Quintana Roo


Dignidad, Identidad y Soberanía



Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 22 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 31 • No. 10941
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 22 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 • No. 10941
Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
92 homicidios en el día 52 que va del año
257 decesos contabilizados en los primeros 150 días de Gobierno
172 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
1 muerte violenta ocurrida ayer
Irrumpen 12 armados en una propiedad en Bacalar, donde expulsaron con violencia a la dueña del lugar; en Chetumal, desalojan a paracaidistas de un terreno ubicado atrás del CBTA Número 11 / Hallan las extremidades de un hombre en la colonia Copa Buena de Cancún; crecen 33.8% los delitos contra la vida en enero, en Q. Roo: SESNSP / Sumaron casi 20 mil desempleados en la Entidad, en el cuarto trimestre del 2022, reveló el INEGI
El intento de ocupación ocurrió en la madrugada El intento de ocupación ocurrió en la madrugada en el ejido en el Aarón Merino.
El Estado 3 y 11 / Policía 3 y 4
Esperan a 5 mil fieles para el Miércoles de Ceniza en la catedral
El Estado 5
Critican indolencia de la FGE en caso de feminicidio
Policía 2
BAJO la excusa que eran tierras nacionales, en la capital, varias personas se asentaron en una superficie mayor a una hectárea, donde rápidamente hicieron el desmonte y lotificación del predio, que sí tiene dueño, quien finalmente denunció el intento de despojo.- (POR ESTO!)
Desactivan ficha de búsqueda de una mujer; se suicidó
El Estado 2
LOS residentes acusaron que como la zona carece de vigilancia, es aprovechada por la delincuencia para dejar cuerpos humanos.- (POR ESTO!)
A nivel peninsular, el Caribe Mexicano se colocó en el segundo puesto, por detrás de Yucatán, que contabilizó 24 mil desocupados.- (POR ESTO!)
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
Hoy, el corporativo editorial Por Esto! tiene mucho que festejar en Quintana Roo: Celebramos la edición 10 mil 941 y abrazamos 30 años de su preferencia. Muchas gracias.
Chetumal, Q. Roo, miércoles 22 de febrero del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Aproximadamente a las 20:00 horas de ayer se presenció en el cielo una conjunción planetaria, fenónemo en el que una serie de planetas o satélites se alinean y lo protagonizaron la Luna, Júpiter y Venus.
Los fenómenos astronómicos que acontecerán durante el 2023 son de gran impacto, de acuerdo con los datos proporcionados por el investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Franco.
No es para menos, pues el inicio del mes de febrero sorprendió a muchas personas con el cometa verde y ahora se despide con la conjunción de Venus, Júpiter y la Luna.
Este espectáculo del universo no se volverá a ver hasta el año 2025, según los datos de un artículo publicado por National Geographic
La conjunción de los planetas con la Luna ya se puede ver en el país a partir de ayer y hasta principios del mes de marzo. No obstante, los planetas se irán acercando pro-
gresivamente hasta que sea posible verlos como casi uno entre el martes 28 de febrero y el 2 de marzo.
Asimismo, se informó que para disfrutar de la bella alineación estelar, basta con levantar la mirada a partir de las 19:00 horas, hora del Centro; aunque puede variar
dependiendo de la Entidad del país. Entre algunas de las siguientes maravillas astronómicas para presenciar está la del próximo 20 de abril, fecha en la que habrá un eclipse solar total en Australia, el Sudeste asiático y la Antártida. El mismo 20 de abril habrá un
eclipse solar híbrido en Indonesia, partes de Australia y Papúa Nueva Guinea; el día 5 del mes de mayo se podrá ver un eclipse lunar penum- bral en África, Asia y Australia.
Por otro lado, el 14 de octubre habrá un eclipse anular de Sol en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica; 12 días después, se verá en el cielo un eclipse parcial de Luna en el continente europeo, Asia, Australia, África, parte de Norteamérica y en Sudamérica.
En cuanto a la lluvia de meteoros, las fechas son las siguientes: 22-23 de abril, 5-6 de mayo, 30-31 de julio, 12-13 de agosto, 20-21 de octubre, 4-5 así como 11-12,17-18 de noviembre, 13-14 de diciembre y 21-22 del mes de diciembre.
Por otra parte, las lunas llenas y superlunas podrán ser vistas los días 7 de marzo, 6 de abril, 5 de mayo, 3 de junio, 3 de julio, 1 de agosto, 30 de agosto, 29 de septiembre, 28 de octubre, 27 de noviembre y 26 de diciembre, de acuerdo con la NASA. (El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 22 de febrero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
CIUDAD DE MÉXICO.- Se registraron ayer cuatro sismos en la alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México a los cuales se sumó uno con epicentro en Coyoacán.
Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional (SMN) informó que entre las 16:44 y las 16:58 horas de ayer se registraron cuatro microsismos con epicentro en la alcaldía Iztacalco, al Oriente de la Ciudad de México.
El primero fue reportado a las 16:44 horas, fue de una intensidad de 2.1 y se ubicó un kilometro al Noreste de Iztacalco; el segundo microsismo se registró a las 16:48 horas en la misma ubicación y tuvo una magnitd de 1.9.
El tercero fue de magnitud 1.2 y se registró a las 16:52 horas en la misma alcaldía de la Ciudad de México; el cuarto sismo se reportó alrededor de las 16:58 y fue de una magnitud de 1.9.
Casi 40 minutos después de la cadena de sismos en Iztacalco, el Sismológico Nacional reportó otro microsismo, pero ahora en Coyoacán. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que no se reportaron afectaciones. (Agencias)
El último sismo se registró en Coyoacán ayer. (POR ESTO!)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El fenómeno será visible hasta el próximo mes de marzo. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- Con
15 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado, aprobaron ayer el dictamen de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano que traslada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el cuidado del espacio aéreo. En una sesión que duró menos de una hora, los senadores de oposición pidieron más tiempo para discutir
la minuta enviada por la Cámara de Diputados, con el argumento de que el tema es muy especializado.
Dicho dictamen establece que la Sedena será la encargada de coordinar la participación de las autoridades para que coadyuven en la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, en el ámbito que compete a la seguridad nacional.
El senador de Movimiento
Ciudadano Marco Antonio Gama, consideró que en el dictamen no se contempla la normatividad interna-
cional. Aunque la senadora priista Claudia Ruiz Massieu acusó que “se está legislando a la ligera”, la mayoría de grupo Morena y sus aliados aprobaron sin cambios el dictamen, el cual se espera sea debatido en la sesión del Pleno del día de hoy.
El Centro de Vigilancia
El Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo actuará conforme a sus atribuciones al observar alguna maniobra de vuelo
CIUDAD DE MÉXICO.- Activistas trans se manifestaron ayer afuera del Congreso de la Ciudad de México, en donde fueron rociados con polvo de extintor por parte de personal antimotín, los quejosos reclamaron la iniciativa presentada por la diputada panista América Rangel, la cual plantea prohibir a menores de edad practicarse tratamientos de reafirmación de género.
Durante la manifestación se registró una trifulca entre los activistas trans, policías capitalinos y personal de seguridad del Congreso. Algunos de los manifestantes reportaron haber sido golpeados, supuestamente, con tubos metálicos y extintores.
Asimismo, los activistas señalaron que la diputada del Partido de Acción Nacional (PAN), América Rangel, sostiene un discurso de presunto “odio” en contra de la comunicad trans. El pasado 10 de febrero, la diputada presentó dicha iniciativa de ley en el Congreso de la Ciudad de México, la cual busca prohibir a menores de edad practicarse tratamientos de reafirmación de género.
Por su parte, América Rangel señaló y sostuvo que su iniciativa tiene el objetivo de proteger a todos los niños de la ideología de género. Las declaraciones generaron el rechazo de los activistas trans, así como del área Diversidad CDMX, que pertenece a la Secretaría de
Inclusión Social y Bienestar. Entre las reacciones de los activistas de la comunidad LGBTTIAQ+, se hizo notar Victoria Sámano, quien se grabó con su celular desde el interior del Congreso y publicó un video en el que señaló haber sido golpeada por personal de seguridad del Congreso, al mismo tiempo que mostró golpes con sangre fresca; todo esto luego de que Victoria Sámano se metió a las instalaciones del Congreso por la fuerza.
“Se supone que es una ciudad libre, de derechos. ¿Dónde está su ciudad de derechos?”, exclamó una de las manifestantes. Las agrupaciones también acusaron a partidos políticos de ser permisivos con estos discursos en el Congreso local. Además, cuestionaron que el Gobierno de Ciudad de México despliegue a policías contra manifestantes pese a proclamarse como una “ciudad de derechos”.
(Agencias)
como no activar su código transponder, cambiar de ruta sin motivo aparente, no establecer comunicación con los servicios de control de tránsito aéreo previstos por la autoridad aeronáutica, entre algunos otros. Asimismo, dicho Centro de Vigilancia va a considerar como vuelo no autorizado “cuando la traza de interés no fuera identificada y también cuando las diversas aeronaves no cuenten con un plan de vuelo que haya sido autorizado por la autoridad aeronáutica, ni aproba-
do por los Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano”. En ese sentido, se estipuló la creación del Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, el cual tiene por objeto la coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que lo integran, para poder inhibir y contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas que atenten contra la seguridad de la Nación. (El Universal)
Avendaño (i) dijo que en el extranjero apoyarán la iniciativa. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las 118 organizaciones que participarán en al menos 83 manifestaciones en ciudades del país y el extranjero informaron ayer que todo está listo para la movilización Mi Voto no se Toca, que tendrá su conglomeración el próximo 26 de febrero en el Zócalo de la Ciudad de México en contra del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En una rueda de prensa en un hotel de Paseo de la Reforma, se dio lectura a un pronunciamiento donde se indicó que “cuando nuestros derechos y libertades peligran, el quedarse en casa no es una opción”.
Por su parte, Amado Avendaño, del Frente Cívico Nacional, dio
lectura al pronunciamiento y expuso que además de casi 80 manifestaciones en ciudades de México, también habrá otras en el extranje- ro como Barcelona, Los Ángeles y Washington DC, entre otras.
Subrayó que ante el Plan B presidencial “que viola flagrantemente la Constitución y compromete el derecho al voto, nos hemos vuelto a convocar” y exhortamos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncie en contra de esta reforma que pone en riesgo la democracia.
Entre las organizaciones convocantes están Unidos, A Favor de México, Alianza Jóvenes, Ciudadanos con Causa y Avanza MX (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, fue declarado culpable de narcotráfico en el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York.
Tras la deliberación, los 12 miembros del jurado lo consideraron culpable de todos los cargos por unanimidad, por lo que García Luna podría ser condenado desde los 55 años de prisión hasta cadena perpetua.
El exfuncionario, de 54 años de edad, fue acusado de cinco delitos: participar en la dirección de una empresa criminal cuya actividad continúa hasta la actualidad, conspiración para distribución de 5 kilogramos o más de cocaína, conspiración para distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína para distribuirla en Estados Unidos y conspiración para la importación de la misma cantidad o más.
El quinto delito fue prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.
El juez Brian Cogan dictará sentencia el 27 de junio a las 11:00 horas.
Los abogados de García Luna, encabezados por César de Castro, tienen 45 días para apelar el fallo del jurado, es decir, hasta el próximo 7 de abril.
García Luna trabajó en el cuerpo de inteligencia durante una década, encabezó la Agencia Federal de Investigación (AFI), cuyo objetivo era luchar contra el crimen organizado, durante el gobierno de Vicente Fox (2000-2006), y fue secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012). El exfuncionario fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, EE.UU., y estuvo en prisión hasta el inicio del juicio el 17 de enero, cuando comenzó la selección del jurado.
“Continuará su lucha” para “limpiar su nombre”
César de Castro, el abogado del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, se mostró ayer “extremadamente decepcionado” por el veredicto de culpabilidad dictado ayer en contra de su cliente, a quien un tribunal encontró culpable de cuatro cargos de narcotráfico, e insistió en que el exfuncionario mexicano “continuará la lucha” para “limpiar su nombre”. Ayer, el juez Brian Cogan fue el encargado de leer el veredicto unánime del jurado, al que llegó tras tres días de deliberaciones. “Culpable”, leyó el juez tras enunciar cada uno de los
cinco delitos que le imputaba a García Luna la justicia estadounidense. El exsecretario escuchó con semblante serio el veredicto. Después, como ha hecho cada día, se dirigió a su familia, hizo un gesto de abrazo y les mandó un beso. Lo acompañaron en la sala su esposa, Linda Cristina Pereyra, su hija, Luna, y su hijo, Genaro. César de Castro insistió en que respeta el veredicto del jurado. “García Luna, su familia, y el equipo de la defensa confiaron en el proceso y confiaban en que el jurado” se daría cuenta de esta falta de pruebas.
“García Luna es un traidor de México”, dice Fiscalía
Después de que el exsecretario fuera declarado culpable de los cinco cargos que se le imputaban, la Fiscalía elogió a la justicia estadounidense y señaló al acusado como un “traidor” de México.
“García Luna, que una vez estuvo en la cúspide de la aplicación de la ley en México, vivirá el resto de sus días teniendo que enfrentarse a la justicia. Vivirá el resto de sus días habiendo sido revelado como un traidor a su país y a los honestos de la ley que arriesgaron sus vidas para desmantelar los cárteles de la droga”, dijo Breon Peace, fiscal del Distrito.
Cuentas de esposa de García Luna serán liberadas por la UIF tras obtener amparo definitivo
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) confirmó ayer que Linda Cristina Pereyra Gálvez obtuvo un amparo definitivo para que sus cuentas bancarias sean liberadas, a pesar de que está denunciada penalmente y es identificada como “integrante de la trama de lavado de dinero encabezada” por su esposo, el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna. La información sobre este amparo, dado a conocer el 17 de febrero, fue confirmada ayer por la tarde por la UIF, quien detalló que el Décimo Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México revocó la sentencia del Juzgado Décimo Segundo que había negado el amparo
solicitado por Linda Cristina Pereyra Gálvez contra su inclusión a la Lista de Personas Bloqueadas, y ventiló los nombres de las magistraturas que concedieron este amparo.
Por ello, la UIF criticó la decisión de liberar las cuentas de Linda Cristina Pereyra Gálvez, pues recordó que está investigada y denunciada por ser parte de “la red” criminal del exsecretario.
El amparo concedido a Pereyra Gálvez es igual al que obtuvo hace unas semanas el expolicía federal Luis Cárdenas Palomino y que el titular de la UIF, Pablo Gómez, denunció en conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, considerando que se trata de “protección y amparo de la justicia de la unión”.
Emitirá AMLO demanda por daño moral contra abogado
“Está decidido” indicó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador al confirmar que demandará al abogado del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, César de Castro, por daño moral.
“Está decidido, nada más estoy haciendo una investigación sobre cómo es el procedimiento, pero claro que sí”, indicó el presidente López Obrador durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.
“Fíjense si no me va a extrañar el juicio (de García Luna) que al final de cuentas yo fui el único señalado, esto
me recuerda a la elección de 2012, que acusamos al candidato del PRI, el licenciado Peña (Enrique Peña Nieto) de haber gastado más como se demostró después, con lo que ya declaró el director de PEMEX.”, añadió el titular del Ejecutivo federal. En ese sentido, el presidente López Obrador aseguró que espera a que sus asesores le informen sobre el procedimiento a seguir para determinar el proceso y en dónde interpondrá el recurso contra César de Castro. “En unos días más vamos a saber, aquí yo les informo”, indicó.
Calderón defiende su guerra contra el crimen
“Es inconcebible que el acusado traicionara su deber como secretario de Seguridad Pública al aceptar con avaricia millones de dólares en sobornos manchados con la sangre de las guerras de los cárteles y las batallas relacionadas con las drogas en las calles de Estados Unidos y México, a cambio de proteger a esos asesinos y traficantes a los que solemnemente juró investigar. El veredicto de hoy es una luz brillante para el Estado de Derecho, el bien sobre el mal, y la justicia sobre la injusticia para todos aquellos que han sufrido”, agregó.
Fue el primer testigo llamado a declarar el pasado 23 de enero del 2023.
Reveló que García Luna recibió sobornos del Cártel de Sinaloa. Sostuvo que el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva fue el encargado de pagarle los sobornos y que entre 2001 y 2004, el monto Fue hasta de 1.5 millones de dólares mensuales.
El dinero provenía del Cártel de Sinaloa Beltrán Leyva, Ismael El Mayo Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán.
También entregaron sobornos a militares y a Luis Cárdenas Palomino, exdirector de la Policía Federal.
Testigo durante el juicio, aunque parte de su testimonio fue descalificado por el juez Brian Cogan.
A pesar de ello, El Futbolista centró su testimonio en los años 2001 a 2003, cuando García Luna era director de la Agencia Federal de Investigación (AFI).
Martínez Sánchez reconoció que nunca personalmente entregó sobornos a García Luna, pero dijo que sí hizo pagos de entre 100 mil y 200 mil dólares a otros policías para proteger cargamentos de cocaína que él importaba en lanchas rápidas desde Colombia.
El tercer testigo aseguró que pagó “más de 10 millones de dólares en efectivo” al exsecretario de seguridad pública federal.
Admitió haber enviado a Estados Unidos “más de 100 mil kilogramos de cocaína”, contó que se reunió personalmente dos veces con García Luna. La última reunión ocurrió en 2008 en Guadalajara. “Para poder tener la reunión, tuvimos que pagar 500 mil dólares”, dijo.
Reveló que el Aeropuerto de la Ciudad de México era una de las principales puertas de entrada de la droga desde Colombia.
Fue el primer testigo en hablar contra García Luna.
Relató que cuando estuvo asignado a una oficina en Guadalajara, tuvo acceso a información de inteligencia que compartió con el gobierno mexicano y que permitió el aseguramiento de dos contenedores con más de 10 toneladas de cocaína, cada uno en el puerto de Manzanillo, el 30 de octubre de 2007, el decomiso más grande de la historia.
Además, dijo que agentes de la DEA solían acudir a decomisos de fuerzas de seguridad de México para evitar pago de sobornos
Describió ante el jurado que elementos de la Policía Federal permitieron la entrada de sustancias ilícitas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México bajo la supervisión de Ramón Pequeño, exfeje antidrogas de dicha corporación, y el entonces jefe de Aeropuertos, Óscar Moreno.
Explicó que cuando empezó a trabajar en el aeropuerto, en 2007, los policías federales recibían órdenes de permanecer en su área sin hacer revisiones o detenciones, relacionadas con el trasiego de droga y dinero desde Centroamérica.
Se presentó como testigo protegido, pero que dijo haber sido contador de gente del círculo cercano de Arturo Beltrán Leyva. Desde el año 2016 confesó sobre los sobornos que el Cártel de Sinaloa pagaba al exsecretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón. Fungió como agente de bienes raíces para el Cártel de Sinaloa y su trabajo consistía en rentar casas a narcos. Aseguró que en las acciones para capturar a El Rey Zambada participaron policías reales y miembros de Los Beltrán Leyva
Capo colombiano identificado como uno de los mayores proveedores de cocaína para el Cártel de Sinaloa y Los Beltrán Leyva. Su principal función fue “enlazar a los grandes narcos de Colombia con los grandes narcotraficantes de México”. Por temor a ser asesinado por Arturo Beltrán Leyva, pudo huir de México ayudado por policías del AICM sin siquiera pasar por filtros de seguridad o migración. Su detención en noviembre de 2010, fue parte de uno de los montajes a cargo de García Luna. Cuando lo detuvieron, fue torturado.
Reveló que la DEA comenzó a seguir los pasos de García Luna desde hace más de una década y que incluso, entre 2008 y 2015, estando asignado en la oficina de la Ciudad de México, obtuvo informes que mencionaban que, al interior de un restaurante, Champses Eylsses, ubicado frente a la Embajada de EE.UU., se reunían narcos y funcionarios corruptos, quienes recibían sobornos. Identificó a través de un video la camioneta estacionada del entonces comandante de la Policía Federal Édgar Bayardo, afuera de la casa de El Rey Zambada.
García Luna pagó al periódico El Universal una mensualidad de 25 millones de pesos para obtener una cobertura favorable de su gestión como Secretario de Seguridad Pública. Así lo declaró Héctor Javier Villarreal, secretario de Finanzas de Coahuila en el Gobierno de Humberto Moreira (2005-2011).
Detalló que Moreira sirvió como intermediario entre el acusado y Juan Francisco Ealy Ortiz, el dueño del periódico, uno de los de mayor tiraje y alcance en el país.
Luego de que García Luna fuera declarado culpable, el expresidente Felipe Calderón rompió el silencio y aseguró que dicha resolución no demerita la lucha de miles de policías, soldados, elementos de las Fuerzas Armadas durante su administración.
Afirmó que como Presidente luchó con toda determinación en contra de cárteles. “Jamás negocié ni pacté con criminales. Jamás usé la investidura presidencial para abogar por sus intereses”, aclaró en un comunicado publicado en sus redes sociales.
Lamentó que la resolución dictada
Era uno de los testigos más esperados en el juicio. El exfiscal de Nayarit se sentó en el estrado, siguió la línea que le marcó la Fiscalía durante su testimonio y soltó la declaración “bomba” de que la instrucción del gobierno de Felipe Calderón (20062012) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de García Luna era proteger a Joaquín El Chapo Guzmán y al Cártel de Sinaloa
El testimonio del exfuncionario fue el primero en señalar directamente al expresidente de México. Calderón negó que tales órdenes existieran durante su mandato.
en contra de García Luna se use políticamente por parte de quienes cuestionaron la decisión de su gobierno para actuar en contra de la delincuencia.
“He sido el Presidente que más ha actuado en contra de la delincuencia organizada. Luché para construir un auténtico Estado de Derecho, sin el cual no hay libertad, justicia ni desarrollo”.
Destacó que, durante su política de seguridad, los decomisos de armas, drogas y dinero alcanzaron cifras precedentes. Además de que los principales indicadores de criminalidad iban a la baja al terminar su gobierno.
Indicó que los ingresos y propiedades “de la familia” eran por el “progreso natural” de la fortuna de su marido gracias a los ascensos que tuvo como funcionario y por beneficios de la compra-venta de propiedades, como una papelería y una tienda de regalos, y solicitud de hipotecas, préstamos y los bonos de desempeño obtenidos por el exfuncionario. Ante tantas propiedades, dijo que, debido a que los medios de comunicación los acechaban y a que consideraban que eso no era seguro para la familia, en 2007 dejaron de publicar sus declaraciones patrimoniales.
En sus primeras declaraciones, reveló que pagó al menos 5 millones de dólares a Genaro García Luna en el año 2006, cuando este dirigía la Agencia Federal de Investigaciones (AFI). Declaró que realizó dos pagos, uno de 3 millones y un segundo de 2 millones de dólares a García Luna en el restaurante “Los Campos Elíseos” a través del abogado Óscar Paredes, que trabajaba también para el Cártel de Sinaloa Comentó que sabía que la organización sinaloense le pagaba 1.5 millones dólares mensuales a García Luna.
Chetumal, Q. Roo, miércoles 22 de febrero del 2023
Aunque hay programas de saneamiento de manglares, el Ayuntamiento hace mucho que no los implementa en la Región 77, donde la contaminación del humedal es elevada y pone en riesgo a la fauna que en ella habita, como los cocodrilos, porque si encuentran alimento cubierto con plástico o vidio, materiales que pululan en la zona, se comerán todo y podrían morir
El Estado 9
Especialistas e integrantes de la Asociación Chilam Group señalaron que se tienen que limpiar los manglares y concientizar a la sociedad de la importancia de preservar todas estas áreas; acusan al Gobierno municipal de concentrarse en volcar las estrategias sólo en la laguna Manatí o del lado de la laguna Nichupté. (Mario Hernández)
El anticipado recale de sargazo en las playas de Cancún fuerza a su pronto saneamiento; aunque no en todas
Cancún FC empata sin goles en su visita a casa de los Raya2 de Monterrey, en partido del Clausura 2023
La FGE emitió una disculpa pública por las irregularidades en el caso de feminicidio de Vianca
Fernanda Moreno
La Fiscalía General del Estado (FGE) desactivó el día de ayer el Protocolo Alba de una mujer identificada como Viridiana S. O., de 26 años de edad, por quien se había activado dicho protocolo e iniciado la investigación correspondiente desde el pasado 18 de febrero del año en curso, una vez que fue reportada su desaparición ante las autoridades; sin embargo, ese mismo día fue localizada sin vida en un hotel ubicado en el malecón Las Américas, donde presuntamente la mujer se habría suicidado.
Fue la tarde de ayer martes cuando fi nalmente el cuerpo de la joven fue identificado, la cual, de acuerdo a la versión de las autoridades, fue encontrada por personal del centro de hospedaje denominado Fiesta Inn , mismo que se ubica en la Supermanzana 7, sobre la avenida Bonampak Aparentemente el hallazgo de la mujer ocurrió luego de que trabajadores del hotel acudieran a la habitación en la cual se hospedaba la hoy occisa para informarle que el tiempo permitido de están había vencido, motivo por el cual debía desalojar el cuarto, sin embargo, al no obtener respuesta alguna por parte de la huésped, los trabajadores decidieron irrumpir en la habitación momento en que lograron encontrarse con el cuer-
CHETUMAL.- Dos personas lesionadas fue el resultado de un fuerte accidente vehicular que tuvo lugar en el tramo de la carretera que comunica a Mahahual con la comunidad de Uvero, en la Costa Maya de Quintana Roo, en donde el vehículo en el que se transportaban los pasajeros se salió de la cinta asfáltica para impactar entre la maleza.
Fue cerca de las 21:00 horas de la noche de ayer martes que el percance fue reportado al número de Emergencias 911, dicho aviso fue realizado por otro automovilista que venía detrás y atestiguó el accidente, el conductor informó que en el lugar habían dos personas que resultaron lesionadas al momento que el vehículo color blanco en el que se desplazaban en la carretera se salió en las inmediaciones del entronque que conduce a Río Indio, terminando dentro de la maleza.
Una vivienda habilitada como taller mecánico, ubicada en el fraccionamiento Villas Otoch, Región 247, fue el blanco de los disparos que hombres a bordo de una motocicleta realizaron durante la noche, de acuerdo a las autoridades, el propietario del local en otra ocasión ya había sido agredido y se presume que es su casero quién ha orquestado los ataques.
po; hasta el cierre de ésta edición se desconoce si la fallecida habría ingresado al cuarto del hotel acompañada de otra persona.
Paramédicos y autoridades tanto municipales como ministeriales acudieron al reporte recibido al número de Emergencia 911 aquella tarde para confirmar que la mujer ya no contaba con
signos vitales, destacando que no precisaron cómo se encontraba el cuerpo cuando fue localizado o si presentaba signos de violencia, únicamente se mencionó que se trataba se un suicidio, aunque no se descarta que se haya tratado de un caso de feminicidio, por lo que las investigaciones Fiscalía hasta el día de hoy se mantienen
activas, aunque no hay señalados. Tres días después del hallazgo, la fi cha de búsqueda de la Fiscalía fue desactivada con la leyenda “Localizada”, en letras color negro, el cual es el distintivo con el que las autoridades identifican a las personas localizadas sin vida.
(Redacción POR ESTO!)
Este hecho ocurrió en la calle cerrada Laurel, del fraccionamiento antes mencionado, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta llegaron a accionar en repetidas ocasiones un arma de fuego, logrando impactar la fachada del domicilio, al auxilio acudieron elementos de la Policía Quintana Roo, quienes confirmaron que únicamente había daños materiales.
El dueño del taller descartó que se tratara de un hecho relacionado con la delincuencia organizada, ya que refiere le han pedido desde hace poco más de un año que abandone la casa que le dieron a rentar y este simplemente se ha negado, por lo cual piensa que es su casero, quién incluso ha mandado a golpearlo; se desconoce si aún continúa pagando la renta.
En la vía pública quedaron seis casquillos percutidos calibre 9 milímetros, mismos que Servicios Periciales aseguraron cómo indicios; por su parte, las autoridades ministeriales iniciaron ya una carpeta de investigación, de la cual hasta el momento no se reportan detenidos.
(Redacción POR ESTO!)
gencias Médicas (UREM), quienes se encargaron de brindarle los primeros auxilios a los lesionados, sacándolos del vehículo para estabilizarlos y posteriormente trasladarlos a ambos a un nosocomio.
De forma casi inmediata, al sitio arribaron como primeros respondientes paramédicos de la Subdirección de Rescate y Emer-
A pesar de las diversas lesiones en el cuerpo a causa del accidente, el estado de salud de ambos fue reportado como fuera de peligro, por lo que se espera a que más tardar en las próximas horas sean dados de alta del hospital.
Cabe señalar que los motivos que originaron el percance no fueron aclarados por parte de las autoridades en el lugar, ni por los tripulantes de la unidad, sin embargo, de acuerdo a la apariencia del accidente ocurrido, este se originó debido a que el chofer del automóvil blanco manejaba a exceso de velocidad, cuando en algún momento perdió el control de la unida y terminó por salir de la vía. (Abraham Cohuó)
La víctima piensa que su casero es el responsable. A pesar de las múltiples lesiones que presentaron, las dos personas fueron reportadas como estables. La joven fue encontrada por empleados del hotel, cuando acudieron a la habitación. (POR ESTO!)Al parecer el chofer conducía a exceso de velocidad cuando perdió el control
A
de que
Pese a que el Estado continúa con una recuperación económica tras la reactivación del turismo por la pandemia por coronavirus, hay una parte importante de la población que se encuentra desempleada en Quintana Roo, pues durante el cuarto trimestre del 2022 se contabilizaron 19 mil 466 personas sin trabajo, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Y aunque 967 mil 707 personas se encuentran trabajando, el 46.7 por ciento de ellas está laborando en la informalidad, es decir, no cuentan las con prestaciones de básicas estipuladas por la Ley, ni seguridad social, lo que ha afectado a estos habitantes que no cuentan con un trabajo estable.
“En el trimestre de referencia, los hombres desocupados sumaron 1.1 millones, 216 mil menos que en el cuarto trimestre de 2021. Por su parte, las mujeres desocupadas fueron 746 mil, lo que se traduce en 138 mil personas menos. La tasa de desocupación masculina y femenina, en el cuarto trimestre de 2022, fue de 2.9 y
A nivel peninsular las tres ciudades que registran más personas sin trabajo son: Mérida, Cancún y Campeche
3.1 por ciento, respectivamente. Las tasas resultaron inferiores en 0.6 y 0.8 puntos porcentuales a las del cuarto trimestre de 2021”, se lee en el informe.
