PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 3 DE OCTUBRE DEL 2022

Page 1

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Engañados

Renán Barrera: hace

Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11536
Comisarios siguen en espera de audiencia con el alcalde
un mes les ofreció, en un plazo de siete días, dar respuesta a sus demandas / Cortocircuito en cabinas de audio causó incendio en el Peón Contreras, revela peritaje preliminar / Lisa trajo lluvias pero NO causó daños en Oriente y Sur del Estado / Entre enero y agosto hospitalizaron a 323 víctimas de violencia familiar: Salud La Ciudad 3, 5 y 7 / Municipios 13, 14 y 15 AUTORIDADES de Temozón Norte y Tixcuytún señalan que NO han tenido ningún acercamiento con el Ayuntamiento luego de la manifestación en la que participaron junto a otros 16 representantes populares, el 29 de septiembre pasado. “Ya NO nos responden ni los mensajes ni llamadas”, aseguran.- (Daniel Silva)
DEBIDO a que
es
un monumento histórico, este jueves los institutos Nacional de Bellas Artes
y
de Antropología
e
Historia evaluarán los daños al recinto teatral.- (Ernesto Pinzón)
EL Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos de la UADY reiteró que el ciclón NO es de peligro para Yucatán, a pesar de su cercana trayectoria.-
(POR
ESTO!) SEGÚN datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, 18 hombres y 305 mujeres recibieron atención médica por agresiones de familiares, 98% más que en el 2021.- (POR ESTO!) Mujer y hombre jóvenes se quitan la vida en Kanasín y en Tekax Hallan el cadáver desnudo de un hombre en la vía TizimínChenkekén Policía 1 Municipios 19 Rescata Semar a pulpero que amenazaba con suicidarse en altamar Municipios 2

La República

Matan a uno en balacera

ZACATECAS, Zac.- Ayer, se registró una agresión armada en un estacionamiento de un centro comercial, ubicado en el municipio de Guadalupe, en cuyo ataque directo mataron a un hombre, mientras que una mujer resultó herida.

De acuerdo al reporte de la Vocería de la Mesa Estatal de Seguridad, a través del Sistema de Emergencia 911 se reportó que en la calle Educadores de la colonia Dependencias Federales, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.

Al acudir las corporaciones de seguridad confirmaron que se trató de una agresión contra una mujer y un hombre, que estaban dentro de un vehículo en el estacionamiento de dicho centro comercial que se ubica en la zona metropolitana, el cual está techado. Al tratar de auxiliar a las víctimas, se confirmó que el masculino perdió la vida en el lugar y la mujer fue trasladada a recibir atención médica.

Se informó que las autorida-

des estatales realizan acciones de investigación e inteligencia como es la supervisión de las cámaras de vigilancia para ubicar y dar con los responsables. El lugar quedó a cargo de la Fiscalía General de

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Justicia de Zacatecas para levantar los indicios y diligencias periciales para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Por otra parte, un hombre fue privado de la libertad en la colonia

Lagos de Oriente, en Guadalajara, lo que generó un tiroteo a plena luz de día en concurrida zona de la ciudad.

Minutos antes de las 17:00 horas de este miércoles, la Policía de Guadalajara recibió un reporte de detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones de las calles Esteban Alatorre e Irán, frente a una tienda departamental; al llegar, los elementos encontraron varios casquillos percutidos que corresponden a armas largas y cortas, además de algunos impactos en los vidrios de la tienda, pero los responsables ya habían escapado.

De acuerdo con algunos testigos, varios hombres armados irrumpieron en un domicilio localizado frente a la tienda departamental y sacaron por la fuerza a un hombre de aproximadamente 35 años.

Las versiones señalan que el sujeto trató de oponerse y sus captores accionaron sus armas para finalmente llevárselo.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 3 de noviembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Aseguran 180 motocicletas por rodadas

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que derivado de las rodadas del terror han sido detenidas 39 personas y se han asegurado 180 motocicletas, así como un vehículo. Ante estas convocatorias de motociclistas, senadores y diputados locales criticaron el actuar del Gobierno capitalino.

A través de su cuenta de Twitter, el titular de la SSC afirmó que se están realizando acciones para impedir que estas rodadas pongan en peligro a los ciudadanos.

“Al día de hoy [miércoles] la @SSC_CDMX ha detenido a 39 personas, asegurado 180 motocicletas y un vehículo durante las rodadas de motociclistas que ponen en peligro la seguridad de ellos mismos y de otros; hoy se están realizando acciones para impedir rodadas que pongan en peligro a los demás”, indicó.

Ayer por la noche agentes de la policía capitalina y de la Subsecretaría de Tránsito, encapsularon a motociclistas que buscaban hacer una nueva rodada por la calzada México-Tacuba con dirección al centro de la capital.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición

Precio

Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022 Agresión armada ocurre en el estacionamiento de una plaza en Zacatecas Autoridades confirmaron que agredieron a una pareja. (POR ESTO!) La SSC-CDMX ya detuvo a 39 personas bikers. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
ejemplar $10.00 todos los días
digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Ciudadanía pide reforma electoral

Propuestas de AMLO en materia de comicios alcanzan el 93% de aprobación, señala el INE

CIUDAD DE MÉXICO.- La iniciativa de reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador cuenta con hasta 93% de aprobación en sus propuestas, según reveló una encuesta realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con el documento interno del instituto, la propuesta con mayor respaldo es la reducción de recursos a partidos políticos, que tuvo un 93% de apoyo.

En ese sentido, le sigue disminuir el número de diputados y senadores, con 87% de personas a favor.

En tanto, 74% estuvo de acuerdo en reducir los recursos que se otorgan al INE, la mayoría asociados a sueldos de consejeros, según la percepción de los encuestados.

Otra propuesta clave de la encuesta es que los consejeros y magistraturas sean elegidos por voto directo, con 78% de respaldo.

Sobre el voto electrónico, un 68% mostró su apoyo para la implementación de este sistema.

Con menos apoyo, pero aun mayoritario, un 53% respalda la propuesta de desaparecer a los institutos y tribunales electorales locales.

En último lugar se ubica la sustitución del INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), con el 52% a favor.

La encuesta telefónica fue levantada entre el 9 y 10 de septiembre de este año a 400 personas.Según la ficha técnica, se utilizó una muestra representativa de la población mayor de 18 años.

Morena acusa ocultamiento

Por otra parte, Morena acusó ayer al INE de haber ocultado la encuesta interna que supuestamente favorece a la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El Instituto habría realizado un segundo levantamiento telefónico para conocer la opinión del pueblo sobre la reforma electoral. Los resultados no son los que esperaban”, indicó el partido guinda.

“En dicho sondeo realizado por el propio INE, se confirmaría que el 78% de las y los mexicanos aprueban que los miembros del Consejo y Magistrados sean electos mediante voto popular. 87% estaría

a favor de reducir diputaciones y senadurías”, aseguró Morena.

“El Instituto no hizo pública la información mediante boletín de prensa o comunicación interna para todos los miembros del Consejo General. Incluso, ha mantenido en una sospechosa confidencia la veracidad de los datos de la presunta

encuesta al no responder nuestro oficio”, agregó el partido.

Asimismo, Morena informó que se promoverá un recurso por la supuesta omisión del Instituto al momento de revelar los resultados.

En respuesta a las acusaciones del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, Jaime Ri-

vera Velázquez, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), confirmó ayer que la encuesta es verdadera y rechazó que se haya ocultado información.

“La encuesta la encargó el INE por medio de la Coordinación de Comunicación Social, esto se hace periódicamente. Es falso que se

haya ocultado la información, de hecho, esta información fue entregada en octubre a los consejeros del INE y dos o tres días esta información se difundió, se puso público por medio del portal de Transparencia”, aseguró el Consejero electoral durante una entrevista.

La República 3Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
gob.mx
El 78% avala que los consejeros se elijan por voto. (Cuartoscuro)

Activan acuerdo bilateral nuclear

CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos y México pusieron ayer en marcha su primer pacto de cooperación en materia de energía nuclear con fines pacíficos, que permite la transferencia de equipamiento nuclear entre países.

“El acuerdo mejorará nuestra cooperación en seguridad energética y fortalecerá nuestra relación diplomática y económica”, explicó el Departamento de Estado de Estados Unidos en un comunicado.

El llamado Acuerdo de Cooperación para el Uso Pacífico de la energía Nuclear es el primer pacto bilateral sobre energía nuclear que firman ambos países y “establece las condiciones para el comercio nuclear entre Estados Unidos y México”, detalló el departamento liderado por el secretario estadounidense Antony Blinken.

De manera concreta, regula la transferencia desde Estados Unidos a México de material nuclear y equipamientos, como reactores, componentes e información para la investigación y la producción de energía nuclear.

El acuerdo mejorará nuestra cooperación en seguridad energética y fortalecerá nuestra relación diplomática y económica”

DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EE.UU.

El Departamento de Estado de Estados Unidos aclaró que su objetivo con este acuerdo es “la cooperación nuclear pacífica con México basada en el compromiso mutuo de la no proliferación nuclear”.

El ACENC, también conocido como “Los 123 acuerdos”, es un mecanismo por medio del cual los dos países establecen el marco legal para la exportación de material, equipo y componentes nucleares de Estados Unidos a otros países.

Espera Kerry “gran anuncio en materia climática”

Por otro lado, el enviado de Estados Unidos para el clima, John Kerry, manifestó ayer que espera nuevas acciones por parte de México y el próximo gobierno de Brasil, con el fin de aumentar las esperanzas de lograr avances en la cumbre de este mes en Egipto.

“Tendremos un anuncio importante, que el presidente (Andrés Manuel) López Obrador ha aceptado, con respecto a lo que México va a emprender ahora [en materia ambiental]”, puntualizó Kerry durante una conferencia de prensa.

John Kerry, exsecretario de Estado de EE.UU. y arquitecto clave del Acuerdo de París de 2015, ha vuelto a viajar por el mundo en su papel climático, visitando recientemente México como parte de los esfuerzos para movilizar la acción antes de la COP27.

FGR asegura un ducto transfronterizo

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró un inmueble donde se construía un ducto en la frontera entre Mexicali, Baja California, y Calexico, en California, Estados Unidos.

Una llamada anónima, en la que se alertaba la presencia de personas armadas llevó a que, en un primer momento, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana acudieran al predio ubicado en la calle Aguascalientes de la colonia Fronteriza, de acuerdo con el Informe Policial Homologado (IPH).

En tanto, el Ministerio Público de la Federación inició una carpeta de investigación y solicitó a un juez de distrito una orden de cateo, la cual fue otorgada el pasado viernes 28 de octubre. De esta forma, personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) inspeccionaron el inmueble en cuestión.

En el lugar se encontraron dos máquinas para perforar, manguera, dos cargadores para armas de fuego, nueve cartuchos útiles, un vehículo y una diversidad de utencilios

para operar la maquinaria.

Pese a que no se ha logrado identificar a los presuntos responsables del ilícito, el lugar fue asegurado por el MPF, mientras los peritos en matería de crimonología

y arquitectura realizan las pruebas periciales correspondientes.

Las autoridades aún no detallan los posibles usos y fines del ducto descubierto, aunque medios locales indicaron que presuntamente podría

ser ocupado para transportar paquetes de drogas hacia Estados Unidos, en un mecanismo similar al de algunos supermercados que envían dinero en efectivo por cápsulas. (Agencias)

4 La República Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
EE.UU. y México inician pacto de cooperación para intercambiar equipamiento e información
Autoridades estatales y federales hallan canal subterráneo en el borde entre Mexicali y Calexico El plan regula la transferencia desde la Unión Americana de material, componentes y datos para investigación y producción. (POR ESTO!)
El
inmueble judicializado
está
ubicado en
la
calle Aguascalientes, colonia Fronteriza
. (POR ESTO!)

Ciudad De Bajada

Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Al cierre del mes de octubre, únicamente 17 municipios de Yucatán diagnosticaron casos de COVID-19, según la actualización de la Secretaría de Salud El descenso de la patología de rápida propagación permitió el control del problema en 10 poblaciones, pues en septiembre pasado fueron 27. (POR ESTO!) Abren más centros de acopio para basura electrónica Exportaciones aumentarán 10% al cierre de 2022: Index Amarga, la venta de dulces tradicionales de Finados “Se refugian” 4 aviones en Mérida, por ciclón Lisa Noviembre llega con eclipse lunar “bajo el brazo” Página 2 Página 6 Página 4 Página 8 Página 12Página 11

COVID infecta a menos pueblos

El COVID-19 estuvo presente en 17 municipios de Yucatán, durante octubre pasado, pero su presencia disminuyó en cerca de 25 por ciento con respecto al mes anterior, reveló el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) al establecer que los récords históricos de incidencia mensual se mantuvieron estables, sin variación alguna.

Incluso, se posicionó como el tercer mes con menor incidencia de contagio en la Entidad, con 409 positivos confirmados.

El descenso de la patología de

Un reciente estudio del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” establece que en el Sureste del país prevalece la desnutrición crónica infantil debido al uso de paliativos en lugar de estrategias encaminadas para disminuir el problema que afecta a muchos niños, principalmente, yucatecos.

Aunque el consumo de productos enriquecidos con vitaminas reduciría el problema, su exceso afecta notablemente la salud de las personas. La desnutrición persiste en el medio rural, sobre todo en el Sur-Sureste del país, debido a razones estructurales como miseria, dispersión y falta de higiene, entre otras cosas.

Este grave problema que afecta a las comunidades indígenas “requiere soluciones complicadas que ningún programa puede ofrecer”.

“Las medidas para aliviar el problema, como la adición de alimentos, están diseñadas para romper el círculo vicioso entre la desnutrición y sus causas, pero no es la solución de fondo”, establece en el estudio.

Los productos adicionados con vitaminas pueden ser una herramienta preventiva, una medida inicial de emergencia y un componente de programas de nutrición.

rápida propagación permitió el control del borte en 10 poblaciones, pues en septiembre pasado fueron 27. Por el momento, 89 zonas están libres de la pandemia, de los cuales, dos municipios llevan nueve meses sin caso alguno.

De acuerdo con la información proporcionada en la página electrónica datos.covid-19.conacyt.mx , en enero pasado, los contagiados eran originarios de 104 municipios, sin embargo, en febrero fueron de 80 poblaciones yucatecas, en marzo, el problema de salud estuvo presente en 34, en

abril fueron 21, y en mayo, 32.

Sin embargo, el problema se disparó en junio, hasta llegar a 78, y en julio llegó a 91 poblaciones; después, la ola empezó a decrecer, hasta llegar a 46, en agosto, mientras que en septiembre fueron 27.

Del total de casos en municipios afectados en el décimo mes del año, el 83.62 por ciento se concentró en Mérida, con un acumulado de 342 contagiados, seguido de Umán, con 15 positivos, el 3.67 por ciento; mientras que en Samahil hay 11 infectados, el 2.69 por ciento; y Progreso, con nue-

Fracasan acciones contra desnutrición

Sin embargo, si se ingieren con la frecuencia y cantidad innecesarios además cuando el nutrimento no se requiere, puede haber exceso y ocasionar daños como deterioro sensorial y desestabilización química.

Ante esto, especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) desarrollaron el proyecto “Prevención de la desnutrición en niños menores de dos años en Yaxcabá, Yucatán”, para promover, junto con padres, líderes y funcionarios públicos los cuidados necesarios para prevenir dicho problema alimenticio.

La estrategia fue divulgar los cuatro pasos más importantes para prevenir la desnutrición en la población infantil; se comienza con la prevención de las enfermedades, así como el fortalecimiento de la salud del bebé, el alivio de los síntomas y los cuidados adecuados durante la convalecencia.

El proyecto, coordinado por Heriberto Cuanalo de la Cerda y financiado por la Fundación Kellogs consistió en identificar las causas y alternativas reales para prevenir la desnutrición infantil, dar a conocer a todos los miembros de la comunidad las acciones necesarias para prevenir la desnutrición y evaluar el impacto del programa.

Para socializar la información y motivar la realización de los cuidados propuestos, los investigadores crearon la campaña “Los hijos de todos primero, para todos vivir mejor”, en la que se emplearon carteles, lonas, spots de radio, trípticos, videos informativos, ilustraciones, textos, presentaciones orales y prácticas en talleres con madres, entre otros.

Los consejos que forman parte de la campaña surgieron del conocimiento de las madres, funcionarios e investigadores del proyecto.

ve casos, el 2.2 porcentual. Tan sólo en estas cuatro poblaciones hay 377 contagiados, el 92.18 por ciento correspondiente a octubre.

Hasta hoy, son 89 las poblaciones libres de la pandemia, de los cuales, Sudzal y Tepakán llevan nueve meses sin caso alguno, mientras que con cinco meses está Sanahcat y Tahdziú llevan ocho meses. Asimismo, Telchac Puerto lleva cinco meses.

Hasta el momento es el tercer mes con menor incidencia de contagio, pues el mínimo fue en marzo de 2020, con 46 positivos,

y el máximo fue enero de 2022, con 19 mil 798.

Del total de diagnósticos registrados hasta el momento, en 2020 fueron 26 mil 492 contagiados, el 19.23 por ciento; en 2021 fueron 51 mil 510 infectados, el 37.41 por ciento, y en 2022 hay 59 mil 695 positivos, el 43.35 porcentual.

El índice de morbilidad es de cinco mil 932.92 por cada 100 mil habitantes, es decir, el 5.9 por ciento de la población yucateca ya fue confirmada como afectada por COVID-19 (Didier Madera)

Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 20222 La Ciudad
De acuerdo con el Conacyt, octubre de 2022 es el tercer mes con menor incidencia de contagio Del
total de
casos
registrados, 26 mil 492 se
dieron
en
2020;
en
2021, fueron
51 mil 510
infectados
y,
en 2022,
hay 59 mil 695
positivos, según datos de Salud (Martín Zetina) Cinvestav desarrolló un programa para acabar el problema. (M. Zetina)

Edil meridano engaña a comisarios

El Presidente Municipal prometió responder a las demandas

Luego de que el pasado 29 de septiembre 18 comisarios de Mérida realizaran una manifestación para solicitar a la Comuna apoyo para sus demarcaciones, y que el alcalde Renán Barrera Concha se comprometiera a darles una respuesta en siete días, las autoridades de Temozón Norte y de Tixcuytún señalaron que no han tenido ningún acercamiento e, incluso, “el asunto es peor, porque ya ni nos responden los mensajes ni llamadas”.

Como informó POR ESTO!, comisarios de Tamaché, Cholul, Yaxché de Casares, Cheumán, Santa Gertrudis Copó, Texán Cámara, San Antonio Hool, Santa Cruz Palomeque, Komchén, Tixcuytún,

Institucionalizar el modelo de Cabildo abierto, establecer y hacer ejercitable el derecho a la ciudad e implementar el modelo de gobierno abierto son algunas de las 6 promesas incumplidas del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. Son acciones que el hoy edil se comprometió a realizar en caso de ser electo, recordó Nicolás Andrés Dajer, durante la séptima sesión del Observatorio Ciudadano de cumplimiento Ya Basta!.

Comentó que el primer compromiso, de institucionalizar el modelo de Cabildo abierto, han transcurrido 422 días de administración municipal y 360 días de ley vigente en la constitución local, y no ha bastado en la voluntad política del alcalde Renán Barrera Concha para cumplir e implementar un compromiso suscrito, y ante la observación de que el decreto 431 no fija un plazo para su implementación, indican que el cumplimiento está sujeto a los tiempos y calendario del Alcalde y sus personales proyectos, en este caso político, y no a la gobernanza de Mérida.

El segundo compromiso incumplido fue establecer y hacer

Temozón Norte, Huxectamán, Dzibichaltún, Santa María Chí, Santa María Yaxché, Sac-Nicté, Chablekal y San José Tzal, se plantaron frente a la Comuna para quejarse de que los tienen en el abandono y no reciben servicios públicos.

Entrevistados en sus comisarías, los titulares de Temozón Norte y Tixcuytún, Cristian Chalé Bagundo y Omar Canul Aguilar, señalaron que en el año que tienen al frente de las poblaciones la Comuna no les ha brindado servicio alguno; “estamos olvidados y abandonados, no contamos con servicio de bacheo, limpieza de espacios públicos, pavimentación de calles, apoyos de vivienda, en-

tre otros, esa fue nuestra queja”.

Incluso remarcaron que ni el alcalde el presidente de las comisarias, Ricardo Ascencio Maldonado, “se han dignado” a visitalos.

La comisaria Cristian Chalé destacó que, luego de que el primer edil los atendió. en septiembre pasado, les dijo que les daría una respuesta en siete días, “sin embargo no ha pasado nada, incluso ahora ya no responde a nuestras llamadas y mensajes”.

El problema es que, a un año de haber iniciado sus labores como comisaria y haber solicitado diversos apoyos y servicios, la Comuna no ha realizado acción alguna; “tenemos una cancha toda abandonada con alambres salidos,

Enlistan la falsas promesas de Renán

ejercitable el derecho a la ciudad, que garantiza la participación ciudadana en la toma de decisiones para habitar, utilizar, ocupar, transformar y disfrutar la ciudad; hacerla un asentamiento urbano justo, inclusivo, seguro, sostenible y democrático. “Sin embargo no hay muestra de que la Mérida sea prospera, sustentable, incluyente e innovadora, que existe en el imaginario mediático cuando la realidad es el desorden urbano, insalubridad, crisis en movilidad, marcada y predominante desigualdad social y pobreza marginal, calles caducas y vencidas con 70 y 60 años de vida, transporte público y distribución de energía eléctrica arcaicos.

“El tercer compromiso, de implementar el modelo de gobierno abierto, contraído con la ciudadanía por segunda vez, lo suscribió el alcalde en el 2017 como candidato para ser imple-

mentado en su administración 2018-2021, su activación, al día de hoy, tras 4 años transcurridos, no ha pasado de boletines oficiales transformados en nota-reportajes, eventos y ceremonias mediáticas cargadas de escenografía, sin tangible resultado o plan de acción alguno que signifique gobernanza, normativa con total visible ausencia de voluntad política en ejercerla”, dijo.

Sin contraloría social

El cuarto compromiso. de crear un programa integral abierto e inclusivo de ejercicios de contraloría social, no existe. “Esta instancia se define como el mecanismo de los beneficiarios, de manera organizada, para verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo

pero “ya ni el teléfono contesta”

el parque está todo sucio y lleno de hierbas, las calles, con baches e incluso se han olvidado de recoger la basura”, recalcó la funcionaria.

“La mayoría de las veces yo misma salgo a podar; entre vecinos nos apoyamos, pero el problema es la basura que se genera, llevamos dos semanas con ella, ya lo reporté, dicen que vienen a recogerla, pero hasta ahora nada”, comentó.

Señaló que lo único que piden es que atiendan “cosas básicas, como el parque o las canchas, que estén en buen estado, limpias, sin maleza, ya que los niños juegan y se enferman por tantos ácaros, en la cancha los balones se rompen por los alambres saltados; no hacen nada, hace

falta más acercamiento”.

Ascencio Maldonado tampoco se ha aparecido, “me dijo que vino en la gestión pasada, pero a mí no me sirve el pasado, yo quiero que venga ahora, luego los habitantes se van contra mí por prometerles cosas que no se han concretado, pese a lucharlas”, agregó.

El comisario de Tixcuytún, Omar Canul Aguilar, recalcó que en el año que lleva de gestión la Comuna no ha realizado obra alguna, “y esto no puede ser posible, la comunidad me pide que les cumpla, que les repare las calles, que se las pavimente, que mantenga limpio el parque, pero a pesar de las solicitudes que he realizado, la Comuna no me ha respondido”.

social; sin embargo, hasta el momento, solo son boletines o publicidad lo que manejan, puesto que desde el inicio de la presente administración, en septiembre de 2021, y hasta octubre de este 2022 se han constituido 44 comités de contraloría social, con 378 integrantes y 150 reuniones, por lo que este compromiso suscrito en 2017 y nuevamente en 2021 continúa siendo al día de hoy un compromiso iniciado a modo.

Señaló que el quinto compromiso de adoptar y cumplir en su tota-

lidad el estándar de contrataciones abiertas (edca-mx), no existe ya que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el 67 por ciento de los casos de corrupción gubernamental municipal está relacionado con la obtención y adjudicación de contratos públicos; fue suscrito por el alcalde en 2017 y nuevamente en 2021, Han transcurrido cuatro años y ofrecido como candidato en dos campañas políticas, pero simplemente ha incumplido.

La Ciudad 3Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Después de un año de haber asumido, los titulares de la comisarías no han recibido apoyo alguno por parte de la Comuna y dicen que están desesperados. (Martín Zetina) Barrera Concha no atiende a las comisarías de la capital. (Daniel Silva)

Aumentan tiraderos tecnológicos

Los centros de acopio se instalan prácticamente en los 4 puntos cardinales de Mérida

La implementación de los centros de acopio para la basura tecnológica ha tenido tan buena respuesta en Mérida, que pasaron de estar una sola vez al mes, a ubicarse todos los fines de semana.

Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), con respaldo de Grupo Relmex, empresa especialista en el ramo del reciclaje electrónico.

El pasado fin de semana estuvieron en 2 puntos de la ciudad, en los estacionamientos de Gran Plaza y Plaza Altabrisa. El sábado 5 de noviembre se ubicarán en el Jardín Bepensa sobre la avenida Mérida 2000, con horario de 9:00 a 14:00 horas.

“Al inicio del año, comenzamos con 1 y luego 2 sábados al mes con un centro fijo en el Norte de la Ciudad, pero la gente ha respondido de forma tan positiva que se decidió ampliar la cobertura”, dijo Amado Boffil Denis, representante de Relmex.

“Entonces, se decidió abarcar puntos del Sur, Oriente y del Poniente también. La semana anterior estuvimos en la unidad deportiva Kukulcán”, indicó.

La presencia de los centros de acopio ya tiene 10 meses y comenzó con el llamado “Reciclatón”, actividad que data de varios años atrás y de igual manera se ha llevado al cabo en el interior del Estado, así como en Campeche y Quintana Roo.

El anuncio

De hecho, en la cuenta @relmex, de Facebook se anunciaron 3 fechas en los estados vecinos: hoy en Campeche, mañana en Playa del Carmen y el miércoles 9 de noviembre en Tulum. Los puntos de entrega de los aparatos eléctricos se detallan en la citada red social.

“Recibimos todo lo que funcione con electricidad y que tenga cable”, precisó Boffil Denis, quien agregó que la gente también puede llevar aparatos que usen baterías como los controles remotos.

Sse aclaró que no se aceptan “ni baterías ni focos”. Esto, debido a la estrategia que se maneja. “Toda la basura recopilada se manda a Ciudad de México, a una planta de separación. Ahí, cada aparato es dividido por partes y cada una de ellas se recicla para algo”, detalló.

“El caso de las baterías es diferente, pues tiene un modelo distinto para ser desechadas”, apuntó, mientras que los focos implican un riesgo si se rompen, a la vez que no representan material de reciclaje.

Asimismo, señaló que no reciben cacharros. “Hay gente que abre electrodomésticos para venderlos por partes y de repente te traen el cascajo. Lo hacen mucho con los televisores antiguos y eso tampoco lo aceptamos”, aseveró.

En el caso de que el equipo sea muy grande o se encuentre dentro de una empresa, se invita a ponerse en contacto a través de la cuenta de Facebook ya mencionada o al número telefónico 9982 14 28 75 para que lo pasen a buscar.

Lisa se deja sentir con fuertes lluvias

El huracán Lisa trajo a Yucatán lluvias fuertes, aunque pasajeras, luego de tocar tierra en Belice. Esto, debido a que se ubicó a 10 kilómetros al sur de la ciudad de centroamericana, a una distancia de 265 km al Sur-Sureste de Yucatán, y se movía al oeste a 19 km/h, con vientos de 140 km/h y rachas de 165 km/h, como detalló Protección Civil Yucatán (Procivy).

La dependencia indicó que ofrecerá actualizaciones constantes del monitoreo del fenómeno meteorológico “cuando se presenten condiciones significativas”, lo que implicaría una variación en la información. De igual manera, se mantuvo la alerta azul de peligro mínimo.

El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY) reiteró que, debido a la trayectoria marcada por el modelo no es de peligro para la Península de Yucatán.

No obstante, ayer se estableció una zona de aviso de huracán desde Chetumal hasta Mahahual y Punta Herrero y de tormenta tropical desde las bahías de Ascensión y Espíritu Santo hasta Punta Allen, Quintana Roo.

“Tenemos al huracán ‘Lisa’ en tierra en el centro de Belice con dirección al norte de Guatemala y debilitándose rápidamente”, expuso el Ciafeme, que estima que para hoy se habría degradado a tormenta tropical.

Eso sí, habrá que prestar atención ya que podrían darse afectaciones por las fuertes precipitaciones, como inundaciones súbitas de zonas bajas y desborde de lagunas.

Por lo pronto, las mayores llu-

vias de ayer se presentaron en el Norte y el Oriente. El registro de lámina de agua de Valladolid fue 16.5 milímetros cúbicos, mientras que el centro Fiuady Norte marcó 15 mm y Kanasín 15.6 mm, a la vez que, en el noroeste, Río Lagartos tuvo 16.5 mm. En el Sur, Tantakin, con 10.4 mm y Escondido, con 12.2 mm se quedaron atrás en la comparativa.

Por su parte, la tormenta tropical Martin ganó intensidad y se convir-

tió ayer en huracán categoría 1 de la escala Saffir-Simpson. Se ubicó en el Atlántico norte con dirección hacia mar abierto. Ayer estuvo al Este y Noreste de la Bermuda, con vientos sostenidos de 100 km/h. De acuerdo con los modelos de pronóstico matemáticos de posible trayectoria se espera que cambie su movimiento hacia el Noreste y aumente su velocidad de movimiento, sin ser una amenaza para la Península.

Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 20224 La Ciudad
La presencia de los lugares de recolección ya tiene 10 meses y comenzó con el llamado “Reciclatón”, actividad que data de varios años atrás. Hasta ahora el fenómeno natural no representa peligro para la península yucateca. (Saraí Manzo)

Se agrava la violencia familiar

La violencia física en las discusiones familiares se ha vuelto más agresiva en la entidad, al grado de que el número de personas que han sido hospitalizadas por esta causa se duplicó en comparación con el mismo periodo del año pasado, revelan datos de la Secretaría de Salud del gobierno federal. De acuerdo con información del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), de enero a la primera quincena de agosto, fueron ingresadas a los hospitales yucatecos 323 personas, 18 hombres y 305 mujeres, por violencia intrafamiliar, cifra que se incrementó en un 98 por ciento respecto a los 163 casos registrados en el mismo periodo del año pasado.

El problema

Diversas instancias, como la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), han considerado que la violencia de género es un problema de salud pública, como muestra la Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2021, estima que en Yucatán el 71.4 por ciento de las mujeres de 15 años o más experimentaron algún tipo de violencia. Aunque cabría señalar que, de estas, menos del 10 por ciento refirió violencia física.

Pero el maltrato físico contra las mujeres es latente, ya que, de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, cada hora con 51 minutos una mujer solicita ayuda a las autoridades competentes yucatecas por situaciones de vio-

Juan Enrique Balam Várguez, titular de la oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Yucatán, señaló que, en coordinación con las autoridades Estatales, se han trazado programas para tomar acciones contra el rezago educativo en nivel básico (primaria) que dejó la pandemia de coronavirus, pues, aunque se ha visto un progreso en el tema, aún queda mucho camino por recorrer.

“Las acciones que se han estado implementando por la Secretaría de Educación han sido dependiendo de las circunstancias específicas que se viven en cada Estado, en el caso de Yucatán, hemos analizado que el rezago educativo no ha sido fuerte y es la Segey la que está implementando acciones a través de los consejos técnicos escolares”, comentó.

Consejo técnico

El funcionario Federal dijo que el consejo técnico es el encargado de organizar, no de la acción a tomar, lo cual depende de cada escuela y de sus necesidades, sin embargo, destacó que el rezago educativo impactó en las zonas de mayor vulnerabilidad, sobre todo en municipios del cono Sur y el Oriente de Yucatán, ya que en estos se encuentran las comunida-

lencia, de las cuales el 68 por ciento son en el ámbito familiar, donde la mujer debe sentirse más segura.

El problema empeora porque el atacante cada día se vuelve más agresivo, usa fuerza desmedida o incluso hasta armas blancas, al grado de que la víctima tiene que ser ingresada a algún nosocomio.

Como informó POR ESTO!, a pesar de que Yucatán es el Estado donde se registra un menor número de delitos de alto impacto, el número de personas hospitalizadas por lesiones de arma blanca aumentó 126 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. La nota ejemplifica con tres casos, todos ellos de violencia familiar, donde dos mujeres fueron agredidas con cuchillos y otra más con una tijera.

El psicoterapeuta Juan Hernández Martín comentó que uno de los factores que ha generado este aumento en la agresividad de los violentadores es que ahora las mujeres no son tan sumisas, por lo que, al querer defenderse el agresor, pierde los estribos y emplea la fuerza bruta o incluso un arma blanca para someter a la víctima.

Los factores

“Hay muchos factores que detonan la agresividad en una persona, y puede ser desde el consumo de sustancias toxicas; sin embargo, la mayoría de las mujeres a las que les he dado terapia por violencia intrafamiliar de pareja, el detonante principal es por defenderse”, destacó.

El experto señaló que, al no dejar que las maltraten o al defenderse, los agresores recurren a medidas más drásticas; usa todo lo que tiene a su favor, como la fuerza o armas punzocortantes.

“Me ha tocado ver mujeres marcadas en alguna parte del cuerpo e incluso la cara con algún cuchillo, navaja o vidrio, así como también costillas, nariz o pómulos rotos y moretones muy marcados; cuando en terapia hablan conmigo, tres de cada cinco revelan que fue por querer defenderse o a sus hijos, y al no poder tener un control sobre

su víctima sus parejas se alteran y es cuando sucede la agresión con lujo de violencia” expuso.

Asimismo, señaló que ahora las mujeres prefieren acudir a programas de apoyo o huir de sus casas para no soportar a su pareja cuando hay algún tipo de violencia; sin embargo, puntuó que algunas mujeres de interior del Estado aún viven con la violencia.

“En los municipios, las mujeres si son agredidas es de una forma más leve, y como lo he mencioné es porque son sumisas; sin embargo, aquí en Mérida esto

ya está cambiando e incluso en los pueblos la mujer está tomando acciones”, detalló.

Continuó “vemos como la violencia en una pareja no se daña solamente a los dos implicados, sino que también repercute a los hijos en el caso de haberlos. Es por ello tan importante erradicar de raíz todo este tipo de comportamientos a través de una educación en respeto e igualdad, ya que, si los hijos viven en un ambiente violento es posible que se repita como un ciclo”, finalizó.

Lento, combate al rezago educativo

des más marginadas.

“Cada instituto tiene sus necesidades, algunas necesitan más apoyo que otros, ya que, además de las dificultades que antes había, se sumo la pandemia por lo que el rezago es aun

más notorio, en algunos municipios y comisarías donde hay comunidades marginadas se han implementado más acciones”, comentó.

Por otro lado, con respecto a los aportes para el mejoramiento

de las escuelas, informó que uno de los programas principales es el de “La Escuela es Nuestra”, en el que se administran recursos para la infraestructura educativa en planteles escolares de educación

básica de todo Yucatán; se han beneficiado 812 escuelas primarias, tanto en Mérida como en el interior del Estado.

Cada instituto tiene sus necesidades, algunos requieren más apoyo que otros”.

“Cada uno de los ejercicios fiscales se aplica una cantidad de escuelas y para este 2022 se aplicó en 812 planteles, con recursos que van desde los 250 mil hasta los 600 mil pesos en los cuales los comités escolares de cada administración participativa son los que elaboran un plan de trabajo para la aplicación de los recursos que se proporcionan, ya no tanto se ve con la dirección de la escuela, sino con estos comités que son los mismos padres de familia que saben perfectamente las necesidades y lo que padece la escuela de sus hijos”, mencionó Balam Várguez.

La Ciudad 5Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
El número de personas hospitalizadas por riñas en el hogar aumentó casi 100 por ciento
En Mérida, es más común la agresión grave contra las mujeres porque buscan defenderse, dice especialista. Según la Secretaría de Educación Pública, el atraso académico “no es grave” en Yucatán.

Noviembre trae un eclipse lunar

En la madrugada del próximo martes 8, los yucatecos apreciarán el eclipse total de Luna, con duración de cerca de cuatro horas, que “atestiguarán” Marte y Júpiter, reveló el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.

