Quintana Roo




Este delito puede darse:
De manera presencial







de los casos ocurre sin violencia Fuente:



A través de llamadas telefónicas o mensajes Correos electrónicos

Las víctimas pueden ser: Ciudadanos Empresas Autoridades e incluso, gobiernos

De manera presencial
de los casos ocurre sin violencia Fuente:
A través de llamadas telefónicas o mensajes Correos electrónicos
Las víctimas pueden ser: Ciudadanos Empresas Autoridades e incluso, gobiernos
CIUDAD DE MÉXICO.- Un conflicto por la falta de agua generó un bloqueo y movilización de colonos de San Gregorio , Xochimilco, además de agresiones contra policías capitalinos, quienes fueron desplegados para el resguardo de la zona.
Los hechos ocurrieron sobre las avenidas Nuevo León y México, en dicha demarcación, hasta donde arribaron los efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con equipo antimotín.
Los manifestantes fueron encapsulados, lo que generó que comenzaran a agredir a los uniformados. Hasta el lugar se desplegaron elementos de la Guardia Nacional para liberar la vía con dirección a Tulyehualco y Milpa Alta.
El secretario de Gobierno, Martí Batres, informó que los enfrentamientos de ayer en la alcaldía Xochimilco, dejaron un saldo de 19 policías lesionados, mismos que fueron trasladados al Hospital San Ángel Inn Chapultepec; dos
policías atendidos en el lugar; y tres vecinos atendidos en el lugar que no requirieron traslado.
Batres aseguró que el conflicto en San Gregorio, Xochimilco se derivó de las obras de drenaje que se realizan en la zona: “Informa-
Dignidad, Identidad y Soberanía
mos que se están haciendo obras de drenaje que habitantes de la zona han solicitado por razones de salubridad y medio ambiente. Las inconformidades planteadas se resolverán con diálogo y escuchando a la gente”, expresó.
Recordó que se han realizado cuatro asambleas informativas y dos mesas de trabajo, en las cuales funcionarios del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) han explicado a los pobladores en qué consisten esas obras de drenaje, que buscan beneficiar a los habitantes de la zona.
“La Secretaría de Gobierno ha establecido contacto con algunos de los inconformes para restablecer el diálogo. Se continuará trabajando hasta la resolución del conflicto por la vía del diálogo y el acuerdo”, señaló Batres Guadarrama.
Más tarde, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó a través de redes sociales que ordenó una “investigación a fondo” para conocer cómo se dieron los hechos.
“He instruido reforzar la información de las obras de drenaje y saneamiento que se realizan en la zona. Estamos en contra de cualquier acto de violencia”, indicó la mandataria capitalina.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Anoche se registró un fuerte accidente en la autopista federal México-Querétaro, luego de que un tráiler se quedara sin frenos y que provocó una carambola a la altura del kilómetro 160 dirección a Querétaro.
De acuerdo con reportes preliminares, los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 horas, cuando el tráiler se quedó sin frenos y el chofer perdió el control del vehículo, embistiendo a otros seis autos, entre estos, un taxi de San Juan del Río, cuyo conductor murió; además un auto quedó incendiado.
Al cierre de esta edición, el aparatoso accidente ha dejado un saldo de un muerto y seis lesionados, quienes fueron trasladados a hospitales de la zona.
En tanto, autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe) informaron que la autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 159, dirección Querétaro se encuentra cerrada.
Capufe pidió a los automovilistas tomar precauciones para evitar más percances mientras se lograba restablecer la circulación. (Agencias)
de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 3 de diciembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
La disputa ocurrió sobre avenidas Nuevo León y México. (Cuartoscuro) El accidente dejó un muerto en la México-Querétaro. (SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCon el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno
ALVARADO, Ver.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que en cuatro años de su gobierno se ha logrado detener y reducir la incidencia delictiva, por lo que gracias al apoyo de los tres órdenes de gobierno, se ha logrado que haya menos violencia y más seguridad para los mexicanos.
Al encabezar la 48a sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Ejecutivo federal aseguró que no se tiene que olvidar que la paz es fruto de la justicia y que la gente no nace mala por naturaleza, sino que son las circunstancias las que llevan a algunos a tomar el camino de las conductas antisociales.
“Hay un acuerdo que hemos respetado y seguimos respetando, que consiste básicamente en trabajar juntos para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país, y esto está dando frutos, resultados, porque como aquí se dio a conocer, estamos logrando detener y reducir la incidencia delictiva”, aseguró.
“Estamos logrando entre todas, todos, gobiernos municipales, estatales, gobierno federal, que haya menos violencia y más seguridad para la gente”, dijo en las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar.
Asimismo, el presidente López Obrador reconoció que aún hay policías municipales honestos, aunque les es muy riesgoso cumplir con su deber, pues se aplica, “desgraciadamente, la máxima de plata o plomo”, los cooptan para ponerse al servicio de la delincuencia, o los agreden.
En las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar, el encabezar
la 48a sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, López Obrador recordó que hace unos días en Pinos, Zacatecas, en un enfrentamiento fue asesinado el general José Silvestre Urzúa, quien fungía como coordinador de la Guardia Nacional en esa Entidad, y donde se ha logrado investigar la complicidad de elementos municipales con grupos criminales.
las acciones de los gobiernos estatales o municipales”, aseguró.
“Es muy importante que tengamos presencia en todo el territorio, el que tengamos, como es el propósito, 500 cuarteles de la Guardia Nacional en todo el país con 145 mil elementos, preparados, profesionales. Este año la Guardia Nacional va a ejercer un presupuesto de casi 100 mil millones de pesos y no es una institución ajena a los gobiernos estatales y municipales; es una institución para garantizar la paz y proteger a todos los mexicanos”, indicó.
Llama a no utilizar fiscalías con propósitos políticos
LÓPEZEl mandatario federal aseguró que la presencia de la Guardia Nacional permite que se actúe con más profesionalismo y contribuye a evitar la cooptación de policías locales. Asimismo, reconoció el respaldo a esa institución por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), que hoy participan legalmente en labores de seguridad pública.
“Esto no es militarización, esto es sumar esfuerzos para proteger a la gente; no es militarizar, es garantizar la paz sin violar los derechos humanos”, manifestó.
“Es importante que se haya logrado constituir la Guardia Nacional que es otro elemento, la presencia en el territorio, el que no actuemos porque tenemos problemas en una región, en un Estado y enviemos como se hacía antes, a la policía federal a acampar en un Estado para reforzar
El presidente López Obrador dijo que cuando los fiscales no actúan con rectitud representan un problema para avanzar, ya que está probado que cuando no existe honestidad se disparan los índices delictivos.
Ante ello, manifestó su apoyo a Samuel García, gobernador de Nuevo León, ante lo que aseguró es una “embestida” con tintes partidistas para que el exprocurador de Justicia del Estado y excontendiente del gobernador, Adrián de la Garza, sea designado como nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.
En las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar, el encabezar la 48 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Jefe del Ejecutivo federal confió en que las cosas se resuelvan en ese Estado, pues señaló que los pleitos arriba afectan a la gente al generar inestabilidad y lo que se necesita es justicia y paz en todo México.
“Yo quiero manifestar aquí mi apoyo al gobernador de Nuevo
León, a Samuel García Sepúlveda, mi solidaridad, porque está enfrentando una embestida que, considero, es de tinte partidista y no tiene que ver nada con la justicia. No puedo más que expresarme a favor del Gobernador de Nuevo León”, indicó “Y espero que se resuelvan las cosas en ese Estado porque, al final de cuentas, los pleitos arriba, lo que provocan, desde luego, nada bueno, lo que provocan es afectar a la gente, generar inestabilidad, y lo que necesitamos es justicia y paz en todo México”, puntualizó.
y la presencia de 29 gobernadores del país y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que solo continuando con la “buena coordinación” de los tres ámbitos de gobierno se podrá atajarle el camino de la delincuencia.
Detalló que en octubre, el secuestro disminuyó 68.1% en relación con enero de 2019, al pasar de 185 a 59 víctimas; el feminicidio en un 20.8% respecto a diciembre de 2018 y en cuatro años de gobierno, destacó que se han aprehendido a 65 mil delincuentes de distinto niveles.
de “abrazos no balazos” está
Al afirmar que se registra una reducción del 22% menos de homicidios dolosos que el máximo histórico de 2018, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), manifestó que la estrategia del gobierno federal funciona y la pacificación es posible, por lo que México no está condenado a la guerra, sino destinado a la paz.
Al participar en la 48a sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por el pleno de su Gabinete legal y ampliado,
“La estrategia funciona, tenemos una directriz clara de la que se derivan tareas específicas en materia de prevención (…) Con estos resultados, y más que sería muy largo mencionar en esta reunión, confirmamos que estamos en el camino correcto, que la pacificación de México es posible si mantenemos la unidad en las acciones que realizamos desde cada uno de nuestros ámbitos de competencia”, aseguró.
“Por eso, una invitación respetuosa a continuar con esta buena coordinación para atajarle el camino a la delincuencia. Nuestra convicción es que México no está condenado a la guerra, México, nuestro México está destinado a la paz”, puntualizó.
(SUN)En Veracruz, el Presidente asegura que su gobierno ha logrado reducir la incidencia delictivaEl Ejecutivo encabezó la reunión de Consejo Nacional de Seguridad Pública con gobernadores. (Cuartoscuro) López Obrador indicó que se busca aperturar 500 cuarteles de la GN. Rosa Icela Rodríguez señaló una baja del 22% en homicidios dolosos.
Estamos logrando entre todos que haya menos violencia y más seguridad para la gente”.
ANDRÉS MANUEL
OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO.- Las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Marina (Semar) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informaron ayer que, a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos del AICM, aseguraron el edificio de oficinas de la aerolínea Interjet y el área de mostradores de la Terminal 1, con el fin de recuperarlos por tratarse de inmuebles de propiedad federal inembargables, los cuales estaban tomados por trabajadores de la empresa aeroportuaria desde enero pasado por la huelga que mantenían contra la compañía.
Según el Gobierno federal, el aseguramiento se realizó en una diligencia supervisada ante notario público, en la que se tomó posesión de los inmuebles, que quedaron bajo el resguardo de personal de la Secretaría de Marina Armada de México.
“Se hace constar que los inmuebles que se mencionan se encuentran libres de gravamen y sin afectación”, según información de la Secretaría del Trabajo.
En la diligencia, para notificar el requerimiento para la entrega de los espacios ilegalmente ocupados, solamente en el área de mostradores frente a la puerta 4 de la Terminal 1, permanecía una persona que carecía de la Tarjeta de Identificación Aeroportuaria, presentando únicamente una identificación expedida por di-
cha empresa, detalló el AICM.
En consecuencia, se le solicitó retirarse del espacio, lo que realizó de forma pacífica. “Las acciones desplegadas se realizaron sin realizar ninguna acción que perturbara a los usuarios del Aeropuerto, con fundamento en la Ley de Seguridad Nacional, la Ley General de Bienes Nacionales, la Ley de Aeropuertos y normatividad del propio aeropuerto”, indicó el AICM.
ZACATECAS, Zac.- Tres elementos de la policía municipal de Valparaíso, Zacatecas, fueron emboscados ayer por la tarde por un grupo armado, en cuyo ataque dos efectivos perdieron la vida y uno más resulto lesionado.
Estos dos nuevos asesinatos ocurren al iniciar el mes de diciembre, pero con estos casos en lo que va del año ya suman 51 elementos asesinados de las diferentes corporaciones de los tres niveles de gobierno: 47 policías municipales y estatales, así como tres integrantes de la Guardia Nacional y un militar.
De acuerdo con la información preliminar sobre este ataque, los tres efectivos policiales: una mujer y dos hombres, se desplazaban de la cabecera municipal de Valparaíso a la co-
munidad de San Antonio de Padua, cuando a la altura de la localidad de la Sierrita y/o la Mesita, fueron atacados por sujetos armados.
En ese sentido, las autoridades estatales de seguridad precisaron que tanto la mujer como uno de los hombres murieron en el lugar, mientras que el elemento lesionado fue trasladado a recibir atención médica, sin embargo, no se ha precisado su estado de salud.
Tras este ataque armado, se informó que se ordenó un despliegue inmediato de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, quienes mantienen diversas acciones de análisis, inteligencia y trabajo de campo que permitan ubicar a los responsables.
(SUN)
Desde enero del año pasado, los trabajadores sindicalizados de Interjet, afiliados a la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), decidieron estallar la huelga que mantuvieron hasta el día de ayer, debido a que la aerolínea adeuda salarios caídos, vales de despensa, aguinaldo y fondo de ahorro desde 2020, además de dejar de pagar prestaciones de ley. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó ayer que se reanudaron formalmente los servicios y trámites de expedición y renovación de licencias federales para conductor, a cargo de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF).
Asimismo, se reactivaron los trámites como autorizaciones, permisos, programas y acreditaciones en materia de aeronáutica civil otorgados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Lo anterior luego de que la dependencia federal anunció la suspensión de plazos y términos en el Diario Oficial de la Federación el pasado 1 de noviembre del presente año, debido a un hackeo que sufrió. “Una vez contenido y bajo control el incidente cibernético, se procederá a la normalización de los trámites”, indicó la SICT, a través de un comunicado.
En materia de autotransporte federal, se reanudarán en la
DGAF y en los Centros SICT los trámites relativos a la expedición y renovación de la licencia federal de conductor, así como los trámites de expedición de permisos de autotransporte federal, transporte privado y sus servicios auxiliares.
Aunado a lo anterior, se tiene prorrogada la vigencia de las licencias federales de autotransporte, de las constancias de capacitación de conductores del autotransporte federal, de las tarjetas de circulación, así como de las placas, desde el 24 de octubre de 2022 al 31 de diciembre de 2022.
En materia de aeronáutica civil, se reanudaron los trámites relativos a las autorizaciones, permisos, programas y acreditaciones otorgados por la AFAC.
Los titulares de permisos, licencias o certificados de capacidad podrán seguir ejerciendo atribuciones como personal técnico aeronáutico, aun cuando su constancia de aptitud o examen psicofísicos integral ya esté vencida.
(SUN)Q. Roo, sábado 3 de diciembre del 2022
Luego que el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) diera a conocer que en Quintana Roo no hay una iniciativa para reformar la legislación en materia de extorsión, tras su crecimiento en la Entidad, especialistas pidieron al Gobierno de María Elena Hermelinda Lezama Espinosa aumentar las condenas e invertir más recursos para este delito.
David Saucedo, especialista en materia de Seguridad, detalló que no se está teniendo “mano dura” con las personas que realizan la extorsión en todas sus modalidades, lo que les ha dado confianza de seguir operando, especialmente en una plaza donde hay disputa entre cárteles, como lo es Cancún y la Riviera Maya.
“El aumento de la extorsión en Quintana Roo continuará si no hay suficientes esfuerzos para erradicarla, como gastar más en materia de Seguridad, incrementar las condenas, darle la confianza a los empresarios y habitantes afectados para que denuncien y apoyarlos con las medidas necesarias”, dijo en entrevista para Por Esto!
Por su parte, Francisco Rivas, director del ONC, dijo que debe haber voluntad por parte de la Gobernadora, pues han intentado acercarse a ella para brindarle
sus recomendaciones y pedirle su estrategia de Seguridad para su gestión; sin embargo, la exalcaldesa de Benito Juárez se negó a atenderlos.
“Hicimos un análisis de la violencia en el Estado. Desafortunadamente la Gobernadora no nos atendió, tampoco nos brindó los datos necesarios y no se interesó en dar a conocer su estrategia de Seguridad, lo que nos deja ver la falta de voluntad de hacer las cosas con transparencia. Ojalá podamos ver que sí está preocupada por la seguridad y el bienestar de los quintanarroenses, porque no puedes llegar a Gobernar sin un plan de acción”, dijo.
Los expertos coincidieron en que mientras no se tome en serio y con firmeza el delito continuará en crecimiento, pues ahora no sólo está afectando a los empresarios, también a los habitantes de todos los estratos sociales.
“Muchas veces se piensa que la extorsión nada más se da en los empresarios o por el cobro del “derecho de piso”, pero se da en todas las modalidades, desde telefónica hasta la que realizan los propios familiares de las víctimas y en la escuela, entre otras. Se debe poner en marcha una estrategia de manera inmediata”, concluyó Saucedo.
En Q. Roo no hay una iniciativa para reformar la legislación en materia de extorsión, pese a su crecimiento en la Entidad, como informó el Observatorio Nacional Ciudadano. La falta de “mano dura” les facilita delinquir. Especialistas piden se aumenten las condenas y se inviertan más en recursos para este delito. (POR ESTO!) Los chantajes se dan en todos los niveles y ámbitos. Rubén CruzDe acuerdo con el último informe emitido este mes por la asociación “Impunidad Cero”, Quintana Roo fue uno de los Estados con mayor tasa de víctimas de feminicidio por cada 100 mil mujeres durante 2021.
Fueron 14 Estados en los que la tasa de feminicidios por cada 100 mil mujeres superó la tasa nacional, que es de 1.55. En primer lugar se ubica Quintana Roo, que alcanzó 2.9 puntos, por encima de Sonora (2.8), Sinaloa (2.6), Chihuahua (2.4), Morelos (2.3), Nuevo León (2.3), Oaxaca (2.1), Campeche (1.8), Baja California Sur (1.7), Jalisco (1.7), Chiapas (1.6), Estado de México (1.6), San Luis Potosí (1.6) y Veracruz (1.6).
destacan las entidades de Durango, Yucatán, Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Aguascalientes, Chiapas, Querétaro, Nuevo León, Quintana Roo y Campeche.
El desglose indica que en los Estados antes mencionados, más de tres cuartas partes, es decir, más del 75 por ciento de las mujeres víctimas de homicidio se encuentran registradas en carpetas de investigación tipificadas como homicidio culposo.
Datos del Semáforo Delictivo Nacional señalan que en Quintana Roo, de enero a octubre de este año, se han cometido 11 feminicidios, de los cuales, el 67 por ciento fue perpetrado en Benito Juárez; sin embargo, el indicativo para este municipio y el Estado se mantiene en color verde.
Durante 2021 se registraron mil 17 víctimas de feminicidio a nivel nacional, lo que representa una tasa de 1.55 feminicidios por cada 100 mil mujeres; dicha valoración se ha disparado en los últimos seis años, con un aumento de 124 por ciento de 2015 a 2021.
El informe de dicha asociación establece que a pesar que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que toda muerte violenta de mujer debe ser investigada como feminicidio, con perspectiva de género y con base en los estándares internacionales más altos, a nivel
nacional, sólo el 27 por ciento de las muertes violentas de mujeres fue investigado como feminicidios en 2021. El registro de los homicidios de mujeres aún presenta problemas
de clasificación, pues éstos tienden a clasificarse en mayor medida como homicidios culposos.
Este es otro de los rubros en los que la Entidad reporta un aumento.
“Impunidad Cero” señala que, en al menos 17 Estados del país, el porcentaje de registros de homicidios culposos de mujeres supera al promedio nacional;
Además, en la Entidad hay casos de niñas y mujeres desaparecidas, como los de Francisca Mariner y Fernanda Cayetana, de 17 y 12 años, respectivamente, que ostentan la calidad de desaparecida. De acuerdo con “Cero Impunidad”, esta crisis de personas desaparecidas y no localizadas que atraviesa el país sugiere la existencia de un posible subregistro de estos delitos.
No obstante, en mayo de 2022, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas ( Rnpdno ) contabilizó 100 mil desaparecidos en el país.
Cancún se ubicó dentro del Top 10 de destinos de sol y playa con mayor crecimiento a nivel mundial, tras la pandemia por coronavirus, con un nueve por ciento, lo que lo llevó a ubicarse en el sexto lugar; esto de acuerdo con la firma especializada en analítica de datos, Forward Keys
La principal ciudad de Quintana Roo fue de las más demandadas durante este 2022, lo que benefició en su crecimiento como destino tanto a nivel nacional como internacional, por lo que se prevé que en 2023 pueda alcanzar los primeros lugares.
“La excelente posición de los destinos de esta región es un testimonio del éxito de las políticas de puertas abiertas y de la demanda de sol y playa”, asegura el reporte, que se basó en el arribo de turistas y la capacidad de asientos de las aerolíneas para realizar el ranking.
De acuerdo con la firma, en el caso específico de Cancún, el descanso y el disfrute de la naturaleza son dos de las grandes
promesas de su oferta turística. Por eso los hoteles Todo Incluido registran una alta demanda, ya que aseguran que los visitantes no tienen que preocuparse por nada, lo que hace más atractivo al Caribe Mexicano para los viajeros.
“Lo que más suele sorprender a los visitantes cuando llegan a Cancún es el azul turquesa del agua, que distingue a este territorio de cualquier otro del Caribe. Cuando la gente ve fotos puede también disfrutar de la naturaleza”, detalla el informe.
En cuanto a países, México ocupó el tercer lugar con más crecimiento a nivel mundial con un 10 por ciento, mientras que el ranking lo lideró República Dominicana que reportó un
crecimiento del 13 por ciento, mientras que Bangladesh ocupó el segundo lugar con 12 por ciento.
El informe destacó que los destinos de playa mexicanos se han visto favorecidos por las pocas
restricciones del coronavirus que implementaron, en comparación con otros países que cerraron totalmente sus fronteras, además que otro factor que juega a su favor es la cercanía con Estados Unidos,
cuyos viajeros han preferido destinos cercanos en donde se pueden divertir sin la necesidad de hacer tantos trámites, como las pruebas que se pedían a un inicio de la emergencia sanitaria.
La excelente posición de los destinos de esta región es un testimonio del éxito de la spolíticas de puertas abiertas”.FORWARD KEYS
Los empresarios del Estado mostraron su rechazo a la serie de incrementos en las obligaciones fiscales anunciadas para el 2023, que incluyen un 33 por ciento en el Impuesto Sobre Nómina (ISN) y 66 por ciento en el Impuesto al Hospedaje.
Aseguraron que no fueron tomados en cuenta por las autoridades gubernamentales, y esto representaría un retroceso económico para las empresas, que recién se recuperan de la pandemia por coronavirus.
Sergio León Cervantes, Presidente de “Empresarios por Quintana Roo”, dijo que el Gobierno tuvo que acercarse al gremio para ver el panorama de los negocios, antes de llenarlos de más impuestos, por lo que su operatividad podría verse mermada, sobre todo entre las más pequeñas, que no cuentan con los recursos suficientes.
“Se nos debió tomar en cuenta; además que más del 70 por ciento de los negocios son micro y pequeñas empresas, a las que les costará más trabajo cumplir con el pago de impuestos, y esto también
afecta en el empleo”, señaló.
Por su parte, Abelardo Vara Rivera, empresario hotelero, dijo que hay preocupación en la iniciativa privada, pues afectará a todas las empresas de todos los sectores y la productividad de las mismas también decaerá, por lo que pidió al Gobierno analizar a fondo la situación.
“Ya algunos empresarios habíamos rechazado el incremento del Derecho de Saneamiento, por considerar que es un alza
Se nos debió tomar en cuenta; además que más del 70 por ciento de los negocios son micro y pequeñas empresas, a las que les costará más trabajo cumplir con el pago de impuestos, y esto también afecta en el empleo”.
significativa. El incrementar los impuestos no quiere decir que nos irá mejor a la ciudadanía, pues hay terribles manejos del dinero público, de los gobernantes en todos los niveles y ahora hay en un desastre en Quintana Roo”, detalló. Finalmente, Eduardo Galaviz
Ibarra, Presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, dijo que, aunque estos impuestos ya estaban contemplados, se debe de analizar el presupuesto para identificar en qué beneficiarán y que este dinero no sólo se vaya al gasto corriente del Gobierno.
“Tenemos que vigilar hacia dónde va a ir todo ese dinero, para que se ocupará y que así sea. Es un trabajo ver en donde se concentrará, porque aunque ya estaba presupuestado va a ser un fuerte golpe para los empresarios”, concluyó.
Seis vuelos hacia la Ciudad de México fueron retrasados en el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ), derivado de un banco de niebla en la zona Oriente, donde se ubica la terminal aérea de la capital del país.
Desde las 8:00 horas se presentaron retrasos, pero poco a poco los vuelos fueron reprogramados, por lo que los usuarios no mostraron molestia con la situación; además, entendieron que se trataba de condiciones meteorológicas que no pueden ser previstas.
Aerolíneas nacionales como Viva Aerobus , Volaris y Aeroméxico les informaron la situación a sus pasajeros a través de redes sociales y en sus correos, pidiéndoles su comprensión y que estaban haciendo lo posible para reanudar los vuelos lo antes“Íbamosposible. a salir desde Cancún a la Ciudad de México desde las ocho de la mañana, y estamos abordando a las 11. Entendemos la situación que se vivió y que no podían poner en riesgo nuestra seguridad. Estamos tranquilos y disfrutando nuestras últimas horas en el Caribe Mexicano”, dijo Fabiola Altamirano, en entrevista para Por Esto!
El AIC reportó 572 operaciones durante este viernes, de las cuales 281 fueron llegadas: 108 nacionales y 173 internacionales;
mientras que hubo 291 salidas: 108 rumbo al interior del país y 183 hacia el extranjero.
Las aerolíneas con operaciones fueron: Aeromar, Aeroméxico, Air Canada, Air France, Air Portugal, Air Transat , Alaska , American Airlines, Arajet, Avianca, British Airways , Condor , Conviasa , Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Frontier , GolLíneasAéreas , Jet Air , JetBlue , LanPerú , Magnicharter , Polonia Airlines , Sky Airlines Perú , Southwest , Spirit , SunCountry , Sunwing , Swoop , TAGAirlines , Thomson , TuiflyNordic , Turkish Airlines , United Airlines , Viva Aerobus ,
Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet, Wingo y World2Fly
Mientras que los destinos internacionales con actividad fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul, Lima, Los Ángeles, Medellín, Miami, Minneapolis, Nueva York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, San Francisco, San José Costa Rica, Seattle, St. Louis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Detroit, Vancouver, Edmonton,
Madrid, Boston, Flores, Salt Lake City, Cleveland, Kansas City, Calgary, Frankfurt, Lisboa, Paris, Managua, Varsovia, Quebec, Caracas, New Orleans, Estocolmo, Winnipeg, Brasilia, Kelowna, Bruselas, Santo Domingo y Hamilton.
Por su parte, los destinos nacionales con operaciones fueron: Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Reynosa, Oaxaca, Villahermosa, Culiacán, Morelia y Tampico.
En la jornada que llevó a cabo el IMSS se aplicaron 100 dosis por día; algunos acuden para cubrir sólo un requisito laboral
El interés por las vacunas contra el coronavirus ha decrecido, lo anterior pese a que sigue registrándose un aumento de contagios, pues en promedio ,el Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ) está aplicando 100 dosis por día; cifra baja, en comparación con otras jornadas.
El personal encargado de la inmunización detalló que los cancunenses cada vez tienen menos interés, pues sienten que la pandemia del COVID-19 ya pasó, o si ya tienen una vacuna es suficiente para estar protegidos, por lo que ya no acuden por la dosis de refuerzo.
“La respuesta es desoladora, el 1 de diciembre inició la vacunación aquí en el IMSS inmunizamos a 100 personas entre menores de edad y adultos, lo mismo se esperaba pero hay poco interés por parte de los habitantes”, dijo Rosa Montes, enfermera.
Los pocos ciudadanos que asistían al Hospital de la 510 aseguraron que se tardaron en inmunizarse por falta de tiempo;
La respuesta es desoladora; el 1 de diciembre inició la vacunación aquí en el IMSS, inmunizamos a 100 personas entre menores de edad y adultos, lo mismo se esperaba para el viernes, pero hay poco interés por parte de los habitantes”.
sin embargo, consideran que ha sido benéfico el que implementen nuevas jornadas de vacunación, aunque se les debería de hacer mayor difusión.
“Es benéfico que haya estas jornadas de vacunación, ya que muchos por falta de tiempo, entre otros motivos, no pudimos inmunizarnos en tiempo y forma; sin embargo, deben darles mayor difusión, ya que tengo muchos conocidos que no estaban enterados,
es por eso que también viene poca gente”, dijo Rodrigo Gamboa.
Carolina Fernández, de 61 años de edad, acudió para que le administraran por primera vez la vacuna anticovid después de casi tres años de pandemia, pues aseguró que nunca sintió la necesidad de inmunizarse sino hasta ahora, ya que piensa volver a trabajar y es un requisito indispensable que le está pidiendo la empresa para contratarla.
“Sé que estuvo mal que asistiera hasta ahora, la verdad no me importa el tipo de vacuna ni nada de eso, es un requisito que me pidieron para volver a trabajar en hotelería, por lo que tengo que cubrirlo, afortunadamente nunca me enfermé de gravedad con este nuevo virus”, aseveró.
La jornada de vacunación de este viernes terminó sin contratiempos en punto de las 15:00 horas, cuando se cerraron los módulos; sin embargo, sólo se inmunizaron 103 personas, por lo que se espera que la próxima semana haya un mayor interés de los habitantes, pues se están aplicando varias vacunas.
