrió la madrugada del viernes, pero no dio más detalles, incluida la distancia que voló el arma.

El Ministerio de Defensa de Japón y la oficina del Primer Ministro también tuitearon que Corea del Norte lanzó un posible misil.

Es el más reciente de una serie de lanzamientos de misiles por parte de Norcorea en las últimas semanas. Pyongyang dijo ayer que el líder Kim Jong Un supervisó los lanzamientos de prueba de misiles de crucero de largo alcance que, según dijo, demostraron con éxito las capacidades de ataque nuclear en expansión de su Ejército.

presionar a sus rivales a aceptar a su país como un Estado nuclear legítimo y levantar las sanciones económicas.

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur también dijo en un comunicado que Corea del Norte voló aviones de combate cerca de la frontera de los rivales el jueves por la noche y el viernes temprano, lo que llevó a Corea del Sur a enviar sus propios aviones.

Los aviones norcoreanos llegaron a estar a apenas 12 kilómetros al Norte de la frontera intercoreana.

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur dijo que respondió con aviones F-35 y otras aeronaves de combate. No hubo reportes de enfrentamientos.

Por otro lado, Corea del Norte acusó ayer a Seúl de “provocación” cerca de su frontera común, acusando al ejército de Corea del Sur de “incitar a la tensión militar”, según medios estatales.

China exhorta a EE.UU. a dejar sus pretensiones globales

BEIJING.- China acusó ayer a Estados Unidos de “pensamiento de la Guerra Fría” y exhortó a reparar las relaciones después que el presidente Joe Biden dio a conocer una estrategia de seguridad nacional que incluye “superar a China en la competencia” y oponerse a sus pretensiones de alterar los asuntos globales.

El ministerio del Exterior también acusó a Washington de proteccionismo comercial después que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que Estados Unidos reforzará sus cadenas de suministro para defenderse de la “coerción geopolítica” de China, Rusia y otros países.

El documento de Biden difundido el miércoles, acusa a China de “tratar de erosionar las alianzas de Estados Unidos” y “crear condiciones más favorables para su propio modelo autoritario”. Llama a “ganarle a China en la competencia” por las alianzas políticas y la “gobernanza global”, así como en los ámbitos de negocios, tecnológicos y militares.

Las relaciones entre los dos países están en su momento más tenso en décadas debido a las disputas en torno a tecnología, seguridad, Taiwán y los derechos humanos.

“El pensamiento de Guerra Fría y los juegos de suma cero, el sensacionalismo en los conflictos geopolíticos y la política de gran potencia son antipopulares y anticonstructivos”, dijo la vocera del Ministerio del Exterior, Mao Ning. Exhortó a Washington a aceptar el diálogo con China y “promover las relaciones para que regresen a una ruta sana y estable”.

El documento de la Casa Blanca dice que Estados Unidos debe “mantener una ventaja competitiva” sobre

China, que ha contrariado a Japón, India y otros vecinos con una política exterior cada vez más asertiva y el crecimiento de sus fuerzas armadas.

La Iniciativa del Cinturón y la Ruta, que China financia con miles de millones de dólares para construir puertos, ferrocarriles y otras obras de infraestructura en Asia yÁfrica, hace temer a Washington, Moscú y otras capitales que Beijing intente generar su influencia estratégica y socavar la de ellos.

(AP)

Corea del Norte afirmó a principios de esta semana que sus pruebas de misiles en las últimas dos semanas fueron ataques nucleares simulados contra objetivos clave de Corea del Sur y Estados Unidos. Pyongyang manifestó que las pruebas de armas eran una advertencia a Seúl y Washington por realizar ejercicios navales conjuntos “peligrosos” que involucran a un portaaviones estadounidense.

Los lanzamientos de Corea del Norte, parte de su serie récord de pruebas de armas este año, fueron vistos como un intento de Kim de adquirir un arsenal más intimidante para

Un portavoz del Ejército norcoreano dijo que la armada surcoreana realizó el jueves “disparos de artillería durante unas 10 horas” cerca de su frontera común, informó la agencia de noticias estatal KCNA en un comunicado.

El Ejército Popular de Corea (EPC) “tomó fuertes contramedidas militares” en respuesta a la “acción provocadora”, añade la nota.

El EPC “envía una severa advertencia a los militares surcoreanos que incitan a la tensión militar en la zona del frente con una acción imprudente”, agrega el comunicado.

Rusia dijo que el ingreso de Ucrania a la OTAN resultaría
enfrentamiento de escala global
Se acusó a Occidente de participar activante en el conflicto. (AFP) Kim Jong supervisa los lanzamientos de misiles nucleares. (AFP) Mao Ning llamó a Washington a reanudar el diálogo con Beijing. (AP)
(AP) Internacional 5Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022

Fatah y Hamás firman reconciliación

Facciones palestinas terminan con 15 años de división tras negociaciones celebradas en Argelia

ARGEL.- Las facciones palestinas, lideradas por el partido nacionalista Fatah y el islamista Hamás, firmaron ayer un acuerdo de reconciliación para terminar con quince años de división, tras dos días de negociaciones en Argelia.

La llamada “Declaración de Argel”, rubricada bajo los auspicios del presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, “constituirá una sólida plataforma para el logro de la unidad entre las diversas facciones palestinas que alcanzaron un consenso sin precedentes”, anunció Argelia en un comunicado recogido por la agencia de noticias APS.

El secretario general del Partido Iniciativa Nacional Palestina, Mustafa Barghouti, adelantó que las facciones habían aceptado gran parte del documento de reconciliación argelino, que contempla la celebración de elecciones presidenciales y legislativas en el plazo de un año desde la firma del acuerdo.

Tebboune reunió el pasado mes de julio al líder político de Hamás, Ismail Haniye, que ha participado en estas negociaciones, y al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, ausente en los encuentros y ayer viajó a la cumbre regional en Astana, Kazajistán, donde mantuvo un encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Las negociaciones de estos dos días estuvieron precedidas de meses de encuentros de alto nivel en Argel durante los que las facciones han presentado su visión para terminar con quince años de división y sucesivos intentos de

Parte de la población mundial es consciente de que el mundo puede ser destruido por misiles nucleares, mientras es ajena a los peligros que representan los millones de asteroides que vagan por el espacio y que pudieran impactar el planeta con resultados catastróficos. De hecho, existen muchos más asteroides que misiles y pocos recursos para impedir que alguno de los 4 mil que orbitan cerca de la Tierra choque contra ella.

La NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio), organización civil estadounidense, es de las pocas entidades que, con seriedad, constancia y relativa eficiencia se ocupa de la seguridad del planeta y que cuenta con los recursos económicos, científicos y tecnológicos para realizarlas.

Una evidencia de los avances logrados en la seguridad planetaria se obtuvo el pasado 27 de septiembre cuando, como parte del primer ensayo de defensa del globo terráqueo, un proyectil lanzado desde la Tierra impactó a un meteorito doble y alteró su órbita.

Se trata de la sonda DART (Prueba de Redirección de Asteroides Dobles) que impactó al asteroide Dimorfo y consiguió

reconciliación fallidos.

Enemistados desde el 2007, cuando Hamás expulsó a las fuerzas de Fatah de la Franja de Gaza y que gobiernan desde entonces cada uno enclaves palestinos geográfi camente separados (Gaza y

Cisjordania, respectivamente), diversos mediadores, como Egipto o Qatar, han intentado intervenir para poner fin a la división.

El más reciente intento fue en el 2017, cuando Fatah y Hamás anunciaron, con Egipto como mediador,

un acuerdo por el que la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que controla Cisjordania, retomaría el control de Gaza y se convocarían elecciones legislativas y presidenciales, pospuestas sine die (EFE)

Rashid, presidente de Irak

BAGDAD.- El kurdo Abdelatif Rashid, antiguo ministro iraquí de Recursos Hídricos, fue elegido ayer por el Parlamento como el nuevo Presidente de Irak y sucede en el puesto a Barham Saleh, en medio de una acuciante crisis política en el país, informó la televisión oficial iraquí.

Rashid fue elegido en la segunda ronda de la votación en el Parlamento con 162 votos, de los 329 escaños que conforman la cámara, mientras que Barham Saleh, que asumió el cargo de Presidente en octubre de 2018, obtuvo 99 votos y otras 8 papeletas fueron declaradas nulas, según la fuente.

A la sesión del Parlamento, el cuarto pleno que se celebra para elegir al Jefe de Estado después del fracaso de las tres sesiones anteriores debido a la falta de quórum y otros impedimentos causados por profundas divergencias existentes entre los principales grupos políticos, acudieron hoy 269 diputados.

Según el sistema sectario establecido en Irak tras la caída del dictador Sadam Husein, en el 2003, el Presidente del Parlamento debe ser un musulmán sunita, el Primer Ministro un chiita y el Jefe de Estado, un kurdo.

Jorge Gómez Barata Seguridad global

desviarlo. El ensayo sirvió para probar recursos defensivos que pueden constituir un escudo protector de la Tierra frente a objetos que puedan impactar y también de alguna acción hostil desde el espacio exterior.

DART es una pequeña sonda del tamaño de un refrigerador, lanzada en el 2021 y orientada para colisionar con Dimorfo , 10 millones de veces mayor que ella, al que impactó a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra a una velocidad de 22 mil km/h. La sonda no tenía capacidad para destruir el asteroide ni ese era el propósito, que consistía en desviarlo y cambiar su rumbo, lo cual se logró.

Mientras DART hacía su trabajo, un satélite de la agencia espacial italiana filmó los momentos previos a la colisión y el choque fue observado y grabado por los telescopios Hubble y Webb

En la Tierra existen evidencias del impacto de meteoritos cuyas consecuencias catastróficas no se dramatizan por haber ocurrido en épocas pretéritas, incluso antes de la población de la Tierra, entre los que se desta-

ca el ocurrido hace 65 millones de años cerca del actual México que dio lugar a una explosión equivalente a decenas de bombas termonucleares juntas.

Si un meteorito así golpeara nuestro mundo, causaría una catástrofe similar a la que liquidó a los dinosaurios hace 65 millones de años. Debido al actual poblamiento de la Tierra, con más de siete mil millones de habitantes, en cualquier punto que impacte liquidará a cientos de millones de personas. De ahí la importancia del ensayo realizado.

Más recientemente, en 1908 en la región siberiana de Tunguska, en Rusia, ocurrió una mega explosión provocada por el impacto de un meteorito de unos 80 metros de diámetro. El estallido dañó un área estimada en 2 mil km2, afectando a personas y animales a 400 km. A esa distancia descarriló un tren.

Obviamente, los observatorios carecen de posibilidades para vigilar todos los asteroides por lo cual se concentran en los más cercanos a la Tierra, lo cual hacen con los recursos del momento. Uno de los más observados fue Apophis que, cuando aún

no existían recursos para enfrentarlo, se consideró excepcionalmente peligroso.

Descubierto en 2004 por científicos del Observatorio Nacional de Arizona, algunos estudios indicaban un 2.7 por ciento de probabilidades de que en el 2029 colisionara con la Tierra, lo cual fue corregido y estimado para el 2037 con un rango de una entre 12.3 millones de posibilidades. En el 2086 volverá a acercarse a la Tierra.

No es la actividad económica humana lo que puede destruir el planeta o hacer peligrar la vida, son los políticos que como hacen ahora en Europa libran una guerra en la cual todos los protagonistas: OTAN, Rusia, Estados Unidos y Ucrania se han equivocado. Ninguno tiene razón, ninguno tiene una fórmula ganadora y todos pierden más de lo que ganan.

De seguir el curso actual, el empleo de armas atómicas parece inevitable y entonces los debates ecológicos y climáticos serán ociosos y los esfuerzos de la NASA y las agencias espaciales y observatorios de Rusia, Europa, China y otros países que se esfuerzan por la seguridad del planeta, carecerán de todo sentido. ¡Viva la paz!

El primer ministro iraquí, Mustafá al Kazemi, reaccionó rápidamente tras la elección y felicitó a Rashid por su nuevo puesto, le deseó “éxito en su misión” y llamó a “todas las fuerzas políticas a cooperar y ofrecerle un apoyo”.