A nivel peninsular, el Caribe Mexicano se colocó en el segundo puesto, ya que Yucatán tuvo 24 mil 684 personas desocupadas, lo que representa el dos por ciento de su población, mientras que Campeche tuvo ocho mil 601 desempleados, es decir el 21 por ciento de sus habitantes.
De los más de 19 mil desempleados en el Estado, 10 mil 624
corresponden al municipio de Benito Juárez, es decir, el 54.57 por ciento de personas que están desocupadas viven en dicha demarcación, lo que deja ver la fuerte crisis que tiene la ciudad.
Cancún también se colocó como la segunda ciudad con más desempleados a nivel peninsular, pues
Campeche registró tres mil 623 personas desocupadas; Ciudad del Carmen, dos mil 982; y Mérida, 13 mil 907 personas sin empleo.
Y aunque 469 mil 276 cancunenses tienen un trabajo, el 37.6 por ciento de ellos labora bajo la informalidad, por lo que no tienen acceso a las prestaciones de ley,
en una ciudad donde se registran los precios más altos de gasolina y productos de la canasta básica.
Aunque hay una oferta laboral amplia en el sector turístico, los bajos sueldos y largas jornadas de trabajo impiden que los habitantes se interesen en las plazas disponibles.
(Ana Cirilo)
El actual costo frena las ventas de los comerciantes, lo que se recrudecerá durante la vigilia
El kilo de limón en los tianguis de Cancún se puede encontrar hasta en 60 pesos el kilo, mientras que la semana pasada estaba en 25 pesos, lo que ha frenado las ventas de los comerciantes, pues dijeron que las personas están muy molestas con el incremento y han dejado de comprar el cítrico.
Los tianguistas dijeron que los proveedores, que en su mayoría vienen del municipio de Bacalar y del Estado de Yucatán, han subido el costo, lo que los obligó a ajustar el precio de venta ya que el producto ha empezado a escasear.
Julio Munguía, un vendedor de frutas y verduras, detalló que desde inicio de año se anunció un incremento; sin embargo, fue hasta esta semana que se hizo efectivo, esto en vísperas de la Semana Santa, en donde se prevé que llegue a costar hasta casi 100 pesos el kilo.
“Es como cada año, en algún punto se dispara, nosotros tratamos de mantener los precios, pero no es posible, las personas se molestan porque creen que es cosa nuestra, pero no, es todo lo contrario, necesitamos ganar aunque sea uno o dos pesos; se pondrá peor la
Es como cada año, en algún punto se dispara, nosotros tratamos de mantener los precios, pero no es posible, las personas se molestan porque creen que es cosa nuestra, pero no, es todo lo contrario, necesitamos ganar aunque sea uno o dos pesos”.
JULIO MUNGUIA COMERCIANTEcosa ahora con la Semana Santa, pues prevemos que llegue a costar hasta 90 pesos el kilo”, continuó.
Carmen Mendoza, otra vendedora, detalló que han buscado un limón de menor costo, pero en general hay un aumento en todas sus presentaciones, por lo que no tiene caso bajar de calidad, pues tampoco le parece justo para los clientes.
“Hablamos con proveedores de la posibilidad de un limón más ba-
rato, pero todo resultó igual, la verdad me parece que no tenía caso comprar de menor calidad, más barato, entonces no importa que vendamos menos, seguiremos así, hasta que baje otra vez”, continuó. Asimismo, Joaquín Pech, otro vendedor, aseguró que ahora los cancunenses compran medio kilo,
en lugar del kilogramo y así irán reduciendo su consumo hasta que vuelva a bajar el precio, pero dudan mucho que eso pase antes la llegada de la Cuaresma, por lo que se están preparando a tener bajas ventas al menos los dos siguientes meses.
“Nos compran menos, es decir si antes era un kilo, ahora compran
medio y así van bajando su consumo, o tal vez nada más llevan dos o tres limones, pero bueno tenemos que aguantar, seguramente compraré menos producto, y aumentaré la venta de manzana o de verduras para no verme tan afectado”, concluyó.
La época de reflexión de la religión católica comienza con el Miércoles de Ceniza por lo que la Catedral de Cancún ha dispuesto de todo un “operativo” para recibir a más de 5 mil feligreses desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la noche, lo anterior con la intención que nadie se quede sin recibir la expiación de Dios. El vocero de la Arquidiocesis de Cancún, Padre Mario González Suárez, dijo que con esta actividad se da inicio a la Cuaresma, por lo
que se invita a los fieles católicos a promover el ayuno, la abstinencia de carne y a la oración, lo que significa un símbolo de arrepentimiento de todos los pecados.
“La ceniza es un símbolo del Antiguo Testamento y era como un acto ante Dios para reconocer los errores y aceptar los pecados; la gente se vestía con mantas de yute y así ofrecían un sacrificio, aceptaban la equivocación, pero recibiendo la ceniza refuerzo mi espiritualidad para llegar a interiorizar mejor el arrepen-
timiento”, apuntó el sacerdote. Acerca de la afluencia de fieles que la Catedral espera para este miércoles, el también vocero de la prelatura Cancún-Chetumal, declaró que esperan más de 5 mil personas, siendo la tarde-noche, el horario en donde concurre más gente, ya que esa hora muchos salieron de trabajar y acuden en familia a tomar la ceniza. “Hay que tomar en cuenta que también viene mucha gente que no es practicante, porque normalmente vienen a misa unas mil 500
Este miércoles da inicio la Cuaresma 2023, tiempo religioso en el que se celebra los 40 días de Jesús en el desierto; en las iglesias católicas de Chetumal los sacerdotes están preparando a sus comunidades para vivir este tiempo de reflexión. El Miércoles de Ceniza es el día en el que la iglesia católica da inicio a la vigilia con la imposición de la ceniza en la frente y termina el Sábado de Gloria, el próximo 8 de abril.
“Así como Jesús fue a vivir 40 días y 40 noches en el desierto a prepararse para su ministerio, así la iglesia conmemora estos días como una preparación para vivir los enigmas más grandes de la fe, el triduo pascual, la pasión, muerte y resurrección de Jesús”, explicó el sacerdote Omar Córtes, vicario en la parroquia San Joaquín en Bacalar.
Comentó que la Cuaresma se debe comprender como el tiempo de reflexión, de introspección en la consciencia y nuestro actuar per-
sonal y comunitario para mejorar, lo que se denomina como “la conversión del corazón”.
Recalcó que también es un tiempo propicio para realizar acciones que nos acerquen más con Dios, de oración personal y comunitaria; además se recomienda practicar el ayuno y la limosna, que es todo tipo de caridad, ayuda o servicio a los demás, especialmente a los más necesitados.
“Se hace la recomendación en este tiempo cuaresmal, de la abstinencia de los sentidos y evitar e consumo de carne, especialmente los viernes, que se recuerda la pasión de Nuestro Señor Jesucristo”, puntualizó el sacerdote.
El Miércoles de Ceniza es considerado como un día penitencial, de conversión del corazón y es dedicado a recordarle a las personas que al final de sus vidas se convertirán en polvo, en ceniza.
“El signo representa la fragilidad humana y que también noso-
tros estamos llamados a saber que el hombre es una criatura terrenal y que tenemos un llamado a una vida divina a lado de Dios”, señaló.
El papa Francisco hace un llamado este año a vivir la Cuaresma como un tiempo de ascesis espiritual, un camino que nos lleve a un encuentro comunitario. El pontífice busca que los católicos aprovechen este tiempo para elevar su alma a Dios y se acerquen a su prójimo.
“Invito a la comunidad a que viva este tiempo con un espíritu de ascesis, alejándose de todo lo que los distraiga, que sea más sublime en su oración y que los acerque a la iglesia”, finalizó el sacerdote.
Por último, recordó que en toda la diócesis se llevarán a cabo las celebraciones del Miércoles de Ceniza y recomendó estar atentos a los horarios de las actividades que se realizarán en todas las parroquias. Además, habrá confesiones en todos los templos católicos.
(Isidro
personas y calculando por los años pasados, más o menos tenemos esos datos porque hay que recordar que cualquier persona puede venir a tomar ceniza, también habrá otros servicios, como celebraciones de la palabra y muy importante tendremos el servicio del sacramento de la confesión”, detalló.
Contrario a otras cuestiones, los jóvenes asisten de manera constante a esta celebración y es que según contó el sacerdote; “Los millenials vienen con regularidad a la iglesia
incluso se sacan selfies o hacen cortos de tiktok recibiendo la ceniza y ahí mientras están en la fila, es cuando los sacerdotes aprovechan para evangelizarlos o explicarles el verdadero sentido de la Cuaresma”, señaló. Hay que recordar que las cenizas se hacen con las palmas del Domingo de Ramos, del año pasado, éstas se queman y luego se vierte agua bendita y se recuerda a los fieles que este día y el Viernes Santo son de ayuno y abstinencia.
(Sajhid Domínguez)Tres vuelos demorados se registraron desde el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) durante este martes, de los cuales dos eran de carácter nacional, mientras que el restante fue internacional, por lo que los pasajeros tuvieron que esperar antes de poder abordar sus aviones.
Los vuelos retrasados van hacia Ciudad de México, Tijuana y Atlanta, los nacionales por cuestión de logística, mientras que el estadounidense se dio por el mal clima que impera en el país vecino, lo que los obligó a esperar para que las condiciones climatológicas mejoraran.
En las terminales se pudo ver buena afluencia de personas; tan sólo este día hubo 519 operaciones, de las cuales 260 fueron llegadas y 259 salidas, por lo que los viajeros arribaban al recinto aéreo luego de unas vacaciones en el Caribe Mexicano.
“Venimos de Chile para pasar seis días en Cancún, como parte de nuestra luna de miel. Nos pareció increíble todo lo que vivimos, ya que nosotros no contamos con paisajes tan bonitos y este sol que te obliga a ir a la playa. Quedamos encantados y no dudaremos en regresar pronto”, dijo Flavia Mujica, en entrevista para Por Esto!
Las aerolíneas con operacio-
nes fueron Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa , Air France , Air Portugal , Air Transat , Alaska , American Airlines, Arajet, Avianca, British Airways , Condor, Copa , Delta , Flair Airlines, Frontier, JetBlue, KLM, Lacsa, LanChile, LanPerú, Magnicharter, SkyAirlinesPerú, Southwest , Spirit , SunCountry , Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Viva Air Colombia, Volaris, VolarisCosta Rica, West Jet y Wingo
Mientras que los destinos internacionales con actividad fueron Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Cali, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Flores, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Houston, Kansas City, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Managua, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nueva York, Newark, Orlando, Panamá, Paris,
Philadelphia, Phoenix, Regina Sask, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Santiago de Chile, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Toronto, Vancouver, Washington y Winnipeg.
Los destinos nacionales con operaciones fueron Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Ana Cirilo)
No obstante que la temporada de sargazo se esperaba dentro de un par de meses, el alga marina ha comenzó a registrarse en diferentes playas de Cancún, y aunque en la mayoría las cuadrillas de limpieza trabajan a marchas forzadas, en otras el trabajo sólo es a medias.
Durante un recorrido por la popular Playa del Niño se constató que los trabajadores de la Zona Federal Marítima ( Zofemat ) sólo limpiaron una parte del lugar y concluyeron donde inicia un restaurante que se quedó con todo el sargazo acumulado durante el fi n de semana pasado, dejando una vista terrible y un olor nauseabundo.
Como si fuera un juego de tenis de mesa o ping pong, ambas partes se “echaron la pelota”, pues al cuestionar a los trabajadores del Ayuntamiento, comentaron que sus órdenes son las de limpiar hasta el inicio del restaurante, ya que es responsabilidad de la iniciativa privada el saneamiento de su espacio en el arenal.
Pero los encargados de este establecimiento tienen “otros datos”, ya que, según ellos, los litorales son federales y es responsabilidad de la autoridad limpiar toda la playa y no sólo el pedazo que los siga acreditando como playa Blue Flag.
Lo cierto es que el perjudicado en esta enredada situación es el bañista, quien tiene que
soportar el fétido hedor de esta alga marina que al secarse con el sol, arroja un desagradable aroma que ahuyenta hasta al más valiente.
Si apenas es el inicio de la temporada de sargazo y ya está un buen “montoncito” junto al restaurante, cuando el recale aumente en los meses venideros y nadie limpie este espacio, el problema será mayúsculo.
mil toneladas se recolectaron en el 2022; se espera que este año se supere la cifra, según la Universidad de Florida
La mala noticia es que se espera la llegada masiva del alga marina, pues se estima que el recale esté por encima de los niveles de años anteriores, además de adelantarse tres meses, pues se esperaba para mayo como era costumbre, y de acuerdo con estudios de la Universidad de Florida se prevé que este año la llegada supere las 54 mil toneladas que se recolectaron en el 2022.
Las autoridades han anunciado varias medidas, entre ellas las
barreras antisargazo; pero ni las barreras ni la recolección de la Marina o de las empresas privadas han sido sufi cientes para atenuar el problema.
No obstante, y por ser día de asueto, muchas familias asistieron a este popular arenal donde disfrutaron una buena comida, bebida y del templado clima que les permitió bañarse en las aguas del mar Caribe que ya empieza a tornarse un poco color café, debido a la presencia del no bienvenido sargazo.
(Sajhid Domínguez)El semáforo de recale de sargazo para Quintana Roo permaneció en amarillo ayer, mientras que autoridades e iniciativa privada ya se preparan para el arribo masivo de este visitante no deseado.
Este martes fue un día apacible, soleado y con bastante afl uencia en las diferentes playas cancunenses que lucieron con muy poco sargazo, recordando que las cuadrillas del Ayuntamiento trabajan desde muy temprano para dejar limpios los arenales de esta macroalga que en pocas semanas volverá a inundar el litoral quintanarroense.
En los primeros años que se suscitó este problema, el alga se trasladaba a los diferentes rellenos sanitarios de cada municipio; pero poco a poco se ha empezado a descubrir algunos usos para las miles de toneladas que se estarán recolectando en los meses venideros.
Una de las soluciones a este oloroso problema es convertir el alga en fertilizante, y para este efecto ya se encuentra una planta en funcionamiento ubicada en el Calopark, en Playa del Carmen, que será la encargada de recibir y transformar el sargazo en productos útiles para la vida cotidiana.
Hay que recordar que en años pasados se anunciaron otros usos para este material, tales como bloques para construcción de viviendas; pero este no era redituable y se desechó la idea, por lo que la colocación de esta nueva empresa de fertilizante orgánico le viene “como anillo al dedo” a los arenales del Estado.
De esta manera, Cancún y Playa del Carmen dejarán de utilizar rellenos sanitarios para la disposición fi nal del sargazo que recolectan en las playas, ya que ahora podrán llevarlo directamente al centro de acopio que
procesará el residuo marino para convertirlo en fertilizante.
Héctor Romero, Gerente General de esta empresa, dijo que empezará a recibir hasta 600 toneladas por día, proveniente de las costas en la Zona Norte del Estado, aunque la capacidad del centro de acopio para procesar el sargazo es de mil 500 toneladas.
La empresa inició el programa “Adiós al Sargazo” que han preparado desde hace dos años en colaboración con el Gobierno del Estado, que está en pláticas para abrir una segunda etapa en Playa del Carmen, Tulum o en Belice para que la talofita del mar Caribe sea procesada.
Algunos de los productos que ya se han comenzado a producir son el biofertilizante orgánico con extracto de algas marinas, así como un sustrato y regenerador de suelos que ayudarán a la industria alimentaria.
(Sajhid Domínguez)Vecinos de las diferentes zonas que se encuentran alrededor del conocido rastro municipal de Cancún, agradecieron y celebraron el cierre definitivo que le aplicaron por parte de las autoridades debido a que el olor y la fauna nociva ha empezado a desaparecer.
Cabe recordar que ya ha sido muchos años de quejas continua por parte de un gran sector de la población que habita en aquellas regiones circundantes a la localización del que por muchos años fuera el único rastro de la ciudad, pero que con los años, y debido al crecimiento de la ciudad, quedó a la mitad de la mancha urbana, lo que terminó por convertirlo en un sitio inoperante debido a cuestiones de salubridad.
Debido a la sanción aplicada, Por Esto! decidió realizar un recorrido por las zonas aledañas al rastro municipal, con la única finalidad de recabar de primera mano los comentarios y el sentir de los vecinos, quienes se dijeron estar complacidos ante la decisión de la autoridad municipal de aplicar la clausura de manera definitiva de dicha instalación, la cual ya era un verdadero dolor de cabeza, tanto para los habitantes, incluso para los mismos funcionarios que recibían constantes quejas.
Uno de los entrevistados por parte del corresponsal de Por Esto! fue el intendente y cuidado de la Escuela Secundaria número 25,
“Juan José Arreola”, la cual está ubicada en la avenida Nichupté en la Supermanzana 510, quien celebró ésta decisión, ya que como
300 MIL
¡Felicidades al ganador con venta en línea!
explicó además del olor fétido que de percibía a todas horas, también estaba la presencia de mucha fauna nociva que aquejaba al alumnado, a los profesores y a los vecinos.
“Había muchas moscas, ratas y otros animales que provenían del rastro y siempre había quejas de los padres de familia por esta situación, incluso las demás escuelas les hacían bullyng a los alumnos de aquí, les decían los “apestosos” por el olor que venía de ese lugar y al cual nunca logras acostumbrarte”, resaltó Gerardo, cuidador de este centro escolar.
Fue la semana pasada cuando el rastro municipal dejó de funcionar, y aunque hasta el momento la Administración actual no tiene contemplado algún proyecto para su reubicación, los vecinos ya manifiestan que por fin pueden descansar de los fétidos olores que había en la zona, y también de las diversas afectaciones que acarreaba dicha instalación.
“Creo que esto va a ser bueno para nuestro negocio, porque el olor ya desapareció y tampoco ya hay tanto perro callejero por aquí, sí era algo con lo que tenías que convivir, pero ahora creo que incluso vamos a tener más clientes por aquí en la rosticería”, apuntó William, encargado de un local que vende pollos a la leña en la Región 99.
Por el momento, las instalaciones del rastro permanecerán cerradas, a las cuales el Ayuntamiento ha colocado una lona con el aviso de que ya no se dará más el servicio, incluso, las pocas empresas que se dedicaban a sacrificar animales, ya se han reubicado a las afueras de la ciudad, por lo que sólo queda esperar de algún anuncio por parte de las autoridades correspondientes sobre si será reubicado o que pasará con el servicio de forma permanente en la ciudad de Cancún.
(Sajhid Domínguez)Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Piden alertas de peligro, por los muchos curiosos que se acercan a observarlos. Los vecinos están conscientes que no deben molestarlos ante el riesgo de ataque.
Los reptiles no distinguen materiales, por lo que si encuentran una presa o comida dentro de un plástico o vidrio se comerán todo, lo que al final dañará su organismo. (M. Hernández)
La vida de al menos cinco cocodrilos ubicados en un manglar de la Región 77 podría estar en peligro ante el grado de contaminación que presenta el área donde están habitando, pues se encuentran plásticos, vidrios e incluso muebles que fueron desechados por los propios habitantes o personas que recorren esa área en sus coches y avientan la basura.
Javier Carballar, especialista de estos animales en Quintana Roo e integrante de la Asociación Chilam Group, detalló que los reptiles no distinguen entre el plástico o el vidrio, por lo que si encuentran una presa o comida envuelta con estos materiales se comerán todo, lo que estará dañando su sistema y en grandes cantidades los podría llevar a la muerte.
“La mayoría de cocodrilos que hemos encontrado en Cancún tienen plástico en el estómago o en casos más avanzados vidrio; esto sucede porque los manglares están contaminados y ellos buscan comer, sin importarles el material; esto, en grandes cantidades, los lleva a la muerte. Es por ello que se tienen que limpiar los manglares y
Los cocodrilos que hemos encontrado en Cancún tienen plástico o vidrio en el estómago”.
JAVIER CARBALLAR ESPECIALISTAconcientizar a la sociedad de la importancia de preservar estas áreas”, dijo en entrevista para Por Esto!
Los vecinos de dicha Región dijeron que han visto al menos cinco cocodrilos en la zona, desde grandes, medianos y pequeños, y con el paso del tiempo se han convertido en un atractivo turístico para los automovilistas, quienes se bajan a buscarlos, poniendo en riesgo su vida, ya que en el área no hay rejas ni protección y los reptiles se encuentran a escasos metros.
“Es importante que haya letreros, una protección que indique a las personas que no deben tirar basura porque ahí habitan estos animales, aunque ya deberían saberlo; pero es por prevención. Ellos no deben de ser molestados porque en su instinto pueden atacar; y aunque ellos
no ven como presa a los humanos, si los molestan, claro que se van a alterar”, continuó el especialista. Aunque hay programas de saneamiento de manglares, tanto de asociaciones civiles como por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez, hace mucho tiempo que no
se realiza este tipo de proyectos en la Región 77, ya que por lo regular se concentran en la laguna Manatí o del lado de la laguna Nichupté, que da hacia la Zona Hotelera.
“Estas limpiezas están a cargo del municipio y también asociaciones civiles las hacen. Yo he estado
ahí; pero se han concentrado en áreas donde se sabe que hay más cocodrilos, como la laguna Manatí o la Nichupté; pero sería importante que atiendan el reporte de lo que está pasando en esta Región que está muy contaminada”, concluyó.
(Ana Cirilo)
El amor por los animales causa que algunas personas busquen beneficios económicos. Utilizan las redes sociales señalando que resguardan al animal. lo que a veces es falso.
A fin de ubicar a perros, gatos y hasta aves, sus dueños colocan cientos de anuncios en los postes de la ciudad de Cancún, en los que se ofrecen gratificaciones. (David
Con extorsiones que ascienden a miles de pesos y empresas dedicadas exclusivamente a este rubro, la búsqueda de mascotas extraviadas se ha convertido en un redituable negocio que lucra con el dolor y la desesperanza de los dueños que de manera desafortunada han perdido a uno de sus peludos.
Y es que es habitual ver en los postes de luz de las calles de Cancún los carteles hechos en casa de los perros o gatos, incluso hasta aves que se han extraviado y donde se ofrece una recompensa económica para ayudar a encontrar a las mascotas, situación que es aprovechada por maleantes para extorsionar a los dueños con información falsa y que no lleva a ningún lugar. Incluso se ha documentado el rapto de mascotas para luego esperar y pedir una cuota por el rescate de estos animales que al ser considerados como parte de la familia, hacen que los dueños paguen altas sumas de dinero con tal de volver a ver a sus “perrijos” de vuelta a casa. Las redes sociales también han jugado un papel importante en este asunto ya que aparte que los afligidos dueños posteen el anun-
Piensa en lo que te costaría sacar miles de copias con la foto de tu mascota y luego repartirlas día con día, por eso la publicidad digital es la mejor opción si quieres recuperar a tu mascota”.
SLOGAN DE EMPRESA DE BÚSQUEDA
cio para que este sea leído por sus seguidores, ahora también hay empresas virtuales que se dedican a encontrar a las mascotas perdidas, pero no de una manera altruista. Y es que este tipo de compañías funciona como una agencia digital, ya que en el caso de Facebook, se encarga de colocar una publicación con la foto del perro o gato, según sea el caso, para luego pagar por segmentación y así llegar como si fuera uno de los tantos anuncios de publicidad con los que cuenta esta red social, teniendo incluso tarifas
“asequibles” para ayudar a encontrar al animalito extraviado.
Una de las empresas que más ha tenido éxito es la denominada “mascotaperdida112” que ya tiene laborando cinco años en toda la República Mexicana y según su página web, tan solo en el mes de enero de este 2023 colocaron más
de 150 anuncios con una efectividad del 75 por ciento.
Los precios de este servicio van desde los 600 pesos por un total de 15 mil anuncios, hasta mil 200 pesos por un total de 45 mil menciones en la red social citada. “Piensa en lo que te costaría sacar miles de copias con la foto de tu mascota y
luego repartirlas día con día, por eso la publicidad digital es la mejor opción si quieres recuperar a tu mascota”, señala el slogan El Facebook de esta empresa ya cuenta con más de 500 mil seguidores y también ha ayudado a encontrar gatos, aves y hurones. (Sajhid Domínguez)
BACALAR.- Dos camionetas blindadas aseguradas y al menos 12 personas detenidas, fue el resultado de un operativo realizado en un predio localizado en el ejido Aarón Merino Fernández en el décimo municipio de Quintana Roo, luego de la denuncia interpuesta por la propietaria, quien informó que durante la madrugada de ayer un grupo de hombres ingresó por la fuerza al lugar para despojarla de su terreno.
La propietaria del predio, considerado de alta plusvalía debido a que se encuentra cerca de la Laguna de Bacalar, detalló que la madrugada de ayer, un grupo de hombres en dos camionetas arribaron al terreno localizado en la zona ejidal de Aarón Merino Fernández e ingresaron a la fuerza provistos con armas blancas y desalojaron con violencia a sus trabajadores, resultando lesionado uno de ellos, pues sufrió una herida en uno de sus dedos.
Por lo anterior acudió a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para denunciar los hechos y señalar la violencia con la que los hombres la habían despojado.
En un operativo ordenado por el Fiscal del Ministerio Público en Bacalar, encabezado por elementos de la Policía Ministerial, con el apoyo de la Policía Quintana Roo y de la Guardia Nacional, se logró la captura de 12 personas, algunas foráneas, quienes viajaban en dos camionetas blindadas y aseguraron que fueron contratadas para desalojar a unas personas que ocupaban ese predio y establecer vigilancia perimetral.
La poseedora de las tierras señaló que estas son de alta plusvalía debido a que se encuentran cerca de la laguna de los Siete Colores, en Bacalar
Sin embargo, no dijeron quién los contrató y tampoco ofrecieron alguna referencia sobre el supuesto dueño del predio, por lo que los 12 quedaron a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, por el delito de despojo en agravio de Tania Casamadrid, una activista bacalarense, quien durante años ha denunciado la venta y despojo de terrenos en Bacalar, desde antes que se decretara como el décimo municipio.
En las próximas horas se determinará la situación jurídica de los detenidos, quienes están a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común.
(Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL.- Un grupo de invasores fueron desalojados de un predio ubicado a espaldas del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 11, en donde se habían asentado hace algunas semanas bajo el argumento que de que se tratan de terrenos nacionales y por los cuales solicitarían a las autoridades federales su adjudicación; sin embargo, esa zona cuenta con un propietario, cuyos títulos se encuentran inscritos en el Registro Público de la Propiedad.
Tratando de utilizar el mismo modo de operar que les ha permitido invadir predios en localidades como Bacalar y Mahahual, en esta ocasión los “paracaidistas” intentaron apropiarse de una amplia extensión de tierra localizada en la salida de Chetumal, con el argumento que son terrenos nacionales y ellos, los invasores, no tienen donde vivir, por lo que estaban en proceso de solicitar a las autoridades federales, que les dotara de esa porción de tierra.
El dueño del predio, un empresario chetumaleño del ramo inmobiliario del que no se pudo revelar el nombre, por ser el afectado, interpuso una denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE) por la invasión de su terreno, lo que generó que se rea-
lizara un desalojo realizado por personal de la Policía Ministerial y de la Guardia Nacional, con el apoyo de la Policía Quintana Roo, quienes mantienen bajo resguardo el terreno que tiene una superficie mayor a la hectárea. Los invasores se quejaron, pues argumentaron que los predios no tenían dueño, ya que en una supuesta investigación que ellos habían realizado, detectaron que se trataba de terrenos nacio-
nales aunque en realidad el propietario exhibió ante la FGE los títulos emitidos e inscritos en el Registro Público de la Propiedad desde hace más de una década.
Los invasores inclusive ya habían contratado maquinaria pesada con la finalidad de realizar la “lotificación” del terreno, es decir estaban haciendo divisiones del mismo para ser repartido entre todos los que habían participado previamente en el desmonte.
El predio fue asegurado por la elementos de la FGE y se informó que se realizan investigaciones para dar con el paradero del responsable de dirigir la invasión, incluso se invitó a quienes le hayan entregado dinero a alguien, a cambio de una porción de tierra en esta zona, para que acudan a denunciar ante el Fiscal, a fin de evitar que más personas caigan en un fraude.
(Abraham Cohuó)Restauranteros, comerciantes y habitantes de la comunidad Calderitas han mostrado su descontento con las obras que se realizaron en las playas y el malecón al quedar inconclusas y otras que ni siquiera se han iniciado por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
En entrevista con restauranteros, comentaron que sienten molestia y decepción, pues las autoridades se comprometieron a terminar los proyectos en el lapso de un año; pero hasta el día de hoy no están terminadas o ni siquiera han comenzado con lo prometido en el año 2021.
El proyecto presentado, que tuvo una inversión de 160 millones de pesos, constaba de una remodelación al malecón, así como la construcción de un mirador, luminarias y calles peatonales; y en la zona de la playa se construirían piscinas que funcionarían como espacios para menores de edad, así como dos canchas de arena, para voleibol y futbol.
REMODELACIÓN
Desde hace dos años, dijeron, esperan la conclusión de las obras, pero no hay indicios de progreso o finalización de las mismas.
“No nos han entregado lo que nos prometieron. Únicamente nos hicieron el entarimado de madera, de muy mala calidad, para que aguante
la entrega. Nada más vinieron a quitarnos espacio en la playa, porque el entarimado no nos ha dado ningún beneficio”, comentó un locatario molesto al ser cuestionado sobre las obras en la playa pública.
Otros pobladores externaron su rechazo por la manera apresurada de la obra y con materiales de mala calidad; además que en el malecón convirtieron la avenida en calle de un solo sentido, dificultando a los vecinos y clientes el acceso a sus domicilios y a los restaurantes.
Sin embargo, hay vecinos que aplauden el trabajo realizado y consideran que la obra fue benigna para el turismo.
LOCATARIO AFECTADO 160
Otro de los comerciantes entrevistados acusó de negligencia a las autoridades locales, municipales y estatales por la remodelación, incluso comentó que cuando la Alcaldesa Yenssuni Martínez visitó el pueblo, por otra actividad programada, él y otros vecinos le cuestionaron sobre el avance y finalización del malecón; pero ella ignoró sus peticiones y reclamos.
Entre los defectos que tiene la obra en la playa está la destrucción
de los baños públicos que se encontraban en la entrada del lugar, la reducción del carril de tránsito para vehículos, el mirador nuevo, al cual está prohibida la entrada, debido a que no tiene barandales que protejan de una caída, la colocación de un alcantarillado y un trabajo eléctrico que se dejó a la intemperie y que puede ocasionar accidentes.
