PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2023

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023 Año 32 No. 11634

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Saludable

Yucatán queda libre de influenza aviar y las autoridades levantan la cuarentena; descartan desabasto de productos, pero escasean en comercios / Plantas de cerdos, cementeras y caleras afectan la producción de alimentos, coinciden expertos de la cumbre Biosphera / Cancelan definitivamente proyecto inmobiliario sobre 712 has de uso ejidal en Ixil

28 días de cuarentena en Yucatán

15 granjas infectadas

$65 el precio del kg de huevo

$80

“se cotiza” el kg de pollo

DESDE hoy, las unidades de producción infectadas por el virus AH5N1 vuelven a la normalidad, anunció la Asociación de Avicultores; la Sader levantó las restricciones para la movilización de productos avícolas locales.- (Diana Várguez)

Llega hoy el Presidente a Yucatán; tendrá actividades en la Península

La Ciudad 4

Despliegue de policías en el aeropuerto: detienen a dos “ladrones”

La Ciudad 12

La Ciudad 3, 7 y 9

EDUARDO Rendón, subdirector del Fondo Mundial de la Naturaleza, advirtió: ejidatarios y agricultores son los verdaderos dueños de la tierra y debe protegérseles de las grandes empresas.- (Saraí Manzo)

PENÍNSULA EN DATOS

LA organización comunitaria “Defensores del Territorio y del Medio Ambiente” informó que Aludra, de la constructora Gamkov.mx, devastó 16 hectáreas de áreas verdes.- (POR ESTO!)

Gira de la titular de la SEP, Leticia Ramírez, con el secretario Liborio Vidal

La Ciudad 6

TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN

Mueve las aguas de la política el destape del Amigo Libo.

Gaspar Quintal se perfila para encabezar al PRI

Aumentan en la región picaduras de animales ponzoñosos e insectos a humanos

En Yucatán, Campeche y Quintana Roo se registró un total de 306 personas que sufrieron algún accidente con reptiles, artrópodos, peces u otras especies, de acuerdo con datos de la SSA. Los detalles, en la investigación de Por Esto!

La Ciudad 14 y 15

¿Hay distanciamiento entre Cecilia y Renán?

La Senadora Verónica Camino actúa con poca seriedad.

La Ciudad 2

La República

Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023

Frenan las grasas trans

Diputados avalan dictamen que veta los aceites parcialmente hidrogenados

CIUDAD DE MÉXICO. - El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer adicionar el artículo 216 Bis a la Ley General de Salud, para establecer que aceites y grasas comestibles, así como alimentos y bebidas no alcohólicas, no podrán contener en su presentación para venta al público aceites parcialmente hidrogenados, conocidos como grasas trans, que sean añadidos en su proceso de elaboración industrial.

El dictamen que se envió al Ejecutivo federal para su publicación establece que no podrá exceder dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada 100 partes del total de ácidos grasos; la Secretaría de Salud (Ssa) establecerá las bases de regulación para éstas en la producción industrial.

El alto consumo de grasas trans aumenta el riesgo de muerte por cualquier causa en 34%, y por cardiopatías coronarias en 28%, así como el riesgo de aparición de cardiopatías coronarias en 21%.

“Se han observado aumentos

no significativos de 7% y 10% en el riesgo de muertes por accidente cerebrovascular isquémico y por diabetes”, señala el dictamen. Las grasas trans pueden encontrarse en productos horneados como pasteles, galletas y tartas, palomitas

A LA OPINIÓN PÚBLICA

de maíz para microondas y frituras.

“Con el objetivo de retomar las recomendaciones de organismos internacionales, como la OMS y la OPS, así como la tendencia global a sustituir los ácidos grasos trans en la producción industrial, se propone

Deja balacera un muerto y tres heridos

alinear la legislación mexicana al Plan de Acción para Eliminar los Ácidos Grasos Trans de Producción Industrial 2020-2025, y a la Declaración de Río de Janeiro”, se indicó. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los ácidos grasos trans de producción industrial son un factor prevenible que contribuye de forma importante a la carga de las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en la región de las Américas. La eliminación de grasas trans de los alimentos se puede lograr a través de la legislación en la materia, para limitar el contenido de éstas a no más de 2 gramos por cada 100 gramos de grasas totales (es decir, 2%) en todos los alimentos y prohibir los aceites parcialmente hidrogenados.

El diputado Joaquín Zebadúa Alva, de Morena, señaló que es una legislación que ha tomado tiempo, y “vamos tarde” porque otros países en el continente ya establecieron este precepto en sus leyes.

(El Universal)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 10 de febrero del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

GUADALAJARA, Jal.- Un enfrentamiento armado entre policías municipales y civiles armados dejó un saldo de una persona muerta y tres más lesionadas. Los hechos de violencia se registraron durante la mañana de ayer en el municipio de Tonalá. Alrededor de las 11:00 horas la Policía Municipal recibió un reporte sobre un grupo de sujetos que estaban disparando en contra de un taller mecánico en las inmediaciones de las calles 5 de Mayo y Cascada, en la colonia Las Tinajitas; al llegar los policías al sitio indicado los agresores comenzaron a disparar en su contra y se desató el tiroteo. Los policías municipales lograron herir a uno de los civiles armados, mientras que el resto escapó en una camioneta blanca; tras el enfrentamiento se pidió apoyo médico para el agresor herido, pero más tarde se confirmó que había muerto. Además tres personas que se encontraban en el taller, una empleada y dos clientes, también resultaron con heridas, por lo que fueron trasladados a recibir atención médica.

(El Universal)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La SSa deberá establecer la regulación de los productos. (POR ESTO!) El enfrentamiento ocurrió en Tonalá, Jalisco. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Conmemoran Marcha de la Lealtad

Encabeza López Obrador recorrido desde Avenida Juárez hasta la Plaza de la Constitución

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer la ceremonia por el 110 aniversario de la Marcha de la Lealtad, que por primera vez en más de un siglo se realizó con un recorrido en el Centro Histórico de la Ciudad de México, desde Avenida Juárez hasta el Zócalo, con el fin de dar mayor participación de cadetes con motivo de los 200 años del Heroico Colegio Militar.

En el evento, el mandatario federal se encontró por segunda vez con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justica de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO.- El equipo de rescate de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) logró rescatar ayer a las primeras dos víctimas con vida de los sismos ocurridos en Turquía esta semana, como parte del apoyo enviado por el Gobierno federal a esa nación, informó el canciller Marcelo Ebrard.

Del primer rescate, el Secretario de Relaciones Exteriores compartió un video en redes sociales, en el que se observa a personal militar mexicano ayudando a sacar a una persona de los escombros en un edificio.

Con cascos de protección amarillos y uniforme del Ejército, los rescatistas, médicos y personal de apoyo realizaron gestiones la noche del miércoles para sacar con vida a una mujer de 70 años, quien fue atendida por los especialistas.

“Rescate de la primera víctima con vida a cargo de la brigada de Sedena en Turquía, gran labor representando a México”, escribió Ebrard en su cuenta de Twitter.

Después se rescató a una persona que prácticamente colapsó al salir de entre los escombros, por lo que se le aplicó respiración cardiopulmonar y

(SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, y el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, a quienes saludó de mano.

Asimismo, asistieron el presidente del Senado, Alejandro Armenta; el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel; la doctora Beatriz Gutiérrez Müller; el secretario de Defensa, general Luis Cresencio Sandoval y el almirante Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina.

Frente al Palacio de Bellas Artes, el mandatario apreció una representación de este hecho histórico acompañado de la doctora

Beatriz Gutiérrez Müller y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial.

Al término de la escenifi cación, el titular del Ejecutivo federal abordó un vehículo que lo trasladó a la Plaza de la Constitución junto con los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, al mismo tiempo que era escoltados por elementos del Escuadrón de Caballería Ignacio Allende del Heroico Colegio Militar.

El vehículo oficial circuló por la calle Madero, donde las personas se dieron cita para saludar al presidente López Obrador.

Rescata el Ejército a dos civiles turcos

se restablecieron sus signos vitales.

Fue trasladada al hospital.

Con este último operativo, el personal militar mexicano suma ya cinco rescates, el de dos personas con vida y tres cuerpos de víctimas.

El pasado 7 de enero, un total de 150 integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina-Armada de México y de la Cruz Roja Mexicana, viajaron a Turquía para coadyuvar en el auxilio a la población afectada.

Dentro del equipo se encuentran células de servicio médico y de alimentación, 35 expertos en búsqueda y rescate del Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (ERIED) (25 especialistas y 10 binomios canofilos) del Ejército Mexicano, 37 elementos de la Secretaría de Marina (35 USAR y 2 binomios), cinco funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y 15 elementos de la Cruz Roja.

Santa Lucía será centro de acopio para enviar víveres

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, anunció ayer que el Gobierno federal instalará un centro de acopio en la Base Aérea Militar No.1 en Santa Lucía, Estado de México, para recolectar los víveres que se enviarán a Turquía y Siria, países afectados tras el sismo de 7.8.

“Si hay ciudadanos que quieran participar en proporcionar algunos alimentos, ahí los estaremos recibiendo. Será el único centro que se establecerá para poder recibir esas donaciones”, subrayó.

Los productos que se recomienda donar son frijoles, conservas de verduras, arroz, atún, sardinas, garbanzo y ropa térmica.

(Agencias)

Durante el acto protocolario, el Presidente, en su carácter de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, pasó lista de honor a los héroes de 1847 y 1914. Tras atestiguar la salva de fusilería, develó una placa conmemorativa a las instalaciones del Cuartel Arista que se ubicaba en el Palacio Nacional, el cual fue una de las sedes que albergó el Colegio Militar del periodo comprendido de 1867 a 1868 y en reconocimiento a 200 años de su creación.

El evento concluyó con un discurso del general Luis Cresencio Sandoval, en el que dio a conocer que las Fuerzas Armadas enviadas

a Turquía, tras los sismos ocurridos el pasado domingo, han ayudado al rescate de una mujer viva y tres cuerpos sin vida.

La Marcha de la Lealtad recibe este nombre por la escolta en columna de honor que realizaron los cadetes del Colegio Militar al presidente Francisco I. Madero para trasladarlo del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional, con el fin de respaldar al héroe de la Revolución Mexicana ante la sublevación de los generales retirados Manuel Mondragón, Bernardo Reyes y Félix Díaz.

(Agencias)

La República 3 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Escoltado por los titulares de Sedena y Semar, el Presidente abordó un vehículo que circuló por la calle Madero, donde ciudadanos saludaron al mandatario federal. (Cuartoscuro) Personal militar sacó de los escombros a una mujer. (Cuartoscuro)

Aumenta Banxico tasas de interés

Busca el Banco de México tener una mejor posición para hacer frente al entorno inflacionario

CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco de México (Banxico) subió ayer por decimotercera vez consecutiva las tasas de interés para controlar la inflación, que acumula dos meses consecutivos de incrementos.

“La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 11 por ciento, con efectos a partir del 10 de febrero del 2023”, informó el organismo dirigido por Victoria Rodríguez Ceja.

Asimismo, agregó que ante la dinámica de la inflación subyacente, en esta ocasión es necesario repetir la magnitud del incremento en la tasa de referencia de la reunión anterior, a fin de estar en una mejor posición para hacer frente a un entorno inflacionario todavía complejo.

Según el sondeo de la agencia Reuters, el Banco de México realizaría un aumento de su tasa de interés de referencia, para llevarla a un 10.75 por ciento, emulando al último movimiento de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

En México se publicó la inflación de enero, que se ubicó en una tasa mensual de 0.68 por ciento, la más elevada para un mes igual desde enero del 2021 y una tasa anual de 7.91 por ciento, subiendo desde 7.82 por ciento en diciembre y acumulando dos meses consecutivos de incrementos. Por esto, la inflación

El organismo decidió un incremento de 50 puntos base. (Cuartoscuro)

en México confirma un repunte.

El nivel de la tasa de interés objetivo es el más alto desde que comenzó en el 2007 el registro en el Banco de México (Banxico) del indicador. Sin embargo, el 24 de agosto del año 2005, la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días cerró en 10.200 por ciento.

El incremento de la tasa de interés es el decimotercer que se registra de forma consecutiva desde el 2021.

Declinan reabrir caso de Línea 12 del Metro

CIUDAD DE MÉXICO.- Un

Juez de Control declinó ayer la solicitud de abogados de cinco de los 10 procesados por el colapso del 3 de mayo del 2021 que sufrió la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), entre ellos, el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, para retomar la investigación y abordar el tema del mantenimiento.

En una audiencia que duró seis horas, la defensa solicitó al juez que se contemplaran actos de investigación que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) dejó a un lado como el mantenimiento, así como la comparecencia, incluso, de Guillermo Calderón Aguilera, director actual del Metro; la extitular Florencia Serranía, así como la presentación

Niegan licencia a diputado panista

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Congreso de la Ciudad de México rechazó ayer la solicitud de licencia del diputado del Partido Acción Nacional, Christian Von Roehrich para ausentarse del cargo por tiempo indefinido.

La votación fue de 23 a favor y 27 en contra, la mayoría de estos últimos por parte de diferentes diputados de grupo Morena.

La solicitud de licencia firmada por Christian Von Roehrich, quien tiene un proceso penal en su contra por el llamado Cártel Inmobiliario, fue solicitada para surtir efectos a partir de ayer.

“La Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como también odos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas”, indicó el día de ayer el Banco Central. Los integrantes del Banxico, dijo la institución, mantienen el objetivo de determinar una tasa de referencia congruente en todo momento.

(Agencias)

de bitácoras, pero fueron negadas.

La resolución del juez fue que continuaban los tiempos procesales con el término del cierre de la investigación complementaria que se dio en su momento de seis meses, por lo que ahora se espera la acusación formal y la cuantificación por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

De acuerdo con la explicación ofrecida por todas las partes, las autoridades capitalinas determinaron que todavía falta por resolver una serie de recursos legales como amparos, apelaciones, que deben determinarse antes de la etapa intermedia, es decir, aquella en donde se desahogaran todos los medios de prueba de cara a la apertura de un juicio oral.

(El Universal)

El legislador pidió que tome la posesión del cargo su diputado suplente, Federico Chávez.

Durante la sesión, diputados guindas reprobaron la solicitud realizada por el panista, debido a que lo acusaron de estar prófugo de la justicia, ya que hay una orden de aprehensión en su contra.

Por su parte, la diputada Nancy Núñez expuso que la solicitud es una convocatoria al encubrimiento de delitos y “a que nos

hagamos de la vista gorda ante un presunto delincuente”. Por ello, declaró que el Legislativo local no debe participar en la intención de Christian Von de esconderse.

Ana Francis Mor, también de Morena, mencionó que es evidente el deterioro que ha sufrido la alcaldía Benito Juárez a raíz del desarrollo inmobiliario mal planeado y excluyente, en el que, dijo, participó el panista.

En defensa de Von Roehrich, el panista Ricardo Rubio Torres declaró que fue Morena la bancada que reclamó que el coordinador del PAN solicitara la licencia; “pero ahora dejan ver que su intención es que pierda la calidad de diputado, lo cual no es posible, dado que fue el legislador que recibió más votos en el 2021”, dijo.

“Fue el diputado con más votos de Acción Nacional y de la ciudad, 95 mil contra 28 mil, ése es el tamaño de Christian Von Roehrich: el 75 por ciento de los ciudadanos de la alcaldía Benito Juárez votó por él”, agregó. (Agencias)

Sorteos celebrados el jueves 9 de febrero de 2023

Bolsa garantizada próximo sorteo

300 MIL

¡Felicidades al ganador en el estado de Morelos!

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

4 La República Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
312 8,467 $645,665.46 6,912$327,492.21 9,323$1’592,107.82 10,171 $605,219.83 19,531 $1’103,841.97 84 31751 35728 17241 27449 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30069 SORTEO NO. 30068 SORTEO NO. 30070 SORTEO NO. 30071 SORTEO NO. 30072 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR 212 444 21 2 135 3,111 22,545 $80,422.53 $1,123.61 $53.64 $10.00 251924 SORTEO NO. 9625 25 45,813$1’207,408.51 2 265 5,575 39,971 $135,495.28 $964.38 $50.43 $10.00 101821 SORTEO NO. 9626 2527 11 7 8 8 4 S/P S/P S/P S/P 6 4 7 4 8 S/P S/P S/P S/P TIGRES LEON SAN LUIS GUADALAJARA NECAXA MILAN PARIS SG DORTMUND BARCELONA Próximo concurso No. 626 A LA VENTA DEL VIERNES 10 AL MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 HASTA LAS 13:00 HORAS. JUEGOS DEL MARTES 14 AL JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023. Puntos acumulados al 9 de febrero de 2023 JUAREZ PUEBLA AGUILAS TIJUANA PUMAS TOTTENHAM B. MUNICH CHELSEA MAN. UNITED 1 3 8 39 281 1,372 12,285 $303,000.00 $19,364.31 $2,969.87 $1,300.46 $244.36 $58.72 $10.00 TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES
loterianacional.gob.mx
13,989$707,648.83 25,793$704,856.45 1,234,567
LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL LOCALEMPATEVISITA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea Precio por quiniela sencilla $10 PESOS $10 PESOS $15 PESOS Sorteo No. 2499 1 2 3 4 5 6 7 8 9
3
2021 . (POR ESTO!)
El transporte colectivo colapsó el
de mayo del

Ciudad

Página 11

Contagioso

En sólo una semana, la cifra de casos de dengue en la Entidad se duplicó al sumar 49, según Salud; Yucatán es segundo lugar nacional en número de enfermos

proliferación

Levantan cuarentena por gripe aviar

Granjas porcícolas acaban con la vida, advierte la WWF

Derrotan ejidatarios de Ixil a loteros

Caen “ladrones” que intentaban escapar en avión

Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Recuerdan en Mérida la
Página 8
El control larvario es fundamental para evitan la de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti ; ya suman 100 positivos en 19 municipios.
“Decena Trágica”
Página 3 Página 7 Página 12 Página 9

Todo es personal en Yucatán

EL REGIDOR DE MÉRIDA Ricardo Ascencio Maldonado sigue causando daños al erario. Lo anterior se pudo constatar en la pasada inauguración del ‘Mundialito Fut7 interdirecciones’ del Ayuntamiento de Mérida, donde su hijo Oscar Ricardo Ascencio Canto es parte del equipo de futbol de una dependencia municipal, esto no tendría nada de malo si realmente desempeñara una función en esa área, pero según afirmaciones de los empleados de la misma nadie lo conoce ya que el edil meridano lo utiliza como chofer, fotógrafo y asistente personal mientras devenga un sueldo superior a los $15,000 mensuales, consumándose así un acto de nepotismo.

GASPAR QUINTAL es, hoy por hoy, uno de los priistas de mayor jerarquía en Yucatán lo que lo convierte también en un muy fuerte candidato para la presidencia estatal de su partido. El hoy líder de la fracción tricolor en el Congreso es la voz calificada para la toma de decisiones de su partido para hacer frente a Morena en el 24. No olvidemos que el discípulo de Cervera Pacheco es quien manejará la posibilidad de una alianza. Y eso es música para los oídos de Mauricio Vila, ya que él sabe que sin alianza no se le ganará a Morena.

¿DISTANCIAMIENTO entre Cecilia y Renán? Se sabe que ambos caminan con brújulas diferentes, aunque eso sí, ambos se sienten panistas de cuna, de esos que nacieron con una playera blanquiazul puesta. No obstante, lo que ha quedado claro es que la “casta divina” del PAN en Yucatán está con Cecilia Patrón Laviada, no podía ser de otra forma con los apellidos de la actual Secretaria General, mientras que los seguidores de Renán Barrera se sienten panistas de verdad, los panistas de base. Estos sentimientos del panismo yucateco, nos dicen, ha propiciado un distanciamiento entre los dos aspirantes a la candidatura del PAN por el Gobierno del Estado.

MUCHO RUIDO HIZO

Liborio Vidal al anunciar que SÍ quiere competir en el 2024 y que SÍ quiere ser gobernador de Yucatán. Y dicen que su destape tomó desprevenidos a los habitantes del Palacio Municipal en Mérida que ya pensaban que iban en solitario y en caballo de hacienda por la candidatura. Cuentan que hubo reunión de emergencia en el cuarto de asesores de Renán Barrera para ver de qué manera contrarrestar un efecto mediático que ha sabido capitalizar muy bien en los últimos días el Amigo Libo

Y aprovechando la ola, el secretario de Educación se reunió con militantes y simpatizantes de Nueva Alianza, una fuerza política que tiene mucho peso en la comunidad educativa y que, bajita la mano, gobierna municipios como Halachó, Tixkokob y Acanceh que son de los 20 más poblados de Yucatán. Por lo que el vallisoletano sigue tejiendo amarres importantes de cara a lo que se venga.

QUIEN PARECE QUE SE VA

DEL PRI es el senador Jorge Carlos Ramírez Marín. El “Gordito Marín ya afirmó sin tapujos que todo indica que hay una intención definitiva de hacerlo a un lado en el PRI”. Lo que indica que la fracción tricolor, que tiene en Gaspar Quintal a su alfil con mayor proyección, sigue ganando posiciones. Ahora la duda es si esta fuga de políticos le permitirá al PRI llegar con fuerza al 2024

El 2024 ESTA CADA VEZ MÁS CERCA y Morena ha ganado terreno en los últimos años. El partido de la 4T ya domina el mapa del Sureste, gobernando los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, por lo que la joya de la corona sería obtener la gubernatura de Yucatán. Para evitarlo, las dirigencias nacionales del PAN y el PRI ya vislumbran una posible alianza en lo local para impulsar alguna candidatura común. El terreno para dicha negociación se propició tras el acuerdo cupular del PRI y el PAN para repartirse las candidaturas de Coahuila y Edomex, así como Ciudad de México y Presidencia de la República, respectivamente. Al parecer, interlocutores de alto nivel como Rolando Zapata estarían facilitando el eventual pacto electoral. Lo que genera incertidumbre y siembra dudas es la evidente desbandada de las filas priistas estatales hacia la 4T.

TREMENDA REPERCUSIÓN tuvo la reunión entre un grupo de empresarios y los dirigentes del PRI y Morena en Yucatán, que comentamos en esta columna la semana pasada. Así nos lo hacen saber militantes de esos partidos políticos. Nos comentan que hacia el interior del PRI la presencia de Francisco Torres y Mauricio Sahuí dejó “indignados” a algunos “representantes populares”, sin embargo, dicen otras voces priistas, que son esos mismos que hoy se muestran indignados los que andan mendigando una candidatura a la dirigencia nacional de Morena.

Se han escuchado también voces que afirman que en específico la dirigencia de Morena planteó ante el grupo de empresarios reunidos que podría postular a “Panchito” Torres como su candidato a la alcaldía de Mérida y a Sahuí como candidato a la senaduría. En esa misma reunión en la que también estuvo Fernando Xacur García, titular del Consejo Político local de Morena, se afirmó que la propuesta implicaría que la candidatura a Gobernador sería para un mi-

litante de Morena y que éste les aseguraría que, en Yucatán, Morena gobernaría de la mano con los capitanes de empresa.

A esa reunión asistieron Fernando Barbachano, Alejandro García, Ricardo Gamboa y Francisco Rivas, entre otros. De tiempo atrás Torres Rivas y Sahuí Rivero empujan una alianza entre el PRI y Morena. Veamos cómo evolucionan estos intentos de alianzas que, hacia adentro de Morena, también han generado inconformidad particularmente en los considerados “aspirantes naturales“ a las candidaturas guindas para el 2024.

A LA QUE NOMÁS NO

LE SALE nada bien, políticamente hablando, es a la Senadora Verónica Camino.

La última que le sucedió y que no resultó como ella esperaba fue la cancelación de la visita a Yucatán del Secretario de Gobernación Adán Augusto López. Se comenta que Verónica ya había iniciado los preparativos para movilizar a “su gente” con el objetivo de hacerle un evento al Secretario y con ello lograr que la designara coordinadora de su campaña en Yucatán para obtener la candidatura presidencial por Morena. Esta pretensión de la Senadora parece tener como propósito el intentar reposicionarse políticamente ante los integrantes de Morena a nivel estatal y a nivel nacional. No olvidemos que en lo local ha tenido varios desatinos que han desgastado su imagen y posición de poder. En el ámbito nacional su público “coqueteo” con varios aspirantes a la candidatura presidencial, primero respaldando a su compañero Senador Ricardo Monsreal, después expresando su apoyo a Claudia Sheinbaum y ahora buscando acercarse a la campaña de Adán Augusto López, demuestran la enorme falta de habilidad, pericia y madurez política de la Senadora Camino para conducirse con inteligencia y seriedad ante personajes de la política nacional con un largo camino recorrido y suficiente experiencia para identificar la poca confiabilidad y seriedad de personajes como nuestra paisana legisladora.

ASUMIENDO QUE SEAN CIERTOS los datos de la encuesta telefónica que realiza periódicamente una encuestadora nacional mediante la técnica de robot compartimos este análisis. Como habíamos pronosticado, por primera vez el PAN como partido supera a Morena como opción para el electorado yucateco. No se trata de un efecto circunstancial del momento, se trata de una diferencia de dos puntos porcentuales y si el PAN decide mantener su actual campaña en medios, posicionando a sus aspirantes con más simpatía, podría ampliar esa ventaja. Como partido, el PRI no tiene movimiento si lo comparamos con la medición de junio del año pasado. Es interesante porque el PAN es el único partido que no parece haber llegado a su techo electoral y se perfila, a menos que comenta grandes errores, como el aspirante preferido de la mayoría de los electores yucatecos. No se puede saber con exactitud, especialmente con electores no panistas, pero el hecho de que se haya dejado de incluir a Cecilia Patrón en la encuesta, tiene un efecto en los resultados, dando la ilusión de que no existe otra opción competitiva más que la de Renán. Los números que presenta el informe de este estudio, de Liborio Vidal y de Julián Zacarías, fortalecen esa idea.

En el caso de Morena pasa algo similar en

cuanto a los números, con la diferencia de que al ser Joaquín Díaz, el super delegado designado por el Presidente, hay una especie de alineación hacia quien se percibe que debería ser el candidato del partido guinda. Para el PRI y sus candidatos, está cada vez más claro el necesario acercamiento con cualquiera de las dos fuerzas políticas con las que compite si desea obtener alguna posición importante. Solamente en áreas geográficas muy consolidadas para el priismo podrían buscar alguna diputación, por ejemplo, pero si desean algo más que eso, tendrán que acercarse a negociar una alianza. Dependiendo de lo que busquen, será con quien más les convendrá hacer algún pacto. El PAN como partido tendrá que usar las figuras de Renán Barrera, Cecilia Patrón, Liborio Vidal y Julián Zacarías, para plantearse una campaña inteligente de posicionamiento, no solo de ellos como candidatos sino como bandera panista. Hacer eso puede generar lo que en mercadotecnia se conoce como efecto Bandwagon o efecto de arrastre. Se trata de un sesgo cognitivo que busca afectar la decisión de las personas para que elijan basándose en lo que otros han elegido. Esto es, generar la percepción de que el PAN arrasará la elección para que se genere una simpatía masiva hacia ese partido o bien inhiba la participación en la votación de los no simpatizantes, asumiendo que ya perdieron. La información de cuánto se conoce a los aspirantes solo tiene sentido como punto de partida de una campaña de reposicionamiento, pero de nada sirve que lo conozca todo el mundo si todos lo reprueban como futuro candidato. De ahí la importancia de la aprobación.

Tanto Renán Barrera como Liborio Vidal y Julián Zacarías tienen los mejores números en cuanto a aprobación, una campaña unificada con un mensaje que conecte con la gente y la construcción de un equipo en tierra que sea capaz de movilizar y difundir mensajes de manera rápida puede ayudar mucho al PAN en el futuro.

El reciente ejercicio de elección de consejeros por parte de Morena en Yucatán, con las críticas tan notorias por parte de la mayoría de los medios de comunicación por la incapacidad que demostraron para movilizar a sus militantes y simpatizantes, en contraste con el trabajo de ampliación de las bases panistas en las colonias que está en marcha, puede darnos una idea de las diferencias en ambos partidos.

El PAN necesitará gente con experiencia que le ayude a administrar eficientemente a sus bases en tierra, no solo para la campaña en sí, sino también para la difusión de mensajes y la detección de necesidades que rápidamente pueden atenderse por tierra mediante “redes humanas” en vez de bots de redes sociales. Su trabajo será también contener todo lo que les llegará por aire, contrarrestándolo de manera rápida y eficaz con la palabra del “vecino amigo”. El trabajo por aire, será un trabajo quirúrgico que deberán atender especialistas del ramo y su tarea será contrarrestar el enorme poder del Gobierno Federal por su estrategia comunicacional. El trabajo por tierra deberá ser silencioso pero constante y efectivo para alimentar la confianza de las personas o para atajar cualquier crisis. Todavía estamos lejos para hablar de estrategias pero quizás tenga sentido esta reflexión a un año de las elecciones, a la luz de los datos estadísticos profesionalmente generados.

Esta columna está para recordarles a muchos que en Yucatán, Todo es Personal.

2 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Gaspar Quintal Cecilia Patrón Verónica Camino Liborio Vidal Mauricio Sahuí
todoespersonalcolumna@poresto.mx
Jorge Carlos Ramírez

“Se cura” Yucatán de gripe aviar

Descarta la Asociación de Avicultores local el desabasto de pollo y huevo en la región

A tres meses y medio de que se detectó el primer caso en el Estado de influenza aviar, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural levantó la cuarentena interna a la avicultura de Yucatán, por lo que la Asociación de Avicultores de Yucatán anunció que a partir de hoy comenzarán a realizar de forma regular sus trabajos de producción, lo que permitirá que el servicio se regularice.

El retiro de la cuarentena en Yucatán es el cuarto autorizado por la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), desde la primera detección del virus en México, a mediados de octubre de 2022.

La instancia informó el levan-

Los Frentes Fríos de la actual temporada invernal han jugado a favor para que el “pronóstico” de la temporada de incendios sea “de muy poca actividad”, afirmó el titular de la coordinación estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto.

Recordó que precisamente este viernes arriba el sistema frontal número 31 a territorio peninsular, un evento considerado como intenso, con mínimas de hasta 10 grados en algunas zonas. “Estamos hablando de lluvia, viento y descenso de temperatura”, explicó.

Aseguró que la sequía que se había pronosticado para febrero no llegó gracias a estos fenómenos, que han estado aportando humedad y lluvia, sobre todo en las zonas donde había déficit, como lo es el Oriente del Estado, en el último monitoreo por la Conagua, indica que estamos en estado de normalidad y solo una pequeña zona de Chacsinkín y sus alrededores donde no es una zona con

tamiento de las restricciones en Yucatán, atualmente no hay focos activos del virus AH5N1 en unidades de producción avícola (UPA) del territorio nacional, porque, después de Nuevo León, el 23 de noviembre; Jalisco, el 4 de enero; y en Sonora, el 16 de enero. Las naves productoras infectadas por dicha enfermedad, un total de 15 granjas y dos unidades consideradas por las autoridades y solo nueve para los productores, fueron certificadas por las autoridades sanitarias competentes, señaló el líder de la Asociación de Avicultores de Yucatán, Jorge Puerto Cabrera. La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) del Estado confirmó la decisión de su homóloga federal

y aseguró que, según el muestreo que han realizado médicos veterinarios especializados, se cumplió casi un mes de no presentarse casos, por lo que al no detectarse nuevas infecciones durante cuatro periodos de incubación del virus, lapso establecido para garantizar la ausencia de la enfermedad, se determinó levantar la cuarentena. No obstante, apuntó la Seder, con el objetivo de prevenir nuevos casos que pudieran poner en riesgo la avicultura estatal y nacional, se mantienen las medidas establecidas en el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) y la vacunación de gallinas progenitoras, reproductoras y de postura comercial en zonas estratégicas.

Tiran Frentes Fríos pronóstico de sequía

gran recurrencia de incendios prevalece con déficit de lluvia”.

Dijo que aunque en los últimos años se han podido contener los brotes de incendio que durante la temporada, unos 20 reportes diarios en todo el Estado; Yucatán se ubica en el lugar 29 en el ranking nacional de incendios.

Indicó que, debido al fenómeno de El Niño, el cual ha estado presente en temporadas que han sido muy fuertes en cuento a incendios, Alcocer Basto confía en que esta vez será diferente. De cualquier forma, dijo que están bien preparados para atender los incendios.

Indicó las brigadas que combaten el fuego permanecen todo el año en sus puestos y, para el periodo de calor, cambian de implementos e incluso sus uniformes.

Informó que ahora se están reforzando la capacitación, por la rotación de personal natural que se tiene, y de los que tienen experiencia; en coordinación con el comité estatal de combate de incendios, con la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), la Comisión Nacoinal Forestal (Conafor), la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) trabajan para actualizar el programa estatal en el manejo del fuego, ya que durante los meses de marzo, abril y mayo se intensifi can los incendios, con hasta 20 reportes diarios. Por ahora, se ha dotado ya a 15 municipios que han integrado a sus brigadas contra incendios.

Desmintió los rumores que circulan entre los pequeños comercios y de proveedores intermediarios que especulaban sobre desabasto y el alza de precio del huevo y carne de pollo, productos de la canasta básica.

Puerto Cabrera reiteró que hay suficiente huevo y que los consumidores no deben preocuparse porque, para suplir el déficit, los avicultores compraron productos de otras Entidades; sin embargo, aseguró que la logística de transportación es falible y se han presentado retardos.

Recordó que los avicultores locales surten no sólo a Yucatán, sino también a Campeche, Quintana Roo, parte de Tabasco y Chiapas; una tercera parte de la producción total se queda en el Estado y el resto sale.

Durante un recorrido por comercios de la ciudad, se detectó desbasto parcial en distribuidoras, tendejones, tiendas de conveniencia, mercados y supermercados por intermitencia en la distribución; el precio promedio del kilogramo de huevo es de 50 pesos y en algunos expendios se cotiza en 65; el de pollo ronda los 80 pesos. De octubre a la fecha, Senasica confirmó gripe aviar en 13 estados de la República: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tamaulipas y Yucatán, con un total de 5.9 millones de aves afectadas, lo que significó menos del 0.3 por ciento de la producción nacional.

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Los industriales aseguran que los productos avícolas no escasean, pero en puntos de venta no hay, lo que ha disparado los precios; el kilo de huevo llega a 65 pesos.
tiempo será estable durante la mayor parte del día. (POR ESTO!)
El

Encabeza AMLO evento en Yucatán

El Presidente de la República supervisará varias obras y presidirá un encuentro en el Siglo XXI

El presidente Andrés Manuel López Obrador arribará hoy a Yucatán por tercera vez este año, en esta ocasión su presencia no sólo obedecerá a la supervisión constante que realiza de los proyectos de suma relevancia en el Estado.

El mandatario presidirá un evento multitudinario con más de 2 mil trabajadores de la Secretaría del Bienestar, conocidos como Siervos de la Nación, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

En este evento estarán los gobernadores de los tres Estados

de la Península: Mauricio Vila Dosal, de Yucatán, y sus colegas María Elena Hermelinda Lezama, de Quintana Roo; y Layda Sansores, de Campeche.

El titular del ejecutivo yucateco llegaría rayando a la cita, pues tiene programada una conferencia magistral, de 11:10 horas a las 12:40.

Esto en el marco de la 31 Convención Nacional “Desarrollando el México del Futuro”, que se efectuará en el Centro Internacional de Convenciones.

López Obrador presentará el

programa IMSS Bienestar, anteriormente conocido como IMSS Prospera, en el cual se proporcionan servicios de salud de primero y segundo niveles.

En estas unidades se cuenta con las especialidades ginecobstetricia, cirugía general, medicina interna y pediatría.

Posteriormente, el Presidente verificará los avances del Tren Maya, será su primera visita de febrero para tal efecto. Este año tiene previsto dos supervisiones por mes, por lo que a final de año totalizará el doble de las

Víctor José López Martínez

efectuadas en 2022, que fueron 12.

Por lo pronto, en enero estuvo en la entidad los días 8 y 21, cuando revisó los tramos Escárcega-Calkiní y Calkiní-Izamal. Esos no fueron los únicos encuentros que tuvo con el gobernador Vila Dosal, pues éste participó en la mañanera del día 30 en la Ciudad de México.

Como ha sucedido cada que viaja a territorio yucateco, igual constatará avances de otras obras, como el Gran Parque La Plancha , las plantas de ciclo

Yucatán: Consolidar el desarrollo y hacerlo horizontal

Es altamente comprobable que los países que invierten en innovación y fomentan la inversión en este sector son más propensos a mejorar su economía y con ello la vida de sus ciudadanos. La innovación es la clave para el crecimiento económico a largo plazo. Al promover un entorno innovador, los países pueden crear nuevas industrias, productos y servicios que impulsen su economía interna. Por ejemplo, Corea del Sur, país que en los 90 tenía indicadores económicos muy similares a los de Centroamérica, ha transformado su economía a través de la innovación en la tecnología y la electrónica, lo que ha llevado a esa nación a tener una economía floreciente en franco camino a convertirse en potencia; esto a partir del perfil de la educación y la generación de condiciones idóneas para la atracción de inversión extranjera.

México, que es el décimo país con mayor población en el mundo, y la quinceava economía mundial,

hoy se encuentra ante una oportunidad rara para innovar y crecer su economía, especialmente en el sector manufacturero, ocasionada por el fenómeno de acercamiento de las cadenas de suministro a los centros de consumo conocido como “nearshoring”. Este fenómeno, mismo que marcará la década en curso, debe impulsar las inversiones, las exportaciones y el crecimiento económico en general de aquellos quienes sepan atraer a las empresas y el capital en desplazamiento.

Yucatán está en una posición privilegiada para aprovechar la oportunidad de crecimiento económico que se presenta a México a través del fenómeno del nearshoring. La estratégica ubicación de nuestra tierra, la hace un destino atractivo para inversionistas y empresas que buscan aprovechar su cercanía con los mercados de América del Norte y del Sur. Sin embargo, para que Yucatán pueda aprovechar plenamente esta oportunidad, es vital que el Estado continue promoviendo un entorno favorable para la innova-

ción, mantenga un marco regulador estable, continue mejorando su infraestructura y desarrolle una fuerza laboral altamente capacitada, por ejemplo con acciones concretas como la recién anunciada agenda estatal de Inglés, del Gobierno del Estado.