En diciembre del 2010, Rashid fue nombrado como asesor principal de la Presidencia de la República, cargo que ocupó hasta su elección como el nuevo Jefe de Estado. El político kurdo, que estudió en el Reino Unido, es opositor al régimen de Al Baaz del dictador iraquí Sadam Husein y próximo a la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK), uno de los dos principales partidos que controlan la región del Kurdistán iraquí, en el Norte del país.

Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 20226 Internacional
El presidente Abdelmadjid Tebboune (al centro), junto a los representantes de ambos grupos. (AFP)
(EFE) El exministro fue respaldado por 162 de los 329 votos. (AFP)

Cultura

Benito Taibo, un escritor que sueña

En su palabra poética y de ficción, en cada novela y poema, Benito Taibo, habla de México, de su sueño y del sueño que mira en todos los mexicanos.

“Es imposible abstraerse de uno y lo que uno ve y vive cuando se escribe”, afirmó el escritor y poeta mexicano, director de Radio UNAM y, además, entusiasta promotor de la lectura para los jóvenes, en charla exclusiva con POR ESTO!

“Mi obra es un reflejo de lo que vivimos. Un escritor no puede abstraerse del entorno, del país, de lo que sucede ni de la vida; y sí, aunque es una fantasía, toda mi fantasía tiene que ver con México, con los mexicanos, con lo que anhelamos, lo que queremos y buscamos”, reflexionó en voz alta.

Y le interrumpí para hablarle de Mundo sin dioses y del camino a Sognum, la razón de la ira, el caos y el destino. Benito Taibo sonrió y nuevamente habló de México.

“Mundo sin Dioses es una saga que podría llamarse más fantasía épica o fantasía heroica, en un mundo que aparentemente no existe, pero que sin duda tiene referencias inevitables a todo alrededor, porque insisto, no es posible abstraerse de lo que significa la vida cotidiana”, recalcó.

“En tu obra hay una historia que parece biografía jovial; hablas de un niño, de un tío y me parece que hablas de ti”, le dije, y su mirada se avivó y tomó mi afirmación al vuelo para hablar entusiasmado.

“Es Persona normal, va a cumplir diez años. Ha sido el viaje de

Se llevó a cabo la inauguración del Cuarto Seminario de Fomento y Activación Lectora, cuyos protagonistas son los jóvenes, quienes durante lo más álgido de la pandemia de COVID-19 se enfocaron en temas de crisis ambiental, derechos humanos y equidad de género.

El responsable para del Programa de Fomento y Actividad Lectora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Raúl Lara Quevedo, indicó que también hay interés por la ciencia y la tecnología, así como la literatura en general, pero se busca que los jóvenes lean lo que sea de su agrado.

El Auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural Olimpo fue la sede del evento organizado por la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), cuya primera conferencia magistral estuvo a cargo del escritor Benito Taibo, quien afirmó que “para ser un buen lector, se debe ver al libro como amigo, confidente y un compañero que está contigo en las noches en vela”.

Durante la conferencia magistral Leer es resistir, escribir es con-

adolescencia por medio de los libros y la lectura”, afirmó con la mirada viva, porque ama leer, ama promover la lectura como acción de crecimiento personal. Y volvió a la expresión con su palabra: “Es la historia de un tío y un sobrino que por casualidad se encuentran y acaban viviendo juntos. La Literatura y los libros los van cambiando, los obliga a cambiar su visión del mundo”, añadió.

Volví a la saga de Mundo sin Dioses , en la cual habla de la valentía y de los anhelos. Fue inevitable reiterarle que en esa historia está el México que de-

sea, y en ella habla de que solo los valientes son felices.

“Es que los seres humanos buscamos la eudaimonia, así le llamaban los griegos a la búsqueda de la felicidad, y la felicidad no puede abstraerse de la justicia, el bien común y todas esas cosas que nos pasan y que son esenciales para la creación de una sociedad y una colectividad en la que nos cuidamos unos a otros. El matemático es un personaje que es un alegato a favor de la ciencia; en estos momentos en que la oscuridad está sobre nosotros, la ciencia es un asidero, una tabla de salvación para el momento de naufragio, la ciencia

está aquí para salvarnos la vida, como lo hizo actualmente con la pandemia. La ciencia nos salva, sin duda”, afirmó convencido y feliz.

“Benito, ¿tú crees que llegue un momento en el que, así como está México con todo el ataque entre partidos, la fantasía que quieres sea realidad y qué Sognum llegué también a esa felicidad de los valientes?”

Benito me mira, sonríe y lo afirma como un valiente feliz, como un matemático que cree en la magia a la que da vida en la saga Mundo sin dioses: “Sí, sin duda. Yo creo que hay que quitarnos atavismos culturales y problemas partidistas para

pensar y sentir en el bien como meta única para la vida; el bien común es lo más importante que nos puede suceder”, concluyó, mientras me miraba a los ojos con lúcida llama.

En el Teatro Olimpo se escucharon los aplausos; Benito se despidió de mí, porque era la hora pactada, y en un mundo sin Dioses, el maestro, el poeta, el hombre de letras, el promotor de lectura, el maestro Benito Taibo, fue a charlar con más de doscientos estudiantes del Colegio de Bachilleres de Yucatán, para invitarles a leer, a atreverse a ser valientes y a soñar despiertos.

Inauguran Seminario de Fomento Lector

vivir, el autor de la novela Persona normal recordó que fue a los 12 años cuando la hepatitis lo obligó a permanecer en cama por más de un mes, por lo que desarrolló el gusto por la lectura. Además de que su padre, Paco Ignacio Taibo I, fue una gran influencia para ello.

Ante jóvenes de distintos planteles del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), el escritor recomendó a los jóvenes que lean en

todos los lugares donde puedan. Y dijo que deben dejar de ver a los libros de forma mítica para convertirlos en amistades, confidentes y acompañantes que estén en cualquier momento, pues poseen la capacidad de transformar a las personas de muchas maneras.

La inauguración del Cuarto Seminario que lleva por lema “Leer en común, andar en comunidad” estuvo a cargo de la secretaria general

de la UADY, Celia Rosado Avilés.

El evento tendrá lugar en distintos foros los días 13, 14 y 17 de octubre, tanto en Mérida como en Umán y Progreso. Lara Quevedo recordó que para la Universidad el fomento a la lectura es un instrumento fundamental para generar un cambio social, para fortalecer a la sociedad, para lo cual, dijo “se requiere un gran esfuerzo”, por lo que agradeció el respaldo

que han tenido del Cobay y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Asimismo, la coordinadora de la Liga de la Lectura de la Facultad de Educación, Eloísa Alcocer Vázquez, resaltó la participación de los jóvenes y el incremento en el interés que demuestran por sumarse a los talleres que se imparten a través de este programa.

En toda su obra le es imposible abstraerse de México, y afirma que la felicidad es de los valientes
El autor ama promover la lectura como acción de crecimiento personal, pues piensa que el bien común es su principal meta. (Diana Várguez) Eloísa Alcocer resaltó
la
participación de los jóvenes. (Diana Várguez)
Recomendaron ver al libro como un
amigo, confidente
y
compañero.

El Ático

El Conejo Malo lidera las nominaciones a los AMA

El puertorriqueño le lleva ventaja a Beyoncé y Drake

Bad Bunny se convirtió, este jueves, en el gran favorito de los American Music Awards (AMA) al conseguir ocho nominaciones, por delante de Beyoncé, Drake y Taylor Swift, que recibieron seis candidaturas cada uno.

El éxito del puertorriqueño en unos premios que durante décadas se han centrado exclusivamente en artistas anglosajones demuestra el buen estado de la música en español, pues hasta ahora las estrellas hispanas solo se destacaban en la versión latina de los galardones, conocidos como Latin American Music Awards y entregados en una ceremonia aparte.

Bad Bunny está nominado al premio más importante de la noche, el de Artista del Año, junto a Adele, Beyoncé, Drake, Harry Styles, Taylor Swift y The Weeknd

Además, el puertorriqueño también competirá por los premios a la Mejor Gira del Año, Mejor Video Musical por Me Porto Bonito, Mejor Artista Pop, Mejor Disco Pop por Un Verano Sin Ti , Mejor Disco Latino, Mejor Artista Latino y por último, Mejor Canción Latina.

El resto de artistas nominados en las categorías latinas son: Farruko , J Balvin , Jhayco y Rauw Alejandro, en Mejor Artista Lati-

no; Anitta , Becky G , Kali Uchis , Karol G y Rosalía, en Mejor Artista Latina; y Banda MS, Calibre 50, Eslabón Armado, Grupo Firme y Yahritza y Su Esencia, en la categoría Mejor Grupo.

Por su parte, los discos candidatos a mejor disco latino son Motomami de Rosalía; La 167 de Farruko ; José de J Balvin; Vice Versa de Rauw Alejandro , y el ya mencionado y aclamado, Un

Verano Sin Ti de Bad Bunny Los ganadores se conocerán el 20 de noviembre en una ceremonia que se celebrará en el Microsoft Theate r de Los Ángeles, justo una semana después de que se entreguen los Latin Grammy , para los que Bad Bunny también parte como favorito con 10 candidaturas, entre ellas la de MejorÁlbum del Año.

(Agencias)

Niurka arremete contra Belinda por autollamarse la Reina de los amarres

Luego de que se diera conocer que Belinda mostró en uno de sus conciertos la oración que sus fans le crearon, haciendo alusión a sus amores pasados, la cubana Niurka reaccionó sobre el tema y más cuando a ella se le ha relacionado con la práctica de la santería.

Para nadie es un secreto lo fluida que es Mamá Niu cuando se trata de hablar de diversos temas, sobre todo los que generan escándalo, y en esta ocasión no fue la excepción.

“Belinda tiene mucho qué aprender. Sobre todo que no hubiera dicho eso que es una pende... y mama.. ., de esas palabras que al rato pueden servir en tu contra. Está muy verdecita. Comete muchas pendejadas , una detrás de la otra”, agregó la vedette para el programa Venga La Alegría.

¿Cuál es la “oración” de Belinda que la proclama Reina de los amarres?

Hace varias semanas sus Belifans le crearon una oración debido a los escándalos amorosos que

ha tenido en su vida, misma que rápidamente se viralizó. A la vez, ella decidió tomar con sentido del humor, para sus espectáculos, todo lo que se dice de ella. Además, resalta de sus exnovios que varios de ellos cumplen con un patrón muy similar, ya que se han tatuado algo relacionado a la intérprete de Boba niña nice. Entre ellos figura

Christian Nodal, Lupillo Rivera y Criss Angel.

“Santa Belinda de los amores, patrona de los enculados, reina de los amarres y del sapito encantado, te pido que me hagas el milagro para que se enamoren de mí y que mi nombre lo lleven tatuado, amén”, dice la frase.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Revelan el póster oficial de la cinta Pinocho de Guillermo del Toro

La nueva versión de Pinocho ha dado dos noticias más desde que se dio a conocer el primer tráiler, y es que la película del director mexicano Guillermo del Toro sin duda tendrá un estilo único

En esta ocasión se reveló el primer póster y la fecha en la que se va a estrenar, misma que será en salas de cine y a través de la plataforma Netflix, pero en esta se estrenará después.

El tráiler salió hace unos meses, pero fue hasta el miércoles que se dieron a conocer más detalles, como la fecha de estreno que será el nueve de diciembre a través de Netflix. Aunque para las salas de cine aún no se tiene fecha.

Mhoni Vidente reveló que la actriz Maite Perroni está embarazada

El fin de semana se llevó a cabo la boda de la actriz Maite Perroni y el productor Andrés Tovar, noticia que sorprendió a muchos, pues pocos lo veían venir tan pronto. Y también fue el reencuentro del exitoso grupo RBD, aunque sin Poncho Herrera y Dulce María.

Al preguntarle a la pitonisa sobre el tema de la boda y la ausencia de sus excompañeros, reveló: “Maite Perroni está embarazada, se ve como de seis o siete meses, y va a ser niña. Y volvió a juntar a todos los de RBD, menos a Dulce María y Alfonso Herrera porque están peleados con Maite”, fueron las

palabras de la cubana.

