PORTADA POR ESTO CHETUMAL , JUEVES 23 DE DICIEMBRE DEL 2021

Page 4

4 La República

Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de diciembre del 2021

Avalan plan contra tráfico de armas El Consejo de Seguridad de la ONU acepta propuesta de México para reducir el trasiego ilegal CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la resolución presentada por México para combatir el tráfico ilícito de armas. En un video compartido en redes sociales, el embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, y el canciller Marcelo Ebrard explicaron que la propuesta fue aceptada por 12 miembros del Consejo de Seguridad, mientras que tres se abstuvieron. “Buscamos disminuir el tráfico de armas a nuestro país y esta resolución nos va a ayudar a eso”, explicó Ebrard. “Nos va a permitir tener mejores registros, darle seguimiento a los flujos financieros de los que se dedican al tráfico de armas”. De la Fuente dijo que la resolución plantea que las armas pequeñas y ligeras son amenazas para la paz y seguridad internacionales; condena los flujos de armas que resultan en

como delincuentes, y convoca al cumplimiento de las resoluciones. Otro punto relevante de la resolución es que reconoce y fomenta actividades conjuntas en las fronteras y exige la cooperación regional por tierra, mar y aire. También contempla la necesidad de capacitación de personal en aduanas y de un mayor intercambio de información sobre traficantes y rutas. La resolución señala además que debe existir un seguimiento a los flujos de capital de este tráfico ilegal y reconoce la importancia de la colaboración de las empresas privadas, es decir, deben cooperar con las autoridades. El pasado 22 de noviembre, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, el Canciller Marcelo Ebrard Casaubon llamó a los gobiernos del mundo y a las empresas del sector privado a implementar medidas para evitar el tráfico de armas, en virtud de la violencia

Descartan restricciones para viajes por Ómicron suministros a agentes no estatales, CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo ayer que su país no se plantea aplicar “restricciones” de viajes al intervenir durante una reunión virtual convocada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sobre la variable Ómicron del coronavirus. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó en un comunicado que Ebrard Casaubón explicó que “México está trabajando en un plan de vacunación de refuerzo para la población elegible y que no se planea imponer, hasta el momento, restricciones a los viajes nacionales”. Además, el funcionario federal instó a los representantes de 17 países a “mantener un mensaje de prevención y vacunación”. Por su parte, Blinken dio a conocer la intención del Gobierno de Estados Unidos de sostener una nueva reunión ministerial a principios del próximo año, detalló la Cancillería mexicana. El secretario de Estado subrayó la necesidad del “fortalecimiento de las cadenas de suministro” de material médico,

que este alimenta en diversas regiola “aceptación de distintos tipos de vacunas” contra el COVID-19 y el objetivo de haber vacunado al 70 por ciento de la población mundial a finales de 2022. Según la Secretaría, en el encuentro participaron ministros y representantes de Alemania, Arabia Saudí, Australia, Botsuana, Canadá, China, India, Israel, Japón, Malaui, Mozambique, Sudáfrica, República de Corea, Reino Unido, la Unión Europea y la Unión Africana, así como diplomáticos de otros países. El Gobierno mexicano presumió este martes de “una reducción sostenida” de la pandemia de COVID-19 con sólo 23 casos de la variante Ómicron detectados, por lo que el país celebrará la Navidad sin mayores restricciones. El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha sugerido “cancelar o retrasar” fiestas decembrinas ante el avance de Ómicron y la prevalencia de delta, por lo que países europeos y regiones de Brasil y Estados Unidos han implementado restricciones. (EFE)

El Canciller apeló al esquema de vacunación anticovid. (SUN)

nes y países, incluyendo México. En su calidad de presidente temporal del Consejo, el Canciller Ebrard acusó que el tráfico ilícito y el desvío de armas pequeñas y ligeras, así como su acumulación y proliferación en distintas zonas del mundo, es una amenaza a la paz y la seguridad internacionales. “Es un fenómeno global que afecta gravemente y en múltiples dimensiones a la población civil: destruye el tejido social, propicia la violencia, en especial contra grupos vulnerables, genera desplazamientos y flujos irregulares de personas que desean escapar de contextos de inseguridad”, denunció ante miembros permanentes y no permanentes del Consejo, así como de otros Estados de la ONU. El Secretario reconoció los esfuerzos que desde la ONU se han emprendido para prevenir y contrarrestar las prácticas ilegales en el mercado de armas pequeñas y ligeras. Sin embargo, apuntó, estas acciones han sido insuficientes. El jefe de la diplomacia mexicana informó que alrededor de 500 personas pierden la vida y otras dos mil resultan heridas cada día por disparo de arma de fuego en el mundo. En América Latina, añadió, se presentan cifras anuales de violencia y muertes por armas de fuego aún mayores que las observadas en varias de las zonas en las que se reconoce un conflicto armado. “Debemos hacer más para disminuir el desvío y tráfico de armas y sus consecuencias negativas, en particular en países que se debaten con altos niveles de violencia criminal”, apuntó Ebrard. (SUN)

De la Fuente indicó que las armas pequeñas amenazan la paz. (SUN)

La resolución plantea cooperación de vigilancia por tierra, mar y aire.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTADA POR ESTO CHETUMAL , JUEVES 23 DE DICIEMBRE DEL 2021 by PorEsto! - Issuu