CHETUMAL.- Más de un centenar de indocumentados, todos de origen cubano, fue trasladado vía aérea, desde el Aeropuerto Internacional de Chetumal a su país natal, tras realizarse un trámite de deportación exprés.
Fuentes del Instituto Nacional de Migración (INM) revelaron que se trata de 110 extranjeros en calidad de irregulares, quienes fueron asegurados entre el martes y el miércoles pasados, en tres grupos.
El primero fue detenido cuando viajaban a bordo de dos autobuses en la carretera Chetumal-Escárcega, cerca del distribuidor vial del kilómetro 19, luego de detectar que uno de los choferes conducía de forma errática la unidad. En total se aseguraron 193 personas extranjeras, en su mayoría eran centroamericanas.
El segundo y tercer grupos fueron detenidos durante el cateo a dos propiedades de la localidad de Carlos A. Madrazo , donde elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina y Policía Quintana Roo aseguraron un total de 282 indocumentados, todos de origen cubano.
La mañana del pasado jueves, en dos grupos, fueron trasladados poco más de 200 inmigrantes centroamericanos a las diferentes garitas fronterizas, después de realizar un trámite de deportación exprés, pues la mayoría decidió no acogerse a los tratados de asilo con los que cuenta México.
A la par, también se realizó la custodia para que vía área abandonaran el país un grupo de extranjeros detenidos en Carlos A. Madrazo, quienes contaban con documentación, pero su situación en el país era irregular, y decidieron por voluntad propia regresar a su país, aunque el INM les dio la posibilidad de regularizarse en un plazo de 60 días.
Por Pedro HernándezCHETUMAL.- La Secretaria de Gobierno del Estado de Quintana Roo, Cristina Torres, señaló que continúa la investigación en torno a los aseguramientos de personas indocumentadas en el Sur de Quintana Roo.
Minutos después que se llevara a cabo el traslado de más de dos centenas de indocumentados a la Ciudad de México, a bordo de una unidad aérea de la empresa Viva Aerobús para que sean puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración en el Centro del país para realizar su deportación, la funcionaria señaló que continúan realizando las investigaciones para determinar si esto forma parte de una red de tráfico de personas que opera en esta zona de Quintana Roo.
“Aquí hay que esperar las investigaciones, agradecemos la información que da la población para trabajar en una posible desmantelación (sic) de redes de tráfico; no podemos
revelar más información”.
Indicó que el trabajo conjunto de los tres niveles de Gobierno y también las denuncias de la población, así como el trabajo de inteligencia, fueron vitales para
lograr el aseguramiento de 475 personas indocumentadas.
Cabe recordar que en días pasados se llevó a cabo el aseguramiento de 475 indocumentados en dos hechos
distintos; el primero fue la detención de dos camiones que transportaban 193 personas indocumentadas en la carretera Federal 186, a la altura del entronque a la comunidad de
En la mañana de ayer, un total de 110 personas fueron repatriadas en un proceso de deportación exprés, mediante el cual se les dio la posibilidad de regresar a Cuba, país de donde son originarios, lo que se realizó a través de un vuelo comercial directo de la empresa Viva Aerobus, que salió de Chetumal, en dirección hacia ese país.
Sin embargo, aún quedan unos 90 indocumentados en la Estación Migratoria de Chetumal, por lo que los agentes de las diferentes corporaciones policiales aún mantienen un operativo en el lugar.
Según versiones policiales, la mayoría de los indocumentados refirieron que su intención era llegar a Cancún, donde buscarían empleo, para posteriormente continuar con su camino hacia los Estados Unidos.
La mayoría ingresó al territorio mexicano a través de la frontera con Belice por el Río Hondo, pero no dieron mayores detalles de las personas que estaban a cargo de la operación.
En la FGR permanecen detenidos tres hombres, acusados del delito de violación a la Ley General de Población, pero su situación jurídica no ha sido determinada.
Caobas, y el segundo caso ocurrió en la comunidad de Carlos A. Madrazo, cuando se aseguraron a 282 personas en dos casas distintas, las cuales fueron trasladadas al Instituto Nacional de Migración.
CHETUMAL.- Productores de maíz del Sur de Quintana Roo dieron su aval al Gobierno Federal para evitar la introducción de maíz transgénico al país, pues señalaron que se trataría de un duro golpe y generaría competencia desleal.
Explicaron que por lo menos en la Entidad, se sigue una tradición para el cultivo de este producto, mientras el que se pretende introducir está modificado genéticamente y aunque pudiera tener algunas ventajas, el perjuicio sería mayor.
Leovardo López, agricultor, refirió que aun con las condiciones actuales, los productores enfrentan grandes obstáculos para cultivar la tierra; y una vez obtenido el producto, también les es muy difícil comercializarlo en el mercado local.
Por lo anterior, la introducción de una nueva variedad de grano para producir y comercializar en México les traería desventajas, por lo que aplaudieron la medida del Gobierno de la República para evitar que Estados Unidos pueda
exportar hacia México el llamado maíz transgénico.
El entrevistado reconoció que si de algo se ha preocupado esta administración Federal es del campo mexicano, pues mantiene activos varios programas en beneficio de los productores, mediante los cuales, pueden obtener ingresos por sus cultivos.
En su mayor parte, la gran producción de maíz en el Sur de Quintana Roo es para el autoconsumo, y el excedente se comercializa en mercados locales a bajo costo, pero en caso de ingresar una nueva variedad, la ganancia de ese excedente desaparecería, pues el mercado estaría saturado.
Explicó que además, la producción de maíz en el Sur
del Estado se realiza “de manera tradicional, preparando el terreno con la roza, tumba y quema”, y hasta cierto punto se puede establecer que la semilla es orgánica, diferente a lo que sucede con las que han sido modificadas
de manera genética, lo cual podría representar un daño a la salud, aunque no está demostrado científicamente.
México mantiene un decreto activo desde el 2020, en el cual se ordena la disminución de la
importación de maíz que contenga productos químicos y que esté modificado genéticamente, lo cual para el Gobierno de Estados Unidos constituye una barrera importante para globalizar esta especie.
CHETUMAL.- El titular del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, Heyden Cebada Rivas, señaló que se espera que el organismo no reciba alguna reducción para el próximo año, debido a que estará limitándose la operatividad del este organismo encargado de la impartición de justicia.
En un eje de Seguridad. Se debe preguntar, cuestionar; pero tenemos que ser más eficientes. Sólo tenemos dos jueces, de cuatro; ¿qué vamos a hacer si nos reducen?”.
HEYDEN CEBADA RIVAS PRESIDENTE DEL TSJEn entrevista, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia ( TSJ ) de Quintana Roo reveló que el Poder Judicial se encuentra limitado en cuestión presupuestal, por lo que el recurso no alcanza para mantener la operatividad al ciento por ciento, por lo que dijo que es de vital importancia que el próximo ejercicio fiscal no se les reduzca, ya que estaría comprometiéndose, aún más, el trabajo dedicado a la impartición de justicia.
“Con lo que tenemos hoy, nos gastamos todo y nos hace falta;
La Secretaría Estatal de Salud ( Sesa ) informó que ayer se registraron 185 casos positivos de COVID-19 en Quintana Roo, en las últimas 24 horas, por lo que existe un total acumulado de 113 mil 585; en las últimas 24 horas (de ayer) se registró una defunción, haciendo que la cifra de muertes por el virus ascienda a 4 mil 432.
no podemos limitar los recursos en la impartición de justicia, si nos reducen entonces, ¿qué haces?”, comentó.
Cebada Rivas indicó que
para mantenerse una estrategia de seguridad adecuada, no se deben limitar los recursos a las dependencias y organismos encargados de la impartición de
justicia y seguridad, como es la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial.
“En un eje de Seguridad. Se
debe preguntar, cuestionar; pero tenemos que ser más efi cientes. Solo tenemos dos jueces de cuatro; ¿qué vamos a hacer si nos reducen?”, cuestionó.
Según el reporte técnico de la dependencia, con corte a las 7:00 horas, 696 pacientes se encontraban en seguimiento.
Por otro lado, se reportó que en el laboratorio estatal de la SESA se analizan 102 casos sospechosos de COVID-19
En cuanto casos negativos se contabilizan 102 mil 227, luego que un día antes hubo 102 mil 163.
En cuanto a los pacientes recuperados hasta ahora, suman 108 mil 457, es decir, 92 casos más que el día anterior.
Hasta el momento, las jornadas de vacunación anticovid aplicadas en Quintana Roo dan los siguientes resultados en los 11 municipios: Cozumel, 214 mil 12; Felipe Carrillo Puerto , 154 mil 176; Isla Mujeres, 42 mil 614; Othón P. Blanco , 485 mil
708; Benito Juárez, un millón 706 mil 352; José María Morelos , 78 mil 222; Lázaro Cárdenas , 56 mil 790; Solidaridad, 613 mil 755; Tulum, 89 mil 252; Bacalar, 64 mil 920; y Puerto Morelos, 52 mil 150, dando un total de 557 mil 951.
investigaciones del paradero de las dos colombianas y los dos rusos no tienen avances
Redacción POR ESTO!La investigación en torno a la desaparición de cuatro extranjeros en Quintana Roo se encuentra en un callejón sin salida, revelaron fuentes allegadas a los casos, debido a que sus respectivos familiares han aportado pocos datos para avanzar en las indagatorias.
Las autoridades dijeron que en estos casos, debido a que por lo menos dos de ellos pudieron ausentarse por su voluntad, ha sido difícil seguir la pista para dar con su paradero, ya que sus familiares no han precisado el lugar exacto en el que se encontraban antes de su desaparición.
La fuente mencionó que trabajan para establecer el paradero de los cuatros extranjeros que, pese a destacar entre la población precisamente por su apariencia o acento, hasta el momento no han recibido reportes de la ciudadanía.
Especificó que en el caso de las colombianas Nicole Dayana Arias Jurado y Lucía Jurado Vega, de 14 y 38 años respectivamente, cuya alerta Amber fue activada el 27 de noviembre, hasta el momento tratan de establecer el lugar exacto en el que desaparecieron, ya que sólo cuentan con información que indica que ambas estaban en Playa del Carmen.
Mientras que en torno la pareja de rusos Valeriia Nozdrinova y Maksim Masko, de quienes no sabe nada desde el pasado 14 de octubre, las investigaciones se focalizan en hoteles de la Zona Centro de Cancún, en donde se pudieron haber hospedado.
La fuente también explicó que ambos casos no tienen relación; sin embargo, al tratarse de visitantes de la Entidad, es una prioridad establecer su identidad para informar a sus respectivos consulados, que están a cargo del seguimiento de las investigaciones.
De acuerdo con el último informe del Comité de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública, los policías municipales de los principales destinos turísticos de la Entidad ven a los turistas como un negocio, principalmente en Cancún aseguró el consejero de dicho comité.
Vicente Ferrer, Presidente del Comité de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública, en Benito Juárez, explicó que el tema de la extorsión de la que son víctimas los turistas en Quintana Roo es un problema muy añejo que no se ha podido erradicar.
Detalló que se ha intentado de mil maneras tratar de combatir las extorsiones que sufren los visitantes extranjeros a manos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Tránsito (SSPMyT) de Benito Juárez , principalmente sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio y la zona urbana de Cancún.
“Es un tema muy viejo en el que se han intentado muchas cosas, me acuerdo que alguna vez se habló de implementar un tarjetón para identificar a los turistas y que entonces sólo recibieran una amonestación verbal, pero sólo hay que irse al boulevard Colosio, bueno ahora lo están arreglando, pero basta con ir una mañana y contar cuántos vehículos de renta y de turistas están orillados por agentes de Tránsito y las quejas por cuotas o cobros que les quieren hacer por supuestas infracciones”, enfatizó Ferrer.
Explicó que suponiendo que fueran infracciones reales, los agentes tampoco emiten una boleta y eso es lo que está mal porque afecta directamente el impulso de la ciudad, pues son los visitantes el principal motor de la ciudad.
Es un tema muy viejo en el que se han intentado muchas cosas; me acuerdo que alguna vez se habló de implementar un tarjetón para identificar a los turistas y que entonces sólo recibieran una amonestación verbal, pero sólo hay que irse al boulevard Colosio, bueno ahora lo están arreglando, pero basta con ir una mañana y contrar cuántos vehículos de renta y de turistas están orillados por agentes de Tránsito, y las quejas y cuotas o cobros que les quieren hacer por supuestas infracciones”.
VICENTE FERRER CONSEJERO DE SEGURIDADDetalló que han expuesto estas quejas ante las autoridades competentes con quienes tienen comunicación constante, pero incluso las quejas que ellos reciben
El consejero del Comité de Consulta y Participación de la Comunidad aseguró que no se ha logrado erradicar la extorsión en las vialidades
no son suficiente por que los turistas están de paso y en algunas ocasiones la extorsión sucede cuando van camino al Aeropuerto.
“No debemos de perder de
consejero.
Chetumal, Q. Roo, sábado 3 de diciembre del 2022
Según Kiev, se trata de una “campaña de terror bien planeada” contra sus misiones diplomáticas
KIEV.- Varias embajadas de Ucrania en la Unión Europea recibieron paquetes con ojos de animales, según informó ayer el ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, que describió el hecho como una “campaña de terror bien planeada”.
“Tenemos motivos para pensar que se ha iniciado una campaña bien planeada de terror e intimidación contra las embajadas y consulados de Ucrania”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, en el comunicado.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Oleh Nikolenko, escribió en Facebook que los “paquetes sangrientos” fueron recibidos por las embajadas de Ucrania en Hungría, Holanda, Polonia, Croacia e Italia, así como por los consulados en Nápoles, Italia; Cracovia, Polonia y la ciudad checa de Brno. “Estamos estudiando el significado de este mensaje”.
Nikolenko afirmó que los paquetes con ojos llegaron después de que una caja que contenía un artefacto explosivo se incendió el miércoles al ser abierto en la embajada de Ucrania en Madrid, hiriendo a un empleado. Ése fue uno de los múltiples paquetes explosivos encontrados en España esta semana.
En otros países, desconocidos vandalizaron la entrada a la residencia del embajador ucraniano
ante el Vaticano y la embajada ucraniana en Kazajistán recibió una amenaza de un presunto ataque con minas, aunque eso no se confirmó, añadió Nikolenko.
“Es una señal muy fuerte”, comentó el cónsul de Ucrania en Nápoles, Kovalenko Maksym, quien confirmó que su oficina recibió dos paquetes alrededor de las 10:30 del jueves que contenían ojos de pez.
El Gobierno instó a las autoridades de otras naciones a “garantizar” la protección de las misiones diplomáticas ucranianas. Todas las embajadas y consulados de Ucrania han intensificado sus medidas de seguridad.
El Ministerio del Interior de España informó que la policía evacuó ayer la embajada ucraniana en Ma-
drid después de que se detectara otro paquete sospechoso, el cual fue enviado desde fuera de España y podría ser parte de una serie de envíos a otras embajadas en Europa. La policía estaba investigando el contenido y no encontró explosivos, precisó el ministerio.
Mientras, en Polonia, un portavoz de la policía de Varsovia confirmó por correo electrónico que el jueves llegó un paquete al consulado de Ucrania en la capital polaca que “causó preocupación” a uno de los empleados. La invasión rusa de Ucrania inició el 24 de febrero y el conflicto armado se ha vuelto el mayor en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. En las últimas semanas, Moscú sufrió varios reveses militares.
(Agencias)KIEV.- Rusia rechazó ayer retirarse de Ucrania como condición expuesta por Estados Unidos y otros países para el inicio de negociaciones destinadas a poner fin a la guerra.
Tales exigencias excluyen de hecho cualquier conversación para resolver el conflicto, alegó Moscú.
El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, reiteró que el presidente ruso, Vladimir Putin, sigue abierto al diálogo, pero que el reclamo Occidental de que Moscú retire previamente sus tropas “es inaceptable”.
Putin habló ayer por teléfono sobre el tema con el canciller alemán, Olaf Scholz, quien dijo claramente a Putin que “debe haber una solución diplomática lo antes posible, lo que incluye el retiro de las tropas rusas”.
Las fuerzas rusas están bombardeando la infraestructura ucraniana desde octubre, lo que priva de electricidad a millones de personas en medio del frío invernal.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el jueves que estaría dispuesto a hablar con Putin si este demostrara que realmente desea poner fin a la invasión y retirarse de Ucrania.
Los
WASHINGTON.- La Fuerza Aérea de Estados Unidos presentó ayer su nuevo B-21 Raider, un bombardero furtivo de alta tecnología capaz de transportar armas nucleares y convencionales, diseñado para volar sin tripulación.
El B-21 , que podría llegar a costar 700 millones de dólares por unidad y es el primer bombardero estadounidense en décadas, remplazará gradualmente a los B-1 y B-2 , cuyo primeros vuelos datan de la Guerra Fría.
“El B-21 será la columna vertebral de nuestra futura fuerza de bombarderos. Tendrá el alcance, el acceso y la carga explosiva para incursionar en las zonas más conflictivas”, dijo la portavoz de la Fuerza Aérea estadounidense Ann Stefanek. El primer vuelo de un B-21 se prevé para el año próximo y la Fuerza Aérea espera comprar al menos 100 aparatos, dijo Stefanek.
El fabricante Northrop Grumman dijo que seis de los aviones están actualmente en fase de ensamblaje y pruebas en sus instalaciones de Palmdale, California, donde se realizó la presentación.
Muchas especificidades del
aparato no fueron reveladas pero debería ofrecer avances significativos frente a los bombarderos de la actual flota estadounidense.
Entre las nuevas capacidades, el B-21 tiene el potencial de hacer vuelos no tripulados. Está “provisto para esa posibilidad, pero no se ha decidido volar sin tripulación”, dijo Stefanek. El avión es de “arquitectura abierta” lo que significa que puede ser actualizado más rápida y fácilmente.
El B-21 está “diseñado para evolucionar”, dijo Amy Nelson,
del centro de estudios Brookings Institution. “La ‘arquitectura abierta’ permite la futura incorporación de mejor software (incluso para la autonomía) de manera que la aeronave no se torne obsoleta rápidamente”, dijo.
“No solo tiene doble capacidad (a diferencia del B-2), lo que implica que puede lanzar misiles nucleares o de armas convencionales, sino que también puede disparar misiles de corto y largo alcance”, añadió Nelson.
(Agencias)En una declaración después de la conversación telefónica con Scholz, el Kremlin informó que Putin culpó nuevamente a Occidente por alentar a Ucrania a prolongar la guerra al suministrarle armas.
La oficina de Scholz dijo que en la conversación telefónica “condenó en particular los ataques aéreos rusos a la infraestructura civil” y dijo que Alemania seguía comprometida a ayudar a Ucrania a defenderse.
El líder ruso agregó que los ataques a la infraestructura de Ucrania eran “forzados e inevitables”, después de que Ucrania presuntamente bombardeó un puente en la península de Crimea -que Rusia arrebató a Ucrania en 2014- e instalaciones eléctricas.
Mijailo Podoliac, uno de los principales asesores del presidente Volodimir Zelenski, reportó nuevas cifras sobre los soldados ucranianos muertos en batalla y señaló que el número de soldados heridos era mayor y que el número de víctimas civiles era “significativo”. Dijo ayer que su país había perdido entre 10 mil y 13 mil soldados en los casi 10 meses de guerra contra Rusia, declaró al Canal 24.
En coincidencia, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de Unión Europea, informó que 100 mil soldados ucranianos habían muerto antes de que su oficina corrigiera sus comentarios, calificándolos de inexactos, señalando que la cifra se refería tanto a muertos como a heridos.
Mientras, el general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, señaló en fecha reciente que hasta 40 mil civiles ucranianos y “más de” 100 mil soldados rusos han muerto o resultaron heridos hasta el momento.
(Agencias)GHANA (4-2-3-1): L. Ati-Zigi; A. Seidu, D. Amartey, M. Salisu, B. Rahman; T. Partey, S. Samed; M. Kudus, A. Ayew, J. Ayew; I. Williams.
CAMBIOS: sale A. Ayew por O. Bukari, J. Ayew por K. Sulemana, Williams por A. Semenyo, A. Samed por D. Kyereh, Kudus por A. Fatawu
URUGUAY (4-4-2): S. Rochet; M. Olivera, S. Coates, J. Giménez, G. Varela; Arrascaeta, R. Bentancur, Valverde, F. Pellistri; D. Núñez y Luis Suárez.
CAMBIOS: sale Bentancur por M. Vecino, Cavani por Suárez, Pellistri por De la Cruz Arcosa, Núñez por M. Gómez, Arrascaeta por A. Canobbio.
QATAR.- No hubo final feliz para Luis Suárez en su último Mundial con Uruguay.
Pese a que se reconcilió con el gol para derrotar 2-0 a Ghana, la Celeste quedó eliminada en la fase de grupos.
La victoria de Corea del Sur por 2-1 sobre Portugal en el otro duelo del Grupo F hundió a Uruguay. Hwang Hee-chan marcó en los descuentos para darle el boleto a los surcoreanos.
El gol de Hwang, anunciado en el videomarcador del estadio Al Janoub, llevó la tristeza al banquillo y a los cientos de hinchas uruguayos que tenían las gradas de celeste
El máximo exponente del desconsuelo fue Luis Suárez. Tapándose con una camiseta uruguaya, el delantero lloró desconsolado tras el silbatazo final.
“Es tristeza y decepción lo que sentimos”, dijo el delantero que previo al torneo había indicado que la cita de Qatar iba a ser su última Copa del Mundo.
“Tuve la suerte de jugar mi cuarto Mundial (seguido), y yo pensaba en mi hijo de cuatro años, que se va con la imagen de tristeza”; añadió. “Es difícil, pero toca afrontar la situación y animar a los compañeros que siguen”.
Con 35 años, el Pistolero ya no es el mismo depredador del área que brilló con Liverpool, Barcelona y Atlético de Madrid. Salió como titular en el tercer partido en Qatar y fue influyente al participar en los dos goles.
Giorgian de Arrascaeta, uno de los jugadores que había sido descartado por Diego Alonso al comienzo del torneo, prendió la ilusión de los uruguayos con dos goles con apenas seis minutos de diferencia en la primera mitad.
Enterada del gol de Hwang, Uruguay asedió sin éxito la portería de Lawrence Ati Zigi consciente de que un tanto le daría el boleto a la siguiente fase por diferencia de goles a favor.
Sebastián Coates tuvo la última ocasión al rematar fuera del área un pase de Edinson Cavani desde la de-
recha en los últimos minutos de la prolongación.
A Uruguay solo le valía la victoria tras arrancar con un empate 0-0 ante Corea del Sur y caer 2-0 con Portugal. Pero se despide de Qatar como tercera en su grupo.
“Te da bronca llegar a este límite y responder como lo hicimos hoy
35 años, Luis Suárez llora desconsolado tras culminar su última Copa del Mundo
(ayer)”, comentó Suárez. “Somos autocríticos de que lo del primer partido no estuvo a la altura, pero hoy es un día para hacer reflexión de que dimos lo máximo”.
Los hombres de Diego Alonso abrieron el marcador a los 26 minutos tras una de sus múltiples recuperaciones de balón en el primer tiempo. Suárez, pitado incansablemente por la afición africana desde el inicio, recibió el balón tras un fallo en el despeje de dos defensores en el área y sacó un tiro que, tras el rechace de Zigi, Arrascaeta remató a placer.
Seis minutos después, el delantero del Flamengo remató un centro con un derechazo que desató la locura entre los numerosos hinchas uruguayos.
El doblete de Arrascaeta acabó con la sequía goleadora que perseguía a los sudamericanos desde los octavos de final de Rusia, cuando Cavani firmó un doblete en la victoria ante Portugal.
Por similitudes con el polémico choque de octavos en Sudáfrica, en el que Suárez desvió un balón con la mano en el área uruguaya en los últimos instantes de la prórroga, el choque del viernes tuvo hasta un penal fallado del lado ghanés.
El capitán de las Estrellas Negras , André Ayew, el único superviviente del torneo en su Selección, se apostó en los 11 metros dispuesto a vengar a su país. Pero Sergio Rochet, que había propiciado la pena máxima al derribar a Kudus en el área en una jugada que tuvo que ser validada por el VAR, atajó el lanzamiento del delantero del Al-Sadd qatarí por la derecha.
En su cuarta participación mundialista, Ghana quedó fuera como última del grupo al sumar tres puntos. Portugal alcanzó la primera posición del grupo.
El técnico Alonso lanzó un 4-4-2. Los uruguayos reclamaron al árbitro central un penal no señalado. En el agregado, Edinson Cavani fue derribado en el área. (AFP)QATAR.- El balón que permitió a Japón marcar el gol de la victoria contra España el jueves, y que en consecuencia eliminó a Alemania del Mundial2022, “no salió por completo”, aseguró la FIFA para apoyar la decisión arbitral.
“Puede que las cámaras hayan mostrado imágenes engañosas, pero según las pruebas disponibles, el balón no había salido por completo de los límites del terreno de juego”, indicó la Federación Internacional (FIFA) en un mensaje en Twitter.
En un segundo mensaje publicado en la red social, la FIFA precisó que “el segundo gol de Japón ha sido verificado por el VAR para determinar si el balón había salido de los límites del terreno de juego. Los responsables del análisis en video utilizaron la tecnología de la línea de gol para saber si el balón estaba todavía parcialmente o no sobre la línea”.
La FIFA presentó un video para apoyar su explicación.
QATAR.- Antoine Griezmann está saboreando su nuevo papel como creativo de Francia en lugar de preocuparse por anotar los goles.
Griezmann es el tercer máximo anotador de la selección con 42 tantos, pero en Qatar ha jugado como volante por derecha en una formación de 4-3-3 y todavía no ha podido marcar. De cara a los octavos de final ante Polonia el domingo, no está estresado por eso.
“No me tengo que romper el cerebro descifrando cómo voy a anotar, el equipo me necesita más en la creación”, dijo Griezmann. “Disfruto ser el eslabón entre el medio campo y el ataque, estoy más en una función donde me retraso y trato de ayudar a los demás”.
Mientras que otros jugadores podrían quejarse por alternar posiciones, eso no es un sacrificio para Griezmann, quien está en su tercera Copa del Mundo en fila y se apresta para disputar su partido 114 como internacional.
“Estoy aquí para hacer lo que el entrenador me pida. Estoy orgulloso de usar la camiseta y de poner orgulloso al entrenador”, dijo el jugador. “Quiero hacer las cosas tan simples como sean posibles para mis compañeros. Estoy en buena forma física y cuando eso pasa me siento mejor mentalmente”.
Griezmann siempre ha sido cercano con Deschamps, quien lo apoyó cuando tuvo un bajón la temporada pasada. El vínculo con el técnico se ha vuelto más fuerte.
“Es un entrenador muy confi able, esa es una de sus fortalezas”, dijo Griezmann. “A él le gusta hablar con sus jugadores y saber cómo te sientes”.
LUSAIL.- Con un gol del delantero Vincent Aboubakar en los descuentos, Camerún derrotó el viernes 1-0 a un Brasil que pagó el precio de encarar el partido con un cuadro alternativo y con lo justo avanzó como primero de su grupo en la Copa Mundial.
Aboubakar recibió un centro por derecha y conectó un cabezazo dentro del área para superar al portero Ederson a los 90 minutos. Aboubakar fue expulsado por doble amonestación tras sacarse su camiseta durante el festejo.
El triunfo resultó estéril para los cameruneses, eliminados del Mundial al finalizar en el tercer puesto del Grupo H. Brasil, a pesar del revés, finalizó en la primera posición y se medirá con Corea del Sur en los octavos de final el lunes. Suiza, que venció 3-2 a Serbia en un partido disputado paralelamente, quedó segundo con seis unidades y una peor diferencia de goles.
Con su boleto a la siguiente fase asegurado antes del encuentro, el seleccionador brasileño Tite mandó al campo del estadio Lusail a unos once alternos. Los suplentes brasileños acumularon 16 disparos a puerta, pero el dominio no se plasmó en el marcador.
Con el resultado, la Verdeamarela vio rota una racha de 17 partidos sin sufrir derrotas en una fase de grupos, y sufrió su primer revés en Mundiales ante una Selección africana.
Entre los ausentes de Brasil
estuvo su astro Neymar, por una lesión del tobillo derecho que sufrió durante el debut.
Neymar acudió al estadio Lusail , pero la presencia del astro del Paris Saint-Germain para la siguiente ronda sigue siendo un
misterio y los médicos del equipo sudamericano no dan todavía un pronóstico sobre ello.
La Selección de Brasil se había clasificado anticipadamente tras sus victorias ante Serbia y Suiza. (AP)
QATAR.- En un partido de alta tensión por sus connotaciones políticas, Suiza venció 3-2 a Serbia y clasificó a sus terceros octavos de final seguidos en un Mundial, en los que enfrentará a Portugal.