Maite se casó en Valle de Bravo y varias personalidades se dieron cita en el lugar, entre ellas, Anahí. La pareja de poco ha ido compartiendo desde el vestido hasta un video de lo que ocurrió en el día más importante de sus vidas.

(Agencias)

Plataforma de streaming anuncia un nuevo plan básico más barato

Netflix ha dado a conocer que va a crear un cuarto paquete básico, el cual será más económico que el que cuesta 139 pesos, solo que tendrá ciertas restricciones, pero sí estará disponible en México.

El paquete se llamará Básico con anuncios y estará disponible a partir del primero de noviembre y será 40 pesos más barato que el Básico; los anuncios serían la única diferencia. El plan Básico con anuncios de Netflix es una membresía con anuncios que te permite disfrutar de películas y series a un precio más bajo.

Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
(Agencias)
(Agencias)
Belinda ha aprendido a tomar con humor la polémica. (Agencias) Competirá por la categoría más importante: Artista del Año. (Agencias) Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna

Comandantes rompe mala racha de cuatro derrotas consecutivas

Djokovic tendría visa australiana

AUSTRALIA.- Un abogado en Melbourne afirmó que Novak Djokovic probablemente consiga la visa australiana para el primer Grand Slam de la próxima temporada a pesar de su impactante deportación en enero pasado.

ESTADOS UNIDOS.- Los Comandantes de Washington se reencontraron con la victoria y dejaron tocados a los Chicago Bears, al imponerse por 12-7 en el Soldier Field de Chicago e infligir a sus rivales la tercera derrota consecutiva, en el partido que abrió el programa de la semana 6 de la NFL.

En un partido marcado por los errores y las dificultades de am-

bos quarterbacks, Justin Fields en los Osos , y Carson Wentz en los Commanders , el equipo de Washington sumó la segunda victoria de su temporada, que le ve ahora con un balance de 2-4, el mismo que sus rivales de Chicago

Los Bears, que habían ganado sus dos partidos disputados en casa hasta este momento, tuvieron el balón de la victoria con un primer down a las cinco yardas de los Commanders, pero Fields no consiguió conectar el pase del triunfo.

El encuentro confirmó las difi-

cultades de los mariscales de campo de los dos equipos. Fields lanzó 190 yardas, pero con un modesto 14 de 27, un touchdown y una interceptación llegada en el primer período, a la postre muy importante en los equilibrios del encuentro.

Wentz apenas 99 yardas, con 12 de 22 en pases, con ningún touchdown y ninguna interceptación.

Un Soldier Field repleto acogió el tercer partido de los Bears como locales en esta temporada, en un momento determinante para evitar poner muy cuesta arriba la tem-

porada, tras las derrotas de Nueva York y de Minnesota

Fields, que había lanzado 208 yardas ante los Vikingos, su mejor marca de la temporada, empezó positivamente el partido, con acierto en sus pases, pero fue de más a menos y a los Osos les faltó culminar los buenos drives al comienzo.

Eso sí, los Bears lucharon hasta el final y llegaron a centímetros del touchdown de la victoria, después de que Joey Slye perdonara un gol de campo desde las 48 yardas.

(EFE)

sobre Seattle

HOUSTON.- Con cada granbatazo, Yordan Álvarez se está adueñando de este octubre.

Y cada vez asombra más el repunte que ha tenido el poderoso toletero cubano, quien sufrió tanto durante la derrota de Houston ante los Bravos de Atlanta en la pasada Serie Mundial.

Álvarez volvió a lucir su bate para descargar un jonrón de dos carreras que significó la ventaja en el sexto episodio ante Luis Castillo, y los Astros se impusieron 4-2 sobre los Marineros de Seattle, para ampliar a 2-0 su ventaja en la serie divisional de la Liga Americana.

“Lo llamo ‘Grande’”, dijo el manager Dusty Baker, quien pronunció el mote en español. “Responde a lo grande. Nos encanta tenerlo en el plato”. A él le gusta llegar en los momentos grandes. Su concentración y disciplina son

notables para la edad que tiene”.

El cubano fue el héroe del primer juego, con su garrotazo de tres carreras ante Robbie Ray, el último ganador del trofeo Cy Young de la Americana.

Aquel batazo dio a Houston una victoria por 8-7 en un encuentro que los Astros perdían por cuatro.

En el pasado Clásico de Otoño, en que Atlanta se coronó tras seis duelos, Álvarez bateó solo para .100 (de 20-2), sin jonrones y con seis ponches. Ahora, mientras todos hablan de él, se pidió al pelotero de 25 años que describiera sus virtudes en la caja de bateo.

“Yo diría que soy inteligente. Cuando voy al plato trato de visualizar el tipo de resultados diferentes que podría obtener cuando bateo. Si todo sale de acuerdo con el plan, el resultado es positivo”.

Al astro serbio le bastaría con escribir una carta a la Fuerza de Frontera australiana para explicar las circunstancias excepcionales de su caso y pedir que anulen la prohibición de reingreso.

El ganador de 21 torneos de Grand Slam no pudo defender su título en el Abierto de Australia este año tras una tumultuosa disputa legal de 10 días que culminó con la revocación de su visa en la víspera del torneo porque no estaba vacunado contra el COVID-19

Eso significa que enfrenta un período de exclusión de hasta tres años, pero funcionarios de la Fuerza de Frontera dijeron que esa medida es revocable en ciertas circunstancias, y que cada caso se evalúa individualmente.

Y Djokovic tiene argumentos. El entonces número uno del ranking mundial arribó al aeropuerto de Melbourne con una visa gestionada online y lo que creía era una exención médica válida a las leyes estrictas de vacunación del país porque tenía el respaldo de la Federación australiana y el Gobierno del Estado de Victoria, sede del torneo.

Reinó la confusión, que generó titulares mundiales. Según se supo, la exención médica le permitía jugar en el torneo, que requería que todos los jugadores, fans y funcionarios estuviesen vacunados contra el coronavirus, pero no le permitía entrar al país, y la Fuerza de Frontera la rechazó.

Deportes 3Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
(AP)Yordan Álvarez logró un jonrón de dos carreras en el sexto rollo. (AP)
(AP) Astros amplía su ventaja a 2-0
Washington se impone a domicilio ante Osos de Chicago por pizarra de 12-7 El mariscal de Commanders, Carson Wentz, lanzó 99 yardas, pero con un modesto 12 de 22 pases, sin touchdown ni intercepción. (AP)
El serbio podría participar en el Abierto de Australia. (AP)
2022 - 2023 NFL

FISU, listo para la segunda edición

MÉRIDA, Yucatán.- Todo está listo para que mañana comience la segunda edición de los FISU América Games con la presencia de 13 países de todo el Continente.

A punto de iniciar las acciones, Alim Maluf Neto, presidente de la Federación Internacional del Deporte Universitario en América, señaló que ya arribaron algunos atletas que participarán en el evento continental.

“Estamos muy contentos de estar acá en Mérida, este evento se debió de realizar desde el 2020, pero desgraciadamente, debido a la pandemia no se pudo realizar, pero este año ya estamos acá y estamos seguros que será un gran evento”, señaló el brasileño Maluf Neto.

Habrá atletas de un muy buen nivel, sobre todo en el futbol”.

Mañana por la tarde, en horario aún por confirmar, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se dará la ceremonia inaugural.

“Se tendrá a deportistas de gran nivel, especialmente en el futbol, ya que el torneo continental dará boletos para el Campeonato Mundial que será el próximo año en China”.

El torneo es organizado por el

Gobierno del Estado junto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); habrá 11 deportes en ambas ramas hasta el 26 de octubre, en varias sedes deportivas de Mérida.

“Igual el atletismo tendrá a grandes exponentes, a muchos campeones nacionales en sus países, en el basquetbol vendrán los

Anuncian

MÉRIDA, Yucatán.- Como parte de la promoción de la pelota caliente, del 16 de noviembre al 18 de diciembre se realizará la primera etapa de la Copa Telmex de Beisbol 2022.

El evento es dirigido a jugadores y equipos en ambas ramas de la categoría 11-12 años, por lo cual se abrieron las inscripciones para poder conformar a las novenas que participarán en el clasificatorio.

“Estamos lanzando la convocatoria ofi cial de la Etapa Colectiva, donde esperamos contar con la presencia de entre 25 y 30 conjuntos, procedentes de distintas partes del Estado”, señaló en la presentación del torneo Juan Méndez Arcila, presidente de la Liga Yucatán de Beisbol.

El torneo está dirigido a niños nacidos entre los años 2011-2012, junto a una serie de requisitos, motivo por el que se les pide acercarse a los organizadores para saber más del tema.

“Después de esta etapa, los mejores equipos calificarán al Nacional, el cual se jugará completamente en Mérida, en la Liga Yucatán, o en la Unidad Deportiva del Sur, dependiendo cuantos califiquen, pero este será en el mes de enero, de donde sacaremos al que representará a Yucatán”.

El torneo es organizado en nues-

Complejo Deportivo Kukulcán

Del 15 al 25 se disputará el futbol en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero ; la Unidad Deportiva de Francisco de Montejo, del 16 al 18, albergará el taekwondo; el hotel Mesón de la Luna tendrá del 18 al 21 el ajedrez; el atletismo será del 20 al 23 en el estadio Gral. Salvador Alvarado

En el caso del atletismo, Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), comentó que la pista de 400 metros de la catedral del deporte de Yucatán fue reparada para poder recibir a los atletas.

El tiro con arco será del 21 al 23 en la Universidad Anáhuac Mayab; del 21 al 25, en la Unidad Deportiva de Francisco de Montejo, será la prueba de basquetbol; el levantamiento de pesas se realizará en el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán, del 22 al 24.

La Unidad Deportiva de Francisco de Montejo, que será la sede con más disciplinas, tendrá el judo el 22 y 23; las actividades se cerrarán con el tenis de mesa en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, del 23 al 25.

Estados Unidos que siempre son potencia en esta disciplina y en todos los deportes en general, se tendrá a grandes exponentes”.

Los países participantes serán Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, República Dominicana, El Salvador, Haití, Trinidad y Tobago, Uru-

de Beisbol

tra Entidad por la Asociación de Beisbol de Yucatán, que preside José Caballero Delgado, quien ratificó su compromiso de apoyar a todos los practicantes de esta disciplina.

“En enero seremos sede del Congreso Nacional, pero igual esperamos el próximo año traer varios torneos Nacionales, como la final de esta Copa o el U9, los cuales ya solicitamos y esperamos que nos lo den”, comentó Caballero Delgado.

El beisbol es uno de los depor-

tes más populares en nuestro Estado, se cuenta con varias ligas y torneos en toda la Entidad, donde destaca la Liga Yucatán, la cual tiene un carácter infantil y juvenil, y es la más grande de todo el país en cuanto a la cantidad de equipos que participan.

Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), acompañó a los directivos en la presentación.

guay, Venezuela y México; se espera alrededor de mil 500 participantes.

Los primeros en entrar en acción serán los del voleibol de sala, que se verifi cará del 15 al 19 en el Poliforum Zamná ; en las mismas fechas verán acción los del futbol de sala en Multigimnasio Socorro Cerón Herrera del

Por otro lado, Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Yucatán (CANIRAC) anunció que serán varios los lugares que darán descuentos especiales para los deportistas visitantes.

Cobras y Bengalíes, a mantener el invicto

MÉRIDA, Yucatán.- Los dos mejores equipos de la Liga dePrimera Fuerza Municipal Élite de Futbol, Cobras Mixe FC y HC Bengalíes Azores, tendrán un fin de semana complicado en sus respectivos duelos de la fecha tres, en donde buscarán mantener su imbatibilidad.

El domingo 16 de octubre, a las 12:00 horas, en el campo de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), los Bengalíes (1°, con seis puntos y +5 de goleo) recibirán a la Academia Tigres Península (8°, con cuatro unidades).

