







CIUDAD JUÁREZ.- La llegada masiva de migrantes, en su mayoría de origen venezolano al Estado de Chihuahua, particularmente a Ciudad Juárez, ha encendido una alerta entre las autoridades, debido a que las bandas del crimen organizado se disputan ahora el tráfico de personas.
En días recientes, Jesús Manuel Carrasco Chacón, fiscal del Distrito Zona Norte, comentó que lo remunerable que se ha convertido el cruzar personas hacia Estados Unidos, ha generado que los grupos delictivos busquen el control de ese crimen.
“No se tenía como tal relacionado con esta actividad a grupos en particular. El tránsito de migrantes ha sido una constante por muchos años en esta ciudad, donde personas afines a grupos delictivos o no, se han dedicado a esto y desafortunadamente lo remunerable que se ha
go de personas a EE.UU. ha sido en personas que buscan llegar a Esta-
han estado varados en esta frontera en espera de cruzar a El Paso, Texas, los testimonios de abusos y altos costos que han pagado a los traficantes de personas se incrementaron.
Kendren es de los miles de venezolanos que llegaron en las últimas semanas a Ciudad Juárez. Para estar ahí pagó más de 3 mil dólares, por lo cual vendió todas sus pertenencias que tenía en su país natal.
“Lo más difícil de ser migrante es el vender todo, dejar todo atrás por un futuro mejor para ti. Cuando vienes en el viaje te pasan infinidad de cosas que te hacen toparte no solo contra el muro, sino contra la inseguridad, el abuso, porque nos ven migrantes, nos ven como una carne fresca”, relató frente al Río Bravo.
De acuerdo con lo que explicó,
GUADALAJARA, Jal.- Tras un enfrentamiento con civiles armados en el municipio de Encarnación de Díaz, en Los Altos de Jalisco, policías estatales abatieron a dos sujetos; a través de redes sociales habitantes de la región reportaron algunos bloqueos en carreteras tras el tiroteo.
Se informó que los hechos ocurrieron cuando los policías hacían un recorrido de vigilancia en el camino conocido como Mesón de los Sauces, cuando fueron agredidos por varios sujetos que viajaban en tres vehículos, por lo que repelieron la agresión.
Tras abatir a dos agresores, el resto intentó escapar internándose en un cerro cercano, por lo que se implementó un operativo para intentar localizarlos; durante la
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de noviembre de 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17100 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Venezolanos en la frontera se cuidan de la delincuencia. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCon
cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Cancún, Q. Roo, domingo 27 de noviembre del 2022
de 50 conductores se
Luego de los hechos violentos en contra de los mototaxistas en Cancún, donde cuatro operadores fueron asesinados en tres días consecutivos, éstos se manifestaron afuera de la Fiscalía General de Quintana Roo ( para exigirle al Fiscal, Óscar Montes de Oca, esclarecer los hechos y detener los crímenes contra los operadores, pues incluso se han visto en la necesidad de reducir sus horarios, para salvaguardar su integridad.
Más de 50 operadores acudieron a las 10:30 de la mañana a la dependencia para hablar con las autoridades, pues tan sólo el pasado viernes mataron a dos de sus compañeros; además de no tener el respaldo del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo
Luego de más de una hora de espera, los diversos representantes de los mototaxistas se reunieron con el Fiscal, quien aseguró que se trabajará en la situación, y mantendrán una nueva reunión el siguiente sábado, para darles
investigaciones, ya que por ahora no se les podían dar detalles, para no entorpecer las indagatorias.
“Nos atendió el Fiscal, dijo que reforzará la vigilancia para que estos hechos no ocurran, pero lo que nosotros queremos saber, es
mucha incertidumbre no saber de dónde vienen los ataques, sabemos que a algunos compañeros les han querido cobrar cuotas; ojalá el problema se resuelva pronto”, dijo Jesús, uno de los dirigentes de los mototaxis.
Los afectados dijeron estar preocupados y aseguraron que no dudarán en volver a manifestarse, incluso amagaron con tomar la Zona Hotelera en caso de no tener
comprometió el Fiscal, por lo que por el momento estarán operando de cinco de la mañana a cinco de la tarde, para no exponerse, afectando de esta manera a
Mas presentaron con algunos de sus dirigentes para protestar en las puertas de la dependencia, donde aseguraron tener miedo de lo que pasa. (David Pérez)cientos de habitantes, quienes no encontrarán transporte.
“Nos vemos en la necesidad de reducir los horarios para no correr peligro; lo lamentamos por los habitantes que se verán afectados, pero no nos queda de otra; exigimos que se den avances de lo que está ocurriendo y que el Fiscal se ponga a trabajar, o tomaremos otras acciones”, dijo Rogelio, un operador.
Cabe recordar que del lunes 21 al viernes 26 de noviembre, cinco mototaxistas fueron atacados a balazos, dejando el saldo de cuatro muertos y uno que salió ileso, por lo que los conductores están muy preocupados por su integridad.
Fuentes allegadas a la investigación revelaron que los asesinatos son al azar y están dirigidos principalmente contra unidades de la Cooperativa Isla Cun, cuyos operadores desde hace meses pagan “el derecho de piso”.
Hay que recordar que el pasado 18 de julio fue asesinada una dirigente del Sindicato de Mototaxistas “Langosta Caribeña”, en su domicilio, en el fraccionamiento Tierra Maya. Los sicarios ingresaron al interior de su casa para ultimarla de 14 disparos.
Asimismo, en el fraccionamiento Villas del Sol, en el municipio de Solidaridad, fue atacado el sindicado de mototaxistas de la CROC, donde una joven, hija de la lideresa del gremio, resultó herida de bala.
Dos días después, en la misma unidad habitacional, la fachada del Sindicato “ Inn LaaK Loom ” también fue rafagueada, por lo que únicamente se reportaron daños materiales.
En este 2022 suman 29 trabajadores del volante que han sido objeto de agresiones por parte de grupos criminales; 11 de ellos son mototaxistas que operan en la periferia del municipio Benito Juárez, ya que sus tarifas son más accesibles para los habitantes de zonas populares, principalmente amas de casa.
Por estos atentados, las autoridades locales abrieron carpetas de investigación por extorsión y hasta la fecha no hay personas detenidas como presuntos responsables.
reciclan los habitantes en Juárez utiliza en el día a día y es lo más factible para llevar a los centros de acopio; además que se ayuda a mejorar el ambiente y las playas.
Familias enteras acudieron ayer a la jornada del “Reciclatón” para dejar sus residuos, siendo el PET el ganador, pues los organizadores aseguraron que es lo que más se recolecta; tan solo ayer se contabilizaban más de 80 kilos de este componente.
Los ciudadanos llegaban con sus bolsas e inculcaban a sus hijos la cultura del reciclaje, pues dijeron que hace falta mucho trabajo para que los cancunenses guarden sus residuos y dejen de contaminar el medioambiente.
“Me gusta inculcarles a mis hijos que deben guardar los residuos que se pueden reciclar, como el PET , cartón y electrodomésticos. Es necesario hacer algo por el planeta, porque tirarlo no es la solución. A ellos les gusta recolectar las botellas. Ojalá hubiera más jornadas como éstas, y que se difundan para que todos participen”, dijo Ariadna Montes, en entrevista para Por Esto!
Por su parte, Juan Castro comentó que también se debe concientizar a los extranjeros sobre este tema, pues son los que más ensucian y dejan su basura en las playas, por lo que también deberían de realizar
Estamos contentos por estos proyectos, pero están dirigidos a los ciudadanos, y también deberían dárselos a conocer a los extranjeros. Hemos visto a muchos que son muy sucios y de jan su plástico, cartones de cerveza y latas en las playas. No respetan nada, y eso no se vale; debe ser parejo”.
JUAN CASTRO CANCUNENSEjornadas en la Zona Hotelera o hacer mayor promoción para dejar las playas y los parques limpios.
“Estamos contentos por estos proyectos, pero están dirigidos a los ciudadanos, y también deberían dárselos a conocer a los extranjeros. Hemos visto a muchos que son muy sucios y dejan su plástico, cartones de cerveza y latas en las playas. No respetan nada, y eso no se vale; debe ser parejo. A los niños también se les debe inculcar, todos debemos participar”, continuó.
Cabe recordar que los ciudadanos que acudan a las jornadas de acopio reciben puntos acumulables y que pueden cambiar por productos o beneficios al finalizar el año.
Los hoteles del Norte de Quintana Roo están cerca del 80 por ciento de ocupación, pues hasta ayer sábado registraban el 79.8 por ciento de su capacidad, lo que deja ver un repunte, en comparación del mes pasado, donde se llegó hasta un 68 por ciento; esto de acuerdo con el informe más reciente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos e Isla Mujeres ( AHCPM & IM ).
La temporada invernal arrancó desde el pasado 15 de noviembre, lo que se reflejó en el exponencial incremento, pues Cancún fue el destino que más ocupación obtuvo, con 79.9 por ciento, seguido de la zona continental de Isla Mujeres, con un 79.2 por ciento y Puerto Morelos con 77.3 por ciento, lo que deja ver que en todos los destinos va en aumento el número de turistas.
La AHCPM&IM indicó que se siguen llevando a cabo los protocolos de sanidad al interior de los hoteles, los cuales
incluyen sanitización de las habitaciones, así como el uso de gel antibacterial y cubrebocas en espacios específicos, sobre todo con el aumento de contagios que se registran en la Entidad.
“Los hoteles que se encuentran en operación llevan a cabo todas las medidas de prevención e higiene de manera sistemática, aplicando los protocolos correspondientes para la protección de visitantes y colaboradores, por lo que nos mantenemos atentos a la información de las instancias correspondientes”, se lee en el informe
En total de los tres municipios están operando 209 hoteles, lo que representa un total las 52 mil 402 habitaciones, mientras que ocho hoteles se encuentran en un cierre temporal, lo que representa mil 22 cuartos que no pueden ocuparse.
Turismo crecería hasta 15 por ciento más que en 2019
Quintana Roo aseguró que durante este año se superaría hasta el 15 por ciento más las ocupaciones hoteleras que en 2019, lo que sería muy benéfico
para el estado y sus habitantes.
“En general, mantienen los niveles de ocupación hotelera, más la suma de más centros de
número de habitaciones a más de 125 mil, además de otras 50 mil que son ofertadas a través de plataformas digitales, estaríamos a un 15 por ciento más”, aseguró.
que
Por Ana Cirilotemporada invernal, los clubes vacacionales ya reportan una ocupación del 70 por ciento, misma que se podría disparar en diciembre, cuando más turistas llegan al Caribe Mexicano para disfrutar de las playas y celebrar la Navidad y el Año Nuevo.
Myriam Cortés Franco, representante de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), dijo que se espera un buen cierre de año, y pese a la inflación que impera a nivel global, se avizora la visita de turistas estadounidenses, uno de sus principales mercados.
“Aunque hay inflación, tenemos buenas perspectivas rumbo a fin de año, gracias a que en Estados Unidos se tiene una buena contención del tema financiero; ellos representan uno de nuestros principales mercados”, aseguró.
La empresaria detalló que no contemplan bajas en sus ingresos, pues prevén que los turistas gasten lo mismo que en años anteriores
y estar superando los estragos de la pandemia del coronavirus es un buen aliciente; además que el Estado reportan un buen número de turistas para este invierno.
“En cuanto al gasto de los visitantes, tampoco se tendrán bajas, simplemente habrá cifras promedio, como cada año; porque si bien puede haber temor por la inflación, lo cierto es que hay un desfase por la pandemia y es algo mundial, no de un solo país”, aclaró.
Respecto a los tiempos compartidos, Cortés Franco dijo que hay buenas expectativas en comparación con el año anterior, gracias a la flexibilidad que se ha dado en el mismo concepto.
“Ofrecemos servicios para
por lo que oferta es muy variada, pues pueden captar un mayor mercado, con diferentes gustos y posibilidades económicas, lo que les ayudará a recuperarse tras la
Ofrecemos servi cios para todos, dependiendo de lo que busquen”.
MYRIAMN CORTÉS F. REPRESENTANTE DE ACLUVAQ
Aunque México cayó 2-0 contra Argentina, los cancunenses vivieron al máximo el partido, pues desde muy temprano acudieron a los sports bar y al domo de la Supermanzana 103, donde se instaló una pantalla para que pudieran disfrutar el encuentro con sus familiares y amigos.
Otros vivieron el encuentro en las pantallas instaladas en diferentes puntos de la ciudad, entre risas, nerviosismo y porras. Inclusive, algunos turistas extranjeros apoyaban a la Selección Mexicana y portaban playeras tricolor y banderas.
El domo de la 103 lució abarrotado de hinchas mexicanos, quienes con sombreros, matracas y banderas apoyaban y alentaban a la selección.
En sus rostros podía verse la desesperación por cada jugada fallida, pues sabían la importancia del partido para clasificar a la siguiente ronda.
A su vez, los comerciantes aprovecharon para vender sus productos, como las tradicionales marquesitas, esquites, papas de la francesa y refrescos, pues la temperatura en la ciudad marcaba los 30 grados centígrados.
“Estamos muy contentos de reunirnos aquí con tanta gente. Es
increíble el poder de convocatoria de la Selección Mexicana. Nos venimos al domo desde muy temprano para alcanzar un lugar. Hubo muchos nervios, se nos salía el corazón cada vez que veíamos un disparo a gol, confiamos en que el país pase a la siguiente ronda”,
dijo Camilo Pech en entrevista con Por Esto!
En la Zona Hotelera, los turistas veían con asombro el partido y se detenían a apoyar a los mexicanos; sin embargo, en la segunda mitad las ganas se esfumaron y varios de ellos continuaron su camino,
luego de ver el primer gol de Argentina, de la bota del Balón de Oro Lionel Messi.
A pesar de esto, muy pocos argentinos pudieron celebrar el gol, pues la mayoría de los presentes apoyaban a México, sin importar si eran residentes o no,
Somos de Chile, pero estamos vaca cionando aquí. Venimos a ver el partido, y por supuesto que estamos apoyando a México, país que nos ha recibido muy bien”.
ANGÉLICA MENDOZA VISITANTEya que los visitantes consideraron una cortesía animar al país donde se encontraban.
“Somos de Chile, pero estamos vacacionando aquí, venimos a ver el partido y por supuesto que estamos apoyando a México, país que nos ha recibido muy bien, nos sentimos como en casa y sabemos que van a jugar bien, con todo el corazón”, dijo Angélica Mendoza de Santiago.
Luego del silbatazo final, los cancunenses volvieron a sus actividades diarias, con mucho coraje hacia el Director Técnico del Tricolor, Gerardo Martino, por los cambios realizados en la segunda mitad, pero con la esperanza que este año sea el “bueno” y la Selección Nacional pueda jugar el anhelado quinto partido, que cada vez se ve más lejano.
CHETUMAL.- Los chetumaleños vieron el partido México contra Argentina, en el domo del Hábitat 3 , donde se instaló una megapantalla.
Más de 300 ciudadanos se dieron cita para ver el partido, que para muchos era decisivo, pues el resultado podría definir la situación de Argentina y también de México en el Mundial.
La mayoría llevaba sus playeras de México y llegaron gritando, aunque todo se vino abajo cuando apareció el primer tanto de la pierna derecha de Lionel Messi, al minuto 67, situación que cambió el ambiente.
Los asistentes mostraron un rostro de frustración, ya que faltaba poco para que culminara el partido; aunque la esperanza de un empate aún existía, hasta que finalmente, al minuto 87, llegó el segundo tanto, de parte de Enzo Fernández, quien clavó un magnífico gol y apagó toda ilusión de los chetumaleños que fueron a ver a su selección ganar.
En ese momento la gente comenzó a retirarse, pues dijeron no seguir perdiendo el tiempo y el domo quedó vacío mucho antes que silbaran el pitazo final.