Suiza, a la que podía valerle también un empate para avanzar, concluyó en el segundo lugar del Grupo G con 6 puntos, los mismos que Brasil, líder por diferencia de goles y que en el juego simultáneo perdió 1-0 con Camerún (4).
A Serbia, que terminó última con 1 punto, solo le valía un triunfo y durante nueve minutos tuvo una ventaja de 1-2 en el estadio 974 de Doha (41 mil 378 espectadores) que le daba billete provisional a sus primeros octavos mundialistas.
Los goles suizos fueron obra de Xherdan Shaqiri, en el minuto 20, Breel Embolo (44’) y Remo Freuler (48’) mientras del lado serbio marcaron Aleksandar Mitrovic (26’) y Dusan Vlahovic (35’).
Shaqiri, nacido en Kosovo, celebró el primer gol con rabia llevándose el dedo a la boca pidiendo silencio a la grada serbia y mostrándole varias veces su nombre señalándose su camiseta.
A diferencia del controvertido precedente de Rusia 2018, el equipo serbio desplegó la semana pasada en su vestuario una bandera de su país que lucía el mapa de Kosovo y la inscripción “No hay rendición”.
Serbia, el equipo más urgido a atacar, alineó de entrada a Dusan Vlahovic, el flamante goleador de la Juventus, que no había sido titular hasta ahora por una pubalgia.
QATAR.- Corea del Sur remontó y ganó 2-1 a Portugal para meterse en octavos de final del Mundial de Qatar, acompañando a los lusos, que pese a la derrota se clasificaron como líderes del grupo H.
Portugal abrió el marcador con un gol de Ricardo Horta (6’), pero Kim Young-Gwon igualó (27’) y Hwang Hee-chan hizo el 2-1 (90+1’), que daba la clasificación a los surcoreanos, por delante de los uruguayos, que ganaron 2-0 a Ghana en el otro encuentro de la llave, quedando ambos eliminados.
“Estamos contrariados. Estamos clasificados, pero queríamos ganar y jugar mejor para ganar más confianza”, dijo el seleccionador portugués, Fernando Santos.
“Confío mucho en mi equipo, pero es una advertencia” de cara al futuro, añadió.
Los surcoreanos culminaron en la segunda posición. (Fotos: AP)
Los lusos se medirán en octavos al segundo clasificado del grupo G, mientras que Corea del Sur lo hará con el líder de esa llave, que comanda Brasil.
“Es un resultado merecido
por todo lo que hemos hecho, no solo durante este partido sino en los tres encuentros del grupo”, dijo Sergio Costa, adjunto del seleccionador de Corea, Paulo Bento, suspendido ayer tras ver una tarjeta roja contra Ghana.
Corea del Sur llegaba al estadio De la Educación obligada a ganar para pasar a octavos del Mundial, algo que no había vuelto a conseguir desde Sudáfrica 2010.
En aquella ocasión, cayó en la primera ronda de eliminación directa con Uruguay, de la que se vengó este viernes arrebatándole a distancia la clasificación para siguiente fase del Mundial de Qatar.
La tensión reapareció cuando Serbia reclamó con fuerza un penalti no señalado de Schär a Mitrovic y Xhaka hizo gestos al banquillo rival. Futbolistas de ambos equipos se encararon, pero el árbitro argentino Fernando Rapallini logró enfriar los ánimos.
(AFP)PLAYA DEL CARMEN.- Los migrantes centroamericanos de Guatemala, Belice y Honduras son quienes más problemas tienen para arreglar sus papeles para su estadía en el Caribe Mexicano, informó la titular de la Unidad de Atención a Migrantes de Solidaridad, Leticia Chaverri, ante la última oleada de personas que llegaron a la Zona Sur de Quintana Roo.
Confirmó que efectivamente existe un fenómeno cultural con los migrantes provenientes de estos países, ya afincados en la Entidad; y es que la mayoría habita en zonas irregulares y hasta en colonias como la Luis Donaldo Colosio, y no se percibe que sean extranjeros, comparten muchas características con las tradiciones indígenas de Chiapas, debido a las raíces mayas.
“Desde el punto de vista cultural, ellos se sienten parte de esta zona, y lo son porque ancestralmente es su tierra; el problema con ellos es que se les complica el tema de las escuelas para sus hijos, comprar cualquier bien inmueble y son sujetos de abusos de parte de medio mundo. Al no tener acceso a una fuente de trabajo que esté bajo la norma, obviamente no son sujetos de ningún derecho laboral”, aseveró.
Por ello, Chaverri aseguró a estas personas que tan pronto tengan hijos nacidos en México, tendrán la seguridad que posee cualquier otro ciudadano mexicano, con base en la Agenda 2030 de la ONU, que establece que la migración no sólo es un tema de control, es de gestión y gobernanza, sobre todo a los Go-
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- En las últimas dos semanas se detectaron 37 casos nuevos del Virus de la Inmunodefi ciencia Humana ( VIH ) durante la campaña de aplicación de pruebas gratuitas, realizada por la asociación de Vida Positiva Playa, que dirige Rudolf Geers, informó Junny Joana López García, titular de la Unidad de Diversidad Sexual.
Señaló que en Solidaridad hay más hombres infectados que mujeres. “Quintana Roo ocupa el primer lugar en la transmisión del VIH; no es un juego. Si tienen relaciones de riesgo, les pedimos que se hagan la prueba cada seis meses. “El contagio del virus aumentó durante la pandemia entre las trabajadoras sexuales”, refirió.
Cuestionada acerca de la apertura de la ciudadanía playense, dijo que muchas personas rechazan hacerse la prueba o utilizar condón durante las relaciones sexuales.
“Entonces te das cuenta del nivel de cuidado que tiene la población, o contestan ‘Yo ya tengo a mi pareja’, pero muchas veces no podemos confiar al 100 por ciento en ésta”, indicó.
López mencionó que la importancia de las pruebas es detectar y atender a tiempo el virus en el cuerpo de las personas, para que empiecen con el tratamiento, ya que si una persona desconoce que tiene VIH, puede descuidarse y generar que su carga viral aumente, generando el SIDA
“La gente sigue pensando que el VIH es lo mismo que el SIDA, y que tener este virus es sinónimo de muerte y eso no es verdad. Cuando las personas tienen SIDA es cuando están en un rango terminal”, dijo la activista.
Aclaró que a través de la asociación Vida Positiva Playa brindan en el IMSS tratamiento para
que estén bajo la observación de un médico.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra SIDA,
médicos especialistas impartieron pláticas del tema a estudiantes de enfermería y medicina.
Además, proyectaron una pelí-
biernos Municipales.
Respecto a la cantidad de migrantes que han atendido este año en la Unidad de Atención a Migrantes del municipio de Solidaridad, la entrevistada dijo que han ayudado a poco más de 2 mil 500 personas a obtener sus documentos de identidad, desde el acta de nacimiento y pasaporte hasta la gestión con Migración.
Remarcó que han visto que en el destino hay muchos extranjeros que llevan muchos años viviendo en el municipio y que hasta tienen hijos con algún mexicano, pero no han podido obtener sus permisos migratorios.
Finalmente, aseguró que hay buena coordinación con el Instituto Nacional de Migración, (INM), que otorga los permisos, pero en la Unidad de Atención a Migrantes del municipio apoyan con los requisitos a la gente que llega de otros países y pretenden quedarse, porque no en muchas áreas estas personas obtienen información certera acerca de sus opciones.
cula biográfica acerca de los primeros activistas del tema, en los años 80. Lamentablemente sólo asistieron 16 personas.
“Desaparecen” 400 millones de pesos de las arcas municipales
programas se invirtieron, por lo que el décimo segundo Regidor, Gabriel Mendicuti hizo un llamado al Tesorero Municipal, Pedro Escobedo, para que lo explique, pues hay otros 170 millones de
pesos, aproximadamente, que son de la Federación, y que si bien vienen etiquetados, tampoco se sabe de ellos.
“En las Sesiones de la Comisión de Hacienda hemos visto que
hay una recaudación adicional, superior a los 400 millones de pesos que de una u otra manera debió pasar por el Cabildo para determinar su destino”, manifestó.
Adelantó que para la aprobación del presupuesto de egresos del 2023 se pondrá interesante si no explican sobre estos recursos, confiando en que no haya nada turbio.
En el mismo sentido, comentó que hay alrededor de 170 millones de pesos que entregó la Federación y de los cuales tampoco se ha informado al Cabildo. “Aunque vienen etiquetados, también
son autorizados por este cuerpo colegiado y esperamos que en la próxima reunión de la Comisión de Hacienda nos informen de estos temas”, insistió.
Observó que con estos recursos se podría incrementar el presupuesto de la Secretaría de Salud, que recién se creó; o de la Dirección de Medio Ambiente que requiere más apoyo luego que el Centro de Bienestar Animal Municipal pasó a formar parte de esta dependencia y que en el presente año tuvo un presupuesto menor a los 200 mil pesos.
José Gómez Burgos señaló que la captura de escama que inició en septiembre es irregular, porque les cerraron el puerto, debido a los fuertes vientos, por lo que sólo les queda esperar, porque tienen cerca una vaguada.
José Gómez Burgos señaló que no logran pescar la especie marina que exportan, pero obtienen un alza en el pargo, boquinete y el mero.
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- Integrantes de la Asociación de Pequeños Hoteles del Centro de Playa del Carmen, liderados por Fabiola Vélez López, pidieron a las autoridades municipales que integraron la Quinta Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Turismo del Coplademun 20212024, consideren retomar el Festival de Jazz.
Remarcaron que el turismo musical debe ser tomado en cuenta, porque gusta de estos espectáculos y deja buena derrama económica a la ciudad.
En respuesta, el Director de Mercadotecnia Turística y Promoción, Carlos Jiménez, informó que dicho evento solamente está pospuesto, pero no tiene una fecha para retomarlo, ni tampoco se fondea por parte del municipio, pues corresponde al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo su realización, junto con los patrocinios que ayudan a solventar el pago de los artistas.
Reiteró que en estos magnos eventos musicales deben estar muy bien organizados, para no deja mal al destino.
Mencionó que a principios de año recibieron a los encargados del festival “Tomorrowland”, para verificar y conocer las características de las costas.
Piden retomar festivales de música en Solidaridad
valuado en este tipo de espectáculos. Por lo que no es que estemos cerrados, sino que muchas veces traen expectativas del destino y tienen requerimientos muy grandes”, señaló.
Así lo informó José Gómez Burgos, Presidente de la Cooperativa Pesquera Xaman Ha, quien agregó que el Frente Frío Número 12, que llegó ayer, se extenderá por el Golfo de México hasta el Sur de Quintana Roo, sin efectos significativos.
Refirió que las actividades se mantuvieron inestables por el cambio de clima, lo que hizo que la captura de escama que preveían en noviembre llegara solamente al 50 por ciento.
Los pescadores esperan que la masa de aire frío modifique sus características térmicas, lo que incrementará la temperatura a través de la Mesa del Norte y la Mesa Central por las tardes, aunque se mantendrá las bajas temperaturas por la mañana y la noche con heladas en zonas montañosas, según el Sistema Meteorológico Nacional, añadiendo que el canal de baja presión producirá lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán, Chiapas y Tabasco.
El cierre a la navegación menor arruina la temporada pesquera. (Y.A.)
COZUMEL.- Tras el anuncio de las autoridades a restaurantes-bar, que a partir del pasado 1 de diciembre, el uso de horario extraordinario tendrá un costo a aplicarse una hora antes de lo establecido, es decir, desde las 23:00 y hasta las 3:00 horas del día siguiente, empresarios manifestaron su inconformidad, asegurando que esas medidas provocarán el cierre de muchos negocios, acabando con la poca vida nocturna de la isla.
“Todo mundo sabe que en
Por Landy VeraCOZUMEL.- Fueron 18 casos de violencia familiar los que el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género ( Geavig ) atendió en noviembre pasado; la mayor parte derivada de la ingesta de alcohol, informó Francisco Noh Villanueva, responsable de esa área, quien comentó que debido a las fiesta decembrinas, el número de reportes aumentará, por lo que mantendrán guardias con personal operativo, jurídico y psicológico las 24 horas.
Dijo que en diciembre hay un
Cozumel, la gente comienza a llegar a partir de las 23:00 horas o a la medianoche a los bares; eso quiere decir que tendríamos que pagar horas extras a partir que comience a llegar la clientela. Es imposible, así no se puede”, señaló Luis Velazco, empresario afectado.
Afirmó que en los 14 años que lleva operando seis restaurantes, bares y clubes de playa, no se había permeado un escenario tan complejo como ahora, donde también hay temas de inseguridad que ahuyentan a los clientes, más el excesivo hostigamiento de todo tipo,
aumento de impuestos en pagos de patentes y licencias, y lo difícil que ha sido tratar de salir adelante con la pandemia y pospandemia.
“Cozumel es un destino muy diferente al de Tulum, Playa del Carmen, Cancún e Isla mujeres. Es otro mundo prácticamente, otro tipo de clientela. Aquí todavía los consumos son muy bajos porque los precios al público son más de un pequeño municipio y no de un destino turístico. Estoy convencido que esta medida mandará a la lona a muchos comercios y terminará por acabar la poca vida nocturna de la isla”, afirmó.
Hizo un llamado a los Regidores y a todas las autoridades a analizar a fondo esas medidas.
“En un mes o dos se puede acabar con un comercio con estos cobros excesivos, y rectificar será demasiado tarde. En mi caso estoy al tope con tanto castigo. Ya nos agarraron de sus ‘puerquitos’ y no lo vamos a permitir. Así nunca vamos a crecer, esto acabará con muchos emprendedores que todavía siguen apostando por Cozumel”.
Cabe resaltar que de acuerdo con Marco Antonio Loeza Pacheco, Director de Recaudación, dijo en di-
cha carta informativa a restaurantes y bares donde se pretende cobrar horas extras a partir de las 23:00 horas y domingos, de las 17:00 horas, que “la determinación de las horas extraordinarias o de los horarios ordinarios tiene una variante dependiendo el tipo de establecimiento que se tenga, como el de restaurante, restaurante-bar, bar y minisúper, o tiendas de autoservicio; son cuatro tipos de negocios que tienen sus horarios específicos”. En este caso son 750 pesos que se cobrará por hora extra que el establecimiento ofrezca el servicio hasta las 3:00 horas.
incremento de hechos violentos debido al aumento del consumo de bebidas embriagantes, por lo que exhortó a la comunidad violentada a denunciarlo, para ofrecerles un apoyo inmediato.
Resaltó que de los casos atendidos el mes pasado, hubo varios menores de edad, casos a los cuales se les canalizó y se le da seguimiento, como a los remitidos al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia,
Fiscalía General del Estado (FGE) y el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM).
En lo que va del año, más de un centenar de mujeres fueron víctimas de violencia familiar, 21 de ellas cuentan con una orden de restricción y protección.
En el año 2021, el Geavig atendió a 167 víctimas, pero únicamente 98 denunciaron ante la FGE
COZUMEL.- D os hombres fueron sorprendidos dentro de una tienda, la madrugada del miércoles, quienes al intentar huir del establecimiento y abordar una motocicleta fueron interceptados por una unidad de la Policía; uno logró darse a la fuga.
De acuerdo con la versión de
Por Landy VeraCOZUMEL.- Arrancó la inauguración del “IV Congreso Internacional de Paz y Educación, Isla Cozumel 2022”, organizado por la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo); en este evento, que inició ayer y culmina hoy se llevarán a cabo ponencias magistrales en las instalaciones de esa casa de estudios de la isla.
Los ponentes originarios de diversos países de Europa y Améri-
los vecinos de la avenida 75 y calles, 3 y Morelos, de la colonia Flores Magón , fue cerca de las 2:00 horas cuando los propietarios de una tienda, quienes viven a un costado de la misma, se percataron que había intrusos dentro su local, por lo que marcaron al número de emergencias 911 para que enviaran una unidad policiaca.
Fue en ese momento cuando
ambos delincuentes salieron con bolsas de salchichas, jamón, queso y otros productos fríos; sin embargo, fueron interceptados por los propietarios, quienes le impidieron salirse con la suya.
Uno de ellos soltó el producto y corrió con rumbo desconocido, mientras su acompañante intentó subirse a una motocicleta para darse a la fuga. Fue una patrulla
de Seguridad Pública con elementos de la Marina a bordo quienes llegaron al sitio logrando someter al presunto delincuente, quien intentó poner resistencia mientras gritaba pidiendo ayuda a los vecinos ya que vociferaba que sólo conducía su unidad y fue detenido por los policías y marinos.
Sin embargo, los afectados lo reconocieron como el que se había
introducido en su propiedad, ante la acusación directa fue subido a la patrulla para posteriormente canalizarlo con el Juez Cívico y posteriormente turnarlo a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Hasta el sitio también llegaron dos unidades más de la corporación policiaca y el operador de una grúa, que trasladó la motocicleta al corralón de Tránsito de la ciudad.
ca, así como de otros Estados de la República Mexicana, presentarán temas enfocados en la construcción de la paz en la sociedad, en el que participarán estudiantes, así como docentes e investigadores.
El comité organizador dijo que con este evento se renovará la esperanza a través del diálogo, análisis y contraste de ideas, lo
que permitirán vislumbrar el camino a transitar en los próximos años para llegar a ese lugar soñado por el luchador social Martin Luther King.
Al respecto, Irwin Batum Alpuche, encargado de la Subdirección de Educación en la isla, dijo que “se busca la unión para conseguir ese sueño de paz; sin embargo, la
tarea no es nada fácil, en la medida que se sigan buscando alternativas, unidos, cimentando el trabajo en la ciencia y de la mano de los conocedores del tema es como podremos avanzar con firmeza hacia ese mundo soñado que se sustente en la educación, como factor de transformación social”.
Cabe destacar que durante el
IV Congreso Internacional de Paz y Educación Isla Cozumel 2022”, los ponentes originarios de diversos países de Europa y América, así como de otros Estados de la República Mexicana, presentarán temas enfocados en la construcción de la paz en la sociedad, en el que participarán estudiantes, docentes e investigadores.
ISLA MUJERES.– Fuerzas de Seguridad de los tres niveles de Gobierno realizaron dos operativos al mediodía de este viernes, en la colonia La Gloria y en el sector irregular La Curva, debido al reporte de disparos. Es el segundo caso en cuatro meses, informaron testigos. No se reportaron detenidos.
Ambos domicilios fueron señalados como presuntos puntos de distribución de enervantes.
Por Ovidio LópezISLA MUJERES. – Un asalto a mano armada se suscitó en el malecón Caribe, entre la unidad habitacional del Fovissste y el condominio Isla 33. Dos personas que iban a bordo de una motocicleta negra, sin placas, obligaron a la hija de una familia local y a sus amigos a entregarles sus carteras. El caso ya fue denunciado en Cancún.
Geovany de la O Ávalos, padre de una de las afectadas, publicó en sus redes sociales que a primera hora de este viernes cruzó a Cancún para denunciar el delito ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Señaló que los presuntos responsables circulaban en una motoneta negra, sin placas. Eran dos personas delgadas y le quitaron la cartera a su hija. Aunque “no los lastimaron”, sí les dieron un buen susto, dijo. El denunciante pidió a la autoridad que revise las motos sin placas, a fin de dar con los responsables.
La Policía municipal no fijó su postura al respecto, como ha su-
El primer operativo se llevó a cabo en la calle Jurel, entre Pámpano y Manuel Osorio Godoy en la colonia La Gloria. Se bloqueó el acceso por más de media hora para revisar una casa, ubicada a 80 metros del edificio del Adulto Mayor. No se reportaron detenidos.
La noche anterior se reportó el asalto a mano armada a una mujer y a sus acompañantes, en el malecón Caribe, a 250 metros de ahí, sobre la vía perimetral.
El otro cateo ocurrió en La Cur-
va del Diablo, a 500 metros de la sede de la corporación policiaca. Elementos de la Policía Municipal, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y de la Fiscalía General de la República (FGR) cerraron el acceso.
En este lugar, la dueña de la casa se quejó y exigió explicaciones a la autoridad Municipal y a la Semar . Alegó que se dedica a trabajar y en su ausencia causaron destrozos en la vivienda. Además, su hermano, quien se
cedido en las últimas semanas; sin embargo, este es el primer asalto en la ínsula en lo que va del año, aunque ya se han dado varios casos de robos a turistas y locales en ese malecón en los últimos ocho años.
Hace una semana, el Semáforo Delictivo publicó el continuo incremento de los delitos de homicidios, narcomenudeo, robo a vehículo y a casa, lesiones, violencia familiar y violación durante octubre.
Ese mes se registraron dos casos de robo a casa habitación, con lo que suman 24 reportes en lo que va del año. Esto es un nuevo repunte, pues la frecuencia bajó en el 2020, con ocho y subió a 21 el año pasado. El récord lo tiene el 2019 con 32 casos.
Hasta el momento no se ha re-
suelto ninguna de las denuncias, y las autoridades policiacas no han acudido a ninguno de los domicilios afectados para evaluar la situación, ni iniciado con rondines en las colonias donde se suscitaron.
Por otra parte, en la ínsula se han multiplicado las motocicletas sin placas, que presumiblemente son manejadas por foráneos que las utilizan para llevar a cabo actividades delictivas, apuntaron algunas víctimas.
Finalmente, solicitaron al Gobierno Municipal evaluar el resultado de las medidas de prevención, pues a pesar que la Dirección de Seguridad Pública ha cambiado tres veces de titular en 13 meses, no se han dado muchas detenciones, y suman más de media docena de ejecutados en el municipio en lo que va del año.
puso en contacto con Por Esto! denunció que los uniformados se llevaron 30 mil pesos en efectivo que tenía ahorrados.
Un agente ministerial de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) se deslindó de ambos eventos. Aseguró que los responsables pertenecen a la Fiscalía Especializada de Narcomenudeo
de Cancún.
El pasado 22 de agosto también se reportaron varios disparos en pleno día, a 200 metros al Sur de la calle Jurel. Las balas cayeron sobre las vialidades Isla Contoy y Mero. En ese operativo, montado por la FGE se detuvo a una persona.
En esa ocasión se abrió la carpeta de investigación número 147/2022 por el delito de portación y fabricación de armas prohibidas y contra la salud.
ISLA MUJERES.– La Capitanía de Puerto restringió la navegación menor en mar abierto y en la Bahía de Mujeres, desde la noche del jueves, a fin de prevenir accidentes por las rachas de viento del Este, que alcanzaron 42 y 35 km/h, respectivamente, e incrementarán su fuerza este sábado, según la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
A partir de las 10:30 horas de ayer viernes, la Capitanía autorizó
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– La Dirección de Protección Civil no autorizará, por cuarto año consecutivo, ningún permiso para la venta y comercialización de pirotecnia en el destino turístico, para evitar se repita la historia de la explosión de una vivienda de la colonia Salina “Está estrictamente prohibida la venta de pirotecnia en todas sus presentaciones”, dijo el titular de la dependencia, Fidel García, al supervisar con su equipo los primeros negocios para advertir que nadie debe vender estos productos antes, durante, ni después de la Navidad.
“En caso de sorprender alguna tienda o comercio que incumpla con la disposición oficial, se decomisará la mercancía y podría llegarse incluso a la clausura del establecimiento”, advirtieron los inspectores.
Si la venta de pirotecnia se lleva a cabo en domicilios particulares y
actividades únicamente en el Farito y en la zona lagunar para todo tipo de embarcaciones, debido a los primeros efectos del Frente Frío Número 12. Se cancelaron los viajes al Parque Nacional de Isla Contoy.
La autoridad recomendó tomar precauciones, prevenciones y buenas prácticas al navegar, a fin de hacerlo de manera segura. “Asimismo, deberán estar atentos y mantener a la escucha la radio VHF en canal 16/12 para recibir los avisos y reportes meteorológicos que emitan las dependencias oficiales”.
La Semar informó que al amanecer del sábado predominarán los vientos del Noreste, con rachas de 46 a 55 km/h y olas de hasta poco más de tres metros en la costa Norte de Yucatán y Canal de Yucatán.
De acuerdo con el pronóstico al mediodía del domingo en Isla Mujeres todavía se registrarían vientos de hasta 36 km/h, pero en Punta Sam la fuerza máxima de las rachas sería de hasta 28 km/h, favorable para la navegación menor en la zona de la Bahía.
Por otra parte, no habrá sobre-
sus propietarios son sorprendidos, la autoridad correspondiente se encargará de aplicar las sanciones que amerite, subrayó el funcionario al recordar que en años pasados algunos ambulantes optaron por vender cuetes en sus casas.
Añadió que la medida se tomó para garantizar la seguridad de isleños y turistas, así como para evitar accidentes, especialmente entre los menores, que son los más propensos a sufrir percances con el manejo de pirotecnia.
La dependencia informó que las unidades de Protección Civil, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno llevarán a cabo operativos de vigilancia constantes en toda la geografía del municipio.
La prohibición también be-
neficiará la solicitud de familias y animalistas, pues los animales domésticos, como los perros, se estresan y hasta sufren ataques cardiacos o se escapan debido a su pánico, durante estas fechas.
Muchas personas buscan comprar pirotecnia en otros lugares para darles a sus hijos, o algunos jóvenes incluso “trafican” cuetes en pequeñas cantidades para sus amigos, según los vecinos.
El 18 de diciembre del 2019 explotó una casa en la calle Campo Deportivo de la colonia Salina, frente a la cancha de futbol, debido a un cargamento de pirotécnica para la venta. En esa ocasión únicamente se registraron daños materiales.
saltos en toda la semana siguiente y no llegaría otro Frente Frío fuerte que cerrase la navegación menor, según el pronóstico extendido del tiempo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De acuerdo con los satélites, no habría problemas hasta el martes, tampoco se esperan otras perturbaciones en los dos días siguientes.
Este fenómeno provocó mayor erosión en el lado Este de Playa
Norte, a 130 metros de la calle Carlos Lazo. La torre de vigilancia se ubica a menos de 10 metros de la orilla del mar; antes estaba a 20 metros en promedio.
En ese tramo hay seis líneas de palizada que han impedido mayor deterioro, aunque ya se pueden ver las raíces de varios cocoteros cercanos.
Por el lado Oeste, hasta la desembocadura de la calle Guerrero, las palizadas también han cumplido el propósito de evitar el daño a los negocios.
KANTUNILKÍN.- Armando Can Rodríguez, Director de Protección Civil Municipal, sostuvo que aún no se obtienen los resultados del peritaje que la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza en el Hotel Casa Tortugas, donde se originó el incendio que arrasó con dos centros de hospedaje en Holbox, la noche del domingo pasado, debido a que las estructuras
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN.- Cuando la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad deje de ser noticia, se tendrá una verdadera inclusión y aceptación de estos seres humanos, externaron las autoridades municipales durante el evento alusivo en el que participaron niños con capacidades diferentes y padres de familia; reconocieron que es momento de dejar los dobles discursos y ser empáticos en todos los ámbitos.
Viven problemas de adaptabilidad en el transporte, en accesos a comercios, embanquetados sin accesos especiales, ni respeto a los lugares de estacionamiento o rampas asignados a ellos.
Para conmemorar esta fecha, autoridades municipales y organismos como el Centro de Rehabilitación Integral Municipal ( CRIM ), Centro de Atención
se mantienen humeantes y dificultan la labor de los peritos.
En tanto, el Director de Bomberos de Lázaro Cárdenas, Alejandro Erosa, explicó que están a la espera de los resultados y de la autorización de Protección Civil para demoler las estructuras de los centros de hospedaje, pues por el daño que tuvieron son un latente peligro.
El Alcalde de Holbox, Manuel Escamilla García, en su momento informó que el pasado jueves se
tendría el peritaje, al haber tres posibles causas: un corto circuito, una fuga de gas o un mal manejo de las estufas en la cocina.
Ayer, Por Esto! intentó entrevistarlo, pero no fue posible lograr comunicación con él, por lo que no se obtuvo su versión del peritaje en Casa Tortugas, donde iniciaron las llamas que consumió por igual al Hotel Mawimbi
Al respecto, el Director de Protección Civil de Lázaro Cár-
denas , sostuvo que los peritajes están a cargo de la FGE, debido a que hubo otro hotel afectado; sin embargo, este proceso lleva su tiempo, pues hay que considerar que la fragilidad de las estructuras dificultan el acceso.
Además, se reportó que el miércoles algunas estructuras comenzaron a humear, por lo que acudieron los elementos asignados a Holbox a supervisar que las llamas no resurgieran a causa de los vientos.
El Director de Bomberos de Lázaro Cárdenas, afirmó que los peritajes llevan su tiempo y no les han informado los resultados; además están a la espera de una supervisión y autorización de Protección Civil para demoler las estructuras que quedaron en pie, ya que por los daños recibidos por las llamas pueden colapsar en cualquier momento y representan un peligro para los curiosos o los trabajadores que realizan la limpieza del área.
Múltiple ( CAM ) y la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular ( USAER ) participaron en un desfi le alusivo que inició en la calle 1 de Mayo, recorriendo la avenida Javier Rojo Gómez , hasta el parque de la colonia Centro, donde se realizó el evento.