Por su lado, también el domingo a las 12:00 horas, pero en el campo Iches Burgos , las Cobras Mixe (2°, con seis puntos y +5 de goleo) estarán en casa ante CF Gladiadores (5°, con cuatro unidades). Las serpientes no lideran las acciones porque los de Azores han anotado más goles: 9, aunque los de Chuburná solamente han permitido un tanto en contra y eso lo pone abajo; sin embargo, es uno de los equipos que más destaca en su zona defensiva.

4 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
La disputa continental contará con 11 disciplinas, del 15 al 26 de octubre, en Mérida Se
espera
la
participación de
13
países de América para reunir cerca de mil 500 atletas. (POR ESTO!)
Copa
El torneo se llevará a cabo del 16 de noviembre al 18 de diciembre.
Los de Chuburná juegan el domingo ante Gladiadores. (Daniel Silva)
DEL
EN AMÉRICA

Se frena mantenimiento carretero

El Centro SCT dice que hacen falta

El director del Centro Yucatán de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Luis Manuel Pimentel Miranda, informó que se requiere de una inversión aproximada a los 50 millones de pesos para concluir algunos proyectos de infraestructura carretera en la entidad

Vías de circulación

Entrevistado durante su asistencia al desayuno por el Día del Caminero, que realizó la CMIC Yucatán, Pimentel Miranda aseguró que entre las obras a concluir con ese monto se encuentran la carretera Mérida-Chetumal, la ampliación de la Valladolid-Río Lagartos y el distribuidor vial de Conkal.

Afirmó que también se trabaja en los proyectos de ampliación de la carretera Mérida-Celestún y verificar los puntos conflictivos en el periférico de Valladolid, en lo que ya se trabaja en conjunto con el Gobierno del Estado.

Dijo que más que el monto requerido, “el tema es que lo proporcionen” para realizar las obras; en ese sentido, aseguró que la dependencia “quisiera solicitar presupuestos como los que tenía en 2018”, que era superior a los mil millones de pesos. “Pero vamos a ver cómo van a distribuir el recurso a nivel nacional”, añadió.

En otros temas, informó que la SCT Centro Yucatán esta realizando labores de mantenimiento y reparación de las carreteras que se deterioraron por los fenómenos meteorológicos de 2020.

Aseguró que todas las vías afectadas se concentran en Tekax, en donde fueron casi cincuenta kilómetros los que se atendieron y están concluyéndose los trabajos; se realizó

millones

para

varios

En el marco del Día del Caminero, la delegación Yucatán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) entregó sendos reconocimientos por su trayectoria a los ingenieros Pedro Kantún Asís y Benjamín Paredes Góngora.

En un desayuno con agremiados y familiares de los homenajeados, el presidente de la Cámara, Raúl Monforte González, destacó la importancia de “voltear al pasado, porque es muy probable que ahí se encuentre la visión más clara del camino que se tiene que emprender para alcanzar un mejor futuro”.

El evento sirvió de marco para reconocer a dos profesionales que han marcado la construcción de caminos del Estado en las últimas décadas: Benjamín Paredes Góngora, quien con su empresa Canteras Peninsulares ha construido varias arterias en la Península, en 59 años de existencia; y Pedro Kantún Asís, subdirector de obras en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Yucatán, quien cumple 45 años de servicio público.

Monforte González aseguró que la CMIC “se ha forjado una reputación de solidez, de profesionalismo, de congruencia y eso ha sido gracias al trabajo y al empreño de todos sus afiliados y de todos los que han presidido un comité o un consejo directivo que, hoy, después de toda esa historia, es preciso tomar lo más valioso que se ha here-

dado de esa tradición y perfilar el futuro glorioso al que se está empeñado a llevar a la institución.

Dijo que a través de esa memoria se puede conocer el trabajo de los homenajeados, que han realizado a través de muchos años en ese sector de la industria y un trabajo que sin duda se ofrece a todos, pero en especial a las nuevas generaciones, a quienes ofrece un modelo de responsabilidad.

Lo correcto

En su intervención, Aref Miguel Karam Espósitos, secretario de Obras Públicas, quien acudió a nombre del gobernador del Estado, Mauricio Vila, señaló que el camino correcto para avanzar y generar desarrollo es ponerse de acuerdo. Dijo que, ahora, el desarrollo tiene un “apellido”: sostenible, y esto “descansa” en tres áreas, que deben darse en simultaneo para que sea equilibrado y perdure para las generaciones por venir, económica, ambiental y social, pero siempre a las personas como centro..

En el evento estuvieron también Luis Manuel Pimentel Miranda, director de la Secretaría de Comunicaciones y transportes, centro SCT Yucatán y Victor Manuel May Vera, presidente del comité consultivo de la CMIC delegación Yucatán, entre otros funcionarios.

CAMINOS

70

Por ciento de las carreteras están en buen estado.

una “cuarta pasada” que incluyó bacheo y desyerbo, pero aseguró que se concluirán este año.

Precisó que se invirtieron casi 300 millones de pesos para mantenimiento rutinarios; de ese monto, 52 millones de pesos fueron utilizados para reparar las carreteras deterioradas por los ciclones.

Pimentel Miranda comentó que se han incrementado las obras de

mantenimiento de las carreteras debido a la constante circulación de camiones pesados que transitan en la Península y lo cual las daña.

Indicó que las vías de Yucatán están, hasta un 70 por ciento, en buenas condiciones; el principal problema es que, como se ha incrementado el tránsito, debería acortar los periodos de mantenimiento.

La Ciudad 11Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
50
de pesos
concluir
proyectos
El tema a tratar es que se proporcione el dinero para las obras. SCT Yucatán está realizando labores de conservación. (POR ESTO!)
(Edwin Farfán) Aconsejan construir el futuro viendo al pasado Desde $1 gana hasta $50,000 8,817$486,852.54 6,182$706,023.09 5,141$221,110.52 7,294$790,625.49 15,576$1’194,088.79 396 454 414 21 57 41650 73832 41042 55641 100 2,551 19,686 $2,702.90 $56.57 $10.00 15172425 SORTEO NO. 9387 28 40,869$1’099,095.84 3 234 5,031 35,601 $83,106.31 $1,004.80 $51.41 $10.00 141719 SORTEO NO. 9388 2128 S/P S/P 8 7 10 14 15 11 S/P S/P S/P 10 7 16 10 20 9 S/P EQ4 LIGA MX EQ3 LIGA MX VALLADOLID ALMERIA BRENTFORD NEWCASTLE MAN. UNITED FULHAM FLAMENGO Próximo concurso No. 607 A LA VENTA DEL VIERNES 14 AL MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL MIÉRCOLES 19 AL JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022. Puntos acumulados al 13 de octubre de 2022 EQ1 LIGA MX EQ2 LIGA MX CELTA GIRONA CHELSEA EVERTON TOTTENHAM ASTON VILLA CORINTHIANS 4 22 72 459 2,504 19,515 $24,251.19 $1,803.32 $1,176.25 $249.81 $53.72 $10.00 TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 1230MILLÓNMIL gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el jueves 13 de octubre de 2022 22,576$665,695.47 22,337$611,460.07 1,234,567 SORTEO NO. 29474 SORTEO NO. 29473 SORTEO NO. 29475 SORTEO NO. 29476 SORTEO NO. 29477 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL LOCALEMPATEVISITA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea Precio por quiniela sencilla $10 PESOS $10 PESOS $15 PESOS GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR Sorteo No. 2448 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Aeropuerto

Construyen un negocio ancla

ASUR informó que hoy inicia la edificación de un restaurante en la antigua zona de mostradores

Aeropuertos del Sureste (ASUR) informa que, a partir de este viernes, inicia la construcción de lo que será el área de restaurante en el ala Norte del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”.

Los trabajos corresponden a las obras de ampliación de la terminal aérea que iniciaron hace dos años y que están por concluir a mediados del próximo año. La zona de restaurantes estará donde se encontraban los mostradores de registro de pasajeros de las compañías aéreas de Magnicharters, Transportes Aéreos de Guatemala y de Viva Aerobús, que ahora ocupa una parte donde funcionaban los módulos de renta de autos.

Como hemos informado, las obras de ampliación se encuentran en su etapa final, con un avance del 87 por ciento; con esta remodelación, se duplicará la capacidad de recepción de vuelos con más de 13 posiciones, lo que permitirá que la

ciudad de Mérida tenga mayor conectividad aérea con otras entidades del país y del extranjero.

Por cierto, de las 23 operaciones de salida programadas entre las 2:50 y las 16:00 horas, 15 son eran salidas a la Ciudad de México; las restantes a Guadalajara, Monterrey,

Houston, Cozumel, Miami, Chetumal y Camagüey, Cuba. También había 13 vuelos de llegada, de las 8:00 a las 11:24, correspondientes al turno matutino y parte del vespertino de los cuales ocho son de la ruta México - Mérida que no reportan atrasos ni cancelaciones.

Abortan vuelo por maletas olvidadas

La secretaria de Trabajo, María Luisa Alcalde, resultó ser uno de los más de cien pasajeros afectados por el atraso del vuelo 822 de Aeroméxico, que estaba a punto de despegar del aeropuerto internacional de la Ciudad de México: la tripulación recibió instrucciones de abortar la maniobra, porque había 40 maletas que faltaban por subir a la aeronave.

De acuerdo con datos recabados, el personal responsable de subir el equipaje a la “panza” de la aeronave se percató de que 40 maletas se quedaron en tierra, por lo que dieron aviso a las autoridades y estas dieron parte a la tripulación del vuelo 822 que estaba a punto de iniciar la maniobra de despegue; la aeronave regresó a su posición, donde permaneció por espacio de una hora.

(Víctor Lara)

Yucatán Expone vuelve a la Ciudad de México

La Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) de Yucatán, con la participación de sus homólogas de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y de Fomento Turístico (Sefotur), llevarán el programa Yucatán Expone a la alcaldía de Álvaro Obregón, de la Ciudad de México, del 27 al 30 de octubre.

Hasta ahora, el evento se ha realizado en los estados de Durango y Chihuahua y otros puntos de la capital, como Coyoacán y Magdalena Contreras, con bastante aceptación. Yucatán Expone es un foro itinerante para llevar a distintas partes del país una muestra de lo que se produce en la Entidad, así como de su oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento; participan micro, pequeñas y medianas empresas de los municipios con vocación industrial y artesanal.

Este encuentro facilita el desarrollo de la actividad productiva,

impulsa el crecimiento de artesanos, emprendedores y empresarios, con la proyección de sus marcas en el plano nacional y la posibilidad de colocar sus productos en diferentes mercados del país.

En cada alcaldía o Entidad a la que llega Yucatán Expone se monta una exposición con locales atendidos por los propios empresarios, restaurantes y un escenario en donde se presentan jaranas, trova y comedia yucatecas. El visitante puede comprar, comer, entretenerse y conocer más sobre los atractivos y destinos turísticos yucatecos, en un espacio de sano esparcimiento.

Es también una oportunidad para establecer lazos comerciales con la demarcación anfitriona, ya que la Sefoet promueve encuentros de negocios entre empresas locales interesadas en productos yucatecos y las participantes en el evento con miras a volverse proveedoras.

(Víctor

Migrante sorprende con hija nacida en EE.UU.

Carlos Pool Cante, originario de Oxkutcab, Yucatán, se fusionó en fuerte abrazo con su madre a la que no veía desde hace siete años cuando regresó por primera vez de San Francisco California, donde radica desde hace 24 años.

El migrante dijo que fue un encuentro indescriptible tanto que no encontraba palabras para explicar la emoción y los sentimientos de ver a su mamá, hermanos, sobrinos y demás familiares que acudieron a recibirlo al Aeropuerto Internacional de Mérida.

Sin embargo, los más sorprendidos fueron sus familiares, porque Carlos no llegó solo, sino acompañado de su hija, de apenas tres años de edad, que al igual que su papá estaba tan alegre que no paraba de reír y de abrazar a sus primas.

Pool Cante comentó que solo las personas que han vivido la experiencia de migrar a otro país

en busca de mejores condiciones de trabajo y dejado atrás a su familia puede entender el gozo que se siente de volver a verlos y de sentir sus abrazos y afectos.

