PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2022

Page 1

Acusación

Ejidatarios de Dzemul comprueban

fuera de la

Histórico

la Procuraduría Agraria

la

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022 Año 32 No. 11527
ante
la propiedad de 800 ha que, afirman, vendió
ley
exgobernadora Ivonne Ortega / Trámites ante el INAH para reparar casonas del Centro
ya son gratuitos; buscan que dueños las salven / Choque de unidades de transporte público en X’matkuil deja 9 heridos / Abandonan a su suerte a 10 trabajadores -incluidos tres yucatecos- en la selva de Q. Roo La Ciudad 3, 7 y 13 / Policía 1 DOCUMENTOS que campesinos tienen en su poder revelan que desde 1925 son dueños de los terrenos que una inmobiliaria comenzó a desmontar para fraccionarlos; topógrafos acudirán a inspeccionar, además prevén parar las obras y realizar un careo entre los implicados.- (POR ESTO!) UNA camioneta de la ruta Molas-Mérida chocó por detrás a un autobús urbano. En la Van, una pasajera quedó atrapada y requirió apoyo de rescatistas.- (Ernesto Pinzón) LAS personas que fueron llevadas a una cantera, en el norte de Playa del Carmen, estuvieron en riesgo de morir por deshidratación; vigilantes los hallaron.- (POR ESTO!) En el primer cuadro de la capital yucateca hay 21 templos, 47 escuelas o asilos, 14 museos, dos cuarteles militares, 3 mil 838 inmuebles civiles para uso particular y 16 plazas y jardines.- (POR ESTO!) Muere un motociclista en un percance tempranero en la vía Motul-Cacalchén Municipios 8 Lluvias recientes inundan las grutas de Loltún y Balamcanché; seguirán cerradas La Ciudad 5 Innovan en juegos mecánicos de la Feria Yucatán: lanzan pase “todo incluido” La Ciudad 9

La República

Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022

Señala fallas en seguridad

Adán Augusto dialoga en el Congreso de Veracruz sobre reforma de la GN

VERACRUZ, Ver.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue recibido en Veracruz con quejas de legisladores del PRI y Movimiento Ciudadano por la falta de resultados en materia de seguridad y el grito de morenistas de “es un honor estar con Obrador, es un honor estar con Obrador”.

En la sede del Congreso del Estado, el funcionario federal expuso las bondades de la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional y escuchó las alabanzas de Morena y de sus partidos aliados, así como severas críticas al gobierno federal y estatal de legisladores de oposición.

La bancada panista decidió no participar en las exposiciones ante el Secretario, quien los criticó porque -señaló- “tiran la piedra y esconden la mano, lamentable que no hayan querido intervenir”.

En su mensaje inicial, Adán Augusto López admitió que los municipios y Estados fallaron en su tarea de ganarle la batalla a la inseguridad, por lo cual -dijo- es necesaria la par-

ticipación de las fuerzas armadas.

Ante el gobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez, destacó que hay Estados y municipios que no tienen un solo policía municipal.

“Y así es inviable ganarle la batalla a la inseguridad, por eso nece-

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Dignidad, Identidad y Soberanía

sitamos de las fuerzas armadas, no es que se esté militarizando al país, por el contrario está establecido en la Constitución que el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas es un civil”, expuso.

Afirmó que el comandante supre-

mo es el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien -manifestó- todos conocen “y nunca daría la instrucción de reprimir al pueblo”.

López Hernández consideró necesario reconocer que han fallado en atacar la delincuencia, pues expuso que municipios y Estados no hicieron su tarea y le dejaron toda la carga a la federación.

Durante su comparecencia, el Secretario de Gobernación afirmó que México recuperará muy pronto la estabilidad, la paz y la seguridad.

Destacó que esta no puede ser tarea y una responsabilidad de un solo hombre, sino que tienen que ser compartidas. “Desde luego que quienes somos autoridad, no podemos evadir nuestra responsabilidad constitucional, pero es un llamado a la sociedad a estar unidos”, remarcó.

“Tenemos todo para ganarle la batalla a la inseguridad, sobre todo cuando la estrategia nacional de seguridad pública toma en cuenta el origen de la delincuencia”, insistió.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 25 de octubre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Aprueban la Cuenta Pública 2020

CIUDAD DE MÉXICO.Entre denuncias de mal uso de los recursos, endeudamiento y ordeña de ahorros alojados en fondo de estabilización, las y los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobaron por mayoría el dictamen correspondiente a la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2020.

El dictamen se avaló por 30 votos a favor por parte de Morena y sus aliados del PT y PVEM, así como 23 sufragios en contra del PRI, PAN, PRD y MC.

La Cuenta Pública 2020 advierte que en ese año, el gasto neto total ejercido fue de 6 billones 007 mil 719.3 millones de pesos, de los cuales, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó mil 616 auditorías que derivaron en observaciones de probables daños al erario por 63 mil 010.57 millones de pesos. Según el oficio, se recuperaron 2 mil 176.44 millones de pesos, mientras que quedan 60 mil 834.14 millones de pesos por aclarar.

El diputado del PRI José Yunes denunció el mal uso de los recursos y recordó que varios programas federales son sujetos de observaciones de la ASF. (SUN)

TELÉFONOS:

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
El Secretario aseguró que México recuperará la paz. (POR ESTO!) El dictamen se avaló con 30 votos del bloque oficial. (SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios

Desacelera la inflación a 8.53%

Según el Inegi, el registro contrasta con el 8.76% de la primera quincena de septiembre

CIUDAD DE MÉXICO.- La tasa de inflación general mexicana desaceleró en la primera quincena de octubre hasta el 8.53% anual, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato contrasta con el 8.76% de la primera quincena de septiembre pasado, cuando se alcanzó el índice más alto para un periodo igual desde el año 2000, y con la tasa de 8.7% de todo el mes pasado.

Aun así, hubo un incremento de 0.44% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, según detalló el organismo autónomo en su reporte.

El Inegi recordó que, en la misma quincena de 2021, hace un año, la inflación quincenal fue de 0.54% y la anual de 6.12%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó 0.42% quincenal y un 8.39% anual, detalló el Inegi.

Mientras que la partida de no subyacentes subió un 0.48% a tasa quincenal y un 8.95% interanual.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.53% en la quincena y un 11.10% anual, mientras que los servicios avanzaron un 0.3% quincenal y un 5.29% anual.

En los no subyacentes, los precios de agropecuarios cayeron un 0.46% respecto al periodo inmediato anterior, pero subieron un 15.09% frente al mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 1.3% en la quincena, aunque se elevaron un 4.18% anual.

El índice de precios de la canasta básica, conformada por 176 productos y servicios, escaló un 0.43% quincenal y un 9.26% a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36%, un nivel no visto en 20 años por el alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3.15%, mientras que en 2019 fue del 2.83 % y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4.83 %.

El Banco de México (Banxico) elevó el 29 de septiembre la tasa de interés a un récord de 9.25%, lo que representa el undécimo incremento consecutivo del objetivo para tratar de contener la inflación.

AMLO celebra reducción

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró ayer que, gracias a las medidas que el gobierno federal está tomando, se está logrando una reducción en la inflación, “poco, pero ya no está creciendo”.

Durante su conferencia matutina

desde el Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal dio a conocer el dato de la inflación de la primera quincena de octubre, tal y como lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Ya tenemos una inflación anual de 8.5, estábamos en 8.8 anualizado, es decir, va bajando”, dijo. “Se-

guramente hay una disminución en alimentos o se detuvo el incremento de los precios”, consideró.

Recalcó que México estaba en 8.8% de inflación, pero siguió bajando, sobre todo, en el sector energético, en el que no han aumentado el precio de la gasolina ni el diésel; en el sector de alimentos, se va a seguir

buscando que baje “por el acuerdo que tenemos con productores y distribuidores para la canasta básica”.

Admitió que las empresas Soriana, Chedraui y Walmart están cumpliendo en mantener los precios, gracias a los acuerdos firmados de mantener el compromiso de bajarlos. (EFE/Agencias)

La República 3Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022

Investigación de caso Ayotzinapa va contra “quien sea”, dice Fiscal

Tras reunión con

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer en el Palacio Nacional con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa para darle seguimiento al caso y “esclarecer” las dudas sobre la investigación.

El encuentro inició a las 10:15 horas y concluyó pasadas las 14:00 horas. Al salir de la reunión, el nuevo fiscal especial para el caso, Rosendo Gómez Piedra, indicó que las pesquisas por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa continuarán “a pesar de quien sea”

“(El compromiso) es seguir trabajando las mismas líneas de investigación, con responsabilidad, honestidad, lealtad e imparcialidad, con todos los principios que marca la ley”, señaló el Fiscal especializado.

Al ser cuestionado sobre si se actuaría contra el Ejército, dado que se emitieron cinco órdenes de aprehensión contra militares según el segundo informe de la Comisión de Verdad y Justicia para el Caso Ayotzinapa, el funcionario respondió que se procederá “a pesar de quien sea; cero impunidad, se los dijo el presidente (Andrés Manuel López Obrador) y lo rectificamos nosotros”.

Cuando se le preguntó sobre si Sedena puede ser un obstáculo para la impartición de justicia, Gómez Piedra indicó que “de ninguna manera, porque hay una apertura total”.

Luego de la primera reunión que sostuvo con los padres de los 43 normalistas desaparecidos, el nuevo funcionario federal aceptó que fue recibido con escepticismo.

“Al principio muy escépticos, pero ahorita más receptivos (…) vamos a reunirnos con ellos para que vayan con nosotros platicando, quizá en 15 días”, explicó.

En ese sentido, el Fiscal especializado descartó que el estado de salud de Jesús Murillo Karam, exprocura-

dor federal de la República, quien fue intervenido quirúrgicamente, pueda afectar la investigación.

Adicionalmente, Gómez Piedra no descartó que se den más órdenes de aprehensión conforme sigan avanzando las investigaciones.

Por otro lado, con respecto al proceso para extraditar a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal y quien es acusado de tortura para obtener declaraciones que sustentaran la ‘Verdad Histórica’, indicó que se sigue la integración del expediente solicitado por el gobierno israelí. “Es un asunto sujeto a ‘pláticas diplomáti-

cas’”, por lo que el Fiscal descartó que ese asunto esté en sus manos.

Descarta confrontación con Sedena

A su salida del Palacio Nacional, los padres de las víctimas evitaron dar declaración, sin embargo, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que fue un buen encuentro y el fin fue “esclarecer las dudas” que tienen del caso los padres de los normalistas.

Encinas Rodríguez subrayó que se refrendó el compromiso de man-

indica que habrá cero impunidad

Continúa en terapia intensiva

CIUDAD DE MÉXICO.- El exprocurador Jesús Murillo Karam, detenido desde hace dos meses por el caso Ayotzinapa, ingresó a terapia intensiva por problemas cardíacos y el riesgo de un coágulo cerebral, según informó ayer su defensa.

tener las tareas de búsqueda de los 43 estudiantes y aseguró “va hacia adelante la búsqueda”, así como la judicialización del caso.

Asimismo, el Subsecretario aseguró que no existe confrontación entre él y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, luego que, algunas versiones periodísticas afirman que el General amenazó en una reunión privada a Encinas y al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para que no se proceda judicialmente en contra de militares involucrados en el caso Ayotzinapa. (Agencias)

AMLO confirma reunión con John Kerry

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que se reunirá este viernes en Hermosillo, Sonora, con el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, para hablar de energías renovables, la industria automotriz y el litio.

“Va a ser un encuentro el viernes en Hermosillo por la tarde. Vamos a hacer una evaluación de lo que tiene que ver con los planes eléctricos, pero también del Plan Sonora, que incluye litio, baterías, industria automotriz, o sea, es un plan integral”, aseguró el Mandatario federal durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.

Aunque en un inicio había planteado llevar a Kerry a la planta solar de Puerto Peñasco, Sonora, que va a ser “la más importante de América Latina”, según su opinión, el manda-

tario expuso que “hay problemas de logística y por eso se decidió que sea en Hermosillo el encuentro”.

“Estamos proponiendo que sea en el Palacio de Gobierno de Hermosillo el encuentro, vamos a estar dos o tres horas y, aunque va a ser cerrado porque tenemos que tratar varios temas, va a haber información, una conferencia de prensa”, dijo.

Sin revelar detalles, argumentó que la reunión será privada porque tratarán temas de “cuidado”, que tienen que ver con planes futuros.

“Va a ser muy buena reunión. El señor Kerry siempre ha sido muy respetuoso y está colaborando con nosotros (...) para que haya inversiones en el sector energético y ha sido respetuoso de las decisiones que ha tomado el Gobierno, sobre todo, en la reforma eléctrica”, manifestó.

“Los estudios practicados al licenciado Murillo Karam revelaron otra carótida obstruida, por tanto, se espera que los médicos a cargo determinen el tratamiento a seguir y si es necesario una nueva cirugía, ya que el estado de la arteria mencionada eleva el riesgo de un coágulo cerebral”, señaló su defensa legal en un boletín.

El extitular de la extinta Procuraduría Federal de la República (PGR) de 2012 a 2015 salió el miércoles pasado del Reclusorio Norte, donde estaba preso desde el 24 de agosto pasado como uno de los máximos implicados del caso Ayotzinapa, para ir al Hospital General de Xoco.

Ante el “complicado cuadro clínico que presentó durante su estancia en el hospital”, los médicos lo remitieron al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” para su diagnóstico y tratamiento, ahondó el boletín.

Tras varios estudios, los doctores le realizaron de emergencia una cirugía de endarterectomía carotídea de alto riesgo, un procedimiento que remueve placa que se ha formado en una arteria, lo que permitió un mayor flujo sanguínea, afirmó la defensa.

Murillo Karam está procesado desde el 24 de agosto por delitos de tortura, desaparición forzada de personas y contra la administración de justicia que presuntamente cometió como encargado del caso Ayotzinapa como titular de la PGR en 2014.

4 La República Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
(EFE)
El Presidente dijo que el encuentro será en Hermosillo. (POR ESTO!)
(EFE)
padres de los 43 normalistas, Gómez Piedra
El funcionario especializado aseguró que puede haber más órdenes de aprehensión. (Cuartoscuro) Jesús Murillo Karam. (SUN)

Ciudad

De Regreso

Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
La esperada Feria del Mucbipollo está de vuelta en Mérida; se expenderán 3 mil “latas” de todos tamaños, en el parque de San Sebastián, este domingo 30 de octubre Los organizadores esperan la llegada de entre 10 mil y 15 mil personas, que podrán adquirir desde una porción de 90 pesos hasta el platillo completo. (Foto:
Martín Zetina)
Yucatán impone penoso récord:
más
niños con
microcefalia Ofertan
unas 500 plazas laborales para personas vulnerables
Iepac ni ve ni oye críticas:
firma pacto
para
“afianzarse” Exigen
a los alcaldes poner nombre y rostro
a sus “asesores” Inicia Festival de las Ánimas... sin ánimo
Página
8 Página 6 Página 2 Página 4 Página 11Página 10

Récord de niños con malformación

Yucatán, segundo lugar nacional por 29 casos de microcefalia, la cifra más alta en 7 años

A partir de hoy, en Yucatán se establece un récord anual de microcefalia, enfermedad congénita, con 29 recién pacientes, reveló la Secretaría de Salud (SSa).

Yucatán se ubica en el segundo lugar nacional de incidencia de este defecto al nacimiento, y supera en gran medida a la situación que prevalece en Campeche y Quintana Roo, pues de cada cuatro casos, uno es de Yucatán.

En cuanto al género, varía de un Estado a otro: en todo el país hay más niñas, mientras en Yucatán son más los niños.

La microcefalia es una afección

La fundación Emanuel de Mérida AC se ha convertido en una luz de esperanza para que niños y adolescentes puedan convivir en familia, pues la mayoría proviene de hogares desintegrados o son mujeres de escasos recursos, comentó Víctor Hugo Cervantes Pacheco, presidente de la organización.

La fundación, con 24 años de antigüedad como una asociación autorizada por la ley, con registro civil de causantes, tiene como fin el cumplir una labor altruista para apoyar a personas necesitadas; además del albergue otorga apoyo a personas de escasos recursos, asistencia a presos, ayuda a farmacodependientes y niños de la calle.

“Actualmente tenemos en nuestro albergue a ocho niños y atendemos a mujeres de escasos recursos, que van semanalmente para pedir apoyo, por lo que ayudamos a alrededor de 65 personas”, comentó el directivo.

Cervantes Pacheco explicó que los menores que atienden llegan de la Procuraduría de Protección de Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (Prodennay),

en la cual la cabeza del bebé es mucho más pequeña de lo esperado.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la SSa federal, en Yucatán hay 29 neonatos con esta patología, de los cuales, 17 son del sexo masculino y 12 del femenino.

Tan solo en la semana epidemiológica número 41, que va del 9 al 15 de este mes, se registraron cinco casos, de los cuales, tres son de Jalisco y dos de Yucatán.

En el país hay recién nacidos con microcefalia, es decir, 48.51 por ciento con respecto al mismo período del año pasado,

cuando la cifra fue de 134.

En aumento

Mientras que Yucatán se registra un aumento del 190 por ciento, ya que hasta hoy se confirmaron 29 los casos, mientras que en el mismo período de 2021 fueron 10, por lo que se coloca en el segundo lugar de la tabla nacional.

Por ende, es la cifra más alta en siete años, pues la dependencia federal empezó a dar información pública sobre este padecimiento a partir 2016.

De acuerdo con la estadística

Una luz al final del túnel, para jóvenes

y es una organización sin fi nes de lucro que tiene como misión proporcionar ayuda a los infantes víctimas de abuso y maltrato.

Entre los servicios que reciben de manera gratuita es habitación, alimentación (tres comidas), educación, atención psicológica, así como también actividades recreativas, tales como taekwondo e inglés, por mencionar dos de ellas.

Señaló que los niños llegan también del interior del Estado y municipios como Valladolid y Tizimín, y aunque por el momento solo tienen a su cargo ocho menores, tienen capacidad para 15 niños. Hasta ahora, han atendido a casi 200 que han sido rescatados de situaciones especiales o han sido víctimas de algún tipo de violencia.

Ayer recibieron una donación de una cadena de autoservicio por 698 mil 520.48 pesos; las

aportaciones son su principal fuente de financiamiento; el presidente de la fundación aseguró que el monto se utilizará de diversas formas: “El 15 por ciento será para la remodelación de la cocina del albergue además de utensilios y equipo de cocina; el 25 por ciento se canalizará para las despensas alimenticias para las personas de bajos recursos que nuestra institución atiende y el 60 por ciento será canalizado para la alimentación de los niños que están bajo nuestro resguardo”, explicó Cervantes Pacheco. Reafirmó que, para ellos como fundación, es muy importante la valiosa ayuda que brinda la sociedad por las infancias y los más vulnerables de Yucatán, ya que esto es para seguir brindando atención a las mujeres y niños que acuden al albergue ante la falta de una familia y estabilidad.

oficial, la cifra más baja se registró en 2016, con cuatro casos, y ahora se impone un récord, con la más alta, al desbancar el total sucedido en 2017, con 26 diagnósticos.

La mayor incidencia se registra en Jalisco: 40 casos, el 20.1 por ciento, seguido de Yucatán, con 29, el 14.57 por ciento, y Puebla, con 11, el 5.53 porcentual.

Mientras que en Quintana Roo ya son seis los neonatos afectados, el 3.01 por ciento del total nacional, y Campeche, con cuatro casos, el 2.01 por ciento. Del total de casos ocurridos en la región, el 74.36 por ciento es de Yucatán;

el 15.38 por ciento, de Quintana Roo, y el 10.26 porcentual es de Campeche.En dos entidades federativas está ausente la patología: Coahuila y Chihuahua.

Cabe destacar que en el embarazo, la cabeza del bebé se incrementa de tamaño porque el cerebro del bebé crece, sin embargo, la microcefalia puede ocurrir porque el cerebro del bebé no se desarrolló adecuadamente durante la gestación o dejó de aumentar después del nacimiento, lo que produce un tamaño de la cabeza más pequeño.

Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 20222 La Ciudad
La prevelancia según el sexo varía: a nivel nacional, hay más niñas, mientras que, en Yucatán, son más los varones, revela la S ecretaría de Salud. (Martín Zetina) La organización altruista recibió un donativo. (POR ESTO!)

Salpica a exgobernadora un fraude

Campesinos de Dzemul comprueban que son suyas 800 ha desmontadas por inmobiliaria

Ejidatarios de Dzemul comprobaron ayer en la Procuraduría Agraria ser dueños de las poco más de 800 hectáreas que presuntamente vendió la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco, por lo que interpusieron una denuncia contra quien resulte responsable, y lograron suspender las labores de desmonte que se estaban llevando a cabo.

Las tierras pertenecen a los ejidatarios desde 1925, y no hubo ninguna venta a la exgobernadora; tampoco lo autorizó ningún comisario del pasado; además, los papeles de la supuesta compra los firmó un notario demandado por falsificación de firmas en ventas irregulares de terrenos.

Tras el cotejo, se corroboró que se trata de una presunta venta ilegal, por lo cual se procederá a informarle a Rodrigo Rosas Cantillo, quien afirma habérselas comprado a Ortega Pacheco; se le pedirá sacar su maquinaria de la zona.

Además, las partes sostendrán un careo, es decir, entre los ejidatarios y el comprador (Rosas Cantillo), se revisará e investigará a quien haya hecho tratos con los terrenos.

Como informó POR ESTO!, cientos de ejidatarios se manifestaron para defender sus tierras con “uñas y dientes” luego de que una inmobiliaria las desmontara; los terrenos supuestamente fueron comercializados por la exgobernadora y exalcaldesa de dicho municipio Ivonne Ortega Pacheco.

El comisario ejidal de Dzemul, Roberto Vera Catzín, explicó: “Cotejamos con el personal de la Procuraduría Agraria nuestros títulos e hicimos una revisión de las ventas que pudieran haberse realizado en las gestiones de los anteriores comisariados, y no hubo asamblea que autorizara la venta de esas tierras, ni tampoco ninguna venta que hiciera alguno de los pasados comisarios, así que la razón nos asiste”.

Vera Catzín corroboró la versión de que la venta de la tierra estuvo en mano de Ivonne Ortega Pacheco, exgobernadora de Yucatán, lo que ha causado aún más el enojo de los ejidatarios dzemulenses.

“Ella dice ser dueña de esas hectáreas y eso no es cierto, pues en los planos están los terrenos dotados desde 1925 al ejido, y ella, cuando fue gobernadora consiguió esos documentos que afirma son de ella, pero ya se investigó y el notario que firmó es otro notario que tiene problemas por demandas de falsificación de firmas para vender de manera irregular terrenos”, aseveró.

Sobre el careo, apuntó que “sería para que lleguemos a un acuerdo las partes, para que lo hagamos conciliando, y seguramente se investigará y se cuestionará a Ivonne Ortega, porque ella es la que hizo esa venta fraudulenta”, finalizó.

Los ejidatarios acudieron posteriormente al Registro Agrario Nacional para cotejar con la dependencia la validez de sus documentos, por lo que hoy se comenzará a realizar la medición de los terrenos en Dzemul.

“Universidades tienen miedo de luchar”

“Aunque es un proceso lento para su gestación oficial, la contraloría autónoma ciudadana del agua en Yucatán es un proyecto que debe comenzar a funcionar lo más pronto posible”, afirmó el activista Cuauhtémoc Jacobo Fermat.

El integrante del Consejo Ciudadano por el Agua en Yucatán informó que, aunque está proyectada para 2024, el trabajo para que sea un ente ciudadano fuerte, es diario y para ello se requerirá la participación de todos los sectores; desde las universidades, hasta los sociales en todos sus niveles, como ha sucedido en otros estados del país, en los que gracias a la unidad hay casos documentados de éxito.

“Estamos construyendo esa contraloría y los procesos sociales tienen sus propios tiempos, y no queremos necesariamente ajustarnos a esos tiempos; creo que es probable que podamos lograr que el año que viene ya se oficialice esa contraloría, y para ello requerimos trabajar y que participen sectores que parecen coptados de diversas formas”, señaló.

Cuestionado sobre los sectores que presuntamente estarían coptados y de qué manera, aseguró que hay intereses que frenan incluso a

los que están a favor de la concientización y del cuidado del agua, así como de trabajar para que se cumpla con la legislación sobre el tema, y que eso es también una tarea que dificulta la lucha por el agua.

“En el país a este gran movimiento se están uniendo universidades; en Durango, firmó la Universidad Iberoamericana para unirse al movimiento nacional

“Agua para todos agua para la vida”, del que en Yucatán también formamos parte ya, y con el cual estamos creando estas contralorías por Estado. Aquí, tenemos que hacer ese trabajo, porque las universidades están coptadas; si hablamos de la UADY, de la Marista si hablamos del Cinvestav (Centro de Investigación y Estudios Avanzados), si hablamos del CICY

(Centro de Investigación Científica de Yucatán), tienen miedo los científicos y los investigadores, porque es cómodo recibir recursos y no meterse en problemas; es un asunto de ética muy fuerte, y entonces son pocos los investigadores que se atreven, y algunos de esos pocos ya están trabajando con nosotros”, detalló.

La Ciudad 3Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Funcionarios federales atendieron a los labriegos, representados por el comisario ejidal del municipio, Roberto Vera Catzín. (Daniel Silva) El trabajo para lograr una contraloría del agua es diario, asegura Jacobo Fermat. (Daniel Silva)

Emplearán a grupos vulnerables

Feria Nacional de Empleo para la Inclusión ofertará puestos con salarios de hasta 22 mil pesos

En la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral, 25 compañías ofertarán unas 500 vacantes operativas, técnicas y profesionistas, con sueldos que van de cinco mil a 22 mil pesos, el próximo 27 de octubre.

La Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) intenta ayudar a las personas que buscan un puesto formal y a las empresas participantes a cubrir sus necesidades de personal calificado.

A través del Servicio Nacional de Empleo (SNEY), la dependencia informó que esta actividad está dirigida a grupos

Tras la participación de los candidatos a la rectoría de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el abogado general de la Casa de Estudios, Renán Ermilo Solís Sánchez, encabezó la preferencia de los profesores y estudiantes del Campus de la Ciencia de la Salud (CCS) sobre su opositor más cercano, Carlos Alberto Estrada Pinto.

A poco más de dos semanas para el proceso de elección, los tres candidatos, Solís Sánchez, Estrada Pinto y Eric José Ávila Vales continúan con sus recorridos en las escuelas, facultades y centro de trabajo de la UADY.

Microsoft Forms realizó un estudio con personal académico y estudiantil del CCS luego que Solís Sánchez y Estrada Pinto presentaran sus propuestas de trabajo, por lo que es notable la ventaja del abogado general de la Universidad, con respecto al director del Desarrollo Académico.

En cuanto al “Porcentaje de aprobación”, Solís Sánchez obtuvo una califi cación de 94 en “¿Cómo calificas la personalidad del candidato al exponer sus pro-

vulnerables, como ancianos o discapacitados, mujeres violentadas y jefas de familia, jóvenes recién egresados y sin experiencia, migrantes y preliberados.

La actividad se efectuará el próximo jueves 27 de octubre, de 8:00 a 17:00 horas, en el Salón “Uxmal IV”, del Centro de Convenciones “Siglo XXI”.

Se contará con servicio de transporte gratuito, con dos autobuses, cuyos paraderos se ubicarán, uno, en la calle 60 por 55, en el Centro Histórico de Mérida, frente al Parque de Santa Lucía, y otro, en el Centro

de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), entre las 8:00 y 16:00 horas.

Es indispensable que todos los interesados se inscriban previamente, en el portal ferias. empleo.gob.mx , y acudan con su registro impreso, currículum vitae debidamente actualizado y copias tanto de su ClaveÚnica de Registro de Población (CURP) y credencial de elector, para acceder al recinto.

También, se impartirá cursos de sensibilización sobre inclusión y participarán instituciones que atienden a dichos grupos,

Encabeza Renán Solís preferencias en UADY

puestas?”, mientras que Estrada Pinto logró el 56.4.

Asimismo, el director del Desarrollo Académico logró el 65.8 por ciento en “¿Cómo calificas la propuesta del candidato que acaba de presentarse?”, mientras que el abogado general de la UADY consiguió el 93.4 porcentual, el 90 por ciento a favor lo consiguió Solís Sánchez ante la pregunta de “¿Cómo califi cas las respuestas que dio el candidato, fueron claras y concluyentes respondiendo todas las dudas?, Estrada Pinto logró el 49.4 porcentual.

Solís Sánchez obtuvo una calificación promedio de 90 por ciento en “La calificación a los tres aspectos evaluados”, por lo que se catalogó de “buena, la propuesta”, de “bien, las respuestas”, y “convencido, la personalidad”.

En tanto que Estrada Pinto, en el rubro de “la propuesta”, el 41 por ciento fue “buena” y el 23.5 por ciento fue “mala”, en “las

respuestas”, el 23 por ciento fue “bien” y el 65 por ciento “malas”, mientras que en “la personalidad”, el 23.5 por ciento se declaró “convencido” y el 41 porcentual restante, “inseguro”.

La presentación de las propuestas así como las inscripciones de los candidatos concluyen un día antes de la sesión extraordinaria del Decimonoveno Consejo Universitario.

La designación del rector de la UADY se efectuará el próximo 10 de noviembre, a partir de las 9 horas, en la Sala del Consejo Universitario.

Ese mismo día, tras la elección por escrutinio secreto se realizará el conteo de votos, el cual definirá al rector de la máxima casa de estudios, para el período del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2026, quien sustituiría a José de Jesús Williams, que estuvo al frente de la Universidad durante ocho años. (Dídier Madera)

como el CREE y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), además del módulo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para imprimir constancias de situación fiscal.

Comentó la titular del SNEY, Itzel Falla Uribe, que para mayor información, es posible acercarse a las oficinas de la instancia a su cargo, ubicadas en la calle 66 número 438 por 49 y 53 del Centro, o comunicarse por WhatsApp al número (999) 611 87 60.

Por su parte, la representante del DIF, Mariana Villamil Rodríguez, comentó que habrá dos

módulos, uno de atención a la infancia y familia para la población adulta mayor, y el CREE, con tres servicios: uno, rehabilitación e impulso laboral, y segundo, participación dirigida, preparación que se da antes de ingresar a una compañía.

Otro es entrega de credenciales permanentes, para que personas con discapacidad tengan acceso a servicios médicos gratuitos, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), así como descuentos en transporte, en todo el Estado.

Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 20224 La Ciudad
Los interesados en obtener una plaza laboral deben inscribirse en el sitio de internet ferias.empleo.gob.mx y llevar el registro, la CURP y credencial del INE. (Martín Zetina) Los tres candidatos continúan con sus recorridos. (Martín Zetina)

Grutas de Loltún no tienen para cuándo

Las Grutas de Loltún y Balamcanché permanecerán cerradas debido a que diversas galerías están inundadas y lodosas, debido a las fuertes lluvias registradas en 2020, reveló el encargado del despacho del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) – Yucatán, Arturo Chab Cárdenas.

“Se está en espera de que se sequen las galerías abiertas al público para que nuevamente se permita el acceso al turismo”, acotó.

Ambos sitios están cerrados desde marzo del 2020, es decir, llevan 31 meses, primeramente como parte de las medidas de prevención para evitar la proliferación del COVID-19, y luego, a consecuencia de las lluvias.

En ese año, el problema se agravó como consecuencia de la abundancia de precipitación pluvial, por los ciclones “Cristóbal”, “Delta”, “Gamma” y “Zeta”, así como de diversos frentes fríos que trajeron lluvias torrenciales.

Tan solo “Cristóbal” dejó en Yucatán, del 31 de mayo al 6 de junio de 2020, un acumulado de 534 mm o su equivalente en litros por metro cuadrado, y el mayor registro fue en Holcá, con 980.6 mm.

Mientras que en el caso de “Gamma” y “Delta”, así como de los sistemas frontales 4 y 5, ocurridos del 1 al 7 de octubre de 2020, el acumulado para el Estado fue de 312 mm pero en Sisal, comisaría portuaria de Hunucmá, fue de 517.7 mm. Además, “las recientes lluvias han impedido que se sequen ambos sitios arqueológicos, motivo por el cual se ha prolongado su reapertura”, abundó.

El funcionario explicó que todo ello provocó que las secciones se inundaran, algunas partes están casi a nivel del manto freático, además que algunos sitios están en proceso de secado, pero todo está lodoso.

Algunas de las galerías todavía están inundadas, dijo el INAH.

Para evitar que los visitantes tuvieran algún accidente, la dependencia federal optó por mantener cerradas ambos sitios.

Además, una vez que estén secas las galerías, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) efectuariá labores de limpieza y mantenimiento, lo que llevaría otro tiempo más para la reapertura de ambos sitios.

Chab Cárdenas comentó que actualmente, en el Estado están en funcionamiento 15 de los 17 sitios arqueológicos abiertos al público, pero reiteró que las Grutas de Loltún y las de Balamcanché permanecen cerradas desde hace dos años y siete meses.

En marzo pasado, se rabrieron Acanceh y Aké; en mayo comenzó la afluencia en Chacmultún, Labná, Oxkintok y Sayil, ciudades precolombinas que permanecieron cerradas por 25 meses, y en junio se sumó Xlapak, ubicada en la ruta Puuc, mientras que en Dzibilchaltún, reabrió sus puertas el 29 de julio.

(Didier Madera)

Lluvias por la tarde de hoy

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), informó que ayer predominó ambiente caluroso con cielo medio nublado a mayormente despejado con viento del Este y Sureste y del Noreste en la costa, sin lluvias.

Para hoy, se espera ambiente caluroso con cielo medio nublado con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde; soplarán vientos del Este y Sureste y del Noreste, en la costa.

Las temperaturas mínimas esperadas en el amanecer serán de 16 a 18 grados para la zona henequenera, cinturón de cenotes, Centro y Sur del Estado; y de 21 a 23 grados para el resto de la Entidad. Las temperaturas máximas esperadas serán de entre 30 a 32 grados en la costa y de entre 33 a 35 grados en la ciudad de Mérida y el resto del Estado.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que para este martes, el ingreso de humedad proveniente del golfo de

México y mar Caribe favorecerá nublados dispersos con probabilidad de chubascos en el Norte-Centro, Noreste y Oriente de Yucatán, sur de Campeche, así como en el Centro y Sur de Quintana Roo. El ambiente será caluroso durante el día y templado al amanecer, con viento del Este-Sureste de 15 a 20 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras. Un nuevo frente frío se ubicará sobre el noreste de país e ingresara al golfo de México.

El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que para el caso específico de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 31 a 35 grados y mínimas de 15 a 20 con vientos de 15 a 20 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos chubascos por la región.

Para la capital yucateca se esperan que las temperaturas vayan de los 17 a 32 grados con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 18 a 30 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de lluvias.

La Ciudad 5Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022

Desanimado inicio de un festejo

En el arranque del Festival de las Ánimas, solo hubo algunos indicios del Hanal Pixán

Inició el Festival de las Ánimas y la Fiesta de la Muerte, una celebración a la vida, ya típica y tradicional en Mérida, con una “probadita” en los bajos del Palacio Municipal de la capital

Durante varias jornadas, que empezaron ayer, se podrán disfrutar diversos eventos como caminatas, exposicicones fotográficas, paseos en bicicleta, visitas a los cementerios para honrar a los deudos y también teatro danza y arte; todo “celebrando” a La Muerte, de la manera que solo en Yucatán se hace.

El objetivo de Exponectando, evento realizado del 29 de septiembre al 2 de octubre en el Parque de la Paz, fue que los artesanos y emprendedores yucatecos tuvieran un nuevo espacio para mostrarse. Y se cumplió tan bien, con resultados tan positivos, que tendrá su segunda edición más pronto de lo pensado.

Esto incluso tomó por sorpresa al presidente de su comité organizador, Enrique Cano Baquedano, quien con gusto asumió el reto de realizarlo con apenas dos meses de diferencia, del 1 al 5 de diciembre.

“Los expositores compartieron que quedaron muy contentos, pues más allá de las ventas, pudieron darse a conocer”, dijo. “Y reflejo de ello es que, de los 40 participantes, más de 20 de ellos van a repetir. Eso les motivó y, sin saber cuándo iba a ser la siguiente Expo, muchos ya se habían apuntado”, contó.

“Los que no podrán estar con nosotros de nuevo, no es porque les haya ido mal, es porque ya les surgieron otros eventos. Entonces, eso es otro indicativo que se cumplió con la difusión de su trabajo”, valoró.

La exposición no paró al término de los 4 días de ventas: Nos contactaron personas de la

La tradicional celebración del Día de Muertos inició hoy y finaliza el 2 de noviembre próximo, y será la primera vez que pueda vivirse en todo su esplendor, tras la pandemia.

Aunque se esperaba ver a jaraneros caracterizados con motivos del festejo que bailaran en la tradicional vaquería, no hubo danzantes maquillados ni nada que se le acercara, pero la vaquería brilló e hizo que la noche fuera de intensa celebración.

