PORTADA POR ESTO MÉRIDA, MARTES 13 DE AGOSTO DEL 2024

Page 1


Mérida, Yucatán, martes 13 de agosto del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12183

Invalidación

Huacho toma nota de la situación del Puerto de Altura de Progreso

Ciudad 10

El Tribunal Electoral del Estado anula el resultado de la votación del 2 de junio en Hunucmá, Progreso e Izamal y ordena repetir los comicios; inhabilita a Warnel May, alcalde izamaleño, para reelegirse / Pobladores de la costa Nororiente confirman que inmobiliarias están arrasando con zonas naturales para construir / Instalarán una figura de Cháak en un muelle de Telchac

Ciudad 11, 13 y 15

Con 90 años, Rubén López es un zapatero sobreviviente de la modernidad

Municipios 27

Gremios tradicionales cumplen en Bokobá sus promesas a la Asunción

Municipios 28

HASTA ahora, la autoridad estatal ha determinado que se lleven a cabo nuevos procesos para escoger alcaldes en cuatro demarcaciones, pues hace unos días también desestimó las votaciones en el municipio de Chichimilá.- (POR ESTO!)

Concurrida procesión paso a paso de Santa Clara de Asís, en Dzidzantún

Municipios 30

a cabo los preparativos para la edificación de la nueva Riviera, sobre ecosistemas protegidos por la ley ambiental.- (

Saraí Manzo)
EN un nuevo episodio de la batalla de los dioses, la escultura de la deidad maya busca competir con la efigie de la divinidad griega Poseidón, que reina en los mares de Progreso.- (Saraí Manzo)

República

Mérida,

martes 13 de agosto del 2024

Circula video del caso Cuén

La Fiscalía de Sinaloa canalizó el caso a la FGR a petición del Gobierno Federal

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía de Sinaloa hizo público un video en donde se muestra el ataque contra el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, ocurrido en una gasolinera el 25 de julio.

Este video fue mostrado tras las declaraciones de El Mayo Zambada, quien asegura que Cuén Ojeda fue asesinado en el mismo lugar donde él fue secuestrado para llevarlo a Estados Unidos.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la autoridad judicial de Sinaloa la declinación de la competencia en las investigaciones del asesinato del diputado federal electo, Héctor Melesio Cuén Ojeda, ante la posibilidad de que este hecho tenga nexos, con las capturas de Ismael Zambada García y Joaquín Guzmán López. Sara Bruna Quiñonez Estrada, fi scal general del Estado, dio a conocer que ya recibió la notificación de la atracción de esta investigación, cuyo dictamen médico que se tiene, es que la víctima llegó a la clínica médica, sin signos vitales y trataron de reanimarlo.

En una breve conferencia de prensa, se divulgó el video de la estación de gasolina, en el que se aprecia cómo dos personas en una motocicleta dispara, presuntamente, a Cuén Ojeda, por lo que su acompañante, de nombre Fausto “N”, quien conducía la unidad, sale rápidamente del establecimiento. Comentó que, con base en este video y el testimonio de su acompañante y personal de la estación de gasolina, se mantiene como línea de investigación el intento de despojo violento de la camioneta en la que viajaba el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Bruna Quiñonez Estrada ratificó que el caso pasará a la Fiscalía General de la República, que formalmente solicitó la declinación de las indagatorias de la autoridad local.

Sobre el caso del comandante

Dan prisión preventiva a voz de Shrek

de investigación, José Rosario Heras López, señalado en la carta publicada por el abogado de Ismael Zambada García, al que señala como uno de los miembros de sus escoltas que lo acompañaba cuando fue secuestrado, indicó que se está investigando, puesto que éste fue reportado como desaparecido el pasado 28 de julio.

La Fiscal General del Estado admitió que no se ha emitido ninguna ficha de búsqueda de este elemento de investigación, quien go-

zaba de un periodo vacacional del día 15 al 30 de julio pasado, pero dos días antes de concluir su asueto, una de sus hermanas presentó una denuncia por su desaparición. Por la mañana, en su tradicional conferencia semanal, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, dio a conocer que “para que no quede ninguna duda la imparcialidad en las investigaciones del homicidio del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa Héctor Melesio Cuén Ojeda”, le solicitó al presidente de la República que sea la instancia federal que investigue el caso. Subrayó que, pese a que a nivel local la Fiscalía General del Estado, en forma muy profesional trabaja en el esclarecimiento del hecho y recopila todas las evidencias, por el hecho que este homicidio presuntamente pudiera estar relacionado con la captura de Ismael Zambada García y Joaquín Guzmán López, la federación debe investigarlo. (Agencias)

Concanaco prevé derrama económica

CIUDAD DE MÉXICO.- La compra de uniformes, cuadernos, mochilas y pago de cuotas, entre otras cosas, generará un gasto promedio por alumno de 9 mil pesos, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur).

Para el regreso a clases se estima que en todo el país se tendrá una derrama económica de 125 mil millones de pesos, dijo el presidente de dicho organismo, Octavio de la Torre.

Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó listas económicas de útiles escolares, hay gastos adicionales. Por ejemplo, la lista de útiles escolares para 2024 que publicó la SEP tiene un costo promedio es de 861.48 pesos, en tanto que

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

las mochilas y loncheras tienen un precio de 813.85 pesos. El precio de toda la lista de útiles y materiales escolares alcanza entre los mil 500 y 2 mil 400 pesos por

alumno. De la Torre estimó que los artículos de limpieza y uniformes “pueden ascender hasta 4 mil pesos”, dependiendo de la institución educativa, y se le suma la cuota voluntaria, entre otros gastos.

Las estimaciones de la derrama económica del regreso a clases de la Concanaco consideran que el próximo 26 de agosto empezará el ciclo 2024-2025 a nivel preescolar, primaria y secundaria, en el que se inscribirán 24 millones de alumnos en 229 mil 379 escuelas públicas y privadas. Además, iniciará el ciclo escolar para 5 millones 540 mil 108 alumnos de 21 mil 931 planteles de educación media superior y cinco millones 307 mil 471 estudiantes de 8 mil 952 de Educación Superior. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía Capitalina dio a conocer que logró que un Juez de Control mantuviera en prisión a Alfonso Obregón, conocido actor de doblaje y reconocido por dar voz del personaje Shrek El hombre es imputado por el delito abuso sexual, hecho que se registró el 9 de febrero de 2022, en un departamento de la colonia Tránsito de la alcaldía Cuauhtémoc, donde el imputado presuntamente abusó sexualmente de la víctima, a quien impartía clases. Durante la audiencia, el juzgador dio por cumplimentada la orden de aprehensión; enseguida, el agente Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género formuló la imputación. La defensa del imputado solicitó a la autoridad la duplicidad del término constitucional, la cual fue concedida, con la medida cautelar de prisión preventiva. De acuerdo con las indagatorias del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, el individuo posiblemente realizó actos catalogados como abuso sexual a la víctima, al interior de un domicilio. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 13 de agosto del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

El exrector de la UAS fue agredido en una gasolinera. (POR ESTO!)
Alfonso Obregón fue acusado de abuso sexual. (POR ESTO!)
Estiman ingresos de 125 mil mdp.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

El Tramo 5, listo para septiembre

El Director del Tren Maya reporta 34 mil 258 usuarios transportados entre Cancún y Playa del Carmen

CIUDAD DE MÉXICO.- La ruta completa del Tramo 5 del Tren Maya, dividido en Norte y Sur, será concluida totalmente en septiembre con un recorrido de 111 kilómetros de vía doble electrificada y cuatro estaciones, Cancún Aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum, de las cuales, las tres primeras ya brindan servicio al público, indicó su director general, Óscar David Lozano Águila.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la empresa del Tren Maya S.A. de C.V. explicó que las estaciones Cancún Aeropuerto, Puerto Morelos y Playa del Carmen acercan a los visitantes a atractivos turísticos como el Parque Nacional Arrecife Alacranes, Jardín Botánico Dr. Alfredo Barrera Marín, Quinta Avenida, Parque Fundadores y el icónico Portal Maya.

Explicó que, hasta el 8 de agosto, el tramo Cancún-Playa del Carmen acumula 34 mil 258 usuarios transportados, entre los que se encuentran visitantes nacionales e internacionales, población local y pasajes especiales con descuento para maestras y maestros, estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Resaltó que, por edad, el Tren Maya ha vendido 3 mil 107 boletos de niñas y niños y 31 mil 151 de adultos. La modalidad de venta se distribuye en 26 mil 402 boletos adquiridos en taquillas de las estaciones y 7 mil 856 en línea a través de las páginas oficiales.

El titular de la compañía ferroviaria detalló que la ruta Cancún-Playa del Carmen tiene seis servicios comerciales diarios: 7:00 horas, Mérida Teya-Playa del Carmen; 17:30 horas, Playa del Carmen-Mérida Teya; 14:00 horas, Cancún-Playa del Carmen; 10:30 horas, Playa del Carmen-Cancún; 9:00 horas, Cancún-Playa del Carmen, y 15:30 horas, Playa del Carmen-Cancún.

Indicó que desde el 15 de marzo este tramo atiende la creciente demanda de pasajeros en la Riviera Maya y que, en general, el Tren Maya ha transportado a 314 mil 104 personas a partir de su inauguración el 16 de diciembre de 2023.

AMLO admite retos para concluir el Tramo 5

En su intervención, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que ha costado mucho trabajo a su Gobierno concluir el

Tramo 5 del Tren Maya, pues acusó que ha tenido que enfrentar amparos y protestas de seudoambientalistas

Sin embargo, afirmó que en la construcción de la obra ferroviaria se ha cuidado no afectar el medio ambiente de esa zona, como ceno-

tes, ríos subterráneos y cuevas.

El Jefe del Ejecutivo federal destacó que en el Tramo 5 del Tren Maya se han construido 80 kilómetros de viaductos y segundos pisos para “no afectar cenotes”. Reprochó que en sexenios pasados, cuando se construyeron parques privados como Xel-Há y Xcaret, y se extrajo materiales para construcción por parte de Calica, filial de la estadounidense Vulcan, no hubo protestas de ambientalistas. (Redacción POR ESTO!)

Lozano dijo que el recorrido tiene 111 km de vía doble electrificada.

Valida Tribunal elección federal

Magistrados

ratifican el triunfo de Claudia Sheinbaum en comicios por la Presidencia de México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) rechazó ayer las impugnaciones que buscaban anular la elección presidencial, y por tanto, reafirmó el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, tras sostener que no se probaron causas graves que hayan incidido en el proceso electoral, como la presunta intervención sistemática del presidente Andrés Manuel López Obrador, uso indebido de programas sociales ni violencia generalizada.

Tras resolver estos juicios interpuestos por PAN, PRI y PRD, el Tribunal Electoral realizará la declaración de validez de la elección presidencial este miércoles y entregará la constancia a Claudia Sheinbaum el día jueves.

En esos términos, las seis magistraturas coincidieron en que es infundada la nulidad de la elección presidencial, aunque difirieron sobre la intervención del presidente López Obrador y el uso de programas sociales para condicionar el voto.

La mayoría de las magistraturas coincidió en que la oposición no aportó pruebas suficientes para acreditar las irregularidades en la elección, ya que principalmente se sustentaban en notas periodísticas que son de carácter indiciario, pero no aportaron otros elementos para corroborar los hechos.

En la primera parte de la sesión, los magistrados ponentes del pro-

El Tepjf desestimó las impugnaciones de la oposición, la cual buscaba anular la contienda. (Agencias)

yecto de sentencia, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, consideraron que las impugnaciones de la oposición tenían deficiencias probatorias, pues se limitaron a presentar mil 480 vínculos electrónicos de notas periodísticas, sin presentar otro tipo de pruebas que comprobaran que

esos hechos fueron determinantes para los resultados de la elección.

Por su parte, la magistrada Claudia Valle también desestimó los argumentos de la oposición, al explicar que la nulidad de una elección es un hecho grave, por lo que debieron probar sus dichos no

Nombran a Emilia Esther Calleja nueva directora general de CFE

CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, nombró ayer a Emilia Esther Calleja como nueva directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el marco de los anuncios de su gabinete ampliado para el próximo sexenio, que iniciará en octubre.

Calleja se encargará de administrar y dirigir una de las mayores empresas eléctricas del mundo, cuyo fin es proveer el servicio de energía eléctrica a la población mexicana.

La primera mujer que dirigirá la empresa encargada del suministro eléctrico del país ya tiene experiencia en el sector, pues ha trabajado 10 años en la propia CFE

Es Ingeniera Electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya, Guanajuato. También estudió una maestría en Administración y y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila. Actualmente se desempeñaba como directora general de la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Generación I.

Por su parte, Sheinbaum reconoció que es un orgullo contar con la mujer que viene “de abajo”. Además, adelantó que presentará un plan de desarrollo energético del país.

Gobernadores salientes se sumarán al gabinete

Por otro lado, Sheinbaum, confirmó que los Mandatarios morenistas de los Gobiernos salientes de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Puebla se sumarán a su equipo, aunque no detalló en qué cargos. Este anuncio se suma a lo previamente informado sobre Martí Batres, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, quien también tendrá una participación activa

dentro del próximo gabinete.

“Van a participar en el Gobierno Federal, los he invitado”, dijo Sheinbaum sobre los gobernadores Cuitláhuac García, de Veracruz; Rutilio Escandón, de Chiapas; Carlos Manuel Merino, de Tabasco, y Sergio Salomón, de Puebla.

Asimismo, detalló que el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, no estará dentro de su gabinete, porque será diputado federal plurinominal por la bancada de Morena.

(Redacción POR ESTO!)

sólo con notas periodísticas.

Además, resaltó que la repetición de declaraciones de funcionarios como el Presidente durante el año electoral, no comprueba sistematización, ya que este concepto se refiere a una organización de algo, con miras a un propósito

Mientras tanto, la magistrada Janine Otálora aseguró que es indudable el triunfo de Claudia Sheinbaum, pero mencionó que el actual proceso demostró que hay fallas en el sistema electoral, que deben mejorarse y mencionó no estar de acuerdo en minimizar la violencia que se suscitó en contra de candidaturas en el proceso electoral. Propuso vincular al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los Oples para que lleven un registro de la violencia contra candidaturas, sobre todo cuando estas pierden la vida. En su intervención, el magistrado Reyes Rodríguez reconoció que hubo malas prácticas que no cumplen con la integridad electoral, pero esto no es suficiente para anular la elección, pues la organización electoral del INE, cumplió con su tarea y la ciudadanía se volcó a las urnas y le dio más de 30 puntos porcentuales al triunfo de Sheinbaum por encima del segundo lugar. Por último, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, subrayó que la ciudadanía votó por el primero y segundo lugar por mujeres, en una posibilidad de tres candidaturas presidenciales. Finalmente, consideró que el Presidente de la República hizo expresiones generales, pero no denotan el sesgo argumentado por la oposición, por lo que no tienen la fuerza necesaria por sí mismos para anular la elección presidencial. (Redacción POR ESTO!)

Reafirman la victoria de Pablo Lemus en Jalisco

GUADALAJARA, Jal.- El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ) ratificó ayer el triunfo electoral de Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Jalisco.

“Se propone confirmar los cómputos parciales distritales relativos a la elección de la Gubernatura del Estado de Jalisco y como consecuencia el cómputo final de esa elección”, indicó la sentencia del Tribunal.

La funcionaria ha trabajado 10 años en la Comisión Federal. (Agencias)

Los magistrados determinaron que Morena, que interpuso la demanda para anular las elecciones en Jalisco, no demostró las supuestas irregu-

laridades cometidas por Lemus. “El actor pretende que se anule la elección a la Gubernatura del Estado de Jalisco basado en meras inferencias, presunciones o especulaciones, ya que sus argumentos carecen de sustento”, detalla la sentencia.

La resolución del Tribunal determinó que Movimiento Ciudadano, con Pablo Lemus como candidato, obtuvo 1 millón 626 mil 789 votos, lo que representa el 44.25% de la votación, mientras que Claudia Delgadillo, de Morena, obtuvo 1 millón 440 mil 24, lo que representa el 39.17%. (Agencias)

El TEEJ descartó alegatos de Morena en la sentencia. (POR ESTO!)

SAT embarga cargamento chino

Mercancía valuada en 418 mdp que entró al país de manera ilegal fue retenida por las autoridades

CIUDAD DE MÉXICO.- Pantuflas, sandalias, ventiladores y mochilas, entre otros productos provenientes de China, que entraron al país de manera ilegal en julio con un valor aproximado de 418 millones de pesos, fueron embargados precautoriamente por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se informó ayer.

Con ello, en lo que va del 2024, el embargo de mercancías a cargo del órgano recaudador de impuestos asciende a un total estimado de 2 mil millones de pesos.

Del decomiso de julio, destacó que se considera que provino uno de los mayores distribuidores de este tipo de mercancías en el país asiático, debido al volumen que ingresó a territorio nacional con un millón 401 mil 491 piezas.

El SAT enfatizó que dichas acciones forman parte de los objetivos establecidos en el Plan Maestro 2024, mediante el cual instaló 91 puntos de verificación en las principales carreteras del país, en las que se ha identificado el mayor flujo de mercancía extranjera.

De acuerdo con lo anterior, se generó una presencia fi scal en 53% del territorio nacional, a fi n de erradicar los patrones de evasión, elusión y defraudación.

También se reafirmó el compromiso de fortalecer los cimientos del SAT a través de actos de fiscali-

zación, con el objetivo de combatir la introducción de mercancías de procedencia extranjera de manera ilegal al territorio nacional.

Balance 2024

Al hacer un recuento de ese tipo de revisiones, el SAT informó que, de enero a junio del 2024, se realizaron 181 decomisos, con un valor

estimado de mercancía embargada de mil 600 millones de pesos. Precisó que 62 de ellos consistieron en visitas domiciliarias rápidas, con embargos de mercancías de los sectores de embarcaciones, maquinaria, muebles, calzado, electrónicos, textiles y automotriz, entre otros, con un valor aproximado de mil 190 millones de pesos. (Agencias)

Cofepris prohíbe producto engaño

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alerta a la población sobre la comercialización del producto engaño Lutevid, el cual se promociona incorrectamente como suplemento alimenticio para mejorar la visión. Este producto se atribuye propiedades terapéuticas para mejorar la agudeza visual, fortalecer la retina, regular la presión ocular y recuperar la visión clara y tridimensional, entre otras. Estas afirmaciones no corresponden a un suplemento alimenticio, lo cual incumple lo establecido en la Ley General de Salud. Como parte de las acciones de vigilancia sanitaria, se ha detectado que Lutevid se vende en plataformas en línea y redes sociales, donde se publicita como medicamento innovador. Esto también contraviene las disposiciones de la Ley General de Salud, al atribuirse propiedades médicas sin contar con registro sanitario correspondiente.

Hasta la fecha, la empresa responsable no ha presentado a Cofepris ningún estudio ni evidencia científica que demuestre la calidad, seguridad y eficacia de los ingredientes listados en la etiqueta: zeaxatina, luteina y extracto de arándano. Estos componentes no han sido evaluados como aditivos alimentarios en suplementos alimenticios, por lo que su uso está prohibido hasta que obtengan la aprobación de la Secretaría de Salud. Además, no se ha comprobado científicamente que Lutevid aumente la ingesta dietética total, complemente o sustituya alguno de sus componentes, conforme lo estipulado por la legislación. Por lo tanto, el producto engaño Lutevid representa un riesgo para la salud de los consumidores, ya que se desconoce el origen de los ingredientes sus condiciones sanitarias, su interacción con medicamentos, así como el proceso de fabricación, almacenamiento y transporte. (Agencias)

Desaparece Alcalde electo de Bolaños

BOLAÑOS, Jal.- El alcalde electo del municipio de Bolaños, Yuniur Vázquez Rosalío, se encuentra desaparecido desde el fin de semana, cuando amigos y familiares del edil electo comenzaron a denunciar en redes sociales su desaparición.

Ayer, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, confirmó que se está buscando al político. “Están viendo el tema, hay una denuncia, pero sí estamos atendiendo el asunto desde anoche. Estamos viendo el tema de que no llegó a dormir a su domicilio”, señaló el Mandatario.

Yuniur Vázquez ganó la pasada elección compitiendo por la coalición de los partidos Hagamos y Morena. Ayer, se emitió un comunicado en el que denunció la desaparición del Alcalde electo.

“El Presidente Electo fue visto por última vez el sábado 10 de agosto en Colotlán, Jalisco. Hagamos se encuentra trabajando en coordinación con las autoridades para llevar a cabo todas las acciones pertinentes para su localización”, indicó el partido político. De manera extraofi cial se informó que junto a Yuniur Vázquez también desaparecieron Antonio Carrillo, quien fue su coordinador de campaña, y el excandidato de Morena a la presidencia municipal de Mezquitic, Samuel Salvador Ortiz.

Sin embargo, hasta el cierre de edición, ni la Fiscalía del estado ni alguna otra autoridad habían confi rmado esta información.

(Agencias)

En lo que va del 2024, los decomisos ascienden a 2 mil mdp. (Agencias)

Morenistas apoyan a Rocha Moya

Mandatarios guindas respaldan al Gobernador de Sinaloa luego de la acusación

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de 29 Gobernadores emanados de Morena, entre ellos Mandatarios locales aún en funciones y Gobernadores electos, manifestaron ayer su respaldo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ante lo que calificaron como “mentiras y estigmatización de las que ha sido objeto en días recientes”. El posicionamiento de los Mandatarios morenistas ocurrió luego de difundirse una declaración del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, en la que acusó que su detención en El Paso, Texas, Estados Unidos, se debió a una emboscada, ya que tenía previsto reunirse con Rocha Moya y Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quien fue asesinado el pasado 25 de julio,. A través de un comunicado conjunto, el cual también fue firmado por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, los Gobernadores rechazaron “tajantemente los falsos

señalamientos” realizados supuestamente por Ismael Zambada a través de su defensa legal, que pretenden vincular, sin éxito, al gobernador Rocha con esta persona detenida el pasado 25 de julio. “La situación ya fue aclarada de manera puntual por el mandatario estatal”, indicaron.

Asimismo, los morenistas ratificaron su confianza en el Gobernador de Sinaloa, de quien, dijeron, su “probidad y vocación de servicio están más que acreditadas”. Añadieron que, desde que inició en el servicio público hace ya más de tres décadas, Rocha Moya se ha caracterizado por su honestidad y respeto irrestricto a la Ley

En tanto, los Mandatarios llamaron a detener la estigmatización del estado de Sinaloa y de su gente.

Cabe recordar que este fin de semana, el gobernador Rocha Moya también rechazó los señalamientos de Zambada y detalló que el día de la captura del capo se encontraba fuera de la entidad.

FGR da seguimiento

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó ayer que la Fiscalía General de la República (FGR) es la institución responsable de dar seguimiento a la detención de El Mayo Zambada García y Joaquín Guzmán López. Durante su conferencia matutina, el Mandatario federal aseguró que se debe esperar a que el Gobierno de Estados Unidos dé a conocer más información al respecto, al igual que la FGR sobre las indagatorias. Recomendó a la Fiscalía transparentar todo lo relacionado con la detención y actualizar permanentemente este asunto de interés público.

El Presidente desaprobó que José Rosario Heras López, comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Sinaloa, pudiera ser el encargado de la seguridad de El Mayo Zambada, como lo afirma en la carta antes señalada.

Se enfrentan CJNG y CDS en Berriozábal

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Dos células del crimen organizado, presuntamente pertenecientes al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de Sinaloa, sostuvieron un enfrentamiento a balazos ayer por la madrugada en las inmediaciones del rancho El Palmar y el fraccionamiento Bosques del Sayab, del municipio de Berriozábal, ubicado en medio del tramo carretero Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla de Espinosa, con un saldo de dos personas muertas y dos heridos, informaron fuentes de Seguridad. Según testigos, la balacera duró cerca de dos horas y tuvieron que intervenir elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y policías estatales para regresar el orden.

En la zona, ubicada a 10 kilómetros de distancia de Tuxtla Gutiérrez, se cortó la circulación de vehículos particulares. Tampoco hubo paso para transporte público. Asimismo, media docena de vehículos abandonados fueron puestos a disposición de las autoridades. Al menos dos presuntos delincuentes resultaron heridos durante el enfrentamiento a balazos entre

integrantes de grupos criminales ocurrido ayer por la madrugada

El intercambio de tiros, de casi dos horas registrado en el denominado Crucero de la muerte, inicio alrededor de las 3:00 horas.

A esa hora, fueron recibidas las primeras llamadas de alerta de vecinos que oyeron los disparos y las ráfagas de armas de grueso calibre.

Fue hasta cerca de las 5:15 horas que cesaron las detonaciones y vehículos con personas armadas se retiraron de la zona donde quedaron vehículos, armas pesadas, cartuchos y dos cuerpos sin vida.

Los dos presuntos delincuentes heridos, cuyas identidades se desconocen, fueron ingresados al hospital Jesús Gilberto Gómez Maza, ubicado al Oriente de esta ciudad.

En el área del enfrentamiento los hombres armados quedaron varios vehículos abandonados.

Aunque las autoridades no se han pronunciado al respecto, al lugar arribó el personal de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y Fiscalía General del Estado para tomar el control de la zona. (Agencias)

de El Mayo

(Redacción POR ESTO!)

Asesinan

a una mujer policía de Cuautepec en agresión a tiros

PACHUCA, Hgo.- La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo abrió investigaciones para determinar las causas por las que fue privada de la vida en un ataque armado una mujer policía del municipio de Cuautepec.

Los hechos se registraron este domingo, luego de que la víctima, en compañía de otra persona,

arribó a su domicilio durante la madrugada, después de haber acudido a un evento musical.

Trascendió que las dos mujeres ya eran esperadas por un hombre, quien disparó de manera directa en contra de la oficial.

Los agentes de la Policía Municipal fueron alertados sobre estos hechos, por lo cual acudieron al lu-

gar, donde pudieron constatar que al interior de una camioneta tipo Jeep, con placas de circulación del Estado de México, se encontraba una mujer que presentaba disparos de arma de fuego en la cabeza. También constataron que se trataba de una compañera identificada como Berenice “N”, de 25 años. (Agencias)

El Presidente recomendó a la FGR transparentar el caso. (Cuartoscuro)

EXHIBEN A UN EXTRANJERO QUE ABANDONÓ HECES DE SU MASCOTA

Un extranjero fue exhibido en video abandonando las heces de su perro en calles de colonia Condesa, en la capital. El video, que ya se ha hecho viral, muestra al hombre respondiendo de forma rijosa cuando la empleada de un establecimiento lo confronta.

En la grabación, se aprecia a la mujer pidiendo una explicación al hombre, que acababa de dejar los desechos de su mascota dentro de una bolsa y frente al negocio donde ella labora, por lo que se desató una discusión.

(Redacción POR ESTO!)

REMOLQUE SE LLEVA A CINCO AUTOMÓVILES; NO HAY MUERTOS

Durante este fin de semana un fuerte accidente generó gran caos vial sobre Periférico al momento en que un camión tipo Torton se quedó sin frenos y terminó impactando contra al menos cinco automóviles.

Pese a que hasta el momento no se reportan víctimas mortales, el susto no fue menor para quienes se encontraban en la zona.

(Redacción POR ESTO!)

Los restos aparentemente de un feto humano fueron abandonados en el sanitario de un avión de Volaris que aterrizó en Hermosillo, Sonora, mientras que la persona responsable se dio a la fuga.

De acuerdo con el fiscal de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, el Servicio Médico Forense (Semefo) atendió un llamado que indicaba dicha situación en el Aeropuerto Internacional de la capital sonorense.

“Encontraron los restos de un producto de varias semanas de gestación, entiendo que el asun-

CAEN TRES SUJETOS RELACIONADOS

CON EL ASESINATO DE UNA MUJER

En Tepito, Ciudad de México, fue hallado el cuerpo quemado de una joven, y mientras se desarrollaban las investigaciones, otro reporte de disparos llevó a la Policía hasta los culpables

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fue informada sobre un incendio, al parecer provocado por la quema de basura de un puesto semifijo y donde observaron que se hallaba una persona inconsciente y con quemaduras.

Al llegar al sitio, los paramédicos declararon sin signos vitales a una mujer de aproximadamente 30 años de edad, quien presentaba quemaduras de primer grado en el 50% de su cuerpo.

Un crimen se enlaza con otro

Mientras la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevaba a cabo el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona, recibieron un reporte cercano de disparos en un departamento ubicado en el cruce de las calles Comonfort y Francisco González

Síguenos en nuestras redes On line

Bocanegra, de colonia Morelos

Al arribar al sitio, los vecinos señalaron un departamento del segundo piso, en donde se originaron los disparos y, al aproximarse, una mujer visiblemente nerviosa pidió apoyo para alejarse del lugar ya que, dijo, los sujetos que estaban al interior portaban un arma de fuego. Rápidamente, los uniformados resguardaron a la persona, y, con las precauciones del caso y en apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva a los tres hom-

ENCUENTRAN FETO ABANDONADO EN BAÑO DE AVIÓN, EN HERMOSILLO

Síguenos en nuestras redes On line

to será un asunto probablemente de naturaleza federal. En tanto que, creo que se detuvo el funcionamiento de la operación de la aeronave”, dijo el Fiscal. Los efectivos periciales de la Fiscalía aseguraron la aeronave, la cual quedó acordonada, y ela-

borarán los dictámenes correspondientes a fin de esclarecer el caso.

El hallazgo ocurrió el pasado 8 de agosto, cuando el capitán de un avión reportó haber encontrado un pequeño cuerpo sin vida en uno de los baños.

Aunque la persona responsable descendió sin dejar rastro, y por el momento se desconoce quién pudo haber abandonado el feto, las autoridades sonorenses aseguraron que las cámaras de vigilancia y los archivos del vuelo están siendo revisados para dar con el responsable. (Redacción POR ESTO!)

OFICIALES SALVAN A BEBÉ QUE SE ASFIXIABA EN EL METRO DE LA CDMX

bres, tras la cual, les aseguraron un arma de fuego corta abastecida con cuatro cartuchos útiles y dos bolsas plásticas transparentes con aparente marihuana a granel; además, aseguraron un bidón que contenía 4 litros de gasolina. De acuerdo con el testimonio de la mujer que pidió el apoyo, los sujetos detenidos comentaron su participación en el homicidio de la mujer que fue hallada con quemaduras en la calle Matamoros. Por lo anterior, los hombres de 28, 43 y 57 años de edad fueron detenidos y luego de informarles el motivo de su detención y sus derechos de ley, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones subsecuentes. (Redacción POR ESTO!)

Un video viral muestra a oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar para salvar a una bebé que se asfixiaba. El incidente ocurrió en la estación Merced del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde la madre de la bebé, desesperada por la situación, buscó ayuda de los oficiales. La madre explicó que su bebé de seis meses estaba desmayada y con la piel morada debido a problemas respiratorios. Los oficiales solicitaron los servicios de emergencia y aplicaron RCP con éxito para estabilizar a la menor, mientras esperaban a los paramédicos. A la llegada de los paramédicos, se le proporcionó oxígeno a la bebé antes de trasladarla al hospital para un tratamiento más detallado. El diagnóstico inicial fue obstrucción de la vía aérea. El acto heroico de los oficiales fue ampliamente elogiado en redes por su intervención rápida y efectiva en una situación crítica. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

Ciudad

Mérida, Yucatán, martes 13 de agosto del 2024

Centenario

El Gremio Tránsito de María Santísima a los Cielos refrendó su promesa de amor a la Virgen, al celebrar 100 años de su fundación en San Sebastián

Página 18

La agrupación está compuesta por 140 socios y familiares; proximamente habrá un cambio de liderazgo, informó José Contreras, quien ha estado a cargo por 30 años. (Nadia Tecuapetla)

El TEEY anuló la elección en Hunucmá, Progreso e Izamal

El boom inmobiliario arrasa con los humedales de Telchac Puerto

En un episodio más de la guerra de dioses, Cháak llega a Telchac

Recorrido por el Puerto de Altura

Joaquín Díaz Mena visitó la zona, invitado por la Administración del Sistema Portuario y la Semar

En una visita clave para el futuro desarrollo del estado, Joaquín Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, recorrió el Puerto de Altura de Progreso, invitado por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Progreso y la Semar, para conocer de primera mano la situación actual del puerto e identifi car sus fortalezas y áreas de oportunidad para su desarrollo.

La visita fue encabezada por el Contralmirante Víctor Manuel Fernández Carrasco, quien, junto a los gerentes de la Asipona, acompañó al Gobernador electo durante el recorrido; Díaz Mena tuvo la oportunidad de evaluar las operaciones actuales del puerto, dialogar con los responsables de su gestión y explorar las posibles mejoras que podrían impulsar el crecimiento económico y logístico del estado.

El Puerto de Altura de Progreso es uno de los puntos estratégicos más importantes de la región, desempeña un papel fundamental en el comercio marítimo de la región. La visita del Gobernador electo subraya la relevancia que tendrá el puerto en las políticas de desarrollo económico de su próxima administración, siendo la modernización del Puerto de Altura y su conexión con el Tren Maya, uno de los proyectos claves de Renacimiento Maya.

Como se recordará, Díaz Mena ha insistido en que es indispensable que el Puerto de Altura reciba barcos de mayor calado, con mayor capacidad de carga y cruceros con más pasajeros; para ello será necesario realizar un dragado para lograr una profundidad mayor, ampliar el ancho del canal de navegación, así como ampliar el área de la plataforma de carga y recepción de barcos de 60 mil toneladas y más, proyecto que la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha visto con buenos ojos y al cual ha reiterado su respaldo.

Esta visita refuerza la importancia de mantener una colaboración cercana entre las autoridades estatales, federales y los sectores estratégicos de la economía yucateca.

(Redacción POR ESTO!)

La infraestructura de Progreso tendrá un papel central en las políticas de desarrollo económico de la próxima administración. (POR ESTO!)

Morenistas harán propuestas

a Huacho

Los ciudadanos buscan que sus planes sean incluidos en el proyecto Renacimiento Maya

Ciudadanos que se autodenominan fundadores de Morena en el estado realizaron una serie de proyectos que le presentarán al gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, para que de ser posible los incluya en su proyecto Renacimiento Maya En su mayoría hacen referencia al mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo de los integrantes de los pueblos mayas, señalando que este plan pondrá las bases que den lugar al bienestar de todos, en un ambiente propicio para las inversiones y una economía diversificada.

Carlos López Díaz, uno de los proyectistas, señaló que hasta este momento el plan Renacimiento Maya contempla lo que señala el artículo 4° Constitucional en lo referente al bienestar para las personas; asimismo, involucrará a muchas secretarías del Gobierno para trabajar de manera conjunta, es decir, de forma intersectorial, también incluirá a los municipios de Yucatán para coordinarse con las dependencias gubernamentales.

“Estas ayudas mutuas entre secretarías gubernamentales y municipios involucrados en el plan Renacimiento Maya, pueden ser canalizadas para impulsar el desarrollo de la cultura espiritual

y el bienestar en Yucatán”. Explicó que la cultura espiritual está constituida por la música, la danza, las normas de conducta, las creencias, la poesía y las narraciones orales, y todo tipo de comportamiento y obra que no deje una huella material visible

Describió que el pueblo de Yucatán no disfruta actualmente de programas de rescate y preservación, desarrollo y fortalecimiento de la cultura espiritual, porque los sucesivos gobiernos neoliberales nunca consolidaron políticas y presupuestos para ese objetivo.