La totalidad del fenómeno se apreciará sin mayores problemas, a menos que las condiciones climáticas lo impidan, pero no la “segunda parcialidad”, ya que el Sol aparecerá 45 minutos antes que concluya el eclipse, y seis minutos después de la salida de la estrella, la Luna se ocultará por el horizonte.

Aclaró que es el último eclipse del año, y tendrá una duración tres horas con 40 minutos, pero en Yucatán solo se observarán los primeros 181 minutos.

Tres etapas

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) explicó que el eclipse lunar tiene tres etapas: la primera, de penumbra, o sea, cuando disminuye la brillantez del satélite, por lo que queda gris u opaco, con una duración de 67 minutos; empezará a 2:02 horas.

La segunda fase es la parcialidad, con una duración de 68 minutos, pues iniciará a las 3:09 horas, y el astro empezará a estar bajo la sombra de la Tierra.

El también profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) detalló que la totalidad será de 85 minutos, pues empezará a las 4:17 horas y concluirá a las 5:42 horas; la Luna estará totalmente cubierta y tendrá el característico color ocre.

A partir de ese momento, inicia la parcialidad, la cual concluirá a las 6:49 horas para comenzar la penumbral, que termina a las 7:56 horas, añadió el coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM.

El brillo

Sin embargo, el Sol aparecerá a las 6:04 horas, lo que disminuirá el brillo del satélite natural de la Tierra. El día tendrá una duración de 11 horas con 15 minutos, pues la estrella se ocultará a las 17:19 horas, subrayó Salazar Gamboa.

Mientras que Selene saldrá las 17:35 del próximo lunes 7 y se pondrá a las 6:10 horas del martes 8, por lo que los yucatecos no apreciarán los 39 minutos finales del eclipse.

El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán abundó que anterior eclipse total de Luna ocurrió el pasado 15 mayo, y el próximo será el 5 de mayo de 2023, pero no será visible en la Península, y el siguiente será el 28 de octubre.

El eclipse de Luna “es un bello espectáculo, el cual bien puede ser observado por todos, sin que provoque daños en los ojos, y se apreciará siempre y cuando no esté nublado el cielo”, concluyó el premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021.

Darán a conocer los sabores de Yucatán

La riqueza y gran tradición culinaria del Estado se dará a conocer al mundo en la primera edición del Festival Gastronómico “Sabores de Yucatán”, muestra que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal, pues generará la atracción de más turismo, beneficiará la economía y los empleos de familias yucatecas con una amplia variedad de actividades como degustaciones, talleres, recorridos y la presencia de cocineras tradicionales y reconocidos chefs de la región, del 11 al 15 de noviembre en la capital yucateca.

En el marco de los Latin America’s 50 Best, que se realizarán en la ciudad, se posicionará a Yucatán como hogar de uno de los mejores festivales gastronómicos en el país, con un evento en el que, por tres días, turistas y locales podrán disfrutar distintas experiencias dirigidas a deleitar cada uno de sus sentidos, las cuales su sede se encontrará en puntos estratégicos de Mérida.

Como parte del programa se dará muestra de la riqueza culinaria del estado incluyendo a cada uno de los eslabones que confor-

man la industria, como lo son sus cocineras tradicionales, productores locales, agricultores, pescadores, así como sus chefs más reconocidos quienes se convertirán en anfitriones y promotores de la

gran diversidad de ingredientes y platillos que distinguen al estado.

Una de las sedes de este festival será el Mercadito Montejo “Bazar Minaret”, un espacio que estará localizado en la casona El Minaret,

ubicada en la emblemática avenida Paseo de Montejo, donde se podrá encontrar una gran oferta de productos locales, así como helados y las tradicionales marquesitas.

Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 20226 La Ciudad
El fenómeno se observará casi en su totalidad en la Península de Yucatán el martes próximo
El festival gastronómico se llevará a cabo del 11 al 15 de noviembre en la capital del Estado Este es el último evento del año, y tendrá una duración de tres horas con 40 minutos; en Yucatán se observará los primeros 181 minutos. El emblemático Paseo de Montejo será un marco espléndido para el encuentro. (POR ESTO!)

Cortocircuito incendió el teatro

El peritaje preliminar del incendio registrado en el teatro “José Peón Contreras” reveló que el conato se derivó de un cortocircuito ocurrido en las cabinas de audio, el cual fue controlado luego de dos horas.

Estas cabinas de audio tenían apenas siete años de antigüedad, ya que en 2015 se destinaron 25 millones de pesos para cambiar el sistema sonoro del recinto, para modernizarlo; también se cambió el de iluminación y la mecánica teatral, a esto se le añadió la “actualización” de la cabina de control, las sillas y las áreas comunes.

Aunque no se han revelado los daños, extraoficialmente se averiguó que algunas butacas de los dos niveles y los de platea resultaron averiadas, así como parte del telón.

A raíz de la pandemia, cuando muchas familias perdieron a seres queridos y en el marco del Día de Fieles Difuntos, la tanatología o conjunto de conocimientos relacionados con la muerte, sus causas y sus fenómenos, cobró relevancia, pues no solo ayuda a encontrarle sentido al proceso sino también a enfrentar los duelos por los seres queridos que han partido, afirmó la especialista Edith Rodríguez Camps.

“La finalidad última de la tanatología es desmitificar la muerte y proporcionar al hombre un deceso apropiado (generador de crecimiento interior), aquella en la que haya el menor sufrimiento posible, restando dolor al dolor y entendiendo cuál es el sufrimiento necesario y cuál el innecesario, y que las relaciones significativas persistan”, explicó.

La especialista señaló que mucho depende del ideal de cada persona, ya que implica aprender que la muerte “es apropiada” no solo para el que muere, sino también para los sobrevivientes.

“Una muerte con la que uno pueda sobrevivir, y este es un aspecto importante, ya que la tanatología no solo significa una cultura de la muerte, también es una cul-

Para evaluar el daño, hoy, a las 9:00 horas, funcionarios de los institutos Nacional de Bellas Artes (INBA) y de Antropología e Historia (INAH) realizarán un peritaje, para luego decidir qué se hará.

Se desconoce la magnitud de la afectación porque de acuerdo con el encargado del despacho del INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, “no podemos precisar afectaciones a la estructura o elementos patrimoniales hasta en tanto se culminen todos los peritajes”.

Remarcó que la dependencia federal inició la valoración de afectaciones al recinto, en virtud de que el inmueble es un monumento histórico y artístico.

Explicó que “la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueo-

lógicos, Artísticos e Históricos y su Reglamento protegen al inmueble por lo que se expertos del INAH iniciarán la revisión del edificio”.

Por ende, personal de las secciones de Monumentos Históricos así como de Conservación y Restauración inició la revisión del edificio patrimonial para determinar las acciones a realizar para la salvaguarda del importante edificio histórico, en coordinación con la Secretaria de Cultural del Gobierno del Estado Remarcó que personal del INAH está en constante comunicación con autoridades federales, estatales y municipales para establecer mecanismos de coordinación interinstitucional.

En torno a los hechos, la extitular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet

Llaman a encontrarle el sentido a la muerte

tura de vida”, recalcó.

Con respecto al proceso de duelo y cómo se puede asimilar el deceso de un ser querido mediante la tanatología, Rodríguez Camps explicó que eso se maneja de manera individual, ya que cada persona lo asimila de forma diferente.

“Depende de cada persona, de cada proceso, de cada circunstancia, no son recetas de cocina, por eso la tanatología es una ciencia y es también un arte de filigrana”, aseveró

La tanatóloga manifestó que muchos creen que el duelo es cuestión de dejar pasar el tiempo, “ese que todo lo cura”. Otros creen que es un continuo lamentarse y se sitúan en un estilo de vida eternamente infeliz o que es para olvidar, para dejar de amar al ser querido muerto, ya que la perspectiva es subjetiva y particular.

Apuntó que la “finalidad de un duelo es dar expresión y cauce sanos a los sentimientos, serenar el sufrimiento, dominar la angustia

de la separación, aceptar la realidad de la muerte y amar con un nuevo lenguaje al fallecido, y en este proceso encontrar una forma de estar en la vida sin la persona y darle un significado reparador”. Explicó que quienes transitan por un proceso de duelo atraviesan por una serie de etapas de una amplia variedad de respuestas humanas.

La especialista señaló que, en Yucatán, a partir de la pandemia, esta disciplina se ha hecho presente y es más valorada desde el ámbito institucional, como las unidades de atención a la salud, así como en la práctica privada de los consultorios, y en las familias se ha hecho patente la necesidad de esto.

La experta enfatizó que, en el caso de los niños, hay que enseñarles que la muerte es un proceso natural, desde su abordaje en su proceso de educación formal e informal, desde la escuela y la familia.

Corona, en su Twitter expresó que: “Sobre el reciente y lamentable incendio en el teatro José Peón Contreras: es importante visibilizar la responsabilidad estatal en el resguardo y adecuado mantenimiento de los inmuebles dedicados al arte y la cultura, que son también, en sí mismos, patrimonio cultural”.

Asimismo, señaló que “es triste tener que apelar a infortunios como este para llamar la atención sobre el descuido que nuestros teatros padecen bajo el argumento de falta de presupuesto, cuando lo que en realidad se padece es una falta de interés... la cual puede entenderse al observar la priorización del gasto en relación con los sectores que deberían todos tener igual peso, pero no lo tienen. Yo estuve ahí,

nadie me lo cuenta, y creo que es momento de hablar de ello”.

Cabe señalar que no es la primera vez que se incendia el teatro: el 23 de mayo de 2009, de manera previa a las funciones de la ópera “El Barbero de Sevilla”, de Rossini, se quemó parte del telón de boca y causó daños por tres millones de pesos, conforme a reportes oficiales.

El teatro fue edificado a principios del siglo XX, y actualmente es uno de los recintos de ópera más importantes del país. En 1977 fue declarado monumento histórico y de interés público, y dos años después fue expropiado por el Gobierno estatal y con ayuda del Gobierno federal fue iniciada su restauración total.

La Ciudad 7Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
(Didier Madera/Ernesto Pinzón)
El INAH y la INBA realizarán un peritaje para evaluar los daños ocurridos en el inmueble
El siniestro consumió varias butacas de los dos niveles y los de platea, así como parte del telón; los cables que ocasionaron el conato eran de la cabina de audio. (D. Várguez) Tanatología ayuda a enfrentar el duelo de un ser querido. (M. Zetina)

Buscan detonar exportaciones

Index prevé que para el fin de año la derrama económica se incremente en más del 10%

Alejandro Guerrero Lozano, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) Yucatán, señaló que las previsiones para el cierre de año son las de aumentar la derrama económica en más del 10 por ciento.

“Estamos viendo que podemos tener un crecimiento entre un 12 y un 18 por ciento”, dijo, al recordar que en 2021 se totalizaron mil 161 millones 870 mil dólares (23 mil 173 millones 961mil pesos), de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto se lograría a pesar de los problemas derivados de la inflación y se calcula que la derrama en exportación alcanzaría los mil 400 millones de dólares (27 mil 780 millones de pesos), apuntando a un récord histórico en el Estado.

“Hubo problemas en la proveeduría internacional, una escasez muy fuerte de contenedores en el mundo y las materias primas y el costo de utilización y los fletes aumentaron”, explicó, lo que se reflejó en un menor volumen de exportaciones.

Pese a ello, destacó que el primer semestre de 2022 fue mejor que el mismo periodo del año anterior. Se sumaron 637 millones 916 mil dólares (12 mil 723 millones 489 mil pesos) por 522 millones 839 mil dólares (10 mil 428 millones 232 mil pesos), generados en 2021, según cifras del Inegi.

“Las expectativas son muy buenas, aunque estamos siendo muy conservadores. Todavía nos faltan 2 meses y medio”, agregó.

En su recuento de exportaciones por entidad federativa, de 2007 a 2021, el Inegi presenta un periodo de 6 años (2010-2016) con derramas arriba de los mil 200 millones en Yucatán. Los picos más altos se dieron en 2014 y 2015, cuando se totalizaron mil 422 millones 476 mil dólares (28 219 millones 363 mil pesos) y mil 470 millones 940 mil dólares (29 mil 180 millones 801 mil pesos), respectivamente.

De esta manera, el Index estaría ante la posibilidad de igualar dichos registros si se cumplen las predicciones de fin de año.

Por ello, su dirigente resaltó cómo las maquiladoras han mejorado sus procesos productivos para que el alza en insumos no dispare los precios de los productos.

Estas medidas comenzaron desde la pandemia, pues los clientes siempre van a querer su producto puntualmente, sin importar la situación que se viva, dijo Guerrero Lozano. Preciso que el sector textil representa el 40 por ciento de las inversiones del Estado, aunque indicó que el joyero no abarca tanto, pero aporta mucho en la derrama económica al tratarse de un mercado de alto valor.

De igual manera, resaltó la presencia de nuevas empresas, lo que también ha impulsado mucho el sector manufacturero. “Este año abrieron varias plantas, lo que implicó una generación de empleos directos y de capital en el Estado”, apuntó.

Blindarán de ambulantes el Corredor

La postura de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur) es siempre apostar y fomentar la formalidad, señaló su directora general, Dalia Millán Vela.

Por ello, ante la posibilidad de que el Corredor Gastronómico se convierta en un espacio para la venta informal, afi rmó que están en la mejor disposición de colaborar con las autoridades para impedirlo.

La inquietud de la Canaco viene de su presidente, Iván Rodríguez Gasque, quien consideró que el proyecto recién anunciado por las autoridades es una “tentación” para el ambulantaje.

Para su directora general, el problema “está a la vista de todos”. “Hay área de la ciudad que son más críticas que otras, por lo que estamos trabajando en estrategias para poder reducir este tema”.

Por ello, valoró que “estamos en contacto con el Gobierno del Estado y con el municipal”. No obstante, la labor no es nada sencilla, pues los ambulantes también han externado sus inconformidades puntualmente, lo que se ha reflejado en manifestaciones en el Palacio Municipal.

La más reciente de ellas se dio

el 18 de octubre, cuando un grupo de artesanos protestó tras ser desalojados del Paseo de Montejo, donde ocupaban diversos lugares desde la calle 39 a la 47, que precisamente formará parte del Corredor Gastronómico.

De esta manera, en solo 4 calles,

hasta el Remate del Paseo de Montejo, ya había un conjunto de comerciantes informales muy arraigados, sin contar a los ambulantes que ofrecen sus productos a pie. La posibilidad de que algo similar suceda en un trayecto de 7 calles sobre la 60 y otras 6 calles en la 47 es latente.

Otro incidente se suscitó en julio, cuando integrantes del Frente Amplio de Comerciantes Semifijos, Ambulantes, Periféricas y Anexos “La Concordia” protestaron en la sede de la comuna tras ser retirados del Parque de la Paz. (Armando Pérez)

Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 20228 La Ciudad
El Presidente de la industria manufacturera precisó que el sector textil representa el 40 por ciento de las inversiones del Estado. (M. Zetina) Dalia Millán señaló que la Canaco siempre tiene la postura de apostar y fomentar la formalidad. (SM)

“Dejan morir” al panteón general

En el Cementerio General de Mérida la realidad es tan triste que ni los muertos escapan a la indiferencia de las autoridades, la carestía, ni al tiempo así como de la carestía de la vida, pues son numerosos los mausoleos, bóvedas, osarios y urnas que están abandonadas, así como en precarias condiciones, a tal grado que, incluso, representan un peligro para los visitantes.

Pese la importancia arquitectónica, artística, cultural e histórica de esta necrópolis, es lamentable el deterioro; el Ayuntamiento de Mérida se limita a labores de limpieza y chapeo en los días de Fieles Difuntos y, por ende, de mayor afluencia.

Asimismo, solo algunos de los propietarios o familiares de los fallecidos acuden a remozar las tumbas, o bien, contratan a personas para que lo hagan. Pagan, en promedio, mil 700 pesos por pintar y hacer reparaciones menores de albañilería, para un nicho de regular tamaño.

Signos de la indiferencia

El mayor signo y más notable del abandono que sufre el camposanto de la capital yucateca es la maleza; el crecimiento de yerbas ha invadido los mausoleos y tumbas, y el mantenimiento que le brinda el Ayuntamiento de Mérida es en fechas específicas, en especial 10 de mayo, Día de Muertos y en Navidad, principalmente, cuando cuadrillas de trabajos realizan diversas acti-

Cementerios de las comisarías de lado norte de la ciudad de Mérida como Cholul y Chablekal recibieron a las familias que le llevaron flores a sus difuntos, pero se encontraron con basura acumulada la cual daba mala imagen los sitios sagrados.

Algunos deudos señalaron que, como son cementerios pequeños, en ocasiones son olvidados y únicamente se les da mantenimiento las fechas consideradas importantes.

Durante el recorrido que realizó POR ESTO! en esos camposantos, se observó que, a pesar de que había trabajadores en activo, nadie limpiaba ni quitaba los desperdicios, algunos de los cuales, incluso, estaban sobre las tumbas cercanas al bote, lo que molestó a más de un visitante.

“Pese que en la tumba está escrito no poner cosas sobre ella, las personas debido a que la basura ya excesiva olvidan respetar estos espacios y dejan flores marchitas y vasos sobre ella, algo que enoja porque ahí están los difuntos de las familias, pero eso ocurre por no pasar a recoger la basura; si sabe el ayuntamiento que es tiempo de que muchas familias vienen a limpiar y visitar sus familiares deben de estar checando que no sucedan este tipo de situaciones”, comentó

vidades, en especial, de chapeo. Desafortunadamente, muchos de los mausoleos están abandonados; por ejemplo, en uno de ellos un vitral forma parte del techo, pero este ya perdió parte de los cristales que lo caracteriza, a pesar que es único en la región. En otro caso, en uno de las criptas creció un árbol, el cual derribó la fachada, que es de mármol de Carrara.

A todo lo largo y ancho del camposanto de la capital yucateca se observan diversos grados de destrucción del patrimonio artístico. Todas estas anomalías representan un grave riesgo para los visitantes, pues muchas de las tapas están deterioradas; al pisarlas, se pueden quebrar y la persona puede caer.

Problema similar ocurre con los mausoleos, y en cualquier momento, algunos de los elementos que forman parte de la arquitectura se puede desprender y caer sobre alguna persona.

A pesar del riesgo latente, la Dirección de Protección Civil no ha emitido recomendación alguna para evitar algún incidente, sobre todo, en esos períodos de mayor afluencia.

Este 3 de noviembre cumple 201 años de haberse inaugurado en la estancia ganadera de San Antonio X´Coholté, y actualmente tiene 25 mil 700 bóvedas y 118 mausoleos.

En su apertura fue bendecido por don Pedro Agustín Estevez y Ugarte, XXXII obispo de Yucatán. En esos años era gobernador y capitán general e inten-

dente el mariscal de campo don Juan María Echeverri, último gobernante español del régimen colonial en la península.

El primer entierro en X-Coholté se efectuó el martes 6 de noviembre de 1821, tres días después de la inauguración. El libro número 12 de defunciones del Archivo del Sagrario de la Catedral de Mérida señala a don Felipe Trejo, teniente retirado de esta ciudad y viudo de doña Bárbara Solís, como primer difunto huésped del nuevo camposanto.

(Didier Madera)

Entierra basura acumulada a cementerios

incluso ha llegado en otras ocasiones y se puede ver basura por todos lados, criptas abandonas, que de-

berían recuperar e incluso algunas abiertas las cuales son un peligro para las personas que los visitan.

“Otro problema que tienen que debido al mal diseño de esta son muy pegadas las tumbas unas de otras no hay espacio para caminar e incluso las personas de la tercera edad ya ni pueden ver a sus familias debido al espacio tan pequeño que tienen al momento de cruzar corriendo el riesgo de caerse o lastimarse”, agregó.

En la comisaría de Chablekal las familias también acudieron a visitar a sus difuntos; flores en mano, veladoras y algunas fotos para restaurar las antiguas, se acercaron para orar y platicar con sus seres queridos, quienes con algunas lágrimas incluso recordaron los momentos vividos con ellos.

“Como cada año, venimos a visitar a mi madre, quien nos dejó desde hace cinco años y a quien no podemos olvidar, ella fue muy querida para todos sus hijos y nietos, por eso procuramos mantenerla con su lugar limpio y conservado por nosotros mismos, porque en ocasiones las autoridades pasan tiempo sin venir aquí a limpiar”, compartió Rosalinda Cruz.

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Ni fallecidos, los meridanos escapan a la indiferencia del Ayuntamiento de la capital
A pesar del riesgo latente, Protección Civil no ha emitido recomendaciones para evitar accidentes. El signo más notable del abandono es la extensa maleza. (M. Zetina) El deterioro de los camposantos en las comunidades meridanas es más que evidente. (Daniel Silva) Adriana Chalé. Martha Ku comentó que en estas fechas es cuando comienzan a acercarse las autoridades, pero en todo el año no se le presta la atención adecuada al lugar ya que

Deudos llenaron camposantos

Los diferentes cementerios de la ciudad reportaron buena afluencia durante todo el día

Miles de yucatecos acudieron a visitar a sus muertos en el marco de la celebración del Día de Fieles Difuntos, especialmente en los cementerios General y el de Xoclán.

En ambos hubo mucha concurrencia en la realización de sendas misas a las 10:00 y 11:00 horas, aunque la primera eucaristía se dio en el Panteón Florido, a las 9:00 horas. con el padre Candelario Jiménez Jiménez, vicario general de la Arquidiócesis.

La misa

Después, el reverendo Óscar Viñas Olvera, vicario episcopal, ofició la misa en Xoclán y monseñor Pedro Mena Díaz, obispo auxiliar de Yucatán, hizo lo propio en el Cementerio General.

En dicho recinto, la afluenciafue aumentando con el paso de las horas. En el acceso de la calle 66, se habían contado unas 800 personas, entre las 10:00 horas y 12:00 horas.

Asimismo, en la entrada principal ingresaron 653 en ese mismo lapso para un total de mil 453 y la gente seguía acudiendo. Justo en la misma zona; a los Jardines de Paz llegaron unos 200 católicos y otro par de cientos en el Panteón Florido.

Pero fue en Xoclán donde hubo una respuesta multitudinaria. Arturo Antuña Silveira, subdirector de Servicios Generales de la Comuna, compartió que pasado el mediodía habían contado ocho mil personas. La cifra fue eventualmente mucho más alta, ya que de igual manera se hizo un registro de dos mil 350 vehículos, la mayoría de ellos con varios pasajeros.

El funcionario indicó que el conteo preliminar marcaba una afluencia total de 11 mil 599 personas, sumando todos los cementerios de Mérida, después del mediodía.

Debido a ello, se garantizó el

Desde las primeras horas de este miércoles, familias yucatecas se dieron cita en los camposantos para para pasar el día con sus seres queridos que han partido al más allá, y algunos deudos dieron los últimos retoques a los sepulcros, para luego colocarles flores y ofrendas.

A las 9:00 horas el cementerio de Chuburná congregó a unas 300 personas, quienes acudieron a la misa celebrada a las puertas del camposanto en honor de los fieles difuntos, oficiada por el párroco Luis Fernando Góngora Góngora; posteriormente, se procedió a la bendición de las tumbas, previamente fueron arregladas por los familiares.

“La economía no ha andado muy bien y el año pasado no pude hacer los arreglos necesarios para que la tumba de mi papá se vea presentable para el Día de Muertos, solo pude venir a limpiar, por eso este año junté un poco más y resané la tumba y la pinté, le puse flores y veladoras, hoy es día de estar con ellos y que sepan que aun los recordamos, siempre que vengo al cementerio la nostalgia y la tristeza me invaden, pero tam-

pudo constatar que los autos podían ocupar cierto espacio estacionados sin perjudicar”, explicó Antuña Silveira y valoró que estaban llevando la jornada sin incidentes.

Familias

Las estampas familiares fueron las más repetidas. “Venimos a ver al abuelo”, comentó una integrante de los Acosta Almeida, quienes se desplazaron desde la colonia industrial. Entre los visitantes se encontraban 3 niños de los cuales 2 llegaron a conocerlo en vida.

El Día de Muertos es una festividad que ya está siendo de sumo interés en otros países. Una pareja de españoles se mostró muy a gusto de haber podido tener la experiencia.

“Cuando no pudimos viajar en verano, decidimos hacerlo en esta fecha para coincidir con esta tradición”, comentó Mariana Acunquera, quien era acompañada de Carlos Martínez. Compartieron que igual pudieron recorrer el Cementerio Ge-neral durante el Paseo de las Ánimas.

Así, la jornada transcurrió en calma y pese a la amenaza de lluvia, que finalmente se consumó, los nailons aparecieron “mágicamente” entre los venteros.

HOMILÍA

300

Personas estuvieron en la misa en el cementerio.

suministro de agua en las 40 tomas del Cementerio General y las 60 de Xoclán, para que los asistentes pudiesen regar sus flores o lavar las tumbas de sus difuntos.

Indicó que se contó con 100 elementos adicionales, distribuidos en todos los camposantos para ayudar en la limpieza y el traslado de basura.

Un detalle notorio en el Cementerio General fue la posibilidad de que los automóviles se estacionaran sobre la vía de tránsito. “Se tuvo esa buena coordinación con los elementos policiales, que dirigieron el tráfico vehicular, y se

Muere la fiesta de los difuntos

bién la alegría de ver tanta gente conviviendo a los que ya se nos adelantaron en el camino; hoy es un día de regocijo y de convivencia”, expuso Matilde Díaz Chay.

Por otro lado, las personas que

acudieron al panteón de Chuburná para realizar las acostumbradas ofrendas a sus seres queridos se quejaron de la falta de agua; aseguraron que el mismo encargado es quien cierra las llaves. Señalaron que, aun-

que los trabajadores del cementerio son amables y considerados, su jefe es quien da órdenes “de no prestar ni una escoba a quienes lo requieran”.

“No sé ni su nombre, pero me he topado en unas cuantas ocasiones

y hasta trata mal a los que trabajan aquí; cree que porque es encargado puede ser odioso. Lástima de tener gente en el ayuntamiento que trabaje así, pero solo es aquí, porque tengo parientes en el (Cementerio) General y nada qué ver el trato comparado con el de aquí; en fin, ya ni modo, al menos a última hora si hubo un poquito de agua, aunque sea para las flores” dijo Rafael Castro.

Asimismo, debido a la concurrencia, el tráfico de la zona se vio paralizado por unos minutos, debido a la cantidad de gente que cruzaba por flores, veladoras y otras ornamentas para las lápidas.

Por su parte, los comerciantes ofertaban sus productos e incluso daban promociones para que la venta “saliera”, ya que aseguraron que, después de los dos primeros días de noviembre, las ventas bajan “abismalmente”; según ellos, ya no es tan frecuente ni abundante la afluencia de los familiares a las criptas.

Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 202210 La Ciudad
En la entrada principal, ingresaron 653 en ese mismo lapso para un total de mil 453. (Saraí Manzo) El informe final fue de “saldo blanco”, durante la jornada de ayer. Los comerciantes ofertaban sus productos e incluso daban promociones a los compradores. (M. Zetina)

Deportes

Real Madrid cierra grupo con goleada

ESPAÑA.- El Real Madrid , que estaba ya clasificado para los octavos de final de la Liga de Campeones, se aseguró además hacerlo como líder del grupo F al imponerse 5-1 al Celtic de Glasgow, en el estadio Santiago Bernabéu

Los goles de penal de Luka Modric (6’) y Rodrygo (22’), y los tantos de Marco Asensio (51’), Vinícius (61’) y Fede Valverde (70’), dieron un triunfo que garantizó el primer puesto de la llave frente al RB Leipzig (2º), que se impuso 4-0 al Shakhtar Donetsk en el otro encuentro de la última jornada del grupo.

“El partido ha sido bueno desde el principio, la interpretación del juego ha sido buena. Queríamos volver a tener buenas sensaciones y lo hemos cumplido”, dijo el técnico merengue , Carlo Ancelotti, quien superó con 103 triunfos a Alex Ferguson (102) y se convierte en el entrenador con más partidos ganados en toda la historia de la

El Milan sella su pase a los octavos de final

ITALIA.- El AC Milan selló su clasificación a octavos de final de la Liga de Campeones gracias a su victoria 4-0 sobre el Salzburgo austríaco, en San Siro, en la sexta y última jornada del grupo E, con un Olivier Giroud estelar al firmar dos tantos y dos asistencias.

La última vez que el Milan había llegado a la siguiente ronda

fue en la temporada 2013-2014.

Con 10 puntos, el campeón italiano quedó segundo de su llave, a tres puntos del líder Chelsea, que llegó ya clasificado a este miércoles y que terminó con 13 puntos tras ganar 2-1 al Dinamo de Zagreb (4º, 4 puntos).

El Salzburgo, tercero con 6 puntos, tendrá el consuelo de disputar desde febrero la Europa League.

Para llegar a octavos de final de la Champions, el Salzburgo, que empezó el día con un punto menos que el Milan, necesitaba la victoria en el coliseo lombardo, algo que no tuvo cerca en ningún momento.

En el grupo G no había nada en juego, ya que todos los equipos conocían sus posiciones finales.

El líder Manchester City y el Borussia Dortmund aprovecharon para hacer rotaciones.

El City remontó y ganó 3-1 en casa al Sevilla, tercero y que pasará a jugar la Europa League.

(AFP)

PSG gana, pero Benfica los reubica a segundo

ITALIA.- El París Saint-Germain, ya clasificado a octavos de final, se impuso 2-1 en su visita a la Juventus en Turín, una victoria que no sirvió para acabar líder del grupo H, un honor que fue para el Benfica

El equipo francés logró el triunfo gracias a los goles de Kylian Mbappé (minuto 13) y Nuno Mendes (69’), mientras que Leonardo Bonucci (39’) marcó por el conjunto piamontés, que competirá en los dieciseisavos de la Europa League al terminar en tercer lugar.

La primera plaza del grupo deparó en el Benfica, que revirtió la diferencia de goles que le separaba del PSG al imponerse de manera

holgada al Maccabi Haifa (6-1).

El PSG podría cruzarse en la siguiente ronda continental contra el Bayern Múnich , Real Madrid o Manchester City , en el sorteo que se celebrará el lunes.

El técnico Christophe Galtier indicó a sus pupilos que intentaran marcar un tercer tanto, pero ya fue demasiado tarde.

“Durante el partido no lo sabíamos. Al final, intentaron avisarnos. Pero, era el final. No es grave, estamos clasificados”, declaró Mbappé al término del enfrentamiento. “Miraremos el sorteo y jugaremos para ganar”, prosiguió el astro francés.

UEFA Champions League.

El Real Madrid se vio sorprendido de entrada por la intensidad y la presión adelantada del Celtic, que vio su impulso cortado en seco por una mano de Moritz Jens en el área sancionada con un penal, que transformó Luka Modric (6’).

En el 18’, Vinícius remató un balón que rechazó el portero Joe Hart, pero en la jugada posterior llegó una mano en el área de Matt O’Riley sancionada con otro penal.

Rodrygo se encargó de transformar la pena máxima para poner el 2-0 en el marcador (21’).

Un nuevo tanto merengue al rematar Asensio un pase atrás de Carvajal (51’) volvió a frenar al Celtic

Apenas diez minutos más tarde, Vinícius remató a bocajarro un centro desde la derecha de Fede Valverde para poner el 4-0 (61’).

El uruguayo se encargó del 5-0 (70’). Celtic hizo el de la honra (84’). (AFP)

Son Heung-min será operado tras fractura

INGLATERRA.- El atacante surcoreano del Tottenham, Son Heung-min va a tener que ser operado para “consolidar una fractura alrededor de su ojo izquierdo”, sufrida el martes en un partido de la Liga de Campeones ante el Marsella, anunció el club londinense.

“Después de la intervención, Son comenzará su recuperación con nuestro equipo médico”, añadieron los Spurs, sin precisar si la participación del jugador en el Mundial de Qatar, que arranca en dos semanas y media, será posible.

Son había tenido que salir del partido antes de la media hora de juego, visiblemente conmocionado, tras un choque con el defensa marsellés Chancel Mbemba.

Los ingleses ganaron 2-1 y terminaron líderes de su grupo.

Después del partido, Cristian Stellini, entrenador adjunto del Tottenham, que reemplazó en esta

ocasión al suspendido Antonio Conte, afirmó que Son iba mejor y que había festejado la victoria con sus compañeros de equipo. (AFP)

El campeón se impone en el Santiago Bernabéu 5-1 sobre un eliminado Celtic y amarra el liderato Ancelotti es el DT con más triunfos en Champions Federico Valverde puso tierra de por medio al 70’. Chiesa reapareció tras su grave lesión de rodilla en enero. (AFP) Olivier Giroud se lució con un doblete y un par de asistencias. (AFP)
Mahrez anotó el 3-1 al 83’. (AFP)
Es incierto si el
surcoreano
podría estar listo para el Mundial. (EFE)

Astros le devuelve blanqueada a Filis y empareja la Serie

ESTADOS UNIDOS.- Con soberbio pitcheo de no-hitter del dominicano Cristian Javier, los Astros de Houston vencieron 5x0 a los Filis de Filadelfia para empatar la Serie Mundial a dos triunfos cada uno.

El trabajo de Javier (1-0) fue inmaculado al silenciar la batería contraria durante seis sólidos episodios en blanco en los que no permitió hit y propinó nueve ponches. Los Astros tienen marca de 7-0 en las últimas siete aperturas de Javier.

Javier y el bullpen del equipo de Houston se combinaron en el segundo juego sin hits en la historia de la Serie Mundial.

El único juego sin hits que se dio anteriormente en un Clásico de Otoño fue el juego perfecto de Don Larsen, de los Yanquis de Nueva York, contra los Dodgers de Brooklyn en el 1956.

Los relevistas Abreu, Rafael Montero y Ryan Pressly siguieron cada uno con una entrada sin hits

El Juego 5 será hoy en la misma sede de Filadelfia con un duelo de pitcheo entre Justin Verlander (Astros) y Noah Syndergaard (Filis).

Con la derrota, los Filis vieron romperse una racha de 6-0 en juegos de postemporada en Citizens Bank Park este año.

El récord de la MLB de victorias consecutivas en casa de un equipo en postemporada es siete, una marca compartida por los Filis del 2008, Reales del 2015, Astros del 2017 y el 2021, y Bravos el año pasado.

Los Astros amenazaron en el cuarto episodio cuando luego de dos outs el cubano Yuli Gurriel y el boricua Christian Vázquez ligaron sencillos consecutivos, pero el también cubano Aledmys Díaz entregó con un machucón al campocorto.

El abridor Aaron Nola dejó el montículo después en el quinto cuando los Astros le abrieron con

PARÍS.- El Masters 1000 de París-Bercy vivió ayer dos terremotos en su segunda ronda con las eliminaciones de Rafa Nadal y Daniil Medvedev, mientras que el número uno Carlos Alcaraz sí pudo acceder a la siguiente etapa.

Con Nadal y Medvedev, ambos exentos de jugar la primera ronda, el cuadro parisino se despide a las primeras de cambio de los actuales número dos y número tres del ranking.

Nadal perdió inesperadamente por sets de 3-6, 7-6 (7/3) y 6-1 en su entrada en liza contra el estadounidense Tommy Paul (31º).

sencillos consecutivos de Chas McCormick, el venezolano José Altuve y el dominicano Jeremy Peña para llenar las bases sin out

Acto seguido, Alex Bregman empujó dos con doblete al jardín derecho para que Houston se fuera arriba 3x0 y seguían sin out

Posteriormente, Kyle Tucker elevó profundo al central y los

Astros marcaron otra con elevado de sacri fi cio (4x0) y el jugador cubano Gurriel empujó la quinta con sencillo al izquierdo.

La victoria significa que después del quinto juego en Filadelfia de hoy, los Astros regresarán a Houston para el sexto juego el sábado y un potencial séptimo el domingo. (AFP)

Medvedev y Nadal se despiden del Masters

Fallece Forghieri, técnico de Ferrari durante 20 años

ROMA.- Mauro Forghieri, director técnico de Ferrari durante veinte años (1962-1971, 19731984) y mano derecha de Enzo Ferrari, falleció ayer en su Módena natal (Norte) a los 87 años.

Forghieri, ingeniero y diseñador de coches en Fórmula Uno, ha sido uno de los rostros más reconocibles del automovilismo mundial y de la escudería Ferrari en concreto, cosechando bajo su dirección un total de siete campeonatos de constructores para el Cavallino rampante

Mano derecha de Enzo Ferrari,

fundador de la escudería y de la marca de coches que lleva su apellido, Forghieri fue el diseñador del monoplaza 312 con el que el austríaco Niki Lauda conquistó dos títulos mundiales, en el 1975 y en el 1977.

