PORTADA POR ESO MERIDA, MIERCOLES 09 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11542
66%, en dos años, la cifra de denuncias de mujeres violentadas en Mérida; más de 300 interpuestas en ocho meses: IMM / Rector de la UADY violó estatutos al citar a director de Derecho en día inhábil, revela investigadora; impidió la candidatura de la Secretaria General / Pareja francesa fue asesinada en Valladolid entre el 25 y 29 de agosto; un detenido laboró en el hostal del homicidio La Ciudad 2 y 5 / Policía 1 Empresarias, funcionarias, académicas y representantes de organismos no gubernamentales coinciden en señalar que en la capital yucateca se registra un aumento constante de casos de violencia vicaria, simbólica, laboral y digital, así como la económica, doméstica y sexual.- (Martín Zetina)
electivo de su sucesor al buscar la descalificación de
integrante del
Universitario.- (POR ESTO!) IVÁN Z.L., uno de los dos acusados como presuntos culpables del crimen, hizo trabajos de albañilería en el centro de hospedaje administrado por Michel Amado y su esposa Assya Madjour.- (POR ESTO!) 300 meridanas acuden al mes a la FGE a denunciar maltrato Periodo 2022 8 casos semanales “acompaña” el Instituto Municipal de la Mujer Mil 400 víctimas, cada 30 días, buscan ayuda contra violencia de género llamadas de auxilio por violencia familiar ha recibido el 911 5 Mil 986 Fuentes: Instituto Municipal de la Mujer y Sistema Nacional de Seguridad Pública Camioneta mata a un motociclista en la vía DzidzantúnYobaín Municipios 8 Tres detenidos por el asesinato de El Gringo, en Kanasín; hay un prófugo Policía 3 Aumentan en la Península de Yucatán las solicitudes de refugio La Ciudad 6 Mujeres de Chelem siembran mangle para salvar humedales de Progreso La Ciudad 4
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Despiadado Crece
GINA Villagómez aseguró que José de Jesús Williams intervino en el proceso
Carlos Macedonio,
Consejo

La República

CFE exportará gas natural

Comisión Federal de Electricidad anuncia nuevas alianzas internacionales

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó de ser comprador de gas natural, consumidor pasivo, y ahora transformará en protagonista activo del mercado nacional e internacional de este combustible, pues tiene los ojos puestos en su exportación, aseguró el director de la empresa eléctrica estatal, Manuel Bartlett Díaz.

Durante su comparecencia ante las “Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura”, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el funcionario adelantó que ha establecido alianzas estratégicas con grandes empresas internacionales para convertirse en socio CFE para el transporte de gas natural.

Dos de estas de alianzas, con empresas norteamericanas, permitirán “aprovechar los litorales” y dos salidas oceánicas del país para la exportación de gas natural, puntualizó.

La primera, con Sempra, daría salida al Pacífico, y la otra, con New Fortress, hacia el Atlántico por el Golfo de México. La CFE aprove-

chará la “era del gas natural”, dijo, y la flexibilidad logística para llevarla a todos los puntos de consumo. Otra de las alianzas fue con la empresa TC Energy, que permitiría abastecer el gas demandado por la Península de Yucatán y consiste en extender el gasoducto marino que

actualmente transporta el combustible de Estados Unidos hasta Tuxpan, Veracruz, ampliándolo en un primer tramo a Coatzacoalcos para continuar hasta Paraíso, Tabasco, en un total de 778 kilómetros adicionales.

De ahí, explicó, se interconectará con el gasoducto Mayakan, que su-

ministra el combustible a esta península. El monto de inversión de esta ampliación será de 4 mil 500 millones de dólares, y la CFE tendrá una participación accionaria del 15% de la sociedad que aumentará al 49%.

“Es la primera alianza de esta naturaleza que celebra CFE en sus más de 85 años. Se trata de un cambio cualitativo de gran importancia”, subrayó Manuel Barllet Díaz.

Otra alianza es con New Fortress, que construirá una planta de licuefacción de gas natural en Altamira, Tamaulipas; la CFE le venderá el gas natural y participará de los beneficios económicos del proyecto.

Además, la empresa eléctrica estatal adquirirá una planta de 135 megawatts (MW) propiedad de New Fortress en Baja California Sur, con la intención de garantizar el suministro eléctrico en toda la región.

New Fortress llevará gas a Baja California Sur para la alimentación de la planta adquirida, así como al resto de las centrales ya construidas.

(SUN)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente

Asesinan a cantante en Oaxaca

OAXACA, Oax.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó que la mujer sin vida localizada este lunes en territorio de San Lorenzo Cacaotepec, municipio de los Valles Centrales de Oaxaca, se trata de la cantante Jazmín Zárate.

La mujer fue asesinada y su cuerpo localizado por elementos de la Policía Vial Estatal, adscrita a la SSPO, aproximadamente a las 12:00 horas de antier, sobre la calle Francisco I. Madero del Paraje “La Barranca”, a un costado de un aserradero, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.

La mujer permanecía en calidad de desconocida y tras el hallazgo elementos de la Agencia Estatal de Investigación realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta septiembre del 2022, Oaxaca es el quinto Estado con más mujeres víctimas de violencia feminicida, por número de carpetas de investigación por asesinatos en razón de género.

Dignidad,

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 9 de noviembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio.

Barlett afirmó que se invertirán 4 mil millones de dólares. (POR ESTO!) La artista fue identificada como Jazmín Zárate. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Identidad y Soberanía
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
09)
La República 3Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022

AMLO plantea pasar caso Ariadna

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, recomendó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda López, cuyo cuerpo fue encontrado en la carretera rumbo a Tepoztlán, Morelos, en el cual –dijo- debe tener una perspectiva de derechos humanos e incluir a todas las autoridades.

El Presidente afirmó que este es un asunto de justicia que tiene que ver con un asesinato, que tiene que ver con la actuación de autoridad y es una aberrante violación de derechos humanos, el hecho horroroso.

“No debe quedar sin una investigación de fondo y que no importe para nada qué autoridad fue la que trató de cambiar los hechos”, dijo.

Asimismo, señaló que como corresponde a las fiscalías estatales, su recomendación es que el asunto lo atraiga la Fiscalía General de la República con un enfoque de derechos humanos para que el caso se resuelva a la brevedad posible.

Al cuestionarlo sobre si debe renunciar el Fiscal de Morelos, el Jefe del Ejecutivo dijo que ni se debe adelantar nada, que primero se tienen que tener las pruebas necesarias.

López Obrador expresó su respaldo a la Jefa de gobierno de la Ciudad de México y al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, “porque todo mundo sabe allá que le han hecho la vida política imposible, por intereses de la delincuencia organizada y de cuello blanco”.

En el mismo sentido, en su primera audiencia se le dictó prisión preventiva a Rautel “N” por el feminicidio de Ariadna Fernanda López.

La defensa solicitó la simplicidad del término y la audiencia seguirá el próximo domingo, mientras permanecerá preso en el Reclusorio Norte.

De amigos a feminicidas de Ariadna Fernanda

Rautel “N” y su pareja Vanessa “N” son señalados por la Fiscalía de la Ciudad de México por el feminicidio

Atacan

de Ariadna Fernanda, joven de 27 años que desapareció el 30 de octubre y un día después fue encontrada muerta en el Estado de Morelos.

Las autoridades capitalinas presumen que Rautel “N” tenía algún vínculo con el personal de la Fiscalía de Morelos, lo que le favoreció para que dicha dependencia descartara que se trataba de un feminicidio y que la joven había muerto por una congestión alcohólica.

Su pareja, Vanessa “N”, también fue detenida la madrugada del domingo en Ecatepec. Ambos, de forma previa a su detención, hicieron muestras y declaraciones públicas, para desviar la atención mediática.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, aseguró que el presunto feminicida de Ariadna Fernanda, Rautel “N”,

tiene negocios en Morelos.

“El presunto feminicida tiene negocios en el Estado de Morelos, ya los detalles de los vínculos y demás le corresponde a la Fiscalía”, indicó en conferencia de prensa.

Sheinbaum abundó que, con la autorización de la Fiscalía General de Justicia, sí puede mencionar que está vinculado a varias empresas que tienen su domicilio fiscal.

Sobre cuál es la relación que tiene el presupuesto feminicida con el Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, la mandataria capitalina indicó que la Fiscal General de Justicia local tiene sus propias investigaciones.

El lunes, Claudia Sheinbaum acusó que el fiscal general del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, presuntamente encubrió el feminicidio de Ariadna Fernanda.

En respuesta, el funcionario Carmona Gándara, afirmó que en las circunstancias que envuelven a la dependencia “no nos vamos achicar”.

Más adelante en conferencia de prensa, respondió a la Jefa de Gobierno y sostuvo que es imposible que pueda encubrir a alguien porque desde que inició la investigación del caso tomaron 10 declaraciones de personas que estuvieron junto con la víctima en la Ciudad de México.

“Las conclusiones de la Fiscalía General de la Ciudad de México son apriorísticas; ellos hasta este momento no conocen la necropsia del equipo de médicos legistas de Morelos y sin embargo se han aventurado a descalificar ese trabajo y eso solamente se va a resolver ante jueces y tribunales”, afirmó.

(SUN)

incendian clínica en Celaya

CELAYA, Gua.- Integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dispararon ayer en contra de la clínica San Fermín, ligada al Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), tras la filtración de información donde acusan que el lugar opera para curar a los heridos del grupo criminal que encabezaba José Antonio Yépez, El Marro Los hechos se registraron cerca de las 10:30 horas de ayer 8 de noviembre en la colonia Las Flores, ubicada en Celaya, Guanajuato. Las autoridades municipales de seguridad refirieron que el número de emergencias 911 recibió el reporte sobre hombres armados que ingresaron a dicha clínica para atacar a balazos y al fi nal prenderle fuego a todo el lugar. Arribaron algunos elementos de la policía municipal y bomberos

quienes trabajaron en el lugar para sofocar el fuego; hasta el momento no se ha dado a conocer si hay víctimas mortales en el inmueble, el cual se encuentra ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas.

Esta clínica ya había sido cerrada el pasado 31 de agosto del 2021; las autoridades del municipio de Celaya la clausuraron por supuestas “irregularidades sanitarias”; sin embargo, continuó operando y atendiendo a todos los pacientes heridos que llegaban a solicitar le al personal atención médica.

La clínica San Fermín es una de las más antiguas de la ciudad de Celaya con más de 30 años, se anuncia como un hospital de Maternidad, con servicios de cirugía general, traumatología, gastroenterología y urología.

(Agencias)

Detienen al hermano de El Marro

BAJA CALIFORNIA, Mex.- Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó ayer sobre le detención de Juan Rodolfo Yépez Ortiz, apodado El Rudy, El Rodo o El Rudo , quien es hermano del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima , José Antonio Yépez, mayormente conocido como el Marro

Durante la conferencia matutina desde el Palacio Nacional, el general Sandoval precisó que en El Centinela del Ejército (un puesto de seguridad militar estratégico), ubicado en la ciudad de Tecate, Baja California, elementos del Ejército detuvieron a cuatro personas después de que hicieron una revisión al vehículo en el que viajaban.

Asimismo, el General señaló que se encontraron 60 mil dórales y 40 mil 500 pesos, cuyos tripulantes no justificaron la posesión; entre estos detenidos está el hermano de El Marro

Al presentar el reporte de seguridad, el cual ahora se realizará cada dos semanas, Luis Cresencio Sandoval informó de esta detención que fue destacada entre ocho casos más.

José Antonio Yépez, mejor conocido como El Rudo , es identificado como el líder de la organización criminal Cártel Santa Rosa de Lima , la cual está dedicada principalmente al robo de combustible, secuestro y delincuencia organizada, fue detenido el 2 de agosto del 2020 en una casa de seguridad, en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato.

La batalla entre este grupo criminal y el Cártel Jalisco Nueva Generación ha convertido a Guanajuato en uno de los Estados más violentos del país. (Agencias)

4 La República Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
Integrantes del CJNG abrieron fuego en contra del lugar. (POR ESTO!)
e
México recomienda
FGR
El Presidente de
que la
se encargue de investigación de feminicidio
López Obrador afirmó que el asesinato debe tener una perspectiva de derechos humanos. (Cuartoscuro) Luis Cresencio Sandoval habló sobre la operación. (Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022 Ciudad Ola Migrante Yucatán registra un incremento de solicitudes de extranjeros que buscan refugio: de 2020 a la fecha, 757 personas han obtenido Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias. Ayer se realizó, en el Estado de Campeche, uno de los “Foros Regionales sobre Movilidad Humana”, auspiciados por la Secretaría de Gobernación. (POR ESTO!) Requiere Yucatán mil millones de pesos para 3 proyectos carreteros Innovación y capacitación, las claves para sacar adelante a empresas Resuenan los ideales de Felipe Carrillo Puerto, en sendos homenajes Morena definirá a sus candidatos por medio de encuestas: Alpha Tavera Desajustan horarios de vuelo las aerolíneas Página 6 Página 11 Página 7 Página 8 Página 10Página 9

Se diversifica maltrato a mujeres

Aumentan tipos de violencia menos comunes como la vicaria, simbólica, laboral y digital

En lo que va del año, el Instituto Municipal de la Mujer ha acompañado a cerca de 300 mujeres a interponer denuncias ante la Fiscalía General del Estado por violencia, lo que representa un aumento del 66.67 por ciento con respecto a 2019, reveló la titular, Fabiola García Magaña.

Recordó que, en 2012, en promedio cada mes, acompañaban a cuatro víctimas al Ministerio Público de la FGE para interponer una querella, pero ahora, hay semanas en las que efectúan ocho diligencias.

Por ende, hasta hoy, la dependencia municipal ya apoyó a unas 300 afectadas, contra 180 que respaldaron durante 2019, es decir, la cifra se incrementó 66.67 por ciento. Sin embargo, la cantidad de querellas es baja si se considera que, como publicó POR ESTO!, en promedio, cada hora una mujer solicita ayuda a las autoridades yucatecas por ser violentada; el principal motivo de las peticiones de auxilio es la violencia intrafamiliar; en números absolutos, entre enero y junio, se registraron cinco mil 986 llamadas de emergencia al 911, de acuerdo datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Fabiola García explicó que, al mes, atienden a cerca de mil 400 mujeres maltratadas, aunque en diferentes servicios. En cuanto a las denuncias ante el Ministerio Público, semanalmente “llevan” a unas ocho víctimas, para que interpongan la respectiva denuncia penal.

Señaló que son dos los principales tipos de violencia que sufren las mujeres a las que dan atención, la física y la económica; buena parte de las que buscan ayuda son de escasos recursos, por lo que se les brinda alojamiento o resguardo, en tanto se resuelve su situación.

Asimismo, se les brindan talleres y asesoramiento tanto psicológico, como jurídico y social, pues -explicó- que la violencia tiene varias formas: física, económica, mental la emocional y la sexual.

En conferencia de prensa, empresarias, funcionarias, académicas y representantes de organismos no gubernamentales coincidieron en que el maltrato “se está diversificando”, y en los últimos dos años, al menos en Mérida se registra un aumento del 10 por ciento en las identificadas como vicaria, simbólica, laboral y digital, sin menospreciar las ya mencionadas, a la que se suma la institucional.

La dirigente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (Ammeyuc), María Eugenia Marín Vázquez, expresó que el ser una mujer de negocios no la exime de la violencia, y por eso decidió formar parte de la lucha contra este flagelo. En el evento, el Instituto Municipal de la Mujer presentó las actividades a efectuar en el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias hacia las Mujeres, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la equidad de género.

Prevén calor y escasa probabilidad de lluvia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que, para este miércoles, una vaguada sobre la región y el ingreso de humedad del mar Caribe y golfo de México hacia la península de Yucatán generarán condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad de intervalos de chubascos en el Sur de Quintana Roo y Campeche, así como lloviznas dispersas en el Norte y Suroeste de Yucatán.

La dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte, también, que el ambiente será cálido a caluroso durante el día y templado a cálido al amanecer. Los vientos soplarán de dirección Norte-Noreste de 15 a 20 kilómetros por hora y rachas mayores a 35, en zonas costeras.

Por su parte, el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida informó que, en Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 29 a 33 grados y mínimas de 18 a 22, con vientos de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de 40, con cielos despejados, pero con probabilidad de algunos chubascos con tormenta por la región.

El organismo reportó que

para la capital yucateca se esperan que las temperaturas oscilen entre los 22 y 31 grados, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 30 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de lluvias.

El municipio de Valladolid ten-

drá una temperatura mínima de 21 y una máxima de 32 grados con cielo nublado y sin probabilidad de lluvias, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 19 y 33 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de chubascos.

Para el Estado de Campeche, el centro meteorológico informó que

se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 20 a máximas de 33 grados con cielos nublados y con probabilidad de chubascos, mientras que para la ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 23 a máximas de 31 grados con probabilidad de tormentas fuertes.

Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 20222 La Ciudad
Hasta hoy, el Instituto Municipal de la Mujer ha apoyado a unas 300 afectadas, contra 180 que respaldaron durante 2019 (Martín Zetina) Para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 29 a 33 grados y mínimas de 18 a
22
(D. Silva) (Daniel Santiago)
La Ciudad 3Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022

Mujeres reforestan humedales

“Las chelemeras” hacen la tarea de plantar manglar en zonas costeras del Norte de Yucatán

Para disminuir el grave problema de deforestación que presentan los humedales de Progreso, un grupo de cerca de 20 mujeres de Chelem se avocan a la tarea de plantar diversas especies de mangle, para recuperar la biodiversidad este importante municipio costero.

La líder del grupo conocido como “Las chelemeras”, Keyla Vázquez Lira, indicó que la labor que realizan es parte del proyecto a cargo de especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), quienes advirtieron que Yucatán pierde anualmente 100 hectáreas de manglares.

Desafortunadamente, el humedal de Progreso es el más afectado, debi-

El próximo 10 de diciembre se entregará los premios Jaguar de Turismo en cinco diferentes categorías: Social y Responsable; Empresarial; Sostenible; de Oro, y Mujer del Año, anunció el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Carrillo Sáenz.

La novedad de este año es que ya es un galardón nacional, gracias a que la convocatoria se abrió a todo el país y se recibieron 10 por ciento más postulantes.

Explicó que la categoría “Turismo social y responsable” es considerada “piedra angular” de la práctica, ya que impacta directamente en un destino turístico mediante la inclusión, buenas prácticas sociales y responsables; apoya el fortalecimiento de una comunidad, así como la promoción del valor de la cultura regional en armonía con el entorno natural; en este caso, el ganador fue Gran Cenote “Hubikú” de Temozón, Yucatán, ya que fomenta la preservación de la cultura maya con impacto hacia las nuevas generaciones, en sinergia con la comunidad y sector académico del municipio, para de esta manera formar parte en el desarrollo turístico de la región.

La segunda categoría, “Trayec-

do a los asentamientos irregulares, así como por las carreteras y la basura.

Ayer iniciaron las labores para este grupo de damas, cuyo objetivo es el de reforestar cerca de 100 hectáreas de los humedales de Progreso, con técnicas propias obtenidas con base a la experiencia, cuyo éxito fue notable, aunque por fenómenos naturales, en ocasiones tienen retrocesos, tal como ocurrió con la tormenta tropical Cristóbal, en 2020.

Vázquez Lira expresó que la labor que realiza es coordinada por el director del Laboratorio de Producción Primaria de la dirección de Recursos del Mar del Cinvestav-Mérida, Jorge Herrera Silveira, con un proyecto financiado por

el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Bajo los ardientes rayos del Sol, entre el lodo y con el agua que cubre buena parte de su cuerpo, “Las chelemeras”, solo tienen un temor: el ser atacadas por un cocodrilo, ya que estos reptiles abundan por el lugar.

Mientras que las senescentes realizan la costura del material a utilizar, las más jóvenes recorren el humedal de Progreso para atender los canales ya realizados, al mismo tiempo que llenan sacos con lodo, mismo que servirá para la plantación del mangle.

De acuerdo con Herrera Silveira, los manglares de Yucatán juegan un papel importante para

Doman al Jaguar Turístico 2022

toria empresarial”, destaca el liderazgo de una persona física o moral, en materia de desarrollo económico, profesional y empresarial dentro de su región de actividad. Involucra las buenas prácticas en el desarrollo sostenible y responsabilidad social, así como el uso responsable de los recursos donde se desarrolle el proyecto -agua y energía renovable-; el galardonado es Carlos Jesús Gómez Flores, de Monterrey, Nuevo León, presidente de la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de los Pueblos Mágicos de México; es empresario hotelero, académico y escritor, cuenta con varios diplomados en Turismo Sostenible. Presidente de la Fundación “Mundo Sustentable” dedicada al apoyo de comunidades originarias de México.

Rosa Isela Pantoja, integrante del jurado calificador, informó que, en la categoría “Turismo Sostenible” se establecen los aspectos ambientales, económicos y socio-

culturales del desarrollo turístico; la importancia de promover la preservación de la biodiversidad del entorno de acción, con conciencia social para minimizar el impacto en el medio ambiente del destino turístico: la ganadora fue Ana Alexandra González Marín, de Campeche, quien se encarga de hacer sinergias entre el sector académico, científico, gobierno, asociaciones civiles y diferentes consejos empresariales a favor del medio ambiente.

Finalmente, el Jaguar de Oro del Turismo es para empresarios ligados al sector turismo y cuya trayectoria a nivel local, nacional e internacional, destaque por su contribución al crecimiento económico y promoción de la región de actividad; para quienes son embajadores del país; se lo llevó Fidel Ovando Zavala, de Chiapas La entrega de premio se realizará el próximo 10 de diciembre a las 20:00 horas.

disminuir el cambio climático, ya que su “buen estado de salud” permite consumir hasta tres veces más tonelaje de partículas contaminantes que un bosque convencional.

Advirtió que estos sistemas naturales se empiezan a estresar debido al alto índice de contaminación del manto freático, pero su grado de conservación es ideal.

Añadió que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), después de Indonesia, Australia y Brasil, México se ubica entre los países con mayor extensión de manglares a nivel mundial.

Destacó que del total de estos ecosistemas, el 50 por ciento está en

la Península de Yucatán, y de estos, la mitad está en el Estado, de ahí la importancia de la conservación.

Definió manglar como la formación vegetal que crecen en las planicies costeras tropicales y subtropicales en las que predominan árboles y arbustos anóxicos, tolerantes a la salinidad, los suelos inundados y al movimiento del agua ocasionado por las mareas.

En comparación con un bosque tropical, dijo, hectárea de bosque de manglar recupera hasta tres veces más dióxido de carbono, por lo que “su conservación y restauración representa una de las mayores estrategias nacionales para la mitigación del cambio climático”.

Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 20224 La Ciudad
El grupo de 20 personas tiene el objetivo de replantar la superficie del ecosistema, que es fundamental para contrarrestar la contaminación y el cambio climático. (Martín Zetina)
las 20:00 horas. (DS)
El premio será entregado el 10 de diciembre a

Enturbia el Rector su sucesión

Investigadora de la UADY asegura que José de Jesús Williams bloqueó a una posible candidata

El rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, violó los estatutos de la Casa de Estudio al citar a comparecer en un día inhábil al director de la Facultad de Derecho, Carlos Alberto Macedonio Hernández, ante la denuncia en su contra interpuesta por la consejera alumna, Alejandra Elizabeth Mejía Palma, por la supuesta violencia política de género, afirmó la académica e investigadora de la UADY, Gina Villagómez Valdez.

“Fue una estrategia política para perjudicar a los contendientes a la elección que se llevará a cabo este jueves 10”, subrayó.

Asimismo, apuntó que el rector impidió que la secretaria general de la UADY, Celia Rosado Avilés, se postulara como candidata.

Lamentó que el rector de la UADY utilizara el Protocolo de Violencia como estrategia política de apoyo al candidato Carlos Alberto Estrada Pinto, y afortunadamente, su plan fracasó, fue improductivo.

Como informó POR ESTO!, en un hecho sin precedentes, y a unos días del proceso electoral de la UADY, la rectoría citó en un día inhábil al director de la Facultad de Derecho para comparecer ante una “comisión externa de expertos”, por supuesta violencia política de género. El catedrático no acudió señalando que “no me prestaré a juegos políticos sucios para inhabilitar mi participación en la elección del próximo rector”.

Gina Villagómez precisó que De Jesús Williams pretendió inhabilitar la participación de Macedonio Hernández en la elección

El abogado general de Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Renán Ermilo Solís Sánchez, afirmó que en caso de convertirse en el próximo rector será “cercano a la comunidad universitaria y a la sociedad”, y tendrá puertas abiertas para escuchar a todos.

En entrevista, se dijo listo para enfrentar los grandes retos en caso de ser electo en la sesión del Consejo Universitario programada para este jueves.

Confió en que el máximo órgano de la UADY tome la mejor decisión, toda vez que cada candidato ha expuesto su plan de trabajo en las diferentes dependencias; en lo personal, lo compartió, también, con pensionados y jubilados y a los sindicatos, que estaban contemplados, pero no incluidos, pese a formar parte de la comunidad universitaria.

“Es importante acercarse a ellos, pese a que nadie lo había hecho, porque son miembros de la comunidad, que pueden recibir un impacto negativo o positivo de lo que vayan decidiendo en la Universidad; deben saber cuál es el rumbo, qué es lo que se pretende, adónde va y sobre todo en temas estructurales, que pueden implicar un problema enorme, que deben conocer los planteamientos para tratar

del próximo jueves, dado que ha manifestado su apoyo al abogado general Renán Solís Sánchez para la rectoría de la casa de estudios.

Asimismo, lamentó que el rector haya impedido la postulación de Celia Rosado, “tuvo la oportunidad de tener una candidata a la rectoría, pero hay violencia institucional para no apoyar a una mujer muy preparada”.

En lo personal, comentó que le extrañó que no se le diera el apoyo

merecido a Rosado Avilés, por lo que de nueva cuenta se perdió la oportunidad de que la UADY tuviera a su primera rectora.

Afi rmó que la actitud de Jesús Williams “es una forma tradicional de reproducir el esquema de poder masculino. En la UADY, los puestos de poder son de hombres y para hombres”.

Remarcó que a la Universidad aún le falta mucho en materia de equidad de género, a pesar de los

avances obtenidos recientemente.

“Hay un protocolo de violencia de género; sin embargo, imperan las prácticas institucionales, tal el caso del organigrama laboral y operativo, el cual está en manos masculinas”, acotó la especialista universitaria. Enfatizó que “para ser candidato a rector hay que tener buenos contactos políticos, no tiene nada que ver con los perfiles profesionales”.

Desafortunadamente, en la actual administración “hay una

herencia de apoyo, de dedazo, a ciertos candidatos para que sigan la línea de su antecesor”, expresó al referirse al delfín Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico de la UADY, quien por cierto en este proceso electoral ha sido opacado por la popularidad de Renán Ermilo Solís Sánchez, tal como lo revelaron las encuestas realizadas por la Facultad de Administración y Contaduría. (Didier Madera)

Promete una UADY de puertas abiertas

de solucionarlos”, agregó.

En el marco de la ceremonia a Felipe Carrillo Puerto, señalo que su plan de trabajo tiene que ver mucho con algo que ha reiterado: que la universidad no

debe abandonar la modernidad, innovación, internalización y lo que proporciona las herramientas tecnológicas, pero también rescatar los ideales de Carrillo Puerto: progresista, dinámica,

humanista, pero además que se trabaje en el interior del Estado.

Insistió en que la UADY debe ser cercana a la comunidad, participar en los problemas, vincularse más con ella, reforzar los derechos

humanos, ser sostenible, sustentable, que enjuicie más la cultura hacia el interior, temas donde debe dar un giro y estar vinculado con los diferentes sectores, porque la educación debe ser de calidad.

Explicó que, en caso de asumir la rectoría, lo que lo hará diferente como rector es precisamente que será cercano a la comunidad universitaria y a la sociedad.

“En caso de resultar ganador, me siento listo, será una enorme responsabilidad porque hay temas que afectan como los recortes presupuestales, obligaciones y he propuesto el hecho de generar recursos a través de educación continua, servicios que pueda ofrecer la universidad pero también por medio de la creación de empresas universitarias”, comentó.

Recordó que ha sido impulsor de negocios universitarios, en que el modelo que aprobó el consejo universitario fue propuesto por él, y actualmente hay empresas; de crecer, podrían hacerle frente a las obligaciones; la idea, dijo, es no quedarse de brazos cruzados, trabajar y no dejar nada al azar.

La Ciudad 5Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
El actual jerarca de la universidad citó a comparecer a un director para desacreditarlo y “eliminar” su voto el Consejo. (Martín Zetina) El actual abogado de la máxima casa de estudio se dice “listo para gobernar” la institución. (D. Silva)

Arropa Yucatán a más refugiados

Aumenta la cifra de asilo para extranjeros por razones humanitarias, informa la Segob

En el marco de los “Foros Regionales sobre Movilidad Humana”, la Secretaría de Gobernación, por conducto de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (Upmrip), inauguró el Foro-Sur, en el Estado de Campeche, en el que presentaron estudios específicos que muestran el comportamiento y las dimensiones de la migración de entrada, salida, retorno, tránsito, refugio y desplazamiento forzado interno.

Durante su participación, la titular de la Upmrip, Rocío González Higuera, afirmó que el objetivo de estos foros es fortalecer las capacidades en los tres órdenes de gobierno y fomentar el diálogo e intercambio de buenas prácticas en materia de movilidad humana.

Añadió que la región conformada por Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Chiapas, se ha convertido en un importante lugar de destino para “personas con necesidades de protección internacional”.

Y, aunque según el Diagnóstico de la Movilidad Urbana en Yucatán, de la Secretaría de Gobernación, la Entidad no es un destino importante para población que busca protección internacional, el número de Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH) entregadas en el Estado ha ido en aumento: en 2019 se emitieron 178; y 370 en 2020. Este número se redujo a 237 en 2021, aunque en el primer semestre de 2022 ya se expidieron 150 tarjetas. Detalla que en 2021, la gran mayoría de las TVRH otorgadas fueron a refugiados (192), seguido de causas humanitarias (44).

Asimismo, las personas de Ve-

A cuatro años de que más de 152 jóvenes yucatecas denunciaran por su indebida exhibición en una página pornográfica, hasta la fecha no hay avance alguno en la investigación en contra del sitio de Internet.

La página web exhibe fotos y videos íntimos de mil 26 mujeres de la Entidad, denunció la encargada del Frente Nacional para la Sororidad en Yucatán, Emmy Puerto Arteaga.

En un principio, en dicho sitio electrónico solo se exponían a jóvenes de la Península de Yucatán, ahora ya contempla a mujeres de seis Entidades, ya sean originarias o que radican ahí.

De tal manera, hay mil 26 muchachas y señoras de Yucatán, 444 de Quintana Roo, 380 de Campeche, 14 de Veracruz, siete de Chiapas, y tres de Tabasco.

Desafortunadamente, ninguna querella ha procedido a los juzgados penales, mientras que a diario, en esa dirección electrónica se suben fotos o videos de al menos dos jóvenes.

La Fiscalía General del Estado de cada una de las entidades federativas que conforman la región dio a conocer el número de querellas expuestas de 2018 a 2021.

Hasta el momento, solo se ha resuelto un caso vinculado a la página electrónica donde las jóvenes

nezuela figuran como la principal nacionalidad beneficiaria entre 2019 y el primer semestre de 2022, pues en este periodo recibieron 56 por ciento de las TVRH. A continuación, se ubicaron nacionales de Cuba (21 por ciento), Honduras (6 por ciento), Colombia (5 por ciento) y Estados Unidos (3 por ciento).

La Secretaría de Gobernación exhortó a los actos involucrados a diseñar talleres con dependencias e instituciones públicas y privadas para elreconocimiento de la Clave Única de Registro de Población (Curp) temporal con fotografía para las personas refugiadas, como documento de identificación válido; expandir los programas de capacitación, empleo y certificación de competencias a personas con TVRH, y brindar información sobre el acceso a servicios de salud y educación mientras se encuentren en la Entidad.

Al inaugurar el foro, Rocío González Higuera precisó que en la región, la gran mayoría de las solicitudes de la condición de refugiado se recibieron en Chiapas, las cuales representan el 73 por ciento del total nacional. Mientras que Quintana Roo es un referente turístico nacional e internacional, cuenta con 15 puntos de internación a México y entre enero-agosto de 2022, se registraron 10.2 millones de entradas internacionales, -puntualizó.

Por su parte, el coordinador del Centro de Estudios Migratorios de laUpmrip, Miguel Ángel Aguilar Dorado, destacó que Tabasco y Chiapas son la puerta de entrada para los flujos de todas las “composiciones”, pero también de todos los países.

Asimismo, afirmó que la región cuenta con un circuito de migración interestatal que tiene a Quintana Roo como principal entidad de destino por causas laborales; durante 2021, las principales nacionalidades de las personas en tránsito en la región sur fueron Honduras (44 por ciento), Guatemala (27 por ciento) y Haití (9 por ciento). Añadió que, en Chiapas, durante enero-agosto de 2022 se expidieron 29 mil 915 Tarjetas de Visitante Regional (TVR) y tres mil 181 Tarjetas de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF). (Luis Sierra)

Sin avance, denuncia contra sitio porno

son exhibidas en dos sitios webs, en primer lugar está la de “Los packs más ricolinos de México”, destinado a cualquier cibernauta,

los cuales pueden interactuar a través del chat que tiene el portal.

Aunque fue un hecho fortuito, ya que hasta el momento, en el

Estado no hay avance alguno para eliminar dicho portal electrónico. De igual forma está la web de “Packs de México: zona para

miembros exclusivos”, cuyas personas VIP tienen total acceso a fotos y videos de las jóvenes desnudas, así como las cuentas de sus redes sociales, e incluso, el número de sus teléfonos celulares, con una cuota mensual, los cuales se pagan por vía de depósitos o transferencia electrónica

El 7 de octubre de 2018 apareció el sitio electrónico, y fue a finales de dicho año cuando el caso empezó a ser investigado por la Unidad Especializada en Delitos Cibernéticos de la FGE, debido a las denuncias penales interpuestas en contra quien resulte responsable.

A partir de ese momento, y hasta diciembre de 2021, había un acumulado de 152 denuncias interpuestas ante el Ministerio Público, de las cuales, 136 son de Yucatán y 16 de Quintana Roo, y ninguna en Campeche.

A través de solicitudes de información se obtuvo el número de querellas. El director de Investigación y Atención Temprana de la FGE de Yucatán, Eric López Félix, detalló que son 136 las denuncias, de las cuales, ocho se interpusieron en 2018, al año siguiente fueron 83 casos, en 2020 fueron 31, y en 2021 llegó a 14.

no han procedido en los juzgados; la página web sigue subiendo fotos íntimas. (M. Zetina)

Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 20226 La Ciudad
La institución propuso realizar talleres para el reconocimiento del CURP temporal de los migrantes. Yucatán, en dos años, ha entregado más de 700 TVRH. Las querellas

Frenadas, 3 obras carreteras

Se requieren 7 mil mdp para las vías Mérida-Chetumal; Tizimín-Río Lagartos y puente de Conkal

El director del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Yucatán, Luis Pimentel Miranda, adelantó que, en 2023, se invertirán mil millones de pesos para tres proyectos carreteros en la Entidad: la continuación de la vía Mérida-Chetumal, el ensanchamiento -a 12 metros- la Tizimín-Río Lagartos y el distribuidor vial de Conkal.

También está proyectada la carretera Mérida-Celestún, pero, en todos los casos -aclaró el entrevistado- la ejecución de las obras depende de que la Federación envíe los recursos.

Entrevistado en el parque “Felipe Carrillo Puerto”, de Mérida, adonde asistió por la ofrenda por el 148 aniversario del nacimiento del prócer, aseguró que, por ahora, las únicas obras son de “mantenimiento rutinario” en todas las carreteras federales; en ese sentido, recordó que se requieren 50 millones más para un total de 150 millones de pesos. Afirmó que el presupuesto presentado para 2023 sería por lo menos el mismo que el de 2021, de 300 millones de pesos; sin embargo, confía en que se incremente.

Ahora dependerá del resultado de las gestiones que haga el Ejecutivo estatal para obtener los recursos que requieren esos trabajos”.

Indicó que igualmente ya se avaló el proyecto que presentó el Gobierno del Estado para la reparación total del periférico de Mérida, así como la culminación de sus calles laterales que hacen faltan, que serían unos 25 kilómetros.

“Ahora dependerá del resultado de las gestiones que haga el Ejecutivo estatal para obtener los recursos que requieren esos trabajos”, añadió.

Informó que este 2022 terminan con obras alimentadoras en Tekax para reparar los daños causados en 2020 por los fenómenos meteorológicos de 2020; desde “Cristóbal” hasta “Gamma” y “Delta”; aseguró que apenas llegaron recursos este año y con ello se logró duplicar la meta.

“Con el ejercicio de unos 52 millones de pesos en esa zona de Tekax, ya van concluyendo los trabajos, por lo cual en los próximos días se hará el recorrido final”, indicó.

En otro tema, advirtió que, “en algún momento, no muy lejano”, se tendría que hacer un segundo periférico en Mérida, aunque consideró que no le tocará a la presente administración. Comentó que se espera, por lo menos, terminar el proyecto de dicha obra para que, en su momento, sea que analizada en forma conjunta por parte de los gobiernos federal y estatal, para tomar decisiones.