Tan es así, que en el Gobierno que concluye la cultura espiritual se abandonó, lo que resulta explicable, ya que la cultura espiritual, al liberar, engrandecer e iluminar horizontes, permite renacer, lo que representa un peligro para quienes aspiran a conservar todos sus privilegios de casta, que han sido alimentados con una visión profundamente clasista y racista.

Agregó que Renacimiento Maya, en coordinación con los municipios, será la palanca para impulsar el desarrollo de la cultura espiritual y el bienestar en Yucatán,

al realizar la propuesta de que cada municipio cuente con apoyos otorgados por el Estado para formar orquestas infantiles y juveniles, Ofrecer conciertos gratuitos en los 106 municipios, apoyo a la creación de grupos, clases y cursos, cultura itinerante, preferencia a artistas y músicos locales, libertad para escoger los temas, Apoyo a difusoras comunitarias, selección pública de jurados, atención a las 106 Casas de Cultura y que la Orquesta Sinfónica de Yucatán sea para todo el pueblo.

(Edwin Farfán Cervantes)

El grupo quiere que se mejore la calidad de vida de los pueblos originarios de Yucatán. (N. Tecuapetla)
El contralmirante Víctor González encabezó la visita por el lugar.

Anulan elección en tres municipios

Tribunal Electoral del Estado de Yucatán ordena repetir comicios en Hunucmá, Izamal y Progreso

El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) anuló el resultado de la elección a presidentes municipales de Hunucmá, Progreso e Izamal y determinó realizar comicios extraordinarios.

Además, consideró que, en el caso del Pueblo Mágico, los candidatos deberán ser diferentes a los que aparecieron en la boleta del 2 de junio, lo que descalifica a Warnel May Escobar, actual presidente municipal y quien buscaba la reelección, para competir. La decisión es en sí una sanción contra el político por irrespetar la veda electoral y ejercer violencia física o presión a los electores.

En sesión pública, el TEEY resolvió ocho recursos de inconformidad (RIN) y sentenció al Iepac y Congreso del Estado a que cada uno, en el ámbito de sus atribuciones, haga lo necesario para garantizar las elecciones extraordinarias en estos tres municipios.

En el caso de Izamal, el TEEY resolvió el expediente RIN-023, promovido por Morena, en contra de los resultados consignados en el acta de cómputo, así como el otorgamiento de la constancia de mayoría y validez al candidato común del PRI y el PAN, Warnel May Escobar. El magistrado Fernando Bolio consideró que hubo violación a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad de la contienda, razón suficiente para decretar la nulidad de la elección.

La queja establece que la víspera de la jornada electoral, el candidato del Prian y Alcalde de Izamal uso recursos públicos a su favor, específicamente elementos, vehículos y equipamiento de la Policía Municipal, para liberar a un grupo de personas que, previamente, fue detenido con motivo de una denuncia ciudadana por estar amedrentando a los pobladores.

Este hecho quedó grabado y documentado por la ciudadanía y la prensa, así como reportado vía Informe Policial Homologado a

la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Esa misma fecha se difundió un video, a través de WhatsApp, en la que dicho candidato dirigió un mensaje solicitando el voto y posicionando su plataforma electoral en materia de seguridad pública, e invitando a su equipo a sufragar.

En el caso de Hunucmá, PAN, PRI y Morena impugnaron el resultado, quejas que quedaron asentadas en expedientes RIN-042, RIN-043 y RIN-044; lo del Prian no procedieron por falta de legitimidad de sus representantes. El de Morena fue considerado como fundado por el magistrado Fernando Bolio Vales, porque estuvo comprometida la seguridad del traslado de los paquetes electorales del Consejo Municipal de Hunucmá al del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac); no se garantizó la cadena de custodia.

El Presidente del órgano mu-

nicipal ordenó a funcionarios no autorizados llevar los paquetes electorales; tampoco se precisó en qué vehículo fueron subidos ni quién lo conducía, ni el horario en el que se realizó. Además, no se constató la existencia de alguna orden, instrucción o acuerdo signado por el órgano electoral en el cual se prescribiera la necesidad de trasladar los paquetes electorales a la sede distrital.

Por tal razón, al actualizarse un grave daño a la cadena de custodia, el cual tiene un impacto irreparable en la certeza y seguridad jurídica, se sentenció declarar la nulidad de la elección municipal y revocar el acta de sesión urgente del Consejo Distrital 13 en la que se realizó el recuento total de votos.

En Progreso, se analizaron los expedientes RIN-046, RIN-048, RIN-049 y RIN-050, presentados por los partidos PAN, Morena y Nueva Alianza Yucatán, que plan-

Aplaude Morena el fallo del TEEY respecto

Ayer, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán resolvió los recursos de inconformidad relativos la elección de regidores de mayoría de los municipios de Izamal, Hunucmá y Progreso, fallo que ratifica señalamientos que no sólo forman parte de los alegatos de Morena, sino que fueron denunciados a lo largo de la campaña por el partido y sus abanderados. Como señalamos de manera oportuna, durante el pasado proceso electoral, en muchos municipios hubo presión en el electorado y otras prácticas cuestionables, además de la pérdida de la cadena custodia, manipulación de urnas

a las votaciones

y paquetes electorales, así como inconsistencias en los conteos el día de la jornada, según señala la autoridad electoral, derivado del análisis, estudio e investigación del propio tribunal, que con base en el principio de exhaustividad determinó que en las elecciones de esos municipios se hallaron diversas causales de nulidad.

El TEEY consideró en sus resoluciones que las elecciones no garantizaron la libertad del sufragio de la ciudadanía y, por tanto, al no haber certeza y seguridad jurídica de los resultados, se resolvió anular las elecciones.

“Morena Yucatán, sus candida-

tas y candidatos, estaremos atentos a los procesos, plazos y términos a los que haya lugar, junto con nuestro equipo legal y de defensa jurídica, también promoveremos los recursos de impugnación que correspondan en el caso de Progreso, toda vez que en este municipio se realizó un conteo exhaustivo que ratificó el triunfo de nuestro candidato”.

“Lo resuelto por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán sienta un precedente para proteger y garantizar elecciones limpias y transparentes; donde el miedo, la violencia y el incorrecto proceder no tienen cabida en la entidad”.

tearon diversos agravios.

La magistrada presidenta Lissette Guadalupe Cetz Canché indicó que se demostró que existe irregularidad, dolo y/o error en el cómputo municipal; además, en los documentos que obran en autos del expediente no existen algunas actas de la elección, así como incidentes de protestas manifestados por los partidos políticos y que el recuento de votos se realizó de manera parcial. Dijo que hay elementos suficientes para considerar que fue vulnerada la integridad de la documentación electoral y, por lo tanto, no existe certeza de que los votos contenidos en los paquetes sobre los cuales se realizó el escrutinio y cómputo municipal reflejen la voluntad ciudadana.

Asimismo se acredita que en todas las casillas, en el día de la jornada electoral, hubo irregularidades, tanto por error aritmético en el

cómputo, como por votos nulos, así como existió una diferencia mínima entre el primer y segundo lugar, inexistencia de actas de escrutinio y cómputo, actas ilegibles, entre otras.

La magistrada señaló que esas irregularidades resultan determinantes, porque “atacaron” el principio constitucional de certeza, lo que se traduce en la falta de confiabilidad de los resultados de cómputo realizado por el Consejo Municipal de Progreso, tal y como menciona el Art. 10 de la Ley de Medios local, en el cual se manifiesta que las elecciones serán nulas cuando existan violaciones graves, dolosas y determinantes en los casos previstos en la base sexta del artículo 41 de la Constitución federal. Se presume que las violaciones son determinantes cuando la diferencia de la votación obtenida entre el primero y segundo lugar sea menor al 5 por ciento. (Edwin Farfán)

(Redacción POR ESTO!) El partido guinda presentó múltiples impugnaciones. (N. Tecuapetla)

Estrategia ambiental para Mérida

Cecilia

En la construcción de alianzas que impacten de manera eficaz en la calidad de vida de los meridanos, la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, sostuvo una reunión de trabajo con la Ing. Ana Ligia Mora Martínez, secretaria de Medio Ambiente del Distrito de Medellín.

“Con el gobierno de Medellín compartimos la visión de que el desarrollo sostenible brinda oportunidades de crecimiento integral a los ciudadanos y que deben involucrarse en los procesos para lograr resultados positivos”, señaló Cecilia.

En una nueva forma de gobernar en Mérida, estrategias como la arborización y la economía circular cobran especial importancia para unirse al combate al cambio climático, que debe atenderse con seriedad por su efecto en todos los sectores.

“Las decisiones las tomaremos pensando en la manera en que impactarán en las próximas generaciones y recurriremos las experiencias en otras ciudades, donde las políticas ambientales han demostrado su efectividad”, reiteró la alcaldesa electa.

Durante la reunión, la ingeniera Ana Ligia explicó que en el plan de desarrollo de cuatro años del gobierno de Federico Gutiérrez considera como proyectos estratégicos los que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente, como son los corredores verdes, que mitigan el ruido y las particulares contaminantes.

Expuso las medidas que están desarrollando para recuperar la conectividad ecológica de la ciudad con sus corredores biológicos, para hacer de la biodiversidad un “Patrimonio estratégico de Medellín”.

También compartió la manera en que impulsan acciones para el embellecimiento de los espacios públicos en alianza con la iniciativa privada, juntas de acción comunal y juntas administradoras locales.

Asimismo, promueven emprendimientos y negocios verdes que den solución a los principales retos ambientales del Distrito y fortalecen desde la educación capacidades humanas y sociales para lograr una ciudad más sana y en armonía con la naturaleza, incluyendo el bienestar animal.

Finalmente, la Ing. Mora Martínez dijo que también trabajan en el diseño y puesta en marcha de un nuevo modelo para la gestión de los residuos sólidos bajo el enfoque de economía circular.

(Redacción POR ESTO!)

Con el gobierno de Medellín compartimos la visión de que el desarrollo sostenible brinda oportunidades de crecimiento integral a los ciudadanos”

electa, se reunió con Ligia Mora, secretaria de Medio Ambiente de Medellín

El gobierno de la nueva administración pretende implementar estrategias como la arborización y las economías circulares. (POR ESTO!)

Convocan a maestros de inglés de nivel básico

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) publicó la convocatoria para participar en el proceso de selección para cubrir un contrato por tiempo determinado como docente de inglés en educación Preescolar y/o Primaria, para el próximo ciclo escolar 2024-2025.

La convocatoria, que forma parte de la vertiente de Cobertura de la Agenda Estatal de Inglés, busca fortalecer el conocimiento del idioma en los estudiantes de Educación Básica en 22 municipios del estado, incluyendo Izamal, Peto, Progreso, Tekax, Umán, Valladolid, Celestún, Chemax, Dzitás, Espita, Halachó, Hunucmá, Muna, Río Lagartos, San Felipe, Santa Elena, Sinanché, Tecoh, Telchac Puerto, Temozón, Tinum y Yobaín.

Para participar en la convocatoria, los interesados deben completar un formato de solicitud que se encuentra en la liga https:// educacion.yucatan.gob.mx/multimedia/publicaciones/240808 ; asimismo, deberán presentar un CV con fotografía, contar con título o cédula profesional que acredite el perfil solicitado, así como el dominio del idioma inglés, certificado a través de Cenni nivel B1-10 como mínimo, Aptis, TKT, Toefl, Oxford, o Cambridge a partir del nivel B1, con una

constancia vigente emitida por una institución pública o privada. La solicitud con los requisitos mencionados deben enviarse al correo coordinacion.ingles.primaria.dse@gmail.com , para el nivel Primaria; en tanto que en el correo coberturainglesprees-

colar2023@gmail.com, se recibirán las de Preescolar.

Los resultados se enviarán a los solicitantes de manera electrónica, en cinco días hábiles posteriores a la recepción de la solicitud. Por la misma vía se notificará la fecha y hora asignadas para la entrevista presencial en el nivel correspondiente. Para obtener más información y detalles de la convocatoria, se puede consultar en https://educacion. yucatan.gob.mx/multimedia/ publicaciones/240808 (Daniel Santiago)

Inmobiliarias atacan Telchac Puerto

Pobladores confirman la llegada de fraccionadores que ya “se reparten” el “pastel”

Pobladores de Telchac Puerto confi rmaron que en los humedales ubicados al Sur de este municipio costero están los preparativos para el surgimiento de la “nueva Riviera” de México: una apuesta del boom inmobiliario que pasa por alto las zonas naturales protegidas por leyes nacionales e internacionales.

En la franja Sur de este municipio se observan las primeras vías de terracería y divisiones. A orilla de la playa, luce su primer condominio cerca de los manglares, y se prepara

para recibir a los miles de clientes de las distintas inmobiliarias asentadas desde las franjas limítrofes con Telchac Pueblo y Dzemul. Como publicamos ayer, una fotografía del martes 6 pasado, tomada por el satélite Centinel-2, sobre la costa Norte de Yucatán, encendió las luces de alerta en la comunidad ambientalista mundial: por primera vez en la historia, lotes de inversión se levantan al sur de Telchac Puerto y de plano se metieron a los humedales, protegidos por las leyes ambientales.

Amplia zona deforestada en esa zona norte coincide con los desarrollos que se imputan a los principales socios de Grupo Inverco -entre quienes se menciona a políticos, notarios públicos y prestanombres-, vinculados con la acusación de medio millar de clientes del fraude e incumplimiento de los contratos de entrega de sus residencias. Entre otros accionistas del actual Consejo de Administración de Grupo Inverco, Eyder Efrén Martín Chan y Eduardo Ignacio Manzani-

Creatividad y vocación cientí fi ca en Talento CICY

En su edición número 13, Talento CICY Secundaria, que organiza el Centro de Investigación Científica de Yucatán, seleccionó a 50 jóvenes para participar en 13 cursos y ocho talleres, que fomentaran la creatividad y la vocación científica de los estudiantes.

Maira Rubí Segura Campos, directora del Centro, informó que los cursos comenzaron ayer y concluirán el próximo viernes 23, de 9:00 a 13:00 horas, los participantes aprenderán a utilizar los microscopios, cómo funciona el ADN de las plantas y hacer experimentos para el cuidado del ecosistema, entre otros temas. Entre los cursos que se ofrecerán están Recristaliza y observa en un microscopio óptico el cloruro de sodio, nitrato de potasio y carbonato de sodio, del microscopio óptico al microscopio electrónico, ¡ven y conoce sus diferencias!, Combustible sostenible para aviación (SAF),

el Jardín Botánico y sus inquilinos de seis patas, ponte las pilas y generemos hidrógeno; Xtes: alegría en tu vida para una mejor nutrición, árboles bien cuidados, bienestar para medios urbanos; Proteínas: luces, cámara, ¡acción!, ¡semillas mágicas! Descifra su código para protegerlas y cultivarlas, atrapando los colores de la naturaleza; uso de pigmentos naturales; monitoreo de variables climáticas a través de internet; viaje a las estructuras de color, secretos del ADN: tras las pistas de nuestra herencia. Comentó que, al finalizar el programa de fomento a las vocaciones científicas, se realizará la Feria Talento CICY, donde los jóvenes mostrarán a su familia y al público en general lo que aprendieron. Este año colaboran con el Centro, la Unidad Académica Sisal de la UNAM (UMDI-Sisal) y el Instituto Nacional de Antropología e

Historia (INAH).

Recalcó que en Talento CICY Secundaria, los participantes desarrollan proyectos científicos de la mano de investigadoras, personal técnico y estudiantes del CICY. Tomarán talleres y ponencias presentadas por la Comunidad CICY y por otras instituciones, y tendrán la oportunidad de exponer sus trabajos en foros como ExpoCiencias, entre otras. Mencionó que, a lo largo de 12 años, el esfuerzo realizado para llevar a cabo Talento CICY ha crecido, atendiendo directamente a 6 mil 76 niños y jóvenes de primaria y secundaria, y 973 jóvenes de preparatoria. En el marco de Talento CICY se han realizado 293 proyectos de investigación, 163 talleres y demostraciones, conferencias con divulgadores y divulgadoras de ciencia nacionales.

(Darcet Salazar)

lla Masqueff también figuran como integrantes de otro grupo inmobiliario –CM Capital, S.A. de C.V.- que en el municipio de Kanasín despojó de 214 hectáreas a Jesús Aldana Martínez, para integrarla a los socios inmobiliarios que en Yucatán impulsó el exgobernador tabasqueño Andrés Granier Melo y su secretario de Finanzas José Manuel Sáiz Pineda, luego de que estos purgaron cárcel por desviar cientos de millones de pesos del erario.

La zona de operación de ese grupo inmobiliario se concen-

para la nueva Riviera

tra en: Progreso, Conkal, Motul, Baca, Dzemul, Chicxulub Pueblo, Río Lagarto, Telchac Pueblo, Dzilam, Sinanché, Celestún, Dzidzantún, San Felipe y Hunucmá. En esos municipios, miles de compradores de todo México y de diversos países fueron atraídos por la burbuja inmobiliaria que sigue vendiendo la imagen de paz, tranquilidad, belleza, cultura, historia, seguridad, y crecimiento económico del estado, con la cereza de vivir “cerca de la playa” (William Casanova)

Por primera vez en la historia, se trazaron lotes de inversión al Sur de la playa, en humedales protegidos
(Saraí Manzo)

Cervecera “sangra” a Hunucmá

La planta industrial ubicada en el municipio usa 4.5 veces más agua que toda la población

De acuerdo con el Consejo Ciudadano por el Agua, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no ha emitido ninguna advertencia para proteger el Anillo de Cenotes, pues -según la organización-, “técnica, moral y legalmente, (la dependencia) tenía la obligación de rechazar dichas concesiones a la cervecera que se instaló en la región costera, porque opera en zonas de recarga, tránsito y descarga del anillo de cenotes, supuestamente zona ambientalmente protegida a nivel internacional y considerada sitio Ramsar por su importancia hídrica”.

Como referencia, la agrupación explica que el municipio de Hunucmá tiene 35 mil habitantes, según censo 2020, pero la Conagua concesionó un volumen de agua de 1.5 millones de m3. Es decir, una sola empresa, la cervecera, consume 4.5 veces más líquido que todo el sistema de agua potable de Hunucmá.

Como informamos ayer, los integrantes del Grupo Promotor de la Contraloría Autónoma del Agua de Yucatán alertaron que la Conagua otorga permisos a las grandes industrias para extraer indiscriminadamente agua del subsuelo local, lo que redujo en 59% -entre 2003 y 2020- el volumen de agua subterránea al pasar de 5 mil 759 millones de metros cúbicos a 2 mil 386 millones.

Sobre el tema de la cervecera, Gilberto Guillén, integrante del equipo de comunicación de Constellation Brands comentó que la información del Consejo Ciudadano por el Agua es imprecisa en cuanto a su presencia en Hunucmá, porque las dos plantas de la firma están en Sonora y Coahuila. “Supongo que el Consejo Ciudadano del Agua quiere hacer referencia a la planta de Grupo Modelo”, indicó Guillén. En relación con el Anillo de Cenotes, el Consejo Ciudadano del Agua informa que esa zona posee, en su totalidad, una gran importancia biológica, social, cultural y económica. Dentro de este ecosistema, que abarca 53 municipios, se clasifican cuatro subzonas en función del microrrelieve presente y características propias como área de recarga, tránsito y descarga. El artículo 8 del decreto, que establece el área natural protegida denominada Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes, indica que dentro de la reserva podrán realizarse actividades de desarrollo sustentable, siempre que sean compatibles con lo establecido en este decreto y se prohíbe realizar actividades que por su naturaleza impacten significativamente u ocasionen en el corto, mediano o largo plazo, impactos adversos al medio ambiente o a los ecosistemas.

Cabe señalar que, si bien el área que conforma el Anillo de Cenotes está conformada por 53 municipios, el carácter de protección de reserva estatal sólo se limita a la zona de recarga.

(William Casanova)

El Grupo Promotor alertó que Conagua otorga permisos a las grandes compañías, lo que ha reducido en 59% el volumen del líquido subterráneo.

Alejandro Gómory, nuevo líder del CCE

Alejandro Gómory Martínez asumió la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en un acto que se realizó en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Yucatán, agrupación que también preside.

El dirigente reconoció la labor de su antecesor, Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, y dijo que se desempeñarán a la altura de las circunstancias.

En ese sentido, indicó que una de sus prioridades es consumar la firma de la Alianza de Yucatán entre la iniciativa privada y todos los niveles de Gobierno, entre ellos el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, y la alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

Recordó que de este convenio se derivan 15 temas puntuales, a cada organismo miembro del CCE se le asignará uno de ellos para realizar acciones o gestiones concretas.

“Por ejemplo, lo concerniente al gasoducto nos toca a nosotros en la Canacintra”, dijo, al tocar el tema de la modernización de la infraestructura eléctrica y el desarrollo de gasoducto, que forma parte del eje de Sustentabilidad Energética.

Otros temas que se pondrán sobre la mesa son seguridad pública, desarrollo rural y

agroindustrial, movilidad urbana, conectividad y desarrollo turístico, planeación urbana y vivienda, modernización del Puerto de Altura de Progreso, el Polo Tecnológico del Bienestar, fortalecimiento educativo, desarrollo turístico sostenible, nearshoring, formalización empresarial y combate al comercio ilegal, preservación de recursos naturales, compromisos sociales y fortalecimiento institucional.

Gómory Martínez valoró lo que se logró en el actual sexenio y consideró que el panorama es

muy positivo para el estado y el país. “Prefiero centrarme en lo conseguido para seguir trabajando en lo que falta”, indicó.

En su discurso, Levy Abraham recordó que su gestión estuvo ligada al proceso electoral y valoró los esfuerzos realizados para promover la participación ciudadana con la campaña “Sal a votar”, así como los acercamientos con los candidatos, entre ellos la ahora presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

“El CEE queda en buenas manos y está bien encaminado

en una línea trazada desde hace cinco años”, declaró el presidente de la Canaco.

El Consejo Coordinador Empresarial elige un nuevo liderazgo cada seis meses. Antes de Abraham Macari ocuparon el cargo Alejandro Guerrero Lozano, dirigente del Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) Yucatán; y Beatriz Gómory Correa, entonces presidenta de la Confederación Patronal de la República de México (Coparmex). (Armando Pérez)

Colocan estatua de Cháak en Telchac

Retiran los dos del fi nes que adornaban el muelle del puerto para dar paso a la deidad

La escultura de dos delfines saltando en vertical, al final del muelle de Telchac Puerto, fueron retirados para que el próximo domingo sean reemplazados por el dios maya Cháak, en un episodio más de la llamada “batalla de los dioses”, que tiene en la otra esquina del cuadrilátero a la deidad griega Poseidón, que simula emerger frente al malecón de Progreso. En este municipio costero que padece la llegada de pescadores foráneos en el arranque de la temporada de pulpo y la pérdida de sus zonas naturales protegidas ante el avance del boom inmobiliario, los vecinos consideran que esa estatua es la cortina de humo de una autoridad municipal que dejará pendientes en pavimentación y servicios públicos básicos.

Tres albañiles municipales terminaron ayer la base donde se levantará la nueva estatua, a pesar de las observaciones de los especialistas en cultura maya, en el sentido que la figura de fibra de vidrio que se instalará ni siquiera tiene parecido con las imágenes de Yuum Cháak en los libros sagrados mayas. La estructura en fibra de vidrio se instalará en el muelle turístico, para que los visitantes se tomen fotos de su visita a Telchac. En la cultura maya, Cháak es uno de los cuatro dioses de los puntos cardinales; la deidad estaba asociada con la lluvia, y vinculado con el agua, similar a los dioses nahua Tláloc y mixteca Dzahui.

Su repentina fama a nivel mundial se volvió viral en las redes sociales a raíz de que los usuarios de internet señalaron a modo de broma que la estatua Poseidón, en Progreso, había provocado un aumento en las lluvias e incluso una ruta fija del

Tres albañiles municipales fueron los encargados de construir la base donde se levantará la efigie del dios maya. (Foto: Saraí Manzo)

huracán Beryl hacia la Península de Yucatán, porque usurpó el lugar que correspondía a Cháak Para aprovechar la publicidad de esa “batalla de los dioses”, el alcalde

de Telchac Puerto, Alfredo Marrufo Díaz, encargó, a unos días de entregar la presidencia municipal, una estatua del dios maya para competir turísticamente con Progreso.

De acuerdo con la cultura maya, Chaac maneja todo el poder sobre la lluvia, el agua y los rayos que caen sobre la tierra, siendo uno de los más fundamen-

tales por su intervención para la prosperidad agrícola y por consiguiente, la supervivencia de las comunidades mayas. (William Casanova)

Congreso sobre técnicas de recaudación de fondos

Se presentó la undécima edición del Congreso Hemisférico de Fundraising Latinoamérica, que se realizará en Mérida del 9 al 10 de septiembre, con varias sedes, entre ellas la Universidad Anáhuac Mayab y el Centro Cultural Universitario de la UADY.

Carlos Madrid, coordinador general del evento, destacó que contarán con representantes de México, y también internacionales de Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Brasil y Costa Rica, quienes ofrecerán cinco conferencias plenarias y 10 talleres sobre los temas más recientes y relevantes en fundraising (recaudación de fondos).

El lema en 2024 es “Fundraising es una profesión de impacto: ¡Hagámosla bien!”, apuntando a generar confianza para la obtención de fondos en apoyo a causas nobles y grupos vulnerables.

La Anáhuac Mayab organizará

el taller “El ABC de la Inteligencia Artificial”, sobre los principios básicos de la IA, el martes 10 de septiembre a partir de las 15:30 horas.

Ese mismo día, a las 16:00 horas, se efectuará el taller “El ABC de la procuración de fondos”, en el Centro Cultural de la UADY, a cargo de una experta en la materia, Ligia Peña, quien dará orientación sobre la movilización de recursos a todos los representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Carlos Madrid resaltó que el Congreso Hemisférico igual tendrá un apartado cultural. El Ballet Folclórico del Estado de Yucatán Alfredo Cortés Aguilar, se presentará con la Orquesta Jaranera del Mayab, el 8 de septiembre a las 19:00 horas, en el Teatro Armando Manzanero, con entrada libre.

Asimismo, habrá una muestra de arte incluyente, el 9 de septiembre a las 12:05 horas, en el

lobby del auditorio de la Anáhuac Mayab. El espacio se montará por el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán (Iiepedey), con obras de artistas con discapacidad intelectual y psicosocial. Por si fuera poco, Madrid adelantó que la actriz y activista Ofelia Medina ofrecerá la conferencia inaugural “Lo que he aprendido con los pueblos originarios. La comunidad, el futuro de la humanidad”. En la rueda de prensa de ayer estuvieron presentes Florángely Herrera, directora de Comunicación Institucional y Marketing de la Anáhuac Mayab; Carlos Sáenz, director de la Junta de Asistencia Privada del Estado; Teresa Vázquez, directora del Iiepedey; Bernardo Laris, presidente de la Fundación UADY; y Elizabeth Becker, de Fundación Dondé. (Armando Pérez)

Del 9 al 10 de septiembre se realizará la undécima edición del evento.

Adiestramiento en ciberseguridad

Envían a 10 alumnos y profesores yucatecos a Gales para traer conocimiento de última generación

Con el respaldo del gobernador Mauricio Vila Dosal, jóvenes y docentes universitarios de Yucatán participan en el campamento de entrenamiento intensivo en ciberseguridad del Centro de Innovación Cibernética de Gales, donde aprenderán habilidades y nuevas experiencias que los ayudarán a convertirse en profesionales especializados y bien preparados, listos para acceder a empleos más competitivos y un mejor futuro.

El grupo conformado por cinco estudiantes y cinco profesores de instituciones de educación superior del Estado viajó a Cardiff, Reino Unido, donde por dos semanas se estará preparando de forma intensiva en el rubro para traer esos conocimientos especializados a Yucatán que les permita acceder a mejores oportunidades laborales.

Ahí fueron recibidos por el equipo de talentos del centro, uno de los más avanzados de Gran Bretaña y toda Europa, donde convergen los principales investigadores del mundo para capacitar sobre modelos de riesgo en tiempo real y la toma de decisiones.

Esta capacitación es el resultado de la firma de una Carta de Intención de Colaboración entre la Universidad Politécnica de Yucatán y Cardiff University el 29 de enero de 2024, durante la gira de trabajo del gobernador Mauricio Vila Dosal en Gales. El acuerdo se enfoca en la investigación, innovación y desarrollo de habilidades en ciberseguridad, y establece un marco para realizar estancias conjuntas que fortalezcan el ecosistema de ciberseguridad en ambas demarcaciones.

El grupo está compuesto por cuatro estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), uno de la Universidad Anáhuac Mayab; dos profesores de la Autónoma de Yucatán (UADY), dos de la UPY y uno de la Tecnológica Metropolitana (UTM).

Por más de dos semanas estarán siendo entrenados por líderes en innovación e investigación de frontera sobre los últimos avances en torno a la ciberseguridad y su papel en los gobiernos, empresas y organizaciones. Dirigido por la Universidad de Cardiff y la Universidad del Sur de Gales, el CIH se centra en el desarrollo de productos cibernéticos innovadores, el fomento de empresas de alto crecimiento y la creación de talento en la región.

El Cyber Innovation Hub (CIH) tiene como objetivo posicionar al sur de Gales como un clúster cibernético importante para 2030. Entre otros cursos de entrenamiento, proveen lo último en seguridad en las redes, ciberseguridad en la nube, el uso de laboratorios interactivos, defensa profunda en la red, monitoreo de seguridad y el cumplimiento de regulaciones de las tecnologías. El curso abarca habilidades de alta demanda en el sector de ciberseguridad, incluyendo respuesta a incidentes, monitoreo de red y detección de intrusiones, gobernanza de la seguridad cibernética, gestión de riesgos y operaciones seguras.

Los contenidos son impartidos por expertos en ciberseguridad de la Universidad de Cardiff y la Universidad del Sur de Gales, las únicas universidades en Gales que han recibido el premio de Oro como Centros Académicos de Excelencia en Educación Cibernética del NCSC, y que han ganado múltiples premios, incluyendo el de Universidad Cibernética del Año. Además, el programa incluye visitas a empresas líderes en ciberseguridad, como Thales y Airbus. Actualmente, Yucatán cuenta con la carrera en Ingeniería en Ciberseguridad en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y la especialidad en Ciberseguridad en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), ambas son las primeras en el Sureste del país. Ambas casas de estudios cuentan cada una con un Laboratorio de Ciberseguridad diseñado para el desarrollo de los especialistas en la materia y para la investigación e innovación de los procedimientos de gobierno, gestión detección y respuesta ante amenazas digitales emergentes en diferentes ámbitos de aplicación, como son: Industria 4.0, Sistemas de Control Industrial (ICS/SCADA) en infraestructuras críticas, Fintech, Blockchain, IoT, Inteligencia Artificial, entre otras. (Redacción POR ESTO!)

El grupo fue recibido por el equipo de talentos del centro, uno de los más avanzados

Comienza

curso escolar en la UADY

En total 27 mil alumnos reanudarán sus actividades en la casa de estudios, 8 mil son de nuevo ingreso

Hoy comenzarán el curso escolar más de 27 mil alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); se integrará una nueva plantilla de 8 mil estudiantes que formarán parte de esa casa de estudios.

Luego de que ayer lunes comenzaron algunos alumnos de manera virtual, hoy se integrarán los restantes para dar inicio al nuevo ciclo escolar.

Previo a este inicio, la semana pasada personal académico y manual retornó a trabajar en los preparativos y los estudiantes realizaron la selección de asignaturas que cursarán el próximo periodo, que será de agosto a diciembre.

Cabe recalcar que ayer iniciaron sus actividades alumnos de preparatorias, licenciaturas, bachillerato en línea y posgrados.

En total en preparatoria entraran 3 mil 100 estudiantes y en el caso de licenciaturas son 5 mil 100 de nuevo ingreso, y una vez que se cierre serán 9 mil estudiantes en bachillerato. Además, 18 mil en nivel licenciatura y mil 800 en posgrados.

En el caso de los estudiantes de nuevo ingreso, se llevarán a cabo los cursos de inducción y en algunas facultades se les da la bienvenida con un recorrido por las instalaciones, para que

conozcan lo que será su nueva casa académica antes de iniciar. Nuevamente por segunda ocasión se llevará a cabo la Bienvenida Jaguar, el próximo jueves 15 en el Poliforum Zamná, donde el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, en compañía de directivos, dará la bienvenida a los jóvenes que ingresan a licenciatura.

Como en la ocasión anterior

se realizarán diversas actividades recreativas y se les brindará información de algunos programas con los que cuenta la UADY. Será una bienvenida y convivencia con otros jóvenes que están por iniciar sus estudios profesionales Para asistir, los estudiantes tendrán que descargar su pase en el Sistema de Información del Proceso de Ingreso (https://

ingreso.uady.mx/sipi ), que deberán presentar en formato impreso el día de la ceremonia. Para cualquier duda o aclaración se puede solicitar información al Centro de Atención del Proceso de Ingreso al número 9999-30-2120 de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas o al correo atenciónuniversitaria@correo.uady.mx (Daniel Santiago)

El próximo jueves 15 se llevará a cabo la Bienvenida Jaguar en el Poliforum Zamná. (Daniel Silva)
de Gran Bretaña.

Rinden homenaje a Tomás Ceballos

Director y maestro, recibió la medalla “Héctor Herrera Cholo ”, por su trabajo en los escenarios

Con un llamado a brindarle un espacio digno y acorde a sus necesidades, para que el teatro regional se conserve en la entidad, el director y profesor de teatro Tomas Ceballos Campos recibió ayer la medalla Héctor Herrera “Cholo”, por su arduo trabajo en los escenarios. El galardonado propuso que el Centro Cultural Olimpo sea un espacio destinado a la revista regional yucateca, para continuar con las enseñanzas del fallecido actor.

Recalcó que en Yucatán hay 29 recintos culturales independientes ubicados en Hunucmá, Maxcanú, Motul, Tecoh, Valladolid y Mérida, que concentra 11 del total, y ninguno está destinado a la revista del teatro regional.

“La revista es una señora pretenciosa, que necesita espacio para los músicos, aunque sólo sean cinco; espacios de desahogo en las laterales del teatro para entradas de bailarines o coristas. O sea, necesita un espacio en el Centro. Lo ideal es que sea 100 por ciento turístico, con el apoyo de la Secretaría de Turismo y el Ayuntamiento de Mérida, que tiene el talento humano, como ballets folclóricos, orquestas jaraneras, coros, etcétera, y podría ser una segura fuente de empleo para las nuevas y antiguas generaciones

(de actores), como Jazmín (López Manrique), otros compañeros que trabajan por ahí y lo tienen que hacer en bares de mediodía”, propuso durante la Sesión Solemne de Cabildo que se realizó ayer lunes. Tomás Ceballos, que también es catedrático de la Escuela Superior de las Artes de Yucatán (ESAY), hoy Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), mencionó que la revista regional yucateca, estilo que definió como la hermana del teatro regional yucateco, ha representado a la entidad a nivel nacional, “cuando el turismo viene a la entidad, después de visitar las zonas arqueológicas y comer, en la noche solían ir al teatro de Cholo , que estaba prácticamente llenísimo, pero esto ahora ya no se puede”. Recordó que el teatro regional yucateco es más fácil encontrarlo en las obras que escribió Juan García Ponce y como antecesores, Leopoldo Peniche Vallado con sus obras Henequén , La batalla perdida. Eso es el teatro regional yucateco, que no se habla de ello. En su intervención, el alcalde Alejandro Ruz Castro dijo que es un orgullo que esta presea del Ayuntamiento distinga a quienes con sus obras, trayectorias y

El Cejudi celebra su tercer aniversario

El Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi) cumplió tres años y, como suele ser en cada conmemoración, no para en su compromiso y dedicación por hacer valer los derechos humanos, así como evaluar políticas públicas y ser observador en eventos de suma relevancia, como las pasadas elecciones.