Hasta los que habían llegado para animar el segundo tiempo, cuando vieron el resultado mejor optaron por irse, sin mediar palabra alguna y solamente mostrando rostros de molestia hacia la Selección porque “no dio el ancho”.
Para hoy domingo se espera que el número de cancunenses se multiplique, ya que es el día que más ciudadanos tienen su descanso.
Las playas de Cancún lucieron con buena afluencia durante ayer sábado, derivado de la temporada invernal y el buen clima que impera en la ciudad, el cual estuvo cerca de los 30 grados, por lo que familias enteras se trasladaron hasta los arenales para tomar el sol y nadar.
Los visitantes dijeron sentirse muy entusiasmados de estar en Cancún, pues no hay sargazo y el clima está espectacular, pues el viento y la lluvia se han ido, además que todavía no hay tanta gente como habrá en diciembre, cuanto sean las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Los turistas arribaban con sombrillas, comida y bebidas, a la vez que los menores jugaban a la orilla del mar, mientras construían castillos de arena y corrían muy contentos; dijeron ya estar preparados para seguir disfrutando del Mundial de Qatar 2022 en la zona de antros, en donde se trasladaron para ver el partido de México.
“Estamos muy entusiasmados, Cancún es una ciudad muy hermosa y llena de vida, es un paraíso, nosotros que venimos desde Monterrey, el poder ver el agua azul es increíble, además de que estamos viviendo a lo grande los partidos del Mundial y de México, no pudimos tener mejores vacaciones, volveremos muy pronto”, dijo Armando Lara, quien llegó a Playa Gaviota Azul con su familia.
Otros visitantes más se encontraban en los establecimientos cercanos a las playas en donde había un buen ambiente, pues consideraron que el fin de semana es para divertirse y pasarla bien, sobre todo en una ciudad tan multicultural como es Cancún.
“Venimos de Colombia a disfrutar de Cancún, en especial esta ciudad nos gusta mucho porque puedes encontrar a gente de todas partes del mundo, con quien puedes pasar un rato agradable, intercambiar pensamientos y que mejor que en la playa con una buena cerveza en
la mano”, dijo Fabián Cruz.
La Guardia Nacional en compañía de Seguridad Pública hicieron sus rondines de rutina para verificar que todos los visitantes estuvieran a salvo,
acción que mantiene tranquilos a los turistas que se encontraban en las playas.
Para este domingo se espera
multipliquen, ya que es el día que más habitantes de la ciudad tienen su descanso, por lo que tanto turistas como locales aprovecharán para disfrutar del
de invierno y de fiebre futbolera, el número de operaciones registradas ayer en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) tuvo un aumento, al contabilizar 633; 94 más de las que se registraron el pasado viernes, de acuerdo con el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).
En total hubo 311 llegadas, de las que 98 fueron nacionales y 213 internacionales, de acuerdo con datos proporcionados por la concesionaria de la Terminal Aérea.
En el caso de las salidas del Caribe Mexicano, el grupo que opera el Aeropuerto reveló que fueron 322, de las cuales 98 fueron hacia el interior de la República y 224 hacia el extranjero.
Las empresas con operaciones programadas ayer fueron Aeromar, Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, Allegiant, American Airlines, Avianca, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair
TUI Airlines Netherland, Tuifly Nordic, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobus, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet y Wingo
Asimismo, los destinos internacionales con operaciones programadas fueron Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul, Lima, Lisboa, Los Ángeles, Medellín, Miami, Minneapolis, New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia. Así como Phoenix, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Seattle, St. Louis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Calgary, Detroit, Boston, Vancouver, Paris, Flores, Edmonton, Cleveland, Ottawa, Quebec, Missouri, Winnipeg, Springfield, Tampa, Portland, San
Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Villahermosa, Reynosa, Torreón,
Cancún,
Q.
Nuevamente, Othón P. Blanco será la demarcación con los costos más bajos; y Cozumel, el municipio con los más altos.
Por municipio, el kilogramo del combustible se venderá a 21.91 pesos en Benito Juárez , Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum. Asimismo, en estas zonas, el litro costará 11.83 pesos.
En Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, el kilogramo se expenderá a 21.14 pesos y a 11.41 pesos el litro.
En Bacalar costará 21.35 y 11.53 pesos, respectivamente; y en Othón P. Blanco, 19.87 y 10.73 pesos, por lo que es la demarcación con el producto más barato.
En Lázaro Cárdenas el insumo se venderá a 21.45 pesos por kilo y 11.58 pesos por litro, y en Cozumel, que tiene el importe más alto por su condición de ínsula, estará a 22.27 y 12.03 pesos, respectivamente.
En el resto del país, los precios más altos por kilogramo de gas esta semana están en Baja California Sur, donde se comercializa a 24.71 pesos; luego le siguen Durango, 23.88 pesos; Guanajuato, 23.06 pesos y Sinaloa, 23.66 pesos.
En estas mismas Entidades, el litro del combustible se cotiza en 13.34, 12.89, 12.45 y 12.78 pesos, respectivamente.
En contraparte, el gas es más barato en Chihuahua y Tamaulipas con 18.81 pesos y Coahuila, con 18.96 pesos. Por litro, estas demarcaciones pagan 10.16 y 10.58 pesos, respectivamente.
Por otra parte, en la Península de Yucatán el gas más barato está en los municipios de Calakmul y Candelaria, en Campeche, donde se expende a 19.32 pesos por kilogramo y 10.43 por litro.
En las últimas 24 horas se registraron 79 nuevos casos positivos de COVID-19 en Quintana Roo, informó la Secretaría Estatal de Salud (SESA). El acumulado total ascendió a 112 mil 805 enfermos en lo que va de la pandemia.
Mientras tanto, en la última jornada no se registró ninguna defunción, por lo que la cifra de víctimas fatales del virus se mantiene en 4 mil 429.
De acuerdo con el reporte técnico de la dependencia, con corte hasta las 7:00 horas de ayer sábado, 328 pacientes se encontraban en seguimiento.
Por otro lado, se reportó que en el laboratorio estatal de la SESA, se analizan 150 casos sospechosos.
En cuanto a cuadros negativos, se contabilizan 101 mil 994, luego que un día antes había 101 mil 933. Los pacientes recuperados suman hasta ahora 108 mil 48, 32 casos más que el día anterior.
Por otra parte, las jornadas de vacunación anticovid continúan en todos los municipios, con un total de 3 millones 556 mil 681 dosis aplicadas desde el 2021.
Se analizan 150 casos sospechosos y se les da seguimiento a 328 pacientes en la Entidad. (POR ESTO!)
Según el desglose por municipio, en Cozumel van 214 mil 12 biológicos; en Felipe Carrillo Puerto, 154 mil 176; en Isla Mujeres, 42 mil 614; en Othón P. Blanco, 485 mil 329.
La demarcación con el mayor número de profilácticos es Benito Juárez, con 1 millón 705 mil 441; José María Morelos suma 78 mil 222; Lázaro Cárdenas, 56 mil 790; Solidaridad, 613 mil 755; Tulum, 89 mil 252; Bacalar, 64 mil 920 y Puerto Morelos, 52 mil 150.
A nivel nacional, hasta este viernes se habían registrado 7 millones 125 mil 176 personas enfermas desde el 2020. De éstas, fallecieron 330 mil 495, pero en las últimas 24 horas no se registró ninguna defunción. En las últimas dos semanas se han sumado 9 mil 19 positivos.
Es la segunda planta fotovoltaica más grande de país y contribuirá al desarrollo del Sureste
La Península de Yucatán ya cuenta con la segunda planta fotovoltaica más grande del país nombrada “La Pimienta”, el parque solar fue edificado en la comunidad El Naranjo, de Ciudad del Carmen, Campeche, solo por detrás de la que se encuentra en el ejido San Antonio Calpulalpan, Hidalgo y bautizada como “Nueva Xcala”.
El Gobierno Federal invirtió al menos 440 millones de dólares, que, convertidos en moneda nacional representan 8 mil 555 millones 800 mil pesos, que además contó con la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Banco MUFG, Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) y Société Générale.
“El proyecto ‘La Pimienta’ es actualmente la segunda planta solar más grande de México y representa la mayor inversión de energía solar del Estado de Campeche, suministrará energía a toda la Península de Yucatán y contribuirá con el desarrollo del Sureste del país”, es el objetivo de su creación.
La planta fotovoltaica cuenta con una superficie de construcción de 651 hectáreas, donde fueron distribuidos un millón 18 mil 620 paneles solares a lo largo y ancho del espacio, con una potencia de 300 mega watts para suministrar a 300 mil hogares de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ya que se tiene prevista la producción de 789 giga watts de energía anual.
Con la puesta en marcha de la productora de energía solar, será posible disminuir la producción de energía en las centrales termoeléctricas en la Península de Yucatán, lo que representa el decremento de 1.7 Millones de Toneladas de Dióxido de Carbono (Mt. CO2), lo que es similar a que deje de circular 220 mil 646 automóviles durante el año. De acuerdo con información
gía representa el 66.1 por ciento de producción de contaminación, entre los elementos que dañan al ecosistema se encuentra la emisión de CO2 con el 71.97 por ciento del total de agentes nocivos para el medio ambiente.
En el mismo sentido, el INECC reveló que tanto Campeche como Yucatán producen entre 30 y 155 Millones de Toneladas de Dióxido de Carbono equivalentes (Mt CO2e) de manera anual, mientras que Quintana Roo registra la tasa
214.3 Mt CO2e en el primer año
Está en análisis implementar más sitios con energías limpias a lo largo de la Entidad”.
de 100 mil ejemplares de flora originaria de la región.
DEL ESTADO
CARLOS GARCÍA BASTO DIRECTOR DE LA AGENCIA DE ENERGÍAde funciones de “La Pimienta”.
Además de la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero, el Gobierno Federal instruyó que en su edificación se implemente un programa de preservación de flora y fauna local, y se rescate un corredor natural para
El director de la Agencia de Energía del Estado de Campeche, Carlos García Basto expuso que están en el análisis de implementar más sitios con energías limpias a lo largo de la Entidad, además de que la obra implementada por la Federación representa la contratación de 120 empleos directos.
De estos, será utilizada en su mayoría mano de obra femenina.
Ante la posibilidad de que repliquen la misma planta solar en otras partes del Estado, el director de la Agencia de Energía agregó que de momento están en análisis de posibles lugares para albergar parques solares más pequeños, pues actualmente las líneas de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no podrían soportar una tensión tan alta, además de que habría que hacer la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) correspondiente.
Hasta antes de la edificación de “La Pimienta”, durante agos-
mil 169.333 mega watts por hora, a través de la combustión de elementos fósiles como el carbón, fuelóleo o gas natural, de acuerdo con datos obtenidos a través del Sistema de Información Energética (SIE), en el apartado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de la Secretaría de Energía (Sener) del Gobierno Federal, ya que entre Campeche, Quintana Roo y Yucatán en total producen cada 60 minutos 861 mil 508 mega watts de energía eléctrica en las plantas ubicadas en las instalaciones termoeléctricas de cada Entidad.
Entre los 32 Estados que conforman la República Mexicana, hasta el cierre del tercer trimestre del 2022, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de su dirección denominada “CFE Suministrador de Servicios Básicos”, precisó que en el país están identi-
propio de energía eléctrica.
Solamente a nivel regional, durante agosto, el Estado que generó la mayor cantidad de electricidad es Yucatán con una producción de 763 mil 825 mega watts; en segundo lugar está Quintana Roo, que alcanzó la producción de 67 mil 623 mega watts; y finalmente en Campeche son generados 30 mil 60 mega watts de energía, lo que en total, entre las tres Entidades producen 861 mil 508 mega watts, que representa el 3.78 por ciento de la producción nacional.
Respecto al apartado de Capacidad Instalada por Entidad Federativa, hasta el 2021 Yucatán posee la mayor capacidad en sus plantas productoras de mil 502 mega
watts; en segunda posición está Campeche con 398 mega watts, y en última posición está Quintana Roo con 288 mega watts.
A través de un estudio realizado por instituciones de medición de consumo de energía eléctrica, se reveló que durante el 2021 cada persona que reside en México consumió en promedio 2.286,7 kilovatios por hora, esto con el uso de dispositivos electrónicos como son las computadoras, artículos electrodomésticos, celulares, televisores, aires acondicionados, entre otros más.
En el caso de la región peninsular, dada la población que posee Yucatán que es de 2 millones 320 mil 898 habitantes, estos consu-
mil 197.46 kilovatios por hora; continúa Quintana Roo que, al registrar 1 millón 857 mil 985 habitantes, estos utilizan 4 millones 248 mil 654.3 kilovatios por hora; finalmente en Campeche con los 928 mil 363 ciudadanos, dan uso a 2 millones 122 mil 87.67 kilovatios por hora.
Dicha situación, en comparación con el mismo periodo, pero del 2020, registró una reducción en el consumo de 0.024 kilovatios por hora en lo reportado en el 2021, situación que fue palpable en el recibo de energía eléctrica al arrojar 0.009 centavos por cada habitante, lo que trasladado a un corte de energía eléctrica inmediato de 60 días sería de 53 pesos con 56 centavos por una familia de cuatro personas, en el caso de un consumo de energía básico estipulado en el tabulador de cobro de la CFE.
(Roberto Espinoza)CHETUMAL.- Fue presentada una nueva Asociación Civil en Quintana Roo, misma que tendrá sedes en el Norte, Centro y Sur de la Entidad, y la cual brindará atención gratuita a la población que lo necesite.
Se trata del grupo “Unidos por México”, el cual llevó a cabo su presentación en la ciudad de Chetumal e iniciará actividades en Quintana Roo y tendrá tres sedes, una en Chetumal, otra en Playa del Carmen y una más en Benito Juárez.
De acuerdo con lo dicho por el Presidente Estatal de la Asociación “Unidos por México”, en Quintana Roo, Pedro Valle Oropeza, brindarán atención a la población
que así lo requiera, desde asesoría legal, gestión de prótesis, así como atención en Salud y otros rubros sin costo alguno.
“Vamos a tener nuestra sede en la Zona Sur, iniciando con una ardua tarea que vamos a cumplir. Venimos a hacer cosas buenas por la gente de Quintana Roo. Habrá asesorías jurídicas, apoyos médicos, prótesis y más cosas. Nos tocará gestionar para que todo esto sea gratuito para las personas”, aseguró.
Dicha Asociación inicia operaciones en la ciudad de Chetumal, y en próximos días estarán habilitando las sedes de Cancún y Playa del Carmen, participando más de 50 personas, quienes brindarán asesoría y apoyo a los ciudadanos que lo requieran.
MÉRIDA, Yucatán.- El próximo año se tendrá un presu puesto de 16 millones de pesos que se aplicarán en el refugio para mujeres en la capital del Estado, en ocho núcleos que es tán sufriendo violencia extrema o tentativa de feminicidio, in formó Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer.
Afirmó que lamentablemente siempre es poco el recurso cuan do se habla de prevenir un flagelo como la violencia feminicida, pues el espacio siempre está del 80 al 100 por ciento de su ocupación.
Recordó que este refugio mu nicipal para mujeres en situación de violencia tiene presupuesto propio y tiene ocho habitaciones; sin embargo, cuando se tiene la colaboración o la coinversión con la Federación, que da el recurso, aumentan más las habitaciones.
En el último trimestre del año se abrieron 12 estancias.
García Magaña señaló que es importante contar con este refu gio, porque a pesar de ser una ins tancia municipal se tiene otra lí nea de acción para mujeres, donde se recibe a quienes están viviendo violencia extrema o tentativa de feminicidio y están resguardadas en estos espacios municipales.