Recordó que hace siete años vino solo, y hoy regresa casado y junto con Samanta, porque su esposa de origen guatemalteca no logró conseguir permiso donde labora y espera que pronto pueda venir a conocer Mérida y su pueblo natal.

Comentó que, durante su estadía en San Francisco, California y a pesar de que labora en un restaurante, lo que más extrañaba era la cochinita pibil y el lechón al horno, como le comentó a su mamá, pero ésta le dijo que había comprado un par de pavos para cocinarle escabeche y rellenonegro. Él le dijo a su madre que no se apurara porque la cochinita podía esperar, dado que estará siete días en la Entidad.

Dan la cara por el Sureste

Betsi Yamet May Romano, asesora del equipo de estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), informó que el grupo representará a la Universidad Autónoma de Yucatán y la región Sureste del país en el Maratón de Conocimientos organizado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (Anfeca).

Comentó que, año con año, los equipos de la Facultad han conquistado los primeros lugares y confían que este año no sea la excepción; el grupo que está conformado por alumnos del sexto hasta el décimo semestre, quienes se han preparado para tener un buen desempeño.

Agregó que otros cuatro alumnos de la institución van a competir en la rama de administración y el área fiscal que también pasaron a la final nacional, el concurso comenzó ayer por la tarde con los alumnos de administración y fiscalización y el viernes por la mañana los de finanzas, que esperan regresar el domingo por la tarde.

El Maratón de conocimientos es una competencia de información y habilidades acerca de un área específica que tiene como propósito impulsar entre alumnos el estudio exhaustivo de una disciplina curricular común a los miembros de Anfeca.

Por lo tanto, corresponde a la Secretaría Técnica la emisión de lineamientos para la realización y operación de los maratones regionales, nacional e internacional de conocimientos de la Anfeca, ya sea en la modalidad a distancia o en línea.

Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 202212 La Ciudad
Las obras de ampliación se encuentran en su etapa final (D. Silva) Carlos Pool no veía a su madre desde hace siete años (D. Silva)
Señalan que es una oportunidad para unir lazos con los
anfitriones.
(DS)
(Víctor Lara)
Lara)
(Víctor Lara) Confían que este año volverán a conquistar los primeros lugares

Quintana Roo

Mérida,

Sin pistas de los cuatro albañiles desaparecidos en la ZH de Cancún

Familiares de los trabajadores están en contacto con un colectivo para conocer avances en la investigación

CANCÚN, Q. Roo.- Fuentes

allegadas a la investigación de los albañiles desaparecidos en el hotel Edén Rock , ubicado en el kilómetro 27.5 del boulevard Kukulcán, relevaron que hasta el momento no hay pistas para establecer su paradero.

El informante mencionó que existe la declaración de la pareja sentimental de uno de los desaparecidos, quien mencionó que en la última llamada que le realizó le dijo que estaba a punto de terminar de laborar en dicha construcción.

Por esta razón solicitaron a las respectivas compañías telefónicas la geolocalización de los teléfonos de las víctimas, para establecer el lugar donde se encontraban el día que fue reportada su ausencia; sin embargo, por ahora no hay más pistas de su paradero.

Desmintieron la existencia de una fosa clandestina en dicha construcción y han recibido poca colaboración de los encargados y empleados de la obra, quienes negaron conocer o haber visto lo ocurrido en esa zona.

Reconocieron que en esa edificación persiste la venta de droga al menudo y también operan prestamistas que establecen elevados intereses a los alarifes, por lo que las investigaciones se centran en ambas vertientes, pues pudieron

CANCÚN, Q. Roo.- Militares con grado de oficial y que brindan seguridad personal y de vigilancia se dijeron preocupados por las recientes ofertas de trabajo que calificaron de “engañosas”, en destinos turísticos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, cuyo requisito principal es que se cuente con portación de arma de fuego.

El Subteniente de Infantería, quien dijo apellidarse Valdez, aseguró que mediante grupos de empleos y carteles en la vía pública se promueven contrataciones, bastante atractivas, para realizar trabajos de vigilancia en centros de hospedaje, restaurantes y discotecas, entre otros en los destinos mencionados.

Sin embargo, esta oferta tiene un trasfondo, pues cuando son llevados a los lugares donde tienen que desempeñar sus actividades, detectan que es para confrontarse con integrantes del crimen organizado que mantienen posesión de los negocios donde tienen que laborar.

Aseguró que, mediante gru-

haber atentado en contra de las víctimas por alguna deuda.

Respecto a las personas detenidas por delitos contra de salud, la fuente reveló que negaron conocer a los desaparecidos o haber tenido contactos con ellos, por lo que quedaron en manos de las autoridades correspondientes.

Familiares de las víctimas mencionaron que están en estrecha comunicación con el colectivo “Verdad Memoria y Justicia”, que es el enlace con la Fiscalía General del Estado (FGE) para recibir información sobre el avance en las investigaciones, por lo que esperan tener noticias concretas pronto. (Redacción POR ESTO!)

Solo existe la declaración de la pareja sentimental de uno de los ausentes, quien mencionó que en la última llamada que le realizó, le dijo que estaba a punto de terminar de laborar en dicha construcción.

Militares alertan de ofertas laborales

para seguridad privada

pos de mensajerías de militares en situación de retiro, trascendió un audio de un grupo de oficiales que acudieron al Party Center , de Cancún, para vigilar una discoteca con presencia en todo el Estado; sin embargo, al arribar fueron retenidos por integrantes de células delictivas.

El militar enfatizó que tienen conocimiento que en un centro de hospedaje de Tulum y Playa del Carmen, los oficiales han tenido que hacer frente a los grupos delincuenciales que pretenden tomar el control de los negocios.

Al respecto, fuentes de la Fiscalía General del Estado dijeron no tener conocimiento de la privación de ilegal de la libertad de algún grupo, pero reconocieron que recientemente realizaron la

búsqueda de enervantes en vehículos en el estacionamiento de la discoteca Mandala , por una denuncia anónima que señalaba la venta de droga al menudeo.

El pasado 26 de septiembre, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional intervinieron en esa discoteca, ante la presunción de la privación de la libertad de un grupo de personas; pero no hallaron indicios actos ilícitos.

Autoridades preventivas de Benito Juárez reconocieron que no tienen conocimiento de cuántos militares en situación de retiro prestan sus servicios como escoltas o vigilantes, pero admitieron la existencia de este tipo de elementos de seguridad privada.

(Redacción POR ESTO!)
“engañosas”
Eran obreros en el hotel Edén Rock, ubicado en el kilómetro 27.5 del boulevard Kukulcán. (POR ESTO!)
Los emplean para confrontarlos con el crimen organizado. (POR ESTO!)
Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022

FGE, de las menos productivas del país y presupuesto alto: Cnpje-f

Según el Inegi, se ejercieron mil seis mdp para atender 541 denuncias en el Estado, durante 2021

CANCÚN, Q. Roo.- Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) ejerció un presupuesto de mil seis millones de pesos en 2021, esto no se ve reflejado en su operatividad, ya que se ubicó entre las Fiscalías que menos denuncias atendió, con tan sólo 541, de acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal (CNPJE-F) 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A nivel nacional se ubicó en el lugar 17, con mayor presupuesto asignado y la primera a nivel peninsular; también se ubicó como la quinta que menos denuncias atendió, por lo que se puede observar que no hay un balance entre el dinero recibido y las quejas que se atendieron de la ciudadanía.

Esto también se vio reflejado en las averiguaciones previas e indagatorias, así como carpetas en materia penal para adultos y justicia para adolescentes, pues se ubicó como el lugar 18 con un menor número de investigaciones

Quintana Roo registró 48 mil 200 averiguaciones iniciadas en el año 2021, de las cuales 17 mil 182 fueron determinadas, mientras que 808 se cerraron y 39 mil 196 están pendientes de concluir, es decir que sólo el 1.67 por ciento se concluyeron, mientras que el 35.64 por ciento continúan su curso.

En el caso de averiguaciones e investigaciones y carpetas de investigación determinadas, se reportó un millón 751 mil 761 (12.1 por ciento para la FGR y 87.9 por ciento para la FGE). Esta cifra representó un aumento del 15.9 por ciento respecto al 2020”.

REPORTE DEL CNPJE-F

“En el caso de averiguaciones previas e investigaciones y carpetas de investigación determinadas, se reportó un millón 751 mil 761 (12.1 por ciento para la FGR y 87.9 por ciento para las FGE). Esta cifra representó un aumento de 15.9 por ciento respecto al 2020”, se lee en el comunicado.

Imprecisión en el número de imputados

De las 48 mil 200 investigaciones que comenzó la FGE de Quintana Roo, sólo hubo 400 imputados, mientras que otras 47 no tienen inculpado, por lo que no se

especificó qué pasó con los presuntos responsables de 47 mil 753 averiguaciones restantes.

Esto llevó a la Fiscalía Estatal a convertirse entre las más opacas, solo después de la de Baja California que tuvo 90 mil 654 carpetas sin especificar qué pasó con los imputados, lo que deja entrever la poca eficiencia de la dependencia en Quintana Roo.

Lo que llama la atención es que inclusive sus Estados hermanos hicieron un mejor trabajo, pues aunque tuvieron un menor número de investigaciones, registraron un mayor número de imputados, tal es el caso de Yucatán, que tuvo 8 mil 878 averiguaciones, 5 mil 483, con inculpados, mientras que Campeche contabilizó 5 mil 46 carpetas y 841 imputados.

Quintana Roo en el Top 3 de armas aseguradas

Quintana Roo se ubicó como la segunda Entidad con más armas aseguradas en distintos puntos del Estado, con 407, pero superada por Veracruz, que contabilizó 454 aseguramientos, mientras que el Top 3 es completado por Oaxaca, al contabilizar 386.

A nivel peninsular, Quintana Roo superó por mucho a las otras Entidades, pues Yucatán apenas registró 37 armas aseguradas,

mientras que Campeche tuvo 78. “En cuanto al aseguramiento de los narcóticos reportados por las Fiscalías, los principales
fueron fentanilo para la FGR y cannabis para las FGE”, finaliza el comunicado. (Ana Cirilo) En varias ciudades del Estado se aseguraron 407 armas. (POR ESTO!) A nivel peninsular, Yucatán y Campeche hicieron mejor trabajo.
El año pasado se registraron 48 mil 200 averiguaciones, 808 se cerraron y 39 mil 196 están pendientes. Solo se imputó a 400 personas del total de las acusaciones en 2021.
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022

Campeche

Campeche, con más delitos pese a mayor gasto ejercido en Fiscalía

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Pese a contar con menos habitantes a nivel peninsular, la Fiscalía de Campeche es la segunda con más recursos ejercidos en 2021 en la península, con registro de 444.6 millones de pesos, por encima de Yucatán que erogó 411.4 millones; en primer lugar, está la de Quintana Roo con mil seis millones de pesos. La información fue corroborada en el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJE-F) 2022, actualizado el 13 de octubre de 2022.

El estudio indica que Campeche es la segunda de 32 entidades que menos personal adscrito tiene en su Fiscalía Estatal, apenas registra 822 elementos, lo que la ubica como el de menos personal en la Península de Yucatán, donde Quintana Roo tiene mil 833 y Yucatán mil 135; además es el Estado que menos población atiende con 928 mil 363 habitantes, mientras Quintana Roo registra un millón 857 mil 985 y Yucatán tiene 2 millones 320 mil 898, según datos oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

Cabe recordar, que en datos de acumulados del Cnpje-f, en la Península, Quintana Roo acumula 33 mil 872 “Carpetas de investigación”, Campeche 16 mil 786 y Yucatán 2 mil 875. Es decir, pese a la inversión, en

Campeche se cometen más delitos que en Yucatán.

Otros datos

De acuerdo con el registro, la Ciudad de México y el Esta-

do de México son las Entidades con más personal en las fiscalías, con 15 mil 705 y 7 mil 59, mientras el Estado con menos es Tlaxcala con 656, el segundo es Campeche. A nivel nacional la Fiscalía General de la Repú-

blica (FGR) cuenta con 19 mil 919 elementos.