Insustituible, el Peón Contreras: experto

El consultor teatral Aleksandar Lalicki Posavec lamentó los daños que sufrió el teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del pasado martes 1 de noviembre, ya que en el Estado ningún otro cuenta con la calidad escénica, auditiva y de aforo, además que invitó a reflexionar sobre la necesidad de construir un nuevo recinto de la misma calidad.

Reconoció que, ante el siniestro, la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) suspendió la venta de boletos para los 10 conciertos, distribuidos en cinco programas, y está por tomar la decisión sobre las actividades a realizar.

Aseveró que acústicamente, la OSY se puede presentar tanto en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música como en el teatro Armando Manzanero, sin embargo, el primero cuenta con 450 butacas, mientras que el segundo, es de casi un millar. Pero, el Armando Manzanero necesita la concha acústica, misma que se podrá trasladar desde el Peón Contreras

Mencionó que en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música, la OSY ensayó alguna vez, empero, es reducida la altura de este recinto, la cual propicia exce-

so de reflexiones primarias, fenómeno que disgusta a los músicos. Recordó que “en el pasado, el Armando Manzanero no era utilizado por ser incómodo, pero este punto se arregló y solucionó en las remodelaciones efectuadas de 2016 a 2018. Es decir, “el Manzanero es

un teatro aceptable para la ejecución de la música sinfónica. No es ideal, solo aceptable. Además, “habría también que lograr a empatar los ensayos de la OSY con los de la Orquesta Típica Yucalpetén, que se presenta en la Sala de Conciertos”.

El especialista enlistó una terce-

ra opción para la OSY: la Sala “Alejandro Gomory”, de la Universidad Anáhuac del Mayab, el cual “es un recinto con mayor volumen, para albergar a más público que el Palacio, solo que su escenario es algo reducido en profundidad”.

La Ciudad 7Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
El SICT informó que ya se avaló el proyecto que presentó el Gobierno del Estado para la reparación total del periférico de Mérida (DV) Especialista invita a reflexionar sobre la necesidad de construir un nuevo recinto de la misma calidad

Innovación, vital para las empresas

Las nuevas tecnologías son fundamentales en el sector empresarial, la pandemia lo dejó claro, por lo que los modelos de negocio actuales tienen que tomarlas en cuenta, señaló Beatriz Gómory Correa, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Yucatán.

“Podemos decir que un 90 por ciento de las empresas tuvieron que adecuarse e innovar durante los tiempos difíciles, en los que no pudieron operar con normalidad”, indicó, tras la presentación de la sexta edición de Conecta Coparmex.

La dirigente resaltó la importancia de las tecnologías de la información (TI), por lo que instó a que, en la medida de sus posibilidades, los empresarios le saquen provecho, especialmente porque las nuevas generaciones de profesionistas yucatecos van a estar ligados a este rubro.

“La innovación y la capacitación constante son pilares para que las empresas trasciendan”, expuso.

Por ello, de igual manera hizo una atenta invitación al evento de la agrupación que encabeza, que se llevará a cabo el próximo martes 22 en su sede; el objetivo es crear alianzas empresariales, hacer intercambio de bienes y servicios y aumentar la cartera de clientes.

Se espera la participación de 150 empresarios, de los cuales casi 100 ya están confirmados, así como negocios de giros diversos, compartió Carolina Cruz Arceo, quien está al frente de la organización.

Agregó que el evento volverá

a la presencialidad, pues el año pasado fue virtual, con 150 personas conectadas, mientras que en el 2019 se contó con 30 expositores y unos 400 participantes.

“El que invierta como expositor recuperará su inversión con creces”, aseguró Gómory Correa, al destacar que se les dará un curso de ventas y estrategias de networking (red de contactos), se les otorgará un módulo para promo-

ver su marca, además de una conferencia del empresario Guillermo Mendicuti Loría, y participar en una dinámica tipo “Shark Tank”.

No solo se invitó a las compañías para hacerse de un espacio. Los empresarios, sean socios de Coparmex o en general, y los emprendedores pueden acudir como visitantes. “Con la diversidad de empresas que van a participar el visitante también tendrá mucha información a su alcance para

hacer que su negocio crezca”, dijo. “Será válido que vengan, incluso con sus tarjetas de presentación para ese intercambio y red de contactos”, declaró Beatriz Gómory.

Eduardo Espinosa Corona, director de la Coparmex, destacó la plática que se ofrecerá sobre cómo ser una empresa socialmente responsable.“Se tiene la creencia de que, para lograrlo, se debe ser una empresa grande o de talla interna-

cional, queremos terminar con esa creencia”, expuso. “Lo pueden hacer las pequeñas y microempresas. De lo que se trata es que el desarrollo económico vaya de la mano del desarrollo social”, aseveró.

Los interesados pueden comunicarse a los números telefónicos 99-91-98-80-04 y 99-92-92-32-90. Más información en la cuenta @ coparmexmerida de Facebook (Armando Pérez)

El corredor industrial de Hunucmá apunta para ser un punto clave en la economía de Yucatán, pues está en crecimiento y se conectará con Progreso con una vía adicional del Tren Maya, destacó Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet).

Resaltó la zona al recordar que este año entró en operaciones la empresa Uchiyama y pronto lo hará una japonesa más; otras ya llevan tiempo establecidas, como es el caso de Grupo Modelo.

“Estamos en 100 hectáreas de terreno, en una inversión de más de 10 mil millones de pesos, que genera miles de empleos para las familias yucatecas”, dijo sobre lo que aporta la Cervecería Yucateca.

“El Tren Maya tendrá un ramal para el sector privado, que irá desde Umán hasta Progreso, pasando por aquí, evidentemente. Todos los contenedores de producto que se están haciendo aquí podrán irse de manera independiente en tren, sin tener que transitar por el periférico y la carretera a Progreso”, agregó.

Indicó que el proyecto ejecutivo de esta obra está por concluir y posiblemente a inicios del 2023 se lance la convocatoria federal de la licitación. “Lo importante es que los derechos de vía de los 57 kilómetros

Hunucmá moverá economía local

entre Umán y Progreso ya están a disposición”, compartió.

“Una fábrica de contenedores de carga se está construyendo en Tetiz, lo que no es casualidad”, expuso sobre la conectividad que se tendrá con el Puerto de Altura de Progreso.

“Competitivamente hablando, les estaríamos dando una gran ventaja

a las empresas”, aseguró.

Otro ejemplo de la conectividad en el corredor es la planta de envases universales, justo al lado de la productora de cerveza a la que provee, junto con las refresqueras de la región. Por si fuera poco, la cadena de valor se complementa con universidades e instituciones acadé-

micas con carreras afines a lo que necesitan las empresas del corredor.

La intención es “treparse a la ola del desarrollo” y que empresas yucatecas califi cadas ahora sean las que presten servicios, que antes se proveían desde la Ciudad de México.

Para tal efecto, ayer más de 30

empresas proveedoras de productos y servicios de diferentes rubros, como la construcción, mantenimiento, tecnología y publicidad se presentaron en la Cervecería Yucateca para vincularse, mediante un encadenamiento productivo de pequeñas y medianas empresas con una de talla internacional como la cervecera, que a su vez tenía que cubrir ciertas necesidades.

“Es importante la apertura de empresas grandes como Anheuser-Busch InBev, la mayor cervecera del mundo (y propietaria de Grupo Modelo), para que los negocios yucatecos tengan la posibilidad de subirse a estas inversiones que hay en el Estado”.

Alejandra Ramírez López, gerente general de la firma, explicó que la marca busca apoyar a los comercios locales. “Nosotros creemos que toda relación con ustedes es un ganar-ganar siempre; eso es lo que buscamos con este encuentro de negocios”.

En la planta de Hunucmá laboran 421 personas, 11 por ciento, mujeres; el promedio de edad es de 33 años, hombres; 30, mujeres.

Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 20228 La Ciudad
90 por ciento
El
de los negocios la Entidad se adecuaron durante la pandemia: Coparmex
titular de Sefoet dijo que una fábrica de contenedores se está construyendo en Tetiz. (POR ESTO!)
La Confederación anunció que realizarán un evento, con el objetivo de crear alianzas e intercambio de bienes. (Foto: Daniel Silva)
El

Evocan ideas de Carrillo Puerto

Sendos homenajes al prócer en la UADY y frente a su efigie, en la colonia homónima

Felipe Carrillo Puerto, líder social y primer gobernador socialista de América, fue un hombre profundamente humano que expresaba tópicos y aspectos sobre la educación, el trabajo y la importancia de la mujer en el desarrollo social y colectivo, destacó el orador invitado, Jorge Mantilla Gutiérrez, durante la conmemoración del CXLVIII Aniversario el Natalicio del fundador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)

En presencia de integrantes del XIX Consejo Universitario, Mantilla Gutiérrez hizo un llamado a maestros y estudiantes para que mantengan viva en su práctica universitaria la dignidad del apóstol de la transformación de Yucatán.

“Carrillo Puerto era un hombre moderno por excelencia y quisiera dejarles hoy el mensaje de la modernidad que vivió plenamente. Autodidacta, guiado por el cura español Serafín García, quien puso a su disposición su magnífica biblioteca en donde conoció los autores de la Ilustración Francesa, el racionalismo y los autores sociales de lo que se consideraba la gran revolución del siglo XX”, apuntó.

Ante la efigie del fundador de la Universidad, destacó que, para conocer más de cerca a Carrillo Puerto, no hay mejor material que leer las cartas que el prócer envió a sus hijos, en especial a Dorita, como la llamaba cariñosamente. Las misivas traslucen interesantes y avanzadas ideas que Felipe Carrillo expresaba sobre la educación, el trabajo y las responsabilidades que la mujer debía desarrollar para ganarse un lugar de respeto en la familia y la sociedad.

Leyó unos fragmentos de las epístolas, y los calificó de inestimable valor, ya que nos llevan a comprender la admiración que los revo-

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, estará en Yucatán para apoyar la iniciativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en materia de seguridad y, por lo tanto, invitar a todas las fuerzas políticas que integran el Congreso del Estado a que voten a favor.

Al respecto, el coordinador de la fracción legislativa del PRI en la Entidad, Gaspar Quintal Parra, destacó que el secretario de Gobernación respalda esta propuesta de su partido para que las Fuerzas Armadas del país continúen con sus labores de seguridad y acompañen a la Guardia Nacional en su combate a la delincuencia organizada.

“Qué bueno que el secretario de Gobernación apoya esta iniciativa del PRI y que venga a Yucatán a constatar que somos ejemplo nacional en materia de políticas de seguridad desde hace 25 años, porque le hemos dado continuidad a esta estrategia desde la administración del gobernador priista Víctor Cervera Pacheco, quien fue el que modernizó a la Policía Estatal”, apuntó.

El diputado destacó que un mando civil esté al frente de la

lucionarios mexicanos sentían por la sociedad norteamericana y sobre sus mujeres. integradas perfectamente al trabajo de la sociedad.

En tanto, con el grito “Felipe vive, la lucha sigue”, simpatizantes y miembros del Consejo y del comité directivo estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) conmemoraron por los 148 años del natalicio de Felipe Carrillo Puerto, en el busto del parque que lleva su nombre en la ciudad de Mérida, en donde recordaron que los ideales del prócer del proletariado está muy presente en esta Cuarta Transformación que se lleva a cabo en el país.

En el evento que estuvo encabezado por la presidenta de los guindas en el Estado, Aplha Tavera Escalante, y el presidente del Consejo, Fernando Xacur García; se colocó una ofrenda floral y se montó una guardia de honor al frente del monumento como una forma de reconocer el gran legado que dejo Carrillo Puerto para el país y que forman parte de los ideales de este partido político indicando que primero los pobres.

Carlos Bojórquez Urzaiz, secretario de Formación Política, orador oficial, indicó que es significativo la importancia que reviste para el Movimiento de Regeneración Nacional el poder apropiarse de un espacio público que está dedicado a un hombre con ideales inquebrantables que lo llevaron a su fusilamiento.

Auguró que en el 2024, año en el Morena obtendrá el triunfo del Gobierno en Yucatán se cumplirán 150 años de su natalicio y por lo tanto corresponde como partido renovar todas sus enseñanzas, revivir toda su experiencia y tratar de construir un Estado nuevo, como él lo intento de 1922 a 1924, cuando fue hace cien años salvajemente

fusilado por la reacción.

Posteriormente, los integrantes del XIX Consejo Universitario hicieron una ofrenda floral ante la estatua de Carrillo Puerto, ubicada en el vestíbulo de la biblioteca del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades.

Felipe Carrillo Puerto nació el 8 de noviembre de 1874 en Motul, Yucatán; fue ejecutado en el Panteón Civil de Mérida en la madrugada del 3 de enero de 1924.

En 1922, Felipe Carrillo Puerto ocupó la gubernatura yucateca.

Cabildea Segob la ley de seguridad

Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, quien también ha dado buenos resultados en los gobiernos de Cervera Pacheco, Ivonne Ortega Pacheco, Rolando Zapata Bello y Mauricio Vila Dosal, a través de un trabajo coordinado con las Fuerzas Armadas.

Cuando se trata de temas que realmente beneficien a la ciudadanía, podemos concretar acuerdos con todas las fuerzas políticas”.

GASPAR QUINTAL DIPUTADO LOCAL

“Ha quedado demostrado que el PRI tiene experiencia en temas

de seguridad, por eso desde el Congreso de la Unión impulsamos esta iniciativa, la cual cuenta con el apoyo del secretario Adán Augusto y de distintas fuerzas políticas en todos los estados”, agregó, al recordar que en su momento la propuesta fue presentada por la diputada federal Yolanda de la Torre.

Gaspar Quintal declaró que también se constata que el PRI sabe y puede construir acuerdos con cualquier partido político, tanto con el PAN como con Morena, siempre y cuando los intereses de los mexicanos y los yucatecos estén por arriba.

“Cuando se tratan temas que realmente beneficien a la ciudadanía, podemos concretar acuerdos con todas las fuerzas políticas, así como podemos transitar solos con nuestras propias decisiones”, finalizó.

Su primer discurso lo pronunció en lengua maya. Su gestión fue progresista en todos los aspectos: instituyó los viernes culturales y otorgó todos los derechos políticos a la mujer, para votar y ser votadas. También estableció la revocación de los funcionarios de elección popular, cuando fuera solicitada por el mismo pueblo. Su gobierno duró veinte meses, durante el cual realizó una intensa actividad en beneficio de sectores desposeídos a quienes repartió las llamadas tarjetas rojas, indicadoras de perte-

nencia al partido. Además, declaró de interés público la industria henequenera, redujo la producción de la misma, organizó la Comisión Exportadora de Yucatán e impulsó la Liga de Medianos y Pequeños Productores de Henequén. También reactivó el reparto de tierras, fundó la Comisión Local Agraria y socializó la producción de los ejidos. Asimismo, fundó diversas escuelas socialistas, creo la Academia Mexicana de la Lengua Maya y la Universidad del Sureste.

(D. Santiago/ E. Farfán)

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
En el evento se colocó una ofrenda floral al apóstol y se montó una guardia de honor. (Diana Várguez) La policía de Yucatán es ejemplo nacional, asegura el PRI. (D. Várguez)

Líder de Morena jala las riendasa los suspirantes

Ahora se está en tiempo de trabajar por el bien del Estado y del país y no en con miras a una candidatura para el 2024, advirtió la presidenta del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alplha Tavera Escalante, quien indicó que la ciudadanía ya se da cuenta quién está haciendo movimientos y acciones para aparecer en las boletas y quien lo hace por el bien de México.

Reiteró que no son tiempos electorales, ni de candidatos, sino de trabajo y debe lucharse por conservar los ideales del partido.

Tavera Escalante recordó que la forma en que se elegirá a los candidatos del partido en el 2024 será por medio de encuestas, según lo marca el estatuto, aunque a quienes no salgan favorecidos puedan incomodarse. “Siempre en un concurso el que pierde se molesta, tenga o no la razón, pues son cosas que han sucedido en todas las elecciones, pero lo que debe prevalecer es la razón en quienes no sean elegidos; de alguna manera, si su deseo es realmente trabajar por la gente y por su Estado, lo van hacer junto con ellos “.

Afirmó que no se necesita ser autoridad para poder cambiar las cosas y transformarlas, y “desde

donde estés se puede trasformar la realidad”. Por eso, reiteró que, luego de los resultados de las encuestas, se verá quiénes quieren a su pueblo, a su Estado y a su municipio.

Indicó que cualquier disputa puede generar opiniones diferentes, pero esto no debe afectar al partido; se autodescribió como “una mujer de fe y lucha” y, por ende, reiteró dijo que mientras se trabaje por un objetivo, este se logra.

Sobre que aparece en la lista de aspirantes a la candidatura del Gobierno de Yucatán, dijo que “nunca” ha pretendido nada al asumir un cargo; comentó que sus ideales son cumplir con la encomienda que le dieron los militantes de Morena y que, desde el primer día, que tuvo el cargo se ha dedicado a trabajar y a fomentar la unidad, pues solo así se podrá lograr la meta del 2024.

Informó que en la pasada visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador al Estado, solo tuvo la oportunidad de saludarlo en un hotel del norte de la ciudad antes de continuar su gira y decir que en Yucatán la Cuarta Transformación la van a ser posible en el 2024 con el trabajo de todos y cada uno de los yucatecos.

Finalmente, comentó que aún no se culmina con la entrega-recepción con la anterior dirigencia local del partido y aunque ya le fueron entregadas las llaves de la oficina del anterior presidente Mario Mex aún se están realizando las cuestiones legales de entrega del inventario.

Sacarán de protección civil a “improvisados”

El diputado morenista Rafael Echazarreta Torres, acompañado de profesionales en protección civil, anunció una propuesta de ley para que los titulares de esta área estén capacitados para el cargo, debido a que tienen bajo su cuidado de la vida de los ciudadanos.

Dijo que la tarea que lleva a cabo el profesional de protección civil debe garantizar la prevención de los efectos que pueden ocasionar desastres originados por fenómenos naturales y también por causas humanas, además de minimizar el daño que se pueda causar ante una tragedia.

Dijo que ante esto ha presentado una propuesta de modificación a la Ley de Protección Civil, a la que se añadirá el artículo 23 Bis, en el que considera la coordinación y selección de quienes formen parte de esta labor, así como regula a quien encabezará los trabajos en la materia; se la hará lo propio al artículo 47 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, en materia de profesionalización de los titulares de las unidades de Protección Civil.

Puntualizó que la Ley General de la materia establece que quienes

desempeñen una responsabilidad en las unidades estatales, municipales y delegacionales deben contar con certificación de competencia expedida por alguna de las instituciones registradas en la Escuela Nacional, pero en Yucatán este es un tema pendiente y de ahí su propuesta.

Apuntó que este no es un elemento que se tenga que politizar o partidizar sino que compete a todos los yucatecos, por lo que invitó a la sociedad y al propio Gobierno del Estado a trabajar en enriquecer la ley pues es un tema que debe ser de corresponsabilidad para toda la ciudadanía.

Aseguró que después de 23 años de que no se tiene una ley de vanguardia en cuanto a la protección civil agradeció a quienes van a poner al servicio del Estado todo su conocimiento, capacitación técnica y científica para salvar vidas, ya que en la medida en que se empiece a regular la materia de protección civil se va a poder cubrir y que todos los lugares cuenten con los implementos necesarios que cumplan con todas las normas y cualidades específicas y técnicas para brindar seguridad.

Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 202210 La Ciudad
Aunque el anterior presidente, Mario Mex, “ya entregó las llaves”, aún no se completa la transición.(DV)
Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 2781415214 25,602$672,941.56 42,957$1’120,406.82 182 3,340 22,079 $151,704.20 $786.08 $47.12 $10.00 220 5,367 37,369 $250,528.41 $1,073.93 $48.43 $10.00 HALCONES OSOS BENGALIES LEONES JAGUARES PATRIOTAS JETS COMMANDERS CARDENALES BUCANEROS JEFES SANTOS SN DIEGO ST 2.6 MILLONES 3.4 MILLONES D-D-L-D-L-L-D-D-V-D-D-V-D CARGADORES DELFINES PANTERAS EMPACADORES RAIDERS POTROS BILLS VIKINGOS HALC. MAR. CARNEROS TITANES CUERVOS UNLV PATRIOTAS POTROS Resultados concurso No. 806 737 9,363$444,783.99 6,173$436,314.35 5,915 $579,218.69 13,678 $2’699,864.09 15,299 $1’389,970.16 68 84169 82234 11117 73142 27 301 MIL 1725 Sorteo No. 2459 251 321 32 4 17 43 271 1,430 12,012 13,777$379,399.20 67,891 13 $1’186,798.70 3 33 1,499 19,529 12,377 34,450 15 178 193$541,026.04 $14,427.40 $1,823.68 $20,484.85 $706.10 $91.95 $21.51 $16.13 $10.00 $13,363.25 $1,285.96 $1,085.28 $233.14 $51.83 $10.00 27 49131516 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO 1ER LUGAR BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO PROTOUCH INICIAL Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES SORTEO NO. 9439 SORTEO NO. 9440 PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos y concurso celebrados el martes 8 de noviembre de 2022 SORTEO NO. 29604 SORTEO NO. 29603 SORTEO NO. 29605 SORTEO NO. 29606 SORTEO NO. 29607 LOCAL SIN TOUCH LOCALDIFERENCIAVISITA PROTOUCH INICIAL VISITA Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL $10 PESOS TOTALES MILLONES Sorteo No. 1267 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 13+1 13 12 11 TOTAL 1º 12345678910111213 TOTALES
La dirigente advirtió que por encuestas se elegirá a candidatos.
Alplha Tavera advirtió que la gente ya se da cuenta de quién está haciendo acciones para aparecer en las boletas

Deportes

Irak, la antepenúltima prueba del Tri

México se prepara en Girona, España, para afrontar sus dos partidos previos a Qatar

GIRONA.- La Selección de México se medirá hoy, a las 14:00 horas a Irak, en un partido amistoso de preparación para el Mundial de Qatar en el Estadio de Montilivi, feudo del Girona, España.

El encuentro, programado en el marco de la concentración preparatoria del combinado mexicano en la ciudad catalana, será una nueva prueba para el equipo que

CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús Manuel Corona, el Tecatito, se descartó para ir a la Copa del Mundo.

Gerardo Martino, técnico nacional, indicó que el mismo delantero le dijo que no estaría listo para la justa mundialista.

“Con Jesús Corona hemos tenido una triple comunicación, Hablamos un médico, un preparador físico y yo con él. El mismo Jesús expresó que no estaba en condiciones de pelear un lugar no está haciendo trabajo de campo, no tiene sentido que una definición así sea realizada por conjeturas”.

Lamentó que con el Tecatito, el Sevilla no se haya prestado a tener una buena comunicación, como sí se tuvo con Raúl Jiménez y los Wolves

“Hubiéramos querido que suceda lo mismo con el Wolverhampton, primero porque los futbolistas entiendo yo que quieren estar en una Copa del Mundo y hay que ser recíproco con esa situación”.

Parece que en Sevilla pensaban

entrena Gerardo Tata Martino, que contará con 19 de los 31 nombres de su primera convocatoria para el Mundial de Qatar: todos los que no juegan en Europa.

Ya están en suelo español 20 de los 31, pero Raúl Jiménez, delantero del Wolverhampton , no podrá jugar el duelo contra Irak por una pubalgia que lo convierte en duda para el Mundial. Martino

completará la lista con algunos de los 15 jugadores que trabajan en Girona como sparrings

A la espera de que se incorporen los jugadores de equipos europeos, como Hirving Lozanoo Edson Álvarez, Martino podría jugar con un once formado por Guillermo Ochoa; KevinÁlvarez, César Montes, Héctor Moreno, Jesús Gallardo; Carlos

Tecatito confirma su baja para el Mundial

que la Selección lo obligaría a jugar.

Raúl Jiménez, más cerca de Qatar; sacrificarían a Santi

Gerardo Martino, prácticamente dijo que Raúl Jiménez está muy cerca de ir a Qatar y Santiago Giménez será el delantero sacrificado

De cara al duelo de preparación ante Irak, el Tata indicó que la recuperación de Raúl Jiménez ha sido acelerada y aunque no tendrá minutos ante los iraquíes, bien podría subirse al Mundial. Y Santiago Giménez no.

“Raúl lo estamos evaluando para ver si puede estar en el partido ante Suecia, es muy difícil que pueda tener minutos mañana” dijo.

Pero al mismo tiempo, prácticamente descartó a Santiago Giménez de ir a la Copa del Mundo.

“Si hay dos personas responsables de traer a Santiago a la discusión, uno es él y el otro soy yo, porque cuando lo traje ni era titular en Cruz Azul. Estoy contento como lo ha peleado, como ha buscado un lugar en el Feyenoord Santi es goleador de Europa League, pero juega pocos minutos, juega de vez en cuando. Hay que revisar el rendimiento y lo que procede. Está peleando un lugar, pero pelea con la jerarquía de los otros 9. La jerarquía de Henry (Martín) que es indudable y después las discusiones van a estar”, sentenció el Tata (SUN)

Rodríguez,

Antes del debut en el Mundial, el día 22 de noviembre ante Polonia, México disputará un segundo encuentro en Girona: el próximo miércoles, día 16, frente a Suecia. Dos días antes, el 14, expira el plazo para que las selecciones presenten sus convocatorias de 26

futbolistas para competir en Qatar.

La selección de Irak, que llegó ayer a Girona, cayó eliminada en octavos de final de la última Copa Asia (2019) y apenas ha disputado un Mundial, en el 1986. México, por su parte, viajará hacia Qatar con el objetivo de superar los octavos de final de las últimas siete ediciones de la Copa del Mundo.

Héctor Herrera, Luis Chávez; Roberto Alvarado, Henry Martín y Alexis Vega. La Selección Mexicana se enfrentará hoy, en punto de las 14:00 horas, a un combinado iraquí que en su historial apenas ha disputado una Copa del Mundo. (POR ESTO!) Raúl Jiménez entrenó al parejo del equipo nacional. (POR ESTO!)

Chucky brilla en el triunfo del Napoli

Hirving Lozano ingresa de cambio y a los 5 minutos anota; al final del juego brinda una asistencia

ITALIA.- Con un gol a los cinco minutos de entrar al campo, asumió la responsabilidad desde los once metros, y dio una asistencia para cerrar el partido, el mexicano Hirving Lozano fue decisivo ayer para que el Napoli sumara los tres puntos ante el Empoli (2-0) en un partido que dominó, pero que no pudo desbloquear hasta la entrada del Chucky Esta vez partiendo desde el banquillo, el internacional mexicano, que espera la llamada del Tata Martino para ir a Qatar el próximo 14 de noviembre, volvió a demostrar el gran estado de forma que atraviesa, agitando un partido que se fue complicando con el paso de los minutos al líder de la Serie A, incapaz de superar el entramado defensivo del Empoli Ocasiones y peligro por doquier generó el conjunto partenopeo en el Diego Armando Maradona, en un partido que se presentaba como un trámite para los locales en esta penúltima jornada previa al parón por el esperado Mundial pero que, sin la presencia de Kvaratskhelia, que no jugó para no arriesgar por molestias en su lumbar, fue más complicado de cerrar el partido.

Y es que se notó sobremanera la chispa que aporta la nueva estrella georgiana de la Serie A desde el perfil zurdo en un Nápoles que, pese al dominio, se presentó algo más predecible, más plano, sin menos recursos para materializar el dominio.

Politano, Mario Rui y Di Lorenzo se encargaron de nutrir de balones desde los perfiles al área,

donde los esperaban Osihmen y un Raspadori muy activo que apareció por diferentes zonas del campo generando superioridades, incapaces de superar a Vicario bajo palos.

El dominio azurro fue incontestable. Kim Min-Jae tuvo un trabajo sencillo como líder de la zaga con la inestimable ayudad de Anguissa en el centro del campo actuando como stopper, y el guardameta Meret no recibió disparos en la primera mitad.

Lo intentó algo más el Empoli en la segunda mitad, aprovechando que el Napoli comenzaba a frustrarse. Spalletti no lo veía claro desde el banquillo, sentado sobre una nevera al estilo Bielsa y mordiendo un bolígrafo, preocupado. Dio entonces el técnico italiano entrada al protagonista de la noche, que en menos de cinco minutos cambió la dinámica del equipo.

Empezó a encarar por banda, ganando duelos individuales y percutiendo con inteligencia a la espalda de la defensa hasta que un centro suyo desembocó en la acción del penalti sobre Osihmen que convirtió el propio Lozano en el minuto 69.

Ya con el partido abierto, el gol de Lozano obligó al Empoli a salir de su área y abrió espacios. Los aprovechó el mexicano, que recibió una entrada que provocó la expulsión de Luperto, acción que ya definitivamente inclinó la balanza en favor de un conjunto napolitano que cerró el choque con el gol de Zielinski gracias al pase de un desatado Lozano en el minuto 88.

ESPAÑA.- La internacional mexicana Tatiana Flores jugará cedida hasta final de la temporada en el Real Oviedo, equipo de Grupo Pachuca donde también milita su hermano Marcelo y en el que vivirá su primera experiencia profesional tras llegar a un acuerdo con el Chelsea, donde militaba en la cantera blue

La delantera, de 17 años, lleva ya dos semanas entrenándose con el que va a ser su nuevo equipo, pero no podrá ser inscrita hasta que se cierre la ventana del mercado de invierno, por lo que habrá que esperar a enero para verla debutar oficialmente como jugadora del Real Oviedo Tatiana, habitual en la capital asturiana desde que su hermano fi-

Tatiana Flores ficha por el Real Oviedo

chara por el conjunto azul, cambia así Londres por Oviedo definitivamente y vivirá en la Segunda División del futbol femenino español su primera experiencia profesional tras haber pasado por las canteras del Arsenal y Chelsea, de donde llega en calidad de cedida.

Su traspaso era un objetivo de la dirección deportiva carbayona ya desde el verano, y solo unos meses después, gracias a la

intervención de Grupo Pachuca , Marcos Suárez puede dar por finalizada su incorporación.

Fue “su velocidad, manejo de balón y efi cacia de cara a puerta” lo que llamó la atención de la entidad azul desde un primer momento, y tras seguir de cerca el primer tramo de competición del equipo, la delantera ha respondido positivamente a ese interés.

El TAS impone duras sanciones a Ecuador

MADRID.- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) informó ayer de que confirma la elegibilidad del jugador ecuatoriano Byron Castillo, pero impone duras sanciones a la Federación Ecuatoriana de Futbol por una violación de la normativa de la FIFA.

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS en sus siglas en francés) emitió su decisión en el procedimiento arbitral entre la Federación Peruana de Futbol (FPF), la Federación de Futbol de Chile (FFC), la Federación Ecuatoriana de Futbol (FEF), el jugador Byron

Castillo Segura y la FIFA.

El equipo a cargo de este arbitraje acepta parcialmente las apelaciones presentadas por la FPF y la FFC y anula la decisión de la Comisión de Apelación de la FIFA del 15 de septiembre del 2022.

El TAS afirma que la “FEF es considerada responsable por utilizar un documento que contiene información falsa, por lo que infringe el artículo 21 del Código Disciplinario de la FIFA, y, por lo tanto, es sancionada conforme al artículo 6 del mismo”.

Así, el TAS impone “una de-

ducción de 3 puntos a la FEF en la próxima fase preliminar clasificatoria para la Copa del Mundo, y se ordena a la FEF pagar una multa a la FIFA de 100 mil francos suizos dentro de los 30 días posteriores a la notificación de la sentencia”.

La controversia está ligada a la elegibilidad del jugador Byron Castillo para participar en los partidos de la selección de Ecuador correspondientes a las eliminatorias de la Conmebol para la fase final de la Copa del Mundo de Qatar entre septiembre del 2021 y marzo del 2022.

2 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
El azteca fue clave en la 10a victoria de un Nápoles que se mantiene líder con 8 puntos de ventaja. (AFP) La mexicana se unirá a su nuevo club hasta el final de la temporada. Los ecuatorianos perderán 3 puntos en la siguiente eliminatoria.
(EFE)

Internacional

Incertidumbre

más de 200 migrantes en Italia, tras permanecer bloqueados en el mar Países de la UE (Polonia, Hungría, España y Grecia) utilizaron programas espías EE.UU. continuará su lucha climática, sea cual sea el resultado de las elecciones
Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022 Desembarcan
La espera por los resultados oficiales de las elecciones de medio término en Estados Unidos generó inquietud entre demócratas, republicanos y la población en general Partidarios de ambas agrupaciones políticas midieron fuerzas en un virtual referendo sobre el futuro político del país. Millones de estadounidenses votaron ayer en comicios decisivos para la Presidencia del demócrata Joe Biden y las ambiciones de su rival republicano Donald Trump, quien acaricia la idea de reconquistar la Casa Blanca en el 2024. (AP)  Página 3  Página 2  Página 4  Página 5

Desembarcan migrantes en Italia

Más de 200 indocumentados permanecían bloqueados en el mar, esperando para atracar en puerto

CATANIA.- Más de 200 migrantes que estuvieron esperando a bordo de un barco después de que Italia les negó la entrada fueron autorizados a desembarcar ayer.

Casi 500 inmigrantes han estado en el limbo tras ser rescatados el mes pasado por tres barcos de oenegés diferentes cuando intentaban una peligrosa travesía desde el norte deÁfrica hacia las costas de Italia.

Pero anoche, uno de los barcos, el Geo Barents, comenzó a desembarcar a los más de 200 migrantes a bordo después de que las autoridades sanitarias italianas les dieran luz verde.

“¡He recuperado mi vida!”, gritó uno de los migrantes al comenzar el proceso de desembarco, según Médicos Sin Fronteras (MSF), que opera el buque.

Tanto el Geo Barents como el Humanity 1, gestionado por la organización no gubernamental SOS Humanity, atracaron el fin de semana en el puerto de Catania, en el Este de Sicilia, y desembarcaron a unos 500 de los migrantes más vulnerables.

Pero las autoridades italianas denegaron la entrada a otros 250 aproximadamente y dijeron a los barcos que volvieran al mar con ellos a bordo, una decisión que ambos grupos rechazaron.

El capitán de un tercer barco, el Ocean Viking, dijo ayer que abandonaba las aguas de Sicilia y se dirigía a Francia con 234 migrantes a bordo, después de que sus llamamientos a Italia desde el 27

de octubre quedaran sin respuesta.

“Ante el silencio de Italia y la excepcionalidad de la situación, el Ocean Viking reforzó su solicitud de un lugar seguro en Francia”, dijo la oenegé SOS Mediterranee, que opera el bajo bandera noruega.

“Esperamos que el Ocean Viking llegue a aguas internacionales

Juan Carlos reclama

LONDRES.- El Rey Emérito Juan Carlos reclamó ayer inmunidad legal en Inglaterra hasta su abdicación en 2014, intentando mitigar una demanda por acoso presentada por su examante, en un caso enturbiado por la publicación de un polémico pódcast sobre su romance.

Tres jueces del Tribunal de Apelación de Londres escucharon a los abogados del exmonarca, de 84 años, y de la empresaria germano-danesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein, de 57 años, con quien mantuvo una relación extramatrimonial entre el 2004 y el 2009.

Dada la complejidad del caso, anunciaron al fin de la vista que tardarán algún tiempo en pronunciarse, sin precisar fecha.

Denunciando ocho años de amenazas, intrusiones, seguimiento, pirateo y difamación, la empresaria -divorciada de un príncipe alemán y también conocida por su apellido de soltera Larsen presentó en el 2020 una demanda civil por acoso en Londres, donde vive.

Asegura que Juan Carlos la hostigó desde el 2012 buscando recuperar “regalos” que incluyen 65 millones de euros (un monto similar en dólares).

Reclama una indemnización por daños psicológicos y medidas de alejamiento. No hay riesgo de cárcel o extradición al padre del actual

Rey Felipe VI. Juan Carlos, quevive exiliado en los Emiratos Árabes Unidos, niega las acusaciones.

Su equipo jurídico defiende desde el 2021 que no puede ser juzgado en Inglaterra en virtud de la Ley Británica de Inmunidad del Estado del 1978.

En marzo, un juez de la Alta Corte de Londres le denegó dicha inmunidad, argumentando que tras su abdicación en el 2014 dejó de ser miembro de la casa real, e incluso antes sus presuntos “actos de acoso” no beneficiaban de dicha protección.

cerca de Córcega el 10 de noviembre”, señaló en un comunicado.

La gestión de los barcos de migrantes es una primera prueba para el nuevo gobierno de extrema derecha de Italia de la primera ministra Giorgia Meloni, que ha prometido detener a las decenas de miles de migrantes que llegan a

inmunidad

Pero el Tribunal de Apelación accedió a reexaminar la cuestión, aunque únicamente mientras fue jefe de Estado y en caso de que actuase como tal.

“La inmunidad es un obstáculo procesal, no tiene en absoluto en cuenta la legalidad o la moralidad de la conducta aludida”, defendió ayer el abogado del exrey, Tim Otty. “La conducta sigue siendo imputable al Estado aunque el agente del Estado actúe con abuso de poder”, agregó.