Agregó que como parte de las acciones que se realizan en los re fugios igualmente se hacen casos
MÉRIDA, Yucatán.- En Yucatán, según el Observatorio Nacional del Feminicidio, en promedio una niña es abusada se xualmente a diario, y creo que no hacen falta más cifras para enten der la gravedad de este problema, y justo por eso que desde hace un año nos hemos dedicado a visitar comisarías de Mérida con nues tras actividades de prevención y atención a las violencias, señaló Emma Soledad Puerto Artiaga, al rendir el primer informe de accio nes del proyecto In Lak’ech.
Como parte de este proyecto realizado por 30 jóvenes mujeres voluntarias, estudiantes, abo gadas, psicólogas, pero sobre todo activistas comprometidas a construir un Yucatán donde to das puedan vivir una vida digna y libre de violencias, se llevan a cabo actividades que se brindan para niñas y niños están la obra de títeres que habla sobre el consen timiento, videos y lecturas sobre educación sexual integral con perspectiva de género.
Emmy Puerto señaló que, como parte de estas actividades, que durante el primer año se han realizado en 16 comisarías, han
de referencia y las mujeres que no puedan estar en el lugar se tras ladan a Campeche, al Estado de México o Tijuana, porque forman parte de una red nacional de refu gios y esto permite transitar a las
se hicieron varios casos de refe rencia a Estados de la República, incluso a uno fuera del país.
Indicó que el alcalde de Mé rida se comprometió para que el próximo año se abra una cuarta
una casa de transición, que es diferente a un refugio.
Dijo que actualmente se tienen tres sedes una en el Oriente, Sur y Poniente, además de la oficina central, y como parte de las me
a las mujeres acceder de manera gratuita para solicitar ayuda en caso de emergencia en el muni cipio de Mérida, además permite guardar contactos de confianza (familiares cercanos, amigos, ve
acudido a esas comunidades al menos tres veces y han atendido a 223 mujeres y 360 niños con la obra de títeres Elsa grita muy fuerte, en la que se les enseña a los pequeños la autonomía corporal
y la importancia de decir que no para no permitir que nadie toque su cuerpo de manera lasciva.
En su andar por estos talleres, se buscan espacios seguros para la ni ñez, adolescentes y para las mujeres
con la exposición de videos donde se y habla del abuso infantil y lec turas de educación sexual, se han logrado también identificar no solo violencias sexuales, sino también otro tipo de violencias, que se deci
dió no ignorar, como las violencias físicas en el ámbito familiar, psico lógica, patrimonial y económica.
Derivado de esto se han canaliza do a más de 30 mujeres a instancias como el Instituto Municipal de la Mujer, la Secretaria de las Mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres y los Centros de salud y a 18 niños a las áreas correspondientes.
Lamentó que en este primer año también se enfrentaron a muchos estigmas y les dijeron que no iban a poder, “que era una gran responsabilidad y que se la dejemos mejor a las personas que saben más, al igual que muchos comisarios que aún se encuentran renuentes a apoyar en estos temas y que les cierran las puertas para realizar estas actividades en su comunidad, pero juntas hemos buscado opciones para salir ade lante y acudir a las comunidades”.
Como parte del evento, por el primer año de actividades se entregaron reconocimientos a las participantes y se invitó a más personas a sumarse.
(Edwin Farfán Cervantes) Fabiola García dijo que el refugio para mujeres en situación de violencia contará con un presupuesto de 16 millones de pesos. (S. Manzo) Cancún, Q. Roo, domingo 27 de noviembre del 2022MÉRIDA, Yucatán.- Las mujeres con VIH sida son las que sufren la mayor violencia, ya que un 60 por ciento fue contagiada por su pareja y el 70 por ciento son violentadas ins titucionalmente y por su familia, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal y declaraciones de Sil via Josefina Pino Baeza de Cortazar, presidenta de Vida Humana Integral, A.C., en el marco del Día Internacio nal de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
De acuerdo con el informe his tórico de VIH, de 1983 al tercer trimestre de este año se han noti ficado 10 mil 944 casos del virus en Yucatán, de los cuales el 14.5 por ciento corresponde a mujeres, es decir mil 588 reportes.
En la presente década los casos en mujeres contagiadas van en au mento, ya que en los primeros nue ve meses del año se han reportado 56 casos en mujeres, uno más que en todo 2021 y dos menos que en los doce meses del 2020.
Los datos de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles de la Secretaría de Salud revelan además que el contagio en sexo servidoras es de apenas el 1.8 por ciento del total de casos, o sea, mí nimo. Las estadísticas de la Direc ción de Vigilancia muestran que actualmente hay 19 mujeres yu catecas embarazadas con VIH, de las cuales tres son adolescentes.
De acuerdo con estimaciones de especialistas, el 60 por ciento de las mujeres con VIH en Yucatán son amas de casa, o sea 952. En al gunos casos, los maridos se infec tan al viajar a otros lugares y tener relaciones con mujeres con VIH, pero también es producto de la bisexualidad de algunos hombres.
Baeza de Cortazar consideró
MÉRIDA, Yucatán.- “Hoy por hoy en Yucatán, cada paso que damos las mujeres para erradicar la violencia contra nuestro género es etiquetado como una provo cación social, y no es eso, lo que hacemos es visibilizar la realidad que se vive a diario en todos los espacios y ámbitos del Estado”, afirmó Ligia Teresa Canto Lugo, yucateca y madre de Ema Gabriela Canto Molina, activista asesinada en el 2017 por su exesposo Martín Alberto Medina Sonda.
Entrevistada en el marco de la conmemoración por el Día Inter nacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Canto Lugo afirmó que las leyes aún no son las adecuadas en un Estado en el que a las mujeres u hombres que trabajan a favor de causas justas y exponen la corrupción les toca ser apresados, como fue su caso y el de su fallecida hija, quienes son expre sidiarias sin que se lea haya proba do culpabilidad de delito alguno.
“La realidad es que a las mujeres conscientes y que trabaja mos por la equidad, y además lo hacemos de la mano de hombres que también creen en la equidad y la igualdad, no nos ven como per sonas de primera, ni de segunda,
que la violencia y estigma ejerci dos contra las mujeres con VIH es mayor que la que se ejerce en los hombres en la misma condición, a pesar de que muchas son precisa mente contagiadas por sus parejas.
“Se ha institucionalizado esa violencia contra las mujeres infec tadas por VIH; el tabú, el prejuicio social, aunado a la ignorancia al no conocer nuestros derechos y no te ner la certeza de que por justicia nos van a hacer caso es ya un síntoma amargo y alarmante, porque las más de las veces que van a denunciar violencia en el hogar debido a re chazo por su enfermedad”, apuntó.
Sin embargo, señaló que también las rechazan las instancias, “porque una persona violentada, lo que de sea es justicia, y en el caso de las mujeres con VIH casi nunca llega”.
La activista consideró que ur gen cambios desde la legislación, porque “aunque la violencia a la mujer se da de diversas maneras, la de rechazo por VIH es alarman temente excesiva”.
Detalló que si el número de casos de mujeres es alto, y el porcentaje de rechazo y violencia contra ellas es del 70 por ciento, lo más grave es que el número de hombres con VIH es mayor, con una proporción de una mujer por siete hombres.
María se enteró que era porta dora del VIH un par de meses des pués de dar a luz a su primer hijo, quien nació con la enfermedad y gracias a los avances médicos tie ne una vida normal. Proveniente de una familia rural de Tetiz, fue con tagiada por su marido, con quien casó a los 22 años. Dos años des pués metieron a su pareja al Cereso y tiempo después se casó con otro
hombre, quien la embarazó.
Al nacer su hijo tuvo proble mas de salud y a los dos meses de edad, después de una convulsión, lo ingresaron a urgencias donde le realizaron estudios y resultó posi tivo a VIH, al igual que María, no así su actual pareja, por lo que fue contagiada por su primer marido.
Además, le informaron que esta ba nuevamente embarazada, por lo que acudió al Centro Ambulatorio para la Atención del Sida e Infec ciones de Transmisión Sexual (Ca pasits) de Mérida, donde recibió los tratamientos adecuados y logró que el niño naciera sin rastros de VIH.
María se fue a vivir a casa de su
pareja, en una población cercana a Tizimín, donde su suegro contaba con recursos, pero desde un princi pio se los negó por la enfermedad de su nuera y su nieto.
Al acudir por medicamentos al hospital San Carlos de Tizimín tam bién fue discriminada y al enfermar su segundo hijo de bronconeumo nía, lo aislaron junto a María en un cuartito sin tanques de oxígeno, a pesar de que él no era portador de la pandemia, “y el doctor se asomó a las ocho de la mañana, cuando los pulmones de mi hijo ya no ha bían resistido, se le taparon por los bronquios y no pudo más”, relató con voz entrecortada y las lágrimas
acariciando sus mejillas.
María conoció el Oasis San Juan de Dios en Conkal, donde su encargado, Carlos Benavidez (q.e.p.d.), le abrió las puertas y financió la educación de su hijo. A los 10 años se separó de su segunda pareja y decidió mudar defi nitivamente su residencia al albergue, sus sobrinos iban a visitarla, pero la discriminación también estaba en su casa, donde su madre les prohibió irla a ver. Actualmente sigue viviendo en Conkal, donde tiene una nueva pareja y la familia de él la acepta a pesar de su enfermedad, además de que atiende a mujeres y niños con el problema, ayu dándolos a sobrellevar su mal.
(Emilio Pellicer)ni de tercera; intentan esconder nos, hacernos invisibles, porque el trato es como el que se da a quien ni siquiera es ciudadana”, recalcó.
Cuestionada sobre si cree que hay avances en el camino hacia
una mayor justicia y equidad de género en Yucatán, la activista respondió que en algunos puntos es de reconocerse que los hay, pero todos logrados desde el trabajo de las propias mujeres.
“Quienes hemos logrado esos avances somos las mismas que por trabajar a favor de equidad fuimos etiquetadas casi como es corias, cuando en realidad somos las que tenemos el valor de denun
ciar, pero los avances son escasos, porque la verdad es que muchas mujeres denuncian y son denun cias que se quedan en el cajón, y muchas de las muertes y asesinatos de mujeres que tuvieron el valor de denunciar pudieron haberse dete nido si se hubiera protegido a las denunciantes, pero no fue ni es así hoy por hoy en Yucatán”, afirmó.
Recordó que la estadística de solo 35 por ciento de mujeres de Yucatán que denuncian, y de las cuales el victimario u agresor es sentenciado, es una muestra clara de “la violencia contra la mujer como hábito en la entidad”.
“Y es como una enfermedad que va permeando a todo nuestro orga nismo social, por eso urge visibili zar el tema, y aclarar en el trayecto que la exigencia no es un tema en contra de los hombres, sino todo lo contrario; los hombres también han perdido a madres, hijas, hermanas y familia por esta violencia y desde la visión de las verdaderas feministas ellos son aliados en el camino a la equidad”, finalizó.
(Emilio Pellicer) De 1983 al tercer trimestre de este año se han notificado 10 mil 944 casos en Yucatán. (Diana Várguez) Mujeres que trabajan por la igualdad no son vistas como personas de primera, afirman.La Santa Sede tomó con “sorpresa y pesar” la noticia sobre la investi dura de monseñor Giovanni Peng Weizhao, obispo de Yujiang (pro vincia de Jiangxi), como obispo auxiliar de Jiangxi, una diócesis no reconocida por el Vaticano.
El nombramiento de un obispo en una diócesis de China no reco nocida, viola el acuerdo sellado en el 2018 con Pekín, expresó la sede de la Iglesia católica.
El Vaticano consideró que el “reconocimiento civil” del nuevo obispo había tenido lugar, “según las informaciones recibidas”, so bre el fondo de “presiones prolon gadas e intensas de las autoridades locales”, sin dar más detalles.
“Este acontecimiento no se desarrolló conforme al espíritu de diálogo que existe entre las partes vaticana y china, y a lo estipulado en el acuerdo provisional (del 2018) sobre el nombramiento de los obis pos”, según expresó el Vaticano.
El acuerdo del 2018 permitió a Pekín elegir obispos y hacer que la Santa Sede aprobara su desig nación, pero algunos lo calificaron de “traición” a los católicos clan destinos de China.
El pacto fue renovado a pesar de las tensiones que surgieron tras la detención en mayo -por las autoridades de Hong Kong- del
cardenal retirado Joseph Zen, uno de los más antiguos cardenales católicos de Asia.
Este prelado, de 90 años, es uno de los seis disidentes condenados por administrar un fondo multi millonario para la defensa de los manifestantes antigubernamenta les detenidos en virtud de la legis lación de Seguridad Nacional que Pekín impuso en el 2020, un año después del estallido de manifesta ciones masivas en el país asiático.
Desde hace décadas existen dos Iglesias católicas en China: una que responde a Pekín y una congrega ción “clandestina” que permanece
fiel a Roma, a menudo a costa de enormes sacrificios personales.
El Vaticano reveló el mes pasado que había renovado por segunda vez el acuerdo que permite a Pekín y a la Santa Sede tener voz en el nombra miento de los obispos en China.
“La Santa Sede espera que no se repitan episodios similares”, dijo en un comunicado, y agregó que espe ra una comunicación al respecto por parte de las autoridades chinas.
El Vaticano -dijo- “reafirma su plena disponibilidad a proseguir el diálogo respetuoso sobre todas las cuestiones de interés común”.
(Agencias)
LIMA.- En medio de una pug na con el Congreso que agudizó la crisis política peruana y de acusa ciones contra el presidente Pedro Castillo, el mandatario designó a Bettsy Chávez primera ministra, como parte de ajustes en su nuevo Gabinete ministerial.
Chávez y 18 ministros confor man el quinto gabinete que nom bra Castillo en casi 16 meses de Gobierno, en los que ha enfrentado dos intentos de destitución desde el Parlamento y seis investigaciones judiciales por parte de la Fiscalía por presunta corrupción.
He tomado la decisión de no continuar en el próximo Gabinete Ministerial”.
DINA BOLUARTE VICEPRESIDENTARESENDE.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, participó ayer de un acto en una academia militar, tras permanecer aislado durante casi un mes después de su derrota elec toral ante Luiz Inácio Lula da Silva.
El excapitán del Ejército pre sidió una ceremonia de gradua ción de oficiales en la Academia Militar de Agulhas Negras (Agu jas Negras) en Resende, Estado de Río de Janeiro, en su primer evento oficial desde los comicios del 30 de octubre.
Con el rostro visiblemente ape sadumbrado, el expresidente per maneció de pie acompañado del vicepresidente Hamilton Mourao, y el ministro de Defensa, Paulo Sergio Nogueira, ambos generales.
Desde la victoria en las urnas de Lula, el gobernante, de 67 años, se ha mantenido recluido en la resi dencia oficial de la Alvorada. Su agenda ha sido muy escasa: solo un puñado de reuniones con minis tros y aliados, en tanto sus cuentas en las redes sociales -muy activas bajo su Presidencia- llevan casi un mes prácticamente en silencio.
Tres días después de los comi cios, reapareció en un video para pedir a sus seguidores que “des
bloquearan” carreteras tomadas para protestar el resultado.
Desde entonces, el Presidente de la mayor nación de América Latina no se ha pronunciado públicamen te. Tampoco acudió a la cumbre del G20 en Bali ni a la conferencia del clima COP27 en Egipto.
Asesores y aliados han dado va riadas explicaciones a sus ausencias, desde una supuesta “tristeza” por su derrota en las urnas hasta una erisi pela (infección bacteriana de la piel)
que afectaría una de sus piernas.
El mandatario, que deja el poder la medianoche del 31 de diciembre, no habló ante los casi 400 aspirantes a oficiales y demás presentes en la sede militar.
“Permítanme abrir estas breves palabras agradeciendo al presiden te Bolsonaro por su presencia, que mucho brillo presta a este evento”, dijo el comandante del Ejército, Marco Antonio Freire. (Agencias)
“Por el respeto al Estado de Derecho y la restitución del equi librio y la separación de poderes, sí juro”, dijo Chávez ante Castillo, en alusión al enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo domi nado por la oposición de derecha.