Además del impacto que tuvo en Ferrari, empresa a la que llegó con 29 años, Forghieri tuvo un impacto fundamental en la categoría reina del motor al implantar por primera vez los alerones traseros en el coche a finales de los años 60 y los motores turbo a principios de los 80. (EFE)

Era el regreso del mallorquín al circuito ATP después de caer en octavos del Abierto de Estados Unidos en septiembre.

El español, de 36 años, actual número dos del mundo y ganador este año de dos Grand Slam (Abierto de Australia y Roland Garros), ha tenido una segunda mitad del año marcada por las lesiones -baja principalmente antes de su semifinal en Wimbledon- y por su reciente paternidad.

Con esta derrota, a 10 días del inicio del Masters de fin de año para el que está clasificado, Nadal permitiría a su compatriota Carlos Alcaraz asegurar en París la plaza de No. 1 del mundo a final de año, siempre que gane el torneo.

Alcaraz arrancó en París ganando por un doble 6-4 al japonés Yoshihito Nishioka (38º).

El murciano hizo un partido sólido a pesar de tener su rodilla izquierda protegida por vendas adhesivas.

En octavos de final, Alcaraz se enfrentará al búlgaro Grigor Dimitrov (28º), que venció al italiano Fabio Fognini (59º) por 6-0 y 7-5.

Otro español, Pablo Carreño (14º), también ganó ayer en la segunda ronda, en su caso ante el canadiense Denis Shapovalov (16º) por 7-6 (7/2), 2-6 y 6-4.

La derrota de Daniil Medvedev

fue ante el australiano Alex De Miñaur (25º) por 6-4, 2-6 y 7-5, en 2 horas y 45 minutos de juego.

Ganador en París-Bercy en el 2020 y exNo.1 del mundo, Medvedev salvó dos bolas de partido con su servicio antes de ceder en la tercera.

De Miñaur se enfrentará en octavos al estadounidense Frances Tiafoe (21º), semifinalista del último US Open, y que se deshizo ayer del británico Jack Draper (45º) 6-3, 7-5.

2 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Altuve llegó a los 100 hits en postemporada; 1er venezolano en lograrlo.
(AFP)
Rafa cayó inesperadamente ante el estadounidense Tommy Paul. (AFP)
Houston iguala 2-2 el Clásico de Otoño tras someter a domicilio al conjunto de Filadelfia por pizarra de 5-0
El quinto duelo será el último en el Citizens Bank Park (Fotos: AFP) El italiano diseñó el monoplaza 312, auto que conquistó dos títulos.

Internacional

Lisa impacta

Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
El huracán tocó tierra en la costa de Belice y avanzó por el país caribeño, donde causó inundaciones y daños materiales; Honduras, Guatemala y México permanecen en alerta Página 3 Aunque se prevé que se degrade, originará lluvias torrenciales. Al cierre de esta sección, se movía a 19
km/h, rumbo Oeste, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h,
correspondientes a un fenómeno atmosférico de categoría 1 en la escala de 5 de Saffir-Simpson. Se espera que salga
mañana al Golfo, donde
se
fortalecería en dirección Norte. (AFP)
Norcorea disparó 23 misiles, uno de los cuales sobrevoló ayer el territorio de Japón Inicia la Asamblea General de la ONU el debate sobre el embargo de EE.UU. a Cuba Ucrania reanuda exportación de cereales; Rusia retoma acuerdo sobre corredor marítimo Página 2 Página 4 Página 5

Norcorea dispara 23 misiles

SEÚL.- Corea del Norte disparó ayer al menos 23 misiles, incluido uno muy cerca de las aguas territoriales de Corea del Sur, cuyo presidente Yoon Suk-yeol lo denunció como “una invasión territorial de hecho”. Otro proyectil pasó por encima del archipiélago japonés sobre las 7:48 locales (22:48 GMT de ayer), señaló la oficina del Primer Ministro.

Las emisoras nacionales interrumpieron la programación para instar a los residentes de algunas zonas a refugiarse y no salir a la calle.

Las Fuerzas Armadas surcoreanas informaron inicialmente de que Pyongyang había disparado 10 misiles, y posteriormente dieron a conocer paulatinamente los otros 13 lanzamientos.

El Norte también efectuó un centenar de disparos de artillería a una zona fronteriza marítima, en lo que expertos consideran como parte de una respuesta “agresiva y amenazante” de Pyongyang a los ejercicios militares que realizan Estados Unidos y Corea del Sur.

Esta ráfaga de disparos llevó a las autoridades surcoreanas a lanzar una inusual alerta de ataque aéreo en la isla de Ulleungdo (Este) y a pedir a sus habitantes que se refugiaran en búnkeres bajo tierra.

De acuerdo con el Ejército surcoreano, uno de los proyectiles lanzados por Pyongyang cruzó la línea del límite Norte, la disputada frontera marítima entre ambos países, y cayó cerca de las aguas territoriales del Sur.

Según indicaron es “la primera vez desde que la península fue dividida”, al final de la Guerra de Corea en el 1953, que un misil norcoreano cae tan cerca de las aguas territoriales del Sur.

WASHINGTON.- Estados Unidos dijo ayer estar “cada vez más preocupado” por la posibilidad de que Rusia use armas nucleares en Ucrania, tras un informe de prensa que indicó que altos funcionarios militares rusos habían abordado recientemente esa opción.

“Estamos cada vez más preocupados por esa posibilidad a medida que han pasado estos meses”, dijo a periodistas John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, un organismo asesor del presidente Joe Biden.

Kirby no confirmó un informe del diario The New York Times que sostiene que oficiales militares rusos de alto rango discutieron hace poco sobre cuándo y cómo podrían usar armas nucleares tácticas en el campo de batalla.

El informe, que cita a funcionarios estadounidenses sin identificar, señala que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no participó en las discusiones y que no había indicios de que el Ejército de ese país hubiera decidido desplegar esas armas.

Kirby dijo que cualquier comentario sobre el uso de armas nucleares por parte de Rusia es “profundamente preocupante” y aseguró que Estados Unidos los toma en serio.

También evocó recientes co-

En un comunicado, el Presidente surcoreano aseguró que esto “constituye una invasión territorial de hecho con un misil que cruzó la línea límite Norte por primera vez desde la división” de la península en el 1953. El Ejército dijo que el misil más cercano cayó en el mar a solo 57 kilómetros al Este del territorio continental de Corea del Sur, y describió este lanzamiento como “muy inusual e intolerable”.

Respuesta de Sudcorea

En respuesta a estas acciones, el Ejército surcoreano disparó tres misiles aire-tierra cerca del punto donde cayó el controvertido proyectil norcoreano.

Estos misiles cayeron “cerca de la línea del límite Norte a una

distancia correspondiente al área donde impactó el misil del Norte”, dijo en un comunicado.

El Ejército surcoreano precisó que Pyongyang disparó en total siete misiles balísticos de corto alcance y otros 16 misiles, incluidos seis tierra-aire.

El Presidente surcoreano convocó una reunión de su Consejo de Seguridad Nacional para analizar el disparo, y ordenó una “respuesta rápida y severa” ante estas “provocaciones”.

Las autoridades del país también cancelaron las rutas aéreas por encima del mar del Japón, al Este de la península, y recomendaron a las aerolíneas locales que se desvíen para “garantizar la seguridad de pasaje en las rutas hacia Estados Unidos y Japón”.

Estados Unidos condenó la “temeraria decisión” de Pyonyang de disparar un misil cerca de aguas territoriales de Corea del Sur, dijo este miércoles John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Tormenta Vigilante

Estos disparos se producen en medio de las mayores maniobras conjuntas realizadas jamás por Corea del Sur y Estados Unidos, bautizadas Tormenta Vigilante, que implican cientos de aviones de guerra de ambos lados.

Pak Jong Chon, un alto oficial de Corea del Norte, dijo que estos ejercicios eran agresivos y provocadores, según un informe aparecido en medios estatales ayer.

Pak dijo que el nombre de las maniobras recuerda a la operación Tormenta del Desierto, la ofensiva estadounidense sobre Irak en 1990-1991 en respuesta a la invasión de Kuwait.

“Si Estados Unidos y Corea del Sur pretenden usar fuerzas armadas contra la República Popular Democrática de Corea sin miedo, los medios especiales de las fuerzas armadas de la RPDC desplegarán su misión estratégica sin demora”, dijo.

“Estados Unidos y Corea del Sur se enfrentarán a una situación terrible y pagarán el precio más horrible en la historia”, agregó.

A su vez, Rusia llamó a las partes a “la calma” y les pidió evitar “tomar medidas que puedan provocar un aumento en las tensiones”, mientras que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, condenó el comportamiento “agresivo e irresponsable” de Corea del Norte.

Según el analista Cheong Seong-chang del Institute Sejong, estos disparos son la “demostración armada más agresiva y amenazante contra el Sur desde el 2010”.

En marzo de ese año, un submarino norcoreano torpedeó un buque surcoreano y mató a 46 tripulantes, de los que 16 estaban realizando su servicio militar obligatorio. En noviembre de ese mismo año, Pyongyang bombardeó una isla fronteriza surcoreana y mató a dos jóvenes marinos.

El aislado país comunista, dotado de capacidad nuclear, ha realizado este año una serie récord de pruebas armamentísticas y, según Seúl y Washington, prepara un nuevo ensayo nuclear, que sería el primero desde el 2017.

EE.UU. teme uso de arma nuclear

mentarios de Putin que aluden a armas nucleares y a las bombas atómicas que Estados Unidos lanzó sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki cerca del final de la Segunda Guerra Mundial.

No obstante, Kirby dijo que Washington no ve indicios de que Rusia esté haciendo preparativos para usar armas nucleares, y agregó que los servicios de inteligen-

cia estadounidense no necesariamente ven o saben todo.

Los países Occidentales acusan a Rusia de usar la amenaza de una guerra nuclear para disuadirlos de apoyar a Ucrania frente a la invasión lanzada por Moscú a fines de febrero.

El expresidente ruso y actual número dos del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvedev, afirmó el

martes que la intención de Ucrania de recuperar todos los territorios ocupados, incluidos Crimea o el Donbás, “amenaza la existencia de nuestro Estado” y ofrece “una razón directa” para utilizar “medios de disuasión nuclear”.

El portavoz de Putin, Dmitri Peskov, dijo ayer que los medios Occidentales están “inflando deliberadamente el tema del

uso de armas nucleares”.

Moscú “no tiene la menor intención de participar en esto”, dijo, calificando el informe del Times de “muy irresponsable”.

Frente a la resistencia ucraniana, facilitada por la ayuda militar Occidental, el propio Vladimir Putin mencionó la bomba atómica en un discurso el 21 de septiembre.

Dijo que estaba dispuesto a utilizar “todos los medios” de su arsenal contra Occidente, al que acusó de querer “destruir” a Rusia.

Los expertos estiman que se trataría probablemente de armas nucleares tácticas, más pequeñas en carga explosiva que un arma nuclear estratégica.

2 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Uno de los cohetes sobrevoló ayer el territorio de Japón, antes de caer en el océano Pacífico
La acción agresiva de Pyongyang elevó una vez más las tensiones en la península coreana. (AFP)
(AFP/AP)
El Ejército ruso lanzó misiles balísticos
intercontinentales
Yars durante un ejercicio reciente. (AP)
Estamos cada vez más preocupados por esa posibilidad a medida que han pasado estos meses”.

Huracán Lisa impacta a Belice

CIUDAD DE BELICE.- El Huracán Lisa tocó tierra ayer en la costa de Belice con vientos sostenidos de 140 km/h, mientras que el resto de países del Norte de Centroamérica y Estados del Sureste mexicano permanecían en alerta por las lluvias del ciclón.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) señaló que Lisa entró en el conteniente a las 15:20 hora local (21:20 GMT) de ayer, cerca de la desembocadura del río Sibun, a unos 15 km al Sur de la Ciudad de Belice.

El huracán avanzaba a 19 km/h rumbo Oeste con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, correspondientes a un huracán de categoría 1 en la escala de 5 de Saffir-Simpson pero se debilitaría a medida que avanzara en Belice y Guatemala, según la institución citada.

Alerta roja en Belice

El Gobierno de Belice declaró alerta roja para toda la costa en tanto anunció el cierre de las escuelas y la habilitación de varios refugios.

En Ciudad de Belice, la antigua capital del país sobre la costa Norte, había incrementado la lluvia y el viento, mientras el casco histórico exhibía calles inundadas antes de la llegada de Lisa.

“Es muy peligroso para nosotros” el fenómeno porque en Belice todo “se inunda rápido con una lluvia pequeña” y ya “un huracán, vientos y así con bastantes lluvias, ése es el temor de mucha gente”, dijo Jasmin Ayuso, una secretaria, de 21 años. La mayoría de los negocios también permanecían cerrados por el huracán.

Poca lluvia en Honduras

El Centro Estatal de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y

GINEBRA.- El aumento de temperaturas observado en Europa en los últimos 30 años, de alrededor de medio grado por década, duplica el incremento medio mundial, advirtió ayer un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el servicio Copernicus de la Unión Europea.

Como resultado de este aumento de temperaturas medido entre el 1991 y el 2021, los glaciares alpinos perdieron 30 metros de espesor y el hielo de Groenlandia se está derritiendo, lo que contribuye a la aceleración de la subida del nivel del mar, señala el primer informe relativo a Europa emitido conjuntamente por la OMM y la UE.

El estudio advierte que con independencia de las medidas tomadas para frenar el cambio climático, y pese a que la UE ha logrado reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero un 31por ciento en tres décadas, “las temperaturas aumentarán en todas las zonas europeas a un ritmo superior al mundial” y con ello subirán los fenómenos extremos tales como las olas de calor “Sociedades, economías y eco-

sistemas se verán afectados por episodios de calor excepcionales, incendios forestales y crecidas, así como por otros efectos del cambio climático”, advierten la agencia de Naciones Unidas y el programa investigador de la UE.

Umbrales críticos

Con un calentamiento global de 2 grados o más, en Europa se superarán los umbrales críticos que afectan a ecosistemas y personas, señala el estudio, que prevé un aumento de las precipitaciones invernales en el Norte del continente y una disminución de las estivales en el Mediterráneo.

“Si se alcanzan niveles de calentamiento global superiores a 1.5 grados, las lluvias extremas y las inundaciones aumentarán en todas las regiones salvo en el Mediterráneo”, añade el informe, que se publica a escasos días de que se inicie en Sharm el Sheij (Egipto) la Cumbre sobre el Cambio Climático (COP27).

OMM y UE recuerdan que en

rre partir de ayer de todos los negocios y solo dejó abiertas farmacias y gasolineras. Por su lado, el comisionado de Protección Civil de Roatán, Andy López, dijo que la isla era azotada por lluvias y ráfagas de vientos suaves y el mar estaba agitado pero sin llegar a olas altas.

Inundaciones en Guatemala

En Guatemala, el presidente Alejandro Giammattei declaró en conferencia de prensa que se habían movilizado alimentos y personal de auxilio a las zonas que podrían resultar afectadas por las fuertes lluvias a causa de Lisa, que se esperaba que atravesaría el norteño departamento de Petén, fronterizo con Belice y México.

Hasta el cierre de esta sección, las autoridades reportaban la inundación del casco urbano y una carretera del municipio de Melchor de Mencos, en la frontera con Belice, lo que llevó a la evacuación de casi un centenar de personas.

Sísmicos (CENAOS) de Honduras elevó el nivel de alerta a rojo para las Islas de la Bahía y a alerta amarilla para Gracias a Dios, Colón, Atlántida y Cortés, en el Norte del país.

Ronnie McNab, alcalde de Roatán, cabecera departamental de Islas de la Bahía, revirtió una declaración de Estado de Emergencia.

“Se suspende el Estado de Emergencia Municipal, la población puede retornar a sus actividades habituales”, dijo en un mensaje en la página de Facebook de la Alcaldía, agregando que “se mantienen las medidas en las actividades acuáticas”.

McNab ordenó asimismo el cie-

Guatemala también suspendió clases en poblados del Norte del país. Se prevé que Lisa ingrese este jueves a territorio guatemalteco por Petén como tormenta y posteriormente se degrade a depresión tropical en México.

El Salvador también mantuvo la vigilancia en unos 24 municipios en distintas zonas del país donde hay lugares con alta vulnerabilidad a inundaciones o deslaves de tierra que se encuentran bajo una alerta roja

Lisa afecta a Centroamérica casi tres semanas después de que Julia, que azotó a Nicaragua como huracán, dejara medio centenar de muertos en la región, de ellos casi la mitad ahogados en Honduras y el resto soterrados por deslaves en Guatemala y El Salvador, además de pérdidas millonarias.

El informe destaca que pese a los grandes desafíos que afronta Europa, este continente, especialmente la UE, que se ha fijado una reducción neta de emisiones del 55 por ciento para el 2030, lidera en muchos aspectos la lucha global contra el cambio climático.

Es, por ejemplo, una de las regiones más avanzadas en cooperación transfronteriza para la adaptación al cambio climático, en particular en las cuencas fluviales que cruzan varios países, y líder mundial en sistemas eficaces de alerta temprana contra fenómenos climáticos extremos, que protegen a un 75 % de sus poblaciones.

2021 los fenómenos meteorológicos extremos causaron cientos de muertes en Europa (caso de las inundaciones con más de 200 fallecidos en Alemania, Bélgica y otros

países), afectaron a medio millón de personas y provocaron pérdidas económicas de unos 50 mil millones de euros (unos 49 mil 473 millones de dólares al cambio actual).

Las citadas olas de calor, como la que causó 70 mil muertos en Europa en el 2003 o la que en Rusia provocó 55 mil fallecimientos en el 2010, son los fenómenos climáticos más mortíferos en Europa, ya que su incidencia, combinada con la alta urbanización y el envejecimiento de la población, hacen al continente muy vulnerable a estas.

Internacional 3Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
(AFP)
Se prevé que llegue hoy a Guatemala como tormenta y se degrade a depresión tropical en México
El meteoro provocó caídas de árboles e inundaciones en la pequeña nación centroamericana. (AFP) El ciclón entró en el continente a las 15:20 hora local de ayer. (AFP)
Calentamiento avanza más rápido en Europa
Las temperaturas aumentarán en todas las zonas europeas. (AFP)

ONU debate bloqueo contra Cuba

NACIONES UNIDAS.- La Asamblea General de la ONU empezó a analizar ayer una nueva propuesta de resolución presentada por Cuba que exige “poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero” impuesto por Estados Unidos hace 60 años.

El proyecto de resolución, que será votado hoy, manifiesta “preocupación” por el mantenimiento del embargo comercial, económico y financiero y sus “efectos negativos sobre la población cubana”.

Cuba defiende la “igualdad soberana” de los Estados, la “no injerencia en sus asuntos internos” y la “libertad de comercio y navegación internacionales” para exigir que se derogue este embargo impuesto en febrero del 1962, en plena Guerra Fría, por el entonces presidente John F. Kennedy y reforzado progresivamente desde entonces.

Un informe del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, realizado a pedido de la Asamblea General como exige Cuba en cada resolución, concluye que “la continuación del bloqueo financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba es incompatible con un sistema internacional basado en el Estado de Derecho”.

“Se basa más bien en el ejercicio del poder político y económico”, asegura. “Estados Unidos debe cesar estas medidas y reparar los daños” infligidos al pueblo cubano, dijo el embajador de México, Juan Ramón de la Fuente.

“Ilegal”, “inaceptable”, “criminal”, “inhumano”, “agresión

económica”, fueron algunos de los adjetivos más utilizados por parte de la treintena de oradores, de los 44 inscritos, que se sucedieron a lo largo de la mañana en la tribuna, muchos latinoamericanos.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, presente durante la sesión, tiene previsto dirigirse

al foro este jueves.

Para la embajadora argentina, María del Carmen Squeff, que habló en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el bloqueo “es contrario a la letra, el espíritu, los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y

Bolsonaristas piden a militares

SAO PAULO.- Miles de bolsonaristas se congregaron ayer frente a cuarteles de las principales ciudades de Brasil para pedir una intervención militar frente al triunfo del izquierdista Lula da Silva en las urnas.

Las protestas se dieron al día siguiente de que el presidente saliente, Jair Bolsonaro, autorizara la transición con el equipo de Lula, sin mencionar no obstante la derrota ni felicitar a su adversario.

Miles de seguidores del ultraderechista estaban concentrados ante el comando militar del Sudeste, en la ciudad de Sao Paulo.

Al grito de “Yo autorizo” e “¡Intervención federal ya!” pedían la actuación de las fuerzas armadas contra la derrota de su líder en el balotaje del domingo por 49.1 por ciento de los votos, frente a 50.9 por ciento de Lula.

Las protestas se registraban también en la capital, Brasilia, con miles de manifestantes frente al cuartel general. “¡Resistencia civil!”, gritaban los bolsonaristas.

En el centro de Rio de Janeiro, una marea verde y amarilla cantaba bajo la lluvia “Lula, ladrón, tu lugar es la prisión”.

Celebraban también que el juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, al frente de varias investigaciones contra Bolsonaro, había

sido detenido, una información falsa que circulaba por las redes.

Las protestas no encontraron hasta el momento ningún apoyo oficial.

El vicepresidente saliente, Hamilton Mourao, dijo en una entrevista con el diario O Globo que el bolsonarismo “perdió el juego” y que “de nada sirve llorar”.

Bolsonaro, un excapitán del Ejército de 67 años, ha intentado durante su administración convertir a las Fuerzas Armadas en un soporte político. Sin embargo, expertos han

descartado toda maniobra antidemocrática proveniente de los cuarteles.

En el país, los bloqueos de carreteras por parte de bolsonaristas se mantenían por tercer día consecutivo, aunque con tendencia a reducirse.

La Policía Federal de Carreteras (PRF) reportó 150 que afectaban a 15 Estados de Brasil, en un balance publicado cerca del mediodía de ayer. Por la mañana la cifra ascendía a 167.

(AFP/AP)

del Derecho Internacional”.

Colombia, por su parte, rechazó la “injusta” inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores de terrorismo.

Esta es la 30ª resolución que presenta Cuba desde 1992 contra el embargo estadounidense. Solo en 2020 no hubo una resolución de-

bido a la pandemia de COVID-19

En la primera resolución del 1992, solo 59 países votaron a favor, pero ahora casi todos los miembros de la ONU la respaldan, con excepción de Estados Unidos e Israel, que suelen ser los únicos que votan en contra.

Apenas en el 2016, Washington se abstuvo, como consecuencia de la política de acercamiento del Gobierno del entonces presidente demócrata Barak Obama (20092017), que restableció relaciones con el régimen cubano en el 2015.

Pero la apertura estadounidense duró poco. El enfrentamiento con Cuba fue parte de la política de la Casa Blanca durante el mandato de Donald Trump (2017-2021), que introdujo cerca de 250 nuevas sanciones y declaró al país comunista patrocinador del terrorismo.

Pese a sus promesas de campaña, su sucesor, el demócrata Joe Biden, exvicepresidente de Obama, mantiene esas sanciones con excepción de algunos cambios en materia de visados, viajes y remesas a la isla.

Ecuador moviliza las tropas frente al narco

GUAYAQUIL.- Calles desoladas y negocios cerrados: el temor impera ayer en Guayaquil, el principal puerto de Ecuador, tras la violenta arremetida de grupos narcotraficantes, que dejó seis muertos y llevó al gobierno a movilizar militares bajo el Estado de Emergencia.

En esta ciudad de 2.8 millones de habitantes la actividad era escasa. Las personas se movían apuradas mirando de un lado al otro lado tras la inusual ola de ataques del martes, en represalia según las autoridades por el traslado de mil

presos de una cárcel controlada por bandas del narco.

Cinco policías murieron y en las últimas horas falleció un hombre por una herida de bala en la cabeza, con lo que subió a seis el número de víctimas por los atentados con explosivos y bala dirigidos contra instalaciones policiales, gasolineras y un centro de salud.

Operativos conjuntos en la madrugada dejaron 28 detenidos, una decena de armas de fuego, incluidos fusiles, municiones y explosivos. (AFP/AP)

Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 20224 Internacional
La Habana pide a la Asamblea General que se ponga fin al embargo económico de Estados Unidos
Esta es la 30ª resolución que presenta la Isla, desde el 1992, contra el asedio estadounidense. (AFP) Miles de manifestantes se congregaron frente a cuarteles. (AP) Mil presos fueron movidos de una cárcel controlada por bandas. (AFP)
Estados Unidos debe cesar estas medidas y reparar los daños”.
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE EMBAJADOR DE MÉXICO

Tizimín

Municipios Desesperación

Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022

En medio la oscuridad de la noche, en sus labores de captura de pulpo, un pescador sufrió

El sujeto

Encharcamientos y lluvias dispersas; el saldo del Huracán Lucy en el Estado

en 17

salen a pasear en aguas de la ría

Página 6 Página 8 y 9 Página 13, 14, 15 Página 20
se encontraba realizando sus tareas en
altamar
cuando sufrió un
ataque
de
pánico;
fue
auxiliado por agentes de la Semar, pues persistía el riesgo de
que se lanzara del barco, como ha sucedido en varias ocasiones esta temporada. El
sujeto
fue
llevado
al
muelle de la Décimotercera Zona Naval, cerca de Chelem. (Jesús López)
Apagón de ocho horas afectó a vecinos y comerciantes
Después de una pausa de dos años, familias vuelven a los cementerios
Catrinas
embarcaciones
Sinanché
ChumayelPetoRío Lagartos Un hombre sin vida fue encontrado a la orilla de la vía Tizimín-Chenkekén Página 19

Progreso

Pescador sufre crisis de ansiedad

PROGRESO, Yucatán.- Luego de que el mes de octubre será inolvidable para el sector pesquero por las constantes tragedias que se registraron con accidentes en navíos, un par de muertes y dos naufragios, el mes de noviembre arrancó con el desalojo de un pescador que sufrió una crisis de ansiedad en la oscuridad de la noche y en medio de sus labores cotidianas en la captura de pulpo.

El rescate estuvo a cargo de la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México y elementos de la décima tercera zona naval, cuando se recibió un reporte de la capitanía del puerto de Yucalpetén, informando que un elemento de uno de los buques pertenecientes a Progreso tenía consigo a un elemento que estaba cayendo en la desesperación por la ansiedad y persistía el riesgo de que se lanzara al mar, tal como ha sucedido en varios casos desde que inició la fiebre del pulpo en agosto pasado.

Trascendió que el barco estaba navegando aproximadamente a 93 kilómetros al Noreste del municipio, por lo que la llegada se hizo de forma inmediata, para ello se ordenó por vía de los altos mandos el zarpe de una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR).

Por la gravedad de la situación, el buque militar acudió al punto

de conflicto, llevando a personal de sanidad naval, que al arribar al buque pesquero desalojó al citado tripulante, proporcionándole la atención médica de primeros auxilios, pues el sujeto se notaba intranquilo, nervioso y con miedo constante sin ninguna razón.

Para evitar que pudiera registrarse alguna tragedia se tomó la determinación de llevar al hombre rumbo al muelle de la décima tercera zona naval, situada a pocos kilómetros de la comisaría de Chelem. En el punto descrito también acudieron gran cantidad de patrullas y conocidos del afectado, pues a pesar de las altas horas de la madrugada la noticia trascendió en el puerto.

El hombre de mar fue entregado a personal logístico de la empresa pesquera a la que pertenece el buque para emprender posiblemente un proceso de rehabilitación respecto a la ansiedad severa que sufrió, pues se sabe que este mal se controla por medio de medicamentos y tratamiento con psicólogos.

Precisamente los ataques de ansiedad han sido causantes de que por lo menos tres vidas se hayan perdido o estuvieron en riesgo en altamar, pues según los descrito por varios testigos, indican que esta época de captura del cefalópodo ha tenido como peculiaridad que los pescadores, en la tranquilidad de altamar suelen tener de-

lirios que los hacen incluso hasta tirarse al agua o autolesionarse, como ocurrió el mes pasado con un hombre de mar que se encontraba en el litoral Oriente, cuando aseguraba que lo perseguían para matarlo y en medio de su euforia decidió clavarse un objeto punzocortante varias veces, para su suerte vivió para contarlo y hoy día se recupera en su domicilio de la colonia Francisco I. Madero.

Consternación en el gremio pesquero

Las malas noticias siguen sembrando temor entre el circuito pesquero, mismo que solo en Progreso cuenta con más de 6 mil pescadores empadronados y no empadronados, tanto nacidos en el municipio como foráneos, que han sido adoptados por el mar de este puerto.

La estabilidad mental muchas veces han afirmado los pescadores se debilita ante la presión de poder conseguir el cargamento que les exigen los patrones, pues a través de ellos corren inversiones cercanas al cuarto de millón de pesos. Aunado a esto los trabajos forzosos y posiblemente hasta la ingesta estupefacientes podrían hacer auge en el aparato cerebral.

Precisamente hace un par de semanas, José Luis Carrillo Galaz, titular de la Confederación

Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas, explicó que ya estaría poniéndose en marcha una mayor regulación para vigilar arribos y zarpes para que se detengan las desgracias en la navegación menor y mayor.

Destaca que apenas el 29 de octubre se tuvo la última intervención de este organismo, cuando su unidad de vigilancia y rescate emprendió un operativo para traer de regreso a tierra a una embarcación ribereña de nombre Zizar, que se encontraba a la deriva con dos pescadores que zarparon en busca de sardina pero que se quedaron sin motor al sufrir varios daños en lo que respecta a su sistema interno.

del mes de diciembre.

NAUFRAGIOS

Entre lo positivo que se puede mencionar sobre este lapso que es considerado el de mayor auge económico para el puerto, la última muerte en altamar estaría a punto de cumplir un mes, siendo el último suceso de este tipo que ocurrió en altamar el que sufrió J.A.G.P., de 44 años de edad, cuando en medio de sus labores se cayó al agua desde uno de los barcos de la flota Pescamex, pues sucumbió ante sus nulos conocimientos para nadar.

El último que se ocurrió en la primera semana de octubre.

Solamente en la temporada de molusco ya se registran cinco muertes e incontables rescates de la autoridad naval, organismos que también pusieron en marcha los “jueves de pescador”, para detener estos infortunios dentro de la pesca del pulpo, la cual concluye a mitad

Por otra parte, el quinto y último naufragio corresponde desde los primeros 10 días de octubre a J.A.V. H., de 56 años de edad, y del que junto con otros dos extraviados aún no se sabe nadas. Las otras dos pérdidas concluyeron cuando los cuerpos de los pescadores Jesús Melchor Tec Pool, de 33 años de edad, y Raúl Luna Uzcanga, fueron encontrados sin vida luego de supuestamente aventarse al mar.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Secretaría de Marina realizó el rescate del hombre de mar en la oscuridad de la noche
Elementos de la Naval recibieron el reporte de que una persona corría el riesgo de lanzarse al mar. (J.L.) Quienes se dedican a la pesca suelen tener delirios y gran temor. La presión por conseguir cargamento desestabiliza a trabajadores.
5

Efectúan actividades religiosas

CHICXULUB PUERTO, Yucatán.- Las festividades del Día de Muertos que fueron conmemorados por la comunidad porteña, tuvieron algunas excepciones, pues también se llevaron a cabo eventos en honor a la Virgen de Asunción y la repartición de alrededor de 300 perros calientes, que realizó un conocido comerciante del centro en honor a San Judas Tadeo.

Como parte de las actividades mencionadas, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, de Chicxulub Puerto, para celebrar el Día de todos los Santos, incluyó en los festejos a una veintena de niños que participaron en la catequesis de esta comunidad y desfilaron por las calles vestidos de santos.

San José Sánchez del Río, Santa Teresa de Calcuta, San Francisco de Asís, Santa Cecilia, entre otras figuras de origen católico, fueron caracterizados por las nuevas generaciones de “chuchulecos”, como se les llama cariñosamente a los pobladores de esta comunidad, cuyo Comisario es el comerciante Miguel Canul Durán.

Durante el recorrido que solo rodeó el parque principal de Chicxulub de manera simbólica, las catequistas se encargaron de dar breves reseñas de cada uno de los presentes mientras que a los turistas se les explicaba por qué se venera a la Virgen de la Asunción, considerada como la Patrona de Chicxulub, cuyos festejos se hacen en el verano de cada año.

El recorrido concluyó en la entrada principal del templo católico, donde el párroco Miguel Arcángel los esperaba para esparcirles agua bendita y posteriormente ingresar con ellos para oficiar la misa, la cual no se salió de lo ordinario.

Estas festividades para honrar

PROGRESO, Yucatán.- El operativo de seguridad que se puso en marcha como parte de la entrada masiva de más de 30 mil personas a todos los camposantos de la ciudad dejó saldo blanco, evitando este año “robos hormiga” como en años anteriores.

Como informamos, el inicio de este ciclo de permanencia en estos espacios se dio desde el principio de esta semana, por lo que han sido vistos los uniformados de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito en el cementerio municipal de la calle 33 en Progreso, también en las comisarías aledañas.

La razón de tener por primera vez esta medida se originó porque en años anteriores eran constantes los actos delictivos, como robo de veladoras, figuras de las tumbas y hasta placas de cobre en todo el lugar. Aparte, justamente frente del camposanto de Progreso, a inicios de este año hubo una tentativa de homicidio.

Una de las normas que se aplicó para este 2022 fue prohibir que los visitantes beban alcohol en estos sitios, pues varias familias acostumbraban incluso

a la Virgen de la Asunción, cuentan en Chicxulub con más de un siglo de tradición. Los inicios de su fiesta patronal se remontan a varios años atrás, cuando varios hombres de mar encontraron una caja flotando en el mar, y hallaron dentro de ella a la imagen de la virgen de Nuestra Señora de la Asunción, hecho que fue considerado un milagro, de modo que la ciudadanía comenzó a venerarla.

Así mismo, han circulado varias leyendas respecto a esta virgen, en las cuales se relata que se ha aparecido frente a tripulaciones que a pocas millas de llegar a Chicxulub la ven flotando sobre

tomar en las tumbas de sus seres queridos, pero nunca faltaba quien encendiera los ánimos y diera paso a una trifulca.

Entrevistados en medio del folclor, la cuadrilla que permaneció en el cementerio principal relató que precisamente quienes no pudieron ingresar con alcohol al lugar fueron constantes, mientras que este año los amantes de lo ajeno decidieron no hacer acto de presencia.

Un evento que hasta necesitó del reforzamiento de una cuadrilla más de elementos policiacos fue durante la misa mañanera, se volvieron a registrar números que no se tenían desde el 2019, pues se tuvo un censo de más de 300 creyentes que acudieron a escuchar la ceremonia en honor a sus fieles difuntos.

“Se operó mediante un blindaje en los puntos de la manzana en la que se encuentra este cementerio principal, ya que no esperábamos que fueran tantas personas. Un día antes se acordonó también la zona, pues lo importante fue que

se mantuviera ese saldo blanco”, destacó una de las elementos del escuadrón femenil presente.

Tumbas en mal estado

Dentro del flujo que se tuvo en estos espacios públicos llamó la atención la cantidad de tumbas en estado de abandono, cuyos seres

que alguna vez fueron enterrados ahí ahora viven a merced de que quienes visitan a sus “vecinos” les regalen una flor.

Esta situación originó dos puntos de vista de las decenas de asistentes, pues mientras algunos hicieron un llamado a los familiares de los finados olvidados, otros pidieron a las autori-

el mar para guiarlos en su camino rumbo a buscar tierra.

Reparte perros calientes en honor a San Judas

Por su parte, Jaime Raúl Quijano Aguirre conocido popularmente como El Chino, entregó hoy por la noche aproximadamente 300 perros calientes de manera gratuita a sus clientes y personas que pasaban por el lugar en donde se encuentra su carro de venta, ubicado en la calle 29 entre 82 y 80 de la colonia Centro

Esta acción la lleva a cabo porque el citado comerciante es devoto de San Judas Tadeo y desde hace ya 13 años, se dedica a entregar a las personas un perro caliente como muestra de agradecimiento por todo lo que el santo le da durante el año.

El popular emprendedor mencionó que por medio de estas actividades a favor de la comunidad porteña, siente que le devuelve un poco a la gente de lo mucho que le da durante el año, por la preferencia que le brindan sus hot dogs empanizados, producto con el que innovó la comida rápida local desde hace por lo menos una década.