“En marzo cumplimos tres años del inicio de operaciones, pero este mes celebramos nuestro tercer aniversario de estar legalmente constituidos como asociación civil”, valoró su directora ejecutiva, María Paula Balam.

Como POR ESTO! informó, el organismo formó parte del encuentro “Territorios, voces y experiencias locales: fortaleciendo el espacio cívico en Yucatán”.

“Participamos como una de las organizaciones locales en esta articulación junto con Manifiesta tu Ciudadanía y The Hunger Project Nos unimos cuatro organizaciones (la otra fue Impulso Universitario), en un espacio de co-creación con diferentes perspectivas”, explicó.

Recordó que previamente presentaron los resultados de su monitoreo electoral sobre la violencia política contra las mujeres, y que así han realizado otros, como la auditoría de seguridad selectiva (de parte de las autoridades).

“Hemos documentado todas las áreas de oportunidad en los espacios de protesta y el ejerci-

El galardonado propuso que el Centro Cultural Olimpo sea un espacio destinado a la revista regional.

aportaciones, promueven el teatro regional, donde las costumbres y tradiciones se unen con la comedia, parodia y el humor.

La presea, describió, se otorga para darles las gracias y recono-

cer el legado de vida que dejan los recipiendarios a través del teatro cómico regional. Además, conserva la esencia de don Héctor Herrera Cholo para reconocer y festejar lo mejor de los yucatecos, “que sabemos reír y también divertirnos sanamente”. En el marco del natalicio de Héctor Herrera, 14 personas han recibido esta medalla. (Edwin Farfán)

cio de democracia participativa en el Estado”, apuntó.

En su labor de promoción de los derechos humanos, profesionalización, sensibilización y capacitación, el Cejudi impartió durante todo el año pasado cinco capacitaciones, tres módulos de diplomados, cuatro conferencias, tres mesas panel y de trabajo, seis talleres y foros. Estas actividades tuvieron impacto en aproximadamente 4 mil 55 personas.

“Desde la firma de nuestra acta constitutiva en el 2021, hemos trabajado de forma constante en mejorar los procesos de desarrollo institucional para el fortalecimiento de la organización”, valoró.

En ese sentido, han desarrollado una planeación estratégica institucional “para plantear nuestras metas, objetivos y actividades a realizar en el 2024 y fortalecer nuestra identidad como asociación civil”.

En su informe anual se destacó que en el 2023 reafi rmaron su compromiso de contribuir a la creación de espacios educativos libres de violencia.

Asimismo, en conjunto con la Red de Acompañamiento Yucatán, realizaron el III Encuentro Feminista Intergeneracional, que tuvo como tuvo como objetivo fortalecer la articulación con organizaciones y generar una agenda común con activistas feministas de diversas generaciones.

(Armando Pérez)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

con

Un siglo de tradición y devoción

El

Gremio

Tránsito

El Gremio Tránsito de María Santísima a los Cielos celebró 100 años con su arribo a la parroquia de San Sebastián, como parte de las celebraciones de la Asunción de la Virgen.

José Alberto Contreras Méndez, quien está al frente del gremio, se mostró satisfecho por continuar con una tradición y compartió que para lograrlo cada vez organizan algún evento o venta para recaudar fondos.

“Estamos muy contentos (de llegar al centenario), los años que

de María Santísima a los Cielos, 100 años de festejar a la Virgen en San Sebastián

vengan aquí vamos a seguir con mucho gusto”, aseguró.

La agrupación está compuesta por cientos de personas, entre familiares y socios. “Contamos con 140 socios y sus familias”, indicó.

Se trata de uno de los gremios del Barrio Mágico que ya alcanzó el centenario, como anteriormente lo hizo El Obrero, en el 2023 y que justamente hoy entra al relevo.

Contreras Méndez compartió que heredó la organización del gremio de Pedro Pablo Ruz, pero que ha estado ligado al grupo du-

rante 30 años.

Indicó que próximamente habría un cambio de liderazgo, pues “vamos a tener otro presidente, Manuel Cámara, quien quedaría al frente y lo vamos a apoyar”.

El padre Lorenzo Mex felicitó a ambos gremios presentes, al de Tránsito por llegar a los 100 años, y al de la Coronación por su dedicación y su cercanía al centenario, pues cumplió 95 años este 2024.

“Este año con alegría celebremos estos 100 años de tradición, fe y devoción, en comunidad. Y

Obras inconclusas afectan el pavimento en céntricas calles

En la misma calle y con apenas una esquina de diferencia se ubican un par de obras inconclusas que dejaron en muy mal estado el pavimento, en detrimento del tránsito vehicular y del paso de los peatones.

Se trata de la calle 58, una de las más utilizadas para arribar al Centro desde el Norte de la ciudad y, por lo mismo, con numerosas unidades de transporte público que la recorren.

La primera se ubica en el cruce con la calle 57, con registros levantados en la intersección, complicando a los vehículos que tienen que doblar a la izquierda para continuar su camino en la calle 58. Empleados de los comercios de la zona comentaron que las obras comenzaron la semana pasada, pero después del sábado las dejaron “así como está”.

TRABAJOS

metros de distancia hay entre la intersección de la calle 57 con el cruce de la 59.

“Creo que trabajan de noche porque ya no he visto a los trabajadores”, comentó la empleada de un negocio de fragancias, que es el principal perjudicado con el deterioro de la calle, ya que se encuentra justo en su entrada. Los trabajos serían de una empresa de telefonía por el logo de los registros que están levantados. Es común que esa empresa deje en mal estado estas tapas.

En la misma calle 58, a 500 metros de distancia, hay otro registro con su logo, que lleva meses mal colocado, es un peligro para los transeúntes. Sólo se colocaron un par de conos para evitar que conductores y peatones sufran algún incidente. Pero unos metros antes, frente al Palacio de la Música, hay otro hueco que tiene muchos días ahí, presuntamente derivado de trabajos del Ayuntamiento de Mérida, pues hay un letrero con la imagen de la Comuna, que por el paso del tiempo ya se cayó.

Entre el primer problema en la intersección de la calle 57 y el segundo, en el cruce con la 59, solo hay 140 metros de distancia. Pese a ser vías de mucho tránsito vehicular y de a pie, no ha habido solución alguna luego de varios meses. (Armando Pérez)

que sea paso e inicio de un caminar hacia otros 100 años que nuestros hijos sigan de generación en generación”, fue el mensaje de sus integrantes en redes sociales, donde compartieron lo que vivieron ayer.

En el marco de su centenario, el Gremio Tránsito montó una exhibición el pasado fi n de semana, con los ropajes que le han obsequiado a la Virgen de la Parroquia de San Sebastián Martir durante las celebraciones.

Luego del ingreso de los es-

tandartes, la jornada continuó anoche con rosario y misa, con la presencia del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega. Asimismo, hubo un evento cultural a un costado del atrio de la iglesia, seguido de música de mariachi. Para hoy están previstas Las Mañanitas , a las 6:00 horas, misa de la Virgen a las 7:00, y al mediodía su salida, tras la misa de 11:00, coincidiendo con la llegada del Gremio Obrero.

(Armando Pérez)

Para hoy están previstas Las Mañanitas, a las 6:00 horas, misa a las 7:00, y al mediodía, la salida, tras la eucaristía de las 11:00, coincidiendo
la llegada de la agrupación Obrero.

Aeropuerto

Las únicas aeronaves que arribaron en sus horarios de costumbre fueron

Lluvia atrasa la salida de vuelos

El más afectado fue el 4287 de Viva Aerobus a Monterrey, que despegó hasta las 00:01 horas

Cinco vuelos salieron atrasados el domingo por la noche, el más afectado fue el 4287 de Viva Aerobus a Monterrey, que debió partir a las 21:50, pero alzó vuelo hasta las 00:01 horas, o sea, dos horas 11 minutos fuera de horario; el 1109 de la misma aerolínea pero a la Ciudad de México partió a las 22:16, 26 minutos tarde; el 4227 de Volaris

a la capital del país, a las 23:16, con una hora siete minutos fuera de horario; el 4289 de Viva Aerobus a Monterrey a las 23:38, con 53 minutos tarde, y 9248 de la misma empresa a Toluca a las 21:30, con 18 minutos retrasado. Lo anterior generó que también los vuelos madrugadores del lunes despegaran fuera de horario, entre ellos el 1111 de

Viva Aerobus a la metrópoli a la 1:44, 59 minutos después de lo programado; el 821 de Aeroméxico a las 6:05, con 19; el 3061 de Viva Aerobus a Guadalajara a las 6:18, con 18, y el 4281 de la misma empresa a Monterrey a las 6:20, con seis minutos.

Los únicos que despegaron en sus horarios de costumbre fueron el 1427 de United a Houston, a las 7:00,

y el 221 de Volaris a las 7:54 horas. De los 10 restantes que operaron hasta las 13:35 sólo el 9134 de Viva Aerobus a Villahermosa despegó a las 13:34, en vez de las 12:20 horas, y el 3591 de American Airlines a Dallas a las 13:45, 10 minutos fuera de horario.

En relación con los vuelos de llegada, el 4288 de Viva Aerobus de Monterrey bajó a las

1:22, con 42 minutos de atraso; el 842 de Aeroméxico de la capital del país a las 1:34, con 21; el 4220 de Volaris a las 6:54, con 17 de adelanto, y el 7281 de Viva Aerobus a las 00:13, con 32 minutos antes de lo esperado. Los 11 restantes que llegaron hasta la 13:30 horas no reportaron cambios de horario.

(Víctor Lara)

Un grupo de inversionistas estuvieron recorriendo ayer los pasillos del aeropuerto de Mérida, acompañados de David Shutz, director de Proyectos y Comercialización de Grupo Aeroportuario del Sureste.

De acuerdo con datos recabados, los empresarios están interesados en abrir un nuevo restaurante con una propuesta diferente a las ya existentes, es decir un giro comercial que sea acorde a la demanda de los usuarios, motivo por el cual se harán estudios de mercado.

Durante más de una hora los inversionistas estuvieron tomando fotos de los establecimientos

que funcionan, tanto en el pasillo principal, como en la sala de última espera, y escuchando las características del inmueble y de los servicios con que cuenta para la instalación de establecimientos comerciales, incluso aprovecharon para disfrutar de un café antes de retirarse.

Sin embargo, trascendió que los visitantes se fueron muy motivados dada la cantidad de personas que a diario acuden a la terminal aérea, poco más de siete mil por día, con un promedio de 37 a 42 vuelos, es decir más de 500 por semana, terminal que permanece abierta las 24 horas los 365 días del año. (Víctor Lara)

la 1427 de United a Houston, a las 7:00 horas, y la 221 de Volaris, a las 7:54. (POR ESTO!)

Máquina de boletos sin operar

Después de un mes de que se instaló en el módulo

de información turística, este aparato no se usa

A la fecha, ninguno de los empleados de la terminal ha sido capacitado para que pueda auxiliar y orientar a los potenciales clientes.

Después de un mes de que se instaló en el módulo de información turística del aeropuerto de Mérida una máquina para la venta de boletos para ingresar a los espectáculos de luz y sonido en Uxmal y de iluminación en Chichén Itzá, está sigue sin funcionar. Con el fi n de brindar facili-

dades a los turistas nacionales y extranjeros interesados en asistir a los espectáculos de luz y sonido en Uxmal y de iluminación de la pirámide en Chichén Itzá, así como en los paradores turísticos de Celestún y El Corchito , en Progreso, se instaló un despachador automático de boletos en la

ofi cina de información turística de la terminal aérea.

El pago de los boletos sería con tarjeta de crédito o de débito de cualquier institución bancaria, para auxiliar a los usuarios se impartiría un curso a los empleados que atienden al público en el módulo de la terminal aérea, previo

a la capacitación.

Sin embargo, los días fueron pasando y hasta la fecha ninguno de los empleados ha sido capacitado para que puedan auxiliar y orientar a los potenciales clientes, quienes deben desplazarse hasta el centro de la ciudad, para adquirir boletos.

(Víctor Lara)

Buscan más recursos para Yucatán

Francisco Rosas Villavicencio, próximo diputado local, dijo que uno de los principales retos para los integrantes del Congreso del Estado será encontrar la manera para que el Gobierno cuente con recursos que le permitan apoyar a los diferentes sectores de la producción, especialmente a los trabajadores del campo.

Poco antes de viajar a la Ciudad de México, Rosas Villavicencio dijo que ante el déficit de nueve mil millones de pesos que hay en materia de deuda pública, lo que significa que habrá que diseñar una agenda legislativa y una contrarreforma para atender los pendientes y que el presupuesto no sea tan reducido.

Adelantó que junto con los legisladores de Morena, Partido Verde y María Fernanda Vivas,

Pronto regularán sus tierras

Después de 15 años de gestiones ante las autoridades competentes, especialmente en el Registro Agrario Nacional (RAN), alrededor de 150 personas asentadas en la comisaría de Sitpach están a punto de regularizar sus terreros, informó Augusto López Cruz. El expiloto de Aerocaribe y Mexicana Clic, empresas que por muchos años conectaron con Mérida, Cancún y Cozumel, Quintana Roo, explicó que ayer acudió a las ofi cinas del RAM acompañado de otros pobladores de esa localidad, para solicitar una pronta respuesta a sus demandas; donde les pidieron regresar el próximo jueves 22 para darles una respuesta, que esperan sea favorable dada la buena disposición que hay de la titular de la dependencia. Indicó que han pasado 15 años y siempre que han intentado regularizar sus terrenos surge “una piedra en el camino”, y ya no se sabe si es gente local o del centro del país, que han retardado el proceso de regularización de sus tierras, a pesar de que han realizado los trámites en tiempo y forma. Cansados de tantos obstáculos, varios de los vecinos acudieron a las oficinas del RAM para pedir se agilicen los trámites de unos 271 lotes, parcelas que van de los mil a los cuatro mil metros cuadrados ubicados, en el lote Asamblea número ocho (Víctor Lara)

Verónica Interián y él por el PT, van a conformar un equipo para realizar los cambios legislativos que sean necesarios para diseñar una agenda legislativa y conocer el sentido de las reformas constitucionales en puerta, dado que también deberán ser aprobadas por el congreso local y estas sean una realidad, y sobre todo para que el próximo gobernador, Joaquín Díaz Mena, haga un gran trabajo y cuente con las herramientas necesarias para llevar a cabo el programa Renacimiento Maya. En materia de vivienda social, Rosas Villavicencio señaló existe un gran rezago, sector donde habrá que poner orden ante un crecimiento en esta materia, pero sin ningún orden o regulación, lo que está afacetado a varias zonas de la ciudad capital. (Víctor Lara)

El jueves 22 los citaron para darles una respuesta.
El diputado electo Francisco Rosas viajó ayer a la Ciudad de México.

Policía

Yucatán, martes 13 de agosto del 2024

Mortal colisión de un mototaxi

Una mujer muere y tres resultan heridos al estrellarse con un poste el vehículo en el que viajaban

Una mujer perdió la vida en un trágico accidente ocurrido en la vía que conecta San José Tzal con San Antonio Tzacalá, en las comisarías de Mérida, aproximadamente a las 4:00 horas, cuando el mototaxi en el que viajaba se estrelló contra un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De acuerdo con los informes preliminares, el mototaxi, que transportaba al conductor y a tres mujeres pasajeras, se accidentó en el entronque hacia San Antonio Texán Cámara.

El conductor perdió el control del manubrio, lo que provocó el choque violento contra el poste.

El impacto fue tan severo que las pasajeras fueron expulsadas del vehículo. Una de ellas, identificada como Suleyca A., de 34 años, sufrió un golpe fatal al caer sobre el pavimento, resultando en su fallecimiento.

El mototaxista contactó a los servicios de emergencia a través del número 911. Los primeros en llegar al lugar fueron paramédicos de la policía estatal, quienes confirmaron el deceso de la mujer.

Las otras dos pasajeras recibieron atención médica en el lugar y fueron trasladadas en ambulancia al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Mérida.

Los oficiales de la policía estatal acordonaron la zona y cerraron la vía para facilitar las labores de los servicios de emergencia. Una hora después, personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense llegó al sitio para realizar el levantamiento del cuerpo y llevar a cabo las diligencias correspondientes.

El accidente se encuentra bajo investigación para determinar las causas exactas y las responsabilidades involucradas.

Por otro lado, un accidente vehicular en la parte alta del puente del kilómetro 28 del Periférico de Mérida desató un intenso caos vial.

El incidente ocurrió cerca de las 9:00 horas, en la sección del puente ubicada a la altura de Santa Gertrudis Copói y se dio cuando un camión de volteo, cargado con material, colisionó contra la parte trasera de una camioneta tipo plana. La fuerza del impacto hizo que el camión se descontrolara y choque contra una camioneta Ram de color rojo que estaba en la zona. El choque dejó daños significativos a los tres vehículos.

La SSP llegó al lugar para gestionar la situación, reubicar los vehículos y llevar a cabo las diligencias correspondientes.

(Redacción POR ESTO¡)

Capturan a integrantes de los Pelones

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública luego de un operativo, consiguieron lograr la detención de seis individuos, involucrados en delitos de robo de casa habitación y narcomenudeo.

La detención se dio en Ciudad Caucel, en la sección Villas Jardín.

De acuerdo con reportes de los vecinos, los malhechores son conocidos en el rumbo como la banda de Los Pelones y son originarios de Quintana Roo.

Los hechos se dieron antenoche aproximadamente a las 22 horas cuando los delincuentes fueron sorprendidos cuando salían de un predio con algunos objetos.

Al notar la presencia policial, los individuos intentaron darse la fuga, pero fueron detenidos.

Al ser sometidos a una inspec-

ción de seguridad por parte de los oficiales, se les decomisaron drogas sintéticas.

Luego de las indagaciones, las autoridades confirmaron que el grupo delictivo tenía invadidas dos viviendas en la sección Villas Jardín del fraccionamiento Ciudad Caucel y que funcionaban como bodega de sus robos. El lugar también era utilizado como punto de venta de droga dura, conocida como cristal.

Los seis sujetos fueron trasladados a los separos de la Secretaría de Seguridad Pública, pero podrían salir el martes en la mañana de no haber alguna denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, y por eso se instó a los afectados a interponer su queja. (Redacción POR ESTO!)

Capturan a pájaro de cuenta

En un trabajo coordinado entre vecinos y policías municipales de Peto detuvieron a Carlitos, un individuo señalado de cometer hurtos en varias colonias de la Villa. Uno de los afectados, Cristian C. dijo que en hace unos días, la llanta de refacción de su camioneta fue sustraída cuando dejó el vehículo estacionado en la calle 22 entre 37 y 39 de la colonia Benito Juárez Indicó que escuchó un ruido y al salir se percató como dos personas a bordo de un mototaxi se retiraron a toda velocidad con la llanta. A pesar de intentar alcanzarlos, los sujetos lograron escapar, por lo que dio parte a la Policía Municipal. Tras la revisión de las cámaras de vigilancia, los agentes pudieron identificar al malhechor, el cual se traslada a bordo de un mototaxi. Luego de diferentes operativos, los oficiales detuvieron al presunto ladrón a las afueras de una llantera, ubicado en la Colonia Ciprés Se mencionó que el detenido es un conocido pájaro de cuenta por sus múltiples robos en colonias de la entidad, incluso hace unas semanas sustrajo varios neumáticos de un predio ubicado en el fraccionamiento Viva 2

(Gaspar Ruiz)

El joven es señalado de cometer frecuentes robos.
El conductor, por razones desconocidas, perdió el control del manubrio de la unidad, se salió de la vía y acabó impactándose. (POR ESTO!)

La colisión dejó a cuatro lesionados, e incluso uno de ellos sufrió lesiones de gravedad cuando el chofer le pasó las llantas sobre la pierna al intentar huir. (POR ESTO!)

Guiador ebrio causa accidente

Después de colisionar contra dos motociclistas, el conductor, un taxista, trata de darse a la fuga

El operador de una unidad del servicio de transporte público de la ruta Motul-Mérida, se vio involucrado en un hecho de tránsito, luego de no respetar la luz roja del semáforo, ubicado en la intersección de la calle 26 entre 25 de Motul.

De acuerdo con los datos recabados en el lugar de los hechos, un sujeto no identificado conducía la camioneta Toyota tipo Hiace, habilitado como taxi de la ruta Mérida-Motul, del Sindicato Uni-

dad y Fuerza o azules, que al circular de Oriente a Poniente sobre la calle 25, no respetó la luz roja del semáforo y cruzó la vía para ser impactado por dos motociclistas que iban con preferencia.

Poco pudieron realizar los conductores de dos motocicletas Italika, una 125 c.c. y la otra 150 c.c., pues no lograron esquivar al taxi y se estamparon.

Tras el golpe, los motociclistas derraparon varios metros y acabaron por impactarse contra la acera.

En total viajaban cuatro personas en las motocicletas, y por el fuerte encontronazo acabaron tendidos en el pavimento.

Todavía así en su intento por huir, el operador de la unidad de transporte le pasó los neumáticos traseros sobre la pierna a uno de los lesionados, provocándole heridas de gravedad.

Testigos detuvieron al taxista y dieron parte a los cuerpos de emergencia. Llegaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad

Vehículos motorizados circulan en zonas de nidos de tortuga

Con aparente complicidad de las autoridades municipales de Telchac Puerto, distintas personas que se encuentran de vacaciones en la costa, continúan ingresando con sus unidades motorizadas hasta las zonas de playa, a pesar de que se encuentra prohibido, según tha informado el propia Ayuntamiento.

Se pudo observar que los visitante, en su gran mayoría de Mérida, continúan ingresando en sus cuatrimotos, motocicletas y hasta camionetas a la franja costera, pese a que se indicó que serían multadas las personas que continúen realizando estas acciones, ya que ponen en grave riesgo los nidos de las tortugas.

En la zona costera es frecuente ver a menores de edad que conduzcan cuatrimotos a pesar de que está prohibido”.

evidenciaron con fotografías lo que estaba ocurriendo.

Anteriormente, el Ayuntamiento mediante un oficio, indicó que los menores de edad que sean sorprendidos conduciendo unidades motorizadas, serían retenidos y sus unidades trasladadas a la comandancia con su respectiva multa pero todo quedó en el papel.

Pública y varios agentes de la Policía Municipal. Los socorristas valoraron a los heridos y trasladaron al Seguro Social de Motul para descartar heridas mayores. Finalmente, los oficiales detuvieron al operador para ser trasladado a la comandancia, pues se encontraba visiblemente bajo los influjos del alcohol, e irónicamente el accidente se dio justo en la esquina donde se encuentra la cantina Taurino.

De hecho, otras personas que cruzaron por la zona señalaron que el sujeto los pasó a colisionar en distintas ocasiones por diferentes rumbos de la ciudad.

También manifestaron que sería conveniente que especialmente los fines de semana, se tenga mayor vigilancia de la Policía Municipal, pues es frecuente que conductores conduzcan bajo los efectos de las bebidas alcohólicas, como en esta ocasión.

(Alejandro Collí)

Testigos llamaron al 9-1-1 y otros acudieron a la comandancia para denunciar esta situación, pero los oficiales no acudieron al llamado ciudadano, por lo que

Aunado a ello, al circular con vehículos motorizados está latente ocasionar accidentes a los bañistas, especialmente porque en muchos de los casos los que conducen las unidades son menores de edad y con pocas precauciones. Por ejemplo, en la playa cercana al centro se observó que una familia ingresó con su cuatrimoto a la vera de la playa.

Según se pudo observar, sobre todo los fines de semana a bastantes menores que circulan por el puerto en cuatrimotos.

También realizan carreritas y maniobras prohibidas al final de la playa con rumbo a San Crisanto, pero las autoridades se hacen de la vista gorda, por lo que porteños piden que se redoblen los esfuerzos para vigilar estas malas prácticas que ponen en peligro a otras personas y a las tortugas.

Al monte tras dormitar al volante

Luego de una jornada nocturna

Un individuo al volante de un automóvil Chevy, acabó entre la maleza luego de dormitar cuando circulaba sobre la carretera antigua Chicxulub Puerto-Mérida.

De acuerdo con los datos recabados, Diego P. conducía el automóvil Chevrolet tipo Chevy de color rojo con placas de circulación, YYZ-884-E, del Estado de Yucatán, sobre la mencionada carretera en la vía Chicxulub Pueblo-Conkal, y a la altura del kilómetro tres, en un momento dado el sueño lo venció.

Al perder la dirección del volante por unos instantes, la unidad pasó al otro lado de la vía y se salió de la cinta asfáltica hasta impactar con unas piedras.

Afortunadamente, el conductor salió por su propio pie del automóvil y solicitó el apoyo de las autoridades. A los pocos minutos, llegó una ambulancia de la Policía Municipal de Conkal, así como paramédicos de la misma corporación y elementos de la Secretaría

de Seguridad Pública que se encontraban en un retén cercano.

El conductor manifestó que estaba retornando a su vivienda en Chicxulub Pueblo después de una jornada laboral nocturna cuando dormitó al volante.

El impacto resultó bastante aparatoso y dada la velocidad en que conducía, la unidad registró el desprendimiento del eje trasero.

El Chevy tuvo que ser movido por una grúa particular y la vía fue cerrada a la circulación para los

Causa daños en un hospital a falta de atención de un familiar

Pariente de un paciente rompió los cristales de la puerta principal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS ) de Valladolid, presuntamente debido a que su familiar no fue atendido porque no había médico de turno.

Según se averiguó, un derechohabiente del IMSS comenzó a sentirse mal por lo que fue a consultar, pero al pasar los minutos sin ser atendidos y ante la respuesta de que no sabían hasta qué hora se presentaría el médico de turno, un familiar del paciente se molestó al grado que pateó la puerta principal rompiéndose los cristales.

Posteriormente, el enojado familiar se retiró del lugar con su paciente sin que el guardia de seguridad pudiera hacer algo al respecto pues, aunque el personal del IMSS que estaba dio parte a las autoridades policiacas, estos tardaron en llegar.

Debido a los daños a un edificio de índole federal, se supo que personal del departamento jurídico del Seguro Social acudió a interponer su denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

Aunque se trató de averiguar más sobre la situación, en el IMSS de Valladolid no se proporcionó mayor información al respecto.

Poco después de los hechos, el sitio fue encintado y resguardado

momentáneamente por agentes de la Policía Municipal, pues minutos más tarde se retiró la puerta principal, al parecer, para colocar un nuevo cristal.

En el lugar varias personas que se encontraban en el IMSS, entre ellos Saturnino Canché Puc, Sostenes Polanco Fernández y Carlos Miguel Hernández Puerto, entre otros, coincidieron en que la atención médica no es rápida, y hasta deja mucho qué desear.

También señalaron que aunque no aprueban actos como el ocurrido, indicaron que muchas veces es fácil perder la paciencia por el tortuguismo que se da, aunado en que hay veces que se quedan sin recibir los medicamentos y tienen que pasar hasta un mes o más para que los surtan. Ante ello señalaron que no les queda otra que comprarlo al ser medicamentos necesarios.

(Víctor Ku)

trabajos correspondientes.

Salida en una curva

Por otro lado, también en la carretera a Motul, el conductor de un Nissan tipo Tsuru igual acabó entre la maleza al salirse de la cinta asfáltica, luego de perder el control del volante al tomar una curva a alta velocidad.

El hecho ocurrió sobre la carretera federal Mérida-Tizimín, en el tramo Motul-Baca, cuando

un sujeto no identificado conducía el Nissan tipo Tsuru, con placas de circulación, ZCZ-284-C, de Yucatán, con dirección a Mérida.

El automóvil acabó varios metros dentro de la maleza, y con daños al frente tras impactarse contra unas piedras.

Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal y Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia, aunque el conductor salió ileso del hecho.

(Alejandro Collí)

Las partes involucradas fueron llevadas a la comandancia

Motociclista alcoholizado se estampa con un auto

Un motociclista que circulaba en estado inconveniente, perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un automóvil compacto que se encontraba estacionado en la colonia Centro de Peto.

Los hechos se registraron en la calle 22 entre 33 y 35, cuando vecinos escucharon un fuerte impacto.

Al salir se percataron de un adolescente que se encontraba tendido sobre la banqueta a un costado de su motocicleta de la marca Italika modelo RC 200.

Minutos después de ser reportado el accidente, se registró la llegada de agentes de la Policía Municipales que tomaron conocimiento de lo sucedido.

Según se averiguó, el joven motociclista identificado como Josué L. circulaba sobre la calle 22, perdió el control y se fue sobre el costado derecho del automóvil Nissan tipo Versa, que se encontraba estacionado.

El automóvil, propiedad Maricruz D., de 35 años, registró abolladuras debido al fuerte impacto. Afortunadamente, el motociclista alcoholizado no sufrió lesiones de gravedad, sólo algunos golpes leves y excoriaciones.

Policías municipales llevaron a los involucrados a la comandancia para el deslinde de las responsabilidades. (Gaspar Ruiz)

El vehículo perdió el eje trasero, además de registrar otros daños de consideración. A pesar de lo aparatoso del accidente, el automovilista resultó ileso. (POR ESTO!)
de Peto.
La enojada persona rompió a patadas la puerta principal. (Víctor Ku)

Elige salirse por la puerta falsa

Al llegar a su vivienda, familiares encuentran a un joven que se había privado de la vida

Un joven oriundo de Seyé decidió huir por la puerta falsa al quitarse la vida por la vía del ahorcamiento en su domicilio, ubicado sobre la calle 32 entre 35 y 37 de la Colonia Centro.

Por motivos que al momento se desconocen, el joven tomó dicha decisión, aparentemente por la mañana o mediodía, ya que fue en horas de la tarde cuando sus familiares lo encontraron colgado en el interior de su vivienda.

Tras el hecho, de inmediato se dio aviso a los elementos de la Policía Municipal, quienes al acudir acordonaron el área en espera de la presencia de la Secretaría de Seguridad Pública y de los Servicios Médicos Forenses para el levantamiento del cadáver y la realización de la necropsia.

El joven respondía al nombre de Pablo P.Y., tenía aproximadamente 28 años de edad y era conocido en la localidad y entre los vecinos como una persona tranquila, por lo que dicha noticia tomó por sorpresa a todos los pobladores.

Se informó que fueron sus parientes quienes pidieron auxilio a la Policía Municipal y poco más tarde paramédicos llegaron al lugar. Sin embargo, únicamente pudieron corroborar que la persona ya no contaba con signos vitales.

Las diligencias se extendieron hasta la noche, en lo que se espera el arribo del personal del Servicio Médico Forense (Semefo).

Los familiares de Pablo quedaron bastante sorprendidos ante la fatal decisión y algunos incluso no daban crédito de lo que había sucedido.

Algunos habitantes curiosos se acercaron hasta cerca de la vivienda donde el joven se había suicidado, pero los policías muni-

cipales les pidieron retirarse para no entorpecer las investigaciones de la SSP. Cabe mencionar que esta es la segunda persona en menos de un mes que opta por el suicidio en esta localidad.

Hace aproximadamente cuatro semanas, otro joven también tomó la decisión de quitarse la vida en su predio en la colonia San José. La víctima anterior también era un veinteañero que residía en la población, pero era oriundo de Cuzamá.

Los vecinos que conocieron la noticia coincidieron en que es necesario tomar acciones al respecto, pues los suicidios van en incremento en esta localidad.

(Enrique Chan)

Al lugar se presentaron socorristas, pero ya no pudieron hacer nada.

Una mujer decide acompañar a Ixtab

Dantesco hallazgo se registró en una vivienda de la calle 11 entre 38 del fraccionamiento Rinconada de la Herradura, de Motul, cuando descubrieron el cuerpo de una mujer sin vida.

No hay una versión oficial de lo ocurrido, aunque algunos señalan que se habría quitado la vida a causa de una enfermedad.

Según los datos obtenidos, el número de emergencia 911, recibió una llamada para solicitar una ambulancia, ya que habrían descubierto el cuerpo sin signos vitales de una mujer, identificada como Fátima B.

De inmediato se desplegó la unidad Y-36 de la Secretaria de Seguridad Pública, cuyos paramédicos al arribar sólo confirmaron que la mujer había fallecido desde hacia varias horas.

Algunas versiones indican que sus familiares la habrían bajado de una soga de lavado que ató al hamaquero, y en su desesperación

Impiden que se ahorque

Un hombre intentó ahorcar en la comunidad de Xocempich, comisaría Dzitás, pero por fortuna fue descubierto y se dio parte a las autoridades correspondientes.

Ante la alerta de que alguien amenazaba por suicidarse y que se encontraba entre las ramas de un árbol dentro de un predio, en poco tiempo llegaron elementos de la policía municipal para hacerse cargo.

Según el informe oficial policial, se trata de un individuo identificado como A.R.S. de 30 años de edad, quien puso en alerta a los cuerpos de seguridad pública, bomberos y paramédicos de la Secretaria de Seguridad Pública SSP, ya que intentaba probar privarse, primero colgándose y luego con lanzarse al vacío.

Sin embargo, las autoridades expertas en estos casos trataron de sostener comunicación con el señor que se encontraba en lo más alto del enorme árbol.

intentaron brindarle los primeros auxilios pero al no responder dieron parte a las autoridades.

Respecto a los motivos por lo que la mujer decidió acabar con su vida, una versión indica que habría sostenido una pelea con su pareja sentimental y otra fue por problemas económicos.

Oficiales de la Policía Municipal arribaron al lugar, así como de la Secretaría de Seguridad Pública quienes acordonaron la vivienda para esperar la llegada del Servicio Médico Forense y peritos de la Policía Estatal de Investigación.

Al observar el amplio movimiento de los vehículos oficiales, muchos vecinos salieron de sus hogares al ver que sucedía, llevándose la sorpresa al enterar que se trató de un suicidio. Hasta en horas de la madrugada, el Semefo retiró el cuerpo para ser llevado a la morgue para la necropsia de ley. (Alejandro Collí)

Afortunadamente luego de un rato de diálogo con el señor, el cuerpo de emergencia logró converse para que no atente contra su vida. Posteriormente treparon con el apoyo de una escalera metálica para rescatarlo. Una vez que ya lo tienen abajo de inmediato fue retenido momentáneamente para después entregarlo a sus familiares quienes descubrieron el momento cuando había subido en lo alto del enorme árbol de ramón. (Victor Ku)

Los rescatistas evitaron un trágico desenlace.
Los hechos ocurrieron en una casa del fraccionamiento de Motul.
La noticia sorprendió a los vecinos, pues el infortunado era una persona bastante tranquila. (POR ESTO!)

Municipios

Paciencia

Santa Clara de Asís efectuó su paseo tradicional por la plaza de Dzidzantún, caracterizado por avanzar a paso lento hasta completar una duración de cuatro horas

A sus 90 años, zapatero de Hunucmá reivindica su legendario oficio

Vaquería abre el telón del festejo dedicado a la Asunción, en Sudzal

Gremios mantienen viva la elaboración de flores de cera, en Uayma

Progreso

Exigen vigilancia para el muelle

Locales se

encuentran

PROGRESO, Yucatán.- Progreseños piden a las autoridades poner más vigilancia en la zona del muelle, aseguraron que los visitantes se han vuelto una molestia, ya que además de dejar su basura después de su momento de recreación en la playa, también han visto que algunos hacen sus necesidades.