Antes de que la noche se convirtiera en vaquería alejada de

Festival de Ánimas, hubo una representación hablada en maya, en la que dos mestizas platicaron de los muertos, y en la pantalla se pudieron ver imágenes de calacas que representaban a boleadores, músicos, panaderos, boxeadores, niños, abuelitos , paleteros, recordándolos como parte de la historia de nuestra Ciudad Blanca, y haciéndoles honor.

Ahí sí se dio algo cercano a una celebración a nuestros deudos, y fue precisamente lo que marcó el inicio del Festival de

Asombra a Unesco artesanía de Yucatán

UNAM y de la Unesco y realizaron recorridos en apiarios para conocer los procesos de la miel”, contó sobre la repercusión de los productos de algunos locatarios de la primera edición.

“No me esperaba que nos pudieran dar un sitio tan emblemático y peleado”, se sinceró al revelar que la nueva sede será el Parque de Santa Ana. “Las autoridades habrán podido constatar que nosotros hicimos todo con los permisos correspondientes y conforme a la ley y eso habrá servido para que nos den esa confianza”, expuso.

Lo cierto es que, al encontrarse en una conexión con el Paseo de Montejo, les ayudará mucho, especialmente porque la segunda Exponectando coincidirá con el fi n de semana en el que se realizan dos bicirrutas, sábado por la noche y la habitual del domingo, por lo que se prevé una nutrida afluencia de gente en la zona.

“Mi absoluto y total agradecimiento a cada uno de los expositores, mi familia, mis amigos y a todos los que creyeron y apoyaron a este humilde servidor para hacer realidad este proyecto, por el que seguiré luchando y apoyar a los artesanos y emprendedores de Mérida y de todo el Estado, para demostrar al mundo de lo que son capaces de hacer las ‘Manos que Trabajan’ y darlo a conocer hasta el último rincón de este hermoso país”, publicó Conde Baquedano al término de la experiencia.

Unos días después, ya se encuentra trabajando en lo que sigue. Además de completar el número de expositores, compartió que Exponectando también es un foro abierto para los artistas locales que deseen ofrecer un entretenimiento durante el evento. En ambos casos, se pueden comunicar al siguiente número telefónico 9991 43 08 91.

las Ánimas, en medio de una Plaza Grande abarrotada; alrededor de setecientas personas sentadas y escuchando música yucateca, mirando jarana yucateca, y esperando a las ánimas que no acabaron por llegar, pero que se sospecharon cuando un trío le dedicó una tonada a Armando Manzanero, Guty Cárdenas, Sergio Esquivel y a varios de los grandes cantantes y compositores de la historia de Yucatán que ya no están entre los vivos, pero cuya música no ha muerto.

Fue noche colorida, sí, también hubo una celebración esplendida y la música y la jarana fueron vestido para una noche yucateca tradicional, y también se vivió un homenaje pequeños a nuestros deudos, y elinicio del Festival de las Ánimas seguramente nos dará mayor celebración, con desfile, en los próximos días, y el baile será también esplendido y la jarana también, pero ahora sí con más presencia “no terrenal”, con las almas invisibles de quienes vienen al festín del Hanal Pixán (Emilio Pellicer)

Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 20226 La Ciudad
En la Vaquería de los lunes, la única referencia al Día de Muertos fueron unas imágenes y una proyección; el resto del espectáculo fue el de cada semana (Saraí Manzo) En menos de 2 meses, se realizará otra edición de Expoconectando

Facilitan salvamento de casonas

INAH flexibiliza requisitos para que dueños asuman responsabilidad sobre el deterioro

Para frenar el desmoronamiento del Centro Histórico de Mérida, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán flexibilizó su postura para que los propietarios de las edificaciones puedan recuperar el inmueble y darle un “uso respetuoso, armónico y responsable del patrimonio cultural”.

El delegado del INAH, Arturo Chab Cárdenas, destacó que el objetivo de la institución es el rescate de estos inmuebles, por lo que, en el caso del Centro Histórico de Mérida, todos los trámites en materia de predios históricos, colindantes y en zona de monumentos son totalmente gratuitos.

Además, la institución federal brinda asesoría gratuita y apoya a los particulares de escasos recursos en la elaboración de planos, “y en todos se han establecido autorizaciones de carácter preliminar”.

Informó que, en el Centro Histórico de Mérida, existen cuatro polígonos de protección por parte del INAH, que abarcan ocho mil 797 kilómetros cuadrados, en 659 manzanas, con tres mil 906 edificios con valor: 21 templos, casas curales o conventos; 47 inmuebles destinados a fines educativos y asistenciales; 14 museos; dos cuarteles militares; tres mil 838 inmuebles civiles para uso particular y 16 plazas y jardines.

Entre estos polígonos, hay uno llamado “Zona de Monumentos Históricos”, el cual abarca casi la totalidad del Centro Histórico. En estas manzanas conviven tanto predios protegidos, como colindantes y edificios que, por sus

Debido al mal estado en el que se encuentran un elevado número de arterias en la ciudad capital, gran parte del presupuesto y del empréstito de los 350 millones de pesos que el Ayuntamiento de Mérida ejercerá en el 2023 estarán enfocados en las repavimentaciones integrales de las calles o construcción de nuevas vialidades, aseguró elregidor Álvaro Cetina Puerto.

El coordinador de la fracción edilicia del PAN en el Cabildo meridano aseguró que, en lo que va del 2022, se han intervenido aproximadamente 50 kilómetros entre nuevas calles y repavimentaciones.

“Para el próximo año, sin problemas vamos a llegar a los 110 kilómetros de nuevas calles o repavimentaciones”, comentó. Esta es una de las constantes peticiones de la ciudadanía realiza: erradicar los baches que hay en la ciudad.

“Mérida tiene tres mil kilómetros de calles, prácticamente el 47% de estas ya dieron su vida útil por lo que hoy día, los meridanos piden repavimentaciones totales de sus calles”, dijo.

Cetina Puerto señaló que también se deberán atender las vialidades de las comisarías, y aseguró que no hay que olvidar “nuestras zonas

características no lo son, pero forman parte de la traza de la ciudad y por ley están protegidos.

Chab Cárdenas reconoció que Protección Civil ha reportado la existencia de 300 inmuebles que se encuentran deshabitados, con maleza y con un posible riesgo; y cuatro con el peligro de colapsarse, de lo que informó ayer POR ESTO!, por lo que en los últimos años la institución ha sido más flexible en cuanto a los requisitos a los dueños de los predios para su recuperación y remodelación.

Detalló que se han establecido diversos mecanismos de trabajo a efecto de atender los predios en estado ruinoso y que tiene como objeto documentar e iniciar los procedimientos administrativos y jurídicos que correspondan para salvaguardar el patrimonio cultural.

Esto con el objetivo de que prevalezca la recuperación del inmueble con un uso compartido, o sea, que vaya de la mano con la habitabilidad de los espacios.

Eso sí, todas las intervenciones en los predios en zona de monumentos deben de tender a recuperar las características especiales y funcionales de los inmuebles para que sean considerados históricos y tipológicos.

“Nosotros, como INAH, seguiremos documentando e informando tanto a la autoridad municipal como a los propietarios iniciando acciones legales en cada caso”, señaló.

El funcionario recalcó que estos predios abandonados “no solo hay que verlos en cuanto a su estructura, sino también porque, al

estar en esa condición, son focos de malvivientes y de personas que ingresan a dormir en la noche; reiteró que solo cuatro presentan un mal estado de conservación y son riesgosos para la ciudadanía,

“que es lo más preocupante”.

Referente al predio que se colapsó el pasado 9 de agosto y del cual POR ESTO! informó, el funcionario aseguró que la Institución ya lo tenía documentado como un

edificio en riesgo; sin embargo, tenía tapados los bajantes pluviales y la acumulación de agua por las lluvias hizo que se reblandecieran los muros y se colapsaran.

Mitad de las calles, desahuciadas

rurales”, donde prácticamente todo lo usado para el Ramo 33 ha sido para la construcción de nuevas vialidades o repavimentación.

Aseguró que junto con las nuevas vialidades se deberán construir obras accesorias como lo son drenaje, alcantarillas y baquetas, todas peticiones sentidas de la sociedad Mérida y de los visitantes.

Sobre el empréstito, recordó que para finales de este mes o principios de noviembre tendrá la institución bancaria que ganó la licitación, la cual de las mejores condiciones al Ayuntamiento de Mérida para pagar el crédito; aseguró que, por la cantidad, varios bancos e instituciones financieras podrían participar.

La Ciudad 7Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Buscan autoridades que propietarios de las casas le den uso responsable del patrimonio cultural. (M. Z) El 47 por ciento de las arterias de la capital ya dio su vida útil, dice regidor panista de Mérida. (D. Silva)
Para el próximo año, sin problemas vamos a llegar a los 110 kilómetros de nuevas calles”.
ÁLVARO CETINA REGIDOR

Regresan a dar lata con el pib

La feria del tradicional platillo será en el barrio de San Sebastián y contará con 20

Como parte del Festival de lasÁnimas 2022, el próximo 30 de octubre se realizará la 5a Feria del Mucbipollo, en el barrio de San Sebastián, en el que se esperan un total de 20 expositores, con unas tres mil latas para vender, informó Henry Cetina Cámara, del comité organizador.

Comentó que se ofrecerán muchas variedades del famoso pib, desde los tradicionales de pollo y puerco, jamón y queso, castacán e incluso de relleno negro y mariscos, los cuales han sido de los favoritos del público en todos los años que se realiza este evento.

Agregó que habrá diferentes actividades para pasarla con la familia como expositores de calzado, venta de adornos, de postres, dulces de mazapán, antojitos yucatecos y una tarima de espectáculos en el que se podrán disfrutar de eventos folclóricos, regionales y cómicos con el fin de que se pase un día agradable completamente familiar.

En este sentido, señaló que se espera la participación de entre 10 mil y 15 mil personas en esta ocasión, quienes podrán encontrar el tradicional platillo con precios que van de 90 pesos, un pedazo, hasta 800 pesos una lata José Luis Martínez, director de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, señaló que es importante seguir apoyando este tipo de festivales y eventos que promueven los distintos barrios de la ciudad, en la que ya no solo se está realizando en el centro, sino que se buscará completar el circuito de barrios en la que pronto se estarán promoviendo actividades gastronómicas y culturales: Santiago, La Mejorada y San Cristóbal.

Compartió que este evento forma parte del Festival de lasÁnimas 2022, en el que, durante una semana, realizarán eventos culturales, exposiciones fotográficas, galerías, el tradicional Paseo -este viernes 28- y que cerrará el domingo; el próximo año se planea regresar a las calles para tener mayor espacio.

Recordó que La Feria del Panucho tuvo asistencia de 10 mil personas y anunció que pronto llegará La Feria de la Chicharra.

El párroco de San Sebastián, Lorenzo Mex, invitó a las personas a acercarse a esta festival para que conozcan lo que son las tradiciones, disfruten de la gastronomía y para darle más vida a la ciudad; también para propiciar más espacios de entretenimiento, que son útiles y necesarios porque promueven el tejido social, pues la gente convive, disfruta y no tiene tiempo de pensar en violencia.

Se esperan 120 latas por expositor para un total de tres mil para que les toque a todas las personas; se proyecta una derrama de dos millones y medio de pesos; el horario del evento será de 8:00 a 20:00 horas.

Personas suben 8 kg en cierre de año

Nutriólogos piden a los yucatecos evitar los excesos de ingesta de calorías en noviembre y diciembre, pues, en solo en esos dos meses las personas, suben en promedio entre seis y ocho kilos, lo que puede desencadenar diabetes, triglicéridos altos e hipertensión, además de que las consultas aumentan 100 por ciento a principios de año debido al sobrepeso causado por la temporada.

El experto en nutrición Armando Palma Cordero señaló que durante la temporada de otoño e invierno los hábitos alimenticios y de salud física se modifican, esto debido a las tradiciones como el pib y los dulces de Día de Muertos y que se prolongan hasta las fiestas y posadas que se dan en diciembre; sin embargo, el consumo calórico se eleva gravemente, aunado a que la actividad física disminuye debido a los tiempo de vacaciones; esto genera una tendencia a subir de peso, que hacen que se desarrollen o detonen enfermedades.

Palma Cordero comentó estar consciente de que la gente no puede excluir la comida chatarra y el consumo de carbohidratos sobre todo en la temporada otoño-invierno, no obstante, el controlar

las cantidades que se consumen, así como contrarrestar con algún deporte o actividad que haga dejar el sedentarismo es la clave.

“Las botanas, como las papas fritas, chicharrones y demás suelen tener alrededor de 160 calorías; si lo acompañas de algún un dip, salsa o crema puede

aumentar hasta 350 calorías; los refrescos, puede incrementar hasta 500 calorías, y eso que estamos hablando si lo comemos una sola vez, pero a veces en una sola fiesta comemos cinco o seis porciones, las bebidas alcohólicas son igual -engordantes-, una cerveza puede tener hasta 400 calorías y no nos

tomamos solo una, si esto le sumamos que son muy frecuentes es por eso que la gente tiende tanto a subir de peso, pues consumen alrededor de tres mil a cuatro mil calorías por día cuando el cuerpo debe comer en promedio mil 500 a mil 800” aseveró.

Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 20228 La Ciudad
expositores
Los organizadores esperan la participación de entre 10 mil y 15 mil personas, en esta edición, que se realizará el 30 de octubre (M. Zetina) El nutriólogo alertó del alto consumó de calorías por festejos como Día de Muertos. (S. Manzo)

Habrá todo incluido en X’matkuil

Innovan en juegos mecánicos: tickets en paquete y pase “todas las veces que quieras”

En su edición 49 la Feria

Yucatán X’matkuil 2022 regresa, tras una pausa por la pandemia, el próximo 11 de noviembre, con unos mil 400 expositores, tres mil eventos y una proyección de 2.4 millones de visitantes.

En esta edición, que se realizará del 11 de noviembre al 4 de diciembre, con un precio de entrada de 30 pesos por persona y 40 pesos por automóvil en estacionamiento, en el que innovará con casilleros rosa para la seguridad de las mujeres. Ambos costos subieron 5 pesos, pues en la última edición fueron de 25 y 35 pesos, respectivamente.

El horario será el acostumbrado: desde las 8:00 horas -para recibir principalmente a estudiantes-y has-

Los integrantes de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY) se dicen listos para participar en los eventos que para este sector se organizan, como parte de la Feria Yucatán en X’matkuil y en la cual se comercializan un promedio de 600 animales.

El toro más económico ronda los 50 mil pesos aunque se pueden encontrar animales de 150 mil y hasta 200 mil pesos, porque que se muestra la buena genética del hato ganadero de la entidad, señaló su presidente, Esteban Abraham Macari.

Informó que, como parte de la Feria Yucatán, se realizará del 11 al 27 de noviembre la edición 20 de la Feria Internacional de Ganado Tropical, con 700 argollas de productores locales y del 29 de noviembre al 3 de diciembre la Muestra Internacional de Ganado Brangus y Beefmaster, con la participación de productores tanto locales como nacionales, y en la cual se realizará la Convención de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas.

El también diputado local señaló que los ganaderos locales se encuentran muy contentos porque cada día se está más cerca

ta las 2:00 horas del día siguiente.

Otra de las innovaciones se aplicará en una de las mayores atracciones de la Feria Yucatán: los juegos mecánicos, que ahora tendrán “pasaportes” incluso para todos los juegos todas las veces que quieras, por una cantidad específica; habrá paquetes como 25 boletos por 225 pesos; 40, por 320 pesos; 60, por 420 pesos. Además, lunes y martes, se ofrecerá una “pulsera mágica” para subir a todos los juegos “las veces que quieras, con costo de 300 pesos”.

Aunque poco a poco se han revelado detalles de la magna concentración comercial, los yucatecos aún no conocen todos los atractivos; sin embargo, como ya

se sabe, habrá conciertos de grandes artistas -algunos, sin costo para el espectador, como Juanes, el 10 de noviembre; Los 90’s Pop Tour y Ángela Aguilar, en el Centro de Espectáculos Montejo. Mientras en el Teatro del Pueblo se presentarán los Caracoles el 14 de noviembre; Los Súper Lamas , el 16 de noviembre; Paleto , la Voz de la Cumbia , 17 de noviembre; el Gran Silencio , 18 de noviembre; banda R-15 , el 22 de noviembre; Germán Montero, el 23 de noviembre; Chico Che Chico , el 23 de noviembre; Nelson Kanzela, el 24 de noviembre; Junior Klan , el 29 de noviembre; y Wapayasos, el 1 de diciembre. Habrá presentaciones que sí

Ganaderos ya se frotan las manos

de estas actividades, en las cuales ellos, como Unión Ganadera participan, y que son organizadas por la Asociación de Criadores de Ganado de Registro, que encabeza Salvador Pérez Arjona.

La UGROY estará complementando estas actividades tanto en la calificación de equinos, como en la cabalgata, la compra venta de sementales y el día del Ganadero en el cual muchos productores del campo asisten a la feria X’matkuil para adquirir un semental.

Esteban Abraham Macari informó que cerca de 60 ganaderos del oriente del Estado estarán exponiendo ganados durante la Feria y se tendrá cerca de 5 mil clientes potenciales, recordando que esta feria es el motor de la ganadería en el Estado, pues es la “cereza del pastel” de todo el trabajo que se viene realizando en los ranchos de Yucatán y el esfuerzo y dedicación de los

criadores y que se ve reflejado en un día de calificación en donde un animal puede ser el mejor y llevarse un premio o dondese puede recibir muchas críticas para saber qué tiene que mejorar para el año siguiente.

Aseguró que las mayores ventas del año son durante la feria, donde, de 600 animales, 400 se documentan dentro del Estado y 200 que cada año se van a Centroamérica y otros lugares, lo cual lo convierte en un punto de venta muy importante.

Las negociaciones que se hacen además de los toros, lo son la venta de novillonas, destetes, embriones, semen y ganado e incluso caballos, porque la gente que llega de fuera también visita los ranchos de los expositores para comprar, lo cual la convierte en la Feria económica más importante para los ganaderos.

tendrán costo, como Carlos Rivera, el jueves 24 de noviembre, a las 21:30 horas: VIP 3 mil 800 pesos; oro, 3 mil 300; plata, 2 mil 900; sillas, 2 mil 200; grada central, mil 300 pesos y grada lateral 800 pesos. Las entradas pueden adquirirse en tusboletos.mx.

El concierto de Natti Natasha y Dread Mar I será el 26 de noviembre y los precios: palco VIP, 2 mil 200; zona oro, mil 500; y general 500 pesos; fi nalmente, la Banda MS se presentará el 3 de diciembre con los siguientes precios: dance floor, mil 200 pesos; VIP Grada A y B, mil pesos y general en 450 pesos.

También estará Forever Circus, de lunes a sábado, con dos fun-

ciones: 18:00 y 20:00 horas, para adolescentes y adultos habrá otra opción en espectáculos circenses. “Los tormentos del terror” de lunes a viernes a las 17:00 y 19:00 horas, el precio de entrada es de 40 pesos. Para niños Ponylandia y La Villa Maravilla, donde se ubicarán sets de figuras tamaño real de diferentes personajes de lunes a viernes, con entrada gratis.

Los eventos regionales estarán el 15 de noviembre, a las 21:00 horas, en el Teatro del Pueblo: Tila María Sesto. El 25 de noviembre, “La gran vaquería”, a partir de las 19:00 horas; y el viernes 2 de diciembre: Nani Namú y Mactá, a las 21:00 horas.

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
La Feria se realizará del 11 de noviembre al 4 de diciembre, el costo de la entrada será de 30 pesos y contará con casilleros rosas de estacionamiento para mujeres. (MZ) Serán 60 socios que estarán comercializando los animales. (D. Silva)

Se echan porras por las críticas

Iepac e Iderm buscan fortalecer las instancias que los vinculan con los ciudadanos

Mientras en el Centro el país se debate la posible desaparición de institutos electorales, en Yucatán, con el objetivo de “facilitar las herramientas y la información, así como el cumplimiento de obligaciones ciudadanas y de instituciones electorales, así como de las autoridades municipales de Yucatán, los institutos Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) y de Desarrollo Regional y Municipal (Iderm), firmaron un acuerdo de apoyo y colaboración.

En el evento, presidido por Moi-sés Bates Aguilar y Ángel David Valdez Jiménez, presidentes del Iepac e Iderm, respectivamente, coincidieron en la importancia de fortalecer a las instancias que son vínculo con los ciudadanos, para permanecer como rectoras del cumplimiento de la tarea de esas.

Ángel David Valdez Jiménez elogió el trabajo realizado por los yucatecos en pro de la democracia y se refirió a la entidad como ejemplo de equidad democrática.

“Creo que estamos en un momento clave para que hoy, en alianza con el Iepac, podamos transmitirles otro tipo de temáticas y de manera más formal para que entiendan la relevancia de sus cargos y lo importante que es darle la oportunidad también a los ciudadanos de recibir su voz y escucharlos, y estoy seguro de que esta alianza será de mucha utilidad para que revisemos muchos temas que nos van a preparar para los siguientes procesos electorales que están en puerta”, afirmó.

El Presidente del Iepac animó a los ciudadanos y a las autoridades municipales a velar por la democracia alcanzada en Yucatán, y por promover que las instituciones encargadas de trabajar en el cumplimiento de las leyes electorales, y en que permanezcan en franco desarrollo: “El Iepac es una instancia indispensable y de valor incalculable para el correcto hacer en la actividad electoral yucateca y en el cumplimiento de las obligaciones al respecto”, afirmó.

Consideró que los institutos electorales son un arma de validez y vigilancia de cada proceso en la materia, que deben fortalecerse y que deben continuar desarrollándose para mejorar. “Lo digo de manera muy clara a la luz de posibles reformas electorales: los institutos electorales de los estados coincidimos en la pertinencia técnica operativa y presupuestal de que el sistema electoral actual mantenga su enfoque federalista, ya que la propuesta de un modelo esencialmente centralista, no lograría el ahorro presupuestal que se pretende y pondría en riesgo la calidad de las elecciones mexicanas”, aseguró.

Bates Aguilar ha estado en medio del huracán por gastos supefluos en restaurantes y la contratación escandalosa de cómicos para promover la democracia entre niños y jóvenes. En ningún caso ha respondido a las críticas.

Llaman al pueblo a expresar su inquietud

El Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip) Yucatán invitó a la ciudadanía a participar en encuesta realizada en conjunto con el Gobierno del Estado y la sociedad civil para visibilizar los problemas en Mérida y el interior del Estado, en la consulta pública del primer ejercicio de gobierno abierto del Estado de Yucatán.

El Secretariado Técnico Estatal (STE) del primer ejercicio de Gobierno Abierto en Yucatán llevará a cabo la consulta en línea para detectar problemas públicos en la población yucateca mediante una encuesta que se encuentra disponible en la página web oficial del Inaip hasta el día 2 de diciembre del presente.

El comisionado del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán) Carlos Fernando Pavón Durán precisó que dicha consulta se suma a los ejercicios que ha implementado el Secretariado para conocer la opinión pública respecto a los problemas que se viven en las comunidades y que pueden ser atendidos en el primer Plan de Acción Local de Gobierno Abierto.

Junto con el Inaip participa-ron en la convocatoria, Ángel Rodríguez Aquino, enlace de la sociedad civil ante el STE, y Raúl Alberto Medina Cardeña, por parte del Gobierno del Estado de Yucatán, en la cual se indicó que la consulta es libre y abierta a toda la población, pues busca abarcar todos los sectores de la sociedad a fi n de que expresen desde sus perspectivas cuáles son las situaciones que viven y que deben atenderse para mejorar su calidad de vida o la de su comunidad.

“Es muy importante que se to-

men el tiempo de participar, porque hay muchas cosas que desde adentro no se ven; y esta es la oportunidad de levantar la voz y ejercer el derecho que le corresponde a la ciudadanía, ya que solo así se podrán enfrentar los problemas reales de la sociedad”, expuso Pavón Durán.

De igual manera, indicaron que, posterior a la consulta que culminará el 2 de diciembre, se presentarán los resultados a la sociedad e iniciarán los trabajos de cocreación en los que intervendrán representantes de la sociedad civil, Gobierno del Estado de Yucatán, Inaip Yucatán

y toda aquella persona que desee sumarse para la elaboración del primer Plan de Acción Local de Gobierno Abierto en la Entidad.

La Consulta puede visualizarse en la página oficial del instituto y se podrán observar diversos apartados para que las personas puedan opinar sobre temas de infraestructura, medio ambiente, economía, cultura, deporte y otros aspectos considerados en el Plan Estatal de Desarrollo.

El representante del Instituto ante el STE agregó que a la par de este ejercicio de consulta pública se están llevando a cabo en los municipios de Yucatán con más del 90 por ciento de su población mayahablante, las mesas de consulta, a fin de que las personas originarias puedan expresar su sentir y dar a conocer los problemas que más los aquejan en los lugares en los que viven.

“Las mesas de consulta en lengua maya iniciaron el pasado 15 de octubre en el municipio de Tahdziú y continuarán este fin de semana iniciando el viernes 28 en Chikindzonot y Tixcacalcupul y el sábado 29 en Chacsinkin y Mayapán”, indicaron.

Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 202210 La Ciudad
En medio de la polémica y la crítica, los institutos firmaron un convenio de colaboración, que busca “fortalecerlos”. (Daniel Silva) La participación de la sociedad es primordial para el ejercicio. (SM)

Deportes

Bears da cátedra a domicilio a los Pats

Chicago se impuso de manera contundente ante New England en el Gillette Stadium por 33-14

MASSACHUSETTS.- Justin

Fields lanzó para 179 yardas y un touchdown y corrió para 82 yardas y otra anotación, y la defensa de los Bears obligó al abridor de los Patriots, Mac Jones, a volver a la banca el lunes por la noche para darle a Chicago una victoria de 33-14 sobre New England

En un enfrentamiento de mariscales de campo del juego del Campeonato Nacional de Playoffs de Futbol Americano Universitario de 2020, Fields superó a Jones, quien llevó a Alabama a la victoria sobre el Estado de Ohio de Fields. Y Fields también superó al novato de los Patriots, Bailey Zappe, quien ingresó después de que Jones logró solo dos triples y una intercepción en su regreso después de perderse tres juegos por un esguince en la parte alta

del tobillo.

Con la multitud húmeda del Gillette Stadium cantando “¡Zappe! ¡Zappe!” la selección de cuarta ronda del draft de Western Kentucky llevó a los Patriots a touchdowns consecutivos y una ventaja de 14-10. Pero Fields respondió con un pase de 25 yardas a Khalil Herbert y luego, luego de que Zappe perdió el balón en los últimos 2 minutos, los Bears (3-4) agregaron un gol de campo para poner el 20-14 en la mitad.

Cargamento de la Fórmula 1 ya se encuentra en México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fórmula 1 ya comienza a tomar sabor mexicano y es que este lunes arribaron a la Ciudad de México y luego fueron trasladados al Autódromo Hermanos Rodríguez cajas con cargamento de los equipos de la máxima categoría.

Dichas cajas, con los logos, colores y números de los pilotos, ya fueron acomodadas en los boxes, donde desde hoy trabajan en el acomodo para que cuando los protagonistas lleguen a la capital del país, tengan todo listo para disputar la ronda 20 del campeonato 2022.

Una buena cantidad de tráilers fueron los encargados de llevar desde el aeropuerto hasta el circuito mexicano, los cargamentos que serán vitales para el desarrollo de la carrera en el AHR, que además conmemora los 60 años de la primera vez que la F1 llegó a México.

La carrera será este fin de semana, con las prácticas desde el viernes, la clasificación el sábado y el GP el domingo 30 de octubre. Y seguro tendrá un toque especial, pues Sergio Checo Pérez llega en la búsqueda de finalizar el campeonato como segundo lugar, ade-

más de la hazaña que será ganar la carrera en su casa, México.

Por otro lado el méxicano Sergio Pérez cumple un gran sueño. El piloto tapatío vuelve a su ciudad natal, en versión Red Bull, previo al Gran Premio de México y como el primer tricolor campeón en la Fórmula Uno. En

la capital jalisciense se realizará el tradicional Show Run de Red Bull. Sobre la Avenida Vallarta, el piloto que porta el número 11 y que, luego del GP de EE.UU. marcha tercero en el campeonato de la F-1, correrá un histórico monoplaza de la escudería austriaca. (SUN)

En la segunda mitad fue todo Chicago, que se quedó con 23 puntos sin respuesta.

El mariscal de campo Bailey Zappe completó 5 de 6 para 109 yardas y un touchdown en la primera mitad. Pero en el segundo, completó 9 de 16 para 76 yardas y dos intercepciones. Jones completó 3 de 6 pases para 13 yardas, con una intercepción. Rhamondre Stevenson atrapó ocho pases para 59 yardas y corrió 11 veces para 39 para los Patriots (3-4).

Fields corrió 14 veces para 82 yardas, incluidas cinco revueltas en tercer intento por primeros intentos. David Montgomery corrió para 62 yardas y Herbert hizo lo mismo por Chicago, que había perdido tres partidos seguidos y cuatro de cinco. Los Bears también habían perdido cinco partidos seguidos ante los Patriots y ocho de nueve desde que vencieron a New England en el Super Bowl de 1986 46-10. (AP)

Listos los horarios para la final de la Liga MX

MÉXICO.- Toluca, en el que destaca el uruguayo Leonardo Fernández, recibirá el próximo jueves a Pachuca, del argentino Nicolás Ibáñez, en el partido de ida de la final del torneo Apertura mexicano.

La Federación Mexicana de fútbol anunció este lunes el programa de la fase decisiva del campeonato, en la que los Diablos del entrenador mexicano Ignacio Ambriz serán locales el jueves y visitarán el domingo a los Tuzos del uruguayo Guillermo Almada.

Aunque no se han enfrentado entre ellos en finales, Toluca y Pachuca son los dos equipos de mejores resultados en la liga en los

últimos 25 años: Toluca con siete de sus diez títulos desde 1998 y Pachuca con sus seis desde 1999.

Con Fernández, el chileno Jean Meneses, el brasileño Camilo Sanvezzo y el paraguayo Carlos González, el Toluca saldrá a imponer condiciones el miércoles en su estadio, situado a 2 mil 600 metros sobre el mar, para llegar con ventaja el duelo de vuelta.

Los Diablos llegan inspirados luego de eliminar al favorito América, lo cual ha hecho sentir a los jugadores que es cierta la posibilidad de romper la racha de 12 años sin un título.

Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022 2022 - 2023 NFL
Checo Pérez realizará el Show Run de Red Bull en Jalisco El mariscal de campo Justin Fields lanzó para 179 yardas y una anotación . (POR ESTO!) Zappe completó 5 de 6 para 109 yardas y un touchdown en la primera mitad. (POR ESTO!) Los equipos de las escuderías fueron trasladados al Autódromo Hermanos Rodríguez para la carrera del domingo. (POR ESTO!) Toluca podría romper su racha de 12 años sin lograr el título. (POR ESTO!)
(EFE) ida DOMINGO 30 19:36 hrs JUEVES 27 20:06 hrs vuelta

VAR le da la victoria al West Ham

LONDRES.- West Ham fue ayudado por dos llamadas del VAR para sus goles en la victoria el lunes 2-0 sobre Bournemouth en la Premier League inglesa.

El cabezazo de Kurt Zouma en el minuto 45 se produjo momentos después de que un tiro de esquina desde la derecha golpeó en el brazo a su compañero defensor del West Ham, Thilo Kehrer, mientras saltaba para recibir el balón dentro del área chica.

La revisión del video juzgó que el balonmano fue accidental.

Luego, cuando el partido entraba en el tiempo de descuento de la segunda mitad, un centro del suplente Vladimir Coufal golpeó el brazo del defensa del Bournemouth, Jordan Zemura, cuando intentaba bloquear el balón.

El VAR sugirió que el árbitro de campo volviera a mirar el incidente en el monitor del campo y se concedió un penalti. Fue enviado por Saïd Benrahma.

El técnico de Bournemouth, Gary O’Neil, reprendió al árbitro en el medio tiempo y recibió una tarjeta amarilla, y también habló con los árbitros después del partido.

“Es una mano descarada”, dijo sobre el primer gol. “Sus manos (de Kehrer) están a la altura de su estómago y se mueven hacia la pelota”.

O’Neil se quejó de que las decisiones contra su equipo esta temporada “se estaban volviendo un poco ridículas”.

West Ham subió al décimo lugar, un punto y cuatro puntos por

encima de Bournemouth

Fue la segunda derrota consecutiva del Bournemouth, que perdió a dos jugadores clave, el delantero Dominic Solanke y el portero Neto, por lesiones durante el partido.

Sampdoria gana su primer partido en la Serie A

La Sampdoria registró su primera victoria de la temporada el lunes por 1-0 sobre el Cremonese, también sotanero de la Serie A,

Getafe respira oxígeno puro

MADRID.- El defensa ghanés Joseph Aidoo anotó el empate a los 89 minutos cuando Celta de Vigo empató 1-1 con Getafe y detuvo el lunes una racha de tres derrotas consecutivas en la liga española.

Aidoo encontró la red con un cabezazo desde cerca del punto de penalti para salvar el empate en casa de los Célticos, que se alejaba a dos puntos de la zona de descenso. Iago Aspas armó el gol del empate con un centro bien colocado desde la derecha.

El delantero turco Enes Unal abrió el marcador al convertir un tiro libre a los 43 para el Getafe, que se quedó a un punto del Celta, justo fuera de la zona de descenso.

Los Célticos nunca habían perdido cuatro seguidos en Liga desde que el técnico argentino Eduardo Coudet asumió el cargo en el 2020. Otra derrota el lunes habría dejado al conjunto vigués con más derrotas ligueras, siete en 11 jornadas, junto con el Almería y el último clasificado, Elche. .

Celta ha concedido la segunda mayor cantidad de goles en la liga; 21, tres por detrás de los 24 que permite el Elche sin ganar.

El Getafe solo ha ganado dos de sus primeros 11 partidos ligueros, con cinco derrotas y cuatro

empates. Está sin victorias en cinco juegos consecutivos.

El campeón defensor, el Real Madrid, lidera la liga a tres puntos del Barcelona, que ocupa el

segundo lugar, y a ocho del Atlético de Madrid, que ocupa el tercer puesto. Los tres equipos ganaron el fin de semana. (AP)

que estaba lamentando un penal fallado temprano.

Un gol tardío de Omar Colley fue suficiente para darle a la Samp el resultado que la sacó del último puesto. Se mantuvo en la zona de descenso, sin embargo, a dos

puntos de la seguridad y dos por encima de Cremonese

Los Tigres reemplazaron a su rival al pie de la clasificación y es el único equipo que sigue sin ganar después de 11 jornadas.

Los tres últimos equipos jugaron el lunes y Hellas Verona se mantuvo en el puesto 19 después de perder ante Sassuolo 2-1.

El club Grigiorossi casi tuvo un gran comienzo cuando recibió un penalti en el minuto siete, después de una revisión en el campo, por una falta del defensa del Samp, Bruno Amione, sobre David Okereke. Pero el penalti de Cyriel Dessers lo paró Emil Audero.

Samp rompió el empate a 12 minutos del final. Cremonese no supo manejar correctamente un tiro libre y el balón fue devuelto al área donde el suplente Manolo Gabbiadini cabeceó para que Colley lo rematara a quemarropa.

Verona comenzó el partido de manera perfecta cuando tomó la delantera en 90 segundos. El centro de Federico Ceccherini pasó por encima de todos y entró en la esquina inferior derecha.

Pero Sassuolo igualó el marcador media hora más tarde cuando Laurienté superó la pizarra por la izquierda y recortó el área antes de disparar desde la base del segundo palo.

Davide Frattesi anotó lo que resultó ser el gol de la victoria a los 74, al anotar en el primer poste tras un gran trabajo de Hamed Traorè por la izquierda.

El técnico Unai Emery se marcha al Aston Villa

BIRMINGHAM, Inglaterra.- Unai Emery dejó su puesto como técnico del Villarreal el lunes para tomar las riendas del club inglés Aston Villa

“El Villarreal CF quiere agradecer a Unai Emery por el trabajo realizado y le desea suerte en su carrera deportiva”, señaló el conjunto español en un comunicado el lunes.

Será la segunda etapa de Emery en la Liga Premier, después de haber dirigido al Arsenal en la temporada 2018-19.

El español reemplazó a Steven Gerrard, que fue despedido la semana pasada tras un año en el cargo.

Villa indicó que Emery iniciará funciones el 1 de noviembre luego que se completen los trámites de su permiso de trabajo.

Emery dirigía al Villarreal desde julio del 2020. Anteriormente fue técnico del Paris Saint-Germain y del Sevilla.

“Emery ha pasado a la historia del Villarreal CF por convertirse en el primer entrenador en conseguir un título con el club, la UEFA Europa League, además de la histórica gesta de las semifinales de la Liga de Campeones de la pasada temporada.”, destacó el club español.