Entre las actividades presentadas hubo una demostración de deportes adaptados, como el goalball, específicamente paralímpico y practicado por personas ciegas y deficientes visuales y que enfrenta a dos equipos de tres jugadores.
Las autoridades reconocieron los obstáculos que viven las personas con discapacidad, desde la aceptación, la falta de espacios inclusivos, transporte adaptado y muchas situaciones que
deben ocupar a las autoridades para poder hablar de una verdadera inclusión de este sector de la población.
Luego del evento ofi cial, el CRIM , ubicado en la salida de Kantunilkín hacia la comunidad de El Ideal, realizó su posada en el que participaron niños y adultos que acuden a sus tratamientos en estas instalaciones.
Jose Baas, responsable de este lugar, informó que se atienden a 84 pacientes, en las diferentes terapias de lenguaje y física, pero no existe un censo real de cuántos discapacitados existen en el municipio. El número más cercano puede ser el que maneja el Área de Bienestar que paga las becas a discapacitados; aun así, existen muchos que no están afiliados a ese programa Federal.
Más de 50 pescadores tuvieron que quedarse en tierra y suspender la captura de langosta
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUERTO.- Una vaguada localizada en superficie sobre el Sur del Golfo de México y el Frente Frío Número 12, localizado en superficie con características de estacionario sobre el Centro y Noroeste del Golfo de México, han provocado nublados, lluvias con intervalos de chubascos, acompañadas de actividad eléctrica, lo que causó severos estragos en isla María Elena por la erosión de las playas, de acuerdo con las imágenes que los mismos pescadores de la isla hicieron llegar a Por Esto!
Sin embargo, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc) negó a través de sus redes sociales la información, sin dar más detalles.
Asimismo, los pescadores afirman que ninguna autoridad de esta dependencia se acercó a ver cómo estaba la situación en la isla, que dista aproximadamente a 180 kilómetros de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto.
Protección Civil en la Entidad informó que se mantiene una vaguada o canal de baja presión, localizada en superficie sobre el Sur del Golfo de México, que se mueve muy lentamente al Oeste; en su amplia circulación periférica impulsa aire marítimo tropical con contenido variable de humedad desde el Golfo y el mar Caribe hacia la región peninsular.
Se mantendrán las temperaturas calurosas a bochornosas durante el día y frescas por la madrugada, cielo medio nublado con nublados aislados, lluvias con intervalos de chubascos, acompañados de actividad eléctrica.
Ante estos fenómenos, la más afectada en la Zona Centro de la Entidad ha sido la Isla María Elena, donde desde temprana hora, imperan fuertes lluvias, además de fuertes marejadas, que han provocado la erosión de las playas y la caída de palmas de coco.
Por este mal tiempo, los más de 50 pescadores de la ínsula tuvieron que refugiarse en sus cabañas y han tenido que suspender sus actividades de captura de langosta, por las condiciones del clima.
También este fenómeno afectó el camino a la costa, debido a que las intensas lluvias han provocado erosión en la terracería, por lo que las unidades que tienen la necesidad de viajar hasta Punta Herrero, lo tienen que hacer a vuelta de rueda a unos kilómetros antes de llegar a localidad, para evitar accidentes.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Los pacientes que resultaron positivos al virus del VIH en Felipe Carrillo Puerto son personas del rango de edad de 16 a 31 años. Este año se han detectado por lo menos 12 casos positivos en las pruebas aplicadas.
Josefina Martínez, responsable del área de Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH) en el Hospital General, comentó que en lo que va de este año, se han detectado 12 personas con VIH , quienes ya se encuentran en tratamiento.
La responsable señaló que “los pacientes que han resultado positivos en sus pruebas del SIDA, en su mayoría son varones en un rango de edad de 16 a 31 años de edad, quienes han adquirido este virus principalmente por contacto sexual”.
La especialista hizo una comparativa de casos. En el 2020 se detectó un total de 64 casos positivos, y para el 2021 fueron de 79 casos que fueron atendidos para darles el tratamiento necesario.
Insistió en que, una vez que son detectados las personas mediante las pruebas rápidas, se inicia el tratamiento correspondiente, además de la atención
psicológica, para luego pasar a realizar dos tipos de análisis para confirmar el resultado positivo.
Dentro del marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, se realizaron actividades de concientización dirigidas a toda la población, que fueron coordinadas por el Sector Salud y el Ayuntamiento local, a través de la Dirección de Salud.
En esta actividad se ofreció
la oportunidad de unirse a la lucha contra el VIH; asimismo, se realizaron pruebas gratuitas y se distribuyeron paquetes de anticonceptivos para la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
La Directora de Salud Municipal, Frida Beatriz Puc Villanueva, agradeció la participación de los asistentes a este evento de concientización, ya que con ello se
demuestra el interés de la población por conocer cómo prevenir esta enfermedad.
Durante el evento se realizó la premiación a los participantes de la convocatoria “Expresa tu pensar del VIH”, quienes a través de breves cápsulas de video, plasmaron y manifestaron su deseo de que la información de prevención del VIH llegue a toda la población de Felipe Carrillo Puerto.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un botín que podría superar los 30 mil pesos, en alhajas, monedas de oro y plata, así como dinero en efectivo, se llevó un solitario ladrón, luego de ingresar a una vivienda ubicada en el fraccionamiento Fovissste. El delincuente fue sorprendido en el interior de la vivienda, pero pudo escabullirse en medio de la oscuridad por los terrenos colindantes. Mientras que en la colonia Jesús Martínez Ross, otro hombre fue captado robando, por las cámaras de seguridad de una vivienda, de donde se llevó
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUERTO.- Una pareja, al desocupar el inmueble que había rentado para vivir, terminó vaciando la casa, llevándose los muebles de la propietaria. La agraviada tuvo que solicitar la intervención de la Policía y realizar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado.
Los hechos se registraron en las calles 61 y 38, de la colonia Lázaro Cárdenas, donde fue reportado el caso de un robo.
Elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano se trasladaron al lugar, ya que en esos momentos realizaban el operativo “Vive Seguro” en calles de las colonias populares.
Al arribar el convoy de unidades al lugar, los elementos fueron abordados por una señora que se identificó como María Teresa A.
una bicicleta y un triciclo. Asimismo, en la comunidad de Chunhuhub, alguien aprovechó la ausencia de la propietaria de una vivienda para ingresar a robar.
Nuevamente los delincuentes hacen de las suyas y mantienen en jaque a la Policía Municipal, que demuestra no tener capacidad de reacción. En el primer caso, el robo se registró en una de las viviendas del fraccionamiento Fovissste, en la colonia Rafael E. Melgar. El agraviado fue identificado como Ricardo Alonso C. J., de 43 años de edad, quien informó a los uniformados que al llegar a su vivienda, se percató que la reja estaba abierta
y estaba cortada la argolla del candado. Al ingresar a la casa escuchó ruidos en el interior y que alguien salía corriendo de la casa por la puerta posterior. Al salir, observó que una persona subió las escaleras que van al segundo nivel. También vio que en el terreno de al lado la hierba estaba aplastada.
Al retornar al interior del domicilio vio que todas las pertenencias se encontraban revueltas sobre la cama y faltaban unas alhajas que guardaba en el ropero, las cuales fueron valuadas en aproximadamente 20 mil pesos. Asimismo, en la escalera de la sala se estaban tirados tres estuches que contenían monedas conmemo-
de 51 años de edad, quien pidió apoyo para que fuera acompañada al domicilio donde se había perpetrado el robo.
La agraviada refirió a los uniformados que al momento de acudir a realizar el cobro del arriendo de la casa de su propiedad a las personas que en su momento les rentó la vivienda, grande fue su sorpresa porque al llegar, aparte de que no le querían pagar la renta, le habían robado los muebles que son de su propiedad y estaban en la vivienda.
Ante esta situación, los agentes policiales, procedieron a acordonar el lugar y dar parte a la Fiscalía General del Estado, a través de la Vicefiscalía de la Zona Centro, para iniciar con las investigaciones co-
rrespondientes. Peritos de la Fiscalía fijaron las evidencias necesarias que localizaron en el lugar.
Las personas que arrendaron la vivienda, además de llevarse los muebles de la propietaria, también causaron daños en el inmueble, por lo que corresponderá que las autoridades de Investigación realicen las pesquisas necesarias.
Cabe mencionar que el despliegue policiaco y castrense por la zona causó asombro entre los vecinos, que se preguntaban acerca de lo sucedido, más porque en los últimos días, la actividad delictiva se incrementado, con las desapariciones de personas; incluso de un funcionario de la Administración Municipal.
rativas a los años de servicio como enfermera; una era de oro, otra de plata y dos de bronce. También faltaba dinero en efectivo.
Ante esta situación, el agraviado fue exhortado a que acuda a interponer la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, para iniciar con las investigaciones correspondientes.
Por otra parte, en la calle 85, entre la avenida Benito Juárez y calle 72, de la colonia Jesús Martínez Ross, una persona denunció que, en horas de la madrugada, un hombre, quien fue identificado como José, ingresó a su predio y sustrajo una bicicleta color verde y un triciclo marca Mercurio, co-
lor amarillo, los cuales tenía en la parte trasera de la casa. El responsable del robo fue identificado por medio de las cámaras de seguridad que el agraviado tiene instaladas en su domicilio. Por lo que fue exhortado a que acuda a interponer la denuncia correspondiente en contra del presunto responsable.
La ola de robos también llegó al poblado de Chunhuhub, donde la propietaria de una vivienda tuvo que viajar a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, y al retornar se percató que la puerta trasera de su casa estaba abierta. Al revisar sus pertenencias vio que le habían sustraído dos baterías para carro.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Estudiantes que están por culminar su licenciatura en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) indicaron que en el municipio no hay oportunidades laborales, por lo que al terminar su carrera sólo tienen dos opciones; una, emprender un negocio para autoemplearse; o emigrar del municipio o del país, para trabajar. Indicaron que dicha casa de es-
En el municipio, según información del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia ( DIF ), hay mil 800 personas con algún tipo de capacidad diferente, las cuales son atendidas en al menos cuatro instituciones de la cabecera Municipal.
Esas instituciones son la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular, el Centro de Atención Múltiple, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal y el propio DIF Municipal.
Aldo Manuel Castillo Pech, Director de la institución citada, comentó que este sábado se celebra el Día Internacional de la Dis-
tudios debe gestionar la creación de bolsas de trabajo, para que sus egresados cuenten con un empleo seguro.
Carlos Poot Álvarez dijo que en el municipio no hay fuentes de empleo y eso hace que los egresados busquen crear su propio negocio o salir de la comunidad para ir en busca de trabajo a otra ciudad.
Dijo que la barrera principal para conseguir un trabajo e integrarse al mercado laboral cuando se concluye con la licenciatura, es la falta de experiencia, pues dijo que
la mayoría de los lugares donde a veces hay oportunidades de trabajo piden que se tenga experiencia.
Señaló que sería muy bueno que la universidad gestione la creación de bolsas de trabajo para que sus egresados se inserten en el campo laboral, al concluir sus estudios.
Javier Bustamante Rosas indicó que por su ubicación del municipio no tiene una base económica
fuerte que le permita generar empleos para quienes terminan una carrera universitaria.
Expuso que los licenciados o ingenieros que salen de las universidades solamente tienen dos opciones para trabajar: crear su propia empresa o emigrar a otros lugares.
Laura Yam Poot, otra estudiante universitaria, comentó que en México cuesta mucho estudiar; sin embargo, es peor no conseguir empleo ya que en el municipio no hay empresas que generen fuentes de
empleo para quienes culminan alguna carrera técnica ni profesional.
Dijo que muchos compañeros que van a terminar su carrera este año están pensando seriamente dónde van a trabajar, porque es el mayor problema que enfrentan, emplearse en lo que estudiaron.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Egresados 2022 (ENE) de la Universidad del Valle de México (UVM) el 40 por ciento de los jóvenes del país que terminan una carrera no consiguen empleo.
capacidad; sin embargo, dijo que las actividades programadas para conmemorarlo se hicieron ayer.
Expuso que en la mañana se llevó a cabo una marcha del hospital al domo doble de la Unidad Deportiva y ahí se realizaron diversas actividades, como obras de teatro, lectura y canto, entre otros; asimismo, se entregó un reconocimiento a un joven que recientemente participó en las paralimpiadas nacionales en la ciudad de Hermosillo, Sonora.
Dio a conocer que en el DIF se trabaja en pro de los discapacitados en un programa de apoyo, junto con la beneficencia del Estado, para apoyarlos en lo que necesitan,
como por ejemplo lentes, sillas de ruedas, aparatos auditivos y andaderas, entre otros, señaló.
El Director del DIF Municipal dio a conocer que en las comunidades rurales de esta demarcación hay una alta incidencia de personas discapacitadas.
Expuso que mucha gente padece algún tipo de minusvalía, predominan las cuestiones motrices por accidentes en niños, niñas, jóvenes, personas adultas.
En la zona de Sabán , hasta donde se sabe, es donde hay más personas que tienen discapacidad por cuestiones motrices, es decir, son malformaciones congénitas.
Desconocen si la semilla que entrega el Gobierno es transgénica o una combinación de nativas
Por Lusio KauilJOSÉ MARÍA MORELOS.-
Productores rurales del municipio indicaron que desconocen si las semillas que el Gobierno entrega como apoyo es transgénica o híbrida;, lo que sí saben, es que produce elotes de buen tamaño, pero no se puede guardar como grano, porque se pica rápido, debido a que se han percatado que es más ligero.
Indicaron que hasta donde saben, el maíz híbrido no es malo, porque es una mezcla de variedades, como el caso del Naal Xooy, que surgió por la combinación del Naal t’eel (Maíz gallito) y el X nuk Naal (maíz de ciclo largo)
Carlos Alamilla comentó que en el ejido donde vive, la gente siembra la variedad criolla y el que les entrega el Gobierno, pero desconocen si es transgénico.
Lo que sí es una realidad, es que ahora la gramínea no se da como antes, por el cambio climático, y tienen que comprar la que se vende en las tiendas Diconsa, que según; saben, procede de Estados Unidos; consideran como bueno que se apoye a los agricultores para que siembren maíz, porque la gente come tortillas todos los días del año, como base de la alimentación.
Por su parte, Eliodoro Mex Colli, comentó que los campesinos tienen que volver sembrar su maíz, que es el criollo y dejar de depender del que compra el Gobierno a los Estados Unidos, ya que es para ganado, del que se dice es transgénico, aunque el Gobierno siempre lo ha negado.
Asimismo, comentó que el Gobierno, de manera muy acertada, ya dijo que no comprará el grano a los Estados Unidos, si no cubre
las norma para consumo humano.
César Aké comentó que él siembra maíz criollo, pero por el clima ya no da como antes y cuando lo ha hecho con la semilla que da el Gobierno se generan muchas plagas y para que crezca rápido se deben emplear grandes cantidades de fertilizantes; asimismo agregó que la variedad nativa genera que el sabor de la tortilla sea mejor respecto a la que se hace con la semilla híbrida, que es más simple.
De mayo a la fecha, 22 personas han sido ingresadas al área de emergencias del Hospital Integral por mordeduras de serpientes, dio a conocer la Directora del nosocomio, Clarita Vázquez Chan, quien dijo que el número es más alto en relación a los casos que se atendieron el año pasado.
Indicó que es frecuente ver en el servicio de urgencias, en cualquier horario y turno, solicitudes de atención a pacientes que llegan mordidos por víboras.
Expuso que afortunadamente ninguno ha fallecido, aunque muchas veces han llegado con varias horas de haber sido mordidos y otorgarles atención primaria ha dado buenos resultados; aunque algunos tuvieron que ser referidos a la ciudad de Chetumal, porque presentaban complicaciones por el veneno.
Según la doctora, mujeres y hombres han acudido a solicitar
atención médica tras ser atacados por las serpientes; en sólo seis meses fueron trasladadas al nosocomio 22 víctimas.
Comentó que algunos de los pacientes se han quedado internados en el hospital hasta una semana, debido a que se les ha hecho un monitoreo de células, con prueba de laboratorio, para ver la coagulación de su sangre.
Las personas que han sufrido mordeduras señalan a la nauyaca como la causante; sin embargo, se han dado otros ataques de ofidios como la especie cascabel.
Según Vázquez Can, las personas que más han sufrido ataques y mordeduras de los ofidios son quienes viven en las zonas ejidales y las que trabajan en el campo, aunque también se han registrado algunos casos en la cabecera Municipal.
En octubre pasado, hay que señalar, se reportaron dos casos de personas en el ejido de Sabán, que fueron mordidos por víboras mientras laboran en su milpa.
Una persona que iba como pasajera en un mototaxi salió lesionada por posible fractura en el pie izquierdo, cuando la unidad en la que viajaba fue brutalmente colisionada al llegar al cruce de una calle por otra unidad del mismo tipo, cuyo operador no respetó su alto en disco fijo. La lesionada fue valorada y trasladada por paramédicos al Hospital Integral de esta ciudad.
Ayer, poco después del mediodía, se reportó al número de emergencias 911 un choque entre dos mototaxis, ocurrido en la esquina de la calle 35 y Benito Juárez, de la colonia San Antonio Tuk.
En el sitio se observó un mototaxi volcado sobre su lado izquierdo con el parabrisas roto, y la otra unidad con daños en su carrocería.
De acuerdo con los vecinos que presenciaron el percance, el mototaxi volcado con número 35, pertenece a la Confederación Nacional Campesina (CNC) siendo colisionado por el otro mototaxi con número económico 141, perteneciente a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
Comentaron que en el mototaxi de la CNC una mujer que iba como pasajera salió proyectada de la unidad y cayó en el pavimento; al ver que ésta se quejaba de dolor, pidieron apoyo para que acudieran los paramédicos a valorarla y trasladarla al Hospital Integral.
Al sitio llegaron los servicios de emergencia, quienes procedieron a examinar a la mujer para luego trasladarla al Hospital Integral de esta ciudad, pues al parecer tenía
fracturada la pierna izquierda Tras su llegada; elementos de la Policía de Vialidad se dieron a la tarea de tomar los datos del accidente y retirar las unidades del lugar.
En la cabecera Municipal, las unidades de transporte de pasajeros, conocidas como mototaxis, se ha visto que circulan a exceso de velocidad en las calles de la ciudad pese a que el Reglamento de Tránsito Municipal establece como máximo 30 kilómetros por hora.
Habitantes se reúnen mañana para analizar qué harán respecto a la invasión de tierras por parte de Bachoco
HUNUCMÁ ,Yucatán.- Cansados por el favoritismo de la alcaldesa Edna Marissa Franco Ceballos hacia Bachoco que se ha apoderado de varios terrenos de la comunidad y ha cerrado varias calles, los habitantes de Hunucmá se reunirán mañana domingo para analizar las acciones que llevarán a cabo.
“No se puede confiar en autoridades que de manera descarada favorecen a los que más tienen”, dijo el excomisario ejidal de Hunucmá, Luis Ek.
Señaló que en las reuniones que han tenido con la alcaldesa para tratar las inconformidades del pueblo contra “Bachoco”, la alcaldesa parece ser más “representante de la empresa y no del pueblo que la eligió”.
Como oportunamente publicó POR ESTO!, el patrimonio de cerca de 500 familias está en riesgo debido a la supuesta invasión de Bachoco, empresa que se ha apoderado de cerca del 25 por ciento de la cabecera municipal, al grado de poner cercas metálicas y muros en diversas calles, incluso se ha adueñó del casco de una hacienda.
No se puede confiar en autoridades que de manera descarada favorecen a los que más tienen”.
LUIS EK EXCOMISARIO EJIDALLuis Ek recalcó que le han reclamado a la alcaldesa que dicha compañía se apoderó de cerca de 200 hectáreas, de diversas colonias, tal el caso de San Vicente, la Estancia Kaki, San Juan, San Eduardo, San Román, y Tres Reyes, entre otras.
Incluso, alegó que la empresa ha construido bardas que cierran la vialidad y obligan a sus camiones a transitar por el centro, dejando una pestilencia a su paso.
Luis Ek fue enfático al señalar que el pueblo de Hunucmá seguirá en pie de lucha “para defender el patrimonio de nuestras familias y estamos convencidos que la tierra es del que la trabaja”.
Recalcó que el favoritismo de la alcaldesa Franco Ceballos está a la vista, “lo que se muestra con las carreteras que construyó en estos meses y de forma acelerada en calles deshabitadas, solo porque acceden a los terrenos de la empresa”.
Comentó que el mañana domingo se realizará una reunión en los terrenos de Estáncia Kab, a la 9:30 horas, en la que se tomarán acuerdos para las acciones a realizar y exigir a las autoridades cumplan con sus compromisos con su pueblo.
(José Luis López Quintal)SINANCHÉ, Yucatán.- Silvia González Chalé, habitante de la calle 13 y 15, reportó de nueva cuenta al POR ESTO! el problema que hay respecto a dos predios baldíos. Estas áreas se han convertido en una selva y hábitat de animales silvestres como es el caso víboras, tlacuaches e incluso coatíes. La informante mencionó que la comuna no ha exhortado a los responsables para atender dicha queja.
González alegó que uno de los predios que está a un costado de su vivienda le pertenece a un profesor llamado Domingo Moo, al cual le ha dicho infinidad de veces cómo se encuentra dicho lote, que por años ha sido uno de los principales problemas por la falta de mantenimiento que presenta: “Ya le dije muchas veces al profesor Domingo que su terreno ya es un monte y que sale mucho animal salvaje que nos puede atacar a nosotros, los vecinos”.
La vecina aseguró que, en días pasados, tuvo que acabar con una víbora de aproximadamente metro y medio que salió de la maleza e ingresó a su domicilio; situación que le ha preocupado por varios meses desde que el vecino se fue olvidando del terreno con el pasar del tiempo: “Hay un montón de culebras, ya maté varias aquí. Esta semana acabé con otra, ya estoy desesperada porque mu-
chos animales salen del terreno, tanto al lado como de enfrente”.
Al contar con un pequeño puesto de comida en la puerta de su domicilio, Silvia señaló que varios de sus clientes le han reportado sobre el mal aspecto que presenta la maleza para su vivienda, sobre todo por la cantidad de animales que habitan en él y la plaga de moscos que se crea con el agua que se va acumulando con la lluvia.
La inconforme afirmó que, en repentinas ocasiones, ha hecho el reporte a las autoridades de
la comunidad, pero no ha visto respuesta alguna para que intervengan y arreglen estos espacios deshabitados: “Ya le dije a los policías, a la brigada de salud y no me hacen caso. Es calle principal y se ve horrible que haya monte; es una lástima que no intervengan para que se arregle”.
Silvia González comunicó que, durante las noches, es cuando es inseguro pasar por dicha calle, ya que al no contar con luz en uno de los postes no se logra ver si hay algún reptil que se encuentra atravesando
el carril y, en varias ocasiones, las vecinas han visto pasar serpientes de gran tamaño: “Cómo vamos a ver si sale o no un animal y se mete a nuestras casas. No hay luz aquí; el poste no tiene y ni eso reparan”.
Silvia exhortó de manera atenta a las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto en cuanto al tema de los predios que se encuentran baldíos para que sean mandados a arreglar y se eviten problemas como los que están ocurriendo actualmente.
(Isaí Dzul)“El lugar se ha vuelto una selva y en ella viven animales peligrosos como las culebras”, indicó la mujer.
PROGRESO, Yucatán.- Un mega operativo antipiratería dentro de un par de locales dedicados a la venta de diversos artículos navideños paralizó el centro porteño y propició el miedo entre los comerciantes situados en el primer cuadro de la ciudad.
Todo se derivó a las 14:30 horas de este viernes, cuando se cerró el cruzamiento vehicular de la calle 80 por 29, pues uno de los sitios donde tuvo lugar este movimiento fue una tienda de productos chinos y una boutique que se especializa en la comercialización de ropa para mujer.
En menos de una hora, la dirección mencionada se vio plagada de elementos de la Armada de México con sede en la Décima Tercera Zona Naval, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad
del Estado (SSP), lo que sorprendió aún más a los transeúntes que se encontraban en la realización de sus compras navideñas.
Fue hasta una hora después donde la FGR tomó la determinación de cerrar la tienda de procedencia china, mientras que la boutique de ropa femenina permaneció abierta, aunque para ello se necesitó intervención de su gerencia y empleadas que no daban crédito de lo ocurrido en medio de lo que parecía ser una jornada de trabajo sin novedad.
Fue notable que varios locatarios emprendieron la huida tras ver a las fuerzas policiacas, pues como se sabe, en estos momentos persisten varios establecimientos ofreciendo ropa y juguetes de procedencia pirata a fin de aumentar ganancias con la llegada del mes decembrino.
“Ni siquiera preguntamos de qué se trataba, tomamos nuestras cosas y nos fuimos. Nos enoja un poco porque solo queremos trabajar, hacemos también una inversión y nadie está dispuesto a perderlo”, expresó un dueño de un micronegocio que prefirió omitir su identidad.
Trascendió que entre lo confi scado se halló ropa con sellos de la marca “Tommy”, “Marvel”, “Coach” y “Guess”, para ello se habría tenido una carpeta de investigación avalada por el Juez de Control. El operativo tuvo una duración de aproximadamente cuatro horas.
La situación fue apoyada y criticada en la misma medida, pues aunque se desea que haya mayor regulación entre el comercio porteño, el cual también tiene participación de ciudada-
nos foráneos, también se criticó que de esa manera no permiten que fl uya el arribo económico.
“Ojalá así fuera la autoridad para vigilar a los ladrones que tanta lata nos han dado en Progreso, yo creo que si van a hacer estas inspecciones tendrían que hacerlo en todos los establecimientos, no solo perjudicar a un par de ellos” manifestó Rosa Tzab, ama de casa de Chicxulub
Por otra parte, luego de que se dio a conocer el operativo, pero dentro del malecón del puerto, trascendió que los sellos que colocó el área de espectáculos fueron retirados del lugar pues no hubo alguna denuncia de por medio, ya que la supuesta amenaza con un arma solo que-
dó en un ademán que se tuvo en medio del zafarrancho que causó un platillo con cuerpos extraños.
Tal como dimos a conocer este jueves, todo se derivó cuando una familia llegó a un restaurante de la calle 19 por 74 y 76 del boulevard “Romeo Frías Bobadilla”, pero la aparición de un supuesto insecto ocasionó el enojo de uno de los comensales, quien procedió a comunicarles el incidente a los meseros, aunque todo terminó en una discusión acalorada.
Lo ocurrido desembocó en un operativo a cargo de la SSP, la Policía Municipal y hasta la Policía Estatal de Investigación PEI, aparte de los departamentos de Turismo y Espectáculos del Ayuntamiento. Aunque como se dijo, el lugar volvió a operar de manera común.
(Jesús López) Las personas que pasaban por la zona se sorprendieron de que una tienda de procedencia china estuviera rodeada de polícias y, además, cerrada. (Fotos: Jesús López) La situación fue apoyada, pero también criticada por la ciudadanía.LONDRES.- La Fórmula Uno confirmó el viernes que el Gran Premio de China no se llevará a cabo en 2023, siendo el cuarto año consecutivo que la carrera se cancela debido a la pandemia de coronavirus.
La F1 no ha visitado el circuito de Shanghái desde el 2019, dado que China obedece una estricta política de confinamientos, pruebas del virus y restricciones de acceso durante la pandemia, mucho después de que otros países en el calen-
dario de la F1 relajaran muchas de sus medidas. El enfoque de COVID cero ha generado protestas en China en las últimas semanas.
“La Fórmula Uno puede confi rmar, luego del diálogo con el promotor y las autoridades pertinentes, que el Gran Premio de China del 2023 no se llevará a cabo debido a las dificultades actuales que presenta la situación del COVID-19 ”, informó la F1 en un comunicado.
“La Fórmula 1 evalúa opciones alternativas para reemplazar el lugar en el calendario 2023 y proporcionará una actualización sobre esto a su debido tiempo”.
La F1 extendió su contrato con el Gran Premio de China hasta el 2025 el año pasado.
La carrera estaba programada para el 16 de abril como la cuarta carrera de una temporada récord de 24 GPs. Habría sido la primera carrera en casa para Zhou Guan-
yu, el primer piloto chino en la F1 que hizo su debut con Alfa Romeo esta temporada y está contratado para el próximo año.
China realizó los Juegos Olímpicos de Invierno del año pasado en un entorno llamado burbuja con pruebas regulares de virus para los participantes, pero fuera de eso ha organizado pocos eventos deportivos internacionales durante la pandemia.
(AP)
INGLATERRA.- El británico Tyson Fury, campeón del peso pesado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), saldrá en Londres (Reino Unido) del retiro para retar a su compatriota Derek Chisora, ante el que demostrará estar listo para unificar títulos de la división ante el ucraniano Oleksandr Usyk.
Tras noquear en abril al jamaiquino Dillian Whyte, Fury, de 34 años, anunció un retiro, que se echó para abajo en la segunda mitad del año, cuando se confirmó su tercer combate ante Chisora.