(AFP/EFE)

las costas del país cada año.

A primera hora de ayer, una cuarta embarcación desembarcó con éxito a sus 89 migrantes en el puerto de Reggio Calabria.

Los migrantes del Rise Above, operado por el grupo humanitario alemán Mission Lifeline, eran “casi todos menores de edad”,

explicó una fuente gubernamental.

Elección de migrantes

Las oenegés consideran ilegal un decreto italiano que hace que el Geo Barents y el Humanity 1 puedan atracar solamente durante el tiempo necesario para ayudar a los migrantes con necesidades urgentes.

SOS Mediterranee dijo ayer que la elección de los migrantes a los que se permite desembarcar es “selectiva y discriminatoria”.

La decisión de Italia de permitir que los migrantes a bordo del Geo Barents abandonen el barco se produjo después de que aumentara la tensión a bordo, dijeron las oenegés.

“Nadie puede lidiar con esto, a ningún nivel”, dijo el jefe de misión de MSF, Juan Matías Gil, a los periodistas en el puerto. “Lo notan de verdad y su ansiedad crece cada día”, aseguró.

El lunes, los migrantes organizaron una protesta improvisada desde la popa del Geo Barents, mostrando pancartas y coreando “¡Ayúdennos!” (AFP)

China presenta nuevo avión de pasajeros

PEKÍN.- China presentó ayer en una feria de aviación la primera gran aeronave de pasajeros producida por el país, el C919, rival del A320 de Airbus, que recientemente recibió la aprobación de los reguladores.

El aparato reluciente y estrecho despegó desde la pista de la Exhibición Internacional de Aviación y Aeroespacio de China, volteó el cielo nublado de la ciudad de Zhuhai y volvió a aterrizar frente a cientos de curiosos.

Las autoridades chinas confían

que el C919, fabricado por la estatal COMAC, competirá con modelos extranjeros como el Boeing 737 MAX y el Airbus A320.

También esperan que su primer fabricante local con potencial comercial de masas reduzca la dependencia de la tecnología extranjera justo cuando las relaciones con países comerciales se deterioran.

China anunció formalmente acuerdos con Airbus por 17 mil millones de dólares la semana pasada durante una visita del canciller alemán Olaf Scholz.

2 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
Los del Geo Barents bajaron después de que las autoridades sanitarias dieron luz verde. (AFP) Tres jueces de Londres escucharon a los abogados del exmonarca. (AFP) El C919 competiría con el Boeing 737 MAX y el Airbus A320. (AFP)
(AFP)
Nadie puede lidiar con esto, a ningún nivel (…) Lo notan de verdad y su ansiedad crece cada día”.

Inquietud generalizada en EE.UU.

WASHINGTON.- Millones de estadounidenses votaron ayer en elecciones decisivas para la Presidencia del demócrata Joe Biden y las ambiciones de su rival republicano Donald Trump, quien acaricia la idea de reconquistar la Casa Blanca en el 2024.

Estados Unidos celebró sus elecciones de medio mandato, para gobernadores, diputados y senadores, que son consideradas además como un referendo tácito presidencial.

Diversas proyecciones de medios estadunidenses dan como ganador al Partido Republicano. Los datos preliminares señalan que los republicanos lograban 190 de los 435 escaños en la Cámara de Representantes frente a 165 de los demócratas, mientras en el Senado, ambos partidos acumulaban 46 de los 50 puestos de esa instancia legislativa.

Las elecciones intermedias definirán algunas gubernaturas. Hasta el cierre de esta edición, con el conteo cercano al 20 por ciento en algunos Estados, los republicanos aventajaban en Texas, Arkansas, Florida, Carolina del Sur, Tennessee, Alabama, Ohio, Vermont, New Hampshire y Maine.

Por otro lado, los demócratas sumaban ventaja en Nueva York, Illinois, Kansas, Oklahoma, Pensilvania, Michigan Maryland, Connecticut y Massachussets.

El expresidente Donald Trump celebró desde Florida la “victoria” de los candidatos republicanos.

Señalando los datos preliminares de medios de comunicación, el expresidente indicó que en varios Estados obtendrán la gubernatura y los escaños en la Cámara de Representantes y Senado de EE.UU.

Los colegios electorales cerraron en diferentes horariosdel país. Las primeras horas de escrutinio muestran una ventaja de los republicanos en la Cámara, mientras la composición del Senado, donde los resultados dependen de tres o cuatro Estados, aún seguía en el aire.

Resultados finales

Sin embargo, conocer los resultados finales de las elecciones de medio mandato en Estados Unidos podría tomar días debido al sistema descentralizado, el peso del voto por correo y por disputas muy cerradas en ciertos estados clave.

Con un clima político enardecido en el país, algunos temen que este plazo alimente la desinformación y las teorías conspirativas sobre la transparencia del voto, y que aumenten aún más las tensiones e incluso los brotes de violencia.

El control del Senado, que podría quedar en manos de los republicanos, es de hecho el más incierto. Este podría jugarse en un solo escaño y dependerá del color del senador elegido en Estados muy disputados como Pensilvania, Georgia, Ohio, Nevada, Arizona o incluso Wisconsin.

El resultado de las contiendas por la Cámara de Representantes y el Senado determinará el futuro de la agenda de Biden, mientras la nación enfrenta una infl ación récord e inquietudes sobre el rumbo que tomará.

Una mayoría republicana en la Cámara Baja probablemente desatará una ronda de investigaciones sobre Biden y su familia, mientras que un control republicano en el Senado limitará la capacidad del mandatario para realizar nombramientos de jueces.

Más de 40 millones de electores ya había votado por anticipado y ayer se formaron largas filas en los colegios electorales a primeras horas del día.

Demasiado conservadores

Los demócratas se impusieron sin problemas a los republicanos respaldados por el expresidente Donald Trump en varios Estados con tendencia de izquierda, mientras que en territorios más competitivos aguardaban pruebas más duras que podrían decidir el control del Congreso y el futuro de la presidencia de Joe Biden.

Pese a su historial liberal, Estados como Massachusetts, Maryland e Illinois eligieron gobernadores republicanos moderados en el pasado. Pero los republicanos de este año parecían ser demasiado conservadores en estos Estados, entregando victorias fáciles a los demócratas.

Massachusetts y Maryland también registraron hitos históricos: la demócrata Maura Healey se convirtió en la primera mujer en ser elegida como gobernadora de Massachusetts, así como en la primera mujer abiertamente lesbiana que es elegida como gobernadora

de cualquier Estado de la Unión americana. En tanto, Wes Moore se convirtió en el primer afroestadounidense en ganar la gubernatura de Maryland.

En Florida, un antiguo Estado disputado que se ha vuelto cada vez más republicano, el gobernador Ron DeSantis conquistó un segundo mandato, superando a su rival demócrata Charlie Crist, exlegislador. DeSantis se ha vuelto una importante figura republicana mientras considera una posible candidatura a las elecciones presidenciales del 2024.

Por su parte, el senador de Florida Marco Rubio también ganó su reelección, superando a la demócrata Val Demings y dejando aún más claro el giro hacia la derecha del estado.

El demócrata Maxwell Alejandro Frost, de 25 años, derrotó al republicano Calvin Wimbish en la contienda por un escaño en la Cámara de Representantes por el Estado de Florida, con lo que se convierte en el primer miembro de la Generación Z en conseguir un puesto en el Congreso.

Alegaciones de fraude

Alegaciones de fraude sin fundamento, que ganaron fuerza con incidentes aislados este martes en los comicios de Estados Unidos, aumentaron la presión en las autoridades que redoblan esfuerzos para reasegurar a la ciudadanía sobre la confiabilidad del sistema electoral.

Las tensiones crecieron en Arizona, donde candidatos del Partido Republicano insisten en desconocer el resultado de las presidenciales del 2020, cuando el demócrata Joe Biden derrotó a Donald Trump.

En este Estado, el partido conservador presentó un recurso legal para ampliar el horario electoral que fue rechazado por la justicia, al tiempo que el expresidente Donald Trump insiste en que un pequeño número de máquinas dañadas era una evidencia de fraude.

Las autoridades del condado de Maricopa dijeron que una minoría de los 223 centros de votación registró problemas. Maricopa se convirtió en la zona cero del negacionismo electoral impulsado por Trump luego de su derrota en el 2020. El margen de Biden sobre Trump fue estrecho en Arizona, con apenas 10 mil votos. Maricopa fue clave en esta victoria.

Pero en la región rural del Estado, que en el pasado ha votado por el partido Republicano, su triunfo fue puesto en tela de juicio y desató teorías conspirativas.

“Tenemos cerca de 20 por ciento de los centros con incidentes en el tabulador”, dijo el jefe de la junta de supervisores del condado de Maricopa, Bill Gates, quien destacó que esto no afecta la confiabilidad del proceso. A comienzos de la tarde, el departamento electoral de Maricopa anunció en Twitter que habían resuelto los incidentes.

El juez de la Corte Superior del condado de Maricopa, Timothy Ryan, rechazó una solicitud de emergencia presentada por el Comité Nacional Republicano para extender el horario de votación después de que el condado experimentara problemas de tabulación en aproximadamente el 20 por ciento de los lugares de votación. La moción buscaba mantener los lugares de votación abiertos tres horas adicionales. El fallo se produjo justo cuando cerraban las urnas en Arizona.

Internacional 3Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
ausencia
datos
elecciones
La
de
conclusivos sobre las
mantiene en vilo a la Unión Americana
Al sector juvenil no les fue ajena la definitoria contienda. (AFP) Los comicios intermedios definirán decenas de gubernaturas. (AFP)
Sin
datos sobre abstencionismo, fue apreciable la presencia de electores en centros de votación.
(AFP)

Usan programas espía en la UE

Varios países de la Unión Europea aplicaron el recurso en forma “ilegítima”, incluyendo a España

BRUSELAS.- Por lo menos cuatro países de la Unión Europea (UE), incluida España, registraron una utilización “ilegítima” de programas espías, sostiene un informe provisional presentado ayer por el Parlamento Europeo, reporte que pide una “moratoria” de estas tecnologías.

“El uso indebido de spyware en los Estados miembros de la UE es una grave amenaza para la democracia en todo el continente”, dijo la responsable por el informe, la eurodiputada holandesa Sophie In’t Veld (del bloque centrista Renovar Europa), en conferencia de prensa.

“En una democracia, poner a las personas bajo vigilancia debería ser la excepción”, añadió.

El informe identificó la utilización de programas espías en Polonia, Hungría, España y Grecia.

tican al gobierno, miembros de la oposición, o periodistas”, dijo.

En el caso de Grecia, añadió, “vemos señales (...) de ataques sistemáticos y a gran escala como parte de una estrategia política clara”. En este país se trataría del programa espía Predator.

En España, continuó la eurodiputada, hay “sólidos indicios de que figuras políticas y otras personas han sido espiadas sin relación con una amenaza clara e inminente a la seguridad nacional”.

IMPLICADOS

países (Polonia, Hungría, España y Grecia) utilizaron spywares como Pegasus y Predator

4In’t Veld agregó que el Comité Parlamentario debería investigar más el caso de Chipre, citando “indicios” del uso de este tipo de vigilancia en los ciudadanos, describiendo a ese país como una “plataforma para la ‘exportación de spyware”.

In’t Veld lamentó que en muchos casos gobiernos de los Estados del bloque se hayan negado a compartir información oficial con la Comisión de Investigación del Parlamento Europeo (PEGA), que tuvo que basar su trabajo en otras fuentes, en particular investigaciones periodísticas.

“En Polonia y Hungría, vemos que el spyware (en estos dos casos, el programa israelí Pegasus) es parte integral de un sistema diseñado para controlar e incluso oprimir a los ciudadanos que cri-

“Debemos reconocer que todos los Estados miembros tienen spyware a su disposición, aunque no lo admitan”, expresó In’t Veld, quien propuso en su informe “una moratoria sobre la venta, adquisición, transferencia y uso” de estas tecnologías.

Este informe debe ahora ser discutido en el comité PEGA por los diferentes grupos políticos representados en el Parlamento, y debe ser sometido a votación de la plenaria en marzo del 2023, aunque si se prorroga la misión ello podría ocurrir en junio.

BERLÍN.- La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, también encargada de los Deportes, criticó con dureza ayer las declaraciones de un embajador catarí de la Copa del Mundo, en las que calificó a la homosexualidad como un “daño en la mente”.

“Estas declaraciones son horribles”, lamentó Nancy Faeser en una conferencia de prensa, afi rmando que mantenía la confi anza en las garantías de seguridad para los espectadores del Mundial ofrecidas por el Primer Ministro catarí en un reciente desplazamiento al país.

Un exinternacional de la selección catarí y embajador del

Ministra rechaza dichos homofóbicos

Mundial de fútbol, Khalid Salman, dijo que la homosexualidad es un “daño en la mente”, en una entrevista que se difundió ayer en la televisión alemana.

El país tolerará a los visitantes homosexuales pero “tienen que aceptar nuestras normas”, dijo Salman en una entrevista con la televisión ZDF filmada en Catar antes del inicio del campeonato.

En la entrevista, cortada abruptamente después de estos

comentarios, Salman añadió que la homosexualidad es haram, un pecado prohibido en el Islam.

El reino del Golfo recibió críticas antes de la Copa del Mundo por su historial de derechos humanos, incluyendo el trato a los trabajadores migrantes y su postura sobre derechos de las mujeres y el colectivo LGBTIAQ+. La homosexualidad es ilegal en el emirato.

Expresidentes, a juicio por caso Odebrecht

CIUDAD DE PANAMÁ.- Un juzgado de Panamá ordenó llevar a juicio a los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela por presunto blanqueo de capitales de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, según un documento judicial divulgado ayer.

La jueza Baloisa Marquínez “abre causa penal” por delito “contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales” contra Martinelli (20092014) y Varela (2014-2019), según el auto de llamamiento a

juicio, de más de 400 páginas.

También serán juzgadas otras 34 personas, incluidos cinco exministros, y dos hijos de Martinelli encarcelados en Estados Unidos por este caso. La jueza Marquínez también sobreseyó provisionalmente a otras 11 personas por este escándalo.

“Es sin duda un evento histórico. Nosotros hemos tenido casos de presidentes buscados, pero solamente por temas políticos, ahora estamos hablando de blanqueo de capitales, lo cual es un tema totalmente diferente”, dijo el abogado

Carlos Barsallo, miembro de la oenegé Transparencia Internacional. La justicia panameña había informado el lunes que 36 personas serían llevadas a juicio por esta causa, pero no dio nombres ni detalles. El tribunal estableció como fechas del juicio del 1 al 18 de agosto del 2023.

Martinelli y Varela, según las acusaciones, habrían recibido dinero de Odebrecht a través de sociedades pantalla y cuentas en el extranjero durante sus mandatos.

4 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
“Todos los Estados miembros” del bloque tienen spyware, aunque no lo admitan, dijo una eurodiputada. Faeser calificó de “horribles” los comentarios del embajador. (AP) Martinelli (i) y Varela, acusados de blanqueo de capitales. (EFE)
(AFP/EFE)

Municipios Deficiencias

cuya infraestructura peligra, instalaciones deficientes y bullying escolar, los principales retos que enfrentan los jóvenes estudiantes de Progreso
2 Página 4 Página 8 Página 9 Página 17
Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
Edificios
Página
Mérida,
Escuelas como la Mártires de Chicago, la Vicente Guerrero y Maniobras Marítimas han reportado la necesidad de reparar los edificios y actualizar su mobiliario. Por otra parte, docentes señalan que en las aulas los estragos de la pandemia se manifiestan en la dificultad de aprendizaje de los jóvenes y en casos de acoso entre compañeros. (J. López)
demanda
Tizimín
sustancias
Izan la blue flag, que certifica al puerto como destino turístico de calidad Fallece hombre estacionado al lado de la carretera; lo atropelló un auto Impulsan proyectos de acuacultura en municipios del Estado Comisaria llevará
contra alcalde a instancias federales Progreso
DzidzantúnKantunilTizimín Detienen a dos jóvenes con 113 dosis de
estupefacientes Página 19

Progreso

Escuelas sin suficiente atención

PROGRESO, Yucatán.- La nota que este medio publicó sobre las necesidades de las escuelas de educación básica en el puerto repercutieron en profesores y padres de familia con estudiantes de los planteles de la cabecera municipal, afirman que también se necesitan intervenciones urgentes en estos edificios, la mayoría con una antigüedad de más de medio siglo.

Uno de los casos que más repercusión tuvieron en el regreso a clases presenciales de manera unitaria fue el del colegio Mártires de Chicago, con una estructura con 97 años en pie, pero que pagó factura este año y ante el peligro que corrían más de 500 alumnos de ambos turnos, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) intervino.

Para mala suerte de los integrantes de la que es considerada la primaria con más alumnos junto con la Maniobras Marítimas, los pequeños no pudieron retornar a sus clases y terminaron adaptándose al turno vespertino en las primarias Filemón Villafaña Farfán y Candelaria Ruz Patrón, respectivamente. Sin embargo, el lapso de actividades era hasta el 17 de octubre y uno de los planteles con mayor índice de estudiantes de educación básica se quedó prácticamente sin sede para trabajar.

Fue un mes y medio en el que

se retomaron las clases en línea como si se tratara de los días de confinamiento; sin embargo, apenas anteayer inauguraron las instalaciones 384 niños y niñas del turno matutino junto con su directora, Telma Clemencia León Castillo, quien asegura que faltan otras adecuaciones.

“Nuestros estudiantes ya no están en peligro dentro de su escuela, la SEP nos donó mobiliario incluso, pero faltan otras necesidades, como es el caso de la ventilación y las puertas, que tienen varias décadas sin cambiarse. También hay defectos en varios pintarrones, los maestros siguen pasando dificultades, pero por lo menos ya podemos retomar un ritmo al parejo de las otras escuelas”, constató la docente con por lo menos tres décadas en esta institución.

Uno de los retos con los que se lidia ahora son las secuelas que dejó la pandemia, pues para varios pequeños el kínder pasó inadvertido y su entrada a la etapa de la primaria ha resultado difícil en cuestión de adaptación, dando paso al rezago educativo y a un bajo desenvolvimiento.

“Hay niños que hasta desconocen cómo se pronuncia su nombre completo, este arranque de actividades ha sido costoso por esa vía y estamos haciendo un esfuerzo doble. Varios estudiantes de primer

año aprendieron la etapa inicial en casa y no fue suficiente, en los otros años hemos visto mucha dificultad para volver a tomar el ritmo que teníamos antes de los días de COVID-19”, finalizó León Castillo.

Aparte del colegio mencionado, hoy día otras escuelas que padecen defectos, por ejemplo la Vicente Guerrero, ubicada en la colonia del mismo nombre. El edificio de solo un piso, con 51 años dedicado a la enseñanza, sobresale por un fachada que los padres catalogan como pésima y un domo que se encuentra sin parte del techado que protege a los escolares de las altas temperaturas.

En medio del sondeo que este medio realizó, se asegura que estos edificios añejos solamente reciben atención cuando la situación es altamente peligrosa para el personal y estudiantes, como fue el caso de Maniobras Marítimas, en el Centro de la ciudad, y la Álvaro Obregón, en la colonia Canul Reyes

En ambos casos se recuerdan los sucesos que involucraban desprendimientos de concreto que caían a alturas considerables; sin embargo, durante el año 2021, se realizaron las respectivas rehabilitaciones e instalaciones de servicios básicos para su retorno habitual a las actividades en este 2022.

En el caso del plantel José Eusebio Rosado, el número de pequeños

rebasa las posibilidades de sus espacios de un solo piso, por lo que los menores toman clase de educación física en las canchas de basquetbol que se encuentran en el parque de la colonia Nueva Yucalpetén “Son edificios viejos que necesitan cambios urgentes, esperemos jamás pase algún incidente con un niño o niña porque solo así se va a atender realmente el problema. Aunque también se entiende, esta situación no es exclusiva del puerto”, dijo Martina Cicero, madre de familia.

Cabe mencionar que ante cualquier intervención de este tipo, se tiene el apoyo de la Instituto que se dedica a la Construcción, Rehabilitación y Equipamiento de la Infraestructura Física Educativa en el Estado de Yucatán, aunque las solicitudes son constantes, por lo que los defectos en los planteles no se hacen a la brevedad.

Aumenta el bullying

Llama la atención que los problemas por abuso escolar y el rezago infantil han incrementado según lo que relatan los tutores y la observación de los trabajadores de la educación en el municipio, el factor se atribuye a los problemas mencionados, el rezago de un confinamiento en el 2020 y el 2021 a causa de la pandemia por coronavirus en el Estado.

El primer descontento de las madres de familia surgió en la primaria Maniobras Marítimas del turno matutino, cuando un par de pequeños comenzaron a molestar a sus compañeros de los primeros años, causando pavor entre los infantes abusados, al grado de no querer asistir más a la escuela.

Justo esta semana fue el plantel Andrés Quintana Roo, de la comisaría de Chicxulub, donde padres de familia se comunicaron a esta corresponsalía para dar a conocer que persiste el mismo problema, esperando que la directora Adriana Guadalupe Argáez May atienda el problema para que ningún pequeño resulte aún más afectado en su vida estudiantil y personal.

En entrevista pasada, el especialista en psicología infantil Roger Jesús Aguilar Canul, afirmó que la pandemia afectó el comportamiento de los escolares, pues con el confinamiento se estancó en el ámbito social y escolar, en un ambiente que para muchos infantes resulta nuevo.

El experto agrega que por medio de sus acciones los pequeños reflejan lo que se ve a diario en casa o con el trato que reciben de sus padres. El bullying también puede ser traducido en algún mensaje que quienes lo ejercen quieren decir, en la mayoría de los casos los victimarios carecen de seguridad y autoestima

docentes solicitan
Padres de familia y
darle mantenimiento a edificios con más de 90 años
En el colegio Mártires de Chicago cerca de 500 alumnos se quedaron sin sede escolar (Jesús López) Diversas escuelas sufren rezago escolar a causa de la pandemia. El bullying en planteles es un problema que se agudizó recientemente.
2 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022

Tráiler causa accidente en el Centro

PROGRESO, Yucatán.- Un joven albañil se salvó de milagro tras sufrir un choque que aterrorizó a los testigos del Centro de la ciudad, pues ante el tránsito en vía preferencial de este motociclista, se le atravesó un tráiler de grandes dimensiones que no respetó el alto e intentó ganar el paso.

El hecho ocurrió en la calle 29 con 82 del primer cuadro de la ciudad, cuando Carlos Samuel Palma Dzib, de 22 años, circulaba a bordo de una motocicleta marca Italika en dirección Sur a Norte, pero se vio obstaculizado por un camión del Centro del país de la empresa Castores placas federales 40-AB-GL.

A pesar de que el conductor del móvil de dos ruedas hizo todo por frenar, se estampó y quedó aturdido por los golpes que se llevó, terminó sobre el pavimento y con el chofer aterrorizado, pues ante las reclamaciones de los testigos no le quedó más que estacionarse a mitad de la calle.

Como el punto es de alta concurrencia, rápidamente llegaron agentes policiacos estatales y de Progreso para asegurar el área, esto mientras los paramédicos de la Cruz Roja brindaban los primeros auxilios al lesionado, quien se quejaba de dolor en la parte baja del cuerpo.

Entre lo positivo del caso es que el albañil nunca perdió el conocimiento y respondía a las preguntas que se le hacían como parte de su atención, aunque a petición de su familia, que acudió a verificar su salud, finalmente fue trasladado a un hospital de la ciudad.

El conductor del camión terminó entablando un proceso con la policía local, pues aparte de no haber respetado la vialidad del puerto, perjudicó a Carlos Palma Dzib con daños materiales y posibles lesiones internas, por lo que deberá llegar a un arreglo con éste.

PROGRESO, Yucatán.- Tres abuelitos progreseños se disputan el campeonato panamericano de basquetbol en Cancún, Quintana Roo, demostrando que no existe edad para trascender en el plano internacional en el deporte que más apasione a cada uno.

Este torneo anual, a pesar de que no tiene a ningún equipo de Yucatán, aceptó en la selección de Cancún a Carlos Navarrete Góngora y Feliz Uribe, del equipo Langosteros, mientras que del equipo Titanes fue elegido para que participe el defensa Justo González.

El plus de este torneo es que cuenta con rama varonil y femenil, aparte de que tiene categorías que incluyen hasta jugadores de 70 años. Asimismo, para cada rama se invitó a un equipo de trascendencia mundial con figuras del baloncesto en décadas pasadas.

“Venimos a reforzar a Cancún, pero también a Progreso, porque es ahí donde jugamos y de donde traemos el estilo. No es fácil competir a un nivel así, sobre todo porque hablamos de gente que ha recorrido el mundo llevando su talento, pero tampoco nos achicamos, al

Justo en este punto, el sábado pasado ocurrió otra tragedia que pudo haber costado vidas, cuando un camión soltó parte de su cargamento, se puso en marcha un operativo para evitar otro accidente, tanto con transeúntes como con otros vehículos.

Extranjero causa choque

Un joven diligenciero celebró su cumpleaños número 26 con un choque al mediodía, golpe que le propinó un residente extranjero que tenía apenas un par de semanas en el Estado, luego de emigrar desde Texas, Estados Unidos, al igual que más de 4 mil snowbirds, como tam-

bién se les llama a estos inquilinos.

El percance sucedió en la calle 29 con 86, cuyo alto preventivo es para quien conduce de Oriente a Poniente, siendo este el caso del desafortunado automovilista foráneo, quien tuvo una supuesta confusión al pisar el acelerador y no el freno de su automóvil justo en este cruzamiento.

Al avanzar su vehículo color gris de la marca Scion, matrícula de Texas RFD-0912, colisionó a una camioneta Mitsubishi con matrícula local YT-4301-D, la cual quedó incluso con un neumático estallado luego del violento golpe entre ambas carrocerías.

Miguel Guzmán Cruz, conductor de la camioneta, indicó que el

otro involucrado se vio desesperado y estuvo a punto de huir de la escena, pero ante el sonido del claxon y las miradas de los comensales de un puesto de comida situado contraesquina del punto de choque, decidió bajar de auto y arreglar el problema.

“Yo creo que ya se quería ir esta persona, porque apenas vio que él se tuvo la culpa intentó rodear la camioneta, pero no me dejé, empecé a sonar el claxon mientras la gente que caminaba por aquí se quedaba a ver el suceso. Otra cosa que nos perjudicó es que esta persona habla muy poco español”, dijo el joven diligenciero.

A pesar de que nadie salió heri-

do, se mantuvo estricta vigilancia en espera de las aseguradoras, pues el sitio del percance es paso continuo de camiones de grandes dimensiones que acuden por lo general a dejar producto rumbo al muelle fiscal. Por este motivo se mantuvo un operativo que duró por lo menos tres horas.

Como informamos, desde hace unas semanas el arribo de canadienses y estadounidenses impulsa la economía del puerto y las labores altruistas de este sector, pero para mala suerte de los automovilistas locales, al desconocer las vialidades del puerto son recurrentes los choques con extranjeros involucrados.

Atrapan a ladrón de casas

Por otra parte, la policía del puerto arrestó a un sujeto identificado como C.A.T., de 37 años de edad, quien sustrajo varios artículos electrónicos de la casa de una sexagenaria, quien no perdió tiempo y decidió alzar la voz con la DSPT del puerto, cuyos elementos localizaron al ladrón por medio de investigaciones que tuvieron resultado en menos de un día.

También fueron decomisados varios aparatos y electrodomésticos de un domicilio situado en el Oriente del municipio, aunque por el momento no se detuvo a ningún involucrado. Sin embargo, se mantienen las investigaciones para encarcelar al responsable ante las posibles denuncias que presenten los afectados.

Llama la atención que durante el segundo semestre del año han aumentado tanto los robos en casas-habitación como a vehículos de dos ruedas. Las colonias con más problemas de este tipo son Revolución, Francisco I. Madero y Benito Juárez García.

(Jesús López)

Abuelitos se disputan torneo de basquet

contrario, aunque tengamos edades avanzadas seguimos aprendiendo”, dijo Carlos Navarrete, también conocido como La Culebra

El torneo comenzó desde el pasado cuatro de noviembre, con una magna inauguración en Cancún, donde se vieron desfilar a naciones como Honduras Costa Rica, Colombia y Chile. También hubo equipos nacionales como fue el caso del anfitrión, Guanajuato, San Luis Potosí, Chihuahua, y la Ciudad de México.

A pesar de que se trata de un deporte fugaz, se mantuvieron juegos a base de puntaje para definir las fases finales, donde en la categoría 64 y más los progreseños tuvieron una actuación destacada, permitiendo disputar la final contra Guanajuato para este fin de semana.

“Hicimos un buen papel, le ganamos a Costa Rica, San Luis Potosí y Chihuahua, solamente tuvimos un tropiezo con Guanajuato, con quienes nos veremos las caras de nuevo pero en la final, será motivador porque por supuesto que queremos ganarles para traer preseas a

Progreso”, agregó el entrevistado.

Parte de la motivación es que al menos el 50% de los jugadores han sido seleccionados nacionales y con un cartel histórico para sus naciones, mientras que en el caso de los equipos de los Estados mexicanos, los grupos se hicieron con base en los canasteros más destacados de las ligas locales.

“Hemos jugado bien, hemos anotado arriba de seis canastas por juego, obviamente cuando entramos

a la duela queremos que nos vean y hacer saber que en Progreso se sabe jugar al basquetbol. La semana ha sido muy cansada porque casi a diario hay encuentros, pero eso también es parte de un torneo de este calibre”, indicó el jugador de Langosteros.

Ante todo, se puntualiza también que se planea acudir el próximo año con una selección de Yucatán, será una participación histórica para los jugadores de más de 60 años que siguen manteniéndose en un nivel

de alta contundencia.

“La edad es solo un número, tal vez no tengamos esa agilidad como si fuéramos jovencitos, pero la garra y corazón que ponemos en uno de los deportes más lindos que existe la seguimos conservando. Queremos ser ejemplo para todos los jugadores que están entrando en la veteranía”, concluyó el profesor y todavía atleta de alto rendimiento.

Actualmente, el puerto se encuentra adoptando al “deporte ráfaga” como la disciplina favorita, superando en entradas al beisbol y al futbol, cuyas selecciones representantes aún no han logrado la fama que ha conseguido Nereo en el circuito yucateco de basquetbol (CYBA).

A la par, las ligas en el municipio han comenzado también a atraer gente, sobre todo por vía de los veteranos, que hacen recordar viejas glorias a los progreseños que acuden semana tras semana al auditorio Morelos, considerado la casa del basquetbol.

Yucatán 3Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
motorista se estampó contra
pavimento
Un
el
para evitar colisionar con el vehículo pesado
Elementos estatales y de la Cruz Roja delegación Progreso acudieron al sitio del percance. (Jesús López) Los atletas serán refuerzos del equipo de Quintana Roo. (J. López)

Distinción para playas yucatecas

PROGRESO, Yucatán.- Ayer por la mañana se izó la bandera Blue Flag en el malecón tradicional de esta ciudad, conservando el estándar de playas de calidad que otorga contar con la distinción de carácter internacional.

En este acto se contó con la presencia de la titular de la secretaria de Fomento Turístico del Gobierno del Estado, Michelle Fridman Hirsch, quien llegó en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal.

“Queremos hacer un buen trabajo en la rama turística. Vamos a preservar nuestro entorno para que siga llegando la gente, que se siga disfrutando todo aquel recurso natural que hace rico a Yucatán. Este es el tercer año consecutivo que se refrenda esta bandera que le otorga confianza a los visitantes y nos da confianza a nosotros de que estamos haciendo bien las cosas”, dijo la dirigente estatal en su discurso.

Parte también que destacó la funcionaria es que a nivel Estado se busca recuperar las cifras del 2019, que fue un año récord en todos los indicadores turísticos.

Las cifras van en ascenso, pues el año pasado Yucatán fue la tercera entidad con mayor captación en inversión del rubro mencionado, por lo que se espera consolidar al cien por ciento la conectividad marítima, terrestre y aérea.

Joaquín Arturo Díaz Ríos, director ejecutivo de FL México, fundación para la educación ambiental, puntualizó que a nivel nacional las playas y el malecón de Progreso compiten con destinos como Cancún, Cozumel, Los Cabos y Nayarit, sitios más grandes y que han repuntado gracias a que proyectan

un turismo ambientalista.

“Lo que buscamos es un futuro para un turismo que sea ambientalmente responsable. El turismo era conocido como la industria blanca, pero no se veía realmente el impacto que tenía en esos activos ambientales que representa la playa. En el caso de Progreso, su costa es uno de los principales motivos por los que acuden visitantes de todo el mundo, por ello debe ser mantenida y aprovechada sosteniblemente”, dijo.

altos en su arena y agua de mar.

Este organismo exige un total de 33 criterios de excelencia, englobados en cuatro categorías: calidad del agua, información y educación ambiental, seguridad y servicios, así como también gestión y manejo ambiental. Los otros cuatro lineamientos, que están inscritos para exigir una serie de 33 estatutos son: calidad del agua, información y educación ambiental, seguridad y servicios, así como también gestión y manejo ambiental.

Para que Progreso siga teniendo la insignia se necesitan limpiezas diarias para tomar muestras de la arena, tarea a cargo de cuadrillas especializadas en la técnica que se aplica en la playa. Esta mano de obra destaca porque ha sido fuente de empleo para más de 250 ciudadanos del puerto.

Urbano (SEDATU).

La decisión de dar pausa fue tomada respetando los lineamientos de la FEE, los cuales determinan que cuando la playa no cuente con alguno de los cuatro criterios de certificación Blue Flag, se puede aplicar el mecanismo de baja temporal de bandera, que consiste en dejar sin efecto temporalmente la operación de la playa bajo los estándares de la certificación, en tanto se atiende

alguna observación o se subsana alguno de los servicios que se deben prestar de acuerdo con las reglas.

Un total de 54 playas, de las más de 4 mil que tienen esta distinción, se encuentran en México, siendo Progreso el único punto de Yucatán que tiene esta distinción. Baja California Sur es el Estado con más representaciones, con 21 playas certificadas.

El izamiento se hizo con las autoridades del presídium, posteriormente recibieron un par de reconocimientos en los que se plasma la continuidad de la bandera azul; sin embargo, se deberán cumplir los muestreos y trabajos pertinentes para su conservación.

Insignia que respalda playas

Desde septiembre del 2020, el puerto de Progreso se convirtió en la primera playa de Yucatán con este distintivo, que fue creado en 1987 por la Fundación Europea de Educación Ambiental, para mantener la concientización a través de la distinción de entidades que contaban con los estándares más

El proceso consta primeramente de un muestreo de arena con la técnica de cernido con malla, para ello se utiliza una red de cuatro por cuatro metros, marcada por cuadros donde los residuos de la arena se quitan y se depositan en un contenedor especial para luego apuntar las observaciones en un tabulador electrónico.

Como último paso las muestras seleccionadas se envían a la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en la Ciudad de México, para que por medio de esta dependencia se determine la continuidad del Blue Flag en las playas progreseñas.

La única vez que se ha dado pausa a esta bandera azul fue a principios de octubre del año pasado, por los trabajos que se llevaban a cabo en una de las obras ubicadas cerca de la costa por vía de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y

4 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
Por sus estándares turísticos, ayer nuevamente se izó la Blue Flag en el malecón tradicional
Autoridades locales buscan superar las cifras del 2019, un año récord en indicadores turísticos.
Las costas son uno de los principales atractivos de Yucatán.
El puerto de Progreso se mantiene como un destino preferente.
El municipio es el único punto del Estado que tiene esta distinción.
Vamos a preservar nuestro entorno para que siga llegando gente, que disfrute todos los recursos naturales”

Seyé

Concluyen con la repavimentación

Tras varias semanas de trabajo, por fin terminaron las obras sobre la calle 31 entre

SEYÉ, Yucatán.- Después de algunas semanas de trabajos y que las lluvias generan un poco de retraso, ayer martes se concluyó con la repavimentación de la calle 31 entre 30 y 32, con lo que fue reabierto el tránsito vehicular y peatonal a las personas, lo que también traerá un alivio para los comercios de esa zona.

Fue el lunes por la tarde cuando la maquinaria terminó de colocar el asfalto, por lo que desde ese momento y durante la noche la vía permaneció cerrada hasta esta mañana, cuando nuevamente se permitió el paso de los vehículos como automóviles, mototaxis y motocicletas.

Los habitantes y vecinos de la localidad comentaron que la calle 31 del primer cuadro del centro definitivamente era una de las más dañadas y ya era necesario que se repavimentara, pues además de los comercios en la zona, en dicha vía también se estacionan los taxis que prestan el servicio de transporte a la ciudad de Mérida.

También pidieron a las autoridades municipales a tomar en consideración las otras vías del primer cuadro del centro, pues la calle 30 también está muy dañada y llena de baches, como

resultado de la falta de atención que no se le brindó al problema durante los años anteriores.

Desde ayer por la tarde, las autoridades locales supervisaron que se lograra concluir con los trabajos de repavimentación y se le colocara la última capa de asfalto en la vía, lo que también generó mayor tranquilidad entre quienes tienen su negocio sobre la calle.

