PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MIERCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 1 de febrero del 2023

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 30 • No. 10920

¿Dónde está?

Cuestiona la activista y sobreviviente de ataque con ácido, María Elena Ríos, el paradero de la joven cancunense, también agredida con el corrosivo; busca darle apoyo y el Gobierno de Q. Roo actúa sin protocolo / Hallan un cuerpo calcinado en la colonia Tres Reyes, en Benito Juárez; en la Región 319 ubican a dos ultimados en un auto / En Felipe Carrillo localizan un putrefacto, en Muyil y en Nuevo Noh Bec se reportó un “levantón”  El Estado 2 y 3 /Policía 1, 3 y 4

46 homicidios en el día 31 de lo que va del año

150 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno

EN exclusiva para Por Esto!, la saxofonista habló de la “Ley Malena”, que presentó en la CDMX, con la que pretende, castiguen con 12 años de prisión a los agresores que hieran con químicos la integridad de mujeres.- (POR ESTO!)

Paralizan campesinos del Ejido Reforma obras en el Tramo 6; exigen negociación

1,700 días faltan

1.66 homicidios al día, en promedio

211 decesos contabilizados en los primeros 129 días de Gobierno

5 muertes violentas ocurridas ayer

Carambola en la carretera Federal 184 provoca 1 muerto y 1 lesionado ci c ac a ióón

Municipios 15 naciones

Aseguran casa de seguridad en Isla Mujeres luego de oírse detonaciones

Municipios 10 ado

Precio único: $10.00

Policía 3

Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
A la entrada del fraccionamiento Catania se impactó un carro, donde después se descubrió que un padre y su hijo habían sido acribillados.- (POR ESTO!) POR segundo día ocurrió otro asesinato en la Zona Maya. El lunes se encontró a una persona del sexo masculino con un disparo en la cara.- (POR ESTO!) Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP

La República

Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023

Incautan 6 mil l de gasolina

Autoridades aseguran 12 contenedores con hidrocarburo en Tula, Hidalgo

PACHUCA, Hgo.- Autoridades estatales y federales recuperaron ayer alrededor de 6 mil litros (l) de combustible en el municipio de Tula, Estado de Hidalgo, donde la denuncia sobre el incendio de un tractocamión llevó a un predio en el que se resguardaba el combustible.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República, se realizó un cateo en la comunidad de Ignacio Zaragoza, donde los elementos de la Policía Municipal de ese lugar denunciaron el incendio de un tractocamión al interior de un predio.

Derivado de ello, el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio otorgó una orden de cateo por el delito de almacenamiento y posesión ilícita de hidrocarburo.

Al llevarse a cabo la diligencia, se localizó en el sitio un tractocamión incinerado, el cual estaba acoplado a una caja seca. También se localizaron 12 contenedores de plástico con 5 mil 700 litros de hidrocarburo, así como 18 metros de manguera y diversos aditamentos

para realizar tomas clandestinas. El lugar fue acordonado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de ese municipio.

De igual manera, los agentes uniformados de Protección Civil y el personal de Bomberos brindaron el apoyo ante la posibilidad de

A LA OPINIÓN PÚBLICA

que se registrara algún incidente.

En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que en un nuevo aseguramiento se decomisaron 340 litros de gasolina.

En este caso, se dio a conocer que elementos de la Agencia de Seguridad, al realizar patrullajes, loca-

Niegan amparo a Tony Montana contra un cateo

CIUDAD DE MÉXICO.-

lizaron una camioneta abandonada sobre un camino de terracería en la comunidad de Ignacio Zaragoza En la unidad se encontraba tres tambos de 200, 150 y 50 litros los cuales se encontraban abastecidos al 90 por ciento, así como dos contenedores vacíos con una capacidad de mil litros con indicio de haber sido ocupados para el trasiego.

Tanto el combustible como la camioneta fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República en Tula, donde se continuarán con las investigaciones.

Cabe recordar que, hace aproximadamente nueve días, en un operativo de elementos de Seguridad Pública de Hidalgo, así como de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, fue asegurado El Concho, líder de huachicoleros del municipio de Cuautepec de Hinojosa.

Se confirmó que se desarticularon centros de almacenamiento de droga e hidrocarburo, en San Juan Hueyapan, Cuautepec de Hinojosa. (El Universal/Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 1 de febrero del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Un Juez Federal negó ayer la suspensión definitiva a Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), El Mencho, contra la orden de cateo y su ejecución, que derivó en su captura en diciembre pasado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, por elementos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano. Recluido en el penal del Altiplano por delitos contra la salud, acopio de armas y posesión de cargadores y cartuchos, Tony Montana, identificado como presunto operador financiero y responsable del tráfico internacional de drogas para el CJNG, recurrió a la protección de la justicia el pasado martes 10 de enero.

Sin embargo, el Juez dijo que no es jurídicamente posible conceder a Tony Montana la suspensión de los actos que reclama.

Esto, “porque sólo la sentencia de primera instancia hará que se consideren irreparablemente consumadas las violaciones para los efectos de la improcedencia prevista en este precepto”.

(El Universal)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El decomiso fue en la comunidad de Ignacio Zaragoza. (POR ESTO!) Antonio Oseguera. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
886 8121 998 886 7823 998 886 8795
Conmutador: 998
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Alistan convocatoria de Morena

Indica Delgado que los lineamientos para definir la candidatura presidencial se lanzarán en julio

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, líder nacional de Morena, anunció ayer que el partido guinda lanzará en julio próximo la convocatoria oficial para definir la candidatura a la presidencia de la República en 2024 y adelantó que, entre los requisitos principales, los aspirantes deberán comprometerse a respetar “la decisión del pueblo”.

“La convocatoria es a que sigamos unidos, Morena debe ser un partido unido por el proyecto de la transformación, no un partido partido por los intereses personales”, puntualizó”, expresó el dirigente al participar en la reunión plenaria de los senadores morenistas.

Delgado señaló que el proceso estará abierto para los aspirantes que deseen participar, pero estos deberán aceptar el método de selección, el cual será la encuesta, cuyo resultado deberá ser respetado.

Resaltó que los participantes en el proceso interno también deberán comprometerse a mantener la unidad del partido y dejar de lado los intereses personales, pues, añadió, que la prioridad es la continuidad de la Cuarta Transformación

Asimismo, el líder nacional morenista indicó que, para que el proceso de transformación impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador tenga continuidad, es imprescindible que Morena gane nuevamente la presidencia en 2024.

“Vamos a seguir actuando con absoluta honestidad, lealtad, equidad, inclusión, sin sectarismos y no olvidando nunca que Morena es un instrumento del pueblo y para el pueblo”, finalizó el líder de Morena.

Llaman a la unidad

En la plenaria de los senadores de Morena en la Vieja Casona de Xicoténcatl, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard,

CIUDAD DE MÉXICO.- Al término de su reunión plenaria, 51 de los 60 senadores de Morena dieron a conocer la firma de un acuerdo de unidad entorno a quien resulte ganador o ganadora en el proceso interno del partido para definir la candidatura presidencial.

El vocero del grupo parlamentario, César Cravioto, destacó que “más allá de nuestras simpatías que podemos tener en lo individual, las senadoras y los senadores que firmamos este documento nos comprometemos a apoyar a quien resulte favorecida o favorecido por el proceso de encuestas que lleve a cabo Morena. Asimismo, esperamos que el resultado de nuestro proceso interno sea respetado por cada uno de ustedes”.

Los 51 legisladores firmantes señalaron en una carta entregada a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el canciller Marcelo Ebrard; y el senador Ricardo Monreal, que los integrantes de la bancada morenista deben ser capaces de trabajar juntos para construir una propuesta sólida “que

pos parlamentarios, en diputados, en senadores y que vayamos todos juntos”, aseguró López Hernández. Posteriormente, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Senado de la Repúbli- ca, Ricardo Monreal Ávila, compartieron espacio en la reunión plenaria.

En su mensaje, la gobernante capitalina llamó a la unidad de Morena, pues dijo que la división es lo único que puede impedir que siga el proyecto de la Cuarta Transformación.

“Es importante reconocer lo que significan los dos proyectos de nación, uno que representa el odio, el privilegio, la desigualdad, la avaricia y la antidemocracia”, indicó.

“El otro es un proyecto que encabeza la honestidad, la fraternidad, la democracia, la lucha contra las desigualdades sociales. Esos dos proyectos de nación siguen en disputa… hoy la mayoría del pueblo apoya al proyecto que encabeza el presidente López Obrador”, subrayó.

En respuesta al discurso de Sheinbaum, el coordinador de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal, hizo un llamado a la tolerancia y coincidió con el exhorto de la funcionaria a la unidad del movimiento.

el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el senador Ricardo Monreal pactaron unidad rumbo a la sucesión presidencial de 2024.

La primera “corcholata” participante fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien reconoció la unidad que existe en la bancada de Morena en el Senado y dijo que es importante ello ante una batalla que no va a ser fácil.

“Yo les quiero reconocer, ya soplan nuevos vientos aquí en el grupo parlamentario y yo creo que en el país, y quienes militamos en este partido lo que queremos es eso; que haya unidad, unidad en los gru-

A la postre, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón realizó una larga exposición sobre la situación de México en materia de política exterior, donde no aludió nada relacionado con sus aspiraciones presidenciales, subrayó que “debemos estar orgullosos de donde estamos, de nuestro país y de nuestro Presidente”.

Aseguró que “tenemos una muy buena relación con Estados Unidos y Canadá, no basada en la sumisión, sino en la asociación por voluntad propia”, así como alertó de que en los próximos meses se recrudecerá el clima antiinmigrante y antimexicano en el vecino país del Norte. (Agencias/El Universal)

Firman 51 senadores pacto de unidad

permita dar continuidad y profundidad al titánico esfuerzo que ha hecho nuestro Presidente y líder Andrés Manuel López Obrador”.

“Las senadoras y senadores que suscribimos el presente documento, como miembros comprometidos de nuestro partido y del proyecto de nación impulsado por nuestro presidente Andrés Manuel López Obra-

dor, reconocemos el trabajo que desde su trinchera han hecho Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, a favor de la Cuarta Transformación”, remarcan en la misiva. Subrayan que Morena fue creado con el objetivo de liderar un cambio real y duradero que busca transformar radicalmente la vida de

los mexicanos y construir un país más justo, igualitario y con un verdadero Estado de Bienestar.

“Esta transformación es necesaria para superar los problemas estructurales que el neoliberalismo provocó, como la corrupción, desigualdad, falta de acceso a servicios básicos y falta de oportunidades para todos los ciudadanos”, indicó.

“Para lograr esta transformación, debemos trabajar juntos a fin de consolidar la propuesta política que refleja los valores y principios que guiaron la creación de nuestro movimiento. Debemos ser congruentes y no caer en la tentación de adaptarnos a las demandas del sistema político tradicional”, puntualizan. (El Universal)

La República 3 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
La dirigencia nacional exhortó a los aspirantes a comprometerse a respetar “la decisión del pueblo” Sheinbaum y Monreal intercambiaron posicionamientos. (Cuartoscuro) Cravioto pidió a corcholatas apegarse al proceso interno. (POR ESTO!) Los legisladores manifestaron que respaldarán al candidato elegido.

Le hace el feo Osorio Chong a Alito

Coordinador de senadores del PRI corta plenaria por llegada sin invitación de líder del Tricolor

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, clausuró ayer la reunión plenaria de legisladores del Tricolor y desairó al dirigente de su partido, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito.

Según Osorio Chong, la Décima Reunión Plenaria de la bancada priista en el Senado de la República fue clausurada antes de tiempo porque Moreno Cárdenas se presentó en el lugar sin ser invitado por él.

Subrayó que en el orden del día de la plenaria del PRI no estaba contemplada ninguna participación de Alejandro Moreno y con el senador Manuel Añorve se acordó concluir a determinada hora el evento para que pudieran reunirse con el líder del partido quienes quisieran alrededor de las 18:00 horas.

En rueda de prensa, insistió que el encuentro de algunos senadores del PRI con Alito sería fuera de la plenaria, “no estaba invitado en nuestra plenaria” e incluso el acuer-

Llaman a defender el AIFA

TOLUCA, Méx. - “Entiendo las críticas que ha tenido el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que a veces he compartido, pero el AIFA ya está aquí, ya está concluido y ya está en operación”, indicó ayer la precandidata a la gubernatura del Estado de México por el PRI, Alejandra del Moral Vela.

Destacó que durante su precampaña ha compartido con la militancia priista que ser valientes significa proteger las cosas que sirven y cambiar las que no funcionan, en tanto que el AIFA es un proyecto que beneficia a los mexiquenses, por lo que se tiene que defender y promover.

Señaló que el aeropuerto tiene potencial para la generación de empleos, desarrollo, crecimiento y bienestar para los mexiquenses de Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Nicolás Romero, Tecámac, Tultitlán, Coacalco y Zumpango, por lo que se deben impulsar estos beneficios.

Del Moral Vela señaló que en diciembre de 2022 el AIFA se ubicó entre los 10 aeropuertos con más vuelos en el país, y su desarrollo es fuente de bienestar para las familias de esa región de la entidad. “El aeropuerto no es de ningún partido político, el aeropuerto ya es de los mexiquenses”, afirmó.

“Este es el tipo de cambio que estamos proponiendo, dejar el odio atrás y la división, para trabajar en equipo y armonía por el bien de todos y de los que vivimos en el Estado de México”, enfatizó la precandidata del PRI.

(El Universal)

do es que estaría en un salón aparte.

Osorio Chong dijo que quien violó el acuerdo fue Moreno, que “con estas acciones muestra quién es”.

Dijo que no es correcto que la mayoría de los senadores se quedaran a escuchar al dirigente del partido, pero lo importante fue la irresponsabilidad de Alito de llegar a una reunión donde no fue convocado.

Los senadores Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu abandonaron el salón donde se realizó la plenaria cuando ingreso Alito acompañado de Manuel Añorve, quien aparentemente lo invitó a integrarse a la reunión.

Alito saludó a los senadores Carlos Aceves del Olmo, Jorge Carlos Ramírez Marín y Beatriz Paredes, quienes esperaban la reanudación de los trabajos luego de que Osorio Chong y Ruiz Massieu acompañaron a su invitada, la precandidata en el Estado de México Alejandra del Moral y ya no regresaron. (Agencias)

Termina noviazgo de EPN con Tania Ruiz

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde Madrid, España, la modelo Tania Ruiz confirmó que su relación sentimental con el expresidente Enrique Peña Nieto ha terminado.

La vida del expresidente mexicano se ha mantenido en el hermetismo desde que dejó el poder en 2018, pues sólo se sabía que residía en España y que su pareja era Tania Ruiz.

Aunque desde diciembre comenzaron a circular rumores sobre una posible separación, fuentes cercanas a la pareja aseguraron que el expresidente de México y la modelo aún tenían una relación feliz y sólida.

Sin embargo, la tarde de este 31 de enero de este año, la revista “¡Hola!” de España informó que el exmandatario Enrique Peña Nieto, quien gobernó en México de 2012 a 2018, y la modelo Tania Ruiz se han separado para siempre después de comenzar una relación en 2019.

“Enrique y yo ya no estamos juntos, pero seguimos queriéndonos mucho”, detalló Tania Ruiz a la revista “¡Hola!”, quien aseguró que se encuentran en los mejores y más respetuosos términos.

Sobre el motivo de su separación, Tania ha explicado: “Entre nosotros hay mucho amor, pero los proyectos de vida cambian. No ha habido una razón negativa ni mucho menos”.

El político y la modelo potosina se conocieron en 2016 durante la boda de Lucía Hernández y Miguel Valladares Eichelmann, quien es primo hermano de Tania y hermano de Juan Carlos Valladares, esposo de Ximena Navarrete.

Se les comenzó a vincular sentimentalmente desde 2019 cuando fueron captados paseando por Madrid, España y posteriormente, Tania, de 35 años, compartió algunas publicaciones en su Instagram demostrando su amor.

“Sé que hay algo inmenso que

nos sostiene y protege. Gracias por tanto”, escribió la modelo en alguna ocasión junto a una foto en la que aparece abrazada del político mexicano, de 56 años. En el tiempo que duró su relación, Tania Ruiz y Peña Nieto formaron un gran vínculo con todas sus personas cercanas. “Siempre estaré agradecida con él y sus hijos, su familia, sus amigos. Siempre me sentí bienvenida”, afirmó Ruiz.

(El Universal)

4 La República Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
El legislador priísta y Claudia Ruiz Massieu recibieron a la candidata Alejandra del Moral. (POR ESTO!) La modelo confirmó su ruptura con el expresidente. (POR ESTO!)

El Estado

Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023

Abusivos

Los usuarios piden que se regule el precio de las gasolinas; en Cancún se registra valor más alto en el país, al cobrarse en las estaciones de servicio de la ciudad, 2.5 pesos adicionales a la tarifa establecida por la Sener, aparte que en puntos de venta se despachan litros incompletos lo cual ha sido denunciado en la Profeco sin que haya sanciones contra ellos

 El Estado 6

Algunos ciudadanos consideran que las gasolineras deberían de explicar los motivos del por qué el costo de los combustibles varía de una zona a otra, ya que se han percatado que en las gasolineras de diferentes empresas ubicadas rumbo al AIC es más elevado que el que se registra en el Centro y Sur de la ciudad. (Mario Hernández)

Nuevo reto viral entre menores de edad, no eleva las ventas de clonazepam, que sólo se vende con receta médica

Niños descalzos de 18 escuelas de JMM y de FCP participan en la final de atletismo de los “Juegos Escolares por la Paz”

Del Valle ocasionó cuatro accidentes en el mes de enero, lo que dejó 37 personas lesionadas

 Policiaca 2  El Estado 8  Deportes 4
La empresa de autobuses

Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023

Busca María Elena Ríos a joven atacada con ácido en Cancún

“Parece que el Gobierno de Quintana Roo no quiere que se sepa lo que está ocurriendo”: activista

“Es increíble que estos hechos sigan ocurriendo. Personalmente he intentado saber el estado de salud y el nombre de la víctima en Cancún para ayudarla, guiarla y decirle que no está sola; pero no he tenido éxito. Parece que el Gobierno de Quintana Roo no quiere que se sepa qué está ocurriendo”, expresó en exclusiva para Por Esto! la saxofonista y activista oa-

Quiero decirles a todas aquellas mujeres que se sientan solas, que hayan sido víctimas de un hecho tan despreciable como este, que no lo están; que se acerquen a mí, que contacten a este periódico para que yo las pueda atender. Recuerden que la belleza no sólo es física y que las mujeres lo podemos todo”.

xaqueña María Elena Ríos acerca del caso de una joven de 23 años, quien fue atacada con ácido por su expareja, en su domicilio ubicado en la Región 251, el pasado jueves. Aunque la primera agresión con una sustancia corrosiva contra una mujer en Quintana Roo se registró en el año 2018, el Gobierno de Quintana Roo sigue sin contar con los mecanismos para ayudar a las víctimas, pues poco se sabe de las

investigaciones y datos de las afectadas; tampoco este tipo agresión está tipificada como tentativa de feminicidio, criticó la oaxaqueña. “Víctimas, habemos en todos lados. El Gobierno de Quintana Roo debe estar trabajando ya, desde que se registró el primer caso, porque esta es una violencia extrema. Los agresores no sólo buscan

Cancún
La saxofonista oaxaqueña presentó en el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para crear la “Ley Malena” en pro de las mujeres agredidas con corrosivos.
Espera que la propuesta sea aprobada y se lleve a todos los Estados. Busca el acceso a la justicia a sobrevivientes, como ella, de este delito. MARÍA ELENA RÍOS ACTIVISTA

Sabemos que hay una ‘cifra negra’ de personas que han sido dañadas de esta manera. Las mujeres tienen miedo. Nos quieren cansar. Llevo desde el año 2019 pidiendo que se haga justicia y no hay solución. Apenas querían darle prisión domiciliaria a mi agresor, por el simple hecho que tiene influencias, es alguien importante y cuenta con los recursos. Si me hacen esto a mí, que he levantado la voz desde siempre, qué les espera a las mujeres que les infunden temor”.

dañar, quieren hacerlo permanentemente desfigurando tu imagen, tu esencia. Se les debe poner un freno, antes que esto se haga una práctica recurrente”, expresó Ríos, quien también fue víctima de un ataque con ácido en el año 2019.

La activista detalló que las autoridades estatales deben darle apoyo inmediato a las víctimas, pues sufren violencia, además de maltrato, creada por sus propias parejas o exparejas, por lo que a través de la iniciativa conocida como “Ley Malena” pretende facilitar el acceso a la justicia para las sobrevivientes de este delito.

Agregó que como primer paso, espera sea aprobada en el Congreso de la Ciudad de México, donde hoy la presentó, para luego extenderla a otros Estados, pues es primordial que esta iniciativa sea una realidad y se aplique en todo el país.

La iniciativa plantea que los ataques con ácido u otras sustancias corrosivas sean penados con hasta 12 años de prisión.

De acuerdo con la Fundación Carmen Sánchez, hasta el momento se tiene un recuento de 28 ataques, de los cuales, 22 mujeres agredidas han sobrevivido. En el 90 por ciento de los casos han sido dirigidos al rostro, como ocurrió con la joven cancunense violentada el 26 de enero pasado, en Paseos del Mar, por su expareja de 24 años, y con quien vivió violencia familiar.

Cifra negra

María Elena Ríos denunció que hay una “cifra negra” para este delito, ya que los Estados se niegan a aceptar que es una problemática en crecimiento, por lo que duda que en Cancún sólo haya dos casos desde el 2018, pues, dijo, es poco probable, ya que muchas mujeres no hablan ni denuncian por miedo a la revictimización.

“Sabemos que hay una ‘cifra negra’ de personas que han

El 90% de los ataques son hacia el rostro, como ocurrió a la cancunense el 26 de enero, en Paseos del Mar, por su expareja (círculo).

sido dañadas de esta manera.

Las mujeres tienen miedo. Nos quieren cansar. Llevo desde el año 2019 pidiendo que se haga justicia y no hay solución. Apenas querían darle prisión domiciliaria a mi agresor, por el simple hecho que tiene infl uencias, es alguien importante y cuenta con los recursos. Si me hacen esto a mí, que he levantado la voz des-

de siempre, qué les espera a las mujeres que les infunden temor”, continuó la activista.

Aseguró que, aunque han intentado apagar su luz y el gusto por la música no lo han logrado, pues es una de las cosas que más disfruta hacer, por lo que en la actualidad estudia en la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ) a la vez que

ayuda a mujeres que han vivido lo mismo que ella.

“Aunque en un principio odiaba tocar música después de lo que me pasó, ahora es una de las cosas que más me disfruto. Pensé que no iban a apagar mi luz, ni con todo el ácido, ni con todo el dinero; yo seguiré tocando, aprendiendo. Es por ello que ahorita continúo estudiando.

“Quiero decirles a todas aquellas mujeres que se sientan solas, que hayan sido víctimas de un hecho tan despreciable como este, que no lo están; que se acerquen a mí, que contacten a este periódico para que yo las pueda atender. Seguiremos luchando hasta que se castigue a los culpables. Recuerden que la belleza no sólo es física y que las mujeres lo podemos todo”, concluyó.

El Estado 3 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
MARÍA ELENA RÍO ACTIVISTA

Q. Roo, entre las Entidades con el salario más bajo

La iniciativa de reclasificar la zona para incrementar el sueldo mínimo de los trabajadores no ha prosperado

CHETUMAL.- Quintana Roo

tiene uno de los salarios mínimos más bajos de todo el país y aunque durante la última década se ha buscado que se reclasifique la zona para que el sueldo pudiera incrementarse, la iniciativa no ha tenido eco entre las autoridades.

Hasta el 2022, el sueldo legal más bajo estipulado en Quintana Roo era de 14 mil 599 pesos, mientras que el tope máximo en el país era de 23 mil 866 pesos.

En 2022, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realizó una medición para determinar qué profesiones son las mejores pagadas en el Estado de Quintana Roo.

En el estudio se reveló que las profesiones mejores pagadas en el estado son arquitectura y urbanismo; le siguen derecho, contabilidad y fiscalización, tecnología de la información y la comunicación y formación docente de educación básica.

Sin embargo, los sueldos de estos profesionistas están por debajo de lo que ganan las personas que desempeñan esas mismas actividades en otros puntos del país.

Es importante precisar que los salarios son determinados por la

El pago mínimo en la ZLFN es de 312.41 pesos, mientras que en el Caribe Mexicano es de 207.44 pesos

Comisión Nacional de los Salarios Mínimos ( Conasami ) que, para el 2023 determinó un incremento del 20 por ciento con respecto al año anterior.

Datos al cierre del 2022 revelan que los salarios mínimos presentaron una recuperación anual del poder adquisitivo de 13.2 por ciento en ambas zonas salariales. Así, de diciembre de 2018 a diciembre de 2022, el incremento ha sido de 140 por ciento para la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), y de 59.4 por ciento en el resto del país.

La cobertura de los salarios mínimos generales de 2022 de la canasta alimentaria al cierre del año fue de 192.9 por ciento en la ZLFN y de 128.1 por ciento en el resto del país.

Pese a que en el último año la inflación anual se aceleró de

manera sostenida hasta alcanzar el 7.82 por ciento en diciembre, los incrementos sustanciales que se han dado a partir de 2019 han permitido que el poder adquisitivo del salario mínimo mantenga su recuperación.

Así lo informó la Dirección Técnica de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos al Consejo de Representantes durante la primera sesión ordinaria del 2023.

Asimismo, presentó al Consejo de Representantes su Plan Anual de Trabajo, en el que se delinean los estudios e investigaciones que darán seguimiento al impacto de los salarios mínimos, que este año se fijaron en 312.41 pesos diarios para la ZLFN y 207.44 pesos diarios para el resto del país.

Desde antes de la división de zonas económicas, que sirven de base pare establecer los salarios mínimos en el país, agrupaciones como la CTM y la CROC habían buscado, años atrás, el cambio que le permita modificar la zona de asignación del salario mínimo.

Sin embargo, no existe en este momento una propuesta sólida para la modificarla, por lo que los trabajadores de Quintana Roo seguirán percibiendo 207.44 pesos diarios de salario mínimo.

4 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Ni siquiera los profesionistas mejores pagados ganan lo mismo que sus colegas de otras zonas. La Conasami decretó un aumento del 20 por ciento para este año. En el último año la inflación se aceleró alcanzando el 7.82 por ciento.
ESTO!)
Afirman que el salario mínimo mantiene su recuperación. (POR

CHETUMAL.- Rosaura

Villanueva Arzápalo, Fiscal Anticorrupción de Quintana Roo, rindió esta tarde su informe ante los Diputados de la XVII Legislatura, en el que dio a conocer el trabajo realizado durante el último año.

La Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos de la XVII Legislatura, que preside el Diputado Omar Antonio Rodríguez Martínez, recibió el informe anual de actividades que presentó Villanueva Arzápalo, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, en cumplimiento al mandato constitucional.

En la reunión, estuvieron presentes los integrantes de la men-

Del total de los delitos denunciados contra servidores públicos el año pasado, fue el abuso de autoridad el que mayor porcentaje de incidencia tuvo, con un 34.2%

cionada Comisión, la Diputada Cinthya Millán Estrella y los Diputados Hugo Alday Nieto y Renán Sánchez Tajonar; así como las Diputadas Mildred Ávila Vera y Cristina Alcérreca Manzanero.

Villanueva Arzápalo informó que del total de los delitos denunciados en contra de servidores públicos y particulares durante el año pasado, fue el abuso de autoridad el que mayor porcentaje de incidencia presentó, con un 34.2

Rinde cuentas a Diputados Rosaura Villanueva Arzápalo

La Fiscal Anticorrupción acumula críticas debido a la exoneración de varios funcionarios de la pasada Administración de Carlos Joaquín por diversas razones

sido fuertemente criticada, debido a que los funcionarios que fueron procesados en la pasada Administración de Carlos Joaquín González, fueron liberados debido a presuntas “faltas de evidencia” o porque repararon el daño devolviendo dinero o propiedades.

En este sentido, se señaló que la Fiscalía Anticorrupción fue utilizada para realizar venganzas personales de Carlos Joaquín contra la clase política de Quintana Roo.

Uno de los casos más sonados fue el de la exdirectora de la CAPA , Paula González Cetina, quien fue encarcelada por su presunta responsabilidad del delito de peculado, del cual la acusó la Fiscalía Anticorrupción; sin embargo, tras un litigio, se demostró su inocencia y demandó al Gobierno de Carlos Joaquín, juicio que aún se dirime en el Tribunal de Justicia Administrativa.

por ciento; seguido del uso ilícito de atribuciones y facultades del servicio público, con un 15.7 por ciento; peculado, con un 12.7 por ciento; negligencia en el desempeño de función o cargo, con 9.5 por ciento; y el ejercicio ilícito del servicio público tuvo una in-

cidencia del 8 por ciento.

Desde su creación en el 2017, la Fiscalía Anticorrupción, dirigida por Villanueva Arzápalo, ha iniciado 2 mil 55 carpetas de investigación con un total de 3 mil 816 imputados, en más de cinco años.

Villanueva Arzápalo informó

que hasta el 2022 se logró recuperar 2 mil 139 millones 523 mil 289 pesos; de los cuales, 350 millones 306 mil 464 pesos se recuperaron en efectivo y 1 mil 789 millones 216 mil 823 pesos en 30 bienes inmuebles reintegrados.

La Fiscalía Anticorrupción ha

Aunque difícilmente podrían fincársele responsabilidades al exgobernador, el Gobierno de Quintana Roo tendría que reparar el daño moral cometido contra la exfuncionaria.

Aunque ha habido voces, como las de la asociación “Somos tus ojos”, que han exigido la renuncia de Villanueva Arzápalo,

El Estado 5 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
ésta no se ha concretado. Desde su creación en el 2017, la Fiscalía Anticorrupción ha iniciado 2 mil 55 carpetas de investigación con un total de 3 mil 816 imputados, en casi seis años. (POR ESTO!) Voces de ciudadanos y asociaciones han exigido reiteradas veces la renuncia de la funcionaria. (POR ESTO!)

Piden cancunenses que Profeco regule el precio de las gasolinas

Los ciudadanos acusan que el costo varía en las estaciones de servicio y se les dan litros incompletos

Luego de que Francisco Ricardo Sheff Ield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) revelara que en Cancún se vende la gasolina Premium más cara en México, superando en 2.5 pesos el costo estipulado, los ciudadanos consideraron que la dependencia debe tomar cartas en el asunto, pues además de tener un mayor costo, les dan menos litros de los que pagan.

América Gutiérrez, habitante de Cancún, consideró que el precio varía dependiendo del lugar donde

Nuevamente, el Observatorio Legislativo de Quintana Roo alzó la voz para dar a conocer que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) no cumplieron con la entrega de las reglas de operación respecto a los recursos del presupuesto 2023, lo que calificó como algo grave.

Eduardo Galaviz Ibarra, titular del organismo, lamentó que se sigan registrándose malas prácticas, pues se debieron publicar las reglas de operación para ejercer los recursos públicos a más tardar el día 13 de enero pasado en el Periódico Oficial del Estado (POE); sin embargo, esto no fue así.

“Las dos entidades tienen una gran partida presupuestal para el 2023, ellas son el sistema DIF y la Sedeso, mismas que de acuerdo a lo establecido en el artículo 70 del Presupuesto de Egresos para el 2023, debieron de haber publicado las reglas de operaciones a más tardar el día 13 de enero en el Periódico Oficial del Estado para que

se ubica la gasolinera, pues las que se encuentran rumbo al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) son las más caras, en comparación de las del Centro de la ciudad o el Sur.

“Sin duda la gasolina en Cancún es muy cara, sobrepasan los precios que puedes encontrar en otras ciudades del país, además no te despachan los litros que compras, siempre te dan menos, uno como usuario se da cuenta que cada vez le alcanza menos la gasolina y eso es un abuso en todo el sentido”, dijo en entrevista con Por Esto!

Por su parte, Marco Cab dijo si se ha quejado ante la Profeco

sobre la gasolina; pero no ha visto un verdadero cambio, ya que como conductor de transportes por aplicación utiliza mucho el combustible, por lo que detalló que la dependencia debe tomar cartas en el asunto, pues todos los ciudadanos se están viendo afectados.

“Yo como reparto un servicio me complico más en cuanto al tema de la gasolina, ya que la necesito todo el tiempo, los precios aunque parece que van de uno a tres pesos por litro, a la larga es mucho dinero perdido, ya que la Profeco no está poniendo cartas en el asunto, me he quejado, pero nunca hacen nada,

Incumplen con la entrega de las reglas de operación

Sabemos que no se contempla recursos para programas de agurpaciones que han estado apoyando la política social, porque la apliación de los recursos por parte de las entidades señaladas sin ese requerimiento legal puede ser cuestionada judicialmente”.

EDUARDO GALAVIZ I.

TITULAR DEL OBSERVATORIO CIUDADANO EN Q. ROO

puedan ejercer dichos recursos, situación que no se cumplió y que consideramos grave”, aseguró.

El titular detalló que esto también atenta en contra de la trans-

parencia, ya que no se sabría a qué programas se les estaría dando prioridad en la actual Administración, por lo que se hizo un llamado a esclarecer esta problemática, pues el Observatorio Legislativo seguirá pendiente de cualquier movimiento que se haga.

Galaviz Ibarra dijo que de acuerdo con la Ley para el Desarrollo Social del Estado de Quintana Roo, la dependencia debió dar previamente cumplimiento a los Artículos 27 y 28 para determinar las zonas de atención prioritaria y los segmentos de la población objetivo a las que se canalizará recursos públicos que serán destinados al desarrollo social.

“Sabemos que no se contempla recursos para programas de agrupaciones que han estado apoyando la política social, porque la aplicación de los recursos por parte de las entidades señaladas sin ese re-

por lo que no me sorprende que las gasolineras pongan el precio que les convenga”, dijo.

Finalmente, Ramona Rodríguez consideró que las gasolineras deberían de dar los motivos del por qué en Cancún es más caro el combustible en comparación con otras ciudades y del por qué varían tanto los costos dependiendo de su ubicación dentro de la misma ciudad, pues aseguró que es algo incorrecto por parte de las empresas que manejan el combustible.

