PORTADA POR ESTO MERIDA, SABADO 29 DE OCTUBRE DEL 2022

Page 7

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022 Año 32 No. 11531 Fortalecida La economía de Yucatán va saliendo bien librada de la pandemia: crece 1.3% en el segundo trimestre del 2022, reporta el Inegi / El Cementerio de Mérida, con peculiaridades, mitos y leyendas que lo hacen único en América / Males respiratorios, principal causa de muerte en niños de 0 a 5 años; hay apatía de los padres para vacunarlos, revela Save the Children. Fallece un yucateco por influenza: Salud LA mejora económica en la Entidad fue debido en gran medida a las actividades primarias, que crecieron el 4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Las secundarias y terciarias tuvieron ligero retroceso.- (Martín Zetina) LA Encuesta de Salud y Nutrición señala que en el Estado solo 2 de cada 10 niños de 1 año de edad tienen todas sus vacunas; una cifra muy por debajo de lo ideal, que es 9 de cada 10.- (POR ESTO!) LA necrópolis meridana cuenta con zonas para pobres y ricos, así como secciones para yucatecos, libaneses, coreanos y hasta alemanes; además, posee una belleza arquitectónica sin igual.- (Diana Várguez) La Ciudad 2, 3 y 7 Jóvenes torturan y matan a un gato en Dzemul, denuncia Red Animal Hallan a joven inconsciente en Tekax; investigan sobredosis de droga Vinculan a proceso a tres menores por sexting contra una adolescente Municipios 7 Municipios 21 Policía 2 4.0 Primario -1.0 Secundario -1.3 Terciario CIFRAS DE LOS SECTORES Estudiantes de la UADY protestan por suspensión a una maestra La Ciudad 8

La República

Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022

Operativo desata balacera

Autoridades movilizan efectivos tras detención de líder indígena en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Militares, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública y Municipal desplegaron un operativo de seguridad en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, tras la detención de un dirigente indígena, lo que derivó en balaceras por parte de sus seguidores en varios puntos de la ciudad, informaron fuentes oficiales.

Pablo Pérez Santiz, dirigente de la organización Raíces fuertes de El Pinar, fue detenido por agentes de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía Contra Homicidio, la noche del jueves en San Cristóbal de las Casas, acusado del homicidio calificado de Mateo “N”.

El detenido, puesto a disposición del Juzgado de Control, Región Dos, de acuerdo con la carpeta de investigación, el 3 de febrero de 2021, disparó con arma de fuego y asesinó a la víctima.

La detención de Pérez Santiz, quien fue dirigente también de la organización “Sentimientos de la Nación” en la región, desató la pro-

quienes realizaron detonaciones de arma de fuego en diferentes puntos de San Cristóbal de las Casas.

En ese sentido, autoridades informaron que cerca de las 21:00 horas del jueves, agentes de se-

norte y a la prolongación Ramón Larraínzar, así como a otros puntos de la ciudad, donde se reportaron las detonaciones de arma de fuego.

“De inmediato se integraron varias células de reacción, con las

cuales se logró replegar a los agresores”, indicó el reporte de seguridad.

Una hora y media después, el Grupo Interinstitucional de Seguridad desplegó un operativo disuasivo en el crucero San Pablo, en la inmediaciones de la salida a la ciudad de Comitán de Domínguez, donde otro grupo de personas, “en actitud agresiva”, mantenía un bloqueo total.

Los manifestantes fueron replegados por las autoridades y se recuperó el libre tránsito en la vía donde continuaron los patrullajes para mantener el orden, afirmaron las autoridades en un comunicado.

Así también, puntualizaron las autoridades, con el objetivo de garantizar el libre tránsito y ante la amenaza de nuevos bloqueos, desde las primeras horas de ayer, soldados, agentes de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal, mantuvieron “un fuerte operativo” de vigilancia en las entradas y salidas y diversos puntos de San Cristóbal de las Casas. (SUN)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios

Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de

El CCH Sur garantiza más seguridad

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Unión de Padres y Madres de familia de estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur recibieron respuesta al pliego petitorio que el jueves entregaron a la directora del plantel, Susana Lara de Garay.

En un oficio que fue entregado ayer, las autoridades escolares informaron que se implementarán siete estrategias para garantizar la seguridad de los estudiantes.

Entre éstas, destacan la colocación de botones de emergencia; mejorar los controles de acceso para evitar el acceso de personas ajenas a la comunidad estudiantil; reforzar la iluminación al interior del plantel, y colocación de sistemas de monitoreo y cámaras de vigilancia en lugares necesarios.

También se realizarán rondines suficientes por brigadas definidas por la administración del plantel, además se verificará el óptimo funcionamiento del sistema de alertamiento sísmico.

Este jueves, los familiares de los alumnos rechazaron los actos de vandalismo cometidos contra el plantel y la Torre de Rectoría de la UNAM por parte del llamado Bloque Negro de ese plantel.

Dignidad,

Honorario

Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 29 de octubre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

574-A

71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

La Policía Especializada aprehendió Pablo Pérez Santiz. (POR ESTO!)
(SUN)
Familiares rechazaron los actos del Bloque Negro. (POR ESTO!)
Miguel
Ángel
Menéndez
Cámara
Patricia María Menéndez
Cámara
Sergio Rugerio Palacios
Por
Director
y
Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto! A LA OPINIÓN PÚBLICA
Identidad y Soberanía
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No.
x 73 y
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General
TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
La República 3Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022

Respalda IMSS trabajo doméstico

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebró ayer la reforma a la Ley de Seguro Social, porque permitirá un proceso de afiliación más flexible para 2.3 millones de Personas Trabajadoras del Hogar que hay en el país.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, afirmó que es “un triunfo sin precedentes” en México.

Las modificaciones a la ley harán más accesible, simplificada y obligatoria la afiliación para todas las empleadoras y empleadores.

También establece que las Personas Trabajadoras del Hogar tendrán acceso a los cinco seguros que la ley contempla: Enfermedades y Maternidad; Riesgos de Trabajo; Invalidez y Vida; Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; y Guarderías y Prestaciones Sociales.

“Con esta aprobación se concluye el proceso legislativo por parte de Congreso de la Unión y se enviará al presidente de la República para su publicación. La reforma reconoce el trabajo del hogar y se dignifica una actividad productiva que había estado siempre poco valorada”, aseguró el titular del IMSS.

Beneficios para los trabajadores del hogar

Los trabajadores del hogar contarán con atención médica, farmacéutica y hospitalaria; pago de incapacidades por enfermedad o riesgos de trabajo; generar ahorro para su retiro o una pensión en caso de invalidez, para el asegurado y sus beneficiarios legales; así como el acceso a estancias infantiles y actividades de esparcimiento.

La reforma aprobada por la Cámara de Diputados establece un plazo de seis meses para flexibilizar el trámite de afiliación. Éste podrá efectuarse de manera presencial en las 133 subdelegaciones o en la pá-

CIUDAD DE MÉXICO.- Mañana, desde las 2:00 horas, concluirá el Horario de Verano en México y será la última vez que los mexicanos tengan que atrasar sus relojes, con la entrada en vigor de la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, aprobada por la Cámara de Diputados y de Senadores.

A través de un comunicado, la Secretaría de Energía (Sener) recordó que ahora en el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias, mismos que se mantendrán en paramentos de estandarización.

Estas zonas horarias son cuatro: Centro (Meridiano 90°), que incluye a los Estados de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Sigue la zona Pacífico (Meridiano 105°), donde están Baja California Sur, Nayarit (con excepción de Bahía de Banderas, que va a la zona

parte de la confianza de la gente y las cosas se tienen que hacer bien”.

El Seguro Social cuenta con centrales telefónicas, la página de internet donde se lleva a cabo el registro y también se trabaja para habilitar un espacio donde las trabajadoras del hogar podrán hacer denuncias o plantear negativas de aseguramiento.

Requisitos para el trámite

Para realizar el trámite por parte del empleador se necesita identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, correo electrónico y datos de contacto. Por parte del trabajador: identificación oficial, CURP, Número de Seguridad Social, comprobante de domicilio, datos de contacto. Indicar el tipo de contratación: por mes completo o por día de trabajo.

En ambos casos, el salario base de cotización será el monto a pagar a la Persona Trabajadora del Hogar, no pudiendo ser inferior al equivalente del salario mínimo de la Ciudad de México del periodo de que se trate (diario o mensual) ni superior al importe equivalente a 25 UMAS. Al ingresar la información, el sistema calculará el importe de las cuotas de seguridad social a cubrir y generará una línea de captura para el pago.

gina del IMSS, donde se encuentra un micrositio con preguntas frecuentes, tutoriales, calculadora de cuotas y acceso directo al trámite.

El Director General del IMSS recordó que en 2019, por sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se implementó la prueba piloto para las personas trabajadoras del hogar, y con ello, el instituto inició el aseguramiento.

Afirmó que la clave de esta reforma es que las y los trabajadores del hogar cuenten con mecanismos para hacerle saber al IMSS si hay alguna negativa por parte de sus empleadores al aseguramiento. “No es un favor, es un ejercicio de derechos. Se

El pago del aseguramiento deberá efectuarse a más tardar el día 20 de cada mes, luego se da el alta de la persona en el IMSS y el aseguramiento inicia el primer día del mes inmediato posterior al del pago. Cuando la persona trabajadora del hogar acumule 20 días de trabajo en el periodo de un mes y el importe de su ingreso mensual sea igual o superior al salario mínimo de la Ciudad de México, se les otorgará el aseguramiento por el periodo completo.

Para recibir orientación sobre este esquema, pueden llamar al 800 623 23 23 o visitar el micrositio imss.gob. mx/personas-trabajadoras-hogar.

México dice adiós al Horario de Verano

Centro), Sinaloa y Sonora. La zona Noreste (Meridiano 120°) es para Baja California y la Sureste (Meridiano 75°), para Quintana Roo.

Cada zona tiene una diferencia de horas con respecto al Centro: en el área del Pacífico es de menos una hora (-1), para el Noroeste, es de menos dos horas (-2), y para el Sureste se agrega una hora (+1). Es

decir, si en Mérida, Yucatán, son las 20:00 horas, en Cancún, Quintana Roo, serán las 21:00 horas.

La Sener indicó que esta medida, que entró en vigor el pasado 3 de abril del presente año, aplica para la toda la República Mexicana a excepción de los 33 municipios de la franja fronteriza norte, que únicamente aplicarán un horario estacio-

nal. Esos municipios son Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama,

en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.

No participan en el Horario de Verano Sonora y Quintana Roo, por lo que ambas Entidades mantienen su respectivo horario

(Redacción POR ESTO!)

4 La República Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
(SUN)
El Instituto anuncia que la reforma le permitirá afiliar a 2.3 millones de
trabajadores
del
hogar
Las modificaciones a la ley harán más accesible la afiliación a todos los empleadores. (POR ESTO!)
Zoé Robledo calificó la aprobación como “un triunfo sin precedentes”.
Tras 26 años, los mexicanos atrasarán sus relojes por última vez. Sener aconseja cambiar la hora el sábado por la noche. (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022 Ciudad Invocación Miles de personas desfilaron desde el Cementerio General hasta el parque de San Juan, en el Paseo de las Ánimas 2022, para llamar a los muertos y festejar con ellos En el evento cultural, también participaron turistas nacionales y extranjeros, quienes no dudaron en pintarse la cara en alusió n a los catrines. (Foto: Saraí Manzo) Registra la Entidad la primera muerte por influenza Escasean oportunidades de trabajo para los discapacitados Yucatán, en la última etapa de la reforma laboral Congreso del Estado congela reforma sobre seguridad Concesionan a ADO transporte “urbano” en aeropuerto Página 6 Página 11 Página 2 Página 4 Página 10Página 9

Matan a niños males curables

Menores de entre 0 y 5 años fallecen por enfermedades respiratorias; papás no los vacunan

Las principales causas de muerte entre los niños de 0 a 5 años en Yucatán son consecuencia de la influenza y la neumonía, enfermedades que se pueden prevenir mediante la aplicación de vacunas que están incluidas en los esquemas para este grupo de edad, advirtió la organización Save de Children México.

La agrupación remarcó que el problema es la apatía de los padres de llevar a vacunar a sus hijos, ya que, de acuerdo a la Encuesta de Salud y Nutrición del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), en Yucatán, solo dos de cada 10 infantes de un año de edad tienen todas sus vacunas; una cifra muy por debajo de lo ideal (9 de cada 10).

En su reporte “Panorama epidemiológico y estadístico de la mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica en México 2020”, la Secretaría de Salud remarca que, en ese año, fallecieron en Yucatán 45 pequeños de entre cero y 5 años de edad, de los cuales uno de cada dos, el 48 por ciento, fue por infecciones respiratorias agudas (IRAS). Del total de decesos, 15 tenían menos de un año de edad.

Mientras que el 33 por ciento de las defunciones de menores de cinco años (15) fueron por enfermedades diarreicas agudas (EDAS). De estas, 13 fueron en niños menores de un año de edad.

Save de Children reconoció que México en general y Yucatán en particular cuentan con uno de los esquemas de inmunización más completos a través del Programa de Vacunación Universal, el cual tiene como meta incrementar las coberturas según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, estas coberturas han ido cayendo y “tocaron fondo”en 2018.

Es por eso que, señala la organización, “en conjunto, gobierno y sociedad debemos esforzarnos para prevenir riesgos de brotes de enfermedades que puedan hacer daños graves a la salud”.

Destacó que una pronta atención evitará que se paguen altos costos por atención de estas enfermedades para las familias, pues tan solo el tratamiento para recuperarse puede llegar a ser casi ocho veces el costo de la canasta alimentaria.

“Por ello, tenemos que trabajar en conjunto con más intensidad para que todos los niños completen las vacunas que les falten”, subrayó.

Aclaró que en Yucatán existen unidades de salud que aplican vacunas de manera programada, es decir, se designa un día y hora en que la vacuna se encontrará efectivamente en esa unidad para que la población pueda asistir de forma segura a recibirla, sin importar si se está afiliado a los servicios de salud.

El 5 de septiembre inició la Campaña Nacional de Vacunación de niños menores de un año con el biológico hexavalente y el 3 de octubre contra la influenza.

Sierra)

Influenza cobra la vida de un yucateco

En Yucatán, la falta de vacunación le costó la vida de una persona la semana pasada a causa de complicaciones con la influenza, y se convirtió en el séptimo deceso por este virus en el país, reveló la Secretaría de Salud.

La Entidad, por el número de casos por lugar de residencia, se mantiene en el tercer lugar nacional, en lo que va de 2022.

En el Informe Semanal de la Temporada de Influenza y Otros Virus Respiratorios, la dependencia reveló que la semana pasada se diagnosticaron seis contagios nuevos en el Estado, con los que totalizan 255, 39 menos que Veracruz, segundo lugar, y 140 menos que Nuevo León, que lidera el ranking nacional.

En ese lapso, hubo tres decesos, uno de los cuales ocurrió en Yucatán, por lo que ya suman siete en todo el país. Los otros dos se dieron en Colima y Puebla.

El secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, informó que en la primera semana de este mes se puso en marcha la campaña de vacunación contra la influenza, con un primer lote de 115 mil 740 dosis, que representan alrededor del 40 por ciento de la

cobertura total de la dependencia, ya que la meta es de 599 mil 439 para esta temporada 2022-2023.

En esta primera etapa de vacunación se prima la inoculación de grupos de riesgo: niños de seis a 59 meses de edad, ancianos, embarazadas, el personal de salud y quienes viven con riesgo de sufrir complicaciones en caso de contagio.

Entre los factores de vulnerabilidad, mencionó las afecciones del corazón y pulmonares, sean congénitos o crónicos, la diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfisema (EPOC), asma, insuficiencia renal e inmunosupresión por enfermedad o cáncer.

El fármaco se aplicará a quienes viven con el Virus de Inmunodefi ciencia Humana (VIH) o

sida y tanto habitantes como trabajadores de centros de asistencia social para personas adultas mayores, residencias para pacientes crónicos o psiquiátricos y reclusorios, instó a la población a estar pendiente de los avisos acerca de la vacunación en sus unidades de salud y a través de los canales oficiales de la dependencia.

Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 20222 La Ciudad
(Luis
Según la OMS, la tasa de vacunación en infantes alcanza a 9 de cada 10; en México, la
cifra es
de
2
de cada
10 (POR
ESTO!)
Por la Entidad de residencia de los infectados, Yucatán ocupa el tercer lugar nacional. (Saraí Manzo)

Yucatán “cosecha” crecimiento

Agricultura y ganadería se expanden 4 por ciento e impulsan a toda la economía estatal

El repunte económico de Yucatán va al alza, ya que en el segundo trimestre de 2022 registró un aumento del 1.3 por ciento respecto a los tres primeros meses del año, gracias al impulso del sector primario en la entidad.

Con esta expansión, el segundo trimestre de 2022 se situó a tan solo 1.2 por ciento por debajo del trimestre con la mejor actividad económica en el Estado, en los últimos años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

El indicador trimestral de la actividad económica estatal del segundo trimestre de 2022, del Inegi, reportó que el incremento registrado en Yucatán respecto al trimestre anterior es de 1.3 por ciento, lo que muestra que la entidad está saliendo bien librada de la crisis por la pandemia.

Incluso, Yucatán ha registrado aumento continuo en sus actividades económicas; como muestra, en 2021 tuvo un movimiento anual de 4.5 por ciento, resultado del crecimiento de las actividades primarias, secundarias y terciarias, de 26.2, 5.5 y 3 por ciento, respectivamente. Este fue la octava mayor expansión económica del país en ese año.

En su reporte del segundo trimestre de 2022, el Inegi resalta que el incremento económico en Yucatán fue debido en gran medida a las actividades primarias, que tuvieron un alza del 4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, con lo que la entidad ocupó el séptimo lugar nacional por la expansión en este sector, solo por debajo de Tamaulipas (44.7 por ciento de crecimiento), San Luis Potosí (10.9). Michoacán (9.3), Aguascalientes (7.2), Baja California (6.2) y Tlaxcala (4.6 por ciento de crecimiento).

Las principales actividades primarias del Estado están la agricultura y ganadería, que engloba cultivo de frutas, principalmente limas y

Aunque los síntomas de la fase aguda de COVID-19 están bien estudiados, las secuelas a largo plazo aún no están claramente definidas ni su interrelación con enfermedades respiratorias crónicas, sobre todo cuando éstas no se encuentran adecuadamente controladas, coincidieron expertos reunidos en Mérida.

Así, con el objetivo de analizar dicha interrelación, la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax (SMNCT), junto con la farmacéutica Boehringer Ingelheim, trajeron a la capital yucateca a expertos neumólogos de México, Centroamérica y el Caribe en la Alianza de Expertos en Neumología (ADEN) 2022.

En su conferencia “Lo que el COVID nos dejó: el antes y después del tratamiento en la enfermedad respiratoria”, el presidente de la Sociedad Mexicana de Neumología, Jesús Vázquez, señaló que el virus SARS-CoV-2 modificó el manejo de las enfermedades respiratorias, pues las secuelas persisten incluso meses después de haberse enfermado.

“El conocido COVID prolongado, posagudo o, como algunos

limones, vegetales y henequén; así como el ganado vacuno y porcino; además cuenta con una importante producción pesquera. Estas actividades representan el 25.76 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Mientras que las actividades secundarias, el Estado registró un decremento del 1.0 por ciento, respecto al mismo trimestre del año pasado. Estas actividades comprenden la minería, industria manufacturera, construcción y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de gas por ductos al consumidor final, y representan el 4.12 por ciento del PIB.

Las actividades terciarias -servicios y comercio- resintieron un decremento de 1.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2021. Este sector representa el 70.12 por ciento del PIB estatal.

El sector comercio y servicios es el que más aporta al PIB estatal; sin embargo, por su contribución a la generación de empleo y su aportación al valor agregado, el sector industrial podría considerarse fuerte en Yucatán, y dentro de este, las industrias manufacturera y de la construcción, las cuales tienen un elevado efecto multiplicador en los demás sectores económicos.

Poscovid causa hasta 200 síntomas

lo llaman, crónico, no existe; la realidad deberíamos referirnos a él como síndrome poscovid; hay que quitarnos esa idea falta que de que es crónico, porque solo se trata de las secuelas que dejo el virus en quienes se contagiaron, y hay tres categorías: el daño celular directo, la hospitalización crónica y la recuperación de la fase aguda”.

“Sabemos que el virus puede afectar cualquier órgano del cuerpo, por eso el daño directo, aunque fue mucho más severo por la complicación inicial en el pulmón. Cuando hablamos de la hospitalización crónica es de los pacientes que requirieron estar internados mínimo por siete días e incluso hasta los cuatro meses”, explicó.

El también cirujano especialista en neumología comentó que el síndrome ocurre con historia probable o confirmada por infección de SARS-CoV-2, generalmente tres meses desde el comienzo del COVID, prevalencia de los síntomas por tres meses después; se van por un periodo de al menos dos meses y surgen las secuelas, que no se pueden explicar con otro diagnostico alternativo.

“Los síntomas varían pero casi todos los órganos tienen potencial de ser afectados por COVID: mucosa nasal, pulmones, corazón, tracto GI, hígado, riñones, bazo, cerebro, endotelio arterial venoso; los primeros seis meses afecta al gusto y olfato, da agotamiento, disnea, dolor, dificultad en concentración y alteraciones del sueño. Según la edad y sexo afecta de distinta manera y se puede ver muy marcado en los primeros 90 días y durante los 90 y los 180 días, que es una aparición tardía; aunque parezca insólito puede dar el poscovid después de los tres meses, es decir, salir del COVID y,

después de tres y cinco meses, comenzar a padecer los síntomas del síndrome”, insistió.

Comentó que las secuelas son aun peor que en otros virus como la influenza y rinovirus, además de ser un problema grave de salud pública, ya que son de diagnóstico difícil, pues son más de 200 síntomas diferentes en diez sistemas y órganos diversos.

“En el poscovid, la fatiga es el síntoma más frecuente ya que el 12 por ciento de los que tuvieron COVID fueron desarrollándola cinco semanas después, y el 93 por ciento de los que estuvieron hospitalizados, hasta 80 días después”, precisó.

Señaló que, aunque pareciera que es nuevo contagio, podría tratarse de el poscovid, ya que se presenta como astenia y malestar general, perdida de peso, mialgias y artralgias. También podrían darse síntomas psiquiátricos como estrés, depresión, ansiedad e insomnio y síntomas neurálgicos como dasotomía, alteración cognitiva y cefalalgia.

La Ciudad 3Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
El campo y la cría de animales son de las principales actividades del sector primario en la Entidad. Los servicios
y el
comercio
no estuvieron esta vez a la altura.
El Estado ha mostrado un dinamismo que no tienen otros. El virus puede afectar cualquier órgano del cuerpo. (Martín Zetina)

Segregan a los discapacitados

Falta de infraestructura en las empresas frena ofertas laborales para personas con limitaciones

En Yucatán hay alrededor de dos mil 200 personas con discapacidad que están buscando trabajo o manifestaron querer laborar, señaló María Vázquez Baqueiro, directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iiepedey).

Sin embargo, la falta de infraestructura adecuada en la empresas y la escasez de vacantes genera que no haya los puestos necesarios para emplearlos, como muestra la reciente Feria del Empleo para la Inclusión laboral, que solo ofertó 500 plazas, o sea, apenas el 23 por ciento de la demanda.

En México, más del 40 por ciento de la captura de peces y mariscos se obtiene a través de la pesca ilegal e irregular, motivo por el cual, la asociación Oceana impulsa la Norma Oficial Mexicana (NOM) de trazabilidad, para conocer el proceso lícito del producto, desde su captura hasta el último punto de su comercialización, afirmó la directora de la campaña de transparencia de Oceana, Mariana Aziz Pico.

“Dos de cada cinco peces que consumimos proviene una fuente ilegal, es una problemática grave y la autoridad no tiene programas, no tiene políticas ni planes para atenderla como es debido”, acotó.

Indicó que de acuerdo con la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), el 60 por ciento de los peces y mariscos proceden de la pesca legal, mientras que el resto, no se tiene un registro, y lo peor de todo, los compradores nada hacen para corroborar si el producto es lícito.

Resaltó que, por vez primera en la Península de Yucatán, tres restaurantes de Mérida venden productos marinos con sellos de captura legal de especies, estrategia que permitiría disminuir el

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Yucatán hay un total de 414 mil personas con alguna condición de discapacidad o limitación física o mental, y el 0.28 por ciento de esta población busca empleo, sin esperanzas de poder encontrarlo debido a la poca disposición de vacantes.

“De las 414 mil personas, que son el 17.9 por ciento de las personas que viven en el Estado, 390 mil tienen 12 años o más, pero de este universo, el 50 por ciento son personas de la tercera edad, según datos del Inegi, las personas con discapacidad

que manifestaron querer trabajar, es de dos mil 200 personas”

Continuó: “el Iiepedey está buscando ayudar a las personas con discapacidad que quieren trabajar y, en ese sentido, desde el año pasado hasta el momento, el Instituto ha logrado colocar a 240 personas en empresas como de hotelería, procesadoras, fábricas de comida, tiendas de autoservicio y supermercados”.

Vázquez Baqueiro enfatizó que, de las 390 mil personas mayores de 12 años con algún tipo de discapacidad, el 30 por ciento tienen un empleo, por lo que con la Feria

“Pescan” ilegalidades en especies marinas

grave problema de captura ilícita.

En Oceana se impulsa una NOM de trazabilidad, que permita conocer todo el camino que recorre el pescado, del barco al plato, desde que se captura hasta el último punto de comercialización.

La información

La entrevistada comentó que, de esta manera, el consumidor tendrá toda la información correspondiente del producto, desde donde la zona se capturó así como la embarcación y el permiso que tenía, además del transporte utilizado para la planta procesadora, la congeladora, etc, hasta el supermercado o la tienda.

Por ende, “los productos que no cumplan con la normatividad no se deben de comercializar, lo que permitiría disminuir de manera notable la pesca ilegal que prevalece en el país”, subrayó.

Aziz Pico reconoció que en

México cuenta con 11 mil kilómetros de litoral, por lo que es imposible vigilar toda la extensión marítima; sin embargo, con estrategia habría un mayor control del producto y la comercialización.

Además que se requiere de una regulación adecuada así como programas seguidos de inspección y vigilancia, e incluso, cuando sea necesario sancionar, se debe aplicar todo el puso de la Ley, en lugar siempre una mano dura.

“La estrategia es más efectiva que la mano dura”, subrayó la investigadora, al participar en un taller efectuado en conocido hotel del Centro Histórico de Mérida.

Finalmente, añadió que por el momento, solo en la Ciudad de México y en Mérida hay restaurantes que aplican la estrategia “del barco al plato”, pues garantizan que sus productos proceden de la captura legal.

del Empleo que se llevó a cabo el pasado 26 de octubre se estaba ofertando 250 nuevas plazas laborales para personas con esta condición.

Por otro lado, Santiago Canto, de 26 años, quien tiene un problema de discapacidad motriz, por la cual tiene que servirse de una silla de ruedas para desplazarse, señaló que, aunque su capacidad intelectual esta “intacta” la mayoría de las empresas en Yucatán no cuentan con la infraestructura para poder emplear a los discapacitados.

“No me funcionan bien las piernas desde los 19 años, esto por un accidente, y desde entonces no me

ha sido nada fácil buscar empleo, no porque no pueda hacer algo, sino que la mayoría de las empresas, al no contar con rampas -funcionales-, no pueden emplearme; no hablamos ya de discriminación, sino de la falta de infraestructura, y si hablamos de los compañeros que tienen discapacidad mental es otro rollo, pues la mayoría no consigue trabajo porque piensan que no pueden hacer nada, como los que tienen síndrome de Down, pueden cocinar, hacer manualidades e incluso diligencias pero no los toman en cuenta”, indicó.

Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 20224 La Ciudad
En Yucatán, se contabilizan hasta 414 mil personas que tienen alguna condición especial física o mental, según las estadísticas
del Inegi. (Martín Zetina) Oceana impulsa una NOM de trazabilidad en restaurantes. (S. Manzo)
La Ciudad 5Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022

Invocan en la calle a los muertos

El tradicional Paseo de las Ánimas convoca a miles de personas en la capital yucateca

Miles de personas se dieron cita anoche a lo largo de las calles de la ciudad de Mérida, para disfrutar del ya tradicionalPaseo de las Ánimas, en el que, tras una breve ceremonia para pedirle permiso a los dioses del inframundo, la procesión salió del Cementerio General para dirigirse al parque de San Juan.

Como parte del Festival de lasÁnimas 2022, catrines, ángeles, demonios y diversos personajes de terror invadieron las calles para disfrutar de este recorrido de niños, adultos y ancianos, emocionados por esta gran representación de las “ánimas” vestidas con el típico traje regional, y de diversos espectáculos artísticos e incluso “deportivos” como la exhibición de pok ta pok.

En la apertura, se incluyó una ceremonia maya para pedirle a los dioses de los cuatro puntos cardinales, por medio del sonido del caracol y el baile de los búhos, que abrieran las puertas y dejaran salir a las ánimas a visitar los altares instalados en el camino, como parte de la tradición que año con años se ha convertido en una atracción para los yucatecos y visitantes.

En el derrotero también flotaban las notas musicales de la trova yucateca, que envolvían a los rostros caleverescos, sal-

Con la participación de 25 cocineros de 13 países se realiza el congreso internacional de maestros chefs y sommeliers en la capital yucateca, cuyo objetivo es impulsar la gastronomía ancestral mundial, pero sobre todo la tradicional maya, compartió el organizador, Pedro José Estrada.

“Para los alumnos es una gran oportunidad, por lo que se sienten privilegiados de formar parte ya que los universitarios tendrán la oportunidad de convivir con otras culturas y gastronomías para en-

picados de la luz triste de las velas, que el fresco viento perfumado de incienso intentaba apagar; la atmósfera perfecta para recibir a las almas muertas en las tierra de los vivos.

“Es una tradición muy linda que, sin duda, emociona a todo aquel que lo vive, ya que es una mezcla de emociones para todos los presentes. En particular, me toca el corazón ya que lo llegas a sentir como si fuera tan real, es un disfrute verlos sobre todo con los trajes típicos, escuchar las canciones y las explicaciones que dan en el trayecto”, comentó Patricia Ucán, quien asistió en compañía de su familia.

Pero no solo gozaron los yucatecos: turistas nacionales y extranjeros -que vinieron de Europa e incluso de Asia, según agentes de viaje- se maquillaron para semejar ánimas en pena.

Mariana Cuevas, de Sonora, contó a POR ESTO! que ya había escuchado de esta representación e incluso había visto fotos en internet, lo que la atrajo para vivirlo más cerca. Decidió viajar a Mérida con su familia; el “festejo” rebasó sus expectativas por la an organización y seguridad.

A lo largto de varios días,n el Festival de las Ánimas ha habido presentaciones musicales, muestras gastronómicas re-

Por la organización y la seguridad, el encuentro rebasó las expectativas de muchos visitantes (S. Manzo)

gionales, una ceremonia maya, cuentos y leyendas, el ceremonial desfile y la vaquería; también muestras teatrales, recorridos y hasta rodadas.

El día de hoy, el Festival continúa con el desfile de Catrinas en el centro histórico en punto de las 20:30 horas y el Pixan Peek´ en donde participaran perros disfra-

zados, que también concursarán; habrá muestra de adiestramiento canino, todo en el parque de San Sebastián, a las 18:00 horas.

“Mezclan culturas” en la cocina

riquecer la cocina que es lo que aman, habiendo hasta 100 alumnos de diferentes universidades en las ponencias”, comentó.

Recordó que países como Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Paraguay y Venezuela, así como entidades de México -Campeche, Tabasco, Sinaloa, Quintana Roo y Yucatán- tienen cabida en este evento, en el que

más de 25 chefs profesionales compartirán sus experiencias con todos los estudiantes y público que lo desee; tendrán actividades gratuitas y de algunas con costo como las pláticas, que serán hasta ocho ponencias cada día.

El III Congreso tiene como invitado especial a Perú, y contará con la participación de representantes de las cámaras Gastronómica y Turística, y de Comercio “Jesús María”, de ese país, comentó Agustín Cisneros.

les”, comentó Fernanda Medina, estudiante de gastronomía.

Manuel Campos dijo que este congreso es una gran oportunidad para los futuros chefs, porque al tener la visita de cocineros de diferentes países podrán conocer nuevos platillos, técnicas para prepararlos y conocer nuevas culturas.

En el evento también hay talleres y comedores gastronómicos, clases de repostería, en

la que se abarcarán varias áreas para que e el público disfrute incluso de la exposición por parte de productores, artesanos y empresas de gastronomía, lo que será una opción más para este congreso. Finalmente, invitó a todo el público en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán siglo XXI, en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

FERNANDA MEDINA

ESTUDIANTE GASTRONOMÍA

Explicó que los chefs darán una plática de una hora, mientras preparan su platillo y al final ofrecerán una degustación. A quienes tomen las charlas, se les entregará un certificado.

En los eventos gratuitos se hará una fiesta cultural con música y ballet folclórico. “Es muy interesante que realicen este tipo de actividades, para ampliar nuestros conocimientos; desde que me enteré de este encuentro no dude en venir, ya que aprenderemos nuevas cosas de chefs internaciona-

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
El encuentro gastronómico finaliza este 30 de octubre. (Daniel Silva)
Es muy interesante que realicen este tipo de actividades, para ampliar nuestros conocimientos”.

Cementerio General de Mérida revive la “lucha de clases”

El Cementerio General de Mérida es una “ciudad dentro de la ciudad”, que no solo refleja la vida dentro de la capital del Estado, sino también su historia por las peculiaridades, además de mostrar cómo se anexan los diversos grupos étnicos y socioeconómicos, lo que lo convierte en único, al menos, en América, afirmó el especialista en antropología funeraria Limbergh Herrera Balam.

La necrópolis meridana tiene sus propios mitos y leyendas, cuenta con sus barrios para gente pobre y para ricos, así como secciones para yucatecos, libaneses, coreanos y hasta alemanes; además, posee una belleza arquitectónica sin igual, y es vasta la historia que lo caracteriza.

Además, se distingue porque, al menos en América y Europa, es uno de los dos cementerios con calles que los atraviesan y en las que circulan todo tipo de vehículos; el otro es de Corozal, en Belice. En el caso de Mérida, la arteria es llamada avenida de los Mausoleos.

El maestro en Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) explicó que desde que uno se interna por el cementerio se aprecia esa división en la ciudad de los muertos. En el costado Poniente de la entrada principal se encuentran los mausoleos más ricos, esculturalmente hablando, y en el costado Oriente los menos ostentosos.

Por su parte, del doctor en Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, España, Rafael CuestaÁvila, en su estudio “De la tumba

y la vivienda”, relata que, desde la entrada a esta necrópolis, en la acera Poniente inicia con un mausoleo de estilo neogótico, con el cual destaca el simbolismo de verticalidad y espiritualidad. En este costado se aprecian grandes estructuras de mármol de Carrara estilo neogótico o neogriego.

Mientras que la primera hilera del sector Oriente está compuesta por pequeñas estructuras funerarias. Y a partir de la segunda fila, la última morada tiene forma pequeñas iglesias, casas comunes, así como de huano, es decir, nada ostentosos. Por si fuera poco, muy pocos mausoleos, los de la primera fila, tiene una fachada con dicha piedra tallada procedente de Italia, otros de granito, los demás de caliza labrada, pero a partir de la segunda fila, empiezan los mate-

riales propios de la región.

“De acuerdo a la cultura -señala Cuesta Ávila-, la derecha (Poniente) está asociado a lo sagrado, mientras que la izquierda (Oriente) está vinculada a lo profano”.

Pero la diferencia no solo se aprecia en las lápidas, sino además con los nombres de los fallecidos, pero en especial, los apellidos. Al Poniente están los osarios donde descansan los restos de las personas que portaron los apellidos más ilustres de la ciudad, todos de origen español, tal el caso de Ortiz, Casellas, Marín, Aznar, García, Fajardo, Preciat, Pérez, etc.

Y al Oriente empiezan a aparecer entre los mestizos los apellidos españoles y autóctonos mayas, tal el caso de Poot, Chan, May, Caamal, Chí, Ayil, Cauich, Pech, etc. Y más en el interior, la mayoría de

los que están en el sueño eterno tienen ambos apellidos mayas.