Los pobladores del puerto, especialmente quienes recolectan residuos, comentaron que al momento de realizar su recorrido por la playa después de cada fi n de semana, siempre encuentran basura en exceso; sin embargo, recalcaron que no toda es reciclable como botellas y latas, sino también pañales sucios, toallas sanitarias e incluso tampones. Toda esta situación termina siendo desagradable, no sólo para ellos, sino para todos los que acuden al sitio, más ahora con la afl uencia presentada por las vacaciones de verano.

Aunque estos trabajadores lo recogen como labor ecológica y después se llevan lo que les sirve, comentaron que no es justo que la gente sea tan puerca , pues indicaron que si se quieren divertir no hay problema, pero que lo hagan siendo responsables de sus acciones, no deben dañar el medio ambiente y mucho menos las playas.

Además, mencionaron que no sólo han encontrado basura, sino también malos olores, así como de residuos de heces fecales y una sensación de pestilencia ocasionada por orina y excremento. La gente trata de tapar las inmundicias con arena, pero estos salen por el aire e incluso por el mismo paso de la gente.

Asimismo pidieron encarecidamente a la población que deje de realizar estas acciones, también solicitaron a las autoridades correspondientes poner más vigilancia, pues indicaron que no son baños públicos ni basureros al aire libre para dejar la playa de esa manera, tan devastada.

Subrayaron que los baños tienen un costo de 5 pesos en el malecón internacional del puerto y que los botes de basura no tienen precio, por lo que piden conciencia y responsabilidad a todos los visitantes al venir a vacacionar a Progreso y cualquiera de sus comisarías.

Finalmente, indicaron que en caso de ser captados, pondrán a disposición a las autoridades las imágenes para que sean regañados, castigados y que la vergüenza les haga reflexionar sobre sus asquerosas acciones.

(Darcet Salazar)

molestos porque los visitantes dejan basura y materia fecal en la playa

Recolectores solicitaron a las autoridades correspondientes supervisar a los turistas, ya que hay malos olores en la arena. (POR ESTO!)

El malecón se viste de fiesta y diversión

PROGRESO, Yucatán.- El puerto se convertirá en el epicentro de la diversión familiar con una serie de actividades recreativas y deportivas programadas para el cierre del periodo vacacional 2024. Del 16 al 18 de agosto, el malecón internacional será el escenario de un vibrante encuentro diseñado para promover la convivencia familiar y el esparcimiento en la comunidad.

Entre las actividades más destacadas se encuentra una emocionante batalla de freestyle en el Skate Park, que promete atraer a los amantes del deporte extremo, así como el popular torneo de tochito Coca-Cola, ideal para aquellos que disfrutan de la competencia y el trabajo en equipo. Además, habrá una variedad de movimientos recreativos para todas las edades, garantizando entretenimiento para cada miembro de la familia.

Dentro de este marco de celebración, se llevará a cabo el esperado Poseidón Fest, un evento pensado para todos, que reunirá a los mejores DJs de la región. Asimismo, estará la banda musical

Itzamara y un show infantil de La Sirenita. Este festival se desarrollará a la altura de la cancha de basquetbol Poseidón, iniciando a partir de las 16:00 horas.

Las autoridades portuarias señalaron que todos estos even-

tos están diseñados para ser familiares, por lo que queda estrictamente prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas. Los mandatarios han hecho un llamado a la comunidad para participar en este cierre vacacional, disfru-

tando de un ambiente seguro y recreativo con tres días llenos de actividades que sin duda fortalecerán los lazos familiares y crearán recuerdos inolvidables para todos los asistentes.

(Darcet Salazar)

Se llevará a cabo el Poseidón Fest , que reunirá a los mejores DJs de la región. (POR ESTO!)

Hunucmá

Conserva el oficio de zapatero

Expertos en la elaboración artesanal de calzado lamentan la falta de interés entre los jóvenes

HUNUCMÁ, Yucatán.- El poblador Rubén López Canto, nacido en Tetiz en el año de1933, a sus casi 90 años de edad sigue dedicándose al oficio de zapatero y reparador de bultos en su taller, ubicado en la calle 33 entre 30 y 32 del Centro. El entrevistado lamentó que esta labor sea cada vez menos común, pues en la actualidad los niños y jóvenes están poco interesados en el tema.

Con el carácter amable que lo defi ne, López Canto compartió con POR ESTO! sus pensamientos sobre la zapatería. Expresó su preocupación por la disminución del interés entre los adolescentes por aprender este oficio tradicional, pues aseguró que ha notado la falta de participación de las nuevas generaciones este trabajo artesanal, el cual apuntó que no sólo proporciona un medio de vida digno, sino también ayuda a mantener a los jóvenes ocupados y alejados de vicios. Recordó que anteriormente las zapaterías se llenaban de aprendices durante las vacaciones, y muchos de ellos aún continúan en el oficio, como es el caso de la familia Franco.

Recordó con nostalgia que cuando era pequeño, durante las vacaciones escolares los niños solían acudir a las zapaterías para aprender el trabajo. Junto a

EDAD

Años tenía Rubén López cuando comenzó a aprender el oficio.

sus hermanos mayores, Leonel y Luis, Rubén comenzó su formación a los 12 años con el experimentado Abilio Poot, en un local ubicado en la calle 31 del Centro del pueblo. Relató que inicialmente se encargaba del aseo y corte de trozos de piel para reforzar los ojillos del calzado. A los 16 años, decidió independizarse y trabajó con el zapatero Neocario Poot, donde se especializó en el corte de capelladas y chinelas. El entrevistado narró que cuando cumplió 20 años se trasladó a la Ciudad de México y al regresar laboró en Cananea, con don Ignacio o Nacho Izac. Luego del cierre de la zapatería en Mérida, él y sus hermanos abrieron una reparadora de calzado en el mercado 23 de Cancún. En 2014, los jóvenes regresaron a Hunucmá, donde Rubén y su hijo, Francisco López

Más de 240 estudiantes acudieron al curso formativo. (J. López)

Sosa, hasta ahora continúan ofreciendo servicios de reparación de calzado y bolsos a la comunidad. En la actualidad, Francisco López Sosa, hijo de Rubén, con-

tinúa con la tradición familiar en Hunucmá, valorando la experiencia adquirida en Cancún y apreciando la oportunidad de seguir aprendiendo y enseñando el arte

de la zapatería. Así, el entrevistado indicó con orgullo que su familia sigue comprometida con servir a su comunidad.

HUNUCMÁ, Yucatán.- Un notable movimiento de jóvenes se tuvo en el plantel local del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECyTEY), ubicado en la calle 26 de la colonia San Pool . La aglomeración se debió al inicio de los cursos propedéuticos para el ciclo 2024-2025, en el que participan 245 nuevos estudiantes.

La directora de la institución, Mónica Salazar González, y la encargada del enlace y acompa-

Concluye Torneo de Futbol Infantil

HUNUCMÁ, Yucatán.- Con gran entusiasmo concluyó el Torneo de Futbol Infantil en la cancha ubicada en la calle 27, en el centro deportivo Alfredo Estrada Quirarte , donde el equipo Toritos se coronó campeón al vencer con 7-0 al conjunto F.C. Mayas. Jonatan Ek destacó como el máximo jugador del encuentro con cinco anotaciones, acumu-

lando un total de 28 durante todo el torneo, lo que le valió el trofeo de Campeón Goleador de la Liga Infantil. Por su parte, el pequeño Armín Cuxim quedó en segundo lugar, con 25 goles, siendo ambos los más sobresalientes del torneo.

El coordinador del evento deportivo expresó su agradecimiento a los padres de familia

(José Luis López Quintal) Inicia

ñamiento socioemocional, Mercy Uicab Gio, informaron que para el presente ciclo se atenderá a un total aproximado de 630 alumnos, incluyendo a los de segundo, tercer y cuarto grado. En cuanto a los nuevos ingresos, se registraron 241 estudiantes.

Algunos estudiantes que llegaron al plantel, provenientes de la población de Kinchil, expresaron su satisfacción por la elección de esta escuela. Destacaron las facilidades de transporte y las opor-

tunidades de obtener un título técnico que les permitirá trabajar y generar ingresos económicos. Por su parte, los maestros informaron que el inicio oficial de clases está previsto para el próximo lunes 26 de agosto; sin embargo, dijeron que ya están preparados con sus planes de trabajo y listos para comenzar el año escolar con entusiasmo, alegría y un ambiente propicio para el aprendizaje y el compañerismo. (José Luis López Quintal)

por su apoyo y a los niños por su participación activa en la Liga Infantil de Hunucmá. Asimismo, el mentor de balompié destacó que esta escuela de futbol actúa como una impulsora del desarrollo y la promoción del deporte y la sana convivencia entre las nuevas generaciones de la comunidad.

(José Luis López Quintal)
Los Toritos se coronaron al vencer a F.C. Mayas por 7-0. (J. López)

Bokobá

Gremios cumplen sus promesas

Cada año, los grupos tienen la tradición de participar en el novenario de la Virgen de Asunción

BOKOBÁ, Yucatán.- Con gran alegría y entusiasmo devocional hicieron su entrada a la parroquia los gremios tradicionales, cumpliendo sus antiguas promesas: dar alegría a la comunidad y tener la responsabilidad de participar en el novenario de la Virgen de la Asunción, especial patrona titular de la comunidad. Dichas asociaciones tienen presencia cada año y son encargadas de solemnizar cada uno de los días del novenario.

En la víspera del día principal de la Virgen, se realizaron una serie de actividades en el atrio de la iglesia con un entusiasmado ambiente de los feligreses y devotos. Los organizadores compartieron sus impresiones sobre estas fiestas marianas en la cabecera municipal, así como los devotos que todos los días llenaron de flores el altar de la patrona. Los gremios forman parte medular de la rica tradición producida por la piedad popular y son expresiones del patrimonio intangible del estado.

“Este año las festividades entorno a la Virgen de la Asunción se han lucido. Por las tardes, que es cuando los sindicatos hacen su entrada a la iglesia para la novena correspondiente, se ve el ánimo y la buena voluntad de todos. Se vive la adoración por nuestra patrona en estas muestras y expresiones de profunda devoción y de tradición que como comunidad nos unen y nos identifican”, expresó el sacristán Yerri Uc Bacab.

La misa se hace por las mañanas y al concluir el gremio sale de la iglesia para ir a la casa de algún socio del grupo, donde la efigie deberá salir el próximo año. Entre las hermandades que han entrado al templo principal destacan: Fe y Esperanza, Asunción, La Gran Misericordia, La Unión Católica, Obreros. Aún queda por entrar el Gremio de Agricultores y de Campesinos, que tiene cabida en las vísperas de la solemne patrona. En tanto que el 15 de agosto, corresponde al ayuntamiento de la comunidad las celebraciones propias.

Las agrupaciones entran al santuario principal en la tarde, salen desde la casa del interesado o familia que corresponde, llevando sus estandartes y pabellones acompañados de la música de charanga y voladores. Cerca del mediodía se hace la entrega de las banderas a quien corresponda, donde deberá salir el próximo año el gremio, pasando así la responsabilidad de preservar la tradición para que continue realizándose por otra temporada más.

Al llegar al templo son bendecidos por el padre Benigno Ku Pool, quien oficia la misa de la hermandad, y enseguida se reza la novena correspondiente del día. Algunos gremios han llevado también como ofrenda las Cabezas de Cochino adornadas

Cuando los responsables llegan al templo son bendecidos por el padre.

de flores y banderitas. Luego se baila tanto en el atrio de la iglesia como en la casa de presidente del gremio.

“Las agrupaciones son tan especiales porque son familias y socios del pueblo y gente de aquí que vive en otros lados, quienes se organizan para hacer esta preciosa devoción a la Virgen, la patrona de nuestro pueblo. El principal día es el 15 de

agosto, donde más gente llega a visitar a la santa por ser su día. Estamos todos contentos y siempre hay buena participación general, lo que evidencia ese entusiasmo tras dos años de limitaciones contenidas”, manifestó el catequista Carlos Moo.

Desde inicios del mes, la Virgen fue colocada en un sagrario especialmente preparado, donde

Los devotos realizaron actividades en el atrio de la iglesia. (POR ESTO!)

lucirá en su día principal. Todo esto es obra conjunta de los grupos de liturgia y catecismo que colaboran en la parroquia y es de notar el esmero y la dedicación puesta en este elaborado altar. El próximo jueves 15 de agosto corresponde al día principal y se ha programado la misa de acción de gracias por la mañana. Al con-

cluir se realizará la procesión con la imagen de Nuestra Señora de Asunción alrededor de la plaza principal acompañada de los estandartes de los gremios, así como de los feligreses y devotos asistentes. Al regresar a la iglesia, la imagen será colocada en su altar para recibir la veneración pública.

Suma de Hidalgo

Dedican 9 años de servicio a Dios

El coro San José del Río conmemoró su noveno aniversario con una misa en la iglesia católica

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Ayer, alrededor de las 18:00 horas, el grupo del coro San José del Río celebró su noveno aniversario con una emotiva eucaristía en la iglesia católica de San Bartolomé Apóstol, presidida por el sacerdote Manuel Aguilar. Durante la misa, el padre Aguilar expresó su sincero agradecimiento al coro de la iglesia por su valiosa contribución. Destacó que el grupo ha tocado las misas dominicales sin recibir compensación económica, lo que constituye un significativo apoyo para la parroquia.

“No todos tienen el privilegio de contar con un coro que embellezca las celebraciones dominicales. Agradezco especialmente a los jóvenes Martín Pérez y Eréndira Ceballos, quienes dirigen el coro con gran dedicación. Lo que parece sencillo requiere mucho ensayo y compromiso”, subrayó el sacerdote.

Tras la misa, el padre Aguilar invitó a los miembros del coro a acercarse al altar mayor para recibir una bendición especial, acto que fue realizado con gran solemnidad.

Eleno Mukul, sacristán de la iglesia, también expresó su satisfacción por el grupo de jóvenes y agradeció su esfuerzo. Felicitó al coro por su noveno aniversario y subrayó que sin ellos, las ceremonias dominicales no serían tan

Organizan encuentro de softbol

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Ayer a las 12:00 horas se llevó a cabo un emocionante cuadrangular de softbol en el Centro del poblado, organizado por el equipo local Astros. El evento, que reunió a equipos de la zona intermunicipal, buscó fomentar el deporte y ofrecer un espacio de sano esparcimiento para las familias de la comunidad.

Los equipos participantes en este torneo fueron los Panzones de Kantunil, Selección Pool de Mérida, Indios de Cansahcab y los Astros de Suma de Hidalgo. Los organizadores destacaron que el objetivo del evento era promover el deporte entre los habitantes y proporcionar una alternativa recreativa para las familias, especialmente en un momento en que la oferta de entretenimiento en la localidad es limitada. Además, resaltaron que estos eventos ayudan a alejar a

Ejidatarios de Tixkokob se reúnen

TIXKOKOB, Yucatán.El pasado domingo se llevó una asamblea de campesinos del Ejido San Jorge en el local del Comisariado de San Antonio Millet, a las 10:00 horas, con el objetivo de llegar a un acuerdo entre ellos sobre la posesión de sus tierras. El evento estuvo presidido por la licenciada Paola García, de la Procuraduría Agraria, y el comisario Jorge Guillermo Cauich Durán, quien alertó que el Ejido en el municipio está en peligro de desaparecer debido a la venta indiscriminada de tierras.

El sacerdote Manuel Aguilar agradeció al grupo por realzar la liturgia con su música sacra. (POR ESTO!)

amenas. “Hasta Dios está contento con la manera en que el coro alaba y canta durante las celebraciones”, comentó Mukul.

Posteriormente, los integrantes del coro San José del Río

festejaron su noveno aniversario con un convivio en su honor. La ocasión fue también motivo de felicitaciones por parte de los feligreses presentes, quienes valoraron el arte de la música sacra

como una expresión especial para alabar a Dios y sus ángeles, realzando los diversos momentos de las celebraciones, desde la entrada hasta la despedida.

(Santos Pool)

El evento, que congregó a equipos de la zona intermunicipal, buscó fomentar el deporte. (POR ESTO!)

los jóvenes de los malos hábitos. El primer partido enfrentó a la Selección de Mérida contra los Indios de Cansahcab. Los primeros obtuvieron la victoria con un marcador de 7-1. En el segundo juego, los Astros de Suma enfrentaron a los Panzones de Kantunil, donde los locales se impusieron con un contundente 10 a 1. Mientras que el tercer encuentro

entre los Astros y la Selección de Mérida quedó inconcluso debido a una fuerte lluvia que inundó el campo de juego, resultando en la suspensión del partido con el marcador en 3 a 1 a favor de los locales. El evento, realizado en el parque principal del poblado, contó con la instalación de toldos y sillas para los asistentes, quienes disfrutaron de un ambiente familiar. La

venta de antojitos regionales como chicharrones, fritangas, panuchos y tortas, ayudó a cubrir los gastos de los equipos visitantes. Joel Camacho y Umberto Sánchez, destacados jugadores de la temporada, mencionaron que el equipo de Suma es independiente y tiene como objetivo revitalizar el deporte en la localidad. (Santos Pool)

“Esta situación se ha agravado debido a los errores de antiguos empleados y comisarios ejidales que en complicidad han otorgado actas de escritorio sobre la venta de esos terrenos. Por eso se está impulsando un proyecto para rescatar el campo yucateco y hacerlo productivo, pues eso es lo que nos da de comer. Se debe de sembrar para ser autosuficientes y combatir la pobreza”, aseguró Cauich Durán. Por último, exhortó a los ejidatarios a conservar sus terrenos y trabajarlos.

Por su parte, la licenciada García explicó a los hombres de campo el reglamento para el usufructo de tierras y otros puntos referentes al uso y posesión de los lotes ejidales, pues al parecer hay muchos que han comercializado con su patrimonio. Finamente, los ejidatarios firmaron un acta para delimitar sus colindancias, marcando un paso importante en la formalización y protección de sus propiedades.

(Enrique Sabido Araujo)

Campesinos firmaron un acta para delimitar terrenos.

Dzidzantún

Pausada procesión de Clarita

La

santa

patrona recorrió la plaza principal en cuatro horas, una de las tradiciones más antiguas

DZIDZANTÚN, Yucatán.- En una de las tradiciones más antiguas de la comunidad, la Santísima Virgen de Santa Clara de Asís, tanto en su imagen original como en su réplica, recorrió paso a paso la plaza principal, en una procesión que a pesar del corto trayecto tuvo una duración de cuatro horas.

Los devotos se dieron cita durante la noche en el exconvento franciscano dedicado a la patrona, para presenciar la santa misa que fue oficiada ante una asistencia de poco más de mil personas, tanto locales como foráneas que se acercaron a renovar su fe y devoción por Santa Clara de Asís. Los habitantes explicaron que en el poblado se tiene la tradición de realizarse dos procesiones, una en la mañana y otra en la noche, pero esta última muy lenta, paso a paso hasta llegar al templo durante la medianoche.

Al terminar la santa homilía, los custodios levantaron las efigies para salir del templo y comenzar el lento trayecto de recorrido de las cuatro calles principales del Centro de la localidad. Cada arteria se recorrió en alrededor de 60 minutos, realizándose varios relevos para sostener los pesados y enormes baldaquinos en donde

se encontraban las efigies. Acompañada del repicar de las campanadas y el tronar de los fuegos artificiales, la lenta procesión avanzó poco a poco; los custodios permanecían de pie unos minutos y después avanzaban unos cuantos metros. Las horas comenzaron a transcurrir y poco a poco la misión de cumplir las casi cuatro horas de trayecto se cumplió.

Al mediodía es una procesión y en la noche es otra; esta última sale a las 20:00 horas y regresa al templo a la medianoche”.

KARIME PERAZA HABITANTE

La ciudadanía que está asentada en el corazón de la población abrió sus puertas como una forma de respeto a la efigie. Algunos se unieron a la procesión y se acercaron para sostener en los hombros a Clarita, tanto jóvenes como adultos mayores hicieron rotación y con mucho cuidado avanzaron.

Karime Peraza, devota, apuntó

que luego de la peregrinación de la mañana, durante la noche se lleva a cabo el lento recorrido, en la que la imagen ingresa minutos antes de la medianoche a la parroquia y se sube a su altar; seguidamente, se realiza otra misa: “Al mediodía es una procesión y en la noche es otra; esta última sale a las 20:00 horas y va recorriendo el Centro del pueblo pero paso a paso, hasta que de la hora de la misa la patrona ingresa al templo”.

Los elementos de seguridad y paramédicos supervisaron todo el derrotero, los uniformados vigilaban y dirigían el tránsito para que los conductores tomaran otros rumbos, así como el paso de las personas que se dirigían a otras actividades en el Centro.

Las vitrinas de las efigies estuvieron decoradas con hermosas galanterías, mismas que se retocaron después de la procesión de la mañana, además que las luces que tienen por dentro generaron que los aparadores tengan un mayor impacto visual en el trayecto.

Al terminar el recorrido, los fieles ingresaron con mucho cuidado al exconvento. En el rostro de los custodios se miraba el cansancio por el peso que sostuvieron en el trayecto, pero satisfechos por ha-

ber cumplido con un año más de esta antigua celebración y promesa que le realizan a Clarita

La misa fue realizada y el templo volvió a quedar repleto de nueva cuenta, los fuegos artificiales

volvieron a iluminar el cielo y las campanadas a escucharse en todos los rincones del poblado. terminando por completo los compromisos con la sagrada imagen.

A la medianoche, las efigies entraron de nueva cuenta al templo.

habitantes se turnaron para cargar los baldaquinos.

(Isaí Dzul)
Emotivo
Los
(Isaí Dzul)

Plaza amanece con desechos

Luego de realizarse la feria popular en Dzidzantún, montones de basura quedaron regados

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

Luego de las actividades que se llevaron a cabo durante las noches en el Centro de la localidad con motivo de la feria popular, la plaza amaneció repleta de basura, que fue dejada por los mismos habitantes y visitantes.

Varios de los lugareños se han mostrado molestos por esta situación, que se le ha salido de las manos a la Comuna por la falta de organización.

Los residentes señalaron que

hasta altas horas de la noche, cuando se llevaron a cabo actividades de la feria, la gente que acudió dejó los desechos regados sobre las gradas y en la cancha, donde hay vasos, platos, botellas y tapas de diferentes tipos de alimentos que consumieron los asistentes durante las horas de la celebración.

“Se ve que se puso bueno el baile, así como quedó la cancha se ve que lo disfrutaron. Debieron recogerlo todo cuando acabó o colocarlo en los botes de

basura”, sentenciaron.

Las personas que desde temprana hora comenzaron a salir para realizar ejercicio, fueron las primeras en darse cuenta del estado que presentaba el recinto público.

“No podemos pasar corriendo por la cancha, pisamos una tapa y nos podemos caer, no levantaron su tiradero de anoche. No estoy en contra del evento, si no de la gente que no colabora”, aseveró el vecino A.N.P.

Indicaron que a raíz de que se

Llegan tres nuevas unidades para la limpieza de Kanasín

KANASÍN, Yucatán.- A fin de brindar un mejor servicio a los ciudadanos en el tema de la recoja de basura, ayer el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, acompañado de autoridades de la empresa SANA, encabezó la presentación oficial de las nuevas unidades de recolección de residuos para el municipio.

Con estos camiones no sólo se fortalecerá la atención, sino que también se ampliará el número de rutas al aumentar a siete, esto a benefi cio de las familias de la demarcación.

El alcalde Edwin Bojórquez reiteró la importancia de un efi ciente servicio de recolecta, “pues de esa manera se impacta de manera positiva en la salud de la población”.

Durante el recorrido para supervisar las tres unidades, el edil exhortó a los ciudadanos a continuar separando sus residuos y a ser conscientes de que los camiones sólo pueden llevar la basura que se genera en las casas y no llantas, árboles secos, muebles, entre otros.

Carlos Hernández Sastre, gerente general de Operaciones del Ciclo Ambiental SANA, dijo que con estos tres camiones recolectores se amplía la ruta, ya que ahora serán siete

en los que se hará el proceso de recolección de desperdicios los 365 días del año.

Por su parte, Alonso Sansores Bernés, gerente de SANA Kanasín, señaló que cada uno de los vehículos tiene capacidad para recoger de 13 a 15 toneladas de basura a diario.

“Los lunes y jueves la recoja es por el Centro de Kanasín, martes y viernes se realiza en la parte Norte, y miércoles y sába-

do en la zona Sur”, dijo.

Según Sansores Bernés, la gente ha comenzado a tomar conciencia en cuanto a la recoja de basura, pues ya separa sus desperdicios al momento de sacarlos para que se los lleven.

Añadió que los residuos sólidos urbanos son los residuos del hogar y dijo que con el crecimiento de Kanasín ya hacía falta ampliar la ruta. (Redacción POR ESTO!)

dejaron desechos de alimentos regados, varios de los canes que deambulan por las calles comenzaron a desatar los montones de bolsas y se las llevaron a otras partes.

“Había unos perros sacando la basura y otros llevándose lo que estaba tirado. También el aire se lleva la basura y en varios lados se queda regada”, dijeron.

Alberto May puntualizó que la mayoría de las personas que acude a estas actividades festivas, no suele tener iniciativa y

conciencia sobre el depósito de los desechos en los botes o en las bolsas, dejando asentadas sus sobras por varios sitios.

“Al final de la fiesta, suele haber una mala imagen para las personas que salen a realizar sus actividades, como para los visitantes que llegan a efectuar sus compras”, indicó.

Los habitantes lamentaron que las autoridades no hagan algo para controlar la situación.

(Isaí Dzul)

Los juegos se encuentran rotos y con signos de óxido. (POR ESTO!)

Parque infantil presenta un avanzado deterioro

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

El parque infantil ubicado en el Centro de la población ya evidencia una falta de mantenimiento y mal estado que fue dado a conocer por los pobladores, quienes señalan que muchos de los juegos ya están rotos y son peligrosos para los infantes.

De acuerdo con los lugareños, la zona presenta un avanzado deterioro, además de que no hay vigilancia en el lugar para evitar que jóvenes ingresen a darle mal uso a los aparatos durante las noches.

La vecina Alma Balam expresó que varios de los juegos ya tienen óxido y el riesgo de accidentes es fuerte, además de que las cadenas

de los columpios están desoldadas. “Está muy deteriorado el parquecito , no le dan mantenimiento, ya los tubos tienen óxido y los pobres niños así juegan. Es una lástima por los accidentes que pueden ocurrir”.

Subrayaron que la vigilancia debería de ser un tema importante en esta área, sobre todo por las noches, cuando jóvenes que salen a la plaza ingresan a este lugar para divertirse en grupo, a veces dejando daños.

“Yo he visto que hay muchachos que se meten a jugar aquí, eso no está bien, por eso se quiebran los juegos”, aseveraron. (Isaí Dzul)

Las bolsas de sobras fueron desatadas por los perros callejeros. (POR ESTO!) Vasos, platos y botellas de diferentes tipos se hallaban abandonadas. (POR ESTO!)
Los vehículos ya suman 7 para ofrecer el servicio. (POR ESTO!)

Sotuta

Dedican vaquería a San Lorenzo

Jaraneros acuden a la comunidad de Zavala para participar en la inauguración de la fiesta patronal

ZAVALA, Sotuta.- Los tradicionales Aires Yucatecos marcaron el inicio de los festejos dedicados a la imagen de San Roque, durante la vaquería que se realizó en la explanada de la comisaría, hasta donde acudieron decenas de parejas jaraneras.

Toda la comunidad ya está de manteles largos por el arranque de estas festividades. Desde días antes, los vecinos se prepararon para la corrida de toros y los bailes populares, pero la vaquería es una de las noches más esperadas por los amantes de las tradiciones yucatecas.

Las autoridades locales acudieron hasta el Palacio de la comisaría, donde ya se habían colocado los pasacalles para el comienzo de los festejos. Previo a los Aires Yucatecos, se procedió a coronar a la embajadora de las festividades, quien se dijo muy agradecida por portar el distintivo este año.

De hecho, la imagen de San Roque ya fue instalada en un altar decorado con decenas de flores, velas y veladoras, pues todos los días se realizan rezos y rosarios, así como la entrada y salida de los gremios y estandartes.

El presidente municipal, Jacobo Cuxim Alfaro, fue el encargado de presidir los festejos patronales, que después dieron inicio a los tradicionales sones yucatecos, por lo que varias personas se acercaron a la pista para bailar la jarana, al tiempo que los juegos artificiales iluminaron el cielo.

“En compañía del comisario, Artaldo Echeverría; las embajadoras, Danna y Mérida; y nuestros amigos de Zavala, inauguramos la vaquería 2024, que marca el comienzo de la

fiesta tradicional en honor a San Roque”, expresó el Primer Edil. Por su parte, los habitantes de la comunidad también se dijeron contentos porque otro año pudieron participar en la celebración patronal, puesto que a partir de ahora habrá corridas de toros y bailes populares dedicados a la sagrada efigie.

El próximo viernes 16 de agosto, día de la solemnidad, se tiene programada la misa y posteriormente se efectuará una procesión por las calles principales de la localidad. Además, se tendrá una corrida de promesas y el resto de los rezos en el templo religioso.

(Enrique Chan)

Arrancan gremios en honor a San Bartolomé

SEYÉ, Yucatán.- Arrancaron los gremios patronales dedicados a San Bartolomé Apóstol, previo a la bajada de la sagrada imagen, el próximo jueves 15 de agosto al mediodía, por lo que los pobladores ya están de fiesta.

Las campanas de la parroquia principal comenzaron a repicar en medio de la emoción de los pobladores, quienes se dijeron entusiasmados por el inicio de la feria que se realiza en agosto.

El primer gremio que entró a la iglesia fue Unión de la Amistad, cuyas velas de cera, banderines y estandartes salieron después de la misa matutina hasta la vivienda de uno de los socios, donde se tuvo un convivio con todos los asistentes.

Ayer también ingresó la cofradía de la Sagrada Familia, mien-

tras que hoy le tocará al Gremio de Adolescentes y Niños. Mañana se tendrá la participación el Gremio Unión católica, que saldrá el jueves 15 al mediodía, cuando se organice la bajada y procesión de la sagrada imagen.

“Nos da tanta alegría que las cofradías de nuestro santo patrono hayan iniciado. Todos los días habrán rosarios y misas. El ambiente de festejos ya se puede sentir en las calles con las campanas, los voladores y la música de charanga”, comentó el devoto Joaquín Tun.

Por su parte, los organizadores presidieron el reparto de las tierras en donde el próximo fin de semana se construirá el coso taurino, con la colaboración de poco más de 70 personas. (Enrique Chan)

Reciben el cuerpo de Cristo

TIMUCUY, Yucatán.- En total, 70 adolescentes vivieron un momento significativo al realizar su Primera Comunión en la iglesia de la Virgen de la Asunción. La celebración se realizó en dos misas, durante las cuales los jóvenes recibieron el cuerpo y la sangre de Cristo. El primer bloque de la ceremonia tuvo lugar en una misa oficiada por monseñor Luis Alfonso Tut Tun, quien expresó su agradecimiento a las catequistas por su dedicación y resaltó el compromiso de los padres de familia al inscribir a sus hijos en la preparación espiritual.

La segunda ceremonia fue presidida por el presbítero Armin Rivero Castillo, párroco de Acanceh, quien enfatizó que, luego de una preparación minuciosa, los 70 adolescentes recibieron el sacramento. El sacerdote felicitó a los jóvenes y les recordó que la Primera Comunión es sólo el comienzo de una serie de responsabilidades que deberán recibir en el futuro durante las misas dominicales.

Según los catequistas, los 70 neocomulgantes concluyeron de esta manera el ciclo 2023-2024, después de seis años de preparación.

(Carlos Chan Toloza)

Jóvenes hicieron su Primera Comunión en Timucuy.
La cofradía de la Sagrada Familia ingresó a la parroquia de Seyé.
Los tradicionales Aires Yucatecos marcaron el comienzo de la celebración en el pueblo. (Enrique Chan)
Las embajadoras Danna y Mérida obtuvieron sus coronas. (E. Chan)

Tunkás

Remodelarán el Centro de Salud

El gobernador Mauricio Vila Dosal señaló que se garantizarán servicios médicos 7 días de la semana

TUNKÁS, Yucatán.- Yucatán sigue creciendo de abajo hacia arriba, cerrando la brecha de la pobreza y la desigualdad en todos los rincones, con el apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal, quien presentó los trabajos de remodelación del Centro de Salud de Tunkás, con el que se garantiza la cobertura de salud en todo el territorio y se mejora la calidad de los servicios médicos para la población.

Junto al alcalde anfitrión, Jorge Kuh Méndez, Vila Dosal encabezó la presentación de los trabajos que se harán en este espacio, el cual será reconstruido en su totalidad después de casi 70 años de no haber sido sometido a una intervención.

Al igual que los 140 espacios de este tipo que están siendo remodelados en el estado, éste contará con los servicios gratuitos de ultrasonidos, laboratorio para análisis clínicos, atención dental y psicológica, así como médica las 24 horas y siete días de la semana.

Lo anterior como parte de su gira de despedida, en la que busca agradecer al pueblo de Yucatán el respaldo y trabajo en equipo que realizaron para alcanzar un estado con más oportunidades de desarrollo para sus pobladores y menores índices de pobreza y desigualdad.

Tras agradecer el apoyo y la confianza que el pueblo de Yucatán le ofreció durante su administración, el Gobernador recordó que en todo el estado se están remodelando y equipando los centros de Salud con nuevos servicios, que permitirán mejorar la calidad de la atención que recibe la población.

“Ahora ya no tendrán que ir a Izamal o Mérida a recibir atención, porque en estos centros se ofrecerán servicios gratuitos de ultrasonidos, laboratorio para análisis clínicos, atención dental y psicológica, así como atención médica las 24 horas y siete días de la semana”, remarcó.

Es preciso recordar que, en Yucatán, el combate a la pobreza es una realidad que está transformando históricamente la vida de los habitantes, sacando a más de 236 mil yucatecos de esta situación.

De acuerdo con la medición de Pobreza 2022 del Coneval, con respecto a los resultados del 2020, se logró no sólo la recuperación social de 164 mil personas que cayeron en esta situación durante la pandemia, sino que también a 72 mil personas más que vivían en esta condición desde antes, esto gracias a las políticas de este gobierno a favor de los que menos tienen para mejorar su calidad de vida y reducir la desigualdad.

En su turno, el alcalde de Tunkás agradeció el apoyo que su municipio ha recibido por parte del Gobierno de Mauricio Vila a lo largo

El mandatario estatal en su gira de despedida por la entidad.

de estos casi seis años.

“Después de 70 años viene un gobernador a darnos esta noticia, definitivamente la visión que tiene usted respecto al sector salud con el 24/7, nos ha beneficiado, muchas gracias”, destacó.

Al dar detalles de la obra, el director general del Instituto para la

Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, destacó que debido a la antigüedad del edificio, este será reconstruido en su totalidad, por lo que contará con nuevas áreas como medicina preventiva, curaciones, consultorio médico, dental, cuarto de vacunas, farmacia,

Así quedará el inmueble, de acuerdo con los proyectos. (POR ESTO!)

archivo, cuarto médico con baños, cocina, sala de espera, pasillo, áreas comunes y baños públicos.