Cabe destacar, que la información es definida por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) como datos sobre la

gestión y desempeño de la Fiscalía General de la República (FGR) y de las Procuradurías Generales de Justicia o Fiscalías Generales de cada Entidad federativa (FGE).

Otro dato que resalta en el estudio es el presupuesto ejercido por las fiscalías estatales, donde Campeche ocupa el sexto lugar de las que menos gastó en 2021, con 444.6 millones de pesos. Por su parte Yucatán gastó 411.4 millones de pesos y Quintana Roo mil seis millones de pesos.

La Fiscalía Estatal que menos erogó fue la de Hidalgo con 78.8 millones y la que más gasto fue la de la Ciudad de México con 7 mil 150.2 millones de pesos. Por su parte, la FGR ejerció 16 mil 652.2 millones de pesos.

Probabilidades

Otro dato que resalta es el de “Titulares de las unidades administrativas de la FGR y las FGE, 2021”, pues en Campeche por cada 100 hay probabilidad de 42.1 por ciento que una mujer ocupe una dirección, mientras un hombre tiene ventaja con probabilidad de 57.1 por ciento.

Respecto al tema, la función principal que desempeñaron los hombres fue Policía judicial, ministerial o de investigación. Las mujeres destacaron en la función de Atención especializada en justicia para las mujeres.

Reporta 444.6 mdp y Yucatán 411.4 mdp, para atender 928 mil y 2 millones 320 mil habitantes, respectivamente Quintana Roo acumula 33 mil 872 carpetas de investigación. El Estado, con 16 mil 786 crímenes registrados. (L. Blanco) Es posible en un 42.1% que una mujer ocupe una Dirección. La Entidad es la segunda de las 32 del país que menos personal policiaco adscrito tiene, con apenas 822 elementos.
Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022

Carece FECC de protocolo de investigación

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Instituto Mexicano de la Competitividad a través de su estudio Condiciones de las Fiscalías Anticorrupción en México, reveló que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) en Campeche carece de protocolos de investigación, así como de un procedimiento interno adecuado para corroborar que los trabajadores no incurran en actos ilícitos, lo que pondría en jaque las investigaciones que han sido iniciadas al comprobarse algún vicio en el procedimiento.

En el apartado del resultado de variables del eje Marco Jurídico por Entidad Federativa, Campeche fue reprobado en el manual de procedimientos, además que se evidenció la carencia en los protocolos de investigación, al no poseer un protocolo de audiencias o siquiera una forma correcta de proteger a los testigos.

El IMCO reveló que solo en lo que va del 2022 la Fiscalía Anticorrupción de Campeche inició 263 investigaciones, de las que solo el 8.75 por ciento, es decir 23, son judicializadas; del mismo número el 2.28 por ciento, seis, son vinculadas a proceso; pero ninguna termina con sentencia condenatoria, lo que la posiciona como de las menos eficientes a nivel nacional.

Además, que no hay una forma estipulada adecuada en las entregas vigiladas, un protocolo establecido de operaciones encubiertas, o en su caso y uno de los ejes más importantes para conocer la veracidad con la que imperan, un protocolo de anticorrupción al interior de la FECC.

En el mismo sentido, la Fiscalía Anticorrupción recibió la disminución del 4.2 por ciento en comparación con los 11 millones 803 mil 398 pesos que recibieron en el 2021, debido a que con lo plasmado en el presupuesto de egresos que aprobó la LXIV Legislatura local para el ejercicio fiscal 2022, a la FECC le asignaron 11 millones 312 mil 659 pesos.

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La carencia de uso de tecnologías de información para atender servicios legales ha repercutido en que Campeche sea el segundo lugar a nivel nacional con el Poder Judicial más lento del país, consideró la secretaria general de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alejandra Spitalier Peña, luego de que México Evalúa calificara al Estado como incapaz de responder a las necesidades de la sociedad.

“Proceder con la digitalización de los servicios podría abonar a desahogar el número de casos, de atenciones o de expedientes que continúan en trámite a nivel local, es una medida que nosotros desde el Poder Judicial Federal implementamos y ha dado buenos resultados; si un justiciado desarrolla su FIREL (Firma Electrónica), puede realizar todos los trámites en línea y agilizar plazos e incluso disminuir costos”, dijo.

México Evalúa, a través de su estudio de “Tasa de congestión judicial” 2020, reveló que Campeche es el penúltimo lugar en eficacia del

De acuerdo con el IMCO, los recursos dirigidos a la FECC son catalogados como “regulares” en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), y el desglose de gastos está distribuido en 9 millones 407 mil 246 pesos solo para el pago de servicios personales; para materiales y suministro destinaron 197 mil 463 pesos; a servicios generales un millón 447 mil 950; y en el apartado de bienes muebles e inmuebles 260 mil pesos.

Referente al aspecto del capital humano, el Instituto Mexicano de la Competitividad, expuso que el personal administrativo y ministerial que hay en Campeche carece de los estudios afines para poder desempeñar los trabajos de oficiales ministeriales, así como los analistas carecen de la licenciatura afín para desempeñarse en el cargo, en este sentido, la Entidad campechana fue calificada como deficiente respecto a los recursos humanos.

Aunado a que solo hay cuatro ministerios públicos para atender temas de corrupción en el Estado, de la misma forma, el IMCO expuso que Campeche no tiene ni un sólo perito para hacer las diligencias correspondientes, por lo que forma parte de las 12 Entidades que no tienen agentes especializados en materia de corrupción.

Poder Judicial, el segundo más lento del país

Poder Judicial al dejar en la lista de espera nueve de cada 10 asuntos legales que llegan a los juzgados locales, solo detrás de Colima, que no logra atender ningún asunto promovido por la misma ciudadanía.

Los Estados con mayor tasa de congestión judicial, que son los que menos carga de trabajo asignan al personal jurisdiccional, son Colima

que de 48 jueces, registra cuatro causas asignadas por persona juzgadora, y Campeche que de 107 jueces que posee asigna cinco asuntos legales por persona juzgadora.

Spitalier Peña ejemplificó que con el uso de teléfonos inteligentes, computadoras o dispositivos electrónicos, el abogado tiene la posibilidad de presentar el escrito

de amparo, promover una demanda o en su caso algún recurso de inconformidad, así como recibir la sentencia de su asunto, lo que en mayor medida incide en la agilización de los servicios legales. Indicó que debe de separarse la respuesta a la solución de conflictos que dan tanto el Poder Judicial local como el federal, porque cada una es

una competencia completamente distinta a la que se puede recurrir, ya que en la máxima esfera del derecho, para amortiguar el retraso que fue generado por la pandemia de COVID-19, tuvieron que implementar metodologías en línea para atender los litigios o asuntos violatorios de Derechos Humanos.

16 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
Es de las menos eficientes a nivel nacional; procedimiento anticorrupción, inexistente: IMCO
Calificada como deficiente respecto a recursos humanos, tampoco tiene perito para diligencias requeridas. Forma parte de las 12 Entidades sin agentes especialistas en corrupción. Personal, sin estudios afines para desempeñar cargos. (Lucio Blanco)
Incapaz de responder a necesidades, dice México Evalúa. (Lucio Blanco) Dejan en lista de espera nueve de cada 10 asuntos legales. (Lucio Blanco)

Policía

Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022

Se vuelca un tráiler con turbosina

Un tráiler, que transportaba 64 mil litros de turbosina, se volcó la madrugada de ayer en el kilómetro 33 del Anillo Periférico, cuando el chofer intentaba incorporarse a esa vía rápida procedente de la carretera Mérida Progreso.

De acuerdo con datos obtenidos en el lugar de los hechos, al parecer, el conductor de la pesada unidad que transportaba dos tanques con 32 mil litros de turbosina cada una, se dormitó, perdió el control del volante y se fue contra la parte alta del puente de bajada del Periférico, se proyectó contra la barrera de contención, se deslizó hacia el otro lado, donde el tractocamión y uno de los tanques quedaron de costado.

Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área, en espera de personal de Siniestros y Rescates de esa corporación, quitaron los acumuladores para evitar que alguna chispa propiciara algún incendio y una probable explosión del combustible; además,

rociaron agua sobre la máquina y el tanque volcados.

Tiempo despúes llegó el personal de la empresa, propietaria del tráiler, que con la ayuda de una bomba empezaron a pasar la turbosina del tanque a otra pipa. Se averiguó que por la volcadura, el tanque tuvo una fisura de la que sugió una fuga, pequeña, pero el hidrocarburo empezó a derramarse.

Al darse cuenta de esa situación los elementos de Siniestros y Rescates se mantuvieron alertas por cualquier imprevisto que pudiera ocurrir. Los agentes estatales cerraron la circulación vehicular en el Periférico, a partir del kilómetro 32, donde eran desviados los conductores hacia la carretera a Progreso para que después se incorporaran a la carretera vía al fraccionamiento Las Américas

Después de varias horas de trabajo entre los empleados de la empresa dueña del tráiler y el operativo de elementos Policía

Estatal se logró vaciar el contenedor de la turbosina. Posterior-

mente, el chofer de una grúa del servicio particular se encargó de poner el tractocamión y el tanque volcado en su posición normal para luego poder remolcarlo. El representante de la asegu-

radora con la que tiene convenio la empresa transportadora llegó, se puso de acuerdo con su cliente para hacerse cargo de los papeleos y diligencias correspondientes respecto al pago de los daños en el

vehículo y la infraestructura carretera. Los oficiales reabrieron la carretera a la circulación pasadas las 10:00 horas y pudo destrabarse el congestionamiento vial en la zona. (Ernesto Pinzón)

Personal de Siniestros y Rescate toma previsiones para evitar una fuga y posible explosión El chofer de un carguero tomó con exceso de velocidad la curva del entronque en el kilómetro 33 del Periférico; el tracto y un tanque quedan fuera de la vía. (E. Pinzón) La unidad rompió la barrera metálica de contención.La fuga del hidrocarburo no fue considerada grande. El representante de la aseguradora evaluó los daños. Los bomberos rociaron agua sobre partes de la unidad, en prevención de un probable incendio.

Acusan de omisión a enfermeros

en la muerte de una joven

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a los hermanos Raúl Martín y Ricardo de Martín M.A., quienes permanecerán en prisión preventiva, por el delito de homicidio simple, cometido por omisión y dolo eventual.

La Juez Primero de Control del Segundo Distrito Judicial calificó como legal la detención de los enfermeros y los fiscales adscritos al caso les formularon la imputación. Expusieron los argumentos de prueba para solicitar la vinculación a proceso de los indiciados.

Sin embargo, éstos solicitaron la ampliación del término constitucional para que se definiera su situación legal, así que la autoridad judicial postergó la audiencia hasta el próximo 18 de octubre.

Ambos fueron denunciados tras los hechos ocurridos el lunes en un Centro de Asistencia en Kanasín, donde fue atendida una joven que falleció cuando era trasladada a un nosocomio de Mérida.

Tras los hechos, se inició la investigación a cargo de la Fiscalía y se integró la carpeta, que fue judicializada bajo la causa penal 153/2022 por el deceso de la mujer, de 32 años de edad, quien fue internada en la presunta clínica en la que laboraban los dos encausados.

De acuerdo con la indagatoria, a cargo de la Unidad de Homicidios, en colaboración con la Unidad de Kanasín de la FGE, la mujer falleció a consecuencia de una anemia aguda posthemorrágica subsecuente a sepsis. Se inició la indagatoria para esclarecer la par-

ticipación de los imputados en los hechos que, a la postre, causaron la muerte de la mujer de 32 años.

Antes de que la autoridad judicial declarara la conclusión de la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de la prisión preventiva como medida cautelar a los indiciados. Les fue concedida y se mantendrá vigente hasta la audiencia en la que se resolverá la situación jurídica de los implicados, quienes en caso de ser declarados culpables podrían ser sancionados con 10 a 15 años de prisión.

