

















CIUDAD
Bajo la consigna de “¡Amor con amor se paga!”, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció las muestras de cariño y bendiciones que recibió por su cumpleaños 69, así como Las Mañanitas que el sábado por la noche le fue a cantar con mariachi un grupo de simpatizantes a su quinta en Palenque, Chiapas.
En su cuenta de Twitter, el Jefe del Ejecutivo federal difundió un video y un mensaje en donde informó que estuvo reunido en su quinta con su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, así como con sus hijos Jesús, Gonzalo, Andrés, José, Ramón y sus nietos, Mateo y Salomón.
“Estoy con Beatriz, Jesús, Gonzalo, Andrés, José, Ramón y mis nietos, Mateo y Salomón. Cuento también con el cariño de ustedes. ¡Gracias por Las Mañanitas, felicitaciones, bendiciones y buenos deseos! ¡Amor con amor se paga!”.
“Este cedro tiene como mi edad, 69 años y está fuerte, escuchen las guacamayas. Gracias por Las Ma-
ñanitas, por las bendiciones, por los buenos deseos. Amor con amor se paga”, dijo en la red social.
Asimismo, el presidente López Obrador agradeció las muestras de cariño que recibió por parte de sus
simpatizantes, así como por el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el expresidente de Bolivia, Evo Morales, en su cumpleaños 69.
En su cuenta de Twitter, el Ejecutivo destacó “la cancioncita” de
cumpleaños cubano que interpretó el trovador de ese país Silvio Rodríguez y su esposa Niurka, aunque no especificó si fue vía telefónica.
“Se terminó el festejo de los 69. Hubo pastel, serenata de mis amores
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 14 de noviembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Mérida, Yucatán, lunes 14 de noviembre del 2022 Dignidad,
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
del pueblo, desde ayer, hasta la salida de la quinta. Agradezco las palabras de Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, las de Evo, las de Alberto Fernández y la cancioncita de Silvio y Niurka y muchas felicitaciones, parabienes, bendiciones, que son correspondidas”, escribió.
Con fotos del pastel de cumpleaños y videos de las felicitaciones al salir de su quinta, se escucha a Silvio Rodríguez cantar en compañía de su esposa Niurka: “Felicidades Andrés Manuel en tu día, que los pases con sana y alegría, muchos años de paz y armonía, felicidades, felicidad. ¡Feliz cumpleaños, muchos besos!”
En su cuenta de Twitter, el expresidente boliviano deseó muchas felicidades al presidente López Obrador, a quien llamó “hermano del alma” y agradeció a quien, afirmó, “le salvó la vida” en 2019.
“Muchas felicidades en el día de tus cumpleaños hermano del alma Andrés Manuel López Obrador. Un abrazo con gran cariño y profundo agradecimiento por habernos salvado la vida hace tres años cuando un grupo de golpistas atentaba contra la democracia de Bolivia”, celebró (SUN)
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- Miles
de personas salieron a las calles ayer en Ciudad de México y en diversos Estados para realizar manifestaciones a favor de la democracia y del Instituto Nacional Electoral (INE), así como su rechazo a la iniciativa de la próxima reforma electoral.
En la Ciudad de México, en recorrido partió desde la Glorieta del Ángel de la Independencia, en Paseo de la Reforma, hasta llegar al Monumento a la Revolución, el contingente de asistentes marchó de manera pacífica y ordenada, coreando consignas en favor del órgano electoral, con banderas de México, banderines, mantas, pancartas y playeras con leyendas a favor del ente electoral y hasta pendones con la imagen de la Virgen de Guadalupe.
El secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, informó en redes sociales que la asistencia a la marcha en defensa del INE fue de 10 mil a 12 mil asistentes. También, destacó que hubo saldo blanco. No obstante, la marcha, igualmente y según algunos organizadores, congregó a unas 200 mil personas.
El empresario Claudio X. González, uno de los principales organizadores, sostuvo que participaron “cientos de miles” de personas, al tiempo de resaltar que no se registraron inmuebles vandalizados.
Guillermo Valdés Castellanos, exdirector del Cisen en el gobierno de Felipe Calderón, estimó alrededor 640 mil marchantes con base en una fórmula matemática.
Por su parte, el Frente Cívico Nacional, uno de los organizadores en Ciudad de México, calculó alrededor de medio millón de asistentes a la marcha.
Llamado a “defender lo edificado”
Durante su participación en la marcha a favor del INE, realizada en el Monumento a la Revolución, el exconsejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) y único orador del evento, José Woldenberg, recordó que el órgano electoral es producto de una larga lucha que se prolongó por décadas.
“Dejamos atrás el país de un solo partido, de elecciones no auténticas para abrirle paso a la diversidad política, elecciones libres, democráticas y creíbles. Para ello hubo
movilizaciones, luchas, denuncias y muchos acuerdos, se crearon instituciones capaces de ofrecer garantías y equidad”, puntualizó.
“La alternancia constitucional y pacífica ocurrió por primera vez en México gracias a ese proceso democratizador, en casi 200 años de vida independiente, nuestro país
no lo había logrado. La titularidad del Poder Ejecutivo ha cambiado, la han conquistado diferentes partidos, las minorías de ayer son las mayorías de hoy”, expresó.
“Hago un llamado a defender lo edificado en materia democrática y no conduzcan a nuestro país a una etapa venturosamente superada:
la del autoritarismo, que se auxiliaba por autoridades electorales a modo”, sentenció Woldenberg.
Al igual que en la Ciudad de México, en más de 50 ciudades del país, civiles participaron en marchas para mostrar su respaldo del Instituto Nacional Electoral (INE).
En ese sentido, ciudadanos acu-
dierona a manifestaciones a favor de la democracia y el órgano electoral en las Entidades de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos aseguraron en el municipio de Tamazula, Durango, una aeronave en la que se transportaban más de 300 kilogramos de posible cocaína y un arma larga.
Al sitio del aterrizaje arribaron tres helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, quienes fueron recibidos con disparos de armas de fuego, por lo que se procedió a repeler la agresión, resultando un agresor herido, a quien se proporcionó primeros auxilios.
En un comunicado, la Secretaría
de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Sistema Integral de Vigilancia Aérea de la dependencia detectó una aeronave no identificada procedente de Sudamérica.
Por ese motivo, se ordenó a la Fuerza Aérea Mexicana el despegue de los aviones para dar seguimiento a la aeronave sospechosa durante su traslado por el espacio aéreo nacional. También se alertó a las Fuerzas de Reacción Helitransportadas y terrestres de los Mandos Territoriales del Ejército.
La Sedena destacó que, gracias al contacto radar y visual, se ob-
servó que la aeronave aterrizó a 14 kilómetros de Tamazula.
Detalló que al sitio del aterrizaje arribaron los helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana trasladando a la Fuerza de Reacción helitransportada compuesta por elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Los uniformados establecieron un perímetro de seguridad y procedieron a efectuar una revisión a la aeronave aplicando la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, detectándose que transportaban 30 paquetes con un peso aproximado de más de 300 kilogramos de posi-
ble cocaína y un arma larga.
La persona lesionada fue trasladada en calidad de detenido al hospital civil de Culiacán, Sinaloa.
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales.
La dependencia resaltó que estas actividades se llevaron a cabo con apego al Estado de derecho y respeto a los derechos humanos, con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas afecten la salud y el desarrollo integral de la juventud.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- Las primeras investigaciones sobre los hechos violentos que causaron la muerte de tres personas, en un evento de arrancones en Ciudad Victoria, Tamaulipas, indican que los disparos fueron realizados al menos desde dos camionetas al acceso del lugar.
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT) informó que, derivados de los hechos, fue abierta una carpeta de investigación.
“De las primeras investigaciones, se tiene conocimiento que en el sitio donde se celebraba un evento automovilístico, arribaron al menos dos camionetas desde donde realizaron disparos a quienes se encontraban en el acceso, retirándose con rumbo desconocido”, indicó la Fiscalía.
Después de que recibieron el reporte, se añade, elementos de la
Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, Policías Investigadores y personal de Servicios Periciales se trasladaron al lugar para resguardar el perímetro y recabar evidencia de los acontecimientos y dar con los partícipes de los hechos.
En un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tamaulipas se informa que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:08 horas de ayer, en el autódromo de Ciudad Victoria.
Tras la agresión con arma de fuego murieron dos personas en el lugar, y tres fueron trasladadas con lesiones; pero más tarde una de las personas lesionadas falleció cuando recibía atención en el Hospital General “Dr. Norberto Treviño Zapata”.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.Ayer, la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ-CDMX) anunció la detención de Ana María “N” y Alberto Alfonso “N”, maestra de natación y salvavidas del Colegio Williams, luego de que se les cumplimentaron órdenes de aprehensión por su presunta responsabilidad en la muerte del menor Abner el pasado 7 de noviembre.
Por ello, un juez de la Ciudad de México dictó a ambos presuntos implicados durante la audiencia inicial que comenzó a las 13:00 horas de ayer, en la que el juzgador calificó como legal la detención de ambas personas, pero su defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que su situación jurídica se definirá el próximo viernes.
Los imputados permanecerán en el penal de Santa Martha Acatitla y el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, respectivamente, al menos hasta realizar la continuación de audiencia, donde se definirá si son vinculados a proceso.
El vocero de la dependencia capitalina, Ulises Lara, explicó tras el análisis de grabaciones, entrevistas y dictámenes periciales, la Fiscalía obtuvo “datos de prueba sólidos y contundentes contra ambas personas”; además de que continúan las investigaciones para determinar la posible participación de más personas.
“Ana María ‘N’ fue trasladada al Centro de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla y Alberto Alfonso ‘N’ al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde quedaron a disposición del juez que los requirió y será quien determine su situación jurídica en audiencia inicial a realizarse este domingo”, aseguró. (Agencias)
especialistas subrayan la necesidad de mantener al día los esquemas de vacunación
Hasta el momento en Yucatán se han registrado 235 mil 34 casos de infecciones respiratorias agudas, un incremento del 51.4 por ciento en comparación con el 2021, que en ese mismo periodo registró 155 mil 284 pacientes. Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán resaltaron la importancia de mantener los esquemas de vacunación actualizados, en especial en menores de cinco años y adultos mayores de 60, quienes son los que corren más riesgo de tener complicaciones si presentan estas enfermedades.
Según el informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, en lo que va del 2022 las enfermedades respiratorias agudas han afectado mayormente a mujeres, con el 52.3 por ciento, es decir 123 mil 89 pacientes, sobre el 47.7 por ciento de los hombres, que corresponde a 111 mil 945 casos. Solo en la semana que finalizó se detectaron siete mil 640 enfermos.
La Dra. Mirna López Gutiérrez, coordinadora Auxiliar Médico en Salud Pública del IMSS Yucatán, explicó que una de estas enfermedades es la neumonía, una infección respiratoria aguda que aunque puede presentarse a cualquier edad afecta principalmente en los extremos de la vida ya mencionados.
La especialista explicó que este padecimiento disminuye la cantidad de oxígeno que reciben las células del cuerpo, que es provocado por diferentes microorganismos como virus, hongos o bacterias, afirmando que, además de la vacunación, para evitar la diseminación de virus y bacterias que podrían causarla, así como otras infecciones respiratorias agudas, se debe de realizar el lavado correcto y
Como parte del programa del Festival Gastronómico de Yucatán, Rosalía Chay, reconocida chef tradicional, impartió una conferencia magistral sobre los auténticos sabores mayas, en la que enseñó cómo preparar especias ancestrales y el significado de cada uno de sus ingredientes, también mostró cómo se debe utilizar el Ka’ (metate maya), utensilio aún se emplea en muchas de las comunidades yucatecas.
La chef, que desde los siete años domina el Ka’ como parte de su herencia familiar, comentó que ayudaba a su madre y su abuela con la preparación de la comida, enfatizó que los recados son la base de la cocina yucateca, por lo que al realizar una mezcla de hierbas y especias logran estos sazonadores que le dan un toque único a la gastronomía de la entidad.
“Hay tres recados esenciales de la comida en Yucatán: el recado blanco, el rojo y el negro, pero el blanco es la base de los otros dos. En mi familia en la receta tradicional se mezclan cinco ingredientes: el ajo asado, el orégano, el clavo, la canela y la pimienta negra, pero hay que te-
frecuente de manos, y aplicar el estornudo y tosido de etiqueta.
“En este caso se aplica la vacuna neumocócica para prevenir la neumonía por neumococo en menores de cinco años; así como la vacuna contra la influenza, primordialmente a menores de seis meses a cuatro años 11 meses y adultos mayores de 60 años; así como a personas con factores de riesgo y mujeres embarazadas, de igual forma, la vacuna contra CO-
VID-19 previene formas graves de la enfermedad y la neumonía causada por este virus”, explicó.
Enfatizó que es importante determinar el tipo de neumonía para que el médico establezca el tratamiento adecuado, ya que los síntomas varían según el microorganismo causante, la respuesta del sistema inmune y la edad de la persona, aunque en general se presenta cansancio y malestar generalizado, tos constante que se vuelve más intensa y con flema, fiebre alta, dificultad respiratoria y dolor en el pecho.
“Los pacientes con neumonía que reciben atención oportuna suelen recuperarse en dos o tres semanas con el tratamiento correcto; sin embargo, radiográficamente los cambios pueden durar más tiempo”, dijo. Por este motivo la especialista del IMSS llamó a consultar al médico al presentar síntomas para evitar complicaciones de salud.
Agregó que, en caso de tener dudas sobre vacunación, se debe acudir al módulo PREVENIMSS de su Unidad de Medicina Familiar (UMF) con la Cartilla Nacional de Salud de cada integrante de la familia, para que personal especializado verifique los biológicos que se requieran o si se está al día con las vacunas.
“Se recomienda mantener estilos de vida saludables para tener un sistema inmune preparado para reaccionar mejor a las enfermedades, se deben alimentar sanamente, consumir alimentos ricos en vitamina C, en especial cítricos, lavarse las manos constantemente, utilizar cubrebocas de forma correcta, principalmente en espacios cerrados, cuidarse de los cambios bruscos de temperatura y realizar actividad física”, finalizó.
(Darcet Salazar)ner en cuenta que el ajo se tiene que hacer encenizado, que es cuando se entierra con todo y cáscara en las cenizas de leña que caen cuando se cocina con madera, el orégano tiene que ser el yucateco y además se tiene que hacer en el Ka’”, explicó.
Manifestó que esa preparación se puede utilizar para casi toda la comida yucateca, sobre todo para marinar proteínas como pollo, puer-
co y pavo, además de caldos, como la sopa de lima, el escabeche y los rellenos de panuchos y salbutes.
Asimismo, señaló que al recado rojo únicamente se le agrega a la preparación las semillas del achiote, que es una planta endémica de la Península, que da la coloración y el sabor terroso, mientras que para el recado negro se le agrega el chile chawa ik tatemado (quemado en el comal).
“Para el recado rojo solo se le agregan las semillas del achiote, que se cultivan en febrero y con eso se le da la coloración; para el negro se le pone el chawa ik, que solo se cultiva una vez al año. Los abuelitos nos enseñaron a tenerlos en un lugar donde no les dé la humedad y se conserven todo el año, luego se tateman y se agregan para hacer el recado”, explicó mientras
lo preparaba al momento.
Al finalizar su conferencia, en la que también incluyó algunos consejos de cocina y dónde encontrar cada uno de los ingredientes de sus preparaciones, y visitar Yaxunah localidad de donde es oriunda, la cocinera recibió una ovación de los asistentes, quienes la felicitaron por su dedicación al arte de la cocina.
(Darcet Salazar)En Yucatán se consolida el turismo arqueológico, ya que en los primeros 10 meses del año a las ciudades precolombinas abiertas al público ingresaron casi 2.7 millones de turistas, superando el total registrado en el 2021, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH.)
Asimismo, Chichén Itzá permanece como la zona arqueológica con mayor afluencia del país, pues de enero a octubre arribaron 2.2 millones de visitantes.
Hasta hoy, en México, el turismo arqueológico aumentó en cerca del 150.45 por ciento en los primeros 10 meses del año con respecto al mismo período del 2021. En Yucatán el crecimiento fue del 68.03 porcentual.
La reapertura de más sitios precolombinos permitió que los paseantes tengan más opciones, aunque es notable el interés por Chichén Itzá, pues a nivel nacional de cada cuatro visitantes uno acudió a esta zona arqueológica, mientras que a nivel estatal fueron cuatro de cada cinco turistas.
Hasta el quinto bimestre del año, Chichén Itzá fue la ciudad precolombina con mayor afluencia del país, mientras que el Museo Regional de Antropología e Historia Palacio Cantón se ubicó entre los 13 más visitados del país.
De acuerdo con la Estadística de visitantes, de enero a octubre pasado a los museos y zonas arqueológicas de Yucatán, el arribo del turismo arqueológico y de museos fue de dos millones 716 mil 316 personas, con un aumento
En Yucatán se registra un aumento constante en la afluencia turística, principalmente de visitantes nacionales; sin embargo, el arribo de viajeros aún está por debajo de lo que se registró en el 2019, y lo más peculiar de todo, son notables los cambios registrados en la temporada alta y baja este año, afirmó Francisco González Hernández, presidente de la Cooperativa de Guías de Turistas Certificados.
Advirtió que la situación se complica, principalmente en Mérida, por el crecimiento de los “guías de turistas piratas-enganchadores”, actualmente son cerca de 20 personas, quienes hacen caso omiso a la normatividad, dado que la desconocen, y con mentiras promocionan diversos comercios con tal de obtener una bonificación.
Indicó que afortunadamente este año hay un alza en la afluencia del turismo, pero “aún se está lejos de alcanzar el ritmo que se tenía antes de la aparición del COVID-19”.
Calculó que la actividad turística tiene un dinamismo del 80 por ciento y en las calles del Centro Histórico de Mérida se observan numerosos grupos de paseantes, lo que permite un mayor desarrollo económico.
Resaltó que entre los cambios que dejó la pandemia está la gran afluencia del turismo nacional,
del 68.8 por ciento en comparación con 2021, cuando fueron un millón 609 mil 150 los paseantes que llegaron a los sitios de interés abiertos al público de la entidad.
Del total de visitantes, dos millones 676 mil 274 acudieron a las zonas de monumentos arqueológicos y 40 mil 42 personas entraron al Museo Regional de Antropología e Historia Palacio Cantón, que ocupó el treceavo lugar nacional en afluencia, con el 0.97 por ciento del total del país.
Asimismo, del total de paseantes, un millón 470 mil 640 eran nacionales, el 54.14 por ciento, y un millón 245 mil 676 extranjeros, el 45.86 porcentual.
A nivel nacional, Chichén Itzá es la zona de patrimonio arqueológico más visitada, con 2 millones 183 mil 248 paseantes, el 26.1 por ciento del total nacional; seguido de Teotihuacán, en el Estado de México, con un millón 582 mil 278 personas, el 18.92 por ciento, y Tulum, en Quintana Roo, con un millón 94 mil 778 turistas, el 13.09 porcentual.
Tan sólo en estos tres sitios arribó el 58.11 por ciento del total del turismo arqueológico, es decir, tres de cada cinco paseantes, estableció el INAH a través de su página electrónica.
Cabe destacar que en el 2019 y en el primer trimestre del 2020, Chichén Itzá ocupó el primer lugar nacional de afluencia turística, pero a consecuencia del COVID-19 perdió su posición, pero la recuperó desde junio del 2021.
Actualmente, Uxmal se ubicó en el séptimo lugar nacional, con el
2.26 por ciento del total nacional; Ek’Balam está en el décimo sitio, con el 1.49%, y Mayapán está en el peldaño 22, con el 0.57%.
Xkambó está en el sitio 31, con el 0.34 por ciento; Izamal en el peldaño 35, con el 0.34 por ciento; Kabah en el lugar 36 de la tabla nacional, con el 0.31 porcentual, y más abajo están Acanceh y Aké
En enero pasado, Dzibilchaltún estaba en la doceava posición, en febrero pasó al sitio 15 y en julio llegó al lugar 53, porque el sitio estaba cerrado.
(DídierMadera Alpuche)
cuando en años anteriores era más notable la presencia de grupos de visitantes europeos.
“La actividad turística cambió a raíz del COVID-19, este año no se apreció la temporada alta ni la baja, se espera que en el 2023 se tenga una mayor afluencia”, acotó
“Se observó que las temporadas altas fueron efímeras, sólo duraron unos días y luego de apagaron”.
Pese a esto, comentó que actualmente los guías de turistas tienen mayor oportunidad de desarrollo, pero hay una competencia negativa, que afecta la
imagen del Estado.
“Los guías de turistas pirata afectan notablemente al Estado, pues se trata de personas que no tienen la formación adecuada, desconocen la normatividad y están confabulados con determinados comercios, en especial, el grupo
Pink Cactus”, abundó.
González Hernández añadió que se ha detectado que cada uno lleva grupos de hasta 40 personas, cuando la normatividad establece que cuando se supera las 25 personas es necesaria la presencia de un segundo guía.
FRANCISCO GONZÁLEZ PRESIDENTE DE DE TURISTAS CERTIFICADOS“Desafortunadamente, se pasan por el Arco del Triunfo la normatividad. Hemos solicitado la intervención de las autoridades, pero nada hacen al respecto”, subrayó.
Denunció que también laboran como enganchadores, y con mentiras llevan a los turistas a determinados comercios, donde les dicen que los productos están en oferta, que los están rematando ya que mañana cerrarán y lo que venden no es de calidad”, concluyó.
(Dídier Madera Alpuche)Se observó que las temporadas altas fueron efímeras, sólo duraron unos días”.
GUÍAS
El fresco de Las Musas , de la cúpula interna del Teatro José Peón Contreras , está totalmente afectado a causa del incendio que ocurrió en días pasados, afirmó Hernán Gómez Amaro, académico de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), quien consideró tal daño como “un hecho lamentable”.
La obra realizada por Nicolás Allegretti en el siglo XIX fue restaurada de manera majestuosa por el pintor y restaurador Manuel Serrano Cabrera, quien desafortunadamente falleció en diciembre del 2020.
Indicó que, de acuerdo con las
Ante la adicción al cigarrillo, que cada vez es más alta en Yucatán, la Dra. Esperanza Figueroa Hurtado, neumóloga pediátrica del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), señaló que en Mérida hacen falta clínicas antitabaco, con sustento médico real para la rehabilitación de esta enfermedad. Afirmó que, como el alcoholismo, el tabaquismo necesita atención, pues causa males como Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), neumonías e incluso cáncer de pulmón, este órgano no se regenera, pero si se deja de consumir puede mejorar la calidad de vida significativamente.
La especialista señaló que para conmemorar el Día Mundial de la EPOC, el 16 de noviembre, el HRAEPY realizará gratuitamente a toda la población evaluaciones clínicas y posteriormente una espirometría con broncodilatador, que consiste en medir el tamaño del pulmón para detectar si presenta obstrucción o falta de flujo de aire y establecer un diagnóstico en caso que se necesite tratamiento para evitar que la enfermedad progrese. El estudio se realizará de 8:00 a 14:00 horas.
fotos oficiales, ya que se impide el acceso al lugar, el fresco de Allegretti “está afectado al 100 por ciento”, por lo que lamentó la pérdida de esta obra de arte.
“Aunque se perdió completamente el fresco original, se puede restaurar ya que hay material fotográfico de cómo era antes del siniestro”, y con base a eso se reconstruirá, acotó el académico, que trabajó en la restauración del recinto de 1980 a 1984.
Advirtió que la labor tardaría de seis a ocho meses, se necesitaría de una fuerte inversión económica, así como de un magnífico pintor–restaurador, y desafortunadamente
quien conocía a detalle la obra Las Musas fue el también investigador Serrano Cabrera, pero perdió la vida el 17 de diciembre del 2020.
“Se requiere un gran artista para recuperar el fresco del Peón Contreras, cuyo teatro es ícono de México, es una joya de la arquitectura”, subrayó durante la entrevista.
En el 2014 Yucatán presentó el mural Las Musas, obra realizada por Nicolás Allegretti en el siglo XIX, ubicada en la cúpula del Teatro Peón Contreras, como candidata a convertirse en una de las “10 pinturas universales en México”.
El Peón Contreras es uno de los teatros más importantes de Méxi-
“La EPOC afecta el sistema respiratorio ocasionando tos persistente y falta de aire, esto sin un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno progresa y si se continua exponiendo a los factores que lo desencadenan es peligroso, la realidad es que estos pacientes presentan deterioro en sus funciones respiratorias y son más propensos a desarrollar enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón. Además, es una enfermedad súper prevalente, representa la tercera causa de muerte en el mundo y se adquiere por exposición crónica a humo de cigarro o hábito tabaquista persistente, también afecta a personas que se exponen a humo orgánico frecuentemente, como carbón o leña, ya sea para cocinar o para sus actividades diarias, representan un factor que a la larga puede generar esta enfermedad, lo que se ve seguido en el interior del Estado”, dijo.
Agregó que en las comunidades rurales las mujeres son las más afectadas, pues utilizan leña o carbón para muchas de sus actividades diarias, como cocinar y calentar agua, entre otras, por lo que al estar expuestas durante 30 años, incluso durante 10, ya pueden presentar problemas respiratorios serios, como fatiga crónica.
“Depende de la frecuencia de la exposición, pero sí hemos visto casos en los que por 10 años de estar expuestos por tiempo prolongado a este humo tienen síntomas de EPOC y enfermedades respiratorias.
Por eso, la iniciativa para hacer un diagnóstico temprano y dar un tratamiento oportuno no solo va enfocada a una simple evaluación, sino también a corregir y exhortar a la población que cocina con leña para que instale estufas ecológicas donde el humo sube y ya no están directamente expuestas, y a la gente que fuma y tiene el hábito
co y es también el escenario teatral más antiguo de Mérida, que recibió su nombre el 27 de diciembre de 1878 por iniciativa de los periódicos Semanario Yucateco y La Revista de Mérida, aunque el edificio actual, en la misma ubicación que los anteriores, fue construido posteriormente, entre 1900 y 1908.
La cúpula se encuentra adornada por delicadas imágenes de musas griegas, inspirada en el estilo neoclásico francés. El proyecto original fue encargado al arquitecto Pío Piacentini, la dirección técnica fue realizada por el arquitecto Enrico Desserti, el croquis y la pintura de la
cúpula se debe a Nicolás Allegretti y la fachada del edificio, de marcado sabor europeo, es obra de Fernando Ceicola.
Además de Las Musas, las otras dos candidaturas que Yucatán presentó a “Pintura Universal en México” son el Arte Sacro de la Iglesia de Tabi, de autor anónimo, que conserva la mayor parte de la pintura original, cuya antigüedad data de hace 400 años, y la Historia de Yucatán , ubicado en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, obra del pintor, muralista, escultor, grabador e ilustrador Fernando Castro Pacheco.
(Dídier Madera Alpuche)tabáquico insistirles en que dejen de fumar”, comentó.
Enfatizó que además, la iniciativa también va a visibilizar la necesidad en el Estado de hacer diagnósticos tempranos y que en Yucatán no hay una clínica antitabaco real, para ayudar a los pacientes que realmente desean abandonar este hábito.
“El tabaco es una adicción como el alcoholismo, la drogadicción o cualquier consumo excesivo, y no existe una clínica con sustento médico para apoyarlos, por eso también estamos haciendo este programa, para que se dé a conocer la falta de este tipo de lugares, como los hay para otras adicciones”, concluyó.
(Darcet Salazar)Mérida, Yucatán, lunes 14 de noviembre del 2022
Para hoy y mañana se espera clima estable; a partir del miércoles se sentirán los efectos de un frente frío, aunque no deberá llegar a la Península de Yucatán, indicó el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME).
Estos efectos indirectos provocarán amaneceres frescos con ambiente caluroso durante el día, cielo medio nublado y lluvias por la tarde y noche y leve disminución de las
temperaturas máximas con vientos del Este y Noreste, precisó el organismo de la de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Agregó que el próximo sábado otro frente frío se acercará a la zona sin afectar a la Península de Yucatán, pero su presencia inestabilizará la atmósfera causando otro temporal de lluvias por la tarde y
noche a partir del domingo.
Las temperaturas mínimas esperadas hoy serán entre 16 a 18 grados Celsius para el cinturón de cenotes central, exzona henequenera, Sureste, Sur y Cono Sur, de 18 a 20 para el noreste y de 20 a 22 grados Celsius para Mérida y el resto del Estado.
En cuanto a las temperaturas
máximas, en las primeras horas de la tarde serán de 29 y 31 y de 32 a 35 grados Celsius para Mérida y el interior del Estado.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que habrá cielo con nubes dispersas por la mañana y parcialmente nublado por la tarde, con lluvias aisladas en Quintana Roo, con un mínimo de
0.1 a 5mm de agua, sin lluvia en Campeche y Yucatán.
Ambiente templado por la mañana y cálido por la tarde, será caluroso en zonas de Campeche y Yucatán. Viento de componente Este de 10 a 20 kilómetros por hora, con rachas de hasta 40 km/h en la región
(Armando Pérez)La nula inversión en material ambiental ha provocado la saturación de los 10 rellenos sanitarios establecidos en Yucatán, así como la aparición numerosos basureros a cielo abierto en el Estado, afirmó Eduardo Batllori Sampedro, especialista emérito de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).
Afortunadamente, el pasado miércoles 9 el gobernador Mauricio Vila Dosal presentó el Sistema Metropolitano para el Manejo de Residuos, con el que se atiende el problema de desechos sólidos en Conkal, Progreso, Kanasín, Ucú, Tixpéual, Umán y Mérida, municipios donde se genera el 62 por ciento de la basura de Yucatán.
El extitular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), hoy Secretaría de Desarrollo Sustentable, dijo que la tardía intervención en los rellenos sanitarios ha provocado que se saturen, y a pesar que tienen el terreno para la construcción de otra celda no hubo inversión alguna.
Comentó que hasta el 2018 había 30 municipios que tenían un buen manejo de residuos sólidos, que separaban adecuadamente la basura, 10 tenían rellenos sanitarios tipo C para el manejo de 10 a 50 toneladas de residuos sólidos, tal el caso de Hunucmá, Izamal, Kanasín. Maxcanú, Motul,
pero en ningún momento se realizó actividad alguna, motivo por el cual, varios ya están saturados.
Asimismo, la falta de continuidad del vínculo entre ayuntamientos para aprovechar los rellenos sanitarios provocó la proliferación de basureros clandestinos y a cielo abierto.
Por ende, hay una falta de control en la generación de lixiviados, por lo que el manto freático se contamina con nitrógeno, fósforo, zinc, mercurio, y otros metales pesados.
Incluso, de acuerdo con un estudio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el daño está presente a 40 metros de profundidad y los contaminantes viajan por la corriente subterránea.
En el caso de Mérida, el verdadero problema está en el exbasurero, ubicado a un costado del Centro de Rehabilitación de Inclusión Infantil Teletón (CRIT), el cual sigue en funcionamiento, es un verdadero foco de infección y un reservorio de numerosas plagas.
La
ocho años, por lo que antes de que se venciera el plazo se debió invertir para aprovechar las instalaciones,
Para disminuir el problema que prevalece en el Estado es necesario contar con un centro productor de composta para procesar los residuos biológicos, con el cual daría respuesta a la infertilidad del campo por el uso excesivo de suelo.
La responsabilidad tan grande que representa la paternidad propicia que muchos se pregunten si están realizando un buen trabajo en la educación de sus hijos.