Los trabajos a realizar, explicó, también consisten en acabados de muros y plafones, cambio de pisos en todas las áreas, nuevas puertas, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, así como nuevo equipa-

miento. Además, se construirán banquetas y rampas de acceso para personas con capacidades diferentes. En tanto se realizan las labores de remodelación, se estará prestando atención médica en las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del municipio. (Redacción POR ESTO!)

Sudzal

Se abre telón de celebraciones

Jaraneros de diversas comunidades bailan en honor a Nuestra Señora de la Asunción

SUDZAL, Yucatán.- En medio de la más desbordante alegría en la cabecera municipal se llevó a cabo la esperada regia vaquería tradicional, que corresponde al baile de los mestizos del pueblo y en la cual cual se dieron cita jaraneros de las comunidades vecinas. Con este evento se abrió la celebración anual de la fiesta tradicional en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona titular de la capilla y del pueblo católico.

La noche regional fue toda una gala, se vio a mestizas distinguidas y jaraneros destacados en el baile regional, así como la lluvia de luces y fuegos artificiales que surcaron el cielo. De esta forma se abrieron los festejos anuales, en cuyos días se está ejecutando el novenario a la Virgen de la Asunción y se espera que lleguen visitantes y familias a la comunidad para pasar unos días por motivo de estas celebraciones tradicionales. Asimismo, algunas calles lucen sus banderitas multicolores y se aprecian los pasacalles. Se espera que la romería principal ocurra en los próximos días, donde tendrán cabida las actividades culminares del novenario.

La nueva embajadora es Mariana Polanco, joven de la comunidad, quien señaló: “Con la tan esperada vaquería comenzamos los festejos tradicionales de Sudzal en honor a la Virgen de la Asunción. Estoy muy contenta de ser la soberana, agradezco a la autoridad municipal y a mis padres que me han permitido ser representante de mi pueblo del que estoy orgullosa. Invito a la comunidad a que no dejemos caer nuestras

tradiciones y que participemos activamente. A los visitantes les digo que Sudzal lo recibe a todos con los brazos abiertos y que juntos disfrutemos de estos esperados días”.

En la noche de vaquería se coronó a la embajadora de la edición de esta fiesta, Mariana Polanco, así mismo se le colocó la banda que la acredita como tal, por parte del alcalde Alejandro Duarte Caamal, quien estuvo acompañado de los regidores e invitados especiales de la región, entre directores de escuelas y promotores culturales.

Sobre esta vaquería, el maestro Waldo Vega, promotor cultural, comentó: “La vaquería es la actividad de fiesta mestiza con la que se abren los festejos de las comunidades, y Sudzal es un pueblo de tradición y de historia, que comparte esta actividad con empeño. La fiesta de la Virgen de la Asunción es una de las más queridas de esta región, con devoción y con alegría concurrida siempre por devotos, jaraneros y visitantes”.

La regia vaquería congregó en la plaza principal a un alto número de mestizos, así como a una gran cantidad de vecinos y pobladores que salieron a presenciar este inicio de fiesta. Llegaron para acompañar al pueblo en esta noche regional grupos jaraneros de los municipios circunvecinos, como Izamal, Pixilá, Xanabá y Kantunil, que bailaron en el amplio corredor municipal que estuvo repleto de un público que admiró la destreza del baile de la jarana yucateca.

(José Iván Borges Castillo)

Se espera que en los próximos días se desarrolle la romería por las calles de la localidad. (POR ESTO!)

Vivirán uno de los eventos más

ansiados: la fiesta a la Natividad

CUZAMÁ, Yucatán.- La comunidad se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año: la fiesta tradicional en honor a la Virgen de la Natividad, patrona del pueblo. Este año, las festividades se llevarán a cabo del 6 al 10 de septiembre, con una pausa para continuar el siguiente fin de semana, del 14 al 16 de septiembre. Este intervalo permitirá a los habitantes descansar y retomar fuerzas para las actividades finales, que coinciden con las celebraciones patrias. Esta festividad está dedicada a la Virgen de la Natividad, a quien se le atribuyen numerosos milagros. Uno de los relatos más enigmáticos y místicos que envuelven a la figura de la Virgen es su origen. Según la tradición oral, la imagen representa a una joven que, en un evento mila-

groso, fue tomada por el cielo a través de un cenote. Esta creencia ha fortalecido el fervor de los pobladores, quienes año tras año organizan la fiesta en su honor, no sólo como un acto de fe, sino también como una forma de preservar y transmitir su rica herencia cultural.

El 6 de septiembre, la celebración comenzará con una vibrante vaquería, donde las orquestas Noh Beh y Miguel Collí llenarán el ambiente de música y baile. En los días siguientes, una variada cartelera musical promete noches llenas de alegría. Grupos como Furia Latina, Banda La Natividad, y Estampida Musical, junto con una filial de la Sonora Santanera, se encargarán de mantener el espíritu festivo en lo alto. La combinación de música tradicional y moderna refleja la diversidad

cultural de la comunidad, que sabe cómo honrar sus raíces mientras se abre a nuevas influencias. Otro de los puntos culminantes de la fiesta es la corrida de toros. Este año se llevarán a cabo siete corridas en las que participará la cuadrilla de los hermanos Tachuela de Tekit, quienes lidiarán con reses de renombradas ganaderías locales. En el ámbito religioso, las actividades incluyen misas, gremios, novenarios y Las Mañanitas, que se desarrollarán tanto en el templo como en los hogares de los miembros de los gremios. El domingo 8 de septiembre, día central de la fiesta, habrá una misa al mediodía, presidida por un alto jerarca de la Arquidiócesis, informó el presbítero Santos Villegas Gil. (Iván de Jesús May Cen)

Durante la vaquería se coronó a la joven Mariana Polanco como embajadora de la edición. (POR ESTO!)
En Cuzamá, los festejos empezarán del 6 al 10 de septiembre. (I. May)

Mama

Cambio de la Virgen aún resuena

La leyenda dice que unas maestras robaron la sagrada imagen y la vendieron a Pustunich

MAMA, Yucatán.- Una antigua leyenda se ha conservado en la memoria colectiva, se trata de la afamada Virgen de la Asunción, conocida como Nuestra Señora de Mamita. Se dice que fue vendida a cierta comunidad relativamente cercana por unas maestras que, aprovechando la ola de persecución religiosa y de su autoridad civil, lograron comerciar este valioso bien patrimonial. Cuenta el pueblo que por esta acción ellas recibieron un justo castigo.

Existe una fotografía de principios del siglo pasado que es testimonio visual de que en verdad se realizó esta venta. La comunidad quedó sin imagen patronal, por lo que se consiguió la bella efigie que se venera en la actualidad. El municipio le tributa especial respeto en estos días.

“Es una leyenda muy bonita, y a la vez misteriosa y enigmática, porque nos habla de que la imagen primitiva ahora esta en otro pueblo, pero lo cierto es que ambos, Mama y Pustunich, son fieles de la Virgen. Esta historia no divide, sino que nos une en fe, todo debe ser enfocado en este punto de paz y filiar devoción”, expresó el maestro Óscar Chablé, custodio de la Virgen de la Asunción.

La narración dice que, con el acuerdo de tres personas, cuyos nombres sólo de dos se recuerdan (Mauricio Fuentes y Rey Chablé), apoyados por maestras que vivían en una casa de piedra localizada en la plaza principal, vendieron la imagen de la Virgen a personas de Pustunich. La efigie fue atada a un caballo y a rastras se le condujo a dicho pueblo. Mientras que los vestidos de la patrona fueron enterrados en un paraje cercano al pueblo llamado Tecab.

Al descubrir dicha acción, los pobladores de Mama enfrentaron al sacristán, y en Pustunich este dijo que la Virgen de allí no era de la del pueblo de Mama, lo que tranquilizó de cierta forma a los inconformes.

La gente cuenta que por este sacrilegio recibieron castigo divino. Mauricio Fuentes terminó siendo comido por los gusanos, desamparado en una casa ubicada frente a la iglesia, ahí confesó con pena haber vendido a la Virgen. A Rey Chablé, por descuido de su caballo, este lo tiró a la tierra y lo arrastró hasta el pueblo, tal y como él había atado a la imagen. En cuanto a las maestras cómplices, sus cuerpos se fueron encogiendo hasta quedar pequeñas y morir.

Es probable que la fotografía expuesta sea el retrato de una de las imágenes de las vírgenes que se veneraban en la iglesia de Mama, según los inventarios del siglo XIX había dos asunciones y una inmaculada concepción.

Después del hurto se consiguió la efigie que se venera actualmente.

Una versión clara señala que la Virgen de Mamita fue protegida por los devotos siendo pasada de casa en casa. Permaneciendo largo tiempo bajo custodia en la casa de don Juvences Hernández, decidido defensor de la efigie.

En el caso de la Virgen de Pustunich, corresponde a una antigua ima-

gen de la Madre de Dios de origines de la época colonial y existen datos de su veneración en ese mismo pueblo en el siglo XVI. Además, tenía una cofradía de indios en 1782. Para la persecución religiosa de 1916, fue protegida por los señores José Patricio Moo, Eusebio Tilán y Francisco Euán, quienes la lleva-

La noche del 14 de agosto se ve a una doncella bendiciendo los caminos.

ron a resguardo en un cueva en el monte conocido como Cabachén y San Sebastián; regresó a la iglesia cuando pasó el seguimiento. Por varios años salía una comisión de fieles del pueblo de Mama, el 8 de septiembre, quienes iban a visitar a la Virgen de Pustunich, pero ante esos roces cesaron en su empe-

ño. Dicen los pobladores de Mama que la noche del 14 de agosto se ve en la densa bruma a una hermosa doncella recorrer los caminos y veredas retornando desde Pustunich y dejando su bendición en ambos pueblos del Sur, hermanados por la filiar devoción mariana.

(José Iván Borges Castillo)

Valladolid

Hay nuevos atletas en el equipo

Para la Primera Fuerza Estatal 2024-2025 de futbol, Antonio Rico y Adolfo López ingresan al grupo

VALLADOLID, Yucatán.Una emocionante noticia para los afi cionados al futbol local: los talentosos jugadores, Antonio Rico (apodado Chilango) , y Adolfo López, (conocido como Bofo ), se unen ofi cialmente a las fi las del equipo Valladolid FC en la temporada 2024-2025 de la Primera Fuerza Estatal.

Ambos deportistas llegan con un impresionante historial que promete fortalecer aún más al equipo de balompié. Chilango y Bofo son recién coronados campeones de la Liga Intermedia Estatal, donde sobresalieron como piezas clave en el ascenso de Cobras FC de Valladolid a la Primera Fuerza Estatal.

Su desempeño en el campo, caracterizado por un sólido profesionalismo y una gran experiencia, no pasó desapercibido. Ahora, se suman a un Valladolid FC que busca consolidarse como contendiente tras una intensa temporada.

Antonio Rico ha sido un referente en el futbol local, pues ganó el campeonato en Primera Estatal con equipos como La Favorita de Valladolid, Inmobiliaria FC y Potros de Homún. Su trayectoria está marcada por un compromiso y pasión que lo han llevado a ser un pilar en cada uno de los equipos en los que ha jugado.

Por su parte, Adolfo López también cuenta con una vasta experien-

Los Tuzos derrotan al Santos

VALLADOLID, Yucatán.- Un emocionante inicio de la Copa Izamal, en su categoría Juvenil Menor: el equipo Tuzos de Valladolid logró una sólida victoria al vencer 2-1 al Santos de Mérida. Este triunfo marcó el comienzo perfecto de los vallisoletanos en este destacado torneo, llenando de optimismo a sus seguidores. El encuentro se llevó a cabo en un vibrante ambiente, donde los jóvenes futbolistas mostraron su determinación desde el primer minuto del deporte. Alan Díaz fue el encargado de abrir el marcador para Tuzos ; con un disparo certero al arco rival puso a su equipo en ventaja. Sin embargo, Santos de Mérida no tardó en reaccionar, logrando igualar el marcador con un gol que puso tensión en el partido. A medida que avanzaba el juego, los de Valladolid mantuvieron

Solicitan retirar una columna

VALLADOLID, Yucatán.- Poste de Telmex representa un peligro para las familias de un sector del norte de la comunidad. En la calle 32 entre 23 y 25 de la colonia Fernando Novelo está instalado un poste de madera color verde, mismo que está quebrado en la parte de abajo y que no cae porque está sostenido prácticamente por sus cables.

Los jugadores, Chilango y Bofo , tienen un impresionante historial en el balompié. (POR ESTO!)

cia que aportará al rendimiento del grupo, elevando el nivel de competencia dentro del plantel.

La llegada de estos dos deportistas es una muestra del esfuerzo que Valladolid FC está realizando para construir un equipo competitivo y emocionante para la próxima temporada.

La directiva del club y sus seguidores tienen grandes expectativas para ambos, quienes no sólo aportarán su talento futbolístico, sino también su liderazgo en el campo. Con estos refuerzos, el equipo se prepara para enfrentar nuevos retos en la liga, buscando no solo mejorar su desempeño, sino tam-

bién llevar el nombre de la ciudad a nuevas alturas en el futbol estatal.

La afición espera con ansias el inicio de la temporada y el debut de sus nuevos ídolos. ¡La emoción está en el aire y Valladolid FC está listo para brillar en la próxima campaña! (Alfredo Osorio Aguilar)

El marcador del campo quedó 2-1 en el inicio de la Copa Izamal en la categoría juvenil. (Alfredo Osorio)

la calma y continuaron buscando oportunidades para retomar la delantera. Fue entonces cuando Eduardo Blanco emergió como el héroe del encuentro, anotando el segundo gol que sellaría la victoria para los vallisoletanos. Con este segundo acierto, Blanco no solo guió a su equipo hacia el triunfo, sino que también se ganó el reconocimiento de la

afición presente. Esta victoria inicial es un claro indicativo del potencial que tienen los Tuzos para hacer un gran papel en la Copa Izamal. Con una plantilla comprometida y talentos destacados como Díaz y Blanco, el equipo se perfi la como uno de los favoritos en el torneo. Los afi cionados esperan con ansias los próximos encuen-

tros, confi ados en que su equipo mantendrá el nivel de juego demostrado y buscará avanzar en la competencia. Sin duda, Tuzos ha comenzado su participación con el pie derecho en la temporada. Los corazones de los integrantes de la afición laten con fuerza tras esta victoria inaugural. (Alfredo Osorio Aguilar)

“En cualquier momento podría caer, o un fuerte viento lo derribaría”, mencionó el vecino Isidro Ciau Cen. Además, dijo que si el poste cae, derribaría cables de energía eléctrica e internet, de manera que se quedarían sin luz y red.“Incluso podría quemar televisiones o refrigeradores”.

Guadalupe Canul, otra vecina, asegura que las autoridades correspondientes deberían acudir a retirar el poste, con el fin de evitar alguna tragedia, pues alguien podría resultar herido. Los locales recordaron que la columna resultó dañada debido a los fuertes vientos que ocasionó a su paso el huracán Beryl .Por lo que hacen un llamado urgente a las autoridades correspondientes para que tomen medidas.

(Nicolás Ku Dávila)

El

poste de la compañía Telmex es un peligro.

Uayma

los agremiados.

Aunque el origen de la costumbre es incierto, se sabe que se realiza desde hace décadas.

Mantienen viva promesa al patrono

En casa de Uriel Tzic Mis elaboran flores de cera que luego se ofrendan a Santo Domingo de Guzmán

Integrantes de la cofradía confeccionan varios ramilletes en forma de estrella, los cuales cargan y llevan en procesión hasta la parroquia del municipio. (POR ESTO!)

UAYMA, Yucatán.- Una de las promesas más antiguas y laboriosas del municipio es la elaboración de la flor de cera, realizada por el gremio que lleva este mismo nombre, pues días antes de la festividad dedicada a Santo Domingo de Guzmán, integrantes de la cofradía empiezan a realizar estas singulares galanterías para posteriormente llevarlas durante su entrada a la iglesia.

La flor se crea en el domicilio del presidente del gremio de esta promesa, Uriel Tzic Mis. El proceso de fabricación consiste en poner la cera a hervir, luego se vierte en moldes y se sumerge en agua con jabón azul para facilitar su desmoldeo. Esta tradición, única dentro de las festividades patronales del pueblo, tiene un significado profundo.

“Se confeccionan ramilletes en forma de estrella con cera de abeja

y papeles de colores para simbolizar la Estrella de Belén”, explicó Tzic Mis. Además, durante este período también se elaboran velas de cera para otras celebraciones, como el Hanal Pixán

Dijo que la preparación se inicia con varios días de antelación para asegurar que todo esté listo para la entrada del gremio. Tzic Mis destacó que la cofradía de la Flor de Cera es especial en la región y se esfuerza por mantener viva esta costumbre y transmitirla a las nuevas generaciones. “Aunque el proceso es laborioso, la devoción refleja el compromiso con esta tradición”, aseguró.

Aunque el origen exacto de la costumbre es incierto, se sabe que tiene varias décadas de historia y continúa celebrándose con gran devoción en honor a Santo Domingo. En el día de la festividad, los rami-

lletes de flor de cera se colocan en el centro religioso dedicado al patrono, mientras que el párroco de la localidad oficia una misa de acción de gracias dedicada a los agremiados.

Se confeccionan ramilletes en forma de estrella con cera de abeja y papeles de colores para simbolizar la Estrella de Belén”.

URIEL TZIC MIS PRESIDENTE DEL GREMIO

Por último, reveló que los ramilletes permanecen en el recinto religioso hasta la salida de la última cofradía, siendo retirados junto con los elementos de la promesa.

(Víctor Ku)

Se pretende transmitir esta tradición a las nuevas generaciones.

Las galanterías son creadas con varios días de anticipación por

Tzucacab

Los Toros pasan a semi fi nales

Los Tiburones de Progreso visitarán el corral de los bureles este sábado por

Tzucacab, Yucatán a 12 de agosto del 2024.- Luego de varios años, los Toros locales logran su pase a la semifinal del Circuito Yucateco de Basquetbol (CYBA, división II), al dejar tendidos a sus rivales los Búfalos de Mival, oriundos de la ciudad de Ticul.

En una cardíaca serie de dos partidos, los bureles lograron salir con la ventaja y lograr esta hazaña en busca de avanzar para competir por el campeonato del circuito de baloncesto. El ganador de la serie se decidió por average, el equipo con mejor diferencia tuvo la oportunidad de pasar hacia la siguiente ronda. El primer encuentro se disputó en el corral de los Toros; donde los locales salieron con una diferencia de 19 puntos a favor, al registrarse un marcador de 62-43. Al regresar la visita en la Perla del Sur, terminaron cayendo ante los Búfalos por sólo un punto de diferencia, con un marcador de 54-53, por lo que pasaron a semifinales por tener una mayor puntuación .

Leonel Rosado mencionó que luego de varios años por fin se logró una gran hazaña y los Toros se convirtieron en el primer equipo de baloncesto del Sur del estado en participar en las semifinales, por lo que señaló que la preparación y la constancia comenzaron a rendir frutos.

Añadió que el municipio es cuna del baloncesto y existen grandes jugadores que han marcado diferencia a causa de buenas jugadas y por los campeonatos que han levantado. Mencionó que las emociones apenas inician y esperan contar con la mejor afición del Sur del estado. Los astados se preparan para jugar la semifinales ante los Tibu-

rones de Progreso, por lo que es probable que las emociones estén al doble debido a la cantidad de deportistas de alto rendimiento que existen entre ambos equipos y la amplia experiencia que estos tienen en el deporte ráfaga.

Los hijos Poseidón jugarán este sábado 17 de agosto en el corral de los Toros ubicado en este municipio, por lo que se espera una amplia afición que acudirá a apoyar a los bureles para continuar avanzado en esta serie de semifinales.

La otra serie será entre los Tigres de Dzilam González contra las Hormigas de Mérida.

(Gaspar Ruiz)

Lluvia tira sendos árboles en la carretera

Tzucacab, Yucatán.- Un enorme árbol terminó obstruyendo uno de los dos carriles del tramo carretero que comunica a este municipio con Peto.

Los fuertes vientos y las torrenciales lluvias no fueron en vano en el Sur del estado, debido a que terminaron ocasionando el colapso del enorme árbol que obstruyó un carril de la carretera.

El hecho se registró cerca de las 17:00 horas y fue reportado por varios conductores. Minutos después, a pesar de las fuertes lluvias, arribaron policías municipales de Tzucacab para poner manos a la obra y retirar el enorme árbol.

Luego de varios minutos, la circulación volvió a la normalidad al ser retirado. Se informo que es probable que este colapso se de-

bió a la antigüedad del arbusto y a causa de los fuertes vientos que debilitaron sus raíces.

Por fortuna no se registraron lesionados, aunque los guiadores reconocieron la labor de los uniformados al retirar este enorme árbol que presentó un peligro para los conductores que circulaban sobre el tramo.

No fue el único incidente, ya que en las primeras horas de la mañana, como parte de los estragos de las fuertes lluvias, se registró el colapso de otro árbol en el mismo tramo que se llevó cables de alta tensión, por lo que la población está en espera de que personal de la CFE retire el arbusto y activen de nuevo las líneas que se vieron afectadas. (Gaspar Ruiz)

Piden continuar el bacheo

Peto, Yucatán.- A pesar de los recientes trabajos realizados por la Comuna que generó el cierre de varias calles, los baches siguen afectando las principales vías de la cabecera municipal. Vecinos mencionaron que la arteria 32 entre 35 y 37 requiere de una pronta atención, porque diferentes conductores tienen que tomar vías alternas para evitar los hoyancos.

El poblador Rafael Chi mencionó que es importante que la Comuna continúe los trabajos de bacheo debido a que por las lluvias muchas calles se vieron afectadas y son difíciles de transitar por las condiciones en que se encuentran. Vecinos de la calle 27 entre 36 y 34 mencionaron que urge que los trabajos lleguen hasta el tramo, ya que se han registrado diferentes hechos de tránsito sobre el lugar debido a las pésimas condiciones en la que se encuentra. En la comunidad, los habitantes esperan que los trabajos lleguen hasta colonias vecinas y no sólo el Centro, para tener en buenas condiciones los tramos carreteros y evitar que los vehículos se vean afectados ante los daños del asfalto.

Las precipitaciones han ocasionado estragos.

La Policía Municipal acudió a la vía rumbo a Peto para quitar el arbusto.
La foto del recuerdo luego del éxito obtenido contra los Búfalos de Mival de la Perla del Sur (POR ESTO!)
Gran éxito de los loclaes que por primera vez avanzan en el circuito.

Peto

Celebra 24 años como sacerdote

El padre Javier Jesús Castillo Domínguez ofrece una misa especial para festejar su larga trayectoria

PETO, Yucatán.- En una amena misa realizada en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el padre Javier Jesús Castillo Domínguez agradeció por sus 24 años como sacerdote, para lo cual se llevó a cabo una ceremonia eucarística especial.

Para este evento se congregaron diversos fieles que fueron a felicitar al prelado, a quien también le organizaron un convivio en la cancha de la parroquia.

Oficiaron la misa el padre Castillo Domínguez y el vicario parroquial Jhony Martín Espadas Dzib. Desde el púlpito, el cura Javier Jesús agradeció a los fieles por acompañarlo durante 24 años en los que ha servido a la Iglesia.

Durante la celebración estuvieron grupos apostólicos, cuyos miembros felicitaron al prelado y lo invitaron a seguir divulgando la palabra divina y la enseñanza de fe entre los devotos.

Al término de la ceremonia, los grupos apostólicos y los integrantes de los centros pastorales le ofrecieron un convivio y festival.

Cabe señalar que el cura Javier Jesús Castillo Domínguez no sólo ha oficiado en Peto, ya que también fue párroco de la iglesia de San Francisco de Asís en la cabecera municipal de Hunucmá. Por otra parte, hoy martes finaliza el recorrido de la Virgen de la Asunción por los centros pastora-

Informan scouts a conductores

PETO, Yucatán.- A fin de crear conciencia sobre las medidas de precaución, niños que forman parte del grupo 01 de scouts Tsaab Kaan realizaron un volanteo para informar a los guiadores y evitar accidentes.

Los menores se instalaron en diferentes puntos del Centro del municipio para desde temprano llevar a cabo esta actividad, que busca aportar de manera positiva a la sociedad y lograr sensibilizar a las personas a la hora de conducir.

Cabe señalar que en la comunidad son frecuentes los hechos de tránsito, sin embargo, estos se registran ante la imprudencia y falta de precaución de los conductores. Entre los sucesos de este tipo, algunos han sido fuertes y han dejado pérdidas materiales.

Miembros del grupo de scouts mencionaron que en el municipio los guiadores se olvidan del

En la ceremonia estuvieron grupos apostólicos, que organizaron un convivio para el prelado. (POR ESTO!)

les. Hay que recordar que este lunes visitó San José II y hoy martes estará en el centro pastoral Guadalupe II, ubicado en la calle 48 entre 31-A y 31-B del fraccionamiento Viva 2, con la familia Pat Chan. La procesión de la iglesia al centro pastoral será a las 9:00 horas, mientras que el rosario se rea-

lizará a las 18:00 horas y la misa a las 19:30 horas.

El miércoles 14 de agosto será la misa de bendición en el ruedo a las 8:00 horas y en la iglesia se efectuará la celebración de la Virgen de la Asunción a las 19:00 horas. Más tarde, a las 21:00 horas, en la cancha parro-

quial tendrá lugar una vaquería y la fiesta de los centros pastorales con sus embajadoras.

El jueves 15 de agosto, Día de la Virgen de la Asunción, se llevará a cabo la celebración eucarística a las 19:00 horas y la procesión de la imagen a las 20:00 horas. (Valerio Chan)

En la comunidad son frecuentes los hechos de tránsito por falta de precaución. (POR ESTO!)

uso adecuado de las direccionales y también los motociclistas no respetan los diferentes señalamientos de alto.

La repartición de volantes dio mucho de qué hablar entre los pobladores, quienes indicaron que las medidas de seguridad son tarea de todos, porque en la actualidad existe un gran número de menores de edad al frente de

algún vehículo motorizado. Entre la información que se ofreció estaba el uso correcto del casco de seguridad y no llevar un sobrecupo en las motocicletas, ya que los conductores de este tipo de transporte no miden las consecuencias de subir como pasajeros a más personas de las que deben viajar.

Entre los scouts del grupo 01

Tsaab Kaan mencionaron que lo primordial es que todos lleguen a casa con bien, sin que se registre algún accidente que en ocasiones consterna a la población, pues en muchos casos se ven involucrados menores de edad.

Se mencionó que los miembros de esta organización hacen cosas positivas para la sociedad.

(Gaspar Ruiz)

Lucha en acopio de PET

PETO, Yucatán.- Las personas que se dedican a la recolección de envases de plástico o aluminio señalan que la actividad es más difícil, pues cada día más gente se suma a esta acción, aunque les genere un bajo ingreso.

Casimiro Sosaya explicó que para juntar una bolsa de PET, tiene que recorrer desde temprana hora las calles o la salida de la población. Añadió que se ha dado una fuerte competencia en el basurero municipal, en el que los recolectores se forman por días para poder obtener un ingreso.

Por su parte, Gamaliel Cahuich señaló que él tuvo que abrir una bodega de recolección en su terreno, por donde pasa el camión para llevar los plásticos al reciclaje, ya que los pocos centros de acopio que hay pagan a bajo precio lo recolectado. Otro veterano pepenador, Víctor Acosta, indicó que de esta acción se obtiene un sustento, aunque es muy bajo.

Explicó que tiene que caminar todos los días para juntar aluminio y lograr obtener dos o tres kilos, indicando que pagan hasta 20 pesos por el kilo.

(Valerio Chan)

Club de atletismo concluye curso

Niños y jóvenes de cuatro a 19 años trabajaron aspectos de velocidad, salto, fuerza y coordinación

TIZIMÍN, Yucatán.- Con la entrega de reconocimientos a los niños y jóvenes participantes concluyó el campamento de atletismo del Club Talentos del Oriente.

Los reconocimientos fueron entregados a Joaquina Cetina, Carlos Gutiérrez, Noah Gutiérrez, Hanna Mian, Isabella Mian, Luis Cab, Dahaivis Mena, Kamil Mena, Kevin May, Javi Cel, Alexa Chan, Gloria Barbosa, Celeste Mendoza, Darío Medina, Verónica Mendoza, Gerardo Güemez, Alejandro Monforte, Rosi Tobal, Margeli Santos, Carlo Ocampo, Johana Ocampo, Lisa Alcocer y Emiliano Villanueva.

Esto fue lo que compartió el entrenador del Club Talentos de Oriente, Miguel Can, quien expuso que es el sexto año consecutivo del campamento de verano, el cual se desarrolló en la unidad deportiva Víctor Cervera Pacheco, en donde niños de cuatro a 19 años pudieron conocer acerca de las diferentes pruebas que conforman esta disciplina deportiva.

Reveló que tuvieron la participación de 22 alumnos en dos categorías, infantiles y juveniles, a quienes se les dieron a conocer algunos juegos tradicionales como brinca la soga, pesca-pesca, congelados y palitos chinos, así como también circuitos con agua y algunas manualidades que cada alumno realizó.

Acuerdan transición municipal

TIZIMÍN, Yucatán.- Se realizó la primera reunión de acercamiento para iniciar los trabajos de entrega –recepción del ayuntamiento; el presidente municipal electo Adrián Quiroz Osorio acudió al Palacio Municipal para acordar con el actual alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste, que el martes 20 de agosto iniciarán con dicha transición.

La reunión privada se llevó a cabo a las 11:00 horas en las oficinas de la presidencia, donde se contó con la presencia del Lic. Mario Marfil.

A su vez, Quiroz Osorio abundó que su administración nombrará una comisión de entrega–recepción, para llevar a cabo los trabajos protocolarios en el salón de actos en la fecha antes citada.

Explicó que espera que esta transición se dé en un clima de madurez y respeto; adelantó que en la

Los participantes además practicaron algunos juegos tradicionales como brinca la soga y el pesca-pesca.

Añadió que los más pequeños asistían de las 8:00 a las 12:00 horas y que el impacto del campamento fue que se motiven para practicar este hermoso deporte, además de que les servirá como base para cualquier disciplina, ya que se trabaja de manera general desde la categoría infantil

en velocidad, salto, fuerza y coordinación entre otros aspectos importantes para la formación de un deportista.

Enfatizó a sus pupilos que es de suma importancia practicar no sólo el atletismo sino cualquier deporte, sobre todo en las vacaciones cuando los niños y

jóvenes no tienen otra actividad, y se ha comprobado que en el período de asueto mejoran demasiado sus habilidades deportivas y físicas, aunado a que tienen una convivencia deportista y encuentran nuevas amistades dentro del campamento.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Los alcaldes actual y electo se reunieron en privado en las oficinas de la presidencia. (POR ESTO!)

entrega recepción se visitará cada una de las direcciones para conocer en qué condiciones se están entregando y también señaló que espera recibir unas finanzas sanas de parte de la administración que

está concluyendo. El Alcalde recién electo refrendó su compromiso con el pueblo, por lo que dijo que desde el primer día que asuma el cargo, el 1 de septiembre, comenzará a trabajar con

el pie derecho y laborará las 24 horas de los siete días de la semana, para poder dar buenos resultados a todos los tizimileños que le depositaron su voto de confianza. (Efraín Valencia)

Anuncian el Poker Run 2024

TIZIMÍN, Yucatán.- Con la presencia de más de 800 motociclistas de diferentes clubes del Sureste de México se llevará al cabo este sábado la rodada Poker Run 2024, reveló el organizador Eric Jesús Bote Vázquez. En el evento se reunirán recursos para apoyar a un motorista que está atravesando momentos difíciles de salud. En el marco de este evento se llevará a cabo un torneo de futbolito

Bote Vázquez abundó que el circuito contempla las localidades de Calotmul, Espita, Sucilá y Panabá, para retornar al Recinto Ferial del municipio.

El banderazo de inicio será a las 12:00 horas; se prevé que retornen antes de las 18:00 horas, para llevarse a cabo el torneo de futbolito que está programado que arranque a las 18:30 horas.

Para los participantes en la rodada, el primer lugar recibirá un premio de 10 mil pesos en efectivo, el segundo 6 mil pesos y el tercero 4 mil pesos; los ganadores del torneo de futbolito también serán premiados.

Al final se tiene programada una noche Back in time con música de los 80´s y 90´s, a cargo del Dj Jorge Monforte. (Efraín Valencia)

Más

Promueven el uso de la lactancia

Personal del Centro de Salud Urbano de Tizimín impartió pláticas a las embarazadas

TIZIMÍN, Yucatán.- Se realizó la clausura de la semana de la lactancia materna del Centro de Salud Urbano (CSU) con una plática informativa y rutinas de activación física. Durante el evento se promovió el uso de la leche materna como alimento exclusivo en los primeros seis meses de vida de un bebé y fue regido por el lema “Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos”.

La actividad se realizó en las

instalaciones de la clínica, donde se convocó a las embarazadas que ahí llevan su control. En el sitio, las nutriólogas impartieron temas sobre la importancia de la lactancia materna, los beneficios y las técnicas para extraer la leche materna, así como conservarla para poder alimentar al bebé, aunque la mamá tenga que ausentarse por trabajo u otras causas. Se les puntualizó que la campaña homenajeó a las madres lactantes en toda su diversidad, al tiempo

que mostró las formas en que las familias, las sociedades, las comunidades y los trabajadores de la salud pueden respaldar a cada mujer.

La directora del CSU, Lizbeth Andrea Briceño, externó a las pobladoras que el mejor regalo que puede darle una madre a su hijo o hija es la leche materna.

Dijo que el cuerpo de la mujer está preparado para alimentar desde que nace y que durante la lactancia, mamá y bebé producen oxitocina,

Canaco sostiene reunión con profesionales de la Salud

TIZIMÍN, Yucatán.- La directiva de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), delegación Tizimín, sostuvo una reunión con profesionales de la Salud para involucrarlos en un proyecto integral, donde se pretende sumar a todos los sectores de la sociedad para estrechar vínculos y así trabajar junto con el Gobierno en beneficio de la población.

Esto fue lo que compartió Ricardo Martín Segura, presidente de la Canaco Tizimín, externando que fue una reunión informativa para enterarlos de la intención de integrarlos a dicho proyecto para crear un directorio médico de especialidades, que pretende promocionar a los galenos en cuestión de los servicios que prestan.

Lo anterior aunado a exponerles que buscan crear un plan para presentar a las autoridades, abocado al Departamento de Salud de la futura administración, para coadyuvar con ellos en su programa que contemplen desarrollar a conciencia de que en muchas ocasiones subrogan los servicios.

Añadió que se han reunido con otros sectores de la población, como el pesquero, de seguridad pública, maestros, miembros de la sociedad civil y algunos ganaderos con el fi rme propósito de edifi car un Consejo Consultivo, donde recepcionen propuestas de

todos los rubros con la fi nalidad de aportar a Tizimín lo mejor que ofrece cada sector.

Adelantó que cuando logren conformar el comité de propuestas se dará a conocer a la opinión pública y que este proyecto surge de administraciones anteriores de la Canaco, donde ya existían dichos consejos consultivos estrechando vínculos con los gobiernos para trabajar de la mano con las autoridades y la sociedad para que po-

sitivamente impacten en la salud, economía y seguridad.