Lo anterior sólo será posible si la visión que hoy es Yucatán es consolidada por la administración que en poco más de un año tomará las riendas de nuestro Estado; por eso es vital que quien la lidere tenga un perfil emprendedor, con perspectiva global y conocimiento práctico de comercio exterior; la palanca del desarrollo de nuestro Estado y las familias yucatecas se encuentra en la atracción de la inversión nacional y extranjera directa.

Sin embargo, el desarrollo de Yucatán no será significativo si no se refleja en el crecimiento y mejora de las condiciones de vida de la población en ciudades distintas a Mérida, es importante tener en cuenta que el éxito y la prosperidad de un Estado no pueden medirse sim-

plemente por el progreso de su capital o ciudad principal, sino que debe considerarse la situación de todo el territorio.

Si bien es cierto que el progreso económico y tecnológico puede ser evidente en algunas partes de Mérida, esto no se traduce aún en muchas de sus comunidades, fenómeno que se replica en el interior del Estado; si las personas que viven en otros municipios no experimentan mejoras en sus vidas, entonces no se puede considerar que el desarrollo en el Estado haya sido consolidado.

Por eso, es vital que quien deba procurar su consolidación, con conocimiento de las vocaciones económicas de las regiones del interior del Estado, las actividades de las comunidades, los idiomas y usos de los pueblos, sepa repartir las oportunidades para generar desarrollo horizontalmente, con el fin de aprovechar la ventana de oportunidad para generar condiciones de progreso en los 106 municipios. El reto de la década, sin duda, será consolidar el desarrollo en nuestro Estado y hacerlo horizontal.

combinado y el hospital de Ticul. López Obrador llegará a Mérida después del mediodía, luego de presentarse a una reunión en Jalisco. Asimismo, después de toda su agenda en el Estado, se trasladará a Campeche, donde recibirá a Miguel Díaz Canel, presidente de Cuba.

El encuentro de mandatarios será para reforzar lazos bilaterales entre Cuba y México y tendrá como sede el salón de Protocolos de la Biblioteca de Campeche. (Armando Pérez)

Recortan salarios a hipotecas

Desde ayer cerca de 50 mil acreditados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en el Estado que aún tienen su financiamiento denominado Veces Salario Mínimo (VSM) podrán convertirlo a pesos, a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, que estará abierta en lo que queda de la actual administración federal.

Nayeli Balam Chan, delegada de Infonavit, informó que los acreditados pueden convertir su crédito a través de Responsabilidad Compartida.

“El programa ahora es permanente y entre sus beneficios está la eliminación de los ajustes anuales ligados al aumento del salario mínimo y la Unidad de Medida y Actualización (UMA), tasas de interés fijas de entre 1.0 y 10.45 por ciento, que dependen del ingreso mensual del acreditado, saldo y mensualidades fijas durante el tiempo del préstamos.

4 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Andrés Manuel López Obrador llegará a Mérida después del mediodía; se reunirá con Siervos de la Nación junto con los gobernadores de los tres Estados de la Península.
La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023

Refuerza SEP apoyo a Yucatán

La secretaria de Educación, Leticia Ramírez, visita a estudiantes de secundaria y bachillerato

Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), volverá a Yucatán con poco más de un mes de diferencia, respecto a su primera visita, pues estuvo en el Estado el pasado 6 de enero en el marco del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y ahora tendrá una agenda más amplia. Asimismo, en esta ocasión estará acompañada por Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey).

Se tienen contemplados 2 eventos para hoy, uno a las 10:00 y otro a las 11:30 horas; el primero será un encuentro con la comunidad educativa de Mérida en la secundaria federal No. 12 Andrés García Lavín , de la colonia Emiliano Zapata Sur 3. Después, visitará a la comunidad educativa del Colegio de Bachilleres (Cobay) de Chenkú.

En su anterior visita, la dirigente de la SEP compartió el momento en redes sociales. “Hoy concluyó el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes en Mérida, Yucatán, donde tuve el privilegio de visitar la escuela primaria Rodolfo Menéndez de la Peña; ahí autoridades educativas y yo entregamos constancias a maestras y maestros por su participación”, publicó.

LETICIA RAMÍREZ AMAYA SECRETARIA DE EDUCACIÓN

“El objetivo de este taller es que, a partir de sus saberes y prácticas docentes, las maestras y los maestros inicien el proceso del codiseño con base en la problematización, reflexión y diálogo acerca de los componentes centrales del Plan de Estudio y los Programas sintéticos”, destacó.

“En el acto en el que participé junto con Mauricio Cámara, titular de Educación Superior de Yucatán, resalté que los docentes son actores principales de la transformación de la educación, por lo que es fundamental su capacitación para mejorar metodologías y dinámicas de trabajo”, agregó.

“Las y los maestros del país, dieron muestra de su capacidad durante la pandemia, como en el uso de las nuevas tecnologías, de lo cual se pueden recoger experiencias muy interesantes en beneficio de la enseñanza”, sostuvo.

Ramírez Amaya fue elegida como Secretaria de Educación en sustitución de Delfina Gómez Álvarez el 15 de agosto de 2022.

Curiosamente, Gómez Álvarez estuvo en Mérida en febrero del año pasado y, al igual que hoy, la titular de la SEP fue acompañada en los eventos por su contraparte de la Segey, Liborio Vidal.

Rastrean huellas del Maestro Distinguido

Con el objetivo de honrar la labor de los maestros, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Educación (Segey), otorgará el reconocimiento “Maestro Distinguido del Año 2023” al docente que destaque por su conducta, trayectoria, servicio o acciones educativas ejemplares o sobresalientes.

La convocatoria de propuestas se abrió desde el 7 de febrero y la preinscripción no cerrará sino hasta el 9 de marzo; la recepción de propuestas termina el 10 de marzo. Pueden participar profesores de instituciones educativas públicas o privadas en servicio, jubilados, en retiro, pensionados o fallecidos que se distingan o hayan sobresalido por su alto espíritu humanista, por el cual hayan exaltado la labor del magisterio e impulsado el desarrollo de la educación en el Estado de Yucatán.

La preinscripción al proceso de selección deberá realizarse al correo electrónico anibal.hoyos@ yucatan.gob.mx, con nombre y datos de contacto (teléfonos y correo electrónico), la institución que representa y el candidato. En respuesta, se hará llegar a los interesados, vía correo electrónico, la

guía de presentación de la documentación comprobatoria para el reconocimiento “Maestro Distinguido del Año 2023”.

La propuesta deberá incluir, entre otros, formación profesional docente, trayectoria laboral en el ámbito educativo, aportaciones valiosas y productivas al sector y actividades extraescolares con proyección social o de desarrollo cultural.

La Comisión Dictaminadora dará a conocer el resultado a más tardar el día 30 de abril de 2023, a través de los medios de comunicación oficiales de la Segey; la entrega del reconocimiento tendrá lugar el día 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro.

El año pasado la distinción la recibió la profesora Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido en el

Campus de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, quien la Segey le reconoció la valiosa aportación de la maestra durante sus 52 años de servicio, en los que destaca la formación de estudiantes en nivel básico y 22 generaciones de mentores de preescolar.

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
La preinscripción
proceso de selección deberá realizarse por correo electrónico. (POR ESTO!)
Apenas el 6 de enero pasado, la funcionaria federal visitó el Estado para clausuran un curso-taller de formación docente. (POR ESTO!)
al
Los maestros del país dieron muestra de su capacidad durante la pandemia”.

Causan megagranjas hambruna

Cría masiva de cerdos rompe cadena de producción de alimentos, advierten en Biosphera

Las megagranjas porcícolas así como las cementeras y las caleras generan un grave daño a diversas especies de polinizadores como abejas, mariposas, colibríes y murciélagos, por lo que ponen en riesgo la alimentación y el medio ambiente de la Península de Yucatán, coincidieron especialistas al participar en la primera Cumbre Biosphera “La salud del planeta”.

El subdirector del Programa Ecosistemas Terrestres del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), en México, Eduardo Rendón Salinas, afirmó que la deforestación y la tala clandestina, afecta notablemente a la biodiversidad, en especial, a los polinizadores, los cuales, se encargan de mantener los ecosistemas terrestres naturales y agrícolas, es decir, tienen un papel clave en la conservación de diversidad biológica, el mantenimiento de la estructura y función de los ecosistemas.

Cuestionado sobre el grave problema de deforestación que generan las productoras de cerdos como Kekén, recomendó efectuar una investigación y establecer medidas a favor del medio ambiente así como para el bienestar de los pobladores.

“Los ejidatarios y los agricultores son los verdaderos dueños de la tierra, por lo que en todo momento se les debe de proteger de las grandes empresas”, acotó.

Por su parte, el consultor especialista en vida silvestre y derecho ambiental, José Luis Funes Izaguirre, advirtió que la otra gran amenaza para los polinizadores con los insecticidas, plaguicidas y herbicidas, pues en el campo mexicano se utilizan sustancias prohibidas.

Mientras que las cementeras, caleras, sascaberas, concreteras, criberas y sitios de extracción de material de construc-

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) realizará el foro “La niña y la científica” hoy viernes 10 de febrero con la participación de sus investigadoras y técnicas.

La modalidad será virtual, a través de la cuenta de Facebook @ cicyoficial, a las 16:00 horas, con las científicas Daniella Pacheco Catalán, de la Unidad de Energía Renovable; Gisel Carreón Anguiano, de la Unidad de Biotecnología; y Mariana Chávez Pesquería, de la Unidad de Recursos Naturales.

Margarita de Lourdes Aguilar Espinosa, de la Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de las Plantas; y Daniela Ortega Camacho, de la Unidad de Ciencias del Agua, ofrecerán su testimonio en representación del personal técnico femenino. De igual manera, se contará con la investigadora María Ortencia González Díaz, de la Unidad de Materiales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El espacio pretende destacar el

Las plantas porcícolas locales deben ser investigadas, dice la WWF.

ción ocasionan un grave daño, ya que la vegetación queda cubierta de polvo, lo que espanta a los insectos y vertebrados encargados de la polinización.

La situación de complica, ya que las micropartículas que generan dichas empresas laceran la salud humana, y hasta el momento no hay estrategias para disminuir la problemática.

Asimismo, coincidieron con la preocupación del presidente de la asociación Maya Peninsular, Raúl Quiroz Moo, ya que los pobladores de Progreso y Umán sufren los estragos al vivir cerca de una cementera, lo mismo que los vecinos de las colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales del Norte de Mérida, ya que las micropartículas generadas en este tipo de empresas altamente contaminantes les afectada durante la temporada de frentes fríos y nortes.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, cerca del 90 por ciento de todas las plantas con flor depende de polinizadores para su reproducción, y el servicio de polinización benefi cia la propagación y producción de más del 60 por ciento de especies cultivadas.

y cementeras “alejan” a los polinizadores de sus hábitat.

Resaltan labor de yucatecas en la ciencia

aporte de la mujer en la ciencia e investigación, que, en el caso del CICY, resulta muy trascendente.

De sus 80 investigadores, 27 son mujeres, el 33.75 por ciento del total. Todas ellas forman parte del sistema nacional del Conacyt, debido a su productividad académica y 8 lideran proyectos científicos. Asimismo, el 50 por ciento de su personal técnico son personas del

sexo femenino: 37 de 74. La doctora Daniella Pacheco compartió que siempre tuvo esa curiosidad por cómo funcionan las cosas y eso la motivó a seguir aprendiendo y a adentrarse en la ciencia. Como POR ESTO! publicó, la unidad que lidera ha desarrollado un sistema que emplea diferentes fuentes de generación de hidrógeno, apuntando a una energía lim-

pia, mediante un hidrógeno verde. En su desarrollo académico y profesional, agradeció el apoyo de su padre, pues indicó que nunca se sintió limitada y siempre la respaldó cuando eligió su carrera.

“Es un área muy apasionante”, afirmó, aunque también “muy demandante”, pero, sobre todo, resulta muy “satisfactorio, cuando se trabaja en lo que a uno le gusta”.

Valoró que “ahora ya hay más apertura” para que las mujeres se decanten por la ingeniería y el área científica, por encima de otras carreras tradicionales.

Por su parte, la joven yucateca Karla Azcorra May, de la misma Unidad de Energía Renovable, también ve con agrado el interés de las nuevas generaciones de niñas. (Armando Pérez)

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Expertos coincidieron, durante el foro Biosphera, en que fábricas de cerdos dañan ecosistemas. Caleras Este día se destaca la labor del sexo femenino en la investigación.Uno de cada tres investigadores es mujer, en el CICY. (Daniel Silva)

Aumentan contagios de dengue

En poco más de un mes se confirmaron 100 enfermos en el Estado, distribuidos en 19 municipios

En poco más de un mes en Yucatán ya se registraron 100 casos de dengue, distribuidos en 19 municipios; por esta razón se mantiene en el segundo lugar nacional en el número de personas enfermas, por debajo de Quintana Roo, reveló el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

Incluso, en sólo una semana, la letal patología vectorial se duplicó, pues en esta ocasión se registraron 49 casos confirmados.

Yucatán se mantiene en el segundo lugar nacional de incidencia de contagios de dengue, así como de casos por cada 100 mil habitantes por cuarta semana consecutiva, al establecer que en la quinta semana del año se confirmaron siete enfermos diarios.

Asimismo, el problema ya abarca siete nuevas poblaciones, específicamente Acanceh, Panabá, Peto, Tekax, Ticul, Tinum y Yaxcabá.

La letal patología prevalece en 20 municipios, de los cuales, Santa Elena tiene una tasa de 91.3, en Yobaín es de 39.7, así como en Temozón, con el 17.63, y Umán con el 8.44.

Durante la quinta semana epidemiológica del año, en México se registraron 152 casos confirmados, distribuidos en 21 entidades federativas.

De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue, el mayor problema se registra en Quintana Roo, con 247 casos, el 40.89 por ciento; seguido de Yucatán, con 100 contagiados, el 16.56 por ciento, y Veracruz, con 74 infectados, el 12.25 por ciento. Campeche está en el onceavo lugar, con siete positivos, el 1.16 porcentual.

PANORAMA

Resplandecen atractivos de Valladolid 247

Enfermos en el Estado de Quintana Roo.

Sólo en los primeros tres Estados se concentra el 69.7 por ciento del total de incidencia de esta letal patología vectorial transmitida por el mosco Aedes aegypti y el Aedes albopictus. De igual forma, Quintana Roo presentó la incidencia más alta de casos por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 9.59, mientras que la de Yucatán es de 4.81.

(Didier Madera)

Valladolid se confirmó como el destino de pernocta con mayor ocupación, al totalizar un 59.49 por ciento en 2022, reveló la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY). Mérida quedó en segundo lugar con 56 por ciento y el acumulado del Estado fue de 54.14 por ciento.

El presidente de la AMHY, Juan José Martín Pacheco, destacó que el Pueblo Mágico dejó constancia de su importante crecimiento turístico, lo que impulsa el desarrollo del sector hotelero y que a su vez impacta de manera positiva en otras actividades económicas del Oriente del Estado, ya que fortalece la cadena de proveeduría.

El dirigente resaltó que Valladolid reportó porcentajes arriba de 60 puntos durante seis meses del año pasado, con su registro más alto en abril, cuando alcanzó el 71.67 por ciento.

Agregó que el balance general arrojó un buen cierre de año, pues el promedio en toda la Entidad fue 10 puntos más de lo obtenido en 2021, cuando se tuvo un 45 por ciento.

“El registro más alto de cuartos ocupados fue en Valladolid,

con 59.49 por ciento; seguido de Mérida, con 56; Izamal, 50.57; playas, con 38.88, y Chichén Itzá, con 32.08 por ciento”, apuntó Martín Pacheco.

En el caso de Mérida, precisó que tuvo ocho meses con cifras superiores a 50 y 60 puntos, y cuatro por debajo del 40 por ciento,

registros similares que se registraron en el promedio estatal, según los muestreos realizados por la AMHY entre los hoteles afiliados.

No obstante, al final ninguna de las principales sedes, Mérida y Valladolid, así como a nivel general, pudo alcanzar el 60 por ciento, aunque en los últimos

meses lo hicieron con amplitud. La capital yucateca concentra actualmente el 64.1 por ciento de la oferta de cuartos de hospedaje, seguido de Valladolid, con el 8.9 por ciento, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Fomento Turístico.

(Armando

8 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
En la última semana, la patología vectorial se duplicó, pues en esta ocasión se diagnosticaron 49 positivos al virus. (Saraí Manzo) La capital yucateca concentra actualmente el 64.1% de la oferta de cuartos de hospedaje. (Daniel Silva) La concentración más alta del país está en la región peninsular.

Derrotan ejidatarios a loteros

Frenan en Ixil la comercialización de un megaproyecto inmobiliario sobre 712 hectáreas

Integrantes de la comunidad maya de Ixil informaron que la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) clausuró un megaproyecto inmobiliario que pretendía poner a la venta 712 hectáreas de terrenos de uso exclusivamente ejidal.

En rueda de prensa, miembros de la organización comunitaria Defensores del Territorio y del Medio Ambiente dieron a conocer que hasta el momento de la clausura, la empresa Gamkov.mx, responsable de la obra de infraestructura Aludra, habían comercializado en su primera fase 16 hectáreas de terreno por un monto superior a los 65 millones de pesos y comenzaba la venta de la segunda fase. El abogado representante de la comunidad, Sergio Oceransky, de la Fundación Yansa, aseguró que la denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fue interpuesta el 13 de julio del 2022; posteriormente, la dependencia llevó a cabo la inspección que finalizó con la resolución de clausura en días pasados. Asimismo, hizo un llamado

a los inversionistas potenciales locales y extranjeros a extremar precauciones y no adquirir terrenos de uso ejidal porque podría acarrear muchos problemas, y exhortó a la comunidad en general

a extremar precauciones con este tipo de empresas fraudulentas que operan en ilegalidad sin permisos ni autorizaciones, ante la complacencia de las autoridades.

Dado que los promotores

habían comenzado a talar selva para abrir caminos sin contar con ninguna autorización ni permisos ambientales, los miembros de la agrupación Trinidad Cisneros, Jorge Yam, Beatriz Garrido, Pe-

regrina Cutz y Henry Saldívar consideran esta clausura como otra victoria en la lucha contra el despojo de tierras y la destrucción de la naturaleza que se está dando en su comunidad, así como en diversas localidades del interior del estado como Baca.

Con respecto a si el cese de la obra será definitivo, Sergio Oceransky dijo que legalmente es viable, sin embargo, el proceso es complejo porque Mario Hugo Resenda Vergara, quien se ostentó como representante legal del desarrollo, no es el propietario de dicho desarrollo, solo acredita su carácter de agencia de ventas.

El litigante recordó que la comunidad de Ixil ya ha obtenido varias victorias importantes en la defensa del territorio y el medio ambiente: detuvo la privatización ilegal de cinco mil 300 hectáreas de tierras ejidales, de dos megaproyectos eólicos en esas tierras despojadas, e impidiendo la ocupación ilegal de 260 hectáreas donde se produce gran cantidad de hortalizas.

El abogado afirmó que han obtenido varias victorias en defensa del territorio y medio ambiente. (D. Várguez)

Muestran que yucatecas son “de buena madera”

En la administración gubernamental existe una política pública de inclusión, de igualdad y equidad, con la cual se armonizan los esfuerzos de organismos, como la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) delegación Sureste, aseguró el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, en su visita a la planta de la empresa Tarivive El funcionario reconoció la atención que los representantes de la industria prestan a la especialización de sus actividades, principalmente, mediante la implementación de acciones de inclusión e impulso a las mujeres. “A Yucatán le está yendo muy bien, gracias al trabajo de las mujeres, de los hombres, pero sobre todo, porque la iniciativa privada y el Gobierno trabajamos juntos, somos un equipo”, añadió.

Recordó que entre los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo está impulsar una mayor participación y

presencia de las yucateca, en los campos de ciencias, ingenierías y tecnologías, así como facilitar su inserción en el mercado laboral. Así, se llevan a cabo estrategias como su incorpo-

ración a estos ámbitos, con becas del 100 por ciento, para que el aspecto económico no sea impedimento para su preparación profesional.

BREVES BREVES

Prevén un fin de semana lluvioso y con frío en la capital yucateca

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este viernes, la cercanía del Frente Frío No. 31 inducirá una vaguada sobre la península de Yucatán, lo que favorecerá chubascos en zonas Centro, Noroeste y Norte de Yucatán; Norte y Suroeste de Campeche, así como en el Norte y Sur de Q. Roo.

En general, el ambiente será caluroso hacia la tarde, pero la temperatura bajará durante la madrugada y el amanecer, con vientos

Impulsan la tecnología biomédica

Con un presupuesto de 41.2 millones de pesos, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ya cuenta con un laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 (BSL-3 por sus siglas en inglés), que fue inaugurado por el embajador del Japón en México, Fukushima Noriteru. El moderno laboratorio estará a cargo de especialistas del Centro de Investigaciones Regionales (CIR) Dr. Hideyo Noguchi

en su división biomédica, ya que les permitirá realizar investigaciones con patógenos altamente infecciosos, con uso restringido y controlado en todo momento.

Durante el evento se explicó que la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del Gobierno del Estado (SIIES) aportó una inversión de 15 millones de pesos.

En tanto que la Agencia de Cooperación Internacional del

Japón (JICA) aportó 26.2 millones de pesos en instalaciones y equipo. Resaltó la confianza de la UADY al asignar al CIR el nombre del Dr. Hideyo Noguchi, quien estuvo en Yucatán en 1920. Fukushima Noriteru recordó que hace tres años apareció el COVID-19 , y actualmente “estamos pasando la emergencia que trajo muchos problemas para todo el mundo”.

(Didier Madera)

del Este-Sureste, cuya dirección cambiará por la tarde al Noroeste, de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de 40 kilómetros por hora. El Centro Hidrometeorológico regional “Mérida” informó que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 30 a 34 grados y mínimas de 17 a 21, con vientos de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de 40 kilómetros con cielos despejados y probabilidad de chubascos.

Pasan penurias meridanos para pagar impuesto del Ayuntamiento

La penuria para pagar el impuesto predial continúa entre los meridanos por el desmedido incremento de la tasa, que duplica o triplica el desembolso de los causantes.

“Porque así lo hemos hecho toda la vida, me gusta ser responsable aunque lastime mi bolsillo”, señaló Alonso Rodríguez, vecino del Sur de Mérida. “Me asusté cuando me dijeron que mi pago que el año pasado realicé en 160 llegó ahora en los 350 pesos”.

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Ernesto Herrera visitó la planta de la empresa Tarivive. (D. Várguez)

Construyen lazos de cooperación

Yucatán, Unión Europea, Finlandia y Rumania analizaron temas de trabajo en común

El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con los embajadores en México de la Unión Europea (UE), Gautier Mignot; Finlandia, Päivi Pohjanheimo, y Rumania, Marius Gabriel Lazurca, para establecer lazos de cooperación y trabajo conjunto en materia de sustentabilidad, cuidado del medio ambiente y buenas prácticas que generen mejores condiciones de vida para los yucatecos.

En el marco de las actividades de la 13 Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima Selvas y Bosques (GCF Task Force) y de la primera Cumbre Biosphera “La salud del planeta, la salud de todo (s)”, los diplomáticos coincidieron en el buen trabajo que se está realizando en el Estado en recolección de residuos, transformación digital e innovación.

Temas importantes

Mignot aseguró que, para el bloque de naciones que representa, los últimos dos son temas esenciales para el futuro; por ello, reconoció que en Yucatán se les esté dando prioridad, y confió en que con México y la entidad encontrará cooperación para el programa de investigación Horizonte Europa.

El diplomático también externó su deseo de trabajar con el Estado sobre cohesión social y establecer mecanismos que permitan recaudar y gastar mejor los recursos, al tiempo de reconocer que, desde la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), la Entidad ha sido participante activa en este rubro.

Ante la titular de la de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, el embajador de la Unión Europea manifestó su interés en sumar esfuerzos en torno a temas como descarbonización de la economía, reducción de emisiones, gestión de residuos y el

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, reiteraron su disposición de continuar el trabajo de cooperación para seguir impulsando acciones que atraigan más inversiones que generen empleos y derrama económica, así como en materia de salud, educación y desarrollo social, que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los yucatecos.

Como parte de su agenda de trabajo, Vila Dosal sostuvo una reunión con el diplomático japonés, a quien le agradeció la colaboración para continuar atrayendo inversiones al Estado, que están generando importantes fuentes de empleo para los habitantes.

Continuando con la cooperación entre ambos territorios, recientemente se inauguró el Laboratorio de Bioseguridad nivel 3 (BSL3) de la Unidad de Ciencias Biomédicas del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi (CIR-UADY), que fortalecerá las capacidades de diagnóstico e investigación sobre las enfermedades infecciosas.

proyecto mesoamericano de cinco bosques, que se implementará en los próximos años.

Por su parte, Pohjanheimo destacó el intercambio y la cooperación que se ha tenido con la SDS en materias como tratamiento de residuos, agua y agenda de economía circular; además, expresó su voluntad para conocer sobre gestión de desechos municipales, pues se podría intercambiar algunas tecnologías fi nlandesas para producir biogás y así aprovechar mejor los recursos.

“Otro tema que se está hacien-

do en Yucatán es la educación ambiental, ahí podemos intercambiar algo de nuestro currículum para concientizar sobre la responsabilidad, y también avanzar en la adaptación de la economía circular y el cambio climático, porque todo esto tiene como plataforma la economía y el desarrollo de las nuevas tecnologías y todo lo que Yucatán ha estado trabajando y destacando a nivel nacional”, subrayó.

Durante esta, su primera visita a Yucatán, Marius Gabriel Lazurca reiteró el mensaje de unidad de la UE, que es actualmente uno de los

principales promotores de estándares internacionales, inclusive en el ámbito de transición verde para “explorar las posibilidades de cooperación entre el Gobierno de Yucatán y el rumano; estamos listos para compartir nuestras experiencias”.

Una obra más

Vila Dosal recordó que en días pasados se anunció la creación de una Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica, con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos de la empresa

Ciclo, que recibirá desechos sólidos de los municipios de la zona metropolitana de Mérida y los convertirá en una biomasa sólida, la cual se exportará hacia Europa.

Esta firma y la alemana Alengo Latam anunciaron una erogación histórica en el sector ambiental de 3 mil 500 millones de pesos (150 millones de euros) a través de este recinto, que tendrá la capacidad de producir más de 500 mil toneladas anuales de pellets

La recolección de basura

Durante el encuentro, el Gobernador comentó que desde su administración también se organizó el sistema de recolección de basura de dicha área conurbada que suma el 62 por ciento de los residuos del Estado, lo que permitirá que esta nueva unidad productiva funcione.

Asimismo, Vila Dosal explicó a los diplomáticos el proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, donde ya se cuenta con un acuerdo signado con la Secretaría de Marina (Semar) para una concesión de 40 hectáreas sobre el mar, que debe estar lista en breve para que el Gobierno del Estado comience con la licitación de las obras, y se cuenta con una carta de intención de la naviera italiana Fincantieri, que construirá ahí el astillero más grande de Latinoamérica para dar mantenimiento a cruceros.

Finalmente, el mandatario estatal coincidió con el embajador de Rumania y aseguró que hay muchas experiencias o casos de éxito en su país que se pueden aprovechar en Yucatán, además de que la UE es una gran creadora de estándares internacionales y buenas prácticas, entre muchos otros temas, sobre los que el Estado está en la mejor disposición de aprender y compartir. (Redacción POR ESTO!)

La Entidad y Japón refuerzan colaboración

En ese marco y ante el presidente y el director de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en México, Hajime Tsuboi y Keiichi Osato, respectivamente, el Embajador de Japón en México destacó que Yucatán tiene un Gobernador que siempre está abierto a la comunicación y al diálogo, por lo que reconoció su

trabajo que se da a conocer a nivel nacional e internacional.

“Lo felicito mucho por su esfuerzo para que Yucatán sea tan importante en varios aspectos y su interés en fortalecer la relación México-Japón, pues la entidad se ha convertido en un territorio muy atractivo para invertir por su certeza jurídica y respaldo del gobierno estatal, por lo que

vemos muchas ventajas en Yucatán”, afirmó Noriteru Fukushima.

De igual forma, el presidente de JICA México, Hajime Tsuboi, reconoció la política accesible y de gobierno abierto que caracteriza a Vila Dosal y recordó los proyectos que, resultado de la suma de esfuerzos, se han logrado realizar en Yucatán para impulsar el desarrollo econó-

mico del Estado, como la nueva Unidad de Atención de Pacientes Críticos en el Hospital General Agustín O’Horán con la que se amplía la capacidad del nosocomio al contar con cinco camas, modernos equipos y sistema de telemedicina para brindar asistencia a personas con enfermedades contagiosas. (Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023 10 La Ciudad
El Gobernador del Estado se reunió con representantes diplomáticos del Viejo Continente en México.
Noriteru
Fukushima y Vila Dosal unirán esfuerzos. (POR ESTO!) Los asiáticos reconocieron el gobierno abierto en la Entidad

Deportes

Alcanza CR7 su gol 500 en ligas

Cristiano Ronaldo destaca en la victoria del Al-Nassr con su primer “póker”

ARABIA SAUDÍ.- El atacante portugués Cristiano Ronaldo alcanzó ayer su gol 500 en ligas con el Al-Nassr de Arabia Saudita.

Después de días de comentarios negativos y rechazo por parte de un sector de su nueva afi ción, el luso mostró una vez más su calidad ante el Al-Wahda

El portugués rápidamente cargó con su equipo y marcó cuatro goles, llegando con ellos a las 503 anotaciones siguiendo en la punta de goleadores históricos del futbol.

Con las anotaciones de CR7 en la Liga de Arabia Saudita continúa creciendo su número de goles en competencia oficiales, siempre destacando y mostrando su potencial a los 38 años de edad.

En su paso por LaLiga (España), anotó 311 goles para el Real Madrid

En la Premier League (Inglaterra) convirtió 103 durante sus dos etapas con el Manchester United

En la Serie A (Italia) marcó 81 goles con la playera de Juventus

En la Primeira Liga (Portugal) hizo tres con Sporting de Lisboa

En la Liga Saudí (Arabia Saudita) acumula 5 goles con Al-Nassr

El festín de El Bicho

En su tercer encuentro oficial con el Al Nassar explotó Cristiano Ronaldo, que anotó los cuatro goles de su equipo en el duelo frente el Al Wehda (0-4), de la jornada 17 de la Liga de Arabia Saudí.

El astro portugués sólo había logrado un gol desde su llegada al futbol saudí. Fue contra el Al Fateh hace una semana en un encuentro que terminó con empate a dos tantos.

Cristiano, que debutó el pasado 22 de enero, no logró ver puerta ni ante el Al Ettifaq, al que su equipo venció por 1-0, ni en la Superliga saudí que ganó el Al Ittihad por 3-1.

Pero a la tercera fue la vencida y se desató en el choque contra el Al

en Arabia Saudita

• DEVORA MUNDOS

En LaLiga (España) ha sumado 311 dianas con el Real Madrid (2009-2018).

Premier League (Inglaterra)

103 con el Manchester United durante sus dos etapas: (2003-2009) y (2021-2022).

Serie A (Italia)

81 con la Juventus (2018-2021).

Primeira Liga (Portugal)

3 con el Sporting de Lisboa (2002-2003).

Liga Saudí (Arabia Saudita)

Wehda para recuperar el liderato.

Abrió el marcador del encuentro disputado en el King Abdul Aziz Stadium de Mecca en el minuto 21, al aprovechar un balón recibido de Abdulrahman Ghareeb. Y el segundo lo consiguió cinco antes del intermedio a pase de Asmi Al Najei.

Amplió su cuenta Cristiano con

un penalti que transformó en el 51’ y selló su póker 10 minutos después, cuando firmó el cuarto que selló la goleada de su equipo.

El triunfo supuso la vuelta a la victoria del Al Nassr, que en los cuatro últimos partidos había cosechado dos empates. Con los tres puntos se sitúa en la cima de la ta-

bla saudí gracias a la diferencia de goles, igualado con el Al Shabab, que tiene un partido más.

Cristiano Ronaldo, por su parte, acumula ya cinco tantos en la competición Saudí. Muy lejos todavía de su compañero, el brasilieño Anderson Talisca que suma 13.

(El Universal / EFE)

TANTOS

5 desde su llegada al Al-Nassr (2023). 703

A nivel de clubes, supera a Messi (698) y a Romario (691).

Con el 4-0, La Ola Azul es líder con 37 unidades. (AFP) El Comandante suma su quinto pepino en el torneo saudí Es el futbolista con más hat-tricks en la historia (61). (AFP) El portugués acumula 503 anotaciones en las 5 competencias locales en las que ha jugado . (AFP)

Anuncia Tigres a Chima Ruiz como DT

La institución felina reprocha el descompromiso de Cocca por preferir a la Selección Mexicana

CIUDAD DE MÉXICO.- Tigres defi nió ayer el futuro del equipo, Diego Cocca no seguirá como técnico del equipo y de manera interina Marco Antonio Chima Ruiz será el encargado.

“Gracias a Mauricio Culebro y a Antonio por la confianza, voy a hacer todo lo posible para cumplir todos los objetivos que se mantienen intactos”, dijo Ruiz.

El siguiente partido de Tigres es mañana ante Pumas, encuentro correspondiente a la jornada 6.

Ruiz se define como “Alguien que conoce la historia de este club, alguien que conoce lo que es ser Tigre”, anunció el club.

En su presentación Chima Ruiz fue claro en lo que cumplirá como técnico de los regiomontanos.

“Vamos por lo más alto, en cada uno de los torneos que tengamos tenemos que ser el mejor”, afirmó.

Mediante una conferencia de prensa los directivos de Tigres notificaron la salida de Diego Cocca para tomar la Selección Mexicana.

“Se ha tomado la decisión de dar por terminada la relación con el técnico Diego Cocca, necesitamos gente que esté comprometida, nuestra afición es de tiempo completo y merece tener directiva, jugadores y técnico de tiempo completo”.

El Tri, experto en robar técnicos de la Liga MX

El caso de Diego Cocca no es nuevo en el futbol mexicano no es la primera vez que la Selección Nacional, vía la Federación Mexicana

de Futbol, tiene que arrebatarle el director técnico a uno de los clubes de la Liga para que se haga cargo del proyecto. Y no es la primera vez que sucede en la Liga MX.

En 1992 se vivían tiempos de golpes de estado en la FMF. Francisco Ibarra y Emilio Maurer fueron

quitados del mando por Televisa y César Luis Menotti, técnico de la Selección se fue con ellos. Al relevo llegó Miguel Mejia Barón, quién acababa de ser campeón con Pumas y apenas había firmado contrato millonario con Monterrey

A unos meses de que la Se-

Ruge el León en La Corregidora

lección disputara el Mundial de Francia 1998, vino otro golpe de timón en la Selección. Cuenta la leyenda que los líderes del equipo nacional en ese entonces ya no querían a Bora Milutinovic en el cargo e hicieron todo lo posible para que fuera removido a pesar de

que había clasificado a la Copa del Mundo. En su lugar llegó Manuel Lapuente quien en ese entonces era amo y señor del futbol nacional, al mando del Necaxa

A Manuel Lapuente le pagaron con la misma moneda. Después del Mundial de Francia 98 en la FMF le hicieron la vida de cuadritos hasta que renunció. El plan B era llevar a Enrique Meza, multicampeón con el Toluca, quién dejó al equipo rojo encaminado a un bicampeonato en el Invierno del 2000, lo que no pudo concretarse ya con Ricardo Ferrero al mando. Después de una derrota en Honduras, la FMF le dio las gracias a Meza y le arrebató al Pachuca a Javier Aguirre, quién hizo por primera vez campeón en su historia a esa institución.

De nueva cuenta el Toluca dejaba ir a su técnicos por la Selección Nacional. José Manuel de la Torre acababa de ser campeón con los Rojos en el torneo Bicentenario 2010 y dejó al equipo al mando de su mano derecha Sergio Lugo, para tomar a la Selección Mexicana, dónde no le iría nada bien.

En el 2013, Miguel Herrera, quién en ese entonces era entrenador del América, veía por televisión como la Selección Mexicana quedaba casi fuera del Mundial del 2014, al apenas entrar en el repechaje. El Piojo le dijo a un poderoso directivo que estaba con él. “Es bien fácil, dirijo el repechaje y regreso con América”. Lo dijo como broma y al final fue en serio.

(El Universal)

QUERÉTARO.-

En el arranque de la fecha 6, el León rugió al golear 3-0 a los Gallos de Querétaro, en su visita al estadio La Corregidora La fiera saltó al campo de juego para desplumar a una endeble escuadra queretana, apenas al minuto 15, Víctor Alejandro Dávila salta dentro del área para mandar su remate contundente para abrir el marcador.

Los Gallos no reaccionaron, al minuto 33, el silbante Jesús Rafael López marcó una mano dentro del área local decretando una pena máxima. Ángel Mena ejecutó de pierna surda para anotar el segundo gol de la noche.

Para el complemento, el Querétaro seguía aletargado, los felinos estaban más cerca de anotar el tercer gol que el descuento por parte del cuadro local.

Pese a los ajustes en medio campo, los Gallos de Querétaro no mostraba signos de mejoría. El ritmo del encuentro bajó.

El León buscó matar, al minuto 77, Yairo Yesid Moreno aprovechó un mal rechace de la zaga para controlar dentro del área y de pierna surda sacar un disparo entre mar de piernas para festejar el gol con el que finiquitaba el encuentro.

Tras el resultado, León respira para sumar siete unidades, mientras que el Querétaro se queda con tres puntos en la parte baja de la tabla.

El delantero Rogelio Funes Mori y el volante Arturo González anotaron en un tramo de tres minutos del segundo tiempo por el enrachado Monterrey, que doblegó 2-0 al Atlas para colocarse como líder provisional del Clausura de México.