The Gypsy King regresó a los cuadriláteros con la expectativa de enfrentarse a su compatriota Anthony Joshua, quien en agosto pasado perdió los fajines completos de la Federación Internacional (FIB), la Organización Mundial (OMB), la Asociación Mundial (AMB) ante Usyk, pero el duelo no se cerró según Fury por culpa del exmonarca.
Tras la negativa de Joshua,
el británico aseguró que buscó a Usyk, quien también se negó, ya que busca recuperarse de dolencias para llegar bien físicamente a un posible combate ante Fury en los primeros meses del 2023.
La primera pelea entre Fury y Chisora fue en el 2011, cuando The Gypsy King ganó por decisión
unánime. La segunda parte fue en el 2014, con otro triunfo para Tyson.
Fury llega a la pelea ante su compatriota con un récord de 32 victorias, 23 por la vía rápida, y un empate. Chisora tiene marca de 33 triunfos, 23 por nocaut, y 12 caídas, tres por irse a la lona.
(EFE)BRASIL.- El exastro brasileño Pelé, internado esta semana en Sao Paulo para reevaluar su tratamiento contra el cáncer, contrajo una “infección respiratoria” pero muestra una mejora general de su estado de salud, informó el hospital.
“El equipo médico diagnosticó una infección respiratoria que viene siendo tratada con antibióticos”, informaron los médicos del Hospital Albert Einstein en un parte.
“La respuesta ha sido adecuada y el paciente, que sigue en un cuarto común, se encuentra estable, con una mejora general de su estado de salud. Seguirá internado en los próximos días para continuar con el tratamiento”, añadieron los médicos del exfutbolista, de 82 años.
Edson Arantes do Nascimento fue hospitalizado el martes para una reevaluación de su tratamiento contra el cáncer de colon, que le fue detectado en septiembre del 2021, según informó el miércoles el centro médico.
O Rei afirmó el jueves en su cuenta de Instagram que su ingreso respondía a una “visita mensual” rutinaria y agradeció los mensajes pidiendo su recuperación.
“Gracias a todos los que me envían buenas energías”, agregó el único futbolista de la historia en haber ganado tres mundiales (Suecia 1958, Chile 1962, México 1970) y que hace unos días deseó suerte a la Canarinha en la Copa del Mundo de Qatar.
El Poliforum Zamná se viste de gala para recibir a más de mil 250 competidoras de 25 Estados de la República
MÉRIDA, Yucatán.- Con la presencia de mil 250 competidoras procedentes de 27 entidades, 25 Estados y dos instituciones educativas, se inauguró el Torneo Nacional de Fundamentos de Gimnasia Rítmica.
El Poliforum Zamná es el escenario del evento, donde se dio la ceremonia protocolaria, la cual fue sencilla, pero emotiva por la cantidad de participantes y sus familias que se dieron cita.
El Estado toma parte en el torneo con 60 de sus Reinas del Mayab, procedentes de los clubes Kukulcán, Polifuncional, Cabriole, Heymo, Polideportivo, Progreso-Jasda, Tizimín-Geral Ortiz y Euritmia
Como parte de la inauguración, se verifi có una exhibición
MÉRIDA, Yucatán.- Los Senadores de la Morelos estrenarán su liderato dentro de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol, cuando se enfrenten en las fechas nueve y 10 a los Diablos de la Bojórquez Este fin de semana se disputará la quinta semana del torneo semiprofesional del deporte más importante de esta capital en el final del año, con lo que todas las escuadras ya se habrán visto dos veces las caras entre ellos.
Para hoy, los legisladores, con marca de seis ganados y dos perdidos, se enfrentarán a los kisines, quienes van con cinco y tres, en triunfos y descalabros
El duelo se jugará en el campo de la colonia Bojórquez, donde los pingos mandarán a la lomita de las responsabilidades al tabasqueño Juan Salvador Delgadillo, quien marcha invicto con dos ganados, con 3.91 de carreras limpias admitidas.
Para mañana, la serie se muda al campo de la colonia Morelos , donde el congresista Danilo de Jesús se enfrentará a los lanzamientos del infernal Jorge Quiñones, uno y uno con 4.02 de ERA.
En las otras series, los Azulejos de la Dolores Otero buscan retomar el liderato hoy ante Venados de la Universidad Marista.
(Marco Sánchez Solís)
de esta disciplina de parte de gimnastas locales, quienes mostraron sus adelantos de este deporte, donde nuestro Estado es uno de los mejores del país.
Participan representantes de Aguascalientes, Baja California Norte y Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad y Estado de México, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; además del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de México (UNAM).
El evento fue inaugurado por Carlos Sáenz Castillo, director del
Instituto del Deporte del Estado (IDEY), acompañado por Effy Lugo Sánchez, presidenta de la Asociación local de Gimnasia y la entrenadora Socorro Cerón Herrera.
En los primeros resultados, María José Ramírez Medina, del Estado de México, fue la ganadora en el all around de la clase V-A al sumar 26.450 puntos, por delante de la tamaulipeca Lizeth Vázquez Castillo, que obtuvo 26 mil 300, y del nayarita Isis Benítez Estrada, que se llevó el tercer puesto con 26.100 unidades.
Denisse Álvaro Mukul, de Yucatán, ganó medalla de bronce en la clase V con 29.450 unidades, superada por la guanajuatense Valentina Ríos Jiménez y la tamaulipeca Samantha Reyes.
MÉRIDA, Yucatán.- Grandes figuras del toreo nacional e internacional, tanto a caballo como a pie, se presentarán el 1 y 29 de enero próximo en las siguientes dos corridas de la Plaza de Toros Mérida
La empresa Toros Yucatán anunció los carteles para la segunda y tercera corrida de su temporada, donde se presentarán matadores mexicanos, portugueses y un peruano.
El siguiente festejo en la que es la plaza más importante del Sureste mexicano será la tradicional corrida de rejones del 1 de enero, donde estará una de las más importantes figuras del caballo mundial, junto con dos jóvenes promesas locales.
Partirán plaza en el festejo por el Año Nuevo el centauro lusitano
Joao Ribeiro Telles, quien es uno de los mejores rejoneadores del mundo en este momento; estará acompañado por los mexicanos Fauro Aloi y Tarik Othón, junto con los forcados A Posento da Chamusca, de Portugal; lidiarán seis bureles de Enrique Fraga.
El cartel que levanta grandes expectativas es el tercero de la temporada, anunciada para el 29 de enero del 2023, en la conocida como la Corrida Blanca. Ese día aparecerá el diestro Arturo Macías, junto a uno de los mejores matadores mexicanos de los últimos años: Joselito Adame, además de uno de los mejores matadores del mundo: el peruano Andrés Roca Rey.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- El equipo yucateco se metió como primer lugar de su grupo a los cuartos de final del Torneo Nacional nacidos en 2016 y menores, es decir, la Sub6.
El conjunto anfitrión goleó en la segunda fecha al representativo de Veracruz A y posteriormente empató a uno con su similar de Baja California, con lo que terminó como líder del sector A.
Con este resultado, los yucatecos jugarán hoy su encuentro de los cuartos de final, a las 8:30 horas, en la Escuela Modelo, donde se medirán a Nuevo León.
En su segundo encuentro, los locales derrotaron 6-0 a los jarochos, con un par de tantos de Gabriel Media Torres, un doblete
de Leonel Martín Chán, además de uno de Carlos Johansen Aldecoa y otro de Santiago Muñoz Uribe.
Por su parte, ante los bajacalifornianos, el duelo terminó empatado a uno, los norteños se fueron adelante primero desde los 11 pasos, obra de Oliver Vallado, pero enseguida apareció Leonel Martín para empatar tras un excelso cobro de tiro libre.
El superlíder Chivas Dzán no tendrá las cosas sencillas hoy, a las 15:15 horas, al visitar en la jornada nueve de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol varonil, a los Venados de Tixkokob.
(Marco Sánchez Solís)Con bríos renovados y la motivación a tope después de quedar eliminados en la semifinal del torneo pasado, los Rayados de Monterrey , de la mano de Aldo de Nigris, arribaron al Caribe Mexicano para realizar su pretemporada, con miras al Torneo Clausura 2023 de la Liga MX.
La “Pandilla”, sin su Director Técnico, Víctor Manuel Vucetich, quien se recupera de COVID-19, llegó ayer viernes, minutos después de la dos de la tarde, al Aeropuerto Internacional de Cancún, donde abordó el autobús blanquiazul que los trasladó al hotel de concentración.
El equipo regiomontano realizará una parte de la pretemporada a cargo de Aldo De Nigris, ya que el
Con la participación de 80 atletas de El Salvador, Panamá, Brasil y México finalizó el “ Cancún Open de Natación Artística 2022”, que significó la Súper Final de la Liga Sincro MX
La competencia llegó a su fin luego de cuatro días de actividades en la Alberca Olímpica de Cancún, en donde las niñas de la categoría iniciantes, alevín, infantil, junior, juvenil y senior lucieron sus mejores rutinas, en un evento lleno de colorido.
La delegación mexicana estuvo integrada por la Selección Juvenil del país que participó en el Campeonato Centroamericano en Panamá, así como atletas de Quintana Roo y el Estado de México.
Brasil también estuvo presente con un equipo de atletas con discapacidad, quienes destacaron y se colocaron en los primeros lugares.
La premiación se llevó a cabo ayer, destacando las sirenas de Shark, con atletas de Cancún y el Estado de México, quienes junto a otros equipos ganaron en las diferentes rutinas de figuras, solos, duétos, duetos técnicos, equipos y combo.
“Fue la final de una temporada de cinco eventos este año en diferentes Estados, los equipos fueron sumando puntos, este fue el evento que más dio, por eso le llamamos la Súper Final”, dijo Armando Valencia, Director del evento.
Quintana Roo participó en esta competencia a través del equipo Sincro Shark , Shaman Ha , Colegio Boston y Velas Team , que mostraron buen nivel competitivo.
“Rey Midas” alcanzará al equipo la próxima para seguir con el trabajo de fondo físico.
“Este tiempo de trabajo y de convivencia ayuda mucho, pero sobre todo nos servirá para poner bien al equipo físicamente, que es lo más importante para nosotros”, sentenció de Nigris.
Los jugadores, enfundados en la playera gris de viaje del club, fueron identificados por algunos aficionados, quienes les pidieron un segundo para la foto del recuerdo y el autógrafo.
Antes de abandonar el Caribe Mexicano el próximo sábado 10 de diciembre, los Rayados enfrentarán al Cancún FC en un partido de preparación, programado para disputarse el viernes 9 en el Estadio “Andrés Quintana Roo”.
El español Álvaro de Marichalar Sáenz de Tejada abandonó el territorio quintanarroense por el municipio de Bacalar, luego de recorrer el atlántico mexicano, y se dirige rumbo a Belice, como parte de la Primera Vuelta al Mundo a bordo de una pequeña embarcación motorizada, bautizada como “ Numancia ”, en referencia al espíritu de lucha que lo impulsa a lograr su sueño.
“Abandono México con un infinito sentimiento de agradecimiento, respeto, cariño y admiración hacia todas y cada una de las personas mexicanas que he tenido el honor de conocer en todos y cada uno de los puertos donde he recalado en los últimos meses. Zarpo con una enorme tristeza”, aseguró.
De esta manera, De Marichalar Sáenz de Tejada concluyó su recorrido por territorio mexicano dentro del proyecto, iniciando desde Tamaulipas, costeando el atlántico, a pie y en solitario sobre la embarcación, hasta llegar al
municipio quintanarroense.
Antes de zarpar, prometió regresar en dos meses a México, si todo sale conforme a lo planeado dentro del proyecto, pero ahora será por la costa del Pacífico tras cruzar el Canal de Panamá y remontar las costas de Centroamérica.
En julio pasado, el español Álvaro de Marichalar Sáenz hizo una parada en Cancún, sobre la embarcación más pequeña en la historia de la navegación, con el que conmemora el V Centenario de la Primera Circunnavegación.
El explorador llegó a este polo turístico navegando desde Europa, y en aquella ocasión recordó que la expedición la realiza como una protesta contra la pesca ilegal y el vertido de residuos plásticos en el mar; además de promover el respeto entre los seres humanos y hacia la naturaleza.
Marichalar Sáenz salió de Sevilla, España, y en su paso por las costas mexicanas llegó a Cancún, procedente de la isla de Holbox, posteriormente visitó Isla Mujeres y Cozumel. La expedición del español concluirá en 22 meses en Sevilla.
El recién presentado, Jordi Cortizo, se reportó más tarde a la concentración del equipo, en la que, a decir de algunos jugadores, como el portero Maximiliano Andrada y Germán Berterame, todos están enfocados, con muchas expectativas para ser protagonistas el próximo torneo.
“Vamos a estar acá alojados una semana y trataremos de hacer bien las cosas en la pretemporada para arrancar bien el torneo, enfocados, con muchas expectativas y ojalá podamos pelear como la vez pasada”, comentó el guardameta.
Berterame agregó que el equipo está concentrado, primero en hacer una buena pretemporada en Cancún y, posteriormente, a pensar en el objetivo planteado, sacarse la espinita que quedó el torneo pasado.
y Jacobo Payán en Mens Physique y Eduardo Noble en Classic Physique
La Asociación Quintanarroense de Físicoconstructivismo y Fitness dio a conocer los nombres de los mejores atletas de la Entidad en cada una de las categorías, tras un año de intensa actividad y de logros importantes, tanto en competencias nacionales como internacionales.
Sebastián Muñoz Ruiz, Presidente de la AQFF, quien ayer fue ingresado al Salón de la Fama de la Codeme, “La Casa del Deporte Federado”, mencionó que estos atletas recibirán sus reconocimientos en la XIII edición del “Mr. Cancún”, que tendrá lugar hoy sábado.
Destacó que entre el selecto grupo se encuentran en Principiantes, competidores como Arleni Anahí Evia Pérez y María Fernanda Gallardo Pérez, en Bikini Fitness; Janet Hannouche Moussi, Cristina Yáñez Morales y Helen Rossana Escalante Martínez, en Bikini Wellnes; así como Zeus Amaury Vázquez Soberanis y Emilio Aldahir Enríquez en Mens Physique.
En novatos están Camila Arenas Várguez en Bikini Fitness, además de Yahaira López y Stepheni Díaz Muñoz en Biniki Wellnes; Adrián Martín Pacheco y Jorge Martínez en Físico Varonil; Christopher William
Sebastián Muñoz resaltó los avances que se han tenido en el físicoconstructivismo en el Estado, ya que cada vez surgen nuevas caras con atletas de la categoría juvenil, quienes se preparan para representar a la entidad.
En la Juvenil serán reconocidos los atletas, María Guadalupe Loría en Bikini Wellnes; Daniel Euán en Físico y Fernando Lima en Mens Physique. En Master, Badia Tuma, María Raquel Poot y Raquel Ramos; en Bikini Fitness Mónica Ramírez, Mónica Rustrián; Vladimir Gutiérrez y Carlos Gómez en Físico y Mauricio Berzunza en Mens Physique.
Los Clasificados también están en la lista de los atletas que recibirán reconocimiento, de manera que Verónica Estrada y Cinthia Ventura en Fitness; Anabel Pineda, Diana Abarca y Camila Granata en Wellnes; Román Valenzuela en Físico; Tony Gallego y Franco Godínez en Mens Physique; Lance Clive James en Classic Physique y Alejandra Mota en Fitness Figura.
Agregó que también serán reconocidos los jueces Marco Antonio Mendoza y el entrenador Vicente Fernández.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
«
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.
Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
«
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
«
»
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
«
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.
Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Con la participación de 80 artesanos de la Península de Yucatán, el día de ayer dio inicio el evento anual de exhibición y venta de artesanías “CAAY 2022”, el cual se podrá disfrutar hasta el 4 diciembre en el salón de convenciones de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de Mérida (Canaco Servytur).
En este evento se puede encontrar una gran variedad de artesanías para todas las personas desde ropa típica, bolsos de piel y diversos materiales, agendas con diseños diferentes, collares y pulseras, trabajos de joyería, textiles, cestería, papel maché, papel hecho a mano, madera torneada, tallada y policromada, cerámica utilitaria y reproducciones de piezas prehispánicas, vitrofusión, entre otras tantas técnicas que se practican en México.
Por eso la ciudad invitada es Guanajuato, que expone su admirable trabajo en madera y cartonería.
El objetivo es que las artesanías bien elaboradas puedan llegar de manera directa al público, de la mano de sus creadores y que las personas interactúen con ellos, conociendo el origen e inspiración de cada pieza, sin olvidar el propósito principal del promocionar e impulsar a los artesanos asentados en la península de Yucatán y que tengan donde ofrecer sus productos.
Cabe recordar que en el 2019 se organizó por primera vez este evento, pero hubo esa pausa obligada en 2020 por la pandemia y
La producción textil de Tekit disminuyó 20 por ciento, debido a que, por la crisis económica pandémica, también se redujo 3.7 por ciento su población: unos 400 habitantes emigraron en busca del “sueño americano”, informó Antonio Lara Briceño, integrante del comité organizador de la Feria de la Guayabera 2022.
Para paliar las pérdidas, se realizará, del 15 al 31 de diciembre, la expo de esta prenda característica de Yucatán, en el centro cultural de ese municipio, cuya población -de poco más de 11 mil habitantes, según el Censo 2020- depende en un 80 por ciento de la producción textil. Los productores calculan que, con este evento, pueden ingresar hasta un millón de pesos.
Además de la emigración, los confeccionistas han enfrentado el aumento desmedido de costos de materias primas, por lo que tuvieron que incrementar hasta 15 por ciento el precio de las prendas de vestir.
Ahora, se busca reposicionar al municipio para impulsar la maltrecha economía: 40 pequeños productores y emprendedo-
res participaran en la Feria de la Guayabera, precisó, por su parte, Luis Worbis Antonio, presidente de la expo en este 2022.
“Aquí pueden encontrar el regalo perfecto para sus seres queridos en estas fiestas. También pueden encontrar la oportunidad perfecta para emprender o crecer su negocio actual. En la Feria habrá guayaberas, guayamisas, blu-
sas, vestidos, filipinas, ropas para niños, todos con un toque artesanal y moderno”, comentó. El precio de la prenda “estrella” oscilará entre 350 y mil 500 pesos, aseguró.
Explicó que, con la feria, se busca el reconocimiento nacional e internacional, pues se ha confirmado la visita de mayoristas de Miami, Florida; en la edición anterior, en julio de 2022, llegaron comprado-
res de Colombia y Costa de Marfil.
El horario de la exposición y venta será de 9:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. Los sábados 24 y sábado 31 de diciembre abrirán de 8:30 a 16:00 horas. Contará con diversas actividades en los diferentes días como el baile “matiné” de la bella época; la visita de Santa Claus; un “gran bailazo” con Fredy y sus teclados,
el año pasado se aprovechó que hubo una reapertura de eventos en diciembre para organizarlo, El CAAY tiene como predecesora a la agrupación Amigos de Artistas y Artesanos Nuevos de Yucatán, que también contó con su expo de artesanos, pero que desapareció en 2018, por ello, al año siguiente este colectivo tomó la estafeta.
“Es importante la creatividad y que la belleza se puede convertir en objeto y luego este objeto se comparta en las casas. El que compra un objeto artesanal , compra un trozo de vida e historia” dijo uno de los organizadores.
Cabe resaltar que el evento es de entrada libre en un horario de 10:00 a 20:00 horas, ubicado en la avenida Itzáes 273 en la colonia García Ginerés
(Daniel Santiago)entre otras muchas que se podrán consultar en sus redes sociales como Facebook e instagram como LaFeriadeLaGuayaberaTekit.
El organizador dijo que Tekit ofrece recursos naturales como cenotes, su convento que data del siglo XVI, así como la calidad de su gastronomía: las panaderías tradicionales, así como la cochinita.
(Redacción POR ESTO!) Chetumal, Q. Roo, sábado 3 de diciembre del 2022 El CAAY 2002 se realiza en el salón de convenciones de la Canaco Servytur con 80 participantesPara Natalia Córdova-Buckley entrar a la segunda temporada de la serie Mosquito coast fue una oportunidad de volver a sus raíces . Recibir su papel como Isela signifi có una señal de conexión con su abuelo, el famoso actor Pancho Córdova, a quien ella identifica como su ángel.
“Aunque ya murió, mi abuelo siempre guía mi carrera, para mí fue muy especial este personaje y este show porque mi primo hermano falleció unos meses antes de me quedara en este show y le pedí que me regresara a casa, le dije ‘encuéntrame una chamba que me regrese a Quintana Roo’ y llegó”, contó Natalia.
La historia sigue a Allie Fox, un científico que huye de EE.UU. con su familia después de que el gobierno lo persigue por haber encontrado algo que al Estado no le conviene que sea revelado.
Durante la segunda temporada, que ya está disponible en Apple TV+, se trasladan a Quintana Roo y Guatemala, para dar un enfoque más ambientalista, algo que a Natalia le interesa, pues a principios de año formó
parte del movimiento de famosos “Sélvame del tren”, que busca frenar la construcción del Tren Maya para proteger la fauna de la zona maya.
Su personaje en esta segunda parte de la serie basada en la no-
vela homónima de Paul Theroux, busca abogar por la naturaleza “Estuve rodeada de muchos activistas muy amigos míos, académicos e intelectuales, que me han enseñado mucho”, dijo.
(Agencias)
Christian Chávez le dedicó un emotivo mensaje a su familia. El actor dijo en una reciente entrevista lo difícil que fue el momento en el que habló con sus padres sobre sus preferencias sexuales, sobre todo la reacción de su madre no fue la que él hubiera deseado, pero que ahora sus padres han reflexionado.
En entrevista con Yordi Rosado, el integrante de RBD relató lo difícil que fue el momento en el que le reveló a sus padres que era gay, y aunque después lo entendieron y apoyaron, en un primer momento no fue tan fácil, sobre todo con su madre, quien lo corrió de la casa.
Christian recordó que cuando les confesó a sus padres sus preferencias sexuales, su madre se puso muy mal, al grado de correrlo, y como es muy religiosa, le aseguró que Dios no lo iba a querer “así”.
“Mi mamá me dijo que me iba a morir de Sida, que Dios no me quería así”, relató entre lágrimas.
El actor considera que la reacción de su madre se debió a que no supo qué decir ante tal anuncio, y posiblemente se sintió “responsable”, debido a los cuidados y muestras de cariño que siempre tuvo con él.
“Mi mamá obviamente se puso muy mal, después lo entendí porque las mamás tienden a culpabilizarse mucho, sienten que es su culpa, sobre todo porque ella me protegía mucho y me consentía mucho, entonces dijo a lo mejor fui yo, fue mi culpa”.
Christian, recordó que su papá entró en shock, y sólo le dio una recomendación que en su momento le causó mucho dolor, pero con el tiempo comprendió que eso que le
dijo fue pensando en su bien.
“Me dijo algo que me lastimó con el tiempo, pero sé que él no me quería lastimar. Me dijo que no se te note, aquí no nos traigas a nadie”.
Tras un proceso de sanación de 10 años, Christian Chávez y su familia han superado esas asperezas que surgieron. Ahora el cantante recomienda a los padres a dejar atrás la ignorancia y el odio y amar a sus hijos por sobre todo lo demás.
(Agencias)
Ayer, la actriz de cine, teatro y televisión, Ivonne Montero alertó a sus millones de seguidores en redes sociales después de compartir un par de fotografías en las que confirmó que no vive su mejor momento de salud debido a un fuerte accidente que sufrió.
A través de sus redes sociales, la ganadora de La Casa de los Famosos 2 se dejó ver con un parche en el ojo y bastante entristecida, y aunque no dio a conocer con claridad qué es lo que le ocurrió, la famosa explicó que todo se trató de un descuido fatal.
“Un descuido fatal familia… Mándenme sus buenos deseos”, escribió, sin dar mayores detalles, sin embargo; se le observó con el rostro lleno de lágrimas y llena de vendas.
(Agencias)Hace algunos meses el conflicto entre Alfredo Adame y Gustavo Adolfo Infante llegó hasta las instancias legales, esto desde que el actor mexicano arremetió en contra de la madre del periodista con fuertes y polémicas declaraciones.
Por ello Infante procedió a interponer una denuncia en contra del actor. Ayer, Adame se presentó en los juzgados para una audiencia, misma en la que no sólo le fueron leídos los cargos, sino que también se dictaminaron una serie de medidas cautelares a favor de la madre de Gustavo Adolfo Infante.
(Agencias)
Lyn May es una de las famosas más irreverentes del espectáculo mexicano. A través de su cuenta de Instagram, la famosa bailarina y actriz de 69 años de edad, publicó una fotografía de sus “años mozos”, donde actuaba y bailaba en varias películas del cine de ficheras en la época dorada del cine mexicano.
En las imágenes, la vedette sale con ropa interior negra y mostrando sus partes íntimas. Obviamente, sus seguidores quedaron impactados y le llovieron cientos de comentarios que mencionaban lo bella que era de joven.
Lyn May publica una foto de ella con poca ropa, cuando era jovenEl artista dijo que la reacción de sus padres se debió a la ignorancia. El proyecto en el que participa aboga por la naturaleza. (Agencias) Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a
La Copa del Mundo es la máxima vitrina del futbol, en la que las grandes historias se forjan y quedan marcadas para la eternidad. Ese legado lo buscan todos los equipos, sin importar sus limitaciones. Por su parte, la escuadra albiceles, comandada por Lionel Messi, precisa con ansias del título, que se le negó en el Mundial del 2014 cuando enfrentó a Alemania en la nal, así como cuando vivieron una racha en la que perdió dos Copas América, condenando a esa generación a quedar marcada, por quedarse siempre en la orilla
Hoy llega el cuadro argentino renovado, con sangre nueva, sostenido por sus grandes figuras que le dotan de temple y experiencia para enfrentar los grandes escenarios, y ya olvidando el tropiezo vivieron frente a Arabia Saudita. Llegan con gran confianza a los octavos de final para enfrentar a Australia, que, por su parte, busca hacer historia al clasifi años de lucha y esfuerzo por competir ante mejores equipos. Hoy se juegan el seguir aprendiendo y creciendo, e incluso, hacer historia y eliminar a un gran favorito.
Aaron
Scaloni quiere sacudir la
presión;
VS V S
El preparador de la Albiceleste no se mostró sorprendido por las eliminaciones de Alemania y Bélgica. “Para mí no son sorpresa lo que ha pasado. Cuando se habla de grandes selecciones se da por hecho que tienen que pasar, pero en un momento dado el marcador se pone en contra y es complicado jugar en esa situación”, recordó Scaloni que destacó el apoyo que disfrutan en Doha.
Scaloni maneja cambios, aunque aún no ha podido ver el momento de los jugadores tras el ríspido y luchado partido contra Polonia.
Mundial, y rompiendo una racha de 34 duelos seguidos sin derrota.
“Tienen
(EFE) AUSTRALIA ARRIBÓ A QATAR POR LA VÍA DEL REPECHAJE
buenos jugadores e intentaremos contrarrestar eso, pero manteniendo la idea nuestra”, ana-
lizó el seleccionador de Argentina. “Es positivo para cada equipo que pueden hacer daño. En ataque siempre queremos hacer lo mismo pero en defensa cambiamos algunas co-
“No soy de estar siempre con los mismos. Rara vez repito equipo. La sensación es verdad que fue muy buena y también con México en la segunda parte”, sentenció.
EL CUADRO de Louis Van Gaal no ha mostrado su verdadero potencial. Despliegan un juego conservador y de posesión de la pelota, que les bastó para derrotar 2-0 a Senegal, en su debut; apenas empataron ante la dinámica de Ecuador y doblegaron con lo necesario a la débil Qatar por 2-0. Su verdadera prueba vendrá ante la jovialidad de los Estados Unidos.
LOS AFRICANOS fueron de menos a más. Parecía que dependían mucho de su mejor soldado, Sadio Mané, caído previo a su debut. No pudieron ante Países Bajos, pero se recuperaron venciendo a Qatar y encontraron su mejor juego disputando el boleto a octavos, frente a Ecuador, resultando vencedores. Serán una durísima prueba para Inglaterra.
RENOVADA y veloz, la escuadra británica supo marcar su hegemonía saliendo líder de grupo; pasó por encima de Irán en el arranque con un 6-2; paró en seco ante los estadounidenses, empatando sin goles y sepultó a los dragones de Gales. Con 9 goles marcados y solo uno en contra, enfrentará al rocoso equipo de Senegal.
EL ÚNICO equipo de la Concacaf presente en fase final, enfrentará a Países Bajos, tras pasar por tres duras pruebas. Primero, soltando los nervios de su joven plantilla, dividiendo puntos con Gales, para plantarse con autoridad ante Inglaterra, sacándole el empate, y jugándose el boleto ante Irán, en trepidante duelo, saliendo airosos por 1-0.