Hay que recordar que estos trabajos se suman a la repavimentación de la calle 32 principal, la cual se reparada durante entre los

meses de agosto y septiembre, así como otro paquete de calles que se realizaron en la colonia San José II, donde se ha tenido un alto crecimiento poblacional.

Vecinos como María Chim, señalaron que ojalá y pronto la autoridad local también pueda tomar en cuenta a otras colonias como San José, Santiago, San Antonio y Felipe Carrillo Puert o, donde ya es necesario la repavimentación de arterias que están en un estado deplorable.

Despiden a las ánimas de sus hogares con la ofrenda del pib

SEYÉ, Yucatán.- Como una tradición que ha perdurado con el paso de los años, este martes decenas de familias recordaron y despidieron a los fieles difuntos, en lo que se conoce como el bix o el ochavario de los difuntos, por lo que desde temprano y hasta la tarde se observó mucha actividad en los hogares, así como en las visitas al cementerio municipal.

Desde temprano, las familias salieron a los comercios del primer cuadro del centro y al mercado para comprar todo lo necesario y colocar los altares en las mesas, frente a las fotografías de los familiares que se han adelantado en el camino de la vida.

Con flores, velas y veladoras, incienso, pan y chocolate, las familias locales recordaron a las ánimas, rezaron algunos rosarios y colocaron los platillos preferidos que les gustaban en vida; fue una jornada muy similar a la que se vivió la semana pasada, cuando se realizó el Hanal Pixán.

De manera particular y como dicta la tradición, es durante el bix cuando la mayoría de las familias yucatecas acostumbra a preparar el tradicional pib o mu-

cbipollo, por lo que esta mañana decenas de personas se organizaron para esta actividad con la que se despide a los difuntos.

Las instalaciones del cementerio municipal también reportaron una mayor afluencia de gente durante esta jornada, pues decenas de personas acudieron a visitar las tumbas de sus familiares para llevarles velas y veladoras, así como arreglos florales, de forma similar a como lo hicieron la semana pasada.

Sobre la tradición de elaborar los pibes, la familia Madera Hu-

chim fue una de las tantas en la localidad que cumplieron con esta creencia y se organizaron para todo el proceso que implica elaborar este platillo para despedir a las ánimas. Desde temprano, los hombres se organizaron para cortar la leña, excavar el hueco donde se iban a enterrar los pibes y una vez que ya se habían cocido, se procedió a sacarlos pibes, para después colocarlo en la mesa junto a la fotografía de sus familiares, acompañado de velas y veladoras, acto con el que se dio por cumplido el bix.

30 y 32

Dragons avanza en la “Liga Yucatán”

TAHMEK, Yucatán.- Las jugadoras favoritas del lugar del “abrazo fuerte” se consolidan como las mejores dentro de la copa de la “Liga Yucatán”, donde obtuvieron un empate de 5 goles contra 5 ante el equipo que representa al municipio de Izamal; con ello, las jugadoras locales prometieron seguir con los entrenamientos y mejorar sus tácticas de juego.

Quiero agradecer a mis papás, por apoyarme y por estar conmigo en todos los partidos”.

MENLY CASANOVA MEJOR PORTERA

En el pasado encuentro deportivo, las Dragons reconocieron que fue un juego muy reñido, toda vez que las jugadoras de Izamal demostraron ser un gran rival dentro del campo de juego, pues tampoco se quedaron atrás y lograron anotar igual número de goles a sus adversarios.

“Las jugadoras de ambos equipos peleaban limpiamente para obtener el triunfo, donde se determinaría en penales al equipo ganador, el cual el resultado fue 3-4, perdiendo el partido, sin embargo, fue una gran experiencia para todos”, comentó una de las jugadoras de Tahmek.

Las futbolistas locales ase-

guraron que continuarán con sus respectivos entrenamientos en el campo deportivo de la colonia Libertad, donde mejorarán sus tácticas y pases de juego, pues añadieron que darán lo mejor de sí mismas en esta nueva etapa que representa la “Liga Yucatán”.

En tanto, anoche las deportistas Auria Vera y Menly Casanova fueron reconocidas como la mejor jugadora y portera, respectivamente, al cierre de la liga perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del municipio de Tixkokob, por lo que recibieron felicitaciones por parte de la afición.

El equipo destacó que “este es un momento único, que nos hace sentirnos plenamente orgullosas como equipo, con esto se demuestra que la perseverancia hace que seamos reconocidas”.

“Quiero agradecer a mis padres, primero que nada, por apoyarme en esta experiencia; a FC Drangons por confiar en mí y por darme la oportunidad de poder representar al equipo. Gracias a todos, ahora vengo más fuerte que antes”, comentó Auria Vera.

Por su parte, Menly Casanova indicó: “quiero agradecer, antes que nada, a mis papás, por apoyarme y por estar conmigo presente en todos mis partidos; a mis primas, amigas por estar ahí conmigo y por confi ar en mí, también al equipo, por darme esta oportunidad”.

Yucatán 5Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
Las calles de la zona centro eran de las más dañadas. (Enrique Chan) El encuentro entre las locales e izamaleñas estuvo muy reñido. La familia Madera Huchim fue una de tantas que celebraron el bix.

Motul

Sube el precio del frijol maya

MOTUL, Yucatán.- Luego de que a inicios de mes la venta de espelón se mantuvo en varios de los puestos de venta estancado por la poca respuesta que tuvo la ciudadanía en la elaboración de los mucbipollo s, este alimento presentó un alza durante esta semana. Herculana Pech, comerciante, apuntó que este producto ha comenzado a escasear por el ingreso de los frentes fríos y las constantes lluvias que se han presentado durante esta temporada.

Informó que de costar 25 pesos el rollo de espelón, pasó a costar 35 pesos y el kilo de 80 a 100 pesos, siendo un valor elevado por la merma que tiene en las cosechas de los labriegos. Indicó

que cada año para estas fechas, su precio suele dispararse: “El espelón es uno de los productos que está caro aquí en el mercado, pero, se está descomponiendo rápido por la humedad, les sale hongos y así no se puede vender”.

La comerciante aseveró que el producto que no se logró vender la semana pasada, se optó por desgranar y venderlo en pequeñas bolsas, mientras que algunas como ella se vieron en la necesidad de realizar sus ventas para aprovecharlos y recuperar su inversión: “Para los pibes estuvo bajo, pero ahora ya casi no hay, ya está escaseando y su precio se dispara mucho. Cuando había no lo llevaban, pero ahora que ya no

hay es lo que más buscan”.

Si las lluvias siguen, el espelón sube de precio, afecta tanto a los productores como a los comerciantes”.

Apuntó que a los productores locales les han estado ofreciendo el rollo del frijol maya en 30 pesos, para que ellas puedan tener 5 pesos de ganancia, pero, cuando las ventas bajan y se necesita recuperar la inversión, optan por

ganarle únicamente dos pesos: “El cliente no lleva los rollos, pide desgranado, eso lleva tiempo y es trabajo extra que hacemos. Se tiene que limpiar bien para ver si no están lastimado los granos”.

Recordó que el año pasado, este producto para finales de mes alcanzó los 40 pesos, pues también escaseó. Asimismo, reveló que, aparte de este alimento, la pepita ha sido otro de los alimentos cuyo valor ha llegado por los cielos, mismas razones que el frijol maya: “La pepita ya no hay, muchos la llevaron para hacer sus dulces, pero no hay, ni en otras tiendas. 80 pesos también llegaron a costar, es mucho, pero la gente lo está pidiendo”.

Herculana Pech, puntualizó que, si los fríos y las lluvias se siguen haciendo presentes para el resto de la temporada, lo más probable es que sea menos la producción de espelón que los agricultores presenten, lo que ocasionará que su precio siga elevado: “Si las lluvias siguen, el espelón sube su precio, se daña por el agua de la lluvia y eso afecta tanto a los productores como a los comerciantes”.

Hasta ahora, las mesas de venta se mantienen escasas con este producto, por lo que se espera que la ciudadanía se quede corta en conseguirlo para el último día del mes de los finados.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
Comerciantes informaron que la leguminosa tuvo poca demanda para la elaboración del mucbipollo
Vendedores indican que cada año el costo de la habichuela se dispara por su uso en las ofrendas del Hanal Pixán, sin embargo este año las ventas fueron pocas. (I. Dzul) Los consumidores prefieren comprar el producto ya desgranado. El rollo de espelón pasó a costar de 25 a 35 pesos, mientras que el kilo incrementó de 80 a 100 pesos.

Problemas con el transporte público

Algunos usuarios señalaron que en ocasiones se demoran horas por esperar el autobús

MOTUL, Yucatán.- Habitantes de distintos municipios que arriban a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto a realizar diversas actividades, informaron la falta de transporte público que existe para poder ir y volver a sus localidades, pues señalan que ha sido muy poco el número de personas y unidades que se dedican a transportar pasajeros. Edesio Cetina, del Puerto de Telchac, dijo que en ocasiones se demoran horas para esperar que las unidades lleguen para poder retornar a su lugar de origen.

Los viajeros señalan que cada vez es más complicado poder viajar, ya que, en ocasiones, al haber las unidades, son los usuarios los que hacen falta para que puedan moverse a temprana hora. Indicó que la mayoría de las veces suelen tener que pagar un monto extra para que pueda resultar su viaje y llegar a tiempo a sus destinos: “Tarda hasta que sale la combi o los taxis, muchas veces esperamos largos ratos para esperar que vengan o salgan, siempre sucede cada vez que viajamos a Motul”.

Alina Cantillo, también de dicho puerto, apuntó que ahora que comenzaron las actividades festivas en la costa, será más complicado poder realizar sus viajes, pues las personas dejan de salir para permanecer en las diversas actividades que se programan para realizar en el marco de la festividad: “Ahora creo que menos va a viajar la gente, si aho-

ra tardamos esperando, creo que los que viajan van a tardar más, al menos que venga gente de fuera se podría mover más rápido”.

Ambos vecinos dijeron que el horario en que funciona el transporte es hasta las 14:00 horas,

mientras que los camiones que salen del puerto para la ciudad de Motul, el último es a las 15:00 horas: “Si hay una emergencia, ya no hay en qué salir del puerto en transporte público, tiene que ser particular para poder mover-

Esperan alza en sus ventas

MOTUL, Yucatán.- Luego de la favorable venta que presentaron las comerciantes ambulantes de la ciudad para el Día de Muertos, están a la espera de tener una nueva alza económica para finales de mes, pues Rosalinda Chuc y Marcelina Mukul, comerciantes, indicaron que es la temporada del año que más esperaban, ya que es donde suelen tener fuertes entradas en sus ganancias y recuperarse de las bajas que presentaron meses atrás.

Luego de varios meses de estar afectadas por la poca respuesta de la ciudadanía y las inclemencias del tiempo, Marcelina dijo que este mes las ha ayudado para dar un gran respiro a sus bolsillos: “La venta estaba bajísima, este mes nos ayudó bastante para vender, mucha gente que no compró en los mercados, aquí vino a comprar porque es menos el precio”.

Indicó que, a pesar de haber acabado las actividades de los finados, se han mantenido estables por los productos de temporada que van pregonando, como la masa de elote para atole y los dulces artesanales: “Bendito Dios, la venta no bajó, sigue alta, la gente sigue comprando y eso nos ayuda, lo mismo que el tiempo, no hay lluvia y eso nos ayuda mucho”.

Luego de ocho días de ser be-

neficiadas con ganancias de hasta mil pesos, la jornada del ochavario, como es llamada a los ocho días de la celebración del Día de Muertos, o bix, también las motivó para volver a sacar la chamba con la mercancía que se arriesgaron a invertir, ambas comerciantes apuntaron que, la venta de flores, dulces y otros artículos, fueron con los que salieron favorecedoras: “Esta vez sí que tuvimos ganancia, mucho tiempo que no veíamos eso en nuestra venta, siempre 100 y 200 pesos,

pero esta vez fue bastante para lo que vendemos normalmente”.

Rosalinda, comerciante, dijo que este año tenían pocas expectativas de salir beneficiadas, puesto que, en los últimos dos años, la respuesta fue bastante dura por los casos de COVID-19 que se registraban en la ciudad: “Lo pensábamos mucho, fueron dos años bajos y éste pensamos que iba a ser así también, pero resultó favorecedor para nosotras”.

se, así lo hace la gente que no tiene vehículo”.

Por otro lado, María del Carmen Chim, proveniente de la comisaría de Ucí, afirmó que, para regresar a su vivienda en transporte público, se demora hasta

dos horas esperando vehículo en el mismo sitio de taxi que el de los habitantes del puerto. Señaló que la mayoría de las veces suele retornar con choferes que van de paso a dicha comisaría: “Mi comisaría le pertenece a Motul, pero son muy pocos los que taxean, muchos se van en camión de paso y se bajan para caminar y llegar hasta el pueblo”.

Apuntó que las veces que las unidades de transporte no suelen regresar, las personas de las secciones suelen regresar caminando o en tricitaxi, pero las tarifas suelen costar el triple: “Muchas veces la gente de Ucí se va en tricimoto, pero cuesta 60 pesos. Muchos prefieren pagar para que los dejen a la salida de la ciudad e irse a pie o corriendo”.

Los viajeros apuntaron que hace falta transporte para poder regresar y salir de sus municipios para realizar sus diversas actividades: “Hacen falta unidades de transporte, pero si no hay demanda de pasajeros seguiremos, así como hasta ahora”.

Realizan homenaje a Felipe Carrillo Puerto

MOTUL, Yucatán.- Para honrar y recordar al líder motuleño Felipe Santiago Carrillo Puerto, se realizó un homenaje para conmemorar los 148 años de su nacimiento, esto como una tradición que se realiza año con año enfrente a la estatua de Carrillo Puerto, misma que se ubica en la Plaza cívica de la ciudad.

Durante la actividad se desplegó por primera vez una enorme bandera nacional cargada por 29 militares en el marco del homenaje realizado por las autoridades locales.

En el acto, se recordó al líder del proletariado nacional y destacó que si no hubiese sido asesinado, quizás el desarrollo de la historia del Estado pudo ser diferente, “en

vida ayudó a que hoy día existan leyes y orgullo por sus actos”, se mencionó en el acto público.

Se contó con la participación de una escolta, banda de guerra y musical así como la enorme bandera que se desplegó durante el homenaje y que llamó la atención de los ciudadanos que participaron en la actividad. Asimismo, participaron más de 200 militares entre jefes y personal, así como vehículos militares de 6.5 toneladas de traslado, vehículos blindados, los elementos de la Guardia Nacional, Fuerza Área y batallones militares de la región 10 y 11 además de caballería.

Yucatán 7Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
Los viajeros expresaron que hace falta camiones para salir y regresar al municipio. (Isaí Dzul) Comerciantes tienen pocas expectativas de salir beneficiadas. (I. Dzul) El acto cívico se realiza cada año frente a la estatua. (Alejandro Collí)
Si hay una emergencia, ya no hay en qué salir del puerto en transporte público”.
(Isaí Dzul)

Dzidzantún

Trágica muerte para motociclista

El conductor de una camioneta de redilas perdió el control del volante y embistió al vehículo de dos ruedas

DZIDZANTÚN, Yucatán.- Un motociclista falleció al ser embestido por el conductor de una camioneta de redilas, los hechos ocurrieron en la vía Dzidzantún-Yobaín.

Los datos recabados indican que el motorista identificado como José Perera V., de 46 años de edad, se encontraba estacionado fuera de la vía de circulación, sobre una Italika tipo 150 c.c., en el mencionado tramo carretero cuando, en un momento dado, a la altura del kilómetro 04, Pedro Ruiz de 74 años y conductor de la camioneta de redilas, perdió el control del volante y comenzó a salirse de la cinta asfáltica.

Para el infortunio del conductor de la unidad ligera, el automóvil se dirigió directo a donde éste se encontraba y aunque intentó quitarse del camino del automóvil no lo consiguió, por lo que fue embestido y arrastrado más de 30 metros hasta finalizar entre la maleza.

Autoridades municipales fueron alertadas arribando paramédicos de Dzidzantún y Policías Municipales quienes únicamente confirmaron la muerte del hombre.

La parte médica notificó que el ahora occiso sufrió desprendimiento de una de sus piernas. Tam-

bién trascendió que en el lugar otro sujeto se identificó como amigo del fallecido, quien señaló que se encontraban recolectando madera cuando tomaron un descanso y ocurrió el percance.

La zona permanece acordonada

y el cuerpo tapado, en espera del arribó del Servicio Médico Forense (Semefo) y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el levantamiento del cuerpo y las indagatorias correspondientes.

(Alejandro Collí)

Camioneta manda al hospital a motorista

TIXKOKOB, Yucatán.- Un accidente de tránsito se registró este martes alrededor de las 9:00 horas sobre la calle 17 por 24, en el mero Centro, cuando una camioneta embistió a un motociclista y lo aventó lejos, lesionándolo en el proceso, pues antes de la llegada de los servicios de emergencia el accidentado permaneció tirado sin poder moverse.

La moto quedó seriamente averiada, mientras el que mane-

jaba la camioneta discutía con la policía que cerró enseguida el tránsito por el lugar.

Los curiosos que nunca faltan se acercaron a ver lo que había pasado y que aprovecharon la presencia de los uniformados municipales para manifestar que últimamente han sucedido varios accidentes seguidos por distintas calles. Dijeron que en la mayoría de los casos la imprudencia de los guiadores los

ha ocasionado al no respetar los señalamientos: “Pero lo peor es que muchos transitan a gran velocidad”, manifestó un vecino.

Pusieron como ejemplo que todos los días las carreteras que conducen a las escuelas y a la Maquiladora de Ropa se convierten en pistas de carreras de trabajadores y de padres de familia que llevan a sus hijos a clase.

Tanto en la entrada a las 7:00

horas, como al momento de la salida de trabajadores a 17:00 horas, el tránsito se vuelve un caos por las calles de la población. Una propuesta que los vecinos sugirieron fue la instalación de semáforos.

El motociclista herido fue trasladado al hospital para su atención. Las autoridades quedaron a la espera del deslinde de responsabilidades en este percance.

(Enrique Sabido Araujo)

Menor de edad resulta lesionado

MOTUL, Yucatán.- Un motociclista menor de edad finalizó con heridas en distintas partes del cuerpo, luego de que al mandó de una motocicleta perdiera el control del volante y acabara derrapando.

Los hechos se registraron en la vía Motul-Kopté, a escasos 100 metros de salir de la cabecera y tomar la carretera estatal, el menor de edad no identificado circulaba a bordo de una motocicleta Italika tipo 125z, sin placas de circulación, cuando en un momento dado, de acuerdo con testigos, comenzó a realizar carreritas con otros motociclistas, por lo que al soltar el embrague de la motocicleta, este perdió el control del volante y acabó derrapando más de 40 metros hasta acabar en el sentido contrario a la circulación.

Para su fortuna no circulaba algún automóvil o motocicleta en la vía en sentido contrario, por lo que sus amigos avisaron a sus familiares, quienes a su vez pidieron la asistencia de la Policía Municipal Coordinada de Motul.

Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 20228 Yucatán
El ahora occiso fue arrastrado más de 30 metros hasta la maleza. El accidente se registró en calles del Centro; antes de la llegada de los servicios de emergencia el herido permaneció tirado sin poder moverse. El hombre intentó quitarse del camino del auto pero no lo consiguió.

Kantunil

Impulsan proyectos de acuacultura

Continúa el respaldo a la economía de familias del interior del Estado; entregan 65 acciones de vivienda

KANTUNIL, Yucatán.- Familias del interior del Estado continúan impulsado su economía a través de proyectos de acuacultura para la producción de tilapia, mismos que son respaldados por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien este día visitó la unidad rural de cultivo de esta especie altamente nutritiva, “Pescadería D’ Dylan”, en Kantunil.

En gira de trabajo por este municipio, Vila Dosal junto a la alcaldesa anfitriona, Lorena Patricia Gamboa May recorrieron la unidad, propiedad de Sandra Natividad Ruiz Poot, quien inició con el negocio de la venta de pescado frito desde hace 10 años, sin embargo, no fue hasta el 2019 que recibió un apoyo económico del Gobierno del Estado para poder levantar su propia granja para la cría de estos peces.

El espacio a cargo de Sandra, su suegra y su cuñada ha recibido capacitación y acompañamiento de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado (Sepasy) para establecer dos estanques de geomembrana para el cultivo de estos peces, infraestructura y equipamiento del área de la cadena de valor, una bodega para almacenamiento de alimento, generador de energía, paneles solares y el primer punto de venta que se tiene de este proyecto.

En ese sentido, la beneficiaría comentó que antes realizaba venta por menudeo y dependía de sus proveedores, pero ahora a través de sus estanques puede producir de 1 a 1.5 toneladas de tilapia al año, además, en su punto de venta ofrece pescado fresco y frito, el cual a la fecha se encuentra en 90 pesos el kilo.

“Estoy muy satisfecha y agradecida con el Gobierno del Estado por ayudarnos a cumplir este sueño, pero sobre todo a desarrollar nuevos conocimientos y habilidades que me han permitido ir

creando un patrimonio para mí y mi familia”, reconoció.

En su visita a este municipio, el Gobernador y la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, inauguraron el Instituto Municipal de la Mujer, que ha ofrecido atención jurídica y psicológica a cerca de 50 personas en lo que va del año, además ofrece capacitación, jornadas de salud y pláticas de prevención de la violencia hacia este sector.

Ahí, la titular del espacio, Mónica Gamboa Castillo, recordó que cuentan con el apoyo de una psicóloga y abogada que atien-

den y orientan a las mujeres, sin embargo, en caso específicos son canalizadas al Centro Regional Violeta de Izamal.

Posteriormente, acompañado de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal se trasladó al Palacio Municipal de Kantunil donde supervisó el Espacio Cultural que ofrece talleres de música, artes visuales, jarana y urdido a más de 100 personas entre niños, adolescentes y adultos.

Más tarde, constató los beneficios del Módulo Médico 24/7 que atiende entre 20 y 25 pacientes diarios. Ade-

más, tras la entrega del equipo de ultrasonido se ha apoyado a muchas mujeres en su mayoría.

Ahí, se explicó que este estudio se realiza los días jueves de 5 a 6 de la tarde, y es hasta los dos días posteriores cuando se entrega el resultado, junto a una explicación y exploración física.

Asimismo, supervisó la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de la comunidad donde se atiende a 12 personas actualmente, en las áreas de mecanoterapia, con ejercicios con bicicletas y barras paralelas; electroterapia, donde se realizan ultrasonidos

y el espacio de Toy robot para estimulación temprana.

De igual forma, el Gobernador realizó la entrega de 65 acciones de vivienda en beneficio de 14 familias de Kantunil, que se suman a las más de 27, 600 familias que se han atendido en esta administración con la construcción de baños, cuartos adicionales, pisos firmes y cocinas ecológicas.

Durante su recorrido por dicho municipio, Vila Dosal aprovechó la oportunidad para saludar y conocer las principales necesidades de la población.

Yucatán 9Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
Ayer, en gira de trabajo, Vila Dosal visitó la unidad rural de cultivo de tilapia, especie altamente nutritiva, “Pescadería D’ Dylan”. (POR ESTO!) Constató los beneficios del Módulo Médico 24/7 que atiende hasta 25 pacientes diarios. Se inauguró el Instituto Municipal de la Mujer, que ofrecerá atención jurídica y psicológica

Izamal

Tráiler colisiona a una motociclista

El percance ocurrió en la carretera que va a Citilcum, a la altura del kilómetro 9; el responsable huyó

IZAMAL, Yucatán.- Una motociclista sufrió un accidente en la carretera Izamal-Citilcum al ser colisionada por un tráiler que transportaba cerdos. La mujer fue socorrida por los servicios de emergencias, mientras que el conductor responsable del percance huyó del sitio.De acuerdo con datos obtenidos en el lugar, el percance vial ocurrió en la carretera Izamal-Citilcum a la altura del kilómetro 9, a unos metros del entronque. De acuerdo con la versión de la señora Aracelly Acosta, de 56 años, quien conducía una motocicleta Spot de color negro, se encontraba en dirección a la comisaría de Kimbilá, pero antes de llegar al entronque sintió un leve golpe de un tráiler que transportaba cerdos, por lo que perdió el control del manubrio de su motocicleta y derrapó sobre el asfalto, con lo que se llevó algunos raspones en su brazos y piernas.

El trailero, al ver lo que ocasionó, se dio a la fuga y dejó tirada a la motociclista.

Conductores que circulaban por dicha zona se percataron de los hechos y pidieron apoyo a las autoridades. En cuestión de minutos llegó la ambulancia 21-PC a cargo del paramédico José Solano,

quién valoró a la accidentada y la trasladó al IMSS de Izamal para su atención médica. Policías municipales se apersonaron al sitio del

accidente para dirigir el tráfico y abanderar el lugar para realizar las pesquisas correspondientes.

Preparan certamen Señorita Secundaria

CACALCHÉN, Yucatán.-Las aspirantes al título “Señorita Secundaria Técnica Número 32”, del colegio Ricardo López Méndez se encuentran listas para representar a su institución el próximo viernes 11 de noviembre.

De acuerdo con la directiva del colegio encargadas de organizar dicho concurso, la participación y aceptación de este

evento ha sido buena e indicaron que el certamen se realizará el día viernes 11 de noviembre del presente, en las instalaciones de la academia “Natanael” a partir de las 18:00 horas.

Además, los organizadores precisaron que cada una de las candidatas han demostrado mucho entusiasmo y talento para este certamen, quienes ya reciben porras y todo tipo de apoyos de sus

compañeros, familiares y amigos, quienes con gran euforia demuestran quien es su favorita, a través de las redes sociales.

Las concursantes son: Keysi Couoh, Brendy Couoh, Priscila Uicab, Cristal Be, Cristina López, Alani Aké, Briseyda Ek, Cristal Brito, Lesli Ku.

Las aspirantes al título Señorita Secundaria durante la sesión fotográfica coincidieron en comentar

estar preparadas y dar lo mejor de sí y con orgullo representar dignamente a su escuela.

Por su parte, el director del plan-tel, Miguel Ángel Uc Moo, dijo que este evento se realiza cada año, convirtiéndose en una tradición y enfatizó en que las estudiantes se preparan previamente para el concurso con el apoyo de los padres de familia y del personal docente.

(José Alfredo Islas Chuc)

Ofrecen apoyo a izamaleños

IZAMAL, Yucatán.- Izamaleños se benefician con aparatos ciclomotores que el DIF municipal les entrego para que tengan una mejor calidad de vida.

El evento se realizó en el edificio d DIF municipal donde se agradeció la presencia de los izamaleños y se les expreso que estos aparatos y sillas de ruedas son para que puedan utilizar en su vida diaria, de acuerdo a sus necesidades.

En este evento se entregaron, 15 sillas de ruedas a un igual número de personas con alguna discapacidad, las cuales fueron gestionadas ante la beneficencia pública del Estado.

Al respecto, las autoridades del DIF informaron que este apoyo fue destinado para los ciudadanos de la cabecera municipal y de las comisarias. Agregaron que las gestiones se realizaron pensando en el bienestar de los izamaleños, las cuales servirán para mejorar su calidad de vida y facilitar las actividades de este sector de la población.

Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 202210 Yucatán
La mujer fue atendida por los paramédicos; la trasladaron al IMSS. Durante la sesión fotográfica las aspirantes coincidieron en estar preparadas y darán lo mejor de sí para representar dignamente a su escuela. El camión de carga al parecer transportaba cerdos. (David Collí) (David Collí)

Valladolid

Realizan reunión de seguridad

VALLADOLID, Yucatán.- Con el objetivo de abordar temas relacionados con la paz y tranquilidad en el municipio, el Consejo Empresarial de Valladolid integrado por Coparmex, Canaco Servytur, Asociación de Restaurantes de Valladolid ARVAY A.C., Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid A.C., y Presemtur A.C., llevó a cabo la primera reunión de seguridad, con la participación de autoridades gubernamentales en la materia.

Durante el encuentro entre representantes del sector productivo y funcionarios públicos, se refrendó el compromiso de estrechar lazos de colaboración, con el propósito de reforzar la seguridad ciudadana en la Sultana de Oriente, mediante estrategias y acciones conjuntas.

Asimismo, se planteó mantener abiertos los canales de comunicación entre cámaras empresariales y fuerzas de seguridad para trabajar en una agenda común que abone en la construcción de un clima de paz y armonía, previniendo conductas criminales y de violencia.

En un ánimo colaborativo, empresarios y autoridades de gobierno, convinieron la celebración de reuniones mensuales en materia de seguridad, con la intención de dar seguimiento a los avances en este rubro y unir esfuerzos para mantener los bajos niveles de delincuencia en la ciudad, en beneficio de las y los vallisoletanos.

Además, se acordó activar mecanismos de revisión y control en los trámites regulatorios ante la autoridad para la obtención de

VALLADOLID, Yucatán.- El Tren Maya representa una oportunidad para que las comunidades del Sureste sean rescatadas y se impulse su desarrollo, manifestó Rogerio Castro, durante una reunión ordinaria del Ejido de Valladolid a la cual asistió como invitado especial.

Ante Dalia Piña, delegada del Registro Agrario Nacional (RAN) en Yucatán, y José Valencia, representante de la Dirección General de la misma dependencia, Castro Vázquez, agregó que “estas obras también nos comprometen a los demás funcionarios a atender a la gente de los ejidos porque ahora sí están saliendo esas necesidades que nunca se atendieron”,

“Por eso me ofrezco como gestor, ante otras dependencias federales, para llevarles sus principales demandas y juntos encontrar una solución, así como lo hice con las y los compañeros de Yotholín, quienes tienen problemas con el vencimiento de sus permisos de riego, hasta llegar a casos de multas, y a los cuales les ofrecí que hablaría con la Dirección General de Co-

nagua, cita que tengo esta semana en Ciudad de México”.

“Aunque soy el secretario de Infonavit yo siempre voy a pensar en Yucatán y voy a ayudar a mis amigos ejidatarios de Yucatán. Así que, cuentan conmigo”, enfatizó.

En ese sentido, se comprometió a trabajar de manera coordinada con las delegadas de Bienestar de

la Zona Sur, Sisely Burgos, y de la Zona Oriente, Alondra Alvarado, para atender casos que él pudiera canalizar con las autoridades nacionales correspondientes.

De igual forma, opinó que Yucatán va a vivir una transformación ya que se va a fortalecer a comunicación entre todas las regiones de esta zona, lo que va

a significar “una nueva forma de ver a Yucatán”.

Con esta magna obra se va a transformar Yucatán porque el Tren permitirá que toda la inversión que se concentraba en una zona turística se disperse en otras regiones para dar más y mejores oportunidades a sus pobladores.

“Así, muchos compañeros que

permisos y licencias comerciales.

En el mismo orden de ideas, se impulsará una campaña entre gobiernos y empresarios para reforzar la percepción de seguridad en la región Oriente del Estado.

En esta importante primera reunión de seguridad, convocada por el Consejo Empresarial de Valladolid, tuvieron destacada participación autoridades de los tres niveles de gobierno como: el Ayuntamiento de Valladolid, Policía Municipal y Estatal,Ejército Mexicano (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), Fiscalía General de la República (FGR), y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), quienes de en la reunión manifestaron fundamental sentar las bases de una coordinación estrecha y permanente entre el sector privado y las autoridades de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad pública.

se iban de sus tierras en busca de trabajo ya no van a tener que migrar, porque ahora en su lugar de origen, donde nacieron, habrá trabajo e inversión, lo cual ayudará a fortalecer la unión de las familias y el tejido social, para seguir manteniéndonos como un estado de paz social”, finalizó.

Yucatán 11Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
Se unen de manera coordinada autoridades de los tres niveles de gobierno con la iniciativa privada
encuentro se llevó a cabo con el objetivo de abordar temas relacionados con la paz. (Víctor Ku) Cámaras empresariales y dependencias mantendrán comunicación.Se dijo que la tranquilidad pública es fundamental para el sector. Brindan una oportunidad al Sureste
El
funcionario
Ejidatarios
invitaron al
a
una
reunión. (POR ESTO!) Rogerio Castro, secretario de Infonavit, habló sobre el Tren Maya

Imitador de José José sufre de acoso por parte de policías

hombre

VALLADOLID, Yucatán.- La voz local e imitador del Príncipe de la Canción “José José” es acosado de manera constante por la Policía Municipal, al grado de impedirle que alegre a la gente con sus pelicualiares melodías, y a donde acude, lo retiran con el argumento de que no tiene permiso para hacerlo.

De acuerdo a los oficiales, son indicaciones de sus superiores que los ambulantes y artistas callejeros, no pueden estar en donde hay una concentración de personas, aunque este personaje solo gana lo que la gente le regala a cambio de sus canciones.

Ayer al acudir al Cementerio General a aprovechar que hay algunas personas para ofrecerle sus servicios, varios uniformados se arremolinaron a su alrededor para pedirle que se retire del lugar, porque según es un sitio donde no debe estar.

Miguel Parra Xuluc, presidente del grupo “Despertar Cívico Ciudadano” manifestó que el señor no hace daño a nadie y mucho menos molesta su presencia, pues él solo trata de luchar y ganarse unos pesos, de manera honrada, a sus más de 60 años de edad.

la

edad

Por lo que dijo que las autoridades municipales han sido injustas con José Felipe Guerrero Gómez, quien ha sido desalojado de varios sitios de la ciudad, entre ellos el bazar municipal, el mercado y apenas ayer del cementerio general.

Más de un año de martirio ha sufrido José Felipe, major conocido como” José José”: la Voz del Príncipe de la Canción, a manos

Dejan libre a conocido “pájaro de cuenta”

VALLADOLID, Yucatán.Gracias al rápido actuar de la Policía Municipal, ayer se logró detener a un sujeto conocido como un “pájaro de cuenta”, pues cada vez que tiene oportunidad le robaba a los transeúntes, sin embargo, las personas afectadas no denunciaron de manera oficial por lo que de nuevo quedará en libertad.

Según pudo averiguarse, durante la mañana de ayer, un elemento de tránsito observó pasar a una persona del sexo masculino corriendo por el centro de la ciudad a la altura de la calle 39 por 42, y detrás de él venía la ciudadana M.I.C.D.

Al notar al agente de la ley, la dama reportó que minutos antes le habían robado un celular Samsung color rosa, por lo que la policía inmediatamente reportó a los demás elementos de seguridad sobre lo sucedido, indicando las características del sujeto, quién vestía playera tipo polo color azul y pantalón de mezclilla.

Respondiendo al auxilio, los elementos de la unidad 048 de la Polic í a Municipal que se encontraban sobre la calle 37 por 44, implementaron un operativo de vigilancia y al dirigirse al lugar

observaron a la persona con la descripción en mención y el cual se encontraba corriendo sobre la calle 42 por 37 y 39, por lo que le indicaron que se detuviera.

Al momento de la detención el sujeto se identificó como S.D.M. de 21 años de edad, originario de Kanxoc, el cual, al momento de realizarle una inspección de rutina, sacó del bolsillo derecho de su pantalón, dos celulares de la marca Samsung, uno rosado y el otro negro con funda morada.

Durante la inspección, se acercó la ciudadana P.F.M.D., quien identificó al sujeto como la persona que minutos antes le arrebató un celular Samsung A02 en color negro con funda morada, por lo que en ese momento los oficiales procedieron con la detención de dicha persona para luego trasladarlo al Centro de Detención Municipal.

De manera lamentable, las afectadas decidieron no proceder con su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) ya que habían recuperado sus celulares, por lo que el ladrón recuperará su libertad tras los términos establecidos en la ley.

(Alfredo Osorio Aguilar)

de las autoridades municipals, al grado de mantenerlo acosado.

El imitador de José José canta en las calles a sus 64 años y señaló que aún le falta un año para poder cobrar pensión de adulto mayor; también relató que ha sido corrido del bazar municipal, del mercado, y varias veces del parque.

Ha sido y sigue siendo acosado, como delincuente, incluso a

VALLADOLID, Yucatán.- Un enorme y frondoso árbol de flamboyán cayó justo encima de uno de los juegos infantiles instalados en un concurrido parque de esta cabecera municipal.

El hecho se suscitó el lunes por la tarde en las instalaciones del parque infantil situado en el corazón de la colonia Zaciabil.

De manera afortunada, si se le puede llamar de alguna manera, al momento de la caída del árbol, en el sitio no se hallaba ningún niño, de lo contrario las consecuencias hubieran sido fatales.

De la situación se percataron vecinos del sitio, quienes a eso de las 17:00 horas, escucharon un fuerte ruido y al salir de sus hogares para averiguar qué había ocurrido, notaron que el árbol de la variedad conocida coloquialmente como flamboyán había literalmente aplastado y hecho añicos un juego infantil que se encontraba en el citado parque.

Todo parece indicar que las últimas lluvias registradas en la región habían reblandecido el suelo y un fuerte ventarrón registrado justo en esos momentos fue lo que contribuyó a que el árbol cediera y fuera a parar contra el suelo.

La gran cantidad de personas que por curiosidad se acercaron al sitio para ver lo que había ocurrido también señalaron que fue una autentica suerte que en esos momentos no se encontrara ningún

las puertas del cementerio general, por órdenes precisas del Director de Espacios Públicos, José Alcocer Aguilar, manifesto Pat Xuluc.