Funes Mori abrió el marcador a los 60 minutos y el Ponchito González agregó una anotación a los 63 para los Rayados, que ganaron su quinto partido consecutivo.

El Mellizo Funes Mori acumula cinco goles y es el segundo máximo anotador en el Clausura detrás de Henry Martín, del América, que tiene una diana más y un encuentro pendiente. Se trata de la mejor cifra para Funes Mori desde el Clausura 2021, cuando terminó con nueve tantos en 14 partidos.

El Monterrey tiene ahora 15 puntos y supera al campeón Pachuca (12), que tiene un partido pendiente por la sexta fecha.

(El Universal / AP)

Apela el Barcelona al TAS por Julián Araujo

CIUDAD DE MÉXICO.- El sueño de Julián Araujo y su posible llegada al FC Barcelona continúa más vivo que nunca, ahora al saber que la institución catalana mandó una apelación al TAS.

Mateu Alemany, director de futbol del equipo blaugrana aseguró que la institución se encuentra buscando todos los métodos para hacer posibles el fichaje.

Incluso mandando una apelación para que Julián Araujo llegue y pueda formar parte del equipo culé en la temporada.

“Llevamos mucho tiempo siguiendo a Julián Araujo, hemos enviado una apelación al TAS con respecto a su caso. Si es rechazado, Araujo jugará cinco meses fuera y luego se incorporará al Barça Athletic”, dijo en entrevista con el periodista Fabricio Romano.

El directivo agregó que los 18 segundos que tardó la documentación en llegar fue un error informático y han presentado pruebas para que se permita el pase del jugador de la Selección Mexicana. (El Universal)

2 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Vuelve Monterrey al trono Marco Antonio dirigirá su primer partido mañana, cuando enfrente a Pumas en el Volcán. (POR ESTO!) Los Esmeraldas obtuvieron su segundo juego ganado. (POR ESTO!) El traspaso del azteca se imposibilitó por 18 segundos de demora.

Desesperanza

La ilusión de encontrar más supervivientes se desvanece con el paso de las horas y días tras el terremoto en Turquía y Siria, donde los muertos ya superan los 21 mil

Congreso de EE.UU.

condena uso de globo de espionaje; Pekín responde

Libera Nicaragua a 200 opositores y los expulsa hacia Estados Unidos

Página 3

Aprueba Iglesia anglicana británica bendecir a parejas del mismo sexo

Internacional
Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023

Mesut Hancer sostiene la mano de su hija Irmak, de 15 años, fallecida durante el sismo en Kahramanmaras, zona turca cercana al epicentro de la sacudida telúrica del lunes. (AFP)
Página 2 Página 5 Página 6

Denuncian violación de China

Congreso de EE.UU. condena uso de globo de espionaje; Pekín responde con suspensión de contacto

WASHINGTON.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó unánimemente ayer para condenar el programa de vigilancia de globos de China como una “violación descarada” de la soberanía estadounidense, en una inusual y rápida reprimenda bipartidista contra Beijing, cuando aumentan las preguntas sobre el globo que, según Estados Unidos, formaba parte de un vasto programa de espionaje aéreo.

La votación por 419-0 se dio al tiempo que funcionarios estadounidenses, en una sesión a puerta cerrada, daban a los legisladores

WASHINGTON.- La reforma del Banco Mundial (BM), que permitiría atender mejor las necesidades de financiamiento de los países en desarrollo, comenzaría en abril, indicó ayer la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

“La primera fase de implementación debería comenzar en las reuniones de primavera (boreal) del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril”, dijo Yellen durante un discurso en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, siglas en inglés) de Washington, D.C.

Este cambio se anunció en octubre, en medio de las reuniones anuales del FMI y el BM, impulsado por algunos países miembros y particularmente por Estados Unidos.

“Estamos enfocados en la evolución de su visión, incentivos, modelo operativo y capacidad financiera”, añadió. La reforma posibilitaría el traspaso de fondos de manera más eficaz para que países pobres y en vía de desarrollo afronten con mejores condiciones las crisis derivadas de la inflación, la deuda o incluso del cambio climático.

Tanto la dirección del BM como la Junta de Gobernadores

información sobre el globo. El Senado llevó a cabo la audiencia sobre el globo, el cual cruzó Estados Unidos antes de ser derribado por aviones militares estadounidenses el pasado fin de semana.

División superada

En un Congreso escindido por divisiones partidistas, la ansiedad compartida por el sigiloso programa de vigilancia con globos de China y el alcance de la fuerza militar y económica global de Beijing causó una apertura inusual para un acuerdo bipartidista.

El globo voló desde Alaska has-

ta el Océano Atlántico, pero Estados Unidos no lo derribó hasta que estuvo sobre el Atlántico, frente a la costa de Carolina del Sur. Eso provocó preocupaciones, preguntas e indignación bipartidistas, algunas de ellas dirigidas al presidente Joe Biden por no actuar antes. Pero la Cámara liderada por el Partido Republicano dejó de lado las críticas a Biden por ahora y se centró en la República Popular China.

“Claramente” espía

Imágenes de los aviones espías U2 mostraron que el globo chino que sobrevoló Estados Unidos la se-

Reformarán el Banco Mundial desde abril

-el órgano de toma de decisiones, representante de 189 países miembros- “están en un debate profundo acerca de las medidas dirigidas a aumentar el margen de maniobra financiero”, detalló Yellen.

Comenzamos con el BM. Luego planeamos hacerlo con los bancos regionales de desarrollo”.

“Estamos buscando una implementación por etapas de este desarrollo”, explicó, donde una primera fase incluiría la coordinación estrecha con India, país “que ha hecho de la evolución de los bancos de desarrollo una prioridad de su presidencia del G20”.

La secretaria del Tesoro esta-

dounidense también solicitó al BM que “implemente rápidamente una segunda fase de trabajo” y que ponga en marcha reformas adicionales durante las asambleas anuales del Banco y del FMI en octubre próximo.

“Comenzamos con el Banco Mundial. Luego planeamos hacerlo con los bancos regionales de desarrollo”, anticipó la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

Estados Unidos y otros integrantes están a favor de un enfoque de implementación por etapas, con propuestas para ciertas reformas publicadas a tiempo para las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

La “hoja de ruta de la evolución” del BM exige que el banco negocie con los accionistas antes de las reuniones de abril sobre propuestas que incluyen un aumento de capital y nuevas herramientas de préstamo. (Agencias)

mana pasada estaba inequívocamente equipado con dispositivos para recopilar datos de inteligencia y no meteorológicos, aseguró el jueves un alto funcionario estadounidense.

El equipamiento “era claramente para la vigilancia de inteligencia y era inconsistente con el equipo a bordo de los globos meteorológicos”, indicó el Departamento de Estado.

“Tenía múltiples antenas para incluir una matriz probablemente capaz de recopilar y geolocalizar comunicaciones”, según señaló en una nota oficial.

“Estaba equipado con paneles solares lo suficientemente grandes como para producir la energía nece-

saria para operar múltiples sensores activos de recopilación de datos de inteligencia”, sostuvo el funcionario, bajo condición de anonimato. Ayer temprano, Pekín informó que rechazó una propuesta del secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, para sostener conversaciones telefónicas con sus homólogos chinos sobre el tema del globo.

“Este acto irresponsable y gravemente erróneo de Estados Unidos no creó un clima adecuado para el diálogo y los intercambios entre los dos mandos militares”, señaló el Ministerio de Defensa de China en un comunicado. (Agencias)

El objetivo es atender más necesidades de países en desarrollo. (AP)

Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023 2 Internacional
Lloyd Austin (c) sostendría pláticas con su homólogo, pero fueron rechazadas tras calificar de “acto irresponsable y gravemente erróneo” el derribo del aerostato. (AP)

Se apaga la esperanza tras sismo

La posibilidad de hallar supervivientes es cada vez menor, mientras los muertos siguen en aumento

PUESTO FRONTERIZO DE

BAB AL HAWA.- La esperanza de encontrar más supervivientes se desvanecía ayer en las zonas afectadas por el potente terremoto en Turquía y Siria, uno de los más mortíferos en décadas en la región, con más de 21 mil fallecidos.

Los equipos de rescate continúan la búsqueda de miles de personas que se sospechan están atrapadas entre los escombros, pero el optimismo mengua ante las gélidas temperaturas y la superación del plazo de 72 horas que se considera crucial para salvar vidas.

El último balance -al cierre de esta edición- basado en datos oficiales y médicos es de 17 mil 674 muertos en Turquía y 3 mil 377 en Siria, aumentando el total general a 21 mil51 muertos. Los expertos consideran que la cifra aumentará.

A ello se sumarán las pérdidas económicas, que según la agencia de calificación Fitch probablemente “superen los 2 mil millones de dólares” y “podrían alcanzar los 4 mil millones de dólares o más”.

El Banco Mundial anunció ayer que aportará mil 780 millones de dólares a Turquía para ayudar en los esfuerzos de asistencia y recuperación, mientras Estados Unidos anunció un paquete inicial de 85 millones de dólares para ayuda de emergencia.

Varias misiones de rescatistas y expertos, médicos y técnicos de diversos países han comenzado a llegar a ambas naciones para colaborar con los equipos de rescate.

Unos 23 millones de personas están “potencialmente en riesgo, incluidos unos cinco millones de personas vulnerables”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que teme una grave crisis sanitaria, con enfermedades como el cólera, que causaría aún más daños que el terremoto.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus llega hoy a Siria.

Casi al mismo tiempo, Naciones Unidas anunció que el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador de los Servicios de Urgencia, Martin Griffiths, viajaría este fin de sema-

Nadie debe quedarse solo cuando una tragedia como esta golpea a un pueblo”.

URSULA VON DER LEYEN PRESIDENTA DE LA CE

na a las zonas afectadas.

En la ciudad turca de Antakya, los supervivientes buscaban a sus familiares difuntos entre bolsas mortuorias depositadas en un estacionamiento convertido en una morgue improvisada.

El terremoto de magnitud 7.8 ocurrió en la madrugada del lunes pasado, mientras mucha gente todavía dormía en esta región donde ya su-

frieron la pérdida y el desplazamiento debido a la guerra civil de Siria.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, instó ayer al Consejo de Seguridad a autorizar la apertura de nuevos puntos fronterizos entre Turquía y Siria para entregar ayuda humanitaria de la ONU a las víctimas del terremoto.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que un primer convoy de ayuda a las zonas rebeldes del Noroeste de Siria ingresó ayer por el puesto fronterizo de Bab al-Hawa, según la ONU y un responsable en ese lugar.

La entrega incluye mantas, colchones, tiendas de campaña y artículos básicos de socorro para cubrir las necesidades de al menos 5 mil personas.

En Bruselas, la Unión Europea

prepara una conferencia de donantes en marzo para movilizar ayuda internacional para Siria y Turquía.

4 PÉRDIDAS

“Nadie debe quedarse solo cuando una tragedia como esta golpea a un pueblo”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Mil mdd podría ser el costo material de la catástrofe.

Al otro lado de la frontera, el descontento crece ante la reacción de las autoridades al terremoto que, según admitió el mismo presidente Recep Tayyip Erdogan, tuvo “deficiencias”.

Numerosos supervivientes tuvieron que buscar por sí mismos comida y refugio. Sin equipos

de rescate en varias zonas, algunos contemplaron impotentes cómo sus familiares atrapados pedían ayuda hasta que sus voces se apagaban.

El frío agrava la situación. Aunque con temperaturas de -5ºC, miles de familias en Gaziantep pasaron la noche en coches o tiendas de campaña al no poder volver a sus casas o tener demasiado miedo de hacerlo.

Los padres paseaban por las calles de esta ciudad del Sureste de Turquía cargando a sus hijos, envueltos en mantas, porque pasaban menos frío que en las tiendas. (Agencias)

Internacional 3 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
El optimismo mengua tras la superación del plazo crucial de 72 horas. En Hatay, esta joven, no logró vencer el mortal impacto. (AFP) Se sospecha que miles de personas están aún atrapadas bajo toneladas de escombros. A la pérdida de vidas se sumarán las económicas, de miles de millones de dólares.

Preocupan ataques de Martinelli

Inquietud en Washington por el enfrentamiento del expresidente panameño con los medios

CIUDAD DE PANAMÁ.- Estados Unidos expresó ayer su “preocupación” por los “ataques” a la prensa en Panamá, luego de que el expresidente Ricardo Martinelli solicitara a la justicia embargar los bienes de un medio digital.

“Vemos con preocupación los ataques contra los medios de comunicación en Panamá, parte de una alarmante tendencia. Cuando se usa la ley para intimidar a los medios, se priva al ciudadano de su derecho a estar informado”, escribió en Twitter la embajada de Estados Unidos en Panamá.

El texto, donde no se menciona ningún nombre, se publica un día después de que Martinelli (2009-2014), al que Estados Unidos ha prohibido la entrada al país por “actos de corrupción significativos”, intentara secuestrar bienes del medio digital Foco y de personas allegadas a esta publicación.

motivos legales, los abogados de Martinelli no lograron los secuestros, aunque sí cautelaron enseres del antiguo domicilio de su director y residencia de sus hijos.

Varios dirigentes políticos y gremios periodísticos criticaron estas acciones de Martinelli, que tiene intención de presentarse a las elecciones presidenciales del 2024.

ELECCIONES

Año de nuevos comicios en Panamá.

“Cuando a usted le hacen toda clase de cuestionamientos falsos, tendenciosos, malintencionados, uno tiene que reaccionar, uno qué hace, ¿pone el otro cachete? Uno usa lo que permite la ley (...) y que prueben lo que han dicho”, manifestó Martinelli al canal panameño Telemetro.

Aunque no hay sentencia judicial, la ley panameña permite la medida cautelar de bienes previo a la presentación de una demanda.

Sin embargo, por distintos

“Esto simplemente es una manera más de amedrentar, Martinelli busca que no se informe los señalamientos de corrupción que han hecho contra él”, señaló Mauricio Valenzuela, director de Foco. Martinelli y dos de sus hijos están imputados en Panamá por presunto cobro de sobornos a la empresa brasileña Odebrecht, además de otros escándalos de corrupción. Por el caso Odebrecht los hijos de Martinelli cumplieron una condena en Estados Unidos tras declararse culpables de cobrar comisiones millonarias. Sus abogados señalaron al exmandatario de haberlos inducido a cometer los delitos.

“Nosotros tenemos más de 30 querellas penales interpuestas por Martinelli y personas allegadas a él, y todas se las ha ido cerrando el ministerio público por ausencia de delito”, dijo Annette Planells, cofundadora de Foco. (Agencias)

LIMA.- Las muertes causadas por deslaves en la región de Arequipa, en el sur de Perú, aumentaron a 16, con 27 personas heridas y otras 20 desaparecidas, informó ayer el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Se contabilizan 4 mil 320 personas afectadas, además de las fallecidas, heridas y desaparecidas, todas en el distrito Mariano Valcárcel, provincia de Camaná, al Oeste de Arequipa y a 840 km al Sur de la capital, Lima.

Los deslaves ocurrieron el domingo en la tarde, después de lluvias intensas “que ocasionaron la activación de la quebrada San Martín que ocasionó daños a la vida y salud de las personas”, además de provocar

Aumentan muertes por un alud en Perú

destrucciones en viviendas, rutas y al centro médico local, en las localidades de Miski, San Martín, Secocha y Uraski, informó el Indeci. Entre las víctimas mortales se identificaron a seis adultos (tres hombres y tres mujeres) entre 20 y 70 años de edad, y un niño de cuatro años. Hasta el momento se desconocen las identidades de los restantes nueve fallecidos. La zona donde hay una importante población flotante a

raíz de la minería informal. El pasado lunes, las autoridades habían confirmado las primeras 15 muertes por estos deslaves, conocidos en Perú como huaicos.

También se reportan en el mismo distrito 10 viviendas destruidas, 30 viviendas inhabitables y mil 65 afectadas; cinco escuelas, un establecimiento de salud y 5.6 kilómetros de caminos rurales afectados. (Agencias)

Decretan toque de queda en zonas de Chile

CONCEPCIÓN.- El Gobierno de Chile decretó un toque de queda nocturno en las zonas más golpeadas por la ola de incendios forestales que azota el Centro-Sur del país, para evitar robos en las propiedades afectadas, anunciaron ayer autoridades.

La restricción de la circulación, que entrará en vigor hoy y regirá desde la medianoche hasta las 5:00, concierne a 28 municipios en tres regiones en las que el presidente Gabriel Boric declaró el Estado de Catástrofe: Biobío, Ñuble y La Araucanía.

En Biobío estarán afectados ocho municipios, incluido el de Santa Juana considerado el epicentro de esta crisis, informó el contraalmirante Jorge Keitel, jefe de la Defensa para esa región. En Ñuble también son ocho los municipios donde se impondrá esta medida.

En La Araucanía, el general Rubén Castillo, jefe militar de esa región, indicó que el toque de queda en 12 municipios implica restricciones en el transporte público “principalmente en la provincia de Malleco”.

Esta es una de las zonas más críticas por los enfrentamientos entre grupos radicales mapuches y fuerzas del Estado, en un conflicto histórico por la reivindicación de tierras de los indígenas.

“El presidente Boric ha dicho que tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para entregar las facilidades a brigadistas y bomberos y, por otro lado, la seguridad a las familias, de que no las vamos a dejar solas”, dijo el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson. (Agencias)

Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023 4 Internacional
El exgobernante y dos de sus hijos están imputados en Panamá por presunto cobro de sobornos. (AP) El deslave dejó mil 65 casas destruidas, inhabitables o afectadas. (AFP) El estado de excepción comenzó hoy en 28 municipios andinos. (AFP)
2024

Río

habitantes aumento de la inseguridad en Las Coloradas

Página 19

Municipios

Controversia

La polémica venta de boletos en zona preferente y VIP para tres de los conciertos que se tendrán en el Carnaval de Progreso genera quejas entre los ciudadanos

Temen pobladores de la ciénega por ataque de cocodrilos

Buscan campesinos recuperar terrenos ejidales

Paralizan pescadores sus labores por un nuevo Frente Frío

Sin avance la construcción del nuevo mercado municipal

Página 3 Página 16
20 Página 22
Página
Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023 La comunidad porteña señala a la Comuna de publicar propaganda engañosa en espectaculares y las redes sociales oficiales. La directora del área de protocolo y presidenta del comité de las carnestolendas, Alejandra Castilla Blanco, se justificó al señalar que los cobros no son de parte del Ayuntamiento, sino de la empresa “Smart Productions”. (POR ESTO!)
ProgresoOxkutzcabLitoral
OrientePeto Página 2
Lagartos Reportan

Progreso

Generan polémica cobros VIP

Ciudadanos reprueban boletos de más de mil pesos para acceder a los conciertos del Carnaval

PROGRESO, Yucatán.- La polémica venta de boletos en zona preferente y VIP para tres de los conciertos que se tendrán en estas fiestas carnestolendas siguen generando quejas entre la comunidad porteña, sobre todo a causa de la publicación engañosa en espectaculares y las redes oficiales de la Comuna.

La directora del área de protocolo y presidenta del comité del carnaval de Progreso, Alejandra Castilla Blanco, oriunda de la ciudad de Mérida, se justificó al señalar que los cobros no son de parte del comité de las fiestas carnestolendas o el Ayuntamiento, sino de la empresa “Smart Productions”, la cual traerá a los dúos Zion y Lenox, Mau y Ricky, así como también a la banda de música norteña “Calibre 50”.

medida de pago por un evento que fue anunciado como gratuito, no representa discriminación para los sectores sociales que no podrán desembolsar más de mil pesos para estar en lugares privilegiados y ver a sus artistas desde una distancia más cerca, señaló:

tas sin ningún costo. También se especificó que no se dejará afuera al comercio local, pues habrá puestos de venta en cada una de las sedes. Sin embargo, los emprendedores del puerto tuvieron que desembolsar grandes cantidades de dinero que le pidió la dirección de comercio en la vía pública.

El boletaje puede obtenerse en la página TuTicket.mx. El primer concierto en llevarse a cabo será el de Mau y Ricky, esta noche en el Parque Independencia, a las 21:00 horas. El costo en el área preferente es de 806 pesos, mientras que el VIP cuesta mil 149. Dichas cifras son tomando en cuenta el cobro por servicio.

Los más caros se encuentran con los artistas caribeños Zion y Lennox pues solamente cuentan con zona VIP y tienen un costo de mil 722 pesos. Para poder ir a la velada con Calibre 50, el boleto en zona privilegiada es de mil 149 pesos. Como dato curioso, esta agrupación grabó su último videoclip en el malecón de Progreso y varias partes del Estado.

Se sienten rezagados

“Esto es a beneficio, para que haya una recaudación y se pueda sopesar la inversión de haberlos traído. La diferencia entre las zonas recae en que en la VIP habrá barra de servicios y baños, aparte de que el área para ver a los artistas será más cercana en ésta que en las demás”, alegó. Cuando se le cuestionó si esta

PROGRESO, Yucatán.- Por segundo día consecutivo el hurto fue el delito que repercutió en la comunidad del puerto, ya que tras activarse un operativo a cargo de diferentes dependencias policiacas se dio a conocer que ahora los afectados fueron extranjeros con residencia temporal en la ciudad.

En específico, el caso giró en torno a una pareja de nacionalidad canadiense, quienes fueron víctima de un robo en su domicilio, siendo el botín lo que mayor sorpresa causó ya que éste asciende a más de 50 mil pesos por los artículos que se llevó un sujeto que sigue prófugo de la justicia.

Debido a la hostilidad de los agentes que participaron en el proceso de investigación y a lo nerviosos que resultaron los afectados con las cámaras y reflectores, fueron vecinos de la calle 21 por 44 y 46 de la colonia “Benito Juárez García” quienes procedieron a dar testimonios y detalles de lo ocurrido aunque sin mencionar sus identidades, pues temen por su integridad.

Los comentarios expresan que fue durante la madrugada de ayer

“En la rueda de prensa se dijo que estas fiestas eran para todos, en el caso de esta empresa nos pidió que si podían realizar ese cobro”, agregó.

También añadió a su declaración que la empresa “Smarte Productions” tuvo la opción de colocar sus zonas con cobro para que puedan venir los artis-

A pesar de las declaraciones de Alejandra Castilla Blanco, el sentir de la comunidad porteña ha sido evidente, ya que sí se sintieron rezagados pues nunca antes se había cobrado ningún tipo de entrada por alguno de los conciertos que son parte de las fiestas consideradas del pueblo.

(Jesús López)

Roban a residentes canadienses

que un sujeto de aproximadamente 1.60 mts., se metió a la residencia de los norteamericanos, apoderándose de varios aparatos electrónicos de la marca “Apple”, los cuales en conjunto alcanzan un valor de cincuenta mil pesos.

Cuando los dueños del predio llegaron a su morada situada cerca de la playa y se dieron

cuenta que alguien había forzado las puertas para llevarse sus objetos, procedieron a interponer una demanda ante la Fiscalía General del Estado, desatándose el proceso de investigaciones.

Fue alrededor del mediodía cuando arribaron a la casa de los afectados varias unidades de la SSP y la Policía Estatal de Inves-

tigación a fin de poder recabar datos, pistas y emprender preguntas para varios pobladores cercanos que los puedan ayudar a poder descubrir al culpable.

Parte de la estrategia consistió en activar los localizadores tipo GPS para que por medio del rastreo pueda ubicarse con exactitud el punto donde se encontraba el delincuente, surtiendo esta medida con efectividad pues trascendió que ya se sabe la localización de este sujeto.

Durante parte de la noche, la actividad policiaca no cesó en la zona oriente del puerto, ya que se realizaron varios recorridos a bordo de las unidades tipo patrulla para poder atrapar al amante de lo ajeno, cuyas características son nulas pues en las horas de la madrugada en que cometió su delito no había pobladores cerca del punto de afectación.

“Si nos resulta complicado saber que ya no hay tranquilidad en el puerto, es muy triste decir que en Progreso no existe la pacificad

que teníamos antes. Las personas que resultaron afectadas no tenían problemas con nadie y hasta ellos terminaron siendo víctimas de la delincuencia” externó un ama de casa que pidió anonimato.

El último residente extranjero del que se tiene registro en ser víctima de un asalto a su hogar fue Marcus “N”, quien tiene un departamento en la calle 21 por 68 y 66, justo a espaldas del malecón “Romeo Frías Bobadilla”, en esa ocasión también se procedió a implementar el mismo operativo y agentes de la SSP lograron detener al infractor.

Justo el día de ayer este medio informó que un masculino de alrededor de 30 años de edad, también quiso cometer un hurto pero en la calle 33 por 72 y con una televisión cuando avistó a su presa en la vía pública. En este suceso, la persona afectada pidió auxilio y para su fortuna estaba en ese rumbo para poder detener al sujeto.

(Corresponsalías)

2 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
La Comuna publicó propaganda engañosa en espectaculares y en las redes sociales oficiales. (J. López) Los tickets más caros serán para el concierto de Zion y Lennox. El ladrón se llevó varios artículos, que cuentan más de 50 mil pesos.
En la rueda de prensa se dijo que estas fiestas eran para todos, fue la empresa la que pidió realizar el cobro”.
ALEJANDRA
CASTILLA PDTA. COMITÉ DEL CARNAVAL

Temen vecinos desborde del pantano

Habitantes aseguran que los caimanes salen de la ciénega por las lluvias del Frente Frío

PROGRESO, Yucatán.- Vecinos cercanos a la ciénaga temen por su integridad con la llegada del Frente Frío número 30, pues hace un par de semanas que se presentaron lluvias y la creciente de aguas pantanosas provocó que salga un caimán de casi dos metros de largo y más de cien kilos de peso.

El hallazgo fue exactamente en la calle 106 por 41 y 39 de la colonia Canul Reyes . Los colonos afi rmaron que los avistamientos de esta especie lo han aprendido a sobrellevar, pues ya consideran que es parte de su jornada matutina; sin embargo, el temor recae cuando los reptiles de este tipo comienzan a invadir las zonas habitacionales.

Como medida, en ese momento se dispuso el conjunto vecinal a cazar al animal con recursos caseros, logrando amarrar el hocico de gran tamaño que portan estos ejemplares, logrando alejarlos y devolverlo a su hábitat natural, aunque con el peligro que retorne al presentarse una creciente de agua. Para suerte de los habitantes, no se volvió a tener registro del caimán.

“Para el Frente Frío que está por llegar si tenemos mucha precaución sobre todo porque la gente aquí tiene niños menores de 12 años, que posiblemente no sepan cómo actuar en un caso así. Si hay otra creciente en la ciénaga podrían hasta meterse en alguna casa y sacarlos de ahí es complicado, son pesados y peligrosos” externó Consuelo Montes.

Justo el Poniente de la ciudad ha sido el sector con menos avistamientos de cocodrilos dentro de

las zonas habitacionales en los últimos cinco años, pues es la parte Oriente y el libramiento del Centro de la ciudad donde más se han visto a estos habitantes del pantano. El tercer punto de mayor actividad de caimanes es la carretera rumbo a la capital yucateca; sin embargo, ahí el peligro es para los lagartos, ya que pueden ser atropellados por algún vehículo de grandes dimensiones y a velocidad por encima de los 120 kilómetros por hora.

“Tenemos que entender que los cocodrilos se sienten amenazados pero por nosotros. Hasta ahora solo he escuchado del caso de un perro tipo french puddle, que murió por una mordedura de uno de ellos, pero nunca se han metido con alguien pero es mejor prevenir que lamentar, en estos próximos días de lluvia vamos a tener que estar alertas”, constató Ricardo Moo, otro poblador adjunto a la ciénaga.

Varios señalamientos del conjunto vecinal apuntan a que se prefiere incluso tomar el riesgo de ejercer medidas por cuenta propia a esperar a las autoridades respectivas, esto a pesar de que el riesgo es sumamente latente, sin embargo también se informó que de acuerdo a las medidas de los ejemplares, es el número de vecinos que interfieren.

Un caso similar ocurrió durante la mitad del mes de enero del 2021 cuando se comenzaron a detectar constantes apariciones a un costado de la calle 86, en la zona de libramiento del puerto, por lo que se ameritó que la policía ecológica realice una intervención en el lugar.

“La ciénega tiene una sobrepoblación de dos mil cocodrilos”

, así lo confirmó en aquellos días el titular de la Policía Ecológica, Obdulio Delaney Mena Sánchez, luego de una inspección realizada por elementos de esta dependencia en el canal mencionado después de que varios colonos informaran que se veían constantes apariciones de tres reptiles de diferente tamaño, el más grande ellos medía cerca de cinco metros y un peso que sobrepasaba los 200 kilos.

La vigilancia en este punto se mantuvo y sólo se registraron hallazgos cuando impactó al puerto la tormenta tropical “Grace” en el mes de agosto de 2021, pues también se tuvieron varios casos de caimanes que salieron a la vía pública, aunque al estar el 70 por ciento de los habitantes junto a la ciénaga en refugios temporales, no hubo ningún ataque.

El año pasado a finales del primer semestre del 2022 fue cuando comenzaron a salir los ejemplares, propiciando que el 24 de mayo se diera a conocer que fue aplastado un caimán en el kilómetro 32 de la carretera federal Mérida-Progreso, quedando mermado el reptil y muriendo en la base de la policía ecológica, pues su organismo no toleró los daños que padeció en el cráneo.

La última medida que se supo que se llevó a cabo para evitar que estos amos del pantano salgan a causar miedo a los habitantes porteños, ocurrió el pasado mes de octubre entre la dependencia municipal mencionada y elementos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, pues se realizó un operativo para trasladar a un cocodrilo de cerca de tres metros de largo rumbo a la

“zona cero”, situada en la carretera rumbo a la comisaría de Chicxulub. Esta reserva, se asegura es única en todo el Estado, pues gracias a su biodiversidad permite mantener cerca de dos mil ejemplares pertenecientes a la vida silvestre y salvaje. Actualmente, el lugar funciona para llevar a distintos ejemplares que son encontrados en la vía pública o que son capturados por autoridades.

“En una incidencia de este tipo lo primero es avisarnos, los señores se nota que tienen conocimientos en captura de animales parecidos a éste y pudieron salir sin ninguna lesión de por medio, aunque por lo general incluso los especialistas corren peligro pero ellos saben ejercer los protocolos respectivos y tienen una preparación constante”, agregó el funcionario.

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
(Jesús López)
En
la
reserva pueden observarse alrededor de 2 mil ejemplares de esta especie semiacuática. Pobladores siempre tienen que tomar medidas de seguridad. (J. López) El año pasado se detectaron varias apariciones de estos reptiles. Hace unos meses, lugareños capturaron a un cocodrilo. (J. López)

Coronan a los reyes de la Cámara Juvenil

Luis I y Norma I, acompañados de su comparsa, presentaron un show con temática circense

PROGRESO, Yucatán. - Los primeros reyes en ser coronados fueron los pertenecientes a la Cámara juvenil del puerto. A la par de ello, trascendió que la parroquia de Chicxulub tendrá “baile de señoras” y que la comisaría de Chuburná también levantó la mano para llevar a cabo sus fiestas carnestolendas, al igual que otras comisarías aledañas a la cabecera municipal.

El evento de los nuevos soberanos se realizó en un conocido local del puerto situado a un costado del cementerio municipal para que reciban su respectivo cetro Luis Uribe Caamal, de 19 años de edad “Luis I” y Norma Quijano Cantún “Norma I”, de 23. De igual manera, se colocó la respectiva corona

PROGRESO, Yucatán.- La comisaría que dirige Emmanuel Ramírez Verde, no se quedó atrás y a la par de Chicxulub, Chelem y Flamboyanes, también tendrá sus fiestas carnestolendas, donde los reyes juveniles serán: Gabriela García y Cristian Yerbes, ambos estudiantes y con historial de participaciones dentro de ediciones pasadas de las fiestas carnestolendas en su comunidad.

Los reyes infantiles serán Marjorie Sodas y Eduardo Ek, ambos actualmente estudian el cuarto grado de primaria en el colegio de Chuburná. Los futuros monarcas serán presentados el domingo 12 de febrero con una “tardeada” que tendrá como principal atractivo, aparte de las comparsas, un baile que amenizará el grupo “Paraíso Tropical”.

La magna coronación será el día 16 de febrero mientras que otra actividad añadida al calendario será un “paseo de fantasía y máscaras” un par de días después,

a Cecilia Camargo “Cecy I” como embajadora de las damas voluntarias de la Cámara juvenil.

Destacó que en el evento, se contó con decenas de progreseños que luego de dos años por fin pudieron ser parte de una coronación. En el local se contó con la participación de Manuel Jesús Contreras Alcalá, titular de la Cámara Nacional de Comercio en Progreso. También asistieron reconocidas figuras del medio artístico del puerto.

Las coreografías fueron puestas en escena por el maestro Eduardo Cervantes Lira, quien fue gobernador del Carnaval hace algunos años.

La característica que logró ser un éxito con los soberanos mencionados, fue que se utilizó al circo como

temática para su show, por lo que la espectacularidad fue notable en un número que duró casi una hora. Se informó también que estos nuevos soberanos llevarán a cabo recorridos en un carro alegórico durante los paseos oficiales de estas fiestas carnestolendas, aparte de que los más de veinte bailarines que forman parte de la comparsa, volverán a presentarse en varios de los próximos eventos. Cervantes Lira explicó que debido a la peligrosidad en algunas de las cargadas y ejecuciones sobre la pista, fue necesario que desde los últimos meses del año empezaran a realizarse ensayos arduos y preparación que también consistió en mejorar la condición física de cada participante.

donde se tendrá paso con los reyes dentro de las principales calles de esta comunidad. El fin de las fiestas carnestolendas será el 19 de febrero con otra “tardeada” a cargo de un grupo aún por definir.

Asimismo, gracias a conjuntos vecinales y academias de baile porteñas, siguen uniéndose cada vez más soberanos al que es considerado el mejor Carnaval de Yucatán, pues la capital yucateca ha perdido fuerza desde que la sede se cambió de “Paseo de Montejo” a X’matkuil

En cuanto al carnaval “estelar” que corresponde al Ayuntamiento, no paran las críticas de la comunidad porteña sobre todo, con el cobro que se hará de los conciertos, pues esto representa, de acuerdo con varios progrese-

ños, un hecho inédito, ya que es algo que en ninguna otra edición se había presentado.

Incluso, se señala que el concierto de una artista mundial de la talla como Gloria Trevi tendrá mayores facilidades que los tres eventos musicales que Progreso tendrá a través de los dúos de música urbana Zion y Lennox así como Mau y Ricky. También se presentará en el puerto Calibre 50

Otra queja que recae contra la administración que dirige Julián Zacarías Curi es por los cobros que se le han anunciado al sector que se dedica al ambulantaje o con derecho de piso para vender comestibles como elotes o las tradicionales marquesitas.

(Jesús López)

“Baile de señoras” en Chicxulub

Esta misma semana, también se llevó a cabo en la “parroquia de Nuestra Señora de la Asunción”, de la comisaría de Chicxulub, la presentación de la edición 2023 del “Carnaval de señoras”, que se considera una antigua tradición con más de medio siglo de antigüedad.

En rueda de prensa, se presentó a la reina saliente de este carnaval del año 2020, Geily Pech Castillo, quien este año entregará la corona luego de la presentación de su comparsa en el evento que se calendarizó para el próximo lunes 20 de febrero en la explanada de la comisaría municipal, a partir de las 21:00 horas, con

un costo de entrada de 30 pesos al público en general y 20 pesos para señoras disfrazadas y niños.

A la reina saliente la acompañaron en la rueda de prensa, el “rey feo de” este carnaval en su edición 2019, Jaime Esquivel “Pochono I” y el rey de este 2023, Darío Torres “Darío I”. Como dato curioso, la reina siguiente es elegida mediante un sorteo realizado con rosas el mismo día del evento citado y las participantes son las asistentes que quieran tomar parte de esta actividad.

También se dio a conocer que la finalidad de realizar esta actividad ha sido desde sus inicios, el poder recaudar fondos para cubrir los gastos de la parroquia.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Al evento asistieron decenas de progreseños, que luego de dos años por fin pudieron ser parte de una coronación. El titular de la Canaco en el puerto presidió el festejo.
Se prepara Chuburná para celebrar a Momo
La apertura será el 16 de febrero con un “paseo de fantasía y máscaras”.

Presentan a soberanos del Carnaval

Las celebraciones al dios Momo en la localidad tendrán lugar del día 17 al 21 próximos

TAHMEK, Yucatán.- La emoción y algarabía por los festejos al dios Momo crecen cada vez más en el lugar del “abrazo fuerte”, ante el inicio de las actividades que se realizarán del próximo 17 al 21 de febrero; por ello, las diferentes comparsas de los vecinos y también de las escuelas han empezado a realizar sus últimos preparativos.

Ayer jueves, las autoridades locales y organizadores del Carnaval 2023, que regresa al municipio después de dos años de no haberse realizado por la pandemia del coronavirus, dieron a conocer los nombres de las personas que serán los soberanos, tanto en el sector infantil, juvenil y del DIF municipal.

A la par de ello, quienes integran las comparsas de estos reyes ya realizan sus últimos ensayos y afi nan sus disfraces y vestidos, toda vez que el Carnaval iniciará el viernes 17 de febrero con el concurso de comparsas escolares, donde se prevé que participen los planteles de nivel básico y media superior.

Las autoridades locales informaron ayer que los reyes infantiles de las carnestolendas serán Yael I y Juan Carlos I ; los del DIF municipal serán Mónica I y Canicho I ; y los soberanos juveniles Ivanne I y Álvaro I También se tendrá a la reina de la diversidad, que será Niki I Como se sabe, el tema del Carnaval de este año será “De Película: los ritmos de ayer y hoy”, por lo que todos los participantes en los bailables y desfiles están emocionados y contentos porque próximamente se dé inicio con sus presentaciones oficiales ante el público.

Entre los vecinos en general existen buenas expectativas, toda

vez que los festejos regresan después de dos años de no haberse realizado por la pandemia del Coronavirus. Por ello, se tienen organizado desfi les, concursos de comparsas, presentaciones y bailes populares de cumbia y luz y sonido, entre otros.