A pesar de sus buenas intenciones, llama la atención que cuando se le mencionó cómo ha recibido el puerto esta iniciativa anual, el entrevistado afirmó que conforme pasa el tiempo, cada vez a más personas les da pena recibir el producto.

Sin embargo, los que son parte de su base constante de clientes, se van sorprendidos cuando están a punto de pagar, entonces Jaime Raúl Quijano Aguirre les explica que pueden irse sin pagar un solo peso, siendo el motivo su devoción al santo mencionado.

dades municipales que intervengan en el caso, pues corre riesgo de que algún visitante sufra algún accidente, ya que hay incluso estructuras a punto de caer y solamente están aseguradas con cinta amarilla de precaución.

Los accidentes no pasaron inadvertidos este año en la temporada de visitas al cementerio general, pues apenas el pasado 24 de octubre Erediel Candelaria Ramos, de 62 años de edad, se cayó en uno de los pasillos, necesitó apoyo de la Cruz Roja delegación Progreso.

“Es complicado transitar por el cementerio, se piensa por los adultos mayores que quieren venir y con bastante ánimo se meten a limpiar las tumbas, pero corren peligro de caerse. Al menos el cementerio municipal de Progreso sí es peligroso en varias partes, a eso se le agrega el espacio reducido en cada pasillo”, dijo Miguel Cabrera, quien precisamente acompañó a un septuagenario.

Yucatán 3Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
En la iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Chicxulub Puerto se realizaron diversos festejos
Niños de la localidad representaron a diversas figuras del santoral en la peregrinación. (Fotos: Jesús López) Un comerciante regaló 300 hot dogs en honor a un San Judas.
Más de 30 mil visitantes en el panteón
Policía Municipal realizó operativos de vigilancia en el cementerio.

Día de asueto pasado por agua

PROGRESO, Yucatán.- El cierre de los días de asueto por las festividades del Día de Muertos fue un fracaso para por lo menos mil quinientos trabajadores del área del malecón y otros 2 mil que laboran en el rubro turístico en las comisarías de Chelem, Chuburná y Chicxulub.

Las temperaturas que causó la cercanía del Huracán Lisa causaron lluvias a lo largo del miércoles, junto con un oleaje agresivo y que impidió que las familias visitantes de varias entidades del país se quedaran con las ganas de pasar un día destinado al calor y la brisa de la costa.

A pesar de esto, algunos llegaron a la orilla de la playa con nevera en mano y traje de baño para meterse al agua helada, esto fue aprovechado por los trabajadores del área de palapas que en un sondeo realizado por este medio, entre el domingo y lunes se fueron hasta con dos mil pesos íntegros para el sustento de su familia.

“No nos fuimos con las manos vacías, el lunes fue cuando en verdad hubo buena ganancia. Ya presentíamos que nos iba a ir mal cuando nos avisaron de cómo iba a comportarse el día. El trabajo en la playa depende directamente de cómo se encuentre el clima y otros factores, como ocurrió el verano pasado con la marea roja”, confirmó Sergio Manrique.

Desde el pasado viernes se mantuvieron promedios de los 3 mil 500 hasta los 5 mil visitantes, siendo precisamente el martes el día menos concurrido con alrededor de 2 mil 500 personas en toda la costa, según las autoridades policiacas locales. Con estos números, se calcula que la visita total habría sido de más de 20 mil personas que llegaron al puerto durante estos días de asueto.

Las pocas familias que le dieron el “sí” a la playa no escatimaron en pasar el martes como si se tratara de un domingo de verano, con la diferencia que las promociones y rebajas se dispararon por la urgencia de los trabajadores del boulevard Romeo Frías Bobadilla de vender sus productos.

“Venimos desde Veracruz y nos estábamos regresando, yo me

negué porque solo hoy teníamos la oportunidad de conocer Progreso y nos quedamos. Estamos en un tour por todo el Estado y hoy precisamente tuvimos la mala suerte de venir en un mal día, pero al menos conocimos el muelle fiscal, que está espectacular, y pudimos meternos al mar, aunque el agua estaba helada”, relató Alejandrina Monroy.

Matú y un compañero de una construcción del puerto, ambos de Caucel pueblo y de reciente ingreso a ese trabajo, por lo que al recibir la noticia de que solo trabajarían medio día no perdieron tiempo y acudieron a la playa, lugar al que no llegaban desde antes de la pandemia.

cabo en la costa del puerto también se cancelaron, por lo que los turistas se quedaron sin presenciar estos espectáculos al aire libre de atletas que suelen hacer acrobacias mientras permanecen en el agua.

Otros casos se dieron con Luis

“Estamos en la construcción de una farmacia, nos sorprendió que nos dieran la mitad del día porque hemos estado presionados. No lo pensamos mucho y decidimos venir, unas latas de cerveza y a disfrutar del mar aunque haya llovizna, solamente vamos a recibir una buena regañiza cuando regresemos al pueblo, porque faltamos a todas las fiestas en honor a San Telmo”, dijo el alarife entre risas. Actividades deportivas al aire libre y el kite surf que se lleva a

Para hoy se mantiene la incógnita sobre si la jornada de cruceros se verá también afectada por el clima o si los extranjeros a bordo de uno de los barcos de la naviera Carnival optarán por conocer las tradiciones del Hanal Pixán, pues varios restaurantes harán exposiciones de altares para atraer la atención del turista internacional.

Daños en todo el puerto

Lisa no solamente afectó el ramo turístico, también causó estragos en las zonas habitacionales en Progre-

so y sus comisarías como Flamboyanes, donde las inundaciones causaron quejas de la ciudadanía contra las autoridades municipales. Uno de los quejosos fue José Betancourt Vidal, pues incluso antes del mal tiempo dio a conocer que en la calle 55 con 58 de Flamboyanes ya había agua estancada, verde y con mal olor. Los más afectados en estos días serán aproximadamente 50 menores de un preescolar que se ubica en ese rumbo.

En la cabecera municipal, la calle 74 del Centro, la colonia Nueva Yucalpetén, la zona conjunta a la ciénaga y en el sector Oriente, la colonia Benito Juárez, son las áreas más afectadas por las extensiones con agua que se formaron desde el lunes que comenzaron las lluvias.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
(Jesús López)
Comercios y trabajadores del sector turístico tuvieron una jornada decepcionante por el mal clima
Desde el pasado viernes se mantuvo un promedio de entre los 3 mil 500 a los 5 mil visitantes en el puerto de Progreso. Turismo nacional y local acudió a la playa, sin importar las bajas temperaturas. megapuente, el lunes fue descrito como el mejor día para los vendedores.
No nos fuimos con las manos vacías, el lunes fue cuando en verdad hubo buena ganancia”.
SERGIO MANRIQUE COMERCIANTE

Hunucmá

Hanal Pixán, ofrenda y lazo familiar

HUNUCMÁ, Yucatán.- El Hanal Pixán es la vía para entregar las ofrendas a las ánimas o almas de nuestros seres queridos, comentó la maestra Verónica López, quien agregó que también es un vínculo que une a las familias entorno a nuestros antepasados.

Explicó que cada año en esta población muchas familias tienen la costumbre de celebrar la fecha, sin embargo, esta tradición no se limita a una ofrenda en la mesa o altar para las almas de los fieles difuntos, porque representa un vínculo de identidad y unidad de las familias.

Esta costumbre que nos da identidad de yucatecos se transmite de generación a generación, lo cual asegura su permanencia, a pesar de la influencia de múltiples ideas extranjeras que nada tienen que ver con nuestra cultura.

La mentora dijo, como ejemplo, que cuando eran niños sus hermanos y hermanas, los abuelos celebraban el Haanal Pixán y ellos participaban en la elaboración del “Pib”, que se cocía horneado en un hoyo cavado en el patio de la casa, y ahora a los que fuimos niños y niñas en los 70, nos toca ser las madres y abuelas que estamos enseñando esta costumbre, pero esta enseñanza no es teórica, pues el día primero de noviembre desde muy temprano llegan mis hermanos y hermanas (los ahora abuelos) y con ayuda de jóvenes, niñas y niños nos organizamos para el guiso de la ofrenda.

Los varones recogen piedras, cortan leña, hojas de plátano y jabín y se dedican a cavar el hoyo que se usan como horno, mientras que las mujeres nos dedicamos a la cocina, haciendo el guiso a base de gallina, y envolvemos la masa con hojas de plátano.

La participación de los varones y las niñas en estas actividades es importante, porque las nuevas generaciones aprenden el procedimiento y las técnicas para la elaboración de esta comida que es la ofrenda principal. Ellos se capacitan en conocer los secretos para que la comida de las ánimas quede lo más sabrosa posible, también aprenden a calcular los tiempos del horneado para que no se queme y logre un cocimiento exacto.

También la ocasión facilita el encuentro con primos y tíos, cuyas familias por asuntos de trabajo u otras razones radican lejos del municipio.

Por otra parte, los nietos cuando ven el altar pueden distinguir las fotos de los abuelitos o tíos que no conocen, es decir, tienen la oportunidad de conocer a quienes son la raíz de su familia, sus apellidos y características físicas, los cuales se heredan de manera natural.

Recibe visitantes el cementerio

municipal

ACANCEH, Yucatán.- Gran afluencia de visitantes se registró en el cementerio municipal ayer, en el Día de los Fieles Difuntos, jornada en que la gente aprovecha para acudir al camposanto para llevar flores y veladoras.

Ya sea en la mañana, al medio día o por la tarde, cientos de personas fueron llegando al camposanto para visitar las tumbas onde reposan los restos de sus seres queridos.

De acuerdo con algunos lugareños, mantener abierto el camposanto es bueno, pues en estas fechas es cuando las personas más acuden a estos lugares para visitar a sus difuntos.

“Qué bueno que estuvo abierto, no como hace dos años que por la pandemia se mantuvo cerrado al público, recuerdo que ese día llegue con mis flores y me sorprendió encontrar la reja cerrada, no supe qué hacer y dejé las flores en la puerta, donde también había muchas veladoras”, señaló Esther Casanova quien se encontraba a esa hora en el cementerio.

Por su parte, Fernando May

indicó que desde que llegó al camposanto por la mañana había mucha gente de la localidad, algunos provenientes de Mérida y otros municipios, que tienen a sus seres queridos sepultados en esta localidad.

“Cada año vengo porque aquí

están enterrados mis padres, por eso tengo que venir a verlos frecuentemente, pero en estas fechas no puedo faltar y tengo que traerles sus flores y veladoras, es lo único que podemos darles además de oraciones”, mencionó el hombre.

El cementerio municipal estuvo abierto durante todo el día y en ese lapso recibió a cientos de visitantes locales y foráneos que con flores y veladoras llegaron a ver a sus fieles difuntos.

Yucatán 5Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
La
tradición es más que una ofrenda para los difuntos, pues representa un vínculo de identidad
Cientos de flores y veladoras adornaron el camposanto
Consanguíneos comparten la costumbre de elaborar el pib y se transmiten sus recetas y técnicas de generación en generación. (J. López) Cada año acuden al recinto tanto locales como foráneos para llevar ofrendas a sus difuntos. (C. Chan)

Sinanché

Apagón afecta a los comerciantes

SINANCHE, Yucatán.- Durante ocho horas los habitantes de esta localidad se quedaron sin suministro de energía eléctrica luego de que a medianoche se fue el servicio de la luz, lo que dejó a cientos de familias afectadas y con el temor de que sus alimentos se descompongan. De igual forma, comercios tuvieron que retrasar sus horarios laborales hasta las 9:00 horas, de acuerdo con lo que informó Liz Celis, encargada de un molino.

Los habitantes señalaron que durante la noche del martes el cielo presentaba relámpagos, pero no se registró presencia de lluvia, por lo que de manera repentina la energía eléctrica se paralizó. “En la madrugada se fue la luz, el calor me despertó y vi que era a las 2:00 de la mañana, ya se había ido la corriente y pensábamos que iba a regresar, pero nada”.

Indicaron que semanas atrás, ocurrió el mismo problema por la madrugada, cuando se quedaron

por cerca de 12 horas de brazos cruzados dado que la falla paralizó las actividades. Nuevamente, los comercios tuvieron que ingeniárselas para mantener sus productos congelados y para ofrecer sus servicios a las personas.

Teodomira Palma, habitante, indicó que tenía temor de que sus alimentos que tenía en refrigeración presenten descomposición como ha ocurrido en ocasiones pasadas. “Ahora voy a tener que bajar la comida que tenía resguardada para poder consumirla, que tal y no regresa la corriente pronto, se me va a descomponer”.

Además de las fallas de este suministro, se perdió la señal telefónica, el cual impedía poder hacer los reportes a dicha empresa para que se pudiera atender a tiempo el problema que se presentaba: “Ni señal hay, desde que se fue la corriente se perdió igual, por eso nadie podía hacer el reporte, ni internet hay para que se dé aviso”, apuntaron.

En el mercado municipal, varios de los abastecedores se vieron en apuros, pues comentaron que la gran mayoría de las personas que entraba a realizar sus compras, pedía carne molida para la elaboración de platillos

típicos para colocar en el altar de los santos difuntos: “Mucha gente molida está pidiendo, pero no hay como molerlo, se van, pero nosotros no tenemos la culpa, es la corriente que está fallando”, señalaron los carniceros.

Luego de varias horas de espera y de reportes, los elementos de la Comisión Federal de Electricidad pudieron reconectar el sumisito de energía eléctrica que había retrasado las actividades laborales de las personas.

Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 20226 Yucatán
La falta de energía pone en aprietos a los ciudadanos; comerciantes reportan pérdidas
Los habitantes señalaron que durante la noche del martes el cielo presentaba relámpagos, pero no se registró presencia de lluvia; de manera repentina la electricidad se fue. Hace unas semanas ocurrió lo mismo en esta zona. Varios de los abastecedores se quejaron de los perjuicios. Elementos de la CFE llegaron para reconectar la línea. Las fallas de este suministro causaron la pérdida de la señal telefónica, lo que impidió hacer reportes.

Están cansados de los baches

SINANCHÉ, Yucatán.- Persisten las quejas por el mal estado en el que se encuentra la calle 23 del Centro de la localidad. Vecinos afirman que hasta la fecha no se ha tomado en cuenta el carril para que sea reparado o parchado. Gabriela Chalé, vecina, apuntó que el tramo lleva años sin ser reparado, pues los fenómenos naturales que se han presentado han causado que los hoyos se sigan agrietando.

Luego de que varios carriles se comenzaron a reparar en el mes de julio, los colonos supusieron que este año iban a ser tomados en cuenta por la Comuna, pero se llevaron el chasco de que no fue así. Dejaron al descubierto estos agujeros que han sido el blanco de críticas por los mismos habitantes al momento de conducir.

Gabriela afirmó que hace unas semanas, un vehículo atropelló una de las bicicletas que se encontraba estacionada a un costado de la acera: “El vehículo no buscaba dónde pasar, hay tremendo hueco en medio de la calle y se tuvo que pegar, por eso aplastó la llanta de la bicicleta”.

Eleazar Tamayo, conductor, apuntó que las veces que ha pasado por dicho carril ha tenido que hacer malabares con su motocicleta para que no caiga dentro de alguna de las zanjas: “Está feísima la carretera, no se dan cuenta las autoridades municipales que está pésimo y se necesita reparar. Creo que no pasan por estos rumbos”.

Chalé agregó que meses atrás optaron por plantar árboles como forma de protesta y de llamar la atención para que sean tomados en cuenta, acción que no resultó favorable. No obstante, comentó que una de las vecinas por voluntad propia comenzó a rellenar el socavón que está enfrente de su predio para que los vehículos pudieran dejar de pasar pegados a la acera: “Así

SINANCHÉ, Yucatán.- Vecinos de la calle 24 de esta localidad, en entrevista con POR ESTO!, reportaron estar atravesando malas noches a causa de unos colindantes escandalosos. Los quejosos señalan que se trata de una familia que se dedica a hacer ruidos en altas horas de la noche, así como a poner música a todo volumen, provocando que varios de ellos presenten problemas para poder conciliar el sueño.

M.L.P., quejoso, señaló que, en las últimas semanas, los vecinos se han hecho presentes alrededor de las 3:00 horas para salir de sus viviendas y comenzar a gritar y correr por toda la calle, situación que ha incomodado a más de uno de los vecinos: “Es un muchachito que sale a gritar y a hacer ruido de noche, la verdad casi no deja dormir. Nosotros sabemos que el chavo lleva un control médico, pero no lo ha estado llevando a cabo, por eso hace sus escándalos”

El residente apuntó que en repentinas ocasiones se ha levantado para ver cuál es motivo de dicho alboroto, en donde ha podido observar que la familia está de pie a

como están los huecos de grandes y hondos, la gente si quiere puede venir y enterrar sus pibes, se presta para ello. Nunca los parchan y creo que no lo harán”.

Pamela Cervantes, también vecina, afirmó que su esposo ha comenzado a embutir varios de los baches, ya que en dos ocasiones su hijo se ha caído dentro, a causa de este problema, con su bicicleta.

Cervantes apuntó que en diversas ocasiones han exhibido este problema por medio de sus redes sociales para poder hacer ruido y un llamado a las autoridades municipales, afirmando que tampoco ha resultado para que se pueda tomar acción de reparar el tramo: “En Facebook ya lo subimos, no solo yo, varias personas, pero no hace caso la presidenta. Está peligroso porque hay carros estacionados y se tienen que pegar a la acera”.

Los quejosos sostuvieron que si la comuna no realiza el trabajo de reparación de esta calle o bacheo alguno, optarán por colocar plantas de nueva cuenta para que puedan ser escuchados, o, incluso, rellenarán con piedras los socavones para evitar accidentes en el lugar.

Familia aterroriza a su vecindario

dicha hora caminando y corriendo por toda la acera: “Pasan corriendo por toda la escarpa y después gritan, lo mismo hacen de mañana, colocan su música a todo volumen, que, la verdad, fastidia y molesta”.

Otra de las vecinas del lugar, que prefirió mantener su nombre en anonimato por temor a sufrir represalias por parte de estas

personas, mencionó que es casi imposible estar tranquilos, ya que en cualquier momento comienzan a hacer bulla, tanto de día como de noche: “Asusta a uno cuando comienzan a gritar todos, parece que les están haciendo algo, pero no, ellos creo que no están bien y por eso actúan de esa manera”.

M.B.A., también vecina, dijo

que hace unas semanas se llevaron el susto de su vida en la madrugada, ya que uno de ellos pasaba gritando y corriendo por toda la vía: “A nosotros nos asustó, pensamos que era aire malo porque es de madrugada, que más va a ser si no es algo sobrenatural, eso pensábamos, hasta que supimos que son los vecinos”.

Los colonos afirmaron que han optado por no decirle nada a estas personas, pues piensan que podrían reaccionar de manera negativa y que puedan ser agredidos verbalmente: “Asusta y desesperan porque de la nada se ponen a gritar, luego ponen su música a todo volumen, llega a fastidiar”. (Isaí Dzul)

Yucatán 7Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Los vecinos comentaron que, a pesar de los reportes, las autoridades municipales no hacen nada
La calle 23 del centro es el tramo en el que a los ciudadanos se les imposibilita transitar. (Isaí Dzul) Un niño se ha caído varias veces en su bicicleta por este problema. Gabriela Chalé afirmó que podría cocinarse un pib en los hoyos. Los agraviados han pensado que se trata de un asunto paranormal. Los colindantes hacen ruidos muy extraños en las madrugadas.
FOTORREPORTAJE M I S A P I X Á NMISA PIXÁN U n a o r a c i ó n p o r l a s á n i m a sUna oración por las ánimas F O T O R R E P O R T A J E FOTORREPORTAJE • EN HOCABÁ el párroco bendijo los aposentos de los difuntos. (I. May) • BOKOBÁ (J. Borges) • PETO (G. Ruiz.) • CHUMAYEL (C. Ek.) 8 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022

CHUMAYEL, Yucatán.- En los cementerios, el día de ayer se llevó a cabo el hanal pixanoob, también llamado misa pixán, por la ceremonia dedicada a las ánimas. El mundo de los vivos y el más allá se fusionan, pero nadie teme, porque es hora de celebrar que estamos juntos una vez más. La cultura maya dice que nuestras familias y seres queridos ya fallecidos tienen permiso de visitar nuestro mundo. En Yucatán, las calaveras no bailan en las calles ni se ríen de la muerte, las ánimas visitan a sus familias y viejas casas, comen, beben y llevan mensajes para algún familiar.

En este día se dedican rezos especiales a las almas de los difuntos que no tienen a dónde ir ni familia a la cuál regresar. A estas ánimas se les pone un pequeño altar aparte. Según la mitología maya, el tiempo es cíclico y la Tierra un plano rectangular sobre el cual existen 13 cielos y 9 mundos inferiores, mientras que la vida es el Pixán que rota a través del tiempo. Por ello, el Pixán o “el alma del hombre” es considerado un regalo de los dioses, mismo que estaba un tiempo en la Tierra y luego viajaba a través de caminos en forma de serpiente hacia el inframundo. Los antiguos mayas enterraban a sus muertos en los patios de sus casas para rendirles culto.

EL HANAL PIXÁN ES UNA TRADICIÓN MAYA QUE CONCLUYE EL 2 DE NOVIEMBRE
• HUNUCMÁ • SINANCHÉ (I.
Dzul) • TEKAX (J. Tun) • CACALCHÉN (J. Borges)
Yucatán 9Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022

Sotuta

Creatividad e ingenio en altares

quedó plasmado anoche en la realización de la muestra de altares, el concurso de catrinas y de disfraces de leyendas yucatecas, los cuales se realizaron con buena participación de la gente en el marco de las celebraciones por el Día de Muertos o Hanal Pixán.

Los organizadores de dicha actividad comentaron que estas celebraciones representan parte de la cultura y tradiciones del estado, por lo que es importante fomentarlo a los niños, adolescentes y jóvenes, para que transcurra con el paso de los años y tras cada generación.

De esta manera, desde días antes se convocó a los vecinos, estudiantes y habitantes en general a participar en la muestra de altares de Hanal Pixán, donde las escuelas de nivel básico y media superior participaron de forma activa en la colocación de las ofrendas a los fieles difuntos.

El evento se realizó en la plaza cívica del municipio, pues es una de las más grandes en todo el estado, donde las autoridades locales y de cultura pudieron recorrer cada uno de los espacios, llenos de velas, veladoras, olores a incienso, chocolate, pan y atole, entre otras ofrendas que se colocaron.

Chicos y grandes aprovecharon la ocasión para pintarse el rostro en forma de calaveritas y participar después en las otras actividades que se habían preparado, como el concurso de catrinas, donde las señoritas dieron muestra de su creatividad con los trajes que elaboraron ellas mismas.

Uno de los eventos que más sensación causó entre los pobladores fue el concurso de leyendas yucatecas, donde los participantes representaron a diferentes personajes que son conocidos no solo en Sotuta, sino en todo Yucatán, los cuales fueron dignos de aplausos por parte de los espectadores.

Al fi nal de la competencia, las autoridades locales, felicitaron a todos los que participaron en estas actividades culturales y, en un discurso, señalaron la importan-

10 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
SOTUTA, Yucatán.- El talento y la creatividad de los habitantes de la tierra de “Nachi Cocom” cia de preservar las tradiciones y costumbres que distinguen al pueblo sotuteño. “Celebrar el Hanal Pixán nos llena de orgullo como sotuteños, pues estas festividades son parte de nuestra cultura y tradiciones que nos hace compartir con la familia”, expresaron. (Enrique Chan)
Con motivo del Hanal Pixán se efectuó un concurso con disfraces de personajes de leyendas
El talento de la comunidad quedó plasmado en la muestra de ofrendas, la cual se realizó en la plaza cívica para rendir homenaje a los fieles difuntos. (Fotos: Enrique Chan) Las participantes de calaveritas se prepararon para el día. El concurso de leyendas mayas causó satisfacciónVecinos, estudiantes y población en general se unieron. La mesa que se dedicó a los finados en la localidad es una de las más grandes realizadas en el Estado

Valladolid

Restauranteros realizan procesión

El gremio recorre las calles hacia la Parroquia de San Servacio en honor al Santísimo Sacramento

VALLADOLID, Yucatán.-

Gran cantidad de restauranteros de la ciudad, integrados en el Gremio de Comerciantes y Empresarios de Valladolid, cumplieron con la tradición que data desde el año 1930.

En un nutrido programa que incluyó la acostumbrada procesión anual a la Parroquia de San Servacio y la tradicional vaquería, representantes de varias empresas participaron en el gremio en honor al Santísimo Sacramento, portando simbólicamente estandartes con el nombre de sus negocios.

La jornada de actividades fue organizada por el Comité del gremio encabezado por su presidente, Isaac Díaz Alcocer, y el secretario Noé Rodríguez Cervera, con el objetivo de generar unidad entre los sectores empresariales y promover las tradiciones, la cultura y el turismo para lograr la detonación económica de la ciudad, la cual se traduce potencialmente en la creación de nuevos empleos.

Jordy Abraham Martínez, presidente de la Asociación de Restaurantes de Valladolid, dijo sentirse muy contento porque por primera vez la asociación civil se une al gremio para realizar esta esta gran tradición de la ciudad.

Precisó que desde su trinchera seguirán trabajando para promover la riqueza cultural haciendo equipo con el gremio, y con los diferentes actores empresariales.

Al referirse a la importancia y alcance de este tipo de eventos tradicionales, Abraham Martínez subrayó que para los empresarios y comerciantes organizar actividades culturales siempre

VALLADOLID, Yucatán.- En el transcurso de los últimos días, el equipo de Prevención del Delito, dependiente de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, se ha dado a la tarea de emprender una serie de acciones, cuya finalidad es contar con elementos mejor capacitados.

Entre otras actividades, se realizó una jornada de capacitación a los llamados policías comunitarios, agentes que prestan sus servicios en pequeñas comunidades del municipio.

Según informaron los organizadores, en este evento se capacitó a 25 elementos en temas relacionados con la prevención del delito y las habilidades que contribuyen a mantener a la comunidad segura.

Trascendió que en la capacitación participaron policías comunitarios de ocho comisarías vallisoletanas: Yalcobá, Ticuch,

será una buena oportunidad para afianzar lazos de colaboración y refrendar el compromiso de los sectores productivos de

la ciudad, cuyo compromiso es contribuir a su crecimiento económico en beneficio de las y los vallisoletanos.

Comunitaria

Tesoco, Xocén, Popolá, Tixhualactún, Pixoy y Kanxoc.

También, la dependencia destacó que se continúa desarrollando la campaña permanente denominada Manejo Responsable, además, se brindaron talleres a un total de 25 colaboradores de conocida compañía dedicada al transporte y manejo de materiales de la construcción, a quienes se les explicaron detalladamente las normas básicas del Reglamento y la Ley de Tránsito, se les exhortó a conducir de manera responsable con la finalidad de prevenir accidentes.

Se dio a conocer que estos talleres serían impartidos a colaboradores de otras empresas que lo soliciten.

Yucatán 11Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
En el programa del Gremio de Comerciantes se observó una destacada participación de las cámaras empresariales de la ciudad, como ocurre año con año durante las festividades en honor al Santísimo Sacramento. (Alfredo Osorio Aguilar)
Un total de 25 uniformados que trabajan en distintas comisarías acudieron a la
jornada.
Capacitan a elementos de la Policía
Los participantes hicieron la caminata portando los estandartes de sus negocios de comida como acto simbólico. (Alfredo Osorio Aguilar)

Derrapa por el pavimento mojado

cuyo chofer fue llevado al hospital

VALLADOLID, Yucatán.- Al parecer a causa del pavimento mojado se registró un accidente que involucró a un vehículo compacto y una moto en el Periférico Norte de la ciudad, a pocos metros de la hacienda K’an Ak

De acuerdo con datos recabados de las autoridades, un vehículo compacto particular, cuyas placas no fueron reveladas, y una moto marca Draxter roja y negra con placas de circulación 17DLD3 del Estado de Yucatán, circulaban de Oriente a Poniente.

De acuerdo con el reporte policial, como el pavimento estaba mojado, el guiador del compacto particular se pegó demasiado a la moto y cuando se percató e intentó frenar, las llantas resbalaron y golpeó al biciclo por alcance por detrás.

El motociclista intentó maniobrar para evitar la caída, pero no pudo lograr su objetivo, por lo que derrapó con con su vehículo golpeando contra el pavimento, donde quedaron literalmente regadas sus pertenencias y el permaneció tendido hasta que llegaron las autoridades policiacas.

En el lugar fue necesaria la presencia de la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos paramédicos valoraron y estabilizaron al lesionado, posteriormente lo trasladaron al Hospital General de la ciudad, para que recibiera atención especializada.

Accidente en la Mérida-Cancún

Presuntamente, la falta de precaución del conductor de una camioneta ocasionó que una familia se viera involucrada en un accidente al salirse parcialmente de la vía de circulación, luego de que volantearan para evitar una colisión.

Según se pudo averiguar, el percance ocurrió en el kilómetro 213 de la carretera federal vía li-

VALLADOLID, Yucatán.Para el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA), no pasaron desapercibidas las festividades dedicadas a los fieles difuntos, pues recordaron las fechas con un concurso de catrines y catrinas.

El certamen se realizó en el marco del Hanal Pixán, en las instalaciones del plantel, organizado por la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC) del ITSVA en coordinación con la dirección general.

En esta representativa actividad participaron siete parejas inscritas, que recibieron un merecido reconocimiento de manos del director del ITSVA, maestro Wilbert Ortegón López, al concluir el concurso.

Para deliberar y seleccionar a los ganadores, hubo un jurado calificador integrado por: Carol Pamela Rodríguez Rodríguez, la profesora Gabriela Guadalupe Monforte Marfil y el maestro

bre Mérida-Cancún, en el tramo carretero Xcatzín-Xcan, cuando una familia yucateca circulaba tranquilamente a bordo de un vehículo compacto particular de color rojo.

Debido a que en el otro carril circulaba una camioneta, cuyo

conductor presuntamente invadió el carril contrario por el que transitaba el compacto, el chofer volanteó para evitar el choque contra la camioneta.

Las autoridades señalaron que el conductor del compacto perdió el control de la guía y se salió par-

cialmente de la carretera.

En el lugar del accidente las autoridades policiacas estatales tomaron conocimiento de los hechos, posteriormente ayudaron a la familia, que no sufrió lesión alguna.

Dado que no se presentaron

daños materiales de consideración en su vehículo, al no haber algún contacto con la camioneta, la familia pudo continuar con su viaje después de que las autoridades terminaron de las diligencias que les correspondían.

Derrochan ingenio en concurso de catrinas

Marcos Uitzil Moo.

El primer lugar del concurso fue adjudicado a la pareja de Consuelo Ivana Chi Castillo y Jorge Alberto Yam Gutiérrez, del tercer semestre de Ingeniería Civil.

El segundo lugar correspondió a Jazmín Chan Pech y Abner Michael Cob Chan, del primer semestre de Gestión Empresarial; mientras que en el terceroresultaron Emanuel Santiago Álvarez Ayala y María de los Ángeles Toval Meneses, del primer semestre de Industrial.

El maestro Ortegón López agradeció a la ANEIC y a la comunidad estudiantil en general, el apoyo para fomentar de manera integral las tradiciones y costumbres entre los estudiantes del Tecnológico Nacional de México, Campus Valladolid.

(Víctor Ku)

12 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Un automóvil choca por alcance con
una motocicleta,
En esta actividad participaron siete parejas, que
hicieron gala de gracia y talento. (Víctor Ku) El motociclista intentó maniobrar para no caer, pero no lo logró, derrapó con su vehículo y se golpeó contra el pavimento. (Víctor Ku)

Lisa deja lluvias e inundaciones

Los efectos del huracán comenzaron a sentirse cerca del mediodía en el interior del Estado

El día comenzó con una temperatura de 20 grados Celsius, conforme transcurrieron las horas el termómetro subió, pero el cielo estaba nublado, la lluvia amenazaba con caer en cualquier momento.

Fue hasta las 14:00 horas cuando un fuerte aguacero cayó sobre las calles de la localidad, los festejos y las ventas con motivo al Día de Muertos se detuvieron, los habitantes tuvieron que sacar el paraguas para evitar mojarse con el aguacero, que amenazaba con no detenerse.

Como informó en su página oficial el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre la llegada del huracán Lisa, categoría uno, que dejaría vientos de 80-100 km/h, lluvias puntuales e intensas (75mm-150mm) en el Sur de Yucatán y Quintana Roo.

Al iniciar el aguacero hubo

pobladores que aún se encontraban realizando sus compras con motivo al Día de Muertos, otra gran parte se encontraba en el camposanto, algunos se quedaron sin llegar a los festejos en honor a los fi nados pues las torrenciales lluvias no cedían.

Esta situación causó que los locatarios usaran sus lonas para protegerse de las gotas de lluvia para esperar las ventas, los pobladores tuvieron que sacar sus paraguas e impermeables para no mojarse. Algunos mototaxistas como José Koyoc, señaló que la demanda del servicio por parte de pobladores que se encontraban en el Centro fue mayor, para evitar mojarse.

Asimismo, las autoridades parroquiales, a través de sus cuentas oficiales, dieron a conocer a la comunidad católica que cambiaría el lugar de la misa en memoria de los difuntos por la llegada del huracán. La eucaristía se realizó en las instalaciones de la iglesia de Nuestra Seño-

ra de la Asunción, a las 16:00 horas.

Por último, el director de Protección Civil, Javier Castillo, dijo: “Desde que se inició la temporada de lluvias se informó sobre los

refugios temporales, es fundamental que se identifiquen estos lugares ante cualquier situación de emergencia. La información debe de ser de fuentes oficiales

porque en muchas ocasiones no es nada certero. También que los habitantes guarden la calma”.

Peto Yucatán 13Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
PETO, Yucatán.- Alrededor del mediodía en las calles del municipio se comenzaron a sentir los efectos del huracán Lisa Las intensas lluvias que cayeron obstaculizaron las compras y los festejos del Día de Muertos; la gente corrió para resguardarse y las actividades se paralizaron. (G. Ruiz) Varias personas se quedaron sin realizar sus diligencias Comercios pusieron lonas para protegerse de la lluvia. Algunos creyentes acudieron a sus ritos en el cementerio. Al comenzar el aguacero algunas personas todavía realizaban adquisiciones en el mercado municipal.
Peto Peto Peto Peto Peto

Despliegue del Plan DN-III-E

En este mismo sentido, elementos del Plan DN-III-E con sede en el municipio, fueron enviados a apoyar en caso de ser necesario al vecino Estado de Quintana Roo.

Desde las instalaciones del Centro de Adiestramiento de Combate Individual Regional de la 32/a zona militar ubicado en el municipio de Peto, desde ayer por la mañana partió el personal militar a cargo de la cocina comunitaria hacia Chetumal, Quintana Roo, para apoyar a la población de esta región, en caso de que el fenómeno meteorológico impacte y cause afectación.

A través de la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en su fase preventiva con motivo del huracán Lisa, envió al oficial al mando de la cocina comunitaria junto con su tropa el día de ayer, cerca de las 8:00 horas, para llegar en tiempo y forma a tierras quintanarroenses y brindar apoyo a la población en general.

Derivado de lo anterior, el despliegue de auxilio a la población civil detuvo el tráfico vial sobre el tramo carretero Peto-Yaxcopil, cuando salían de la base militar, momentos en los que los conductores cedieron el paso a los elementos castrenses, además de dar-

les palabras de aliento y aplausos, enviándoles desde sus vehículos mensajes positivos.

Cabe destacar que la cocina comunitaria cuenta con 15 metros de largo aproximadamente, con capacidad para producir y repartir alimentos en tres turnos (matutino, vespertino y nocturno), generando aproximadamente cinco mil 500 porciones de comida.

Lluvias en Valladolid antes del mediodía

Aunque el huracán Lisa no tocará tierra de manera directa en la Península de Yucatán, la Entidad resentirá sus efectos, que consistirán principalmente en fuertes lluvias en diversas partes de la región durante su paso, de acuerdo con lo pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Valladolid, así como sus comisarías y los municipios aledaños, que conforman la franja del Oriente del Estado, comenzaron a sentir los efectos del mal tiempo desde poco antes de las 11:00 horas de este miércoles, con torrenciales aguaceros que, a decir de los pobladores, parecían no tener fin.

Las fuertes precipitaciones que se registraron desde a temprana hora hasta caer la tarde tomaron por sorpresa a varias personas que habían salido a realizar

sus actividades de rutina fuera de sus hogares, pues la mayoría de los pobladores no esperaba que Yucatán sintiera los efectos del fenómeno meteorológico.