Chávez, abogada de 33 años de edad, es parlamentaria del bloque de izquierda y está siendo también investigada por la Fis calía peruana, “por los presuntos delitos de negociación incompati ble o aprovechamiento del cargo y tráfico de influencias agravado” por la supuesta contratación de allegadas en cargos públicos.
Deberá acudir al Congreso en un plazo de 30 días para solicitar un voto de confianza y asumir
formalmente el cargo.
En el Gabinete nombrado figu ran 12 ministros ratificados en sus cargos, incluyendo carteras clave como César Landa, en Relaciones Exteriores; Willy Huerta, en Inte rior; Daniel Barragán, en Defensa, y Kurt Burneo, en Economía.
Todos juraron en una ceremo nia efectuada en el Palacio de Go bierno en Lima, excepto Burneo, quien lo hizo de forma remota a través de una videoconferencia al estar en aislamiento por haber dado positivo de COVID-19
La vicepresidenta Dina Bo luarte, quien había sido ministra de Desarrollo Social desde el ini cio del gobierno de Castillo, ha bía anunciado más temprano que dejaría el despacho ministerial.
“He tomado la decisión de no continuar en el próximo Ga binete Ministerial (...) no tengo duda que la polarización actual perjudica a todos, especialmente al ciudadano de a pie que busca salir de la crisis política y econó mica”, dijo Boluarte en un men saje en Twitter el viernes.
La salida del antiguo jefe de gabinete, Aníbal Torres, ocurrió el jueves después de que el pre sidente del Congreso, José Wi lliams, comunicó que “la Mesa Directiva rechaza de plano la cuestión (del voto) de confianza” planteada por el renunciante pri mer ministro hace una semana.
Torres, un abogado de 79 años que asumió el cargo en febrero, había advertido que renunciaría si el Congreso no debatía el pro yecto de ley sobre un referendo, que permitiera una consulta po pular sin pasar por el filtro del propio Parlamento.
(Agencias)Chávez deberá
Cancún, Q. Roo, domingo 27 de noviembre del 2022
Consejo de Honor y Justicia de Cozumel decidirá la continuidad de Jesús Rosado en Seguridad Pública
PLAYA DEL CARMEN.- Residentes del fraccionamiento Galaxia del Carmen 1 se organizaron para limpiar el cenote “Reserva del Murciélago” y alrededores, la mañana de ayer sábado, luego de la denuncia de un posible intento de rellenarlo.
Hace unos días, los ciudadanos denunciaron que una empresa presuntamente quiere construir un centro comercial en esa zona, por lo que rellenaría el cuerpo de agua, que no se encuentra del todo contaminado.
Por ello, los habitantes comenzaron el rescate del lugar, en espera que las autoridades resuelvan si el área se puede habilitar como parque recreativo.
Desde temprana hora se reunieron en el predio que se localiza al final de la calle Agua de dicho fraccionamiento para recoger los residuos sólidos, que incluían restos de electrodomésticos, como lavadoras; además, el sitio es utilizado por algunas como cantina personas y hasta de sanitario.
Algunas personas, incluso llevaron machetes para cortar la maleza y darle una mejor vista a este espacio.
Marcos Antonio, uno de los que participaron en la jornada, sufrió
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.-
Bomberos y personal de las Direcciones de Protección Civil y Medio Ambiente aprenderán a identificar a las abejas meliponas, que carecen de aguijón y no representan un riesgo para la población, y no necesitan ser reubicadas.
Virgilio Gómez, fundador y Director de Casa Itzamná, señaló que requieren capacitación urgente para garantizar el adecuado manejo de esta especie en peligro de extinción.
Reconoció que muchos pobladores desconocen a este tipo de abejas, que son nativas de estas tierras y no hacen daño, porque no tienen aguijón, pero llaman a los Bomberos y a Protección Civil para que las retiren, y lo se requiere es explicarles cómo convivir con ellas.
Sin embargo, los profesionales también requieren reforzar sus conocimientos, ya que no identifican las especies ni sus requerimientos.
Por otra parte, Gómez dijo que este 26 y 27 de noviembre se llevará a cabo un taller para el manejo sostenible de las abejas nativas, las que no tienen aguijón, en el espacio verde del colegio F. Herbart de 9:00 a 16:00 horas.
El promotor hizo una cordial
invitación a los ambientalistas y la comunidad en general que desea tener abejas sin aguijón, así como a los prestadores de servicios turísticos, que desean sumar buenas prácticas ambientales y llevar estos insectos a sus espacios.
“El taller de abejas sin aguijón, es el más completo en el país por incorporar temas ambientales, culturales, de espiritualidad y de manejo, tanto en la parte teórica como práctica”, dijo el directivo.
Señaló que esta especie debe ser considerada como proyecto de conservación del destino Caribe Mexicano, porque son las más importantes para la preservación de la selva maya.
Asimismo, comentó que cuenta con propuestas para el diseño de meliponarios para hoteles, que pueden tener espacios muy agradables para poder disfrutar de la vibración de las abejas, así como disfrutar la experiencia de tocar y
conocerlas, además de poder disfrutar de la miel más apreciada por su valor, para la salud y la belleza.
Precisó que la miel es tan apreciada desde tiempos ancestrales, e incluso actualmente se utiliza para cerrar heridas, para curar infecciones de los ojos y dar la bienvenida a los bebés con té de canela, además de ser un súper alimento, entre otros usos
“La invitación es que nos capacitemos todos, para que cualquiera
un corte durante la faena, pero no decayó su ánimo.
El personal de la Secretaría de Servicios Públicos también acudió para ayudar a los ciudadanos, a fin de recoger toda la basura acumulada y dignificar el espacio.
Tras la denuncia ciudadana para defender el cenote, el tema llegó al Cabildo de Solidaridad, por lo que en su Sesión Ordinaria del viernes por la tarde se planteó la posibilidad de destinar el cuerpo de agua como área recreativa, de modo que se verificará si efectivamente se tenía planeado dar continuidad con la calle Agua para conectar hasta Plaza Las Américas.
Tras más de tres horas de labor, el cenote y sus alrededores cambiaron su aspecto, lo cual fue motivo de orgullo para los ciudadanos que participaron en la tarea.
pueda tener abejas nativas en su jardín o en la azotea de su casa, para esto es fundamental evitar ir por una colonia de abejas a la selva”, dijo.
Finalmente, agradeció los esfuerzos del biólogo Herman Suárez Bravo, quien cuenta con un espacio verde que es un ejemplo de trabajo en una nueva relación entre el hombre y la naturaleza, y reiteró su llamado a la comunidad en general para que asista al curso.
PLAYA DEL CARMEN.- En el marco del Día Nacional de la Prue ba del VIH, se realizó una jornada de detección contra el VIH-SIDA en la sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el fin de fomentar la prevención entre la población playense y no descui dar su salud.
El Director de la Asociación Ci vil “Vida positiva playa”, Rudolph Geer, señaló que de acuerdo con el último boletín epidemiológico Es tatal, hay un registro de 868 con tagiados en lo que va de este año, lo que representa un incremento del 17 por ciento respecto al año pasado, cuando se reportaron 742 personas contagiadas con el virus.
“De seguir así, llegaremos a un nuevo récord para Quintana Roo, después del que tuvimos en el año 2019, donde casi fueron mil perso nas diagnosticadas con el virus del VIH”, señaló.
Con estas cifras, Rudolph Geer destacó que los diagnósticos “sola mente son la punta del iceberg, por que no todas las personas a las que se detecta la enfermedad están dispues tas a acudir a la atención médica”.
El activista indicó que hay mu chísima ignorancia de esta enferme dad, y como segundo punto a tratar está el miedo a ser discriminados.
Indicó que hasta el año 2018, Quintana Roo tiene la tasa más alta de todo el país, por cada 100 mil habitantes de nuevos diagnósticos de VIH
“Aunque suene alarmante, Quintana Roo es el cuarto Estado con más personas infectadas, des pués del Estado de México, Vera cruz y la Ciudad de México”, dijo.
Rudolph Geer invitó a la ciuda danía a realizarse la prueba que de mora 10 minutos en obtenerse los resultados y acudan a la consejería para obtener información de cómo prevenir una infección.
PLAYA DEL CARMEN.- Luego de aprobarse el hermanamiento con la ciudad de Morelia, Michoacán, el municipio de Solidaridad recibi rá ayuda en materia de Seguridad Pública, específicamente en lo que a Justicia Cívica se refiere.
Isabelle Anne Sophie Cailloux, directora de Asuntos Naciona les e Internacionales, señaló que Morelia está muy avanzada en la implementación de este sistema, pero también compartirán su ex periencia en materia de cultura, a cambio de la preparación que tiene
Playa del Carmen en turismo.
“Morelia tiene más de 400 años de cultura. Habrá un intercambio de datos sobre festivales y proyec tos en puerta, festivales que tienen prácticamente cada semana y que están interesados en compartir con nosotros”, afirmó.
“Playa del Carmen les ofrece conocimiento en turismo repetitivo, información que les interesa a los morelenses”, agregó.
Con respecto a los hermanamien tos con ciudades de Baja California Sur, Isabelle Cailloux dijo sigue pendiente, aunque “se cocina algo” con dos ciudades de Perú, lo que pri
mero tendrá que aprobar el Cabildo.
“El posible hermanamiento con una región de Perú, Arequipa, y con Quequeña, es para tener pro yectos en Puerto Aventuras, que ya es Alcaldía, y nos tiene emocio nados. Nos visitaron hace meses, varias personas representando más de 30 municipios de Perú y Ecua dor”, comentó.
Cabe mencionar, que el sector empresarial busca que las auto ridades municipales celebren un acuerdo con el condado chino de Xiangshan, que desde hace años también ha mostrado interés para invertir.
COZUMEL.- El sexto Re gidor Pedro Centeno Kú señaló nepotismo, tráfico de influencias y corrupción, en la designación de los cuatro nuevos jueces cali ficadores, uno de ellos, hijo de la Regidora Geny Martínez, quienes desde ayer sábado ocupan un es pacio dentro de las instalaciones de Seguridad Pública, luego de la remoción de los cuatro abogados que ostentaron ese cargo por cua tro años.
COZUMEL.- Se consuma el suicidio número 10 en lo que va del año. Dos menores de 12 años de edad que caminaban por la ca lle Primera con avenida 120, de la colonia San Gervasio, al cruzar por un inmueble abandonado ob servaron que la reja principal es taba abierta y al mirar hacia aden tro se percataron que un hombre colgaba de un árbol. Estos hechos se generaron ayer, minutos antes de las 18:00 horas.
Los adolescentes de inmediato avisaron a sus familiares, quienes reportaron el suceso al número de emergencias 911. Los primeros en llegar al lugar fueron elementos de Seguridad Pública, junto con una unidad de la Guardia Nacional, quienes acordonaron el área para evitar que los vecinos y automóvi
“Ya estaba todo arreglado, por eso externé que nunca se presenta ron ternas ni a los candidatos, no se lanzó una convocatoria para quie nes quisieran participar; y cuando expuse estos puntos, alegaron que era mejor por designación, ya que estaba la duda que algún abogado candidato pudiera estar en malos pasos, aunque para eso hay filtros y desde ahí me percaté que ya esta ba todo arreglado”, señaló.
Asimismo, destacó que fue el único que alzó la voz ante esas inconsistencias y la respuesta que
recibió es que los capacitarán para que conozcan el trabajo que van a realizar. “Ellos ya deben conocer el trabajo importante que es tener un cargo como Juez Cívico o Cali ficador, pero no, aun van a empezar a capacitarlos para que hagan un buen trabajo. A todas luces hubo nepotismo tráfico de influencias y corrupción por esta imposición de los cuatro”.
Fabiola Noemí Chulín Pech, Abimael Barragán Martínez, Jaz mín Guadalupe Montalvo Pech y Pedro Francisco Chulim García
les transitaran por la zona.
Paramédicos también arribaron al sitio, quienes corroboraron que la persona ya no contaba con sig nos vitales, por lo que procedieron a solicitar la presencia de la Poli cía De Investigación (PDI) y del Servicio Médico Forense (Semefo) para que realizaran las pesquisas y diligencias en el sitio y después trasladaran el cuerpo hacia el cuar to frío de esa dependencia, donde se le practicará la necropsia de ley.
En lo que va del año, 10 perso nas han escapado por la puerta falsa, mismo número que se registró en el 2019. Durante el 2020 se conta bilizaron ocho, y el año pasado 10
personas se quitaron la vida, siete hombres, seis por la vía del ahorca miento y uno al cortarse las venas; a esta lista se sumaron tres adolescen tes femeninas de 11, 12 y 16 años de edad, quienes se colgaron.
son los nuevos jueces calificado res, quienes fueron aprobados por mayoría de votos por el cuerpo colegiado durante la Vigésima Oc tava Sesión Ordinaria de Cabildo. La votación se efectuó de manera individual y secreta donde el Ca bildo aprobó por mayoría de votos su designación.
Al tomarles protesta, se les exhortó a los cuatro jueces a cum plir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del Estado libre y Soberano de Quin tana Roo, las leyes que emanen de
ellas así como los acuerdos y dis posiciones dictados por el Ayunta miento de Cozumel, desempeñan do leal y patrióticamente el cargo, mirando por el bien de la nación, Estado y el municipio.
Cabe destacar que durante esta sesión el órgano Colegiado tam bién aprobó, pero en esta ocasión por unanimidad, la remoción de los cuatro anteriores jueces cali ficadores, Erika Abigail Estrella Rodríguez, Íngrid Michelle Bau tista Peralta, Rómulo Salvador Aguilar Alcocer y José Manuel
Unos adolescentes que caminaban en la colonia San Gervasio vieron al hombre colgado de un árbol
COZUMEL.- Haydé Armenta, quien es la representante de la Fun dación Aitana en Cozumel, quien afirmó en caso que algún infante padezca cáncer, será apoyado de inmediato con traslados, hospe dajes, alimentos, medicamentos y demás que necesite. Agregó que se desconoce el número de casos de cáncer infantil en la isla.
“Es muy lamentable que no contemos con algún tipo de ayuda gubernamental para estos niños, que hayan pasado o estén pasando por esta lamentable enfermedad; es difícil no contar con el apoyo, ya que casi no se cuenta con nada, y si es una familia de escasos recursos la situación se vuelve mucho más complicada, ya que permanecen en la isla y eso cada día cuenta para los pacientes. Ahora vamos a tener la oportunidad de tener donaciones de cabello para realizar las pelucas de los niños. También tendremos colectas de juguetes para entregár selos a quienes pasarán la Navidad
en un hospital”.
Será el día 3 de diciembre, cuando la Presidenta de la Fun dación, Yusi Dzib y su hija Jose lyn, arribarán a la isla para dar el nombramiento oficial, afirmó. “Cozumel y su gente debe saber que los niños no están solos en esta lucha contra la leucemia y cáncer. Los niños que están en la terrible lucha contra el cáncer, ya podrán acudir con nosotros para ser canalizados de inmediato a recibir atención especializada y apoyos que requieren para una debida y pronta atención”
Por último, comentó que las fa milias que están pasando por algu na situación, por esa enfermedad, podrán acercarse para ser canali zados directamente a la Fundación y ser apoyados de inmediato con traslados, hospedajes, alimentos medicamentos y demás que ellos necesitan. Además, servirá para iniciar un padrón o registro para conocer el número aproximado de menores que sufren de enfermeda
Villanueva, excoordinador de Seguridad Pública, pero toda vía agente policial, es señalado por “ El Wallas ” como presunto partícipe en su intento de ejecu ción; el uniformado tendrá dos semanas para demostrar a los miembros del Consejo de Honor y Justicia que es ajeno a esos señalamientos. En tanto, fueron reinstalados en sus puestos los cinco elementos policiacos que estaban suspendidos, derivados de esas investigaciones.