2 Deportes Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
(AP)
El defensa frances Kurt Zouma se encargó de inaugurar la pizarra al anotar el primer tanto del partido. (AP) El ghanés Aidoo rescató el empate para los Célticos. (POR ESTO!) El español habría dejado el puesto como técnico del Villarreal. (AP)
(AP)
Los Hammers subieron a la décima posición después de vencer a Bournemouth en la Liga Premier El Celta de Vigo logró rescatar el empate al minuto 89

Gobierno Inédito

por una

Casos de cólera aumentan en Haití,

social

Día

de la

el arte de las

Tiroteo en escuela de

deja tres muertos; policía abate

agresor

El Partido Conservador británico eligió a quien se convertirá en el Primer Ministro no blanco que dirigirá la nación europea; hoy será oficializado en el cargo por el rey Carlos III  Página 3 Internacional Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Rishi Sunak,
de 42 años, de ascendencia india y que profesa el hinduismo, logró los más de 100 apoyos necesarios; afirmó que busca la “estabilidad y unidad” de su país. (AP)
golpeada
crisis
y política
EE.UU.
al
Internacional
Ópera:
emociones  Página 4  Página 5  Página 6

OTAN pide a Rusia que evite mentir para escalar la guerra Moscú afirma que Ucrania planea lanzar una bomba radioactiva en su propio país y culparlos

BRUSELAS.- Rusia no debe escalar el conflicto en Ucrania afirmando que Kiev planea detonar una “bomba sucia” en su propio territorio para culpar a Moscú, advirtió asyer el jefe de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg. Rusia acusa a Ucrania de querer lanzar una bomba radiactiva en su propio país.

En su forma más básica, una “bomba sucia” es un arma convencional mezclada con materiales radiactivos, biológicos o químicos, que se diseminan en una explosión.

Kiev y sus aliados occidentales rechazan estas alegaciones y temen que Rusia quiera preparar una escalada militar bajo ese pretexto.

“Los aliados de la OTAN rechazan esta acusación. Rusia no debe utilizar esto como un pretexto para una escalada” del conflicto en Ucrania, tuiteó Stoltenberg tras hablar con el jefe del Pentágono, Lloyd Austin y el ministro de Defensa británico, Ben Wallace. Según el Kremlin, Ucrania ya estaría en la “fase final” de fabricación.

“Según las informaciones de las que disponemos, dos organizaciones ucranianas tienen instrucciones específicas para crear la denominada ‘bomba sucia’”, reiteró el lunes en un comunicado el teniente general Igor Kirillov.

El ministro de Defensa ruso, Sergéi Lavrov, insistió: “No se tra-

ta de información vacía (...) Hay serias sospechas de que esto está planeado”, dijo Lavrov. “Tenemos un gran interés en evitar una provocación tan terrible como ésa”.

El domingo y de nuevo el lunes, el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerasimov, reiteraba las acusaciones en una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, según el Ministerio de Defensa.

Y el domingo, el ministro de Defensa ruso, Sergéi Shoigu, se comunicó con sus homólogos de varios países de la OTAN para expresarles su preocupación de que Ucrania planeaba usar ese tipo de armamento.

Estados Unidos, Reino Unido y Francia emitieron una declaración conjunta el domingo para rechazar la versión “claramente falsa” de Rusia.

El portavoz del Departamento de Estado indicó el lunes que a Washington le preocupa que las alegaciones de Rusia sean una tapadera.

“Hemos visto un patrón en este conflicto y en el período previo a esta guerra, los rusos se han dedicado a lanzar imágenes en espejo: han acusado a los ucranianos, han acusado a otros países de lo queellos estaban planeando. Ésa es nuestra preocupación”, dijo Prize. (AFP)

Inicia el juicio contra una firma de Trump

NUEVA YORK.- La Trump Organization, la compañía familiar de Donald Trump, se sentó ayer en el banquillo de la justicia estatal de Nueva York por fraude y evasión fiscal, en un juicio en el que el expresidente no está implicado a título personal.

No obstante, en su red Truth Social, Donald Trump criticó a sus adversarios políticos, los demócratas del presidente Joe Biden, por seguir con “la caza de brujas” a dos semanas de las elecciones de mitad de mandato del 8 de noviembre.

El juicio penal se inició con la selección del jurado que se encargará de emitir el fallo en un juicio que puede durar seis semanas, según el juez Juan Merchan, instructor del caso.

El togado tenía que determinar la idoneidad de cada candidato para garantizar su imparcialidad en un juicio que determinará si la empresa de la familia del magnate falsificó documentos contables y evadió impuestos.

tificar en contra de Donald Trump, vinculó directamente a la Organización Trump con “una amplia gama de actividades delictivas”.

Según la acusación presentada el 1 de julio del 2021, era uno de los ejecutivos que “recibía partes sustanciales de sus ingresos a través de medios indirectos y encubiertos”.

En su cuenta de Truth Social, Trump bramó que todo lo que le habían encontrado a Weisselberg, tras “’torturarlo’ y amenazarlo por años”, había sido que “no había pagado impuestos por el uso de autos de la compañía, el uso de un apartamento de la compañía y la educación de sus nietos”.

Tras el acuerdo alcanzado con la Fiscalía para testimoniar, el exjecutivo, que antes de ser director financiero había sido contador y contralor de la compañía, pagará 2 millones de dólares de resarcimiento y cinco meses de cárcel, frente a los 15 años que enfrentaba antes.

El Papa Francisco se reúne por tercera vez con Macron

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco se reunió ayer por tercera vez en su pontificado con el presidente francés, Emmanuelle Macron, en una audiencia en la que hablaron del conflicto en Ucrania, pero también de la situación en “elCáucaso, Oriente Medio y África”.

Macron, que llegó acompañado de su esposa Brigitte, fue recibido en privado con el Pontífice durante 55 minutos, informó el Vaticano.

Posteriormente también mantuvo otra larga reunión con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, el arzobispo Paul Richard Gallagher.

La Santa Sede comunicó en una escueta nota que en las reuniones que mantuvo Macron en el Vaticano “se trataron temas internacionales, empezando por el conflicto en Ucrania, con especial atención a la situación humanitaria”.

“También se prestó especial atención a la región del Cáucaso,Oriente Medio y África”, añadió.

Durante la reunión, el Presidente francés regaló al papa una edición de 1796 del “Proyecto de

paz perpetua” de Emmanuel Kant.

Mientras que el Papa Francisco entregó al Mandatario una medalla de bronce, enmarcada en mármol, que representa a San Pedro y la columnata según el proyecto original de Gianlorenzo Bernini, así como algunos de sus documentos pontificios, el mensaje de la paz de este año.

Además, le regaló del libro sobre la “Statio Orbis” del 27 de marzo del 2020, el volumen que cuenta la noche en el que el Papa

solo en la plaza de San Pedro pidió el fin de la pandemia.

Macron participó el domingo en un evento por la paz organizado por el movimiento católico Comunidad de Sant’Egidio y posteriormente mantuvo una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, justo el día en la que recibió las consignas del anterior mandatario, Mario Draghi, con quien el Presidente francés también se reunió.

Entre la lista de posibles testigos que el juez tiene previsto convocar están además del expresidente, sus hijos Ivanka, Donald y Eric Trump. Estos dos últimos son los actuales directores de la empresa, un emporio con negocios inmobiliarios, hoteles y campos de golf en todo el mundo.

También será llamado el exdirector financiero de la Trump Organization y cercano a Donald Trump, Allen Weisselberg, un testigo clave que trabajó desde 1973 con los Trump y que se declaró culpable el pasado 18 de agosto de 15 cargos por defraudar y evadir impuestos por 1.76 millones de dólares en ingresos no declarados entre el 2005 y el 2021.

Weisselberg, de 75 años y que hasta ahora se había negado a tes-

Bajo su supervisión, la compañía de la familia Trump, que se ha declarado no culpable, está acusada de haber mantenido dos contabilidades paralelas para esconder las prebendas que tanto él como otros ejecutivos recibían como complemento salarial.

Si se demuestra su culpabilidad, la compañía podría ser condenada a pagar hasta 1.7 millones de dólares en multas.

Personalmente Donald Trump no está acusado en este caso, pero es objeto, junto a tres de sus hijos mayores, de otra investigación civil emprendida por la fiscal de Nueva York, la demócrata Leticia James, que los acusa de mentir al fisco, a prestamistas y aseguradoras en un esquema que alteró el valor de sus propiedades para enriquecerse. (AFP)

La Alianza Atlántica rechaza las acusaciones del Kremlin. (AFP) El expresidente calificó la pesquisa como “caza de brujas”. (AFP)Los líderes abordaron la situación de África y Oriente Medio. (AFP)
2 Internacional Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022

Eligen al nuevo Premier británico

Multimillonario de ascendencia india será hoy en el más joven mandatario de la nación eximperial

LONDRES.- Tras su victoria de ayer en la carrera por liderar el Partido Conservador británico, Rishi Sunak se convertirá hoy en el primer jefe de gobierno no blanco al mando de un país eximperial que un día gobernó en In-dia, buena parte de África y otras muchas partes del planeta.

El multimillonario fue designado el lunes por los diputados conservadores británicos como su nuevo líder y próximo mandatario, en reemplazo de Liz Truss, lo que lo convertirá en el primer dirigente del país surgido de una minoría étnica.

Dos meses después de fracasar en su primer intento de liderar el Partido Conservador y encabezar el ejecutivo, Sunak, de 42 años y origen indio, se alzó como único candidato con suficientes apoyos.

Truss sostendrá su última reunión de gabinete el martes en la mañana antes de enviar su dimisión formal al rey Carlos III, quien entonces nombrará a Sunak, informó la casa de gobierno de Downing Street. El nuevo líder se dirigirá al país cerca de las 11:35 horas (5:35 horas de México).

En un breve discurso frente a la sede de su partido este lunes Sunak dijo que es necesario que haya “estabilidad y unidad”, reconociendo que el Reino Unido se enfrenta a “un profundo reto económico”.

“Mi máxima prioridad será unir a nuestro partido y a nuestro país, porque solo así superaremos los desafíos a los que nos enfrentamos y construiremos un futuro mejor y más próspero”, agregó.

Su única rival, la ministra de Relaciones Parlamentarias, Penny Mordaunt, no logró el mínimo de 100 apoyos -entre los 357 diputados conservadores- necesarios para presentar su candidatura.

Mordaunt, de 49 años, había quedado sola contra Sunak después de que el exprimer ministro Boris Johnson descartara el domingo por la noche un muy controvertido retorno político, anunciando que no se postularía para suceder a la dimisionaria Truss, quien lo había remplazado a él mismo el 6 de septiembre.

Johnson, de 58 años, cuya eventual candidatura dividía pro-

fundamente a la formación, aseguró que tenía los apoyos necesarios, pese a haber sido obligado por los diputados conservadores a dimitir en julio a raíz de una acumulación de escándalos.

Pero aseguró “no poder gobernar con eficacia si no hay un partido unido en el Parlamento”.

El polémico exlíder estaba de vacaciones con su familia en la República Dominicana cuando Truss anunció su renuncia el jueves, hundida por el caos financiero que causó con sus polémicas políticas fiscales al cabo de solo mes y medio en el poder.

Avanzó su regreso a Londres el sábado para sondear el terreno sobre un posible retorno político al que acabó renunciando.

Marcando un hito en la historia del Reino Unido, Sunak, exminis-

tro de Finanzas al que muchos acusan de haber desencadenado con su dimisión en julio la caída de Johnson, será el primer jefe de gobierno surgido de una minoría étnica.

Este multimillonario exbanquero, nieto de inmigrantes indios que estudió en las escuelas de la élite británica, se convertirá además en el primer mandatario de religión hindú en el momento que comienza el Diwali, festividad hinduista muy popular.

El primer ministro indio, el nacionalista hindú Narendra Modi, lo felicitó en Twitter mientras extendía sus deseos a toda la comunidad india de Reino Unido.

Ro Khanna, congresista demócrata de California, recordó que su propio abuelo luchó durante años contra el mandato británico en India.

“Es notable ver a @Rishi-

Sunak, un británico indio de fe hindú, convertirse en primer ministro en Diwali. Independientemente de la política, es un paso simbólico para ir más allá de un mundo de colonizadores”, tuiteó.

La Casa Blanca informó que el presidente estadounidense, Joe Biden, planea conversar en “los próximos días” con el nuevo primer ministro británico.

Exbanquero de inversiones que amasó una gran fortuna antes de entrar en la política en el 2015, Sunak está casado con la riquísima heredera india Akshata Murty, hija del cofundador del gigante tecnológico Infosys.

Defensor de la ortodoxia presupuestaria, aparece ahora a ojos de muchos conservadores como la persona adecuada para tranquilizar a los mercados y sacar al Rei-

no Unido de la crisis por el alto coste de la vida, agravada por los planes ultraliberales de Truss en un momento de fuerte inflación.

Por su parte, el opositor Partido Laborista, con aplastante ventaja en los sondeos, volvió a exigir la convocatoria de elecciones generales anticipadas -las próximas están previstas a finales de 2024-, para que en un país de 67 millones de habitantes no designen al primer ministro un puñado de diputados del Partido Conservador, que logró una aplastante mayoría en el 2019.

“Los conservadores coronaron a Rishi Sunak sin que haya dicho una palabra sobre qué haría como primer ministro. No tiene mandato, ni respuestas, ni ideas. Nadie ha votado por esto”, fustigó su número dos, Angela Rayner.

(AFP)
Rishi Sunak será el primer jefe de Estado surgido de una minoría que llega a Downing Street, dos meses después de fracasar. (AFP) El rey Carlos III nombrará al político y acaudalado exbanquero de 42 años, gobernante del Reino Unido. (AP) La contrincante, Penny Mordaunt, no logró el mínimo de 100 apoyos.
Internacional 3Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022

Caótica, epidemia de cólera en Haití

El país más pobre de la región enfrenta una complicada situación para manejar los contagios

PUERTO PRÍNCIPE.- “Alarmante”, “caótica”, incluso como “una catástrofe”, así califican los trabajadores humanitarios de Haití cuando tratan de describir la situación que está causando una nueva epidemia de cólera en el país más pobre de la región.

Una gran parte de la población ha quedado aislada, sin acceso a atención sanitaria, ya sea por falta de combustible o por las brutales bandas armadas que controlan grandes zonas del país.

Y sin atención sanitaria, los enfermos de cólera pueden morir de deshidratación en apenas unas horas debido a la diarrea aguda.

“Es una catástrofe. Estamos desbordados”, dice a la AFP el doctor Jean William Pape, de la oenegé Gheskio, que gestiona dos de los 15 centros de tratamiento del cólera del país.

En uno de ellos, en la capital de Puerto Príncipe, “tenemos 80 camas, y están todas ocupadas”, explica. “Debido a la escasez de combustible, los habitantes de las barriadas me han dicho que ha habido varias muertes en sus zonas porque no era posible transportar a los enfermos”.

Una banda armada bloquea desde hace semanas un depósito de combustible clave en Varreux, al Norte de la capital, agravando la ya de por sí crisis del país.

El Ministerio de Salud había registrado hasta el miércoles 33 muertes por cólera y 960 casos sospechosos. Y se teme que estas cifras sean mucho peores, según Bruno Maes, representante de UNICEF en Haití.

La situación, dicen los expertos, podría estar controlada ya que los casos graves de cólera son fácilmente tratables con unos días de reposo y rehidratación, además de que existe una vacuna contra la enfermedad.

Esa vacuna, sin embargo, solo es efectiva durante unos cinco años, y la última gran campaña de inoculación contra el cólera en Haití fue en 2017.

Aproximadamente la mitad de

Biden castiga al gobierno de Ortega

MIAMI.- Estados Unidos está aumentando drásticamente la presión sobre el gobierno autoritario de Daniel Ortega en Nicaragua, amenazando con prohibirle a los ciudadanos estadounidenses hacer negocios con la industria aurífera del país centroamericano, creando la posibilidad de imponer restricciones comerciales y retirándole las visas a unos 500 allegados del gobierno.

Las acciones, incluidas en una orden ejecutiva firmada ayer por el presidente Joe Biden, son las más recientes y quizás las más agresivas acciones de Estados Unidos para castigar al exlíder guerrillero sandinista por sus continuos ataques contra la democracia y los derechos humanos en el país centroamericano y por su cooperación en materia de seguridad con Rusia.

Sanciones previas han ido contra Ortega, contra su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, y contra familiares y allegados cercanos. Pero ninguna medida ha afectado el poder del Mandatario, cuyo objetivo más reciente ha sido la Iglesia católica. En agosto, fuerzas de seguridad nicaragüenses allanaron la residencia de un obispo, deteniéndolo a él y a otros miembros del clero.

La orden de Biden amplía significativamente otra emitida bajo la presidencia de Donald Trump,

donde declara las violaciones de normas democráticas, los atentados contra el Estado de Derecho y el uso de la violencia contra opositores como una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos.

Junto con sanciones anunciadas por el Departamento del Tesoro, la orden ejecutiva prohíbe a los estadounidenses hacer negocios con la industria del oro nicaragüense. Es la primera vez que Estados Unidos se enfoca en un sector específico de la economía nicaragüense y en el futuro

podría ampliarlo para incluir otras industrias consideradas fuentes de financiamiento del gobierno de Ortega, dijeron funcionarios que pidieron no ser identificados.

La orden ejecutiva además allana el camino para que Estados Unidos pueda restringir las inversiones y el comercio con Nicaragua, medidas que recuerdan el severo embargo impuesto en la década de 1980 durante el primer gobierno sandinista de Ortega, tras la sangrienta guerra civil.

(AP)

los casos de cólera en Haití son niños menores de 14 años, particularmente vulnerables cuando sus sistemas inmunológicos están debilitados por la mala nutrición debido a la pobreza. “Muchos de ellos están muy mal

alimentados”, advierte Pape.

La ONU calcula que 4.7 millones de haitianos, casi la mitad de la población del país, sufren de inseguridad alimentaria aguda. El cólera está causado por la ingestión de agua o alimentos contaminados con una bacteria llamada vibrio cholerae.

Médicos Sin Fronteras (MSF) gestiona cuatro centros con 250 camas y una veintena de clínicas de rehidratación oral, explicó a la AFP el jefe adjunto de la misión, Moha Zemrag.

Según Zemrag, una de las prioridades es garantizar el acceso al agua potable en las zonas controladas por las bandas, como el barrio de Brooklyn, en la capital, que carece de este recurso desde hace tres meses.

El riesgo de secuestro por parte de las bandas impide entrar en estas zonas para desinfectar las casas y los edificios con cloro.

Aunque MSF ha establecido un sistema de transporte para llevar a su personal a los centros médicos de forma segura, la escasez de combustible amenaza con impedirlo “en unas semanas”, explica Zemrag.

También aumenta la preocupación por la situación de los habitantes de las zonas rurales, que, sin acceso a combustible, tienen que caminar durante días para recibir ayuda.

Se han detectado los primeros casos en la región sureña de Nippes y en Artibonite, al Norte, pero los grupos armados bloquean las carreteras que conducen tanto al Norte como al Sur, dice Maes. (AFP)

Dimite Ministro japonés por vínculos con secta

TOKIO.- Un ministro del gobierno japonés anunció su dimisión ayer, tras haber sido criticado por sus vínculos con la secta Moon, en el ojo del huracán desde el asesinato del exjefe de gobierno Shinzo Abe en julio.

Daishiro Yamagiwa, el ministro encargado de la Revitalización Económica, declaró a la prensa que no quiere que las acusaciones sobre sus vínculos con el citado grupo -también conocido como “Iglesia de la Unificación”-, que no nombró, “afecten al debate parlamentario”.

El primer ministro nipón, Fumio

Kishida, ordenó la semana pasada la apertura de una investigación gubernamental de la Iglesia de la Unificación, que podría desembocar en la disolución de esa organización.

En las últimas semanas, los medios locales mencionaron el nombre de Yamagiwa en relación con el grupo religioso, sobre todo porque el Ministro aparece en una fotografía tomada en el 2019 en compañía de Hak Ja Han, viuda del fundador de la Iglesia de la Unificación, Sun Myung Moon, y de otras personas. (AFP)

Expertos señalan que, debido a las condiciones adversas, tratar a los pacientes es complicado. (AFP) EE.UU. vetó los negocios con la industria del oro de Nicaragua. (AFP) Medios publicaron una polémica foto de Daishiro Yamagiwa. (AFP)
4 Internacional Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022

Motociclista fallece al ser colisionado por un

el chofer huyó

Municipios

Hay Esperanza

Descartan próxima apertura a la pesca de pepino de mar

Torneo de ajedrez Jaque Mate al Cáncer de Mama supera expectativas

Escuelas primarias conmemoran el Día de las Naciones Unidas con desfile

Tres años de pesadilla, a raíz de la desaparición de María del Socorro Beltrán Escamilla, estarían por acabar para su familia; al parecer fue localizada en el Estado de México Página 4 Página 4 Página 11 Páginas 13, 14 y 15 Página 18 Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Fue el 6 de julio del 2019 cuando la familia Trejo Escamilla se despidió de la mujer por última vez. En su momento, Silvia Trejo, su hija, enfrentó el poco interés de las autoridades en darle seguimiento al caso; ahora, una trabajadora de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas dice que la sexagenaria podría estar en Chalco. (Jesús López)
Ejidatarios esperan rehabilitación de tramo a comisaría desde hace un año
Progreso Motul ValladolidTeaboTizimín
autobús;
Página 8

Progreso

Analizan pesquerías alternativas

Representantes del sector descartan que se den permisos para la captura de pepino de mar

PROGRESO, Yucatán.- Ante las pocas probabilidades de alcanzar la meta de tonelaje del molusco y la lenta activación económica generada con la fiebre el pulpo, a principios de esta semana circuló en el gremio pesquero la posibilidad de abrir peticiones a las autoridades pesqueras para la apertura de pepino de mar.

En consulta con representantes pesqueros, trascendió que la solicitud sería rechazada, pues dicha especie se encuentra en veda permanente y no hay ejemplares para soportar el arribo de más de 10 mil pescadores en busca de dicho ejemplar.

“Siempre se han analizado las pesquerías alternativas, como es el caso del pulpo o la langosta, en lo que respecta al pepino de mar ese es un tema delicado y muy sensible porque no se cuenta hoy por hoy con estadística para asegurar que la biomasa pueda soportar una corta temporada, se necesitan estudios a profundidad”, especificó Víctor Zacarías Solís, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Yucatán.

Buceo factor clave

Además de esto, el entrevistado destacó que al tratarse de una pesca por medio del buceo se ameritarían medidas drásticas para evitar descompresiones, pues un factor notable es el uso del buen equipo y los conocimientos adecuados para no sufrir este mal que ya cobró su primer victima en la temporada de pulpo hace apenas un mes.

Luis Manuel Benítez Campos, buzo certificado con ocho años de experiencia, expresó que una falta de conocimiento del equipo y pasos a seguir al descender por el agua podrían desembocar en una descompresión, cuyos síntomas

consisten en mareos, entumecimiento, dolor de cuerpo, entre otros males que causan malestar general al pescador que lo padece.

“Antes que todo se debe tener en cuenta que para bucear necesitamos contar con buena salud, no es sencillo bajar varios metros o pies bajo el agua. En caso de querer dar primeros pasos en este ámbito se debe tener un curso llamado Open Water, que tal como su nombre lo indica sirve para viajar en aguas abiertas, permitiendo a quien lo pasa poder bucear en profundidades con límite de 18 metros”, dijo.

Siempre se han analizado pesquerías alternativas, como el pulpo o la langosta. El pepino de mar es un tema delicado”.

VÍCTOR ZACARÍAS CANAINPESCA

El entrevistado señaló que posteriormente, existe un nivel más avanzado que ya otorga licencia para bajar hasta 40 metros. Lamentablemente, solo en la capital yucateca se imparten estas instrucciones en centros especializados o con buzos certificados. El costo varía según el lugar al que acuda el interesado, entre 7 mil y 15 mil pesos.

El fenómeno de la descompresión ocurre cuando en el proceso de liberación del gas inerte sobrante del organismo del buzo o pescador bajo el agua, se producen burbujas de nitrógeno en el torrente circulatorio, suficientemente grandes como para provocar un bloqueo venoso que podría llevar a la muerte en minutos.

Antecedentes poco alentadores

Por su parte, José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas, afirmó que el pepino de mar es casi inexistente en el mar que rodea a la Península, por lo que abrir una temporada propiciaría una alza de precios para otras especies de manera exponencial.

La última vez que se permitió una apertura en el Estado fue en 2018, donde se pescó alrededor de mil 200 toneladas. En cuanto al precio, en Asia, los más preciados pueden llegar a valer hasta 3 mil 600 dólares el kilo. El pepino de mar tiene infinidad de variedades, se contemplan mil 250 tipos, siete de ellos se consideran en peligro de extinción.

Este producto, favorito para el mercado asiático, ha dejado grandes ganancias para el país, algunas arrojan que entre el trienio comprendido de 2014 a 2017, la producción enmarcó una ganancia de más de 126 millones de dólares. En Norteamérica, se contemplan dos zonas donde se capturan estas especies, una de ellas en las costas de los Estados de Baja California y Baja California Sur y la otra en la Península de Yucatán.

Ganancia solo para empresarios

En un sondeo hecho con pescadores de ribera, destacó la explicación que otorgó Mónica Gullermina Canul Sosa, quien resaltó que las ganancias solamente se tendrán para quienes ejerzan el poderío de las flotas o las cooperativas, aparte de que existe un riesgo total para quien baje a pescar con el compresor por la ansiada especie.

“Como por cuatro años se ha tratado de tener apertura con el pepino, pero no se ha dado y tampoco pasará, es muy difícil, aparte de que no es solución total a la mala racha por la que está pasando el ribereño y hasta el merinero de embarcación mayor”, dijo.

Entre las explicaciones de la única mujer de mar del municipio, resalta que las cooperativas tienen los espacios suficientes para realizar los trabajos que requiere el pe-

pino de mar como son, por ejemplo, las sancochadoras con trabajadores en turnos continuos.

“Si se llegara a tener una temporada, sería complicado porque tendríamos que estar obligados a buscar pacotilleros estables, aparte no hay la especie, sería un riesgo total invertir en la búsqueda del pepino para en verdad regresar con las manos vacías, yo no entraría en ese negocio”, agregó la pescadora.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Para la pesca de pepino de mar se necesita más seguridad para evitar los accidentes. (POR ESTO!) Las ganancias únicamente serán para las flotas o cooperativas. Este producto es el favorito en el mercado asiático. (POR ESTO!) Los hombres de mar deben aprender para no descompresionarse.

Nueva polémica por el Carnaval

dan

PROGRESO, Yucatán.- En una rueda de prensa que duró menos de 10 minutos, el comité de las fiestas carnestolendas para el año 2023 en el puerto dio a conocer a los soberanos que serán protagonistas de las celebraciones que se retornarán luego de dos años de sequía a causa de la pandemia por coronavirus.

El fugaz evento tuvo lugar en la Sala Juárez del Palacio Municipal, con todos los integrantes de la comitiva y medios de comunicación. La presidenta del comité, Alejandra Castilla Blanco, informó que para la categoría de Gobernador fue seleccionado Carlos Wilfredo Carrillo Ávalos, de 27 años de edad, de Progreso.

En las últimas semanas, las designaciones han puesto al municipio en el ojo del huracán pues durante el fin de semana se hizo viral en internet la supuesta denominación de una joven de la capital yucateca como reina de esta edición de la fiesta en honor a Momo

Como reyes infantiles fueron elegidos Sofía Areli Tamayo Ortiz, de ocho años de edad, y José Fabián Galaz Martínez, de siete, siendo ésta una de las categorías que más inscritos tuvo, pues el engalanar las tarimas con edades tempranas es una experiencia a destacar como soberanos juveniles.

Una de las sorpresas de este año fue que se tuvo la categoría de la Reina de la Diversidad, donde se eligió a Alejandra Amairani Pérez Quijano, de 25 años de edad y originaria de Chicxulub Puerto. Cabe mencionar que la primera reina que tuvo una participación estelar en este ámbito fue Lucrecia Lombardo en el año 2016.

Aún están en la búsqueda de las siguientes categorías: reyes especiales, de la tercera edad y reyes juveniles Para ello se llevará a cabo un segundo casting que será el tres de noviembre a las cinco de la tarde del excendi. La convocatoria que-

PROGRESO, Yucatán.- El progreseño Eric Roberto Campos Mena, de 42 años, busca romper barreras a pesar de padecer meningocele y ser una persona de escasos recursos, para ayudar al sector del puerto que padece alguna discapacidad y que se encuentra en situación de calle.

“Surgió la idea cuando vi cómo había tanta gente vulnerable, yo me mantengo gracias a que hago venta de plástico y chatarra que recolecto, por ello mi idea es juntar víveres para los más necesitados, esperamos la gente se sume a la causa y no solo volteen a ver a quien lo hace para la foto, no queremos fotos o fama, queremos ayudar”, dejó claro Campos Mena.

El emprendedor no se encuentra con facilidad, solo a menudo es acompañado por una vecina que se ha sumado a su causa, la cual inició desde hace dos meses, cuando decidió ayudar a la gente porteña sin recibir nada a cambio, además, sin exhibir su aportación en ninguna red social.

conocer los requisitos para la elección de los soberanos

dará abierta hasta el 29 de octubre.

Para concluir, Alejandra Castilla, también titular del área de protocolo, dio a conocer las bases para poder participar, siendo algunos de los requisitos haber nacido en Progreso, contar con experiencia escénica y disponibilidad de tiempo para las fechas de trabajo rumbo al Carnaval, que se celebrará en el mes de febrero del 2023.

De manera sorpresiva no se otorgó la palabra a medios de comunicación para realizar preguntas a la comitiva y con ello concluyó la actividad, saliendo de prisa los directores que forman parte de este comité a través de una puerta que conducía al lobby del área de presidencia.

Carnaval polémico

Desde el 2018, cada edición de las fiestas dedicadas al rey Momo ha traído picante extra antes y después de las celebraciones; sin embargo, aún con el paro de esta celebración en el 2021, la polémica no se escapó y Progreso fue el centro de atención en aquel año.

Como se sabe, un grupo de ciudadanos no se quedó con las ganas de ver pasar un año sin celebración al ritmo de la samba y organizó un carnaval para coronar a Eric Fernando Mena Sosa y a Chary Us de Mena. Con esta tónica se viralizó la noticia de que se realizaría una fiesta en grande con todo y carros alegóricos, así como las actividades de los días temáticos como el lunes regional y la noche de gala.

Fuera de ello, se tuvo solo un espectáculo de primer nivel con capacidad limitada para no irrumpir las reglas de la pandemia, que en aquel entonces era obligatorias por parte de la Secretaría de Salud (SSY).

A pesar de ello, el puerto fue uno de los pocos municipios que sí tuvo reyes para esas fechas, aunque no el ansiado paseo de carros alegóricos.

para

En el caso del entrevistado, comentó que nació con meningocele, una enfermedad que necesita una operación inmediata para que el recién nacido no pierda la vida. En lo que respecta a Eric Campos Mena, él fue operado dos días después de ver la luz.

“Claro que es complicado todo esto, pero las ganas por salir adelante lo son más. He tenido alrededor de 10 operaciones, he perdido la vejiga y hace no muchos meses me quitaron un pedazo de hígado. Gracias a mis vecinos y familiares he logrado no caer, ahora me toca dar mi esfuerzo para hacer sonreír a la gente linda de Progreso”, agregó.

Una de sus iniciativas es realizar antes de que culmine el año, el primer partido de futbol en el puerto con jugadores que tengan alguna discapacidad, pues a falta de espacios para que ese sector tenga actividad física en alguna liga, se planea llevar a

cabo el encuentro con fines caritativos para dar a la comunidad lo recaudado en la taquilla.

“La gente que padece algún mal no tiene en Yucatán los suficientes espacios para poder ejercer deporte, por ello queremos hacer un encuentro en el que demostremos a la gente que no hay barreras. Ojalá se pueda concre-

con

tar, tenemos ganas de ser ejemplo para el resto de la península”, dijo.

Trascendió que el director municipal de Deportes, David Escalante, ya se habría contactado con el emprendedor, pues el funcionario es conocido también por ayudar a la comunidad desde su frutería situada en el corazón de la zona centro del municipio.

Este tipo de encuentros deportivos, son frecuentes en el Centro y Norte del país, donde asegura el altruista que ya está más presente la inclusión de todo tipo, a diferencia de Yucatán, donde son constantes los casos de discriminación, tal como la sufre Eric Campos, al no tener ofertas laborales en ningún sector de la ciudad.

“Progreso siempre resalta en cualquier ámbito por su gente y lo que hace gracias a sus iniciativas, vamos a darle cuerda a este proyecto, donde, repito, yo no gano absolutamente nada más que la satisfacción de poder aportar mi tiempo ayudando a alguien más”, finalizó.

Para cualquier donación a fin de ayudar a la gente con discapacidad en situación de calle, Eric Campos Mena deja a la disposición de la comunidad el número 99-95-25-50-12, y la direccón de su casa en la calle 39 entre 92 y 94 de la colonia Canul Reyes (Jesús López)

Yucatán 3Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
En fugaz rueda de prensa se
a
Funcionarios del Ayuntamiento dieron a conocer las bases para elegir a los reyes de las celebraciones Medios de comunicación no hicieron preguntas.
En esta ocasión habrá Reina de la Diversidad. Futbol
personas
discapacidad
El encuentro se llevará a cabo con fines caritativos. (POR ESTO!)

Esperanza para una familia porteña

Al parecer, encontraron a María del Socorro Escamilla Beltrán, desaparecida hace tres años

PROGRESO, Yucatán.- La pesadilla para una conocida familia del puerto estaría por acabar antes de que finalice el 2022, pues a tres años de la desaparición de la sexagenaria María del Socorro Escamilla Beltrán, elementos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Yucatán dieron a conocer que la abuelita podría estar en el municipio de Chalco, Estado de México.

Fue el 6 de julio del año 2019 cuando la vida de la familia Trejo Escamilla cambió para siempre, en una repentina despedida en medio de una reunión familiar, la adulta mayor de 66 años en ese entonces, dijo adiós para no volver jamás a su morada en medio de la confusión de sus consanguíneos.

“Estábamos completamente extrañados, mi mamá se estaba despidiendo de todos el día en que desapreció, pero nadie se imaginaba que no íbamos a volver a verla. Solía irse con sus amigas a dormir o a visitar nuestra casa antigua, en la calle 92 de la ciudad, pero ya no regresó”, externó Silvia Guadalupe Trejo Escamilla, una de las hijas de la abuelita extraviada.

El día que salió de su hogar, en la calle 98 entre 33 y 35 de la colonia Canul Reyes, María del Socorro Escamilla Beltrán vestía un pantalón negro, blusa con mangas tres cuartos en colores “capuchino”, rojo y verde, también portaba zapatos cafés. En lo que respecta a sus señas particulares, destaca una mancha con forma de corazón en su pantorrilla derecha, además de tener orejas grandes.

“Después de que mi mamá no volvía, obviamente comenzamos a desesperarnos, ella padecía de sus facultades mentales pero siempre estaba consciente de su nombre, edad y dirección, eso

jamás se le olvidaba. No lo dudé mucho y apenas pasaron las horas respectivas antes de levantar demanda, acudí a la Fiscalía, pero me desilusioné con el poco apoyo que recibí”, dijo.

A partir de esa fecha, Silvia Guadalupe Trejo Escamilla, primogénita de la extraviada, ha recorrido varios puntos del Estado en busca de su madre, quien ha sido vista en sitios como la capital yucateca, Chicxulub Puerto, Telchac, entre otros municipios, la mayoría de las veces llorando y argumentando que tiene hambre.

Como mi mamá no volvía comenzamos a desesperarnos; ella padecía de sus facultades mentales”.

Uno de los puntos a donde sus dos hijos acudieron fue el comedor parroquial, pero para mala suerte de los familiares no se tuvieron noticias, sino hasta un par de días después cuando se argumentaba que estaba tomando camino a través de la costa, ya que la adulta mayor fue vista en la comisaría de Chicxulub y luego hasta después de Telchac.

“Una persona se comunicó con nosotros y nos dijo que un tricitaxi la dejó en un poblado ubicado después de Telchac, argumentamos que le dieron dinero y techo porque vestía otra ropa, lo que más nos puso mal es que se dijo que estaba llorando y que tenía hambre”, agregó la entrevistada.

Justamente al encontrarse en ese punto, quien sí otorgó facilidades de búsqueda fue el entonces comisario

de Chicxulub, Carlos León Charly, fallecido, aunque después del retén rumbo a Uaymitún, la ayuda ya no llegó por vía de los agentes policiacos que se negaban a dedicar su tiempo para la búsqueda.

“Hice una cantidad incontable de oficios, pero nadie nos dio respuesta, las solicitudes para pedir pistas en cámaras de vigilancia o ayuda con drones no llegaron, ahí nos sentimos abandonados por las autoridades, simplemente no contamos con ellos para nada”, externó Silvia Guadalupe Trejo.