A consecuencia de este temporal, tan solo bastaron algunos minutos para que las calles, principalmente las céntricas, quedarán totalmente anegadas, al grado de que se dificultó la movilidad de la gente y de los vehículos en el Centro Histórico de la ciudad.

Por mencionar algunos de los municipios que recibieron grandes cantidades de lluvia desde antes del mediodía están Valladolid, Tekom, Tixcacalcupul, Cuncunul, Pixoy Uayma, entre otras comunidades del Oriente del Estado y, paulatinamente, se fue extendiendo hasta el Sur de la entidad conforme avanzaba el huracán.

Incluso, minutos después del mediodía, se paralizaron las actividades en estas comunidades a causa de los aguaceros, pues la mayoría de los pobladores pasó su jornada bajo resguardo hasta que finalizara el mal tiempo.

De acuerdo con los últimos reportes, el huracán Lisa continuará ocasionando lluvias torrenciales en la región Oriente, Centro y Sur de la Península Yucatán hasta el fin de semana, por lo que se pide a la población extremar precauciones y salir prevenidos de sus hogares si tienen que rea-

lizar alguna diligencia fuera de casa durante los próximos días para evitar ser sorprendidos por la lluvia.

Aguaceros irregulares en Seyé

Las actividades y diligencias programadas para el día de ayer por decenas de habitantes se vieron afectadas desde la mañana y durante el transcurso de la tarde, debido a los vientos fuertes y torrenciales lluvias que cayeron en el municipio a causa de las bandas de nubosidad ocasionadas por el huracán Lisa , que obligaron a chicos y grandes a permanecer en sus hogares.

El día de asueto que tuvieron cientos de personas, entre trabajadores y estudiantes, se vio afectado a consecuencia del cambio en el ambiente, pues se generaron nublados desde gran parte del día y lloviznas concurridas que se quedaron por algunas horas, lo que generó encharcamiento de calles y avenidas.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que las precipitaciones que generará Lisa continúen hoy en ciertas regiones de la Entidad, por lo que se les pidió a los habitantes tomar sus predicaciones.

Afortunadamente, como la mayoría de los estudiantes y tra-

bajadores no tuvieron actividades ayer, la jornada de lluvias la pasaron en el interior de sus viviendas, aunque quienes sí tuvieron que laboran vieron afectadas sus jornadas a causa de las precipitaciones.

Gran parte del día el municipio se la pasó con aguaceros de diferente intensidad, lo que obligó a decenas de habitantes a salir a sus diligencias con paraguas o impermeables para evitar mojarse. Varios de los negocios locales también tuvieron que tomar precauciones y abrir parcialmente sus puertas.

El servicio de transporte en mototaxis tuvo un ligero incremento en la demanda, toda vez que las personas que llegaban de sus trabajos preferían ocupar alguna de las unidades estacionadas para llegar a sus casas y no mojarse.

Las autoridades locales y de Protección Civil estuvieron al pendiente en caso de que se presentara alguna contingencia, pero fuera de los encharcamientos no se hubo afectaciones de mayor gravedad para los vecinos.

Eso sí, a la población se le pidió estar al pendiente ya que se espera que las afectaciones de este sistema continúen hasta este jueves, motivo por el cual es importante que las personas salgan con un paraguas e impermeable

14 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Integrantes del Ejército viajaron a Quintana Roo para apoyar en caso necesario.La Sedena puso en acción el Plan DN-III-E; envió una cocina comunitaria. (G. Ruiz) A causa del temporal, numerosas calles del Centro de Valladolid se inundaron. (V.K.) En los próximos días el huracán Lisa continuará causando lluvias en la región.
Peto
Peto Valladolid Valladolid

por precaución.

Calles afectadas en Acanceh

Numerosas calles de la localidad se inundaron por las fuertes lluvias ocasionadas por el huracán Lisa, que se encuentra cerca de Belice y Chetumal, pero cuyas bandas nubosas llegan a la Península de Yucatán y a numerosos municipios.

En esta comunidad la lluvia comenzó a eso de las 15:00 horas con fuertes vientos y descenso de temperatura, efectos ocasionados por el huracán Lisa, que se encontraba al Sur de Belice y de Chetumal, Quintana Roo.

De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, las bandas nubosas de este importante huracán llegarán a la

Península generando fuerte lluvias en estos días.

Las precipitaciones ocasionaron que varias calles de este municipio se inundarán, como las cercanas al palacio municipal, donde están los juegos mecánicos que llegaron por las festividades guadalupanas.

Las calles que se inundaron fueron la 14 entre 17 y 19, así como la 14 entre la 19 y la 21, la 19 entre 14 y 16, entre otras.

Leves lloviznas en Hunucmá

En cuanto a las poblaciones del Occidente de Estado, como Hunucmá, Tetiz, Kinchil y los puertos de Celestún y Sisal, se registraron breves lloviznas pro-

ducto de la presencia del huracán Lisa en el Mar Caribe.

En un comunicado, Protección Civil Yucatán emitió una Alerta Azul únicamente para los municipios del Sur y Suroccidente del Estado, y se comentó que, a su paso por Belice, el fenómeno dejaría de ser huracán para convertirse en tormenta tropical, por lo que los municipios del Oriente serían los menos afectados por las lluvias.

Como medida preventiva se recomendó a los pobladores tomar medidas de seguridad y, en el caso de los puertos de Celestún y Sisal, se suspendió toda actividad pesquera y se realizó el cierre de puertos.

En la ciudad de Hunucmá, a partir de las 15:40 horas se registraron las primeras lloviznas que

Acanceh

Yucatán 15Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
provocaron que los automovilistas condujeran con precaución y se vieran obligados a encender las luces de sus vehículos. (G. Ruiz / V. Ku / E. Chan / C. Chan / J. L. Quintal) Protección Civil emitió una Alerta Azul para los municipios del Sur y Suroccidente del Estado, pues el fenómeno meteorológico se convertirá en tormenta tropical. (C. C.) Protección Civil monitoreó la situación en la localidad y exhortó a la ciudadanía a usar impremeables. El servicio de transporte en los mototaxis se incrementó. (C. Chan) Con la lluvia los conductores tuvieron que extremar precauciones.
Acanceh
Seyé Seyé

Oxkutzcab

INAH realiza excavación en parque

OXKUTZCAB, Yucatán.- A fin de verificar si existen vestigios arqueológicos en el parque principal del municipio, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inició los trabajos de excavación en la zona.

Lo anterior se realiza luego de que el Ayuntamiento de Oxkutzcab notificara a la dependencia federal sobre el hallazgo de lo que pudieran ser vestigios arqueológicos, cuando realizaban las labores de remodelación en el parque de la localidad.

La autoridad municipal precisó que la obra de remodelación se terminará en tiempo y forma, pues se espera que en breve se liberen los trámites correspondientes para continuar con los trabajos de infraestructura, y reiteró que cumplirán a detalle todos las indicaciones del INAH.

Ante la aparición de posibles vestigios arqueológicos, pobladores de la zona descartan que se trate

de piezas o algún asentamiento lo que se encontró en el terreno del parque, porque este se ha remodelado al menos cuatro veces y en ninguna ocasión se han encontrado ruinas o huellas de este tipo.

Una primera remodelación se realizó a finales de los años 70, durante la administración del exalcalde Héctor López Contreras, cuando mandó a colocar una fuente en cada esquina del centro recreativo.

Mientras que, en el año de 1996, el espacio tuvo otra reconstrucción en la que se demolió todo lo anterior, por lo que vecinos aseguran que lo se presume son restos arqueológicos pueden ser pero los restos de la antigua pieza de barro con forma de mestiza.

Pese a lo anterior, esperan que el INAH agilice las excavaciones y las investigaciones, para que libere el terreno en breve para que finalicen las remodelaciones.

(Carlos Ek Uc)

TEKIT, Yucatán.- En el marco de las celebraciones del Día de Muertos, la agrupación independiente sin fines de lucro Patitas Tekit, llevó a cabo en la villa, el peculiar concurso de disfraces de Halloguau para perritos.

En esta primera edición, el evento se desarrolló en la plaza principal del municipio con la presencia de decenas de familias y lugareños que disfrutaron de una alegre y divertida velada canina.

El certamen contó con la participación de un total de 21 mascotas, cuyos propietarios dieron muestra de su ingenio y creatividad para vestir a su mejor amigo perruno, con singulares disfraces alusivos al Día de Muertos.

“A través de este tipo de eventos, también buscamos concientizar a la sociedad sobre la importancia de la adopción responsable y de la esterilización de las mascotas”, agregó Lucía Canché.

Como parte del concurso de disfraces Halloguau , los niños, jóvenes y adultos acompañaron a sus respectivas mascotas durante la pasarela, donde el jurado calificó originalidad en el disfraz, así como el comportamiento del can.

Celebran Halloguau con perritos

El primer lugar fue para la perrita que portó un atuendo de catrina; quien tiene como su ama a Gloria Dzib; el segundo lugar fue para la perrita disfrazada de

bruja, y cuya dueña es Flor Castillo; mientras que el tercer lugar se otorgó al perrito con disfraz de ánima; su propietaria Maricruz May. Lucía Canché, integrante de

la agrupación Patitas Tekit, platicó que este primer certamen se celebró con el fin de brindar espacios de sana convivencia a los habitantes de Tekit.

Además, este evento sirvió para recaudar fondos para la asociación, a través de la venta de postres, dulces y alimentos, y de lo que recolecten lo usarán para llevar a cabo la quinta campaña de esterilización para perros y gatos, el próximo 18 de diciembre.

Cabe destacar que, durante el mes de septiembre, la agrupación sin fines de lucro Patitas Tekit en coordinación con la asociación Ester y Liza de la ciudad de México, llevaron a cabo la cuarta campaña de esterilización, en donde se atendió a un total de 129 mascotas.

16 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
La búsqueda inició cuando hallaron rastros de lo que podrían ser vestigios arqueológicos
Los trabajadores realizaban labores de remodelación cuando ocurrió el hallazgo. (Carlos Ek Uc) Han remodelado el parque en múltiples ocasiones Los vecinos no creen que sean rastros de una cultura. Obreros afirman que terminarán la obra a tiempo. El certamen tuvo 21 participantes que llevaron a las mascotas para mostrar sus talentos. (Carlos Ek)
A través de este tipo de eventos también buscamos concientizar a la sociedad sobre la importancia de la adopción”
LUCÍA CANCHÉ ORGANIZADORA

Tizimín

Recuerdan a sus seres queridos

TIZIMÍN, Yucatán.- Cientos de personas se dieron cita en los camposantos para recordar a sus difuntos, sumándose a las celebraciones eucarísticas que se llevaron a cabo en el lugar; en el Jardín de la Paz, la comunidad de Nuestra Señora de Guadalupe participó en la misa oficiada por el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi; la comunidad parroquial de los Santos Reyes acudió a la celebración litúrgica del Panteón del Recuerdo (cementerio antiguo) celebrada por el párroco Pedro Echeverría López.

En su mensaje en el Jardín de la Paz, el sacerdote expuso que no debemos perdernos en la vida terrenal, sino que aprendamos a recordar continuamente que nuestro destino último es el cielo, pues si de algo debemos estar totalmente convencidos es de que cuando nacemos tenemos asegurada la vida eterna.

Indicó que decirlo de una manera pesimista sería que lo que tenemos seguro es la muerte, pero recalcó que no es así porque ha sido vencida por Jesucristo con su resurrección, por lo que tenemos asegurada esa vida eterna.

Aprendamos a recordar continuamente que nuestro destino último es el cielo; cuando nacemos tenemos asegurada la vida eterna”.

PEDRO ECHEVERRÍA SACERDOTE

Dijo que nos toca interceder por los difuntos en general, una tradición antiquísima porque ellos necesitan de nuestra oración, ya que aunque confiamos en la misericordia de Dios no sabemos lo

que sucede en el último suspiro de nuestros seres queridos, pero de lo que sí estamos seguros es de que es misericordioso y quien conoce la fe sabe que en esos instantes pueden ocurrir cosas maravillosas.

Puntualizó que este día genera una sensación de experiencias y sentimientos encontrados, para algunos miedo, respeto; para otros, recuerdos que entristecen. Asimismo, exhortó a que miremos el cementerio con serenidad y paz, pensando que esta será la morada donde reposará nuestro cuerpo, pero no es nuestro destino final, ya que nuestro espíritu volverá a la Casa del Padre, como sucedió con los que descansan ahí o en las

criptas de la parroquia.

Pidió que este día sea una invitación para elevar nuestros ojos al cielo con los pies bien puestos en la tierra, conscientes de que tenemos intercesores y que también nosotros somos los intercesores de los difuntos, que Dios nos ha dado la gracia suficiente para alcanzar la santidad, la habitación que Jesucristo nos ha preparado, pero que ahora nos toca como peregrinos hacer lo necesario viviendo y poniendo en práctica sus preceptos, seguir orando por los fieles difuntos; señaló que ellos ahora dependen de la oración y por ello la Iglesia nos exhorta a seguir con esa mentalidad, pues no solo

es recordarlos, sino también hacer sufragios, ofrecer intenciones por los que aman y por los que no conocen, pues ya llegará el momento en que otros orarán por nosotros.

Externó que eso no nos robe la paz, no nos angustie, sino que vivamos el día a día de nuestra vida con esa conciencia de que estamos de paso, vamos de camino y que nuestra meta sea la Jerusalén del cielo.

En el Panteón del Recuerdo el párroco compartió que esta es la gran fiesta de los cristianos porque en este día dedicado a todos los santos se celebra a todos los que fueron fieles hasta el final de su camino aquí en la tierra, pues luego

del bautismo perseveraron en esa vida nueva y son motivo de gozo y ejemplo para todos; en torno a los fieles difuntos comentó que los creyentes intercedemos por ellos, pues son bautizados que murieron con la esperanza de la vida eterna, pero la debilidad humana quizá no les dio la posibilidad de responder como lo hicieron los santos y pedimos por ellos para que el Señor les conceda ese descanso eterno.

Ambos sacerdotes bendijeron las tumbas de los panteones; en el Jardín de la Paz también se asignó a varias personas un grupo apostólico para bendecir cada una de las tumbas del camposanto.

Yucatán 17Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
En los cementerios decenas de fieles participaron en las misas en memoria de quienes fallecieron
Durante la eucaristía, el sacerdote pidió a los fieles no perderse en la vida terrenal, pues hay que recordar que el fin último es el cielo. En la ceremonia se recalcó que la muerte no es el final, pues Jesucristo resucitó. Se pidió orar por las almas de las personas que fallecieron, que son intercesores.

Xoloitzcuintle causa sensación

TIZIMÍN, Yucatán.- “Pellejos” es un xoloitzcuintle que ha causado sensación al ser caracterizado como un ánima, ya es conocido por la mayoría de los habitantes sobre todo de la colonia La Huayita, donde se pasea por las calles y convive con la gente, además de que es solicitado en este tiempo de celebración de los difuntos, en festejos de Hallowen y muestras de altares, para tomarse fotografías del recuerdo con él.

Su dueño, Ángel Iván Santos Magaña, compartió que tiene 2 años y que su difunto padre, el artesano Avelino Santos Uc, Siti o Mulix, lo bautizo así por su piel sin pelaje, pues, como se dice en la región, está chuchul y lisa, con solo pellejitos.

Compartió que ha criado a va-

TIZIMÍN, Yucatán.- El TecNM, campus Tizimín realizó el concurso de disfraces Leyendas Urbanas Mexicanas en el que participaron siete estudiantes que representaron a la Pascualita , “ El Huay Toro , La Quemada , La Catrina , El Huay Chivo , La Xtabay y Frida Kahlo

Se destacó el trabajo de elaboración que realizaron los estudiantes en los trajes y la narración de cada una de las leyendas.

Al fi nal del concurso obtuvo el primer lugar la representación del Huay Chivo , caracterizado por Fernanda Peniche; el segundo lugar correspondió a la representación del Huay Toro , de Jared Uitzil, y el tercer lugar fue entregado a La Pascualita ,

rios perros de esta raza y que inició hace tres años caracterizando de ánima al papá de “Pellejos”, quien se llamaba “Chaac”, inspirándose en artesanos de la zona arqueológica de Ek Balam, quienes pintan y maquillan a sus canes, además de admirar a los que aparecen con este estilo de arte en las películas.

Mencionó que observó las pinturas que utilizan al personificar a los canes como jaguares, calaveritas y demás elementos representativos de los sacrificios mayas y de ahí inició haciendo uso de pintura acrílica de acuarela que no genera irritación ni alergia a la piel de los perros.

Tristemente, relató que “Chaac” fue atropellado por un vehículo y murió hace tres meses, por lo que se quedó con su cría “Pellejos”, a

quien pinta desde hace un año y con el que acude a comprar a los supermercados y anda en sitios públicos, pero externó que fue más conocido por ser muy travieso y escaparse constantemente de su casa, por lo que los vecinos cuando lo veían se admiraban y se sorprendían de encontrarse con un xoloitzcuintle callejero y además caracterizado como un esqueleto, por lo que lo criaban y se hizo popular, incluso, al salir a la calle principal, salida a la Colonia Yucatán; comentó que cautivaba a los visitantes por ser una raza de perro fuera de lo común que no dudaban en acercarse a él y tomarle fotografías.

Mencionó que se ha vuelto el amigo de quien lo encuentra en su camino, pues la mayor parte del

día está en la calle y por ello al salir al centro con él todos lo saludaban y pedían que les obsequiara una fotografía para presumir ese momento especial en las redes sociales donde se ha viralizado siendo más conocido tanto en la cabecera como en varios municipios del Estado, además de que es demandado para protagonizar sesiones artísticas de fotografía.

Agregó que según las creencias mayas el xoloitzcuintle es el guiador de los espíritus, “pues al morir nos volvemos alma y él es quien guía al inframundo a cada ser que lo amó en vida, al cual estaría esperando en el portal”. En este caso, dijo que “Chaac”, quien se adelantó con su muerte está esperando para poder cruzar a algún miembro de su

familia que tenga un deceso, como lo ha hecho con su padre Siti

Concluyó que las almas caninas siempre estarán esperando a las personas que los amaron en vida para transportarlos al inframundo y tras guiarlos ellas retornan al portal entre este mundo terrenal y el más allá para seguir custodiándolo, listos para guiar espiritualmente al resto de las personas que le dieron amor, cariño y cuidado.

Añadió que en la cultura maya se dice que se entierra al perro junto con su amo cuando éste fallece, para que guíe su alma, ya que ellos son seres transmisores de energía positiva porque sirven para absorber la negativa al ser considerados animales protectores.

representada por Mariana Pech.

La actividad estuvo organizada por el departamento de Actividades Extraescolares en colaboración de la Sociedad de Alumnos.

Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 14 celebraron junto con el personal directivo, docentes, administrativos y manuales el tradicional “Hanal Pixán”(comida de las animas), recordando de manera especial a los familiares y amigos que han fallecido, ofreciéndoles a los difuntos alimentos y bebidas para mantener el vínculo entre los

vivos y los muertos, ya que los mayas creían que el alma es inmortal.

Un grupo de estudiantes presentó bellas estampas regionales al ritmo de la jarana y personificando a las ánimas.

El Hanal Pixán también se celebró en la Escuela Secundaria José González Rosado en la comisaría de Loche, Panabá, con la participación del alumnado y de los maestros Manuel Medina, Armando Gamaliel Pérez Marfil, Omar Trejo y de la directora Angélica Osorno.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Pellejos
captó la atención de los tizimileños por su aspecto al caracterizarse como un ánima
De acuerdo con las creencias prehispánicas la función de estos caninos es ser guía de los espíritus; por otra parte, imágenes del animal se viralizaron en redes sociales. (L. P.)
Concluye con éxito en el Tec certamen de disfraces
Un grupo de estudiantes se lució con bellas estampas regionales.

Localizan a una persona sin vida

El ahora occiso laboraba en una parcela cerca del tramo carreterro de Tizimín-Chenkekén

TIZIMÍN, Yucatán.- Un hombre fue encontrado desnudo y sin vida en una parcela ubicada a la altura del kilómetro 24 y a aproximadamente 9 kilómetros de la orilla de la vía principal Tizimín-Chenkekén; un amigo descubrió el cuerpo la tarde de este miércoles por lo que dio aviso a las autoridades correspondientes.

Alrededor de las tres 15:00 horas, Jesús Nah Poot, de 39 años, llegó a su parcela denominada “Rancho Escondido” y al disponerse a realizar sus actividades encontró a su amigo y compañero de trabajo, a quien solo se identificó como “Alex”.

El cadáver fue encontrado entre la maleza, desnudo y sin vida; ante dicho hallazgo, se dio aviso al número de emergencias 911.

Presuntamente el hoy occiso laboraba en esa parcela, pues ahí preparaba carbón para vender, tras el reporte, cerca de las 16:00 horas, arribaron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal de Investigación (PEI), personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense (Semefo) para tomar conocimiento y proceder con las diligencias correspondientes.

Ismael P. C., de 30 años, quien trabaja en un rancho cercano identificó el cuerpo de su hermano, Alejandro P. C., de 36 años.

(Carlos Euán)

Ignora señalamiento y causa lesión grave

TIZIMÍN, Yucatán.- Gravemente lesionado resultó un motociclista después de haber sido colisionado por un compacto que no respetó un señalamiento de alto en la calle 39 por 49-C de la colonia San José Nabalam; al sitio arribaron unidades de la autoridad municipal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Datos recabados indican que sobre la calle 49-C, transitaba de Poniente a Oriente, un auto Sentra de color gris, manejado por Pablo Humberto Vergara Güémez, de 25 años, quien al llegar al cruzamiento de la calle 34 ignoró el señalamiento de alto e impactó en

el costado derecho a la motocicleta Italika D-125 de color negro y rojo, manejada por José Julián Balam Caamal, de 19 años.

A causa del fuerte impacto la moto fue arrastrada varios metros y quedó debajo del coche, mientras que su conductor resultó con múltiples lesiones y comenzó a quejarse de dolor.

Al sitio arribaron policías municipales para tomar conocimiento al igual que su paramédico, quien solicitó una ambulancia para una mejor atención. Se indicó que además de lesiones,tuvo fracturas múltiples en el pie izquierdo.

(Carlos Euán)

Asustan con un arma blanca

TIZIMÍN, Yucatán.- El reporte de dos disfrazados que amenazaban con un arma blanca a las personas en calles del centro, movilizó a las unidades de la Policía Municipal, cuyos elementos en pocos minutos los ubicaron, pero resultó que uno de ellos, un menor originario de la CDMX, era quien asustaba a la gente con un cuchillo plástico por las festividades de Halloween.

A la calle 48 y 47 arribaron los agentes policiacos tras ser alertados y al ubicar a los denunciados se le informo que en nuestro municipio no se acostumbra hacer ese tipo de actos, ya que la gente no está acostumbrada a esas bromas y se prestaba a malos entendidos, como lo que ocasionó que fuese reportado al número de emergencias 911.

Tras dialogar con quien dijo

llamarse G.H.C., de 14 años, se le retiró el cuchillo de plástico y fue trasladado al Cuartel Morelos, y fue entregado a su amigo, Brian Moreno Marfil, a quien se le ex-

hortó a estar más al pendiente de él y se les advirtió que si ese acto se repetía, serían remitidos ante las instancias correspondientes.

Intenta darse a la fuga; logran detenerlo

TIZIMÍN, Yucatán.- Un hombre fue detenido por elementos de la Policía Municipal después que fuera reportado porque había trepado a la torre de cámaras de vigilancia ubicada en la calle 48 por 38 de la colonia Ocho Calles, causando daños para después intentar darse a la fuga como si nada.

Ante dicho reporte se movilizaron varias unidades de la corporación, que al llegar a la zona

confirmaron los daños a la torre, pues se había llevado la antena de señal 4G y había bajado también un atrapa insectos para evitar daños a dicho equipo.

Vecinos de la zona informaron a los oficiales que el sujeto tenía una playera enrollada en la cabeza a modo de turbante y que tenía en la mano la mencionada antena, por tal razón se inició un recorrido en todo el sector y a pocas cuadras fue visto

y se le dio alcance al sujeto señalado, que intentó darse a la fuga, pero fue asegurado con los artículos robados.

Posterior a su aseguramiento dijo llamarse Jesús Antonio Morales Cupul, de 34 años, por los daños causados al equipo de la Secretaría de Seguridad Pública fue trasladado al Cuartel Morelos y luego consignado ante la Fiscalía General del Estado para los fines correspondientes.

Yucatán 19Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
(Carlos Euán) Dos muchachos se disfrazaron para amenazar a los traseúntes. Trascendió que el ahora occiso se dedicaba a la venta de carbón. El cuerpo del hombre fue descubierto por uno de sus compañeros. Autoridades estatales continúan con las investigaciones. (C. Euán) El cádaver fue localizado en el Rancho Escondido; estaba desnudo. Un joven es trasladado al hospital con múltiples fracturas en el pie.

Río Lagartos

Catrinas acuden a paseo en la ría

RÍO LAGARTOS, Yucatán.-

Por segundo año consecutivo el puerto de Río Lagartos vivió una noche mágica, enigmática, llena de misticismo y de gran atracción turística enmarcada por el paseo de catrines y catrinas que recorrieron la ría a bordo de sus embarcaciones.

Partieron del kiosco del malecón e hicieron un recorrido náutico de alrededor de 40 minutos para retornar al punto de salida. En esta edición participaron 17 embarcaciones debidamente decoradas con flores y demás ornamentos, iluminadas y ambientadas con música alusiva al festejo en honor a los difuntos y con sus tripulantes disfrazados de dichas

representaciones. Es importante recordar que el año pasado solamente se contó con ocho lanchas que protagonizaron el paseo.

Al arribar al embarcadero los catrines descendieron de las lanchas y numerosos habitantes, así como turistas, los esperaban también personificando a las ánimas; junto con ellos caminaron por algunas calles que los condujeron hacia las letras promocionales del puerto, para la fotografía del recuerdo, y se dirigieron hasta el domo del centro en donde el municipio realizó una muestra de un altar de Hanal Pixán y un evento cultural con la rondalla Los Reyes de Tizimín, que deleitaron con sus interpre-

taciones de trova a los presentes.

También se realizó un concurso de disfraces donde se premió a la pareja más original conformada por Lily Celis y Francisco Celis, madre e hijo; por su parte, el título de Catrín más elegante se lo adjudicó Israel Fernández y el de mejor catrina fue para Daniela Solís.

Esta actividad fue realizada por autoridades municipales con el apoyo de la Asociación de Servicios Turísticos A.C . Debe recordarse que hace un año no se pensó que el evento tuviera gran impacto, pues se esperaban una que otra catrina y pocas embarcaciones, ya que solamente serviría para grabar un video de promoción para las festividades. Sin embargo, al con-

templar su alcance se propusieron que sea una actividad turística que anualmente se lleve a cabo hasta convertirse en una tradición que ponga a Río Lagartos en los ojos del mundo, pues se considera que ya es un gran atractivo para el turismo nacional y extranjero.

La Edil expuso que con estas actividades innovadoras se busca darle sentido porteño a este tipo de celebraciones para darle la bienvenida a los difuntos con miras a que el puerto se convierta en un punto atractivo y referencial de atracción turística que genere derrama económica en beneficio de sus habitantes.

Señaló que este año se rompieron paradigmas, pues se ejercieron

este tipo de actividades estratégicas para cumplir con el objetivo antes mencionado, externando que una de ellas se realizó por la mañana con las misa a las puertas del cementerio y que por primera vez se ejerció ahí, pues se celebraba en la capilla de Santiago Apóstol. También mencionó que se contó con el coro del mariachi Son del Mar que también dedicó, dentro del camposanto, algunas melodías a los fieles difuntos.

Para finalizar, puntualizó que este tipo de eventos contribuye grandemente a generar mayores atractivos turísticos y que la gente se interese en sumarse a las celebraciones.

(Luis Manuel Pech Sánchez)
Fueron 17 las embarcaciones que pasearon a las mujeres caracterizadas con maquillaje y disfraces
El recorrido duró alrededor de 40 minutos y retornó al mismo punto de partida; se destacó que el evento creció en participación con respecto al año pasado. (Luis Pech) Durante la velada se realizó un certamen entre las parejas presentes. Las lanchas fueron adornadas con flores, luces y ornamentos alusivos a los festejos del Día de Muertos.
20 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022

Izamal

Potros rompen cadena de victorias

IZAMAL, Yucatán.- En el campo Luis Canto Canto de Izamal, los subcampeones Potros de Dzemul desataron fuerte artillería de 21 hits para ganarles la batalla a los Bombarderos locales con pizarra de 18-8 carreras y de paso les rompieron la cadena de siete victorias, al comsumirse la 11ª fecha del rol de juego de la Liga Motuleña de béisbol de Segunda fuerza.

Los equinos, que asestaron golpe de cinco carreras en el acto de las buenas tardes y agregaron dos en el tercero; prácticamente aniquilaron en el quinto a los de la ciudad de los cerros, con rally de seis anotaciones, que selló Nigel Novelo con trancazo de cuatro esquinas con dos compañeros a bordo. En el ataque también hubo hits de Gualberto Núñez, Jorge Manzano, Carlos Sánchez y Juan Arjona.

Ganó el rollizo Eduardo Coral con relevos de Fernando Pech y Ricardo Núñez.

Perdió el veterano de mil batallas Edwin Tello con relevos de Enrique Gala, Rigel Pantoja Aguilar y Franco Castro. Los izamaleños pegaron una docena de imparables, donde destacó Willy Soberanis con jonrón y par de biangulares.

En el campo Independencia de Telchac Pueblo, los Venados

de Xhualtez le metieron dolorosa zancadilla los Centauros de casa y los derrotaron con score de 7-3. Los ciervos pegaron dos fuertes golpes a sus rivales. El primero fue de tres carreras en el cuarto episodio, donde tronaron los maderos de Jesús Cordero (jonrón), Martín Albornoz,

Carlos Alamilla, Manuel Couoh y Antonio Cordero, y el segundo fue de cuatro carreras en el sexto inning, en el que capitalizaron un golpe, un pecado e imparables de Manuel Couoh, Martín Albornoz y Esteban Novelo. Por su parte los telchaqueños anotaron una en el cuarto acto y dos en el sexto

con bambinazo de Carlos Tamayo, doblete de Mauro Ortega y oportuno de Enrique Castillo.

El éxito fue a la contabilidad de Santiago Chi con relevo de Mario Figueroa. Perdió AntonioÁlvarez con relevo de Jair Sánchez. El venado Antonio Cordero se quemó los labios con tres

hirvientes chocolates.

En el campo Dr. Vicente Erosa Leal de Dzemul, los Cachorros de Motul le dieron golpe madrugador a los Bravos de casa y los vencieron con score final de 18-8. Tan pronto se cantó el playbol los oseznos aprovecharon que el abridor Miguel Chim vino con la brújula extraviada e hicieron carrusel de 10 carreras. Chim firmó pasaportes gratis a los cinco bateadores que enfrentó. Su relevo, Gustavo Erguera, no las trajo todas consigo ya que Emmanuel Rizos lo recibió con doble, Galo Tamayo le depositó la canica tras la cerca y Juan Jiménez le atizó sencillo.

Después, Chim se divorció del plato y transfirió a Joan Rizos, Said Celis y José Chino Sánchez para que sea removido del montículo.

El alto mando dzemuleño trajo del calentadero a Daniel Pool, quien tras recibir hits de Francisco Martín y Emmanuel Rizos, nulificó a Jesús Estrella y engomó a Galo Tamayo para acabar con la rebelión. La victoria fue para Agustín Góngora, Juan Jiménez cooperó con trancazo de cuatro esquinas y el bravo Juan García atizó estériles par de sencillos y doble.

SEYÉ, Yucatán.- Con celebraciones emotivas y muy significativas para los fieles, la comunidad católica participó activamente en la jornada del Día de Muertos, en la que la parroquia de San Bartolomé Apóstol fue la sede de las misas dedicadas a los fieles difuntos, donde cientos de familias recordaron a quienes se han adelantado en el camino.

A la par de los altares que las personas colocaron durante los tres días en sus hogares para recordar a las ánimas, las autoridades religiosas prepararon un programa de varias misas y rosarios en los que se pidieron por el eterno descanso y la paz de las almas de los habitantes que han fallecido y los sacerdotes que también pasaron por la iglesia.

Apenas anteanoche, en la celebración de la misa por la solemnidad de Todos los Santos, se observó una buena participación de los católicos en el acto que presidió el párroco Luis Miguel Polanco Chan, donde se pidió a las personas a llevar consigo las imágenes de los santos que tuvieran en sus hogares. Durante la celebración litúrgica que duró cerca de una hora, el líder pastoral abundó un poco más sobre la labor de todos los santos y cómo muchos de ellos siguieron el camino de Dios para ser reco-

nocidos ahora y venerarlos durante sus fechas especiales.

De hecho, a un costado de la iglesia, se puso un altar en el que se colocaron las imágenes de santos como San Lorenzo Mártir, San Judas Tadeo, San José, Santa Inés, San Bartolomé Apóstol, el Papa Juan Pablo, San Antonio y la Virgen María, entre otras.

Ayer, la jornada continuó con la celebración de la misa de conmemoración a los fieles difuntos

en el cementerio municipal, pero por las fuertes lluvias las autoridades religiosas decidieron regresar la sede a la parroquia.

Ahí acudieron decenas de personas, quienes llevaron por escrito el nombre de sus difuntos y los colocaron en una urna, pues el cura bendijo a todas las almas durante la celebración religiosa, la cual marcó el cierre de las celebraciones por el Día de Muertos. (Enrique Chan)

Detienen a un sujeto por acosar a una mujer

KANASÍN, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal Coordinada de Kanasín arrestaron a un sujeto que fue señalado por estar acosando a una joven al tomarle fotos.

Los hechos ocurrieron en la calle 77 con 48 de la colonia Xelpac de Kanasín, cuando elementos de la corporación recibieron el reporte de que una mujer estaba siendo acosada por un sujeto que le tomaba fotografías.

Al llegar al lugar se entrevistaron con la joven identificada como Xiomara F.G., de 21 años

de edad, quien señaló al sujeto, por lo que los oficiales revisaron el teléfono celular del joven y encontraron las fotografías, por ese motivo lo arrestaron.

Se identificó al acosador como José Moreno F., de 48 años de edad, en menos de una semana es el segundo reporte que se tiene en el municipio, pues fue detenido otro sujeto por la misma situación, por lo que vecinos pidieron a las autoridades reforzar la vigilancia para evitar cualquier incidencia similar.

Yucatán 21Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
El equipo de Dzemul le gana al conjunto local Bombarderos con una artillería de 21 hits
Con 18 carreras contra 8 de los izamaleños, los equinos derrotaron al conjunto de casa. (F. Martín)
Recuerdan a los que se adelantaron
Celebraron misa del Día de Muertos en la Iglesia de Seyé. (E.Chan) Una persona fotografió a una joven sin su consentimiento. (A.Collí)

Peto

Aumenta la venta de flores locales por celebraciones

PETO, Yucatán.- Con el fin de ahorrar unos pesos para los festejos del Día de Muertos, pobladores optan por adquirir flores locales.

Motivo por el cual en días anteriores se dio a conocer que pobladores, con el fin de obtener recursos los gastos del hogar, comenzaron con la venta de fl ores que se producen en los jardines de sus viviendas.

Sin embargo, en estos festejos del Día de Muertos algunos pobladores han mostrado cierto interés en este tipo de floración, porque es unos pesos más económica comparada con las flores del Centro de la República Mexicana, cuyos precios son elevados, por lo que en los pasillos del mercado municipal las flores locales como el Teez, amor seco y Virginias comienzan a tener cierta demanda.

El ramo de estas tiene un valor de 20 pesos, también hay de 10 y hasta de 15 pesos dependiendo del tamaño y la cantidad de flores que se desee. En entrevista con un productor de este tipo de floración

como Teodocio Mukul añadió: “Hace años no se usaba el cempasúchil en los altares porque ese tipo de flores se daba pero ahí por el Centro del país. Nosotros como somos mayas usábamos flores nativas como el Teez y el amor seco, que por las condiciones climáticas crecen sin problema”.

El entrevistado añadió que las flores nativas en su momento tuvieron un valor importante, porque se les trataba como “flores especiales” que se dedicaba a los fieles difuntos y que formaban parte del altar. Sin embargo, conforme fueron pasando los años se adoptaron otro tipo de creencias.