Incluso, a medida que uno se adentra a la sección Oriente se aprecia un traslape de lo urbano a lo rural, donde es drástico el cambio arquitectónico de las estructuras funerarias, así como los nombres de los que ahí reposan.

De manera inmediata se observa que los mausoleos separan a los diferentes grupos étnicos de los demás, división que también se observa por la profesión en vida del difunto, e incluso existen 30 áreas de uso exclusivo para determinados sindicatos.

El también coordinador de la licenciatura de Arquitectura del Centro Universitario Interamericano (Inter), Limbergh Herrera, destacó que mucho del complejo abanico de condiciones socioe-

conómicas, religiosas y culturales presentes en Mérida puede observarse a través del estudio de su necrópolis.

“Distintos momentos de la historia peninsular se eslabonan a través del recuerdo de sus protagonistas enterrados en criptas, osarios, mausoleos, bóvedas y nichos, que son a la vez un verdadero diccionario de la arquitectura necrológica de los últimos años”, apuntó el profesor investigador emérito de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY.

Destacó que estas estructuras físicas presentan formas muy variadas que dependen de las posibilidades económicas de quienes las erigen y de sus preferencias estilísticas, a su vez influenciadas por las modas del momento.

HISTORIAS DEL CEMENTERIO La Ciudad 7Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Las lápidas del Poniente son de las personas ilustres de la Entidad El lugar se distingue por su belleza arquitectónica. (POR ESTO!)
El especialista Limbergh Herrera señala que el camposanto cuenta con diversos grupos étnicos y socioeconómicos
La necrópolis destaca por sus mitos y leyendas . (POR ESTO!)
El inmueble es uno de las dos del Continente con vialidades en su interior. El otro está en
Belice.

Universitarios tiran la piedra y...

Se manifiestan a favor de una profesora que cometió irregularidades, pero luego se esconden

Unos 20 estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se manifestaron a favor de la profesora Glendy Aguilar Mena, quien denunció abuso laboral y sexual, días después de que fue suspendida tres días por solapar a un maestro durante dos años.

Poco después de las 10:30 horas, un grupo de jóvenes se reunió para protestar a favor de la maestra, y de manera inmediata pegar hojas y cartulinas en una de las paredes del edifi cio, para luego dispersarse. Los alumnos se negaron a identificarse y cuando el reportero solicitó una entrevista con la supuesta afectada, manifestaron que estaba en horas de clases y que salía a las 12:00, pero nunca llegó al lugar.

Más adelante, el director del plantel, Carlos Alberto Macedonio Hernández, reconoció que la mentora interpuso ambas denuncias, aunque posteriormente integrantes del Protocolo contra Violencia de Género de la UADY las desecharon y solo quedó como un proceso administrativo laboral.

Recalcó que la profesora hizo públicas estas denuncias en pleno aniversario de la Facultad, dos semanas después de que fue suspendida tres días, el martes 11, jueves 13 y viernes 14 de octubre, por solapar al profesor Joaquín Efraín Cardeña Sánchez.

“La maestra (Aguilar Mena) le checaba la tarjeta a otro maestro (Cardeña Sánchez), quien a pesar que este último entraba tarde a clases, aparecía que llegó antes de las 7:00 horas. Cuando se echó a perder el reloj checador, en la libreta aparecía que llegaba a las 6:00 de la mañana, cuando en realidad aparecía en la escuela de las 8:30 a las 8:40 horas”, explicó.

Mencionó que los alumnos “metían relajo” en el salón, y perjudicaban a otras clases; al reportarse esta anomalía se constató que el maestro no había llegado, ni su auto estaba en el estacionamiento, aunque en la libreta aparecía que estaba en el plantel.

Al revisar las cámaras de vigilancia se constató que la profesora entraba al plantel y checaba, pero no aparecía el profesor. De acuerdo con las investigaciones, esta anomalía se registró por un periodo de dos años.

Durante las investigaciones, la maestra no se llegó a ninguno de los citatorios ni careos, además de que no presentó pruebas a su favor. Al documentarse las irregularidades cometidas por la mentora, fue suspendida por tres días laborales, mientras que Cardeña Sánchez optó por renunciar.

La protesta comenzó como “una consecuencia de la construcción de una realidad que no fue así, ya que en ningún momento se violentó a la mentora”, apuntó el director, quien mostró pruebas de grafología y de las investigaciones que se llevaron a cabo.

A pesar de que la Comuna meridana tiene “asentados” más de mil 175 millones de pesos en bancos y, aún así, solicita préstamos para obras públicas, la ciudad continúa abandonada, dividida y con mucha desigualdad, aseveró Nicolás Andrés Dajer, de la organización ciudadana Ya Basta!

Recordó que, en junio, la Comuna meridana solicitó al Congreso del Estado permiso para contratar deuda por 350 millones de pesos para “inversión pública productiva”; la solicitud, que fue enviada junto con el análisis de la capacidad de pago y financiera de la autoridad municipal, fue aprobada. Pero esta cantidad “se multiplicará” por los intereses y acabará en 686 millones, a pagar durante los próximos 15 años.

Tildó de incongruente endeudarse por 686 millones cuando ese dinero está disponible; por eso, se preguntó cuál es la estrategia o plan para aplicar ese “guardadito”.

“Lo contrastante de ese entonces a hoy es que Mérida es pobre, continua pobre, puesto requiere préstamos, y su Ayuntamiento es rico, inmensamente rico: a septiembre del 2022, la cuenta pública reporta mil 175 millones

rico, con Mérida pobre”

721 mil 337 pesos acumulados, recursos propios a libre disposición y “guardados” en bancos.

Recordó que, en mayo pasado, las calificadoras dijeron que el municipio de Mérida tiene nulo endeudamiento, pero a partir de junio ya tiene uno de 684 millones, “cuando se les había dicho que en 2022 y 2023 no lo habría, pero hablan en 2022, de un

‘pasivo contingente’, así le llaman a la deuda de las luminarias por el ayuntamiento”, recordó el activista.

“La deuda, que no es deuda, es pasivo contingente, pero, llámese como se le llame, hay que pagarla, dice la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, comentó.

Así, 684 millones más 550 millones del pasivo contingente de la

actual administración totalizan mil 234 millones de pesos, monto que heredarán a por lo menos los diez gobierno municipales por venir.

“Hablan las calificadoras del conocido caso luminarias, iniciado en el 2011 por la administración de Angélica Araujo Lara con el cambio de luces de mercurio por LED, aprobada unánimemente por su Cabildo, ‘que no era los rangos y beneficios prometidos’; ‘que no eran ahorradoras’; ‘que la empresa no cumplía lo estipulado en el contrato, etcétera’… pero la administración de Renán Barrera Concha, “en una decisión, valiente, aprobada por su cabildo, da por terminado en 2013 unilateralmente el contrato, pero ignora normas mercantiles y jurídicas elementales en un estado de derecho”, recordó.

De esta manera, “la bola de nieve” sigue avanzando hasta hoy y causa un daño patrimonial descomunal al municipio de Mérida y, por ende, a sus ciudadanos, que es de 800 millones de pesos; “Mérida lo tiene que pagar, no importa cómo y cuándo, lo que sí importa y se tiene que saber, es como se llegó a esto”.

Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 20228 La Ciudad
Glendy Aguilar denunció abuso laboral y sexual en la Facultad de Derecho; fue suspendida tres días por solapar a un compañero. (S. Manzo)
Comuna se guarda mil 175 mdp en bancos, dice Ya Basta!. (D. Silva) “Ayuntamiento

Se acortan los juicios laborales

La reforma entró en vigor el 3 de octubre; desaparecieron las juntas de conciliación y arbitraje

El abogado constitucionalista e investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Miguel Carbonell, recordó que Yucatán entró en la tercera etapa de la reforma laboral, la cual está en vigor desde el 3 de octubre del año en curso, y que desaparecieron las Juntas de Conciliación y Arbitraje para dar paso a tribunales especializados en materia laboral.

Según el experto, el esquema anterior no funcionaba porque era tripartida: trabajadores, patrones y gobierno, por lo que no era técnica ni jurídicamente sostenible.

Necesariamente, el presupuesto del 2023 requiere un incremento en partidas como lo es la educación, sobre todo a la indígena, que dista mucho de la mejoría que se señala en los discursos, aseguró el diputado José Crescencio Gutiérrez González, pues deben enfocarse los esfuerzos para fortalecer la educación y avanzar para que la escolaridad no solo llegue a secundaria, sino que vaya más allá de nivel bachillerato y culminación de licenciaturas.

El presidente de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado indicó que, desafortunadamente y pese a los esfuerzos que se han dado en el apoyo hacia la educación indígena, para buscar, de alguna manera, que se tenga igualdad de oportunidades, “nos encontramos con un contexto complicado porque en los lugares más apartados, en donde existen escuelas preescolares y primarias de este sistema, el contexto socioeconómico ofrece dificultades para este avance”.

Recalcó que a esto se le podría agregar que en los recortes presupuestales que han habido

La reforma laboral acata el mandato constitucional publicado en el Diario Ofi cial de la Federación el 27 de febrero de 2017, así como algunos tratados Internacionales suscritos por el Estado mexicano sobre los derechos de las personas trabajadoras del hogar y lo previsto en materia de libre comercio en el T-MEC.

“La resolución de las diferencias o los conflictos entre trabajadores y patrones estará a cargo de los tribunales laborales del Poder Judicial de la Federación o de las entidades federativas, sus

sentencias y resoluciones deberán observar los principios de legalidad; Imparcialidad, transparencia, autonomía e independencia”. dijo

Comentó que el nuevo papel de la conciliación estará a cargo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, con atribuciones para con los sindicatos y tiene a su cargo el proceso de mediación obligatorio a nivel federal; por ello, se crearon órganos administrativos y no judiciales.

Una de las facilidades que se dará con la nueva reforma laboral es el recorte del tiempo de los

Olvidan presupuestos a educación indígena

en Educación, tanto a nivel local como federal, hay que hacer un análisis profundo para una reconsideración, para que todos los lugares más vulnerables donde exista esta desigualdad, sobre todo en las comunidades mayas, se pueda realizar acciones que fortalezcan esta formación integral que tanto se requiere.

El legislador aseguró que en Yucatán afortunadamente la educación pública ha estado ofreciendo esta igualdad de oportunidades, sin embargo, es un tema que se debe de fortalecer de manera continua y no solo en la infraestructura, sino también en cuanto a la formación docente y los programas compensatorios como las becas para que estos niños y jóvenes que no tengan la oportunidad o los recursos necesarios para tener una educación a nivel medio superior y superior, puedan lograrlo y sobre todo concluir con

esa formación que seguramente impactaría no solamente en ellos sino también en sus familias y sus propias comunidades.

Informó que, como parte de la comisión que preside, de manera general se ha estado platicando con las autoridades gubernamentales y educativas para que los presupuestos educativos sean acordes a las necesidades del Estado; reconoce que ha habido mucha sensibilidad y se están haciendo los esfuerzos necesarios para tener recursos suficientes, a fin de que “esto vaya caminando”, pues el impacto del recorte presupuestal que ha habido para Yucatán en este rubo está afectando por lo que se espera que en el presupuesto que se presentará próximamente exista lo necesario para que no haya un retroceso en los pocos avances que se han venido implementando.

juicios, debido a lo tardado que del trámite y resolución de hasta cuatro años y medio; los yucatecos desistían y le “regalaban” a la empresa lo que en realidad les correspondía a ellos. Ahora, el procedimiento conciliatorio no debe durar más de 45 días naturales.

“La Ley salvaguarda todo lo actuado en el procedimiento conciliatorio, para efecto de evitar que pueda ser utilizado con posterioridad en cualquier otro procedimiento judicial o administrativo (articulo 684-C, párrafo tercero), ¿qué quiere decir con eso?, en vez

de hacer una pelea, se buscará conciliar pero esto no será sacado de proporción en algún otro momento, por eso se llama conciliación, ya no queremos abogados que prolonguen la situación para ganar más, sino que busquen solución y eso debe aprenderse en las escuelasm con los jóvenes, por esto las nuevas reformas”, aseguró.

El abogado reiteró que hay ventajas de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos, pues estos son más breves que un procedimiento judicial.

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Un especialista dijo que la justicia laboral anterior no funcionaba porque era tripartida: intervenían trabajadores, patrones y gobierno; no era viable, expuso
(Martín Zetina) La formación en comunidades rurales enfrenta serios obstáculos.

Freno de mano, areforma federal

Diputados locales aún desconocen la minuta que prolonga labor de Fuerzas Armadas en seguridad

Pese a que 17 Entidades federativas ya avalaron la reforma aprobada por el Congreso de la Unión, para que las Fuerzas Armadas permanezcan en labores de seguridad hasta 2028, en Yucatán no hay prisa para discutir el tema, afi rmó el presidente de la junta de Gobierno y coordinación política del Congreso local, Víctor Hugo Lozano Poveda.

Reiteró que respeta mucho que en otros Estados aprueben “con rapidez” la minuta, pero insistió en que, en Yucatán, “se va ir con un poquito más de calma y a tomar las mejores decisiones”.

Como POR ESTO! informó la reforma constitucional que permite la presencia del Ejercito en las calles y la permanencia de la Guardia Nacional hasta el 2028 ya cumplió ya con el requisito para ser promulgada, tras recibir el aval de 17 Congresos Estatales.

Sin embargo, en el Legislativo local la minuta ni siquiera fue distribuida ayer en la sesión de trabajo que sostuvieron los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación y a la cual fue turnada en la sesión del pasado miércoles.

Lozano Poveda aseguró que en este tema serán muy respetuosos de lo que hagan otras Entidades pero afirmó que se llevará “nuestro propio proceso”.

Aseguró que se ha platicado entre los integrantes de la actual legislatura y, en ese sentido, insistió en que “vamos a estar dándole puntual seguimiento a tema”.

Explicó que si no se distribuyó la propuesta fue porque venía de una sesión ordinaria, en la cual el pleno determinó que la comisión de Puntos Constitucionales conociera del tema; sin embargo se espera que pronto ya se pueda tener la minuta en conocimiento los diputados integrantes de la comisión y avanzar en el proceso legislativo.

Argumentó que, “en lo más mínimo”, se está retrasando a propósito la discusión de la minuta, sino que hay un buen nivel de coordinación tanto con el Congreso de la Unión como con el Ejecutivo federal y que, ante todo, hay un respeto institucional entre los actores políticos.

Voto de las Entidades

Afirmó que independientemente de que ya 17 congresos estatales hayan votado a favor de la permanencia, esto no complica nada y aseguró que Yucatán puede ser la diferencia.

Víctor Hugo Lozano Poveda señaló que es un tema delicado, en donde “de repente hay algunas voces que hablan de tomar en cuenta el concierto nacional; pero los diputados locales deberán de hablar de lo que sucede en Yucatán, en donde el Estado tiene que ser prioridad al momento de tomar una decisión, sobre todo en materia de seguridad”.

Lento, reconocimiento a los mayas

Como parte de la agenda legislativa, ayer se llevó a cabo la sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, donde continuó el análisis de diversas iniciativas, entre las que estaba la reforma a la Constitución Política del Estado en materia de reconocimiento de los pueblos y comunidades afromexicanas y de otros originarios que tengan asentamientos en Yucatán, presentada por la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institución (PRI).

La diputada presidenta de la comisión, Carmen González Martín (PAN), propuso la realización de una reunión de trabajo, para acordar las fechas en que se llevará a cabo el proyecto de protocolo para realizar la consulta a los pueblos y comunidades en el ejercicio de su libre determinación. En ese sentido, se entregó a los legisladores el proyecto de protocolo para que tengan conocimiento y se trabaje en las fechas para desarrollarlo.

Recordó que, en septiembre pasado, se solicitó la elaboración de este procedimiento para llevar a cabo la consulta y posteriormente el 3 de octubre fue leído y puesto a consideración de los diputados.

En otro tema legislativo, la

presidenta de la comisión solicitó a la secretaría general del Congreso el proyecto de dictamen de la iniciativa del Gobierno del Estado para modificar la Ley para Fomentar y Promover el No Desperdiciar Alimentos en el Estado para su discusión y probable aprobación.

Por último, se continuó con el análisis de la iniciativa para adicionar un penúltimo párrafo de la Constitución Política del Estado en materia de desarrollo integral de la juventud, con lo que se cumple un compromiso histórico, en beneficio de miles de jóvenes que buscan ser

incluidos, escuchados y atendidos.

A esta sesión asistieron seis de sus nueve integrantes, ya que los diputados Alejandra Novelo Segura, Karla Vanesa Salazar González y Gaspar Quintal Parra justificaron su inasistencia.

Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 202210 La Ciudad
Víctor Lozano Poveda aseguró que el Estado tiene que ser prioridad al tomar una decisión, sobre todo en materia de protección. (D. Várguez)
La iniciativa de reforma para legitimar constitucionalmente a indígenas fue presentada por el PRI. (DV)

Deportes

Checo, en el Top 5 ; Leclerc se estampa

MÉXICO.- El piloto mexicano Sergio Pérez alcanzó el tercer puesto en su primer práctica libre del Gran Premio de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez y la terminó en quinto, en una probadita de lo que será uno de los mejores eventos de la temporada de la Fórmula Uno, donde el monegasco Charles Leclerc mantenía la segunda plaza y al final quedó fuera de los entrenamientos tras perder su auto en la curva 8 y chocar contra las barreras. Ferrari analizó los daños y trabaja a marchas forzadas para reparar el daño que sufrió el

monoplaza en la parte trasera.

El español Carlos Sainz (Ferrari) y el británico George Russell (Mercedes) dominaron las dos sesiones.

En la primera tanda de ensayos, los pilotos de Ferrari: Sainz Jr y Leclerc, relegaron a los corredores de Red Bull: el mexicano Sergio Pérez y el neerlandés Max Verstappen.

Sainz registró la vuelta más rápida en un minuto y 20.707 segundos para superar por 46 milésimas de segundos a Leclerc.

Checo Pérez y el campeón Verstappen marcaron un tiempo idéntico de 1:20.827; los dos 120 milésimas

abajo con respecto a Sainz.

Con Verstappen ya coronado, Leclerc y Checo sostienen una lucha por el subcampeonato de pilotos; en este primer entrenamiento, el monegasco superó al mexicano por 74 milésimas de segundo.

“Será una dura batalla. Los dos entrenamientos libres de ayer fueron complicados, como es usual, por la altitud de Ciudad de México, que te hace cometer errores. Sin embargo, Max Verstappen, (su compañero en Red Bull) y yo tuvimos buenos lugares”, afirmó.

“Estoy feliz de estar aquí en

Rafa Puente toma las riendas de Pumas; cuenta con Alves

MÉXICO.- Rafael Puente fue presentado ayer como nuevo entrenador de Pumas, que hace semanas se deslindó de Andrés Lillini.

Rafa Puente tiene 43 años de edad, es originario de la Ciudad de México. Su carrera como entrenador la empezó en el 2016 con los Lobos BUAP de la segunda división, equipo con el que consiguió el ascenso en el Clausura 2017 y con el que debutó en la primera división.

En la máxima categoría dirigió al Querétaro en el 2018, se hizo cargo del Atlas en el 2020, experiencia que dijo le ayudará para triunfar en Pumas

“Vengo con mucha ilusión, he aprendido de mis tropiezos, conservo mi esencia, soy impetuoso e intenso y vengo a ofrecer un intenso trabajo; me siento listo para responder a las expectativas que requiere este proyecto”, subrayó el técnico.

Puente llega en sustitución del argentino Andrés Lillini, quien estuvo al frente de Pumas en cinco torneos en los que llevó al equipo a ser subcampeón de la Liga mexicana, en el Apertura 2020, y de la Liga de Campeones de la Concacaf en este año.

Lillini fue despedido luego de

que en el Apertura 2022 no clasificó al equipo a la fase final; terminó el torneo en el lugar 16 entre 18 participantes con dos triunfos, ocho empates y siete derrotas.

Puente dirigirá a los Pumas hasta el final del Clausura 2023.

El nuevo entrenador afirmó que tiene contemplado al brasileño Dani Alves para el Clausura 2023.

“Dani Alves está considerado para este proyecto, él tiene contra-

to, pero aún no hemos hablado, ya platicaremos más adelante con él y sus compañeros para el arranque de este torneo”, aseveró el mexicano.

Alves, el jugador con más títulos en la historia del fútbol, se encuentra en Barcelona donde trabaja para mantenerse en forma ya que quiere ser considerado por el seleccionador brasileño, “Tite”, para asistir a la Copa del Mundo.

casa, la gente ha estado increíble y solo es el primer día. Ahora debemos enfocarnos en la calificación, que será importante”, dijo el tapatío, que el año pasado fue el primer mexicano en subir al podio en el Autódromo Hermanos Rodríguez al terminar en el tercer puesto.

Multan a Red Bull por 7 mdd

La Federación Internacional del Automovilismo (FIA) anunció ayer que le impuso una multa de 7 millones de dólares a la escudería Red Bull por exceder el límite de gastos en la

temporada 2021, en la que su piloto, el neerlandés Max Verstappen, ganó el campeonato del mundo.

Junto a la multa, Red Bull tendrá una limitación del 10 por ciento en el uso del túnel de viento, a pesar de que la FIA consideró que el equipo de la bebida energética no había actuado de forma “deshonesta”.

Los Toros Rojos superó el tope de gastos del año pasado, estipulado en 145 millones de dólares, en un monto menor al 5 por ciento. Red Bull debe abonar el monto de la multa en los próximos 30 días.

Monterrey presenta a Tato Noriega como presidente

MONTERREY.- Transición lenta en Rayados de Monterrey

Así lo dejó ver José Antonio Tato Noriega, quien fue presentado oficialmente como nuevo presidente, en sustitución de Duilio Davino.

El Tato pidió calma para que se pueda ver su mano en el equipo. Antes de comenzar a proceder, hablará con todas las partes, administrativos, cuerpo técnico y jugadores, para echar a andar su plan de trabajo. No antes.

“No puedo llegar y hacer cambios, sin conocer de cerca ni eva-

luar lo que existe. Considero que hay una infraestructura sólida, soy una persona de trabajo en equipo, y necesito sentirme apoyado y respaldado con gente capaz. Todo esto requiere de tiempo, así que por lo pronto no hay ningún cambio”, dijo en su presentación en el estadio de los Rayados

También pidió calma en cuestiones deportivas: “Tenemos un torneo en un par de meses, pero Rayados es un plantel muy sólido, está muy bien dirigido”, sentenció.

Mérida,
Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
(EFE)
Ferrari trabaja a marchas forzadas para reparar el daño que sufrió el monoplaza en la parte trasera Sergio Pérez aseguró que fue una dura batalla por la altitud de la Ciudad de México. (AFP) El piloto monegasco se impactó contras las barreras en la curva ocho. (POR ESTO!)
A sus 43 años, el mexicano dirigirá a su cuarto equipo. (POR ESTO!)
Antonio Noriega pidió calma en la reestructuración de (SUN)
(SUN)

Filis de Filadelfia se lleva el primer duelo de la Serie Mundial

ESTADOS UNIDOS.- Con jonrón de JT Realmuto, los Filis de Filadelfia vencieron 6x5 a los Astros de Houston en la décima entrada y se pusieron 1-0 arriba en la Serie Mundial de beisbol.

El segundo encuentro del tope -al mejor de siete desafíos- será hoy en la misma sede de Houston con un duelo de pitcheo entre Zack Wheeler (Filis) y Framber Valdez (Astros).

Los Astros tenían un récord de 29-0 en postemporada cuando arrancaban 5x0 al frente, ventaja que no pudieron mantener.

El ganador del primer partido de Serie Mundial se lleva la corona en un 64% de las veces.

Los Filis se recuperaron de un déficit de cinco anotaciones en el encuentro y propinaron a Houston su primera derrota en esta postemporada, nada menos que en su feudo.

El venezolano Luis García subió a la loma en el décimo capítulo y Realmuto le dio una bienvenida cruel, mediante un batazo con la cuenta llena ante una recta de 97.5 mph. La pelota aterrizó entre las butacas, detrás del jardín derecho, para quebrar la igualdad.

Los Astros tomaron la delantera por 5-0, en buena medida gracias a dos vuelacercas de Kyle Tucker en los primeros tres innings. Pero los Filis reaccionaron en el cuarto y el quinto, al anotar cinco veces frente

a Justin Verlander para empatar. Verlander, un astro galardonado dos veces con el Cy Young, siguió sin una sola victoria en ocho aperturas dentro de la Serie Mundial.

Por los Filis , el dominicano

ESTADOS UNIDOS.- Con el criticado Russell Westbrook por primera vez en el banquillo, los Lakers de los Angeles cayeron el 111-102 ante los Minnesota Timberwolves y suman un pleno de cinco derrotas, su peor inicio de temporada desde el 2014.

Hundidos en la última posición de la Conferencia Oeste, los Lakers se presentaron en Minnesota sin su figura Anthony Davis, por problemas de espalda, y decidieron sacudir su quinteto inicial dejando fuera por primera vez a Westbrook.

Jean Segura de 5-0.

Por los Astros de Houston, el venezolano José Altuve de 5-1. El dominicano Jeremy Peña de 5-1 con una anotada. Los cubanos Yordan Álvarez de 4-0, Yuli

Gurriel de 4-2 con una anotada, Aledmys Díaz de 1-0. Los puertorriqueños Martín Maldonado de 3-1 con una remolcada, Christian Vázquez de 1-0.

Lakers ya agoniza

temprano

Medvedev

de una posible final española

PARÍS.- El ruso Daniil Medvedev, número 4 del mundo, y el serbio Novak Djokovic, número 7, serán los principales obstáculos para que Carlos Alcaraz, primera raqueta del circuito, y Rafa Nadal, segundo del ranking ATP, puedan disputar una final española en el Masters 1000 de París-Bercy.

Según el sorteo celebrado en París, Alcaraz podría medirse a Medvedev en semifinales. En su estreno en el torneo, que comienza el lunes 31 de octubre y acaba el 6 de noviembre, aguarda al ganador entre el japonés Yoshihito

Nishioka y el ruso Aslán Karátsev.

Después, el murciano podría tener un duelo de alturas ya en la segunda ronda contra el italiano Matteo Berrettini, número 14 del mundo. Alcaraz también podría medirse en semifinales al 9 del mundo, el canadiense Felix Auger-Aliassime.

Nadal, en la otra parte del cuadro, podría medirse también en semis a Djokovic, quien ha ganado el torneo de París-Bercy en seis ocasiones, la última en el 2021. En los cuartos, el mallorquín podría medirse al griego Stefanos Tsitsipas (nº5).

El base, MVP de la NBA en el 2017, vio rota su racha de mil 7 partidos consecutivos partiendo como titular, que se remonta a su temporada de novato (2008-09), al ser señalado como principal responsable de la crisis deportiva del equipo.

Westbrook entró como relevo a mediados del primer cuarto y jugó 33 minutos con un registro de 18 puntos, de nuevo con pobres estadísticas de 6/17 en lanzamientos de campo y 5/10 en tiros libres.

LeBron James terminó con 28 puntos y 7 rebotes para unos Lakers que fueron todo el partido a remolque de Minnesota, incapaces de limitar sus imprecisiones con la pelota (22 pérdidas por 10 de los locales).

Por los Wolves, el pívot francés Rudy Gobert marcó su ley en la pintura con 22 puntos y 21 rebotes mientras el joven escolta Anthony Edwards alcanzó los 29 puntos.

Resistiéndose hasta el final a una nueva derrota, los Lakers no dejaron escaparse a los locales en el marcador y llegaron con vida al último minuto, pero Gobert capturó un rebote ofensivo y anotó una canasta que daba una ventaja ya decisiva de ocho puntos a Minnesota

Los Lakers, que vienen de fracasar la pasada temporada quedando fuera de playoffs, y los “Sacramento Kings (0-4) son los únicos equipos que no conocen la victoria

en este inicio de temporada.

Por su parte LeBron James, en otra de sus gestas individuales, se convirtió en el jugador que suma más partidos con al menos 20 puntos (mil 135), rompiendo el empate que mantenía con Karl Malone.

King James totaliza 37 mil 191 puntos en su carrera y sigue acercándose al primer lugar de la lista histórica de anotadores que encabeza Kareem Abdul-Jabbar (38 mil 387). (AFP)

2 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 28 de octubre del 2022
David Robertson no lanzaba en la Gran Final desde el 2019. (AFP) Los Ángeles
suman
su 5a derrota, su peor inicio desde el 2014. (AFP)
desde
Astros mantiene la ventaja en la tercera entrada y en la quinta se deja alcanzar para caer 6-5 en extrainnings
Houston jamás ha ganado el 1er juego en el Clásico de Otoño (AFP)
Ayer se llevó a cabo el sorteo del Masters 1000 de París-Bercy. (AFP)
y Djokovic, barreras
(EFE)
Internacional Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022 Atentado Paul Pelosi, esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, fue atacado con un martillo por un hombre, que ingresó a su casa durante la madrugada Página 3 El agresor, que fue capturado, exigía ver a Nancy Pelosi y amenazó de muerte a su marido, de 82 años, quien fue trasladado a un hospital y sometido a una cirugía para repararle una fractura de cráneo y lesiones graves en el brazo derecho y manos, según dijo en un comunicado Drew Hammill, portavoz de la líder congresista. (AP/AFP) Brasil decide mañana quién será su próximo Presidente Asesinados más de 150 defensores de DD.HH. en Colombia Vaticano reclama multiplicar esfuerzos contra la pedofilia Página 2 Página 4 Página 5

Brasil elige: Lula o Bolsonaro

RÍO DE JANEIRO.- Tras una agresiva campaña, Brasil llega mañana domingo a la segunda vuelta de la elección presidencial entre el ultraderechista Jair Bolsonaro y el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, ambos líderes con fuerte rechazo popular.

Los dos aspirantes a la presidencia se enfrentaron cara a cara anoche en el último debate televisivo, un evento que puede ser determinante en vísperas del balotaje.

“Lo único que puede cambiar (la situación) en este momento es el debate. El 55 por ciento de los brasileños afirma que es muy importante en su decisión. Cualquier tropezón o frase mal colocada puede ser determinante”, dijo el politólogo Felipe Nunes, director de la consultora Quaest y profesor de la Universidad Federal de Minas Gerais.

En el debate anterior, el 16 de octubre en la emisora Bandeirantes, el intercambio entre Bolsonaro y Lula fue menos agresivo que en los de la primera vuelta, cuando intercambiaron ataques directos ante la presencia de otros candidatos.

En el cara a cara de ayer, Bolsonaro parecía confiado tras el resultado de la primera vuelta, pero al menos dos hechos de la última semana pueden haber complicado su avance: declaraciones de su ministro de Economía, Paulo Guedes, sobre una posible desvinculación del aumento del salario mínimo al valor de la inflación, y la insólita reacción de un exdiputado bolsonarista que al ser arrestado respondió

con granadas y tiros que hirieron a los agentes policiales.

Bolsonaro, un excapitán del Ejército de 67 años, intenta la reelección tras un mandato turbulento, marcado por los 688 mil muertos que dejó la pandemia de coronavirus, niveles alarmantes de deforestación amazónica y tensiones institucionales.

En la primera vuelta, el Mandatario sorprendió al obtener un desempeño mejor al previsto por las encuestas.

El exmandatario de la izquierda, de 77 años, que se impuso en la primera vuelta por 48 por ciento contra 43 por ciento, mantiene una modesta ventaja en los sondeos, con 53 por ciento de los votos válidos contra 47 por ciento del presidente, de acuerdo con la más reciente encuesta del Instituto Datafolha

“Lula llega como favorito, pero por poco”, dijo Nunes. “Es una elección histórica. Difícilmente veremos en los próximos años una disputa con ese nivel de enfrentamiento, de polarización, entre dos líderes de masas que ya gobernaron el país y que llegan muy competitivos”, apuntó.

Lula, un exobrero metalúrgico, fue presidente dos veces entre el 2003 y el 2010 y estuvo preso en el marco de la megacausa anticorrupción Lava Jato Pero resucitó políticamente tras la anulación de sus condenas por irregularidades procesales.

Campaña sucia

Analistas ya esperaban una

campaña de alto voltaje rumbo a la segunda vuelta. Pero los ataques en las redes y la televisión, plagados de desinformación, acapararon el debate público.

El lado bolsonarista acusó a Lula de querer cerrar iglesias, promover la “ideología de género” en las escuelas y hacer un pacto con el “diablo”.

La campaña lulista contraatacó asociando a Bolsonaro a la pedofilia y al canibalismo.

“Es una elección polarizada en que la guerra de los índices de rechazo será definitoria para determinar el vencedor”, señaló Nunes.

La consultora Quaest detectó en sus encuestas que “la mitad de los electores que votan a Lula lo hacen para sacar a Bolsonaro. Y la mitad de los que votan a Bolsonaro lo hacen para que Lula no vuelva”.

A quienes eligen a Lula por convicción los mueve sobre todo el recuerdo de tiempos mejores, cuando el izquierdista dejó el poder con una popularidad de casi 90 por ciento tras una gestión en la que 30 millones de los más de 200 millones de brasileños salieron de la pobreza.

La popularidad de Bolsonaro menguó tras su respuesta negacionista a la pandemia pero tras negarse a paralizar los motores del país recuperó terreno con leve mejora de la economía, un aumento en agosto de las transferencias monetarias a los más pobres y su insistencia en la defensa de valores conservadores como “Dios, Patria y Familia”.

anoche, en el

La campaña también estuvo marcada por los constantes cuestionamientos de Bolsonaro -sin pruebas- al sistema electrónico de votación, actitud que despertó temores de que no acepte una eventual derrota y se produzcan disturbios como la invasión al Ca-

debate

pitolio en Estados Unidos tras la derrota de Donald Trump.

“Bolsonaro no tendrá apoyo de las Fuerzas Armadas, de las élites económicas, apenas de sus seguidores más radicales. Y eso no es sufi ciente para un golpe”, sostiene Rogério Dultra dos Santos, profesor de la Universidad Federal Fluminense.

2 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
¿Cuestionará los resultados?
(AFP/AP/EFE)
Los aspirantes a la Presidencia se enfrentaron cara a cara,
último
televisivo Tal como se esperaba, el proceso rumbo al balotaje alcanzó alto voltaje entre los contendientes. (AFP)
En el debate de ayer, Jair Bolsonaro parecía estar confiado. (AFP) Lula llega como favorito a la elección histórica, pero por poco. (AP) Trascendental y agresiva campaña ante una segunda vuelta. (AP)

Atacan a esposo de Nancy Pelosi

WASHINGTON.- Un intruso atacó con un martillo al esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, tras irrumpir en su casa de California ayer en busca de la líder demócrata, informaron autoridades.

El jefe de la policía de San Francisco, Bill Scott, dijo que aún no se había determinado el motivo de la agresión. El atacante “exigía ver a la presidenta de la Cámara” y “amenazó de muerte” a Paul Pelosi, precisó más tarde el vocero de la política, Drew Hamill.

La policía dijo que cuando los agentes llegaron a la casa de la víctima en San Francisco, poco antes de las 2:30 de la madrugada (hora local), el agresor y Paul Pelosi estaban forcejeando por un martillo.

“Cuando los agentes llegaron al lugar de los hechos se encontraron con un varón adulto y con el marido de la señora Pelosi, Paul”, dijo Scott a los periodistas.

“Nuestros agentes observaron que el señor Pelosi y un sospechoso sostenían ambos un martillo. El sospechoso apartó el martillo del señor Pelosi y le agredió violentamente con él”, provocándole heridas en la cabeza y el cuerpo.

La titular de la Cámara de Representantes, la segunda en la línea de sucesión a la Presidencia, estaba en Washington en ese momento.

Scott identificó al agresor como David Depape, de 42 años, y dijo que sería acusado de intento de homicidio, agresión con arma mortal, robo y otros delitos.

Hammill añadió en un comunicado que el marido de la Presidenta de la Cámara Baja, de 82 años, estaba “recibiendo una excelente atención médica y se espera que se recupere completamente”.

El presidente Joe Biden llamó a Pelosi para expresarle su apoyo por el “horrible ataque”, informó la Casa Blanca.

“Está muy contento porque se

espera una recuperación completa. El Presidente sigue condenando todo tipo de violencia y pide que se respete el deseo de privacidad de la familia”, dijo la secretaria de prensa de Biden, Karine Jean-Pierre, en un comunicado.