Conforme pasaban los días, la angustia y el delirio por ver en buen estado de salud a doña Socorro Escamilla Beltrán aumentaban, pues su paso ya se veía por municipios como Motul, donde para mala suerte de sus familiares, a falta de vehículo propio, al llegar a este punto del Estado, ya no la hallaron.

El 18 de julio del mismo año en que se perdió la abuelita, se aseguró que fue vista en Temozón Norte luego de que vecinos de ese sector vieron su rostro en las noticias de aquel entonces, pero al dar rondas de vigilancia tampoco pudieron toparse a la progreseña.

El 2020, como se sabe, llegó la pandemia y las esperanzas se derrumbaron para los Trejo Escamilla, pues el peligro de que la abuelita contrajera el virus del COVID-19 por no estar vacunada o usar el cubrebocas era una posibilidad alta. Pese a ello, hace menos de un año nuevamente surgió la luz para esta familia, solo para volver a inmiscuirse en la sombra al darse cuenta que los rumores de la aparición de la matriarca volvían a resultar negativos, pues una familia de esa zona confundió a una septuagenaria con la señora porteña.

“Ya me había resignado a tirar la toalla , estaba resignada

a pensar que no volvería a ver a mi mamá, hasta que llegó una licenciada que se identificó como Karla Quintal y que trabaja para la Comisión de Búsqueda de las Personas Desaparecidas, al argumentarme que mi mamá estaba en el Estado de México, en Chalco, la desesperación es máxima porque solo esperamos que se concrete si se trata de ella”, finalizó.

Esta nueva posibilidad, otra vez ha llenado de ilusión el hogar de María del Socorro Escamilla Beltrán,

aunque también causa extrañeza la manera en que pudo haber llegado a recorrer gran parte del Estado y ahora también el centro del país.

En su juventud, la abuelita desaparecida solía trabajar en la taquería junto con su esposo ya fallecido, José Felipe Trejo Jiménez, Cariño, apodo con el que era conocido y quien es recordado por la comunidad del municipio como un personaje inolvidable tras entregarlo con su compañera de toda la vida.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Se especula que la abuelita podría estar en algún lugar de Chalco, en el Estado de
México. (J. López) En este tiempo, han recibido varias pistas del paradero de la mujer La familia ha buscado a la sexagenaria por más de tres años.
En
su momento, los agraviados sufrieron la apatía de las autoridades.

Acanceh

Piden vendedores ordenamiento vial

El objetivo es evitar los accidentes de tránsito en la zona, que se ha vuelto muy conflictiva

ACANCEH Yucatán.- La ciudadanía solicitó a las autoridades que implemente medidas para un ordenamiento vial en La Placita sitio cada vez más concurrido, particularmente los fines de semana, por lo que requieren mayor vigilancia y operativos de tránsito en la zona, precisaron.

Por lo anterior, la población indicó que busca evitar los accidentes viales en lo posible, pues con frecuencia se registran hechos de tránsito en el área, incluso recordaron que hace unos días una menor de edad fue atropellada por una camioneta de la Policía Estatal.

Los fines de semana se vuelve un caos, La Placita se llena de gente que vende y compra, por si fuera poco en los alrededores se estacionan vehículos de los mismos vendedores”.

De acuerdo con Adalberto Cetina, Verónica Chan y Carlos Acosta, locatarios del lugar, manifestaron para POR ESTO! que durante los fines de semana, La Placita recibe mucha gente, tanto de la localidad, como de los municipios de los alrededores, además de la ciudad de Mérida, pues es una lugar idóneo para todos los que se dedican a vender o comprar diversos productos.

Artículos, ya sean nuevos o de medio uso, también el lugar y sus alrededores se ven abarrotados con automóviles y mototaxis que transitan por el sitio; sin embargo, lamentablemente hace falta un ordenamiento vial, detallaron.

“Los fines de semana se vuelve un caos, La Placita se llena de gente que vende y compra, por si fuera poco en los alrededores se estacionan vehículos de los mismos vendedores y lo peor del caso es, que la circulación queda abierta en ese punto, ya se imaginaran como están pasando los coches, las motos, las bicicletas, los mototaxistas, en fi n un caos total, lo que vuelve peligroso los alrededores; podría suceder algún accidente como cuando atropellaron a una menor de edad”, expresó Verónica Chan.

Los ciudadanos también comentaron en un principio las autoridades cerraban el paso a la vialidad durante los fi nes de semana, pero desde hace mucho tiempo dejaron de hacerlo.

Autoridades empiezan a limpiar las calles

Los pobladores indicaron que desde hace meses la comisaría se encontraba muy descuidada

ACANCEH Yucatán.- Las autoridades municipales ya comienzaron a darle una manita de gato a las calles de la comisaría de Petectunich, luego de que los ciudadanos denunciaran públicamente la falta de mantenimiento y limpieza en el lugar.

Los lugareños manifestaron a POR ESTO! que desde hace meses la comisaría se encontraba muy descuidada, pues había demasiada maleza en las orillas de las principales calles de la población y en el centro donde se localiza la Iglesia y el Palacio de la comunidad.

El habitante Víctor Chi señaló que prácticamente desde que comenzó la actual administración municipal “se olvidaron de la comisaría, y es por eso que las calles de la periferia, como del Centro, se vieron superadas por las hierbas que ya estaban bien creciditas”.

Las calles estaban llenas de maleza, en la entrada de la hacienda como en la salida y en el Centro había mucha hierba, le pedíamos a las autoridades para que chapearan y no nos hacían caso. Fue hasta que lo subimos a las redes sociales y rápidamente

vinieron a darle una manita de gato a la comunidad”, enfatizó.

Por su parte, la ciudadana Socorro Mukul dijo que las autoridades los tienen olvidados, y

advirtió con ironía que los esperarán cuando comiencen las giras o elecciones de los políticos.

“Como ganaron se olvidaron de nosotros, pero aquí estamos

esperándolos para cuando comience la política, solo así se acuerdan que existimos”, aseveró la residente Socorro Mukul. (Carlos Chan Toloza)

Yucatán 5Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Los
locatarios señalaron
que antes se
cerraba el paso durante los fines de semana, pero desde hace mucho dejaron de hacerlo (Carlos Chan)
Las calles
estaban llenas de maleza,
al igual
que la entrada y la salida de la hacienda. (Carlos Chan)

Dzdzantún

Servicio de mototaxis se mantiene

La asistencia de los alumnos a las diferentes escuelas les da trabajo a los transportistas

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

Daniel Espadas, integrante del gremio de mototaxistas de la localidad, informó que pese a las heladas que se han registrado en la última semana, el transporte se ha mantenido con la presencia de los estudiantes en las aulas, así como del resto de la población. Sin embargo, señaló que, en dado caso de bajar más las temperaturas, el servicio podría caer.

El trabajador explicó que el ingreso del frente frío no ha paralizado las actividades laborales ni académicas, pues se siguen solicitando unidades para mover a la ciudadanía en distintos puntos de la localidad. Sin embargo, apuntó que las personas que se dedican al 100 por ciento a esta actividad y no cuentan con otra fuente de ingresos económicos son los que suelen pasar dificultades, incluso cuando la situación se reporta como “regular”.

Daniel afirmó que cuando las temperaturas bajan más de lo normal o se presentan fuertes lluvias en el poblado, las unidades que utilizan triciclos o que están descubiertas suelen ser las más afectadas. “Mi taxi está descubierto, cuando hace mucho frío sí baja el pasaje y también cuando hay lluvia, los que están protegidos son los que más se mantienen y no bajan su demanda, pero es por temporadas”.

Durante la semana pasada, cuando el Frente Frío No. 4 ingresó a la Península y se esperaba que la demanda cayera por dicho fenómeno, el hombre señaló que su lista de pasajeros “seguros” lo ayudó a mantener sus ingresos. “Son 10 pasajes que tengo fijos y seguros, no fallaron y ocuparon el servicio estos días, no

DZIDZANTÚN, Yucatán.- Residentes de esta localidad señalaron que con la entrada de los frentes fríos comenzaron a utilizar de nueva cuenta el cubrebocas. Francisco Iuit, habitante, afirmó que con el frío suelen protegerse de las enfermedades respiratorias, así como del aire fresco que se registra a temprana hora, así como en las noches.

Luego de que se declarara en el Estado que el uso del barbijo es opcional, salvo en Centros de Salud y transporte público, los pobladores dijeron que la mayoría de las personas optaron por hacer caso a dicho informe que emitió la Secretaría de Salud, pero al llegar la temporada de otoño y los primeros frentes fríos, la gran mayoría de la población lo ha vuelto a utilizar.

Víctor Modesto Canché, otro de los residentes, afirmó que tras año y medio de usarse de manera obligatoria la mascarilla, es notorio que parte de la población ha vuelto a portarla al momento de salir de sus viviendas a causa del frío. “La gente se acostumbró

fue tanto el frío que se registró. Pero muchos van bien bien abrigados al momento de salir”.

La mayoría del gremio, dijo Espadas, suele tener comunicación con sus clientes fijos para saber si se moverán todos los días, siendo la mayoría a los centros educativos en donde suelen acudir, tanto alumnos como personal de trabajadores: “Cuando acabo de repartir a mis clientes y si sale otro le sigo un rato, pero luego paralizó mi servicio porque me dedico a reparar relojes, que es mi fuerte fuente de ingresos, ya al mediodía me vuelvo a mover de nuevo”.

Recordó que cuando la temperatura comienza a descender a mediados del mes de noviembre a diciembre, el pasaje va disminuyendo, lo que genera que parte de sus colegas se mantienen varados en espera de algún cliente que los solicite. Ahora que se ha retomado las actividades culturales al aire libre, Daniel Espadas subrayó que es cuando están sacando extras al momento de llevar a las personas. (Isaí Dzul)

Se protegen de males de la época invernal

a usar el cubrebocas, lo quitó un tiempo y ahora lo está usando de nuevo aquí en el pueblo, al menos eso he notado últimamente desde que hay fresco”, dijo.

Los entrevistados afirmaron que tener puesta la mascarilla evita que estén expuestos a contagiarse

de gripes virales que suelen presentarse con el cambio estacional: “No solo es el COVID, hay tos y otras enfermedades que se presentan con el frío, es mejor tenerlo puesto para evitar contagiarnos. Podríamos decir que es gripa y tal vez no lo sea”.

Al momento de salir de sus viviendas a primera hora del día, apuntó Donaldo Nah, es cuando más optan por colocarse el tapabocas para evitar respirar directamente el aire fresco que se registra durante la madrugada.

De acuerdo con los habitantes,

quienes suelen conducir vehículos como motocicletas dentro y fuera del poblado son los que más los utilizan por la frialdad que se presenta la carretera: “Los que salen de sus casas en moto, con eso se ayudan”, destacó Francisco.

(Isaí Dzul)

Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 20226 Yucatán
Por la baja temperatura los clientes utilizan menos el serivicio. Los pasajeros fijos ayudan a los ruleteros cuando hay mal tiempo. La mayoría de la población sigue utilizando el protector, afirman. Las personas buscan cuidar su salud ante el COVID-19 (Isaí Dzul)

Esperan que las ventas repunten

Locatarias del mercado municipal se preparan para obtener mejores ingresos por el Día de Muertos

DZIDZANTUN, Yucatán.-

Locatarias del mercado municipal informaron estar preparándose para el Día de Muertos, fecha que en la que aseguran obtener mejores ingresos económicos, y de esta forma reponerse de los días en los que no han generado recursos.

La comerciante Candelaria Aldecua Bote indicó que, a partir de esta semana, las mesas de venta contarán con mercancía de la temporada, especialmente por las actividades y celebraciones con motivo del Hanal Pixán.

La locataria afirmó que, en los dos últimos años, para esta temporada de Día de Muertos, las ventas de los comerciantes resultaron desfavorecedoras por el tema de la contingencia sani-

taria; y ahora que ha mejorado la situación de salud y económica, esperan que repunten las ventas, y más porque las familias planean cocinar el tradicional mucbipollo.

Si Dios quiere vamos a traer más productos para vender, el mes de noviembre es cuando sube la venta por los pibes”.

CANDELARIA ALDECUA COMERCIANTE

De acuerdo con doña Candy, como popularmente es conocida, dijo que este mes la demanda de sus productos han estado a la baja

en comparación con los demás meses de este año: “Este mes ha sido muy baja la venta, las personas no han estado entrando a nuestros puntos de venta para comprar, se presentó el mal tiempo y motivo por el cual también los que suelen ir a pescar tuvieron que dejar por unos días de trabajar, y por lo tanto dejaron de salir a comprar por algunos días”.

Apuntó que, para este año, aparte de las verduras, también se complementan sus establecimientos con dulces locales, así como de otras entidades del país por su gran demanda, entre estas, solicitan mucho los dulces con forma de calaveritas.

“Si Dios quiere vamos a traer más dulces para vender, además de que el mes de noviembre, es el

mes cuando sube la venta por la preparación de los pibes”.

Luego de que, al inicio de este mes, productos como la cebolla y el tomate alcanzaran un alto precio, estos han comenzado a adquirir a bajo costo, lo que facilita principalmente a las amas de casa, poder adquirirlos para la elaboración de sus platillos tradicionales en la comunidad..

“Ya bajó el costo de los productos, ahora estamos dando a 36 pesos el kilo de tomate cuando estaba arriba de los 40 pesos. La cebolla roja está a 30 pesos y la blanca a 26, mucho subió su precio aquí en localidad por la temporada”, explicó Candelaria Aldecua.

Como consecuencia de las recientes lluvias, la locataria afi r-

mó que cuentan con sufi cientes hojas de plátano para la producción de los alimentos, pues este insumo comenzó a abundar en las viviendas de los pobladores.

“Las hojas de plátano no se venden mucho, pues traje 10 la semana pasada y no he vendido ninguna, en cambio el recado o achiote, es lo que más se vende desde ahora, pues es de primera necesidad para las comidas de los habitantes”, señaló.

Por lo anterior, los comerciantes estimaron que, en los próximos días, las ventas comiencen a repuntar de nuevo, especialmente cuando la gente realice sus compras anticipadamente, con motivo al Hanal Pixán.

Yucatán 7Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Comerciantes informaron que las familias de la localidad ya comenzaron a comprar los productos necesarios para elaborar los tradicionales mucbipollos. (Isaí Dzul) En el zoco, el kilo de tomate bajó de precio, caso contrario a la cebolla. Durante los dos años que duró la pandemia, el Hanal Pixán generó poca derrama económica a vendedoras.

Motul

Motociclista muere al ser atropellado

Un maestro, oriundo de Dzununcán, fue embestido por un autobús de transporte de personal

MOTUL, Yucatán.- Mortal accidente se registró en la vía estatal Cacalchén-Motul, con saldo de una persona fallecida, luego de que un motorista fue embestido por un autobús de transporte de personal de una maquiladora.

Según los datos recabados, el motociclista José Adalberto C.S., originario de la comisaría de Dzununcán, circulaba de Poniente a Oriente sobre la vía antes mencionada cuando, a la altura del rancho Las Cruces, fue embestido por un autobús que transportaba empleados hacia una maquiladora de Ixil.

El autobús, de la marca Mercedes Benz tipo Multego, con placas de circulación, 359-RM-9 de Transporte Público de México, fue localizado abandonado a la altura de la calle 26 con 37. Testigos indicaron que el conductor estacionó la unidad y huyó.

Mientras al lugar de los hechos arribaron Policías Municipales de Motul y Cacalchén, así como paramédicos del primer municipio, quienes solo pudieron confirmar la muerte del sujeto conductor de la motocicleta Italika tipo 125z color azul.

La vía fue acordonada en un carril y el flujo vehicular era lento, los empleados de la maquiladora

igual fueron testigos del percance y, en su gran mayoría, acudieron al Centro de la ciudad. Se desconoce si alguno trató de impedir que el conductor huya, aunque algunos testigos aseguraron que la visibilidad era mala.

Trascendió que el occiso era maestro y se dirigía a Cacalchén donde dejaría su motocicleta para

posteriormente acudir con otro compañero en automóvil hasta Tahmek, donde trabajaba como docente. También se dijo que el accidentado colaboraba con el Conafe.

El maestro deja en orfandad a sus hijos; hasta el cierre de esta nota se desconoce el paradero del conductor del autobús.

Inauguran en Seyé la Semana Nacional de AA

SEYÉ, Yucatán.- Con un exhorto a buscar apoyo y orientación a las personas que lo necesitan, vecinos, miembros de Alcohólicos Anónimos y autoridades municipales inauguraron la XIII Semana Nacional del Alcohólico en Instituciones y Entornos de Tratamiento, por lo que durante estos días se tendrán diferentes actividades y promoción del programa de autoayuda, del 24 al 30 de octubre.

donde repartirán trípticos e información a todas las personas que acudan a la clínica, así como a las personas en general que asistan para solicitar ayuda.

Juan N., delegado a la conferencia por el área Yucatán Uno, resaltó que la información se ofrecerá a los ciudadanos a través de charlas y pláticas, visitas a los pacientes cuando las autoridades lo permitan, así como la repartición de folletos y trípticos de la organización para orientar a las personas.

Un problema familiar

Acercan servicios médicos a la población más necesitada

SEYÉ, Yucatán.- Para acercar los servicios médicos a todos los habitantes en general, ayer se realizó en el municipio una feria de la salud, con la participación de varios médicos y dependencias locales y estatales, cuyo personal ofreció consultas, atenciones y asesoría sin costo a las personas que lo necesitaron.

El personal médico y las autoridades municipales inauguraron la feria en los bajos del palacio municipal, donde se instalaron sillas y mesas de atención para que las personas pudieran realizar sus chequeos sin costo alguno hasta poco después de las 13:00 horas, en que se logró atender hasta el último paciente.

Las autoridades locales agradecieron la coordinación que se tiene con los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) para realizar este tipo de eventos y ferias, pues son de gran utilidad para todas los habitantes, muchos de los cuales ya no tienen que viajar a la ciudad de Mérida para hacerse sus revisiones.

Sobre el tema, la presidenta municipal, Diana Dzul Leo, indicó que este tipo de ferias son de gran relevancia para la población en general, pues así las personas pueden acudir a consultar, realizarse

exámenes y chequeos y recibir la atención médica necesaria.

Recordó que a finales del mes de agosto se realizó una feria similar, con una buena respuesta de los ciudadanos, por lo que en esta ocasión decidieron realizar una segunda edición, gracias a la petición de la gente.

Los habitantes que acudieron a los corredores del palacio municipal, pudieron encontrar servicios de nutrición, tuberculosis, programa del adolescente, salud mental,

detección de VIH y sífilis, salud reproductiva, detección de cáncer de próstata para adultos mayores, papanicolao, glucosa, odontología, stand de educación física y prevención de accidentes, entre otros.

A la feria asistieron adolescentes, jóvenes, amas de casa y adultos mayores, quienes pudieron disfrutar de las unidades móviles de salud y de los diferentes programas, así como la atención y detección de ciertas enfermedades.

La ceremonia se realizó ayer a las 10:00 horas en la explanada de la clínica perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde los miembros y delegados de la asociación compartieron un poco sobre sus experiencias y su fortaleza para superar los problemas que tenían con la bebida.

Durante su intervención, Luis Fernando ‘N’, estudiante y pasante de medicina, abundó sobre los problemas de salud que puede generar el consumo de alcohol en exceso, así como las consecuencias que deja, no solo a la persona que lo consume, sino a los demás integrantes de la familia.

Por su parte, los miembros de AA compartieron que durante toda esta semana estarán en la explanada del Seguro Social,

Externó que el objetivo principal de esta semana es llevar la esperanza por medio del mensaje de AA a las diferentes instituciones de tratamiento y mostrarles a las personas que sí existe una vida después de superar la enfermedad del alcohólico, pues “rescatar a una persona con problemas con la bebida significa también salvar a sus familias”.

Y agregó que el área Yucatán Uno, que consta de 270 grupos, cerca de 2 mil 800 miembros han logrado superar el alcoholismo. Precisó que el estado se divide en tres áreas: la Uno, con sede en Mérida; la dos, que abarca la zona oriente con sede en Tizimín; y la tres, con sede en Oxkutzcab, que comprende la zona Sur.

Finalmente, la presidenta municipal, Diana Dzul Leo, refrendó el apoyo a todos los grupos de AA que operan en la localidad y destacó la loable labor que realizan para ayudar a las personas con problemas con la bebida a salir adelante.

Médicos hablaron sobre los daños que causa el alcohol a la salud.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
El mortal accidente ocurrió a la altura del rancho Las Cruces. (A. Collí)
A la
jornada asistieron jóvenes, amas de casa y adultos mayores.
(Enrique Chan)
Rescatar a una persona con problemas con la bebida significa también salvar a sus familias”.
JUAN “N” DELEGADO DE AA

Buctzotz

Inmunizan a cerca de mil menores

Un total de 960 niños, de 5 a 11 años de edad, recibieron ayer su segunda dosis anticovid

BUCTZOTZ, Yucatán.- El domo polifuncional del municipio fue la sede de la jornada de vacunación. El director del Centro de Salud de Buctzotz, Javier Tapia, informó que se aplicaron 960 vacunas a niños de entre 5 y 11 años con residencia en la cabecera municipal y en las comisarías, quienes recibieron su segunda dosis contra el COVID-19

El director indicó que hubo una excelente respuesta por parte de los padres de familia, que llevaron a sus pequeños a la sede de vacunación para la segunda dosis.

Indicó que a pesar de que actualmente el uso del cubrebocas es opcional para los ciudadanos, muchos manifestaron que continuarán con las medidas con el objetivo de proteger a los pequeños, quienes representan uno de los grupos más vulnerables.

Informó que en total fueron 960 dosis de la marca Pfizer, que fueron aplicadas a los menores de entre 5 y 11 años.

Con estas acciones se avanza en la protección para bien de niñas y niños buctzotzeños contra esta enfermedad, así como también se invita a la ciudadanía a estar informados sobre las medi-

das que se van tomando conforme avanza el tiempo, así como a estar pendientes de posibles fechas de aplicaciones y refuerzos.

La jornada de vacunación abarcó de las 8:00 hasta las 16:00 horas, momento en el que las personas acudieron a llevar a sus hijos a vacunar. El lugar se decoró con globos para hacer más amena la

espera de los pequeños.

La jornada de vacunación fue rápida y sin contratiempos, aunque algunos menores lloraron por la inyección. En trabajo en conjunto de autoridades municipales, servidores de la Nación, y personal del centro de salud de Buctzotz lograron que la jornada sea exitosa. (Concepción Noh)

Instalan consejo de participación escolar

TAHMEK, Yucatán.- Para fortalecer la educación en las escuelas de nivel básico y media superior, esta mañana se realizó la conformación y toma de protesta del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación, que a partir de ahora tendrá la función de coadyuvar con las comunidades educativas para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Durante la toma de protesta, en la que estuvieron presentes maestros y autoridades locales se nombró como

presidenta del consejo representante de los padres y madres de familia a la tesorera de la localidad, Cindy Manzanero Barrera, y como secretario técnico al director de Cultura, Ismael Can Manzanero.

Ambos se comprometieron a trabajar en favor de la educación y participar con los profesores y directores de todas las escuelas para la realización de diferentes actividades y programas, con las que se puedan reforzar los procesos de enseñanza y se ayude a combatir

el rezago educativo que dejó la pandemia del coronavirus.

Las autoridades locales agradecieron a Violeta Real Pinelo, Coordinadora de la Unidad Estatal de Participación Social en la Educación y enlace de los Consejos de Participación Escolar y Municipal, por estar presente en la toma protesta de este organismo que será de gran beneficio para las niñas, niños y jóvenes estudiantes de nuestro municipio.

Recordó que la educación es la base de todo lo que se realiza

en la sociedad, por lo que este consejo municipal tendrá la tarea de coadyuvar con los directores de cada escuela para poder reforzar los procesos de enseñanzaaprendizaje en las aulas.

Por su parte, los padres de familia que acudieron a la instalación de dicho organismo, también valoraron el papel que tendrá su creación, por lo que refrendaron el apoyo y su asistencia en los días y horarios en os que se vayan a tener las sesiones.

Gigantes avasallan a Mecánicos

IZAMAL, Yucatán.- Los Gigantes consiguieron la victoria en la gran final del torneo de segunda fuerza de beisbol de la liga mayor Zamná al vencer en dos juegos a los favoritos, los Mecánicos, con un marcador de 7 carreras a 5.

Los ahora campeones hicieron daño al pitcheo de Rodrigo Cabrera en la segunda entrada, cuando asestaron dos carreras, y en la quinta, con cuatro más, rematando a sus rivales con una más en la octava.

Por su parte, los ahora subcampeones anotaron en la tercera una carrera, en la sexta tres y en la entrada de las emociones, la séptima, hicieron la última a su cuenta.

Azulejos se impone a los Constructores

En un tercer juego se definió la final entre los Azulejos de Quintana Roo y los Constructores de San Juan Pibtuch. Los visitantes se impusieron con un marcador apretado de 10 carreras a 9. (Alfredo Islas)

Yucatán 9Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Los infantes son uno de los grupos más vulnerables a la enfermedad. Durante la toma de protesta se nombró como presidenta y representante de los padres de familia a la tesorera local, Cindy Manzanero. La jornada de vacunación se llevó a cabo de 8:00 a 16:00 horas.

Tixkokob

El cementerio, limpio y sin hierba

contiguo al terreno

Motociclista se sale de la carretera

IZAMAL, Yucatán.- Por circular en estado de ebriedad un motociclista se salió de la carretera Izamal-Tekal y terminó en el hospital, donde fue atendido por sus heridas.

TIXKOKOB, Yucatán.- Cuando solo faltan unos días para la celebración tradicional de los finados, el cementerio luce limpio y libre de yerbas para recibir a la gente que acude a llevar flores y veladoras a las sepulturas de sus familiares fallecidos; sin embargo, anteriormente el cementerio tenía otros usos, además de ser el depósito final de los restos mortales de los pobladores, pues en el lugar se llegaron a realizar autopsias y se acudía también por agua en un an-

tiguo pozo que se encontraba junto al terreno.

Al fondo se ve la capilla y El Palomar, que es la construcción más antigua del camposanto, donde antiguamente se depositaban y guardaban los restos de las personas fallecidas, se llama así por su forma parecida a la de un palomar. El edificio destaca por sobre los demás al contar con cinco metros de altura.

Muchos de esos osarios tienen fechas de la década de 1910 y son tan antiguos que el propio cemen-

terio, de acuerdo con el cronista Felipe Juárez Silva. Otro dato sobre el camposanto es que anteriormente también se podía hacer uso de un pozo para abastecer de agua a las familias, pero hace tiempo que lo desaparecieron para construir en su lugar un parque infantil.

El cronista relató que antiguamente la gente enterraba en una fosa común a sus seres queridos, el cementerio carecía de luz, por las noches quedaba a oscuras y solo era alumbrado por la débil

luz de las veladoras. Un hecho poco conocido es que en la capilla se realizaban autopsias cuando el procedimiento era requerido.

Actualmente, el camposanto solo funciona como el lugar de descanso final de los habitantes del municipio y ha crecido a la par que lo ha hecho la ciudad, pues desde ese entonces el cementerio ha sido habilitado con tres secciones para darle cabida a los restos mortales de los tixkokobeños.

(Enrique Sabido Araujo)

Con ingenio recuerdan a los fallecidos

IZAMAL, Yucatán.- A unos días de la celebración a los fieles difuntos, los izamaleños han empezado a recordar a sus familiares fallecidos decorando una parte de la avenida con sus creatividad, utilizando vestuarios tradicionales de Yucatán, la catrina y mascaras.

El día de los fieles difuntos está cerca y los izamaleños se preparan para recibir a los visitantes como se merecen, su ingenio y creatividad se hacen presentes para deleite de los habitantes, tal es el caso de Carolina Manzanero, dama con mucha creatividad, quien decoró una parte se la avenida Zamná (calle 39 con 42), en la que utilizó las palmeras como base y les colocó el traje típico de la región, un hipil, que es tradición entre los jaraneros,

en otros colocó el vestuario de un catrina, todos con mascarillas haciendo alusión al Día de Muertos.

Carolina Manzanero comentó que hace esto para recordar a las personas que se nos adelantaron y que ahora han pasado a una mejor vida, que son nuestros fi eles difuntos, esto es una representación de la llegada de los niños difuntos mestizos, en la parte de atrás la catrina simboliza la muerte.

Enfatizó además que con esto transmite estas costumbres a los pequeños “y a los visitantes les mostramos cómo recordamos a quienes se nos adelantaron”.

La mujer señaló que estas representaciones han sido visitadas por turistas nacionales e internacionales y se toman fotografías.

La madrugada de ayer Manuel Pech Caamal, de 34 años de edad, llegó a este Pueblo Mágico para divertirse en la feria dedicada al Cristo Negro. Estuvo ingiriendo bebidas embriagantes hasta que cayó la noche, después de tantas copas de encima decidió retirarse de la ciudad, tomó su motocicleta rumbo a su domicilio en la población de Chac May.

El motociclista no pudo llegar a su destino, ya que al estar circulando entre la carretera Izamal-Tekal, justamente en la Curva del Diablo, perdió el control de su manubrio y se salió de la vía sobre el costado derecho, quedando dentro la maleza.

Tras el accidente el motociclista sufrió varias heridas en el cuerpo y el rostro, automovilistas que cruzaban por dicho lugar se percataron del accidente y dieron parte a las autoridades.

Al sitio llegaron paramédicos de la ambulancia de la SSP y atendieron al motociclista, quien después de su valoración fue trasladado al Hospital O’Horán de Mérida por la gravedad de las lesiones.

Al lugar llegaron oficiales del municipio de Tekal de Vengas en la unidad 297 y 1372, al mando del director comandante Ricardo Lavadores Tamay, quien abanderó el lugar y retiró la motocicleta, que fue trasladada a la comandancia.

Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 202210 Yucatán
Las representaciones son viisitadas por turistas, que toman fotos.
En el camposanto acudían por agua en un antiguo pozo que se encontraba
Un hecho poco conocido en la localidad es que en la capilla se realizaban autopsias cuando el procedimiento era
requerido. (E. Sabido) El conductor de la motocicleta estaba alcoholizado. (D. Collí)

Valladolid

Jaque mate al Cáncer de Mama

Con gran éxito se llevó a cabo la segunda edición del Torneo de Ajedrez de la localidad

VALLADOLID, Yucatán.- Con gran éxito se llevó a cabo la segunda edición del Torneo de Ajedrez “Jaque Mate al Cáncer de Mama”, el cual contó con la participación de 77 ajedrecistas locales, de los municipios de Temozón, Mérida, Tizimín, Calotmul, Tulum, Cancún y visitantes de Oaxaca, Chihuahua y Nueva York, informaron los organizadores.

Karla Castro Chimal, presidenta del club local de ajedrez, mencionó que se esperaban 50 participantes, pero al observar la cantidad de inscritos se implemen-

VALLADOLID, Yucatán.- Una camioneta se volcó a orilla de la vía en el kilómetro 114, tramo carretero Cuncunul-Kaua, de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, debido a que su conductor perdió el control del volante, presuntamente, al tomar una curva cerrada y el vehículo terminó entre la maleza.

Se trató de una camioneta particular tipo pick up, de color blanco, que circulaba de Oriente a Poniente hacia Kaua, que volcó por su costado izquierdo en la vera de la carretera.

Conductores que pasaban por el lugar avisaron a los números de emergencia y momentos después llegaron elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional para tomar conocimiento de lo sucedido.

Por su parte, el guiador resultó ileso y no se registraron otras personas lesionadas, solo daños materiales en la estructura del vehículo.

Asimismo, autoridades realizaron las diligencias correspondien-

tó la categoría sub-8 y se decidió otorgar un premio hasta el quinto lugar de cada categoría.

Después de varias horas, las cinco rondas en la modalidad suizo 10+0, en la categoría sub-8, el primer lugar correspondió a Jorge Maldonado Rejón, de Valladolid; en el segundo se situó el vallisoletano Julián Granados, y en el tercero Génesis Saraí Sánchez, de Tulum; el cuarto y quinto lugar correspondieron a los vallisoletanos Gianna Alhelí Ku Vela y Kyomi Neftaly Mollinedo, respectivamente.

En la categoría sub-10, el pri-

mer lugar femenil lo alcanzó Alexa Carolina Dzib, mientras que los primeros cinco primeros lugares, en orden ascendente, fueron ocupados por: César Asaf Velázquez Castillo, Jared Ezequiel Ku Vela, José Daniel Caamal Antonio, José Cristóbal Pool Hau y Alan Caleb Ku Vela, todos originarios de Zací.

En la categoría sub-14, Castro Chimal mencionó que el primer lugar del pódium fue ocupado por Arlet Beatriz Mena Arjona, de Mérida; el segundo lugar correspondió a Oliver Rafael Pool Heredia, de Temozón; destacó que

Camioneta se vuelca en tramo a Cuncunul

tes para el deslinde de responsabilidades; más tarde la camioneta fue arrastrada por una grúa.

Colisionan moto y automóvil

Presuntamente, el conductor de una moto por falta de precaución se voló el alto obligatorio y cruzó intempestivamente la vía, ocasionando que una camioneta que circulaba con preferencia lo impactara.

Elementos municipales acudieron al lugar del percance y tomaron conocimiento del hecho para el deslinde de responsabilidades.

De acuerdo con el reporte policiaco, el accidente se registró en la calle 39 y 26 del barrio Santa Ana,

cuando el chofer A.F.F. a bordo un Peugeot 301 transitaba sobre la 39 con preferencia de paso. Según comentó el conductor, al llegar a la calle 26, de la nada se le atravesó una moto Italika FT150 que colisionó su vehículo.

Agregó que el motociclista se dio a la fuga y dejó abandonada su moto.

Cuando llegaron las autoridades para realizar el peritaje, no encontraron en el lugar al conductor responsable y le manifestaron al automovilista que no se podía hacer nada en el lugar. Los uniformados pusieron el hecho a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) y los vehículos en un corralón de grúas. (Víctor Ku).

los lugares tercero, cuarto y quinto fueron ocupados por: Fabricio Camargo Manzanero, de Mérida; José Alberto Castro Rodríguez, de Mérida, y Barug Shemuel Velázquez Castillo, de Valladolid.

Se dio a conocer que en la categoría libre, los lugares del primero al quinto correspondieron a: Ylon Schwartz, de la ciudad de New York, Estados Unidos; Antonio Güemes Yniesta, de Mérida; Alejandro Vázquez Arguello, de Mérida; Walter Yordani Albornos Un, de Calotmul, y Johan Tadeo Rosado Díaz, de Valladolid.

El mejor lugar femenil fue obtenido por Haidy Alexa Cocom Puc, del municipio de Tinum.

En la ceremonia de premiación estuvieron presentes: Rodrigo Trejo Alonso, representante de la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Yucatán; Jorge Daniel Caamal Alcocer, representante de padres de familia del club local, y Karla Castro Chimal, presidente del Club de Ajedrez Valladolid, quien agradeció la participación en este evento que tiene como objetivo continuar haciendo conciencia sobre la enfermedad. (Alfredo Osorio Aguilar)

Yucatán 11Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
El evento contó con la participación de 77 ajedrecistas de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Chihuahua, e inclusive de Nueva York. (Alfredo Osorio Aguilar) Un conductor perdió el control en una curva cerrada. (Víctor Ku)

Tekax

Realizan actividades por aniversario del Cobay

El plantel educativo celebró su cumpleaños número

TEKAX, Yucatán.- Alumnos, docentes y personal del Colegio de Bachilleres (COBAY) plantel Tekax participaron en el inicio de actividades que forman parte del XXIV aniversario de esta escuela.

Las actividades iniciaron con la tradicional carrera de 5 kilómetros, que comenzó en la 41 con 20, rumbo a la comisaría de Tixcuytún, y concluyó en el plantel.

Durante esta actividad se contó con una concurrida participación de 164 corredores divididos en las ramas femenil, varonil y veteranos, entre los que se encontraban alumnos, docentes y demás personas del instituto..

“Agradecemos a todos los participantes por su entusiasmo y asistencia a esta primera jornada de actividades, que marca el inicio de una serie de eventos programados para celebrar durante estos días el aniversario de nuestra escuela”, recalcó Sandra Hernández Cervantes, directora del plantel, quien estuvo acompañada de César Molina, coordinador de la zona 01 y otras autoridades participantes.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán es una institu-

ción educativa pública comprometida con la formación integral de los jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para su desarrollo en todos los ámbitos.

Además de ser una institución de educación media superior que inició actividades en 1981 como un organismo público descentralizado del Gobierno, comprome-

tido con la formación integral de los jóvenes. Asimismo, promueve el desarrollo de actividades cívicas, culturales, deportivas y artísticas.