“Es una cuestión de la ciudad y no sólo de la gasolina, sino

de otros productos de la canasta básica, los cuales se venden a precios excesivos, se deberían de revelar las razones y sobre todo por qué varía tanto de un lugar a otro, siendo que estamos en la misma ciudad”, concluyó.

No me sorprende que las gasolineras pongan el precio que les convenga”.

La Sedeso y el DIF tienen una gran partida presupuestal. (M. Hernández) querimiento legal puede ser cuestionada judicialmente y objeto de señalamientos en el cumplimiento normativo en el proceso de rendición de cuentas ante la Auditoría Superior del Estado (ASE). Las zo-

nas de atención prioritaria tienen que informarse al Congreso del Estado para su revisión anual y en su caso, adecuarse en el primer período de sesiones de la Legislatura de cada año”, concluyó.

6 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Varias personas entrevistadas afirmaron que cuando cargan combustible en los puntos de venta rumbo al AIC el valor supera al del Centro de la ciudad. (Mario Hernández)

Venta de clonazepam sin aumento

Encargados de farmacias señalan que es un medicamento que sólo se vende con receta

Las farmacias de Cancún no registran un aumento en la venta de clonazepam, derivado de un reto viral en redes sociales que está siendo practicado por menores de edad en las escuelas y ocasiona que se intoxiquen.

Los empleados de los establecimientos dijeron que es muy difícil que los menores o sus familiares puedan adquirir el medicamento sin una receta médica, ya que está clasificado como controlado, además de que al Caribe Mexicano llega en pocas cantidades.

“No hemos tenido un aumento en la demanda, estamos hablando que en cada farmacia llegan cuatro o cinco piezas al mes, porque es muy específico, sólo un doctor lo puede recetar y se debe de contar con este papel para adquirirlo, inclusive en Cancún muchas farmacias no lo tienen porque se pide desde Ciudad de México o Mérida”, dijo Julián Rodríguez, encargado de una farmacia.

Por su parte, Ximena Mujica, encargada de otro establecimien-

to, detalló que probablemente el medicamento se pueda conseguir en el mercado negro o a través de Internet, ya que en las farmacias convencionales se tiene un filtro más riguroso, sobre todo ahora con la alerta que emitió la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre este medicamento.

“No digo que sea imposible de conseguir, pero si es difícil, al menos de una forma legal, a nosotros ya nos alertaron, entonces somos más rigurosos en los fi ltros, checamos bien la receta y el número de serie, es lamentable que tantos menores estén siendo intoxicados por un reto, pero por nuestra parte no hemos visto

nada extraño”, continuó. Los trabajadores coincidieron en que el costo accesible del medicamento si puede ser un factor para que cualquier persona lo pueda comprar de forma ilegal, ya que se puede adquirir desde los 150 pesos con 30 tabletas, lo que resulta barato en comparación de otros productos.

SEQ se mantiene alerta por el reto viral

Por su parte, la Secretaría de Educación de Quintana Roo aseguró que se mantienen alertas de los alumnos para que no intenten realizar el reto viral de Tik Tok, el cual consiste en ingerir el clonazepam para no dormir, por lo que el titular de la dependencia, Carlos Gorocica dijo que hasta el momento no hay ningún caso en las escuelas.

“No tenemos el reporte que en el estado esto se esté dando, esperamos que no. Por supuesto estamos pendientes, los directores tienen información y lo que no queremos es justamente que ya tengamos el caso para tener que movernos, hay cosas que se dan y se replican en otras entidades y sabemos que las redes sociales son rapidísimas”, aseguró.

Cabe recordar que en México se han registrado al menos 25 casos de menores intoxicados por clonazepam, en diferentes entidades del país, como: Ciudad de México, Guanajuato y Morelos, lo que llevó a la Cofepris a mandar la alerta a todos los

8 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
estados. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitario emitió una alerta, por un reto viral por lo cual ahora se tiene un filtro mucho más riguroso. (Mario Hernández) Se pide desde la Ciudad de México o Mérida. (M. H) Consideran que se puede conseguir de manera ilegal. Cuando mucho, surten como máximo cinco piezas por establecimiento en Cancún. (Mario Hernéndez) En México ya se detectaron 25 casos de menores intoxicados

Cerró enero con 639 casos de obesidad

Representa un incremento de 18 por ciento, con respecto al primer mes del año pasado

La mala alimentación de los quintanarroenses lleva a que, la obesidad siga agravándose en el Estado, pues durante este primer mes se registraron 639 casos, mientras que del año pasado hubo 524, lo que significa un aumento del 18 por ciento, esto de acuerdo con el informe de trastornos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

Del total diagnosticado, ante la Secretaría de Salud Federal, 372 casos correspondieron a mujeres, mientras que el restante son hombres, lo que deja ver que las campañas para mejorar la alimentación en el Estado no están funcionando.

A nivel peninsular, Yucatán lidera la estadística con 664 casos, seguido por el Caribe Mexicano que ocupa el segundo lugar, mientras que Campeche tuvo 365 casos durante este primer mes, por lo que esta problemática está afectando a toda la región.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) describe a la obesidad como una enfermedad

que resulta de consumir más calorías de las que se gastan, por lo que se da una acumulación excesiva de tejido graso, con relación al peso total de una persona, generalmente se aloja en abdomen, caderas, muslos o brazos, y no es sólo una condición o característica, sino un padecimiento crónico, prevenible y controlable.

Médicos de la dependencia en Cancún alertaron de la problemática, sobre conforme se acercan las vacaciones y la población puede consumir más alimentos “chatarra” su día a día, por lo que se debe de asistir al médico e incentivar el deporte.

“El sobrepeso y la obesidad se han convertido en una epidemia que afecta a uno de cada tres adolescentes y niños, y a siete de cada 10 adultos en México, que es el segundo país, con mayor obesidad en el mundo, en el caso de Quintana Roo continúa creciendo este padecimiento, por lo que se deben de implementar nuevas estrategias”, aseguró Martha Robledo, nutrióloga del IMSS en Cancún.

Cabe recordar que la Organiza-

ción Mundial de la Salud (OMS) considera que una persona tiene sobrepeso cuando su índice de

tre 30.0 y 34.9 por ciento, obesidad grado II cuando el índice está entre 35.0 y 39.9.

El Estado 9 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Masa Corporal (IMC) está entre 25.0 y 29.9, mientras que la obesidad grado 1 se da cuando está en- La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que una persona tiene sobrepeso cuando su índice de Masa Corporal (IMC) está entre 25.0 y 29.9. (Mario Hernández) Yucatán lidera la estadística con 664. (Mario Hernández) Durante 2022, atendieron a 524 personas en Q. Roo. Las campañas para mejorar la alimentación en el Estado no están funcionando. (Mario Hernández) Afecta a siete de cada 10 adultos en México. (M. H)

Denuncia asociación el maltrato animal contra un dóberman

El perro ha permanecido amarrado dos años, desde que era un cachorro, en una vivienda de Othón P. Blanco

CHETUMAL.- La Asociación Protectora de Animales Animal

Sherif denunció un caso en el que un perro estuvo amarrado en el mismo lugar por dos años, desde que era cachorro, lo cual consideran maltrato animal, pues nunca ha conocido la libertad, ni tiene una vida sana.

Integrantes dieron a conocer que desde el año 2021 documentaron el caso de un perro, raza dóberman que aun siendo cachorro fue encadenado en una vivienda localizada en la calle Tres Garantías, entre Alfredo V. Bonfil y Naranjal.

En aquel año detectaron que siendo un cachorro, sus dueños decidieron amarrarlo con una cadena impidiéndole su movilidad,

CHETUMAL.- La añeja demanda de los bacalarenses por la instalación de cajeros automáticos en la ciudad fue atendida por la institución bancaria Banorte , la cual colocó dos aparatos en esa cabecera municipal para sus cuentahabientes, por lo que el llamado Pueblo Mágico ya cuenta con más opciones para disponer de efectivo.

Uno de los grandes problemas que aquejaban a visitantes y habitantes era la falta de disposición de dinero en efectivo, pues no hay sucursales bancarias en ese polo turístico.

Lo anterior generaba que tuvieran que consumir en es-

pues según los vecinos no lo soltaban para que pudiera disfrutar de su libertad.

Dos años después, ya adulto, se encuentra encadenado en el mismo sitio, viviendo entre sus heces y orines, y encadenado, por lo que sus dueños decidieron tapar el área con láminas y tablas para que no se vean las condiciones en las que se encuentra.

Según la asociación, al ser un perro de raza grande necesita un espacio amplio para movilizarse y ejercitarse y no padecer estrés; sin embargo, debido a que está encadenado, padece diferentes problemas.

Señalaron que estas conductas contra el animal podrían incurrir en un delito tipificado en el Código Penal del Estado como maltrato

animal, por lo que pidieron intervención de las autoridades para que investiguen el caso.

En redes sociales el caso ha generado comentarios en favor que se realice el rescate del can, puesto que se encuentra en condiciones deplorables que podrían generar que tenga diferentes padecimientos.

La casa donde se encuentra el animal se localiza en la calle Tres Garantías, entre Alfredo V. Bonfil y Naranja

Instalan dos cajeros automáticos en Bacalar

tablecimientos con terminales bancarias o sistemas de transferencia para realizar los cobros de los servicios.

Una de las opciones que tenían los bacalarenses era la de retirar dinero en una tienda de conveniencia, lo que generaba inconformidad, pues la comisión que cobran es elevada.

Recientemente se informó que se instalarían al menos cuatro cajeros de dos entidades fi nancieras en Bacalar, los cuales se instalaron en los bajos del

Palacio Municipal por cuestión de seguridad.

Este fi n de semana inició la instalación de otros dos aparatos, con lo cual se suma la oferta para la atención de la población y turistas que visitan el destino.

El Tesorero municipal, Paul Romero Gómez, informó que se continúan con las gestiones ante las entidades bancarias a fi n de que en el municipio se instale una sucursal que permita abatir el rezago de atención de este servicio para la población.

Piden se investigue el caso que está tipificado como un delito.

10 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Integrantes de Animal Sherif indican que el can vive entre sus heces y orines. (Abraham Couhó)
Fueron colocados en los bajos del Palacio Municipal. (POR ESTO!)
Los dueños taparon el área para no evidenciar cómo lo tienen.

Preocupa desatención para erradicar lechuguilla en la Sabana de Chetumal

La poca oxigenación del cuerpo de agua está causando una degradación del ecosistema acuático

CHETUMAL.- Preocupa que el problema de la lechuguilla marina que ataca en la Sabana de Chetumal aún no se haya atendido debido a que esta planta causa poca oxigenación en los cuerpos de agua y también puede provocar mortandad de algunas especies señala experto, Ruty Carlos Buenfil Presidente del Colegio de Biólogos.

De acuerdo a lo señalado por el biólogo, la lechuguilla acuática se ha propagado en la sabana de Chetumal, esto a pesar que en varias ocasiones se ha intentado erradicarla, al llevar a cabo su extracción, por lo que esta continuará proliferándose y causando una degradación del ecosistema acuático y por ende un daño a éste.

Esta alga estratoide y también el lirio acuático han generado un problema de degradación del ecosistema, esto implica que cuando hay un exceso de planta el oxigeno disuelto disminuye”.

Carlos Buenfil manifestó que el exceso de esta alga acuática ha provocado que el oxígeno en el agua disminuya lo que ha provocado que haya un cambio en el ecosistema, denominado en término científico como eutrofización.

“Esta alga estratoide y también el lirio acuático han generado un problema de degradación del ecosistema, esto implica que cuando hay exceso de una planta el oxígeno disuelto disminuye y eso es un indicador que hay un proceso de eutrofización”, dijo.

De acuerdo a lo señalado por el biólogo, la eutrofización quiere decir que aumenta el proceso del crecimiento excesivo de algas y su acumulación, las cuales se descomponen por la intervención de organismos aerobios presentes en el sistema, agotando así el oxígeno disponible, lo que provoca el agua se vuelva turbia con condiciones que propician la muerte y descomposición de la flora y fauna acuática. Y es que se debe recordar que la lechuguilla acuática fue detectada desde el 2018 en la sabana de Chetumal, en varias ocasiones se ha intentado erradicarla llevando a cabo extracciones pero no han tenido resultado, debido a que esta es un alga invasora que actualmente cubre poco más del 60 por ciento de la sabana que tiene aproximadamente 26 hectáreas de diámetro.

Desconocen paradero de desaparecidos

Las tres personas extraviadas fueron vistas por última vez en la Costa Maya

CHETUMAL.- No hay ninguna línea de investigación concreta en torno a las tres personas reportadas como desaparecidas en la Costa Maya, por lo que las autoridades exploran diferentes hipótesis, que van desde alguna venganza hasta relación con el crimen organizado.

Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones con la finalidad de ubicar el paradero de los tres hombres y los motivos que originaron su desaparición, así como las personas involucradas en ambos hechos.

El primero de los privados de su libertad fue el pasado 25 de enero, cuando se reportó la desaparición de un empresario quien se trasladaba en su camioneta cuando fue interceptado por un comando armado que presuntamente lo privó de su libertad.

En los días subsecuentes fueron reportadas las desapariciones de Alfonso Morales Rosales y Rubén Pioquinto Analco, quienes se encontraban juntos cuando aparentemente se repor-

tó su desaparición, pero en la comunidad de Mahahual.

Las autoridades no han encontrado ninguna clase de indicios que pudieran establecer que haya alguna clase de relación en-

tre las tres desapariciones. Debido a lo anterior, las autoridades no descartan ninguna línea de investigación, por lo mismo indagan una posible venganza personal, un robo y hasta

posibles vínculos con la delincuencia organizada.

Sin embargo, hasta el momento no hay ningún indicio que pudiera revelar la causa de las posibles privaciones de la libertad.

El Estado 11 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Un empresario fue plagiado cuando iba en su camioneta y poco después dos personas más. (POR ESTO!) El problema de la planta fue detectado desde el año 2018; actualmente cubre más del 60 por ciento de casi 26 hectáreas. (POR ESTO!) RUTY CARLOS BUENFIL BIÓLOGO

Cultura

Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023

Enfrenta guerra con obras de arte

Elena Osipova presentó ayer en San Petersburgo una exposición de pancartas paci fi stas

Elena Osipova, una artista rusa de 77 años de edad, presentó ayer martes en San Petersburgo una exposición de pancartas pacifistas en pleno conflicto con Ucrania.

La exposición, inaugurada en los locales del partido de oposición Yabloko ante una treintena de asistentes, reúne 15 pancartas creadas por Osipova entre 2014 y 2022.

Entre las obras expuestas está Los ojos de la conciencia , donde se ve el rostro de una niña con grandes ojos con una frase escrita en ruso y en ucraniano: “Mamá, tengo miedo de la guerra”.

Siempre

SERGUÉI ESPECTADOR

“Es una exposición contra la guerra”, comentó la artista a la audiencia, antes de verse obligada a sentarse debido a su edad. “Es un arrepentimiento, aunque ninguno de nosotros quiere tener remordimientos en este momento”. Otra obra muestra una grulla blanca con el mensaje “Rusia no es Putin”.

No pudo presentar toda su obra debido a la censura

Alexander Shishlov, responsable de la sección local de Yabloko, dijo que no se pudieron presentar todas las obras de la artista debido a las leyes rusas, que imponen penas muy duras a quienes difundan “información falsa” sobre el ejército o intenten “desacreditarlo”.

Algunas pancartas “contienen palabras por las cuales nos veríamos obligados a pagar multas o sufrir cosas peores”, explicó.

Osipova es conocida desde hace varios años como una enconada opositora a la política del presidente ruso, Vladimir Putin, y es contraria a cualquier forma de conflicto armado.

Salió a las calles por primera vez con una pancarta pacifista en 2002, después de la toma de rehenes del teatro Dubrovka de Moscú por combatientes chechenos.

Desde entonces es habitual su presencia en las protestas en San Petersburgo. En varias ocasiones fue detenida por la policía y sus pancartas fueron confiscadas.

Para Serguéi, un hombre de 40 años que es uno de los primeros visitantes, “siempre que haya personas como Elena Osipova, habrá esperanza en el mundo en el que vivimos”.

(Agencias)

Señala literatura como herramienta

Jorge Zepeda dice que leer novelas ayuda a crear solidaridad y tolerancia

El escritor mexicano Jorge Zepeda Patterson, Premio Planeta de 2014, aseguró que leer novelas es una herramienta para crear valores en los seres humanos en los tiempos presentes, de tanto egoísmo.

“La novela es el mejor recurso para construir solidaridad, también tolerancia. En la medida en que me puedo meter en 300 páginas a sufrir y tener alegrías con la realidad del otro; en esa medida estoy en capacidad de preocuparme por los sufrimientos de un personaje que no soy yo”, afirmó en entrevista.

Zepeda Patterson promociona en estos días su quinta novela El dilema de Penélope, un thriller vigoroso que será presentado el próximo jueves 9 en la librería Mauricio Achar del Sur de la CDMX y denuncia la corrupción y el aumento del racismo en el mundo.

En Estados Unidos, el expresidente republicano Dan Thompson hace campaña para regresar al poder y su equipo idea una estrategia para llenar de lodo a sus enemigos. El escritor usa la ficción para denunciar la tendencia de los polí-

ticos de ensuciar a los rivales, más que construir proyectos.

“Donald Trump inauguró una tendencia de un tipo de campaña que degrada la política, consistente en la descalificación del adversario

más que en la construcción de argumentos propios; no hay límites en las ideas para jugar sucio”, consideró.

A la pregunta sobre si hay esperanzas en el futuro, respondió:

“Si uno quisiera tener hijos tole-

rantes, sensibles a los otros, yo sugeriría a los padres introducirlos en el hábito de la lectura, al sumergirse en esas aventuras, van a resultar mejores seres humanos”.

(Agencias)

La muestra visual reunió material gráfico creado por la rusa entre 2014 y 2022, y se dio a conocer en los locales del partido de oposición. El escritor mexicano promociona a la par la lectura y su novela El dilema de Penélope . (Agencias)
que haya personas como Elena Osipova, habrá esperanza en el mundo en el que vivimos”.

Petición Rotunda

“¡Basta

Internacional
Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
de asfixiar a África! ¡Quiten
manos de Africa!”, demandó
primer discurso, tras arribar

las
el Papa Francisco en su
a la República Democrática del Congo
Página 3
Más de un millón de manifestantes contra reforma de Macron Corrupción en América Latina consolida la alta criminalidad Suman más de 100 los muertos y 221 los heridos en ataque en Pakistán Página 2 Página 4 Página 5
El Pontífice criticó el “colonialismo económico”, a poco de su llegada a Kinshasa, donde fue recibido con fervor, en la primera etapa de su quinto viaje a África. (AP)

Incesantes protestas en Francia

Cobra fuerza rechazo popular: más de un millón se manifiestan contra reforma de pensiones

PARÍS.- Más de 1.2 millones de personas protestaron ayer en ciudades y pueblos de Francia contra la reforma de las pensiones del liberal Emmanuel Macron, un rechazo popular que cobra fuerza ante un presidente decidido a aprobarla en el Parlamento.

“El Gobierno debe escuchar el rechazo masivo de este proyecto y retirarlo”, dijo Patricia Drevon, sindicalista de FO, tras una reunión de las centrales sindicales, llamando a nuevas movilizaciones la próxima semana, el martes 7 y el sábado 11.

Aunque con cifras diferentes, la movilización fue mayor que la primera jornada de protestas del 19 de enero. Los manifestantes pasaron de 1,12 millones a 1.272 millones, según las autoridades; de “más de 2 millones” a 2.8 millones, según el sindicato CGT.

Las dos medidas que cristalizan el descontento son el retraso progresivo hasta el 2030 de la edad de jubilación de 62 a 64 años y el adelanto al 2027 de la exigencia de cotizar 43 años -y no 42 como ahora- para cobrar una pensión completa. París, donde fueron detenidas 30 personas por choques con las Fuerzas de Seguridad, registró la mayor manifestación con 87 mil personas (500 mil según la CGT), pero la participación también subió en la mayoría de ciudades y pueblos: 40 mil en Marsella, 28 mil en Nantes, 23 mil en Rennes, según la Policía. En cambio, los huelguistas -que no cobran las horas de paro- fueron

menos numerosos en el sector público, como en la educación -uno de cada cuatro docentes, según el gobierno; el doble para los sindicatos-, así como en la empresa de

ferrocarriles SNCF (36.5 por ciento), según una fuente sindical.

La punta de lanza vino del sector energético. Las centrales nucleares registraron una caída de

Obliga clima a cancelar vuelos

DALLAS.- El clima invernal trajo hielo a Texas y estados vecinos ayer, obligando a cancelar casi mil 500 vuelos y paralizar el tránsito en una importante carretera de Arkansas.

Se reportaron varios accidentes viales en Austin, donde por lo menos una persona falleció, según el Departamento de Bomberos.

En el condado Travis, donde está Austin, la policía ha estado acudiendo a accidentes viales aproximadamente cada tres minutos desde las 8:00, según un reporte de tráfico del condado.

Más de 700 vuelos hacia o desde el Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth y más de 250 hacia o desde el aeropuerto Dallas Love Field fueron cancelados o demorados el martes, según el servicio de monitoreo FlightAware. En el aeropuerto de Dallas-Fort Worth, más del 40 por ciento de los vuelos estaban cancelados. Southwest Airlines canceló más de 500 vuelos y demorado más de 250 hasta el cierre de esta sección, reportó FlightAware. Southwest tuvo una crisis de vuelos en diciembre, inicialmente provocada por una tormenta invernal, pero que continuó aún después de que otras aerolíneas se recuperaron. Southwest canceló unos 16 mil 700 vuelos los últimos 10

días del año y el Departamento de Transporte está investigando.

En Arkansas, la carretera interestatal 40 estaba cubierta de hielo y “sumamente peligrosa” en el área de Forrest City, dijeron los bomberos. En las redes sociales se veían fotos de un camión destrozado en un accidente vial.

Los bomberos respondieron a dos choques graves y a otros 15 accidentes el martes por la mañana, dijo por teléfono el jefe de división Jeremy Sharp. En muchos casos, los conductores habían acelerado en

la carretera, pero chocaron una vez llegaron a un puente, relató Sharp.

Para el mediodía de ayer, la carretera había sido despejada y el tránsito se reanudó, anunció el Departamento de Transporte de Arkansas. La vía vincula a Little Rock, Arkansas con Memphis, Tennessee.

La tormenta comenzó el lunes como parte de un fenómeno climático que se prevé provocará precipitación en Texas, Oklahoma, Arkansas y Tennessee, dijo Marc Chenard del Servicio Meteorológico Nacional. (Agencias)

producción de unos 3 mil MWh, según la empresa EDF. Y entre un 75 por ciento y un 100 por ciento del personal de las refinerías y depósitos de TotalEnergies se unie-

ron al paro, según la CGT.

Los manifestantes piden que el Gobierno dé marcha atrás al endurecimiento de las condiciones para acceder a una pensión completa, pero la primera ministra, Élisabeth Borne, ya advirtió que el retraso a 64 años “ya no era negociable”.

“Moción de censura”

La oposición de izquierda pidió así una “moción de censura popular” en las calles. “Estamos viviendo un día histórico. El señor Macron está seguro de perder”, dijo su líder Jean-Luc Mélenchon, que reclamó un “referéndum” sobre el proyecto.

Con el rechazo ya anunciado del frente de izquierdas Nupes y de la extrema derecha, el Gobierno espera lograr el apoyo clave en el Parlamento del partido de derecha Los Republicanos (LR), favorable a una reforma pero dividido sobre si sostener la actual.

El rechazo popular, actualmente alrededor del 70 por ciento según los sondeos, aumenta la presión. Además, según una encuesta de Odoxa, dos de cada tres franceses valoran negativamente al presidente y a su primera ministra.

Desde su llegada al poder en el 2017, Macron defendió su voluntad de “sacudir” el sistema con sus reformas de corte liberal, que en ocasiones le valieron una imagen de “presidente de los ricos”, como durante la protesta social de los chalecos amarillos.

(Agencias)

Autorizan la posesión de drogas en Canadá

OTTAWA.- Una provincia de Canadá despenalizó ayer la posesión de pequeñas cantidades de cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas duras en un cambio radical de política para abordar una crisis de sobredosis de opioides que ha matado a miles.

Columbia Británica, de cinco millones de habitantes, es la primera provincia canadiense en poner en marcha esta medida, hasta ahora aplicada sólo en el Estado estadounidense de Oregón y en Portugal.

Durante los tres años de este proyecto piloto, los adultos que se encuentren con hasta 2.5 gra-

mos de estas drogas, en lugar de enfrentar la cárcel o multas, recibirán información sobre cómo acceder a programas de tratamiento de adicciones. La policía tampoco incautará sus drogas, pero los vendedores y traficantes seguirán enfrentándose a procesos penales.

Columbia Británica, epicentro de esta crisis en Canadá, ha registrado más de 10 mil muertes por sobredosis desde que declaró el estado de emergencia de salud pública en el 2016, lo cual supone unas seis personas al día. A nivel nacional, el número de muertes superó las 30 mil. (Agencias)

2 Internacional Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
La Plaza de Italia, en París, reunió a decenas de miles que rechazaron la medida de Macron. (AFP)
Una capa helada cubre la autopista 114
en Roanoke, Texas. (AP)
A pesar del peligro que implica el plazo, hubo actos de respaldo. (AP)

Inicia el Papa gira por África

Severa crítica contra el “colonialismo económico” a territorio de la República Democrática del Congo

KINSHASA.- El Papa Francisco arremetió ayer contra el “colonialismo económico” desde la capital de la República Democrática del Congo, donde fue recibido con fervor, en la primera etapa de un viaje a África que lo llevará también a Sudán del Sur.

Ante un séquito de políticos y diplomáticos y acompañado del presidente congoleño, Felix Tshisekedi, el Pontífice argentino hizo un enérgico alegato en contra de la “avaricia” y la depredación de los recursos naturales.

“No toquen la República Democrática del Congo, no toquen el África. Dejen de asfixiarla, porque África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear. Que África sea protagonista de su propio destino”, proclamó Su Santidad en un discurso en el Palacio Presidencial en Kinshasa.

“Tras el colonialismo político, se ha desatado un ‘colonialismo económico’ igualmente esclavizador. Así, este país, abundantemente depredado, no es capaz de beneficiarse suficientemente de sus inmensos recursos”, dijo el Pontífice, de 86 años.

Con riquezas tales como cobre, cobalto, oro, diamantes, uranio, coltán y estaño, la RDC tiene una historia marcada por el colonialismo, la esclavitud y los abusos.

“El veneno de la avaricia ha ensangrentado sus diamantes. Es un drama ante el cual el mundo económicamente más avanzado suele cerrar los ojos, los oídos y la boca. Este país y este continente merecen ser respetados y escuchados”, apostilló en su aplaudido discurso el Obispo de Roma.

Recepción popular

El Papa inició este martes una visita de cuatro días a la República Democrática del Congo, un inmenso país del centro de África que se independizó de Bélgica en el 1960 y en donde la Iglesia católica ha tenido una influencia política de primer orden.

Desde media mañana, los habitantes de Kinshasa habían empezado a congregarse en torno al aeropuerto internacional, donde el avión del papa aterrizó a las 14:35 (hora local).

PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICE

Al son de cánticos, tambores, fanfarrias y tam-tam, la multitud fue creciendo a medida que pasaban las horas, cada vez más densa e impaciente.

En el trayecto de unos 25 km hasta el centro de la ciudad, el convoy oficial fue recibido por decenas de miles de personas que se agolpaban en las principales avenidas de esta gran ciudad de unos 15 millones de habitantes.

Inicialmente prevista para julio del 2022, la visita tuvo que ser

aplazada por el dolor de rodilla que padece el Santo Padre, quien se desplaza en silla de ruedas, así como por los problemas de seguridad en Goma, en el Noreste del país, etapa que fue cancelada.

Violencia y pobreza

En su 40º viaje internacional desde su elección en 2013, y el quinto al continente africano, el Papa argentino pidió también que se silencien las armas en un país asolado por la violencia y donde dos tercios de sus 100 millones de habitantes viven con menos de 2.15 dólares al día.

El país se enfrenta desde hace meses al resurgimiento del grupo armado M23, que ha conquistado amplias franjas del territorio de Kivu Norte, fronterizo con Ruanda, al que el gobierno de RDC acusa de injerencia.

Francisco alentó en ese senti-

do los esfuerzos de paz, en los que Angola y Kenia tratan de promover iniciativas, y enfatizó que “no podemos acostumbrarnos a la sangre que corre en este país desde hace décadas”.

RECORRIDO

40°

Viaje internacional de Su Santidad desde su elección en el 2013.

Dirigiéndose a las élites locales, pidió además “elecciones libres, transparentes y creíbles”.

El país prevé celebrar comicios el 20 de diciembre, cinco años después de las cuestionadas elecciones de 2018, que permitieron la llegada al poder de Felix Tshisekedi, candidato ahora a su propia reelección.

“No debemos dejarnos manipular ni comprar por quienes quieren mantener al país en la violencia, para explotarlo y hacer negocios

vergonzosos”, dijo el Papa Francisco en su discurso.

Vigilia y misa multitudinaria

Decenas de miles de personas participaron en la vigilia de oración en el aeropuerto N’dolo de Kinshasa, donde pasaron la noche, antes de la multitudinaria misa de hoy ante más de un millón de fieles. Con 52 millones de católicos, la excolonia belga representa el futuro para el catolicismo que está perdiendo fieles en Europa y América Latina.

El Papa viajará el viernes a Juba, capital de Sudán del Sur, donde permanecerá hasta el 5 de febrero. (Agencias)

Internacional 3 Chetumal,
Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Frente al presidente Tshisekedi, el Pontífice hizo un enérgico alegato contra la avaricia y la depredación de recursos naturale Su Santidad fue recibido con honores de Jefe de Estado por las autoridades congoleñas. Decenas de ciudadanos le dieron la bienvenida en su quinto viaje a un país africano.
Dejen de as fi xiarla, porque África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear”.

Deportes

Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023

Eliminan la repesca en la Liga MX

Para propiciar el desarollo en la Selección Mexicana, el balompié nacional modifica su competencia

CIUDAD DE MÉXICO.- La reducción del número de jugadores extranjeros en cancha y la eliminación del repechaje del futbol mexicano fi guran en las nuevas reformas estructurales de la Liga MX, para propiciar el desarrollo de la selección del país y que debe recibir la anuencia de la asamblea de clubes.

“Para fortalecer a la selección nacional se reducirá el número de extranjeros para irnos de ocho a siete jugadores (en la alineación)”, dijo Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, en conferencia de prensa.

Actualmente, los equipos pueden registrar en su plantel hasta 10 jugadores extranjeros -reglamentariamente denominados “No Formados en México”- y tener hasta ocho en cancha por partido.

En cuanto a este tema de jugadores extranjeros, Arriola adelantó que la Liga MX junto con la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Dirección de Selecciones Nacionales evaluarán si se amplía la reducción de jugadores No Formados en México para establecer un “nuevo equilibrio”.

Asimismo, Arriola anunció la desaparición de la ronda de repechaje que se estableció desde el torneo Guardianes 2020 que permitía la posibilidad de llegar a las finales hasta a 12 de los 18 equipos.

Esta ronda de repesca ha representado cuatro taquillas adicionales a la fase regular para aminorar los efectos de la pandemia por el cierre de estadios. “Se va el repechaje de la Liga MX para elevar la competencia”, dijo.

Las nuevas reformas de la Liga MX consta de otras cuatro medidas: restaurar el sistema de ascenso y descenso; terminar con la multipropiedad de equipos; implementar un campeonato largo con dos liguillas, cada una con su campeón, y un reconocimiento anual al equipo que haya conseguido más puntos (no tendrá más premio que la satisfacción de haber sumado más unidades que nadie, y un premio de los patrocinadores. Nada más), y desarrollar un sistema de exportación de jugadores.

Estas seis propuestas serán evaluadas por la Asamblea de Dueños de la Liga MX y se espera que sean ratificadas en mayo cuando finalice la temporada 2022-23.

De ser ratifi cadas, estas medidas entrarían en vigor a partir de la temporada 2023-24 para apoyar a la FMF en el desarrollo de las selecciones nacionales por los fracasos sufridos en el 2022, entre ellos la eliminación de la selección mayor en la fase de grupos de la Copa del Mundo. (El Universal)

Ficha

Chelsea al argentino más caro de la historia

LONDRES.- El Benfica anunció ayer la venta de su mediocampista y campeón mundial argentino Enzo Fernández al Chelsea por 121 millones de euros, una cifra récord para un traspaso en la Premier League.

El récord previo lo tenía el Manchester City por la adquisición de Jack Grealish por 115 millones de euros un año y medio. Según la prensa, el traspaso de Fernández eleva a más de 300 millones de euros el monto invertido por los Blues este invierno.

Enzo Fernández se convirtió en el jugador argentino más caro de la historia, después de concretar su fichaje con el Chelsea

A sus 22 años, el nombrado mejor jugador joven del Mundial en Qatar salió de River Plate hace seis meses con rumbo a Benfica, donde se proyectó de inmediato, y apuntaló su ascenso con la corona de su país ante Francia.

Aunque en primera instancia Chelsea tuvo difi cultades para concretar la operación, el equipo inglés metió el acelerador sobre el cierre del mercado invernal y simplemente abrió la chequera para dejarle arcas llenas al equipo de la Primeira Liga.

Por otra parte, el internacional italiano Jorginho se incorporó al Arsenal procedente del Chelsea por 14.75 millones de dólares, en una operación que le aportará a los líderes de la Liga Premier otra variante en el mediocampo al ir en busca de su primer título en la máxima divi-

sión de Inglaterra desde el 2004. Arsenal se movió en las últimas horas del mercado de pases para reforzar la zona de contención en su mediocampo tras confi rmarse que Mohamed Elneny -suplente del titular Thomas Partey- tendrá para un largo tiempo

de baja debido a una lesión. Jorginho militó cuatro años y medio en Chelsea tras llegar procedente de Napoli . Había perdido la titularidad en el club de Londres bajo la dirección del nuevo técnico Graham Potter. (AP)

Las nuevas reformas constan de otras medidas como terminar con la multipropiedad y restaurar el sistema del ascenso y descenso. (El Universal) Enzo Fernández, el mejor jugador joven del Mundial en Qatar, fue traspasado por 121 mde. (POR ESTO!)