“Hoy (por ayer) lo iban a desalojar y, oportunamente, debido a mi intervención y de la directora de Cementerios se suspendió el operativo en la vía pública, los policías cabizbajos, ante la mirada del público, se limitaron a no cumplir

la orden y dijeron que solo seguían indicaciones”, añadió Parra Xuluc.

La directora del lugar acordó que si una familia contratara a José Felipe podría pasar a cantar ante la tumba de su difunto, ya que es grave el acoso que ha vivido esta persona de la tercera edad, a manos de las autoridades municipalas, acotó el líder de Despertar Cívico Ciudadano.

Cae enorme árbol de flamboyán

niño jugando en el parque.

Se explicó que, irónicamente, a esa hora, al ponerse el Sol, es cuando una gran cantidad de niños suelen reunirse en el parque infantil, pero anteayer, quizá debido a la amenaza de lluvia, éste se encontraba vacío.

Tomando en cuenta lo anterior, los vecinos de Zaciabil hacen un atento llamado al personal de Protección Civil para inspec-

cionar el resto de los parques de Valladolid y averiguar si están exentos de situaciones como la ocurrida en el sitio.

Fue muy temprano por la mañana, cuando precisamente, elementos de la brigada de la Dirección Municipal de Protección Civil acudieron al parque para cortar los troncos y liberar el espacio.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
(Víctor Ku) Ha sido desalojado incluso del cementerio general de la localidad. El ejemplar aplastó uno de los juegos infantiles de un parque.
El
de
tercera
no puede cantar en espacios públicos pues es retirado por los agentes
José Felipe Guerrero se gana la vida interpretando canciones. (V. Ku)

Imparten cursos en pro de la mujer en

Comunitario Zaciabil

Ganan los Diablitos el campeonato

TEMOZÓN, Yucatán. Una auténtica fiesta se vivió el día de ayer en el fútbol temozonense, al celebrarse la esperada gran final del campeonato de la Liga Municipal de Fútbol, donde “F.C Diablitos” fue el orgulloso ganador.

VALLADOLID, Yucatán.Ayer, con la clausura de los cursos impartidos en el Centro Comunitario del Fraccionamiento Zaciabil, se continuó con la generación de acciones en pro del desarrollo y la superación de la mujer.

De acuerdo con información proporcionada, luego de varias sesiones, el día de ayer se procedió a la clausura de los cursos de capacitación relativos a la enseñanza de diferentes ofi cios, mismos que fueron impartidos en esta cabecera municipal.

Las asesorías estuvieron a cargo de personal adscrito al Ser-

vicio Nacional de Empleo y en lo referente a las participantes, asistieron mujeres originarias de Valladolid y sus comisarías.

Trascendió que, básicamente, el objetivo fue capacitar a las participantes en diferentes oficios, para la adquisición de conocimientos y las competencias necesarias que les permitan desarrollar una actividad laboral por cuenta propia.

Durante la clausura y ante las beneficiarias, se mencionó que, desde esa trinchera, los centros comunitarios se estarán haciendo esfuerzos para ayudar a las mujeres a superarse y salir adelante, así como apoyarlas

para que puedan generar ingresos en beneficio de sus familias.

Se habló, por ejemplo, de varios programas emanados de los distintos órdenes de gobierno, como uno a través del cual se apoya a las mujeres con insumos al 50 por ciento de su costo, para que puedan producir o incrementar su producción.

Se detalló que entre lo entregado se encuentran hilos para hamaca y telas para bordado, así como molinos de mano, por lo que se seguirá contribuyendo en varios aspectos, resaltándose el compromiso de apoyar a las mujeres.

En representación del grupo de

beneficiarias habló Manuela Mac, quien dijo estar contenta de que les hayan ayudado a desarrollarse y aprender un oficio para poder contribuir a su economía familiar.

El acto concluyó con las palabras de la subsecretaria del Trabajo del Gobierno del Estado, Irais Barón, quien agradeció las facilidades otorgadas para la realización de los cursos y pidió a las mujeres aprovechar al máximo sus conocimientos.

Los cursos impartidos incluyeron urdido de hamacas, pintura textil, urdido de hamacas artesanal y bordados de punto de cruz.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Tal y como pudo apreciarse, en un campo deportivo completamente abarrotado, se ejecutaron los partidos decisivos donde los equipos pusieron pasión y garra para intentar alzarse con la copa.

Al final de los duelos deportivos, “F.C Diablitos” fue el orgulloso equipo que tuvo a bien obtener el primer lugar y por ende llevarse el trofeo, mientras que el “Club Deportivo Hunukú” se quedó con el subcampeonato.

El tercer lugar del torneo correspondió al conjunto “Balam F.C.”, cuyos integrantes hicieron hasta lo imposible para subir al podio y lo lograron al ganar el bronce.

ACANCEH, Yucatán.- Con los tradicionales pibes, enterrados u horneados, de pollo o puerco, se conmemoró en todos los hogares el llamado bix de los finados, una tradición que se realiza en los municipios del interior del Estado y ocurre a los ocho días de la fecha en que se conmemora a los fieles difuntos.

En todos los hogares donde se conmemora esta fecha se realizan rezos, oraciones, y se ponen alimentos como pibes, dulces y frutas en las mesas de ofrendas.

De acuerdo con algunos lugareños, los pibes son un manjar para las ánimas, pues la forma de prepararlo y sobre todo lo que significa y representa es lo que le da un valor agregado, pues el pib enterrado es una alegoría al cuerpo enterrado de los difuntos que, una vez al año, vuelve

a la tierra a visitar a sus familiares.

Marcela Canul, señala que para su familia preparar los pibes es todo un ritual donde se siguen ciertas reglas que han adoptado a lo largo de los años y que vienen de sus antepasados.

“Cada familia prepara sus pibes de diferentes manera, según la tradición de sus descendientes, pero que al final tiene un mismo fin, el de agradarle a las ánimas”, “en casa por ejemplo tenemos la costumbre de hacerlo con gallinas de patio, no compramos masa, molemos el maíz en casa y lo preparamos con su colito, lo tenemos que enterrar y hay que cuidar que todo se realice como lo indique mi papá, porque el sigue lo que aprendió de mi abuelo”, señaló Marcela.

Los organizadores del torneo encabezaron la ceremonia de premiación y en su momento, agradecieron a todos los participantes y aficionados por revivir el futbol temozonense.

A fin de incentivar el esfuerzo y compromiso de todos los equipos a lo largo del torneo, se hizo entrega de un reconocimiento a sus capitanes, al igual a los árbitros y representantes de la Liga Municipal.

Cada uno de los ganadores recibieron el respectivo trofeo, medallas y premios en efectivo.

Cabe destacar que, en otra fase del evento, se reconoció el desempeño por mejor portero y goleador de la liga, los cuales correspondieron a los jóvenes

Canché y Vladimir Ca-

Yucatán 13Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
La gente preparó el pib y otras ofrendas para despedir a los difuntos.
hun, respectivamente.
Ronald
Conmemoran el bix en los hogares
(Alfredo Osorio Aguilar)
Centro
Los talleres realizados tienen como objetivo generar el desarrollo y superación de la ciudadanía El día de ayer culminaron los talleres de enseñanza de los diversos oficios impartidos en las instalaciones del Ayuntamiento. (Alfredo Osorio)
el
Finalizó con éxito la Liga Municipal de Futbol (A.O.A.)

Chumayel

Cumplen con los fieles difuntos

Por generaciones, las familias católicas de la comunidad celebraron el bix u ochovario

CHUMAYEL, Yucatán.- Dando fiel cumplimiento a la tradición que ha perdurado por generaciones, familias católicas de la comunidad celebraron el bix u ochavario de los fieles difuntos con la preparación de exquisito pib que fue ofrendado en medio de rezos.

A pesar de que la mayoría de las familias aprovecharon el fin de semana para la preparación del tradicional guiso, varios lugareños esperaron hasta el día de ayer, 8 de noviembre, para efectuar el significativo rito con el que se despide al pixán de los seres queridos acaecidos.

Con ello, como cada año, incluso durante la crisis de la pandemia, las familias se reunieron para la preparación del manjar que se ofrendó durante el bix y con el que los fieles creyentes se despiden de las ánimas, tras la simbólica visita del inframundo al convite terrenal.

Los trabajos iniciaron desde temprana hora; mientras las mujeres preparaban todo para el manjar maya, los caballeros alistaban el lugar donde serían enterrados los pibes. Un ambiente de convivencia y charlas amenizaron la jornada que se prolongó por la tarde.

Luego de una serie de procedimientos en apego a las creencias que evocaron al pasado, los pibes fueron enterrados cerca del mediodía. Al cabo de una hora, el guiso maya fue desenterrado en medio del inigualable y grato aroma que invitó a las ánimas al convivio terrenal.

Siguiendo las enseñanzas de los abuelos y antes de ser probados, los pibes fueron colocados sobre el altar como ofrenda que fue entregada en medio del rezo, con el que se recordó con cariño al ser querido.

Fiel a la tradición, Eulalia

Chay May de 78 años, colocó en su significativo altar, dos piezas de pibes acompañados de sus respectivos vasos de refresco de cola; la esencia y aroma del alimento envolvió la habitación; “mamá, ven a entregar el pib en el altar”, externó la hija de la septuagenaria.

El día de ayer, la mujer en compañía de su familia, se reunieron para la preparación del pib; se contó con la Peraza Chay, Peraza Chan, Peraza Peraza y Uc Rodríguez.

En torno a dicha celebración, Bertoldo Itzá de 72 años y Gabina May Chan de 71 años, com-

partieron que es una tradición que comparten con su familia y que se ha mantenido a lo largo de cinco generaciones.

“Mis difuntos abuelos Daniel Chan y Asunción Itzá, así como mi mamá Teresa Itzá, hacían los rezos y píibes para los finados; ahora yo lo continúo con mi esposa, hijas y nietos. Es una tradición con el que recordamos a los que ya se fueron; nos gusta compartir en alegría y convivencia”, indicó Bertoldo Itzá.

La familia expresó que cada año, recuerdan a sus deudos con los rezos del inicio y final de los fi nados. “El 31 de octubre que

fue de los niños, hicimos atole y escabeche; el 01 de noviembre ofrecimos chimole para los adultos; el lunes que fue el ochavario de los niños hicimos tamales y hoy (martes) preparamos el pib”, refirió.

El día de ayer, el matrimonio en compañía de sus hijos, nietos y yerno, preparó un total de 90 pibes para comer y ofrecer al alma de sus seres queridos que se han marchado del mundo terrenal; “cada año nos juntamos y en moloch hacemos los pibes, tenemos la esperanza que nuestros hijos y nietos sigan con esta bonita tradición”, culminó Bertoldo Itzá.

Sin duda, el día de ayer los habitantes de la comunidad celebraron el bix u ochavario de los fi eles difuntos con comidas, rezos, encendido de velas y visitas al camposanto. En el sur del estado, las familias también se sumaron a la celebración, misma que dieron a conocer a través de las redes sociales.

La costumbre de la celebración de bix se ha estado olvidando en la ciudad, quizás se deba a la crisis porque significa gastar el doble, tal vez por eso los pibes se elaboran el mismo día dedicado a los adultos.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
Ayer, los habitantes celebraron a los fieles difuntos con comidas, rezos, encendido de velas y visitas al camposanto (Carlos Ek Uc) La tradición marca que las personas ofrendan a las ánimas el tradicional mucbipollo. Eulalia Chay y sus consanguíneos, año con año, dedican el día a despedir a los pixanes

Retoman actividades patrióticas

CHUMAYEL, Yucatán.-

Alumnos de la Escuela Primaria Estatal Sebastián Díaz Marín, se alistan para un buen desempeño durante su participación en el desfile con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana, a efectuarse el próximo viernes 18.

Luego de suspenderse por dos años consecutivos con motivo de la pandemia, en este 2022 los centros educativos de la comunidad retoman los preparativos para su intervención en el derrotero para conmemorar con patriotismo la gesta revolucionaria.

En la comunidad, el movimiento social representa todo un mosaico tricolor de algarabía y elegancia, enmarcado por el tradicional desfile de auténtica fiesta mexicana, que deleita a decenas de familias y lugareños que disfrutan del derrotero.

Ese día, los estudiantes deleitan a la ciudadanía con una serie de ejecuciones que incluyen desde la presentación de las bandas de guerras que encabezan cada contingente, tablas rítmicas, pirámides humanas y estampas folclóricos, como parte del derrotero por las principales de la población.

Este año, el maestro Didier Euán Ruiz, director de la Escuela Primaria Estatal de Chumayel, platicó que comenzaron con los preparativos hace varias semanas, aprovechando el descanso y el término de labores escolares para practicar y afinar detalles.

“Con la banda de guerra comenzamos a ensayar a finales de septiembre. Para las actividades a presentar durante el desfile, iniciamos hace como dos semanas atrás y los alumnos ya están ensayando”, compartió el docente.

En lo que respecto a dicho plantel, se presentarán pirámides humanas y tablas rítmicas a cargo de los estudiantes del 5° y 6° grado, estampas de la república mexicana por el

CHUMAYEL, Yucatán.- La tarde de ayer, un total de 230 beneficiarios de la comunidad recibieron el pago del apoyo correspondiente al programa de Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores y para las personas con Discapacidad.

“En el Gobierno anterior, el pago del apoyo era de mil 50 pesos por bimestre, ahora con Andrés Manuel López Obrador ya subió a tres mil 850, ya se triplicó; poco a poco ha subido el pago”, compartió Francisco Itzá Rodríguez, mientras se encontraba en espera.

La jornada de entrega de apoyos se efectuó en los bajos del Palacio Municipal, en un horario de 13:00 a 15:00 horas, donde los adultos mayores, solos o en compañía de un familiar, ocuparon su lugar e hicieron fila.

Jazmín Caamal España, Servidora de la Nación, informó que los beneficiarios del municipio recibirán la cantidad de tres mil 850 pesos, como apoyo del programa federal Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores y para las

personas con Discapacidad.

El pago que se realizó en la modalidad de mesa de atención, corresponde al bimestre seis que comprende el mes de noviembre y diciembre. El apoyo de la pensión para cada beneficiario, consta de la cantidad de mil 925 pesos mensual, que de manera bimestral

suma tres mil 850 pesos.

Con respecto a la jornada de nuevas inscripciones al programa, la servidora de la nación compartió que se realiza cada dos meses; la última se efectuó el pasado mes de septiembre; “posiblemente hasta el próximo año haya nuevas inscripciones”, acotó.

Vacunación contra la influenza

En el marco del pago del apoyo social, el centro de salud de Chumayel llevó a cabo la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional a los adultos mayores; conforme fueron llegando se les

grupo de 3° y 4° grado, los logros de la revolución por los alumnos del 2° grado y una representación de la lotería nacional por el 1°.

Asimismo, darán vida a los principales actores de la gesta revolucionaria: Emiliano Zapata, símbolo del agrarismo mexicano; Francisco Villa con su espíritu justiciero; Francisco I. Madero, con su habilidad política, entre otros.

Otros de los personajes que resaltan durante el desfile y que son signo de identidad del movimiento social, son los cuadros revolucionarios donde figuran las adelitas con sus cananas y los campesinos con sus rifles e incluso un cañón como artillería.

Así como en Chumayel, en la vecina comunidad de Teabo los centros educativos se van alistando para dicha conmemoración, como la Escuela Primaria Federal Ignacio M. Altamirano, cuya escolta se encuentra ensayando.

“Durante la pandemia, nos quedamos sin alumnos en la escolta, ya que los que estaban ya egresaron; ahora estamos comenzando nuevamente”, compartió el profesor de educación física, responsable de instruir a los estudiantes.

fue suministrando el biológico. La puesta en marcha forma parte de una iniciativa para cubrir la vacuna a dicho sector para protegerlos en esta temporada invernal, ya que varios de ellos, son renuentes a acudir para recibir el biológico.

Yucatán 15Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
Escuelas se preparan para conmemorar este año el aniversario de la Revolución Mexicana
a la ciudadanía con una serie de actos
Los
estudiantes deleitarán
en el marco del tradicional desfile.
de guerra y pirámides humanas
la
El movimiento social representa una auténtica fiesta mexicana. Reciben apoyo federal Bienestar En el Ayuntamiento se entregó el apoyo de casi cuatro mil pesos.Más de 200 adultos mayores recibieron la ayuda gubernamental.
Bandas
para
celebración. (C.E.)

Tekax

Ciclistas invaden la localidad

Más de 230 personas participaron en la edición 22 de la Carrera del Rey del Sur Tekax

TEKAX Yucatán.-Participan 231 ciclistas del Sureste del país como de Venezuela, en la edición número 22 de la “Carrera del Rey del Sur de Tekax”, la cual generó una gran derrama económica en la localidad.

En este evento deportivo contó con la participación de un total de 231 ciclistas provenientes de los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Oaxaca y Veracruz, así como del país venezolano.

Cabe recordar que este evento se ha realizado en años anteriores en el municipio, donde cerca o más de 300 ciclistas de diversas agrupaciones y de forma individual participan en la carrera que se divide en 12 categorías, con las modalidades de ruta y montaña. Las distancias de recorrido suelen ser de 76 y 98 kilómetros en la modalidad de ruta y de 55 kilómetros en la categoría de montaña.

De acuerdo con los participantes, en este evento aprovechan para conocer los distintos lugares y atractivos que ofrece la localidad.

Algunos de los ganadores de las siguientes categorías fueron: Manuel Serrano del equipo “Zorros” de Mérida, en la modalidad Elite MTB (ciclismo de montaña).

En la modalidad libre: Mario Ramos del Estado de Veracruz.

En la categoría femenil libre: Naimy Gómez del equipo “C3” de Playa de Carmen”. MTB libre femenil: Barbara Pacheco del equipo “Ciclyng Adventure” de Hecelchakán, Campeche.

Mientras que Tekax obtuvo el 3er. lugar en la categoría MTB Máster: José Torres. 5to lugar: Ailton Esquivel en MTB libre. El 2do. lugar de MTB modalidad Novatas: Karla Quiñones; mientras que el 3er lugar fue para Carmen Cerón. (Jaime Tun)

Ciudadanos se suman al “Trenzatón”

TEKAX, Yucatán.- Por primera vez en Tekax se llevó a cabo el programa: “Trenzatón” en el cual ciudadanos donaron su cabello para destinarlo a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), primera institución en el país en brindar acompañamiento integral a infantes y adolescentes en sus tratamientos oncológicos.

Como es sabido, el cabello es utilizado por esta asociación para la elaboración de pelucas oncológicas que son donadas a quienes son beneficiarios de esta asocia-

ción civil sin fines de lucro.

La AMANC fue fundada en 1982 y se estableció como objetivo ayudar a todas las familias que sufrían en silencio la enfermedad de sus pequeños. Por eso se dio a la tarea de formar una organización que contribuya a mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer infantil.

Esta asociación tiene presencia nacional a través de sedes estatales donde se replica el modelo de acompañamiento Integral.

Yucatán cuenta con la presencia

de una AMANC desde 1999, con la misión de acompañar con dignidad y humanidad a niñas, niños y adolescentes con cáncer y a sus familias.

Entre sus facultades, está la detección oportuna, tratamiento integral y seguimiento para su recuperación y fortalecimiento.

En 2015 después de un gran esfuerzo abrió las puertas de su albergue disponible para el ingreso de los pacientes junto con un familiar durante todo el año. Se apoya a pacientes de todo el Estado, así como de Campeche, Chiapas, Tabasco,

Quintana Roo e incluso Belice.

El albergue ofrece a los beneficiarios: albergue temporal, desayuno, comida y cena, estudios y medicamentos, prótesis, transporte, eventos, talleres y actividades recreativas, Psicólogos y tanatólogos.

Esta actividad con causa fue realizada por el departamento de la Diversidad y el Instituto por la Inclusión de las Personas con Discapacidad municipal y se llevó a cabo gracias a la colaboración de estilistas profesionales.

(Jaime Tun)

Aplican vacuna de influenza

OXKUTZCAB, Yucatán.Inició la campaña de vacaciones en contra del influenza en esta localidad. La jornada estuvo a cargo del personal del IMSS-Bienestar, en la explanada del centro Cultural Siglo XXI.

Ayer por la mañana inició la aplicación de la vacuna contra influenza en esta localidad, alrededor de las 9:00 horas. Personal del hospital rural No. 39 del IMSS-Bienestar iniciaron la aplicación de la vacuna contra influenza a personas de esta localidad.

Estas vacunas beneficiaron la salud de las familias de la localidad y se anunció que las jornadas continuarán el 09 de noviembre del presente año, en el domo de la colonia Mejorada, el día 10 de noviembre en el parque de la colonia Santoyo, y el viernes 11 de noviembre en la colonia Guadalupe.

Autoridades de salud invitaron a los pobladores a aplicarse la vacuna contra la influenza, pues esta enfermedad aumenta su presencia en la población durante la temporada decembrina.

Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 202216 Yucatán
Los asistentes aprovecharon para conocer la comunidad. (J. Tun) La actividad fue realizada por el departamento de la Diversidad y el Instituto por la Inclusión; se llevó a cabo por estilistas profesionales Compitieron corredores del interior de la República y otros países.

Tizimín

Apelarán fallo a favor del alcalde

Comisaria recurrirá a instancias federales para garantizar que el caso se revise con rigor

TIZIMÍN, Yucatán.- Luego de que el Tribunal Electoral del Estado fallara a favor del alcalde de Pedro Couoh Suaste, alcalde de Tizimín, y de su tesorero, Luis Vázquez Vázquez, ante la denuncia que Neydy Yolanda Puc Gil, comisaria de El Cuyo, interpuso en su contra por razón de violencia política de género, la representante del puerto aseguró que llevará su caso a instancias federales para garantizar que el caso sea revisado con total rigurosidad por las autoridades competentes.

Puc Gil manifestó que su caso no quedará ahí y le dará continuidad a la demanda hasta conseguir justicia, por lo que ahora recurrirá a un tribunal federal. Puntualizó que se hace evidente que en la entidad día con día se recrudece la corrupción, pues se supone que las instancias electorales deberían dar todo el apoyo a la mujer y garantizar su libre ejercicio político, pero con lo sucedido, señaló que se hace evidente que no lo hay y que protegen, sobre todo, a los funcionarios de su línea.

Manifestó que sigue firme en el hecho de que el alcalde Pedro Couoh Suaste y dicho funcionario sí realizaron actos violentos hacia su persona, como hostigarla, amedrentarla con encarcelarla, e incluso enviaron elementos policiacos para tal fin, faltándole al respeto al humillarla, indicándole que “no sabe nada”, intimidándola y menospreciándola, diciéndole que “solo sabía llorar” y reiterando las amenazas de que el edil le pondría una demanda.

Puntualizó que la equidad de género queda por los suelos y que el apoyo a las mujeres es denegado si está de por medio una autoridad con el peso de este alcalde, pero ella dijo que no se doblegará y continuará con el proceso hasta llegar a la instancia correspondiente, donde se aplique todo el peso de la ley contra Pedro Couoh, quien se caracteriza por su autoritarismo y por enfrascarse en peleas con mujeres.

Añadió que es lamentable que el Tribunal Electoral del Estado no cumpla su misión de proteger y garantizar los derechos humanos y por ende emitir las medidas de protección frente a los potenciales casos de violencia política contra las mujeres, siendo sumiso a quien esté en el poder.

Recordó que el pasado 18 de agosto la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral emitió un acuerdo en el que otorgó medidas de protección a favor de la actora, ordenando remitir copia certificada de las actuaciones del expediente a la Secretaría de las Mujeres del Estado de Yucatán y ayer simplemente le retiró la protección.

Piden mejorar la recolección de basura

TIZIMÍN, Yucatán.- El servicio de la recoja de basura en el puerto de El Cuyo se ve seriamente afectado pues solo hay un vehículo disponible para esta tarea, el otro tiene fallas mecánicas, lo que ha originado el acumulamiento de desechos en las puertas de las casas del Centro y otras áreas del puerto, dando una mala imagen a la comunidad.

El personal encargado de esta tarea en el puerto se ha visto superado por la enorme cantidad de basura que se está cumulando, pues solo tienen un automotor para hacer esta labor, pues según se supo el otro vehículo se encuentra en reparación, esto ha causado que la basura se acumule en diversas partes de esta comunidad, pues llevan varias semanas con este problema, pues el único vehículo no se da abasto para dicha tarea.

En el Centro, en las puertas de los hogares y en otros sitios, como en la entrada de la playa, así como en las escuelas hay montañas de desechos que no han sido recogidos, pues los empleados, aunque trabajan a marchas forzadas, con solo un automóvil no se dan abasto, pues cuando finalizan en un sector

nuevamente se han cumulado los desechos donde ya pasaron.

Ante este problema se convocó a la comunidad a una reunión para tratar el problema de la basura, pues varias personas que también van a tirar sus desechos en el basurero lo hacen en la entrada, haciendo caso

omiso a la encargada de este lugar y arremetan contra ella con insultos, ante este proceder de las personas se convocó a esta junta para solucionar el problema y pedir la colaboración de los habitantes para que haya orden en el basurero y no viertan sus desechos donde les plazca.

Ante el problema de la recoja de basura, habitantes piden la ayuda de Servicios Públicos Municipales para que puedan llevarse toda la basura que se han acumulado en estos últimos días, pues da mala imagen a la comunidad.

Yucatán 17Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
Neydy Puc Gil, autoridad del El Cuyo, está en desacuerdo con la resolución; dice ser víctima de violencia política de género. (L. Pech) Debido a la falta de más unidades de recoja, el puerto se ha visto superado por los desechos. (E.V.)

Atleta tizimileña triunfa en torneo

Karime Ortiz Contreras obtuvo la plata en Campeonato Panamericano de luchas asociadas

TIZIMIN, Yucatán.- La joven Karime Nicole Ortiz Contreras obtuvo la medalla de plata para México en el Campeonato Panamericano 2022, U-15, división 54 kg. de luchas asociadas, efectuado en Colombia. Arribó a la ciudad junto con sus padres, Nidia Contreras Cámara y Juan Antonio Basto Polanco, quien también es su entrenador.

Externó que ese triunfo se pudo haber mejorado conquistando la presea de oro, pero reconoció que le falta más fogueo internacional, pues es la primera competencia de este nivel, pese a que ella encabeza el ranking nacional de esta disciplina deportiva.

Compartió que esto se evidenció en la final contra la representante de EE.UU., a la que le pudo haber ganado, pero esta se impuso por su experiencia competitiva internacional, liberándose con una defensa no muy común de la llave denominada “volteo de brazo” que le aplicó y con la que nadie la había contraatacado, poniéndola en toque de espaldas, demostrando la versatilidad que posee la norteamericana.

La joven de 15 años dijo que para obtener este logro ha sacrificado bastantes cosas propias de su edad, como fiestas, comida, porque lleva una dieta, y dedicar innumerables horas de entrenamiento conjugándolas con la responsabilidad de estudiar la preparatoria.

Su papá mencionó que se hicieron buenas relaciones con entrenadores de otros países para acudir a los campamentos con ellos y obtener esa experiencia que requiere para tener la capacidad y el nivel competitivo internacional, dar el siguiente paso y posicionarse como número uno en todo el continente americano para acudir al mundial, dijo que el próximo año incursionará en la categoría cadete, donde ya entran los juegos mundiales. Quiere ser reconocida a nivel internacional, pero sabe que les falta enfrentar a grandes potencias como Rusia,

Bulgaria, Grecia y Roma, porque en el Viejo Continente se empezó a desarrollar la lucha.

Reveló que se tomará un muy breve descanso de una semana y retomará sus prácticas redoblando esfuerzos, aunque en los meses previos al evento tuvo entrenamientos muy arduos y las ganancias musculares fueron bastante notorias, subió 4.5 kg de músculo, bajó 3 kg de grasa y eso se reflejó en su rendimiento en la competencia, manifestó que la formación de Karime es un reto muy personal y de gran responsabilidad, pues a diferencia de otros alumnos es su hija y sabe que a veces es extremo el estrés que sufre una atleta, so-

bre todo si vive con la lucha 24/7, puntualizó que no se perderá el objetivo para mantener la armonía y estabilidad como familia y sobre todo mantener ese ranking, aunado a que para ella es un sueño lo que se está concretando, pues este deporte es su pasión.

Expuso que se preparará para los juegos Conade 2023, evitando perder la condición en la que se encuentra, mejorarla para seguir representando a México, buscando ese mundial de Cadetes al que aspira.

Su madre, Nidia Contreras Cámara, dijo que está muy feliz y orgullosa de lo que ha logrado Karime y confía en que dará mu-

cho de qué hablar y mucho que dar porque no duda que va a trascender en este deporte.

Fue recibida por las autoridades, quienes la felicitaron y pusieron de manifiesto el orgullo por este logro, enalteciendo el nombre de Tizimín. La invitaron a encabezar el desfile del 20 de Noviembre como una digna representante del deporte tizmileño, además de que también le ofrecieron ser embajadora del evento Carnival Motor Show, lo que ella aceptó.

Juan Antonio Basto Polanco les recordó a los funcionarios la necesidad imperante del colchón de práctica, ya que sin él es difícil entrenar para el nivel que necesi-

tan los atletas, a lo cual indicaron que se realizan las gestiones correspondientes ante el IDEY.

Agradecieron a todas las personas que los apoyaron, a las escuelas que les permitieron hacer boteos e invitan a todos los empresarios que deseen apoyarla, ya que necesita recursos para costear, sobre todo sus viajes de competencia, por lo que pusieron a disposición el No. 9861180082 para quien desee ayudarla y que siga persiguiendo sus sueños, pero sobre todo con el compromiso de poner a Tizimín en los ojos del mundo como cuna de grandes atletas.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
La joven viajó a Colombia para representar a México en categoría U-15, división 54 kg en el deporte de luchas asociadas. (Luis M. Pech) La ganadora señaló que quiere ser reconocida a nivel internacional en su disciplina. La entrevistada tiene su mira en los próximos juegos Conade, a realizarse en el 2023.

Detienen a jóvenes con drogas

Uno de

los

sujetos transitaba sin casco en una moto y llamó la atención de la Policía Municipal

TIZIMÍN, Yucatán.- Con más de 110 dosis de droga fueron detenidas dos personas a bordo de una motocicleta en la calle 70 entre 51 y 51-A, tras visualizar elementos de la Policía Municipal que el acompañante no portaba casco protector, intentaron darse a la fuga al notar la presencia de la patrulla.

Luego de visualizar a dos personas en una motocicleta Vento tipo Cross cilindraje 200 con placas VNJ-77 del Estado de Quintana Roo, color azul con gris, cuyo pasajero no portaba casco, se les marcó el alto, pero aceleraron más.

Detención

DOSIS

113

Fue calles después donde fueron alcanzados y en ese momento el acompañante se lanzó de la moto, pero fue alcanzado y retenido en el mismo sitio donde comenzaron a forcejear con los oficiales, fueron controlados.

va, se le encontraron 20 bolsitas de nailon tipo ziploc con hierba seca, con características similares al cannabis, y 42 bolsitas de nailon tipo ziploc con sustancia granulada con características similares a la droga sintética conocida como cristal , su acompañante quien dijo llamarse José Adrián ‘N’, de 19 años, llevaba un bulto tipo cosmetiquera entre su sudadera, que contenía 16 bolsitas de nailon tipo ziploc con hierba seca con características similares al cannabis y 35 bolsitas de nailon tipo ziploc con sustancia granulada con características similares a la droga sintética conocida como cristal

Paquetes de droga poseían las personas aprehendidas

El conductor de la moto se identificó como Pedro Ricardo ‘N’, de 23 años, que tenía una mochila porta cámara donde al sacar sus pertenencias, como parte de una revisión preventi-

Tras descubrirles un total de 113 dosis de diversas drogas, los dos motociclistas fueron abordados en la patrulla para su traslado al cuartel Morelos, donde fueron puestos a disposición del Departamento Jurídico mientras esperan la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Tras el hecho, se exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa de delito. (Carlos Euán)

TIZIMIN, Yucatán.- La mañana de este martes se llevó a cabo un simulacro de desalojo por una bomba en las instalaciones de un conocido, donde participó la brigada de rescate del mismo banco, Protección Civil y Policía Municipal, esto como parte de los protocolos de seguridad de la institución financiera en caso de cualquier emergencia.

Fue cerca de las nueve de la mañana de este martes cuando las alarmas del banco HSBC se activaron y en pocos minutos la brigada desalojó a los empleados y algunos clientes que ahí se encontraban en ese momento.

A este simulacro de bomba en el interior del banco se sumaron policías municipales y personal de Protección Civil para verificar el tiempo en el que se realizó el

Realizan simulacro por causa de bomba

desalojo de los clientes, que fue de tres minutos desde que se realizó el reporte a las autoridades.

La directora de Protección Civil, María Elena Aguilar Ucán, informó que entre los protocolos a seguir está primeramente tener acceso a la minuta del banco e iniciar con el desalojo de las personas que están el interior de manera controlada, sin sembrar pánico, para que no ocurra algún percance de consecuencias mayores, posteriormente se realiza la inspección de la bomba o artefacto sospechoso, se desactiva

para garantizar la seguridad del edificio y sus alrededores.

La directora de Protección Civil indicó que en este caso el simulacro no se realizó de manera correcta, pues el personal responsable no solicitó apoyo del escuadrón antibombas del Ejército mexicano, pues son los únicos que cuentan con personal calificado o en su caso la Secretaría de Seguridad Pública, pues a pesar de ser un simulacro debieron estar presentes, por lo que se le hizo la observación al gerente.

Hurtan pila de coche y los capturan

TIZIMIN, Yucatán.- Una pareja fue detenida ayer por ingresar a un taller mecánico ubicado en la calle 59 entre 38 y 40 de la colonia Los Almendros y robar una pila automotriz que estaba para reparar, tras su localización fueron asegurados y trasladados al cuartel Morelos por elementos de la Policía.

Datos recabados señalan que fue Eloy Pérez Alamilla, de 53 años, quien manifestó que al estar pasando sobre la calle 59 entre 38 y 40 vio a un hombre de pantalón negro, camisa negro con rayas blancas y gorra

negra saliendo de casa de su sobrina Noemí Victoria ‘N’, con una pila de la marca LTH, lo alcanzó en la misma calle y al cuestionarle sobre dónde había tomado la pila respondió que Noemí le pidió antenoche que brincara la barda del taller, propiedad de Pérez Alamilla, para reconectar la corriente y de paso se robara una pila de auto y herramientas, pero solo sustrajo la batería que presuntamente iba a vender.

Por ese motivo se aseguró a quien dijo llamarse Jesús Alberto ‘N’, de 21 años, a quien

se le decomisó una pila de la marca LTH. De igual manera Noemí Victoria ‘N’, de 30 años, aceptó que ella fue la que dio la indicación al hombre de robar la pila automotriz, por ese motivo ambos fueron trasladados al cuartel Morelos para quedar a disposición del Departamento Jurídico. En cuanto al dueño del taller, Eloy Pérez Alamilla, dijo que no interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, pues solo deseaba recuperar la batería, que es de un vehículo que tiene en reparación.

Yucatán 19Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
La actividad contó con la presencia de Protección Civil. (C. Euán) La pareja sustrajo la batería de un taller mecánico. (Carlos Euán)

Río Lagartos

Eclipse lunar, fenómeno único

LAGARTOS, Yucatán.-

Aunque no pudo fomentar el astroturismo en el puerto, el astrónomo Carlos Manuel Mena Pacheco compartió que el eclipse lunar fue espectacular pese las inclemencias del clima, que en varios momentos obstaculizaron la visibilidad.

Expuso que no se pudo cumplir con el objetivo de atraer turistas, pues a pesar de la difusión el fenómeno se registró en la madrugada y no cualquier persona se mantiene despierta a esa hora, a menos que sea un amante de estos eventos astronómicos como él.

Expuso que duró tres horas con 33 minutos, el proceso comenzó a las 2:03 horas, cuando la luna entró en penumbra de la Tierra y terminó a las 5:42 horas, añadió que el extremo Sur de la Luna pasó por el centro de la sombra de la Tierra, ocurriendo solo de cinco a ocho días antes del apogeo, que el diámetro aparente de la luna fue más pequeño y se cataloga como un fenómeno que no se podrá volver a ver hasta el 24 de marzo del 2025.

Externó que cada evento astronómico tiene su propia magia y este fue enmarcado por la luna llena, que en medio ciclo por la madrugada fue eclipsada, señaló que en el

mundo de la astronomía la luna que se registra cada mes no recibe ningún nombre en particular, es simplemente conocida como la luna llena de noviembre (en este caso).

Sin embargo, mencionó que en la cultura popular nos encontramos diferentes nombres y es conocida como la luna del Castor, por ser esta la época del año en la que los cas-

Disfrutan un taller sobre aves

TIZIMÍN, Yucatán.- Registran en la plataforma E-Bird un total de 101 aves playeras que se avistaron en el taller teórico-práctico Conociendo a las Aves Playeras, que impartió Jesús Bobadilla, de la Unidad de Manejo y Aprovechamiento de la Vida Silvestre (UMA) San Manuel.