“No tenemos a nadie a quién reclamarle y todos se ‘echan la bolita’ en responsabilidad. Esperemos que algún día se haga algo, por el bien de Calderitas y todos los que vivimos aquí”, finalizó.
(Isidro Sánchez)
Vecinos de las distintas colonias de Calderitas acusan a las autoridades locales y municipales de tener en el olvido las luminarias de la comunidad. Colonias como la Centro , Yucatán , Veracruz y Lázaro Cárdenas se han quejado de las penumbras, porque ninguna autoridad ha arreglado el alumbrado público.
Residentes han externado su molestia por el nulo servicio de alumbrado público que hay en su comunidad, debido a que existen calles donde no funciona ninguna luminaria.
Vecinos señalan que no han sido arregladas desde el Gobierno de Othoniel Segovia, en el 2021 y acusaron que no se les brinda el servicio desde el anterior Alcalde, Luis Torres.
“Yo vivo en la (colonia) Veracruz , y en todas las calles, si encuentras una o dos lámparas funcionando, es todo”, comentó un molesto vecino al ser interro-
gado sobre el mantenimiento de las luminarias en su colonia.
La Alcaldesa, Yensunni Martínez, compartió en sus redes sociales que el pasado 4 de enero se instalaron 106 luminarias LED en la colonia 16 de Septiembre, pero para los pobladores resulta insufi ciente debido a que las colonias más habitadas están a oscuras y no hay promesa de una pronta remodelación.
Los habitantes se sienten inseguros de salir en la noche a la calle, ya que no se observa absolutamente nada, y temen por su seguridad.
Muchos han optado por colocar focos en las entradas de sus domicilios para alumbrar la vía pública, pero esto les resulta insufi ciente para su problema.
Exhortaron a la Alcaldesa a que recorra el pueblo de noche para que se dé cuenta del peligro y la inseguridad que genera no tener alumbrado público.
“Es preciso que por fin se pongan a trabajar”, expresó una vecina haciéndole una invitación Yensunni Martínez, Presidenta municipal de Othón P. Blanco Casi en unanimidad, los entrevistados opinaron que la inseguridad florece cuando no se tiene alumbrado público en las calles, o al menos en las principales avenidas del pueblo, y mucho menos se puede atraer turismo a la comunidad en un horario nocturno.
En el 2022, un grupo de vecinos voluntarios comenzó a realizar cambios de focos en algunas luminarias, pero el esfuerzo fue insuficiente cuando se dieron cuenta que en muchos postes de luz ni siquiera había cables, por lo que el cambio de foco era en vano.
Al hacer la petición de apoyo a la Presidencia municipal, la respuesta fue negativa.
(Isidro Sánchez)No nos han entregado lo que nos prometieron. Únicamente nos hicieron el entarimado de madera, de muy mala calidad, para que aguante la entrega”.
Chetumal, Q. Roo, miércoles 22 de febrero del 2023
Vladimir Putin suspendió la participación de Rusia en el tratado de desarme nuclear, mientras Joe Biden aseguró en Polonia que Moscú “nunca” ganará la guerra en Ucrania Página 3
Estados Unidos calificó de “irresponsable” la decisión de suspender el pacto Nuevo START; Francia y Reino Unido, dos potencias atómicas, pidieron al líder ruso que reconsidere su “precipitada decisión” y “demuestre responsabilidad”. “Nadie debe alimentarse de ilusiones, la paridad estratégica podría verse alterada”, afirmó el jefe del Kremlin. (AP)
la decisión de Israel
Dramático momento en el Carnaval de Río por incendio en carroza
Diluvio en Brasil deja casi 50 muertos y decenas de desaparecidos
BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) calificó ayer como “profundamente decepcionante” la decisión de Israel de no permitir el ingreso y deportar en forma inmediata a la eurodiputada española Ana Miranda, quien intentaba viajar a los territorios palestinos. La propia legisladora publicó tuits en castellano y gallego desde el aeropuerto de Tel Aviv para denunciar que había sido retenida varias horas en el terminal aéreo y que esperaba el momento de ser expulsada.
Otros miembros de la delegación pudieron ingresar a Israel, pero Miranda fue deportada rumbo a Madrid. En sus mensajes, Miranda señaló que su rechazo al ingreso había sido justificado por su participación en la llamada “Flotilla de la Libertad” en el 2015, después de un grave incidente internacional ocurrido en el Mar Mediterráneo en el 2010.
Las flotillas se proponían romper el bloqueo naval que Israel había determinado a las costas de Gaza, y tenían la intención de hacer llegar ayuda humanitaria.
La portavoz de la diplomacia de la UE, Nabila Massrali, dijo que la deportación de Miranda era “sorprendente”, ya que su ingreso al país había sido debidamente autorizado por las autoridades israelíes.
“Lamentamos la decisión”, apuntó Massrali, para quien se trató de un gesto “profundamente decepcionante”. De acuerdo con la portavoz, “el respeto por todos los eurodiputados electos y el Parlamento Europeo es esencial para las buenas relaciones UE e Israel”.
CAUSA En ese año, Miranda participó en la “Flotilla de la Libertad”
Por su parte, el jefe de la diplomacia de España, José Manuel Albares, dijo a la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso que el Gobierno estaba “exigiendo una explicación a las autoridades israelíes”.
En una nota que hizo llegar a AFP, el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, dijo que pidió “que se prohibiera la entrada (al país) de parlamentarios europeos que hayan expresado su apoyo a organizaciones terroristas o que en el pasado hayan intentado ingresar en forma ilegal a Israel”.
La UE e Israel retomaron las reuniones de un consejo conjunto que habían quedado suspendidas por prácticamente una década, a raíz del rechazo israelí a las críticas de la UE a los asentamientos en Cisjordania, que el derecho internacional considera ilegales.
No obstante, el regreso de Benjamin Netanyahu al cargo de primer ministro al frente del Gobierno más derechista de Israel ha disminuido las esperanzas de una mejora en las relaciones bilaterales con la UE.
(Agencias)
So y Kim (al centro) celebraron el veredicto junto a amigos. (EFE)
SEÚL.- Un tribunal surcoreano dictó ayer una sentencia histórica que reconoce por primera vez los derechos de una pareja del mismo sexo, y los activistas celebraron el veredicto como una gran victoria para la comunidad LGBTIAQ+. El caso -que ahora pasará al Tribunal Supremo- fue presentado por una pareja de homosexuales, So Seongwook y Kim Yong-min, que viven juntos y celebraron una ceremonia de boda en el 2019. Sin embargo, no tenía validez legal, ya que Corea del
SAN JUAN.- Hombres armados abrieron fuego durante una fiesta de cumpleaños en el Norte de Puerto Rico y mataron a cuatro personas, entre ellos un niño de cuatro años, informó ayer la Policía.
La balacera ocurrió en un complejo de viviendas públicas en la ciudad costera de Cataño del territorio estadounidense y también dejó heridos a otros dos niños, de 9 y 10 años,
precisó la Policía en un comunicado.
Añadió que tres hombres murieron en la fiesta y que el niño de 4 años falleció en un hospital.
Tres de las víctimas mortales fueron identificados como: Jonathan O’Neill Ortiz Castrodad, apodado Ónix, Andrés Manuel Bonilla Rivera y Sebastián Figueroa Chamorro.
Existe la sospecha de que el tiroteo estuvo relacionado con el
tráfico de drogas, agregaron. Nadie ha sido arrestado. De acuerdo con el director del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Caguas, capitán Carlos Alicea, que conduce la investigación preliminar, los hombres baleados de muerte tenían entre 20 y 30 años, y se encontraban en las afueras de un colmado bar cuando les dispararon. (Agencias)
Sur no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo.
En el 2021, So demandó al Servicio Nacional del Seguro de Enfermedad (NHIS, siglas en inglés) porque dio de baja a su pareja -a la que había registrado como dependiente- tras descubrir que eran una pareja gay.
Un tribunal inferior había dado razón al NHIS el año pasado pero el Tribunal Superior de Seúl revocó esa decisión el martes, ordenando al proveedor de seguros que reanude las prestaciones a la
pareja de So como dependiente. “Estamos muy contentos. No es sólo nuestra victoria, sino también la de muchas parejas del mismo sexo y familias LGBTIAQ+ de Corea”, declaró la pareja tras la sentencia, según su abogado Park Han-hee. El tribunal dictaminó que el NHIS no había aportado “razones racionales fundadas” para tratar a las uniones del mismo sexo de forma diferente a los matrimonios de hecho, según copia del veredicto. (Agencias)
El líder moscovita advirtió que su país podría reanudar sus ensayos nucleares.
Desde Varsovia, el estadista demócrata prometió mantener apoyo total a Kiev.
MOSCÚ.- El presidente Vladimir Putin suspendió este martes la participación de Rusia en un importante tratado de desarme nuclear y acusó a Occidente de “atizar” el conflicto en Ucrania, al tiempo que su homólogo estadounidense, Joe Biden, aseguró en un discurso en Polonia que Moscú “nunca” ganará la guerra que inició hace casi un año. Estados Unidos calificó de “irresponsable” la decisión de suspender el tratado Nuevo START y Francia y Reino Unido, otras dos
potencias nucleares, pidieron a Moscú que reconsidere su “precipitada decisión” y “demuestre responsabilidad”.
Pese al anuncio de Putin, la Cancillería rusa aseguró que Moscú “mantendrá un enfoque responsable y seguirá respetando rigurosamente (...) las limitaciones cuantitativas de las armas estratégicas ofensivas” hasta la expiración de ese tratado, en el 2026.
El tratado Nuevo START, firmado en el 2010 entre Rusia y Es-
tados Unidos, tiene como objetivo limitar los arsenales nucleares de estos dos países. Putin advirtió que Rusia podría reanudar sus ensayos nucleares si Estados Unidos lo hace previamente. “Nadie debe alimentarse de ilusiones, la paridad estratégica podría verse alterada”, afirmó. Rusia ya había suspendido en agosto las inspecciones previstas de sus instalaciones militares.
En relación a las sanciones internacionales que afectan a Rusia, Putin estimó que los occidentales “no han
WASHINGTON.- La visita sorpresa del presidente estadounidense Joe Biden el lunes a Kiev comenzó casi 24 horas antes, en medio de la noche del Este de Estados Unidos en un hangar en un aeropuerto militar en las afueras de Washington.
A las 4:00 del domingo, sin que supieran los medios de comunicación, ni los políticos y los ciudadanos estadounidenses, el demócrata de 80 años abordó un Boeing 757 de la Fuerza Aérea, llamado C-32.
Quince minutos después, Biden, un puñado de agentes a cargo de su seguridad, un pequeño equipo médico, sus asesores más cercanos y dos periodistas que habían jurado no decir nada, partieron hacia Ucrania, casi un año después de la invasión rusa.
En este caso, sin embargo, el grupo de reporteros se redujo a dos: Sabrina Siddiqui, redactora del Wall Street Journal, y Evan Vucci, fotógrafo de la agencia de noticias estadounidense Associated Press.
Primero volaron durante unas siete horas desde Washington hasta la base militar estadounidense en Ramstein, Alemania, donde pararon para repostar.
El destino del segundo vuelo fue el aeropuerto de Rzeszow-Jasionka, ubicado en el Sureste de Polonia. El
presidente de Estados Unidos se dirigía desde allí a Przemysl Glowny, la estación de tren polaca cerca de la frontera con Ucrania.
Eran ya las 21:15 hora local cuando la caravana se detuvo frente a un tren que tenía ocho vagones. A los periodistas se les dijo que lo abordaran, aún sin haber visto a Biden.
Este viaje de 10 horas a Ucrania, sin embargo, fue todo menos un trayecto habitual para un
presidente estadounidense: tuvo lugar en una zona en guerra y, a diferencia de las visitas presidenciales previas a Afganistán o Irak, las tropas estadounidenses no brindaron seguridad. El tren llegó a Kiev al amanecer. Biden, quien había visitado la capital ucraniana por última vez cuando era vicepresidente de Barack Obama (2009-2017), desembarcó alrededor de las 08:07 hora local. (Agencias)
llegado a nada y no llegarán a nada”.
La economía rusa resistió mejor que lo que habían previsto los expertos. El PIB se contrajo 2.1 por ciento el año pasado, según el organismo oficial de estadística Rosstat.
Respaldo total
Biden, en otro esperado discurso desde Varsovia, replicó por la tarde a esas las acusaciones de Putin y prometió mantener un apoyo incólume a Ucrania. “Occidente no está
conspirando para atacar a Rusia, como ha dicho hoy Putin. Millones de ciudadanos rusos que sólo quieren vivir en paz con sus vecinos no son el enemigo”, proclamó Biden, ante una multitud congregada frente al Castillo Real de Varsovia. “No debe haber ninguna duda: nuestro apoyo a Ucrania nunca flaqueará” y “Ucrania nunca será una victoria para Rusia, nunca”, agregó, al día siguiente de su visita sorpresa a Kiev, la capital ucraniana. (Agencias)
La gira comienza hoy y se extenderá durante cinco días. (AFP)
WASHINGTON.- La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, viajará hoy hacia Namibia y Kenia, informaron ayer funcionarios gubernamentales, en momentos en el que la Casa Blanca busca estrechar lazos con África para contrarrestar las inversiones chinas y la escasez de alimentos por la invasión rusa de Ucrania.
Jill Biden, de 71 años, se centrará en el hambre en el Cuerno de África y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes.
Su objetivo es aprovechar el resultado de la cumbre de dirigentes de Estados Unidos y África celebrada en Washington en diciembre, durante la cual su esposo, el
presidente Joe Biden, se centró en los alimentos y el calentamiento global, así como en eventuales crisis sanitarias tras la experiencia de la pandemia de COVID-19.
Jill Biden comienza hoy una gira de cinco días en Namibia y se reunirá con las primeras damas de ambos países. En Kenia llamará la atención sobre la peor sequía en el Cuerno de África en décadas, que ha dejado a más de 20 millones de personas con una grave escasez de alimentos.
Analizará en qué medida el cambio climático, agravado por el bloqueo de las exportaciones de alimentos durante la invasión rusa de Ucrania, empeora la crisis, se indicó. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 22 de febrero del 2023
Tri Sub17 vuelve al torneo rey en Sudamérica, donde fue campeón hace 18 años en la misma sede
GUATEMALA.-La selección Sub-17 de México goleó 3-0 a su similar de El Salvador este martes en el premundial de la Concacaf, que se disputa en la capital guatemalteca, y clasificó al Mundial de la categoría de Perú-2023.
El delantero mexicano Stephano Carrillo abrió el marcador a los 18 minutos y el doblete de José Urias (63 y 70) completó la goleada del conjunto azteca.
Los dirigidos por el mexicano Raúl Chabrand pudieron conseguir un marcador más abultado, pero el guardameta salvadoreño impidió más anotaciones en el estadio Doroteo Guamuch Flores de la capital guatemalteca.
Con el triunfo, México logró la primera de las cuatro plazas que dará este premundial de la Concacaf a la Copa del Mundo Sub-17 a disputarse a finales de año.
El centrodelantero Stephano Carrillo, de Santos, abrió el marcador en el minuto 18 tras una jugada Gael Álvarez, de Pachuca Carrillo, de 16 años, apareció solo dentro del área rival y remató de primera para conseguir su sexta anotación en el certamen.
El Tricolor continuó asediando la portería de El Salvador, pero desaprovechó las ocasiones
claras de gol que tuvo.
La calma llegó en el minuto 63 con el 2-0. José Urías, de Monterrey, conectó de cabeza un centro de José Flores, quien había ingresado para la segunda mitad.
Con una selección de El Salvador anímicamente golpeada, El Tri
no dejó de insistir y, tan solo ocho minutos después del segundo gol, obtuvo su recompensa.
El centrocampista Urías, uno de los jugadores más constantes del torneo, lograría su doblete; siendo el segundo jugador mexicano en conseguirlo en este Premundial.
falta de que se cierren los últimos detalles del contrato que firmará, Ricardo Ferretti está a nada de convertirse en el nuevo director técnico del Cruz Azul.
Después de semana y media de deliberación y entrevistas, el Tuca es el elegido para ocupar el puesto que dejó vacante Raúl Gutiérrez, debido a los malos resultados que tuvo al inicio del Clausura 2023 (un empate y cuatro derrotas).
Una fuente del club confirmó que la intención es firmar al brasileño por lo que resta del actual certamen y otros cinco, con el objetivo de que tenga el tiempo suficiente para levantar y hacer sólido a un equipo que hoy está en crisis, pese a que hace poco menos de dos años consiguió su anhelado noveno cetro de Liga.
Será el séptimo club de la Liga MX que dirija Ferretti, tras los Pumas, el Guadalajara, los Tigres, el Morelia, el Toluca y el FC Juárez El Tuca fue uno de los seis candidatos entrevistados por el Cruz Azul , junto a Antonio
Mohamed, José Manuel de la Torre, Hugo Sánchez, Francisco Palencia y Jaime Lozano. Hoy por la noche, en el duelo pendiente contra el Atlas , Joaquín Moreno se mantendrá al frente del equipo cementero.
El brasileño no llega solo
Ricardo Ferretti no llegaría solo a Cruz Azul, sino que lo haría acompañado de otras figuras del club y que aportarán para el
proyecto del Tuca Ferretti en La Noria. Según Faitelson, Guillermo Vázquez y Joaquín Moreno, actual director técnico interino, serán sus auxiliares en el conjunto. Mientras que en la dirección deportiva de los celestes estará Oscar Conejo Pérez, quien ya habría tomado el cargo desde el despido de Raúl Potro Gutiérrez, según expuso el periodista mexicano David Faitelson a través de sus redes sociales.
(El Universal)
El partido finalizó con el ánimo mexicano a tope por avanzar a las semifinales del torneo, pero, sobre todo, por obtener la clasificación al Mundial Sub17 de Perú 2023.
La selección Sub17 de Estados Unidos derrotó 5-3 a su similar de Guatemala este martes en el pre-
mundial de la Concacaf, que se disputa en la capital guatemalteca, y clasificó al Mundial de la categoría de Perú-2023.
Aunque el cuadro estadounidense salió como favorito, careció de un juego fluido y dominante, pero el abultado marcador fue gracias a cuatro errores monumentales de los guatemaltecos.
Hoy se de fi nirán los otros dos clasi fi cados al Mundial con los partidos entre Puerto Rico-Canadá y Panamá-Honduras.
El domingo se disputará la final, de donde saldrá al campeón de este torneo donde participaron 20 Selecciones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).
México quiere repetir
En la Copa del Mundo de la categoría en 2005, también celebrada en Perú, la selección mexicana quedó campeona.
La escuadra dirigida por Jesús Ramírez logró vencer a Brasil por 3-0 en la final de aquel certamen.
En aquel equipo, estaban jugadores como Giovani dos Santos, Carlos Vela, Adrián Aldrete, César Villaluz, entre otros. (AFP)
ESPAÑA.- En Sevilla y en México todo vuelve a ser felicidad, luego de darse a conocer el regreso del mexicano Jesús Tecatito Corona, quien ha ha vuelto a los entrenamientos con su equipo, dejando atrás la lesión de tobillo que lo dejó fuera de combate en el Mundial de Qatar.
Tras un frustrado camino, el mexicano volvió a la dinámica del Sevilla en la ciudad deportiva Ramón Cisneros, en donde fue recibido con mucho cariño por sus compañeros, quienes como muestra de su aprecio le realizaron el tradicional pasillito de bienvenida.
El desequilibrante jugador emprendió el vuelo esta mañana hacia Eindhoven, donde su equipo seguirá preparándose en el césped con la mira puesta en el PSV, su próximo rival en la Europa League. El cuadro dirigido por Jorge Alberto Desio buscará terminar la tarea en el PSV Stadion, en donde tratarán de soportar las hostilidades de la afición rojiblanca y mantener la ventaja de 3-0 que consiguieron en la ida. El encuentro de los octavos de final será mañana, a las 11:45 horas. (Carlos Ruvalcaba)
El combinado azteca derrotó a El Salvador y avanzó a las semi fi nales del certamen (POR ESTO!) La lesión dejó al mexicano sin disputar el Mundial 2022. (POR ESTO!) El estratega dirigiría a su séptimo club en liga mexicana. (POR ESTO!)El equipo de Carlo Ancelotti remonta un 2-0 en contra y mete cinco goles como visitante en Inglaterra
LIVERPOOL.- El Real Madrid, vigente campeón de la Liga de Campeones, goleó 5-2 al Liverpool en la ida de los octavos de final de la Champions, tras remontar un 2-0 en contra, y deja la eliminatoria prácticamente sentenciada antes de la vuelta en el Santiago Bernabéu
El encuentro empezó con una sonora pitada de Anfield al himno de la UEFA, en respuesta al reciente informe independiente sobre los sucesos alrededor de la final el pasado mes de mayo, en París. Dicho informe señala a la instancia europea como responsable de los incidentes que pudieron desembocar en un desastre en las inmediaciones del parisino Stade de France
En la primera incursión con peligro del Liverpool , Salah conectó con Núñez en el centro del área, que remató de tacón para batir al guardameta Thibaut Courtois. El belga fue protagonista en el segundo tanto, cuando al querer jugar con el pie perdió el balón contra Salah, que remató a placer y marcó el 2-0.
Pero el Real Madrid no fue a Liverpool de turismo y Vinicius Jr. metió a los blancos en el encuentro con un potente disparo desde dentro del área. El brasileño avisó minutos más tarde con otro disparo ajustado al palo que Alisson salvó (31). Pero el guardameta local cometió un grosero error minutos después, impactando su pase en largo en las piernas del propio Vinicius, que anotó con el rebote el gol del empate. Impulsado por la igualada, el Real Madrid salió con garra de los vestuarios y encontró pronto su premio. Una falta mal defen-
dida por el Liverpool permitió a Eder Militao adelantar a los blancos en el marcador por primera vez en el partido de Champions
Minutos después, Benzema, que hasta ese momento había permanecido discreto, disparó a puerta en un balón que rebotó sobre Joe Gomez, dejando sin opciones a Alisson y poniendo tierra de por medio en el marcador.
Benzema, que todavía no había anotado en la presente campaña de Liga de Campeones, culminó un contragolpe del Real Madrid para firmar su doblete personal y poner el definitivo 5-2 en el marcador.
La vuelta tendrá lugar el próximo 15 de marzo en el Santiago Bernabéu y los Reds tienen por delante la casi imposible misión de anotar tres goles para tener opciones en el feudo de los merengues, escenario de grandes noches europeas para los locales la pasada campaña.
Las reacciones de la goleada
“La manera en la que hemos defendido (el tercer gol) no es aceptable y después, con un 3-2, no ayuda contra un equipo tan bueno al contraataque”, lamentó Klopp.
“El arranque fue increíble. En pocas palabras, éramos nosotros, un inicio superintenso. Toda la primera parte fue buena a pesar de los goles concedidos. Pero nos volvimos un poco pasivos”, analizó Jürguen Klopp. “Si eres pasivo contra este equipo, te castigan”.
A pesar de arrancar el partido por detrás en el marcador, el Real Madrid logró empatar rápidamente y golpear con fuerza en
el segundo tiempo.
“Poco a poco hemos tomado el control del balón siendo siempre muy eficaces. Vinícius, como siempre, ha hecho un partido increíble”, declaró Carlo Ancelotti.
“Ganar así no es fácil, sobre todo por cómo empezó el partido. Fuimos e fi cientes arriba y Vinicius tuvo una actuación increíble”, comentó Carlo Ancelotti tras el encuentro en An fi eld
El entrenador italiano, además, destacó la actuación de Rodrygo, ya que “hizo un trabajo increíble en ataque y defensa”. (AFP)
FRÁNCFORT.- El Nápoles golpeó primero en su eliminatoria de octavos de final de Liga de Campeones ganando 2-0 al Eintracht alemán en Fráncfort, en un partido en que los italianos hicieron gala de mayor oficio mientras que los alemanes jugaron más de media hora con un hombre menos.
El nigeriano Victor Osimhen (40) embocó a puertas de gol un balón perfectamente servido por el mexicano Hirving Lozano para adelantar al líder de la Serie A, El 2-0 obra del capitán Di Lorenzo (65). La vuelta, en Nápoles, está programada para el 15 de marzo.
El recital de Hirving Lozano
Superada la media hora de partido comenzó el recital de Lozano. Primero un disparo suyo al palo derivó en la jugada que significó un penal para el Nápoles. El georgiano Kvaratsjelia falló desde el penal , pero la maquinaria
de Lozano ya estaba en marcha.
En el minuto 40, tras un robo de balón, una incursión relámpago del azteca al área culminó en un pase de la muerte para que Osimhen subiese el primero al marcador
Sólo un minuto después, misma jugada, con mismos protagonistas, pero en esa ocasión el gol del nige-
riano fue anulado por fuera de juego. Lozano siguió buscando el premio del gol, pero su disparo potente desde fuera del área fue demasiado centrado. El mexicano sería sustituido a 10 minutos del final, pero le valió ser nombrado como mejor jugador del partido. (AFP)
Yucatán.- La polaca
Magda Linette, número uno y favorita del Mérida Open WTA 250, sufrió pero se impuso en tres sets a María Camila Osorio Serrano, de Colombia, en el segundo día de partidos, en la ronda de 32.
También, la mexicana Fernanda Contreras Gómez entró en acción, pero al cierre de esta edición había perdido el primer set ante Alicya Parks por 7-6 (7), pero ganó el segundo parcial por 6-3.
El primer set fue parejo, ambas sostuvieron sus respectivos saques con las uñas; sin embargo, un error no forzado en muerte súbita de la potosina, en el game 15, le abrió el triunfo a la estadounidense.
La número uno del torneo, y 21 del mundo, Magda Linette (Polonia) sufrió de más para imponerse en tres sets de 7-5 (2), 5-7 y 2-6 a la colombiana Camila Osorio Serrano, que vendió muy cara la derrota.
La sudamericana aprovechó la constante desconcentración de la jugadora europea en el primer set, que no se vio cómoda en ningún momento, de hecho, en varias ocasiones tuvo llamadas de atención por parte parte de la jueza principal tras tomarse más
tiempo del aceptable, tanto en su saque como en su recepción.
Ambas se fueron empatadas hasta el juego cinco, donde la europea rompió el saque a la cafetalera , quien en el siguiente juego lo recuperó en los games ocho y nueve; Osorio Serrano ganó el saqué de la contrincante y luego Linette hizo lo propio.
Con el set empatado a seis, se fueron a muerte súbita, el cual se inclinó del lado de Camila, quien propició varios mini rompimientos en los saques tres y siete.
El segundo set comenzó con dominio de la sudamericana, quien rápidamente le rompió un par de servicios a la europea y se puso arriba 3-1, yéndose así hasta el 5-3, donde comenzó la remontada de Magda al recuperar sus servicios con dos match point en contra e igualó a cinco, y luego se lo llevó.
En el último set, Linette demostró esa misma grandeza que hoy la coloca como una de las mejores del mundo y que no hace mucho la llevó a las semifi nales en el Abierto de Australia, para hacer valer su mejor juego y llevarse el complicado partido.
Por su lado, la sembrada dos del
torneo, la estadounidense Sloane Stephens, no tuvo ningún problema para imponerse en su partido de arranque del torneo y así avanzae sin problemas a la segunda ronda.
La rankeada número 41 del mundo despachó en dos sets a su contrincante, la francesa Leolia Jeanjean, quien es la 108 de la clasificación y había llegado al Abierto a través del clasificatorio del fin de semana, con parciales de 6-1 y 6-3.
Cabe recordar que Stephens, quien en el 2017 se alzó con el título en el Abierto de Estados Unidos, es la reina vigente del torneo antecesor de éste, el Abierto de Zapopan, con lo que rompió una racha de cuatro años sin conseguir título.
El primer set fue completo para la estadounidense, sólo le permitió a la europea un game ganado; en el segundo set, se relajó un poco más, pero tampoco le permitió hacer un gran juego a su contrincante, que rápidamente se vio abajo y sucumbió ante su poderío.
La cuarta sembrada, la checa Katerina Siniakova, clasifi có a los octavos de final, luego del retiro de la tenista ucraniana Lesia Tsurenko, quien no pudo seguir en el partido debido a una lesión
en un dedo del pie derecho.
La jugadora 47 de la WTA en singles y una en dobles, se impuso 7-5 en el primer set; en el receso previo al segundo, Tsurenko, que había calificado el fin de semana, decidió no continuar debido al dolor que le aquejó.
En otros resultados de la jornada, la alemana Julie Niemeier vendió muy cara su derrota ante la húngara Panna Udvardy, quien a pesar de imponerse en dos sets,
tuvo que irse hasta la muerte súbita, con parciales de 7-6 (1) y 7-6 (5).
La germana Tatjana María perdió 6-3, 4-6 y 2-6 ante la rusa Varvara Grachova, jugadora que entró de emergente en una rifa entre las derrotadas del torneo clasificatorio en lugar de la ucraniana Katerina Baindl, quien se retiró del Mérida Open por una lesión en el muslo.
La china Wang Xinyu superó 1-6, 6-2 y 6-3 a la rusa Elina Avanesyan. (Marco Sánchez Solís)
Al cierre de esta edición, la mexicana dejó escapar el primer parcial y emparejó el segundo. (Diana Várguez) La estadounidense no ha podido vencer a la azteca. (Diana Várguez) Camila desaprovechó su 1er set y cayó 6-7 (2), 7-5 y 6-2. (Diana Várguez)Chetumal, Q. Roo, miércoles 22 de febrero del 2023
Emilio Heredia Lima, dueño de Papaya Playa, quiere regularizar ante la Semarnat, las obras no autorizadas y realizadas desde hace varios años; en su momento, personal de la Zofemat fue agredido cuando sus inspectores intentaron inspeccionar el lugar Municipios 2
Detectaron obras e instalaciones en cuatro estructuras clavadas dentro del sustrato arenoso, una estructura de madera para el láser, un estante de madera, una hilera de banderas y postes incrustados en la arena y aparentemente raíces secas entrelazadas, costales y tambos de aluminio rellenos de arena, así como varillas de acero. (POR ESTO!)
