PORTADA POR ESTO CHETUMAL, SABADO 01 DE OCTUBRE DEL 2022

Page 1

Privan de la libertad a un hombre que caminaba cerca de la FGE de Chetumal Quintana Roo, el Estado que menos exportaciones generó en el país durante el segundo trimestre: INEGI Ignora CAPA a pequeña comunidad de Lázaro Cárdenas que lleva una semana sin agua Planta el Fiscal Óscar Montes de Oca a madre de desaparecida, pese a tener una citaPolicía Primera Sección 1 El Estado 7 Municipios 12 El Estado 4 Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 1 de octubre del 2022 Año 30 • No. 10798Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Fiasco Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” Sin rumbo claro en el Gobierno encabezado por Mara Lezama, se quedan sin el Superpolicía: relevan a Manelich Castilla, excomisionado de la Policía Federal; sin justificación le entra al quite Rubén Oyarvide, el mismo que tiene en la inseguridad a Cancún / Se registra el primer crimen de alto impacto, con el asesinato del líder taxista Ariel Peniche / En 6 días de la nueva Administración van 10 ejecuciones en el Estado  El Estado 3 / Policía Primera Sección 2 Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! 450 homicidios en los primeros 273 días del año 1.65 homicidios al día, en promedio 1,819 días faltan para que termine su gestión 5 asesinatos registrados en Cancún, en el nuevo Gobierno 10 decesos van en los primeros 6 días de Gobierno 1 muerte violenta ocurrida ayer SICARIOS balearon al titular del Sindicato “Gustavo Díaz Ordaz”, en la Región 236, mientras estaba a bordo de un auto frente a su casa.- (POR ESTO!) EL peñanietista recibió el mando el pasado domingo, de parte de Lucio Hernández; la designación del marino es para fortalecer el trabajo de los 3 niveles de Gobierno, informó en un comunicado la actual gestión.- (POR ESTO!) 25 de septiembre 30 de septiembre

La República

Prevén lluvias por Orlene

La tormenta tropical favorecerá precipitaciones en cinco Entidades del país

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido al paso de de la Tormenta Tropical Orlene, el ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el Occidente de México reforzará el potencial de lluvias en dicha región y vientos con rachas de 40 a 50 km/h en las costas de los Estados de Colima y Jalisco.

A las 19:00 horas, tiempo del Centro de México, el centro del ciclón se localizó aproximadamente a 400 kilómetros (km) al Suroeste de Manzanillo, Colima, y a 425 km al Sur-Suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Tiene vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el Nor-Noroeste a 7 km/h. Se mantiene bajo estricta vigilancia.

Por ello, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mantiene zona de vigilancia por efectos de huracán en Islas Marías, Nayarit, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Coli-

ma, hasta San Blas, Nayarit.

Las lluvias pronosticadas para hoy podrían presentarse con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo, además de que pueden ocasionar deslaves,

incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Para hoy sábado, se prevén lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Colima,

Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sonora; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Chihuahua, Durango, Nayarit y Sinaloa, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en sitios de Baja California Sur y Estado de México, debido a un canal de baja presión extendido en el Noroeste, Occidente, Centro y Sur del país, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

Asimismo, la masa de aire frío que se asoció al Frente Frío Número 1 mantendrá el evento de Norte muy fuerte, con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h), en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; fuerte, con rachas de 40 a 50 km/h, en la costa Sur de Veracruz, así como de oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en el litoral de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.

Asimismo, se mantendrá el ambiente de frío a muy frío en gran parte del país y en zonas altas del Norte, Centro y Oriente de la República Mexicana. (Redacción POR ESTO!)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 1 de octubre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Procesan a los agresores de Alfredo Adame

CIUDAD DE MÉXICO.- Los dos agresores de Alfredo Adame fueron vinculados a proceso y enviados al Reclusorio Sur por los delitos de lesiones en riña.

En audiencia inicial, el Ministerio Público presentó loscargos en contra de Ángel “N” y Sergio “N”, quienes el pasado miércoles golpearon al actor.

El juzgado determinó vincularlos a proceso y mandarlos a prisión cómo medida cautelar pero de manera justificada pues la víctima argumentó que podían volverlo a atacar.

Además, el actor Alfredo Adame solicitó el Código Águila de la SSC para que hicieran rondines en su domicilio.

Por otro lado, aunque la golpiza de la que fue víctima podría dejarle graves secuelas, Adame decidió tomarse con humor su situación e incluso en su cuenta de Instagram compartió memes inspirados en la agresión que sufrió.

El también presentador publicó ayer por la tarde una imagen en la que se ven dos panes cuya superficie parece la cara de una persona golpeada.

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El meteoro traerá chubascos con descargas eléctricas. (POR ESTO!)
El actor solicitó que se hagan rondines por su casa. (SUN)
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
(SUN)
A LA OPINIÓN PÚBLICA Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Juez rechaza demanda por armas

Corte federal desestima litigio millonario contra empresas armeras de EE.UU.; México apelará

CIUDAD DE MÉXICO.- El juez federal F. Dennis Saylor desestimó la demanda de 10 mil millones de dólares que interpuso México contra los fabricantes de armas de Estados Unidos, por la protección con la que cuentan bajo la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas.

“Si bien la Corte tiene una simpatía considerable por (...) México y ninguna por los que trafican armas a las organizaciones criminales mexicanas, tiene el deber de cumplir con la ley”, escribió el togado.

Saylor, de la Corte de Distrito de Massachusetts, detalló que “la demanda involucra reclamos contra siete fabricantes de armas y un mayorista, alegando el tráfico ilegal de armas a México. El demandante es el Gobierno de México”.

El Juez federal reconoció que “México sufre una epidemia de la violencia relacionada con las armas”, y agregó que “la denuncia aquí se enfoca en una causa indirecta adicional de esa violencia: las prácticas de marketing y ventas de los fabricantes y distribuidores de armas estadounidenses”.

“Según la denuncia, el aumento de la violencia relacionada con armas de fuego en México está directamente vinculada a cuándo expiró la prohibición estadounidense de los rifles de asalto, en 2004”, aseguró.

Indicó que cuando eso ocurrió, “la producción y fabricación de armas de fuego en Estados Unidos aumentó dramáticamente. En particular, los fabricantes de armas aumentaron la producción de armas de asalto de estilo militar, que son las preferidas por las organizaciones criminales. La denuncia alega

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 38 votos a favor y dos en contra de diputadas de Morena y de la 4T, el Pleno del Congreso del Estado de Nuevo León aprobó ayer la reforma de la “Nueva Constitución”, impulsada por el gobernador Samuel García, al tiempo que será enviada para su publicación en el Periódico Oficial de la Entidad.

En una sesión extraordinaria, se acordó la aprobación que contiene los 215 artículos constitucionales y nueve transitorios, que incluyen 15 nuevos derechos, más facultades a Fuerza Civil, derechos a la vida, al Internet y a la educación.

El Instituto de Fuerza Civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad del Estado, se ocupará de las medidas cautelares diversas a la prisión preventiva y vigilará las carreteras, debido a los constantes enfrentamientos en Anáhuac, que han dejado siete elementos abatidos en cumplimiento de su labor.

“Artículo 22.- En coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, llevará a cabo la vigilancia de carreteras y caminos estatales para prevenir delito.

“La institución Fuerza Civil, para el cumplimiento de sus objetivos, se organizará con los tres niveles de gobierno para prevenir y combatir delitos de mayor gravedad que atentan contra la seguridad de las personas, en los términos que establezcan las

que los fabricantes son conscientes de esto y son ‘participantes deliberados y dispuestos, que obtienen beneficios del mercado criminal que a sabiendas abastecen’”.

El Juez mencionó que “desafortunadamente para el Gobierno de México, todos sus reclamos están prohibidos por leyes federales o fracasan por otras razones”.

Agregó que la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas “PLCAA prohíbe de manera inequívoca las demandas para responsabilizar a las armerías por los actos de individuos, que utilizan armas de fuego para el fin previsto”.

También argumentó que “este Tribunal no tiene autoridad para ignorar un acto del Congreso. Tampoco es su función propia idear estratagemas para evitar las órdenes legales, aun cuando las alegaciones de la demanda pueden provocar una respuesta simpática”.

Es el primer round: SRE

El consultor Jurídico Legal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alejandro Celorio, respondió a la desestimación del Juez y señaló que México seguirá peleando hasta que se apruebe la demanda.

“Es el primer round de un litigio complejo en el que vale la pena seguir luchando (…) Se trata de pelear contra la negligencia que permite que armas de fuego lleguen a manos de criminales”, indicó Celorio.

Las empresas reclamaron antes el sobreseimiento de la causa con el argumento de que México carece de “jurisdicción personal” y que están protegidas en Estados Unidos

por una ley de inmunidad.

“Nuestros argumentos legales son lo suficientemente sólidos como para obtener la razón. Si no obtuviéramos una resolución favorable (...) sí recurriríamos a la instancia de apelaciones para solicitar que se revierta la decisión”, añadió el asesor legal, que habló en teleconferencia.

Se espera que la resolución del Juez en esta primera etapa, que no analizará el fondo de la causa, se conozca por escrito acompañada de una fundamentación. La parte afectada puede inconformarse en una corte de apelaciones.

El Gobierno Mexicano acusa a

las ocho firmas de una “negligencia que facilita el traslado de armas” a México, golpeado por una violencia criminal que deja cerca de 340 mil asesinatos desde diciembre de 2006, la mayoría a balazos.

La denuncia es “contra ocho acusados”. Siete son empresas fabricantes de armas -Smith & Wesson, Beretta, Century Arms, Colt, Glock, Ruger y Barrett-. El octavo acusado es Interstate Arms , un mayorista y distribuidor de armas.

La demanda, inédita en la historia de estos países vecinos, fue presentada por México el 4 de agosto de 2021 y ha sido apoyada como ami-

cus curiae (amigos de la Corte) por 26 fiscales de distrito estadounidenses, además de Belice y Barbuda, y otros 14 Estados federales.

“Los reclamos surgen bajo la ley estatal, e incluyen, entre otras demandas, por negligencia, alteración del orden público, diseño defectuoso, enriquecimiento y violación de los estatutos de protección al consumidor de los Estados de Connecticut y Massachusetts”, aseguró el Juez.

La Cancillería Mexicana estima que anualmente entran ilegalmente a México desde Estados Unidos más de medio millón de armas.

(SUN)

Congreso de NL avala Nueva Constitución

leyes de la materia”, se leyó.

Asimismo, deberá prevenir las infracciones administrativas, así como atender las órdenes de protección y restricción, y el aseguramiento de inmuebles objeto de delitos en los términos que establezca la ley.

Fuerza Civil estará integrada,

al menos, por las siguientes áreas: organización administrativa y operativa del sistema penitenciario; reinserción social; sistema de control, comando, comunicación y cómputo; y cuerpos policiales tanto preventivos como investigadores, esta última bajo la conducción y

mando del Ministerio Público.

La reforma integral incluye la justicia cívica, concede el derecho a la salud y a la vivienda digna, crea el derecho a la movilidad y el derecho a la ciudad sustentable e incorpora la nueva realidad virtual y la tecnología digital.

Lo mejor está por venir, asegura Samuel García

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, compartió en sus historias de Instagram la aprobación de la Nueva Constitución que él impulsó y que fue avalada en el Congreso local.

“Muy contento de informarles que se aprueba en lo general la Nueva Constitución de Nuevo León. Lo mejor está por venir @samuelgarcias”, indicó el Mandatario.

Con la frase “Habemus Nueva Constitución”, García compartió como quedó la votación, que fue avalada por 38 diputados y dos votos en contra de diputadas de Morena.

Cabe destacar que dentro de las acciones que resaltó García se encuentran la creación de la nueva Agencia de Energías Renovables, que estará adscrita a la Secretaría de Economía para impulsar la descarbonización de la industria al 2030.

“Vamos por energías verdes, eólica, solar y demás”, refirió al respecto el Mandatario estatal.

El Gobernador de Nuevo León agradeció a los 42 diputados locales por la voluntad y colaboración mostrada para sacar adelante este nuevo proyecto constitucional. (Agencias)

La Cancillería Mexicana estima que al año entran al país más de medio millón de piezas. (POR ESTO!) En y dos en contra. (POR ESTO!)
La República 3Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
sesión de Pleno, el dictamen fue aprobado con 38 votos a favor
sólo

Niegan libertad bajo caución a militar

Seguirá preso el capitán José Martínez Crespo, acusado de delitos en el caso Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal negó la liberación bajo caución al capitán retirado José Martínez Crespo, quien se encuentra preso en el Campo Militar 1-A acusado de delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Dos semanas antes de que se le cumplimentara la segunda orden de aprehensión por el caso Iguala, el exmando militar solicitó a un juez federal su libertad bajo caución.

La petición realizada a finales de agosto en un juicio de amparo que interpuso su defensa contra la orden de detención que se le cumplimentó en septiembre por la desaparición de los 43 normalistas, le fue negada, ya que la legislación que rige el juicio de amparo, no prevé la posibilidad de solicitar al juez la libertad.

“Petición de libertad. Respecto de la petición de la parte quejosa consistente en que esta juzgadora fije su libertad bajo caución, dígase

La SSP rescata a 61 ilegales

ALLENDE, COAH.- Se informó que 61 migrantes que viajaban en terribles condiciones hacia Estados Unidos, fueron rescatados ayer por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Los hechos se registraron en un filtro de revisión ubicado en la ciudad de Allende, a alrededor de 40 kilómetros de la frontera, según la información proporcionada por las autoridades correspondientes.

Elementos de seguridad notificaron sobre el vehículo y lo frenaron a unos cuantos kilómetros (km), luego de que se percataran de que el conductor del tráiler no frenó sobre la calle cuando el semáforo marcaba el “alto”.

Por consecuente, los agentes pertenecientes a la SSP solicitaron al conductor bajar de la unidad y abrir la caja del vehículo, en la cual se hallaban los 61 migrantes.

El Instituto Nacional de Migración (INM) fue notificado de los hechos una vez que los oficiales se dieron cuenta de que ninguno de los extranjeros pudo comprobar su estancia legal en el país.

Personal del INM se trasladó al lugar con cuerpos de salud para atender de emergencia a los migrantes, quienes tendrán que ser deportados hacia su país natal.

En tanto, el conductor de origen mexicano fue detenido en flagrancia por la Policía por el delito de traslado ilegal de personas.

Este rescate de migrantes en Allende, Coahuila, recuerda a la tragedia ocurrida en San Antonio, Texas (EE.UU), donde decenas de personas perdieron la vida.

(Agencias)

que la legislación que rige el juicio de control de la constitucionalidad, no prevé la posibilidad de solicitar al juez libertad, pues solo este juzgado está facultado para imponer montos como requisito de efectividad para que siga surtiendo efectos la suspensión del acto, no para los fines que pretende el quejoso con dicha manifestación”, se lee en el documento.

El 30 de agosto, Martínez Crespo pidió ante un juez la protección de la justicia contra la orden de aprehensión que se le cumplimentó hasta el 14 de septiembre por el caso Ayotzinapa, mismo que le concedió una suspensión provisional para el único efecto de quedar a disposición del juzgador en el lugar en que actualmente se encuentra recluido.

Sin embargo, unos días después el militar se desistió sin motivo alguno de la suspensión provisional que fue otorgada, lo que permitió a la FGR cumplir el segundo mandamiento judicial contra Martínez Crespo sin impedimento legal.

“Desistimiento de incidente de suspensión agréguese para que conste como corresponda copia simple del escrito de cuenta, mediante el cual se desiste de la presente incidencia, asimismo, adjunta copia simple de diverso ocurso signado”.

El 14 de septiembre, la Fiscalía General de la República cumplimentó una segunda orden de aprehensión contra el capitán retirado José Martínez Crespo, el primer militar detenido por el caso Ayotzinapa en noviembre del año 2020.

Martínez Crespo es un capitán en situación de retiro, identificado como uno de los mandos operativos del 27 Batallón de Infantería de Iguala, que estaba al frente de un grupo de militares que recabó información sobre los hechos ocurridos, la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014, a los estudiantes pertenecientes a la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en el Estado de Guerrero. (SUN)

FGR acusa a alcaldesa de simular secuestro

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) determinó ayer que la alcaldesa del municipio veracruzano de Sayula de Alemán, Lorena Sánchez Vargas, incurrió en el presunto delito de simulación de secuestro.

Los abogados de los empresarios limoneros Erasmo Vásquez Gonzá-lez, Ángel y Juan Carlos Vásquez González, informaron que además la FGR jamás encontró vínculos de delincuencia de los hombres de negocios, como lo denunció la presidenta municipal de Morena.

La política denunció hace más de dos meses que era objeto de presiones de la delincuencia organizada e incluso que su hijo estaba secuestrado, lo cual no fue verdad.

“Determina que existen datos de prueba de que la alcaldesa, Lorena Sánchez, realizó la simulación de secuestro en agravio de su hijo (menor de 3 años)”, destacó el abogado Enrique Rentería Zavaleta.

En conferencia de prensa, dijo que la FGR determinó que sus representados no pertenecen a ningún grupo de la delincuencia organizada.

“No existe ningún tipo de indicio de que mis representados, ErasmoVásquez González, Miguel Ángel Vásquez Bonilla y, Juan Carlos Vásquez Bonilla, pertenezcan a algún grupo de la delincuencia organizada, que lo encabece”, expresó.

El litigante explicó que la alcaldesa incurrió en falsas denuncias, simulación de secuestro, entre otras, por lo que espera que así como lo dijeron las autoridades del Estado de Veracruz, respeten lo que investigara la FGR y le den seguimiento.

Asimismo, indicó que al haber acusado a sus representados perdieron contratos para la venta de limón, además de que han sido desacreditados ante la opinión pública.

Zavaleta explicó que la FGR

remitió la carpeta 557/2022 a la Fiscalía General del Estado, a la Unidad Especializada del Combate al Secuestro (UECS), por lo cual tendrá que darle seguimiento.

Y adelantó que también exigirán que los medios nacionales que difundieron los dichos de la presidenta municipal, para que otorguen el derecho de réplica a sus representados con todo lo que determinó la FGR.

(SUN)

El exmando fue señalado por la desaparición de Los 43. (POR ESTO!) La política denunció presiones del crimen organizado. (POR ESTO!)
4 La República Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

El Estado

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Desinteresados

Ante la ola de inseguridad que se registra en la Entidad se presentó la iniciativa de conectar las cámaras de las plazas comerciales al C5; sin embargo, no le dieron mucha importancia al tema; en Cancún, sólo 10 de 80 buscan unirse al sistema

Quintana Roo está en el segundo lugar del Top 3 de los Estados donde los habitantes trabajan dos horas más a la semana

 El Estado 2 Leones Anáhuac tratarán de ligar su cuarta victoria de la Onefa, al enfrentar a Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila

Aseguran una vivienda en Puerto Aventuras tras emitirse una orden de cateo; hallaron 104 kg de cannabis, armas y balas

El Presidente de la Asociación de Plazas Comerciales del Sureste, Jorge Quintanar Montante, señaló que ya se tuvo el primer acercamiento con los representantes de los negocios, por lo que se hará un levantamiento de los que quieran participar, para posteriormente conocer y analizar qué puntos se quieren controlar. (Mario Hernández)
 Policia 2 El Estado 9  Deportes 6

Cancún

Únicamente hay 10 plazas comerciales interesadas en conectarse con el C5

En Q. Roo operan 80 centros multinegocios; el costo de la tecnología es un factor para determinar su instalación

Luego que varios restaurantes de Cancún apoyaran la iniciativa de conectarse a las cámaras del Centro de Control Comando Cómputo y Comunicación (C5), se presentó esta iniciativa a las plazas comerciales que operan en el Estado; sin embargo, no mostraron interés, ya que solamente 10, de las 80 que hay, buscan unirse a esta estrategia de seguridad.

Jorge Quintanar Montante, Presidente de la Asociación de Plazas Comerciales del Sureste, detalló que en este primer acercamiento con los representantes de los establecimientos hubo poca información, pero continúan trabajando con las autoridades municipales para crear un plan que beneficie la seguridad de todos.

Detalló que la tecnología es uno de los impedimentos para realizar este proyecto, ya que suele ser muy costosa, sobre todo para complejos tan grandes como las plazas comerciales, por lo que

Vamos avanzando poco a poco; esperemos que podamos estar más seguros y evitar la delincuencia”.

se buscará que sea asequible para todos y se sientan más seguros los visitantes, además que esta táctica beneficiará a la captura de los delincuentes.

“Tenemos que ver que las plazas tengan la tecnología. Con el cambio de las autoridades, igual nos organizamos con ellos para los programas que ya habíamos establecido. Creo que iniciaremos con alrededor de 10 plazas”, aseguró.

Quintanar Montante indicó que, en las próximas semanas, junto con las autoridades

municipales harán recorridos para conocer el estado de las plazas comerciales y saber cuáles son aptas para implementar las cámaras de seguridad.

“Tenemos que hacer un levantamiento de las plazas que quieran participar y luego analizar qué puntos se quieren controlar. Con base en esa información, haremos una lista para determinar en cuáles procede la conexión”, comentó,

Jorge Quintanar dijo que la inversión se determinará luego que se contemplen cuántas cámaras se necesitan por plaza, para después explicarles a los encargados y ver sus puntos de vista, así como las ayudas que pueden obtener.

“Respecto a la inversión, depende del número de cámaras que se requieran; así como si se necesita algún modelo en especial, entre otras especificidades. Vamos avanzando poco a poco; esperemos que podamos estar más seguros y evitar la delincuencia”, finalizó.

Varios restaurantes apoyaron la iniciativa; se pensó que sería igual con este sector empresarial. Se hará un recorrido para verificar las que son viables para ello. (M.H.) Buscan un plan que beneficie la seguridad para dueños y visitantes. La inversión dependerá de las posibilidades de cada establecimiento.

Manelich Castilla sólo duró 144 h al frente de la seguridad de Q. Roo

Es remplazado por Rubén Oyarvide Pedrero, extitular de la SSP en el municipio de Benito Juárez

CHETUMAL.- Manelich Castilla Craviotto se convirtió en el Secretario de Seguridad Pública con la gestión más breve en toda la historia de Quintana Roo, al sumar apenas 144 horas en el puesto, antes de ser sustituido por Rubén Oyarvide Pedrero, quien se desempeñaba como Secretario Municipal de Seguridad Pública en Benito Juárez.

Los motivos del cambio no fueron revelados por el Gobierno del Estado y esto ha generado que haya dos versiones; la primera indica que el excomisionado de la Policía Federal en el sexenio de Enrique Peña Nieto fue quien renunció al cargo debido a una amenaza concreta del crimen organizado; y la segunda, que fue destituido por su relación con el caso Ayotzinapa, pues varios elementos de su confianza de la extinta corporación estuvieron involucrados en esa noche trágica.

Ninguna de las dos versiones ha sido confirmada por las autoridades ni por el propio Castilla Craviotto -quien comenzó en la Secretaría de Seguridad Pública Federal cuando estaba encabezada por Genaro García Luna en 2009- por lo que ambas se encuentran vigentes entre funcionarios del nuevo gabinete y la propia Secretaría de Seguridad Pública, donde reportaron que incluso, Manelich sólo fue visto un día, el lunes, en la toma de posesión de María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, puesto que los días subsecuentes se ausentó en actividades realizadas en la Zona Norte.

El rumor del cambio de Manelich comenzó a circular desde la noche del pasado jueves y cobró fuerza

durante la mañana de ayer, hasta que cerca de las 11:00 horas se confirmó, a través de la Coordinación General de Comunicación, el cambio del funcionario, que fue presentado como “el mejor policía” en los primeros minutos del domingo pasado, al recibir el mando de parte de Lucio Hernández, su antecesor en el cargo.

“Seguro estoy y no solamente aquí, seguro en todo el país, que en mejores manos no podría quedar. Es usted el mejor policía que yo conozco y Quintana Roo debe sentirse verdadermante orgulloso de tenerlo por acá. Mejor decisión no pudo haber tenido la Gobernadora”, expresó Hernández Gutiérrez, exsecretario de Seguridad Pública, el pasado 25 de septiembre en el acto protocolario que se llevó a cabo en el C-4 ubicado en Huaypix, Othón P. Blanco.

Posteriormente, se le vio al peñanietista acudiendo al Congreso del Estado a la toma de protesta de Lezama Espinosa, donde aseguró que no podía hacer declaraciones sobre el panorama delictivo de Quintana Roo y lo que había dejado su antecesor, ya que aún estaba analizando la situación.

Trascendió en el ámbito del Gobierno Estatal que aunque Castilla Craviotto asumió el mando los primeros minutos del pasado domingo y fue presentado de manera pública, nunca recibió un nombramiento oficial; es decir, el documento que debía designarlo como Secretario de Seguridad Pública.

Relevo desde Benito Juárez

Rubén Oyarvide Pedrero, Capitán de la Secretaría de

Marina, asumió esta mañana la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El nombramiento, según informó el Gobierno del Estado a través de un comunicado, se realiza “con el objetivo de fortalecer y vincular de manera inmediata el trabajo coordinado con los tres niveles de Gobierno, alineado a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.”

El comunicado del Gobierno de Quintana Roo continúa señalando que “la designación del Capitán de la Infantería de Marina responde a que su labor permitirá garantizar la continuidad del trabajo apegado a los lineamientos y esfuerzos nacionales que se llevan a cabo en la búsqueda de la construcción de la paz de manera integral en México.”

Hasta antes de ser designado al frente de la SSP , Rubén Oyarvide se desempeñaba como encargado de la seguridad del Municipio de Benito Juárez, uno de los municipios más violentos de Quintana Roo, donde, tan sólo en septiembre, el número de crímenes superó los 60.

El hecho de mayor impacto enfrentado por Manelich fue el homicidio de Ariel Peniche Rodríguez, Secretario General del Sindicato de Taxistas de Isla Mujeres, ocurrido precisamente la mañana de ayer, minutos antes de que se formalizara su cambio en la Secretaría de Seguridad Pública.

Hasta el cierre de esta edición, los motivos que provocaron el cambio de Castilla Craviotto no han sido revelados, por lo que continúa siendo desconocida la razón que generó la dimisión o salida del yucateco.

Hay nuevo Encargado policial en Benito Juárez

Redacción POR ESTO!

El Capitán José Pablo Mathey Cruz fue nombrado Encargado de Despacho de la Policía de Cancún, luego de la salida de Manelich Castilla Craviotto y la entrada de Rubén Oyarvide Pedrero a la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSP).

Por medio de las redes sociales, el Ayuntamiento anunció el cambio de funcionarios, luego que Oyarvide Pedrero se trasladara a Chetumal para asumir su puesto en el Estado.

En el caso de Cancún, será José Pablo Mathey Cruz quien se

encargue de la Policía Local y Tránsito, en lo que se confirma si será nombrado Director de Seguridad Pública Municipal o llegará otra persona para asumir la responsabilidad que Rubén Oyarvide tuvo por dos años.

Según datos publicados por el Ayuntamiento, el Capitán es egresado de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) . El nuevo Encargado, que cuenta con amplia experiencia en seguridad, cuenta con la aprobación de Seguridad Nacional, lo que permite avanzar en la construcción de la paz de acuerdo con los lineamientos y estrategias nacionales.

Castilla comenzó en la Secretaría de Seguridad Pública Federal, con García Luna. José Pablo Mathey Cruz es egresado de la Semar. (POR ESTO!) El Capitán Oyarbide deberá contener la violencia en el Caribe Mexicano. (POR ESTO!)
El Estado 3Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

“Incurre Fiscal en omisión y falta de seriedad”: María Dolores Patrón

Oscar Montes De Oca no quiso atender, nuevamente, a la madre de una joven desaparecida

“Nuevamente incumplió un compromiso el Fiscal, en el caso de Francisca Mariner, mi hija desaparecida hace más de dos años”, afirmó María Dolores Patrón Pat, quien se quedó esperando, como se comprometió hace ya dossemanas, Óscar Montes De Oca Rosales, a que la recibiera en junta para dar explicaciones y, además, iniciar una verdadera investigación que siguiera los protocolos para la búsqueda de la joven extraviada hace casi tres años.

El compromiso, que fue informado por este rotativo, que además estuvo presente en el encuentro en la Fiscalía General del Estado, en Cancún, cuando se llevó a cabo el 14 de septiembre pasado, fue claramente que la recibiría la semana pasada; y en esa misma reunión quedó pactada la cita, misma que no se dio, pese a que Patrón Pat buscó vía telefónica al Fiscal, y este la ignoró, afirmó la madre de Francisca Mariner.

“Ha sido de nuevo lo mismo, porque pese a que lo busqué (al Fiscal), no hubo mayor respuesta. Si bien, ya se dio una declaración importante por parte de una persona (Patrón Pat pidió omitir el nombre de quien presuntamente podría ser un testigo esencial en el caso, por seguridad suya y de ese sujeto), y Montes de Oca,

no fue quien gestionó de forma directa esa diligencia, la verdad es que nuevamente, tras buscarlo y pedirle que cumpliera con la cita pactada, hubo silencio, aunque leyó los mensajes que le envié”.

Patrón Pat detalló que, si ha tenido algún contacto con la Fiscalía, ha sido con funcionarios que no son Montes de Oca, y que no soluciona absolutamente nada, por lo cual nuevamente hay omisión y falta de seriedad en un tema que abiertamente tras intentar negar de su conocimiento, el Fiscal General de Quintana Roo, hubo de reconocer hace unas semanas.

“Parece que no bastó con que en su cara yo le demostrará que conoce de mi caso, que ha tenido reuniones conmigo y que ha prometido cosas que ha incumplido, para que ahora si cumpliera, nuevamente se trata de no afrontar y de intentar rechazar el compromiso que como Fiscal General tiene, y delegar con el

Vice Fiscal y otros funcionarios, a los que les he tenido que señalar de frente, que su trabajo es poco comprometido, que el expediente sigue plagado de errores y omisiones, con nombres que no corresponden ni a los hechos, ni a lo que he declarado en su totalidad, y que omiten protocolos claros y lógicos en cualquier investigación de este tipo, que retrasan la posibilidad de llegar a conclusiones resolutivas; yo no seré una experta en el tema, pero se perfectamente de lo que hablo, y así se lo dije al Vice Fiscal y a los funcionarios con los que he tratado; nuevamente soy yo quien está realizando el trabajo que ellos debieran hacer sin dilación y sin pretextos”, recalcó.

Cuestionada sobre los avances que ella detecta desde su frente de búsqueda e investigación, y que podrían acelerar el proceso, respondió que los hay, que no está dispuesta a permitir que el caso de la desaparición de su hija quede en el olvido o “simplemente en una anécdota ejemplar de lo que una Fiscalía omisa cree que puede hacer”.

“Estamos hablando de la impunidad y omisión que parece ser costumbre de la autoridad de Fiscalía, y la desaparición de mi hija no va a quedar en el olvido; si el Fiscal General del Estado y sus subalternos no están dispuestos a

cumplir con su labor, yo seguiré insistiendo, y como yo somos muchas más, y si no hay una acción acorde a la urgencia del tema de desapariciones, y con una autoridad que realmente siga

protocolos, como no lo hace la que representa esta Fiscalía, nosotras los haremos cumplir usando todos los recursos jurídicos y legales con que contemos”, finalizó.

Acusa la falta de compromiso de los funcionarios de la Fiscalía. La mujer exige se sigan los protocolos de búsqueda. (M. Hernández) El acuerdo fue que sería recibida por el Fiscal, la semana pasada, y esto no ocurrió. (M. Hernández) Lamenta que hay muchos casos similares como el de ella. (M. H)
Parece que no bastó con que en su cara yo le demostrara que conoce de mi caso”.
4 El Estado Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Colectivo se mantendrá vigilante

Las madres de 30 personas desaparecidas esperan resultados de la Comisión de la Verdad

El Congreso del Estado se comprometió a formar una Comisión de la Verdad para solucionar los casos de los 30 hijos desaparecidos del colectivo “Verdad Memoria y Justicia”, afirmó en entrevista exclusiva con Por Esto! Romana Rivera Ramírez, Presidenta de esa agrupación.

Rivera Ramírez, junto a integrantes del colectivo citado, acudieron al Congreso Estatal ,donde las recibió el Secretario General, Benjamín Trinidad Vaca González, a quien le exigieron que se dé seguimiento a las desapariciones de 23 hombres y siete mujeres; aseguró que la Fiscalía General del Estado, ( FGE ) no ha cumplido con los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas.

Las afectadas dieron a conocer que la comisión quedó integrada por los legisladores Hugo Alday Nieto ( PT ), Presidente de la Comisión de Justicia; Elda Candelaria Ayuso Achach ( PRI ), Presidenta de la Comisión de Cultura; Andrea del Rosario González Loría ( Morena ), Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, además de vocal de la Comisión de Justicia; María José Osorio Rosas ( PVEM ), Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social; Guillermo Andrés Brahms González ( PVEM ), Presidente de la Comisión de Derechos Humanos; Cristina del Carmen

Los citados a rendir cuentas sobre los reclamos que hacemos como colectivo son, en primer lugar, el Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, la Comisión de Búsqueda y la Comisión de Atención a Víctimas”.

Alcérreca Manzanero ( PVEM ),

Presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales; y Susana Hurtado Vallejo ( PVEM ), Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género.

En la reunión se acordó llamar a comparecer a funcionarios de la Fiscalía, entre ellos a su titular, Óscar Montes de Oca Rosales, para que den respuestas en torno a los casos de las desapariciones de los hijos de las 30 madres de familia, quienes acusaron que se han bloqueado las investigaciones; las activistas afirmaron que incluso han aparecido mensajes intimidatorios en sus domicilios.

La comisión también escuchará a todas las partes y promoverá la imparcialidad en el proceso, según informó Rivera Ramírez.

“En la reunión del pasado miércoles se acordó que se dará seguimiento puntual a la situación que prevalece con los

afectados y las dependencias, que en este caso son la Fiscalía y su departamento de sección especializada en desaparición de personas, Comisión de Búsqueda y Atención a Víctimas; el jueves nos centramos en que se conozca el análisis, diagnóstico y situación de cada una de las carpetas y saber por qué no avanzamos” detalló.

Asimismo, agregó que otro objetivo para conformar la comisión de la verdad fue para que los legisladores funjan como autoridades vigilantes y la FGE realmente haga su trabajo.

Cuestionada sobre si ya hay citatorios para los interrogatorios o comparecencias de los funcionarios que deberán informar, aseguró que aunque no hay fechas oficiales, éstos ya fueron entregados.

“Los citados a rendir cuentas sobre los reclamos que hacemos como colectivo son en primer lugar el Fiscal General del Estado,Óscar Montes de Oca Rosales, la Comisión de Búsqueda y la Comisión de Atención a Víctimas”, dijo.

Agregó que éstos tienen derecho de réplica, “y de eso va a emanar que existan las dos vertientes, para que se tenga el contexto y ya se puedan tomar acciones de lo que nosotros estamos reclamando”.

Esperan que esta acción obligue a que la FGE haga el trabajo que no ha realizado; Rivera Ramírez recalcó que deberá ser una acción que ponga a trabajar a todas las autoridades, ya es tiempo de ver resultados y no continúen las omisiones”, finalizó.