En el taller se habló de las aves playeras, cuántas especies hay registradas en el mundo, en América, en México y en Yucatán; así como la estacionalidad de las especies registradas para la Entidad y cuáles se encuentran en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Aunado a esto también se habló de las características físicas de las aves playeras y claves para identificar las 15 especies más comunes de Yucatán, migración, amenazas a las que se enfrentan, uso y cuidado de los binoculares, guías de campo, plataforma E-bird y la aplicación Merlín.

Para la sesión práctica se participó en el Conteo Mundial de Aves Playeras, que se desarrolló en dos horarios diferentes, de 6:30 am y 4:30 pm, en los siguientes sitios: la laguna de la UMA San Manuel, el puerto de abrigo, las escolleras y el muelle de la ría.

En este importante taller participaron 24 personas y se pudieron observar 17 especies como son la

Monjita Americana (Himantopus mexicanus), Chorlo Tildío (Charadrius vociferus), Vuelvepiedras Rojizo (Arenaria interpres), Playero Diminuto (Calidris minutilla), Playero Pihuihí (Tringa semipalta), Playero Diminuto (Calindris mi-

nutilla),

tores se preparan para la llegada del invierno y después de haber hecho acopio de alimentos se resguardan en sus madrigueras para enfrentarse a la época más dura del año.

Agregó que también se pudieron apreciar a diferentes planetas durante el tránsito de la luna, como Marte y Júpiter, dijo que fue un poco triste que el clima no haya dado las condiciones óptimas para apreciarlo en totalidad de principio a fin, pero es parte de las circunstancias que conllevan estas temporadas con frentes fríos, celdas de tormentas y paso de fenómenos meteorológicos que influyeron en tener pocos momentos con cielo despejado, pero en lo que cabe se observó muy bien.

Adelantó que el fenómeno astronómico más esperado es un eclipse de Sol, que tendrá lugar el 14 de octubre del próximo año, y que Yucatán se encuentra en el paso de la sombra de la luna y se obscurecerá, manifestando que se asemejará al eclipse que hubo el 11 de julio en 1991, 32 años después podremos apreciar un eclipse de esa forma en Yucatán.

Concluyó que solo queda estar atentos para el día del evento y por la fecha indicó que puede que también tengamos inclemencias del clima en la entidad, pero confía en que sea posible de admirar, que sea de lo mejor y una experiencia única.

Buscan elevar la calidad educativa en comisarías

RÍO LAGARTOS, Yucatán.Con el firme objetivo de mejorar la enseñanza en la comisaria de Las Coloradas, educadores sostuvieron una importante reunión donde se abordaron diversos temas relacionados con la calidad educativa

En esta importante junta de trabajo estuvo presente la directora de Educación, LEP. Ivette Loeza Marfil, en la que participaron los directores de las instituciones educativas de Las Coloradas: Emmanuel España Lara, director de la Telesecundaria; María Rosalía Nahuat, encargada del programa Educación Inicial; Rebeca Jiménez

Pérez, directora del Telebachillerato; Claudia Lizú Núñez Martín, directora de la primaria Joaquín Roche Arce; Laureana del Rosario Perera Collí, directora del jardín de niños Carmela Martínez Hernández de Roche, y Mónica Guadalupe Tec Hernández, secretaria de comisaría.

En la reunión se abordaron temas de suma importancia y coordinación en beneficio de la educación en Las Coloradas en los diferentes niveles educativos, el objetivo es brindar a la nueva generación las herramientas necesarias para enfrentar el mundo globalizado.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
Patamarilla Mayor (Tringa melanoleuca), Chorlo Gris (Pluvialis squatarola), entre otras. Se registraron en la plataforma E-bird un total de 101 individuos que fueron avistados en este espacio. (Efraín Valencia) RIO
El espectáculo duró tres horas con 33 minutos, inició a las 2:03 horas y terminó a las 5:42, dijo astrónomo
Mena Pacheco agregó que también se pudo apreciar a Marte y Júpiter durante el tránsito de la luna.
Participaron 24 personas y se pudieron observar 17 especies. (E. V) En la reunión los maestros aportaron información importante.

Litoral Oriente

Nuevas fallas en el servicio eléctrico

Desde anteanoche El Cuyo no cuenta con el suministro; “necesario modernizar las líneas”, dice comisaria

TIZIMÍN, Yucatán.- Ante los rumores sobre que la isla de Holbox, Quintana Roo, se conectará vía marítima con el puerto de El Cuyo, la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil dio a conocer que ha investigado este caso y descartó estos rumores, pues de ser así se tendrían que modernizar las líneas que suministran energía eléctrica a este puerto, pues hasta la fecha el servicio contantemente se ve interrumpido, como ha sucedido que desde la noche del lunes el puerto carece del servicio.

El bloqueo en el tramo carretero Kantunilkín-Chiquilá que han montado ejidatarios, afectando los servicios hoteleros en Holbox, hasta a la comunidad de Solferino y San Ángel, ha ocasionado varios rumores de que para evitar el pago de ocupación de las

tierras a los campesinos por parte de la Comisión Federal de Electricidad el cableado se hará vía marítima en el puerto de El Cuyo.

Se entrevistó a la comisaria municipal de esta localidad, quien reveló que ha investigado con personal directivo de la paraestatal esta posibilidad, situación que se descartó, ya que a la fecha el puerto sigue teniendo problemas con el suministro de energía.

En caso de que se materialice este proyecto de fibra óptica y línea submarina, la CFE deberá de modernizar este ramal que parte de Kantunilkín, Quintana Roo, pues desde el paso del huracán Gilberto las líneas se restablecieron, en ese entonces había pocos habitantes y no había problema con el servicio, ante la modernidad, el crecimiento de la infraestructura hotelera,

En caso de que se materialice este proyecto de fibra óptica y línea submarina, la CFE deberá de modernizar este ramal”.

el aumento de numero de cuartos y de casas habitación y el incremento de la población, que supera los 2 mil habitantes, ha ocasionado mayor consumo de energía eléctrica, lo que causa constantes bajones en el voltaje y muchas veces se quedan hasta por varios días sin energía eléctrica.

De ser cierta esta versión, pri-

mero deberán modernizar esta ramal para después pensar en un proyecto de cableado submarino hasta la isla de Holbox, explicó la comisaria de esta localidad.

De acuerdo con la información, el dragado que se está haciendo en el puerto de El Cuyo es parte del trabajo de desazolve de la dársena, pues durante varios años el sedimento se fue acumulando en este lugar y en medio de las escolleras, dificultando el paso de las embarcaciones, por lo que los pescadores por años solicitaron una draga para hacer la limpieza del puerto de abrigo, trabajo que hasta el día de hoy continua. Sin embargo, hasta el momento no se ha informado a la comunidad de estas intenciones, lo único que se sabe es que hay un proyecto para los próximos años

de mejorar el servicio en el puerto de El Cuyo, tras varias negocia-ciones con el Ing. Ángel Javier Tun Perera, jefe de la oficina área Kantunilkín, Quintana, Roo de la Comisión Federal de Electricidad.

Es importante mencionar que los ejidatarios están pidiendo a la paraestatal 150 pesos por metro cuadrado de tierras ocupados por la CFE para la infraestructura eléctrica, en total son 35 hectáreas, y por ello reclaman 35 millones de pesos de indemnización.

Sobre el mismo tema, desde la noche del lunes el puerto nuevamente se quedó sin energía eléctrica, pues un fuerte viento ocasionó que el suministró se viera afectado. El lugar quedó en penumbras, hasta el cierre de esta edición aún no se restablecía el servicio.

Yucatán 21Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
La comisaria descartó cambios en el suministro, pues siguen los apagones Ejidatarios piden a la paraestatal 150 pesos, por metro cuadrado, de tierras ocupadas por la Comisión.

Peto

Intercambian experiencia en milpa

Elaboran arbolitos con bejuco

PETO, Yucatán.- Llevan a cabo intercambio de experiencias de la milpa maya pobladores de la comisaría de Xoy, así como productores de diferentes localidades.

Alrededor del mediodía, con la presencia de especialistas del Centro de investigación científica de Yucatán, productores de la comisaría de Xoy, Xcabanché, Tekax y Oxkutzcab intercambiaron experiencias sobre la milpa maya y el desarrollo del maíz nativo que se cultiva sin necesidad de químicos.

Fue en la milpa de Casimiro Pinzón donde, en compañía de otros productores e investigadores, Pinzón recordó que se ha dedicado por años a la siembra de maíz nativo, porque

es el que más se adapta a la región en comparación con el maíz híbrido, que requiere mucho cuidado.

El productor señaló que el uso de químicos causa un sinfín de daños a la tierra, dio a conocer que para que sus cosechas se desarrollen usa fertilizantes orgánicos, como Biol, que se encuentra compuesto por estiércol de ganado, melaza, yogurt y levadura, entre otros.

Pinzón añadió que entre las semillas nativas que siembra se encuentra el Naal-teh, Naal-Xoy, gallito blanco y amarillo, ek’ ju’ub, Sak-Naal, Chac Chob, entre otras, con las que trabaja por temporadas, de acuerdo con las condiciones climatológicas.

Señaló que se ha logrado evitar el problema con los roedores, como son los tejones, con una estrategia que requiere el uso de bolsas de plástico para mantener alejados a estos animales.

En este encuentro hubo intercambio de preguntas e ideas entre los productores e investigadores, porque tuvieron oportunidad de preguntar, comentar y señalar algunas técnicas que el campesino no explicó, pero de igual forma es fundamental que el intercambio de información fluya, para que estás enseñanzas sean aplicadas en la milpa maya tradicional.

Por último, Casimiro Pinzón añadió: “Mediante la siembra del

maíz nativo se puede vivir porque cuando es temporada se puede vender una parte y consumir otra parte; pero lo fundamental para mí es participar en la feria de semillas, donde más productores tienen la oportunidad de adquirirlo para evitar usar el maíz híbrido, que en ocasiones no es tan recomendable”.

Sin embargo, en casa del representante de los campesinos de Xoy, Nazario Poot, se llevó a cabo una jornada de información con la presencia de investigadores del CICY, con el fin de transmitir conocimientos y enseñanzas a los hombres de campo.

Colocación de topes enoja a vecinos

PETO, Yucatán.- En ciertas calles de la localidad se han puesto topes; sin embargo, algunos conductores dijeron que no están de acuerdo.

A través de las redes sociales pobladores han dado a conocer la instalación de diferentes topes la localidad para evitar algún incidente; lo cual género el disgusto de algunos habitantes, quienes señalaron que no están de acuerdo con la realización de estos trabajos.

En la calle 36 con 35, 24 con 41, 30 con 21, 15 con 21, entre otras, se han colocado dos topes para reducir la velocidad de los conductores y evitar que los incidentes sigan ocurriendo.

De igual forma hubo algunos mototaxistas como Sergio Teh, quien dijo: “En mi caso mi trabajo hace que andemos por todas las calles y es ahí donde podemos ver que sí se necesita

que se atiendan algunas, porque los baches han tomado un gran tamaño y es un riesgo para nosotros”.

Entre los disgustados se encuentra Juan Chablé, que señaló: “Tal vez hubiera sido mejor en otras partes de la localidad o tal vez algunas boyas, porque ve cuánto de altura tiene un tope de estos, a pesar de que tienen señalamiento, tardará uno en acoplarse”.

Con estos topes la circulación es de un carril, se requiere el doble de precaución, motivo por el cual conductores tuvieron que moderar su velocidad y circular con precaución. Sin embargo, a pesar de señalamientos de precaución algunos conductores dijeron que fueron los motociclistas quienes no cedían el paso.

PETO, Yucatán.- Con el fin de obtener ventas en diciembre, artesanos dedicados al bejuco inician con la elaboración de árboles de Navidad.

En la comisaría de Xoy, donde existen artesanos dedicados a la elaboración de artesanías por medio del bejuco, esperan que está próximas fechas decembrinas sean de prosperidad y se tenga mayor demanda en sus productos, por lo que han comenzado a elaborar arbolitos navideños y esperan cautivar a los habitantes.

Nicasio Díaz, artesano y campesino de la localidad, señaló que espera obtener el sustento económico que se requiere para los gastos, por lo que conforme pasa el tiempo se tienen que adaptar a los cambios.

En compañía de sus familiares, el artesano ha comenzado con la elaboración de arbolitos de Navidad desde los 50 centímetros hasta los dos metros de altura, de acuerdo con la solicitud de los clientes. No obstante, el artesano añadió que también elabora esferas y estrellas de Navidad para decorar el árbol.

Dio a conocer que siempre y cuando esta artesanía esté en un buen lugar puede durar años, tampoco contamina el medio ambiente porque se puede usar reutilizar si se cuida.

De igual forma añadió que la elaboración de esta artesanía es una técnica que han ido aprendiendo sus hijos y dijo que adquirir artesanías es un tesoro que muy pocas personas valoran, pues detrás de la elaboración de estás hay mucha de historias.

Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 202222 Yucatán
Algunos conductores dijeron no estar de acuerdo con los reductores.
Productores de Xoy, Xcabanché, Tekax y Oxkutzcab conocieron el desarrollo del maíz sin quimícos
En la reunión, los investigadores indagaron sobre las técnicas que el campesino Casimiro Pinzón utiliza para la siembra. (Gaspar Ruiz) Artesanos venderán sus piezas para Navidad. (G. Ruiz)

Ticul

Despiden a las ánimas con el bix

TICUL, Yucatán.- La familia

Vega Espinosa realizó el llamado bix u ochavario para concluir una semana que inició con el Hanal Pixán. Para conmemorar los ocho días desde la llegada de los pixanes o ánimas a visitar a sus seres queridos, la tradición dicta que hay que ofrecer pibes en los altares para despedir a los seres queridos.

Victoria Espinosa señaló que el llamado bix es una ofrenda para despedir a las almas de sus difuntos, para eso realizan rezos como en los días iniciales, solamente que ahora no se les ofrenda comida, pues los pibes son las viandas para el viaje de regreso al descanso eterno.

La familia agrega que los pibes y tamales son los que adornan los altares; unos los elaboran de espelon o de pollo con la intención que les agrade a las almas de los difuntos, todo esto se les coloca calientes en los altares para tomar la “gracia” o esencia de los alimentos así poder estar satisfechos para emprender el viaje al más allá.

Según la tradición de los pueblos del Sur, los pibes son para los adultos ya que algunos se hacen con picante y otros no, mientras que los tamales son para las almas de los niños para comerlo en el largo viaje de regreso.

También existe la creencia en algunas familias de que las ánimas no se van a los ocho días, sino hasta el fin de mes, que es el 30 de noviembre. Para quienes siguen esta tradición, a fin de mes realizan rezos, en las albarradas y patios traseros de las casas se encienden los cabos de las velas que no se consumieron durante los rezos de la primera semana con la intención de alumbrar el camino

YAXCABÁ, Yucatán.- Alumnos de la escuela preescolar indígena de la comisaría de Tahdzibichén, realizan el bix u ochavario para inculcar y revalorizar las prácticas culturales de la región maya en los días en que se despiden las almas que llegaron el último día de Octubre y que se despiden los primeros días de noviembre.

Los pequeños párvulos realizaron esta actividad ataviados con ropa regional: los niños con el traje blanco y las niñas con ternos multicolores. Las maestras Rebeca Poot Carrillo e Ivonne Cob Caamal, en conjunto con la directora Ruth Esther Balam, explicaron que la dinámica tiene como propósito el rescate de las tradiciones culturales de Yucatán.

Para ello, cada docente pasó acompañada con sus alumnos a depositar las ofrendas en el altar para tener un mayor aprendizaje en relación de las almas que, según la creencia, llevan una semana en la tierra de visita y están por retornar al más allá.

Después de la preparación del altar de tres niveles y colocar los alimentos donde corresponden,

la maestra Rebeca Poot Carrillo, en compañía de dos de sus alumnos del segundo grado grupo “A” del nivel prescolar, expusieron a todos los infantes la importancia de estas ofrendas.

En su intervención, Poot Carrillo destacó que es muy impor-

tante continuar con las prácticas que tienen origen en la cultura maya y que son propias de las poblaciones que le dan importancia al homenaje a la memoria de los seres queridos y que, en estos días, de acuerdo con las creencias, vuelven a la tierra a disfrutar de

los alimentos que les gustaban y a visitar a sus familiares y amigos.

Señaló que no se debe olvidar y muchos menos permitir que se siga desplazando el Hanal Pixán que es una ofrenda que tiene su origen en la cultura maya y que no puede perderse en favor de realizar otras

de retorno a las ánimas y evitar que estas se queden rondando en el mundo. Para los pueblos mayas elaborar el pib es un rito, pues su preparación sirve como alegoría el ciclo de la vida. Cada pib se deposita en el horno de tierra de forma específica para su cocción, se agrega k’ool y la carne que se utiliza para su elaboración debe ser solamente de gallina. Una creencia dice que usar carne de gallo solo termina por asustar a las almas, por lo que los visitantes no se acercarían al altar y se retirarían con hambre. Después una semana de tener a los pixanes (almas) entre nosotros, y realizárseles las ofrendas como se acostumbra en el mayakche’(mesa), las familias que realizan estas actividades se preparan para la despedida de las almas de sus fieles difuntos, algunos esperan hasta los últimos días de noviembre para realizar el encendido de velas para despedir a sus difuntos pues creen que es cuando se despide de este mundo y poder regresar al más allá.

actividades que no son de la región. Después de la breve descripción, los pequeños desfrutaron de los alimentos que fueron ofrendados en el altar y con esto concluyen la segunda semana de ofrendas conocido en la región maya como el bix.

Yucatán 23Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
Ofrecen pibes a los difuntos luego de visitarlos durante ocho días en el plano terrenal En la tradición de los pueblos del Sur, los pibes son para los adultos y los tamales para los niños (B. C.) Para algunas familias, las ánimas se van hasta el día 30 de noviembre.Para los pueblos mayas, el pib es un rito y representa el ciclo de la vida. Se instruyen sobre el Hanal Pixán
y difunden
Docentes inculcan
las prácticas
culturales. (B. Cetina)
indígena
Escuela preescolar
de Tahdzibichén realizó el ochavario

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

TECNICO EN CLIMAS, CALENTADORES, REFRIS, BOMBAS, ELECTRICIDAD Y PLOMERIA. 9992-72-60-48.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al 9991-39-03-80.

Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Mérida,
miércoles 9 de noviembre del 2022
Yucatán,
Entregar antes del: 14 de noviembre del 2022

EE.UU., comprometido en COP27

SHARM EL SHEIJ.- Estados

Unidos continuará con la lucha climática sea cual sea el resultado de las elecciones legislativas, aseguró ayer el enviado especial del presidente Joe Biden en la COP27, donde los países del Sur alzan la voz y exigen una financiación que podría ser astronómica.

“Incluso si perdemos, el presidente (Joe) Biden está más resuelto que nunca a continuar lo que estamos haciendo”, explicó el enviado especial para el clima del presidente estadounidense, John Kerry.

“La mayor parte de lo que estamos haciendo no puede ser cambiado por nadie que venga luego (...) El mercado ha tomado su decisión sobre lo que tenemos que hacer para responder a la crisis climática”, añadió.

La gran obra legislativa de Biden a medio mandato ha sido su “Ley de Reducción de la Inflación”, con 370 mil millones de dólares para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 por ciento para el 2030.

Ningún republicano votó a favor de esa ley, que a su juicio ni

hace bajar la inflación ni asegura el futuro energético del país.

Biden, que acudirá a la COP27 el viernes, reconoce “la responsabilidad particular” de su país respecto a las naciones en vías de

desarrollo, explicó Kerry.

La conferencia anual del clima de la ONU cerró ayer su cumbre de líderes, a la que asistieron un centenar de mandatarios. A los casi 200 países que asisten

a la COP27 les quedan ahora por delante diez días de intensas negociaciones, en particular sobre las finanzas del combate climático, que dominan la cita de Sharm el Sheij. Esas naciones se muestran

enérgicas en un reclamo particular, que han conseguido meter en la agenda oficial de la COP27, a pesar de que aún quedan dos años de negociación por delante.

Crece presión sobre Egipto para liberación de Fatah

SHARM EL SHEIJ.- La presión internacional contra Egipto aumentó ayer para pedir la liberación inmediata del preso político Alaa Abdel Fatah, que dejó de alimentarse y de beber y está en peligro de muerte, un tema que complica al país anfitrión de la COP27.

Abdel Fatah, de doble nacionalidad egipcia y británica, Ingeniero de formación y bloguero pro democracia, acérrimo enemigo del presidente Abdel Fatah al Sisi, fue condenado a finales del 2021 a cinco años de prisión por “difusión de informaciones falsas”, tras pasar la mayor parte de la década pasada entre rejas.

El domingo su familia informó que el activista dejó de tomar agua y dice que no ha recibido ninguna prueba de vida.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, y el presidente francés, Emmanuel Macron, aprove-

charon la COP27 para referirse al caso del activista en sus entrevistas con el presidente al Sisi.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo lo mismo en su encuentro con las autoridades egipcias al margen de la cumbre.

Y este martes el canciller alemán Olaf Scholz se sumó a los llamados pidiendo “una decisión ahora, una liberación” de Abdel Fatah para evitar una consecuencia que sea “mortal”.

(AFP)

China apoya lucha contra cambio climático

SHARM EL SHEIJ.- China, el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero y cuyo presidente no asistió a la COP27 en Egipto, reafirmó ayer su compromiso en la lucha mundial contra el cambio climático.

“La determinación de China a la hora de participar activamente en la gobernanza climática mundial no retrocederá ni cambiará”, declaró el emisario chino para el clima, Xie Zhenhua, tras la

cumbre de líderes celebrada este lunes y martes en Sharm el Sheij.

La tensión creciente entre China y Estados Unidos, los dos mayores contaminadores mundiales, hizo temer por la dinámica global de la lucha contra el calentamiento.

El emisario chino afirmó acto seguido que “el multilateralismo, la solidaridad y la cooperación siempre han sido la solución a nuestras dificultades”, y destacó las acciones de China para com-

batir el calentamiento.

Entre ellas figuran la reducción continua de los precios de los paneles solares, su posición como mayor fabricante de vehículos eléctricos, y reducir a la mitad desde el 2005 de la intensidad de las emisiones. “Este año, los eventos meteorológicos extremos fueron frecuentes, con graves daños en numerosos continentes del mundo”, comentó Xie. (AFP)

Es el capítulo de “daños y pérdidas”, polémico porque para los países del Sur tiene que ser sinónimo de compensaciones por el daño causado por dos siglos de industrialización y uso intensivo de los combustibles de origen fósil, protagonizado por los países del Norte.

Para los países ricos, un fondo de este tipo tiene que ser voluntario, y que no implique la posibilidad de juicios en cortes internacionales.

(AFP/AP/EFE)

BREVES BREVES

Jugador en California gana 2 mil 40 mdd en la lotería

DES MOINES.- Un boleto vendido en California ganó ayer 2 mil 40 millones de dólares de la lotería Powerball, poniendo fin a más de tres meses en que no había ganador. Los números ganadores, sacados en un estudio de Tallahassee en Florida, eran los blancos 10, 33, 41, 47 y 56, y el rojo 10. El anuncio del ganador será revelado hasta el martes.

Subastan

(AP)

por

28.8

mdd diamante rosa de 18k. en forma de pera

GINEBRA.- Un diamante rosa de 18 kilates en forma de pera se subastó ayer por 28.4 millones de francos suizos (28,8 millones de dólares), incluyendo impuestos, informó la casa de subastas Christie’s, en Ginebra. El Fortune Pink es considerado el mayor de su tipo y forma en Ginebra. Se calculaba que alcanzaría entre 25 y 35 millones de dólares.

Italia descubre bronces que reescribirán la historia

ROMA.- Autoridades italianas anunciaron ayer el descubrimiento de estatuas de bronce de más de 2 mil años en una antigua fuente termal en el yacimiento arqueológico de San Casciano dei Bagni, cerca de Siena, en la Toscana, y apuntaron que el hallazgo “reescribirá la historia” de la transición entre la civilización etrusca y el Imperio Romano.

(AP)

(AP)

Internacional 5Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
La lucha climática continuará tras elecciones, gané quien gane; países del Sur se impacientan
La vida del opositor peligra; dejó de alimentarse y de beber agua
El
tema del activista complica al país anfitrión de la cumbre. (AP)
Biden, que acudirá a la COP27 el viernes, reconoce la responsabilidad de su país, explicó Kerry. (AFP)
La mayor parte de lo que estamos haciendo no puede ser cambiado por nadie que venga luego”.

Condenan a violador múltiple

Tribunal de Johanesburgo sentencia a sudafricano por más de 90 ultrajes, algunos a menores

JOHANNESBURGO.- Un tribunal sudafricano condenó ayer a un hombre por más de 90 violaciones, algunas a niños, en un caso que causó gran conmoción en el país.

El tribunal de Palm Ridge, cerca de Johannesburgo, condenó a Nkosinathi Phakathi, de 38 años, por haber agredido a menores en edad escolar y también por haber obligado a algunas víctimas a observar mientras violaba a otras durante nueve años, entre el 2012 y el 2021. La pena será comunicada el próximo mes.

Capturaba “a sus víctimas cuando iban o regresaban del colegio o del trabajo, por la mañana o por la noche (...) A algunas de ellas las atacó en su propio domicilio”, detalló Lumka Mahanjana, portavoz de la fiscalía en un comunicado.

“Se hacía pasar por un electricista que iba a reparar una caldera u otros electrodomésticos y las violaba”, añadió.

La mayoría de sus víctimas eran niños escolarizados, la más joven tenía nueve años y la mayor, 44, según la fiscalía, que precisó que los delitos se cometieron en Ekurhuleni y sus alrededores, al Este de Johannesburgo.

Dimite ministro británico

LONDRES.- El ministro británico Gavin Williamson anunció ayer su dimisión del nuevo Gobierno conservador tras las acusaciones de comportamiento “inmoral” y de envío de mensajes inapropiados a diputados y excolegas.

“Como saben, hay un proceso de reclamación en curso en relación a los mensajes de texto que envié a una colega” escribió Williamson, ministro de Estado sin cartera, en una carta dirigida al primer ministro Rishi Sunak y compartida en Twitter

“Se han hecho otras acusaciones” y “se están convirtiendo en una distracción para el buen trabajo de este gobierno”, añadió antes de anunciar su dimisión.

Su dimisión, la primera del nuevo Gobierno conservador formado hace 15 días, se produce tras una serie de revelaciones sobre mensajes insultantes y amenazantes que habría enviado.

En particular habría insultado por correo electrónico a Wendy Morton, antigua whip (la diputada encargada de la disciplina del partido en el Parlamento) para quejarse de que no había sido invitado al funeral de Isabel II.

Otros le acusan de acoso cuando estaba en el Ministerio de Defensa y de comportamiento “inmoral” cuando él mismo era el whip

Fue detenido en marzo del año pasado, tras haber intentado volver a la vivienda de una de sus víctimas, precisó la fiscalía. La Policía le disparó en la pierna, que le fue amputada desde entonces.

El caso de Krugersdorp

La justicia de Sudáfrica tomó declaración a más de 80 personas sospechosas de participar en una violación en grupo de ocho mujeres que conmocionó al país en agosto pasado.

Una banda de hombres armados irrumpió en el plató de un video musical y violó a ocho mujeres cerca de Krugersdorp, una pequeña ciudad al Oeste de Johannesburgo.

La Policía acusó a inmigrantes ilegales que trabajan en las minas de esa zona de Sudáfrica, y detuvo a 84 personas en una redada.

De acuerdo a la reconstrucción hecha por la Policía, un equipo de 22 personas (12 mujeres y 10 hombres) estaban filmando un video musical en una mina abandonada cuando fueron atacados por un grupo de hombres armados.

(AFP)

Princesa rechaza Familia Real

COPENHAGUE.- La Princesa Märtha Louise de Noruega, la hija del Rey Harald, dijo ayer que no va a representar más oficialmente a la Casa Real, debido a “muchas interrogantes relacionadas con mi papel y el de mi prometido”.

La Princesa, de 51 años, cuarta en línea para el trono noruego, anunció en junio su compromiso con Durek Verrett que se describe a sí mismo como chamán y curandero, en su página en Internet.

Como consecuencia, al menos una fundación para la que Märtha Louise servía como mecenas puso fin a sus lazos con la Princesa.

“He decidido que en este momento no voy a realizar más tareas oficiales para la Casa Real”, dijo en una declaración emitida por el Palacio, y agregó que la decisión fue tomada en coordinación con sus padres “para crear paz alrededor de la Casa Real”.

La Princesa retendrá su título, pero el Palacio dijo que ella les informó a las organizaciones para las que fue mecenas que iba a dejar ese papel. Su hermano menor, el Príncipe Haakon, de 49 años, es el heredero del trono.

“Lamento que la Princesa no va a representar más a la Casa Real”, dijo el Rey Harald en una conferencia de prensa. El monarca, de 82 años, dijo que “aceptamos nuestro desacuerdo”.

“Hemos examinado el proceso desde todas las partes”, dijo su esposa, la Reina Sonja. “Fue una decisión unánime”. Harald dijo que Verrett “probablemente pensó que él podía hacer cualquier cosa sinafectarnos”. “Él debe tener en cuenta también lo que representamos”, añadió la Reina.

La prensa noruega ha acusado a Märtha Louise y Verrett de usar el título real de ella para beneficios comerciales.

Extraen restos de avión en el lago Victoria

DAR ES SALAAM.- Autoridades de Tanzania informaron ayer que sacaron del agua los restos del avión que se estrelló en el lago Victoria el domingo, en el accidente aéreo más mortífero ocurrido en el país en décadas.

Diecinueve personas murieron cuando el avión de la compañía Precision Air se estrelló en el lago, a unos 100 metros del aeropuerto de Bukoba, en el Noroeste del país. Personal de emergencias, pescadores y residentes se implicaron en las labores de rescate.

“Sacamos el avión totalmente del agua y ahora se está efectuando una investigación profe-

sional para averiguar las causas del accidente”, explicó la autoridad aeroportuaria de Tanzania en un comunicado. “El aeropuerto de Bukoba también será reabierto pronto”, agregó.

En imágenes retransmitidas por medios locales se ve cómo una grúa levantó los restos retorcidos del avión y luego los depositó en una pradera.

Los investigadores de Precision Air y de la autoridad aeroportuaria de Tanzania llegaron a la ciudad lacustre el domingo, donde pudieron rescatar a 24 de los 43 supervivientes del vuelo PW494

Precision Air , que cotiza en

bolsa y es la mayor compañía aérea privada de Tanzania, dijo que el avión era un biturbohélice ATR 42-500 , fabricado por una empresa francoitaliana y que llevaba 39 pasajeros, incluido un bebé, y cuatro miembros de la tripulación. La policía achacó el accidente al mal tiempo.

Precision Air , que pertenece en parte a Kenya Airways , se fundó en el 1993 y opera vuelos nacionales y regionales, así como chárteres privados a destinos turísticos populares como el Parque Nacional del Serengueti y el archipiélago de Zanzíbar.

6 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
La Policía le disparó en una pierna, que le fue amputada. (AP)
(AFP)
(AFP)
Märtha Louise anunció su compromiso con Durek Verrett. (AP)

Cultura

Reconocen trayectoria de Alfredo Bolio

El Museo de la Canción Yucateca tendrá hoy una doble celebración. Su tradicional miércoles de trova le dará paso a un reconocimiento que se le hará a Alfredo Bolio Loría por sus más de 50 años de trayectoria artística, con la develación de un óleo del intérprete, que aparte ofrecerá un concierto. Todo esto, en el marco del 44 aniversario del recinto, que se conmemoró el pasado fin de semana.

El museo fue inaugurado un 5 de noviembre de 1978, a iniciativa de la señora Rosario Cáceres Baqueiro de Manzanilla, para rescatar, preservar y promover la canción yucateca.

En aquel entonces, y durante 22 años, la sede fue la planta alta de la Casa de las Artesanías de Yucatán, a un costado de la iglesia de Monjas.

El 14 de enero de 2001 se consuma su mudanza a lo que fue la Escuela Primaria para niños “José María Castillo”, en el barrio de La Mejorada (calle 48 por 57), y que data de 1909.

El espacio museográfico consta de 8 salas con exposición permanente dedicadas a temáticas y cronológicamente a los antecedentes musicales, la historia y los máximos exponentes del Estado. Entre sus principales atractivos se encuentra la concha acústica donde se llevan al cabo las presentaciones.

Con la dedicación de su consejo directivo, se creó la colección de retratos al óleo de los grandes artistas yucatecos, la cual hoy tendrá un nuevo integrante, quien se mostró muy reservado al respecto.

“Siento que mi figura es muy

La magia del Castillo de los Sueños, uno de los atractivos más esperados durante la feria X’matkuil vuelve a abrir sus puertas luego de dos años de ausencia debido a la pandemia, con el espectáculo “Hércules, el Campeón” en el cual con música, coreografías, vestuarios e iluminación adentraran a las familias que lo visiten a la antigua Grecia para conocer la historia de este semidios de la mitología.

El regreso de las familias al recinto ferial, estará acompañado de este espectáculo que la familia Bepensa decidió presentar con una obra musical basada en la clásica historia de Hércules, bajo la dirección de Ermilo Echeverría, pero adicionada con música, luces y coreografías para dar un mensaje de valores en este universo mitológico lleno de fantasía y color.

Durante la rueda de prensa y corte del listo re inaugural del Castillo de los Sueños por parte de gerentes de la empresa y la directora del Instituto Promotor de Ferias, María Fernanda Blanco del Villar, se informó que serán 130 funciones, con 16 personas en el

escenario, las que se ofrecerán a lo largo de la Feria Yucatán Xmatkuil 2022, del 11 de noviembre al 4 de diciembre con horarios de lunes a sábado, a las 5:30, 7, 8:30 y 10 de la noche; y domingos y el día festivo, a las 10:30 de la mañana y 12 del día, y también a las 13:30, 16, 17:30, 19 y 20:30 horas.

Se espera que asistan un total de 50 mil personas a lo largo de la feria a este espectáculo que tiene un aforo de 470 personas por función, a las cuales podrán tener acceso a través de la adquisición de 25 pesos de algún producto de la familia Coca Cola.

Adicionalmente a las funciones mencionadas se realizarán presentaciones matutinas cómo parte de las visitas escolares, previa inscripción de las escuelas que quieran asistir.

La presencia del grupo Bepensa en X’matkuil no se limitará con el Castillo de los Sueños y este entretenido espectáculo con du-

ración de una hora, pues también se tendrá varios estands en los que los visitantes podrán adquirir los diversos productos de la marca. Además que tendrán un espacio en la nave de Canacintra donde montarán “photo opportunitys” para que las familias puedan capturar los recuerdos de su visita a la Feria X’matkuil, y ahí mismo

se tendrá información sobre los proyectos sociales que desarrolla la Fundación Bepensa, enfocados a la salud, desarrollo social y la conservación de la naturaleza, con miras a buscar una mejor sociedad.

En tanto que en la nave de Canaco se contará con una boutique en la que se pondrán a la venta artículos de la marca y el área refrescante.

pequeña ante el tamaño de la gente que está aquí, pero en mis conciertos siempre doy lo mejor de mí”, dijo el cantante, en declaraciones emitidas a un medio local y difundidas por el museo.

De igual manera, se mostró agradecido con el consejo directivo y con Angélica Prieto, gerente general, del museo. Y es que, Bolio Loría será distinguido 2 días antes de cumplir 76 años.

La cita será a las 8 de la noche. Previamente, el recinto abrirá con normalidad, de 9 de la mañana a 5 de la tarde, como sucede de lunes a viernes. Sábados y domingo opera de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Además de sus miércoles de trova, el local se mantiene activo con visitas escolares guiadas y talleres infantiles. Asimismo, este año formó parte de las 2 fechas de la Noche Blanca, en mayo y octubre, y del Festival de Museos.

En el corte inaugural estuvieron presentes el gerente de mercadotecnia de la empresa, José Enrique Oropeza Escamilla; gerente comercial de Bepensa, Gilberto José Gómez Aguayo; el director de fundación Bepensa, Carlos Matín Briceño y Maria Fernanda Villaseñor Medina, gerente de eventos especiales.

Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
El intérprete festeja 50 años de actividad con un concierto; develarán un óleo en su honor
La cita es esta noche a las 20:00 horas en el recinto de La Mejorada.Bolio Loría será distinguido 2 días antes de cumplir 76 años. Vuelve el Castillo de los Sueños
Además de sus miércoles de trova, el local se mantiene activo con visitas escolares y talleres. Con “Hércules,
el
Campeón”, reabre uno de los atractivos más esperados de la feria. (Diana Várguez)

El Ático

Jennifer López pide que la

llamen

la Sra. Affleck

La cantante explica y defiende su cambio de nombre

El romance entre la cantante de “On the Floor” y el actor de “Daredevil” ha sido la consentida del público tras haberse reencontrado después de casi dos décadas donde estuvieron juntos. Pero esta vez ya no como novios, sino como esposos. La desición fue inesperada para los fans pero el ímpetu de estar unidos no los detuvo, ahora Jlo declara que se encuentra felizmente casada con “Batman”.