Patrulla de la Guardia
Nacional vuelca en Cozumel con tres elementos abordo, dos de ellos están graves
Antes de lo previsto concluye temporada de langosta, apenas superaron las 50 toneladas, en Isla Mujeres
Exhiben a la Presidenta
Municipal de FCP por no pagar la gasolina para que circule el camión de la basura, en Chunhuhub
TULUM.- El Hotel Papaya Playa Proyect que pretende regularizar obras no autorizadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ), sigue siendo propiedad de Emilio Heredia Lima, quien trató de reservar su nombre al cambiar la concesión de la Zona Federal Marítimo Terrestre ( Zofemat ) en su poder, al cederla a esta Sociedad Anónima de Papaya Playa.
De hecho, la revista Forbes , es su edición de marzo del 2021le publicó un extenso artículo referente a las características del centro de hospedaje.
De acuerdo con el documento de cesión de derechos, fue antes de ser sancionado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ), cuando el particular cedió los derechos de la concesión DGZF-433/2016, el 26 de septiembre de 2017.
El pasado fi n de semana, el hotel presentó la Manifestación de Impacto Ambiental ( MIA ) para regularizar el inmueble de 129 habitaciones y áreas como albercas, bares y un restaurante.
El pasado fin de semana, presentó la MIA para regularizar el inmueble de 129 habitaciones y áreas como albercas, bares y un restaurante
Lo anterior, derivado de una denuncia popular, el 13 de enero del año 2018, cuando inspectores de la Profepa se constituyeron en la Zofemat del predio ubicado en el kilómetro 4.5 de la carretera costera Tulum- Punta Allen , del
Hotel Papaya Playa Project.
Los inspectores observaron estructuras instaladas para un evento masivo, por lo que procedieron a realizar la visita de inspección correspondiente; no obstante, el Gerente y el personal de vigilancia les negaron el acceso por la puerta principal del citado centro de hospedaje.
Ante la negativa, los inspectores actuantes y seis elementos de la Dirección General de Seguridad Pública de Tulum que coadyuvaban, se retiraron del sitio y solicitaron el acceso por el entonces Hotel Kore Tulum,
ubicado a un costado del Hotel Papaya Playa Project.
Al encontrarse los inspectores en la Zofemat , personal de seguridad intentó continuar con su negativa, por lo que los funcionarios solicitaron al responsable de la seguridad de las instalaciones hoteleras que instruyera al personal bajo su responsabilidad para que los dejaran realizar su labor; sin embargo, los interventores fueron agredidos.
Finalmente, cuando pudieron hacer su trabajo detectaron obras e instalaciones en cuatro estructuras principales (conformadas
por el escenario y tres tiendas) clavadas dentro del sustrato arenoso, una estructura de madera para el láser, un estante de madera, una hilera de banderas y postes incrustados en la arena y aparentemente raíces secas entrelazadas, costales y tambos de aluminio rellenos de arena, así como varillas de acero para anclar el escenario y las tiendas; todo ello sobre una superficie de 2 mil 429 metros cuadrados. Asimismo, en la superficie de la Zofemat ocupada había cables, postes de madera, escaleras, costales y diversas herramientas dis-
persas, los cuales fueron utilizados para las obras, instalaciones y actividades inspeccionadas.
En consecuencia, la Profepa emitió la Resolución Administrativa número PFPA/4.1/ 2C.27.5/00018-18/016-18, en noviembre del 2018, donde se establecieron sanciones y medidas correctivas.
En este sentido, es que Papaya Playa y Emilio Heredia Lima, ahora pretenden pedir perdón, tratando de olvidar la agresión a los empleados federales y su negativa a ser inspeccionados.
(Fernando Morcillo)Desde hace dos semanas las costas de la Zona Norte de la ciudad están repletas de la talofita y no hay barreras sargaceras que contengan el recale. (Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.- El sargazo llegó las playas de la colonia Luis Donaldo Colosio y no hay trabajadores de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat) llevando a cabo las labores de limpieza. El trabajador náutico, Charlie E. señaló que desde hace dos semanas las costas de la Zona Norte de la ciudad están repletas de la talofita. “Se ven hileras de sargazo en el mar; hasta ahora no hay barrera sargacera que tengan
instalada en la playa de la colonia Colosio”, dijo.
Los integrantes de la familia Méndez Cimé provenientes de Mérida, Yucatán, comentaron que llegaron para vacacionar por el fin de semana largo; pero en ninguno de los hoteles en los que investigaron precios les informaron lo que encontrarían en las playas.
“En Progreso llega el sargazo, pero no en las cantidades que en Quintana Roo, para nuestra suer-
Habitantes señalan que el camino de acceso al arenal es muy angosto y no podría pasar la maquinaria para quitar la talofita
PLAYA DEL CARMEN.Como cada 21 de febrero, en el Día Internacional de la Lengua Materna, los integrantes de la agrupación Hambaj Ka’an , que presiden el sacerdote maya Luis Nah, realizó una ceremonia para agradecer a las deidades mayas.
Al preguntarle del cambio de sede de la ceremonia a los cuatro puntos cardinales, lamentó la falta de organización de las personas que guían los destinos de este municipio, porque las autoridades ya sabían del evento.
“Por decreto de la Unesco se declaró el Día Internacional de la Lengua Materna, por lo que la ceremonia consta en dar gracias a las deidades y a la sociedad, con el fin que no sean discriminadas las personas que son maya-hablantes”, dijo.
El sacerdote maya defendió la idea de la preservación de las
Por decreto de la Unesco se declaró el Día Internacional de la Lengua Materna, por lo que la ceremonia consta en dar gracias a las deidades y a la sociedad, con el fin que no sean discriminadas las personas que son maya-hablantes”.
LUIS NAH SACERDOTE MAYAlenguas autóctonas, porque son la esencia de las civilizaciones. “Si nosotros no conservamos nuestra lengua perdemos nuestra esencia
y ya no somos nada”, mencionó.
Señaló que enseña a las personas la cosmovisión de la cultura maya, razón por la cual toma muy enserio que la comprensión del lenguaje, lo que para cualquier tipo de etnia es vital.
Comentó que muy pronto estarán presentando otra ceremonia para celebrar la llegada de la primavera en un parque acuático.
Hizo un llamado al Delegado del Inmaya de la Zona Norte, Bernardo May Pat, para seguir impulsando el aprendizaje de esta cultura.
Asimismo, Luis Nah señaló a la autoridad que la mezcla del maya con el español e incluso el inglés, están propiciando que exista una transculturación que está generando que la gente esté olvidando el maya auténtico, como lo hablaban los bisuabuelos.
te. En Playa Delfines no hay; está bastante limpia”, dijo el padre de familia.
En la extensión de playa de más de 700 metros, pudo constatarse que hay turistas residentes en la misma colonia, los cuales llegan para instalarse a descansar en estos arenales.
La visitante Jimena César, mencionó que la playa de la colonia Luis Donaldo Colosio necesita limpieza y el retiro de las algas, porque ahora están frescas, pero
en unos días empezarán a pudrirse. Señaló que el camino de terracería de la playa es demasiado pequeño para que la maquinaria de la Zofemat pueda ingresar para retirar el alga. “Al ser supuestamente de un particular, no se puede ampliar mucho más”, dijo. Mencionó que otro problema son los vagabundos pue utilizan el camino como sanitario o incluso, como vivienda.
(Yolanda Aldana)PLAYA DEL CARMEN. - La vigilancia militar es un tema que no puede dejarse de lado en la Quinta, situación que preocupa algunos turistas, según el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), en Playa del Carmen, Gerardo Valadez Victorio. Los problemas de inseguridad en la zona turística es visible para todos los ciudadanos, tanto para los que son gente local, como para algunos visitantes, a quienes les toca presenciar los hechos, como el acontecido el pasado 19 de febrero del año en curso, cuando presuntos tiradores atacaron a balazos a policías municipales.
En el recuento de los hechos que ocurrieron la tarde del pasado domingo, en la avenida Constituyentes los Quinta Avenida, cuando los policías observaron a un grupo de personas ingresar al restaurante La Parrilla, con actitud inusual y evasiva.
Al acercarse, los agentes del orden fueron agredidos con disparos de arma de fuego; sin embargo, la pronta respuesta de los elementos permitió asegurar a los 15 presuntos delincuentes.
Tras lo ocurrido, comensales y empleados del restaurante fueron evacuados del lugar; ninguno de ellos resultó lesionado y mientras aguardaban la llegada de los agentes ministeriales, el local fue acordonado por la Policía de Solidaridad.
Tras lo anterior y al cuestionar al Presidente de la Canirac en Solidaridad, en cuanto al llamado que hizo el Ayuntamiento para que todos los negocios tengan con cámaras de vigilancia, Gerardo Valadez respondió que no es exclusivo de la Canirac, que los empresarios tengan estas previsiones y que desde hace mucho, los locatarios cuentan con estos aparatos.
Sobre las medidas de seguridad que están tomando los restauranteros, en un intento para aminorar el impacto de la violencia que son testigos los turistas, dijo en cuanto a la detención de 15 presuntos delincuentes en la avenida Constituyentes con Quinta Avenida, “fue un operativo que tenían preparado, es parte del trabajo que ellos (policía) venían trabajando, es algo que le corresponde a las autoridades”.
¿Lastiman la imagen del destino estos hechos? se preguntó así mismo, “depende de la forma en como se maneje esta fue una forma preventiva, cuando tú ves un trabajo en conjunto y de preparación, se ve”.
En cuanto a la vigilancia militar que viene acompañada con los elementos de la Policía Municipal, a lo largo de la Quinta Avenida, Gerardo Valadez refirió que hay turistas que les causa ruido este convoy de militares, mientras que a otros visitantes, hasta les resulta normal, porque tienen las mismas medidas de vigilancia en sus lugares de origen.
(Yolanda Aldana)Uno de los detenidos se trata de un menor de edad; capturados en distintos hechos
PLAYA DEL CARMEN.-
Durante la noche del lunes y madrugada del martes, un total de tres personas resultaron detenidas, entre ellos un menor de edad, por la comisión de posibles delitos, como la detención de una persona con arma de fuego y dos en posesión de narcóticos en diferentes operativos de respuesta inmediata.
En este sentido, la noche del 20 de febrero la Policía Turística realizaba vigilancia sobre la avenida Primera con calle 26, donde observaron a Jorge “N”, de 33 años de edad, originario del Estado de Tabasco, quien al notar la presencia policial, emprendió la huida y al correr se resbaló y salió un arma de fuego de su bolso. Fue asegurado por los oficiales y tras una inspección de seguridad le hallaron dicha arma y 14 cartuchos.
Segunda detención
Posteriormente, sobre la avenida Halcones con calle Abocetas del fraccionamiento Villas del Sol, la Policía Preventiva detuvo a Faustino “N” de 32 años, originario también de Tabasco, en posesión 25 envoltorios con posible marihuana, ocho con lo que parece la droga llamada cristal y 15 con el
posible narcótico, conocido como piedra tras ser sorprendido manipulando los envoltorios.
Último caso
En otro momento, binomios de la Unidad Canina que implementaban el operativo Delta en
el Muelle Fiscal, aseguraron a un menor de 16 años, identificado como Jesús “N”, oriundo del Estado de Sonora en posesión de 10 cajitas con posibles narcóticos, luego que el canino le realizara un marcaje de alerta al pasar junto a él.
El menor fue puesto a dispo-
sición de Fiscalía Especializada en Niñas, Niños y Adolescentes; mientras que el sujeto con el arma entregado a la Fiscalía General de la República (FGR); y el asegurado con narcóticos fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). (Redacción POR ESTO!)
Los hechos ocurrieron el pasado domingo, por la noche, en la colonia Ejido; el propietario del establecimiento también resultó lesionado y está detenido. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.- El asaltante que intentó robar en una tienda, en la noche del domingo, en la colonia Ejido de Playa del Carmen, y que perdiera la vida posteriormente, presuntamente también quiso violar a la encargada del establecimiento.
Fue casi a la medianoche cuando se registró este supuesto robo a la tienda que se localiza en
la calle 8 Norte, con avenida 110 Poniente, de la colonia referida, donde el hombre llegó con un cuchillo para llevarse el dinero, producto de las ventas.
Sin embargo, al ver a la mujer de 28 años de edad, sus bajos instintos salieron a flote y pretendió violar a esta persona, quien empezó a gritar pidiendo ayuda.
Debido estos gritos, Eduardo
“N”, el dueño del establecimiento, quien vive en la parte alta del edifi cio, bajó corriendo para defender a su empleada y su negocio, contra el delincuente a quien trató de arrebatarle el cuchillo.
El presuntó ladrón le asestó una puñalada, a la altura del abdomen, antes de que el comerciante de 40 años lograra arrebatarle el arma blanca y, cuando el
PLAYA DEL CARMEN.- De nueva cuenta un presunto automóvil fantasma provocó que una pareja, a bordo motocicleta, resulte lesionada, cuando circulaban en la carretera Federal 307, a la altura de Paamul , al Sur de Playa del Carmen.
Fue antes de la medianoche, cuando se reportó un accidente, justo a la altura de la curva de Paamul o Curva de la Muerte.
La pareja perdió el control luego de que un vehículo se les cerrara de manera imprudente y a exceso de velocidad.
El hombre y la mujer transitaban de Norte a Sur, con rumbo a la ciudad de Tulum en una motocicleta Yamaha deportiva, color azul, y antes de irse contra la maleza, ambos cayeron y derraparon varios metros.
Esto ocasionó que la mujer
sufriera quemaduras en la piel, producto del contacto con el pavimento, mientras que el hombre presentó una lesión en el brazo.
Tras el reporte al número de emergencias 911, paramédicos de una ambulancia particular acudieron al lugar para brindar el servicio prehospitalario a la
El percance ocurrió la noche del pasado lunes en la carretera Federal 307, a la altura de el centro de hospedaje Paamul, al Sur de Playa del Carmen
pareja lesionada.
En este caso, el conductor no requería de la hospitalización, únicamente la mujer, pero ambos fueron trasladados, toda vez que el varón acompañó a su pareja.
Asimismo, se presentó la División Caminos, de la Guardia Nacional, para levantar el reporte, aunque, por la oscuridad, las víctimas no pudieron dar señas del automóvil que ocasionó el percance.
Apenas la noche del domingo, a la altura del hotel Sirenis , en la zona limítrofe con el municipio de Tulum, otro vehículo fantasma ocasionó que un motociclista perdiera la vida y uno más resultara con lesiones.
En este caso, al acompañar a su pareja, la motocicleta fue dejada a la vera del camino.
delincuente intentara correr para darse a la fuga, fue herido en dos ocasiones en las pierna, para evitar que quisiera escapar.
Una de estas heridas fue en la femoral lo que le provocó un sangrado que a la postre lo dejó sin vida toda vez que no se pudo controlar esa hemorragia y, como se recordará, para cuando llegó al Hospital General de Playa del
Carmen ya no contaba con signos vitales.
También el comerciante tuvo que ser internado en el hospital y posteriormente fue puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) por la muerte de este asaltante, mientras que la tienda se mantiene asegurada por la misma Fiscalía. (Redacción POR ESTO!)
Vecinos de la Emiliano Zapata se quejan de los robos y de las detonaciones que escuchan
COZUMEL.- Vecinos de la colonia Emiliano Zapata exigen mayor presencia policial, debido a que viven con temor a ser víctimas de la delincuencia, ya que aseguran que durante la madrugada, personas ingresan a sus viviendas para robar. Además, se han hecho constante las detonaciones de arma de fuego en las zonas aledañas.
Ante la poca presencia de la policía en las calles de las colonias con mayor incidencia delictiva, como la 10 de Abril, Emiliano Zapata, San Miguel y San Gervasio, entre otras, la población alza la voz y exige a las autoridades vigilancia y patrullajes, para evitar los robos y situaciones de inseguridad que viven a diario.
Los residentes de esa zona coincidieron en afi rmar que la inseguridad está en aumento, pese a que se esperaba que con la llegada del nuevo Director de la policía, los índices delictivos comenzarían a disminuir. Sin embargo, han caído en una ola de inseguridad y temor ante la presencia de personas sospechosas y detonaciones de armas de fuego por las noches y la madrugada.
“No hemos visto patrullajes como antes; no podemos irnos a dormir sin estar preocupados y con temor a que podamos ser víctimas de la delincuencia. Hay ciertas personas rondando las calles a altas horas de la noche y aunque se reporta al 911, las unidades no siempre llegan. Nos han robado teléfonos celulares dentro de nuestra propia casa, dinero, hasta nuestras mascotas. Otros han tenido el problema que al despertar, ya no cuentan con agua porque se roban los tubos de cobre. Nos preguntamos dónde está la policía y sus rondines. Simplemente ya no se ven”, así lo manifestó Ricardo Gómez, quien radica en la colonia Emiliano Zapata.
Los temerosos cozumeleños coincidieron en señalar que la nueva administración policial no está funcionando, ya que no tienen estrategias de prevención, patrullajes, acercamiento con la gente, ni detenciones y sobre todo, los elementos no acuden oportunamente a los llamados de auxilio que hacen al número de emergencias 911.
(Landy Vera)
Se quejan de que los agentes de Seguridad Pública no llegan oportunamente cuando llaman al 911
Ocurrió en la carretera Costera Norte; dos de los tres ocupantes del auto están graves
COZUMEL.- Tres elementos de la Guardia Nacional (GN) volcaron a la altura del Hotel Melia Maya, en la carretera Costera Norte, debido a que por alguna razón, quien manejaba perdió el control, originando que el auto diera varias volteretas hasta quedar con las ruedas hacia arriba, totalmente inservible. El conductor fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Un aparatoso accidente se registró en dicha carretera, donde un automóvil quedó totalmente destrozado luego de la volcadura.
De acuerdo con una mujer que llegó al lugar de los hechos, uno de sus amigos se encontraba a bordo del auto y se desempeña como elemento activo de la Guardia Nacional, pero estaba en su día franco. Dos ambulancias arribaron al lugar, así como los elementos de Bomberos, quienes lograron sacar del vehículo a los tres ocupantes. Uno de ellos, quien viajaba en la parte trasera, quedó prensado entre los fierros.
Uno de los pasajeros se quejaba de un fuerte dolor en la zona abdominal derecha y por momentos se tocaba la parte central de la caja toráxica.
Personal de la Guardia Nacional llegó al sitio al enterarse de que
compañeros suyos estaban involucrados en la volcadura, solicitando datos a los agentes de la Policía Municipal sobre el accidente. Dentro del vehículo había por lo menos tres empaques de cerveza de lata que presuntamente traían consigo, aunque serán los médicos quienes les informen a la Policía si el conductor estaba alcoholizado. La mujer que se presentó como amiga del conductor dijo que ellos no tienen
familiares en la isla por ser personal en rotación y que el automóvil era rentado. A uno de los rines del vehículo se le salió totalmente el neumático posterior izquierdo, en tanto que el coche quedó sumamente dañado.
El conductor del auto, de nombre Jesús Gabriel, fue dado de alta momentos después, ya que sólo presentó un fuerte golpe en el brazo, que lo mantiene inmovilizado, pero sin riesgos.
Sin embargo, sus dos compañeros aún permanecen graves en el hospital por las lesiones internas que sufrieron en la volcadura. El presunto responsable, quien conducía el vehículo, quedó detenido y puesto a disposición de la FGE a quien se le inició la carpeta de investigación FGE/QROO/COZ/02/237/2023 por el delito de daños, lesiones y lo que resulte
(Landy Vera)COZUMEL.- Dentro de los monitoreos que la agrupación ambientalista Corales Vivos Cozumel lleva cabo de forma permanente, constataron la importancia de mantener aguas limpias y sanas para evitar los efectos del Síndrome Blanco y recuperar el arrecife coralino repleto de vida y color, con todas las especies marinas que viven en su ecosistema, disminuyendo el uso de plásticos.
Laura Lira, una de las integrantes de la agrupación, afirmó que
durante los recorridos de monitoreo que realizan por el arrecife, el coral emblema, Acropora palmata, o cuerno de alce, “nos da una sensación de paz y de esperanza y automáticamente intentamos mentalizar una proyección para visualizar cómo sería si todos estos ejemplares crecieran sanos en aguas limpias y sin los efectos del todavía fatídico Síndrome Blanco. Tendríamos de vuelta nuestro arrecife coralino repleto de vida y co-
lor, lleno de todas las especies marinas que rodean su ecosistema”.
“Aunque este sueño va a tardar un rato, ya que las condiciones del océano deben ser óptimas; es decir, con agua limpia. Recordemos que los corales duros tienen una tasa de crecimiento muy lenta. Por este motivo trabajamos sin descanso, para proteger y cuidar celosamente los corales duros que quedan, ya sean adultos, reclutas o juveniles. Es una misión
COZUMEL.- Luego de presentar una nueva ambulancia para la delegación de la Cruz Roja Cozumel, así como de anunciar la colecta 2023 que iniciará la próxima semana, el Coordinador de paramédicos confirmó que está abierto el curso para Técnico en Urgencias Médicas (TUM) en la isla, para mayores de 18 años de edad.
El Coordinador Maximiliano
Alvarado Ramírez dijo que el curso denominado TUM ya está en marcha y pueden participar personas mayores de 18 años, debido a que durante su preparación, llega un momento en el que deben abordar la ambulancia para hacer su servicio operativo y es sumamente riesgoso, porque así como pueden sufrir una colisión, también pueden ser agredidos.
Explicó que es necesario contar con buena salud, que los valore un médico para conocer su estado y saber si están aptos para iniciar con su preparación, además que deberán cumplir con un cierto perfil.
“Este trabajo es muy exigente;
los que quieran pueden acudir a la Cruz Roja Mexicana; el instructor es José Bacelis, quien funge como el Coordinador del área de capacitación de esta institución. El curso dura aproximadamente año y medio, porque muchas veces se atraviesan festivos”.
Cuestionado sobre la dificultad de su labor y su experiencia como paramédico, aseveró que “es una labor muy difícil; lo más duro que me ha tocado vivir fue un caso que atendí en Los Mochis, donde un menor de ocho años encontró el revólver del papá y se disparó en el pecho con diagonal hacia los intestinos. En su momento yo necesité ayuda psicológica, porque cuando llegué por el niño ya estaba agonizando.
Lo cargo, lo llevamos a un hospital, pero la distancia era larga y en el trayecto él se despertaba, pedía a su mamá y se desmayaba. Despertaba, pedía ayuda y se desmayaba.
Llegamos al hospital, lo llevé hasta el quirófano y lamentablemente no la libró, me impactó mucho. Mi compañera en ese entonces tenía
un hijo de esa edad, le impactó mucho y no volvió al servicio”.
Dijo que para ellos es difícil dar las malas noticias. “Y cuando vas avanzando, podemos decir las malas noticias, pero aún nos duele. Pero quien quiera unirse a Cruz roja, adelante, está abierta las 24 horas”.
Por otra parte, el Presidente de la benemérita institución, Mario Molina, acompañado de la Presidenta de Damas Voluntarias, Andrea Martell, anunciaron la llegada de una nueva unidad, ensamblada pero funcional, acorde a las necesidades de la isla, misma que tuvo un costo de 620 mil pesos y se adquirió con recursos de la colecta y donativos de empresarios, tanto de Cozumel como del Estado de Mérida, Yucatán.
También dieron a conocer que será la próxima semana cuando inicie la colecta anual 2023, en la que se espera recaudar, en un lapso de tres semanas, 150 mil pesos y superar lo recaudado el año pasado, que fueron 82 mil pesos.
que todos debemos llevar a cabo. ¿Cómo se puede ayudar? Fácil, desde tu casa, una de las acciones es disminuir al máximo el uso de plásticos en tu vida”, aseguró. Recordó que las dos colonias de Acropora palmata, o cuerno de alce, de una de las áreas de restauración que realiza este colectivo en la isla, está dirigida por el Parque Marino de Cozumel. “Este sitio lo observamos a menudo y a estas colonias las llamamos naturales;
es decir, no sembradas. Ambas colonias son diferentes y este tejido vivo se encuentra en diversas zonas de estas colonias creciendo sobre las paletas o palmas ya muertas. El tejido vivo crece hacia los lados o la base y por ende creemos que hace de soporte para el desarrollo de sus palmas, esto ocurre en un esqueleto ya muerto que sirve como sustrato para el desarrollo de este coral”, concluyó.
(Landy Vera)Los pescadores no podrán renovar sus motores, debido a que necesitan 16 millones de pesos y en esta ocasión sólo capturaron el equivalente a 30 millones. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.– Prácticamente concluyó este martes la temporada de captura de langosta, una semana antes, debido al arribo de una surada que paralizará la actividad náutica este miércoles y jueves, y los días posteriores no serán favorables para la pesca ribereña, según los pronósticos de la Secretaría de la Marina (Semar) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La producción total no llegó a 60 toneladas del crustáceo, según datos preliminares de las cinco cooperativas. Hasta hace dos semanas, apenas había superado las 50 toneladas, lo que representa un ingreso de alrededor de 30 millones de pe-
sos. Sin embargo, el 86 por ciento de esa cifra se destinó para compra del combustible y el poco margen de ingreso, para el sustento familiar y el mantenimiento de aperos, según los directivos y socios.
En muchas ocasiones, se compensa el gasto cuando capturan algunos ejemplares de escama, pero no quedan reservas de dinero para renovar los aproximadamente 80 motores fuera de borda, pues se necesitan 16 millones de pesos para tal fin.
Tampoco hay ninguna política de coordinación de los tres niveles de Gobierno, como sí la hubo hace 20 años, recordaron veteranos
hombres de mar, quienes en aquellos tiempos recibieron motores de 70 caballos de fuerza y lanchas menores con un subsidio del 80 por ciento.
“Vamos a tener que darles mantenimiento a nuestros motores, reciclar piezas, al igual que las trampas y redes. Nos tienen olvidados”, dijo Manuel Cocom, tripulante de un bote, al terminar su último día de pesca en esta temporada de langosta.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, las condiciones del tiempo mejorarán el viernes, después de una fuerte surada que comenzó la tarde de este martes, pero todavía en el área de pesca
ISLA MUJERES.- Jesús Caamal Flores, quien tiene una discapacidad a consecuencia de un tumor cerebral, pide que le devuelvan su lote y su casa, los cuales le quitaron hace un mes tres personas, quienes ya fueron desconocidas en el trámite de regularización de la colonia La Guadalupana, según presentaron copia del expediente número 365/2013, en donde consta que en 2018 la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje que lleva el caso de conciliación del sector, desconoció la personalidad de los defraudadores.
Los anteriores representantes del comité vecinal, Jesús Daniel Juan Trejo, Manuel Chulim Chi y Sujey Nicteja Ovando Fuente, son los presuntos responsables del despojo del lote 4, manzana 3, ubicado en la calle San Martín de Porres. El lote se lo dieron a una hermana de esta última, la cual no tiene ninguna necesidad, comentaron vecinos que
atestiguaron los hechos.
“…en relación con la personalidad que solicitaron que se le reconozca en el presente juicio laboral no ha lugar acordar de conformidad lo solicitado en virtud de que los mismos no forman partes en el presente juicio”, establece el documento.
Sin embargo, estas personas continúan usando documentos invalidados para desalojar a la gente de los predios y entregarlos a otras personas que se los compraron.
En la lista aparecen 10 lotes en la mira, tres ya intentaron desalojarlos el pasado enero, uno de los cuales fue el de Jesús Caamal Flores, quien por su mala salud, no pudo defenderse.
El otro comité vecinal, “San Francisco 2”, arropó a la familia del desalojado y participó en la última reunión mensual informativa que se efectuó el sábado pasado. Ahí le informaron que el proceso de re-
gularización está en marcha, con la participación de los gobiernos municipal y estatal, luego de la reunión conjunta con altos funcionarios en diciembre pasado.
Representantes de este comité confirmaron la versión, ya hay un avance en el acuerdo con los dueños de más de dos hectáreas del predio de la colonia, la meta es que pase a manos del Gobierno estatal para que realice el cobro por lote, los cuales podrían tener un costo de entre 150 mil y 200 mil pesos por 105 metros cuadrados.
Cristina Torres, Secretaria de Gobierno del Estado, está al tanto del proceso de regularización y solicitó a los defraudadores que dejen de intimidar a la gente, pero parece que no le hacen caso.
continuarán las rachas de viento superiores a los 33 kilómetros por hora hasta el 28 de febrero, con olas de más de dos metros de altura, por lo que el mar no será propicio para la pesca segura, coinciden los socios de las cooperativas Caribe, Patria y Progreso, Justicia Social, Isla Blanca y Makax.
No mejoró el precio
La temporada cierra con un precio inferior al de julio pasado, cuando comenzó la captura de langosta y se vendía a mil 200 pesos el kilo de cola y a 700 la langosta entera viva. En otoño cayó el pre-
cio a mil y 600 pesos respectivamente, hasta cerrar a 900 y 500 pesos al pescador.
Esta caída del precio, supuestamente obedece al descenso de la exportación por la crisis inflacionaria que se vive en los países europeos y asiáticos, dicen los hombres de mar. Esperan que no baje más el precio del producto para la siguiente temporada, el 1º de julio. Además, los apoyos de 7 mil pesos serán solamente para el 90 por ciento de los socios de gremios, no para los tripulantes, pues tienen que justificar su captura en base a sus entregas en cada organización.
(Ovidio López)Vecinos de Lol-Be padecen los atropellos de Aguakan, que sin enviar el líquido, factura hasta 70 m³
ISLA MUJERES.- Los vecinos de la colonia Lol-be ya tienen un año sin que les llegue el agua a sus tomas, pero siguen recibiendo los altos cobros en sus facturas, de más de mil pesos al mes, en medio de la indiferencia del Gobierno municipal y estatal, señalan.
En ocasiones les llegan “chorritos” de agua 5:00 a 8:00 horas, con los que alcanzan a llenar de cinco a seis cubetas de 20 litros por día, pero los recibos se “disparan” porque, presumiblemente, sus medidores se mueven por el aire en su interior, por dejar abiertas sus tomas para que se llenen sus depósitos.
Los vecinos invierten altas sumas al mes para comprar garrafones de agua purificada para usar en la cocina, bañarse y lavar la ropa, como el caso de la familia Ávila, que compra 10 garrafas cada semana, lo que implica invertir 400 pesos; es decir, mil 600 pesos al mes.
Aguakán no escucha a la gente; no recibe las quejas de los usuarios ni tampoco quiere mandar una pipa para abastecer de agua, aprovechando el silencio del Gobierno municipal. Los pobladores tienen que recurrir a las amistades que viven en zonas donde les llega algo de agua para surtirse, o bien van a lavar su ropa a casa de sus familiares.