PETO, Yucatán.- En los hogares de la localidad continúan con las costumbres y tradiciones en el días de los fieles difuntos, como poner el altar donde se encuentra “la comida de las ánimas” o Hanal Pixán

La comida de las ánimas se pone en el altar, donde también se colocar primordialmente la fotografía del homenajeado, para que después en la mesa se le ofrezca los alimentos que a esa persona le gustaban.

El adulto mayor añadió que también lo que se busca es que la economía no se vea afectada, pues la situación que se atraviesa es complicada porque ahora todo es costoso, agregó que se le puede preguntar a un adulto mayor qué tipo de flores dedicaban anteriormente y la respuesta hasta causará

asombro, “porque las flores que dedicamos son únicas”.

Por último, añadió que más que generar ciertas ganancias se busca que este tipo de flores nativas tengan un papel fundamental en este tipo de festejos y favorecer la economía, por los precios en que se ofrecen.

Piden conservar las tradiciones

Baja el precio de algunos cítricos por alta cosecha

PETO, Yucatán.-Debido alta producción de cítricos, los precios de estos se brindan a bajo costo, a fin de apoyar a la economía y de no registrar pérdidas durante los festejos del Día de Muertos.

En diferentes locales del mercado municipal se exhibe masivamente tanto el limón como la naranja dulce, mandarina y la toronja, debido a que estos cítricos juegan un papel significante en los altares de los fieles difuntos dado, además de que son productos exclusivos

de la región. Por ello, el precio de estos se mantiene a la baja y tiende a disminuir aún más, a fin de que los locatarios eviten reportarlos como pérdidas, actualmente la caja de 20 kilos de cualquier cítrico se puede adquirir entre 65 y 80 pesos.

Ernesto Blanco, comerciante indicó que los cítricos “no aguantan muchos días, además no nos conviene venderlos en masivo, porque muchos suelen tener de estos frutos en sus solares y no hay gran ganancia.”

(Gaspar Ruiz)

Por lo que desde temprano algunas pobladoras llevaron a cabo la instalación de este altar en honor a los difuntos. Guadalupe Chi dijo: “Cada familia festeja de acuerdo con sus difuntos, por ejemplo, si tiene personas adultas fallecidas o si tiene niños, porque si son niños desde el primero de noviembre se le dedica su altar, pero el día dos de noviembre es para las personas adultas.

La entrevistada añadió: “Se inicia con unas oraciones dedicadas a Dios y a nuestros difuntos, diciéndoles que los esperamos, los tenemos presentes y por ese motivo se les dedica el altar, donde se están su comida y bebida favoritas”.

Guadalupe Chi indicó: “Pero eso se lleva a cabo en los tres horarios de comida, por ejemplo en

la mañana algo ligero que a esa persona le gustaba desayunar, en la tarde viene la comida fuerte, como los platillos típicos, y en la noche se le dedican los alimentos que el prefería cenar”.

Por último, la entrevistada añadió: “Las velas que sobran son las que al llegar la noche se colo-

can a las afueras de la casa para iluminar el camino de nuestros fieles difuntos”, indicó que después de alrededor de fin de mes se lleva a cabo la realización del bii’x, donde se elaboran los pibes para despedir a nuestros difuntos y esperarlos para el próximo año.

22 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Los ramos de Virginias y “amor seco”, las que tienen mayor demanda. Pobladores continúan con la costumbre del Hanal Pixán (G. Ruiz)
Con el fin de ahorrarse algunos pesos para los festejos del Día de Muertos, población opta por productos de la región
Habitantes cultivan plantas en los jardines de sus hogares. (G. Ruiz) Comerciantes desean que la temporada culmine de forma positiva.

Ticul

Vecinos atrapan a cuatro malandros

TICUL, Yucatán.- Vecinos de San Sebastián, cansados de tantos robos, hicieron justicia con su propia mano, pues la policía no ha querido intervenir ante la ola de inseguridad que impera en esta colonia ubicada en el Sur de la ciudad.

Juan Pacheco, líder de los colonos, señaló que todo inició al mediodía, cuando el malandro conocido como Chetos fue a amenazar a su sobrino, porque ayer fue a sacar a unos ladrones de la casa de Chetos por robar una motosierra Sthil 170. Esto no le gustó al ladrón, por eso reclamó y amenazó al sobrino de Juan con un machete.

“Yo estaba en mi trabajo cuan-

do me avisaron que Chetos estaba agrediendo a mi sobrino, como pude llegué a la colonia y me enfrenté a él, lo desarmé y le quité el machete. La esposa de Chetos agredió a mi mamá, una persona de la de tercera edad, causándole heridas de consideración”, enfatizó Pacheco.

Algunos vecinos lo reportaron a la Policía Municipal, los agentes llegaron al lugar para verificar los hechos, pero señalaron que no podían intervenir, si los vecinos sacaban a los ladrones ellos podían actuar y detenerlos, según dijo el afectado en una entrevista con POR ESTO!

Ante esta situación los vecinos, enardecidos, acudieron al domici-

lio de Chetos, ubicado en la calle 10 con 37 para pedirle que salga y solucionar los problemas, pues ya están hartos de tantos robos.

Entre reclamos una mujer identificada con la banda de los Chetos se agarró a golpes con Margarita Pacheco, quien es vecina del lugar, luego de los golpes se refugió en la vivienda, en este disturbio también fue agredida una mujer embarazada que fue trasladada de urgencia al hospital materno de la ciudad, pues estaba en peligro de abortar.

Los vecinos, enojados por las acciones, armados con palos, hachas, mazos y hasta con piedras, entraron al lugar y sacaron a los rateros.

La policía tuvo que intervenir para proteger la integridad de los malandros, pues pidieron a Juan Pacheco que dijera a los vecinos que iban a entregarse, pero a cambio de que no los golpearían.

Con esta petición los integrantes de la banda de El Sosa, El Wicho y dos mujeres salieron para ser abordados en las unidades municipales. En la patrulla 1140 fueron llevados a la comandancia.

En el momento de la trifulca una casa de paja ubicada en la parte posterior donde estaban resguardados estos rateros empezó a arder en llamas, se consumió en su totalidad.

Los bomberos llegaron al lugar des-

pués de que todo se quemó.

Al abrirse la casa vecinos entraron y varios encontraron sus pertenecías como lonas, trastes, plantas de ornato, herramientas de trabajo, hasta partes de motocicletas.

Juan Pacheco señaló que ha hablado con Rafael Montalvo, que como presidente municipal puede intervenir para que está colonia tenga seguridad, pero señaló que hasta el momento no le han dado respuesta, agregó que Raúl Basulto, director de la Policía Municipal, ha llegado a las reuniones vecinales pero que ni así hay seguridad, prácticamente esta colonia está olvidada , dijo.

Yucatán 23Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Ante la
nula acción de la Policía Municipal, habitantes de San Sebastián frenan a los ladrones Cansados de que los elementos policiacos no intervengan para evitar los atracos en la zona, los ciudadanos hacen justicia y entregan a los delincuentes. (Benito Cetina) Varios artículos robados fueron encontrados en un inmueble. El Wicho y dos mujeres fueron llevados en la patrulla 1140 a la comandancia de la Policía Municipal.

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al 9991-39-03-80.

Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
TECNICO EN CLIMAS, CALENTADORES, REFRIS, BOMBAS, ELECTRICIDAD Y PLOMERIA. 9992-72-60-48. Entregar antes del: 07 de noviembre del 2022

Ucrania reanuda exportaciones

KIEV.- Las exportaciones de cereales ucranianos se reanudaron ayer después de que Rusia volvió al acuerdo, mediado por la ONU y Turquía, para establecer un corredor marítimo seguro en el mar Negro.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo ante el Parlamento turco que las exportaciones de granos ucranianos se reanudarían ayer hacia el mediodía a través del corredor, tras una llamada telefónica entre los ministros de Defensa turco y ruso.

El Ministerio de Defensa ruso confirmó su regreso al acuerdo tras haber recibido “garantías escritas” de Ucrania sobre la desmilitarización del corredor utilizado para el transporte de granos.

“Rusia considera que las garantías que recibió hasta ahora parecen suficientes y reanuda la aplicación del acuerdo”, aseguró el ministerio en un comunicado.

El secretario general de la ONU, António Guterres, otro garante del acuerdo, “celebró” la decisión de Rusia, al igual que Estados Unidos.

Desde que se instauró el pacto, cerca de 10 millones de toneladas

de granos ucranianos pudieron ser exportadas a través del mar Negro.

El acuerdo permitió aliviar la crisis alimentaria global desatada tras la invasión de Ucrania por Rusia a finales de febrero.

Según los términos del acuerdo, sellado en julio, los barcos que entran y salen de Ucrania son inspeccionados por un equipo conjunto de funcionarios turcos, de la ONU, ucranianos y rusos.

Pero Moscú anunció el sábado que suspendía indefinidamente su participación después de acusar a Ucrania de un “masivo” ataque contra su flota del mar Negro amarrada en Crimea.

Una serie de llamadas telefónicas en los últimos días entre funcionarios rusos y turcos, incluida una el martes entre Erdogan y el presidente ruso Vladimir Putin, y la mediación de la ONU, parecen haber convencido a Moscú de reconsiderar su postura.

EE.UU. busca expulsar a Irán de comisión de la ONU

WASHINGTON.- Estados Unidos buscará expulsar a Irán de una comisión de la ONU para los derechos de las mujeres, dijo ayer la vicepresidenta Kamala Harris, que destacó la “valentía” de las protestas contra el gobierno de ese estado islámico.

Harris dijo que Washington trabajará con otras naciones para expulsar a Irán de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU, cuyos miembros son elegidos por períodos de cuatro años.

“Irán ha demostrado a través de la negación de los derechos de las mujeres y de la brutal represión contra su propio pueblo que no es apto para servir en esta Comisión”, dijo Harris en un comunicado.

Su presencia en ese Comité “desacredita la integridad de los miembros y el trabajo para avanzar en su mandato”, agregó.

Irán es escenario de las mayores protestas desde la Revolución Islámica del 1979, tras la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini (de 22 años) bajo custodia de la Policía de la Moralidad, que aplica estrictos códigos para la vestimen-

ta de las mujeres.

“A todos aquéllos que protestan les reitero que los vemos y los escuchamos. Me inspira su valentía, al igual que a tanta gente alrededor del mundo”, dijo Harris.

BERLÍN.- Un tramo submarino de unos 250 metros del gasoducto Nord Stream 1 está destruido, revelaron ayer los primeros resultados de las inspecciones realizadas por el operador del ducto tras las explosiones de finales de septiembre.

“Se descubrieron cráteres (...) en el fondo marino, cada uno a unos 248 metros de los otros”, declaró la sociedad Nord Stream en un comunicado.

“El tramo del ducto entre los cráteres”, cuya profundidad es de “3 a 5 metros”, está “destruido”, agregó. El 26 de septiembre, se detectaron cuatro fugas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 frente a la isla danesa de Bornholm, dos en la zona económica sueca y dos en la de Dinamarca.

La Fiscalía sueca, que abrió una investigación algunos días después del incidente, priviliegia la hipótesis de un sabotaje.

Las autoridades judiciales alemanas y danesas también participan en las investigaciones.

El consorcio Nord Stream, que gestiona la explotación de Nord Stream 1, está llevando a cabo sus propias investigaciones, que “continuarán”, indicó el miércoles.

Ambos gasoductos conectan Rusia con Alemania y están en medio de las tensiones geopolíticas desde el inicio de la guerra en Ucrania.

MINISTRO DE DEFENSA RUSIA

No obstante, Putin advirtió que Rusia se reservaba el derecho a “retirarse” del acuerdo “en caso de violación de esas garantías” ofrecidas por Ucrania.

En el frente, el Estado Mayor ucraniano informó de combates, principalmente en el Este, y de bombardeos contra 25 localidades del Este, el Centro y el Sur. (AFP/AP/EFE)

Breves

A subasta, la Constitución original de Estados Unidos

NUEVA YORK.- Un ejemplar original de la Constitución de Estados Unidos, de 1787, se subastará con un precio estimado de 20 a 30 mdd, un año después de la venta de otro ejemplar de la Carta Magna adjudicado en 43 mdd, anunció la casa de remates Sotheby’s. El documento fue firmado en Filadelfia por los “padres fundadores”. (AFP)

Efigie gigante de Liz Truss se convertirá en cenizas

EDENBRIDGE.- Una efigie gigante de la efímera primera ministra británica Liz Truss será quemada durante la Noche de las Hogueras del Reino Unido, revelaron ayer los organizadores. La imagen, de 10 metros de alto, será incinerada el sábado en Edenbridge, Kent, en el Sureste de Inglaterra, donde se espera que asistan más de 10 mil personas. (AFP)

Al menos 21 migrantes muertos por naufragios en Grecia

ATENAS.- Al menos 21 muertos causaron dos naufragios el lunes y ayer en el mar Egeo en Grecia, varios permanecen desaparecidos, informaron ayer los guardacostas en un nuevo balance. Veinte cuerpos fueron recuperados por las patrullas de la Policía Portuaria frente a la isla de Eubea, donde ayer se hundió una embarcación con 68 personas a bordo.

Internacional 5Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
(AFP)
Reinician
envíos cerealeros tras el regreso de Rusia al acuerdo,
con mediación de la ONU y Turquía
Vicepresidenta
destaca la “valentía” de las mujeres en protestas
Harris criticó la “brutal represión” contra el propio pueblo. (AP)
Nord
Stream detecta tramo de 250 m destruido
Las primeras embarcaciones con granos ucranianos partieron ayer a través del corredor acordado. (AFP)
(AFP)
Rusia considera que las garantías recibidas hasta ahora parecen suficientes y reanuda el acuerdo”.

Cesan hostilidades en Etiopía

PRETORIA.- Las partes beligerantes de Etiopía acordaron formalmente un cese permanente de las hostilidades, después de un conflicto de dos años cuyas víctimas podrían ser cientos de miles de personas, pero aún les aguardan retos enormes, como el de convencer a todas las partes que depongan las armas o se retiren.

El Gobierno de Etiopía y las autoridades de Tigray acordaron un “desarme ordenado, sin problemas y coordinado”, afirmó el expresidente nigeriano Olusegun Obasanjo, enviado de la Unión Africana, durante la primera sesión informativa sobre las conversaciones de paz en Sudáfrica.

similar y aseguró que se han hecho “concesiones dolorosas”. Los etíopes, exhaustos, los vieron estrecharse las manos.

No estaba disponible el texto completo del acuerdo, con los detalles del desarme y la reintegración de las fuerzas de Tigray. “Lo difícil va a ser aplicarlo”, recalcó el expresidente keniano Uhuru Kenyatta, mediador en las conversaciones.

DESPLAZADOS

Otros puntos clave incluyeron la “restauración de la ley y el orden”, agregó, así como la “restauración de los servicios” y el “acceso sin obstáculos a los suministros humanitarios” en la región largamente bloqueada de Tigray.

millones de personas fueron obligadas a abandonar sus hogares.

Eritrea, que ha luchado junto a la vecina Etiopía, no formó parte de las conversaciones de paz. No estaba claro de momento hasta qué punto su gobierno profundamente represivo -que durante mucho tiempo ha considerado a las autoridades de Tigray como una amenaza- respetará el acuerdo.

La guerra en el segundo país máspoblado de África, que el viernes cumpliría dos años, ha visto abusos documentados en ambas partes, con millones de personas desplazadas.

“El nivel de destrucción es inmenso”, afirmó el principal negociador del gobierno de Etiopía, Redwan Hussein. El negociador principal de Tigray, Getachew Reda, expresó un sentimiento

Se ha achacado a las fuerzas eritreas algunos de los abusos más graves, como violaciones colectivas. Hay testigos que han descrito matanzas y saqueos perpetrados por las fuerzas eritreas, incluso durante las conversaciones de paz.

Una fuente humanitaria dijo ayer que varias mujeres en la población de Edwa denunciaron violaciones por parte de soldados eritreos, y algunas fueron heridas de gravedad. La fuente, como muchas en Tigray, habló bajo la condición de anonimato por temor a las represalias.

KANO.- Un grupo criminal secuestró a 39 niños que trabajaban en una granja en el Noroeste de Nigeria, con el objetivo de obtener un rescate, anunciaron ayer la Policía y un responsable local.

Decenas de hombres armados invadieron en moto una granja a las afueras del pueblo de Mairuwa, en el Estado de Katsina, secuestrando a los 39 niños, dijeron estas fuentes.

Las bandas armadas, llamadas localmente bandidos, aterrorizan los Estados del Noroeste y del Centro del país más poblado deÁfrica, saqueando, secuestrando y matando a los lugareños.

Los rehenes suelen ser liberados tras el pago de un rescate a

Secuestran a 39 niños en Nigeria

las bandas, que se refugian en el gran bosque de Rugu, entre los Estados de Zamfara, Niger, Katsina y Kaduna.

“Nuestros agentes se movilizaron en la zona para rescatar a los rehenes y detener a los criminales”, declaró el portavoz de la Policía Katsina, Gambo Isah.

Un funcionario local anónimo del distrito de Faskari, donde se encuentra Mairuwa, afi rmó que

en total había decenas de trabajadores, pero que los adultos, que corrían más rápido, “consiguieron escaparse”.

En el pasado, el jefe de la granja había llegado a un acuerdo económico con los bandidos para poder efectuar su cosecha. Pero los hombres armados solo recibieron un pago inicial, lo que debió enfurecerlos, indicó el funcionario. (AFP)

Observatorio ALMA suspende operaciones

SANTIAGO DE CHILE.- El observatorio astronómico ALMA, uno de los radiotelescopios más potentes del mundo, ubicado en el Norte de Chile, sufrió un ciberataque el fin de semana que mantiene algunas de sus operaciones suspendidas, según informó ayer.

ALMA dijo que el ataque lo obligó a suspender “las observaciones astronómicas y su sitio web”, mientras que sus servicios de correo electrónico “se encuentran funcionando de manera limitada”.

Si bien la amenaza “ha sido contenida”, el observatorio indicó

que “dada la naturaleza del episodio, aún no es posible estimar un plazo para el regreso a las actividades regulares”. Ningún grupo de piratas cibernético ha reivindicado el ataque al observatorio ALMA

“El ataque no comprometió las antenas de ALMA ni ningún dato científico”, aseguró el sistema, un emprendimiento conjunto entre socios de Europa, Estados Unidos y Japón, en cooperación con Chile.

El Gran Conjunto Milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA, por su sigla en inglés) posee 66 antenas ubicadas a más de 5

mil metros de altura en el llano de Chajnantor, en el desierto de Atacama. El complejo, que comenzó a explorar el universo en el 2011, colaboró en abril pasado en el descubrimiento de la galaxia más lejana jamás detectada, ubicada a 13 mil 500 millones de años luz.

En ALMA trabajan 300 profesionales, 40 de ellos ingenieros y técnicos informáticos que tienen a su cargo el manejo de las poderosas computadoras, servidores, centros de almacenamiento y pantallas.

Tras
años de guerra
y
medio
millón
de muertos, autoridades etíopes y de Tigray ponen fin al conflicto
El acuerdo fue firmado por negociadores de ambas partes, Redwan Hussein (i) y Getachew Reda (d). (AP) Los menores trabajaban en una granja cercana a Mairuwa. (AFP)
Las antenas del telescopio más avanzado del
mundo
giran 360°. (AFP)
(AFP)
5
6 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022

Cultura

Inicia programa de danza y teatro

Durante los fines de semana de este mes, danza y teatro convergerán en diferentes propuestas artísti-cas, mediante el programa Ánimas en la Casa, dedicado a conmemorar el Día de Muertos en la Casa de la Cultura del Mayab Leopoldo Peniche Vallado y coordinado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). Se realizarán actividades gratuitas y abiertas a la ciudadanía, con el fin de preservar y promover las tradiciones del Mayab.

El día de ayer a las 18:00 horas el grupo teatral del Centro Cultural La Ibérica deleitó al público asistente con Finados y desafinados, que dirige Conchy Roche, en la Sala Audiovisual de la Casa; esta obra combina diversión y una reflexión sobre la importancia de mantener presentes nuestras raíces en el Hanal Pixán.

Para el viernes 11, a las 20:00 horas, en el patio central del recinto se ofrecerá Ochavario, puesta en escena interdisciplinaria, con la participación de las y los alumnos que cursan las distintas disciplinas que se imparte en el citado lugar; también, se expondrá una muestra de altares.

Al día siguiente, en el mismo horario y espacio, las personas adultas mayores que integran el grupo Castalia protagonizarán Una noche de danza en donde recordarán a la Mtra. Leddy Torres, con dirección de Efraín Llanes e invitadas expertas, como Graciella Torres o las hermanas Socorro y Carmita Cerón.

Las actrices Victoria Luna y Laura Zubieta protagonizarán el

Familias yucatecas invirtieron cerca de mil 500 pesos en la elaboración de sus altares de Hanal Pixán e indican que cada día están más sencillos debido a lo caro que están las ofrendas que se le deben poner a los fieles difuntos.

El Hanal Pixán es una tradición que nace como resultado del sincretismo entre los rituales prehispánicos y las costumbres católicas de los españoles, que ha perdurado entre las familias en nuestros días. Para los mayas actuales representa el tiempo en el que las almas de los difuntos pueden visitar nuestro mundo para sentarse a comer con nosotros una vez más y está estrechamente ligado al ciclo agrícola del maíz por lo cual éste es un ingrediente presente en el altar.

Actualmente, la visión indígena supone el retorno temporal de las ánimas de sus difuntos, quienes durante estas fechas regresan a casa para disfrutar de la calidez familiar y la esencia de sus alimentos favoritos.

Si bien las familias yucatecas conservan esta tradición, esta está evolucionado y modificándose a

montaje Frida, basado en la pintora nacida el seis de julio de 1907, en Coyoacán, quien retrató flores, familiares, amigos y su imagen, combinadas con expresiones oníricas; la cita es el viernes 18, a las 20:30 horas en el Foro Ligia Cámara Inspirada en el recuerdo de nuestras y nuestros difuntos, esta cartelera concluirá el día 25 a las 20:30 horas, en el patio central del recinto, con la presentación multidisciplinaria Lotería con la Catrina. Con 40 años de trayectoria, Jorge Chablé dirige y es actor principal, además de que coordinó toda esta programación.

Cabe recordar que el pasado fin de semana con esta atmósfera de misticismo, alegría y respeto el Otoño Cultural 2022 concluyó tras 18 días de actividades artísticas dentro y fuera de Mérida, extendiéndose a 24 municipios.

Advierten que salió caro poner un altar

la modernidad, pues los elementos tradicionales que se ven en las explicaciones antropológicas han cambiado y muchos de ellos han sido olvidados, pues las familias coindicen en que lo principal es el amor al recuerdo de sus difuntos.

Marcelina Tun Acereto, vecina del centro de la ciudad, señala que para ella lo importante es que estén

las fotografías de sus seres queridos que se han adelantado al viaje eterno, entre ellos sus padres, esposo, parientes cercanos e incluso a un muy bien amigo de la familia.

Dijo que ella invirtió junto con sus hijas Doris y Lupita, quienes la ayudaron a montar el altar, 140 pesos en flores, 80 en veladoras, 110 en dulces típicos, 80 en pan de

muerto, para el pib 600, así como 60 entre chocolate y pozole.

“Lo importante es no dejar pasar el recuerdo y compartir con los seres queridos estos alimentos”

Por su parte Teresa Riegos Magaña, de 78 años de edad, señala que más allá de lo que se ponga en el altar lo importante es acompañar estas ofrendas con los rezos, que son el “alimento” más importante para las almas.

Señala que ella reza el rosario a los difuntos a las tres de la mañana, al tiempo que acompaña en su mesa de altar panes y chocolate para darle la bienvenida a sus seres queridos. En tanto que a las 12 del día se realiza un nuevo rezo para compartir el almuerzo con los difuntos.

Una característica de su altar, en el cual participan sus hijos Teresa, María Luisa, Martina, Norma, Paula y Manuel, es que la mesa es cubierta con manteles blancos bordados con hilo negro en el cual se lee in memoria y el

nombre y fecha de fallecimiento de la persona, los cuales han pasado de generación en generación.

La familia Mendoza Borges, quienes ayer se encontraban comprando los elementos para la mesa de altar de su casa, indicaron que ya habían gastado cerca de 800 pesos entre flores, dulces, velas y fruta que pondrían para sus seres queridos difuntos.

Hay quienes también hacen su altar con los elementos y cosas que tienen en la casa, como señaló Margarita Alvarado, quien indicó que ella instaló su altar dedicado a su padre y abuelos con flores que tenía en casa, y solo invirtió en la compra de un poco de dulces y una tablilla de chocolate.

“Lo importante es el recuerdo y continuar con esta tradición que tanta fama le ha dado a México, con la película de Coco y al Estado con nuestro tradicional Hanal Pixán”, aseguró.

Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Durante
los fi nes de semana de noviembre podrá disfrutarse del repertorio Ánimas en la Casa Los eventos son organizados por la Casa de la Cultura del Mayab Leopoldo Peniche Vallado y Sedeculta. El viernes 11 se llevará a escena interdisciplinaria el Ochavario. Se realizarán actividades gratuitas y abiertas a la ciudadanía. El mantel de Teresa Riegos presenta particulares bordados. (D. V.)

El Ático

Sharon Stone sufre mal diagnóstico de un tumor

Sharon Stone, la estrella de Bajos instintos, reveló que le fue detectado un fibroma uterino, un tipo de tumor que, en principio, no produce dolor, por lo cual es difícil de detectar y, precisamente, la actriz tuvo que atravesar un éxodo para identificar cuál era el mal que la invadía, pues primero fue detectada con una enfermedad errónea por lo que fue operada y ahora debe esperar para que el tumor que padece le sea extirpado.

Stone, famosa por su participación en cintas clásicas de los noventa como Casino y Rápida y mortal, utilizó sus redes sociales no sólo para dar la noticia de su estado de salud, sino para generar conciencia a través de su propia experiencia acerca de las consecuencias de un mal diagnóstico médico, situación en la que se vio envuelta, luego de que los especialistas no supieran advertir qué padecimiento estaba produciendo el dolor que la aquejaba.

“Acabo de tener otro diagnóstico erróneo y un procedimiento incorrecto”, expuso. Este motivo, según contó en sus historias de Instagram, la han orillado a que le sea suministrada una cantidad mayor de anestesia para soportar el dolor de las intervenciones a las que ha sido sometida. “Esta vez doble

epidural”, puntualizó.

Más adelante, Stone habló de la situación que la llevó al estado de salud en el que se encuentra actualmente: “Con el empeoramiento del dolor, fui a que me dieran una segunda opinión”.

Fue de esa manera que Sharon se enteró de que lo que realmente padecía era un tumor fibroso, ubicado en el útero. De acuerdo con las declaraciones de la actriz, el fibroma que padece es grande y debe de ser extirpado.

Y aunque la actriz aseguró que

se encontrará bien, indicó que se tomará de entre cuatro a seis semanas para recuperarse completamente. También expresó un mensaje dirigido especialmente a las mujeres, a quienes sugirió no conformarse con una primera opinión médica hasta cerciorarse de la enfermedad que les es diagnosticada es la correcta.

“Mujeres en particular: no se dejen impresionar, obtengan una segunda opinión. Puede salvarles la vida un diagnóstico oportuno”. (Agencias)

Estrenan trailer que revela de qué

Avatar: The Way of Water

Lo nuevo de Avatar fue dado a conocer ayer en un espectacular tráiler en el que se revela de qué va la secuela en la que transcurren 15 años después de la historia original con los personajes de Sam Worthington y Zoe Saldaña en la que son padres y se limitan mucho más a la hora de tomar riesgos; la historia retoma el mensaje ecologista de la cinta original.

“Como padre de cinco hijos digo: ¿qué pasa cuando todos esos personajes maduran y se dan cuenta de que tienen otra responsabilidad más allá de su supervivencia?”, explicó James Cameron hace unos días en el arranque de la gira promocional de Avatar: The Way of Water

Con este adelanto de más de dos minutos, queda constantado lo que Cameron explicó: que gran parte de las escenas se rodaron bajo el agua, cosa contraria a filmes como Aquaman o la nueva versión de Little Mermaid, las cuales han tirado de avances tecnológicos para evitar sumergirse.

“Si quieres que parezca que la

gente está bajo el agua, entonces tienen que estar bajo el agua. Si estuvieras haciendo un western estarías aprendiendo a montar a caballo”, señaló.

La película llegará a los cines el 16 de diciembre como la secuela de Avatar, considerada aún la cinta más taquillera de la historia desde su estreno en 2009.

La cinta dirigida por James Cameron desplegó hace 13 años una

impresionante tecnología 3D y mezcló actores reales con otros generados por ordenador para contar el enfrentamiento entre humanos, con Jake Sully (San Worthington) a la cabeza, y los na’vi, unos seres azules de tres metros de altura y profundos ojos amarillos que viven en un lejano planeta, misma que se convirtió en la mayor taquillera de la historia del cine.

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Andrea Escalona recuerda a su madre a dos años de su partida

A dos años de la muerte de la productora Magda Rodríguez, Andrea Escalona, conductora del programa Hoy, abrió su corazón para recordar uno de los episodios más dolorosos de su vida, la muerte de su mamá y especialmente el día en que la encontró sin vida.

Recordemos que Rodríguez falleció la madrugada del primero de noviembre de 2020, en primer momento se pensó que había sido como consecuencia del COVID-19, sin embargo, más tarde se revelaría que la causa del deceso fue un shock hipovolémico. Andy utilizó su cuenta oficial de Instagram para compartir un video de los momentos más emotivos que vivió la productora de Hoy, y de fondo se escucha la canción Recuérdame de la película de Coco, interpretada por Carlos Rivera.

Juan Vidal enfrenta a seguidor de Niurka Marcos en red social

Tras cinco meses de relación y hasta hablar de una boda no tradicional, el amor de Niurka Marcos y Juan Vidal ha llegado a su fin. Fue confirmado por la propia cubana con la prensa.

Ante esto, un seguidor de la cubana hizo un comentario fuera de lugar en el que dice desear que Marcos golpee a su ex, especificamente que le diera una patada.

Ante este comentario del seguidor de Niurka Marcos, Juan Vidal no pudo soportar más: respondió y retó al hombre a que fuera él mismo quien se atreviera a darle dicha patada.

Rebecca Jones es hospitalizada por infección en los pulmones

Rebecca Jones se encuentra en terapia intensiva en un hospital capitalino y está solicitando donadores de sangre.

La tarde de ayer, en Ventaneando, Pati Chapoy reveló el verdadero motivo por el que la actriz de telenovelas icónicas como El ángel caído y La vida en el espejo fue hospitalizada.

La periodista dio a conocer que a Rebecca se le bajaron las defensas y presentó una infección en los pulmones. Esto se deriva del exceso de trabajo que implica la grabación de la telenovela Cabo, en la que participa.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
tratará
La secuela llegará a los cines el 16 de diciembre de este año.
La actriz fue sometida a una cirugía que no requería
La estrella de Bajos instintos tiene un fibroma uterino. (Agencias) Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna

Bucks prolonga su imbatibilidad

ESTADOS UNIDOS.- El estelar griego Giannis Antetokounmpo entregó otra actuación dominante en la NBA con 32 puntos cuando los Milwaukee Bucks extendieron su comienzo invicto de la temporada con una victoria por 116-91 sobre los Detroit Pistons

Milwaukee, el único equipo invicto que queda en la actual campaña de la NBA, llegó a 7-0 gracias a un impresionante esfuerzo ofensivo general contra un equipo de los Pistons superado ampliamente.

Antetokounmpo atrapó 12 rebotes y brindó cuatro asistencias con cinco robos de balones, mientras que Jrue Holiday brindó apoyo ofensivo con 26 tantos que incluyó cuatro triples.

El resultado en el Foro Fiserv de Milwaukee se resolvió mucho antes del final, con los Bucks tomando una ventaja de dos dígitos en el último cuarto y aumentando su ventaja a 33 puntos al final del juego.

Jordan Nwora (12 puntos), el cubano-estadounidense Brook Lopez (11) y Bobby Portis (10) también lograron cifras dobles para Milwaukee, mientras que Saddiq Bey lideró a los anotadores de Detroit con 22 puntos. Los Pistons cayeron a 2-7 con la derrota.

Cleveland hila victorias

Darius Garland regresó de una ausencia por lesión de cinco juegos

Raptors de Toronto tritura a San Antonio

ESTADOS UNIDOS.- Pascal Siakam totalizó 22 puntos, 11 asistencias y 10 rebotes en apenas 28 minutos por los Raptors de Toronto, quienes trituraron 143-100 a los Spurs de San Antonio, para obtener su victoria por mayor margen en la temporada.

San Antonio careció de los abridores Keldon Johnson y Devin Vassell, así como de los reservistas Isaiah Roby y Blake Wesley. Los Spurs prescindieron también de los servicios del alero Jeremy Sochan al comienzo del segundo cuarto, debido a que sus minutos restrin-

gidos, después de ausentarse un partido por síntomas de gripe.

Gary Trent Jr. anotó 24 puntos por los Raptors, que carecieron del base estelar Fred VanVleet pero tuvieron suficiente poder para lograr su mayor cantidad de puntos en la campaña. Toronto obligó a 23 pérdidas de balón, también su mejor estadística de la temporada.

En otros resultados, con 36 puntos de Dejounte Murray ayudaron a los Hawks de Atlanta a vencer 112-99 a los Knicks de Nueva York en el Madison Square Garden (AP)

para producir una actuación brillante cuando Cleveland logró su sexta victoria consecutiva con un emocionante triunfo de 114-113 en tiempo extra sobre los Boston Celtics

Garland aportó 29 puntos con 12 asistencias y cinco rebotes, mientras que Donovan Mitchell una vez más subrayó su valor para los Cavs con una actuación de 25 tantos, que incluyó 11 puntos en los últimos minutos del tiempo reglamentario y la prórroga.

Garland no había jugado desde que sufrió una lesión en un párpado durante la derrota de apertura de Cleveland ante Toronto

Pero la estrella en ascenso, de 22 años, no mostró secuelas persistentes de la lesión cuando se asoció con Mitchell para lograr una victoria que se confirmó cuando Jaylen Brown, de Boston, falló un tiro de dos puntos sobre la bocina.

“Salimos muy agresivos en los últimos cinco minutos y muy contentos de haber obtenido la victoria”, dijo Garland después de la victoria que lleva a Cleveland a 6-1.

“Después de que pasó el primer disparo me sentí bien, el ojo no me afectó ni nada. Es bueno estar de vuelta”, añadió Garland, quien rindió un homenaje a Mitchell, que se unió a los Cavs en un canje de gran éxito desde Utah en septiembre. “Aporta mucho a nuestro equipo”, dijo Garland. (EFE)

Dragic brilla en el triunfo de Chicago

ESTADOS UNIDOS.- El esloveno Goran Dragic disputó su mejor partido con los Chicago Bulls y anotó 16 puntos en el triunfo de 106-88 ante los Charlotte Hornets en el United Center con el que su equipo incrementó a 5-4 su balance en la NBA.

Incorporado con un contrato de un año, Dragic vive un brillante comienzo de temporada a nivel personal y este miércoles lo demostró con su elegancia y efectividad, al acabar con 16 puntos y seis de nueve en tiros, tres rebotes y tres asistencias en 15 minutos en la pista.

Sus 16 puntos llegan después de que también se luciera 24 horas antes, con 15, en la victoria de los Bulls en el campo de los Brooklyn Nets

Fue el segundo mejor anotador de los Bulls, detrás de un Javonte Green que metió 17 puntos, con un perfecto siete de siete en tiros, a los que añadió ocho rebotes, una asistencia, dos robos y su contagiosa intensidad.

El montenegrino Nikola Vucevic aportó un doble doble de 14 puntos y 13 rebotes, mientras que Patrick Williams metió 16 puntos en una noche poco brillante de DeMar DeRozan, autor de nueve puntos con dos de once en tiros. Zach LaVine, el protagonista del triunfo ante los Nets, se quedó en diez puntos, con cuatro rebotes y seis asistencias.

“Todavía tengo ganas de jugar, tengo 36 y no seré el más joven nunca más, pero siento que puedo jugar, y ofrecer mucho. He encontrado una mezcla ideal de jugadores, amigos y una gran institución”, aseguró Dragic en una reciente entrevista.

Irving y Nets donarán 1 mdd a lucha contra la intolerancia

NUEVA YORK.- Kyrie Irving, muy criticado en los últimos días por haber promovido una película con contenido antisemita, y los Brooklyn Nets anunciaron que donarán cada uno medio millón de dólares a “causas y organizaciones que trabajen para erradicar el odio y la intolerancia”.