El director de cultura del municipio, Ismael Can Manzanero, informó que ya se tiene casi todo listo para que el siguiente viernes inicien con estas fiestas. Por lo pronto, comentó que los soberanos de las carnestolendas están muy contentos y prometen poner todo su empeño y creatividad en las próximas “fiestas de la carne”.

(Enrique

con el concurso de las comparsas.

Coronan a embajadora de feria de Hunucmá

HUNUCMÁ, Yucatán.- En los terrenos de la colonia San Pool , la noche del pasado miércoles 8 dio inicio la fiesta anual en honor a la santa imagen de la Asunción de Tetiz y también fue coronada como embajadora de dicha fiesta la joven Daniela Herrera Torres. Esta coronación y corte de listón con la participación de las autoridades civiles y el organizador de la fiesta 2023, Fredi Ojeda, marcan el inicio de la Expo Artesanal 2023, con la participación de numerosos artesanos zapateros y artistas manuales de está comunidad, que durante cinco días estarán presentes en la feria anual. También se dio el inicio de esta fiesta con la tradicional vaquería, con la asistencia de numerosos grupos jaraneros locales y también procedentes de poblaciones

Eligen a la reina de la diversidad

MAXCANÚ, Yucatán.- Elly Valeria Muñoz fue electa reina de la diversidad sexual para representar a la comunidad LGBTIAQ+ en el Carnaval de Maxcanú 2023 que se llevará a cabo del 10 al 22 de este mes.

En un ambiente de alegría, emoción y diversión, se llevó a cabo el evento en un conocido local social de la población, organizado por el Comité del Carnaval de Maxcanú para elegir a la reina de la diversidad sexual.

Durante el evento hubo bailes, donde cada una de las participantes demostraron sus dotes dancísticos y lucieron elegantes trajes.

cercanas a esta comunidad.

La joven embajadora, Daniela Herrera Torres, comentó que es un verdadero honor tener la oportunidad de ser la emisaria de esta fiesta que es prácticamente un parte aguas después de la pandemia de COVID-19, lo o que causó que se suspendieron por dos años, ante el temor de los contagios de tan peligrosa enfermedad.

Ante ello, la joven reina invitó a todas las personas de todas las edades y sexo para estar presentes en las fiestas carnestolendas con los cuidados y medidas preventivas correspondientes.

Hoy en el 2023 estamos viviendo una nueva experiencia y lo hacemos con el amor y respeto por la santa imagen de la Asunción, expuso.

Las participantes y candidatas Elly Valeria Muñoz, Natasha Gómez, Rigobertha Men-Chuch y Victoria Villalobos dieron lo mejor de sí en el escenario.

De igual manera se dio a conocer que hoy viernes darán inicio, de manera ofi cial, las fiestas carnestolendas en el municipio con la coronación de los soberanos Mercedes I y Ricardo I; así como de los reyes de la juventud acumulada Fátima I y Beto I.

Por su parte Elly Valeria dijo sentirse orgullosa de ser la feliz ganadora para representar a la comunidad LGBTIAQ+: “todos tenemos derecho a divertirnos derrochando alegría y olvidarnos, por unos días, de los problemas con la quema del mal humor”,

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Tahmek
2023.
El corte del tradicional listón marcó el inicio de la Expo Artesanal
(J. López )
La inauguración tendrá lugar añadió. (José Alfredo Islas Chuc) El tema en torno al que gira la festividad es “De película: los ritmos de ayer y hoy”. (Fotos: Enrique Chan) Elly Valeria Muñoz será quien represente a la comunidad LGBTIAQ+ en el Carnaval 2023.

Yobaín

Capturan licetas en los puentes

Los hombres de mar aprovechan la creciente marina para obtener la escama que aparece en las rías

CHABIHAU, Yobaín.- Después de semanas de que el agua de los puentes estuviera en bajo nivel, pescadores visitantes se hicieron presentes tras la creciente marina que se registró para poder adquirir el producto que había comenzado a ingresar en las rías.

Jorge Pantí, de Dzidzantún, comentó que la mayoría de la escama que ha estado saliendo, son las licetas, ejemplares que suelen abundar en aguas poco profundas.

Durante varias semanas, estas personas se habían quedado es-

CHABIHAU, Yobaín.- En total espera y molestos están los habitantes de este puerto, ante la nula respuesta que les ha dado las autoridades para remover los postes que se encuentran en mal estado y están a punto de colapsar.

José Tun, poblador, comentó que varias personas que tienen sus casas veraniegas aquí no han arribado por el temor de que los pilotes colapsen en cualquier momento.

José comentó que en la calle 17, que está a un costado de la playa, uno de los mástiles está a punto de caer. Asegura que se han mandado escritos a las oficinas de las autoridades competentes de Motul y Mérida para que puedan tomar cartas en el asunto lo más pronto posible: “Nos dicen que debemos juntar firmas para que se cambie”.

El residente comentó que en la rúa carecen de energía eléctrica, pues las personas han tenido que colocar el su-

tancadas por el nulo ingreso de la escama en donde gran parte de la bocana, como de las rías, habían reducido su nivel por el poco ingreso del líquido. Jorge comentó que, durante su jornada, aprovechó a utilizar su atarraya para sacar los ejemplares que habían comenzado a ingresar, en su mayoría licetas, especie que es altamente demandante en esta actividad.

Preciso que la creciente marina los ayuda a que el pez playero logre ingresar a las rías, sobre todo en las partes en donde se encuen-

tran los pequeños puentes en donde los visitantes suelen colocarse para poner su boca trampa con la finalidad de salir victoriosos: “Está saliendo el pescado, con la tarraya estamos probando y si está saliendo, que salga para la frita con eso ya la hicimos, algo es algo porque a veces no sacas nada”.

El hombre apuntó que utilizar cordeles es poco probable para que la especie pueda lograr picar el anzuelo, siendo ahora la mayoría que visita estos lugares utilizan sus pequeñas redes con plomo para poder

atrapar la escama de mayor tamaño. Ahora que se acerca la temporada de Semana Santa, Panti dijo que es cuando el precio del pescado y el marisco tiende a subir su valor en los puertos como en las localidades por los escases que se genera: “El pescado ya va a subir, sólo ahora está en 230 el kilo ya frito, fresco en los 160 más o menos, depende el pescado que uno consiga”.

Reveló que en las noches es cuando más se puede realizar la actividad pesquera en estas zonas, ya que es cuando aumenta la

creciente marina y logran ingresar varias especies de escama, pero dependiendo de cómo se encuentre el tiempo, es cuando se aprovecha arribar para poder poner la suerte”.

“En dado caso de permanecer el nivel del agua como se encuentra ahora, habrá pobladores que comiencen a arribar para atrapar el producto para el propio consumo. Lo que se pesca es para nosotros, no se vende. Es para comer en casa, el pescado está caro y muy escaso ahora”, comentó.

ministro por sus propios medios para que puedan estar en sus viviendas.

Comentó que varias personas del puerto han manifestado sus quejas, ya que cada temporada de huracanes temen que puedan ser derribados los postes de energía eléctrica por las ráfagas de aire y que estos puedan caer sobre el carril o en algunas de las viviendas que hay a un costado: “Ya entraron nortes muy fuertes y quién sabe cómo no se han caído, sobre todo este que está aquí, ni alambres tiene, todo ya se cayó”.

José alegó que las personas de la ciudad de Mérida y que tienen sus casas veraniegas en el puerto, le han dicho que ellos mismos han pasado su queja para que puedan atender lo más pron-

to posible el caso de las columnas, señalando que siempre se quedan en espera para ver en qué momento van a llegar para poder hacer el cambio correspondiente que ellos solicitan.

Dicho mástil que se encuentra de lado ya no cuenta con material, los alambres se han quedado a un costado y solamente una capa de material lo mantiene de pie. Además del cambio del poste que solicitan, piden que sean colocadas más luminarias en la calle 17 para que las personas puedan transitar, sobre todo ahora que se acerca la temporada de vacaciones de Semana Santa y Cuaresma, siendo el periodo más fuerte de llegada de turistas en este puerto.

(Isaí Dzul)

6 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Jorge Panti, habitante de Dzidzatún, señaló que los cordeles con anzuelo son poco útiles para esta especie, por lo que usan peq ueñas redes con plomo. (Isaí Dzul)
Se quejan de postes de electricidad en mal estado
Vecinos temen por su seguridad debido al deterioro de los pilares.

Reportan playas sin medusas

Habitantes del municipio señalan nula presencia de carabelas portuguesas en la costa

CHABIHAU, Yobaín.- Luego que en el inicio de semana se comenzara a registrar presencia de la medusa carabela portuguesa en varias playas de la costa, residentes de este puerto señalaron que ha sido mínima la especie que han visto en la orilla de la playa, pues señalan que estos animales se encuentran a una braza, en donde los pescadores han podido observar uno que otro

José Maldonado, residente, señaló que es la primera vez que escuchan que estos ejemplares marinos se hayan acercado a unos cuantos metros de la playa. Indica que este problema es debido a la marea roja que se registró en el mes de agosto del año saliente en donde la parte del Litoral Norte fue duramente afectado por esta agua mala: “Es primera vez que se ve a las medusas azules aquí cerca, fui pescador y eso se veía muy poco en una braza, ahora dicen que ahí los ven, pero no siempre. Aquí cerca apenas salieron unos que otros”.

El pescador precisó que en las aguas de hasta las 9 y 12 brazas, es donde se pueden ver con mayor frecuencia cuando en las redes y cordeles de los hombres del mar se quedan atrapadas, tomando mucha precaución para que no sean picados por estas: “Las medusas están más alejadas, es poco lo que llega aquí en la playa. Nunca llegan, hasta ahora que se está comenzando a verlas”.

Cuando la marea roja golpeó este puerto, se registró expulsión de pescado, pulpo, mantarrayas y otras especies, pero nunca medusas, dijo Maldonado, pues cree que luego del movimiento que tuvo el fondo marino, estos animales han comenzado a moverse de lugar, sobre todo para esta temporada de nortes cuando el fondo queda movido por el recalón que se produce.

Comentó que ahora que se ha dado aviso sobre la presencia de estos animales en la costa, considera que afectará la llegada de los visitantes, ya que muchos de ellos comienzan a tomar sus precauciones.

Durante la mañana del jueves, en un recorrido que se dio por la playa del centro del puerto, únicamente se pudo encontrar el residuo de una aguamala que llevaba días de haber salido: “El agua del mar está muy cristalina ahora, muy bonito, rápido puede ver uno si hay o no medusa andando aquí cerca. Eso está lejos y no se ha visto más por aquí”.

Recordó que cuando iba de pesca en su momento, en varias ocasiones sufrió picaduras por parte de las medusas cuando se quedaban atrapadas en sus cordeles: “Duele en que pican las medusas, ya me pasó, pero no fue la azul, se enredaba en el cordel cuando andaba pescando. Pero es mejor prevenirse para que no ocurra nada malo si dicen que hay aquí cerca”. Hasta ahora, la policía ecológica del Estado continúa dando aviso sobre la presencia de estos animales en varias playas, exhortando a los bañistas a tomar precauciones.

(Isaí Dzul)

Rescatan pelícano accidentado

Elementos de la Policía Municipal del puerto ponen a salvo al ejemplar

SAN CRISANTO, Sinanché.- Elementos de la Policía Municipal del puerto de San Crisanto realizaron ayer el rescate de un pelícano blanco, luego de que el ave se estampara contra el techo del Palacio de la comisaría, el ejemplar fue entregado al personal del ejido para que estos pudieran hacerse cargo de liberar al ave en su hábitat natural.

El uniformado dijo que es primera vez que un ave como esta cae en el centro de la localidad, pues anteriormente habían rescatado a flamencos rosas americanos que se habían atorado en las ramas de los árboles y cables de alta tensión a las afueras de la comunidad.

Indicó que al ver lo que había ocurrido con el plumífero blanco que tenía aproximadamente 70 centímetros de alto y con un peso aproximado a los 18 kilos, realizaron el rescate ya que los perros que deambulan en el parque podrían atacar al pelícano en dado caso de no poder tomar vuelo de nueva cuenta.

Gerardo comentó que cuando han recibido reportes de personas sobre flamencos que han caído sobre los árboles de los traspatios, estos desafortunadamente ya no se encuentran con vida:

“Lo bueno que este lo vimos y lo

socorrimos, se entregó a los responsables para que sea liberado en su hábitat. Cuando chocan con el cable difícilmente viven”.

Cabe mencionar que, en los últimos días, en el ejido de la comisaría comenzaron a colocar

señalamientos para que los conductores tomen sus debidas precauciones al momento de conducir sobre el tramo Sinanché-San Crisanto por la fauna aérea que sale en los costados del manglar.

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Los pescadores indicaron que han visto algunos ejemplares de aguamala a una braza de la orilla, pero pocos recalan. (POR ESTO!) El ave se estrelló en el edificio de la comisaría, por lo que se dio parte a las autoridades correspondientes.

Tixkokob

Comienza la pachanga del Carnaval

La mágica velada de fantasía fue inaugurada con la coronación de los Reyes del Jardín de Niños

TIXKOKOB Yucatán.- Comienza la fiesta de la carne , cuando ayer por la tardenoche los encargados de abrir la pachanga fueron los reyes de Jardín de Niños, del Centro Atención Múltiple el (CAM) y la coronación de los reyes de la Edad Acumulada.

El inicio del Carnaval de Tixkokob prendió el sabor de la gente que llenó la cancha municipal donde se realizó la primera actividad profana, después de casi tres años cuando fue el último carnaval que se disfrutó en público, después de que todo se suspendió por la pandemia del COVID-19

Los encargados de abrir la fiesta fue la coronación de los reyes de la Tercera Edad: Teresa Concha Álvarez y Julio Concha, Teté I y Julio I, se contó con la participación del jardín de niños María Isolina Rosado , que fue muy aplaudido por el respetable su participación.

Los reyes de la Inclusión del

Centro de Atención Múltiple fueron coronados y son Yesai I y Jalyla I . Los niños y niñas del kinder María Isolina Rosado, viajaron a la era de piedra con llamativos disfraces de Dinosaurios y Los Picapiedra . El evento se llevó a cabo en la terraza del Palacio Municipal y se notó buena asistencia del público que llenó las gradas y las sillas que se pusieron. También estuvieron presentes los jóvenes que serán coronados reyes del Carnaval de Tixkokob, Iruhary I y Chuco I, que deleitaron con sus primeros bailables que presentaron e hicieron que tanto los reyes de la tercera edad y los del CAM también bailaran. Serán ocho días de fiestas dedicada al dios Momo y hacer que por algunos días se olviden de sus problemas que tengan. Los reyes del pueblo serán coronados el sábado próximo.

TIXKOKOB, Yucatán.- Ante un lleno que registró el campo y con doble robos de base de Julio Toledo y Joel Robles e imparable de Jairo Lizama que produce a Toledo con la del desempate y ponen fuera en home a Robles, entrando la carrera de la diferencia y darle la vuelta a la pizarra 3 por 2, los Truqueros de Cuzamá se proclamaron campeones en la séptima temporada de la liga de beisbol independiente de Tixkokob ante los Gallitos de Cacalchén.

Ambos equipos jugando en campo neutral llegaron empatados a un juego por bando. Sin duda y sin temor a equivocarnos esta fi nal fue la más difícil para los cuatro veces monarcas, ya que se toparon a un equipo que durante la temporada pasada ya estaban al borde de la eliminación por cada juego que disputaban, pero sacaron las victorias en la penúltima serie y con ello colarse la fiesta de la liga.

Desde la primera entrada, los hijos de José Tec de los ahora campeones anotaron la carrera de la quiniela con imparable de Julio Toledo con la casa llena, que manda a la goma a Walter Pech,

Viven reñido partido de beisbol

carrera que mantiene la casa llena con un tercio fuera y al bate

Joel Robles que falla con batazo para doble matanza.

Los históricos le dan la vuelta a la pizarra en la que Alberto Cardos conecta sencillo, avanza con sacrificio de Andy Chan y Rodri-

go Dorantes anotan con sencillo que impulsa a Cardós para las dos carreras de los Truqueros de Cuzamá en la sexta entrada ante

los envíos de Makanaki que se fajó en serio para frenar la ofensiva de los Truqueros

En la novena entrada, los ahora subcampeones abren con doble de Edgar Salas que buscaban a como dé lugar la carrera de la igualada y llevar la final a las entradas extras, pero los siguientes bateadores fallaron y se quedaron suspirando en las bases con la carrera del empate.

Fallando Jafet Cano, Hebert Dzul el segundo tercio y Diego Cano quien estaba obligado al imparable termina el partido con una rola a las manos del serpentinero y salir airoso de la amenaza.

Celebran su triunfo

Luego de terminar el partido, se realizó la celebración del equipo y recibió el trofeo de manos del presidente de la liga Gener Chuc quien agradeció por las facilidades otorgadas para realizar el partido. Perdió el partido Humberto May.

(José Alfredo Islas Chuc)

8 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
(José Alfredo Islas Chuc) Infantes sorprendieron con su viaje hacia el pasado, pues rememoraron a Los Picapiedra y los Dinosaurios. El evento se llevó a cabo en la terraza del Palacio Municipal. Participó el kinder María Isolina Rosado (POR ESTO!) Se presentó a los soberanos de la tercera edad del lugar. Los Truqueros de Cuzamá se proclamaron campeones en la séptima temporada de la liga independiente.

Seyé

Programan eventos de Cuaresma

Grupos apostólicos y la población están casi listos para la celebración del Miércoles de Ceniza

SEYÉ, Yucatán.- A poco menos de dos semanas para que inicie el período de Cuaresma, que arrancará la próxima semana con el Miércoles de Ceniza, autoridades eclesiásticas, encargados de los grupos de apostolado y católicos en general se reunieron anoche para acordar los últimos pendientes y, conocer más sobre el programa de actividades del mes.

La reunión se realizó en la parroquia de San Bartolomé Apóstol, ubicada en el centro, donde estuvieron presentes casi todos los encargados de los grupos apostólicos y de las comunidades parroquiales, quienes escucharon atentos las indicaciones del párroco, Luis Miguel Polanco Chan.

El inicio de la Cuaresma abarcará del 22 de febrero hasta el 6 de abril”.

Durante la plática, el sacerdote resaltó la importancia que tiene para todos los católicos el prepararse y reflexionar para este inicio de la Cuaresma, la cual abarcará del miércoles 22 de febrero hasta el jueves 6 de abril, mientras que el Viernes Santo será el 7 de abril.

Por ello, desde ahora se ha comenzado a definir la agenda de actividades que se realizarán durante estos días de respeto, perdón y reflexión. Polanco Chan destacó que la Cuaresma iniciará con la celebración del Miércoles de Ceniza, que es una de las más importantes para la iglesia.

Dado que en ese día se colocará un signo de cruz en la frente de todos los fieles que asistan a misa, se comentó que en los próximos días los encargados de los centros pastorales se programarán para la quema del huano, un acto que debe realizarse con mucho respeto por lo que implica.

Posteriormente, en la misa del domingo 19, a las 20:00 horas, el cura Luis Miguel Polanco, procederá a bendecir las cenizas que lleven todos los centros pastorales, con la finalidad de que el miércoles en el inicio de los tiempos de Cuaresma, se coloquen las cruces a los fieles.

Para el Miércoles de Ceniza el cura informó que se oficiarán dos celebraciones, con el objetivo de que más personas participen. La primera, se celebrará a las 08:00 horas y la segunda, por la noche, a las 20:30 horas. También se buscará llevar esta ceremonia de fe a las comisarías de Canicab, Ticopó, San Bernardino y Holactún.

(Enrique Chan)

De

Responde CFE al llamado ciudadano

Habitantes solicitan cambio de postes y transformadores en diferentes zonas

SEYÉ, Yucatán.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibió ayer a una docena de habitantes del municipio quienes solicitaron el cambio de postes y de transformadores en diferentes puntos de la población.

No es la primera vez que la Comisión atiende las peticiones de la población, apenas el mes pasado, personal de la empresa arribó hasta el municipio para cambiar un transformador en uno de los postes de la entrada principal, con la finalidad de dar solución a esas fallas.

Los quejosos se reunieron con el ingeniero de zona a quien le narraron que cada vez que llueve o se presentan fuertes vientos, se ven afectados con bajas en el voltaje de electricidad o bien, con apagones que suelen ser constantes, por lo que pidieron una pronta solución.

Anteriormente, los pobladores ya habían manifestado por las redes sociales y a través de reportes emitidos en el Palacio Municipal todos los inconvenientes que tenían que pasar cuando se cortaba la electricidad en sus viviendas, por lo que decidieron tomar ac-

ciones más contundentes.

Luego de dialogar con las autoridades locales y el departamento encargado de esta área, los afectados decidieron viajar hasta las oficinas de atención de la empresa, donde plantearon sus

demandas y relataron todo lo que tienen que pasar cuando de forma repentina se les corta la luz.

Así, junto con la autoridad local, los quejosos presentaron un documento recabado con firmas de todos los vecinos, en el que

solicitan a la CFE dos transformadores nuevos que ayuden a mejorar el servicio que se presta a las familias del municipio, pues se ha informado que las fallas se presentan en dichos aparatos.

(Enrique Chan)

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
acuerdo con las autoridades eclesiáticas, serán cuarenta días en los que se fomente el respeto, el perdón y la reflexión entre los fleles. Vecinos recaban firmas para reportar ante la Comisión varias situaciones con el servicio de luz.
LUIS POLANCO CHAN PÁRROCO

Inauguran CAM para 54 alumnos

El Centro de Atención Múltiple se enfocará a que los niños logren mayor independencia

CHEMAX, Yucatán.- Con el objetivo de fomentar la inclusión educativa, social y laboral de estudiantes con alguna discapacidad del municipio de Chemax, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), inauguró el Centro de Atención Múltiple (CAM), de este municipio.

Este CAM atenderá a 54 alumnos con necesidades educativas específicas, de los cuales son 20 mujeres y 34 hombres divididos en grupos de preescolar, primaria y un grupo de taller pre laboral. Las actividades escolares se desarrollan en el turno matutino. Asimismo, este Centro brindará el servicio a estudiantes de comisarías cercanas.

El titular de la Segey reconoció la valiosa labor en equipo que realizan las autoridades educativas, municipales, docentes, estudiantes y familias, para lograr que el acceso a la educación de las niñas, niños y adolescentes sea una realidad.

Destacó que el servicio otorga una atención focalizada para que los alumnos puedan lograr la mayor independencia posible, mejorando así su calidad de vida. Apuntó que en Yucatán operan 53 CAM, de los cuales 33 se ubican en el interior del estado y 21 en Mérida.

Las autoridades indicaron que la existencia de este espacio es una respuesta a la necesidad de la comunidad, por eso se visitó a las escuelas, para escuchar y conocer de primera mano lo que requerían todos los estudiantes y de esta manera contarán con el servicio educativo que merecen.

A su vez, se agradeció a todo el colectivo escolar que ayuda a eliminar o reducir las barreras para el aprendizaje y promover la participación de los alumnos con necesidades educativas específicas.

Por su parte la directora del CAM de Chemax, Yolanda Góngora Carrillo, dijo que este centro se fundó gracias a la iniciativa de madres y padres de familia que solicitaron el servicio. Es por ello que reconoció el trabajo de gestión que realizaron las familias para encontrar el apoyo y la sede adecuada, la cual previamente fue un centro de salud.

El Centro de Atención Múltiple de esta localidad forma parte del sistema educativo federal y de la zona escolar 014 con sede en la ciudad de Valladolid y ofrece atención a los alumnos con discapacidad múltiple, discapacidad severa o que por la condición que presentan, requieren de apoyos y/o ajustes razonables generalizados. La plantilla de personal integrada para este ciclo escolar consta de una directora, cuatro maestros frente a grupo, dos maestras de comunicación, dos psicólogas, un rehabilitador, una secretaria, dos intendentes y tres niñeras que acompañan el trabajo de los docentes en las aulas.

(Redacción POR ESTO!)

SAN FELIPE, Yucatán.- Pescadores cierran los festejos en honor a San Felipe de Jesús con una procesión en el mar donde participaron varias familias que acompañaron a la sagrada imagen de San Felipe de Jesús con sus embarcaciones.

Antes de que el Sol se oculte en el horizonte, decenas de fieles formaron parte del tradicional bordeo que se llevó a cabo por primera vez con la imagen de San Felipe de Jesús; la intensión de la actividad en el océano fue agradecerle al santo patrono todas las interveniones a su favor, además de hacerle diversas peticiones para las familias del puerto, y como muestra de agradecimiento, antes de que fuera devuelta la imagen en su altar ,se organizó una procesión en el mar donde los pescadores con sus familias partieron del puerto atravesando Playa Bonita para dirigirse a mar abierto.

El festejo se llevó a cabo en medio de la alegría del pueblo que una vez más cumplieron con las mandas al santo patrono.

Antes de que los últimos rayos del Sol dieran paso a la noche, los

en

pescadores nuevamente retornaron al Puerto de Abrigo donde se llevó a cabo la bendición de las embarcaciones con el fin de que siempre estén protegidos los hombres de mar al momento de

salir a ganar lo necesario para el sustento de sus familias.

Posteriormente se llevó a cabo la tradicional misa para la subida de la imagen y dar por concluidas las festividades en su honor.

La última actividad programada es este sábado con un duelo de ganaderías. De esta manera se da por concluido un festejo más al santo patrono del pueblo de pescadores. (Efraín Valencia)

Chemax 10 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Participan familias en la primera procesión llevada a cabo en el mar El nuevo instituto tiene por objetivo fomentar la inclusión educativa, social y laboral de estudiantes con alguna discapacidad. (POR ESTO!) Con
alegría
gran
los pescadores agradecieron y veneraron a la imagen sobre el agua. (E. Valencia) Finalizan festejos
honor a San Felipe

Valladolid

Capacitan sobre temas ambientales

Especialistas del proyecto “Manejo Integral de la Cuenca al Arrecife” imparten ecopedagogía

VALLADOLID, Yucatán.-

En el marco del proyecto “Manejo Integrado de la Cuenca al Arrecife”, que pone en marcha un grupo de organizaciones civiles, en coordinación con diversas fundaciones, ayer se llevó a cabo una nueva jornada de capacitación en la comunidad de Punta Laguna, ubicada en las cercanías de Valladolid.

Según pudo averiguarse, el referido programa es realizado por instancias como la Ecorregión del Arrecife Mesoamericano (MAR2R), la Comisión Centroamericana del Ambiente y Desarrollo

VALLADOLID, Yucatán.- Cuatro jovencitas fueron clasificadas dentro de la disciplina de taekwondo. Estas alumnas de la modalidad combate llegaron a la fase regional de los juegos nacionales Comisión Nacional del Deporte (Conade).

El evento de selección estatal se llevó a cabo en la ciudad de Mérida, en la que participaron un total de siete alumnas, siendo sede el campo deportivo Kukulkán en la capital de Estado en donde todos los participantes pusieron del todo de sí.

Al final de la justa, cuatro mujeres de los siete participantes resultaron seleccionadas dentro de la disciplina de taekwondo, y levantaron el nombre Valladolid en alto con su participación.

Entre las que resultaron orgullosamente clasificadas están Cinthia Cruz Che, con división de peso de

(CCAD), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y la Conanp, en coordinación con Centinelas del Agua (AC), quienes en últimas fechas han constatado nuevas fases desarrolladas, incluyendo la supervisión de las obras en construcción de baños secos en diversas comunidades, entre ellas la correspondiente a este núcleo poblacional.

Sobre el tema, los responsables indicaron que con acciones como las antes descritas se pretende principalmente que en la comunidad se ayude a evitar la contaminación del manto freáti-

co, ríos, lagunas y el mar en el área de Protección de Flora y Fauna Otoch Ma ´ ax Yéetel K o oh , adscrita a su dirección regional.

Tal y como se indicó, al ser Punta Laguna uno de los sitios beneficiados, se tomó la decisión de incluir a la Escuela Primaria Indígena U Saasil Kaambal , construyéndole bebederos y apoyándolos con material didáctico, así como proporcionar acompañamiento para elaboración de proyectos escolares.

Al respecto, el profesor Roger Och Dzib, sobre quien actualmente recae la dirección de la

Clasifican mujeres en la fase regional de taekwondo

52 kg, que pertenece a la categoría de entre los 15-17 años de edad, misma que se desarrolló con seguridad dentro de la disciplina.

De la misma manera, quedó dentro de las agraciadas Sofía Fabiola Canché Vásquez de la división de peso 49 kg, también en la categoría 15-17 años de edad, tras demostrar una imponente participación durante el evento de taekwondo

De igual manera, la joven Danna Edith Che Ciua demostró sus habilidades durante su participación en el evento de artes marciales y que pertenece a la división de peso 49 kg, en la categoría sub 20 años de edad, dejando satisfecho a los calificadores con su participación.

Por último, la joven Vanessa Cruz Ché, en la división de peso +68 kg, de la categoría 15-17 años, también logró conseguir un lugar dentro de la selección, siendo ella la cuarta participante que quedó entre las seleccionadas.

Por otra parte, se averiguó que esta es la primera vez que en el municipio de Valladolid clasifican mujeres, pues en esta disciplina generalmente participan los varones, mismos que quedan clasificados en las justas. Con estas cuatro figuras femeninas se demuestra que Valladolid tiene mujeres potencialmente aptas para representar a la ciudad en la disciplina de taekwondo

institución educativa, reconoció la importancia de todas las acciones implementadas en torno al proyecto “Manejo Integrado de la Cuenca al Arrecife”.

Explicó que personal que labora en este proyecto ha estado abordando diversas temáticas de ecopedagogía, una metodología que les permitirá a los alumnos abordar distintos aspectos de educación medio-ambiental, “pues lo que se busca es un cambio de mentalidad”.

Precisamente la ecopedagogía tiene mucho que ver con el pensamiento crítico actualmente

promovido por la Nueva Escuela Mexicana, tomando en cuenta que actualmente vivimos en una era antropozoica, donde se reconocen y aceptan los cambios climáticos surgidos en los últimos años, pero muy poco se hace para evitar los daños, sostuvo. Sobre la jornada de capacitación efectuada el día de ayer, Och Dzib señaló que servirá para abordar temas ecológicos de una manera holística y lo positivo es que el proyecto contempla tanto a niños como a integrantes de la propia comunidad.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
(Víctor Ku) La jornada se llevó a cabo en la comunidad de Punta Laguna; en este evento integrantes de organizaciones civiles platicaron sobre cómo evitar la contaminación. (A. Osorio) Las seleccionadas demostraron sus habilidades en las artes marciales.

Un volquete terminó arriba de la saliente Valladolid-Tikuch, recién construida. (V. Ku) El volquete se dirigía hacia el poblado de Tesoco; por fortuna no hubo lesionados.

“Estrena” camellón con volantazo

El conductor de una unidad pesada pierde el control al realizar una mala maniobra

VALLADOLID, Yucatán.- Totalmente encaramado quedó un volquete que trabaja para conocida constructora sobre el camellón central recién construido en la carretera Valladolid-Tikuch, específicamente en el entronque con el periférico Oriente de la ciudad.

Debido a esto, en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar de los hechos primero elementos de la Policía Municipal de esta ciudad quiénes abanderaron el sitio en espera del arribo de las autoridades

que corresponden.

Minutos más tarde llegaron al lugar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades del percance ocurrido.

Se trata de un volquete color blanco, con número económico 2524, con placas de circulación JG-7249-P, perteneciente a la empresa Catem de la Alianza de Volqueteros de Valladolid cuyo

chofer perdió el control del volante y terminó encaramado sobre el camellón recién construido.

De acuerdo a la información policiaca obtenida al respecto, la pesada unidad circulaba de Oriente a Poniente, es decir de Tikuch hacia Valladolid, cuando al llegar en el entronque con el periférico, el chofer volanteó para tratar de tomar la carretera rumbo al poblado de Tesoco, sin embargo perdió el control del águila subiéndose al camellón en cuestión.

Causa automovilista un doble accidente en Fernando Novelo

El conductor va de prisa y con falta de preucación vial

VALLADOLID, Yucatán.Presuntamente por la prisa y la falta de precaución el conductor de un vehículo compacto causó un doble accidente en la colonia Fernando Novelo, dejando daños materiales de consideración.

Por lo que en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal de esta ciudad quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades entre los involucrados.

De acuerdo a los datos obtenidos al respecto, el conductor de un automovil particular, tipo Ikon por falta de precaución al momemto de manejar y la prisa que llevaba en un descuido se impactó primero contra a un auto particular tipo clásico.

Por lo que al ver lo que había ocasionado y para evitar hacerse cargo de sus hechos prefirió emprender la huida, sin embargo por sus nervios por los daños ocasionados al primer vehículo se proyectó de nuevo contra la portezuela izquierda de un vehículo compacto habilitado como taxi, color amarrillo, pertenecen al sindicato “Los Gavilanes”.

Ante este hecho no le quedó de otra que quedarse en el lugar a esperar el arribo de las autoridades policiacas que corresponden para el respectivo

deslinde de responsabilidades entre los involucrados a fin de poder responder acerca de sus hechos.

Según el reporte policial, el accidente se registró sobre la calle 27 por 18 y 16 de la colonia Fernando Novelo al Norte de la ciudad, cuando ambos circulaban sobre la misma vía en el momento en la que se dieron el percance automóvilistico.

Por lo tanto, en cuestión de poco tiempo llegaron en el lugar de los hechos, elementos de la policia municipal de esta ciudad para recabar

datos acerca del accidente de tránsito en la que al final de cuentas se vieron involucrados al menos tres vehículos. Afortunadamente luego de un diálogo entre los involucrados, manifestaron haber llegado a un común acuerdo para la reparación de los daños materiales ocasionados por la imprudencia del conductor, por lo que fi rmaron su conformidad en la libreta de control de la policía municipal, para posteriormente retirarse del lugar de los hechos.

(Víctor Ku)

De acuerdo al peritaje acerca del accidente, se registraron daños materiales de consideración a lo largo de al menos 30 a 40 metros lineales en el camellón del distribución vial recién construido en el entronque con el periférico con la idea de disminuir los accidentes.

Además de daños severos en la estructura del volquete propiedad del grupo C atem de la Alianza de Volqueteros de Valladolid, mismos que trabajan para un proyecto vial.

Afortunadamente y a pesar de las condiciones en la que ocurrieron los hechos, no hubo lesionados, más que el susto que nadie le puedo quitar en su momento al conductor de la pesada unidad. Por lo que una vez tomado conocimiento acerca del sucedido, es como pudo regresar sobre la vía de circulación y continuar el viaje, pero con el compromiso de reparar los daños materiales a través de la empresa para la que trabaja.

Como parte de Jesús Sacramentado realizan emotiva procesión

Peregrinan durante 40 horas

TEKOM, Yucatán.- Inician con fe y devoción las celebraciones de las 40 horas en honor al Santísimo Sacramento del Altar, saliendo el primer gremio del domicilio de Atilano Cocom Chi rumbo a la iglesia católica dedicada a los santos patronos San Pedro y San Pablo.

La feligresía católica de esta cabecera municipal de nuevo está de manteles largos, en el marco de las actividades programadas en honor al Jesús resucitado en la que decenas de personas se suman para participar en estás actividades festivas.

Este evento religioso tendrá lugar del 9 al 13 de este mes con la entrada y salida de cuatro gremios más conocidos como de las 40 horas, actividades dedicadas a Jesús Sacramentado durante cuatro días intensa reflexión.

Durante esta jornada eucarística de 40 horas que abarca las actividades programadas, la comunidad católica tendrán la oportunidad de dedicarle

tiempo y adorar al Santísimo Sacramento del Altar según sus horarios disponibles; ya que son 40 horas que estará expuesto el Santísimo Sacramento del Altar por cuatro días.

Mientras que los diferentes sectores y grupos pastorales ya se encuentran calendarizado los horarios y tiempos de adoración que deberían dedicar al Santísimo Sacramento, esto con la finalidad de evitar que se quede solo durante su momento de exposición.

Al entrar el primero gremio a las 18:00 horas en la iglesia, el padre Marco Antonio Campos Méndez ofició una misa de acción de gracias, y este viernes será la salida del primer gremio en cuestión.

El lunes al culminar la misa solemne, se realizará una semana de procesión, que será encabezada por la sagrada imagen de Jesús Sacramento recorriendo las principales calles de este poblado.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Un guiador intentaba huir del primer incidente, pero volvió a chocar.

Homún

Dan pláticas por problemas sociales

La Segey realiza una conferencia sobre la prevención de la violencia y de las adicciones

HOMÚN, Yucatán.- A través del programa “Segey en tu comunidad”, la Secretaría de Educación de Yucatán estuvo ayer en la escuela secundaria Técnica 45 para realizar una plática con los papás y alumnos de las escuelas de la comunidad.

Para esta conferencia se presentó la mesa donde nombraron en primer término a los expositores que son la doctora Patricia Sosa Díaz, coordinadora para la prevención de la violencia en educación básica, y la licenciada Patricia Díaz Coral.

De allí presentaron a los distintos directores de la escuela de

UAYMA, Yucatán.- Tal y como pudo apreciarse, la campaña de esterilización canina y felina inció con el pie derecho y se realizó prácticamente durante todo el día de ayer en el municipio.

Según pudo averiguarse, la actividad, realizada en coordinación entre la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y la Jurisdicción Sanitaria No. 2, se efectuó de forma totalmente gratuita.

Trascendió que, previamente, a los animales se les realizó una valoración para ver si eran candidatos a la intervención, tomando en cuenta que debían cubrirse ciertos requisitos como la edad y el peso.

Al respecto, los responsables de la campaña agregaron que los cupos de ayer fueron cubiertos en su totalidad de manera anticipada; esto da una idea del interés de muchos propietarios por realizarles a los animalitos la esterilización.

la comunidad, iniciando con los preescolares, Kukulcán y Hunab Kuh , Thelmi Echeverría Tzab y Norma Leticia Dzul Chi, respectivamente. Otros directores presentados fueron de primarias: Diana Canché, de la Juan N Álvarez; Carlos Enrique Yah, de la Felipe Carrillo Puerto; Elsy Tzab, de la Miguel Hidalgo y Costilla.