Exigieron que el Fiscal General del Estado acuda a comparecer. Actualmente se desconoce el paradero de 23 hombres y siete mujeres. Integrantes de la agrupación “Verdad Memoria y Justicia” fueron recibidas en el Congreso Estatal. Las afectadas afirman que la FGE ha sido omisa en la búsqueda.
El Estado 5Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

“Contra las cuerdas” están los comerciantes del Mercado 23

Los comerciantes del Mercado 23 afirmaron que están viviendo tiempos difíciles debido al incremento del precio de productos de la canasta básica en septiembre, como el huevo y el maíz, lo que ha orillado a algunos de ellos a dejar de venderlos en sus locales, pues les sale más rentable no adquirirlos.

Durante un recorrido realizado por el equipo de Por Esto! se pudo constatar que algunos locales ya no venden estos dos productos, porque los encargados dijeron que cada vez es más difícil comprarlos a buen precio y los clientes se quejan frecuentemente por el costo, por lo que ya no los venderán, hasta el próximo año.

Carmen Mendiola, encargada de un local, detalló que en el noveno mes el huevo subió tres pesos por pieza, mientras que el maíz se vende cuatro pesos más caro el kilo, lo que ha afectado a los compradores, pues compran menos producto y eso repercute en sus ganancias.

“Cada vez es más difícil operar porque los aumentos continúan.

Las personas creen que es por nuestra culpa; que uno decide aumentar los precios para ganar más; pero en realidad se trata de un aumento general, por lo que nos vemos obligados a subir los costos”, detalló.

Por su parte, Rodrigo Ochoa dijo que en su local ya no vende huevo, porque le resulta muy caro y poco rentable, por lo que ha optado por comprar más cantidad de otros productos de la canasta básica, como frijol y arroz, para poder sustituir las ganancias.

“Preferimos vender otros productos que no han aumentado tanto su precio, como el frijol, el arroz, inclusive el aceite. El maíz lo compramos en menor medida, mientras que el huevo lo dejamos de vender por la escasa ganancia que deja”, continuó.

Finalmente, Carlos Pech, encargado de otro local, detalló que el aumento en el huevo y el maíz ha ocasionado molestias en los clientes, pues la inflación sigue afectando sus bolsillos porque el sueldo no aumenta, por lo que se ha convertido en una situación

complicada para todos.

“Estos últimos aumentos, evidentemente, no sólo nos pegan a nosotros. Los más afectados son

los clientes finales, que tienen que comprar muchas más cosas. Ahora ya no alcanza ni para adquirir los productos básicos. Tenemos que

Locatarios han dejado de vender productos básicos, como huevo y maíz, porque no dejan ganancias Por Ana Cirilo encontrar la forma de mantener el costo de los productos porque todos estamos contra las cuerdas”, finalizó el comerciante. Encargados y vendedores explicaron que las quejas de los clientes son frecuentes, porque piensan que ellos aumentan los precios para ganar más. (Mario Hernández) El precio del huevo subió tres pesos por pieza, el mes pasado. Ante el escaso margen, optan por ofrecer otros artículos. La inflación afecta los bolsillos del comprador final, porque los sueldos no se incrementan. (Mario Hernández) El maíz cuesta cuatro pesos más caro que en agosto.
6 El Estado Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Quintana Roo es el que menos exportó a nivel Nacional: Inegi

pocos

en el segundo

Quintana Roo se convirtió en el Estado que menos exportaciones realizó en el segundo trimestre del 2022, en el país, de acuerdo con el informe más actualizado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Estado hizo una aportación de 15.5 millones de dólares, la cifra más baja en todo el país, por lo que su porcentaje en exportaciones fue de 0.0; a diferencia de las otras Entidades de la Península, como Yucatán, que aportó 346.5 millones de dólares, lo que equivale al 0.3 por ciento del total; mientras que Campeche tuvo 5 mil 858 millones de dólares, lo que representó un 4.4 por ciento.

Las pocas exportaciones que hace el Estado son de carácter agropecuario, sector en el cual tiene un conteo del cinco por ciento; mientras que en los restantes, que tienen que ver con la manufactura y el sector extractivo, no tiene registro.

“En el segundo trimestre del 2022, por sector de actividad económica, las exportaciones manufactureras representaron 87.5 por ciento del valor total de las exportaciones de las Entidades federativas, seguidas por las del sector de minería (petrolera y no petrolera), 9.1 por ciento; y las del sector agropecuario, 3.4 por ciento”, se lee en el informe.

Pese a que Quintana Roo es el Estado que menos exportaciones hace a nivel Nacional, fue el que más aumento registró, respecto al mismo periodo del año pasado, con un incremento del 448.6 por ciento;

seguido de Tabasco, con 92.5; e Hidalgo, con 89.1 por ciento.

“En su comparación anual, las cinco Entidades con mayores incrementos en el valor de sus exportaciones fueron: Quintana Roo, con un alza del 448.6 por ciento; Tabasco, 92.5; Hidalgo, 89.1; Baja California Sur, 61.6 y Campeche, 52.6 por ciento”, continua el informe.

Las pocas exportaciones del Estado tienen que ver con su actividad turística y de servicios, que es su principal actividad económica, por lo que esto se ve reflejado en la poca aportación que hace al país en cuanto a este rubro.

Y es que Quintana Roo lideró la lista de Estados que estaban más lejos de recuperar los indicadores previos a la pandemia del COVID-19 , pues en el 2021 registró un retroceso del -87.1 por ciento en el valor de sus exportaciones, respecto al mismo periodo del 2019; sin embargo, con el aumento anual se deja ver que poco a poco se va recuperando.

Su porcentaje en exportaciones fue de 0; en cuanto a las otras Entidades de la Península, Yucatán aportó 346.5 mdd, 0.3% del total; y Campeche, 5 mil 858 mdd, 4.4%. (M. Hernández) Por su actividad turística no refleja más aportaciones. No tiene registro en manufactura y sector extractivo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Poco a poco recupera los indicadores económicos.
En su comparación anual, las Entidades con mayor incremento en el valor de sus exportaciones fueron Quintana Roo, Tabasco, Hidalgo, Baja California Sur y Campeche
El Estado 7Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
Los
envíos,
trimestre del año, fueron de carácter agropecuario: 15.5 mdd

Buscarán recuperar identidad de cada municipio del Estado:CPTQ

La Entidad tiene mucha variedad, por lo que se promocionarán los atractivos de cada demarcación

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) buscará recuperar la identidad de cada municipio; uno de los retos más grandes que enfrentará el nuevo titular, Javier Aranda Pedrero, exlíder hotelero.

Afirmó que se está cayendo en un grave error al hablar del Caribe Mexicano como un todo, siendo que el Estado tiene mucha variedad entre sus distintas marcas, por lo que uno de los objetivos, durante su Administración, es dar la importancia que tiene cada uno de los municipios y promocionar cada una de sus bondades.

“Tenemos el caso de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, que siempre se promocionan y la gente ya ubica lo que pueden encontrar en esos destinos; son ideas muy precisas, pero se debe impulsar esta variedad que también hay en el Estado”, señaló.

Revisarán estado financiero

Aranda Pedrero dijo que hasta el momento desconoce a cuánto

ascienden los adeudos del CPTQ de la Administración pasada, pero revisará la documentación para saber en qué estado se encuentra el Consejo y las estrategias que se van a impulsar.

“Vamos a comenzar de cero, tenemos que revisar todo lo que se deja para darle solución; esperamos que se puede trabajar de buena manera, iremos avanzando poco a poco y viendo qué se debe de resolver a la brevedad e impulsar”, aseguró.

Se está compitiendo en igualdada de circunstancias con el resto del mundo, debemos irnos actualizando para estar siempre presentes en la mente del turista”.

proyectos que ya están en marcha, pues eso implica mucho trabajo previo que se realiza desde meses anteriores, por lo que también se les estará dando seguimiento.

“Respecto a las tendencias ya hay una apertura, tras las restricciones a causa del coronavirus, por lo que se está compitiendo en igualdad

de circunstancias con el resto del mundo, debemos irnos actualizando para estar siempre presentes en la mente del turista”, dijo.

Asimismo, detalló que también se trabajará en temas de seguridad, y en otros rubros que son muy importantes para que el turismo elija uno u otro destino, por lo que

estarán trabajando de la mano con todos los niveles de Gobierno.

“Lo que más buscan los turistas es seguridad, salud y cuidado al medio ambiente, además de responsabilidad social en cuanto a la certeza de los paquetes que contratan y gozar de tranquilidad durante su estadía”, finalizó.

Respecto a la promoción del destino para la temporada de invierno, dijo que se respetarán los

Por Ana Cirilo Las marcas insignias de Quintana Roo son bien conocidas por los visitantes, por lo que se planea impulsar las bondades que ofrece cada comunidad. (Mario Hernández) Darán seguimiento a los proyectos que están en marcha. Será un reto reivindicar a cada una de las comunidades. El titular del CPTQ analizará el estado financiero para trabajar de manera eficiente en la promoción. Trabajarán coordinadamente con todos los Ayuntamientos.
JAVIER ARANDA P TITULAR DEL CPTQ
8 El Estado Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Trabajadores de Q. Roo laboran

2 horas más a la semana: IMCO

Quintana Roo se ubicó en el segundo lugar de los Estados donde los trabajadores laboran más horas a la semana con un promedio de 44.4 por ciento, sólo por detrás de Aguascalientes que lideró el ranking con 44.7 por ciento y Estado de México quien completa el Top 3 con 43.8 por ciento, esto de acuerdo con el informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Los quintanarroenses trabajan dos horas más a la semana en comparación con el promedio nacional, que se encuentra en 42.4 por ciento, por lo que el instituto advirtió que esto trae repercusiones en la salud de los trabajadores.

“En México un trabajador labora en promedio 42.4 horas de manera semanal. Sin embargo, hay Entidades donde tienen jornadas más largas como Aguascalientes, Quintana Roo, Estado de México, Coahuila y Morelos, en donde se trabaja hasta dos horas más que el promedio nacional. Las jornadas laborales muy largas pueden afectar la salud y el rendimiento de los

trabajadores, convirtiéndose en un obstáculo para la productividad”, se lee en el informe.

duplicar el número de vacaciones, pues aseguró que los mexicanos merecen mejores condiciones de vida en sus respectivos Estados, y un mayor descanso el cual aumentará su productividad a la hora de desempeñar sus funciones.

“La Comisión de Trabajo del Senado aprobó la iniciativa para duplicar el periodo mínimo de días de vacaciones pagadas a los que un trabajador tiene acceso por Ley. Esta reforma podría mejorar las condiciones laborales y la

productividad de quienes están en la formalidad, es decir, alrededor 4 de cada 10 trabajadores y se estarían alcanzando las prácticas de países de primer mundo, los cuales ofrecen un mayor número de días de descanso”, finalizó.

El informe reveló que México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ( OCDE ) donde se trabaja más horas al año y a su vez es el país menos productivo. En el país se trabajan 2 mil 128 horas anuales, 24 por ciento más tiempo que el promedio de los países miembros de la organización, lo cual no se refleja en el Producto Interno Bruto (PIB), que está por debajo del promedio del organismo.

El IMCO aplaudió la reforma de la Ley Federal del Trabajo para

Según el instituto, las jornadas laborales muy largas pueden afectar la salud y el rendimiento de los trabajadores, convirtiéndose en un obstáculo para el rendimiento. La iniciativa servirá para mejorar las condiciones de vida. El Senado aprobó aumentar los días de vacaciones. La OCDE, de la que México es miembro, señala que el país es el menos productivo. (Mario Hernández) La vocación turística del Estado genera horarios extendidos.
Hay Entidades donde se tienen jornadas más largas, como Aguascalientes, Quintana Roo, Estado de México, Coahuila y Morelos”.
INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD
El Estado 9Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
Aguascalientes lidera el Top 3 nacional, con 44.7%; la Entidad se ubicó en segundo sitio con 44.4%

Secretario General descarta dejar Ayuntamiento de OPB

CHETUMAL.- El Secretario General del Ayuntamiento de Othón P. Blanco descartó que vaya a dejar su función en el municipio, luego que la Alcaldesa diera a conocer que son al menos seis las personas que abandonarán sus puestos para buscar espacios en el Gobierno Estatal.

Ante la inminente salida de seis Directores del Ayuntamiento

CHETUMAL.- La Diputada Elda Xix señaló que la iniciativa que recientemente presentó en el Congreso local busca eliminar los malos manejos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), porque se han dado casos en los que realiza cobros excesivos a la población. Además, en la iniciativa también se busca brindar atención y beneficios para personas de sectores vulnerables.

En el Congreso del Estado se recibió la iniciativa presentada por la Diputada Elda Xix Eúan para regular los cobros desproporcionados que realiza la paraestatal en Quintana Roo; además de normalizar el precio del líquido, que en los últimos años ha tenido una serie de aumentos incomprensibles.

“Queremos que las cuotas y tarifas se respeten. Es una modificación que estamos realizando para frenar el excesivo incremento del costo

capitalino anunciada por la Presidenta Municipal, Yensunni Martínez, se le cuestionó al Secretario del Ayuntamiento, Adrián Sánchez Domínguez, si está en sus planes dejar el cargo, a lo que respondió que de momento no se va de la Secretaría General, porque no ha recibido invitación alguna para formar parte del Gabinete de María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, Gobernadora de Quintana Roo.

“Sobre mi posible salida del Ayuntamiento como Secretario General, no es cierta esa posibilidad. Me halaga que esté mi nombre en las posiciones que podrían pasar a la Administración Estatal; sería un honor que me hicieran la invitación; sin embargo, no hay tal cosa. Yo sigo en el Ayuntamiento, sólo corrió el rumor, pero no es cierto”.

Adrián Sánchez Domínguez puntualizó que en el caso de

Iniciativa busca frenar los excesos de la CAPA

del agua. Recordemos que hace aproximadamente ocho años pagábamos hasta 40 pesos de agua, luego 60, 80 y después 250. Es mucho, hay personas de escasos recursos a quienes les llega hasta 450 pesos”.

Xix Eúan indicó que en dicha iniciativa también se propone establecer como derecho de los usuarios del servicio algunas condonaciones de multas y recargos a personas en situación de vulnerabilidad; ya que muchos de los usuarios viven al día y con entradas de dinero mínimas.

“Tenemos una serie de acciones que hemos observado que se realizan por parte de la CAPA y con esta iniciativa buscamos garantizar el agua al 100 porciento y también implementar mecanismos para eliminar las deudas. Estamos

haciendo una modificación respecto a cuotas y tarifas para frenar el excesivo incremento al costo del agua y también beneficiar a las personas adultas mayores y personas con discapacidad”.

La Diputada manifestó que en caso de aprobarse esta iniciativa, también se estaría analizando llevar a cabo una modificación al presupuesto otorgado a la CAPA, a fi n de que se pueda solventar la problemática de falta de agua tanto en comunidades rurales como en la ciudad.

“La idea es que dotemos de infraestructura las zonas rurales olvidadas, ya que son parte de Quintana Roo. Vamos a garantizar que el agua sea para todo el Estado; vamos a buscar que el presupuesto sea el adecuado para que el agua le llegue a todas las personas”.

recibir dicha invitación, estaría analizándola para decidir qué es lo mejor para él y también para el municipio capitalino y el Estado, por lo que debería hacer un análisis profundo.

“No es correcto que yo me vaya a salir del Ayuntamiento en este momento. Si recibiera la invitación ya lo valoraría, lo platicaría con la Presidenta Municipal. A ella también le debo el poder consultar y si

hay la posibilidad y apertura, pues lo consensuaríamos y sería una posibilidad que se daría a conocer; pero por ahora no hay ninguna posibilidad de que salga del Ayuntamiento”.

El Secretario General del Ayuntamiento capitalino finalizó señalando que continuará trabajando en su encomienda, porque no está buscando un espacio en la Administración Estatal.

La Alcaldesa de Othón P. Blanco informó que al menos seis funcionarios dejarían sus puestos; sin embargo, Adrián Sánchez (círculo) dijo que no planea dejar su cargo. (POR ESTO!) La morenista Elda Xis presentó la propuesta al Congreso. (POR ESTO!)
10 El Estado Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Encuentran agua a 200 metros, durante la construcción de pozo

Un Juez emitió la orden de la obra para dotar del líquido a las comunidades limítrofes Caña Brava y Guillermo Prieto

CHETUMAL.- Ayer, los ingenieros de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), quienes realizan la construcción del pozo más profundo de Quintana Roo para abastecer de agua a dos comunidades de la Zona Limítrofe con Campeche, encontraron agua a 200 metros de profundidad, cuando en el proyecto se tenía previsto perforar más de 300.

El hallazgo emocionó a los habitantes de la localidad Guillermo Prieto , donde se construye el pozo; sin embargo, era un hecho, hasta cierto punto, esperado.

Y es que el estado hidráulico establecía que existían algunas venas de agua y yacimientos a esa profundidad, pero debido a las condiciones del suelo no sería apta

para el consumo humano, porque podría contener contaminantes como sascab o yeso.

Debido a lo anterior, pese a haber encontrado agua a esa profundidad, los trabajos que realizan los ingenieros continuarán hasta alcanzar una profundidad de 300 metros, porque ahí se tiene establecido que se encontrará el líquido para el consumo humano, por lo que la obra aún no se concluye.

La obra se realiza en cumplimiento a una orden emitida por un Juzgado de Distrito, quien otorgó un amparo a las poblaciones Guillermo Prieto y Caña Brava, las cuales se encontraban sin la posibilidad de acceder a ese derecho humano debido a la falta de infraestructura, por lo que el Gobierno de Quintana Roo tuvo que realizar la construcción de la misma.

Se prevé que 15 días más, se alcanzará la profundidad deseada y entonces se sabrá si realmente hay agua a esa profundidad y si es apta para el consumo humano; de lo contrario, tendrían que seguir perforando hasta encontrarla.

Caña Brava y Guillermo Prieto se ubican a muchos metros sobre el nivel del mar, lo que origina que el acceso al agua en esta zona sea difícil.

Los trabajos seguirán hasta llegar a los 300 metros, donde se prevé que el líquido sea apto para el consumo humano

Youtuber denuncia ser apuñalado por un dealer

Redacción POR ESTO!

La inseguridad en Quintana Roo ha ido en aumento. Ahora, en Tulum, un youtuber español exhibió la manera en la que un hombre y sus cómplices lo siguieron para apuñalarlo en una pierna, porque se negó a comprarle droga. En su crónica dejó en claro que este hecho le arruinó sus vacaciones.

Por medio de su cuenta de Twitter , el también luchador que se hace llamar “ Falbak ” abrió un “hilo” en la red social para comunicar cómo es que terminó en la cama de un hospital y con muletas, durante su visita a este destino turístico, el pasado 28 de septiembre.

Declaró que estaba con unos

amigos, quienes presenciaron el hecho y, además, también fueron perseguidos por el narcomenudista y sus secuaces, luego que rechazara comprarle una dosis de algún estupefaciente que le ofreció, en plena playa pública de Tulum.

Luego escribió que se separó de sus amigos y huyó rumbo a un restaurante, pero en el camino había una carretilla que le estorbaba el paso. Al quitarla, su agresor lo alcanzó y le dio una cuchillada en una pierna e intentó encajarle otra en el estómago, pero logró entrar al comercio, del que no dio nombre.

“Me fastidia que ese idiota me haya arruinado las vacaciones. Espero que identifiquen a ese cobarde y lo arresten”, Finalizó.

El español se negó a comprar droga en una playa de Tulum. (POR ESTO!) La geografía impide dotarles del servicio de abastecimiento. (A. C.)
El Estado 11Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022 $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el viernes 30 de septiembre de 2022 454 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3646 2 11 299 390 7,036 4,650 65,118 $236,434.32 $4,960.16 $1,155.71 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 375.3 MILLONES 4 451 9,502 75,382 $80,619.49 $663.95 $26.88 $10.75 1 99 2,744 21,752 $139,098.46 $1,325.04 $52.59 $10.00 61.6 MILLONES 17.1 MILLONES SORTEO NO. 9361 77,506$3’138,889.99 24,596$632,104.38 85,339$1’687,689.67 7,008$378,426.42 SORTEO NO. 29409 SORTEO NO. 29408 5,419$504,505.44 SORTEO NO. 29410 6,709$278,401.19 SORTEO NO. 29411 9,882$1’323,718.89 SORTEO NO. 29412 21,813$3’217,556.26 262042435038578254255 1125333638 46571 34131520 4 357 6,164 39,083 $62,344.07 $658.76 $41.97 $10.00 SORTEO NO. 9362 45,608$1’134,086.68 25121921 05184 38053 46538 33150 49 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes

Cultura

Teatral

Después de tres años de ausencia, debido a la llegada de la contingencia sanitaria por coronavirus, regresa el Delirio Teatral del Hanal Pixán, esto en el Otoño Cultural 2022 que se llevará a cabo del 13 al 30 de octubre. En esta edición se buscará descentralizar la cultura, haciendo más partícipes a los municipios del interior del Estado, anunció Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán.

Una amplia cartelera multidisciplinaria con fuerte sentido social conforma la edición 2022 del Otoño Cultural, la fiesta más importante del ramo en Yucatán, que se extenderá a 24 municipios, con 95 actividades académicas, de cine, danza, literatura, música y teatro.

Villanueva Trujillo detalló que, acorde con la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, durante 18 días, del 13 al 30 de octubre, 1651 artistas presentarán sus propuestas, en 17 demarcaciones más que en 2019 y 2021.

“Realizaremos 95 actividades totalmente gratuitas, 58 de ellas en Mérida y 37 en el interior del estado: tendremos música popular, trova yucateca, teatro regional, conciertos de música de cámara, teatro y música; para niñas y niños, actividades de literatura, de danza clásica, folclórica y contemporánea; teatro comunitario y contemporáneo bilingüe maya-español; cine, y actividades académicas “explicó.

Sobre el impacto social de

El Festival Internacional de Cine y Video Kayche Tejidos Visuales realizará del 7 al 14 de octubre su VI edición para fortalecer los vínculos sociales e institucionales que favorecen la cohesión y la reproducción de la vida social.

Los temas que abordará son los saberes de los pueblos originarios, migración, autogestión y movimientos sociales, soberanía alimentaria, derechos humanos, género y trabajadoras del hogar.

Ante la convocatoria, se recibieron 317 cortometrajes los cuales fueron evaluados por un Comité de Curaduría, que conformó la Selección Oficial del Festival con 47 obras, por lo que, el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, el Teatro Armando Manzanero y la Universidad Autónoma de Yucatán serán las sedes principales en las que se desarrollaran actividades como mesas temáticas, proyección de obras audiovisuales en competencia, la sección Videastas presentan desde…, Actuación Solidaria en el Fortalecimiento del Tejido Social, así como eventos culturales.

Durante la semana del festival, el público yucateco podrá asistir

este esquema, Villanueva Trujillo subrayó que llegará a ocho espacios, como el asilo Brunet Celarain , la casa de día Las palomas, las estancias María y Hogar del abuelo feliz, el albergue temporal San Vicente de Paul , el Centro Integral para la Plenitud de Personas Mayores Renacer y el de Readaptación Social (Cereso) tanto femenil como varonil.

El concierto inaugural será el 13, a las 20:00 horas, en el Teatro José Peón contreras y participará la Orquesta Típica Yukalpetén con sus solistas Jesús Armando y Javier Alcalá, bajo la dirección

de Pedro Carlos Herrera, así como María Medina, Arianna y el Ballet Folklórico del Estado Alfredo Cortés Aguilar , que es coordinado por Joaquín Guzmán.

Mencionó que, además de Mérida, habrá opciones en las Casas de la Cultura y otros espacios de Chicxulub Pueblo, Conkal, Homún, Hunucmá, Kanasín, Maní, Motul, Oxkutzcab, Panabá, Progreso, Sotuta, Sucilá, Tecoh, Tekantó, Tekax, Ticul, Tixkokob, Tizimín, Valladolid, Umán, , Yaxkukul y Yobaín.

El Jefe de Creación, Producción y Programación de la Secrretaría de la Cultura y las Artes, Fernando Faz

Yucatán

Rodríguez, resaltó que estarán Mario Dzereco y Daniel Nohoch Herrera, Yahal Kab, Marilú Basulto, Cony Ancona, Alberto Palomo, Fernando Ruz, Teatro La camarita , Créssida Danza y el Ballet de Cámara de Bellas Artes.

También, habrá una conferencia sobre Paco Marín, un homenaje por el 50 aniversario del Salim Alcocer Lixa Tío Salim, el Festival de Teatro de Municipios (Festem), los 56 años de la Rondalla Universitaria, la charla “Memoria visual, los tesoros del Caihly” y dos presentaciones de libro: el poemario Tribulaciones de un fariseo, de Álvaro Baltazar Chanona Yza, y la novela Cuarto 7, de Edgardo Arredondo.

Durante el Delirio Teatral , intervendrán Madeleine Lizama Candita , Hernán Novelo Nanni Namú , Mario Herrera III, Fernando Cheto Herrera, Narda Acevedo Chonita , Alicia García Xpet , Manolo del Río Pixculín , José Luis Almeida, Betty Yáñez La Bomba y muchos artistas más.

Otras sedes que particpan en este evento serán los Teatros José María Iturralde Traconis de Valladolid y Armando Manzanero de esta ciudad, el Gran Museo del Mundo Maya, el Palacio de la Música- Centro Nacional de la Música Mexicana, la Biblioteca Pública Central Manuel Cepeda Peraza , el Auditorio del Parque Lineal, el Foro Alternativo Rubén Chacón y, por último, el Paseo 60. (Darcet Salazar)

a las mesas temáticas en el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón desde las 9:00 horas hasta el mediodía, las cuales han sido organizadas en conjunto con la Universidad Autónoma de Yucatán: Facultad de Economía y Antropología, la Universidad Autónoma de Campeche, la Universidad Autónoma de

Querétaro: Laboratorio Análisis de Controversias; Jade Sociales A.C.; WIEGO (Women in informal employment: Globalizing and organizing), la Casa de Refugiados A.C. y el Instituto Tecnológico Superior de Calkiní en el Estado de Campeche. Desde el sábado 8 de octubre en el Teatro Armando Manzanero se

estará realizando la Presentación de Cortometrajes en Competencia.

Posteriormente, el jueves 13 de octubre se realizará la Ceremonia Kayche, Tejidos Visuales, diez años Fortaleciendo el Tejido Social, en la que se dará cuenta de cinco festivales celebrados en Mérida, con muestras en diversas ciudades de

la República Mexicana, Australia y Canadá. Y para concluir, el viernes 14 de octubre, en el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, se llevará a cabo la Ceremonia de Ganadores de la VI Edición del Festival y la presentación Canciones del alma del Coro Infantil Silil.

que se realizarán 95 actividades de manera gratuita. (D. Silva)
Regresa el Delirio
a
Luego de una espera de tres años, volverá a los escenarios en el Otoño Cultural 2022 Los presentadores de la cartelera comentaron
El evento tendrá sentido social Festival fortalecerá vínculos sociales El público podrá asistir a las mesas temáticas en el Palacio Cantón.Recibieron 317 cortometrajes de los que se seleccionaron 47. (D.S)
Roo,
Internacional
Q.
sábado 1 de octubre del 2022 Terrorífico Reducido a tormenta postropical, Ian azotó Carolina del Sur con fuertes vientos y lluvias; amenaza con provocar peligrosas crecidas después de devastar parte de Florida Página 3 La televisora estadounidense CNN reportó hasta 42 muertes, sobre la base de informaciones de varias autoridades locales, aunque el balance oficial de víctimas mortales causadas por el fenómeno meteorológico se eleva a 23, según informaron ayer dirigentes de instituciones de esa península del Sureste de Estados Unidos. (AFP) Vladimir Putin formaliza la anexión de cuatro territorios de Ucrania Brasil volverá a las urnas mañana, con Lula da Silva como favorito Ketanji Brown, primera mujer negra en la Corte Suprema de EE.UU. Página 2 Página 4 Página 5

Líder ruso formaliza la anexión

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó ayer en el Kremlin la anexión de cuatro regiones de Ucrania controladas por su Ejército y prometió a los rusos la “victoria” tras siete meses de ofensiva militar en el país.

La fastuosa ceremonia, que marca un punto de inflexión en el conflicto y en la historia reciente posoviética, se celebró horas después de que al menos 25 personas murieran en un bombardeo en la región ucraniana de Zaporiyia, en el Sur, en uno de los peores ataques contra civiles perpetrados en meses.

Putin se mostró desafiante durante un discurso ante la élite política rusa, advirtiendo que la anexión era irreversible e instando al Ejército ucraniano a deponer las armas y negociar.

“Quiero decirle esto al régimen de Kiev y a sus amos en Occidente: los habitantes de Lugansk y Donetsk, Jersón y Zaporiyia se convierten en nuestros ciudadanos para siempre”, afirmó Putin.

“Instamos al régimen de Kiev a cesar inmediatamente los disparos, todas las hostilidades y volver a la mesa de negociaciones”, agregó Putin.

En una sala atestada de gente, los congregados en el Kremlin corearon al unísono “¡Rusia! ¡Rusia!”, después de que los cuatro líderes ratificaran el pacto.

Estados Unidos anunció más sanciones contra funcionarios rusos y contra la industria de defensa del país, y afirmó que los aliados del G7 acordaron sancionar a cualquier Estado que apoye la anexión.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció que Ucrania firmará una solicitud de adhesión acelerada a la OTAN, en un video publicado en redes sociales.

Nada de hablar con Putin

Minutos después de que Rusia formalizara la anexión Zelenski afirmó que Ucrania “no negociará” con Rusia mientras “Putin sea Presidente” de ese país.

El presidente estadounidense, Joe Biden, condenó la declaración “frau-

Rusia no abre solo las puertas de su casa a esas personas, abre su corazón. ¡Bienvenidos a casa!”.

dulenta” de Rusia y prometió seguir apoyando al ejército ucraniano.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también condenó la anexión, que tildó de “ilegal e ilegítima” pero advirtió ayer que la adhesión de Ucrania a la alianza militar requiere el consenso de los países miembros.

En los días previos a la ceremonia, Putin había advertido que podría utilizar armas nucleares para mantener su control sobre esos territorios, pero el ministro

ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, afirmó que Kiev “continuará liberando nuestra tierra y a nuestro pueblo”.

“¡Bienvenidos a casa!”

En Moscú, al menos 10 mil personas se concentraron en el centro de la ciudad para festejar la anexión.

En la Plaza Roja se instalaron carteles en los que se leía: “¡Donetsk. Lugansk. Zaporiyia. Jersón. Rusia!”, constataron periodistas de la AFP.

Dirigiéndose a la multitud desde un escenario en la Plaza Roja de la capital, Putin gritó: “¡La victoria será nuestra!”.

“Rusia no abre solo las puertas de su casa a esas personas, abre su corazón. ¡Bienvenidos a casa!”, afirmó, en un discurso retransmitido por televisión.

Corredor crucial para Rusia

Los cuatro territorios conforman un corredor crucial entre Rusia y la península de Crimea, anexionada por Moscú en el 2014.

Con todo, el Kremlin afirmó que “necesitaba aclarar” las fronteras exactas de Jersón y de Zaporiyia. Moscú no controla totalmente ninguno de esos territorios.

Juntas, las cinco regiones, incluida Crimea, representan aproximadamente el 20 por ciento del territorio de Ucrania, cuyas fuerzas han registrado varias victorias en las últimas semanas en el marco de una contraofensiva.

del territorio ucraniano representan las nuevas regiones adicionadas, incluida Crimea.

Los líderes prorrusos de las cuatro regiones pidieron formalmente la anexión de los territorios tras haber celebrado unos referendos que tanto Kiev como los occidentales tacharon de “farsa”.

El Consejo de Seguridad de la ONU se pronunció sobre una resolución de condena a estos referendos que, sin embargo, no prosperó por el poder de veto de Rusia en este organismo.

En Jersón, un alto responsable

de la ocupación rusa murió anoche en un bombardeo ucraniano contra su domicilio, con la ayuda de sistemas lanza misiles HIMARS proporcionados por Estados Unidos, anunciaron las autoridades locales. (AFP/AP/EFE) Putin promete “vencer” tras adherir a Rusia 4 regiones de Ucrania; recia reacción internacional Dirigiéndose a la multitud desde un escenario en la Plaza Roja, el Mandatario ruso exclamó: “¡La victoria será nuestra!”. (AFP) El embajador de Moscú, Vasili Nebenzia, vetó la resolución del Consejo de Seguridad. Volodimir Zelenski anunció que firmará una solicitud de adhesión acelerada a la OTAN.
2 Internacional Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
20%
ANEXIÓN

FORT MYERS, .- Convertido en tormenta postropical, el Huracán Ian azotó ayer con fuertes vientos y lluvias Carolina del Sur, en el Sureste de Estados Unidos, y amenaza con provocar peligrosas crecidas de agua después de devastar partes de Florida.

Ian había tocado tierra como huracán de categoría 1 en la tarde cerca de Georgetown, acompañado de vientos de hasta 140 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, sigla en inglés), con sede en Miami.

Aunque se debilitó y pasó a ser una tormenta postropical, “la amenaza de peligrosas sumersiones marinas, súbitas inundaciones y vientos violentos continúa”, advirtió el NHC, que registró ahora ráfagas de hasta 110 km/h.

Lluvias y vientos azotaron Charleston, una ciudad histórica, y en las redes sociales circulaban videos de la ciudad de Myrtle Beach inundada.

El presidente Joe Biden instó a los residentes a prestar atención a los llamados de precaución de los funcionarios locales, quienes pidieron a la población no circular por las vías invadidas por el agua.

“Esta es una tormenta peligrosa que traerá fuertes vientos y mucha agua, pero lo más peligroso será el error humano. Sea inteligente, tome buenas decisiones, controle a sus seres queridos y manténgase a salvo”, tuiteó el gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster.

Se esperaba que Ian se debilitara en la noche para disiparse sobre el Oeste de Carolina del Norte o Virginia, en horas tardías del sábado, según el NHC. Mientras tanto, las alertas de tormenta siguen vigentes en regiones de Carolina del Norte.

Destrucción histórica

En Florida, el balance de pérdidas humanas por Ian aún era muy preliminar. Las autoridades reportaron 23 muertes, 20 de las cuales estaban

LA HABANA.- La lenta recuperación del servicio eléctrico en Cuba, dañado por el poderoso Huracán Ian , mantuvo ayer la tensión social en La Habana, tras protestas callejeras nocturnas en varios puntos de la capital.

“La gente se cansa”, dijo a la AFP la veterana opositora Martha Beatriz Roque, quien no descarta que puedan repetirse este tipo de expresiones durante la jornada, “si no ponen la electricidad en todo el país, porque la gente incluso ha protestado por el agua”.

Los cubanos se empezaron a desesperar por los prolongados apagones que ponen en peligro los escasos alimentos que atesoran en sus congeladores y que también impiden el bombeo de agua desde las fuentes que abastecen a la capital.

El servicio de Internet se vio afectado por cerca de siete horas, sin acceso a datos en los teléfonos móviles.