Aunque la información aún no fue confirmada, miembros del Consejo de Honor y Justicia le otorgaron al elemento dos se manas más para presentar prue bas a su favor, o podría causar baja de la Corporación, debido a las acusaciones y denuncia de “ El Wallas ” como el presunto responsable dar información a gente armada para ejecutarlo cuando salía de las instalaciones policiacas, luego de cumplir unas horas de arresto.
En la mañana del pasado sába do, los miembros que conforman el Consejo de Honor y Justicia, acom
pal señalado, Jesús Rosado, será en los próximos días cuando se defina su situación, ya que hay puntos que aún se tiene que ana lizar e investigar para tener una resolución, y tendrá el beneficio de aportar pruebas que lo exo neren de esas acusaciones o de lo contrario, causaría baja de la corporación.
Como se recordará, el pasado 13 de octubre, cerca de las siete de la mañana con 30 minutos, dos si carios a bordo de un automóvil, de color negro polarizado, intentaron ejecutar a un joven, quien salía de la cárcel pública, luego de cumplir sus 36 horas de arresto por faltas admi nistrativas. Fue a escasos 50 metros de la corporación policiaca, cuando el “Wallas”, quien caminaba en la avenida Xel-Há para tomar un taxi, fue interceptado por dos personas y al percatarse que apuntaban a él, corrió al tiempo que los presuntos sicarios detonaban en dos ocasiones el arma.
Desde el 1 de julio suman 83 casos y un deceso; prevén llegar a más de 200 hasta febrero
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– Aún sigue alta la incidencia de descompresión entre pescadores de langosta. Del 1 de julio a la fecha se han registrado 83 casos y un deceso; y se prevé que la cifra continúe aumentando hasta el 28 de febrero, cuando termine la actual temporada de captura, manifestó el equipo que opera la cámara hiperbárica.
El último caso evoluciona favorablemente, luego de 12 sesiones de terapia de recuperación.
Señalaron que los buzos a menudo rompen el protocolo de buceo que establece la norma internacional y se sumergen en aguas de más de 30 metros de profundidad, en busca del crustáceo.
En los cuatro últimos años se han superado los 200 pacientes en toda la temporada, sumando los incidentes de Isla Mujeres, Puerto Juárez, Holbox y de otros lugares, y se estima alcanzar la misma cifra, dijeron los encargados.
La descompresión trae como consecuencia parálisis y fuertes dolores. Los buzos se van encorvando y pierden movilidad
El problema de la descompresión data de hace 40 años, cuando el producto comenzó a alejarse de las costas del Norte de Quintana Roo, según el estudio de la investigadora María Teresa Morfín Garcinava, del Instituto Nacional de la Pesca, en septiembre de 1993. El mayor problema se identificó en Isla Mujeres.
La experta indicó que los hombres de mar sufrían una desprotección institucional en materia de salud. “Si llegan a obtener contratos con los permisionarios, aparecen como trabajadores independientes que venden el producto a las empresas, por lo que no reciben apoyo de instituciones como el Seguro Social”, escribió.
También habló de la falta de un reglamento, lo que permite que se bucee con equipos inadecuados, y se contrate a menores de edad.
La especialista afirmó que aquellos productores que no tienen acceso a los servicios hospitalarios tienen ganancias escasas, en caso de accidente, ya que la mayoría de las afecciones graves relacionadas con el trabajo en buceo, se tienen que atender en una cámara hiperbárica.
Morfín Garcinava explicó que la enfermedad por descompresión en el sistema nervioso trae como consecuencia la parálisis. Los buzos se van encorvando y pierden movilidad. “Muchas veces viene
acompañada por fuertes dolores, que se reducen un poco cuando vuelven a bajar”, dijo.
Identificó hace 29 años que en México hay buzos pescadores prácticamente en todo el litoral,
pero se señalan como zonas críticas la Península de Baja California, los estados de Quintana Roo y Sonora, y puntos de la costa de Guerrero y Oaxaca.
En los alrededores de la Pe-
nínsula de Yucatán aparece como centro del problema Isla Mujeres, y abarcando todo el litoral de Quintana Roo, los arrecifes de Alacranes, Cayo Arcas, Cayo Arenas, Triángulos y Chinchorro.
ISLA MUJERES.– Las aves migratorias ya comenzaron a migar al Parque Nacional de Isla Contoy. Hasta el momento, la Estación de Anillamiento ha identificado seis especies, confirmó el equipo de investigación.
“Hemos registrado algunas especies, entre ellas, víreo ojiblanco, reinita dorsiverde, chipes trepadores, gorrión pálido, zorzales y parula norteña”, reportaron.
Desde octubre se instalaron equipos de muestreos y redes para capturar las especies. “Isla Contoy es un sitio importante para la migración de aves, ya que la utilizan como sitio de descanso, alimentación y resguardo”.
Los investigadores explicaron que las aves proceden del Norte de México y de los Estados Unidos.
Reiteraron que esta reserva es una de las mejores conservadas, no sólo del Caribe Mexicano sino de todo el país, por ello es importante protegerlas.
Sin embargo, los expertos reconocieron que la contaminación lumínica va en aumento en la zona costera, por los desarrollos urbanos y espacios turísticos, lo cual “altera los patrones naturales de luz y oscuridad de los ecosiste-
mas, y contribuye a la muerte de millones de especies, entre ellas las aves”.
contaminación lumínica es el enemigo de
de búsqueda de alimento y su comunicación vocal, provocando desorientación, colisiones e incluso la muerte. Por ello recomendaron a los pobladores que bajen sus luces por la noche, para ayudarlas
Una asistencia y un tanto del astro argentino obliga a México a golear por más de 2 o 3 goles a su próximo rival en puerta: Arabia Saudita
QATAR.- Lionel Mes si dio vida a Argentina cuando más lo necesitaba y condujo a la victoria por 2-0 a su equipo frente a México, que queda en si tuación crítica en el grupo C del Mundial de Qatar.
El astro del París Saint-Germain fue el artí fice del triunfo Albiceleste, primero anotando el 1-0, con un tiro desde fuera del área, en el minuto 64, y luego con la asistencia para que Enzo Fernández, en el 87’ con un disparo cruzado, sellara el 2-0.
Argentina revive tras la derrota del debut ante Arabia Saudita y suma ahora 3 puntos en la cla sificación, poniéndose se gunda, solo superada por Polonia, que es líder con 4 unidades. Los sauditas son terceros con 3 puntos -y peor diferencia de go les que los argentinos- y cierran la llave los mexi canos, con apenas uno.
En la tercera y última jornada, Argentina sigue dependiendo de sí misma: si gana logrará el objetivo de pasar a octavos y muy
probablemente como líder.
Un empate haría depender su clasificación del resultado del México-Arabia Saudita y una derrota ante los polacos eliminaría a Argentina.
México necesita ganar sí o sí en el último partido, pero ni eso le garantiza avanzar y de penderá de la diferencia de go les en los desempates, por lo que tendrá que mirar de reojo a lo que ocurra también entre polacos y argentinos.
Messi festejó con su papel protagonista una noche en la que escribió una línea más en su lista de récords: con 21, alcanzó a Diego Maradona como el jugador argentino que más partidos ha disputa
do en un Mundial.
Messi ha jugado cinco Mundiales, todo un récord que comparte con una lista selecta de nombres, a la que se sumó en este partido el mexicano Andrés Guardado, que tuvo que ser cambiado por un problema físico poco antes del descanso.
Argentina sigue siendo un obstáculo infranqueable para México en las Copas del Mundo. Son ya cuatro las ve ces que se han medido en el torneo y las cuatro han caído del lado de los sudamericanos.
-Espectáculo en la grada La tensión que se mascaba
MÉXICO (5-3-2): G. Ochoa; K. Álvarez, N. Araujo, C. Montes, H. Moreno y J. Gallardo; L.Chávez, A. Guardado y H. Herrera; H. Lozano y A. Vega.
CAMBIOS: sale Guardado por E. Gutiérrez, K. Álvarez por R. Jimé nez, A. Vega por U. Antuna, H. Lozano y R. Alvarado.
ARGENTINA (4-3-3): E. Martínez; M. Acuña, L. Martinez, G. Montiel y N. Otamendi; R. de Paul, Mac Allister, G. Rodríguez; A. Di María, L. Martínez, L. Messi.
CAMBIOS: sale G. Rodríguez por Enzo Fernández, L. Martínez por J. Álvarez, N. Molina por Gonzalo Montiel, Mac Allister por E. Pala cios, A. Di María por C. Romero.
Polonia 4 puntos diferencia de goles: 2
Argentina 3 puntos diferencia de goles: 1 Arabia S. 3 puntos diferencia de goles: -1
México 1 punto diferencia de goles: -2
en el ambiente entre dos de las aficiones más numerosas y entusiastas de las presentes en Catar se plasmó de entrada en el terreno de juego.
La primera aproximación peligrosa fue para México en el 10’, cuando Guardado colgó un balón que se paseó peligrosamente por el área sin que Néstor Araújo consi guiera llegar al remate.
Argentina también tuvo el primer acercamiento peligro so de una manera similar, en su caso con centro de Gon zalo Montiel al que no llegó por poco Lautaro Martínez y que terminó perdiéndose.
Messi tampoco encontra ba cómo zafarse de la tela de araña defensiva tejida por Gerardo Martino.
El astro del París Saint-Germain apenas generó peligro en la primera parte. En el 28’ remató de cabeza demasiado forzado, muy en cima del larguero de Guiller mo Ochoa, que luego despejó
de puños, en el 34’, una falta lanzada desde una posición muy lateral por la Pulga y que se fue envenenando por el efecto hasta convertirse en un remate a puerta.
México perdió antes del descanso a su capitán Andrés Guardado, que fue cambiado en el 41’ y se reti ró cojeando ligeramente.
La mejor ocasión de la primera parte la tuvo para el equipo azteca Alexis Vega, con un disparo de falta bien dirigido que detuvo con se guridad Emiliano Martínez.
En la segunda mitad, Ar gentina salió más despierta que ante Arabia Saudita.
Messi avisó con un dispa ro de falta desde la frontal, que se fue demasiado alto, y en el 64’ consiguió abrir el marcador con un tiro desde la frontal del área, asistido por Ángel Di María.
Argentina ganaba así la confianza que no había teni do en el debut, ante un Mé xico sin mordiente ofensiva.
Gonzalo Montiel envió demasiado alto en el 70’ y la tranquilidad definitiva para la Albiceleste llegó en el 87’, cuando tras un saque de esquina Messi brindó un balón a Enzo Fernández, que en un rincón del área envió un tiro cruzado que aseguró que la Scaloneta regresa al buen camino.
(AFP)
En medio de la noche de Lusail había destellos de esperanza sobre lo que podría suceder en el enfrentamiento ante un viejo conocido, con incertidumbre por el pésimo rendimiento del equi po mexicano durante el último tramo del proceso de Gerardo Martino, contra un rival que le ha propiciado al Tricolor constantes descalabros en duelos de elimi nación directa y dos ocasiones en Copa del Mundo: Alemania 2006 y Sudafrica 2010, respectiva mente. Pero el público mexicano se preguntaba: ¿Por qué no apro vechar los aires de revancha? y que se pudiera dar una sorpresa para dejar a los albicelestes posibilidades de clasificar Un im pulso de confianza probablemen te alimentado por la atajada del penalti, en manos de Guillermo Ochoa a Lewandowski durante el primer compromiso de la justa.
La Argentina de Lionel Messi acudió a la cita con la voracidad de una fiera hambrienta y lastima da, con una necesidad de ganar tan grande como sus afiladas armas con las que pretendía atacar a su rival, en los pies de sus figuras; Campeón de América y con ante cedentes históricos que lo posicio nan como candidato a llevarse la copa, pero tras el partido de ayer demostró que lo sucedido ante Arabia Saudita no fue casualidad.
El conjunto de Scaloni, lució falto de ideas e inoperante. Con su parado de 4-3-3, con Otamendi e incursión de Lisandro Martínez por Romero y cambio de laterales, Acuña y Montiel, que no iniciaron en su último partido. Los tres pivo tes, De Paul, Guido Rodríguez y Mac Allister pasaron 45 minutos con dificultades; ante la férrea mar ca tricolor que resistió hasta que se rompió Andrés Guardado y se can só Héctor Herrera. No podían en lazar con Messi, quien difícilmente tocaba el esférico, y Di María, que intentó desbordar, pero con la mar ca 2 a 1, poco consiguió Lautaro, ni
el balón, los tiros en contra que recibió fueron en gol.
Kevin Álvarez en la marca, pero nunca atacó por la banda, que era clave para el equipo.
César Montes
Moreno en la marca a Lautaro y en las coberturas, pero no pudo evitar los goles.
La marca realizada a los atacantes fue efectiva, pero nunca atacó por la banda A. Guardado
Luis Chávez y luchó prác ticamente solo en la media cancha, no pudo producir juego
Kevin Álvarez Lateral derecho
Héctor Moreno Defensa central 15
Uriel Antuna desbordar y tomar el balón, pero el escenario lo
Raúl
Mala condición física, sin ritmo, sin actitud, sin nivel para disputar un Mundial
para trans formar el juego, sin embargo, el escena rio lo espantó
César Montes Defensa central 3
Jesús Gallardo Lateral izquierdo 23
Héctor Herrera Medio centro 24
Luis Chávez Medio por derecha 16
Néstor Araujo Defensa central 2 Andrés Guardado Medio por izquierda 18
Lozano Delantero 22
siquiera tocaba el balón.
México, por su parte, resistió y nulificó con la línea de 5, con 3 pivotes y dos delanteros, confiando en la velocidad de Hirving Lozano y Alexis Vega, que lucharon solos al frente, corriendo tras el balón pero nunca se encontraron. Los laterales se olvidaron de atacar, signo del sobrado respeto y temor con el que se le jugó a un campeón del mundo. Y el medio campo, co mandado por los experimentados Guardado y “HH”, que manejan partidos cuando se tiene posesión del esférico, pero dejaron solo a Luis Chávez, quien corrió por todo el campo y no pudo mostrar más que destellos de su pierna zurda.
Cuando llegó el momento de hacer sustituciones para contrares tar la presión, nunca sucedió.
El encuentro requería poblar el medio campo para equilibrar la cancha, pero los cambios fueron inoperantes, Un tibio y sin ritmo Erick Gutierrez sustituyó a Andrés Guardado y la marca en zona que se requería para detener a Messi se derrumbó. “HH” perdió recorrido, dejando grandes espacios por de lante de los defensas centrales y así es como cayó el gol de Leo, tan predecible como efectivo.
Raúl Jiménez mostró una vez más que no está para la exigencia de un Mundial. Así como Roberto Alvarado y Uriel Antuna, que in gresaron a romper el juego, pero parecían asustados ante el esce nario. Finalmente el gol de Enzo Fernández sepultó al Tri
Con este resultado, la Selección nacional se queda con un punto, al fondo del Grupo C, encabezado por Polonia, con cuatro unidades, y Argentina, empatado con Arabia Saudita, con tres. México requiere ganar forzozamente su duelo ante los árabes por más de tres goles y esperar que la albiceleste se impon ga a Polonia, que empaten o que los europeos no ganen por un resulta do tan abultado. Luce complicado, pero aún se puede calificar.
México alarga una racha de cua tro partidos mundialistas seguidos sin anotar, pues se acumulan: el 3-0 ante Suecia y 2-0 contra Brasil, de Rusia 2018, junto al 0-0 ante Polo nia, combinado al 2-0, de ayer.
MÉRIDA, Yucatán.- El Sol apenas pasaba su cenit en el horizonte, en ese instante, una gran cantidad de aficionados comenzaron a aremo linarse alrededor de una pantalla gigante colocada provisionalmente en la Plaza Principal de Mérida.