Actualmente cuenta con 72 centros educativos ubicados en 58 municipios, uno de ellos es el plantel Tekax, que abrió sus puertas en el año de 1998 y es en

SUDZAL, Yucatán.- Con un desfile y con la impartición de pláticas para la prevención y detección del cáncer de mama a las mujeres de la comunidad. A la convocatoria se sumaron personal del ayuntamiento, del DIF municipal, trabajadoras de la clínica rural, así como integrantes de la sociedad civil.

Piden ayuda para una adulta mayor de escasos recursos

TEMOZÓN, Yucatán.- Familiares y amigos de la señora Alfonsa C., mejor conocida en la comunidad como Doña Ponsita, solicitan a través de este medio la valiosa colaboración de la comunidad en general para conseguir recursos necesarios para su atención médica, luego de que la abuelita sufriera un accidente.

Según información recabada, en fecha reciente Doña Ponsita sufrió un percance que la mantiene postrada en cama y continúa aún en muy malas condiciones de salud.

Se pudo averiguar que como consecuencia de una aparatosa caída en las afueras de un domicilio donde laboraba, cuando se disponía a limpiar unas ventanas.

Trascendió que la afectada

recibió fuertes golpes en distintas partes de cuerpo, además de fracturas en ambos pies, por lo que fue trasladada al Hospital General de Valladolid.

Al día de hoy, Doña Ponsita se encuentra en muy malas condiciones de salud y tomando en cuenta el costo de las operaciones que requiere -más de 15 mil pesos-, sus familiares solicitan apoyo de la ciudadanía (económico o en especie), para cualquier información llamar al 985-129-57-24 o 985-121-95-71 o contacatar a la familia de manera personal en el establecimiento denominado

“Impresiones San Juan”, frente al parque de la colonia San Juan.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Las vecinas que participaron en esta actividad se acusan satisfechas y esperan que en la brevedad posible se puedan gestionar consultas con presencia del cuerpo médico especialista en el municipio.

Recorren las calles

La marcha recorrió varias calles, para terminar el recorrido tras darle la vuelta a la plaza principal. Una de las asistentes, Marlene Collí Chan, comentó: “Esto del cáncer debe ser un elemento ya muy doloroso de enfermedad, y más aun afecta a las mujeres cuando se presenta en los pechos mamarios siendo en ocasiones objeto de ser retirado lo que hace una mutilación al cuerpo de las mujeres. Y el dolor ahora se vuelve en estigma, en calificativo, es degradación, por eso es necesario cambiar la idea y los conceptos.

“Hay que apoyar a la mujer para su chequeo oportuno que puede ser un gran avance en la lucha contra esta enfermedad, y más aun saber valorar el cuerpo de todas, cada una de sus partes

Tras los festejos se efectuó una carrera de 5 kilómetros. (Jaime Tun)

el año 2000 cuando se traslada al terreno que actualmente ocupa.

Esta escuela media superior ofrece capacitación en las áreas de Higiene y Salud Comunitaria, Tecnologías de la Información y Comunicación, Administración Financiera y Desarrollo e Implementación de la Docencia en la Comunidad. Asimismo, se

ofertan especialidades en el área de físico matemática, químico biólogo y humanidades.

Para finalizar se realizó la premiación de los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría, quienes recibieron un obsequio y una medalla conmemorativa.

Unidos contra el cáncer de mama

son importantes, sus cuidados necesarios y todo lo demás, pero ante todo debemos distinguir que cada mujer es valiosa y entre todas debemos ayudarnos”.

Fue en los corredores del palacio municipal donde personal capacitado sobre el tema, y miembros de la escuadra de la salud de

la clínica local los que expusieron especial tema sobre esta enfermedad, así como otros detalles sobre la prudente revisión médica, los análisis y la autoexploración mamaria, que ayudara a detectar cualquier otro síntoma sobre esta enfermedad cuando se va presentado.

Autoridades municipales y sociedad civil, a favor de la salud. (J.B.C.)
26
El instituto lleva más de dos décadas impartiendo educación integral. Familiares y amigos solicitan apoyo para Ponsita. (Alfredo Osorio)
12 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022

Teabo

Promueven la cultura de la paz

Con coloridos desfiles y homenajes numerosas escuelas celebraron el Día de las Naciones Unidas

TEABO, Yucatán.- Con la realización de coloridos desfiles y significativos homenajes, centros educativos de la población conmemoraron el 77 aniversario de fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), máximo organismo internacional de paz.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la búsqueda de la paz y preservación de la misma fue importante para el desarrollo de la equidad, seguridad y relaciones entre los continentes y países hermanos. Lo anterior quedó como parte de la Carta de las Naciones Unidades, que entró en vigor en el año de 1945.

Para conmemorar memorable acontecimiento, estudiantes y

docentes de dos planteles educativos de Teabo realizaron un desfi le donde lucieron coloridas y elaboradas banderas de algunos de los países de los cinco continentes que forman parte del organismo internacional.

La escuela primaria estatal Benito Juárez realizó una ceremonia que inició con los honores la enseña nacional; seguidamente, los estudiantes presentaron cantos, mosaicos y dirigieron mensajes que enfatizaron en la labor de la ONU, encaminado a la búsqueda de la paz y seguridad internacionales.

Posteriormente se realizó el desfile por las principales calles de la comunidad, con el propósito de llevar un mensaje de paz, toleran-

cia y respeto de los derechos humanos a la población en general. Para la ocasión, los estudiantes se unieron al contingente portando banderas de numerosos países.

Por su parte, la escuela bilingüe Lázaro Cárdenas del Río, también se sumó a la jornada de actividades, celebrando una lúcida caminata que partió de las instalaciones del plantel rumbo a la plaza principal, irrumpiendo con la monotonía del día.

En el derrotero los estudiantes del primero al sexto grado portaron banderas multicolores que ellos mismos elaboraron, representando a los continentes:América, Europa, África, Asia y Oceanía.

En la explanada del ayuntamiento se realizó una breve ceremonia donde la comunidad escolar entonó canciones alusivas al día; en el evento se contó con la presencia de Aída Fernández Góngora, alcaldesa de Teabo, y César Ayora, síndico municipal.

El Día de las Naciones Unidas brinda la oportunidad anual no solo de reconocer el trabajo de dicha organización, sino también para reflexionar sobre lo que se puede y debe hacer en pro de la paz, el desarrollo y los derechos humanos.

Cada 24 de octubre desde 1945 se celebra como el Día de la ONU, fecha que marca el aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, con el que

los países miembros ratifican el compromiso a trabajar por y para la paz entre los pueblos.

ACANCEH

Con un evento cívico los alumnos de la primaria Albino J. Lope conmemoraron el aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas en 1945.

Los estudiantes se reunieron en la plaza cívica portando las banderas de los países que integran las Naciones Unidas, en el evento se recordó que en la Carta de las Naciones Unidas se plasman los sueños y aspiraciones de todos los

Yucatán 13Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Estudiantes y docentes de instituciones de las comunidades participaron en marchas, desfiles y homenajes con motivo del Día de las Naciones Unidas. (POR ESTO!) Durante el festejo se reconoció el trabajo de la ONU. (POR ESTO!) Los participantes ofrecieron cantos, mosaicos y mensajes a favor de la paz y la seguridad mundial.

pueblos del mundo.

Se recordó también que las Naciones Unidas son fruto de la esperanza surgida tras la Segunda Guerra Mundial, de superar el conflicto mundial y pasar a la cooperación, así como la determinación de lograrlo.

Durante la conmemoración se recordó también que las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos.

HUNUCMÁ

En el parque central de esta ciudad, alumnos de la escuela primaria Jeanne de Matel conmemoran el Día de las Naciones Unidas y realizaron un desfile del Centro de la población al edificio escolar, ubicado en la colonia San Juan, al norte de esta población.

Breve pero muy emotivo homenaje, con honores a la bandera y el canto de las Naciones Unidas en la parte cívica, acto que fue realizado por alumnos del quinto grado asesorados por la maestra Fernanda Franco, contando con la participación de los estudiantes de la primaria.

La directora de la escuela, Rita Chuc, destacó la importancia de fomentar entre niños y niñas la cultura

de la paz, un rotundo no a cualquier forma de violencia, y como maestros, en las aulas escolares, entre los contenidos de enseñanza se destaca la cultura de la paz.

Así que, en esta ocasión, al realizar este acto cívico y cultural, es el marco y espacio que tenemos en la escuela para fomentar entre los estudiantes una vida en paz y convivencia pacífica.

Al finalizar el acto cívico cultural en el parque central de esta ciudad, niños y niñas marcharon rumbo a su centro escolar, ubicado en la colonia San Juan de esta Ciudad.

DZIDZANTÚN

La escuela 20 de Noviembre retomó el tradicional recorrido conmemorativo del Día de las Naciones Unidas, el cual se llevó a cabo en el Centro, tras dos años de suspenderse a causa de la emergencia sanitaria COVID-19, informó Lolbé Arjona, del área administrativa del plantel.

Durante esta actividad agregó que los alumnos portaron un total de 193 banderas de los países del mundo, y realizaron un homenaje alusivo al día, en la explanada de la escuela y en este 24 de octubre, se retomó este evento con gran participación de los estudiantes.

Estas actividades dejan gran aprovechamiento y aprendizaje al alumnado, además se contó también con la colaboración de los padres de familia para que un total de 277 alumnos matriculados en el ciclo escolar 2022-

2023 logran llevar a cabo este pequeño y significativo desfile, manifestó Lolbé Arjona.

Cabe mencionar que este acontecimiento que promueve la paz y la unidad de las naciones, en un 24 de octubre de 1945 fue la fecha del día en que entró en vigor la Carta de las Naciones Unidas.

A las 08:15 horas, tanto los alumnos como docentes, personal directivo y administrativo, se unieron en el recorrido, por lo que los elementos de la Policía Municipal vigilaron y supervisaron el tránsito vehicular durante toto el tiempo que duró el recorrido.

Asimismo, los padres de familia que fueron a llevar a sus pequeños para ingresar a sus aulas, optaron por permanecer en el parque principal para esperar que se realizará la actividad, donde más de una familia aprovechó el momento para tomar las fotos del recuerdo.

Al ritmo de melodías referentes a la actividad llamó mucho la atención que las personas que cruzaban por la zona para realizar sus compras en el mercado municipal, por lo que se acercaron a disfrutar por unos instantes del desfile.

Una vez que terminó la actividad, los estudiantes retornaron a sus aulas para dar continuidad a sus estudios.

HOMÚN

Alumnos acompañados de sus padres y personal docente del jardín de niños Kukulcán conmemoraron ayer el Día de

las Naciones Unidas (ONU).

Estos pequeños desfilaron desde su escuela con banderitas de los 193 países que conforman la organización.

El desfile concluyó bajo el domo de usos múltiple de la plaza, donde realizaron un rally de juegos, antes la activación física de los 180 alumnos, donde también participaron los padres de familia.

La activación física estuvo a cargo de la maestra Yesenia del Socorro, para esto se formaron cinco equipos, que también representaron los cinco continentes,de la ONU, África, verde; rojo, América; amarillo, Asia; naranja, Europa y Oceanía de azul.

Al término de la activación física cada grupo pasó a decir una porra dedicada a la efeméride, motivo de esta actividad, que también sumaba puntos para ganar.

De allí inició el rally, donde el primer juego era acumular vasos y globos, en una mesa que se puso enfrente, como a tres metros de distancia, y ganaba el que tuviera más vasos en su mesa.

El otro juego era una carrera de bolsas, donde los padres de familia metían a sus hijos e hijas en un saco y brincando llegaban donde estaba la mesa, donde había tres vasos y aventaban una pelota para tirar el vaso; el equipo que lograra tirar los vasos y terminaran todos los integrantes, ganaba.

De esta manera el preescolar Kukulcán, con sus alumnos y profesores festejaron los 75 años del surgimiento de la Organización de

las Naciones Unidas (ONU).

PETO

“Por un mundo sin distinciones”. En escuelas primarias de la localidad se llevó a cabo ayer la conmemoración de los 77 años en que se ha mantenido la cooperación internacional de las naciones para atender a los problemas mundiales.

Cerca de las 8:00 horas de ayer las calles de la villa de Peto se llenaron de diferentes colores y de las banderas de los diferentes países, así como también de niños caracterizados de acuerdo a la vestimenta de los países que integran la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Asimismo, los alumnos de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, acompañados de docentes y directivos, iniciaron un desfile donde se le dio una vuelta al primer cuadro del parque principal para después adentrarse a la terraza de dicho espacio, para llevar a cabo una emotiva ceremonia con motivo de la conmemoración del 77 aniversario de la ONU.

A esta ceremonia se sumaron los alumnos de la primaria Francisco Sarabia, que desde su escuela iniciaron la caminata, para llegar hasta la plaza principal; se pudo observar a los alumnos llevar pancartas con nombres de diferentes países, así como también una infinidad de banderas de diferentes colores y entonando el

14 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Se fomenta entre las naciones la amistad, el progreso y un mejor nivel de vida.Los homenajes y actividades dejan una gran lección a los alumnos participantes. Los maestros destacaron la necesidad de promover el diálogo entre los menores.En algunas instituciones se organizaron rallys y juegos con los padres de famlia.

Himno de las Naciones Unidas.

Por su parte, el profesor Hugo Garma en su mensaje a la comunidad estudiantil señaló que fue el 24 de octubre de 1947 cuando se declaró el Día de las Naciones Unidas, así como también que México es uno de los 193 países que la integran; con el fin de atender problemáticas de carácter económico, social, cultural, ambiental y humanitario.

Como parte de este evento los alumnos del sexto A tenían preparado la recitación de una poesía llamada Grito por la Paz, en los párrafos se daba a conocer el mensaje respecto a la importancia de trabajar por la paz de diferentes países, así como también tener en cuenta que malos actos como la guerra son los que laceran a la organización.

En escuelas como la primaria Felipe Carrillo Puerto los alumnos, en compañía de sus maestros, realizaron un pequeño desfile, donde dieron la vuelta a la manzana del plantel, sin embargo, los niños del jardín de niños Josefa Ortiz de Domínguez también formaron partes de estas festividades, recorriendo las céntricas calles, caracterizados, para posteriormente retornar a su jardín de niños.

Por último, entre docentes y directivos señalaron que estas fechas son para celebrar, debido a que en ocasiones pasan desapercibidas, por lo que es de suma importancia que también las nuevas generaciones vivan estas celebraciones y se procure la paz mundial.

TEKAX

Preescolares de esta localidad realizaron actividades por el Día de las Naciones Unidas, que se celebró ayer. Para festejarlo realizaron un desfile en el Centro de esta localidad.

El Día de las Naciones Unidas

se celebra el 24 de octubre, por lo que los preescolares Kookay y Elena Valencia de Gil realizaron un desfile simbolizando los países que conforman las Naciones Unidas (ONU), que buscan la paz y el progreso de la sociedad mundial.

Los niños de todos los grupos indagaron junto con su maestra el origen e intención de la ONU y lo dieron a conocer, de manera sencilla cada grupo de niños se disfrazó con la vestimenta de cada país, como Francia, China, Egipto y México, entre otros.

Para iniciar la mañana, el día de la conmemoración de la ONU, los niños y maestras nos reunimos en el Centro de la ciudad para recordamos qué festejábamos, hicimos un minuto de silencio teniendo un pensamiento positivo, luego iniciaron la marcha en el primer cuadro de la ciudad.

Posteriormente algunos niños compartieron su plegaria, hicimos el compromiso de promover la paz en nuestra comunidad. Los niños portaban distintas banderas de los países que forman la organización.

En lugar asistieron padres de familia, autoridades educativas y del municipio, que disfrutaron el desfile de estos pequeños.

TIZIMÍN

A conciencia de que desde temprana edad las personas deben contribuir con sus conductas y acciones a que la paz impere en el entorno en el que se desarrollan para garantizar un futuro prometedor, varias escuelas de nivel preescolar y primaria protagonizaron un desfile y una ceremonia reflexiva para conmemorar el 77 aniversario del día que entró en vigor la carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Su caminar partió de la cancha de la Valencia, se prolongó por calles aledañas hasta llegar al centro

de la ciudad donde redondearon el parque Francisco Cantón Rosado culminando frente al palacio municipal donde se resaltó que la organización se creó para evitar las guerras y los conflictos en el mundo y para mantener la paz entre las naciones, además de que se les dio a conocer que el Día de la ONU marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas y que es una oportunidad de sensibilizar a las personas a cerca de temas relacionados con cuestiones de interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud, así como los problemas que pueden subsanarse en el mundo.

Los estudiantes portando sus banderitas de varios países como símbolos de esta celebración comprendieron que la ONU es una asamblea en la que se reúnen los representantes de

cada patria y en ella llegan a un consenso para que se eviten los problemas entre todas las naciones que la conforman.

Además de que sus maestros los exhortaban a que donde estén siempre propicien la paz, ya que ellos son el futuro para todas las naciones y por ende deben tener muy en cuenta que deben aportar su granito de arena con sus acciones y conductas para que a corto, mediano y largo plazo reine la armonía en el mundo.

La directora del preescolar, Remigio Aguilar Sosa , Abril Och expuso que es importante que desde muy pequeñas las personas conozcan y sepan lo que signifi ca la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que se creó para evitar las guerras y los confl ictos en el mundo.

Mencionó que se exhortó a los infantes a ser respetuosos y tolerantes con todas las personas

comprendiendo la importancia de que debe reinar la paz y la solidaridad con sus semejantes, además de que siempre deben tener presente que todos somos iguales, que no hay diferencias, razas, ni religiones y por ello siempre debe imperar la inclusión y la equidad en el contexto en el que convivimos para que demos pauta a un mundo mejor.

Mientras que Roxana Aranda, maestra del Colegio Tizimín, agregó que estas actividades conllevan a que los niños identifiquen los días que son célebres por sus conmemoraciones representativas y que reflexionen en torno a la responsabilidad que deben asumir para contribuir a que perdure la armonía y la amistad entre ellos y las personas con las que interactúan en su vida cotidiana.

Yucatán 15Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
México es uno de los 193 países que forman parte de la Organización de Naciones Unidas, agrupación que atiende problemas de carácter económico, social y cultural. Algunos de los alumnos que participaron en los desfiles lucieron trajes típicos de varios países.

Maní

Jóvenes ofrecen recital de guitarra

Alumnos del taller de la Casa de Cultura ofrecieron una velada con temas clásicos y modernos

MANÍ, Yucatán.- Un grupo de adolescentes y jóvenes de la Casa de la Cultura de la comunidad, ofreció un ameno recital de guitarra, como parte de los talleres que imparte la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

La velada de música y canto se celebró en el anfiteatro situado en la plaza principal del Pueblo Mágico de Maní, con la presencia de autoridades municipales, familias de la localidad y público en general, quienes disfrutaron la alegre presentación.

Durante el evento los alumnos del taller de música y guitarra compartieron información sobre sus interpretaciones, y presentaron intervenciones para dar muestra de lo aprendido en las jornadas de clases, a cargo de Guillermo Misael Jiménez Villacís.

Bajo una noche fresca que tuvo como fondo el emblemático e histórico exconvento franciscano, la velada abrió con la presentación de la pieza Nunca, a ritmo de clave yucateca en seis octavos, con arreglos del maestro Víctor Celis Padrón.

Le siguió la lectura de un fragmento de ¿Qué es la música? , a cargo de Gabriela Candelario Díaz y Celeste Salazar Jiménez; y La música como un lenguaje, por Luisa Pargola Góngora y Angeline Candelario Díaz.

Esa noche se presentó la pieza Peregrina, de Luis Rosado Vega y musicalizada por Ricardo Palmerín por encargo del entonces gobernador de Yucatán. La canción que representa un clásico en el repertorio de música yucateca.

La llorona

Asimismo, los asistentes se deleitaron con la canción La Llorona; la muestra rítmica del Jarabe Tapatío, una pieza popular en México que evoca los ritmos patrios; la canción Cielito Lindo, de las más conocidas y entonada en todo México, escrita por Quirino Mendoza y Cortés.

En la recta final, Danna Paola Canul Mukul brindó un mensaje de despedida a nombre de sus compañeros y por último, los alumnos de música (flauta) y de guitarra bajaron el telón de la velada y los cursos con la pieza Baby Shark, que fue coreada por los presentes.

Como parte del evento se hizo entrega de reconocimientos a los alumnos que participaron en el taller de música y guitarra, que tuvo una duración de cerca de tres meses.

Recibieron su documento: Luisa Pargola Góngora, Gabriela y Angeline Candelario Díaz, Matías y Merari Interián Méndez, Celeste Salazar Jiménez, Danna Canul Mukul, Mishel Caamal Bacab, Karely Arguello Mejía, Janice Zapata Arguello y Levi May Caamal. (Carlos Ek Uc)

Festejan el Domingo Mundial de las Misiones

TEABO, Yucatán.- Con significativas caminatas y celebraciones eucarísticas desarrolladas bajo el lema: “Para que sean mis testigos”, la grey católica de las parroquias y comunidades del Sur de la Entidad conmemoró el Domingo Mundial de las Misiones 2022 (Domund) que cumplió 200 años.

“Por medio de la Iglesia, y ahora específicamente con la Jornada del Domund, se nos recuerda que esta encomienda de Jesús es para todos nosotros. Ser cristiano es dar testimonio del Reino de Dios con palabras y obras”, compartió el Pbro. Gabriel Burgos Sabido, de la parroquia de San Pedro y San Pablo de Teabo.

En el trayecto, los centros pastorales, ministros, catecismo, pastoral de adolescentes y juvenil, así como la feligresía en general, representaron los cinco continentes del globo terráqueo en el cual los misioneros llevan la palabra de Dios: América, Asia,África, Europa y Oceanía.

Un grupo de niños encabezó la procesión con un enorme y simbólico rosario. Chicos y grandes

caminaron portando globos: el grupo de Catecismo y el centro pastoral Virgen de Fátima, blanco; Sagrado Corazón de Jesús y San Francisco de Asís, azul; Guadalupe y San Judas Tadeo, rojo; Candela-

ria y San Cosme, verde; y San Miguel Arcángel y San Isidro Labrador, amarillo.

En la parroquia el padre celebró una misa para pedir por los misioneros que llevan el evangelio

a todas las naciones; “El Domund es el día en que, de un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con las misiones”, compartió el párroco.

(Carlos Ek Uc)

Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 202216 Yucatán
La grey católica de Teabo se unió con ferviente devoción al evento en la parroquia central Como parte del evento se hizo entrega de reconocimientos a los alumnos que participaron en el taller de música y guitarra. (Carlos Ek Uc) Con significativas caminatas y celebraciones eucarísticas se desarrolló la festividad. (Carlos Ek Uc)

Tizimín

Juntos para proteger el planeta

Talleres, concursos y visitas guiadas se realizan en la Semana Nacional de la Conservación

El

Unidad de Manejo de

TIZIMÍN, Yucatán.- Talleres, concursos y visitas guiadas se desarrollan en la Semana Nacional por la Conservación, que se lleva a cabo en la Unidad de Manejo de la Vida Silvestre (UMA) San Manuel; el objetivo de esta actividad es brindar una oportunidad para realizar acciones que ayuden a conservar la gran diversidad y cultural de México.

Juan Flores Valadez, coordinador del programa Aves Urbanas NABCI-CONABIO Península de Yucatán, es uno de los expositores en el taller Herramientas para hacer Ciencia Ciudadana, que se realiza como parte del programa de la Semana Nacional por la Conservación de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos.

En el marco de esta semana se está realizando un concurso para ponerle nombre a la nueva mascota de la reserva y la UMA San Manuel y en él está participando la pequeña Yoslari Aguiñaga Cobo, bajo el nombre Manchitas Negras La niña, de 11 años, argumentó

Vida Silvestre y el objetivo es tomar medidas que ayuden a conservar la gran diversidad de la Península. (E. Valencia)

que quiere que la mascota se llame así porque las manchas negras de cada felino son únicas y funcionan como huellas digitales; otra propuesta es la del niño José Rafael Concha, de nueve años, que quiere que se llame Malab porque Balam en maya significa jaguar y el nombre de Malab es Balam al revés.

Dicha propuesta parece divertida y original; la otra propuesta es que se llame Alfonso, nombre que propone la niña Deymar G. Ramírez, de 10 años, ella quiere ese nombre porque le recuerda a su abuelo desaparecido que se llamaba así. Hansel Chi Azcorra, de 8 años, propuso que la mascota se llame Manchas, porque tiene manchas negras y amarillas; también la niña Itzel Bobadilla Maldonado, de 10 años, propone que se llame Onqui, por su nombre científico Phantera onca y porque será la mascota de los niños. Por último, Jaime G. Chay Chan, de 9 años, propuso el nombre Bardok porque es el nombre de un sayayin legendario y piensa que el

jaguar igual es legendario. Todos los concursantes son habitantes del puerto El Cuyo.

Entre los talleres que se impartieron se encuentra El tema naturalista, impartido por María Cecilia

Álvarez Ricalde, tutor naturalista regional Península de Yucatán.

El otro tema fue Uso y herramientas de la Plataforma ebird, impartido por Juan Flores Valadez.

También, Ciencia ciudadana

con el programa del flamenco americano estuvo a cargo de Iván Gamboa Marfil, técnico operativo del ANP reserva de la Biosfera de Ría Lagartos. (Efraín Valencia)

Yucatán 17Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
evento se lleva a cabo en la
la
Sugieren medidas para preservar la flora y la fauna.Entre los talleres se trata de hacer ciencia ciudadana. Varios menores han hecho ingeniosas propuestas. Se lleva a cabo un concurso para que los infantes nombren a la mascota de la reserva natural.

Piden que se repare un camino

TIZIMÍN, Yucatán.- Hace más de un año que más de 200 ejidatarios están esperando la reparación del camino sacacosechas que parte desde la colonia Santa Cruz hasta la comisaría de Yokdzonot Regadío, pese a que en febrero pasado el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) dio el visto bueno para la reparación de ese tramo, que hasta la fecha continúa en pésimas condiciones.

Los campesinos por mucho tiempo han estado solicitando que les reparen la vía, que cada vez que llueve se convierte en un lodazal, que hace difícil el tránsito de los vehículos que constantemente sufren averías, entre ellos automóviles, motocicletas y bicicletas, además de las penurias que resienten los productores para sacar sus cosechas, las cuales resultan maltratadas con la irregularidad del camino y llegan a la ciudad con mala apariencia para comercializarlas.

El problema ya resulta viejo, pues han estado pidiendo a las autoridades que contemplen sus necesidades y se repare el camino que beneficia a más de 200 campesinos.

En esta ruta los compesinos producen maíz, calabaza, miel y ganado, entre otros”.

El objetivo del trabajo a realizar, según dio a conocer la presidenta de la fundación que representa a los ejidatarios, es que la vía llegue hasta la comunidad de Dzonot Mezo, lo que beneficiaría a más de 400 habitantes. Actualmente la carretera que comunica a esta población es la Tizimín-Tixcancal-Dzonot Mezo, con una longitud mayor, con este camino la longitud para llegar a dicha población es de 22 kilómetros por lo que ahorrarían tiempo y combustible.

Los habitantes mencionaron que si se petrolizara hasta esta comunidad por esa ruta se les facilitaría llegar en la ciudad en menor tiempo, además de que serviría para resolver alguna urgencia médica que se presentara y no tendrían que recorrer la antigua carretera que les lleva casi una hora para llegar a la cabecera municipal donde recibir atención hospitalaria.

“En esta ruta los campesinos producen maíz, calabaza, miel, ganado bovino, ovino y porcino, entre otros productos agrícolas, si se llegara a concretar esta solicitud ya podrían sacar sus cosechas con mayor facilidad”, puntualizó la presidenta de la Asociación Civil ACOVUQROO, Gladys Concepción Tamayo Kumul, quien explicó que un grupo de comuneros tienen sus parcelas en este rumbo y están en espera de que las autoridades correspondientes inicien los trabajos que les prometieron.

Transparencia en los recursos

SAN FELIPE, Yucatán.- La Auditoría Superior del Estado de Yucatán expidió merecido reconocimiento al Ayuntamiento por haber obtenido un cumplimiento alto en la primera evaluación SEVAC periodo1 (segundo trimestre 2022) y alcanzar una calificación de 96.70, la declaración fue expedida por Mario Can Marín, auditor superior del Estado.

El tesorero municipal, Melvin Felipe de Atocha Diaz Marrufo, recibió el reconocimiento en representación del alcalde Felipe Antonio Marrufo López, quien comentó que se comprometen a seguir trabajando con trasparencia y rendición de cuentas en tiempo y forma.

San Felipe es uno de los municipios donde los recursos son destinados al beneficio de la comunidad y en esta comunidad se realizan acciones que buscan el bienestar de los habitantes, además de que la comunidad siga creciendo en materia de infraestructura y de los servicios que se necesitan.

Los recursos federales y estatales se han manejado con suma

transparencia, lo cual ha permitido que en lo que va de la administración se ha cubierto la mayoría de las necesidades, pese a un recorte presupuestal a nivel federal; sin embargo, con las partidas

destinadas a esta comunidad se ha buscado siempre destinarlas a los rubros que le pertenecen para que las cuentas del erario sean lo más trasparentes posible.

Ante este trabajo se encuentra

el tesorero municipal Díaz Marrufo, que por su desempeño y por administrar bien los recursos logró que San Felipe alcanzara el merecido reconocimiento.

(Efraín Valencia)

18 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Ejidatarios solicitan mejoras en la vía sacacosechas de la colonia Santa Cruz a Yokdzonot
El Ayuntamiento de San Felipe destaca en el uso del dinero y rendición de cuentas Ejidatarios solicitan que se repare la vía, pues cada vez que llueve se convierte en un lodazal que hace difícil la circulación (POR ESTO!) En la comunidad se llevan a cabo medidas para el mayor bienestar de la comunidad. (POR ESTO!)

Gremio cumple 21 años de servicio

“Renacimiento”, grupo fundado en el 2001, realizó una procesión en honor a los Reyes Magos

TIZIMIN, Yucatán.- Fieles católicos de Tizimín agradecieron a los santos patronos por el fruto de las cosechas, por las bendiciones concedidas a lo largo del año y como marcan las creencias arraigadas de sus miembros, el gremio el “Renacimiento” cumpliendo 21 años de fundación visitó el santuario de Reyes.

La procesión partió de la calle 74 con 45 y 43, domicilio de Aureliano Och Balam, quien fundó este gremio junto con Víctor Ku Caamal y Laureano Och en el 2001, a raíz de que en ese entonces solo existía un gremio que ingresaba al templo para estas fechas. Con miras de conservar esta costumbre decidieron formar esta sociedad

que permanece vigente por la devoción y fe de su gente que año con año acude al encuentro de Gaspar, Melchor y Baltazar.

Este recorrido fue ambientado por el tronar de los voladores e himnos religiosos que coreaba la gente dirigidos a los Reyes Magos del Oriente , se lucía con la vistosidad de los ramilletes, además de que le propiciaban una hermosa estampa los lúcidos y coloridos hipiles que portaban la mayoría de las mujeres que participaron en este caminar.

También estuvieron presentes su actual presidente, Antonio Efrén Cemé Cemé y su directora general, Florinda Och Kumul quienes dieron a conocer que como

cada año cumplieron su manda de fe sus miembros que vienen desde Telchac Pueblo, Tixcocob, Muxupip, Ucí, Motul, Panabá y Sucopo, junto con los anfitriones de la delegación Tizimín.

Externaron que este recorrido los encamina a buscar y servir a Jesús, que la gente viene por devoción, por alguna promesa y para ejercer sus peticiones a los Magos del Oriente en quienes confían considerándolos sus fieles intercesores ante el creador y los protectores de su vida cotidiana.

Compartieron que la devoción de cada creyente es impresionante, relatando que prueba de ello es que Aureliano Och, otro de sus fundadores confía plenamente en

las sagradas imágenes, por lo que cada vez que se enferma se encomienda a ellos y como por obra divina se cura de sus dolencias y a sus 96 años se mantiene fuerte y sano con las bendiciones de los reyes magos, recordaron que también otro de sus miembros a quien conocen como Don Rayito de Muxupip se quebró su cadera, pero se encomendó con mucha fe a los Tres Reyes Magos y de pronto recobró la posibilidad de caminar, en estos testimonios coincidieron varias personas quienes indicaban que son sus protectores, intercediendo por ellos ante el creador, sobre todo en el ámbito de la salud.

A su llegada al santuario de

reyes portando sus ofrendas del tradicional relleno negro, el fundador Víctor Ku Caamal emitió en maya el agradecimiento a los reyes magos por permitirles la dicha de asistir a su cita puntual con ellos, además de que pidió a los creyentes que los acompañaron a que dirijan sus oraciones en memoria de los miembros fallecidos, posteriormente recibieron la bienvenida y la bendición a cargo del Vicario, Ricardo Cen May quien los exhortó a continuar ejerciendo esta promesa de fe para mantenerla viva, señalándoles que no debe caer su devoción, luego fueron partícipes de la celebración eucarística.

Yucatán 19Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
El recorrido por las calles de la ciudad, que culminó en el santuario de las figuras santas, fue ambientado por el tronar de los voladores y los himnos religiosos. (L. Pech) La actividad se realizó como agradecimiento por las cosechas. La caminata comenzó en la casa de Aureliano Och Balam, uno de los primeros integrantes del colectivo.

Cobra su sueldo con un borrego

Bajo los influjos del alcohol, un sujeto dijo que su patrón le debía 200 pesos y necesitaba efectivo

TIZIMÍN, Yucatán.- Bajo los infl ujos del alcohol el Kalim sustrajo un carnero de la propiedad de su patrón y al ser denunciado por abuso de confi anza terminó tras las rejas del Cuartel Morelos.

De acuerdo al reporte policiaco, Carlos Enrique Chay Cen solicitó el apoyo de los elementos policiacos en el predio de la calle 35 entre 52-B y 52-A de la colonia Santa María , porque su empleado, a quien conoce con el apodo mencionado, se llevó sin su consentimiento un ovino de color café de apenas un mes de nacido.

Al contar con las características del animal y el domicilio donde les indicaron que vive el denunciado, los policías lo ubicaron y procedieron a entrevistarlo.

Dijo responder al nombre de Carlos Alberto Arceo Pech, de 40 años, con domicilio en la calle 54-A entre 77-A y 77, indicó que sí sustrajo el carnero, porque su patrón Carlos Enrique le debe la cantidad de 200 pesos por trabajos que no le ha querido pagar y como necesitaba el efectivo vendió el carnero por la misma cantidad a su sobrino, José Noé Arceo Chi, con domicilio en la calle 77-A entre 54-G y 54-A de la colonia Santa Rosa de Lima.

Los oficiales también acudieron al predio señalado, donde fueron recibidos por Yasibi Guadalupe Pinto Uicab, esposa de José Noé,

quien les expuso que no se encontraba su cónyugue, pero afirmó que su tío Kalim le entregó el carnero.

Al señalarle que el ejemplar fue sustraído con abuso de confianza a Carlos Enrique, la mujer entregó el animal dentro de un saco de color blanco, por lo que procedieron a canalizarlo al Cuartel Morelos.

A Carlos Alberto Arceo Pech se le aplicó la prueba de alcoho-

limetría que arrojó la cantidad de 398 mg/100ml, y quedó asegurado en la base de la corporación por el delito cometido.

Por su parte, Carlos Enrique Chay Cen, propietario del carnero, mencionó que no interpondrá denuncia alguna y acudió al jurídico del Cuartel Morelos para la recuperación de su ovino.

Marchan por el Día Mundial de las Misiones

HUNUCMÁ, Yucatán.- Con el motivo del Domingo Mundial de las Misiones (Domund), anteayer más de mil niñas y niños del catecismo de Hunucmá participaron en una caminata por el Centro de la ciudad y posteriormente en la misa dominical.

Niños y niñas, vestidos con distintos colores para representar los cinco continentes: blanco, Europa; azul, Oceanía; verde, África; amarillo, Asia, y rojo, América.

También llevaron pequeñas banderolas con sus colores, se reunieron en el parque San Francisco y

entonado canciones religiosas realizaron una caminata alrededor del parque central de Hunucmá para entrar al templo católico.

Son 120 voluntarios que participan en este grupo de preparación a través de la catequesis”.

DALIA CEBALLOS LOEZA COORDINADORA

Ofició la eucaristía el Pbro. Juan Carlos San Agustín San Juan, vicario de la parroquia, que motivo a los presentes a ser misioneros en donde se encuentren, y aclaró que primero tienes que ser apóstol creyente de la palabra de Dios, “primero debes creer en el amor de Cristo y de esta manera serás apóstol y misionero”.

Los niños del catecismo participan en los cánticos y respondieron en alta voz la preguntas del sacerdote, también agitaron banderas durante los cantos, mostraron mucha alegría y devoción

durante la eucaristía.

Los catequistas, hombres y mujeres de distintas edades que de manera voluntaria todos los sábados imparten las enseñas religiosas, y los domingos acompañan a los educandos durante las misas dominicales.