NetBlocks, un sitio con sede en Londres que supervisa los bloqueos de Internet en todo el mundo, dijo

el jueves por la noche que “las métricas muestran un colapso casi total del tráfico de Internet desde #Cuba”, en medio de protestas.

Ayer temprano el sitio indicó que “la conectividad se está restableciendo en #Cuba”.

Capacidad insuficiente

Roque informó que en diferentes puntos geográficos de la capital cubana de 2.1 millones de habitantes, como Bacuranao, Cerro, Alamar, Párraga, las personas salieron a la calle y en algunos casos hicieron hogueras en la oscuridad de la noche.

El Huracán Ian, que en Cuba dejó tres muertos y cuantiosos destrozos en el Occidente del país, provocó el martes un colapso en el sistema eléctrico nacional y la isla quedó totalmente apagada.

Con 11.2 millones de habitantes y 15 provincias, Cuba está uni-

ficada en un solo sistema eléctrico, al cual aportan ocho grandes termoeléctricas, generadores electrógenos y en menor medida unidades de energía solar y eólica.

El monopolio estatal Unión Nacional Eléctrica (UNE) tardó 48 horas y media en recuperar la inter-

conexión del sistema en todo el país.

La Habana, donde se reportaron las muestras de descontento, amaneció ayer con una cobertura de electricidad del 60.8 por ciento, una situación más favorable que la víspera, cuando fue de 37 por ciento, dijo la UNE.

“sin confirmar” si fueron causadas directamente por el huracán.

La cadena CNN reportó hasta 42 muertes, sobre la base de informaciones de varias autoridades locales. Contactados por la AFP, los servicios de emergencia no respondieron.

En cuanto al balance material, es “histórico” para Florida, al no tener precedentes el nivel alcanzado por la crecida de las aguas, según el gobernador de este Estado, Ron DeSantis. Ian dejó calles y casas inundadas y barcos amarrados en los puertos deportivos arrojados a tierra.

El viernes, en Kissimmee, no lejos de Orlando, las autoridades cruzaron las zonas inundadas en botes para rescatar a los residentes atrapados en sus casas.

En Florida “recién estamos comenzando a ver el alcance de la destrucción”, que “es probable que esté entre las peores (...) en la historia de la nación”, dijo el presidente Biden durante una alocución.

“Se necesitarán meses, años, para reconstruir”, lamentó. Hasta el viernes por la mañana, alrededor de 1.6 millones de hogares permanecían sin electricidad en el Estado, según el Gobernador de Florida.

Ayuda de México

Dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana llegaron ayer a La Habana con cables y material eléctrico. Son parte de la ayuda ofrecida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo traslado se debe realizar en 10 vuelos, informó la televisión local.

“Todo no se va a resolver de golpe, pero todo se irá atendiendo y nadie va a quedar desamparado”, dijo el presidente Miguel Díaz-Canel el jueves durante un recorrido por Surgidero de Batabanó, Sur de la occidental Mayabeque.

“Las protestas reflejan el doble hartazgo de la sociedad con la incompetencia del gobierno y el agotamiento del régimen, lo que las convierte en protestas políticas”, dijo a la AFP el opositor Manuel Cuesta Morúa.

AFP/AP/EFE)
Internacional 3Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
(AFP)
Ian impacta Carolina del Sur Medios dan hasta de 42 muertos, tras asolar la Florida y convertirse en una tormenta postropical Según estimaciones iniciales, el paso del huracán podría costar a las aseguradoras hasta 47 mil mdd. (AFP) El balance de destrucción material es “histórico” para Florida. (AFP)Prosigue la búsqueda de 17 desaparecidas tras un naufragio. (AFP) Ciclón provoca tensión social en Cuba “Las protestas reflejan el doble hartazgo”, dijo un opositor. (AP)

Deportes

Las Águilas culminan en el trono

América amarra el primer lugar del Apertura 2022 tras vencer en el Cuauthémoc al Puebla 2-1

PUEBLA.- El colombiano Roger Martínez y el español Álvaro Fidalgo anotaron ayer un gol cada uno para que el América venciera 1-2 al Puebla y se adueñaran del primer lugar de la fase regular del Apertura.

En la última jornada del campeonato, las Águilas, ya clasificadas a los cuartos de final, llegó a 38 puntos al presumir un récord de 12 triunfos, dos empates y tres derrotas. Israel Reyes descontó con el Puebla, que jugará la repesca al estar en el octavo puesto, por el momento.

América se impuso en un primer tiempo en el que ambos equipos sufrieron para generar futbol.

Los azulcremas se adelantaron al minuto 13 por una genialidad individual de Martínez, quien tras recibir un pase de Miguel Layún desde un saque de banda se quitó con una media vuelta a su marcador y disparó al poste derecho del guardameta paraguayo Antony

Munich termina con su crisis y golea 4-0

ALEMANIA.- Jamal Musiala fue protagonista y el Bayern Munich cortó una racha de cuatro partidos sin victoria al vapulear 4-0 al Bayer Leverkusen en la reanudación de la Bundesliga después del descanso por la fecha internacional.

Jamal Musiala, de 19 años de

edad, estuvo involucrado en los tres goles de la primera mitad.

Cada anotación fue asistida en su desarrollo por un desvío o un regalo del equipo contrario.

El 10 veces campeón defensor, perdió poco tiempo en responder a su primera derrota de la temporada en Ausburgo, con una jugada de Musiala por la banda derecha y un centro a Leroy Sané para abrir el marcador apenas a los 3 minutos.

Thomas Müller le puso la mesa a Musiala para marcar a los 17. Musiala participó nuevamente con una asistencia para Sadio Mané, quien acabó con su sequía de seis juegos sin anotar, a los 39 minutos.

Müller puso el cuarto y definitivo tanto del Bayern en el 84.

Bayern se acercó a dos puntos detrás del líder Unión Berlín, que visita hoy al Eintracht Frankfurt (AP)

Bravos pone punto final a un desastroso Pumas

CIUDAD JUÁREZ.- Pumas acabó su temporada con una de sus peores actuaciones, a pesar de los refuerzos, incluido el estelar Dani Alves, ausente por una molestia en la rodilla; los universitarios cayeron 3-1 ante un Juárez FC que le urgía ganar para poder tener opciones de clasificar al repechaje.

El triunfo lapidó a un felino que acabó con 14 puntos, luego de dos triunfos, 8 empates y siete derrotas.

Por su parte, Los fronterizos no tendrán de otra más que esperar los resultados de hoy, pues por ahora están en el undécimo lugar, pero si gana San Luis y Mazatlán podrían perder sus aspiraciones a la repesca

Pumas informó en una nota de prensa que restauraron al director de fuerzas básicas, Raúl Alpízar, y al visor Esteban González, después de una investigación interna en la que se concluyó que no incurrieron en actos de corrupción.

Según un reportaje de Reforma publicada el pasado 14 de septiembre, Alpízar pedía a los padres de familia, mediante entrenadores de las categorías inferiores de los felinos , dinero mensual para que sus hijos sumaran minutos.

Silva para el 0-1.

El Puebla contestó al 25’ cuando Jordi Cortizo asistió al uruguayo Maxiliano Araújo, quien se creó un espacio en el área para rematar, pero el portero Guillermo Ochoa salvó su marco.

América trató de aumentar su ventaja en la 2a parte, con un tiro de Martín, al 55’, detenido por Silva, y otro de Salvador Reyes, al 58’.

Los poblanos reaccionaron al 59’ con un tiro de tres dedos de Araújo que pasó cerca de la portería y al 81 con uno de Cortizo, que también estuvo a punto de convertir.

Las Águilas sentenciaron su victoria al 90’. Fidalgo capturó un rebote defensivo y después de quitarse a dos zagueros definió el 0-2 al poste derecho de Silva.

El Puebla descontó al 90+4 con un centro por derecha de Luis García que cabeceó Israel Reyes para el 1-2. (EFE)

Colapso del estadio del Colo Colo deja 5 heridos

CHILE.- Al menos cinco personas resultaron heridas este viernes tras el colapso de una estructura publicitaria sobre la gradería del Estadio Monumental de Santiago , donde la hinchada de Colo Colo animaba al equipo durante un entrenamiento, informó Bomberos de Chile.

Los hechos ocurrieron cuando un grupo de hinchas escaló la estructura metálica donde se ubica la publicidad en una de las tribunas del estadio Albo , en Santiago, y ésta colapsó sobre la grada por el peso adicional.

En la zona donde cayó había cientos de personas animando al Cacique en uno de los últimos entrenamientos previos al partido de

liga que mañana sostendrán con el vigente tetracampeón de la liga local, Universidad Católica.

“Lo hemos dicho varias veces:

que la gente se comporte”, señaló el defensa del Colo Colo, el uruguayo Maximiliano Falcón. (SUN)

Roger Martínez firmó un golazo de larga distancia. El mediocampista Fidalgo sentenció el cruce al 90’. Reincorporan a director de fuerzas básicas (EFE) Los universitarios cayeron 3-1 en el último juego de la campaña. Bayern . (AP) Aficionados subieron la estructura metálica y ésta no soportó el peso.
Sadio Mané (17) marcó al 39’. (AP)

Siguen las dudas con Checo; acaba 9o en las pruebas

SINGAPUR.- El mexicano Sergio Pérez sigue en picada, pues ahora en las pruebas libres del Gran Premio de Singapur terminó en el lugar número nueve, completando 13 vueltas, en donde en la mejor de ellas, el tapatío detuvo el cronómetro en 1:43.906, a un segundo y tres décimas del tiempo del líder Sainz.

Ayer, Hamilton fue más veloz que Max Verstappen y el monegasco Leclerc en la primera práctica.

Sainz encabezó la segunda práctica por delante de Leclerc y Russell, con Verstappen cuarto, pero pasando menos tiempo en la pista.

Momentos después de la P1, Leclerc regresó al garaje del equipo para que los mecánicos trabajaran en sus frenos durante 20 minutos.

El piloto español Carlos Sainz (Ferrari) marcó el mejor tiempo, por delante de su compañero, el monegasco Charles Leclerc, en el segundo entrenamiento libre del decimoséptimo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito de Marina Bay.

En su mejor intento, Sainz cubrió los 5 mil 63 metros de la pista singapurense en un minuto, 42 segundos y 587 milésimas; 208

milésimas menos que Leclerc; en una sesión en la que todos marcaron sus vueltas rápidas con el neumático blando y en la que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) -líder destacado del campeonato-, que ayer celebró su vigésimo quinto cumpleaños y que mañana dispondrá de su primera oportunidad para dejar matemáticamente

sentenciado el Mundial, firmó el cuarto crono: a 339 milésimas del talentoso piloto madrileño.

El otro español, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Alpine) se inscribió octavo en la tabla de tiempos -a nueve décimas de su compatriota-, un puesto por delante del mexicano, compañero de Verstappen en Red

LAUSANA, Suiza.- Las federaciones de futbol de Chile y Perú solicitaron al máximo tribunal deportivo que emita un fallo en el caso que tiene como objetivo dejar a Ecuador fuera de la Copa del Mundo a más tardar el 10 de noviembre, tan solo 10 días antes que la selección ecuatoriana se mida con el anfitrión Qatar en el partido inaugural.

Bull y que se quedó a un segundo y tres décimas del crono de Sainz.

Se incendia el AlphaTauri de Pierre Gasly

En la Práctica Libre 2 del GP de Singapur dejó una tensa y peligrosa imagen. Todo sucedió en el monoplaza de AlphaTauri del

Y es que cuando los mecánicos del equipo movían el auto del número 10, la parte situada detrás del asiento del piloto se incendió.

De inmediato el equipo pidió al galo bajar del monoplaza, pero la imagen dejó tensión en la escudería y por supuesto en los aficionados.

(EFE / SUN)

al TAS sobre el caso Byron Castillo

Muere boxeador tras estar en coma por un nocaut

COLOMBIA.- Una vez más el boxeo se viste de luto. El púgil colombiano Luis Cabeza Quiñones murió a los 25 años de edad, luego de estar cinco días en estado de coma debido al nocaut que sufrió el fin de semana en una pelea por el título nacional ante José Muñoz.

Ayer, su hermano Leonardo Quiñones confirmó el lamentable suceso a través de sus redes sociales.

Horas antes, la Federación Colombiana de Boxeo informó que el púgil sufrió muerte cerebral y la Unidad de Cuidados Intensivos de

la Clínica General del Norte, en Barranquilla, Colombia, aseguraron que el deportista continuaba luchando por su vida; sin embargo, su condición era crítica hasta que sus latidos se detuvieron.

Luis Quiñones sufrió un hematoma después de disputar un combate de título nacional en las 140 libras contra José Muñoz, quien era muy amigo de años pasados. Fue operado por un coágulo en el cerebro tras la pelea y posteriormente entró en coma. (SUN)

El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS, por sus siglas en francés) informó que ha registrado las apelaciones de las federaciones de futbol de Chile y Perú contra la decisión que la FIFA presentó este mes de que el defensor ecuatoriano Byron Castillo era elegible para jugar en los ocho partidos de las eliminatorias sudamericanas mundialistas para los que fue convocado.

El TAS no ofreció un cronograma para la asignación de jueces y la realización de una audiencia, aunque indicó que ambas partes que presentaron la apelación han solicitado un fallo definitivo antes del 10 de noviembre.

Los funcionarios chilenos afirman contar con documentos que prueban que Castillo es en realidad colombiano y que Ecuador debería perder por 3-0 los ocho encuentros en que utilizó al defensor.

Tal argumento legal ya fue desestimado por el comité disciplinario de la FIFA en junio y ratificado por los jueces de apelación de la FIFA hace dos semanas.

Ecuador terminó en el cuarto lugar en las eliminatorias sudamericanas en marzo y obtuvo un boleto directo a la Copa del Mundo. Días después, fue sorteado en el Grupo A con Qatar (el anfitrión al que enfrentará el 20 de noviembre en Doha), Holanda y Senegal.

En caso de que Ecuador pierda los ocho partidos en que Castillo

participó, el ajuste de puntos colocaría a la Selección de Chile en el cuarto lugar desde el séptimo.

Perú ocupó el quinto puesto y ha pedido al TAS obtener el lugar de Ecuador como el siguiente equipo sudamericano mejor ubicado. Los Incas perdieron un desempate intercontinental ante Australia en junio.

francés Pierre Gasly. El tapatío completó 13 vueltas, una de ellas en un minuto y 43 segundos. El fallo se emitiría 10 días antes de la Copa del Mundo. (POR ESTO!)
Carlos Sainz ( Ferrari ) marca el mejor tiempo de los entrenamientos libres del Gran Premio de Singapur
La parte situada detrás del asiento del piloto se prendió en llamas. El cafetalero Luis (POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022 Deportes 2
(AP)
Apelan

en la CDMX

Plaza de Toros,

ESPAÑA.- Rafael Nadal visitará la Ciudad de México para un partido de exhibición ante Casper Ruud.

El tenista español compartió con sus seguidores los cinco compromisos que tendrá en América.

Nadal en su cuenta de Instagram publicó un video con el noruego, primero lamentando la derrota de Ruud en el US Open, después el propio noruego le pide una revancha por la final que protagonizaron en Roland Garros 2022, misma que acepta Nadal.

“Ya sé que podemos hacer, podemos jugar un partido en Buenos Aires, si me ganas te invito un asado” comienza el español, pero después multiplica su oferta.

“¿Sabes qué? Te doy cinco partidos de revancha, uno en Buenos Aires, otro en Bogotá, otro en Quito, otro en Belo Horizonte y otro en la Ciudad de México”, le propone Rafa a Ruud.

Y el video concluye con un mensaje invitando a los aficionados a acudir a estos duelos.

“Chicos nos vemos en Latinoamérica en noviembre con Casper, nos hace muchísima ilusión y espero que la pasen muy bien” concluye el ganador de 23 Grand Slams.

Aunque Rafa Nadal no especificó la fecha exacta de su visita a México, Orlegi Sports fue el encargado de proporcionar día y sede.

En su cuenta de Twitter publicó en septiembre que “algo grande hará vibrar a La México”.

Justo la imagen hace referencia a un duelo de tenis en la Plaza de Toros México, aunque no pusieron

los nombres de Rafa Nadal y Casper Ruud. Este enfrentamiento se realizará el próximo 1 de diciembre.

Por primera vez, habrá dos españoles líderes en la ATP

La derrota del noruego Casper

Ruud ante el japonés Yoshihito Nishioka en cuartos de final del torneo de Seúl, por 2-6, 6-3 y 2-6, sitúa virtualmente a Rafa Nadal como nuevo número 2 mundial, tras Carlos Alcaraz, por lo que será la primera vez que dos españoles lideren la clasificación ATP.

Planean regreso de atletas rusos

GINEBRA.- Los deportistas rusos que se opongan a la guerra de su país en Ucrania podrían ser aceptados de nuevo en competencias internacionales, indicó el presidente del COI, Thomas Bach.

“Se trata de tener a deportistas con un pasaporte ruso que no apoyan la guerra de vuelta a las competencias”, dijo Bach y agregó: “Tenemos que pensar en el futuro”.

La mayoría de los deportes siguieron el consejo del Comité Olímpico Internacional (COI) en febrero y vetaron a los equipos y deportistas rusos de sus eventos a los pocos días de la invasión militar de Rusia en Ucrania.

Al tiempo que los rusos comienzan a perderse torneos que contribuyen a la clasificación para los Juegos Olímpicos de París del 2024, un exilio que se extienda hasta el próximo año podría convertirse en un veto más amplio para esos Juegos.

En una entrevista en Roma, Bach insinuó la postura del COI después de las recientes rondas de llamadas con las partes interesadas olímpicas solicitando opiniones sobre el camino de Rusia para recuperarse del estatus de paria.

“Para ser claros, no se trata necesariamente de tener a Rusia de vuelta”, indicó. “Por otro lado, y aquí viene nuestro dile-

ma, esta guerra no la han iniciado los deportistas rusos”.

Bach no sugirió cómo los deportistas podrán expresar su oposición a la guerra cuando la disidencia y las críticas al Ejército ruso corren el riesgo de sentencias de varios años de prisión.

Algunos deportistas rusos apoyaron públicamente la guerra en marzo y están cumpliendo vetos impuestos por los organismos rectores de sus respectivos deportes.

El nadador medallista de oro

olímpico Evgeny Rylov participó en un mitin a favor de la guerra al que asistió el presidente Vladimir Putin en Moscú. El gimnasta Ivan Kuliak usó un símbolo militar Z en su uniforme en un torneo internacional.

Exdeportistas rusos están siendo llamados al servicio militar en la movilización actual de reservas, según reportes. Entre ellos se encuentran el excampeón mundial de boxeo de peso completo Nikolai Valuev y el futbolista Diniyar Bilyaletdinov.

(AP)

Antes del torneo de Seúl, la clasificación ATP veía a Alcaraz como número uno con 6 mil 740 puntos; seguido por Ruud (5 mil 850) y Nadal (5 mil 810).

La derrota de Ruud, en cuartos de final de Seúl, según la lista virtual de la propia ATP le dejarán

1 de diciembre

al noruego con 4 mil 930 puntos este lunes, cuando se hace oficial al final de los torneos de la semana previa, descendiendo a la tercera posición mundial por detrás de Alcaraz y Nadal, que no han jugado y mantienen invariables sus puntos.

Será la primera ocasión que dos jugadores españoles ocuparán la primera y segunda posición del ranking ATP. Y es que hasta ahora el tenis español había visto a varios de sus integrantes liderando la clasificación mundial (en la ATP, Carlos Moyá, Juan Carlos Ferrero, Nadal, Alcaraz; en la WTA, Arantxa Sanchez Vicario, Garbiñe Muguruza), pero no ocupando las dos primeras posiciones de una de ellas.

Ayer, el encuentro de Ruud no comenzó especialmente bien para el finalista del pasado Abierto de Estados Unidos, donde perdió contra el español Carlos Alcaraz en un duelo para decidir también el número 1 mundial. Se dejó llevar ante el juego de Nishioka, número 56 del ranking ATP, y cedió dos rupturas de saque para perder el primer set.

Ruud despertó en la segunda manga, aunque también experimentó dificultades para salvar varias bolas de ruptura de su oponente hasta encontrar una apertura, que le permitió ganarle el servicio al nipón en el sexto juego y, luego, conservando su saque imponerse en el set.

El tercer set, Nishioka se hizo con cuatro juegos consecutivos, rompiendo el servicio de un fallón Ruud en el sexto y octavo juego, para avanzar a semifinales.

Guardianes gana 6-3 a Reales de Kansas

CLEVELAND.- José Ramírez conectó un cuadrangular de tres carreras y su compatriota dominicano Emmanuel Clase cerró para llegar a 40 salvamentos, que le valen para ser líder de las Grandes Ligas, en la victoria de los Guardianes de Cleveland 6-3 sobre los Reales de Kansas City.

Ramírez dio la ventaja definitiva en la pizarra a Cleveland, campeón de la Central de la Liga Americana, por 4-3 en la sexta entrada, con su 29o jonrón de la temporada. Su tablazo de 404 pies al jardín de-

recho con lanzamiento de Brady Singer (10-5) llevó al tercera base All-Star a 121 carreras producidas, segundo de la Americana, detrás de Aaron Judge, de los Yanquis

Austin Hedges le siguió con un sencillo productor, terminando con una racha en la que se fue de 36-0 y Myles Straw empujó a Will Brennan para poner el juego 6-3. Cleveland ha ganado 10 de 11 y es el mejor equipo de las mayores desde el lunes 5 de septiembre con una marca de 21-4.

en
El de España (izquierda) tendrá una gira con el noruego por cinco países de Latinoamérica. (POR ESTO!) Los que aceptados: COI. (AP) José Ramírez (izquierda) conectó un cuadrangular de 3 carreras. (AP)
Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 20223 Deportes
(SUN
Nadal jugará con Ruud
Orlegi Sports anuncia que el partido de exhibición será
la
el
se opongan a la guerra de su país serán
(AP)

Municipios

Incontenible

Debido al intenso viento y oleaje, a un costado del muelle fiscal de Cozumel se acumuló un promedio de entre 500 y 550 toneladas de sargazo. Desde que inició la semana se implementó la Alerta Azul (peligro

ante la cercanía del Huracán Ian, lo que generó en días posteriores el arribo de una gran cantidad de la

Tres

Denuncian a Playaparq por incumplir concesión; dejó de transparentar sus ingresos por el cobro de parquímetros en Playa

mínimo), Estudiantes y maestros suspenden clases para bachear las calles de Chan Santa Cruz, en Felipe Carrillo Puerto

Falta de apoyos a productores de José María Morelos ocasiona que los invernaderos estén abandonados

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
macroalga  Municipios 6
brigadas de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) trabajarán para limpiar la playa durante este fin de semana; prevén que entre sábado y domingo quede limpia. Se tiene destinado un lugar delante de El Cedral, en la Costera Sur, para llevar todo lo recolectado y con ello evitar que se pudra y genere malos olores. (Arturo Mezo)  Municipios 16 Municipios 2  Municipios 14

Solidaridad

Playaparq incumple concesión

Desde abril no transparenta sus ingresos por cobro de los parquímetros; en el Ayuntamiento le piden cuentas

PLAYA DEL CARMEN.- A pesar de estar estipulado en el título de concesión, la empresa Promotora de Reordenamiento Urbano, comercialmente conocida como Playaparq , dejó de transparentar los ingresos por el cobro de parquímetros.

En medio del debate para que dejen de colocar inmovilizadores y se dé un plazo de 24 horas para el pago de multas, y no dos, antes de arrastrar a los vehículos al corralón.

Sin embargo, el Síndico Municipal, Adrián Pérez Vera, observó que esa información sí estaba publicada, pero, extrañamente, la bajaron justo después que se les pidieron las claves de los parquímetros para verificar cuánto ingresa, como también se estipula en la concesión.

“Espero que sea una equivocación, sin dolo, porque si no, incumplen con la transparencia”, dijo el Edil, quien agregó que el 23 de septiembre presentó un escrito a la empresa, mediante el cual solicitaba la documentación administrativa, contable y jurídica que sea necesaria para el cálculo de los ingresos, pues es su obligación entregarla.

Indicó que también pidió las claves, porque se puede monitorear en tiempo real y pedir el reporte para verificar el parquímetro, cuánto ingresa día por día y capacitación, porque así lo establece la concesión.

Antes de que el Concejal solicitara las claves e información, en la página de la empresa aparecía que de enero a julio del 2022, habían recaudado un total de 10 millones 234 mil 724 pesos; de los cuales, 4 millones 560 mil pesos correspon-

PLAYA DEL CARMEN.- Después de años de pujar por la pavimentación de la calle Loros en el fraccionamiento Villas del Sol, los habitantes esperan que pronto se finalice el proyecto, ya que la vía que comunica con la autopista ha sido, por largo tiempo, un tiradero a cielo abierto.

Narciso Padilla, vecino del área, dijo que la construcción de la vía que conecta con la autopista, que es Zona Federal, será un sueño que ansían ver concluido, ya que el polvo que generan los vehículos, los tenía enfermos.

“Las alergias y el dolor de la garganta es insoportable, pero con el inicio de la obra esperemos que los vecinos mejoren su salud”; sin embargo, dijo que desde que los empleados del Ayuntamiento llegaron hace 20 días e iniciaron la obra, el polvo continúa en el aire y en las casas.

Indicó que los trabajadores cerraron la calle con piedras, pero al

den a la “contraprestación” del servicio, recordando que no ofrecen un servicio, únicamente cobran porque los vehículos aparquen en la vía pública, cantidad de la cual debe entregar el 25 por ciento al Ayuntamiento; y los 5 millones

644 mil 724 pesos restantes, son por concepto de infracciones.

Extrañamente ahora en su página oficial se puede apreciar que desde abril no ha publicado los ingresos por este concepto, por lo que el Síndico Municipal externó

Vecinos esperan mejore su salud con pavimentación

prohibir el paso de los automovilistas, no tardó ni un día en que por la noche algunos vecinos de Villas del Sol las retiraron.

Narciso Padilla mencionó que mientras dejen pasar a los conductores por la calle en construcción, más tiempo les tomará concluir la obra, que por muchos años estuvieron esperando, porque el monte baldío cercano ya estaba convirtiéndose en un tiradero de basura.

Por su parte, un ingeniero a cargo mencionó que tentativamente tienen unas semanas más para terminar la tan demandada calle y que por ahora se dedican a retirar las lajas del suelo para colocar el polvo que se compactará y se le pueda colocar el chapopote al suelo.

Mientras tanto, la Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Teresita del Niño Jesús Flota

Alcocer, destacó que están repavimentando varias vialidades, y remarcó que la avenida Loros tiene una “untadita” de chapopote, que simplemente genera que haya baches en la vía.

“Tenemos que entrar a repavimentar esas zonas que ya están tan dañadas, que ya ni el bacheo funciona, entonces esos puntos están presupuestados junto con pasos peatonales en la colonia Villas del Sol; en números globales, tenemos 9 millones de pesos de inversión, con los que también se están trabajando pasos peatonales, que nos pidieron para seguridad de los estudiantes y los padres que los llevan a la escuela, así como trabajos en conjunto con Servicios Públicos para el desazolve de pozos de absorción, porque si se inunda, pues se daña el pavimento”, finalizó.

que al borrar la información de los últimos meses, se tendrá que checar si no modifican la cifra cuando la vuelvan a hacer pública.

“Me gusta dar el beneficio de la duda, crear un diálogo, y es una oportunidad con Playaparq”, dijo

en este sentido Pérez Vera, quien aseguró que tiene las capturas de los ingresos reportados, y cuándo vuelvan a subir la información, si hay alguna discrepancia, pedirá que la empresa explique por qué se modifica para arriba o para abajo.

Cuando el Síndico Municipal le requirió la información y claves de los aparatos para verificar, la empresa borró la información. (F. Morcillo) 2 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022 Algunos conductores pasan, a pesar de estar cerrado, retrasando la obra.

Termina protesta con dos detenidos

Empleados de un restaurante exigían mejores condiciones laborales; fueron agredidos por otro grupo

PLAYA DEL CARMEN.- Un grupo de trabajadores del restaurante “La Casa de los Abuelos” se manifestó al interior del establecimiento para exigir sus derechos laborales.

En respuesta otro grupo de supuestos empleados de la misma empresa, agredieron a los primeros, de tal modo que intervinieron elementos de Seguridad Pública Municipal para detener a dos personas; una de éstas portaba un tubo de más de 60 centímetros de largo.

Fue alrededor de las 10:00 de la mañana cuando, sin pronunciar palabras y únicamente con pancartas, inició la protesta para exigir, entre otras cosas, mejores prestaciones, libertad sindical y la renuncia del Gerente, Daniel Ramírez, como se leía en sus cartulinas.

Minutos después, en los pasillos de Plaza Las Américas, donde se localiza este restaurante, también se juntaron para pedir mejores salarios y protestar ante supuestos descuentos injustificados.

A la par de esta manifestación, otro grupo de empleados se pronunció a favor de la empresa y apoyaban al gerente, ocasionando un momento ríspido, mientras los comensales y visitantes observaban curiosos.

“Estamos viendo por nuestros derechos, abusan del empleado; demasiado trabajo, mucha represión”, manifestó uno de éstos.

Hacían referencia a las propinas donde en algunas áreas ni siquiera les toca, a pesar de haber afluencia de comensales todos los días.

Pero lo que más les molesta es que los quieran obligar a integrarse a un sindicato y pagar una cuota de 500 pesos por esa inscripción.

“El sindicato se llama… algo de libertad”, dijo una empleada, “no entendemos por qué se empeñan en meternos a un sindicato si no queremos”, dijeron.

PLAYA DEL CARMEN.- Los trabajadores de las cooperativas pesqueras y tours turísticos recibieron un paquete de materiales, uno para aquellos que se dedican a la pesca y otro para el servicio náutico; con esto, los hombres de mar esperan tener el equipo necesario para los próximos meses de temporada alta, sobre todo en un periodo en el que se vislumbra que no haya más sargazo.

Fueron 23 colaboradores de las cooperativas pesqueras, entre las que están Xaman-Ha , los que tuvieron este equipo que fortalecerá su disponibilidad para atender a los turistas.

El Secretario de la Cooperativa Pesquera Xaman-Ha , José Gómez Burgos, destacó que estos equipos tienen un valor aproximado de 12 mil pesos.

“Recordemos que Solidaridad se consolidó como un pueblo de pescadores. Playa del Carmen todavía sigue vigente por su gente, y sé que cada uno de ustedes, con sus familias, tendrá la posibilidad de ganarse

un poco más de dinero para sus hijos”, mencionó.

Cabe destacar que los pescadores se muestran positivos en esta temporada de captura, en primer lugar porque el sargazo ya no ha llegado a la zona de El Recodo y en segundo punto, por la rehabilitación que tiene la casa de madera de la cooperativa Xaman-Ha, que durante la administración pasada permaneció con sus escalones rotos y parte de su estructura muy desgastada, según precisaron los pescadores.

La captura de escama inició a mediados de septiembre y concluirá a finales de diciembre.

Por su parte, el representante de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Javier Martín Castillo, dijo que siempre van a estar cerca del secretario de la Cooperativa Pesquera Xaman-Ha, para regularizar la situación del organismo que representa, debido a que no cuentan con permisos, pero pronto los van a ayudar para que tengan sus licencias correspondientes.

“También estamos trabajando con los de pesca deportiva, para regularizar su situación con los permisos”, mencionó.

Javier Martín Castillo señaló que mantienen buena relación con las nuevas autoridades entrantes del Estado, junto con la autoridad Municipal, que expresó el apoyo a los pescadores con su certificado médico, ya que el trámite de la libreta de mar tiene un costo elevado, por lo que ahora los certificados que se realicen en los centros de salud municipales serán válidos.

Otros de los mismos manifestantes, posteriormente reconoció que el problema no es con el gerente, toda vez que es otro empleado más como ellos.

“Lo único que hacemos es tratar de llegar a un acuerdo, pero la verdad está muy difícil”, resumió otro de los inconformes, quien compartió que en ese establecimiento trabajan unas 80 personas.

Cuando concluyó la manifestación, desde el estacionamiento de esta plaza llegó otro grupo de personas que decían ser trabajadores también del restaurante y, con palos y machetes, intentaron golpear a quienes se habían plantado de manera pacífica.

Gracias a que previamente había llegado una patrulla con cuatro elementos, éstos solicitaron el apoyo y, en refuerzo, arribaron unas 10 unidades con varios elementos que contuvieron a los presuntos golpeadores.

De acuerdo con la información ofi cial de Seguridad Pública, a los separos ingresaron dos personas, de los cuales uno portaba un tubo, como arma.

Tras esta situación, algunos de los quejosos comentaron que la empresa comenzó a despedir a algunos de ellos, por lo que el conflicto se irá ante las autoridades laborales.

Cerca de 80 trabajadores se plantaron en las instalaciones para mostrar su inconformidad. (F. Morcillo) Se beneficiaron 23 integrantes de la cooperativa. (Yolanda Aldana) Uno de los supuestos colaboradores portaba un tubo. (F. Morcillo)
Municipios 3Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
Entregan equipo al gremio pesquero
En el lugar estaba una patrulla con cuatro elementos. (F. Morcillo)
El material, con valor de 12 mil pesos, les ayudará durante la temporada de captura.

Promueven el talento local

Convocan al concierto “Lunas Cantautoras en Quintana Roo”, mañana, en el Teatro de la Ciudad

PLAYA DEL CARMEN.- Mañana domingo, en el Teatro de la Ciudad, concluye el segundo encuentro de creadoras locales, con el concierto “Lunas Cantautoras en Quintana Roo”, organizado por Perla López.

En este espectáculo musical participan artistas de Cancún y

PLAYA DEL CARMEN.- Los artistas musicales apenas están reactivándose poco a poco, luego del impacto que significó la pandemia para este sector, afirmó Karen Espino García, coordinadora del proyecto rapero para mujeres “Fem Flow Nights”.

Dijo que a raíz de las restricciones sanitarias por el coronavirus, muchas empresas y toda la gente que depende de los espectáculos, conciertos y teatros estuvieron frenados.

“Apenas el año pasado, cuando también trajimos a Hispana, La Mamba Negra, la afluencia de la gente fue buena, pero no como las expectativas que teníamos”, comentó.

Mencionó que a un año de haber creado “Fem Flow Nights” seguirá impulsando la escena hip hop y urbana en Quintana Roo, particularmente con las raperas de Solidaridad.

La también dj y organizadora de eventos comentó que en los

otras ciudades de la Entidad, informó La Majo, quien compartirá escenario con Scarlette Arias, Alma Santa, Leone, La Chapy, Trashe yRenata Ángel.

Puertas abiertas

Luego de comentar que la gente podrá escuchar canciones de su autoría, como “Maíz Negro”, dijo

que la escena nocturna en Playa del Carmen abrió las puertas a muchos artistas mexicanos que tienen la intención de emprender con sus propuestas.

La veracruzana dijo que desde que dejó la hotelería, está dedicada a promover su proyecto artístico en todos los espacios que le proporcionen.