“Indignado”

El intruso entró a través de una

Inflación: prioridad clave

WASHINGTON.- Gasolina, huevos o casas: los precios se dispararon en Estados Unidos y la inflación es la principal preocupación de los electores hacia las legislativas de noviembre, muy por delante del aborto, el control de armas o el cambio climático.

La preocupación por los precios persiste: el índice de precios al consumo PCI marcó 8.2 por ciento en 12 meses a septiembre, en tanto el índice PCE -más utilizado para las jubilaciones y el preferido de la Reserva Federal- anotó 6.2 por ciento.

A 10 días de estas elecciones de medio mandato que definen el control del Congreso, hoy en manos del oficialismo demócrata, la inflación es la prioridad para casi la mitad de los estadounidenses (46 por ciento), frente a poco más de un tercio (37 por ciento) hace un mes, según una encuesta del instituto de sondeos de la Monmouth University de mediados de octubre.

Eso “podría traducirse en republicanos más entusiastas y demócratas menos motivados”, destaca Patrick Murray, director del instituto.

Los precios de los productos alimentarios, en restaurantes o tiendas, subieron 11.2 por ciento desde septiembre del 2021.

Incluso hacer una torta cuesta

mucho más caro que hace un año: los huevos subieron 30.5 por ciento, la manteca 44 por ciento y la harina 24.2 por ciento.

Hasta el pavo del Día de Acción de Gracias (Thanksgiving), tradicional fiesta familiar en noviembre, será mucho más caro este año, ilustra David Ortega, profesor de la Michigan State University.

“En Estados Unidos, los consumidores gastan en promedio 10% de sus ingresos disponibles en comida. Y 20 por ciento de las familias más pobres gastan un cuarto, e incluso más en alimentos”, detalló.

Se trata, además, “de aumentos

que las personas sienten todos los días”, lo cual “coloca definitivamente a la inflación en primer plano entre los consumidores” de cara a las elecciones.

Los precios de los autos usados subieron 37.3 por ciento en el 2021, y siguen subiendo (7.2 por ciento entre septiembre del 2021 y septiembre del 2022). La gasolina cuesta 18.8 por ciento más que hace un año.

Los precios de los pasajes de avión subieron 42.9 por ciento en septiembre con respecto a igual mes del 2021.

puerta corrediza de cristal, informó The Wall Street Journal, citando a agentes de policía que hablaron bajo condición de anonimato.

El atacante mostró ideales de extrema derecha en las redes sociales, incluyendo teorías conspirativas sobre el COVID-19, dijo uno de los oficiales al diario.

El ataque se produce en un año tumultuoso para el marido de Pe-

losi, que fue declarado culpable de conducir bajo los efectos del alcohol tras un accidente en mayo y condenado a cinco días de cárcel.

A menos de dos semanas de las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos, miembros de ambos partidos han alertado sobre la violencia que rodea estos comicios.

Según la policía del Capitolio, las amenazas contra legisladores se han más que duplicado hasta superar las 9 mil anuales desde el 2017.

Miembros de ambos partidos apoyaron a Pelosi en las redes sociales, y varios sugirieron que el ataque era consecuencia del aumento de la retórica violenta en el discurso político.

Adam Kinzinger, miembro republicano de la comisión de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio de enero del 2021, culpó a las teorías conspirativas difundidas por Donald Trump y sus seguidores de extrema derecha.

Joe Biden votará este sábado para elecciones

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, votará hoy de forma anticipada en las elecciones de medio mandato en las que su Partido Demócrata podría perder la mayoría parlamentaria, anunció ayer la Casa Blanca.

Biden votará en su bastión de Wilmington, en el Estado de Delaware (Norte), acompañado por su nieta Natalie, quien acudirá por primera vez a las urnas, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Las elecciones intermedias, que se celebran cada dos años justo en la mitad del mandato presidencial, suelen ser desfavorables para el

partido en el poder.

Y no parece que los comicios del 8 de noviembre, en los que se renueva la Cámara de Representantes, más de un tercio del Senado y una treintena de gobernadores, vayan a ser una excepción.

La mayoría de las encuestas auguran que la oposición republicana recuperará el control de la Cámara de Representantes.

En las elecciones presidenciales del 2020, marcadas por la pandemia de COVID-19, el 69 por ciento de los votantes optó por el voto anticipado o por correo.

Internacional 3Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
(AFP/AP/EFE)
(AFP)
El hombre buscaba agredir a la líder demócrata de la Cámara de Representantes de Estados Unidos
Los precios de los productos alimentarios subieron 11.2%. (AFP)
El Mandatario sufragará en su bastión de Wilmington, Delaware.
(AP)
(AFP)
El sospechoso apartó el martillo del señor Pelosi y le agredió violentamente con él”.

de

en Colombia este año

Allanan el despacho de un ministro

QUITO.- La Fiscalía de Ecuador informó ayer que allanó dos viviendas y el despacho del ministro de Energía y Minas, Xavier Vera, como parte de la indagación de un presunto caso de corrupción que lo involucraría.

BOGOTÁ.- Más de 150 defensores de derechos humanos fueron asesinados en los primeros nueve meses del año en Colombia, una cifra superior a la registrada en el mismo periodo del 2021, informó ayer la Defensoría del Pueblo.

De enero a septiembre, el organismo estatal que vela por el respeto de los derechos humanos registró 157 homicidios de activistas, más que los 109 casos contabilizados en ese periodo del 2021.

Entre los muertos hay 32 indígenas, en un país donde el 4.4 por ciento de los 50 millones de habitantes pertenece a un pueblo originario.

Desde la firma de la paz con la guerrilla FARC en el 2016, los homicidios contra los líderes comunitarios son recurrentes. Organizaciones sociales denuncian que guerrilleros que siguen alzados en armas, miembros de grupos narcotraficantes y agentes estatales estarían detrás de las muertes.

“Hago un nuevo llamado a los grupos armados ilegales para que respeten la vida e integridad de los líderes y lideresas y personas defensoras de los derechos humanos, ellos cumplen un papel fundamental para garantizar los derechos de las comunidades y fortalecer la democracia en las

regiones”, pidió el defensor del pueblo, Carlos Camargo.

Los departamentos con mayor número de casos fueron Nariño (23 casos), Cauca (19) y Putumayo (16). En estas regiones los grupos armados se disputan el control de los narcocultivos, en el mayor productor de cocaína del mundo.

Colombia es uno de los países más peligrosos para los activistas, según oenegés como la internacional Global Witness, que en su informe del 2021 lo señala como el segundo más letal para los ambientalistas (33 muertos).

El nuevo presidente colombiano, el izquierdista Gustavo

Petro, aspira a negociar el desarme de rebeldes y el sometimiento de los narcos a la justicia en un intento por extinguir el confl icto armado que persiste después de medio siglo.

Al menos mil 733 personas defensoras de tierra y medio ambiente en todo el mundo han sido asesinadas en los últimos diez años, de acuerdo con el informe más reciente de Global Witness, organización que desde el 2012 documenta este tipo de violencias. El 68 por ciento de esos ataques se han registrado en países de América Latina.

Los allanamientos en Quito y en el puerto de Guayaquil (Suroeste) se dieron “en el marco de una investigación por presunto cohecho, en la que estaría involucrado el ministro de Energía y Minas. Se levantan indicios”, indicó la Fiscalía en Twitter

Los registros fueron en el domicilio del funcionario en Guayaquil, en un departamento en el poblado de Cumbayá (en las afueras de Quito) en el que reside en días laborables y en el despacho ministerial en la capital, precisó.

WASHINGTON.- Las olas de calor, cuya intensidad crece con el cambio climático, provocan miles de millones de dólares en pérdidas en todo el mundo, pero su impacto económico es mucho mayor en los países pobres, reforzando las desigualdades, estima un nuevo estudio publicado ayer.

“El costo del calor extremo ha sido soportado desproporcionalmente por los países pobres y las regiones menos responsables del calentamiento del planeta, y es una tragedia”, dijo Justin Mankin, profesor del Dartmouth College, y uno de los dos autores del estudio, publicado en la revista Science Advances

“El cambio climático sucede en un panorama de desigualdades económicas y actúa amplificándolas”, añade.

Entre el 1992 y el 2013, los periodos de calor extremo costaron cerca de 16 billones (millones de millones) de dólares a la economía mundial, según este estudio.

Pero mientras que para los países más ricos las pérdidas equivalen al 1.5 por ciento del PIB anual por habitante, para los países más pobres, este costo representa el 6.7 por ciento.

La razón de esta diferencia es simple, muchos de los países más pobres se sitúan a nivel de los trópicos con un clima más caluroso.

Estos resultados resuenan a casi una semana del inicio de la COP27, donde el tema de las compensaciones reclamadas por los países más vulnerables debería ser uno de los puntos clave del debate.

Vera, un ingeniero civil que asumió la cartera de Energía y Minas en abril tras dejar el viceministerio de Minas que liderada desde julio del 2021, supuestamente ofrecía importantes cargos en el sector energético a cambio de sobornos, según señaló un exfuncionario de la estatal petrolera Petroecuador en un audio divulgado por un diario digital.

La entidad acusadora anotó que “entre los indicios levantados se incluyen: dos celulares, una laptop, una tableta y documentos con registros alfanuméricos. Todo será ingresado en cadena de custodia, en el marco de la investigación por un presunto delito de cohecho”.

La oficina del presidente Guillermo Lasso no se ha pronunciado tras los allanamientos. El ministro dijo a una radioemisora que cuenta con el apoyo del Mandatario.

4 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
(AFP)
(AFP)Muchas naciones necesitadas se sitúan a nivel de los trópicos. (AP)
(AFP/EFE) Olas de calor cuestan más a pobres Más de 150 defensores
DD.HH. asesinados
Entre los muertos se incluyen 32 indígenas, que suman el 4.4% de los 50 millones de habitantes Las zonas con mayor incidencia: Nariño (23), Cauca (19) y Putumayo (16), donde grupos armados se disputan los
narcocultivos. (EFE) Xavier Vera es indagado por un caso de corrupción. (EFE)
La pugna entre los vecinos de Chicxulub y los invasores de la ciénaga llega a su fin, pues las autoridades locales dictaminaron que se pondrán vallas en el área para evitar nuevas construcciones Página 4 Página 3 Página 7 Página 12 Páginas 18 y 19 Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022 Municipios Ponen Cerco Como POR ESTO! informó, el problema entre los residentes del área y un grupo de personas que quería construir en la zona federal comenzó el 3 de octubre. Luego de que los colonos recabaran firmas y llevaran sus quejas a la Fiscalía General del Estado, se determinó la protección del área, aunque los visitantes permanecen en el sitio. (J. L.) Tablajeros califican como “exitosa” la Feria del Pan de Muerto Jóvenes matan a un gato y graban el video; la Comuna investiga el caso Campesinos reciben insumos y equipos por el programa de Peso a Peso Kikil, un paraíso escondido que cautiva a visitantes de todo el mundo Progreso Tekax DzemulIzamalTizimín Abuelito encuentra a su nieto de 14 años inconsciente por abuso de sustancias Página 21

Progreso

Arranca mega puente vacacional

PROGRESO, Yucatán.- El “puente arrancó” en la ciudad con una afluencia por debajo de lo que se esperaba, pero logró llenar puntos como Chicxulub, Chelem, Chuburná o el malecón del municipio, sin embargo, fuera de la actividad de la jornada playera destacó la presencia de agentes policiacos y elementos del departamento de Espectáculos emprendiendo un operativo dentro de esa zona.

Uno de los restaurantes donde sí hubo el levantamiento de un acta fue en “Viña del Mar”, ubicado al principio del boulevard “Romeo Bobadilla”, que atrajo miradas tanto de visitantes como de los comensales que se vieron interrumpidos con el arribo de las autoridades en medio de sus comidas.

Los elementos especificaron que el castigo vino por tener vencida la licencia para vender bebidas alcohólicas a los clientes, lo cual constituye una falta con fundamento en el artículo 42 fracción tercera del Reglamento de la Dirección Reguladora de Comercios Establecidos del municipio.

Lo curioso sucedió después, cuando tras una llamada al inspector José Estrella C., se ordenó quitar los sellos que ya se habían colocado en la parte trasera del establecimiento, por lo que fueron retirados y todo quedó en una amonestación que tendría que ser pagada de manera obligatoria por los dueños del lugar.

A pesar de que se dirigían varios clientes acudían en busca de mesa, terminaron por irse asombrados de ver el operativo en uno

de los restaurantes más antiguos del malecón, el cual, a diferencia de otros sitios, aguantó el embate de la pandemia del coronavirus y sigue funcionando.

de junio, después que se hiciera viral un pleito callejero que empezó en el establecimiento y terminó en la zona de paso de transeúntes de dicha prolongación.

Un par de días después, se tuvo la visita de las dependencias descritas, hallando también que se carecía de permisos para el funcionamiento y venta dentro del lugar, por lo que se procedió a colocar los sellos respectivos. Luego de ese incidente, se aseguró que las visitas a centros de diversión nocturnos serían cada vez más frecuentes.

solo en el primer semestre de este 2022 se tuvieron entradas significativas para este sector.

“Ahorita solo nos queda cerrar bien el año y a pensar ya en el 2023, donde se supone que ya tendremos libertad total y los cruceros van a venir con más gente. Aunque al final es claro que si no hay atracciones en el malecón, que de verdad atraigan al turismo internacional, vamos a seguir dependiendo del turista mexicano y con posibilidad de que no lleguen

de la manera que queremos, tal como pasó en la Semana Santa de abril”, dijo Sergio Mora Cruz.

Se espera que el domingo, se aglomeren hasta 10 mil personas en la costa del municipio, pues faltando solo dos meses para culminar el año, los “puentes” del calendario escolar aminoran, por lo que este “mega puente” representa una oportunidad que esperaban quienes dependen del turismo para obtener ingresos mayores.

Lo ocurrido desató diferentes opiniones de las familias de turistas yucatecos y nacionales que llenaron el área de playa y vieron a detalle lo que ocurría, teniendo más comentarios positivos la actuación de las autoridades para verificar que se cumpliera con el orden reglamentario dentro de uno de los puntos que pertenecen al puerto, el cual es considerado el más importante del Estado.

Por otra parte, también la Comuna recibió críticas, pues una clausura justo cuando venía un puente de varios días iba a ser demoledor para los dueños del lugar, por lo que la comunidad turística dijo que este tipo de revisiones debe hacerse antes de los lapsos vacacionales.

Cabe mencionar que estas clausuras ya se han tenido en el malecón “Romeo Frías Bobadilla”, siendo el último establecimiento que recibió este castigo, el Bar “La Gozadera” en los últimos días

Inicia “puente” con pie derecho

Como se mencionó al inicio de la nota, se esperaban más de 5 mil personas, aunque la afluencia tampoco decepcionó a una comunidad trabajadora del área del turismo, que espera de estos descansos para empresas e instituciones educativas, las ganancias que han sido vistas en épocas trascendentes como el verano, el cual se obstruyó por el paso de la marea roja por Progreso.

El “mega puente” abarcó en muchos casos a los planteles escolares desde el jueves, debido a que se festejaron los festivales del Día de Muertos o el Halloween, por lo que los niños y jóvenes porteños retornarán a clases hasta después de los primeros días de noviembre.

Sorpresivamente, en medio del sondeo que se realizó con los meseros y colaboradores del área de palapas, puntualizamos que el año fue irregular, pues

2 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Durante este fin de semana se espera una aglomeración de 10 mil personas en la costa Los establecimientos buscan obtener mejores ingresos con el arribo de los visitantes. (Jesús López)
Los
próximos días representan una oportunidad para el turismo.
Los vendedores desearon que haya una mejoría económica.
Tras el inicio de asueto, los oficiales locales realizaron operativos. Ahorita solo nos queda cerrar bien el año y a pensar ya en el 2023, donde se supone que ya tendremos libertad total y los cruceros van a venir con más gente”.

Muerto es exitosa

PROGRESO, Yucatán.- El puerto volvió a registrar una asistencia masiva dentro de su segundo evento conmemorativo por Día de Muertos, esta vez con la Feria del Pan de Muerto que logró juntar alrededor de 30 panaderías de la cabecera municipal y sus comisarías junto con por lo menos un millar de asistentes que disfrutaron la variedad de las creaciones en repostería hecha por manos porteñas.

La inauguración se tuvo con autoridades municipales que realizaron el corte de listón alrededor de las siete de la noche, sin embargo, desde una hora antes para recorrer diversas áreas del parque principal y poder escuchar los relatos de los panderos progreseños.

Dentro de las novedades, destaca que, con motivo de las celebraciones a los finados, las mesas se vieron decoradas con colores cuadriculados y flores de cempasúchil que convirtieron esta expo en un auténtico festival temático en el puerto.

En cuanto a los resultados de esta expo, se confirmó que la media de venta para cada expositor fue de treinta hasta las cincuenta unidades de pan, cuyos precios variaron de acuerdo a tamaños e ingredientes, por lo que se encontraban panes individuales a 10 pesos hasta hileras familiares que sobrepasaban los 70 pesos.

La imaginación no fue impedimento para llegar, siendo el panadero Christopher Zapata Pacheco del establecimiento “El Jordán”, uno de los expositores que causaron revuelo en el evento, pues no se limitó a llevar pan tradicional, ya que una noche antes elaboró panes de muerto con figuras como canastas, ataúdes y hasta un rosario que al final se decidió no vender por la cantidad incontable de gente que registró con sus celulares la figura.

PROGRESO, Yucatán.- La comunidad porteña ha comenzado a realizar eventos ajenos al Ayuntamiento, siendo el primero de ellos la peregrinación de decenas de progreseños que asistieron al “Caminar del alma sola”, para retomar las actividades de estas fechas de días de muertos, después de una suspensión significativa que se tuvo en los años 2020 y 2021.

El evento arrancó a las puertas del cementerio a pocas horas de la medianoche como marca la tradición, llamando la atención de los habitantes de la calle 33, donde se encuentra el camposanto del municipio, ellos avanzaron hasta la zona centro para luego llevar a cabo una demostración y concurso de altares en la plaza “Asteri”.

En la caminata, no faltaron las catrinas con maquillajes que causaron gran impresión entre quienes abrieron las puertas de su hogar para ver la procesión, la cual fue liderada por el joven Adiel Omaro de la Cruz y la animalista Lucrecia Lombardo.

Se destaca que gran parte de los asistentes fueron niños que junto a sus padres no perdieron la oportu-

nidad de vivir esta experiencia que, lejos de causar temor por el apego a los fieles difuntos, crea en las nuevas generaciones un mayor apego para no olvidar estas tradiciones inmersas en la cultura mexicana.

En cuanto al concurso de altares, se contó con la participación de los comerciantes de la plaza y grupos altruistas como “Enlazando Voluntades”, cuyos integrantes no olvidaron la ropa de lino para colocar sus altares tomando en cuenta los aspectos que marca la tradición.

“La idea nació a raíz de que curiosamente empezó la pandemia, el Ayuntamiento dejó de hacer elPaseo de Ánimas y para seguir con esta actividad que fomenta la cultura de nuestro México, se decidió hacerla ya de manera anual”, comentó Adiel Omaro de la Cruz.

La plaza mencionada se encuentra en la calle 31 entre 86 y 88 del puerto, su titular es la conocida ciudadana María Esther Alonzo Morales, que otorgó dicho espacio para apoyar al emprendedor que va

iniciando en el rubro, por lo que se pide a la comunidad acudir a consumir productos locales.

Un factor a tomar en cuenta es que por cuestiones de la pandemia, durante las ediciones del 2020 y 2021 los paseos fueron a bordo de un carro alegórico, por lo que en este año se tuvo como prioridad la convivencia entre los participantes gracias a las nuevas facilidades que ha otorgado la Secretaría de salud en

“No hay límites para uno, de mí misma creatividad saqué lo que vendimos hoy, hemos hecho combinaciones que al final nadie se imagina que resultarían, un ejemplo es el “pan de calabaza” al que le ponemos zumo de la naranja para darle un toque de sabor crítico, el colorante anaranjado tampoco falta para recrear este icono del Halloween” dijo.

El entrevistado explicó que la ganancia neta ronda entre los 10 y los 15 pesos por cada pan que se vendió. Solamente dentro de la expo, el establecimiento mencionado logró vender el 90 de su producto, con casi cincuenta

panes de muerto gracias a que el local es ampliamente conocido en la colonia Benito Juárez García, donde se sitúa.

“Nos fue muy bien, normalmente la panadería había estado un poco relegada pero este tipo de oportunidades no se dejan pasar, nos gustó mucho el ver tanta clientela de varios años que sigue fiel al negocio, pues al final de cuentas gracias a ellos se sostienen este tipo de empresas” añadió.

La contra parte se tuvo con las jóvenes Karla Polanco y Karen Pinzón Córdoba de la panadería “La Familia”, quien hace solo cuatro meses decidieron emprender en este rubro y ahora estaban exponiendo sus creaciones frente a panaderos experimentados con amplia trayectoria en Progreso.

“No es para nada sencillo echar a andar un negocio, pero la clientela que nos ha permitido caer en su elección nos mantiene por sus recomendaciones.

Cuando inicias en cualquier negocio es normal, vienen días en los que no ves los números que esperas y por supuesto que nos han dado ganas de cerrar, pero poco a poco hemos salido adelante, hoy estamos aquí en un evento donde nos sirve la interacción con el público para darnos a conocer aún más” manifestó Pinzón Córdoba.

El trayecto de los eventos por estas festividades aún tiene en el calendario la “caminata del terror, un concurso de disfraces y un concierto de “terror al anochecer” para el día sábado, todo ello a partir de las siete de la noche y en distintos puntos del municipio.

En lo que respecta al primero de noviembre, se tendrá la esperada exposición de altares y el paseo de las ánimas a partir de las 19:00 horas en el parque principal y el cementerio principal de manera respectiva.

Ejemplo de ello fue la convocatoria que hizo la profesora local Maricruz Valle para salir este viernes con por lo menos 30 infantes, a recorrer las calles de la comunidad para “pedir calaverita”, y los residentes locales y extranjeros se encargaron de entregarles las golosinas a cada presente.

lo que respecta a eventos masivos.

“Dulce o truco” en Chelem

La influencia de por lo menos medio millar de norteamericanos que viven en el puerto de Chuburná y Chelem, causó que en esta última comisaría se realice desde hace varios años, y se cambie en varios hogares el Hanal Pixán por los disfraces para pedir “dulce o truco”.

Una de las sorpresas del evento llegó por parte de la dramaturga Ligia Rodríguez Novelo, quien cargó con una caja llena de calaveritas y regalos para cada niño, lo cual la hizo aplaudida ante el contingente que vistió los atuendos de reconocidos personajes del mundo del terror.

Los disfraces causaron expectación entre los pobladores, que no tardaron en sumarse a una caminata en medio del ambiente de sana convivencia y donde el fin fue hacerle pasar un rato de esparcimiento a la comunidad infantil, sin olvidarse, claro, de poner el altar en casa como marca la tradición en el Estado en estos días.

Yucatán 3Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Feria del Pan de
Alrededor de 30 locales formaron parte de la muestra a la que asistió cerca de un millar de personas La creatividad de los tablajeros despertó el interés de los visitantes a la exposición.
(Jesús López)
La ganancia neta rondó entre los 10 y los 15 pesos por cada pieza. Comienzan celebraciones por Fieles Difuntos La población respondió positivamente a los eventos masivos. (J. L.)

Previenen invasiones con cerco

PROGRESO, Yucatán.- La lucha entre vecinos de Chicxulub y supuestos invasores llegó a su fin, con la orden de clausura que se emitió por parte de las autoridades respectivas y que ahora sí se podrá evitar que desemboquen las agresiones físicas entre ambas partes.

Fue aproximadamente un mes de constantes amenazas y hasta demandas de por medio, por lo que el conjunto vecinal afirmó en un sondeo que con oficio de por medio para cerrar los espacios que se iban a invadir ahora hay tranquilidad específicamente en la calle 27 por 20.

Destaca que el único problema que persiste ahora es que el grupo foráneo que se encontraba trabajando en dicho punto ante la llegada de las autoridades en la mañana de este viernes no las

dejaron realizar la colocación de la valla a pesar de que esta orden ya está aprobada.

El problema surgió el pasado 3 de octubre del año en curso, cuando en esta dirección llegó un grupo de gente argumentando que llevarían a cabo la limpieza de un predio abandonado como parte de sus acciones altruistas en pro de la comunidad, sin embargo los vecinos temieron que todo se tratara de la colocación de cimientos en la parte del patio de la propiedad, tal como varios nuevos inquilinos de Chicxulub han hecho.

Posteriormente, llamó la atención que al sitio llegaba material de construcción, por lo que se procedió a hacerle saber lo ocurrido al comisario Miguel Canul Durán para trabajar con base en los testimonios de

ambas partes, pues hubo amenazas entre ambos bandos y discusiones acaloradas, aunque nunca se reportaron altercados físicos.

Alejandro Vargas, joven poblador del área, externó que interpuso una demanda ante la Fiscalía General del Estado con base en el puerto, pues vive con un adulto mayor y temía por su integridad. Asimismo, el oriundo de esta comisaría optó por dar parte de lo sucedido a los medios de comunicación locales ante la tardía respuesta de las autoridades.

Justamente la semana pasada, se tuvo otro incidente en el que hasta intervinieron agentes de la Policía Ecológica y de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, pues se avistaron camiones que traían escombro, sin embargo, el

motivo de ello, según los visitantes fue de nuevo que traían la consigna de limpiar el área para su cuidado.

“Nos cansamos de ver que no habían resultado y decidimos juntar firmas, para después mandar un oficio al palacio municipal que por fortuna nos respondieron y se procederá según nos dijeron, a cerrar el área para que no se invada, agradecemos a la comuna por esto” describió Alejandro Vargas.

El entrevistado agregó de paso que la colocación de la valla por los trabajadores de gobierno se realice en el transcurso de estos días, pues el oficio fue contestado el 25 de octubre luego de tres días en que fue llevado a las autoridades de Palacio Municipal.

De paso, se pidió que haya inspecciones a fondo para colo-

car vallas en toda la extensión, ya que no solamente en este punto se han visto grupos de foráneos explorando el terreno para comenzar a colocar cimientos sobre una superficie donde se tiene mangle, especie que en caso de atentar con ella se estaría propiciando un delito federal.

Cabe mencionar que junto con Chicxulub también persisten áreas de invasión en terrenos ejidales de Chelem y Chuburná puerto. En el caso de Flamboyanes, como ha trascendido en varios meses atrás, son los terrenos del IVEY en donde ha habido varios sucesos en los que ha intervenido la autoridad y hasta paramédicos cuando se trata de algún herido por conflictos entre vecinos de la parte de invasión.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Orden de clausura pone fin a la pugna entre los vecinos de Chicxulub y los paracaidistas del mangle Tras un mes de amenazas y discusiones, los residentes del área llevaron sus quejas ante instancias estatales y municipales para cesar la construcción en el sitio. (J. López)
Los visitantes aseguraron que realizaban
una
limpieza
en
la zona.
Se informó al comisario Miguel
Canul
Durán del conflicto para llegar a una resolución a la brevedad.

Hunucmá

Realizan el Paseo de las Ánimas

Escuelas de distintos niveles educativos llevaron a cabo actividades para fomentar las tradiciones

KINCHIL, Yucatán.- Desde las puertas del cementerio de la comunidad, alumnos de escuelas de distintos niveles educativos, acompañados de docentes, personal de educativo, y numerosos padres de familia, caminaron hacia el centro de la población en un acto que se denomina como elPaseo de las Ánimas . La mayoría de los participantes realizaron esta actividad con vestimentas blancas y con la cara pintada, en representación de catrines y catrinas, portando velas y flores.

El contingente avanzó hacia la explanada anexa al templo católico principal, lugar en el que se encontraban instalados distintos altares con ofrendas a los fieles difuntos. Dichos espacios tenían adornos que corresponden a las antiguas costumbres mayas, como comidas, bebidas, frutas y agua, al igual que símbolos religiosos como la cruz, velas, flores y las fotografías de los familiares y amigos a quienes se les dedica la ofrenda. Cabe destacar que al evento acudieron autoridades municipales y representantes estatales.

Homenaje a artesanos

“Fomentar las costumbres y tradiciones de nuestros pueblos es preservar la cultura que nos da identidad”, dijo en su momento Yanet Karina Uc Sabido, en representación del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, poco antes de entregar un reconocimien-

to a Anastasia Genovés Ek Canul, reconocida artesana de Kinchil que realiza sus piezas a base de bejucos.

La homenajeada cuenta con la edad de 95 años y continúa trabajando en su domicilio. Otro galardonado fue Pedro Lino Balan, de la comisaria de Tamchén, a cuatro kilómetros de la cabecera municipal.

Promueven una sana convivencia escolar

HOMÚN, Yucatán.- Con disfraces de distintos personajes, desde los más terroríficos, pasando por superhéroes y villanos, los alumnos del Jardín de Niños Kukulcán realizaron un concurso de disfraces y un evento de Halloween en el que también participaron padres de familia y tutores.

El fin de la actividad fue conocer las fiestas de distintas culturas que, en estos días, realizan celebraciones relativas a las ánimas, compartió la directora Thelmi Echeverría.

También en esta aventura participan los padres de familia, quienes

apoyaron a sus hijos en el certamen de disfraces, así como en los juegos, bailes y con quienes realizaron intercambio de dulces bajo la famosa frase de “truco o trato”.

Comenzado esta actividad memorable, con los diferentes juegos, como la de brincar costal, llevar la pelota con dos maderas, jala soga y otros, donde participaron en conjunto padres e hijos.

Para el modelaje de disfraces, los niños tuvieron que interpretar al personaje de quien venían caracterizados, con lo que pudieron mostrar sus destrezas escénicas.

A

caron por su creatividad los niños caracterizados como la reina de corazón, de las barajas, el disfraz de Chucky, el muñeco diabólico y una espantapájaros. De igual forma, no faltó el disfraz de vampiro, diablito, catrinas, piratas y de protagonistas de cuentos infantiles, entre otros personajes.

Culmina concurso de disfraces

TIMUCUY, Yucatán.- La joven Sherlin Villanueva Tzab, estudiante del segundo grado, fue la ganadora en el concurso de catrinas regionales efectuado en la Secundaria “Salvador Rodríguez Loza” de esta comunidad.

La directora del plantel, Verónica Irascema Vargas Burgos, felicitó a cada una de las participantes por llevar en alto el nombre de la escuela donde cursan su educación secundaria.

Fueron diez las jóvenes que, portando bellos y coloridos ternos regionales, así como maquillajes creativos para caracterizarse de catrinas, las que desfilaron en la cancha de la escuela en donde cada una de ellas fue elogiada por ser representantes dignas de las tradiciones nacionales y yucatecas.

La ganadora fue Sherlin Villanueva Tzab, quien recibió felicitaciones de maestros y padres de familia, así como de sus compañeras de la escuela.

Posteriormente, hubo un desfi le en el que los padres de familia participaron conjuntamente con sus hijos con el fin de apoyarlos. Entre los participantes, desta-

De esta manera, los más de 100 alumnos de este colegio disfrutaron junto con sus padres de un rato de convivio, en conjunto con los docentes y las autoridades educativas.

Este concurso se realizó para sacar a una ganadora quien representará a la escuela en el concurso del paseo de ánimas que se efectuará en la localidad el lunes próximo.

Yucatán 5Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Flores, velas y símbolos religiosos dieron un toque mágico al evento. Padres de familia participaron en cada juego, concurso y bailable en compañía de sus hijos, con el fin de apoyarlos. (Silveiro Dzul Chan) Alumnos mostraron respeto en cada representación de altares.(J.L.)
través del evento y concurso con motivo del Halloween se conocen las fiestas de otras culturas”.
THELMI ECHEVERRÍA DIRECTORA DE PREESCOLAR

Telchac Pueblo

Descuidan la imagen del mercado

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Habitantes de la localidad expusieron el fatal estado en que se encuentra el mercado municipal, pues apuntan que los pisos y bancas se encuentran demasiados sucios a causa del ingreso de los perros callejeros, principalmente en el área de jardines, ocasionando que haya tierra y basura regada por todos los pasillos.

El habitante Felipe Tamayo, en entrevista para POR ESTO! señaló que es notoria la falta de cuidado en el lugar todos los días, pues cada que sale a realizar sus compras al mercado es cuando a notado que con frecuencia esta lamentable situación.

Los vecinos expusieron que el lugar deja una mala imagen tanto para los habitantes como para las personas que llegan de visita a realizar sus compras en el mercado,

sobre todo cuando pasan por el área en donde están los puestos de comida rápida.

Pedro Oxté, vecino de la zona indicó: “Está muy sucio el mercado, está sucio los pisos, sobre todo el de la parte de atrás donde están los puestos. Los perros entran y sacan la tierra del jardín, a mí no me gusta como se ve”.

Los residentes apuntaron que únicamente se barren los pasillos, pues aseguran que no han visto que se laven a detalle por la mugre que tienen tan pegada y marcada en los pisos, además de que el área del jardín poco a poco se ha ido afectando a causa de que los peludos constantemente entran a echarse a dormir o a excavar para buscar la humedad.

Blanca Caamal residente de la localidad, dijo “He visto que pasen escoba, pero a que cepillen los

pisos, no, se ve la tierra prendida por que los animales la sacan de las plantas. Si hace falta que se le de mantenimiento”.

entran, aquí están acostados y por eso las bancas tienen manchas con las huellas de sus patitasy por tanto, quienes acudimos al zoco a realizar nuestras compras ni ganas tenemos de sentarnos a descansar en ellas”.

“Afecta a la salud”

personas, sobre todo para quienes optan por sentarse en las bancas y pasillos: “Claro que afecta la salud, mucha bacteria y suciedad que hay en el piso, niños que se ponen a jugar cuando vienen con sus papás a comprar, a mí me da pena ver cómo está el piso del mercado”.

María Nahuatl apuntó que tiempo atrás, cuando se acaban las labores en el lugar, todo el mercado se cerraba para que los animales no puedieran acceder a él y de esta nabera no lo tengan como su refugio. “Desde que se quitó la pequeña reja de aquí atrás, muchos perros

Antonio Aguilar, también vecino, aseveró que los puestos de cochinita que se ponen en el interior del mercado no suelen limpiar la grasa que se derrama el tiempo que hacen vendiendo, lo que ocasiona que la ciudadanía lo pise y todo el lugar se ensucie: “Es como la gente que vende, se le cae lo que están sirviendo y las personas pasan, lo pisan y eso hace que la tierra se vaya pegando por todos lados”.

Los quejosos mencionaron que esta situación podría causar problemas para la salud de las

Felipe Tamayo agregó que urge que se haga lavado en los pisos, bancas y se arregle el área del jardín del lugar para que pueda estar presentable para los pobladores y los visitantes que bajan frecuentemente para realizar sus compras en el mercado municipal: “El municipio debería hacer que se lave los pisos del mercado, no solo el de adentro, el de afuera también. Que las personas sean conscientes en no tirar su basura en donde sea, por eso hay botes de basura, ojalá se arregle porque sí da pena ver los pisos así”.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Habitantes de la localidad manifestaron estar descontentos por la falta de mantenimiento en el sitio La mayoría de las personas que acude a comprar en el establecimiento se quejaron de encontrarlo muy descuidado y por notar la falta de limpieza en el piso.
(Isaí Dzul)
Usuarios afirman que incluso los comerciantes ensucian la zona.Los vecinos dijeron que las bancas están muy sucias por la presencia constante de animales callejeros. Es lamentable la falta de mantenimiento en el mercado municipal, las autoridades deben de hacer algo al respecto”. FELIPE TAMAYO HABITANTE

Dzemul

Niños le quitan la vida a un gato

Ayer por la mañana se viralizó un video donde el animal fue atrapado con una cuerda y apedreado

DZEMUL, Yucatán.- Causó conmoción en la comunidad un video que se propagó mediante redes sociales en el que se puede ver a unos niños que ataron a un gato con una cuerda a un árbol para luego terminar con su vida al arrojarle una piedra enorme encima, así como golpearlo con un palo de escoba.