LA ALBICELESTE fue protagonista de la primera gran sorpresa del torneo: cayeron, contra todos los pronósticos ante Arabia Saudita, pero volvieron con seriedad para ganarle a México con mucha dificultad, y encontrando su verdadero potencial al vencer por 2-0 a Polonia, en duelo que pudo ser goleada. Enfrentará al austero cuadro australiano.
DE LOS CALIFICADOS, los polacos son la selección que menos argumentos mostró, pese a contar con el goleador Lewandowski. Pasó gracias a la displi cencia que enfrentó ante México, empatando 0-0 y por sus goles sobre Arabia. Esto le bastó para avanzar, a pesar de perder ante Argentina. El castigo: encontrar a la toda poderosa Francia en octavos de final.
LLEGA EL CAMPEÓN del mundo con algunos contrastes, tras calificar fácilmente en dos encuentros, venciendo 4-1 a Australia y 2-1 a los daneses; dio descanso a sus titulares y cayó por la mínima ante la débil y eliminada Túnez. Los galos mostrarán su verdadero poderío a partir de este domingo, cuando choque ante Polonia y su pobre desempeño.
UN EQUIPO que se ganó su calificación de manera discreta y trabajadora; fueron goleados por Francia, a pesar de comenzar ganando, pero se hizo sólido y venció por la mínima a Túnez, para después, ganarse el boleto con gallardía, venciendo, en su primera final, al favorito Dinamarca. Llegan como víctimas ante Argentina, pero este Mundial ha dado muchas sorpresas.
GRUPO A
Países Bajos Ecuador Senegal Qatar
7 3 6 0
OCTAVOS DE FINAL
PAÍSES BAJOS
EE.UU.
Sábado 3 de diciembre 9:00 h
OCTAVOS DE FINAL
ARGENTINA
GRUPO B
Inglaterra
EE.UU. Gales
Irán
7 3 5 1
AUSTRALIA
Sábado 3 de diciembre 13:00 h
GRUPO C
Polonia A. Saudita
6 4 4 3
OCTAVOS DE FINAL
JAPÓN
CROACIA
Lunes 5 de diciembre 9:00 h
ARG / AUS
PB / EE.UU. Argentina México
Viernes 9 de diciembre 9:00 h
Domingo 18 de diciembre 13:00 h
CUARTOS DE FINAL SEMIFINAL SEMIFINAL
Martes 13 de diciembre
LA GRAN
Domingo 18 de diciembre
Miércoles 14 de diciembre
CUARTOS DE FINAL
JAP / CRO
OCTAVOS DE FINAL
BRASIL Francia
GRUPO D
BRA / COR
Sábado 10 de diciembre 9:00 h
Australia Dinamarca
Túnez
6 4 6 1
COREA DEL SUR
Lunes 5 de diciembre 13:00 h
ING / SEN
INGLATERRA
SENEGAL
Domingo 4 de diciembre 13:00 h
FRANCIA
FRA /POL
Viernes 9 de diciembre 13:00 h
POLONIA
Hora: 13:00 h
FINAL
Hora: 13:00 h
Domingo 4 de diciembre 9:00 h
TERCER LUGAR
Sábado 17 de diciembre 13:00 h
MARRUECOS
Hora: 13:00 h
MAR / ESP
ESPAÑA
Martes 6 de diciembre 9:00 h
POR /SUI
Sábado 10 de diciembre 13:00 h
PORTUGAL Portugal Uruguay
SUIZA
Martes 6 de diciembre 13:00 h
LA DISCIPLINADA escuadra nipona es la máxima sorpresa: venció a dos campeones del mundo y pasó primera de su grupo: 2-1 sobre Alemania, con feroz voltereta; luego, cayó inocentemente ante la endeble Costa Rica, pero volvió a dar el gran golpe sobre la mesa, rompiendo el sistema de Luis Enrique, viniendo de atrás y vencer 2-1.
LA ROJA llegó con uno de los cuadros más jóvenes del Mundial, aplastando 7-0, con dinámica y efectividad a Costa Rica; luego, en duelo de campeones del mundo, dividió puntos con Alemania y perdió sorpresivamente con Japón. Ante Marruecos, aprenderá de sus errores y potenciará sus virtudes, en un duelo que traspasa de lo futbolístico a lo social.
OTRA DE LAS GRATAS novedades de Qatar 2022; veloces, fuertes y disciplinados. Una generación fantástica de africanos del Norte, donde todos sus jugadores militan en las mejores ligas de Europa, y hoy demuestran esa experiencia, al sacar un empate a Croacia, y luego comerse a Bélgica y Canadá, para pasar como primer lugar del grupo F.
EL EQUIPO más ordenado de la justa, se sostuvo de sus veteranos y figuras, como el mediocampista del Real Madrid, Luka Modric, para liderar un equipo renovado, tras llegar a la final en 2018. Igualó 0-0 en el debut ante Marruecos; se fortaleció y borró a Canadá, para ganar su calificación igualando 0-0 con la apagada selección de Bélgica.
LA GRAN CANDIDATA a llevarse el trofeo de campeón, calificó fácilmente, rompiendo las murallas que le plantaron Serbia y Suiza, venciéndolos por 2-0 y 1-0 respectivamente. Con Neymar lesionado, pero con una plantilla que da para dos equipos de élite. Cerró la fase de grupos cayendo ante Camerún, pero como primeros de grupo.
OTRO EQUIPO discreto, sin individualidades pero con buen conjunto, multirracial, que da un toque distinto a su juego. Ganó medio boleto a octavos tras vencer a Camerún, en su debut; lo perdieron de manera apretada ante el gigante Brasil, y en un gran partido, Serbia vendió cara la derrota, para darle a los suizos el pase y enfrentar a a Portugal.
GRUPO H
Corea del Sur Ghana
6 4 4 3
EL POSIBLE Caballo Negro del Mundial, calificó con efectividad y buen juego, en un disputado y difícil grupo, donde quedaron fuera Ghana y Uruguay. El equipo liderado por Cristiano Ronaldo venció 3-2 a los africanos, y 2-0 a Uruguay, con categoría. Fueron vencidos de último minuto por Corea del Sur, pero llegarán con equipo fresco a pelear el pase a cuartos ante Suiza.
LA QUE PARECÍA ser víctima en el complejo grupo H, logró sacar el resultado para calificar de última hora. Arrancó un punto en un gran juego ante Uruguay; sucumbió ante Ghana, luchando con ferocidad, y encontró el premio al vencer a Portugal, quien ya calificada, paró un cuadro de suplentes. Enfrentará a Brasil en la siguiente ronda.
Los hijos de uno de los ídolos más fieles en Brasil llevan el espíritu de su padre desde Rusia 2018; ahora fue en el Medio Oriente, en el estadio 974
Quizás el nombre Clovis Acosta Fernandes no resulte familiar; sin embargo, en Brasil fue un seguidor de futbol, pero un simpatizante diferente, de los que cada cuatro años seguía a la Selección de su país en las disputas mundialistas.
Gaúcho da Copa, como era conocido, acompañó a la Verde-amarela en siete Copas del Mundo, la última fue en su país, Brasil, donde tuvo que pasarse a secas la histórica goleada de 7-1 que le propinó Alemania en semifinales.
Durante ese silencio en el estadio Mineirão, el 8 de julio del 2014, las cámaras apuntaron hacia el rostro de un desamparado señor, quien con lágrimas en los ojos recostó su cabeza hacia la réplica de una Copa del Mundo que sostenía con am-
bas manos. Una imagen de rendición que le dio la vuelta al mundo y que después de 8 años, se sabe que aquel hincha era Clovis Acosta Fernandes, un padre futbolero que le transmitió a sus hijos el amor por la vía de la pelota, de la camiseta Canarinha. El famoso personaje que cruzó fronteras para alimentar su alma con más alegrías que tristezas con Brasil, falleció en el 2015 por cáncer a los 60 años de edad.
Las buenas enseñanzas y costumbres fue la mejor herencia que le pudo obsequiar a sus hijos, Frank y Gustavo Damasceno, quienes ahora siguen los pasos de su padre como un bonito recuerdo. Desde Rusia 2018 se les ve juntos en los distintos inmuebles mundialistas, en compañía del peculiar sombrero de su padre y la Copa del Mundo.
Por Carlos RuvalcabaPEKÍN.- El Gobierno de China ordenó ayer flexibilizar las medidas contra el coronavirus en varias ciudades, tras las masivas protestas en todo el país. El propio presidente, Xi Jinping, dio el visto bueno a esas iniciativas alegando que la actual ola de la pandemia es “menos letal” que las anteriores.
“Ahora la epidemia en China es básicamente de Ómicron, menos letal, y (...) eso abre la posibilidad de más apertura en las restricciones”, dijo Xi en Pekín al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, según funcionarios europeos.
Las protestas, según Xi, se deben a la “frustración” de la población, y sobre todo de los jóvenes, tras tres años de pandemia. Los chinos “están frustrados”, dijo Xi.
“Fueron principalmente estudiantes o adolescentes en la universidad. Esa es la explicación que se dio”, dijo un alto funcionario europeo, que habló bajo condición de anonimato.
El descontento por la represiva estrategia sanitaria del Gobierno generó el fin de semana pasado protestas de una magnitud inédita desde hacía décadas.
Las autoridades reaccionaron con un importante despliegue policial y una vigilancia reforzada en redes sociales, con la intención de sofocar el movimiento.
Un grupo de 42 senadores de Estados Unidos advirtieron a China que no reprima las inusuales protestas y que cualquier uso de la fuerza afectaría a las relaciones con Washington.
China es la última gran economía que mantiene la estrategia de “Cero COVID”, con confinamientos, extensas cuarentenas y test masivos para erradicar los focos
PARÍS.- En una inédita operación transatlántica quedó desmantelada una red de proxenetismo que explotaba sexualmente a mujeres latinoamericanas en ciudades de Francia.
Las víctimas, de entre 20 y 40 años, eran “principalmente colombianas y venezolanas, pero también de Perú y de Paraguay”, informó ayer la comisaria Elvire Arrighi, jefa de la Oficina Central para la Represión de la Trata de Seres Humanos (OCRTEH).
“Se explotaba (a las mujeres) de una manera absolutamente industrial en Francia”, con hasta diez servicios por día, que permitía a la red obtener hasta 30 millones de euros (31.3 millones de dólares) anuales de beneficios, subrayó Arrighi.
La red era dirigida desde Colombia por una pareja formada por un colombiano y una venezolana, que reclutaban a las víctimas con falsas promesas de un futuro mejor en Europa y cobraban los beneficios.
Al menos 12 personas fueron de tenidas esta semana en esa
de contagio apenas aparecen.
La viceprimera ministra Sun Chunlan aseguró ante la Comisión Nacional de Salud que la forma de encarar el virus se encontraba “ante nuevas circunstancias”.
Figura central de la estrategia china ante la pandemia, Sun insistió en que la variante Ómicron es menos peligrosa y afirmó que la tasa de vacunación había mejorado, según la agencia oficial de noticias Xinhua.
Tras las protestas, varias ciudades empezaron a flexibilizar las restricciones y algunos miembros del Gobierno dieron señales de un posible aligeramiento a nivel nacional.
“Nos complace que las autoridades chinas estén ajustando su estrategia actual y calibrando las medidas de control” en función varios factores, declaró ayer el director de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, en una rueda de prensa en Ginebra.
En teoría, cualquier persona contagiada en China con coronavirus debe ser aislada en un centro de cuarentena. Aunque parece que esto está cambiando, aún se produ-
cen manifestaciones esporádicas en el país contra esa política.
Varios expertos en salud apoyaron en una columna publicada por el oficial Rénmín Rìbào (Diario del Pueblo) las medidas tomadas por autoridades locales para permitir que los casos positivos efectúen la cuarentena en casa.
Responsables de varios barrios del distrito de Chaoyang, en Pekín, indicaron que esta medida ya se aplicaba en su sector. Mientras, la ciudad industrial de Dongguan (al Sur) anunció que las personas con “condiciones específicas” deben ser autorizadas a quedarse en su
domicilio durante el aislamiento.
La megalópolis tecnológica de Shenzhen (Sur) empezó a aplicar una política de ese tipo desde el miércoles pasado, en tanto los habitantes de Pekín podrán -a partir del lunes- tomar el autobús o el metro sin tener que presentar un resultado negativo de test PCR de menos de 48 horas, anunció ayer la Alcaldía.
Solo será necesario un pase sanitario en verde, que confirma que no se atravesó ninguna zona “de alto riesgo”. La misma medida fue puesta en marcha el viernes en Chengdu (Suroeste).
En la capital, las autoridades sanitarias pidieron el jueves a los hospitales que dejen de rechazar a pacientes que no tengan un test PCR negativo de menos de 48 horas.
En China se han producido varios decesos por los retrasos en los tratamientos médicos causados por las medidas antiCOVID. Estos fallecimientos volvieron a cobrar actualidad en las manifestaciones del fin de semana.
En las redes sociales, se hizo viral un mensaje con los nombres de las personas fallecidas por negligencias debidas a las restricciones sanitarias.
Muchas otras ciudades, afectadas por nuevos brotes de coronavirus, empezaron a autorizar la reapertura de restaurantes, centros comerciales y escuelas.
En Urumqi, capital de la región de Xinjiang (Noroeste), donde se produjo un incendio mortal que desató las primeras manifestaciones, las autoridades anunciaron ayer que supermercados, hoteles, restaurantes y estaciones de esquí abrirían de forma progresiva.
(Agencias)nación, España y Colombia.
La operación condujo a su arresto en Colombia y de seis personas más -cuatro hombres y dos mujeresen España; además de dos hombres y dos mujeres en Francia, según la fuente policial, que confirmó una información de Radio France Internacional y del diario Le Parisien.
De los detenidos el martes en Saint Louis, dos hombres y una mujer fueron inculpados y encarcelados ayer en Paris, indicó una fuente judicial.
Los tres sospechosos fueron imputados por proxenetismo agravado, trata de seres humanos y banda organizada, blanqueo
agravado y asociación para delinquir, añadió la fuente.
Los investigadores se dieron cuenta de que la red era de ámbito internacional y la justicia se puso en contacto con Colombia y España, así como con la Agencia Europea de Cooperación Policial (Europol), para continuar las pesquisas e identificar a las víctimas, al menos 50.
Las mujeres estaban “completamente aisladas”, ya que “no hablaban francés” y las trasladaban constantemente, por lo que “no permanecían más de una semana en la misma ciudad”, según Arrighi, quien precisó que estas “no tenían ningún control sobre sus horarios”.
“El entramado contaba en España con un call center (centro de llamadas) que funcionaba como intermediario entre los clientes que se comunicaban desde Fran-
cia” a números de anuncios en línea creados en el país vecino y las víctimas, indicó la Policía Nacional española en un comunicado.
Estos centros de llamadas estaban ubicados en Madrid y en la región de Málaga, agregó el instituto armado, el cual detalló que se realizaron 25 allanamientos domiciliarios en total. En los tres llevados a cabo en España, se incautaron 17 mil euros (17 mil 700 dólares) y 33 celulares.
Según el diario Le Parisien, la red instaló detectores de presencia y cámaras para grabar a los clientes cuando pagaban por el servicio. Además, la comisaria francesa explicó que las mujeres “tenían que rendir cuentas por mensaje tras cada servicio”.
Para que las víctimas se dedicaran “por completo” a los clientes, otros miembros de la red se ocupaban de su alimentación, transporte y seguridad.
(Agencias)Alertan las autoridades que el magma incandescente se aproxima a crucial carretera de Hawái
LOS ANGELES.- El volcán Mauna Loa, el mayor volcán activo del mundo, empezó a emitir ayer caudalosos ríos de lava que se aproximaban a una de las principales carreteras de la isla de Hawái, informaron las autoridades, alarmando a la localidad, con un reducido sistema vial.
Los ríos de lava provenientes de la tercera fisura del gran cráter alcanzaron ayer una velocidad de hasta 40 metros por hora, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés), antes de disminuir el ritmo de avance.
La tercera fisura es la que emana mayores flujos de lava, en tanto que las dos primeras alimentan los ríos ladera abajo. La cuarta despide flujos de materia ardiente que se desplazan hacia el Noreste, precisó el USGS, según el cual, por el momento, ninguna propiedad está bajo amenaza por el fenómeno.
El Mauna Loa (Montaña grande) entró en erupción la noche del domingo luego de una pausa de casi 40 años. Fuentes de lava y rocas fundidas de hasta 60 metros de altura emanaron de su cima durante la semana.
En su más reciente reporte, las autoridades detallaron que la lava se encuentra a 5.2 kilómetros de la importante autopista Daniel K. Inouye (Saddle Road) y que, de acuerdo con lo observado en las últimas horas, el río de magma debe alcanzar esta arteria vial en una semana. “Sin embargo, hay muchas variables en juego y tanto la dirección como el tiempo de avance del flujo son flui-
Aludiendo a Julian Assange, periodista y comunicador australiano, acusado por Estados Unidos bajo los términos de la ley de Espionaje de 1917, los editores y directores de The New York Times (Estados Unidos), The Guardian (Gran Bretaña), Le Monde (Francia), Der Spiegel (Alemania) y El País (España), han recordado a Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, algo obvio y que los estadounidenses asimilan con la leche materna: “Publicar no es un delito”.
Delito, en los Estados Unidos, es impedir que tales derechos se ejerciten. Según la Primera Enmienda a la Constitución de aquel país, adoptada en 1791: “El Congreso no podrá hacer ninguna... ley limitando la libertad de expresión, ni de prensa...”
Pudieron añadir que tampoco es delito investigar, opinar ni criticar a los gobiernos y estamentos militares e insistir en el hecho de que no es lo mismo suministrar información a los enemigos del país con la intención de obtener beneficios o hacer daño, que informar a la opinión pública de actividades que el Gobierno oculta deliberadamente.
Aunque se ha intentado, nunca en ninguna parte ha existido un mandato constitucional vinculante que prohíba a los gobiernos realizar actividades secretas y ocultar
dos y se espera que cambien en períodos de horas a días”, aclararon.
“Nuestra monitorización sísmica detecta temblores (altas tasas de terremotos) en la ubicación de las fisuras actualmente activas. Esto indica que el magma sigue siendo suministrado, y es probable que la actividad continúe mientras veamos esta señal”, agregó el USGS.
Las autoridades advierten que los vientos pueden arrastrar colina abajo gas volcánico, cenizas finas y hebras de vidrio basáltico conocidas como cabellos de Pele, que pueden llegar a medir hasta dos metros, formados cuando las madejas de lava se enfrían rápidamente en el aire. Fueron bautizadas en referencia a Pele, la diosa de los volcanes en Hawái. Pueden ser muy afiladas y representan un peligro potencial de heridas en los ojos y la piel.
Los flancos submarinos del volcán se extienden a lo largo de varios kilómetros hasta un fondo oceánico que, a su vez, está deprimido por la gran masa del Mauna Loa, lo que hace que su cumbre esté unos 17 kilómetros por encima de su base, según el USGS.
Uno de los seis volcanes activos del archipiélago de Hawái, de acuerdo con el USGS el Mauna, Loa ha entrado en erupción 33 veces desde el 1843. La erupción más reciente, en el 1984, duró 22 días y produjo flujos de lava que llegaron hasta unos siete kilómetros de Hilo, una ciudad donde actualmente residen unas 44 mil personas.
(Agencias)
a los pueblos que los sostienen, asuntos decisivos para su bienestar y su vida. El secretismo de la gestión estatal desmiente el carácter social de la función pública.
En los 14 Puntos, expuestos en 1918 como plataforma política para la constitución de la Sociedad de Naciones que al finalizar la Primera Guerra Mundial pretendió crear un orden internacional que excluyera la guerra, Woodrow Wilson, expresidente de los Estados Unidos, reclamaba la abolición de la “diplomacia secreta”, empeño que, compartían los bolcheviques. En marzo de 1917, el periódico ruso Pravda publicó un editorial titulado: “Ninguna diplomacia secreta”.
En el 1915, el presidente Woodrow Wilson presentó una ley contra el espionaje destinada a penalizar a quienes colaboraran con los enemigos de los Estados Unidos; la ley incluía alusiones a la censura y la prensa, cosa expresamente prohibida por la Primera Enmienda. El Congreso tardó dos años hasta que, en 1917, cuando ya los Estados Unidos combatía en la Primera Guerra Mundial, adoptó la ley suprimiendo las alusiones a la censura. No obstante,
en 1919, la Corte Suprema dictaminó que no violaba la libertad de expresión.
Concluida la Primera Guerra Mundial, en 1919, tal vez afectado por los efectos de la ley que había promovido y que contradecía las esencias del credo democrático americano, el presidente Wilson, indultó o conmutó las sentencias de unos 200 prisioneros condenados en virtud de la Ley de Espionaje que, con la paz, cayó en desuso.
No obstante, en virtud de esa ley, también fueron juzgados y ejecutados Julius y Ethel Rosenberg, Emma Goldman que, en 1917, por su oposición al reclutamiento, fue deportada a la Unión Soviética. También, Daniel Ellsberg, Chelsea Manning, Edward Snowden y más recientemente Julian Assange, han padecido, en tiempos de paz, el rigor de una ley creada para situaciones de guerra.
Los críticos de la Ley de Espionaje aluden, sobre todo, al abuso que significa homologar las actividades en beneficio de enemigos de los Estados Unidos con la de aquéllos que realizan “filtraciones de interés público”. Al respecto, Daniel Ellsberg, quien publicó los Papeles del Pentágono, dijo:
“...La Corte Suprema de EE.UU. nunca ha abordado la constitucionalidad de aplicar la Ley de Espionaje a las filtraciones al público estadounidense...”
La intervención de cinco de los pesos pesados de la prensa liberal mundial significa un cambio trascendental en el affaire Assange y quizás un síntoma de que la prensa establecida reacciona frente al “intrusismo profesional” de las redes sociales y otras manifestaciones que amenazan restan a los grandes medios de prensa que, confundidos se han alineado al poder.
Tal vez se trata de un renacer de la prensa que movilizó a la opinión pública contra los desmanes del colonialismo español en Cuba, acorraló y obligó a renunciar a Nixon, se sumó al movimiento contra la guerra en Vietnam y con la publicación de los Papeles del Pentágono asestó un golpe rotundo al secretismo.
Se trata de la prensa para la que, por décadas, trabajaron Karl Marx y José Martí y que inspiró, entre otros, a los grandes diarios y revistas de México, Sudamérica y Cuba en las confrontaciones con las oligarquías nativas.
Julian Assange nunca estuvo solo, pero ahora está mejor acompañado.
MADRID.- La Casa de Moda y Lujo Balenciaga se vio obligada a pedir perdón por la difusión de imágenes tomadas por el italiano Gabriele Galimberti, donde los protagonistas eran niños y que sugerían la pedofilia. El hecho provocó reacciones y críticas de figuras de relevancia mundial.
La Casa española presentó una nueva campaña en la que mostraba a niños y niñas sosteniendo osos de peluche vestidos con arneses, elemento del bondage (esclavitud o cautiverio con fines eróticos), por lo que se vio obligado a retirarlas luego de recibir críticas por sexualizar a las infancias.
Balenciaga reiteró el lunes sus disculpas y dijo en un comunicado que asume “totalmente la responsabilidad por nuestra falta de supervisión y control de los documentos en segundo plano”, diciendo: “Podríamos haber hecho las cosas de manera diferente”.
A pesar de que la empresa ha ofrecido disculpas por el hecho, algunas celebridades han hecho comentarios o acciones para posicionarse en relación a las críticas sobre que Balenciaga “sexualizó a niñas y niños con esa campaña”.
Kim Kardashian apuntó que se sintió disgustada e indignada por la reciente campaña de Balenciaga, pero se mantuvo en silencio pues quería antes hablar con el equipo de la marca.
Kardashian ha aparecido en numerosas campañas publicitarias de la empresa, dirigidas por el director ejecutivo Cedric Charbit, y cuyo director creativo es Demna. El año pasado, apareció en la gala del Met con un traje completo de Balenciaga que cubría su rostro. “Como madre de cuatro hijos, me han conmocionado las imágenes perturbadoras”, afirmó.
(Agencias)MÉRIDA.- Yucatán se ubica entre las siete entidades del país con mayor porcentaje de capacidad limitada, donde casi uno de cada dos (31 mil 394 ciudadanos) enfrenta problemas motrices, y uno de cada cinco (13 mil 200) problemas visuales, quienes en su mayoría viven en Mérida y municipios conurbados, donde enfrentan un suplicio para transitar por la calle.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que hoy se celebra, especialistas y regidores denunciaron que las aceras de la ciudad, en especial la del Centro Histórico, representan un grave peligro para las personas con estos problemas, quienes incluso prefieren caminar en la cinta asfáltica ya que “es más seguro”.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), el 2.9 por ciento de la población yucateca, o unas, 66 mil 700 personas, enfrenta problemas de capacidad limitada severa. De estas, el 74.7 por ciento -49 mil 800- viven en Mérida, que, a pesar de ser la capital del Estado y contar con una mejor infraestructura urbana, las personas tienen que enfrentar un viacrucis para transitar por las aceras, en especial en el Centro Histórico.
“Los que tenemos problemas para movernos o necesitamos de la ayuda de algún implemento como un burrito, bastones, sillas de ruedas o muletas sufrimos y hasta exponemos nuestra vida al transitar por la ciudad”, señaló Renato Collí, quien utiliza un bastón para moverse.
“Siempre se está hablando que Mérida es una ciudad incluyente, pero no es así; la realidad es que quienes tenemos que movilizarnos por las calles, en especial del Cen-
MÉRIDA.- Yucatán podría obtener un récord Guinness si reúne hoy a la mayor cantidad de discapacitados, quienes están invitados a una función en las salas de Cine del Centro de Convenciones Siglo XXI, a las 11:00 horas. Se trata de 600 asistentes que son parte de este grupo prioritario, anunció la directora del Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad, María Teresa Vázquez Baqueiro.
Explicó que no hay un antecedente en el mundo y con él se busca implementar la mayor lección de conciencia para la inclusión. “El récord consistirá en juntar el mayor número de personas con algún tipo de discapacidad; la organización del Récord Guinness pide un mínimo de 250 personas y nosotros pensamos que vamos a reunir entre 500 o 600 personas en las seis salas del complejo cinematográfico”, aseguró.
Vázquez Baqueiro indicó que los asistentes disfrutarán simultáneamente la película: “Laguna Rosa”, la historia de una chica con Síndrome
tro Histórico, lo hacemos con inseguridad y mucho trabajo”, apuntó.
Para el representante del Colegio de Diseñadores del Hábitat y Urba- nistas de Yucatán, Ángel Iván Barrera Febles, el problema es que el Ayuntamiento ha hecho caso omiso al Reglamento Municipal para el Uso del Espacio Público en la construcción de banquetas y espacios para personas con capacidad limitada.
Además, cuando se reportan anomalías en las escarpas o en las rampas para personas que utilizan sillas de ruedas para moverse, “la autoridad tarda varios meses en repararlas”, lo que no solo afecta a estas personas sino también a los transeúntes, apuntó.
“Las banquetas en lugar de ser un apoyo son un obstáculo para las personas que tenemos alguna limitación en nuestra movilidad, porque como nos ayudamos de algún aditamento, en mi caso un burrito, hace que sea más complicado si la banquetas está agrietada o le falta algún pedazo; incluso, he visto gente que se cae y que ha tenido que ser auxiliada por un paramédico, y al final no se hace nada”, comentó Fernando Rojas.
El regidor Gabriel Barragán Cáceres, de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, aseveró que hay disparidad en el uso del espacio público en Mérida, ya que el 70 por ciento es para el tránsito vehicular y el resto para el peatonal, pero siete de cada 10 personas usan las aceras y el resto usa un automotores.
Además, en el Centro Histórico las banquetas son angostas, están llenas de irregularidades, tiene diversos niveles, salientes, rupturas, oquedades, registros sin tapas y al-
gunas hasta con maleza, por lo que son un grave peligro no solo para las personas con capacidades limitadas sino para todos los transeúntes.
“En Mérida, la infraestructura es adversa, y lo peor de todo, la autoridad nada hace para dar una solución”, apuntó. Al mismo tiempo, existen casas cuyos ductos pluviales están en las aceras, “rejas panzonas” que ocupan hasta el 100 del paso peatonal, por lo que muchas personas optan por caminar sobre el arroyo y arriesgan su vida.
La situación se complica cuando las escarpas son angostas y cuentan con postes, tensores o paraderos que impiden el paso de sillas de ruedas, además de ser utilizadas como estacionamientos vehiculares y de moto o ciclopistas.
El riesgo para el peatón es ma-
de Down que quiere ser bailarina y que hace un viaje con su hermano.
A las funciones, asistirán 50 evaluadores de los Récord Guineess para verificar que al menos 250 personas lleguen a la función. Recordó que según el Censo de Población 2020, en Estado son 412 mil personas discapacitadas, es decir, el 17.9 por cientode la población yucateca, es decir, cerca de una de cada cinco personas tiene alguna condición; el principal tipo de discapacidad es el motriz, con casi 50 por ciento.