“Me opongo a todas las formas de odio y opresión”, aseguró Irving en un comunicado en el que dijo respaldar a las comunidades que son “marginadas cada día”.

“Soy consciente del impacto negativo que tuvo mi publicación en la comunidad judía y asumo la responsabilidad. No creo que todo lo que se

dice en el documental sea verdadero o que refleje mi moral y principios. No quise causar daño a ningún grupo, raza o religión”, añadió.

Irving y los Nets explicaron además que trabajarán con la Liga Antidifamación, una organización benéfi ca dedicada a combatir el antisemitismo.

El base, que en el pasado ha tenido otras controversias como su negativa a vacunarse del coronavirus, publicó la semana pasada en su cuenta de Twitter, con 4. 5 millones de seguidores, un enlace de Amazon a la película “Hebrews to Negroes: Wake Up Black America” (2018).

En los Hornets, todavía sin LaMelo Ball, quien entrenó con buen ritmo en el calentamiento, pero quedó fuera, el mejor fue Kelly Oubre Jr., con 24 puntos y cinco triples. Sin embargo, sus compañeros no brillaron. El segundo mejor fue Mason Plumlee, con once puntos y 13 rebotes.

Deportes 3Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Los de Milwaukee superan 116-91 a los Pistons de Detroit y se mantienen como los únicos invictos Giannis atrapó 12 rebotes y brindó cuatro asistencias con cinco robos. El base de Brooklyn promovió una película con contenido antisemita. Pascal Siakam (43) totalizó 22 puntos y 10 rebotes en apenas 8 minutos.
(EFE)
(EFE)
Bulls venció
a
Hornets
. (AFP)

En marcha, el rejuvenecimiento del estadio Salvador Alvarado

MÉRIDA, Yucatán.- Los trabajos de remozamiento de la pista de atletismo del estadio Gral. Salvador Alvarado de Mérida han comenzado, y deberán estar terminados a finales de este año.

La pista de mondo, un material para pistas de atletismo que se colocaron en el 2020 fue removida completamente y ahora se trabaja en la nivelación de la carpeta asfáltica, antes de la colocación de la nueva materia que será cónica.

El interior del estadio se encuentra cerrado por ahora, por lo que los atletas entrenan en otras áreas para poder mantener su práctica.

La pista de carreras absorbe el impacto cuando el pie toca el suelo y absorbe todo el peso corporal de la aceleración máxima, lo guía durante el despegue y catapulta al corredor hacia adelante con la energía previamente almacenada.

Al mismo tiempo, el pavimento debe ser duradero, resistente a la intemperie y respetuoso con el medioambiente, así como mantener su funcionalidad durante toda su vida útil; cónica ofrece una gama de superficies de alta calidad específicamente para todas las aplicaciones y todas las zonas climáticas.

“Lo importante es tener una obra al 100 por ciento de la mejor calidad, por ello igual se tendrá una garantía de cinco años a penas nos lo entreguen; pero igual se

intervendrá en el área de saltos”.

En el 2020 se hizo un gran trabajo de mejoramiento en el mítico inmueble de la colonia Yucatán , el cual incluyó la alberca, la pista perimetral, las canchas de basquetbol, futbol, tenis, las áreas verdes, y la pista de 400 metros.

Sin embargo, a los pocos días de haberse entregado la obra, esta área, que fue encarpetada con material mondo de poca calidad comenzó a romperse durante un evento infantil.

“Desde el primer momento que la pista mostró problemas, el gobernador Mauricio Vila Dosal insistió en que apliquemos la garantía para que nos la rehicieran completamen-

te, trabajos que ya comenzaron”, señaló al POR ESTO! Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).

“Los gastos de todo el trabajo lo absorberá la empresa que se encargó hace un par de años en los trabajos de conservación que se hicieron en el Salvador Alvarado, así que nosotros no pagaremos un centavo más”.

La Catedral del Deporte de Yucatán, es el único inmueble en nuestro Estado que cuenta con una pista de material sintético de ocho carriles, por lo cual es el punto más importante para los atletas de pista de alto rendimiento.

México convoca a 2 pesistas del Estado

MÉRIDA, Yucatán.- Los halterofilistas yucatecos Josué Medina Andueza y Mauricio Canal Facundo fueron convocados por la Selección Mexicana de Levantamiento de Pesas previo al Mundial de la especialidad.

Los dos atletas obtuvieron su llamado al Tri después de obtener grandes resultados en el pasado selectivo nacional de la categoría, el cual se verificó a principios de octubre en la capital del país.

Esta convocatoria marca el regreso a la Selección del progreseño Medina Andueza, quien se quedó fuera del llamado anterior después de malos resultados, pero el trabajo fuerte lo regresó al combinado mexicano.

“Tanto Josué como Mauricio cumplieron con buenos resultados en el clasificatorio, igual Karim Saadi Monroy, quien también fue convocado, pero en su caso como suplente, por lo cual viajará con la esperanza de ser tomado en cuenta”, comentó al POR ESTO! David Carrillo Baranda, presidente de la Asociación Yucateca de Levantamiento de Pesas, y entrenador local.

Pese al descanso, Chivas se mantiene en la parte más alta

MÉRIDA, Yucatán.- Sin jugar, Chivas Dzan se mantiene como líder invicto de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol varonil, después de cinco jornadas, empatado en puntos con los Guerreros de Kanasín.

Los bicampeones tienen un juego pendiente y se mantienen en el primer sitio con 12 unidades, siendo la única escuadra con paso perfecto en el presente campeonato, además de tener una marca de goleo de +12.

Los que aprovecharon los resultados para subir al segundo puesto fueron los belicosos, quienes también suman 12 puntos, pero con una diferencia de +7; en el tercer lugar están los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con 11 unidades.

Empatados con 10 puntos están: Venados de Tixkokob y los Alacranes de Sinanché, en cuarto y quinto sitio, ya que los astados tienen +5 en el goleo y los ponzoñosos +4.

En el sexto lugar están los Jaguares de Valladolid FC, con nueve unidades, seguido del invicto Búfalos del Club Soccer, que suma ocho puntos, con un partido pendiente y +4 en el goleo; en el séptimo lugar

aparece Frailes con las mismas unidades, pero con +3; Pumas de Cuzamá es noveno con+3 y Potros de Homún es décimo con +2.

Deportivo Mérida y Venados de Acanceh están en los lugares 11 y 12, con siete puntos, lo primeros con +2 en la diferencia de dianas y los segundos con -1.

Tibolón FC está en el lugar 13 con cinco unidades, por delante de San Francisco Hocabá (4); empa-

rejados con tres va Cholul FC con -7 y Mayas de Maxcanú con -9.

En lo más profundo de la competencia aparecen con un solo punto: Zapateros de Ticul (-7), Tecolotes del Club Hidalgo (-8) y el sotanero Real Ermita (-8 y apenas con dos goles a favor).

Los goleadores son: Ulises Briceño, de Dzan, y Axel Vega, de Homún, ambos suman ocho pepinos (Marco Sánchez Solís)

Las que quedaron fuera de la convocatoria son Diana Chay Dzul y Viviana Muñoz López, que habían sido parte fundamental del conjunto nacional en los últimos años, pero que en esta ocasión no tuvieron los

resultados óptimos para mantenerse en la escuadra nacional.

“Ellas querrán ir al Torneo del Pavo para mostrar mejores marcas y con ello puedan ser llamadas a la Selección para el próximo año que será de centroamericanos, panamericanos, mundial y de clasificatorio a Juegos Olímpicos”.

La convocatoria es para que se presenten en Irapuato, Guanajuato, donde se concentrará el equipo nacional el 7 de noviembre, ahí entrenarán por casi un mes antes de iniciar su travesía.

“Hace algunos meses Josué se quedó fuera de la Selección por un bajo de nivel, esta vez le pasó a Diana y a Viviana, es una muestra de la gran competitividad que tenemos a nivel nacional y simplemente no pueden “colgar la hamaca”, hay que trabajar todos los días”.

El Mundial de Levantamiento de Pesas será en Bogotá, Colombia, del 3 al 17 de diciembre.

En el caso de Josué Medina, el yucateco se quedó con el primer lugar en los 109 kilogramos, Mauricio Canul en los 89 y Karim Saadi en los 102; por su parte, Diana Chay fue segunda y Viviana Muñoz cuarta, ambas en 45 kilos.

Por otro lado, David Carrillo comentó que este fin de semana se realizará el primer selectivo rumbo a los Nacionales Conade 2023 en el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera, del Complejo Deportivo Kukulcán

Un evento que también les servirá como selectivo para el tradicional Torneo del Pavo, que se verifica cada año en San Luis Potosí, a finales de diciembre; en ambos casos se darán cita alrededor de 100 atletas de edades que van desde los 12 hasta los 23 años.

4 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
En el 2020, la pista encarpetada con material de baja calidad, se deterioró tras un evento infantil
La renovación de la cancha atlética lo cubrirá el seguro. (Martín Zetina) El Mundial de Halterofilia se llevará a cabo en Bogotá, Colombia. Real Ermita suma apenas un punto en cinco jornadas. (Diana Várguez) (Marco Sánchez Solís)
Diana y Viviana se quedaron fuera por un bajo nivel competitivo”.
DAVID CARRILLO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN YUCATECA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

Amarga, venta de dulces típicos

Las productoras del caramelo indicaron que este año se registró una pérdida del 30 por ciento

Las venteras de los tradicionales dulces de Día de Muertos señalaron que no les fue bien en sus ventas como esperaban, ya que gastaron más en insumos y, por ejemplo, el precio del saco de azúcar se elevó a mil pesos.

En los pasillos del mercado Lucas del Gálvez de esta ciudad, cerca de 20 vendedoras de camote, cocoyol, yuca y papaya, que ofertaron sus productos a 20 pesos la bolsita, aseguraron que las ventas no fueron las esperadas porque la mayoría de los clientes llevaron muy poco producto.

“En años previos a la pandemia, desde el 20 de octubre comenzamos con buenas ventas, pero y pese a que no hay restricciones por el COVID, no hay venta suficiente, ni repuntó en estos días dedicados a los fieles difuntos”, señaló Victoria Pech, quien viaja de Kanasín desde hace más de 20 años al mercado a comercializar sus productos.

Afirmó que ahí tambien se refleja la crisis que se esta viviendo, pues antes las familias llevaban de todos los dulces que se vendían para poner en el altar y ahora escogen uno o dos, “solo para que haya”.

Pese a que no hay restricciones por el COVID, no hay venta suficiente”.

Afi rmó que, para su elaboración, se requiere de mucha azúcar para hacer el caramelo, pero hasta el este insumo les aumentó a mil pesos el saco, con lo cual se incrementa también el costo, “pero no puedes dar el producto caro porque la gente ya no lo compra”.

Por su parte, María Mex Chan, comerciante de dulces de temporada de Día de Muertos, aseguró que registraron una pérdida del 30 por ciento, pese a que este año se pusieron ofrendas en las escuelas, dependencias y ofi cinas, lo cual ayuda a las ventas.

Comentó que tiene más de 40 años en la venta de estos dulces típicos de temporada y confía en que no se pierda la tradición de los altares de muertos y dejar morir esta importante tradición, como es recordar a nuestros muertitos.

Asegura que la contingencia sanitaria ha frenado sus ingresos, por lo tanto señaló que tiene la esperanza de recuperar su inversión. En lo que se refiere al incremento del precio del producto, dijo que fue de cinco por ciento ciento y por ello la gente busca el producto más económico, elección que también afecta a productores de estos dulces de pepita y los dulces de leche.

Es importante mencionar que las calaveras se encuentran desde 25 pesos, los dulces de pepitas desde 15 hasta 25 pesos y los dulces de leche a diez pesos la pieza.

Se marchitan ganancias de floristas

La venta de flores por el Día de Muertos no resultó tan positiva para los locatarios, principalmente derivado del alza en los propios productos, lo que se reflejó en los precios al público.

“Nos vemos en la necesidad de cobrar un poco más”, comentó Hermenegilda Herrera, cuyo puesto está dentro del Cementerio General ha visto pasar a varias generaciones de familiares.

“Comenzó con mi bisabuela, yo soy la cuarta generación y ya vamos por la sexta con las nietas”, comentó la vendedora, conocida como Manuela , una de los cinco locatarios en el interior del camposanto.

Sin embargo, la principal problema es el cobro del permiso para poder vender. “El Ayuntamiento dice que te apoya, pero más bien parece que te quiere perjudicar”, comentó un vendedor que se ubica en las inmediaciones.

El quejoso explicó: “te cobran 20 pesos por cada cubeta de flores”. “Para poder vender bien necesito presentar una variedad, no puedo salir con solo tres, entonces por las 18 que usó estoy pagando 360 pesos y por dos días ya son más de 600 pesos”, explicó. “¿De

dónde vamos a sacar ganancia?”.

Agregó que los que laboran dentro del cementerio tenían que pagar doble porque “una cosa es el permiso por estar ahí y otra, lo que te cobra el Ayuntamiento”. “Lo justo era poner una cuota fija para los 3 días. Eso de pagar diario no conviene”, sostuvo.

Si los propietarios de locales la

estaban pasando mal, los que estaban a pie lo sufrieron todavía más. “Esos inspectores te amenazan”. La afectada contó que lleva 50 años vendiendo flores. “Desde que era niña, venía con mi mamá”. “Entonces, uno ya sabe que las cosas cambian, dependiendo quién esté en el gobierno, y se tiene que pagar”, expuso. “Pero no se vale

ese trato, que te amenacen. Yo, de plano, le dije: ‘Está empezando el día. De dónde quieres que te dé el dinero”, se preguntó.

Los ramos se ofrecieron en varios precios, de 50, 70, 80 y hasta 90 pesos, dependiendo del tipo de flores. “Se han llevado de todo un poco”, comentó.

La Ciudad 11Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Las comerciantes comentaron que uno de los problemas que mermó sus beneficios fue el costo del saco de azúcar en mil pesos. (DV) Locatarios del camposanto dicen que les afecta el cobro del permiso para poder vender. (S. Manzo)

Aeropuerto

Refugian a 4 aviones por Lisa

Las aeronaves procedentes de Chetumal y Guatemala aterrizaron ayer en la terminal de Mérida

Por lo menos tres aviones pequeños procedentes del aeropuerto de Chetumal, Quintana Roo, aterrizaron ayer por la mañana y fueron estacionados en los patios del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón, que funciona como refugio, por el paso del huracán Lisa.

El administrador de la terminal aérea, Oscar Carrillo Maldonado indicó que, por la tarde, se esperaba la llegada de un vuelo procedente de Flores, Guatemala, que también pasará toda la noche en la plataforma hasta que el fenómeno natural cruce la Península de Yucatán.

Mientras tanto, las aeronaves que cuentan con hangares ya fueron trasladados a sus respectivas instalaciones, en tanto que los demás, fueron anclados al piso, como medida de prevención en caso de que los vientos que acompañan a la tormenta afecten al Estado.

De hecho, ninguno de los vuelos programados para los turnos vespertinos fueron cancelados. La terminal funcionará las 24 horas como base alterna en caso de ser necesario, concluyó Carrillo Maldonado.

Volaris ¿como Interjet?

Miguel Paredes López dijo que probablemente Volaris tenga el mismo destino que Interjet, empresa que precisamente comenzó con atrasos en sus vuelos y terminó con la cancelación de sus corridas, al verse rebasada por la sobreventa de los espacios disponibles.

Explicó que vino a Mérida en plan de paseo y le extrañó la cantidad de vuelos que la compañía aérea canceló el domingo pasado, 25 de ellos hacia Cancún y otros más a diferentes partes del país, incluyendo varios de Mérida. “Fue un milagro poder viajar en el vuelo 201 a esta ciudad”.

También observé que otros vuelos estaban retrasados, pero ni los empleados de Volaris ni las autoridades aéreas informaban las causas que originaron los retrasos y cancelaciones, tal como ocurrió con Interjet, que incluso dejó de pagar todo un año a sus empleados, hasta

El ciclista Bernardo Catalá Hidalgo regresó ayer de Estados Unidos, con escala en la Ciudad de México, después de ganar la medalla de oro del Campeonato Mundial de Ironman de este deporte en la categoría M 25-29.

El atleta explicó que el Campeonato Mundial Ironman 70.3 es considerado la máxima competencia internacional, evento organizado desde el 2006 por World Triathlon Corporation.

Recordó que desde el año pasado clasificó para representar a México en esta especialidad del deporte, fue hace unos días (29 y 30 de octubre) que su sueño se hizo realidad al par-

que éstos se fueron a huelga hace dos años, conflicto que todavía sigue sin resolverse.

Paredes López regresó ayer a la capital del país en el vuelo 1015, que salió con dos horas de atraso hacia el aeropuerto Felipe Ángeles

Por cierto, pasajeros del vuelo 7788 de Volaris no se explican, o mejor dicho no entienden qué sucede con la empresa, que está cancelando vuelos, no sólo con destino a Mérida, sino a diferentes partes del país, como Sonora, Tuxtla, Baja California, etc.

Francisco Matú explicó que su vuelo debió salir a la 1:00 horas de ayer, pero se retrasó casi una hora y despegó a las 1:40, porque faltaba combustible, por lo que de nada sirvió que los casi 200 pasajeros llegaran temprano y abordaran el avión.

Agregó que la mayor parte de los ocupantes de la aeronave llegaron temprano, pues todos debieron llegar el lunes a Mérida, pero la compañía les aviso desde el sábado que estaba cancelado, intentaron cambiar la hora de su retorno vía telefónica y al no poder realizar esa operación fueron directamente al aeropuerto de la Ciudad de México, al llegar al mostrador de la línea aérea había una fi la de más de 200 personas con el mismo problema.

En esa ocasión se les informó que la cancelación se debió a los trabajos de reparación en una de las pistas, pero lo más extraño y que nadie entiende es ¿por qué únicamente los vuelos de esa aerolínea se atrasan o se cancelan?

Una vez frente a la ventanilla les dieron dos opciones: una para viajar la madrugada de ayer o cinco horas más tarde, pero como tiene que regresar a trabajar aceptó el vuelo madrugador, pero nunca imaginó que éste se retrasara, “por fortuna tenía dónde quedarme y tuve que permanecer dos días más en la capital del país, porque la empresa sólo les dio un pase por mil 200 pesos para consumir alimentos en los restaurantes de la terminal aérea como compensación y no nos afectó tanto, pero, sí a otras personas que se encontraban en la misma situación”.

Por último, dijo que al llegar a Mérida casi a las 3:40 horas, se sorprendieron al no encontrar el servicio de taxi, porque ninguna de las empresas contaba con suficientes unidades, les informaron que tenían que esperar de una a dos horas, lo que obligó a la mayor parte de los usuarios caminar hasta la avenida Internacional para tratar de conseguir un taxi.

BREVES BREVES

Especialista pide no bajar la guardia contra el COVID-19

Rosa Esther Arias Marín, del Hospital Ángeles Mosel en la Ciudad de México, dijo que cada vez son más las personas que sufren las secuelas del COVID-19 como sensación de fatiga o cansancio, fibrosis en los pulmones y hasta Alzheimer precoz.

La doctora llegó junto con otras especialistas en patología; vienen al LXII Congreso anual de esa especialidad, que se lleva a cabo en esta ciudad, dijo que hay muchas personas que están llevando terapias respiratoria y otras que sufren fibrosis pulmonar con pronósticos no muy alentadores, los estudios de laboratorios que se realizan son para detectar este tipo de padecimientos, así como los de resonancia magnética y de medicina respiratoria, que sirven para ver las mejores opciones para el tratamiento de pacientes postcovid.

Comentó que llega muy emocionada porque espera aprender mucho,

no sólo en las conferencias que se imparten durante el congreso, sino a través del intercambio de experiencia con otros especialistas.

Finalmente, exhortó a la población a no bajar la guardia y seguir utilizando el cubrebocas y a los primeros síntomas del virus, lo más recomendable es acudir al médico o a las instituciones de salud pública o social, para evitar sorpresas desagradables.

Cumplió migrante el sueño americano y agradece a Dios

Norte sufrió cuatro embolias, dos infartos, padeció COVID-19 y hoy sobrevive con la ayuda de un marcapasos, y pese a ser diabético todavía vive para contar su experiencia de vida.

Casado a los 16 años de edad, con cuatro hijos y un panorama complicado, obligaron a José Alejandro Herrera Herrera, originario de Kanasín, a emigrar a Estados Unidos, donde con la protección de Dios logró su objetivo de hacer realidad el “sueño americano”.

Poco antes de viajar a Los Ángeles, California, para visitar a sus hijos, José Herrera dijo que durante su estadía en el vecino país del

Recordó que ante la necesidad de sacar adelante a su familia, como muchos mexicanos se fue a los estados unidos a los 19 años de edad, en ese tiempo no era tan difícil como ahora. Dijo que solo pagó 225 dólares a los polleros que lo ayudaron a cruzar la línea, hoy día los coyotes cobran por lo menos 10 mil dólares, cantidad que considera exagerada, pero lamentablemente hay personas que se arriesgan y pagan eso o más a costa de exponer sus vidas en la franja fronteriza.

Conquista medalla de oro en Ironman

ticipar en esta prueba, para la cual se preparó en esta ocasión en Cozumel, Quintana Roo, donde ocupó el tercer lugar en la misma competencia, efectuada el pasado 25 de septiembre.

Detalló que la prueba consiste en nadar 1.9 kilómetros, 90 km en bicicleta y una carrera de 21 kilómetros de distancia, justa que se realizó en Utah, Estados Unidos.

La competencia de Ironman 70.3 consiste en una primera etapa de nado con distancia de 1.9 kilómetros, seguida de 90 km de

ciclismo y finaliza con 21 km de carrera pedestre, evento en el que con su gran resultado se clasificó al campeonato mundial en Utah.

Para finalizar, dijo que este fue el último evento del año y será hasta el siguiente cuando comience a preparase y decidir su plan de competencias. En este deporte se inició a corta edad (cinco años), practicando nado, a los 12 años compró su bicicleta y años después decidió convertirse en triatlonista.

(Víctor Lara)

Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 202212 La Ciudad
Las aviones estarán en el inmueble hasta que pase el huracán. (D. Silva) Bernardo Catalá participó en el Campeonato Mundial de EE.UU.
(DS)

Quintana Roo

Recuento de daños tras meteoro

CHETUMAL.- El Huracán

Lisa, categoría 1 en la escala Saffir Simpson, dejó lluvias leves y rachas de viento sobre la capital del Estado, que en algún momento del día no superaron los 50 kilómetros por hora, al situarse a 120 kilómetros al Sur de Chetumal, en su punto más cercano.

Lisa ingresó a territorio beliceño alrededor de las 14:00 horas, tiempo local, cuando impactó sobre la Isla Turneffe, en donde provocó daños de consideración; sin embargo, a esa hora, y durante las siete subsecuentes, en Chetumal sólo se registraron chubascos y rachas de viento que en algún momento llegaron a los 50 km/h; pero fue en el Boulevard Bahía donde se percibió con más fuerza.

El miércoles transcurrió en Chetumal entre la Alerta Verde, de aproximación, que fue decretada desde el pasado martes, y que luego transitó al Amarillo, por el acercamiento que tuvo; aunque este fue a 120 kilómetros al Sur. Por la noche, cerca de las 20:00 horas se decretó de nuevo la Alerta Verde, esta vez de alejamiento.

El pronóstico de lluvias de la Comisión Nacional del Agua cambio de 300 milímetros (anunciado el martes) a 75 milímetros, según el pronóstico de la mañana de ayer, aunque la propia dependencia dijo que el sitio donde más agua cayó fue en Xcalak, dónde se registraron 56 milímetros.

Por las condiciones climatológicas provocadas por Lisa , las Capitanías de puerto de Xcalak, Mahahual y Chetumal cerraron

CHETUMAL.- Xcalak, la comunidad costera más próxima al paso del Huracán Lisa sufrió por vientos con intensidad de una tormenta y fuertes lluvias, que generaron fallas en el suministro de la energía eléctrica y encharcamientos importantes en algunas partes; los habitantes señalaron que no recibieron la indicación de evacuar.

Los elementos de la Secretaría de Marina que se encontraban destacamentados en esta comunidad pesquera que se ubica también en los límites con el vecino país de Belice, únicamente realizaron la evacuación de los pescadores que se encontraban en Banco Chinchorro

Lo anterior porque el pronóstico indicaba que existiría marejada y vientos que podrían poner en riesgo la vida de quienes se encontraban realizando actividades de pesca comercial, por lo que en su totalidad fueron evacuados y trasladados a Mahahual para ponerse a salvo.

Xcalak es la comunidad costera más cercana al ojo del Huracán Lisa, pero de acuerdo con el últi-

el puerto a la navegación, aunque tras el anuncio de la declaratoria de la Alerta Verde realizado por la tarde de ayer, informaron que se abriría este jueves.

En Chetumal, durante gran parte del día prevalecieron condiciones de cielo nublado, con chubascos y algunas rachas de viento que se intensificaron alrededor de las 22:00 horas, aunque según las autoridades, éstas disminuirían con el paso de las horas.

De manera preventiva se limpiaron los 14 drenajes pluviales de Chetumal con la finalidad que pudieran desazolvar el agua

de manera rápida, además que gestionaron la limpieza de las coladeras y las alcantarillas.

La Policía Quintana Roo realizó el cierre preventivo vial de al menos una decena de zonas en Chetumal, dónde por lo general se acumula y encharca el agua, lo que genera que con el paso de los vehículos, se meta a las casas.

El aeropuerto de Chetumal operó todo el día con normalidad, puesto que incluso a las 17:30 horas, cuando Lisa impactaba Belice, despegó un avión de Aeroméxico con destino hacia la Ciudad de México.

En uno de los puntos más cercanos a Belice, el poblado de La Unión, el Ejército Mexicano instaló una cocina móvil para brindar alimentos a la población en caso que fuera necesario.

En Chetumal, aunque se mantuvieron listos al menos 30 refugios anticiclónicos, solo uno fue abierto, luego que una familia conformada por dos adultos y dos menores, quienes se encontraban en situación de calle, pidieran ayuda a la Policía Turística por las condiciones climatológicas.

Se trata de una familia que llegó de Veracruz en busca de trabajo, pero al no encontrarla se quedó varada en Chetumal, con la intención de regresar a su Estado natal.

El DIF municipal los atenderá, hasta que pase la contingencia y regresen a su Entidad.

Hasta las 22:00 horas, sobre Chetumal solo caía una lluvia y se registraban rachas leves de viento. (Abraham Cohuó)

Aguaceros pegaron en Xcalak

mo reporte enviado por habitantes de ese poblado, sólo se registraron lluvias constantes durante gran parte de la mañana y de la tarde, así como vientos similares a los de una tormenta del Caribe.

Hasta las 19:00 horas de ayer, los habitantes no reportaban ninguna clase de daños a las viviendas o estructuras de la localidad, aunque en su mayoría continuaban resguardados en sus casas, pues

los vientos no ameritaron que se trasladaran al refugio abierto por las autoridades en la escuela primaria de ese poblado.

Los únicos daños reportados por los habitantes fueron hacia las

playas, pues explicaron que algunas de ellas se erosionaron por los efectos del viento y la marejada, ya que gran parte de la arena quedó sobre las calles de esta comunidad.

El fenómeno hidrometeorológico provocó chubascos y vientos moderados en la capital del Estado Se realizaron labores de limpieza para destapar coladeras que quedaron obstruidas. (Abraham Cohuó) En algún momento, los vientos llegaron a los 50 km/h. (Abraham Cohuó) La comunidad costera resintió el paso del Huracán Lisa. (A. Cohuó) Algunas playas se erosionaron por los vientos y marejada. (A. Cohuó)
Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022

Le dan plomo a El Eskiny

Atacan a balazos a un hombre en Paseos Kabah; familiares de la víctima lo trasladaron al hospital

CANCÚN, Q. Roo.- Un hombre conocido popularmente como “El Eskiny” fue víctima de un intento de ejecución cuando se encontraba en su domicilio, situado en el fraccionamiento Paseos Kabah ; pero solo resultó herido y fue trasladado por sus familiares al Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”.

De acuerdo con los primeros informes, los hechos ocurrieron ayer al mediodía, cuando el lesionado se encontraba en su vivienda y fue atacado por desconocidos que le dispararon desde el exterior del inmueble, con la intención de asesinarlo.

Sin embargo, el joven sólo resultó lesionado y fue auxiliado por sus familiares, quienes omi-

Abren fuego contra vivienda del fraccionamiento Los Héroes

CANCÚN, Q. Roo.- Hombres desconocidos dispararon en contra de una casa, ubicada en la avenida Narciso Mendoza del fraccionamiento Los Héroes; de acuerdo con la versión de algunos vecinos, el ataque fue directo en contra del inmueble y el responsable escapó corriendo del sitio.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas, cuando la central de emergencias 911 fue alertada por ciudadanos por detonaciones de arma de fuego en el patio de la vivienda ubicada en la manzana 6, lote 11, por lo que era

urgente la presencia policiaca.

De inmediato, los elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar de los hechos y localizaron cuatro casquillos percutidos de arma corta; sin embargo, derivado de la intermitente lluvia, priorizaron la escena.

Los agentes levantaron los casquillos percutidos para ser turnados ante el ministerio público, debido a que en lugar no encontraron a ningún afectado, pero el inmueble si presentaba dos orificios de proyectil de arma de fuego.

De acuerdo con algunos tes-

tigos, un solitario sicario se paró frente el domicilio y disparó en repetidas ocasiones un arma de fuego para después escapar corriendo del sitio, también dijeron que desconocen a los residentes de ese domicilio y sus actividades.

El personal de la Policía Ministerial tomó el hecho de conocimiento, pero no se presentó en el lugar de los hechos, debido a que informó que iniciarán con las averiguaciones solo si el propietario de la vivienda interpone la denuncia correspondiente.

tieron dar aviso a las autoridades de lo sucedido y trasladaron al herido a la sala de urgencias del mencionado hospital.

El personal médico de guardia fue que por protocolo informaron a las autoridades que ingresó una persona lesionada por proyectil de arma de fuego, por lo que inmediato arribaron agentes preventivos al nosocomio.

La víctima quedó bajo resguardo policiaco y sus familiares informaron a las autoridades que el ataque había ocurrido en la calle Filomeno Mata de la supermanzana 222, por lo que los oficiales se trasladaron al lugar de los hechos.

En el sitio, los ofi ciales encontraron rastros de sangre en el inmueble, pero no hallaron

indicios de casquillos percutidos o daños producidos por proyectil de arma de fuego, por lo que indagan si en realidad el ataque ocurrió en ese lugar.

De acuerdo con residentes, no es la primera vez que acuden a ese domicilio por el reporte de detonaciones de arma de fuego, incluso el herido ha sido detenido en posesión de droga lista para la venta al menudeo.

Hasta el momento se desconocen las causas del ataque, por lo que el caso quedó en manos de las autoridades ministeriales, quienes se encargaran de indagar si el ataque tiene que ver con un ajuste cuentes entre presuntos criminales.

Hombre asesinado a golpes, nadie lo reclama

CANCÚN, Q. Roo.- En calidad de desconocido permanece en la morgue del Servicio Médico Forense el hombre que fue asesinado a golpes en la Supermanzana 66, el cadáver corresponde a un hombre de aproximadamente 35 años de edad, de complexión robusta, el cual vestía ropa oscura.

Fuentes de la Fiscalía General del Estado revelaron que, hasta el momento, nadie se ha presentado para realizar el reconocimiento del cadáver que a simple vista muestra golpes en todo el cuerpo, pero principalmente en el rostro.

Relevaron que se trata de un hombre de complexión robusta, tez morena, cabello corto, de aproximadamente 35 años de edad, el cual vestía playera gris con detalles en color azul en las mangas, pans color negro y calzado deportivo.

De acuerdo con los primeros avances en las investigaciones, el hombre se habría resistido a un asalto; sin embargo, se investiga si la víctima conocía a sus atacantes debido a que al parecer lo estaban esperando.

Residentes de la zona mencio-

naron a las autoridades preventivas que es necesario se repare el alumbrado público e intensifiquen los recorridos de vigilancia en ese sector, debido a que el sector se ha convertido literalmente en un nido de malvivientes.

El hombre fue asesinado el martes poco antes de la media noche, cuando caminaba sobre la calle 18, en la Supermanzana 66 y al menos dos presuntos delincuentes lo interceptaron, presuntamente con la intención de robarle sus pertenencias.

Sin embargo, el ahora occiso opuso resistencia y fue atacado a golpes por los facinerosos que no dejaron de golpear hasta dejarlo inconsciente sobre la citada vía; cuando arribaron paramédicos particulares para valorarlo ya no contaba con signos vitales.

Los elementos de la policía municipal montaron un operativo de búsqueda y localización para dar con el paradero de los asesinos, pero no lograron resultados debido a que los presentes brindaron muy pocos datos sobre los responsables del crimen.

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
En el patio del domicilio, peritos encontraron cuatro casquillos percutidos de arma corta. (POR ESTO!) El cadáver permanece en las instalaciones del Semefo (POR ESTO!) Los hechos ocurrieron en la calle Filomeno Mata de la Región 222.

Campeche

Injustificados, más de 24 mdp en PJ

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En la cuenta pública 2021 del Poder Judicial de Campeche en el periodo de enero a septiembre que le correspondiócomo presidente a Miguel Ángel Chuc López, entregó documentación que no solventa las irregularidades detectadas, mientras que en los tres meses de la presidencia de Leticia Lizama Centurión, hay recursos por 24 millones 458 mil 354 pesos sin documentación comprobatoria o pagos que debieron hacerse con el presupuesto del 2020, esto de acuerdo con el informe individual que realizó la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam).

El informe que concluyó el 30 de junio de 2022 y que incluye la fiscalización de ingresos locales y participaciones federales, precisa que sólo auditaron el 20.1 por ciento del presupuesto, ya que de 317 millones 955 mil 165 pesos la fiscalización fue en 63 millones 904 mil 311 pesos.

El texto de la Asecam afirma que “los argumentos, documentos y datos de prueba aportados, una vez valorados no fueron suficientes para solventar los resultados que se informan en lo subsecuente”.

En el rubro Resultados de la Fiscalización Efectuada, se establece que, conforme lo que dice la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Campeche, la Auditoría Superior del Estado notificó a la Entidad Fiscalizada (Poder Judicial) los

resultados finales y observaciones preliminares.

Precisa que, con fecha del 15 de junio del 2022, la Entidad Fiscalizada presentó ofició número 1122/OM/2021-22 ante la Asecam, donde formuló las aclaraciones, justificaciones y entregó las pruebas que consideró pertinentes en relación con los resultados y observaciones que se formularon durante la revisión, aunque asevera que no fueron suficientes para solventar los resultados. También aclara que tienen 30 días hábiles a partir de la entrega del informe para solventar los resultados.

Además, hace una puntualización respecto al periodo de octubre a diciembre de 2021, que corresponde al nuevo periodo de administración que encabeza Leticia Lizama Centurión, del sexenio 2021-2027, donde revela que hay recursos sin comprobar por 24 millones 458 mil 354 pesos.

El monto individual más alto sin comprobar, es de 19 millones 764 mil 916 pesos por pago de obligaciones generadas en ejercicios fiscales anteriores, realizadas con recursos públicos correspondientes al ejercicio fiscal 2021, no obstante, que debió realizarlos con recursos públicos del ejercicio fiscal del 2020.

También efectuó una adjudicación por dos millones 467 mil 018 pesos por servicio de vigilancia, sin llevar a cabo el proceso respectivo de acuerdo con lo que establece la Ley del Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche

para el ejercicio fiscal 2021.

De igual forma detectaron erogaciones, de nueva cuenta, por servicios de vigilancia, “sin documentación justificativa” por un millón 687 mil 379 pesos, pero tampoco presentaron documentación que justifique el pago de 370 mil 596 pesos por “prestación de servicios profesionales de asesoría y consultoría en tecnologías de la información y apoyo en la entrega recepción”, por lo que emite 10 pliegos de observaciones por estos cuatros rubros por recursos sin comprobar.

La Asecam también lanzó dos recomendaciones como responsabilidad administrativa sancionatoria, ya que hubo incumplimiento al no investigar de forma inmediata la responsabilidad de una falta administrativa al no presentar las declaraciones patrimoniales, y “por la falta de documentación que acredite una adecuada vigilancia de que los bienes y servicios adquiridos se hayan entregado de conformidad con sus requerimientos”.