Los que tienen mejor condición económica mandan a lavar su ropa, y para los demás quehaceres usan agua purificada.
Glendy Sosa recordó que antes de la pandemia ya se presentaba el problema en la calle Garzón, de la citada colonia, pero ahora se ha complicado más, ya que sólo hay agua durante dos horas, y es sólo un “chorrito”. Además, afirmó que este martes no hubo ni una gota.
Por su parte, a María de Fátima Amaro le llegó una cuenta de menos de cinco metros cúbicos, pero en febrero de 2022 apareció un recibo de 25 metros cúbicos. En agosto pasado le llegó otro recibo de 15 metros cúbicos.
Asimismo, a Antonia Salazar tiene su “récord” de consumo, ya que le llegó más de 20 metros cúbicos. “Puro aire me están cobrando”, dijo. En el último recibo tuvo que pagar, por dos meses, 2 mil 218 pesos.
El más caro
A otra familia, este mes, le llegó más de 70 metros cúbicos de agua, para pagar 5 mil 311.27 pesos. Su récord anterior, en enero, fue de más de 35 metros cúbicos. Hace un año le llegaron consumos de más de 13 metros cúbicos.
Sobre el tema, algunos vecinos piden la intervención de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). El Secretario de Gobierno municipal, Hugo Sánchez, dijo que el servicio de agua y drenaje de Aguakán está fuera de control. Agregó que, efectivamente, la CAPA ya tiene conocimiento de todo esto y reconoce que la gente no puede continuar soportando estos atropellos.
(Ovidio López)Un joven filipino de 26 años presentaba sangrado en el tracto digestivo y anemia
ISLA MUJERES. – La Novena Región Naval llevó a cabo la quinta evacuación en un crucero en lo que va del 2023, cuando un pasajero enfermo fue trasbordado a un bote de rescate, a 7.4 kilómetros al Norte de Isla Mujeres. El hombre fue llevado a Puerto Juárez, donde lo aguardaba una ambulancia que lo llevó a un hospital.
La Secretaría de Marina informó que realizó la evacuación médica de un pasajero de 26 años, de nacionalidad fi lipina, quien presentaba una anemia secundaria y sangrado en el tracto digestivo.
Esta acción se efectuó tras recibir una llamada de auxilio en la Sala de Mando y Control de la Novena Región Naval, en la que se solicitó apoyo para el traslado a tierra firme para que reciba atención médica de inmediato. Luego de trasbordar, fue llevado a Puerto Juárez para ese propósito, en Cancún.
Con el objetivo de salvaguardar la vida humana en el mar, se ordenó el zarpe inmediato de una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima
(ENSAR) Isla Mujeres, con personal especializado y de Sanidad
Naval a bordo, quienes, tras localizar el buque mencionado, efectuaron la revisión y evacuación médica de la persona.
Personal naval a bordo de la embarcación procedió a trasladar al paciente a una ambulancia que ya lo esperaba en el muelle, para continuar con su tratamiento y recibir atención médica especializada en un
hospital de la localidad.
Se trata del cuarto caso, con cinco personas rescatadas, cantidad inédita en tan poco tiempo, según datos de la propia Semar, pues en enero pasado se realizaron dos trasbordos en un crucero.
El penúltimo se dio en el 7 de febrero, cuando se rescató a dos personas, una mujer peruana de 28 años y un estadounidense de
92 años, con padecimiento de apendicitis aguda y con cuadro de isquemia, respectivamente.
El primero fue un anciano estadounidense de 86 años, que tenía problema del corazón, el 17 de enero. Horas después, en otro crucero, se trasladó a una mujer que se cayó a bordo y se golpeó la cabeza.
(Ovidio López)Con los cimientos fincados en la Ciudad de México y Yucatán, Don Mario Renato Menéndez continuó la tarea informativa de Por Esto! en Quintana Roo un 22 de febrero de 1993. Valiente, sin ataduras, dando voz al pueblo quintanarroense en un naciente Estado; así abrió sus páginas el diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía hace tres décadas.
Durante estos años hemos acompañado a los quintanarroenses reseñando juntos el desarrollo social, hemos compartido los avances y retrocesos; juntos somos testigos activos del acontecer, siempre con el ánimo de construir para mejorar.
A 30 años, la historia de Por Esto! en Quintana Roo no se podría contar sin el sólido liderazgo de Don Mario Renato Menéndez Rodríguez, con su fiel compañera
Alicia A. Figueroa González, ni la continuidad de Mario Menéndez Cámara (qepd); mucho menos sin el fuerte impulso de Alicia Menéndez Figueroa en la década más difícil, con la crisis sanitaria más
grave que ha enfrentado el mundo y que aquí hemos transformado en crecimiento.
Hoy el corporativo editorial Por Esto! tiene mucho que festejar en Quintana Roo: Celebramos la edición 10 mil 941 y abrazamos 30 años de su preferencia. Muchas gracias.
KANTUNILKÍN. - Esta semana comienza el periodo de Cuaresma, que culmina con la Semana Santa, y es momento en el que los habitantes dejan de consumir carnes rojas y aumenta el consumo de mariscos; sin embargo, eso no significa que a los establecimientos regulados, que se dedican a la venta de este producto, tengan un repunte del 100 por ciento, debido a que, para estas fechas, proliferan bastantes vendedores ambulantes, quienes ofrecen productos del mar a bajo costo.
Esto se debe a la complacencia de las autoridades municipales y de salud, que no ponen un orden y permiten esta actividad lacere directamente a los contribuyentes, quienes pagan todo tipo de impuestos y que de igual manera los asedian para garantizar que sus productos sean frescos, pero no verifican a los ambulantes.
Leonardo Kumul, propietario de la pescadería “El Costeño”, explicó que como negocios establecidos es obligatorio el que tengan que respetar la veda, sobre todo el mero, que es una de las especies que más demanda tienen en la región, y el pulpo que venden y baja mucho la venta porque la gente a veces lo que quiere es un ceviche o cóctel mixto y no el producto por kilogramo.
En cuanto a estas dos especies, sostuvo que no pueden tenerlo en neveras, porque de forma constante los están revisando por las autoridades con la finalidad de que cumplan con no vender estas especies en veda; sin embargo, a los no establecidos,
nadie los revisa, nadie los pone en orden y venden estos productos que están en veda.
Actualmente, dijo, se resiente la baja demanda de productos del mar, porque hay personas que venden estos en su casa, no pagan impuestos y tienen ganancias directas, porque la autoridad municipal y de salud, se hacen de la vista gorda, pero la situación está por empeorar, ya que al iniciar el periodo de Cuaresma salen venteros por todas partes y hasta que no sabe de pescados, hace su venta.
Leonardo Kumul, dijo, que es realmente mucha la gente que vende sin las normas establecidas y baja muchísimo las ventas y las autoridades, tanto municipales como de salubridad, lejos de ayudarlos los perjudican al no poner un orden de todos los ambulantes y lo más triste es que en este periodo que debe ser de buena demanda, por todos lados se vende mariscos, pero al terminar la Cuaresma, los ambulantes dejan de hacerlo, porque saben que ya casi no habrá la demanda. El entrevistado sostuvo que no tienen nada en contra de los ambulantes, están en su derecho de ganarse algunos pesos, pero no dejan de ser una afectación para los establecimientos fijos, que pagan impuestos, pagan empleados y cumplen con las normas de higiene solicitadas para poder vender este tipo de productos.
Actualmente, externó lo único que tiene disponibles es el camarón que se vende en 230 pesos el
kilogramo, pescado fresco en postas 130, Pescado en postas fritas 170 pesos, boquinete 130 pesos el kilogramo fresco y 170 ya frito, el Pargo está en 130 fresco y 170 frito, la Corvina 130 fresco y 170 pesos el kilogramo ya frito.
Gilberto Kumul, de la pescadería “El Crustáceo Cascarudo”, externó que desde hace un tiempo atrás, cada año tienen que sortear la competencia desleal de las personas que venden el producto de mar solo en temporada de cuaresma y las autoridades cómodamente en sus oficinas, sin intervenir .
(Luis Enrique Cauich)Por la Cuaresma, descartan un repunte en sus ventas. (L. E. C)
TRES REYES. - Habitantes de las comunidades de El Cedral y Tres Reyes exigieron a las autoridades de Ecología,erradicar basureros clandestinos en las carreteras, debido que se acerca la temporada de sequía y pudieran generarse incendios.
Además, externaron que está por comenzar la temporada vacacional y las carreteras estarán concurridas por cientos de automovilistas por lo que esos lugares incrementaran en basura, ya que es común que los ocupantes, de los vehículos, tiren sus desperdicios a un costado de la carretera, por la que circula, de modo que eso también debe prevenirse, sanciones.
Manuel Fernández Mex, Subdelegado de la comunidad del El Cedral , pidió a las autoridades municipales realizar la limpieza del tiradero a cielo abierto en la vía El Cedral a Popolnah , Yucatán, dentro territorio de este Estado y que afirma los yucatecos tiran su basura a un costado de la carretera. Desde hace semanas, expuso,
que familias que llevan su masa, atole, tamales o cualquier otro producto a vender a Cancún, al regresar votan sus desperdicios a un costado de la carretera, porque nadie denuncia ante las autoridades y eso dio paso a que se generen tiraderos al aire libre.
La situación se ve en la carretera Nuevo Xcan a Tres Reyes, donde hay al menos dos tiraderos al aire libre.
Se encuentra todo tipo de re-
siduos, y ahora que se acerca la temporada de sequia las botellas o vidrios que están revueltos entre los desperdicios, pueden en algún momento generar el efecto lupa y comenzar un conato que puede terminar en un incendio forestal y, este tipo de situaciones se deben prevenir, señalaron habitantes de la comunidad de Tres Reyes (Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN. - El carnaval de Kantunilkín, que este martes llegó a su final, dejó complacidos a habitantes y visitantes, quienes pudieron disfrutar de la presentación de las comparsas, los concursos y además de los grupos musicales que fueron contratados para amenizar las festividades, esto de acuerdo con la opinión de los propios habitantes de la ciudad y de las comunidades que llegaron al evento.
No se tuvo artistas reconocidos, como en otros municipios, donde estuvieron cantantes internacionales, se trajo talento de la Península que dejaron un buen sabor de boca,
lo que permitió que los habitantes disfrutaran las actividades carnestolendas, que por dos años se cancelaron, externó Azriel Pech.
El entrevistado sostuvo que disfrutó de las comparsas, de los bailes con la Mega Boom, Yerbabuena y la actuación del comediante Tila María Sesto y los más jóvenes, la guerra de los Dj´s, eventos que no se tenían antes, aunque reconoció que a no todos los habitantes les llama la atención estos eventos o lo que se invierte en ellos causa inconformidad.
Manuel Pérez, dijo, que el carnaval fue uno de los mejores que se han hecho en los últimos años, el
número de comparsas incrementó, mejoraron mucho los vestuarios y las coreografías, que los espectáculos son el resultado de semanas de esfuerzo y ensayo.
A juicio propio, comentó, que es justo que las autoridades respondan con buenos espectáculos para hacer del carnaval un buen evento, porque los padres de familia, se esfuerzan para que sus hijos o hijas, sean parte de una comparsa, se compran los zapatos, se compran las telas para los vestuarios, los maquillajes, los llevan a sus horas de ensayo, se invierte tiempo en los días de su presentación para dejar el alma en el escenario.
KANTUNILKÍN. - Los vendedores ambulantes que se instalan en el primer cuadro de la ciudad, afirmaron que estos días de carnaval, son favorables para este sector, puesto que repuntaron sus ventas hasta en 300 por ciento, debido a la afluencia de habitantes y visitantes, quienes atiborraron los puestos de antojitos, de tacos, de tortas, de esquites, marquesitas, papas, entre otros.
Los comerciantes agregaron que desde la pandemia no tenían un repunte, incluso en la feria tradicional del mes de diciembre las actividades fueron bajas, proliferaron muchos vendedores, pero ya con este carnaval en el que sólo se tuvieron venteros locales, en una noche vendieron lo que, en una semana, explicaron.
Fany Poot sostuvo que por las mañanas suele vender antojitos regionales en la palapa que se en-
cuentra al lado del domo, donde llegan a comer personas que acuden al Palacio municipal a realizar algún tramite, trabajadores del Ayuntamiento y otros habitantes, por las noches venden una o dos veces a la semana, cuando se tienen eventos deportivos.
Se animaron a vender durante los días de este carnaval y las ventas mejoraron bastante debido a la cantidad de gente que llegan a presenciar los eventos, es decir que, si vendían hasta los 900 o los 1 mil 500 pesos, en esta ocasión sus ventas llegaron a casi los 3 mil pesos a pesar de que hubo varios lugares donde se vendieron alimentos.
Jorge fuentes, taquero de la cabecera, sostuvo que las noches resultaron bastante productivas por los eventos del carnaval, la mejor noche fue el domingo cuando se presentó Tila María Sesto, que atrajo habitan-
tes de comunidades que llegaron a disfrutar del evento y luego a cenar antes del baile.
Estos días de carnaval, añadió, repuntaron al triple, de mil 300 pesos, han llegado a vender casi los 4 mil pesos y todo el producto se gasta, considerando que han arriesgado con preparar un poco mas de alimento de lo que venden en una noche normal, pero la demanda se ha tenido y las ventas al menos en estos días de carnaval han aumentado.
Los vendedores mencionaron que no hubo cobro extra, con su permiso de 470 pesos que pagaran al mes, ofrecieron antojitos, tacos, tortas, esquites, perros calientes, caldos, papas a la francesa, marquesitas y tienen al menos una ganancia estable, pero después de estas festividades de nuevo retornarán a la baja actividad.
Habrá siempre personas, dijo, que vean lo malo de los eventos, que si son gastos excesivos, que si son recursos que pueden invertirse en otros rubros, pero también si no se hace, las quejas existirán, y ha pasado en años anteriores, donde la comunidad externa que las autoridades no invierte en eventos y el dinero se lo lleva a los bolsillos, en lugar de contratar grupos musicales. Cabe mencionar que, este lunes se llevó a cabo el concurso de comparsas, ganando el primer lugar en la categoría de preescolar la comparsa “Sabor a Colombia”; en adulto mayor la comparsa “Años Dorados”, en
la categoría Infantil; el primer lugar fue para “Alegría Brasileña” y, en segundo lugar, “Ritmo Bravío”; quedándose con el tercer puesto la comparsa “Samba Brasileña”. En la categoría juvenil el primer lugar fue para la comparsa “Las Hijas del Momo”, en segundo lugar “Sensación Caribeña”; tercer lugar, la comparsa “Diversidad Fantástica”, y en la etapa de adultos el primer lugar fue para “Las Mariposas de la Alegría”; el segundo sitio correspondió a “Los Guardianes y sus diosas” y en tercer sitio, quedó “Las Chicas del Ritmo”.
(Luis Enrique Cauich)FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En virtud del abandono del que ha sido objeto la Alcaldía de Chunhuhub por parte de la Presidenta municipal Maricarmen Candelaria Hernández Solís, el Alcalde de ese poblado, Efraín Balam, hizo un nuevo llamado a la autoridad para que canalice los recursos para atender las necesidades básicas de su pueblo.
Indignado por la falta de respuesta de la primera autoridad, el Alcalde explicó que desde inicios de este año ha estado pugnando con el Ayuntamiento y enviando oficios para solicitar el apoyo de la Presidenta municipal y sus funcionarios, para que les entreguen los recursos necesarios para mantener la operatividad de la Alcaldía, sin que hasta el momento se atiendan esas solicitudes.
“Uno de los principales problemas que más urge atender, debido al riesgo que representa para la población y la mala imagen que se genera, es el servicio de recolección de basura. Desde que inició el año estamos pidiendo el combustible para el camión recolector y a finales de enero nos dieron solamente la mitad de lo que deben entregarnos. Faltando una semana para que termine febrero, no nos han entregado ni una gota”, dijo la autoridad.
Detalló que, de común acuerdo con su comitiva y disponiendo de recursos de su propia bolsa, han buscado la manera de paliar el problema y comprar gasolina, pero no han logrado cubrir al 100 por ciento el servicio, mientras en el Ayuntamiento la Presidenta municipal ni lo ve ni los oye; no solamente con respecto a este tema, sino tampoco en lo que tiene que ver con la seguridad y el alumbrado público, por mencionar algunas situaciones.
“No se vale lo que está haciendo la Presidenta, tenemos dos meses de la Administración de este año y todo ese tiempo las comunidades han estado al garete, abandonadas, bajo el pretexto de que no hay dinero; pero sí tienen para hacer bailes, para organizar fiestas y carnavales, mientras los pueblos y los habitantes siguen en problemas con la recoja de basura, la falta de medicamentos en las clínicas, la ausencia de apoyo para programas productivos”, aseguró la autoridad de Chunhuhub.
Debido a que no ha sido escuchado ni atendido las veces que ha buscado a la Presidenta municipal, y solamente ha recibido promesas, regaños y malas caras al demandar que se les atienda, decidió hacer pública la inconformidad “porque ni los habitantes de Chunhuhub ni de ninguna otra población se merecen ese trato que les está dando la Presidenta municipal, que se oculta cuando debe resolver los problemas que se presentan”, concluyó.
(Manuel Salazar)Proponen confeccionar un calendario con las fiestas tradicionales de cada localidad
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Mujeres de diferentes comunidades del municipio de Felipe Carrillo Puerto pidieron a las autoridades que realicen la promoción de la gastronomía maya y ofrezcan proyectos para reforzar entre los jóvenes de las escuelas la identidad que conlleva, no sólo preparar, sino también disfrutar de los sabores de la cocina rural.
Amada Canté Xool, de la comunidad de X-Hazil Sur, explicó que cada año hay una notoria actividad en los poblados para las fiestas patronales y en esas ocasiones, familias enteras sacrifican cerdos, gallinas y pavos que han criado como parte de su promesa a los santos patronos por la salud y las cosechas. Esa carne se prepara en diferentes guisos; se hacen viandas para regalar a quienes llegan a los pueblos para visitar o participar en las festividades, “pero generalmente llega gente de los propios pueblos que vive afuera o trabaja lejos y que saben cómo es la tradición. Queremos que se conozca y que cada vez más personas lleguen con el ánimo de convivir, pero también de conocer las tradiciones”, dijo la
mujer mientras, junto a otras, hacía unas tortillas de mano.
Elda Chin Cahum, quien llegó a la comunidad de Tepich para participar en las fiestas que iniciarán dentro de 15 días en honor a los patronos, explicó que en la cocina comunitaria hay muchos secretos, diferentes formas de preparar los
guisos y sobre todo, sabores variados que representan una garantía de regreso del visitante.
“Nuestra cocina es algo que no se ha aprovechado, y una tradición en la que ninguna autoridad se ha interesado, pues, para empezar, podrían difundir un calendario de las comunidades con los
días de fiesta a lo largo del año. De ese modo, habría gente que se interese por ese segmento y nos visitaría para conocer la verdadera gastronomía de los mayas”, refirió la joven Candelaria May Abán, estudiante del Tecnológico de esta ciudad.
Los índices de inseguridad, robos y agresiones dentro de la región van al alza, por lo que se percibe una falta de voluntad de las autoridades responsables. (Manuel Salazar)
FELIPE CARRILLO PUERTO.- “Es inconcebible que la inseguridad haya alcanzado el grado en el que está en el municipio que habitamos, creo que ha faltado estrategia, organización y decisión, de lo contrario cualquier ciudadano podría pensar, como se dice en el vulgo, que las autoridades en éste lugar de manera deliberada han dejado libre la plaza a los delincuentes”, afirmó en entrevista Gilberto Esquivel Cab, microempresario en la ciudad y Exregidor del Ayuntamiento. Cuando fue entrevistado en su establecimiento acerca de lo que desde su punto de vista está suce-
diendo en Carrillo Puerto por el alza observada en los índices de inseguridad, robos y agresiones en diferentes puntos de la geografía municipal, el microempresario afirmó que “lo único que pasa es una visible falta de voluntad de la autoridad para atajar el problema”.
“Mire, tenemos casi trescientos policías, cuando menos setenta que se destinen a colocarlos con radios de comunicación muy básicos cada cuatro esquinas, que caminen por la calle, paseándose en las patrullas no arreglan nada, y en cambio, si desgastan esos vehículos y su combustible, que el Director de la corporación haga el trabajo y dejen de
mirar hacia a otro lado, mientras la gente teme por su propia seguridad y la de su familia”, dijo. Señaló que diariamente por las tardes y noches cientos de estudiantes salen de clases del Tecnológico, del Conalep, Bachillerato pedagógico, el CBTIS y las academias, “Todos están expuestos a una agresión y uno camina varias cuadras sin ver un solo policía, pareciera que a propósito la autoridad le tiene entregada la plaza a la delincuencia para que haga y deshaga a su antojo dejando indefensos a los ciudadanos”, asentó. Remató la entrevista señalando que “no hay patrullas, no tie-
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En entrevista con Por Esto!, la profesora Concepción Méndez García aseguró en cuanto a los trabajos que se están realizando al interior del municipio respecto a la inclusión en los centros educativos que: “la aceptación, la inclusión y la tolerancia representan los principales temas que los educadores debemos abordar para atender y prestar apoyo a niños con necesidades educativas especiales y específi cas trabajando de manera integral, no solo con los grupos en las escuelas que nos corresponde atender, sino con los padres de familia”, La también Dependiente de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular ( USAER ), en Felipe Carrillo Puerto, la do-
cente explicó que en cada escuela se reportan pequeños con necesidades educativas específicas que deben atenderse de acuerdo al problema que presenten y canalizarse para lograr los objetivos de integrarlos de forma activa a la dinámica, tanto de su grupo, como de la propia escuela.
“Es un trabajo arduo y constante para sensibilizar primero a los niños, los maestros y padres de familia a efecto de que se sumen a las acciones que desde la USAER por instrucciones de la Directora en el municipio, la maestra Addy Flores, llevamos a cabo con el compromiso de lograr cada día un mejor ambiente escolar para todos”, asentó.
Destacó que para lograr los objetivos que en educación espe-
cial se están proponiendo, los docentes asignados deben trabajar en tareas para la estimulación del lenguaje, psicología para atender las expresiones conductuales de los pequeños, y con los docentes para que de manera unida se trabaje en dinámicas que incluyen también a los padres de familia en esos trabajos. Dijo, finalmente, que pese a los esfuerzos que se realizan desde las Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación Regular no se logra cubrir toda la demanda en temas que tienen que ver con niños con trastornos y que necesariamente deben ser captados para encausar el aprendizaje y lograr el mayor aprovechamiento académico posible.
nen equipo, no hay armamento, pero tampoco pueden decirnos que no hay dinero, porque existe una partida presupuestada por el Cabildo para Seguridad Pública y no son centavos, son millones de pesos que probablemente están siendo desviados para otras cosas menos para la seguridad de los carrilloportenses”, sostuvo molesto el entrevistado.
Cabe recordar que como Por Esto! ha publicado anteriormente, la Presidenta municipal, Maricarmen Candelaria Hernández Solís, minimiza la gravedad de la inseguridad a pesar de que en Felipe Carrillo Puerto se registran 13 perso-
nas desparecidas en lo que va del año, de las cuales, dos aparecieron ejecutadas en distintos puntos, pues durante su participación en el marco de un evento de capacitación sobre el protocolo homologado para la Búsqueda de Personas en el municipio, comentó que “no tenemos un número exagerado de personas desaparecidas”. Las palabras de Hernández Solís fueron tomadas por la ciudadanía como un intento de restarle importancia a los hechos y desviar la atención, mientras no se plantea una verdaderas estrategia para combatir la creciente inseguridad.
(Manuel Salazar)JOSE MARIA MORELOS. -
Aunque el Presidente municipal, Erick Borges Yam ha dicho en reiteradas ocasiones que el Ayuntamiento Municipal es indígena, este martes 21 de febrero, Día Internacional de las Lenguas Maternas, no se organizó ningún evento oficial ni siquiera una ceremonia cívica conmemorativa a la fecha; por lo menos, el sector educativo indígena si llevó al cabo un evento cívico y cultural este martes para conmemorar dicha fecha.
El año pasado, el ciudadano Emigdio Tuyub Nahuát, vecino
de la localidad de Sabán, dio a conocer que tiene un proyecto desde hace unos 15 años, el cual quiere reactivar de nuevo. Expuso que esos proyectos tienen como objetivo impulsar la creación de un municipio indígena con cabecera en el poblado de Sabán Dicho municipio indígena, expuso es aquella ocasión, está integrado por 15 comunidades, tanto de Felipe Carillo Puerto como de José María Morelos
Esa vez, el Presidente municipal, Erick Borges Yam, dijo que no era necesario que se creara un mu-
nicipio indígena, pues indicó que el Ayuntamiento de José María Morelos es indígena.
Lo que más llama la atención sobre las declaraciones del Presidente municipal es que en las áreas que integran la Administración municipal actual no hay letreros, anuncios ni nombres en maya.
El día de ayer, por lo menos, el Día Internacional de las Lenguas Maternas, fue recordado por la Jefatura de la Supervisión de Educación Indígena de esta ciudad con un evento cívico y cultural En el acontecimiento se dijo
JOSE
Los productores que sembraron sandía a finales de noviembre en algunas parcelas localizado en ejidos de la zona de mecanizados como La Candelaria y Othón Pompeyo Blanco comentaron que ya empezaron a cosechar, sin embargo, dijeron que debido a las lluvias que cayeron desde finales de enero hasta la segunda semana de este mes, hubo afectaciones en cuanto al tamaño de la fruta.
Indicaron, sin embargó, lo que les está ayudando mucho es el precio con el que se está comprando la fruta, pues por ser cosecha temprana se comercializa en el campo a 6 o 7 pesos el kilogramo, dependiendo del tamaño de la sandía.
La afectaciones por el clima fueron confirmadas de viva voz
por uno de los productores de la zona, quien se identificó como José Heberto Moo Arguello, manifestó que él fue de los que sembraron sandía a finales de noviembre por lo que a mediados de febrero pudo empezar a recoger el fruto, sin embargo, las fuertes lluvias ocurridas en la región dañaron la calidad del producto.
Según él, hubo sandía de regular tamaño y debido a que no hay ningún otro lado de momento sí se está vendiendo a 6 pesos el kilo en el campo, mientras que, al enterarse los intermediarios que ya había sandía disponible, llegaron al ejido por la fruta y empezaron a llevarse todo lo que se está cortando del campo.
Otro de los productores, Manuel Blanco Pech, dijo que
la sandía que está sacando de su parcela se la están llevando los compradores que vienen de Tulum, Playa del Carmen y de la cabecera municipal porque en estos días no hay otro lugar que esté cosechando la fruta.
Esto se debe a que la mayoría de la gente que trabaja la sandía sembró en diciembre, por lo que la cosecha podría empezarse hasta más tardar a mediados de marzo, por lo que tienen ventaja en la venta..
Otro productor de la zona de mecanizados que se identificó como Luis Acosta Cahuich dijo que él no ha empezado a sacar sandia, pero los que sembraron adelantado ya están cosechando, aunque, refirió, no les dio buena sandia por la lluvia de enero.
que en el área educativa se está tratando de ver que la lengua maya no se pierda y, por lo mismo, se dijo es importante impulsar a través de las prácticas educativas que se mantenga en uso la lengua maya De igual forma, se dio a conocer que por medio de la escuela se promueve el habla continua en lengua maya, misma que se pone en práctica desde la educación inicial, prescolar y en primaria al hacer que ya los niños lean y escriban la lengua materna a nivel de educación primaria. Se comentó que actualmente la
lengua maya en las comunidades rurales está cayendo en un desuso esto se debe a que los padres de familia no la hablan dentro de los hogares con sus hijos.
El evento para memorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas se llevó al cabo en el domo deportivo de la colonia San Juan Como parte del programa se realizaron distintas actividades como juegos tradicionales, también cantos en maya, bailables y demás actividades donde implementaron el uso de la lengua materna.
(Lusio Kauil)En el Estado se tienen un déficit de mano de obra de aproximadamente 15 mil vacantes; actualmente los jóvenes en edad productiva han preferido integrarse a los programas y proyectos del Gobierno Federal, que buscar trabajo en las empresas, dio a conocer el Coordinador de la unidad regional del Servicio Estatal de Empleo, Pedro Joaquín Moen Cano.
Indicó que esta situación está pegando a todos los empleadores del Estado que han estado ofertando cientos de plazas o tanto en la Zona Sur como en el Norte de la Entidad.
Dio a conocer que esta situación está preocupando a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, púes aunque se han ofertado diversos puestos de manera virtual o presencial en las ferias del empleo no se ha tenido una respuesta favorable de la población.
Según el funcionario, la falta de interés de los jóvenes por buscar ocupaciones en el sector privado se debe a los programas del Gobierno federal, ya que este ofrece empleo o becas desde los lugares donde vive la población en edad productiva.
Expuso que desde que terminó lo más difícil de la pandemia del COVID-19, mucha gente que trabajaba en la Riviera Maya y que había sido despedida o mandada de receso a sus comunidades, para evitar contagios, decidió ya no regresar a trabajar en la hotelería, integrándose en los proyectos y programas de Gobierno; mientras que otros decidieron emprender alguna actividad, como abrir un negocio para autoemplearse y obtener ingresos.
La mañana de ayer se organizó una pequeña feria del empleo en el teatro “Kilómetro 50”, de esta ciudad, donde se estuvo reclutando a hombres y mujeres interesado a formar parte del servicio de Protección Federal.
Los repartidores afirman que no se gana lo mismo en la Zona Maya como en las grandes urbes
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La regularización del servicio que ofrecen los repartidores, como parte de las reformas a la Ley de Movilidad del Estado, de acuerdo con Luis Adolfo Pat Canto, representante de una empresa dedicada a esa actividad, se debe de adecuar por regiones para no afectar a quienes se dedican a esa actividad en el municipio, pues no es lo mismo ser motorepartidor en Cancún, que en José María Morelos.
Chetumal o Playa, donde sí se gana hasta mil pesos en una jornada de trabajo.
En ese sentido, la regularización de este servicio se debe de adecuar por regiones para no afectar el pago de los impuestos en caso que se apruebe esa obligación dentro de la Ley de Movilidad.
Pat Cantó dio a conocer que la empresa que actualmente
representa ofrece trabajo a siete personas que trabajan por la mañana y en la tarde.
Recordó que la empresa local fue creada en el año 2021, en pleno auge de la pandemia del COVID-19 , para facilitar a la gente realizar sus compras sin que tuviera necesidad de salir de sus hogares.