Comentó que, también, podrá demostrarse la accesibilidad total que tiene el Centro de Convenciones y en especial los cines, que las personas que están en la dulcería saben lenguaje de señas, que con el código QR las personas con discapacidad visual pueden tener acceso
al menú de la dulcería, que la altura de la taquilla es ideal para los discapacitados motrices y que las personas en sillas de ruedas pueden estar dentro del cine; son los únicos a nivel nacional que tienen la totalidad para cualquier tipo de discapacidad.
En la implementación de este récord estarán presentes alumnos de los Centros de Atención Múltiple de la Secretaría de Educación Pública, los benefi ciarios de las Unidades Básicas de Rehabilitación, Personas con discapacidad que están trabajado en empresas y de asociaciones Civiles.
Indicó que, además, las personas con alguna discapacidad que quieran asistir hoy sábado al cine las entradas en el complejo serán gratuitas para cualquier función.
(Edwin Farfán)
yor cuando no hay banquetas, o bien, cuando son utilizadas como basureros, depósitos de escombro o de material de construcción, e incluso, están ocupadas por vendedores ambulantes, algunos de los cuales, hasta cuentan con el derecho de piso emitido por la Comuna.
“Todas estas anomalías han generado que la ciudad sea adversa para el habitante, independientemente como se mueva”, subrayó.
De acuerdo con la “Prevalencia de población con discapacidad y/o problema o condición mental por entidad federativa 2020”, los estados con mayor población de este tipo de personas son Campeche, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
El Diagnóstico de Acciones Instituto para la Inclusión de las
Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán 2020 informó que la discapacidad más frecuente fue la motriz, con el 47 por ciento, la cual es mayor al promedio nacional de 45.3 por ciento. En segundo lugar, está la intelectual, con el 17 por ciento y en tercero la auditiva, con el 15 por ciento. En penúltimo lugar está la discapacidad visual, con el 14 por ciento; y, por último, la mental, con el siete por ciento.
En cuanto al origen y tipo de discapacidad, el 52.94 por ciento fue por nacimiento, el 33.7 por ciento fue adquirido, y el 13.29 por ciento se desconoce. Cabe señalar que el 74.7 por ciento de las personas con capacidad limitada severa viven en Mérida; seguido de un 7.8 por ciento en Ticul y un 4.5 por ciento en Tixpéhual.
(Didier Madera/Darcet Salazar)En total serán 600 personas que participarán en la actividad.
Especialistas denuncian que las aceras el Centro Histórico son peligrosas para todos. (Diana Várguez)MÉRIDA, Yuc.- En los primeros 10 meses del año, las autoridades estadounidenses deportaron a 21 menores de edad originarios de Yucatán, quienes, sin documentación alguna, pretendían ingresar a la Unión Americana, lo que representa la cifra más alta en una década, reveló el Instituto Nacional de Migración (INM).
Asimismo, la problemática aumentó en poco más del 30 por ciento en comparación con el total registrado en 2021; aún falta por sumarle los aseguramientos de noviembre y diciembre de 2022.
De enero a octubre pasado, las autoridades del vecino país del Norte devolvieron a 21 yucatecos que eran menores de edad, de los cuales, 14 iban solos, es decir, ningún familiar los acompañaba.
De acuerdo con el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias, del total de niños y adolescentes devueltos en ese lapso, 17 eran hombres, el 80.95 por ciento, y cuatro mujeres, el 19.05 porcentual.
Hasta el momento, el aumento es del 31.25 por ciento con respecto al total contabilizado en 2021, cuya suma fue de 16 casos.
En el rubro de “Devolución de mexicanos desde Estados Unidos 2022”, es la cifra más alta en un decenio, aunque de 2010 a la fecha, el máximo se registró en 2011, con un total de 28, y el mínimo fue en 2018, con dos. Del total de casos devueltos en este año, las edades de 18 de ellos oscilaban entre 12 y 17 años, el 85.71 por ciento, mientras que tres eran menores de hasta 11 años, el 14.29 porcentual.
Asimismo, según el cuadro de
MÉRIDA, Yuc.- El Ayuntamiento de Mérida ni siquiera revisa las solicitudes ciudadanas de información, por lo que incumple con la Ley, advirtió María Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán).
“Al no revisar la plataforma no le da trámite (a las solicitudes), por lo que nosotros cuando nos acercamos a decirle que no se ha atendido, no saben cuándo les llegó… su Unidad de Trasparencia no lo está revisando”, explicó.
Aunque aseguró que solo el uno por ciento de los gobiernos municipales no responde a los requerimientos de transparencia -y es sancionado-, en el caso de Mérida “sigue teniendo algunos problemas de trámites porque su Unidad de Trasparencia no revisa las solicitudes”.
Hasta ahora, el Inaip ha “castigado” a Hunucmá, Ucú y Ticul, por no atender las solicitudes.
En general, en el Estado se han recibido 14 mil solicitudes de información pública y el Inaip ha intervenido en unos tres mil, la mayoría de Ayuntamientos, entes que, hasta hace algunos años, eran los menos cumplían porque había un desconocimien-
“Eventos de devolución de niños o adolescentes mexicanos desde Estados Unidos, según entidad federativa de origen, grupos de edad, condición de viaje y sexo, 2022”, del total de menores de edad, 14 iban solos, de los cuales, una era mujer, que coincidió que es la úni-
ca con una edad de hasta 11 años.
En estos 10 meses, se han deportado de Estados Unidos a dos mil 68 yucatecos, de los cuales, 21 eran menores de edad, es decir, el 1.01 por ciento.
Finalmente, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Goberna-
ción (Segob), las autoridades estadounidenses devolvieron a 21 mil 528 menores de edad, de los cuales, tres mil 178 son de Chiapas, el 14.76 por ciento, dos mil 437 de Guerrero, el 11.32 por ciento, y dos mil 406 de Tamaulipas, el 11.18 porcentual.
Mientras que del otro extremo de
la tabla está Yucatán, con 21 niños y adolescentes, el 0.1 por ciento, seguido de Baja California Sur, con el 0.16 por ciento; Colima, con 41, el 0.19 por ciento; Quintana Roo, con 43, el por 0.2 ciento, y Campeche, con 66, el 0.31 porcentual.
to; sin embargo, como en el caso de la capital, hay unidades que ni siquiera revisan la plataforma.
En cuanto en los partidos políticos, afirmó que ya tienen su unidad de transparencia mejor
estructurada, en la que ellos mismos buscan capacitación e incluso reciben recursos en contra de
solicitudes no atendidas.
Por otra parte, en el tema de su presupuesto, compartió que el solicitado fue de 35 millones de pesos para el 2023 el cual está un espera, sin embargo, sabe que es difícil que se les dé, por lo que desde este año han Estado implementando estrategias para sacar adelante sus proyectos y programas.
“2023 no pinta nada en la economía está quebrada, pero estamos buscando desde el 2022 en Inaip implementar estrategias que nos permitan sacar los proyectos y los programas que se tienen desde el instituto para atender las actividades sustantivas; estamos pugnando para tener un incremento que nos permita apoyar a la plantilla laboral”, agregó.
Señaló que el anteproyecto que aprobaron desde el pleno donde se solicitan 35 millones de pesos es para atender solicitudes y demandas que tienen al interior del instituto y hacia los municipios.
Finalmente, aseguró que del 2021 a 2022 se mantuvo el presupuesto, sin embargo, implicó ajustarlo a la inflación.
(Daniel Santiago)MÉRIDA, Yuc.- El futuro museo que albergará el Ateneo Peninsular, en Mérida, ya recibió sus primeras piezas para exhibición, aun cuando la obra de remodelación apenas va a la mitad, anunció el encargado del despacho del Centro INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.
Dijo que, hasta ahora, hay un avance del 45 por ciento de la primera etapa de rescate del edificio, pero ya se iniciaron las acciones pertinentes para el traslado de bienes patrimoniales, con el apoyo de la Guardia Nacional.
El funcionario federal explicó que todo museo requiere instalaciones complejas, en tema de seguridad, como manejo contra incendios, de ahí que se necesite de una fuerte inversión.
Por lo pronto, gestiona el INAH 40 millones para continuar con los trabajos de rescate de lo que será el Centro Cultural Regional de Vocación Multifuncional, que resguardará y exhibirá los hallazgos arqueológicos provenientes del salvamento del Tren Maya.
Recordó que, tan solo en la planta baja, se destinaron 20 millones de pesos; los trabajos llevan un buen avance, lo que permite prever que, para 2023, se empiece con la planta alta; para esta área se requieren 40 millones de pesos.
Actualmente, ya se rescató la fachada principal, en la calle 60, donde había vanos o huecos hechos para instalar una puerta o ventana, los cuales estaban abiertos por más de 80 años, se está terminando la lateral, y ya concluyó con la posterior. Por
MÉRIDA, Yuc.- El incremento al salario mínimo del 20 por ciento impactará directamente a más de 470 mil trabajadores yucatecos que ganan ese sueldo, pues pasarán de 172.87 a 207 pesos diarios.
Pero, mientras los especialistas consideran que el aumento no impactará en los precios de la canasta básica, pero yucatecos entrevistados mostraron su temor porque este incremento ocurra.
De acuerdo con una medición realizada en el mes de julio por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Yucatán son un total de 470 mil personas que viven del salario mínimo las cuales se verían beneficiadas con este aumento del 20 por ciento.
El economista, Adrián M. Güémez, aseguró que el alza a las percepciones no significara que se tenga un aumento en los precios de la canasta básica, puesto que en algunos de los mercados laborales del país y el Estado esta nueva alza no es vinculante y muchas empresas no la aplicarán porque pagan sueldos superiores; en este caso, solo se aplica a un salario.
“Este aumento es solo para algunos, muchas veces personal de las empresas ya reciben una paga mayor del mínimo, por eso no significa que vaya a ver un aumento en los
ende, se recupera las características propias del edificio.
A finales de enero concluirá la primera etapa, para luego concluir el diagnóstico, pues solo así podrán conseguirse los recursos de la segunda parte, y el tiempo para la entrega del dinero depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Agregó que durante la fi rma protocolaria del convenio de colaboración entre el INAH y la Arquidiócesis de Yucatán, el titular de la dependencia federal, Diego
Prieto Hernández, informó que “el Ateneo Peninsular será uno de los nuevos museos que el Gobierno de federal tendrá en Yucatán junto con los que se construirán en Chichén Itzá y de la Ruta Puuc, que estará ubicado en la zona arqueológica de Kabah”.
Precisó que será una red cultural que permitirá conocer todo el patrimonio cultural recuperado como parte de los trabajos de salvamento arqueológico realizado por el INAH y del Progra-
ma de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
Como informamos, el INAH inició en el 2021 la recuperación administrativa del inmueble conocido como “Ateneo Peninsular”, ubicado en el predio 502 letra “B” de la calle 60 con 63 del Centro Histórico de Mérida.
El Ateneo es propiedad federal y Monumento Histórico en términos del decreto por el que se declara una Zona de Monumentos Históricos en la ciudad
de Mérida, Yucatán, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de octubre de 1982.
Señaló que se llegó a un común acuerdo con los propietarios de los negocios que estaban en el inmueble para retirarse, entre ellos, una zapatería con una antigüedad de 70 años. Expresó que como parte de este proyecto se demolieron agregados no históricos, para la recuperación de las características originales del edificio.
(Didier Madera)precios de los productos”, afirmó. Recalcó que si bien este aumento salarial es bueno -equivaldría a seis mil 201 pesos mexi-
canos- al mes, México aún está rezagado en tener un crecimiento salarial, y falta mucho camino por recorrer. Ahora, lo importante es
que haya un verdadero control inflacionario para que más allá de un aumento agresivo, no se vaya encarecer la vida en general.
Ahora, los yucatecos podrán adquirir un poco más de los productos; por ejemplo, un kilo de huevo con el salario mínimo de ahora alcanza para comprar 3.5 kilos (48 por kilo en la entidad), pero el próximo año con el aumento se podrán adquirir hasta 4.5 kilos.
Por otra parte, pese a que los especialistas indican que no será un problema, yucatecos entrevistados temen que signifi que un aumento de precios.
Adrián Chimal dijo que está seguro que habrá infl ación ya que mientras no haya un verdadero control de precios, bien pensado sobre los productos de la canasta básica, todo aumento provocará infl ación y, por lo tanto, alza en las tasas de interés, y el respectivo aumento de impuestos, por lo que hay que estar pendiente de lo que suceda en los próximos meses.
Édgar Guerrero aseguró que este ajuste busca compensar que el próximo año habrá precios que se eleven, y advirtió que el alza salarial se esfumará por la inflación.
(Daniel Santiago)MÉRIDA, Yuc.- Hoy se realizarán la sesión de trabajo de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal con la asistencia de los funcionarios del Gobierno del Estado, así como del Poder Judicial para despejar dudas de los proyectos de presupuesto de Egreso 2023.
Los gastos propuestos por el Ejecutivo suman 54 mil 305 millones de pesos (mdp), y están incluidos los otros Poderes y los organismos autónomos.
Los funcionarios “invitados” son: Olga Rosas Moya, Secretaría de Administración y Finanzas; Ofelia Ricalde Onofre, directora de Recaudación y María Fritz Sierra, Secretaría General de Gobierno.
En tanto que los representantes del Poder Judicial que harán lo propio son: Mercedes Gómez Brito, director de Administración y Finanzas del Consejo de la Judicatura y los Consejeros de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Carlos Alfonso Murillo Kú, Mariana Haber Fernández Montilla y María Ely Farfán Flores.
De manera independiente, presentó el suyo el Poder Judicial, por un monto de 804 millones 390 mil 931; el del Poder Legislativo pretende 239 millones 966 mil 384; el Poder Ejecutivo con 34 mil 328 millones 988 mil 587 y los órganos autónomos con 3 mil millones 188 mil 102 pesos.
Si se compara el ingreso del 2022 en la cual se pretendía captar 46 mil 38 mdp con lo que está proyectado en la Ley de Ingreso del 2023 se tiene un aumento y una diferencia de 8 mil 267 mdp.
Cabe señalar que en estos montos están las estimaciones de las participaciones federales que dependen de una fórmula que manejan desde el gobierno federal y que hacen una proyección muy optimista.
El presidente de la Comisión de Presupuesto, Jesús Pérez Ballote, señaló que en este proyecto “hay que ser muy cuidadosos por el tema de la inflación”, porque no es lo mismo lo que vale el dinero el 2022, que lo que va a valer en el 2023 y lo que ha valido en años anteriores, por lo cual prácticamente cuando se hace el ejercicio metiendo la inflación no se llega a los niveles de presupuesto no etiquetado que se tenía en Yucatán en el 2018.
Entre las secretarías que tuvieron incrementos importantes se encuentra el tema del Imdut, porque todo lo que hoy pagan los usuarios del transporte público al operador de la unidad, ahora con todas las modificaciones que se harán en ese rublo todo se hará vía digital y ese recurso se irá directamente al fideicomiso de transporte que se aprobó en la nueva ley de movilidad.
En el tema de la seguridad recibiría, tres mil 609 millones 89 mil 519 pesos, para adquisición de patrullas, ambulancias, el Infonavit para los policías y la Universidad Policiaca; la Segey proyectó 12 mil 483 millones 697 mil 991 pesos, por ahí van cosas importantes como la agenda de inglés, que ya se empiece a dar en las escuelas
de educación básica y aumentar la oferta educativa en cuestión de carreras relacionadas con la tecnología y mantenimiento a escuelas.
La Secretaría General de Gobierno recibiría 626 millones 842 mil 970 por los programas nuevos que vienen de prevención de adicciones y la actualización en el costo de la alimentación de las personas que están en los penales. Para la Secretaría de Salud se tendrán 79 millones 110 mil pesos, por cuestiones del programa de prevención del suicidio y la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, con 341 millones 747 mil 608 pesos, por el proyecto del internet gratuito en los municipios. El aumento más generoso es para la Secretaría de las Mujeres con 119 millones 525 mil 934.
En la única secretaría que hay una reducción de tan solo el tres por ciento, que de Obras Públicas que recibirán 14 millones 899 mil 879 mdp. Pérez Ballote dijo: “Hay que diferenciar bien que una cosa es la aprobación del presupuesto y del paquete fiscal y que es lo que nos toca ahora en la Comisión”.
En el presupuesto del Poder Judicial se tiene una variación de 170 millones de pesos a comparación del año pasado, para la creación de siete juzgados nuevos que se van a abrir durante el 2023, se incluye el aumento salarial a los empleados del Poder Judicial, que durante los últimos años no se venía contemplado y todo el proyecto de la modernización y digitalización de la justicia que se están llevando a cabo en el Poder Judicial.
(Edwin Farfán Cervantes)
MÉRIDA, Yuc.- Ayer se aprobó por unanimidad la iniciativa en la que se autoriza la donación de un bien inmueble del patrimonio estatal a favor del Instituto de Salud para el Bienestar, presentada por las secretarias General de Gobierno y de Administración y Finanzas, María Fritz Sierra y Olga Rosas Moya, respectivamente.
Además de la cesión del bien ubicado en Tekax, también contempla el mobiliario, equipo médico y los insumos que servirán para aquellas personas que no cuentan con seguridad social.
Asimismo, se aprobó el proyecto de dictamen para autorizar montos máximos de endeudamiento de Tekax y Tinum, para contratar uno o varios financiamientos, que se destinarán a inversiones públicas productivas; al igual, se autoriza la afectación como fuente de pago de un porcentaje del derecho a recibir y de los ingresos que individualmente les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal y la celebración de los mecanismos de pago de los financiamientos que contraten.
Al respecto, la diputada de Morena, Alejandra Novelo Segura, hizo un llamado a los ayuntamientos para que los recursos que están por recibir se destinen correctamente para el beneficio de la gente y que se les haga partícipes, pues “tienen derecho a intervenir en formulación, ejecución, vigilancia y seguimiento de los recursos a través de los comités de participación ciudadana”.
En la sesión el presidente de la Comisión, Jesús Efrén Pérez Ballo-
te, instruyó a la Secretaría General a la elaboración de los proyectos de dictamen de las iniciativas que contienen el Paquete Fiscal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023, que contiene las iniciativas para modificar la Ley General de Hacienda y el Código Fiscal, para expedir la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, para modificar la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental, sobre el Consejo Consultivo del Presu-
puesto y Ejercicio del Gasto, todas del Estado de Yucatán.
Se solicitaron los proyectos de dictamen de las iniciativas para modificar las Leyes de Ingresos de Izamal y Tixkokob para el Ejercicio Fiscal 2022. De igual manera, la iniciativa para autorizar a Tekax contratar empréstitos que se destinarán a dar cumplimiento a los pagos de los laudos durante los ejercicios fiscales 2021-2024.
(Edwin Farfán)Por unanimidad se aprobó la donación del edificio a
Un grupo armado llegó a una estación de combustible en Bonfil para apoderarse del dinero en efectivo
ALFREDO V. BONFIL, Campeche.- Dos hombres se transformaron en las primeras muertes violentas del mes de diciembre, cuando un grupo armado arribó a una estación de combustible situada en la carretera Campeche-Edzná; ahí, encañonaron a las víctimas mientras se apoderaban del dinero en efectivo de las ventas.
Presuntamente, pese a ser superados en número, los dos empleados intentaron defenderse, pero fueron alcanzados por las balas; sin embargo, una de las vertientes revela que se pudo tratar de un ajuste de cuentas debido al tráfico de gasolina.
El hecho aconteció en horas de la madrugada, cuando los dos hombres, identificados como T.A. (gerente), así como el velador, fueron sorprendidos por al menos dos camionetas de las cuales bajaron varios hombres encapuchados, que cargaban armas largas y cortas, y quienes cercaron la gasolinera situada en el kilómetro 12 de la carretera estatal Campeche-Edzná, tramo Alfredo V. Bonfil de la capital del estado.
Los delincuentes sometieron a los encargados, los cuales fueron ingresados a la oficina para que sacaran el dinero del corte de caja que se acababa de realizar, en la transacción se generó una pelea donde intentaron huir, pero fueron baleados en múltiples ocasiones. Cuando ya estaban tendidos en el suelo, los criminales les dispararon en la cabeza para cerciorarse de que estaban muertos.
Una vez terminado el ataque, los agresores huyeron con el dinero, aunque antes apagaron las luces de la estación de combustible, lo que no resultó extraño para los pobladores aledaños al local debido a que cierran el acceso al público a las 22:30 horas.
Horas después, los cuerpos fueron descubiertos por los empleados, quienes observaron el coche del gerente y la moto del velador, lo que se les hizo extraño, por lo que al indagar descubrieron a sus compañeros tendidos entre un charco de sangre y diversos casquillos percutidos en la oficina.
Al lugar llegaron agentes estatales destacamentados en Bonfil,
al igual que los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las pruebas periciales; los restos fueron recuperados por el Servicio
Médico Forense (Semefo) y trasladados hasta el anfiteatro para los estudios pertinentes.
En tanto que, los agresores del hecho no lograron ser identificados, mientras el sector se mantuvo
con recorridos de personal castrense y Ministeriales del departamento de Delitos de Alto Impacto.
Hechos violentos de noviembre
Noviembre y mayo son los periodos con mayores ejecuciones o muertes con uso de arma de fuego, dándose 12 y 7 muertos respectivamente (ejecutados).
Lo que respecta al mes pasado, se tuvieron 12 muertos por uso de arma de fuego así como 10 balaceras en todos el territorio campechano, cuyos sectores fueron la ciudad capital, el municipio de Carmen, Calakmul, Escárcega y Candelaria.
El primer hecho ocurrió en la comisaría de Xpujil, Calakmul, donde vecinos de la colonia Bellavista reportaron los restos de un hombre el cual estaba embolsado y con una
narco manta a un costado.
También fue acribillado un joven apodado el “Chuy” en un predio situado en la colonia Ampliación Josefa Ortiz de Domínguez, donde una semana después murió en el hospital de especialidades. En la ciudad capital continuaron los hechos violentos, donde un vecino disparó contra el rostro de un adulto mayor ligado a problemas personales. De la misma forma, se generó un ajuste de cuentas entre grupos de narcomenudistas en la comunidad del Naranjo, en Candelaria, donde la víctima recibió cuatro tiros a quema ropa en el pecho por un sicario en la puerta de su domicilio.
24 horas después, ahora en ciudad del Carmen, “moto sicarios” ra-
faguearon a un hombre que circulaba en su camioneta sobre las calles de la colonia Miguel de la Madrid, quienes al estilo del “narco” le propinaron el tiro de gracia, esto fue ligado al cobro de piso.
Sobre la carretera federal Escárcega-Champotón, fue encontrado el cuerpo de un hombre con huellas de tortura y cuyos restos terminaron en la fosa común al no poder ser identificado ni mucho menos reclamado.
En el municipio de Carmen, un joven tatuador fue baleado en la cara en el interior de su domicilio en el fraccionamiento Villas de Santa Ana, el cual murió seis días después cuando recibía atención médica; ese mismo día pero en la ciudad capital “moto sicarios” lle-
garon a una cuartería ubicada en la calle Galilea entre Independencia y Sinaí de la colonia Leovigildo Gómez, y le dispararon en diversas ocasiones así como el tiro de gracia, a un sujeto ligado por la venta de drogas ya que hace dos semanas recuperó su libertad.
En Escárcega, un joven de 27 años identificado como A.Y.U.S. murió en el interior de una ambulancia cuando era trasladado al hospital de ciudad del Carmen, esto por sus lesiones causadas por quemaduras derivado a una tortura a manos de un grupo criminal.
En Carmen, el dueño de una chatarrería fue asesinado en el interior de su vehículo cuando transitaba sobre las calles de la colonia
Potrero y cuya unidad terminó proyectado contra un árbol. También en la región del Desengaño en Candelaria O.L.R., fue sorprendido por dos hombres en una motocicleta a quienes le dispararon en tres ocasiones a quema ropa.
Mientras que el último hecho de noviembre fue en Calakmul, Xpujil, donde se localizó el cuerpo de un hombre calcinado dentro de una camioneta en una brecha y cuyo cuerpo corresponde a un ganadero oriundo de Hopelchén, el cual se mantuvo privado de su libertad cerca de 4 días. Hasta el cierre de esta edición, no se tiene indicios de la detención de algún involucrado cuyos ataques se mantienen impunes.
Presentan proyectos de egresos 2023, pese a que en 2021 Asecam reveló daño al erario por 349 mdp
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Para el Ejercicio Fiscal del 2023, entre los 13 Ayuntamientos del Estado prevén ejercer más de 6 mil millones de pesos, de acuerdo con los 13 proyectos de egresos para el año que sigue, los cuales fueron presentados ante el pleno del Congreso local para su análisis, defensa y posterior votación; esto pese a que en el 2021 la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) reveló el posible daño al erario en los municipios por más de 349 millones de pesos.
Durante la décimo quinta sesión del Congreso local, los 29 diputados en el recinto legislativo dieron lectura a las 13 iniciativas de Ley de Ingresos y Egresos de los 13 municipios en el Estado, donde prevén en el 2023 erogar 6 mil 844 millones 236 mil 850 pesos, lo que representa un aumento del 15.28 por ciento, es decir, 907 millones 095 mil 889 pesos adicionales respecto al 2022 cuando ejercieron 5 mil 937 millones 140 mil 961 pesos.
Por municipios, Campeche será el que presentó la mayor cantidad de recursos para trabajar, ya que prevé el ejercicio de mil 874 millones 952 mil 381 pesos, un incremento del 21.35 por ciento respecto al 2022; continúa Carmen con mil 871 millones 49 mil 870 pesos, lo que representa un aumento del 13.71 por ciento; sigue Champotón con 489 millones 755 mil 714 pesos, un aumento del 17.72 por ciento; Escárcega con 450 millones 683 mil 98 pesos, es decir, 21.69 por ciento adicional; Candelaria con 411 millones 375 mil 005 pesos, el único que tuvo un decremento, del 26 por ciento; Hopelchén con 330 millones 741 mil 942 pesos, con el incremento del 19.98 por ciento; Calkiní con 329 millones 372 mil 605 pesos cuyo incremento es del 37.64 por ciento.
El segundo paquete lo encabezó Calakmul con 292 millones 471 mil 382 pesos con el incremento del 18.21 por ciento; Hecelchakán con 255 millones 221 mil 346 pesos, lo que representa el aumento del 28.57 por ciento; Palizada con 178 millones 180 mil 70 pesos, con el aumento del 7.74 por cien-
to; Tenabo con 165 millones 870 mil 907 pesos, cuyo aumento es del 40.2 por ciento; Dzitbalché con 106 millones 970 mil 843 pesos con el 27.43 por ciento de aumento; finalmente, Seybaplaya prevé ejercer 87 millones 591 mil 687 pesos, que representa un aumento del 17.68 por ciento.
De acuerdo con la normativa vigente para someter a votación la aprobación o en su caso la negativa de los recursos, tendrán
que acudir a comparecer los alcaldes, o el Secretario del Ayun- tamiento o el titular del Órgano Interno de Control (OIC), para defender su presupuesto de egresos antes del 20 de diciembre.
Durante el Ejercicio Fiscal del 2021, la Auditoría Superior del Estado, a través de la entrega del segundo paquete de informes de
las cuentas públicas, señaló que entre los Ayuntamientos y el Gobierno del Estado podrían haber ocasionado daño al erario por 403 millones 638 mil 376 pesos con 26 centavos, de este total, 349 millones 303 mil 275 pesos con 90 centavos corresponden a las 13 Comunas; mientras que 54 millones 335 mil 100 pesos con 36 centavos corresponden exclusivamente al Poder Ejecutivo.
De este total que dio a conocer
la Asecam, los municipios de Carmen, Escárcega y Calkiní fueron los que tuvieron la mayor cantidad de observaciones en la erogación de los recursos sin la documentación justificativa, por lo que en caso de que las instituciones no hagan las solventaciones correspondientes, las indagatorias serán turnadas al Órgano Interno de Control (OIC) para que estos procedan con las sanciones.
(Roberto Espinoza)Chetumal, Q. Roo, sábado 3 de diciembre del 2022
Hoy se vence el plazo que dio la Gobernadora para dar a conocer los avances de la investigación
Redacción POR ESTO!Han pasado 23 días desde que Marco Antonio C. A., presunto responsable de la desaparición de Fernanda Cayetana Canul Blanco, fue detenido, y las autoridades no han podido hacer que declare qué pasó con la menor, por lo cual han continuado con la búsqueda en los alrededores donde se le vio por última vez.
La pasividad de la Fiscalía General del Estado (FGE) provocó molestia no sólo en la familia de la menor, sino en las otras 37 presuntas víctimas del delito, de quienes no se sabe su paradero y menos los avances en las carpetas de investigación; fue por ello que a siete días de su arresto las madres buscadoras pertenecientes al Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia” colapsaron la Zona Hotelera el pasado 18 de noviembre; ese movimiento pacífico atrajo la mirada de María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, actual Gobernadora, quien hoy sábado, a 15 días de su reunión con el comité, les daría respuesta en torno a los avances. El día de ayer, las madres
buscadoras esperaban un llamado para un nuevo acercamiento con Lezama Espinosa, quien viajó al Estado de Veracruz, para participar en la estrategia nacional para garantizar la paz y seguridad de Quintana Roo, aun cuando a ellos no les ha garantizado que sus familiares regresen con bien a casa.