También asistió la supervisora de la zona 54, la maestra Claudia Alba Gongora Muñoz, así como la directora Rocío Góngora Rosado, de la escuela Felipe Carrillo, de la población vecina de Huhí.

De igual forma, el director anfitrión, Juan Manuel Avilés Pacheco, dio la bienvenida a las mamás y padres de familia de las distintas escuelas de la comunidad presentes, así a los alumnos de la misma institución y a los padres de familia de la escuela anfitriona.

Las pláticas se enfocaron en la prevención de violencia física, emocional, sexual, y de adicciones, dirigido a los padres de familia, desde el preescolar hasta la secundaria. “Esto con el objetivo de que los padres y maestros logren comunicarse y llegar a acuerdos con sus hijos”, expu-

Efectúan una jornada gratuita de esterilización

Se explicó que, debido precisamente al interés y demanda de la población, se pretende implementar otras campañas cuyas fechas y horarios serán informados en su momento a la población, incluso, tratando de abarcar tanto la cabecera municipal como para las comisarías.

En otro momento, se destacó que esta y las demás jornadas a realizar son y continuarán siendo totalmente gratuitas y enmarcadas dentro de programa de concientización, protección y respeto de la vida animal, de la tenencia responsable de los animales de compañía y con el objeto de abatir el riesgo que representa para la salud de la comunidad la sobrepoblación de

esos animales en situación de calle.

En ese sentido, se indicó que la excesiva presencia de perros y gatos en situación de calle es uno de los principales problemas de salud pública en esta región del Estado y que para prevenir posibles riesgos a la salud de los habitantes, principalmente de los niños, las autoridades de Salud del Estado reiniciaron estas jornadas de esterilización en la totalidad de municipios que conforman la Jurisdicción.

Las intervenciones quirúrgicas realizadas a los perros y gatos comenzaron a realizarse desde las nueve de la mañana y siguieron efectuándose a lo largo del día.

(Alfredo Osorio Aguilar)

so la doctora Patricia Sosa Díaz, y la psicóloga Patricia Díaz Coral. Ya que cuando no hay plática de hijos y papás desde pequeños van creciendo al garete, y van teniendo en la calle cosas que van a probar y que les pueden atrapar como la droga, el alcohol, el pandillerismo.

Pero eso tiene una solución:

“Trabajar con padres y maestros en un ambiente de comunicación y de paz, que eso no quiere decir no tener problemas, la paz significa saber resolver los problemas de una manera pacífica, para bien de nuestros hijos”, dijeron los encargados del evento.

La coordinadora Patricia Sosa mencionó que el programa “Segey en tu comunidad” se llevará a varias escuelas, ya que cuenta con actividades deportivas, culturales, pláticas, ya que la violencia está pasando en todo el mundo, y se puede solucionar con estas enseñanzas.

También, la maestra Rocío Góngora, directora de la primaria de Huhí, compartió parte de su experiencia como maestra y mamá, la cual resaltó que “somos humanos y no somos perfectos, pero buscar el diálogo es lo más saludable”.

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Patricia Díaz, psicóloga, dio la bienvenida a la comunidad escolar y habló sobre la importancia de que los jóvenes dialoguen con sus padres. (Foto: Silveiro Dzul Chan)
Le
intervenciones
hicieron
quirúrgicas a perros y
gatos. (A. Osorio)

Cancelan fiestas carnavalescas

Diversas escuelas de la localidad prefieren darle prioridad a los alumnos que se encuentran rezagados

MAMA, Yucatán.- Por cuestiones de economía familiar y a fin de enfocarse en el reforzamiento de los aprendizajes, los centros educativos no celebrarán el tradicional carnaval estudiantil que acostumbraba efectuarse en el municipio.

Hasta antes de la pandemia, en la localidad de Mama era una tradición que se llevara a cabo un festival carnestolendo organizado por las autoridades municipales, que contaba con la participación de las escuelas.

Para este 2023, la actual administración municipal no retomará dicho festejo, que será reemplazado por la celebración de una fiesta tradicional con corrida de toros y bailes populares, durante los días correspondientes a las carnestolendas.

En plática con varios directores de los planteles externaron que este año tampoco festejarán de forma interna en las escuelas, debido al gasto que dicha actividad representa para las familias, sobre todo

cuando muchas siguen resintiendo la crisis que dejó el coronavirus.

Asimismo, reconoció que la pandemia también afectó el aprendizaje de los alumnos, generando un rezago educativo: “Preferimos centrarnos al cien por ciento en el aprendizaje de los alumnos, esa es nuestra prioridad, sobre todo por el rezago que presentan cerca 74 estudiantes en lectura, escritura y cálculo matemático”.

Por su parte, Wendy Cruz Hernández, directora de la escuela secundaria Valentín Gómez Farías, agregó que como plantel, tampoco harán actividad por motivo del Carnaval, ya que en la comunidad no se celebrará; sin embargo, compartió que realizarán una Feria de la Amistad, el próximo martes 14.

Cabe destacar que el plantel preescolar indígena Lázaro Cárdenas del Río y la primaria bilingüe Benito Juárez tampoco tendrán festival carnestolendo.

MAMA, Yucatán.- Desde días antes, socios palqueros de la localidad de Mama comenzaron con los trabajos de construcción del coso taurino en el campo de la plaza principal, como parte de las fiestas carnestolendas que por cierto, no cuenta con soberanos para presidirla.

En la población, se acostumbraba celebrar los días de Carnaval como comúnmente se efectúan en las comunidades del interior del Estado, con jornadas de bailes por las tardes y las noches, donde los lugareños y familias aprovechaban para elaborar su disfraz y pasar el rato de algarabía bullanguera.

Hasta hace poco más de seis años, las actividades cambiaron, pasando del tradicional Carnaval a la celebración de una fiesta con bailes y corrida de toros, que en un principio complementó las carnestolendas, pero luego sustituyó gradualmente dicho festejo.

Para este año, las actividades con motivo del Carnaval de Mama 2023, ahora denominado “Fiesta Tradicional de Mamita”, se llevarán a cabo los días 11 y 12, así como del 18 al 21 de febrero, con la celebración de corrida de toros, regia vaquería y bailes populares.

Construyen palqueros el coso taurino

Con ello, los socios palqueros agilizan los trabajos de construcción del coso taurino que albergará a decenas de visitantes que participarán en las jornadas. Hasta la mañana de

ayer, los trabajos por parte de los socios presentaban un avance del más del 70 por ciento del armado.

Para este año, el coso taurino del municipio de Mama estará confor-

mado por poco más de 60 palcos, cada uno con una medida de 2.50 metros de frente. La mayoría de los tablados son de madera, pero también hay algunos de metal.

Luis Rufino Xiu González, de 73 años, mientras ayudaba en el armado de lo que será su palco, platicó que: “Décadas atrás, en el marco del Carnaval, en la localidad se acostumbraba efectuar el K´ax ché (amarrar el palo) para las tradicionales charlotadas, mejor conocidas como Baxal wakax (juego de toro)”.

Décadas atrás, en el marco del Carnaval, en la localidad se acostumbraba efectuar el K’ax ché”.

Recordó que antiguamente se efectuaba en el lugar que ocupa la carretera principal: “Antes no había ese camino y se hacía ahí, luego lo pasaron aquí y luego frente a la oficina del Ayuntamiento, habían escaleras y eso servía para que la gente vea la charlotada”, culminó.

(Carlos Ek Uc)

14 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Mama
(Carlos Ek Uc) La autoridades educativas informaron que buscan cuidar la economía de las familias. (Carlos Ek Uc) La pandemia sigue afectando los bolsillos de los padres.
En
Algunas escuelas realizarán ferias por San Valentín.
el municipio no se celebrará el festejo tradicional.
El artesanal tablado se está armando en la plaza principal, como parte de la fiesta al dios Momo.
LUIS XIU PALQUERO

Inician campaña de reforestación

Estudiantes del Telebachillerato Comunitario contribuyen a resarcir el daño ambiental

MAMA, Yucatán.- Estudiantes, docentes y padres de familia del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) plantel Mama, participaron en la jornada de reforestación efectuada en la población, como parte del programa “Segey en tu comunidad”.

El evento inició en los bajos del Palacio Municipal con el acto protocolario encabezado por Pedro Javier Pech, coordinador de las Misiones Culturales del Estado, acompañado de Serena Briceño.

En su intervención, Javier Pech indicó que la puesta en marcha se estará llevando a cabo a los municipios del interior del Estado, con el propósito de difundir las actividades que realiza la Secretaría de Educación de Yucatán a través de sus diferentes programas.

Informó que se efectuará una

serie de vinculación con los diferentes niveles académicos y autoridades para resaltar y fortalecer el trabajo directo con las comunidades, así como los servicios que brinda la Segey, encabezada por el secretario Liborio Vidal.

Como parte importante del evento, el representante del secretario de Educación hizo la entrega simbólica de plantas a los estudiantes y padres de familia de los centros educativos, para incentivar la importancia de los trabajos de reforestación.

Por último, los alumnos y autoridades se trasladaron en la avenida principal de la comunidad, donde realizaron la siembra de varias plantas a un costado de la carretera, para contribuir a la reforestación en dicha área.

“De esta manera, como plantel, seguimos llevando a cabo accio-

nes a favor del medio ambiente; poniendo en práctica los aprendizajes desarrollados en el aula. Agradecemos el compromiso de la comunidad estudiantil, a sus tutores, docentes y autoridades municipales por sumarse a esta actividad en preservación del medio ambiente”, precisó la responsable del Tbcey Mama.

Instalan Consejo de Salud Mental en Sacalum

En el marco de significativa ceremonia presidida por autoridades municipales y estatales, se celebró ayer la instalación del Consejo de Salud Mental de la población de Sacalum con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Yucatán.

El evento se celebró en los bajos del Palacio Municipal, con la

presencia de los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No.38, quienes atestiguaron la firma del convenio de trabajo y participación que permitirá generar acciones para la atención psicológica de los habitantes de la localidad.

En la ceremonia se contó con la presencia del Dr. Cristian Antonio Molina Pizarro, subdirector del Instituto de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yucatán, acompañado de autoridades municipales y de un grupo de psicólogos de diferentes departamentos de dicha dependencia.

Las autoridades estatales puntualizaron que el convenio permitirá trabajar en el municipio con los programas de salud mental del organismo y brindar capacitación para saber referir a los pobladores con problemas emocionales a los servicios de salud psicológica de la SSY.

En la recta final de la firma del convenio, que enmarcó la instalación del Consejo de Salud Mental, los psicólogos de la dependencia de salud estatal impartieron a los estudiantes de la Técnica No.38 una serie de amenas pláticas sobre salud mental y las adicciones. La puesta en marcha toma gran trascendencia ante los altos índices de suicidios que se registran en la entidad yucateca. Una buena salud mental permite desarrollar fortalezas emocionales para hacer frente a las situaciones difíciles propias de la vida. Con base al registro y publicación del periódico POR ESTO!, hasta ayer en la sección Policía, se informó que: “El estado suma 29 muertes autoinflingidas, de las cuales 25 son hombres y cuatro mujeres”.

(Carlos

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
En la actividad, que se inauguró en los bajos del Palacio Municipal, estuvieron presentes los padres y docentes, quienes se comprometieron a cuidar el planeta. (C. Ek) En Sacalum se prioriza la salud mental con un Consejo para ello. Las autoridades educativas entregaron plantas a los jóvenes, de manera simbólica. (Carlos Ek Uc)

Oxkutzcab

Recuperarán un terreno ejidal

Un grupo de comuneros realiza trabajos de limpieza en un predio que se encontraba abandonado

OXKUTZCAB, Yucatán. - Un grupo de ejidatarios encabezados por el comisario ejidal Freddy Domínguez Aké, y su directiva, se abocaron a la tarea de limpiar un terreno ubicado en la calle 49 por 68 y 70 de la colonia San Esteban.

El predio en cuestión estuvo abandonado, y el comisario ejidal realizó las gestiones para que el terreno sea reintegrado al ejido y forme parte del patrimonio ejidal.

El comisario ejidal informó en reunión realizada ayer jueves 9 de febrero en el terreno, que la gestión se realizó por medio de la oficina del Subsecretario de Asuntos Agrarios del Gobierno del Estado, Ingeniero Roberto Tolosa Peniche.

El funcionario estatal procedió a solicitar información en la oficina del patrimonio estatal y después se midió el terreno que tiene una superficie de cinco mil metros cuadrados, lo que representa media hectárea.

Roberto Tolosa Peniche estuvo presente en la reunión realizada y expresó que el Gobierno del Estado estará siempre apoyando a los ejidatarios cuando así se solicite y en este

caso recalcó que se realizaron las diligencias necesarias para que el terreno de uso común forme parte del patrimonio del ejido de Oxkutzcab.

El comisario ejidal en funciones resaltó la importancia del terreno en el que se pueden realizar diversos proyectos en favor de los ejidatarios y sus familias, como el de hacer una seleccio-

nadora o empacadora de cítricos, así como de otros proyectos que beneficien al colectivo del núcleo ejidal de Oxkutzcab.

Recalcó que el próximo comisario que entre en funciones tendrá la tarea de cuidar el patrimonio ejidal que será un legado para las próximas generaciones.

Comienza Carnaval

del pueblo

CHOCHOLÁ, Yucatán.-

Ayer en la mañana comenzó el carnaval de Chocholá en los bajos del Palacio Municipal, dando inicio con la participación del jardín de niños U’ najil U’Xooc

En ese marco, participaron los alumnos de dicho plantel educativo en sus diferentes grupos de alumnos, primeros, segundo y tercer grado, que danzaron al son de la música y fueron disfrazados de acuerdo con la música que bailaban.

De acuerdo con Protección Civil se buscará en todo momento que las festividades de la comunidad registren saldo blanco. (Jaime Tun)

Asignarán permisos para juegos pirotécnicos

OXKUTZCAB, Yucatán.-El departamento de Protección Civil Municipal prohibirá el ingreso del torito durante la “Noche de X´toles”, y también del Carnaval que se llevará a cabo del 16 al 21 del presente mes, en caso de que no se cuenten con el permiso asignado por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para el juego pirotécnico.

De igual forma no se permitirá el ingreso de animales vivos o muertos, como iguanas, zarigüeyas, entre otros. De acuerdo con el director de Protección Civil,

Juan Vela Gómez, el torito es pirotecnia de alto riesgo, en la categoría 4-5. Por lo anterior, para la quema se requiere cumplir con los siguientes requisitos: El torito debe ser comprado de manera legal ante un proveedor, para ello se debe de expedir un comprobante que debe contener el número de permiso vigente, asignado por la Sedena con sede en Valladolid.

El interesado deberá presentar el permiso ante la misma comandancia militar de Valladolid antes de las 72 horas, de lo contrario, este será denegado, además debe presentar

la nota de compra de la pirotécnica indicando la legal procedencia.

Habiendo cumplido estos primeros pasos, los interesados deberán coordinarse con Protección Civil Municipal para que se indique en donde se quiere llevar a cabo la quema, siendo un espacio que contemple entre 50 a 70 metros, no dentro de la multitud, esto para salvaguardar la integridad de las personas ya que los cohetones, barrepies etc. son proyectiles que tienen un alcance de más de 20 metros. Asimismo se debe contratar a

un permisionario vigente para que éste lleve a cabo la quema (es decir, debe ser un profesional quien ejecute las actividades con la pirotecnia), y el cual deberá contar con un permiso vigente asignado por la comandancia militar de Valladolid, esté puede ser contratado con el mismo proveedor del torito.

Durante el festejo estará presente personal de la comandancia militar, así como también de protección civil municipal, para vigilar la quema que este no se salga de control y se desarrolle de manera correcta.

(Jaime Tun)

Los padres de familia estuvieron presentes para ver bailar a sus hijos y se tomaron fotografías de recuerdo con las maestras de los distintos grados escolares.

Las autoridades municipales también estuvieron presentes e invitaron al público en general para este fin de semana y para divertirse sanamente durante el carnaval de Chocholá.

Las fi estas carnestolendas serán del 11 al 14 de febrero y se presentarán grandes grupos musicales que serán gratuitos. El sábado 11 serán coronados los reyes del Carnaval del pueblo, evento que será amenizado por el grupo musical la Sonora Santanera

16 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
En el sitio se contemplarán proyectos a favor de los habitantes. (J. Tun) Comisaría de Oxkutzcab rescatará una superficie de 5 mil M2.

Tizimín

Promueven acciones de salud

Promotores a favor del bienestar desarrollan actividades para fomentar el autocuidado

TIZIMIN, Yucatán.- Personal del Centro de Salud promueve entre los habitantes distintas acciones preventivas relacionadas con la actividad física, autocuidado de la salud y sobre todo procurar la participación comunitaria.

El objetivo que persiguen es que las personas se involucren y conozcan los diversos medios de transmisión de las enfermedades para aplicar las medidas preventivas, por lo cual dichas acciones las realizan en la sala de espera de este hospital, así como a través de visitas a escuelas y a di-

SUCOPO, Tizimín.- Realizan acciones de fumigación en la comunidad de Sucopó, con el fin de evitar la proliferación de los mosquitos, y evitar que puedan trasmitir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya , esta medida se está llevando a cabo en diversas comunidades por la enorme afluencia de personas que provienen de otros lugares, con motivo los festejos patronales de la localidad.

Xuberth Muñoz Contreras, responsable del personal de vectores de esta ciudad, explicó que en el marco de los festejos en honor a la Virgen de la Candelaria, en la comunidad de Sucopó se han llevado a cabo diferentes acciones encaminadas al cuidado de la salud de la población. Es por ello que se realizó esta campaña de fumigación en el poblado.

Cabe mencionar que debido a que se realiza la Feria Tradi-

ferentes colonias de la localidad.

Esto fue lo que dio a conocer, Alfredo Couoh Kuyoc, promotor del Centro de Salud, exponiendo que entre las actividades se abordan temas como la activación física y la importancia del consumo del plato del buen comer, exhortando a los ciudadanos a preocuparse por su salud para combatir el sedentarismo que conlleva a la obesidad y en ellas participan personas de todas las edades.

Mencionó que también se les proporcionan orientaciones para tener una correcta alimentación,

se promueve evitar la vida sedentaria, se informa a las personas sobre las propiedades nutritivas de los alimentos, se les exhorta a realizar actividad física para combatir el sedentarismo y la obesidad y se les concientiza sobre la importancia del ejercicio.

Los promotores de salud se centran en que las personas comprendan la importancia de mantener el organismo saludable, les explican que con 30 minutos de actividad física todos los días se puede mantener el organismo en buenas condiciones biológicas,

Evitan la propagación de mosquitos en Sucopó

cional, asisten cientos de personas provenientes del Estado de Quintana Roo, así como de otros partes del interior de la entidad yucateca, por lo que se toman las medidas necesarias para tener bajo control la presencia de los moscos y con ello evitar algunas de las enfermedades en mención.

El responsable del personal de vectores exhortó a la comunidad a seguir manteniendo limpio los patios, dejarlos libres de criaderos de moscos y evitar un brote masivo de moscos con la temporada de lluvias.

Muñoz Contreras agregó que, es importante retirar todos aquellos recipientes donde se acumule agua, como envases de vidrio o

plástico, cubetas, o bien, ponerlas de cabeza para evitar que capten el líquido y así evitar que el mosco deposite huevos en estos lugares.

También mencionó que es importante poner mucho énfasis en mantener limpios los espacios al interior de las viviendas, ya que incluso dentro de un florero pueden reproducirse los moscos, por lo que se les aconseja cambiar el agua de manera periódica.

Muñoz Contreras, por ultimó comentó que se llevarán acciones encaminadas a cuidar la salud de la población, por lo que estas acciones contra el mosco seguirán en las comunidades de Kikil y Chan San Antonio.

(Efraín Valencia)

psicológicas y sociales.

Couoh Kuyoc puntualizó que existen muchas dolencias y padecimientos que podrían desaparecer con una actividad física constante y regular, por esa razón expuso que los promotores de salud trabajan en la comunidad difundiendo información para crear conciencia sobre la importancia de realizarla en forma regular con un mínimo de tres veces por semana.

Expuso que la Organización Mundial de la Salud define a la activación física como todos los movimientos que forman parte de

la vida diaria, incluyendo el trabajo, la recreación, el ejercicio y las actividades deportivas. Puntualizó que junto con una buena alimentación, sirve de protección contra muchas enfermedades, como el síndrome metabólico, cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y diabetes, además de que exhortó a que las personas continúen con esta práctica que se convierta en una moda, que no sea propia de los jóvenes sino de cualquier edad conjugándola con una alimentación correcta.

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Profesionistas invitan a la población a mantener una alimentación adecuada e integrar el ejercicio para combatir el sedentarimo y tener una mejor calidad de vida. (L. Pech) Personal de Vectores estará pronto en otras comisarías. (E. Valencia)

Reciben 19 alumnos el certificado de aprobación de grado en Karate

Estudiantes de la escuela Do Shito Kai de Tizimín y Espita acreditan su cambio de cinta

TIZIMÍN, Yucatán.- Continuando con su formación y superación en esta disciplina deportiva tras presentar un examen, 19 alumnos de la escuela de Karate Do Shito Kai de Tizimín y de Espita recibieron sus respectivos certificados de aprobación de grados y cambio de cintas, acreditando de manera oficial su avance hacia un nuevo peldaño de esta disciplina marcial. De ellos, 10 estudiantes acreditaron cinta amarilla, cuatro de Tizimín y seis de Espita, mientras que nueve alumnos se adjudicaron la cinta amarilla avanzada, cinco de Tizimín y cuatro de Espita. Presentaron y aprobaron su examen de grado siendo evaluados en el la cancha de la Valencia por el Jushihan Numar Ríos; esto fue lo que dio a conocer su Sensei , Roberto Tamay Dzul, externando que avanzar a un nuevo nivel representa un reto, una motivación y reconocimiento del progreso alcanzado, ya que el grado es acorde al tiempo de práctica, lo cual también implica una responsabilidad de su formación día a día; sus certificados fueron expedidos por el japonés Shijan Coichi Choda Watanabe.

Exhortó a sus pupilos a seguir adelante, preparándose y esforzándose disciplinadamente para continuar creciendo, además de que

manifestó estar muy agradecido con los padres de los alumnos por apoyar a sus hijos en este bello arte marcial del karate do, recordando que la educación y el deporte es la mejor herencia que podemos ofrecer a nuestros hijos.

Expuso que todos los alumnos se preparan y redoblan esfuerzos en sus entrenamientos para su participación del 31 de marzo al 2 de abril en la copa Choda con sede en

playa Norte Campeche, mencionando que es un torneo nacional para poner a prueba su nivel de competencia y aprendizaje adquirido, además de que es un encuentro de artemarcialistas de toda la república mexicana en honor al maestro Coichi Choda Watanabe, quien trajo la disciplina del karate a México en 1959 y actualmente se encuentra radicando en Puebla.

Eligen a Didier Barrera como Secretario General

TIZIMÍN, Yucatán.- El Mtro. Didier Barrera Novelo fue electo como Secretario General del Comité Ejecutivo de la Delegación D-11-6 de la Escuela Secundaria Técnica 4 con sede en Tizimín, en el marco de una jornada democrática, donde prevaleció la unidad.

El catedrático en Matemáticas recibió el respaldo de docentes, administrativos y trabajadores manuales, ante quienes empeñó su palabra para darle un nuevo impulso al movimiento sindical comprometiéndose a que verdaderamente representará a la base trabajadora.

Luego de su victoria, Barrera Novelo agradeció el apoyo de los compañeros de la Técnica 4, recalcando que juntos van a trabajar por la base sindical y darán resultados a conciencia para exigir un nuevo sindicalismo que acompañe sus luchas.

afirmó que una de sus prioridades será contribuir a mantener la unidad de los trabajadores. Destacó que sus objetivos se enfocan a darle un fuerte impulso a la representación sindical a través de actividades donde sus compañeros se sientan verdaderamente representados, pues expuso que es hora de que los trabajadores de la educación vuelvan a tener la confianza en sus representantes sindicales, pues desde las escuelas deben ser ejemplo de ese nuevo sindicalismo que haga suyas las luchas de los trabajadores.

También se comprometió a gestionar y dar resultados con su principal propósito como lo es la vocación de servicio por delante en su encargo sindical.

“Avanzar de grado representa un reto y una motivación”: Sensei.

Reportan a conductores que se olvidan de la utilidad de franjas

TIZIMÍN, Yucatán.- Conductores sin consciencia vial se olvidan de la utilidad de las franjas amarillas y se estacionan en ellas olvidándose que previenen accidentes y que sirven para que los vehículos no se estacionen en las esquinas donde obstruyan la visibilidad o en su caso se colocan al frente de los establecimientos comerciales para que estén libres sus entradas y salidas ante cualquier contingencia, por lo que quienes no las respetan solamente buscan un espacio para estacionarse, olvidándose que deben acatar las leyes de tránsito.

Esto es en lo que coinciden numerosos ciudadanos como Olga Martínez, Juventino Kuyoc y Omar Euán señalando que la cultura de la vialidad en la ciudad simplemente pasa desapercibida para estas personas, esto pese a que la dirección de policía promueve el respeto de las señales de tránsito.

Otros habitantes como Mario Moguel, Jazmín Ku y Jimena Gutiérrez manifestaron que esta falta de conciencia vial se suscita sobre todo en los alrededores del centro de la ciudad y en calles aledañas al mercado municipal, pues las personas se estacionan donde les

plazca sin respetar estas señales.

Los agentes municipales les llaman la atención, pero apenas se retiran otros vuelven a infringir la ley, tal y como acontece en los sitios de ascenso y descenso del transporte público a unos pasos del mercado municipal.

En tanto que ciudadanos como Bárbara Oy, Joaquín Tuyub y Mirna Cetzal, entre otros señalaron que las franjas amarillas simplemente no son respetadas, sobre

todo por muchos automovilistas que se parquean en ellas aun a sabiendas de que no deben hacerlo, mencionando que incluso incurren en esta omisión a la ley de tránsito algunos ciclistas y motociclistas.

Por lo anterior, hace un llamado a las autoridades correspondientes para que sean más rigurosos en la aplicación de la ley de tránsito para minimizar la falta de conciencia vial de estas personas.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Puntualizó que va a estar junto a sus compañeros en la defensa de sus derechos y en la preservación de sus conquistas sindicales, afirmó que junto con el Comité Ejecutivo Delegacional establecerá una relación de respeto y un diálogo fluido con la dirección de la escuela para beneficio de sus compañeros.

“Seremos ejemplo de que en nuestra escuela hay voluntad y vocación de servicio para mantener un entorno laboral positivo con la suma de esfuerzos de directivos y trabajadores”, enfatizó.

Indicó que el Comité Ejecutivo Delegacional que encabeza dará acompañamiento y seguimiento a las necesidades y trámites de los compañeros y que al aceptar competir y tener el cargo está asumiendo una responsabilidad con la base trabajadora, al mismo tiempo que

El nuevo delegado sindical tiene como su compañera de fórmula a Keren Aimé Ku Fernández, como secretario de organización a William Rejón Moo, su suplente es Lucio Manuel Zaldívar Canto; en trabajo y conflictos se encuentran Gelmy Bracamonte Romero y Felipe Eduardo Soberanis Chan y en la secretaría de finanzas, Elia Margarita Álvarez Galaz, siendo su suplente César Efrén Canto Novelo. Además de que cuenta con Herminio Guerrero May y Jorge David Tzuc Dzib como propietario y suplente en la secretaría de previsión y asistencia social; en escalafón y promoción se encuentran Diana Selene Cardeña Tun y Lilia Concepción del Rocío Rivero Jiménez y en tanto que Mercedes del Carmen Domínguez Jiménez como propietaria y María Elena Asunción Balam Cardeña como suplente estarán en la cartera de orientación ideológica.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

18 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
El maestro se comprometió a impulsar el movimiento sindical. Los quejosos afirman que el señalamiento previene accidentes.

Río Lagartos

Impera la inseguridad en el puerto

El Comisario ejidal señala que, en lo que va del año, han tenido por lo menos 15 casos de robos

RÍO LAGARTOS, Yucatán.-

Ante la falta de apoyo del Ayuntamiento, el comisario municipal de Las Coloradas, José Navarro Argáez, hizo un enérgico llamado a la comunidad de este lugar para unirse y enfrentar la inseguridad que impera en el puerto.

Recordó que tan sólo en lo que va del año se han reportado al menos 15 robos, entre ellas el de la iglesia, en una privada y al menos en estos dos últimos días se han robado tres motocicletas.

El comisario municipal José Navarro Argáez convocó a la comunidad en el domo donde sostuvieron una reunión para tomar cartas en el asunto con relación a esta ola de robos que ha asolado el puerto, pues lamenta el poco apoyo con la que cuenta de parte del municipio.

Agregó que es aún más lamentable que muchas de las veces los ladrones llegan en un arreglo con el dueño cuando se les pesca y el asunto se da por terminado y no hay ninguna denuncia de por medio, asimismo padres de familia que sus hijos se les ha visto robando se enojan por las malas acciones de sus vástagos.

Esto no puede seguir así, siento que no hay apoyo de las autoridades competentes, saben que estamos debajo de Río Lagartos”.

JOSÉ NAVARRO COMISARIO MUNICIPAL

El comisario de Las Coloradas explicó que lamentablemente las personas ven quiénes están robando por lo que acuden a él a manifestarlo, pero piden que sea de manera

anónima por temor a represalias. La autoridad mencionó que no es posible que esta situación esté pasando, sino que se debe denunciar para que se acabe este tipo de delincuencia.

“Hay muchas cosas que no son como todos pensamos decidamos, nosotros como pueblo estamos perdiendo la seguridad que había en el puerto, es lamentable lo que acontece, hay varios factores que pueden derivar o decir que la autoridad de las Coloradas no hace nada, pero no se tiene el apoyo del municipio”.

“A poco más de un mes han sucedido 15 robos de los cuales personalmente he retenido y puesto a disposición de las autoridades competentes, pero qué pasa, le roban una moto a uno, llegan a un arreglo

y pagan la moto y no hay delito qué perseguir”, expuso José Navarro.

“Esto no puede seguir así, siento que no hay el apoyo de las autoridades competentes, saben que estamos debajo de Río Lagartos. Ustedes vieron en las redes sociales que detuvieron a uno y temprano lo soltaron, no es posible que esté pasando este tipo de situaciones”, explicó el líder. Sabemos quiénes son los que se dedican a este tipo de ilícitos, se ha rescatado motos y la misma gente llega en un arreglo con los que le roban la moto y se acabó y hasta que vuelve otro problema se revive el asunto, indicó el comisario En estos tres días han robado en la iglesia, en la privada motos y

la gente que ve tienen miedo, pero la decisión es de todos los habitantes del puerto, vamos a unirnos como puerto, pero si no nos unimos va seguir y si esto no pasa pues me veré obligado a renunciar Somos mil 200 personas, vamos a tomar una decisión como pueblo, no dejemos que la delincuencia nos gane, la verdad ando desanimado porque no cuento con el apoyo de las autoridades municipales y del pueblo porque mucha gente ve que roban a lado de su casa, no denuncia porque tienen miedo. Esta problemática está pasando en Río Lagartos, San Felipe y ahora ya nos llegó en Las Coloradas. Si hay apoyo del pueblo lago se va lograr, somos buenos para criticar,

pero no hacemos nada, hay casos en que los papás se van en contra mía, tal como si yo mando a sus hijos a robar y denuncian y llegamos ante las autoridades y dicen que no hay delito que perseguir. Por otra parte, dijo que la motocicleta que fue robada en el puerto de San Felipe fue recuperada en el municipio de Panabá y fue devuelta a su propietaria, en este aspecto no se dio más detalles al respecto sobre quien la robó. Respecto al ladrón detenido en Río Lagartos, dijo que debido a que es influyente y tienen nexos con la tesorera municipal, Mercedes Esmeralda Basulto May, recobró rápidamente su libertad.

(Efraín Valencia)

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
José Navarro convocó a la comunidad en el domo, con el objetivo de tomar cartas en el asunto respecto a los hurtos. (Efraín Valencia) Los afectados señalaron que no cuentan con el apoyo de las autoridades municipales. En la junta se consideró como lamentable que los ladrones recobren rápido su libertad.

Litoral Oriente

Se paralizan actividades pesqueras

Más de tres mil pescadores resguardan sus embarcaciones por el Frente Frío No.30

LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Intensa surada anunció el ingreso del Frente Frío No. 30 en las costas de esta parte del Estado. Los pescadores nuevamente vieron paralizadas sus actividades, pues esta semana el tiempo sólo les permitió salir una vez al buceo y a tirar sus redes. Más de 3 mil pescadores pertenecientes a los puertos de Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas y El Cuyo nuevamente empezaron a resguardar sus embarcaciones por el anuncio del Frente Frío número 30, que originará evento norte con rachas de viento de hasta 65 kilómetros por hora y oleaje de 2.5 metros de altura, acompañado de lluvias moderadas y descenso de temperatura.

“Las ondas gélidas marcarán el final del buceo de la langosta que cierra en dos semanas”, aseguraron los pescadores, pues durante esta época de mal tiempo la captura de diferentes especies que ahora están en veda también cerraron, como el pulpo y el mero que estuvieron afectados por la marea roja y, posteriormente por los constantes nortes.

Asimismo, el buceo de la langosta también estará marcado por el cambio climático, pues debido a las condiciones y los nortes, el agua se vuelve turbia y hay poca visibilidad en el fondo

RÍO LAGARTOS, Yucatán.Continuará la reparación del camino hacia Las Coloradas después de que se suspendió debido al incremento de turistas que se registró el fin de año y principios de este, reveló Arturo Castillo Líder, sindical de los trabajadores de la Industria Salinera.

El aumento considerable de afluencia de turistas registrada en el mes de diciembre del año pasado y en el mes de enero del presente año, ocasionó que el trabajo de pavimentación del tramo carretero Río lagartos-Las Coloradas tuviera que ser suspendida para evitar algún accidente.

Los trabajos que iniciaron del puente se suspendió siete kilómetros antes del entronque hacia el puerto de Río Lagartos, lo cual es un tramo que está en pésimas condiciones. Este trabajo, de acuerdo a lo que informó el líder de los trabajadores de la salinera, se continuará en los próximos días.

Como se recordará, la reparación de este camino obedeció al movimiento que hicieron pobladores de este puerto a raíz de los múltiples accidentes que se habían originado por el mal estado del camino. En esta vía varios turistas perdieron la vida y por ello la ciudadanía tuvo que realizar

del lecho marino, lo que dificulta la captura del crustáceo. Manuel Conrado explicó que los efectos de los constantes Frentes Fríos lo han afectado

directamente, pues esta semana sólo ha podido salir a tirar sus redes una vez, ya que después del Frente Frío 28 y 29 el viento estuvo fuerte, luego ingresó

la fuerte surada y ahora ya está en puerta el norte anunciado que ingrese el día de hoy. Mientras tanto, los pescadores nuevamente ponen en res-

guardo sus lanchas en los puertos de abrigo para evitar el golpeteo por los fuertes vientos y evitar el daño en sus embarcaciones. (Efraín Valencia)

Retoman trabajos de pavimentación

Sindicato salinero señala que continuarán reparando la vía hacia Las Coloradas

plantones en el camino cerrando el acceso al puerto. Al final sus peticiones fueron escuchadas.

Después de que se autorizó la

reparación del camino se inició con el encarpetado de este tramo carretero que avanzó varios kilómetros, pero por la enorme

afluencia del tráfico se suspendió y nuevamente será retomado para concluir con la parte que aún está en malas condiciones. Se espera

que este camino esté en buenas condiciones para las vacaciones de Semana Santa.

(Efraín Valencia)

20 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Los puertos de San Felipe y El Cuyo, entre otros, fueron cerrados ayer a causa del agua turbia y el oleaje fuerte. (Efraín Valencia) Se estima que este tramo carretero se encuentre en buenas condiciones para las vacaciones de Semana Santa. (Foto: Efraín Valencia)

Chocan motociclistas en el Centro

Una de las conductoras invadió el carril aontrario cuando transitaba en la calle 42 con 55

TEKAX, Yucatán.- Se registró un accidente involucrando a dos motocicletas conducidas por mujeres, una de ellas fue trasladada al hospital del Seguro Social.

Este hecho sucedió en la calle 42 entre 55 y 57 del Centro. Donde una de las conductoras de identificada con el nombre Sheila Aké Cam, de 29 años y oriunda del municipio de Tixméhuac, quien transitaba sobre la dirección antes mencionada de Sur a Norte, al parecer fue quien invadió el carril de la otra motorista de nombre Nayely Cervera Hercila, de 33 años, originaria de la localidad de Ticul, quien por el impacto quedó sobre el pavimento con múltiples lesiones, llevandóse la peor parte .

Al parecer tuvo lesiones en la cadera, algunos testigos de los hechos dieron parte a los servicios de emergencia, por lo que al lugar llegaron policías municipales, así como una unidad de la Cruz Roja Mexicana.

Los paramédicos de la Policía Municipal también llegaron a la zona para apoyar al personal de la ambulancia, siendo estos últimos quienes valoraron a las involu-

cradas, resultando como se indicó una de ellas, con heridas lacerantes y policontusiones, por lo que fue trasladada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para una mayor valoración; mientras que los vehículos fueron

acordonados y la parte responsable trasladada a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Tekax quedando a disposición del área jurídica para los fines legales correspondientes.

Obstaculiza la carretera por una falla

BUCTZOTZ, Yucatán.- Un camión averiado en el periférico de Buctzotz en horas de la madrugada representaba un peligro, ante la falta de señalamientos.

Integrantes de Prevención del Delito y de Ecología impartieron pláticas sobre como evitar el matrato hacia los animales de compañia. (J. Tun)

Dialogan sobre cuidado de las mascotas

TEKAX, Yucatán.- Alumnos de la Escuela Primaria Onofre Barcelis recibieron una plática sobre el cuidado y respeto a los animales.

Personal del Departamento de Prevención del Delito y de Ecología brindaron unas pláticas sobre el maltrato animal y el cuidado de las mascotas, dos temas de suma importancia, ya que de esta manera se enseña a los niños y jóvenes sobre los pros y contras de este importante tema.