Jorge Valladares Sánchez, presidente de la Asociación Mexicana de Especialistas en Adolescentes, dijo que las inquietudes son normales y se presentan sin importar la edad de los hijos, cuántos se tienen o si se trata de padres primerizos.
Por eso, indicó que durante este cuestionamiento deben en tomar en cuenta dos temas muy puntuales, que son el detonante para seguir avanzando: el amor y la culpa.
“El amor, por supuesto, es el ingrediente principal. Pero, cuando opera para valorar la necesidad de meternos a un proceso de mejora, suele provocar una desviación que encubre y nos aleja del camino recto”, alertó. “Nos quedamos en la poesía del deber ser, sustituyendo lo que necesita nuestro hijo y poco se aclara el camino”, indico.
Asimismo, expuso que “hay cantidades muy altas de culpa en los padres y madres, especialmente cuando enfrentan algún problema que no pueden solucionar”. Entonces, es frecuente que se otorguen satisfactores que no ayudan a los hijos, pero les sirven a los adultos para mitigar un rato la sensación.
“Es por eso que ni poesía ni juicios serán elementos que les ayuden
a enfocar la ruta de un mejor funcionamiento familiar y de un mejor desempeño parental”, señaló.
Identificando estos detalles negativos se adquiere una conciencia de “a dónde queremos ir” y una claridad para hacerlo, afirmó el experto.
“Les invito a tener mayor claridad en lo que están haciendo con sus hijos y por su familia. Porque sólo entonces podrás decidir si estás donde quieres o hacer algo diferente”, aseveró
El creador del Club Padres afirmó que no hay fórmulas mágicas. “Es asegurarse de hacer a diario, suficiente y sanamente lo que ya sabes que debes hacer por tus hijos, sea una o 10 cosas simples y obvias, pero hacerlas hasta que sirvan”.
Se trata de crear bases formativas de autosuficiencia, mediante el afecto, la disciplina y el buen manejo de las oportunidades, señaló. “Así tendrán la fortaleza para ser dueños de su vida y tomar las decisiones y elegir las acciones que sean su versión de felicidad”, sostuvo.
(Armando Pérez)El amor, por supuesto, es el ingrediente principal”.
Multitudinaria respuesta tuvo la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), justo en la sede de ese organismo en Yucatán, en la colonia México.
Al menos unas 4 mil personas se dieron cita en el lugar bajo el lema “El INE no se toca”, lo que propició que se cerraran los accesos viales alrededor del edificio: las calles 18, 29 y 31 (Circuito Colonias) y una arteria de la avenida Líbano (calle 20).
Hora y media después de haber comenzado, la gente todavía seguía aglomerada, hasta que se dio por concluido el movimiento con la entonación del himno nacional.
“Dijimos que la manifestación había terminado, pero la gente no dejaba de llegar y seguía participando, por lo que el himno se cantó dos veces”, dijo Reyes Augusto Escalante, quien está al frente de Misión Rescate México en Yucatán y fue uno de los coordinadores de la convocatoria de ayer.
Dicho organismo, junto con el Frente Cívico Nacional, fueron las principales agrupaciones que le dieron orden a la movilización, con 20 colaboradores, que estuvieron recaudando firmas. La intención era sumar mil rúbricas a favor del INE, lo que debieron lograr sin problema ante la presencia de miles de manifestantes.
“Se tiene un estimado de entre 3 mil 500 a 5 mil personas”, compartió y consideró que “sí es posible” que se alcanzara la segunda cifra, porque “muchos se quedaron alrededor”.
Y es que una cadena humana y de globos rodeó toda la manzana, por lo que no todos se situaron frente al edificio del Instituto Electoral. Asimismo, otro grupo marchó alrededor del parque de la colonia México.
“Estamos aquí, no como políticos o representantes de un partido, sino como ciudadanos”, aseguró Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado.
“Es una convocatoria ciudadana para respaldar una institución que se ha construido con mucho esfuerzo y que a muchos nos ha motivado para incursionar en la política, al ser un organismo democrático”, expuso.
Afirmó que el INE garantiza que el resultado de un proceso electoral sea “sin discusión” y valoró que la sociedad yucateca se unió para defender los valores democráticos.
La movilización en Yucatán formó parte de la marcha nacional por la reforma electoral que plantea la sustitución del INE por un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) en la logística de las elecciones de todos los niveles.
La hora de encuentro marcado fue a las 10:00 horas en la sede de la Junta Local Ejecutiva del INE en Yucatán, donde los inconformes con la reforma se congregaron durante más de hora y media, fue hasta el mediodía que la vialidad de la zona se normalizó.
(Armando Pérez)Las semanas pasan y Mérida en Domingo sigue sin tener la relevancia y la convocatoria de antaño, a pesar de que regresó la variedad.
Con tres de meses de que se reinstauró una barra de entretenimiento desde el mediodía y hasta las 18:00 horas, la gente no se congrega de forma multitudinaria sobre la calle 62, en los bajos del Palacio Municipal.
Y esto resulta más evidente si tiene que “competir” con otros eventos, en este caso la Feria Yucatán en X’matkuil, lo que dejó una menor afluencia en la Plaza Grande y sus inmediaciones.
De hecho, muchos de los paseantes eran turistas que se encontraban en el Centro Histórico. Ese fue el caso de Mariano Zamudio, quien se encontraba de vacaciones con su novia. Contó que es oriundo de Guanajuato y que recién arribaron a Mérida, estaban decidiendo dónde ir y qué lugares conocer.
Otras visitantes, pero locales, fueron Rosa Paola e Ingrid, dos jóvenes de Valladolid quienes se encontraban en la plaza principal para “hacer tiempo” en lo que llegaba la hora para la salida de su autobús rumbo a su municipio.
Compartieron que llegaron un día antes para ir a X’matkuil y que su presencia en Mérida en Domingo era porque les quedó de paso.
En una situación similar estuvieron otro par de jóvenes, Rosa y Angélica, quienes señalaron que acababan de salir de trabajar y de-
cidieron sentarse en las bancas de la plaza, pero no tenían realmente interés en el programa dominical.
El show infantil algunos días ha tenido bastante público, pero ayer hubo muchas sillas vacías. Esto ya había sucedió la vez que las presentaciones tuvieron que hacerse
en la Plaza Grande por la realización de un desfile carnavalesco en la calle 62.
La euforia por la Feria Yucatán también afectó a la Bici-ruta, que propiamente no forma parte de Mérida en Domingo, pero es una actividad complementaria al recorrer el Centro Histórico
De acuerdo con su coordinación, hubo una afluencia de 3 mil pedalistas, la más baja de las últimas semanas, incluso menor que la registrada el domingo previo al Hanal Pixán, que tuvo 4 mil.
El promedio es arriba de 5 mil y el domingo anterior no se alcanzó, aunque se quedaron cerca, con unas 4 mil 500. No obstante, se trató de un fin de semana positivo, pues hubo Bici-ruta sabatina, con una afluencia de 8 mil pedalistas, para un total que supera los 12 mil.
De esta manera, el contraste de una semana a otra fue evidente, y eso que algunas familias que acudieron a la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) luego pasaron al Paseo de Montejo.
(Armando Pérez)Miles de personas se dieron cita desde temprano durante el primer domingo de la Feria Yucatán 2022, donde tanto familias yucatecas cómo turistas nacionales e internacionales aprovecharon los espectáculos, la comida y las ofertas en varios puestos del lugar.
Aunque los juegos mecánicos no estaban funcionando, los pequeños comercios instalados en las inmediaciones de la feria recibieron una avalancha de gente que esperaba encontrar ofertas, souvenirs y curiosidades para llevar a casa.
Pese al intenso Sol que se presentó por la mañana y parte de la tarde, los paseantes diurnos se apoderaron de todos los rincones y pasillos del recinto ferial en busca de entretenimiento y promociones para, además de divertirse, aprovechar la vuelta para comprar los próximos estrenos navideños a menor costo, alegando que los comerciantes al tener mucho tiempo en bodega sus productos no les han subido mucho de precio.
“Vinimos a divertirnos, pero ya que estamos aquí aprovechamos para ver algunas cosas para Navidad, porque ya está a la vuelta de la esquina, fuimos por unas cacerolas y unas ollas para hacer la comida de este año, además de cobertores, porque dicen que este año sí habrá frío y de paso estamos viendo qué se nos pega para los estrenos, tengo tres hijos y siempre estoy cazando ofertas, pues luego salen carísimos, le digo a mi esposo que
Aunque la multitudinaria afluencia a la Feria Yucatán, en X’matkuil, afectó ciertos puntos de divertimento familiar, el Parque Zoológico del Centenario fue una excepción. De acuerdo con la administración, la previsión era alcanzar los 9 mil visitantes de la semana anterior y el ritmo de ingresos daba para pensar en eso.
Entre las 13:00 y las 14:00 horas se dieron cita 700 personas, desde la mañana y hasta al mediodía, de 10:00 a 12:00 se superaron las mil. En la víspera, X’matkuil tampoco había sido una atenuante, pues el sábado se sumaron poco más de 4 mil personas, lo mismo que una semana antes sin la Feria Yucatán.
Eso sí, se señaló que de un mes a otro se ha tenido una pequeña disminución en las jornadas dominicales. “En octubre se superaron las 10 mil personas, incluso un domingo se estuvo cerca de los 12 mil”, se indicó. En cambio, este mes no ha sido así. No obstante, se recalcó que “la gente no ha dejado de venir en gran número”.
Lo que llamó la atención es que no hubo una aglomeración tan marcada como otros días, especialmente en el anfiteatro, donde se ofrecen shows y, sobre todo, en el trenecito, lo que sin duda marca la pauta de qué tan saturada puede estar la demanda.
En ese sentido, hay que tomar
hay que aprovechar porque están las cosas baratas, pues la mayoría tenía sus productos en bodega, el próximo año valdrán por lo menos el doble”, dijo Josefina Molina.
Por otro lado, aunque la mañana es la mejor hora para visitar X’matkuil con los pequeños y adultos mayores, ya que hay menos consumo de bebidas alcohólicas y menos amontonamiento de gente, el intenso calor y la exposición a los rayos ultravioleta es un peligro, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Cruz Roja señalaron que se deben prevenir los golpes de calor y lesiones en la piel, recomendaron utilizar bloqueador, gorras, parasol e incluso ropa fresca para evitar incidencias.
“Los niños y los abuelitos son los que más afectados con el Sol y el calor, por eso pedimos que vengan preparados, hemos visto uno que otro con agotamiento, por eso enfatizamos que tomen sus precauciones para que se diviertan sin preocupaciones”, señalaron.
Por otra parte, los asistentes dijeron que por lo extenso del recinto ferial, aproximadamente 20 hectáreas, tendrán que regresar otro día para descubrir lo que X’matkuil Yucatán 2022 tiene para ofrecer.
“Esta grandísimo X’matkuil, no pudimos terminar de recorrerlo, tendremos que volver el próximo
fin de semana, todo está padrísimo y divertido, sin duda volveremos”, dijo Josué Alcalá. (Darcet Salazar)
Vinimos a divertirnos, pero ya que estamos aquí aprovechamos para ver algunas cosas para Navidad”.
JOSEFINA MOLINA VISITANTEen cuenta que se ponen en funcionamiento dos trenes para que los viajes sean fluidos, pero curiosamente la fila más grande estuvo en la taquilla y no en la estación.
Por lo pronto, entre los que se dieron cita estuvo el grupo 2 Sian Ka’an de scouts, conformado por 50 integrantes entre niños y guías.
“Hicieron sus actividades aquí y visitaron el zoológico”, comentó Heidy Segura, madre de uno de las pequeños. “Los acompañamos en su recorrido y también subieron al trenecito”, dijo Vanessa Pineda, cuya hija se encontraba disfrutando de los juegos infantiles.
Pese a la nutrida presencia de
visitantes, algunos locatarios no habían tenido un día tan bueno.
“La gente sí ha venido, pero no ha comprado tanto. Quizá los compradores son los que se fueron a X’matkuil”, comentó Ernesto González, quien vende globos y otros juguetes desde hace 20 años en el Centenario.
“Pero hay que ser agradecido”, agregó el comerciante al recordar que los últimos meses le ha ido bien. Se dijo consciente que la situación de las familias no es fácil, además tampoco fue un fin de semana de quincena.
Difícilmente una familia visita en un mismo día los dos zoológicos de Mérida, pues implica un gran gasto, especialmente si usa el transporte público.
Por eso desde hace tres semanas el Circuito Aventura es un apoyo al ofrecer traslado de manera gratuita desde el Centenario hasta Animaya y viceversa.
El servicio cuenta con tres unidades que recorren el trayecto de unos 12 kilómetros en unos 40 minutos. Se explicó que el autobús puede recoger pasaje en alguno de los 12 puntos de ida o los 12 de vuelta, entre ellos la Hacienda Anikabil, el Parque de Deportes Extremos, la Plaza Canek o el Hospital O’Horán.
El horario en que funciona la ruta es de 8:00 a 20:00 horas de martes a domingo, que son los días que abren los zoológicos.
(Armando Pérez)La miel de abeja Melipona no solo es un endulzante, también tiene propiedades curativas
Andrea Figueroa, fundadora de Miel Nativa Kaba, señaló que en el mundo hay 450 especies de abeja Melipona (sin aguijón); sin embargo, agregó que solo 17 de éstas se encuentran en Yucatán y recalcó que la más representativa es la Beecheii o Xunana Kaab. La miel que producen es de gran importancia, no solo para los yucatecos sino a nivel mundial, ya que además de usarse para endulzar alimentos por su sabor único, sus propiedades son medicinales y afirmó que los mayas fueron los primeros en trabajar con las abejas sin aguijón.
Como parte del proyecto de crear espacios de aprendizaje en pro de la conservación de las abejas nativas de la Península de Yucatán, Figueroa impartió el taller “Miel Nativa”, donde recalcó la importancia de las abejas endémicas de la región y afirmó que hay más de 20 tipos de especies de estos insectos.
Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán señalaron la importancia del diagnóstico y tratamiento oportuno de la artritis reumatoide, un trastorno inflamatorio crónico que puede afectar no solo las articulaciones, ya que en algunas personas la afección puede dañar distintos sistemas corporales, incluida la piel, los ojos, los pulmones, el corazón y los vasos sanguíneos, que en muchos casos podría llegar a ser incapacitante. Actualmente se presenta en personas cada vez más jóvenes.
El doctor Efrén Canul Novelo, reumatólogo del IMSS en el Estado, informó que Yucatán ocupa los primeros lugares, no solamente a nivel nacional sino también mundial en casos registrados de este padecimiento en relación con el número de habitantes, siendo mujeres las más afectadas.
Explicó que la artritis reumatoide se caracteriza por la inflamación de las articulaciones, lo que produce dolor y difi cultad para el movimiento, generalmente afecta rodillas, columna, dedos de las manos y pies.
El especialista enfatizó que la mayoría de los casos se presentan entre los 20 y los 45 años, es decir
“Vivimos en un mundo con tanta facilidad al acceso de los alimentos que raramente nos ponemos a pensar de dónde provienen, es muy importante saber qué nos llevamos a la boca. Con respecto a la miel, sale cuando una abeja visita una flor y con sus lenguas, que digo que son los únicos popotes realmente amigables con el medioambiente, absorben el néctar de la flor, tienen una bolsita en sus cuerpos que se llama buche melario, lo almacenan ahí, regresan a la colmena, otra abeja lo recibe y esta se la pasa a otra, después la depositan en un área de la colmena”, explicó.
“En este proceso se mezcla con la saliva de la abeja, que tiene enzimas y cada especie de abeja tiene enzimas diferentes, por eso hay una gran variedad de mieles. En el mundo existen 20 mil tipos de abejas, de estas 450 son meliponas, 17 están en Yucatán y solo siete son productoras de miel”.
Asimismo, comentó que la Xunana Kaab, mejor conocida como Beecheii, fue la especie seleccionada por los mayas como favorita para esta actividad, actualmente es la de mayor importancia económica en la región.
“Estas abejas solo producen un litro de miel al año por colmena, incluso algunas solo 400 gramos. Más que como un endulzante su miel ha sido utilizada en la medicina tradicional desde tiempos ancestrales, pues ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, enfermedades de vías respiratorias, cicatrizar heridas, frenar el crecimiento del glaucoma, aliviar infecciones en los ojos, quemaduras y como mascarilla para la piel”, dijo.
De igual manera, agregó que la miel muestra un efecto antibacteriano en heridas susceptibles a infecciones o infectadas, actividad antioxidante que reduce la alta concentración de radicales libres y especies reactivas de oxígeno (ROS)
producidas en la etapa inflamatoria, actividad antiinflamatoria, antiedematosa y exudativa. Estas propiedades reducen rápidamente el dolor, edema y exudado de las heridas, desbridamiento del tejido necrótico estimulando la formación de tejido de granulación sano, estimulan la contracción de la herida favorecien-
do el cierre de la misma y muestra propiedades cicatrizantes que reducen al mínimo su apariencia.
Comentó que, Ah Muzenkab es uno de los dioses más importantes en la cultura maya en la Península de Yucatán, quien se encargaba de la protección de las abejas y la miel.
(DarcetSalazar)
en la edad productiva, de ahí la importancia de brindar atención oportuna, ya que si bien la artritis reumatoide no tiene cura, el tratamiento farmacológico y la terapia física mejoran notablemente la calidad de vida.
“Los síntomas de la artritis reumatoide como dolor, inflamación y cansancio, así como el miedo a tener más dolor, podría ocasionar que muchas personas eviten el ejercicio, cuando en algunos casos la inactividad puede empeorar los malestares. Es recomendable acudir con un especialista y seguir sus indicaciones en cuanto a la actividad física y el tiempo de descanso que cada paciente requiere”, explicó
Canul Novelo resaltó que cuando se padece artritis reumatoide es importante hacer ejercicio para mantener las articulaciones flexibles y los músculos fuertes, así como la buena condición del corazón y los pulmones.
“El Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con los servicios de rehabilitación física donde brinda terapia para estos pacientes, con tratamientos de calor y frío para
reducir dolor, rigidez, hinchazón y facilitar los movimientos”, dijo
Las terapias, junto con los medicamentos que prescriba el especialista, se centran en aliviar el dolor, reducir la inflamación
y detener o retrasar los daños en las articulaciones para mejorar de manera considerable la calidad de vida de las y los pacientes.
“Es muy importancia consultar con el médico familiar al iniciar
los síntomas para que reciba un diagnóstico y tratamiento oportuno o en su caso se descarte alguna otra enfermedad y no empeore su situación”, concluyó.
(Darcet Salazar)Luego de ofrecer un concierto la noche del sábado, ayer algunos cantantes regresaron a la Ciudad de México, como fue el caso del grupo Caló , Leonel García, vocalista de Sin Bandera , y Fey, que participó como invitada en el concierto los 90’s Pop Tour. Ella abandonó rápidamente las instalaciones del aeropuerto mientras los otros convivieron con sus fans.
En las primeras horas de la mañana llegaron al aeropuerto los integrantes del grupo Caló, quienes se vieron muy contentos de haber compartido una noche en la Feria Yucatán, compartieron fotografías con los fans que los identificaron mientras documentaban en la compañía Viva Aerobús, quienes muy amablemente atendieron a todos hasta llegar al área restringida.
Uno de los fans les comentó que gracias a ellos logró sobrevivir, porque su música le dio apoyo emocional, a lo que la cantante Maya Karunna le respondió que
al escuchar esa palbras su misión está cumplida.
Caló es un grupo mexicano que interpreta diversos géneros musicales, se formó a finales de los años 80 con cinco integrantes:
Maya, María, Andrés, Gerardo y Claudio. El grupo tomó una pausa a finales de los años 90; sin embargo, en el 2007 regresaron con un nuevo disco, aunque después se mantuvieron en silencio hasta
el 2016, volviendo a los escenarios gracias a los 90’s Pop Tour
Una hora más tarde se hizo presente la cantante Fey, quien rápidamente descendió de su camioneta para dirigirse a la sala de espera, en su camino evitó detenerse, únicamente compartió una fotografía con un cargador de maletas que la identificó.
Caso contrario del cantante Leonel García, quien forma parte del dúo Sin Bandera y quien ofreció un concierto la noche del sábado ante 5 mil personas, quienes corearon todas sus canciones por aproximadamente dos horas.
Leonel fue muy accesible, compartió fotografías con quienes lo identificaron, incluso platicó brevemente con algunos fans, hasta que debió pasar a la sala de última espera, no sin antes prometer que regresará pronto.
Otros integrantes de los 90’s Pop Tour se fueron por la tarde en un vuelo privado.
(Daniel Santiago)
Los cuatro mejores estudiantes de física de diferentes universidades del Estado viajaron ayer a Puebla para participar en la 33ª. edición de la Olimpiada Nacional de Física, se sienten listos para cumplir los retos y traer cuatro medallas para la Entidad, dijo Rubén Medina delegado estatal de las olimpiadas.
Agregó que el Estado siempre ha destacado en esta competencia, incluso ha participado en el certamen internacional, porque son muy buenos los alumnos, trayendo en los últimos cuatro años medallas, pues se preparan emocional, física e intelectualmente.
El día de ayer cerró la semana en la terminal aérea con algunos vuelos adelantados, otros retrasados y un par cancelados durante la jornada de 42 operaciones de salida y llegada en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón. Una cancelación, el Volaris 754 proveniente de la Ciudad de México, que debió llegar a las 13:46, la salida sería el vuelo 755 hacia al mismo destino, a las 14:17 horas.
En cuanto a vuelos adelantados fue uno de la compañía Viva Aerobús, el 4280, que llegó dos minutos antes; también el 820 de Aeroméxico arribó a las 7:49 horas, debió hacerlo a las 8:02 horas.
Los vuelos atrasados fueron el 1014 de Volaris, que debió llegar de Santa Lucia a las 9:25, lo hizo dos horas después, a las 11:55,
afectando la salida convertida en el vuelo 1015, que despegó hasta las 12:25 cuando debió hacerlo 10:05 horas; también la llegada del vuelo de Toluca, que debió hacerlo 10:05 horas, aterrizó a las 11:00 horas y afectó su salida, partió a las 11:40 horas, 50 minutos después.
Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas; seguido por dos de Viva Aerobus, el 1100 y el 4280, uno de la CDMX y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llegó el Aeroméxico 820, y a las 9:59 horas arribó el 822, también de Aeroméxico.
En cuanto a las salidas, el primero fue Aeroméxico 823, a las 7:35 horas; luego con destino a Houston el 1427, en punto de las 9:10 horas; minutos más tarde salieron dos de Viva Aerobus, el 1101 y el 4281. (Daniel Santiago)
Para presentarse en el “Durango Fest”, que se realizó la noche de ayer en la Feria Yucatán 2022, solistas y agrupaciones arribaron al aeropuerto de la ciudad. Algunas seguidoras los esperaron, con ellas compartieron algunas fotografías y autógrafos.
El primero fue Ángel Tierrablanca, quien dijo sentirse feliz de estar en la ciudad en la que tuvo un recibimiento bonito de todos, la gente fue amable y están emocionados por este evento.
El “Durango Fest” es un evento que ha tenido un éxito y buen recibimiento en Estados Unidos, reúne a los mayores exponentes de este género como K-Paz de la Sierra, Los Primos y Patrulla 81, entre otros, en la que se le dio la oportunidad de participar.
Dijo que es artista nuevo de la compañía Latin Power Music, en la que lo están ayudando a promover su carrera, invitándolo a ser embajador en Mérida para llevar la promoción, el contacto con la gente, regalarles
boletos, hacer la conexión con el público y compartir su música.
“Me siento muy feliz de estar en Mérida, es la primera vez, estoy nervioso porque vine de Mazatlán, ahí cantaba en la playa con poco público y ahora que pisaré un escenario no lo imaginaba. Mi gusto por la música comenzó cuando escuché una banda con todos los instrumentos y siempre dije: quiero ser cantante”, comentó.
Agregó que el ser nuevo artista se siente bonito, ha sido un proceso difícil en el que ha estado 14 años en la música, pero hasta ahora se ven los resultados y trabaja día a día pidiéndole una oportunidad a Dios de representar el lugar de donde viene.
Minutos más tarde hicieron presencia Los Primos, su club de fans “Amor Brutal” los esperaron para darles un gran recibimiento, compartieron algunas fotografías y autógrafos, fueron muy accesibles.
(Daniel Santiago)El entrenador Rodrigo Pacheco compartió que se enfrentarán a 120 alumnos de diversas partes del país en exámenes teóricos y experimentales, para definir a la selección que representará a México en las olimpiadas.
Ante esto, se han preparado durante cinco meses para dos tipos de exámenes: uno experimental que consiste en una actividad empírica de realizar experimentos con el fin de encontrar una variable física y el teórico, que será una prueba para resolver problemas físico-matemáticos en los que modelan fenómenos de la vida real.
Vanesa Herrera, madre de una de las participantes, comentó que siente mucha emoción y alegría porque su hija es la única mujer que va a la competencia, es muy importante el impulso de las mujeres en los temas de ciencia, tecnología e ingeniería, que haya ejemplo y representatividad.
“Desde pequeña mostró habilidad y facilidad, no es tan conocido porque se ve difícil, pero ellos te explican lo sencillo que es lo que está resolviendo”, comentó.
Por su parte, Andrea Mancera, de 17 años, comentó que se siente emocionada y feliz de tener una experiencia como esta, en la que siempre ha tenido facilidad por la inteligencia físico-matemática y la lógica-matemática, no lo ve difícil sino como un reto.
“La oportunidad llega a través de un amigo que me dijo de la competencia, poco a poco se fue dando, estudié mucho, al ser una mujer es una responsabilidad porque no hay tantas y me hace sentir emocionada de representar a las mujeres de Yucatán”, finalizó.
(Daniel Santiago)CIUDAD DE MÉXICO.- Una calca de lo ocurrido el sábado en el Sprint ocurrió ayer, el piloto mexicano pidió a su escudería que Verstappen le cediera su lugar para así evitar ser alcanzado en el subliderato de pilotos por el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari . Su petición fue totalmente ignorada y ayer el desentendido fue su compañero, que a pesar de las órdenes se negó a darle el paso.
El de Guadalajara perdió una posición al final de la carrera este domingo ante Max Verstappen y al final el neerlandés no se la regresó, lo que causó enojo en el mexicano, quien terminó séptimo en Interlagos.
“Estoy muy sorprendido, no sé qué pasó (cuando no le devolvió Max la posición) después de todo lo que he hecho por él, creo que si tiene dos campeonatos es gracias a mí”, dijo con el rostro molesto el volante 11 de Red Bull
Y en el radio al final de la competencia también dejó ver su frustración: “Dejó ver quién es realmente”, haciendo referencia a que Max no le permitió sumar más unidades al no dejarlo pasar.
Al final, Charles Leclerc suma los mismos 290 puntos que el tapatío y eso permite que el de Ferrari tome la delantera.
El neerlandés restó importancia al hecho de desobedecer las órdenes de su equipo al no dejar pasar a su compañero Checo Pérez en el Gran Premio de Sao Paulo, y prometió ayudar al mexicano en Abu Dabi, última prueba del calendario, para conquistar el subcampeonato.
“En Abu Dabi, si necesita los puntos, le ayudaré, pero no es el fin del mundo”, se justificó Verstappen, que no se jugaba nada en Brasil, pues ostenta el título de campeón desde hace un mes, tras finalizar la carrera en el circuito de Interlagos.
La polémica saltó en las últimas
vueltas de la carrera, cuando el bicampeón mundial (en el 2021 y en el 2022) sobrepasó a Checo e hizo caso omiso de las órdenes de Red Bull para que le devolviera la posición.
Al fi nal, Verstappen terminó sexto y Checo, séptimo. Ello provocó que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que acabó cuarto por detrás de su compañero, el español Carlos Sainz, alcanzara al piloto mexicano en la clasificación del mundial de pilotos.
Se disputarán el subcampeonato en la última prueba del año, que será la próxima semana en Abu Dabi.
Guerra SuciaVerstappen insistió en que actuó de esa forma en Interlagos “por algunas cosas que pasaron antes”.
Algunos medios neerlandeses sospechan que Mad Max podría estar refiriéndose a una extraña maniobra que realizó Checo en la clasificación del Gran Premio de Mónaco, donde al final salió vencedor el mexicano.
Todo se resolverá en Abu Dhabi, en la última carrera de la temporada 2022 de la Fórmula Uno.
Será en el circuito de Yas Marina, donde la máxima categoría pondrá fin a esta campaña en la que Red Bull ya es campeón de constructores y Max Verstappen en el de pilotos, pero donde estará en juego el segundo puesto, que disputan el mexicano Checo Pérez y el monegasco Charlec Leclerc.
Luego del polémico Gran Premio de Brasil, donde estos dos últimos pilotos mencionados pidieron la posición a su coequipero, cosa
que no sucedió, quedaron empatados en puntos, aunque por tener más victorias en el año, el segundo puesto es para el de Ferrari
Mientras tanto, el piloto británico de Mercedes, George Russell, ganó el GP de Brasil, por delante de su compañero de equipo Lewis Hamilton y de Carlos Sainz (Ferrari).
Russell, quien salió en la pole position tras ganar la carrera clasificatoria del sábado, mantuvo el liderato en todo momento y terminó logrando la primera victoria en el Mundial de F1 de su carrera y dando a Mercedes el primer triunfo esta temporada, además del primer doblete en el podio de la escudería alemana en dos años.
El británico aseguró ayer que su victoria en el GP de Brasil de F1, su debut como ganador en la
máxima categoría del automovilismo, “es apenas el comienzo”.
“Fue una montaña rusa de emociones aquí, una carrera muy difícil, tenía mucha presión y ahora estoy muy feliz. Estoy sin palabras, todas las memorias de mi carrera me fueron pasando por mi cabeza”, dijo el piloto tras finalizar la carrera.
Hamilton, heptacampeón mundial y compañero de equipo de Russell, felicitó a su compatriota por la victoria. “Primero, quiero felicitar a mi compañero de equipo George Russell, hizo una carrera espectacular y lo merece.
Trabajamos mucho para conseguir el doblete. Agradezco mucho a todos en Brasil, siempre tuve una recepción maravillosa, recibo mucho amor aquí”, declaró.
(AFP/ SUN) Mérida, Yucatán, lunes 14 de noviembre del 2022MÚNICH.- Tom Brady se mantuvo invicto en el extranjero al lanzar un par de pases de anotación para que los Bucaneros de Tampa Bay derrotaran 21-16 a los Seahawks de Seattle, en el primer partido de temporada regular de la NFL que se disputa en Alemania.
Brady conectó con Julio Jones y Chris Godwin para touchdowns y Leonard Fournette acarreó el balón para otra anotación para que los Bucs (5-5) alcanzaran el porcentaje de .500 y rompieran la racha de cuatro victorias de Seattle
Los aficionados alemanes llenaron el Allianz Arena para un partido histórico, y los Bucs respondieron con una ofensiva balanceada al completar tres largos avances que acabaron en anotaciones. Rachaad White acumuló 105 yardas en 22 acarreos.
Brady completó 22 de 29 pases para 258 yardas y añadió a Alemania a su lista de victorias en el exterior.
Las otras fueron en Londres (dos) y la Ciudad de México con los Patriots de Nueva York. El astro es el primer mariscal de campo que es titular en juegos de la temporada regular en tres países fuera de Estados Unidos.
Smith lanzó pases de touchdown a Lockett y Goodwin para poner el marcador 21-16 con 3:58 por jugar.