Explicó que su estilo fusiona

el son jarocho y la jarana, entre otros ritmos contemporáneos, cuyas melodías las acompaña con el zapateado.

Celebró que cada vez haya más escenarios para los artistas locales, pero dijo que es insuficiente; “faltan muchos espacios para exponer lo que hacemos, sobre todo cuando son esfuerzos independientes”, mencionó.

Dijo que es la primera vez que participará con Tribu Music y su proyecto “Lunas Cantautoras en Quintana Roo”, el cual cumple su segunda edición.

“Esperamos que más adelante también haya varones; en esta edición tenemos la participación de La Chapy, una chica trans, yRenata Ángel, una niña de 12 años de edad que compone”, explicó.

Lenta reactivación de artistas urbanos

conciertos de rap y hip hop realizados en los últimos 10 años en el Estado, las mujeres siempre estaban contempladas para animar los espectáculos, con los grupos de baile, pero no las habían contem-

plado como cantautoras.

“Hay un movimiento importante en Quintana Roo, con gente que llegó de la Ciudad de México, porque en la capital es donde más ha crecido este género urbano. Han

venido de Mérida, de Cancún y del Estado de México para radicar en Solidaridad”, explicó.

Karen Espino informó que este mes llegará Patricia Polet González Osaria, mejor conocida como

Hispana, La Mamba Negra, una de las máximas exponentes del rap mexicano y hip hop latino, quien ha escalado los escenarios underground en México y Estados Unidos.

Creadoras musicales playenses señalan que hacen falta más espacios. (Y. Aldana) Destacan que hay muchas interesadas en exponer al público sus nuevas propuestas. Reconocen que poco a poco, la gente regresa a los espectáculos. La crisis por la pandemia afectó mucho a este sector. (Y. Aldana)
4 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Se suicida por posible depresión

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- Producto de una depresión, un hombre se colgó en su habitación, la noche del jueves, en una cuartería ubicada en la calle 28 con avenida 80, de la colonia Ejido. Un familiar que acudió a buscarlo lo encontró ya sin vida.

El joven vivía solo y, de acuerdo con su pariente, quien fue entrevistado por las autoridades municipales que llegaron como primeros respondientes, padecía problemas de depresión.

Al verlo pender de una soga, solicitó apoyo al número de emergencias 911. Minutos después arribaron elementos de Seguridad Pública, como primeros respondientes, quienes confirmaron el reporte y acordonaron el área, en espera de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) y los peritos y personal del Servicio Médico Forense ( Semefo ), para que descarten que se trató de un homicidio doloso.

Al final se determinó que, efectivamente, se trataba de un suicidio y los agentes procedieron a bajar el cuerpo únicamente para trasladarlo a las instalaciones que se ubican en la colonia Luis Donaldo Colosio, para que los familiares realicen el papeleo correspondiente y lo reclamen.

Con este caso, la cifra de suicidios en Solidaridad se elevó a 25 en lo que va del año.

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- Un vehículo se accidentó en el puente vial de Puerto Aventuras este viernes por la madrugada; sin embargo, su ocupante u ocupantes se dieron a la fuga, por lo que el automóvil fue arrastrado al corralón Municipal por una grúa.

Al parecer, el conductor se encontraba bajo los efectos del alcohol, pues en el interior del Chevrolet tipo Aveo azul se encontraron varias botellas de bebidas embriagantes.

De acuerdo con el reporte, el percance se registró alrededor de las 4:00 horas de este viernes; cuando la operadora del número de emergencias 911 recibió el reporte de un vehículo volteado en la parte alta del puente y a mitad del camino, por lo que elementos tanto de Seguridad Pública, como de la División Caminos de la Guardia Nacional, se trasladaron para atender el llamado.

La información preliminar refirió que el vehículo circulaba de Sur a Norte con rumbo a Playa del Carmen y, debido al exceso de velocidad, el conductor perdió el control y colisionó contra el muro de contención para después voltear y quedar de cabeza.

Por la hora en que ocurrió el percance, no había mucha circulación, lo que permitió al responsa-

se recibió a las 4:00 horas de este viernes; el conductor se dirigía hacia Playa

Carmen

ble y sus posibles acompañantes darse a la fuga. Esto también evitó mayores consecuencias para otros automovilistas que circulaban por el lugar, quienes lograron lograr reducir la velocidad y evadir al Aveo siniestrado.

Cuando se presentaron las autoridades, de inmediato se pidió el apoyo de una grúa para remover la unidad, junto con los otros escombros que dejó el accidente, para reabrir la vía completamente, antes que empezara a tener una importante carga vehicular.

Los uniformados afirmaron que con la matrícula se buscará al propietario para que se haga cargo del deslinde de responsabilidades y pague los daños ocasionados.

Personal de la Fiscalía acudió para descartar un posible homicidio doloso; finalmente se comprobó que sí fue un suicidio. (POR ESTO!) Los uniformados aseguraron que buscarán al responsable con la matrícula del auto. (POR ESTO!)
Municipios 5Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
Joven se cuelga en su habitación, en la colonia Ejido; es el caso núm. 25 en Solidaridad, este año Vuelcan y abandonan el vehículo
La velocidad provocó un percance en el puente vial de Puerto Aventuras El reporte del accidente
del

Cozumel

Impresionante recale de sargazo

Ayer viernes se acumularon entre 500 y 550 toneladas de talofita en la zona cercana al muelle San Miguel

COZUMEL.- Imparable continúa el arribo de sargazo a la isla; ayer viernes se acumuló un promedio de entre 500 y 550 toneladas, a un costado del muelle fiscal, como resultado del intenso viento y oleaje, aunado a la entrada del primer frente frío.

Durante la semana, las tres brigadas de trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) recogieron 300 toneladas de la talofita, haciendo grandes esfuerzos por mantener limpia la costa de Cozumel, informó Marco Antonio Loeza Pacheco, titular de la dependencia.

Desde inicio de semana se implementó la Alerta Azul (peligro mínimo) por el viento y el oleaje que provocaría la cercanía del Huracán Ian, que generó el arribo inesperado de una gran cantidad de la macroalga.

Las cuadrillas de la Zofemat se han mantenido activas, limpiando las áreas afectadas en pleno Centro de la isla; sin embargo, con la entrada del Frente Frío el oleaje volvió a traer otra importante cantidad de sargazo.

Loeza Pacheco informó que a lo largo de la semana se habían recolectado 300 toneladas del alga, pero ayer viernes las zonas cercanas al muelle de San Miguel amanecieron saturadas con entre 500 y 550 toneladas.

Dijo que el personal de la dependencia, alrededor de 40 personas, trabajan sin descanso desde las 7 de la mañana a 3 de la tarde recogiendo la gran cantidad de sargazo que se ha acumulado a un costado de la terminal marítima.

“Prácticamente el sargazo que están recolectando es nuevo, y se lo están llevando para evitar que se descomponga y ocasiones malos

COZUMEL.- Comerciantes que laboran junto a Playa Las Casitas, denuncian el mal uso del terreno colindante, que es utilizado como basurero al aire libre, pues a pesar que hay tambos para la basura, la gente deja regadas las botellas de vidrio, después de haber ingerido bebidas embriagantes, generando una mala imagen del área, ubicada en plena zona turística.

Los inconformes exponen que todos los días, principalmente por las tardes, llegan decenas de personas, entre hombres y mujeres, a consumir bebidas etílicas.

Dijeron que el problema no es que estén tomando, sino que cuando se retiran dejan regados todos sus desechos, afeando la imagen urbana del área.

Mencionan que todos los días aparecen botellas de cerveza en

olores, considerando el desembarque de decenas de turistas que todos los días llegan a la isla”, mencionó.

El funcionario aseguró que entre sábado y domingo deberá quedar limpia la playa, pue se trabaja

a marchas forzadas, en lo que ha sido una contingencia extraordinaria, en pleno cierre de la temporada de recale de sargazo.

Cuestionado sobre el destino final de la macroalga, dijo que se

tiene destinado un lugar delante de El Cedral, en la Costera Sur, a donde se está llevando todo lo que se recolecta.

Respecto a la rampa de la Secretaría de la Defensa nacio-

nal ( Sedena ) que también sufrió afectaciones con el recale de la talofi ta, indicó que por ser un área concesionada, la responsabilidad de mantener limpia la zona es de otros.

Comerciantes se quejan de basurero en Las Casitas

esta zona, ya que las latas son recogidas por los pepenadores, quienes de una u otra forma ayudan a limpiar la ciudad y las playas de la isla, de manera que el problema es la gente cochina que consume y deja su basura.

Precisaron que también han encontrado indicios de que por las noches hay personas que prenden alguna fogata sin que las autoridades se den cuenta, ya que han encontrado rastros de carbón y leña.

Hacen un llamado a las personas que acuden a tomar en esta área del balneario Las Casitas, a que se tomen la molestia de llevar una bolsa negra para juntar su basura cuando acaben “la fiesta”, y no dejen sus

deshechos que afean la imagen del lugar, paso obligado de turistas.

Afirman que durante las tardes, después de las 16:00 horas, cuando el clima es apto, se puede observar una gran cantidad de personas ingiriendo bebidas embriagantes en el sitio.

Lamentan que todavía siga habiendo gente que ensucia las playas de Cozumel, cuando estos lugares son frecuentados por decenas de familias, sobre todo por una gran cantidad de niños que acuden a recrearse.

Por último, aseguran que esta situación empeora los fines de semana, que es cuando más gente acude a la playa.

Diariamente llegan personas a consumir bebidas y dejan su basura. Una gruesa capa cubría la costa del Centro de la isla. (Arturo Mezo) Cuadrillas de la Zofemat tratan de limpiar la enorme cantidad de algas.
6 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Llegada de frente frío “espanta”

visitantes; hay poca afluencia

COZUMEL.- Con la llegada del primer frente frío a la ínsula disminuyó el número de pasajeros que cruzan al destino, pues a pesar que el puerto se mantuvo abierto a la navegación para embarcaciones menores hubo poca afluencia de turistas, aun al estar cerca el fin de semana.

Normalmente los fines de semana es cuando se observa una importante movilización de pasajeros vía marítima, a través de las rutas Federales, pero ayer fue un día diferente, pues la entrada del primer frente frío a Cozumel ocasionó que muy pocos turistas llegaran a la isla.

No obstante, a partir de la 1:00 de la tarde, las rutas, se vieron colmadas de competidores que verán acción este sábado en el Triatlón Astri , los cuales cruzaron con sus bicicletas.

Ayer, el edificio de la Capitanía de Puerto amaneció con bandera amarilla, pese al clima.

Como resultado de la entrada del frente frio se registró un día nublado, con mucho viento y mar picado, por lo que fueron pocas las embarcaciones menores que estuvieron ofreciendo los clásicos tours, aprovechando que no se registró el cierre del puerto a la navegación.

Algunos turistas ya habían adquirido tours en los catamaranes de una conocida empresa, por lo que, bajando de la ruta Federal se trasladaron al muelle adjunto para tomar la embarcación.

De acuerdo con los datos de la Administración Portuaria Integral ( API ) este viernes apenas y cruzaron a la isla alrededor de 3 mil turistas, en su mayoría de origen extranjero.

Los pronósticos apuntan a que permanecerá el frente frío, por lo que, dependiendo de las condiciones del clima es como fl uirá la llegada de turistas para este sábado y domingo.

Mientras el puerto se mantenga abierto a las embarcaciones menores, las actividades náuticas continuarán vigentes durante el fin de semana.

Ayer, el edifi cio de la Capitanía de Puerto amaneció con bandera amarilla a pesar de la entrada del frente frío, por lo que las actividades de snorkel y buceo pudieron llevarse a efecto sin contratiempos, aunque hubo muy poco turismo este día.

COZUMEL.- Los cerca de 2 mil trabajadores del volante que circulan por toda la isla podrían fungir como portadores de información para las investigaciones de diversos delitos que las autoridades realizan, así como para la detención oportuna de presuntos delincuentes, ya que hay antecedentes que ese sector ha aportado datos que permitieron la captura de varias personas, por lo que los empresarios propondrán al Sindicato de Taxistas sumarse a los programas de prevención y acción de la Policía, debido al volumen de esos operadores.

Tras los escenarios violentos que se han presentado en la isla, el Consejo Coordinador Empresarial, en conjunto con otras asociaciones civiles y dependencias municipales, informaron que se harán programas de prevención en colonias, escuelas y dependencias, enfocados a los niños y jóvenes con más vulnerabilidad o riesgo de caer en adicciones, o ser parte de acontecimientos de alto impacto.

Los empresarios recordaron que años atrás, el gremio taxista ha sido parte fundamental para la prevención del delito, ya que cuentan con las herramientas necesarias como equipos de radio

comunicación por banda civil, y actualmente grupos de WhatsApp Socoro Angulo, empresaria local, dijo que en dos ocasiones los martillos se unieron para lograr detener a tres sujetos que habían cometido un robo de manera simultánea en dos sucursales de su negocio. “Son un mundo de gente que ayudaría a la autoridad Municipal y Federal, con información de aquellos que están delinquiendo. Años atrás fueron pieza clave para detener a los hampones que tenían asolados a los comerciantes

que venían de Playa del Carmen a cometer ilícitos”, añadió.

En tanto, Carmen Joaquín Hernández recordó que en el año 2011, cuando una banda irrumpió en una tienda departamental con armas de fuego y mazos para robar joyería y relojes, los taxistas se unieron para estar atentos a cualquier servicio de transporte que solicitaran personas con ciertas características, ya que contaban con algunas descripciones que las autoridades habían emitido a través de los medios de comuni-

vigilantes

cación, y fueron fundamentales al aportar datos de esas personas a la cuales se les logró detener y recuperar el botín antes que lograran su objetivo de salir de la isla.

Resaltaron que actualmente la gente los señala por diversos temas relacionados a su labor; sin embargo, serán invitados a ser parte de ese frente conformado por empresarios y asociaciones civiles, que buscan recuperar la tranquilidad en la isla aportando programas preventivos a través de la información y capacitación, entre otros.

Algunos visitantes ya habían adquirido tours en los catamaranes, por lo que se trasladaron al muelle para abordar la embarcación. (A. Mezo) Serán invitados a ser parte del frente que busca recuperar la tranquilidad en la isla. (Landy Vera)
Municipios 7Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
a
Debido al cielo nublado y el mar picado, apenas se contabilizó el arribo de 3 mil turistas a la isla Taxistas podrían fungir como
El gremio, de más de 2 mil martillos, apoyarían en la prevención de delitos

Queda al aire subasta vehicular

Hay 91 vehículos antiguos que ya no tienen reparación en el corralón y que podrían licitarse

COZUMEL.- La Dirección de Patrimonio Municipal aún espera que el Pleno del Cabildo acepte la propuesta de dar de baja los 91 vehículos que se encuentran en el corralón, para convocar a una licitación y proceder a una posible subasta abierta al público, informó Ramiro Vélez Marino, titular de esta dependencia.

Agregó que desde hace meses realizaron la solicitud ante el órgano colegiado; sin embargo, no han tenido ninguna respuesta, por lo que aún están en proceso de dar de

COZUMEL.- Cerca de 15 motocicletas y un automóvil fueron remitidos al corralón de Tránsito Municipal este viernes, debido a que sus conductores carecían de la documentación del vehículo o de la licencia de conducir.

De acuerdo con Telly Caamal,encargado del Área de Tránsito, también se realizaron inspecciones a vehículos de manera aleatoria, en busca de artículos o sustancias ilegales, con resultados negativos.

Personal del Área de Tránsito y Seguridad Pública retomó, con cinco unidades, los filtros de inspección en las principales vialidades de la ínsula; posicionándose sobre la Avenida 65, entre las calles 2 y 4, de la colonia Emiliano Zapata , donde colocaron conos preventivos, en tanto los elementos se apostaban en un carril de la transitada arteria.

De forma aleatoria, les pedían a los motociclistas y automovilistas que se estacionaran para soli-

baja el activo fijo del patrimonio Municipal relacionado con todo el parque vehicular que ya no tiene reparación y se encuentra dentro del corralón cozumeleño.

Reconoció que ya no es viable invertir en un vehículo que ya tiene más de 10 o 15 años de antigüedad, debido a que las condiciones de la isla, el salitre y la humedad son factores naturales que se encargan de acabar con las unidades.

Vélez Marino informó que hay un total de 91 vehículos en el corralón; estos son 39 autos, 30 motocicletas, una cuatrimoto y otras unidades que se encuentran

en procedimiento judicial por robo desde hace varios años (13 motocicletas y siete motos que fueron descontadas vía nómina, y una indemnizada por el segur).

El funcionario enfatizó que ha hecho la solicitud al Cabildo para que sean dados de baja, pero aún no tienen luz verde para iniciar una licitación y registrar a las personas interesadas en el lote de vehículos.

Por otro lado, en lo referente a los bienes inmuebles del Ayuntamiento, se autorizó la baja de 2 mil 416 artículos de todas las direcciones municipales. Debido a que fue una cantidad recuperable

muy baja, de alrededor de 18 mil pesos, no fue necesario llevarlo a licitación, dijo el entrevistado.

Estos bienes inservibles fueron 240 piezas de madera, mil 21 pie-

zas de metal (2 mil 757 kilos, a 4.5 pesos por kilo, para un total de 12 mil 406 pesos. También hubo 3 mil 805 kilos de electrónicos, que se vendieron a 1.5 pesos para un total de 5 mil 707; 50 kg de plásticos, vendidos a 3 pesos, para un total de 200 pesos.

Los 2 mil 416 objetos representaron 18 mil 314 pesos. “Es una cantidad baja y estamos en espera de que le autoricen al Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR) para vendérselo y que vengan a pagar a Tesorería”, concluyó el Director de Patrimonio Municipal.

citarles su documentación, como la licencia de conducir vigente, la tarjeta de circulación del vehículo y constatar que portaran las placas de circulación. La mayoría de ellos accedían a las indicaciones de los elementos quienes le explicaban que el operativo era parte del trabajo preventivo.

El encargado del Área de Tránsito detalló que tras los acontecimientos que se han registrado en las últimas semanas, volvieron a activarse los operativos de vigilancia, tanto de Vialidad como de Seguridad Pública.

Además, exhortó a la población a portar sus documentos de forma correcta para evitar que sean infraccionados o que sus vehículos sean asegurados y llevados al corralón de Tránsito, en espera que paguen la infracción y tramiten sus licencias de manejo o matrículas de circulación.

Durante el operativo, que se efectuó por aproximadamente una hora, se infraccionó a 15 conductores de motos y un automóvil, por carecer de la documentación requerida para comprobar la procedencia del vehículo.

De acuerdo con el Director de Patrimonio Municipal, estas unidades tienen ya 10 o 15 años de antigüedad y no es viable utilizarlas, pues les sale más costoso. (Arturo Mezo) Unos 15 vehículos fueron retenidos por la autoridad. (Landy Vera)
Ya solicitaron al Cabildo que dé de baja a estos autos y motocicletas, para venderlos al mejor postor
8 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
Regresan operativos de supervisión a las calles
Este viernes, los agentes de Tránsito se apostaron en la Avenida 65, entre calles 2 y 4, de la colonia Emiliano Zapata

Cerrarán 10 horas la Costera Sur

Por la ruta del Triatlón Astri, hoy no habrá circulación, desde las 5:30 am hasta las 3:00 pm

COZUMEL.- Debido a la realización, este sábado, de la décima edición del Triatlón Astri, nuevamente cerrarán las vialidades de la carretera Costera Sur, desde el entronque con la carretera antigua del Hotel Presidente hasta Punta Sur, de las 5:30 a 15:00 horas.

Se prevé la asistencia de mil 200 competidores en las categorías Sprint, Super Sprint y Olímpica, además del regreso de los triatletas Kids, después de la pandemia.

COZUMEL.- Para promover la identidad, participación y responsabilidad social en alumnos, se realizó una ceremonia de conmemoración por el 257 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón.

En la actividad dedicada al “Siervo de la Nación”, los efectivos militares llevaron a cabo una ceremonia cívica en la escuela primaria “Leona Vicario”.

Destacaron que el caudillo, quien nació el 30 de septiembre del año 1765, en Valladolid, Michoacán, hoy Morelia, no sólo luchó con armas, sino también con sus ideas.

Sobre todo, enfatizaron que sentó las bases para el desarrollo de México, redactando uno de los documentos más importantes para la democracia, llamado Los Sentimientos de la Nación, en septiembre de 1813.

Refirieron que en esa publicación el héroe de la Independencia

El domingo pasado, Cozumel fue escenario de la onceava edición del Ironman 70.3, que contó con dos mil 500 triatletas procedentes de 42 países.

Las competencias se desarrollarán en distancia Sprint, que consiste en 750 metros de nado, 20 kilómetros de bicicleta y cinco kilómetros de carrera pedestre; Super Sprint Varonil y la categoría Woman Up, dirigida a mujeres debutantes, con 400 metros de natación, 10 kilómetros de ciclismo y 2.5 de carrera pedestre.

DEPORTISTAS

Este año se reactivará el triatlón Kids para niños y niñas, después que se suspendió dos años por la contingencia sanitaria.

competidores esperan en la justa, entre todas las categorías

La categoría principal, Olímpica es de 1.5 km de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera pedestre.

Según lo programado, las competencias iniciarán a partir de las 6:45 horas y culminarán alrededor de las 15:00 horas.

Se prevé una importante derrama económica para los prestadores de servicios turísticos de la isla, así como para los hoteles del Centro, debido a que los más de mil competidores vienen acompañados por familiares y amigos.

Fomentan el patriotismo en niños

dejó plasmada la importancia de vivir en un país con libertad, igualdad e independencia, pero organizada.

De hecho, dijeron que esas ideas fueron las bases para los tres Poderes de Gobierno: Ejecutivo,

Legislativo y Judicial, con el fin de tener una sociedad en equilibrio.

El director del plantel, LuisÁngel Méndez Ramos, recordó que José María Morelos se unió a Miguel Hidalgo y Costilla y lideró la segunda etapa de la Guerra de

Independencia, en la que mostró su capacidad de organización y talento militar innato.

Instó a los alumnos a fomentar el patriotismo y amor a México; “que sea nuestro motor para unirnos para un mejor porvenir”, dijo.

El próximo mes se realizará el Full Ironman y el Gran Fondo de Nueva York de Ciclismo, competencias internacionales que atraen a más de cinco mil participantes.

Igual que el domingo pasado, con el Ironman 70.3, no habrá paso para los autos, desde el entronque con la carretera antigua del Hotel Presidente hasta Punta Sur. (A. Mezo) Municipios 9Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022 Realizaron una actividad cívica por los 257 años del natalicio de José María Morelos. (Landy Vera)
1,200

Isla Mujeres

Pescadores pasarán carencias en campamento de Isla Contoy

Por falta de recursos y apoyo no pudieron reparar una docena de palapas destrozadas por Grace

ISLA MUJERES.- Los pescadores que acamparán en el Parque Nacional de Isla Contoy enfrentarán una situación muy precaria, pues debido a la falta de apoyos y recursos no pudieron reparar las 12 palapas destrozadas por el Huracán Grace, en el 2021; además, el Huracán Ian terminó de derribar varias. En las otras ocho que aún quedan de pie, solamente podrán colocar algunas lonas para guarecerse durante los días de pesca de langosta.

Los productores comenzarán a colocar sus redes este fin de semana, pues el tiempo ya es propicio y esperan que la tempestad, que removió el fondo marino, empuje el crustáceo hacia el área de pesca, para tener buena captura, dijo el Presidente de la Cooperativa “Justicia Social”, Baltazar Gómez.

Actualmente no hay ningún programa Municipal para coinvertir con los pescadores en la reconstrucción de estas cabañas, que alojarán a los isleños de septiembre a febrero, confirmaron los directivos del gremio.

Por tradición, el campamento pesquero es un punto de descanso para los hombres de mar, quienes por lo general permanecen una semana o mas en la ínsula antes de retornar a casa, para ver a la familia algunos días, antes de regresar nuevamente a la labor.

Las cabañas más afectadas pertenecen a las cooperativas “Caribe” y “Justicia Social”. Los socios necesitan al menos 50 mil pesos de material para reconstruir cada estructura, estimaron. Los inmuebles se renovarán poco a poco, de acuerdo con la capacidad de cada organismo, dijo recientemente Felipe Trejo, Presidente de “Caribe”.

Trasladarán a su patrona

La imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre podría trasladarse el 12 o el 13 de octubre, sin las familias de los pescadores, pues la peregrinación programada para el pasado 10 de septiembre se canceló por mal tiempo. La capillita fue reparada por la autoridad Municipal, días antes de la procesión.

De acuerdo con los productores, reparar cada casa les costará 50 mil pesos

ISLA MUJERES.– El Cabildo de Isla Mujeres aprobó el Reglamento Orgánico de la Administración Pública Descentralizada para regular a los organismos y entidades como el DIF Municipal, institutos de la Mujer, del Deporte y fideicomisos públicos, y permitir aportaciones privadas para su operación.

La normativa entrará en vigor este mismo año, tras su publicación en el Periódico Oficial.

La finalidad es regular a entidades consideradas estratégicas “en la prestación de servicios públicos y sociales, así como la planeación del desarrollo municipal, la promoción y fomento del desarrollo socioeconómico y cultural”, señalaron.

Según los concejales, el nuevo Reglamento establecerá una nueva estructura político-administrativa especializada, tecnificada, profesionalizada y vinculada con actividades de desarrollo socioeconómico y cultural para garantizar acciones encaminadas al mejoramiento de las condiciones de vida de la población

Ese normativo establece con precisión jurídica las generalidades y modalidades que identifican la conformación de los entes públicos descentralizados en atención a su función político-administrativa y social. También permitirá generar los vínculos de control entre las administraciones centralizada y descentralizada en un ámbito de institucionalidad que privilegiará la eficiencia y

equidad operacional.

Evitarían “saqueos”

Con la nueva normativa se transparentarían las aportaciones particulares en el equipamiento de espacios de servicios sociales, para evitar que ocurran más casos de funcionarios que se llevan a sus casas equipos electrónicos o mobiliario de oficina, como ocu-

rrió en la administración pasada, cuando casi dejaron “desnudas” las oficinas.

Tampoco se conoció nunca el destino de equipos tecnológicos donados por los hoteles de Costa Mujeres para equipar patrullas y agentes para llevar a cabo su trabajo de manera “eficiente”, según confirmaron los nuevos jefes policiales. Tampoco se registraron denuncias por este tipo de casos.

Los hombres de mar habitarán en esta zona hasta febrero, cuando termine la actual temporada de captura de langosta. (Ovidio López) El nuevo reglamento permitirá las aportaciones privadas a entidades como el DIF (Ovidio López)
10 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
Regularán a organismos públicos
Se garantizarán acciones para mejorar las condiciones de vida de la gente

Playa Norte aún está “vedada”

Por falta de boyado, la Capitanía no permite que los botes turísticos anclen cerca del arenal

ISLA MUJERES.– Por cuarto día consecutivo, la Capitanía de Puerto no permitió que ningún bote anclara en la cercanía de Playa Norte, debido a que aún no se recolocó el boyado, tras los daños provocados por la marejada del Huracán Ian

Aunque el nivel del mar ya descendió, ayer soplaron vientos del Noroeste con rachas de hasta 26 kilómetros por hora. Para este sábado se espera que la fuerza del viento caiga hasta los 16 km/h al

ISLA MUJERES.– Un usuario de la naviera Ultramar acusó maltrato de parte del personal. Aseguró que hay una excesiva solicitud de identificación, como sucede con los usuarios residentes, por lo que anunció que denunciará el hecho ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), por violar los derechos humanos de la gente.

El exregidor Roberto Martínez Aragón Según publicó en las redes sociales este incidente e insistió que la empresa mantiene esta práctica desde hace años, lo que genera mala imagen de la ínsula, pues su personal intimida y hostiga a la gente desde que acude al muelle a comprar su boleto. Posteriormente en la sala de espera, les exigen nuevamente presentar sus identificaciones.

“Ultramar sigue con sus prácticas de intimidación y hostigamiento a los ciudadanos cautivos de Isla Mujeres. Sistemáticamente violenta el derecho del usuario a

mediodía, como parte de la transición de la orientación del viento al Noreste, según el pronóstico del tiempo para este fin de semana.

De acuerdo con los guardavidas privados y públicos de Playa Norte, el arenal perdió el 30 por ciento de su superficie original, de 35 mil metros cuadrados.

Para algunos prestadores de servicios de la zona, como Indica Páez e Isidro Tun, este hecho es de “mal augurio” debido a que apenas comienza la temporada de vientos del Norte y el fenómeno se mantendrá hasta a principios de pri-

mavera. “Según la experiencia, los “Nortes” erosionan la playa, ahora con esta afectación inicial, no descartamos mayores problemas, ojalá nos equivoquemos”, advirtieron.

La Capitanía de Puerto exhortó a la flota de recreación a no echar ancla en Playa Norte; sin embargo, algunos barcos fondearon por el lado Este, donde la boya soportó la fuerte marea en la madrugada del martes.

El boyado del lado Oeste podría restablecerse este sábado, posteriormente podrán retornar podrán más de un centenar de

lanchas que suelen instalarse los fines de semana para la recreación de sus clientes, incluyendo las de Puerto Juárez.

Sin sobresaltos

Para este sábado, el día se mantendrá con nublados medios, aunque sin fuertes precipitaciones, sólo lloviznas ocasionales.

Estas condiciones climáticas se repetirán el domingo, y la próxima semana iniciará con una condición estable del tiempo.

El Centro Nacional de Hura-

canes monitorea el avance de una onda tropical en el Atlántico, la cual produce chubascos y tormentas eléctricas desorganizadas sobre el extremo oriental de este océano.

Se prevé que las condiciones climáticas de los siguientes días sean propicias para el desarrollo gradual del fenómeno, que podría convertirse en una depresión tropical a principios de la próxima semana, a medida que se mueva hacia el Oeste. Tiene 10 por ciento de probabilidades de evolucionar en los siguientes dos días y 60 por ciento en los próximos cinco.

transbordar de manera ágil y eficaz”, dijo enojado al perder su barco de salida programada antes del mediodía.

Indicó que al personal le falta criterio y educación para abordar a los usuarios. “Ponen en entredicho la formación en relaciones públicas que imparte esta empresa”, agregó.

Anunció que en su calidad de

Presidente de la “Asociación Civil de Derechos Humanos Quintana Roo” interpondrá un recurso ante el Conapred, por supuestos casos de clasismo y racismo en la naviera, dominante en la ruta y sancionada dos veces por la Comisión Nacional de Competencia Económica (Cofece) por presuntas prácticas monopólicas.

Consideró que trata como delincuente a sus clientes y si alguien olvida su credencial se le cobra como turista, aunque la persona sea bien conocida e identificada por la gente local, simplemente se le obliga a pagar esa tarifa.

Ante estas circunstancias, los locales optan por la otra naviera, que circula con un 30 o 40 por ciento de disponibilidad. Aseguraron que continuarán utilizándola para evitar que quiebre y Ultramar vuelva a acaparar el mercado.

El arenal perdió hasta 30 por ciento de su superficie, alrededor de 10 mil metros cuadrados, y el resto de la temporada de “Nortes” podría reducirlo aún más. (Ovidio López) El usuario pondrá una denuncia ante la Conapred. (Ovidio López)
Municipios 11Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
Acusan discriminación y maltrato en Ultramar
Ciudadano señala que hay una excesiva solicitud de identificación, a pesar que la gente de la ínsula es bien conocida

Lázaro Cárdenas

Cumplen una semana sin agua

QUINTANA.- Una semana se ha cumplido desde que el motor de agua se dañara a causa de un rayo en esta comunidad, y a la fecha, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) no ha acudido a realizar el cambio; mientras tanto, las 10 familias se encuentran sin el suministro del líquido, informaron los propios afectados de esta población limítrofe con Yucatán.

A la localidad, ubicada al Oeste de Lázaro Cárdenas, se le abastece de agua con la pipa del Cuerpo de Bomberos; sin embargo, la unidad no acude diariamente, por lo que los habitantes deben racionarla para hacer sus quehaceres domésticos y bañarse, en espera que nuevamente sean abastecidos.

Hicieron un llamado a la CAPA para agilizar la sustitución de la bomba que resultara dañada, al cumplirse siete días sin tener el servicio de agua potable y tener que recurrir a la solicitud de apoyo a la pipa de bomberos.

Afirmaron que la unidad de los tragahumo tiene actividades que hacer, emergencias que atender o llevar apoyo a otros lugares, de modo que no puede estar todos los días surtiendo de agua a su comunidad, por lo tanto, deben racionar el agua que les llevan y acumulan en recipientes o tinacos de diversas capacidades.

Los quehaceres del hogar son

KANTUNILKÍN.- Las autoridades del Ejido Kantunilkín y un comité de comuneros se reunieron la mañana de ayer con representantes de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ), en las instalaciones del núcleo agrario, para presentar propuestas y contrapropuestas; y pese a que hasta las dos de la tarde no había un acuerdo concreto, ambos grupos afi rmaron que hay disponibilidad de llegar a una solución.

Realizaron una pausa cerca de las 13:00 horas para acudir hasta los límites del ejido, para acordar los trabajos de topografía que comenzarían esta semana, y saber la cantidad exacta de tierras de uso común que se ven afectadas por los trabajos que realiza la dependencia para llevar la línea submarina a Holbox.

La reunión inició a las 10 de la mañana, a puerta cerrada, en las oficinas del Ejido Kantunilkín, en tanto gran número de comuneros esperaba afuera del edificio en espera de los resultados de la mesa de diálogo.

Cerca de la una de la tarde salió

todos los días, lavar trastes, cocinar, lavar la ropa y la higiene personal de igual manera, por lo que el agua no puede durarles semanas, por lo que tienen que solicitar el apoyo de las autoridades municipales para que les envíen la pipa,

si es que se encuentra disponible, de lo contrario, deben esperar.

Los quejosos señalaron que desde la semana pasada las lluvias y tormentas eléctricas quemaron el transformador del servicio de energía eléctrica (que rápidamente

fue reparado), pero también dañó la bomba sumergible que distribuye el líquido a la comunidad y a las 10 familias que la habitan.

Pidieron a la CAPA en el municipio, insistir en la compra del nuevo equipo, ya que las nuevas

autoridades que se han nombrado al frente de la dependencia recientemente en el Estado, quizá desconocen la ubicación de la localidad, el problema y las peripecias por las que están atravesando desde hace días por la falta de agua potable.

Inician diálogo ejidatarios y la CFE

parte de la comitiva para informar que hay disponibilidad para ambas partes, pero se debían realizar mediciones en las áreas afectadas, para determinar la cantidad total de las tierras de uso común que afecta la CFE , para que ambas partes presentaran sus propuestas de indemnización.

Además, la comitiva acudiría a la zona del bloqueo (que dejaron la noche anterior al acordarse la mesa de diálogo), para constatar el

reporte de que los trabajos continuaban a pesar de que a la empresa contratada por la CFE se la había pedido frenara sus actividades, hasta después de la asamblea, el 9 de octubre.