A pesar de que usar el apellido del esposo puede sonar anticuado, a la Diva latina le encanta la idea de que legalmente pueda ser la Sra. Affleck y habló en una entrevista para la revista Vougue sobre cómo es su relación con el actor desde su casamiento. “La gente todavía me va a llamar Jennifer López, pero mi nombre legal será Sra. Affleck porque estamos unidos. Somos marido y mujer. Estoy orgullosa de eso. No creo que eso sea un problema”, expresó la empresaria, quien a modo de debate, dijo que eso no significaba ser de su propiedad, sino que ella lo veía como una muestra de cariño hacía su esposo.

También habla sobre las parejas donde el hombre es quien obtiene el apellido de la mujer “No es tradicional, no tiene romance, parece

que es una demostración de poder, ¿sabes?” declaró la actriz de 53 años. Además, añade que eso no le quita valor en su empoderamiento ya que ella mantiene el control de su vida y sigue siendo independiente aunque esté enamorada.

Aunque el cotroversial romance que viven ambos famosos se vió atacado después de que la protagonista de “Made in Manhattan” se había separado de Alex Rodriguez pocos días después de volver con Affleck, ahora viven en su nido de amor

en su máximo esplendor.

Reconoce la labor de Jennifer Garner como madre

López también reconoció la labor de Jenifer Garner, exesposa de Affleck con quien comparte tres hijos, como “una co-madre increíble”, señalando que la actriz y Affleck “trabajan muy bien juntos”. En cuanto a la unión de sus dos familias, JLo dijo que es algo que “debe manejarse con mucho cuidado”.

(Agencias)

Gloria Trevi alza la voz contra la violencia en nueva bioserie

La cultura y la forma de expresarse de Trevi, desde que inició hasta la actualidad, ha cambiado radicalmente, por lo que en “Ellas soy yo: Gloria Trevi”, bioserie que hará Carla Estrada se utilizará este cambio para generar conciencia de lo que ha vivido en la sociedad, y luchar contra la violencia y el abuso sexual.

“La primera vez que Gloria pisó un escenario fue conmigo enXE-TÚ, no estaban los medios digitales, todo ha cambiado y eso lo vamos a utilizar en su historia, para que podamos alzar la voz, evitemos la violencia y el abuso para hombres, mujeres, LGBT+, para lo que sea, la violencia y el abuso sexual deben eliminarse de nuestras vidas”, dijo la productora.

La teleserie sobre Trevi contará con 50 capítulos que se podrán ver en 2023. La historia, aseguró la productora, no tendrá ningún tipo de censura por parte de la cantante quien, a pesar de estar ocupada, siempre se ha mostrado dispuesta a colaborar.

“De todos los temas se ha-

blaron, es una vida de más de 50 años, no se va a tocar todo al 100%, pero no hay un tema que se diga: ese tema no se toca”.

Después de una misa y el claquetazo por el inicio de grabaciones, que tuvo como padrino a Ignacio López Tarso, Estrada señaló que la teleserie será narrada a través de los ojos de Gloria y tres

chicas más que estuvieron en su misma situación.

Carla Estrada comentó que no ha tenido acercamientos con Sergio Andrade, ni tiene miedo de que él demande a la producción, puesto que en ningún momento se menciona su nombre ni su parecido físico.

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Consideran

a Chris Evans, el hombre más sexy del 2022

Los últimos meses del año traen consigo recuentos y listados que todos esperábamos por parte de distintos medios y entidades del mundo del espectáculo; entre ellos se encuentra el de ‘el hombre vivo más sexy del mundo’, que este año corona a Chris Evans.

En meses pasados, Kim Nam-joon, mejor conocido como RM, líder de la boyband coreana BTS, fue considerado el hombre más guapo del mundo por el sitio TC Candler, pero ahora el ranking de People señala a Chris como el más sexy.

La selección de la revista People se anunció el lunes por la noche en el programa nocturno de Stephen Colbert y en el sitio web de la revista. Durante casi una década Evans interpretó al “Capitán América” en las extensas películas de superhéroes de Marvel. (Agencias)

Shakira

y Gerard Piqué llegan a un acuerdo de custodia

Shakira llegó a un acuerdo con su expareja Gerard Piqué por la custodia de sus dos hijos tras la ruptura de su relación de 11 años a principios de este año, dijo el representante de la cantante colombiana en España.

Los detalles del acuerdo serían revelados, dijo esta persona. Según el diario La Vanguardia, el acuerdo especifica que sus hijos Milán, de 9 años, y Sasha, de 7, se mudarán a Miami con su madre.

El acuerdo de custodia se alcanzó una semana después de que Piqué anunciara su inminente retirada del futbol profesional. (Agencias)

Maysol Sosa, hija de José José, presume su visita a Mérida

Para nadie es un secreto que la ciudad de Mérida se ha convertido en una especie de imán para los famosos, ya que cada día son más quienes deciden visitar este punto para pasar sus vacaciones o unos días de relax. Tal es el caso de la hija de José José, y no, no es Sarita Sosa.

Cabe recordar que los hijos del llamado “Príncipe de la Canción” son tres: José Joel, Marysol Sosa y Sarita Sosa.

Sin embargo, no se trata de ella, sino de Marysol, quien presumió en sus redes sociales su visita a la ciudad capital.

La productora Carla Estrada afirmó que se hablará sobre abuso sexual.
“Se trata de una decisión consciente; es un acto de amor”, dijo.
Escanea el QR para ir aQR para ir a la sección sección.

Barcelona remonta y asegura la cima

MADRID.- El Barcelona remontó y ganó 2-1 en el campo de Osasuna en la 14ª jornada de LaLiga, en la que Gerard Piqué cerró su carrera con una expulsión.

Osasuna se adelantó con un gol de cabeza de David García (6’), pero Pedri igualó (48’) y Raphinha hizo el 2-1 (85’) en un partido que el Barcelona jugó con 10 durante una hora por la expulsión del delantero polaco Robert Lewandowski por doble amonestación (31’).

El equipo azulgrana, líder liguero, abre una brecha de cinco puntos con el Real Madrid, que mañana recibe al Cádiz en el encuentro que cierra la última jornada antes del parón por el Mundial.

“Se nos había puesto todo en contra, decisiones arbitrales, el gol encajado en el córner y al final quedarnos con 10 condicionaba mucho el partido”, dijo Xavi tras el partido, señaló que es una victoria de oro

En el último partido de Gerard Piqué como futbolista, en el que el central fue expulsado en el descanso por protestar al árbitro, el Barça se vio pronto sorprendido por la intensidad de los locales, presionando arriba la salida de los azulgranas

Osasuna se adelantó con un remate de cabeza de David García en un saque de córner, que rozó en Unai García y se coló en la meta defendida por Marc-André Ter Stegen (6’).

La presión local provocó las imprecisiones del Barça, en el que Sergio Busquets no tuvo su mejor día en la distribución del juego.

Lewandowski probó un disparo en el área que detuvo el por-

tero Aitor Fernández (25’) para luego dejar a su equipo con 10. Una dura entrada del polaco sobre David García le valió la segunda amarilla y la expulsión (31’).

El Barça también sufrió la expulsión de Piqué, suplente en su último encuentro como jugador.

Nada más iniciarse la segunda parte, Pedri aprovechó un balón suelto en el área para poner la igualada en el marcador (48’) en la única ocasión clara de los azulgranas hasta ese momento.

El Barcelona, pese a estar en inferioridad numérica, logró contener el empuje de Osasuna, que

Conspiradores de Querétaro, el naciente equipo de beisbol

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de varios meses de incertidumbre en Querétaro, se confirmó durante una conferencia de prensa realizada anoche, que el Estado tendrá un nuevo equipo en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB)

Horacio de la Vega, presidente del campeonato le dio la bienvenida a los Conspiradores, como franquicia naciente de la competencia.

El nuevo equipo comenzará a tener actividad en la temporada 2024, así que la próxima campaña tendrá todavía el mismo número de equipos que culminaron el 2022.

El mandatario de la LMB se

dijo contento por la llegada de los Conspiradores, ya que el beisbol tendrá presencia en otra ciudad más de la República Mexicana.

“Con Querétaro, estaremos en nueve de las 10 ciudades más importantes del país. Estoy agradecido con los 18 dueños de los equipos por creer en Querétaro”, comentó.

El dueño de la franquicia, Francisco Orozco, dijo que la directiva tiene muy avanzadas las negociaciones para que el estadio tenga lugar en el municipio de El Marqués, el cual se encuentra pegado a la capital del Estado.

pudo tener el segundo en un tirolejano del Chimy Ávila que obligó a la estirada de Ter Stegen (69’).

El equipo azulgrana fue más preciso en el segundo tiempo, buscando llegar por las bandas, hasta que una acción de velocidad permitió a Raphinha, que había entrado por Dembélé (77’), adelantar al Barça

El brasileño fue al área para cabecear un balón largo de Frenkie de Jong para hacer el 2-1 (85’) y asegurar que el Barça se vaya al parón mundialista como líder.

“Contra 10, hemos tenido dudas de ir o no ir y en una acción individual de ellos se ha decantado el partido. Era una oportunidad muy buena para sumar”, lamentó tras el encuentro, el técnico de Osasuna, Jagoba Arrasate.

El tropezón de Osasuna permitió al Athletic de Bilbao subirse al podio liguero este martes tras golear 3-0 al Valladolid con un doblete de Gorka Guruzeta (19’, 51’) y un tanto de cabeza de Daniel Vivian (79’).

El conjunto de Ernesto Valverde dominó de principio a fin el encuentro, apoyado en la velocidad de sus hombres de ataque.

“Era fundamental la victoria”, afirmó el técnico del Athletic.

En el primer partido de ayer, Girona ganó 2-1 en el campo del Elche, que sigue sin ganar esta temporada.

El conjunto local se adelantó con un tanto de Pol Lirola de disparo cruzado, pero Iván Martín igualó de cabeza y Taty Castellanos puso el 1-2 que mantiene al Elche en la última plaza de LaLiga. (AFP)

Mané enciende las alarmas

ALEMANIA.- El delantero internacional senegalés Sadio Mané se retiró lesionado en el minuto 21 del partido que su equipo, el Bayern Munich, ganó 61 al Werder Bremen, a solo 11 días del inicio del Mundial.

Adolorido de su rodilla derecha tras un choque ocurrido al cuarto de hora de partido, Mané se tiró al césped y trató de seguir jugando después de haber sido atendido durante unos minutos, antes de hacer signo a su entrenador Julian Nagelsmann para cambiarlo.

Tras el partido, el segundo entrenador bávaro Dino Toppmöller lanzó un mensaje tranquilizador para los seguidores senegaleses: “Recibió un golpe en el nervio. No parece demasiado grave”.

El internacional alemán Leroy Sané entró en su lugar en este partido correspondiente a la 14ª jornada de la Bundesliga, la penúltima antes de la cita mundialista.

En Qatar, Senegal debutará el 21 de noviembre contra Países Bajos, en un duelo del grupo A que completan la anfitriona Qatar y Ecuador.

Gracias a este quinto triunfo consecutivo, el Bayern suma 31 puntos, cuatro más que el Friburgo y cinco por encima del Unión Berlín, que completan el podio provisional.

En esta 14ª jornada de la Bundesliga, penúltima antes del parón por el

mundial, el campeón germano apenas sufrió y dejó visto para sentencia el duelo antes del descanso.

Anotaron por los bávaros Jamal Musiala (6’), Serge Gnabry (22’, 28’ y 82’), Leon Goretzka (26’) y el joven Matthys Tel (85’), mientras que por el Bremen, Anthony Jung colocó el 1-1 provisional en el minuto 10.

En otro encuentro, el Borussia Dortmund (4º) vio rota su racha de tres triunfos consecutivos en la Bundesliga después de perder 2-0 en su visita a Wolfsburgo (8º).

Los hombres de Edin Terzic se quedan de esta manera con 25 puntos en la clasificación y al término de la jornada podrían quedar incluso fuera de los puestos de Champions

El Wolfsburgo , por su parte, encadena un séptimo encuentro sin derrota en la Bundesliga y remonta a la 8a plaza de la clasifi cación, con 20 puntos, después de un inicio de temporada catastrófi co, con cuatro derrotas, una victoria y dos empates.

Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022 Deportes 3
2-1
visitante
El conjunto azulgrana vence
como
al Osasuna y aventaja con 5 unidades en la tabla
Raphinha corrió hacia el área y remató un pase de larga distancia de Frenkie de Jong al 58’. (Fotos: AFP) El senegalés quedó adolorido de su rodilla derecha tras un choque. La franquicia se integrará hasta la campaña del 2024. (POR ESTO!) Lewy recibió doble amarilla y fue expulsado por 1a vez desde el 2013.

Anuncian el Maratón de Mérida 2023

El tradicional evento internacional se llevará a cabo el 8 de enero del año entrante

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del 481 aniversario de la fundación de la capital se realizará el Maratón Internacional de Mérida, un evento tradicional que se realizará el 8 de enero del año entrante, con distancias de 42, 21 y 10 kilómetros, además de una caminata recreativa familiar de 3 mil metros.

Al ofrecer detalles del maratón, Hyrván Martínez Zapata, presidente del Comité Ciudadano del Maratón de Mérida, explicó que podrán participar en las ramas libre femenil y varonil (18 a 29 años), Submáster (30 a 39), Máster (40 a 49), Veteranos (50 a 59) y Veteranos Plus (60 en adelante). El maratón incluye también categoría mixta en silla de ruedas.

El premio para el ganador absoluto del maratón es de 30 mil pesos y para el ganador absoluto del medio maratón es de 15 mil pesos; en la categoría en sillas de ruedas los premios para los ganadores del maratón y medio maratón será de 8 mil y 4 mil pesos respectivamente.

El lugar de salida y meta será el Monumento a la Patria, ubicado en la emblemática Avenida de Paseo de Montejo a partir de las 6:00 horas.

Adicional a los premios, como parte de los reconocimientos a los ganadores, se entregará una medalla coleccionable con 3 de 5 ediciones que permite formar

una estela maya con grabados alusivos a nuestra cultura como recuerdo de su participación.

Para los interesados en participar en este evento las inscripciones ya están abiertas al público, los costos por distancia son los siguientes: 21 y 42 kilómetros (420 pesos el precio de apertura, hasta el 15 de noviembre; 460 del 16 de este mes al 15 de diciembre; el precio final es de 500 pesos, del 16 de diciembre al 7 de enero del año siguiente).

En 10 km (300, 325 y 350 pesos) y en caminata (150, 175 y 200 pesos, según sea el caso).

El registro se puede realizar en el sitio: https://asdeporte.

com/evento/marathon-merida-banorte-2023-sunm/

Finalmente, a la presentación asistieron Karem Achach Ramírez, diputada presidenta de la Comisión de Cultura Física y Deportes del Congreso del Estado; Rafael Rodríguez Méndez, Regidor presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación y Wilbert Moguel Flores, director de AsDeporte y patrocinador del maratón.

Asimismo, estuvieron el Dr. Idelfonso Machado Domínguez e Irving Berlín Villafaña, directores de Salud y Bienestar Social y de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.

(Redacción POR ESTO!)

Yuliana y Diana, por la cinta negra en kick boxing

MÉRIDA, Yucatán.- Las jóvenes universitarias Yuliana Molina Cortés y Diana Zapata Briceño, alumnas de la Academia Tetsu Mérida, practicantes kick Boxing, sustentarán un examen para cinta negra primer Dan y cinta negra tercer Dan de manera respectiva, el próximo 27 de noviembre.

Las jóvenes forman parte del grupo de ocho aspirantes que este año buscan subir de grado.

El evento se realizará en el hotel Holiday Inn Express, donde estarán como sinodales David Canto, hijo del excampeón del mundo

Miguel Canto Solís y el profesor Marco Montejo, maestro de Shifu.

La academia a cargo del maestro Ernesto Brito Marchan, prepara el examen para esta generación que sustituirá a la última que se graduó en el 2019, hace dos años.

Ambas jóvenes señalaron que este deporte les ha permitido ser responsables y disciplinadas, que les ha ayudado también a triunfar en los estudios y en la vida diaria.

Yuliana, de 20 años de edad, cursa el sexto semestre en la ingeniería en robótica en la Universidad Politécnica de Yucatan (UPY),

practicante de dicha disciplina por tres primaveras, sabe de la importancia que ha sido el kick boxing.

“Primero me ha servido para defenderme y también para aprender a trabajar en equipo y aunque ha sido difícil combinar trabajo y estudio ha podido conseguirlo”, señaló.

Diana Zapata por su parte, estudia el séptimo semestre en la facultad de Medicina de la UADY y aspira también a ser médico cirujano.

La joven, de 25 años, acude a esta academia desde los 17 años y por su escuela, cree que este su último examen, ya que la facultad

le absorbe mucho tiempo y solo puede acudir dos veces por semana.

“Se me está complicando todo, los exámenes de la academia y de la facultad se juntan y así es difícil cumplir; sin embargo, será muy grato ascender de grado”.

También aspiran a subir de gra-do: Luis Cutz Valdés, Ángel Salazar Maas, Alan Mendiola Ábrego, a cinta negra primer Dan. Gabriel Flores Alcántar y Juan Arana Reyes, a cinta negra segundo Dan y Gerardo Pulido del Valle, va por la cinta negra tercer Dan. (Redacción POR ESTO!)

Carrera se alista para su edición 30

MÉRIDA, Yucatán.- La edición 30 de la Carrera Chacmultún-Tekax se realizará el 4 de diciembre, desde las 7:30 horas, en la tradicional ruta de 10 kilómetros que sale de la zona arqueológica, con convocatoria para 300 corredores y apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).

El récord del circuito pertenece a Alejandro Salvador Cruz, con 29:24 minutos. En esta ocasión, la justa forma parte de los festejos del 181 Aniversario de Tekax y ofrece una atractiva premiación económica de dos mil pesos para la o el ganador absoluto, tres mil para el primer lugar, dos mil para el segundo y mil 500 para el tercero, en las categorías libre, submáster, máster y veteranos, tanto femenil como varonil.

La entrega de números y playeras será el viernes 2, en la tienda Decathlón de Mérida, y al día siguiente, en el Ayuntamiento de dicho municipio, de 17:00 a 21:00 horas se espera una nutrida participación de locales y visitantes de Estados vecinos, como cada año.

(Redacción POR ESTO!)

4 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
El lugar de salida y meta será el Monumento a la Patria. (POR ESTO!) Las jóvenes universitarias forman parte del grupo de ocho aspirantes que buscan subir de grado en el deporte que mezcla golpes y patadas. El ganador absoluto de los 41 kilómetros obtendrá 30 mil pesos.

Aeropuerto

Desajustan vuelos las aerolíneas

Cancelaron la conexión a Guatemala; retrasan “corrida” vespertina de ida y vuelta a Monterrey

La línea aérea TAG canceló el vuelo 223 a Guatemala, que normalmente sale poco antes de las 9:00 horas, mientras que Volaris y Aeroméxico adelantaron dos y uno de sus vuelos a la Ciudad de México, respectivamente.

Como cada martes, la cantidad de vuelos se reduce a 60, de los cuales 30 fueron de llegadas y 30 de salida, 22 menos comparados con los del día anterior.

Los vuelos ligeramente adelantados fueron el 201 y el 1014 de Volaris, este último procedente del aeropuerto de Santa Lucía , y el 822 de Aeroméxico, que debieron llegar a las 9:14, llegaron a las 9:00 horas, y el 1014 previsto para las 9:25 aterrizó a las 9:10 horas.

Tres minutos después arribó el 822 de Aeroméxico, que normalmente llega a las 9:26 horas.

De las 10 corridas restantes que llegaron entre las 10:00 y las 15:00 horas, solo el 4282, de Viva Aerobús, de la ruta Monte-

rrey-Mérida, se informó que se había atrasado casi dos horas, es decir, a las 16:50 en vez de las 15:00 horas, pero la empresa no informó la causa. Los vuelos restantes operaron en sus horarios

de costumbre, cinco de ellos de la ruta a la Ciudad de México, y los demás de Veracruz, Chetumal, Guadalajara, Miami y Monterrey.

Respecto a las salidas, los cuatro vuelos de pernocta de Ae-

roméxico salieron sin contratiempos, en el 833 viajaron tres de los deportistas paralímpicos y más tarde los del conjunto de natación, como se informa en nota aparte (Víctor Lara)

Misionero laborará en Argentina

Enog Garrido, joven misionero de la iglesia de los Santosde los Últimos Días, viajó ayer a la Ciudad de México donde estará dos semanas asistiendo a un curso de capacitación antes de viajar a Bahía Blanca, Argentina, donde permanecerá dos años realizando su labor evangelizadora.

Varios miembros de su familia acudieron ayer a despedirlo y desearle le fuera bien en este paso tan importante, porque saben que no es fácil dejar atrás familia y trabajo para brindar ayuda a los demás, y al mismo tiempo tratar de que éstos se acerquen cada vez más a Jesucristo y sobre todo practicar su modo de vida.

El cantante Paleto, feliz por su cuarto sencillo

El músico y cantante Juan Carlos Tapia, Paleto, dijo que está muy contento por la respuesta que el público ha brindado a su cuarto sencillo Amor Barato, que presentó la semana pasada durante el cierre del Festival del Hombre Legendario, en la localidad de Chocholá.

El entrevistado dijo que más de 5 mil personas estuvieron en la presentación de su más reciente producción musical, con la que puso a bailar a todos los asistentes que se dieron cita en El Festival del Hombre Legendario

Comentó que los organizadores realizaron diferentes actividades y atracciones para toda la familia, evento que se llevó a cabo en los bajos del palacio municipal de Chocholá, al que incluso asistieron habitantes de municipios cercanos, quienes desde muy temprano se dieron cita en la comunidad.

Mencionó que estuvo acompañado de Los Súper Caracoles, quienes

invitaron a Paleto a cantar La huelga y por petición del público dieron inicio a una segunda melodía.

Los integrantes de Los Súper Caracoles agradecieron a Paleto subirse al escenario y realizar una inesperada fusión musical como regalo para todos sus fans.

Más tarde y para cerrar a lo grande la celebración, Paleto, a quien también se le conoce como La Voz de la Cumbia, en compañía de su orquesta, deleitó al público con Mi canto, El cangrejito, El último trago y La negra Isabel”, entre otras.

Durante su segunda intervención Paleto, estrenó su cuarto sencillo llamado Amor barato, del compositor yucateco Felipe de la Cruz.

La Voz de la Cumbia aprovechó para agradecer el cariño del público, especialmente a quienes bailaron y corearon todas las canciones que ha interpretado a lo largo de su carrera, y por llenar siempre los lugares a donde se presenta.

Deportistas paralímpicos viajan a Hermosillo, Sonora

Después de hacer varias recomendaciones, principalmente de no llevar gente a sus habitaciones, el entrenador de la selección estatal de nado de atletas paralímpicos, Alam Omar Gutiérrez Chan, exhortó a los jóvenes a mejorar sus marcas y desde luego ganar muchas medallas.

Gutiérrez Chan dijo que no importa si son medallas de bronce o plata, pues para él todas son medallas de oro, pero si cada uno de ellos logra reducir sus tiempos de competencia en las diferentes modalidades se dará más que satisfecho, porque eso significa que están avanzando y aprovechando los entrenamientos.

Mencionó que solo tres de los integrantes de la selección son de reciente ingreso, los demás ya se conocen y saben de la importancia de ganar la mayor cantidad de

medallas; sin embargo, mejorar sus tiempos es mucho más alentador para cualquier entrenador.

Indicó que después de acompañar a la selección de natación, que quedará en Hermosillo para apoyar a la selección de atletismo, al final tomará unos días de descanso, no sin antes recordar a cada uno de los atletas que deben estar siempre acompañados de una persona adulta y cumplir con las recomendaciones de los entrenadores y/o sus auxiliares, ya sea de uno de los padres de familia o de sus guías.

Como informamos, la delegación yucateca que asiste a los Juego Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2022 fue abanderada anteayer por el gobernador Mauricio Vila Dosal, conformada por 95 deportistas y personal del cuerpo técnico.

Explicó que, después de concluir sus estudios de preparatoria, no pudo continuar sus formación profesional y decidió trabajar como mecánico, pero como fiel al Señor Jesucristo en la iglesia les piden prepararse, tanto mental como físicamente, para ayudar a los demás, no por satisfacción personal, sino para lograr un bien mayor y cambiar la manera de vida de las personas, si no es a través de las palabras, sí con acciones buenas y ejemplo de vida.

Es por eso que, antes de viajar a Argentina, irá al Centro de Capacitación Misional, donde recibirá las pautas de lo que debe hacer y lo que no se puede hacer y prepararse para predicar la palabra de el Señor les ha dado.

Comentó que, como todo misionero, se va con cierto temor, porque no conoce nada de ese país, pero a la vez confía que todo saldrá bien, porque su intención es llevar un mensaje de aliento, de esperanza y de amor y compartir su vida con los demás.

La Ciudad 11Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
El viaje suspendido fue el que opera la línea aérea TAG, con destino a Las Flores. (Daniel Silva) Los jóvenes van en busca de mejorar sus marcas y ganar medallas. Juan Carlos Tapia se presentó en El Festival del Hombre Legendario Enog Garrido asistirá a un curso de capacitación (D. Silva)

Quintana Roo

Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022

Roban a cuentahabiente casi millón y medio de pesos en Plaza Hollywood

La víctima dijo que le exigieron la mochila donde llevaba el dinero y amagaron con asesinarlo

CANCÚN.- Un par de ladrones a bordo de una motocicleta, color blanco, lograron un botín de un millón 480 mil pesos, luego de asaltar a mano armado a un cuentahabiente cuando salía de la sucursal bancaria Santander, ubicada en Plaza Hollywood de la avenida Xcaret, en la Supermanzana 35 de Cancún.

El reporte policiaco señala que a las 16:35 horas, la central de emergencias 911 recibió el reporte de un robo con violencia en el

CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer a través de la Vicefiscalía de Procesos y derivado del resultado de los trabajos del grupo interdisciplinario de la Unidad de Análisis y Contexto, que solicitó a un Juez de Control el sobreseimiento del asunto con efectos de sentencia absolutoria en favor de Lenny “G”, imputada por homicidio calificado en contra de su expareja sentimental, al acreditarse la legítima defensa.

Por lo anterior, se ordena el levantamiento de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y se dictamina la inmediata y absoluta libertad de la procesada, quien fue víctima de agresiones durante 17 años.

El resultado de las investigaciones arrojó que las condiciones en que ocurrieron los hechos, el 26 de noviembre de 2020, fue en legítima defensa, por lo que se

mencionado lugar y el monto de robado ascendía a más de un millón de pesos, por lo que era urgente atrapar a los ladrones.

Elementos de la Policía Municipal fueron los primeros en llegar al sitio y se entrevistaron con el afectado, quien dijo que dos hombres que portaban armas de fuego lo interceptaron después de salir de la sucursal bancaria y lo amenazaron con asesinarlo si no entregaba la mochila en la que llevaba un millón

480 mil pesos que acababa de retirar.

Por temor a resultar lastimado entregó el dinero en efectivo y de inmediato los asaltantes abordaron una motocicleta, tipo Chopper, blanca, que tenían estacionada afuera de la plaza comercial y se fugaron con dirección a la avenida Playas.

Con la descripción de los delincuentes, los policías municipales montaron un operativo de búsqueda y localización en la Superman-

zana 35 y regiones aledañas; sin embargo, y a pesar de las cámaras de videovigilancia que hay en todo el sector, los ladrones lograron darse a la fuga.

Elementos de la Guardia Nacional (GN) también participaron en la movilización policiaca, pero no obtuvieron resultados en la búsqueda de los delincuentes debido a que no les fue proporcionada la vestimenta de los delincuentes o más características de la unidad en la que se

dieron a la fuga los ladrones, por lo que únicamente se limitaron a tomar datos de lo sucedido.

Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) quedaron a cargo de las investigaciones para dar con el paradero de los delincuentes y comenzaron por entrevistar al gerente de la sucursal bancaria, además de solicitar los videos de vigilancia de la plaza.

concedió la libertad a la mujer quien, tras una discusión con su pareja sentimental lo hirió con un cuchillo y lo mató.

Según las entrevistas realizadas a personas de su entorno familiar y social, ésta era víctima de constante violencia en todas sus variantes, durante los 17 años que duró su relación.

El resultado de los trabajos de la referida Unidad de Análisis de Contexto de la FGEQuintana

Roo, concluyó que la imputada es una persona con rasgos de haber sufrido diversos tipos de violencia, a causa del abuso sistemático ejercido por su pareja, así como un estrés postraumático alto, consecuencia de un brote psicótico defensivo como resultado de la violencia recurrente que vivió durante su vida conyugal.

Por lo anterior, la FGEpromovió ante el Juez de Control el desistimiento de la acción penal en la carpeta judicial que se instruyó en contra de la mujer, víctima de maltrato, por acreditarse en su favor la causa de justificación de la legítima defensa y con ello obtiene su inmediata y absoluta libertad.

(Redacción POR ESTO!)

Mujer que estuvo recluida dos años salió del Cereso
Dos hombres que, pistola en mano, despojaron del dinero a una persona; huyeron a bordo de una moto y aunque se implementó un operativo de búsqueda, no los ubicaron.
Hirió a su esposo al defenderse; durante 17 años fue maltratada
LaFGEpromovió ante el Juez desistir de la acción penal. (POR ESTO!)

Matan a adolescente en la Reg. 96

Un hombre atacó a balazos a los empleados de un taller de radiadores; otro trabajador resultó herido

CANCÚN, Q. Roo.- Un adolescente de 17 años, identificado como R. H. V., fue asesinado y un hombre de 39 años, de nombre Daniel H., que resultó herido, fue el saldo de un ataque a balazos cometido en un taller de radiadores, ubicado en la calle 24 de la Región 96 . De acuerdo con la información que trascendió, el homicida irrumpió en el establecimiento y atacó a balazos a los empleados.

Los hechos ocurrieron a las 11:00 horas de ayer, cuando vecinos de la región mencionada reportaron detonaciones de arma de fuego y dos personas lesionadas, a las autoridades, por lo que era urgente la presencia de paramédicos y policías.

Inmediatamente, elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar de los hechos y encontraron en la puerta a Daniel H., con múltiples impactos de bala, y en el interior al menor R. H. V., quien también presentaba heridas en diversas partes del cuerpo.

Los agentes solicitaron dos ambulancias para brindarle atención prehospitalaria a las víctimas; los primeros en llegar fueron paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron a uno de los heridos al Hospital de Especialidades del Seguro Social.

Mientras que la otra víctima fue atendida por paramédicos particulares, pero perdió la vida cuando se disponían a trasladarlo a un nosocomio, por lo que fue declarado muerto en la escena y los policías municipales acordonaron la zona.

Autoridades de los tres niveles de Gobierno montaron un operativo de búsqueda para ubicar a los asesinos, pero luego de 30 minutos sin obtener resultados, la movilización policiaca y de militares fue suspendida.

CHETUMAL.- En la madrugada de ayer fue localizado en las inmediaciones de la comunidad de Reforma , en el municipio de Bacalar, el cadáver de un hombre, acompañado de un mensaje con advertencias para quienes se dedican al robo de madera.

El hallazgo del cuerpo ocurrió luego que varios automovilistas reportaran que cerca del poblado mencionado, ubicado en la zona rural del municipio de Bacalar, había un cuerpo tirado junto a la carretera, por lo que al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos.

Los rescatistas determinaron que el hombre no presentaba signos vitales. Además, junto a él, en un pedazo de cartulina, estaba escrito “me pasó por robar madera”, como una advertencia para quienes se dedican a esta actividad ilícita.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el levantamiento de evidencias en los alrededores del hallazgo del cuerpo, y pos-

Personal de la Policía Ministerial entrevistó a algunos testigos, quienes mencionaron que el asesino llegó a bordo de una motocicleta y disparó primero en la puerta, después irrumpió en el establecimiento y continuó disparando.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaron de realizar el procesamiento de la escena y recuperaron nueve casquillos de calibre nueve milímetros; además, realizaron el levantamiento del cuerpo del menor para realizarle la necropsia de ley correspondiente.

Hallan cuerpo en Reforma, Bacalar

teriormente lo trasladaron al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley.

El análisis pericial del cadáver determinó que presentaba varios impactos de arma de fuego en el cuerpo, producidos por un arma de grueso calibre, muy probablemente un AK-47. Los tatuajes coincidían con los de una persona que habían reportado como desaparecida el fin de semana pasado, en la comunidad de Buenavista, municipio de Bacalar.

Se trata de Carlos Enrique Ceballos Cab, quien, de acuerdo con su fi cha de búsqueda emitida por la propia Fiscalía General del Estado (FGE), desapareció desde el pasado sábado, en esa localidad del municipio de Bacalar.

Las autoridades tratan de establecer si el sujeto tenía algún tipo de relación con el robo de madera, o el mensaje dejado por los homicidas junto a su cadáver

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
fue para desviar la atención de los investigadores.
Los familiares ya se encuen-
tran realizando los trámites para reclamar el cadáver ante el Servicio Médico Forense de Chetumal
y el Fiscal del Ministerio Público que realiza la investigación.
(Redacción POR ESTO!)
La agresión a balazos fue cometida en un establecimiento ubicado en la calle 24. (POR ESTO!) El hombre lesionado fue llevado al IMSS de la 510. (POR ESTO!) La víctima estaba desaparecida. El cuerpo del menor fue retirado por Servicios Periciales. (POR ESTO!) Junto al cadáver había una cartulina con un mensaje. (POR ESTO!)
R. H. V., de 17 años de edad, falleció cuando era atendido por paramédicos particulares, que se disponían a trasladarlo a un hospital

Campeche

Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022

Lidera el Estado en repatriados

En los últimos cuatro años el INM acogió de EE.UU. y Canadá a 6 mil 171 personas; 2 mil 480 son campechanos

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En los últimos cuatro años el Instituto Nacional de Migración (INM) ha repatriado desde Estados Unidos y Canadá a 6 mil 171 personas a los Estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán; la Entidad campechana es la que más registros tiene con 2 mil 480; le siguen las tierras quintanarroenses con mil 883; por último, las yucatecas, con mil 808.

La situación del sueño americano y canadiense no es fácil, algunos refieren que adaptarse, estar lejos de la familia, el tema económico y el racismo pueden determinar si uno triunfa más allá de la frontera norte, tal y como lo explicaron a Por Esto! Eduardo B.B., Adriana Herrera y Amilkar Zetina.

Por ejemplo, Eduardo B.B. reveló que el sueño americano no es para todos, él como campechano tuvo que emigrar desde hace un año por la situación laboral en Campeche, lo que lo orilló a irse de ilegal a los Estados Unidos.

“Lalo” como es conocido, señaló que desde hace 12 meses está en Ba-

ton Rouge, ciudad capital del Estado de Luisiana. Ahora trabaja en la rama de construcción gracias a un familiar: “acá me pagan a la semana, vengo ganando 800 dólares, lo que sería cerca de 16 mil pesos, sin embargo, como se gana se gasta, ya que el pago de insumos y comida es caro”.

Alegó que en Estados Unidos el racismo es marcado, sin embargo, catalogó a los “gringos” como egoístas, derivado de que estos son los principales causantes de problemas y enfrentamientos, pues al ser ilegal lo ven inferior.

El sueño canadiense

En cuanto al tema canadiense, Adriana Herrera platicó que el reto más grande es salir de la zona de confort, lo cual desde su perspectiva ayuda a crecer y buscar más: “todo está en la disposición que uno tenga para enfrentar ciertos retos, aquí iniciamos de cero, lo cual es difícil al no estar cerca de la familia o los amigos”.

Recordó que lo más complicado son los retos del día a día cuando es madre, pues al tener hijas el

despedirse de la familia fue duro, sobre todo en el caso de la mayor, por la cercanía con su círculo social: “otro tema es que se desconoce por completo la ciudad, además que si uno no conoce el idioma, es un reto enorme”, añadió.

Quien también contó su experiencia fue Amilkar Zetina, dijo que adaptarse es lo difícil, pero que el salario es un impulso para salir adelante, “hay otras culturas, gente de otras partes del mundo con quienes aprendes a ser inde-

pendiente. El adaptarse al clima es un tema complicado, con uno a dos grados, las lluvias de nieve, entre otros efectos meteorológicos diferentes a los de Campeche”.

La migración no es fácil, algunos refieren que adaptarse, estar lejos de la familia, el tema económico y el racismo determinan si uno triunfa más allá de la frontera Norte. (Ricardo Jiménez) Aseguran que como se gana se gasta, pues la comida es cara. Obtienen alrededor de 800 dólares, cerca de 16 mil pesos. La buena paga motiva a quienes parten a los países vecinos. Algunos emigraron como ilegales a Estados Unidos, debido a la deficiente situación laboral de la Entidad.

Añadió que ha hecho amigos iraquíes, de Bosnia, de otras partes del mundo, que ha conocido todo tipo de culturas, que igual la infraestructura es distinta, tanto en la ciudad como en los servicios, por ejemplo, el de transporte público: “no estoy arrepentido de estar aquí, pero te das cuenta de que en otro país no es lo mismo a lo acostumbrado”.

Oficiales

Cabe destacar que en los datos del INM también destaca cuántos menores de edad han sido regresados a la Península de Yucatán; en to-

tal son 334. Las cifras comprenden el periodo entre el 2019 y al corte de septiembre de 2022.