El video que circuló a temprana hora de ayer. Al parecer, el motivo del acto, de acuerdo con los infantes, se debe a que el felino habría robado comida, por lo que decidieron castigarlo físicamente sin

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.Miriam Basto, Servidora de la Nación, informó que fueron aplicadas 270 dosis del fármaco Pfizer Kids a menores del rango de 5 a 11 años de edad de la población en la jornada de ayer, en donde a pesar del descanso que tuvieron los menores en los Centros Educativos por el Consejo Técnico Escolar (CTE), la entrevistada apuntó que la afluencia fue bastante baja al principio de la aplicación.

A pesar que la población mencionada fue citada a las 8:00 a.m. en la cancha del Centro de la población, la jornada arrancó únicamente con los primeros 10 menores que llegaron en compañía de sus padres de familia, teniendo a mano el comprobante de su primera aplicación de la dosis.

Luego de minutos de espera, los menores comenzaron a hacerse presentes en diversos grupos con sus respectivos representantes, en donde se fueron acomodando en las sillas que fueron colocadas para acabar grupos de 40. Las madres de familia señalaron que su demo-

medir las consecuencias.

N.T., usuario que compartió la grabación por vía Facebook, señaló que se trata de unos estudiantes de secundaria los que habrían hecho la crueldad animal: “Que tristeza que los niños de secundaria en mi pueblito se presten a estas cosas”, señaló.

Lo ocurrido ocasionó que enojo entre los habitantes de la población. M.C., un vecino señaló: “¿En dónde están los papas que no ven que hacen sus hijos con sus mascotas?, eso es una crueldad lo que hicieron los muchachos”.

Los habitantes indicaron que en el poblado nunca había ocurrido un hecho como este, y mucho menos que sea grabado y expuesto por medio de las redes sociales.

H.C., usuaria de Facebook comentó: “Me sorprende la naturalidad con la que hicieron eso, me asusta y me alarma muchísimo que tomen la muerte y sufrimiento de un ser vivo como chiste y como juego”.

J.D.U., otro de los pobladores que se mostró indignado al ver el video, apuntó que los padres de familia de dichos menores deberían

Inmunizan a 270 menores de edad

ra fue porque los pequeños aprovecharon dormir unas horas demás por el descanso que tuvieron en sus respectivas escuelas por el consejo técnico, pero una vez estando de pie y desayunados, procedieron a acudir de manera responsable para aplicarse el refuerzo del fármaco.

El personal de la brigada de la salud, procedió a hacer la toma de los nombres de los pequeños con el objetivo de llevar un control del número de personas habían llegado, mientras que las madres de familia entregaban los comprobantes de vacunación para hacer más ágil la jornada.

Algunos de los pequeños se mostraron nerviosos al momento de recibir el antígeno, pues las lágrimas estuvieron presentes como en la primera aplicación que tuvie-

ron el pasado 18 de agosto.

Madres de familia como Estela Gómez, apuntó que ahora se siente más confiada y segura de mandar su pequeño a las aulas, pues el año pasado cuando los estudiantes no tenían ninguna dosis, temían en exponerlos: “Ahora estamos más tranquilas, al menos yo así lo siento, ya tienen su segunda dosis y si se llegan a contagiar el riesgo es menor”.

La Servidora de la Nación alegó que por el momento no sabe las próximas fechas para la aplicación de los refuerzos para el resto de los rangos de edad pendiente en la población, pero, señaló a la ciudanía estar pendientes a los avisos para que puedan acudir a recibir los refuerzos de la vacuna contra el COVID-19

brindarle y buscarles apoyo psicológico para evitar tragedias como estas: “No sabemos que pensaban los muchachos al hacer eso, deberían ir a tomar terapia porque no está bien, yo como padre no permitiría que mis hijos maltraten sus mascotas”.

Debido a lo ocurrido, el ayuntamiento de Dzemul, se pronunció al respecto, en donde lanzó un comunicado por medio de sus redes sociales mencionando que reprueba los actos de violencia y maltrato animal.

De igual manera, asociaciones como Red Animal Yucatán informó

que se comunicó con dicho Ayuntamiento vía telefónica y confirmaron que los menores serán citados junto a sus padres. Mientras tanto, el grupo señaló que interpondrían una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico. Por el momento, se desconoce del nombre de los responsables y el lugar exacto en donde ocurrieron los hechos, por los que los usuarios de las redes sociales piden que se tomen cartas en el asunto y se dé un castigo a los responsables.

Yucatán 7Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
De acuedo con la información obtenida, los infantes señalaron que el motivo fue porque el minino
se había robado comida, por lo que decidieron “castigarlo”. (Isaí Dzul)
En la
jornada de vacunación
se
registró
una
baja
afluencia. (I. Dzul)
(Isaí Dzul)

Seyé

Colisiona tras revisar su celular

SEYÉ, Yucatán.- El descuido y la imprudencia del conductor de una camioneta blanca dejó como saldo a una persona lesionada y daños valuados en varios miles de pesos, durante un choque por alcance entre dos unidades y un remolque que se presentó esta tarde a la altura del kilómetro 32 de la vía Mérida-Valladolid.

De acuerdo a los reportes policiacos, el siniestro de tránsito se presentó poco después de las 14:00 horas, cuando Fernando Moo, quien conducía su camioneta Dodge azul con placas de circulación YP-6856, decidió estacionarse a un costado de la vía para revisar su unidad y ponerle agua al motor.

El sujeto, quien es residente de la ciudad de Mérida e iba acompañado de su primo, Luis Fernando Moo, se dedica al oficio de chatarrero y justo cuando se dirigía a un rancho ubicado cerca de esa zona, fue impactado por otro conductor de una camioneta blanca de carga de productos.

Dado que al momento del impacto, Luis Fernando Moo ya había descendido de la unidad, este resultó con varias lesiones en el cuerpo, por lo que fue requerido su atención médica y su traslado a un hospital de Mérida para su valoración. El conductor que lo acompañaba también resultó con algunos golpes.

Elementos de la policía municipal de Seyé acudieron minutos después del incidente al kilómetro 32, justo entre esta cabecera y la comisaría de Holactún, para tomar conocimiento del hecho y dar parte a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Más tarde, también arribaron unidades de la Guardia Nacional (GN).

Según relató el conductor afectado, el chofer de la camioneta que lo impactó revisaba cuestiones de su teléfono celular y no se percató de que cerca había estacionado otra unidad con un remolque, por lo que

al querer frenar prácticamente le fue imposible y ocasionó el choque.

Los elementos de la policía local ayudaron a controlar el tránsito vehicular en ese tramo carretero, en lo que los paramédicos atendían a la persona lesionada y después valoraban al conductor de la unidad recogedora de chatarra, quien también sufrió el impacto.

Se informó que la persona que protagonizó el choque por alcance fue puesta a disposición de las autoridades, en lo que se hacían las indagatorias correspondientes.

(Enrique Chan)

Acuden al INE por su credencial para votar

SEYÉ, Yucatán.- Decenas de habitantes de esta localidad madrugaron esta mañana para acudir al módulo móvil del Instituto Nacional Electoral (INE) que este viernes arribó al municipio para efectuar diferentes trámites y entregar credenciales a las personas que anteriormente ya habían hecho la solicitud.

Al igual que la ocasión anterior, las autoridades locales ofrecieron al personal del INE las instalaciones de la casa de la cultura, ubicada en la ex estación de ferrocarriles, donde desde temprano colocaron sus mesas para atender a las personas que llegaron con varios minutos de anticipación.

A bordo de mototaxis, en bicicleta o a pie, los vecinos de diferentes colonias arribaron al módulo y por la mañana se formó una larga fila de personas en espera de poder realizar su solicitud. Varios de ellos recibieron asesoría sobre los documentos que se requería para poder obtener su identificación.

del

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- En diferente domicilio de las familias de la cabecera municipal se llevó a cabo novenas y se celebró a San Judas Tadeo en medio de concurridos vecinos invitados que se sumaron a regocijó popular de la devoción familiar. En la noche anterior al día señalado del santo se llevaron serenata, que quemaron juegos pirotécnicos y todo el día del 28 de octubre, fue el tronar de voladores, anunciando la fiesta que celebran estas familias.

En algunos ranchos y granjas que portan por nombre la de este santo, hubo rezos y comida en este día especial. La rezadora Rosalvira Canché Dzib comentó: “Cada año veo que la devoción a este santo crece más, y más, de antes, hace cosa de cinco o seis años era popular la imagen y todo, pero su día no era tan festejado, no como ahora que ya voy a rezar en varias casas especialmente hoy 28 de octubre que es día del santo”.

En la casa de la familia Borges Albornoz y Borges Chalé se hizo serenata en la víspera de la fiesta de este santo, con mariachi que canto por espacio de una hora, así como la explosión de juegos piro-

técnicos y voladores. Este año la familia mencionada no realizó la novena como cada año, a razón de ciertas dificultades que les impidió venir a realizarlo, sin embargo, no podían dejar pasar desapercibido esta celebración especial del santo de su devoción. La familia Borges Albornoz tiene una capilla dedicada a este santo en sus terrenos, ubicado en el lado poniente de la cabecera municipal.

Entre novenas y pública veneración se dejó la capilla particu-

lar abierta al público devoto, que visitó con especial devoción este punto de la localidad. Además, la novena solemne estuvo amenizada por un coro de la parroquia que dio mayor realce a la devoción en el especial día de este santo honrado.

Durante todo el día de jueves se escuchaban los voladores que las diferentes familias ofrecían en tributo a estas celebraciones a santo señalado, dando un aspecto general de fiesta a la comunidad.

(José Iván Borges Castillo)

Para las personas que cumplieron la mayoría de edad y que por primera vez acudieron a tramitar su mica, se les exhortó a estar pendiente de la próxima visita del módulo para que se programen y que puedan tener ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones del 2024.

Las personas que acudieron este viernes para efectuar su trámite, refirieron que es un buen recurso el hecho de que de forma periódica arribe el módulo móvil a la población, pues con ello se ahorran tiempo y dine-

ro, al no tener que viajar hasta la ciudad de Mérida para poder hacer la solicitud.

De hecho, la última vez que arribó móvil a esta población fue hace dos o tres semanas, por lo que la mayoría de los pobladores se han dicho satisfechos que lo hagan de forma constante, pues así logran realizar sus trámites sin necesidad de faltar por tanto tiempo al trabajo o la escuela.

Además, el hecho de que se les brinde un espacio exclusivamente para el personal, como lo es la casa de la cultura, también ayuda a que el proceso sea más ágil y que los tramitadores no se confundan con otros servicios que también se prestan en las oficinas del Palacio Municipal.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Conductor de un remolque se impactó contra una unidad estacionada sobre la Mérida-Valladolid El
protagonista del choque quedó a disposición de las autoridades.
Familias de la comunidad celebran al patrono
trabajo La comunidad se ahorró tiempo y dinero con el arribo de la unidad. En la casa de los Borges festejaron a San Judas Tadeo. (Jose B.C.)
Una camioneta arribó este fin de semana para brindar diversos servicios. (E. Chan).

Tahmek

celebran a San Judas Tadeo

TAHMEK, Yucatán.- La fe y devoción de decenas de católicos en el lugar del “abrazo fuerte” se vio desbordada este viernes con las diferentes representaciones de fe, cantos y gremios que se dedicaron a San Judas Tadeo, considerado como el patrono de las “causas imposibles”, motivo por el cual en diferentes zonas del estado se realizaron manifestaciones religiosas.

El municipio no fue la excepción y desde días antes se procedió a realizar la bajada y procesión con la sagrada efigie, cual durante varias jornadas recorrió las calles principales, colonias y viviendas de los feligreses.

Anoche, en el marco de la entrada del gremio “Unión Católica” a la iglesia de San Lorenzo Mártir, los vecinos protagonizaron diferentes muestras de fe, como la serenata con música de mariachi y un bronceo de juegos artificiales que avivaron el cariño y la emoción hacia la sagrada imagen.

La imagen de San Juditas, como también se le conoce en la población, estuvo colocada en un altar decorado con decenas de arreglos florales y velas, en tanto que a las afueras de la iglesia se pudo escuchar el reventar incesante de los voladores y la música de charanga para amenizar la ocasión.

Para este viernes, fecha especial dedicada al patrono, la intensa jornada de fe continuó, pues los integrantes del gremio regresaron hasta la iglesia con sus estandartes multicolores para participar en la misa por la fiesta del santo, que fue oficiada por el párroco Carlos Ismael Caamal Zi.

Entre aplausos, rostros de alegría y alabanzas, una vez que ter-

BUCTZOTZ, Yucatán.- Con motivo de preservar las costumbres y tradiciones de Yucatán, en la población se llevó a cabo el tradicional Hanal Pixán en la plaza principal de la población.

Con la finalidad de promover la cultura y las tradiciones, los alumnos de los diversos planteles educativos de Buctzotz participaron en la muestra de altares en el cual presentaron la propuesta de un altar de Hanal Pixán basado en la historia de los mayas, con los elementos históricos referenciados en la estructura, explicados en la lengua de este grupo poblacional.

Los participantes pudieron explicar que Hanal Pixán, traducido del maya al español significa “comida de las ánimas”, razón por la cual, uno de los elementos más indispensables de la celebración es justamente la comida, las bebidas, los dulces y los frutos de época, los cuales se ofrendan a los ancestros. De igual forma, se hizo énfasis en la función decorativa de las plantas.

minó la celebración, decenas de fieles sostuvieron a la imagen de San Judas y procedieron a realizar la magna procesión por las calles principales del municipio, con lo que se dieron por concluidas las festividades en su honor.

Lorenzo Puerto, uno de los encargados de la parroquia, manifestó la alegría que los vecinos tuvieron este viernes por celebrar a San Judas Tadeo como hace dos años, antes de la pandemia, por lo que después de las actividades religiosas se preparó un convivio para todos los asistentes.

Adelantó que en los próximos días se procederá a regresar la imagen a su nicho, con lo que darán por

El Día de Muertos se celebra a fi nales de octubre y principios de noviembre.

Las fechas para la celebración del Día de Muertos varían de acuerdo con la tradición, suelen colocarse desde el 29 de octubre, sin embargo, la tradición

más extendida afirma que que el 1 de noviembre se conmemora a Todos los Santos, mientras que el 2 de noviembre se le dedica a los Fieles Difuntos.

En la plaza principal de Buctzotz se dejaron sentir sabores, olores, esencias ante las ofrendas

ofrecidas a los fieles difuntos que vienen del más allá para estar con su familia estos días de muertos, de acuerdo con la tradición.

El traje típico y regional del estado fue portado por alumnos y maestros en la muestra de Altares de Hanal Pixán a todas las

terminada las celebraciones fe de este año, en medio de júbilo y agradecimiento de toda la comunidad.

Familias se reúnen en Buctzotz

Como estaba previsto, el día de ayer se celebró a San Judas Tadeo santo patrono de los comerciantes en las calles de Buctzotz, evento en el que participó una gran cantidad de familias.

Desde las primeras horas del día se dejaron escuchar por varios rincones de la población el tronar de los voladores anunciando las festividades a San Judas Tadeo.

En la parroquia de Buctzotz a las 11:00 horas, se ofició una misa por el párroco local donde tuvieron presencia de varios fieles católicos y también varios comerciantes.

Las celebraciones continuaron en varios hogares de la población, como fue el caso de la familia May Noh, quienes realizaron un novenario al santo patrono en el que le dedicaron rezos, cánticos y alabanzas. De igual manera el evento fue musicalizado por música en vivo.

En otros hogares, como fue el caso de la familia de Gustavo Tun Chan, se realizó una peregrinación por calles de la población llevando consigo a San Judas Tadeo hasta concluir de vuelta en el domicilio, donde a los fieles los esperaba una fiesta con comida, música y bebidas.

Durante todo el día en la población por varias colonias fue notorio la celebración a San Judas Tadeo en su día por su fe y creencia de las personas que son motivados a celebrar a su santo patrono.

escuelas participantes se les hizo entrega de un reconocimiento y un detalle alusivo.

Cantidad de personas de la localidad se dieron cita en el centro de la población para admirar los altares de Hanal Pixán

Yucatán 9Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Fieles
Habitantes realizan una procesión con la imagen, acompañados de mariachi y voladores Desde una noche antes, los devotos rindieron tributo al santo con un festín de juegos artificiales. En varios hogares de Buctzotz los fieles realizaron novenarios. Organizan muestra de altares de Hanal Pixán La actividad se llevó a cabo en la plaza principal de la población. Diversos planteles educativos participaron en el evento. (C. Noh)

vacunación anticovid

TETIZ, Yucatán.- Una nueva jornada de vacunación contra el Coronavirus para menores de 5 a 11 años de edad se llevará a cabo del 31 de octubre al 4 de noviembre en 21 municipios del estado, operativo con el que concluye la aplicación de segundas dosis a este sector de la población en todo el territorio, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

La dependencia estatal explicó en esta etapa de vacunación se aplicarán dosis Pfizer pediátrica en los municipios de Tetiz, Samahil, Cuzamá, Huhí, Maní, Sacalum, Mayapán, Santa Elena, Kaua, Tixpéual, Chocholá, Dzitás, Chankom, Chicxulub Pueblo, Tekom, Ixil, Uayma, Tunkás, Sucilá, Tekantó y Tekal de Venegas.

Para que los menores reciban su vacuna, sus madres, padres o tutores deberán presentar el acta denacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) de sus hijas e hijos, y el comprobante de la aplicación de la primera dosis.

De acuerdo con lo programado, la jornada que se llevará a cabo con el apoyo de la SSY y la Secretaría del Bienestar y se realizará de la siguiente forma: El lunes 31 como único día se aplicará la vacuna a infantes de Tetiz, Samahil, Cuzamá y Huhí en las instalaciones de las Unidades Médicas Rurales (UMR) y el Centro de Salud.

El 1 de noviembre, la jornada se realizará en los municipios de Maní, Sacalum, Mayapán, Santa Elena, Kaua y Tixpéual. El operativo será en los domos municipales.

Posteriormente, el jueves 3 toca el turno a menores de Chocholá, Dzitás, Chankom, Chicxulub Pueblo y Tekom. El operativo será en los domos municipales.

Finalmente, el viernes 4 la jornada se desarrollará en Ixil, Uayma, Tunkás, Sucilá, Tekantó y Tekal de Venegas. Se recuerda que no es necesario llegar con horas de anticipación para evitar crear aglomeraciones innecesarias.

(Redacción POR ESTO!)

TEMAX, Yucatán.- En medio de un especial evento de corte cultural literario la escritora Libia Lizama Crespo presentó por primera ocasión su libro: Mudo Testigo, ante un importante número de asistentes entre los que se encontraban las autoridades municipales, familiares, amigos y demás agentes culturales que se dieron puntual cita para ser testigos de tan importante acto que abona a la cultura y literatura de esta comunidad.

Como parte de las festividades propias del centenario de Temax como municipio libre y soberano, la familia Crespo realizó la pública donación de un cuadro con la imagen de caudillo Pedro Crespo Sánchez, importante personaje de la historia local que encabezó el movimiento armado en Temax al secundar los planes de la revolución y pionero del reparto agrario que tuvo como consecuencia que la comunidad fuera nombrado pueblo, hecho que fue ratificado en el año de 1922, el motivo actual por el cual se están llevando a cabo estas fiestas culturales conmemorativas.

La actividad de corte literaria e histórica comenzó con la participación en la mesa panel de la

escritora Olda Lizama, quien comentó que el contenido del libro, así como la obra general de la autora, quien también es su hermana.

La escritora homenajeada expresó: “Mudo testigo es el productor de mi formación de hacedora literaria, hay un esfuerzo y unas

ganas fuertes de encausar los ánimos y mi tiempo, siempre me decían que es tarde para comenzar a escribir, que tarde comenzar, pero lo cierto es que ahora estoy viviendo la plenitud de esta facete importante de mi vida, es para mi un orgullo estar en este mi pueblo

natal de Temax, y poder aquí, ante tantos, poder presentar mi obra”.

Uno de los asistentes, el maestro Manuel Chan Chan, que fue el conductor en la presentación de este libro y todo el evento literario comentó: “En este centenario de Temax como

municipio libre y soberano es de destacar que los temaxeños y temaxeñas distinguidas, personas que han aportando algo a la sociedad, estén aquí de nuevo en este suelo que los vio nacer y ofrecer a los actuales moradores estos trabajos, agradezco a la maestra Lidia su invitación para conducir esta mesa”.

Al concluir la presentación del libro se dio paso a una actividad de remembranza histórica en la cual se leyó la reseña de la sublevación de Pedro Crespo Sánchez en lo que fue conocido como la rebelión de Temax ocurrida el 3 de marzo de 1911. Para esto, las maestras Olda y Libia leyeron diferentes anécdotas familiares que aderezaron con la historia local con el fin de exponer algunos pasajes de interés sobre la vida de este temaxeño.

Al final de este acto se hizo la entrega pública de un gran cuadro con la fotografía de Pedro Crespo Sánchez, que fue donado al Ayuntamiento en medio de un aplauso de los presentes.

Tetiz 10 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Anuncian
Niños de 5 a 11 años recibirán la segunda dosis del antígeno, del 31 de octubre al 4 de noviembre Una nueva jornada de inmunización contra el COVID se llevará a cabo la próxima semana en varias localidades. No es necesario llegar con horas de anticipación, recuerdan.El operativo será en los domos municipales. (POR ESTO!)Los papás deberán llevar la CURP o el acta de sus hijos. Escritora presenta libro en su comunidad
Libia Lizama Crespo
leyó fragmentos de Mudo Testigo, ante un buen número de asistentes. (I. Borges)

Valladolid

Evalúan los procesos académicos

de Michoacán

VALLADOLID, Yucatán.- Auditores del Instituto Tecnológico Superior de Zamora (ITESZ), Michoacán, iniciaron ayer la Auditoría Cruzada en el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA), donde llevarán a cabo la evaluación de los procesos de: planeación, administración de recursos académicos, vinculación, innovación y calidad del sistema de gestión integral de ese plantel.

En la apertura de la auditoría que se realizó en el auditorio, el director general del ITSVA, Wilbert Ortegón López destacó que éste será un ejercicio muy productivo para todo el personal de ese centro educativo.

Asimismo, aseguró que existe confianza de que todo saldrá bien porque todos están altamente preparados y se encuentran realizando un trabajo de calidad en favor de la educación de los jóvenes universitarios.

Por su parte, el maestro Karlo Martín Samagüey Zamora, director del ITESZ, en su intervención manifestó que este tipo de ejercicios por parte del TecNM tiene como objetivo “tratar de homologar nuestros sistemas educativo y aprovechar las áreas de oportuni-

dad que se nos presenten”.

El evento inició con un recorrido de los auditores: los ingenieros Manuel Calderón Villanueva, José de Jesús Chávez Rodríguez, y la maestra Luz Elena Morales por las áreas auditadas.

Durante el recorrido se llevaron una enorme sorpresa por la organización, apegada a las normas educativas de los tecnológicos a nivel nacional, con la que trabaja la institución.

Conmemoran la lucha contra el cáncer de mama

VALLADOLID, Yucatán.-

Con una serie de actividades programadas, entre ellas un minuto de aplausos, alumnos de la Escuela Secundaria Estatal José Inés Novelo conmemoraron el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

El evento con las actividades en el marco del 9 de octubre, a fin de concientizar la prevención de la mortal enfermedad.

El centro educativo se propuso

ser un eco más entre la sociedad para fomentar conciencia entre los jóvenes y mujeres sobre la importancia de prevenir el cáncer de mama a tiempo, ya que este detectado a tiempo resulta curable.

Tras realizar un minuto de aplausos por aquellas mujeres que han enfrentado la lucha contra esta el cáncer, los alumnos participaron en una macro clase de zumba, dirigida por el instructor Octavio Escalante.

También, los estudiantes formaron al aire libre un enorme lazo de color rosa, símbolo representativo de la lucha contra el mal que ha aquejado a muchas mujeres en todo el mundo.

De acuerdo con las estadísticas, se sabe que en México el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres de 25 años y más, si no se detecta a tiempo por los tabús y creencias de la población, que aún no toman en cuenta

las acciones de concientización que se están realizando.

El cáncer de mama es una enfermedad por la que las células del tejido mamario proliferan de manera anormal e incontrolable, resultando altamente peligrosa y mortal si no se detecta a tiempo.

El cáncer de mama se puede presentar tanto en las mujeres como en los hombres, aunque en ellos se considera poco frecuente.

Evitan que un auto se incendie

VALLADOLID, Yucatán.Gracias a la urgente intervención de los vecinos, se evitó que un vehículo compacto marca Atos de color blanco, con placas de circulación UUY-308-H del Estado de Yucatán, terminara convertido en cenizas y fierros chamuscados en el barrio Santa Ana.

De acuerdo con los testigos, se supo que debido a un cortocircuito del capirote del Atos ya comenzaba a salir humo cuando se percataron del hecho y para evitar un siniestro mayor alertaron a las autoridades policiacas, que respondieron inmediatamente y acudieron a la calle 41 entre 30 y 32 de la citada colonia.

Los uniformados localizaron al dueño del automotor, quien salió asustado de uno de los locales del rumbo y luego abrió el vehículo y desconectó la batería para evitar que se incendiara. Minutos después arribaron al lugar los bomberos para realizar las maniobras correspondientes, sin embargo, no fue necesaria su intervención porque ya todo se encontraba bajo control.

Yucatán 11Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Auditores
revisan la planeación que realiza el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Los inspectores de Zamora son los que valorarán al colegio. (V. Ku) Los alumnos de la secundaria José
Inés Novelo
realizaron
varias actividades alusivas
al fomento de la prevención. (Foto: Víctor Ku)
(Víctor
El evento dio inicio con el recorrido de los auditores por el plantel.

apoyos e insumos

IZAMAL, Yucatán.- Integrantes de la Unión Ganadera Regional de Yucatán (UGRY) recibieron insumos y equipos de trabajo por parte del Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través del programa Peso a Peso, en las instalaciones de dicho organismo.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, supervisó la entrega de 10 mil 392 productos a 416 producto-

res de 27 asociaciones ganaderas locales, lo cual representó una inversión estatal superior a cuatro millones 600 mil pesos.

Durante su mensaje, el funcionario destacó el esfuerzo del Gobernador para multiplicar el presupuesto de este esquema, que permite adquirir materiales o herramientas y que tiene una alta demanda gracias a la confianza del sector agropecuario yucateco.

Acompañado del presidente de la UGRY, Roger Díaz Mendoza, el secretario comentó que, actualmente, la entidad goza de buenos precios en la comercialización de bovinos, resultado de la conservación del estatus sanitario que predomina en el territorio.

Luego de obtener su desbrozadora, Elías Sánchez Pacheco, de Izamal, expresó su gratitud hacia Vila Dosal, “por brindar las facilidades

la tradicional

de la Guadalupana

ACANCEH Yucatán.-Realizan la tradicional “Bajada” de la virgen de Guadalupe, previo a este acto religioso se realizó a marchas forzadas los trabajos de mantenimiento en la iglesia de la Natividad, así como en la capilla Guadalupana, a fin de estar listos para los festejos a la imagen del Tepeyac.

En la noche de ayer integrantes del gremio denominado “Juventud Radiante Guadalupana”, fueron los primeros en acudir a las instalaciones del templo de la Natividad y también a la capilla guadalupana, para colocar en estas, los adornos correspondientes a los festejos, como son las tradicionales “banderitas”.

En las esquinas de los recintos también colocaron los pasacalles, en especial, en las zonas donde saldría este.

Entre los preparativos previos, se observó que están pintando y para esta acción se utiliza de maquinaria especial, tipo grúa, para que las personas que realizan está acción, logren llegar hasta la parte superior de la parroquia y concretar los trabajos de pintura.

Por otra parte, también ya se realizaron las labores de limpieza tanto al interior como exterior de la capilla guadalupana, además del área de cancha, todo esto se realiza en vísperas a las festividades guadalupanas en la localidad.

Será hoy cuando se lleve a cabo la tradicional “Bajada” de la virgen de Guadalupe, evento con la que co-

mienza la fiesta más larga de la localidad en honor a la virgen morena.

Posterior a la bajada, durante más de 40 días y noches, un total de 40 gremios entrarán y saldrán de la parroquia de la Natividad. Además, se contará con bailables populares y regionales, como las vaquerías, acompañados de fuegos artificiales.

(Carlos Chan Toloza)

para conseguir estas herramientas de trabajo, que son necesarias para nuestra labor; eso demuestra que está pendiente de las tareas que realizamos cada de uno nosotros”.

Posteriormente, Díaz Loeza platicó que, junto con el coordinador de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), logró conseguir 3.5 millones de pesos en equipo de laboratorio y mobiliario, para mejorar las ins-

talaciones del Centro Integral de Mejoramiento Genético Ganadero.

También, consiguieron autorización para adquirir, directamente, 100 sementales bovinos hasta por 22 mil 500 pesos, respaldo adicional al Programa de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, que la Seder impulsará durante la próxima Feria Yucatán Xmatkuil 2022.

registra fuerte

por celebración

ACANCEH, Yucatán.- Mucho movimiento se registró en los comercios del mercado y sus alrededores por ser vísperas de la bajada, celebración que reúne a feligreses locales y visitantes.

En la localidad es notable que ayer, en vísperas de la tradicional bajada o alborada, como también se le conoce, numerosas personas fueron llegando al mercado municipal y sus alrededores para buscar los ingredientes que utilizarán para la cena del sábado, pues es costumbre anual que en esta fecha se cene algo especial en el hogar de las familias de Acanceh.

De acuerdo con Fulgencio Cob,

vendedor de ropas, en este día notó mucho movimiento a diferencia de los otros días de la semana cuando el comercio se ha mantenido a la baja.

“Gracias a Dios hay algo de movimiento, es por la bajada y como cada año la gente tiene que estrenar ropa y zapato, por eso ve que hay gente andando buscando algo que estrenar en este día, muchos salen y vienen preguntando, otros apartan la prenda y lo van pagando poco a poco, hay quienes lo apartan para sacar antes de la fiesta patronal de diciembre, muchos solo vienen a preguntar, pero así es el comercio”, señaló el comerciante.

Izamal 12 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
(Redacción POR ESTO!) Ganaderos reciben
Se entrega 10 mil 392 productos a 416 integrantes de 27 asociaciones ganaderas locales Trabajan a marchas forzadas para dejar listo el templo católico La Entidad goza de buenos precios en la comercialización de bovinos, señalaron.Se
destacó el esfuerzo del Gobierno estatal para multiplicar el presupuesto del esquema.
Comercio
movimiento
Realizan
bajada
Integrantes del gremio “Juventud Radiante” adornaron la iglesia.
Pobladores adquirieron alimentos, ropa y zapatos. (Carlos Chan)

Chumayel

Aplican segunda dosis de vacuna

CHUMAYEL, Yucatán.- Con la aplicación de un total de 350 dosis de la farmacéutica Pfizer Kids, el día de ayer se llevó a cabo con éxito la jornada de vacunación contra el COVID-19, dirigida a la población de 5 a 11 años de edad.

El operativo se desarrolló en los bajos del Palacio Municipal con la asistencia de decenas de padres de familia que desde temprana hora abarrotaron el lugar para hacer fila, en espera de que su hijo reciba la segunda dosis del biológico.

El servidor de la nación, José Cortés, compartió que la buena respuesta de la ciudadanía se debió a que el día de ayer no hubo clases en los centros educativos y los padres de familia aprovecharon la ocasión para cumplir con el cuidado de la salud de sus vástagos.

Precisó que para agilizar la aplicación de la vacuna, se fueron atendiendo a grupos de 60 infantes en intervalos de varias horas; posteriormente, permanecieron en el lugar algunos minutos para verificar que no haya reacciones secundarias en los menores.

Como en la primera jornada,

los infantes estuvieron acompañados en todo momento por sus tutores, quienes les brindaron palabras de ánimo para perder el temor a la vacuna; “no veas la aguja, mi amor, no lo veas; es solo piquetito, no te va a doler, recuerda que tú eres valiente”, expresaban.

Asimismo, hubo quienes no aguantaron el temor y rompieron en llanto. Finalmente, accedieron en medio de lágrimas y llanto, la apli-

cación de la segunda dosis de la vacuna para combatir el virus SARSCoV-2 causante del coronavirus.

La doctora Rita Concepción Tello Monforte, responsable del centro de salud de Chumayel, informó que el día de ayer, poco después del mediodía, culminó con éxito la jornada donde se aplicaron las 350 dosis de a vacuna contra el COVID-19, a la población de 5 a 11 años de edad.

(Carlos Ek Uc)

Fomentan tradición maya en preescolares

CHUMAYEL, Yucatán.- El centro de educación preescolar Chilam Balam , efectuó ayer la significativa muestra de altares de Hanal Pixán, con el propósito de fomentar la preservación de las costumbres y tradiciones de gran arraigo en la Entidad yucateca.

Con dicha tónica, el personal docente en coordinación con los padres de familia, elaboró un simbólico altar de la comida de las ánimas en las instalaciones del plantel donde ofrendaron una variedad de alimentos y dulces de la tempora-

da, donados por los tutores.

Tras un laborioso trabajo por poco más de una hora, se presentó un altar dedicado a los niños, donde se colocaron los guisos que ofrecieron una mezcla de olores y sabores, para dar continuidad a la tradición ancestral maya y evitar que ésta se pierda.

Como parte importante de la muestra, el personal docente fue explicando en maya y español, la importancia de preservar dicha celebración a temprana edad y por generaciones, así como cada

elemento ofrendado al alma del pixán (ánima).

Alrededor del altar, los párvulos, portando el traje regional, matizaron de color la exhibición, mientras escuchaban atentos la explicación, donde no faltaron las preguntas por curiosidad sobre aspectos de la celebración.

En su intervención, los docentes puntualizaron que el Hanal Pixán es una tradición del pueblo maya para recordar de manera de una manera especial a los difuntos que se adelantaron en el viaje

eterno. Es un acontecimiento especial para los deudos, quienes reciben permiso para visitar a sus familiares y seres queridos.

En la recta final, se efectuó el convivio con los estudiantes del centro educativo, quienes disfrutaron de los alimentos, dulces tradicionales y demás guisos que se colocaron sobre el altar para los fi eles difuntos.

Cabe mencionar que esta celebración maya también se realiza en Campeche y Quintana Roo .

Mascota ocasiona accidente

IZAMAL, Yucatán.- Un motociclista fue trasladado al Instituto Mexicanno del Seguro Social (IMSS) después de tener un accidente en la avenida Zamná a causa de un perro que se le cruzó en el camino.

De acuerdo con las autoridades municipales, el accidente ocurrió en la calle 39 por 40 y 42, cuando José Alfredo Chan Balam, de 25 años de edad, ayer por la noche circulaba sobre la avenida Zamná , de Oriente a Poniente, pero al llegar entre los cruzamientos antes mencionados, un perro propiedad de un conocido docente se escapó de su casa y se cruzó en el camino del motociclista, quien lo terminó atropellando.

Tras la colisión, el hombre no pudo controlar su vehículo y derrapó causándose varias lesiones en el cuerpo. Al lugar del accidente llegaron paramédicos al mando de José Solano, quienes señalaron que el paciente sufrió heridas policontundido y abrasivas en extremidades superior e inferior izquierdo; fue trasladado al IMSS. El dueño del perro se portó amable con el afectado y asumió la responsabilidad.

Yucatán 13Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Con éxito se inmunizó a más de 300 menores de 5 a 11 años de edad contra el COVID
Los infantes cooperaron con la inoculación del fármaco. (C. Ek) El colegio Chilam Balam realizó ayer una muestra de altares bajo la coordinación de los docentes y los padres de familia. (Carlos Ek) Padres de familia respondieron con éxito a esta jornada de salud.

Maní

Celebran velada por Hanal Pixán

MANÍ, Yucatán.- En el marco de una velada de misticismo, las autoridades locales llevaron a cabo el singular P aseo de las Ánimas y la tradicional muestra de altares de Hanal Pixán con la participación de todos los centros educativos de la comunidad.

El evento, que se retoma a dos años de suspenderse, se celebró en el Centro Histórico del Pueblo Mágico de Maní, con el objetivo de difundir y preservar la tradición e identidad yucateca del recordatorio a los muertos, a través de la demostración de altares, que reunió a decenas de familias.

La noche del jueves, las velas

fueron encendidas para iluminar la noche en la legendaria Maní y guiar el caminar de las almas, quienes del inframundo llegaron para el convite terrenal, en un ambiente de misticismo que envolvió el entorno.

La jornada dio apertura conel singular Paseo de las Ánimas que partió de las inmediaciones del parque de Santiago, encabezado por las autoridades locales y estudiantes que se unieron al recorrido portando el traje regional y con velas en manos que iluminaron el derrotero.