Cabe mencionar, que el miércoles por la tarde, Manuel Chan Matos, Superintendente de la CFE Zona Tizimín, acudió al lugar donde los ejidatarios inmovilizaron grúas y equipo que realizaba trabajos del nuevo proyecto en el

tramo Popolnah-Chiquilá, con el que se pretende introducir la línea submarina a Holbox

Aunque no se llegaron a acuerdos concretos, los comuneros dejaron la zona del bloqueo y llevaron una de las unidades a un corralón, para no exponerse en la carretera, y acordaron la reunión, que continuaba hasta entrada la tarde.

Las autoridades ejidales y el comité de comuneros, informaron que no hay nada concreto

sobre el monto de indemnización, pero este fin de semana los topógrafos iniciarían la medición para saber cuánto terreno ejidal es afectado.

Se consideraría desde mensura con el Ejido Popolnah , hasta los límites con el Ejido Chiquiláy su anexo San Ángel , para que el núcleo agrario pueda hacer su propuesta y la CFE presentar la propia, para decidir cuál aprobar en la asamblea de ejidatarios.

En Quintana deben racionar el líquido que les llevan los Bomberos, pues CAPA no ha instalado otra bomba La semana pasada, un rayo quemó el equipo que les suministra el líquido, sin que hasta ahora sea remplazado por la dependencia. (L.E. Cauich) La reunión se realizó en las oficinas del núcleo agrario de Kantunilkín. 12 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022 Algunos comuneros esperaron una resolución que no llegó. (L.E. Cauich)

Flojo fin de semana en Holbox

Prestadores de servicios turísticos prevén alcanzar, cuando mucho, el 40 por ciento de actividad

HOLBOX.- Las actividades turísticas en la isla no repuntarán más allá del 40 por ciento este fin de semana, debido a las afectaciones que ha dejado el clima, sumado a la temporada baja que cada año se registra de septiembre a noviembre, debiendo esperar hasta fin de año para que se recuperen las operaciones.

El empresario hotelero Limbert Zapata indicó que las lluvias del jueves por la tarde y el pronóstico para el fin de semana, con posibilidad que se registren aguaceros, disminuyó la oportunidad de tener un aumento de actividades este sábado y domingo.

Desde hace varias semanas el clima ha sido un factor en contra que impide una buena afluencia de visitantes, y permita repuntar las operaciones de los prestadores de servicios en general.

Señaló que las reservaciones se mantienen bajas y la mayor parte de los turistas que llegan son de entrada por salida; es decir, que arriban a pasar el día en la zona de playas, si la lluvia no afecta, y salen entrada la tarde, por lo que se registra poca actividad hotelera desde que acabaron las vacaciones de verano.

El hotelero mencionó que octubre es otro mes considerado como bajo y con ligeros repuntes los fi nes de semana, siempre y cuando no se presenten lluvias que dañen las vialidades de arena, porque esto es lo que ahuyenta a los visitantes.

CHIQUILÁ.- Los fines de semana representan una oportunidad para que los prestadores de servicios náuticos tengan un repunte en la demanda de los tours que ofrecen a los turistas que llegan para ir a Holbox; sin embargo, en esta ocasión no se prevé un repunte considerable, debido a los pronósticos del clima, pues podrían registrarse lluvias.

Los lancheros turísticos indicaron que los pocos visitantes que llegan en días así, son grupos de

Explicó que de septiembre a noviembre es la temporada baja, pero el clima complica aun más la afluencia turística, como este fin de semana, cuando prevén alcanzar apenas el 40 por ciento de actividad, que es el porcentaje de reservación que se registró hasta ayer viernes.

En diciembre, dijo el turistero, comienza a arribar el turismo europeo, de modo que el frío que comienza a sentirse para el fin de año no es un impedimento para el arribo de los visitantes, y lo único que preocupa al sector turístico al llegar los frentes fríos, son las lluvias y no los descensos en la temperatura.

El mal estado de las calles, que quedan bajo el agua, es un factor que evita la llegada del turismo, en cambio, con el frío es diferente, en algún momento del día el sol es idóneo para que acudan a las playas o realicen sus actividades.

Náuticos, sin esperanzas para sábado y domingo

visitantes que reservan los paseos a través de agencias de viajes y son contados los prestadores de servicios náuticos los que se benefician, en tanto que el resto de los lancheros esperan las vacaciones de fin de año para tener una actividad digna.

Informaron que esta semana el puerto se cerro al menos dos días a la navegación por la presencia del Huracán Ian en la zona, de modo que no se tuvo actividad, y

aunque se abrió de nuevo el puerto el pasado miércoles, el trabajo ha sido poco.

Germán Herrera, de la Cooperativa Yalikin, mencionó que este fin de semana no traerá mayor actividad para los náuticos debido a los pronósticos de lluvias, de modo que el turismo se previene y para no pasar peripecias en las calles inundadas, evita llegar a Holbox; por lo tanto, no se pueden ofrecer los recorridos.

Explicó que hay agencias de viaje que trabajan con lancheros de Chiquilá, y pese al clima nublado, mientras el puerto permanezca abierto, éstas envían los grupos de turistas para los paseos al ojo de agua Yalahau, Isla Pasión e Isla Pájaros, que incluyen el recorrido.

Son alrededor de 60 lancheros de siete cooperativas, quienes dependen del turismo que llega a Chiquilá buscando cruzar a Holbox, al que le ofrecen estos reco-

rridos; sin embargo, al haber poca afluencia, la actividad no repunta a más del 50 por ciento, esperando que el clima mejore y con ello las oportunidades en los siguientes fines de semana.

Mencionó que se encuentran en una temporada considerada baja, que comprende de septiembre a noviembre, y el aumento de actividad se tendrá hasta diciembre, cuando llegue la temporada vacacional de invierno.

Los pronósticos de lluvias para estos días desalientan a los turisteros, pues ahuyentan a los visitantes. Hasta las vacaciones de invierno esperan recuperarse. (L.E. Cauich) Esta semana, las embarcaciones han permanecido más tiempo en tierra, por el clima. Los meses de octubre y noviembre son parte de la temporada baja. Pocos logran salir a dar sus tours, y son quienes tienen convenio con agencias. (L.E. Cauich)
Municipios 13Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Felipe Carrillo Puerto

Dejan las aulas para ir a bachear

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Estudiantes, padres de familia y maestros del telebachillerato de la comunidad indígena Chan Santa Cruz realizaron trabajos para reparar tramos extremadamente deteriorados del camino que conduce a este poblado, y exigieron al Ayuntamiento que cumpla con lo que le corresponde.

De hecho, manifestaron su molestia con las autoridades de los tres niveles de Gobierno, sobre todo con quienes hicieron compromisos de campaña, mismos que hasta el momento no han cumplido.

Explicaron que ante los oídos sordos de los funcionarios munici-

TO.- Habitantes de Kampocolché señalaron que es urgente que le den mantenimiento al camino de acceso a ese poblado, porque está invadido de maleza y eso pone en riesgo a los usuarios.

Micaela Pat Bass, Subdelegada de esa comunidad, ubicada a 67 kilómetros de la cabecera Municipal, dijo que los lugareños están preocupados porque esa vía, que consta de 16 kilómetros, se redujo a un carril, porque hay mucho monte en las orillas y hay tramos donde hay muchos baches.

“Esto representa un peligro para quienes usamos esta carretera, ya que los conductores de vehículos tienen que circular en medio del camino”, alertó.

Añadió que como todo el ca-

pales a la demanda que arreglen la carretera Estatal que va de X-Hazil Sur a Naranjal Poniente, los estudiantes de nivel medio superior destinaron recursos propios y su tiempo para bachear la vía, ya que están expuestos a un accidente por el mal estado del camino.

Mientras unos esparcían el material pétreo que compraron, otros protrestaron con pancartas para expresar su inconformidad.

“Chan Santa Cruz, hartos de las mismas situaciones y de las falsas promesas”, “Hacemos un llamado a las autoridades competentes, a la reparación de las carreteras desde la comunidad de Kopchen hasta Chan Santa Cruz. Los alumnos viajan a la comunidad y están

propensos a accidentes”, decían algunas pancartas.

Con palas, los jóvenes rellenaron los hoyancos en el tramo carretero, principalmente cerca del poblado Mixtequilla, el cual está sin asfalto, por lo que se acumula lodo y agua, y eso dificulta el tránsito de los vehículos y transeúntes.

Los padres de familia no dejaron solos a sus hijos y se sumaron a las tareas.

Insistieron en que la Comuna debe priorizar la rehabilitación del camino que conecta con las localidades X-Hazil Sur, San Andrés, Noh-Cah, Kopchén, Chancah Derrepente, Mixtequilla, Chan Santa Cruz y Santa María Poniente, entre otros.

Alertan riesgo por vía en malas condiciones

mino está invadido de maleza, el asfalto se va a deteriorar, por eso exigen a las autoridades que atiendan este reclamo, antes que la situación empeore.

Mencionó que hay otro tramo de cinco kilómetros, que conduce a Hobompich, donde el año pasado echaron terracería y el Gobierno se comprometió a pavimentarlo

pronto, pero hasta la fecha no ha concretado nada.

“Debido a las lluvias y al paso constante de los vehículos, otra vez se deterioró el camino, hay

muchos baches y lodo, lo que perjudica no sólo a los automovilistas, sino también a los alumnos que tienen que caminar en esas condiciones”, comentó.

Jóvenes de Chan Santa Cruz compraron sascab y rellenaron huecos; exigen al Gobierno que los atienda Padres de familia y algunos profesores se sumaron a las tareas realizadas. (J. Xiu) Protestaron por la desatención de las autoridades a las comunidades indígenas. Hay un tramo en el que sólo echaron terracería y no pavimentaron. Está deteriorada la carretera de X-Hazil Sur a Naranjal Poniente. El camino que va a Kampocolché está invadido de maleza. (J. Xiu)
14 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Reducen protesta en el TecNM

Inconformes bajaron de ocho a tres horas el paro, porque atendieron algunas de sus demandas

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Empleados del Tecnológico Nacional de México ( TecNM ), campus Felipe Carrillo Puerto , pertenecientes al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en Quintana Roo (Siteqroo), y que desde hace varias semanas están en paro laboral, decidieron reducir de ocho a tres horas su protesta, luego que las autoridades del plantel atendieron algunas de sus demandas.

Dijeron que concluirán el movimiento cuando se firme la minuta del acuerdo y se cumplan al ciento por ciento sus exigencias, entre ellas, el nombramiento del nuevo Director de la escuela.

Avanza el diálogo con los primeros resultados

Jimmy Pech, líder de los agremiados, aseguró que gracias a la manifestación, ya tuvieron resultados favorables que benefician al personal de base.

“Recientemente nos reunimos con representantes del plantel e hicimos hincapié en las exigencias de los trabajadores, ante lo cual se comprometieron a cumplir las solicitudes de manera paulatina”, explicó.

Entre los logros alcanzados, mencionó el lanzamiento de la convocatoria al estímulo de desempeño administrativo, y el 15 de octubre los 10 agremiados que cumplieron con lo establecido recibirán un reconocimiento económico.

Señaló que se conformó una Comisión Mixta Escalafonaria

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Una vivienda asegurada y el decomiso de 18 bolsitas de sustancias tóxicas fue el resultado de un cateo en la colonia Francisco May, realizado por agentes de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con elementos castrenses.

La diligencia la llevó a cabo el personal de Seguridad en un domicilio que presuntamente era utilizado como punto de venta de sustancias prohibidas.

El operativo estuvo encabezado por los agentes de investigación, quienes ingresaron al inmueble ubicado en la calle 86, entre la avenida Santiago Pacheco Cruz y la calle 61, mientras los elementos del Ejército Mexicano resguardaban el área para evitar contratiempos.

Luego de varias horas de trabajo, informaron que sólo encontraron 18 bolsitas trasparentes que en su interior contenían polvo blanco, con las características de la cocaína.

Tras concluir las acciones, colocaron en la vivienda el sello de aseguramiento, con el número de expediente FGE/QROO/

que emitió la convocatoria para 10 plazas administrativas; en tanto que para los docentes la emitirán el próximo 7 de octubre.

El dirigente de la agrupación sindical agregó que tras los primeros diálogos con la parte patronal firmaron una minuta en la que se estableció que se dará seguimiento a las demandas faltantes, entre ellas la permanencia de profesores, pago de bono de antigüedad para el personal que cumplió 10 años de servicio, el calendario de cursos de capacitación del personal administrativo, entre otras.

Advertencia

“No vamos a levantar el movimiento hasta que se cumplan todas las demandas; sólo reduciremos el paro de ocho a tres horas, hasta que se cumplan al ciento por ciento nuestras demandas, pues no tenemos la certeza que realmente las cumplan”, expresó.

Decomisan droga en la colonia Francisco May

CHE/FEDCSMN/09/172/2022; y quedó bajo custodia de la Policía Municipal.

Operativo en calles

Por otro lado, en la ciudad y en algunas localidades se imple-

mentó un operativo con personal del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y el Grupo de Reacción, quienes recorrieron las calles con el fin de brindar la seguridad e inhibir delitos.

Además, revisaron algunas unidades con personas sospechosas.

Afiliados al Ya consiguieron algunos beneficios, pero hay reclamos pendientes. Firmaron una minuta con las autoridades del plantel. (Justino Xiu) Al finalizar un cateo colocaron sellos de la FGE en una vivienda. Fuerzas de Seguridad hicieron recorridos para inhibir delitos. (J. Xiu)
Municipios 15Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

José María Morelos

Invernaderos están en desuso por falta de recursos para trabajarlos

De los 28 invernaderos que establecieron en el municipio, entre los años 2004 y 2012, en la actualidad quedan 25; los otros tres fueron desmantelados, por lo que desaparecieron, señaló el encargado de invernaderos del municipio, Justino Cahuich Baeza.

Expuso que de esos 25, 13 están en operaciones y los demás se mantienen inactivos. Los invernaderos en los que se trabaja son los que se ubican en la localidad de Dos Aguadas, Adolfo López Mateos, Kilómetro Cincuenta, La Esperanza y Sacalaca. Refirió que en estos espacios, principalmente se trabaja chile habanero, con el apoyo de empresarios, en su mayoría de Yucatán.

Acerca del invernadero de Dziuché, Cahuich Baeza comentó que ese centro de producción está a cargo de un profesor llamado Andrés Báez Campos, pero dijo que desconoce por qué no lo está trabajando, si se encuentra “en muy buenas condiciones”.

Con relación a los que ya fueron desmantelados, dijo que son los invernaderos que estaban en Dziuché, Tabasquito y Adolfo López Mateos. En cuanto al tema de los productores integrados en cada invernadero, que no tienen créditos para trabajar, el encargado de esos centros de producción de clima controlado expuso: “como cada invernadero es trabajado por una organización, esa organización necesita tener un documento para que se legalice y pueda tener su RFC, pero éste cuesta 11 mil pesos”.

“Ahora nadie tiene ese documento porque no cuentan con los 11 mil pesos para pagarlo; ninguna de las agrupaciones integradas en los invernaderos puede acceder a los programas y proyectos para trabajar”, abundó.

Manifestó que los inmuebles que no se están trabajando, en realidad se encuentran en malas condiciones, y para reactivarlos, se tiene que hacer una nueva inversión en ellos. Recordó que cuando se instalaron se trabajaron, pero con el tiempo no pudieron costear el precio de los insumos, y por ello quedaron inactivos.

Cahuich Baeza reconoció que esos espacios sí son rentables, pero se tienen que administrar muy bien. En el municipio se instalaron invernaderos en Dos Aguadas, La Presumida, La Esperanza, Kilómetro Cincuenta, Dziuché, Adolfo López Mateos, Sabán, Tabasquito, y Sacalaca

La semilla de maíz genéticamente modificada que se ha entregado a los productores rurales sólo rinde buenos frutos si se aplica el paquete tecnológico que lo acompaña, aunque a la larga afecte la fertilidad del suelo, comentó el académico de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), Edward Manuel Brito Estrella.

Explicó que los paquetes tecnológicos que acompañan la semilla de maíz transgénico acarrean una alta dependencia de otros insumos químicos que son contaminantes y, por ende, de mucho riesgo para la salud de los propios productores y consumidores. Refirió que las empresas agropecuarias son las que trabajan en incentivar el uso de las semillas de maíz genéticamente modificadas en las parcelas o tierras de labor de los productores.

El pasado 29 de septiembre se realizó en la Uimqroo una serie de eventos académicos y también actividades de degustación de productos elaborados con este cereal, para celebrar el Día Nacional del Maíz.

En dicho evento, el académico manifestó que hoy día en el municipio los campesinos están pro-

duciendo muy poco maíz por el cambio climático, la dependencia del cultivo a insumos químicos que son muy caros y también por la contaminación del suelo.

“Es importante que se trabaje en la conservación del patrimonio cultural y alimenticio de la población campesina, como la diversidad de variedades de maíz criollo que poco a poco se han perdido”, expresó.

En las comunidades campesinas, según el productor Jorge Cob Cab, una familia consume un promedio de cinco kilos de maíz todos los días. Estimó que en un año, sólo para su consumo, una familia necesita alrededor de 2 mil kilos de maíz, una cantidad que actualmente no se cosecha en las milpas, debido a los problemas de plagas y el cambio climático.

de

Según el productor, actualmente se cosecha un promedio de 500 kilos de maíz en una hectárea de milpa, cuando en el pasado se lograba levantar hasta los 800 kilos. “Esto quiere decir que el campesino no produce ni siquiera el maíz que necesita para su consumo en un año, si se toma en cuenta que ahora un productor no hace más de tres hectáreas de milpa.

De los 28 espacios habilitados en la demarcación, tres fueron desmantelados; actualmente sólo 13 se encuentran activos. (Lusio Kauil) Los insumos para mantener la producción propician que la tierra se vuelva menos fértil. (Lusio Kauil)
16 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
Los productores no cuentan con los apoyos para solventar los gastos y permisos que se requieren Disminuye la producción
maíz
El uso de semillas modificadas acarrea la dependencia de químicos, señalan

Aprueba Cabildo uso de 689 mil pesos para obras de desazolve

El recurso saldrá de los 2 millones, 197 mil, 706 pesos del Fondo para Infraestructura Social Municipal

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El Cabildo, en la última Sesión Ordinaria, aprobó la modificación del Programa de Inversión Anual (PIA), correspondiente al cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2022, en donde determinó tomar de un saldo del Fondo para Infraestructura Social Municipal (FISM), de 2 millones, 197 mil, 706 pesos, la cantidad de 689 mil pesos para pago de obras de desazolve de po-

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El representante del “Club de Ciclismo Cocodrilos MTB”, Raúl Márquez Gómez, adelantó que se realizará una rodada en la que se espera la participación de más de 50 ciclistas provenientes del Estado y también de Yucatán. Esto, puntualizó, como una manera de impulsar el deporte, principalmente el ciclismo.

Remarcó que esta actividad es una disciplina deportiva que se practica en varios municipios de la zona Norte de Quintana Roo, al igual que en el vecino Estado de Yucatán, aunque aquí apenas están en sus inicios.

“El ciclismo de competición como tal no existe en el municipio, porque aquí las personas que andan en bicicleta y participan en rodadas, lo hacen con fines recreativos y de sano esparcimiento con amigos”, explicó.

Por lo mismo, informó que mañana se hará la primera competencia de este tipo, llamada “Rodada dominguera”.

zos pluviales en la ciudad.

En la sesión, celebrada en el domo deportivo de la localidad de Dziuché, se dijo que dentro de la modificación del PIA se contempla la ejecución, aparte de las ocho obras que se aprobaron para el tercero y cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2022, una obra más.

Esa obra, se dijo, es el mantenimiento de pozos de absorción (desazolve) ubicados en la cabecera Municipal en zonas donde se ha estado estancado el agua cuando llueve.

Se dijo que, en la Sesión Ordinaria de agosto, se había dicho que quedaba un saldo del FISM de 2 millones 197 mil 706 pesos.

Debido a las condiciones climáticas que se han registrado en la demarcación, el agua se estanca en las principales arterias ante la falta de mantenimiento de los pozos de absorción, lo que también afecta el tránsito vehicular. Por consiguiente, se puso a consideración de los regidores la modificación para la programación de 689 mil pesos

para las obras de mantenimiento, las cuales beneficiarán de manera directa a la población.

En la reunión se mencionó que el saldo de los 2 millones 197 mil 706 pesos, que es de un millón 508 mil 706 pesos, se va a quedar para utilizarse en lo que se requiera, es decir, para lo que se necesite hasta el 31 de diciembre de este año.

Desde el pasado mes de julio, los mototaxistas, y ciudadanos manifestaban su inconformidad por el encharcamiento de varias

calles, entre ellas la Chilam Balam y la Jacinto Canek, por falta de mantenimiento de los registros.

En su oportunidad, el Ayuntamiento expuso que sí se realizaría esa obra, solamente estaban en espera que llegara la maquinaria, cuya compra estaba programada por el Cabildo desde marzo pasado.

El detalle es que finalmente esa maquinaria no se compró; sin embargo, ahora la autoridad va a rentar una maquinaria para que se realicen esos trabajos.

Comentó que en esta competencia se espera la participación de más de 50 ciclistas de los 11 municipios, así como del Estado vecino.

“Los ciclistas iniciarán con la ruta del recorrido en punto de las 7:00 de la mañana en la carretera vecinal que comunica con el poblado de Naranjal. De ahí van a

recorrer un camino de brecha hacia la comunidad de Dos Aguadas, luego regresarán por otro camino, para finalmente salir por la colonia Las Palmas”, detalló.

Marques Gómez refirió que en ese circuito de competición se recorrerán tres vueltas para sumar 48 kilómetros en el caso de la rama varonil; y dos vueltas para la rama femenil, que serían 32 kilómetros.

“Los ciclistas que participen en esta competencia podrán pararse para hidratarse en determinados puntos del circuito, a fin que no sufran ningún problema”, abundó.

Dijo que los ciclistas interesados en participar en esta competencia pueden solicitar más información a través de un mensaje en las páginas de Facebook “Club de Ciclismo Cocodrilos MTB” o “Chicleros MTB”.

Desde marzo pasado, el Ayuntamiento adelantó la compra de una maquinaria para darle mantenimiento a los pozos de absorción; sin embargo, no se adquirió. (Lusio Kauil) Se recorrerán tres vueltas para sumar 48 kilómetros. (Lusio Kauil)
Municipios 17Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
Promueven el ciclismo con rodada dominguera
Se espera la participación de más de50 ciclistas provenientes del Estado y también de Yucatán; iniciaremos el recorrido en punto de las 7:00 de la mañana”. RAÚL MÁRQUEZ GÓMEZ COCODRILOS MTB

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.

Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

« SERVICIOS »

« PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

« EN VENTA»

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.

Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.

Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.

Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.

«OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.

Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.

Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.

Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
«
»

Privan de la libertad a un hombre, cerca de la FGE en Othón P. Blanco

La víctima caminaba sobre la avenida Sicilia, cuando fue forzada a subir a un auto compacto

CHETUMAL.- Bajo extrañas circunstancias fue privada de la libertad una persona, en las inmediaciones de la avenida Sicilia, entre Roma y Carranza, muy cerca de las instalaciones del DIF Estatal, de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El hecho ocurrió la mañana de ayer, cuando un hombre que caminaba sobre la avenida Sicilia fue interceptado por los tripulantes de un vehículo compacto, quienes lo forzaron a subir para llevárselo.

El incidente ocurrió frente

Redacción POR ESTO!

Un hombre, identificado como Pedro C., fue vinculado a proceso por los delitos de violación y abuso sexual contra una menor de edad, en el Sur de Quintana Roo, sin que se especificaran las fechas en las que ocurrieron los hechos.

Datos de las indagatorias preliminares, incluidos en la carpeta administrativa 699/2022, revelaron que en diferentes momentos de lo que va del 2022, en una vivienda ubicada en la comunidad Subteniente López , perteneciente al municipio de Othón P. Blanco , fue donde presuntamente se cometieron los agravios contra la víctima.

Asimismo, se detalló que fue un familiar de la afectada, quien, al darse cuenta de la situación, interpuso la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE)

al domicilio de un dentista, cuyo automóvil quedó frente al sitio del “levantón”, por lo que peritos de la FGE iniciaron con las investigaciones y revisaron la unidad, pues podrían encontrar alguna pista de la víctima que fue retenida ilegalmente.

Sin embargo, tras un análisis realizado por elementos de la Policía Ministerial se determinó que la unidad no estaba vinculada a ningún hecho delictivo, por lo que no fue asegurada.

El único indicio encontrado fue un par de sandalias que quedaron sobre el pavimento, las cuales, según la versión de los testigos, pertenecen a la víctima.

El incidente ocurrió a menos de 100 metros de la taquería La Popular, lugar en el que la Gobernadora del Estado recientemente celebró su cumpleaños con un desayuno familiar, y a una distancia muy cercana al DIF Estatal y a la FGE

Pese a que, por la hora, había varias personas en la zona y ocurrió muy cerca de un área céntrica, no se logró la detención de alguien relacionado con este incidente.

Según se pudo constatar, no se denunció la desaparición de ninguna persona, por lo que esperan que en las próximas horas se informe la identidad de la víctima.

Violador de una menor de edad recibe segunda vinculación a proceso

y tras la entrega de pruebas de las acusaciones, un Juez concedió una orden de aprehensión en contra del detenido.

Después de su arresto, el hombre fue trasladado a la cárcel de Chetumal, donde durante una audiencia se le notificó que tenía prisión preventiva, como medida cautelar, que deberá cumplir en dicho centro penitenciario.

Un Juez de Control fue quien le dictó su primera vinculación a proceso, por los delitos de violación y violencia familiar en agravio de otra víctima, misma

que se relaciona con la carpeta de investigación 690/2022; las pesquisas arrojaron que sostenía una relación sentimental con la agraviada.

Un Juez de Control le dictó su primera aprehensión por violación y violencia familiar, contra su pareja sentimental

El hecho ocurrió frente al domicilio de un dentista, cuyo auto esta estacionado al frente, por lo cual fue revisado tratando de hallar indicios de la persona raptada. (A. C.) Se descartó el vínculo con el hecho al propietario del auto estacionado. El acusado permanecerá en la cárcel de Chetumal. (POR ESTO!)
Primera Sección Policía 1Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Acribillan al líder de taxistas de Isla Mujeres en la Reg. 236

La mañana de ayer, Ariel Peniche Rodríguez, quien se desempeñaba como dirigente de taxistas del Sindicato “Gustavo Díaz Ordaz”, de Isla Mujeres, fue asesinado con más de 20 disparos realizados por hombres que lo estaban esperando afuera de su vivienda, ubicada en la Región 236 de Cancún.

La víctima tenía múltiples heridas de arma de fuego y falleció de manera instantánea; con esta ejecución, los crímenes relacionados con la delincuencia

ISLA MUJERES.- Ariel Peniche Rodríguez, asesinado en la puerta de su domicilio en Cancún, la mañana de ayer, apenas llevaba 19 meses al frente del Sindicato de Taxistas “Gustavo Díaz Ordaz” y había prometido fortalecer la organización de poco más de mil placas de taxis.

Asumió el cargo el 8 de marzo del 2021, luego de ganar la elección con 218 sufragios, contra 160 de su más cercano contendiente. Hubo un “amarre” de última hora con el grupo político que ganó cuatro meses después la elección en el Ayuntamiento, según reconoció él mismo, cuando se le preguntó la manera en que ganó la elección.

Contó con el respaldo de su hermano Eduardo Peniche Rodríguez, “Wato”, quien había estado al frente del gremio durante 12 años y falleció el 14 de noviembre del 2021 por problemas de salud.

Ariel Peniche vivía hace más de 15 años en Isla Mujeres, en la

organizada perpetrados a lo largo del mes de septiembre llegaron a 62 casos en la Entidad.

Poco después de las 8:30 de la mañana de ayer, a través del número de emergencias 911, reportaron que en la calle 122B, en la Región 236, se habían escuchado ráfagas realizadas con varias armas de fuego. En otras llamadas, mencionaban que había una persona herida de bala en dicha dirección. La víctima estaba a bordo de un automóvil Mazda de color gris. A su llegada, los paramédicos de la Cruz Roja confirmaron el fallecimiento

de quien fue identifi cado como Ariel Peniche Rodríguez, líder del Sindicato “Gustavo Díaz Ordaz”, el cual estaba rodeado de familiares. Algunos de ellos tuvieron que ser valorados por los socorristas en el sitio, por presentar crisis nerviosa.

Se desconoce el móvil de esta ejecución; las autoridades municipales y ministeriales sólo lograron saber que los agresores eran dos hombres, quienes llegaron a bordo de una motocicleta de color amarillo y otros dos que circulaban en un Nissan Versa sin placas. Los asesinos fueron buscados por la

Policía pero no fueron localizados.

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de sus redes sociales, informó que se inició una carpeta de investigación por el asesinato de un líder sindical.

Luego de que la zona fuera procesada por Servicios Periciales, se aseguraron 41 casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

El cuerpo, que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), tenía más de 20 heridas de arma de fuego, la mayoría en el torso. El automóvil fue trasladado a un corralón.

En septiembre, 62 personas

colonia La Gloria, pero se mudó a la Zona Continental, y luego a la actual residencia en Cancún, en la Región 236, sobre la calle 122B, donde fue asesinado.

Su esposa, Concepción Magaña, es integrante de una familia fundadora de Isla Mujeres y fue Regidora hace 20 años.

Peniche Rodríguez quería dialogar con la dirigencia del Sindicato “Andrés Quintana Roo” de Cancún para delimitar áreas de trabajo en la zona conurbada, así como para obtener sitios para su organización en la ciudad vecina.

Apoyó abiertamente la campaña de la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, de hecho, la última publicación en sus redes sociales fue una foto con ella, a quien felicitó por su cumpleaños.

Crimen causa conmoción en la isla

Operadores y amigos del dirigente lamentaron el hecho y expusieron la necesidad de que el nuevo Gobierno Estatal presente un plan de contención de delitos de alto impacto.

En tanto, la Fiscalía General del Estado se hizo cargo de las indagaciones y del presunto móvil del asesinato, en medio del dolor que atraviesa la familia de su esposa, pues el 10 de junio de 2018 falleció en un hospital Rosely Magaña Martínez, hermana de Concepción Magaña Martínez, a consecuencia de una herida de bala que recibió en su domicilio, en la colonia San Antonio, en Ciudad Mujeres, en donde se celebraba un evento político.

Los sicarios estaban esperando a Ariel Peniche Rodríguez, quien recibió más de 20 disparos fueron asesinadas en Quintana Roo por el crimen organizado; la misma cantidad que en marzo, que se perfilaba como el más violento del año. El crimen fue reportado al número de emergencias 911 a las 8:30 horas de ayer; cuando llegaron los paramédicos, tuvieron que atender a varios familiares por crisis. (POR ESTO!) El jueves saludó a Mara Lezama en sus redes sociales. (POR ESTO!)
2 Policía Primera Sección Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
Reacciones por el asesinato del isleño
Cancún 34 Solidaridad 10 Tulum 8 Z. C. Isla Mujeres 3 Puerto Morelos 3 Cozumel 3 Bacalar 1 Homicidios en septiembre

Inauguran fase Estatal de los Paranacionales

Cerca de 100 atletas del Estado compiten por un boleto a la etapa Nacional, que será en noviembre

MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de 100 atletas de Yucatán, se inauguró la fase Estatal de los Juegos Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

El evento otorgará boletos a los mejores deportistas yucatecos para la etapa Nacional, la cual se realizará del 13 al 21 de noviembre, en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

Cabe recordar que la etapa nacional fue solicitada por nuestro Estado desde el año del 2020, el cual le fue

aprobado; sin embargo, debido a la pandemia no se pudo realizar.

Para el 2021 se declinó verificarlo por las condiciones sanitarias por lo que se le otorgó a Cancún, Quintana Roo; este año se le otorgó al Sonora, aunque se hizo la petición oficial de ser sede.

Las disciplinas en que se disputará la fase Estatal son: natación, atletismo y boccias, en las variantes de silla sobre ruedas, discapacidad intelectual, parálisis cerebral, sordos, así como ciegos y débiles visuales.

Los atletas que logren la marca mínima viajarán para participar en la etapa Nacional, mientras que los demás continuarán con su preparación para alcanzar los estándares básicos de selección Estatal, dependiendo su deporte y categoría.

En la última edición que se pudo verificar este evento, cuando aún se llamaba Paralimpiada Nacional, fue en el 2019, y Yucatán acabó en el puesto 12 del medallero, con un total de 63 preseas: 30 de oro, 20 de plata y 13 de bronce.

La 7a jornada de la Liga de TDP atenta contra equipos yucatecos

MÉRIDA, Yucatán.- La jornada siete de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol será complicada para los equipos yucatecos, quienes tres de ellos jugarán en casa y dos tendrán que ir de visita.

Los conjuntos de Deportiva Venados y Mons Calpe SC Yucatán son las escuadras del Estado que mejores resultados han obtenido en el campeonato de la mínima división de nuestro balompié profesional, metidos entre los cuatro mejores del sector Uno

En el otro lado de la tabla, los Mayas FC Yucatán han tenido un desastroso inicio de campeonato, han perdido tres de sus encuentros en la mesa y el único que jugaron les pegaron un baile ; por su parte, Cantera Venados se encuentra en un mal momento, solamente suman una victoria.

Las actividades comienzan hoy con los Mons visitando al Campeche FC Nueva Generación en el campo La Muralla de Kin Ha, a partir de las 15:00 horas.

Los del Calpe marchan en el puesto cuatro con 13 puntos, producto de tres ganados, dos empates y una derrota, con ocho pepinos y cuatro en contra; por su lado, los de casa son sextos con nueve.

El Depo le hará los honores a los Felinos 48, proveniente de la Reforma, Chiapas, en el Estadio Alonso Diego Molina, a las 15:00 horas.

Los astados están en tercer

lugar y, de momento, lucen imbatibles tras sumar 14 unidades producto de tres victorias y tres descalabros, con seis tantos anotados y solo uno en contra; los chiapanecos están quintos con nueve.

A la misma hora, los Mayas tratarán de sumar sus primeros puntos de la campaña al recibir en la Unidad Deportiva Solidaridad, de Hunucmá, a los Corsarios de Campeche

Los aborígenes son últimos del sector, ocupan el lugar 13 con cinco descalabros en igual número de encuentros, han anotado apenas dos tantos y recibidos 17; los piratas son novenos con seis.

La jornada de hoy se cierra a las 16:00 horas en el Estadio 20

de Noviembre de Progreso, donde el local Tiburones FC se medirá a los muy peligrosos Pioneros Junior , de Quintana Roo.

Los escualos tienen un triunfo, tres empates y una derrota para ser séptimos con siete puntos; los quintanarroenses son sublíderes con 14.

Mañana, a las 15:00 horas, el Club Deportivo Saraguatos de Palenque, Chiapas estará en su casa, el campo Rey Pakal, en donde recibirá a Cantera Venados

Los ciervos son octavos con siete unidades, solo han ganado un partido, empatado dos y perdido tres; los de casa se ubican en el duodécimo sitio con dos unidades.

Entre los convocados se encuentran deportistas de los municipios de Umán, Tizimín, Ticul, Espita, Akil y Mérida; las competencias serán en el Estadio Gral. Salvador Alvarado y en el Centro Deportivo Paralímpico de Yucatán.