El objetivo era muy simple, ver y apoyar a la distancia a la Selec ción Mexicana de Futbol, la cual se enfrentó, en punto de las 13:00 horas, al representante de Argenti na, en el segundo duelo de la fase de grupos de la Copa de Mundo de Qatar 2022, y aunque el resul tado no fue el esperado.
Pintados, uniformados, en espe cial de verde, aunque se vio a varias personas utilizar la nueva piel del tri de color blanco con rojo, con ban deras, matracas, o simplemente son nada, lo importante era estar ahí.
Mucho transeúnte, que aún estaba en el trabajo, aprovechó esta pantalla para detenerse, aun que sea algunos minutos, para ver cómo se encontraba el encuentro y apoyar a nuestra Selección.
Las actividades de esta capi tal comenzaron a menguar des de, al menos, media hora antes del arranque del partido, poco a poco, las calles comenzaron a despoblarse, y la carga vehicu lar empezó a disminuir.
Al momento del comienzo de las hostilidades, Mérida se volvió prácticamente una ciudad fantas ma, pero ¿Dónde estaba toda la población? muchos en restaurantes o bares, otros en sus trabajos con la televisión prendida, otros en algu no de los lugares donde se podría ver el encuentro en forma gratuita en la calle, incluyendo tiendas don de se venden aparatos electrónicos, y los más afortunados en su casa.
Pero lo que se vivió en el mero centro de esta capital fue diferente, fue un carnaval en no viembre, el ambiente festivo fue evidente, la afición se disfrazó de los colores nacionales.
La gente olvidó por algunos momentos que no conocía al que se encontraba al lado, se unieron, lanzaron las mejores vibras al re presentativo del país, a pesar de la distancia y de la derrota.
La algarabía de las llegadas mexicanas era interrumpida por lapsos de nerviosismo en que no se tenía la pelota, o en el mo mento en que los argentinos des doblaban a la ofensiva, en esos instantes, el único ruido que se escuchaba era el sonido de algún pájaro, que eran los únicos que se atrevían a romper la tensión.
Los que aprovecharon cada instante que la gente guardaba si lencio eran los vendedores, los que siempre están presentes en los me jores momentos, para pregonar sus chicharrones, piedras, nolis, refres cos, y nada más, ya que el lugar no permitía el consumo de cerveza, lo que sin duda les hubiera gustado a muchos de los presentes tener en la mano en esos momentos, ya que el calor apretaba, pero la gente, estoi camente, no se movía.
Fue hasta el silbatazo final el ins tante en que todo regresó a la norma lidad, fue el instante en que la gente salió de ese trance hipnótico de un balón de 22 centímetros, poco más y poco menos, junto a 22 personas que corren atrás de él, con el mismo objetivo, clavarla entre los tres palos.
Fue ese el instante, en el que el aficionado regresó a la reali dad, al trabajo, a la vida diaria, y dejó atrás esa amarga decepción de que nuevamente no se le pudo ganar al combinado de Argentina.
QATAR.- Hoy, España y Ale mania, representantes del Grupo E, se enfrentan en su segundo en cuentro. Las dos escuadras llegan bajo realidades muy polarizadas; los pupilos de Luis Enrique vapu learon a Costa Rica, mientras que Alemania cayó contra Japón, lo que pone en jaque a los teutones y convierte este encuentro en un choque de alta tensión.
En la previa, Alemania, que llegó al mundial arropado por su historia, empujado por su fama de precisos y como candidatos a dar pelea por el título, hoy navega sin rumbo. En su debut, recibió un duro revés al caer por 2 a 1 ante Japón, de ahí que desde sus tie rras los medios arrojaron títulos como: “¡Inicio de debacle para Alemania!”, o textos como: “la se lección nacional hizo el ridículo al comienzo de la Copa del Mundo”.
Así, en un ambiente hos til, donde califican a la Die Mannschaft como “inesta
ble y lleno de agujeros en muchas situaciones”, se enfrenta ante una España que representa todo lo contario, que, si bien su camino al Qatar 2022 no fue el más cómodo, sí ha ido creciendo de forma pau latina y ante los ticos ya mostra ron una versión tope. En esa línea quieren seguir este domingo.
“Hay que pensar en Alemania con la ilusión y las ganas de jugar. No sabemos si somos candidatos, pero tenemos un grupo extraor dinario con ganas de hacer cosas grandes”, señaló el delantero Fe rran Torres.
España y Alemania ganaron al menos dos veces la Eurocopa, junto a Francia e Italia, y a ellos se agrega Inglaterra como los úni cos campeones mundiales perte necientes al viejo continente. En total se han enfrentado en 25 par tidos, el primero de ellos en 1935 y el último en 2020, con un his torial parejo que tiene al equi po alemán al frente por nueve victorias contra ocho triun fos españoles, mientras que empataron en otras ocho oportunidades.
QATAR.- De la mano de un ple tórico Kylian Mbappé, Francia sorteó su primera valla en Qatar.
Los franceses se convirtieron en los primeros campeones vigen tes que acceden a los octavos de final de la Copa Mundial desde Brasil en Alemania 2006 tras de rrotar 2-1 a Dinamarca, gracias a los dos goles de Mbappé.
“Kylian es un futbolista ex traordinario. Tiene la calidad para marcar la diferencia en cualquier momento y sin importar lo que el otro equipo trate de hacer para neutralizarle”, dijo el técnico de Francia Didier Deschamps. “Ade más de su enorme calidad, está comprometido completamente al equipo y se ha propuesto como objetivo suyo ganar este Mundial”.
Mbappé puso en ventaja a Les Bleus a los 61 minutos y luego anotó el tanto del triunfo a los 86’, poniendo el muslo derecho para conducir el balón al fondo del arco.
El delantero tiró una pared con Theo Hernandez por la banda izquierda y definió con un toque sutil para batir al portero danés Kasper Schmeichel para el primer tanto. Se elevó acrobáticamente para redireccionar un centro des de la derecha de Antoine Griez mann, cada vez más acoplado a la función de volante y brindó su 26ta asistencia con la Selección.
Francia 6 puntos diferencia de goles: +4 Australia 3 puntos diferencia de goles: -2
Dinamarca diferencia de goles: -1
Túnez diferencia de goles:-1
QATAR.- Polonia derrotó 2-0 a Arabia Saudita y asaltó el lide rato del Grupo C de Qatar 2022, en un partido en el que Robert Lewandowski derramó lágrimas de felicidad por marcar su pri mer gol en un Mundial.
Piotr Zielinski abrió el mar cador en el minuto 39 y Lewan dowski decidió en el 82’, des pués de que el arquero Wojciech Szczesny atajara un penal saudita en el estadio de la Educación
Lewandowski, que también dio la asistencia del gol de Zielinski, se emocionó de felicidad y de ali vio tras anotar su primer gol en los cinco partidos que ha jugado en dos Copas del Mundo, sacándose
la espina del penal fallado en el debut ante México (0-0).
Polonia tendrá la oportunidad de sellar su primer pase a los oc tavos desde México 1986 en una trepidante última jornada de gru po que le citará con Argentina.
Arabia Saudita, que había dado la gran sorpresa del torneo al ven cer en el debut a la Argentina de Messi, buscó por todos los medios un triunfo que le clasificara auto máticamente a los octavos de final.
Los Halcones Verdes, sin embar go, se estrellaron contra el arquero Szczesny, que neutralizó numero
El zaguero danés Andreas Chris tensen había nivelado transitoria mente con un cabezazo a los 68.
Mbappé suma tres goles en Qatar y quedó igualado con el ecuatoriano Enner Valencia en la cima de la tabla de anotadores.
Anotó con su 31er gol con la camiseta de Francia y adelantó por uno a Just Fontaine- el máxi mo anotador en los Mundiales
con las 13 dianas que marcó en el torneo del año 1958.
Emuló a otra leyenda fran cesa, Zinedine Zidane, con 31 goles. Zidane anotó dos goles en la final cuando Francia atrapó su primer título ante Brasil en el 1998 y otro cuando Les Bleus perdieron por penales contra Ita lia en la final de Alemania 2006.
(AFP)
QATAR.- La selección australiana venció 1-0 a Túnez en el inicio de la segunda jornada del Grupo D y tomó oxígeno en el Mundial, en el que se estrenó encajando una go leada soberbia 4-1 de la campeona defensora Francia.
El delantero Mitch Duke, de 31 años, anotó de cabeza (minuto 23) su primer gol en una Copa del Mundo y dejó muy golpeado al Túnez de Wahbi Khazri, que de butó en Doha, a falta de una fecha para el final de la fase de grupos.
Los Socceroos, que ganaron su tercer partido en un Mundial, son segundos, de momento, con el mismo puntaje que el líder Fran cia (3). Los tunecinos son parcial mente colistas con un punto.
Pase lo que pase, ni Dinamarca ni Túnez, que cerrará la fase de grupos ante los Galos el miérco les, pueden quedar eliminados en esta segunda jornada.
Australia, que jugará el miér coles ante los nórdicos, no se dejó amilanar en un territorio hostil. La marea roja de ruidosos hin chas tunecinos copó la gran ma yoría de las gradas del estadio Al Janoub (capacidad de 44 mil 325 espectadores).
sas ocasiones incluida una doble parada en un lanzamiento de penal en el descuento del primer tiempo.
Eufóricos por su hazaña fren te a Argentina, la afición saudita abarrotó las gradas recibió con una gigantesca ovación a sus futbolistas, que salieron a por un triunfo que les garantizaba avan zar a los octavos por primera vez desde Estados Unidos 1994. (AFP)
La empresa pública de transportes de Londres (TfL) explicó que vetó las publicidades que presenten a Qatar como un destino “deseable” o promuevan la asistencia a la Copa del Mundo de fútbol, apli cando su normativa de 2019 sobre países con legislaciones represivas contra personas LGBTQIA+.
El rico emirato está revisando todas sus inversiones en la capi tal británica, en represalia por la política de la TfL. Desde el año 2019, la TfL examina si autoriza en sus buses, trenes, metros y otras plataformas colocar publi cidades que promocionan a paí ses donde los actos sexuales en tre personas del mismo sexo son pasibles de la pena de muerte.
(AFP)
QATAR.- La Selección Mexicana de Gerardo Martino perdió ante Argentina en la segunda jornada del Grupo C, un resultado que provocó tristeza, preocupación y frustración en la afición mexicana.
Un sentimiento que se trasladó a las tribunas del imponente esta dio Lusail con fanáticos de ambas naciones, quienes ante el silbatazo final iniciaron una pelea.
En un video que rápidamente se hizo viral, se puede ver un en frentamiento dentro de un sector de la tribunas del recinto.
En los que los golpes y empu jones llevaron al piso a un faná tico de cada país, para segundos después intentar ser separados por más personas que intentaban detener la incipiente trifulca.
Lo único que realmente tiene la Selección Mexicana es su inigualable afición, que a diferencia del equipo, la hinchada del Tri siempre saca la casta para apoyar al equipo, a pesar de la adversidad
El monumento a la Revo lución, la Plaza Principal de Mérida, entre otros escenarios, se convir tieron en enormes salas para que los espectadores pudieran ver a México en pantallas gigantes. La ilu sión estaba intacta porque parecía que la Selección podría dar la campana da que hiciera olvidar el mal momento que vive el Tricolor desde ante de que llegara a la Copa del Mundo. Las expec tativas nunca estuvieron en altitud, pero la pasión y el amor que se le tiene al combinado Nacional siempre hace soñar a los millones de fanáticos,
quienes siempre mantienen la esperanza de llevarse un dulce
alemanes, un 17 de julio.
Hoy, ni con una varita má gica sucederá que el Tricolor logre la proeza, pero el miér coles contra Arabia Saudita volverá la afición con la mis
El mexicano es sádico, la Selección daña, genera frustración, coraje y odio; cada uno tendrá sus modos de expresarse, pero que no confundan su desahogo con golpes, con violencia.
Al final, el partido acabó después de los 90 minutos sin ninguna respuesta del Tri, aunque en las gradas estalló una lucha que ya se veía venir entre argentinos contra aztecas. La herida que dejó la Albiceleste en Alemania 2006, aún duele; sin embargo, el 25 de no viembre del 2022, Argen tina ha dejado una lesión física todavía más profunda en la hinchada mexicana.
sabor de boca, tal y como ocurrió en Rusia 2018, cuando sorprendieron a los en ese entonces campeonesma efervescencia, con el mis mo amor y entrega al entonar el Himno Nacional Mexicano y la popular canción de “Cie lito Lindo” durante algunos lapsos del partido.
ISLA MUJERES.– La ampliación de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) está demorada y tiene un avance del 75 por ciento, por lo que se entregará hasta finales de enero del 2023, informó el equipo de trabajo, tras cuatro meses de labores.
Las malas condiciones climáticas afectaron el avance de la obra y ahora no se podrá cumplir el tiempo de entrega, previsto inicialmente para el 31 de diciembre, sino que habrá demora de un mes para entregar el proyecto, según el responsable.
Por Ovidio LópezISLA MUJERES. – El problema de movilidad ya alcanzó a las colonias populares, y para resolverlo, en el transcurso del 2023 tendrá que hacerse un estudio, señaló el Secretario de Gobierno, Hugo Sánchez, en medio de la inconformidad ciudadana por el caos vial que genera el turismo masivo en el malecón Rueda Medina.
Este lunes se viralizó en las redes sociales la denuncia de Alejandro Díaz Coral, quien recibió una multa de Tránsito por estacionarse en línea roja en el boulevard, debido a no encontrar otro sitio.
El quejoso subió más de 50 fotografías de las calles aledañas, que demuestran la invasión de banquetas y obstrucción de parte de la vía de rodamiento.
Cuestionó el presunto privilegio que tienen los comerciantes por colocar conos, “burros” y maceteros, entre otros obstáculos, para impedirle a la gente que se estacione, sin que intervenga la Autoridad Municipal para hacer respetar el Reglamento de Tránsito.
Pese a esto, ya comenzaron a llegar los equipos médicos y mobiliarios, por lo que no habría mayor contratiempo en su instalación. Personas vinculadas a la UMF estiman que comenzaría a operar a finales de febrero.
Los trabajos comenzaron a principios de agosto; el supervisor Fidel Romero informó que en la ampliación del nosocomio se invertirían 6 millones de pesos para triplicar el espacio anterior, en un predio irregular de 400 metros cuadrados.
La UMF incluirá estacionamiento para seis vehículos, rampa para personas con discapacidad, caseta de vigilancia y de basura y subestación de energía eléctrica.
También contará con farma-
cia, área de consulta dental, dos consultorios generales, oficina administrativa y una sala de espera mucho más amplia.
Actualmente ya se levantó el edifi cio ubicado al Oeste de la antigua unidad, mismo que será remodelado como parte del plan de adaptación de una edificación anterior con una nueva, para contar con una clínica moderna y funcional, para brindar servicio a alrededor de 2 mil derechohabientes, entre cuentahabientes del Gobierno Municipal, maestros de todos los niveles educativos y empleados federales.
Desde el mes anterior se atiende a los pacientes en un espacio cedido de la Casa de la Cultura.
Por su parte, Sánchez Montalvo señaló que mandar a retirar los obstáculos no significa que las vías queden libres, pues se ocuparían por vehículos, ante la falta de estacionamientos. Asimismo, resaltó la poca disponibilidad de la gente para caminar, pues afirma que en los alrededores de la Casa de la Cultura hay sitio para aparcar.
Sobre el tema de convertir en estacionamiento público el antiguo predio del Hospital Integral, el funcionario dijo que ya se hizo la solicitud al Gobierno de Quintana Roo; sin embargo, el lugar podría tener otro uso, por su ubicación.
Afirmó que si el Reglamento de Tránsito estipula la limpieza del malecón, se aplicará cuando se concluya con el estudio de movilidad, para solucionar el problema de manera integral en toda la ínsula, pues ya alcanzó a la zona popular, donde las familias construyeron en el ciento por ciento en sus terrenos, sin dejar espacio para guardar sus unidades ni áreas verdes.