(AP)
MIAMI.- Tua Tagovailoa mantuvo su tremenda forma desde que regresó de una conmoción cerebral, lanzando tres pases de touchdown en el triunfo de los Del fi nes 39-17 sobre los Browns de Cleveland, la cuarta victoria consecutiva de Miami
En un duelo en que los Dolphins se habían despegado para el último cuarto, Tagovailoa conectó con tres receptores para su tercer juego seguido de tres touchdowns
inicial de 48 yardas del novato Jerome Ford, pero Miami empató el juego en su primera serie ofensiva para anotar 24 puntos seguidos. Cleveland nunca estuvo más cerca
de 14 puntos el resto del encuentro.
KANSAS CITY.- Patrick Mahomes lanzó para 331 yardas y cuatro anotaciones, Kadarius Toney mostró destellos de su clase en su segundo partido con los Chiefs y Kansas City superó 27-17 a los Jaguars de Jacksonville.
Toney, quien fue adquirido hace un par de semanas proveniente de los Gigantes, sumó 33 yardas terrestres para acompañar las 57 que tuvo en cuatro recepciones y logró su primer touchdown por recepción, y ayudó a los Chiefs (7-2) a vencer por sexta vez seguida a los Jaguars.
Travis Kelce, Marquez Valdes-Scantling y Noah Gray también tuvieron recepciones de anotación por los Chiefs
La victoria resultó costosa para Kansas City: el receptor JuJu Smith-Schuster fue colocado en el protocolo de conmoción después de recibir un golpe casco contra casco por parte del safety Andre Cisco. El impacto dejó inmóvil a Smith-Schuster por un momento, aunque eventualmente se levantó y caminó con asistencia.
Trevor Lawrence lanzó para 259 yardas y dos anotaciones, ambas para Christian Kirk, quien terminó con nueve recepciones y 105 yardas para los Jaguars (3-7). Zay Jones acabó con ocho recepciones, mientras que Travis Etienne corrió para 45 yardas.
(AP)
Desde su regreso en la jornada siete, Tagovailoa registra 10 pases de anotación y sin intercepción. Terminó con 285 yardas al acertar 25 pases en 32 intentos el domingo.
Wilson corrió para 119 yardas en 17 acarreos y los Dolphins (7-3) terminaron con 491 yardas ofensivas.
Los Browns (3-6) anotaron un touchdown en su serie inicial, gracias en parte a un regreso de patada
NUEVA JERSEY.- Daniel Jones lanzó dos pases de anotación, Saquon Barkley corrió para 152 yardas y una anotación y los sorprendentes Gigantes de Nueva York regresaron de su semana de descanso y derrotaron 24-16 a los Texanos de Houston.
Jones, quien completó 13 de 17 pases para sumar 197 yardas, conectó con el ala cerrada Lawrence Cager en pase de anotación de
nueve yardas y también con Darius Slayton en uno de 54 yardas.
Los Giants (7-2) iniciaran cada mitad con una serie ofensiva anotadora para una ventaja de 14-3.
Barkley, quien tuvo la mayor cantidad de acarreos en un partido en su carrera con 35, anotó desde la yarda dos en el tercer periodo después de que los Texans (1-7-1) se acercaran 14-10.
La defensiva de Giants conservó
la victoria al forzar dos entregas de balón en la zona roja en el cuarto periodo. El linebacker Jaylon Smith recuperó un balón suelto de Dameon Pierce en la yarda 11 y Dane Belton interceptó un pase de Davis Mills en la zona de anotación.
Mills (22 de 37 para 319 yardas) lanzó pases de anotación de 12 yardas a Collins y Ka’imi Fairbairn atinó goles de campo por Houston
WASHINGTON.- Los demócratas del partido del presidente estadounidense Joe Biden celebraron ayer mantener el control del Senado en las elecciones de medio mandato, un resultado que sacude a sus rivales republicanos mientras Donald Trump se prepara posiblemente para una nueva postulación presidencial en 2024.
“Es un motivo de celebración”, dijo Nancy Pelosi, la líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, toda sonrisas, luego de que el sábado se anunciara la reelección de la senadora Catherine Cortez Masto en el Estado de Nevada.
“Quién hubiera pensado hace dos meses que esa ola roja se convertiría en una gotita muy pequeña”, bromeó Pelosi en alusión al color del Partido Republicano.
Ante la alta inflación y la impopularidad de Biden, dirigentes de peso republicanos habían pronosticado incluso un tsunami rojo durante la votación del 8 de noviembre.
Trump, omnipresente en la campaña, buscaba incluso surfear la ola republicana para anunciar una nueva candidatura a la Casa Blanca. Todavía se espera un “gran anuncio” este martes, pero su estado de ánimo ha cambiado.
El domingo, Trump culpó de la derrota a Mitch McConnell, el líder de los republicanos en el Senado, un fuerte aliado suyo durante su mandato, pero de quien se ha distanciado desde el asalto
al Capitolio el 6 de enero de 2021 por parte de trumpistas.
“Metió la pata en las elecciones y todos lo desprecian”, dijo el exmandatario republicano en su red Truth Social, criticando a McConnell por no invertir suficiente dinero en la campaña de Blake Masters, el candidato apoyado por Trump en Arizona.
La derrota de Masters, así como otra de las fichas de Trump en Nevada, permite a los demócratas quedarse con 50 escaños de los 100 del Senado, y por tanto les da el dominio de la Cámara Alta
ya que la vicepresidenta Kamala Harris tiene el voto de desempate.
Este resultado ilumina el horizonte de Biden. “Me siento bien y con expectativa de cara a los próximos dos años”, dijo el presidente desde Phnom Penh, Camboya, donde se reunió con líderes asiáticos antes de viajar a la cumbre del G20 en Bali.
Los demócratas incluso comienzan a soñar con mantener su mayoría en la Cámara de Representantes.
“Todavía pensamos que tenemos posibilidades de ganar”, dijo Pelosi, mientras aún se esperan los resultados
ORLANDO.- Un tiroteo cerca del estadio en Florida donde se jugaba un partido de fútbol americano entre escuelas secundarias dejó un muerto y llevó a jugadores y espectadores a huir despavoridos.
El equipo de Jones High School en Orlando estaba jugando contra el de Wekiva High cuando un hombre disparó varias veces en el estacionamiento durante un altercado entre dos grupos, indicó el jefe policial local Eric Smith.
El Orlando Sentinel reportó que después del tiroteo, jugadores y espectadores huyeron al lado opuesto del estadio. La policía corrió al estacionamiento y halló un adulto muerto y otro herido, dijo Smith. Cuatro jóvenes fueron arrestados, entre ellos uno que llevaba un arma, añadió.
Un monumento para los 20 alumnos de primer grado y seis maestras muertos en el tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook abrió al público ayer en la ciudad de Newtown, Connecticut; un mes antes del décimo aniversario de la masacre.
No se planeó ninguna ceremonia en el sitio, ubicado a poca distancia
de la escuela. Por lo general, los aniversarios de esta tragedia se recuerdan solo con una reflexión tranquila.
“Creo que merecen no tener los refl ectores del mundo sobre ellos”, dijo el concejal Dan Rosenthal, el principal funcionario electo de la ciudad.
El memorial fue diseñado como un lugar de contemplación. Los caminos con una variedad de plantas conducen a una fuente de agua con un árbol sicómoro en medio, y los nombres de las víctimas están graba-
dos en el muro que rodea la fuente.
El flujo de agua fue diseñado para que velas flotantes, flores y otros objetos se muevan hacia el árbol y lo rodeen.
Al igual que los familiares de otras víctimas, Jennifer Hubbard conoció el memorial en una cita privada antes de este fin de semana. Su hija, Catherine Violet Hubbard, de 6 años, fue una de las niñas que murieron en el tiroteo del 14 de diciembre de 2012. (AP)
en una veintena de circunscripciones.
Según CNN y ABC, los republicanos tienen actualmente 211 de los 218 escaños necesarios para la mayoría y los demócratas, entre 204 y 206.
Entre los republicanos, Trump no es el único molesto.
“El viejo partido está muerto, es hora de enterrarlo”, tuiteó el senador Josh Hawley, una figura del ala derecha de los republicanos, que pidió “construir algo nuevo”.
La víspera, otros allegados a Trump habían parecido querer desafiar a los líderes del partido en el Congreso, cuyos cargos estarán en juego próximamente.
Entre los moderados, el gobernador de Maryland, Larry Hogan, presentado como posible rival de Trump en 2024, atribuye este fiasco al multimillonario republicano.
“Esta es la tercera elección consecutiva que Donald Trump nos hace perder”, aseveró el domingo en CNN. “Estoy cansado de perder”, dijo, retomando un poco la retórica que ha ido tomando fuerza en los últimos días en los medios conservadores.
Trump, conserva sin embargo una popularidad innegable en parte del electorado republicano y las encuestas hasta el momento muestran que sigue ganando una primaria republicana.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, reelegido triunfalmente y nueva estrella de la extrema derecha, aparece poco después y podría ganar si los problemas legales del expresidente terminan. (AP)
MIAMI BEACH.- Un hotel de Miami Beach, que en su día acogió a Los Beatles y al presidente estadounidense John F. Kennedy durante su esplendor en la década de 1960, implosionó ayer luego de caer en el deterioro y el abandono durante los últimos años.
El Hotel Deauville, de 17 pisos, se derrumbó después de varias explosiones que levantaron una gran nube de polvo. El hotel se construyó en 1957 y Kennedy dio un discurso en él ante la Convención de Jóvenes Demócratas en 1961.
Los Beatles tocaron allí en 1964 y grabaron seis canciones para “The Ed Sullivan Show”, lo que atrajo a una audiencia televisiva de unos 70 millones de personas.
Celebridades como Frank Sinatra, Tom Jones y Sammy Davis Jr. realizaron conciertos allí.
Con el paso de los años, el inmueble se deterioró y fue cerrado en 2017 tras un incendio por fallas eléctricas.
Las autoridades de Miami Beach y la familia propietaria del hotel discutieron por multas millonarias aplicadas por diversas infracciones al código. Se desconoce qué ocurrirá ahora con el terreno.
El propietario de los Miami Dolphins, Stephen Ross, un multimillonario promotor inmobiliario neoyorquino, quería comprar la propiedad y construir un hotel y una torre de condominios de 107 metros de altura pero ese plan quedó en el limbo.
Quién hubiera pensado hace dos meses que esa ola roja se convertiría en una gotita muy pequeña”.
NANCI PELOSI LÍDER DE LOS DEMÓCRATAS
ESTAMBUL.- Al menos seis personas murieron y decenas resultaron heridas este domingo en un atentado atribuido inicialmente a una mujer en una de las principales arterias comerciales de Estambul, la capital económica de Turquía.
La fuerte explosión se produjo a las 16H20 (13H20 GMT) en la avenida Istiklal, una hora en la que la multitud es especialmente densa en esta calle.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, denunció un “vil atentado” y prometió que “los responsables serán castigados”. El último balance informó que al menos seis personas murieron y 81 resultaron heridas, dos de ellas gravemente.
El vicepresidente, Fuat Oktay, acusó a “una mujer” de haber “detonado la bomba”, en declaraciones a la prensa. No precisó si era parte de las víctimas.
El ministro de Justicia, Bekir Bozdag, mencionó después una “bolsa” colocada sobre un banco.
“Una mujer se sentó en un banco durante 40 o 45 minutos y, poco tiempo después, se produjo la explosión. Se están analizando todos los datos sobre esta mujer”, continuó. “O la bolsa contenía un temporizador o alguien lo activó a distancia”, añadió.
La avenida Istiklal ya había sido el escenario de ataques en el pasado, especialmente durante los años 2015-2016, cuando Estambul y otras ciudades como Ankara, la capital, sufrieron una serie de atentados.
Esos ataques, reivindicados por el grupo Estado Islámico, mataron a casi 500 personas e hirieron a
más de 2 mil.
Horas más tarde el ministro turco del interior, Suleyman Soylu anunció a la agencia oficial Anadolu que el presunto responsable fue detenido.
El presidente Recep Tayyip Erdogan y su vicepresidente, Fuat Oktay, habían dicho previamente que una mujer fue responsable del atentado, pero Soylu no lo aclaró.
Asimismo, Soylu, acusó al Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) del atentado que dejó al
menos seis muertos.
“Según nuestros hallazgos, la organización terrorista PKK es responsable”, declaró Soylu tras anunciar el arresto del sospecho de colocar el explosivo.
La policía acordonó el lugar por temor a una segunda explosión. Un imponente despliegue de las Fuerzas de Seguridad bloqueó también el acceso al barrio y a las calles aledañas.
“Estaba a unos 50-55 metros de distancia, de repente hubo un ruido
de explosión. Vi a tres o cuatro personas en el suelo”, declaró a la AFP un testigo, Cemal Denizci, de 57 años.
“La gente corría presa del pánico. El ruido era enorme. Había humo negro. El ruido era tan fuerte, casi ensordecedor”, informó.
La explosión, que provocó llamas, se escuchó de lejos y desencadenó un movimiento de pánico, según imágenes difundidas en las redes sociales.
En las imágenes se ve un gran cráter negro y varios cuerpos tendidos en el suelo.
El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, se desplazó de inmediato al lugar. “Fui informado por
los equipos de bomberos en Istiklal. Continúan su trabajo en coordinación con la policía”, indicó en Twitter, ofreciendo sus condolencias a las víctimas y sus familiares.
En el barrio vecino de Galata, muchas tiendas decidieron cerrar y algunos transeúntes, que llegaron corriendo desde el lugar de la explosión, tenían lágrimas en los ojos, según un periodista de la AFP.
El Consejo Superior de Radiotelevisión (RTÜK) prohibió rápidamente a los medios difundir imágenes del ataque para “evitar sembrar el miedo, el pánico y la agitación en la sociedad y servir a los objetivos de organizaciones terroristas”.
También se restringió el acceso a las redes sociales tras el atentado, según Netblocks, una organización que monitorea el acceso a internet.
La avenida Istiklal, de 1,4 km y que significa “Independencia”, está situada en el barrio histórico de Beyoglu. Es una de las arterias peatonales más famosas de la ciudad, donde acuden tanto locales como turistas.
Es atravesada por un antiguo tranvía y está llena de tiendas y restaurantes. En marzo de 2016, un ataque suicida en el mismo lugar dejó cinco muertos.
El atentado de ayer domingo, que se produce siete meses antes de unas elecciones presidenciales y legislativas cruciales, generó una ola de condenas y expresiones de solidaridad.
(AFP)TEHERÁN.- Un tribunal de Teherán condenó ayer a muerte a una persona acusada de participar en los “disturbios”, la primera condena de este tipo desde que empezó la ola de manifestaciones en el país, informó la agencia Mizan Online de la autoridad judicial.
No se dio ninguna información sobre su identidad o edad.
KABUL.- Los gimnasios y los baños públicos serán también prohibidos a las mujeres afganas, indicaron el domingo las autoridades talibanas que ya anunciaron recientemente su exclusión de parques y jardines de la capital.
“Las salas de deporte están cerradas a las mujeres porque sus entrenadores son hombres y que algunas (salas) eran mixtas” declaró el domingo a la AFP Mohammad Akif Sadeq Mohajir, portavoz del ministerio de la Prevención del Vicio y de la Promoción de la Virtud.
Agregó que los “hammams”, baños públicos donde tradicionalmente hombres y mujeres están se-
parados, estarían prohibidos a estas.
“Actualmente, cada casa tiene un cuarto de baño, y por eso ello no plantea ningún problema a las mujeres” agregó el portavoz.
Para Sana, de 23 años, estudiante en la universidad, la explicación es diferente: “La principal razón del cierre de parques, gimnasios y hammams reside en la ideología antimujeres de los talibanes”.
“Afganistán se ha convertido hoy en un torreón de exclusión para las mujeres. Quieren enviar a las mujeres a un agujero negro. Hoy, con el cierre para ellas de estas instalaciones, las han encarcelado”, aseguran.
(AFP)
Según el veredicto la persona fue declarada “enemiga de Dios” y culpable de “incendiar un edificio gubernamental, alterar el orden público, reunirse y conspirar para cometer un crimen contra la seguridad nacional”, dijo la agencia.
Otro tribunal de la capital condenó a cinco personas a penas de entre cinco y diez años de prisión por “reunirse y conspirar para cometer delitos contra la seguridad nacional y alterar el orden público”.
Se trata de tribunales de primera instancia, por lo que los condenados pueden apelar, dijo Mizan.
Irán vive una ola de violencia desde que Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, murió el pasado mes de septiembre tras ser detenida por la Policía de la Moral, presuntamente por no llevar correctamente el velo tal y como exige el estricto Código de Vestimenta para las mujeres en la República Islámica.
La justicia iraní también ha acusado a casi 800 personas por su participación en los “recientes disturbios” en las provincias de Hormozgán, Isfahán y Markazi.
Más de 2.mil personas han sido acusadas, la mitad de ellas en Teherán, desde que comenzaron las protestas hace dos meses, según las cifras del Poder Judicial iraní.
Según Mahmood Amiry-Moghaddam, director de la oenegé Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, al menos 20 personas se enfrentan a cargos que conllevan la pena de muerte.
“Nos preocupa mucho que las ejecuciones se lleven a cabo de forma precipitada”, dijo a la AFP. (AFP)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, este lunes en Bali, Indonesia, al margen de la Cumbre del G20, anunció la Casa Blanca, en un momento de alta tensión entre las dos superpotencias.
Los dos líderes, que se reunirán por primera vez cara a cara desde la elección de Biden, discutirán sobre cómo “manejar responsablemente” la rivalidad entre sus respectivos países mientras intentan “trabajar juntos donde (sus) intereses coincidan”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean Pierre, en un comunicado.
Biden y Xi, que ya hablaron varias veces por teléfono y videoconferencia, también abordarán una serie de temas “internacionales y regionales”, afirmó, pero sin mencionar explícitamente el destino de Taiwán.
“Lo que quiero hacer con él, cuando hablemos entre nosotros, es determinar el tipo de líneas rojas” que se debe respetar, dijo el líder demócrata el miércoles en una conferencia de prensa en Washington.
“La doctrina sobre Taiwán no ha cambiado en absoluto”, repitió Biden, evitando reformular declaraciones anteriores que habían irritado
a Pekín, según las cuales las Fuerzas Armadas estadounidenses defenderían a Taiwán si la isla fuera atacada.
Xi ganó un tercer mandato en el Congreso del Partido Comunista Chino el mes pasado, consolidando su estatus como el líder chino más poderoso desde Mao Tse-Ttung.
Ese factor generó preocupación en Taiwán y en Washington de que China redoble sus esfuerzos para anexionar la isla.
Biden insiste con frecuencia en su larga relación con el líder chino, que comenzó cuando era vicepresidente de Barack Obama.
La última conversación entre am-
bos líderes remonta a finales de julio. Desde entonces, la tensión entre Washington y Pekín ha aumentado.
Los equipos de la Casa Blanca llevaban semanas trabajando para organizar un encuentro presencial en Bali.
Taiwán ha sido uno de los puntos de mayor fricción, pero también la posición de cada uno frente a Rusia y la invasión de Ucrania, así como las rivalidades tecnológicas y comerciales, en momentos en que los estadounidenses intentan reactivar su propia industria de tecnología de punta para reducir su dependencia de China.
(Agencias)NOM PEN.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los jefes de gobiernos de Japón y Corea del Sur prometieron el domingo ofrecer una respuesta coordinada a los programas nuclear y de misiles balísticos. Biden declaró que la alianza a tres bandas es “aún más importante que nunca” mientras Corea del Norte aumenta sus provocaciones.
Enfrentamos desafíos reales, pero nuestros países están más alineados que nunca”.
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EE.UU.Biden se reunió primero por separado con el primer ministro, Fumio Kishida, y el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol. Los tres líderes se sentaron juntos después en un aparte de la Cumbre del Este de Asia en Camboya.
“Enfrentamos desafíos reales, pero nuestros países están más alineados que nunca, más preparados para asumir esos desafíos que nunca”, dijo Biden. “De modo que estoy deseando profundizar los lazos de cooperación entre nuestros países.”
Corea del Norte ha lanzado docenas de misiles en las últimas semanas, incluido un misil balístico intercontinental hace 10 días que provocó alertas de evacuación en el Norte de Japón, y los aliados advertían del inminente riesgo de que el aislado país realice su séptima prueba nuclear en las próximas semanas.
El asesor de Seguridad Nacional estadounidense Jake Sullivan dijo el sábado a la prensa que Biden aspira a emplear sus reuniones para reforzar la respuesta conjunta de los tres países a los peligros planteados por Corea del Norte.
NOM PEN.- El presidente de Indonesia prometió ayer impedir que el Sureste asiático se convierta en el frente de una nueva Guerra Fría, en medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y China. La región no se convertirá en “una herramienta de ninguna potencia”, afirmó al asumir el turno de presidencia de la influyente Asociación de Naciones del Sureste Asiático.
El bloque (ASEAN, por sus siglas en inglés), con una población combinada de unos 700 millones de personas, “debe ser una región dignificada” y “defender los valores de humanidad y democracia”, indicó Joko Widodo. Esos principios se han visto puestos a prueba por la toma militar del año pasado en Myanmar y preocupaciones sobre derechos humanos en Camboya
“La ASEAN debe convertirse en una región pacífica y ancla de la estabilidad global, defender de manera consistente el derecho internacional y no ser una herramienta para ninguna potencia”, aseguró. “ASEAN no debe dejar que la dinámica geopolítica actual traiga una nueva Guerra Fría a nuestra región”.
China cada vez es más asertiva en el Asia-Pacífico y presiona en sus reclamaciones sobre la democracia
autogobernada de Taiwán. Estados Unidos reacciona a esa estrategia, y las tensiones aumentan en la zona.
Mientras los líderes de la ASEAN se reunían durante el fin de semana en Nom Pen, Estados Unidos realizaba ejercicios navales con sus socios del grupo conocido como Quad -Australia, India y Japón- en el Mar de Filipinas, al Este de Taiwán.
Y el sábado, el Ejército chino envió 36 cazas ligeros y bombar-
deros cerca de Taiwán, diez de los cuales cruzaron la línea intermedia en el Estrecho de Taiwán que separa la isla del territorio continental, según las autoridades taiwanesas.
Los vuelos formaban parte de la campaña redoblada del presidente de China, Xi Jinping, para intimidar a Taiwán con vuelos regulares de cazas y bombarderos cerca de la isla, así como lanzamiento de misiles al mar en torno al territorio.
(AP)El presidente de Estados Unidos comenzó ofreciendo sus condolencias por una estampida durante las celebraciones de Halloween en la que murieron más de 150 personas, y señaló que Estados Unidos había llorado con Corea del Sur. La reunión se centró en las recientes escaladas ordenadas por el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, aunque Biden dijo que los tres líderes también tratarían un refuerzo de las cadenas de suministro, en el estrecho de Taiwán, así como aumentar el apoyo de los países a Ucrania ante la agresión rusa.
Biden también esperaba recabar opiniones de Kishida y Yoon sobre cómo lidiar con la asertiva
Las tensiones en la Península de Corea se han disparado en los últimos meses, con demostraciones armamentísticas constantes de Pyongyang y maniobras defensivas redobladas de Estados Unidos y Corea del Sur. El Ejército surcoreano dijo este mes que dos bombarderos B-1B habían hecho ejercicios con cazas F-16 y cuatro cazas F-35 surcoreanos durante el último día de sus maniobras aéreas “Tormenta Vigilante”. Era la primera vez desde diciembre de 2017 que se desplegaban los bombardeos a la Península Coreana. En los ejercicios participaron unos 240 aviones militares, incluidos cazas F-35 avanzados de ambos países.
Noviembre llevaba un registro de rescates positivos hasta ayer, cuando un hombre se electrocutó
PROGRESO, Yucatán.- El mes de noviembre rompió su registro de rescates positivos para salvar la vida de pescadores progreseños, pues durante la madrugada de este domingo se tuvo una amplia movilización debido a que falleció un tripulante del navío “Martín” cuando en medio de labores de descarga de producto, se electrocutó.
El suceso ocurrió cerca de la media noche, en el puerto de abrigo situado entre la zona industrial de Chelem puerto, cuando el ahora occiso identificado como Ernesto Cahuich de 34 años de edad vio que cayó al agua una de las bolsas de plástico donde se empaqueta el molusco por lo que se lanzó al mar.
Su destino sería fatal, pues a pesar de ser un buen nadador la poca visibilidad no le permitió darse
cuenta que al momento de subir al muelle, tomó un cable de alta tensión pensando que se trataba de una soga, sufriendo una descarga eléctrica por un par de minutos que lo llevó a la tumba.
Al darse cuenta de los gritos macabros del hombre de mar, sus compañeros intentaron salvarlo pero fue imposible, pues luego de la sacudida que sufrió salió volando sin signos vitales al agua, por lo que terminó fl otando el cadáver ante la mirada incrédula de los testigos.
Algunos de los pescadores que vieron el macabro hecho, mencionaron incluso que el cuerpo del hoy fi nado aún permanecía con signos vitales en el agua, aunque la descarga eléctrica no le permitió ejercer su talento para nadar y no pudo salvarse.
Es necesario que haya una mayor regulación, muchos pescadores tienden a bajarse al mar, como en este caso”.
JAVIER AYALA PESCADORAl lugar acudió la autoridad, llamando la atención de otras tripulaciones que también ejercían labores en este punto. El área fue cerrada y aunque se mantuvo hermetismo de las autoridades, los mismos integrantes del gremio pesquero relataron lo sucedido.
Para el levantamiento del cadáver se hizo cargo el servicio
médico forense, cuya entrada se hizo entre el lamento de varios de sus compañeros que seguían sin creer lo sucedido, pues el peligro de acuerdo a los últimos hechos se encuentra en el mar y no en la superficie, siendo este hecho algo insólito para el pescador progreseño que ha visto desde naufragios hasta el estallido de varios navíos atracados en sus zonas de anclaje.
“Es algo inaudito. Conocí a un patrón que nos regañaba cuando empezábamos a destapar cervezas mientras estábamos a pocos metros de llegar a tierra, esto era porque mencionaba que el pescador no está seguro hasta cuando llega a su casa y está con su familia, este trabajo es uno de los más prestigiosos pero uno de los más peligrosos, con este tipo de situaciones lo podemos comprobar” exclamó
Justamente en estos momentos se lleva a cabo la reparación de alrededor de cuarenta metros del muelle de esta área, pues tal como dimos a conocer en este medio, el pasado 30 de marzo en medio de la tranquilidad de la madrugada se desprendieron los cimientos luego de varios meses con grietas y daños que no fueron prevenidos por los pescadores y organismos respectivos.
Anteriormente, a través de este medio se había pedido a las autoridades que intervengan en esta situación, pues a diferencia del puerto de abrigo situado en las inmediaciones de Yucalpetén, en esta zona de atraque hay nula vigilancia y las condiciones son altamente vulnera-
PROGRESO, Yucatán.- Luego de que el fi n de semana se estremeciera el gremio porteño a causa de un par de asaltos provocados por piratas modernos oriundos del Estado de Tabasco, uno de los representantes de la lancha “Leydi”, de las afectadas pide a través de este medio cuentas claras con las autoridades, pues a pesar de que ha acudido a varias dependencias y organismos, no se sabe nada de las herramientas hurtadas ni qué castigo se le otorgará a los responsables.
Mediante una llamada realizada a esta redacción, se declaró que han sido varios los intentos para saber detalles del arresto de los protagonistas de los dos atracos del pasado viernes 11 de noviembre, en los que resultaron afectadas la barca “Leydi”, el buque sardinero “Langosteros de Progreso”.
“Queremos que, por favor, que
ble a que se tenga un accidente en cualquier momento.
“Es necesario que haya mayor regulación, mucho pescador tiende a bajarse al mar como en este caso lo hizo el compañero que ha fallecido, en cualquier otro día pudo desatarse la tragedia. Este punto de permanencia para buques no tiene buenas condiciones, ni en su estructura ni en materia de orden, hay situaciones desagradables sobre todo con jóvenes que toman hasta quedar mal mientras trabajan” exclamó el comerciante Javier Ayala, de continua prescencia en el lugar luego de que se cerraron las puertas del otro puerto de abrigo hace ya casi un año.
Por el momento, a nivel municipal solamente se ha emprendido una iniciativa para buscar el beneficio de la comunidad
nos digan quiénes fueron los autores de ambos hechos y también dónde han quedado nuestras herramientas para trabajar, el pescador vive al día y sin estos artículos no podemos salir a buscar nuestro sustento familiar”, expresó el permisionario pesquero que por miedo no quiso dar su identidad.
Tal como se debe hacer en estos casos, el entrevistado acudió a la fiscalía a interponer su demanda respectiva, pero aseguró que el trato recibido fue hostil cuando preguntó por los cuatro criminales, cuyo Estado de origen apunta que se trató de Tabasco.
“Lo único que sabemos es que las personas detenidas se encuentran amparados, con ello probablemente salgan libres y de nuevo podríamos tener otro atentado. Los tres pescadores que fueron violentados tienen miedo porque perdieron sus celulares con infor-
dedicada a la pesca de ribereña que también pasan por carencias en sus zonas de trabajo y también en cuestiones de seguridad con percances relacionados con embarcaciones de bucaneros modernos que van en busca de botines mediante la intimidación con el uso de armas de fuego.
Como se sabe, desde el mes de agosto la “fi ebre del pulpo” registra ya seis muertes, cuatro en altamar y dos en tierra. En lo que respecta a los naufragios, se han tenido siete según la dirección de pesca, tres extraviados aún se encuentran en búsqueda aunque las posibilidades de supervivencia son mínimas.
La primera persona en abando-
mación personal y fotografías de sus familias”, agregó.
Solamente la inversión de la lancha “Leydi”, cuya base está en Chelem Puerto, es de aproximadamente 120 mil pesos, pues el motor fuera de borda mantenía un precio de 70 mil pesos, aunado a herramienta y celulares valuados en costos por encima de los 20 mil pesos, los cuales aún se encontraba pagando la tripulación de dicho navío con especialidad en la captura de escama con redes.
Por otra parte, los pescadores afectados quedaron con secuelas psicológicas que les han restado tranquilidad en sus vidas cotidianas, pues desde el viernes que sucedió el atraco no ha podido dormir, e incluso, se niegan a regresar a trabajar en altamar.
“Quedaron totalmente traumados, no solamente están recuperándose en el aspecto físico,
nar el mundo terrenal en medio de la “fiebre del pulpo” fue Solís Niño, conocido en vida por el gremio pesquero como Pixo, hombre de mar experimentado que sucumbió al fuego y al humo en la explosión del “Lady Godiva” que se encontraba listo para zarpar por cefalópodo.
Luego de este suceso ocurrido el primero de agosto, una semana después murió ahogado al tirarse al mar Jesús Melchor Tec Pool de 33 años de edad, oriundo de la comisaría de Tamanché, quien estaba viviendo su primera experiencia como pescador en el barco “Mariana”.
Raúl Luna Uzcanga, de 31 años de edad y residente de Flamboyanes que se embarcó en el buque pulpero “Xooch”, fue el primer naufrago de la temporada y su búsqueda resultó fallida para las autoridades, pues el 17 de agosto fue
sino también en lo mental, hemos hablado con ellos pero no quieren volver a salir a pescar, se duermen y vuelven a revivir lo que les ocurrió el pasado viernes”, finalizó el entrevistado.
A raíz de los dos robos en el mar, un total de 20 pescadores ha comenzado a entablar reuniones para posiblemente acudir al Palacio Municipal a fi n de hablar con alguna autoridad para que a los últimos agraviados se les pueda brindar ayuda, ya que la falta de información y su falta de herramientas han mermado su situación económica.