Según comentó la coordinadora del grupo del catecismo, Dalia Ceballos Loeza: “Son 120 voluntarios que participan en este grupo que se prepara para esta actividad de la catequesis en la parroquia de Hunucmá.

Hombre intenta

ahorcarse

TIZIMÍN, Yucatán.- Un joven intoxicado con sustancias nocivas para la salud y en estado de ebriedad intentó quitarse la vida colgándose con una soga de lavado, pero no logró su cometido al ser descubierto por su esposa.

Los hechos se suscitaron en el predio número 314 de la calle 63 entre 30 y 32 de la colonia Santo Domingo, a donde acudieron los elementos policiacos, tras el reporte que recibió la corporación acerca de una persona que pretendía suicidarse por medio del ahorcamiento.

Los agentes se entrevistaron con Crisanty M., quien manifestó que encontró en el patio a su esposo Jorge C., de 25 años, suspendido del cuello con una soga de lavado, por lo que desesperadamente pidió apoyo de la Cruz Roja, quien valoró al sujeto constatando que estaba bajo los influjos del alcohol y de una intoxicación con sustancias nocivas para la salud que conllevaron al intento de suicidio. Inmediatamente procedieron a trasladarlo al Hospital General San Carlos.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Kalim vendió el carnero a un familiar, pero fue detenido. (Luis Pech) Los pequeños del catecismo que pertececen a la iglesia de Hunucmá desfilaron con gran entusiasmo durante la actividad. (José Pech S.) Un obvino fue sustraído a cuenta de los días laborales sin pago.

Peto

Albañiles buscan una mejor calidad de vida para sus familias

PETO, Yucatán.- Cada lunes en la villa de Peto cerca de 450 alarifes que se reúnen para viajar a Mérida y trabajar en diferentes obras. Para laborar en este oficio se debe ser mayor de edad; sin embargo, en el municipio se estima que estos inician en este oficio cerca de los 15 años.

Sin embargo, debido al constante aumento de diferentes productos de la canasta básica, así como también lo costosa que es la vida de un padre de familia, Joaquín Cen y Pablo Cocom, albañiles, dieron a conocer que en ocasiones hay inquietud de emigrar al país vecino en busca de mejores condiciones de vida.

Pablo Cocom relató: “Estamos trabajando de lunes y sábado, son seis días que estamos sin familia, en la mayoría de ocasiones los niños se enferman, tienen gastos escolares, así como diferentes situaciones en donde se requiere cierta cantidad de dinero. En ocasiones trabajamos y al regresar ese

dinero ya está gastado, por lo que si tuviera la posibilidad buscaría cómo emigrar, desafortunadamente dicen que es muy costoso”.

El entrevistado añadió que el sacrifi cio que hace es con el fin de darle una mejor calidad de vida a la familia y para que los niños

tengan mejores oportunidades. Joaquín Cen añadió: “Pero no vamos a Quintana Roo porque además de que son más horas el viaje, vemos en la noticias que se corren muchos riesgos”.

Asimismo, Joaquín Cen señaló: “En la capital no existe una paga

PETO, Yucatán.- Luego de múltiples quejas a través de las redes sociales, se reparó un hoyanco de la calle 33 con 30 del Centro

Desde las primeras horas de la mañana, según algunos pobladores que iniciaban sus actividades, se dieron cuenta que un grupo de empleados de la Comuna se preparaban para reparar el bache.

como en Quintana Roo, pero la vida es más tranquila y menos costosa comparada con trabajar en algún punto de la Riviera Maya”.

Los entrevistados añadieron que en ocasiones sienten la inquietud de emigrar, pero la desmotivación llega cuando se perca-

tan de que deben arriesgar la vida y contar con fuertes cantidades de dinero para tener una oportunidad de “pasar” al otro lado, por lo que a pesar de que exista una mejor calidad de vida no hay nada mejor que estar con la familia.

Reparan enorme bache de la calle

Nissan vuelca y termina dentro de la maleza

PETO, Yucatán.- Un vehículo volcó y terminó dentro de la maleza luego de que estallara uno de sus neumáticos. Cerca de las 14:30 conductores en la carretera Mérida-Chetumal reportaron a los números de emergencia sobre un vehículo que se encontraba en la maleza.

En percance ocurrió en el tramo carretero Peto-Chacsinkín, a la altura del kilómetro 115, donde se encontraban policías municipales y estatales coordinando el tránsito. Asimismo, en la maleza se encontraba un vehículo Nissan March color blanco.

El March era conducido por un joven de 28 años, que tenía como acompañante a una mujer de 25

años, este aparatoso incidente sucedió porque el neumático delantero estalló, lo que causó que el vehículo compacto se volcara y terminara en la maleza. Al lugar de los hechos arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública a bordo de la ambulancia 21-K, quienes le brindaron los primeros auxilios a la pareja de jóvenes que viajaban en el automóvil compacto.

Por fortuna únicamente se registraron daños materiales, conductor y acompañante únicamente estaban conmocionados y con múltiples raspones en ambas extremidades, también en el rostro.

(Gaspar Ruiz)

Lo que más hizo que aumenten las quejas el fin de semana fue que los pobladores señalaban la necesidad de buscar alguna opción para que se evite transitar encima de este tramo carretero, se temía que ocurriera algún incidente, por lo que a pesar de que se le fue colocado material y señalamientos no fueron de tanta ayuda.

Camiones de gran tamaño que transitaban terminaron haciendo un lado este señalamiento, por lo que en redes sociales usuarios como Erick Alamilla público: “En el Centro y en ese estado lo único que si sería bueno señalar el que se le brinde atención para que la calle se encuentre de manera normal”.

Lo que llamó la atención de los pobladores fue que cerca de las 7:00 horas éste ya había sido reparado, inmediatamente algún usuario como Gerardo Castillo comentó: “No habían dejado que se queda tantos días, es un peligro, debían atenderlo. También

hay algunos hoyancos más, que causan temor, porque se puede sufrir un accidente”.

Mientas se secaba la zona tenía señalamientos por precaución, los pobladores podrán transitar sin complicación algu-

na; sin embargo, hubo quienes indicaron la necesidad de que se atiendan los baches en calles del Centro , pues ya se están hartos de dar a conocer que estos tramos requieren atención.

Yucatán 21Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Joaquín Cen dijo que en ocasiones hay inquietud de emigrar a otro país. El hoyanco fue atendido luego de las quejas a través de internet.
Cerca de 450 alarifes viajan cada lunes a la capital yucateca para laborar y cubrir sus necesidades
Señalan que en Cancún pagan más, pero les da temor la inseguridad El vehículo era conducido por un joven de 18 años. (Gaspar Ruiz)

Buscan más apoyos para consevar la medicina tradicional

PETO, Yucatán.- Médicos tradicionales trabajan para rescatar la cura por medio de hierbas, después de más de dos décadas en las que se ha mantenido activa la Organización de Médicos Indígenas Mayas de la Península de Yucatán Jacinto Pat, que en sus inicios tenía 38 socios de diferentes localidades de Peto, como Tahdziú, Tzucacab, Akil, Chacsinkín, Oxcutzcab y Tekax.

Esta agrupación se registró en agosto de 1998, e incluía a hueseros, hierbateros, parteras, sobadores e h-menes ; el primer presidente de la agrupación fue Francisco Dzul (+). Actualmente ya se reintegró la agrupación para conservar el rescate de la medicina tradicional.

El apoyo

Durante unos años se apoyó de manera oficial al consejo regional Jacinto Pat con material y reuniones para sus prácticas y planes, hasta que en el 2002 se le dejó de apoyar. Así lo dieron a conocer los socios de la agrupación, una parte de los

dirigentes y de sus integrantes han fallecido, pero surgió una nueva generación de médicos tradicionales.

Hace un año se consolidó la organización que actualmente encabeza Amado Herrera, después de más de dos décadas en el que ya se cuenta con más de 30 nuevos integrantes que luchan por su reconocimiento social, institucional y legal, indicó.

Aunque el objetivo de la agrupación es promover la conservación, desarrollo y reconocimiento de la medicina indígena tradicional en el Sur del Estado, la preservación de la cultura indígena a través de la medicina herbolaria y la practica o ritual de usos y costumbres, así como la investigación empírica y científica de las propiedades de las plantas y se tiene como logro una

PETO, Yucatán.- Adolfo Pinzón Canul, conocedor de las fases lunares, plantas y tierras, aplica nuevas formas para producir desde leguminosas, como ibes, frijol y maíz, chile, tomate, hasta plantas medicinales en su terreno, donde los visitantes llegan por los almácigos que prepara, mismos que en ocasiones se agotan. El productor señaló que de acuerdo con el tiempo son las siembras que se realizan para obtener buenos resultados. De esta manera, se ha visto que esta práctica ecológica trae buenos resultados en la producción y por ello la ha llevado a cabo desde hace más de 30 años.

farmacia comunitaria en la carretera Peto-Tzucacab y su jardín botánico, que actualmente está bajo la responsabilidad de Cenobio Cen.

En la salida de la carretera Peto-Chetumal, en la calle 28 con 63 de la colonia Trinidad, se encuentra también el edificio del Centro Regional de Desarrollo de la Medicina Indígena (Cedemit) que cuenta con tres salas: de re-

cepción, juntas de trabajo, para partos, masajes y hierbateros, así como dos baños y un dormitorio para pacientes mayas.

Médicos tradicionales buscan por sus propios medios el rescate y revitalización de la medicina tradicional, pero su sobrevivencia también depende de las instituciones oficiales.

Agroecología, nueva forma de producción

Joven intenta quitarse la vida al ingerir detergente

TZUCACAB, Yucatán.- Treintañero ingiere detergente a propósito en la colonia Esperanza, luego de discutir con su pareja. El hombre fue llevado al hospital para su atención médica.

Fue por la noche en la colonia Esperanza cuando los vecinos reportaron a los números de emergencia sobre de la presencia de un sujeto que se encontraba desvanecido en la vía pública.

El hombre, de quien no se proporcionaron sus datos, fue encontrado alrededor de las 20:00 horas

en la calle 36 con 21 en esa colonia. Vecinos llamaron a los servicios de emergencia, por lo que al sitio llegó la ambulancia 21-K de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con el fin de brindarle los primeros auxilios al sujeto que se encontraba inconsciente.

Las averiguaciones confirmaron de manera extraoficial que el treintañero tuvo una discusión alrededor de las 18:00 horas con su pareja sentimental, por lo de manera intencional ingirió detergente líquido.

En la población hay productores que se han destacado en la práctica de cultivos ecológicos, ya que se adaptan a este sencillo procedimiento, como es el caso de la unidad citrícola de San Gregorio, así lo señaló el productor Adolfo Pinzón.

Asimismo, añadió que hay diferentes maneras de preparar la tierra para la siembra y protegerla de los pájaros. Dijo que es importante el cuidado de las plantas en épocas de sequía o cuando hay intensas lluvias, de igual manera que hay que conocer las plantas que sirven como barreras para contrarrestar los insectos, como la albahaca, el ajo y el nim, porque de allí surge el desánimo de los horticultores, ya que no se practica de manera natural el combate de las plagas y éstas acaban con los sembrados.

También es importante aprender el uso y preparación del abono orgánico para que las plantas se desarrollen sin mayor inversión, más que los recursos naturales con los que ya se dispone: como la ceniza y las hojas de árboles, entre otros.

Dijo que para la siembra del maíz en esta época es mejor el ciclo corto, el Xmejen Naal, ya que hay cambios constantes de clima.

Adolfo Pinzón también destacó que durante su participación en los cursos de agricultura ecológica en

la escuela de Yiits ka’an, ha tenido la oportunidad de tener plantas procedentes de otros países, algunas de ellas se adaptan con facilidad y llegan a tener frutos, pero hay otras que no y sirven para conocer sus nutrientes como hojarasca.

Por último, hizo notar que para combatir las plagas en esta época de lluvia abundante se debe usar el herbicida ecológico preparado con chile, ajo y pimienta, una manera sana de combatirlas.

Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 202222 Yucatán
Con sus propios medios van por el rescate y revitalización. (V. Chan) Se practican diversas formas de cultivar la tierra en la zona. (V. Chan)
Por más de dos décadas se ha mantenido la actividad de la Organización de Médicos Indígenas Mayas de la Península
La agrupación sigue insistiendo en su reconocimiento legal. Fue encontrado alrededor de las 20:00 horas en la calle 36. (G.R.)

Ticul

Un lesionado en accidente vial

Una maniobra repentina ocasionó que dos camionetas se impactaran en el tramo Muna-Mérida

TICUL, Yucatán.- Aparatoso accidente deja como saldo un lesionado de consideración. Este hecho vial se registró ayer por la mañana en el tramo Muna-Mérida, a escasos 100 metros del entronque de la comisaría de Plan Chac del municipio de Sacalum.

Según datos obtenidos en el lugar, una camioneta Ford Ranger color blanca con placas de circulación YT-99-9 era conducida una mujer quién, según testigos, intentó entrar en una brecha que da acceso a una parcela.

Sin embargo, al momento de maniobrar no se percató de la cercanía de otro vehículo por lo que fue colisionada por el conductor de una camioneta Ford Ranger cabina y media de color rojo, conducido Franklin Aké, quién transitaba en el mismo carril.

El guiador de la camioneta roja terminó chocando contra el costado derecho del primer vehículo y, por el fuerte impacto, la camioneta dio dos vueltas sobre el pavimento y terminó proyectado contra un árbol, para finalizar volcado sobre su costado derecho.

Conductores que pasaban por el sitio marcaron al 911 y en cuestión de minutos llegaron elementos de la Policía Municipal de la ciudad de Ticul, así como paramédicos de la misma corporación; asimismo llegó al sitio una camioneta de la Policía Municipal de Sacalum.

Franklin Aké dijo ser de la comisaría de Plan Chac y señaló que al momento del accidente se dirigía a la ciudad de Ticul para realizar unas diligencias; por su parte, la conductora, que prefirió omitir su nombre, señaló que el Sol afectó su visión, por lo que no se percató de que iba a chocar contra la otra camioneta, razón por la cual se produjo el percance.

La camioneta de la mujer se quedó en el costado izquierdo de la camioneta roja. Se informó que el conductor Franklin Aké no sufrió lesiones que pusieran en riesgo su vida, pues gracias al cinturón de seguridad no salió disparado de la unidad al momento de volcar.

Al lugar llegaron paramédicos de la Policía Municipal de esta ciudad y de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes después valorar a ambos conductores se determinó que no era necesario su trasladado al hospital.

Algunos testigos señalaban que conductores que pasaban por el sitio ayudaron a sacar al conductor de la camioneta, quién quedó dentro de su unidad.

El tránsito de ese tramo carretero quedó cerrado y fue abanderado por policías municipales para evitar otro accidente. Más tarde llegó personal de la aseguradora de la camioneta, quienes se hicieron cargo de los daños ocasionados.

Percance entre motocicleta y compacto

Argelia Casanova Yeh resultó con golpes y excoriaciones en todo el cuerpo tras el choque

TICUL, Yucatán.- Se registró un hecho de tránsito poco antes de las 11:00 horas sobre la calle 40 con 19.

El saldo fueron daños materiales y una lesionada con golpes y escoriaciones en varias partes del cuerpo.

De acuerdo con las indagaciones, una mujer, identificada como Argelia Casanova Yeh, se trasladaba a bordo de una motocicleta Suzuki AN 125, color negro, con matrícula de circulación 45DHR9 y conducía de Oriente a Poniente sobre la calle 19.

Justo en ese momento, en la intersección, al aparecer de Sur a Norte transitaba un vehículo que no respetó el disco de alto e impactó al motociclista justo en la parte trasera de su vehículo, por el costado izquierdo de la moto. El choque provocó que la mujer perdiera el control y cayera a unos metros del lugar del impacto.

Al lugar del accidente arribaron elementos municipales, quienes solicitaron el apoyo de los paramédicos del municipio, que le brindaron los primeros auxilios a la mujer para después trasladarla al Centro de Salud para su mejor valoración, pues

tenía heridas de consideración en brazo y rodilla izquierda, además de que se quejaba de mucho dolor en el cuerpo.

El conductor del vehículo fue trasladado a la comandancia municipal para el deslinde de responsabilidades; mientras que los vehículos

involucrados fueron trasladados al corralón, en espera de que sus dueños acudan a reclamarlos.

Yucatán 23Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
La mujer, quien es la supuesta responsable, resultó con heridas en varias partes del cuerpo, pero no necesitó hospitalización. (Benito C.) Los daños materiales no fueron cuantificados, pero se informó que hay un detenido. (Benito Cetina) (Benito Cetina)

Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.

Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. 9999-01-72-65.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, sup. Terreno 2,250 m², propiedad. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 5,300 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

TECNICO EN CLIMAS, CALENTADORES, REFRIS, BOMBAS, ELECTRICIDAD Y PLOMERIA. 9992-72-60-48.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

LA CURVITA, MESERAS, RESTAURANTE BOTANERO, INGRESOS DE MAS DE $500.00 DIARIOS, SUELDO + COMISION + PROPINAS. C. 56 #601 X 71 Y 73, MERIDA, CENTRO

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Entregar antes del: 31 de octubre del 2022

musica

Erauna forma antigua dedenominaralas óperas serias.Esdecir,aquéllasque trataban una cuestión dramática

Es un tipo de ópera napolitana que se desarrolló a mediados del siglo XVIII. Carlo Goldoni fue su principal representante

Placido Domingo

Fue elegido como

Farsa

Estasóperaserande unsoloacto.Y,como indicasunombre, teníanuntoquehumorísticoosatírico. Sedesarrollaronen NápolesyVenecia

Un tipo de ópera francesa de grandes dimensiones, con un amplio abanico de personajes donde se traban complejos temas históricos

Eran pequeñas piezasde estilo cómico quese realizaban en losintermedios de lasobras más serias

Óperadebaladas

tenor de todos los tiempos por 16 críticos convocados por

curiosoEstesubgéneroesmuy porquefuncionaóperacomounaparodiadela entremezclaclásica.Y,además, variostipos decancionesdetodotipo

Music

perade

DíA MUNDIAL DE LA ÓPERA

El arte de las emociones

El origen de la ópera tiene lugar en Florencia, ahí se reunían un círculo de artistas y profesores llamados la Camerata Florentina, todos en torno al conde Giovanni Bardi, entre las décadas de 1570 y 1580. Este conjunto quería dar vida al olvidado arte dramático de la antigua “Tragedia Griega.” Entre ellos se encontraba Vicencio Galilei (compositor y teórico, padre del astrónomo Galileo Galilei y quien publicó por primera vez algunos fragmentos conservados de la música griega antigua) y Giovanni Caccini cantante y compositor.

Las investigaciones de la Camerata no influyeron mucho en la sociedad de la época, pero sí influenciaron la estética de la ópera para la posteridad.

El 25 de octubre del 2019 se celebró el primer Día Mundial de la Ópera, una iniciativa de las tres asociaciones profesionales de programadores de ópera, ópera Europa, ópera América y ópera Latinoamérica en colaboración con la Unesco y el Instituto Internacional de Teatro. El Día Mundial de la Ópera pretende sensibilizar sobre el impacto positivo del género y promover los valores culturales que representa.

ENRICO CARUSO (Italia, 1873-1921)

Considerado el tenor más famoso de ópera de la historia, su extraordinaria y potente voz lo convirtieron en el mejor exponente de este género musical

MARIA CALLAS (Estados Unidos, 1923–1977)

La voz femenina más destacada de la ópera de todos los tiempos.

Culpable de revivir el bel canto a mediados del siglo XX

JUSSI BJÖRLING

(Suecia, 1911–1960)

Tenor lírico, de familia de músicos y de padre tenor, fue uno de los pocos tenores que cantó 20 temporadas seguidas en el Metropolitan Opera de Nueva York

anticipó la concepción moderna del musical

estas óperas es que

Lo más interesante de

Jacopo Peri

Fue un compositor italiano y cantante durante el período de transición entre los estilos del Renacimiento y el Barroco. Peri es llamado el inventor de la ópera, pues se le atribuye haber escrito el primer trabajo de este género, tal y como lo conocemos actualmente

LOS MEJORES TENORES

LUCIANO PAVAROTTI (Italia, 1935–2007)

El más grande cantor contemporáneo; para algunos el sucesor de Caruso. Su gran voz, además de su carisma y filantropía, lo convirtieron en el favorito de todos

BENIAMINO GIGLI

(Italia, 1890-1957)

Tenor lírico, fue considerado uno de los mejores a principios del siglo XX. Su arte fue reconocido rápidamente y se convirtió en el favorito del Metropolitan Opera de Nueva York

RICHARD TUCKER (Estados Unidos, 1913–1975)

Tenor lírico, famoso por alcanzar notas muy altas y por su gran interpretación, destacó notablemente en el canto dramático

Obras famosas

Se basa en la historia de una famosa cortesana de París, Alphonsine Plessis.

La flauta mágica, de Mozart

Está basado en un cuento de hadas

La boheme, de Puccini

Mezcla la comedia con el drama y posee una de las muertes más emblemáticas en la ópera

Carmen, de Bizet

Protagonizada por una gitana, destaca por sus grandes pasiones y crímenes

Javier Camarena
El tenor mexicano fue premiado por la organización International Opera Awards como el mejor cantante masculino en el 2021
el más grande
la revista BBC
Fuente:
planetamusik.com, pianomundo.com, lesarts.com, operaactual.com
Infografía: Ricardo Adrián Arteaga
D r a m ma g iocoso Drammaper
Grand Ópera Intermezzo
Ó
cámara Ó pera del S a v o y PRINCIPALES GÉ NEROS DE ÓPERA his h anun morísticoo edesarrollaron trata trat tión dramá stió ad a.Y,adem ancioneszclavvariostipos detodotipo detodotipo serSonaquéllasideadasparapocosrepresentadaspor músicosenlugardeunaorquesta completa. Elnúmerode personajestambiénsuele descender
Jaco Fue un co te durant y el Barr ventor de bu La Traviata, de Verdi
flas aCa Internacional 5Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022

Tiroteo en escuela de San Luis

Balacera en colegio de EE.UU. deja tres muertos, entre ellos el tirador, que fue abatido por la policía

SAN LUIS.- Un hombre armado irrumpió en una escuela secundaria de San Luis durante la mañana de ayer, causando la muerte de una mujer y una adolescente y heridas a seis personas más, y posteriormente falleció tras ser abatido por la policía en un enfrentamiento a tiros.

El tiroteo registrado después de las 9:00 horas en la escuela secundaria de Artes Visuales y Escénicas obligó a los estudiantes a hacer barricadas en las puertas y a amontonarse en los rincones de las aulas, a saltar por las ventanas y a salir corriendo del edificio en busca de seguridad. Una chica aterrorizada dijo que estuvo cara a cara con el tirador antes de que su arma se atascara y pudiera salir corriendo.

En una conferencia de prensa, el comisionado de la policía Michael Sack dijo que el tirador tenía unos 20 años de edad, pero no dio a conocer su nombre ni el de las víctimas. Rechazó decir si la mujer que había fallecido era profesora.

El superintendente de las escuelas de San Luis, Kelvin Adams, dijo que siete guardias de seguridad se encontraban en la escuela al momento del tiroteo, cada uno en una entrada del edificio cerrado. Uno de los guardias se dio cuenta que el joven estaba tratando de abrir una puerta cerrada, pero no pudo. El guardia notificó a las autoridades de la escuela y se aseguró de que se contactara a la policía, señaló Sack.

“Fue esa respuesta oportuna del agente de seguridad, el hecho de que la puerta provocara una pausa al sospechoso, lo que nos hizo ganar algo de tiempo”, dijo Sack. Sack no quiso decir cómo entró finalmente el hombre, armado con lo que describió como un arma larga.

Los policías trabajaron para sa-

car a los estudiantes del edificio de ladrillo de tres pisos, y luego “corrieron hacia donde se escuchaban los disparos, localizaron al tirador y se enfrentaron a él en un intercambio de disparos”, matándolo, dijo Sack.

Algunas de las seis personas hospitalizadas sufrieron heridas de bala, mientras que otras fueron alcanzadas por metralla, dijo Sack.

Una estudiante, Taniya Gholston de 16 años de edad, dijo al St. Louis Post-Dispatch que estaba en un aula cuando el agresor entró. “Todo lo que escuché fueron dos disparos y entró con un arma”, comentó Gholston. “Trataba de correr pero no podía. Hicimos contacto visual pero logré salir porque su pistola se atascó. Pero vimos sangre en el piso”, añadió.

Otra estudiante, Nylah Jones, de noveno grado, dijo al Post-Dispatch que estaba en la clase de matemáticas cuando el agresor disparó al aula desde el pasillo. El tirador no pudo entrar en el aula y golpeó la puerta mientras los estudiantes se amontonaban en una esquina, dijo.

La hija de 15 años de edad de Janay Douglas se quedó atrapada en un pasillo cuando la escuela fue cerrada. Douglas dijo que recibió una llamada de su hija, haciéndole saber que había escuchado disparos.

“Uno de sus amigos salió de una puerta, recibió un disparo en la mano, y entonces ella y sus amigos salieron corriendo. El teléfono se desconectó”, dijo Douglas.

“Nuestros niños no deberían vivir esto”, dijo Jones en una conferencia de prensa. “No deberían tener que hacer simulacros de tirador activo por si ocurre algo. Y desgraciadamente eso ha ocurrido hoy”, añadió la alcaldesa de San Luis, Tishaura Jones.

(AP)

Durante la Crisis de los Misiles de 1962 la OTAN fue ninguneada por los Estados Unidos. Aquel evento planteó la confrontación bélica en dos escenarios. Cuba y Alemania. Se temía que, si Estados Unidos bombardeaba las instalaciones soviéticas en Cuba, la URSS haría lo mismo en Berlín o tomarían la ciudad.

Lo grave fue que los integrantes de la OTAN ignoraron que eso podía ocurrir hasta horas antes del mensaje de Kennedy el día 22 de octubre cuando ya se ejecutaba el bloqueo naval a la isla. La OTAN no fue previamente advertida ni desempeñó ningún papel en el evento.

Aunque desde el primer momento Kennedy estimó que los aliados de la OTAN debían ser “alertados” e incluso “consultados”, aplazó la medida hasta momentos antes de su mensaje a la nación por temor a que algunos líderes se opusieran a la “respuesta militar”, lo cual conduciría a debates, dar lugar a filtraciones o retrasar la acción, dando tiempo a que los misiles en Cuba estuvieran operativos.

El presidente era consciente de que a los europeos Cuba les intere-

OTAN de convidado de piedra a protagonista

saba poco, pero eran sensibles a las amenazas a Berlín Occidental y a Europa en general. El 18 de octubre, durante una reunión del ExComm, observó que los aliados de Estados Unidos estimaban que “Cuba era una fijación de Estados Unidos y no una amenaza militar real”. Ellos “piensan, dijo, que estamos un poco locos con Cuba” (SIC).

El día 21 de octubre, Kennedy recibió al embajador británico David Ormsby-Gore a quien impuso de la situación creada, comentando las opciones que entonces se manejaban. Ese mismo día se comunicó con el primer ministro británico Harold Macmillan a quien explicó que el “paso soviético era extraordinariamente peligroso y agresivo y creaba una crisis del tipo más grave”. Fueron los primeros extranjeros en enterarse de la situación creada.

El 22 de octubre, horas antes de que el expresidente se dirigiera al país, altos funcionarios de la administración sostuvieron sesiones informativas con los líderes de la OTAN. El

embajador Walter Dowling se reunió con Konrad Adenauer; David K.E. Bruce con Harold Macmillan; y Dean Acheson con De Gaulle y con el Consejo del Atlántico Norte. El exembajador Livingston Merchant informó al primer ministro canadiense John Diefenbaker.

Poco después de su mensaje televisado anunciando el bloqueo naval a Cuba, Kennedy conversó vía telefónica con el primer ministro británico. Harold Macmillan quien preguntó si Estados Unidos iba a invadir Cuba. Kennedy explicó que con el bloqueo trataba de evitar una “escalada a la guerra” y que el objeto de la política de Estados Unidos eran los misiles, aunque también se estaba preparando para una invasión y una crisis en Berlín.

Al analizar el pensamiento del presidente, el embajador Ormsby-Gore, consideró, entre otras cosas, que Kennedy no tenía intención de invadir Cuba y deseaba que la crisis se resolviera a través de la negociación”, asumiendo la

posibilidad del “cierre recíproco de bases militares” que involucraba a la base de misiles en Turquía.

Mediante el telegrama al Secretario de Estado, el embajador de Estados Unidos en Alemania Occidental, el 22 de octubre, entre otras cosas se informa que el canciller de Alemania Occidental, Konrad Adenauer, al comentar la presencia de los misiles soviéticos en Cuba, dijo no estar sorprendido: “Tenía que suceder”.

Aunque expresaron preocupación por la falta de consultas previas, los representantes de la OTAN mostraron simpatía con la posición de Estados Unidos. Dean Acheson, consejero de cuatro presidentes de Estados Unidos, declaró que la acción soviética era una “amenaza para la OTAN y un paso hacia el reajuste del equilibrio nuclear entre la Unión Soviética y los Estados Unidos. La alianza no debería romper el paso cuando la acción contra Berlín “parecía inevitable”.

En 1962 habían transcurrido 17

años desde el fin de la guerra y la OTAN contaba con 13 de fundada y las prioridades de la reactivación política, la reconstrucción de las instituciones y la activación de la economía prevalecían sobre las tareas militares. Ningún país estaba listo para una confrontación militar con la Unión Soviética y, aunque Inglaterra y Francia habían probado bombas atómicas, no poseían arsenales ni disponían de medios portadores.

Entonces, en mayor medida que ahora, la dependencia de la OTAN de Estados Unidos era absoluta, lo cual explica la resignación con que sus líderes asimilaron el desaire de los Estados Unidos que, al revés de entonces cuando la excluyó, ahora empecinado en la expansión hacia las fronteras rusas la ha llevado al borde de una confrontación con Rusia que resultaría catastrófica. Son otros tiempos e idénticas relaciones de poder.

*Algunos elementos han sido tomados de documentos recién publicados por el Archivo de Seguridad Nacional de Estados Unidos (National Security Archives NSA), institución privada con sede en Washington.

Jorge Gómez Barata Estudiantes hicieron barricadas en las puertas de los salones, algunos saltaron por las ventanas. (AP)
6 Internacional Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022

Cultura

“El séptimo arte está precarizado”

Los presupuestos mínimos para el cine ponen en riesgo la libertad creativa, señala directora

El pasado fin de semana Alejandra Márquez Abella presentó en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) la cinta El norte sobre el vacío, que compite en la Selección de Largometraje Mexicano con cintas de altos vuelos como Manto de gemas, de Natalia López Gallardo; Zapatos rojos, de Carlos Eichelmann Kaiser; Huesera , de Michelle Garza Cervera, y Ruido, de Natalia Beristain, entre otras.

En vísperas del estreno en nuestro país de su tercer proyecto fílmico, Márquez Abella conversó con los medios sobre la situación actual del cine nacional, sus logros y las deudas del Estado con la industria, mismas que han señalado distintas voces dentro de la industria, incluyendo a Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del FICM, durante el acto de inauguración de la edición 20 del encuentro.

“Lo que está precarizado y lo que está en riesgo es el arte cinematográfico en sí”, dijo Márquez Abella vía zoom

“Estamos en un momento de la industria de muchísimo florecimiento, porque han llegado las grandes plataformas y hay muchas vías para hacer productos audiovisuales, pero lo que está en riesgo es la verdadera libertad creativa que nos da el tener acceso a diferentes fondos gubernamentales”.

Lo dicho por Márquez Abella es similar a lo dicho por personas como la productora Mónica Lozano, sobre el riesgo de volver al gremio audiovisual mexicano en maquilador de contenidos. De ahí la necesidad de profesionalizar los gremios e inyectar más recursos en una industria con cada vez mayor demanda y plazos más cortos de rodaje.

El norte sobre el vacío se hizo con el estímulo fiscal Eficine,

explica Márquez Abella, “un estímulo que sigue funcionando y nos sigue permitiendo filmar películas de buen nivel y tamaño que además nos permite una total libertad creativa, por lo que, es necesario mantener el flujo de los recursos públicos para generar un equilibrio entre las fuerzas creativas y del flujo de recursos, para evitar que las plataformas impongan sus propias agendas, líneas curatoriales y resten a esa libertad creativa”.

No dejar de resistir

Finalmente se dijo emocionada por estrenar El norte sobre el vacío en casa. Sobre la cinta y su cuestionamiento sobre la perpetuación de las masculinidades dañinas, Márquez Abella dijo: “el análisis que debemos asumir es cómo la cultura patriarcal se aplica en todo, no solo a cómo tratan los hombres a las mujeres, sino cómo entendemos el territorio, la propiedad sobre el territorio, el

colonialismo y la ecología”.

Y añadió: “en los últimos años hemos generado mucha conciencia sobre el patriarcado y el machismo, pero nos falta mucho camino por recorrer y lo peor que podemos hacer es pensar que ya logramos todo, y entonces bajar la guardia y dejar de resistir”, dijo la cineasta.

Después de presentarse en el FICM, la cinta se estrenará en el catálogo de Amazon Prime Video este viernes 28 de octubre.

Se anticipa un aumento para el Focine en 2023

De acuerdo con el PPEF 2023, Hacienda anticipa un aumento presupuestario al programa Fomento al Cine Mexicano, dependiente del Imcine, que pasa de 110 millones de pesos en 2022 a 197 millones de pesos el próximo año, es decir, un beneficio del 70% en términos reales. Resta por ver cómo se utiliza ese dinero y su impacto favorable. (Agencias)

La cineasta mexicana Alejandra Márquez Abella presentó la cinta El norte sobre el vacío, el pasado fin de semana en el FICM. (Agencias) “Hemos generado mucha conciencia sobre el patriarcado y el machismo”, dijo la creadora. La película se estrenará en el catálogo de Amazon Prime Video el 28 de este mes.

El Ático

Mérida,

Piqué paga muy costosa escuela a su novia Clara

Luego de que se confirmó la separación entre Shakira y Gerard Piqué debido a una presunta infidelidad por parte del deportista, los motivos de la ruptura aún son cuestionados por la audiencia, pues hay quienes no creían que nueve años de relación tuvieran su fin, sin embargo, ahora se cree que una de las razones por las cuales terminó la relación tiene que ver directamente con la nueva relación amorosa del famoso.

A pesar de que en un inicio sólo se especulaba respecto a que el jugador del Barcelona tenía una aventura extramarital, lo cierto es que hace más de un mes se filtró un video en donde se aprecia al jugador español besándose con una joven de 23 años, quien ahora se sabe que es su pareja y se trata de Clara Chía Martí.

Fue a principios de agosto que se dio a conocer la identidad de la nueva pareja de Gerard Piqué y la información respecto a esta relación amorosa fue confirmada por el diario británico “The Sun” donde se reveló que la joven que nació en 1999 estudia relaciones públicas la relación entre ambos inició desde “hace varios meses”, cuando la mujer era empleada de Kosmos, una importante productora en la que el

futbolista es socio mayoritario.

El futbolista con la playera número tres habría quedado enamorado de Clara Chía desde el primer momento y es precisamente derivado de ese amor que él decidió apoyarla para que culmine sus estudios universitarios.

Vale la pena mencionar que la joven enamorada del deportista es hija del dueño de un famoso bufete de abogados en España, sin embargo, acepta la ayuda económica de su actual pareja.

Se trata de uno de los institutos más exclusivos y costosos de

Barcelona, en donde aprende todo lo relacionado con marketing, organización de eventos, relaciones públicas y comunicación. Se trata de la Escuela Internacional de Protocolo (EIP), academia educativa que, de acuerdo con lo informado en Internet tiene un precio de 4 mil 500 dólares anuales, además de que se trata de un instituto que tiene vínculo con Kosmos, la empresa en donde el futbolista vio nacer su amor con la estudiante tras haber estado en una larga relación con Shakira. (Agencias)

Katy Perry desata preocupación por extraño comportamiento durante concierto

Katy Perry es una de las cantantes más queridas en la industria y goza de una extensa trayectoria, pero su comportamiento desde hace algunos años ha logrado incomodar a sus fanáticos. Tal y como sucedió en su último concierto, cuyo extraño comportamiento desató preocupación debido a que parece no tener control sobre su párpado derecho que abre y cierra sin detenerse.

El último concierto de la también compositora se hizo viral en redes sociales, aunque no por su talento sobre el escenario ya que su extraño movimiento en el rostro desató un sinfín de teorías entre los fans sobre el estado de salud de Katy Perry, pues algunos aseguraron que podría tratarse de una parálisis facial o, incluso, un derrame cerebral.

Mientras que algunos internautas externaron su preocupación por la intérprete de “Firework”, otros bromearon al asegurar que se trataba de un robot que la reemplazaba y había fallado.

Esta no es la primera vez que la cantante, de 37 años de edad, deja en shock a sus fans, pues durante un

video compartido en YouTube donde muestra la decoración en la recamara de su hija, Daisy Dove Bloom, antes de que naciera va de la risa al llanto en cuestión de segundos.