Los atletas más destacados del Estado que tendrán acción este finde semana son Rodrigo Águila Lara, Jesús Flores Peniche, Diana Torres Claudio, Jadimi Cajija Cámara, Raúl Tamayo Solís y Pedro Escalante Chan, por mencionar a algunos.

La inauguración fue encabezada por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), quien fue acompañado por María Vázquez Baqueiro, directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad; Claudia Ponce Miranda, directora del Centro de Rehabilitación e Inclusión Teletón; y Juan Vera Santos, encargado del Centro de Rehabilitación y Educación Especial del DIF Yucatán. (Marco Sánchez Solís)

Arranca la Liga de Primera Fuerza varonil de futbol

MÉRIDA, Yucatán.- Con las ilusiones renovadas que da el arranque de una nueva campaña, hoy y mañana comienza la temporada 2022-2023 de la Liga Estatal de Primera Fuerza varonil de futbol.

Los 20 equipos del circuito amateur local inician en la búsqueda de tener un buen torneo para ingresar a la liguilla y pelear por el título.

Durante el periodo de inactividad, entre el final del campeonato anterior y el arranque de éste, el futbol de estufa estuvo al rojo vivo, con varios equipos reforzando cada una de sus líneas, algunos conjuntos le invirtieron con el objetivo de librar la porcentual y el descenso.

Hoy, Venados de Tixkokob abrirá el telón para darle la bienvenida a este circuito al Club Hidalgo, de Mérida, en el campo

X’kokobcán, a las 15:30 horas.

Media hora después, a las 16:00 horas, en el campo del Ex Rastro , la Pandilla de Real Ermita le hará los honores a los Potros de Homún, dos escuadras que suelen ser protagonistas.

A la misma hora, pero en la colonia Chenkú, FC Deportivo Mérida se estrenará en la campaña cuando reciba a Jaguares de Valladolid FC Otros que jugarán en Mérida son los subcampeones Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a las 16:00 horas, en el campo Iches Burgos, en donde se medirán a los Venados de Acanceh.

Los que por única ocasión jugarán hoy sábado son los Guerreros de Kanasín, quienes enfrentan a los Pumas de Cuzamá, a las 16:00 horas.

En la última edición, en el 2019, Yucatán reunió un total de 63 medallas. (POR ESTO!) Los que logren la marca mínima establecida viajarán a Hermosillo, Sonora. (POR ESTO!) Mons Calpe visita a Campeche FC Nueva Generación. (POR ESTO!) Venados de Tixkokob abrirá el telón para enfrentar al Club Hidalgo
Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022 Deportes 4

Inter Playa busca el superliderato

El Inter Playa del Carmen visitará este sábado a Pampaneros de Champotón, Campeche , en busca de sumar los puntos que les permitan continuar en la cima de las estadísticas de la zona Sureste, en partido de la séptima jornada de la Temporada 2022 de la Liga TDP (Tercera División Profesional).

“Iremos a Campeche con la mentalidad de ganar, siempre respetando al rival, pero con la confi anza que podemos regresar a casa con los tres puntos para

seguir en la cima de nuestro grupo”, mencionó el Director Técnico, Alejandro Jácome Ochoa.

El equipo de Solidaridad viajó ayer viernes rumbo a Campeche, en donde visitará a Pampaneros , en el partido programado para disputarse, a las 15:00 horas, en el ‘Nou Camp’ de Champotón.

El conjunto playense llega a este compromiso de manera invicta luego de vencer en casa 1-0 a Tigrillos de Chetumal y, por si fuera poco, avanza en la cima de la Zona Sureste con 15 unidades derivado de cuatro

triunfos y dos empates.

Mientras tanto, Pampaneros de Champotón , bajo el mando de Milton Antonio Nunes, quien en su momento fue el técnico de los extintos Ejidatarios de Bon fi l, cayeron 3-0 en casa ante el invicto Deportiva Venados Los campechanos marchan en la décima primera posición con apenas seis unidades, producto de una victoria, dos igualadas y tres derrotas, cuenta con cinco goles a favor, 10 en contra, -5 es su diferencia de goles.

El equipo del corazón de la Riviera Maya no puede echar las

Cafetaleros frena a Yalmakan

Yalmakan FC Chetumal vio cortada una serie de triunfos al caer por 3-1 ante Cafetaleros de Chiapas en el Estadio “10 de Abril” de la capital quintanarroense, en partido correspondiente a la séptima jornada (doble) del Torneo Apertura 2022 de la Liga Premier, Serie A.

El artillero colombiano Klinsman Calderón, exdelantero del Inter Playa del Carmen, se despachó con un hat-trick (al 13’, 18’ y 70’), al convertir dos por la vía del penal y uno con potente disparo que superó la meta de Luis David Macías.

Los equipos saltaron a la cancha del estadio de las emociones, donde se enfrascaron en los primeros minutos de análisis, pero con los locales tomando la iniciativa en la zona baja de la visita.

El conjunto de la capital del Estado estuvo en pie de lucha desde el silbatazo inicial del central Omar Salazar Euan, pero el cafetalero Calderón puso el 0-1, de penal, tras vencer al portero Luis David Macías, al 13’.

Cinco minutos más tarde, Klinsman Calderón volvió a hacerse presente en el marcador al vencer al “Caleco” Macías con potente disparo de pierna izquierda para colocar el 0-2, al 18’.

La celebración cafetalera se vio opacada dos minutos más tarde cuando el jugador chetumaleño Edgar Ayala, quien hizo un soberbio golazo de pierna derecha, para acortar la distancia a 1-2 antes de la conclusión del primer tiempo.

Ya en la parte complementaria, Klinsman Calderón convirtió su tercer gol durante el partido, su segundo desde los 11 pasos, para

definir la victoria cafetalera por 1-3 y de esta manera marcharse a casa con cuatro puntos.

Al final del encuentro, el técnico Juan Carlos Montiel destacó la actuación de sus jugadores, luego de que mostraron gran actitud a la hora de pelear cada balón tanto a la defensiva como a la ofensiva.

La afición reunida en el estadio de la capital quintanarroense reclamó desde las gradas las faltas marcadas por el central y es que, consideraron polémico las dos de penal de parte del arbitraje del central de Cancún.

Con esta derrota, Yalmakan se quedó con nueve unidades en el Grupo 3 y tomará descanso en la octava fecha del torneo, pero regresará a la cancha para la novena jornada visitando al Inter Playa del Carmen, en una edición más del clásico quintanarroense del futbol de la Liga Premier.

campanas al vuelo, pero si puede estar más tranquilo ya que podrá contar con su capitán y defensa Carlos Pérez, quien cumplió con un partido de suspensión tras recibir la tarjeta roja ante Progreso FC, en la quinta jornada.

Amador Gutiérrez Guigui, Director Deportivo del Inter Playa , reiteró que los jóvenes están haciendo un gran trabajo en los entrenamientos y se ve reflejado en los resultados dentro de la cancha.

“Es una temporada larga, estamos en la séptima jornada y el objetivo es seguir sumando

puntos cada juego, pero, sobre todo, que el desarrollo de los futbolistas vaya acrecentando juego a juego”, agregó.

Pioneros, sublíder

Por su parte, Pioneros Junior de Cancún , segundo en la clasifi cación general del Grupo Uno enfrentará de visita a Tiburones de Progreso FC , en el partido pactado para este sábado a las 16:00 horas, en el Estadio “20 de Noviembre”. Tigrillos de Chetumal tomará descanso este fi n de semana.

El equipo dirigido por el Director Técnico Alejandro Jácome Ochoa llega a este duelo de manera invicta, después de cuatro triun fos y dos empates. (Martín Chi) Los chiapanecos derrotaron 3-1 a los de Chetumal. (POR ESTO!)
5 Deportes Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Se alistan para el cuarto zarpazo

Los Leones Anáhuac de Cancún sostendrán su segundo encuentro en el “Coliseo Maya”, donde tratarán de ligar su cuarta victoria en la Conferencia Nacional, cuando reciban hoy a los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila , en la actividad de la semana cinco de la Temporada 2022 de la Liga Mayor de la Onefa.

Los dirigidos por el entrenador en jefe, Jorge Jiménez Aréchiga, se presentan con números perfectos de 3-0, en el partido programado para hoy, en punto de las 17:00 horas.

Los melenudos expondrán su calidad de invictos ante los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila , quienes sólo suman un descalabro, también en tres partidos jugados.

Los caribeños, campeones de la Temporada en el 2019 y protagonistas de la campaña de retorno de 2021, avanzan en el primer lugar de la Conferencia Nacional, con paso perfecto.

Este encuentro contra Lobos será apenas el segundo juego de local para los Leones en el “Coliseo Maya”, donde se impusieron 17-16 a los Borregos Salvajes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Querétaro, en partido de la tercera semana.

El equipo quintanarroense también tiene en su haber victorias en calidad de visitantes, con resultados de 53-20 ante los Cardinals de la UIW en Irapuato en la segunda jornada y 31-6 ante los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en Ciudad Victoria , en la semana cuatro.

Vale la pena mencionar que los Leones, de la mano de su mariscal Gustavo Meniovich, anotaron 101 puntos en tres juegos, para un promedio de casi 34 por partido; contra 42 permitidos, que significan sólo 14 por cada encuentro.

En tanto que Lobos de la mano de su head coach , Edgar Rodríguez Villarreal suman dos victorias por palizas y cuentan con una derrota.

Los caninos cayeron por 6-21 en Querétaro frente a los Borregos Salvajes del ITESM , pero consiguieron sus triunfos de locales por 42-0 frente a los Cardinals UIW y 41-0 contra los Correcaminos de la UAT

Los equipos pondrán fin a la primera vuelta de sus respectivos calendarios, y será hasta la fecha 10, cuando se vuelvan a ver las caras, pero en Saltillo, donde concluirán su rol regular, el próximo sábado 5 de noviembre.

La quinta jornada incluye otros partidos entre Cardinals y los Correcaminos en Irapuato; mientras que los Borregos Querétaro tomarán descanso obligatorio de calendario.

Indios regresa a la senda del triunfo

Con ataques de seis carreras en la tercera y cinco en la quinta entrada, Indios de la 94 se impuso con pizarra de 17-13 frente a los Tepos y retomó la senda del triunfo en el Torneo de Sóftbol de Tercera Fuerza del Comité Deportivo de la Región 101.

Luego de un mal inicio de torneo, el equipo de la 94 se sigue consolidando en la actual campaña de temporada regular y gestó la victoria con la buena combinación de pitcheo y bateo de sus mejores hombres.

El pitcher Julián Huitz se apuntó el triunfo y contó con el respaldo de una artillería de 18 imparables, en la que destacaron David Carbajal, quien se lució con dos cuadrangulares, uno en la segunda entrada y otro en la cuarta y un doblete, en tanto que Roger Manzanilla dio un jonrón de dos carreras en la tercera tanda.

Mientras que sus compañeros, Manuel Rocha disparó doblete y sencillo, Florencio Can apiló tres imparables y Brain Lizama conectó dos sencillos, igual que Julián Uitz.

En contra parte, Tepos sacó a

la ofensiva en total 17 imparables durante el partido, en el que Jesús Cauich bateó jonrón de campo y José Euan detonó cuadrangular solitario en el tercer inning

El jugador Alex Noh trató de ayudar a su equipo con dos dobletes y par de sencillos, Luis Martínez disparó sencillo y dos dobletes, David Castillo bateó sencillo, y doblete y Eliezer Cel conectó doblete y sencillo.

En otro partido de la jornada, Búhos logró victoria por pizarra de 9-5 frente a Bombarderos para seguir escalando peldaños en la clasificación general del torneo de la “pelota suave”.

El lanzador Carlos Aranda se apuntó el triunfo tras sólida labor de pitcheo en el círculo de los disparos, mientras que Javier Polmol se llevó el descalabro tras recibir castigo por parte de la ofensiva rival.

En más resultados, Bravos vino de atrás y con racimo de tres carreras en la sexta tanda superó por 5-4 a los Cuates. El pitcher Tiofilo Fonseca salió con los máximos honores y Genaro Pech se quedó con el revés.

Los Cuates se adelantaron en la pizarra con rally de tres

carreras en el amanecer del juego y timbraron una más en la sexta entrada. Los Bravos acortaron la distancia con una anotación en la baja del primer episodio y con cosecha de tres carreras en el fondo del sexto inning, empataron el juego a cuatro.

En el séptimo rollo con dos

outs, Luis Brito sacó doblete por el jardín derecho y empujó a Kenji Frías con la carrera que dio la victoria a los Bravos

Por último, Diablos superó por 8-5 a Chimecos. El lanzador Martín Balam se acreditó el triunfo y Arely Rodríguez se llevó el descalabro.

Por Martín Chi El compromiso está pactado a las 17:00 horas, en el emparrillado del “Coliseo Maya”, por la semana cinco de la Liga Mayor de la Onefa tarde, los Leones de la Anáhuac enfrentan en casa a los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila
Deportes 6Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
Esta
La novena de la Región 94 se impuso 17-13 a Tepos (M. Chi)

Brasil llega a las urnas mañana con Lula da Silva como favorito

Blinken viaja a América Latina

WASHINGTON.- El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, viajará la próxima semana a Colombia y Chile para establecer vínculos con los nuevos dirigentes izquierdistas de estos países con fuertes lazos históricos con Estados Unidos, anunció ayer el Departamento de Estado.

RÍO DE JANEIRO.- El izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en los sondeos para convertirse en el próximo presidente de Brasil, dijo ayer que teme una transición tumultuosa en caso de que derrote a Jair Bolsonaro en las elecciones de este domingo.

Lula y el actual mandatario se medirán mañana en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, en las que el izquierdista es favorito, según los sondeos que el Mandatario ultraderechista se empeña en desacreditar.

Lula, presidente entre el 2003 y

el 2010, comparó el clima político actual con el que había en el 2002, cuando ganó las presidenciales al derrotar al Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).

“La gente del PSDB hacía política, cuando ganaba festejaba, y cuando perdía, permitía que festejase quien ganaba. No es ése el comportamiento de Bolsonaro, él puede intentar crear cualquier tumulto durante la transición”, dijo Lula, durante una rueda de prensa en Río de Janeiro.

A dos días de la disputa más polarizada en décadas en la mayor economía de América Latina, el

exmandatario Lula mantiene una ventaja de 14 puntos sobre el Presidente y podría vencer en primera vuelta, según la última encuesta del Instituto Datafolha.

Lula, un exobrero metalúrgico de 76 años, que cofundó el Partido de los Trabajadores y lideró el país entre el 2003 y el 2010, tiene el 48 por ciento de las intenciones de voto frente al 34 por ciento de Bolsonaro.

Excapitán del Ejército y exdiputado de 67 años, Bolsonaro ha centrado su estrategia en la exaltación de las armas, los valores morales (“Dios, patria, familia”) y

los ataques a su adversario.

En un tenso debate electoral, el ultraderechista volvió a llamar el jueves a Lula “ladrón”, en referencia a la condena por corrupción que, antes de ser anulada por la Corte Suprema debido a problemas procesales, lo mantuvo año y medio preso y lo apartó de la elección en 2018. Bolsonaro es respaldado por influyentes sectores como el evangélico, el empresarial y el agropecuario.

“El 2 de octubre, el pueblo te va a mandar a casa”, lanzó el izquierdista contra Bolsonaro en el debate.

(AFP/AP/EFE)

Ortega no admitirá a embajador de EE.UU.

MANAGUA.- El Gobierno de Daniel Ortega advirtió ayer que el nuevo embajador designado por Estados Unidos para Nicaragua, Hugo Rodríguez, “no será admitido” en el país por sus posiciones “injerencistas”, reiterando con ello la decisión de no concederle el beneplácito.

“El señor Hugo Rodríguez, repetimos, no será bajo ninguna circunstancia admitido en nuestra Nicaragua (...) así que lo tienen claro los señores imperialistas: aquí no entra Hugo Rodríguez”, afirmó la vicepresidenta, Rosario Murillo, al dar lectura a una nota de la Cancillería en los medios oficiales.

Murillo, esposa del Presidente y portavoz oficial, dio la posición del Gobierno tras conocer que el Senado de Estados Unidos había

confirmado el jueves a Rodríguez como embajador en Nicaragua, pese a que el pasado 28 de julio Managua había expresado su rechazo a esa designación.

Managua argumentó en aquel momento que decidió retirar el beneplácito a Rodríguez debido a las declaraciones “irrespetuosas” que el diplomático ofreció en una audiencia ante el Senado.

En ella, Rodríguez afirmó que Nicaragua “se está convirtiendo cada vez más en un Estado paria dentro de la región” y calificó al gobierno de Ortega de “dictadura”.

Abogó además por sacar a Nicaragua del Cafta (Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos).

La gira arrancará mañana, al día siguiente de las elecciones generales en Brasil, donde el presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro se enfrenta al ícono izquierdista Luiz Inacio Lula da Silva.

El lunes Blinken viajará a Colombia, donde se reunirá con el presidente Gustavo Petro, quien asumió el cargo en septiembre como el primer izquierdista al frente de este país, que ha sido vital para la estrategia de Estados Unidos en Sudamérica.

El miércoles, irá a Chile y se reunirá con el presidente Gabriel Boric, un exlíder estudiantil de izquierda, de 36 años, días después de violentos enfrentamientos en Santiago en el 49º aniversario del golpe de Estado de Augusto Pinochet, respaldado entonces por Estados Unidos.

Después viajará a Perú para participar en la Asamblea General anual de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde se reunirá con el secretario general del bloque regional, Luis Almagro, y codirigirá una reunión sobre la migración irregular, un gran problema para Estados Unidos en su frontera con México.

En Lima mantendrá un encuentro, asimismo, con el presidente peruano Pedro Castillo y altos cargos para hablar de seguridad regional, medio ambiente y desarrollo económico.

Hugo Rodríguez comparó a Nicaragua con “un Estado paria”. (AP) de victoria sobre el presidente Bolsonaro frente al 34% de su opo (AFP) La gira inicia al día siguiente de las elecciones brasileñas. (EFE)
4 Internacional Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
(AFP)
(AFP)
El exlíder partidista teme transición tumultuosa en caso
El exobrero metalúrgico, que cofundó el Partido de los Trabajadores, tiene 48% de la intención del voto

EE.UU.: primera mujer negra en CS

Ketanji Brown Jackson asume como jueza de la máxima instancia judicial de la Unión Americana

WASHINGTON.- Ketanji

Brown Jackson fue investida ayer como jueza de la Corte Suprema (CS) de Estados Unidos, convirtiéndose en la primera magistrada negra en integrar la máxima instancia judicial del país.

La ceremonia de juramentación tuvo lugar en el edificio sede del tribunal superior, frente al Capitolio de Washington. El presidente Joe Biden, la vicepresidenta Kamala Harris y sus respectivos cónyuges asistieron al acto de investidura.

Durante la ceremonia, Jackson, de 52 años, siguió la costumbre de todos los nuevos jueces desde 1972 y se sentó en la silla que una vez perteneció a John Marshall, quien fuera presidente de la Corte Suprema durante 34 años a principios del siglo XIX.

Jackson formará parte de una minoría progresista en el organismo que decide algunos de los asuntos sociales y legales más importantes de Estados Unidos. Este grupo de tres mujeres se suma a la mayoría conservadora de seis jueces, cinco magistrados y una magistrada, incluidos tres designados de por vida por el predecesor de Biden, el repu-

Hombre abre fuego contra migrantes en condado de Texas

AUSTIN.- Dos hermanos gemelos -uno de los cuales fue director de un centro de detenciones que albergó a inmigrantes- fueron arrestados en Texas luego de que uno de ellos disparó contra un grupo de migrantes que tomaban agua cerca de la frontera con México, matando a un hombre e hiriendo a una mujer en el estómago.

El incidente ocurrió el martes en el condado de Hudspeth, un área rural a 145 kilómetros de El Paso, de acuerdo con documentos presentados ayer en la Corte.

Michael y Mark Sheppard, ambos de 60 años, fueron acusados de homicidio, de acuerdo con los documentos en la Corte. No estaba claro si alguno de ellos tenía un abogado y no se pudo conseguir información de contacto el jueves para conocer sus puntos de vista.

La mujer fue llevada a un hospital en El Paso, donde se estaba recuperando, de acuerdo con el

Departamento de Seguridad Pública de Texas.

El Departamento agregó que las víctimas eran parte de un grupo de migrantes que se pararon junto a un camino para tomar agua,

cuando una camioneta con los dos hombres se les acercó. De acuerdo con los documentos judiciales, el grupo se había ocultado cuando la camioneta pasó por primera vez.

(AP)

Relacionan suicidio de adolescente y redes

LONDRES.- La justicia británica cuestionó ayer el papel de los contenidos que vio la adolescente Molly Russell en las redes sociales antes de suicidarse, tras un proceso que relanza el debate sobre la influencia de estas plataformas y sus algoritmos.

Russell, que sufría de depresión, se suicidó en noviembre de 2017 cuando tenía 14 años.

Sus familiares descubrieron que había sido expuesta en las re-

des sociales, principalmente Instagram y Pinterest, a numerosos contenidos que evocaban el suicidio, la depresión y la autolesión. Un procedimiento judicial llamado Inquest, destinado a determinar las causas de su muerte, llegó a esta conclusión el viernes en Londres, después de diez días de audiencia.

Los contenidos que vio la joven “no eran seguros y nunca deberían haber sido accesibles a una niña”, afirmó en sus conclu-

siones Andrew Walker, encargado del procedimiento.

En lugar de calificar su muerte de suicidio, consideró que la joven “murió debido a un acto de autolesión, cuando sufría de depresión y de los efectos negativos de contenidos vistos en Internet”.

El funcionamiento de los algoritmos de las redes sociales, “sin duda tuvo un efecto negativo en Molly”, insistió.

blicano Donald Trump.

Esa mayoría conservadora ha ejercido su poder en los últimos meses, anulando el derecho constitucional al aborto y fortaleciendo el derecho a portar armas.

Jackson fue elegida a finales de febrero por Biden, quien prometió durante su campaña nombrar a la primera mujer afro-estadounidense para integrar la máxima institución judicial del país. La magistrada reemplazó al juez Stephen Breyer, de 84 años, quien se jubiló.

Jackson repitió el juramento que hizo cuando se incorporó formalmente a la Corte en junio, justo después de la jubilación de Breyer.

A pesar del contexto de aguda polarización en torno a la Corte, el proceso de confirmación de Jackson en el Senado transcurrió sin problemas y su llegada no cambia el equilibrio de poder en el tribunal de nueve miembros.

Ella es apenas la tercera persona negra en la historia de la corte, junto con su actual colega, el juez Clarence Thomas, y el difunto juez Thurgood Marshall.

BREVES

EE.UU. pide investigación por muerte de niño palestino

TUQU.- Estados Unidos reclamó una investigación “inmediata” sobre la muerte de Rayan Yaser Suleiman, un niño palestino de siete años que fue enterrado ayer en Cisjordania, un día después de morir en circunstancias controvertidas durante una operación israelí. Cientos de personas participaron en el funeral en la localidad de Tuqu, al Sur de Cisjordania. (AFP)

Indemnizan en Francia a 45 víctimas de abusos sexuales

PARÍS - Cuarenta y cinco víctimas de abusos sexuales en iglesias de Francia cuando eran menores, reciben una indemnización financiera, anunció ayer la presidenta de la Instancia Nacional Independiente de Reconocimiento y Reparación, Marie Derain de Vaucresson. Hasta finales de septiembre había mil 4 solicitudes registradas.

(AFP)

Alemania advierte de nueva ola de casos de COVID-19

BERLÍN.- El ministro de Salud de Alemania, Karl Lauterbach, advirtió ayer que el país registra un aumento de casos de COVID-19 a medida que entra el otoño, e instó a la población mayor a recibir una segunda dosis de refuerzo, la cual fue adaptada para proteger contra las nuevas variantes. Francia, Dinamarca y Holanda también registran aumentos.

(AP)

(AFP)
Muere un residente y una mujer fue herida, cerca del límite con México
Michael y Mark Sheppard fueron acusados de homicidio. (AP) Jackson (4ª de der. a izq.) fue confirmada en abril con una votación de 53 a 47 en el Senado. ( AP)
Internacional 5Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
(AFP)
BREVES

Ataque suicida causa 20 muertos

KABUL.- Al menos 20 personas murieron en un atentado suicida ayer en un centro de formación para estudiantes en Kabul, en un barrio donde vive la minoría hazara, escenario de algunos de los ataques más mortíferos en Afganistán en estos últimos años.

“Los estudiantes se estaban preparando para un examen cuando un atacante suicida se hizo estallar en el centro educativo”, dijo Khalid Zadran, portavoz de la policía. Veinte personas murieron y otras 27 resultaron heridas, indicó esa fuente por la noche.

La Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (MANUA) indicó a la AFP que, “según la información de que disponía, al menos 24 personas murieron y 36 fueron heridas”. Un balance que, advirtió la fuente, podría aumentar.

estaban sentadas”, declaró otro alumno, Ali Irfani.

Este último afirmó que, en primer lugar, escuchó disparos. El kamikaze mató a dos conserjes antes de entrar en el aula, precisó.

En la zona fueron desplegados equipos de seguridad, mientras las familias acudían a los hospitales para buscar a sus allegados.

En al menos un hospital, los talibanes obligaron a las familias a abandonar el lugar, por temor a un nuevo ataque contra la multitud.

ESTUDIANTES

En las entradas de los establecimientos, se colgaron listas con los fallecidos y los heridos, constató la AFP.

se encontraban en el establecimiento, que prepara a los alumnos para los exámenes universitarios.

Según un estudiante que se encontraba en el centro cuando se produjo la explosión, “la mayoría de las víctimas son chicas”. Unos 600 estudiantes se encontraban en el establecimiento, que prepara a los alumnos para los exámenes universitarios.

“Pocos chicos fueron alcanzados porque se encontraban en la parte trasera de la clase y el kamikaze entró por la puerta de delante, donde las chicas

TEHERÁN.- Diecinueve personas, entre ellas un coronel de los Guardianes de la Revolución, murieron ayer en tiroteos ocurridos en Sistán-Baluchistán, en el Sureste de Irán, informaron medios estatales.

“Diecinueve personas murieron y 20 fueron heridas en el incidente”, indicó el gobernador regional, Hosein Khiabani, al canal estatal.

“El oficial provincial encargado de los servicios de inteligencia de los Guardianes de la Revolución Islámica, el coronel Ali Musavi, también murió”, añadió la cadena pública.

La provincia de Sistán-Baluchistán es fronteriza con Pakistán y Afganistán y suele ser escenario de atentados o altercados entre las fuer-

Fallece coronel en disturbios de Irán

zas de seguridad y grupos armados.

Las autoridades iraníes anunciaron ayer el arresto de varios extranjeros en el marco del movimiento de protesta desatado por la muerte de una joven que había sido detenida por la Policía de la Moral.

Decenas de personas murieron en las manifestaciones que empezaron tras la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, tres

días después de ser arrestada por no llevar correctamente el velo, según el estricto código de vestimenta impuesto a las mujeres en la República Islámica.

El poder, que niega cualquier implicación de las fuerzas de seguridad en la muerte de la mujer, tildan a los manifestantes de “alborotadores” y han dado cuenta de centenares de arrestos.

(AP/AFP)

600“No la encontramos aquí”, dijo muy nerviosa una mujer, que buscaba a su hermana en uno de los centros. “Tenía 19 años”. “La estamos llamando pero no contesta”, explicó desesperada.

“Atacar objetivos civiles demuestra la crueldad inhumana del enemigo y la falta de estándares morales”, dijo el portavoz del Ministerio de Interior, Nafy Takor, en Twitter

El regreso al poder de los talibanes a Afganistán puso fin a dos décadas de guerra en el país y provocó una notable reducción de la violencia, aunque los retos de seguridad siguen acechando al movimiento islamista.

Piden renuncia de nueva Primera Ministra

LONDRES.- Más de la mitad de los británicos consideran que la primera ministra Liz Truss, en el cargo desde hace menos de un mes, debería renunciar, según una encuesta del instituto YouGov publicada ayer.

Tras una semana de turbulencias financieras y políticas provocadas por el proyecto económico de la dirigente, 51 por ciento de los británicos consideran que la nueva primera ministra debería renunciar.

Entre los electores conservadores, el 36 por ciento piensa que debería abandonar el puesto.

Por otro lado, 54 por ciento de los británicos están a favor de una salida del ministro de Finanzas Kwasi Kwarteng (41 por ciento de los electores conservadores).

Nombrada primera ministra el 6 de septiembre, las primeras semanas de Liz Truss en Downing Street estuvieron marcadas por la muerte de la Reina Isabel II y luego por anuncios presupuestarios que se volvieron un fiasco financiero en plena crisis del costo de la vida.

Tras la presentación de un “minipresupuesto” con base en reducciones de impuestos masivos finan-

ciados por la deuda por su ministro de Finanzas, Kwasi Kwarteng, el 23 de septiembre, los mercados se preocuparon y la libra esterlina alcanzó el lunes un bajo histórico.

El Fondo Monetario Internacional pidió al Reino Unido revisar sus decisiones y el banco central decidió intervenir de urgencia para calmar a los mercados.

Truss, de 47 años, fue elegida líder del Partido Conservador gobernante en una elección en la que participaron solamente los 172 mil afiliados.

(AFP)
Ejecutado en un centro de formación para estudiantes en Kabul, en un barrio de la minoría hazara
Los hazaras sufren décadas de violencia, también de atrocidades de los talibanes contra esta etnia. (AFP) Las autoridades iraníes arrestaron a varios extranjeros. (AFP) Truss fue elegida con el voto de sólo 172 mil afiliados. (AFP)
6 Internacional Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
(AFP)

El Ático

Revelan los planes de boda de Luis Miguel

Luis Miguel no deja de ser blanco de polémica por sus múltiples romances a lo largo de su carrera; sin embargo, un nuevo capítulo en su vida amorosa está a punto de comenzar, pues se reveló que le pidió matrimonio a su comadre Paloma Cuevas.

En el programa De Primera Mano, el periodista Gustavo Adolfo Infante reveló que Luismi le entregó el anillo de compromiso a Paloma Cuevas, con la que planea tener dos bodas ya que se pueden casar por la iglesia y por el civil.

A pesar de que la pareja no ha confirmado su unión nupcial, el periodista comentó que incluso ya están acordando los detalles de la celebración de su boda, en la que incluso habría dos fiestas, una en España y otra en México.

“Estoy en posibilidades de confirmarles que, hace un par de días, Luis Miguel entregó el anillo de compromiso a Paloma Cuevas. Están preparando boda para el próximo año, a todo lo alto. Podría ser en España y una en México”, dijo el periodista.

Asimismo, Gustavo Adolfo mencionó que el Sol planea una gran gira mundial, de la mano de su exrepresentante Alejandro Asensi, a quien exhibió como mal amigo en su serie biográfica, por haber mantenido una relación con su hija.

“Luis Miguel está preparando una gira multimillonaria, para el año próximo, para 2023, por centro, Sudamérica, Estados Unidos

Tenoch Huerta, el próximo actor mexicano que se unirá a la segunda película de Black Panther, denunció que sufrió el robo de su celular en la Ciudad de México, por lo que alertó a sus contactos de posible extorsión.

El nuevo actor de Marvel dio a conocer los hechos a través de su cuenta de Instagram, donde compartió que le robaron su celular, sin dar más detalles al respecto. ‘Me robaron mi celular y están pidiendo dinero por WhatsApp, no accedan’, señaló Huerta en sus historias de la red social para alertar a sus contactos.

Sin revelar sobre el sitio donde fue asaltado, trascendió que los hechos ocurrieron en la colonia Condesa; sin embargo, esto no fue confirmado.

Tenoch Huerta será quien interprete próximamente a ‘Namor’, el villano de Black Panther: Wakanda Forever, la cual está prevista a estrenarse el 11 de noviembre.

y Europa, pero regresa con el manager Alejandro Asensi, al que corrió porque se hizo novio de Michelle”, dijo.

Esta sería la primera vez que Luis Miguel le entrega anillo de compromiso a una de sus novias, a pesar de que existen rumores de que el cantante habría tenido intenciones de casarse con quien fue su gran amor, la actriz Issabela Camil.

¿Quién es la prometida?

Paloma Cuevas es una empresaria y exesposa del torero Enrique Ponce, quien es un buen amigo de Luis Miguel desde hace mucho tiempo. Desde hace meses se rumoraba que estaban saliendo, pero hoy aseguran que

están en planes de boda.

Cuevas es una diseñadora de modas y empresaria de 50 años, tiene amplios estudios, pues además de salir de la Universidad de Boston ha realizado varios másters en diferentes instituciones.

Mientras estuvo casada con Enrique Ponce, formaron una familia y tuvieron dos hijas.

Varios conocidos aseguran que Luis Miguel y ella se conocieron en 2003 en Acapulco y fue Miguel Alemán Magnani, amigo cercano del cantante, quien los presentó. Así comenzó una estrecha relación de amistad, pues Paloma y su entonces esposo fueron los padrinos del primer hijo que tuvo él con Arámbula. (Agencias])

Asaltan al villano de Marvel en la Condesa

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Andrés García conquista YouTube en la ‘agonía’

Namor será un mutante dentro de la empresa dirigida por Kevin Feige, lo cual será uno de los precedentes más importantes en el

Andrés García llegó a los 100 mil suscriptores en su canal oficial de YouTube, justo en medio de una crisis en su estado de salud que varios aseguran, es delicada; sin embargo, afirma que tanto apoyo de sus fans en la plataforma de videos le devuelve el ánimo.

“Me mandaron una placa de YouTube de reconocimiento... Me parece maravilloso... les agradezco en el alma sobre todo ahora que he estado enfermo me levanta el ánimo”, comentó el actor.

Hace un año, sube contenido a su canal llamado Conversaciones con Andrés García, donde responde preguntas de sus seguidores, habla de otras personalidades del cine, la televisión, polémicas con Roberto Palazuelos, su testamento y temas de su vida. (Agencias)

La conductora Paola Roja le huye a la vida en pareja

Paola Rojas es una de las conductoras de noticias más importantes de México, se ha ganado el corazón del público con su talento, preparación, belleza y sentido del humor que ha demostrado como conductora del programa “Netas Divinas”.

Durante el programa, las conductoras estaban compartiendo sus distintas experiencias al vivir en pareja, asegurando que distintas circunstancias les generan duda de volver a pasar por ese tipo de proceso y convivencia. “Siento que, con hijos a 15 minutos de entrar a la adolescencia, tendrá sus dificultades. Entonces súmale a

Toño Mauri da positivo a COVID-19 por segunda ocasión

El actor Toño Mauri dio a conocer que dio positivo a COVID-19 , luego de una dura lucha que vivió hace algunos meses a consecuencia de las secuelas que le dejó el primer contagio, y que lo llevaron a realizarse un trasplante de pulmón y estar en coma.

En esta ocasión Mauri contó a través de su cuenta de Instagram que en esta ocasión sintió como si tuviera sinusitis, pero después comenzó la temperatura y fue ahí donde decidió hacerse una prueba, la cual salió positiva.