Enfatizó que buscan eficientar el comercio y los servicios, además de desarrollar un plan turístico agarrados de la mano con lo mejor de cada rubro de la sociedad, aportando ideas y propuestas desde sus respectivas trincheras para echarlo a andar. Por último, adelantó que en breve sostendrán una reunión con apicultores.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

hormona que reduce el estrés, ansiedad y los hace sentir conectados.

Agregó que la lactancia materna proporciona al niño un sistema inmune sano para toda la vida; además de que cuando más a menudo se alimente en los primeros días, más rápido producirá leche.

Reveló que el calostro es la primera leche (amarilla y espesa) que aunque sólo es una pequeña cantidad es sufi ciente para los primeros días de vida.

Finalmente, el grupo GAM del módulo siete presentó una rutina promoviendo la técnica de porteo de bebé, en la que se les enseñó a hacer ejercicio portando muñecas de plástico como simuladores de la realidad que viven muchas mujeres que se limitan a ellos por recién haber tenido a sus hijos. A todas las embarazadas que acudieron se les hizo llegar un presente como agradecimiento por participar en esta actividad.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

CBTA

No.14 recibe a 245 alumnos de nuevo ingreso

TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.14 recibió a 245 alumnos de nuevo ingreso para su curso propedéutico, lo que permitirá arrancar el semestre con el mismo nivel académico, reveló el director del plantel, Sergio Enrique Peniche Bautista.

Aseguró que los jóvenes estarán nivelándose académicamente en el curso que concluirá el 23 de agosto, en un horario de 8:00 a 13:00 horas. Agregó que el semestre iniciará formalmente el lunes 26 de agosto, a las 7:00 horas. Los alumnos de nuevo ingreso fueron llegando al plantel, donde

se les dio la bienvenida y se les fue acomodando en los salones. Posteriormente empezó el curso propedéutico, que tiene el propósito de reducir las carencias del nivel educativo anterior, así como para preparar emocionalmente y hacer que los jóvenes se adapten a su nuevo entorno académico. En cuanto al inicio del ciclo escolar, el docente dijo que el semestre, que comprende del mes de agosto hasta enero de 2025, y arranca el lunes 26 de agosto para todos los alumnos de primero, segundo y tercer año, en horario normal de 7:00 a 13:00 horas. (Efraín Valencia)

Nutriólogas hablaron sobre la importancia de darle leche a los bebés. (POR ESTO!)
Integrantes del grupo GAM del módulo siete presentaron la técnica de porteo. (L. Pech)
La directiva de comercio pretende impulsar un proyecto integral.

Exigen un nuevo tanque elevado

X-Panbihá necesita almacenar agua potable, pues el depósito actual está en malas condiciones

X-PANBIHÁ, Tizimín.- La comunidad de X-Panbihá requiere de un nuevo tanque elevado para almacenar agua potable, ya que el depósito actual que fue construido hace más de 40 años, se encuentra en mal estado y a punto de desplomarse, reveló el comisario municipal, Carlos Antonio Balam.

El tanque elevado se encuentra en deplorables condiciones, pues sus columnas están cuarteadas, así como el fondo del depósito también está en mal estado. Hace tres años que no

se usa por el riesgo de que se desplome, explicó Balam.

El representante de esta comisaria dijo que para que las familias puedan contar con agua para sus quehaceres se bombea de forma directa en la red y se pone en función tres veces al día: por la mañana, al medio día y por la tarde. Esto debido a que no todos tienen tinacos para almacenar agua y muchos lo hacen en cubetas y otros trastes.

Carlos Antonio Balam explicó que ha realizado la solicitud a la Junta de Agua Potable y

Alcantarillado de Yucatán, pero simplemente han ignorado esta petición. Por la antigüedad del tanque, las bases de concreto se han reventado por el óxido de la cabilla; asimismo cuenta con fisuras, por lo que existe el riesgo de que un día caiga y pueda causar un accidente.

Lo más importante es que se mande construir un tanque de mayor capacidad para surtir a los más de 100 habitantes.

Este servicio es de vital importancia para las familias, ya que actualmente sólo dependen

del pozo ubicado en el corazón de esta comunidad, donde se pone en función la bomba de extracción del agua tres veces al día durante tres horas para que puedan surtirse del líquido, sin embargo, no es suficiente.

El comisario Carlos explicó que a pocos días de que deje el cargo, hasta la fecha no le han dado el visto bueno de esta importante necesidad que desde hace tres años necesitan las familias de esta población para no quedar en desabasto.

(Efraín Valencia)

Inician actividades en los Santos Reyes

TIZIMÍN, Yucatán.- Con una caravana y una misa, en la que participaron decenas de adolescentes, dio inicio la Semana Juvenil de la Parroquia de los Santos Reyes. Los vehículos llenos de algarabía y mucha diversión que contagiaban los jóvenes que la protagonizaron, partieron de la Casa de la Cristiandad, recorrieron las principales calles de varias colonias de la ciudad mientras eran ambientados por los ritmos de las batucadas, porras, aplausos y ovaciones hasta culminar en la Parroquia de Reyes.

A su llegada al Santuario fueron recibidos por el párroco, Pedro Echeverría López, quien los bendijo y expreso la importancia de las acciones que realizan en pro de acercar a la juventud a Cristo y a la iglesia. Después, junto con él realizaron el corte de listón de la inauguración oficial en el que estuvieron presentes la asesora espiritual de la Pastoral Juvenil, Sor

Jóvenes aprenden sobre Dios

TIZIMÍN, Yucatán.- Numerosos jóvenes participaron en las actividades de la Semana Juvenil de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, reflexionando en torno a que pueden divertirse, y a la vez, sumarse a los servicios religiosos de manera entretenida.

Participaron en la inauguración, rally, mesa panel, cineforo y en un torneo relámpago de voleibol.

Los adolescentes coincidieron en que estas actividades son muy signifi cativas para sus vidas, ya que hicieron nuevos amigos y disfrutaron, pero sobre todo se divirtieron aprendiendo un poco más sobre la iglesia y Jesús.

Huchim Pérez, coordinador del grupo Agape que está a cargo de esta semana juvenil, señaló que en la actualidad es muy difícil captar la atención de los muchachos y mantenerlos en actividades productivas, pues prefieren las que son insanas. Para ellos es más atractiva la fiestas, luz y sonidos con cigarros y alcohol, lo que los lleva a juntarse con amistades negativas que los pueden conducir a las drogas, delincuencia, pandillerismo, y por ende a la cárcel u otro destino.

Verónica Pinto y el coordinador general, Gaspar Cuxim. Posteriormente, participaron en la misa donde el sacerdote les pidió que entreguen de manera profunda su corazón a Jesús y los exhortó a que sigan invitando a más jóvenes para que se acerquen al templo. Por último, dieron a conocer las actividades : hoy se realizará la carrera de colores; el miércoles, el exatlón juvenil en el Polifuncional, de las 16:00 a las 19:00 horas; el jueves, el juguetón católico en el parque Benito Juárez; el viernes, el certamen Chico y Chica Juventud 2024 en el local de la Tercera Corrida de Toros a las 17:00 horas; el sábado, hora santa y concierto católico en el Casino Ganadero; y el domingo, la misa de clausura a las 17:00 horas y la gala juvenil al finalizar en el exconvento. Compartió que el objetivo central de estas actividades es que incrementen su relación con Dios. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Puntualizó que por estas razones, tratan que el jóven pueda ser partícipe de una manera diferente de divertirse: apegándose a los valores y principios como el respeto y el amor.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Los muchachos estuvieron en la inauguración. (Luis P.)
La estructura que guarda el líquido fue construida hace más de 40 años, tiene columnas cuarteadas y es un riesgo. (POR ESTO!)

Península

Descalifican a los Ceresos de Q. Roo

Recibieron la más baja evaluación en siete años; la penitenciaría de Cancún resultó la peor de las cuatro

CANCÚN.- Una disminución drástica en la califi cación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la Comisión Nacional de Derechos Humanos tuvieron los centros de reinserción social de Quintana Roo, al pasar de 7.19 puntos en el 2022 a 4.84 durante el 2023. El peor calificado fue el de Cancún, donde se observaron diversas defi ciencias en temas básicos. En el documento se informó que durante el 2022, el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún tuvo una calificación de 6.23 y en la evaluación del año pasado concluyó en 3.33, prácticamente a la mitad, sin que hasta ahora las autoridades estatales encargadas en la materia hayan hecho un pronunciamiento para saber lo que ocurrió.

La cárcel de Benito Juárez no fue la única reprobada, pues en Chetumal pasó de 7.05, en 2022, a 4.56, durante 2023; Playa del Carmen, de 7.27 a 5.64; y la de Cozumel de 8.19 a 5.85, hasta cierto punto la mejor calificada de la entidad, pero también mostró un significativo descenso.

Las cuatro cárceles de Quintana Roo tuvieron un patrón similar en cuanto a las carencias. En el rubro que garantiza la integridad de las personas se presentaron deficiencias en las condiciones de reos en aislamiento, temas de salud, separación de hombres y mujeres, falta de prevención de violaciones a derechos humanos y hacinamiento.

En cuanto a los aspectos que garantizan una estancia digna, se mencionó la precaria alimentación y defi cientes materiales de higiene personal, en la cocina y área de atención médica; mientras que en las condiciones de gobernabilidad, el documento señala la carencia de procedimientos para la imposición de sanciones disciplinarias. También se observó autogobierno en el interior de las cárceles y la falta de capacitación del personal penitenciario.

Sumado a lo anterior, se agregó que no se tienen normativas que rijan al centro, como regla-

Las cuatro cárceles de la entidad tuvieron un patrón similar en cuanto a las carencias, señala el reporte ja evaluación en siete años; la penitenciaría de Cancún resultó la peor de las cuatro

mentos, manuales, lineamientos y disposiciones aplicables, así como insuficiencia de personal de seguridad y custodia, y la presencia de actividad delictiva entre la población carcelaria.

En cuanto a la reinserción social se observó deficiente integración del expediente técnico-jurídico, carente separación entre procesados y sentenciados, inadecuada clasificación entre los internos, e inexistencia de actividades deportivas, educativas, laborales y de capacitación.

También señala deficiencia en la atención a internos específicos, como mujeres y/o menores que viven con ellas, adultos mayores, personas con discapacidad, indígenas, integrantes de la comunidad LGBTIAQ+ y presos con VIH o Sida.

En lo único que se observó una apropiada atención fue en la unificación y funcionamiento del Consejo Técnico, compuesto por personal administrativo de las diversas áreas que operan en el Cereso En los estudios anteriores, como en el del 2015, las cárceles del estado tuvieron una calificación de 4.43; en el 2016 fue de 4.69; para el 2017 se concluyó en 5.03; mientras que en el 2018 tuvo 6.10; en el 2019 se incrementó a 6.44; y en 2020 cerró con 7 puntos; sin embargo, en el 2021 bajó a 6.04; en el 2022 se recuperó a 6.23; y sin explicación alguna, el año pasado cayó a 4.84.

(Luis Hernández)
En el 2022, la cárcel de Benito Juáreztuvo una calificación de 6.23 y en la evaluación del año pasado, 3.33.

Gremios casi llegan a los golpes

Alijadores y Acarreadores se acusan mutuamente de quitarse el empleo con el cobro de bajas tarifas

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Integrantes de los Sindicatos de Alijadores y Acarreadores “16 de Julio” se enfrentaron este lunes en las inmediaciones de la Puntilla; se acusaron de “agandallarse” el trabajo y de no respetar “mutuos acuerdos para llevar la fiesta en paz”, por lo que tuvo que intervenir la Policía Municipal para evitar que se liaran a golpes. Mientras tanto, el empresario que quedó en medio, afirmó que están cansados de los “abusos” de una de las organizaciones que les cobra “desplazamiento de mano de obra”, sin hacer nada.

Alrededor de las 10:00 horas, integrantes de ambos gremios se amotinaron en la zona de carga y descarga en la colonia Puntilla, donde un grupo de hombres del Sindicato de Alijadores tenía rodeada una camioneta de los Acarreadores del “16 de Julio”, en la cual estaban descargando carne de cerdo. Ahí Enrique Chan, secretario de trabajo del Sindicato de Alijadores, dijo que la molestia es porque los del otro organismo parquearon la camioneta y ellos estaban haciendo un trabajo que no les correspondía al traspasar el producto.

Según explicó, el Sindicato del “16 de Julio” se cree dueño de toda la zona y aunque cuando habían acordado que si ellos dan el vehículo, los Alijadores deben poner la mano de obra, solo basta que “se duerman” y salen de gandallas, siendo esta una situación constante que un día de estos terminará en golpes, pues

no están respetando el acuerdo de que cuando llega un tráiler a descargar, ambas organizaciones deben verse beneficiados.

Ante lo ríspido del ambiente, los involucrados llamaron a la Policía Municipal. Minutos después dos elementos arribaron al sitio y platicaron con los inconformes, señalando que ya había un acuerdo y que por esta ocasión iba a permitir que se moviera la camioneta del “16 de Julio” con la carga, pero que para la siguiente vez deberían respetar los acuerdos, porque de lo contrario procederán conforme a la Ley.

Los alijadores permitieron la salida de la camioneta; sin embargo, Enrique Chan se acercó al empresario para reclamarle de haber pagado al Sindicato “16 de Julio” por un trabajo que no le correspondía era injusto, por lo que, en siguientes días que regrese con carga le van a cobrar la tarifa verdadera por desplazamiento de mano de obra local que es de mil pesos y no de 400 pesos como les había estado pagando. Respecto a la versión del Sindicato de Acarreadores, Daniel Gómez Martínez, secretario general, afirmó que este conflicto laboral entre organizaciones es de conocimiento de las autoridades, pues todo el tiempo es el mismo problema, donde los Alijadores extorsionan a los empresarios, cobrando cuotas arbitrarias, queriendo hacer su santa voluntad, pero además jugando chueco, pues llegan con vehículos particulares a querer acarrear mercancía,

sin embargo, eso no lo dicen. Por su parte, el secretario de trabajo del Sindicato de Acarreadores, Julio César Mass Quijano, dijo que los alijadores son tan conflictivos, que constantemente los retan a golpes y con tal de afectarlos, por fuera ofrecen servicio a los empresarios con otras unidades no autorizadas para ello, incluso tienen evidencias que tendrán que hacer llegar al Instituto Estatal del Transporte (IET), para que regularicen lo que está pasando. “Nos roban nuestra chamba, hemos perdido contratos por las cuotas elevadísimas que le exigen a los empresarios, los ahorcan, es fastidioso que todos los días tenemos que llamar a la policía, ya tienen que ponerles un alto, ellos se creen dueños de la carga, de la mercancía, hacen lo que les pega la gana”, indicó.

Versión empresarial

El empresario Arturo Buentello, quien quedó en medio del conflicto sindical, explicó que, nunca se han negado al pago, pero lo que sí, es que están en contra del abuso de parte de los Sindicatos, ya que cuando ellos llevan a sus trabajadores, les cobran desplazamiento de mano de obra local, “en ocasiones por equivocación de logística de nuestros proveedores, no distribuyen bien el producto y ponen unas cuantas cajas en otro camión y a los sindicatos se les hace fácil que solo por abrir otro camión, nos cobran otra cuota completa”.

“Tengo un año y medio descargando carne de cerdo empaquetada y no había tenido ningún inconveniente, hasta ahora que les pedí el apoyo para que me dejaran abrir y sacar solo 30 cajas y me dicen que no, que tenía que pagar el desplazamiento completo. Lo considero un abuso, porque no dan el apoyo, semanalmente estamos haciendo descargas, les damos empleo y no lo están valorando”, detalló. El empresario ventiló que por

un camión de su proveedor que llega, tiene que recurrir al servicio de una camioneta del “16 de Julio”, la cual les cobra 900 pesos, pero, además, debe pagar 700 pesos por desplazamiento de mano de obra local, de los cuales 300 pesos a los mismos del organismo sindical y 400 pesos de los Alijadores, este último recurso es solo porque son Sindicatos, porque ningún personal hace algo durante la descarga.

(Perla Prado)
El enfrentamiento sucedió por haber incumplido acuerdos ambos sindicatos. (Foto: Perla Prado) Los empresarios dicen que hay abuso de las dos partes. (Perla Prado)
Una camioneta de la agrupación “16 de Julio” fue rodeada. (P. Prado)
La policía tuvo que intervenir para impedir algo grave. (Perla Prado)

Deportes

Suspenso

A cinco días de que empiece LaLiga, el Barcelona se desmorona por 0-3 ante el Mónaco y deja en evidencia la falta de intensidad del equipo comandado por el DT Hansi Flick

El 22 de octubre será la jornada inaugural de la nueva temporada de NBA

Simi

Página 46 Después

Naufragan previo al inicio de LaLiga

A cinco días de que arranque el campeonato español, Barcelona cae 3-0 ante Mónaco

ESPAÑA.- El FC Barcelona, entrenado por el alemán Hansi Flick, cayó goleado ante Mónaco por 3-0 en el trofeo Joan Gamper, último partido de preparación antes del inicio del campeonato español dentro de cinco días.

El técnico alemán dirigió su primer partido en el Estadio Olímpico Lluís Companys, luego de ser nombrado en el puesto el pasado mes de mayo. Los buenos resultados en la gira estadounidense, incluida una victoria contra el Real Madrid, no se vieron reflejados en este encuentro.

Los monegascos se adelantaron en el comienzo del segundo tiempo gracias al centrocampista Lamine Camara (50’), antes de que el suizo Breel Embolo doblara la ventaja (57’).

Ilkay Gundogan fue sustituido después de recibir un golpe en la cabeza, y Flick dio entrada a la joya Lamine Yamal para intentar renovar las ideas del Barça

El extremo de 17 años se mostró en forma, pero los aficionados terminaron silbando a su propio equipo cuando el joven francés Christian Mawissa (86) macó el tercer gol del Mónaco al final del partido.

El FC Barcelona, que pretende luchar de nuevo por el título de Liga contra el Real Madrid, arranca la nueva temporada el sábado, con una complicada visita al Valencia

La Araña abandona al City y se une al Atlético Madrid

ESPAÑA.- El delantero argentino Julián Álvarez se unió al Atlético de Madrid procedente del Manchester City en un acuerdo por más de 103 millones de dólares, poniendo fin a su período de dos años cargado de trofeos en los campeones ingleses.

Pep Guardiola dijo la semana pasada que Álvarez le dijo que quería irse a un nuevo desafío.

Álvarez dejó el equipo argentino River Plate en 2022 por 14 millones de libras (17.8 millones de dólares) y ayudó al City a ganar la Premier League en las dos temporadas que estuvo en Inglaterra, así como la Liga de Campeones, la Copa FA y el Mundial de Clubes. En 103 apariciones en todas

las competiciones, Álvarez anotó 36 goles. Sin embargo, estaba detrás de Erling Haaland en el orden jerárquico del City

Según los informes, el City podría obtener hasta 95 millones de euros (104 millones de dólares) por Álvarez, de 24 años.

“Hoy me despido de este increíble club, con mucha emoción”, dijo. “Han sido dos años muy especiales. Durante este tiempo, he crecido y aprendido mucho, tanto como jugador como persona”.

El director de futbol del City, Txiki Begiristain, dijo que la “actitud de Álvarez ha sido de primera clase desde que entró por primera vez por la puerta aquí. (AP)

Por su parte, los blancos entrenados por Carlo Ancelotti lograron el doblete campeonato - Liga de Campeones la pasada temporada, y arrancarán su recorrido en

LaLiga el domingo contra el Mallorca, con los ojos puestos en la superestrella Kylian Mbappé. Hansi Flick aseguró que está “convencido” de que el equipo

“puede jugar mucho mejor”.

“Tenemos que aprender de este partido y hacerlo mejor el sábado frente al Valencia”, explicó el técnico alemán, en alusión al estreno azulgrana en LaLiga EA Sports de este sábado, en el que se enfrentarán al Valencia en Mestalla.

Flick detalló que, contra el Mónaco, tuvieron “grandes ocasiones de anotar” en la primera parte, pero que la combinación entre sus jugadores “no fue buena”. “Son ocasiones que siendo el Barcelona deberíamos haber marcado. La combinación no fue buena, perdimos muchos balones y el Mónaco mejoró”, valoró tras el juego el preparador teutón.

El recinto contó con la presencia de 41 mil 416 espectadores, una acogida que Flick definió como fantástica, aunque lamentó que se haya dado con un mal resultado del equipo.

Sobre la reciente incorporación del centrocampista Dani Olmo, dijo: “Lo conozco de cuando jugaba en la Bundesliga. Es un jugador que necesitamos porque puede marcar goles y crear la diferencia en los partidos”.

Liga MX adelanta partidos con los clubes eliminados

CIUDAD DE MÉXICO.- La

Leagues Cup está en marcha y para no desaprovechar el espacio que hay, algunos clubes de la Liga MX han aprovechado para adelantar encuentros del torneo local (Apertura 2024), mismo que se pausó tras la fecha cuatro, para ir a disputar la competencia ante los conjuntos de la MLS en Estados Unidos.

Ayer, a través de un comunicado, la liga mexicana reveló que serán tres los partidos que se llevarán a cabo el siguiente fin de semana.

“Un punto de mejora del año

pasado fue tener la posibilidad de adelantar partidos para que los equipos que quedaran fuera no tuvieran un periodo de inactividad prolongado”, dice el texto.

“Esta medida solo aplica para partidos de jornadas dobles, lo que permite liberar el calendario, evitando la saturación del mismo”, añaden. Puebla y Rayados adelantarán su duelo de la fecha 16; por su parte, Xolos y Santos disputarán la jornada 8; San Luis y Querétaro se medirán en la 13. (El Universal)

Renueva el Inter a Lautaro Martínez

ITALIA.- El capitán y goleador argentino del Inter de Milán, Lautaro Martínez, renovó su contrato hasta 2029, anunció el club, vigente campeón de Italia.

“El Inter confirma que ha llegado a un acuerdo para renovar el contrato con Lautaro Martínez”, indicó el club lombardo.

“El jugador de 26 años ha firmado un contrato hasta el 30 de junio de 2029”, precisó el Inter.

Según los medios italianos, el Toro pasará a cobrar cerca de nueve millones de euros por temporada (9.8 millones de dólares) tras renovar su contrato que debía expirar dentro de dos años.

El presidente Giuseppe Marotta dijo el mes pasado que Lauta-

ro ya había acordado alargar su contrato con el club, pero que el Inter esperaría hasta su regreso tras las vacaciones posteriores a

la Copa América para anunciarlo. Martínez ha anotado 103 goles con la playera del Inter (AFP)

Julián Álvarez llega a España con un respaldo de 36 anotaciones.
(AFP / EFE)
Puebla y Rayados se enfrentarán.
Hansi Flick le dio el primer fracaso al Barça tras perder por primera vez en 12 años el trofeo Joan Gamper.

Clippers de Los Ángeles aprovechará su duelo ante los Suns de Phoennix para estrenar su nuevo estadio, el Intuit Dome, con capacidad para 18 mil espectadores. (POR ESTO!)

Definen los duelos inaugurales

El 22 de octubre, Celtics-Knicks y Lakers-Timberwolves abrirán la temporada de la NBA

NUEVA YORK.- Los partidos de Celtics de Boston ante Knicks de Nueva York y Lakers de Los Ángeles frente a Timberwolves de Minnesota protagonizarán el próximo 22 de octubre la jornada inaugural de la nueva temporada de la NBA. El medio detalló esos encuentros inaugurales y otros duelos destacados del calendario como el Warriors de Golden State ante Mavericks de Dallas del 12 de noviembre, que supondrá el primer partido de Klay Thompson en San Francis-

co desde que puso rumbo a Texas.

Por otro lado, la revancha de las últimas Finales de la NBA entre los Celtics y los Mavericks se servirá en doble entrega: el 25 de enero se medirán en Dallas y el 6 de febrero se verán las caras en Boston.

Asimismo, la franquicia de los Ángeles Clippers estrenarán su nuevo estadio, el Intuit Dome, con un partido el 23 de octubre ante los Phoenix Suns

Ese mismo día comenzarán su temporada los Milwaukee Bucks

visitando a los Sixers en Filadelfia.

La semana pasada se dieron a conocer los partidos para la jornada de Navidad, una de las más especiales de la campaña y para la que la NBA reserva siempre duelos de lo más suculentos.

El 25 de diciembre se jugarán los partidos Knicks de Nueva York contra Spurs de San Antonio, Mavericks-Timberwolves, Celtics-76ers, Warriors-Lakers y Suns-Nuggets

Por otro lado el 12 y 13 de octubre, el mundo del baloncesto se reu-

Impide Jets el canje de Haason, seguirá multado por ausentarse

PHILADELPHIA.- El gerente general de los Jets de Nueva York, Joe Douglas, advirtió ayer que seguirán las multas para el apoyador Haason Reddick por no presentarse a las prácticas y no será canjeado a otro equipo a pesar de solicitarlo.

“Le hemos informado a Haason que no lo canjearemos, que se espera que esté aquí con sus compañeros de equipo y que seguirá siendo multado según el convenio colectivo de trabajo si no se presenta”, subrayó el directivo luego de que el jugador pidió ser cambiado. Reddick, de 29 años, es uno de los mejores apoyadores de la NFL. El cazador de mariscales de campo dejó a los Philadelphia Eagles en marzo pasado para reforzar la defensiva de los Jets

Al ser intercambiado por una selección de tercera ronda del Draft del 2026, los neoyorquinos

asumieron que tendrían que pagar a Haason 14.25 millones de dólares en la temporada 2024, para cubrir su último año de contrato, pero el apoyador exigió firmar un nuevo acuerdo que lo colocara como uno de los mejor pagados de la liga.

Una posición que desde que llegó a New York, le dejaron clara al jugador, explicó Joe Douglas. “Desde que tuvimos las conversaciones sobre su canje en marzo hemos sido claros, directos y consistentes con nuestra posición. Nuestro enfoque seguirá estando en los muchachos que tenemos aquí mientras nos preparamos para la temporada regular”, puntualizó el gerente general.

Ante la negativa de mejorar sus ingresos, Reddick decidió no presentarse al campo de entrenamiento de Eagles, lo que le

ha acarreado multas por 1.05 millones de dólares por 21 días de ausencia (50 mil por jornada), según lo estipulado en el convenio colectivo de trabajo; más otros 300 mil dólares de multas discrecionales, según una cláusula de éste mismo convenio.

El defensivo nacido en Camden, New Jersey, cumplirá 30 años el próximo 22 de septiembre y los Jets lo tenían proyectado para ser el líder de su defensiva.

Haason arribó a la NFL seleccionado en la primera ronda del Draft 2017 por los Arizona Cardinals, con los que permaneció hasta el 2020. Una campaña después actuó con los Carolina Panthers

nirá en Springfield, Massachusetts, para el Fin de Semana de Inducción al Salón de la Fama del Baloncesto Naismith. Este evento rinde homenaje a las leyendas del deporte que han dejado una marca imborrable en la historia de la NBA. El 2 de noviembre, la NBA hará una parada en la Ciudad de México para el NBA Mexico City Game 2024. En este enfrentamiento, el Miami Heat se medirá con los Washington Wizards, llevando el baloncesto de alto nivel a una de

las ciudades más apasionadas por el deporte en América Latina. El 12 de noviembre marca el inicio de una de las novedades más esperadas de la temporada: la Emirates NBA Cup. Este torneo, que se desarrollará en varias fases, concluirá con la final el 17 de diciembre. La Emirates NBA Cup promete agregar una nueva dimensión competitiva a la temporada, con los equipos luchando por la gloria en un formato de eliminación directa. (EFE/Agencias)

Al año siguiente pasó a los Eagles, con los que disputó el Super Bowl LVII en el que Philadelphia cayó con Kansas City Chiefs (EFE) El

La mirada clavada en el US Open

Carlos Alcaraz regresa a la competencia, a 15 días del Abierto de Estados Unidos

NUEVA YORK.- Carlos Alcaraz regresa esta semana a la competencia con el Masters 1000 de Cincinnati y con la vista puesta en el Abierto de Estados Unidos, que empezará dentro de solo quince días en Nueva York.

Tras lograr la plata en París, el español, número 3 del mundo en el ranking de la ATP, vuelve a un torneo de Cincinnati en el que el año pasado perdió ante Novak Djokovic una final monumental.

En esta edición no estará el serbio (No. 2) pero sí el italiano

Jannik Sinner (No. 1), que viene de caer en Montreal en los cuartos de final y contra el que el español solo se enfrentaría en la final.

Alcaraz, al que ya se le vio este domingo entrenando en Cincinnati, debutará en segunda ronda contra el vencedor del partido entre el francés Gael Monfils (No. 46) y el australiano Alexei Popyrin (No. 30).

Cincinnati le servirá al ibérico para coger sensaciones en pista dura antes de afrontar en Flushing Meadows el último grande de la temporada, un Abierto de

EE.UU. que conquistó en 2022 inaugurando su vitrina personal de Grand Slam (ahora tiene cuatro incluyendo también un Roland Garros y dos Wimbledon).

La delegación española contará asimismo con Alejandro Davidovich (No. 53), que se verá las caras en primera ronda con el estadounidense Frances Tiafoe (No. 26).

También competirá en Cincinnati y con ránking protegido Pablo Carreño (No. 513), que comenzará su andadura contra el estadounidense Sebastian Korda (No. 15).

En el cuadro femenino, la española Paula Badosa (No. 40), reciente ganadora del WTA 500 de Washington y que cayó en segunda ronda de Toronto tras sufrir molestias físicas, jugará en primera ronda frente a la estadounidense Peyton Stearns (No. 53).

La estadounidense Coco Gauff (No. 2) ganó en Cincinnati en 2023 derrotando en la semifinal a la polaca Iga Swiatek (No. 1) y en la final a la checa Karolina Muchova (No. 30).

(EFE)

Pegula revalida su corona en Toronto

CANADÁ.- La estadounidense Jessica Pegula, 6ª en el ranking, revalidó ayer el título en el WTA 1000 de Toronto ante su compatriota Amanda Anisimova.

Pegula, de 30 años, campeona en 2023, se impuso por 6-3, 2-6, 6-1 en un partido que bajó su intensidad en la segunda manga, pero en el set decisivo tomó un impulso que dejó sin reacción a Anisimova.

Pegula conquistó el sexto título WTA de su carrera y el segundo del año tras el de Berlín en junio, convirtiéndose en la primera ganadora consecutiva en Canadá desde Martina Hingis en 1999-2000.

Además, amplió a 3-0 el palmarés en la rivalidad de su carrera con Anisimova, consiguiendo su segunda victoria del año tras la de abril en Charleston.

Pegula quebró a Anisimova al comienzo del partido y volvió a hacerlo para adjudicarse el primer set después de 27 minutos, cuando

Aplastan a Rublev en Montreal

CANADÁ.- El australiano Alexei Popyrin conquistó el primer Masters 1000 de su carrera al arrasar en la final de Montreal al ruso Andrey Rublev. Popyrin, número 30 del mundo, cerró una semana fantástica en tierras canadienses derrotando a Rublev, número 6, por 6-2 y 6-4 en una hora y 29 minutos. De 25 años, el australiano disputaba este lunes su primera final de un Masters 1000 y acabó cantando victoria en un torneo marcado por la lluvia y por ausencias muy importantes como las del serbio Novak Djokovic (No. 2) o el español Carlos Alcaraz (No.3). Este es el tercer torneo que gana Popyrin tras Singapur en 2021 y Umag en 2023 y se trata sin duda del triunfo más importante de su trayectoria. Para llegar a la final canadiense derrotó a contrincantes de nivel como el polaco Hubert Hurkacz (No. 7) o el búlgaro Grigor Dimitrov (No. 9).

En la final de Montreal llevó a la desesperación a un Rublev que llegaba como favorito al partido decisivo tras dejar en el camino a grandes rivales como el italiano Jannik Sinner (No. 1). El ruso se quedó así a las puertas de anotarse su tercer Masters 1000 después de Montecarlo en 2023 y Madrid en 2024.

Anisimova cometió una doble falta.

En la segunda manga, Anisimova golpeó con una derecha ganadora para romper a Pegula y ponerse 2-1 por delante. Pegula cometió una doble falta que le dio a Anisimova una ventaja de 5-2 en el camino hacia el tercer set.

Después de ceder su primer set de la semana, Pegula quebró para ponerse 2-0 por una doble falta de Anisimova y luego se puso 4-0 cuando su rival tomó una derecha para ceder otro break.

En el set decisivo, Pegula dominó a voluntad ante una errática Anisimova y logró el punto decisivo tras 87 minutos de partido. Anisimova, de 22 años, se deshizo de cuatro rivales del Top 20 esta semana para alcanzar la cuarta final WTA de su carrera, pero no pudo conseguir un tercer título después de Bogotá en 2019 y Melbourne en 2022. (AFP)

Tanto Popyrin como Rublev participarán esta semana en el Masters 1000 de Cincinnati, la última gran cita de la ATP antes del Abierto de Estados Unidos que empezará dentro de 15 días en Nueva York. (EFE)

Popyrin consiguió el primer trofeo de su carrera. (AFP)
La estadounidense conquistó el sexto título WTA de su trayectoria.
El español, número 3 del mundo en el ranking de la ATP, vuelve al torneo de Cincinnati que perdió el año pasado ante Novak Djokovic.

Del deporte y otros demonios

porestodeportes@gmail.com

Crudo despertar

En esta edición nuestro país no tuvo el privilegio de ver ondear nuestra bandera en lo más alto, pero sí vimos a cuatro mexicanos colgarse plata y bronce. También se lograron 24 diplomas olímpicos, además en 24 distintas disciplinas, México figuró entre los ocho mejores.

El amanecer del lunes fue difícil para todos los que amamos el deporte, después de 15 días de disfrutar el más alto nivel competitivo de los Juegos Olímpicos, sólo nos quedan recuerdos, aún frescos, de las hazañas y de la preponderante participación mexicana que compitió contra la adversidad.

o no ellos e ha-

Antes de valorar si fue un fracaso o no la actuación general de nuestro país, hay que felicitar a todos y cada uno de ellos por el gran esfuerzo que tuvieron que hacer para conseguir su pase olímpico.

Esfuerzo que en la gran mayoría de casos es personal o de sus familias y amigos, porque no solo hay que ver las horas de entrenamiento, el sacrificio que se hace de no asistir a las fiestas familiares, sino el esfuerzo monetario.

Casi todos nuestros atletas de alto rendimiento viven de milagro, muchos de ellos con familia no pueden concentrarse al 100 por ciento por que tienen que pensar cómo llegar al fin de quincena.

Como siempre las victorias tienen miles de padres pero las derrotas son huérfanas, pero para llegar al triunfo hay que invertirle, dar becas adecuadas, apoyos económicos y estímulos.

Pero todo esto se ha perdido en los últimos años, esto no significa que antes las cosas eran mejores, eran iguales o peores pero se ha visualizado más a partir de que los atletas se han quejado de esto a través de sus redes sociales.

a de as y r las que iliarens de rarrsse e penenen son unfo adas, n los anuales ás a jado s u toiene a de bién e se

Pero no solo es culpa de las autoridades federales, que la Conade tiene gran parte de ella sin duda, la falta de becas y de recursos al deporte también se ve en los ámbitos locales donde se cortaron o disminuyeron estas.

Pero también los directivos de las distintas Federaciones que han hecho del deporte un negocio, mucho recurso destinado a los atletas se lo quedan ellos o si lo dan no lo justifican adecuadamente y por ende se les comenzó a cerrar la llave.

odel

Al final todo esto a los únicos que afecta a es nuestros atletas, quienes siguen en la lucha prácticamente solo, con recursos limitados, sin poder concentrarse al 100 por ciento ya que tienen

otros trabajos para completar la chuleta para su casa y sus hijos.