Deysi Blanco, madre de la menor no deja de buscarla, misma que llevó a las autoridades a la captura de “El Taquero”, piensa que el lento actuar de la Fiscalía General del Estado (FGE ) tiene
que ver con la cercanía de la Gobernadora con el excandidato a Diputado local, del Distrito IV, por el Movimiento Auténtico Social en el 2019, José David Cauich Adrián, hermano del presunto; quien hace mes y medio amenazó a la madre de la niña Fernanda Cayetana con demandarla por difundir el rostro de la esposa de su consanguíneo, misma que fue cómplice en el escape del presunto raptor y la cual también cambió su identidad para que no los detuvieran y que pudiera ser pieza clave de dónde está la adolescente.
COZUMEL.- Trascendió la baja de Rodrigo Rodríguez Peña, Capitán de Corbeta de la Infantería de Marina y Paracaidista de Fuerzas Especiales de la Secretaría de Marina ( Semar ), como Director de Seguridad Pública de Cozumel, luego de un año y dos meses al frente de la Corporación policiaca. Y aunque las autoridades del Ayuntamiento local no han dado a conocer de manera oficial lo que originó su destitución, fuentes al interior aseguran que el actual Subdirector Operativo Luis Alberto Taylor González, Capitán de la Marina, será quien asuma la dirección.
estos cambios, se presume que la falta de resultados y los altos índices de delincuencia que se han registrado desde su llegada, además de la falta de comunicación con la tropa, pudieron ser las principales causas para separarlo del cargo.
Un obrero perdió la vida y otro más resultó herido después de verse involucrados en un accidente de tránsito cuando circulaban a espaldas del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC);, sitio al que acudieron autoridades y cuerpos de emergencia, luego de ser alertados por testigos.
De acuerdo con datos que la Guardia Nacional recabó en el lugar de los hechos, el mortal accidente ocurrió luego que el conductor de la motocicleta se impactara con un vehículo en la parte trasera, pero se desconoce si el conductor pudo haber frenado de manera intempestiva y esto provocó el encontronazo.
Después del impacto, los dos hombres que viajaban en la unidad de dos ruedas terminaron en la carretera, lamentablemente uno de ellos perdió la vida de manera ; algunos automovilistas testigos se orillaron para auxiliarlos, así como para dar aviso al número de emergencias 911 para que
enviaran ayuda.
El percance fue atendido por elementos de la Guardia Nacional, así como paramédicos, quienes trasladaron al sobreviviente a un hospital, cuyo estado de salud es reportado como delicado; más
tarde agentes de la Dirección de Servicios Periciales acudieron para realizar el peritaje correspondiente y hacer el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
Rodrigo Rodríguez Peña dejó de fungir como jefe de la Policía local en la isla, aunque aún se desconoce a qué se deben
La información preliminar señala que le fue ordenado por las altas esferas de la institución Federal, a la que pertenece, su presencia inmediata en el Estado de Veracruz para su incorporación y posible proceso de investigación. Rodríguez Peña asumió el cargo el 30 de septiembre del 2021 y desde entonces ha sido blanco de señalamientos y exigencias por parte de la población y funcionarios para concretar una real estrategia laboral para disminuir la inseguridad, de la cual no se tuvo respuesta por parte del militar.
Su separación pudo ser por el alto índice de inseguridad en la isla.
El percance ocurrió en la autopista Cancún-Mérida. (POR ESTO!) Deysi Blanco, sigue buscando a su hija diariamente. (POR ESTO!) Estuvo al frente de la Corporación policiaca más de un año. (POR ESTO!)PLAYA DEL CARMEN.-
Vecinos del fraccionamiento
Boulevard Las Palmas 2 solicitaron al Ayuntamiento de Solidaridad que rehabilite el Parque Principal y que esclarezca el presunto robo de los juegos infantiles, llevado a cabo por personas ajenas a esta colonia y al Ayuntamiento.
La ciudadana Esther Vázquez contó a Por Esto! que desde hace más de cinco meses, ella y otras madres de familia vieron cómo desmantelaron parte de
la estructura de los juegos, incluidos los columpios del área infantil.
Recordó que la gente no quiso meterse en problemas, porque no sabían con quiénes estaban tratando, pero aseguró los responsables no pertenecían al Ayuntamiento de Solidaridad.
“Yo no llevo a mí hija al parque de Boulevard Las Palmas 2 , donde están las rampas para los que practican patinaje, porque ya necesita mantenimiento y ni columpios hay”, dijo.
Semanas después, algunos
jóvenes solicitaron dinero a los vecinos que viven alrededor de este espacio público, y aseguraron que tenían la intención de mejorar los juegos, pero desde entonces a nadie más le ha preocupado la rehabilitación del sitio, ni siquiera a las autoridades.
Vázquez indicó que muchas madres de familia prefieren llevar a sus pequeños hijos al llamado Parque Inclusivo, que siempre está limpio y cuyos juegos infantiles tienen buen mantenimiento.
“Vi que personal del Gobierno estaba repartiendo una encuesta
CHETUMAL.- Una amplia movilización policial se registró la noche de este viernes para catear el bar Manhattan, ubicado en la avenida José María Morelos esquina con Insurgentes.
De acuerdo con la información recabada, el operativo inició alrededor de las 23:20 horas, cuando elementos de la Fiscalía General del Estado ( FGE ),
la Policía Quintana Roo y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), irrumpieron en el lugar.
Tras ser revisados, algunos clientes y trabajadores fueron desalojados, en tanto que otro grupo permaneció dentro para ser interrogado.
Hasta el cierre de esta edición se desconoce si los uniformados encontraron algún tipo de objeto ilícito en el establecimiento, o la comisión de algún delito.
En tránsito en la avenida José Marías Morelos, fue cerrada por completo, a fin de realizar el cateo.
De acuerdo con información recabada en el lugar de los hechos, el establecimiento había sido señalado como sitio de resguardo y distribución de droga, aunque esta versión no ha sido confirmada por las autoridades.
Hasta los primeros minutos de este sábado, el operativo de la Fiscalía continuaba.
en la que preguntaban si queremos que los parques estén enrejados.
Por una parte está bien, pero por otro lado es inconveniente, porque al área de juegos inclusiva lo cierran a las 18:00 horas y la gente ya no podrá acudir en la noche”, explicó la entrevistada.
Afirmó que en el sitio quedaron los restos de la estructura que sostenía los columpios, la cual no es de madera, sino de fibra de vidrio, ya que con esto se evita que el juego infantil en forma de barco se eche a perder por las lluvias y la humedad.
En el área, un padre de familia, Erick O., señaló que deberían de retirar lo que queda de la base de los antiguos columpios, y que terminen de limpiar el único juego infantil de este parque.
Agregó que también se requiere rehabilitar la palapa, que hace dos años se incendió por la imprudencia de jóvenes que reventaban bombitas cerca.
“Colocaron las láminas después del incendio, pero las últimas tormentas tropicales fueron tirándolas y algunas personas se las llevaron”, señaló.
PUERTO.- Una mujer se lesionó con un machete cuando cortaba leña, al Poniente de la ciudad, la tarde de este viernes. Tuvo que ser auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil, y la Policía Municipal, debido a que la herida le provocó una hemorragia que le impidió caminar.
De acuerdo con el reporte, la mujer y su marido salieron a cortar leña, e ingresaron a una brecha cerca de la prolongación de la avenida Santiago Pacheco Cruz. Cuando se encontraban en la faena, al esposo se le resbaló el machete y le cayó en el pie izquierdo a su esposa, provocándole una herida de varios centímetros que sangraba
profusamente y la inmovilizó.
Luego de recibir el reporte, los paramédicos acudieron al auxilio de la lesionada, quien se encontraba aproximadamente un kilómetro dentro del monte.
Los familiares de la mujer intentaron extraerla por sus propios medios para trasladarla al Hospital General e improvisaron una camilla con palos y una colchoneta; pero la maniobra se complicó debido al peso de la mujer, por lo que solicitaron apoyo a través del número de emergencias 911.
Llegaron a la zona, paramédicos de la Cruz Roja, elementos de Protección Civil y la Policía Municipal. Los primeros le brindaron los primeros auxilios y después la sacaron del monte, acción que demoró casi una hora.
Las detenciones fueron realizadas durante un recorrido preventivo policial en dos puntos distintos
Redacción POR ESTO!PLAYA DEL CARMEN.- Cuatro hombres fueron detenidos durante la noche del jueves y madrugada del viernes, en operativos realizados por policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, por la comisión de delitos contra la salud, al estar
en posesión de posibles narcóticos, en calles del fraccionamiento Villas del Sol.
Los primeros asegurados fueron Edilberto “N”, de 25 años de edad, y Carlos “N”, de 35 años, originarios de esta Entidad; así como Isael “N”, de 28 años, oriundo de Veracruz, cuando
pretendían pasar por un Puesto de Inspección Preventiva ubicado a la entrada del fraccionamiento mencionado, y donde el oficial canino de la Unidad K9 detectó en el interior del vehículo en el que se transportaban, de la marca Audi, tipo Sedán, un envoltorio con lo que parecía ser marihuana.
PLAYA DEL CARMEN.- La mañana de ayer, un motociclista vendedor de pollos terminó hospitalizado, tras sufrir un accidente vial en la Alcaldía de Puerto Aventuras , cuando circulaba sobre la calzada de Las Especies y un vehículo particular le hizo un corte de circulación, pegándole en el costado izquierdo y provocándole graves
lesiones en el rostro, al derrapar.
Debido a sus lesiones se solicitó una ambulancia para su trasladado al Hospital General de Playa del Carmen.
Al presentarse elementos de Tránsito Municipal al lugar de este accidente, justo a espaldas del mercado que hay por las oficinas del Ayuntamiento, determinaron que la responsabilidad fue del conductor del vehículo, toda vez que pretendía ingresar a la calle
Catalux, haciendo el corte de circulación al motociclista.
Por lo anterior, tuvo que solicitar el apoyo de su aseguradora para cubrir los gastos hospitalarios y los daños a la motocicleta que sirve a la víctima para la entrega de productos.
De hecho, al momento de ocurrir el percance, llevaba mercancía que evidentemente se echó a perder al tener contacto con el polvo de la calle.
El último asegurado se registró cuando circulaban sobre la calle Cigüeñas con avenida Chit, del mismo fraccionamiento, y los policías observaron a Marcos “N”, de 22 años de edad, originario del Estado de Veracruz, manipulando posibles narcóticos. Tras una inspección
de seguridad. le encontraron cinco envoltorios con presunta marihuana y uno con supuesta droga conocida como cristal Los cuatro asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud, en su modalidad de Narcomenudeo.
CHETUMAL.- Un auto estuvo a punto de arder en llamas, tras caerle los cables de baja tensión que se reventaron por las lluvias, sobre la avenida Primo de Verdad; además, los vecinos de la colonia Centro se quedaron sin energía eléctrica.
Habitantes relataron que minutos después que empezó a llover, unos cables de baja tensión toparon con unas ramas, lo que provocó una sobrecarga
de energía y de repente sobrevino la explosión, lo que generó que cayeran algunos cables encima de una camioneta marca Ford , tipo Ecosport, lo que provocó que comenzara a incendiarse.
La camioneta quedó con parte del capó dañado, aunque afortunadamente no se incendió en su totalidad, debido a que los vecinos de la zona echaron polvo químico con un extintor para evitar que se propagara el fuego.
Los cables se reventaron sobre la avenida Primo de Verdad.
El delincuente conocido como “El Andy” fue capturado por los vecinos de la zona; podría salir libre, por falta de denuncia
Por Abraham CohuóCHETUMAL.- Vecinos de la calle Cornelio Lizárraga, en la colonia Forjadores , detuvieron a un conocido delincuente identificado con el apodo de “ El Andy ”, quien, de acuerdo con lo relatado por los habitantes de la zona, fue sorprendido mientras sustraía una escalera de un comercio. El sujeto fue detenido luego de ser descubierto, pero podría quedar en libertad en las próximas horas.
Fue a través de las cámaras de videovigilancia del propio negocio es que se percataron del robo cometido por este individuo, quien durante la madrugada in-
gresó al establecimiento y se llevó una escalera de aluminio.
Por la mañana, cuando los propietarios del lugar llegaron, se percataron que no se encontraba la escalera, por lo que realizaron la revisión de las cintas de vigilancia, lo que permitió identificar al responsable del robo.
Durante la mañana vieron al mismo sujeto rondando en las inmediaciones del parque de la colonia Forjadores , por lo que pidieron ayuda a los vecinos para detenerlo y posteriormente entregarlo a los elementos de la Policía Quintana Roo.
Sin embargo, debido a que no existe una denuncia formal ni fl agrancia, el sujeto podría que-
PLAYA DEL CARMEN.- Un ciudadano de origen estadounidense, que radica en este municipio de Solidaridad, fue arrollado por una camioneta de transporte turístico sobre la carretera Federal 307, a la altura de Xpu Ha
El percance ocurrió luego que el extranjero, a bordo de una bicicleta, intentara cruzar la vía de manera espontánea, por lo que el conductor de la Van de turismo no alcanzó a frenar a tiempo y terminó impactándolo duramente, por lo que el hombre acabó siendo proyectado contra el pavimento.
El accidente se registró antes del mediodía del viernes, en el carril que va de Sur a Norte de esta vía rápida, frente a la gasolinera que se ubica en la comunidad de Xpu Ha Ambos circulaban con rumbo a Playa del Carmen, cuando el ciclista intentó cruzar, ante lo cual el de la unidad turística piso el frenó hasta el fondo lo que evitó que el golpe fuera mayor, recibiendo el estadounidense el impacto con la esquina de la unidad y resultando el ciclista con un fuerte golpe en la cabeza además de presentar posibles fracturas en ambas piernas.
Testigos que circulaban por el área solicitaron el auxilio de una unidad médica de urgencia, por lo que minutos después arribó la unidad perteneciente al Heroico Cuerpo de Bomberos
de Solidaridad, que hace base en la Alcaldía de Puerto Aventuras.
Tras ser valorado y estabilizado por los socorristas, el lesionado fue subido a la ambulancia para ser trasladado al Hospital General de Playa del Carmen.
Cabe mencionar que el operador de la Van turística concedió el perdón, para eximir del pago de daños al vehículo de esta persona, quien resultó responsable del percance.
Su bicicleta quedó prácticamente doblada, y únicamente fue asegurada por personal de la Guardia Nacional División Caminos, para ser entregada una vez que el residente extranjero sea dado de alta del nosocomio.
dar en libertad en las próximas horas, a pesar de todas las evidencias que hay en su contra. Según los elementos policiales, el sujeto identificado como “ El Andy ”, es un integrante del escuadrón de la muerte (alcohólicos en situación de calle), reconocido en esa zona de la ciudad por estar ingiriendo bebidas embriagantes durante gran parte del día, y comete robos menores para solventar su vicio.
Aunque existen múltiples personas afectadas por este tipo de robos menores, “El Andy” siempre logra recuperar su libertad por falta de denuncias, lo que impide que se le finquen responsabilidades.
CHETUMAL.- Un hombre fue detenido en posesión de un arma de fuego, minutos después que intentara asaltar a una persona en la calle Laguna Milagros con Belice, en Chetumal.
El aseguramiento se realizó cuando elementos del grupo canino
Un joven, quien presuntamente conducía bajo los influjos del alcohol, se quedó dormido al volante y embistió un poste de luz en el camellón de la carretera Federal 307, metros antes de llegar al filtro de seguridad Norte. El accidente ocurrió en las primeras horas de ayer, cuando el conductor circulaba con rumbo a Playa del Carmen, proveniente de Cancún.
El joven había pedido prestado el vehículo a su papá para llevar a unas personas a la ciudad vecina, pero al volver, presuntamente venía con unos tragos de más, lo que aunado al cansancio, perdió el control del volante y terminó montado en el camellón y sobre la base de un poste que se dobló.
De inmediato llegaron a prestarle auxilio algunos testigos, quienes solicitaron una ambulancia para atender al joven, que fue trasladado de urgencia al Hospital General.
de la Policía Quintana Roo realizaban un recorrido de rutina por las calles de la colonia David Gustavo, y al llegar a la calle Laguna Milagros, el conductor de un vehículo compacto les hizo señas.
El hombre señaló a un individuo que se alejaba a toda prisa en una motocicleta como la persona que minutos antes había intentado
asaltarlo, amenazándolo con un arma de fuego.
Debido a lo anterior, los elementos policiales desplegaron un operativo y lograron asegurar al conductor de una motocicleta, a quien tras realizarle una revisión con la ayuda de un binomio canino, se le encontró un arma de fuego, por lo que quedó disposición de las
autoridades correspondientes.
Las autoridades señalaron que se investiga la probable participación del detenido en otros delitos cometidos en la misma zona de la ciudad.
La unidad en la que se transportaba, así como la chamarra que portaba, que cuenta con logotipos de Belice, coinciden
con varios robos a comercios y a transeúntes reportados en los últimos días en la Capital.
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo realiza las investigaciones correspondientes con la fi nalidad de establecer si los testigos y víctimas de otros robos identifi can al sujeto como el responsable.
En tanto, la División Caminos de la Guardia Nacional hizo su arribo para realizar el reporte y pedir el apoyo de una grúa para
remolcar el vehículo siniestrado.
Para cuando pudo ser retirado este vehículo, ya había amanecido, pero por fortuna,
no se generó ningún cuello de botella que afectara a turistas ni a trabajadores que ya circulaban.
Hasta el momento, el estado
de salud del joven accidentado no fue informado, pero trascendió que cuando fue ingresado al hospital su estado era grave.
CIUDAD DE MÉXICO.- El empresario Alonso Ancira Elizondo depositó a Petróleos Mexicanos (PEMEX) 54 millones de dólares, como segundo pago derivado del acuerdo reparatorio en el caso de la venta irregular de la planta Agronitrogenados a la petrolera, mediante el cual se le suspendió el proceso penal en su contra por el delito de lavado de dinero.
El dueño de la acerera Altos Hornos de México (AHMSA) se comprometió el año pasado a restituir 216.6 millones de dólares para resarcir el daño por la transacción a sobreprecio de la planta en tiempos del exdirector de PEMEX, Emilio Lozoya, de los cuales ha cumplido con 104 millones de dólares.
Según sus abogados, Ancira Elizondo realizó el depósito del que tenía como plazo hasta el 30 de noviembre, apegado al calendario establecido en el acuerdo firmado entre el empresario, PEMEX y la Fiscalía General de la República (FGR).
El empresario realizó el primer pago en noviembre de 2021 por un monto de 50 millones de dólares, por lo que aún queda pendiente un tercero por 112.4 millones de dólares, mismo que debe hacerse efectivo antes del 30 noviembre de 2023.
El acuerdo se realizó luego de que Ancira Elizondo fue detenido en España en 2019 y tras ser extraditado a México, fue encarcelado y recobró su libertad al concretar el acuerdo reparatorio.
De acuerdo con la FGR, Alonso Ancira entregó 3.5 millones de pesos en sobornos a Lozoya Austin, derivados de la venta a sobreprecio de la planta Agronitrogenados.
Por otra parte, la empresa Altos Hornos de México (AHMSA)w afirmó que Comisión Federal de
CIUDAD DE MÉXICO.- Al inicio de diciembre, los consumidores de la gasolina Premium no contarán con el subsidio del gobierno federal que estableció en marzo pasado para contener el “gasolinazo”.
La medida se tomó por la baja de los petroprecios en mercados internacionales en donde la mezcla mexicana de exportación cerró noviembre con pérdida de 10.59%, cotizando en 72.77 dólares por barril.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que de la semana que va del 3 al 9 de diciembre de 2022, el estímulo fiscal para la Premium será de 0%.
Con ello, los automovilistas tendrán que pagar la cuota completa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 4.63 pesos por cada litro que compren a partir de hoy y hasta el 9 de diciembre.
Para el caso de la Magna, la SHCP dio a conocer que nuevamente reducirá el subsidio para los consumidores de la gasolina que es la más popular del mercado.
El estímulo fiscal para automovilistas y motociclistas que compren Magna baja de 39.09% a 31.84%,
millones de dólares del acuerdo reparatorio destinaron todos sus recursos financieros a ello, durante dos semanas, mientras que propuso a CFE fórmulas para pagar de manera diferida el adeudo, pero “con mala fe, la Comisión no respondió y procedió al corte completo del suministro en todas las instalaciones”.
Zamudio Miechielsen resaltó que si la acerera no tuviera sistemas de generación interna “el daño a los equipos habría sido gravísimo y en muchos casos irrecuperable”.
Por ello, AHMSA aseguró que las empresas de su grupo “han enfrentado en días recientes un recrudecimiento de las acciones agresivas de la dirección de la CFE, a partir de la aceptación por el Poder Judicial de una demanda por daños y perjuicios por 7 mil millones de dólares, por la cancelación unilateral e ilegal de los contratos de suministro de carbón para las dos plantas generadoras ubicadas en Nava, Coahuila.
Recordó que la cancelación de ese contrato provocó la cancelación de 4 mil empleos directos y más de 8 mil indirectos, además de que abrió un mercado informal de carbón al asignarse pedidos a empresas que incumplen la norma.
Ello tiene relación con una demanda que hizo la acerera a mediados de 2020 en contra de CFE, cuando ésta canceló unilateralmente un contrato de carbón, caso que ahora está en manos del Poder Judicial.
El director general de AHMSA y subsidiarias, Luis Zamudio Miechielsen, acusó a CFE de “mala fe” porque cortó el suministro eléctrico sin aceptar fórmulas para pagar los adeudos.
AHMSA expuso que para cumplir con el pago a PEMEX por 54
Esta decisión de CFE también afecta a sus propias plantas, las cuales ahora usan combustibles inadecuados, dijo AHMSA.
Por otra parte, también denunció que CFE suspendió no solo el suministro de electricidad a la mina de mineral de fierro de AHMSA, en Hércules, Sierra Mojada, Coahuila, sino también a 3 mil 500 habitantes, que se quedaron también sin agua, porque la obtienen a través de bombas que suministran el líquido.
(SUN)así pagarán una cuota del IEPS de 3.74 pesos en vez de los 3.34 pesos por litro vigentes hasta ayer.
Por segunda semana consecutiva redujo el estímulo fiscal para el diésel de 91.58% a 76.48%. De tal manera que los autotransportistas y conductores de camiones pesados pagarán una cuota del gravamen de 1.41 pesos que es mayor a la actual
de 0.5083 pesos por litro que carguen en las estaciones de servicios.
También por segunda semana en fila se eliminaron los estímulos fiscales que el gobierno federal estableció para los productores e importadores de combustibles que estuvieron apoyando a suavizar el aumento de las gasolinas para beneficiar indirectamente al consumidor final.
El titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Luis Guillermo Pineda Bernal, reflexionó sobre la posibilidad de que el gobierno federal elimine el subsidio a gasolinas y establezca un mecanismo de precios máximos como el que se utiliza con el gas licuado de petróleo (LP), que permite controlar precios de venta en expendio al público.
En la Cumbre Puebla, dijo que como medida de ajuste de precios contra la inflación, el gobierno federal aumentó en 458% el estímulo IEPS a combustibles: en el primer semestre de 2021 fue de 26 mil 481 millones de pesos y en el primer semestre de este año asciende a 158 mil 817 millones de pesos.
En Sonora, la Fiscalía incauta 300 kg de pastillas contenidas al interior de frutos de palmera
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer del decomiso de unos 300 kilos de fentanilo, que fueron detectados en cocos de palmera que eran transportados en un camión con destino a la frontera con Estados Unidos.
Según las imágenes, los frutos estaban partidos por la mitad y en su interior transportaban bolsas con cientos de pastillas de color azul, presuntamente de fentanilo.
En un comunicado, la FGR indicó que agentes de la institución, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), aseguraron en el estado de Sonora “aproximadamente 300 kilogramos de una sustancia con características propias del fentanilo”, en un vehículo que transportaba el citado fruto. Además, notificaron del arresto de dos personas.
La dependencia también publicó un video en el que se pudo ver que un camión de color blanco, así como una gran cantidad de cocos que fue-
SAN LUIS POTOSÍ.- La mañana de ayer, el pánico se apoderó de la cabecera municipal de Villa de Ramos, luego de que un grupo armado abrió fuego en contra de la comandancia municipal.
A unas horas del suceso, el secretario de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que el ataque fue propiciado por una célula criminal proveniente del Estado de Zacatecas.
Comentó, además, que de inmediato se movilizó a personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional a la zona para reforzar la seguridad, así como para poder dar con los responsables.
“Es un tema que nuevamente ocurre en la frontera con Zacatecas, que es un Estado en donde el tema de la seguridad ya nos está afectando a nosotros, lo que en la mesa de seguridad se decidió fue mover dos bases operativas del Ejército a esa área, así como también una base de operaciones de la Guardia Civil Estatal”, explicó.
Detalló que se trata de un movimiento estratégico no permanente, pero que ayudará a dar cobertura a la zona: “lo que sí puedo asegurar es que las personas o el grupo armado que incursionó en Villa de Ramos, pues venía de Zacatecas”.
El vocero de seguridad estatal, Miguel Gallegos Cepeda, precisó que “se tuvo la presencia de un grupo de civiles armados que ingresaron a las instalaciones de la comandancia; se sabe de una persona sin vida, pero no es una persona que haya pertenecido a la policía municipal; se sigue en investigación su identidad”.
(SUN)
ron revisados por las autoridades para encontrar las pastillas.
La FGR señaló que la detención y el decomiso de la sustancia ocurrió en un tramo carretero que conduce a Puerto Libertad, en el municipio de Pitiquito, Sonora, a unos 150 kilómetros de la frontera entre Sonora y Arizona, Estados Unidos.
En la nota se apuntó que bajo la conducción del Ministerio Público de la Federación (MPF), en su delegación de Sonora, la Policía Federal Ministerial se trasladó al tramo carretero 26, Puerto Libertad, en donde cumplimentó la diligencia y logró detener a dos personas, quienes transportaban la sustancia referida.
“Lo asegurado y los detenidos quedaron a disposición del MPF, quien lleva a cabo la investigación correspondiente”, apuntó la FGR.
Cabe recordar que en Sonora ya se han encontrado dosis de fentanilo y otras drogas con anterioridad, como el pasado 24 de noviembre se decomisaron más
de 300 kilogramos de marihuana y cientos de pastillas de fentanilo.
La droga fue hallada a raíz de un cateo realizado en el Ejido El Cíbuta por parte de 15 agentes que iban a bordo de ocho unidades oficiales de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de Sonora.
Durante la operación llevada a cabo en un domicilio que funcionaba como tienda de abarrotes, se incautó un total de 880 pastillas de fentanilo y 37 bultos de marihuana con un peso de 382.5 kg, así como bolsas de plástico con una sustancia que se presume era cristal.
Además, fueron detenidas dos personas que fueron identificadas como Luciano “N” y Francisca “N” de 35 y 56 años respectivamente.
La Administración del Control de Drogas (DEA) de EE.UU. ha dicho que existe “una oleada de fentanilo y metanfetamina que están siendo empujadas desde México a Estados Unidos”.
(EFE/Agencias)SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Ayer por la tarde, se registró una intensa movilización en las inmediaciones del penal de Tamazunchale, al Sur de La Huasteca Potosina, en San Luis Potosí, aunque las primeras versiones advertían de una balacera en el lugar, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC) confirmó que se trató de una agresión directa en contra de dos hombres que recién habían recuperado su libertad.
Los reportes preliminares señalan que los hombres fueron atacados poco después de salir de las instalaciones del penal, por lo que los cuerpos quedaron tendidos tendidos entre la hierba, a un costado de un camino de terracería en los accesos al centro penitenciario.
De acuerdo con testigos del lugar, los hombres que recién habían recuperado su libertad enfrentaron cargos por narcomenudeo.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí tomó conocimiento y abrió carpeta de investigación por el deceso de los dos hombres, la institución precisó que las víctimas de esta agresión directa se encuentran plenamente identificadas, por lo que se revisan sus antecedentes para determinar líneas de investigación.
Tras tener conocimiento de los hechos, personal de Servicios Periciales se presentó al sitio y levantó indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Un grupo armado atacó al secretario de Seguridad Pública del municipio de Coyuca de Benítez, en Guerrero, David Borja Padilla, cerca del poblado Bajos del Ejido junto con sus escoltas. Según el reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE), el ataque ocurrió
sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo, cerca de un retén militar.
El reporte indica que el mando policiaco viajaba en una camioneta blanca cuando hombres armados a bordo de otra camioneta lo atacaron. Además indica que los escoltas del secretario repelieron la agresión. El Secretario fue herido durante el ataque y trasladado a un hospital de Acapulco para recibir atención.
(SUN)