De acuerdo con datos oficiales, los repatriados entre el 2019 y al corte de septiembre de 2022 en Campeche son 2 mil 480 personas; de estos, 722 son el último dato del año en curso; 498, de 2021; 573, de 2020; y 687 del 2019, aunque en el año en curso se tiene el mayor número de campechanos repatriados.

No obstante, la cifra general de 2022 está dividida en 2 mil 177 hombres y 303 mujeres, mientras que en el caso de los menores de edad son 147 personas, de los cua-

les son 104 varones y 43 jovencitas.

Yucatán

En Yucatán, el año que más registro de repatriados tuvo fue el 2019, pero en 2022 la cifra casi empareja la de dicho periodo, está a 55 casos de empatar los reportes del organismo de migración del país. En términos generales son 667 en 2019, 333 en 2020, 264 en 2021 y 612 en 2022.

No obstante, del total acumulado de personas repatriadas con destino a tierras yucatecas, entre el 2019 y al mes de septiembre de 2022, son mil 711 hombres y 164 mujeres. Además, de estos el registro es de 45 me-

nores de edad, de los cuales 37 son varones y el resto del sexo femenino.

Quintana Roo

En Quintana Roo el INM indica que van mil 808 personas repatriadas a las tierras caribeñas en los últimos cuatro años, de estos son 518, al corte de septiembre de 2022; 469, en 2021; 390, en 2020; y 431, en 2019. Además, del total son mil 541 hombres y 267 mujeres repatriadas.

En dicho Estado, los menores repatriados son 95 niños y 36 niñas, de los cuales son 30 varones y cinco jóvenes en 2022, 35

niños y 11 niñas en 2021, 17 niños y nueve niñas en 2020 y 15 varones y 11 jóvenes en 2019.

Nacionales

Durante 2022 el Instituto Nacional de Migración también reveló las cifras de mexicanos repatriados, estos son 198 mil uno al corte de septiembre del año en curso, de los cuales 171 mil 176 son hombres y 26 mil 825 mujeres. También, el registro de menores repatriados es de 19 mil 415, de los cuales son 16 mil 520 niños y 2 mil 895 niñas. (David

Vázquez) En los datos del INM destaca cuántos menores de edad han sido regresados a la Península; en total son 334, de septiembre del 2019 a mismo mes del 2022. (Ricardo Jiménez)
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
La cifra de los repatriados a nivel federal es de 198 mil uno. (Ricardo Jiménez)Los números generales del presente año están divididos en 2 mil 177 hombres y 303 mujeres.

Policía

Franceses, ultimados por codicia

Amado murió a consecuencia de una herida en la nuca y Assya pereció por asfixia mecánica

La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer detalles de la muerte de la pareja de franceses encontrados enterrados en el patio del hostal Catrina, en Valladolid, el 17 de octubre pasado y tras la captura de los presuntos autores.

El domingo pasado se supo de la detención de Iván Z.L., de 34 años de edad, en Guanajuato, y Moisés O.U., de 41, en Querétaro, ambos originarios del Estado de Veracruz y quienes el lunes fueron declarados legalmente presos y remitidos en el Centro de Reinserción Social de Ebtún, bajo la medida de prisión preventiva.

Será el próximo viernes cuando se defina su situación legal, luego de que solicitaron la ampliación del término constitucional para que fueran enjuiciados. De acuerdo con las autoridades yucatecas, los dos sujetos causaron la muerte a Michel Amado, por traumatismo cervical abierto secundario a a herida por arma blanca, y de Assya Madjour, quien perdió la vida por asfixia mecánica por estrangulamiento.

El asesinato de la pareja de galos reportados como desaparecidos en Valladolid ocurrió entre el 25 y 29 de agosto pasados, cuando su familia no podía entablar comunicación con ellos. Los acusados ingresaron al predio ubicado en la calle 48 entre 33 y 35 en el barrio La Candelaria, donde funcionaba el hotel Catrina, propiedad de las víctimas, quienes conocían con anterioridad a Iván Z.L. Según información proporcionada por los familiares de las víctimas a medios franceses, Iván fue albañil de la pareja de extranjeros, que le prestó dinero para que montara su propio negocio, de acuerdo con Nawel Madjour, hermana de Assya. Indicó que fue un crimen cometido por una persona de confianza por codicia, según publicación del periódico Le Parisien.

Tras el asesinato, los presuntos

homicidas sepultaron a la pareja en el patio del predio. Algunas versiones señalan que dejaron los cuerpos dentro de un cenote que hay dentro de la propiedad. Luego escaparon con los propios medios de las víctimas y se dispersaron por Estados diferentes.

Retiros de dinero

Sin embargo, fueron identificados por los retiros de dinero que hicieron con las tarjetas bancarias de Michel y Assya. Uno se efectuó el 26 de septiembre, que fue captado por una cámara de videovigilancia.

Asimismo, el teléfono de Assya Madjour fue ubicado en Que-

rétaro, donde uno de los sospechosos fue arrestado, según dijo un amigo de la pareja a otro medio francés. Los días posteriores al crimen, la pareja de presuntos delincuentes usó el celular de Assya para hacerle creer a sus familiares que estaban de paseo en Chiapas.

Uno de los familiares de la pareja declaró a los medios de su país que los departamentos del Ministerio para Europa y Asuntos Exteriores en París y el Consulado General en la Ciudad de México siguen los detalles del suceso en colaboración con ellos y las autoridades mexicanas.

El mismo familiar compartió que “si los cuerpos son efectivamente los de Michel y Assya es

una muerte trágica y absurda que no se merecían. Eran dos personas maravillosas. Mis sentimientos son confusos, hay una forma de alivio, si son los que han encontrado, pero también hay mucha rabia y dolor. Estamos en espera del ADN para repatriar los cuerpos y poder hacer el duelo”, expresó.

Aunque la Fiscalía yucateca no ha difundido los resultados de las pruebas de ADN, cuando dio a conocer la detención de los presuntos asesinos y proporcionó los detalles del crimen hizo referencia a la pareja de franceses reportada como desarecida en Valladolid, así como al hotel que era de su propiedad.

Michel Amado, de 57 años de

edad, era originario de la comuna de Saint-Jean-de-Luz y su esposa, Assya Madjour, de 50, de Ciboure, ambos del País Vasco francés.

Amado llevaba de vivir en México 15 años, en tanto que Assya dos, aunque antes había estado en territorio mexicano. Los dos se conocieron por un amigo en el País Vasco, según medios franceses. La pareja radicaba en Valladolid, administraban un hostal y otros predios de alojamiento en esa ciudad y en Playa del Carmen, Quintana Roo, donde vivieron antes de ubicarse en Yucatán. Al parecer, estaban por abrir un segundo centro de hospedaje.

(Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022 Durante su huída, los dos apresados sacaron dinero de las tarjetas de los galos. Uno de los teléfonos de las víctimas fue clave para la ubicación del par de implicados.

Se accidentan dos motociclistas

El chofer de una camioneta no guardó su distancia de seguridad y chocó por alcance a una motocicleta en la calle 60 entre 39 y 41 de la colonia Santa María, de Tizimín, al colisionar una motocicleta por alcance y su conductora resultó con lesiones leves.

Acudieron patrullas de la Policía Municipal tras recibir el reportado al número de emergencias 911. Según la versión de los involucrados, ambos transitaban en la misma calle. Gabriela de Atocha Chel Medina, de 41 años, condu-

La Fiscalía General del Estado (FGE) activó la Alerta Ámber por la desaparición de una adolescente de 13 años de edad, quien se extravió en el Centro de Mérida desde al lunes 7 de noviembre.

Según en reporte de los familiares a las autoridades, Noemí Villanueva Coj fue vista por última vez el lunes pasado en el Centro y hasta ahora no se sabe su paradero.

De acuerdo con los datos proporcionados, la menor vestía short de mezclilla color negro, playera azul y tenis blancos. Es de cabello ondulado que abarca hasta la altura de los hombros y de color castaño oscuro. Sus ojos son color café oscuro, mide aproximadamente 1.6 metros, es de complexión gruesa y como seña particular tiene múltiples lunares en la frente.

Ofrece recompensa

Mediante redes sociales, una mujer, quien se identificó como Karen Casanova, pide ayuda para dar con el ladrón de su motocicleta

cía su Italika de color blanco con verde, sin placas. Sin embargo, fue impactada por alcance por una camioneta Volkswagen, tipo Crafter blanco, placas de circulación CY-6244-C, del Estado de Chiapas, que manejaba Gadiel Jarquín Mex, de 30 años, de Valladolid.

La fuerza del aventó la moto varios metros, su ocupante resultó con una lesión en la rodilla derecha. Indicó que no requería valoración de los paramédicos, luego de varios minutos de diálogo con el guiador que la colisionó, lograron

un acuerdo y dijeron que no requerían la intervención de la policía. Los oficiales llenaron un acta de deslinde de responsabilidades. En cuanto al conductor de la camioneta se le aplicó una infracción por conducir sin precaución.

Choque en Buctzotz

En otro hecho, en la calle 20 con 29 de Buctzotz, el conductor de una motocicleta resultó lesionado en la boca y raspaduras en el cuerpo cuando se pasó una señal

de alto y se impactó en el costado de una camioneta que transitaba con preferencia de paso.

Los hechos se registraron a las 11:00 horas, cuando el conductor de la motocicleta de color negro y amarillo Gael López May, de 18 años, circulaba en la calle 29, pero al llegar a la esquina de la 20 no se percató del alto y se proyectó contra la unidad que manejaba Carlos Chan Rivero, de 41 años.

Testigos del percance, al ver las lesiones del motociclista dieron parte a los números de emergencia

para solicitar apoyo. Llegaron socorrista de la Policía Municipal, quienes le proporcionaron los primeros auxilios al motociclista. También arribaron familiares del afectado y decidieron que fuera trasladado a una clínica particular. Tanto la moto como la camioneta involucrados en el percance presentaron daños materiales de consideración, fueron retirados de la vía pública por los agentes municipales y trasladados a la base policial para el deslinde de responsabilidades.

y ofrece una recompensa.

Según la publicación, los hechos ocurrieron a las 15:15 horas del lunes 7 de noviembre, cuando un sujeto se llevó una motoneta que estaba estacionada en un establecimiento en el rumbo de Yucalpetén

La afectada señala que el número de placa es 74DKD2 y el vehículo tiene una cajita negra en la parte trasera con una calca que dice La Bichota y compartió varias fotos en las que se puede ver que es una motocicleta de la marca Italika de color blanca con azul turquesa. En la información que coparte la afectada agrega dos capturas de pantalla de un video de seguridad, en las que se puede ver el momento en el que el hombre se lleva el vehículo.

Puede observarse que el sujeto, de complexión gruesa, vestía

pantalón gris, camisa roja y casco protector. La propietaria del vehículo ligero indica que el robo ocurrió en la puerta de su trabajo, según quedó grabado en las cámaras de vigilancia del lugar.

Luego de compartir las imágenes pidió ayuda para que pudiera identifi car al presunto ladrón y proporcionó el número 9991 116 115 para quien tenga información del presunto ladrón.

En redes sociales han aumentado las denuncias del robo de motocicletas, incluso se ha creado una comunidad denominada Motos robadas en Yucatán. Sus integrantes recomiendan a los dueños de ese tipo de vehículos que tomen fotografías de sus motocicletas en caso de ser necesarias para poner la denuncia correspondiente.

(Redacción POR ESTO!)

2 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
Una camioneta choca por alcance en Tizimín, y en Buctzotz, un joven se pasa una señal
de 13 años, fue vista por última vez en el Centro. (POR ESTO!)
En la colonia Santa María, de la Ciudad de Reyes, la guiadora de un biciclo resultó con raspones en la rodilla, pero prefirió quedarse a resolver el percance. (C. Euán)
Buscan a menor que se extravió desde el lunes Noemí,

Sigue prófugo presunto homicida

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que el homicidio de un exmilitar de 61 años de edad en la colonia Polígono San Pedro, Kanasín, el domingo pasado fue por traumatismo craneoencefálico.

De acuerdo con el resultado de la autopsia practicada al cadáver del El Gringo, fue víctima de un golpe con un objeto contundente en la cabeza. El cadáver del hombre fue encontrado sin vida en las afueras de un domicilio ubicado en la calle 13 con E de la colonia referida.

Trascendió que el hombre fue ultimado a golpes con una madera y los elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) iniciaron la integración de la carpeta.

Los primeros indicios revelan que presuntamente el ahora fallecido se dio cuenta de que robaron en su casa y fue a reclamarle a

los presuntos autores, quienes ingerían bebidas embriagantes y lo agredieron en la calle.

Al principio se mencionó que fue asesinado con un arma blanca, pero la necropsia determinó que fue golpeado con un madero en la cabeza. Luego del hecho se detuvo a tres personas, una pareja con su hijastro, pero una más sigue prófuga, presuntamente fue quien lo atacó por la espalda con el madero.

Seguirá en prisión

Mediante un procedimiento de juicio oral, Gabriel Antonio Ch.Ch. podría ser sentenciado a cinco años de prisión, porque cuando tenía 17 años de edad golpeó a un motociclista al que le causó la muerte.

En su momento se informó que personas que se dirigían a comprar

víveres para el desayuno encontraron tirado en la entrada de un domicilio a un hombre, quien después se supo que recién había ocupado la casa de su sobrino para cuidarla, pes estaba abandonada y empezaba a amueblarla. El domingo cuando llegó se dio cuenta de que le habían robado, fue entonces cuando tomó un cuchillo y se dirigió a la casa de los presuntos autores, pero lo superaron en número y lo ultimaron.

Según el expediente, en julio del 2018 él y su padre agredieron en la comisaría meridana de Chablekal a un motociclista, quien 11 días después falleció a consecuencia de los golpes que le propinaron en el cráneo con el casco de la víctima. Una juez especializada en justicia de menores de edad encontró elementos suficientes para emitir un fallo condenatorio en

contra de Gabriel Antonio, quien actualmente tiene 21 años.

Es próximo viernes se efectuará una audiencia en la cual se solicitará que permanezca internado al menos cinco años, aunque ahora permanece en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama); además, tendrá dos años de asesoramiento colectivo y actividades análogas.

También tendrá que cubrir el pago de la reparación del daño por la cantidad de 1 millón 612 mil pesos y mil 79 pesos por concepto de gastos funerarios. De acuerdo con las indagatorias, el 7 de julio del 2018, a las 19:45 horas, el indiciado estaba, en compañía de su padre, en la calle 18 entre 17-A y 19 de Chablekal.

También estaba en el sitio Carlos Jesús C.A., a quien padre e hijo agredieron con golpes y patadas en

distintas partes del cuerpo. Con la finalidad de huir, la víctima intentó abordar su motocicleta, pero en ese momento fue agredido en la cabeza en dos ocasiones por Gabriel Antonio, quien utilizó el casco del ahora fallecido, que se le había caído durante los forcejeos.

El agredido, como pudo, se puso su casco de nueva cuenta, montó su motocicleta y se retiró. Sin embargo, derrapó una esquina después, donde fue auxiliado por paramédicos, que lo trasladaron al hospital Agustín O’Horán , donde falleció el 18 de julio a consecuencia de traumatismo craneoencefálico severo, provocado por la fractura lineal del lado derecho, resultado de los golpes con el casco realizados que le propinó su atacante.

Policía 3Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
El Gringo murió a causa de traumatismo craneal al ser golpeado en la cabeza con un madero Después de la autopsia, al cadáver de un exmilitar asesinado el domingo en la colonia rmó que el deceso no fue por arma blanca. (POR ESTO!) El ahora fallecido fue a reclamar un robo en la casa que cuidaba.Las autoridades policiacas detuvieron a tres personas involucradas en el crimen del hombre de 61 años.

Vinculado por asalto en el Centro

La autoridad judicial envía a prisión preventiva a sujeto por agredir y robarle a diligenciero

Una Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, identificado con las iniciales J.P.E.M., quien permanecerá en prisión preventiva, por el delito de robo cometido con violencia, en contra de un motociclista que transitaba en calles del centro de Mérida.

De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, el afectado repartía periódicos a bordo de una motocicleta en la calle 84 entre 61 y 65 del segundo cuadro de la ciudad. El encausado lo atacó con una piedra, lo que hizo que perdiera el control del manubrio y derrapara. Su agresor aprovechó ese momento para tomar dinero en efectivo y tratara de escapar, pero lo detuvieron policías.

En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba contenidos en la causa penal 361/2022. Luego imputaron el delito y solicitaron que se resolviera la situación legal del imputado.

Como estuvo de acuerdo, la autoridad judicial decretó el auto de vinculación a proceso y concedió un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Antes de que concluyera la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

A juicio por violencia

Un Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, identificado con las iniciales J.A.B.Ch., por los delitos de violencia familiar y lesiones en contra de su pareja, C.K.P.S., cometidos el 26 de octubre pasado en el fraccionamiento Tixcacal Opichén

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los datos de prueba durante la audiencia efectuada en el Centro de Justicia oral de Mérida (CJOM). Las pruebas desahogadas por los especialistas de la Fiscalía fueron integradas en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 352/2022. Tras valorarlos, la autoridad judicial los consideró suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de tres meses para el cierra de la investigación complementaria.

Según la narrativa de lechos en el expediente, el encausado y la denunciante contrajeron matrimonio en el 2015 y procrearon una hija actualmente menor de edad. Desde ese tiempo, el ahora imputado ejercía violencia física y psicológica contra de la mujer; la última ocurrió el 26 de octubre en el domicilio conyugal. La agredida solicitó ayuda y agentes de Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron al indiciado.

(Redacción POR ESTO!)

Menor, acusado de una violación

En una casa de Peto, un adolescente abusó de un niño de siete años

Ante la acusación de agredir a un menor de edad en la villa de Peto, J.A.A.R. fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada y permanecerá bajo internamiento preventivo como medida cautelar.

La agresión sexual tuvo lugar el jueves pasado en una vivienda ubicada en la calle 38 entre 27 y 29 del Centro de Peto, en el que los involucrados son menores de edad, siete y 14 años de edad.

Durante la audiencia efectuada en el Juzgado de Control, con sede en Tekax, tras valorar los datos de prueba expuestos por los fiscales de litigación adscritos a la Vicefiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes, la autoridad judicial decretó legal la detención del acusado.

Seguidamente, los fiscales imputaron el delito y expusieron los datos de prueba para pedir que se resolviera la situación legal del acusado. Como estuvo de acuerdo, el juez decretó el auto de vinculación y otorgó un plazo de un mes y 15 días para el cierre de la investigación complementaria.

Según la narrativa de hechos recopilados en el expediente, judicializado bajo la causa penal

59/2022J.C, los hechos ocurrieron el pasado 3 de noviembre, en un predio ubicado en Peto.

La madre del afectado pidió el apoyo de la Policía Municipal de Peto, cuyos agentes detuvieron al

agresor y lo remitieron a la Fiscalía. Antes de que concluyera la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de internamiento preventivo del encausado, lo cual

les fue concedido por el Juez de Control. El menor acusado permanecerá en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama).

4 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
(Redacción POR ESTO!) Un hombre le dio una pedrada a un repartidor de periódicos en la calle 84 entre 61 y 65, pero lo detuvieron agentes municipales. (POR ESTO!) Un juez le impuso al encausado como medida cautelar estar internado en el Ceama. (POR ESTO!)

Avanza PEF 2023 en Cámara Baja

CIUDAD DE MÉXICO.- Con reclamos de la oposición, Morena y sus aliados aprobaron en el pleno de la Cámara de Diputados en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, que contempla un recorte de más de 6 mil millones de pesos a los órganos autónomos.

La votación del PEF en la Cámara de Diputados fue de 273 en favor, emitidos por Morena y sus aliados, mientras que PRI, PAN, PRD y MC sumaron 222 en contra.

La reducción más notable se aplica al INE, con una disminución de 4 mil 475.5 millones de pesos.

Este dictamen, que será desahogado en lo particular a partir de hoy, contempla disminuciones para el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por mil 286 millones de pesos; también al Poder Legislativo, la ASF, el Inai, la Cofece y el IFT.

La mayor parte de esos recursos serán reasignados para programas sociales del gobierno federal.

Los diputados de Morena y sus bancadas aliadas defendieron el proyecto enviado por el Ejecutivo, y señalaron que hubo un incremento en el gasto programable de 8.2% en términos reales, respecto al aprobado para 2022.

En ese sentido, el diputado Erasmo González Robledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, señaló que propone un gasto neto presupuestario de 8.3 billones de pesos y un alza de 9.9% en el gasto federalizado.

Por su parte, las bancadas del PAN, PRI, PRD y MC denunciaron que en el PEF se destinaron más recursos al Tren Maya, al AIFA y a Dos Bocas, y se recortó el presupuesto para la compra de medicamentos y vacunas, a fin de ser utilizado con fines electorales.

El PEF se aprueba con mayoría simple, en otras palabras, Morena y sus aliados (PT y PVEM) cuen-

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados realizó ayer la declaratoria de reforma constitucional al artículo transitorio que extiende hasta 2028 la participación del Ejército y la Marina en tareas de seguridad pública.

La solicitud para emitir la declaratoria fue propuesta por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), encabezada por el diputado morenista Ignacio Mier, pues no estaba incluida la discusión de este tema en el orden del día de ayer.

La secretaría de la Mesa Directiva informó que se recibieron 20 votos aprobatorios de las legislaturas de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Hidalgo, México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y la Ciudad de México.

“El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política y previa aprobación de la mayoría de las honorables Legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México, declara reformado el

Educación Pública (SEP) ejercerá 17 mil 471 millones 805 mil pesos, donde el Programa de becas para educación básica para el bienestar Benito Juárez recibirá 9 mil 778 millones 195 mil pesos. Además, las universidades públicas tienen garantizado un presupuesto funcional, ya que la UNAM recibirá 17 mil 172 millones de pesos; el IPN, 5 mil 18 millones de pesos; la UAM 4 mil 98 millones de pesos; y la UPN, 118 millones de pesos.

Por su parte, la Secretaría de Energía (SE) se destinarán 408 millones de pesos en materia administrativa; sin embargo, se agregan 8 mil 182 millones en el Programa de ciencia, tecnología e innovación, 7 mil millones serán para la Subsecretaría de Electricidad. Mientras que las paraestatales tendrán su propia partida: Comisión Federal de Electricidad (CFE) 439 mil 772 millones 444 mil pesos y Petróleos Mexicanos (PEMEX) 678 mil 406 millones 767 mil pesos.

El proyecto prevé que en el sector salud se ejerzan 2 mil 798 millones de pesos en “Previsiones salariales económicas”; además, 9 mil 231 millones 561 mil serán para la Secretaría de Salud (SSa); en el Programa de ciencia, tecnología e innovación, se ejercerán 10 mil 592 millones 857 mil 374 pesos, de los cuales, 10 mil 281 millones 641 mil 56 serán del gobierno federal y 311 millones 234 mil 318 serán de recursos propios. En otra arista, la Secretaría de

En materia del combate a la delincuencia, el gobierno dispone de diferentes recursos en diferentes ramos. Para Seguridad y Protección Ciudadana, se destinarán 47 mil 21 millones 503 mil pesos, donde las operaciones de la Guardia Nacional (GN) recibirán 34 mil 525 millones 322 mil. Aunado a ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ejercerá 7 mil 573 millones 446 mil, y la Secretaría de Marina (Semar), 6 mil 451 millones 720 mil.

El diputado Marcelino Castañeda, del PRD, llamó a los legisladores de Morena y a sus aliados “levantadedos” e hipócritas. El diputado Héctor Saúl Téllez, del PAN, señaló que se recortaron 6 mil 400 millones de pesos “a todo lo que no maneja el Presidente y no le beneficia”. Afirmó que el AIFA tendrá 900 millones de pesos; Dos Bocas, 47 mil millones, y el Tren Maya, 143 mil millones.

Diputados le dan luz verde al Ejército

artículo quinto transitorio del decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política en materia de Guardia Nacional”, dijo la diputada y vicepresidenta de la Mesa Directiva, Karla Yuritzi Almazán.

Con esta aprobación, sólo falta que el Senado también emita la declaratoria constitucional para

que la Secretaría de Gobernación pueda publicar las modificaciones a dicho artículo constitucional.

La reforma al quinto transitorio del decreto que creó la Guardia Nacional prolonga del 2024 al 2028 la posibilidad de que el Presidente de la República disponga de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública de manera ex-

traordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

Esto, mientras la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial.

Además, el Ejecutivo federal deberá presentar al Congreso de la Unión cada semestre un informe sobre su facultad de disponer del Ejército y la Marina en tareas de se-

guridad pública y proporcionará los indicadores que permitan evaluar los resultados obtenidos.

De la misma forma, a partir de 2023, el Ejecutivo tendrá que establecer un fondo permanente de apoyo a las Entidades y a municipios para el fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública.

(Agencias)

La República 5Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
tan con los curules suficientes para aprobar lo que deseen sin necesidad de recurrir a algún tipo de consenso con las bancadas opositoras (MC, PAN, PRI y PRD).
Morena y aliados apoyan dictamen con 273 votos a favor, por 222 en contra de la oposición
Los legisladores guinda defendieron el proyecto, que recorta 6 mil mdp a órganos autónomos. (Cuartoscuro) La discusión en lo particular del documento comenzará desde hoy. Sedena y Semar participarán en seguridad pública del 2024 al 2028. Los castrenses ayudarán con el desarrollo de la GN. (POR ESTO!)

Migrantes se refugian en el Sureste

Venezolanos expulsados de EE.UU. llegan a Tapachula para tramitar su estancia en México

TAPACHULA, Mex.- Venezolanos expulsados por Estados Unidos llegaron a Tapachula, en la frontera Sur de México, en medio de la incertidumbre, por lo que se refugiaron en albergues mientras esperan tramitar algún documento para estar de manera regular en México.

El venezolano Denise Sánchez, quien había entrado a Estados Unidos por la frontera de Mexicali, Baja California, contó que las autoridades estadounidenses lo interceptaron a él y al resto de un grupo de migrantes, pasaron una noche encerrados y al siguiente día los expulsaron.

“De Estados Unidos nos sacaron esposados de las manos, otros fueron esposados de los pies y de la cintura, de ahí nos entregaron a Migración de México, nos tuvieron varios días en Tijuana, después nos trasladaron al siguiente día a Mexicali; después nos llevaron a la Ciudad de México para posteriormente trasladaron a la ciudad de Tapachula”, declaró.

Estamos esperando las elecciones para ver si el presidente de EE.UU., Joe Biden, se pronuncia y nos ayuda”.

Este migrante relató que es la segunda ocasión que lo han expulsado de Estados Unidos, pero que seguirá con sus intentos pese a cumplirse casi un mes de la nueva política migratoria de Washington que contempla la expulsión inmediata de los venezolanos que lleguen por tierra bajo la expansión del Título 42.

“Estamos esperando las elecciones (intermedias de ayer 8 de noviembre) para ver si el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se pronuncia y nos ayuda a las personas que estamos varadas”, comentó.

La directora del albergue “Todo por ellos” en Tapachula, Lorenza Reyes, informó que en este lugar de descanso tiene a decenas de personas de origen venezolano, ecuatorianos, salvadoreños, hondureños, guatemaltecos y de otras nacionalidades, que han saturado el lugar.

“Nosotros no les decimos que se vayan, los podemos tener aquí, mientras tengamos espacio, puedan realizar su proceso migratorio y se les acoge a las familias”, expresó.

Lamentó que, a pesar de que algunos realizan sus procesos migratorios y obtienen sus documentos, las autoridades mexicanas los detienen y los deportan, lo que orilla a los migrantes a optar por las caravanas.

Otro de los ilegales, Daniel Ladino, denunció que tras su deportación, lo retuvieron en una estación migratoria y en les hicieron firmar una hoja para ser liberados.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza detuvo en el año fiscal del 2022 un número inédito de más de 2.76 millones de indocumentados. (EFE)

Ayudan con repatriación a ecuatorianos

OAXACA, Oax.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que apoyará con los gastos de repatriación del papá e hija menor de edad, ambos de origen ecuatoriano, que fallecieron el lunes en un accidente automovilístico en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

Se detalló que el accidente fue registrado en la autopista Ixtepec-Salina Cruz en territorio de la población Santa María Mixtequilla

El INM dio a conocer que también entregará visas humanitarias a la mamá y dos de sus hijos que resultaron lesionados y que se encuentran hospitalizados en la región del Istmo de Tehuantepec, con la finalidad de garantizar los servicios médicos correspondientes.

“El INM mantendrá comunicación y coordinación con la representación consular de Ecuador, con el propósito de coadyuvar en las tareas humanitarias conducentes ante esta tragedia”, se agregó.

Además, dijo que se mantendrá atento a la evolución del estado de salud de las personas migrantes que viajaban en núcleo familiar.

La Fiscalía General del Estado

de Oaxaca (FGEO), por su parte, informó que inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo, en la que investiga el fallecimiento de dos personas de nacionalidad ecuatoriana, tras

un accidente de tránsito suscitado el pasado lunes 7 de noviembre.

De acuerdo con la Fiscalía, se logró la identificación de los cuerpos que corresponden a una persona del sexo masculino y de una adolescen-

te del sexo femenino de 17 años de edad. En el accidente, precisó, otras tres personas -dos de ellos menores de edad- resultaron heridas, “por lo que reciben atención médica”.

6 La República Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
El
INM se encarga del caso de familia sudamericana que falleció en un accidente en Oaxaca
La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en el 2022 ha detenido a más de 2.76 millones de ilegales. (POR ESTO!) El incidente ocurrió en la región del Istmo de Tehuantepec, donde murió un padre y su hija. (POR ESTO!)

Siguen diligencias por intoxicados

Confirma SSPC que todos los alumnos con malestares por sustancias ya fueron dados de alta

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó ayer que todos los alumnos que presuntamente resultaron intoxicados en escuelas de Chiapas, Veracruz e Hidalgo ya fueron dados de alta, no obstante, las fiscalías continúan investigando los hechos y ningún caso está cerrado.

Durante la conferencia de prensa de matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde el Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad detalló que del 23 de septiembre al 21 de octubre se reportaron casos de intoxicación a nivel secundaria en tres Entidades del país.

“Los menores fueron atendidos en hospitales del IMSS Bienestar y gobiernos estatales, todos fueron dados de alta. La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha estado en coordinación con autoridades de Educación, Salud, IMSS y de fiscalías para dar seguimiento a los casos. Se mantiene comunicación con padres

Militares denuncian falsedad

CIUDAD DE MÉXICO.- Los abogados de los cuatro militares presos por el caso Ayotzinapa acusaron al titular de la Comisión Presidencial para la Verdad y acceso a la Justicia, Alejandro Encinas Rodríguez, de fabricar la participación del general José Rodríguez Pérez, el capitán José Martínez Crespo, el subteniente Fabián Pirita Ochoa y el sargento Eduardo Mota Esquivel en la desaparición de los 43 normalistas, con datos de prueba falsos.

Por ello, los litigantes César Omar González Hernández y Alejandro Robledo Carretero presentaron una denuncia penal contra quienes resulten responsables de falsear información del caso.

Asimismo, pidieron la destitución del subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, por entorpecer las investigaciones del caso.

En conferencia de prensa, González Hernández y Robledo Carretero reiteraron la inocencia de sus defendidos, al señalar que no hay elementos de prueba que los impliquen en estos hechos registrados el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.

“Se ha fabricado su participación con datos de prueba falsos”, acusó ayer el abogado César Omar González Hernández.

Adicionalmente, manifestó que no hay forma de demostrar que las conversaciones de WhatsApp presentadas por Encinas Rodríguez sean verídicas.

“El derecho penal no se puede ideologizar”, indicó el abogado.

(SUN)

y maestros”, explicó la funcionaria.

Rodríguez indicó que en Bochil, Chiapas, en la Escuela Secundaria “Juana de Asbaje”, el pasado 7 de octubre fueron 62 adolescentes los afectados, donde las víctimas declaran que “un alumno traía pastillas para bajar de peso y otro dijo que tomaron una bebida energizante”.

Explicó que otro estudiante señaló que cuando los maestros los dejaron solos, un hombre les repartió botellas con agua, pero otros “refirieron que al ver que los compañeros que estaban sintiéndose mal, ellos comenzaron a marearse aunque, aseguraron que no habían consumido agua ni alimentos”.

La Secretaria dijo que se siguen tomando declaraciones, mientras la Secretaría de Salud implementa protocolos epidemiológicos y se realizan análisis de pruebas en el Incifo. Mientras que, en Tapachula, el 20 de octubre, 52 estudiantes se intoxicaron por alimentos, por lo que se analiza un componente químico en

los dulces afuera de la escuela.

Y en Veracruz, 49 alumnos requirieron atención médica por desmayos mientras se encontraban en un acto cívico “cuando sintieron que en el aire había una cortina de humo que provenía de un laboratorio. Peritos se presentaron a la escuela, no encontraron nada en laboratorio, ninguna irregularidad”.

Se intoxican más estudiantes

Siete estudiantes del Ilustre Instituto Veracruzano (IIV), ubicado en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, se intoxicaron al haber ingerido presuntamente clonazepam.

Los jóvenes del colegio debieron ser trasladados a un hospital de la zona para ser tratados, donde se les reportó estables y fuera de peligro.

El Gobierno del Estado llamó a los padres de familia a revisar las mochilas de sus hijos antes de ser enviados a las escuelas públicas.

(Agencias/SUN)

Niño muere ahogado en colegio de CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El niño Abner Leonel “N”, de seis años de edad, falleció ahogado cuando tomaba clases de natación en la alberca del Colegio Williams, plantel Mixcoac, en el que estaba inscrito, denunciaron ayer sus padres, JuanLeonardo Álvarez y Marlene Selene.

Por estos hechos, ayer se manifestaron familiares del menor y otros padres de familia para exigir justicia a las afueras de la escuela; cerraron eje 7 sur y Patriotismo.

De acuerdo con la denuncia que interpusieron los padres del niño ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y que quedó asentada en la carpeta de investigación FIMC/ UAF-MC-2/UI-1 S/D/01990/112022, el hecho ocurrió durante la mañana del lunes 7 de noviembre.

Casi dos horas pasaron hasta que las autoridades del Colegio Williams notificaron a los padres de Abner Leonel había fallecido durante su clase de natación, denunciaron.

En la Fiscalía de Investigación de la Coordinación Territorial de la alcaldía Magdalena Contreras, familiares acusaron de negligencia a los profesores que, presuntamente, observaron el incidente, pues la versión del colegio y la asentada en el acta de defunción se contraponen.

De acuerdo con la versión de los pequeños testigos, narrada a LorenaÁlvarez, tía paterna de Abner y a sus padres, Abner no fue rescatado con vida de la superficie de la piscina, como el Colegio Williams sostiene.

Abner ya estaba muerto en el fondo de la alberca para cuando su maestra de español saltó al agua con el objetivo de salvarle la vida. Aunque los docentes sí intentaron reanimarlo, la versión de sus compañeros señala que su amigo ya no respiraba cuando su cuerpo fue rescatado.

Al ver que se hundía, los meno-

res hicieron señas y pidieron a ayuda a profesores, quienes tardaron en responder. Abner le jaló el pelo a una compañera en un intento de seguir a flote, pero no pudo evitar su muerte.

Pese a los intentos del colegio por defender su versión, la necropsia determinó que la causa de muerte del niño es asfixia por sumersión, factor que confirma a los familiares de Abner la historia de los niños.

La República 7Mérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022
La Secretaria de Seguridad dijo que ningún caso está cerrado. (SUN) (Cuartoscuro)
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, miércoles 9 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11542 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Peleada Tensa elección en EE.UU.: republicanos aventajan a demócratas en gubernaturas; cerrada disputa por el control del Senado y la Cámara de Representantes / Diputados aprueban en lo general el Presupuesto de Egresos 2023; declaran constitucional la reforma que amplía a 2028 la presencia del Ejército en las calles / Recomienda AMLO que FGR atraiga el caso de Ariadna; dan prisión preventiva a Rautel “N” Internacional 3 / La República 4 y 5 LOS comicios de medio mandato en Estados Unidos definen 435 puestos del Congreso, 35 senadores y 36 gobernadores. Los resultados podrían tardar días en algunas Entidades. En la jornada se reportaron fallos en las máquinas de sufragio electrónico.- (AFP) LA votación del PEF en San Lázaro fue de 273 conteos a favor, emitidos por la bancada de Morena y sus aliados, mientras que PRI, PAN, PRD y MC sumaron 222 en contra.- (Cuartoscuro) EL Presidente López Obrador subrayó que debe darse una investigación de fondo, sin importar qué autoridad fue la que trató de cambiar el hecho o causa de la muerte de la joven.- (SUN) CONTEO PARA GOBERNADORES Alaska Hawái Demócratas a la cabeza Republicanos a la cabeza Victoria demócrata Victoria republicana Sin eleccionesAún sin resultados CONTEO PARA EL SENADO Alaska Hawái 13 23 Dem.Rep. 51 para mayoría 45 46 Dem.Rep. 51 para mayoría Tecatito Corona queda fuera del Mundial Detienen al “Rudy”, hermano del “Marro” Mantienen investigación de niños intoxicados Niño muere ahogado en escuela de CDMX Deportes 1 La República 4 La República 7 La República 7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.