Asimismo, algunas personas se pintaron el rostro de blanco en alusión a los pixanes”. La peregrina-

ción nocturna culminó en la plaza principal con el recorrido a cada uno de los siete altares de los centros educativos de la comunidad.

En una expresión simbólica de afecto a las almas, se ofrendó todo un manjar de exquisitos platillos que adornaron los altares de los difuntos, en donde fi guró la comida típica de la región, los pibes enterrados, el xe’ek y los dulces tradicionales.

Cada altar fue efectuado tomando en cuenta elementos fundamentales y tradicionales con apego a las costumbres, de tal forma que cumplan con la finalidad de preservar dicha celebración, así

como pequeños detalles para complementar el entorno.

Para facilitar la llegada de las almas, la luz de las velas iluminó el camino su camino para evitar que se extravíen, punto angular de la celebración cuya creencia expresa que el espíritu del difunto retorna del más allá para convivir con sus familiares y degustar de la esencia de los guisos preparados.

En el encuentro espiritual entre vivos y muertos destacaron las valiosas y antiguas cruces de madera, que son hoy por hoy testigos mudos de la narratoria oral de la antigua tradición de la Entidad. Para complementar el

cuadro, los estudiantes portaron el traje regional.

En el evento participó: el Centro de Educación Inicial de Maní; el Preescolar Delio Castillo Ayuso, la Escuela Bilingüe Popol Vuh y las Primaria Benito Juárez, Tutul Xiu y Doroteo Arango; la Secundaria Técnica No. 47 y el Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) plantel Maní.

A todos los grupos participantes se les hizo entrega de un reconocimiento, acompañado de un incentivo económico por parte de las autoridades municipales, responsables de la organización.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Todos los planteles educativos de la comunidad participaron y presentaron una muestra de altares El objetivo de esta actividad fue difundir y preservar la tradición e identidad yucateca del Día de Muertos para compartir las costumbres a las nuevas generaciones. La jornada se llevó a cabo en el Centro Histórico de la localidad.Cada muestra de las siete ofrendas contó con una explicación detallada de su significado. (Carlos Ek)

demanda de leña

PETO, Yucatán. – Según reportan los vecinos, ha comenzado a presentarse una gran demanda del triciclo de leña debido a la elaboración de los alimentos con motivo de la época de finados.

En la localidad aún se preserva el uso de la leña para llevar a cabo la cocción de los alimentos debido a que el Gas LP ha tenido un valor elevado. Por ello es que señalan que en ocasiones el tanque de gas no rinde más que alrededor de 10 días, debido a que por el precio no alcanza para llenarlo en su totalidad.

Pero en la actualidad llegó la bonanza para los campesinos que se dedican a este oficio de comercializar desde un triciclo de leña entero hasta un tercio de este, con motivo de las realizaciones de la época de finados. Valentín Pool dio a conocer que desde antes ha visto la venta de leña como un medio para sustentar los gastos, así como también es utilizada en su hogar, pero en estos últimos días la demanda ha ido en aumento.

El entrevistado añadió que en semanas anteriores la venta de leña no era tanta debido a que solo la solicitan algunos vecinos de la colonia, así también como algunos establecimientos que optan por este combustible natural para llevar a cabo la elaboración de los alimentos.

Ahora la demanda la han demostrado pobladores que se han acercado a campesinos para solicitar desde un triciclo de leña hasta un tercio de este con motivo de la elaboración de alimentos tradicionales como los pibes. Sin embargo, actualmente Pedro Díaz señaló: “Ahora el precio del triciclo de

PETO, Yucatán.- Por el próximo puente que inicia este fin de semana debido a las celebraciones del Día de Muertos, arribaron juegos mecánicos al centro de la localidad.

Desde temprano se vio la llegada de estos con motivo a que horas después iniciarían con sus instalaciones para que tengan la oportunidad de generar ingresos en este próximo puente que se tendrá con motivo a las celebraciones del Día de Muertos.

Es en la calle 31 por 30 y 32, del Centro de la localidad, donde se han instalado juegos mecánicos con motivo a la llegada de este próximo puente, para que las familias tengan la oportunidad de disfrutar ver a los niños subirse a estas atracciones y así llevar a cabo un tiempo de convivencia fuera de casa, por lo que se estima que a partir de la tarde de hoy, comenzarán a funcionar.

Se estima que como parte de este próximo puente se tenga una respuesta positiva de los pobladores para acudir al parque principal y pasar tiempo de provecho en familia, por lo algunas de las po-

bladoras entrevistadas como Rita Magaña añadió: “En estas semanas también en los niños ha habido bastante tarea y sí es bueno que salgan a divertirse un rato, a ver si se suben a los juegos, porque igual estamos un poco exactos en los gastos”.

Wences Collí, de ocupación “fiestero”, añadió: “Cuando llegan este tipo de fechas hay que ver el lado bueno, pues también para nosotros hay trabajo, debido a que años atrás a causa del COVID-19 vivimos una situación difícil, pero

qué bueno que se levantaron las restricciones para que nuevamente podamos trabajar como se debe y también generar ingresos para nosotros y nuestra familia.

Aunque se estima que la presencia de estos juegos mecánicos

leña está desde los $85 pesos hasta los $90 o tal vez hasta $95 pesos, muchos lo dan a ese precio porque tienen que adentrarse en el monte para recolectar la madera que ha caído para que posteriormente se pueda utilizar como leña.

Valentín Pool dijo: “En ocasiones tenemos que aprovechar la demanda que existe y servir a los habitantes que lo requieran, debido a que también la situación económica para nosotros no ha sido nada fácil. Entre compañeros existen algunos que con el tal de obtener recursos en el día logran recolectar de tres a cinco triciclos de leña”.

Por último, los entrevistados añadieron que llegará el momento en que nuevamente el triciclo de leña tendrá un precio menor, por lo que de igual forma tienen que adaptarse para continuar con la comercialización de este combustible que ha favorecido la economía de algunos pobladores.

dure alrededor de dos semanas en la localidad, se pretende que los días que tengan mayor demanda sea este fin de semana que está próximo a llegar, seguido del puente laboral.

Peto Yucatán 15Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Aumenta la
Habitantes buscan la madera para cocinar los alimentos para el altar de Día de Muertos Debido al alto precio del gas LP, en la localidad aún se usan los troncos para la cocción de la comida. Este tipo de combustible favorece a la economía de los pobladores.El precio del triciclo lleno cuesta entre 85 y 95 pesos, señalan. Instalan juegos mecánicos en el Centro Los días de asueto son aprovechados por las familias para convivir.Se espera que estas atracciones estén dos semanas en la localidad.

Perros callejeros van en aumento en la localidad

Las jaurías deambulan por las calles del Centro y en varias ocasiones han causado accidentes

PETO, Yucatán.- El disgusto en conductores y habitantes es constante porque la población de canes callejeros va en aumento.

Los quejosos señalaron que la inconformidad que existe es que en calles céntricas hay jaurías que deambulan y que en más de una ocasión han podido ocasionar un incidente entre motociclistas, así como mototaxistas.

Motivo por el cual los pobladores señalaron que estos canes rondan en calles como la calle 30 entre 23 y 25, así como también en lo amplio de la calle 21 con 32. Con el sonido del claxon y palabras altisonantes los conductores intentan alejar a estos canes callejeros, que de una manera imprudente cruzan la calle.

Entre los disgustados se encuentra Ibrahim Vázquez, quien dijo: “Existe algo curioso a la hora que pasa un incidente, qué casualidad que estos perros ninguno de la jauría tiene dueño, lo que sí causa cierto disgusto porque quién se

hace responsable de los daños a tu vehículo o si te lesionas”.

Es en la calle 21 de la exestación de ferrocarriles, algunos vendedores como Said Acosta indicó: “En más de una ocasión los perros han estado a punto de provocar un incidente, pero a

quién se le puede dar a conocer la situación que parece no tener solución, a mí no me perjudica, pero sé que a los que siempre circulan por aquí es claro que sí”. Entrevistados añadieron que es notorio en esta jauría de canes que se pelean, pues cuando bus-

PETO, Yucatán.- El próximo cambio de horario ha ocasionado que exista cierta confusión así como también que se use como motivo de plática entre los pobladores.

Mañana 30 de octubre se llevará a cabo el cambio de horario, lo que de acuerdo con algunos pobladores entrevistados señalaron estar totalmente de acuerdo con este cambio, así como también con la decisión que se tomó de que no se vuelva a adelantar los relojes en verano, al no ser el “horario de Dios”.

Afectados desconocen qué tipo de solución se le dará al problema.

can alimento la situación se sale de control, por lo que si ha atemorizado entre los habitantes que diariamente salen a comprar en tiendas de la colonia.

Quejosos señalan que desconocen qué tipo de solución se le dará a este problema, indicaron

que lo único que esperan es que se frene esta sobrepoblación de canes callejeros que hay en la localidad, porque en ocasiones a causa de estos canes callejeros se han tenido incidentes aparatosos entre motociclistas.

Buena aceptación al cambio de horario

celebrar el Hanal Pixán

PETO, Yucatán.- La tradición de la celebración del día de los fieles difuntos prevalece en la población, de acuerdo a la situación económica, en las familias los días 31 de octubre y 1 de noviembre, se preparan con viandas, flores y veladoras que colocan en los altares de sus viviendas, donde se volverá a sentir el olor del incienso y el murmullo de los rezos. Aunque ya son escasas las familias que preparan sus ofrendas estos días, a diferencia de hace décadas, así lo señaló Amado Acosta.

El cementerio ya se encuentra arreglado para los habitantes que llegan a visitar las tumbas en estos días de los fieles difuntos.

Ya desde este fin de semana están instalados los puestos de los vendedores de dulces y flores

para los días 31 de octubre y 1 de noviembre buscando la manera de vender sus flores, desde el xpujuc y el cempasúchil, entre otras, de las más buscados para la ocasión.

Juan Sosa Yah, quien se dedica a la venta de frutas y cítricos en el Centro dijo que lo que más le piden los clientes durante los días de fieles difuntos es el x’pelón, pues la gente los emplea para los pibes, al igual que las mandarinas y la naranja dulce (para el xec), así como también las calabazas para preparar en dulce.

Alfredo Alcocer, veterano productor del campo señaló que hay diferencias en la tradición ya que en la actualidad se practica más la de vestirse de calaveras y pintarse la cara que hacer el rezo o las ofrendas a los fieles difuntos.

Debido a que con el actual horario que se tiene, se estima que el transcurso del día es menos duradero, motivo por el cual algunos tienen que madrugar con el fin de alcanzar terminar sus deberes en el transcurso de la jornada, por lo que indicaron estar de acuerdo a este nuevo horario que se encuentra próximo a llegar.

Alfredo Canché añadió: “Por una parte está bien que termine el horario de verano porque sí resulta difícil para los pobladores que, tras acostumbrarse a un ritmo, cuando cambia y es una hora menos, se sienten fuera de horario, pero hay que acoplarse”.

Carmita Moo señaló: “Es un relajo porque si se adelanta la hora o se atrasa no trae beneficio alguno más que el causar confusiones entre nosotros, debido a que, si ya te acostumbraste a realizar ciertas actividades a tal hora, cuando cambia la hora ocasiona cierta confusión”.

Por tal motivo los pobladores ya se encuentran esperando la llegada del 30 de octubre para que puedan llevar a cabo esta acción y estiman que esperan que no se siga llevando a cabo este tipo de cambios respecto al uso horario, de acuerdo a la temporada, dado a que en la mayoría de ocasiones únicamente perjudica.

Por último, los entrevistados añadieron que de igual forma esperan que a los habitantes no se les olvide atrasar su reloj una hora este domingo, así como también estar preparados para no caer en alguna confusión de horario respecto a las actividades que se realizan en el día.

16 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Pobladores
atrasarán sus relojes una hora desde
mañana. (G. Ruiz)
Los animales se ponen agresivos a la hora de buscar alimento. Actualmente se ha perdido la devoción de rezarle a los difuntos. Sufre cambios la tradición de

Tizimín

Preparan altares de Hanal Pixán

TIZIMÍN, Yucatán.- El altar de Hanal Pixán también conlleva numerosas creencias de las que la gente da testimonio y comparte con mucho respeto, pues desde muy pequeños aprenden a honrar a sus muertos, en estas fechas en que el mundo de los vivos se conjuga con el de los difuntos que vienen a convivir con sus seres queridos y regresan del inframundo cada año durante estas celebraciones impregnadas de un ambiente místico y lleno de conexiones.

Varias familias se preparan para colocar sus altares y emitir sus rosarios la madrugada del 31 de octubre dedicado para los niños difuntos, la madrugada del 1 de noviembre para los adultos fallecidos y las primeras horas del día 2 para conmemorar a todos los santos.

Lo anterior se debe, según las creencias, a que es la hora en que las ánimas pueden recibir la gracia de las ofrendas, cuando pueden caminar sin ser molestados y sin pena alguna, ya que la mayoría de las personas duermen y solamente

sus parientes los esperan despiertos y les emiten sus oraciones.

Algunas personas, como María Cen, compartieron que también deben tapar los espejos porque al reflejarse en ellos los difuntos pueden asustarse y no se quedan a disfrutar de la comida.

Las familias Pech Dzul y Kumul Cen son algunas de las que se esmeran en la elaboración de los altares a los que, afirman, acuden los difuntos para compartir con los vivos mientras se encuentran en este mundo terrenal y por ello les colocan comida típica de la región y bebidas que los muertos degustaban durante su existencia física como una manera de ofrecerles cálida bienvenida y estancia antes de su regreso al más allá.

Entre sus relatos comparten que cuando apagas una vela del altar de muertos si el humo que emana de ella da un girón y queda oscuro significa que las ánimas a las cuales se ofrendó la celebración recibieron la gracia de la comida y el rezo, pero si esto no sucede

es que las personas que realizaron el altar no lo hicieron de corazón, sino únicamente por compromiso, además, si la vela titila durante el rezo es que el ánima del difunto está presente.

Es así como la gente que cree

y se siente orgullosa de preservar las tradiciones del pueblo maya se prepara para continuar ofrendando a sus difuntos, porque este festejo sirve para hacerles honor a su memoria, manifestándoles a través de los rezos y altares que siguen

ocupando un lugar importante en sus mentes y corazones, aunque, como es bien sabido, los alimentos al concluir los rosarios también son para deleite de los integrantes de las familias que los ofrendan.

Yucatán 17Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Varias familias se alistan para poner sus ofrendas y rezar sus rosarios en estos días de finados Los creyentes se sienten orgullosos de preservar las tradiciones del pueblo maya, porque este festejo sirve para honrar la memoria de los seres queridos que han partido. “Si la vela parpadea, las almas están presentes”, dicen.Se cree que los muertos llegan para convivir con los vivos. Las ánimas visitantes toman la gracia de las comidas. Los alimentos, al concluir los rezos, también son para deleite de los integrantes de las familias. (L. P.)

Kikil, un paraíso maya escondido

TIZIMÍN, Yucatán.- Uno de los 95 “paraísos” indígenas de México que ha cautivado a turistas japoneses, rusos, chinos, canadienses, alemanes, norteamericanos y de otras latitudes es “El Paraíso Maya Escondido” ubicado en la comisaría de Kikil.

Su esencia encanta a los viajeros que buscan el contacto directo con las maravillas naturales, los que gustan de la aventura y que aman la tranquilidad y la privacidad; en este espacio no se promueve el turismo en masa, reveló el maestro Hugo Rodríguez

Núñez, promotor turístico.

El sitio es uno de los paraísos indígenas de México que ostenta esa marca internacional turística del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y ha firmado convenio con el IMPI denominado “Manos Mágicas” para los productos artesanales.

El proyecto inició en al año 2012, siendo comisario municipal Greber Perera Ayala, teniendo en cuenta el potencial del convento franciscano; también se integra Rodríguez Núñez como Prodetur A. C., para apoyarlos

haciendo eventos culturales que llamaron la atención de los medios informativos y de la sociedad. También, se busca generar empleos, pero lo más importante es que la misma gente de la comunidad sean los administradores, explicó el promotor.

Se buscó la figura jurídica para gestionar recursos a través del IMPI y se integró como una sociedad cooperativa en el año 2015, cuando se recibió un apoyo para la limpieza del cenote y la escalera de acceso de madera; con un segundo apoyo se cons-

truyó la palapa intermedia, para hacer el restaurante se necesitaban 80 metros como mínimo, se priorizó la construcción de baños, la cocina y que hubiera fácil acceso para autobuses.

En el 2015, durante la administración de Jorge Vales Traconis se aprueba por unanimidad que se les diera en comodato el cenote y poco menos de dos hectáreas de terreno, a partir de ahí se empezó a posicionar el sitio a nivel peninsular, actualmente este parque acuático es uno de los más visitados por el turismo

que gusta de la naturaleza.

Desde el 2018 hasta la presente fecha, el parador turístico de Kikil se maneja con recursos propios de la gente que trabaja; pese a la pandemia se hizo un esfuerzo para darle mantenimiento y sostener este lugar, a diferencia de muchas empresas que fueron a la quiebra esta sigue en pie por que la gente trabaja todo el día los 365 días del año.

En la temporada alta de visitantes a Cancún, Playa del Car-

18 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
El lugar, ubicado en la comisaría del mismo nombre ha cautivado a turistas de diversos países La comunidad cuenta con una joya arquitectónica, la parroquia de San Francisco, icono de esta pequeña población, fue construida entre los siglos XVI y XVII. (E. Valencia) Su esencia encanta a los viajeros que buscan sitios tranquilos.El restaurante cuenta con una amplia carta, donde se puede degustar carne de res, cerdo, pollo y pescado.

Mantienen tradición del Hanal Pixán

Estudiantes de la comisaría de Popolnah llevaron a cabo una exposición de altares de difuntos

POPOLNAH, Yucatán.- Estudiantes de distintos niveles educativos de la comisaría Popolnah realizaron una muestra de altares del Hanal Pixán comunitario organizado por los miembros de las Misiones Culturales para rescatar estas costumbres y tradiciones que se van perdiendo en las poblaciones rurales.

La directora de la primaria Antonio Mediz Bolio , Irenavi Díaz Tinah, explicó que la muestra se realizó a conciencia de que en las comisarías hay muchas gentes de religiones evangélicas

men, Cozumel, Riviera Maya, ese turismo de varias nacionalidades acude a este espacio: rusos, japoneses, chinos, canadienses, alemanes y norteamericanos, los que más nos visitan son los turistas europeos, de bajo impacto que les gusta el turismo de aventura y el contacto directo con la naturaleza, detalló el maestro.

De la misma forma, el parador ostenta otra marca a través de la Secretaría de Turismo federal, como parque acuático y con relación al restaurante se maneja bajo el concepto de alimentos y bebidas, en el restaurante se cuenta con una amplia carta, en la que el visitante puede degustar: carne de res, de cerdo en milanesas, filete de pescado y de pollo, se ofrecen mariscos de temporada como camarones, langosta, pulpo, son de tipo “poc chuc”, empanizado, a la plancha, fajitas con un costo de 120 pesos promedio, siendo un poco más costosos los mariscos

Se tienen huevos al gusto, chilaquiles, con un menú que va desde los 80 pesos, se venden bebidas naturales, no se vende licores debido a que se trata de conservar el ambiente 100 por ciento familiar.

Kikil busca que el lugar sea un sitio donde uno pueda disfrutar de la naturaleza, se evita el turismo en masa, esto permite que los turistas extranjeros, prin-

y no se involucran en este tipo de actividades culturales que no son propias de sus creencias.

Sin embargo, destacó que es importante que los estudiantes cuenten en su formación integral con los conocimientos y que conozcan sobre actividades de esta índole, no desde el ámbito religioso, sino porque en ellas se encuentra nuestra esencia cultural como yucatecos.

Puntualizó que en todo momento se buscaba que los niños y jóvenes se identificaran con ellas, porque por la cercanía con

cipalmente los europeos, tengan privacidad con un ambiente familiar, mencionó.

Refirió que la mayoría de los turistas que gustan de este lugar son gente de la tercera edad que gusta el contacto de la naturaleza, que disfruta de los senderos y el cenote que conserva su esencia natural, por lo que no está permitida la modificación y la alteración de la naturaleza.

el Estado de Quintana Roo existe mucha influencia del referente de cultura extranjera Hallowen y el cual es para ellos más fácil de adoptar olvidándose de las costumbres y tradiciones que son propias de la Entidad.

La directora expuso que como sector educativo les corresponde rescatar y promover las tradiciones para que no mueran y se mantengan vigentes, sobre todo en una población rural como esta, donde se deberían reflejar los matices culturales de nuestra tierra.

Participaron estudiantes de dos

Kikil un rincón natural lleno de historia

Esta comunidad cuenta con una joya arquitectónica, la parroquia de San Francisco, el ícono de esta pequeña población, construida en la época de los frailes franciscanos, la particularidad de esta iglesia es su austeridad, no tiene retablos dorados, es de pura madera y pie-

primarias, Antonio Mediz Bolio y Adolfo López Mateos; el sistema de educación inicial y el Cobay presentaron sus altares en distintos puntos ubicados en el parque principal de la comunidad.

Cada escuela tuvo la oportunidad de explicar el significado de los elementos que emplearon en su altar, así como todo lo que conlleva esta celebración; los niños de la escuela Antonio Mediz Bolio partieron de su plantel portando el traje regional y realizaron un recorrido hasta el centro visitando cada altar y escuchan-

dra, data del siglo XVII, como la de Chan Cenote y el convento de Tizimín, detalló el promotor.

Las otras iglesias, como la de Sucilá, son de visita y es importante mencionar que en la población de Kikil lo que se tiene es una parroquia que contaba con un territorio, donde existen actas de nacimiento donde se especifica qué persona nació en tal lugar dependiente de la pa-

do cada una de las explicaciones emitidas para describirlos.

Finalmente, las ofrendas fueron repartidas entre los asistentes.

Díaz Tinah señaló que es muy importante que las escuelas participen en este tipo de eventos culturales porque impactan en la comunidad, se fortalecen como sistema educativo y principalmente porque dan pauta a que desde muy pequeñas las personas valoren las tradiciones y costumbres que nos identifican y nos dan identidad.

rroquia de San Francisco de Kikil; antes de las leyes de reforma los registro eran en las iglesias en el siglo XVII y siglo XVIII, existen estadísticas, antes del Inegi donde se habían registrado de mil 200 habitantes, incluso cuando Tizimín contaba con mil 300 habitantes, se ha investigado que muchas raíces de las familias tizimileñas se encuentran en Kikil; siguiendo sus apellidos completos, su árbol genealógico tiene su origen en esta comunidad, por lo conurbado y el desarrollo que tenía Tizimín la gente comenzó a emigrar a Tizimín.

“Kikil no tuvo casas coloniales, eran casas sencillas construidas de material de la región, en la puerta de la iglesia corría el antiguo camino que conectaba a Panabá y ‘embonaba’ con la actual carretera unos tres kilómetros, actualmente dicha parroquia urge de rescate, pues una parte de ella está a punto de desplomarse”, agregó.

De los 95 “paraísos indígenas” con que cuenta México, seis están localizados en la península de Yucatán, el más cercano a Kikil es el cenote Xcanché, en Ek Balam, cooperativa administrada por ejidatarios.

El parque acuático de Kikil se ubica en el kilómetro 4.5 de la carretera Tizimín- Río Lagartos y está abierto desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, los 365 días del año.

Yucatán 19Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Esta actividad fue organizada por los miembros de las Misiones Culturales. (L. Pech) En la elaboración de las ofrendas se involucraron padres de familia y docentes.
Actualmente este parque es uno de los más visitados por el turismo que gusta de la naturaleza.

Buscan prevenir las adicciones

Imparten pláticas a estudiantes sobre las consecuencias del consumo de sustancias nocivas

TIZIMÍN, Yucatán.- La Policía Municipal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, participó en el programa de apoyo a las tutorías 2022 del TecNM, campus Tizimín, denominado “Salud Integral” impartiendo pláticas a los alumnos sobre “Condición Juvenil; Drogas y Alcohol”.

El evento se realizó con el objetivo de concientizar a los estudiantes y prevenirlos en torno a las consecuencias del consumo de sustancias nocivas como el alcohol, drogas, tabaco, entre otras.

Abordaron los temas sobre la actuación de las personas bajo los influjos de sustancias tóxicas, cómo llevar o tratar la situación por la que pasan, así como las consecuencias que resultan faltas administrativas y legales con relación a las drogas y el alcohol.

Esta actividad estuvo a cargo de la responsable del departamento de Prevención del Delito, la agente María Teresa Lozano Perera y la psicóloga Lenny Guadalupe Chulim Pech, en coordinación con el perito de tránsito Pedro López Rosado, el auxiliar de prevención policiaca Mirna Can Sánchez y la representante del departamento Jurídico, Jennifer Ucán.

La información fue dada a conocer por el director de la escuela, José Canto Esquivel, quien externó que estas son las primeras actividades de otras que vienen referentes a sexualidad, embarazo no deseado y psico-

Mujer se convulsiona y queda inconsciente

TIZIMÍN, Yucatán.- El reporte de una mujer inconsciente en un predio de la calle 50 por 29, hizo que policías municipales, paramédicos de la misma corporación y de la Cruz Roja acudieran al lugar para la valoración médica de la mujer.

Cerca de las 18:00 horas, se informó al número de emergencias 911 lo que sucedía y unidades policiacas acudieron a verificar el reporte.

Al llegar conversaron con María Agustina Cetzal Cano, de 38 años, quien les dijo su madre, Magdalena Cano Kantún, de 55

años, repentinamente había empezado a convulsionarse e indicó que padecía de la presión y diabetes.

Los uniformados pidieron un paramédico, que al valorar a la paciente indicó que presentaba hipoglucemia, y solicitaron una ambulancia, por lo que acudió la YUC-054 de la Cruz Roja, al mando del operador Santos Euány el paramédico Miguel Ángel Pech, los cuales junto con el paramédico Pedro Melgar canalizaron a doña Magdalena al Hospital San Carlos.

(Carlos Euán)

logía para estudiantes, que se abarcarán durante tres semanas con el objetivo de promover la prevención y mejora de la salud de los alumnos, para reducir la deserción causada por las consecuencias de estas problemáticas que puedan obstaculizar su formación y con esto lograr incrementar el número de egresados.

Compartió que en esta ocasión se hizo énfasis en el uso de drogas legales e ilegales junto con sus consecuencias, tanto en la parte jurídica como en su salud y las de términos físicos como son los accidentes o algún tipo de situación riesgosa a la que se exponen al consumirlas.

Añadió que a los estudiantes se les presentó un video con un enfoque de campaña de apelación al miedo y como muestra didáctica los hicieron participar en una prueba caminando y transitando en bicicleta con googles especializados en demostración de efectos de alcohol y drogas, para darse cuenta de que estar bajo los influjos de dichos enervantes puede conllevar a un accidente o consecuencias fatales.

Alrededor de 800 alumnos de una matrícula de mil 300 se han involucrado en estas pláticas, los 500 estudiantes restantes se encuentran en residencia y servicio social, por lo que se buscarán estrategias para hacerles llegar la información pertinente, comentó.

Motociclista derrapa y se lesiona

TIZIMÍN, Yucatán.- Un motociclista de aproximadamente 25 años resultó lesionado poco después de las 7:00 horas, en el kilómetro 44 de la carretera Valladolid-Tizimín, cuando perdió el control y derrapó, por causas que hasta el momento se desconocen, fue auxiliado por la Policía Estatal y paramédicos de la misma corporación, quienes fueron alertados por conductores que pasaban por la zona.

Los reportes informaban de un percance vial, cuando arribaron los oficiales encontraron en el sitio una moto Italika 125 c.c gris, con placas de circulación 22DJR1 del Estado de Yucatán, y a pocos metros a un joven tirado en el pavimento con lesiones sangrantes en la cabeza y en las manos.

El herido dijo llamarse Pablo Gil Puc; indicó que se dirigía al rancho donde trabaja cuando perdió el control de su moto y derrapó sobre la vía al menos unos 20 metros dejando las marcas a la vista, como resultado su vehículo presentaba varios daños.

El sitio fue abanderado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ya que la motocicleta y el lesionado quedaron sobre el carril derecho, se pidió apoyo de una ambulancia y arribó la de la SSP, cuyos paramédicos valoraron, controlaron el sangrado y trasladaron al motociclista al Hospital San Carlos.

Detienen a ladrón tras llevarse un autoestéreo

TIZIMÍN, Yucatán.- Un hombre fue detenido por elementos policiacos la tarde del viernes en la calle 81 entre 50-B y 50-A de la colonia Adolfo López Mateos, luego de ser descubierto intentando robar un autoestéreo en un coche estacionado.

Al sitio arribaron unidades de la Policía Municipal, Estatal y la Policía Estatal Investigadora pra tomar conocimiento.

Tras el reporte de un robo en proceso en el interior de un vehículo estacionado, agentes municipales entrevistaron con Jaime Kumul Magaña, quien dijo que se encontraba dentro de su predio cuando escuchó ruidos en la puerta de su casa y al salir se percató de que un sujeto intentaba robar el estéreo de su compacto Jetta, y verse descubierto se echó a correr.

Inmediatamente le dieron alcance media cuadra después y fue detenido, pero en su trayecto tiró a un lado de la calle un objeto punzo-cortante, en cuanto al interior del coche dijo que todo quedó revuelto, pero al no lograr llevarse el aparato se desconoce dónde pudo haber arrojado una memoria USB.

Además de los municipales, llegaron agentes estatales y elementos de la PEI. El detenido fue abordado en una unidad de la corporación municipal y trasladado al Cuartel Morelos para quedar a disposición del departamento jurídico, por su parte, el afectado dijo que no interpondrá demanda en contra del sujeto, para que cumpla solo con las horas de arresto establecidas.

El vehículo de dos ruedas permaneció en el lugar en lo que se esperaba el arribo de una unidad de la Guardia Nacional división Caminos, para las diligencias correspondientes.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
(Luis Manuel Pech Sánchez) Cerca de 800
alumnos se han involucrado en estas
charlas. (L. Pech) El hombre fue capturado y trasladado al Cuartel Morelos. (C. Euán)
El hecho ocurrió en un predio de la calle 50 por 29 de la ciudad.
El joven se hirió cabeza y manos.

Termina mal por sustancias ilícitas

Un menor de 14 años de edad, por posible sobredosis, es trasladado al un hospital de Mérida

TEKAX, Yucatán.- Un menor de edad quedó inconsciente, al parecer por una sobredosis de alguna sustancia prohibida (droga), en su domicilio de la colonia San Francisco y fue trasladado por los servicios de emergencia al hospital general y posteriormente a un nosocomio de la ciudad de Mérida.

Los servicios de emergencia recibieron el reporte ayer, de que un joven menor de 14 años se encontraba tirado en su cuarto, al lado de su cama, inconsciente, su abuelo fue quien lo encontró y rápidamente dio aviso a las autoridades, por lo que llegaron policías municipales, así como paramédicos de la Cruz Roja.

De acuerdo con los hechos alrededor de las 10:00 horas de ayer, una persona de la tercera edad llegó a su domicilio de la calle 62 entre 51 y 53, de la colonia San Francisco y al entrar a la recámara de su nieto lo encontró tirado a un costado de su cama, inconsciente, al parecer intoxicado con alguna droga, por lo que intentó reanimarlo pero no tuvo resultados por lo que dio parte a los servicios de emergencia por lo

TEKAX, Yucatán.- Con la finalidad de preservar las tradiciones y costumbres de esta comunidad, alumnos y docentes de las escuelas “Elena Valencia de Gil” y el Centro de Atención Múltiple (CAM) Tekax visitaron el tianguis que se instaló a un costado del mercado municipal.

Desde temprana hora los niños, acompañados de maestros y padres de familia, recorrieron estos puestos en los que pudieron encontrar diversos artículos para la elaboración de los altares para los fieles difuntos, los cuales van desde flores, velas y objetos como jícaras, portavelas, incensarios, silbatos y no podían faltar los tradicionales dulces de la época como los zapotitos, merengues, coquitos, de calabaza, camote y yuca.

Ahí los niños pudieron apreciar los elementos que se utilizan para realizar el altar, las maestras y encargados de los puestos les explicaron el significado de cada una de ellos y la importancia de colocarlos en la mesa del altar.

“De esta manera fomentamos el sentido de identidad y pertenencia hacia nuestra hermosa cultura yucateca y tekaxeña; es importante que desde niños conozcan la importancia de estos días de finados, ya que son fechas donde recordamos a nuestros seres queridos que se nos han adelantado”,dijo la maestra Érica, del preescolar “Elena Valencia de Gil”.

Los venteros de este tianguis, año con año comercializan distintos productos para que las

que Policías Municipales llegaron al lugar y pidieron el apoyo de la Cruz Roja, cuyos rescatistas llegaron en la unidad YUC-29 y de inmediato entraron al domicilio para revisar al menor de edad que se encontraba inconsciente, pero con signos vitales, por lo que rápi-

damente lo subieron a una camilla para abordarlo a la unidad de la Cruz Roja y trasladarlo al hospital general de la localidad, pero por su gravedad fue trasladado a un nosocomio de la ciudad de Mérida para una mejor atención.

Preservan las costumbres y tradiciones

personas puedan adquirir todo lo necesario para elaborar sus altares de Hanal Pixán

“A pocos días de celebrarse los fi nados, también conocido como Hanal Pixán o “Comida de ánimas”, les hablamos un poco acerca de esta bonita tradición yucateca. Los finados son una tradición del pueblo maya que

se lleva a cabo para recordar, de manera especial, a los amigos y parientes que se adelantaron en el viaje eterno. Es un acontecimiento especial en estos días del 31 de octubre al 2 de noviembre, cuando las ánimas ‘reciben permiso’ para visitar a sus familiares”, indicó la docente.

El primer día, 31 de octubre,

es el dedicado a los niños y se le llama “U hanal palal”

El segundo día, es decir, el 1 de noviembre está dedicado a los adultos muertos y le llaman “U hanal nucuch uinicoob” y el tercer día es el “U hanal pixanoob” llamado en algunos lugares misa pixán porque ese día se realiza una misa dedicada a

las ánimas, por lo general en el cementerio de la población.

Esta tradición incluye varios ritos, pero el principal consiste en poner una mesa que funciona como altar, alumbrada con velas donde se coloca la comida típica de la temporada: atole nuevo, pibes o mucbipollos, jícamas, mandarinas, naranjas, xec (mezcla hecha con naranja, mandarina, jícama y otras frutas, así como chile molido), dulce de papaya, coco y pepita, tamales de x’pelón, vaporcitos, pan dulce y jícaras llenas de chocolate.

Todo eso adornado con veladoras, flores y las fotografías de las personas fallecidas.

El día de los niños difuntos el altar es decorado con un mantel bordado en tonos alegres en el que se colocan, además de los alimentos, dulces y juguetes adornados con flores de xpujuc (de tipo silvestre y color amarillo), xtés en color rojo y virginias.

Y cuando las almas de los difuntos “han tomado la gracia” los familiares pueden degustar estos ricos alimentos. Una semana después, se efectúa el bix (ochavario del día de finados).

En las noches de estos días, en las puertas de las casas y en las albarradas se encienden hileras de velas para que las almas vean su camino al venir y al retirarse, ésta es la creencia que se tiene entre las familias tekaxeñas.

Tekax Yucatán 21Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
La abuela del adolescente trató de reanimarlo en primera instancia. De acuerdo con paramédicos el joven se encontraba intoxicado.
Los pequeños, en compañía de sus maestros y papás ,consiguieron los productos para
el Hanal
Pixán.

Oxkutzcab

Esperan un repunte en las ventas

Artesanos del interior del Estado confían en que el comercio mejorará con respecto al año anterior

OXKUTZCAB, Yucatán. - Comerciantes esperan que aumente la venta de dulces, flores y otros productos hechos de barro en estos días en los que se celebra el Día de Muertos, luego de estar suspendidas, por dos años, debido a las restricciones sanitarias por la pandemia del COVID-19.

La celebración del Día de Muertos o Hanal Pixán es una tradición que en la localidad sigue más viva que nunca y esto se refleja a tan sólo unos días de que se lleve a cabo dicha actividad.