Debutará Carlos Alcaraz en México

El tenista murciano competirá en el Abierto Mexicano, evento que iniciará el 27 de febrero

CIUDAD DE MÉXICO.- Carlos Alcaraz, Stefanos Tsitsipas, Casper Ruud, Taylor Fritz y Holger Rune son los cinco tenistas dentro del Top 10 de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP, por sus siglas en inglés) que lideran el cuadro para la próxima edición del Abierto Mexicano de tenis, anunciaron ayer los organizadores.

El español Alcaraz, de 19 años y actual número dos del mundo, jugará por primera vez en México luego de que el año pasado canceló de última hora por una lesión.

“Tenemos a cinco jugadores dentro del Top 10, es una camada espectacular de tenistas de la nueva generación”, dijo el nuevo director del torneo, Álvaro Falla. “Es un cuadro con el que estamos contentos y satisfechos para celebrar 30 años”.

El Abierto Mexicano de Tenis se realizará del 27 de febrero al 4 de marzo próximo en las canchas duras del complejo Mextenis, del balneario mexicano de Acapulco.

El griego Tsitsipas, número tres del mundial y reciente finalista en el Abierto de Australia, jugará en México por tercera ocasión. El año pasado se coronó en dobles.

Ruud, cuarto de la ATP, viene de una temporada en la que sumó tres títulos en arcilla y en la que fue finalista en Roland Garros y el US Open.

Además de esos cuatro jugadores, la lista de participantes incluye al británico Cameron Norrie (11), los estadounidenses Frances Tiafoe (15) y Tommy Paul (19) y el italiano Matteo Berrettini (22). Paul viene de alcanzar las semifinales en Australia.

MÚNICH, Alemania.- El tambaleante Bayern Munich se reforzó al adquirir al lateral izquierdo portugués João Cancelo, cedido a préstamo por el Manchester City

En el cierre del mercado de pases, el jugador, de 28 años, se une al campeón alemán hasta el final de la temporada. El Bayern intenta ampliar a 11 su racha récord de títulos consecutivos en la Bundesliga.

El club bávaro dispone de la opción por la compra permanente mediante un desembolso de 76 mdd.

El técnico del Bayern, Julian Nagelsmann, dijo que el acuerdo fue “espontáneo” y se aceleró tras el último partido del equipo el sábado.

“(El director deportivo del

Adquiere Bayern al portugués Cancelo

Bayern) Hasan Salihamidžić dijo que teníamos una oportunidad. Y ahí fue cuando pensé que íbamos a hacerlo”, señaló Nagelsmann.

Nagelsmann indicó que Cancelo podría debutar con el Bayern hoy contra Mainz en la Copa de Alemania, pero no se ha tomado una decisión definitiva.

Cancelo, autor de cinco goles y asistente para 11 más en 98 partidos de la Liga Premier con el City, debe

blindar más la zaga del Bayern y aportar otro recurso ofensivo de cara al cruce contra el Paris Saint-Germain el mes próximo por los octavos de final de la Liga de Campeones.

“João es uno de los jugadores en los que llevamos tiempo pensando porque apreciamos mucho sus cualidades. Con su estilo de juego ofensivo y su dinamismo, encaja en nuestro sistema”, dijo Salihamidžić. (AP)

Absuelven al alemán Zverev

El tenista alemán Alexander Zverev no será sancionado luego de que una investigación por acusaciones de abuso doméstico en su contra “no ha hallado pruebas suficientes” que corroboren la denuncia, anunció la gira profesional masculina.

La ATP ordenó una investigación en octubre del 2021, luego de que la exnovia de Zverev, Olya Sharypova, acusó de abusos al subcampeón del Abierto de Estados Unidos 2020.

“A falta de testigos y pruebas fiables, además de los testimonios contradictorios de Sharypova, Zverev y otros entrevistados, la investigación no fue capaz de corroborar las acusaciones de abuso o si se infringieron las normas de la ATP en cuanto a infracciones in situ o infracciones graves de los jugadores”, dijo la ATP en un comunicado.

Zverev, de 25 años, siempre ha negado las acusaciones. El campeón de sencillos de los Juegos Olímpicos de Tokio se encuentra actualmente en el puesto 14 del ranking.

“Estoy agradecido de que esto se haya resuelto finalmente y mi prioridad ahora mismo es recuperarme de mi lesión y concentrarme en lo que más amo en este mundo: el tenis”, dijo Zverev en un comunicado.

Aunque no se tomará ninguna medida disciplinaria, la organización advirtió que reconsiderará la sentencia “si se dieran nuevas evidencias o si cualquier procedimiento legal revela la violación de las reglas de la ATP”.

(AP)

Anuncian baja de Eriksen por largo periodo

MANCHESTER, Inglaterra.-

El volante del Manchester United, Christian Eriksen, podría perderse el resto de la campaña debido a una lesión en el tobillo, informó el club. El internacional danés, de 30 años, sufrió la lesión durante la victoria del United por 3-1 ante Reading en la Copa FA el sábado tras una entrada de Andy Carroll. Para cubrir la baja de Eriksen, el United apuraba la adquisición del centrocampista austriaco Marcel Sabitzer, del Bayern Munich Sabitzer viajaba a Inglaterra en las últimas horas del mercado de pases de enero y recalaría ce-

dido en el United. Sabitzer apenas había sido titular en siete partidos con el Bayern esta temporada.

Según el United , Eriksen no podrá jugar por un “largo periodo”, probablemente hasta finales de abril o principios de mayo.

“A pesar de esta noticia, Christian podría volver a calzarse los botines antes del final de la temporada, ayudando a sus compañeros en la etapa final”, añadió el club.

Eriksen se perderá el playoff de dieciseisavos de final de la Liga Europa el próximo mes contra el Barcelona. El United marcha cuarto en la Liga Premier.

El volante creativo ha sido una pieza clave en el andamiaje del nuevo técnico Erik ten Hag, participando en 31 partidos esta temporada.

El ex de Tottenham y el Inter de Milán sufrió un paro cardiaco en pleno partido del Campeonato Europeo en el 2021 y debió ser reanimado con un desfibrilador.

Se le implantó un desfibrilador automático y regresó al futbol hace un año al firmar con el Brentford de la Liga Premier.

El entrenador del Manchester united, Ten Hag, reconoció que la baja de Eriksen será difícil de cubrir.

Deportes 2 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
El complejo Mextenis, en Acapulco, recibirá a cinco jugadores que están dentro del Top 10 de la ATP El lateral izquierdo se une hasta el final de la temporada. (POR ESTO!) El volante del Manchester United se lesionó el tobillo el sábado. (AP)
(AP)

Celebra 84 años el Salvador Alvarado

El 1er campo deportivo del Sureste surge en el 1939 para brindar todas las comodidades a los atletas

MÉRIDA, Yucatán.- Hablar del estadio Gral. Salvador Alvarado es hacerlo de la historia, del presente y del futuro del deporte yucateco. El primer campo deportivo del Sureste que hoy está de manteles largos por su aniversario 84.

El 1 de febrero del lejano 1939, el inmueble fue inaugurado por el entonces gobernador del Estado, Humberto Canto Echeverría, con la realización, en aquel entonces, de los Primeros Juegos Peninsulares.

El Salvador Alvarado abrió sus puertas ese primer día del segundo mes del año para albergar las disciplinas de beisbol, basquetbol, atletismo, entre otros,

con lo que nació la historia del inmueble más moderno de su época en todo el Sureste mexicano.

Un año antes, Humberto Canto Echeverría anunció la construcción de la primera unidad deportiva en el Sureste, con todas las comodidades y adelantos tecnológicos del momento.

El campo deportivo fue diseñado para brindar todas las facilidades a los deportistas, originalmente contaba con servicios sanitarios, banquetas, áreas de jardines y árboles, además estaba complementado por un mástil de bandera que inicialmente tenía 25 metros y sus gradas enmarcaban un pebetero

característico que hasta nuestros días se mantiene intacto. El inmueble quedaba, en aquella época, en las afueras de la ciudad, “lejos” de las casas habitadas, aunque se conecta con el Paseo de Montejo y es por eso que se le conoce en la actualidad como la Avenida del Deportista Las puertas del inmueble fueron abiertas con la realización de los Primeros Juegos Peninsulares que se realizaron del 1 al 5 de febrero de aquel año, y se encendió simbólicamente el fuego nuevo que daría luz al evento, en la zona arqueológica de Chichén Itzá; el recorrido se hizo en relevos a pie

hasta el pebetero del estadio.

La obra corresponde a una idea del Gral. Lázaro Cárdenas del Río, presidente de la República en aquella época.

El nombre del icónico estadio se dio en honor del ilustre general, político, gobernador del Estado, estadista y reformador social, Salvador Alvarado; el sonorense fue un gran impulsor de la práctica del deporte y del ejercicio, apoyó estas causas durante su gobierno en Yucatán.

En la actualidad, el estadio cuenta con una pista de 400 metros de tartán -en reparación-, cancha de futbol con medidas

ofi ciales, donde se jugó por primera vez el balompié profesional en nuestro Estado. Así como canchas de basquetbol, alberca olímpica con plataforma de clavados, cancha de futbol infantil, canchas de softbol y beisbol infantil, canchas de tenis, de frontón, de squash, pista aeróbica externa, varios gimnasios, entre otros.

La iniciativa de la celebración del inmueble y las famosas vueltas, fue a iniciativa de don Raúl Cervantes Blanquet (qepd), quien lo llevó a cabo junto con don Gonzalo Zavala Zavalita y don Jorge Morales Mendoza.

3 Deportes Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
El inmueble fue inaugurado por el entonces gobernador del Estado, Humberto Canto Echeverría, en la realización de los Primero Juegos Peninsulares. (Fotos: Daniel Silva) Tiene una alberca olímpica y una plataforma de clavados. El nombre del recinto fue en honor al político sonorense. La pista de 400 metros del estadio sigue en remodelación.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023

Innovación

Las cooperativas pesqueras de Isla Mujeres preparan un proyecto para incursionar en las actividades turísticas debido a la escasez de productos de mar; planean promover la capacitación, promoción y equipamiento de la flota para llevar visitantes; solicitan a los tres órdenes de Gobierno apoyarlos para que directivos y socios puedan participar en las tareas  Municipios 9

Los directivos de las cinco organizaciones pesqueras de la ínsula reconocieron el error que cometieron al no interesarse en el proyecto de realizar viajes de avistamiento y nado con el tiburón ballena, cuando el Gobierno Federal les ofreció otorgarles los permisos para realizar esa actividad, que ahora llevan a cabo particulares. (Ovidio López)

Dignatarios Mayas se reúnen con el Subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno, en CDMX

Municipios
 Municipios 14  Municipios 7  Municipios 2
En Cozumel, 150 prestadores de servicios náuticos carecen de la libreta de mar porque no se imparten los cursos
Regidores de Playa del Carmen exigen a la Alcaldesa que realice una auditoría a la empresa de los parquímetros

Piden auditoría especial contra la empresa de los parquímetros

Los Regidores afirman que la concesionaria se está atribuyendo funciones que no le competen

PLAYA DEL CARMEN.- La mañana de ayer durante la Trigésimo Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, algunos de sus integrantes entregaron una petición a la Alcaldesa, para que ordene a la Contraloría una auditoría especial contra la empresa Promotora de Reordenamiento Urbano, concesionaria del servicio de parquímetros en Playa del Carmen, ya que se está atribuyendo facultades que no le corresponden.

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó en un comunicado que ya inició una carpeta de investigación contra el agente de la Fiscalía, porque un detenido amaneció ahorcado y se encontraba bajo su custodia. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 29 de enero del presente año en las instalaciones ubicadas en la ciudad de Playa del Carmen. Este organismo estatal informó, en un comunicado, que ya inició una carpeta de investigación contra el custodio o agente de la Fiscalía que se encontraba

Aunado a que el representante de dicha empresa, Diego Grácidas, llamó ignorantes a los integrantes del Cabildo y a decir del Síndico Municipal, Adrián Pérez Vera, “no se pueden permitir esas actitudes”. Hay que recordar que cuando se llevó a cabo la sesión de trabajo conjunta de los Comités de Movilidad y Seguridad Pública, este representante también insultó a la Tercera Regidora, Petra Luisa Villar Alfonseca, a quien le levantó la voz; así como

al Décimo Tercer Regidor, Marciano Toledo Sánchez.

En este sentido, al presentar el punto durante los asuntos generales, el Síndico recordó que únicamente la Munícipe y el Tesorero tienen la facultad de ordenar dicha auditoría especial. Pero, en el caso del Tesorero, Pedro Escobedo Vázquez, recordó que éste se ha mostrado reticente a entregar la información, aunque ya se le solicitó al menos en cinco ocasiones, desde hace seis meses a la fecha.

Asimismo, recordó que en la última sesión de trabajo de la Comisión de Hacienda, el funcionario los dejó plantados.

Los firmantes de dicha petición señalan que la información se requiere para tener una proyección de las cifras del 2023, así como a destinar tales recursos.

En el caso de las atribuciones que Playaparq (como se conoce comercialmente a la empresa) advirtió que comenzaría a inmovilizar vehículos que se estacionaran

sobre la avenida 30 de la ciudad, cuando eso sólo es competencia exclusiva de las autoridades, en este caso de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito.

“Es evidente que no le interesa la movilidad, sino como botín económico que se lleva el 75 por ciento”, apuntó Pérez Vera.

Con la ausencia de la Presidenta Municipal, la Primera Regidora, Anaiza Quiam, en su papel de Presidenta del Cabildo, recibió dicha solicitud.

de guardia y presuntamente custodiaba al hoy occiso.

Asimismo, reconoció que el agente de la Policía De Investigación de Playa del Carmen -quien se encontraba custodiando a un interno-, está bajo investigación por el presunto suicidio del detenido.

Detalla el comunicado que el agente será puesto a disposición de la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos por Personas Servidoras Públicas de la institución.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que se reporta desatención de detenidos o de testigos presenciales por parte del personal de la FGE ; ya que se han presentado casos de víctimas de violencia de género, que se han quedado solas en las instalaciones durante varias horas, en espera del retorno del personal de la Fiscalía, esos hechos fueron denunciados a través de redes sociales en fechas diferentes.

2 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Solidaridad
Fallecido en la Fiscalía fue por ahorcamiento
Playaparq advirtió que comenzaría a inmovilizar vehículos que se estacionen en la avenida 30 de la ciudad, cuando eso sólo le corresponde a la SSPyT. (Fernando Morcillo) El agente de la FGE estaba de guardia el día el suicidio. (POR ESTO!)

Exigen freno a Uber y el pirataje

Se reunieron los líderes taxistas en Tulum para que las autoridades hagan que se cumpla la ley

TULUM.- Los representantes de los sindicatos de transporte público que integran el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) sostuvieron la tarde-noche del lunes una reunión en la ciudad de Tulum no sólo para refrendar su unión, sino para que las autoridades hagan valer la ley ante los casos de las plataformas de transporte digital como Uber y también contra el pirataje.

En este sentido, el Secretario General del Sindicato Taxista “Tiburones del Caribe de Tulum” y también Secretario General del FUTV, Eleazar Sagrero Ordóñez, agradeció la resistencia y lucha a más de 20 representantes de los sindicatos del Estado como volqueteros, transportistas de carga y organizaciones con quienes sostuvo dicha reunión.

Entre las principales peticiones de los líderes y representantes transportistas destacaron que el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo ( Imoveqroo ) regule y evite la operatividad sin permisos de las plataformas extranjeras y vehículos piratas.

Hay que recordar que a raíz del resolutivo de un Juez Federal, los principales actores del transporte en toda la Entidad han realizado diversas acciones, sobre todo detenciones ilegales de vehículos que sospechan prestan servicio de Uber y que han dañado la imagen del destino al grado de que el Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje a sus conciudadanos.

Hoy quiero decirles que seguiremos unidos, abogando por el respeto a la ley”.

ELEAZAR SAGRERO O. LÍDER DEL FUTV

En la reunión de trabajo estuvieron presentes líderes del transporte de las comunidades y municipios de Bacalar, Chunhuhub, Kantunilkín, Chiquilá, Mahahual, Cozumel, Chetumal, Cancún, Solidaridad, Puerto Morelos y Nuevo X-can, además de organizaciones y sindicatos de volqueteros y transportistas de carga.

Sagrero Ordóñez aseguró que es momento de mantenerse más unidos que nunca y hacer frente a las empresas extranjeras mediante la calidad, honestidad, respeto y calidez en los servicios que ofrecen.

“Hoy quiero decirles que seguiremos unidos, abogando por el respeto a la ley y al mismo tiempo trabajando en la actualización de nuestros servicios a través de las herramientas tecnológicas, solamente los que estamos frente al volante como prestadores de servicio conocemos nuestra historia, las dificultades que hemos atravesado en el camino y la lucha a la que nos hemos enfrentado para construir un patrimonio para nuestras familias” puntualizó.

Exigen castigar a conductores de transporte de personal hotelero

PLAYA DEL CARMEN.-

Ante los constantes accidentes de tráfico que protagonizan empresas del transporte de personal de los hoteles; los trabajadores piden que se actúe contra éstos antes que se susciten más tragedias qué lamentar.

En este sentido, el comisionado sindical de la CROC en Playa del Carmen, Uri Carmona Islas, reconoció que han detectado operadores que manejan incluso bajo lo efectos del alcohol y no sólo cansados. Además tienen cuatro quejas formales de los empleados de igual número de hoteles.

También refirió que el problema de la falta de mano de obra y que afecta esta parte del Estado también es un factor que influye en la prestación del servicio de transporte para personal hotelero y eso ha hecho que algunos doblen turno lo que genera que manejen cansados.

Como se recordará, el año pasado los trabajadores del Hotel Princess se manifestaron precisamente contra la empresa LIPU después que en un accidente dos de sus compañeros resultaran lesionados, uno con fractura en la mano y el otro que se fracturó la nariz.

Como resultado de dicha manifestación se rescindió el contrato a la empresa por parte de la cadena hotelera.

Sin embargo, los accidentes continúan, y en este sentido, Carmona Islas refi rió que “estamos en reuniones con las empresas de transporte de personal; entre ellas LIPU y Del Valle ; llevamos minutas a efec-

to de ver las principales quejas y lo tenemos que decir es que algunos manejan en estado de ebriedad o muy cansados”.

“Hay que trabajar en el tema de la cultura de seguridad”, agregó, “estamos con la atención para efecto de reunirnos con ellos y platicar”.

A la fecha, dijo que ya suman cuatro las quejas de los trabajado-

res, todas en contra de la empresa Del Valle, que presta este servicio y sólo esperan que se tomen cartas en el asunto para saber qué acciones o medidas emprender. Finalmente, refi rió que para los trabajadores provenientes de la Zona Maya o áreas más retiradas de los centros laborales, también piden unidades cómodas por lo largo del viaje.

Municipios 3 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Pidieron que el (Fernando Morcillo) Trabajadores acusan que algunos manejan cansados y bajo los efectos del alcohol. (F. Morcillo)

Padecen por falta de empleados

El Tren Maya y el Aeropuerto en Tulum acaparan la mayor parte de la mano de obra, señalan

Por Yolanda Aldana

PLAYA DEL CARMEN. - La falta de empleados es el talón de Aquiles de los pequeños hoteles, ya que los grandes proyectos como el Tren Maya y la construcción del Aeropuerto de Tulum, está originando que haya mayor fuentes laborales para los trabajadores que están dentro del área de operativa, “encontrar personal hoy en día es un poco más complejo, está peleado en este sentido”, informó el recién nombrado presidente de los Pequeños Hoteles en Playa del Carmen, Offner Arjona. Sin embargo, el incremento en

PLAYA DEL CARMEN. - Después que el pasado 18 de enero padres de familia protestaran en el Jardín de Niños “Solidaridad”, luego que ingresaran maleantes a vandalizar la escuela, al grado de dejar los restos de sus cigarros de marihuana, latas de cerveza y defecar en el comedor infantil, la Directora del plantel, Violeta Castillo informó que al día siguiente tuvieron la visita de autoridades educativas del municipio y del personal de Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo), quienes aseguraron resolverán desperfectos.

La molestia de los padres de familia trascendió en diferentes las redes sociales y llegó a oídos del Secretario de Educación Estatal, Carlos Manuel Gorocica Moreno, quien señaló a este medio de comunicación, “ya lo estamos atendiendo”.

En tanto, Violeta Castillo respondió que nuevamente los encargados de Ifeqroo llegaron para hacer un censo de las deficiencias a subsanar en el jardín de niños, pero por lo

los salarios, como parte del acuerdo dictado en el Diario Oficial de la Federación la Resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos mediante la cual se establecen los salarios mínimos para el año 2023, está afectando a los costos de los pequeños hoteles.

“Sin duda es algo que se ve reflejado de inmediato y no podemos quedarnos fuera del mercado, porque la fuerza trabajadora busca donde puedan tener más y mejores condiciones laborales”, dijo.

En cuanto al tema de la inflación, Offner Arjona mencionó está

dejando ahorcados a los directivos de estos centros turísticos del centro de Playa del Carmen, porque están siendo afectados en cuanto al costo de los suministros y a la planeación del costeo financiero.

Agregó, “es mucha diferencia que hay de los hoteles que son más grandes y que pueden negociar con mucho de los proveedores es menor; En este sentido, tenemos que pagar el precio completo o que en muchas ocasiones no hay financiamiento”.

Offner Arjona también destacó, que en muchas ocasiones los dueños de los pequeños hoteles reportan escasez, los cuales en muchas

Prometen reparar daños en un jardín de niños

pronto, la escuela “Solidaridad”, ya cuenta con un vigilante ciudadano, el cual no tenía.

Los padres de familia exigen tener un velador para que se cuide el patrimonio educativo del plantel, señaló la Directora y añadió que hay escuelas que tiene conocimiento han sido vandalizadas que tienen un velador, como las secundarias, porque el preescolar no tiene.

“Llegan y lo primero que dicen: Esta escuela está bien, está bonita, pero está así porque hay personal muy responsable, vinieron a hacer su recorrido, les hice hincapié y les dije: Espero que no sea una visita más cy que hagan caso y que pongan sus ojos en esta escuela”.

Ante la desesperación de los padres de familia para que sus hijos usen el comedor, Violeta Castillo reveló que con la venta de la comida juntarán para tener un protector y que los pequeños puedan tomar su

merienda a la hora del recreo.

“Estamos viendo que las autoridades brinden la desinfección del comedor, ya que es el área que necesita estar limpia para los niños”, dijo.

La directora destacó que después de tantos robos en la escuela, nada se queda en ella, por lo que su computadora y la impresora las traslada todos los días hasta su casa.

La profesora reiteró que la escuela que dirige no es un botín político, donde haya jefas de colonias que puedan influir en la gente para las campañas electorales y que a cambio de esto, se realice la rehabilitación del plantel.

Violeta Castillo recordó que la escuela “Solidaridad”, que está ubicada la 80 esquina 0 en la colonia Ejidal, tiene ya 30 años de haberse fundado y ha sido levantada por la ayuda de los ejidatarios, de los padres de familia y de los subsidios del gobierno federal.

de las ocasiones les llega a afectar, como por ejemplo, con la compra de blancos (toallas, sábanas, etc.), porque la inflación hace que los precios evidentemente aumenten los costos.

“También las empresas que se dedican a proveer de estos productos, obviamente le dan preferencia a los que más le van a comprar y en muchas ocasiones, por lo que en muchas ocasiones andamos pagando los platos rotos, en este sentido de mayores precios y menor proveeduría, en estos productos, es una situación compleja”, destacó.

Con el 80 % de productividad los pequeños hoteles trabajan en esta

temporada alta, donde los turistas que llegan de Norteamérica, provienen de países como Canadá, debido a la temporada invernal. Aunque visitantes de Europa y Sudamérica, como Argentina y Brasil, arriban al destino, señaló. El nuevo presidente de los pequeños hoteles en Playa del Carmen, remarcó que usualmente el inicio de la temporada baja se presentará a mediados de abril, es cuando el flujo de los visitantes no es contante, pero ya comienza a bajar en mayo y junio. Precisó que estas fechas hay mayor disponibilidad y los turistas tienen la posibilidad de poder ahorrar más.

4 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Reportan que la ocupación hotelera está por arriba del 80 por ciento y esperan que la temporada baja empiece después de Semana Santa. (Yolanda Aldana) El jardín de niños tendrá un velador que cuide la escuela. (Y. A)

Cierra enero con 9 homicidios

Conmocionó el caso del multiasesinato de una familia en el fraccionamiento La Guadalpana, el pasado 19

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- El mes de enero cierra con nueve homicidios dolosos, de los cuales cinco fueron ejecuciones, destaca el caso de la familia de cuatro integrantes, quienes fueron liquidados dentro de una vivienda del fraccionamiento La Guadalupana, la noche del jueves 19 del mes.

Del mismo modo, destacan las riñas entre borrachos que dejaron el saldo de tres personas sin vida, una de ellas producto de la golpiza a palos que recibió a manos de su compañero de parranda.

La primera ejecución se suscitó la madrugada del jueves 5 de enero, producto de un ataque armado a un taxista, donde también una mujer que lo acompañaba resultó lesionada.

El chafirete llegó con vida al Hospital General de Playa del Carmen y murió horas después.

Pasaron dos semanas para que la sangre volviera a correr, pero de

una manera que cimbró ca la sociedad playense por la forma en que se dieron los hechos, cuando sujetos hombres ingresaron a la vivienda, también en el fraccionamiento La Guadalupana, cuando perseguían a un joven al cual privaron de la vida de varios disparos; así como a su papá, mamá y hermana, quienes se encontraban en la sala.

Este multihomicidio no ha sido aclarado por la Fiscalía General del Estado, que únicamente se atrevió a decir que podría ser un ajuste de cuentas, el móvil del crimen.

Horas después de estos hechos tan trágicos, en Villas del Sol se registró otro homicidio doloso, cuando personas convivían y al calor de los tragos y luego comienzan a agredirse, dejando el saldo de una persona sin vida, quien recibiera una puñalada por la espalda.

De igual manera, el 25 de enero, vecinos del fraccionamiento de Villas del Sol , reportan otra riña en una de las multiviviendas,

y donde un hombre gritaba que lo estaban matando.

Para cuando se presentaron las autoridades, la víctima ya no contaba con signos vitales, producto de la paliza que recibió, para convertirse en el séptimo homicidio doloso del año.

Un día después, el 26 de enero, se reportó el hallazgo de una persona

sin vida y con el tiro de gracia en la cabeza, el cual fue arrojado en una calle de la colonia Ejidal, aprovechando la oscuridad del sitio.

Y finalmente, en los primeros minutos del domingo 29 de enero, en el fraccionamiento Misión de las Flores, se registra otra agresión con arma blanca y donde, de acuerdo con el reporte, los vecinos logran

asegurar al agresor, quien después de ser trasladado a los separos municipales,fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) donde se priva de la vida por la vía del ahorcamiento en un caso que deja mal parada a esta corporación y que por el momento tiene a un custodio suspendido y bajo investigación.

Tres personas que participaron en riñas, fallecieron. (POR ESTO!)

Reportan que en La Ceiba rebosan las aguas negras

Por Yolanda Aldana

PLAYA DEL CARMEN. - El

Parque La Ceiba, el cual es un espacio patrocinado por el parque Xcaret tiene serios problemas con el sistema de sus ductos, porque cada vez que hay lluvias, las aguas negras brotan en la calle 1 Sur.

Miguel informó que con las pasadas precipitaciones pluviales, el agua de los chubascos siempre está provocando que las aguas negras salgan de los registros.

El vecino señaló que pidió ayuda a las autoridades para que lleguen a realizar servicios de limpieza en las coladeras de la calle 1 Sur, ya que la zona es arbolada y las hojas que caen de las plantas están llenándolas.

Miguel destacó que el problema que rebosen las aguas negras del parque La Ceiba no es una problemática de contaminación que sea nueva para los habitantes de esta zona del Ejido.

“Lo más irónico es que el problema de la contaminación por las aguas negras, surja del parque La Ceiba, que está patrocinado y diri-

gido por el parque de Xcaret, donde siempre se está distinguiendo por el cuidado al medio ambiente y está a favor de buenas practicas ambientales”, aseveró.

Miguel Rodríguez reveló que para ayudar a que las aguas negras puedan ser absorbidas por la tierra a través de las coladeras, ha ideado la manera de colocar una trampa para captar langostas, con la finalidad que las hojas secas no tapen las coladeras.

“Es un problema de contaminación terrible, la ventana de mí cocina mira hacia la calle 1 Sur, y toda la peste del registro y cuando está anegada la vialidad por las aguas de la cloaca, es insoportable la peste”, mencionó.

Miguel Rodríguez indicó que esta contaminación continúa y tampoco hace nada la empresa Aguakan para construir más coladeras y solucionar que el agua de la lluvia sea absorvida, porque en la calle 1 Sur con calle 60 Poniente, hay un descenso de poco más de cinco metros, entonces como la vialidad está en una pendiente todo el líquido termina estancado.

Municipios 5 Chetumal,
Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023

Destinarán 51 mdp al carnaval

El Ayuntamiento y el Gobierno del Estado derrocharán recursos que podrían mejorar la vida de los isleños

COZUMEL.- El monto que se aplicará para organizar el carnaval de Cozumel es de 51 millones de pesos, superior al del año anterior, cuando se destinaron 38 millones 597 mil 894 pesos. Esto de acuerdo a la información vertida desde el interior de la Tesorería Municipal.

Noemí Tun Celis, Tesorera del Ayuntamiento local, dijo que el Gobierno del Estado aportó 22.5 millones de pesos para estas fi estas, 2.5 millones más que el año pasado, y resaltó que en Administraciones anteriores sólo se habían autorizado 10 millones de pesos. Dijo, que a nivel municipal, son 29 millones de pesos que se están aportando de recursos fiscales del Ayuntamiento, lo que suma una cantidad de poco más de 51 millones de pesos.

Esta millonaria cifra que se dilapidará en pocos días, podría ser utilizada en otros temas más urgentes, ya que la ciudadanía recla-

ma desde hace tiempo una mayor atención en aspectos esenciales para mejorar el nivel de vida de los isleños, como por ejemplo, la seguridad. Podrían instalarse muchas cámaras de videovigilancia en las calles de la isla para evitar los hechos de alto impacto que se vienen suscitando; asimismo, podría incrementarse la cantidad de efectivos policiales y de patrullas. De la misma manera, se podrían canalizar esos recursos a la pavimentación y alumbrado público de las colonias menos favorecidas, como Las Fincas, y el mejoramiento de los parques públicos alejados de la zona turística, así como de los planteles escolares.

Tun Celis dijo que las áreas de Eventos y Oficialía Mayor son las encargadas de hacer uso de estos recursos, ya que son los que realizan las contrataciones, en conjunto con la Tesorería, para supervisar las fuentes de financiamiento y determinar si es recurso estatal o fiscal el que se aplicará.

La funcionaria comentó que será en los próximos días cuando se informe acerca del monto exacto que se destinó a cada uno de los artistas para su contratación y presentación, tanto en el precarnaval como en el carnaval de este año, así como a los candidatos a reinas y reyes, como apoyo para cubrir una parte de sus gastos.

Como se ha informado de forma oportuna, serán los puertorriqueños Wisin y Yandel quienes cerrarán la cartelera artística del Carnaval de Cozumel 2023 con un concierto “gratuito” (pero pagado por cozumeleños y quintanarroenses) en el Parque Quintana Roo. La cartelera de artistas que se presentarán se dio a conocer en las primeras horas del pasado sábado, después de la presentación de los candidatos a reyes de estas fiestas carnestolendas, que se llevarán a cabo de 15 al 22 de febrero.

El programa de artistas que amenizarán las próximas activi-

dades carnestolendas indica que el 10 de febrero estará Liza Zan Zuzzi, para el 18 de febrero estará el grupo Ilegales, el domingo 19 actuará la Sonora Santanera de Carlos Colorado y María Fernanda, el 20 se presentará María León

y al finalizar el último paseo del martes de carnaval, el 21 de febrero, se presentarán Wisin y Yandel en un concierto gratuito. Mientras que el venezolano Dany Ocean se presentó el pasado sábado ante una multitud de jóvenes.

6 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Cozumel
Por Landy Vera En 2022 se habían aplicado 38 millones 597 mil 894 pesos para la organización de las festividades carnestolendas en la isla, según la información de la Tesorería. (Landy Vera) En los próximos días se dará un informe exacto de gastos. El evento se cerrará con un concierto “gratuito”. (L. Vera) Los candidatos a reinas y reyes reciben un apoyo. (L. Vera) El venezolano Dany Ocean se presentó el sábado pasado. (L. Vera)

Carecen de la libreta de mar 150 prestadores de servicios náuticos

Están a la espera de las capacitaciones que brinda la Dirección General de Comunicaciones y Transporte

Por Landy Vera

COZUMEL.- Cerca de 150 prestadores de servicios náuticos turísticos laboran sin contar con sus respectivas libretas de mar.

Pese a que se han solicitado los cursos para la obtención de este documento a nivel federal, los institutos de certificación aún mantienen en pausa estos programas.