Entre las iniciativas se planea pedir un préstamo para que puedan adquirir otros motores, pues como se mencionó al inicio de esta nota, la falta de actividad ha repercutido
traído por una lancha desde Sisal.
El siguiente deceso se tuvo el fue con un ribereño que no ejerció de la manera correcta el buceo, quedando descompresionado y dejando sin posibilidad a sus compañeros de poder hacer algo por él. Su identidad correspondió a la de Cesar S.C., de 26 años de edad.
La quinta persona que se integró a esta lista negra fue un pescador identifi cado como J.A.G.P., de 44 años de edad, cuyo cadáver fue llevado al área industrial de Chelem por vía de la barca de la línea “PescaMex”, también en medio de un operativo que causó plegarias en el gremio dedicado a las labores de captura de especies marítimas.
Entre lo que se dio a conocer es que el penúltimo fallecido se encontraba realizando sus labores
en el ánimo de los afectados, pues solo poseen sus lanchas de madera y fibra de vidrio, por lo que posiblemente se perderán el último mes de pesca de cefalópodo.
Con base en palabras del entrevistado y registros de cooperativas pesqueras con base en Progreso, ya habrían sido 12 los ataques de tripulaciones de bucaneros con alrededor de una decena de motores fuera de borda que no han podido ser recuperados por sus dueños tras los asaltos en lo que tripulaciones completas estuvieron a punto de morir.
También, se dijo que hace solo tres meses fue el último caso de aparición de piratas modernos en el mar que rodea a Progreso, aunque el caso no fue conocido, el permisionario que sufrió el robo optó por mantener todo bajo el anonimato.
(Jesús López)cotidianas pero cayó al agua, por lo que la falta de conocimiento para poder flotar fue lo que lo condujo hasta el más allá. A pesar de los esfuerzos de sus compañeros, no se le pudo salvar con vida.
Con base en números de la dirección de pesca, los naufragios han sido siete dentro de la temporada de molusco. Aún no se sabe del paradero de Luis Fernando Canto May, oriundo de Kimibila que iba a bordo del “Marlin IV”. Cesar Palma Maldonado de 45 años de edad, cuyos últimos servicios fueron para el buque “María del Carmen”, mientras que el último marinero en desaparecer por tiempo prolongado fue Jorge Armando Valle Herrera de 56 años de edad que se encontraba pescando en un navío de la flota “PescaMex”.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Tras dos años de cambio de modalidades por la pandemia del COVID-19 en el Estado, este domingo regresó a su forma tradicional el sorteo del servicio militar nacional, en esta ocasión para los conscriptos de la clase 2004 anticipados y remisos.
El evento se llevó a cabo este domingo a las 8:00 horas, en los bajos del Palacio de Gobierno porteño, a través de la junta municipal de reclutamiento. Como dicta el protocolo, el acto dio inicio con los honores a la bandera y entonación de las estrofas del himno nacional con elementos de la décimo tercera zona naval presentes.
En presencia del capitán de navío Daniel Rodríguez Vásquez se presentó al niño William Euán Cohuo, para sacar las esferas del sorteo, mientras que como vecinos caracterizados estuvieron Brenda Selene Ortiz López y el adulto mayor Carlos Andrés Montalvo López.
“Es importante fomentar a los jóvenes el respeto a la ley y a los símbolos patrios así como el nacionalismo y rescate de los valores cívicos, morales y además es compromiso de todos. A ustedes jóvenes ciudadanos se les otorga con este ejercicio, un ejemplo de responsabilidad y respeto a la patria al confirmar su participación en este sorteo de ley” manifestó el secretario de la comuna, Roger Gómez Ortegón.
En cuanto a los presentes, fue notable el nerviosísimo de los jóvenes, quienes entre plática dejaban escapar las intenciones para no marchar gracias a la ansiada
PROGRESO, Yucatán.- Vecinos de la colonia Centro del puerto piden a las autoridades municipales, poner atención al “Parque de las madres”, debido a que esta espacios público se encuentra entre la acumulación de desperdicios e instalaciones que ponen en peligro la integridad de menores de edad que utilizan los juegos instalados.
“Es necesario que se le otorgue atención al parque, solía venir bastante a leer pero ni siquiera hay policías que le puedan dar certeza a uno de que no va a pasar nada. Ahora solo vengo cuando acude mucha gente, entre siete y diez de la noche que están abiertos los puestos de comida que rodean la cuadra” dijo la joven Melissa Acosta.
La falta de vigilancia es otro factor para dar paso a las quejas, pues justo este cruzamiento y el que se encuentra una cuadra en dirección al poniente, son puntos en los que son constantes los accidentes automovilísticos. Justo hace una semana perdió la vida un joven de 24 años de edad, de quien se asegura que fue el tope en mal estado y el exceso de velocidad, lo que provocó que el ahora occiso se barriera en su motocicleta marca Yamaha.
El espacio situado en la avenida 31 por 72 y 74 de este municipio, permite ver basureros con ropa
usada, aparatos para hacer ejercicio que están casi inservibles, paredes con falta de pintura, placas cuyas letras el paso del tiempo ha borrado y hasta sujetos tomando alcohol junto a los juegos infantiles.
“Ya no es lo mismo este parque, cuando vienen los trabajadores de la comuna solo le dan limpieza a la zona, pero realmente se tiene que hacer un cambio que no sea demasiado lejano porque cada vez están más rotos los juegos y a veces la gente se pasa a caer cuando intenta usar los aparatos para hacer ejercicio, cuando se dan cuenta que no son utilizables lo dejan”, opinó Ana Collí.
Precisamente los juegos para niños tienen una resbaladilla rota y varias partes dañadas, aparte se muestran varias escrituras que expresan los quejosos que se hacen por estudiantes de educación secundaria y hasta preparatoria que en plena luz del día comenten estos daños sin culpa alguna.
“En una ocasión vi que tres muchachos estaban trepados en los juegos de los pequeños, se les llamó la atención no hicieron caso, al contrario, hasta le mal contestaron a la señora que tuvo el valor de encararlos” relató el sexagenario
Llama la atención que el sitio se encuentra justo en contra esquina del campo “Miguel Hidalgo”, el cual recibe constante mantenimiento para llevar a cabo partidos de béisbol a nivel estatal donde el puerto tiene representación en los Olmecas de Tabasco y los Mariachis de Guadalajara.
La última rehabilitación para el “parque de las madres” fue inaugurada el 10 de diciembre del 2016 cuando estaba al frente del H. Ayuntamiento José Isabel Cortés
“bola negra”, sin embargo también hubo quien estuvo deseoso de tomar el adiestramiento.
“Mi sobrino siempre tuvo fascinación por la disciplina y todo lo que involucra a la Marina, vivimos cerca de Chelem y cuando pasamos junto a la zona naval siempre se quedaba mirando el lugar, es algo extraño porque los muchachos no quieren ir a marchar pero el sí, tomó otra actitud. Si le gusta todo ello y quiere continuar sin problema lo apoyaríamos” externó Guadalupe Tzec .
En total fueron 199 bolas, en
las que quienes salieron nombrados con el color azul deberán presentarse en la zona naval en los primeros días del año 2023, mientras que aquello que corrieron con ver su nombre y ver que de las manos del pequeño mencionado había una esfera en color negro, serán exentos de hacer adiestramiento militar, cumpliendo solo con el trámite en las ofi cinas de la junta municipal.
El 2023 será también el primer año en que se lleva a cabo el servicio militar por parte de la Marina con base en Yucalpetén, bajo el nombramiento de décimo tercera zona naval, pues hasta el primer semestre del año en curso, era llamada novena zona naval.
Entre lo que destaca, es que cada tres años hay una disminución hasta del 20% de asistentes del sorteo para saber si tendrán que hacer este requisito. En un sondeo que se hizo con los presentes, se mencionó que parte del rezago y desgano para este trámite se debe a la falta de tiempo que dice tener esta nueva generación, la importancia que se asegura también ha disminuido y el temor de recibir malos tratos en las instalaciones militares.
Como se sabe, el 2019 fue la última ocasión en que se tuvo una temporada de servicio militar nacional sin mayor complicación, pues luego de la llegada de la pandemia del coronavirus a Yucatán se ameritó que la generación del 2020 viera pausada su actividad en marzo para retornar al mes de diciembre y recibir sus cartillas.
(Jesús López)mayo de 1956 por el entonces gobernador del estado, Víctor Mena Palomo, e instaurado como parque por el presidente municipal de Progreso Guillermo Romero Marrufo, quien en esos días presidía su segunda administración municipal.
Al paso de los años, se ha conservado su estilo original, aparte de ser uno de los parques más antiguos de Progreso, haciendo que la visita de las generaciones pasadas sea casi diaria pero con temor a que suceda algún accidente por las malas condiciones del lugar.
Góngora. El beneficio se obtuvo a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano.
Esta remodelación inició el 15 de agosto concluyendo el 10 de diciembre del 2016, con una inversión federal de $843,706.25 pesos y con una inversión municipal de $1´298,140.25, para un total invertido de $2’ 141,846.92 de pesos. Las reparaciones se hicieron dentro del programa de infraestructura urbana en la vertiente de espacios públicos y participación comunitaria.
El sitio fue inaugurado el 10 de
Asimismo, el parque tiene un valor único para el movimiento feminista porteño, pues en la primera y segunda marcha que se llevaron a cabo en años anteriores, este espacio fue el sitio donde culminaron los derroteros históricos. Incluso persiste un mural donde se da un mensaje a la inclusión y la diversidad de género, aunque este ya se encuentra con varios daños.
A los parques en los que aún puede evitar que hayan destrozos al por mayor, se encuentra el de la colonia “Nueva Yucalpeten”, el cual está en la calle 33 por 138 y 140.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- El puerto se vistió de gala e hizo retumbar los tambores de la samba brasileña para llevar a cabo en el auditorio “Morelos” el examen de grado de más de cien practicantes de la capeoeira en todo el estado de diversas edades, esto en medio del encuentro de la especilidad titulado “A Ginga E Uma Só”.
A pesar de que fue este domingo cuando se dio fin a la actividad, fueron tres días en los que se tuvieron diferentes actividades para niños y adultos del taller de de la casa de la cultura en Progreo, el centro cultural del sur de Mérida y un grupo del municipio de conkal.
Aparte de los exámenes de grado, también se impartió un curso de alto rendimiento organizado por los instructores Lizeth Salazar del grupo de conkal, Javier Chim del centro cultural del sur y el monitor Eduardo Irola del taller de Progreso, todo ello bajo la supervisión del profesor Manuel Alpuche, director de la escuela de capoeira Casinha Do Mato, la cual tiene el respaldo de la academia internacional Mangalot Capoeira do Brasil.
La clausura contó también con danzas representativas del país del carnaval, para posteriormente realizar su ceremonia de batizado (entrega de primer grado) y troca de cordaos (cambio de graduación) a través de la roda de capoeira, donde entran los alumnos combates con los profesores para poder obtener su graduación.
Tal como ha sucedido con otros eventos deportivos y culturales en todo el estado, este fue la primera edición luego de dos años de pausa por la pandemia del covid-19, por lo que entre lo expresado por los organizadores,
retornarán las ediciones anuales.
En entrevista con Eduardo Irola Pech, se explicó que el ascenso de grados dentro de este ámbito se maneja en infantiles hasta los 14 años, pues a partir de los 15 reciben graduación de adultos. Todo ello en una ceremonia que como se mencionó, no solamente adentra las patadas al aire sino también la danza acompañada de música en vivo.
local se remonta a finales del año 2012 cuando el joven progreseño entrevistado, ya con una formación en la escuela de la capital yucateca “cordao de ouro” acudió a la dirección al mando en aquel entonces por Daniel Polanco para fomentar el deporte en el puerto pues solamente se habían tenido sesiones alusivas por parte de institutos foráneos que llegaban al municipio para llevar a cabo demostraciones.
“Empezamos con apenas diez niños y con un recipiente para donativos quehacían los papás, el comienzo fue duro pero al día de hoy han pasado por las filas de este taller alrededor de quinientos niños, jóvenes y hasta adultos mayores” expresó Pech Irola.
que han conseguido atraer miradas de nuevas generaciones que gustan de adentrarse a este disciplina que alterna la samba con las patadas.
La capoeira a nivel mundial tuvo su nacimiento cuando fue creada por los esclavos africanos durante la época de la esclavitud en Brasil. Debido a que el régimen al que estaban sometidos no les permitía desarrollar la defensa personal, este conjunto de movimientos que simulan simetría con el cuerpo se “disfrazó” de danza y
se acompañó de música. Tuvieron que pasar cerca de cerca de cien años para que el arte se tornase finalmente en un juego y en un entrenamiento de alto rendimiento.
Mediante la práctica se trabaja la técnica y la resistencia del arte marcial, la destreza en la acrobacia, la agilidad en los ejercicios de suelo y la fuerza en diferentes tipos de agarres, todo ello se combina en lo que se conoce como el “Jogo de Capoeira”.
(Jesús López)Solamente dentro del área infantil existen 20 grados diferentes, mientras que en la etapa adulta se contemplan cinco exámenes que obligatoriamente tienen que llevarse a cabo de manera anual. Cabe mencionar que por lo general no hay reprobados, ya que solamente acceden a estas ceremonias los novatos que consideran los profesores que pueden arribar a otro nivel.
“Cuando un alumno tiene su examen, se evalúa el aprendizaje de las secuencias fundamentales correspondientes a los grados junto con el desenvolvimiento en clases. Tampoco nos olvidamos de los valores como el respeto, compañerismo, disciplina, entre otros, esto es porque buscamos formar personas que contribuyan a la sociedad” dijo.
La historia del seleccionado
A ello agrega el instructor que los eventos estrella de su grupo son los aniversarios de la casa de la cultura donde sus alumnos son invitados a participar, conformando un número donde año con año han sorprendido al respetable, sobresaliendo el año 2016 cuando incluso se alternó la batucada, las ejecuciones de movimientos y el fuego.
“Como en todas las disciplinas la pandemia no nos permitió continuar con los entrenamientos pero desde mitad del 2021 hemos regresado a la actividad en la casa de la cultura para formar nuevos talentos y educarles la mente, pues la capoeira agrupa también los buenos valores entre rivales”, finalizó.
Esta disciplina que combina los valores mediante una combinación de deporte y cultura, es actualmente uno de los menos populares en el puerto, sin embargo las representaciones que ha hecho este grupo, asegura el entrenador
Tampoco nos olvidamos de los valores como el respeto, compañerismo y disciplina, entre otros”.
EDUARO IROLA PECH MAESTRO DE CAPOEIRA
Citricultores señalan que cada vez se presenta el problema en los últimos meses del año
SINANCHÉ, Yucatán.- Pequeños insectos negros como la mosquita y los pulgones han cubierto con aspecto negruzco los cultivos de los citricultores minoritarios de la localidad, dejando con hongos las hojas y frutos.
José Tamayo, quien en su domicilio cuenta con más de 10 árboles de limón indio, italiano y naranja agria, señaló que este problema causó que la cáscara de los frutos se comience a cubrir con una capa oscura parecida al moho.
Indicó que, pese a este problema, el fruto no sufrió afectaciones, pues el hongo no penetra dentro del fruto ni en la hoja, el cual es removido con agua al momento de ser bajado para el consumo propio: “Es un hongo
que desde que comenzó la lluvia vimos que se hizo presente. No nos afecta directamente porque se remueve como si fuese tierra que esté prendida”. Dijo que cada año se presenta este problema durante estas temporadas, pues uno de los principales causantes son los pulgones que también afectan a plantaciones como las papayas, el cual va cubriendo el fruto como las hojas cuando no se controla a tiempo: “La hoja así está, sobre todo los frutos. Debajo de la hoja es donde está la plaga, es una de las cosas que afecta las producciones de cítricos cuando no se controla”.
En este caso, al no centrarse en la comercialización mayoritaria del cítrico fuera de la población,
no suele afectar directamente la economía de quienes la cultivan. Sin embargo; quienes dependen de su venta al cien por ciento, genera el bajo rendimiento comercial por la presentación que tienden a dar al estar cubiertos con este hongo.
gas, le dijeron que para acabar con este problema en los cultivos se tiene que exterminar con plaguicidas y remedios naturales, por ejemplo, removiéndolo con trapos húmedos, pero, si no se hace a tiempo, los insectos comienzan a alimentarse cada vez de la savia de la planta y ganan terreno hasta causar que las hojas se caigan, lo cual podría causar la muerte de la planta.
hizo presente esta enfermedad, pero ya nos cubrió la mayor parte de las cosechas, no nos afecta porque se quita al momento de limpiarla”, comentó.
JOSÉ TAMAYO CITRICULTORTamayo, apuntó que luego de platicar con varios de sus cole-
Cuando se presenta esta plaga, la maleza logra cubrir los alrededores de las plantaciones y esto afecta a la ventilación que las plantas necesitan para desarrollarse en regiones húmedas como lo es el Estado.
“Por la lluvia, mucha hierba creció y esos nos afectó en que se
El citricultor apuntó que ahora que está por llegar a su recta final de varios de estos cítricos de temporada, por lo que se dedicará a combatir este problema para que el resto de sus plantaciones que se encuentran sanas no sean afectadas por esta plaga, sobre todo en los cultivos que se encuentran dentro de los domicilios: “Hay varias formas de eliminarlas, lo bueno que es como un polvo que se crea y no afecta el interior del fruto, no como otras plagas que causan que se pudra el cultivo”.
(Isaí Dzul)Hay varias formas de de eliminar el hongo de las plantas, con un polvo que se crea, sin afectar los frutos”.
HUNUCMÁ, Yucatán.- Un grupo de vecinos de la calle 16 de la colonia San Pool, al Oriente de la ciudad de Hunucmá, manifestaron su inconformidad contra el director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Luis Mex, y señalaron que a todas luces se nota que el mencionado funcionario está realizando reparación de calles y carreteras con la intención de beneficiar intereses de personas cercanas a los regidores y empleados del Ayuntamiento.
Entre los inconformes, Luis Valdez, Raúl Cantón, Socorro Ávila, Alfonso Cuuc, José Cantón, Martha Cantón, Olga Santos, Patrick Ávila, explicaron que su inconformidad se debe a que con dinero del Gobierno Federal se han hecho trabajos de pavimentación en la calle 31, al Oriente de la ciudad, donde se encuentra el cárcamo de agua potable: “No estamos contra los trabajos de pavimentación, la inconformidad es que en esa calle no existen viviendas y se trata de tramos de carretera deshabitados donde se encuentran terrenos de la empresa Bachoco”, expresaron.
Anteriormente, en la colonia San Vicente, al Sur de la población, esta empresa cerró algunas calles argumentando que son parte de su propiedad, por lo que los vecinos de dicha colonia se manifestaron sin obtener ayuda de las autoridades municipales, misma que, por el contrario, protegió los intereses de la empresa.
Añadieron que la molestia es porque en la calle 16 entre 23 y la 15 con 26 son calles de salida a la antigua carretera que conduce a la ciudad de Merida y a la Escuela Secundaria Emiliano Zapata, por lo que su ubicación la convierte en una calle que une a varias colonias de esta ciudad.
“No pedimos nada imposible o ilegal. Al contrario, si las autoridades municipales fueran inteligentes se darían cuenta de los beneficios que trae pavimentar esta calle 16: comenzando con la seguridad para los jóvenes estudiantes que pasan, porque siempre está oscura y en pésimo estado para el tránsito de vehículos. También podría usarse por los conductores de vehículos pesados, para salir a la carretera a Mérida sin pasar por el centro de la población”, comentaron.
Por último, dijeron que están invitando a los vecinos inconformes a reunirse y acudir a las ofi cinas del Palacio Municipal para realizar una manifestación pacífi ca y enérgica para que la alcaldesa, Edna Marissa Franco Ceballos, supervise los trabajos y manejos de proyectos del director de obras, Luis Mex.
(José Luis López Quintal)SINANCHE, Yucatán. Un accidente se registró esta mañana sobre la altura del kilómetro cuatro de la carretera Sinanché-San Crisanto cuando un conductor que se dirigía a sus actividades laborales antes de amanecer dormitó, lo que ocasionó que se saliera con su motocicleta del carril.
Fue a las 5:30 horas cuando los elementos de la Policía Municipal de dicho municipio recibieron una llamada telefónica de lo ocurrido, a donde arribaron de manera inmediata para verificar el hecho.
Se trataba de J.A.M.S., de 23 años y oriundo del municipio de Yobaín, quien conducía una motocicleta Italika Ft125 de color azul marino cuando se dirigía a realizar sus actividades laborales en la costa como normalmente acostumbraba.
En el lugar, arribó la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) correspondiente a la ciudad de Motul para trasladar a dicho conductor hacia algún nosocomio para verificar los golpes que presentó, y también llegaron uniformados del municipio vecino y elemen-
tos de la Policía Estatal.
Debido a la gran cantidad de neblina que se presentaba a temprana hora, los uniformados de la cabecera procedieron cerrar parte
del tramo con conos y a controlar el tránsito vehicular mientras se tomaba acta de lo sucedido y se valoraba al hombre.
Minutos más tarde, el carril
quedó liberado de nueva cuenta para que las personas que iban y regresaban de la costa pudieran transitar sin problema alguno.
(Isaí Dzul)hechos ocurrieron a las 5:30 horas de ayer, en la vía entre Sinanché y San Crisanto. (Isaí Dzul)
SEYÉ, Yucatán.- En un proceso tranquilo y bajo la fuerte custodia de elementos de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional (GN), ayer se realizó en esta localidad la elección del nuevo comisario ejidal, cuya figura será la encargada de dirigir las tierras y los apoyos al campo durante los próximos tres años.
Después de los amparos y denuncias que los ejidatarios inconformes interpusieron en contra del comisario interino, Napoleón Sulú Pech, (a) Napo, quien también volvió a participar en las elecciones, fue refrendado como el lider ejidal en la jornada del domingo tras finalizar el conteo de votos.
Los campesinos lucharon varios meses, denunciaron la supuesta venta ilegal de terrenos y acudieron al Tribunal Unitario Agrario en su distrito 34 para poder lograr estas elecciones extraordinarias, en las que se contó con la participación de la mayoría de los cam-
pesinos que conforman el padrón.
Al corte del día de las votaciones, personal de la Procuraduría Agraria (PA) informó que se registraron cuatro candidatos en la contienda electoral: Napoleón Sulú por la planilla verde, Armando Flores por la planilla roja, Carlos Pech por la amarilla y Gaspar Cano con la planilla azul.
Las casillas de votación se abrieron poco después de las 9:00 horas en la parte trasera de la casa ejidal, ubicado en la calle 32 entre 31 y 33 del primer cuadro del centro, hasta donde acudieron decenas de ejidatarios con la intención de emitir su voto.
Elementos de la Policía Municipal, SSP y GN implementaron un operativo de seguridad y colocaron sus unidades en la puerta y frente a la Casa Ejidal. En la entrada se colocaron dos policías para supervisar que el acceso sea controlado y no se presentara ningún altercado.
Durante varios momentos, los
simpatizantes de los candidatos estuvieron a punto de enfrentarse entre ellos, sin embargo, al final perduró la democracia y la paz, pues de acuerdo a los ejidatarios,
costó tanto tiempo el que se pudieran realizar las nuevas elecciones.
Poco después de las 15:00 horas la mayoría de los ejidatarios ya habían emitido su voto y solo
fue cuestión de que se contaran los mismos para poder definir al virtual ganador y quien será la figura del nuevo comisario ejidal.
(Enrique Chan)Mototaxistas esperan un repunte en la demanda del servicio durante la temporada decembrina
TAHMEK, Yucatán.- Para la segunda quincena de este mes, los operadores del servicio de transporte de mototaxis estimaron un repunte en la demanda del servicio, que se verá incentivado por eventos como el Buen Fin y el arranque de la próxima temporada decembrina, lo que detonará en mejores ingresos para las familias.
La verdad es que esperamos un mayor movimiento de pasajeros a partir del mes de diciembre”.
JOSÉ SILVEIRA MOTOTAXISTADe acuerdo a los operadores del lugar del “abrazo fuerte”, a partir de la próxima semana se espera una mayor demanda de personas que solicitarán el transporte a sus viviendas o a los comercios, por las ofertas y promociones que se lanzarán con el Buen Fin, lo que detonará una mayor actividad comercial.
A la par de ello, también se estima un mayor movimiento de pasajeros con el arranque del mes de diciembre, en el que se espera que decenas de personas comiencen a viajar a la ciudad de Mérida para realizar las compras por las fiestas de navidad y año nuevo.
“La verdad es que esperamos un mayor movimiento de pasajeros, a partir del mes de diciembre prevemos que haya más demanda de gente, sobre todo porque va a empezar diciembre y las personas empezarán a apartar sus regalos de navidad”, compartió José Silveira, uno de los mototaxistas.
De hecho, desde esta semana se observó un ligero incremento en la demanda del servicio, mismo que se vio incentivado por las celebraciones del Hanal Pixán y el Ochovario, en que decenas de personas salieron a los diferentes comercios del centro para realizar sus compras.
El inicio de la temporada decembrina es una de las épocas más esperadas por los prestadores de este servicio, pues como se ha mencionado, el pago de aguinaldos genera un mayor flujo de economía y más personas suelen realizar sus compras con la llegada de la navidad.
Cabe mencionar que, en la actualidad, la tarifa del transporte en mototaxi oscila en los cinco pesos para los niños y hasta los siete pesos para los adultos, tarifa que se ha mantenido durante poco más de un año, de acuerdo a los operadores.
(Enrique Chan)SEYÉ, Yucatán.- Lo que parecía ser una jornada tranquila en el municipio, terminó en una tragedia en el municipio con el fallecimiento de la señora María Isabel Cherrez Chan, de 35 años de edad, en las instalaciones del Consultorio Médico 24/7, lo que implementó un fuerte operativo de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Los hechos se presentaron alrededor de las 20:00 horas de anteayer, cuando la mujer acudió al consultorio médico, ubicado en la calle 31 entre 30 y 32 del centro de la población, para consultar malestares que sentía en el cuerpo.
Los vecinos comentaron que la señora llegó a consultar de urgencia luego de presuntamente ingerir un medicamento antidepresivo, sin embargo, antes de ser valorada por la doctora, Mirian Alicia Baquerio Alvarado, el estado de salud de la mujer se agravó en cuestión de minutos y finalmente falleció en el piso de la sala de espera del consultorio.
Minutos más tarde arribaron
al edificio elementos de la Policía Municipal al mando del director, Jorge López, para tomar conocimiento del caso y dar paso a la SSP, cuyo personal llegó a bordo de la unidad 6664.
Al sitio también arribó el personal del Servicio Médico Forense
(Semefo) y la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes se hicieron cargo de las investigaciones correspondientes para el deslinde de responsabilidades.
Los familiares de la persona fallecida no daban crédito de lo sucedido y sollozaban entre ellos,
al tiempo que la mayoría de los vecinos acudió para darles las condolencias. Se informó que después de las investigaciones correspondientes, el cuerpo de la mujer pudo ser velado en su domicilio ubicado en la localidad.
(Enrique Chan)La artesana aún se dedica al comercio de sus piezas en los tianguis, aunque en menor medida
DZIDZANTÚN, Yucatán.-
Juana Panti es una mujer que desde hace 40 años se ha dedicado al bordado y al tejido de prendas, oficio que aprendió por herencia familiar y que hasta la fecha la mantiene en práctica para comercializar lo poco que realiza en el tianguis dominguero de la localidad. Este oficio le ayuda a sacar unos pesos para seguir invirtiendo, por ello afirma no dejará de practicar mientras tenga vida.
Indicó que, por su edad, ha ido bajándole al ritmo de elaboración de piezas que solía hacer, incluso de grandes trabajos como la realización de ternos bordados a mano, que decenas de personas le han encargado para realizar: “Lo
poco que hago es para ayudarme.
Antes era bastante el trabajo, hacía ternos completos que portaban las jaraneras”.
Alegó que con la actividad de exposición del tianguis que se realiza los fines de semana en el centro de la localidad ha aprovechado para salir y mostrar las creaciones que realiza, entre ellas pequeños hipiles para infantes: “Ya no puedo arriesgarme a hacer trabajos grandes como de antes, con lo que hago estoy más que feliz porque aún sigo trabajando”.
A finales del mes de octubre y principios de mes, Juana señaló que fue uno de los momentos en donde aprovechó comercializar las prendas que tenía ya hechas por las
actividades que se realizaron como el Hanal Pixán, logrando darle salida a piezas bordadas y pintadas con pintura textil: “Para el Hanal Pixán vendí bastantes, pues fue cuando se logró vender para las vaquerías, pero luego se estancó la venta y aquí se ha quedado, es poco lo que logra salir”.
Lo poco que hago es para ayudarme. Antes era bastante el trabajo, hacía ternos completos que portaban las jaraneras”.
JUANA PANTI BORDADORA Y TEJEDORANo obstante, Panti señaló que aparte de realizar trabajos bordados y pintados, también ejerce el ofi cio de tejer con estambre, por lo que ha aprovechado la temporada para hacer numerosas creaciones por la temporada de frío: “Sé tejer, ese oficio también lo aprendí en mi familia. Es un trabajo que se aprecia por la calidad en que se hace”.
Al ser reconocida y apreciada por su trabajo, la mujer dijo que suele hacer equipo con una maestra en donde suele entregarle tiras de bordado para poder colocarlo a los grandes ternos que se realizan. Reveló que el tiempo que demora
en hacer un trabajo bordado es de tres semanas, pero todo depende de la puntada y el dibujo que la persona pida: “Es un trabajo en el que se debe tener mucha paciencia para hacer, no es rápido por los detalles que lleva, así que podría tardar una semana o un mes”.
Hasta ahora, Juana Panti afirmó que es la única de su familia que continúa esta actividad artesanal, por lo que aseguró que hasta ahora no ha habido algún integrante que se interese por aprender: “Soy la única que sabe tejer y bordar, mis hijos tienen su trabajo. Ya muy pocas bordadoras y tejedoras quedan que aprendieron como antiguamente”.
(Isaí Dzul)Nuevos
VALLADOLID, Yucatán.-
Está mañana se llevó a cabo el sorteo de la Junta Municipal de Reclutamiento Militar (JMR) Clase 2004 Anticipados y Remisos, evento que se desarrolló en el domo de la cancha deportiva El Águila de la colonia Militar.
Al evento acudieron 195 jóvenes que aspiran a cumplir el servicio militar que les corresponde como todo mexicano durante el presente ciclo 2022 al 2023, que es cuando serán liberadas las precartillas del Servicio Militar Nacional (SMN).
La autoridad municipal explicó durante el evento que el SMN es un proceso que todo joven debe cumplir al llegar a los 18 años de edad, ya que es una obligación de todos los mexicanos al cumplir la mayoría de edad.
Asimismo desearon a los jóvenes la mejor suerte al momento de realizarse el sorteo respectivo, además les exhortó a cumplir su deber, según fuera la bola que por suerte les fuera a salir en la tómbola del sorteo.
Por su parte el inspector mayor de Caballería, Agustín Domínguez Soto, dio un mensaje motivacional a los aspirantes.
Seleccionaron en representación de los nuevos conscriptos a: Pedro José Tun Máas, Gener Gael Iuit Ríos y Guillén Jesús Yuit Can, quienes dieron fe y legalidad a las actividades realizadas durante el sorteo.
Del total de participantes, 156 obtuvieron bola blanca, es decir, tendrán que realizar su servicio social en el área que les será asignado durante un año, mientras que 39 resultaron con bola negra, los cuales solo estarán asistiendo durante el periodo hasta que reciban su cartilla del SMN.