En julio pasado la cantante desató críticas en redes sociales luego de que se hiciera viral un video en el que se le ve arrojando pizza al público en un club nocturno al que acudió en Las Vegas. Aunque algunos aseguraron que pudo

haber estado bajo la influencia del alcohol o las drogas, otros la defendieron y aseguraron que era parte de la diversión.

Pese a las teorías que han surgido al respecto, la más fuerte indica que el incontrolable movimiento de su párpado pudo deberse al estrés y la fatiga que tiene la cantante debido a su trabajo sobre los escenarios.

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Mama Niu desmiente en sus redes sociales pelea con Juan Vidal

Desde hace unos días comenzó el rumor de que Niurka y Juan Vidal estarían distanciados y hasta peleados, con su compromiso cancelado, luego de que hace unas semanas se comprometieron y gritaron su amor a los cuatro vientos tras haber participado en el reality “La Casa de los Famosos”, donde se conocieron.

Pero las dudas quedaron despejadas luego de que Niurka desmintió a través de sus redes sociales y no con un comunicado, sino con sus historias de Instagram, ya que sigue apoyando a Vidal a la distancia debido a que no se encuentra en Mérida, sino en su natal República Dominicana. (Agencias)

¿Murió el Rey de la Bombita?

El actor Andrés García, de 81 años está viviendo una dura batalla con la cirrosis, en su canal de YouTube ha lanzado un mensaje que para muchos reflejó un tipo despedida.

“A la muerte hay que verla a la cara para saber cómo va a ser la cosa. Estoy seguro de que hay otra vida”, expresó.

La salud del actor Andrés García ha estado un poco delicada en los últimos meses debido a su padecimiento por cirrosis y a pesar de que hace unos días recibió en su casa de Acapulco a la banda de Germán Lizárraga, quien le rindió un homenaje en vida con

Karla Sofía Gascón y Ricardo Peralta se agarran en Twitter

Karla Sofía Gascón y Ricardo Peralta son dos participantes del reality show MasterChef Celebrity, quienes no se guardan nada dentro y fuera del programa y hoy esos dimes y diretes continuaron en las redes sociales.

Y es que su pelea se remontaría al momento en el día que los participantes tuvieron que diseñar un vestido de modas comestible, en tal reto, Karla, para ganarse el voto de los jueces y subir al balcón, recitó una canción, creada por ella misma llamada “Jackie y Nuca, los ositos

Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
La cantante parece no tener control sobre su párpado derecho.
La nueva pareja del futbolista se prepara para ser publicista
La institución donde estudia la chica cuesta 4 mil 500 dólares anuales. Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna su canción favorita “Casquillos de mi cuerno”, el actor ha dejado ver de propia voz que se encuentra viviendo sus últimos días. (Agencias) pequeñitos”. Situación que llevó a Ricardo a llamarla “Ridícula” por dicha canción (Agencias)

James Harden guía a los 76ers a su primera victoria

FILADELFIA.- James Harden anotó 29 puntos y 11 asistencias, y Joel Embiid anotó 26 puntos para llevar a los Filadelfia 76ers a su primera victoria de la temporada, 120-106 sobre los Indiana Pacers el lunes por la noche.

Los Sixers comenzaron 0-3, perdiendo los primeros dos juegos ante los contendientes de la Conferencia Este, Boston y Milwaukee. Embiid perdió 40 puntos en una derrota ante San Antonio cuando los de Filadelfia aún se unieron a Orlando como los únicos equipos del Este con marca de 0-3.

Harden encestó 10 de 18 tiros desde el piso y encestó dos triples seguidos en el cuarto período que llevó la ventaja a 109-95.

76ers derrotaron a los Pacers desde el principio y un poco de algo de todos para pasar a la columna de victorias. Filadelfia tuvo seis jugadores, cada uno encestó un triple en el primer cuarto. Hicieron 12 de 22 tiros en el segundo y corrieron a una ventaja de 19 puntos. Harden y Tobias Harris (18 puntos) se combinaron para nueve de los 19 triples de Filadelfia.

Tyrese Haliburton lideró a los Pacers con 19 puntos y 10 asistencias. Buddy Hield tuvo 18 puntos.

La buena noticia para Filadelfia es que los Sixers no necesita-

ban mucho de Embiid. El actual campeón de anotación de la NBA, el camerunés indicó durante el fin de semana que su temporada baja se vio ralentizada por una batalla de fascitis plantar (dolor debajo del talón y el pie). Embiid dijo que esencialmente suspendió toda actividad física durante dos meses

antes del campo de entrenamiento y dijo que todavía estaba “tratando de recuperarme”.

Lanzó una estruendosa clavada desde la línea de fondo con la mano derecha al final del tercer cuarto que despertó a una multitud tranquila.

Además, es temprano y el en-

MIAMI (AP).- Fred VanVleet anotó 24 puntos, Pascal Siakam agregó 23 y los Toronto Raptors se recuperaron en el último cuarto para vencer el lunes 98-90 a Miami Heat y dividir su viaje de dos juegos al sur de Florida.

Gary Trent Jr. anotó 18 puntos, incluido un triple que puso a Toronto arriba por seis con 22,6 segundos por jugar. Precious Achiuwa atrapó 22 rebotes para los Raptors , la mayor cantidad jamás lograda por una reserva de Toronto.

Toronto superó a Miami 27-14 en el último cuarto, logrando cinco triples en los últimos 12 minutos. Los Raptors superaron al Heat 4224 desde el rango de 3 puntos.

trenador Doc Rivers cree que los Sixers pueden enderezar y competir en lugar de caer en una larga racha de derrotas.

“He visto talento”, dijo Rivers. “Simplemente tiene que coincidir y funcionar. Simplemente me gustan nuestros muchachos en el vestuario. Personalmente, no hay

razón para creer lo contrario”. Rivers, en su tercera temporada como entrenador de Filadelfia, agregó que los Sixers todavía tienen que mejorar algunas debilidades para convertirse en el tipo de equipo que puede hacer una carrera en el Este. (AP)

Heat se queda a nueve puntos de la victoria

Orlando Magic sigue sin conocer la victoria

NUEVA YORK.- Julius Randle anotó 25 puntos y 12 rebotes, Jalen Brunson anotó 21 puntos y Nueva York Knicks mantuvo sin victorias a la primera selección Paolo Banchero y a Orlando Magic con una victoria de 115-102 el lunes por la noche.

RJ Barrett agregó 20 puntos para los Knicks, que han ganado dos seguidos desde la derrota en tiempo extra en la apertura de la temporada en Memphis. Mitchell Robinson disparó 6 de 17 y anotó 14.

Banchero anotó 21 puntos para convertirse en la tercera selección No. 1 para abrir una carrera con cuatro juegos consecutivos de 20 puntos o más, pero la espera continúa para su primera victoria como profesional.

Bol Bol agregó 19 puntos desde la banca y Wendell Carter Jr. tuvo 17 puntos y 11 rebotes, pero los grandes no recibieron suficiente ayuda desde el perímetro. Orlando acertó 7 de 35 (20%) en triples. (AP)

Jimmy Butler anotó 26 puntos para Miami, que recibió 22 puntos y 15 rebotes de Tyler Herro. Bam Adebayo tuvo 14 puntos y Duncan Robinson agregó 12 para el Heat

Los primeros cuatro juegos de la temporada de Toronto: una victoria por tres puntos, una derrota por cuatro puntos, una derrota por tres puntos y ahora una victoria por ocho puntos. Esos fueron todos contra equipos que esperan ser contendientes de la Conferencia Este (Cleveland, Brooklyn, Miami) y ahora los Raptors comenzarán una serie de dos juegos contra Filadelfia. Puntuación total a través de esos juegos: Toronto 420, Oponentes 416.

“El Este no es para los pusilá-

nimes”, dijo el entrenador de los Raptors, Nick Nurse.

La franquicia de Toronto no contaron con el novato reinante del año de la NBA, Scottie Barnes, quien se quedó fuera por un esguince en el tobillo derecho y será incluido en la lista del día a día. Miami no contó con Caleb Martin y Nikola Jovic,

ambos suspendidos un juego por la liga por su participación en una pelea durante el partido del sábado por la noche. Martin, dijo la liga, instigó el evento con Christian Koloko de Toronto, y Jovic fue suspendido por abandonar el área de banca del Heat (AP)

Deportes 3Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Joel Embiid se encargó de anotar 25 puntos en el partido. (AP) El camerunés Siakam lideró la victoria de Toronto con 24 puntos. (AP)
Indiana Pacers sumaron su tercera derrota de la actual temporada ante Filadelfia por un marcador de 120-106
Haliburton lideró a su equipo con 19 puntos y 10 asistencias. (AP) Los Knicks ganaron el partido con un marcador de 115-102 . (AP)

Cobras y Bengalíes, con paso perfecto

Los Flamencos Mérida se impusieron por 4-2 a Real Sociedad JP con doblete de Ricardo Rodríguez

MÉRIDA, Yucatán.- El Comité Deportivo Porvenir dio la sorpresa de la jornada cuatro de la Liga de Primera Fuerza Muni-cipal Élite de Futbol al quitarle el paso perfecto como visitante al Monscalpe Vizcaya.

Los vizcaínos, quienes venían con paso perfecto en el segundo lugar general, además como monarcas de la campaña pasada, no pudieron hacer nada ante los del Porvenir y, aunque mantuvieron el invicto, ya que el encuentro terminó empatado a cero, perderán su posición y su aureola intocable, en duelo realizado en la Universidad Modelo.

Los que sí mantuvieron el paso perfecto, son los Bengalíes Azores , quienes se metieron al campo del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), en la calle 60 Norte, para derrotar 2-1 a los Lobos del Tec Oro.

El marcador lo abrió Brayan Aquino, al minuto 11 por los visitantes, haciendo el segundo para esa causa Luis Ramírez; Miguel May acortó al 80, pero ya el tiempo no les alcanzó para sacar cuando menos la igualada para los de casa.

Quienes también se fueron de visita, al campo del Ex Rastro , y mantuvieron el paso inmaculado, son las Cobras de Mixe , quienes no tuvieron piedad de los Rángers Mérida

Las anotaciones llegaron hasta la segunda mitad, cuando se desfondaron los de casa, abrió la portería Valentín Koh, al mi-nuto 56; después apareció Ángel Canul para meter dos, al 68 y al 84; cerrando la cuenta dos minu-

MÉRIDA, YUCATÁN.- El Club de Golf La Ceiba innovó en el deporte con la realización de la primera Copa de FootGolf que se realiza en tierras yucatecas, el cual tuvo un buen número de participantes.

Esta variedad entre golf, el cual se juega con una pelota de futbol, se disputan con las reglas del primer deporte, pero pegándole con los pies, y adaptando los “huecos” a las dimensiones adecuadas.

El FootGolf se jugó de manera formal por primera vez en Holanda hace poco más de 13 años; en nuestro país se juega prácticamente a la par de sus orígenes, contando ya con más de 15 campos en la República Mexicana para la práctica de este deporte,

“Estamos muy contentos y entusiasmados de la llegada del FootGolf a Mérida y es una opción más para todos los socios del Club y por supuesto para toda la gente de Mérida que desea formar parte de nuestra comunidad; además, en el marco de los festejos de nuestro 50 aniversario generamos nuevas opciones como han sido las canchas de tenis, el pádel y ahora esta disciplina”; señaló Octavio Molina Casares, presidente del Club.

Se contó con participantes del Estado de México, Quintana Roo y Yucatán.

tos después Josué Aguirre.

En otros resultados, Mur FC venció 4-2 en casa, el campo delSindicato de Telefonistas, Ángel Vela dio las buenas tardes abriendo el tanteador por los locales al minutos 17; pero un minuto después Edgar Cetina igualó.

De nueva cuenta, Ángel Vela adelantó de nueva cuenta, al minuto 24, Enrique Novelo metió el tercero de su causa al 36, Freddy Casanova, al 78 acortó, pero Diego Escamilla, al 81, terminó la cuenta.

En casa, los Flamencos Mérida FC se impusieron de igual forma que el partido anterior, 4-2 a Real Sociedad JP, Kevin Zavala hizo, por los emplumados, el segundo y último duelo del encuentro, a los minutos 16 y 90 más dos.

El marcador lo abrió al minuto 12 Orlando Espínola; Ricardo Rodríguez, acortó al 21 y al 57; Patricio Contreras metió el cuarto de su causa.

Estudiantes Mérida Cobay le ganó en casa 4-2 a los sotaneros Calvillo FC, Miguel Tzuc adelantó a los visitantes al minuto 20; Francisco Reyes igualó al 29; Eduardo Cámara, al 52, volvió a adelantarlos; pero luego aparecieron Mauricio Poot, al 56; José Estrada, al 71 y Javier Rebollado, al 84, en La Roma.

En el Sindicato de Telefonistas, CF Gladiadores cayó en casa 3-1 ante Real Chenkú, con par de tantos de Isaías Pavón, a los minutos 48 y 51; además de uno de Luis Collí; al 90 mas tres, acercó Fernando Cervera, al 44.

(Marco Sánchez Solís)

Osorio firma nuevo récord en la Copa de FootGolf

En la categoría infantil, el ganador fue Leo de Marchena que terminó el recorrido con 88 gol-

pes,15 por encima del par de campo; seguido en el segundo lugar por Ernesto López que entregó

tarjeta con 18 golpes por encima del par; mientras que, Roberto Ruiz, que con 119 contactos al

balón, fue tercero.

En la categoría juvenil, Werner Contreras se impuso en el primer lugar con 88 golpes, dejando en el segundo peldaño a Nicolás Molina que cerró apenas 2 golpes detrás y Santiago Medina en el tercer sitio con 97 impactos.

Por su parte en las damas, la ganadora fue Adriana Patrón, con 86 golpes y dejando en el segundo a Claudia Díaz, marcando 107 impactos a su tarjeta; en tercera se ubicó Melissa Chan, quien cerró su día con 118 golpes.

Por último, en la categoría de caballeros, Miguel Osorio fue el rey con nuevo récord de campo, firmando tarjeta de menos siete; seguido por Danuzzio de Marchena, quien también tuvo un día espectacular y entregó tarjeta de menos cinco para hacerse del segundo lugar; Rodolfo Villicaña fue el tercero con 77 golpes.

La premiación fue encabezada por José Molina Casares, secretario del Consejo de Administración del Club de Golf; junto con William López Rodríguez, director del Club; y José Mena Loera, coordinador de Footgolf y Director de este torneo.

4 Deportes Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
El Comité Deportivo derrotó como visitante al Monscalpe Vizcaya en la jornada cuatro. (Marco Sánchez) Estudiantes de Mérida derrotó al Calvillo de visitante y los Gladiadores cayeron en casa. (Marco Sánchez) El torneo se jugó de manera oficial por primera vez en Holanda, hace poco más de 13 años. (Marco Sánchez)

Ocultan alcaldes a sus asesores

Congreso del Estado exige a ediles cumplir con la ley de presentar a sus “consejeros”

En sesión de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, diputados aprobaron una propuesta para solicitar a los alcaldes presentar ante el Congreso del Estado la lista de asesores municipales.

La aprobación se dio al dar lectura al punto referente a la propuesta de acuerdo para exhortar a los municipios del interior del Estado, que actualmente no han conformado sus órganos de control interno, para que cumplan con el artículo 77 de la Constitución Política del Estado.

Como parte de la sesión de trabajo de la comisión, Víctor Hugo Lozano Poveda entregó la propuesta, que pide a los alcaldes entregarle al Congreso del Estado la lista de asesores municipales, pues debe llevarse un registro para que tengan una responsabilidad en cuanto a las actividades, tareas y obligaciones que se realicen en los términos de la Ley.

El legislador Lozano Poveda puntualizó que la petición va más allá de generar un exhorto, porque ya es una norma, que está en la Ley de Gobierno de los Municipios en materia de asesores municipales. “Los alcaldes tienen que notificar al Congreso la relación de sus asesores para cumplir con lo que esta soberanía ha generado y es parte de la Ley”.

En su turno, el diputado Rafael Echazarreta Torres destacó que esto generará una corresponsabilidad para no dejar solas a las autoridades municipales, pues, regularmente, cuando había revisiones de cuenta pública, a la hora de los deslindes de responsabilidades, se dejaba toda la respuesta a las autoridades, que tenían que afrontar los pagos.

Por su parte, el presidente de la comisión, Erik Rihani González, explicó que el punto de acuerdo referente a los órganos internos de control brindará las herramientas necesarias para que los municipios tengan administrativamente

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, señaló que se estará en espera de la resolución por parte del Congreso de la Unión sobre la legislación electoral para que se puedan generar observaciones positivas hacia la labor que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE).

Señaló que hay que tener siempre ese sentido de observación analítica para esperar lo que deriva de una aprobación tanto de una reforma constitucional federal como de alguna ley federal.

“En ese caso precisamente la que nos rige en cuanto al marco de elecciones, y nosotros vamos a estar esperando las decisiones que tomen la Cámara de Diputados y el Senado de la República, pero siempre señalando que estamos a favor de que ese tipo de organismos electorales tengan participación de la ciudadanía y no de los políticos”, reiteró.

Aseguró que ha habido un avance democrático en ese país en los últimos 30 años, que no puede echarse para atrás de ninguna forma.

una continuidad y se respete lo dispuesto en la norma.

“Aquí en el Congreso planeamos, encontramos los problemas y buscamos darle solución desde la planeación, si ya les dimos estas herramientas, lo justo es que las usen para el bien de la ciudadanía”, aseveró.

Rihani González, en la sesión de trabajo, instruyó a la Secretaría General para elaborar la convocatoria para designar a un integrante de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, toda vez que la ciudadana Adriana León Carmona ha concluido su encomienda.

Por último, se continuará con el análisis para una sesión posterior de las convocatorias para designar alos titulares de los Órganos de Control Interno del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y de Datos Personales (Inaip) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), luego de las observaciones realizadas por el diputado Crescencio Gutiérrez González para aplicarles la Ley 3 de 3, y la propuesta del diputado Rafael Echazarreta Torres respecto a los requisitos que deben cumplir los candidatos.

Congreso defiende con uñas al INE

Lozano Poveda indicó que en el tema de la reforma electoral más de coalición hay que hablar de responsabilidades históricas, y aquí los partidos políticos juegan un papel fundamental.

“Cómo vamos a tener una responsabilidad democrática si le damos la espalda a la ciudadanía, si no le permitimos que las elecciones vayan encabezadas en cuanto a

quien las organice y las dirige, por los ciudadanos”, insistió. Aseguró que, “de otra manera, se estaría cayendo en una incongruencia, si se sale a hablar de la democratización de México; yo creo que en este país hace falta ser congruentes”; reconoció que cada vez más a los políticos nos falta ser más congruentes, no “decir una cosa y hacer otra”.

Afirmó que la postura es muy clara, siempre en favor de la permanencia del Instituto Nacional Electoral en este país y de los organismos electorales locales, el cual aseguró no es un asunto para tratarlo en una mesa de negociaciones, sino un asunto de congruencia histórica de México, y desde Yucatán se ha dado la lucha de una forma muy clara en cuanto

a lo que significa que los organismos electorales estén integrados por ciudadanos y no por personas afines a los partidos políticos.

Sobre la redistritación local, Lozano Poveda indicó que eso es algo que le corresponde al Instituto Electoral de Participación Ciudadana en el Estado (Iepac) y también a los partidos políticos.

La Ciudad 11Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Se propuso que los ediles entregaran la lista de sus colaboradores más cercanos. (Daniel Silva) Erik Rihani resaltó la importancia de los órganos estatales de control. Echazarreta dijo que Presidentes Municipales no actúan solos. El diputado Víctor Lozano afirmó que están en espera de la resolución.En 30 años, la democracia ha avanzado, aseguran. (Daniel Silva)

Aeropuerto

Retrasan arribo de cinco vuelos

A más de 800 viajeros de llegada como de salida, no les quedó más remedio que esperar

Por falta de equipo y exceso de tráfico aéreo, Viva Aerobús retrasó ayer cuatro vuelos, los más afectados fueron el 9245, procedente de Toluca; el 9021, de Veracruz; el 9133,de Villahermosa; el 4280, de Monterrey; y el 1100 de México, mientras que Aeroméxico retrasó la llegada del vuelo 822 de la ruta México-Mérida, pero este fue de unos 17 minutos.

De acuerdo con datos recabados, el vuelo 4280 de Monterrey-Mérida llegó a las 8:26 horas, o sea, veinte minutos tarde; el 4280, de la ruta Monterrey-Mérida, aterrizó a las 9:03, con 43 minutos de retraso.

Mientras que el 9245 de Toluca-Mérida tocó pista a las 11:33, lo que significa una hora con 33 minutos después de su horario de costumbre; el 9021, de Veracruz, lo hizo a las 11:38, en vez de las 10:05; por último, el 9133, de Vi-

llahermosa, que debió llegar a las 10:15, lo hizo a las 11:28 horas.

Cabe mencionar que no obstante los atrasos, a los más de 800 usuarios, tanto de llegada como de salida, no les quedó más alternativa que esperar, porque consideraron que no era problema de la tripulación sino del exceso de tráfico aéreo y que primero está la seguridad y su integridad.

Por la mañana, Aeropuertos del Sureste informó que hasta las 8:00 horas ninguno de los 50 vuelos de llegada o salida programados en la terminal de Mérida Manuel Crescencio Rejón habían reportado atrasos ni cancelaciones. Sin embargo, conforme las horas fueron avanzando el panorama se fue complicando.

Los vuelos mañaneros que salieron en tiempo y forma fueron el 1119/1111, de Viva Aerobus, que

llegó a las 2:50 horas y regresó a la Ciudad de México a las 3:35 horas.

En tanto que el vuelo 448/266/267 y 449, de Volaris,

de la ruta Tijuana-Mérida-Oaxaca-Mérida-Tijuana, aterrizó a las 5:27 horas. Por su parte personal de Aeroméxico operó sin con-

tratiempos los cuatro vuelos de pernocta hacia la capital del país, entre las 6:00 y las 8:00 horas.

(Víctor Lara)

Piden ampliar plazo para la pulpeada

Con el apoyo de las autoridades del Estado, pescadores yucatecos gestionan un aumento en la cuota de captura de pulpo para evitar que el recurso sea depredado y se genere una crisis en el sector pesquero, informó ayer Ana María Frías Salazar, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras, Turísticas, Acuícolas y Artesanales de Yucatán.

La administradora de la Cooperativa La Pobre de Dios viajó ayer a la Ciudad de México para asistir a la asamblea anual ordinaria de la Confederación, que comenzó ayer y concluye hoy, en en el Senado de la República, donde se darán a conocer acciones y acuerdos para regular las actividades del sector pesquero.

En el caso de Yucatán, la Federación ha solicitado actualizar la Ley Pesquera para contar con un mejor reglamento y sanciones más severas que pongan freno al exceso de captura ilegal del recurso. En otras palabras, los que dependen de la pesca demandan normas más estric-

tas y más severa para frenar a los depredadores o la actividad ilícita.

Explicó que, a causa de la marea roja, se perdieron casi dos meses de la temporada, pese a ello, se está a un paso de llegar al límite de la cuota que se autorizó para esta temporada, “y vamos a pedir que se apruebe una ampliación, considerando que las 18 mil toneladas aprobadas para esta temporada, para los pescadores de Campeche y Yucatán, representa el 50 por ciento, comparada con la cantidad que fue aprobada el año pasado, solo para la variedad del pulpo Maya, dado que la variedad de pulpo Vulgaris no está regulada, y todavía falta mes y medio para que culmine el plazo fijado para este año”.

Por último, dijo que tiene fe y confía en que las autoridades escuchen sus puntos de vista y sus demandas por el bien del sector pesquero, especialmente ahora que inician los nortes y eso también les impedirá salir a pescar. La acompañó Octavio Pech Puga de la Federación de pescadores de Celestún. (Víctor Lara)

Mayas van a scouteo nacional

Gerardo Cortez Onofre, Edson Gerardo Zapata Santana y Francisco Daniel Lechuga Miranda, integrantes del equipo de futbol Mayas de Yucatán, de segunda división profesional, viajaron a la Ciudad de México para asistir a una sesión de buscadores de talentos convocada por la Federación Nacional de Futbol, que se realizará en Toluca, Estado de México.

Cortez Onofre explicó que durante tres días estarán concentrados en un hotel como parte del proceso de selección y entrenamiento para escoger los integrantes del combinado que representará al país en el Torneo El Sol

Dos de ellos juegan como volantes y uno como contención con el conjunto local; los tres admitieron que la invitación es una gran oportunidad que esperan aprovechar al máximo y van con el ánimo de poder ascender a la

siguiente categoría, toda vez que practican este deporte porque su meta es llegar divisiones mayores.

Edson Zapata comentó que lleva más de cinco años jugando con los Mayas de Yucatán, equi-

po que hace cinco meses ingresó a la segunda división, por lo tanto, llegar al Torneo del Sol , que arranca en enero del 2023, signifi caría un importante ascenso.

(Víctor Lara)

Curan dolores con planta que saca ronchas

Julisa Lizbeth Pérez Campos, María Guadalupe Acosta Morales y Estefanía Novelo Canché, alumnas del quinto semestre de la carrera de Ingeniería en Administración del Instituto Tecnológico de Chiná, Campeche, viajaron a la ciudad de Durango para representar a los Estados de la Región 8, que incluye a Villahermosa, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, en la Cumbre Nacional de Desarrollo e Investigación, con el proyecto “Ortiga Alivia”.

Pérez Campos explicó que hace 15 días ganaron la fase regional celebrada en Mérida, con un gel y un ungüento desarrollados en los laboratorios de la institución, que sirve para aliviar dolores muscula-

res, elaborado con el extracto de la Ortiga, planta originaria de Europa pero que abunda en la región Sureste con propiedades curativas. En estado salvaje causa comezón, pero que en cocimiento y en aplicaciones locales o baños, se emplea en dolores reumáticos, artritis, gota, hemorroides (pomada de ortiga), afecciones de la piel y del cuero cabelludo como caspa y caída del cabello; en este último caso mezclada con hojas de romero castilla y toronjil.

Dijo que el equipo participa en el concurso de la rama agroindustrial, proyecto que fue inspirado por su abuelita, quien utiliza esa planta para curar dolores del cuerpo en su pueblo natal, pero y ante la falta de

gel o ungüentos surgió la idea que crear un producto para innovar el mercado y para ello contaron con la ayuda de sus asesores.

(Víctor Lara)

Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 202212 La Ciudad
Los viajes con demora de la empresa Viva Aerobus fueron el 9245, 9021, 9133, 4280 y 1100. (Daniel Silva) Integrantes del equipo viajaron a la CDMX en mostrar sus talentos. (DS) Alzarán la voz en una reunión con senadores de la República. (DS) Las jóvenes representarán a los Estados de la Región 8. (DS)

Quintana Roo

Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022

Rescatan a obreros abandonados

Habían sido contratados por la empresa ABC, en el parque de la colonia

PLAYA DEL CARMEN.- Diez personas contratadas por la empresa ABC en el parque de la colonia Luis Donaldo Colosio fueron abandonadas a su suerte en medio de la selva, y rescatadas por los vigilantes del predio Balamtun

Los trabajadores, de acuerdo con el reporte oficial, fueron engañados. Les dijeron que iban a trabajar en un rancho, pero ingresaron al predio de la cantera de

PLAYA DEL CARMEN.- Son las madres las que más están llevando a sus hijos a vacunar contra la influenza; pero es necesario que también acudan los adultos mayores a recibir el biológico, sobre todo, quienes tienen una comorbilidad.

Lo anterior fue informado por una colaboradora del Centro de Salud ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio , quien agregó que las personas que se acerquen a vacunarse contra la influenza deberán llevar su CURP y comprobante de domicilio, con la finalidad que no haya confusiones y que las personas de Solidaridad lleguen a vacunarse.

La trabajadora mencionó que ayer atendieron a 27 menores, quienes llegaron con sus padres, pero los adultos mayores de 60 años no están yendo a vacunarse contra la influenza.

“Es importante que la gente que tiene diabetes, hipertensión o que sean obesos tengan esta vacuna, así como las mujeres embarazadas”, agregó.

La aplicación de la vacuna de

ABC, al Norte de Playa del Carmen, donde los dejaron a su suerte y se perdieron en el lugar.

De acuerdo con los trabajadores que los rescataron, tenían las instrucciones de quitar el puesto de vigilancia que divide el predio Balamtun de la cantera de ABC.

El grupo de trabajadores rescatados sufría de deshidratación y no habían ingerido alimentos, por lo que, de manera solidaria,

quienes los rescataron les ofrecieron agua y comida.

El reporte de esta situación a las autoridades lo hizo el representante legal de dicho predio, Alfredo Toledo, según consta en el informe.

De los trabajadores, de entre 24 y 51 años de edad, cuatro provienen del Estado de Tabasco; dos, de Chiapas; tres, de Yucatán, y uno es originario de esta Entidad.

Los adultos mayores no se vacunan contra la influenza

la influenza estacional se realiza del 3 de octubre del 2022 al 31 de marzo de 2023.

Los ciudadanos pueden acudir a los Centros de Salud de Villas del Sol, Colosio y Puerto Aventuras, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. para recibir la dosis, mientras que el martes, el consultorio del Centro de Salud 28 de Julio funcionará de 8:00 a.m. a 1:00 p.m; el miércoles, en el Centro de Salud El Petén, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y los jueves el dispensario de Jacinto Canek, que está abierto de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

La madre de familia Vanessa Domínguez informó que falta más difusión de la campaña de vacunación contra la influenza, porque apenas se enteró a través de sus vecinos.

La joven informó que su hijo recibió la inyección en el IMSS del Centro de Playa del Carmen. “Tardamos porque hay niños que llegan

para su revisión, pero justo nos enteramos también de que los adultos mayores deben inmunizarse; pensábamos que sólo los más chiquitos requerían la vacuna”, dijo.

Asimismo, al preguntar a los adultos mayores, como Brígida, de 68 años de edad, mencionó que la gente subestima la vacuna de la influenza porque cataloga a la enfermedad como una simple gripe.

“A mí me dio influenza hace varios años, cuando inició esta enfermedad y curiosamente también perjudicó el empleo de los trabajadores hoteleros. Me acuerdo bien que bajó el turismo y era un virus que espantó mucho a la gente en otros sitios, pero no a todos nos dio de la misma intensidad. Yo tuve el cuerpo cortado y fuertes dolores de cabeza. Ahora, de la aplicación de la vacuna, apenas me estoy enterando”, refirió.

La unidad policial número 82011 atendió el reporte y se presentó a este predio, que se ubica entre las comunidades de Cristo Rey y Nuevo Noh Bec.

Al llegar al sitio, el grupo de personas rescatadas identificó la camioneta en la que los trasladaron, pues en su interior aún estaban algunas de sus pertenencias.

Tras el rescate, fueron trasladados a la colonia Cristo Rey para que

pudieran tomar el transporte colectivo a sus hogares, no sin antes recomendarles que se aseguraran bien del empleo que les puedan ofrecer, para evitar este tipo de situaciones.

Cabe recordar que en el parque de la Colosio se concentran varios trabajadores de la construcción, donde llega gente para ofrecerles alguna chamba , pero sin conocerse entre ellos.

A los trabajadores les dijeron que laborarían en un rancho, pero al llegar les pidieron quitar el puesto que divide el predio Balamtun de la cantera. (Fernando Morcillo) Afirman que la campaña no tiene suficiente difusión. (Yolanda Aldana)

Solicitan al Senado desechar la iniciativa contra delfinarios

Especialistas rechazan prohibir la reproducción de mamíferos marinos en cautiverio

CANCÚN, Q. Roo.- Asociaciones de zoológicos, acuarios y criaderos pidieron al Senado de la República desechar la iniciativa que pretende prohibir la reproducción de delfines y otros mamíferos marinos que están bajo cuidado humano, pues aseguraron que dañarán profundamente a estos animales.

La Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar), la Asociación de Especialistas en Mamíferos Marinos (ADEMM) y la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de la República Mexicana, (AZCARM) dijeron que la reforma al artículo 60 bis de la Ley General de Vida Silvestre, aprobada esta semana en la Cámara de Diputados, lejos de preservar a los mamíferos, hará que mueran, pues varios están en peligro de extinción y frenar la reproducción terminaría por desaparecer a la especie.

“Cancelar o prohibir los programas de reproducción vigentes en nuestro país, provocaría daños permanentes en la salud física, mental y social de los delfines, ya que para lograrlo se tendría que separar a los delfines, entre machos y hembras, lo que los afectaría mental y socialmente, al desestabilizar sus grupos y comportamiento social; o bien, se tendrían que suministrar hormonas anticonceptivas de manera permanente, lo que dañaría su salud, con el consecuente dolor y sufrimiento hasta su muerte; además que algunos mamíferos están en peligro de extinción”, dijo Claudia Pérez, Directora Ejecutiva de Amhmar.

Por su parte, Roberto Sánchez, Vicepresidente del Comité de Educación y Bienestar Animal,

Provocaría daños permanentes en la salud física, mental y social de los delfines, ya que para lograrlo se tendría que separar a los delfines, entre machos y hembras”.

CLAUDIA PÉREZ DIRECTORA EJECUTIVA DE AMHMAR

Los Legisladores y protectores de animales siempre se dejan llevar por el sentimentalismo de la vida de los animales. Lo que no saben es que al hacer estas prohibiciones pueden terminar con su vida”.

ROBERTO SÁNCHEZ VICEPRESIDENTE DEL COMITÉ DE EDUCACIÓN Y BIENESTAR ANIMAL

Nunca fuimos incluidos en las decisiones, y esta iniciativa se está dando desde la ignorancia”.

SILVIA BECERRA DIRECTORA EJECUTIVA DE LA ADEMM

de la organización mencionada, dijo que se trata de 300 mamíferos, a nivel nacional, los que serían perjudicados al no permitirles reproducirse, por lo que hizo un llamado a los Legisladores a informarse de las consecuencias y no dejarse llevar por el “sentimentalismo” que está en contra de las pruebas científicas.

“Esta iniciativa nos tomó por sorpresa, ya que no tiene ningún sustento científico. Los Legisladores y protectores de animales siempre se dejan llevar por el sentimentalismo de la vida de los animales. Lo que no saben es que al hacer estas prohibiciones pueden terminar con su vida. Los invitamos a que vayan a los delfinarios, hablen con nosotros, que somos los especialistas, para que se informen”, continuó.

Finalmente, Silvia Becerra, directora Ejecutiva de la ADEMM, advirtió los daños que pueden tener las hembras al frenarles su reproducción y someterlas a hormonas desde que nacen, por lo que seguirán buscando los mecanismos para frenar la iniciativa y no dañar a los animales, que serían los más perjudicados y no sobrevivirían.

“Contrario a lo que se ha difundido, por quienes promueven esta modifi cación, el manejo de mamíferos marinos se encuentra regulado por la NOM-135-SEMARNAT-2004 y es resultado de un proceso que incorpora los puntos de vista de la academia, instituciones reguladoras como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a las instituciones zoológicas con mamíferos marinos y ONG reconocidas internacionalmente,

como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Nunca fuimos incluidos en las decisiones,

y esta iniciativa se está dando desde la ignorancia”, finalizó. (Ana Cirilo)

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Exhortan a los Legisladores a informarse de las consecuencias. Se les darían hormonas anticonceptivas, lo que dañaría su salud. Especialistas señalaron que lejos de preservar a los mamíferos, la ley provocará que fallezcan. Silvia Becerra, Roberto Sánchez y Claudia Pérez. (Rodolfo Flores)

Campeche

Pide Farías más recursos pese a reserva superior a 204 mdp

CANDELARIA, Campeche.- Al alcalde de Candelaria, Francisco Farías Bailón casi se le agota el año y no ha ejercido 204 millones 571 mil 305 pesos en obra pública, de los 335 millones 720 mil 545 pesos con 80 centavos contemplados en el Presupuesto de Egresos 2022, ya que datos oficiales revelan que sólo ha empleado 131 millones 149 mil 241 pesos a través de 115 contratos otorgados en los nueve meses del año concluidos; aun así asegura que no le alcanza y necesitará más recursos para obra y servicios públicos en 2023.

El riesgo para el municipio de Candelaria es visible, pues de no emplear el recurso que proyectó usar, para 2023 podría disminuir el presupuesto por no haber un ejercicio adecuado del dinero; además, el Poder Legislativo podrá cuestionar el uso inadecuado o el por qué no fue ejecutado conforme a las previsiones que el presidente municipal presentó.

La carga fiscal de Candelaria fue proyectada para la edificación de obras y mantenimiento de servicios públicos, pero de acuerdo con el alcalde Farías Bailón, el municipio no tiene capacidad para realizar los trabajos de sostenimiento en obra pública, por lo que requiere intervención del Gobierno Estatal y Federal.