A pesar de que se ha solicitado la reactivación de los cursos

Por Landy Vera

COZUMEL.- Dos fracturas en la pelvis y dos discos de la columna fisurados y movidos de lugar fueron las lesiones que sufrió la joven madre de un niño de un año de edad, cuando ambos iban como acompañantes a bordo de una motocicleta junto a su pareja y fueron embestidos por detrás por el conductor de una camioneta, mientras esperaban el cambio de luz en el semáforo ubicado en la avenida 11 con 65, de la colonia Flores Magón. Otros dos vehículos también resultaron afectados. El conductor fue puesto d disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El conductor de una camioneta Chevrolet de color gris, que circulaba sobre la avenida 11 con rumbo a la avenida 65, una de las principales arterias con mayor fluidez vehicular, nunca bajó su velocidad cuando se aproximaba a la esquina del semáforo, donde otros conductores estaban detenidos esperando el cambio de luces.

obligatorios para obtener o actualizar las libretas de mar, estos programas están detenidos, según informó Fernando Salazar, representante de los trabajadores, quien resaltó que han insistido con las autoridades para que otorguen las capacitaciones y los náuticos están listos para recibir los cursos de cuatro horas diarias.

Recordó que en años anteriores, los prestadores de servicios se veían en la necesidad de trasladar-

se a Cancún, situación que cambió hace tres años, ya que los cursos comenzaron a impartirse en la isla; sin embargo, están a la espera de que esto se reactive.

“Ya tenemos el salón y estamos insistiéndole al ingeniero que está dando los cursos de capacitación para acelerarlos, pero en México se están frenando”. Reconoció que hay prestadores náuticos que están laborando sin contar sus libretas de mar por esta causa.

Causa conductor graves lesiones a una mujer

Su marcha se detuvo recién al colisionar por alcance a una joven pareja y a su pequeño hijo de un año de edad, quienes prácticamente terminaron debajo de la motocicleta, la cual quedó prensada bajo la camioneta. Del impacto, la camioneta y la moto se desplazaron unos centímetros, embistiendo a otro auto particular, que a su vez, chocó contra un taxi.

Una joven de 24 años de edad, quien llevaba a su hijo en brazos, fue quien sufrió la peor parte, ya que tuvo varias fracturas que la mantenían inerte y adolorida sobre la arteria, mientras su pareja, que conducía la moto, terminó con una fuerte lesión en una pierna. Afortunadamente, el bebé salió ileso por la protección que le dio su mamá, aunque fue valorado por los paramédicos que trasladaron a los tres hacia el Hospital General,

ya que la mujer se encontraba grave por las lesiones sufridas.

Los testigos, enfurecidos por lo que hizo el conductor de la camioneta, se acercaron a ayudar a la pareja y a su hijo y estuvieron a punto de golpear al responsable del accidente cuando descendió de su camioneta, ya que no mostró preocupación alguna por el estado de salud de los afectados.

El responsable se limitó a dejar en claro que no tenía dinero para pagar los daños ni el tratamiento de los lesionados y no se haría responsable. Los elementos de la Policía que se encontraban en el lugar le informaron que sería turnado a la Fiscalía General de Estado por el delito de daños y lesiones, de modo que fue llevado hasta las instalaciones de Seguridad Pública y posteriormente hacia el Ministerio Público del Fuero Común.

“Actualmente hay 150 solicitudes de personas que están a la espera de las capacitaciones a través de la Dirección General de Comunicaciones y Transporte y en la Capitanía de Puerto se tiene conocimiento de esta situación, por ello hay tolerancia. “No es porque quieran trabajar irregularmente, al contrario, se necesita porque queremos trabajar dentro del marco de la ley, pero aún no se proporcionan los cursos, pero

no podemos confiarnos si no tenemos la autorización de los directivos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”.

Por último, afirmó que actualmente continúa la buena racha para los prestadores náuticos con los cruceristas que arriban a esta isla, y se prevé que sus actividades se mantengan durante todo el mes de febrero y aumenten durante los días del carnaval.

Municipios 7 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Continúa la buena racha para los lancheros por los cruceristas que arriban a esta isla, y se prevé que la actividad se incremente durante los días del carnaval. (Landy Vera) La joven resultó con fracturas de pelvis y fisuras en la columna. (L. Vera)

Colisiona taxista contra un poste tras dormitar frente del volante

El auto de alquiler, con el número económico 234, quedó atravesado en la avenida FGC

Por Landy Vera

COZUMEL. – Tras dormitar, una persona que manejaba una unidad de taxi en estado de ebriedad, perdió el control del vehículo, subiéndose al camellón, colisionando con un poste de metal. Según el chofer manifestó que salía de una reunión y no estaba dando el servicio de transporte.

Por la madrugada del pasado martes, personas que se circula-

COZUMEL. - Un grupo de personas, que se encontraban dentro de un bar localizado en la colonia 10 de Abril, entre ellas dos mujeres, fueron detenidos luego de protagonizar una riña. Y, aunque se resistieron al arresto, las remitieron con el Juez Calificador. Vecinos de la calle 60 de esa colonia, se despertaron por el escándalo del bar denominado El Hangar, donde se escuchaban gritos y ruidos, por lo que sin dudarlo pidieron apoyo en el número de emergencias 911, para que la Policía llegara al lugar. Cuando los elementos de la Seguridad Pública y de la Infantería de Marina arribaron al sitio, varias personas salían, mientras otros se encontraban liándose a golpes.

Los elementos llegaron al sitio y pidieron apoyo a la Guardia Nacional para que se aproximaran al sitio, logrando detener a dos

ban a bordo de sus vehículos en la avenida Félix González Canto, observaron que el conductor de un taxi con número 234, conducía de forma temeraria rebasando los límites de velocidad y zigzagueando, por lo que dos de ellos pasaron el reporte al 911 para que una unidad de Tránsito se aproximara y verificara al conductor.

Pero, momentos después, fueron testigos cuando el taxi perdió el control subiéndose al camellón

e impactándose contra un poste metálico. Hasta el lugar arribó una patrulla y paramédicos, quienes le brindaron la atención al conductor y manifestó que algún momento cerró los ojos y se quedó dormido. El conductor terminó con una fractura en el tabique nasal.

Acepta responsabilidad

Según la información que

Detienen en un bar a 5 presuntos rijosos

mujeres y tres hombres, quienes protagonizaban la riña y aunque trataron de evadir a los elementos, fueron subidos a una patrulla y trasladados a las instalaciones de la Policía Municipal para que el médico legista los certificara.

Denuncian por daños

Los encargados del bar acudieron a la corporación policiaca, quienes a través del Juez Calificador le externaron que denunciarían los hechos ante la Fiscalía General el Estado ( FGE ), por daños, ya que durante los golpes, algunos de ellos aventaron sillas y mesas, provocando daños así como pérdidas en los envases de licor, por lo que los cinco fueron turnados a esa

dependencia Estatal.

Es de resaltar que, de acuerdo con los vecinos de esa colonia, son recurrentes los disturbios que ahí se generan a puerta cerrada, ya que después de la una de la madrugada, los encargados suelen burlar a la autoridad cerrando el portón dejando luces tenues y sin música, para que desde el interior continúen con la venta de alcohol de forma clandestina, y, aunque han reportado en múltiples ocasiones esa situación, aseguraron que el personal del área e ordenamiento comercial o comúnmente conocidos como fiscales, se ven imposibilitados a actuar debido a que no pueden ingresar a un predio sin autorización, ya que en esos momentos se encuentra cerrado.

proporcionó, reconoció que momentos antes se encontraba en una reunión donde ingirió bebidas alcohólicas, y se disponía a llegar a su vivienda cuando en el trayecto se vio involucrado en el accidente.

Lo trasladaron al Hospital

A pesar de que se negaba a ser trasladado a un hospital para una valoración más minuciosa, fue

llevado bajo custodia policial al Hospital General.

En tanto, el vehículo fue trasladado a los patios del corralón de Tránsito para que posteriormente los directivos de Sindicato de Taxistas y el conductor, puedan liberarlo con el pago de la infracción y la respuesta a la denuncia por daños patrimoniales que generó al colisionar con la guarnición y el poste metálico propiedad del municipio.

8 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Al momento del percance, el chafirete conducía en estado de ebriedad y terminó con la nariz fracturada, por lo cual fue trasladado al Hospital General de la isla. (L. Vera) Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Seguridad Pública.

Isla Mujeres

Van por la actividad turística

Debido a la escasez de productos del mar, las cooperativas pesqueras buscan diversificarse

ISLA MUJERES. - Las cooperativas pesqueras manejan la posibilidad de incursionar en la actividad turística debido a la escasez de productos del mar, los directivos y socios de las organizaciones solicitan a los tres órdenes de gobierno promover la inclusión de toda los socios y aspirantes a integrar un proyecto que incluya capacitación, promoción y equipamiento de la flota pesquera para ese propósito.

Raziel Rivero Cobá, Presidente de la cooperativa “Patria y Progreso” manifestó que él, junto con los demás socios, está interesado en preparar y comenzar el plan, para aterrizarlo a la mayor brevedad posible.

En realidad, ya colabora con una asociación civil en materia ambiental para avistar tiburones, pues la agrupación tiene el permiso para comercializar este tour, a diferencia con otras organizaciones isleñas que

no tienen permiso de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Sobre el tema, el Presidente de la

Cooperativa “Caribe”, Felipe Trejo, manifestó que es interesante el plan, pero solicitó, que incluya a todos los pescadores, para ello consideró

importante que participen los tres órdenes de Gobierno para apoyar al sector social con la capacitación y equipamiento de naves.

Los integrantes de las cooperativas Justicia Social, Isla Blanca y Makax, también quieren sumarse a la iniciativa, especialmente cuando los productos del mar escasean y enfrentan el sector una decadencia por sobreexplotación.

José Castillo Magaña, Director de Turismo, dijo no tener conocimiento de esta propuesta que de los pescadores, en cambio el responsable de Asuntos Pesqueros del Gobierno municipal, Gustavo Velázquez Garrido, manifestó que sí tiene conocimiento del trabajo que desarrollo una organización civil en materia ambiental con la cooperativa Patria y Progreso, lo cual es muy sano para generar conciencia colectiva sobre el ambiente.

Le pareció interesante la propuesta y esta en la mejor disposición de cooperar para que tenga forma para su aplicación en el sector pesquero.

Nos equivocamos

Antes de la pandemia, se reunieron directivos de las cinco cooperativas en la sede de la Patria y Progreso, ahí reconocieron que no le dieron la importancia de participar en el avistamiento y nado con el tiburón ballena.

Baltazar Gómez Catzin, actual Presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras, señaló, entonces, que la falta de visión del gremio dejó pasar esa oportunidad. “Nos sentíamos en nuestra zona de confort, pero ahora en la realidad, nos equivocamos al rechazar la oferte del gobierno federal de ser nuestros esos permisos que explotan los particulares”.

Por Ovidio López

ISLA MUJERES. – Durante el 2022 incrementó 56 por ciento el turismo de boda, en comparación al año anterior; de acuerdo con pronósticos, hay muchas posibilidades de superar los 250 eventos para este 2023, gracias a la buena comunicación que se tiene con la industria hotelera para brindarles las facilidades en las nupcias en sitios naturales de Isla Mujeres, informó Tana Romero, titular del Registro Civil.

Ya hay reservaciones para contraer matrimonio en este febrero, pero el mayor movimiento se verá en julio, agosto y diciembre. Tan sólo en Costa Mujeres la cifra ascendió a 200 enlaces matrimoniales y el resto en la isla.

Durante el 2021, se reportaron una totalidad de 160, la mayoría en las playas de los grandes hoteles en Costa Mujeres y alrededor de 30 en la parte insular.

Los puntos donde se llevan a cabo mayormente son la Punta Sur, en las playas de los hoteles Mia, Izla, Belo y Playa Norte, entre otros sitios

Aumenta 56% el turismo de boda

naturales. Personalmente, Tana Romero realiza los enlaces en inglés o español, en la isla, y en la zona continental, la responsable del Registro Civil es Erika Hau.

Los promotores de bodas en Isla Mujeres establecen los 10 mejores lugares como el Parque Garrafón, isleta El Yunque, los hoteles Izla, La Joya, Excellence, Maria´s y Grand Palladium. Los clubes de playa Sunset Grill, Selina, Aluxes y Zama, entre otros.

Se recupera confianza

La funcionaria indicó que durante el año pasado se llevó a cabo un proceso de recuperación de confianza entre los hoteles, pues muchos habían preferido llevar a cabo matrimonios sin el aval de jueces, ello por presuntos cobros indebidos.

Tana Romero por dominar el idioma inglés no cobra el servicio por la traducción, forma parte del

servicio, sin tener que pagar ningún traductor los promotores del turismo de boda. Por eso ahora espera superar la cifra del año pasado por el crecimiento de la confianza y del número de visitantes en el destino.

La Oficina de Registro Civil presentó una tarifa con estos servicios al turismo, a 7 mil 024.06 pesos el matrimonio de una pareja de extranjeros; el matrimonio mixto, mexicano con extranjera, a 6 mil 542.96; y entre nacionales, 2 mil 405.50 pesos. Estos se desarrollan en sitios naturales que eligen las parejas; y en la oficina, a 452.23 pesos.

En mayo de 2022, la Secretaría de Turismo informó que la riqueza turística de México, expresada en sus tradiciones, creencias, símbolos, artes, historia y técnicas ancestrales, aunada a sus recursos naturales y su proveeduría de gran calidad, permiten llevar a cabo diferentes tipos de eventos turísticos, como son las bodas tradicionales; capaces de sa-

tisfacer las necesidades y gustos de cada pareja, particularmente de las nuevas generaciones que buscan

constantemente encontrar en las celebraciones ancestrales una experiencia digna de ser recordada.

Municipios 9 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Hombres de mar piden apoyo de las autoridades para recibir capacitación y equipamiento. (O. López) Alistan un proyecto para no quedarse todo el tiempo en tierra.La Dirección Municipal desconoce la intensión de los pescadores. Para este año pretenden superar los 250 enlaces matrimoniales.

Inicia temporada de veda del mero

Del 1 de febrero al 1 de abril, y de Tabasco a Quintana Roo, la captura de esta especie está prohibida

ISLA MUJERES.- Este 1 de febrero iniciará la veda regional del mero, desde Tabasco hasta Quintana Roo, y reabrirá el periodo de captura el 1 de abril próximo, en un esfuerzo de promover el repoblamiento de la especie por la sobrexplotación, informaron las cooperativas pesqueras.

A cada una de las ofi cinas de las cinco organizaciones sociales le hicieron llegar la notifi cación del decreto de la Diario Ofi cial de la Federación ( DOF ) sobre la importancia de replicar la información entre los socios para que se abstengan de capturar la especie durante dos meses.

La medida comenzará a las cero horas de este 1 de febrero y termina a las 24:00 horas del 31 de marzo, en toda la demarcación, y se traza línea de costa de Tabasco, al Norte sobre los 92°28’16” de longitud Oeste, que se prolonga hasta el límite de la Zona Económica Exclusiva Mexicana y continúa hasta la frontera con Belice.

Durante el periodo de veda se prohíbe el uso de palangre de fondo para escama, palangre escamero de fondo y el arte de pesca conocido como “bicicleta”.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca ( Conapesca ) destacó que las especies de escama marina han sido la principal alternativa de pesca de gran importancia para los Estados del litoral del Golfo de México y mar Caribe, destacando las especies del recurso conocido como mero o cherna.

A nivel nacional, se explicó, el Golfo de México y mar Caribe contribuyen con el mayor volumen de captura de mero, y en su pesquería participan una flota artesanal o ribereña, y otra de mediana altura; ambas con diferente poder de pesca y características físicas. “Concentran sus actividades en las zonas donde se distribuyen los componentes de las poblaciones naturales de dicha especie”.

La meta de captura

Durante el periodo de captura de esta especie, no hay restricciones, excepto las relativas a la talla mínima que debe ser de 36 centímetros, de acuerdo con la Conapesca

Aun no se conoce el resultado final de la captura del periodo anterior de 10 meses; sin embargo, la Conapesca estimó una meta de 6 mil toneladas de la especie, de acuerdo con el comportamiento del volumen de captación en los últimos años, que servirá en gran medida para atender la demanda en la próxima Cuaresma.

En el año 2021, poco más de 5 mil toneladas de mero se logró capturar en la temporada en Yucatán, cifra que se ha mantenido estable en los últimos años, y el resto lo complementa los demás Estados.

Confiscan casa de seguridad; amenazan en redes sociales a diversas autoridades

ISLA MUJERES.- Vecinos de las colonias La Gloria y Cañotal denunciaron la madrugada de ayer, detonaciones por armas de fuego, por lo que elementos fuerzas de seguridad de los tres niveles de Gobierno acudieron a la calle Rayador, donde aseguraron una presunta casa de seguridad.

En su interior encontraron un arsenal de armas largas y más de 100 kilos de droga, entre marihuana y cocaína, informaron fuentes consultadas. Esperaban al amanecer la autorización del Juez para el cateo del domicilio ubicado a 50 metros de la carretera a Garrafón

“Hay todo un arsenal dentro”, fueron las primeras expresiones de quienes pudieron ver dentro del inmueble, en medio del fuerte operativo de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, la Policía Municipal y la Ministerial.

El arsenal encontrado incluye armas largas y cortas y una gran cantidad de cartuchos, por lo que autoridades consideran que podría ser un centro de operación de la delincuencia organizada en la isla.

Hubo disparos

Antes de los primeros minutos de ayer, se escucharon disparos en la colonia La Gloria , por la vía perimetral, entre otros puntos, y a partir de ahí inició el operativo conjunto para ubicar su origen.

Al mismo tiempo, en las re-

des sociales se publicaron amenaza a los jefes policiales, a los agentes de la Guardia Nacional y la Marina. Luego borraron la supuesta advertencia a la Alcaldesa Atenea Gómez Ricalde y planteles educativos.

En ese sentido, varios colegios retiraron a los alumnos antes de la hora de la salida

y se tomaron medidas de seguridad en todas las instalaciones públicas para prevenir cualquier eventualidad.

Se recomendó a la población no andar de noche, pues continuará el operativo de manera permanente, incluso llegaron refuerzos estatales y federales para tomar medidas preventivas.

10 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Se pretende que durante estos dos meses se derive su repoblamiento ante la disminución a causa de la sobrexplotación. (Ovidio López) Reporte de disparos derivó en operativo en la colonia La Gloria; advertencias alertan a isleños. (O. L.)

Prefiere Ayuntamiento gastar en el carnaval que en las comunidades

Destina medio millón de pesos a la contratación de artistas y apoyo para vestuario de reyes y comparsas

KANTUNILKÍ.- A pesar de las múltiples necesidades expuestas por la población tanto de la cabecera municipal como de las comunidades rurales, en cuanto a pavimentación de calles, reparación de luminarias, mayor seguridad y servicios básicos de agua potable y electricidad, cerca de medio millón de pesos invertirá el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas para el Carnaval de Kantunilkín, que se retoma después de dos años cancelado por la pandemia. Para las festividades al Rey Momo se contrataron grupos y artistas de la Península de Yucatán.

Destaca la participación del co- mediante regional Óscar Martínez, con un show que ofrecerá con su personaje “Tila María Sesto” el domingo 19 de febrero; también asisten los grupos musicales Mega Boom y Yerbabuena; habrá una “batalla de dj’s”, en la Plaza de la Constitución, y asisten los grupos La Fresa y La Sentencia que animarán el carnaval de Holbox

Los carnavales anteriores a la pandemia contaron únicamente con la participación de grupos pequeños y las comparsas locales, y ahora será la primera ocasión en el que los habitantes disfruten de artistas de gran aceptación.

El Alcalde Emir Bellos in-

formó que se gastará en las actividades del carnaval cerca de medio millón de pesos en la contratación de los artistas, desde los grupos musicales, los dj´s, el cantante que estará en el evento de la cabecera municipal y dos grupos más que participarán en la isla Holbox

Los gastos incluyen las premiaciones a los reyes y comparas, recursos económicos que se les entrega para que puedan costear parte su vestuario que utilizarán durante los cuatro días que dura el evento.

Dijo que se inscribieron comparsas de Kantunilkín, Solferino y Nuevo Xcan. En el caso de Holbox,

tienen su comité y el Ayuntamiento solo aporta los dos grupos musicales: La Fresa y La Sentencia.

Presentan

a los reyes del carnaval

La noche del pasado lunes, las autoridades municipales presentaron a quienes serán los soberanos del Carnaval Kantunilkín 2023, denominado “El renacer de la alegría”, que se llevará a cabo del 18 al 21 de febrero.

Afirmaron que luego de la pandemia, prácticamente “se renace” con estas actividades que la comunidad ha esperado para divertirse, recordando de una manera alegre

a sus familiares que se adelantaron durante la pandemia; pero que amaban el carnaval, participaban en él o salían a presenciar todos los eventos.

Las autoridades presentaron como reyes infantiles a Ederick 1 y Yoselin 1; así como a la Reina Miranda Villalba 1, quien representa a la diversidad sexual; también se presentó a Cepi 1 y Mayani 1, reyes de la edad dorada; y a Yair 1 y Jimena 1, reyes del Carnaval Kantunilkín 2023.

Durante el evento realizado en el Palacio Municipal se entregaron los apoyos económicos a los soberanos y comparas para costear parte de su vestuario.

Municipios 11 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023 Lázaro Cárdenas
Durante sus cuatro días de duración participarán grupos y artistas de la Península de Yucatán; ayer se presentó a los soberanos del evento “El renacer de la alegría”. Yoselin 1 y Ederick 1, los reyes infantiles. (Luis Enrique Cauich) Jimena 1 y Yair 1 fueron presentados como los soberanos del evento, del 19 al 21 de febrero próximo.

Se estabiliza el precio del huevo

Comercios siguen vendiendo la pieza entre 3.50 y 4 pesos; el abasto comienza a normalizarse

KANTUNILKÍN.- Durante la última semana se registró una considerable escasez de huevo en la cabecera municipal; sin embargo, los empleados y encargados de comercios de abarrotes comentaron que los proveedores comenzaron a abastecerlos nuevamente y el precio por pieza que están manteniendo desde hace 15 días es entre 3.50 y cuatro pesos.

Sin embargo, algunos afirmaron que de continuar la afectación de la gripa aviar en las granjas de Yucatán, muchas de las cuales abastecen a la zona, y vuelva a escasear este producto, los proveedores anunciaron que podría llegar a costar hasta cinco pesos la pieza.

Ana Dzib, propietaria de una tienda de abarrotes, externó que hace dos semanas sólo surtieron la mitad del pedido y en esta semana hubo un retraso ante la escasez del producto.

Pedro Itzá, otro comerciante, añadió que en su tienda el huevo lo mantiene a 3.50; pero está en espera del nuevo pedido para saber si aumentará cuatro pesos o más, como los demás establecimientos; pero de acuerdo con sus proveedores el precio se mantendrá.

Habitantes como Carla Pech, Armando Aké y Alberto Tuz, explicaron que existe preocupación entre las familias, porque el huevo es un producto esencial para la dieta familiar, pues se puede comer de diversas formas o utilizar para otros guisos, y por el momento es costeable.

Pero de continuar su incremento será un producto de lujo por la precaria condición económica de quienes no se recuperan del todo de los efectos de la pandemia al perder empleos o asumieron costos para afrontar la enfermedad.

KANTUNILKÍN.- Habitantes de la cabecera municipal y visitantes de paso, externaron que las calles de Kantunilkín requieren contar con nomenclaturas para ubicar las direcciones de oficinas o comercios a los que pretenden llegar, pues no todos los habitantes ofrecen información de los lugares por los que se preguntan.

A pesar que las calles tienen nombre, éste quede oculto por la publicidad que se coloca en los postes donde están colocados, y que son de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que piden a la autoridad poner orden.

Guadalupe Dzib, taxista de Yucatán, sostuvo que llegaron a Kantunilkín a tramitar licencias y para completar documentos les pidieron fotocopias y examen de sangre, entre otros requisitos; pero a pesar de tener las direcciones de los locales, les fue difícil llegar a ellos, a pesar de ser una ciudad pequeña.

Son pocos los habitantes que dan información, algunas calles no tienen nombre y no todos los

Piden habitantes de Kantunilkín nomenclatura visible en las calles

establecimientos están dados de alta en la plataforma Google Maps para localizarlos a través del GPS

De acuerdo con la Dirección de Tránsito, en los postes de la CFE

están pintados los nombres de las calles y es fácil llegar a donde son enviados para sacar sus exámenes de sangre o solicitar algún documento, pero en algunos casos los nombres

no son legibles, debido a que encima de ellos están pegadas propagandas.

Mencionaron que los Regidores de Publicidad y Propaganda, así como de Ecología, entre otros, de-

ben tomar cartas en el asunto para que se evite colocar los anuncios en estos postes de la CFE, para que los conductores foráneos puedan guiarse dentro la cabecera municipal.

12 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Luego de dos semanas de inestabilidad por la gripe aviar que aqueja a granjas de Yucatán, proveedores están retomando las entregas. Si vuelve a escasear, creen que podría subir hasta los 5 pesos la unidad. Los visitantes no las ven al estar cubiertas por propaganda diversa. Las familias temen un ajuste, porque no les alcanzaría. (L. Cauich) Los nombres están pintados en los postes de la CFE (Luis E. Cauich)

Incrementan en un 20% las enfermedades respiratorias

El Director del Hospital Integral de Kantunilkín insta a tomar precauciones con los grupos vulnerables

Por

KANTUNILKÍN.- Las enfermedades respiratorias agudas se incrementaron un 20 por ciento durante los días afectados por el Frente Frío Número 27, registrándose casos gripales o de catarro común. No hay reportes de influenza estacional, y las sospechas de coronavirus han sido mínimas y la mayor parte resultó negativo, sostuvo el Director del Hospital

KANTUNILKÍN.- La venta de productos artesanales sigue sin repuntar en lo que va del año, pues los artífices apenas venden una o dos piezas a la semana; o incluso a la quincena, y eso a la gente local, pues los visitantes de paso siguen sin conocer las palapas turísticas donde artesanos ofrecen sus productos, al estar prácticamente escondidos detrás del Parque Integral Las Ballenas.

Pulseras elaboradas con conchas de mar o semillas que recolectan de árboles, prenda de vestir o bolsos tejidos, es lo que los pocos que los visitan demandan, señaló el artesano Antonio Aguilar González, quien consideró que el carnaval podría permitirles un pequeño repunte, ya que los eventos se desarrollarán a pocos metros de donde se ubican.

Señaló que en las palapas tu-

Integral, Federico Escudero Luis. El médico exhortó a los padres de familia y adultos mayores a mantenerse protegidos de las bajas temperaturas, evitar ingerir productos congelados o exponerse al frío en horas de la mañana o noche y abrigarlos adecuadamente para evitar que los cambios bruscos de temperatura afecte su salud.

Sostuvo que durante esta semana se incrementó el número de consultas, y siete de cada 10 al

día eran por casos de enfermedades respiratorias agudas, debido a gripes comunes. Entre los más afectados están los menores de edad y algunos adultos mayores que no acudieron por sus vacunas contra la infl uenza estacional y se vieron afectados por el cambio brusco de clima. Ninguno de los casos resultó en influenza, y de cuatro a cinco casos sospechosos de COVID-19 registrados en la semana,

Reclaman artesanos una mayor promoción

rísticas ubicadas a un costado del Palacio Municipal, hay tres ocupadas por artesanos locales y de otras comunidades, quienes diariamente abren sus puertas para vender sus productos; pero lamentablemente hay poca demanda y son los habitantes quienes les compran de vez en cuando.

Dos de las palapas son ocupadas por unos 10 artesanos, y la tercera por una familia que se dedica al tallado de madera. Todos atraviesan por la misma situación, pues son mínimas las ventas que logran, por lo que hay días en los que algunos no abren, como Aguilar González, quien opta por hacer comida para vender a fin de lograr un ingreso para sostenerse

o comprar material, pues tiene más de 20 mil pesos invertidos en artesanías y no puede recuperarlo, por lo que considera que le falta promoción al lugar.

Explicó que eventos como el carnaval que se realizará a pocos metros de donde se ubican, les favorecerá para lograr repuntar, pues los habitantes los podrán ver y llegaran personas de otros lugares a quienes les podrá ofrecer su arte.

Expuso que acciones como pintar las palapas de colores alegres, realizar eventos en la pequeña placita de las palapas turísticas y una difusión en redes podría ayudar a los artesanos a darse a conocer a los visitantes de paso hacia la isla Holbox

sólo uno resultó positivo con síntomas ligeros.

Pidió a los padres de familia evitar que durante la temporada de frío o cuando se registren los descensos, eviten que sus hijos consuman productos congelados, a fin de evitar tos, dolor de garganta o gripe, que se presentan por el consumo de paletas, saborines y refrescos congelados, entre otros productos.

Por las noches no se les debe

exponer al frío y por las mañanas enviarlos a la escuela debidamente abrigados. De presentar algún síntoma gripal, no asistir a la escuela y llevarlos a consulta.

Deben consumir bastante líquidos y frutas con contenido de vitamina C. No encender fogatas o fogones dentro de la vivienda para apaciguar el frío, ya que el humo puede causar infecciones respiratorias o intoxicación que puede traer consecuencias fatales.

Municipios 13 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
De acuerdo con el doctor Federico Escudero (círculo), el mal clima que prevaleció durante días derivó en enfermos con tos, gripe y dolor de garganta. (Luis Enrique Cauich) Apenas logran vender una o dos piezas en 15 días. (Luis E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Dignatarios Mayas y Alcaldes se reúnen con funcionario federal

Acudieron ante César Yáñez debido a la desatención del Gobierno Municipal y de la Gobernadora

Por Justino Xiu Chan

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Ante la desatención de la Presidenta Municipal, Maricarmen Hernández Solís, y la Gobernadora del Estado, María Elena Hermelinda Lezama, se sumaron a la demanda de los Dignatarios Mayas los Alcaldes de las comunidades indígenas de Noh-Bec y Señor , quienes junto con los jerarcas tuvieron una reunión con el Subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, César Yáñez Centeno, a quien le expusieron las principales necesidades que se tienen en estas localidades, que han sido ignoradas por las autoridades de turno.

Como se recordará, el pasado fin de semana, un grupo de Dignatarios Mayas, encabezados por el general del Centro Ceremonial de Tixcacal Guardia, Alejandro Cahuich May, viajaron en avión hasta la Ciudad de México para buscar un diálogo con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para exponerle una serie de necesidades que se tiene en los diferentes Centros Ceremoniales.

El documento entregado al funcionario de la República, Cé-

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Habitantes de la comunidad indígena de Chanchén Chuc padecen, desde hace más de 15 días, la falta del servicio de agua potable debido a una avería del motor que opera con gasolina. Pese a que una brigada de la CAPA se llevó el equipo para su reparación, hasta el momento no ha sido retornado a la localidad y por ello casi una decena de familias se ven afectadas por la falta del líquido.

De acuerdo con la Subdelegada de la comunidad, Lola Lucely Chuc Yam, desde hace más de 15 días que se averió el equipo de extracción de agua potable, sin que hasta el momento se reactive el servicio, lo que afecta a más de 25 personas.

Indicó que “se han hecho las gestiones necesarias para que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado nos atienda, por lo que ocho días después, llegó a la localidad de Chanchén Chuc una brigada de esta dependencia para llevarse el equipo a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto para su reparación; pero han pasado los días y hasta el momento seguimos con el desabasto del líquido y con la

sar Yáñez Centeno, indica que “Es un honor estar con usted ,mi estimado Presidente de la República, esperamos que se encuentre muy bien de salud, a nombre de todos los Altos Mandos, nosotros los Dignatarios Mayas

de los Centros Ceremoniales de Tixcacal Guardia, Chumpón, Chanca Veracruz , Tulum y Cruz Parlante, además de las iglesias católicas tradicionales, y desde luego, con el permiso del General Maya José Isabel Sulub Cimá

quien actualmente se encuentra muy enfermo y que como usted sabe, ha estado con nosotros y usted en los diferentes eventos a los que nos han invitado”.

Entre las demandas que exigen los jerarcas está el respeto a las

tradiciones, usos y costumbres y la eliminación del Gran Consejo Maya de la Ley Estatal. Además, piden la actualización del padrón de Dignatarios Mayas para incluir a los de Yaxley y X-Yatil, a quienes se les hizo a un lado por cuestiones políticas. También piden la eliminación de los impuestos por permisos a las fiestas tradicionales.

Asimismo, demandan garantizar a los cerca de 500 jerarcas mayas condiciones dignas para la conservación de sus usos, costumbres, cultura y lengua en los Centros Ceremoniales.

A este viaje se sumaron el Alcalde de Señor , Fidel Pat Yeh, así como el Alcalde de Noh Bec, Audelio Aguilar Hernández, acompañado del Comisariado Ejidal, Eduardo Aguilar. Todos ellos expusieron las principales necesidades que se tienen en las localidades, como obras públicas, mejoramiento de las calles, ampliación de la red de agua potable y médicos en los Centros de Salud los fines de semana, entre otras.

La falta de atención de las autoridades municipales ha orillado a los Alcaldes a tocar puertas con autoridades nacionales, puesto que la ciudadanía es la más afectada ante la falta de respuesta a sus peticiones.

Falta el agua hace 15 días en Chanchén Chuc

promesa de que en las próximas horas nos traerán la bomba para su reinstalación, para que podamos contar con el servicio”.

La localidad de Chanchén Chuc se ubica a más de 80 kiló-

metros de esta ciudad, al Poniente del municipio, y para llegar ella se tiene que acceder a la localidad de Santa María Poniente , de donde sale un camino de terracería por el que se debe avanzar

cerca de seis kilómetros.

En esta comunidad radican más de 25 personas, entre hombres y mujeres, niños y adolescentes, y el único servicio que se tiene es una escuela del Conafe, ya que, para

estudiar la secundaria, los jóvenes tienen que desplazarse hasta el poblado de Santa María Poniente.

En Chanchén Chuc se carece del servicio de energía eléctrica y, por ende, de alumbrado público. El único medio que tienen para alumbrarse por las noches son los paneles solares que hay en cada una de las viviendas, construidas con material de la región, madera y huano.

La comunidad también carece de calles, lo único que hay es un camino rural que conecta con los poblados de Laguna Kaná y Naranjal Poniente, y la actividad primordial de sus habitantes son las tareas del campo.

La Subdelegada del poblado dijo que “esperemos que nos reparen el equipo. Nos prometieron restablecer el servicio en las próximas horas, pero falta ver si es cierto. Mientras tanto, las personas acuden a buscar agua hasta la comunidad de Santa María Poniente a bordo de un vehículo, lo que genera gasto para las familias que no tienen recursos, pero se necesita el agua para bañarse y lavar la ropa.