Estuvieron presentes el alcalde Alfredo Fernández Arceo; el secretario Manuel Jesús Loría Santoyo; la operadora de la JMR, Patricia Nayeli Vázquez Ramírez, y el inspector mayor de Caballería, Agustín Domínguez Soto.
(Víctor Ku)SAN DIEGO, Cuncunul.- La comunidad se viste de gala al iniciar las actividades festivas en honor al santo patrono San Diego de Alcalá, con una Regia Vaquería amenizada por una reconocida orquesta jaranera de la región.
Antes del evento, la comitiva acudió al domicilio de la futura reina de los espejos, para que los acompañara en cada actividad programada ese día.
Para empezar, la futura Reina de los festejos acudió en la Iglesia católica para depositar una ofrenda floral al Patrono, pedirle que estas fiestas sean de su agrado y que bendiga cada una de las actividades programadas en su honor.
Seguidamente, acudieron al corte y el traslado del tradicional ceibo, que fue sembrado en medio del ruedo taurino, donde se llevará a cabo la corrida de toros en honor al Patrono.
En la cancha principal, la presidenta municipal de Cuncunul, se encargó de la imposición de la banda y la corona a la Srita. Dalia Marisol Un Chi, que fungirá como Reina de los festejos en honor a San Diego de Alcalá.
La Regia Vaquería fue amenizada por la Orquesta Jaranera de Miguel
Collí, quien puso a bailar a chicos y grandes durante varias horas.
Durante el evento se realizó el concurso de jarana, en el que resultaron ganadores: la pareja de Guadalupe y Manuel Dzib, que recibió un premio en efectivo. El
segundo puesto correspondió a Maribel Chay y Demetrio Chay, y en el tercer lugar se situó la pareja conformada por Ricardo Martínez y Yessi Canté.
La autoridad municipal agradeció la asistencia a todos los
presentes y mencionó que estas tradiciones deben prevalecer en el municipio y sus comisarías, asimismo, destacó el apoyo de los grupos jaraneros participantes que hicieron posible el éxito del evento.
Solo 39, obtuvieron bola negra.
IZAMAL, Yucatán.- Luego de tres semanas de que la imagen del Santo Cristo de la Exaltación permaneció en el santuario de Izamal, la efigie regresó a su santuario en la comunidad de Sitilpech, ubicado a unos kilómetros de la cabecera municipal. La jornada comenzó a las 5:00 horas, cuando la efigie fue bajada para ser instalada en su urna y así dar comienzo a una procesión que llegó hasta el poblado vecino, acompañado por un gran gentío de devotos.
El trayecto hacia el poblado vecino se vio marcada por los cantos, flores y toda una fervorosa comparsa de devotos que cumplieron un año más con su especial promesa de honrar a la imagen de este crucifijo.
Los frailes franciscanos fueron los encargados de organizar esta actividad, apoyados por el grupo de custodios de la sagrada imagen, así como los representantes de los diferentes apostolados que colaboran activamente con esta especial celebración anual, en la cual la ciudad entera cumple un muy antiguo voto de trasladar a este crucifijo al celebre santuario de la Reina de Yucatán.
Sobre este asunto el jefe principal de los custodios y comisario municipal de Sitilpech el señor Candelario Pech Kú, comentó: “Gracias a todos los que han colaborado en esta organización especial, hemos podido cumplir con la visita que todos los años hace
el Santo Cristo de la Exaltación a la ciudad de Izamal, donde es profundamente venerado. Sin duda hemos vivido fechas muy especiales bien marcadas en el calendario de todos los devotos. Regresó a su casa de Sitilpech el Santo Cristo, y regresará a Izamal el próximo año. En el mes de enero ira de visita al pueblo de Tekal de Venegas, para acompañar a la Virgen de Candelaria, tan famosa y venerada en ese pueblo, para su fiesta principal”.
La especial actividad comenzó con la misa en el santuario de Izamal a las 5:00 horas, y fue ofrecida por el párroco Fray Mario Moo Chalé, de la orden de los frailes menores, posteriormente la sagrada imagen fue bajada de su altar, que se ubica en el extremo derecho del presbiterio para ser colocada en las andas y salió alzada hasta los comienzos de la rampa principal, bajo cuya arquería del atrio fue depositada en su caja de protección para ser llevada a la plaza principal, donde la esperaba un impresionante número de devotos que la acompañarían hasta Sitilpech.
La procesión dio comienzo y pasó bajo el especial arco de la ciudad, para tomar camino directo hasta la comunidad de Sitilpech, con breves descanso en las capillas erigidas a los lados del camino, donde es tradición depositar la caja con tan preciada imagen por
breves minutos, para luego continuar con el trayecto.
La sagrada imagen llegó a la entrada de Sitilpech, cerca de las 9:00 horas, enseguida fue depositada en la capilla de las tres cruces, donde los custodios sacaron la imagen de la urna de resguardo, y la colocaron en su peana de tres niveles para ser llevado ahora en solemne procesión hasta su santuario ubicado en la plaza principal de la comunidad. La llegada de la sagrada imagen fue acompañada de tronar de voladores, y de las vivas y aplausos generales de los vecinos y feligreses de esta su comunidad que ya lo esperaba en cálido recibimiento al verlo regresar a su pueblo de origen.
En el atrio de la iglesia, al frente del mismo se armó una tarima y un altar desde donde se ofició una misa de recibimiento, la cual fue ofrecida por fray Gabriel Romero Alamilla, ministro provincial de la orden franciscana del sureste de México; dicho franciscano manifestó: “Es necesario que nuestra veneración a Cristo Crucificado nos impulso a socorrer a los otros cristo que son nuestro hermanos, que están sufriendo y padecen una crucifixión en sus enfermedades, en sus problemas, en sus adicciones, debemos auxiliarlos y dar de nuestra parte, esa es la mejor manera en que podemos expresar nuestra fe con obras en favor de
nuestros hermanos.”
Al termino de la misa, la sagrada imagen fue trasladada hasta el interior del templo, en la cual se realizó una última veneración y con la ayuda de los custodios fue subida a su nicho principal, al centro del retablo mayor, para su resguardo. Con esto se dieron por concluidas las festividades en honor al Cristo de la Exaltación.
Todos los años, la efigie es llevada a Izamal el día 18 de octubre para cumplir un antiguo voto de gratitud que la ciudad realizó en el siglo XIX y que han calado hondo en la devoción de los feligreses que se unen a los festejos de esta calificada como milagrosa imagen, con los gremios y romerías propias de los pueblos yucatecos.
(José Iván Borges Castillo)TELCHAC PUERTO, Yucatán.- Cientos de personas participaron en los festejos en honor a San Diego de Alcalá en el Puerto, los festejos anuales llegaron a su fin con el día principal de la conmemoración de estos festejos.
Los hombres de mar también participaron en esta actividad, demostrando su fe al patrono local, pues desde temprana hora se realizó una misa en el malecón principal oficiada por el párroco de Telchac Pueblo, Jorge Carlos Villegas Blanco, quien en su homilía destacó sobre la vida de San Diego de Alcalá que sus decisiones deberían replicarse por los fieles. De igual forma, durante la misa se contó con la presencia de un mariachi local.
Al finalizar la misa, los custodios participaron en una procesión que abarcó calles principales de la población, donde los feligreses, sin importar los intensos rayos del Sol, participaron activamente con viandas, flores y cánticos alusivos a la devoción de la efigie.
Al finalizar el recorrido, la feligresía retornó a la iglesia central
donde se regresó a la sagrada imagen a su nicho para su veneración por parte de los presentes.
Cabe destacar que personas de distintos municipios se hicieron presentes en el lugar para participar en los festejos, pues la
devoción a san Diego de Alcalá es popular en la Entidad. Finalmente, los feligreses anunciaron que durante la noche se realizaría un baile que marcaría el final de los festejos religiosos.
TIXMÉHUAC, Yucatán.-
Conductor de vehículo dormita en volante para terminar en un hondada, del entronque de Tixméhuac hacia Tekax, por suerte los tripulantes, originarios del municipio de Tzucacab, salieron ilesos. Este he hecho sucedió en carretera Mérida-Peto, en las inmediaciones del entronque de Tixméhuac hacia municipio de Tekax, alrededor de las 5:30 horas, de ayer domingo.
De acuerdo con los hechos, un automóvil, de marca Nissan Sentra, con placas YZY-713-E, del Estado de Yucatán, que transitaba sobre la carretera Mérida-Peto, de Poniente a Oriente al llegar a la altura de entronque de Tixméhuac, hacia Tekax, el conductor se dormitó al volante y terminó por proyectarse contra una hondonada.
Pese a lo aparatoso del accidente, los tripulantes no sufrieron lesiones, aunque las autoridades policiacas reportaron que cuando se aproximaron a la zona notaron que el chofer del vehículo se había dado a la fuga, dejando a su suerte a los tripulantes.
Derivado de lo anteior, los testigos del hecho dieron parte al número de emergencia 911, por lo que al lugar se aproximaron policías municipales de Tixméhuac, así como
policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).
Los elementos tomaron nota de estos hechos y auxiliaron a los tripulantes, quienes no sufrieron lesiones de gravedad, y solo se reportaron pérdidas materiales; horas más tarde llegó una grúa para retirar el vehículo.
Hasta el cierre de la edición no se supo más sobre el responsable que ocasión este incidente.
(Jaime Tun)
IZAMAL, Yucatán.- El conductor de una camioneta Hilux, por circular distraídamente, se voló el señalamiento de alto y colisionó con un vehículo March que era conducido con preferencia.
El percance se registró en la calle 24 con 37 y 39, frente el IMSS Solidaridad. De acuerdo con datos obtenidos, el guiador de una camioneta Toyota Hilux de color blanco con placas ST7418-D del Estado de Querétaro que circulaba sobre la calle 37, de Oriente a Poniente, al llegar a la calle 24 no respetó el disco de alto y al avanzar colisionó a un compacto Nissan March con placas del Estado de México.
Por el impacto la conductora perdió el control y se subió a la banqueta del parque, luego volanteó y se subió al embanquetado contrario, al grado de que las bolsas de aire se activaron, lo que ayudó a la dama a no tener golpes en el rostro y pecho.
La Policía Municipal tomó datos y trasladó a ambos vehículos a la base para deslindar responsabilidades. Paramédicos de la ambulancia 21-PC, atendierón a la mujer, quien solo sufrió un susto.
(David Collí)ESPITA, Yucatán.- María del Carmen Ramón de la Cruz fue electa “Señorita Feria de Espita 2022” y será coronada el próximo 19 de diciembre en la tradicional vaquería que marca el inicio de los festejos patronales en honor al Niño Dios.
En este evento el segundo lugar se lo adjudicó Yajaira Nataly Homá Chel, quien además recibió la banda de “Srita. Revolución”; el tercer lugar fue para Flor de Jesús Caamal Uicab, que se acreditó las bandas de “Srita. Elegancia” y “Srita. Fotogenia”, mientras que Nuria Valentina Requena Tuyú obtuvo la banda de “Srita. Simpatía”.
También realizaron destacada participación en este certamen Gisela Guadalupe Córdoba Pech y Naomi Guadalupe Mex Canul.
A la soberana electa además le otorgaron la banda “Srita. Redes Sociales”; todas las participantes se lucieron con sus pasarelas y portando con lucidez los trajes en la etapa casual, regional y traje de noche, aunque en cada una de ellas destacó María del Carmen con su seguridad, porte y dominio en sus discursos.
Las participantes abordaron temas relacionados con: turismo, gastronomía, la importancia del papel de la mujer en la sociedad, educación, juventud, las costumbres y tradiciones propias de la feria de esta Villa, sus atractivos, actividades y elementos que la distinguen, además pusieron de manifiesto el orgullo de aspirar a representar dignamente a la tierra que las vio nacer.
Portaron con garbo el traje regional evidenciando la satisfacción que significa llevarlo consigo, luciéndose como bellas mesticitas que iden-
KANTUNIL, Yucatán.- De nueva cuenta, la familia Pech Matos cumplió este año con la promesa de honrar a San Diego de Alcalá con una procesión que partió desde su domicilio hasta la iglesia principal para asistir a una misa. La jornada contó con el convivio de los vecinos, momento en el que se dio por concluida la fiesta anual.
Basilia Matos, quien heredó una muy antigua imagen de san Diego de Alcalá, ofrece en especial entrevista la historia de esta especial efigie, así como detalles de las antiguas celebraciones que ocurrían a principios del siglo pasado, entre baile de mestizos y novenas que se realizaban en un antiguo rancho de la familia Pech. Esta imagen es resguardada en una urna en la casa de la mencionada familia, y durante los primeros días de noviembre se le obsequian novenarios y solemnidades en la espera de su santoral, el 13 de noviembre.
El sacristán de la iglesia principal Edgar Sosa Moo comentó: “Cada año traen la imagen de san Diego en peregrinación hasta la
iglesia para la misa que se paga por la misma familia en dedicación de la fi esta de esta imagen que es el patrono de la familia y sus viejos ranchos. Estas acciones son verdaderas costumbres y tradiciones del pueblo de Kantunil; que bueno que este año lo pudieron realizar trajeron a la imagen y todo se limitó a los rezos en casa de doña Basilia , que es la custodia de la imagen”.
Al terminar la misa, la imagen fue cargada en sus andas y en procesión, con cantos y personas devotas que llevaban flores y velas se trasladó la imagen de San Diego a casa de doña Basilia que se ubica a una cuadra de la plaza principal, donde se rezó una novena del día y luego se reparto un refrigerio a todos los asistentes.
Basilia Matos comentó: “Tengo en mi poder y cuidado la imagen de San Dieguito de Alcalá desde hace ya muchos años, lo heredé por parte de mi finado sue-
gro, don Alfredo Pech Silveria.
La imagen era el patrono de un rancho cercano llamado san Diego, ese rancho era propiedad de un sacerdote, esto a principio del siglo pasado. Luego ese rancho fue del papa de mi suegro y así
fue como paso hacer de familia.
Este año la imagen de San Diego estreno su hábito franciscano, hechura y donación de la misma familia. La imagen es de un metro de alto, es una escultura en bastidor, de inmemorial origi-
tifican a nuestras raíces culturales y poniéndolo de manifiesto con su talento en el arte de la jarana.
Las porras no se hicieron esperar con gritos de euforia, batucadas, aplausos y ovaciones en apoyo a su candidata favorita.
El veredicto estuvo en manos de Priscila Monserrat Escobedo Trejo y Reny Braga; el diseñador Limberth Santiago; la maquillista profesional Fátima Mena Mena, y Johany Cetzal May, reina de la Feria de Reyes 2018, quienes después de calificar aspectos como: dominio del escenario, expresión corporal, elegancia, dicción, seguridad, porte del traje regional, dominio del tema, entre otros, determinaron que la próxima soberana de la Feria de Espita será María del Carmen Ramón de la Cruz, quien recibió la banda de manos de la alcaldesa, Martha Eugenia Mena Alcocer.
La respuesta de los presentes fue positiva y manifestaron la alegría de que la villa ya tiene a su reina en vísperas de sus festejos patronales.
(LuisManuel Pech Sánchez)
nal, una verdadera joya de arte sacro. Se conserva en una peana dentro de una especial urna guardapolvo, que se ubica en la casa principal de la familia mencionada con domicilio conocido.
(José Iván Borges Castillo)XOCCHEL, Yucatán.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa transformando la vida de las familias yucatecas llevando acciones y programas estatales a todos los rincones del territorio, como en Xocchel, donde entregó apoyos para viviendas más dignas y supervisó esquemas para empoderar a las mujeres, así como garantizar el acceso a atención médica y a actividades culturales y recreativas.
Al realizar una gira de trabajo en este municipio, Vila Dosal siguió con la distribución de certifi cados del esquema Vivienda Social, inauguró el Instituto Municipal de la Mujer y supervisó la operación del consultorio de Médico 24/7 y la activación de espacios culturales en esa localidad.
Acompañado del director del Instituto de Vivienda del estado (IVEY), Carlos Viñas Heredia, el Gobernador entregó 20 certificados de acciones de Vivienda Social para la construcción de pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, con lo que se mejora la calidad de vida de las familias al contar con espacios más dignos.
Al respecto, el director del IVEY indicó que solo en este municipio se han hecho 48 acciones de vivienda, a través de una inversión de más de tres millones de pesos, lo que es parte de las más de 25 mil 600 acciones realizadas durante la actual administración, siendo uno de los programas más emblemáticos.
Uno de los benefi ciarios de este esquema es Sergio Matú Iuit, quien recibió su certifi cado para la construcción de un baño inclusivo, toda vez que él necesita una silla de ruedas para movilizarse. Por ello, dijo sentirse muy emocionado y agradecido por este apoyo otorgado en la localidad.
mis necesidades, ya que con la silla de rueda necesito ciertas condiciones y con esta ayuda me volveré más independiente”, afirmó el beneficiario Matú Iuit..
Luego, el Gobernador recorrió el módulo de Médico 24/7 de esta comunidad, donde constató el buen funcionamiento del espacio, el cual brinda atención médica complementaria a las y los habitantes de esta demarcación, a fi n de que cuenten con servicios de salud, todos los días de la semana, las 24 horas.
donde se ofrece atención jurídica y psicológica a las mujeres que lo requieran del municipio, cumpliendo con su compromiso como una de las acciones para erradicar y eliminar la violencia de género en el estado.
BENEFICIARIO“Mi baño estará adecuado a
Durante su visita por esta localidad, el Gobernador, junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, realizó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer,
Acompañado de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal supervisó la operación del espacio cultural de esta demarcación, luego de fortalecer con mobiliario, equipo e instrumentos musicales a los lugares de este tipo en los municipios. Lo anterior con el fin de que ahí se lleve a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas a conservar el clima de paz y seguridad del estado.
(Redacción POR ESTO!)SERGIO MATÚ IUIT
Palqueros se preparan para llevar a cabo los festejos en honor a la patrona del municipio
PETO, Yucatán.- La Asociación de Palqueros de la villa de Peto comenzaron los preparativos de la fiesta tradicional en honor a la Virgen de la Estrella.
Por la mañana se llevó a cabo la reunión de los miembros de esta asociación para organizar la feria tradicional en honor a la patrona del municipio. Los integrantes, de manera participativa expusieron las diferentes circunstancias que enfrentan, a las autoridades municipales.
La villa de Peto anteriormente tenía tres fiestas tradicionales:
una en el mes de mayo en honor a las Tres Cruces, otra en el mes de agosto en honor a la Asunción de María y la última es la que está próxima en honor a la Virgen de la Estrella, que además es de las fiestas patronales más esperabas por devotos y pobladores.
El representante del gremio de palqueros, Donato Martínez, dio a conocer detalles acerca de la realización de esta feria tradicional en honor a la Virgen de la Estrella que
dará inicio el próximo 27 de diciembre y culminará el tres de enero del 2023. Luego de dos años se estima que una gran cantidad devotos a la patrona de la estrella vengan de visita a la villa de Peto para formar parte de sus festividades.
El ruedo tradicional será instalado en los terrenos de la colonia Francisco Sarabia, en donde se llevará a cabo la realización de la edición de esta fiesta tradicional. Asimismo, esta fiesta
el inicio de esta fiesta será marcado por una magna noche de vaquería, en donde tendrá lugar un concurso de jarana.
De igual forma, se estima que el gremio de los tableros inicien con la construcción del tradicional ruedo en el transcurso de las próximas semanas.
Por lo que devotos de la localidad ya se encuentran con ansias de la llegada del día 27 de diciembre, en el que se espera contar con la presencia de la imagen de la Virgen de la Estrella.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Un adulto cayó de su propia altura en el interior de conocido hotel que se encuentra en la colonia Centro.
Fue a las 8:00 horas cuando a los números de emergencia encargados del hotel comenzaron a pedir ayuda debido a que uno de sus huéspedes, que se hospedaba en el segundo piso, había sufrió una caída de su propia altura en el interior de su habitación.
Minutos después del accidente, a la calle 31 entre 28 y 30, en donde se encuentra este hotel, arribaron elementos de la Policía Municipal seguido de paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública a bordo de la ambulancia 21-K para brindarle los primeros auxilios al visitante Jeri S.C de
37 años de edad.
Este joven adulto presentaba una abertura en la parte trasera de la cabeza debido a que al caer de su propia altura se golpeó con el lavabo, por lo que al escuchar el fuerte ruido acudieron sus compañeros a auxiliarlo.
Después de varios minutos el hombre fue estabilizado para posteriormente ser llevado hacia la ciudad de Mérida para recibir atención médica especializada.
La presencia de esta unidad de primeros auxilios en calles céntricas alarmó a los habitantes desde temprano debido a que desconocían lo que sucedía.
Por fortuna, el incidente no pasó a mayores.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Con la participación de 11 equipos, se dio por iniciada la Liga Municipal de Softbol Femenil.
La práctica de este deporte ha despertado la activación física en las mujeres de la localidad debido a que actualmente se estima que la participación de 11 equipos es un número alto para la Liga Municipal, que estará llena de emociones.
Fue por la tarde en la placita San Antonio donde se dio por inaugurada esta Liga de Softbol Femenil Municipal con gran entusiasmo y algarabía, pues se reconoce que son jugadoras muy talentosas y esforzadas.
En entrevista con el encargado de la realización de esta liga femenil, Juan Manuel Ayala Santos, dio a conocer que como parte de este se integraron equipos de municipios como Tiholop, Tahdziu y Catmis, así como también un equipo de Tzucacab está próximo a confirmar su participación.
Por lo que de igual forma lo conforman equipos de la villa de Peto y sus comisarías tales como: Estrellas de Peto, Marlins de Peto, Divas, Cardenales, Las gaviotas de Xoy, Dinamitas de Catmis, Regias de Peto, Club guerreras de Kambul y las felinas de San Dionisio. El entrevistado añadió que es un gran paso debido a que el que formen parte de esta liga femenil equipos de comisarías es un gran logro.
Esta Liga Municipal femenil tendrá una duración aproximada de seis meses, por gran cantidad de equipos que se inscribieron para disputar el primer lugar.
(Gaspar Ruiz)TIZIMÍN, Yucatán.- En la comunidad de Sucopó existen varios sitios representativos, pero el más importante es una parroquia dedicada a la Virgen de la Candelaria, una joya arquitectónica en el olvido que se encuentra en estado ruinoso.
Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en varias ocasiones ha acudido a este lugar con la promesa de reconstrucción, en tres de ellas estuvo presente el comisario Lino Alfinio Rosado Gil, los arqueólogos llegaron midieron y se fueron, la construcción poco a poco se ha ido derrumbando por las inclemencias del clima y el paso de los años.
Uno de los habitantes, el excomisario Rosado Gil, mencionó que también resulta simbólica una enorme ceiba, ubicada en el costado Sur de la parroquia franciscana, con una antigüedad de más de 200 años.
Dijo que el nombre Sucopó proviene de uno de los árboles llamado álamo, que estaba extremadamente tupido cuando era
niño, Le decía a mi abuela por qué no chapean esos árboles y ella me dijo que esa planta es un símbolo de identidad del pueblo, ya que “copó” en maya es álamo y “tzú” es tupido y a la gente que vivía aquí les decían “tzucopóiloob”, que traducido a la lengua castellana significa: “son de Sucopó”.
cuando era pequeño la parroquia estaba completa y había una piedra donde estaba grabada la fecha que data del año 1888, el arco antes tenía sus capiteles, que poco a poco fueron derrumbándose hasta convertirse en un montículo de piedras, varias de estas rocas labradas han sido saqueadas.
Relató que las promesas del personal del INAH quedaron en el
olvido y la vieja estructura poco a poco va cayendo, tal como ocurrió en junio del 2019 tras las intensas lluvias, también se esperaba la respuesta de la Comisión de Arte Sacro de la Arquidiócesis de Yucatán para poder rescatarla, reveló.
Actualmente la parroquia cuenta con un enorme arco con piedras labradas, gran parte del lado Oriente se derrumbó y una estructura fue
abrazada por las raíces de uno de los árboles simbólicos de la comisaría, un enorme álamo; en la parte Poniente aún se conserva la antigua fachada y funge como un sitio religioso techado con láminas de zinc.
El ex comisario Gil lamentó que hasta la fecha nadie se ha interesado en restaurar esta parroquia, que es un sitio emblemático de la comunidad.
(Efraín Valencia)
Comentó el excomisario que en el pueblo hay cuatro cenotes: “siete bocas” porque tienen siete orificios; “zaká´al”, “saascabah” y otro ubicado en el centro de la comunidad, y todos servían como fuente de abastecimiento.
El octogenario explicó que
Promesas del INAH quedaron en el olvido, también se esperaba respuesta de la Arquidiócesis de Yucatán”
LINO ROSADO GIL EXCOMISARIO
TIZIMÍN, Yucatán.- Farmacias registran desabastos de medicamentos para controlar cuadros antigripales, pues numerosas personas recurren a ellas para comprarlos y aliviar estos padecimientos que están a la orden del día.
Las personas tienen que recurrir a medicamentos genéricos, pero incluso varios de ellos ya no están en existencia en las farmacias, pues los responsables de estos establecimientos señalan que aún no los surten y que los que tenían se les han agotado, por lo que piensan que estas medicinas durante esta
temporada son muy solicitadas y consumidas en todo el país.
Compartieron que, a diario, acuden más de 40 personas a demandar estos productos a cada establecimiento y ahora varios de los que los piden se van con las manos vacías o los responsables les ofrecen algún medicamento similar, por lo que ni ellos se explican que van a seguir comercializando.
Las farmacias, en lo que va de la semana, han registrado una gran demanda de medicamentos por parte de numerosos habitantes que acuden a ellas para aliviar este tipo
de padecimientos que resienten las personas por los drásticos cambios climáticos que se reflejan en afecciones a su salud.
Tal y como comentaron, Ariane Chan y Jorge Ciau, empleados de conocidas farmacias quienes indicaron que desde su apertura hasta su cierre las personas acuden a ellas para comprar las medicinas que les ayuden a aliviarse de enfermedades como la gripa, dolor de garganta, alergias, infecciones virales, entre otras afecciones respiratorias.
A mucha gente los repentinos cambios de clima, como el fresco
que se presenta por las noches y madrugadas y el calor extremo al que se exponen durante el día, repercuten en que sufran las dolencias de dichas enfermedades.
Es así como el clima influye en la salud de las personas que tienen que destinar parte de su economía en las farmacias para sanar sus enfermedades que los aquejan, pero ahora ni siquiera cuentan con la posibilidad de adquirirlos, aunque hagan un gran esfuerzo económico, ya que simplemente la gran mayoría se han agotado.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- El sistema dual al que accedieron 18 alumnos del Conalep está causando gran impacto positivo en las empresas donde estos jóvenes se están desempeñando, los propietarios y representantes legales de las mismas se manifestaron contentos con la responsabilidad que están adquiriendo, por cumplir con las encomiendas en los roles laborales que se les asignan y sobre todo porque se adaptan a las necesidades de ellas, informó la subdirectora del plantel Aris Ayuso.
Externó que el Conalep fue el primer subsistema que inició la implementación del programa en la Entidad con cerca de 300 alumnos considerando que también se desempeñan en él otros estudiantes de subsistemas como el Cbtis y el Cecitey.
TIZIMÍN, Yucatán.- Pancho Barraza cautivó a su fanaticada que se dio cita en el recinto ferial para disfrutar del concierto que ofreció en esta Ciudad de Reyes. Su presentación generó la euforia, los aplausos y las ovaciones entre el público que se dio cita y no dudó ni un segundo en corear los temas de este artista.
El artista le dedicó a los habitantes, así como a los visitantes sus mejores repertorios de temas musicales e interactuó con su fanaticada, complaciéndola con las canciones que le solicitaban.
Los asistentes disfrutaron de principio a fin del espectáculo enmarcado por bailarines, música de banda, al son del mariachi y lleno de sentimiento que, desde hace muchos días, era esperado por los habitantes y por los visitantes de
municipios vecinos y de otros Estados de la República.
No pudieron faltar los comentarios en broma y las risas en torno a como el artista expresa el nombre de la ciudad, ya que de nueva cuenta desde el inicio dijo “buenas noches Tichimín”, frase que se hizo viral al anunciar hace unos días su actuación en este lugar, pero a lo largo del concierto que se prolongó por más de tres horas el público se dio cuenta de que no se equivocó y que es el acento que caracteriza su forma de hablar de este interprete.
Ello no fue impedimento para que el auditorio valorara y reconociera el gran talento que desbordó en el escenario y que fue premiado con el máximo alimento de todo artista, con aplausos y ovaciones.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Dijo que en el caso del Conalep dos de ellos lograron adquirir la beca “Elisa Acuña” a nivel nacional y tienen la oportunidad de contar con un estímulo económico.
Adelantó que la siguiente meta es integrar al sistema dual a alumnos de las carreras de informática y de soporte y mantenimiento, siempre persiguiendo el objetivo de que conozcan, aprendan y generen competencias que la empresa les permita desarrollar.
La subdirectora puntualizó que la intención es que ellos experimenten y sepan cómo es el campo laboral al que a futuro se van a enfrentar, para que tomen decisiones y solucionen problemas de su entorno, además de que adquieran la experiencia laboral que tanto solicitan a las personas en los empleos actuales.
TIZIMIN; Yucatán.- En estado grave fue ingresado al área de urgencias un hombre de 57 años el cual resultó lesionado con una escopeta cerca del mediodía de este domingo, presuntamente se había accionado la escopeta que usaba para cazar cuando resbaló de un árbol, sus compañeros de cacería lo auxiliaron e iniciaron su traslado a un hospital, siendo interceptados por una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
Datos recabados señalan que el señor Martín Caamal Sansores de 57 años al parecer originario de Panabá,
había salido en compañía de unos familiares de cacería la mañana de este domingo, pero al aproximarse al kilómetro 86 de la carretera Tizimín-Rio Lagartos ingresaron al momento y procedieron a dividirse para poder comenzar a cazar.
Horas después se escuchó un disparo por lo que sus compañeros y su yerno Roberth A. C. C., se dirigieron hacia donde se genero este y pocos minutos después encontraron en el suelo al señor Martín Caamal Sansores el cual se encontraba sangrando de manera abundante, afortunadamente aún se encontraba conscien-
te a pesar de haber perdido mucha sangre alcanzando informar que se estaba subiendo a un árbol para tener una mejor vista del monte pero en un descuido perdió el equilibrio y cayo, pero al rebotar del suelo la escopeta calibre 20 que cargaba se accionó disparándole en el muslo izquierdo, área de cadera izquierda y ante brazo del mismo lado con más de siete lesiones. Como pudieron controlaron la hemorragia con trapos y lo abordaron en una camioneta para iniciar su traslado al hospital San Carlos, pero uno de ellos dio aviso al numero de emergencias 911 por
lo que activaron varias unidades y ambulancia para interceptar al lesionado en la carretera, tras el cambio fue trasladado al área de urgencias de este nosocomio siendo escoltado por la SSP ya que ya era esperado por un equipo de médicos y cirujanos para su atención inmediata.
Hasta el hospital San Carlos también se presentaron elementos de la Policía Estatal de Investigación para iniciarar con las averiguaciones correspondientes con los familiares y conocidos que se encontraban con el ahora lesionado.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Un automóvil compacto sufrió un accidente durante la madrugada de este sábado en los terrenos cercanos al exANDSA. El vehículo fue abandonado, pero por la mañana vecinos dieron aviso a la Policía Municipal para que tomaran conocimiento y se retirara el vehículo del lugar.