(Agencias)

futuro del Multiverso de Marvel para dar paso a los metahumanos. (Agencias) Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022 El actor alertó sobre posibles extorsiones desde su línea telefónica.
Periodista asegura que ya le dio el anillo de compromiso a Paloma Cuevas
La pareja hay sido vista en lugares públicos, sin ocultar su relación. Escanea el QRel para irpara ir a la Seccióna un señor con otra educación, entonces son muchos jugadores, qué desastre”, destacó la conductora. (Agencias)

Yucatán

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Se apuntan 4 para rectoría de la UADY

MÉRIDA, Yuc.- Cuatro integrantes del claustro administrativo y académico de la Universidad Autónoma de Yucatán se encuentran en espera del banderazo inicial para arrancar con sus respectivas campañas al interior de la casa de estudios en busca de la Rectoría, que deberá quedar renovada el 1 de enero del 2023.

Fuentes consultadas por el periódico POR ESTO! revelan que quienes se inscribirán en la con-tienda son Eric Ávila Vales, Carlos Vinajera Reyna, Carlos Alberto Estrada Pinto y Renán Ermilo Solís Sánchez, estos dos últimos ya habían manifestado su interés.

Incluso, los cuatro aspirantes ya se reunieron con el rector José de Jesús Williams para firmar los acuerdos en los que se desarrollará la contienda para conseguir los votos, lo cual iniciará en los próximos días.

Los cuatro están en espera de la publicación oficial de la lista de los candidatos, para luego iniciar con la campaña en las escuelas y facultades, en busca de la designación del sustituto de Williams, que será en elección por escrutinio secreto, en noviembre próximo.

Sin embargo, la campaña inició hace varias semanas de manera “no oficial”. Estrada Pinto, actual director general de Desarrollo Académico de la UADY, reconoció que ya ha mantenido reuniones con integrantes del Consejo Universitario para manifestarles su interés de ser el próximo rector. Se le señala como el candidato “impuesto” por el actual titular de la UADY. De hecho, actualmente ocupa el puesto que dejó vacante José Jesús Williams al ser designado rector hace ocho años.

El aspirante fue director de la

facultad de Ingeniería Química de 2003 al 2011, y en ese tiempo, del 2007 al 2009 fue presidente de la Comisión Permanente de Presupuestos del Consejo Universitario, durante la gestión de Alfredo Dájer Abimerhi, y a partir de 2011 fue coordinador del Sistema de Licenciatura. Desde hace más de 26 años labora en la universidad.

También fue integrante del comité de selección del Sistema Estatal Anticorrupción, del 2017 al 2020; responsable de la Instancia Operadora Estatal “México Conectado”, de 2014 a 2015. Tiene estudios de maestría en el Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Manchester, cursados entre 1994 y 1996, y licenciatura en Ingeniería Química por la UADY, de 1986 a 1991.

Sólido contendiente

El contrincante más fuerte para el “candidato oficial” es Solís Sánchez, quien actualmente es el abogado general de la UADY. El 12 de julio pasado, en el marco del “Día del Abogado”, recibió en la Ciudad de México un reconocimiento y una presea por su trayectoria como jurista y académico en el campo del derecho. La ceremonia fue convocada por el Comité Rector de la institución del Día del Abogado a través de la Academia Nacional de Historia y Geografía, la Federación Nacional de Abogados al Servicio de México, el Instituto Mexicano de la Cultura, el Congreso Nacional de Abogacía, la Academia Mexicana de Derecho Internacional, la Legión de Honor Nacional de México y el Colegio de Abogados de México.

En un reciente discurso para con-

memorar la fundación de la UADY, Solís Sánchez recalcó que su ideal es “volver los ojos a la visión que el fundador de la casa de estudios, Felipe Carrillo Puerto”, y recalcó la necesidad de “hacer conciencia para retomar los principios funcionales de la institución y dejar a un lado su modelo avinagrado de mediocridad revestida de academicismo”.

Solís Sánchez es maestro en Derecho y entre otros cargos fue director de asuntos jurídicos del Ayuntamiento de Mérida y asesor jurídico de diversas agrupaciones obreras. En la Universidad Autónoma de Yucatán se ha desempeñado como profesor y director de la Facultad de Derecho, así como fue presidente de la Comisión Permanente Legislativa del Consejo Universitario.

Ha ocupado diversos cargos en los colegios y asociaciones de derecho, y ha sido consejero técnico en el área de derecho del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) AC, entre otros.

También cuenta con investigaciones, como: “Legislación para la Administración Municipal”; “Selección de Términos Jurídicos Municipales”, “La naturaleza jurídica de las Juntas de Conciliación y Arbitraje”; “Historia del Derecho del Trabajo en Yucatán, 1914-1987”, entre otras.

Es fundador y director de la Red de Información Jurídica “Benito Juárez García” y La Gaceta Universitaria. Igualmente es consejero de la Comisión de Arbitraje Médico de Yucatán, asesor jurídico de la Comisión de Arbitraje Médico de Yucatán, miembro de número de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Previsión Social.

Dos investigadores

Los otros dos aspirantes a la rectoría universitaria no han tenido puestos directivos en la UADY, aunque son reconocidos investigadores en sus respectivas áreas de estudio.

Ávila Vales es profesor-investigador de la Facultad de Matemáticas de la UADY; tiene diversas publicaciones en revistas nacionales y extranjeras, entre ellas, la del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

Su currículo ha estado ligado a la investigación: se graduó en la Licenciatura de Matemáticas por la UADY, donde también estudió su maestría en Modelación Matemática, que concluyó en 1985, año en el que inició la docencia en su alma mater. De 1990 a 1994, estudió un doctorado en la Universidad de Miami.

Entre sus trabajos destacan diversos análisis matemáticos sobre el COVID-19 y en el académico uno sobre la reprobación y el rezago en cálculo entre estudiantes universitarios.

Por su parte, Vinajera Reyna también es profesor-investigador de la Facultad de Ingeniería Civil, y ha efectuado diversos estudios, entre ellos la creación

de una losa para construcción elaborada con fibra de coco.

Su desarrollo ha estado ligado a la cátedra y la investigación, muy cercano al Centro de Investigación Científica de Yucatán, y sólo ha estado vinculado al Consejo Universitario como consejero-maestro durante la gestión del actual rector.

Fechas clave

En los próximos días, la UADY publicará la lista de participantes al proceso de elección para el cuatrienio 2023-2026, a partir de lo cual comenzará el proselitismo en los diversos planteles establecidos en Mérida y en el Campus Tizimín. Posteriormente, el 10 de noviembre, a las 9:00 horas, será la sesión extraordinaria del X Noveno Consejo Universitario, para la designación del rector, en elección por escrutinio secreto.

Ese mismo día, tras el conteo de votos se definirá a quien ocupará la silla del poder de la máxima casa de estudios, para el período del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2026, en sustitución de José de Jesús Williams, quien estuvo al frente de la casa de estudios durante ocho años.

Los cuatro aspirantes dialogaron con José de Jesús Williams para firmar acuerdos sobre el desarrollaro de la contienda para con seguir los votos. (Martín Zetina) La máxima casa de estudios tendrá nueva administración.

Repunta exportación hecha a mano

Aumentan las ventas al exterior 32.3 por ciento; ocho de cada 10, son manufacturas, revelan

MÉRIDA, Yucatán.- El valor de las exportaciones yucatecas alcanzó 346.5 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022, lo que representó un incremento del 32.3 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, reveló el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el documento, el 80 por ciento de las exportaciones yucatecas son del sector manufacturero, seguido del agropecuario y de algunos no especificados como la minería.

Si se toma en cuenta el primer trimestre del año, cuando el valor

MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de devolver a la sociedad parte de lo recibido a través de la formación, acercar semilleros y estudiantes, la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán (Fedecol) realizará su primera jornada de pláticas con temas de interés como finanzas personales, testamento, estrés laboral, entre otros.

Las charlas están abiertas al público en general y no tienen ningún costo, anunció el presidente de la organización, Alonso Vargas Rosado, quien explicó que el objetivo de la Federación es promover la superación de los asociados los 14 colegios que la conforman; también lo es “devolver a la sociedad parte de lo recibido a través de su formación profesional”.

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Yucatán, Patricia Gili, compartió que a lo largo de 3 días el público podrá disfrutar de diferentes conversaciones y mesas paneles; para el primer día, el 4 de octubre, el registro comenzará a las 18:00 horas; 30 minutos después, será la inauguración oficial. A las 19:00 horas, Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Im-

de las exportaciones fue de 291.432 millones de dólares, al primer semestre del año la suma alcanzó los 637.926 millones de dólares.

El INEGI revela que el valor de las ventas al exterior en el sector manufacturero asciende en el primer semestre del año a 220 millones 872 mil 139 dólares. La fabricación de equipo de transporte ocupa el primer lugar, con un valor de 87 millones de dólares; seguido de la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y otros; componentes y accesorios electrónicos, con un valor semestral de 42.8 millones de dólares.

También destacan, en orden de importancia, la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica (15.2 millones de dólares); fabricación de maquinaria y equipo (11.2 mdd); industrias metálicas básicas (8.4); industria química (7.8); industria del plástico y del hule (7.1), y fabricación de productos metálicos (6.9 millones de dólares).

El sector manufacturero también exporta industria alimentaria; industria de las bebidas y el tabaco; fabricación de insumos textiles y acabado de textiles; fabricación de productos textiles y prendas de ves-

Repartirán conocimiento colegios de profesionales

dut) platicará sobre el proyecto del IE-Tram. La noche cerrará con una mesa panel de expresidentes de Fedecol, sobre qué es la organización.

nistrativas, José Luis Barrera Canto compartirá el tema “Ciencias de datos para las empresas”. A las 20:00 horas, por el Colegio de Enfermería, Mónica Arely Maestre Perera expondrá la plática “El autocuidado de la salud, adherencia a una dieta responsable”.

Al día siguiente, 6 de octubre, el Colegio de Psicólogos tendrá su turno: Rafael Baquedano Mezquita dará el tema “Burnout, exceso de estrés laboral”; después, a las 18:00 horas, los Contadores ofrecerán “Finanzas personales”, a cargo del maestro José Luis Burgos García, quien hablará junto con Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida.

tir, curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos; industria de la madera; industria del papel, impresión e industrias conexas y fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón.

Finalmente, la fabricación de productos a base de minerales no metálicos y fabricación de muebles, colchones y persianas. Mientras que en el sector minería, los envíos de mercancías al extranjero en el primer semestre de este año ascienden a 21 millones 879 mil 988 dólares.

La extracción de petróleo y gas ocupa el primer lugar con 16.8 millones

de dólares y minería de metales metálicos y no metálicos el segundo lugar con 5.4 millones de dólares.

En el sector ganadería, con un valor de nueve millones 276 mil 991 dólares en el primer semestre, la agricultura ocupa el primer lugar con 8.6 millones de dólares; seguido de la cría y explotación de animales (460 mil dólares) y pesca, caza y captura (118 mil dólares).

A pesar del crecimiento del valor de las exportaciones yucatecas, estas solo representan el 0.3 por ciento del total nacional, por lo que la entidad se ubica en el lugar 26.

El 5 de octubre, a las 18:00 horas, iniciará una plática con el Colegio de Abogados, en la que Said Escalante Barbosa charlará sobre las “Generalidades del testamento y voluntad anticipada”; a las 19:00 horas, por el Colegio de Posgraduados en Ciencias Admi-

“El objetivo de la jornada es compartir riqueza interdisciplinaria, trabajo colegiado a miembros y la sociedad en general, acercar a estudiantes de diversos colegios para promover la vida colegiada y captar su atención”, finalizó la presidenta.

(Luis Sierra) Entre las mercancías que se envían al extranjero destacan, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, seg ún reportó el INEGI. (POR ESTO!) Las charlas están abiertas al público en general y no tienen costo.
El objetivo de la jornada es compartir riqueza interdisciplinaria, trabajo colegiado a miembros y la sociedad en general”.
PATRICIA GILI PRESIDENTA COLEGIO DE PSICÓLOGOS
16 El Estado Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Alcalde deja morir Central de Abastos

En una reunión privada de la CAM, los locatarios fueron invitados, pero al llegar se les negó el acceso

MÉRIDA, Yucatán.- Locatarios de la Central de Abastos de Mérida (CAM) denunciaron que la administración municipal de Renán Barrera Concha los tiene abandonados desde varios años, lo que se refleja en la falta de mantenimiento de las naves, baches, pozos sin rejillas, pero sobre todo un drenaje obstruido que genera una pestilencia que se ha convertido en un foco de infección para los comerciantes, trabajadores y los clientes.

El presidente de la Unión de Comerciantes de la CAM, Luis Moisés González Ojeda, lamentó la actitud del munícipe, a pesar de la importancia de la Central, que abastece a cientos de comerciantes de todo el Estado así como a familias.

MÉRIDA.- Yucatán avanza de buena forma su campaña de vacunación contra el coronavirus para proteger a cada vez más yucatecos, con el inicio de una nueva etapa en la que se administrarán segundas dosis a menores de 5 a 11 años de dos municipios del Estado, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

En esta nueva etapa de vacunación, que se desarrollará del 3 al 7 de octubre, en Kanasín, y del 3 al 6 de octubre, en Umán, se aplicarán dosis Pfizer pediátrica a niños de 5 a 11 años. La dependencia estatal precisó que dicho operativo se llevará a cabo en los polifuncionales de dichas demarcaciones.

De igual forma, se aplicará el segundo refuerzo contra el coronavirus, del 20 al 22 de septiembre, para personas de 18 años en adelante en los municipios de Acanceh, Tekit, Seyé y Sotuta, y serán de la farmacéutica Cansino, proceso que se llevará a cabo bajo la organización a cargo de personal del IMSS-Bienestar y de la SSY.

En las instalaciones hay 150 bodegas y comercios establecidos, los cuales dan empleo a cerca de un millar de personas, y a pesar de la función socioeconómica “el Ayuntamiento de Mérida pretende desaparecernos”.

Tal fue la importancia de la CAM, que junto con otros centros del país fueron declaradas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Héroes de la Alimentación”.

En un recorrido por el lugar se constató el mal estado de las tapas de los pozos pluviales, los cuales tiene el logo del Ayuntamiento de Mérida de 1993, por lo que desde esa fecha no hay atención alguna.

Los locatarios destacaron la urgente limpieza de las rejillas del drenaje, pues debido a que están obstruidos el agua se queda estancada y genera un fuerte hedor que, tarde o temprano, se vuelve un foco de inversión.

En las diversas calles que conforman la CAM son numerosos los baches, uno de los cuales tiene cerca de 10 metros de largo, lo que dificulta las maniobras de carga y descarga de alimentos.

Asimismo, en uno de los terrenos está alta la maleza, por lo que los fi nes de semana se convierte en el sitio ideal para personas que llegan a embriagarse, cual cantina al aire libre.

En el caso de las naves, las

Arranca la segunda dosis en 2 municipios

De acuerdo con lo programado, las jornadas se llevarán a cabo de la siguiente forma: en Acanceh, del 3 al 7 de octubre en el gimnasio de box; en Tekit, del 3 al 6 de octubre, en el IMSS-Bienestar; en Seyé, del 4 al 7 de octubre, en el IMSS-Bienestar; y en Sotuta, del 4 al 7 de octubre, en la Secretaría de Salud de Yucatán.

Para que los menores reciban su vacuna, sus padres o tutores deberán presentar, como identificación oficial, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así comoacta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) de sus hijos, y el impreso de su alta en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx.

Asimismo, la SSY reitera que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna algu-

na o requieran culminar su esquema contra el coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes, ubicados en Mérida y el interior, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas.

Para el caso de la capital, los sitios se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, la Unidad de Medicina Familiar número 59 del IMSS y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Lindavista.

Para el interior, están en el hospital general de Tekax y los Centros de Salud tanto de Ticul como Tizimín; en Valladolid, el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; Izamal, el Hospital Rural; Motul, el General de Subzona 3, y en Progreso. (Redacción POR ESTO!)

paredes están enmohecidas, los cables están saltados, las tapas de luz están rotas y desfondadas, lo que representan un serio peligro para las personas que ahí transitan.

De igual forma, uno de los edificios que es copropiedad de la CAM y el Ayuntamiento de Mérida se ha convertido en un nido de vagos, los cuales ahí duermen, se drogan e ingieren bebidas embriagantes.

Ayer se efectuó la Reunión del Consejo de Administración de la CAM, evento en el cual se invitó a los locatarios, sin embargo, se les impidió el acceso al evento, presidido por el presidente de la Cámara de Comercio de Mérida (Canacome), Iván Rodríguez Gasque.

En la reunión privada se enun-

ció que el Ayuntamiento destinará cuatro millones de pesos para la repavimentación de la calle 59 B1, de la avenida 128 a la 132, cuando el recurso se debía de destinar a obras de mayor prioridad.

Durante el recorrido por el lugar, se tomaron fotografías del improvisado basurero municipal, del cual salió un hombre, quien se negó a identificarse, pero tenía el uniforme del Ayuntamiento de Mérida; de mala gana exigió que en su presencia se borraran todas las imágenes tomadas.

Al mismo tiempo que con su teléfono celular grabó al reportero y al fotógrafo de POR ESTO!, para luego esconderse. (Didier Madera)

La Unión de Comerciantes señala que en las diferentes calles se observa la falta de mantenimiento: baches, pozos sin rejillas y un drenaje obstruido. (Foto: Martín Zetina) Se aplicará la Pfizer pediátrica en Umán y Kanasín. (POR ESTO!)
El Estado 17Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Progreso

Inauguran el Museo del Meteorito

Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, cortó el listón que acredita la apertura del espacio

PROGRESO, Yucatán.- El gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró oficialmente el Museo del Meteorito, a pesar de que lleva cerca de un bimestre funcionando con asistencias récord, que promediaban llegadas de turistas de hasta un millar diarios los últimos fines de semana.

A las 17:00 horas, autoridades estatales y municipales se situaron debajo de la estructura gigante de la criatura marina “Arramberri” para cortar el listón que da crédito a que todas las instalaciones por fin han entrado en función, tanto las que forman parte de la experiencia en el recorrido como los establecimientos comerciales y dependencias ubicadas junto al museo.

Posteriormente, se realizó un acto protocolario en el que el Gobernador del Estado aseguró que este parador turístico será uno de los más visitados a nivel regional, siendo posiblemente con la Reserva “El Corchito”, los dos sitios con más asistencia de turistas nacionales e internacionales.

Éste es uno de los municipios donde más se ha invertido, ejemplo de ello son los 92 millones que se emplearon en la rehabilitación del malecón”.

MAURICIO VILA DOSAL GOBERNADOR DE YUCATÁN

“Esto ha sido fruto de un trabajo que hemos desarrollado desde el principio de la gubernatura, tiempo en el que la naviera “Carnival” estuvo a punto de irse del puerto, ante las condiciones en las que sus clientes a bordo de cruceros topaban con Progreso, desde ahí desarrollamos proyectos para que resurgiera el puerto, aunque, claro, esto no hubiera sido posible sin el apoyo del gobierno federal”, manifestó.

Vila Dosal relató que en una de las primeras visitas del presidente

Andrés Manuel López Obrador se expuso el problema por el que atravesaba Progreso y el plan fue impulsado conjuntamente con el gobierno federal, derivado de ello, se trajo el recurso con el cual se planificó el museo por medio

de la donación del espacio del gobierno municipal, la museografía corrió a cargo del nivel estatal y el Gobierno de la Cuarta Transformación donó el presupuesto para ejecutar la obra de construcción.

“Éste es uno de los municipios

donde más se ha invertido, ejemplo de ello son los 92 millones que se invirtieron en la rehabilitación del malecón, también se repararon 30 kilómetros de calles, también

El recinto lleva en funciones desde hace dos semestres, sin embargo, no se había realizado un acto de inicio con presencia de las autoridades estatales. (Jesús López) El proyecto tiene como fin impulsar el turismo del puerto. Se han invertido 92 millones de pesos en el municipio. La obra contó con el respaldo del Gobierno Federal. Se aseguró que el parador turístico será uno de los más visitados a nivel regional, junto a “El Corchito”.
18 El Estado Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Preparan exposición pictórica

El evento se realizará el próximo 7 de octubre y podrá ser visitada a lo largo de todo el mes

PROGRESO, Yucatán.- Cerca de cien obras a cargo de 40 expositores internacionales llegarán al puerto para engalanar la exposición colectiva “El arte y las emociones”, el cual se ha estado presentando en varias partes del estado para darle su turno al municipio porteño el próximo 7 de octubre.

Los pormenores del futuro evento fueron dados a conocer este viernes en la planta alta de la Casa de la Cultura, inmueble donde se colocará también esta

corrieron más de 20 millones de pesos en el sistema de agua potable, creamos la empresa Prolimpia y seguimos aportando beneficios para su infraestructura”, agregó.

El encargado del Despacho de la Oficina de Representación en Yucatán de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Javier Flores Soria, explicó que el Museo del Meteorito es parte de un conjunto de obras que representaron para Progreso la inversión de alrededor de 200 millones de pesos, producto del trabajo coordinado.

Parte de las próximas obras a inaugurarse será el hospital naval que dará atención a la ciudadanía local y el dragado de Chuburná, que se encuentra en sus fases finales. En cuanto a la ampliación del Muelle Fiscal, se aseguró que la obra sigue en pie y que en próximas semanas se tendrán noticias al respecto de los avances.

“Lo que pasa en Progreso se origina cuando hacemos a un lado colores y partidos políticos, para trabajar entre los tres niveles de gobierno. Este museo va a ser un sitio de continua entrada, mismo que forma parte de una amplia gama de sitios que tenemos en el puerto”, concluyó Vila Dosal.

El evento finalizó con la atención personal del gobernador estatal a varios progreseños, para luego dirigirse a un recorrido privado solo con invitados especiales, en lo que los guías otorgaron el paseo completo con instalaciones de reciente ingreso como el área “Oculus”, de simulación en terce-

galería, misma que será una de las que mayor número de expositores cuentan en comparación con otras exposiciones del mismo tipo en Progreso.

La rueda de prensa corrió por cuenta de Cristina Gaona Domingo y Diana Carolina Ruíz Madera, ambas coordinadoras tanto del colectivo expositor como del evento donde se cortará el listón para que permanezcan las obras a lo largo de todo un mes y sean visitadas por el público porteño,

ra dimensión, y la dinámica “Dino Interior” dirigida a los infantes.

Como se sabe, desde que se hizo el anuncio del ya desaparecido “Parque de la Paz” para comenzar las construcciones, gran parte de la ciudadanía porteña se opuso, llevando a cabo manifestaciones, pues consideraban el punto como un área dedicada a la cultura por los constantes eventos artísticos que se realizaban ahí.

La historia de este recinto hizo desaparecer al “Parque de la Paz”, llamado en sus primeros años “Rafael Cházaro Pérez” hasta el 24 de septiembre del 2011,

la comunidad residente y turistas de diferentes lados.

El puerto tampoco se quedará atrás en cuanto a su presencia dentro de la expo “el arte y las emociones, pues dentro de los cuarenta pintores, se espera la aparición de siete progreseños que saldrán a dar a conocer que también el municipio tiene nivel ascendente en el rubro artístico.

El plus de esta muestra de ochenta obras pictóricas, dos por cada artista, es que muestra me-

cuando la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, izó la bandera de la Paz en un evento que también permitió cortar el listón para sus nuevas instalaciones.

Este espacio público finalmente fue demolido y edificado hasta septiembre del año 2020 por la empresa Grupo Constructor de la Región, con sede en el Estado de Jalisco, a pesar de que la comunidad porteña se oponía ello, pues el “Parque de la Paz” servía para los eventos del artista local.

A pesar de que en el segundo semestre del año 2021 ya se tenía el complejo terminado, varios erro-

diante estas pinturas se reflejan distintos problemas relacionados con el aspecto psicológico, aparte la iniciativa se realizará con motivo del día internacional de la salud mental.

“El arte es un medio de sanidad y terapia, ya que tiene efectos positivos tanto para la salud física como psicológica. Actividades como la música, manualidades y actuaciones reducen la ansiedad especialmente en niños” informó la coordinadora Gaona Domingo.

Al evento también se anunció

res interiores y exteriores orillaron a postergar su apertura. Justamente en el primer cuatrimestre del año en curso llegó la museografía de parte del Gobierno del Estado.

Antes de esta inauguración oficial, en el mes de julio comenzaron los recorridos “piloto” debido a la presión social de decenas de familias que acudían al museo para participar de la experiencia, aunque sin todas sus atracciones.

En este espacio se ofrecen a las y las visitantes experiencias a través de mappings, realidad aumentada, tabletas digitales para que visitantes diseñen su propio

que podrá asistir público de todas las edades, siendo el cubrebocas opcional ahora que entró una nueva fase de cuidados respecto a la pandemia.

“Con esta exposición no solo queremos ocupar un espacio para mostrar nuestro arte, sino que también queremos exponer diversos pensamientos personales que dieron paso a una idea, la cual provocó nuestras pinturas” será un placer montar esta galería, opinó por su parte Carolina Ruíz Madera. (Jesús López)

dinosaurio, diseño sonoro en cada sala, así como figuras con sonido y movimientos robóticos, a través del uso de la tecnología, de especies de dinosaurios como tiranosaurios, espinosaurios, dilofosaurio, triceraptor y triceratops, cada uno con información acerca de sus características.

Uno de los mayores atractivos es que los visitantes podrán interactuar con ejemplares originales de las rocas más antiguas de las que se tienen registro y evidencia fósil de las 4 primeras extinciones del planeta, además de explorar la vida del periodo cretácico, que es el que cursaba cuando cayó el meteorito en Chicxulub, Yucatán.

El titular del recinto es Eric Alexander Chan Carrillo, quien tiene a su cargo una plantilla de trabajadores que contempla 27 personas, previamente capacitadas, uno de ellos bilingüe para brindar explicación a los visitantes en idioma inglés.

En el documento PCA–31059EP011 Construcción de Museo de Sitio. Memoria descriptiva de proyecto arquitectónico. Progreso de Castro Yucatán, disponible en Compranet, se menciona que el museo, tiene 4 mil 802 metros cuadrados (m2). Otras características que se incluirán son un total de ocho módulos paralelos a la playa y cinco que dan a las calles 66 y 68 sobre la calle 21. La inversión es de 61 millones 148 mil 199.72 pesos y forma parte de una de las siete obras del Programa de Mejoramiento Urbano que la Sedatu realizó en el puerto.

Cerca de 100 obras de 40 artistas integrarán la muestra en la Casa de la Cultura. (J. López) La iniciativa se realizará con motivo del Día Internacional de la Salud Mental. (Jesús López) Otras obras que se inaugurarán pronto son el hospital naval y el dragado de Chuburná. (J. López)
El Estado 19Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Campeche

Sólo 570 médicos para 928 mil campechanos

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Aunque las recomendaciones internacionales indican que deben existir 230 médicos especialistas por cada 100 mil habitantes, en Campeche se cuenta sólo con 570 certificados para brindar atención a las 928 mil 363 personas que habitan la Entidad, lo que representa una tasa de 61.4 con respecto a lo indicado.

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal, en México existe un déficit estimado de 154 mil 786 médicos especialistas para alcanzar las recomendaciones internacionales, ya que al corte de mayo del presente año se tienen 135 mil 46 profesionales con esas características para atender a una población de 126 millones 14 mil 24 habitantes, por lo que corresponden 107.2 por cada 100 mil personas. En lo que respecta a los médicos generales el déficit es de 33 mil 832.

En la Entidad la carencia es de 173 médicos especialistas certificados, ya que de acuerdo al reporte realizado por la dependencia federal, sólo cuenta con 570 para atender a 928 mil 363 campechanos, lo que corresponde a 61.4 por cada 100 mil habitantes.

No obstante, la Secretaria de Salud, Liliana Montejo León, aseguró que son 136 profesionales divididos en especialidades y subespecialidades los que hacen

falta para cubrir la demanda en la Entidad, y que esta necesidad que ha sido expuesta a nivel nacional se toma en cuenta en las jornadas de reclutamiento, pero que dependerá de que estas personas quieran ir a las localidades en donde se requieren.

Según datos de la dependencia estatal, al corte de diciembre de 2021 el personal para la atención de la población sin derechohabiencia tanto del Indesalud como de IMSS-Bienestar y el DIF, es de mil 890 trabajadores del área de enfermería; mientras que 708 corresponden al personal general; 129 especializado; 131 pasantes; 820 auxiliares; 102 participan en otras labores; mil 408 es personal médico; 475 generales; 428 especialistas; 83 residentes; 83 odontólogos; 137 pasantes de medicina en servicio social; y 202 en otras labores, para hacer un total de 3 mil 298 personas que laboran en las distintas instituciones de la Entidad, de las que 2 mil 934 corresponden al Instituto de Servicios Descentralizados de Salud.

En el Estado se cuenta con 2 mil 514 médicos (2.43 por cada mil habitantes) así como mil 662 enfermeros (1.61 por cada mil habitantes) mientras que 111 son odontólogos (0.11 por cada mil habitantes).

El municipio que más carencia en materia de personal para la atención a la salud presenta

es Dzitbalché, ya que cuenta con siete médicos, lo que representa 0.39 por cada mil habitantes, no hay enfermeros y tiene tres odontólogos que representan 0.17 por cada mil habitantes. Le sigue Seybaplaya con ocho médicos, es decir, 0.47 por cada mil habitantes, tampoco tiene enfermeros y sólo cuenta con un odontólogo (0.06 por cada mil habitantes).

En Calakmul existen 34 médicos, por lo que corresponde 1.04 por cada mil habitantes; en el caso de los enfermeros este municipio tiene ocho (0.3 para atender a mil personas), mientras que odontólogos son cuatro, por lo que se cuenta con 0.12 para atender a cada mil habitantes.

En Calkiní son 54, por lo que 1.15 tienen la responsabilidad de atender a mil personas, 10 enfermeros (0.2 por cada mil habitantes) y cinco odontólogos (0.11 por cada mil pacientes).

En Campeche son mil 137 médicos, por lo que corresponden 3.47 por cada mil personas. Enfermeros son 766, lo que indica que 2.3 atenderán a cada mil habitantes, en tanto que 58 son odontólogos, lo que corresponde a 0.18 por cada mil pacientes.

En Campeche hay mil 137 médicos (3.47 por cada mil habitantes), 766 enfermeros (2.3 por cada mil habitantes) y 58 odontólogos (0.18 por cada mil habitantes); en Candelaria existen 44 médicos

(0.88 por cada mil habitantes), siete enfermeros (0.1 por cada mil habitantes) y tres son odontólogos

(0.06 por cada mil habitantes).

Según la Secretaría de Salud Federal, en México existe un déficit estimado de 154 mil 786 galenos. (Lucio Blanco) Deben 126 (E. Pérez) Al corte de mayo se tienen 135 mil 46 profesionales. (E. Pérez) En la Entidad la carencia es de 173 doctores certificados. (J. Pool) Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
Recomendaciones internacionales indican que deben existir 230 especialistas por cada 100 mil habitantes
atender a una población de
millones 14 mil 24.

En Carmen hay 797 médicos (2.80 por cada mil habitantes), 679 enfermeros (2.4 por cada mil habitantes) y 18 odontólogos (0.06 por cada mil habitantes); Champotón tiene 158 médicos (1.83% por cada mil habitantes), 51 enfermeros (0.6 por cada mil habitantes) y tres odontólogos (0.17 por cada mil habitantes).

Escárcega cuenta con 127 médicos (1.95 por cada mil habitantes), 31 enfermeros (0.5 por cada mil habitantes) y cuatro odontólogos (0.06 por cada mil habitantes); Hecelchakán reporta 52 médicos (1.45 por cada mil habitantes), 92 enfermeros (2.6 por cada mil habitantes) y cinco odontólogos (0.14 por cada mil habitantes).

Hopelchén tiene 61 médicos (1.34 por cada mil habitantes), 11 enfermeros (0.2 por cada mil habitantes), y tres odontólogos (0.07 por cada mil habitantes); Palizada registra 24 médicos (2.37 por cada mil habitantes), cinco enfermeros (0.5 por cada mil habitantes) y no cuenta con odontólogos; Tenabo tiene 11 médicos (0.89 por cada mil habitantes), dos enfermeros (0.2 por cada mil habitantes) y cuatro odontólogos (0.32 por cada mil habitantes).

Independientemente de las convocatorias que se han publicado para contratar a personal que se requiere, la titular del sector Salud expuso

que los 49 médicos extranjeros que han llegado a Campeche son pediatras, cirujanos, internistas e intensivistas que en su país tienen una formación en terapia de urgencias, y que serán distribuidos a través de un calendario en nueve hospitales, los dos generales que son el de Escárcega y Carmen, así como los siete comunitarios que se encuentran al interior del Estado.

En el caso de Hopelchén son cuatro los profesionales cubanos que llegarán al Hospital Comunitario, entre ellos un cirujano, dos internistas y un pediatra que trabajarán para complementar la atención, des-

tacó la Directora María Esther Valencia Méndez, quien enfatizó la necesidad de los doctores especialistas para mejorar la atención de los pacientes.

En el caso de Candelaria, la falta de especialistas en el Hospital Comunitario ha provocado que los servicios sean deficientes, por lo que todos los lesionados con fracturas y embarazadas con complicaciones, son enviados al IMSS-Bienestar de Francisco Villa o al municipio de Escárcega; en caso de que haya pacientes más graves los llevan a la capital del Estado, así lo manifestaron familiares que vivieron esta amarga experiencia.

Por su parte, Marcelo Díaz,

Claudia Paniagua y Federico Torres, mencionaron simplemente que lo que se ve no se juzga: “los servicios de salud en este municipio están por los suelos”, mientras lamentaron que el Hospital de Candelaria no fue explotado como se tenía previsto para brindar atención de calidad a la población.

En lo que respecta al hospital de Sabancuy, carece de médicos especialistas necesarios desde hace más de cinco años, y ahora va a entrar al programa de Hospitales IMSS-Bienestar, por lo que pronto contaría con un ginecólogo, pediatra, internista y un cirujano.

Liliana Montejo León aseguró que sólo hacen falta 136 clínicos divididos en especialidades y subespecialidades, necesidad que ha sido expuesta a nivel nacional. (Javier Pool) Al Estado corresponden 61.4 por cada 100 mil personas. (Lucio Blanco) Los 49 extranjeros que han llegado a Campeche son pediatras, cirujanos, internistas e intensivistas. (Lucio Blanco)
El Estado 21Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Sólo reclamos en el Primer Informe

Biby acusa al Gobierno de Layda de fabricar una carpeta de investigación contra el director del SMAPAC

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Durante su Primer Informe de labores, la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre acusó al Gobierno de Layda Sansores San Román de fabricar una carpeta de investigación contra J.C.L.P., hasta ahora director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (SMAPAC), por los presuntos delitos de desvío de recursos públicos, fraude, entre otros. El funcionario fue detenido el miércoles en la noche en la puerta de su residencia.

Desde temprano, en la entrada del Centro de Convenciones Siglo XXI dos protestas resaltaron, una fue por parte de diputados locales de Morena que acusaron pocos resultados en servicios públicos en la colonia Miguel Hidalgo.