Otros tienen que vender hasta lo que no tienen o las familias empeñar sus cosas para poder asistir a un evento que al final le darán puntos del ranking en la búsqueda de meterse a unos Juegos Olímpicos, Campeonato Mundial, o eventos de talla panamericana o centroamericana.

otros para s Ot no tie para p le dar da de Camp panam Y d para s

Y de la iniciativa privada ni hablemos, para sacarles un centavo es muy complicado, pero no hablemos de futbol, beisbol o deportes donde si puedan lucir sus marcas, ahí las cosas son distintas, pero un atleta de un deporte que la mayoría no entendemos eso jamás sucederá.

Los recursos siempre deberían llegar antes que los resultados; el deportista es como un automóvil, es caro sin duda, pero con el motor a cien y la carrocería a todo, nunca nos vamos a quedar en el camino.

b bool l o m maarrca un atl enten Lo antes como con el nunca Y en nu la uni olimp del re Pierre del de porqu sino e habem de un defut

Y sí, la cruda posolímpica es complicada; esos grandes momentos sólo quedan en nuestra memoria. Pero también queda la universalidad del deporte, la esencia del olimpismo, hay que recordar las palabas del restaurador de estos eventos, el francés Pierre de Coubertin, “Lo más importante del deporte no es ganar, sino participar, porque lo esencial en la vida no es el éxito, sino esforzarse por conseguirlo”. Aunque habemos otros que preferimos la versión de uno de los más grandes entrenadores de futbol americano y que le da nombre al trofeo que entrega la NFL al ganador del Super Bowl: Vince Lombardim, quien dice “ganar no lo es todo, es lo único”. El emblema del barón de Coubertin ha sido el lema detrás de la universalidad del Olimpismo, por lo que se da cabida a todos, desde los más importantes atletas a nivel mundial hasta los más destacados de sus países.

esacadosdesuspases.d

Por Marco Sánchez Solís

Betts pega jonrón en su regreso

El japonés Sohei Ohtani conecta su 36º bambinazo ; Dodgers somete a los Cerveceros

ESTADOS UNIDOS.- Mookie

Betts bateo de jonrón y produjo tres carreras en su regreso de una mano fracturada, Shohei Ohtani también disparó cuadrangular y los Dodgers de Los Ángeles derrotaron 5-2 a los Cerveceros de Milwaukee.

Clayton Kershaw (1-2) ponchó a seis en su primera victoria de la temporada, permitiendo una carrera en cinco entradas y dos tercios mientras los Dodgers se llevaron el primero de una serie de cuatro partidos entre líderes divisionales de la Liga Nacional.

Los Dodgers activaron a Betts de la lista de lesionados más temprano en el día y lo pusieron a cubrir el jardín derecho y a batear segundo en el orden, con Ohtani en el primer turno. Betts había estado jugando principalmente como campocorto y encabezando el orden previo a ser golpeado en la mano por una recta de 98 mph el 16 de junio.

En su primera aparición en la caja de bateo en la noche, Betts se ponchó abanicando con cuenta de 2-2 con un slider de Freddy Peralta que dejó al ocho veces All Pro tendido. Pero cuando volvió a encarar a Peralta dos entradas después, Betts reventó una bola rápida y la mandó por encima de la barda del jardín izquierdo para poner en ventaja 2-0 a los Dodgers. Shohei Ohtani disparó una línea de 424 pies al jardín entre izquierdo y central a una recta con cuenta de 3-0 de Peralta en la quinta, para su 36º jonrón.

Máxima resistencia

Josh Naylor impulsó al dominicano José Ramírez con la

carrera de la ventaja en la octava entrada y los Guardianes de Cleveland resistieron para conseguir una victoria por 9-8 sobre los Cachorros de Chicago, en un juego de volteretas que hizo recordar la Serie Mundial de 2016. El dominicano Jhonkensy Noel bateó un jonrón de tres carreras y uno solitario, además de conseguir una espectacular atrapada en el jardín derecho para evitar un par de carreras por los Guardianes , líderes de la Central de la Americana, que regresaron a casa después de dividir una tensa serie de cuatro juegos ante los Mellizos de Minnesota, segundos de su división.

Steven Kwan añadió cuadrangular de dos carreras mientras los Guardianes elevaron la mejor marca como local de las mayores a 36-20. Los Cachorros tenían ventaja de 3-0 y después se fueron abajo 8-3 antes de igualar la pizarra con cuatro carreras en la séptima y una en la octava ante el aclamado bullpen de Cleveland

Si bien el juego no tuvo el mismo dramatismo que la Serie de 2016, ganada por los Cachorros en siete juegos, tuvo muchos momentos importantes.

Por los Cachorros de Chicago, el mexicano Isaac Paredes bateó de 2-0 con una carrera anotada. El panameño Miguel Amaya de 3-1 con una anotada.

Por los Guardianes , los dominicanos Jhonkensy Noel bateó de 4-2 con dos carreras anotadas y cuatro producidas y José Ramírez de 4-2 con tres anotadas.

(AP)

En la libre varonil, los argentinos se impusieron por 4-3 a Brasil.

Argentina reina en la costa

MÉRIDA, Yucatán.- La decimosegunda edición del Mundialito de Futbol de Playa terminó en el playón del Puerto de Progreso, evento donde participaron 74 equipos durante 2 semanas.

En libre varonil, Argentina fue el campeón tras imponerse 4-3 al combinado de Brasil.

El equipo argentino había llegado a la final tras vencer a Deportiva Progreso por 5-3 y Brasil a Portugal por 5-4, por lo

Leones baña de cal a los Guerreros

MÉRIDA, Yucatán.- César

Valdez lanzó seis sólidas entradas en las que sujetó en dos imparables a los Guerreros de Oaxaca, y con el respaldo ofensivo de Luis Felipe Juárez, quien disparó cuadrangular de dos carreras, los Leones de Yucatán ganaron por lechada de 3-0 para igualar la serie del primer playoff a tres éxitos.

La Cabra estuvo intransitable y fue tal su control que no firmó

ningún pasaporte. Completó su labor con tres ponches. Lisandro Santos entró en la séptima y aunque se metió en apuros al admitir un imparable y dar una base por bola, al final pudo colgar la argolla. Luego siguió Alexandro Tovalín, quien retiró la octava tanda y Neftalí Feliz completó el baño de cal El exmelenudo Radhames Liz resultó un digno oponente.

También trabajó seis episodios completos en los que admitió tres registros con cinco imparables, incluido el bambinazo del Pepón Juárez en la sexta con Art Charles a bordo. Engomó a cuatro. Los melenudos consiguieron su primera anotación en la segunda entrada con doblete de Taylor Motter que mandó a la registradora a Luis Felipe Juárez. (Redacción POR ESTO!)

que estos fueron los dos terceros lugares del certamen, mismos que también fueron premiados con trofeos por el comité organizador.

En libre femenil, México ganó 3-0 a España para coronarse, llegando las mexicanas con un triunfo de 3-1 sobre las Rayas, mientras que España le ganó a las Galletas Soccer por 4-2.

En otras categorías, en juvenil mayor, Francia derrotó 7-5 a Brasil, quedando Alemania

y Deportiva Progreso en tercer lugar; en juvenil menor, Corpus Christi goleó 6-1 a Francia; en infantil mayor, los Galácticos vencieron 7-4 a La Ma fi a ; en femenil primaria, Tiburones ganó 1-0 a Meteoros y terceros lugares fueron para Holanda y Argentina; finalmente en la categoría Niños Héroes, el campeón fue Alemania al vencer por marcador de 6-1 a Portugal. (Redacción PORESTO!)

Mookie conectó un sencillo productor con dos fuera frente a Bryan Hudson, en la séptima entrada. (AP)
Los selváticos batearon cinco hits por tres de Oaxca (POR ESTO!)

¡HAY TIRO! IMANE

KHELIF DENUNCIA

CIBERACOSO TRAS COSECHAR EL ORO

La boxeadora argelina Imane Khelif, ganadora de medalla oro en los Juegos Olímpicos, presentó una denuncia en París por actos de “ciberacoso agravado” tras ser víctima de una polémica sobre su género, anunció Nabil Boudi, abogado de la campeona. “La boxeadora Imane Khelif decidió liderar una nueva lucha: la de la justicia, la dignidad y el honor”, escribió su abogado en la red social X.

ANUNCIA SU RETIRO

TOM DALEY, CINCO VECES MEDALLISTA EN LAS OLIMPIADAS

El saltador británico Tom Daley, anunció ayer su retirada de las piscinas, después de lograr en París 2024 una medalla de plata en la modalidad sincronizada desde la plataforma de 10 metros junto a su compañero Noah Williams.

En una entrevista que publicó ayer la revista Vogue, el deportista, aseguró que sentía que era el “momento adecuado para dejarlo”, aunque reconoció que el final de su exitosa carrera fue triste.

El atleta, entre los primeros en declararse abiertamente gay en el Reino Unido, confesó que acudió a la cita parisina “increíblemente nervioso”, pues ya sabía que éste sería su última olímpiada, tras debutar en Beijing 2008 y disputar cuatro más.

A la plata de París, Daley suma un oro y un bronce en Tokio 2020, así como otros dos terceros puestos en Londres 2012 y Río 2016, lo que le convierte en uno de los deportistas más laureados del equipo olímpico de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (EFE)

SE PUSO ESPLÉNDIDO EL DR SIMI; DARÁ DINERO A LOS MEDALLISTAS

El presidente fundador Victor González dará premios económicos a los deportistas mexicanos que consiguieron una presea en los Juegos Olímpicos de París; el incentivo supera los seis dígitos

El apoyo a los atletas es fundamental para que sus esfuerzos continúen trayendo gloria a sí mismos y al país. Farmacias Similares, en su gran compromiso con México, apoyará al deporte premiando la habilidad de nuestros representantes en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Víctor González Dr. Simi, presidente fundador, y Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Farmacias Similares, han decidido premiar el esfuerzo de los atletas que nos representan en los Juegos Olímpicos de París 2024. Por ello dieron a conocer que el premio variará dependiendo de qué medalla obtengan.

Síguenos en nuestras redes

On line

Medalla de Bronce: 200 mil pesos, medalla de Plata: 500 mil pesos y medalla de Oro: Un millón de pesos.

Estos estímulos contribuyen a que el deporte en México no se detenga, al igual que el esfuerzo de los atletas y paratletas sea recompensado.

No es la primera vez que la empresa mexicana apoya al deporte nacional, de hecho,

estos incentivos han sido fundamentales para varios atletas. Apoyaron a los atletas Randal Willars y Kevin Berlín (clavados); Alegna González (atletismo), Samanta Rodríguez (natación artística); Daniela Souza (taekwondo) y Citlali Moscote (maratonista).

Las disciplinas deportivas no terminan. Farmacias Similares también fue un aliado integral para el equipo de gimnasia artística integrado por: Adirem Tejeda, Dalia Alcocer Piña, Julia Irene Gutiérrez Pereyra, Kimberly Salazar López, Ana Sofía Flores Valdez y su entrenadora Blajaith Aguilar Rojas. (Agencias)

¡NO TAN RÁPIDO! HILL AFIRMA QUE PODRÍA SUPERAR A NOAH LYLES

Tyreek Hill, receptor de los Delfines de Miami de la NFL, aseveró que, aunque por poco, vencería a Noah Lyles, campeón olímpico de Estados Unidos de los 100 metros de París 2024 y medalla de bronce en los 200.

“Que se dedique a hablar de lo que sabe y eso es sobre la pista. Yo le ganaría a Noah Lyles, por poco, pero le ganaría”, afirmó Tyreek Hill en una entrevista para el programa Up & Adams Hill aprovechó su aparición para acusar al velocista de falsear la información sobre su salud durante los Juegos Olímpicos de París en los que dijo que corrió la prueba de 200 metros enfermó de la Covid-19

“Noah Lyles no puede decir nada después de lo que le acaba de pasar. Quiere salir y fingir que está enfermo. Me parece que eso es una tontería”, subrayó el jugador de Miami.

La molestia de Tyreek Hill como de algunos otros jugadores de la NFL y de varios elementos de la NBA data de mediados del 2023. En aquella ocasión Lyles criticó a los jugadores de Nuggets, monarcas de la NBA, que como es costumbre en las celebraciones del título se proclamaron campeones del mundo. “¿Campeones de qué? ¿De los Estados Unidos? Amo a los Estados Unidos, pero en la NBA no hay banderas”, indicó el velocista.

(EFE)

LIBERAN A JUGADORES DE RUGBY FRANCESES ACUSADOS DE VIOLACIÓN

BUENOS AIRES.- La justicia de la provincia argentina de Mendoza dejó en libertad a los jugadores de la selección francesa de rugby Oscar Jegou y Hugo Auradou acusados de la violación de una mujer, aunque ambos deberán permanecer en el país mientras el proceso judicial sigue su curso.

Gonzalo Nazar, Fiscal Adjunto en lo Penal, consideró en una resolución que no hay “elementos de convicción suficientes” para que los jugadores sigan cumpliendo prisión domiciliaria en la ciudad de Mendoza, luego de estimar

Síguenos en nuestras redes

On line

que existen contradicciones en el relato de la denunciante. Jegou y Auradou, de 21 años, están acusados de abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos personas contra una mujer mayor de edad en un hotel de Mendoza -capital de la

provincia homónima- el 7 de julio, luego de que ambos jugadores de Le Bleus disputarán un partido contra Los Pumas argentinos. En un primer momento estuvieron detenidos en dependencias del poder judicial y desde mediados de julio cumplieron prisión domiciliaria en una vivienda de la capital. El fiscal apuntó en su resolución a las “notorias contradicciones, inconsistencias, zonas grises y hasta explicaciones insuficientes” de la declaración incriminatoria de la denunciante.

(EFE)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

Remato lote de camisas para varón de marca, 10 camisas usadas. Inf. 9999-23-47-92.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Mérida, Yucatán, martes 13 de agosto del 2024

Dos Mundos

Miley Cyrus es la estrella más joven en recibir el título de Leyenda Disney, que le otorgaron en la convención D23 debido a su impacto cultural por haber dado vida a Hannah Montana

En su discurso, la actriz indicó que está orgullosa de haber interpretado a su personaje infantil: una adolescente que tenía una identidad oculta, la de una cantante superfamosa.

Cazzu muestra nuevo look en el video del sencillo Modo Animal

Céline Dion rechaza el uso de su rola en la campaña de Trump

Danna se sincera sobre el documental Tenemos que hablar

Página 55

Nueva Cazzu vuelve a la escena

La trapera estrena Modo Animal en colaboración con el Mesita y deja de lado las polémicas

“Volvió la jefa”, “Bienvenida Cazzu”, “La jefa está de vuelta”, son algunos de los mensajes que los fans de la argentina le han dejado en las redes sociales luego de su regreso a la música.

Este fin de semana, la trapera sorprendió al mundo cuando estrenó, en colaboración con el Mesita, el tema Modo Animal, el cual marca su reaparición artística tras dos años de haber estrenado su último disco, Nena trampa, y dos meses de mantenerse completamente alejada del ojo público.

En todo este tiempo, en la vida de Cazzu pasó de todo. La cantante se enamoró, recorrió varias ciudades de América Latina, se convirtió en madre y, también, sufrió una de las decepciones más dolorosas, cuando, a finales del pasado mayo, anunció el fin de su relación con Christian Nodal, padre de su pequeña Inti. Desde entonces, Julieta (su nombre real) mantuvo un perfil bajo: desapareció de las redes sociales, de las cámaras y micrófonos; y dedicó todo su tiempo a la crianza de su bebé. No así, su expareja siguió con su vida; el mexicano gritó a los cuatro vientos su noviazgo con Ángela Aguilar y un mes más tarde, se casó con ella en una ceremonia privada. Si bien, Cazzu se ha mantenido al margen de toda la polémica generada; ahora le ha robado el foco a los recién casados; y es que, junto al sencillo, también se lanzó un videoclip en el que se dejó ver con nueva figura y nuevo look, demostrándole al mundo que ella está mejor que nunca. El clip inicia con el trapero

Edwin Luna escribe raro mensaje

Ayer por la mañana el músico Edwin Luna compartió una historia de Instagram en la que etiquetó a su esposa, la in fl uencer Kimberly Flores, sin embargo, esta llamó la atención por su contenido, pues el cantante de música norteña indicó que, de ahora en adelante, su pareja llegaría más lejos y agregó una paloma blanca con una rama de olivo tomada del pico, emoji asociado con valores como la armonía y la paz, pero también con la partida de un ser querido, ya que siempre se emplea después de la frase “descanse en paz” en redes.

La publicación la realizó ocho horas más tarde de su último post, donde agradecía al público que acudió a su más reciente concierto, junto a La Trakalosa de Monterrey, agrupación que lidera.

Sin contexto, el cantante de 36 años mencionó a Kimberly, de 35, en su historia, dedicándole unas emotivas palabras que no dejaban

El sencillo marca la reaparición artística de Julieta tras dos años de haber lanzado su último disco, Nena trampa , y dos meses de mantenerse completamente alejada del ojo público. (POR ESTO!)

uruguayo frente a la cámara, una motocicleta y un set iluminado por llamas. Inmediatamente después la toma cambia, y aparece Cazzu enfundada en un traje de blanco con rojo que deja al descubierto su tor-

neado abdomen. Además, presume una larga y oscura cabellera y una actitud seductora.

A lo largo de los más de dos minutos que dura el video, Cazzu baila, le coquetea a la cámara y le

canta frases como: “como los delincuentes, nunca me va importar lo que hable la gente”, una frase que muchos han atribuido a todo lo que se ha dicho a su alrededor. (Agencias)

Los fanáticos de Kimberly Flores llegaron a pensar que murió, pero ahora especulan sobre una separación.

muy claro el por qué de sus deseos: “Kimberly Flores, sé que a partir de hoy llegarás aún más lejos”.

En su cuenta, muchas y muchos de sus seguidores dejaron comentarios, donde evidenciaron lo preocupados que estaban, debido al mensaje escrito por Luna, puesto

que desató el rumor de que Kimberly pudo fallecer en algún accidente o por una enfermedad que no había dado a conocer al público. Algunos de los mensajes que le dejaron fueron: “¿Alguien sabe qué le pasó a Kim?”,”¿Qué le pasó?, ya en serio”, “¿Será que falleció?”. Horas después, Kimberly escribió que se encontraba muy bien en compañía de sus hijos, desmitiendo su muerte, pero dando paso a rumores de separación al hacer énfasis sólo en sus hijos y no en su matrimonio. (Agencias)

Chilindrina se siente cansada

La actriz María Antonieta de las Nieves comentó que el final de su personaje La Chilindrina ya está cerca, pues prefiere que la gente se quede con los mejores recuerdos de esta eterna niña salida del programa El Chavo del 8 “Ya no quiero hacerla mucho porque quiero que la gente se quede con la ilusión de los grandes espectáculos que di”, comentó la actriz al programa Venga la Alegría. “Yo, francamente, a pesar de hacer una niña, a ella le encantaba cambiarse, salir disfrazada de cosas, le encantaban los bailes y yo quiero que la gente se quede con esas cosas... Bailando, disfrutando, levantado la pata, cosas que ya no puede hacer”, agregó María Antonieta, quien participa en la comedia Los huevos de mi madre.

La actriz, quien ha construido una exitosa carrera en el teatro, la televisión, la comedia y el doblaje, dijo que, si bien tiene guardado el traje de Chilindrina , de vez en cuando lo saca.

“Cada cinco años lo registro (el nombre legal del famoso personaje)”, precisó la actriz, quien también dio vida a otros icónicos personajes, como en el programa de Chespirito

“Ahorita estoy en Los huevos de mi madre , es una muy simpática comedia, medio musical y quizá va a ser la última obra, porque todos mis proyectos han sido muy largos”, reveló. (Agencias)

María Antonieta trabaja en una comedia de teatro.

Miley está orgullosa de Hannah

La autora de los álbumes Bangerz y Plastic Hearts es reconocida como la Leyenda

Cyrus lloró en su discurso de aceptación del título y dio un emotivo mensaje sobre el miedo a lo desconocido y el valor de atreverse.

Miley Cyrus se puso a llorar de la felicidad al ser nombrada la estrella más joven en recibir el título de Leyenda Disney. La actriz y cantante de 31 años dedicó su premio, entregado en la convención D23 en Anaheim, California recientemente a su personaje de Hannah Montana, el papel que interpretó en la exitosa serie de Disney Channel desde 2006 hasta 2011.

Al reflexionar sobre su papel, Miley comentó: “probé lo que podía ser mi vida y, a partir de ese momento, no quise otra cosa. Un

poco de todo ha cambiado... Pero al mismo tiempo, nada ha cambiado en absoluto. Sigo aquí orgullosa de haber sido Hannah Montana”.

En su discurso, la superestrella señaló: “De muchas maneras, este premio está dedicado a Hannah y a todos sus increíbles y leales fans, y a todos los que han hecho de mi sueño una realidad. Citando a la propia leyenda: ‘Esto es vida’”

Añadió: “Soy la que te dice lo que no se supone que debas saber. Y lo que quiero decir es que las leyendas también tienen

miedo. Es legendario también tener miedo y animarse de todas maneras. Cuando lo intentas, el fracaso no existe. Es legendario tener miedo y, aun así, animarse a seguir adelante. Cuando lo intentas, el fracaso no existe”.

Bob Iger, Consejero Delegado de The Walt Disney Company, expresó: “Ser nombrado Leyenda Disney es el mayor honor que nuestra compañía puede otorgar, reservado para aquellos cuyo talento y logros les han merecido un lugar destacado en nuestra historia.

Las 14 personas que serán homenajeadas este año han hecho contribuciones creativas excepcionales a los mundos de Disney y queremos celebrarlas en el evento D23: The Ultimate Disney Fan Event”. Los otros homenajeados este año incluyen a Angela Bassett, Colleen Atwood, Martha Blanding, James L. Brooks, James Cameron, Jamie Lee Curtis, Steve Ditko, Harrison Ford, Mark Henn, Frank Oz, Kelly Ripa, Joe Rohde y John Williams. (Agencias)

J Balvin se encuentra en el mejor momento

El cantante colombiano J Balvin está en “el mejor momento” de su vida y siente que en esta etapa de su carrera, marcada por la publicación de su álbum Rayo, se ha reinventado y disfruta “haciendo música”, un proceso creativo en el que ha regresado a sus inicios.

“Fue un álbum que se hizo en dos o tres meses, con mucha pasión y con mucha, mucha nostalgia, porque fue un álbum que se hizo como cuando empecé, con solo la expectativa de disfrutar haciendo música”, asegura Balvin en entrevista.

José Álvaro Osorio Balvin (Medellín, 1985) publicó el viernes su nueva producción, que incluye las canciones Polvo de tu vida, con Chencho Corleone; Stoker, con Carin León, y Origami, con Ryan Castro y Blessd, entre otras.

Este trabajo es además su primer álbum en tres años, una época en la que ha estado enfocado en pasar tiempo con su hijo Río, que nació en 2021, y en otros proyec-

Disney más joven

Céline rechaza a Trump

La cantante canadiense Céline Dion criticó que el candidato republicano a las elecciones presidenciales de EE. UU., Donald Trump, utilice su tema My Heart Will Go On en su campaña. En un mensaje publicado en X este fin de semana el equipo de gestión de la cantante y su sello discográfico constatan que el uso del que fuera el tema central de la película Titanic “no está autorizado de ninguna manera”.

“El equipo de gestión de Céline Dion y su sello discográfico, Sony Music Entertainment Canada Inc., se enteraron del uso no autorizado del video, la grabación, la interpretación musical y la imagen de Céline Dion cantando My Heart Will Go On en un mitin de campaña de Donald Trump / JD Vance (su compañero de candidatura) en Montana”, señala el mensaje.

tos empresariales.

Rayo , el nombre del álbum, está inspirado en el primer carro que Balvin tuvo: un Volkswagen Gol rojo que tuvo en el inicio de su carrera, cuando grababa en un estudio del populoso barrio Robledo La Pola, de su natal Medellín.

“Yo creo que los carros marcan mucho a quienes han tenido la oportunidad de tener un carro (…) Ese fue un carro que me dio mi padre con mucho sacrificio y yo le puse Rayo porque era relativamente rápido”, afirma el colombiano, quien valora la deuda que asumió su padre para darle un coche.

En ese carro, cuenta, recorrió varias zonas de la región Andina de Colombia. También hizo su transición de la adolescencia a la adultez en Medellín, pues Rayo servía de transporte para sus amigos del colegio y su baúl era la bodega de los CDs que vendía en los festivales y eventos. (Agencias)

“Este uso no está autorizado de ninguna manera y Céline Dion no respalda este ni ningún uso similar…Y realmente, ¿ESA canción?”, se pregunta el equipo de la diva, al referirse a esa canción, ganadora de un Óscar y un Globo de Oro, e identificada con la tragedia del hundimiento del Titanic No es la primera vez que a Trump le ponen problemas algunos artistas a la hora de usar sus temas, además de la estrella canadiense, otros cantantes como Elton John o la banda de rock Kiss también lo hicieron en el pasado. (Agencias)

El colombiano habló de su primer automóvil, al que llamó Rayo

Danna rescata lo bueno del abismo

La

actriz

y

cantante habla de su documental Tenemos que hablar, que se estrenará

“Estando desde tan chiquita en este medio, desde los cinco años, por supuesto tiene vi la parte oscura, que me tocó abrazar, descubrir a esa niña interior; estoy cumpliendo 29 años y comienzo un proceso de hacer las paces con esa niña interior”, señaló la cantante Danna durante el tercer día de la convención VidCon México 2024.

Durante el panel en el que participó, a propósito del próximo documental que estrenará por Disney+ ( Tenemos que hablar ), Danna tocó temas que han sido sumamente sensibles para a ella a lo largo de su vida y su carrera, como la salud mental y los fuertes señalamientos a los que se encuentra expuesta como figura pública.

Fiel a sus propias vivencias, la también actriz dejó claro que no hay que tener miedo a caerse, pues es justo en este punto cuando aprendemos a conocernos realmente como personas, a ver lo fuerte que somos y salir adelante sin importar lo profundo que sea el abismo en el que nos encontremos: “Los procesos oscuros al final nos llevan a conocernos mejor y no hay que tenerle miedo a estar mal; tocar fondo es lo mejor que me permití, porque como artista siempre ponemos nuestra persona en aprobación de los demás y nos olvidamos de lo que realmente quiere nuestro corazón e instinto”, agregó.

La protagonista de Élite también habló de la importancia que la música ha tenido en este viaje a su autodescubrimiento, y es que, a través de ella ha sanado o ha compartido con sus fans las batallas que enfrenta.

“Sí tiene música, la historia es

Wendy

tiene los pies en la tierra

A un año de haber ganado la primera temporada de La Casa de los Famosos México Wendy Guevara se percibe más madura y, a pesar de la popularidad y el dinero, afi rmó que se mantiene con los pies en la tierra.

“La vida te va enseñando muchas cosas, te va haciendo madurar, lo que me ha hecho valorar a las personas que me rodean, así que siempre luchen por sus sueños”, señaló durante la edición 2024 de la convención VidCon México

Desde su infancia, recordó, tuvo muchas carencias: “Yo sé lo que se siente cuando se tiene hambre, cuando tienes ganas de algo y no lo puedes tener, cuando doy no espero recibir algo a cambio”, dijo para motivar a cientos de fans en el tercer día de esta cita, en el Centro Citibanamex

A pesar de su irreverencia, resaltó que los niños son fundamentales “son nuestros futuro”, y se describió como un libro trans-

La estrella de la música le recordó a sus seguidores que “no deben tener miedo a caerse”. (Agencias)

un viaje introspectivo, como ha sido este último álbum que lancé hace cuatro meses que se llama Childstar. Es un documental, un regalo para nosotros de plasmar el proceso que ha sido muy mágico y poderles enseñar, no podemos decirles la fecha de estreno”, agregó. Danna aclaró que si decidió realizar este proyecto es porque desea, de viva voz, contar la his-

toria de su vida y dejar atrás especulaciones: “Quiero contar mi historia, no quiero que nadie más la cuente por mí, ni hablen de algo que jamás han experimentado”.

En el documental, la artista hablará un poco de su viaje por la industria del entretenimiento, desde sus inicios siendo apenas una niña; hasta el día de hoy en el que se encuentra “llena de luz”, aseguró.

“Estamos en agosto y el año se ha ido muy rápido y no nos damos cuenta de lo rápido que avanza el mundo, la música, la industria, pero a veces nos olvidamos de tomarnos un momento para decir: dónde estoy, si quiero decir esto, por qué lo quiero hacer, son de las preguntas principales que comienza el documental”, finalizó. (Agencias)

La influencer pidió a sus fanáticos que luchen por sus sueños y se actualicen en su trabajo siempre.

parente en sus redes sociales y subrayó que es responsabilidad de los padres lo que ven sus hijos. “Mi contenido es de mi vida diaria, es lo que le gusta a la gente, también les resulta atractivo cuando hago chismes, pero trato de hacer algo que se le quede a la gente, a veces me siento como Tatiana porque hay muchos chiquillos a quienes les gustan mis videos”.

Guevara exhortó a los influencers a que, aunque busquen obtener un lugar en las redes sociales, nunca dejen de prepararse. “A veces a alguno le puede llegar la fama rápidamente hasta arriba como me pasó a mí, me las vi duras, pero ahorita ya me siento bien perra, pero mi familia y amigos siempre me aterrizan porque conforme te vas haciendo más popular, te juzga más la gente, si no tienes hate (odio), no tienes éxito”. Para ella lo mejor está por venir, y prepara nuevos proyectos para los seguidores que la aclaman. Asimismo, ayer cumplió 31 años de edad y su amigo Nicola Porcella la felicitó y aseguró que es la hermana que la vida le dio a través del medio del espectáculo. (Agencias)

en Disney+

Potro se convierte en meme

Después de una intensa votación y supuestamente más de 35 millones de participantes en ella, Luis Potro Caballero se convirtió en el tercer eliminado de La Casa de los Famosos México 2024. Desde la salida de Shanik Berman, las alianzas dentro de la casa se han consolidado aún más. Por un lado, tenemos al Cuarto Tierra, un grupo que sigue demostrando que son crueles personas con tal de continuar en el juego, por otro lado, está el Cuarto Mar, liderado por Karime y Arath de la Torre, quienes ya se ven más consolidados y empiezan a ganar terreno en las estrategias. En esta tercera semana, los habitantes vivieron una situación inédita: todos fueron nominados para la eliminación. Esta decisión fue consecuencia directa de la violación de una de las reglas del juego, que prohíbe hacer complot. Después de la tensión que generó que la producción subiera a Mario Bezares, uno de los favoritos a la ruleta de eliminación, Potro se convirtió en el tercer eliminado y su reacción de asombro al ser expulsado se ha convertido en memes en redes sociales, pues creía que pertenecía al equipo fuerte de la temporada, lo cual era erróneo. El Cuarto Mar, por su parte, reafirmó el cariño del público hacia ellos y los de Tierra se mostraron frustrados ante la expulsión de uno de sus “estrategas”. (Agencias)

Caballero pensaba que era un participante aclamado.

Cultura

Abre exposición de arte popular

El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida incorporó una colección especial de piezas del MAPY

Los asistentes al Gran Museo del Mundo Maya de Mérida no sólo tendrán la oportunidad de explorar una vasta colección de piezas prehispánicas y coloniales, así como arte de los mayas antiguos y contemporáneos, sino que ahora también podrán disfrutar de una impresionante exhibición de 296 obras del Museo del Arte Popular de Yucatán (MAPY), en el mismo recinto.

Con el boleto de entrada al museo tendrán acceso al trabajo de Grandes Maestros del Arte Popular de Fomento Cultural Banamex A.C. y la recopilación propia del Gobierno del Estado, a través del MAPY.

En exhibición, se podrá apreciar el vasto panorama de la artesanía mexicana, en la que predomina el barro y los textiles, así como objetos de piedra, cartonería, madera y vidrio.

La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, recorrió la muestra con la que aumentó la oferta cultural del lugar. Se sumaron emblemáticas piezas como joyas, huipiles, máscaras, vasijas, árboles de la vida, jaguares, rebozos, estandartes de gremios y cofres.

Para crear estos objetos se utilizaron materiales como barro negro, cobre, cerámica vidriada, madera tallada, piedra, fibras naturales, espino de henequén, metalistería, hueso, papel, concha y técnicas como el pastillaje y la filigrana, por citar algunos.

Durante la visita inaugural,

EN EXHIBICIÓN

Obras del Museo de Arte

Popular de Yucatán

en la que estuvieron la directora general de Museos y Patrimonio, Ana Méndez Petterson y la técnica del Museo del Mundo Maya, Nelly Alonzo López, se pudieron observar dechados, molcajetes, alebrijes, talavera y juguetes tradicionales.

La exhibición cuenta con trabajos únicos de artesanos reconocidos con premios nacionales, provenientes de Chiapas, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Chihuahua, Guerrero, Ciudad de México, Tlaxcala y Yucatán.

La sala tiene un módulo introductorio titulado Arte popular e imagen yucateca, además de las áreas temáticas El milenario arte de tejer, Vestimenta, Regalo de la tierra, Espacios Sagrados, Técnicas tradicionales y La diversidad en el arte, asimismo tiene una infografía que da cuenta sobre el mosaico del arte popular en México y un espacio interactivo-lúdico.

Como complemento a la exposición del MAPY, el Gran Museo del Mundo Maya ofrecerá talle-

res gratuitos para profundizar en torno al arte popular y su importancia como parte del patrimonio cultural material e inmaterial de los mexicanos. El horario del museo es de miércoles a lunes de 9:00 a 17:00 horas, boletos en la taquilla del recinto.

Acompañaron esta actividad el mediador y guía de la exposición, Eduardo Cortés, así como el curador de la misma, Ángel Gutiérrez Romero. También el coordinador general de Conservación, Alexis Cruz Mendoza y el diseñador de museografía, Emmanuel Hernández.

(Darcet Salazar)

Los trabajos son de artistas reconocidos con premios nacionales.

Proyecto de videomapping en el cementerio quedará pendiente

El videomapping que se tenía programado realizar para el Cementerio General de Mérida quedará pendiente para la próxima administración, por lo que ya se han tenido acercamientos con la alcaldesa electa para darle continuidad a éste y otros proyectos, informó el director de Cultura, Irving Berlín Villafaña.

Compartió que el equipo ya fue comprado y únicamente les falta concluir el diseño, pero al faltar poco menos de un mes para la entrega del municipio, no se alcanzó a terminar.

“Quedará en la carpeta de pendientes que voy a entregar porque es un proyecto que tienen el camino recorrido y está en su recta final”, comentó.

énfasis en continuar con este videomapping para que se inaugure muy pronto. Explicó que sólo falta ensamblar las piezas, pues los equipamientos ya están, asimismo, falta realizar las pruebas correspondientes del video y audio.

“Falta poco del sistema de hologramas que saldrán desde las tumbas, es decir, todo ya está listo. Sólo hay que armarlo y realizar las pruebas, ver los errores y corregirlos”, comentó.

fusilamiento de Felipe Carrillo Puerto y la tumba de Alma Reed, entre otros personajes.