14 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Los habitantes deben ir en un vehículo hasta Santa María Poniente para buscar el líquido. (J. Xiu Chan) La comitiva expuso la situación que viven las comunidades y los Centros Ceremoniales. (POR ESTO!)

Detienen trabajos del Tren Maya

Comuneros de Reforma acusan a la Agepro de falsificar documentos y Fonatur no quiere pagarles

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Ante el presunto despojo de tierras correspondientes al ejido de Reforma , los campesinos de este núcleo agrario se manifestaron y pararon los trabajos de construcción del Tramo 6 del Tren Maya. Los ejidatarios habían sido convocados para una reunión con representantes del Fonatur y de la obra, pero al final fue suspendida hasta nuevo aviso. Mientras tanto, los campesinos se mantienen en la postura de paralizar los trabajos hasta que sean atendidos y se solucione el problema.

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Ya fue identificado el cuerpo del hombre hallado el pasado lunes en una brecha que colinda con la Carretera Federal 307. Se trata de Jesús N., originario de la ciudad de Tulum, quien era trabajador de la construcción, quien tenía un impacto de bala en el rostro. Con ello se confirma el primer ejecutado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto de este año. Mientras que en 2022 se registraron, por lo menos, cinco muertes violentas.

Como se dio a conocer de manera oportuna, los hechos se registraron luego del mediodía en el kilómetro 199+500 de la Carretera Federal 307 Reforma

Agraria-Puerto Juárez , en el tramo Tulum- Felipe Carrillo Puerto , conocido también “la carretera de la muerte”, donde

El Subdelegado de la comunidad y Comisario Ejidal, José Juan Hernández, indicó que Fonatur no ha indemnizado al ejido bajo el argumento de que las tierras están registradas como propiedad de un particular y no a nombre del núcleo agrario.

Hernández destacó que los habitantes de la comunidad reclaman el pago de indemnización por las afectaciones a las tierras del predio conocido como “El albur”, que se encuentra a nombre del ejido de Reforma Agraria, aunque las dependencias federales se niegan a reconocer la legal posesión por parte del núcleo agrario.

La autoridad comunal recordó que en el 2011 se le entregó al ejido el predio en comodato de 10 años. Al vencer el plazo se buscó la renovación; sin embargo, el propietario había fallecido, por lo que en reuniones con autoridades municipales y estatales se autorizó que el predio sea asignado nuevamente al ejido.

La autoridad ejidal refiere que se sostuvieron encuentros con representantes del proyecto federal para buscar acuerdos con respecto a la indemnización, pero grande fue su sorpresa al ser informados que no recibirán pago alguno, porque el predio no está registra-

Confirman la primera ejecución en Zona Maya

un campesino que acudía a cortar leña en una brecha que colinda con la vía federal se percató de la presencia del cuerpo de una persona sin vida.

El hallazgo fue reportado a las autoridades policiales a través del número de emergencias, y horas más tarde se trasladaron al lugar varias patrullas de la Policía Municipal, elementos de la Policía de Investigación y Peritos de la Fiscalía General del Estado, para iniciar con las investigaciones correspondientes.

Trascendió en el lugar que el cuerpo localizado en una brecha era de un hombre que vestía un pantalón de mezclilla color azul y una playera de color verde que

tenía manchas de sangre.

Según se pudo indagar con fuentes cercanas a la Vicefiscalía de la Zona Centro, el infortunado tenía por lo menos un impacto de bala en el rostro, lo que confirma que se trató de una muerte violenta y es la primera en lo que va del presente año.

Trascendió que el cuerpo del hombre privado de la vida en una brecha cercana al poblado de Muyil ya fue reclamado por los familiares que acudieron a las instalaciones de la representación social para identifi carlo como Jesús N., de 31 años de edad, originario y con domicilio en la ciudad de Tulum.

do a nombre del ejido, sino que en los registros se encuentra a nombre de un propietario privado a quien se le estaría haciendo el pago correspondiente.

José Juan Hernández refirió que en días recientes fueron informados que el predio no es de su propiedad, ya que la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro) había modificado los documentos del terreno.

De esta manera, el entrevistado acusó a los funcionarios de la dependencia estatal de agenciarse el predio mediante la expedición de un título, despojando a los ejidatarios que por más de una década han

trabajado en la conservación de los recursos de flora y fauna del lugar. El Subdelegado señaló que los funcionarios de la Agepro modificaron los documentos para beneficiarse con el proyecto del Tren Maya y no descartó un posible arreglo con los responsables del megaproyecto.

Sin embargo, destacó que los comuneros no bajarán la guardia y continuarán con la lucha hasta recibir el pago justo, por lo que la mañana de ayer se llevó a cabo el bloqueo de los trabajos de construcción del Tren Maya en la zona Sur del municipio de Felipe Carrillo Puerto, específicamente el tramo que cruza el ejido de Reforma

Municipios 15 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
La Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo modificó el registro del predio y lo puso a nombre de un particular, lo que constituiría un despojo. (Justino Xiu Chan) Jesús N., de 31 años, tenía un impacto de bala en el rostro. (J. Xiu Chan)

José María Morelos

Retoman el carnaval en La Presumida Comenzarán

a planear la cartelera y prevén invitar a las escuelas para que participen con sus comparsas

se empezará a trabajar en lo que es la cartelera de eventos.

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Después de dos años de haberse suspendido el único carnaval que se hace en el municipio, que es el de la comunidad de La Presumida, esta vez se realizará de nuevo, dio a conocer el Delegado Municipal de esa localidad, Albino Nájera Castillo.

Indicó que hasta el momento se ha establecido como fecha tentativa del 16 al 19 de febrero, aunque

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

En Sesión de Cabildo, celebrada la mañana de ayer, se dio a conocer que ya se tiene una propuesta de la fecha en la que se realizaría la feria del pueblo, para el próximo mes de marzo y sería del 16 al 27 de ese mes (dos fines de semana, como se hizo el año pasado).

La realización de la feria fue aprobada previamente por los Regidores, a excepción de dos de ellos, quienes se abstuvieron de votar por considerar que en la realización de un evento no los toman en cuenta y porque ese tipo de ferias, con corridas de toros, contravienen la Ley de Protección y Bienestar Animal vigente en el Estado. Se expuso que la feria se realizará por usos y costumbres y por lo mismo es habitual realizar eventos como las corridas de toros (peleas

Comentó que el carnaval de La Presumida es ya tradicional, pues lleva más de 40 años de realizarse, pero se suspendió a causa de la pandemia del coronavirus y agregó que la gente del municipio lo sabe y se prepara con tiempo para llegar a disfrutar de estas fiestas.

Dio a conocer que los próximos días van a platicar con los directores y directoras de las escuelas

de la comunidad para ver la posibilidad que puedan participar en el carnaval con sus comparsas.

Refirió que él tiene la plena confianza que los directivos escolares apoyen ese evento y para que organicen con tiempo los grupos que vayan a participar.

Asimismo, adelantó que el día 16 de febrero, primer día de carnaval, se coronará a la reina y al rey feo del carnaval y ese día habrá una tardeada musical.

Aprueban por mayoría de votos realizar la feria

de gallos y carreras de caballos).

Buscarán un predio

En cuanto al lugar donde se prevé realizar, en la reunión, se indicó que aún no se define, pero eso se va a trabajar las siguientes semanas.

En la Sesión de Cabildo quedó claro que la feria la organizará el Ayuntamiento, no tanto del pueblo, aunque sí con el aval de él y por lo mismo se va a trabajar en la integración de las comisiones entre los Regidores que aprobaron se lleve al cabo dicho la feria.

En la Sesión, la Regidora Sofía Alcocer dio a conocer que ella no aprobó la realización de la feria,

porque no la toman en cuenta, como sucedió el año pasado que sólo un pequeño grupo organizó la feria.

Comentó que el Presidente Municipal hace muchas cosas fuera del conocimiento del Cabildo, y luego acude a las reuniones a explicar lo que se hizo, asimismo agregó que los Consejales tienen que ser congruentes, porque se entiende que son un equipo de trabajo.

En su oportunidad, Carlos Cetina dijo que él no está en contra de la realización de la feria, sino que se hagan las cosas por conveniencia y que se violenten las leyes, cuando se entiende que ellos como autoridades están para hacer que se cumplan.

Expuso que los siguientes días se definirán las actividades y como es tradición el último día se hará la lectura del testamento de Juan Carnaval y la quema del mismo, lo que marca el término de la fiesta.

Albino Nájera Castillo hizo extensiva la invitación a los vecinos de las localidades de José María Morelos, Dziuché, La Presumida, Santa Gertrudis, San Diego y San Marcos, para que participen en el carnaval.

Respecto a esta fiesta dedicada

al rey Momo, un vecino de la localidad de La Presumida que se identificó como Jorge Alonso comentó que el carnaval lo hace el pueblo y agregó que en comparación con los que se organizan en las grandes ciudades, esos son fiestas sólo para hacer dinero y no como tradición. Por último, señaló que él participa con toda su familia en el carnaval, porque lo siente suyo, como la mayoría de las personas que viven en la localidad.

16 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Se dio a conocer que la festividad es toda una tradición desde hace más de 40 años, pero a causa de la pandemia por coronavirus se suspendió por dos años. (Lusio Kauil) La propuesta fue que el evento se realice del 16 al 27 de marzo. (L. Kauil)

Prevén mínima producción de miel

El tajonal empezó a florear, pero tiene plagas como el escarabajo negro que seca las flores

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Apicultores del municipio dieron a conocer que la planta conocida como tajonal y que actualmente florea está infestada de plagas y una es la del escarabajo negro y eso afectará la cosecha de miel en febrero.

Ellos esperan que para marzo y abril, cuando florezca el monte alto y los bejucos haya un poco de miel para sacar y vender.

Venancio Tziu, apicultor del ejido Kilómetro Cincuenta , dijo que la planta del tajonal está infestada de escarabajos negros, especie que seca las flores, esa situación ha hecho que las abejas no logren colectar néctar.

Expuso que para marzo y abril esperan que florezcan especies como el jabín, Tzitzilchee y algunos bejucos, lo que generará que haya alimento para las abejas, por lo que los apicultores podrán extraer el endulzante y venderlo.

Filiberto Chan, apicultor del ejido de la comunidad de X-querol, comentó que por la zona donde vive el tajonal se echó a perder porque le entraron las plagas, como la del escarabajo negro.

Esa situación provocó que se secaran las flores y no hubiera néctar para que se alimenten los insectos en las últimas semanas de enero ni en febrero, porque son las únicas plantas que florean durante estas fechas, aparte del huano.

Según el apicultor, lo que espera es que en marzo y abril pueda producir algo de miel para vender, cuando florezca el monte alto Antonio Euan, apicultor del ejido de la comunidad de La Esperanza, señaló que al tajonal le entró una plaga conocida como escarabajo negro y está afectando.

Refirió que esa plaga secó las flores y acabó con la esperanza de los apicultores para sacar y vender algo de miel en este periodo.

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

En el ejido La Ceibita , ubicado a unos 10 kilómetros de la cabecera municipal hubo mucha producción de maíz y frijol, pues un campesino de ese núcleo agrario de nombre Marcelo Borges Benítez dijo que cuentan con tierras fértiles y no hay plagas que afecten la siembra de granos básicos, como sucede en otros lugares.

Indicó que en La Ceibita todo lo que se siembre pega bien, pero más el maíz y el frijol, porque llueve con regularidad, no como en otras zonas del municipio.

Comentó que esta vez sembró poco más de cuatro hectáreas de maíz de los cuales logró cosechar al final de la temporada más de cuatro toneladas de maíz.

Agregó que el frijol y la calabaza también pegarán muy bien, porque está cundido de matas en cada surco de la milpa.

Según Marcelo Borges Benítez, las tierras del ejido todavía son muy fértiles para la siembra,

Esperaban tener algunos ingresos en este mes de febrero.

Logran buena cosecha de granos

además señaló que ahí no hay plagas que la afecten.

Refirió que la tierra que abunda en ese núcleo agrario es lo que llaman boox luám (tierra negra), la cual es muy favorable para trabajar todo tipo de cultivos.

El campesino dio a conocer que

en marzo venidero empezarán con la limpieza de la milpa para que en abril inicien con la primera siembra del maíz de temporal y agregó que en La Ceibita se vive tranquilamente porque ahí los habitantes tienen maíz, calabaza, frijol y otros productos que garantizan su sub-

sistencia, al contar con alimentos.

Dijo que este año muchos campesinos que sembraron la gramínea y tuvieron algo de cosecha no la pudieron levantar porque la plaga de los tejones acabó con todo.

Expuso que esos animales entran a la milpa no por diversión,

sino por hambre, porque en el monte donde viven ya no tienen frutos para alimentarse.

Finalmente, manifestó que la milpa sí da si se sabe trabajar y sobre todo, si se cuida la tierra, evitando el uso de químicos, porque son los que contaminan todo.

Municipios 17 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Los apicultores perdieron la esperanza de producir el endulzante debido a que la flor del tajonal fue afectada por las plagas. (Lusio Kauil) La tierra fértil de La Ceibita genera que haya variedad de alimentos. Afirman que tendrán que esperar a que haya alimento en el monte alto. En los surcos de la milpa está sembrado calabaza y frijol. (L Kauil)

Continúa prófugo de la justicia

Elementos de la PEI siguen en la búsqueda del asesino de la colonia San José Nabalam

TIZIMÍN; Yucatán. – Luego de que el lunes fue asesinado Javier Humberto López Mota de cuatro balazos por un solitario sicario en la puerta de la vivienda en la calle 24 por 49 D de la colonia San José Nabalam por un presunto ajuste de cuentas de drogas, las autoridades no han dado con el supuesto asesino, a pesar de los operativos que han instalado en todos los puntos de la ciudad.

Las investigaciones continúan y hasta el momento las autoridades cuenta con videos e imágenes de las cámaras de seguridad de la casa con ángulos poco favorables para identificar al agresor, sólo se sabe el color de la vestimenta y el tipo de motocicleta en el que se dio a la fuga.

En las grabaciones se nota el momento en que el solitario agresor deja estacionada su motocicleta a la vuelta de la casa y cruza caminando cuando el hoy occiso salía para llevar a su hijo a la escuela. Se observa como activa el arma de fuego cuando tuvo a la vista a su objetivo, realizando cuatro disparos que le costaron la vida minutos más tarde, y enseguida un adolescente repele la agresión utilizando una pistola de alto calibre y valor adquisitivo, una Glock calibre 9 milímetros que alcanza un costo de alrededor de 70 mil pesos.

El adolescente es el hijo del hoy occiso, un joven de 17 años de edad, quien estaba a punto de abordar la camioneta de su padre quien se disponía llevarlo a la escuela. El joven sacó de entre su uniforme escolar el arma, lo que presume que acudía a la escuela portando la pistola, sin que nadie se percatara de ello.

Tras visualizar las grabaciones, la policía procedió al asegu-

TIZIMÍN; Yucatán. – Elementos de las fuerzas públicas municipales y estatales detuvieron a seis personas a las que decomisaron dos kilos de mariguana y un arma, lo anterior en los operativos que implementaron en la búsqueda del asesino de un hombre en la colonia San José Nabalam la mañana de este lunes. Como informó ayer POR ESTO!, un hombre fue ejecutado en esta ciudad al parecer por un ajuste de cuentas por droga. A raíz del asesinato, los diferentes cuerpos policiacos como la Municipal, Estatal y Estatal de Investigación, así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) y otros grupos especializados de la Secretaría de Seguridad Pública encabezados por el subsecretario de Seguridad Pública Emilio Fernando Zacarías Laines, implementaron retenes para la inspección de vehículos que entran y salen de la ciudad en los cuatro puntos principales, así como los caminos de terracería, ranchos y cuarterías cercanos al lugar del homicidio.

Existen grabaciones del hecho con ángulos poco favorables.

ramiento del hijo cuando ya no portaba el uniforme, pero estaba acompañado de una mujer que en su bulto traía el arma, por lo que detuvieron a ambos. Además, se tuvo conocimiento de que además fue detenida la mamá del muchacho, ya que también portaba entre sus pertenencias un arma, así como otro hombre del que no se precisó.

Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Desde la mañana de ayer martes la Policía Estatal recorrió caminos de terracería y visitó algunos ranchos con la esperanza de al menos localizar la motocicleta, pero esto tampoco fue posible. La presencia de los elementos estatales fuertemente armados asignados para las revisiones en los filtros vehiculares, confirma que el autor del crimen continúa prófugo y es buscado en la ciudad, por elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) y en los retenes por los del grupo GOERA en coordinación con municipales. (Carlos Euán)

Aprehenden a 6 personas con mariguana

Como parte de los operativos, en una revisión en la caseta salida a colonia Yucatán, fue detenida una pareja a bordo de un taxi, el cual no respetó el retén y al dialogar los uniformados con ellos para una inspección se negaron a bajarse del auto, además de que la mujer no soltaba un paquete del que dijo que era un supuesto regalo para el cumpleaños de su sobrina.

Los uniformados por fin lograron que se bajaran y comenzaron con la revisión del vehículo, pero al ver que la mujer protegía de más el supuesto regalo, se le pidió que lo abriera y en su interior estaba envuelto un frasco con poco más de un kilo de marihuana, además de pequeñas dosis de droga conocida como cristal.

Los agentes detuvieron a la pareja y el taxista, les leyeron sus derechos y fueron trasladados al cuartel Morelos. El taxista dijo llamarse Jonathan Enri-

que Medina Chan, quien cuenta con aseguramiento en el año 2019 por manejar en estado de ebriedad. Mientras que la pareja son Citlali Monserrat Pat Alcocer, quien cuenta con tres ase-

guramientos entre el año 2022 y 2023, uno por narcomenudeo el 26 de febrero del 2022, y Francisco Antonio Cen Balam quien tiene 56 aseguramientos entre el año 2013 y el 2023.

Más tarde, en otro retén, del que no se precisó el lugar exacto, los agentes detuvieron a un joven quien portaba un kilo de mariguana y un arma de fuego, por lo que también fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. La última detención por droga fue la de dos jóvenes en la caseta salida hacia a colonia Yucatán. Ellos viajaban en un autobús de la línea Mayab con la ruta Valladolid-Tizimín. Entre las maletas de estos jóvenes, elementos del grupo Dorados de la SSP les encontraron mariguana, aunque no se especificó la cantidad.

Ambos jóvenes fueron detenidos para los fines correspondientes y fueron consignados ante la Fiscalía General del Estado. A lo largo del día se han registrado más detenciones sin especificar las cantidades o tipos de droga que las personas pudieran tener.

18 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Tizimín
El sicario solitario permanecía hasta ayer en calidad de fugitivo, según la indagatoria. (Carlos Euán) Familiares del occiso están detenidos por portación de arma de fuego. A través de un retén autoridades aseguraron droga y una pistola.

Detienen a 10 indocumentados

Un cubano, dos dominicanos y siete brasileños quedaron a disposición de autoridades de Migración

TIZIMÍN, Yucatán.- Un total de 10 indocumentados fueron asegurados por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) anteanoche en la caseta de la Policía Municipal, ubicada en el kilómetro cuatro de la carretera Tizimín-Colonia Yucatán, luego que el conductor de la unidad reportara a la policía que varias personas no querían ponerse el cubrebocas, aunque se les invitó a hacerlo en varias ocasiones.

Datos recabados señalan que elementos de la Policía Estatal que tenían un filtro de revisión en la caseta de la Policía Municipal, que es el punto de acceso principal y de conexión con Quintana Roo, por el sangriento hecho donde una persona fue ultimada a balazos, fueron alertados por el conductor de un autobús de la línea Noreste, que reportó que varios extranjeros no querían obedecer la indicación de portar cubrebocas, que es necesario en espacios cerrados y reducidos como los medios de transporte.

Ante este hecho los uniformados subieron al camión y pidieron al grupo de personas que descendieran para una revisión de rutina, eran 10 personas entre hombres y mujeres; sin embargo, al solicitarles sus datos generales e identificaciones, se negaron a proporcionarlos llegando al grado de intentar agredir a los oficiales y darse a la fuga, pero fueron controlados y asegurados para su traslado a las instalaciones del Centro de Integración y Seguridad Pública de Tizimín (CISP).

Entre las personas trasladadas al CISP se encuentran Berenice Gómez Ferreira, Nilzete Pereira Dos Santos, Darío Ferreira De

Realizan campaña contra el mosquito

TIZIMÍN, Yucatán.- Continúa el combate del mosco en esta parte del Estado. En las comunidades de Francisco Villa y Rancho Grande se llevó a cabo la fumigación; en tanto que en Espita se realizaron acciones de abatización, de acuerdo con el doctor Orestes Somarriba Díaz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No 2.

Bajo el firme propósito de evitar enfermedades trasmitidas por los moscos como el dengue, zika y chikungunya , las acciones encaminadas para un mejor control de los zancudos se están realizando en diversas poblaciones. En esta ocasión, la fumigación se dio a través de dos vehículos para romper el ciclo biológico del mosco en las comisarías de Francisco Villa y Rancho Grande.

El responsable de la jurisdicción invitó a todos los habitantes a seguir conservando sus patios libres de recipientes

para evitar que se acumule el agua, ya que estos son sitios ideales para la reproducción de los moscos. De la misma manera, invitó a la comunidad para evitar la acumulación de cacharros y, de igual manera, que los lleven al relleno sanitario.

En el municipio de Espita nuevamente se está realizando una serie de acciones para mantener bajo control a los moscos, por eso el personal de vectores se encuentran recorriendo los domicilios para la abatización de zonas húmedas, así como la colocación de ovitrampas para conocer la densidad de zancudos en algunas zonas.

Estas acciones que se están llevando al cabo en estas poblaciones también se aplicarán en otras comunidades con el fin de evitar enfermedades trasmitidas por los moscos, sobre todo en esta época en que las lluvias se siguen registrando.

(Efraín Valencia)

Tras las inspecciones y verificaciones ninguno contaba con documentación que acredite su legan estancia en el país, fueron traslada-

dos al Instituto Nacional de Migración (INM) en la capital yucateca para los fines correspondientes.

Sousa, Guilherme Silva Amaral, Jorge Fortunato, David Gomez Ferreira y Andrey Gomes Ferreira, originarios de Brasil; Delia Martha Quintana Rosabal, de Cuba; Carlos Liriano Serrano y Stevel Bonifacio Guzmán, de República Dominicana. (Carlos Euán)
Personal de salud realizó trabajos de prevención en las comisarías Francisco Villa y Rancho Grande.
Municipios 19 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
El chofer de la unidad notificó ante un filtro de seguridad que los extranjeros no querían usar el cubrebocas dentro del autobú (C. Euán)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.

Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816. « MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.

Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA »

« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA »

« CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.

Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA »

«OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.

Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023

Empieza torneo de pádel 2023 con 91 dúos participantes

En la categoría estelar del Circuito Nacional solamente se jugará en la femenil con un total de cuatro parejas

MÉRIDA, Yucatán.- Ayer, los mejores jugadores de pádel del Estado arrancaron su participación en el primer Estatal Yucatán del Circuito Nacional de Mayores Slazenger México 2023, un evento que culminará hasta el 5 de febrero.

Un total de 91 parejas, 19 de la rama femenil, participan en las seis distintas categorías que se realizan en el Área Pádel Club , al Norte de Mérida.

En la categoría estelar, la open, sólo se jugará en la rama femenil con cuatro duplas; en la primera fuerza se apuntaron 14 en la rama varonil y una en la femenil; en la segunda fuerza hay cinco varoniles y una femenil.

En la tercera fuerza se metieron 15 parejas de varones y una femenil; en la cuarta fuerza hay 18 de la rama varonil y cuatro femenil; y en la quinta fuerza 20 varoniles y ocho femeniles.

Este evento es el primero de los dos Estatales que se realizará, los que más puntos acumulen

Comienza la fase Estatal de karate do

MÉRIDA, Yucatán.- La disciplina de karate do celebró su fase Estatal de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en el Gimnasio Polifuncional.

Los más importantes exponentes de dicha disciplina en el Estado se dieron cita en busca de su boleto a la siguiente ronda del evento, en donde por primera vez se utilizaron toques electrónicos para sancionar los combates.

En los resultados, en la categoría nacidos en 2007-2006, en la modalidad de kata varonil, los primeros lugares fueron para Ulises Pech Huchim, seguido por Jonathan García Gutiérrez y Eduardo Castillo Basto.

En la rama femenil, Regina Ruiz Cicerol fue la mejor, por delante de Mayrelin Villanueva.

En equipo varonil conformado, destacó Jonathan García, Max Campa y Eduardo Castillo.

En -55, Gabriel Galaz fue el ganador, dejó en segundo a Jonathan Vázquez; Mayrelin Villanueva fue primer lugar al no contar con otra competidora.

En -53 kilogramos, Paulina Sánchez Uribe le ganó a Matilde Villanueva Barajas.

(Marco Sánchez Solís)

califi carán al Seccional, donde estarán en juego los boletos para el Nacional de la especialidad.

En los resultados de ayer, comenzaron con las categorías más bajas de la rama varonil, debido a que son las más extensas: en la cuarta fuerza, grupo A, Eduardo Palma y Alejandro Ruz se impusieron 6-3 y 6-2 a Mario López y Marco Antoine Ávila. En la misma división, pero en el sector B, Francisco Martin Ricci y Mauricio Arturo González liquidaron 6-3 y 7-6 a Edgar Huazo y Daniel Pavón.

Mientras que en el D, José Raúl Martínez y Óscar Constantino cayeron 6-1 y 6-4 ante Eduardo Núñez y Raúl Salgueiro.

Otros que perdieron, pero ellos en tres sets, compitieron en el E: Germán Huazo y Sergio Jaberth Aguilar ante Jorge Andrés Pérez y Mauricio Heredia por 4-6, 6-4 y 7-5.

En la quinta división, Jaime Ortiz y Emiliano David fueron vencidos 6-4 y 6-1 por Omar Rodríguez y Carlos Méndez.

En la C, Francisco Sosa y Alain Michel Canul cayeron 6-2, 2-6 y 6-2 con Oswaldo Alejandro Monroy y Leonardo Iván Acevedo.

En el D, Jorge Canto y Noe Hernández liquidaron 7-6 y 6-2 a Jonathan Ramírez y Antony Méndez.

Cabe señalar que la competencia en la fase de grupos se jugará hasta el viernes, a las 18.00 horas; la etapa de eliminación directa, cuartos de final y semifinales, serán el sábado para dejar todas las finales y duelos por los terceros lugares para el domingo.

El pádel es un deporte que se juega con raqueta y fue creado en nuestro país, se disputa siempre en parejas y consta de tres elementos fundamentales para su desarrollo: la pelota, la pala y el campo de juego o pista; consiste en hacer botar la bola en el campo contrario, con la posibilidad de rebotar en las paredes; el ganador debe imponerse en dos de tres sets, con el formato de puntuación del tenis.

Espera Liga de Futsal a algún equipo yucateco

MÉRIDA, Yucatán.- A una semana de comenzar la Liga Mexicana de Futsal, Yucatán aún no ha inscrito a algún representante, aunque aseguraron que sí participarán en el evento que realiza la Federación Mexicana de Futbol.

Quiere Venados FC seguir invicto en casa ante Raya2

MÉRIDA, Yucatán.- Venados FC Yucatán buscará mantener el invicto en casa hoy, a las 19:00 horas, cuando reciba a los Raya2 Expansión, en la fecha cinco del torneo de Apertura 2023.

Los astados regresan al Olímpico Carlos Iturralde Rivero, donde siguen sin perder puntos, y donde esperan retomar su arranque positivo.

Hasta antes de este duelo, los boxitos son séptimos con siete puntos tras caer cuatro lugares con la derrota de la semana pasada.

Están empatados en unidades con Tepatitlán FC (6º), pero con mejor goleo; en casa han tenido dos partidos con dos triunfos para sumar seis unidades.

Por su parte, los regios están en

el quinto sitio, con un punto más que los ciervos, suman ocho unidades, ellos siguen invictos, ya que en cuatro encuentros han ganado dos y empatado dos.

Recibe El Depo al Inter Playa del Carmen

La segunda jornada de la Copa Conecta volverá a tener en casa al equipo de Deportiva Venados, quien recibirá al Inter Playa de Carmen

El Depo, de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol le hará los honores a las 15:00 horas, en el estadio Alonso Diego Molina, a los quintanarroenses , quienes compiten en la Liga Premier.

(Marco Sánchez Solís)

El primer partido del equipo yucateco lo debe de tener el próximo miércoles 8 de febrero, a partir de las 19:00 horas, en el Complejo Deportivo de La Inalámbrica, en Mérida. En la rama femenil enfrentarán a las Piratas de Campeche, mientras que el varonil descansa esa semana.

La Federación Mexicana de este deporte, a través de su Sector Amateur, organiza el evento de tinte nacional, cuya finalidad es hacer crecer

esta variante de balompié, la cual no es tan popular en nuestro país.

Yucatán participará en la zona cuatro de la Liga, la cual incluye a los Estados de Campeche y Quintana Roo, se jugará en la categoría libre, en ambas ramas; sin embargo, cada equipo tendrá en el terreno de juego a dos elementos de 20 años y menores.

La región uno de este campeonato estará formado por la Ciudad de México y el Estado de México; la dos por Querétaro; y la tres por Baja California.

El ganador de cada zona competirá en una disputa nacional para seleccionar al campeón.

Deportes 4 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
En la tercera fuerza compiten 15 duplas de varones y una de mujeres El certamen definirá a los campeones hasta el domingo. (Daniel Silva) El enfrentamiento se realizará hoy, a las 19:00 horas. (POR ESTO!) Yucatán aseguró que sí asistirán al evento que arrancará el 8 de febrero.

Gana Astros duelo de preparación: 8-1

El subcampeón de la Liga Municipal Carmelita de Softbol superó sin problemas a Deportivo Garber

CIUDAD DE CARMEN, CAMPECHE.- Un ataque de seis carreras en la segunda entrada, apuntalado por cuadrangular de dos carreras de Gustavo García Jr., enfiló a los subcampeones de Astros a cerrar su preparación de cara a la temporada 2023 de la Liga Municipal Carmelita de Sóftbol, con un triunfo de 8 x 1 sobre Deportivo Garber; mientras que con un ataque de seis carreras en la segunda entrada, Tigres de Pancho apaleó 10-4 a Rangers, en partidos disputados en el campo “Salvador González Pacheco” de Playa Norte. El coordinador del circuito, Joaquín Arcos Mendoza, dijo que fue la última semana de preparación y los equipos que se alistan para buscar el título en la temporada 2023 de esta liga, que el año pasado concluyó con la coronación de Rangers,

que venció en la gran final, en una serie a ganar dos de tres partidos, 2-1 a Astros de Chab’s, equipo que ya dio el sí para esta campaña, los mismo que Tigres.

En el primer juego, Astros se impuso al son de 8-1 a Deportivo Garber, en duelo en el que Gustavo García Jr., quien jugó para Rangers la temporada pasada, se sumó a este equipo con el que fue campeón en la Liga Nocturna Carmelita, mientras que el revés fue para Medardo Montejo con relevo de César Ángulo.

La única carrera de Deportivo Garber fue en la primera entrada cuando el primero en el orden al bate, Morgan Reyes, abrió con un triplete obre el prado central; Manolo Mejía también se embasó, pero con pasaporte, enseguida César Ángulo, que inició el juego

detrás del plato, sacó rola por la tercera que le permitió a Reyes anotar Se fajó Gustavo García para solamente permitir una carrera en toda la ruta, aunque en la segunda entrada con un out Medardo Montejo se embasó con error del campocorto, avanzó con bola ocupada y se colocó en posición de anotar con passed ball, pero ahí se quedó pues Jair Palma y Mex Palma fueron dominados con rolas a segunda; luego, sacó la tercera y cuarta en fila con par de ponches.

Pero se metió en problemas en la quinta entrada después de sacar diez outs de forma consecutiva, al perder la zona y dándole la base a Mex Palma; luego toleró imparables de Morgan Reyes y Manolo Mejía, sin embargo, alcanzó a meter el brazo a fondo para do- minar a César Ángulo con rola a

tercera y acabar con la rebelión.

La ofensiva de Astros había sido controlada por Medardo Montejo en la primera entrada, quien tras dos outs, toleró imparable de Miguel Franco, pero salió al dejar con el bate en las manos a Hugo Díaz con un hirviente chocolate.

Sin embargo, la ofensiva de los subcampeones despertó del ayuno softbolero al armar un ataque de seis carreras en la segunda entrada: abrió la tanda Julio Gamundi con doblete al prado izquierdo, Raúl Vásquez ligó single al derecho y en la jugada anotó Gamundi con pifia del patrullero derecho; respondió Hugo Díaz con imparable productor al central, Gustavo García Sr. conecto biangular al derecho e Isabelino López impulsó la segunda con rola al campocorto; acto seguido, Michel Díaz pegó

sencillo al derecho que remolcó a dos, y enseguida, haciendo por su causa, Gustavo García remachó la ofensiva al enredarse con un lanzamiento de Medardo Montejo y conectar bombazo de cuatro esquinas de dos carreras.

Sumaron una carrera en la tercera entrada cuando con un out Raúl Vásquez se embasó con error del segunda base; ya con dos tercios, Gustavo García lo impulsó con doble al derecho y en la quinta entrada, tras ponche a Hugo Díaz, Julio Gamundi conectó doble al central y anotó con oportuno de Raúl Vásquez. Por su parte, Tigres de Pancho venció 10 x 4 a Rangers, con el brazo de Francisco Moreno, que con su bola lenta maniató a la artillería rival, mientras que el revés fue para Francisco Luna.