A un costado del mercado municipal 20 de noviembre se encuentran instalados los pequeños locales en donde los comerciantes desde las primeras horas del día comienzan a ofrecer sus productos a las personas que pasan por el lugar.

Las piezas de barro las traemos desde Tepakán, Campeche, y suelen ser adquiridas por personas las personas de la tercera edad ”.

Moisés Kantún es uno de los comerciantes que viene desde la ciudad de Ticul (lugar de donde se fabrica la mayoría de los productos hechos de barro) a ofrecer pequeños patitos, rodajas, molcajetes y una extensa variedad de productos que se utilizan en especial en la celebración del Hanal Pixán.

Moisés compartió: “Esperamos que las ventas mejoren a comparación del año pasado ya que por la pandemia del coronavirus mucha gente no celebró y

por consecuencia no se vendieron muchos de nuestros productos”.

Sin embargo, en esta ocasión se le vio entusiasmado, ya que las celebraciones no serán restringidas, algo que les da la esperanza de que las ventas suban en estos días hasta el 2 de noviembre.

Tradición de tres décadas

Caso similar es el de una familia de artesanos del municipio de Ticul acude cada año a los municipios de Oxkutzcab y Tekax a vender productos de barro, esto por más de tres décadas.

Como cada año, en los días previos a las celebraciones del Hanal Pixán, o Día de Muertos, en el mercado 20 de noviembre de

Oxkutzcab, así como en el centro de abasto de Tekax, se instalan varios vendedores de vasijas de barro, tales como incensarios, pequeños floreros, candeleros y jugueteros de barro entre los que destacan silbatos con diferentes formas de animalitos y que generalmente son ofrendados en la mesa de los altares el día que se celebra a los niños, este tipo de vasijas tradicionales de barro son los que año con año trae a vender la familia Martín Ceh, originaria de la ciudad de Ticul, quienes se dedican a esta labor desde hace ya más de 30 años, durante esta temporada en la que se conmemora a los Fieles Difuntos.

Jorge Manuel Martín Ceh, jefe de familia, mencionó que antes obtenían el barro en un terreno en

Ticul, denominado Yokat que era propiedad de Salomón, pero ahora el barro lo traen del Estado de Campeche y se obtiene de una comunidad denominada Tepakán, una comisaría ubicada a dos kilómetros del municipio de Calkiní, Campeche.

Externó que obtener el barro representa un costo cada vez mayor, ir a comprarlo y cada año la materia prima es más difícil obtenerla. La familia ha trabajado el barro por generaciones, dijo que desafortunadamente la nueva generación de jóvenes no compra objetos de barro, dijo que los que aún lo compran son las personas adultas y de la tercera edad.

Mencionó que acudir a Oxkutzcab y a Tekax es ya una tradición para ellos, quienes dicen

estar agradecidos con los compradores de estos municipios.

Los productos que más se venden son los tradicionales silbatos de barro o pitos como se les conoce por la zona, ya que son muy llamativos para los niños, pues son de diferentes formas de animales, los silbatos son muy solicitados para los altares de los difuntos niños, se dice que después de cada rezo que lleva a cabo cada familia, los niños esperan con alegría la repartición de estos silbatos para que jueguen con ellos entonando diferentes melodías, así como degustar los ricos dulces de frutas tradicionales.

Igualmente, aunque los silbatos son para los altares, es normal ver que muchos niños jueguen con ellos.

22 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Vasijas céramica, incensarios, floreros, candeleros y jugueteros son los productos con mayor demanda en esta época. (Fotos: R.H./J.T.)
Los silbatos con formas de animales se utilizan para las ofrendas en (J.Tun) Aunque incrementó el costo de estos objetos, se siguen adquiriendo por tradición.

Tzucacab

Despiertan creatividad de alumnos

TZUCACAB, Yucatán.- Con una participación positiva por parte de la comunidad estudiantil y docente es como se llevó a cabo la semana cultural 2022 en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), plantel Tzucacab.

Fue desde el pasado 26 de octubre en donde se inició con está semana cultural con el fi n de despertar la creatividad de los estudiantes. En la jornada se llevó a cabo un concurso de disfraces donde los alumnos pusieron un gran entusiasmo en la elaboración y caracterización de sus disfraces para hacerse notar en este este concurso.

El día 27 de octubre se llevó la actividad bajo el título “Cultura y tradiciones de Yucatán”, que consistió en una muestra de costumbres y tradiciones por parte de los alumnos del plantel, donde se pudo observar el uso de las vestimentas típicas, el obsequio de dulces propios de la región como lo son los de papaya, calabaza, y pepita, entre otros. También se realizó una muestra de juegos tradicionales como la kimbomba y el trompo.

La mañana del día 28 de octubre, los alumnos se dieron cita en los bajos del Palacio Municipal para que se diera por iniciado el día del rally deportivo, momento en el que los alumnos tuvieron que poner a prueba su resistencia física y sus habilidades mediante las diferentes pruebas de las que fueron partícipes.

La realización de este rally deportivo consistía en que los alumnos tenían que presentar un boceto de una posible mascota

TZUCACAB, Yucatán.- Imparten talleres a los jóvenes de nivel media superior acerca temas actuales tales como sexting, ciberbullying y salud mental en la comisaría de Noh-Bec.

Personal del departamento equidad de género lleva a cabo la impartición de talleres de nivel medio superior con la finalidad de que adolescentes tengan mayor conocimiento respecto al como detectar una situación de riesgo, así como también para procurar que tengan una excelente calidad de vida mediante el cuidado de su salud mental.

Las pláticas fueron impartidas por Gilberto Quijada y Suleymi Mukul durante la tarde de ayer y fueron dirigidos hacia la comunidad estudiantil con el fin de prevenirlos ante posibles situaciones de riesgo, dado que con el uso de las nuevas tecnologías viene responsabilidades y situaciones para las que tienen que estar preparados.

Mediante una presentación en diapositivas, los encargados llevaron a cabo el desarrollo de

para representar y formar parte del plantel de Tzucacab. También se llevó a cabo torneos de futbol y basquetbol en las ramas varoniles y femeniles. De igual forma se reconoció a los alumnos que participaron en la carrera de 100 metros planos que tuvo lugar en las afueras del Palacio Municipal.

Por último, antes de terminar la realización de las actividades del día de ayer, el director del plantel, David Cervera Lara, hizo un llamado a la comunidad estudiantil acerca la participación en esta semana cultural dado a qué se fomenta la sana convivencia y el compañerismo, por lo que añadió que es grato ver la participación de la comunidad estudiantil.

Este próximo 31 de octubre en las instalaciones del plantel se llevará a cabo la demostración de altares con motivo al Día de Muertos, como parte de las actividades que tienen como fin perpetuar las tradiciones de nuestros ancestros en la comunidad estudiantil.

talleres de salud mental y sexting

los temas donde se presentó desde las características de varios temas, como detectar que se está en una situación de vulnerabilidad, como prevenirlas y como pedir apoyo si es necesario, dado que muchos desconocen con que herramientas cuentan para tomar

decisiones saludables.

Se estima que la impartición de estos talleres se lleve a cabo en las diferentes comisarías de la cabecera, por lo que entre encargados añadieron que es importante que también padres de familia creen el vínculo de confianza con los jóve-

nes estudiantes debido a que por la edad en la que se encuentran es una etapa de cambios constantes.

La respuesta por parte de la comunidad estudiantil fue positiva, por lo que de igual forma se les externo el papel que juegan las redes de apoyo para cualquier

decisión que se quiera tomar, así como también el tener en cuenta que ante una situación de los casos que se presentaron siempre es fundamental el dialogar con las redes de apoyo para evitar que la situación se salga de control.

Yucatán 23Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Con gran afluencia de los jóvenes, la semana cultural 2022 comenzó de manera positiva Las actividades iniciaron
desde el 26 de octubre en el Colegio de Bachilleres del Estado. (Gaspar Ruiz)
El último día del mes se presentarán los altares en el plantel.Ayer los estudiantes presentaron una mascota en el rally deportivo. Imparten
Las pláticas fueron impartidas por Suleymi Mukul y Gilberto Quijada.La finalidad es prevenir el cyberbullying en los adolescentes. (G.R.)

Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

TECNICO EN CLIMAS, CALENTADORES, REFRIS, BOMBAS, ELECTRICIDAD Y PLOMERIA. 9992-72-60-48.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS

Servicio especializado

aires acondicionados.

refrigeración

9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
PROFESIONALES LA CURVITA, MESERAS, RESTAURANTE BOTANERO, INGRESOS DE MAS DE $500.00 DIARIOS, SUELDO + COMISION + PROPINAS. C. 56 #601 X 71 Y 73, MERIDA, CENTRO
en
y
Cel.
Entregar antes del: 31 de octubre del 2022

Vaticano lucha contra pedofilia

CIUDAD DEL VATICANO.-

La Iglesia católica debe multiplicar sus esfuerzos para recuperar su retraso en la lucha contra la pedofilia dentro del clero en el hemisferio Sur, afirmó el viernes un alto responsable de una comisión asesora del Vaticano.

Existe una “disparidad en la formación y la prevención de los abusos sexuales de niños entre los hemisferios Norte y Sur”, advirtió Andrew Small, secretario de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores.

El escándalo de los abusos sexuales de menores estalló a mediados de los 80, con una avalancha de acusaciones hacia curas o religiosos en todo el mundo, desde Australia hasta Chile pasando por Francia y Estados Unidos.

El Papa Francisco insistió en que la Iglesia adoptaría una postura de “tolerancia cero” ante esta lacra, pero parece que varios países todavía no tomaron medidas concretas.

El Pontífice reformó el Libro VI del Código de Derecho Canónico

sobre las sanciones penales en la Iglesia católica y ha establecido que los abusos a menores son delitos contra la dignidad de las personas, según ha informado este miércoles el Vaticano, modificación que entró en vigor a partir del 8 de diciembre del 2021.

Es “urgente (...) corregir la enorme desigualdad de los servicios de protección entre el Norte y el Sur” del globo, escribe Small en un artículo publicado ayer en el diario del Vaticano L’Osservatore Romano.

El sacerdote británico fue

nombrado por el Papa Francisco el año pasado para dirigir esta comisión mixta que duplicó su personal en septiembre, pasando de 10 a 20 expertos.

Una de sus tareas consiste en vigilar la aplicación de las direc-

trices relativas a la formación de nuevos curas y a la denuncia de casos, indicó.

Inundaciones y deslaves dejan unos 67 muertos en Filipinas

COTABATO.- Al menos 67 personas murieron entre el jueves y el viernes en inundaciones y desprendimientos de tierra provocados por fuertes lluvias en el Sur de Filipinas, que se prepara para la llegada de una tormenta tropical el fin de semana.

El balance fue difundido ayer por las autoridades, que anteriormente habían dado cuenta de 42 fallecidos.

Las inundaciones afectan a varias ciudades y pueblos de la isla de Mindanao desde el jueves, según el portavoz y jefe de la Defensa Civil local, Naguib Sinarimbo.

El número de muertos es elevado en el pueblo de Kosiong, situado cerca de la ciudad de Datu Odin Sinsuat, que quedó sumergida, según precisó la oficina de Defensa Civil en un comunicado.

El funcionario precisó que los rescatistas recuperaron 27 cuerpos en la población de Datu Odin Sinsuat -incluyendo 11 de una aldea

montañosa-, 10 en Datu Blah Sinsuat y cinco en la ciudad de Upi. Sinarimbo relató que varias personas fueron rescatadas tras lograr subir a los tejados de sus casas, y agregó que 16 personas

estaban desaparecidas en la región. Equipos de emergencia y unidades militares están patrullando otras áreas donde se produjeron inundaciones y desprendimientos de tierra.

BERLÍN.- Un hombre fue hallado muerto en el pozo del tren de aterrizaje de un avión de la compañía alemana Lufthansa procedente de Irán que había aterrizado en Fráncfort, informó ayer la Policía.

El cadáver fue hallado el jueves durante los trabajos de mantenimiento de la aeronave, precisó un portavoz de la Policía regional de Hesse, en el Este de Alemania. El aparato había ate-

rrizado el jueves por la mañana en el aeropuerto de Fráncfort.

Junto al cuerpo se encontró una lata de oxígeno y una máscara, agregó el portavoz, quien precisó que hasta el momento se carecía de cualquier información sobre la identidad del fallecido y sobre las causas del drama.

El macabro hallazgo ocurre en momentos en que Irán es teatro de una ola de protestas violentamente reprimidas, con un

balance de decenas de muertos y centenas de detenciones.

Las manifestaciones se desencadenaron por la muerte, el 16 de septiembre, de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, tres días después de ser arrestada en Teherán por la Policía de la Moral por haber infringido el estricto código de vestir que se aplica a las mujeres en la República Islámica.

ANDREW SMALL SRT. DE COMISIÓN PONTIFICIA

“Aunque casi la totalidad de las 114 conferencias episcopales del mundo redactaron y presentaron un conjunto de directrices, queda la importante cuestión de su eficacia y de su verificación, dos elementos esenciales cuando se trata de la protección de los niños”, reveló.

También se encargó a la comisión la redacción de un informe anual para poder evaluar el progreso en materia de protección de menores en la Iglesia, pero no será publicado antes del 2024, dijo Small. (AFP)

Francia recluta hurones para librarse de ratas en Marsella

MARSELLA.- La ciudad de Marsella, en el Sur de Francia va a reclutar hurones para deshacerse de las ratas, indicó ayer Aicha Guedjali, asesora municipal encargada del Control de Plagas. El municipio calcula que la población de ratas de la segunda ciudad de Francia, que tiene más de 870 mil habitantes, por lo menos iguala a la población humana.

Cobra real vuelve a evitar ser capturada en un zoo de Suecia

ESTOCOLMO.- Una cobra real que huyó hace una semana de su recinto en un zoo sueco fue avistada ayer en una pared pero volvió a escabullirse, informaron las autoridades. El reptil, apodado “Sir Väs” (Houdini), se escapó el pasado sábado por una lámpara de su terrario, solo unos días después de haber llegado al zoo Skansen de Estocolmo.

(AFP)

Magnate del diamante asume como primer ministro en Lesoto

MASERU.- El nuevo primer ministro de Lesoto, el magnate de los diamantes Sam Matekane, fue investido ayer en Maseru, la capitaldel pequeño país de África meridional. El empresario de 64 años, que llegó al estadio en el que se celebró la ceremonia a bordo de un Rolls Royce descapotable dorado, escoltado por caballos y motocicletas.

Internacional 5Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
(AFP)
Iglesia católica reclama multiplicar los esfuerzos para recuperar retrasos en el hemisferio Sur Las anegaciones afectan a pueblos de Mindanao desde el jueves Rescatistas recuperaron 27 cadáveres en Datu Odin Sinsuat. (AFP)
Hombre hallado muerto en avión alemán BREVES BREVES El Papa dijo que los abusos sexuales a menores “pueden derivar
en la expulsión del estado clerical”. (AFP)
(AFP)
(AFP)
Existe disparidad en la formación y la prevención de los abusos sexuales de niños entre los hemisferios Norte y Sur”.
(AFP)

Cortes de electricidad afectan a 4 millones de ucranianos

los bombardeos contra infraestructuras energéticas

KIEV.- Unos cuatro millones de ucranianos se ven afectados por las restricciones de electricidad decididas para paliar el impacto de los bombardeos rusos contra las infraestructuras energéticas del país, indicó ayer el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

“Muchas ciudades y distritos de nuestro país aplican cortes para estabilizar” la situación, dijo Zelenski en su informe vespertino diario. “Unos cuatro millones de ucranianos se ven confrontados actualmente a esas restricciones”, agregó.

Se trata de la ciudad de “Kiev y su región” y de las provincias de Zhitómir (Centro-Oeste), Poltava, Cherkasy y Kirovogrado (Centro); de Rivne (Oeste), Járkov (Este) y de Chernígov y Sumy (Norte), precisó.

Un poco antes, el operador ucraniano privado DTEK había anunciado cortes de electricidad “sin precedentes” en los “próximos días” en la capital y su región.

Rusia ha incrementado en las últimas dos semanas los bombardeos de infraestructuras energéticas de Ucrania, destruyendo al menos un tercio de sus instalaciones.

Para evitar apagones, se están llevando a cabo cortes de la electricidad diarios, de unas horas, en numerosas regiones.

EE.UU. aprueba ayuda

Estados Unidos proporcionará un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por un valor de unos 275 millones de dólares para apoyarle en la guerra contra Rusia, informó este viernes el Pentágono.

El paquete incluye municiones para los lanzacohetes de precisión Himars, varios tipos de proyectiles de artillería de 155 mm, sistemas antitanques, municiones para armas pequeñas y cuatro antenas de comunicaciones por satélite, dijo a los periodistas la portavoz del Pentágono, Sabrina Singh.

“Vemos que la infraestructura y las redes eléctricas de Ucrania están siendo atacadas por los rusos

y estas antenas brindan una capacidad adicional en el terreno en un momento crítico”, dijo Singh.

Sin embargo, no pretenden sustituir el servicio Starlink proporcionado por la compañía SpaceX de Elon Musk, añadió.

Musk dijo a principios de este mes que SpaceX no podía continuar financiando Starlink en Ucrania de forma indefinida, lo que generó incertidumbre en torno a un servicio que ha brindado una capacidad de comunicación vital para las fuerzas de Kiev.

Pero el hombre más rico del mundo se retractó y aseguró que SpaceX seguirá pagando aunque Starlink esté perdiendo dinero.

Rusia moviliza 300 mil reservistas

MOSCÚ.- Rusia anunció ayer que concluyó la movilización de 300 mil reservistas y que 41mil ya se integraron en unidades en Ucrania, mostrando la voluntad del presidente Vladimir Putin de recuperar la iniciativa militar después de los últimos reveses de sus tropas.

El anuncio se produce en momentos en que el Ejército ucraniano se prepara a una feroz batalla para recuperar la localidad ocupada de Jersón, en el Sur del país.

La tarea de reclutamiento de 300 mil personas se ha cumplido”.

SERGUEI SHOIGÚ MINISTRO RUSO DE DEFENSA

En respuesta a la contraofensiva, Rusia bombardeó en las últimas semanas instalaciones energéticas, que obligarán a imponer restricciones de electricidad “sin precedentes” para evitar un “apagón completo” en la región de Kiev, anunció un operador ucraniano.

Putin elogió a los soldados movilizados y resaltó su “dedicación al deber” y su “patriotismo”.

La batalla de Jersón

Las autoridades instaladas por Moscú aseguraron que habían concluido la evacuación de civiles de Jersón.

“El trabajo de organizar la salida de los habitantes (...) hacia regiones seguras en Rusia ha terminado”, dijo el jueves Serguéi Aksionov, jefe del Ejecutivo de Crimea, una península vecina de Jersón anexada en el 2014 por Rusia.

La operación, que Ucrania califica de “deportación”, busca convertir a Jersón en una “fortaleza” ante la contraofensiva de las tropas de Kiev.

Jersón, anexada el mes pasado por Moscú, tenía unos 288 mil habitantes antes de ser ocupada por las tropas rusas en las primeras semanas del conflicto.

Un funcionario de la ocupación rusa de Jersón, Vladimir Saldo, afirmó el miércoles que al menos 70 mil residentes pudieron abandonar sus domicilios en menos de una semana.

LIMA.- Trece sismos de hasta 5.9 grados sacudieron el Sur de Perú ayer, sin que hasta el cierre de esta edición se hayan reportado víctimas ni daños materiales, según información del Centro Sismológico Nacional.

El mayor movimiento telúrico fue de 5.9 grados, registrado a las 15:22 locales, con epicentro en el Océano Pacífico a 26 km de profundidad, y a 111 km al Suroeste de la ciudad de Ica, ubicada en la costa en la región homónima, a unos 400 km al Sur de Lima, indicó el Centro.

Las autoridades locales “iniciaron el monitoreo en las zonas vulnerables sin reportar, hasta el momento, daños estructurales ni a la población”.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra descartó que estos sismos generen un tsunami.

El sismo más reciente, de 5.2 grados de magnitud, se reportó a las 18:35 locales con epicentro en el Océano Pacífico, a 15 km de profundidad, y a 96 km al Suroeste de Ica.

Perú es sacudido cada año por al menos 400 sismos perceptibles.

El país está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego

del Pacífi co, una zona de amplia actividad telúrica que se extiende a lo largo de la costa Oeste del continente americano.

El último terremoto de gran magnitud y consecuencias trágicas ocurrió en Pisco, también en la región de Ica, el 15 de agosto del 2007, cuando un sismo de 7.9 grados, con epicentro en la costa central, dejó 595 muertos. En esa ocasión hubo un pequeño tsunami.

Ica se mantiene en alarma de-

bido a una cadena de sismos que se registra desde esta madrugada.

La ciudad tembló por primera vez a las 4:11 horas, con un evento de magnitud 5.1. Su epicentro fue localizado a 91 kilómetros al Suroeste.

Desde entonces han ocurrido una serie de movimientos cuya intensidad se incrementó, tal como señalan los reportes del organismo encargado de la detección de desastres de magnitud destructiva.

“La tarea de reclutamiento de 300 mil personas se ha cumplido”, informó el ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigú, en una intervención televisiva junto a Putin.

Shoigú precisó que 82 mil nuevos reclutas fueron enviados a Ucrania y que 41 mil ya se integraron en unidades militares. Los otros 218 mil están recibiendo entrenamiento en Rusia.

Putin anunció el 21 de septiembre una movilización parcial para reforzar los contingentes rusos en la operación lanzada en Ucrania a fines de febrero.

La convocatoria provocó un éxodo de hombres y algunas protestas en Rusia.

El mando militar ucraniano indicó sin embargo ayer que “la llamada ‘evacuación’ del territorio ocupado temporalmente de Jersón continúa”.

El jefe de la república rusa de Chechenia, Ramzan Kadyrov, cuyas fuerzas combaten en Ucrania, indicó el jueves que 23 de sus soldados murieron a inicios de esta semana en un bombardeo ucraniano en los alrededores de esa ciudad.

El jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, pidió el viernes a su homólogo iraní detener “de inmediato” la entrega de armas a Moscú.

6 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
(AFP)
Tropas rusas aumentaron en las últimas semanas
El operador ucraniano DTEK anunció cortes “sin precedentes”. (AFP)
Trece sismos de hasta 5.9 grados sacuden el Sur de Perú El terremoto del 15 de agosto del 2007 dejó 595 muertos. (EFE)
(AFP)

Cultura

de Halloween

Vampiros, brujas, fantasmas y momias, entre otros misteriosos personajes, invadieron la noche de ayer las instalaciones del Club Libanés de Mérida para celebrar una tarde de Halloween entre los pequeños socios.

A las 18:00 horas los niños, hijos e invitados de los socios, descendientes de la sociedad libanesa en la ciudad, con sus disfraces alusivos a la época fueron llegando a la terraza central donde ya estaban instalados los puestos de comida y bebidas para pasar una tarde diferente y divertida.

Luego de que el año pasado solo se pudo dar acceso a esta actividad a 280 personas debido a la pandemia, en esta ocasión y casi cerca de la 19:00 horas ya eran cerca de 350 personas que estaban dispuestas a disfrutar de esta actividad que se realiza en el club desde el 2012 como parte de las actividades que el comité de damas, encabezadas por María Rosa Becil, realiza para fomentar más la unión entre esta sociedad.

Entre los muchos atractivos de esta fiesta infantil de Día de Brujas se encontraba una pequeña feria de actividades lúdicas llevadas a efecto por el grupo de animación PP Kids, quienes fueron los encargados de entretener a los más pequeños.

Cabe señalar que esta fiesta es realizada en especial para infantes de tres a 11 años de edad, por lo cual se busca que las actividades sean enfocadas a los pequeños del grupo.

Entre puestos de marquesitas,

En el marco del Hanal Pixán, estudiantes, académicos y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizaron una muestra de altares en memoria de la destacada promotora de la cultura maya y académica de esta casa de estudios, Hilaria Maas Collí.

La exposición fue organizada por el Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo de la Casa de Estudios, en reconocimiento a la especialista.

Por ende, en los pasillos del claustro del Centro Cultural Universitario, se dispusieron altares de Hanal Pixán con las tradicionales ofrendas como pibes, dulces, comida, flores, velas, incienso y bebidas que en vida les gustaba a los difuntos.

El secretario de Rectoría, Carlos Echazarreta González, agradeció a todos por participar en la reanudación de esta tradicional muestra, donde los cinco campus del conocimiento de la UADY formaron su altar con ofrendas.

“Para la UADY el tema de difusión y preservación de las raíces es importante, tanto en la formación

integral de los jóvenes como para la reapropiación de la cultura regional de la comunidad yucateca”, expresó el académico al destacar la importancia de conservar las tradiciones.

Posteriormente, las autoridades universitarias hicieron un recorrido por los altares en los cuales los estudiantes de las diferentes facultades y escuelas preparatorias de la

UADY explicaron el significado de cada ofrenda.

“Generalmente los altares son de dos hasta siete niveles; en todos los casos los inferiores representan la tierra y el inframundo y los superiores las dimensiones celestiales”, señaló el estudiante de la Facultad de Química, Francisco Chi.

Asimismo, se mencionó que las

hot dogs, papas a la francesa y una pasarela del terror en donde los invitados mostraron sus disfraces, se vivió esta festiva tarde en la cual también hubo regalos de algunas empresas patrocinadoras que repartieron productos a los zombies, piratas e incluso una muñeca del Juego del calamar. Todos corrían y se divertían de un lado a otro.

Sin lugar a dudas el mayor atractivo y que incluso hizo que se formaran largas filas para entrar a ella fue la Casa del Terror, que los integrantes del Grupo Juvenil instalaron en el salón Cardio en donde

los gritos de espanto y el sonido de una motosierra se conjugaban con la risa de alegría de los que disfrutaban la fresca tarde que se sintió en la capital yucateca.

Igualmente la cancha de futbol rápidamente fue ocupada por pequeños que, aunque portaban un disfraz, se divertían ampliamente metiendo goles en las porterías.

Nazhja Borge García, gerente de Relaciones Públicas del club, indicó que esta fiesta anual comenzó como un Halloween pequeñito de no menos de 28 personas entre familiares y, año con año, ha ido creciendo al grado de que es uno de los eventos más esperados por los socios para disfrutar de una tarde de convivencia.

Por supuesto, no podía faltar el tradicional altar de Día de Muertos o Hanal Pixán , cuya presencia se incorporó a la entrada principal del club. Indicó su presidente, Ricardo Dajer Lixa, que es una forma de combinar elementos de ambas tradiciones.

Como parte de las actividades del Club Libanés se informó que durante el mes de noviembre se realizará el evento más importante de esta sociedad, su cena “Celebremos Líbano”, el próximo 27, en el marco del aniversario de la independencia de ese país, y en el cual se entregan reconocimientos a destacados integrantes de esta comunidad por sus trayectorias, servicio, valores y aportación a Yucatán en diversas disciplinas y profesiones.

actividades inician el 31 de octubre, con los Mehen Pixán (ánimas infantiles), cuyos altares son peculiares y están dirigidos a los niños que perdieron la vida.

En tanto que el uno de noviembre es para los Nohoch Pixán, o ánimas de los adultos, y al día siguiente es de las ánimas en general.

Académicos del Centro de

Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi informaron a los visitantes sobre esta festividad, en la que se reciben las almas de los parientes y amigos que partieron al más allá, pero ahora tienen una cita con sus seres queridos vivientes.

Con ello, la UADY pretende preservar las tradiciones del Estado.

Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Celebran fi esta
Niños, hijos o invitados de socios del Club Libanés se reunieron en las instalaciones para convivir Se congregaron para la actividad, entre juegos y disfraces, más de 350 personas. (Diana
Varguez)
Hubo una feria organizada por PP Kids para los más pequeños. UADY realiza muestra de altares Se efectuó en el Centro Cultural Universitario de la casa de estudios.La actividad se llevó a cabo en memoria de Hilaria Maas Collí.

El Ático

Muere Jerry Lee Lewis, pionero del Rock & Roll

Falleció por causas naturales a los 87 años de edad

Jerry Lee Lewis, un pionero del rock & roll estadounidense de la década de 1950 que desempeñó un papel fundamental en la formación del género, murió a los 87 años, dijo este viernes su agente a la AFP. Famoso por su fuerte presencia escénica y sus dinámicos ritmos al piano, la estrella, más conocida por su clásica canción Great Balls of Fire , falleció por causas naturales, señaló la misma fuente.

De acuerdo con Reuters, Lewis falleció en su casa del condado de DeSoto, Mississippi, mientras estaba acompañado de su esposa Judith. La noticia sobre su muerte llegó dos días después de la publicación de un informe erróneo de TMZ sobre su muerte, del que luego se retractaron.

El último sobreviviente de inolvidables artistas

Era considerado como el último sobreviviente de una generación de artistas innovadores y legendarios que incluía a Elvis Presley, Chuck Berry y Little Richard. De todos los rebeldes del rock que surgieron en la década de 1950, pocos captaron la atracción y el peligro del nuevo gé-

nero de manera tan inolvidable como el pianista nacido en Luisiana que se hacía llamar El asesino. Lewis tenía que ver con la lujuria y la gratificación, con su tenor lascivo y apartes exigentes, tempos violentos.

Nacido en 1935 en Luisiana, Lewis comenzó con 9 años a tocar un piano que su padre, carpintero, adquirió tras hipotecar su casa. Inspirado por los músicos afroamericanos que actuaban en los bares de esa zona de Estados

Unidos, el joven dio forma a su propio estilo con el que debutó en locales a muy temprana edad.

Justo cuando Elvis Presley comenzaba su carrera, Lewis viajó a Memphis para grabar sus primeras canciones, de las que se desprendieron éxitos como Whole Lotta Shakin’ Goin’ On,Great Balls of Fire y Breathless, que imprimieron su nombre en la pujante industria musical de la época.

(Agencias)

Anuncian una bioserie y una producción animada de Chabelo

Aunque Chabelo se despidió de los foros de televisión hace unos años, muchos aún recuerdan con cariño el trabajo que realizó en las películas que protagonizó, así como el programa que condujo y ante esto, el hijo de Xavier López detalló que están trabajando para realizar una bioserie. En entrevista con De Primera Mano , Xavier López Miranda, hijo de Chabelo , detalló que está desarrollando una bioserie así como una serie animada. Hasta ahora ambos proyectos se encuentran en preproducción.

“Estamos desarrollando dos proyectos basados en Chabelo Uno es una versión de Chabelo en dibujos animados, una serie que estamos preparando para un público cien por ciento infantil y también estamos desarrollando la bioserie donde vamos a contar la historia de vida de mi padre. Ambos proyectos están en una etapa muy de desarrollo, arrancando de cero y avanzado con muchas ganas de que ambos proyectos vean la luz, no sé si el año que entra”.

El productor explicó que la se-

rie animada está basada en algunas aventuras que se ven en las películas que su padre protagonizó y que será una gran oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan a Chabelo . “La serie animada está muy inspirada en las películas, tiene esta parte de aventuras, no vamos a hacer Chabelo y Pepito, pero tiene este espíritu de aventuras muy locas y estas películas tienen 50 años y las siguen

pasando. Estamos tomando mucha inspiración de esas películas para el desarrollo de la serie animada”. Finalmente, adelantó que para realizar la bioserie están en una etapa de investigación para poder contar la vida de Chabelo. “Es mucho trabajo, todos los proyectos tienen su trabajo, unos más que otros y en el caso de la bioserie tienes que hacer un chorro de investigación”.

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Un año sin Benito Rivers , quien sería el eterno vecino de Televisa

Fue hace un año cuando el actor Octavio Ocaña, quien le dio vida al entrañable personaje de Benito Rivers en la serie de Vecinos, murió tras una presunta persecución policíaca en la carretera Champa-Lechería. A 12 meses de aquel fatídico suceso y en el que aún hay dudas y contradicciones, por la versión oficial y la de la familia, son los propios seres queridos de Tavo, quienes dieron a conocer cómo están.

“¿Qué es rendirse? ¿Qué es el miedo? Cuando te quitan a tu ser amado de la manera en la que lo hicieron lo único que provocan es alimentar tus fuerzas, tu coraje, tus ganas de que se den cuenta que encendieron el fuego, pero salieron quemados. Se busca”, se puede leer en la publicación.

Comediante yucateca deslumbra en los Premios Eliot, en la CDMX

Ruperta Pérez Sosa, famosa comediante yucateca, formó parte de los Premios Eliot, los cuales reconocen a los talentos del internet en México.

Desde la Ciudad de México, Ruperta lució un terno con el sabucán que caracteriza a su personaje de mestiza, usando un tocado de flores y con toda la actitud de diva que posee la Chini. A través de su cuenta de Instagram, Ruperta compartió varias fotografías junto a más estrellas del internet del país como Paco de Miguel, Arturo López Gavito, Manelyk González y Yeri MUA. (Agencias)

William Valdés llora luego de despedirse de Venga La Alegría

El pasado jueves se dio a conocer la posible salida del conductor William Valdés del programa Venga La Alegría, noticia que confirmó más tarde el cubano durante el evento de los Premios Eliot 2022, pero fue hasta este viernes que se hizo oficial su salida del programa de TV Azteca

El joven conquistó a los televidentes con sus lindos ojos azules, pero también deleitó con su voz y actuación. El programa arrancó puntual a las 8:55 horas, como toda la semana, pero fue hasta antes de iniciar el concurso ¡Quiero Cantar! que brindaron unos minutos para despedirlo

por la puerta grande.

A través de un video, la producción recordó algunos momentos que vivió en el programa, en especial cuando le cantó a su mamá. Abandonó el programa debido a los cambios que hay tras la llegada de un nuevo productor de contenidos.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
(Agencias)
Ambos proyectos se encuentran en preproducción. (Agencias) El cantante es considerado una leyenda de la música. (Agencias) Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna la

El líder se da un break en la Primera

Chivas Dzan reprograma su partido por temas administrativos ante el conjunto de Tibolón FC

MÉRIDA, Yucatán.- Los bicampeones Chivas Dzan son más líderes que nunca en el torneo de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol varonil, luego de quedarse en solitario con el primer lugar general.

Con cuatro fechas jugadas, el Rebaño es el único conjunto que sigue con paso perfecto: suman 12 puntos, con 15 goles metidos y apenas tres recibidos.

Esta semana, el Rebaño visitaría a Tibolón FC, pero el encuentro fue suspendido y será reprogramado; otro duelo que no se jugará esta semana será el de los Búfalos del Club Soccer contra los Tecolotes del Club Hidalgo

Las actividades inician hoy a las 15:00 horas, el FC Deportivo Mérida recibe en el campo de Chenkú a los Zapateros de Ticul.

Por su parte, los Venados de Tixkokob estarán en el campo X’kokobcán , a las 15:30 horas, para recibir al Deportivo Kinchil

Los Jaguares de Valladolid FC recibirán a las 15:45 horas en la Unidad Deportiva Claudio Alcocer a los Pumas de Cuzamá

A las 16:00 horas, en el Tres Cruces, de Maxcanú, Mayas será anfitrión de Venados de Acanceh.

A la misma hora, pero en el campo Iches Burgos , de la colonia meridana Chuburná , los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) serán locales ante Potros de Homún.

Maza, electa en el Mérito Deportivo

MÉRIDA, Yucatán.- La elección primaria del Mérito Deportivo Yucateco 2022 se verifi có ayer en el auditorio del Palacio Municipal de Umán.

Cabe recordar que el Mérito consta de dos elecciones, y la segunda parte se llevará a cabo el viernes 4 de noviembre, en la Universidad Modelo, donde saldrán los ganadores absolutos por modalidad de cada disciplina.

El único rubro que ya fue electo fue el de mejor deportista individual en deportes no olímpicos, la ganadora fue Vanessa Maza Campos, de fisicoconstructivismo; la condecoración se debe a la gran actuación que tuvo en España en el Arnold Classic Europa

En el Mérito individual, los que ganaron sus disciplinas fueron Sion Galaviz Medina, en ajedrez; Claudina Díaz Castro, en atletismo; Ivanna Villalobos Erosa, en boliche; Leandro Sauri May, en esgrima; Adirem Tejeda Amaro, en gimnasia; Diana Chay Dzul, en levantamiento de pesas; Enna Montejo Pérez, en patinaje sobre ruedas; Diego Hernández Abundes, en remo; Hansel García Duarte, en triatlón y José Cervera Sosa, en taekwondo.