TIZIMIN; Yucatán.- Una menor de edad resultó lesionada la tarde de este domingo en la calle 63 X 46 Y 46 A de la colonia Lázaro Cárdenas, luego de que colisionara la motocicleta que conducía contra otra motocicleta que presuntamente salió intempestivamente de donde se encontraba estacionada.
Información recabada en el sitio del accidente señalaron que la motocicleta Italika de color verde con negro AT-110 sin placa de circulación el cual era conducido por Damaris Briceño Contreras de 17 años sobre la calle mencionada con dirección de Oriente a Poniente, pero en un momento inesperado presuntamente se les atravesó la motocicleta Italika RC-150 de color azul sin placa de circulación conducido por Miguel Iban Chan Yeh de 32 años.
Por el impacto la motocicleta ma-
nejada por la joven derrapó resultando con daños y ella lesionada por lo que quedó tirada en el pavimento, en poco tiempo arribaron Policías Municipales para tomar conocimiento y solicitar la presencia de paramédicos llegando la de su corporación y posteriormente la ambulancia YUC-054 de la cruz roja al mando del operador Santos Euan y la paramédico Yesica Medina quienes valoraron a la joven indicando que presenta heridas abrasivas en brazo y pierna derecha y herida avulsiva en la altura del ojo derecho, por lo que requiere traslado aún nosocomio siendo abordada y aproximada a la clínica del IMSS en compañía de su madre.
Ambas motocicletas fueron trasladadas al cuartel Morelos en lo que ambas partes involucradas llegaban a un acuerdo.
(Carlos Euán)Hasta un predio de la calle 44-A por 87 de la colonia Santo Domingo arribaron unidades de la policía municipal para tomar conocimiento de un hecho de tránsito, por lo que en el sitio se entrevistaron con el ciudadano E.V.M, quien informó que en el transcurso de la madrugada escucharon un ruido extraño en su terreno, pero no le dieron importancia, sin embargo al salir por la mañana se percató de que un Volkswagen de color rojo se encontraba entre la maleza de su terreno, el cual presuntamente se salió del camino e ingresó en la maleza, pero ya no pudo retornar, por lo que fue abandonado.
Tras tomar conocimiento la policía procedió a verificar la zona las placas de circulación del vehículo, que fueron ZCV161-B, del Estado de Yucatán, pero no había indicios de que hubiera personas lesionadas y en interior únicamente encontraron un gafete de un empleado del IMSS a nombre de Darwin Fernando ‘N’.
A petición del dueño del predio se solicitó una grúa para poder mover el vehículo y trasladarlo al corralón municipal en lo que se localizaba o acudía el propietario a tratar de recuperarlo, solo que ahora será en el cuartel Morelos y con el respectivo pago de multas e infracciones.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- El parque ecoturístico Cenote Aka´ab Che´en (cenote oscuro) ubicado en la comunidad de Tixcancal es un paraíso de otra dimensión, ideal para los turistas de espíritu aventurero, en él se puede disfrutar de un día placentero en pleno contacto con la naturaleza.
Los turistas acuden a la dolina, en las entrañas de la tierra, donde pueden disfrutar de la enorme bóveda conformada por estalactitas y estalagmitas, además en las rocas existen pinturas rupestres y las aguas cristalinas de este cenote resultan ideal para refrescarse.
En el parque se cuenta con palapas, baños ecológicos una fábrica de biofertilizante, también contempla un mariposario, explicó Gloria Chac, integrante de los impulsores del proyecto.
Dijo que en este espacio se fomenta el cuidado a la naturaleza, pues cuenta con un programa denominado “Ven y planta un árbol”,
además de un vivero con amplia diversidad de plantas de la región, asimismo, habitantes que conforman la cooperativa elaboran primeramente composta y siembran diferentes árboles para que los visitantes puedan dejar su recuerdo plantando en estas tierras.
Otro espacio lo ocupa el comedor que brinda a los visitantes una amplia variedad de comida típica de la región, sin descuidar los amplios senderos que conducen a palapas donde uno puede tomarse un descanso en cómodas hamacas.
El cenote antiguamente servía a los primeros pobladores de Tixcancal como una fuente de agua, pues en uno de sus respiraderos fue habilitado un brocal desde donde las personas jalaban el agua con ayuda de un carrillo y sogas que llegaban al espejo del agua.
En el proyecto Cenote Aka´ab Che´ en participan 27 familias de la comunidad, desde sus inicios en el año 2018, la ingeniera Silvia Tinah, Laly Rosado y Gloria Chac han sido constantes para que este espacio sea convertido
en un centro turístico, su apertura al público tuvo lugar en el año 2019, pero tuvo que cerrar a causa de la pandemia de coronavirus, nuevamente, se retomó en
el mes de marzo y se encuentra abierto al público desde las 9:00 hasta las 17:00 horas.
Sin duda, el parque ecoturístico de Tixcancal es un paraíso
de otra dimensión, además cerca de esta comunidad se ubica otro lugar fantástico de Yucatán, las ruinas arqueológicas de Kulubá. (Efraín Valencia)
PANABÁ, Yucatán.- Loche es una comunidad llena de misterios, pues pobladores aseguran que en la antigua iglesia en dos ocasiones han desenterrado tesoros, además dicen que en uno de los cerros existe un portal hacia lo desconocido.
La comunidad es una comisaria del municipio de Panabá, ubicada a más de 30 kilómetros de Tizimín, a un costado de la carretera que conduce a Río Lagartos, y en el lugar abundan relatos que datan de hace 50 años, en los que pobladores aseguran que en medio de la antigua iglesia fue extraído un ataúd lleno de monedas de oro, hace menos de un año y que nuevamente fue extraído otro botín en el mismo sitio.
Habitantes también aseguran que en la antigua iglesia de Loche se han descubierto osamentas y otros mencionan que varias personas han encontrado tesoros dentro de este recinto que está a punto de derrumbarse, el sitio está flanqueado por dos cerros y cada vez ocurren fenómenos paranormales, asegura el habitante José Héctor Tinah Vidal.
Comentó que existe un portal hacia un mundo desconocido, en este lugar se perdió uno de los habitantes, asegura entró a lo que definió como “otra dimensión”.
Además, refi rió que los primeros lugareños aseguran que en medio de la iglesia veían un jinete que se perdía, cuando antes del amanecer se alistaban para irse a la milpa, de igual manera, volvían a verlo cuando retornaban y el Sol se había ocultado.
Los antiguos pobladores contaron que un día que pasaron por el lugar se percataron que alguien había hecho un enorme agujero que supuestamente alguien había hecho para desenterrar un tesoro.
De acuerdo a lo expresado por los habitantes, hace poco que la historia se repitió ya que al costado del santuario nuevamente encontraron un agujero, aunque nadie sabe con certeza si personal del INAH u otras personas profanaron el lugar, pues ue días antes llegaron personas con detectores de metales y peinaron el área; días después descubrieron que habían escarbado en el centro de la antigua iglesia.
Tinah Vidal explicó que varias personas hablan de fenómenos paranormales también en la comunidad, y destacó que en rancherías cercanas trabajadores han encontrado “botixes” llenos de monedas de oro, mientras estaban colocando postes en los alambrados de los potreros.
(Efraín Valencia)SAN FELIPE, Yucatán.- Firman Convenio General de Colaboración, entre el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP Yucatán) y el Ayuntamiento del puerto de San Felipe, en la que intervinieron el Alcalde Felipe Antonio Marrufo López; el Secretario Municipal, Sergio Antonio Acevedo Briceño y la Mtra. María Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del INAIP Yucatán.
El INAIP es un organismo público autónomo encargado de garantizar y promover el ejercicio de derechos humanos de acceso a la información publica y la protección de los datos personales en poder de los sujetos obligados, con especial atención a la población vulnerable, mediante la resolución de las inconformidades interpuestas por los particulares, la verificación y vigilancia del cumplimiento de las obligaciones de transparencia la formación y especialización del personal de los sujetos obligados, así como la promoción de la cultura de la transparencia y la protección de datos personales; a fin de incrementar la disponibilidad y calidad de información pública, su uso y
aprovechamiento, para participar en la construcción de una ciudadanía informada, participativa y con una mejor calidad de vida.
Posteriormente se impartió el “Taller-Plática a titulares de las Unidades Administrativas del
Ayuntamiento de San Felipe en materia de acceso a la información pública”, en la que participaron los Regidores, Directores de las diferentes dependencias y colaboradores de esta administración.
El objetivo de dicho convenio es
incrementar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública de la población, incrementar s el conocimiento de la población sobre la protección de datos personales en poder de los sujetos obligados.
(Efraín Valencia)TEKAX, Yucatán.- Tras las quejas de los habitantes, autoridades municipales sancionaron a seis mototaxistas por realizar cobros excesivos en el servicio de transporte durante los festejos de la feria de la localidad.
Ante el inicio de la feria, autoridades municipales de transporte determinaron los costos de los servicios de transporte que tendrán los mototaxis que llevarán a los ciudadanos hacia el recinto ferial, ubicado en la unidad deportiva Enrique Cerrón, en la salida hacia Chetumal.
De acuerdo a lo estipulado, se determinó que por viaje se cobrará 40 pesos y los vehículos podrán llevar hasta cuatro tripulantes. Sin embargo, no todos los prestadores de servicio han respetado estos precios, como han expresado ciudadanos vía redes sociales.
Tal es el caso del usuario Alejandro Galera, quien compartió su queja a través de la red social Facebook, exhortando a las autoridades para que tomaran cartas en el asunto: “Exhortó a las autoridades correspondientes, grupos
y a Diego Ávila, a tomar cartas en el asunto, la Unidad 624 de mototaxis de Tekax que incumpliendo la tarifa de servicio le acaba de cobrar 80 pesos de servicio a mi abuela, cuyo domicilio ni siquiera llega al centro de la ciudad, argumentando que ‘eso se cobra’.
“Por favor, compartir la información ya que no se puede modificar la tarifa autorizada y publicada por la misma presidencia, cuya evidencia queda refl ejada en las mismas unidades de motaxistas que supuestamente brindan
TEKAX, Yucatán.- Con gran éxito inicio la Expo Feria Tekax 2022, después de dos años en pausa por la contingencia sanitaria del coronavirus. El corte del listón inaugural marcó el inicio de esta vigesimosegunda edición, la cual se prevé que supere el número de visitantes de las ediciones anteriores.
La sede de esta Expo Feria es el campo de la Unidad Deportiva Enrique Cerón Espinosa. En este recinto ferial se exhibirán productos del sector comercial, artesanal, y gastronómico del municipio con la finalidad de impulsar las industrias y la economía local.
De igual manera recalcó que en este año la Feria contará con diversas zonas de atractivos debidamente organizados para el disfrute de las familias.
La organización de la feria corrió a cargo de las autoridades locales y se realiza, de manera tradicional, en el marco de las festividades en honor a san Diego de Alcalá, santo que preside la iglesia de la Ermita.
Tras el acto inaugural se realizó una serie de juegos pirotécnicos
que anunciaban el arranque de las actividades; seguidamente las autoridades realizaron un recorrido por las distintas áreas que conforman el recinto, donde se verificó los diversos productos y servicios que ofrecen a los visitantes.
El recinto ferial ofrece espacios con distintos expositores locales y foráneos, así como la participación de distintas empresas del sector comercial.
En cuanto a las actividades recreativas, los visitantes podrán
acudir al teatro del pueblo, áreas gastronómicas, bailes populares, juegos mecánicos, espectáculos circenses, a una granja didáctica, entre otras muchas atracciones del gusto del público.
A pocos metros de la feria se instalaron varios retenes de seguridad, en el cual se tendrá de manera oportuna rondines de vigilancia para garantizar seguridad a las familias que asisten al recinto ferial de Tekax.
(Jaime Tun)‘un buen servicio’. Cabe mencionar que el mototaxi anterior nos cobró 40 pesos del recinto ferial al mismo lugar y en el caso de mi pobre abuela, le cobró 80 pesos el servicio, díganme ustedes, ¿es justo? o ¿qué demonios sucede aquí? Dejo evidencia”; finalizó.
Ante este mensaje, el alcalde compartió en un comunicado que el día sábado en el inicio de la Expo Feria Tekax, se realizaron continuamente las supervisiones en el servicio de transporte al recinto ferial.
Asimismo, compartió que de-
rivado de las quejas y reportes de los usurarios, durante las labores de supervisión, se sancionaron a seis mototaxis por incumplir con las medidas de seguridad, llevar pasaje excesivo y sin contar con el permiso vigente; además, del cobro elevado tarifa y por prestar el servicio con aliento alcohólico, explicó el alcalde.
Es de mencionar que las sanciones consistieron en el retiro de placa, del permiso, y en algunos casos, la retención del vehículo.
(R. Hernández / J. Tun)TEKAX, Yucatán.- Cientos de familias tekaxeñas salieron el domingo por la mañana a oficiar Las Mañanitas al san Diego de Alcalá, en un acto religioso llevado a cabo en punto de las 6:00 horas en la iglesia de la Ermita.
Como parte de la jornada, se ofi ció una solemne misa por parte de los presbíteros Gerardo Castillo Galera y David Tejero, acto que concluyó con el mencionado homenaje.
Más tarde, cientos de personas acompañaron a la imagen en procesión por varias calles de la ciudad para después retornar
hasta la iglesia donde fue colocado en su nicho y donde permanecerá durante estos días hasta la culminación de los festejos en su honor. Al término de las avtividades será cuando realicen la ceremonia religiosa para subir de nuevo a la efigie.
Ayer no pudo faltar la bendición de las roscas, una tradición que se realiza en el marco de esta devoción; de igual forma, a lo largo de la semana, se realizará la corrida de toros de promesas, dónde se anunció que habrá más de 100 ejemplares de estos animales.
(Jaime Tun)TICUL,Yuctán. En el primer partido de la serie final de softbol femenil, se vivió un partido de alto nivel, no apto para cardíacos, ayer por la tarde en el parque deportivo, San Román de Ticul, entre las gatas y el equipo visitante las Ángeles de Tekax. En donde las felinas se impusieron llevándose la victoria en su salida con un marcador de 7 a 6.
La tarde de este sábado, la afición se dio cita para disfrutar de este gran encuentro deportivo, las mujeres portando con gran orgullo sus respectivos uniformes, se daban al tú por tú dentro del terreno de juego. La afición softbolera estaba presente, atentos, disfrutando del magnífico partido desde el primer lanzamiento de la serpentinera de las gatas, Zoila Quijano
Al inicio de este encuentro las Ángeles aprovechando su turno al bate conectaron sendos batazos imparables que pusieron a las gatas en serios apuros, pues los errores no se hicieron esperan que las serafinas aprovechaban para avanzar pero las aguerridas gatas pudieron contrarrestar la ofensiva y lograr terminar la primera entrada con una carrera a favor de las Tekaxeñas.
En la parte baja de la primera entrada, con la lanzadora Delsy Moo de las Ángeles, las gatas preparaban las garras para contrarrestar el embate de las visitantes Olga May con un toque logra
avanzar a la primera base y luego impulsada por Rubí sierra hasta la segunda almohadilla con un toque de sacrificio, con un batazo de Pili Parra al jardín izquierdo que fue atrapado por Suly Rosado, Olga May anota realizando pisa y corre para empatar 1-1.
En la segunda entrada las visitantes logran la segunda carrera tras un mal tiro de la primera base hacia la tercera, desacierto que Suly Rosado aprovechó para avanzar en el marcador, con hit se impulsa la tercera carrera anotada por Rosa Navarrete cerrando con dos carreras más a favor de las Ángeles.
En el tercer turno, Sofía Rodríguez se embaza para seguir amagando a las gatas, Sandy Pool logra un hit y llega a la primera almohadilla con batazo de Navarrete se logra llenar las bases, con dos auts, al turno de Isabel Sierra con un batazo elevado se terminó la amenaza visitante sin embargo al turno de las gatas Niky Castañeda fue puesta fuera de circulación en la primera base, al turno de vianel Ayuso logró un elevado que fue atrapado por el parador en corto, Alejandra Ucan le pierde el respeto a Delsy Moo con un toque de pelota logra llegar a la primera base y roba segunda almohadilla, en su turno Olga May la “chiquis” fue puesta fuera de circulación cerrando el tercer aut.
En la cuarta entrada Quijano en la loma de las responsabilidades por parte de las gatas se impuso con sendos disparos logrando que
las ángeles se fueran con cero carreras en la pizarra al concluir con un ponche a Yaris pool del equipo de Tekax, en este cuarto episodio las gatas no lograron ninguna carrera.
Abriendo la quinta entrada Silvia Canche, Rosa Navarrete de las Ángeles de Tekax lograron la casa llena con Ángeles pero al final todo fue en amenaza, pues se fueron con cero carreras en el marcador, en el turno de “gatunas” le pierden el respeto a la serpentinera Delsy Moo que empezó a regalar pases a la inicial, con batazo de Vianel Ayuso impulsa la corredora hasta la tercera base, al turno de Alejandra May, la picher de tekax Delsy Moo pierde la brújula lo que ocasiona que fuera relevada por Melvy Sierra, acción que aprovechó la chiquis Olga may, logro un imparable por segunda base llenando la casa e impulsando una carrera más a favor, con la casa llena de gatas, batea Rubì Sierra hacia la segunda base, vianel Ayuso intentó anotar pero fue puesta fuera de circulación. Al momento de la jugada golpeada a la cacher Navarrete por estar obstruyendo la base, lo que hizo enojar al coach de Tekax Moisés Chan intentando golpear a la jugadora de las gatas a lo que el ampáyer principal se interpuso para no calentar los ánimos y el juego siguiera con normalidad, después del altercado del manejador de las Ángeles todo siguió a la normalidad, con triple de Pili Parra se logró impulsar tres
carreras en donde las locales lograron 5 carreras a 3 dando un giro brusco al marcador.
Los ánimos de la afición se podían notar en su máximo nivel, ambas porras de los equipos con euforia, el juego en su estado crítico. La parte alta de la sexta entrada con errores de la primera base, se anota una carrera más a favor de las Ángeles, cuando al turno de las gatas y con la ovación de su afición daban todo por el juego, en las gradas, el público con os nervios de punta vitoreaba a sus jugadoras cerrando este capítulo con 5 a 4 favor de las gatas.
En la última entrada, las celestiales salieron a demostrar su poder, con doble de Sandy Pool llega hasta la segunda base, con error de la primera base, se empata el partido 5 a 5, con el turno de Suly Rosado logran una carrera más y se aventajan 6 carreras ganando una ligera ventaja ante las gatas, al final los embates angelicales fueron
aplacadas por los disparos de Zoila Quijano, la serpentinera local.
En el último turno de las jugadoras locales, con el público al filo de las gradas, Niki Castañeda con un batazo corto al jardín derecho logra la primera almohadilla, al turno de Vianel Ayuso, Castañeda con robo de base logra llegar a la intermedia, con un pasbol niki llega a la antesala amenazando con anotar la carrera desempate, Ayuso le dieron su pase gratis, con robo de base, niki Castañeda anota la carrera del empate dejando el marcador 6 a 6, con corredora en la segunda base, la piche de las angeles regala pase gratis a la primera base, con turno de Olga May con un batazo al jardín derecho lo que permitió anotar la carrera número 7 dejando tendidas a las visitantes marcando el triunfo para las gatas llevándose el primer juego de esta final de softbol femenil Zoila Quijano se lleva en los bolsillos el triunfo y Nelsy Moo la derrota, el juego de vuelta será el próximo sábado en Tekax.
(Benito Cetina)Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.
Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.
Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.
Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al 9991-39-03-80.
Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.
JERSÓN.- Las fuerzas ucranianas que recuperaron la ciudad de Jersón encontraron las “mismas atrocidades” que en otras partes de Ucrania que fueron ocupadas por Moscú, denunció este domingo el presidente Volodimir Zelenski.
“En la región de Jersón, el Ejército ruso dejó atrás las mismas atrocidades que en otras partes de nuestro país” que fueron ocupadas por los rusos, dijo Zelenski en su alocución vespertina diaria.
“Los investigadores ya documentaron más de 400 crímenes de guerra”, añadió, sin precisar las zonas en las que se produjeron.
“Se están encontrando los cuerpos de los asesinados, tanto civiles como militares”, dijo.
Las tropas de Moscú se retiraron de Jersón, en el Sur del país, el viernes, tras casi nueve meses de ocupación. Desde entonces, los habitantes tratan de volver a cierta normalidad y daban el domingo muestras de alivio.
Pero, al igual que Zelenski, señalaron que las tropas rusas dejaron atrás un paisaje desolador
ZAGREB.- La abogada independiente Natasa Pirc Musar, apoyada por el centro-izquierda, ganó ayer la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Eslovenia, según el escrutinio.
Con el 77 % de los votos escrutados por la Comisión Electoral de Eslovenia, Pirc Musar se hizo con 54 % de los votos, frente a 46 % de su rival, el conservador exministro de Exteriores, Anze Logar.
LONDRES.- El Reino Unido guardó silencio durante dos minutos ayer en la conmemoración del Domingo del Recuerdo, al tiempo que el Rey Carlos III encabezó el homenaje a los militares que perdieron la vida en conflictos pasados.
El Big Ben dio 11 campanadas para marcar el inicio del silencio mientras miles de veteranos, entre ellos algunos que sirvieron durante la Segunda Guerra Mundial, contemplaban solemnemente la ceremonia bajo el cielo gris de Londres.
El número de personas se reduce cada año, lo que hace que la aparición de Carlos sea más emotiva, ya que es la primera vez que encabeza la ceremonia desde la muerte de su madre, la reina Isabel II, en septiembre.
(AP)
La experiodista de centro izquierda se convertirá así con toda seguridad en la primera mujer que ocupa la jefatura de Estado de esta república exyugoslava.
«Eslovenia se merece más. Se merece una presidenta animosa. Toda mi vida he luchado por los mismos valores, por los derechos humanos, por el Estado de derecho, así que no tuve que prepararme para esta campaña”, dijo Pirc
Musar, al conocer los resultados parciales del recuento de los votos.
Musar apuesta por el diálogo para Eslovenia
Anunció que como presidenta “cultivará la cultura del diálogo», que abogaría «por que el acercamiento entre los de la izquierda, la derecha, los verdes, amarillos, viejos y jóvenes”.
Pirc Musar, abogada de prestigio de 54 ańos, experiodista y experta en protección de datos y transparencia, destacó en la campaña el hecho que ella nunca fuera miembro de ningún partido le garantizaba la independencia, aunque se declaró afín al centro-izquierda.
De hecho, le apoyaron en esta segunda ronda los tres partidos del gobierno: el Movimiento Libertad (GS), los Socialdemócratas (SD) e Izquierda (Levica).
(EFE)repleto de minas terrestres.
“Dios los castigará. A todos. Por todo lo que hicieron”, aseguró Svitlana Vilna, de 47 años.
Zelenski prometió “encontrar y llevar ante la justicia a todos los asesinos”.
Jersón es la única capital regional que cayó en manos rusas tras la invasión del 24 de febrero, y su liberación representa un importante revés para Moscú.
Su región homónima es una de las cuatro que el presidente ruso, Vladimir Putin, proclamó anexionadas en septiembre.
del Dniéper, donde se retiraron.
También dispararon misiles S-300 contra la margen Occidental del río, pero no hubo víctimas, añadió.
Las autoridades impusieron un toque de queda mientras continúan las tareas de desminado y limitaron los accesos a la ciudad.
También trabajan para restablecer las infraestructuras críticas destruidas, incluyendo el abastecimiento de agua, la electricidad, las conexiones de Internet, de televisión, así como el transporte y los servicios de correo.
Delante de los puestos de distribución de comida y ayuda de urgencia se formaron grandes filas. Y en las calles, adultos y niños caminaban envueltos en la bandera azul y amarilla de Ucrania.
SVITLANA VILMA HABITANTEpeligrosa
Zelenski advirtió que la situación seguía siendo “muy peligrosa” en la región y recordó que un agente murió y otros cuatro resultaron heridos en labores de desminado.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano informó que las fuerzas rusas estaban actualmente “consolidando la fortificación” de las líneas defensivas en la margen Oriental
Algunos se reunieron en la plaza principal para poder comunicarse con sus familiares mediante un punto del servicio de internet por satélite, propiedad de Elon Musk, el dueño de Tesla y Twitter (AFP)
MADRID.- Una marea blanca de decenas de miles de ciudadanos se levantó ayer contra el deterioro de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid.
La marcha formada por cuatro columnas discurrió por las principales arterias hasta el centro de la capital española. La manifestación reclama al Gobierno del conservador Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso que deje de desmantelar la sanidad pública.
Uno de los puntos más controvertidos de las medidas del Ejecutivo regional es la de dejar 29 centros de salud madrileños con unas urgencias en las que solo haya una enfermera y el médico atienda por videollamada.
“Faltan recursos sobre todo personales, falta mucho personal, falta también material, falta formación y tranquilidad y cuidado hacia los profesionales y hacia el paciente, claro está”, señaló una de las manifestantes.
Ayuso ha acusado a los médicos de boicotear la reapertura de las urgencias hospitalarias. Cuando los médicos señalan que el problema ya existe.
El 21 de noviembre está convocada una huelga indefinida para 5 mil médicos de la Atención Primaria madrileña que se sumaría a la que ya existe desde el día 7 y que efectúan más de 200 facultativos de los antiguos Servicios de Urgencia de Atención Primaria y Servicios de Atención Rural.
Dios los castigará. A todos. Por todo lo que hicieron”.Los investigadores ya documentaron más de 400 crímenes de guerra. Es la primera mujer que ocupa la jefatura de Estado en el país. (EFE) Carlos III encabezó el homenaje a los militares fallecidos. (AP)
SAN FRANCISCO.- Apple se enfrenta hoy en una corte de California a la compañía detrás del popular videojuego Fortnite, reviviendo una arriesgada batalla antimonopolio relacionada con las políticas de la empresa creadora del iPhone sobre su tienda de aplicaciones.
Los argumentos orales de hoy ante tres jueces de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, en San Francisco, son el más reciente episodio de una batalla legal que gira en torno a una tienda de apps que ofrece una amplia gama de productos a más de mil millones de iPhones y es pilar del imperio Apple valuado en 2.400 mdd.
Es una disputa que probablemente tardará en resolverse. Después de escuchar los argumentos del lunes, se prevé un fallo de la corte dentro de seis meses o un año. El tema es tan importante para ambas compañías que es probable que el lado perdedor lleve la pelea a la Corte Suprema de Estados Unidos, un proceso que podría extenderse hasta 2024 o 2025.
La pelea se remonta a agosto de 2020, cuando Epic Games, el fabricante de Fortnite , presentó
BÁRBARA GONZÁLEZ JUEZa Apple el control exclusivo sobre su tienda de aplicaciones desde su creación hace 14 años.
Ese control férreo ha permitido a Apple imponer comisiones que le otorgan del 15% al 30% de las compras realizadas por servicios digitales vendidos por otras compañías. Según algunas estimaciones, esas comisiones le generan a Apple de 15 mil millones a 20 mil millo-
CRACOVIA.- A 77 años de la liberación del campo de concentración y exterminio alemán Auschwitz, ubicado en la hoy ciudad de Oświęcim, Polonia, la historia se mantiene y se preserva viva con el único objetivo de educar y no olvidar los hechos que sucedieron y que llevaron a la muerte a más de un millón de personas durante la Segunda Guerra Mundial en este lugar.
nes de dólares en ingresos anuales, los cuales, según la compañía de Cupertino, California, ayudan a cubrir el costo de la tecnología para el iPhone y una tienda que ahora contiene casi 2 millones de aplicaciones, en su mayoría gratuitas.
Un fallo emitido hace 13 meses le dio la razón a Apple casi en su totalidad. Pero aunque la jueza Barbara Gonzalez Rogers declaró
que el control exclusivo de Apple sobre las aplicaciones de iPhone no era un monopolio, la magistrada abrió una laguna que Apple quiere cerrar. La jueza ordenó a Apple permitir que las apps brinden enlaces a alternativas de pago fuera de la tienda de apps, un requisito que se pospuso hasta que la Corte de Apelaciones dictamine. (AP)
BARCELONA.- Dos activistas climáticos mancharon el domingo una vitrina que protege la réplica de una momia en el Museo Egipcio de Barcelona.
Los dos activistas forman parte de Futuro Vegetal, un grupo español cuyos miembros ya pegaron sus manos a los marcos de cuadros de Francisco Goya en el Museo del Prado de Madrid el 5 de noviembre.
El domingo los activistas utilizaron botellas de Coca-Cola para verter un líquido marrón sobre una vitrina y salpicar con falsa sangre roja una pared.
También desplegaron una pancar-
ta con el lema “Justicia Climática”.
El gigante estadounidense de las bebidas es uno de los patrocinadores oficiales de la cumbre sobre el clima COP27 de la ONU, que se celebra en Egipto
Los ecologistas culpan a la compañía de ser responsables de gran parte de la contaminación por plástico en el mundo.
La acción forma parte de una serie de protestas contra el cambio climático llevadas a cabo por activistas que arrojaron sopa a cuadros de Vincent van Gogh en Londres y Roma, y puré de patatas sobre una obra de Monet.
(AFP)
Así, con un presupuesto de más de mil 700 millones de euros (más de 33 mil millones de pesos, aproximadamente) es como la Fundación Auschwitz Birkenau, creada en 2009, arrancó el proyecto de preservación de los objetos y el espacio del antiguo campo de concentración que tiene en la mira mantener en pie 45 barracas ubicadas en el campo donde se estableció Auschwitz II Birkenau.
Usando el conocimiento que tenemos y las técnicas más avanzadas es posible conservar el lugar, pero obviamente es un proceso de mucho tiempo, porque hay que cuidar los detalles de cada elemento, de cada pieza, incluso las capas de pintura en las paredes”, dijo Łukasz Lipiński, uno de los encargados de la oficina de prensa del museo.
La conservación es algo continuo, desde los objetos que son móviles como las maletas, los zapatos y las pertenencias personales, pero también la preservación de las barracas”, comentó Lipiński, en un
seminario para medios.
El Museo y memorial Auschwitz Birkenau cubre los terrenos de Auschwitz I y Auschwitz II Birkenau que son 1,500 edificios en total. La manera que queremos preservar el lugar es como quedó cuando terminó la guerra, obviamente no queremos reconstruir las cámaras de gas, pero sí preservar las barracas, los edificios de ladrillo que formaban parte del campo en la sección BI, donde actualmente hay 45 de ellos. El proceso llevará por lo menos 25 años”.
Comentó que, tras cuatro años de trabajo, dos edificios ya están listos.
Algunas de las barracas y los edificios en Birkenau estuvieron cerrados por años y condiciones como el clima, la lluvia, el frío fueron dañándolas, además de que el suelo donde se construyó el campo es pantanoso, por lo que algunos de los cimientos de los edificios fueron quedando expuestos… todos estos factores han sido clave para que los edificios se desgastaran y algunos comenzaran a caerse. (AFP)
Después de escuchar los argumentos la corte emitirá su fallo de seis a nueve meses”.Un fallo dado hace 13 meses le dio la razón a la firma de la manzana. La historia de Auschwitz se conserva viva a 77 años de su liberación.