(Gerardo Can)

En otro cotejo amistoso, Tigres de Pancho apaleó a Rangers 10-4; ambos encuentros fueron sostenidos en el campo “Salvador González Pacheco” de Playa Norte. (Gerardo Can) Con seis carreras en la segunda entrada los estelares aseguraron el triunfo. (G. Can) El pitcheo de los felinos fue fundamental para doblegar a sus rivales. (Gerardo Can)
5 Deportes
Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023

Corren descalzos, pero con el corazón

Más de 175 alumnos de primaria participaron en los Juegos Deportivos Escolares por la Paz

FELIPE CARRILLO PUERTO. - Con la participación de más de 175 alumnos, provenientes de 18 escuela e igual número de localidades, pertenecientes a los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, participaron en la final de Atletismo, correspondientes a la primera edición de los Juegos Deportivos Escolares por la Paz. Entre los pequeños deportistas que se destacaron en estos juegos, lo hicieron descalzos. De acuerdo con información dada a conocer por la Supervisora de la zona escolar 03, de educación Física, la profesora María Guadalupe Alcantara Padrón, hizo referencia que “este día se llevó acabo la final de atletismo de los Juegos deportivos Escolares, en su primera edición “Por la Paz”, En este encuentro participaron 175 estudiantes de 18 escuelas de educación primaria de los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, en la categoría 11 y menores. Entre las localidades que participaron se encuentra Petcacab,Tepich, Tihosuco, Chunhuhub, Santa Rosa y de la propia cabecera municipal.

La entrevistada refirió que “fue notorio la participación de estudiantes descalzos, no es precisamente que no cuenten con los tenis, sino porque estos niños en sus comunidades, no cuentan con los espacios necesarios para practicar este tipo de deporte, y en muchas

de las ocasiones andan descalzos”.

Agregó que, en estas competencias se les hace más fácil competir sin zapatos, y se han destacado en su participación, tal como uno de estos niños, de una escuela de la comunidad de Chunhuhub, en la carrera de 75 metros.

Las disciplinas que se realizaron en esta competencia estuvo la carretera de relevos, saltos, lanzamiento de discos, entre otros, tanto en la rama varonil como femenil, donde los infantes tuvieron su

destacada participación, poniendo en alto el nombre de su escuela y de la comunidad de donde son provenientes.

Cabe mencionar que las actividades se realizaron en la unidad deportiva, Chan Santa Cruz, donde se pudo observar a los niños de educación primaria, dar lo mejor de sí, al grado de competir descalzos, tal como lo realizan en sus comunidades, de practicar algún deporte, sin los zapatos, mismo que lo han hecho sin mayor problema.

Superan los Alacranes por 4-3 al Cancún FC

Redacción POR ESTO!

Cancún FC estaba en la lona, con un desventaja de tres goles, primero, 3-0 y después 4-1, pero no bajó los brazos y tuvo las agallas de acercarse en el marcador; sin embargo, no bastó y cayó 4-3 ante Alacranes de Durango en el Estadio ‘Francisco Zarco’, en el marco de la quinta jornada del Torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Un gol de vestidor, cuando ni siquiera transcurrían los dos minutos, una ofensiva de los anfitriones por la banda derecha, pegado al banderín de córner, José López mandó un servicio venenoso, pero que nadie remató en primera instancia, hasta que en un segundo remate, apareció Alan Omar Mendoza con un riflazo pegado a la base del poste izquierdo, para vencer a Edson Reséndez.

Alacranes dominaba en el inicio del encuentro con llegadas de mucho peligro, una al minuto seis, con un disparo de primera intención del capitán, Wiliam Guzmán, quien puso a prueba a Reséndez. A la postre, el cancerbero supo controlar el peligro, con atajada a dos manos.

Dan a conocer lista preliminar de la Selección Nacional de Ultramaratón

Por Ovidio López

ISLA MUJERES. – Con los buenos resultados del “ Ultramaratón non stop 24 horas Isla Mujeres ”, campeonato nacional, en su quinta edición, seis atletas superaron los 200 km y la Asociación Mexicana de Deportes de Ultradistancia ya presentó una lista preliminar de la delegación mexicana para asistir al Ultramaratón 24 horas de Taipéi 2023, entre ellos aparece el isleño Vladimir Estrella, informó Eddy Nogales, organizador de la competencia.

Con estos resultados, dijo, más los obtenidos en el reciente Campeonato Intercontinental de Sao Paulo, Brasil, prácticamente ya está conformada la selección mexicana con miras al Campeonato Mundial de 24 horas de Taipéi, Taiwán, a celebrarse el 2 y 3 de diciembre.

Aquí está la lista de los mejores récords de los contendientes, en ambas ramas, que representarán al país para este compromiso internacional.

Encabeza la lista el jalisciense Roberto Meier, que hizo en el malecón Oriente 220.83 km; Guillermo Vázquez, 211.25 km; Rodolfo

Ramírez, 209.17 km; Oscar de los Santos 204.131 km; Cesar Vianey

López, 201.67; Orlando Becerril, 200 km; Marco Antonio Zaragoza, 195.140km; Vladimir Estrella, 186,82 km; y Alejandro Valadez, 183.75 km.

En femenil, la tricampeona

Ultramaratón non stop 24 horas

Isla Mujeres , Alex Roudayna,

con los 180 km que consiguió el domingo anterior; Ana Katalina Celis, 179.335 km; Sandra López, 163.34 km; María Cruz, 152.281 km; Viridiana Barquín, 142.16 km; Jaqueline Hau, 139.959 km; Patricia González, 138.498 km; Carla Rodríguez, 135.908 km; y Beneranda Rodríguez, 135.716 km.

Casi por llegar a la media hora, al 29’ para ser exactos, los albiverdes convirtieron el segundo, originada desde el despeje del arquero, Alejandro Peláez, quien habilitó a Omar Muñoz por la derecha. En la acción, Benjamín Galindo intentó despejar, pero justo estaba junto a él José López, quien de espaldas y con un taconazo, habilitó a Wiliam Guzmán y éste con otro toque en corto, cedió al arribo del colombiano, José Rodríguez. Cancún FC estaba en la lona.

Una vez más, los duranguenses orquestaron una jugada venenosa, ahora al 31’, esta vez con Edwin Cerna. La acción, para no variar, inició por la

banda derecha. José Rodríguez centró al poste contrario, donde apareció Cerna con un testarazo.

Cancún FC descontó a través de Luis Loroña, derivado de una jugada de Johan Alonzo, con toque en corto a la llegada del delantero, nada más para que éste definiera de derecha, de forma impecable, pegado al poste derecho. Los caribeños estaban de regreso en la batalla.

Antes de que concluyera el primer tiempo, por la derecha, Diego Hernández habilitó a Johan Alonzo, quien apostó por un remate muy vistoso, de palomita, que a nada estuvo de ser el segundo para los visitantes.

Íñigo Idiákez realizó tres cambios de forma simultánea. Mauricio Flores, Raúl Suárez y Cheik Traoré ocuparon los lugares de Hedgardo Marín, Diego Hernández y Walter Ortega, todos al 57’.

Cuando parecía que el panorama lucía mejor para Cancún FC, a raíz de la expulsión de José Muñoz, al 59’, por patear a Raúl Suárez, cuando estaba caído pegado a la banda, Alacranes gestó el cuarto gol, en esta ocasión al 62’, con una gran jugada entre Wiliam Guzmán, Alan Mendoza y éste a López, para el 4-1. El marcador ya era pesado para los cancunenses, sin embargo, en un lapso de cinco minutos, anotaron par de tantos, primero, con el segundo de Luis Loroña, tras ser habilitado por Luis Tamay, y definir con disparo a la derecha. Después, Raúl Suárez tocó preciso al arribo de Loroña, quien con cabezazo encontró a Arturo Sánchez y éste con un zapatazo al ángulo derecho, acercó a Cancún FC Motivado por su gran reacción, Heriberto Aguayo casi empata el juego, pero no conectó bien su cabezazo y las Iguanas dejaron escapar una inmejorable oportunidad.

Deportes 6 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
En la preconvocatoria figura el isleño Vladimir Estrella. (O, López) La competencia se celebró en la UD. Chan Santa Cruz. (J. X. Chan) Los locales se quedaron con un jugador menos desde el 59’.

Se agudiza violencia en Latam

Corrupción en América Latina consolida la criminalidad, según Transparencia Internacional

PARÍS- Los altos niveles de corrupción en América Latina y la ausencia de medidas para combatirla favorecen a las redes criminales y agudizan la violencia en una región con fuertes tasas de homicidio, advirtió Transparencia Internacional (TI) en su informe difundido ayer.

Desde el 1995, el Índice de Percepción de la Corrupción de TI clasifica anualmente a 180 países y territorios en una escala de cero (muy corruptos) a cien (muy limpios) usando datos de fuentes como el Banco Mundial o empresas privadas de consultoría.

y suelen tener estallidos de violencia. Es el caso de Venezuela (14), Haití (17), Nicaragua (19) y Honduras (23), que tienen las peores notas de América Latina.

En Venezuela, que tiene la peor nota de Latinoamérica, los grupos delictivos mantienen sus actividades en el sector minero a cambio de pagos irregulares a los militares, denuncia TI. Las actividades económicas ilegales representaron el 21 por ciento de su PIB en el 2021.

VENEZUELA

Dinamarca (90), Finlandia (87) y Nueva Zelanda (87) repiten como los menos corruptos del mundo, según este informe; y Somalia (12), Siria (13) y Sudán del Sur (12) registran los índices de percepción de la corrupción más elevados. Hungría (42) es el peor en la Unión Europea.

En esos países se han difuminado las líneas entre instituciones públicas y redes criminales, apunta TI. El índice de los últimos tres ha descendido de manera signifi cativa desde el 2017.

Por ciento de su PIB correspondió a actividades económicas

Los datos globales revelan un estancamiento de la lucha contra la corrupción y ponen de manifiesto la relación que existe entre este flagelo y la violencia. “La corrupción y el conflicto se retroalimentan y amenazan la paz duradera”, destaca el informe. El fenómeno es especialmente visible en América Latina.

Los países con puntuaciones más bajas registran una alta criminalidad o sufren conflictos sociales

LA HABANA.- Una pandilla secuestró en Puerto Príncipe al chofer de la brigada médica de Cuba en Haití, informó ayer el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la isla.

“El 23 de enero de 2023, fue secuestrado en Puerto Príncipe, Haití, por parte de una de las bandas que operan al margen de la ley en ese país, el colaborador de la Brigada Médica Cubana, Alejandro Aguilera Milanés, quien se desempeña como chofer en dicha misión”, señaló el Ministerio en un comunicado publicado en su página de Internet.

Destacó que “de manera inmediata y con la debida discreción, indispensable en situaciones de esta índole, se iniciaron las gestio-

Secuestran a chofer de brigada cubana

nes con las autoridades haitianas para atender con la máxima prioridad ese lamentable hecho en aras de lograr la segura y pronta liberación del colaborador cubano”.

El Ministerio, que no dio detalles del secuestro de Aguilera, precisó que el resto de los integrantes de la brigada, que ronda las 250 personas entre médicos, enfermeros y personal de apoyo, se encuentra bien.

No es la primera vez que las bandas criminales que operan en algunas regiones de Haití secuestran a un miembro de la brigada cubana. El año pasado, la médica Daymara Helen Pérez pasó 10 días en manos de pandilleros que la secuestraron cuando viajaba en un autobús, antes de ser liberada, según informó entonces la embajada de Cuba en ese país.

(Agencias)

Uruguay (74) y Chile (67), en cambio, son los mejor calificados de la región, seguidos de Costa Rica (54), aunque este alcanzó su puntuación más baja por recientes casos de corrupción y denuncias de un supuesto financiamiento ilícito de la campaña electoral del actual presidente Rodrigo Chaves.

El resto de los países de América Latina tiene puntuaciones inferiores a 50, como Cuba (45), Colombia (39), Argentina, Brasil (38), Ecuador, Panamá, Perú (36), El Salvador, República Dominicana (33), Bolivia, México (31) y Paraguay (28). (Agencias)

Desarticulan en Costa Rica banda narco

SAN JOSÉ.- Las autoridades de Costa Rica desarticularon ayer una banda de narcotraficantes y detuvieron a 13 personas, cuatro de ellos colombianos, entre los que se encuentra el supuesto cabecilla de la organización, un predicador evangélico.

El hombre, colombiano de nacionalidad costarricense, cuyos apellidos son Cortés Franco, habría aprovechado su rol como pastor para camuflar los dineros producidos por el tráfico de las sustancias, principalmente marihuana, como diezmos aportados

por los feligreses de su culto.

En la madrugada los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizaron 18 allanamientos en diversas partes del país que dieron como resultado las detenciones.

“Traían la droga procedente de Colombia”, dijo el director del OIJ, Randall Zúñiga, particularmente de la zona del Valle del Cauca (Suroeste de Colombia) donde se encuentra la ciudad de Cali.

La organización se encargaba principalmente de llevar a Costa Rica marihuana que introducían por vía marítima a través de la

zona sur de la costa del Pacífico, junto a la frontera con Panamá.

“Tenían la colaboración de un ofi cial de Guardacostas que avisaba a la organización si salían a hacer patrullajes”, agregó Zúñiga. Posteriormente la trasladaban de forma terrestre hasta San José para venderla.

La investigación duró dos años, en los que las autoridades decomisaron de esta organización 5.5 toneladas de marihuana en cuatro operaciones antidrogas diferentes a lo largo del 2022.

(Agencias)

4 Internacional Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Venezuela (14), Haití (17), Nicaragua (19) y Honduras (23) tienen las peores notas de corruptelas. (AP) El colaborador fue identificado como Alejandro Aguilera Milanés. Las autoridades decomisaron 5.5 toneladas de marihuana pura. (EFE)
21

Aumentan muertos a más de 100

Policía de Pakistán dice que la acción de Peshawar fue en represalia por sus acciones contra islamistas

PESHAWAR.- El atentado con bomba que mató a más de 100 personas y dejó 221 heridos en una mezquita del cuartel general de la Policía en Peshawar, en el Noroeste de Pakistán, fue una represalia por las operaciones contra grupos islamistas armados, declaró ayer el jefe Policial local, Muhammad Ijaz Khan.

Cuando se produjo la explosión, el lunes, entre 300 y 400 policías se encontraban para la oración del mediodía en la mezquita, situada dentro de las instalaciones policiales, una zona habitualmente muy vigilada.

El Gobierno de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, de la que Peshawar es capital, confirmó que el último balance era de más de 100 muertos y 221 heridos. La gran mayoría son policías.

“Estamos en primera línea” en la lucha contra los movimientos islamistas armados “y por eso fuimos el objetivo”, declaró el jefe de la Policía de Peshawar.

“El objetivo es desmoralizarnos como fuerza policial”, aseguró. Desde que los talibanes volvieron al poder en Kabul, en agosto

de 2021, los ataques insurgentes contra patrullas policiales, controles de carretera y comisarías han aumentado tanto en Peshawar -a unos 50 kilómetros de la frontera con Afganistán -como en las zonas tribales que la rodean.

Esos atentados fueron perpetrados principalmente por los talibanes paquistaníes del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), que recuperaron libertad de movimientos con la salida de las fuerzas estadounidenses de Afganistán.

Algunos ataques fueron obra del EI-K, la rama regional del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

El jefe de la Policía provincial, Moazzam Jah Ansari, dijo a la prensa que un atacante suicida había conseguido entrar en la mez-

quita cargado con entre 10 y 12 kilos de “pequeños explosivos”. Según él, un grupo a veces relacionado con el TTP podría estar detrás del atentado.

Atrapado bajo los escombros

El atacante suicida consiguió entrar cargado con entre 10 y 12 kilos de “pequeños explosivos”. (AP)

Blinken expresa pesar por los palestinos “inocentes” fallecidos

Jefe de la Diplomacia de EE.UU. fue recibido por Mahmud Abas

RAMALA.- El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó ayer su pesar por la muerte de “civiles palestinos inocentes” en la escalada de violencia con Israel en Cisjordania ocupada, tras reunirse con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas.

Blinken se reunió con Abas en Cisjordania en la última etapa de una gira por Oriente Medio en la que también se entrevistó con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y llamó a una “desescalada”.

Ambos bandos enfrentan una nueva ola de violencia. Un palestino mató a tiros a siete personas el viernes fuera de una sinagoga en Jerusalén Este, un día después de una mortífera incursión del ejército israelí en Cisjordania que dejó diez palestinos muertos.

Desde el comienzo de año, el conflicto ha dejado 35 palestinos muertos, una cifra que incluye a los autores de ataques, a personas per-

tenecientes a facciones y a civiles. En Ramala, Blinken expresó sus “condolencias y pesar por los civiles palestinos inocentes que han perdido la vida en la escalada de violencia del último año”.

El año 2022 fue el más letal en Cisjordania ocupada desde que la ONU comenzó a registrar los muertos en los territorios ocupados en el 2005. (Agencias)

Ayer todavía se estaban sacando cuerpos de entre los escombros de la mezquita, cuyo tejado y una pared se derrumbaron por la explosión. Los equipos de rescate utilizaron cámaras y dispositivos de escucha para tratar de localizar supervivientes. Decenas de policías que murieron en el atentado ya fueron enterrados en ceremonias solemnes, con guardias de honor y los ataúdes cubiertos con la bandera pakistaní. (Agencias)

BREVES BREVES

Desaparecen monos tamarinos en el zoológico de Dallas

HOUSTON.- Dos monos tamarinos, conocidos también como tití emperador, desaparecieron del zoológico de Dallas, Texas, EE.UU., en el último de una serie de incidentes que afectan a este recinto. La investigación determinó que se hizo un corte intencional en la jaula. Faltan dos monos y se cree que los animales fueron sacados intencionalmente del recinto.

(AFP)

Liberan a exbanquero acusado de orinar sobre una pasajera

El líder palestino (d) platicó con al diplomático de EE.UU. (AP)

Ganancias récord de ExxonMobil: 55 mil mdd

NUEVA YORK.- ExxonMobil obtuvo en el 2022 un beneficio récord de 55 mil 700 millones de dólares, gracias a la subida de los precios del petróleo provocada por el repunte de la demanda tras la pandemia y a causa de la guerra en Ucrania.

La cifra es casi 33 mil millones de dólares más alta que el registro del 2021 y 10 mil millones de dólares superior al último récord, que databa del 2008.

“Nuestros resultados se beneficiaron de un mercado favorable, pero las inversiones anticíclicas realizadas antes y durante la pandemia brindaron la energía y los productos que el público requería cuando la economía comenzó a recuperarse y el abastecimiento comenzó a sufrir”, resumió el presidente de Exxon, Darren Woods, citado en un comunicado este martes.

Por acción, la ganancia fue de

14 mil 6 dólares, por encima de lo esperado por el mercado. La empresa facturó 413 mil 700 millones de dólares, 45 por ciento más que en el 2021, también por encima de lo previsto por el mercado. La verdadera explosión de ganancias para la empresa en el 2022 se produjo por efecto de la invasión rusa de Ucrania, las sanciones Occidentales a Moscú y la disminución resultante de la oferta rusa. (Agencias)

NUEVA DELHI.- Shankart Mishra, exdirectivo del banco Wells Fargo obtuvo la libertad bajo fianza ayer tras pasar varias semanas en prisión por orinar sobre una mujer de 72 años que viajaba en clase “business” en un vuelo de Air India entre Nueva York y Nueva Delhi. El exvicepresidente para Operaciones en India, de 34 años, alegó que estaba ebrio. (AFP)

Investigan a Tesla en Estados Unidos por vehículos autónomos

WASHINGTON.- El Departamento de Justicia estadounidense le pidió a Tesla entregar documentos relacionados con sus programas de conducción autónoma Autopilot y Full Self-Driving, según documentos presentados a reguladores. El fabricante de vehículos eléctricos advirtió que si el gobierno decide tomar acción en su contra, ello podría impactar en sus negocios.

Internacional 5 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
El objetivo es desmoralizarnos como fuerza policial”.

Acusan a Rusia de incumplimiento

Washington culpa a Moscú de suspender las inspecciones para el control de armamentos

WASHINGTON.- Estados

Unidos aseguró que Rusia no está cumpliendo con el Nuevo START, el último tratado de control de armas restante entre las dos principales potencias nucleares del mundo, a medida que aumentan las tensiones por la guerra en Ucrania.

En respuesta a una solicitud del Congreso, el Departamento de Estado culpó a Rusia por suspender las inspecciones y cancelar las conversaciones, pero no acusó a su rival de la Guerra Fría de expandir las ojivas nucleares más allá de los límites acordados.

“Rusia no está cumpliendo con su obligación bajo el Nuevo Tratado START de facilitar las actividades de inspección en su territorio”, dijo un portavoz del Departamento de Estado, acusando que la negativa de Moscú “amenaza la viabilidad del control de armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia”.

Todo lo que Rusia necesita hacer es permitir las actividades de inspección en su territorio”.

FUNCIONARIO DPTO. DE ESTADO

“Rusia tiene un camino claro para volver al pleno cumplimiento. Todo lo que Rusia necesita hacer es permitir las actividades de inspección en su territorio, tal como lo hizo durante años bajo el Nuevo Tratado START, y reunirse en una sesión de la Comisión Consultiva Bilateral” sobre el asunto, sostuvo el funcionario, al referirse a las conversaciones formales establecidas en virtud del tratado.

Según el responsable, “no hay nada que impida que los inspectores rusos viajen a Estados Unidos y realicen inspecciones”.

Moscú anunció a principios de agosto que suspendería las inspecciones de sus sitios militares por parte de enviados estadounidenses bajo el Nuevo START. Alegó que respondía a una obstrucción estadounidense de inspecciones rusas, algo negado por Washington.

La diplomacia entre las dos potencias se redujo al mínimo el año pasado, tras la invasión rusa de Ucrania. Estados Unidos lidera una campaña para castigar económicamente al Gobierno de Vladimir Putin y también enviar a Ucrania miles de millones de dólares en armas para su lucha procurando frenar la intervención militar. Putin emitió amenazas poco veladas de usar armas nucleares en Ucrania, reviviendo los temores de la era de la Guerra Fría de una guerra apocalíptica. Rusia pospuso indefinidamente las conversaciones bajo el New START que debían comenzar el 29 de noviembre en El Cairo, Egipto, acusando a Estados Unidos de “toxicidad y animosidad” en sus lazos con Moscú.

(Agencias)

Ucrania anuncia una cumbre con la UE

Primer Ministro revela reunión de alto nivel con la Unión Europea el próximo viernes en Kiev

KIEV, Ucrania, 31 Ene 2023 (AFP) - Ucrania y la Unión Europea (UE) celebrarán el viernes una reunión de alto nivel en Kiev, la capital de ese país de Europa oriental que resiste desde hace casi un año a una invasión rusa, informó ayer el primer ministro ucraniano, Denys Shmygal.

“El hecho de que esta cumbre se realice en Kiev es una señal fuerte dirigida tanto a nuestros aliados como a nuestros enemigos”, declaró Shmygal, tras una reunión del Gobierno.

El alto funcionario afirmó que espera del encuentro “una evaluación provisional positiva” de los esfuerzos de su país para la integración europea.

Antes de la cumbre, Ucrania y la Comisión Europea sostendrán el jueves una reunión de “consultas intergubernamentales”.

Son “dos eventos sumamente importantes con respecto a la integración europea de Ucrania”, afirmó el Primer Ministro.

Las conversaciones del jueves y la cumbre del viernes van a permitir que “Europa crea en la

victoria de Ucrania” y apoye un avance rápido para la adhesión a la UE, dijo Shmygal.

A finales de junio de 2022, el bloque concedió el estatus de can-

didato a Ucrania, un fuerte gesto simbólico para el país en guerra. Sin embargo, este proceso puede tardar años en concretarse.

En fecha reciente se reunieron

en Kiev, el líder de la UE, Charles Michel; el titular de Defensa ucraniano, Oleg Reznikov, y el primer ministro, Shmygal, en Kiev. (AP) (Agencias)

6 Internacional Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Putin amenazó con usar armas nucleares en Ucrania, y revivió los temores de la Guerra Fría por una confrontación apocalíptica. (AP)

El Ático

Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023

Anuncia Blackpink concierto en México

El grupo de k-pop Blackpink se presentará en el Foro Sol durante su gira de 2023, así lo anunciaron las cantantes en su cuenta de Twitter.

La presentación se llevará a cabo el 26 de abril de 2023. La preventa de boletos comenzará el 7 de febrero hacia las 14:00 a través de Ticketmaster mientras que el público en general podrá adquirir sus entradas el 9 de febrero a las 14:00.

En este evento, la preventa no estará disponible para los clientes de algún banco nacional, sino que el código anticipado le llegará por correo electrónico a algunas personas que tengan la membresía oficial, cuyo costo es de 23 dólares, lo que equivale a aproximadamente 376 pesos mexicanos.

Esta modalidad se llama Blink Membership Presale y los fans de Blackpink que quieran hacer uso de ella deberán adquirirla antes del 5 de febrero y, además, tener suerte, pues los códigos personales serán enviados al azar.

Los costos oficiales de las entradas del evento aún no han sido confirmados, pero diversas versiones aseguran que los boletos tendrán un costo aproximado de entre 5 mil y 10 mil pesos, en algunos casos se estima que incluso

podrían llegar a 25 mil en las zonas más cercanas al escenario o con ciertas amenidades en el recinto.

Estas cuentas de fans e información sobre conciertos usaron como referencia los costos de conciertos en Estados Unidos. Por el momento, en el sitio oficial de Ticketmaster solo se puede ver una cuenta regresiva para que inicie la venta de boletos.

Cómo adquirir la Blink Membership

Aunque los códigos de preventa llegarán a los fans en forma aleato-

ria, hay un procedimiento que deben seguir para tener oportunidad de obtenerlo, estos son los pasos a seguir: Descargar la aplicación de Weverse, en la cual se deberá escoger Global e iniciar el registro, luego ingresar a la sección Weverse shop e iniciar la compra de la membresía: una vez activada, aplicar para Presale México. Por último, esperar a la fecha en que se liberarán los códigos. Es importante tomar en cuenta que cada código solo permite adquirir cuatro boletos, por lo que la venta se verá muy concurrida. (Agencias)

Cuestiona testamento de su hija

Dos semanas después de la muerte de Lisa Marie Presley y a pocos días del emotivo servicio que se realizó en su honor, Priscilla Presley está cuestionando la validez del testamento que dejó su difunta hija.

En específi co una enmienda de 2016 con la que que se destituyó a la exesposa del legendario Elvis Presley como fideicomisaria de la herencia que controlaba la única hija que tuvieron.

El recurso judicial sostiene que el documento contenía errores ortográficos en el nombre de Priscilla y una firma poco habitual.

En un escrito presentado ante el Tribunal Superior de Los Ángeles, los abogados de Priscilla, de 77 años, afirman que no tuvo conocimiento de la “supuesta enmienda de 2016” hasta después de la muerte de Lisa Marie.

Al reemplazarla como fideicomisaria, Priscilla ya no quedaba vinculada a los activos de su hija.

No está claro cuánto vale el patrimonio, pero varias demandas en los últimos años sugieren que las finanzas de Lisa Marie estaban en caos, según informó la cadena estadounidense CBS News La enmienda a su testamento

que ahora se pone en duda no solo elimina a su madre y a su antiguo gerente de negocios, Barry Siegel, como fideicomisarios, sino que los sustituye por dos de los hijos de Lisa Marie, Riley y Benjamin Keough.

Sin embargo, según la impugnación legal, la enmienda nunca le fue entregada a Priscilla mientras su hija estaba viva, como lo requiere específicamente el testamento. Esto además de que se “escribe mal el nombre de su madre” y lleva una firma de Lisa Marie que “parece inconsistente con su

firma habitual y acostumbrada”, argumenta el recurso judicial al que tuvo acceso la BBC.

Sus abogados también argumentan que la enmienda no fue ni atestiguada ni notariada.

“Con base en lo anterior, la pretendida enmienda de 2016 debe considerarse inválida y el fideicomiso, en su forma enmendada y completamente reformulada en 2010, es el documento de control y autoridad y sus términos administrados”, reza la petición.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Cantarán Paquita y El Recodo al amor, pero también al desamor

La alcaldía Cuauhtémoc celebrará el Día del amor y la amistad con El Recodo y Paquita la del Barrio en un concierto gratuito para todos los colonos de esa zona, pero también para todos los que puedan asistir a la celebración del 14 de febrero.

A través de sus redes sociales la alcaldesa Sandra Cuevas dio a conocer una vez más que consentirá a todos los colonos de su alcaldía Cuauhtémoc, con una invitación para que celebren el amor con música, como lo ha hecho en las Fiestas Patrias, Navidad y ahora el próximo 14 de febrero. La cita será el fin de semana del 11 de febrero a las 19:00 horas en la explanada principal de la alcaldía Cuauhtémoc. (Agencias)

Deja sin trabajo Maribel Guardia a la conductora Carmen Muñoz

Maribel Guardia regresará a los programas de televisión, pero su llegada ha sacudido a uno que otro, pero no por su belleza, sino porque tendrá que ser a costa del trabajo de otra querida conductora de televisión, que le deberá dejar su lugar para que se estrene en el programa Esto ya es personal Hablamos de Carmen Muñoz, quien será la sacrificada de su propio show Secretos al desnudo, pues su rating nunca subió, por lo que Univisión ha decidido remover el programa para que la situación cambie, y qué mejor que apostar por Guardia.

(Agencias)

Solicita Joana Sanz el divorcio a Dani Alves a través de televisión

Después de que el exfutbolista de Pumas, Dani Alves, confesó que sí le fue infiel a su esposa Joana Sanz, la modelo borró todas las fotos que tenía en su cuenta de Instagram con el jugador brasileño y comenzó los trámites para la demanda de divorcio. Mientras el exjugador de Barcelona se mantiene en prisión provisional sin fianza por estar acusado de abusar de una mujer en diciembre pasado, su esposa, Joana Sanz le pide el divorcio a través del programa de televisión El programa de Ana Rosa y esto porque Dani no ha querido verla.

(Agencias)

Priscilla Presley exigió invalidar una enmienda del documento.
El famoso grupo de k-pop llegará al Foro Sol en la CDMX
La preventa de boletos comenzará el 7 de febrero a las 14:00 horas. Escanea el QR para ir para ir a la Sección a

Yucatán

Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023

Se dispara uso de armas de fuego

Desde el 2020, en Yucatán uno de cada cinco asesinatos se cometió con revólveres

MÉRIDA, Yuc.- A pesar que Yucatán es el Estado con menor tasa de homicidio calificado en el país, cada vez es más frecuente el uso de armas de fuego para cometer este tipo de delitos de alto impacto, y sólo desde 2020, uno de cada cinco asesinatos se cometió con el uso de pistolas, la mayoría relacionados con el tráfico de drogas y ajustes de cuentas.

La cifra más alta se registró en 2021, cuando uno de cada cuatro asesinatos fueron con arma de fuego.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Yucatán es una de las Entidades

MÉRIDA, Yuc.- Diputados locales coincidieron en si bien en Yucatán el manejo de armas está bien reglamentado, es necesario un análisis más profundo en seguridad sobre todo en los municipios colindantes con Quintana Roo, porque ahí se refugian personas que luego “protagonizan” hechos de sangre como el ocurrido el pasado lunes en Tizimín.

Entrevistados respecto a la ejecución de una persona en el Oriente y al herido de bala en Peto, algunos legisladores señalaron que lo más importante que ambos crímenes no queden impunes.

El diputado por el X distrito local, con cabecera en Tizimín, Esteban Abraham Macari, aseguró que los casos que han sucedido en este municipio normalmente son de gente de Quintana Roo, que “viene huyendo de este Estado vecino” y que esconde ahí por la cercanía que se tiene con ese Es-

federativas del país con el más bajo índice de portación de arma de fuego. Afortunadamente, en el Estado es poco frecuente la adquisición de pistolas, y más aún, portarlas. Además, la mayoría de los casos detectados es el traslado de escopetas utilizadas por campesinos y/o cazadores de poblaciones del interior del Estado.

Sin embargo, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob) revela un aumento en el uso de armas de fuego para cometer algún delito.

De acuerdo con la dependencia y con base en denuncias en el Ministerio Público de Yucatán, en el último trienio ocurrieron en la Entidad 133 homicidios dolosos, de los cuales 26 fueron cometidos con armas de fuego, el 19.55 por ciento.

En tanto que de 2017 a 2019 fueron 118 los asesinatos, 14 fueron con pistola o rifles, el 11.86 porcentual.

El problema más grave se suscitó en 2021, cuando la mayoría de los asesinatos fueron por problemas de drogas. Ese año se produjeron nueve asesinatos con arma de fuego por problemas de

Pistoleros en Yucatán son fuereños: diputado

tado y las personas que las están buscando llegan para encontrarlos.

“Los hechos están muy ligado a eso pues la gente de Tizimín sigue siendo muy pacífica y la seguridad es muy tranquila”.

Sin embargo, admitió que hay que acotar estos crímenes para que “no vayan a crecer”. “La gran ventaja que tenemos acá en Yucatán es que, cuando llega a suceder algo de esta magnitud, los responsables siempre salen a la luz y pagan las consecuencias de sus actos y lo importante de un Estado es buscar que no haya impunidad”.

Indicó que aunque desconoce a fondo como está la legislación en cuanto al uso de armas de fuego, sabe que está “bastante regulado”.

Política integral

Por su parte, el presidente de la comisión de Justicia y Seguridad Pública, Gaspar Quintal Parra, indicó que hace falta una política integral para prevenir este tipo de situaciones que se relacionan con el control de las armas de fuego; sin embargo, también advirtió de que hay que atender temas de violencia intrafamiliar, de salud mental y emocional que abatan este tipo de sucesos.

Indicó que como bancada el PRI trabajará en una iniciativa de política pública “emocional”, pues les parece que hay mucha deficiencia sobre eso y uno de los indicadores de que algo se tiene

narcos por estupefacientes, enero comenzó con la ejecución de Carlos Alberto, quien se encontraba en su casa del fraccionamiento Dzoyolá, en Kanasín, y fue baleado por tres sujetos, que al parecer fueron contratados por Elena Reyes Gómez (La Negra).

Los tres hombres llegaron en automóvil hasta la casa del ahora occiso, llamaron a la puerta y al salir la esposa de Carlos la empujaron y se fueron contra la víctima, que estaba acostada en su hamaca, al menos siete tiros le dieron.