Mañana, a las 12:00 horas, Cholul FC será local ante Real Ermita

En el campo Independencia , de Kanasín, los Guerreros será anfitriones de San Francisco Hocabá, a las 14:00 horas.

A las 15:15 horas, los Alacranes de Sinanché cerrarán la jornada sabatina cuando reciban en el Pimenta Rodríguez, a los Frailes de Izamal.

Cobras Mixe, a mantener el paso perfecto

Cobras Mixe y HC Bengalíes Azores lideran las acciones de la Liga de Primera Fuerza Munici-pal Élite de Futbol, el cual tendrá esta semana la jornada cinco.

A las 12:00 horas, los Bengalíes serán anfitriones de Flamencos Mérida FC, en la cancha de la Universidad Tecnológica Metropolitana.

Por su lado, las Cobras jugarán el mismo día y a la misma hora ante el Mur FC, en el campo Iches Burgos

Calvillo FC , últimos con cero unidades, serán anfitriones de las Panteras FC Mérida , antepenúltimos con cero, a las 16:30 horas en el campo de La Roma

A la misma hora, el Comité Deportivo Porvenir será local ante Real Sociedad JP, mientras que Cuervos de Juan Pablo FC recibirán a las 19:00 horas a Lobos Tec Oro El conjunto de La Sirena será local frente a CF Gladiadores (Marco Sánchez Solís)

Remontan y eliminan a los Venados

MÉRIDA, Yucatán.- La ilusión de la liguilla terminó para los Venados FC Yucatán, quienes cayeron anoche por marcador de 3-0 (3-2 en el global) ante los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en el duelo de vuelta del Apertura 2022, de la Liga de Expansión MX, la cual se disputó en el Estadio Jalisco

Los boxitos llegaron con una ventaja de dos anotaciones al encuentro, resultado obtenido en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero y que les daba -en el papel- un margen de acción, pero al final no tuvieron el futbol mostrado entre semana para mantener el resultado y terminaron por comerse tres de los locales.

Los ciervos salieron con una postura completamente defensiva, echados atrás, casi con los 11 jugadores colgados en la portería para evitar un épica y casi imposible remontada, pero con un mal juego en defensiva fue contraproducente; se dieron un balazo en las patas

El invitado de honor llegó del lado de los melenudos al minuto 20, en un tiro de esquina por izquierda, donde su golea-dor Óscar Villa se adelantó a la marca de Santiago Román que se quedó parado ante el movimiento del contrincante, para empujar con la cabeza el esférico hacia el fondo de las redes.

El segundo pepino cayó 10 minutos después tras un desborde por derecha que sirvió para enviar un centro atrasado para un solitario Alejandro Carreón, quien no la pensó dos veces y fusiló al cancerbero Rafael Charro Ramirez.

Depo y Tiburones buscan seguir en lo alto

MÉRIDA, Yucatán.- Con tres fechas por terminar la primera vuelta de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, Deportiva Venados y los Tiburones de Progreso están en la lucha por los primeros sitios.

Hoy se disputará la fecha 10 de la mínima división del balompié de paga de nuestro país, donde los astados y los escualos tratarán de hacer valer su condición de local para llevarse los tres puntos.

El Depo estará en el estadio Alonso Diego Molina , de la comisaría meridana de Tamanché , para recibir al Club Deportivo Saraguatos de Palenque, Chiapas, penúltimo con cinco unidades.

Los ciervos son segundos del sector Uno con cinco victorias, tres empates y una sola derrota, suman un total de 20 puntos, cuentan con 15 goles a favor y cuatro en contra.

Por su parte, los porteños le harán los honores en el estadio 20 de Noviembre , de Progreso a las 16:00 horas, a los Felinos 48, séptimos con 15 unidades.

Los progreseños están ubicados en el lugar cuatro con 19 puntos, productos de cinco victorias, tres igualadas y un descalabro, han anotado 16 pepinos y permitido siete.

En otros duelos que involucra a boxitos, a las 15:00 horas, en Campeche, los Pampaneros de Cham-

potón, décimos con nueve unidades, recibe a Cantera Venados

Los ciervos están en el sitio 11 con nueve puntos, tras un triunfo, tres empates y seis perdido, con nueve goles a favor y 17 en contra.

En el campo de La Muralla de Kin Ha, Campeche FC Nueva Generación, quinto con 19, será local ante los Mayas FC Hunucmá

Los indígenas son últimos con tres puntos, solo han ganado un partido y perdido ocho, con cuatro goles a cambio de 27 en contra.

Mons Calpe SC Yucatán, sexto con 16 unidades, visitará al Inter Playa del Carmen, tercero con 20.

Venados se fue a las regaderas con las piernitas temblando, pues la costosa ventaja obtenida en Mérida ya no servía de nada. El acabose fue en la segunda mitad, en el 58’, cuando Juan de Alba aprovechó otro descuido defensivo a balón parado. Ese tiro de esquina por derecha a primer poste sentenció el partido.

Deportes 3Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
En la Élite, las víboras se medirá mañana ante el Mur FC. (POR ESTO!) Deportiva juega hoy en el estadio Alonso Diego Molina ante Saraguatos de Palenque, Chiapas. (POR ESTO!) El cuadro astado desaprovechó la ventaja de 2-0. (POR ESTO!)

noche de puños en X’matkuil

MÉRIDA, Yucatán.- Habrá noche de puños el próximo 19 de noviembre, a partir de las 18:30 horas, en la Feria de X’matkuil, con la función de boxeo profesional denominada Feria de Gigantes II

El Teatro del Pueblo será el escenario de seis peleas, donde jóvenes prospectos locales tendrán la oportunidad de mostrarse ante la afición, con entrada gratuita.

En peso walter a ocho episodios, el combate estelar lo protagonizará el meridano Pablo Rojo Peraza, quien expondrá su paso perfecto de10 victorias ante el carmelita Ángel King Ramirez, con récord de seis triunfos y dos descalabros

“Me encuentro en buen estado físico, he estado con entrenamientos muy fuertes, estoy consciente que tendré un rival complicado, pero estoy listo para lo que venga y saldré en busca de una nueva victoria”, comentó Rojo Peraza.

La pelea semifinal en supermosca a ocho rollos tendrá un enfrentamiento por el dominio de la Perla del Oriente , entre José Caballito Nic (11 ganados, cinco

MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de 76 jugadores divididos en 38 duplas, culminó la cuarta edición del Torneo de Pádel varonil del Club Libanés, con una bolsa superior a los 15 mil pesos para los ganadores.

El campeonato que fue realizado en las instalaciones de dicha disciplina se ha consolidado poco a poco en los jugadores, socios y externos.

El evento se realizó desde el 18 de octubre en tres divisiones, con premiación de 4 mil 400 pesos al primer lugar de Tercera Fuerza y 2 mil 200 para el segundo sitio.

El campeón de la Cuarta Fuerza se embolsó 3 mil 400 pesos y los fi nalistas mil 600, mientras que en la Quinta Fuerza, los monarcas se adjudicaron 2 mil 400 pesos y los segundos mil 200.

Los campeones de la tercera fue la dupla conformada por Mario Vargas y Bruno Núñez, quienes dejaron en el segundo puesto al vencerlos en la final a los hermanos Rodríguez: Miguel y Rodrigo.

Por su parte, los monarcas de la cuarta división fueron Arturo Baz y Moy Vallejos, ambos dieron cuenta en el partido por el primer sitio de Majif Alcocer y Mario Vargas.

En la última división del torneo, la quinta, los reyes fueron Rolando Loroño y Carlos Durán tras imponerse a Guido Cuevas y Franchesco Evangelista.

La premiación corrió a cargo de

Ricardo Dájer, presidente del Club Libanés de Mérida, quien fue acompañado por Jorge Nechar, vicepresidente; Regina García Salomé, embajadora del Club, y Rajiv Alcocer Fritz, organizador del torneo.

El pádel es una disciplina deportiva de raqueta, que toma muchos elementos del tenis, se creó en México y se juega siempre en parejas.

(Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.- Toreros mexicanos, españoles y venezolanos, así como los recortadores ibéricos, estarán presentes en la Feria de X’matkuil 2022 para tomar parte en tres corridas.

Para este año, la feria más importante del Estado albergará una Plaza de Toros Portátil, la cual lleva el nombre de La Esperanza , con una capacidad de 2 mil 500 aficionados.

La primera corrida se verifica-

rá el domingo 13 de noviembre, donde el diestro nacional Arturo Macías El Cejas partirá plaza en mano a mano con el ibérico Román, con cuatro astados de la ganadería de Fernando Lomelí

El segundo evento taurino será el domingo 27 de noviembre, con los matadores Antonio García El Chihuahua, quien estará junto al venezolano Jesús Enrique Colombo, con cuatro bureles de la ganadería de Fernando Lomelí

Las corridas serán a las 16:30 horas y tendrán costo de entrada: el más económico será de 200 pesos en preventa y 250 pesos en el día de la celebración; los pases se pueden comprar en las taquillas del Coso de Reforma.

El tercer y último paseíllo será el 4 de diciembre en una corrida de rejones, con Fauro Aloi y la revelación del momento: Tarik Othón, con cuatro toros de Puerta Grande (Marco Sánchez Solís)

perdidos y un empate) ante Roque Tejón Mex (17-4-1).

“Tenemos a varios prospectos con grandes expectativas internacionales, pugilistas con muchas cualidades que están emocionados de poder presentarse en la feria”, señaló Emmanuel Alcántara Heredia, director de la empresa Armon Box, quien monta esta función.

En combate a ocho rounds, en peso pluma, el local Alejandro Látigo Morales (7-3-1) se medirá al tabasqueño José Quiroga (4-4).

Alexis Famosito Pech, de Mérida y con récord de nueve y tres, se medirá a ocho rounds en supermosca con Elmer Meme Gómez, de Ciudad del Carmen (6-1-1).

En el encontronazo de peso pluma, en seis rondas, el kanasinero René Ortiz (5-1) estará anteel meridano Ángel Vega (2-3).

Las acciones la abrirán con la pelea entre Mario Pantera Andrade, de Mérida, quien expondrá su paso perfecto en seis combates ante el cancunense Ricardo Loving Boy Solís (4-8-1).

Con autoridad, Leones de Umán y Toreros-Rieleros se imponen

MÉRITO, Yucatán.- Los Leones de Umán y los Toros-Rieleros de Valladolid ganaron sus respectivos duelos en la Liga Invernal Mexicana de Beisbol.

Los melenudos se impusieron por marcador de 8x4 a los Olmecas-Mariachis de Progreso. Por su lado, los astados blanquearon 7x0 a Generales de Tizimín.

Yucateco rompe récord nacional en el Campeonato de Natación

MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Giovanni Beltrán Valdez rompió el récord nacional de los 100 metros mariposa en la categoría 30-34 años, en el Campeonato Nacional Master de Natación.

Detuvo el cronómetro en 59.33 segundos, superó el anterior que era de Abraham Rodríguez impuesto en el 2011 de 1:00.18 minutos.

Ponen en marcha la edición 28 de la Liga Clemencia Barredo

MÉRIDA, Yucatán.- La edición 28 de la Liga Clemencia Barredo de basquetbol fue puesta en marcha en la Unidad Deportiva del Rogers con la participación de 180 equipos, divididos en 44 equipos femeniles y 134 varoniles.

En el evento se llevó a cabo el desfile de los equipos participantes que compiten en siete categorías.

4 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Habrá
El 19 de noviembre, el Teatro del Pueblose viste de gala para albergar un total de seis peleas Participó un total de 76 jugadores divididos en 38 duplas. (Saraí Manzo) Culmina con éxito la 4a edición del Torneo de Pádel del Club Libanés Alistan festejos taurinos en Plaza Portátil BREVES BREVES La función de boxeo denominada Feria de Gigantes II comenzará en punto de las 18:30 horas. (POR ESTO!)

Aeropuerto

ADO gana el transporte urbano

Los traslados serán gratuitos hasta el 20 de noviembre, asegura Grupo Aeroportuario del Sureste

A partir de ayer, en el inicio del “megapuente” escolar, la empresa Autobuses de Oriente (ADO) reanudó la “conexión terrestre” del aeropuerto con las terminales de camiones foráneos en el Centro de la capital yucateca, con recorridos cada 45 minutos, en horario de 7:00 a 11:00 horas.

Sin embargo, esta implementación no resuelve uno de los problemas apremiantes de las últimas fechas: la falta de transporte para los pasajeros que bajan del vuelo madrugador, procedente de la Ciudad de México; en los últimos días, los viajeros de esta “corrida” han sufrido la falta de taxis y ni la autoridad aeroportuaria ni las agrupaciones de taxistas han solucionado el problema.

Sin embargo, ADO, que también tiene una concesión de vehículos ligeros, aseguró que incrementará el número de unidades, entre las 23:00 horas y las 6:00 horas, apenas el proveedor les entregue nue-

vas camionetas; esto podría tardar, porque, de manera general, la disposición de todo tipo de vehículos nuevos en las concesionarias atraviesa una crisis global. Los pedidos

demoran hasta un mes en “surtirse”.

Por lo pronto, el administradorde la terminal aérea, Óscar Carrillo Maldonado, informó que, después de las pruebas realizadas

en el mes de septiembre y como resultado de las encuestas con usuarios y personal que labora en el aeropuerto, la empresa ADO obtuvo la concesión para prestar el servicio de transporte público.

La ruta de transporte turístico será la misma que operó durante el mes de prueba, es decir, con paradas en la estación de ADO, de la calle 68 por 69; en el parque de Santa Lucía, y en la terminal del complejo Paseo 60, en el cruce de la 60 con 35B.

Por ahora el servicio será gratuito, hasta el 20 de noviembre; luego, se aplicará la tarifa de 45 pesos para los usuarios y 12 pesos para las personas que laboran en el aeropuerto previa identificación o (TIA).

La compañía ADO utilizará camiones con capacidad para 80 pasajeros, de tres puertas, aire acondicionado y rampa de elevación para personas con capacidades diferentes, tendrá espacio para equipaje.

Turbulenta, la jornada aeroportuaria en Mérida

La caída del sistema, que duró aproximadamente hora y media, de 6:00 a 7:30 horas, puso a temblar a las aerolíneas en la terminal aérea y obligó al personal a realizar la manualmente el registro de pasajeros y entrega de pases de abordar.

De acuerdo con los empleados de empresas como Volaris y Aeroméxico el “corte” en los servicios digitales no les impactó, pues sacaron a tiempo todas las operaciones, los vuelos 821, 266, 875 y 823; pero, la falla causó largas filas en los mostradores.

Sin embargo, horas antes y a pesar de que el sistema esta funcionando a la perfección, otra aerolínea, en este caso Viva Aerobús, dejó tirados a cuatro pasajeros del vuelo 1111, que despegó a las 4:00 horas con destino a la Ciudad de México.

Los afectados manifestaron que llegaron una hora antes de la salida del vuelo, pero, como no encontraron al personal de la empresa, no pudieron sacar sus pa-

ses de abordar; se dirigieron a la sala de última espera, pero no se les permitió entrar, explicó Jesús García Medina, uno de los afectados. Aseguró que la aerolínea solo contaba con dos personas para despachar el vuelo y éstas abandonaron el mostrador y se fueron a la sala a verificar el abordaje.

Intentaron obtener el salvoconducto por medio de una llamada telefónica, pero nadie respondió en el “call center” de la empresa; resignados, esperaron a que los empleados volvieran a la zona común para buscar un acuerdo. Sin embargo, los trabajadores les indicaron que su único opción era comprar otro boleto.

Molestos, los pasajeros videograbaron a los trabajadores de la aerolínea -al parecer, pertenecen a otra empresa (outsourcing)- y estos se molestaron y amenazaron a los clientes con entregarlos a las autoridades porque no está permitido que les tomen video.

(Víctor Lara)

La

para jóvenes delincuentes

El magistrado en retiro del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, Santiago Altamirano Escalante, dijo que la reeducación y la rehabilitación son medidas punitivas para que los adolescentes en riesgo delictivo cambien su modo de vida.

A su regreso de Mexicali, Baja California, donde impartió la conferencia titulada “El Fundamento Internacional de los Derechos Humanos Especializados en Niñas, Niños y Adolescentes”, dijo que ambas “sanciones” son medidas que se aplican a los jóvenes, que son totalmente diferentes a los castigos que se aplican a los adultos.

El abogado insistió que la educación es fundamental para que los jóvenes logren rehabilitarse, por esa razón la participación de los padres de familia, de las

autoridades del Estado y de la sociedad civil es importante para que los adolescentes cuenten con instrumentos y herramientas para convertirse en una persona que contribuya al estado de derecho.

Señaló que en los últimos años se ha incrementado la cantidad de jóvenes que se han visto involucrados en distintos tipos penales contemplados en el Código Penal tanto estatal como federal; el tema ha cobrado importancia en los distintos foros que se realizan a nivel nacional como el del Estado de Baja California, donde, durante tres días, se analizó el fundamento de la justicia para los adolescentes-sistema que se aplica desde el 2005 en la Entidad- y cómo debe llevarse el proceso penal de los menores.

Enseñan a redirigir el karma

El monje budista Kelsan Gyalden dijo que el mundo es el resultado del karma o las acciones de los seres que lo habitan, y cada una de éstas tiene efectos ya sean perjudiciales o virtuosas y, para purificarlas, especialmente aquellas dañinas, es necesario tener poderes o pensamientos opuestos.

Junto a su compañero Kensal Sangden llegó para ofrecer una charla titulada “Deje de sufrir, conoce el poder de tu mente”, en un hotel de City Center.

El evento fue organizado por el Centro Budista Kadampa Compasión, que forma parte de la nueva tradición de una comunidad espiritual internacional dedicada al logro de la paz mundial, basado en el camino del budismo; este surgió de la “intención pura y la visión del venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché, fundador de la Nueva Tradición Kadampa, para que todos sean felices y se liberen de sus problemas”.

“El objetivo de la charla es que los asistentes sepan explora su interior y cultivar la felicidad verdadera que surge de la paz interna del ser humano”, dijo.

Kelsan Gyalden aseguró que en la medida en que la persona conozca el potencial de la mente podrá crear su propia felicidad y dejar de generar problemas.

Dijo que la persona que se alimenta adecuadamente tanto física como espiritualmente, se siente bien y con mente sana y abierta, además de vivir tranquilo y esa actitud la transmite a las personas que la rodean.

La Ciudad 11Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
La capacidad de los camiones será de 80 pasajeros. (Daniel Silva)
Santiago Altamirano volvió de Mexicali donde impartió una ponencia. Viva Aerobús dejó tirados a cuatro usuarios, en la capital yucateca. (DS)
educación, “castigo”
Kelsan Gyalden ofrecío una charla en un hotel de Mérida.

Quintana Roo

Intentan linchar a un chofer en la Sm 251, por atropellar a una mujer

CANCÚN, Q. Roo.- Habitantes del fraccionamiento Cielo Nuevo, en la Supermanzana 251 de Cancún, intentaron linchar al conductor de una combi de la empresa Mayacaribe, después que éste embistiera y arrastrara por varios metros a una mujer en la esquina de la avenida lak’in y calle Isla Sumatra.

Los hechos se registraron ayer alrededor del mediodía, cuando el conductor de la unidad marcada con el número MC201 circulaba a exceso de velocidad en la avenida lak’in, quien al intentar ingresar a la calle Isla Málaga, atropelló a una mujer.

En su intento por escapar del sitio, el chofer arrastró por varios metros a su víctima, lo que generó la indignación de los residentes del fraccionamiento, quienes de inmediato se reunieron; fueron aproximadamente 30 personas las que le propinaron una severa golpiza al conductor.

La rápida intervención del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) evitó que la turba asesinara a golpes al chofer de la empresa citada, quien fue resguardado por el personal militar mientras llegaba la Policía; sin embargo, no pudieron evitar que la unidad fuera vandalizada.

Residentes de la zona dijeron estar cansados de la irresponsabilidad de cómo maneja la mayoría de los conductores del transporte público

CANCÚN, Q. Roo.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Cancún informó que, en relación con un reporte suscitado el pasado jueves, donde taxistas presuntamente agredieron a un conductor de la plataforma Uber, la Policía Quintana Roo logró la intervención de un agresor y llegó a un arreglo económico con la víctima.

en dicho fraccionamiento y temen que la siguiente víctima sea un niño. Pidieron a las autoridades que

metan en cintura a estas unidades. Paramédicos de una empresa particular acudieron a brindar los

De acuerdo con el boletín emitido por la corporación, oficiales que realizaban su recorrido de prevención y vigilancia cerca del kilómetro 21 del boulevard Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún, observaron a un conductor que solicitaba apoyo.

Al entrevistarse con él, manifestó trabajar en una plataforma digital de transporte y que momentos antes un taxista le había causado daños

a su unidad, a la altura del Hotel Westin Regina y posteriormente comenzó a seguirlo amenazándolo.

En ese momento los oficiales observaron el vehículo rotulado como taxi y procedieron a asegurar

al conductor para entrevistarse con él, quien no pudo negar las acusaciones del otro hombre, por lo que ambos fueron retenidos.

Los policías trasladaron a ambos ante el agente del Ministerio Público

en la representación de la Zona Hotelera, donde llegaron a un acuerdo para la reparación del daño y a los pocos minutos fueron puestos en libertad.

Al respecto, el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo se

guez”, en donde es reportada como delicada a causa de las heridas que sufrió en el cráneo y varias fracturas en el cuerpo; su pronóstico de salud es reservado.

Elementos de Policía Municipal arribaron al sitio y arrestaron al responsable del atropellamiento; sin embargo, la turba insistía en golpearlo, por lo que fue trasladado los separos del Seguridad Pública y Tránsito Municipal para los trámites correspondientes.

El jueves pasado, otro conductor de la misma empresa atropelló y asesinó a una mujer de la tercera edad en la avenida 149, en la Región 103; en esa ocasión los testigos señalaron al conductor de dar vuelta de manera imprudencial y a exceso de velocidad de la avenida José López Portillo a la avenida 149.

negó a emitir cualquier postura, pese a que en las últimas semanas sus agremiados han sido señalados de amenazar a conductores del transporte público.

Después de impactar a la víctima, la arrastró al intentar huir; le causó heridas de gravedad
primeros auxilios y trasladaron a la mujer lesionada al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodrí-
Logran acuerdo taxista y chofer de Uber La unidad que provocó el accidente fue vandalizada por un grupo de aproximadamente 30 personas. El responsable fue resguardado por elementos de la Sedena (POR ESTO!) Los involucrados en el percance fueron trasladados al MP. (POR ESTO!) Habitantes se quejaron de la manera imprudencial para guiar un auto. Los agremiados han amenazado a los conductores de transporte público. Sindicato de taxistas se negó a tocar el tema de la agresión
Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022

A nivel peninsular, Quintana Roo lidera índice de personas heridas

CANCÚN, Q. Roo.- A nivel peninsular, Quintana Roo lidera las Entidades con mayor número de personas heridas por proyectil de arma de fuego y arma blanca, de acuerdo con el último reporte de vigilancia epidemiológica; la estadística señala que en el Estado fueron reportadas mil 363 personas lesionadas por las armas antes mencionadas, mientras que Yucatán y Campeche contabilizaron 556 y 595, respectivamente.

El desglose establece que en Quintana Roo fueron heridas por arma de fuego o blanca 978 hombres y 385 mujeres, para un total de mil 363, mientras que en Campeche resultaron heridos 412 hombres y 144 mujeres, un global de 566; en tanto, que Yucatán se reportó un total de 393 hombres 212 mujeres, el total es de 605, lo que representa 59.21 y 55.61 más que las otras dos Entidades de la Península.

En ese sentido, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública

Urbana (ENSU) colocó a Cancún como una de las ciudades de interés, debido a que pasó en percepción de inseguridad, de marzo del 2022 a junio de ese mismo año, de 80.0 a 82.6 puntos porcentuales en su población mayor a 18 de edad; mientras que en Campeche pasó de 43.4 a 48.7 y Mérida, Yucatán, sostuvo un incremento de 22.4 a 34.1 por ciento en el periodo citado.

El Semáforo Delictivo Nacional sitúa a la zona urbana de Cancún, como la ciudad más violenta de Quintana Roo y mantiene el indicativo de homicidios dolosos en color rojo, debido a que el 65 por ciento estos delitos se suscitan en este municipio a nivel Estatal.

Las autoridades señalan que el repunte en la violencia en los últimos cinco años se debe al crecimiento del turismo en destinos de la Entidad, en donde grupos criminales se disputan el control de la venta de droga principalmente en arenales y hoteles.

siete grupos de la delincuencia organizada que se están enfrascados en la lucha por el control de negocio, al margen de la ley, disputa que genera más perso-

nas lesionadas por proyectil de arma de fuego, además del robo a transeúnte y robo tiendas de conveniencia.

(Redacción POR ESTO!)

La ENSU colocó a Cancún como una ciudad de interés; la inseguridad pasó de marzo a junio, de 80.0 a 82.6%
Lucio Hernández Gutiérrez, cuando estaba en funciones como secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, declaró que en el Estado operan por lo menos En
el último
reporte de vigilancia epidemiológica, en la Entidad se registraron mil 363 personas lesionadas por arma de fuego y objetos punzocortantes. (POR ESTO!)
Algunas víctimas no lograron sobrevivir a los atentados. La estadística señala que en el Estado fueron reportados mil 363 ciudadanos perjudicados.
(POR ESTO!)
Fueron mil 363 los atacados; 978 hombres y 385 mujeresEl repunte de violencia se dio en los últimos cinco años. 14 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022

Campeche

Injustificados, más de 400 mdp

Carmen, Escárcega y Calkiní, con la mayor cantidad de observaciones, detalla Asecam

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El titular de la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), Javier Hernández Hernández, hizo entrega del segundo paquete de informes individuales de cuentas del ejercicio fiscal 2021 al Congreso local, donde adelantó que la cantidad que no cuenta con la documentación correspondiente asciende a más de 400 millones de pesos.

En ese tenor señaló que los municipios de Carmen, Escárcega y Calkiní tuvieron la mayor cantidad de observaciones en la erogación de recursos sin la documentación justificativa.

“Ya hicimos la entrega de 42 informes de cuentas individuales que en su mayoría corresponden a los ayuntamientos, y algunos entes de instituciones descentralizadas, ahora ya están en manos de la comisión de fiscalización para que comiencen con el análisis correspondiente, para que de ser necesario, den pie a los procesos de fincamiento de responsabilidad que corresponde”, dijo.

Durante el ejercicio fiscal

del 2021, la Asecam reveló que en total no fueron justificados 403 millones 638 mil 376 pesos con 26 centavos, cifra que dividió en dos partes, donde la mayor cantidad de recursos sin solventar la tienen los municipios y los descentralizados, cuyo monto total de las observaciones fue de 349 millones 303 mil 275 pesos con 90 centavos, y por lo que refiere a los entes del Estado el monto es por la cantidad de 54 millones 335 mil 100 pesos con 36 centavos.

Precisó que la presente entrega está compuesta de 42 informes individuales, que son agregados a los 33 entregados en el mes de junio del presente año, por tanto, a la fecha la Auditoría Superior del Estado ha presentado 75 informes individuales al Congreso local, para que las comisiones fiscalizadoras den inicio con el análisis correspondiente en el uso de los recursos.

El auditor recordó que los entes señalados a partir de ahora, tendrán un lapso no mayor a 30 días para solventar las observa-

ciones en la erogación injustificada de los recursos, ya que, de lo contrario, el Poder Legislativo podría proceder a abrir la carpeta de investigación correspondiente ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), por el posible uso indebido de

recursos.

Hernández Hernández indicó que, además de establecer los resultados que darán origen a los procedimientos de responsabilidad administrativa, que en primera instancia deberán ser turnados a los Órganos Internos de Control

(OIC) correspondientes, la Auditoría Superior del Estado expuso una serie de recomendaciones para mejora en la rendición de cuentas y transparencia de recursos públicos respecto al monto de las observaciones realizadas.

Los señalados tendrán un lapso no mayor a 30 días para solventar las faltas, de lo contrario el Legislativo podría proceder a abrir una carpeta de investigación. (Lucio Blanco)
Expedientes serían remitidos ante la Fiscalía. (L.B.)Deberán ser turnados a los Órganos Internos de Control.Iniciarán procesos de responsabilidad administrativa. Hernández precisó que la presente entrega está compuesta de 42 informes individuales.
Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022

Recuperan pistola de sicarios

intentaron asesinar a un hombre

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Agentes del Ministerio Público de la Vicefiscalía Regional de Ciudad del Carmen, del Departamento de Delitos de alto impacto, realizaron el aseguramiento de un arma de fuego de alto calibre presuntamente usada en el atentado ocurrido el pasado jueves contra el Jefe de Recursos Humanos del corporativo Grupo México; el aseguramiento fue en un terreno abandonado en el Fraccionamiento Malibrán, cerca del lugar de los hechos.

Alrededor de las 01:45 horas de la madrugada varias unidades de la Policía ministerial y de la agencia Estatal de investigación (AEI) de delitos de alto impacto llegaron hasta la calle Hermanos Serdán, esquina con calle 35-D, del fraccionamiento antes mencionado, desde donde cerraron por completo cuatro cuadras a la redonda.

Los agentes bajaron fuertemente armados, mientras que tres elementos con trajes especiales ingresaron a un terreno abandonado donde comenzaron a fotografiar y tomar datos de todo lo que se encontraba

en el sitio y testimonios.

Los elementos estuvieron en el lugar por más de una hora, mientras que a los alrededores se registraba una fuerte movilización de diferentes elementos de la Policía Municipal y estatal para tratar de identificar a algún sospechoso.

Finalmente, y de manera extraoficial, uno de los agentes indicó que en el terreno abandonado se pudo asegurar un arma de fuego de grueso calibre, la cual se encuentra relacionada con el atentado que sufrió el hombre de 62 años de edad el jueves 27 de octubre, cuando salía de su domicilio y quien fue identificado como el Jefe de Recursos Humanos del corporativo Grupo México.

El arma de fuego se localizó gracias a una llamada anónima que se registró a los números de emergencia, la cual indicaba que pudieron observar cuando dos personas a bordo de una motocicleta arrojaban algo extraño a ese terreno, por lo que dieron parte a las autoridades.

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un grupo de al menos 30 trabajadores de moto mandaditos cerraron por al menos una hora la circulación sobre el puente El Zacatal, en Ciudad del Carmen luego de que presuntamente uno de sus compañeros fue detenido y golpeado por elementos de la Policía Municipal cuando se encontraba exigiendo la reparación de daños a su motocicleta que fue chocada por una persona que se encontraba en estado de ebriedad.

Los hechos ocurrieron cerca de las 12:40 horas, cuando el grupo de moto mandaditos llegaron hasta la calle 28 esquina con 10 de julio de la colonia Puntilla donde atravesaron sus unidades de dos ruedas a la subida del puente El Zacatal como medida de presión para que las autoridades dialogaran con ellos. Uno de los manifestantes indicó que ellos estaban pidiendo que las autoridades dieran la cara luego de que uno de sus compañeros fuera golpeado y detenido por agentes de

Cierran el puente motorrepartidores

la Policía Municipal en la colonia Solidaridad Urbana cuando se encontraba exigiendo el pago de los daños materiales que había sufrido su motocicleta tras ser arrollado por el conductor de una camioneta, en estado de ebriedad.

Y es que según los datos proporcionados por los testigos, el responsable de ese accidente fue tratado de muy buena manera por los agentes policiacos, quienes los escoltaron hasta su domicilio en el fraccionamiento Mediterráneo mientras que al afectado lo detuvieron groseramente y le quitaron su motocicleta de inmediato.

Luego de casi una hora de bloqueo y de afectaciones viales tanto por la ciudad como sobre el puente llegaron al lugar de los hechos la Secretaria de Seguridad

Pública del municipio, Samanta Bravo Muñoz, en compañía del secretario de gobierno quienes dialogaron con los manifestantes a quienes le prometieron liberar a la persona detenida y comenzar a investigar a los elementos policiacos que actuaron en es accidente.

Sin embargo, también las autoridades lanzaron un ultimátum en contra de los conocidos moto mandaditos a los cuales le indicaron que a partir de este fin de semana se comenzarán a realizar operativos en diferentes calles para revisar que todos cuenten con su documentación en regla y cuenten con licencia y placas en orden, pues las autoridades aseguraron que la que la mayoría de ellos actúan fuera de la ley.

(Ricardo Jiménez)

Se lesiona el brazo al derrapar con su moto

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por circular en una moto en mal estado, el conductor de una motocicleta resultó con una lesión a la altura del brazo derecho luego de que el guardafango de la llanta delantera se enredara con la moto y provocara que derrapara y en la caída se lesionara con la manilla del freno de la unidad; fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja pero no fue necesario su traslado a un hospital. Los hechos se registraron cerca de las 18:45 horas, cuando un hombre circulaba sobre la

calle 40 a bordo de una motocicleta Honda, color blanco, con matrícula WHW9V de Campeche, en preferencia con dirección al parque de la colonia Cuauhtémoc

Al llegar a la altura del cruce con la calle 33 presuntamente el guardafango de la llanta delantera se le enredó con la llanta lo que ocasionó que el motociclista perdiera el control del manubrio y derrapara varios metros y se lesionara con la manilla del freno, la cual se quebró y se la ensartó en el brazo derecho. Compañeros de moto mandaditos

que vieron el accidente detuvieron sus unidades con el fin de brindarle el apoyo mientras hablaban a los números de emergencia para solicitar la presencia de una ambulancia ya que el hombre no paraba de sangrar de su antebrazo derecho.

Minutos más tarde llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes le realizaron una curación y un torniquete pues la persona herida se negó a ser llevada a un centro médico ya que informó que acudiría por sus propios medios.

Agentes de alto impacto cercan el Malibrán donde el jueves
Una llamada anónima informó que dos sujetos en moto arrojaron algo en esa zona. (R. Jiménez)
Moto mandaditos pidieron a su compañero detenido. (R.J.)
El guardafango de la unidad se enredó con la llanta. (R.
Jiménez)
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022

Policía

Cambio en la vialidad en la 42 Sur

El nuevo cambio de vialidad en el Periférico de Mérida en la intersección con la calle 42 Sur comenzó a aplicarse esta mañana, operativo que se lleva a cabo en completo orden y que beneficia una movilidad más ordenada y segura para todos los que la transitan.

Por instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal, el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Augusto Chan Lugo, supervisó la implementación de esta modificación como parte de los cambios contemplados en el Programa de Cambio de Preferencia en Sentido de Vialidad en el

Periférico de Mérida.

Ayer, personal del Incay y SSP constataron el operativo que arrancó con el descubrimiento de los señalamientos de alto con lo que se comenzó a aplicar el segundo cambio en la intersección del Periférico con la 42 Sur, donde los vehículos que atraviesan por debajo del puente deberán hacer alto total y tendrán preferencia los que transiten por las calles laterales.

Acerca de estas modificaciones, la conductora Aurora Bolívar Puc señaló que resultan muy buenas, pues además de agilizar el tráfico de la zona, también contribuirá a la

seguridad de todos los que transitan por la vialidad.

“La verdad fue lo correcto porque los cruzamientos estaban muy mal y siempre había accidentes en estas calles, ahora hay más orden y esperamos que con esto haya más precaución, así que fue muy buena idea lo que hicieron”, aseguró.

Por otra parte, el conductor de transporte de carga, Adolfo Lizárraga Pech, indicó que se verá beneficiado en su trabajo, pues podrá agilizar los tiempos de traslado, y considera que ahora hay mayor seguridad en la vialidad.

“En la noche nos encontramos

con mucho tráfico en este punto y tardábamos hasta 30 minutos esperando porque además no daban paso, pero ahora ése es el tiempo que me voy a ahorrar en mi viaje y también habilita de mejor forma el tránsito y queda muy bien, ahora está mucho mejor”, afirmó el conductor.

También, María del Carmen Sánchez Vázquez, vecina de la zona, reconoció que hacía falta un orden en esta parte pues se han registrado accidentes. “Me parece bien, es lo mejor que pudieron haber hecho para evitar accidentes, ahora veo que pusieron señalamientos y con eso habrá más orden y a mí me parece que está muy bien y agilizará el tráfico”, indicó.

Cabe recordar que el próximo lunes 31 de octubre se realizará el cambio de preferencia en la intersección con la calle 58 en la entrada a Mulchechén, con lo que concluirían todas las modificaciones que contempla dicho programa para reducir los tiempos de traslado para el transporte y agilizar el tránsito vehicular en esta importante vía.