Las autoridades policiacas mantienen asegurado el predio, que funciona como Centro de Asistencia Social, en la calle 19 entre 26 y 28 de Kanasín, donde fue atendida la ahora fallecida

desde el sábado, pero su salud empeoró el lunes y finalmente murió cuando era trasladada a Mérida.

El miércoles, el lugar fue asegurado por elementos de la Dirección de investigación y atención temprana de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Delitos de Homicidio. Fueron confi scados utensilios que servían para intervenir quirúrgicamente a los pacientes.

Suspenden vinculación

En otra audiencia, la defensa de Sergio Raúl C.J., acusado del delito de desobediencia a un mandato judicial, acreditó con documentos que el mismo Juez Familiar dispuso que el dinero adeudado por concepto de pensión alimenticia

se cobrara a través de un segundo embargo del sueldo del imputado.

Desde el mes de junio de este año, el mandamiento del Juez Familiar se cumple, así que ahora se dictó a favor del indiciado el auto de no vinculación a proceso por el delito de desobediencia de particulares. La autoridad judicial también ordenó que se levantaran las medidas cautelares impuestas al encausado en la audiencia inicial.

Se expuso que los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron la imputación porque el Juez Quinto de lo Familiar dio vista de que el imputado no depositó la cantidad requerida para ponerse al día en una pensión alimenticia decretada a favor de su hijo menor de edad.

2 Policía Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
Un Juez dicta prisión preventiva contra dos hermanos involucrados
El miércoles la policía cateó un Centro de Asistencia Social.El lunes pasado los implicados presentamente auxiliaron a una joven que a la larga falleció desangrada.

Comparece la suegra de Óscar

Envían

Se inició la comparecencia de Yesenia Noemí S.S., quien permanecerá en prisión preventiva, por el delito de desaparición forzada por particular con agravante, ya que mantuvo oculto almenor Óscar Gabriel G.F., de 15 años de edad, durante cuatro meses en su domicilio de la colonia Obrera , en el Sur de Mérida.

Según la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, este delito grave se castiga con penas que van de 25 a 50 años de cárcel y de 4 mil (691 mil 480 pesos) a 8 mil días de salario como multa (1 millón 382 mil 960 pesos), mas lo que la Juez considere por el agravante.

La audiencia, que presidió la administradora del Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Estado, se efectuó en la Sala de Audiencia Oral 3 del Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM).

En la diligencia, programada para las 8:15, pero que inició una hora después, los representantes de la Unidad Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Fiscalía General del Estado (FGE), junto con Margarita Fernández Juárez, madre del adolescente, imputaron el delito.

La acusada estaba acompañada por una defensora pública, pero minutos antes de las 9:15 llegó un abogado particular, quien protestó como asesor particular de Yesenia. Este solicitó un receso de cinco horas para que revisara el expediente que consta de 936 hojas.

Sin embargo, los representantes de la Fiscalía alegaron que el tiempo era excesivo porque la carpeta se había cotejado y la audiencia se pospuso más de una hora y media. Ante eso, la Juez que presidía la audiencia concedió tres horas y media, así que citó a las partes a las 14:00 horas para la

reanudación de la diligencia, que concluyó a las 20:00 horas.

Los fiscales expusieron los datos contenidos en la carpeta de investigación 326/2022 y solicitaron la vinculación a proceso de la mujer. Sin embargo, esta se acogió a la ampliación del término constitucional para definir su condición jurídica. El Juez Segundo de Control estableció que la audiencia continuará el próximo 18 de octubre.

Ejecutan un cateo

Como se ha informado, la indiciada, de 48 años de edad, fue detenida la tarde del miércoles en durante un operativo, en cumplimiento de una orden de cateo y aprehensión en su contra. Al menor se le encontró acompañado de la hija de la indiciada, con quien mantiene un vínculo sentimental.

El mandato judicial se derivó de la carpeta de investigación 326/2022, en la que se señala como responsable de mantener oculto al adolescente de 15 años, quien presuntamente escapó desde el 12 de junio de la Casa Hogar Moisés , ubicada en la carretera Mérida-Valladolid.

Las autoridades emitieron una Alerta Ámber e iniciaron los trabajos de búsqueda hasta que localizaron al menor en la casa de la detenida el miércoles, quien en ningún momento dio parte a las autoridades de que el menor estaba en su domicilio.

Las autoridades estatales emprendieron desde el reporte de desaparición la búsqueda deÓscar Gabriel, quien escapó del albergue, donde estaba internado bajo custodia del Estado porque hay un expediente contra su mamá por presunto maltrato.

El viernes 22 de julio, la madre y las tías del adolescente, originario de Veracruz, acudieron al Palacio de Gobierno para solicitar una audiencia con el Goberna-

dor. Le solicitaron la búsqueda y localización del muchacho y lo responsabilizaron de lo que le pudiera pasar, pues el menor estaba bajo custodia de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (Prodennay).

La tarde de ayer, el veracruzano fue entregado en custodia provisional de su tía Eloísa Fernández Juárez por personal de la Unidad de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Fiscalía General de Yucatán.

En custodia de su tía

Luego del operativo que se llevó a cabo desde las 15:00 horas del miércoles en un domicilio ubicado en la calle 66-C con 109C, Óscar Gabriel fue llevado al edificio de la Fiscalía en un vehículo de la Unidad Especializada para la Prevención de Delitos Contra la Familia y Violencia de Género. Allí recibió la visita de personal psicológico de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (Prodennay), le explicaron que sería entregado a su tía, quien vive en el Estado de Tabasco.

Se supo que el menor durmió bajo la custodia de los fiscales, quienes citaron a Eloísa a las 12:00 horas en las oficinas de la referida Unidad, así que tuvo que viajar desde Villahermosa para hacerseresponsable de Óscar Gabriel.

Con la escolta de siete elementos de la FGE, el adolescente bajó de las oficinas donde permaneció resguardado todo el tiempo e ingresó a las oficinas de la Unidad de Búsqueda, donde también ingresó personal de la Prodennay y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Con un aspecto delgado, sandalias, short de color naranja y camiseta de manga larga blanca y rayasnegras, Óscar Gabriel rindió la declaración en la que tuvo que explicar

los motivos por los cuales se mantuvo oculto durante cuatro meses.

Al verlo por primera vez después de 123 días que estuvo desaparecido, sus tías Eloísa, Margarita y Rocío se abrazaron en los pasillos de la Fiscalía. Luego el menor fue custodiado al baño, donde le entregaron ropa para que se cambiara las prendas que vestía al momento en que fue ubicado en

el domicilio de Yesenia en la colonia Obrera el miércoles en la tarde.

Cuando le entragaron al menor, la tía solicitó que contara con un agente como custodia el tiempo que permanecieran en Mérida. Los representantes de la Fiscalía reco-mendaron que Óscar Gabriel recibiera atención psicológica antes de dirigirse a Villahermosa, Tabasco. (Redacción POR ESTO!)

Policía 3Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
a prisión preventiva a una mujer que tuvo oculto a un adolescente en su domicilio Según la ley, si a la acusada se le halla culpable podría recibir de 25 a 50 años de cárcel. (E. Pinzón)
La audiencia de imputación se retrasó por más de tres horas. El menor fue entregado en custodia a una tía que vive en Tabasco. La Fiscalía recomendó que el muchacho tenga asesoría psicológica.

Choque tempranero en el Norte

Un

Una conductora perdió el control de su Volkswagen Jetta al dar vuelta en la glorieta de la calle 74 con 57 del fraccionamiento Las Américas , ubicado en el Norte de Mérida, y terminó sobre el camellón, donde se impactó en un poste de alumbrado público.

Los hechos ocurrieron ayer a las 6:30 horas, cuando la mujer transitando en la avenida 74 de Norte a Sur a bordo de su vehículo Jetta, con placas de circulación YZJ481-D, que, al parecer tuvo un desperfecto mecánico, que ocasiionó que el volante quedara rígido y no pudiera completar la vuelta.

Por esa situación la joven conductora perdió el control del volante y se subió al camellón, después se impactó contra la base de un poste de alumbrado público el cual movió y quedó de lado, el poste quedó en riesgo de caer.

Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del percance vial, también arribaron familiares de la

guiadora, para apoyarla en el hecho de tránsito y tranquilizarla.

A pesar de lo aparatoso del accidente, la conductora no resultó con lesiones graves, solo el tirón del cinturón de seguridad y el susto por lo ocurrido, también llegó el representante de la aseguradora del vehículo para asesorar a su cliente.

Como se trató de una luminaria de la avenida, se esperó la llegada del representante del Ayuntamiento para que dijera el valor de los daños y se le cobren, para repararlo. Después de llegar a un acuerdo con el representante del Ayuntamiento, arribó una grúa particular, hacer las maniobras, para sacar el vehículo y llevarlo a un taller para su reparación.

El accidente ocurrió muy temprano y el coche no quedó a media calle, así que el tráfico no se vio afectado, los policías solo cerraron la circulación por unos momentos para hacer las maniobras, remover el vehículo y que se lo llevaran.

(Ernesto Pinzón)

Un auto dañó un poste en la avenida 74 con calle 57.

Acusado por el delito de robo califi cado cometido con violencia, un hombre, identificado con las iniciales M.A.M.M., fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos registrados en días pasados en la colonia Emiliano Zapata Sur Conforme a la investigación realizada por los especialistas de la FGE, los hechos ocurrieron el pasado nueve de octubre cuando el imputado se introdujo a un predio ubicado en la citada colonia y en el momento que se apoderaba sin derecho ni consentimiento de una batería de autómovil. Fue sorprendido por el propietario del inmueble, a quien amenazó con un cuchillo para luego darse a la fuga y ser detenido momentos después por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación, tras formular la imputación del delito, presentaron los elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 332/2022. Solicitaron la vinculación a proceso del encausado, quien pidió la ampliación del término constitucional para defi nir su situación jurídica, por lo que el Juez Primero de Control convocó a las partes para una audiencia a realizarse hoy.

Vinculado por robo en la Emiliano Zapata

Antes de que concluyera la diligencia judicial, los fi scales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de la medida prisión preventiva, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso del encausado.

Daño en propiedad ajena

Por su participación en los daños ocurridos a dos vehículos durante un percance vial, H.J.F.B. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de daño en propiedad aje-

na, cometido por culpa; tras los hechos ocurridos en el mes de diciembre pasado en calles de la colonia San Antonio Cinta, ubicado en el Norte de Mérida.

Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación

formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos de prueba contenidos en la causa penal 272/2022 para pedir se resolviera la situación legal del imputado. Sin embargo, éste solicitó la duplicidad del término constitucional para defi nir su condición jurídica, por lo que el Juez Primero de Control del Primer Distrito estableció que se continuará con la audiencia el próximo 18 de octubre.

Según el expediente, itegrado por los especialistas de la Fiscalía, el 15 de diciembre del año pasado, el encausado conducía un vehículo en la avenida 22 de la citada colonia y al hacerlo sin la precaución necesaria, impactó un vehículo que le antecedía y posteriormente se impactó contra otro que se encontraba estacionado.

Al final de la audiencia, los fiscales solicitar la imposición de medidas cautelares. El Juez de Control, tras analizarlo, estableció que el acusado acuda a firmar periódicamente en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y estará bajo vigilancia policial, disposiciones que permanecerán todo el proceso.

4 Policía Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
automóvil Jetta se sube a un camellón y daña el poste de una glorieta en Las Américas
Al parecer, una falla en la guía hidráulica ocasionó que la conductora acabara en un camellón. (E. Pinzón) El chofer de una grúa particular rescató el vehículo. La afectada sufrió el tirón del cinturón de seguridad.
Un Juez dicta medidas cautelares contra un encausado y se mantendrán todo el proceso. (POR ESTO!)
(Redacción POR ESTO!)
La República 5Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022 gob.mx/lotenal

Oaxaca brinda respaldo a la GN

que aprueba la

OAXACA, Oax.- Ayer, el Congreso de Oaxaca se convirtió en el primero de las 32 Entidades del país en avalar la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con la cual se traslada el control operativo, administrativo y financiero de la Guardia Nacional (GN) al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Luego de su aprobación en el Congreso de la Unión y el Senado de la República, dicha reforma constitucional tiene que ser también avalada por la mayoría de los 32 congresos locales, el primero

de ellos fue el oaxaqueño.