Dijo que a dos años de haberse
fundado, la empresa de servicios ha tenido una buena aceptación por parte de los ciudadanos de la cabecera municipal, por lo mismo se mantiene hasta la fecha activa, pero a él le preocupa que este año se pretenda que paguen impuestos por el servicio que prestan a la población de José María Morelos (Lusio Kauil)
Un suboficial de esta instancia federal de seguridad, que se identificó como Heberto Salvador Andrade Arthur, comentó que en esta ciudad se inició la jornada de reclutamiento.
Asimismo, dijo que para hoy y mañana se va continuar con la jornada, pero en la ciudad de Chetumal, donde se estará llevando a cabo una feria del empleo.
Por último, manifestó que la oferta de trabajo está abierta en 10 Estados de la República y se reclutará a mil personas en cada una de las Entidades.
(Lusio
Kauil)Indicó que en el Estado ya era hora que a los motorepartidores se le tomara en cuenta dentro de la Ley de Movilidad, para regularizar el servicio que prestan, pero también es importante que valoren el trabajo que realizan.
Expuso que una persona que trabaja dedica tiempo, esfuerzo y sobre todo, empeño en lo que realiza, aunque eso conlleve peligros, es bueno que se le tome en cuenta, como todo trabajador que aporta lo mejor para su comunidad, municipio y el Estado.
Manifestó que en el caso de reparto en esta zona que gana en promedio, un salario mínimo (207 pesos con 44 centavos), por lo que no debe estar sujeto las mismas obligaciones tributarias que un repartidor de Cancún,
Hoy y mañana se realizará la jornada de reclutamiento en Chetumal, para formar parte de la Protección Federal
Chetumal, Q. Roo, miércoles 22 de febrero del 2023
Ni los fuertes rayos de sol resultaron impedimento para que cerca de 180 mil personas, según organizadores TV, acudieran a Ciudad Carnaval para disfrutar de la tan esperada Batalla de las Flores.
En punto de las 13:30 horas de la tarde inició el derrotero en donde los penachos, taparrabos y espalderas hicieron su aparición, pero, se ausentaron las flores a pesar de ser simbolismo de esta fiesta.
La sensación térmica de 32 grados que se sintió ayer en la ciudad capital no fue obstáculo para que los meridanos recibieran a los cerca de 17 carros alegóricos que conformaron el paseo del martes de Batalla de flores y, con su alegría contagiosa, pidieran a su paso que les aventaran los obsequios que los patrocinadores tenían preparados para entregar a la multitud.
Las comparsas de las diversas colonias de la blanca Mérida igualmente imprimieron el ambiente de
fiesta a su paso, que fue premiado por el público asistente.
A decir del director de la policía municipal, Mario Arturo Romero Escalante la gente en las gradas no reportaron casos de golpe de calor en tanto que, seguridad pública,
protección civil y Cruz Roja, reportaron saldo blanco.
Uno de los momentos más aclamados y esperados por los asistentes que toleraron las inclemencias del sol, fue el paso de los famosos Brenda Zambrano y Guty Carrera,
quienes desde sus carros alegóricos saludaron a los asistentes.
Durante el recorrido igualmente estuvieron presentes los artistas locales Kenny Calderón “Chayak” y Erick Ávila “Cuxum” así como el influencer yucateco Héc-
tor Lezama “Socotroco”, quienes al ritmo de la música sacaron sus mejores pasos que contagiaron al público asistente.
Y fueron sin lugar a dudas los reyes del Carnaval Shannon I y Eddier I quienes encendieron las emociones de la concurrencia, incluso, la Reina pidió en gran parte del derroretero bajar de su carro alegórico para convivir más de cerca con los espectadores
Pero indiscutiblemente quienes se robaron el cariño de los asistentes fueron los reyes de los adultos mayores Marichu I y Manolo I quienes recibieron fuertes aplausos.
En el último día de Carnaval se contó también con la presencia en el escenario a partir de las 4 de la tarde de “Los Super Lamas” , posteriormente el grupo “Cañaveral” y a Eder Muñoz para el cierre, quienes pusieron a bailar y celebrar a la multitud reunida.
El integrante de uno de los grupos más populares de k-pop actuales hará su debut como solista
En enero de este año, medios coreanos revelaron que en los próximos meses, Jimin, actual integrante del grupo de k-pop,BTS, lanzaría su primer álbum en solitario como parte del segundo capítulo de la agrupación surcoreana.
Sin embargo, estos rumores fueron confirmados el día de hoy por la compañía BIGHIT MUSIC donde se reveló que el primer álbum en solitario de Jimin , verá la luz el próximo 24 de marzo y llevará por nombre ‘FACE’
En el comunicado oficial proporcionado por la agencia se confirmó: “Hola, esto es BIGHIT MUSIC. El miembro de BTS, Jimin, lanzará su primer álbum en solitario, “FACE” “FACE” tiene que ver con Jimin enfrentándose a sí mismo mientras se prepara para su próximo paso como solista. Jimin verá a las fams a través de varias actividades, incluido el lanzamiento de “FACE”, por lo que les pedimos su interés y apoyo continuo para la primera actividad oficial en solitario de Jimin. Gracias”, se puede leer en el escrito compartido en redes.
En el mismo comunicado se informó que la preorden de este álbum comenzará el 22 de febrero y a la par, se compartió un adelanto oficial de lo que podría ser el sencillo o single principal del mismo. En el vídeo, se aprecian unas gotas cayendo sobre lo que parece un lago. Finalmente se forma el nombre de “FACE”, que sin duda va a protagonizar una etapa muy importante en la carrera del surcoreano.
La noticia del estreno en solitario de Jimin llega después
de que su compañero Suga haya anunciado las fechas de su gira de este año. El “Agust D Tour” llegará a Estados Unidos, Tailandia, Singapur, Indonesia, Corea y Japón y dará comienzo el 26 de abril. Las fans esperan que en las próximas próximas semanas se den a conocer más detalles de este nuevo material discográfico.
(Agencias)
“FACE” tiene que ver con enfrentándoseJimin a sí mismo mientras se prepara para su próximo paso como solista. (...) les pedimos su interés y apoyo continuo...”
BIGHIT
Christian Nodal se convirtió en el artista mexicano número uno con más oyentes a nivel global, en la plataforma de música Spotify, superando los 20.1 millones mensuales. Nodal se superó a sí mismo, ya que en 2021, había alcanzado los 19 millones de oyentes mensuales en la misma plataforma, con el estreno de “Botella tras Botella”. Dos años después, más de un millón se sumaron a su propio récord. (Agencias)
El exconductor de Tv Azteca, Rafael Araneda, sufrió un accidente mientras se trasladaba en bicicleta por las calles de Florida, donde radica.
La preventa del disco comenzará este 22 de febrero. (POR ESTO!)
Meghan Markle y el príncipe Harry no temen entablar una nueva demanda, ahora contra los productores de la serie de animación “South Park”, la cual ridiculizó a la pareja a través de varios minutos debido a su decisión de renunciar a la familia real del Reino Unido en busca de “privacidad”.
Fuentes cercanas a la pareja afirman que los abogados de los duques de Sussex estudian ‘con lupa’ dónde podría existir un atentado contra su persona. “Su equipo legal está analizando los episodios para ver qué está mal y qué podría convertirse en algo más siniestro”, hasta el momento, los productores de la satírica serie no han recibido ningún documento legal.
“South Park” es una producción estadounidense de dibujos animados, quienes a través de duras críticas y sátiras dejan en ridículo a la sociedad y a los perso-
najes del momento con situaciones surrealistas a través de sus pequeños y graciosos protagonistas. En el capítulo dedicado a Harry y Meghan se critica su deseo de tener una vida privada mientras pasean por el mundo, el hartazgo de la gente sobre sus quejas contra
De acuerdo con Univisión, empresa para la que ahora trabaja, el presentador de 53 años fue atropellado por un vehículo y tras quedar inconsciente, lo trasladaron a un hospital cercano para descartar cualquier lesión grave. El presentador se encuentra fuera de peligro.
(Agencias)
la monarquía y las revelaciones del libro del príncipe Harry, que en la serie se titula “Waagh”, entre otros momentos de la pareja.
Los publirrelacionistas de los duques de Sussex aún no han externado su postura sobre el episodio.
(Agencias)
Karol G y Shakira han dado a conocer en la tarde del martes 21 de febrero, el primer vistazo de esta canción que ya está acaparando la atención del público y de las redes sociales. En sus perfiles de Instagram, compartieron una fotografía con la descripción: “¡Sabemos que lo has estado esperando y aquí estamos! @KarolG x @Shakira TQG. 24 de febrero 00:00. Barranquilla. Medallo”, escribieron las famosas en el post. (Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA »
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA »
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA »
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán dieron a conocer la llegada a la cueva del lanzador estadounidense Aaron Wilkerson, que vendrá a reforzar el staff de abridores para la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.
Ante la salida del serpentinero cubano Elián Leyva, quien estará esta campaña con el equipo de Rakuten Monkeys , en la Liga de Taiwán, la organización melenuda actuó con rapidez para firmar a este lanzador.
El norteamericano Aaron Wilkerson, de 33 años de edad y quien cuenta con experiencia de tres temporadas en las Grandes Ligas, será una buena incorporación para el equipo campeón.
MÉRIDA, Yucatán.- Con un promedio de 500.83 kilogramos, fueron desembarcados y aprobados los seis toros de la ganadería Marrón que serán lidiados el domingo en la Plaza de Toros Mérida
El usía Ulises Zapata León, acompañado por Hernán Evia Góngora, presidente de la Comisión Taurina, y Felipe Godoy, veterinario de la comisión, fueron los encargados de desembargar a los astados, quienes fueron reseñados y aprobados.
Como lo informamos en su momento, el que será el cuarto festejo de la temporada 20222023 del Coso de Reforma será mixta y protagonizado por el rejoneador lusitano Diego Ventura, quien partirá plaza, a las 16:30 horas, con los matadores a pie Ernesto Javier Calita y Arturo Gilio. Los bureles para la lidia a caballo serán el marcado con el número 34, de 530 kilogramos (un cárdeno claro, meado y bragado); así como
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán estarán de nueva cuenta en casa, el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida, esta vez en la jornada 8 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.
Ayer 22 de febrero, a las 19:00 horas, los ciervos le harán los honores a los Alacranes de Durango, donde buscarán hilvanar su segunda victoria en casa.
El martes pasado, los astados vencieron 1-0 a los Cimarrones de Sonora, lo que marcó su regreso a la senda de la victoria después de tres fechas sin ganar.
Los boxitos marchan en el puesto nueve de la tabla general con 10 unidades, producto de tres victorias, un empate y tres derrotas, han metido seis tantos y recibido seis en contra.
En casa han conseguido sumar tres de esos triunfos y han caído en una oportunidad para un total de nueve puntos, con cuatro pepinos a favor y dos en contra.
Por su parte, los ponzoñosos están en el lugar 14, tienen siete uni-
dades tras dos triunfos, una igualada y cuatro descalabros; han anotado siete goles a cambio de 15 recibidos.
Fuera de casa, sólo han triunfado en un encuentro a cambio de dos derrotas, para un total de tres puntos.
En su última visita, hace dos semanas, cayeron por la mínima contra los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y vienen de empatar en casa con los Alebrijes de Oaxaca.
Por su parte, el defensa astado Julio Barragán señaló que: “Venimos de una victoria que nos hacía falta, tomamos confianza de nuevo para mejorar, será un partido complicado, pero nosotros lo podemos lograr; trabajamos día con día y lo que nos piden es hacer valer la localía y hacer las cosas bien”.
En el último encuentro entre estas dos escuadras, que se jugó en el estadio Francisco Zarco, en Durango, los equipos empataron a un gol y es el único encuentro que se ha dado entre ambos clubes.
(Marco Sánchez Solís)
el número 29, de 500 kilos, (un paliabierto, cárdeno obscuro). Como animal de reserva estará el número 103, con un peso de 480 kilogramos, que es un negro, zaino y bragado. Por su parte, los toros para la lidia a pie, cuatro en total, serán el número 28, de 475 kilogramos de peso (un cárdeno claro, veleto y bragado); el número 15, de 495 kilos (negro, zaino y delantero).
El marcado con el 15 pesa 495 kilogramos (un negro, zaino,
delantero), y el 13, de 510 kilos (un negro entrepelado, meano, bragado y veleto). Como reserva estarán el número 43, de 480 kilogramos (un negro, bragado, delantero), y el 53, de 480 kilos (un negro zaino, cornidelantero).
Los animales estuvieron bien presentados, mostraron buen fenotipo y trapío, ahora se espera que salgan bravos y con juego, tanto para el rejoneo como para el de a pie.
(Marco Sánchez Solís)Cabe recordar que los Leones de Yucatán son los actuales monarcas del máximo torneo veraniego de beisbol, título que consiguieron el año pasado y que buscarán refrendar en esta edición.
Wilkerson estuvo hasta el 2019, lanzó en la Gran Carpa con los Cerveceros de Milwaukee, antes de emigrar a la pelota asiática, donde ha lucido los dos últimos años.
Nacido el 24 de mayo de 1989, en Fort Worth, Texas y de apodo Wilky, por su enorme carisma y habilidad en el centro del diamante, ha destacado durante nueve campañas en el beisbol profesional, de las cuales tres fueron en el Gran Circo y uno en Japón.
El nuevo serpentinero selvático transitó siete campañas en las sucursales de la mejor pelota del mundo, donde acumuló una efectividad de 3.23, además de 55 victorias y 760 ponches en 144 encuentros, en donde la gran mayoría fue como abridor.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Mons Calpe Vizcaya sigue afianzándose en el liderato de la Liga de Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol, pues en la jornada 22 ganó como local y aprovechó el empate de Cobras de Mixe para sacar más tierra de por medio Los vizcaínos le hicieron los honores en el campo de La Roma al Calvillo FC, a quienes vencieron en forma sufrida por la mínima de 1-0, con solitaria anotación de
Luis Medina, al minuto 24.
Por su parte, en un somnífero partido, Gladiadores FC y Cobras de Mixe se dieron la mano al igualar sin anotaciones, lo que fue benéfico para los primeros, por la unidad que se llevaron, pero no tanto para los ponzoñosos que permitieron alejarse a sus rivales por el liderato.
En otro duelo, Panteras Glorieta Chuburná cayó por marcador de 3-2 ante el equipo de La Sirena
(Marco Sánchez Solís)
Se aferra Mons Calpe a la parte alta de la Liga Élite
Desde el minuto 68 los cancunenses tuvieron un futbolista de más dentro del terreno de juego luego de la expulsión de Salvador Rodríguez, por una dura entrada.
En un entretenido encuentro en el que ambas escuadras tuvieron oportunidades de anotar, el conjunto cancunense salió vivo de “Gigante de Acero”, al igualar 0-0 con los Raya2.
Desde los primeros minutos, los locales se fueron al ataque y generaron peligrosas jugadas, pero que no concretaron en la portería de los quintanarroenses.
Por su parte, el Cancún FC también se acercó y puso en peligro el marco de los regiomontanos
al estrellar un balón en el arco, diluyéndose la oportunidad de sacar ventaja, al minuto 20’, por conducto de Germán Eguade.
El partido continuó con el ir y venir de ambos equipos, que buscaban tener el control del balón, pero al 41’, Raúl Suárez luego de impactar el balón de derecha, hizo alargarse al arquero local Fernando Hernández, quien lo vio pasar apenas arriba de su puerta, poco después irse al descanso de medio tiempo sin hacerse daño.
En el arranque del segundo tiempo, Raya2 tuvo todo para tomar la ventaja, al minuto 47’, cuando el nazareno marcó un penal, pero el portero Edson Reséndez se puso la camiseta de héroe al dete- ner el tiro Ali Ávila.
Superioridad numérica
El Cancún FC no pudo aprovechar la ventaja de tener un jugador más desde el minuto 68, luego de la expulsión de Salvador Rodríguez,
KANTUNILKÍN.- Guerreras mantiene su buen paso en la Liga de Futbol Rápido Femenil de Primera Fuerza al derrotar por 2 goles a 0 al equipo de Amazonas, que vendió cara su derrota ante las líderes, que tiene en su lista a las mejores jugadoras de la liga.
Lo que parecía ser un partido de entretenimiento para las Guerreras resultó ser un juego com-
SUMAN
Puntos en Liga de Futbol
Rápido Femenil de Kantunilkínplicado contra las Amazonas, que mantuvieron una férrea defensa a lo largo del partido.
La única anotación de Guerreras había llegado en el segundo cuarto, con gol de cabeza dentro del área de Lucia Trujeque, quien aprovechó la disputa del balón para colarla en la portería rival.
El tercer cuarto continuó con un juego bastante cerrado, se mantenía el uno a cero a favor de las Guerreras que llegaban a portería de las Amazonas , pero sus tiros eran detenidos entre la defensa y la arquera.
En el último cuarto, las Guerreras recibieron un “regalo” de los árbitros, quienes pitaron la acumulación de faltas, por una supuesta petición de dos tiempos en el mismo cuarto, cuando eso no había pasado; sin embargo, a pesar de
los reclamos, los árbitros no rectificaron su decisión y Guerreras anoto su segundo gol a través del shoot out para asegurar el triunfo. A los pocos segundos, Amazonas tuvo la oportunidad de acercarse en el marcador, con un shoot out, por acumulación de faltas del equipo Guerreras, pero la delantera Samantha Graniel envío un tiro desviado.
(Luis Enrique Cauich)por una dura entrada sobre Walter Ortega. Pese al esfuerzo de la Iguanas, que lograron volverse a acercar en varias ocasiones a la portería rival y poniendo en aprietos al guardameta regio, no lograron concretar, lo mismo que los locales que tampoco le hicieron daño a los cancunenses hasta llegar la minuto 80, pues en los últimos 10 ya no ocurrió nada interesante y las escuadras se conformaron con el empate a ceros.
Este resultado mantiene al
Cancún FC en el antepenúltimo lugar de la clasificación, sumando seis unidades, mientras que Raya2 continúa invicto en el torneo y como primer lugar de la tabla, con 18 puntos acumulados.
Para la próxima jornada del Clausura 2023, las Iguanas de Cancún regresarán al Estadio “Andrés Quintana Roo”, donde recibirán al Atlético Morelia el próximo miércoles 1 de marzo, en punto de las 20:05 horas.
(Redacción POR ESTO!)
RÍO DE JANEIRO.- El carnaval de las escuelas de samba de Río de Janeiro continua sus noches de exultantes desfiles repletos de creatividad, esplendor y la alegría por el regreso pleno de los festejos.
Guiados por el ritmo frenético de la samba ante más de 70 mil espectadores, seis agrupaciones coronaron la madrugada de ayer los espectáculos en el Sambódromo.
Y no escatimaron osadía: en el segundo día de desfiles exhibieron animales, figuras y personajes mitológicos a escala gigante, un show de luces con drones en el cielo, y hasta una carroza con fuentes de las que brotaba vino a borbotones entre decenas de parejas poliamorosas de la antigua Roma.
“Está siendo la mejor experiencia de mi vida”, dijo la fisioterapeuta Bethany Robson, de 32 años, que viajó desde Melbourne, Australia, donde vive, para bailar en el Sambódromo.
“El Carnaval es sobre resistencia, después de todo lo que Brasil ha pasado. Es increíble formar parte de esto”, dice Robson, que lleva un enorme sombrero con una cesta cargada de mangos. Río sorprende en Carnaval con atributos como la música, el baile, los desfiles de las escuelas de Samba y la maravillosa arquitectura de la ciudad. Manifestaciones históricas que pasan año tras año la importancia de la famosa fiesta de carnestolendas.
“El carnaval representa la
cultura de todo un pueblo, y en el último tiempo, la libertad de expresión de nuestra cultura estuvo reprimida”, dijo la vestuarista Carla Andrea Barbosa, poco antes de salir a desfilar.
En total, 12 escolas se presentan en competencia, cada una con varios miles de integrantes, incluidos decenas de turistas que pagan varios cientos de dólares para formar parte del delirio carnavalesco.
Uno de los destaques de la noche fue Portela , la escuela de samba en actividad más antigua de Río, que está cumpliendo 100 años y lo celebró con un desfile sobre su propia historia.
La popular agrupación maravilló al público exhibiendo trajes de época de la segunda década del siglo pasado, un show de drones que escribieron “Portela 100 años” en el cielo, e imponentes carrozas en forma de águila, símbolo de la escola.
Celebrando las fiestas religiosas y populares del mundo a lo largo de la historia, Vila Isabel llamó la atención con una imponente escultura articulada del caballero y santo católico San Jorge, de estética futurística y cuyo dragón soltaba humo por la boca.
Y Beija Flor reivindicó a los negros, mujeres e indígenas como “verdaderos protagonistas” de la independencia brasileña.
La primera noche de desfiles ya había sido un baño de brillo, plumas y homenajes a baluartes de la
samba como Zeca Pagodinho y Arlindo Cruz, así como al Estado de Bahia y las raíces africanas que influenciaron el Carnaval de Brasil.
La Alcaldía de Río estima que el carnaval atraerá en total a cinco millones de personas a la ciudad, incluido el callejero que volvió a celebrarse plenamente en los barrios de la ciudad por primera vez en tres años.
El Carnaval cuenta sus orígenes en la antigua Roma, donde las celebraciones tenían como objeto festejar la llegada de la primavera. Posterior a esto hubo una expansión de estas costumbres a la Europa renacentista y es mediante la conquista que llega el Carnaval a Sudamérica.
En Brasil tienen su primer contacto en Bahía, y a través de otra fuente, los esclavos. Entonces, por un lado, está la influencia de la historia Occidental pero, por el otro, la enorme influencia africana que se nota en muchas características como son el baile, la música, los vestuarios.
Durante el Carnaval las escuelas de samba se dan cita para competir, mientras la ciudad recibe visitantes de todo el mundo, vistiéndose de un solo color, la alegría. La ciudad en si misma participa de la celebración. En la época del Carnaval las festividades involucran a personas de todas las edades y clases sociales, lo que hace que sea un evento que promueve la inclusión.
El Carnaval da su inicio en el Sambódromo Marques de Sapucaí,
con la apertura de la celebración a través de la coronación del Rey Momo por parte del prefecto, quien entrega las llaves de la ciudad.
La samba surgió por primera vez en Bahía a finales del siglo XIX, como un estilo de baile traído por los esclavos africanos que bailaba el ritmo del Candombe.
Desde ese momento surgieron
los desfiles, que son guiados por las primeras escuelas. El primer grupo que se conoció como escuela de samba fue Deixa Falar, el cual se fundó a finales de 1920, de igual manera que Mangueira. Deixa Falar se disolvió al poco tiempo, sin embargo, alcanzó a desfilar por primera vez en 1929. (Agencias)
RÍO DE JANEIRO.- El incendio causó pánico entre el público y alcanzó a asustar a los integrantes de la agrupación Beija Flor, pero la rápida actuación de los bomberos logró contener las llamas en el “carro alegórico”, evacuados los figurantes de la zona más alta y nadie resultó herido.
El fuego en la parte superior de una de las carrozas de la popular escola de samba se registró en la madrugada de ayer, justo cuando transitaba frente al sambódromo.
El siniestro, aparentemente creado por algún elemento de la pirotécnica, generó un momento de evidente susto entre el público y alcanzó los integrantes. La pronta actuación de los apagafuegos logró contener las llamas en el “carro alegórico” y todos resultados ilesos.
La carroza afectada, conocida como “abre alas” por encabezar el desfile, acababa de entrar a la pista para iniciar el recorrido de más de 700 metros cuando las llamas aparecieron por sorpresa en la parte más alta de la estructura. En esta ocasión fue la penúltima de las 12 escuelas de samba del Grupo Es-
pecial en desfilar este año.
Los bomberos, además de sofocarlas rápidamente, lograron sacar sin daños, mediante una grúa, a una persona que estaba ubicada cerca del lugar del incendio.
El desfile de las 12 compañías de baile del llamado Grupo Especial, una especie de primera categoría entre las cerca de 100 que se presentarán este año, es la principal atracción del carnaval carioca.
En los dos días de desfiles del Grupo Especial pasan por el sambódromo cerca de 35 mil sambistas, mil 200 percusionistas y unas 70 carrozas alegóricas para un público de unas 200 mil personas, incluyendo los asistentes de los espacios especiales montados en las tribunas.
El carnaval de las escuelas de samba de Rio de Janeiro llegó a su fin, tras dos noches de majestuosos desfiles repletos de creatividad, esplendor y la alegría por el regreso pleno de los festejos.
El gran espectáculo es el destaque principal, cuando las escuelas
con mayor talento compiten por el título de Campeona del Desfile. El de Río de Janeiro es considerado “la madre” de todos los carnavales. Es una celebración previa a la cuaresma a la que asisten millones de personas, lo
que lo convierte en el mayor y más famoso del mundo por sus desfiles de samba, sus carrozas de hasta 20 metros y sus miles de artistas y figurantes.
Además del desfile, Río es reconocido por sus enormes y
desenfrenadas fi estas callejeras. Más de 500 se llevan a cabo por toda la ciudad durante el carnaval, con asistencias que van de unos pocos cientos hasta algunas con millones de asistentes. (Agencias)
SAO SEBASTIAO.- Las inundaciones y deslaves en Sao Paulo han causado 44 muertes y ayer continuó la búsqueda de decenas de desaparecidos en este Estado del Sur de Brasil.
La búsqueda estaba concentrada principalmente en la municipalidad costera de Sao Sebastiao, donde se han registrado 43 muertes. Los bomberos esperaban encontrar personas con vida en las casas alcanzadas por los deslaves durante el diluvio del fin de semana, dijo el empleado municipal Pedro de Rosario.
“La esperanza es lo último que muere, así que tenemos mucha esperanza”, expresó de Rosario. “Todavía hay gente enterrada”.
Se han identificado siete cuerpos, entregados para sus entierros, mientras que más de 800 personas han perdido sus viviendas y mil 730 han sido desplazadas, informó el Gobierno del Estado de Sao Paulo en un comunicado.
Efectivos de las Fuerzas Armadas se sumaron a las tareas de búsqueda y rescate y a partir del jueves la Armada construirá un hospital de 300 camas, anunció ayer el gobernador, Tarcisio de Freitas, en conferencia de prensa en Sao Sebastiao.
Las autoridades retiraban el lodo y limpiaban las vías, pero partes de la ruta entre Río de Janeiro y la ciudad portuaria de Santos siguen bloqueadas. Otro camino, de la ciudad de Bortiga a Sao Paulo, está totalmente bloqueado.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva visitó la región el lunes. En declaraciones a la prensa, dijo que los habitantes de las laderas deben ser trasladados a regiones más seguras.
Las precipitaciones en Sao Sebastiao superaron los 600 milímetros (23,6 pulgadas) en un lapso de 24 horas el fin de semana, una
de las más intensas en un período tan breve en Brasil.
La zona afectada, en la costa norteña de Sao Paulo, célebre por sus playas flanqueadas por montañas, es un destino de Carnaval concurrido por turistas ricos que prefieren alejarse de las fiestas callejeras masivas en las grandes ciudades.
Las precipitaciones deben continuar en la región durante la semana, de acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet). Las primeras donaciones empiezan a llegar a las zonas afectadas, las autoridades exhortan a los turistas a abandonar el litoral paulista. Se han distribuido 7.5 toneladas de alimentos, agua y artículos de primeros auxilios, informó la gobernación de Sao Paulo. (Agencias)
LA HABANA.- Poco más de la mitad de la isla de Cuba se quedó ayer sin electricidad, informó la estatal Unión Eléctrica (UNE), en la tercera ocasión que se registra un apagón de gran magnitud en ocho días.
“En estos momentos se encuentran sin energía las provincias desde Cienfuegos (a 234 km de La Habana) hasta Guantánamo (832 km)”, dijo la empresa en su cuenta de Twitter.
UNE indicó que la interrupción del servicio se debe a “una avería en las líneas de 220 kV (kilovoltios)”, en el centro del país.
La falta de servicio abarca a 10 de las 15 provincias que integran el territorio nacional, de las demarcaciones centrales Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, hasta las ubicadas en el este de la isla como Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
El sábado pasado ocurrió otro
WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer que, en general, denegará el asilo a los inmigrantes que se presenten en la frontera Sur del país sin haber solicitado antes protección en otra nación por la que hayan pasado, emulando un intento del Gobierno de Donald Trump que nunca entró en vigor porque fue bloqueado en los tribunales.
La medida, aunque no llega a ser una prohibición total, impone limitaciones muy estrictas al asilo para cualquier nacionalidad excepto para los mexicanos, que no tienen que viajar a través de un tercer país para llegar a Estados Unidos.
La medida no entrará en vigor inmediatamente y es casi seguro que sea objeto de impugnaciones legales. Trump intentó aplicar una prohibición similar en el 2019, pero un tribunal federal de apelaciones impidió que entrara en vigor. También estará sujeta a posibles revisiones después de un periodo de 30 días para comentarios públicos.
apagón por varias horas en once provincias del centro al este, mientras que el lunes 13 el servicio se vio interrumpido en siete provincias. Las fallas anteriores también ocurrieron en las redes de 220 kilovoltios.
Cuba atraviesa una crisis de generación eléctrica por las malas condiciones de su infraestructura, relacionada con la situación económica y fi nanciera que enfrenta el país caribeño. Las ocho termoeléctricas que tiene el país, de obsoleta tecnología, sufren constantes averías y trabajos recurrentes de mantenimiento.
El 27 de septiembre la isla caribeña registró un apagón en todo el territorio, tras el paso del huracán Ian por las provincias occidentales.
Además de las ocho termoeléctricas, el país cuenta con ocho plantas flotantes rentadas a Turquía, la última de ellas entregada hace apenas unos días. (Agencias)
Los funcionarios del Gobierno esperan que la regla entre en vigor cuando finalice una regla implementada durante la pandemia que niega el asilo con el argumento de prevenir la propagación del COVID-19. Esta norma, conocida como la autoridad del Título 42, expira el 11 de mayo, pero se ha prorrogado dos veces debido a las impugnaciones legales de estados gobernados por republicanos.
(Agencias)
En el evento la agrupación contó con
Más de 26 mil personas fueron las que se congregaron en la explanada del Ayuntamiento de Benito Juárez para ver el gran cierre del Carnaval de Cancún 2023, el cual estuvo a cargo de La Sonora Santanera, la cual cumplió con el cometido e hizo bailar a todos los cancunenses presentes.