Este operativo arrancó el pasado miércoles con el cambio de preferencia en el cruce del Puente Superior Vehicular del Anillo Periférico con la calle 50 Sur, donde los conductores que transitan sobre la calle 50 rumbo a la comisaría de Xmatkuil, cuando llegan a Periférico, realizan alto total y la preferencia la tienen quienes lo hagan por las calles laterales.

Este plan se aplica de manera

escalonada y en coordinación entre el Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para apoyar en la circulación del tránsito en las calles contempladas en el programa durante el tiempo de acoplamiento de los conductores a los cambios de sentido de preferencia en esta arteria.

Ante estas modificaciones, se pide a la ciudadanía que por ahí transita estar pendientes de los señalamientos, así como tomar sus previsiones para evitar mayores afectaciones.

Este programa se suma a los trabajos que forman parte de las acciones de mejora a la movilidad que el Gobierno del Estado lleva a cabo, entre las que se encuentran la repavimentación de más de 28 kilómetros de esta importante vía a través de un esfuerzo de más de 111.5 millones de pesos pese a que se trata de una vía federal, así como la implementación de ciclovías y las obras de infraestructura efectuadas para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la Ruta Periférico del sistema de transporte Va y ven

Así como las mejoras realizadas en la intervención en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul con las que se ofrece una vialidad con un flujo más ágil y seguro para los peatones, ciclistas y automovilistas, toda vez que permiten reducir hasta en un 30 por ciento los tiempos de espera y brindar intersecciones seguras a los ciudadanos.

Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Ayer, inició el operativo que beneficiará la movilidad, ya que será más ordenada, afirman
Personal del Incay y SSP constataron el operativo que arrancó con el descubrimiento de los señalamientos de alto con lo que se comenzó a aplicar la segunda modificación
Esta acción se suma al proyecto que incluye a las glorietas de las salidas a Motul y Cholul
,
al
Oriente.

Vinculados por pornografía infantil

están formalmente bajo proceso tras valorarse los hechos en su contra

Acusados del delito de pornografía infantil después de difundir un par de videos de índole sexual de una menor de identidad reservada; C.A.B.S., C.A.Ch.S., W.A.N.E., A.E.A.A. y J.R.P.H. fueron vinculados a proceso tras ser revisadas las pruebas presentadas por fiscales adscritos a la Vicefiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En el desarrollo de la audiencia celebrada en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA), la Fiscalí expuso los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación 35/2022, los cuales fueron considerados sufi cientes para otorgar el auto de vinculación a proceso de los cinco jóvenes, tras los hechos denunciados por la madre de la víctima, por lo que se otorgaron 30 días para el cierre de la investigación complementaria.

En el 2019

Cabe precisar que durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación especializados en justicia para adolescentes, expusieron que los hechos ocurrieron entre los meses de mayo y agosto del año 2019, cuando uno de los imputados poseía en su celular dos

videos de contenido sexual donde aparecía la víctima, mismos que fueron transmitidos entre ellos sin autorización e infringiendo la ley, por lo que se interpuso la querella correspondiente, misma que derivó en el presente caso.

Las medidas

Por último, se establecieron

como medidas cautelares para los cinco involucrados, la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial, someterse al cuidado y vigilancia permanente de sus padres, no acercarse a la víctima ni a los lugares que frecuente y no deben contactar a la afectada por ningún medio electrónico o digital durante todo el tiempo que dure el proceso.

POR ESTO!)

Imputado comparece por violencia familiar

Una persona del sexo masculino compareció ante el Juez de Control, donde se le informó que se le sigue una investigación por los hechos violentos que ejerció en contra de su ex pareja sentimental que datan del mes de junio del 2019, en la comisaría de San Ignacio perteneciente al puerto de Progreso.

El caso se ventila en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito Judicial a cargo de José

Enrique Sáenz Dzul, donde se le formuló imputación a Juan Nicolas C.T., por el delito de violencia familiar, mismo por el cual se le vinculó a proceso penal.

El imputado seguirá gozando de la libertad, ya que el Juez le impuso medidas cautelares diversas a la prisión preventiva, consistentes en la firma mensual, la prohibición de salir del Estado, de acercarse a la víctima y testigos y someterse a vigilancia.

Tres meses

La autoridad ministerial tendrá un plazo de 3 meses para seguir investigando en torno a los hechos que se señalan en la denuncia y en la que se indica que el 18 de junio del 2019, Juan Nicolas, al ver acostada a su esposa T.R.K., en una hamaca, la jaló con fuerza del cabello y la tiró al suelo donde le dio de patadas.

Uno de los hijos de la pareja entró a la habitación donde se daban los hechos y la agresión cesó, saliendo del lugar el esposo.

La afectada presentó la denuncia correspondiente y luego de integrada la carpeta de investigación, se le citó a la audiencia de formulación de imputación y en la misma se le vinculó a proceso por violencia familiar.

Apedrea autobús de Situr

Un sujeto en estado de ebriedad fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública luego que arrojó una piedra a un autobús perteneciente al sistema Situr.

Los hechos ocurrieron en una de las calles del fraccionamiento La Hacienda, al Sur de la ciudad de Mérida.

Alcoholizado

Alfredo Z.A., de 44 años de edad, alcoholizado arrojó una piedra al autobús de la línea Situr de la ruta Metropolitano y rompió el cristal de una ventana del costado derecho, según denunció el operadore de la unidad del servicio público de pasajeros.

Al llegar los uniformados de la SSP lograron detener al sujeto, quien tras ser identificado como el cuasante de la agresión y el daño al autobús, fue llevado a la cárcel pública.

En el informe dado a conocer, se reporta que ningún pasajero resultó lesionado y la empresa a la cual pertenece el autobús se encargó de interponer la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado.

Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 20222 Policía
Cinco adolescentes
En 30 días se deberá cerrar la carpeta de investigación. (POR ESTO!)
Los hechos ocurrieron en la comisría de San Ignacio, perteneciente a Progreso en el 2019; en tres meses se tendrá la resolución. (POR ESTO!)
(Redacción
Los acusados difundieron en las redes sociales un video de la menor.
(Redacción

Infarto mata a El Cuti en el Sur

Un amigo del ahora occiso lo encuentra tirado en la entrada de su vivienda en Plan de Ayala

Un hombre de 57 años conocido como El Cuti, fue encontrado sin vida en el interior de un local en la calle 50 entre 181 de la colonia Plan de Ayala Sur, ayer por la mañana.

El cadáver fue encontrado cuando un familiar de José Enrique Morales García, de 57 años, fue a verlo porque le avisaron que estaba dentro de su casa, en la terraza, junto a su triciclo, sin vida.

Servicios de emergencia

La hija del ahora occiso llegó hasta la casa de su papá y al verlo tirado junto a la reja, llamó a los servicios de emergencia; al sitio arribó una patrulla y una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los paramédicos tras valorar a Morales García, determinaron que ya no contaba con signos vitales.

Al sitio llegó el personal del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizando las investigaciones correspondientes para descartar que se trató de un hecho criminal.

También llegaron familiares del

hoy fallecido para apoyar a la hija de éste, quien estuvo dialogando con las autoridades para que sea una funeraria y no el Servicio Médico Forense (Semefo) el que se lo lleve. Verónica Morales Tzab, hija del

fallecido dijo que se lo iba a llevar el Semefo, ya que no contaban con dinero para contratar en ese momento a la funeraria, por lo que solicita apoyo de la comunidad para poder darle cristiana sepultura a su padre.

Los empleados del Semefo se encargaron del levantamiento del cadáver para llevarlo a sus instalaciones y hacerle la autopsia que marca la ley, para determinar la causa que ocasionó la muerte de

Morales García.

Los vecinos del ahora occiso también llegaron al sitio, en apoyo a la hija de éste, dijeron que el señor estaba trabajando y que iba a sacar su triciclo cuando al parecer sufrió un infarto fulminante, lo taparon con un cobertor para esperar la llegada de los servicios de emergencia.

INFARTADO

57

Años de edad tenía la persona que falleció ayer por la mañana.

La hija del fallecido dejó la cuenta número 5579100204845729 del banco Santander, por si alguien los apoya con un depósito, su número de teléfono es el 9992303693.

Choca y abandona su vehículo

El conductor de una camioneta se salió de la cinta asfáltica con todo y vehículo cuando iba circulando sobre el cuerpo exterior del periférico “Licenciado Manuel Berzunza y Berzunza”, chocó contra un árbol de la cuneta central y después se dio a la fuga, dejando abandonado su vehículo, ayer por la mañana en el kilómetro 21.

Los hechos se conocieron por un reporte al C5i sobre una camioneta dentro del camellón e impactada contra un árbol de flamboyán.

Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, también una ambulancia de la misma corporación policiaca, estos últimos por si había alguna persona lesionada, también una unidad de bomberos hizo su arribo, ya que también dijeron en el reporte que había una persona prensada.

Los bomberos verificaron que no se encontraba nadie dentro del vehículo, la bolsa de aire ya había sido estallada, por lo que se retiraron ellos y los paramédicos, los elementos policiacos señalizaron el sitio para evitar otro percance vial.

Al parecer la camioneta transportaba trabajadores, ya que dentro de ella se encontraron herramientas de uso rudo, así como gatos hidráulicos y cajas con herramientas de mano.

El tránsito fue detenido por algunos minutos mientras una grúa particular realizó las maniobras para sacar el vehículo de la cuneta central, después la grúa entregó la camioneta a los elementos policiacos, ya que, al no haber conductor, ellos tenían que hacerse cargo.

Durante las maniobras ocurrió otro percance vial, cinco vehículos chocaron por alcance, pero los guiadores se pusieron de acuerdo en el sitio y se retiraron sin problema.

Breves

Reportan extravío de menor

De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía General del Estado y los familiares de la menor, quien fue identificada como Mariana Guadalupe Homa Pech, de 17 años de edad.

La joven fue vista por última vez el pasado 28 de septiembre en el municipio de Espita, por lo que ha transcurrido un mes sin que se sepa su paradero.

Adolescente “biker”, desaparece

Ayer por la noche se activó laAlerta Ámber para la búsqueda de otro adolescente. Su nombre es Francisco Joel Juárez Cortés, de 15 años de edad.

Según la ficha de búsqueda, el menor fue visto por última vez el pasado miércoles 26 de octubre en el Fraccionamiento San Marcos, en la ciudad de Mérida.

Accidente por alcance en el Anillo Periférico de Mérida

La guiadora de un Beat no guardó su distancia y se impactó en la parte posterior de un automóvil Attitude, ayer en el kilómetro 21 del Periférico meridano. El hecho ocurrió cuando el Attitude aminoró su velocidad por trabajos que realizaba una grúa para sacar un vehículo del camellón, ayer por la mañana.

Policía 3Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
El conductor de la camioneta se dio a la fuga del lugar.
(E. Pinzón) Sin camisa y
tendido
en
la terraza
de
su
inmueble, fue hallado José Enrique por su hija. (Ernesto Pinzón) (Ernesto Pinzón) El automotor fue remolcado por una grúa al corralón de la SSP.

Refuerzan seguridad en panteones

Municipal y estatal despliegan elementos en

Con motivo de los preparativos para los altares de los fieles difuntos y la visita a los panteones de la ciudad, la Dirección de la Policía Municipal de Mérida desplegó un operativo para reforzar la seguridad en la zona de mercados, comercios de flores y zona de paraderos de transporte urbano para que esta conmemoración se desarrolle

armonía

Elementos estarán a

largo

derrotero

Asimismo, la corporación municipal desarrollará un operativo de vialidad que iniciará este 28 de octubre por las actividades del Pa-seo de las Ánimas, cuyo derrotero será del Cementerio General hasta el parque de San Juan, para lo cual se tiene previsto proteger a las y los integrantes del recorrido y a los consejos, gremios y familias que estarán apostadas a lo largo de la calle 66 y zonas aledañas.

Desde esta mañana, la Policía Municipal adicionó 30 elementos más a los recorridos que se realizan

Progreseño irá a proceso por lesiones

Por la probable comisión del delito de lesiones que tardan en sanar más de 15 días, se le formuló imputación a Manuel Jesús M.S., en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito Judicial a cargo de la licenciada Blanca Beatriz Bonilla González.

En reversa

Según obra en la carpeta de investigación integrada por los agentes de la Fiscalía General del estado, el pasado 24 de octubre del presente año, el ahora imputado, conducía en reversa un vehículo tipo Versa sobre la calle 21 por 70 del Centro del puerto de Progreso y golpeó con su parte posterior al peatón Fernando García C., quien sufrió lesiones que tardan en sanar más de 15 días, según el dictamen médico de la FGE.

En la misma audiencia el imputado, solicitó a través de su defensa que se resuelva su situación jurídica y con los elementos necesarios se le vinculó a proceso.

Como medidas cautelares se le prohíbe salir del Estado sin autorización judicial, firma periódica y vigilancia, al Ministerio Público se le otorgó un plazo de 2 meses para seguir investigando.

alrededores de los cementerios de Mérida

a pie en los mercados y paraderos de transporte público, para que las compras y traslados se desarrollen sin incidentes. De igual manera, en las calles aledañas a los mercados habrá elementos y motocicletas verificando que las vialidades fluyan sin contratiempos.

Dispositivo

Con un total de 300 policías municipales desplegados en diferentes dispositivos de seguridad y viales en el Centro Histórico, así como este 1 y 2 de noviembre habrá policías municipales, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, en los cementerios de la ciudad resguardando la integridad de quienes acuden a honrar a sus seres queridos y de los visitantes.

Para garantizar un ingreso seguro a los panteones, la corporación mantendrá elementos en las entradas de los mismos, habrá caminantes en el interior y unidades y paramédicos para proporcionar los servicios de emergencia donde se requiera.

Finalmente, la Policía Municipal de Mérida mantiene su vigilancia habitual en conjunto con estos dispositivos especiales, para salvaguardar la seguridad de las y los ciudadanos en este fin de semana que inicia la conmemoración de los fieles difuntos.

(Redacción POR ESTO!)

El Wero, culpable de homicidio

En el transcurso de la tarde del día 5 de octubre del 2020, un franelero de la tercera edad conocidos como “Viene Viene”, fue víctima de una agresión, que al final de cuentas las lesiones sufridas en la cabeza lo llevaron a la muerte.

Ese mismo día, su presunto agresor José William Valencia P. (a) El Huero, fue detenido y consignado ante la autoridad judicial, donde se le formuló imputación por el delito de lesiones que ponen en peligro la vida y el Juez de Control, licenciado Santos Alfredo May Tinal le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada hasta la fecha de vinculación.

Al resolverse sobre la situación jurídica del imputado y presuntamente luego de una nueva valoración a la víctima Elmer Orlando Ch.E, el juez vinculó a proceso penal al imputado por el delito de lesiones que en su momento pusieron en peligro la vida.

Ante esta resolución, el juez concedió la libertad al imputado con diversas medidas cautelares, sin embargo, días después don Elmer Orlando perdió la vida a causa de las lesiones que sufrió al ser golpeado en el rostro en la zona de arriates del estacionamiento de Chadraui Itzaes y golpearse la cabeza.

A raíz de la muerte de la víctima, la situación jurídica del imputado cambió y la Fiscalia acusó el delito de homicidio y el caso llegó hasta el juicio oral, donde después del desahogo de medios de prueba, los jueces integrantes del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento del Poder Judicial, emitieron fallo condenatorio.

Asegurados 30 mil litros de huachicol

PROGRESO, Yucatán.- Luego que el jueves por la tarde se desplegara un operativo que causó alta expectación en la comunidad por el hallazgo de una pipa con combustible de procedencia ilícita, ayer viernes salieron a la luz detalles del suceso.

Trascendió que por intervención de agentes de la Policía Federal Ministerial de la FGR en la avenida “Víctor Cervera Pacheco” se aseguraron 30 mil litros de hidrocarburos en un predio ubicado en calle 41 entre 64 y 68, zona cercana a las planchas de remolques.

Destacó que no hubo detenidos, por que los delincuentes habrían recibido un pitazo antes que llegaran los federales y huyeron rápidamente de la escena dejando herramien-

tas, vehículos y el combustible que acostumbraban contrabandear.

En el operativo de cateo se aseguró también un tracto camión blanco de la marca Kenworth Kenmex con número matriculado 512, de la empresa “Santa Inés”, mientras que sus placas de circulación eran SPF 876AE2. También fue confiscado un remolque tipo auto tanque pipa con el logo “Santa Inés” que contenía más de 30 mil litros de hidrocarburo. Además, se decomisó un contenedor plástico con estructura metálica de capacidad de mil litros, en su interior contenía 250 litros de gasolina, una bomba de agua marca Oakland, un cople metálico marca Dixon, cuatro mangueras de diversos tamaños y documen-

tación del inmueble.

Al no encontrase a alguna persona donde se sustrajo el hidrocarburo, el predio quedó asegurado de precautoriamente para el deslinde de responsabilidades.

Todo lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación de la delegación en el Estado de Yucatán.

A través de una denuncia ciudadana, los federales abrieron la carpeta de investigación FED/ YUC/MER/000540/2022 por el delito de violación a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos que derivó en el Cateo 81/2022.

El delito de homicidio simple se sanciona de 10 a 15 años; se programó para el próximo día 7 de noviembre la audiencia de individualizacion de penas y sanciones.

El próximo 7 de noviembre se dará a conocer la sanción.

Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 20224 Policía 300 PERSONAL
lo
del
del evento.
en
y sin incidentes.
Policía
los
Sobre la calle 66 y zonas aledañas se montó el operativo. (POR ESTO!)
El Ministerio Público Federal se hará cargo de las investigaciones
en
torno
al caso. (POR
ESTO!)
(Redacción POR ESTO!)
(Redacción

AMLO y Kerry revisan Plan Sonora

El canciller Marcelo Ebrard confirma que México llevará la estrategia a la COP27, en Egipto

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador revisó ayer con John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para el clima, el Plan Sonora de Energías Sostenibles, el cual contempla temas de la agenda binacional como política energética, medioambiental y economía.

También hablaron sobre cooperación en materia climática durante el periodo previo a la COP27, que se realizará en Egipto del 6 al 18 de noviembre de 2022.

En la conferencia de prensa posterior a la reunión, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer los acuerdos tras el encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador con John Kerry, uno de los cuales es referente a la energía y el litio en el país y confirmó que México llevará a la COP27 el Plan Sonora.

En ese sentido, el Secretario de Relaciones Exteriores resaltó el nivel de compromiso que tiene John Kerry con este tema, pues es de gran beneficio para el mundo e incumbe a todas las generaciones venideras.

Ebrard explicó que el Presidente de México le encargó al gabinete involucrado que se presentara en qué punto se encuentran. “Para el año 2024, el 98% de gas metano que se produce con la producción de petróleo se va a reutilizar”, aseguró el funcionario federal.

De acuerdo con el Canciller, María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentó las acciones a su cargo y la estimación de cómo se reducen las emisiones de efecto invernadero, lo cual va a presentarse en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio

Climático 2022, mejor conocida como COP27, que se llevará a cabo del 6 al 18 de noviembre de este año en Sharm El Sheikh, Egipto.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encabezada por Manuel Bartlett, presentó el avance de Puerto Peñasco, que inició obras en marzo de 2022 y para febrero de 2023 prevén terminar siete circuitos, en lo que será la instalación más importante en América Latina de producción de energía solar.

El director de LitioMx, Daniel Taddei Arriola, presentó los progresos para la exploración y explotación del litio y lo que será la producción estimada en Sonora.

La reunión oficial, que duró más de cuatro horas, se efectuó con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, como anfitrión en el Salón Gobernadores, donde estuvieron presentes el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el canciller mexicano, Marcelo Ebrard; el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Barlett Díaz; y el director de LitioMX, Pablo Daniel Taddei Arriola.

El presidente López Obrador le explicó a John Kerry por qué el Plan Sonora es tan importante, ya que no es solo porque se vaya a producir litio, porque se tenga la planta solar más grande o porque vaya a haber semiconductores aquí, sino que todo funciona en conjunto va a ser un modelo a seguir que se va a replicar en otros Estados.

Finalmente, Marcelo Ebrard reiteró la visión común que mantienen Estados Unidos, Canadá y México, una región en particular con objetivos comunes y acciones en las que continúan trabajando.

¿Qué es el Plan Sonora?

El llamado Plan Sonora de Energías Sostenibles contempla, principalmente, el desarrollo de la industria del litio, mineral que recientemente fue nacionalizada con una reforma constitucional.

Asimismo, la estrategia incluye la construcción de la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco que aspira ser la séptima planta solar más grande en el mundo y desde la cual se exportará energía eléctrica hacia los Estados Unidos; además del tema de la conducción de gas natural y su licuefacción.

En el tema del litio, el plan destaca que en Sonora hay algunos de los yacimientos que los expertos consideran más ricos en este mineral en el mundo, además que el gobierno de Alfonso Durazo tendrá participación en la creación de una empresa paraestatal, que buscará todo el aprovechamiento económico y procesamiento de esta materia prima indispensable en baterías y electro movilidad, se desarrolle en esta Entidad.

Cabe destacar que el Plan Sonora de Energías Sostenibles se divide en cuatro ejes: explotación del litio y la electromovilidad, licuefacción de gas natural, generación de energía fotovoltaica y conversión del puerto de Guaymas en un punto de carga internacional.

Al hablar de la construcción de la planta fotovoltaica en Puerto Peñasco, se indicó que avanza en los tiempos que estableció la CFE al estar en marcha las dos primeras etapas del proyecto de un valor total de mil 644 millones de dólares.

En la segunda etapa, que también está en proceso, se aplicarán 125 mi-

llones de dólares para generar 300 megawhatts una vez que se concluyan los trabajos en febrero de 2023.

La reunión se dividió en dos tiempos: en un primer momento se reunieron ambas comitivas y tres horas después, el presidente López Obrador, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, tuvieron un en-

cuentro privado; al mismo tiempo que John Kerry y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, hicieron lo propio.

En la reunión estuvieron presentes las secretarias de Energía, Rocío Nahle; Economía, Raquel Buenrostro; de Medio Ambiente, María Luisa Albores; el titular de CFE, Manuel Bartlett, y la titular de Co-nacyt, María Elena Álvarez-Buylla.

La República 5Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
John Kerry externó su compromiso por la política energética y medioambiente de México. (POR ESTO!) En la reunión estuvieron presentes Ken Salazar y Roberto Velasco. El titular de SRE dijo que para 2024 se reutilizará 98% del gas metano. La planta de Puerto Peñasco aspira a ser la más grande del mundo.

Ricardo Monreal denuncia a Layda

El Senador presenta querella ante la FGR por tres delitos contra la Gobernadora de Campeche

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, presentó ayer por la tarde una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR), contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y quienes resulten responsables por espionaje en sus comunicaciones privadas, la difusión de las mismas y peculado por el uso de la televisora estatal para ello.

Tras presentar la denuncia,Monreal Ávila expuso que “no podemos callarnos frente a la ilegalidad de la actuación de una servidora pública. Tampoco podemos aplaudirle que viole la Constitución y la ley y que simplemente la impunidad la proteja”.

“No debemos tampoco festejar que intervenga comunicaciones privadas de nadie; solamente mediante autoridad judicial se puede hacer, porque hay delitos cometidos flagrantemente”, aseguró.

“No hay forma de que se escape

Narco de narcos, con revés

CIUDAD DE MÉXICO.- El capo Rafael Caro Quintero, el Narco de Narcos, sufrió un nuevo revés judicial en su intento de frenar su extradición a los Estados Unidos, país que lo requiere por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena.

Y es que un juez federal negó la suspensión definitiva en uno de los juicios de amparo que el llamado Narco de Narcos tramitó contra su posible deportación, expulsión o deportación sin que se agote el proceso judicial correspondiente en su contra.

Hace dos semanas, el fundador del extinto Cártel de Guadalajara, recapturado en julio durante un operativo de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Marina en Sinaloa, presentó un amparo ante el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, mismo que le concedió una suspensión de plano para el efecto de que las autoridades responsables mantengan las cosas en el estado que actualmente guardan y se suspenda todo acto tendente a extraditarlo.

Sin embargo, ayer jueves el titular del mencionado juzgado le negó la suspensión definitiva a Caro Quintero contra la orden de traslado a los Estados Unidos.

Apenas en septiembre, una juez federal declaró sin materia otro de los juicios de amparo de Caro Quintero, preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, contra la orden de traslado con fines de extradición.

la responsabilidad penal. Es increíble que se permita la violación sistemática de Constitución y de la ley. Entonces, vamos a exigir una cosa que es importante, es que no voy a ceder hasta que se cumpla con la ley; hasta que se cumpla con la ley”, aseveró el legislador morenista.

Detalló que es una denuncia por distintos delitos, como intervenciones de comunicaciones privadas, que según la Constitución y la ley son inviolables, y también por difusión.

“No solo es el delito de intervención de comunicaciones privadas, sino también el de la difusión, por eso no se excluye de responsabilidad la persona, aunque diga ‘me hicieron llegar estas intervenciones de manera anónima’; eso no es suficiente ni basta para que el delito se configure por la simple difusión, con fines de deterioro a la imagen de una persona. Es una violación a las garantías individuales”, explicó Monreal.

Sumó el delito de peculado, que se configura por usar recursos públi-

cos para este fin. “La televisora y la propia, el medio de comunicación es del Estado, se paga con recursos públicos y por tal, no debería ser eso”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política manifestó su confianza en el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero. “Tengo confianza, porque el fiscal es un hombre al que yo le tengo respeto y no le pido ningún trato preferencial, solo que actúe conforme a la ley”.

Detalló que la ruta a seguir es que primero se integre la carpeta de investigación, “los peritos determinarán si tengo o no razón. Hay pruebas que se presentaron, son públicas, y luego concluirá el Ministerio Público sobre la existencia del delito”.

“Y como tiene fuero la servidora pública, tiene que expresar la Fiscalía su determinación de solicitar en la Cámara de Diputados la declaratoria de procedencia, para someterla a los delitos que se han cometido. Eso es lo normal”, concluyó.

Juez ordena liberación de Eugenio Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, el juez Ignacio García Zúñiga ordenó liberar al exgobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores, acusado de enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por 41 millones de pesos, de acuerdo con la carpeta procesal (237/2018).

Durante una audiencia celebrada ayer, el Juez de control consideró que no hay elementos para mantener privado de su libertad al procesado.

“Con la resolución que hoy se dictó, se demuestra una vez más que Eugenio Hernández Flores fue privado de la libertad ilegalmente por diversas autoridades de la anterior administración, quienes trataron -por todos los medios- de mantenerlo preso, a pesar de saber lo insostenible de sus acusaciones”, indicó la defensa del exmandatario local en un comunicado, tras la audiencia.

Los abogados Javier López García, Elba Marina Vásquez Mendoza, José Isabel Luna y Felipe Rivera Riestra informaron que actúan con plena responsabilidad, convencidos que la razón jurídica les asiste.

“La justicia llega y hace lo suyo ante cualquier forma de atropello e irregularidad; estamos unidos en un solo propósito, tanto el equipo jurídico y la familia de nuestro defendido, a quienes agradecemos la confianza depositada para encabezar este proceso”, señalaron.

Es la tercera resolución de cumplimiento de amparos promovidos por la defensa de Hernández, detenido el 6 de octubre del 2017, en Ciudad Victoria, acusado de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita por la presunta adquisición de dos predios de mil 600 hectáreas en Altamira, propiedad del Estado, según la carpeta 67/2017; en ese caso, un juez federal concedió un amparo y definió un auto de libertad.

Durante otro proceso, por enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita por la compra de unos terrenos en Ciudad Victoria, también un juez federal otorgó el amparo y se dictó un auto de libertad. Quedó pendiente una causa penal local integrada en la carpeta (05/2020) por peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

(Agencias)

6 La República Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
El legislador manifestó su confianza hacia Gertz Manero. (POR ESTO!) El exgobernador de Tamaulipas tiene un proceso pendiente. (SUN)
(SUN)
(SUN)

Prevé México recobrar Categoría 1

Gobierno federal anuncia que la autoridad de aviación de EE.UU. aceptó el plan de trabajo

CIUDAD DE MÉXICO.- Las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicaron en un comunicado que presentaron a la Administración Federal de Aviación (FAA) su plan de trabajo para recuperar la Categoría 1, el cual fue aceptado por las autoridades aeronáuticas estadounidenses.

Mencionaron que Billy Nolen, quien funge como administrador interino de la FAA, “reconoció todas las acciones correctivas emprendidas en materia de seguridad aérea por las autoridades mexicanas”.

Además, destacaron que “es una prioridad de los Gobiernos de México y Estados Unidos la pronta recuperación de la Categoría 1 mexicana, a fin de garantizar la seguridad aérea de 30 millones de pasajeros”.

Detallaron que la SICT “presentó a la FAA su plan de trabajo para recuperar la Categoría 1, el cual fue aceptado por las autoridades aeronáuticas estadounidenses, para atender tres temas: cambios legales, presupuesto para la AFAC y plan de acción correctiva en materia de seguridad aérea operacional”.

Se comentó que la SICT conoce bien el progreso del plan de acción correctiva, “por lo que se planteó el compromiso de trabajar de manera puntual en lo que hacía falta”.

Además, enfatizaron que “el próximo mes de enero del 2023, por

el titular de la Administración Federal de Aviación y su equipo viajarán a México con el objetivo de presentar

parte de las acciones para

Fallece criminal en contienda armada

MÉXICO.- Un muerto y tres detenidos fue el saldo que dejó un enfrentamiento armado entre elementos de la Policía Estatal y presuntos delincuentes que intentaron robarse un tráiler con mercancía sobre la autopista México-Puebla a la altura de la unidad habitacional de Villa Frontera.

Una de los agresores resultó herido por disparo de bala y tras ser llevado en estado de gravedad al hospital de Traumatología y Ortopedia del Sector Salud, al tiempo se reportó su fallecimiento.

enfrentamiento a tiros a la altura de Villa Frontera, con la captura de cuatro presuntos integrantes de una banda criminal que se dedica a asaltar camiones de carga.

Al lugar llegaron paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) para auxiliar y llevar al presunto ladrón herido de bala al citado centro hospitalario en calidad de detenido y bajo custodia policial.

El presunto delincuente recibió tres disparos por arma de fuego, en pecho, brazo y espalda, por lo que quedó delicado de salud, pero poco después perdió la vida.

recategorización,

conclusiones del plan de acción correctiva,

de auditoría

como

recuperar la Categoría 1 antes del verano de ese mismo año”.

el marco de la

en la sede oficial de dicho organismo,

también Subsecretario de Infraestructura planteó

Cae implicado en caso de periodistas

VERACRUZ, Mex.- Agentes de seguridad aprehendieron ayer en el Puerto de Veracruz a Antonio de Jesús “N”, El Mara y/o El Cuervo, quien es acusado del asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera.

Por su parte, la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estuvo a cargo de llevar a cabo la detención en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

El imputado contaba con una orden de captura por el doble homicidio, ocurrido el pasado 19 de mayo, en el municipio de Cosoleacaque.

Las líneas de investigación que permitieron ubicar y detener, primero a Armando, El Trascabo, autor

material del homicidio; y ahora, al segundo implicado, identificado como El Mara, se lograron a través de labores de inteligencia del personal de análisis de la Conase.

Lo anterior, derivado del intercambio de información con el Centro de Fusión de Inteligencia Región Sureste del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fuerza Civil de Veracruz y la Secretaría de Marina (Semar). Antonio de Jesús “N” fue trasladado y puesto a disposición de la autoridad requirente.

El 9 de mayo pasado, la FGE del Estado de Veracruz notificó el asesinato de Yesenia Mollinedo Falconi, quien se desempeñaba como directora del portal digital El Veraz, así como de la reportera Sheila García.

(Redacción POR ESTO!)

Agencia Federal de Aviación Civil de México impulsa diversas reformas a la Ley Aeronáutica de nuestro país”.

“ante Billy Nolen, administrador interino de la FAA, se precisó que la AFAC trabaja en un borrador de enmienda a su decreto de creación cuyo propósito es implementar requisitos regulatorios”.

El suceso comenzó luego del reporte de un intento de asalto contra un chofer de tráiler sobre la autopista comentada cuando circulaba en sentido de México a Veracruz y lo comenzaron a seguir sujetos a bordo de una camioneta Pontiac de color gris con placas pasadas del Estado.

Por su parte, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado implementaron un operativo, y al ubicar a los delincuentes se inició una persecución que terminó en un

Los otros tres detenidos fueron trasladados a las instalaciones policiales para ser puestos a la disposición del Ministerio Público y resolver su situación.

Al momento, hubo intenso tráfico sobre la autopista, pues personal de la Fiscalía General del Estado realizó diligencias para el aseguramiento de la camioneta de los asaltantes y los elementos balísticos regados en la calle.

La República 7Mérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022
Billy Nolen (der.) admitió las correcciones de seguridad. (POR ESTO!)
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 12,508$1’604,339.78 8,574$650,014.20 5,833 1422252627 5671123 19327 18008 84486 8843 3 175 3,097 19,140 $47,926.06 $774.81 $48.16 $10.00 2$914,838.75 TOLUCA DIN. ZAGREB CELTIC LEIPZIG DORTMUND BENFICA AJAX BARCELONA PSV PACHUCA MILAN SHAKHTAR REAL MADRID MAN. CITY JUVENTUS LIVERPOOL B. MUNICH ARSENAL 4 209 5,394 37,515 $61,279.78 $1,106.05 $47.14 $10.00 0 91348 $372,407.58 8,975$373,510.17 19,506$2’091,004.79 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 9 V V ELEL VV L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 gob.mx/pronosticos Sorteos y concurso celebrados el viernes 28 de octubre de 2022 SORTEO NO. 9417 22,415$619,921.45 SORTEO NO. 9418 43,122$1’105,706.73 $1’829,677.50 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes LOCALEMPATEVISITA $10 PESOS $15 PESOS SORTEO NO. 29549 SORTEO NO. 29548 SORTEO NO. 29550 SORTEO NO. 29551 SORTEO NO. 29552 Resultados del concurso No. 608 TOTALES TOTALES Bolsa acumulada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 547.5 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3658 2 26 431 752 8,838 7,317 74,865 $224,617.03 $1,993.64 $761.68 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 417.9 MILLONES 2 310 6,268 58,478 $194,164.96 $1,163.20 $26.88 $10.75 91.8 MILLONES 37.8 MILLONES 92,231$3’579,182.86 65,058$1’546,044.26 281220455433 21836414653 12830314849 acuerdo,
las
así
definir la fecha
final para lograr
Detallaron que “en
reunión, celebrada
el
que, como
la
la
También,
(SUN)
Yesenia Mollinedo y Sheila García, las víctimas del ataque. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, sábado 29 de octubre del 2022 Año 32 No. 11531 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Colaboración AMLO y John Kerry analizan el denominado Plan Sonora de energías sostenibles, que impulsa temas de la agenda binacional como política energética, medioambiental y economía / Diputados aprueban reformas a la Ley del Seguro Social: 2.3 millones de trabajadores del hogar deberán tener prestaciones / EE.UU. acepta propuesta de México para recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea: SRE La República 4, 5 y 7 EL Presidente López Obrador y el enviado de Joe Biden analizan el desarrollo de la industria del litio y la construcción de la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, que aspira a ser la séptima granja solar más grande en el mundo; acuerdan cooperación en materia climática, previo a la COP27.- (POR ESTO!) AUTORIDADES aeronáuticas estadounidenses presentarán en enero del 2023 las conclusiones del modelo de acción correctiva y definirán la fecha de auditoría final para recobrar el estatus.- (POR ESTO!) AL estar afiliados al IMSS, los empleados disfrutarán de servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica, fondo del retiro, pensión por invalidez y vida, entre otros.- (Cuartoscuro) Filis remonta en extrainnings y toma ventaja en el inicio de la Serie Mundial Pumas designa DT a Rafael Puente; ofrece devolverles el protagonismo Checo, tercero en las prácticas; Leclerc se estampa en su Ferrari Deportes 2Deportes 1 Deportes 1 6-5 Juez ordena liberar a Eugenio Hernández, exgobernador de Tamaulipas, pero seguirá preso La República 6 Monreal denuncia a Layda Sansores ante la FGR y reitera que permanecerá en Morena La República 6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.