De acuerdo con el Presupuesto 2022, el municipio contempló 335 millones 720 mil 545 pesos

con 80 centavos para inversión pública, dividido en 13 apartados de “Obra pública en bienes de dominio público” el monto representa el 60.26 por ciento de los 557 millones 159 mil 195 pesos etiquetados para la edificación y mantenimiento de bienes inmuebles en el Ayuntamiento.

A través de la Plataforma Nacional del Transparencia (PNT) fue posible encontrar 115 contra-

tos de obra otorgados durante los nueve meses del 2022 por la cantidad de 131 millones 149 mil 241 pesos, lo que representa el 39.07 por ciento de lo otorgado para el periodo, es decir, hasta ahora el alcalde no ha utilizado por completo sus recursos y ya consideró que requiere más dinero para para el ciclo fiscal 2023.

“Candelaria tiene el triple de responsabilidades que el resto

de los municipios, tenemos que atender el tema de agua potable, de alumbrado público, de infraestructura vial, de seguridad y el recurso que tenemos no nos da, tenemos que ver la forma de obtener recursos extra para atender todas las demandas de la población”, expuso.

El alcalde agregó que sólo en la cabecera municipal son 17 colonias que requieren rehabilita-

ción del sistema de distribución de agua potable o instalación de tuberías, dado que aún surten a los pobladores por tandeo.

No obstante, en las más de 200 comunidades de Candelaria las carencias señaladas por el presidente municipal son de vialidades adecuadas, pero éstas solo fueron atendidas con recursos que envía la Federación.

En 2022 le fueron dados 335 millones 720 mil 545 pesos con 80 centavos para obra y servicios
El riesgo para Candelaria es visible, pues de no emplear el dinero que proyectó utilizar, para 2023 podría disminuir su presupuesto. (Especial) El
Poder
Legislativo
podrá cuestionar el uso inadecuado o el por qué no fue ejercido.
Según
el
Edil,
el
municipio
no tiene la
capacidad para efectuar trabajos
de
sostenimiento. Campeche,
martes 25 de octubre del 2022

Aseguran a 12 migrantes cubanos

Fueron detenidos en la carretera federal Villahermosa-Escárcega; se dirigían hacia Cancún

ESCÁRCEGA, Campeche.–

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública a las 02:30 horas lograron asegurar a la entrada de la ciudad sobre la carretera federal Villahermosa-Escárcega, a 12 migrantes cubanos, entre hombres, mujeres y menores, cuando viajaban en tres vehículos particulares, los cuales eran conducidos por tres hombres que fueron detenidos, procedentes de Chiapas con destino a Cancún, Quintana Roo. Fueron puestos a disposición de inmediato al Ministerio Público Federal (MPF), en la sub sede de la Fiscalía General de la República (FGR).

Los hechos se dieron en la madrugada del lunes cuando, los elementos de la dirección de Seguridad Pública, mantenían vigilancia en la entrada de la ciudad, sobre la carretera federal Villahermosa–Escárcega, cuando vieron circular tres vehículos particulares, al cuales marcaron el alto a sus tres conductores.

Notaron que viajaban con ellos varias personas, entre hombres, mujeres y menores de edad, les solicitaron su documentación y esto puso nervioso a los viajeros, que al no poder acreditar su identidad con algún documento oficial, aceptaron que eran de nacionalidad cubana y que estaban de manera ilegal en el país. Enseguida los conductores de los tres vehículos fueron detenidos y los 12 migrantes asegurados, los tres hombres fueron trasladados a la Subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) y puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) para los tramites de ley, y se abra un expediente por tráfico de personas y en las próximas horas se defina su situación jurídica.

Mientras que los cubanos fueron entregados a la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM), Para que después de los tramites de ley, sean repatriados a su país de origen o en otro caso pidan asilo en México. (Joaquín Guevara)

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Desde temprana hora agentes estatales colocaron puntos de revisión aleatorios en diversos puntos de la ciudad derivado a los últimos hechos violentos, cuyos uniformados se centraron en la búsqueda de motocicletas irregulares, tráfico de armas o sustancias así como en coches “sospechosos”.

El primer “retén” se realizó a eso de la 1:00 hora, cuando efectivos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), se postraron sobre la avenida CTM entre Minas y Fidel Velázquez, sitio donde en la últimas horas se generaron hechos violentos.

Por cerca de una hora, los policías le marcaron el alto a vehículos así como a motociclistas, a los cuales se les checó los datos en la denominada “plataforma México” y corroborar que no cuenten con reporte activo de robo sumado a esto se checó los datos de los conductores para evitar que no cuenten con alguna orden activa de aprehensión.

En dicho sector el cual es conocido como “foco rojo” no se encontró a ninguna persona sospechosa,

Realizan operativos de revisión aleatorios

sin embargo en las últimas horas se generaron tres reportes, una de ellas por la detonación de armas de fuego (Minas), una pelea con asegurados por problemas amorosos (Fénix) y una persona lesionada en una pelea entre pandilleros en la unidad habitacional Siglo XXI.

Trascendió en el lugar que algunos conductores externaron su

molestia por los operativos ya que argumentaron que solo les quitaban tiempo como fue el caso de un supuesto doctor quien se tornó agresivo al no querer detenerse, pese a no estar bajo los influjos del alcohol se negó a la entrega de sus documentos pero al temer a ser arrestado accedió a las órdenes de la policía.

Por los hechos violentos que

acontecieron durante el inicio y transcurso del fin de semana, los operativos persuasivos continuaron, el primer caso se llevó a cabo en la avenida Lázaro Cárdenas, sitio donde huyeron los sicarios, en ese sector se revisó camiones de carga, camionetas y motos, pero a diferencia los uniformados checaron automotores con placas que no eran de Cam-

peche, en dichas acciones solo se registraron 4 sanciones administrativas por carecer de documentación.

Sobre la avenida Antigua a Kalá, a la altura de la ex zona de tolerancia se llevó de manera simultánea otro operativo, en ese sector se levantaron 5 multas por falta de licencia y documentación.

Entre los indocumentados se encuentran hombres, mujeres y menores de edad provenientes de la isla caribeña. (J. Guevara) Los tres “polleros” fueron remitidos a la Fiscalía. (Joaquín Guevara) Fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal Buscaban motos irregulares, tráfico de armas o sustancias. (D.H.) Se registraron 4 sanciones por carecer de documentación. (D.H.)
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022

Policía

Terror en la carretera a X’matkuil

Nueve lesionados deja el choque de una vagoneta y un autobús, ambos del transporte público

Al menos nueve personas, entre ellas dos menores de edad, resultaron lesionadas al colisionar por alcance una camioneta del transporte público contra la parte trasera de un autobús urbano, en la calle 50 entre 233-A y 235 de la comisaría de X’matkuil , ubicada en el Sur de Mérida.

De acuerdo con datos obtenidos en el lugar, en la vagoneta, de la marca Volkswagen, viajaban 10 personas. Todas cayeron de sus asientos y acabaron con golpes y fue necesaria la presencia de paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para ser atendidas.

Una mujer fue abordada en una ambulancia y trasladada a un hospital. Los otros recibieron pases médicos de parte de las aseguradoras para que acudieran a distintas clínicas.

Según la versión de algunos testigos, los hechos ocurrieron cuando el guiador de la camioneta marca Volkswagen, matrícula de circulación A-916-YSA, habilitada como

transporte público de la ruta Molas-Mérida, que transportaba a 10 personas, transitaba en la calle 50 rumbo a la hacienda de X’matkuil para dejar a sus pasajeros.

Delante de la unidad iba la de transporte urbano, marca Mercedes Benz, numeral A-04335-Z de la ruta 50 X’matkuil. Este segundo vehículo se detuvo para que bajaran pasajeros en la esquina. El conductor del Volkswagen no se percató de esa maniobra y se impactó en la parte trasera del camión.

A consecuencia del impacto, los pasajeros de la vagoneta resultaron policontundidos, entre ellos una mujer que quedó atrapada dentro de la camioneta. Acudieron al sitio agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo de la vialidad. También llegaron paramédicos de la misma corporación policiaca para atender a los lesionados.

La Unidad de Siniestros y Rescates arribó para sacar a la pasaje-

ra que quedó atrapada dentro del vehículo de transporte. La circulación en la calle 50 de Norte a Sur fue cerrada en ese tramo. El carril que viene de Sur a Norte fue habilitado como doble sentido, mientras

se hacían los trabajos para rescatar y atender a los lesionados.

En la camioneta viajaban 10 personas, a quienes los representantes de las aseguradoras les proporcionaron un pase médico en

clínicas particulares. Ninguno requirió ser trasladado a un hospital, aunque la ambulancia Y-25 estaba disponible por cualquier eventualidad que pudiera surgir.

Al parecer, el chofer de una unidad Volkswagen no se percató de que el camión urbano se detuvo y lo impactó. Todos los ocupantes resultaron con golpes. (E. Pinzón) Los paramédicos atendieron a los afectados en el sitio. El impacto al Mercedes Benz fue en el lado izquierdo. La colisión ocurrió en la calle 50 entre 233-A y 235. Una mujer quedó atrapada dentro de la camioneta; tras ser rescatada fue trasladada a un hospital.

Colisionan un Gol y una Saveiro

Camioneta se impacta contra un domicilio en remodelación, en calle 63 con 48 del Centro

La conductora de un automóvil, marca Volkswagen línea Gol, chocó en el costado de una camioneta a la que proyectó contra el muro de una casa en remodelación, en la esquina de la calle 63 con 48 del Centro.

Según la versión de algunos testigos, los hechos ocurrieron cuando la guiadora del Gol, placas de circulación USS-730-H, del Estado de Quintana Roo, transitaba en la calle 48 de Sur a Norte. Sin embargo, al llegar a la 63 no se percató de la señal de alto de disco y colisionó a la camioneta Saveiro, matrícula YU-7586-C, que era manejada en la 63 de Poniente a Oriente.

La fuerza del golpe ocasionó que la camioneta se impactara contra unas maderas que están colocadas para evitar que el material de construcción que sirve para las reparaciones del domicilio dañara alguno de los vehículos que pasan por ese lugar.

A pesar de lo aparatoso del percance, los dos conductores solamente tuvieron golpes leves. Acudieron agentes de la Policía Municipal de Mérida (PMM) para hacerse cargo del percance.

También llegaron paramédicos de la misma corporación policiaca para atender a los involucrados, pero ninguno requirió la intervención de los técnicos en urgencias médicas (TUM). El chofer de la camioneta comentó que la joven que conducía el Gol estaba entretenida con el teléfono celular y por eso no se percató de la señal de alto y cruzó la calle sin precaución.

Uno de los albañiles que trabaja en la remodelación del edificio dijo que apenas había terminado de poner, junto con un compañero, parte del escombro en ese lugar. Después escucharon el ruido fueron a averiguar y se dieron cuenta de lo que había sucedido.

El chofer de una grúa del servicio particular se encargó de retirar los vehículos para llevarlos a sus respectivos talleres donde serían reparados. El representante de la aseguradora atendió a ambos vehículos, ya que los dos tenían contrato con ella. Los agentes municipales cerraron la circulación, mientras el chofer de la grúa maniobraba para llevar los vehículos.

(Ernesto Pinzón)

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, identificado con las iniciales J.P.A., por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión con fines de comercio de los narcóticos cannabis y cocaína.

Ante la acusación, el Juez de Control que presidió la audiencia decretó que el inculpado deberá permanecer bajo la medida cautelar de prisión preventiva por los hechos ocurridos en días pasados en la colonia Emiliano Zapata Sur III, ubicad en el Sur de Mérida.

Después de cumplirse la orden de cateo, a cargo de elementos de la FGE y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el encausado fue turnado a los fiscales para que se integrara la carpeta de investigación correspondiente, que se judicializó bajo la causa penal 339/2022 y desahogada ante la Juez Primera de Control, quien durante la audiencia inicial declaró legal la detención del sujeto imputado.

Durante el desarrollo de la diligencia, realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para

Será procesado por narcomenudeo

solicitar la vinculación a proceso del implicado. Sin embargo, este se acogió al término constitucional al que tiene derecho para que se le concediera la ampliación

del tiempo para que resolviera su situación jurídica. Luego de valorarlo, la autoridad judicial convocó a las partes interesadas para continuar la audiencia mañana.

Después de ser presentada la denuncia, los especialistas de la Fiscalía inciaron las indagatorias para integrar la carpeta de investigación y según la narrativa de

los hechos contenida en el expediente, el pasado 19 de octubre se cumplimentó una orden de cateo, que emitió un Juez de Control, en el predio ubicado en la calle 84-A entre 159 y 161 de la citada colonia. Durante la dilgencia judicial fueron localizados los narcóticos mencionados y como la cantidad superó el peso permitido para el consumo personal y no había un persmiso de por medio para poseerlo, los agentes federales y estatales detuvieron al individuo y se procedió a la confiscación de los narcóticos mencionados.

Antes de que la autoridad judicial decretara concluida la audiencia, los fi scales litigantes asignados al caso por la Fiscalía, expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Tras valorarlos, el Juez de Control las aceptó y accedió. Esa disposición se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso penal contra el acusado hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados y que motivaron el actual juicio.

2 Policía Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Testigos comentaron que la conductora de un Volkswagen se pasó una señal de alto en la esquina. Los agentes municipales se encargaron del tránsito. Al parecer, la automovilista se distrajo con el celular.
Los involucrados solamente sufieron
golpes leves. Tras un cateo en la Emiliano Zapata Sur, un sujeto permancerá en prisión preventiva. (POR ESTO!)

Una mujer y su hija se accidentan

La guiadora de un auto dormita y se sale en el kilómetro 95 de la carretera Mérida-

Una mujer, identificada como Magaly Osalde Pech, de 42 años de edad, originaria de Tizmín, viajaba de Mérida a ese municipio, pero en el kilómetro 95 de la carretera federal, al parecer se dormitó y su vehículo acabó fuera de la carpeta asfáltica.

Al volantear invadió el carril contrario, su automóvil cayó a una hondonada hasta que se detuvo al chocar contra una albarrada. La guiadora salió ilesa, pero su hija de 15 años de edad que la acompañaba presentó lesión en la muñeca izquierda y se quejaba de dolor. Al momento del impacto con las piedras se abrieron las bolsas de aire del coche.

Llegaron al lugar agentes de la Policía Municipal de Buctzotz y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes auxiliaron a los ocupantes del automotor y las trasladaron al centro médico 24/7.

De acuerdo con datos obtenidos, Magaly conducía su vehículo de color azul de Poniente a Oriente, pero en el mencionado kilómetro presuntamente la dominó el cansancio, se dormitó e invadió el carril contrario de la cinta asfáltica.

En ese momento no venía ningún vehículo, lo que contribuyó a que el percance no se conviertiera en tragedia. El vehículo accidentado destruyó varios metros de albarrada de un domicilio cercano a la periferia de Buctzotz. La conductora del vehículo solicitó el apoyo de su aseguradora.

Choque en Mérida

Un automóvil marca Chevrolet Spark y un autobús del transporte público colisionaron en el cruzamiento de las calles 52 con 73-A del Centro, en la esquina conocida como El Encuentro Completamente destruida quedó la parte frontal del vehículo Spark , que fue colisionado por la unidad de pasajeros en el cruce de las calles 52 con 73-A del Centro. De acuerdo con el parte de la Policía Municipal de Mérida (PMM), el compacto era manejado en el sentido de Poniente a Oriente, pero en la 52, el conductor no se percató de la

señal de alto e invadió el carril donde circulaba el autobús A-46 de la ruta 50 Penal Paso Texas

La escasa distancia impidió que el chofer de la unidad de pasajeros alcanzara a frenar, así que impactó la parte frontal del Spark, que terminó unos metros adelante de donde recibió el golpe.

A pesar de la fuerza del impacto, ninguno de los ocupantes de los automotores resultó lesionado de gravedad, así que los agentes municipales solamente tomaron datos de los daños materiales.

Los uniformados dirigieron el tránsito para prevenir a otros conductores y evitar otro accidente. Luego, el chofer de una grúa particular se encargó de remover los vehículos, trasladarlos a algún taller para su reparación y los oficia-

Muere atropellado

Un hombre, identificado como José Adalberto Canul Solis, de 36 años de edad de la comunidad de Dzununcán, comisaría de Motul, se dirigía a su escuela, en moto, a impartir clases en Tahmek cuando fue atropellado por un autobús, con placas 359 RM-9, en la carretera Motul-Cacalchén.

El accidente se registró en las primeras horas de la mañana a unos metros del rancho donde se trabaja en la producción de mojarra tilapia. El motociclista falleció instantáneamente y su vehículo quedó tirado junto a él.

De acuerdo con datos obtenidos, el proferos se dirigía a Ca-

calchén para que en el vehículo de su compañero docente acudieran a cumplir con su labor educativa. Después del accidente, el conductor del camión de pasaje llegó a Motul y en la calle 26 entre 37 y 39 abandonó la unidad. El sitio del accidente y el paradero del autobús fueron delimitados por elementos de la Policía Municipal para las diligencias correspondientes.

Se supo que José Adalberto Canul Solís incursionó durante muchos años en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Coordinación 03 con sede en Motul y que era muy apreciado por la gente de su comunidad y alumnos.

Cae de un zapote

Una persona de la tercera edad

que cortaba un árbol de zapote en su predio ubicado en la calle 51 entre 66 y 68 de la colonia San Francisco de la ciudad de Tekax, ubicada en el Sur del Estado, y resultó con una herida sangrante en la cabeza.

El percance ocurrió a las 13:00 horas, cuando Lázaro, de 62 años de edad, cortaba algunas de las ramas de la mata porque ponía en riesgo algunas construcciones cercanas. Sin embargo, embargo, en un momento dado el abuelito perdió el equilibrio y se cayó desde lo alto. Ante el fuerte golpe, se ocasionó una herida abierta en la frente. Acudieron paramédicos de la Cruz Roja, le controlaron la hemorragia y después de estabilizarlo decidieron trasladarlo al Hospital General de Tekax.

Policía 3Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
les reabrieron el tránsito vehicular. Al salirse de la carpeta asfáltica el automtor derribó varios metros de albarrada. Un camión atropelló y mató a un profesor que se dirigía en motocicleta a Cacalchén.

Enviado a prisión por daño ajeno

Sentencia de un año y tres meses de prisón dictaminó un Juez de Control contra un hombre, identificaco como Juan Ángel C.E., en procedimiento abreviado, tras confesar que el 5 de mayo pasado arrojó objetos contra los peatones y vehículos en la colonia Emiliano Zapatra Sur III Según el expediente, un conductor que resultó afectado solicitó ayuda policiaca, cuando arribó una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a la calle 177 entre 92-A y 94, de la mencionada colonia, recibió un botellazo en una de las ventanillas, lo que ocasionó que estallara el cristal.

El envase quedó dentro de la unidad oficial, así que los unifor-mados detuvieron a Juan Ángel, a quien trasladaron al Complejo de Seguridad ubicado en el Anillo Periférico Poniente. Luego de la integración de la carpeta de investigación, el acusado fue turnado al Juzgado Segundo de Control, con el cargo daño en propiedad ajena contra un servidor público.

Durante el procedimiento abreviado fueron aceptadas las pruebas en su contra y se le dictó el fallo condenatorio luego de que aceptó que incurrió en el delito y se declaró culpable de los hechos imputados. Además de la pena privativa de la libertad tendrá que pagar una multa de 35 días de salario como multa, equivalente a 6 mil 51 pesos y 3 mil 900 pesos por concepto de reparación del daño. Se le amonestó para que no reincida y se le suspendieron sus derechos políticos.

Agrede a su pareja

Acusado de agredir a su pareja tras irrumpir por la fuerza en casa de la afectada, un sujeto, con iniciales J.O.C., fue vinculado a proceso y portará un brazalete electrónico por el delito de violencia familiar y lesiones que tardan en sanar menos de 15 días.

De acuerdo con el expediente, los hechos registrados el pasado 15 de octubre en la Unidad Habitacional Cordemex. Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron las pruebas ante la autoridad judicial, en las que detallaron que luego de no poder entrar al domicilio de la afectada rompió el marco de la puerta principal para acceder y agredirla, razón por la cual se presentó la denuncia.

Después de la imputación bajo la causa penal 336/2022, el acusado fue vinculado en el Juzgado Segundo de Control, donde el Juez valoró las pruebas aportadas por los fiscales y ratificó las medidas cautelares contra el indiciado. Entre las diversas disposiciones están la prohibición de salir del Estado; se mantendrá alejado hasta 20 kilómetros del domicilio de la afectada; tampoco podrá acercarse a la denunciante, además de usar el localizador electrónico. La autoridad judicial otorgó a los representantes de la Fiscalía plazo de tres meses para el cierre de las investigaciones.

Vinculado por un millonario fraude

Un falso ingeniero se beneficia con dinero de construcciones incumplidas

Luego de dos audiencias públicas, una llevada a cabo el pasado sábado 22 y otra el ayer, en el Juzgado Primero de Control, un Juez de Control encontró los elementos suficientes para dictar auto de vinculación a proceso penal contra Luis Iván C.R., en ambos casos, por el delito de fraude.

De acuerdo con el expediente, en la primera audiencia se reclamó el daño patrimonial de un monto superior a 1.5 millones de pesos; en el de ayer poco más de 123 mil pesos.

Ante las evidencias aportadas por la parte acusadora, el Juez ratificó las medidas cautelares impuestas en la audiencia de imputación.

Entre estas disposiciones judiciales se incluyen que el acusado deberá acudir a fi rmar de manera mensual en el Centro de Medidas Cautelares, tendrá que presentar garantías económicas.

Tiene prohibido salir del Estado, estará bajo vigilancia y la portación de un dispositivo localizador en uno de los tobillos.

Según la narrativa de hechos, asentada en la carpeta de investigación que integraron los representantes de la Fiscalía General del Estado, el ahora imputado se presentó como ingeniero y con una vasta experiencia para construir; también se ostentó como dueño de

una empresa de construcción.

Además, se comprometió a construir tres inmuebles; sin embargo, según la indagatoria no aplicó el dinero en forma adecuada y obtuvo un lucro por más de millón y medio de pesos. En la otra causa penal se expone que el 23 de junio del 2017,el afectado Álvaro Israel J.P. realizó

una compra a la sociedad denominada “Construcción y Comercialización de Yucatán” ubicada en la calle 4 entre 5 y 7 de la colonia Felipe Carrillo Puerto, en el Norte de Mérida, en la cual presuntamente el ahora imputado se ostentó como socio y vendió material para construcción por un monto de 123 mil

830 pesos, pero no entregó el producto de la compra. En uno de los asuntos se concedió 3 meses para el cierre de la investigación y en el otro 6 meses para seguir con las investigaciones complementarias para poder finiquitar el proceso penal por los delitos de fraude.

4 Policía Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Un juez encuentra culpable a un sujeto por arrojar objetos a peatones y vehículos en el Sur
Un sujeto desfalco más de 1 millón 800 mil pesos. En tres meses definirán su situación. (POR ESTO!)
La República 5Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022

Aprueban Ley de Ingresos 2023

En Comisiones del Senado se acepta la minuta; los dictámenes se discutirán hoy en el pleno

CIUDAD DE MÉXICO.- Los dictámenes de la Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, fueron aprobados por las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos Segunda del Senado.

En la tarde de hoy serán discutidos los dictámenes y podrían ser aprobados por el pleno del Senado.

La Ley Federal de Derechos fue aprobada por 19 votos a favor y 10 en contra; mientras que la Ley de Ingresos de la Federación se avaló con 19 votos a favor y nueve en contra.

Noé Castañón y Luis David Ortiz, senadores del partido Movimiento Ciudadano, y el panista Damián Zepeda, anunciaron que presentarán votos particulares en torno a los dos dictámenes.

Por su parte, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, afirmó que la economía de México continúa fuerte y en crecimiento, tendencia que se mantendrá en el próximo 2023 a pesar de los temores que existen de una posible recesión a nivel mundial.

“El Paquete Económico 2023 es prudente, realista y brinda certidumbre a personas, a empresarios e inversionistas que confían en México”, aseveró el funcionario.

Aseguró que el paquete económico 2023 cuenta con una base nominal de ingresos prudente y re-

alista en sus estimaciones y, lo más importante contribuye a brindar certidumbre a las personas, a los empresarios y a todos los inversionistas que confían en el país.

“Da certidumbre a las personas, porque garantiza el gasto de los programas sociales, también brinda certidumbre a los empresarios porque no se suben ni se crean nuevos impuestos. Además de lo anterior, otorga certidumbre a los

Detienen el pase de la GN a la Sedena

CIUDAD DE MÉXICO.- Karla Macías, jueza de distrito, le otorgó la suspensión definitiva a la organización Uniendo Caminos México (UCMéxico) contra el decreto por el que se incorpora la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El pasado 13 de octubre, la Jueza otorgó a UCMéxico, Unión Cívica 1 país, Firma Jurídica AC&AC A Asociados, Tojil, EeK, y ciudadanos, la primera suspensión provisional en los 53 juicios de amparo colectivos que interpusieron con el fin de que se declarara inconstitucional el traspaso de la GN a la Sedena.

La Jueza destacó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció que los Estados deben limitar el uso de las Fuerzas

Armadas (FA) para el control de la criminalidad. Argumentó que el entrenamiento que reciben está dirigido a derrotar un objetivo legítimo y no a la protección y control de civiles, entrenamiento que es policíaco.

El 19 de octubre, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Sexto Circuito de Guanajuato revocó la suspensión provisional que ordenaba al gobierno frenar la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena.

Las autoridades dijeron que la suspensión debía negarse y que la inaplicación de una ley de seguridad contraviene el orden social, que impide la consolidación de la GN como cuerpo policial permanente bajo control operativo del Ejército.

inversionistas, ya que continúa con la estabilidad macroeconómica y macrofiscal. Pero, sobre todo, con el anclaje de la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto”, señaló.

El subsecretario adelantó que se continuará controlando el precio de la gasolina, para que no suba más allá de la inflación. Recordó que para este año se subsidiará con 326 mil millones de pesos. (Agencias)

FGR desestima litigio contra Pío

CIUDAD DE MÉXICO.- Se decidió no ejercer acción penal alguna en contra del hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Pío López Obrador, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) considerara que no cometió algún delito electoral.

El licenciado Héctor Sánchez Zaldívar, agente del Ministerio Público, determinó que el hermano del mandatario mexicano no cometió ningún delito, esto en referencia a los videos que circularon donde se le vio recibir dinero del exfuncionario David León en las elecciones del 2015.

Se autorizó que la determinación de ayer, “sin mayor preámbulo”, se remita al archivo definitivo de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FEDE), ya que se notificó que se resolvió de manera definitiva que Pío López Obrador no cometió el delito de financiamiento ilegal para campañas de apoyo a favor del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Aunado a lo anterior, se indicó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indagaron sobre la información que se difundió en un medio de comunicación; sin embargo, se encontró que el personaje no incurrió en operaciones de procedencia ilícita.

En los documentos se puede leer: “Se determina el No Ejercicio de la Acción Penal en la carpeta de investigación en que se actúa por los hechos denunciados, en contra de los imputados Pío Lorenzo López Obrador y David Eduardo León Romero”.

Conviene destacar que la medida también fue aplicada para el excoordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero, quien presuntamente autorizó la grabación de las cintas.

El abogado de López Obrador, Pablo Hernández Romo Valencia, indicó que el hermano del titular del Ejecutivo Federal se encuentra contento. (Agencias)

6 La República Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Se avaló la idea con 19 votos a favor y nueve en contra. (POR ESTO!)
(SUN)
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 8,970$443,884.42 8,593$1’003,492.47 6,450 3461124 89141819 07535 00037 48245 6540 1 117 3,164 20,627 $132,544.97 $1,068.36 $43.46 $10.00 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5º 14 13 12 11 10 TOTALES 1 22 339 2,531 PUEBLA F BARCELONA WOLVERHAMP FIORENTINA ATALANTA MONCHENGLAD DEMIRSPOR JUAREZ F ATH. BILBAO LEICESTER INTER MILAN LAZIO FRANKFURT KONYASPOR E-V-V-E-E-V-V-L-L-L-V-L-V-V V-L-V-V-V-V-E AGUILAS MONTERREY BETIS GIRONA CHELSEA LEEDS ROMA LILLE VITORIA BRAGANTINO SANTOS ATL. GO CUIABA PATRIOTAS TOLUCA PACHUCA ATL. MADRID OSASUNA MAN. UNITED FULHAM NAPOLES MONACO BOAVISTA PARANAENSE CORINTHIANS CEARA GOIAS BUCARAMANGA $1’060,071.60 $42,161.93 $2,736.17 $418.83 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º7 TOTAL A REPARTIR 952$2,938.49 236 4,616 35,374 $2,003.16 $54.68 $10.00 7 03440 $267,333.46 7,675$473,946.28 16,738$1’137,908.01 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos y concurso celebrados el lunes 24 de octubre de 2022 SORTEO NO. 9409 23,909$601,320.53 2,893$3’975,254.42 $2’797,442.48 SORTEO NO. 9410 40,226$1’078,888.64 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al público a las extensiones de 5434 a la 5443. $10 PESOS SORTEO NO. 29529 SORTEO NO. 29528 SORTEO NO. 29530 SORTEO NO. 29531 SORTEO NO. 29532 Resultados del concurso No. 2148 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA 6.7 MILLONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1234567891011121314 1234567 $15 PESOS $5 PESOS
Jueza dijo que las FA desconocen el manejo de civiles. (POR ESTO!)

Ataque a novio, posible confusión

Fiscalía de Sonora señala que la agresión en una boda en Caborca pudo ser para otra persona

CABORCA, Son.- En las investigaciones sobre el asesinato del novio de una boda, al salir de una iglesia el sábado por la noche en Caborca, Sonora, la hipótesis más destacada es que su ejecución pudo ser una confusión, indicó ayer la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Esto, según las indagatorias, debido a que el sujeto armado que llegó hasta la iglesia para cometer el crimen, presuntamente buscaba asesinar a otra persona que también contrajo nupcias, el mismo día, pero en otra ciudad del Estado de Sonora.

Los hechos ocurrieron la noche del sábado en la iglesia católica de Nuestra Señora de La Candelaria, ubicada en el Centro de Caborca, y según testigos, cuando los novios salían del templo y eran felicitados por familiares y amigos, un hombre se coló entre los presentes y disparó a quemarropa contra el novio, originario de Durango, pero residente de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Luego de asesinar al hombre, el

Aumenta violencia a mujeres

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

Los casos de violencia familiar, física, psicológica, sexual y económica han ido al alza en Ciudad Juárez, Chihuahua, una situación que se aceleró con la pandemia de COVID-19, pero que ya venía presentándose desde antes.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de las Dinámicas de Relaciones del Hogar, en el Estado de Chihuahua, el 71% de las mujeres de 15 años o más experimentaron algún tipo de violencia en su vida, y 43% de ellas, la sufrió en los últimos 12 meses.

Además, el 80.7% de las mujeres que han experimentado alguna situación de violencia física y sexual por parte de su pareja no denunciaron o solicitaron algún tipo de apoyo.

Entre septiembre de 2021 y agosto de 2022, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Ciudad Juárez atendió a poco más de mil mujeres que por primera vez se acercaron a solicitar algún tipo de servicio.

De ellas, 21% (213) reportó un nivel de violencia grave, mientras que 45% (452) reportó un nivel de riesgo moderado.

En cuanto a los principales detonantes de violencia, se señalan desde “cuestiones del diario vivir”, así como la cultura y el machismo, entre otros aspectos.

Gladys Román, coordinadora de Unidades de Atención Especializada del IMM, explicó que en el caso de muchas mujeres el hogar se ha vuelto un espacio inseguro para ellas y sus hijos.

sicario siguió disparando y también hirió a varios invitados, entre ellos una mujer, y posteriormente huyó, según se puede apreciar en videos publicados en redes sociales.

“Después de los peritajes de trazabilidad balística, se confirma que se trató de un ataque directo”, explicó la Fiscalía General de Justicia de Sonora en conferencia de prensa.

“A 24 horas de las acciones de investigación, inteligencia y entrevistas a testigos, cobra relevancia, una de las líneas de investigación, sin descartar las demás”, añadió la institución en su postura.

La destacada línea de investigación, señaló la Fiscalía, “indica que el ataque directo al novio pudo haber ido dirigido a otra persona que el mismo día contrajo nupcias en otra ciudad y que podría ser el móvil de la agresión, que terminó con la vida de la víctima en Caborca y lesionó a una mujer tras la boda religiosa”.

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal enfatizó

que todavía “no descarta ninguna línea de investigación y que continúan realizando todos los peritajes de criminalística y balística de campo necesarios”, a fin de esclarecer plenamente los hechos, y dar con los probables responsables para hacer justicia.

Hasta el momento, la Fiscalía de Justicia no ha reportado la detención de ningún sospechoso relacionado a estos hechos, pero están investigando la probable participación de un hombre que llegó herido de bala, por su propio pie, al Hospital General de Caborca.

La persona asesinada fue identificada como Marco Antonio Rosales, originario del Estado de Durango pero con residencia en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

En las investigaciones trabajan agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional, de la Fiscalía de Sonora y de la Policía Municipal. (EFE)

Protestan en la UNAM por caso de violación

CIUDAD DE MÉXICO.- Estudiantes de CCH Sur llegaron ayer por la tarde a la torre de Rectoría de Ciudad Universitaria para exigir justicia por la alumna que presuntamente fue agredida sexualmente en los baños de la institución.

Los manifestantes lanzaron consignas y con pancartas denunciaron que se resuelva esta situación y se identifique y capture al agresor.

“Venimos a estudiar, no a ser violadas” o “Si la UNAM no te cuida, yo lo haré”, fueron parte de las consignas que algunas estudiantes mostraron en sus carteles.

Un grupo de manifestantes feministas pintaron diversas paredes de la universidad, así como trataron de romper ventanas con diferentes herramientas, con el objetivo de que se resuelvan las exigencias.

Tras los hechos violentos registrados el pasado viernes en el CCH Sur, por parte de diversos colectivos de este plantel por el presunto caso de abuso sexual la semana pasada, poco después de mediodía comenzó una marcha a la explanada de Rectoría de la UNAM ayer a medio día.

Minutos antes de las 14:00 horas el contingente llegó a inmediaciones de Ciudad Universitaria, donde se vieron con otros colectivos y colectivas que se sumaron a la protesta.

FGJ abre investigación

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades sobre la presunta agresión sexual de la que fue víctima una estudiante del CCH Sur el pasado 17 de octubre, en el plantel educativo ubicado en la colonia Jardines del Pedregal, alcaldía Coyoacán.

Al recibir la querella, personal de la Coordinación General de Investi-

gación de Delitos de Género y Atención a Víctimas entabló contacto con la agraviada, para poner a su disposición servicios multidisciplinarios como trabajo social, psicología, atención médica y asesoría jurídica.

Según la denuncia ante la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, la víctima ingresó a los sanitarios del plantel, donde señaló haber sido agredida por un individuo. (SUN)

La República 7Mérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022
Los manifestantes exigieron que se resuelva el caso. (Cuartoscuro)
(SUN)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General:

Menéndez

Desacelera

La inflación general en México se redujo a 8.53% en la primera quincena de octubre: INEGI; AMLO celebra la baja en el indicador, dice que es “poco, pero ya NO está creciendo” / Nuevo Fiscal del Caso Ayotzinapa advierte que se “tocará a quien sea” / Se equivocaron de novio, revela Fiscalía de Sonora, tras asesinato en iglesia de Caborca / Llega a la CDMX la primera carga de las escuderías de Fórmula 1 para el Gran Premio de México La República 3, 4 y

LAS grandes cajas, con los logos, colores y números de los pilotos, fueron trasladadas desde el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” al Autódromo “Hermanos Rodríguez”.- (POR ESTO!) LAS autoridades sonorenses informaron que la hipótesis más destacada es que la ejecución de un hombre, luego de su boda, pudo ser una confusión, según las investigaciones.- (POR ESTO!)
Alicia
FigueroaMérida, Yucatán, martes 25 de octubre del 2022 Año 32 No. 11527 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00
7
RISHI
Sunak será el nuevo Primer Ministro del Reino Unido; ganó las primarias del Partido Conservador.- (AFP)
ROSENDO Gómez
se reunió con los padres de los normalistas y prometió responsabilidad, honestidad e imparcialidad en la indagatoria.- (
POR ESTO!
) EL Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio el dato que contrasta con el 8.76% de la primera quincena de septiembre pasado, cuando se alcanzó el índice más alto desde el año 2000. El Presidente atribuyó la desaceleración a que se detuvo el incremento de los precios.- (Cuartoscuro) Deportes 1 FUTBOL AMERICANO NFL TEMPORADA 2022-2023 g 33- 1433 4 DÍA MUNDIAL DE LA ÓPERA Internacional 5 El arte de las emociones Chicago Bears pasa por encima de New England Patriots a domicilio RISHI SUNAK 42 años Es el Primer Ministro más joven en 200 años Fortuna: 730 millones de libras (826 mdd) Será el primer descendiente indio en habitar Downing Street

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.