Estas pláticas abarcaron distintas actividades enfocadas para que los alumnos entiendan que las mascotas y otro tipo de animales son seres vivos.

Otro de los temas fue el maltrato animal, que comprende una serie de comportamientos de parte de personas que causan dolor innecesario, estrés o incluso la muerte de forma muy abrupta de algún animal o mascota.

Desafortunadamente, los últimos años en Tekax han ocurrido actos de violencia y maltrato hacia los animales y mascotas, en su mayoría animales de compañía como perros.

Asimismo, este personal habló sobre la importancia de la protección de los derechos de los animales que ayudará a que disminuya el maltrato y la violencia. También para que los responsables de este

tipo de actos sean castigados y merecedores de sanciones conforme a la gravedad de su conducta.

Otro dato importante es que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que presenciar o perpetrar maltrato animal en la infancia puede desembocar en patologías sociales en la edad adulta.

La organización plantea que el maltrato animal, aparte de su valor intrínseco a los animales, representa un indicador de riesgo social y de alteración de la salud pública, por ello es importante sancionar y prevenir este tipo de actos, dado que protege la integri-

dad y vida de los animales.

En cuanto al tipo de castigos o represiones a estos actos, se encuentran los artículos 407, 408, 409 y 410 del Código Penal del Estado de Yucatán, que designa desde seis meses a seis años y medio de prisión y de 200 a 600 días de multa.

Por otro lado, ayuntamientos deben implementar campañas permanentes de difusión para la protección, conservación y respeto de los animales, así como programas que fomenten el respeto a la vida animal y promuevan el trato humanitario hacia los animales, su preservación y cuidado.

(Jaime Tun)

Conductores que transitaban por el lugar dieron aviso a la policía sobre la situación del tráiler, que transportaba 30 toneladas de sal. El tráiler que sufrió una avería permanecía parado en el carril en dirección a Mérida de la carretera federal TizimínMérida a la altura del kilómetro 94, al lugar de los hechos llegó la Policía Municipal de Buctzotz y elementos de Protección Civil municipal que de inmediato prestaron auxilio al trailero.

Además se utilizó señalización de conos para evitar otro accidente en la oscuridad de la noche, aunque las autoridades indicaron que no todos los conductores hacen caso a la señalización, generando un peligro evidente al tratarse de un tramo en curva.

Finalmente, se logró reparar la falla mecánica del tráiler para que pudiera continuar su destino y llevar consigo su carga de sal,gracias a la oportuna intervención de los cuerpos de seguridad y Protección Civil.

(Concepción Noh)

Yucatán 21 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Tekax
Nayely Cervera requirió hospitalización por múltiples lesiones. La presunta responsable del percance quedó a disposición de la DSPT.

Peto

Sigue sin concretarse nuevo mercado

Locatarios señalan que no hay ningún avance respecto a la construcción del centro de abasto

PETO, Yucatán.- “Nada hay nada en concreto sobre el posible inicio de un nuevo mercado”, dijeron habitantes. Esta obra se empezó a proyectar a mediados del año pasado y el alcalde Renan Jiménez Tah dio a conocer a finales de 2022 que el proyecto seguía en pie y que comenzaría en los primeros meses del nuevo año, pero hasta el momento no hay ningún avance.

En entrevista con el presidente de proconstrucción de locatarios, Gilberto Navarrete Vázquez, señaló que se han reunido los locatarios con el alcalde, pero que no hay nada en concreto, ya que el INAH aún no da el permiso a la solicitud y una de estas que pide la institución, es que se despeje el atrio de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, donde hay locales que se ampliaron en la década de los 80.

Asimismo, que se acomoden los puestos en alineación a la parroquia, reduciendo de esta manera el espacio de lo que sería un nuevo mercado, lo que no sería lo requerido si se reducen espacios.

Lo que aún no se ha resuelto, comentó Navarrete Vázquez, es que personal de Protección Civil del Estado, en visita a la población ofreció realizar un diagnóstico de la situación del actual mercado.

Aunque en opinión de Gilberto Navarrete, pese a la antigüedad del mercado es funcional, pero aún se desconoce si el estudio es opcional para la remodelación o se necesita uno nuevo, ya que hay partes que sí están dañados por el tiempo.

En tanto vecinos de la población señalaron que de hacerse realidad es una necesidad y es el momento de tener un mercado nuevo. Javier Perera indicó que dadas las condiciones actuales del mercado por su antigüedad, sí es viable uno nuevo. La misma autoridad municipal dio a conocer a fines del año pasado que se proyecta un nuevo mercado.

Se dio a conocer que el mercado, ubicado en la calle 30 con 33, que data de más de 50 años en su construcción, ha sido a solicitud de locatarios de pasadas administraciones municipales de años atrás para que se remodele o se construya uno nuevo, pues desde hace varios años presenta deficiencias en su estructura y las administraciones municipales solamente se le hacían retoques en la estructura.

Incrementa precio de la carne de pollo

Comerciantes venden el kilo de este producto entre los 68 y 70 pesos

PETO, Yucatán.- Habitantes de la localidad dijeron que se han percatado de que el valor de la carne de pollo se incrementó.

Actualmente, el kilo de carne de pollo cuesta entre los 68 hasta los 70 pesos, por lo que indicaron que en ocasiones con un kilogramo no basta para que consuma toda la familia, por lo que en ocasiones tienen que buscar opciones para completar la comida.

Las amas de casa se encuentran rondando los diferentes establecimientos en busca de algún precio satisfactorio considerado como bajo, dado que los diferentes precios de la canasta básica se encuentran con un valor elevado.

Entre los entrevistados, Ramiro Cocom, señaló: “Esto era de esperarse debido a que el año pasado trajo consigo una gran cantidad de aumentos notables que en ocasiones ha puesto en una difícil situación a los diferentes habitantes de la localidad. Entre los alimentos que se encontraron en alza están el pan, la tortilla y algu-

nas frutas y verduras.

Ramiro Cocom añadió: “Todo ha estado subiendo y no creo que vayan a bajar, al contrario, se mantendrá o va a subir en meses próximos. Lo que sí hay que ver es cómo economizar gastos,

porque ahora una gran cantidad de habitantes están al día debido a los altos precios”. En la localidad, actualmente, la pieza de huevo se comercializa entre 3.50 y 4 pesos la pieza y la rejilla de 30 piezas cuesta

alrededor de 100 pesos.

En plática con encargados de algunos establecimientos añadieron que existen personas que han señalado estos precios pero tienen que adaptarse. (Gaspar Ruiz)

22 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Gilberto Navarrete, presidente de los vendedores, dijo que el INAH aún no aprueba la solicitud para los trabajos de edificación (V. Chan) Pobladores dijeron que, este año, varios artículos de la canasta básica se encuentran al alza. (G. Ruiz)
Lo que aún no se ha resuelto es que Protección Civil realice un diagnóstico de la situación del mercado”.
GILBERTO NAVARRETE LOCATARIO

Inicia serie de play offs de softbol

El equipo Rancho Humilde triunfa sobre Los Cazadores de San Dionisio con pizarra de 13-5

PETO, Yucatán.- Comienzan a vivirse las emociones en los partidos de play o ff s de la Liga Municipal de Softbol Varonil. En el partido que se efectuó el miércoles pasado por la noche en el campo de la colonia Esperanza , el equipo Rancho Humilde hizo hasta lo imposible para empatar la serie contra Los cazadores de San Dionisio, que ya tenían un partido de ventaja en esta liga municipal de softbol.

PETO, Yucatán.- Los cambios climáticos repentinos han traído consecuencias como enfermedades respiratorias en la localidad. Por lo que entre madres de familia añadieron que no existe mejor modo de proteger que abrigar a los infantes ante estas bajas temperaturas que se perciben en la localidad, pues estas cambian de una manera repentina y vuelven a predominar las bajas temperaturas en la localidad.

A ver cómo estará el tiempo cuando llegue la temporada de Semana Santa, debido a que en ocasiones hay lluvia o frío en esos días de descanso y no son aprovechados, como sucedió con el puente escolar”.

GUADALUPE

Por lo que aficionados de ambos equipos, momentos antes de iniciar este encuentro deportivo vivían ambiente tenso, porque el equipo Rancho Humilde no quería quedarse eliminado, así como también Los Cazadores de San Dionisio querían aprovechar la ventaja y ganarse el pase a la gran final. En este partido de softbol varonil las jugadas y las emociones de ambos equipos llegaron porque los integrantes de Rancho

Humilde demostraron que tenían el control de este partido y al llegar el último out salieron victoriosos, con un marcador de 13-5, dejando con el sabor de la derrota a Los cazadores de San Dionisio. La serie entre ambos equipos quedó empatada con un partido, por lo que esta serie llegará a su fi n el próximo lunes 13 cuando ambas escuadras se encuentren para obtener este pase a la final y ser uno de los equipos que dispu-

Provoca cambio climático enfermedades respiratorias

De tal manera que estos cambios repentinos traen consigo consecuencias como resfriados en los menores, por lo que entre habitantes añadieron que es importante abrigarlos, así como también consumir cítricos para crear defensas en estos y evitar que los cambios climáticos les afecten.

Marisa Huex añadió: “Es incierto el tiempo porque fíjate que ayer estaba lloviendo, hoy está el Sol con ganas y, de acuerdo con los pronósticos del tiempo, este fin de semana se estima la entrada de un Frente Frío, por lo que nosotros que ya estamos grandes nos adaptamos, pero son los niños los que sí sienten las consecuencias.

La entrevistada añadió que como parte de las medidas que toma se encuentra el abrigar a los niños en horas de la mañana al llevarlos a la escuela, asimismo, de acuerdo con el tiempo de la tarde noche es importante tomar medi-

das debido a que un descuido y los menores comienzan a presentar síntomas de resfriado a causa de estos cambios de temperatura. Algunas madres, como parte de las medidas que llevan a cabo, señalan que la opción más viable es llevar a consultar a los menores y que estos reciban un tratamiento así como también su debido reposo, por lo que dijeron que estos momentos son tomados como experiencia para evitar que a causa del cambio de clima los niños terminen de nueva cuenta resfriados.

Por último, Guadalupe Itzá comentó: “A ver cómo estará el tiempo cuando llegue la temporada de Samana Santa, debido a que en ocasiones hay lluvia o frío en estos días de descanso y no son aprovechados, como sucedió con el puente escolar anterior”.

(Gaspar Ruiz)

ten el título de este primer lugar en la liga municipal de softbol.

Como parte de esta serie de play offs, los equipos Club Amigos y Chocorroles se encuentran jugando la serie de tres partidos en el que hasta el momento el Club Amigos ha tomado la ventaja con un partido ganado, por lo que en el siguiente encuentro si este equipo vuelve a ganar, logrará eliminar a los Chocorroles que no van a dejar que esto suceda muy fácilmente.

Hasta el momento los equipos participantes en esta serie de play offs: son Rancho Humilde, Cazadores de San Dionisio, Club Amigos y Chocorroles. Esta serie se lleva a cabo por las noches en el campo deportivo de la Esperanza, donde aficionados y familias de jugadores se reúnen para apoyar a su equipo favorito, en espera que uno de ellos salga como campeón de esta Liga Municipal de Softbol varonil. (Gaspar

Yucatán 23 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
La jornada deportiva de la Liga Municipal se llevó a cabo en el campo de la colonia Esperanza; estos juegos finalizarán el próximo lunes 13 de este mes. (Gaspar Ruiz) Habitantes se están abrigando para evitar resfriarse. (Gaspar Ruiz)
ITZÁ CIUDADANA

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Cirrus Convertible 2005, automático, clima $67 mil pesos. 999241-48-92. Solo WhatsApp.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13. Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.

Vendo Acción Inmobiliaria y Pla- ca de Taxi del Frente Único del Volante. 9991-88-02-99.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Edición de textos, corrección e impresión, somos la solución. Inf. 9992-33-92-71.

Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72. Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.

Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Entregar antes del: 13 de febrero del 2023

Libera Nicaragua a opositores

Salen de prisiones más de 200 disidentes; expulsados de inmediato hacia Estados Unidos

MANAGUA.- Más de 200 opositores liberados ayer en Nicaragua por el Gobierno de Daniel Ortega, fueron privados de sus derechos políticos, despojados de la nacionalidad y deportados el mismo día hacia Estados Unidos.

Un tribunal de Managua confi mó la excarcelación de 222 opositores, pero no reveló sus identidades.

La noticia había sido anunciada poco antes por familiares y disidentes exiliados, quienes indicaron que entre ellos figuraban la excomandante sandinista Dora María Téllez, la exprecandidata presidencial Cristiana Chamorro o Juan Lorenzo Holmann, pero no el obispo Rolando Álvarez ni otros sacerdotes.

“Traidores a la Patria”

El juez, quien no entregó la lista de opositores excarcelados, agregó que todos ellos fueron privados a perpetuidad de sus derechos políticos.

Centenares de opositores fueron detenidos en Nicaragua en el contexto de la represión que siguió a las protestas que estallaron en el 2018 contra Ortega, en el poder desde el 2007 y reelegido sucesivamente en comicios cuestionados.

“Los deportados fueron declarados traidores a la patria y sancionados por diferentes delitos graves e inhabilitados de forma perpetua para ejercer la función pública”, dijo el magistrado Octavio Rothschuh, presidente de la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua, a medios oficialistas nicaragüenses.

Deportados hacia EE.UU.

“A esta hora los deportados ya están en Estados Unidos de América. Así damos por cumplida la sentencia”, agregó.

Por otra parte, los “traidores a la patria pierden la calidad de nacional nicaragüense”, según la Ley 1145 aprobada por el Parlamento, controlada por partidarios del presidente Daniel Ortega, que reformó el Artículo 21 de la Constitución.

“Paso constructivo”

La noticia fue saludada por el Gobierno de Estados Unidos y por nicaragüenses exiliados.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, elogió la liberación y dijo que podría abrir el camino para más diálogo con Ortega.

“La liberación de estos individuos, uno de los cuales es ciudadano estadounidense, por parte del Gobierno de Nicaragua marca un paso constructivo para abordar los abusos contra los derechos humanos en el país, y abre la puerta a más diálogo entre Estados Unidos y Nicaragua sobre temas que preocupan”, dijo Blinken en un comunicado.

(Agencias)

Recibe la UE a Zelenski como un héroe

Urge acelerar la entrega de armas para resistir la invasión de Rusia

BRUSELAS.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, tuvo ayer una recepción propia de un héroe en su visita a instituciones de la Unión Europea (UE), ante las que formuló urgentes llamados a acelerar la entrega de armas modernas para resistir a la ofensiva rusa contra su territorio.

La visita de Zelenski a Bruselas comenzó por el Parlamento Europeo, donde aseguró que la resistencia de Ucrania es también una defensa del estilo de vida europeo.

“Estamos defendiéndonos de la fuerza más anti-europea del mundo moderno. Estamos defendiéndonos y estamos defendiéndolos a ustedes”, dijo el mandatario ucraniano, de acuerdo con la traducción de su discurso, ante una plenaria extraordinaria.

Zelenski también participó de la jornada inaugural de una cumbre de líderes de la UE, a quienes agradeció el apoyo recibido desde el inicio de la guerra, en febrero del año pasado, pero insistió en pedir más celeridad en la entrega de armas.

“Les agradezco personalmente por este apoyo inquebrantable a mi país (...) No se puede pensar una Europa libre sin Ucrania”, expresó el mandatario ucraniano a los líderes de la UE en el Consejo Europeo.

En su mensaje a los líderes de la UE, sin embargo, Zelenski reiteró el pedido de más armas, y añadir aviones caza y misiles de largo alcance a los paquetes de asistencia militar.

“Quiero agradecerles por

comprender (...) lo mucho que necesitamos cañones de artillería, municiones, tanques modernos, misiles de largo alcance y aviones de combate modernos”, enumeró el mandatario.

(Agencias)

Internacional 5 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
La mayoría de los exreclusos viajaron a Washington, tras retirarles la nacionalidad y sus derechos políticos a perpetuidad. (AP) El líder ucraniano demandó celeridad en la ayuda ante los principales dirigentes del bloque europeo.

Paso crucial de Iglesia anglicana

Tras ocho horas de debates, la institución británica aprueba bendecir a parejas del mismo sexo

LONDRES- El Órgano de Gobierno de la Iglesia de Inglaterra votó ayer a favor de que los sacerdotes bendigan a las parejas homosexuales, pero mantuvo la prohibición de celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo.

El sínodo general de la Iglesia de Inglaterra, compuesto por centenares de miembros electos y que se reúne dos o tres veces al año, respaldó la propuesta por un amplio margen, después de ocho horas de debate a lo largo de dos días.

Un total de 250 obispos, clérigos y laicos apoyaron las reformas, mientras que 181 se opusieron y 10 se abstuvieron, en una votación celebrada en el centro de Londres.

Las propuestas, anunciadas el mes pasado tras casi seis años de debate interno, no modificarán las normas que prohíben a los curas anglicanos oficiar bodas de parejas del mismo sexo.

Los miembros del sínodo apoyaron una enmienda que respalda esa prohibición, pero votaron a favor de una propuesta que permite la bendición de matrimonios o uniones civiles.

También reconocieron “el fracaso de la Iglesia a la hora de acoger” a las personas LGBTIAQ+ (lesbianas, gays, trans, bisexuales y ‘queer’).

El mes pasado, los obispos ya se habían disculpado por la “actitud hostil y homófoba” a la que los miembros de ese colectivo pueden haberse enfrentado en algunas parroquias.

Sin embargo, la iniciativa generó divisiones entre el sector de la iglesia anglicana más progresista,

que considera que no se está yendo lo suficientemente lejos, y los críticos con la enmienda, que argumentan que los cambios no hacen sino crear más desavenencias.

Nuevo comienzo

La obispa de Londres, Sarah Mullally, se congratuló por los

cambios apoyados por la Iglesia, aunque reconoció las divisiones con la iglesia anglicana en el Reino Unido y más allá.

“Reconozco que habrá [gente] muy agradecida por esto y a otros les habrá hecho daño”, declaró, prometiendo “ser consciente de las profundas divisiones” que esto provocará.

Arrestan a reportero en Ohio

EAST PALESTINE.- Un reportero de televisión fue arrojado al suelo, esposado y arrestado por invasión de propiedad privada cuando cubría una conferencia de prensa sobre el descarrilamiento de un tren que transportaba productos químicos tóxicos en Ohio, informaron ayer medios locales. NewsNation publicó un video del arresto del corresponsal Evan Lambert ocurrido en el gimnasio de una escuela primaria en East Palestine, donde el gobernador, Mike DeWine, ofrecía información actualizada sobre el accidente.

Lambert permaneció detenido durante unas cinco horas antes de ser liberado, de acuerdo con el medio citado. “Estoy bien en este momento. Ha sido un día extremadamente largo”, dijo Lambert después de su liberación. “Ningún periodista espera ser arrestado cuando hace su trabajo, y creo que es muy importante que eso no suceda en nuestro país”.

Al final de su conferencia de prensa, DeWine dijo que no autorizó el arresto y que los reporteros tienen “todo el derecho” a reportear durante las sesiones informativas.

“Si a alguien se le impidió hacer eso o se le dijo que no podía hacerlo, eso estuvo mal”, dijo DeWine.

Un comunicado posterior de la

oficina del gobernador señaló que DeWine no vio el incidente porque las cámaras bloqueaban su vista, pero escuchó un “desacuerdo al fondo del gimnasio”.

DeWine “siempre ha respetado el derecho de los medios a informar en vivo antes, durante y después de sus conferencias de prensa”, se lee en el comunicado.

Mike Viqueira, jefe del buró de NewsNation en Washington, calificó el arresto como una exasperante violación de la Primera Enmienda.

Lambert, con sede en Washington, D.C., aún puede enfrentar cargos por alteración del orden público e invasión de propiedad privada, indicó NewsNation.

Alrededor de 50 vagones de tren, entre ellos 10 que transportaban materiales peligrosos, descarrilaron el viernes por la noche en los límites del poblado de East Palestine. Los investigadores federales afirman que un problema mecánico con el eje de un vagón causó el descarrilamiento. (Agencias)

“Estas divisiones sobre estas cuestiones alcanzan lo más profundo de nuestra identidad humana”, señaló Mullally.

“Los arzobispos y yo esperamos que el debate atento y devoto de hoy marque un nuevo comienzo para la Iglesia, pues queremos seguir adelante, escuchándonos unos a otros”, agregó.

El debate se produjo tras años de creciente presión política sobre la iglesia anglicana para que reforme su enfoque del matrimonio entre personas del mismo sexo, legalizado en Inglaterra y Gales en el 2013.

La Iglesia anglicana, dominante en el Reino Unido bajo la égida de la Iglesia de Inglaterra, de la que el rey Carlos III es gobernador supremo, cuenta con 85 millones de creyentes en todo el mundo y está presente en muchos países, in- cluidos algunos del África subsahariana donde la homosexualidad aún se considera un delito.

Habrá (gente) muy agradecida por esto y a otros les habrá hecho daño”.

Dentro de la Iglesia católica, el Papa Francisco causó controversia al adoptar una postura relativamente liberal sobre la homosexualidad, afirmando que quienes la criminalizan están “equivocados”.

Pero no se aparta de la doctrina católica sobre el matrimonio, definido como la unión entre un hombre y una mujer con fines de procreación, y en el 2021 el Vaticano reafirmó su opinión de que la homosexualidad es “un pecado”. (Agencias)

Cae un 96 por ciento el turismo en Rusia

MOSCÚ.- El número de turistas en Rusia en el 2022 cayó un 96.1 por ciento a causa de las sanciones internacionales aprobadas tras el inicio de la intervención militar en Ucrania, informaron ayer profesionales del sector.

Según la Asociación de Turoperadores de Rusia (ATOR), que citó cifras de los servicios de los guardias fronterizos rusos, solo 200 mil 100 turistas extranjeros entraron el año pasado, es decir, casi 25 veces menos que en el 2019 (antes de la pandemia de COVID), cuando esa cifra superó

los cinco millones de personas.

“Las razones son evidentes: el espacio aéreo cerrado entre Rusia y la mayoría de países europeos, y la imposibilidad de utilizar tarjetas Visa y Mastercard emitidas por bancos extranjeros en Rusia”, señaló el martes la ATOR en un comunicado.

Después de que empezara la ofensiva rusa en Ucrania hace casi un año, Europa prácticamente cerró su espacio aéreo a los aviones rusos.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023 6 Internacional
Los sacerdotes están autorizados para santificar uniones pero no podrán celebrar matrimonios. (AP) Evan Lambert cubría un discurso del gobernador Mike DeWine. (AP) Sólo 200 mil 100 visitantes extranjeros entraron el año pasado. (AP)
SARAH MULLALLY OBISPA DE LONDRES

Cultura

Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023

Persiste la magia en la ciudad

Shadak revela que el arte de los trucos aún continúa vigente y es muy solicitado por yucatecos

Pese al embate de la tecnología y las redes sociales, particularmente con la exposición de videotutoriales donde se revelan trucos, la magia, un arte muy apreciado por las familias yucatecas, sobrevive, se reinventa y sigue siendo una actividad muy solicitada en los eventos y las celebraciones de los yucatecos, señaló el Mago Shadak

El ilusionista, cuyo nombre de pila es Juan Antonio Tovilla, en entrevista comentó, que durante los 43 años de carrera ha notado que la tecnología, así como ha perjudicado la actividad también los ha beneficiado, porque los ha dotado con herramientas para entrar en contacto e intercambiar información y experiencias con artistas de países con gran tradición en la disciplina, como Argentina, España, Italia y Estados Unidos, dado que la formación en general es autodidacta porque no existe en Mérida una escuela de este rubro.

Dijo que desde su perspectiva, la transformación de la sociedad es la que ha propiciado que desaparezcan los grandes escenarios, sin embargo muchas personas siguen interesadas en vivir la experiencia de la magia y contratan a los magos para que se presenten en eventos privados, siendo estos su principal refugio.

La demanda no ha variado, pero la vigencia sí ya que está sujeta a la capacidad que tiene cada ejecutante para renovarse y adaptarse a las exigencias de los nuevos públicos.

“La magia se va trasformando

Luego de honrar el Primer Congreso Feminista durante el Mérida Fest , la agrupación “Corriendo con Lobas. Experiencia Escénica” presentará en días próximos el proyecto Bravas Muchachas, que destacará la vida de las primeras mujeres en ocupar puestos de representación popular en México y es que todas ellas fueron yucatecas: Rosa Torre González, Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero y Beatriz Peniche Barrera.

“Muy pocas personas saben que las mujeres yucatecas fueron pioneras en alcanzar derechos políticos-electorales en una época en la que no podían votar ni ser votadas en México”, señaló Liliana Hesant al compartir el proyecto.

“Casi 30 años antes de que el derecho al voto fuera una realidad para todas, cuatro yucatecas lograron una hazaña impensable para la época: ser electas y ocupar cargos de elección popular como diputadas y regidoras”, destacó

“Es necesario hacer visible esta serie de acontecimientos que convirtieron a Yucatán en una referencia internacional en la histo-

porque todo el tiempo van surgiendo nuevos juegos, afortunadamente los prestigiadores siempre seremos interesantes para el público dado que los efectos los juegos dependen directamente de la agilidad, rapidez, técnica y creatividad con que realice el acto.

“Otra ventaja es que muchos juegos de magia antigua, como los Aros Chinos, El baúl de la metamorfosis, el Zigzag (cortar a una chica en tres partes), vuelven a ser novedad, particularmente para las nuevas generaciones”, apuntó.

Shadak está convencido que la arte de la magia está más vigente que nunca y que perdurará, ya que a mucha gente le gusta practicarlo; cada día hay nuevos aspirantes a mago que viene “empujando fuerte”, lamentablemente la mayoría de ellos son aficionados.

En Yucatán existe el Círculo de Ilusionistas del Mayab A.C., una agrupación que cuenta con poco más de cuarenta socios, de los cuales solo 10 de ellos están en activo; esta condición otorga otra ventaja laboral para los que se dedican profesionalmente, ya que en proporción, hay un mago por cada 200 mil habitantes.

Con respecto a lo que se necesita para ser mago, el experimentado arista señaló varias cosas: amor a la magia, leer mucho, tener disciplina para practicar y tener buena dicción, asimismo contar nociones expresión corporal, música, canto, conocer de pantomima y gesticulación, así como de psicología infantil.

Recordarán a mujeres disruptivas

ria de las mujeres y los derechos humanos”, apuntó.

Bravas Muchachas forma parte de la trilogía de montajes que “Corriendo con Lobas” ha producido, tomando fragmentos de la vida de yucatecas ilustres.

En enero, ofrecieron dos funciones de Caminantes. Hacia el Encuentro, en el marco de los 107 años del Primer Congreso Femi-

nista realizado en Mérida en 1916.

Y la intención es que la otra puesta en escena, Igualada como tú, que se presentó en Motul a finales de 2021, también tenga nuevas fechas. Por lo pronto, del 17 al 19 de febrero volverán con su propuesta de teatro a pie, que tiene como objetivo propiciar espacios de sensibilización y reflexión respecto al papel de la mujer en el espacio pú-

blico y en la participación política. El punto de encuentro es en la fuente del Parque Las Américas a las 17:00 horas. Los boletos se adquieren enviando un whatsapp al número 9992 60 61 66. El precio para estudiantes es de 80 pesos, entrada general 120 y boleto solidario 150.

La dirección de la obra está a cargo de Liliana Hesant y la dramaturgia, de Sol Ochoa. Mayra Acosta

Ramírez y Cindy Santos Ramayo complementan la producción. Las creadoras en escena son Gelisle González, quien le da vida a Raquel Dzib Cicero; Hada Cortinas Gutiérrez como Beatriz Peniche Barrera; Alex Benavides, quien interpreta a Elvia Carrillo Puerto; y Miriam Chi, quien será Rosa Torre González.

(Armando Pérez)

El ilusionista indicó que a lo largo de su trayectoria ha notado que la tecnología influye en su labor. Los niños son el público ideal. Los jóvenes se siguen sorprendiendo con los juegos antiguos. Bravas Muchachas habla de las pioneras en conseguir derechos. La propuesta de teatro a pie se realizará del 17 al 19 próximos.

El Ático

Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023

Busca representación con el Halftime Show

Rihanna está tan enfocada en su presentación para el Halftime Show del Super Bowl que hasta olvidó que su cumpleaños y el Día de San Valentín están a la vuelta de la esquina.

La nueve veces ganadora del premio Grammy reveló ayer en una conferencia de prensa los detalles de lo que se puede esperar del show , un espectáculo que verán millones de personas y cuyo evento principal, el Super Bowl, registra una de las mayores audiencias en Estados Unidos.

“El Super Bowl es uno de los escenarios más grandes del mundo. A pesar de lo aterrador que es, porque no he estado en el escenario en 7 años, hay algo estimulante en este desafío. Es importante para mí hacer esto, es importante para la representación, es importante que mi hijo vea esto”, dijo Rihanna en la rueda de prensa.

La cantante, originaria de Barbados, dijo que, además de la música, para ella es de suma importancia incluir elementos de la cultura caribeña en su espectáculo.

“Esa es una gran parte de porqué es importante para mí hacer este show”, dijo Rihanna. “Representar a los inmigrantes, representar a mi país, Barbados, representar a las mujeres negras en todas partes, creo que eso es realmente impor-

tante, es clave para que la gente vea las posibilidades”, añadió.

Para los artistas, el mayor desafío en la producción de este show de medio tiempo es la selección de los temas que incluirán en los 13 minutos que permite la NFL para la presentación.

Y, obviamente, Rihanna, no fue la excepción. “Estás tratando de meter 17 años de trabajo en 13 minutos”, dijo la cantante.

“El setlist fue el mayor desafío. Esa fue la parte más difícil. Decidir cómo maximizar los 13 minutos. Va a ser una celebración de mi catálogo de la mejor manera que pudimos haberlo hecho”, reveló Rihanna en la conferencia de prensa.

Aunque no dio detalles de las canciones que eligió, algunos de sus éxitos como Love On The Brain , Umbrella o We Found Love , podrían sonar en el estadio State Farm en Glendale, Arizona. Rihanna agregó que es del tipo de artistas que está completamente envuelta en todo el proceso. “No estoy preocupada por parecer demasiado mandona”, expresó.

Con respecto al desafío físico, Rihanna tuvo que trabajar para estar a la altura. “Estás corriendo durante 13 minutos, tratando de poner un set de dos horas en 13 minutos”, dijo. El Super Bowl será el domingo 12 a las 17:30 horas.

(Agencias)

Piden compensación a Baldwin

Los padres y la hermana de la cineasta Halyna Hutchins (que murió por un disparo durante la filmación de un western de bajo presupuesto en octubre de 2021) demandaron a la estrella Alec Baldwin y a los productores de la película, indicaron ayer sus abogados.

Hutchins murió cuando un arma Colt .45 que sostenía Baldwin se disparó durante los ensayos de la película en Nuevo México, mientras que el director Joel Souza resultó herido.

Baldwin, junto con la armera de la película Hannah Gutierrez-Reed, ya enfrentan cargos por homicidio involuntario que podría llevarles a la cárcel.

La demanda fue presentada en Los Ángeles por parte de la madre de Hutchins, Olga Solovey; su padre, Anatolii Androsovych, y su hermana Svetlana Zemko, quien vive en Ucrania, cerca a Kiev.

Con este recurso la familia busca una compensación no especificada por agresión, imposición intencional de estrés emocional, negligencia y “pérdida de consorcio”, un término que se refiere a ser

privados de una relación, dijo su abogada, la célebre Gloria Allred.

“Por supuesto, para nuestros tres clientes, la trágica pérdida de su hija y hermana es desgarradora, pero ahora además de esta tragedia tienen que tratar de hacer frente a esta pérdida viviendo en Ucrania en medio de la guerra de (Vladimir) Putin”, dijo Allred a la prensa.

“Olga está haciendo lo mejor que puede para sobrellevar la pérdida de Halyna mientras al tiempo

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Habla Yuridia sobre el daño que le ocasionó Ventaneando

actúa como enfermera de urgencias en la sala de cirugía de un hospital en Ucrania”, explicó la abogada. Baldwin y otros productores de “Rust” alcanzaron un arreglo fi nanciero con el viudo de Hutchins, Matthew. Allred dijo que este nuevo caso estaba separado de dicho arreglo, y fue posible porque las leyes de Nuevo México permiten a los padres y a otros parientes elevar acciones legales.

(Agencias)

Yuridia habló sobre el veto que tiene alejado a los micrófonos del programa Ventaneando de su carrera, pues aseguró que debido a las críticas de la conductora Paty Chapoy, ella contempló el quitarse la vida, daño que marcó su vida y mejor prefirió poner tierra de por medio. “Nunca he hablado de este tema, no tengo nada en contra de Ventaneando, especialmente de Pati Chapoy porque estoy segura de que ella no sabe ni la mitad de las cosas que yo viví a mis 18, cuando comencé a cantar, pero ellos sí forman parte de una parte oscura de mi vida”, señaló Yuridia, quien respondió a Paty Chapoy, misma que reveló al Escorpión Dorado que ella los tiene vetados y que no son amigas.

En un video a través de sus redes sociales, Yuridia aseguró que en aquel tiempo hicieron una “campaña de desprestigio” que afectó a ella y a su familia. “No saben reconocer el daño que le pueden hacer a una persona y no solo a un persona sino a mi familia”.

(Agencias)

Aislinn Derbez pone los ojos en el galán de cine Ashton Kutcher

Gracias a que Aislinn Derbez empezó a crear contenido en redes sociales, es que pudo comenzar a tener entrevistas con actores de talla mundial.

Esto fue lo que la llevó a tener una pequeña entrevista con Ashton, momento donde ella confesó que desde adolescente se siente atraída por él. El actor que se sorprendió del comentario.

La entrevista se dio porque Ashton es protagonista de la nueva película Your Place or Mine, que está promocionando, por lo que participó en el podcast “La magia del caos” de la hija de Eugenio. (Agencias)

Decide Netflix quitar cuentas compartidas en Europa y Canadá

Netflix comentó en el pasado que las cuentas compartidas es una forma de robo, pues varias personas pueden usar la plataforma, pero no se tiene la misma ganancia monetaria. Y ahora mismo inició un plan para poder controlar las cuentas compartidas.

Solo las personas que compartan hogar podrán tener las cuentas, usuarios que tengan una dirección distinta serán eliminados. Este programa apenas se implantó en Canadá, España, Nueva Zelanda y Portugal y se busca que se implemente en América Latina, según informaron. (Agencias)

La familia de Halyna Hutchins demandó al actor por homicidio.
Rihanna quiere dar un mensaje al mundo con el concierto
La cantante volverá a pisar los escenarios el próximo domingo 12. Escanea el QR para ir para ir a la Sección a la

Exhibe México su arsenal para el Clásico Mundial de Beisbol 2023

Julio Urías sobresale en la convocatoria de 30 jugadores que competirán a partir de marzo

CIUDAD DE MÉXICO.- Encabezado por el lanzador estelar de los Dodgers de Los Ángeles, Julio Urías, la Comisión de Selecciones Nacionales de beisbol presentó el roster de 30 jugadores con los que la novena mexicana jugará el Clásico Mundial de Beisbol 2023, en marzo próximo.

Solo cuatro de los elegidos se desempeñan en la Liga Mexicana de Beisbol durante el verano, el resto, forman parte de organizaciones de las Grandes Ligas.

Ubicado en el Grupo C del certamen, México disputará la primera fase del torneo en el Chase Field de Phoenix, Arizona. El debut de la novena nacional será ante Colombia el sábado 11 de marzo; posteriormente enfrentará a Estados Unidos (domingo 12 de marzo), Gran Bretaña (martes 14 de marzo) y cerrará la primera ronda contra Canadá (miércoles 15 de marzo).

Sobre el armado de la escuadra, el gerente general de la Selección Mexicana, el exlanzador Rodrigo López, señaló: “Han sido semanas de trabajo duro para que estemos presentando con mucho orgullo este roster de 30 jugadores; sin embargo, la Selección no se limita a este grupo de 30, sino a más de 50”.

El plantel está conformado por los pitchers Erubiel Armenta (Filis de Filadelfia), Javier Assad

( Cachorros de Chicago), Luis Cessa (Rojos de Cincinnati), Jesús Cruz (Filis), Giovanny Gallegos (Cardenales de San Luis), Adrián Martínez (Atléticos de Oakland), Gerardo Reyes (Angelinos de Los Ángeles), Wilmer Ríos ( Rojos ), JoJo Romero (Cardenales), Jake Sánchez (Padres de San Diego), Patrick Sandoval ( Angelinos de Los Ángeles), Julio Urías (Dodgers de Los Ángeles), José Urquidy (Astros de Houston), César Vargas (Sultanes de Monterrey), Taijuan Walker (Filis) y Samuel Zazueta (Toros de Tijuana).

Atrás de home estarán los catchers Austin Barnes (Dodgers de

Los Ángeles) y Alejandro Kirk (Azulejos de Toronto).

El cuadro lo cubrirán: Jonathan Aranda (Rays de Tampa Bay), Isaac Paredes ( Rays ), Rowdy Téllez (Cerveceros de Milwaukee), Alan Trejo (Rockies de Colorado), Luis Urías (Cerveceros) y Roberto Valenzuela (Sultanes de Monterrey).

En los jardines aparecerán: Randy Arozarena (Rays de Tampa Bay), José Cardona (Sultanes de Monterrey), Jarren Durán (Medias Rojas de Boston), Joey Meneses (Nacionales de Washington), Alek Thomas (Diamondbacks de Arizona) y Alex Verdugo (Medias Rojas). (El Universal)

Se queda Cañeros sin final del Caribe

VENEZUELA.- Los Tigres del Licey, de República Dominicana, clasificaron a la final de la Serie del Caribe-2023 al vencer 8x3 a los Cañeros de Los Mochis, de México, con solvente apertura del pitcher Esmil Rogers.

Rogers, de 37 años, sumó su segunda victoria en esta edición de la Serie del Caribe, al limitar a la ofensiva mexicana a cinco hits y par de carreras. El exlanzador de Rockies de Colorado, Indios de Cleveland (actuales Guardians ), Azulejos de Toronto y Yanquis de Nueva York en el beisbol de las Grandes Ligas propinó tres ponches y regaló tres bases por bolas.