Es una disputa que probablemente tardará en resolverse debido a la tardanza de la conclusión del caso y alegatosLa acusación señala que la empresa ha creado un monopolio. (AP) Vertieron un líquido marrón a los muebles de exhibición. (AFP) una demanda antimonopolio para eliminar los muros que le han dado
Camila Sosa Villada dice que es una travesti con suerte. Sus padres cruzaron el desierto para pedirle a la Difunta Correa que su hija dejara la prostitución, que por favor encontrara otro trabajo, y la santa popular se los concedió, dijo la escritora en entrevista. Sosa Villada es hoy una de las autoras más vendidas de la editorial Planeta en Hispanoamérica. Su novela Las malas, por la que obtuvo el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2020, lleva vendidos más de 100 mil ejemplares en español y ha sido traducida a diez idiomas; Soy una tonta por quererte, su libro más reciente, ha vendido en pocos meses 30 mil ejemplares, una cifra inusualmente alta para una colección de cuentos. La escritora, que ha sido todo (vendedora en la calle, limpiadora de casas, prostituta, actriz, cantante), es también un fenómeno literario.
“La freak Camila” propuso ella. La palabra en inglés, freak, se traduce como fenómeno, pero no uno literario, sino que alude a una persona diferente, inusual, rara. “Me gusta más: la freak Camila”, dijo y se rio con la boca abierta.
La autora llegó taconeando sobre unos zapatos de aguja color rojo a la entrevista, que se hizo en el patio de un hotel de Ciudad de México mientras la escritora promocionaba su nuevo libro en el país. Los pasos largos y la cadencia pausada, el vestido negro, la campera color plata, las gafas de sol que le cubrían la mirada y no se quitó. El aura era la de una estrella, aunque ella dijo que no se sentía así..
“No, no, qué vergüenza. Una figura literaria es Mariana Enriquez. Aparte no me lo merezco. No, yo llegué de casualidad. Estoy acá ahora y es lo que hago
porque me está dando dinero. Seguramente si me diera dinero ser prostituta, más dinero que ser escritora, volvería a ser prostituta. O a ser mucama o a actuar o cantar.
Sosa Villada ya era famosa cuando publicó Las malas en 2019. Había protagonizado el unipersonal Carnes tolendas , la película Mía , con Rodrigo de la Serna, y la serie de televisión La viuda de Rafael , y en los festivales literarios ya circulaba su nombre entre los editores. Pero la novela, que sigue a un grupo de travestis que se prostituye en un parque de la ciudad de Córdoba y que se publicó el mismo año que su ensayo Tesis de una domesticación , la lanzó internacionalmente a sus lectores.
Soy una tonta por quererte (Tusquets, 2022) es su primera publicación desde entonces. Paola Lucantis, editora del libro, cuenta que el éxito de Las malas “fue una mochila muy pesada” para la autora y la editorial. Lucantis compara la acogida que ha tenido Sosa Villada con la que tuvo Pedro Mairal con La uruguaya o Tamara Tenembaum con El fi n del amor . “Pasa que Camila suma premios, traducciones y ventas, es un combo”, apuntó la editora. “Era un desafío el que se presentaba de nuevo a su público lector, a los críticos, a los periodistas. Para ella era importante probar con qué otros universos se sentía cómoda”, dijo.
El libro reúne nueve relatos
en los que la narradora aborda nuevos personajes, escenarios y géneros: dos travestis mexicanas conocen a Billie Holiday en los fumaderos de Harlem; la orden de las Hermanas de la Compasión capta prostitutas con actos de brujería; una mujer se gana la vida como novia de hombres homosexuales; o dos hermanos se protegen de un padre violento. Bajo cielos siempre rojos, los personajes transitan entre la realidad y la fantasía y se expresan, como ella, con un lenguaje desacatado.
“Muchos periodistas hablan de mi escritura como marginal, como si mis personajes estuvieran por fuera de la sociedad. Cuánta pasión por la ignorancia hay para pensar que no son centrales, ¿ver-
dad?”, refirió en la entrevista. Temía, entonces, que la encasillaran como “la autora de los márgenes, la de las travestis”. Pero dijo que ahora ya no le importa.
La autora rechaza cualquier tipo definición y aseguró que la identidad dejó de ser importante para ella: “Es como si en la actualidad todo girara en torno a la identidad y a una sola palabra: o eres negra o eres travesti o eres mujer o eres mujer transgénero o eres blanca o eres cis o eres heterosexual…”. “Ser escritora también es nada”, continuó. “Es decir, trabajo como escritora, pero no sé qué soy. Eso sería definir a una persona a través de su trabajo, y no alcanza para definir a nadie”, concluyó.
(Agencias) Mérida, Yucatán, lunes 14 de noviembre del 2022 La autora de Soy una tonta por quererte habló de su éxito editorial y su labor en la escritura La ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2020 expresó que sus personajes no son marginales por ser travestis, sino centrales. La novela Las malas ha vendido, hasta ahora, más de 100 mil ejemplares en español. Los padres de la artista le pidieron a la Difunta Correa que su hija dejara la prostitución.La vida de Lindsay Lohan ha estado inmersa en altibajos que un día dejaron en el olvido el fenómeno en que se convirtió en los dos mil, cuando fue la protagonista de un sinnúmero de comedias taquilleras que siguen siendo del gusto del públic. Y, ahora, la actriz ha vuelto con una película navideña que recuerda el motivo por el que la audiencia estaba enamorada de ella, a tal grado que Falling for Christmas se encuentra en el primer puesto del top 10 de Netflix, a menos de una semana de haberse estrenado.
Han pasado sólo tres días desde que la esperada película navideña se estrenó y ya se ha convertido en una de las cintas favoritas de la plataforma de streaming , y aunque la crítica ha señalado varios aciertos relacionados con la producción de la cinta de temática decembrina, la realidad es que lo que más ha motivado a las y los espectadores a ver esta comedia es la actriz que la protagoniza, la querida Lindsay Lohan.
Debe recordarse que aunque Lohan no tuvo una formación académica en la actuación, con el paso de los años su talento nato para llenar la pantalla se volvió innegable.
Y aunque mucho se ha especulado de una probable bancarrota con respecto al patrimonio de Lohan, lo cierto es que su regreso
al cine ha causado furor en la audiencia que, al enterarse que la actriz regresaría a protagonizar una película, y de la mano con el género con la que se dio a conocer, esperaba ansiosa el estreno de Falling for Christma s, una “desenfadada” y “conmovedora película navideña” de acuerdo con la revista Variety
El éxito de la película de Janeen Damian, tambiém directora de Marley y yo Dos, produjo que Falling for Christmas lidere el primer
lugar del top 10 de Netflix desde que la plataforma tuvo disponible la producción donde Lindsay Lohan reafirma el motivo por el cual es tan querida por el público y en la que, además, aparece a lado de la que ha denominado su mejor amiga, su hermana menor Aliana Lohan.
Pero esto no es todo lo que sabremos de la actriz, pues ya se confirmó su participación en Irish Wish, la próxima película de Damian, programada para ser estrenada en 2023.
(Agencias)
El Mundial de Qatar 2022 sigue dando de qué hablar y en días pasados se fi ltró la lista de cantantes que supuestamente participarían en la ceremonia de inauguración, entre ellos destacó Dua Lipa, quien a través de sus redes sociales compartió un contundente mensaje en el que aclara que no será parte de dicho evento y tampoco tiene la intención de visitar aquel país hasta que éste “respete los Derechos Humanos”, según declaró la aclamada artista.
La cantante británica, de 27 años de edad, figuraba en el listado de las celebridades que serían parte del concierto que marca el inicio de la justa mundialista en el Estadio Al-Bayt, en Al Khor, el próximo 20 de noviembre. En esta también se encuentran otros artistas como J Balvin , BTS, Black Eyed Peas , Nora Fatehi y Shakira, cabe destacar que para la colombiana sería su cuarto mundial y el primer gran evento tras su mediática separación.
“Actualmente hay mucha especulación de que actuaré en la ceremonia de apertura de la Copa del Mundo en Qatar. No actuaré y nunca he estado involucrada en ninguna negociación para actuar. Estaré animando a Inglaterra desde lejos y espero visitar
Qatar cuando haya cumplido con todas las promesas de Derechos Humanos que hizo cuando ganó el derecho a albergar la Copa del Mundo”, se lee en el mensaje que compartió Dua Lipa a través de sus historias en Instagram.
(Agencias)La conductora de ESPN, Vanessa Huppenkothen, contrajo matrimonio con el empresario Ricardo Dueñas en una celebración que inmediatamente le dio la vuelta a las redes sociales.
La propia experta en deportes fue la encargada de dar a conocer algunos detalles del enlace matrimonial, entre ellos, su vestido de novia que lució espectacular. La hermosa e inteligente conductora lució un hermoso vestido blanco ceñido al cuerpo, que combinó con un velo largo y un ramo de rosas blancas, mismo que fue elo giado en redes sociales por sus seguidores y familiares.
La boda se llevó a cabo en un sitio al aire libre del Museo Anahuacalli ubicado en la Ciudad de México, donde amigos, colegas y seres queridos estuvieron presentes para acompañar al nuevo matrimonio. (Agencias)
Moisés Peñaloza, modelo, actor y exparticipante de Las Estrellas Bailan en Hoy , dio a conocer que fue víctima de una golpiza en un intento de asalto.
“Ya no quiero dar muchos detalles, pero sí se pueden dar cuenta que traigo un golpe fuerte en los dientes, un golpe de este lado del ojo izquierdo”, expuso en sus redes sociales.
“El día de ayer, después de salir a trabajar, caminaba hacia donde estaba el carro, me iban a recoger y pues dos ciudadanos me golpearon, me querían asaltar, por fortuna no se llevaron nada”, detalló.
(Agencias)
Tras 20 años de carrera artística, la actriz Michelle Renaud llegará al cine de la mano del director José Manuel Cravioto con la película Corazonada, inspirada en el fraude más grande de la historia de México, un falso sorteo.
“Algo que me caracteriza es que no doy por hecho nada de lo que vivo, sino que al final del día siempre estoy súper agradecida de estar en donde estoy”, comentó Renaud previo a la presentación.
Comentó que le filme es súper bueno porque seduce con la idea que todos han tenido al decir: ¿qué haría con 120 millones de pesos?
(Agencias)
película de un famoso
El modelo Moisés Peñaloza sufre un intento de asalto; le dan golpizaLa cantante negó estar involucrada en el show del Mundial 2022. La estadounidense protagonizó la cinta Falling for Christmas Escanea el QR para ir para ir a la Sección a
ESTADOS UNIDOS.- Christian McCaffrey anotó el touchdown de la ventaja a 7:54 del final y los 49ers de San Francisco derrotaron 22-16 a los Chargers de Los Ángeles en su primer encuentro luego de la semana de descanso.
Los Niners (5-4) volvieron de su descanso de media temporada en su mejor estado físico de la campaña en la ofensiva y con la esperanza de cerrar fuerte la segunda mitad. Su actuación ante los mermados Chargers (5-4) se vio entorpecida por momentos, pero se movió apenas lo suficiente para conseguir el triunfo.
San Francisco se colocó abajo por 10 puntos en el segundo cuarto antes de iniciar la remontada.
Jimmy Garoppolo anotó en jugada personal de una yarda en el segundo periodo y luego consiguió una gran jugada al encontrar a Brandon Aiyuk en un pase de 24 yardas en tercera oportunidad y 10 yardas por avanzar desde la 26 de los Chargers a mediados del último cuarto. Su próximo juego será en México ante Cardenales el 21 de noviembre.
terson interceptó un pase de Josh Allen con 1:12 minutos por jugar en el tiempo extra para finalmente definir un partido de ida y vuelta, descuidado pero emocionante, entre dos de los mejores equipos de la NFL y los Vikingos de Minnesota completaron una remontada de 17
puntos en la segunda mitad para derrotar 33-30 a los Bills de Buffalo.
Los Vikings aprovecharon tres entregas de balón de Allen para acercarse en los últimos minutos del encuentro, cuando el quarterback no controló un centro y soltó el balón dentro de su zona de anotación.
Greg Joseph puso en ventaja a los Vikings al conectar un gol de campo de 33 yardas con 3:42 minutos restantes en el tiempo extra. El juego no terminó hasta que Allen, en segunda y 10 en la yarda 20 de Minnesota, forzó un pase al centro del campo buscando a Gabe Davis, que Peterson interceptó dentro de la zona de anotación. Corrió unas cuantas yardas y después de deslizó para iniciar el festejo y poner fin al partido.
Kirk Cousins lanzó 357 yardas y Justin Jefferson tuvo 10 recepciones y 193 yardas por los Vikings (8-2), líderes de la División Norte de la NFC (AP)
das en tiempo
31-28 a los Vaqueros de Dallas y su excoach Mike McCarthy.
Green Bay (4-6) parecía dirigirse a su sexto descalabro consecutivo
ESTADOS UNIDOS.- Ryan Tannehill lanzó dos pases de touchdown a Nick Westbrook-Ikhine para que los Titanes de Tennessee remontaran de un défi cit de 10 puntos para vencer 17-10 a los Broncos de Denver.
Los Titans (6-3) ganaron por sexta vez en siete juegos. Tannehill regresó después de perderse los últimos dos partidos con un esguince de tobillo derecho, y parecía fuera de forma al arranque cuando los Titans se fueron atrás 10-0 en el segundo cuarto y eran superados 208-53 en yardas totales poco antes del medio tiempo.
Denver llegó al encuentro tras su
semana de descanso, lo que no fue un factor a favor de unos Broncos (3-6) que sufrieron su quinta derrota en los últimos seis partidos.
Russell Wilson tuvo una última oportunidad de empatar el juego, pero su pase desde la yarda 25 de los Titanes fue desviado e interceptado por Terrance Mitchell.
Tennessee capturó a Wilson seis veces. El quarterback veterano, cuya primera temporada con Denver desde que fue adquirido en un intercambio de Seattle ha sido desastrosa, completó 21 de 42 para 286 yardas, sumó un touchdown y sufrió la intercepción al cierre.
(AP)primera vez desde el 1988, y perdía 28-14 en el último cuarto antes que Rodgers encabezara dos largas series ofensivas que terminaron con pases de touchdown a Watson.
McCarthy dirigió a los Packers a su título de Super Bowl más reciente después de la temporada 2010 y registró un récord de 12577-2 con Green Bay antes de ser despedido en el 2018. Este fue su primer juego contra los Packers desde que asumió el cargo de entrenador en jefe de Dallas en el 2020.
Rodgers fue el quarterback de McCarthy durante la mayor parte de su etapa con los Packers. Su relación se tensó en las últimas temporadas de McCarthy, pero intercambiaron cumplidos durante la última semana y compartieron abrazos antes y después del partido. Los Cowboys (6-3) desperdiciaron una ventaja de 14 puntos rumbo al último cuarto por primera vez en la historia de la franquicia. Llegaron el domingo con un récord de 195-0 en tal situación, incluyendo duelos de playoffs. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Kenny Pickett y George Pickens aportaron un touchdown terrestre de una yarda cada uno y los Steelers de Pittsburgh castigaron 20-10 a unos inoperantes Santos de Nueva Orleans.
Impulsados por el regreso del outside linebacker estelar T.J. Watt, los Steelers (3-6) frenaron a los Saints en 186 yardas para apuntarse apenas su tercer triunfo de la temporada. Pittsburgh capturó a Andy Dalton dos veces y forzó un par de intercepciones en el último cuarto para frustrar cualquier esperanza de remontada de los Saints (3-7).
Watt no había jugado desde que se desgarró el pectoral izquierdo al final de la victoria de la primera
jornada sobre Cincinnati. Regresó a los entrenamientos hace dos semanas y dejó en claro que todos los objetivos de pretemporada de
su equipo aún se pueden lograr, incluso después del peor arranque de campaña del equipo desde el 2013. (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- El campechano Eraclio Soberanis Martínez se alzó con el título máximo en el Mr. Sureste de Fisicoconstructivismo y Fitness 2022 al imponerse en clasificados de +90 kilogramos.
El teatro Carlos Acereto , del rumbo del Chem Bech, en Mérida, fue el escenario donde cerca de 200 bombos y bellas de toda esta parte del país se dieron cita para participar en alguna de las categorías convocadas.
En los más mastodontes, Soberanis Martínez, quien llegó desde la Ciudad de las Murallas; demostró mayor desarrollo muscular y simetría para quedarse con el 1er lugar.
El segundo sitio fue para el yucateco Renán Castilla Haas, que mostró buenas formas, pero al final no pudo superar a su contrincante.
En otros clasificados, hasta 90 kilos, el rey fue Omar Gaxiola Loredo, de Yucatán; y la segunda
MÉRIDA, Yucatán.- En forma sufrida, Chivas Dzan mantiene el paso perfecto dentro de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol varonil, pues en el cierre de la jornada 7 se impusieron como visitantes por tanteador de 3-2 ante Alacranes de Sinanché.
Los ponzoñosos estuvieron como locales en su casa, el campo Pimienta Rodríguez, para hacerles los honores al superlíder invicto del Rebaño, quien terminó con el triunfo en un duelo de ida y vuelta, y para hacer más escandaloso su gran momento: tienen un partido pendiente.
Aarón Uc adelantó al chiverío al 9’, y Ulises La Bomba Briceño anotó los otros dos, a los minutos 36’ y 48’; sin embargo, hacia el final del cotejo aflojaron el paso y Juan Castaño acortó a los minutos 87’ y 90+4’, pero el tiempo ya no les dio tiempo de igualar.
Los que no tuvieron piedad como local fue el Tibolón FC, que en el Nachi Cocom, de Sotuta, golearon 6-1 al Cholul FC
Josué Cruz fue aportó tres pepinos para su causa, Gimer Mendoza hizo dos y Hugo Álvarez metió uno; el de la honra fue por parte de Jesús Benítez.
(Marco Sánchez Solís)plaza fue para el también local Fernando Barbosa Torres.
Por su lado, los tres mejores en clasificados hasta 80 kilogramos fueron el hidalguense Isauro Valdez Cruz, el campechano German Euán Tun y el quintanarroense Vladimir Gutiérrez González, respectivamente.
En otros resultados, Karime Magaña Cervera obtuvo el primer lugar en bikini wellness, superó a Rubí Alderete Domínguez.
En fi gura fi tness, la ganadora fue Sara Motta Cárdenas de Quintana Roo, dejó segunda a la chiapaneca Marisol Castañón Gómez, y en tercero a la veracruzana María Morales Montes.
En bikini wellness clasifi cadas, Ruby Zafiro le ganó a Jesse- lin Ávila; Verónica Estrada Moguel ganó en bikini con Daniela Magaña Jarillo y Landy Castro Silva en segunda y tercera posi-
ción, respectivamente.
María Poot Borjas, de Quintana Roo, ganó en bikini wellness model, por delante de la yucateca Michelle Navarro Sansores; en culturismo clásico, el triunfador fue Carlos Quiñones Chapa, de Yucatán.
En mens physique game, los tres mejores fueron Carlos Quiñones Chapa, Luis Mendoza Rodríguez y José Chan Salazar, todos de Yucatán.
El chiapaneco César Ramos Gómez ocupó el primer lugar en principiantes hasta 70 kilogramos, en segundo quedó Juan Melchor Chiñas y en tercero se ubicó Erick Tun Ku, ambos de Yucatán.
El evento fue presidido por Evangelina Cimé Mézquita, la presidenta de la Asociación de este deporte de Yucatán; fue acompañada por Armando Arroyo Barriga, secretario de la Federación Mexicana de Físico.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La jornada dominical de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol fue de volteretas en los dos frentes, lo cual fue aprovechado por los Azulejos de la Dolores Otero y los Diablos de la Bojórquez para quedarse en el liderato con tres victorias y un descalabro
MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca de paranatación en los Juegos Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), que se realiza en Hermosillo, Sonora, terminó a tambor batiente
En el último día de competencias de esta disciplina, los boxitos se colgaron ocho preseas: siete de oro y una de plata, con lo que cumplieron con un estupendo evento nacional.
En total, Yucatán logró en los tres días que duró la competencia -aún falta el paratletismo por competir- 24 medallas: 18 de primer lugar, cinco de segundo y un tercero.
En los últimos resultados, Alejandro Alvarado sumó dos medallas más de primer lugar en las pruebas de 50 metros mariposa y
200 metros combinado, en la primera marcó 29.77 segundos y en el segundo 2:36.52 minutos.
David Miranda Romero también se colgó dos metales iguales, uno de ellos fue en 50 metros mariposa con 33.89 segundos y el otro en los 100 metros con 1:18.20 minutos.
Diana Torres Claudio igualmente obtuvo dos metales de oro más, en los 200 metros combinado con 3:18.69 minutos de marca y en 100 metros combinado con 1:24.18.
La cuenta de medallas para los yucatecos la cerró Javier Rodríguez Rubio con un oro y una plata en las pruebas de 50 metros mariposa y 200 metros combinado de manera respectiva con marcas de 36.71 segundos y 3:09.48 minutos.
(Marco Sánchez Solís)
En el campo de la colonia Dolores Otero, los Azulejos se levantaron de una desventaja tempranera para hacer ocho carreras en la novena entrada, con dos fuera, para llevarse la victoria 12x11 ante los Zorros de Pacabtún Marco Bucito Guzmán contribuyó con par de cuadrangulares y seis producidas, la carrera que completó la media docena y que representó el empate llegó en el fondo del noveno rollo y después llegó el batazo de
la victoria para dejar tendidos en el terreno a los visitantes.
Por su lado, los Diablos de la Bojórquez derrotaron a los Bravos de Chicxulub por marcador de 9x7; se mantenían empatados en el cuarto rollo e hicieron las carreras de la diferencia en la séptima.
En la fatídica, con la pizarra igualada a siete, los pingos fabricaron sus dos últimas carreras para igualar las acciones; ante las pedradas de Juan Caamal, aprovecharon para darle la vuelta al tanteador.
Heriberto Yepiz recibió base, Ray Aguayo golpe, Sergio Pacheco tocó la bola y el mismo pitcher falló para atraparla con lo cual el averno se llenó; Isidro Piña trajo una con elevado de sacrificio (Marco Sánchez Solís)
Ocho de cada 10 acciones de vivienda en la Península se otorgaron al sector femenino: EAVM 2021
Ángel Martínez Díaz Investigación Por Esto!El año pasado en el país se otorgaron 70 mil 144 acciones de vivienda de microfinanciamiento por parte de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), de las cuales el 67.9 por ciento fue para mujeres, mientras que el 32.1 por ciento a hombres. Además, Quintana Roo, Yucatán y Campeche fueron de las Entidades con mayor colocación por género.
Asimismo, del 2020 al 2021 las acciones de vivienda otorgadas a mujeres pasaron de 46 mil 139 a 47 mil 616, lo que representa un incremento del 3.2 por ciento, en cuanto a los financiamientos concedidos a hombres pasaron de 25 mil 343 a 22 mil 528 en el mismo periodo, lo que significó una disminución del 11.1 por ciento, de acuerdo con el último informe Estado Actual de la Vivienda en México (EAVM).
En ese sentido, se otorgaron microfinanciamientos por mil 589 millones de pesos; se estima que mil 31 millones financiaron acciones para mujeres y 543 millones para hombres. En comparación con el año anterior, se estima que el monto otorgado a las mujeres en el 2021 disminuyó 4.3 por ciento mientras, que el autorizado a hombres bajó en 20.6 por ciento.
Además, el otorgamiento de acciones de microfinanciamiento a mujeres se concentró en los Estados de la región Sur y Sureste del país, representando 82.2 por ciento. De esta manera, en las entidades de la Península de Yucatán ocho de cada 10 acciones de vivienda fueron otorgadas a mujeres.
En esa línea, en Quintana Roo se colocaron 3 mil 900 acciones de las cuales, 3 mil 406 fueron concedidas a mujeres (87.3 por ciento) y 494 a hombres (12.7 por ciento), siendo la entidad con mayor porcentaje para ellas.
Detrás de Quintana Roo sigue Yucatán, entidad donde se destinaron 4 mil 15 acciones, de las cuales, 3 mil 251 se otorgaron a mujeres (81.0 por ciento) y los 764 restantes a hombres (19.0 por ciento).
En la cuarta posición (detrás de Tabasco) está Campeche, en ese Estado se facilitaron 5 mil 122 acciones de vivienda, de las cuales 3 mil 954 fueron para mujeres (77.2 por ciento) y mil 168 para hombres (22.8 por ciento).
Si bien la SHF no atiende de manera directa a la ciudadanía, al ser un banco de segundo piso se apoya en entidades financieras para el otorgamiento y administración de financiamiento a la población, desde la apertura hasta la conclusión del crédito.
Por otro lado, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Tra-
bajadores del Estado (Fovissste) recibió 97 mil solicitudes que reunieron los requisitos establecidos en la convocatoria para adquirir un financiamiento de vivienda. El Fondo otorgó el 57 por ciento de créditos a mujeres.
Al cierre del 2021 se otorgaron un total de 50 mil 794 créditos, con un monto de 36 mil 816 millones 667 mil 636 pesos. El 34.50 por ciento de la formalización se concentró en Estado de México, Veracruz, Hidalgo, Ciudad de México y Chiapas. Sin embargo, no se desglosa cuál fue la participación por género.
Mientras que, en la Península, se otorgó el 7.6 por ciento de los
créditos Fovissste, con un monto total de 2 mil 740 millones 291 mil 746 pesos, lo que significa una participación del 7.5 por ciento del monto total acreditado a los derechohabientes mexicanos.
En Quintana Roo el monto ascendió a mil 277 millones 884 mil 734 pesos, otorgados a través de mil 845 créditos (3.6 por ciento); en Yucatán el monto destinado por el Fondo fue de 976 millones 939 mil 629 pesos en mediante mil 355 financiamientos (2.7 por ciento); mientras que, en Campeche se facilitaron 485 millones 467 mil 381 pesos por medio de 633 créditos (1.2 por ciento).
En la segunda entrega de resultados de la Cuenta Pública 2021, la Auditoría Superior de la Federación ( ASF ) determinó que seis organismos del Gobierno Estatal tienen pendientes por aclarar, en conjunto, 28 millones 401 mil 200 pesos, correspondientes al gasto federalizado programable del año anterior.
Si bien el órgano fiscalizador Federal observó discrepancias por 31 millones 612 mil 400 pesos, en las cuentas de ocho de los 16 órganos auditados, sólo cinco lograron recuperar, en conjunto, 3 millones 211 mil 200 pesos; mientras que 2 consiguieron cuadrar sus cuentas durante el proceso; en tanto que tres aún no recuperan un solo peso, quedando 6 instituciones con aclaraciones pendientes, que en suma tienen que comprobar el ejercicio de 28.4 millones de pesos de la Cuenta Pública 2021.
Asimismo, en los resultados de las 16 auditorías efectuadas, la ASF determinó 116 resultados con observaciones; de éstos, 55 se solventaron en el transcurso de las auditorías y 61 quedaron pendientes, para los cuales se emitieron 63 acciones, que fueron las siguientes: 34 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria, 17 recomendaciones, 11 pliegos de observaciones y una promoción del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal.
En ese contexto, el órgano Estatal de Quintana Roo con el mayor monto por esclarecer a las autoridades fiscalizadoras es el Gobierno Municipal de Felipe Carrillo
Puerto; a esta Alcaldía se le auditaron 140 millones 978 mil 900 pesos, lo que representa el 71.71 por ciento de 196 millones 601 mil 600 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales.
Por lo anterior, la ASF emitió al municipio quintanarroense tres acciones para esclarecer el destino de 13 millones, 100 mil pesos: una recomendación, una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria y un pliego de observaciones.
Además, al Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo se le auditaron 286 millones 892 mil 600 pesos, el 86.46 por ciento de 331 millones 814 mil pesos, de Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales;
en sus resultados hubo una discrepancia por 9 millones 750 mil 100 pesos, por lo que la ASF emitió 10 acciones para recuperar dicho monto: tres recomendaciones, tres promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y cuatro pliegos con observaciones.
En esa línea, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo resultó con un descuadre de 3 millones 794 mil 800 pesos; a este organismo se le auditaron 149 millones 11 mil pesos, lo que representa el 98.75 por ciento de 150 millones 893 mil 100 pesos de Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales.
Aunque durante el proceso logró recuperar 6 mil 200 pesos, todavía tiene pendiente esclarecer 3 millones 788 mil 600 pesos
a través de 12 acciones: dos recomendaciones, ocho promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y dos pliegos con observaciones.
Por su parte, al Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto se le auditaron 30 millones 177 mil 100 pesos de Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales; en sus resultados descuadró 2 millones 651 mil 500 pesos, de los cuales logró solventar 2 millones 309 mil 500 pesos, dejando pendientes 341 mil 900 pesos.
Además, la ASF auditó 63 millones 40 mil 200 pesos al municipio de Cozumel, correspondientes a 68 millones 948 mil 300 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las De-
marcaciones Territoriales. Dicho proceso reveló un descuadre por 959 mil 700 pesos, por lo que el organismo fiscalizador emitió dos acciones administrativas para solventar el faltante.
Además, la ASF auditó 95 millones 394 mil 300 pesos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades al Gobierno de Quintana Roo. En los resultados, se detectaron 529 mil 500 pesos sin cuadrar, de los cuales, sólo se solventaron 68 mil 600 pesos, dejando pendientes 460 mil 900 pesos.
Los únicos dos organismos fiscalizados que lograron solventar sus descuadres durante las auditorías fueron la Universidad Tecnológica de Cancún, a la cual le detectaron 653 mil 100 pesos en Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales; y al municipio de Solidaridad, que resolvió 173 mil 600 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales.
Cabe mencionar que entre las irregularidades más frecuentes que detectó la ASF a los Gobiernos estatales están la falta de documentación justificativa y comprobatoria de gastos, pagos de remuneraciones indebidas o injustificadas al personal, pagos improcedentes o en exceso y transferencia de recursos a otras cuentas bancarias, recursos ejercidos en conceptos que no cumplen con los objetivos específicos de cada fondo o programa, así como recursos o rendimientos financieros no ejercidos, devengados,
Iba en una moto que fue embestida por un automovilista, que la proyectó debajo del autobús
CANCÚN, Q. Roo.- Una motociclista perdió la vida luego de ser embestida por un vehículo y atropellada por un camión de transporte de la empresa SEA , en la Zona Hotelera de Cancún, a la altura del kilómetro 8.5 del boulevard Kukulcán.
De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron a las 18:00 horas de ayer domingo, cuando los automovilistas alertaron a las autoridades de un accidente en el mencionado lugar y solicitaron apoyo médico, debido a que una motociclista se encontraba herida.
En breve, paramédicos particulares arribaron al lugar de los hechos y encontraron que la mujer, identificada como Claudia N, quien viajaba como acompañante en la motocicleta, ya no contaba con signos vitales, debido a que el camión que cubría la ruta Zona Hotelera, literalmente, le pasó por encima.
Ante tal situación, elementos de la Policía Turística acordonaron el área y notificaron a las autoridades ministeriales para las averiguaciones correspondientes y entrevistas con algunos testigos.
Según la Policía, un vehículo del que se desconocen sus características, porque se dio a la fuga, intentó incorporarse al boulevard Kukulkán y golpeó una motocicleta de la marca Itálika negra, con placas de circulación
CANCÚN, Q. Roo.- Aún no se ha identificado al hombre que fue ejecutado de múltiples disparos en la Alcaldía de Alfredo V. Bonfil, y se investiga el móvil del crimen, debido a que fueron utilizadas armas de dos calibres para quitarle la vida, por lo que la principal línea es un ajuste de cuentas entre criminales.
De acuerdo con los primeros avances en las investigaciones, los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) establecieron que la víctima descendía de una camioneta roja cuando fue atacada desde tres flancos, por al menos tres pistoleros.
Esto pudo ser determinado debido a que en el sitio fueron localizados casquillos de tres calibres: 9 milímetros, .40 y 7.62 por 39 para AK-47, también conocida como “cuerno de chivo”. Esta última es utilizada principalmente por grupos de la delincuencia organizada.