Con un total de 33 votos a favor, de un total de 42 legisladores, el pleno avaló la reforma con la finalidad de “lograr la pacificación de la República Mexicana”.

“Con ello se avala la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Pública hasta 2028 en el país, para garantizar la pacificación de la República Mexicana”, informó el Congreso oaxqueño.

Los diputados destacaron que este cambio legislativo también establece que las Fuerzas Armadas permanente realizarán las labores

de seguridad con sus propios medios, pero que deberán capacitarse en “doctrina policial civil”, establecida en el artículo 21 constitucional.

Apenas ayer por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los Congresos locales para que ayuden y aprueben la reforma constitucional para que las Fuerzas Armadas se mantenga en tarea de seguridad pública hasta 2028.

“Ojalá y los congresos locales nos ayuden, porque ya se aprobó en el Senado y en la Cámara de Diputados, falta que se apruebe en los

AMLO enlista a corcholatas del “bloque conservador”

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su lista de 43 precandidatos “del bloque conservador” a la Presidencia en 2024, en la que destacan el comediante Chumel Torres, el periodista Carlos Loret de Mola y la politóloga Denise Dresser.

En su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal dijo que se acabó con “el tapado” y en la pantalla instalada en el Salón Tesorería puso la lista de 42 aspirantes a la que agregó al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Entre los 43 precandidatos de oposición se encuentra el exsecretario de Hacienda, Agustín Carstens; el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, la senadora de ese partido Beatriz Paredes; el periodista Carlos Loret de Mola, el exgobernador de Guanajuato, Carlos Medina Plascencia (PAN); el empresario Claudio X. González; el comediante Chumel Torres; el senador Damián Zepeda (PAN).

El senador Dante Delgado (MC), el exsenador Demetrio Sodi; la politóloga Denise Dresser, el excandidato presidencial Diego Fernández de Cevallos (PAN); el senadorEmilio Álvarez Icaza, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro (MC); el exsecretario de Turismo Enrique de

la Madrid (PRI), Fernando Canales Clariond (PAN), el excandidato presidencial Gabriel Quadri; el dirigente de FRENAA, Gilberto Lozano; el empresario Gustavo de Hoyos, el senador Gustavo Madero (PAN) y el exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo (PRI).

Además del exsecretario de Hacienda José Ángel Gurría (PRI), el diputado Juan Carlos Romero Hicks (PAN); las senadoras Kenia López y Lilly Téllez (PAN); el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, a quien cuestionó si pueda participar; el alcalde de Monterrey, Luis Donando Colosio

Riojas (MC); la panista Margarita Zavala, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés y la gobernadora de Chihuahua Maru Campos.

En la lista están los gobernadores de Querétaro Mauricio Kuri y de Yucatán, Mauricio Vila, de quienes expresó, “son buenas personas”.

Están el senador Miguel Ángel Mancera (PRD); el senador Mi-guel Ángel Osorio Chong, de quien cuestionó su aspiración. “¿Él también? ¿Osorio?”; el gobernador de Coahuila Miguel Riquelme (PRI); y “¿Patricia Mercado? Puede ser, ella les ayudó en 2006 en el fraude”, dijo.

(SUN)

Congresos locales con la mitad más uno ya es reforma constitucional, esto va ayudar”, aseguró.

Recordó que la Guardia Nacional ya forma parte como un brazo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Eso va ayudar para que la Guardia Nacional no termine como acabó la Policía Federal, que se pudrió y se corrompió y de ahí salieron gentes que ahora están en la cárcel, porque se asociaron con la delincuencia organizada”, manifestó.

El pasado 9 de octubre el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, anunció que se abrirá un

diálogo nacional para que los 32 congresos estatales avalen la reforma, pues consideró que la aprobación del marco legal es crucial para “salvaguardar nuestra democracia”.

“Una vez que la Cámara de Diputados apruebe la Ley de la Guardia Nacional sigue un último en importantísimo paso: la aprobación de los Congresos locales. Para ello, la Secretaría de Gobernación buscará el diálogo y el debate. La aprobación de esta ley en los 32 Estados es crucial para la salvaguarda de nuestra democracia”, dijo en un video.

Jueza frena traspaso de la Guardia Nacional a Sedena

CIUDAD DE MÉXICO.- Una jueza federal frenó ayer la transferencia del control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), argumento por el cual la corporación policiaca deberá quedar bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La jueza noveno de Distrito con residencia en Guanajuato, Karla María Macías Lovera, otorgó una suspensión provisional a la organización Uniendo Caminos México, la cual promovió un amparo contra el decreto con el que la Guardia Nacional se incorpora a la Sedena.

La resolución judicial determina que, en caso de que dicha transferencia haya iniciado ya, se deberán restituir todos los recursos

de la Guardia Nacional a la SSPC, en los términos previstos en el Presupuesto de Egresos de 2022.

“Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, están obligadas a cumplir con la suspensión otorgada, aun en el supuesto de que no hubieren sido llamadas como responsables…”, detalla la resolución judicial.

Por esta razón, se ordenó al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, al cumplimiento de la medida cautelar otorgada, “para que realice todos los actos necesarios para que no se lleve a cabo la transferencia de recursos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a la Secretaría de la Defensa Nacional, y para que se restituyan aquellos ya transferidos”. (Agencias)

6 La República Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
(SUN)
La Entidad oaxaqueña es el primer Estado
reforma de las Fuerzas Armadas Revela el Presidente a posibles presidenciables opositores La corporación federal funciona como un brazo de la Secretaría de la Defensa Nacional. El Pleno se inclinó por “lograr la pacificación de la República Mexicana”. (POR ESTO!)
El Ejecutivo mostró su previsión en conferencia matutina. (Cuartoscuro)
La resolución ordena regresar los recursos a la SSPC. (Cuartoscuro)

Prevén lluvias intensas por Karl

Conagua advierte de chubascos extraordinarios en Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO.- La tormenta tropical Karl se desplazará lentamente sobre el centro y sur del Golfo de México, durante las próximas horas, y su amplia circulación ocasionará lluvias intensas en zonas de Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz; en regiones de Puebla y Yucatán, y fuertes en localidades de Quintana Roo, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

Se prevén rachas fuertes de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en las costas de Tabasco y Veracruz, y rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 2 m de altura en las costas de Campeche y Yucatán.

Por las precipitaciones, que podrían ser con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, podrían ocurrir deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de esos Estados.

Por ello, se exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se la hizo un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje en zonas costeras.

A las 19:00 horas de ayer, tiem-

po del centro de México, el centro de Karl se encontraba a 250 kilómetros (km) al Norte de Frontera, Tabasco, y a 320 km al Nor-Noreste de Coatzacoalcos, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento al Sur-Sureste a 11 km/h.

La Secretaría de Marina activó el Plan Marina en su Fase de Prevención, ante el posible impacto de Karl en el territorio veracruzano.

Sedena incauta droga y armamento en BC

CIUDAD DE MÉXICO.- En

dos eventos en Baja California, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y efectivos estatales aseguraron posible fentanilo, armamento, vehículos y a dos personas.

Los uniformados tuvieron conocimiento del trasiego de droga en inmediaciones de las colonias Maurillo Mogollón y Cañón de San Antonio, en Tijuana, Baja California.

Derivado de lo anterior y de la planeación operativa, determinaron intensificar los patrullajes de prevención y seguridad.

En la colonia Maurillo Mogollón, los efectivos detuvieron en flagrancia a un hombre, a quien se le aseguró 12 mil pastillas de posible fentanilo, siete cartuchos, tres kilos

de posible fentanilo en polvo, un arma corta y un cargador.

En la colonia Cañón de San Antonio, los uniformados detectaron un vehículo tipo pick up con placas extranjeras y se estableció un perímetro de seguridad para resguardar el lugar y al realizar una revisión.

También detuvieron en flagrancia a una persona, a quien le fue asegurado seis kg de probable fentanilo.

La Sedena informó que las autoridades realizarán la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga y continuarán con las investigaciones.

Se reportó que a las personas detenidas les fue leída la Cartilla que asiste a las Personas en Detención y los inscribieron al Registro Nacional de Detenciones.

La Tercera Región Naval informó que, en coordinación con gobiernos estatal y municipales, mantiene una estrategia de acción, que se pondrá en marcha en caso de que la población se llegara a ver afectada por el paso de este fenómeno natural.

La institución armada informó que cuentan con 300 elementos navales dispuestos para cubrir la zona centro, norte y sur de la Entidad.

(SUN)

Cae El Gafe, jefe de plaza del CJNG

CIUDAD DE MÉXICO.- César Augusto “N”, alias El Gafe, presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señalado como jefe de plaza y principal generador de violencia en los municipios de Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto, en Jalisco, fue detenido en un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El Gafe está ligado con las balaceras que ocurrieron en las plazas comerciales “Andares” y “Landmark” en Zapopan, el pasado 2 de octubre, cuando pretendían secuestrar a un empresario.

La dependencia informó que, como parte de las acciones por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, el pasado 11 de octubre, también fue detenido Juan Carlos “N”, otro operador del grupo criminal en la región.

Las pesquisas condujeron a la ubicación de César Augusto “N”, quien se encontraba en un inmueble de la Chapultepec Country, de Guadalajara, por lo

que el Ministerio Público Federal de la FEMDO solicitó y obtuvo una orden de cateo.

Personal del Ejército y de la Guardia Nacional establecieron un perímetro de seguridad, para que el representante ministerial diera cumplimiento a la orden técnica de investigación.

En el inmueble donde la Sedena capturó a El Gafe, además, se aseguraron diversos envoltorios conteniendo un narcótico, pendiente por determinar, armas de fuego, cargadores y cartuchos de varios calibres de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, granadas de fragmentación y un vehículo.

En ese sentido, una segunda orden de cateo, para un inmueble de la colonia Primavera, en el municipio de Zapopan, llevó a la captura de Juan Carlos “N”, a quien también se le encontró en posesión de una droga pendiente por determinar, un arma corta, cargadores y cartuchos; así como un vehículo blindado.

(SUN)

La República 7Mérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022
El SMN exhortó a la población a atender avisos oficiales. (POR ESTO!)
(SUN)
Los militares detuvieron a un civil con 6 kg de fentanilo. (POR ESTO!)

Enemigo

venezolanos y se quedan en la frontera norte La República 4 y 6

Fentanilo, amenaza común de México y Estados Unidos; Marcelo Ebrard y Antony Blinken sostienen la necesidad de conseguir un mayor avance en el combate a esta droga / Congreso de Oaxaca se convierte en el primero en avalar reforma que deja al Ejército en las calles / Juezafrena transferencia de la Guardia Nacional a la SEDENA / Deportan a más de

Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora
General: Alicia
Menéndez
FigueroaMérida, Yucatán, viernes 14 de octubre del 2022 Año 32 No. 11516 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00
300
LOS
venezolanos recibieron con tristeza la noticia de las nuevas condiciones para ingresar al vecino país. Los albergues para migrantes en Ciudad Juárez están al borde de su capacidad.- (POR ESTO!)
EL
Canciller
mexicano
y el
Secretario de Estado de Estados Unidos evaluaron
la implementación del
Entendimiento Bicentenario
, especialmente en los temas de tráfico de estupefacientes, de armas y la explotación de migrantes, prioridades para ambos países.- (AP) CON 33 votos a favor, de un total de 42 legisladores, el pleno oaxaqueño avaló la iniciativa recién aprobada en el Congreso de la Unión, con la finalidad de “lograr la pacificación de la
República”
.
Dijeron que los militares deberán capacitarse en
“doctrina
de policial civil”
.- (POR ESTO!) Toluca vence a Santos con un gol de su portero; Gignac rescata el triunfo de Tigres Deportes 1 4 - 3 1 - 01po p Capturan a “El Gafe”, miembro del CJNG, responsable de balacera enZapopan La República 7 Karl mantiene lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz La República 7 Tiroteo en Raleigh, EE.UU., deja cinco muertos; detienen al responsable Internacional 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.