Finalmente, el Secretario de Gobierno reconoció que el problema podría salirse de control, pues también los carros de golf usan como estacionamiento parte de la vía del rodamiento, especialmente en el tramo entre Madero López Mateos.
Hay casos en los que no pueden cruzar camiones de carga ni de transporte urbano, entonces algunos se suben de la banqueta para librar los cuellos de botellas, señalaron los ciudadanos.
KANTUNILKÍN.- La noticia referente a que se halló gripe aviar en una granja de Yucatán, se pro pagó de inmediato; sin embargo, encargados de pollerías de la ca becera Municipal afirmaron que no hay desabasto del producto, pero comienza a incrementarse el precio del animal vivo, lo que les afecta directamente, porque no pueden aumentar su costo al con
KANTUNILKÍN.- El sector comercial ha tenido una lenta recuperación después de las afec taciones por la pandemia del CO VID-19, durante más de dos años, por lo que diciembre representa una esperanza para repuntar sus ventas con la feria tradicional, el pago de aguinaldos y las fechas festivas que se aproximan, sostu vo Marvin Cervera, Presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Lázaro Cárdenas
La realización de eventos cul turales, educativos y tradicionales permiten que los comercios tengan oportunidad de vender productos como zapatos y ropa, que tendrán demanda el último mes del año.
Cervera sostuvo que por la
sumidor, por la desmedida compe tencia que tienen.
Dijeron que hay muchos lugares clandestinos donde venden la carne de pollo más barata que en los 73 o 75 pesos que cuesta en locales es tablecidos; sin embargo, afirmaron que la demanda se mantiene estable.
Amalia Canul Tun, propietaria de una pollería, sostuvo que uno de sus proveedores, de Playa del Car men, suspendió el abasto durante casi tres días, pero reanudó la venta
cuando le permitieron ingresar la carne desde Yucatán, donde se de tectó gripa aviar en una granja.
Otro de sus proveedores, de Ti zimín, aun no está autorizado para traer pollos a Quintana Roo; sin embargo, no hay desbasto del pro ducto, pero comienza a registrarse un incremento, pues de 43 pesos, el pollo vivo ha llegado a costar 47.
Comerciantes externaron que no existe un grupo consolidado del sector, pues cada quien vende por
su cuenta, con precios que van de 73 a 75 pesos el kilogramo; algunos con precios especiales, cuando se trata de pechugas, piernas o filetes.
La mayoría vende el producto completo, con patas, hígados, mo llejas y alas, porque no pueden su birle de precio por la proliferación de pollerías clandestinas.
La falta de interés de las auto ridades por regular los negocios informales afecta a los estable cidos que pagan predial, reco
lección de basura, anuencias de Protección Civil, tarjetas de Sa lud y que son visitados constan temente por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ( Cofepris ).
Afirmaron que al aumento en el precio del pollo, se le suma el de las fumigaciones que tienen que hacer cada dos meses de sus estableci mientos, lo que costaba 350 pesos y ahora 430; y si no se realiza corren el riesgo de ser suspendidos.
contingencia sanitaria han cerrado poco más de 50 establecimientos de varios giros, al no poder soste nerse económicamente, o porque al fallecer los dueños, los hijos decidieron no continuarlos.
La falta de créditos o apoyos económicos ha dificultado la ac tividad del sector, que ha buscado sobrevivir; de ahí la importancia de la reactivación de eventos masivos para que su situación mejore, señaló.
Con la feria tradicional se abre una oportunidad también para las fruterías y tiendas de abarrotes, donde se compran ingredientes y enseres para los eventos, de mane ra que ya comienza a fluir la eco
nomía local, aseveró.
Sin embargo, Cervera afirmó que gran parte de esos recursos se lo lleva el comercio informal y los ambulantes; pero diciembre está lleno de esperanza para los más de 250 comercios afiliados en Lázaro Cárdenas, cuyos propietarios “ne cesitan este respiro para las cargas tributarias del siguiente año”.
Navidad y Año Nuevo son fe chas esperadas, quizá no con el mismo entusiasmo que antes, por la competencia del comercio infor mal, pero sí tendrá un incremento importante con la venta de pro ductos, una vez que los empleados cobren sus aguinaldos, puntualizó.
HOLBOX.- El Supervisor de Ecología en Holbox , Juan Rico Santana, hizo un llamado a los ha bitantes de la isla para que no dejen su basura en las calles y busquen un lugar elevado o alguna zona donde pasen los recolectores, para que las corrientes generadas por las crecientes no la rieguen y se contamine el agua estancada.
Externó que si bien la empresa recolectora no puede llegar hasta los domicilios por las inundacio nes, es importante que pongan de su parte, pues una vez que la cre ciente baje su nivel, se retomará el servicio, y lo que tratan es que sean empáticos con la naturaleza.
La falta de recoja de desechos sólidos en zonas bajas de la ínsu la ha generado inconformidades entre los habitantes, por tener que caminar entre el agua y la basura, que es arrastrada por la corriente que se forma al ingresar de la la guna o del mar.
El funcionario sostuvo que este fenómeno se presenta cada año y los que viven en la isla lo saben, de modo que hay que contribuir al buen cuidado del medioambiente, no dejando la basura en el suelo y buscando algunas zonas elevadas.
Afirmó que con estas acciones, no sólo se cuida la naturaleza, tam bién a la comunidad al evitar expo nerla a problemas de salud por los lixiviados de las bolsas de basura y que se mezclan con el agua estan cada por donde tienen que caminar para entrar y salir de sus viviendas.
La basura, explicó, puede colo carse en un sitio elevado para que el agua de la laguna no se la lleve y se recolecte por la empresa encargada hasta que el nivel del agua disminu ya y los vehículos puedan acceder a la zona, “practicas simples que pue den mejorar la imagen de Holbox”.
También se puede llevar a zo nas con contenedores para que se la puedan llevar al sitio de trans ferencia, donde posteriormente es sacada de la isla.
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN.- Las calles del primer cuadro de la ciudad amanecieron cerradas por la insta lación de los primeros juegos me cánicos, por la Feria Tradicional de Kantunilkín, lo que ocasionó que los taxistas fueran reubicados a la calle 5 de Febrero, una de las que amanecieron cerradas a la cir culación vehicular.
Sin embargo, hubo habitantes que no respetaron los señalamien tos de cierre, aunado al problema para los visitantes y conductores de paso, quienes tienen que bus car la manera de salir de la ciudad al desconocer que algunas de las calles son de un sentido y no de circulación libre.
De acuerdo con algunos taxis tas, por la mañana no hubo vigilan cia policiaca, de modo que varios conductores foráneos circularon en sentido contrario sobre la ave nida Javier Rojo Gómez, a pesar de los señalamientos, los cuales retiraron para seguir su camino.
Externaron que, aunque des pués acudieron los elementos poli ciales para guiar el tráfico, llamó la atención que los turistas circularan
en sentido contrario, porque así les marca el GPS, por lo que luego de explicarles el cambio de dirección, retomaron su camino para salir de la ciudad.
petición para que las autoridades busquen a la empresa encargada y suba a la plataforma la circulación
porque parte del problema de los accidentes es precisamente ese, ya que se detienen a media calle o se
Hasta ayer, sólo se había cerra do parte de la calle 5 de Febrero, donde fueron reubicados los taxis tas; sin embargo, ese espacio no fue respetado por ciclistas y mo tociclistas, los cuales, al no querer recorrer más calles, se adentraron por esa zona restringida, corrien do el riesgo de accidentarse por la entrada y salida frecuente de los vehículos de transporte.
Un tramo de la avenida Javier Rojo Gómez también está cerrada en sus intersecciones con 5 de Fe brero, Lázaro Cárdenas y parte de Lázaro Cárdenas, así como Rojo Gómez y Rafael Melgar, espacios que son destinados para los juegos mecánicos.
El problema mayor será cuando comience la feria y los organiza dores de corridas de toros, de gre mios y donde se hagan matanzas de cerdo cierren las calles, dificul tando más el paso de turistas, para salir de la ciudad.
TO.- Debido a la falta de señalética en los trabajos de construcción de pozos de absorción, en varios puntos de la ciudad, se pone en riesgo la integridad de los ciudadanos. En las últimas horas, un motociclista se estrelló contra un montículo de material pétreo y terminó con heridas en varias partes del cuerpo. En otro caso, un menor, quien circulaba a bordo de una bicicleta, provocó que fuera colisionado por un vehículo.
El primer hecho se reportó en la calle 67, entre la 60 y 58, de la colonia Cecilio Chi , cuando un repartidor de pizza circulaba de Poniente a Oriente, cuando de manera repentina terminó en un montículo de material. Y estuvo a nada de caer en una zanja, que fue abierta para la colocación del
registro de un pozo de absorción.
nos de esta zona, salieron de sus viviendas visiblemente molestos, para denunciar la irresponsabili-
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUERTO.- Un hombre fue trasladado en estado crítico a un hospital, luego que se negara a comprar bebidas embriagantes y fuera atacado con un machete por un supuesto amigo; el lesionado fue socorrido por paramédicos de la Cruz Roja.
Los hechos se registraron en la madrugada de ayer, en la comunidad de Chunhuhub, cuando se reportó una persona lesionada con un machete, y que su condición de salud era grave, por lo que cuerpos de rescate se trasladaron más de 60 kilómetros, para auxiliarlo.
Según se pudo indagar, el herido se llama Maximiliano T. T., de 55 años de edad, originario y con domicilio en la comunidad de Chunhuhub, quien aparentemente cuando se encontraba frente a su domicilio, pasó un supuesto conocido, a bordo de una bicicleta, y quien le pidió que le diera su “tanda” (aguardiente), y éste al negarse, el agresor descendió de su unidad y con un machete le hizo una herida en la cabeza, de aproxi-
madamente 20 centímetros.
Luego que el agresor lo dejara herido se retiró del lugar, con rumbo desconocido, mientras que la víctima quedó tendida en un charco de sangre, hasta que fue visto por sus familiares, y alertaron a la Policía Municipal destacamentada
en la localidad de Chunhuhub; los agentes luego de corroborar lo sucedido, solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja.
Con la llegada de los rescatistas a la localidad de Chunhuhub, brindaron los primeros auxilios al herido, y debido a la gravedad
Felipe , que preside Maricarmen Hernández Solís, deben agilizarse, pero lejos de beneficiar estos trabajos, lo único que esta provocan-
do es un riesgo, a que se suscite otro accidente de fatales consecuencias, ante la falta de señalamientos preventivos, insistieron.
Cabe mencionar que esta irresponsabilidad, desde días pasados los trabajadores del volante habían advertido del riesgo que representa para los conductores de vehículos o a los propios usuarios de la vía, ya que los trabajos de perforación de pozo, que se realizan en varias partes de la ciudad, no cuenta con los respectivos señalamientos preventivos.
Mientras que por otro lado, en la calle 85 por 78 de la colonia Emiliano Zapata II, se registró un accidente vial, cuando aparentemente un menor, que iba circulando a bordo de una bicicleta y que al no respetar su alto en disco fijo, provocó que fuera colisionado por una camioneta que transitaba por vía preferencial.
Trascendió que se pudo evitar una tragedia, dado que la unidad automotor, circulaba a baja velocidad y el chofer pudo activar los frenos de la unidad, y el impacto no fue mayor, solamente el niño cayó sobre el pavimento.
Para ser valorado, arribaron al lugar paramédicos de la Cruz Roja, quienes al atenderlo brindándole los primeros auxilios, no ameritó ser trasladado al Hospital General, ya que solamente presentaba escoriaciones en diferentes puntos del cuerpo.
de la lesión, lo trasladaron a la ciudad de para que sea ingresado al Hospital General de esta ciudad.
tado de salud, sería enviado a la capital del Estado, para su mejor atención médica, toda vez que el
Cabe mencionar que luego de los hechos, notificaron a la Fiscalía General del Estado, para iniciar con las investigaciones, más aún cuando las condiciones de salud del agraviado es considerado
Por el buen tiempo que impera en esta zona, los productores rurales de algunos ejidos del municipio como Othón Pompeyo Blanco empezaron a sembrar sandía, con miras a sacar la cosecha a más tardar a principios de marzo, dijo el técnico Freddy Arguello Pacheco.
Señaló que en el ejido citado esta vez tienen previsto trabajar
Por Lusio KauilEntre la comunidad de Naranjal y Mariano Matamoros se encuentra un pequeño paraje que se llama La Ceibita; en ese lugar viven seis familias y se llega a través de un camino de terrecería. Pero desde hace más de 10 años está deteriorado y actualmente la vegetación ha crecido, dijo Ceferino May Pacheco, habitante de la zona.
Indicó que les urge que la autoridad Municipal o de algún otro nivel de Gobierno manden a limpiar las orillas de ese camino; o en su caso que se les apoye con despensas para que ellos hagan ese trabajo.
Comentó que ese sendero no sólo comunica el paraje de La Ceibita , sino también al poblado de Mariano Matamoros ; pero al estar muy deteriorado, es poco
25 hectáreas de la fruta de la variedad 2, 800, que es mejor que la Sangría y la Sunsugar.
Indicó que si el tiempo no cambia, los agricultores que empezaron a sembrar, levantarán la producción a principios de marzo del 2023; agregó que para trabajar una hectárea invertirán aproximadamente 60 mil pesos, cantidad que podrán recuperar, porque en esa superficie el rendimiento podría alcanzar hasta 35 toneladas de la fruta.
Según Arguello Pacheco, los campesinos han estimado vender el kilo de sandía en el mercado regional y local hasta en 4 pesos con 50 centavos.
Comentó que las 25 hectáreas que se están trabajando en el ejido de Othón Pompeyo Blanco son financiadas por 46 socios, es decir, detrás de una hectárea hay dos personas trabajando ya que es cara la inversión y prevén tener buen rendimiento.
transitado por los vecinos.
Aseguró que los habitantes de Mariano Matamoros pasan ahora por la comunidad de Naranjal y de ahí bajan al poblado ya que no tienen otra forma de hacerlo.
May Pacheco comentó que si hubiera un buen camino hacia La Ceibita y algunos otros servicios básicos en ese lugar, como agua potable y energía eléctrica, quizás pudiera crecer un poco más.
En ese paraje sólo se cuenta con servicio de agua a través de un pozo artesanal, no tienen calles, ni ningún otro servicio básico.
Un productor de la localidad de Mariano Matamoro s que se
identificó como Raymundo Ciua, dijo que el camino que pasa por La Ceibita fue el primero que se construyó cuando se fundó el pueblo, pero nunca se ha pavimentado; sin embargo, al menos, se despejaban d vegetación las orillas y se le daba mantenimiento cada año.
Por lo mismo, señaló que era transitable para ellos que viven en el poblado de Mariano Matamoros, al igual que para los de La Ceibita y para muchos particulares que tienen sus ranchos en ese camino, pero tiene como 10 años que se deterioró mucho sin que ninguna autoridad se haya dignado en mandar a repararlo, apuntó.
Asimismo, expuso que los insumos agrícolas como los fertilizantes, hoy en día, son muy caros y esperan que el Gobierno del Estado los apoye para comprar los productos que van a necesitar.
Según el técnico, por cada hectárea de sandía sembrada requieren agregar de 12 a 15 bultos de fertilizantes, cuyo valor por costal ronda en 2 mil pesos en el mercado local.
fruta es muy costosa, pero se re-
cupera la inversión cuando llega a pegar buena cosecha.
Refirió que hasta donde sabe en diciembre otros ejidos de la zona de mecanizados van a empezar a sembrar, para cosechar en marzo.