Lanza la Superliga un nuevo formato con 80 participantes

GINEBRA.- Los organizadores de la Superliga relanzaron su proyecto con un nuevo formato que incluye varias divisiones que englobarían a un máximo de 80 equipos europeos y que estaría al margen de la autoridad de la UEFA.

Al presentar un decálogo de 10 principios para el proyecto, A22 Sports Management dijo que “hemos hablado con casi 50 clubes” sobre la nueva propuesta, dos años después del fracaso del primer lanzamiento. No quedó claro cuánto clubes respaldan el proyecto privado que competiría directamente con la Liga de Campeones.

El documento trasciende tras el revés legal que A22 -con sede en Madrid- sufrió en diciembre ante el Tribunal de Justicia de Europa en Luxemburgo en la demanda que radicó contra lo que asegura es el control monopólico que mantiene la UEFA en el futbol europeo. Athanasios Rantos, abogado general de la Unión Europea, planteó que el tribunal reconoce la autoridad de la UEFA para manejar las competiciones de futbol en el Continente.

“Nuestro objetivo es presentar a Europa, tras la resolución del caso, un proyecto deportivo sostenible

para las competiciones de clubes y abierto, como mínimo, a los 27 Estados miembros de la Unión Europea”, dijo A22. El decálogo responde a la promesa que los líderes de A22 hicieron en 2021 de incluir a más clubes y más países.

“La participación cada temporada debería basarse en el mérito deportivo, sin que existan miembros permanentes”, dijo A22.

12 clubes de España, Italia e Inglaterra lanzaron el primer pro-

yecto en abril de 2021. El mismo consistía en una liga de 20 equipos con 15 equipos fundadores que no estarían expuesto a un descenso. El plan recibió el aval del banco J.P. Morgan Chase, que posteriormente se disculpó por un “error de juicio”. La Superliga se desmoronó ante el rechazo de la UEFA, aficionados y legisladores. Parlamentarios en Inglaterra prometieron aprobar una ley en contra del nuevo torneo. (AP)

“Todavía no hemos terminado”, comentó Rogers. “Estamos aquí y queremos el campeonato”. El antesalista Kelvin Gutiérrez conectó jonrón de dos carreras en un momento clave.

“No había tenido una ofensiva tan buena como esperaba (en el torneo), pero he venido ajustándome para que el día que llegara el turno importante ayudar al equipo”, celebró Gutiérrez.

Luis Barrera se fue de 4-3, con doble, boleto y par de anotadas. Robinson Canó y Mel Rojas Jr duplicaron y también movieron la caja registradora dos veces cada uno para la causa quisqueyana.

Rogers había ganado el sábado en el triunfo de primera ronda del Licey ante los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico, y permitió seis hits y dos rayitas en cinco capítulos.

Agresividad

Los dominicanos fueron agresivos desde el inicio en el juego de ayer en el Forum de La Guaira, ciudad vecina de Caracas, un estadio con vista al mar.

El Licey llenó las bases en el primer inning , pero solo entró una carrera, anotada por Canó con fly de sacrificio de Rojas.

Volvió a la carga en el segundo capítulo, en el que cayó una más: Barreda, que había recibido pasaporte y voló por las bases para alcanzar la antesala con un roletazo de Webster Rivas, cruzó el home con sencillo de Gustavo Núñez. “Salimos con mucha intensidad, con la intención de anotar temprano y meter presión al equipo contrario”, analizó el manager José Offerman.

Rogers, mientras, dominaba. Ponchó a los dos primeros bateadores con seis lanzamientos. Los bates dominicanos le dieron un colchón importante en la cuarta entrada, con tres rayitas.

Emilio Bonifacio, con dos outs en la pizarra, fletó a Barrera con doble y un error del campocorto Roberto Valenzuela ante una conexión de Canó mantuvo el inning vivo. Los cojines se llenaron y, entonces, el cubano Henry Urrutia disparó un inatrapable que impulsó a Bonifacio y Canó. Los mexicanos recortaron en ese mismo capítulo con hit productor de Julián Ornelas y un elevado de sacrificio de Jasson Atondo.

Gutiérrez apareció con su jonrón en el séptimo con Rojas en circulación. México descontó de nuevo con una carrera en el octavo y Dominicana, otra vez, puso distancia con otra en el noveno y así echó a la novena mexicana por pizarra de 8x3. (AFP)

Deportes 3 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
La novena nacional se estrenará ante su similar de Colombia. (AP)
Los
el
ESTO!) Se espera un fallo definitivo antes de que concluya la temporada. (AP)
mexicanos pelearán hoy por
tercer lugar. (POR
No había tenido una ofensiva tan buena como esperaba”.
KELVIN GUTIÉRREZ ANTESALISTA DOMINICANO

Expondrá Hafit su cinturón de plata

El yucateco defenderá su título de la Fecarbox el 4 de marzo en la función de boxeo Furia en el Ring

MÉRIDA, Yucatán.- El 4 de marzo, el pugilista yucateco Hafit Lobo Talavera expondrá por primera vez su título de la Fecarbox en la función de boxeo Furia en el Ring

El monarca consiguió en octubre del año pasado el campeonato plata en la división de Supergallos, del Fecombox, que pertenece al Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y tendrá esa noche su primera defensa en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, a partir de las 20:00 horas.

“Es mi primera pelea con el cinturón en la cintura, y qué mejor que tenerlo dentro de un cartel tan importante como el que habrá ese día, ante un rival complicado, pero estoy enfocado en salir airoso, trabajo para eso”, comentó el Lobo Hafit, quien sigue invicto con 12 victorias en igual número de combates, con cuatro cloroformos, enfrentará por el campeonato que ostenta Erik Terrible Morales, con 12 triunfos -ocho antes de tiempo- y un solo descalabro.

en Supergallo, a 10 episodios, el mexiquense Luis Zurdito Rodríguez estará ante un rival por confirmar. Al igual que el capitalino Ángel Camaleón Ayala, quien expondrá su invicto de 15 triunfos en peso Mosca a 10 rollos.

El carmelita Ángel Patrón expondrá su paso perfecto (9) en peso Pluma a seis episodios ante Omar Martínez, de Ensenada, Baja California, con cuatro y tres.

TRIUNFOS

Otro invicto, con 12 triunfos y una igualada, Zaid Coloradito Rejón, peleará en Supermosca a seis rollos, contra el capitalino Kevic Montiel (6-2-2).

En Minimosca, a seis, el local invicto Russel Acosta (9-0) combatirá ante el también meridano Juan Carlos Dinamita Parra (5-7-1). Daniel Martínez, de Mérida, con 3-0, se verá las caras en Superpluma a cuatro rounds con el veracruzano Hammet Keb (2-0).

El combate principal lo sostendrá el capitalino Alan David Rey Picasso (marca de 23 triunfos y un empate), ante un filipino todavía por confirmar, en peso Gallo a 10 rondas.

En otros combates pactados,

En Gallo, a cuatro, el menor de los Lobo Talavera, Wilberth, estará ante José María Chemas López, ambos debutantes son de Mérida.

Otro combate de debutantes será en peso Gallo a cuatro, entre Daniel Garrido y Marcos Peña, también meridanos.

(Marco Sánchez

MÉRIDA, Yucatán.- Ayer se anunció que en el marco del Festival de la Veda 2023 se realizarán más de 15 actividades deportivas en distintas playas del interior del Estado entre los meses de febrero y marzo.

El Instituto del Deporte del Estado (IDEY), junto con distintas Asociaciones Deportivas y organizadores de eventos, prepararán distintos torneos, cuyo objetivo es dejar una derrama económica en dichos sitios.

Para el próximo 12 de febrero, el club de motociclismo Tribu sin Ley hará una rodada por las carreteras de Telchac Puerto.

Para el 26 del mismo mes, Volaré realizará una rodada ciclista de 80 kilómetros por la costa, y el 5 de marzo las motocicletas tendrán una rodada en Río Lagartos.

El 11 y 12 de marzo habrá en Pro-

Alistan actividades de varios deportes

greso un torneo de futbol de playa y un torneo de cachibol; en Chelem, en las mismas fechas, se hará un torneo de fut7 y en Chuburná un torneo de tochito playero; entre otros.

El 18 y 19 de marzo habrá un torneo de kite en El Cuyo, con 250 participantes; para cerrar, el 26 de marzo habrá en Sisal una rodada de motos y una Copa de aguas abiertas, este último con 80 participantes, aproximadamente.

En la presentación se informó que se espera cerca de 2 mil participantes en los distintos eventos

programados, donde asistirían acompañadas de otras mil personas, lo que dejaría una derrama económica de aproximadamente dos millones 52 mil pesos en los municipios de Celestún, Progreso, Hunucmá, Dzilam Bravo, Río Lagartos, Tizimín y Telchac Puerto. La rueda de prensa fue encabezada por Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY, quien fue acompañado por Freddy Cetina Amaya, presidente del club Tribu sin Ley, entre otros invitados.

Los eventos se verificarán en las playas del Estado. (POR ESTO!)

Quiere Venados redirigirse a la victoria

MÉRIDA, Yucatán.- En busca de regresar a la senda del triunfo y dejar atrás la mala racha, Venados FC Yucatán visita hoy a los Mineros de Zacatecas.

Los astados llegan a este duelo después de dos derrotas consecutivas y con la consigna de regresar a la victoria para poder volver a meterse en la pelea por los primeros sitios del torneo.

El duelo se realizará a las 17:00 horas en el estadio Carlos Vega Villalva, de tierras zacatecanas, en el marco de la fecha 6 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Los ciervos se ubican en el décimo puesto de la tabla general,

con dos victorias, un empate y dos derrotas, para sumar un total de siete puntos, con cuatro goles anotados y cuatro recibidos.

Como visitantes sólo han conseguido una unidad, además de un gol y han recibido dos.

Por su parte, los del mineral están en el lugar 15 de 18, con cuatro unidades tras un triunfo y un empate en cinco partidos. En casa han disputado dos duelos, uno lo igualaron y el otro lo perdieron.

Visita Mons Calpe al Guinda

El superlíder Mons Calpe Vizcaya tendrá este fin de semana una

visita complicada al enfrentarse a los Lobos del Tec Guinda, en partido de la jornada 21 de la Liga Municipal de Primera Fuerza Élite.

Mañana, a las 16:00 horas, los también monarcas de la edición pasada, los vizcaínos, que tienen 44 puntos, irán a la cancha del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), campus de la calle 60 norte, para medirse a los aulladores, novenos con 25 unidades.

Las actividades de la semana comienzan hoy, con Real Chenkú (11º, con 24 puntos) ante Panteras FC Mérida (17º, con 17), en punto de las 21:00 horas.

4 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
El Lobo, quien marcha con paso perfecto, se medirá al tijuanense Erick Terrible Morales. (POR ESTO!) El cuadro astado visitará hoy a Mineros de Zacatecas. (POR ESTO!)
12
De los cuales cuatro fueron por la vía del nocaut. Sigue invicto.

la conmemoración de ayer participaron la

Rememoran marcha histórica

Recuerdan frente al monumento a los Niños Héroes la lucha de Francisco I. Madero

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la X Región Militar y 32a Zona Militar, conmemoraron el 110 aniversario de la “Marcha de la Lealtad”, en la explanada del parque de La Mejorada, ante autoridades militares y civiles de los tres órdenes de gobierno.

La ceremonia dio inicio a las 8:00 horas frente al monumento a los Niños Héroes, con los honores a la bandera, seguido de la presentación de las autoridades, lista de honor a los cadetes de Chapultepec y la entonación de los himnos del Heroico Colegio Militar y Nacional Mexicano. El coronel de caballería, diplo-

Más de 10 mil millones de pesos es el monto que dispersó el Gobierno Federal en el Estado solo en 2022, informó Joaquín Díaz Mena, delegado en Yucatán, quien detalló que esta cantidad es la suma de la entrega de apoyos realizados de manera directa y sin intermediarios a casi 600 mil yucatecos derechohabientes de los programas sociales del Gobierno de México.

El funcionario federal expresó:

“El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador da cumplimiento a su compromiso de mejorar las condiciones de vida de la sociedad en su conjunto, al beneficiar primordialmente a los más vulnerables, para así acortar las brechas de desigualdad existentes y generar condiciones de bienestar para todos”. A través de una transmisión en vivo realizada en redes sociales, Díaz Mena puntualizó los montos totales, así como la cantidad de derechohabientes y beneficiados, de igual manera informó el número de dosis de vacunas aplicadas en el Estado, informando lo siguiente: El programa Pensión Adultos Mayores cuenta con 222 mil 80 derechohabientes que reciben un monto bimestral de 3 mil 850 pesos,

mado de Estado Mayor Eusebio Francisco Peña Guzmán, comandante del 20º regimiento de caballería recordó el episodio histórico de la Decena Trágica, que inició en el imponente Castillo de Chapultepec y que honró la valentía, honor, patriotismo y lealtad de los cadetes, quienes, por fidelidad a la patria y a sus instituciones, aquel 9 de febrero de 1913, escoltaron al presidente Francisco I. Madero a Palacio Nacional con el fin de respaldarlo ante la sublevación ocurrida en la Ciudad de México en contra del gobierno legalmente constituido.

Dijo que la “Marcha de la Lealtad” se ha mantenido en la

memoria institucional como código de conducta permanente del instituto armado, pues destacan de este acontecimiento histórico las acciones de otros militares que demostraron amor a la patria, por ejemplo el general Lauro Villar, quien se desempeñaba como comandante de la Plaza de la Ciudad de México, quien recuperó el Palacio Nacional y liberó al hermano del presidente, Gustavo Madero. En la conmemoración de ayer, participaron la escolta de bandera, banda de guerra del 11° Batallón de Infantería y de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán; la banda de música

Entregan apoyos a más yucatecos

sumando un inversión anual de 5 mil 130 millones 48 mil; en Personas con Discapacidad son 31 mil 37 derechohabientes que reciben un monto bimestral de 2 mil 800 pesos, sumando un inversión anual de 521 millones 421 mil 600; Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar cuenta con mil 125 derechohabientes, a quienes se les entregaron 44 mil 500 pesos en valeras que contienen cupones que canjean en las instalaciones del CRIT en el Estado, sumando un inversión anual de 150 millones 187 mil 500.

Bienestar de Niños y Niñas de Madres Trabajadoras cuenta con 9 mil 734 derechohabientes que reciben un monto bimestral de mil 800 pesos, sumando una inversión anual de 93 millones 446 mil 400; Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Adolescentes y Jóvenes en Orfandad Materna cuenta con mil 40 derechohabientes, que reciben un monto bimestral de mil

200, sumando una inversión anual de 11 millones 498 mil 700 pesos.

El programa Producción para el Bienestar cuenta con 40 MIL 133 derechohabientes que reciben un monto anual de 6 mil 200 pesos, sumando una inversión de 248 millones 824 mil 600; Sembrando Vida cuenta con 10 mil 155 derechohabientes que reciben un monto mensual de 5 mil, sumando una inversión de 609 millones 300 mil pesos; Microcréditos para el Bienestar cuenta con mil 713 derechohabientes, que reciben un monto anual de 10 mil, sumando una inversión de 17 millones 175 mil pesos.

La Escuela es Nuestra tiene 812 planteles con la entrega de un pago único de 600 mil pesos, sumando una inversión de 487 millones 200 mil; Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con 5 mil 961 beneficiarios que reciben un monto mensual de 5 mil 258, sumando una inversión de 376 millones 124 mil 555 pesos;

de la X Región Militar, alumnos de la escuela primaria “Distrito Federal” y personal del Ejército, Fuerza Aérea Mexicanos, Secretaría de Marina y Guardia Nacional. Este acontecimiento histórico ocurrido hace 110 años ha permeado dentro de los valores que constituyen la formación de los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y que se han mantenido en los 200 años de la existencia del Heroico Colegio Militar.

En el evento, los castrenses refrendaron su compromiso de fidelidad a la patria, de respeto a la Constitución, a los poderes legalmente constituidos y a los derechos

humanos para cumplir las misiones del instituto armado y lograr la consolidación de las aspiraciones, intereses y objetivos nacionales. Asistieron como autoridades José Carlos Puerto Patrón , subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, en representación del gobernador del Estado, Mauricio Vila; la diputada Manuela de Jesús Cocom Bolio, en nombre del Congreso del Estado; Luis Armando de Jesús Mendoza Casanova, representante del Poder Judicial del Estado; general de grupo piloto aviador, diplomado de Estado mayor aéreo Vicente Preciado Estrella, entre otros.

El programa Emergente de Vivienda cuenta con 3 mil 735 beneficiarios que recibieron un monto único de 35 mil, sumando una inversión de 145 millones 575 mil pesos. El programa de Becas Benito Juárez, que atiende a estudiantes de nivel básico, media superior y Jóvenes Escribiendo el Futuro, se contó con 242 mil 472 beneficiarios, sumando una inversión de 2 mil 287

millones 844 mil 300 pesos; del programa de Bienpesca, que atiende a 12 mil 776 pescadores, con un pago anual de 7 mil 200 pesos, sumando una inversión de 85 millones 968 mil, y por último informó que el Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas se apoyó a 8 mil 129 personas, para una inversión de 28 millones 455 mil 535 pesos. (Redacción POR ESTO!)

La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
En escolta de bandera, banda de guerra del 11° Batallón de Infantería y de la Secretaría de Educación estatal. (Diana Várguez) El delegado federal Joaquín Díaz Mena detalló la suma entregada.

Aeropuerto

primer retenido se encontraba frente la agencia Avis, a bordo de un auto blanco. El operativo se mantuvo hasta la medianoche y se reanudó a las 4:00 horas. (D. Silva)

Caen “ladrones” en la terminal

Agentes de la PEI en coordinación con la Guardia Nacional detuvieron a dos personas

Elementos de la Policía Especial de Investigación (PEI) realizaron un operativo en el aeropuerto internacional de Mérida, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional (GN), para detener a personas acusadas por robo de dos millones de pesos.

De acuerdo con datos recabados, más de 20 agentes llegaron a la terminal aérea el miércoles por la noche, otros se distribuyeron en la avenida principal de acceso y áreas verdes y con el apoyo de la GN, comenzaron a localizar a las

personas señaladas como responsables del millonario atraco.

Poco después de las 21:00 horas, se detuvo a una persona frente a las oficinas de la agencia de renta de autos Avis , quien se encontraba a bordo de un automóvil blanco que correspondía a la descripción de uno de los presuntos asaltantes; fue subido bajado del vehículo y subido a una camioneta oficial de la Fiscalía.

Minutos más tarde, los agentes se acercaron al mostrador de Volaris donde solicitaron información sobre

los pasajeros que se habían registrado y al dar con otro de los sospechosos corrieron hacia la sala de última espera donde finalmente se detuvo a otra persona y al parecer el director de la banda, que también fue trasladado a las oficinas de la Fiscalía.

El operativo se mantuvo hasta poco después de la medianoche, cuando llegó el último avión y se reanudo hasta las 4:00 de la mañana, cuando se inició el registro de los pasajeros de los tres vuelos madrugadores, uno a Monterrey y los restantes a la Ciudad de Mé-

Desprecian constructores las casas de interés social

Canadevi busca incentivos para impulsar sector popular

El protesorero de la Cámara Nacional de Desarrolladores de la Vivienda (Canadevi), Javier Rodríguez Diez, aseguró que el reto para los empresarios del ramo es construir la mayor cantidad posible de vivienda tipo social, segmento que está rezagado en comparación con el medio y residencial.

Explicó que, para impulsar las viviendas de tipo social, los integrantes de la Cámara buscan, conjuntamente con las autoridades, incentivos para reactivar la producción de casas económicas a lo largo y ancho del país, pues son las que benefician al grueso de la población.

Por lo tanto, otro de los retos es encontrar los incentivos adecuados para reducir los costos de construcción de tal manera que las casas sean accesible para miles de obreros.

Mencionó que actualmente los costos tanto de la tierra, como de los permisos de construcción, licencias y hasta el agua, se han elevado considerablemente; “en el caso de Yucatán tenemos entendido que uno de los rubros que busca impulsar el Gobierno del Estado son las viviendas de inte-

rés social, dado que es una urbe que ha crecido de manera acelerada. Me dio mucho gusto ver desde las alturas los grandes desarrollos sustentables y ecológicos que se están construyendo en esta ciudad, lo que indica que hay gran dinamismo y una ciudad en pleno crecimiento que se incrementará

conforme cuente con mejores servicios de comunicación como el Tren Maya y el puerto de Altura de Progreso, que tiene entendí se planea ampliar para recibir cruceros de mayor dimensión resultado del trabajo conjunto de los gobiernos Federal y Estatal.

(Víctor Lara)

xico y se retiraron poco después de las 9:00 horas, aparentemente sin algún otro detenido.

Tanto las autoridades del Poder Judicial como del aeropuerto de Mérida guardaron total hermetismo, no así los empleados de los establecimientos comerciales que observaron el movimiento policiaco, a quienes llamó poderosamente la atención la gran cantidad de agentes que se desplegaron por todas las salidas de la terminal aérea.

Por otra parte, ninguno de los vuelos programados de salida y

llegada, de los 25 que se programaron ayer, entre las 6:00 y las 13:30 horas registró ningún problema a pesar del operativo; no hubo atrasos ni cancelaciones 13 de los 25 vuelos fueron de llegada y 12 de salida. Después de los tres vuelos madrugadores, entre las 7:55 y las 9:50 horas, operaron otros ocho, de los cuales seis fueron a la capital del país, uno a Guadalajara y uno a Houston. De las 10:00 a las 13:30 horas se programaron otros cuatro a la metrópoli y uno al Bajío. (Víctor Lara)

El evento reunirá a más de 35 mil personas en el estadio Akron (D. Silva)

Despega ejército de vendedores hacia cónclave en Guadalajara

Poco más de 200 personas dedicadas a la venta de conocida marca de suplementos alimenticios viajaron ayer en diferentes vuelos a Guadalajara para asistir a la Convención Internacional Extravaganas, que reunirá a más de 35 mil personas en el estadio Akron, casa del equipo de futbol de la Liga MX Chivas Rayadas de Guadalajara.

Jorge Castillo y Ernesto Vargas comentaron que la novedad de este año es la presentación de un producto nuevo que es un endulzante 300 veces más potente comparado con otros que hay en el mercado, pero con menos calorías, ideal para diabéticos, así como una línea de cosméticos.

Indicaron que, además de los cursos y conferencia de capacitación para mejorar sus sistemas de venta y conocimiento de las líneas de pro-

ducción, este año se presenta el cantautor colombiano Juan Fernando Fonseca Carrera, mejor conocido artísticamente como Fonseca, a quien esperan con ansias y confianza en que no hará lo mismo que Luis Miguel, quien hace unos años canceló a última hora su presentación; en ese entonces, los organizadores se las ingeniaron para presentar a María Carey, cantante que precisamente acababa de romper con el “Sol”.

Recordaron que la convención es internacional porque llegan agentes de varios países de la Unión Europea, como de Sur y Norte América, con los cuales intercambiarán experiencias. Por último, indicaron que la empresa planea instalar una fábrica de suplementos en México, una más en Colombia y otra en Europa.

(Víctor Lara)

12 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
El Las Cámaras tienen el objetivo de que las propiedades sean accesibles.

Quintana Roo

Siembran más terror en la isla

A 9 días de que arranque el Carnaval, en la madrugada de ayer se registraron ataques armados

COZUMEL. - A nueve días del arranque del Carnaval en Cozumel, la inseguridad en la isla está imparable, luego que este jueves, dos vehículos fueron siniestrados con bombas molotov , se registró un intento de ejecución, hubo detonaciones por arma de fuego cerca de una caseta de Policía y una vivienda fue rafagueada. Además, el joven baleado de dos disparos en el abdomen el miércoles, se encuentra en estado crítico. Ante esta situación, la población hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que investigue y se den resultados.

Por segundo día consecutivo, la tranquilidad de la isla se vio trastocada con varios actos de alto impacto, que iniciaron cerca de las tres de la madrugada. El primer reporte de auxilio al número de emergencia 911 fue el incendio de un auto y una moto en el fraccionamiento El Encanto , situación que movilizó a los Bomberos, así como a la Policía Municipal y la Marina. Un automóvil más fue alcanzado por las llamas y, aparentemente, el fuego inició luego que desconocidos arrojaran bombas molotov

Al mismo tiempo, dos hombres en moto ingresaron a una vivienda localizada, en la calle 7 con avenida 40 de la colonia Adolfo López Mateos , donde aparentemente opera con la venta de cervezas de forma clandestina. Ahí, fueron directo contra un joven de 21 años de edad, a quien le dieron dos disparos en el abdomen, para después huir. Los paramédicos llegaron al lugar auxiliando a la víctima, quien me fue trasladada en Código Rojo al Hospital General, donde se debate entre la vida y la muerte.

COZUMEL. – Luego de los acontecimientos que se registraron de forma “atípica” durante la madrugada de este jueves, de manera simultánea, el encargado del despacho de Seguridad Pública reconoció que “falta ponerles atención a esos hechos delictivos”; aunque consideró que probablemente los delincuentes están poniendo a prueba la capacidad de reacción de las fuerzas policiales.

José Luis Taylor González, jefe policiaco, catalogó de hechos “atípicos” los que se registraron en la madrugada del pasado jueves y que los pone en alerta para tener más atención en el tipo de actividades que los delincuentes realizan, y con ello, dijo, cambiar o ajustar la estrategia de seguridad que se está llevando a cabo en la isla.

“Por el tipo de hecho delictivos

Aproximadamente 10 minutos después, dos personas a bordo de una moto rafaguearon una vi-

vienda ubicada en la avenida 125, entre las calles José María Morelos y Tres Sur, de la colonia San

Gervasio. Los sicarios dispararon en más de 20 ocasiones y afortunadamente ningún integrante de una

familia, integrada por seis personas, resultó herida. Autoridades de los tres órdenes de Gobierno llegaron a los tres sucesos, procesando el lugar, mientras el personal del Servicio Médico Forense levantaba los indicios de prueba.

Lo anterior generó opiniones diversas entre la población, en la que coincidieron en señalar que los tiroteos, vehículos quemados y heridos de bala, se estan volviendo una costumbre en la isla y las autoridades policiales estan siendo rebasadas por los delincuentes, y eso sí se torna vulnerable para la ciudadanía. Luciana Mondragón, morelense que llegó a vivir a la isla desde hace algún tiempo atrás, dijo: “No sé qué está pasando en Cozumel, ya está igual que mi bello estado de Morelos, realmente es muy lamentable ya que si algo me gustaba de la isla era su tranquilidad, antes solo habían algunos borrachines y raterillos nada más, pero ahora, todo ha cambiado. Tantas muertes y la FGE no tienen ningún resultado positivo”. (Redacción POR ESTO!)

Intentan minimizar actos delictivos

es que las autoridades estatal y federal son los que se encargarán directamente de ver la manera en la que también harán las modificaciones a las estrategias de trabajo y reforzarlo, porque si los últimos acontecimientos los ponen en una situación alarmante, ya que posiblemente los delincuentes están tratando de constatar la capacidad de reacción en situaciones como las que se vivió el pasado jueves por la madrugada.

El entrevistado comentó que los generadores de violencia ya están plenamente identifi cados; sin embargo, la legalidad tiene mucho que ver para hacer efectiva trabajo, ya que algunas de las detenciones que se han llevado a cabo no se pueden concretar ju-

rídicamente, ya que hacen falta factores para que legalmente se puedan constituir y que el juez pueda expedir órdenes de cateo o de aprehensión, pero eso le compete a la FGE y poder judicializar la carpeta de investigación.

Por último, cuestionado sobre el trabajo que ha desempeñado desde su llegada a la isla en diciembre del año pasado, donde le pesan tres homicidios dolosos, dijo que sí se están generando resultados, pero muchos de ellos no se concretan ya que en cuestión de Policía Preventiva, los resultados no se generan porque se carece de la denuncia por parte del ciudadano afectado que se niega a continuar con su queja.

(Landy

Con bombas molotov, dos hombres en una motocicleta incendiaron una motocicleta y un vehículo. Un domicilio fue rafagueado por presuntos sicarios. (POR ESTO!) Un joven recibió dos impactos de bala; está grave en un hospital. Aseguran que ya están identificados los generadores de violencia. Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023

Se incrementan 32% picaduras de animales y bichos ponzoñosos

Total de incidentes por encuentros con animales ponzoñosos

Miguel Ángel

Martínez Díaz Investigación POR ESTO!

Del 2021 al 2022, los casos de personas intoxicadas o envenenadas por animales ponzoñosos se incrementaron 24.2 por ciento en México, al pasar de 20 mil 926 a 25 mil 997. Éstos no incluyen los incidentes relacionados con alacranes, los cuales sumaron 268 mil 155; es decir, 2.8 puntos porcentuales más respecto a los 260 mil 951 asuntos del periodo previo.

Asimismo, en los 32 Estados de la República, las picaduras de avispas, avispones y abejas alcanzaron un total de 10 mil 853 incidentes el año pasado; un incremento del 30.3 por ciento, en comparación con los 8 mil 329 acumulados en el 2021. Por otro lado, la incidencia de personas intoxicadas por plaguicidas subió 13.7 por ciento, al pasar de 2 mil 84 a 2 mil 370 casos.

A nivel regional, en la Península la incidencia de picaduras de estos polinizadores, así como de intoxicaciones por animales ponzoñosos, se incrementaron alrededor del 32

por ciento. Los casos de personas envenenadas por alacrán, aunque crecieron en Campeche y Yucatán, disminuyeron en Quintana Roo, y promediaron a la baja en la Península. En cuanto a los accidentes relacionados con plaguicidas, la incidencia creció 70 por ciento.

Ahora bien, en el Sureste mexicano hubo un total de 306 personas que se intoxicaron por la exposición (mordedura, picadura o contacto) a reptiles, artrópodos y peces, entre otras especies; total que se incrementó 33.6 por ciento, en comparación con los 229 del año 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSA).

Por Entidades federativas, Quintana Roo reportó más casos, con un total de 156 (crecimiento del 27.6 por ciento respecto a los 122 registros del año previo); seguido de Campeche, Estado que acumuló 101 asuntos (subió un 46.4 por ciento, en comparación con los 69 del periodo previo); y Yucatán con 49 incidentes (subió

Entidad Intoxicación por ponzoña de animales Intoxicación por picadura de alacrán Contacto traumático con avispas, avispones y abejas Hombres Mujeres Total 2022 2021 Variación (%) Hombres Mujeres Total 2022 2021 Variación (%) Hombres Mujeres Total 2022 2021 Variación (%) Campeche 68 33 101 69 46.4% 20 26 46 34 35.3% 61 53 114 85 34.1% Quintana Roo 86 70 156 122 27.9% 44 53 97 134 -27.6% 38 50 88 66 33.3% Yucatán 28 21 49 38 28.9% 13 19 32 24 33.3% 69 34 103 81 27.2% Península 182 124 306 229 33.6% 77 98 175 192 -8.9% 168 137 305 232 31.5% Nacional 13,323 12,674 25,997 20,926 24.2% 130,317 137,838 268,155 260,951 2.8% 6,374 4,479 10,853 8,329 30.3% Fuente: SSA QUINTAN ROO Campeche YUCATÁN CAMPEPECHE QUINTANA ROO YUCATÁN INTOXICACIONES POR PLAGUICIDAS EN 2022 1 2 3 1 3 2 17 29 5
Los accidentes con plaguicidas subieron 70% y se redujeron 8.9% las intoxicaciones por alacrán
14 La Ciudad Mérida, Yucatán,
10 de febrero del 2023 PENÍNSULA EN DATOS
Las afectaciones se producen cuando los insectos o alimañas inoculan toxinas en el organismo y provocan una serie de alteracion es fisiopatológicas. (POR ESTO!)
viernes

un 28.9 por ciento, en contraste con los 38 diagnósticos del 2021).

A propósito, las autoridades de Salud señalaron que estas intoxicaciones se producen después que los animales “inoculan sus toxinas en el organismo”, provocando “una serie de alteraciones fisiopatológicas que dan lugar a signos y síntomas, íntimamente relacionados con el género del animal agresor”.

Según la Norma Oficial Mexicana (NOM)-033-SSA2-2011, “la picadura de alacrán se considera una urgencia médica que debe atenderse inmediatamente, porque pone en riesgo la vida de la persona picada”. En referencia a esta causa, en la Península de Yucatán hubo una reducción de 8.9 puntos porcentuales en la incidencia, al pasar de 192 a 175 casos.

Además, Quintana Roo fue la única Entidad del Sureste mexicano en donde disminuyeron en 27.6 por ciento los casos relacionados

con alacrantes, pues la incidencia descendió de 134 a 97 asuntos; Campeche reportó más casos y mayor variación, con 35.3 puntos porcentuales, al pasar de 34 a 46; Yucatán pasó de 24 a 32; o sea que se incrementó un 33.3 por ciento.

En lo que respecta a intoxicaciones causadas por plaguicidas, en la Península se reportaron en total 51 casos en el 2022; incidencia que se incrementó un 70.0 por ciento, en comparación con los 30 asuntos del 2021. Éstos pueden ser

provocados por insecticidas (organofosforados y carbamatos, halogenados, entre otros), herbicidas y fungicidas, así como rodenticidas. En ese contexto, Yucatán reportó una disminución del 50 por ciento, al descender de 10 a 5 reportes; mientras que Quintana Roo reportó la mayor incidencia y variación, al pasar de 11 a 29, lo que se traduce en un incremento de 163.6 puntos porcentuales; y en Campeche aumentó un 88.9 por ciento, al pasar de 9 a 17 asuntos.

Las autoridades federales de Salud advierten que, tras la picadura de alacrán, éstos son algunos de los síntomas:

Intoxicación leve: dolor intenso y adormecimiento del sitio corporal de la picadura, nerviosismo e irritabilidad; en menores de cuatro años, llanto incontrolable.

Intoxicación moderada: se presentan síntomas leves, más secreción nasal y salivación abundante, sensación de cuerpo extraño en la garganta (como si tuviera un estropajo dentro), ceguera temporal, dificultad para respirar, dolor abdominal, náusea y vómito.

Intoxicación grave: se manifiestan todos los síntomas anteriores, además de cambios en el ritmo y frecuencia del corazón (latidos), trastorno del habla, palidez alrededor de los labios, postración.

La exposición a plaguicidas

puede causar daños en la salud de manera inmediata o bien a largo plazo:

Intoxicación leve: irritación de piel y lagrimeo. Intoxicación severa: temblores, excreción salival excesiva, incoordinación, pérdida del conocimiento (en algunos casos hasta la muerte).

La Intoxicación crónica ocurre cuando las personas están expuestas de manera constante o por largos periodos, y provocan enfermedades de tipo respiratorio, neurológico, afección de órganos, infertilidad, defectos congénitos, así como desarrollo de diferentes tipos de cáncer.

Entidad Intoxicación por plaguicidas Hombres Mujeres Total 2022 2021 Variación (%) Campeche 13 4 17 9 88.9% Quintana Roo 14 15 29 11 163.6% Yucatán 2 3 5 10 -50.0% Península 29 22 51 30 70.0% Nacional 1,523 847 2,370 2,084 13.7% Fuente: SSA
Se recomienda limpiar con frecuencia los predios.Los niños deben aprender a identificar insectos. Hay alta incidencia de accidentes con insecticidas, herbicidas, fungicidas y rodenticidas. (POR ESTO!) La viuda negra es una de las especies de arácnido más temidas.
Ciudad 15
PENÍNSULA
La picadura de alacrán es una urgencia médica, según la NOM-033.
La
Mérida, Yucatán,
viernes
10 de febrero del 2023
EN DATOS

Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023

Tres personas graves en volcadura

Camión de transporte se accidenta en la carretera Tinún-Nilchí; chofer terminó prensado

HOPELCHEN, Campeche.-

La volcadura de un camión de transporte en la carretera Tinún-Nilchí dejó un saldo de seis personas lesionadas, de los cuales tres fueron llevadas al hospital del municipio de Tenabo, entre ellas el chofer quien terminó prensado entre el asiento y la tierra tras el accidente.

El hecho

El hecho ocurrió cuando la pesada unidad tipo turístico transportaba en su interior a 15 trabajadores de la empresa “Bachoco”, los cuales se dirigían a la granja situada en el poblado de Chencollí y cuyo operador excedía los límites de velocidad.

Durante el trayecto, el chofer se proyectó contra un tráiler, lo que causó daños en el frente, sin embargo, para evitar alguna sanción legal decidió huir por lo que aumentó la velocidad y al estar en el tramo antes señalado, el operador perdió el control lo que causó que se saliera de la carpeta asfáltica y terminara en-

tre la maleza en la orilla.

Como resultado, el camión terminó volcado sobre su costado izquierdo, por lo que los obreros fueron catapultados dentro de la unidad para resultar con heridas en el cuerpo; en tanto que el conductor quedó aprisionado entre el asiento, volante y la tierra lesionado.

Los empleados tuvieron que romper las ventanas de los costados para poder salir y notificar la situación al número de emergencias, ya que varios de sus compañeros estaban heridos.

Llegó la Guardia Nacional

Al poco tiempo, elementos municipales del módulo de Tenabo, así como la Guardia Nacional (GN), se apersonaron al lugar, sin embargo, debido a la fuga de combustible sumado al operador “prensado” se requirió el apoyo de los bomberos.

Además, personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) asistió a los heridos, de los cuales seis alegaron tener heridas en el cuerpo, así

como sangrantes, en tanto que otras tres personas, entre ellas el chofer, tuvieron que ser llevado en estado grave al hospital de Tenabo y en caso de que su estado

no mejore serían trasladados al primer hospital general. La carretera se vio cerrado cerca de dos horas hasta que una grúa recuperó los restos del

camión mientras que el caso fue turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para el esclarecimiento de hechos.