La segunda fue antes del informe, por parte del secretario general del Sindicato de los Tres Poderes, José Urueta Moha, quien llevó a supuestos trabajadores despedidos para manifestar y pedir atención. Su presencia generó intercambio de palabras. “Fuera Moha, no haces nada por los trabajadores”, “Vendido, ya te pagó Layda, cobarde”, fueron algunos de los gritos de seguidores de la alcaldesa que obligaron a Urueta Moha a retirarse del lugar.

Cabe recordar que entre los

Aprueba

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Durante la octava sesión extraordinaria del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) que se llevó a cabo de manera virtual, tras varias modificaciones, se aprobó en lo general el proyecto de Acuerdo No. CG/023/2022, del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche, por medio del cual se aprueba el proyecto de presupuesto de egresos correspondiente a las actividades ordinarias del Instituto Electoral del Estado de Campeche, para el ejercicio fiscal 2023, por un monto de 140 millones 201 mil 274 pesos.

más

El orden del día también contempló la lectura y votación del proyecto de acuerdo No. CG/024/2022, del Consejo General del IEEC, por medio del cual se aprueba el presupuesto de egresos para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2023-2024, por un monto de 20 millones 125 mil pesos con 55 centavos. Así como el que la presidenta del órgano electoral lo remita a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche para su inclusión en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023. (Lorena García)

Detención

supuestos “despedidos” figuraron simpatizantes del partido Morena que no han trabajado en el Ayuntamiento de Campeche, como Gladys Zavala Salazar, quien intentó ser diputada local para la 64 Legislatura.

Mensajes políticos

En cuanto al caso Lavalle Pinzón, Biby Rabelo indicó, entre lágrimas, que es una víctima de persecución política, “lo han lastimado, lo han torturado, le han negado sus derechos humanos, le rompieron sus lentes, le niegan el agua, le rompieron el aparato auditivo”. Sus palabras fueron dirigidas directamente hacia el Fiscal General del Estado, Renato Sales Heredia y a la Gobernadora Sansores San Román.

Otro mensaje que sobresalió fue donde hace alusión al exedil Eliseo “N” de quien dijo que “pronto caminará entre los campechanos”. El expresidente municipal de Campeche tiene una orden de aprehensión por el delito de peculado por más de 50 millones de pesos cometido durante su administración en el periodo 2018-2021.

Sin embargo, la alcaldesa también resaltó que “no hay mal que dure seis años”, en referencia a la administración estatal de Layda Sansores, de Morena.

Ciudadanos desplazados del Foro de Movilidad

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Ayer viernes fue realizado el décimo tercer y último Foro de Movilidad en Campeche, donde de nueva cuenta los ciudadanos fueron los desplazados en el evento, ya que no contaron con algún representante que haga de conocimiento sus demandas; sólo hubo acceso para los concesionarios previamente registrados, así como para personal afín a los diputados en el lugar y síndicos del Ayuntamiento de Campeche.

De nueva cuenta Por Esto! escuchó la postura de los ciudadanos que en voz de Enrique Magaña Carvajal, destacaron que nunca recibieron invitación ni por parte del Instituto Estatal del Transporte (IET), ni por los diputados que conforman la Comisión Especial de Movilidad o en su caso las plataformas de comunicación digitales, por lo que aseguró no estuvo “ni enterado” del evento.

“Nadie nos dijo nada, ni sabíamos que estaban haciendo ese foro, pero de todas formas ni hacen nada, los camiones siguen siendo una porquería y los choferes unos cabrones groseros, por eso ojalá ya llegue Uber para que den un mejor servicio; todavía tienen el descaro de pedir más dinero o subsidio en las gasolinas si sus unidades son más basura que otra cosa”, dijo.

Por su parte, la estudiante de maestría de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), Perla Muñoz Delgado, indicó que las supuestas “propuestas” que dan los concesionarios transportistas no tienen razón de ser, porque las unidades con las que operan continúan en pésimo estado, además que no respetan los horarios de servicio, ni las tarifas asignadas.

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- aEn conferencia de prensa, el presidente del Colegio de Profesionistas en Derecho Barra de Abogados de Campeche A.C. Francisco Portela Chaparro, catalogó como infundada e improcedente la detención que ejecutaron los agentes ministeriales hacia el aún Director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (SMAPAC) J.C.L.P., ya que viola su derecho humano a la presunción de inocencia.

“Nosotros como colegio de profesionistas en derecho, hacemos un fi rme llamado a que se

respete la presunción de inocencia de Juan Carlos Lavalle Pinzón previsto en la ley suprema de nuestro país como lo es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, dijo.

Explicó que el delito por el que está en proceso de investigación no está contemplado dentro del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva justificada, los cuales se encuentran previstos en el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que consideró que pudo haberse aplicado otra medida cautelar que no sea la prisión.

(Roberto Espinoza)

Del exedil dijo que “pronto caminará entre los campechanos”. (A. Gómez) Calificó de infundada la detención en días pasados. (Especial) La octava sesión extraordinaria fue de manera virtual. (Alan Gómez) Fue el último. (Lucio Blanco)
de J.C.L.P. fue ilegal, dice Portela Chaparro
IEEC
de 140 mdp para 2023
22 El Estado Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Policía

Motociclista se deshace de droga

Elementos castrenses vieron el hecho, cuando el hombre circulaban en la vía Ucum-La Unión

Redacción POR ESTO!

Un motociclista que circulaba sobre la carretera Estatal Ucum La Unión, en el Poblado Pucté, al notar la presencia del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes realizaban un recorrido preventivo en la zona, lanzó una bolsa de plástico a la orilla del camino y aceleró su marcha; las fuerzas castrenses, al percatarse de esa acción, aseguraron el bulto, el cual contenía distintas drogas.

A través de un comunicado se dio a conocer el hecho ocurrido la mañana de ayer, en el tramo antes mencionado, donde los uniformados vieron la actitud evasiva del motociclista, quien dio vuelta para retornar y evitar pasar por donde se encontraban los uniformados; éstos trataron de darle alcance, pero para evitar algún accidente en el que pudieran resultar involucradas terceras personas, lo dejaron continuar con su camino y resguardaron el paquete que tiró.

Al revisarlo, se percataron que en su interior había 171 dosis de marihuana, 60 de crack y 16 de cristal, las cuales fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para los trámites correspondientes.

Cabe señalar que durante el mes de septiembre, personal del Ejército Mexicano ha llevado a

cabo siete aseguramientos los cuales han sido en diferentes áreas de los poblados La Unión, la Esperanza, Nicolás Bravo, Limones, Lázaro Cárdenas y Morocoy además se ha detenido a tres 3 personas, 20 kilos de

marihuana, más 117 dosis del mismo enervante y 21 dosis de la droga cristal así como cuatro cargadores, 10 cartuchos, dos chalecos tácticos, tres teléfonos celulares, un vehículo compacto (taxi) y dos despicadoras de metal.

Presunto homicida fue vinculado a proceso

Redacción POR ESTO!

Por los delitos de homicidio calificado y robo agravado fue vinculado a proceso un hombre identificado como Andrés “H”., quien el pasado 21 de septiembre ingresó a una vivienda en la cual agredió al dueño con un arma blanca; las heridas que le provocó a la víctima fueron mortales y ésta perdió la vida tiempo después, pero logró reconocer y denunciar a su atacante, quien finalmente fue detenido y ahora continúa con su proceso legal.

La Fiscalía General del Estado ( FGE ) dio a conocer que agentes lograron de un Juez de Control la vinculación a proceso de Andrés “H” por su probable participación en los delitos de homicidio calificado y robo agravado en contra de una víctima del sexo masculino, derivado de la carpeta administrativa 656/2022.

La víctima, antes de perder la vida, logró identificar al probable participante de este hecho, quien, junto a otras personas, dijo, sustrajo diversos aparatos electrodomésticos de la vivienda.

Fiscales del Ministerio Público iniciaron la carpeta de investigación en la que reunieron

El imputado ingresó a una vivienda en el municipio de Puerto Morelos, donde hirió de muerte a un hombre, a quien momentos antes le había robado

Conducir a exceso de velocidad causó choque en la zona Centro

COZUMEL.- Un motociclista resultó con lesiones leves, luego de protagonizar un choque por alcance cuando circulaba sobre la calle Adolfo Rosado Salas con dirección a la 20 avenida, en la colonia Centro de Cozumel; sin embargo, no requirió ser trasladado a ningún hospital, por no sufrir heridas de gravedad.

De acuerdo con la versión de los testigos, el motociclista se desplazaba a exceso de velocidad por lo que la falta de precaución originó el percance, quien se levantó y pidió a los presentes no solicitar el apoyo de paramédicos, al afirmar que él acudiría por sus propios medios más tarde.

Sin embargo, los testigos llamaron al númereo de emergencias 911 para reportar el accidente vial, por lo que al sitio llegaron elementos de Tránsito Municipal, sin que fuera necesaria su intervención ya que ambos

conductores llegaron a un arreglo para que evitar que la situación fuera canalizada a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los agentes preventivos se retiraron tras la firma del convenio entre las partes involucradas y tras la intervención de las aseguradoras..

De acuerdo con las primeras investigaciones, el 21 de septiembre pasado, el imputado ingresó al domicilio de la víctima, en el municipio de Puerto Morelos, y con un arma blanca le causó lesiones en varias partes del cuerpo.

datos de prueba y la evidencia científica, por lo que solicitaron a un Juez la vinculación a proceso por los delitos antes citados.

La representación social dispondrá del plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, en tanto, el acusado permanecerá en prisión preventiva el tiempo que dure su proceso judicial.

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022 Las aseguradoras se hicieron cargo del accidente. (Landy Vera) El paquete contenía 247 dosis de varios narcóticos. (POR ESTO!) El acusado permanecerá en prisión preventiva. (POR ESTO!)

Detonaciones de arma de fuego provocan movilización policiaca

El primer hecho ocurrió cerca del panteón de Chunhuhub y el segundo, en la colonia Guerrero

PUERTO. - La detonación de arma de fuego, en por lo menos seis ocasiones, después de la medianoche en la comunidad de Chunhuhub movilizó a elementos de la Policía Municipal, quienes lograron asegurar un vehículo y un arma de fuego, mientras que los pistoleros alcanzaron a darse a la fuga. Tanto el arma como el vehículo ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para iniciar con las investigaciones. En un segundo hecho, en la mañana de ayer se registró un segundo acto delictivo, al reportarse varios disparos cerca de una escuela primaria y un kínder.

De acuerdo con información que se pudo indagar con fuentes oficiales, se supo que después de la media noche, se reportó la detonación de arma de fuego, en por lo menos seis ocasiones, en la zona donde se ubica el cementerio de la comunidad de Chunhuhub, lo que causó pánico entre los vecinos de este lugar.

Ante esta situación, los agentes policiales de esta localidad actuaron de inmediato, no sin antes pedir refuerzos en la cabecera municipal, por lo que al llegar al lugar se percataron de tres individuos, quienes se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes cerca del cementerio municipal y que al ver la presencia de la policía; dos huyeron a bordo de una motocicleta y un tercero se escabullo en los predios baldíos.

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República ( FGR ) en Quintana Roo, en colaboración con la Policía Federal Ministerial ( PFM ) de la Agencia de Investigación Criminal, y personal de Servicios Periciales de la institución, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, en cumplimento de una orden de cateo, derivada de una técnica de investigación otorgada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio de esta Entidad federativa, aseguraron un inmueble, a la altura de Puerto Aventuras.

Esto derivado de una carpeta de investigación en respuesta a una denuncia ciudadana, en la que se informaba de la venta de narcóticos, específicamente frente al Delfinario Riviera Maya, en la carretera Federal 307.

El predio en cuestión, colinda con la playa a la cual, supuestamente, recala droga constantemente, y que es resguardada por personas armadas.

En el sitio fue abandonado un vehículo marca VW, tipo Pointer gris, con placas de circulación UVY-234-F de Quintana Roo y que en su interior fue localizada un arma de fuego, tipo revolver, por lo que los policías, aseguraron la unidad y la pistola para que sea turnado ante la Vicefiscalía de la zona Centro para iniciar con las investigaciones, además activaron los protocolos necesarios, como el acordonamiento del lugar con la cinta amarilla para posteriormente.

Mientras que por la mañana se registró un segundo hecho, cuando reportaron la detonación de arma de fuego, en por lo menos dos ocasiones en la colonia Guerrero. Situación que provocó temor entre los vecinos y de la comunidad estudiantil, por lo que los maestros de una primaria y un jardín de niños, decidieron retirar a los estudiantes, para evitar que sean víctimas de alguna bala pérdida.

Aseguran predio, vehículos y drogas

Al ejecutar la orden de cateo, elementos de la Policía Federal Ministerial de la institución confirmaron la versión, de modo que el Fiscal Federal solicitó al Juez la autorización de la técnica de investigación.

El inmueble asegurado se localiza a la altura del kilómetro

272, en la carretera Tulum-Playa del Carmen, en Puerto Aventuras. Aquí, se detuvo a Juan “L”; Federico “D”; Fredy “G”; Juan “S” y Pablo “G”.

Al momento del aseguramiento, se encontraron varios paquetes de marihuana con un peso aproximado de 104 kilogramos, un arma de fuego,

tipo pistola, calibre 9mm, así como 18 cartuchos útiles del mismo calibre; dos armas de fuego, tipo escopeta, y dos armas de fuego, tipo rifle; siete cartuchos útiles calibre .223, y 17 calibre .16, así como cinco vehículos y dos motocicletas.

Por estos hechos, las personas

detenidas y lo asegurado fue puesto a disposición del Fiscal Federal, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente, por la comisión de los delitos Contra la Salud y de Armas de Fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Los elementos detectaron a tres hombres, quienes al ver la presencia de los agentes huyeron. (J. X) Los uniformados ubicaron la unidad y colocaron la cinta amarilla. El domicilio está ubicado en la alcaldía de Puerto Aventuras. Las autoridades encontraron una pistola en un auto compacto. Encontraron poco más de 100 kilogramos de presunta marihuana.
2 Policía Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022

Admite AMLO hackeo a Sedena

López Obrador afirma que la información revelada en la filtración ya era del dominio público

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que el Ejército Mexicano sufrió un hackeo que derivó en la filtración de decenas de miles de documentos que incluyen información sobre su estado de salud y operativos contra el narcotráfico.

“Aprovecharon que están llevando a cabo un cambio en el Ejército, me decía el General (Luis Cresencio Sandoval), del sistema de información, por eso son profesionales los hackeadores, y se meten y sacan toda la información, pero es de dominio público, todo lo que se dice ahí es cierto”, expuso ayer durante su conferencia de prensa matutina.

Sus declaraciones se producen después de que un medio reportó la filtración de decenas de miles de correos electrónicos que datan desde 2016 hasta la actualidad en los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El hackeo fue realizado por parte del grupo de hackers denominado “Guacamaya”, que logró obtener información confidencial y el Presidente, quien tuvo un infarto en 2013 y un cateterismo en enero pasado, afirmó que los padecimientos que ahí se mencionan, como gota e hipotiroidismo, son veraces.

“Yo estoy enfermo, tengo varios padecimientos, sólo hay una cosa que no tengo, lo del alcohol, pero lo demás sí y otros males, todos los que se mencionan ahí”, dijo el Mandatario federal en referencia a una canción del intérprete Chico Che

Aseguró que dicha información ya había sido puesta a disposición del público salvo un episodio que se suscitó en el Estado de Chiapas.

“Todo lo que se dice ahí es cierto y se ha expresado, si acaso la ambulancia que fue a Palenque a principios de enero porque había riesgo de infarto y me llevaron al hospital, me recomendaron un cateterismo, me dijeron ‘hay que hacerlo’, les pedí unos días, en eso me dio COVID y tuve que esperar a que pasara y ya fui al hospital y me hicieron el cateterismo”, relató López Obrador.

Aunque el informe indica que no aceptó un tratamiento médico, el Presidente dijo que finalmente los médicos “me vencieron, presionan y uno se defiende, pero terminé con un cóctel que tomo por las noches para varias enfermedades, es un síndrome, pero estoy muy bien”, indicó.

El Ejecutivo expuso que acude a revisiones médicas cada tres o cuatro meses, “pero decían, lo más delicado, es la hipertensión; por eso a veces camino y voy a escalar cerros, para lo que llaman cardio, ejercicio y cuidar también los riñones”, detalló.

Indicó que cuida los riñones de la cantidad de medicamentos que le recetan, “porque, haciendo una crítica fraterna, cariñosa, a los especialistas, lo que no quieren es que uno se muera de lo que ellos tratan. Si es un cardiólogo lo que no quieren es que se muera uno del corazón, pero a veces lo que uno tiene que tomar

para que no te dé un infarto puede afectar otros órganos”, aseguró.

López Obrador reveló que cuenta con un testamento político por si algo llegara a pasarle, pero confía en no tener que usarlo. Agregó que buscará los equilibrios, sobre todo al terminar su mandato, cuando tendrá un cambio en el estilo de vida.

“Voy a tener otro estilo de vida, al nivel del mar y ya no tantas presiones, entonces voy a bajarle a las pastillas y va a ser más al natural; mientras yo tenga la responsabilidad de ser Presidente, le tengo que hacer caso a los médicos y tengo que cuidarme”, sostuvo el Ejecutivo.

Revelaciones sobre el Ejército

Además, según el reporte periodístico, exhiben el poder del Ejército dentro del Gobierno y disputas entre los titulares de la Secretaría de

la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina (Semar), José Rafael Ojeda.

También hay detalles del llamado Culiacanazo, operativo fallido de octubre de 2019 que buscó detener en Sinaloa a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

Aunque el presidente López Obrador no identificó al grupo que cometió el ciberataque, el gobernante mexicano expuso que “han hecho algo parecido” en Guatemala, Colombia, Chile y El Salvador.

Denunció que son agrupaciones extranjeras que utilizan a un periodista para divulgar la información.

“Tengo entendido de que este mismo grupo ya ha hecho lo mismo en otros países, creo que en Colombia, en Chile, por eso pienso que es algo que se maneja desde el extranjero, que no es de México”, sostuvo. (EFE/SUN)

en Oaxaca

HUATULCO, Oax.- Ayer, durante la evaluación de las acciones de apoyo a la población afectada por el Huracán Agatha, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a basificar a 50 mil maestras y maestros en Oaxaca.

“Por gestiones del gobernador (Alejandro Murat) y por el compromiso que tenemos con el magisterio nacional, y aquí en especial con los maestros de Oaxaca, ya nos comprometimos a que se va a basificar a 50 mil maestras y maestros en Oaxaca”, reveló el Mandatario federal.

Resaltó la solidaridad del magisterio oaxaqueño y recordó que, tras la cancelación de la mal llamada reforma educativa, ahora el gobierno federal trata a los maestros mexicanos como merecen, lo que resulta en una buena relación, además de que los docentes no se ausentan ni se han

registrado paros laborales.

Tras informar que regresará el próximo 25 de noviembre, el Presidente instruyó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregar el presupuesto pendiente del programa La Escuela es Nuestra a los comités escolares de los 31 municipios afectados por el huracán.

El Jefe del Ejecutivo federal reconoció a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Secretaría de Marina (Semar) por haber brindado apoyo a la población afectada.

Durante la supervisión de reconstrucción, el Presidente celebró el avance en la entrega de enseres domésticos por las Fuerzas Armadas, e informó que antes del 25 de noviembre terminará la distribución de artículos del Tianguis del Bienestar para 13 municipios restantes. (Redacción POR ESTO!)

Presidente, con buena salud: SSa

HUATULCO, Oax.- Jorge Alcocer, secretario de Salud (Ssa), aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador goza de buen estado de salud y garantizó que podrá terminar su sexenio, pues “está fuerte”.

El Secretario hizo esas declaraciones tras darse a conocer un hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en donde se reveló que el presidente López Obrador tiene varios padecimientos, entre ellos, gota, hipotiroidismo y que, en enero, fue trasladado en un helicóptero de las Fuerzas Armadas de Palenque a la Ciudad de México por un riesgo de infarto.

En entrevista con medios en las instalaciones en las instalaciones del Batallón de Infantería, en donde se supervisó los avances del plan de apoyo a la población afectada por el huracán Agatha, el Secretario manifestó que el Mandatario federal es un hombre fuerte, con algunas enfermedades que ha tenido, pero destacó que se cuida y cuando tiene una duda “pregunta, y cumple”.

“Como todos nosotros, sí es una necesidad estar vigilando nuestra salud y, si él lo hace, pues todos nosotros tenemos que seguir el ejemplo y no tenemos nada que esconder. Hipertenso, la presión alta y, en consecuencia, de eso se tiene que cuidar el resto de la salud”, dijo el funcionario.

“Un hombre que tiene esas situaciones, como muchos de los mexicanos y como muchos humanos, tenemos ciertas acciones, que, si se miden, encuentran cambios, pero en este caso no”, indicó el Secretario de Salud.

“Tiene un buen estado de salud. Lo veo bien, está bien, médicamente, sin ser mi responsabilidad única, estoy dando mi opinión por lo que ustedes solicitan, y agradezco su interés”, dijo.

El Mandatario resaltó la solidaridad de los educadores. (Cuartoscuro) El Ejecutivo dijo que tiene varias enfermedades e ironizó su condición con un tema de Chico Che (SUN) Jorge Alcocer. (POR ESTO!)
La República 5Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
(SUN) Basificarán a 50 mil docentes

Protestan contra el acoso sexual

Alumnos de la UAQ toman las instalaciones del campus para exigir atención de denuncias

QUERÉTARO, Mex.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) tomaron las instalaciones del campus el día de ayer en símbolo de protesta por los casos de acoso sexual que se han presentado en la institución.

Los jóvenes universitarios se congregaron en la Plaza del Estudiante, la cual se encuentra ubicada en Hidalgo y Tecnológico, para organizarse y tomar las instalaciones de la universidad; todo aproximadamente desde las 6:30 horas.

Los alumnos le impidieron el acceso a los docentes y al personal administrativo, luego de tomar los accesos de Ciudad Universitaria.

La protesta tiene como antecedente una manifestación llevada a cabo la tarde de antier, en la que se exigió a Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, que atendiera los casos de violencia contra la mujer.

Los alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales así como de la Facultad de Bellas Artes, denunciaron la inacción de la casa de estudios ante las denuncias de acoso y presuntos casos de violación al interior de la casa de estudios; y también la protección que se les ofrece a quienes cometen este tipo de conductas delictivas y que dan carpetazo cuando hay denuncias.

“Los presuntos acosadores sólo cambian de turno y continúan en la universidad representando un riesgo

para las mujeres que fueron víctimas”, acusan los alumnos.

La directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales(FCPS), Marcela Ávila, previamente, durante una sesión del Consejo Universitario, dio a conocer un caso de una joven que es acosada y a quien no se le brindó la atención adecuada por parte de la UAVIG.

Por su parte, varios estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro marcharon desde Plaza del estudiante hasta la entrada de Hidalgo de la universidad para exigir un alto al acoso en la institución.

Algunas de las consignas de los

manifestantes fueron: “Facultades unidas jamás serán vencidas”, “UAQ despierta, defiende a tus alumnas” y “Rectora, Tere, no sea indiferente, se acosa a las mujeres en la cara de su gente” y “No queremos armas fuera acosadores”.

El grupo de estudiantes universitarios que partió de la entrada principal de la Universidad Autónoma de Querétaro para marchar y exigir un alto al acoso en la institución, afirmaron en varias ocasiones que se mantendrían “en paro” hasta el medio día de ayer 30 de septiembre hasta que las circunstancias cambien y se atiendan las demandas emitidas.

Asesinan a tres jóvenes en Zacatecas

ZACATECAS, ZAC.- Se confirmó el fallecimiento de tres jóvenes estudiantes de la Universidad Tecnológica de Zacatecas (UTZAC) a quienes se les internó en un hospital público por heridas de arma de fuego que recibieron durante la noche del pasado jueves 29 de septiembre.

Según fuentes de las Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, las víctimas, de entre 18 y 21 años, se suman a un tercer joven asesinado, quien falleció al momento del ataque mientras los tres caminaban por la avenida principal del fraccionamiento La Comarca,

del municipio de Guadalupe.

Las víctimas eran originarias de la comunidad El Saucito, del municipio de Pánfilo Natera, a quienes se les identifica respectivamente como

Francisco Javier García, Juan Genaro Ramírez y José Carlos Ramírez.

Organizaciones universitarias han adelantado que realizarán manifestaciones durante la próxima semana para exigir justicia y que se esclarezca el ataque a los estudiantes.

“Lamentamos profundamente las pérdidas de los jóvenes estudiantes de la comunidad del Saucito, Francisco Javier García, Juan Genaro Ramírez y José Carlos Ramírez. Nos unimos a la pena que embarga a amigos y familiares, deseamos pronto consuelo y brindamos todo nuestro apoyo, solidaridad y afec-

to”, manifestó el Ayuntamiento que fue encabezado por Fredy González.

Testigos del ataque narraron que al observar a tres hombres baleados llamaron a los servicios de emergencia, los cuales al arribar encontraron a dos de ellos todavía con vida.

Al ser trasladados, ambos murieron debido a la gravedad de las heridas, por lo que los cadáveres fueron trasladados al servicio forense.

Los estudiantes asesinados cursaban la carrera de Ingeniería en Mecatrónica en la Unidad Académica de Ingeniería. (Agencias)

Registran ataques porriles

CIUDAD DE MÉXICO.Por ataques por parte de presuntos grupos porriles, el Colegio de Bachilleres (Colbach) 1 y el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), suspendieron clases ayer.

Este jueves, se registró un ataque porril en el Colbach 1, aún así, los estudiantes acudieron a clases ayer 30 de septiembre.

Pero ante la presencia de sujetos identificados como porros, las autoridades de ese plantel decidieron desalojar las instalaciones y suspender las clases.

“¡Aviso a la Comunidad del Plantel 1! Informamos que como medida precautoria el día de hoy se desalojó el plantel durante el turno matutino, para el turno vespertino las actividades académicas (clases) se realizarán en las plataformas oficiales(Teams o Classroom)”, se comunicó en las redes oficiales del Colbach.

En tanto, en el CCH Azcapotzalco se reportó una explosión de cohetones afuera de la escuela alrededor de las 20:30 horas, informó la dirección de este plantel.

“Se detonaron unos cohetones sobre avenida Aquiles, frente al acceso principal”, señaló.

Los estudiantes dijeron que los delitos siguen en el aula. (POR ESTO!) Las víctimas, que eran originarias de Pánfilo Natera, fueron baleadas en el municipio de Guadalupe, según afirmaron testigos. (POR ESTO!) Los manifestantes le cerraron el paso a los docentes de la Universidad.
Lamentamos las pérdidas de los universitarios de la comunidad del Saucito; nos unimos a la pena”.
FREDY GONZÁLEZ AYUNTAMIENTO
6 La República Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
(SUN)

Caída de avioneta deja 3 muertos

luego de sufrir una avería

OTZOLTEPEC, Mex.- Se reportó sobre la caída de una avioneta que dejó un saldo de tres muertos; el accidente sucedió ayer enfrente al panteón de la colonia Guadalupe Victoria, ubicada en el municipio de Otzoltepec, Estado de México.

La aeronave tipo Cessna con matrícula XBNGT, que provenía de Aguascalientes, se desplomó en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) localizado en el municipio de Oztolotepec, luego de que sufriera una avería.

De acuerdo con los vecinos de la calle Coátl, solo escucharon un zum-

bido, después observaron que entre las milpas con más de dos metros (m) de altura, se asomaba una parte del alerón y el empenaje de la cola.

Sobre la calle de Abasolo, justo en el acceso principal del panteón, se encontraba la aeronave, de la que alcanzó a resaltar la matrícula.

En relación con la información recabada de los cuerpos de emergencia, la caída fue reportada cerca de las 9:00 horas, cuando se percataron que la avioneta ya había caído en la calle Coátl, cerca de un panteón en un terreno del municipio.

En el sitio llegaron algunos ele-

mentos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad del Estado de México que abanderaron todo el lugar mientras esperaban a que las autoridades acudieran para retirar el vehículo y atendieran a las víctimas.

Luego de que se confirmaran los datos del hecho con las autoridades correspondientes, se puede afirmar que el accidente de la avioneta comentada con anterioridad dejó un saldo de tres tripulantes fallecidos.

Por su parte, la Subsecretaría de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) abrió una carpe-

Quedan heridas 6 personas tras una explosión de gas

TLAPEHUALA, GUE.- En el municipio de Tlapehuala, Estado de Guerrero, se reportó que ayer hubo una explosión en una planta de carburación de gas LP, que ocasionó que seis personas que se encontraban en el lugar quedaran lesionadas, tres de ellas con leves daños y el resto con graves.

El hecho se reportó aproximadamente a las 8:10 horas de ayer 30 de septiembre, en un negocio ubicado a un costado de la preparatoria de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Por tal motivo varias calles aledañas al incidente fueron cerradas para las maniobras.

Por su parte, el presidente municipal José Luis Antúnez Goicochea mediante su página de Facebook informó que un corto circuito habría sido la causa de dicha explosión, aunque avisó que, en esos momentos, la situación fue controlada; agregó que se colaboró en coordinación con la Secretaría de Protección Civil de Guerrero y con la Dirección de Protección Civil municipal.

A través del 911, se reportó a los servicios de emergencia sobre la explosión que se dio dentro de una gasera ubicada en el barrio de Tupetarillo, a un costado de la preparatoria comentada con anterioridad, en la cabecera municipal de Tlapehuala.

De acuerdo a la información de

los reportes obtenidos, se supo que la explosión se debió a la forma inadecuada de manipular la manguera, al momento de cargar gas LP, en un vehículo del transporte público.

Protección Civil, en su delegación ubicada en la región de “Tierra Caliente”, señaló que hubo tres personas con heridas de gravedad y tres más con lesiones menores.

De igual manera, destacó que el incendio fue controlado, ya que los tanques de este tipo de gas cuentan con dispositivos de seguridad, por lo que no registran ningún tipo de fuga.

“Tenemos que esperar entre una hora o dos, a que baje el gas que se

acumuló durante la explosión, es por su propia seguridad, para que no haya ningún intoxicado” aseveró Protección Civil de la Entidad.

La zona fue acordonada por personal de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y corporaciones policiacas, mientras que los heridos fueron hospitalizados en Coyuca de Catalán y Ciudad Altamirano.

Testigos presenciales refieren que en el lugar se observaron huellas de una persona que salió corriendo; los vecinos señalan que iba ardiendo y a su paso, en 150 metros aproximadamente dejó huellas de sangre. (Agencias)

ta de investigación para determinar cuáles fueron las causas del desplome de la aeronave modelo SR20

“Tras dicho accidente, las autoridades de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) aplicaron los protocolos de investigación dispuestos por normatividad aeronáutica tanto nacional como internacional”, afirmó en su comunicado la SICT.

Asimismo, la dependencia detalló que la aeronave tipo Cessna con matrícula XBNGT provenía del Aeropuerto del Estado de Aguasca-

lientes, con dos pasajeros a bordo y un tripulante; sin embargo, dejó de tener comunicación con la Torre de Control de Toluca, accidentándose en las cercanías de San Diego de Los Padres, Estado de México, donde las tres personas perdieron la vida.

Además de esto, se informó que la Subsecretaría de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte asignó a los investigadores de accidentes para comenzar con las indagaciones en materia de aeronáutica en la zona donde se llevó a cabo el siniestro.

Vinculan a proceso al presunto dueño de mina

COAHUILA, MEX.- Se determinó la vinculación a proceso de Cristian Elior Solís Arriaga, empresario acusado de explotar de forma ilegal la mina El Pinabete, ubicada en la población de Agujita, Coahuila, en la cual 10 trabajadores quedaron atrapados luego del derrumbe ocurrido hace casi ya dos meses.

Mediante un comunicado, se informó que el dictamen fue otorgado por su probable responsabilidad en el delito federal previsto dentro de la Ley General de Bienes Nacionales.

Se fijaron cuatro meses de investigación complementaria, luego de que el Ministerio Público Federal lograra obtener la vinculación a proceso por este delito por parte del Juez de Control de la Sala del Poder Judicial de la Federación.

Asimismo, se decidió continuar

con la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 de Ramos Arizpe, en Coahuila, después de que se determinara que el imputado, Cristian Elior Solís Arriaga presuntamente se encontraba explotando de manera ilícita el bien perteneciente a la nación en la mina El Pinabete.

Por su parte, la Fiscalía General de la República también destacó que continúa en la búsqueda y localización de los empresarios Luis Rafael García y Arnulfo Garza, quienes probablemente incurrieron en responsabilidad penal al haber permitido que, de manera ilegal, se realizaran actividades de explotación del carbón mineral en el pozo minero localizados en la población de Agujita (Agencias)

Agentes de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano se hicieron cargo. (Cuartoscuro) El incendio se controló luego de descartar alguna fuga. (POR ESTO!) Se le acusó a Cristian Solís por caso de El Pinabete (POR ESTO!)
La República 7Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de octubre del 2022
(Agencias)
La aeronave se desploma en el municipio de Otzoltepec, Edomex,
Protección Civil reporta a tres civiles con lesiones graves El aeroplano de tipo Cessna perdió comunicación con la Torre de Control de Toluca.

Niegan libertad bajo caución al primer militar detenido por el Caso Ayotzinapa

La República

Identidad y Soberanía Quintana Roo

General:

Orlene

La

EL juez Dennis Saylor desestimó la querella de la Cancillería mexicana. El Consultor Jurídico Legal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio, consideró esta fase como “el primer round de un litigio complejo en el que vale la pena seguir luchando”. Apelarán el fallo.- (Cuartoscuro) Dennis Saylor Alejandro Celorio
Dignidad,
Directora
Alicia Menéndez FigueroaChetumal, Quintana Roo, México, sábado 1 de octubre del 2022 Año 30 No. 10798 Dueños del torneo Deportes 1 Primer Round Juez rechaza demanda de México, por 10 mil mdd, contra fabricantes de armas de Estados Unidos; el país les reclama la negligencia que facilita el tráfico / AMLO acepta que el Ejército fue hackeado por el grupo “Guacamaya” y que está enfermo, pero el titular de la SSa, Jorge Alcocer, afirma que goza de buena salud y terminará el sexenio / Cae avioneta en el Edomex; mueren tres personas La República 3, 5 7 EL Presidente señaló que la intromisión en reportes militares derivó en la filtración de decenas de miles de documentos que incluyen detalles sobre su estado de salud y operativos contra el narco.- (Cuartoscuro) POR una supuesta falla, la aeronave, tipo Cessna, matrícula XBNGT, que despegó de Aguascalientes, se desplomó en frente de un panteón en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Toluca.- (Cuartoscuro)
El América vence al Puebla y se queda con el primer lugar de la fase regular del Apertura 2022. Llega a 38 puntos con récord de 12 triunfos. 1 - 2-
provocará lluvias fuertes en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sonora
República 2
4 El Huracán Iantocó tierra en Carolina del Sur; Florida suma 23 muertos tras su paso Internacional 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.