Con una espera de hasta cinco horas, los espectadores dijeron haber llegado desde temprano para alcanzar un buen lugar y ponerse a bailar con sus respectivas parejas, por tal motivo se pudo ver más vigilancia de la Policía y de Protección Civil en comparación de otros días.
Los cancunenses escucharon éxitos famosos como: “perfume de gardenias”, “La boa”, “Ojitos mentirosos” y el “Bomboro Quiña, Quiña”, por lo que dijeron que es el mejor grupo que se presentó a lo largo de todo el festival.
Algunos de los asistentes ya impacientes, los asistentes desde que se presentó el show de Tila María Sesto pedían a la agrupación y empezaron a corear la presencia de La Sonora Santanera, pues dijeron que ya habían esperado mucho, por lo
JOAQUÍN MUÑOZ ASISTENTE
que en punto de las 11:50 de la noche iniciaron con su presentación.
En cuanto inicio del concierto, cientos de personas corrieron hacia el escenario para poder escuchar la música, ya que el sonido no tenía gran potencia, tal y como imaginaron varios cancunenses, por lo que lamentaron la falta de infraestructura.
“Fue una presentación muy buena, La Sonora Santanera no se guardó nada, cantó todas las canciones que esperábamos y bueno el show estuvo increíble, mis padres se divirtieron mucho, pasamos un momento muy agradable”, dijo Joaquín Muñoz en entrevista con Por Esto!
Ante el gran ambiente, varias parejas no dudaron en bailar y sacar sus mejores pasos, inclusive personas de la tercera edad se dieron cita
en la explanada para ver el cierre del carnaval, el cual volvió tras dos años de pandemia por el COVID-19.
En total, del evento que se dio del 17 al 21 de febrero, en donde congregó un total de 75 mil visitantes, los cuales fueron testigos de las melodiosas voces de artistas como Ninel Conde, Yahir, Bobby
Pulido, Alex Mont y Merengossa, Ana Bárbara, Emerald Band, Aarón y su Grupo Ilusión, Rewind Retro Show Band, La Sonora Santanera con María Fernanda y la comediante Tila María Sesto; quienes pusieron a cantar y bailar a los asistentes, contagiándolos del ánimo del carnaval.
“La pasamos muy bien, nosotros venimos tres días, nuestro hermano menor participó en la comparsas, también pasamos tiempo en familia, que bueno que volvimos a festejar y vivimos para contarlo, es importante no perder las tradiciones”, finalizó Liliana Ortiz, habitante de Cancún. (Ana
El show estuvo increíble, mis padres se divirtieron mucho,”.
COZUMEL.- Miles de familias se congregaron ayer martes a lo largo de la avenida Rafael. E. Melgar para presenciar el último paseo de carros alegóricos del Carnaval Cozumel 2023, quienes. Una vez más, se dieron citan desde muy temprana hora para colocarse en un lugar estratégico sobre el malecón y así poder disfrutar plenamente del alegre desfile.
Al lugar del evento acudieron algunas personas disfrazadas, otros vestidos de una manera más cómoda para recorrer todo el malecón, aunque no podían faltar, como es tradición, los grupos conformados por los Toritos Huacaxé, quienes se encargaron de levantar los ánimos de los presentes, tarea que compartieron con el resto del contingente participante.
Es de resaltar que en este último día no fue tan notoria la presencia de los elementos de la Policía Municipal, ni de la Guardia Nacional, como había ocurrido en los dos primeros paseos, donde se podían apreciar a los uniformados caminando a lo largo de toda la artería principal de la isla a fin de evitar cualquier conato de violencia.
Sin embargo, sobre las calles alternas al pase se podían encontrar elementos encargados de realizar la inspección minuciosa a cada una de las personas que acudían al sitio con neveras o mochilas, a quienes se les aplicaba la revisión para evitar la introducción de bebidas alcohólicas o de objetos o sustancias tóxicas.
Ya en la noche, cerca de cinco mil personas esperaron para poder acceder al área de maniobras del estacionamiento de la Apiqroo para disfruta de la presentación del dúo puertorriqueño Wisin y Yandel, como parte del último concier-
to del Carnaval Cozumel 2023.
Aunque el evento estaba programado para que inicie a las 10 de la noche, ya pasaban de las 23 horas sin que los esperados artistas salieran a escena.
En la fila, en su mayoría jóvenes, esperaban pacientemente el acceso para ocupar un espacio dentro de dicha área, aunque por momentos realizaban la clásica chifladera a manera de presión.
Otros, entonaban algunas melodías de los puertorriqueños mientras avanzaban lentamente. Algunas personas que contaban con boleto VIP, mencionaban la mala organización que se tenía al regresarlos hasta en tres ocasiones hacia otras entradas.
(Landy Vera)
El Carnaval Chetumal 2023 llegó a su fin la noche de este martes ante más de 7 mil asistentes que se dieron cita en la Explanada de la Bandera de la capital del Estado.
Las actividades comenzaron en la mañana, cuando se llevó a cabo la carrera de los colores en el Boulevard Bahía, frente a la Concha Acústica. Donde cientos de niños y adolescentes corrieron y se pintaron de colores en la actividad presidida por la alcaldesa Yensunni Martínez.
La carrera tuvo como finalidad la recaudación de juguetes sin necesidad de uso de baterías, para niños en situación de pobreza extrema que se repartirán el próximo Día del Niño. Los participantes tenían que ir vestidos de color blanco para que quedaran manchados de las diversas pinturas de colores que se usaron.
Ya en la noche dio inicio el habitual recorrido de los carros alegóricos y comparsas en la avenida Héroes, para después finalizar con las presentaciones y bailables de estas
ISLA MUJERES. – La noche de ayer se dio por concluido el Carnaval de Isla Mujeres 2023, el cual tuvo como cierre el concurso de comparsas en el escenario de la explanada municipal, pero por la tarde también se realizaron bailables a cargo de las comparsas participantes en el malecón Rueda Medina, por parte de grupos de jóvenes, menores y adultos mayores.
De igual forma, los extranjeros residentes participaron en un ambiente de unidad encabezado por los grupos de comparsas locales.
Los visitantes de la isla pudieron disfrutar de todo el ambiente festivo de principio a fin, en gran parte gracias que los mismos hoteleros se encargaron de promocionar cada uno de los programas de las jornadas vespertinas y nocturnas del carnaval.
El comité organizador procuró organizar un evento con mucho entusiasmo, en medio de dos eventos de inseguridad, el primero en la ejecución de un presunto implicado en el narcomenudeo, según la Fiscalía General del Estado (FGE), el cual ocurrió durante el primer día del carnaval; y en un segundo caso ocurrido el pasado lunes, cuando se lesionó a otra persona en la colonia La Gloria.
mismas comparsas.
El ganador en la categoría de Mejor Disfraz Infantil del Carnaval fue “Alux Negro”; y los ganadores de la Comparsa Juvenil del Carnaval Chetumal 2023 fue Sabor Caribeño.
En el discurso de clausura de la alcaldesa Yensunni Martínez agradeció la asistencia multitudinaria de los chetumaleños, de igual forma a todas las demás autoridades presentes, jueces calificadores y organizadores del carnaval, así como a los bailarines que se prepararon con anticipación para presentar sus comparsas y respectivos shows.
Por último la banda de música beliceña Gil Harry Seven fue la encargada de cerrar las presentaciones musicales de esta edición del carnaval desde el escenario principal. Los cantautores beliceños interpretaron por casi dos horas sus éxitos musicales, como “Nani Wine”, “Gramma”, “Sugga Daddy”, entre otros. (Isidro Sánchez)
Debido a estos actos de violencia, muchas familias optaron por no asistir a todos los eventos programados por precaución, sin embargo, la cantidad de asistentes en cada uno de los festejos hizo posible que se llenara cada uno de los espacios destinados a la celebración del carnaval.
(Ovidio López)Como evento final se hizo el concurso de comparsas.
MÉRIDA, Yucatán.- La venta de predios en el complejo Paraíso Sisal, además del acto depredador en área de reserva ecológica estatal, supone un acto de impunidad ecocida de 20 años fraguado intencionalmente, al parecer, por los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero, a quienes se les negó desde 2006 la Manifestación de Impacto Ambiental para construir viviendas a través de la inmobiliaria Sociedad Anónima de Capital Variable de su propiedad, que lleva el mismo nombre del conjunto habitacional.
Desde febrero del 2006 hasta el 21 del mismo mes del 2023, el estado del trámite marca como no aprobado.
El Sistema Nacional de Trámites de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) notifica públicamente, en orden cronológico, la diligencia de revisión de la Manifestación de Impacto Ambiental con Clave del Proyecto 31YU2006UD006, cuya copia tiene en su poder POR ESTO!
Tal expediente se abrió el 16 de febrero del 2016 con la recepción del trámite en ventanilla y concluyó el 23 de agosto del mismo año, con la entrega del resolutivo al promovente. En esta fecha se determinó: el proyecto, objeto de la evaluación que se dictamina con este instrumento, NO es ambientalmente viable, por lo tanto (la Semarnat) ha resuelto NO AUTORIZARLO (sic).
La dependencia ambiental fue clara desde hace 17 años: el proyecto de los Campos atenta fatalmente contra el ecosistema en la zona costera de Sisal. Según su propuesta de urbanización (desde entonces y a la fecha) pretenden levantar 525 lotes habitacionales; hoy se sabe con cisternas y piscinas, incluso con varios niveles.
El documento entregado a la Semarnat lo detalla así: “Conforme a lo manifestado por el promovente en la MIA-P, el proyecto comprende en la primera etapa, de la apertura de dos caminos de seis metros de ancho y 4.7 Km. de longitud cada uno, así como la delimitación de 525 lotes de 10 metros de ancho por 80 metros de fondo para el caso de los que cuenten con frente de playa, mientras que los lotes sin frente de playa consistirán en terrenos de 10 metros de ancho y fondo variable entre 40 y 60 metros”.
De manera oficial, así se informó en febrero del 2006 a la Semarnat; sin embargo, desde 1990 ya se establecía que ese predio quedaba dentro de la Reserva Estatal El Palmar
En efecto, la dependencia federal procedió a evaluar la intención de los promoventes con base a “lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas: NOM-059SEMARNAT-2001 que determina las especies y subespecies de flora y fauna silvestres terrestres y acuáticas en peligro de extinción, amenazadas y las sujetas a protección especial”; señala el documento.
En la página seis de las 12 del expediente revisado por POR ESTO!, entregado por la Semarnat como resolutivo a los promoventes, se detalla que nunca se justificó la razón por la cual el proyecto Paraíso Sisal se consideró un desarrollo urbano de baja densidad.
De igual manera, se señala que habría pérdida de vegetación al realizar los caminos e incluso se afectaría la calidad del suelo, y a cambio los desarrolladores no daban opción para mitigar este daño.
Los intereses económicos de estos consanguíneos, dedicados también al rubro restaurantero en Quintana Roo y Yucatán con las firmas La Recova y La Parrilla, no sólo pretenden pisotear la norma ambiental local, pues el mismo escrito de la Semarnat expone que El Palmar, no solo es de protección nacional, pues su relevancia ambiental alcanza salvaguarda internacional.
En la página cuatro del resolutivo se especifi ca que: “México forma parte integrante del
decreto de Promulgación de la Convención relativa a los humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves acuáticas y el Protocolo que la modifica, adoptadas en la ciudad de Ramsar y París, el 2 de febrero de 1971 y 3 de diciembre de 1982, publicado en el Diario Ofi cial de la Federación con fecha del 29 de agosto de 1986”.
En ese sentido, se añade, la Reserva Estatal El Palmar fue declarada el 27 de noviembre del 2003 como Humedal de Importancia In-
ternacional (Ramsar) con número de registro 1328”. Un humedal se designa Sitio Ramsar por su importancia internacional bajo el Convenio de Ramsar, se otorga la denominación bajo un tratado mundial con el nombre de la ciudad iraní donde se firmó el tratado, cuyo principal objetivo es la conservación.
El Palmar fue protegido hasta que la mano de los Campos llegó a la costa de Sisal, Semarnat validó en ese año que la zona era “una de las reservas en mejores condiciones del Estado (de Yucatán)”.
Y no es para menos, pues además de las anteriores denominaciones, la zona cuenta con otro manto legal protector, también enumerado en el resolutivo de la Semarnat del 2006: El Palmar se ubica dentro del poligonal del Área Natural Protegida con Categoría de Zona sujeta a conservación ecológica en el Diario Oficial del Estado de Yucatán, con fecha del 29 de enero de 1990, sin que haya modificación a la fecha por la que pudiera levantarse hoy un complejo como Paraíso Sisal
Es decir, los empresarios Campos Agüero pretenden pasar por alto normativas de protección ambiental específicas sobre la zona costera de Sisal en 65.72 hectáreas que quieren lotificar y construir, sobre las cuales hay mandatos de protección al menos desde hace 41 años, en años clave como 1982, 1990, 2003 y 2006.
Un sitio de naturaleza envidiable, donde animales acuáticos, aéreos y terrestres han encontrado un hábitat de supervivencia; que hoy quiere ser intercambiado por grandes residencias de descanso.
Los dueños de las firmas restauranteras La Recova y La Parrilla, con éste acumularían otro presunto delito ambiental, sumado al de la semana pasada en la comisaría de San Benito, donde levantaron una barda cortando la circulación en una vía pública, en lo que se conoce como una calle blanca, es decir una artería de arena. Construcción realizada sin permiso, que fue derruida por el Ayuntamiento de Dzemul. Continuará…
Semarnat notificó públicamente, en orden cronológico, la diligencia de revisión del documento con Clave del Proyecto 31YU2006UD006. Desde hace años la dependencia afirmó que se atenta contra el ecosistema. Chetumal, Q. Roo, miércoles 22 de febrero del 2023MÉRIDA, Yucatán.- Tras la demolición en días pasados del muro que obstruía una calle, los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero nuevamente desafían a las autoridades y causaron alarma entre los vecinos de San Benito, en el municipio de Dzemul, con la realización ilegal de nueva obra arquitectónica sobre la misma vía pública. Los vecinos de la comunidad amanecieron el día de ayer con la sorpresa de que los hermanos Campos Agüero nuevamente estaban llevando a cabo un proyecto de construcción de forma arbitraria en el mismo sitio.
Esta vez, lo largo de la calle donde se derribó el muro, los hermanos colocaron un durmiente de concreto que sobresale del piso aproximadamente 40 centímetros, se especula que podría tratarse un paso peatonal.
Como informó POR ESTO!, la semana pasada los hermanos Campos Agüero construyeron una barda en una calle que dicen haber comprado a la Comuna. El cierre de la arteria dividía al fraccionamiento en dos e impedía la libre movilidad de vehículos y personas, ante la protesta y la publicación, el alcalde Dzemul decidió derribarla en días pasados. Ahora los vecinos amane-
cieron con el durmiente en la calle. De acuerdo con la regulación estatal que rige estas zonas costeras, los denominados proyecto de calle deben ser exclusivamente de arena y prohíbe la aplicación de materiales como el cemento, porque impactan el medio ambiente, de no ser así se considera nueva violación a la ley, informó el grupo vecinal. Los vecinos de San Benito manifestaron su descontento por el proyecto de construcción y señalaron que lo consideran un desafío de carácter personal de los hermanos Campos Agüero a la comunidad, además conlleva un
MÉRIDA, Yucatán.- Para la prevención, combate y control de la corrupción, docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) encabezaron por segundo año consecutivo la capacitación a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Carlos Alberto Macedonio Hernández, director de la Facultad de Derecho, habló de la importancia de la capacitación que se ofreció al personal de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán (Feccey).
Reconoció la capacitad de los docentes que impartieron esta preparación y agradeció la confi anza de las autoridades del Estado para desarrollar estos cursos y talleres, que cuentan con temas de relevancia para mejorar la práctica profesional y por ende la atención a la ciudadanía.
Indicó que, “de esta manera, la población se siente más segura de contar con personal cada vez más capacitado en temas de importancia, como es el combate a la corrupción”.
Destacó el vínculo universitario con la dependencia, en este caso en el rubro del Derecho, labor a cargo de personal de la FGE, quienes en todo momento deben estar preparados para dar una mejor atención.
Explicó que esta capacitación
incluyó el curso “Tópicos en materia de investigación de los delitos de corrupción”, así como el taller teórico-práctico en “Técnicas de Litigación en el Proceso Penal Acusatorio”.
Continuarán los cursos y talleres al personal del Gobierno del Estado e incluso a los ayuntamientos que así lo decidan, todo ello en beneficio de la ciudadanía.
Al respecto, el director general del Feccey, José Christian Pérez Flores, aseguró que esto les permite actualizar los conocimientos del personal, y especializar tanto a fiscales como a personal operativo, que día a día integran las carpetas de investigación.
En esta ocasión, fiscales en jefe, coordinadores y supervisores vieron temas como “Intervención en las comunicaciones privadas en los delitos cometidos por servidores públicos”, a cargo de Hesbert Benavente Chorres. (Didier Madera)
mensaje sobre la falta de respeto que tienen a la autoridad. Hoy, alrededor del mediodía, los representantes de más de 40 vecinos inconformes se dirigirán a las instalaciones del Ayuntamiento de Dzemul, para entrevistarse de manera amable con el alcalde José Wilberto Aké Flota, para saber lo que está pasado con estas personas.
Asimismo, le propondrán dos directrices inmediatas: que se vuelva derribar la obra y aplique las sanciones pertinentes por reincidencia; que aborde a los Campos Agüero de forma directa.
De no recibir una respuesta satisfactoria los vecinos están dispuestos a recurrir a la instancia que sea, como medios de comunicación y redes sociales, y si es necesario acudirán a la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) o a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Para los afectados los argumentos de los Campos Agüero sobre su preocupación de brindar protección a su familia son legítimos; sin embargo, no es un argumento que ampare un acto ilegal, como es la obstrucción o cierre de una vía pública. (Joel González)
Los vecinos amanecieron el día de ayer con la sorpresa de que los consanguíneos construyeron un durmiente de 40 cm donde se derrumbó un muro (Diana Várguez)De esta manera, la población se siente más segura de contar con personal cada vez más capacitado en temas de importancia”
CARLOS MACEDONIO DIRECTOR DE LA FACULTADLa Uady capacitó al personal de la FGE por segundo año. (M. Zetina)
MÉRIDA, Yucatán.- A partir de abril se estabilizará el precio del huevo en el Estado, una vez superada la crisis sanitaria las granjas para ese mes ya tendrán una producción regular y el abasto de este producto básico estará garantizado, informó Jorge Puerto Cabrera, presidente de la Asociación de Avicultores del Sureste.
El líder empresarial señaló que la producción de huevo en las granjas se regularizó desde hace tres semanas, se debe normalizar este proceso de elaboración y se obtendrá la cantidad de producto para atender la demanda interna en Yucatán.
En relación con el aumento, la flotabilidad del precio y el aumento en el mercado, recordó que tras el vacío sanitario que se presentó en nueve unidades de producción (15 oficialmente para las autoridades) por la contaminación a causa de la influenza aviar, el sector se vio obligado a traer producto de otros Estados para satisfacer la demanda y evitar el desabasto, situación que influyó en el incremento de los precios, porque el costo es muy diferente al producirlo que comercializarlo.
Aseguró que “a más tardar en los próximos tres meses se nivelarán los precios y habría una tendencia a disminuir, pero no se puede estimar qué porcentaje bajaría porque depende de varios factores, principalmente la inflación y cómo afecte el precio de la materia prima y la cotización del dólar”.
Subrayó que el problema que afectó a los avicultores yucatecos ya está superado y las autoridades sanitarias levantaron la cuarentena en el Estado, solo permanece en algunas unidades; sin embargo, en otras granjas alternas se están creciendo animales para cuando se liberen esas granjas repoblarlas.
Este fin de semana los expendedores de huevo tuvieron el producto necesario para ofertar, así como las tiendas, los establecimientos de conveniencia y los mercados, los precios a la venta de este alimento indispensable en la canasta básica de los yucatecos se cotiza entre 50 y 80 pesos el kilo, dependiendo la zona y el tipo de comercio.
Incluso anteayer se observaron estacionados en las esquinas algunos vendedores de huevo que comercializan el producto desde sus vehículos, con un costo promedio de 100 pesos el cartón con 30 piezas, poco menos del doble de las que incluye un kilo, que es de alrededor de 16, dependiendo su tamaño.
(Joel González)En los próximos tres meses se nivelarán los precios y habría una tendencia a que baje el precio, pero no se puede estimar qué porcentaje, depende de varios factores”
JORGE PUERTO CABRERA PRESIDENTE DE AVICULTORESMÉRIDA, Yucatán.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para hoy, el ingreso de aire marítimo tropical continuará generando condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvias en la mayor parte de la Península de Yucatán, así como lluvias dispersas en el Norte y Sur de Quintana Roo.
Asimismo, continuará el evento de surada, con viento de 15 a 30 km/h y rachas mayores a 45 km/h sobre el litoral de la Península. Ambiente muy caluroso en el día y cálido durante la noche.
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 32 a 36 grados Celsius y mínimas de 20 a 24, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h, con cielo despejado y probabilidad de chubascos en la región.
El organismo reportó que para la capital yucateca se prevé que la temperatura oscile entre los 20 y 36 grados Celsius, con cielo soleado y sin probabilidad de chubascos; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 34 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
El municipio de Valladolid
tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 35 grados, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; para Ticul la temperatura mínima será de 20 y 36 como máxima, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos.
Para Campeche el centro meteorológico espera temperaturas muy variadas, mínimas
de 21 y máximas de 36 grados Celsius, con cielo soleado y sin probabilidad de chubascos, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 22 y máximas de 33 grados, con probabilidad de chubascos.
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención
de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), compartió que en los próximos días un sistema anticiclónico dominará la zona causando buen tiempo y ambiente caluroso. Cielo mayormente despejado con temperaturas de calurosas a muy calurosas.
(Daniel Santiago) De acuerdo con el reporte meteorológico no hay probabilidad de lluvias en Yucatán. (Saraí Manzo)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Martes de Pintadera cada año es menos celebrado, pero los resabios de una tradición que se niega a morir se encuentran en los vestigios en el Foro Ah Kim Pech de las otroras batallas campales de pintura, aunque lo que sí atrae a la ciudadanía son los grupos que convocan al baile popular, en esta ocasión Junior Klan, con lo que se cierran los festejos a Momo.
El Foro Ah Kim Pech consiguió una buena afluencia, estimada en al menos 8 mil personas al interior, mientras que otros dos mil permanecieron afuera viendo el baile, e incluso moviéndose al ritmo de la música con su pareja, amigo o familiar.
Con el Martes de Carnaval se cierran los 10 días de actividades que iniciaron con el entierro del Mal Humor, coronaciones de personas con capacidades diferentes, adultos mayores, Reyes Infantiles, del Carnaval y del Espectáculo, así como el Corso Infantil, Sábado de Bando, Ronda Naval y Algarabía Campechana.
En el Foro se pudieron observar a los pintados, incluso algunos aprovechaban y teñían de pintura a quienes ingresaban al recinto,
también a reporteros y fotógrafos como en los tiempos pasados.
Los niños y adolescentes que estaban con sus padres, o que acompañaban a quienes ofrecían artículos de comida, igualmente fueron pintados, y no les quedó más que disfrutar de una tradición que ahora es restrictiva y sólo se permite en el área del Foro, cuando anteriormente por toda la ciudad celebraban La Pintadera.
En los toldos de antaño, incluso algunos famosos por sus creadores, se congregaban los vecinos o las familias y La Pintadera incluía el Toro Petate, como parte de la simbiosis cultural de una tradición que trajeron los europeos y que en América Latina y en México tiene sus particularidades por el mestizaje indígena y afrodescendiente.
Afuera del recinto, las familias campechanas decidieron quedarse en la sombra y llevaron sus sillas, refrescos y comida, para degustar previo a que comenzara la música. Incluso algunos también llevaron su refrescante cebada.
Junior Klan
Rostros, manos y cuerpos pintados empezaron a moverse
al compás de los primeros acordes de Junior Klan. El ánimo subió enseguida, por lo que los pintados tomaron a su pareja, y quienes no tenían encontraron con quién bailar. Su única intención era divertirse.
Los éxitos de La Pruebita y la Niña del Biberón no podían faltar, y fueron coreados y bailados por los presentes, quienes se desplazaban en el espacio que tenían para moverse, mientras que afuera del Foro, tanto en el camellón como en las escaleras del Centro de Convenciones Campeche XXI, se podía apreciar a parejas que se movían con mayor libertad.
El acceso al Foro tuvo sus restricciones, lo que causó molestia para quienes llevaban su sombrilla, ya que les decían que tenían prohibido ingresarlas, lo que en algunas ocasiones motivó que las encomendaran al vendedor de refrescos y golosinas a un costado del área, las guardaran y volvieran, o simplemente decidieran no entrar.
Y así como las sombrillas, se negaba el ingreso a todo objeto considerado como punzocortante o que pudiera ocasionar alguna lesión, ya sea para quien lo ingresaba o para los del interior, como
plumas o algo similar que pudiera dañar el cuerpo de otra persona.
La policía también intervino en algunos conatos de bronca de quienes intentaron llegar a los golpes, aunque al final lograron contener-
los, pero mientras el tiempo corría la música de Junior Klan llegó a su fin, junto con el atardecer en el malecón de Campeche y la despedida del Carnaval 2023.
(Wilbert Casanova) En años anteriores La Pintadera podía ser celebrada por todos en cualquier zona del Estado. (Lucio Blanco) Desde los primeros acordes la gente empezó a bailar. (Lucio Blanco) Hubo fuertes dispositivos de seguridad para ingresar. (Lucio Blanco) Las nuevas generaciones se divirtieron a lo grande. (Lucio Blanco)El Estado 19
SAN FRANCISCO
PECHE, Cam.- Durante el mes de enero del 2023, en los 13 municipios de la Entidad fueron consumados más de 2 mil delitos que laceran la vida, patrimonio y seguridad de los ciudadanos, de acuerdo con información obtenida en el Índice de Incidencia del Fuero Común, que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); ante esta situación los campechanos consideraron que las autoridades en la materia no han logrado garantizar el bienestar de los habitantes.
Campechanos coincidieron en la necesidad de que exista un cambio en la estrategia de seguridad, ya que hasta el momento no ha funcionado; durante un sondeo expusieron que se debe tomar en cuenta tener un mayor número de elementos policiacos que realicen vigilancia a pie y no sólo rondines sobre sus vehículos para evitar principalmente robos y asaltos.
“Yo creo que es más que evidente que ha aumentado la delincuencia el Estado, la estrategia no está funcionando, así que necesitamos entonces que replanteen lo que están haciendo para cambiarlo”, expuso Eduardo Vázquez.
En tanto que el señor Carmen Pérez, comentó “sí, pienso que ha aumentado un poco la inseguridad en el Estado, debido a muchos factores, sobre todo, a una estrategia fallida de seguridad pública; están más enfocados en los retenes para
captar a quienes no tienen sus papeles que en estar combatiendo la delincuencia que hay en el Estado”, y agregó que se debe cambiar la forma en la que actualmente se realizan las cosas, esto en busca de mejorar la seguridad y bienestar de los ciudadanos.
Del uno al 31 de enero del año en curso fueron iniciadas 2 mil 177 carpetas de investigación del fuero común, cifra que representa un aumento del 11.53 por ciento en comparación con las mil 952 indagatorias elaboradas en el 2022 en el mismo lapso de tiempo, es decir, que en este primer mes del año hubo una diferencia de 225 delitos adicionales.
Esto quiere decir que fueron cometidos 70 delitos en agravio de la ciudadanía por cada día que pasó en el mes de enero del año en curso, lo que tiene un aumento de 12.9 por ciento en comparación del mismo periodo, pero del 2022, cuando eran cometidos 62 crímenes que afectaban a la población campechana, por lo que la tendencia al alza continúa en este año que recién acaba de iniciar.
Además, el incremento sustancial de las carpetas de investigación versa en la cantidad de homicidios registrados, ya que en este 2023, 22 personas han perdido la vida de manera general, divididos en 10 homicidios dolosos y 12 culposos; en el caso de las muertes ocasionadas de manera intencional, seis fueron con arma de fuego, tres con arma blanca y
un deceso más con un elemento no especificado.
Por otro lado, la señora Carmen, quien no quiso revelar su apellido, manifestó que “no ha funcionado la estrategia de seguridad”, ya que se han presentado muchos robos y asaltos, mientras que la policía tarda mucho en aparecer.
En ese sentido, consideró que debe mejorar el tiempo en el que atienden las llamadas de emergencia, además de que exista mayor número de elementos en las calles[: “a lo mejor están en la calle, pero en otro lado, no en las zonas donde se registra mayor número de robos”.
En tanto, Jesús Gutiérrez agregó que no ha visto trabajo en materia de seguridad, ya que hace falta más personal policiaco que esté en las calles para brindar protección a los ciudadanos, “la estrategia no ha funcionado en nada, siempre es la misma cosa, hay robos y asaltos y todo”.
En el mismo sentido, aumentó la cantidad de personas que registraron lesiones al tener conocimiento de 360 casos en el 2023, en comparación con las 349 del 2022, lo que tiene el aumento del 3.5 por ciento, así como en la comisión del robo en las distintas modalidades, ya que en el primer mes del 2023 fueron iniciadas mil cinco indagatorias, mientras que en el 2022 fueron elaboradas 866 carpetas de investigación, es decir, aumentó 16.86 por ciento el
número de robos registrados. Cabe destacar, que de acuerdo con los reportes de los últimos nueve años que comprenden del 2015 al 2023, este primer mes de enero ha sido catalogado como el más peligroso en los tres trienios anteriores, debido a que antes no habían sido cometidos más de 2 mil delitos en el Estado, por lo que la cantidad de crímenes diarios de la misma forma incrementó en la geografía estatal.
A nivel regional, Quintana Roo ascendió al primer lugar de nueva cuenta al tener un incremento del 19.86 por ciento, al pasar de 3 mil 678 crímenes en 2022, para tener 4 mil 408 en el primer mes del 2023; continúa Campeche con el 11.53 por ciento de aumento; y finalmente Yucatán que tuvo alza de 9.18 puntos porcentuales al pasar de 316 en 2022, para ahora tener 345 en 2023.
(Roberto Espinoza)
Por día se cometieron 70 crímenes en agravio de la ciudadanía.
Consideran que autoridades no han garantizado el bienestar.