(Dismar Herrera)

Se dirigía a la granja situada en el poblado de Chencollí y pero el operador excedió los límites de velocidad, el conductor se proyectó contra un tráiler. (Especial) El conductor quedó prensado entre el asiento y la tierra. El camión terminó volcado sobre su costado izquierdo. El vehículo tuvo que ser remolcado por una grúa. (Especial) La pesada unidad tipo turístico transportaba en su interior a 15 trabajadores; seis resultaron heridos.
Campeche

Policía

Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023

Sufre derrame cerebral en el Sur

Un helicóptero de la Policía Estatal traslada a sexagenario de Tekax a un hospital de Mérida

Un adulto mayor sufrió un derrame cerebral en su domicilio del municipio de Tzucacab, ubicado en el sur del Estado. Sus familiares solicitaron auxilio y fue trasladado al Hospital General de Tekax.

Sin embargo, ante el estado crítico de Wilberth A.C., de 67 años de edad, el personal médico del nosocomio solicitó apoyo del helicóptero Bell-429 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que fuera trasladado a Mérida.

La aeronave, habilitada como ambulancia aérea, con personal y equipo especializado, despegó de su hangar en el aeropuerto de Mérida hacia la ciudad de Tekax.

Aterrizó en el helipuerto del hospital, los doctores esperaban con el paciente ya listo para ser subido al helicóptero, entregaron la documentación en la que se describía el padecimiento del sexagenario, desde el estado en que llegó, los medicamentos que le suministraron para estabilizarlo y las observaciones ya descritas en

el expediente que habían logrado integrar hasta ese momento.

Después de ese procedimiento, el helicóptero emprendió el regreso a la capital yucateca, donde descendió a las 15:10 horas en un campo ubicado en la calle 21 entre 20 y 22 de la comisaría meridana de Susulá, en el Poniente de la ciudad.

Previamente, los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mojaron el terreno para evitar que el polvo dificultara el descenso, contraviniera la labor de los equipos de emergencia y agravara más la salud del paciente.

Los técnicos en urgencias médicas de la ambulancia Y-19 de la corporación policiaca se encargaron de las maniobras para bajar al hombre de la aeronave, subirlo al vehículo de emergencia y trasladarlo al Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que se ubica en esa zona.

Agentes de la Policía Estatal, tanto en motocicletas y patrullas,

se coordinaron para distribuirse en las calles por donde pasaría la ambulancia con el paciente. Detenían el tráfico conforme el vehículo de emergencia pasaba y así agilizar su llegada al nosocomio. La intervención más reciente

que tuvo el helicóptero Bell-429, una de las dos con las que cuenta la Policía Estatal ocurrió el pasado 29 de enero, cuando transportó a un joven motociclista, quien resultó herido de gravedad en un accidente en la carretera Mérida-Muna, don-

de colisionó contra un automóvil. El aparato aterrizó en el complejo deportivo La Inalámbrica y el paciente fue ingresado en el Hospital General Agustín O’Horán, a dos esquinas del punto de descenso.

Tras sufrir un ataque en su domicilio de Tzucabab, un hombre de 67 años de edad fue ingresado a un nosocomio en la Perla del Sur, pero su estado era crítico. (E. Pinzón) Al paciente se lo llevaron al Issste para su atención. Bomberos y socorristas se coordinaron en las labores. El aterrizaje del aparato fue en un campo de Susulá. La aeronave Bell-429 despegó rumbo a la ciudad zapatera y retornó a la capital a las 17:00 horas.

Rescata la Marina a un extranjero en el mar de Progreso

Hombre de la tercera edad, de origen nicaragüense, es atendido en un barco y trasladado a Yucalpetén

La tarde de ayer, personal de la Guardia Costera de la Secretaría de Marina (Semar) rescató en altamar a una persona de la tercera edad, de nacionalidad nicaragüense, en un buque proveniente de Miami, Estados Unidos

El operativo se efectuó tras recibirse una llamada de emergencia en la Capitanía Regional de Puertos, en la que se mencionaba que una persona de la tercera edad presentaba síntomas de enfermedad vascular cerebral e hipertensión arterial sistémica.

Se autorizó que zarpara una embarcación tipo Defender, con personal capacitado para prestar atención al abuelito y posteriormente fue trasladado a puerto seguro.

La embarcación en la que se efectuó el rescate navegaba en inmediaciones de la boya de recalada de Progreso. Cuando arribó al lugar, personal de sanidad naval proporcionó los primeros auxilios al afectado, pero cuando los socorristas notaron que estaba en estado de vulnerabilidad lo abordaron a la Defender y lo trasladaron al muelle de Yucalpetén, donde ya

esperaba una ambulancia que lo llevó a un hospital de la localidad para continuar con su atención médica especializada.

Trascendió que lo más probable es que el hombre se reestableciera en menos de tres días. Este este es el primer extranjero que recibe atención en altamar este año. Asimismo, la navegación de embarcaciones extanjeras son cotidianos en el puerto.

Apenas hace siete días se presentó el más reciente incidente relacionado con la operatividad en altamar cuando la Marina Armada de México, en conjunto con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), aseguró una lancha ribereña que cargaba 60 kilogramos de mero, especie que ahora está en veda y se reabrirá su captura hasta el 1 de abril.

Habitantes del rumbo de la ciénaga temen por su integridad con la llegada del Frente Frío número 30, pues hace un par de semanas, cuando hubo lluvias por el fenómeno 29, la creciente de aguas pantanosas ocasionó la salida de un caimán de dos metros y más de cien kilos de peso.

En cuanto a rescates como el descrito, hay que remontarse al 25 de enero pasado, cuando se prestó ayuda al buque Capitán Crockett, que estaba en estado de emergencia. El agua había comenzado a correr por grandes cantidades por debajo de la estructura de madera y fibra de vidrio. Se pudo llevar a cabo la reparación de la embarcación y se rescató a los ocupantes.

Dos días antes, un tripulante del Propermex 24 llegó sin vida a consecuencia de un paro cardiaco. Una semana anterior se hundió la lancha Paulina y tres de sus tripulantes fueron rescatados por elementos de la Marina Armada de México. Sin embargo, un octogenario naufragó, pero al final fue localizado después por marinos.

Temor por posible salida de saurios

Exceso de velocidad causa un choque en la Motul-Muxupip. (A. Collí)

Hospitalizan a ciclista al colisionarlo un motorista

Un motorista que circulaba con exceso de velocidad en la carretera Motul-Muxupip estuvo involucrado en un accidente del que resultó una persona lesionada.

De acuerdo con datos recabados, el motociclista, no identificado, transitaba en su Italika en la mencionada vía estatal, pero por rastro municipal el exceso de velocidad le impidió frenar a tiempo y en consecuencia embistió a un ciclista de la tercera edad.

El afectado, a quien tampoco se identificó, intentó incorporarse

a una de las calles de la colonia San Roque, pero dobló intempestivamente, así que fue impactado por el guiador del biciclo. Ambos acabaron tirados en el pavimento con heridas de consideración.

Llegaron paramedicos de la Policía Municipal Coordinada en una ambulancia. El que se llevó la peor parte fue el ciclista, quien acabó con golpes y escoriaciones en distintas partes del cuerpo. Fue trasladado al Seguro Social de Motul para descartar alguna lesión interna.

(Alejandro Collí)

El avistamiento del reptil fue en la calle 106 entre 41 y 39 de la colonia Canul Reyes , donde los colonos aseguraron que estaba, situación que han aprendido a conllevar, pues ya consideran que eso es parte de su jornada matutina; sin embargo, el temor surge cuando los saurios de este tipo comienzan a invadir las zonas habitacionales.

Como prevención, en ese momento los vecinos se dispusieron a capturar al animal con recursos caseros, lograron amarrarle el hocico y lo devolvieron a su hábitat natural, aunque sigue latente el peligro con una posible creciente de agua.

“Para el Fente Frío que está por llegar sí tenemos mucha precaución, sobre todo, porque la gente aquí tiene niños menores de 12 años que posiblemente no sepan cómo actuar en un caso así. Si hay otra creciente en la ciénaga, los caimanes podrían hasta meterse en alguna casa y sacarlo es complicado, son pesados y peligrosos”, externó Consuelo Montes.

El Poniente de la ciudad es el sector con menos avistamientos de cocodrilos dentro de las zonas

Habitantes en la ciénaga toman sus precauciones. (POR ESTO!)

habitacionales en los últimos cinco años, pues es la parte Oriente y el libramiento del Centro donde más se han visto a estos habitantes del pantano. El tercer punto de mayor actividad de cocodrilos es la carretera rumbo a Mérida. Sin embargo, ahí el peligro es para ellos, ya que pueden ser atropellados por algún vehículo de grandes dimensiones y que transitan a velocidad por encima de los 120 kilómetros por hora.

“Entendemos que los cocodrilos se sienten amenazados pero por nosotros. Hasta ahora sólo he escuchado el caso de un perro french poddle que murió por una mordedura de uno de ellos. Nunca se han metido con alguien, pero es mejor prevenir en estos próximos días de lluvia, vamos a tener que estar alertas”, refirió Ricardo Moo, otro poblador adjunto a la ciénaga.

2 Policía Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
El buque en el que viajaba el sujeto provenía de EE.UU. (J. López) Se supo que el afectado permanecerá hospitalizado varios días.

Absuelven a cuatro incriminados

Un juez desvincula a policías por el deceso de un progreseño que tenían bajo su custodia

Durante una audiencia efectuada ayer en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM) se dictó auto de no vinculación a cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), implicados en la muerte de una persona en Progreso que estaba bajo su custodia en el 2020. Los policías, identificados como Gabriel C.C., José M.K.Y., Jorge S.M. y Ágel G.L., no estaban en prisión, se presentaron en el Juzgado Primero de Control, acompañados por sus abogados defensores tras ser citados para la audiencia de formulación de imputación. La audiencia estaba programada para las 10:30 horas en la sala seis del CJOM, donde se discutieron las pruebas aportadas por las partes.

En la diligencia judicial, de las denominadas combo, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron el delito de homicidio a los cuatro oficiales. Están indiciados por el deceso de Gaspar Avelino Sulub Cimé, de 45 años de edad, quien murió cuando estaba en un vehículo oficial.

En la misma audiencia, la autoridad judicial resolvió la situación jurídica de los imputados, dictó el auto de no vinculación y, así como se presentaron, se retiraron de los juzgados. Se supo que la Fiscalía del Estado y las víctimas indirec-

tas pueden apelar esa resolución y el Tribunal Superior de Justicia puede revertir el dictamen.

Según la narrativa de hechos en el expediente, el ahora fallecido fue detenido la noche del 24 de febrero del 2020 en la colonia Ismael García, cuando viajaba en un vehículo de plataforma con su pareja, acompañados por dos menores de edad.

Tras su detención se le subió a una camioneta oficial, donde perdió la vida, presuntamente, por agresiones físicas de los policías, pero la autopsia al cadáver reveló que el fallecimiento fue a causa de broncoaspiración. Ante la duda familiar, un perito particular certifi-

có traumatismo craneoencefálico.

Sin embargo, se solicitó un tercer dictamen y la Fiscalía de Campeche certificó que el deceso se debió a broncoaspiración, o sea, se ahogó con su propio vómito.

En el informe del perito particular se indica que la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico, pero no había lesiones en la cabeza ni fractura. En un dictamen oficial se expone que había alimento en la tráquea, un líquido amarillo. A pesar de que se dijo que durante la detención hubo agresión de los agentes se determinó que la causa del fallecimiento fue broncoaspiración.

(Redacción POR ESTO!)

Enjuiciado por golpes a expareja

La Fiscalía General del estado (FGE) imputó a A.E.B.G. por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos en agravio de su expareja en el fraccionamiento Almendros de Ciudad Caucel

Testigos comentaron que el exceso de velocidad ocasionó la volcadura de un mototaxi en el fraccionamiento Juan Pablo II (E. Pinzón)

Se lesiona par de pasajeros en el Poniente

Dos personas lesionadas resultaron de la volcadura de un mototaxi en el que viajaban, la mañana de ayer en la calle 41 con 36 del fraccionamiento Juan Pablo II , ubicado en el Poniente de Mérida.

Según se averiguó en el lugar del hecho, el guiador del motocarro, con placas de circulación 07CSV7, del Estado de Campeche, transitaba en la avenida 41 de Oriente a Poniente. Sin embargo, al llegar al cruzamiento con la 36 intentó dar vuelta de las conocidas como U , pero por la velocidad con la que conducía

perdió el control del manubrio, se volteó el motocarro en su costado derecho, giró y quedó en sentido de Poniente a Oriente.

El vehículo ligero estaba ocupado por una pareja, además del conductor; los dos pasajeros resultaron lesionados. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos de la misma corporación policiaca; los segundos valoraron a los afectados.

Luego de que recibieron los primeros auxilios, uno de los pasajeros del mototaxi fue llevado al hospital. El representante de la

asociación de mototaxistas llegó al lugar para asesorar al guiador; también se apersonó el representante de la aseguradora.

El otro pasajero del motocarro se quedó en el sitio para llegar a un acuerdo con el representante de la aseguradora de vehículo de tres ruedas por las lesiones que sufrieron. Unas personas que estaban en el sitio comentaron que en esa calle siempre ocurren accidentes, pero que esta vez se debió a la imprudencia del guiador del mototaxi, ya que, agregaron, manejaba con exceso de velocidad.

“Andan como locos queriendo ganar pasaje, pero lo ponen en riesgo y eso es lo malo, esa pareja iba a su trabajo y ahora por el accidente no pudo llegar. Al mototaxista no le pasó nada, pero a las personas que transportaba sí”, comentaron algunos presentes.

Al parecer, el afectado, en representación del otro, llegó a un acuerdo económico con el conductor, a través del representante de la aseguradora, pero también tenía que responder por los daños a la carretera y a la infraestructura.

(Ernesto

En la diligencia, efectuada ante el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación imputaron el delito y expusieron los datos de prueba de la causa penal 22/2023. Solicitaron la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó la ampliación del término legal para definir su condición jurídica. El Juez de Control estableció que la audiencia se reanude hoy.

De acuerdo con los datos reunidos por los especialistas de la Fiscalía, el imputado y la denunciante sostuvieron una relación que concluyó desde julio del 2019. Sin embargo, desde esa fecha el acusado ejerce actos abusivos en contra de la afectada, a través de mensajes de WhatsApp en los que la agrede de manera psicológica, así que se presentó la formal denuncia que derivó en la presente diligencia penal.

(Redacción POR ESTO!)

Policía 3 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Los inculpados fueron citados ayer a una audiencia en el CJOM. En febrero del 2020 detuvieron a un sujeto en un retén. (POR ESTO!)

Irá preso tres años por violencia

La autoridad judicial halla elementos de prueba contra sujeto por golpear a su pareja y una niña

A pasar tres años y siete meses en prisión fue sentenciado L.G.B.V. por el delito de violencia familiar, que cometió el 10 de julio del 2022, en contra de su pareja y su hija.

En un procedimiento de juicio abreviado y tras contar con la anuencia de las partes, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba, judicializados bajo la causa penal 217/2022.

Luego de valorarlos, la Juez Segunda de Control del Primer Distrito Judicial los consideró sufi cientes para declarar la pena privativa de la libertad. Además, el acusado tendrá que pagar la reparación del daño; tiene prohibido acercarse a las víctimas por un año más después de compurgar la sentencia. También recibirá amonestación pública y la suspensión de sus derechos políticos.

Durante el proceso, los fiscales establecieron que el día de los hechos el sujeto ingresó al predio que habita con la denunciante en la calle 35 del fraccionamiento Pacabtún. Agredió a la mujer y a su hija, pero uno de los hijos menores de la afectada solicitó ayuda policiaca y se detuvo al encausado.

Antes de que concluyera la diligencia judicial, las partes interesadas dispensaron la audiencia para la lectura de sentencia, pero quedaron firmes las penas dictaminadas.

A la sombra por robo

La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a R.E.V.A., quien permanecerá en prisión peventiva oficiosa, por el delito de robo calificado cometido con violencia el 1 de febrero en la colonia San José Tecoh, ubicada en el sur de Mérida.

En la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, la autoridad judicial declaró legal la detención. Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba, contenidos en la causa penal 41/2023 para pedir la vinculación a proceso del acusado; sin embargo, se acogió a la duplicidad del término constitucional.

Una vez presentada la denuncia, los especialistas de la Fiscalía comenzaron la indagatoria e integración de la carpeta, en la que se establece que el día de los hechos, en horas de la madrugada, el encausado se introdujo al predio ubicado en la citada colonia.

Con violencia despojó a la denunciante de dos prendas de oro que portaba en ese momento, después la amenazó con un arma blanca y se dio a la fuga. La afectada solicitó ayuda y posteriormente el sujeto fue detenido por elementos de la Policía Estatal, quienes lo presentaron ante el Ministerio Público.

Antes de que finalizara la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva. Les fue concedida de manera oficiosa y estará vigente por todo el tiempo que dure el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

Incumple la pensión de sus hijos

La Fiscalía hace la imputación contra un hombre por desajenación familiar

Por negarse a cubrir el pago de la pensión alimenticia de sus hijos, un hombre, identificado con las iniciales V.A.D.C., fue imputado por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Ante el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, la expareja del ahora encausado presentó la denuncia en representación de sus tres hijos menores de edad.

En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito, luego expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal número 97/2022 con los que argumentaron la solicitud de vinculación a proceso del imputado.

Sin embargo, se acogió a la duplicidad del término constitucional, ante lo cual la Juez de Control del Cuarto Distrito Judicial convocó a las partes interesadas el 13 de febrero para continuar con la diligencia judicial.

De acuerdo con datos obtenidos durante las indagatorias, el ahora encausado y la denunciante estuvieron casados civilmente y de esa relación procrearon tres hijos, quienes en la actualidad todavía son menores de edad.

Sin embargo, se separaron en

el 2021 y acudieron ante un Juez de Paz en el municipio de Maxcanú en mayo del mismo año. Firmaron un acuerdo en el que el acusado se comprometió a pagar 700 pesos semanales en concepto de pensión alimenticia, pero desde octubre del 2021 ha sido omiso

en su responsabilidad, por lo que se presentó la formal denuncia.

Al final de la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. El juzgador, tras analizarlos, estableció que el acusado tendrá que acudir perió-

dicamente a firmar en la Fiscalía en la ciudad de Hunucmá.

Se le prohibió salir del Estado sin autorización y estará bajo vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares; disposiciones que estarán vigentes todo el proceso. (Redacción POR ESTO!)

4 Policía Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Cuando el acusado atacaba a las dos mujeres en una casa de Pacabtún, un menor pidió ayuda a la policía y detuvieron al sujeto. (POR ESTO!) En el 2021, un hombre se comprometió a pagar 700 pesos semanales, pero lo suspendió.

Descongelan a Cárdenas Palomino

Ordena un tribunal federal el desbloqueo de las cuentas del exmando de la Policía Federal

CIUDAD DE MÉXICO.- Un tribunal federal otorgó ayer un amparo a Luis Cárdenas Palomino, exjefe de la División Regional de la Policía Federal y mano derecha del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, sentencia que ordena el desbloqueo de sus cuentas bancarias, debido a que el congelamiento no derivó de una petición de una autoridad extranjera.

Por unanimidad, el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México concedió la protección de la justicia.

Ante ello, los magistrados resolvieron que fueron insuficientes e infundados los argumentos expuestos por las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Durante la sesión del pasado 25 de enero se determinó que no existió solicitud de autoridad extranjera para ordenar el bloqueo de las cuentas, tal y como lo ordena la jurisprudencia de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), confirmando así el fallo del juzgado de primera instancia que otorgó la protección de la justicia.

“Por otro lado, es procedente confirmar la sentencia recurrida y conceder el amparo y protección de la justicia federal solicitada al quejoso, en virtud de lo infundado de los agravios esgrimidos por la autoridad inconforme, esto debido a que la emisión del acuerdo 289/2019 y el bloqueo de las cuentas bancarias del quejoso no tuvieron su fundamento en solicitud de alguna autoridad extranjera, lo que implica que es contrario al principio de seguridad jurídica al tener origen estrictamente nacional”, expresó el magistrado ponente Pablo Domínguez Peregrina.

La resolución confirmó el fallo del juzgado Décimo Quinto de Distrito en Materia Administrativa emitida el 31 de marzo de 2022.

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, exhibió ayer una lista de propiedades que empresas ligadas con el exsecretario de Seguridad

Pública Genaro García Luna adquirieron con recursos públicos de México y anunció que hasta ahora se han bloqueado 29 millones de pesos al exfuncionario del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, Gómez calificó las compras de inmuebles y vehículos adquiridos con dinero público como una “una trama de corrupción”.

“Durante el tiempo que Genaro García Luna ejerció su cargo como Secretario de Seguridad Pública del gobierno federal y, posteriormente a ello, tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos”, denunció el titular de la UIF.

Gómez explicó que, como parte de esa trama, se obtuvieron 40 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México, a partir de

Denuncia a protectores

Al manifestar que “el gobierno no puede callar frente a esto”, Pa- blo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), señaló que magistrados del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito están protegiendo a Luis Cárdenas Palomino para sacarlo de la lista de personas bloqueadas del sistema financiero mexicano.

Durante la conferencia matutina de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, el titular de la UIF detalló que este Tribunal está integrado por

los magistrados Jorge Antonio Cruz Ramos, María Elena Rosa López, y Pablo Domínguez Peregrina. Señaló que la resolución del Tribunal del pasado 25 de enero de este año detalla que “la justicia de la Unión ampara y protege a Luis Cárdenas Palomino” y acusó que es una resolución “definitiva e inatacable”.

“El señor Luis Cardenas Palomino ha recibido del Quinto Tribunal Colegiado, en Materia Administrativa del Primer Circuito, la protección y el amparo de la justicia de la Unión apenas el 25 de enero de 2023.

“Este Tribunal está integrado por Jorge Antonio Cruz Ramos, como presidente; Maria Elena Rosa López y Pablo Domínguez Peregrina que son magistrados del Poder Judicial de la Federación. Dicen ellos, repito exactamente los términos de la resolución del Colegiado: ‘La justicia de la Unión ampara y protege a Luis Cárdenas Palomino’”, señaló.

“Es una resolución definitiva e inatacable, no tenemos recurso, desechó el Tribunal un recurso presentado por el Gobierno mexicano a través de la Unidad de UIF y como copartícipe del recurso el propio presidente de la República”, dijo.

Gómez señaló que con esto, Cárdenas Palomino podrá realizar actividades en el sistema financiero mexicano. Asimismo, el titular de la UIF reveló que Luis Cárdenas Palomino recuperó ayer una cantidad de 7 millones 500 mil pesos que permanecían congelados desde 2019.

El funcionario federal informó ayer por la noche que ya se acató la sentencia del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa. En ese sentido, Gómez Álvarez refirió que siguen diversas investigaciones en México en contra del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, las cuales son distintas a las que llevan a cabo las autoridades de Estados Unidos. (Agencias)

Exhibe UIF corruptelas de García Luna

los que extrajeron recursos públicos por un monto de 745.9 millones de dólares. Tales beneficios, aseguró, fueron transferidos al extranjero.

“Una de las características de esta trama de corrupción es que el dinero se lo llevaban a Estados Unidos a través de países del Caribe, principalmente a Barbados. en donde la mayor parte del dinero se fue

rumbo a Miami, entonces ellos no tenían estos recursos en el sistema financiero mexicano”, advirtió.

En días recientes, el presidente López Obrador anunció que su gobierno interpuso una demanda en Miami, Florida, con el fin de reclamar lo confiscado a García Luna, debido a que esas propiedades se adquirieron con dinero público.

En ese tenor, Gómez señaló que la UIF, junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, identificó la red de corrupción de García Luna, su forma de operar los montos y la ruta que siguieron los recursos.

“El gobierno mexicano presentó una demanda civil ante el tribunal del 11º circuito judicial del condado de Florida para la recuperación de los

activos adquiridos con los recursos extraídos del erario mexicano y ubicados en ese estado norteamericano, con la intención de resarcir el daño generado al estado”, puntualizó. Asimismo, el funcionario estableció que, hasta ahora, se tienen bloqueados más de 29 millones de pesos al exsecretario de Seguridad. (Agencias)

La República 5 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Magistrados hallaron insuficientes los argumentos para intervenir las finanzas del expolicía. (Cuartoscuro) Pablo Gómez acusó que la resolución fue “definitiva e inatacable”. El Gobierno frenó 29 mdp al exsecretario de Seguridad. (Cuartoscuro) Se extrajeron recursos públicos por 745.9 mdp mediante 40 contratos.

Expone INE inquietudes por Plan B

El órgano electoral teme que próximos comicios presidenciales del 2024 puedan ser anulados

CIUDAD DE MÉXICO.- Funcionarios y técnicos del Instituto Nacional Electoral (INE) expusieron ayer a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado sus inquietudes respecto al llamado Plan B de la Reforma Electoral, entre ellas, que la elección presidencial del próximo 2024 pueda ser anulada. En su internvención, el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal Ávila, calificó de “buena” esta reunión, a la que también asistieron consejeros del INE.

“Fue una reunión, sí, de conceptos, y (…) de preocupaciones de los técnicos del INE, sobre el futuro de las elecciones o de los procesos y organización de los mismos”, aseguró.

“No se tocó nada de la reforma. Simplemente plantearon sus preocupaciones sobre las implicaciones que esto representaba y nosotros los escuchamos con respeto, que era lo que querían ellos, ser escuchados y los escuchamos”, añadió Monreal.

En ese sentido, manifestó que la Jucopo se comprometió a seguir analizando esta reforma y a continuar escuchando a los involucrados.

Durante la reunión, los representantes de las áreas técnicas del INE, coordinados por Edmundo Jacobo, secretario Ejecutivo del instituto, quienes detallaron a los senadores las repercusiones de este Plan B. Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, expuso, al terminar el encuentro, que quienes hacen las elecciones en México son los miembros del Servicio Profesional Electoral, “esos que la iniciativa de reforma

conocida como Plan B, plantea reducir en un 84.6 por ciento”, afirmó.

Asimismo, subrayó que en la reunión se hizo énfasis del riesgo de que las elecciones del 2024 puedan realizarse, pero, sobre todo, “que no se incurra en la organización electoral en causas de anulación, que sería

realmente grave, pues las elecciones se tienen que hacer para que no sean anuladas”, declaró Córdova.

“Y si hemos transmitido preocupación, pues bueno, lo que queremos es que se cobre conciencia de las eventuales implicaciones que puede tener una Reforma Electoral

Abraza la Jucopo a Creel

que, por decir lo menos, y quiero ser muy cuidadoso por respeto a las instituciones, no fue procesada y discutida, o analizada o construida muchos menos con los datos que hubiéramos podido proporcionar, si se hubiera abierto un espacio de interlocución respetuoso”, apuntó.

“Hemos expuesto la gravedad, el riesgo que hemos venido advirtiendo, pero que se nos ha descalificado diciendo que esas son meras estridencias de quienes ya nos vamos. El riesgo de que volvamos a las épocas, que afortunadamente dejamos atrás, en donde la organización, la realización de elecciones era un problema y que hoy ya no lo es, hoy cuando hay elecciones la disputa está en la contienda, en si los votos se contaron bien o no”, afirmó el funcionario.

Hemos expuesto la gravedad (...) El riesgo de que volvamos a las épocas que (...) dejamos atrás”.

En la reunión, vocales del INE explicaron a senadores los supuestos riesgos de la Reforma Electoral. Dijeron que “se compromete el padrón electoral, base de toda elección confiable, y que los módulos de atención se irían a oficinas de Gobierno, además de que se afecta la integración de mesas directivas de casilla”.

El consejero del INE Ciro Murayama expuso que la mayoría de los ciudadanos que fueron funcionarios de casilla en el 2021 tenía menos de 30 años. “Ahora la reforma busca que sean adultos mayores. Desaparecen los profesionales de reclutamiento para integrar casillas”, agregó. (Agencias)

CIUDAD

DE MÉXICO.-

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, informó ayer que los grupos parlamentarios de grupo Morena, PT y PVEM desistieron de pedir la remoción de Santiago Creel como Presidente de la Mesa Directiva.

En conferencia de prensa, tras reunirse en privado con Creel Miranda, Mier detalló que se determinó privilegiar el diálogo y la política para dirimir el desencuentro.

“Se desistió de iniciar algún procedimiento que no fuera el del acuerdo y la conciliación a través de la discusión, el diálogo que tenemos con la Presidencia de la Mesa Directiva, y confirmamos que por el bien de la Cámara y por el bien de la estabilidad, vamos a fortalecer los trabajos en de conciliación y diálogo tanto de la Mesa Directiva como de la Jucopo”, aseveró el funcionario.

Por su parte, Santiago Creel manifestó: “Con este Abrazo de Acatempan legislativo se termina la discordia generada el día primero. El diálogo funciona cuando la grandeza mexicana es el objetivo. Hablando se entiende la gente”.

Las diferencias entre Santiago Creel y la bancada guinda se intensificaron cuando el diputado panista se opuso a que militares entraran a

la Sala de Plenos en la apertura del Segundo Periodo de Sesiones el Segundo Año de la LXV Legislatura.

Lo anterior, motivó la decisión de Santiago Creel Miranda de rendir honores a la bandera afuera del recinto legislativo, y no dentro, como ya se tenía contemplado. La oficialista bancada de Morena reclamó en ese momento que no se consultara dicho tema con la Mesa Directiva.

En otro tema, el diputado federal Miguel Torruco Garza, adelantó

que presentará una iniciativa de ley para reducir la edad para votar a 16 años para que puedan emitir su sufragio para la siguiente elección presidencial en el próximo 2024. Durante el Seminario Político “Revelo Generacional”, Garza dijo que está iniciativa es debido que las nuevas generaciones son el motor de la transformación por lo que es necesario que puedan votar por el siguiente Jefe del Ejecutivo.

(El Universal)

Presume su ejército para ganar Edomex

ESTADO DE MÉXICO.- A tres días de que termine la precampaña para los comicios del 4 de junio, Morena, PT y PVEM tienen listo un ejército para enfrentar la batalla y ganar el Estado de México, afirmó ayer la precandidata Delfina Gómez.

“Es un ejército que yo digo muchos de aquel lado quisieran tener, pero afortunadamente lo tenemos nosotros, tenemos un ejército conformado por hombres y mujeres no solamente libres, también tenemos ese deseo de cambio y transformación, porque yo he dicho: ya basta de

tanta indiferencia”, señaló Gómez. Asimismo, la precandidata indicó que cuando sale a la calle sus compañeros le han comentado que quieren ser escuchados, pero los gobiernos del PRI no lo han hecho en casi un siglo, por lo que urge un cambio en la manera de conducir el destino de más de 18 millones de mexiquenses. Comentó que van muy bien, pero pidió no confiarse. “No hay que aflojar y seguir sumando conciencias, sólo así podremos avanzar y alcanzar nuestras metas”.

(El Universal)

6 La República Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
Córdova (d) explicó a Monreal (c) y la junta los supuestos riesgos de ejecutar una reforma. (Cuartoscuro) Mier (d) exhortó a fortalecer la conciliación y diálogo. (Cuartoscuro) Gómez dijo que el PRI no escuchó al pueblo en casi un siglo. (Agencias) LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE DEL INE

Captura Sedena a El Lupe Tapia

El Ejército Mexicano detiene a operador de El Mayo Zambada en Tacuichamona , Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO.-

José

Guadalupe Tapia Quintero, mejor conocido como El Lupe, operador de alto rango del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, fue capturado ayer durante un operativo de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la comunidad de Tacuichamona, revelaron fuentes de seguridad del Gobierno federal.

Apenas en agosto pasado, su hijo Heibar Josué Tapia fue capturado en Culiacán tras una acción del Ejército Mexicano. De acuerdo con las fuentes, El Lupe es el principal operador para el tráfico de marihuana, cocaína, metanfetaminas y fentanilo desde el Pacífico hacia Arizona y California, en los Estados Unidos.

Al detenido se le aseguraron armas cortas y fusiles de alto poder de fuego, diversos cargadores para armamento, vehículos y diversa cantidad de droga, de la cual está pendiente saber la cantidad y peso.

Entre lo asegurado, las autorida-

Encausan a presunto “hermano”

CIUDAD DE MÉXICO.- Un

Juez de Control ayer impuso la medida de prisión preventiva oficiosa al hombre identificado como Carlos “N”, quien, supuestamente, es el hermano del narcotraficante Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara

El sujeto permanecerá en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. En audiencia que se celebró ayer en las salas orales de dicho penal, el juzgador calificó de legal la detención del hombre de 61 años, quien fue arrestado el pasado lunes mientras circulaba a bordo de una camioneta Mercedes Benz sobre las calles de la colonia Lomas de Chapultepec; al hombre se le aseguró en posesión de cocaína, una pistola y cartuchos útiles.

En dicha ocasión, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, identificó al detenido como uno de los integrantes de un grupo delincuencial del Norte del país.

Asimismo, en el Registro Nacional de Detenciones, se pudo leer que el arresto de Carlos “N” sucedió en la colonia Lomas de Chapultepec, calle Sierra Ventana y que la captura fue unos minutos después de las 12:00 horas.

El Ministerio Público de la Fiscalía capitalina señaló los cargos que se le imputan por delitos contra la salud y portación de arma.

La defensa del imputado solicitó la duplicidad del término constitucional de 144 horas. Será hasta el próximo martes cuando el Juez de Control determine si se le vinculará o no a proceso.

(El Universal)

des estatales confiscaron el vehículo en el que El Lupe intentó huir de los efectivos de seguridad, una camioneta marca Toyota modelo RAV4, de color rojo, con golpes en prácticamente toda la carrocería, marcas de disparos de arma de fuego, llantas reventadas y los cristales quebrados.

Pasado el mediodía, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que El Lupe ya había sido trasladado a la Ciudad de México, a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia (Femdo) para ser puesto a disposición de las autoridades.

“Fue aprendido por agentes y está en la Ciudad de México. Seguramente el Gabinete de Seguridad lo dará a conocer”, afirmó Rocha.

El síndico de dicha comunidad, Luis Felipe Torres Lizárraga, confirmó que cerca de las 5:00 horas de ayer se escucharon algunos disparos, por lo cual pidió a los habitantes mantenerse en sus hogares. (Agencias)

Trasladan a El Güero a un hospital en Edomex

ESTADO DE MÉXICO.- El narcotraficante Héctor Luis El Güero Palma Salazar ayer fue trasladado por autoridades del penal de El Altiplano al Centro Médico Adolfo López Mateos, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

El dispositivo de seguridad comenzó alrededor de las 16:00 horas de la tarde de ayer en las instalaciones del penal federal, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, y fue trasladado vía terrestre al nosocomio de alta especialidad.

En medio de un fuerte operativo que estuvo integrado por 12 patrullas de la Guardia Nacional (GN), así como del Ejército Mexicano, fue que el capo ingresó ayer en un vehículo blindado a las instalaciones de la unidad de especialidad.

El padecimiento por el cual recibió atención médica no ha sido revelado, sin embargo, las fuerzas del orden federal permanecieron al exterior del hospital del municipio

Hay que recordar que desde el mes de mayo del 2021, El Güero permanece en reclusión tras ser reaprehendido por su presunta participación en delincuencia organizada.

El 23 de febrero del pasado 2022, el Tercer Tribunal Unitario del Tercer Circuito, otorgó un amparo al capo sinaloense El Güero Palma que dejó sin efecto la decisión que mandató reponer el procedimiento por el delito de delincuencia organizada.

De acuerdo con el magistrado Ricardo Delgado Quiroz, titular del Tercer Tribunal Unitario del Tercer Circuito, reponer el procedimiento contra Palma Salazar afecta sus derechos, ya que la ampliación de declaración de dos testigos colaboradores -por la que se ordenó la recaptura del capo sinaloense-, fue declarada “agotada” desde el 2017.

Los testigos responden a los nombres clave de Julio “N” y César

“N”. El primero de ellos es Marcelo Peña García, cuñado del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, y el segundo es el empresario Javier Burgueño. Ambos testigos declararon contra Palma Salazar y lo señalaron de estar detrás de un cargamento de 3 mil 288 kilos de cocaína que fue asegurado el 19 de julio de 1999, en Tecomán, Estado de Colima. (Agencias)

La República 7 Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023
El vehículo (Agencias) El imputado ingresó al nosocomio Adolfo López Mateos (Cuartoscuro)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, viernes 10 de febrero del 2023 Año 32 No. 11634

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Honores

Por primera vez, en más de un siglo, se realizó la Marcha de la Lealtad; el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del 110 aniversario con un recorrido en el Centro Histórico de la CDMX / Tribunal ordena descongelar cuentas de Luis Cárdenas Palomino / UIF exhibe lista de propiedades y empresas ligadas a Genaro García Luna en Florida / Suman más de 21 mil muertos por sismo en Turquía y Siria La República 3 y 5 / Internacional 3

PABLO Gómez, responsable de la Unidad de Inteligencia Financiera, acusó a magistrados de proteger al extitular de la Agencia Federal de Investigación (d), e informó que hasta ahora se han bloqueado 29 mdp al exsecretario de Seguridad Pública Federal (i).- (POR ESTO!)

a las instalaciones del Cuartel Arista que se ubicaba en el Palacio Nacional, que albergó el Colegio Militar.- (POR ESTO!)

Cae “El Lupe” Tapia, operador de El Mayo Zambada en el Cártel del Sinaloa

La República 7

Banxico sube 11% la tasa de interés para frenar la inflación, que NO cede

La República 4

ECHAN a Cañeros en la semifinal de la Serie del Caribe. Los de Mochis fueron apaleados 8-3 por los Tigres de Licey y, por cuarta ocasión, México se quedó con el sueño de llegar a la final. Dominicana hoy busca la corona ante Leones de Venezuela.- (POR ESTO!)

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

A las pérdidas humanas, que prevén aumenten, la agencia calificadora Fitch estimó que la afectación económica del terremoto supere los 4 mil millones de dólares. El Ejército Mexicano realizó su primer rescate de una mujer con vida, en la zona cero.- (AFP)

¡Póker de Rey!CR7 anota 4 goles con el Al Nassr y llega a los 503 tantos en ligas Deportes 1

DURANTE el acto protocolario, tras un desfile por la calle de Madero hasta la plancha del Zócalo capitalino, el Presidente, en su carácter de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, pasó lista a los héroes de 1847 y 1914. Develó una placa conmemorativa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.