Señaló que harán especial

Cabe recordar, que este proyecto tenía contemplado realizarse en la avenida y calles principales del panteón y tocaría las tumbas más significativas, con un acervo histórico muy importante. Por ejemplo, las zonas donde están sepultados los restos de yucatecos ilustres, la zona del

De acuerdo con la página web México es Cultura, el Cementerio General de Mérida, uno de los más antiguos del país con más de 25 mil bóvedas, osarios y mausoleos, está en proceso para ser declarado Zona de Monumentos Históricos del país, con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El camposanto comenzó a operar en 1821 en terrenos de la estancia ganadera Xcojolté, entonces ubicada a un costado del Camino Real a Campeche, por lo que ha acumulado a lo largo de dos siglos una historia rica en personajes inhumados y edificaciones.

En las salas se podrá apreciar una amplia gama de artesanías mexicanas, como textiles y cerámica. Las

(Daniel Santiago)
proyecciones tocarían las tumbas más significativas. (D. Silva)

Cacho retrata efectos de la guerra

El libro infantil El día que invadieron mi planeta fue escrito por la periodista luego de visitar Ucrania

A mediados de octubre de 2022, Lydia Cacho (Ciudad de México, 1963) viajó a Ucrania tras la invasión bélica por parte del Gobierno ruso. Ahí entrevistó a niñas y niños, ejercicio que dio como resultado El día que invadieron mi planeta (Alfaguara), un libro donde se narra la guerra desde la mirada mágica de una niña de 11 años llamada Sofía, quien está acompañada por Andréi, su abuela, y la perrita Cora.

“Es un homenaje a esas niñas y niños bajo el asedio belicista, que sueñan que un día no muy lejano dejarán de caer misiles y podrán volver a una vida de paz”, dice la periodista desde el exilio en España, donde vive tras denunciar a Mario Marín, exgobernador de Puebla, por tortura y protección a redes de trata infantil y quien este fin de semana recibió el beneficio de prisión domiciliaria.

¿Cuál fue el proceso para escribir este libro?

Cuando comenzó la invasión rusa en Ucrania yo decidí que quería ir para allá y después de una serie de cosas y ayuda de mis amigas activistas en ese país, logré llegar hasta Lviv. A partir de ese momento empecé a hablar con muchísima gente joven.

El libro que quería escribir tenía que estar centrado en los niños y las niñas y terminó siendo un cuento donde se mezclan la fantasía y la realidad. Trata de explicar de una manera más simplificada, pero también informada, lo que en realidad sucede en Ucrania y que podría suceder en cualquier otro país que ha sido invadido por un gran gigante poderoso y bélico como es Rusia.

¿Qué querías saber?

La niñez siempre es la víctima más afectada, como lo hemos visto en Palestina o como lo vimos antes en Siria, Sudán, el Congo, Afganistán e Irak, por nombrar algunos países que aniquilan a niñas y niños para destruir a una nación o a un grupo étnico.

Quería entender las emociones, los miedos y la interpretación de las cosas que suceden, sobre todo en la niñez y en las víctimas de cualquier violencia, hombres o mujeres, da igual, cómo toca sus vidas, cómo las trastoca, cómo influencia directamente en su comunidad. Todas las guerras son in-

justas, dejan tras de sí devastación, desamparo, pobreza y destierro.

¿Cómo fue el contacto con las niñas y los niños?

Con los que estuve comparten una mezcla de visiones y emociones. En Ucrania, los niños juegan videojuegos mucho más que las niñas y, entonces, una parte de la descripción que hacen de la guerra tiene que ver con esa noción que ellos tienen de los videojuegos. Hay otra parte que tiene que ver con no comprender lo que significa que tu país de pronto está en guerra, que haya armas, que haya balazos, que haya la realidad y no la ficción.

¿Qué te decían?

Me contaban cómo veían a las personas adultas, a quienes quieren y admiran, totalmente perdidos en

el miedo y en la desesperación de no saber qué va a suceder mañana y no entender lo qué está pasando. Más allá de los análisis políticos, lo que sucede en una comunidad cuando empieza la guerra es que se rompe todo el vínculo de la noción de la realidad entre personas.

A partir de ese momento hay una búsqueda constante de algún pequeño resquicio de paz, tanto para los pequeños como para las personas adultas. Y es curioso, porque lo encuentran cuando están en los búnkeres, porque cuando están afuera sienten que en cualquier momento la vida se puede acabar.

La escritora relató que muchos de estos infantes le decían que querían que sus padres volvieran pues se habían ido a la

guerra, pero como periodista “te quedas callado y les dices, no, no puedo hacer nada. Es duro”.

¿Consideras que las víctimas más sensibles son ellos?

Sí, pero también las más importantes, porque si no son atendidos van a heredar el trauma de la guerra en tres generaciones. Los niños y las niñas son las personas adultas del futuro, son quienes van a gobernar, quienes van a querer cambiar las cosas… o no. Por eso es tan importante dialogar con ellas y ellos.

¿Crees que este libro puede ayudar a sanar?

Es mi ilusión, es lo que yo quisiera, que la gente que lo lea comparta estas sensaciones y emociones que tienen las niñas y niños en Ucrania, que se parecen a los de todos los

países que están en guerra o los que vivieron los peores momentos en la guerra contra el narco en México. Un libro como este puede ayudar a la gente a entender por qué da tanta ansiedad leer sobre la guerra y cuál es el contexto en el que estos niños y niñas la viven. Es un libro muy informado y espero que ayude a la gente a entender la empatía y la angustia que nos genera la guerra. Lydia Cacho volverá a Ucrania para presentar El día que invadieron mi planeta en un pequeño poblado, donde incluso se realizó un festival literario en un sótano, con la esperanza de que no lo bombardearan “porque en los momentos más dramáticos la vida no está pausada, continúa”, dijo la escritora.

(Agencias)
La investigadora quería entender las emociones y miedos de los menores. (Agencias)
La autora realizó la obra desde su exilio en España, como resultado de entrevistas hechas a niños que sufrieron la invasión rusa.
La protagonista es una pequeña llamada Sofía, acompañada por su abuelita y un perro.

Internacional

Mérida, Yucatán, martes 13 de agosto del 2024

Urgencia

Crece la presión para lograr un alto al fuego inmediato en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza; pide el movimiento islamista aplicar plan del presidente Biden Página 61

Líderes de Francia, Alemania y Reino Unido afirmaron ayer que “no puede haber más demora” en las negociaciones sobre el conflicto en el territorio palestino. “Los combates tienen que cesar inmediatamente”, afirmaron los dirigentes de esos tres países en una declaración conjunta respaldada por el Mandatario de Estados Unidos. (Agencias)

Sismo de magnitud 4.4, en área metropolitana de Los Ángeles

Piden cuatro potencias a Irán que renuncie a ataque contra Israel

Podría haber agua bajo la superficie de Marte, según científicos

Confirman muertos en Venezuela

Protestas tras elecciones

CARACAS.- Al menos 25 personas murieron y 192 resultaron heridas en las protestas registradas en Venezuela tras la proclamada reelección del presidente Nicolás Maduro, informó ayer el fiscal general, Tarek William Saab.

“Ese período fue tan criminal y terrorista que durante esas expresiones criminales, entre otros hechos lamentables, ocurrió la muerte de 25 personas, entre ellas dos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana”, dijo Saab durante un Consejo de Estado encabezado por Maduro. Además, informó sobre “192 heridos con armas de fuego, armas blancas, objetos contundentes varios y bombas incendiarias”.

“Fueron asesinados por la extrema derecha (…) personas de buena voluntad, jóvenes”, añadió Saab mientras mostraba fotografías de los fallecidos.

“En apenas dos días este grupo de violencia se desató, particularmente entre los días 29 y 30 de julio, cuando ocurrieron el 84 por ciento de las muertes que ha registrado y está investigando el Ministerio Público”, recalcó.

La cifra se asemeja a la divulgada por organizaciones defensoras de derechos humanos que daban cuenta de 24 muertos durante disturbios por la reelección de Maduro que la oposición venezolana tacha de fraude. Maduro, por su parte, sostuvo que

presidenciales dejaron 25 fallecidos y 192 heridos, informó el Fiscal General

lograron neutralizar un “plan de violencia y asalto al poder”.

El Presidente de Venezuela, pidió ayer mano de hierro a los poderes del Estado luego de protestas en contra de su procla-

mada reelección en los comicios del 28 de julio y en medio de denuncias de fraude.

“Como jefe de Estado, jefe de Gobierno y presidente de Venezuela exijo a todos los poderes del

Sismo de magnitud 4.4 en área metropolitana de Los Ángeles

LOS ÁNGELES.- Un sismo de magnitud 4.4 se sintió ayer por la tarde desde el área metropolitana desde Los Ángeles hasta San Diego; sacudió edificios, hizo sonar las vajillas en las cocinas y activó las alarmas de los automóviles, pero, al cierre de esta sección, no se habían reportado daños ni heridos.

El temblor tuvo su epicentro cerca del vecindario de Highland Park en Los Ángeles, a unos 10.5 kilómetros al Noreste del Ayun- tamiento de Los Ángeles, y tuvo una profundidad de unos 12.1 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El sismo se sintió en distintas par- tes de California, desde Los Ángeles hasta el Sur en San Diego y, hacia el Este, en la región desértica de Palm Springs, de acuerdo con la página de informes comunitarios del USGS. Hubo un pequeño número de reportes procedentes del Valle de San Joaquín, ubicado a unos 160 kilómetros al Noroeste de Los Ángeles.

Sacudió un edificio médico, interrumpió una entrevista en vivo de la cadena ESPN y el suelo se movió en Anaheim, donde se encuentra el parque temático Disneyland, en

el condado de Orange. También se sintió en el vecindario angelino de Laurel Canyon, que alberga los hogares de muchas celebridades. Fotografías publicadas en las redes sociales mostraron botellas de shampoo y otros productos en el suelo de una tienda Target en Los Ángeles. Helicópteros de cadenas de televisión mostraron cómo el agua se derramaba desde un piso superior del Ayuntamiento de Pasadena, una ornamentada estructura abovedada que data del 1927 y que fue reacondicionada en la década del 2000.

Lisa Derderian, funcionaria de

Información Pública de Pasadena, confirmó que la filtración de agua fue causada por el sismo. Unos 200 empleados fueron evacuados a salvo del Ayuntamiento y una persona fue rescatada de un elevador, comentó. No había daños evidentes en el Rose Bowl de Pasadena, de un siglo de antigüedad, pero un ingeniero realizará una evaluación completa, dijo. Bomberos de las 106 estaciones de Los Ángeles revisaron la ciudad de mil 217 km² y no encontraron daños significativos, informó la portavoz Margaret Stewart.

(Agencias

cionales”, afirmó el Mandatario. Pide ONU cesar represión

El Gobierno de Venezuela debe cesar la represión tras la elección presidencial del 28 de julio e investigar “exhaustivamente” los hechos, pidió ayer la Misión Internacional Independiente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en un comunicado. “Las muertes denunciadas en el marco de las protestas deben ser investigadas exhaustivamente y, de confirmarse un uso abusivo de la fuerza letal por cuerpos de Seguridad y la participación de civiles armados actuando con la connivencia de dichos cuerpos, los responsables deben rendir cuentas”, afirmó Marta Valiñas, presidenta de la Misión.

(AFP)

Estado mayor celeridad, mayor eficiencia y mano de hierro frente al crimen, frente a la violencia, frente a los delitos de odio, mano de hierro y justicia severa, certera, hacer valer los principios constitu-

Después de analizar los datos publicados por diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos, la Misión indicó que al menos mil 260 personas fueron detenidas desde el 28 de julio, entre ellas 160 mujeres. Datos anunciados por el Fiscal General de la República elevan la cifra de detenciones a 2 mil 200 personas, calificadas por el Gobierno como “terroristas”.

Entre los detenidos hay dirigentes, simpatizantes de partidos políticos, periodistas, así como defensores de derechos humanos, consideradas como opositoras por las autoridades, de acuerdo con el informe.

(Agencias)

se incluye entre las organizaciones obligadas a

Gobierno de Nicaragua clausura otras 15 ONGs

SAN JOSÉ.- El Gobierno de Nicaragua clausuró ayer otras 15 Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), entre ellas siete religiosas, según resoluciones publicadas en el diario oficial La Gaceta. Seis entidades fueron clausuradas por “incumplimiento de sus obligaciones”, dijo el Ministerio del Interior, por lo que sus bienes pasarán a manos del Estado. Las otras nueve, por “disolución voluntaria”.

Nicaragua endureció las leyes sobre asociaciones civiles tras las protestas contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega en el 2018, que en tres meses dejaron más de 300 muertos, según la ONU. “Han incumplido sus obligaciones (...) al

no reportar por periodos de entre dos y hasta 13 años sus estados financieros”, de acuerdo con el decreto. Entre las organizaciones religiosas clausuradas están Cáritas (institución católica de asistencia social) de la ciudad norteña de Matagalpa y entidades evangélicas como la Iglesia de Pentecostés y la Iglesia del Buen Samaritano. También fue cerrada la Asociación de Canotaje de Managua. El Gobierno de Ortega, que consideró las protestas del 2018 como un intento de golpe de Estado promovido por Washington, aseguró que algunas ONGs las financiaron y ha cerrado 3 mil 600 desde el 2018. (Agencias)

Además de los decesos y los lesionados, hay más de 2 mil 200 detenidos, según fuente oficial.
Cáritas
cerrar. (EFE)
Al cierre de esta sección, no había reportes de daños ni heridos. (AP).

En medio de acciones para frenar la guerra y de los pedidos de negociaciones, EE.UU. ordenó desplazar hacia la zona un

Aumenta presión para tregua

Fuerte empuje internacional para alcanzar el alto al fuego entre Israel y Hamás en Gaza

TERRITORIOS PALESTI-

NOS.- La presión internacional aumentó ayer para lograr un alto al fuego en la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, al día siguiente de que el movimiento islamista pidió aplicar el plan de tregua del presidente estadounidense, Joe Biden. Francia, Alemania y Reino Unido afirmaron ayer que “no puede haber más demora” en las negociaciones para un alto al fuego en el territorio palestino, donde el Ejército israelí lleva a cabo desde hace 10 meses una devastadora ofensiva de represalia por

una letal incursión de comandos islamistas en el Sur del país.

“Los combates tienen que cesar inmediatamente”, afirmaron los dirigentes de estos tres países en una declaración conjunta, exhortando asimismo a la liberación de los rehenes capturados por los milicianos en esa incursión, el 7 de octubre.

Hamás, en el poder en Gaza, pidió el domingo aplicar el plan de tres fases presentado a finales de mayo por Biden, “en lugar de realizar más negociaciones o nuevas propuestas”.

Los países mediadores -Estados Unidos, Egipto y Qatar- pi-

dieron reanudar las negociaciones indirectas sobre una tregua asociada a la liberación entre los dos bandos, a partir del 15 de agosto. Israel aceptó esta petición, pero Hamás no indicó hasta el momento claramente si va a participar.

La primera fase del plan que Biden presentó el 31 de mayo, atribuyéndolo a Israel, prevé una tregua de seis semanas y una retirada israelí de las zonas densamente pobladas de Gaza, así como un canje de rehenes por presos palestinos detenidos en Israel. Los llamamientos a un alto el fue-

Piden cuatro potencias a Irán que renuncie a ataque contra Israel

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los gobernantes de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido pidieron ayer a Irán que renuncie a sus amenazas de atacar a Israel, según un comunicado conjunto.

“Instamos a Irán a renunciar a sus continuas amenazas de un ataque militar contra Israel y discutimos las serias consecuencias para la seguridad regional que podría haber si eso ocurre”, señalaron los dirigentes en la nota publicada después de una conversación telefónica conjunta. Estados Unidos considera que Irán podría lanzar “una serie de ataques” importantes contra Israel esta semana.

El jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz, urgió al presidente iraní, Masud Pezeshkian, a “hacer todo lo posible para evitar una escalada militar” en la región, du-

Debemos estar preparados para lo que puede ser una serie de ataques significativos”.

rante una conversación telefónica. En la plática con Scholz, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, afirmó que su país tiene “derecho a responder” a las agresiones. “Aunque enfatiza la resolución de problemas a través del diálogo, Irán nunca se someterá a la presión, las sanciones, el acoso y la agresión y, en línea con las normas internacionales, se reserva el derecho a responder a los agresores”, afirmó

Pezeshkian, según un comunicado publicado por la agencia oficial Irna tras la conversación con el líder alemán.

“Debemos estar preparados para lo que puede ser una serie de ataques significativos”, dijo, por su parte, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. “Compartimos las mismas preocupaciones y expectativas que tienen nuestras contrapartes israelíes sobre los potenciales plazos, podría ser esta semana”, agregó.

La Casa Blanca reconoció que si los ataques ocurren “eso podría ciertamente repercutir en las discusiones”, previstas el jueves sobre un cese del fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes israelíes a cambio de detenidos palestinos.

(Agencias)

go se sucedieron desde el asesinato del jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, el 31 de julio en Teherán, atribuido a Israel, y la muerte, un día antes, del jefe militar de Hezbolá libanés, Fuad Shukr, en un ataque cerca de Beirut reivindicado por Israel.

Hamás pidió a los mediadores “presentar una hoja de ruta” para aplicar el plan de Biden y “las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”. Continuar negociando significa “dar cobertura” a los ataques israelíes, agregó, al día siguiente de un bombardeo israelí de una escuela que albergaba a desplazados en Ciu-

dad de Gaza, al Norte del territorio, con saldo de más de 70 muertos. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ordenó que un submarino con misiles guiados se dirija a Oriente Medio e indicó al grupo de ataque del portaaviones Abraham Lincoln que navegue más de prisa a la zona, según informó el Departamento de Defensa. Austin habló antes con el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, y reiteró el compromiso estadounidense de “tomar cualquier medida posible para defender a Israel. (Agencias)

submarino con misiles y un portaaviones. (Agencias)

Alerta máxima por fuegos en Grecia

Despliegan 685 bomberos, 190 vehículos, 17 aviones y 16 helicópteros; piden ayuda a la UE

ATENAS.- Un gran incendio avanzó fuera de control ayer en las afueras de la capital griega y provocó numerosas órdenes de evacuación en suburbios y alrededores de Atenas, mientras el fuerte viento socavaba los esfuerzos de cientos de bomberos y docenas de aeronaves que descargaban agua.

Ante el fuego masivo y de rápido avance que provocó llamas que en ocasiones alcanzaron más de 25 metros de altura, Grecia buscó y se le prometió asistencia de otros países con la activación del mecanismo mutuo de protección civil de Europa.

“La situación es dramática”, declaró la alcaldesa de Penteli, Natassa Kosmopoulou, al portal de noticias newsit.gr. “Están ardiendo una escuela y viviendas, y puedo ver cómo el fuego se acerca al ayuntamiento”, añadió.

Grecia pidió ayuda a la Unión Europea para combatir los incendios que se acercan rápidamente

LONDRES.- Un hombre fue arrestado tras el apuñalamiento de una niña de 11 años y su madre en una bulliciosa zona de Londres, informó ayer la Policía Metropolitana, y agregó que el ataque no estaba vinculado con el terrorismo.

La acción ocurrió antes del mediodía afuera de un local de té en la Plaza Leicester, un imán

Entre las grandes realizaciones civilizatorias de la época moderna figura el surgimiento de los estados nacionales, devenidos núcleo de los estados y ejes de los sistemas políticos. Con las revoluciones del siglo XVIII y las luchas por la independencia en Hispanoamérica, debutó la democracia moderna que, con luces y sombras, se propagó por Occidente y reina hoy en casi todo el mundo. No obstante, a mediados del siglo XX, apenas poco más de 50 países disfrutaban de ella. Ellos fueron quienes, tras la derrota del fascismo formaron la ONU de las que se excluyeron los estados que constituyeron el eje fascista, entre otros Alemania, Japón, Bulgaria y Hungría. Las más de 50 colonias afroasiáticas de entonces carecían de la personalidad jurídica y los derechos alcanzados con la descolonización.

Después de la Paz de Westfalia, en el 1648, la Sociedad de Naciones (1921), a propuesta de las cinco potencias mundiales de entonces (Estados Unidos, Unión Soviética, Gran Bretaña, Francia y China), a partir de un consenso todavía vigente, se creó la ONU en el 1945, la más eficaz de las organizaciones de estados que ha existido.

Con la Carta de la ONU, núcleo y esencia del derecho internacional contemporáneo, los estados nacionales, igualados en derechos,

a Atenas pese a los esfuerzos para contenerlos. Un despliegue de 685 bomberos y 27 equipos de efectivos especialmente entrenados para combatir incendios forestales, con más de 80 miembros de las Fuerzas Armadas, se enfrentan a las llamas, según el Departamento de Bomberos. Más de 190 vehículos participan en la operación, mientras 17 aviones y 16 helicópteros de descarga de agua prestan apoyo aéreo.

“El mecanismo de Protección Civil de la UE se ha activado a petición de las autoridades griegas”, declaró en un comunicado el portavoz comunitario Balazs Ujvari. Italia, Francia, República Checa y Rumania enviarán bomberos, precisó.

Un hospital infantil, uno militar, dos monasterios y un centro de menores fueron evacuados de madrugada, y se enviaron más de dos docenas de alertas de evacuación a los móviles en la zona.

Varias casas ardieron, aunque en un principio no estaba claro el número exacto. También se emitieron más órdenes de evacuación en suburbios de la capital mientras continuaban los fuertes vientos.

El fuego se reavivó en más de 40 ocasiones desde la madrugada de ayer, en zonas donde había remitido un poco, indicó el coronel Vassileios Vathrakogiannis, vocero de los bomberos.

Los habitantes de la capital llevaban máscaras para protegerse del sofocante humo y rociaban con agua sus viviendas, con la esperanza de hacerlas menos infl amables, en un momento en el que las llamas han alcanzado las ciudades de Nea Penteli y Vrilissia, en el Noreste de Atenas.

Imágenes de televisión mostraron cómo el fuego arrasó con automóviles y tejados de los edificios en estas dos boscosas localidades, mientras helicópteros lanzaban agua para intentar

sofocar el incendio. El siniestro, cuyo humo recubre una parte de la capital, se declaró el domingo por la tarde en Varna-

Apuñalan a madre e hija en Londres

para los turistas con sus tiendas, teatros y salas de cine. Se estima que la plaza y sus alrededores reciben 2.5 millones de visitantes cada semana. Empleados de tiendas cercanas acudieron en ayuda de las

vas, a 35 kilómetros al Noreste de Atenas, y su rápida propagación obligó al país a pedir ayuda. (Agencias)

víctimas. Los agentes llegaron en cuatro minutos y detuvieron al atacante, informó la Policía, según la cual no buscaban a nadie más en relación con el hecho.

“Me gustaría agradecer al público, incluido el personal de los negocios locales, que intervinieron con valentía en este incidente”, dijo la jefa de detectives de la Policía Metropolitana, Christina Jessah. “Se pusieron en riesgo y mostraron lo mejor de Londres al hacerlo”.

Las víctimas fueron traslada-

Antiguos y nuevos protagonistas

soberanos y autodeterminados, se convirtieron en los principales sujetos del Derecho Internacional. Con los estados nacionales, en los cuales, con las peculiaridades de cada país, el poder se ejerce centralmente, desaparecieron la dispersión feudal y los cuerpos armados locales, las tribus perdieron relevancia, los caudillos locales fueron limitándose hasta casi desaparecer y, mal que bien, el mundo se ordenó sobre bases jurídicas significativamente apropiadas y funcionó aceptablemente bien.

Fue así en Occidente y parte signifi cativa de Asia, incluyendo a China, Japón, India, el exImperio Ruso convertido en la Unión Soviética, que incluyó varios países de Asia Central, así como las excolonias afroasiáticas liberadas del yugo extranjero. Desafortunadamente, Oriente Medio quedó rezagado.

A los problemas endógenos de esa región, generadores de atraso institucional, sostén de formas antediluvianas de ejercer el poder ajenas a la democracia y la soberanía popular, así como el escaso desarrollo del derecho y la vigencia de una religiosidad que, en mu-

chos países participa del poder, en el 1948 se sumó la entronización del Estado de Israel, un cuerpo extraño, desde todo punto de vista ajeno al mundo árabe/persa e islámico característico de la región. Con sus limitaciones estructurales, deficientes instituciones y liderazgos primitivos, incluso tribales, por primera vez en su milenaria historia, los países árabes y Persia estuvieron de acuerdo al rechazar unánimemente a Israel. En el 1948, cinco de ellos le declararon la guerra. Mientras los habitantes de Palestina iniciaron una resistencia persistente todavía.

El clima de hostilidad, incluso de guerra entre árabes e israelíes, la persistencia del neocolonialismo, las prácticas imperialistas y los ramalazos de la Guerra Fría, establecieron un insostenible ambiente político y militar que afectaba a todos los países de la región. Sin juzgar a aquellos protagonistas ni considerar si entonces hubo o no agendas ocultas o intenciones aviesas, lo cierto es que, en busca de alguna solución, en el 1978 en Camp David, Egipto e Israel fumaron la Pipa de la Paz. Allí, con la mediación del presidente de

los Estados Unidos James Carter, se acordó el reconocimiento de Israel por Egipto, mientras el estado judío devolvería la ocupada península del Sinaí. Adicionalmente se acordó un calendario para el establecimiento de un régimen autónomo en Cisjordania y Gaza. Casi en bloque, en primera instancia los árabes rechazaron el entendimiento, cosa que también hicieron las fuerzas políticas más retrógradas de Israel. No obstante, el curso iniciado allí continuó y luego de intensos esfuerzos políticos y diplomáticos, gracias a la mediación del expresidente de EE.UU. Bill Clinton, las posiciones constructivas de Yasser Arafat y la moderación del exprimer ministro israelí Issac Rabin, el acuerdo de autonomía palestina se concretó y 15 años después, en el 1993, se firmaron los Acuerdos de Oslo y se creó por fin la Autoridad Nacional Palestina. La crítica a los Acuerdos de Oslo proviene de las limitaciones impuestas a la Autoridad Nacional Palestina y de que lo acordado, no resuelve la cuestión de Jerusalén, el regreso de los refugiados, el levantamiento de los asentamientos

das a un centro de traumatología. La niña necesitó tratamiento, pero su vida no estaba en peligro, dijo la Policía. Su madre, de 34 años, tenía heridas menos graves. El sospechoso, cuyo nombre no se reveló, tiene 32 años, y la Policía no cree, hasta el momento, que él conociera a las víctimas. (Agencias)

judíos y la devolución de los territorios ocupados por Israel, algunas conquistas que, por ahora recuerdan una misión imposible.

Todo se volvió más complicado porque ante debilidades de los Estados árabes y falta de solvencia de sus instituciones, en el panorama político de Oriente Medio, irrumpieron grandes y poderosas organizaciones armadas no estatales de matriz confesional islámica que asumieron como su causa la confrontación con Israel. Entre las cuales sobresalen Hezbollah, Hamás y Ansarolá (hutíes).

Mientras explicablemente, los estados árabes se preocupan más por su seguridad y velan por sus intereses nacionales, absteniéndose de la confrontación con Israel, estas grandes entidades con cientos de miles de efectivos, armamento avanzado y posicionados en las fronteras del estado hebreo, actuando por cuenta propia, al margen de los gobiernos donde radican, desencadenan grandes ataques y crean nuevas situaciones conflictivas. Ellos son los nuevos protagonistas. La cuestión radica en saber quiénes serán sus interlocutores y en favor de qué se diseñan sus políticas y se realizan sus acciones. Al no ser estatales, estos conflictos carecen de identidad y sus protagonistas de contrapartes, lo cual hace todavía más difícil cualquier solución.

Dos monasterios y un hospital infantil, entre otros, fueron evacuados. (AFP)
Jorge Gómez Barata

ESCALADOR PAGARÁ CONTRIBUCIÓN CIUDADANA

Un ciudadano británico que escaló la Torre Eiffel, fue detenido y puesto bajo custodia policial y deberá pagar una contribución ciudadana a una asociación, indicó ayer la Fiscalía de París.

El hombre fue visto escalando la Torre Eiffel el domingo hacia las 12:45 GMT (14:45 locales), detalló una fuente policial. Durante su custodia policial, un delegado del fiscal le propuso una alternativa a un enjuiciamiento: el escalador deberá pagar una contribución ciudadana a una asociación de ayuda a las víctimas, precisó la Fiscalía, que abrió una investigación por imprudencia temeraria e intrusión en un lugar histórico o cultural. El montante de la suma pagada no fue comunicado.

En las imágenes difundidas se encontraba por debajo de los anillos instalados para los Juegos Olímpicos. El monumento tuvo que ser cerrado casi una hora por esta ascensión, precisó la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel. (Agencias)

SE ESTRELLA UN HELICÓPTERO SOBRE EL TECHO DE UN HOTEL

Un hombre murió después de que un vuelo de helicóptero no autorizado en Queensland, Australia, terminó en un choque contra el techo de un hotel la madrugada de ayer. Cientos de personas fueron evacuadas del edificio mientras las llamas consumían la aeronave.

Las autoridades en la ciudad de Cairns dijeron que no habían confirmado la identidad del piloto, sus motivos para volar ni cómo pudo despegar del aeropuerto de Carins el helicóptero turístico. Una pareja que se alojaba en el hotel fue hospitalizada por intoxicación con humo y dada de alta más tarde, indicó a la prensa el superintendente en funciones de la policía de Queensland, Shane Holmes. (Agencias)

PODRÍA HABER AGUA BAJO LA SUPERFICIE DE MARTE, SEGÚN LA NASA

Mediciones hechas por el Mars InSight indican que el líquido se encuentra entre 11.5 y 20 kilómetros por debajo de la corteza marciana, y se habría filtrado hace miles de millones de años

CABO CAÑAVERAL.- Una nueva investigación publicada ayer afirma que Marte podría tener agua bajo su superficie, escondida en las grietas de las rocas subterráneas.

Los hallazgos se basan en mediciones sísmicas del módulo explorador Mars InSight de la NASA, que detectó más de mil 300 terremotos en Marte antes de apagarse hace dos años. Esta agua, que se cree se encuentra entre 11.5 y 20 kilómetros por debajo de la corteza marciana, probablemente se habría filtrado de la superficie hace miles de millones de años, cuando Marte albergaba ríos, lagos y posiblemente océanos, según el científico principal, Vashan

Síguenos en nuestras redes

On line

Wright, del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego.

El hecho de que todavía pueda haber agua en el interior de Marte no significa que contenga vida, dijo Wright. “En cambio, nuestros hallazgos significan que hay entornos que posiblemente podrían ser habitables”, precisó en un correo electrónico.

Su equipo combinó modelos

informáticos con lecturas de InSight , incluida la velocidad de los terremotos para determinar que el agua subterránea era la explicación más probable. Los resultados se publicaron ayer en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias

Si la ubicación de InSight en Elysium Planitia, cerca del ecuador de Marte, es representativa del resto del planeta rojo , el agua subterránea sería suficiente para llenar un océano planetario de uno o dos kilómetros de profundidad, dijo Wright.Se necesitarían taladros y otros equipos para confirmar la presencia de agua y buscar posibles signos de vida microbiana.

(Agencias)

DEMUELEN UNA IGLESIA DE TEXAS DONDE MURIERON 26 PERSONAS

Cuadrillas comenzaron ayer a derribar una iglesia de Texas donde Devin Patrick Kelley mató a más de dos docenas de fieles en el 2017, utilizando maquinaria pesada para arrasar el pequeño edificio después que algunas familias intentaron preservar la escena del tiroteo en una iglesia más mortífero en la historia de Estados Unidos. Un juez allanó el camino el mes pasado para que se derribara la Primera Iglesia Bautista de Sutherland Springs el santuario donde sucedió la masacre.

El templo se había conservado hasta ahora como un monumento conmemorativo. Los miembros de la Primera Iglesia Bautista votaron en el 2021 a favor de derribar el edificio pese a las protestas de algunos miembros de la pequeña comunidad.

Las autoridades establecen en 26 el número de muertos en el ataque del 5 de noviembre del 2017, entre ellos una mujer embarazada y su bebé por nacer. Aproximadamente un año y medio después del tiroteo se completó una nueva iglesia para la congregación.

A principios de este verano, un juez de Texas concedió una orden de restricción temporal, pero otro juez denegó posteriormente la solicitud de prórroga, poniendo en marcha la demolición. (Agencias)

ENVÍAN A PRISIÓN A UCRANIANO QUE DESCUARTIZÓ A RUSA EN PERÚ

Una Corte de Perú dictó ayer nueve meses de prisión preventiva contra un ucraniano que confesó haber asesinado y descuartizado a una mujer rusa tras consumir ayahuasca, una planta alucinógena de la Amazonía. El asesinato de Liudmila Lazarenko, de 44 años, a manos de Ivan Kuzmin, de 38, ha causado conmoción y centrado la atención mediática en Perú. “Declaro fundado el requerimiento de la Fiscalía de nueve meses de prisión preventiva por homicidio calificado con ferocidad, contra Ivan Kuzmin”, dijo la jueza de la Corte de San Martín, en el Noreste del país.

Síguenos en nuestras redes

On line

El crimen ocurrió en la ciudad amazónica de Yurimaguas. Los extranjeros -que mantenían un vínculo de amistad- estaban hospedados en Dos Mundos , un centro donde se practican rituales de sanación de cuerpo y alma, según la descripción del lugar.

En la audiencia, Kuzmin admitió que atentó contra su amiga bajo los efectos de la ayahuasca y de hongos, y alegó que actuó “para salvar el alma” de su amiga, supuestamente “poseída por fuerzas del mal”.

“Tiene conciencia que su acción es sancionada penalmente”, dijo el defensor público que le fue asignado. El atacante fue hallado totalmente fuera de sí con un cuchillo en la mano en la habitación de la ciudadana rusa cuando fue detenido, declararon testigos a la Fiscalía. El cuerpo estaba cercenado. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

Mérida, Yucatán, martes 13 de agosto del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12183

Invariable

El Tribunal Electoral ratifica el triunfo de Sheinbaum y recibirá su constancia el próximo jueves; la futura Presidenta nombra a Emilia Esther Calleja como próxima directora de la CFE / Avanza el Tren Maya en Q. Roo: los viajes hacia Tulum, desde Playa del Carmen, comenzarían en septiembre / Aumenta la presión internacional para alcanzar el alto al fuego entre Israel y Hamás, en Gaza

HASTA el 8 de agosto, el tramo de Cancún a Playa del Carmen acumula 34 mil 258 usuarios transportados, entre los que se encuentran turistas nacionales e internacionales y población local.- (Cuartoscuro)

y

en las

el

que NO

haber más

el Ejército israelí mantiene una ofensiva desde hace 10 meses.- (POR ESTO!)

El SAT embarga mercancías chinas ilegales con un valor de 418 mdp

República 6

República 3 y 4 / Internacional 61

LA mayoría de las magistraturas coincidió en que en la demanda interpuesta por PAN, PRI y PRD NO se probaron causas graves que hayan incidido en el proceso electoral, como la presunta intervención sistemática de López Obrador, el uso indebido de programas sociales ni violencia generalizada.- (Cuartoscuro)

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00

Gobernadores de Morena respaldan a Rocha Moya por la carta de El Mayo

República 7

Barcelona cae contra el Mónaco en duelo por el Trofeo Joan Gamper

Deportes 46

FRANCIA, Alemania
Reino Unido afirmaron
puede
demora
negociaciones para pacificar
territorio palestino, donde

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTADA POR ESTO MÉRIDA, MARTES 13 DE AGOSTO DEL 2024 by PorEsto! - Issuu