En febrero, Jesús Dámaso Contreras llegó de Cancún y puso

un negocio, en la mañana salió a hacer ejercicio como de costumbre con su pareja sentimental, cuando de pronto una camioneta se le adelantó, paró, y descendió un sujeto que con arma en mano lo atacó y después emprendió la huida.

En marzo hubo otro ejecutado en una casa de la colonia Ávila Camacho, al Oriente de la ciudad, donde también irrumpieron en una casa y balearon a una persona. Mientras que en mayo una familia de San Rafael de Maxcanú, que se dedicaba al narcotráfico, fue atacada a balazos en esa comunidad.

(Didier Madera/Ernesto Pinzón)

que hacer en la materia es también el alto índice de suicidios que hay en el Estado, donde también hay alcoholismo y violencia intrafamiliar; se espera que haya un debate con la academia y los expertos y la sociedad.

En tanto que el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, aseguró que está comple-

tamente cubierta la legislación en materia penal en el caso del uso específico de armas de fuego y lo que hay que hacer en ambos casos es seguir la investigación que ya ha dado datos preliminares tanto la Fiscalía como la Secretaria de Seguridad Pública y hay que estar atentos a las investigaciones que seguramente darán buen fruto.

De acuerdo con los datos, la mayoría de los homicidios ejecutados con pistolas o rifles están relacionados por tráfico de drogas o ajustes de cuentas. (Foto: Martín Zetina) Legislador afirma que los casos vinculan a gente de Quintana Roo.

En los últimos 37 meses al menos 31 menores de edad se han quitado la vida; especialistas piden a padres estar pendientes de sus hijos ante cualquier síntoma. (Martín

Marcan suicidios enero del 2023

Las 25 muertes autoinfligidas imponen récord para un primer mes de año en la década

MÉRIDA, Yucatán.- Enero cerró con 25 suicidios, la cifra más alta registrada en la presente década durante el primer mes del año, además de “quedar marcado” por los de dos adolescentes, de 16 y 17 años de edad.

Especialistas consideran como alarmante la situación y piden una revisión de los programas para detección oportuna y de prevención, en especial para los menores de edad y jóvenes.

De acuerdo a datos recabados en la Fiscalía General del Estado, en enero de 2020 y 2021 se contabilizaron 16 suicidios, por lo que los 25 de enero del 2023 representan un incremento del 56.25 por ciento.

MÉRIDA, Yucatán.- La comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación será la encargada de realizar dos consultas en los meses de marzo y abril para la inclusión de personas con alguna discapacidad y el reconocimiento de afrodescendientes, en concordancia con lo dictado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Durante la sesión de la comisión, que preside la diputada Carmen González Martín, se aprobó por unanimidad los proyectos de convocatoria que contienen los protocolos de consulta que se realizarán en municipios del Estado durante el mes de marzo.

Estos protocolos forman parte del proceso de análisis de las iniciativas para modifi caciones a las leyes de Protección de las Personas con Discapacidad y de Gobierno de los Municipios; y reformas a la Constitución Política del Estado en materia de reconocimiento de los pueblos y comunidades afromexicanas, y de otros pueblos originarios que tengan asentamiento en el Estado.

En la primera se convoca a las personas con alguna discapacidad, así como a familiares,

Además, se registró el suicidio de dos adolescentes, el 25 por ciento del total de jóvenes que fue de ocho.

El primer caso de este año fue el lunes 16, cuando una muchacha de 16 años de edad se ahorcó en su casa, en el fraccionamiento Flamboyanes, en Progreso, al parecer por una decepción amorosa.

El segundo caso ocurrió sábado 21, cuando un varón de 17 años fue encontrado colgado por su madre, en su predio ubicado en la calle 33 entre 26 y 28 de la colonia San Rafael, en Tekit, al parecer por problemas familiares y su adicción a las drogas.

El suicidio de jóvenes ha llamado la atención de especialistas y más

tomando en cuenta que en tan solo los últimos 37 meses, 31 menores se han quitado la vida, en 10 municipios, de los cuales el más joven era prácticamente un niño de tan sólo 10 años de edad. 10 casos se dieron en 2020, siete, en 2021, y 12 en 2022 y dos en este primer mes de 2023.

De acuerdo con el presidente del Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán, Jorge Valladares Sánchez, el suicidio entre los adolescentes es un problema complejo y multifactorial, por los cambios que enfrentan en esta etapa de la vida, de ahí la importancia de dedicarles una mayor atención y tiempo.

Enlistó tres condiciones que

Encuestarán diputados a grupos vulnerables

cuidadores, organizaciones e instituciones que atiendan a este sector de la población, para participar en el foro regional de consulta, en materia de integrar en las áreas de la atención ciudadana de la administración pública, al menos una persona intérprete del lenguaje de señas mexicanas.

El foro se llevará a cabo en las siguientes fechas: 2 de marzo en Hunucmá y Halachó; 9 de marzo en Valladolid; 16 de marzo en Tekax y el 23 de marzo en Mérida, todas a las 11:00 horas.

Asimismo, el análisis de las propuestas de la consulta se realizará en sesión de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

Respecto, al reconocimiento de los pueblos y comunidades afromexicanas, y de otros pueblos originarios, se convoca al foro a todos aquellos que los integran y a quienes salvaguarden o representen sus derechos, a fin

de recabar opiniones y propuestas respecto al tema.

El calendario de los 10 foros de consulta es el siguiente: 3 de marzo, en Hunucmá, Motul e Izamal; 10 de marzo en Valladolid y Tizimín; 17 de marzo en Tekax y Sotuta, y el 24 de marzo en Mérida, Tekit y Maxcanú; todos programados a las 13:00 horas.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, señaló que los temas son importantes para esta Legislatura, pues tienen que ver con el reconocimiento de los pueblos afromexicanos, donde Yucatán está poniendo de su parte. “Se aprobó el protocolo de consulta pública para la reforma en relación con los derechos de personas con discapacidad, especialmente la auditiva que busca darle mayor inclusión y oportunidades a este grupo.

empujan a un suicida: el sentido de la vida, el ámbito psicológico vinculado con la cuestión de la personalidad o enfermedad mental, y el soporte social para reaccionar, por lo que al fallar alguna de ellas, cualquier factor es detonante. También influyen depresión, la situación socioeconómica y cultural, etc.

Por ende, destacó la necesidad de que las familias yucatecas mantengan la armonía y fomente la cultura de la buena convivencia a través de la divulgación de valores.

El especialista reconoció que el divorcio de los padres es un grave problema, ya que repercute notablemente en los menores de edad, asi-

mismo, cuando son abandonados, o hay alguna disfunción familiar.

En la Entidad, el suicidio es un problema cultural y que frecuentemente se da; por ello, recomendó a los padres de familia a dar valores de vida y moral a sus hijos, ya que ello les permitirá tomar las mejores decisiones para sobrellevar cualquier problema.

Incluso, manifestó que deben de estar pendientes ante cualquier síntoma o señal de alarma de crisis de valores que tengan en su conducta, y lo ideal es que lo lleven a un especialista, para el mejor control de su actitud.

(Didier Madera/Ernesto Pinzón)

Zetina) Buscan reconocer a los pueblos originarios de Yucatán. (D. Várguez)
El Estado 15 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023

Alargan agonía de gasoducto

Vecinos de San Damián obtienen una sentencia a su favor, que mantiene en paro a Engie

MÉRIDA, Yucatán.- Vecinos de la colonia San Damián en Mérida obtuvieron otra sentencia favorable en el juicio de amparo presentando en contra de autoridades municipales por la aprobación y ejecución del proyecto del gasoducto de la empresa Engie, por lo que la firma no puede trabajar en esta zona, aseguró Miguel Anguas, de Kanán Derechos Humanos. En conferencia compartió que el juzgado segundo de distrito del Estado de Yucatán bajo el expediente 492/2021 sentenció, el 23 de diciembre del 2022, que las autoridades vulneraron los derechos de información y participación de los colonos e instruyó a la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) instaurar un foro informativo del proyecto.

Pese a celebrar el logro, desde Kanán y el colectivo Defensores de San Damián mantendrán el otro frente de batalla puesto que la sentencia sólo los limita a un “foro informativo”, pero no garantiza obtener el consentimiento de los vecinos para la instalación de la estructura.

Según la medida cautelar, el proyecto no puede continuar en tanto no se emita una sentencia que ponga fin al asunto particular y se atienda en una segunda estancia, el cual se encuentra parado desde hace más de seis meses.

Recordó que en marzo de 2021 Kanan Derechos Humanos AC acompañó legalmente a través del juicio de amparo a los vecinos, quienes más tarde se autonombraron Defensores de San Damián . Entonces, presentó una demanda

MÉRIDA, Yucatán.- La sobrepoblación de perros y gatos callejeros que prevalece en Yucatán ya afecta notablemente a Progreso, Umán, Valladolid y Kanasín, por falta de responsabilidad de los propietarios de mascotas, lo que causa serios problemas, pues en el caso de los canes, durante 2022 atacaron a 3 mil 434 personas, un aumento del 44 por ciento con respecto al año anterior.

De acuerdo con el estudio de la Asociación por los Derechos de los Animales en Yucatán (ADAY), hasta hace unos años el problema se focalizaba en Mérida, pero actualmente la situación afecta a los municipios conurbados y, de acuerdo con cálculos conservadores, se prevé la existencia de cerca de 10 mil perros callejeros o semicallejeros.

Afortunadamente, Yucatán lleva 24 años desde que se reportó el último caso de rabia humana transmitida por perros y gatos; sin embargo, prevalecen los ataques de canes.

Sólo en 2022 se registraron 3 mil 434 casos confirmados acumulados, con un aumento del 44.2 por ciento con respecto al año anterior, cuya suma fue de 2 mil 381 personas hospitalizadas.

Incluso es la segunda cifra más alta en 11 años, pues el récord fue

de amparo en contra del Ayuntamiento de Mérida, así como su Dirección de Desarrollo Urbano; la Comisión Reguladora de Energía; las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Energía; así como a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

A todas las autoridades se les demandó por autorizar, en el ámbito de sus competencias, diversos permisos y licencias a la empresa Tractebel GNP, conocida comercialmente como Engie, que le permiten la instalación y construcción de dicho proyecto. No obstante, el

, Paseos de Pensiones y García Ginerés (Saraí Manzo)

Colectivo alega que nunca se les informó ni consultó sobre un proyecto catalogado como peligroso, debido a las implicaciones que conlleva tener un gasoducto cerca de las casas, escuelas u hospitales. Como se ha informado, los vecinos de la colonia San Damián

continúan en la lucha contra la empresa Engie desde hace dos años, firma que pretende instalar gasoductos a lo largo de las colonias de esa zona de la ciudad, como Pensiones etapas V y VI, Paseos de Pensiones y la García Ginerés. (Daniel Santiago)

Aumentan ataques de perros callejeros

en 2019, con 3 mil 714, y la mínima incidencia ocurrió en 2020, con 2 mil 108 ataques caninos.

De estas agresiones el 60 por ciento son a menores de edad, quienes al ser inquietos son el blanco preferido de estos animales y por

su tamaño reciben la lesión principalmente en la cara, por lo que es necesaria no sólo atención psicológica para superar el daño, sino también intervenciones quirúrgicas de cirujanos plásticos’, apuntó.

Además, las personas agredidas

deben ser valoradas inmediatamente para ver si tienen que recibir un tratamiento antirrábico, lo que sucede en el 50 por ciento de los casos.

De acuerdo con la ADAY, por la proliferación de perros callejeros o semicallejeros hay un aumento

de personas que son atacadas por canes, y afortunadamente, hasta el momento no hay caso alguno de rabia en humanos, pero de continuar con este fenómeno el problema se puede salir de control.

Resaltó que la proliferación de canes es un problema de salud pública en la entidad, ya que en promedio cada cuatro horas una persona es mordida por un canino de la calle.

Incluso, al día poco más de 10 cadáveres de estos animales son recogidos en arterias y carreteras del interior del Estado, la mayoría causante de accidentes de tránsito.

Enfatizó que los principales culpables de esta proliferación desmedida de perros y gatos en las calles es de la sociedad, porque la población “no entiende, no aprende y no participa, pero sí deja que se reproduzcan sus mascotas y al no saber qué hacer con sus cachorros los abandonan”.

Reconoció que la esterilización de perros y gatos domésticos es una medida adecuada para el control de los animales callejeros, ya que muchos de sus dueños, al ver que sus mascotas tienen crías, las abandonan en la calle.

Colonos aseguran que la empresa quiere instalar tubos en Pensiones etapas V y VI
16 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
El 60 por ciento de las mordeduras de los canes se da contra menores de edad, principalmente en el rostro.

Incautan enervantes en Yobaín

Agentes de diversos equipos de seguridad detienen a un individuo con marihuana y cocaína

En respuesta a denuncias ciudadanas, elementos de le FGR cumplieron la orden que emitió un juez, en un domicilio ubicado enfrente del Centro de Salud. (POR ESTO!)

MÉRIDA, Yucatán.- La detención de un hombre fue el resultado de un operativo que llevaron a cabo ayer elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en la calle 21 con 26 del municipio de Yobaín.

Los oficiales detuvieron a un hombre, identificado como Julio César “N”, alias Mopet , de 47 años de edad, por posesión de sustancias prohibidas, quien junto con la droga fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación (AMPF) con titularidad en Mérida.

El cateo se efectuó en un domicilio ubicado enfrente del Centro de Salud, al parecer, en respuesta a varios reportes anónimos de ciudadanos por presunta distribución de enervantes.

En la revisión, los representantes de la FGR contaron con el apoyo de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La medida se efectuó en horas

de la madrugada en cumplimiento de la orden judicial 9/23. Se aseguró un recipiente cilíndrico metálico lleno de marihuana, varias bolsas plásticas transparentes y un paquete de papel arroz que contenían 35 bolsas del tipo ziploc con la hierba mencionada.

También fueron decomisadas ocho bolsas de color rojo con cannabis y una más metalizada plata con cierre hermético en la que había el mismo enervante. Además, los uniformados encontraron una bolsa sintética morada con cierre hermético y un envoltorio sintético transparente, ambos con cocaína.

Se encontró dinero en efectivo, producto de la venta de droga, que en total fueron mil 530 pesos, junto con una báscula digital.

Segundo en el mes

Con este van dos operativos antidrogas en el Estado, ya que el pasado 18 de enero se llevó a

cabo el cumplimiento de una orden judicial en Izamal. En esa ocasión las autoridades policiacas detuvieron a cuatro personas durante un cateo en una vivienda ubicada en la colonia José María Chan, por

presuntamente se vende droga.

En respuesta a denuncias ciudadanas, elementos estatales y federales cumplieron una orden de cateo detuvieron a Albin Paul V.M., de 22 años de edad, según

habitantes, conocido comerciante de drogas. También fueron apresados Fabricio Fernando V.M., Guadalupe Juan Pablo M.V. y Marcos M.V., de 19, 29 y 31 años de edad. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

El pasado 18 de enero se efectuó un cateo en Izamal. Además de los estupefacientes fue asegurado dinero Con este suman dos cateos en lo que va de este año.
El Estado 17 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Durante la revisión al predio, los uniformados encontraron bolsas de plástico con cannabis y cocaína.

Campeche

Vinculado sólo por drogas y arma

El colombiano detenido por la ejecución en Arcila “libra” el cargo por fallas de la Fiscalía

CIUDAD DELCARMEN, Campeche.- El Juez de Control del Segundo Distrito vinculó a proceso al “colombiano” detenido por presunta participación en la ejecución de un hombre en la Isla, por posesión de drogas y de un arma de fuego, pero no por homicidio.

El pasado fin de semana la Vicefiscalía General Regional de Carmen dio a conocer que el hombre de 31 años de edad de origen colombiano, que había sido detenido el jueves 26 de enero tras la ejecución de una persona en el fraccionamiento Arcila, presuntamente estaba vinculado de forma directa con el homicidio.

Sin embargo, el Juez de Control en turno del Segundo Distrito Judicial vinculó al hombre a proceso la mañana del martes, pero por posesión de drogas simple y portación de arma de fuego, mientras por los cargos de homicidio calificado y delincuencia organizada aún no se resuelve nada.

El antecedente

El 26 de enero del presente año alrededor de las 21:30 horas, fue ejecutado un hombre de 48 años de edad cuando transitaba a bordo de un automóvil particular en el cruce del semáforo de la avenida Isla de Tris del fraccionamiento Arcila.

En su momento, autoridades municipales y estatales mencionaron haber hecho un logro importante al detener a los pocos minutos de la ejecución, al presunto responsable cuando transitaba en una motocicleta blanca por la glorieta del

Chechénm donde -según dijeronse le encontró un arma de fuego que relacionaron directamente con la muerte de la víctima.

Durante varios días se dio a conocer que el colombiano sería vinculado a proceso por los delitos de homicidio calificado y delincuencia organizada, ya que presuntamente está involucrado con una banda del crimen organizado conocida como Pura Gente Nueva (PGN), ya que tiene varias carpetas de investigación abiertas por delitos contra la salud y otros fines.

Pese a los antecedentes el Juez de Control indicó que el sospechoso de 31 años de edad, originario de Colombia, sería vinculado a proceso y puesto a disposición en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Ciudad del Carmen simplemente por posesión de drogas y arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Inconsistencias policiales

Y es que a pesar de que la fiscalía contó con el tiempo necesario para presentar las pruebas correspondientes que pudieran vincular a esta persona directamente con el asesinato de la víctima de 48 años de edad, el jueves informó que nunca proporcionaron ningún tipo de documentación que acreditara que la detención fuera legal, ya que hubo varias inconsistencias en la declaración de los agentes que ejercieron dicha acción.

La primera de ellas fue que presuntamente testigos y gracias a un

video de vigilancia de un vecino cercano al lugar de la ejecución, los implicados escaparon en una motocicleta roja, sin placa de circulación.

Mientras, la Vicefiscalía presentó una moto blanca que no tenía ni un tipo de característica similar a la que fue utilizada al momento del homicidio calificado en el fraccionamiento Arcila.

Las investigaciones de los agentes periciales de la Vicefiscalía Regional de Carmen indicaron que el arma utilizada en este hecho se trató de un revólver calibre 38, y la pistola que le encontraron al sospechoso era una 9 milímetros de uso exclusivo del Ejército.

En su posesión le descubrieron más de 25 bolsitas blancas de nylon con polvo similar a la cocaína, igual tenía 25 mil pesos en efectivo que no pudo acreditar su procedencia.

En total, el colombiano cuenta con cuatro carpetas de investigación abiertas, todas por posesión de drogas, uso de armas y probable participación en actos delictivos con la célula Pura Gente Nueva.

Aun con estos antecedentes el Juez afirmó que había medidas para vincular al sospechoso a proceso por los cargos antes mencionados, pero no por homicidio.

Sin embargo, como segunda oportunidad, el Juez de Control en turno dio a conocer que la Vicefiscalía cuenta a partir de hoy, con dos meses para integrar algún otro tipo de carpeta y pruebas que vinculen a esta persona con el delito de homicidio cometido en el fraccionamiento Arcila del jueves. (Redacción POR ESTO!)

La Vicefiscalía no ha definido el giro de la detención. (POR ESTO!) Testigos señalaron que una moto entró en sentido contrario a la vía. De inmediato se montó un operativo de búsqueda de los sicarios El hecho ocurrió alrededor de las 21:30 horas, aun con gente cerca. El jueves 26 de enero, dos hombres en moto arremetieron contra la víctima en la avenida Isla de Tris. Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023

Mandan a narcomenona al Cereso por vínculos con el crimen organizado

La defensa de Franz K.W. se queda sin recursos para aplazar las audiencias con el Juez de Control por varios delitos

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Luego de un proceso tardío desde el momento de su detención y con múltiples suspensiones, nuevamente se reactivó la audiencia contra Franz K.W. quien es señalado como líder de plaza del Cártel de Sinaloa en la zona de los Valles en Campeche, por lo que el Juez de Control lo vinculó a proceso al contar con pruebas.

El martes 31 de enero se reactivó la audiencia contra Franz K.W. por delitos del fuero común de homicidio calificado en grado de tentativa, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agravado, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agravado, desaparición cometida contra particulares, homicidio calificado, así como asociación delictuosa.

Durante la “maratónica” audiencia, el Juez de Control, al tener las pruebas suficientes, decidió vincular al hombre perteneciente

a una comunidad de menonitas asentada en el Estado, por cuatro delitos de los ocho que se le relacionan, sumado a esto impuso la medida precautoria de prisión preventiva en lo que se resuelve su situación legal, y se realizará otro proceso judicial al existir otras carpetas de investigación pendientes.

Una vez concluido el proceso, el “F1” como es conocido en el “bajo mundo”, fue remitido al centro penitenciario de San Francisco Kobén.

Cabe señalar que el “narco menona” alias “F1”, “Pancho Loco” o “El Güero”, es considerado líder de plaza del Cártel de Sinaloa en

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La Vicefiscalía de Alto Impacto continúa la investigación por homicidio de J.G.G. de 24 años de edad, originario de Guatemala, quien el lunes 30 del presente mes fue ultimado con al menos cuatro puñaladas por su expareja sentimental; la mujer fue dejada en libertad al argumentar defensa propia, ya que contaba con una orden de restricción para que el hombre no se le acercara al ser acusado de violencia familiar.

El peritaje arrojó que el vehículo rojo invadió el carrril contrario.

Continúa prófugo chofer que colisionó a familia

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Continúa libre el hombre que presuntamente provocó el accidente en la carretera Federal 259 sobre el kilómetro 41 tramo Sabancuy-18 de Marzo, donde una familia de cinco integrantes, entre ellos una bebé de casi dos años perdieron la vida cuando el conductor de un vehículo conducido a exceso de velocidad invadió su carril.

Las autoridades informaron que se tiene identificado a Fermín H.S., vecino de Chicbul, como presunto responsable del accidente, ya que al colisionar con el vehículo familia se salió con su acompañante de la carretera y

posteriomente huyeron apie.

Dentro del coche abandonado se encontraron varias latas de cerveza, sin embargo, hasta el momento no se sabe de su paradero.

El sábado 28 de enero un matrimonio con su pequeña hija y dos adultos más de su familia viajaban en un Tsuru sobre la carretera rumbo a Sabancuy para atravesar y llegar a Champotón donde el padre de familia laboraba como elemento activo de la Marina.

Se presume que el conductor del automóvil rojo circulaba a exceso de velocidad y ebrio, al perder el control invadió el carril y chocó de frente el coche familiar.

(Texto y foto: Ricardo Jiménez)

En uno de los enfrentamientos resultó un agente ministerial herido.

el Estado de Campeche, donde desde hace varios años controlaba el tráfico de drogas por vía aérea, además de ser responsable de desapariciones forzadas de pobladores y del último caso violento donde se enfrentaron sicarios y Ministeriales en la comunidad de Alfredo V. Bonfil.

El proceso legal contra el “F1” se aplazó varios días porque solicitó el cambio de defensa legal, posteriormente pidió un traductor (alemán-español) al alegar no conocer el idioma en su totalidad y finalmente la duplicidad del término venció ayer.

(Redacción POR ESTO!)

Liberan a mujer que apuñaló a exmarido

Luego de ser retenida por autoridades ministeriales, A.P.K. de 24 años fue dejada en libertad al no existir una flagrancia de hechos donde se le relacione con el homicidio de quien fuera su pareja sentimental J.G.G., el cual murió prácticamente destripado en una vivienda de la ranchería “La Pelusa” de la comunidad El Porvenir, del municipio de Candelaria.

A pesar de esto, la mujer participa en las investigaciones de manera libre, en tanto la Fiscalía de Candelaria aún no esclarece el homicidio calificado y tampoco ha reportado que haya algún detenido.

Los restos del hombre nacido en Guatemala serán entregados a sus familiares en las próximas horas para su cristiana sepultura.

Un Calvario

El homicidio ocurrió en la ranchería “La Pelusa” situada a unos kilómetros de la comunidad El Porvenir, perteneciente a Champotón. Ahí, viven la joven madre A.P.K. originaria de Calkiní con sus tres

hijos menores de edad.

La familia descansaba cuando fueron irrumpidos por la expareja sentimental de la mujer y padre de los niños, quien desde hace meses abandonó el predio tras ser denunciado por su esposa ante el Centro de Justicia para la Mujer de violencia familiar, por lo que se giró una orden de alejameinto al hombre para que no se acerque a la familia.

El lunes, la presunta víctima llegó de madrugada a la casa, estaba muy alcoholizado e iba armado con una escopeta calibre 16 de uso para cacería.

J.G.G. de 24 años violó la orden

de alejamiento que tenía en su contra por maltratar a su entonces pareja sentimental; pese a ello el hombre golpeó y agredió a la mujer a quien pretendía asesinar, una primera instancia señala que la víctima se defendió armádose con un cuchillo, pues temía por la seguridad de sus hijos.

El año pasado A.P.K. presentó en dos ocasiones su denuncia ante el Centro de Justicia para la Mujer (CJM) por maltrato, el Juez de Control falló a favor de la víctima y otorgó una orden de alejamiento contra J.G.G. quien nunca dejó de acosarla por abandonarlo.

La familia tiene su vivienda en la Ranchería “La Pelusa”. (Especial) En Alfredo V. Bonfil se vivieron momentos de terror. (POR ESTO!)
El Estado 19 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023

Indigna retorno de exrector como docente

Sutunacar reclama a Sandra Laffon que José Antonio Ruz imparta clases en Ingeniería

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Es lamentable que con Sandra Martha Laffon Leal, como la máxima autoridad de la Universidad Autónoma del Carmen, José Antonio Ruz Hernández haya regresado a esta casa de estudios después de ser destituido como rector el pasado 22 de noviembre de 2022, ahora como docente de la Facultad de Ingeniería, mientras, el Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar) seguirá con su proceso de demanda contra el exrector por el mal uso de los recursos, ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado (Feccam), señaló José Ramón Magaña Martínez, secretario general del Sutunacar, quien agregó que José Antonio Ruz Hernández es integrante sindical, pero están analizando su expulsión.

Acusaciones

La universidad está pasando por una seria crisis económica desde hace aproximadamente un año; primero con el robo hormiga de 56 millones de pesos, según denunció el propio exrector Ruz Hernández ante la Fiscalía Anticorrupción, en la que hizo responsable a tres exfuncionarios que este 2020 y 2022 estuvieron saqueando a la institución, y luego con el descubrimiento de la Auditoria Superior del Estado (ASE) del desfalco o mal de más de ocho millones de pesos de recursos públicos.

Así como la mala administración de los recursos del Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones y del como el Fideicomiso de Contingencia, que debería tener un estimado de entre 24 y 30 millones de pesos; pero a la llegada de la actual administración es de seis mil 500 pesos.

Pese a todas estas situaciones al exrector José Antonio Ruz Hernández se lo dejó regresar a la Universidad después de haber renunciado al cargo el 22 de noviembre de 2022, tras las protes-

tas de los jubilados y pensionados sindicalizados desde el 7 de dicho mes por la falta de pago de dos quincenas, como si no hubiera pasado nada, a dar clases a la Facultad de Ingeniería, situación que fue denunciada en redes sociales por los propios alumnos.

Penosa cuestión

Al respecto, José Ramón Magaña Martínez señalo que es lamentable y triste al mismo tiempo que se presente esta situación, “aquí es tema de las autoridades universitarias; a lo mejor hace falta un poquito más de velocidad en lo que se refiere al tema del exrector”, dijo.

Subrayó que Ruz Hernández no sólo fue desleal con el sindicato y eso amerita su expulsión, “sino

también con la universidad, incluso es triste, como mencionan los alumnos, que este señor siga dando clases en la universidad; pero es cuestión de la autoridad universita-

Ruz Hernández no sólo fue desleal con el Sindicato sino también con la Universidad y es triste que sea maestro”.

JOSÉ RAMÓN MAGAÑA DIRIGENTE DEL SUTUNACAR

ria definir su situación, pues en caso de que se apruebe su expulsión no tendrá cabida en el sindicato, ni las prestaciones”, aclaró.

En lo que se refiere al sindicato, se está dando seguimiento a la demanda que interpusieron ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado, por parte de los trabajadores activos y de los extrabajadores, jubilados

y pensionados, por el tema de los recursos productos de las cuotas que el exrector estaba malversando. “No tengo el dado exacto, pero desde mayo hasta diciembre del 2022 cobraron o descontaron las cuotas, pero nunca se las entregó al sindicato”, apuntó.

De igual forma, dijo que la actual administración de Sandra Martha Laffón Leal tampoco ha entregado las cuotas o retribuciones que Ruz Hernández malversó, “las cuales han sido cubiertas en su mayoría, no al 100 por ciento”.

Magaña Martínez admite que José Antonio Ruz Hernández es integrante del Sutunacar, pero se hará una asamblea donde decide la base, “aunque creo que será expulsado”, dijo el sindicalista.

(Gerardo Can)

El exfuncionario enfrenta señalamientos por malversación de fondos y desfalco mediante operaciones “hormiga” de dinero. (Gerardo Can) El Sindicato expulsará de sus filas a Ruz. (Gerardo Can) Causa decepción la actual encargada de la Unacar. (G. Can) Los alumnos han demostrado inconformidad. (Especial) José Ramón Magaña Martínez.
20 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023

Asesinados en la entrada de un exclusivo fraccionamiento

Padre e hijo eran perseguidos por unos sicarios; las víctimas tenían varios balazos en la cabeza

Redacción POR ESTO!

Un padre de familia junto a su hijo menor de edad, quienes viajaban a bordo de un auto Chevrolet, de color blanco, fueron asesinados a balazos luego de ser perseguidos por sicarios quienes finalmente le dieron alcance a la entrada del fraccionamiento privado Catania, en la Supermanzana 319, los responsables lograron darse a la fuga en un vehículo de color negro, cuyas características se desconocen;

los testigos reportaron el doble homicidio como un hecho vial.

Alrededor de las 22:30 horas, a través del número de emergencias 911, mencionaron que había dos personas heridas a bordo de un vehículo, que se había impactado contra un árbol junto a la caseta de vigilancia del fraccionamiento privado antes mencionado, ubicado en Polígono Sur, posteriormente, en otras llamadas mencionaron que el conductor y copiloto, este último, menor de edad, presen-

Sobrevive a un ataque

Redacción POR ESTO!

Un hombre, quien caminaba cerca de su vivienda, ubicada en la Supermanzana 74, fue herido de bala por uno de dos desconocidos que circulaban a bordo de una motocicleta; los sicarios luego de realizar la agresión a balazos huyeron con dirección a la avenida Bonampak logrando perderse.

Vecinos, quienes escucharon las detonaciones, llamaron al número de emergencias 911 la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, mencionando que en la calle 66 en la colonia Lombardo Toledano, había una persona herida de bala, a su llegada los uniformados

encontraron a un hombre no mayor a los 30 años, quien había recibido dos de los cinco disparos que sicarios hicieron en su contra.

La víctima a bordo de una unidad médica fue trasladada a un hospital, donde hasta el cierre de esta edición su estado de salud era reportado como estable, en el lugar las autoridades llevaron a cabo un operativo en busca de los agresores quienes lograron darse a la fuga, en la vía pública fueron encontrados varios casquillos percutidos al parecer calibre 9 milímetros, mismos que Servicios Periciales aseguro para integrarlos en la carpeta de investigación iniciada por la Policía Ministerial del área de homicidios.

taban impactos por proyectil de arma de fuego.

Elementos de la Policía Quintana Roo y paramédicos de la Cruz Roja acudieron al auxilio, los socorristas confirmaron que ambas personas ya no contaban con vida debido a las lesiones que presentaban, principalmente en la cabeza y a la altura del pecho, al parecer las víctimas regresaban de un entrenamiento del adolescente cuando fueron agredidos.

La zona enseguida fue acor-

donada por varios metros, ya que algunos testigos mencionaron a las autoridades que los responsables iban disparando desde varios metros antes por lo cual se buscaban indicios; los elementos de la Policía Quintana Roo quienes tenían conocimiento de que el auto de los responsables era de color negro, realizaron un operativo de búsqueda sin que pudieran localizarlos. Servicios Periciales acudió para realizar las diligencias correspon-

dientes entre ellas asegurar como indicios los casquillos percutidos que se encontraban a varios metros de donde terminó la unidad, finalmente hicieron el levantamiento de los cuerpos los cuales en calidad de desconocidos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) las autoridades ministeriales investigan este doble homicidio, se desconoce si se trató de una confusión cuyo ataque cobró la vida del adulto y el menor de edad.

Policía
En primera instancia, los reportes señalaban que el hecho se trataba de un accidente de tránsito y ya luego se descubrió que er a un doble homicidio. (POR ESTO!) El lesionado fue trasladado de emergencia a un nosocomio en una ambulancia. (POR ESTO!)

Del Valle lleva 4 choques en un mes

Choferes señalan que a las largas jornadas se suman los tiempos de traslado que deben cumplir

Redacción POR ESTO!

La línea de autobuses Del Valle ocasionó al menos cuatro accidentes automovilísticos en el primer mes de este año, el saldo hasta el momento es de 37 personas lesionadas, en ninguno de los accidentes los operadores fueron detenidos.

Los propios choferes, quienes prefirieron no dar sus nombres, aceptaron que las largas jornadas de trabajo sumadas a los rigurosos tiempos de traslados que les establecen son los

que provocan los accidentes. El primero de este mes ocurrió apenas a ocho días de haber iniciado el año, cuando el camión marcado con el número económico 235 impactó por alcance un tráiler el tramo carretero Cancún-Puerto Morelos; derivado de ese accidente, 12 personas resultaron lesionadas.

Posteriormente, un autobús de la misma empresa volcó sobre la Carretera Federal 307 a la altura de Punta Venado, debido a que el conductor se habría dormido frente al volante y perdido el control

del vehículo. Aunque la unidad se desplazaba sin personal, el percance fue aparatoso, pero no se reportaron personas lesionadas.

El 24 de enero se reportó otro accidente de uno de estos autobuses, en la intersección de las avenidas Garzas con Constituyentes, en el fraccionamiento Villas del Sol , donde una persona resultó lesionada.