Los agentes investigadores revelaron que la víctima recibió el “tiro de gracia”, y aunado a esto, es inusual que se utilicen tres calibres de arma en una ejecución, por lo que intentan establecer si
autoridades calificaron
se trató de un enfrentamiento a balazos o si la victima es una persona de alto rango dentro de alguna estructura criminal.
Mencionaron que aunque algunos ciudadanos se han acercado para reconocer el cuerpo, aún no han acreditado el parentesco legal, por lo que esperan que en las próximas horas puedan establecer la identidad de la víctima para avanzar en las investigaciones.
El homicidio ocurrió la tarde del sábado en el poblado de Alfredo V. Bonfil, en la intersección de las calles Miguel Hidalgo y Manuel
Villanueva, hasta donde acudieron las autoridades luego del reporte de detonaciones de arma de fuego.
En el sitio, los oficiales encontraron un hombre de aproximadamente 40 años de edad, sin vida y con múltiples impactos de arma de fuego, por lo que dieron parte a las autoridades, quienes comenzaron con las averiguaciones correspondientes; sin embargo, los residentes cercanos se negaron a brindar detalles a las autoridades por temor a represalias.
14AXM1, que manejaba Ángel C., de 22 años de edad.
Como consecuencia del impacto, la unidad de dos ruedas fue proyectada contra el camión de la marca Mercedes Benz , propiedad de la empresa Autocar , con placas A73639T, que conducía Luis Alberto P. Debido al choque, Claudia N., de aproximadamente 23 años de edad, rodó bajo las llantas de la unidad de transporte público y éstas le pasaron encima, lo que le provocó la muerte de manera casi instantánea.
Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó de levantar el cuerpo y posteriormente lo trasladó a la morgue; mientras que los peritos del Departamento de Tránsito de Benito Juárez se hicieron cargo de remitir ambas unidades al corralón, para las investigaciones de rigor.
(Redacción POR ESTO!)CANCÚN, Q. Roo.- Agentes de la Policía Municipal aseguraron a una pareja en posesión de droga, lista para su venta al menudeo. Los detenidos fueron identificados como Olga “N”, de 26 años de edad, y Alejandro “N”, de 31 años, quienes serán procesados por delitos contra la salud.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que los hechos ocurrieron cuando los agentes realizaban un recorrido de prevención en la calle Isla Granada, manzana 5, Supermanzana 251.
Los oficiales se percataron de dos personas que sostenían una bolsa de plástico en la que una mujer arrojaba bolsitas transparentes que contenían hierba
seca verde, similar a la marihuana.
Por tal motivo los oficiales les marcaron el alto y les realizaron una inspección, encontrando 14 bolsitas de plástico transparente con aparente droga.
Ambos fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente por delitos contra la salud.
El fraccionamiento Paseos del Mar es considerado por las autoridades preventivas como un foco rojo, debido a su alta incidencia delictiva, como venta de droga al menudeo y homicidios.
Los mismos residentes lo consideran inseguro, principalmente durante la noche y entre los pasillos de los edificios.
(Redacción POR ESTO!)Las
de inusual el hecho que usaron varias armas
La persona que causó el percance se dio a la fuga; se desconocen las características del vehículo
Mérida, Yucatán, lunes 14 de noviembre del 2022
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que Campeche es el Estado que tuvo el peor resultado a nivel nacional, al registrar un decremento del -0.57 por ciento en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), cifra que impacta directamente al sector de la construcción. El alarife Rafael Martínez, de 22 años de edad, reconoció que los obreros son los más explotados y con menor cantidad de prestaciones otorgadas al grado de obligar a uno a emigrar hacia otras Entidades para trabajar.
“Nuestro sueldo hasta ahora es muy bajo, muchos albañiles, incluyéndome, nos tenemos que ir a otros Estados como Quintana Roo o Yucatán, donde abunda más el trabajo que desempeñamos y está mejor pagado, con seguro y todo lo demás, porque aquí en Campeche se rehúsan a invertirle más al rubro de la construcción que en cualquier otro lado”, dijo.
Además, el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), reveló que en Campeche hay 281 mil 265 personas que no poseen una o más prestaciones de ley, lo que representa el 64.5 por ciento de los 436 mil 70 ciudadanos que forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA), según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaborada por el Inegi.
El albañil de origen campechano, consideró innecesario
que la mano de obra local tenga que viajar a otras Entidades donde arriesga la integridad o se aleja de la familia, ya que las autoridades locales no han implementado las políticas económicas necesarias para estabilizar el poder adquisitivo local, como sucede en otros Estados donde hay incentivos económicos e inspección a los contratistas para garantizar las condiciones laborales de los empleados.
Al respecto, el Instituto
Mexicano de la Competitividad (IMCO) reveló que en Campeche el 52.2 por ciento de los trabajadores carece de un contrato escrito que compruebe la relación laboral con su empleador, es decir, hay 227 mil 629 campechanos que carecen de un documento que avale un acuerdo de trabajo con una empresa o, en su caso, institución pública, por lo que ante un despido injustificado será complicado proceder con una demanda laboral que exija el pago de la liquidación
correspondiente por ley.
En Campeche el salario semanal como albañil es de mil 200 pesos, cantidad que Rafael Martínez consideró “insignificante” para el tipo de trabajo que realizan diariamente, además de la interrupción que hay para conseguir algún empleo, ya que así como hay temporadas con obras que pueden prolongarse por meses, hay otras donde pasan meses sin un solo ingreso.
Específicamente en el sector
de la construcción, el Inegi precisó que la contribución a la variación real en julio de 2022 fue del -0.09 por ciento, en tanto que la variación porcentual real respecto al mismo mes, pero de 2021 alcanzó el -5.2 por ciento de las construcciones en el Estado, lo que quiere decir que en materia de edificación, los avances más notorios fueron registrados en Hidalgo, Baja California Sur, Querétaro, Chiapas y Tabasco.
Están bajo resguardo del INAH; los responsables confesaron el delito y los sancionarán conforme a ley
CAMPECHE, Cam.- La Fiscalía General de la República recuperó cuatro piezas arqueológicas sustraídas de una tumba prehispánica en Xpujil, Calakmul, que ya están bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ante ello, la FGR iniciará un procedimiento abreviado contra los responsables quienes pese a confesar que cometieron el delito de saqueo serán sancionados conforme a la ley.
Actualmente el Gobierno Federal mantiene una ofensiva para preservar el patrimonio cultural y reforzar las estrategias para recuperar piezas de valor arqueológico distribuidas por el mundo, la finalidad es evitar subastas y plagios de arte indígena que generan un lucro millonario a grandes marcas de moda, así como a coleccionistas que se aprovechan del valor histórico de otros lugares con el saqueo.
El pasado siete de noviembre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) condenaron la subasta de 14 bienes prehispánicos que han sido ofertados para su venta a través de plataformas virtuales y de casas subastadoras.
En dos subastas de arte antiguo realizadas el seis y siete de noviembre se identificaron 50 bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de México, protegidos por la
Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Las piezas van de los años 600 a.C. a 1200-1521 d.C., en los periodos Preclásico, Clásico y Posclásico mesoamericano, en su mayoría son figurillas antropomorfas de Tlatilco, sitio del Altiplano Central; Chupícuaro (Bajío) y tumbas de tiro del occidente; así como mayas y mexicas que, según especialistas del INAH, son monumentos arqueológicos muebles que forman parte del patrimonio cultural de nuestro país.
La Secretaría de Cultura, a través del INAH, presentó las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR), así como oficios dirigidos a la Consejería Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y al director general de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, para que implementen acciones y gestiones que permitan conseguir la repatriación de las piezas.
El agente del Ministerio Público de la FGR en Escárcega, Fernando García Fernández comentó que el INAH recibió una denuncia anónima por el saqueo de vestigios arqueológicos y posteriormente lo informó a la Fiscalía, tras una investigación fueron localizadas las personas implicadas quienes “aceptaron su culpabilidad”.
Por su parte, el encargado del Despacho de la FGR en Campeche, José Ignacio Coronel Cruz reveló que “los objetos
arqueológicos serán donados al INAH”, aunque la delegación “actualmente los tiene bajo resguardo” ya que se trata de piezas de la civilización maya con gran valor histórico. “Este hecho delictivo sucedió en Xpujil, donde se recuperaron cuatro piezas arqueológicas de lo que fue una tumba maya”.
Según el INAH y la FGR hasta el momento es el único caso de investigación sobre saqueo arqueológico que han hecho en el año, y sólo porque en esta ocasión fue a consecuencia de un reporte anónimo que interpusieron ante el INAH y la delegación federal presentó la denuncia, de lo contrario no se hubieran enterado.
Cabe señalar que, con información proporcionada por el Centro INAH Campeche, las denuncias sobre saqueos arqueológicos están interpuestas en la delegación de la Fiscalía General de la República.
En el caso de Xpujil hicieron referencia a este hecho porque las mismas personas que hurtaron las piezas, al verse descubiertas confesaron su delito.
También dieron a conocer que, en la Isla de Jaina, desde el 2016 tienen interpuestas dos denuncias por saqueo de figurillas de este islote artificial creado por los mayas en la costa del municipio de Hecelchakán, pero aún no se ha emitido un fallo porque las investigaciones siguen su curso.
El Presidente de México ha
reafirmado su compromiso con la protección del patrimonio cultural y la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, en cumplimiento de la legislación nacional y de los tratados internacionales en la materia, exhorta a las casas subasta-
doras a reflexionar respecto a los códigos éticos en torno a la comercialización de bienes culturales sustraídos de forma ilegal, “ya que contribuye al despojo cultural y atenta contra la memoria de los pueblos”.
(Wilbert Casanova)
Los suicidios en Yucatán van en aumento y ayer una persona más se quitó la vida, un hombre de 55 años en Villas de Oriente , en Kanasín. Los hechos ocurrieron cuando su hijastro llegó a su casa y al entrar al cuarto a avisarle a su mamá que había llegado se topó con el cadáver colgado.
Con éste son 242 los casos registrados en lo que va del año, eso equivale a que cada 31 horas una persona busca esta salida ante los problemas que enfrenta; nueve de cada 10 casos fueron por problemas pasionales con la pareja.
El sábado se registraron dos hechos, el primero en el municipio de Teya, donde un hombre de 55 años de edad, se ahorcó en su domicilio ubicado en la calle 13 entre 18 y 20. Al parecer, tenía problemas con su manera de ingerir bebidas embriagantes.
Respecto al segundo caso, un hombre que vivía en la colonia Cecilio Chi, en Kanasín, acabó con su existencia también al ahorcarse en su vivienda; fueron sus yernos quienes solicitaron auxilio a través de los números de emergencia y avisaron a la esposa del ahora fallecido que fue a buscar a uno de sus hijos al parque.
La mañana del 9 de noviembre, un joven de 22 años de edad, con iniciales B.C.D., atentó contra su vida en Dzibikak , comisaría de Umán; fue su hermana quien lo encontró ahorcado. Sus familiares lo descolgaron, pero a pesar de que acudieron paramédicos nada pudieron hacer por él.
Dos días antes, el lunes 7, otro joven de 23 años, con iniciales G.I.M., se mató en el fraccionamiento Santa Mónica de Umán. Un amigo que acudió a visitarlo, porque no le respondía el teléfono, lo encontró suspendido del cuello.
Con anterioridad, el 5 noviembre, José A.P.C., quien padecía de alucinaciones, al parecer, por el consumo de estupefacientes, se suicidó en Calcehtok, comisaría del municipio de Opichén, en el Sur del Estado. Su esposa María C.G.C., de 36 años de edad, lo halló ahorcado en un hamaquero.
La noche de ese mismo sábado, un niño de 11 años de edad fue hallado ahorcado en uno de los cuartos de la vivienda en la calle 22 entre 19-A y 21 de la comisaría meridana de Caucel . Eso causó gran conmoción entre los pobladores, ya que era muy conocido y además por la edad que tenía. Se supo que el menor fue abandonado por su mamá y se quedó a vivir con la abuela materna, a quien ayudaba con la venta de chicharrones.
Aunque el principal síntoma de los que deciden quitarse la vida es la depresión, de acuerdo con los mensajes póstumos o información de los familiares, el 90 por ciento decide dar el último paso por problemas de pareja. El 6 por ciento por problemas de dinero, 2 por ciento al enterarse de alguna enfermedad terminal y el otro 2 por ciento, víctimas de la depresión.
Los menores de edad superan en número a las personas de la tercera edad: 10 contra ocho. De las 46 mujeres, dos tenían 15 años y otro par 17; sus residencias eran Mérida y Kanasín. En cuanto a los 196 hombres, uno, hasta ahora el de menor edad, 11 años, fue el de Caucel Pueblo. Dos tenían 14 años de edad, uno de Chemax y otro de Mérida; otro par tenía 15 años, uno en Umán y en la Emiliano Zapata Sur de Mérida; uno de 16 en Tizi-
mín y el otro, de 17, vivía en una colonia del Oriente de Mérida.
Se suman a la lista ocho de la tercera edad: dos hombres de 70 años, en Progreso y Ucú; uno de 75 de Chemax; otro de 81, en Maxcanú; dos de 82 y 83 años, ambos de Mérida. En el caso de las mujeres, hubo una de 65 años de Tizimín y otra de 67 en la colonia Bojórquez de Mérida. Las edades de los restantes oscilan entre los 20 y 50 años.
Por lugar de residencia, uno de cada tres suicidios se registró en Mérida 80, o sea, el 34 por ciento del total. De esos, el 12.6 por ciento vivían en Ciudad Caucel; le siguen en la lista Tixcacal Opichén con seis; Centro, cinco, los que más hechos han registrado.
Los municipios suman 162 casos: en Kanasín se registraron el 16.3 por ciento, con 27; Tizimín, 13.7 por ciento, con 21; en Progreso y en Umán el 7.8 por ciento, con 12 cada uno y Tekax el 5.2 por ciento, con ocho casos, entre los primeros de la lista.
Finalmente, 96.5 por ciento de los casos han optado por el ahorcamiento, el 2.2 por ciento se ha envenenado (tres mujeres y un menor por ingerir herbicida y una por antidepresivos); el 1.3 por ciento al dispararse con arma de fuego (tres hombres en Dzemul, Mocochá y Tekax).
La psicóloga Georgina Elizabeth Várguez Moreno, especialista en violencia intrafamiliar, reconoció que los suicidios se desencadenan en mayor medida por la ruptura de una relación amorosa o problemas en la pareja, pues esta se convierte en su principal fuente de apoyo y ante una separación piensan que la
vida se acaba. También consideró el encierro durante la pandemia, donde los problemas de pareja se agravaron, incluso en violencia y agresión, “éste también pudo ser uno de los motivos del porqué están tan elevados los porcentajes”. Sobre la práctica del ahorcamiento para quitarse la vida, la especialista remarcó que tiene que ver con un contexto cultural, así como la disposición de lo que se tiene a la
mano, ya que muchos emplean la soga con la que amarran su hamaca.
La especialista consideró que los hombres usan métodos más fuertes y letales; las mujeres emplean maneras agresivas, por ejemplo, tomar pastillas o mezclar algunos químicos que se encuentran en la casa, los cuales a pesar de ser agresivos, se les puede salvar la vida si se tiene una intervención inmediata.
(Ernesto Pinzón) Mérida, Yucatán, lunes 14 de noviembre del 2022 Durante los primeros 14 días de noviembre se han registrado 10 muertes autoprovocadas. (E. Pinzón) Un caso que ha conmocionado es el de un niño de 11 años de edad. La mayoría de los que han atentado contra su vida son menores. El mayor porcentaje de los que se matan es por ahorcamiento.Durante el sorteo para el Servicio Militar Nacional (S.M.N.), que se efectuó la mañana de ayer, mil 571 personas obtuvieron bola blanca, lo que les da la posibilidad de ser parte de las Fuerzas Armadas durante los sábado del 2023.
Un total de 4 mil 913 jóvenes de Mérida, Conkal, Kanasín, Umán, Progreso, Valladolid, Chichimilá, Temozón y Uayma participaron en el sorteo, que se llevó a cabo en las diferentes sedes asignadas para este caso. De esa generación del 2004, un total de 2 mil 612 tuvieron bola negra y estarán sujetos a disponibilidad, lo que implica que permanecerán bajo control administrativo y a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Los mil 571 restantes fueron elegidos con la bola blanca, ellos tendrán que cumplir con el Servicio Militar a partir del primer sábado del 2023, de 8:00 a 13:00 horas, y después todos los sábados de cada semana en el mismo horario hasta culminar el año en diciembre de ese año, para que puedan obtener su cartilla militar liberada. El subteniente Baltazar Bailey Velázquez fue el encargado de llevar a cabo la rifa en el municipio de Umán.
Stephany Duarte, coordinadora de Servicio Municipal, y el Q.F.B. Armando Quintal Rosado, secretario municipal de Umán, estuvieron presentes para dar fe del sorteo. El menor David Santiago Quijano Montero estuvo encargado de sacar el color de la bola.
Bailey Velázquez recordó que los principales objetivos del S.M.N. son capacitar a los soldados y mujeres voluntarias sobre los conocimientos básicos de la doctrina militar vigente, desarrolla en ellos habilidades, valores y virtudes.
Se forma a ciudadanos íntegros,
Un total de tres personas resultaron lesionadas en la colisión de dos automóviles que ocurrió en la intersección de las calles 19 y 20 de la colonia Itzimná. Los hechos se registraron cuando una familia, de origen veracruzano, transitaba en la calle 19 a bordo de su automóvil marca Chevrolet Cavalier De acuerdo con testigos, el este automotor, con placas de circulación YCP-057-A del Estado de Veracruz, al llegar al cruce con la 20 el guiador no se percató del disco de alto y colisionó a un Chevrolet Spark , matrícula ZBS-077-C, que era manejado con preferencia de paso.
A consecuencia del impacto. el segundo compacto avanzó varios metros en la calle 20 y quedó sobre la acera de una casa; el Cavalier también se deslizó un poco hasta que se quedó a un lado de la 19. Arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a bordo de la ambulancia Y-32, valoraron a los ocupantes del vehículo en la que viajaba la familia veracruzana. Hicieron lo mismo con el conductor del Spark, pero ninguno requirió ser trasladado al hospital.
Luego llegaron agentes de la misma corporación policiaca y se
hicieron cargo de dirigir el tránsito.
Los involucrados se comunicaron con sus respectivas aseguradoras para que se llegara a un acuerdo referente al pago de los desperfectos en las unidades y la vialidad.
Los uniformados explicaron a los guiadores el procedimiento para el arreglo del choque; ambos quedaron en que llegarían a un acuerdo cuando llegaran los ajustadores. Cuando eso ocurrió, los
agentes pidieron a los automovilistas que firmaran el acta correspondiente en el que se desisten de la intervención policiaca.
Posteriormente, el chofer de una grúa del servicio particular se encargó de las maniobras para llevar el Cavalier a un taller para su reparación. El Spark podía circular, ya que el golpe que recibió fue en uno de los costados y no afectó el funcionamiento del motor.
Un sujeto, al parecer en estado de ebriedad, fue apuñalado en calles de la calle 28 con 69-A de la colonia Azcorra, en el Oriente de Mérida.
El herido, quien dijo llamarse José Luis, fue encontrado con varias cortadas en la cabeza y brazo hechas con un arma blanca. Paramédicos de la SSP lo atendieron y trasladaron al hospital Agustín O’Horán
responsables, disciplinados, sanos y respetuosos de los derechos humanos y la equidad de género; fortalecer sus valores cívicos y morales, el fervor y respeto a los símbolos patrios: la Bandera, el Himno y el Escudo Nacionales.
Quintal Rosado por su parte expresó que en el municipio 133 conscriptos fueron los que se inscribieron para el proceso, de los cuales 106 fueron blancas y 27 negras y que todos los que se inscribieron asistieron al sorteo. Con estas acciones el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso y responsabilidad de servir a la población en cualquier condición y lugar, a fin de realizar actividades para salvaguardar la integridad física de la población en general.
Además, se forja en la juventud el sentimiento de patriotismo, así como los valores y virtudes de la doctrina militar que tienen como fin forjar a ciudadanos con metas y objetivos honorables y éticos que sirvan para construir una sociedad y un futuro mejor en el país.
(Ernesto Pinzón)
En otro pleito, pero en Kanasín, dos personas fueron lesionadas y el autor se dio a la fuga. Se dijo que en la colonia San Francisco, dos hermanos, de 17 y 20 años de edad, se embriagaban, empezaron a discutir. Uno de ellos agarró un cuchillo y lesionó a su consanguíneo en tres ocasiones. La mamá de ambos quisó impedir que continuara la pelea, pero también fue lesionada.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)Una mujer que esperaba el camión en un paradero, entre los afectados en la calle 42 Sur
Un accidente de tránsito en la avenida Centenario del Ejército Mexicano, ubicada en la calle 42 Sur, dejó cuatro personas lesionadas, la mañana de ayer.
De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el guiador de un automóvil de la marca Chevrolet tipo Beat , con placas de circulación YWL-301-E, se pasó la señal de alto en la calle 133 cuando transitaba en el sentido de Poniente a Oriente y colisionó á una camioneta Volkswagen Saveiro, matrícula YS-2854-D, al que proyectó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Según la versión de algunos testigos, la camioneta era manejada en la avenida Centenario del Ejército Mexicano de Sur a Norte cuando fue impactada. Una mujer, quien, al parecer, esperaba que pasara el autobús del transporte de pasajeros resultó lesionada. Lo misno ocurrió con el conductor del Beat, un adulto mayor, el que iba al volante de la camioneta y su acompañante.
La ambulancia Y-24 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) transitaba unos metros atrás de la
Saveiro y al darse cuenta del choque, los ocupantes hicieron el reporte al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) para que recibieran instrucciones.
Los paramédicos atendieron a los lesionados y luego arribaron dos vehículos de emergencia, Y-32 y Y-33; en la primera llevaron al hospital a la persona que esperaba su camión. Los socorristas de la segunda valoraron al guiador del Beat, lo subieron a la ambulancia y también lo trasladaron a una clínica. En la camioneta quedó atrapada la esposa del conductor, quien tuvo que ser inmovilizada, le pusieron un collarín para sacarla.
Los agentes cerraron la circulación en ambos sentidos de la avenida, mientras que los bomberos llevaban a cabo las maniobras de rescate. Al chofer de la camioneta lo varloraron, pero no fue necesario su hospitalización. Testigos indicaron que el del Beat fue quien se pasó la señal, porque, al parecer, iba atrasado para llegar a arbitrear un partido de futbol en la zona.
Los niños o adolescentes que participan en el proceso penal en condición de víctimas o testigos son susceptibles de ser revictimizados a consecuencia de su participación como parte de la cadena de investigación y en cada una de las etapas del caso, según dijeron especialistas.
En días pasados, el Poder Judicial del Estado convocó a funcionarios a a participar en el curso denominado “La participación de niñas, niños y adolescentes como víctimas o testigos durante el proceso penal en caso de los delitos sexuales”. El espíritu que mueve la actividad es el interés superior de la niñez y adolescentes, como prioridad para el sistema de justicia.
Durante la puesta en marcha del evento se subrayó que el objetivo es que los involucrados en un proceso judicial garanticen el interés superior de ese sector de la población. La actividad se efectuó en la sede del Poder Judicial y los dirigentes enfatizaron en las políticas impulsadas por el magistrado presidente Mario Alberto Castro Alcocer.
Por tal razón, los que integran la Sala Colegiada Penal y Civil de Tribunal Superior de Justicia, Graciela Alejandra Torres Garma y Adolfo González Martínez, resaltaron la importancia de la ca-
pacitación iniciada y que incluye a personal del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura. Además, se extiende a instancias de la Fiscalía General del Es-
tado, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y el Instituto de Defensoría Pública. Como parte de la especialización sobre el tema, Luis Alfredo
Mendoza García, del Centro de Justicia Federal en el Estado de Yucatán, será quien a lo largo de cuatro sesiones sensibilice más al personal de esas instituciones y
abundó que con la reforma constitucional en derechos humanos muchos temas que habían estado olvidados hoy tienen una trascendencia importante y uno de ellos es el interés superior del menor.
“El deber que tenemos los operadores es garantizar que ese interés tenga una efi cacia plena en todo lo que es el proceso y a la hora en que se emita una sentencia, sobre todo porque se trata de un niño, una niña, un adolescente, son aspectos muy importantes que deben de tener ciertos matices y cuidados por lo delicado que son ese tipo de materias”, sostuvo.
Mendoza García señaló que las condiciones sociales de la actualidad no distinguen de edades cuando se habla de temas delictivos y corresponde a los encargados de impartir justicia poner todo de su parte para que los procesos puedan llegar a buen término y que se garantice el interés de la niñez. Ése es un aspecto que importa, ya que su presente repercutirá en su conducta en un futuro conforme se desenvuelva dentro de la sociedad y concretamente, donde radica.
(Redacción POR ESTO!)Un Juez de Control encontró penalmente responsable a G.J.S.E. del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar y lo sentenció a un año, cuatro meses y 15 días de prisión, mediante un procedimiento abreviado.
Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal número 49/2022.
Tras valorarlos, el Juez Segundo de Control dictaminó el fallo condenatorio contra el indiciado, quien dejó de pagar la pensión alimenticia de su hijo desde hace siete años. Además, tendrá que cubrir 42 días de salario como multa, la reparación del daño; recibirá una amonestación pública y le suspendieron sus derechos políticos.
De acuerdo con los datos de prueba, los fiscales expusieron que, desde septiembre del 2015, sin motivo ni justificación, el ahora sentenciado dejó de cumplir con sus obligaciones de proporcionar la cantidad de 800 pesos mensuales como pensión alimenticia en favor de su hija menor. Antes de que concluyera la audiencia, la autoridad judicial dispensó la lectura de la sentencia, así que quedan firmes las penas mencionadas dictaminadas contra el acusado.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a J.S.B.M. por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. El acusado dejó de pagar la pensión alimenticia de sus hijos menores de edad, razón por la cual se presentó la formal querella que derivó en la presente audiencia.
Durante la diligencia judicial, presidida por la Juez Primera de Control del Primer Distrito, los fiscales imputaron el delito y expusieron los datos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal del encausado.
Sin embargo, éste recurrió a la duplicidad del término constitucional para que se defi niera su condición jurídica. Ante eso, la Juez de Control citó a las partes interesadas el próximo 14 de noviembre para reanudar la audiencia. Según el expediente integrado durante las indagatorias, que fue judicializada bajo la causa penal 249/2022, el imputado y la denunciante estuvieron casados y procrearon tres hijos, dos de los cuales aún son menores de edad.
En el 2014, el acusado inició un proceso de divorcio ante un Juez de lo Familiar y en marzo del 2015 firmó un acuerdo para que pagara la pensión de sus hijos. A pesar de eso, desde el 2016 ha incumplido con esa responsabilidad, lo que tiene en una situación complicada a sus hijos para solventar su manutención, razón por
la cual se procedió penalmente.
Antes de que se declarara como finalizada la diligencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. Tras analizarlos, la Juez de Control estableció que el imputado deberá acudir periódicamente a firmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y estará bajo vigilancia policial; todas estas medidas se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso.
Un Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, con iniciales M.E.F.C., por incumplir el pago de la pensión alimenticia de su hija menor de edad. El veredicto
lo emitió luego de valorar los datos de prueba que aportaron los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE). Tras presentarse la denuncia correspondiente, que derivó en la causa penal 305/2022, los especialistas de la Fiscalía iniciaron con la indagatoria. Según las indagatorias, el encausado y la denunciante mantuvieron una relación de la cual procrearon una hija.
Sin embargo, se separaron y en septiembre del 2017 un Juez Familiar estableció que el imputado debía pagar cada mes 3 mil 500 pesos, cantidad que, en el 2018, tras amparos y apelaciones, se modificó y quedó en 7 mil pesos mensualmente, con retroactivo que se contaría a partir de agosto del 2015.
A pesar de eso, el acusado ha sido omiso con sus obligaciones sin causa justificada, razón por la cual
se presentó la formal denuncia. En la audiencia, efectuada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba para solicitar se resolviera la situación legal del imputado.
Después de valorarlos, el Juez de Control decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó a los fiscales un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Antes de que concluyera la diligencia fueron ratificadas las medidas cautelares impuestas durante la audiencia inicial. Entre ellas se incluyen que el indiciado deberá presentarse periódicamente a firmar en los juzgados. Tendrá que presentar una garantía económica, no podrá salir del Estado sin autorización judicial y estará bajo vigilancia policial.
(Redacción POR ESTO!)Camioneta de carga se precipita por un barranco al ser perseguida por la Policía en Chiapas
CASAS, Chis.- Al menos 38 migrantes de Centro y Sudamérica resultaron heridos cuando elementos de la Policía iniciaron una persecución contra un camión de caja seca que no se detuvo en un retén ubicado en la carretera San Cristóbal-Chiapa, informaron fuentes oficiales.
Explicaron que el conductor de la unidad tomó un camino alterno que lleva al municipio de San Lucas, pero debido al mal estado de la carretera y las pendientes, perdió el control y se precipitó a un barranco y como consecuencia, los 38 migrantes resultaron heridos.
Al lugar llegaron cuerpos de socorro para atender a los lesionados, seis de ellos fueron trasladados al Hospital de las Culturas de San Cristóbal de las Casas, donde los que se encontraban delicados, quedaron en observación, mientras que los que fueron dados de alta los enviaron a la delegación regional del Instituto Nacional de Migración (INM).
Se informó que el chofer de la unidad se fugó al huir entre los matorrales, pero su acompañante no pudo huir y fue detenido por la policía.
Al lugar llegaron, elementos de la Guardia Nacional, corporaciones policiacas y una grúa sacó del barranco el camión de caja seca, para ser trasladado hacia un corralón.
En los últimos meses extranjeros sin permiso de tránsito buscan medios ilegales para recorrer el país mexicano y muchos se accidentan.
“Dejando endeudada con miles de pesos o dólares a su familia que renta el servicio de los ‘coyotes’”, indicó en ese sentido Roberto Trujillo, abogado y defensor de Derechos Humanos de Migrantes.
Por ser frontera con Guatemala, Chiapas es paso obligado de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. Sin embargo, lo hacen por carreteras en mal estado o controladas por el crimen organizado.
Viajar hacinados en tráileres es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a Estados Unidos, algo por lo que pagan miles de dólares a los traficantes.
Bajo esa modalidad, el 9 de diciembre de 2021 hubo un accidente, cuando un tráiler sufrió una volcadura en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, Chiapas, en el que fallecieron 56 migrantes.
Medio centenar de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional (GN) dispersaron ayer a unos 700 migrantes de Centro y Sudamérica que pretendían salir en caravana ayer desde
la ciudad de Tapachula, Chiapas, fronteriza con Guatemala.
A las 6:00 horas los migrantes estaban congregándose en el parque central de Tapachula cuando los agentes federales llegaron al para dispersar a los migrantes.
Al ver la presencia de los agentes de migración y de la Guardia Nacio-
nal, los migrantes salieron corriendo con sus hijos y sus mochilas al hombro por las calles aledañas para esconderse de los uniformados.
El objetivo, dijo uno de los agentes, era esparcir a los cientos de migrantes que acampaban en diversos puntos, pero no detenerlos.
El INM avisó que continuará con
operativos para detener a migrantes en hoteles, moteles y casa de huéspedes de Tapachula y municipios aledaños, a manera de seguridad, esto debido a que los traficantes de personas buscan nuevas alternativas y ahora utilizan casas en renta para concentrar a los indocumentados.
(SUN/EFE)