Coincidieron en la necesidad de que exista un cambio en la estrategia de seguridad. (Lucio Blanco) Exigen mayor número de elementos policiacos en las calles de la ciudad. Chetumal, Q. Roo, miércoles 22 de febrero del 2023Un disparo en la cabeza recibió el ciudadano Antonio P. cuando estaba sentado en la puerta de su casa, en la colonia Buenavista, donde dos hombres que circulaban en una motocicleta cometieron el atentado y luego se dieron a la fuga; el herido se encuentra internado y grave de salud de acuerdo con autoridades del nosocomio.
La víctima, de 27 años y apodado como “El Hijo del Ojo de Vidrio” resultó con heridas graves en la cabeza tras recibir el impacto de al menos una bala, por lo que fue trasladado de inmediato al hospital de la ciudad, y debido a la gravedad fue remitido a la capital del estado, para su atención urgente.
Los dos presuntos sicarios a bordo de la motocicleta supuestamente conocían a la víctima, porque se le acercaron y a quemarropa le dieron el disparo para luego huir con rumbo desconocido; sin embargo, sus familiares presenciaron el hecho y de inmediato lo levantaron para trasladarlo en un auto al nosocomio, sin esperar la ambulancia.
A pesar de ello, llegaron al lugar los elementos de la Policía Municipal que tomaron datos con los familiares y procedieron a revisar los alrededores sin tener resultados sobre estas personas, cuyo vehículo tampoco fue identificado.
El lesionado, debido a la gravedad, fue trasladado de emergencia al Hospital de Especialidades de San Francisco de Campeche, donde aseguran que: “el herido está grave en el área de urgencias, y no hay indicios de mejoría, por lo que su vida está en riesgo”.
El caso fue abordado por la Vicefiscalía General para la Atención de Delitos de Alto Impacto, para las investigaciones pertinentes.
Violencia
Este atentado se suma a los hechos violentos de días pasados, como el ocurrido el domingo en la colonia Obrera, de Ciudad del Carmen, donde dos sicarios en motocicleta dispararon en contra un hombre de 35 años y le causaron heridas en la pierna y brazo derecho.
Además del caso de A.G.G, de 22 años, en Champotón, quien fue perseguido por dos personas en una motocicleta y quien después de recibir dos impactos de bala se estrelló contra la barda de una unidad habitacional. Falleció en el Hospital
(Redacción POR ESTO!)
El herido está grave en el área de urgencias, y no hay indicios de mejoría, por lo que su vida está en riesgo”
PERSONAL DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES
El lesionado se mantiene internado en el hospital, donde su estado de salud se reporta como grave a causa de la herida en la cabeza.
Dos hombres fueron detenidos por portar un arma de fuego y drogas para su venta, cuando iban en una motocicleta en la colonia Flamboyanes, tras denuncia de vecinos al 911; los asegurados se conocen como Mario V. “El Memo”, y Guillermo Z. “El Músico”.
Los hechos ocurrieron en la calle 8 entre las calles 11 y 9 de la mencionada colonia, y según vecinos se percataron de dos personas sospechosas y dieron aviso al 911, ya que al parecer una de ellas portaba un arma en la parte trasera de su cintura.
Elementos policiacos llegaron al lugar y en la calle 8 detectaron el vehículo descrito, donde los indiciados al verse perseguidos emprendieron la huida, pero elementos municipales los interceptaron.
Les encontraron el arma tipo revolver, al menos seis balas, dos celulares, envoltorios de polvo blanco al parecer cocaína y tarjetas de débito, por lo que de inmediato fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Vecinos afirman que estas dos personas tienen vínculos con “El Guatemala”, el cual forma parte de la ola delictiva que se ha presentado en el Valle de Edzna, y
ligados al menonita detenido en el poblado de Bonfil.
Fueron puestos a disposición de la Fiscalía el delito de portación de arma de fuego y delitos
contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su variante de posesión simple y serán enviados al penal de San Francisco Kobén. (Redacción POR ESTO!)
Ambos fueron puestos a disposición de las autoridades para ser procesados. (Redacción POR ESTO!)
Memo” y “El Músico” fueron asegurados con arma de fuego y drogas
Hijo del Ojo de Vidrio” fue agredido por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta
Un hombre, quien minutos antes había agredido a su pareja sentimental, fue amarrado de las manos y golpeado por un grupo de vecinos en la Región 232, cerca de Rancho Viejo, en torno a los hechos hubo dos versiones, una era que había llegado hasta su vivienda encontrando a su esposa con otro hombre, con quien sostuvo una pelea, ayudado por sus amigos, al no haber una denuncia y tampoco quien aclarará los he-
chos fue puesto a disposición de un Juez de Control, debido a su actitud agresiva.
Poco después de las 20:00 horas, a través del número de emergencias 911, solicitaron una unidad médica para reportar que un hombre golpeado y atado de las manos a la espalda estaba tendido en la vía pública, a su llegada los elementos de la Policía Quintana Roo fueron abordados por varios testigos, quienes señalaron que
minutos antes el agresor estaba golpeando a su pareja sentimental, a quien había intentado ahorcar en la vía pública por lo que otras personas intervinieron apoyando a la mujer, pero ante su estado agresivo decidieron someterlo.
Otra versión que dijeron los vecinos, fue que el hombre reaccionó de manera violenta al encontrar a su esposa con su amante por lo que quiso asesinarla generando la intervención de varias personas.
Elementos de la Policía estatal lograron la captura de un hombre el cual se resistió a ser sometido a una revisión rutinaria e intentó darse a la fuga; sin embargo, fue alcanzado por los uniformados luego de una breve persecución.
Al ser alcanzado el detenido fue sometido a una revisión, pero al verificar los datos de la unidad que conducía, los oficiales detectaron que dicho vehículo contaba con reporte de robo, en la capital del Estado, desde hace dos años.
De acuerdo con la información emitida por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Quintana Roo, ayer se detuvo a Luis “N” en el municipio de Benito Juárez.
Los hechos ocurrieron cuando elementos de seguridad se encontraban realizando actividades
de prevención del delito sobre la avenida Kabah con dirección hacia el Arco Norte, a la altura del fraccionamiento Villas del Mar, en la segunda etapa de Cancún.
Los policías observaron que a la avenida se incorporó una motocicleta color fucsia con negro, la cual era conducida a exceso de velocidad, misma que estaba poniendo en riesgo a los peatones, por lo que procedieron a darle alcance para posteriormente realizarse una inspección física al conductor; sin embargo, Luis “N” aceleró la marcha cuando los policías le indicaron que se detuviera, al hacer caso omiso, éstos tuvieron que cerrarle el paso metros adelante.
Al lograr detener el vehículo, los policías procedieron a la inspección física y se le explicó a Luis
“N” que en caso de no tener ningún objeto ilegal podría retirarse del sitio; sin embargo, también se hizo una revisión a la motocicleta de la marca Yamaha, pero al cotejar los datos con el C5 y arrojó que la unidad tiene reporte de robo desde diciembre del año 2020 y fue sustraída en la ciudad de Chetumal. El detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes determinaran su situación jurídica.
A su llegada paramédicos de una unidad médica privada intentaron brindarle los primeros auxilios debido a las heridas que tenía en varias partes del cuerpo, principalmente en la cabeza, pero se negó, siendo arrestado y trasladado a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT), para finalmente ser puesto a disposición de un Juez Calificador por faltas administrativas. (Redacción POR ESTO!)
El presunto agresor fue golpeado y atado de las manos a la espalda, lo mantuvieron en el suelo mientras llegaba la Policía
a exceso de velocidad y le ordenaron que se detuviera negándose
PLAYA DEL CARMEN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una disculpa pública asentada en el número de carpeta, CDHEQROO/23/2021/III a la ciudadana Vianca Yexennia Labastida Contreras, madre de Vianca Fernanda Moreno Labastida por las irregularidades que la pasada Administración tuvo hacia el caso de feminicidio de su hija y que en un principio se dio “carpetazo” cuando las autoridades aseguraron que fue un robo con violencia.
Vianca Fernanda fue asesinada golpes el 21 de febrero del año 2018 y hallada en su habitación por una compañera; aún con vida fue trasladada al nosocomio. Lamentablemente perdió la vida a causa de los golpes que le dejaron desfigurada la cara y que ocasionó que se desangrara.
“Ya son cinco años de levantar la voz y pedir justicia, ya no está conmigo mí única hija, me la arrebataron y quitaron el derecho de ver casada a mí hija; cinco años de ver a una Fiscalía indolente”, dijo Labastida Contreras.
La titular de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y Razones de Género de la Fiscalía General, Reyna Gabriela Pasarón Romero, fue la encargada de dar la disculpa pública a nombre del titular de la FGE, Óscar Montes de Oca Rosales a la madre de Vianca Fernanda, quien falleciera a los 31 años de edad.
La madre de familia evidenció el pésimo trabajo que realizaron los fiscales Miguel Ángel Cen Pech y la extitular de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y Razones de Género de la
Ya son cinco años de levantar la voz y pedir justicia, ya no está conmigo mí única hija, me la arrebataron y quitaron el derecho de ver casada a mí hija; cinco años de ver a una Fiscalía indolente”.
FGE , Guadalupe Reyes Pinzón, quienes le entregaron una minúscula carpeta que decía que Vianca Fernanda fue víctima de robo con violencia.
Asimismo, mencionó que no se quedó con los brazos cruzados y sigue en la lucha para hacer justicia a su hija; aunque pareciera que está sola hay mucha gente a su alrededor, “yo siempre lo he dicho, si tocan a una, tocan a todas. No hay manera que me regresen a mí hija, pero desde que estoy metida en esto se han resuelto muchos feminicidios y eso me llena el corazón, porque está destrozado”, dijo.
En un recuento de los hechos, Por Esto! se acercó a la casa ubicada en la calle Tanú, esquina con Sauces 3, en el fraccionamiento Bosque Real en Playa del Carmen, donde puede verse que está el reciente sello de la Fiscalía del Estado de Quintana Roo y que es un domicilio que está abandonado. Los vecinos señalaron que después del asesinato de Vianca Fernanda, varios hombres han in-
Funcionarios dieron carpetazo al caso; dijeron que fue robo
tentado ingresar al domicilio para hurtar las cosas que hay adentro, “la dueña que le rentaba a Vianca, terminó vendiendo la casa, pero resultó que el nuevo propietario desconocía lo sucedido en la vivienda; esta sigue abandonada y el nuevo dueño ni siquiera puede darla en renta”, dijeron.
(Yolanda Aldana)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un “tráiler fantasma” impactó un poste que alimenta de energía eléctrica la cabecera municipal dejando sin luz a un amplio sector de la población.
Personal que labora en la empresa que tiene a su cargo las casetas de cuota para el libramiento de la ciudad confirmó que fue en horas de la madrugada cuando un tráiler chocó contra uno de los postes derribándolo desde su base.
El impacto ocasionó que las líneas de alta tensión chocaran entre sí provocando un cortocircuito que originó la suspensión inmediata de la energía eléctrica por más de dos horas en varias partes de la ciudad y pese a los llamados de los usuarios para que se restableciera el servicio, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) poco pudo hacer para resolver el problema.
Algunas colonias afectadas fueron Leona Vicario, Centro, Lázaro Cárdenas y las ubicadas
en la llamada zona de Los Planes, además la falta de energía generó que no se pudiera bombear agua en la cabecera municipal.
Al acudir a las oficinas de la CFE para obtener el recuento de daños y los tiempos previstos para que la energía eléctrica se restablezca
en las zonas afectadas, nadie pudo ofrecer datos sobre el tema, aunque se informó que el camión causante de los desperfectos se dio a la fuga y ni los empleados de las oficinas en el libramiento supieron en qué momento se derribó el poste.
(Manuel Salzar)Los delitos contra la vida e integridad corporal, feminicidios, contra libertad corporal y contra la libertad y la seguridad sexual se incrementaron en enero de este año, en comparación con el mismo mes del 2022, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El reporte establece que en enero de este año hubo 578 delitos contra la vida y la integridad corporal, mientras que en ese mismo mes, pero del 2022, se perpetraron 432, lo que representa un aumento del 33.8 por ciento.
En los delitos contra la vida e integridad corporal se agrupan los homicidios. En enero del 2023 se cometieron 131 homicidios, 47 dolosos, 31 con arma de fuego, 7 con arma blanca, uno con otro elemento y ocho no especificados. En ese mismo mes se perpetraron también 84 homicidios culposos, uno con arma de fuego, 26 en accidentes de tránsito, dos con otro elemento y 55 no especificados.
Mientras que en ese mismo mes, pero del 2022, se registraron 104 homicidios, 29 dolosos, de los cuales, 18 fueron con armas de fuego, tres con arma blanca, uno con otro elemento y cinco no especificados; también se cometieron 75 homicidios culposos, 17 en accidentes de tránsito, uno con otro elemento y 57 no fueron especificados.
En ese sentido, el SESNSP ubica a Quintana Roo como uno de los Estados con mayor variación en la tasa de homicidios culposos. En enero del 2022, la tasa de dichos delitos por cada 100 mil habitantes se posicionó 1.19, mientras que, en ese mismo periodo, pero de este año, la tasa alcanzó el 1.25, lo que representa un aumento del 5.34 por cada 100 mil habitantes.
En enero del 2022 no se cometió ningún feminicidio en el Estado y el mes pasado se contabilizó uno. En cuanto a los delitos de la libertad personal, en el mismo periodo del 2023 se suscitaron 98 casos, mientras que en enero de 2022 también se perpetraron 98 de estos delitos.
Los delitos contra la libertad y la seguridad sexual alcanzaron durante el mes pasado 246 denuncias y en enero del 2022 sólo se contabilizaron 187, lo que señala un incremento del 31.5 por ciento.
El desglose señala que durante el mes pasado se denunciaron 105 casos de abuso sexual, 23 de acoso sexual, 3 por hostigamiento, 62 por violación simple y 53 fueron aglutinados en los otros delitos en contra de la libertad y seguridad sexual.
En enero del año pasado la estadística contabilizó 58 denuncias por abuso sexual, 17 por acoso sexual, dos por hostigamiento, 76 casos de violación simple y 34 fueron encasillados en el apartado de delitos en contra de la libertad y seguridad sexual.
A nivel nacional, en el Semáforo Delictivo Nacional la Entidad está en amarillo en cuanto a homicidios, mientras que los delitos de narcomenudeo, robo de vehículo, lesiones y violencia familiar mantienen el indicativo en color rojo, por su alta incidencia.
(Redacción POR ESTO!)
La mayoría de los casos ocurrieron en Felipe Carrillo Puerto y dos fueron asesinados
CHETUMAL.- En lo que va del año se han reportado más de 20 personas desaparecidas en el Sur de la Entidad; la mayoría de estos casos se han registrado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, y dos han terminado en muertes violentas. La falta de seguridad es la principal problemática para combatir esta situación.
En total han sido 25 las personas que han sido reportadas como desaparecidas en lo que va del 2023, tan sólo en lo que corresponde a la zona Sur de Quintana Roo
Todo apunta a que el establecimiento de células delictivas, sumado a la falta de seguridad o interés de las corporaciones policiales, sería el detonante de esta situación, puesto que los mismos habitantes de las comunidades señalan que no hay seguridad en sus zonas.
De los 25 casos reportados, 13 han ocurrido en Felipe Carrillo Puerto y dos derivaron en muertes violentas, situación que preocupa a la población, por la inacción de las autoridades municipales y estatales.
Las alcaldías donde han ocurrido estos incidentes son Señor, Tihosuco, Chunhuhub y Noh-Bec , del municipio mencionado donde la Policía Municipal simplemente se ha visto
diezmada por la inseguridad y no logra anteponerse ante la creciente ola de desapariciones, puesto que la gran mayoría de los casos son “levantones”.
En Felipe Carrillo Puerto se tienen 173 agentes, una cifra que no es suficiente, además que también las patrullas son limitadas, ya que las condiciones en que se encuentran también son un factor importante a la hora de realizar operativos o
recorridos preventivos.
La Zona Maya es un lugar que está siendo amenazado por la inseguridad, por lo que los habitantes señalan que esta situación debe ser combatida, o próximamente podría haber mayores índices de violencia, lo que supondría una afectación de gran magnitud para esa región, donde se están dando grandes inversiones, como el Tren Maya y también el Aero-
puerto Internacional de Tulum. Hay que señalar que de los 12 desaparecidos restantes, ocho fueron reportados en el municipio de Othón P. Blanco y cuatro en Bacalar. Las autoridades señalan de manera extraofi cial que el 10 por ciento se relaciona con cuestiones familiares o sentimentales y el otro 90 por ciento con actividades ilícitas.
(Redacción POR ESTO!)
Residentes de la zona no brindaron información a las autoridades; alegaron que la zona no tiene alumbrado público y constantemente aparecen cadáveres. (POR ESTO!)
Parte de un cuerpo humano fue localizado en las inmediaciones de antiguo basurero, en la colonia Copa Buena , hasta donde arribó personal de la Policía Municipal para tomar conocimiento.
Los hechos ocurrieron poco antes del mediodía de ayer, cuando residentes de dicha colonia alertaron a las autoridades sobre el hallazgo de parte de un cuerpo, desde la cintura hasta los muslos, por lo que solicitaron la presencia de ele-
mentos de la Policía Municipal.
Agentes de la Policía Preventiva arribaron a la escena y confirmaron que se trataba de partes del cuerpo de un hombre, las cuales estaban cercenadas desde la cintura hasta las rodillas, y se encontraban a mitad de un camino de terracería.
Ante tal situación, procedieron a acordonar la zona y notificaron del hallazgo a las autoridades ministeriales, por
lo que personal de la Policía De Investigación (PDI) arribó a la escena para iniciar la carpeta de investigación correspondiente.
Los agentes trataron de dialogar con algunos residentes cercanos al lugar del hallazgo; sin embargo, todos se mostraron poco colaborativos con las autoridades y mencionaron que desconocían cómo llegaron a ese lugar los restos, que ya se encontraban en estado de putrefacción.
Luego de una breve persecución, dos hombres fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal en la esquina de las calles Peña Prieta con Gibraltar, en el fraccionamiento Vista Real , como probables responsables del delito de portación de armas de fuego.
Los hechos ocurrieron en la mañana de ayer, cuando los individuos fueron detectados en actitud sospechosa por los elementos policiacos, mientras circulaban a bordo de una motocicleta por la avenida Arco Vial, en la Región 248, por lo que procedieron a marcarles el alto.
Los ocupantes del vehículo de dos ruedas intentaron darse a la fuga sobre el Arco Vial y se dirigieron hacia la Región 253, al fraccionamiento Vista Real ,
donde perdieron el control de la motocicleta y derraparon.
Por esa razón, los elementos de la Policía Municipal lograron darles alcance y de inmediato fueron sometidos a una revisión de rutina, en la que presuntamente se les encontró un arma de fuego en el interior de una mochila y herramienta diversa.
Al preguntarle sobre los documentos para la portación del arma, los detenidos manifestaron que no contaban con tal documentación, motivo por el cual quedaron formalmente detenidos y trasladados a las instalaciones de Seguridad Pública para ser certificados médicamente y posteriormente fueron turnados ante el Ministerio Público.
En tanto, la motocicleta fue remitida al corralón para las in-
vestigaciones correspondientes, debido a que no contaba con reporte de robo, pero los detenidos no tenían la documentación para acreditar su propiedad.
De acuerdo con fuentes policiacas, ambos asegurados podrían estar relacionados con la venta de droga al menudeo y robos a casa habitación en diversas regiones de la ciudad, pero serán las autoridades ministeriales quienes se encarguen de investigar al respecto.
Es preciso mencionar que la persecución generó la movilización de policías y militares en las inmediaciones de dicho fraccionamiento, para llevar a cabo la captura de ambos hombres, que se presume que también podrían estar involucrados en delitos de alto impacto.
Dijeron que dicho sector, aledaño al antiguo basurero, carece de alumbrado y vigilancia, como gran parte de la colonia, por lo que constantemente son hallados cuerpos sin vida en esa misma zona; sin embargo, se negaron a mencionar si habían visto movimiento de hombres armados o personas sospechosas.
Posteriormente, elementos de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE)
arribaron al lugar de los hechos y se encargaron de procesar la escena para después trasladar los restos al Servicio Médico Forense (Semefo), para los estudios correspondientes. Es preciso mencionar que dicha colonia se sitúa entre las avenidas Rancho Viejo y Arco Norte, y que es identificada por las autoridades como un foco rojo, debido a su alta incidencia delictiva. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez federal con residencia en el Estado de Sonora ordenó ayer la aprehensión de Ovidio Guzmán
López, El Ratón, hijo del capo Joaquín El Chapo Guzmán, y presunto líder de la facción de Los Chapitos, por delitos cometidos en México.
Lo anterior, se informó a Everardo Maya Arias, juez tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México.
A través de un acuerdo, Maya Arias señaló que fue notificado por un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora que libró una orden de captura contra el hijo de El Chapo Guzmán.
“(…) se advierte que el Juez de Distrito comisionado temporalmente al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Sonora, en funciones de Juez de Control, al rendir su informe justificado, aceptó la existencia del acto reclamado, en el cual manifestó que el mandamiento de captura fue emitido en la causa penal
********, de su índice estadístico”, se leyó detallado en dicho acuerdo.
Sin embargo, no se precisó por qué delitos se ordenó la aprehensión de Ovidio Guzmán, quien actualmente permanece interno en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, debido a una orden de detención provisional con fines de extradición.
Ovidio Guzmán fue capturado el 5 de enero en el poblado de Jesús María, Culiacán, Sinaloa, durante un operativo de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, donde fue detenido en flagrancia, ya que se le encontraron armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Jesús María quedó tocado por el operativo que realizó la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), con el cual lograron capturar a El Ratón; luego de la detención, en la comunidad se pudieron observar camionetas volcadas con múltiples disparos de arma de fuego. (Agencias)
García señaló que el Edil estaba amenazado por criminales. (Agencias)
XALAPA, Ver.- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aclaró ayer que el alcalde de Río Blanco, Ricardo “N”, no estaba catalogado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como generador de violencia ni tampoco pertenecía a un grupo delincuencial. En conferencia de prensa, puntualizó que el Edil tendrá que aclarar ante la Fiscalía General de la República (FGR) por qué portaba armas.
Manifestó que, “al parecer”, al igual que otros ediles de la región Centro del Estado, el Alcalde estaba amenazado por diversos miembros del crimen organizado.
“Primero, él tiene que aclarar, es Alcalde, él tiene a su cargo gente, tiene abogados, que aclare, nosotros cumplimos con lo que nos corresponde, no lo tenemos catalogado como generador de violencia, no lo tenemos registrado como integrante de grupos delictivos”, dijo.
Asimismo, el Gobernador del Estado de Veracruz mencionó que, además, el Edil deberá aclarar ante la autoridad federal la situación, así como también defenderse a través de sus abogados.
Confirmó que el Alcalde fue postulado por Morena, hecho por el que se deja en claro que en el actual Gobierno se actúa con apego a la ley contra quien la infringe, sin importar colores, ni filiaciones partidistas.
“Se dio a conocer que se detuvo al Alcalde de Río Blanco, es cierto, así fue, porque saben que nosotros aplicamos la ley pareja, no obstante, es un Alcalde que surge del movimiento que nos postuló, aquí no hay colores; cuando detenemos a otros dicen que es venganza política, está muy claro que no tenemos miramientos partidistas”, comentó.
Cuitláhuac García Jiménez refirió que los alcaldes tienen la obligación de que su personal de seguridad, así como los policías municipales e incluso los propios ediles, tengan la licencia colectiva con la que cuenta el Estado de portación de armas.
Señaló que en Río Blanco varios alcaldes han confirmado que han sido objeto de amenazas de grupos delincuenciales, por lo que a través de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz se han planteado acciones para su seguridad.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Detenido desde el mes de marzo del pasado 2022, Aldrin Miguel Jarquín Jarquín, El Chaparrito, quien fuera lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tramitó ayer una demanda de amparo para evitar que se le cumplimente la orden de aprehensión dictada en su contra por un juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México.
Sin embargo, Eutimio Ordoñez Gutiérrez, titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, dio un plazo de cinco días para que Jarquín Jarquín, preso en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, aclare las circunstancias de tiempo, modo y lugar en donde se pretende ejecutar el mandamiento judicial que acusó, y de esta manera poder resolver sobre el asunto.
En caso de que no se cumpla con los requerimientos formulados anteriormente, dentro del plazo que se estableció, el juez Eutimio Ordoñez Gutiérrez afirmó que se tendrá por no presentada la demanda de amparo.
Cabe recordar que, Fuerzas federales, encabezadas por la Marina Armada, detuvieron en el municipio de Zapopan, Jalisco, a Aldrin Miguel Jarquín Jarquín, considerado uno de los principales operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación en el puerto de Manzanillo, Estado de Colima, en donde controlaba el arribo de precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.-
CIUDAD DE MÉXICO.- La cadena de tiendas de conveniencia Oxxo ganó una suspensión definitiva ante el reglamento antitabaco que entró en vigor en enero, por lo que podrán volver a exhibir cigarros en sus establecimientos.
En un comunicado, la compañía propiedad de Femsa informó que el pasado 24 de enero interpuso un amparo indirecto en contra del decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que entró en vigor el 15 de enero.
El asunto fue turnado al Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa del Cuarto Circuito, quien en su admisión otorgó la suspensión provisional y fue el 3 de febrero posterior a cumplir con las etapas procesales correspondientes, que se le concedió a Oxxo la suspensión definitiva.
Debido a la obtención del amparo, a la empresa no le serán aplicables las disposiciones reclamadas del reglamento y, por ende, puede volver a exhibir los productos de tabaco en sus establecimientos como
CIUDAD DE MÉXICO.- El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Alberto Pérez Dayán admitió ayer a trámite un primer bloque de impugnaciones contra el llamado Plan B de la reforma electoral, presentadas por partidos, senadores, diputados y alcaldes de oposición.
Se trata de siete acciones de inconstitucionalidad admitidas por el ministro Pérez Dayán, quien además suspendió la entrada en vigor de las reformas a la Ley General de Comunicación Social, que limita el gasto en dicha materia a solo 0.1 por ciento del presupuesto de las alcaldías del país, para que no se apliquen en el Estado de México y tampoco en Coahuila, los dos Estados que tendrán elecciones este año.
La admisión a trámite de las acciones de inconstitucionalidad concedió una suspensión provisional, lo que significa que se deberá mantener en suspenso la aplicación del decreto en tanto se resuelve el caso.
Cabe destacar que la Suprema
Corte ha recibido más de 47 acciones de inconstitucionalidad y más de 31 controversias constitucionales contra el Plan B de la reforma electoral, que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre las acciones de inconstitucionalidad turnadas a la Suprema Corte para su análisis, se encuentran las promovidas por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), el Instituto Nacional Electoral (INE), así como por diversos diputados y senadores del Congreso de la Unión, en las que consideran que las reformas debilitan y violan la autonomía del INE.
La mayoría de los municipios que promovieron controversias constitucionales son de los Estados de Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Querétaro, Campeche y Yucatán, y son gobernados por el PAN, PRD, PRI y Movimiento Ciudadano.
(Agencias)
anteriormente lo hacía.
Con la suspensión, Oxxo deberá seguir sujetándose al cumplimiento de las obligaciones que prevé la Ley General para el Control del Tabaco, así como su anterior reglamento, señaló la empresa en un comunicado.
Apenas el pasado 15 de enero entró en vigor en México el reglamento que prohíbe fumar en lugares públicos, así como la exhibición de cigarros en establecimientos formales, acciones que han provocado una lluvia de amparos por las afectaciones comerciales que afirman son
hasta el 25 por ciento de su ticket.
Oxxo no es la única cadena que ha buscado conseguir un amparo contra las disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco, ya que Walmart también colocó un recurso para poder exhibir los productos de tabaco en los mostradores.
El nuevo reglamento contempla esta disposición, pues se busca impactar en los nuevos fumadores, explicó Evalinda Barrón Velázquez, directora general de la Comisión Nacional contra las Adicciones. (Agencias)
Los grupos criminales dedicados al tráfico de drogas que operan en el país, sufrieron una afectación económica estimada en 826 millones de pesos por aseguramientos de drogas sintéticas y cocaína, reportó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval. Al presentar los resultados del combate al narcotráfico, el General de División informó que del 7 al 20 febrero se realizaron 169 decomisos de drogas, de los que destacaron seis en los Estados de Baja California, Chiapas y Jalisco. En la conferencia presidencial, en el Palacio Nacional, Sandoval González destacó que Ejército y Guardia Nacional localizaron entre la maleza 18 costales con un total de 450 kg de metanfetamina, equivalente a 450 mil dosis.
Asimismo, elementos del Ejército, Fiscalía General de la República (FGR) y policía municipal aseguraron 143 kilogramos, al cumplimentar una orden de cateo en un inmueble de Zapopan, Jalisco.
Por su parte, el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de Marina, destacó que el pasado 9 de febrero, posterior a la captura del narcotraficante Ovidio Guzmán, personal naval junto con la FGR catearon una casa de seguridad en Culiacán, Sinaloa, a cargo de un hombre apodado Bambam, encargado de la recepción de armas de alto calibre para el grupo Los Menores, facción del Cártel de Sinaloa (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó ayer que durante la última semana, se reportaron 20 mil 723 nuevos contagios y 197 decesos por coronavirus.
En consecuencia, el acumulado de casos confirmados ascendió a 7 millones 430 mil 816 y las defunciones aumentaron a 332 mil 850. Según la dependencia federal, en la semana epidemiológica número siete, que comprendió del 12 al 18 de febrero, se registraron mil 688
contagios en promedio por día.
La ocupación nacional hospitalaria no presentó cambios. En camas generales se mantuvo en 5% y en camas de terapia intensiva en 2%.
El informe técnico semanal de COVID-19 señaló que las 10 Entidades que concentraron el 64% de los casos fueron Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 22 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 No. 10941
Genaro García Luna es declarado responsable de los cinco delitos que se le imputaban, incluidos narcotráfico y delincuencia organizada; se le dictará sentencia el 27 de junio próximo / Comisiones del Senado aprueban la Ley de Protección del Espacio Aéreo / Con susto por el incendio de una carroza, continúa la inyección de alegría en el Carnaval de Brasil
Juez emite nueva orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán
La República 6
Gana amparo tienda: volverá a exhibir cajetillas de cigarros
La República 7
Clasifica México al Mundial de futbol
Sub-17 en Perú
Deportes 1