Poco después, el pasado domingo, a las 21:30 horas, se registró el cuarto accidente, debido a que el conductor del autobús viajaba a exceso de velocidad. Debido al im-

Aseguran a dos hombres armados en Paseos del Mar

Redacción POR ESTO!

Elementos de la Policía Municipal detuvieron a dos hombres que portaban un arma de fuego, quienes, de acuerdo con diferentes reportes policiacos, han participado en más de una docena de asaltos en Cancún.

La captura ocurrió cuando los elementos policiales detectaron a dos sujetos que caminaban con actitud sospechosa cerca de una tienda de 24 horas localizada en el fraccionamiento Paseos del Mar, por lo que procedieron a realizarle una revisión de rutina.

Ambas personas, en un primer momento, intentaron evadir a los policías; sin embargo, fueron capturados de inmediato por los agentes preventivos, quienes comenzaron a cuestionarle el motivo de su presencia en ese lugar.

Al notar la actitud evasiva de ambos hombres, los policías le explicaron que sería sometidos a una revisión de rutina, por lo que uno de ellos se tornó agresivo y de nueva cuenta fue sometido para ser revisado.

En poder de dicho individuo los elementos de la Policía Municipal localizaron una pistola tipo escuadra, calibre nueve milímetros y un cargador abastecido, por lo que de inmediato fueron subidos a la patrulla para ser llevados a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Luego de los trámites correspondientes, ambos fueron turnados ante el Ministerio Público como probable responsables del delito de portación de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas; pero además, sus características coinciden con los hombres que perpetraron varios asaltos a tiendas de conveniencias en las Regiones 251, 247 y 248.

Dichas personas fueron captu-

radas en una zona de alta incidencia delictiva, por lo que las autoridades redoblan esfuerzos para disminuir las cifras de homicidios dolosos y robos.

Los agentes preventivos creen que los detenidos están involucrados en por lo menos una docena de robos a comercios, pero también podrían estar relacionados con delitos de alto impacto, por lo que serán investigados.

pacto con un muro de contención, 25 personas resultaron lesionadas; de las cuales,15 tuvieron que recibir atención médica con urgencia por las lesiones que presentaban.

El último incidente ocurrió frente al poblado del Alfredo V. Bonfil, en donde el camión de la mencionada empresa se desplazaba a exceso de velocidad, y debido al piso mojado y los encharcamientos, además de la poca visibilidad, chocó el muro de contención del puente a desnivel.

Dichos camiones también son responsables de accidentes me-

nores en ciudades como Cancún, Tulum y Playa del Carmen en donde realizan traslados de personal de centros de hospedaje.

Sin embargo, hasta el momento ninguna de las autoridades de Tránsito o Movilidad se ha pronunciado para dar a conocer si realizaron operativos para regular las horas y condiciones en las que laboran los conductores, quienes han manifestado que sus jornadas son extensas, lo que es la principal causa de accidentes, debido a que la mayoría de las unidades son de

Santiago “N” y Constantino “N” quedaron detenidos. (POR ESTO!)

Caen con 9 kilos de marihuana en Playa

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- Caen dos hombres en posesión de presunta marihuana en la colonia Ejido de Playa del Carmen, en la madrugada de ayer.

La detención se realizó en la calle 15 Sur con avenida 80, donde fueron asegurados Santiago “N”, de 27 años de edad, y Constantino “N”, de 32 años, ambos procedentes del Estado de Oaxaca, en posesión de ocho envoltorios con presunta marihuana, cuando se trasladaban a bordo de un Chevrolet Captiva.

Los presuntos narcotraficantes llamaron la atención de las autori-

dades al no respetar el reglamento de Tránsito, toda vez que estaban mal estacionados y se les hizo un llamado de atención, cuando fueron sorprendidos manipulando los paquetes con la posible droga, de manera que se procedió a la revisión de seguridad.

Tras encontrar dichos envoltorios, que pesaban aproximadamente 9 kilos, fueron trasladados a los separos de Seguridad Pública, mientras que el vehículo fue llevado al corralón.

Después de hacerles el examen médico de rutina, los dos hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que defina su situación legal.

2 Policía Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Tenían una pistola tipo escuadra con un cargador abastecido. (POR ESTO!) En el último accidente, 15 personas fueron trasladadas a un hospital. (POR ESTO!) Ninguna autoridad ha intervenido para regular las condiciones de trabajo de los choferes.

Pugna entre cárteles de la droga en la Sm 251 deja 6 muertos en 15 días

Ante los hechos violentos suscitados en la zona se han reforzado los patrullajes policiacos

Redacción Por Esto!

La pugna que mantienen narcomenudistas por el control de la venta de droga en la Región 251 de Cancún ha dejado al menos seis personas sin vida en menos de 15 días, por lo que las autoridades refuerzan los patrullajes en esa área.

De acuerdo con fuentes policiacas a cargo de la investigación mencionaron que en dicho fraccionamiento hay narcomenudistas independientes y pertenecientes a células delictivas que han desatado una pugna contra los presuntos vendedores independientes.

Los indicios de la lucha por el control de la venta de droga comenzaron con la ejecución de dos hombres en el fraccionamiento Paseos del Mar, las dos víctimas fueron ultimadas a balazos al interior de un departamento.

Las investigaciones lograron establecer de acuerdo con la versión de algunos vecinos que la habitación funcionaba como punto de venta de droga y toda la noche había movimiento inusual de hombres sospechosos en ese lugar.

Posteriormente, el 26 de enero, en una región aledaña, fue asesinado otro hombre también relacionado con actividades ilícitas en el sector del mismo fraccionamiento, por ese caso la Policía Municipal y agentes ministeriales lograron la captura de dos hombres.

Los homicidios anteriores fue-

ron ligados a la venta de droga al menudeo y la limpia que realiza un grupo de la delincuencia organizada contra vendedores de droga y dependientes y de otros cárteles.

El domingo pasado fue ejecutado un hombre que se encontraba descansando en su departamento cuando se fue la luz y se vio obligado a salir de su casa para checar qué pasaba en el medidor siendo atacado a balazos sobre la acera de la avenida Lak’ín y su cuerpo quedó inerte sobre la banqueta. Sus familiares declararon a las autoridades que la víctima era camarista de un hotel en Cancún, por lo que desconocían el móvil del crimen.

Durante la madrugada del lunes pasado, en el otro extremo del fraccionamiento, los cuerpos de dos jóvenes fueron localizados con el tiro de gracia, ambos tenían en sus manos cascos de motocicleta; sin embargo, el vehículo no fue localizado. Fuentes allegadas a la investigación mencionaron que a causa de ser una zona sobrepoblada hay existen puntos de venta de drogas e incluso vendedores independientes que venden sus productos en áreas comunes de los edificios.

Por lo que la lucha por el control de la venta de droga es lo que ha provocado los recientes homicidios en esa zona.

Choque deja un muerto, un herido y cuantiosos daños

Por

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un choque múltiple dejó como saldo una persona muerta, un lesionado y daños materiales superiores a los 250 mil pesos.

La carambola se registró ayer en la noche en el kilómetro 195+00 de la Carretera Federal 184 Muna- Felipe Carrillo Puerto , tramo Betania-Chunhuas, cuando se registró un accidente en el que se vieron involucradas tres unidades.

De acuerdo con información preliminar que se pudo indagar en el lugar de los hechos, se supo que los primeros involucrados en el percance fueron dos vehículos que chocaron de frente y posteriormente una tercera unidad se impactó contra de una de las unidades accidentadas.

En el sitio los primeros en llegar fueron los paramédicos de la Cruz Roja, delegación Felipe Carrillo Puerto , quienes procedieron a brindar los primeros auxilios al lesionado, quien tenía una herida cortante en la cabeza.

Más tarde hicieron acto de presencia los elementos de la Guardia Nacional, División Caminos para encargarse de acordonar la zona para preservar los indicios debido a que en este accidente perdió la vida un hombre, quien hasta el cierre de ésta edición se encuentra en calidad de desconocido cuyo cuerpo quedó tirado a la orilla de la carretera.

Más tarde hicieron acto de presencia los elementos de la Policía De Investigación para iniciar con las diligencias necesarias y posteriormente realizar el levantamiento del cadáver.

Secuestra comando armado a Comisariado ejidal de Noh Bec

Redacción POR ESTO!

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una fuerte movilización policiaca y de fuerzas castrenses se registró anoche en la comunidad Noh-Bec luego de reportarse la privación ilegal de la libertad de un empresario de esta comunidad.

Según los primeros informes preliminares se sabe que durante la noche arribó al poblado citado un comando armado de tres vehículos de los que descendieron varias personas encapuchadas que portaban arma de grueso calibre, quienes ingresaron a la vivienda de Eduardo A. Comisariado ejidal de Cuauhtémoc a quien subieron a uno de los vehículos con rumbo desconocido.

Trascendió que plagiado estaba cenando con su familia cuando fue irrumpido su vivienda y después de ser sometido se lo llevaron.

Los primeros en acudir fueron los policías con destacamento en esta localidad, aunque los hechos se registraron a una cuadra de las instalaciones de la Alcaldía de Noh Bec.

Más tarde se sumaron al operativo elementos de la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano, la Policía Quintana Roo y la Policía De Investigación ( PDI ), quienes realizaron un operativo de búsqueda en la comunidad y los caminos rurales que colindan con esta localidad; sin embargo hasta el cierre de la presente edición los resultados fueron negativos.

En el accidente nocturno se vieron involucradas tres unidades.

Policía 3 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
Los responsables arribaron a bordo de tres vehículos. (POR ESTO!) En el fracc. Paseos del Mar hay varios puntos de venta. (POR ESTO!) Un hombre perdió la vida después del impacto. (Justino Xiu Chan)
La víctima estaba cenando con su familia cuando los delincuentes llegaron a su vivienda y se lo llevaron a la fuerza

Hallan cadáver y camioneta incinerados en Tres Reyes

El

Redacción POR ESTO!

El cuerpo de una personal fue hallado calcinado en el interior de una minivan, en la colonia irregular Tres Reyes, hasta donde arribaron las autoridades para tomar conocimiento. Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía de ayer, cuando los elementos policiacos fueron alertados de la presencia de una camioneta calcinada y que en el interior tenía un cuerpo, por lo que era necesario que las autoridades arribaran al sitio.

Redacción POR ESTO!

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Fuerte movilización policial y castrense se registró durante la tarde de ayer, cuando fue localizado el cuerpo en avanzado estado de descomposición de un hombre cerca del poblado de Muyil, en un camino que conduce a un cenote.

Los hechos se registraron en el kilómetro 205 + 500 de la Carretera Federal 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto, entre las localidades de Muyil y la ciudad de Tulum. Pudiera tratarse del segundo ejecutado, en menos de 24 horas, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Trascendió que “unos ciudadanos que se dirigían al cenote que se ubica escasamente a 300 metros del poblado de Muyil, se percataron que antes de llegar al pozo ha-

Agentes de la Policía Municipal se aproximaron al lugar, situado sobre la autopista Cancún-Mérida, donde encontraron la camioneta tipo minivan, de modelo atrasado, totalmente calcinada y en el interior lo que parecía ser un cuerpo.

Ante tal situación, los uniformados procedieron a acordonar el área y notificaron a las autoridades ministeriales para que tomaran conocimiento e iniciaran con la carpeta de investigación correspondiente.

De acuerdo con la información

llaron un cuerpo sin vida de una persona, quien tal parece tuvo una muerte violenta.

Ante esta situación, acudieron al poblado de Muyil para alertar a la autoridad de la localidad y a la Policía a través del número de emergencias 911, elementos que llegaron al lugar para verificar los hechos y proceder a acordonar el lugar. Luego dieron aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar con las investigaciones correspondientes.

Más tarde llegaron elementos de la Policía De Investigación y peritos de la Fiscalía para buscar evidencias en el lugar donde fue localizado el cuerpo de la víctima.

El caso se está manejado de manera hermética por parte de las autoridades, al registrarse el segundo ejecutado en menos de 24 horas en esta misma zona. aunque hasta el momento no ha sido revelada la causa de la muerte de este individuo, lo que sí se sabe es que estaba en avanzado estado de putrefacción y en calidad de desconocido.

Cabe mencionar que el primer ejecutado del presente año y quien fue localizado en una brecha cerca de Muyil, ya fue identificado después del mediodía de hoy. Se trata de un trabajador de la construcción, con domicilio en la ciudad de Tulum y cuyo cuerpo ya fue reclamado por sus familiares.

policiaca, al arribo de los agentes preventivos, el fuego se había extinguido totalmente; además que los restos de la unidad ya estaban fríos, por lo que es probable que el carro tuviera más de 24 horas de haber sido incinerado.

Sin embargo, derivado de lo apartado de la zona, fue hasta varias horas después que el propietario del predio acudió para verificar el estado de su terreno, cuando se percató que sobre el camino de terracería se encontraba un automóvil calcinado.

Personal de Servicios Periciales se encargaron de realizar el procesamiento de la escena y posteriormente trasladaron los despojos al Servicio Médico Forense (Semefo ), en calidad de desconocido, para los estudios correspondientes. Cabe mencionar que la colonia irregular Tres Reyes se ha convertido en un tiradero clandestino de cadáveres, lo que ha provocado que en la última semana hayan sido localizados al menos tres cuerpos, la mayoría encontrados en avanzados estado de putrefacción.

4 Policía Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
vehículo estaba frío cuando se localizaron; se cree que tendrían al menos 24 horas calcinados
Se registra el segundo ejecutado en FCP en 24 h
El propietario del predio donde estaba la unidad, hizo el hallazgo al acudir a verificar el estado de su terreno. El cuerpo fue llevado al Semefo en calidad de desconocido. (POR ESTO!) Los restos putrefactos estaban cerca de un cenote. (POR ESTO!)
La colonia irregular se ha convertido en un tiradero clandestino de restos humanos; en la última semana se hayaron al menos tres cuerpos

Surge nuevo opositor de AMLO

Manifiesta el Presidente que Cuauhtémoc Cárdenas pasó a ser parte de sus adversarios

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas pasó a ser parte de sus adversarios al asumir planteamientos de la plataforma Colectivo por México, cuyo proyecto Punto de Partida fue presentada el lunes, pues afirmó que por el momento que vive el país “es estar con el pueblo o con la oligarquía. No hay más”.

En su conferencia matutina y a pregunta expresa, el Jefe del Ejecutivo federal manifestó que los integrantes de tienen todo su derecho de manifestarse y aseguró que están en contra de su gobierno, de la 4T y la calificó como “una especie de ala moderada del bloque conservador”.

Afirmó que es “muchísimo mejor saber quiénes son los adversarios que enfrentar a simuladores”.

“Están en su derecho de manifestarse, de agruparse y están en contra de nosotros, de la transformación del país, de lo que estamos haciendo, llevando a cabo con millones de mexicanos, pero están en todo su derecho de expresarse, de manifestarse. Nosotros estamos obligados a garantizar el derecho a disentir y la gente, los ciudadanos pues son los que al final deciden, siempre es así en la democracia”.

“Es normal, es que tiene que ejercer su derecho de manifestar y no están de acuerdo con nuestro proyecto de transfiguración están más cerca del bloque conservador, es una especie de ala modera del bloque conservador, pero así ha sido siempre cuando se lucha por un cambio verdadero, cuando no

se opta por la simulación, por el gatopardismo”, puntualizó.

“Es muchísimo mejor saber quiénes son realmente los adversarios que enfrentar a simuladores”, dijo el presidente López Obrador.

“¿Considera a Cárdenas como parte de sus adversarios?”, se le preguntó al Ejecutivo federal.

“En política sí, si él asume esta postura de este tipo, lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo un momento de definiciones y esta ancheata está muy angosta, no hay para donde hacerse. Es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más. no hay justo medio”, respondió.

El lunes, miembros de la sociedad civil, legisladores, académicos y excandidatos presidenciales presentaron la plataforma “Colectivo por México”, con el objetivo de promover un diálogo nacional ciudadano y para defender la democracia.

El Mandatario federal recordó que Melchor Ocampo que los moderados no eran más que “conservadores más despiertos”.

En el salón Tesorería se le insistió al presidente López Obrador de los motivos por los que considera al ingeniero Cárdenas como su adversario, sin embargo, evitó responder pues manifestó que “no voy a engancharme con eso”.

“Presidente, ¿por qué considera a Cuauhtémoc Cárdenas como adversario?”, se le cuestionó.

“No voy a engancharme en eso”, respondió el mandatario federal.

(El Universal)

CIUDAD DE MÉXICO.- El excandidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas informó que no participará en el proyecto Punto de Partida, de Colectivo por México, por “consideraciones de carácter político”, tras ausentarse de la presentación este lunes.

A través de una carta, Cárdenas explicó que observó el desarrollo del documento, pero que en ningún momento ha sido convocante ni ha participado en su formulación.

Cabe destacar que se había comentado que el tres veces candidato presidencial estaría presente en el lanzamiento del colectivo, para conocer su diagnóstico sobre el actual momento que vive el país, y

Se desmarca de Punto de Partida

cuál es su visión sobre el proyecto de nación y sus sugerencias para construir una alternativa ciudadana para orientar el rumbo de México; sin embargo, no asistió al evento.

“En ningún momento he sido convocante de nadie para que participe en su formulación y en el ulterior desarrollo. En su momento, informé a quienes me invitaron a conocer de este proyecto y a dar seguimiento a su proceso de

elaboración, que a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más”, puntualizó el político de izquierda. Ayer por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas pasó a ser parte de sus adversarios al asumir los planteamientos de la plataforma “Colectivo por México”.

(Agencias/El Universal)

Da revés Suprema Corte a la Ley Nahle

CIUDAD DE MÉXICO.- Por mayoría de ocho votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la llamada Ley Nahle, avalada en agosto de 2022 por el Congreso de Veracruz, que permitía a personas nacidas en otros Estados competir por la gubernatura de la Entidad, que se renovará en 2024.

En sesión de ayer, la mayoría de ministros declaró procedente y fundada las acciones de inconstitucionalidad acumuladas de partidos de oposición contra la reforma al artículo 11 de la Constitución de

Veracruz, la cual señalaba que “son veracruzanos, los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano”.

Esta modificación fue denominada por la clase política local opositara como Ley Nahle, debido a que favorecía las aspiraciones políticas de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien nació en Zacatecas, pero tiene hijos nacidos en Veracruz, lo que le permitía contender.

El pleno del máximo tribunal

del país declaró la invalidez de la fracción tercera del artículo 11 de la Constitución de Veracruz, en su porción normativa que indica “con hijos veracruzanos”.

El ministro Luis María Aguilar Morales consideró que la reforma al artículo 11 de la Constitución de Veracruz es “inconstitucional porque el impacto que genera en el diverso artículo 40 de la propia Constitución local, tiene como resultado modificar los requisitos trazados en la constitución federal”. (El Universal)

La República 5 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
El mandatario federal indicó que es mucho mejor saber quiénes son los rivales políticos. (Cuartoscuro) El ingeniero rechazó ser convocante de Mexicolectivo (POR ESTO!) El Máximo Tribunal declaró inconstitucional la reforma. (POR ESTO!)

Cierra Policía por ataque armado

Se desata la violencia en Guanajuato luego de la captura de El Muñeco, cuñado de El Marro

COMONFORT, Gto.- La Comandancia de la Policía de Empalme Escobedo suspendió ayer sus labores por el ataque sufrido en Comonfort, Guanajuato, el cual registró 50 impactos de bala en la fachada, todo esto luego de que fuerzas federales llevaran a cabo la captura de El Muñeco, cuñado de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, fundador del Cártel de Santa Rosa de Lima

Sin embargo, en la Presidencia Municipal sí hubo labores normales pese a que también se reportaron diversos daños en la fachada de las instalaciones por los balazos.

En ese contexto, hace dos noches autoridades reportaron balaceras y quema de vehículos y tiendas de conveniencia en el Estado de Guanajuato, donde al menos tres municipios de la zona Laja-Bajío resultaron afectados por hechos delictivos.

Las ciudades de Celaya, Comonfort y Juventino Rosas se vieron envueltas en hechos que afectaron a la ciudadanía, pues vehículos y establecimientos fueron incendiados por varios grupos de hombres armados.

En el comunicado de las autoridades se informó sobre el incendio de al menos tres tiendas de conve-

niencia en el municipio de Celaya; en la carretera Juventino-Celaya se registró un bloqueo con un auto quemado; un camión y una taquilla incendiados en Los Olivos; disparos contra la Presidencia Municipal de Comonfort; y varias llantas encendidas sobre la carretera de Villagrán a Juventino Rosas a la altura de la localidad de Santiago de Cuenda. Todo esto, como se indicó anteriormente, presuntamente se dio como respuesta de los integrantes de un grupo criminal tras la detención del hombre identificado como El Muñeco (detenido en San

Narra testigo cómo García Luna pasó droga en el AICM

Expolicía afirma que se ordenaba no inspeccionar nada

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del juicio en contra del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, la Fiscalía de Estados Unidos presentó ayer el testimonio de Raúl Arellano Aguilera, un expolicía federal que describió cómo el exfuncionario permitía el tráfico de droga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Arellano Aguilera fue miembro de la Policía Federal (PF) del 2003 al 2011, y en el quinto día de los alegatos del juicio contra García Luna, narró cómo elementos de la entonces PF permitían el tráfico de droga en el aeropuerto de la CDMX.

El testigo dijo que durante el sexenio de Felipe Calderón, cuando Genaro García Luna estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vio cómo se dejaba introducir droga y mercancía ilegal en complicidad con agentes corruptos.

El grupo especial estaba a cargo de Ramón Pequeño García, exjefe Antidrogas de la Policía Federal, y de Óscar Moreno Villatoro, en ese entonces, jefe de Aeropuertos de la extinta corporación policiaca.

Asimismo, dijo que cuando los mandos mandaban la orden “45 por 35″, los agentes de la PF debían quedarse al pendiente en sus posiciones, pero sin hacer detenciones ni inspecciones. Era en ese momen-

to cuando los agentes implicados en el tráfico de droga desaparecían de sus puntos por al menos dos horas.

Arellano Aguilera también aseguró que dicha orden coincidía con la llegada de vuelos de Sudamérica y la salida de otros viajes a Estados Unidos y al continente Europeo.

En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que está en pausa el juicio iniciado por México en Florida para recuperar 700 millones de dólares vinculados a la fortuna del extitular de la Secretaría de Seguridad federal, Genaro García Luna, quien se encuentra preso en Estados Unidos.

En su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el Presidente explicó que la Secretaría de Hacienda y la Unidad de Inteligencia Financiera están dando seguimiento al caso y, hasta ahora, ya se han ganado dos recursos de apelación para intentar recuperar dichos recursos.

“Hay ahora una pausa, que decretó o estableció un juez, pienso que en espera que termine el juicio en Nueva York, vamos a darle continuidad a ese proceso y vamos a estar informando. No lo hacemos ahora a detalle porque no queremos interferir en el juicio”, dijo López Obrador. (Agencias)

Antonio de los Morales, Juventino Rosas), quien es familiar de Antonio Yépez Ortiz, mejor conocido como El Marro , líder y creador del Cártel de Santa Rosa de Lima, organización criminal continúa realizando actividades en la zona Laja-Bajío, en pugna con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Otros incendios

Cabe recordar que el pasado 9 de noviembre, al menos ocho vehículos fueron incendiados en diversos puntos de cuatro municipios del Estado

de Guanajuato, como Villagrán, Celaya, Juventino Rosas y Comonfort. La quema de vehículos se registró durante la madrugada del 9 de noviembre, cuando un grupo de hombres armados abrieron fuego en el fraccionamiento Real de Villagrán

Posteriormente, vecinos captaron cómo incendiaban un camión de transporte de personal y otra unidad, ambas consumidas por el fuego.

Otro hecho fue en la carretera Celaya-Comonfort, donde hombres armados detuvieron a un taxista y arrojaron combustible al vehículo. (Agencias)

Mueren agentes de la GN tras chocar contra tren

CELAYA, Gto.- Durante el horario matutino de ayer, dos agentes de la Guardia Nacional (GN) murieron luego de que su patrulla fuera arrastrada después de chocar con un tren, los hechos tuvieron lugar en el cruce de la avenida Francisco Juárez en la ciudad de Celaya, en Guanajuato.

De manera preliminar, las autoridades dieron a conocer que dos elementos de la institución de seguridad perdieron la vida mientras que otros tres resultaron lesionados.

En la imágenes que fueron captadas y compartidas por locales, se pudo ver la parte posterior de la patrulla totalmente destruida. Se presume que los elementos de seguridad habrían tratado de ganarle el paso al tren en el momento del impacto.

Cabe señalar que este no es el primer caso registrado en Celaya re-

lacionado con el paso del tren. Pues en enero del 2022, cinco personas resultaron lesionadas y una más perdió la vida en un accidente que tuvo lugar en la ciudad guanajuatense, esto luego de que un autobús de transporte quisiera ganar el paso al tren; el accidente ocurrió en las vías que se encuentran a la altura de la comunidad Rincón de Tamayo

A la zona arribaron elementos de la Cruz Roja y de protección civil, quienes trasladaron a los lesionados para recibir atención médica. De acuerdo a testimonios de personas que iban a bordo del vehículo, todos se dirigían a su trabajo sobre la carretera Celaya-Salvatierra, sin embargo, durante el trayecto, el conductor habría intentado rebasar al tren lo que derivó en el accidente. (Agencias)

6 La República Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
La Comandancia de Empalme Escobedo, Comonfort, registró 50 balazos en su fachada. Autoridades reportaron quema de vehículos y tiendas en la zona Laja-Bajío. (POR ESTO!) Arellano afirmó que agentes se coludían con el exsecretario. (Agencias) Elementos federales intentaron “ganarle” al ferrocarril. (POR ESTO!)

Presentan Ley Malena en la CDMX

Diputadas guindas buscan que los ataques con ácido contra mujeres se tipifiquen como delito

CIUDAD DE MÉXCO.- Diputadas morenistas presentaron ayer, ante la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, una iniciativa de reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal, llamada Ley Malena, con la que buscan condenar los ataques con ácido a mujeres.

La diputada Marcela Fuente explicó que la iniciativa lleva el nombre de la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, quien fue víctima de intento de feminicidio mediante un ataque con ácido, en el 2019, y agregó que con esta propuesta se pretende tipificar el delito de ataque con ácido, es decir, que no se considere un agravante en los delitos de lesiones, sino un delito en sí mismo.

La iniciativa plantea que se impongan de ocho a 12 años de prisión a quien cometa este delito, pero si hay agravantes como la deformación del cuerpo de la víctima o daños permanentes, la sanción se incrementa hasta los 30 años de cárcel.

Con ello, se introduce la definición de “violencia ácida”, que se atribuye como la que pretende causar daño físico o discapacidad mediante la acción de arrojar ácido, sustancias químicas, corrosivas, cáusticas, líquidos inflamables a altas temperaturas o cualquier otra sustancia que pueda provocar lesiones internas o externas o ambas.

Asimismo, se detalla que

El proyecto fue expuesto ante la Asamblea Legislativa. (Cuartoscuro)

“cuando cause deformidad o daño permanentemente, entorpezca o debilite permanentemente una extremidad o cualquier otro órgano, subirán en un tercio las condenas.

Dos tercios, cuando la conducta delictiva cause deformidad en el rostro, pérdida parcial o total del oído, vista, habla o incapacidad permanente para trabajar o cause alteración o daño en el aparato genital en las funciones de repro-

Toma control SSP de penales en Chihuahua

ducción sexual”, explicó la legisladora promotora de la iniciativa. El proyecto fue turnado a las Comisión de Igualdad de Género y de Procuración de Justicia. En la presentación, cuya autoría es de la morenista Marcela Fuentes, estuvo Ríos. Sin embargo, varias mujeres víctimas de ataques con ácido en la Ciudad de México, se inconformaron porque no se les tomó su opinión. (Agencias)

Llevan a proceso a dos en caso Abner

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX)ayer obtuvo de un Juez de Control la vinculación a proceso de Alitzel “N” y Sergio “N”, doctora y coordinador de natación, respectivamente, del colegio Williams, todo esto en el marco del caso Abner, niño que se ahogó en la alberca de la escuela privada.

De acuerdo con las investigaciones de la FGJ-CDMX, ambos dieron mala técnica de primeros auxilios de resucitamiento, y de manera tardía, al menor de edad que practicaba natación en la alberca de una escuela privada ubicada al Sur de la CDMX, por lo que el estudiante perdió la vida. No obstante, autoridades fijaron cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. En el mes de noviembre del año pasado, otros dos empleados del colegio privado, Ana María “N” y Alberto Alfonso “N”, en su calidad de profesora de natación y guarda vidas del colegio privado, también fueron

Bolsa garantizada próximo sorteo

vinculados a proceso, debido a que posiblemente omitieron velar por la seguridad del menor, lo que provocó que se ahogara.

El fallecimiento del menor de edad indignó a los ciudadanos, quienes no tardaron en movilizarse para exigir justicia por Abner Leonel y toda su familia. Fundado en 1899, el Colegio Williams cuenta con tres planteles en la Ciudad de México: Campus Mixcoac, San Jerónimo y Ajusco.

En cuanto a las actividades extraescolares se encuentran las siguientes: Natación, Flag Futbol, Equitación, Danza, Porras, Tae Kwon Do, Ajedrez, Buceo, Gimnasia, entre algunas otras.

En el ciclo escolar 20202021, el costo anual de las colegiaturas ronda entre los 100 mil y hasta 157 mil pesos dependiendo del grado educativo. En su página oficial, describen que en el campus San Jerónimo, cuentan con biblioteca, cancha de futbol, cafetería, enfermería, vestidores y salón de arte, entre otros. (Agencias)

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Chihuahua ayer tomó el control de los penales en el Estado, empezando por el de Ciudad Juárez, donde el pasado 1 de enero se fugaron 30 reos, entre ellos, varios miembros de Los Mexicles, tras un ataque de un grupo que dejó 17 fallecidos, la mayoría de ellos custodios.

Por su parte, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, detalló que, a partir de las 5:00 horas de ayer, los Centros de Reinserción Social en el Estado ya están bajo control de la SSP en lugar de la Fiscalía de la Entidad y aclaró que “no se trata de un traslado”, sino de tomar el mando de los penales para buscar tener “un mejor control” y ofrecer “mayor seguridad” a los habitantes.

“Estaré informando acerca de los acontecimientos durante las próximas horas. Es importante aclarar que las modificaciones aprobadas por el Congreso entraron en vigor ayer mismo al ser publicadas en el Periódico Oficial de Estado”, indicó ayer en su cuenta de Twitter.

Tras la fuga de reos en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, el entonces director de dicho penal, Alejandro Alvaro Téllez, fue destituido y ahora está sujeto a una investigación.

Luego del motín, autoridades federales y estatales realizaron una revisión en el penal de Ciudad Juárez en el que detectaron diversas irregularidades como la existencia de 10 celdas VIP, una de ellas de Ernesto Alfredo Piñón, El Neto. (Agencias)

300 MIL

¡Felicidades al ganador con venta en línea!

o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

La República 7 Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de febrero del 2023
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el martes 31 de enero de 2023 3 125 3,177 22,730 $54,779.15 $1,239.85 $53.66 $10.00 SORTEO NO. 9607 14,223$704,724.10 26,035$717,096.52 1,234,567 2892328 3 267 5,892 39,222 $91,210.87 $966.49 $48.18 $10.00 SORTEO NO. 9608 45,384$1’207,782.00 1215171924
5.1 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 1 6 4 46 266 1,514 12,386 $300,000.00 $9,650.37 $5,920.24 $1,098.95 $257.30 $53.03 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 914181925354 1 20 850 12,493 9,934 28,691 $51,299.88 $972.56 $135.36 $21.51 $16.13 $10.00 51,989$901,676.93 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1291 Sorteo No. 2495 214 323 21 252 13,668$923,618.05 7,140$473,490.57 6,231$695,932.81 10,572$603,907.91 14,892$1’069,156.06 18 36842 62901 12640 98268 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30024 SORTEO NO. 30023 SORTEO NO. 30025 SORTEO NO. 30026 SORTEO NO. 30027 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto
Lorem ipsum
al ganador del estado de
¡Felicidades
CDMX!
El 1 de enero, 30 reos escaparon del Cereso 3 en Ciudad Juárez. (EFE)

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 1 de febrero del 2023

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 30 No. 10920

Definiciones

Morena pone fecha a su convocatoria para elegir candidato rumbo al 2024 y compromete a los aspirantes a aceptar “la decisión del pueblo”; se aplicará encuesta en julio / AMLO dice que Cuauhtémoc Cárdenas pasó a ser su adversario / Miguel Ángel Osorio Chong clausura plenaria del PRI y le “hace el feo” a Alito / Sacudida al futbol mexicano: eliminan repechaje y “recortan” a extranjeros La República 3, 4 y 5 / Deportes 1

EN la reunión plenaria de Senadores de Morena, el líder nacional, Mario Delgado, señaló que en el proceso de elección interna de candidatos deberán comprometerse a mantener la unidad y dejar de lado los intereses personales. A todos, pidió actuar sin sectarismos.- (POR ESTO!)

(i) consideró que el Ingeniero, líder moral de la izquierda (d) y excompañero de partido, al sumarse al “Colectivo por México” forma parte de “una especie de ala moderada del bloque conservador”.- (Cuartoscuro)

La modelo Tania Ruiz anuncia rompimiento con Peña Nieto

La República 4

Presentan la Ley Malena; buscan condenar los ataques con ácido

La República 7

EL Presidente Andrés Manuel López Obrador SIN invitación de por medio, Alejandro Moreno, dirigente del PRI, se presentó al cónclave de legisladores tricolores; por lo que Osorio Chong, el anfitrión, y Claudia Ruiz Massieu NO dudaron en salir del recinto en cuanto ingresó.- (POR ESTO!) MIKEL Arriola presentó las Reformas Estructurales de la Liga MX con el fin de propiciar el desarrollo del TRI. Entre otras cosas, se pretende restaurar el sistema de ascenso y descenso.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.