Como recomendaciones, la Asecam sugiere que establezcan y documenten los controles necesarios que aseguren que en el registro contable de las operaciones identifiquen el proveedor del servicio, y que implanten los controles necesarios que sustenten que los reintegros cuenten con los documentos respectivos que evidencien “quién es la persona que los realiza”.

Corresponden a cuenta 2021 del Poder Judicial, periodo enero-septiembre; solo se ha auditado el 20.1% La auditoría emitió 10 pliegos de observaciones por cuatro rubros. Detectaron erogaciones por servicios de vigilancia sin documentación. Tienen 30 días hábiles desde la entrega del informe para aclararlos. Los datos aportados no fueron suficientes para solventar resultados. Durante la fase de inconsistencias estuvo como presidente Miguel Ángel Chuc López. (Lucio Blanco) Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Alcalde de Hecelchakán, José Dolores Brito Pech, justificó la existencia de operativos de revisión para regular a los mototaxis en el municipio, con el argumento que para la Comuna hecelchakanense “todos son pirata”, pese a que el aparcadero que tienen habilitado los prestadores de servicio de transporte está frente al Ayuntamiento, en el parque principal, así como en las paradas a los ciudadanos en el mismo Palacio Municipal.

“No sé de qué se quejan los mototaxis, si todos son pirata, ninguno de ellos tiene los permisos pertinentes del IET y siguen trabajando, eso deben de verlo las autoridades, porque son muchos los mototaxis que prestan el servicio en Hecelchakán y ninguno de ellos cuenta con los permisos que establece la Ley General del Transporte”, dijo.

Pese a ello, el pasado 24 de diciembre del 2021 fue expedido el decreto a través del que hacen público el Presupuesto de Ingresos del Ejercicio Fiscal del 2022 para el municipio de Hecelchakán, que en su apartado del uso de vía pública, que involucra comercios y medios de transporte previeron la recaudación de 130 mil pesos, además en la misma directriz, pero en el cobro del derecho de servicio de tránsito, consideraron la entrada de 891 mil 500 pesos, si bien el alcalde omitió su responsabilidad, la Comuna hace el cobro de derechos para los ciudadanos e incluso de los ruleteros.

Por su parte, los prestadores de servicios de transporte de mototaxi

en Hecelchakán, aseguraron que hay sólo 238 conductores que cuentan con la autorización del Instituto Estatal del Transporte (IET) para poder trabajar en las comunidades del municipio, por lo que adelantaron que hay más de mil 200 tricitaxis que están en operación sin que haya la revisión de las autoridades estatales o municipales.

Jesús Manuel Yeh, transportista con permiso del mismo IET aseguró que las autoridades tienen conocimiento de cuántos son los conductores que están avalados con el tarjetón de circulación, dado que los hicieron adquirir unidades nuevas con características específicas como es la caja cerrada, con paredes y techo de aluminio, en color rojo con dimensiones de poco más de un metro y medio por un metro y medio.

Precisó que poco menos del 20 por ciento de los concesionarios actualmente cumplen con la reglamentación estipulada por el IET, por lo que son aproximadamente de 962 tricitaxis que continúan en operación sin que haya operativos de revisión adecuados, ya que en cada acercamiento que tienen sólo les responden que están atendiendo el tema”.

Brito Pech aseguró que el municipio no tiene injerencia alguna en la regulación o en su caso supervisión de los mototaxis y de los tricitaxis, por lo que es responsabilidad exclusiva del IET, y concluyó que lo único que tiene de conocimiento es la reunión que tuvieron los prestadores de servicios para la elaboración de la Ley Estatal de Transporte.

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Los cementerios de Campeche vieron pasar a las familias que como cada año acuden a visitar a sus seres queridos o aquellas que decidieron, en esta ocasión, ir a la tumba y dejarles flores, veladoras y hacer un rezo en memoria de quienes ya no están.

Los panteones de San Román, Samulá, Santa Lucía y Siglo XXI, tuvieron una afluencia regular, aunque no comparable a años anteriores y previo a la pandemia del COVID-19, que prohibió durante dos años la asistencia a estos sitios.

En el camposanto de San Román, de los más antiguos de la ciudad, fue visible el ir y venir de las familias

Familias visitan a sus difuntos

que acudían a visitar a su ser querido. Los menores aprovechaban para correr o juntarse con sus primos para observar las figuras de las tumbas o las personas que recorrían el lugar en la búsqueda de su lápida.

En el panteón municipal, construido en 1957, aunque los campechanos lo llaman de Samulá, cada persona reflejaba su sentir de distinta manera; algunos salían llorando por los recuerdos, otros reían de

las ocurrencias y días alegres que tuvieron con su difunto.

Por la mañana hubo misas en los camposantos y por la tarde en Santa Lucía y San Román están previstos oficios vespertinos, en el caso de San Román, la ofició el Obispo, Francisco González González. También se pudo observar que en los panteones estuvieron los cadetes de policía, en apoyo a los elementos en activo.

Concluyen actividades en Pomuch

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con una ceremonia eucarística y la visita al cementerio de Pomuch, concluyeron este 2 de noviembre las actividades conmemorativas al tradicional Día de Fieles Difuntos, en ese poblado perteneciente al municipio de Hecelchakán. Desde las primeras horas de ayer miércoles la comunidad cobró vida en los patios de quienes todavía cocinaban pibipollos, mientras que más tarde se desprendió también el aroma al pan recién horneado, que atrajo hasta los negocios a grupos

de visitantes tanto nacionales como extranjeros deseosos de probarlos.

Mientras tanto, decenas de personas presenciaban la misa que inició cerca de las 9:00 de la mañana en la calle 12, a un costado del camposanto, durante la que el presbítero Fernando Mex Collí y la comunidad católica pidieron por el descanso eterno de quienes se han adelantado en el camino al más allá.

Al interior del cementerio, familiares de quienes descansan en este sitio, recorrieron el área para depositar ofrendas, flores y velado-

ras, tal es el caso de la señora María, quien comentó que cada año visita a su mamá y a su sobrino que juntos descansan en el panteón de Pomuch.

Desde hace 20 años, Venancio Tuz Chí, se ha dedicado a la limpieza de los santos restos, tradición que una herencia de los mayas y que generalmente inicia el 24 de octubre y concluye el 2 de noviembre de cada año. Agregó que en estas fechas cada familia católica coloca un manto limpio a sus difuntos, cuyas orillas son previamente bordadas con amor.

16 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Todos los mototaxis son “pirata”: Edil Justifica José Brito Pech que operativos de revisión para regularlos son inexistentes
Ninguno de ellos tiene los permisos pertinentes del IET y aún así trabajan, asegura Alcalde. (Lucio Blanco) Algunos lloraron, otros rieron al recordar a sus familiares. (Lucio Blanco) Decenas presenciaron la misa alrededor de las 9:00 horas. (Lucio Blanco)

Policía

Noviembre inicia con 2 suicidios

Dos personas jóvenes se ahorcaron y alargaron la cifra de suicidios a 232 en lo que va del año, una mujer de 30 años en la colonia Santa Rosa en Kanasín y un varón de 25 en la hacienda Tekat , comisaría de Mocochá , ubicado en el Noreste del Estado.

En cuanto al primer hecho de Kanasín, Ana Quintal fue encontrada por su hermana Mariana suspendida del cuello en el brazo de su hamaca en el domicilio ubicado en la calle 28 entre 3 y 5 de la colonia mencionada. De acuerdo con Mariana, limpiaba el patio de la vivienda, lo que la mantuvo ocupada más de una hora, sin pensar que su consanguínea, menor que ella y quien padecía esquizofrenia, aprovecharía ese tiempo para ahorcarse. Cuando acabó esas labores entró al domicilio y al dirigirse a la habitación de Ana, la encontró ahorcada con los hilos del brazo de su hamaca y un cable que utilizaba para colgarla. Solicitó ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia, acudieron patrullas con agentes de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los agentes corroboraron el reporte.

Los ofi ciales delimitaron el predio y dieron parte a las autoridades competentes para las diligencias correspondientes. Los técnicos en urgencias médicas atendieron a Mariana porque sufrió una crisis nerviosa.

Ahorcado en Tekat

Respecto al segundo hecho enla hacienda Tekat, Jorge Ángel P.B., de 25 años de edad, al parecer, agobiado por los problemas, decidió ahorcarse en su habitación, al aprovechar que se quedó solo.

Resulta que dos jóvenes llegaron a su domicilio y encontraron ahorcado a su hermano. Solicitaron ayuda a vecinos para descolgar el cuerpo y

pidieron auxilio médico, a través de los números de emergencia.

Arribaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), pero el joven ya no contaba con vida. Sus hermanos Jesús y Víctor, de 21 y 25 años de edad, ente, fueron quienes descolgaron el cuerpo del occiso. El área fue acordonada por elementos de la Policía Municipal de Mocochá y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en espera del arribo de personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense (Semefo) para las indagatorias y el levantamiento del cadáver.

Con estos dos decesos autoprovocados, el número de hombres que se han suicidado aumentó a 187 y el de mujeres 45. De

ese total de víctimas, 124 se han ahorcado; tres mujeres tomaron herbicida: dos en Tizimín y una en Oxkutzcab, lo mismo que un niño en Popolnah, comisaría tizimiña.

En Ciudad Caucel otra mujer ingirió una sobredosis de antidepresivos. En cuando a los varones tres se dispararon con arma de fuego, en Dzemul, Mocochá y Tekax.

Hasta ahora, en los municipios han ocurrido 153, y encabezan la lista Kanasín con 25, le siguen Tizimín con 21 y Progreso 12. Mérida y sus colonias suman 79 con Ciudad Caucel a la cabeza, seguido por Tixcacal Opichén y el Centro, seis y cinco en cada uno.

Recientemente, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el director del Centro de Integración

Juvenil (CIJ) de Yucatán, Víctor Roa Muñoz, expresó que las enfermedades de salud mental son factores directamente relacionados con el suicidio, entre ellas mencionó la depresión y la ansiedad, que aumentaron en los últimos años.

Añadió que en los últimos cinco años se han impulsado distintas estrategias para atender los problemas de salud mental, sobre todo si se toma en cuenta que Yucatán siempre se ubica entre los primeros tres lugares por casos de suicidio.

Al respecto, la Secretaría de Salud (SSY) ha establecido diferentes mecanismos de detección de depresión y ansiedad en clínicas y centros de salud. El Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF) cuenta con un módulo para atención psi-

cológica. El Ayuntamiento abrió su propio Centro Municipal de Salud Mental y el Gobierno del Estado recién lanzó la estrategia Juntos y Juntas por la Salud Mental.

En el primer semestre del año pasado hubo 150 suicidios y en el segundo 152 casos. Además, el primer semestre del 2021 fue el más letal de los últimos siete años. Los hechos en cada mes fueron: enero, 20; febrero, 19; marzo, 28; abril, 26; mayo, 31; junio, 16; julio, 33; agosto, 31; septiembre, 27; octubre, 27; noviembre, 24, diciembre, 20. Los hombres encabezaron los números con 248 casos, los restantes 52 fueron mujeres, o sea, por cada cinco hombres una mujer acabó con su vida en el Estado.

Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022 (Redacción POR ESTO!) Mujer de 30 años y un varón de 25 se ahorcan, en Kanasín y una comisaría de Mocochá La víctima de la colonia Santa Rosa, del vecino municipio, aprovechó el tiempo que su hermana hacía la limpieza en el patio. (POR ESTO!) En Tekat, los hermanos de Jorge Ángel fueron quienes lo encontraron suspendido. Hasta ahora, en la Entidad 232 personas se han matado: 45 mujeres y 187 hombres.

Operativo antidrogas en el Sur

Agentes estatales catean una tienda en San José Tecoh, en cumplimiento de una orden judicial

Durante la madrugada de ayer, elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intervinieron una tienda de abarrotes en la colonia San José Tecoh, en el Sur de Mérida, donde presuntamente se vendía droga.

Según el parte policiaco, los agentes cumplieron una orden de cateo que obsequió un juez a la Fiscalía General del Estado (FGE), en respuesta a una denuncia por narcomenudeo.

Los efectivos policiacos llegaron al Tendejón Monse , ubicado en la calle 149 entre 56 y 58, en horas de la madrugada, habitual para estos operativos y se retiraron después de las 7:00 horas.

Hasta el mediodía, las autoridades policiacas no habían informado de alguna detención en el lugar o si se halló algo ilícito. Sin embargo, la tienda fue asegurada con cintas de la policía y un aviso de la FGE que no cuenta con número de carpeta de investigación.

De acuerdo con datos obteni-

dos, el operativo estuvo coordinado por los elementos de la FGE, que contaron con la colaboración de la PEI y SSP. Los uniformados cerraron las calles a la circulación vehicular y peatonal para que los elementos ministeriales pudieran cumplir con su trabajo.

Al respecto, la mamá del propietario de la tienda comentó que los elementos de la FGE llegaron a las 3:00 horas y con una escalera subieron a la segunda planta, donde está el cuarto de su hijo. Agregó que lo golpearon y esposaron; después revisaron la casa, rompieron y tiraron varias pertenencias del propietario de la vivienda.

Otros de los familiares expresaron que los policías llevaban un paquete con hierba, que sembraron en la casa, después metieron a un agente canino para la detección y le tomaron la foto como si la hubiera hallado, mientras mantenían al dueño del establecimiento esposado.

Abundaron en que los uniformados no mostraron la supuesta

orden de cateo y que después de asegurar el predio, con fundamento en el artículo 229 del Código Nacional de Procedimientos Penales, por parte de la Unidad de Investigación y Litigación Espe-

cializada en Delitos de Narcomenudeo, soltaron a su pariente y se retiraron. El afectado fue a interponer una denuncia por los delitos de allanamiento de morada.

Los familiares del hombre co-

mentaron que estaban en una fiesta y cuando se enteraron de lo que ocurría acudieron para apoyarlo, pero ya se habían retirado los agentes, así que se quedaron con él.

2 Policía Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Testigos dijeron que intervinieron elementos caninos. La diligencia inició a las 3:00 horas y acabó a las 7:00.
El
predio revisado está en
la
calle 149 entre 56
y
58. Se comentó que los uniformados llegaron al comercio de madrugada y subieron a la segunda planta.

Abuelo muere en silla de ruedas

Vecinos de Villa Magna pensaban que un adulto mayor tomaba el fresco frente a su vivienda

Inesperada sopresa se llevaron habitantes de la calle 131 entre 45 y 46-A del fraccionamiento Villa Magna Sur, pues pensaron que una persona de la tercera edad disfrutaba la brisa de la noche en su silla de ruedas frente a su casa.

Sin embargo, uno de ellos se acercó porque la vio inmóvil y se percató que estaba muerta. Avisó a los familiares del abuelito, que a su vez solicitaron ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con paramédicos en una ambulancia, estos últimos atendieron al adulto mayor y corroboraron que había fallecido.

Los uniformados delimitaron el área de la acera y dieron parte a autoridades correspondientes. Luego llegaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias y recopilar evidencias y al final, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver y efetuarle la autopsia de rigor.

Se incendia su cuarto

La habitación de una persona de la tercera edad, de 72 años, se incendió en la calle 5-E entre 40 y 42 del fraccionamiento Residencial Pensiones , ubicado en el Poniente de Mérida. El fuego arrasó con la cama, ropa, entre otras cosas que habían en el lugar. Llegaron los bomberos de la SSP, quienes controlaron las llamas.

Se supo que la persona afectada no sufrió lesiones y aunque paramédicos le proporcionaron los primeros auxilios por alguna posible afectación, no fue necesario trasladarlo al hospital. Se dijo que la persona vive sola y no se sabe si cuenta con familiares que habiten cerca.

En otro hecho, caía la tarde cuando habitantes de la calle 106 con 37 del fraccionamiento Ciudad Caucel se vieron sobresaltados porque presuntamente habían sorprendido a un ladrón, a quien alcanzaron y golpearon, al grado de que le ocasionaron una herida en la cabeza y casi lo linchan, la intervención de agentes estatales evitó que la sitación se saliera de control y pasara a más.

Sin embargo, el agredido dijo a los oficiales que no era ladrón solo quería invadir una vivienda, así que buscaba una casa abandonada para poder dormir. Añadió que por su mala situación económica no tenía para pagar la renta, por esa razón pensó que sería fácil invadir un domicilio, pero su acción derivó en una persecución y golpiza.

Los vecinos lo vieron, pensaron que era un delincuente y lo tundieron, como para desquitarse de los robos que son un problema constante en ese fraccionamiento donde por lo general no atrapan a los responsables. Los oficiales llamaron una ambulancia y los socorristas atendieton al lesionado, quien externó que no denunciaría.

Llevará su proceso en la prisión

Acusado de ignorar una orden de restricción, un hombre fue imputado

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, identificado con las iniciales M.A.C.L., por el delito de violación a las órdenes de protección.

La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos en días pasados en un domicilio ubicado en la colonia Chobenché de la ciudad de Tekax, en el Sur del Estado.

Durante la audiencia, el Juez Primero de Control del Tercer Distrito Judicial declaró legal la detención del acusado. Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal número 89/2022.

Tras del desahogo de pruebas, los especialistas de la Fiscalía solicitaron que se resolviera la situación legal del imputado, quien se acogió a la ampliación del término constitucional para definir su condición jurídica. Ante eso, la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude mañana.

En la presente diligencia judicial, los fiscales establecieron

que el pasado 29 de octubre, el encausado se presentó en el domicilio de la denunciante. Ignoró que hay una orden de protección en la que se le prohibió acercar-

se al lugar, así que agentes de la Policía Municipal lo detuvieron. Al final de la audiencia, los fiscales de litigación argumentaron la necesidad de la medida cautelar

de prisión preventiva oficiosa. Les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.

Policía 3Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Los paramédicos de la Policía Estatal acudieron para auxiliar al hombre de la tercera edad, pero nada pudieron hacer. (POR ESTO!)

Declarado culpable de violación

La Fiscalía General del Estado (FGE) acreditó la responsabilidad de J.C.P.C. en el delito de abuso sexual y los integrantes del Tribunal Unitario número 3 otorgó el fallo condenatorio en su contra por los hechos ocurridos en el fraccionamiento Nueva Kukulcán, ubicado en el Oriente de Mérida, en contra de una menor de edad.

De acuerdo con datos contenidos en el expediente, entre agosto del año 2018 y septiembre del 2020, el imputado cometió actos lascivos contra la menor, quien ese entonces tenía 10 años de edad. Se presentó la formal querella que derivó en la causa penal 335/2021.

Durante su novena reunión de evaluación plenaria, la Fiscalía General del Estado (FGE) evaluó la estrategia para mejorar la atención y los servicios que brinda cada área, como parte de las políticas que impulsa el Gobierno del Estado para consolidar una administración ciudadana.

El titular de la dependencia, Juan Manuel León León, encabezó el encuentro, en el que se analizaron los logros en beneficio de la población, durante el mes de septiembre, que entregaron los encargados de las diferentes vicefiscalías o que conforman esa institución para encontrar áreas de oportunidad en el acceso a la justicia para los yucatecos.

Estas juntas tienen como objetivo la presentación de balances periódicos por área, eso permite dar un seguimiento cercano al desempeño de los funcionarios. También permite detectar lo que se debe fortalecer o modificar para hacer más eficientes las labores de la FGE.

Luego de evaluar los resultados

Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fi scales desahogaron las pruebas testimoniales, documentales y periciales que permitieron obtener el fallo condenatorio. Además, se citó a las partes interesadas el próximo 7 de noviembre para la audiencia de individualización de sanciones.

El caso se desahogó en su etapa inicial en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito con sede en Mérida, donde al encausado se le imputó y vinculó a proceso por el delito señalado. Después, en un juicio oral, los integrantes del Tribunal dictaminaron el fallo con-

denatorio tras comprobarse plenamente la participación del acusado en los hechos denunciados.

Robó maletín con tarjetas

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba que permitieron a un Juez de Control vincular a proceso a L.L.Ch.L. por el delito de robo calificado cometido con violencia. Fue denunciado tras los hechos ocurridos el año pasado en el fraccionamiento Juan Pablo II, en el Poniente de Mérida.

Durante la audiencia inicial, desahogada ante el Juez Segundo

de Control del Primer Distrito Judicial bajo la causa penal 294/2022, los fiscales de litigación expusieron datos y elementos de prueba.

Tras valorarlos, la autoridad judicial las consideró suficientes para dictar el auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Según las indagatorias de los especialistas de la Fiscalía, el 1 de agosto del 2021, de manera violenta, el acusado se apoderó de un maletín que estaba dentro de un vehículo estacionado en la calle 57-A del citado fraccionamiento.

El portafolios contenía un ce-

lular y varias tarjetas de crédito, a través de las cuales el indiciado dispuso de 65 mil pesos, razón por la cual se interpuso la denuncia correspondiente que derivó en la presente diligencia judicial. Antes de que concluyera la audiencia, se ratifi caron las medidas cautelares impuestas anteriormente, entre ellas que el indiciado deberá acudir a fi rmar cada mes en los juzgados. También tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, no podrá acercarse al lugar de los hechos y a la víctima durante todo el tiempo que dure el proceso.

de eficiencia durante septiembre, el Fiscal General enfatizó la importancia de seguir con la productividad de los agentes del Ministerio Público, peritos, mediadores y administrativos, porque de ellos depende la toma de decisiones para mantenerse como una instancia confiable y eficiente.

También fueron abordados los esfuerzos que todos los días efectúan las agencias periféricas y foráneas, el Centro de Justicia para las Mujeres, el Instituto de Ciencias Forenses y las Unidades Especializadas de Adolescentes, Control de Procesos y Visitaduría.

Se revisaron los avances en el proyecto de mantenimiento y conservación de la Unidad de Investigación y Litigación de la colonia Fidel Velázquez, que se sumará a los

trabajos de remodelación ya realizados en las Fiscalías Investigadoras de Cordemex y Kanasín, así como la reubicación del recinto en Umán.

El abogado del Estado agradeció el interés que ha mostrado el personal de la FGE en sumarse a la estrategia que impulsa el Ejecutivo Estatal, a través de una encuesta confidencial en la aplicación MeMind, que permite ofrecer atención oportuna en materia de salud mental.

Alentó a los participantes y a todo el personal a reforzar las pláticas y los talleres preventivos sobre temas complejos, como suicidio y maltrato animal, que actualmente lleva a cabo el personal especializado de la Vicefiscalía de Prevención del Delito, de Justicia Alternativa y Atención a Víctimas. (Redacción POR ESTO!)

4 Policía Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Un Tribunal halla válidas las pruebas para sentenciar a un sujeto que abusó de una menor Según el expediente, el implicado empezó a atacar sexualmente a la víctima cuando ésta tenía 10 años de edad, desde el 2018 hasta que fue denunciado en el 2020. (POR ESTO!)
Evalúa la Fiscalía Estatal los servicios que ofrece En
la reunión se revisó la productividad del personal. (POR ESTO!)
La República 5Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022

Peso mexicano fortalece su nivel

Moneda nacional mantiene fuerza tras aumento de la Fed de 75 puntos en tasa de interés

CIUDAD DE MÉXICO.- La divisa mexicana se fortaleció aún más frente al dólar luego de que la Reserva Federal (Fed) anunciara un nuevo aumento en su tasa de referencia, para cotizar en los 19.56 pesos, su mejor nivel intradía en cinco meses.

El anunció de la Fed implicó una ganancia para el peso mexicano de 10 centavos o 0.51% respecto a los 19.66 pesos con que abrió la jornada.

El tipo de cambio spot se ubicaba en 19.6745 unidades a las 15 horas del Centro de México, con una ganancia de 4.57 centavos ó 0.23% frente al cierre de 19.7202 unidades ayer, con el dato de cierre del Banco de México (Banxico), el cual no tomó registro por feriado con motivo del Día de Muertos.

La divisa nacional consiguió mantenerse en terreno positivo a pesar de un fuerte rebote en su mejor nivel desde principios de junio. Sólo minutos antes que la Reserva Federal (Fed) emitiera su anuncio de política monetaria, el cruce marcó

Abren los albergues en Tijuana

TIJUANA, Mex.- Los primeros albergues para venezolanos deportados por EE.UU. abrieron ayer en Tijuana, en la frontera de México con el Estado de California, después del anuncio de Estados Unidos sobre la expulsión inmediata de migrantes de Venezuela que lleguen por tierra.

Un grupo de 10 personas, conformado por tres familias con niños y adolescentes, fueron las primeras en refugiarse en la Unidad Deportiva Reforma, acondicionada por autoridades municipales y del Estado de Baja California y ubicada a unos 15 kilómetros del puerto fronterizo de San Ysidro.

Enrique Lucero, director de Atención al Migrante de Tijuana, dijo que el principal desafío que enfrenta la ciudad con la llegada y retorno de migrantes es el alojamiento, “el poder brindarles un techo y que no duerman en la calle”.

Por ello, las autoridades acondicionaron con todos los servicios y atención esta unidad deportiva, que tiene capacidad para alojar a 300 personas y servicios de atención médica y psicológica disponibles el próximo 1 de diciembre.

“Los apoyaremos mientras determinan su situación, ya sea que decidan retornar a su país, incorporarse a la vida laboral en Tijuana o continuar con el proceso de asilo a Estados Unidos”, afirmó.

Dijo que los ilegales llegan a Tijuana en circunstancias adversas y en mal estado emocional por la travesía desde su país hasta la frontera, además de que en centros no se les informa a dónde los llevan.

un mínimo de 19.5060 unidades.

La Reserva Federal de Estados Unidos elevó las tasas de interés ayer en 75 puntos básicos por cuarta reunión consecutiva, mientras que el Banco Central continúa tratando de controlar los máximos de varias décadas en la inflación.

El aumento de la tasa lleva la tasa de política del Banco Central, la tasa de los fondos federales, a un nuevo rango de 3.75% a 4%, su nivel más alto desde fines de 2007, desde un rango actual entre 3% y 3.25%.

Ahora los operadores aguardan el anuncio de política monetaria del Banco de México, que será el penúltimo del año, la próxima semana.

La más reciente encuesta entre economistas de Citibanamex también prevé un aumento de 75 puntos base a la tasa clave. A pesar del cierre de los mercados mexicanos por feriado, la divisa mexicana presentó un movimiento importante ayer en los mercados internacionales.

Venezolanos salen en una nueva caravana

TAPACHULA, Mex.- Una caravana de indocumentados venezolanos partió el día de ayer de la frontera Sur de México rumbo a Estados Unidos como protesta al cumplirse 20 días del anuncio de las nuevas medidas estadounidenses para controlar la migración de Venezuela.

Los migrantes, que se mantenían en la plaza de Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, salieron en caravana para exigir a Estados Unidos que revoque la expansión del Título 42 que expulsa de forma inmediata a venezolanos que llegan por tierra a ese país.

Las personas ilegales de Venezuela pidieron que les otorguen paso libre y les permitan trabajar porque se niegan a retornar a su país natal.

El venezolano Juan Méndez explicó que han salido en calma y buscan poder llegar a Estados Unidos, al confiar en que en “cualquier momento” reabrirán la frontera.

“Somos personas de bien, y lo que hacen las autoridades mexicanas es perseguirnos como delincuentes, nosotros estamos pidiendo a México que nos ayude, porque ya estamos sin nada de dinero”, declaró.

A los venezolanos se sumaron algunos migrantes de Colombia y Ecuador, como el colombiano Luis Kevin Montaño, quien advirtió que sus compañeros de la caravana buscan llegar a Estados Unidos.

“En mi caso salgo por problemas, no voy por querer salir de mi país, por lo que vamos a caminar para llegar a los Estados Unidos”, contó.

Esta es la primera caravana de migrantes que sale en noviembre desde la frontera Sur de México con destino a los Estados Unidos.

Solo en este año, han salido de Tapachula más de 100 caravanas, pero no todas llegan a la frontera Norte por los operativos que han contenido el flujo de personas.

“Nos fuimos, únanse, déjennos seguir, queremos trabajar, no somos delincuentes, somos personas trabajadoras, ¡sí se puede, sí se puede!”, exclamaron los migrantes.

Diego Benítez, quien es originario de Colombia, afirmó que salieron de Tapachula porque el Instituto Nacional de Migración (INM) les dijo que deben esperar seis meses para realizar el trámite.

(EFE)

6 La República Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
La ganancia para México fue de 10 centavos o 0.51% respecto a los 19.66 pesos con los que abrió. (Agencias) Este año han salido de Tapachula más de 100 grupos. (POR ESTO!)
(EFE)

Tren arrolla a dos vehículos en NL

NUEVO LEÓN, Mex.- Las autoridades informaron que el día de ayer murió una persona y 20 más resultaron lesionadas, luego de que un camión y un automóvil fueran impactados por un ferrocarril en el municipio de García, Nuevo León.

La víctima mortal quedó prensada dentro del vehículo, mientras que cuatro de los pasajeros de la ruta urbana sufrieron heridas reportadas en condiciones graves de salud.

El hecho se reportó momentos antes de las 7:00 horas de ayer en la carretera a García y la vía a Saltillo, en una zona industrial. Un auto de color rojo quedó completamente destruido, no se precisó si el fallecido fue el conductor o acompañante.

El operador del camión de la ruta 155, cuyos datos todavía se mantienen en reserva, quedó ileso y fue detenido por elementos de la Dirección de Tránsito municipal.

El camión urbano iba casi lleno y se encontraba en su recorrido de la ciudad metropolitana de Monterrey a García, siendo la mayoría de los pasajeros obreros, hombres y mujeres, que acababan de concluir su turno en algunas fábricas ubicadas en el corredor hacia Santa Catarina.

Por otro lado, Protección Civil informó que sobre la carretera Nacional a la altura del kilómetro 261 frente al sitio conocido como Hacienda Santa Anita, al Sur de Monterrey, se registró un accidente vial

que dejó como saldo tres personas sin vida y dos más lesionadas que fueron trasladadas a un hospital.

En el percance murieron Eloy “N”, de 59 años de edad; Francisco “N”, de 31, y el menor Evan de un año; al tiempo que resultaron con diversas lesiones y requirieron traslado para su atención médica Karina, de 26, y Liam, de siete años de edad.

En otro accidente vial que se registró en el cuerpo lateral de avenida

Explota fábrica de café en Villahermosa

VILLAHERMOSA, Tab.- La explosión en las oficinas de la empresa Café “La Cabaña”, en Villahermosa, despertó a cientos de tabasqueños en la madrugada de ayer, provocando pánico y alarma en las colonias Magisterial y Adolfo López Mateos, cuya onda expansiva produjo daños en ventanas, aparatos eléctricos, anuncios y algunos espectaculares.

Ante estos hechos, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco inició un operativo que contró con la colaboración de 30 elementos, cuatro pipas de 20 mil litros de agua y dos carros de ataque rápido.

Por su parte, el coordinador general del IPCET, Mauro Winzig Negrín, informó que el personal de bomberos sofocó un incendio en las instalaciones de la oficina y produc-

ción de la empresa Café La Cabaña, sin que se haya registrado alguna persona fallecida en el lugar.

Dijo que en un trabajo coordinado con la Unidad Municipal de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, (SSPC), quienes mantuvieron acordonada la zona como medida preventiva, se logró descartar cualquier otro incidente similar al ocurrido.

El funcionario estatal informó que la Cruz Roja atendió a personas de viviendas aledañas al lugar donde se llevó a cabo dicha explosión.

Se trató de dos mujeres, una de 63 y otra de 68 años de edad, quienes sufrieron crisis nerviosa y un masculino de 32 años por haber sufrido de una cortada en el pie izquierdo.

Constitución a la altura de Félix U. Gómez en el Centro de Monterrey, falleció un hombre hasta el momento no identificado de entre 60 y 65 años de edad, cuando el vehículo en que viajaba, un Chevrolet Chevy, se estrelló contra el camellón, mientras un acompañante de aproximadamente 60 años fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja al Hospital Universitario de esta ciudad.

(Agencias)

Cae en Chihuahua sicario del Chueco

CHIHUAHUA, Chi.- El día de ayer se confirmó en Chihuahua la detención de Fernando F. C., mejor conocido como El Cuervo, quien es señalado como presunto operador de José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco

El detenido también es señalado como el responsable del homicidio de Cruz Soto Caraveo, quien fue asesinado en el 2019.

De manera oficial, se destacó que elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado, con apoyo del Ejército Mexicano, capturaron en Témoris a Fernando F. C., El Cuervo, quien tiene una orden de aprehensión por el homicidio del activista Cruz Soto Caraveo.

El Cuervo es identificado como operador cercano de José Noriel Portillo Gil, a quien se le conoce por el seudónimo El Chueco, y era buscado desde el 2019 por asesinar al activista ocurrido en Témoris, Chihuahua.

Durante el operativo, le aseguraron un arma de fuego, equipos de radiocomunicación y un vehí-

culo con reporte de robo, por lo que será puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Occidente.

A pesar de que desde el pasado mes de junio del presente año se han detenido a varias personas relacionadas con Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, por el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas y el guía de turistas ocurrido el 20 de junio en una iglesia ubicada en el pueblo de Cerocahui, en Urique. Chihuahua, su detención continúa sin llevarse a cabo.

El líder del grupo criminal La Gente Nueva de Chihuahua, según la Fiscalía estatal, estaba a punto de ser detenido en septiembre pasado, pues habían diversos operativos en marcha dedicados a su localización y a su captura.

Cabe recordar que El Chueco es uno de los líderes criminales más buscado de los últimos meses, luego del asesinato de Pedro Palma, guía de turistas, y los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora. (SUN)

La República 7Mérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022
Debido al accidente, fallece una persona y 20 más resultan heridas en el municipio de García
La víctima mortal quedó prensada dentro del automóvil rojo. (Agencias)
$15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el miércoles 2 de noviembre de 2022 562 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3660 9 15 532 647 13,083 7,799 117,577 $76,503.35 $5,296.38 $945.78 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 424.7 MILLONES 4 467 10,556 97,121 $144,425.89 $1,148.69 $26.88 $10.75 103 2,872 21,298 $2,830.49 $54.20 $10.00 96.5 MILLONES 40.8 MILLONES SORTEO NO. 9427 139,662$5’350,250.77 24,273$660,182.87 108,148$2’441,937.82 9,138$447,496.36 SORTEO NO. 29574 SORTEO NO. 29573 8,445$552,209.01 SORTEO NO. 29575 7,884$1’150,505.83 SORTEO NO. 29576 7,173$472,603.37 SORTEO NO. 29577 17,431 $ 1’468,049.76 423242536535182329303155 410183248 52842 126825 2 205 4,512 34,848 $126,250.15 $1,161.58 $58.06 $10.00 SORTEO NO. 9428 39,567$1’101,070.92 89101126 27985 73219 62709 52237 50 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes
La onda expansiva dañó a ventanas y espectaculares. (Cuartoscuro)

General: Alicia Menéndez

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora
FigueroaMérida, Yucatán, jueves 3 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11536 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Respaldo Una encuesta del INE muestra que la mayoría de ciudadanos apoya la reforma electoral del Presidente López Obrador; 52%, a favor de refundar al Instituto / Entra en vigor un acuerdo de cooperación de energía nuclear entre México y EE.UU. / Auto y camión son impactados por tren en Nuevo León; una persona muere y 20 sufren severas heridas La República 3, 4 y 7 UN estudio oficial muestra que 9 de cada 10 ciudadanos están a favor de recortar el dinero a los partidos y disminuir el número de legisladores. Más del 50% avala renovar al Instituto Nacional y al Tribunal Electoral. El sondeo fue levantado por tres empresas privadas el 9 y 10 de septiembre.- (Cuartoscuro) LA víctima mortal quedó prensada dentro del vehículo compacto, mientras que cuatro de los pasajeros de la ruta urbana sufrieron lesiones que son reportadas como graves.- (POR ESTO!) EL ACENC es un mecanismo por medio del cual se establece el marco legal para la exportación de material, equipo y componentes nucleares de Estados Unidos a otros países.- (POR ESTO!) Aprueba que consejeros sean electos por voto ciudadano 78% Acepta reducir los recursos que se le otorgan al INE 74% Apoya destinar menos dinero público a partidos políticos 93% Avala disminuir el número de diputaciones y senadurías 87% Descubren presunto narcotúnel que conectaba Mexicali con Calexico La República 4 Avanza desde Chiapas otra caravana de migrantes venezolanos La República 6 Lanza Corea del Norte más de 20 misiles en frontera con Surcorea Internacional 3 Astros iguala la Serie Mundial con histórico sin hit ni carrera ante Phillies Deportes 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.