El año pasado se trabajaron poco más de 300 hectáreas de sandía en al menos seis ejidos de la zona de mecanizados del municipio morelense, entre ellos, uerto Arturo, La Candelaria,
Las pollerías de la ciudad no han aumentado el precio de la carne de pollo a causa de la influenza aviar que está afectando algunas granjas del Estado de Yucatán; ayer se pudo verificar que en esos expendios todavía se está vendi do a 60 pesos el kilo; precio en el que se comercializó desde la semana pasada.
De acuerdo con los propietarios de estos negocios, en esta ciudad aún se tiene reserva de aves para
Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS.-A causa del aumento en el precio de los productos de la canasta básica, no hay salario ni pensión que aguante, indicó Estanislao Can Mazón, hombre jubilado, quien agregó que en la actuali dad ya no se compra una despen sa con mil pesos, sino hay que agregar 500 más para surtir de manera regular la despensa.
Dijo que a él le sorprende que el Gobierno Federal permita que las empresas aumenten a discreción el precio de los productos que for man parte de la canasta básica, sin que haga algo para evitarlo.
Recordó que en los gobiernos del pasado, cuando se registra ban aumentos a los precios de los productos de la canasta básica, buscaban firmar acuerdos con los empresarios para frenarlos; pero ahora no hay nada de eso, dijo.
Asimismo, aseguró que aunque
tio, quizá al mismo costo.
Señalaron que por lo mismo; han sostenido el precio del pro ducto y esperan mantenerlo por que aquí la gente es muy sensible a los incrementos; hasta ahora no han bajado sus ventas.
Feliciana Mukul comentó que ya no están llegando pollos del Estado de Yucatán para vender a causa de la influenza aviar; sin embargo, ella tiene su reserva de aves, las cuales ha estado sacri ficando para vender y cuando se
al mismo precio que los de granja, para no perder a sus clientes.
“Voy a hacer todo lo posible por mantener el precio del kilo del po llo de patio a 60 pesos, como el de granja, para no afectar la economía de mis clientes”, remarcó.
Jorge Uc Chi dijo que ahora se está poniendo complicado el asun to de la venta de los pollos de gran ja ante los casos de influenza aviar en el vecino Estado; sin embargo, eso a él no le asusta porque agre gó que en su casa cuenta con una
es verdad que el salario mínimo ha aumentado como nunca antes, al igual que las pensiones, también se ha registrado una escalada de precios desde hace casi un año, por lo que no hay una mejora para las familias mexicanas, expuso.
Agregó que lo peor es que a los consumidores nadie los defiende, porque en el municipio no hay ins tancias donde se pueda presentar una queja contra los comerciantes, quienes en muchas ocasiones abu san de los precios, refirió.
Can Mazón aseveró que los incrementos se han dado en los artículos de primera necesidad; agregó que un litro de aceite co mestible a principios de año cos taba 41 pesos y actualmente se vende en 50 pesos, lo que también
sucede con el café, azúcar huevo y el frijol, entre otros productos más de la canasta básica.
Sugirió al Gobierno que ponga un freno a esos aumentos, para que el próximo año la gente pueda res pirar un poco, porque actualmente el incremento de precios ocasiona el enojo de los mexicanos.
Según él, el aumento en el va lor de los productos, no es culpa del Gobierno, sino que es una cuestión de la economía mundial, pero en el caso de México deben implementarse políticas públicas que ayuden a controlar los incre mentos; asimismo, aseguró que él antes compraba su despensa con mil pesos, pero ahora debe inver tir 500 pesos más para poder hacer una provisión regular.
vender al mismo precio que de la semana pasada.
Asimismo, manifestó que en tiempos críticos no es bueno abu sar de la gente, sino por el contra rio, hay que ayudarla, porque la situación económica actual no es nada buena para nadie.
Catalina Che expuso que el contagio en las granjas avícolas en Yucatán está afectando la distribu ción de pollos en los negocios de esta ciudad; pero en el caso de ella eso no le va afectar tanto porque
tiene aves de granja en su casa para vender por unas dos semanas y prevé seguir vendiendo el pro ducto a 60 pesos el kilo, como lo ha venido dando al público desde hace dos meses.
El día de ayer, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrope cuario, Rural y Pesca ( Sedarpe ) Linda Cobos, dio a conocer que en el Estado se mantiene un cerco sanitario para no permitir la en trada de pollos del vecino Estado de Yucatán, por el brote de gripe aviar que se ha registrado en algu nas de las granjas.
ROMA.- Una mujer murió ayer y otras 12 personas se repor tan como desaparecidas en la isla italiana de Isquia, al Sur del país, tras un deslizamiento de tierra pro vocado por lluvias torrenciales.
Un aluvión de lodo y escombros arrasó en la madrugada la pequeña localidad de Casamicciola Terme, donde destruyó al menos una vi vienda y arrastró varios autos, buses y árboles hasta el mar, en el extremo Norte de la isla, que se encuentra en la bahía frente a Nápoles, informa ron medios locales y los Servicios de Emergencia. Personas que iban en los vehículos pudieron salvarse.
La primera víctima confirma da es una mujer cuyo cuerpo fue localizado por los rescatistas, dijo el prefecto de Nápoles, Claudio Palomba. Todavía hay una docena de desaparecidos, agregó.
El ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, desmintió una declaración del viceprimer minis tro Matteo Salvini, quien reportó ocho fallecidos en la tragedia, so bre lo que explicó que ese balance no ha sido confirmado.
Dijo que la situación es “muy grave” y advirtió que varias per sonas “siguen atrapadas bajo el lodo”. La isla recibió 126 milí metros de lluvia en seis horas, la precipitación más intensa en 20 años, según informó.
Las labores de rescate han sido en torpecidas por las continuas lluvias y los vientos, que además han retrasado la llegada de barcos con ayuda.
En las zonas más afectadas, al menos 30 familias quedaron atra padas en sus viviendas sin agua ni electricidad y con las carreteras blo queadas por el barro y los escom bros, indicaron medios italianos.
Las autoridades esperaban eva cuar y encontrar albergues tempora les para que de 150 a 200 personas pernoctaran ayer. La agencia italia na ANSA informó que al menos 10
LA HABANA.- El Gobierno de China donó 100 millones de dólares a Cuba, en ocasión de la visita oficial concluida ayer a ese país por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien viajó hacia Turquía, al término de una gira que incluyó, además, Argelia y Rusia, con el interés de fortale cer el crítico sector electroenergé tico, que padece desde mayo una fuerte crisis de generación eléctri ca traducida en apagones y desa bastecimiento de combustible.
Díaz-Canel sostuvo conversa ciones oficiales con su homólo go chino Xi Jinping. Las partes abordaron el “tema de la deuda” que la isla ha adquirido durante “estos años” con China, cuyo monto no fue revelado.
En su reunión con el Presidente chino, el mandatario cubano men cionó la crisis económica en Cuba e indicó que cuenta “con el apoyo de países amigos como China”, mientras que el líder de la nación asiática le aseguró que “hará lo posible para proporcionar apoyo” a los cubanos ante los “grandes de safíos” a los que se enfrentan.
edificios se habían derrumbado.
“La búsqueda de los desapare cidos, las evacuaciones y la ayuda a las personas en peligro conti núa”, señaló el Departamento de Protección Civil en Twitter.
“Las labores de rescate siguen siendo complejas debido a las con diciones meteorológicas”, añadió, y precisó que los equipos trabajarían toda la noche utilizando linternas.
Las calles se tornaron intransi tables por lo que las autoridades instaron a los habitantes a perma necer en sus casas para no entor pecer el trabajo de los socorristas.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dijo que está siguiendo la situación y que sus pensamientos y oraciones están con las familias afectadas.
Los bomberos enviaron ayuda desde Nápoles, la ciudad más cer cana, pero insistieron en que las condiciones meteorológicas difi cultaban el acceso a la isla.
Esta devastación en Ischia se produce semanas después de que 11 personas murieran por las llu vias torrenciales que azotaron el Centro-Este de Italia.
Casamicciola Terme sufrió un terremoto en el 2017, en el que murieron dos personas.
(Agencias)En ocasión de la visita, se or ganizó una ceremonia de entrega y recepción de materias primas, uniformes escolares, donaciones en efectivo, insumos médicos y
medicamentos para Cuba.
Durante la estancia en Arge lia, el presidente Abdelmadjid Tebboune anunció la reanuda ción del suministro de combus
tible a Cuba, la donación a la isla de una planta de energía solar y la cancelación de los intereses de la deuda cubana, cuyo importe tampoco fue divulgado.
“El donativo de la parte china hacia nuestro país es del orden de los 100 millones de dólares”, con firmó ayer el viceprimer ministro y titular de Economía, Alejandro Gil, en declaraciones divulgadas por la televisión cubana.
El alto funcionario destacó que el donativo será destinado a “prioridades” de la economía de la isla, que enfrenta su peor crisis económica en tres décadas, debido al reforzamiento del em bargo de Estados Unidos, vigen te desde 1962, y al impacto de la pandemia del coronavirus.
Gil informó que durante la visita ambos países firmaron “12 instrumentos jurídicos”, algunos de los cuales están “vinculados con la reapertura de nuevos fi nanciamientos” para las inver siones chinas en Cuba.
Díaz-Canel explicó “la situa ción que enfrentamos, hubo com prensión por la parte china y va mos a ir acercando posiciones en función de que podamos encontrar fórmulas mutuamente aceptables para el ordenamiento y reestructu ración de las deudas”, añadió Gil.
China es el segundo socio co mercial de la antilla, tras Venezue la, y un fuerte aliado político.
El primer ministro, Li Keqiang, dio la bienvenida a que más produc tos cubanos entren en el mercado chino y abogó por promover un “crecimiento sostenido” del comer cio bilateral y profundizar la coope ración en áreas como la agricultura y la infraestructura, además de “ex plorar” otras como el comercio elec trónico y las energías renovables.
Antes de regresar a su país, Díaz-Canel hará una “escala téc nica” en Estambul, parada que aprovechará para celebrar un “en cuentro con varios empresarios turcos”, indicó la Presidencia.
(Agencias)PUERTO PRÍNCIPE.- Integrantes de un grupo del crimen organizado asesino a balazos al comisario divisional Rigaud Harington, director de la Academia Nacional de Policía de Haití, a las puertas de un centro de capacitación en un barrio en Puerto Príncipe, la capital del país, controlado por pandillas.
El homicidio fue confi rmado ayer por el portavoz de la Policía, Garry Desrosiers, quien precisó que Rigaud recibió varios disparos -dos de estos en la cabezadentro de un vehículo oficial de la Policía cuando estaba a punto de ingresar en el centro citado.
Un video que circuló en redes sociales mostró el cadáver ensangrentado de Rigaud tendido en el suelo. Tras el crimen, los atacantes huyeron en el mismo auto de la Policía en el que viajaba el comisario.
Desrosiers no informó sobre los autores del ataque, aunque diversas fuentes lo adjudican a la banda Vitelhomme Innocent, bajo pedido de búsqueda por el Departamento de Estado de Estados Unidos por su participación en el secuestro de 16 misioneros esta-
El primer intento de negociación entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) tuvo lugar en Caracas en el 1991, cuando era parte de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar junto con las extintas FARC, el Ejército Popular de Liberación (EPL), del cual sobrevive un rescoldo, porque la masa mayor de esa guerrilla se desmovilizó, también mediante Acuerdo de Paz, en el 1989 y el M19, que firmó la paz en ese mismo año.
Ese primer intento apenas duró cinco meses, la iniciativa de romperlos corrió por cuenta del Gobierno como protesta por el atentado al dirigente liberal Aurelio Iragorri y el Golpe de Estado en Venezuela. Luego de eso, cinco veces más se han frustrado los intentos de negociación con el ELN. Unas veces el Gobierno se ha levantado de la mesa y otras ha sido la guerrilla la responsable de la ruptura.
El presente es el sexto intento, esta vez con algunas particularidades: al contrario de la metodología que se desarrolló con las FARC, donde “nada está acordado hasta que todo esté acordado”, ahora la negociación avanzará por aproximaciones sucesivas, con acuerdos parciales. Pero tal vez la gran diferencia es que hoy la guerrilla negocia con un Gobierno presidido por un exguerrillero, que ha colocado como jefe negociador a otro exguerrillero y varios de quienes hacen parte del equipo negociador tienen esa misma condición.
Eso no quiere decir, por supuesto, que quienes negocian en nombre del Estado no sean leales a la institucionalidad con la cual
dounidenses en octubre de 2021. En Puerto Príncipe se calcula que las pandillas controlan el 60 por ciento de la ciudad.
El hecho es el más reciente de una serie de ataques contra las fuerzas del orden, incluidos los asesinatos de varios policías y agresiones contra edificios oficiales.
Se produce en momentos en que las autoridades haitianas e internacionales tratan de controlar la violencia desenfrenada de las pandillas en la nación caribeña, tras un deterioro sin precedentes de la seguridad, en medio de guerras entre delincuentes, ataques armados, secuestros, robos y violaciones.
La acción se considera por observadores y analistas como el ejemplo más reciente de lo difícil que puede ser para las autoridades controlar la violencia a pesar del reciente retiro de un bloqueo de las pandillas al suministro de combustible, que paralizó a Haití durante semanas.
La crisis del país se profundizó tras el asesinato en el 2021 del presidente haitiano Jovenel Moïse, un hecho que sumió al país en el caos. (Agencias)
se comprometen como servidores públicos, pero sí que las experiencias e ideales compartidos en su decisión de optar por la vía armada los hagan más comprensivos de las sensibilidades, principios y temores que encuentran en el grupo insurgente.
El pasado jueves 24, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno decidió incorporar a ese equipo a cuatro mujeres, una de ellas una periodista muy reconocida por su independencia y rigor.
Ya se acordaron los países garantes: como siempre, los generosos Cuba, Noruega y Venezuela. El secretario general de la ONU, mediante su representante especial en Colombia, así como la Conferencia Episcopal, serán acompañantes especiales del proceso.
Se invitó a Alemania, Suecia, Suiza y España como países acompañantes y les han solicitado dar a conocer su disposición para reactivar el Grupo de Países de Acompañamiento, Apoyo y Cooperación (GPAAC).
Se acordó explorar diplomáticamente la disponibilidad del Gobierno de Estados Unidos para participar mediante un delegado especial en la mesa de diálogo.
Se acordó acoger lo aprobado en las Negociaciones de Paz del 2016 sobre Acciones y Dinámicas Humanitarias, para lo cual se establecerá un mecanismo que cuente con el acompañamiento de la Misión de Verificación de Naciones Unidas y la Iglesia.
Esos países y organismos no han sido nombrados apenas en exploración; el Gobierno colombiano responde a ofrecimientos expresos de sus presidentes que pusieron a disposición incluso su territorio para adelantar las conversaciones, basados seguramente en lo auspicioso del proceso actual.
Estos acuerdos, así como las acciones humanitarias para proteger a las comunidades que se encuentren en riesgo debido al conflicto armado, se han logrado en apenas una semana, luego de iniciadas las conversaciones.
Una particularidad de esta negociación es que no exige el cese al fuego por parte de la guerrilla por considerar que en una situación tan convulsa como la colombiana, con múltiples fuentes de conflicto, se hace muy difícil verificar exactamente su cumplimiento; con ello se marca una diferencia muy grande con la negociación con las FARC, que se desarrolló bajo un cese unilateral e inviolado del fuego. Pero sí se ha determinado que en algunas regiones se bajará el nivel del conflicto para garantizar la seguridad de la población civil.
El Gobierno ha liberado algunos guerrilleros que se encontraban encarcelados para que actúen como negociadores. La legislación colombiana lo permite, con lo cual se niega el argumento de quienes quieren ver impunidad en estas excarcelaciones puntuales y con objetivo concreto.
Se ha especulado que el ELN
es una organización federal con frentes descoordinados que no obedecen a un mando central, pero quienes se han acercado a ellos en esta oportunidad aseguran que eso no es cierto y que la mejor prueba de que esto es así es que en la mesa de negociación por parte de la guerrilla hay delegados de todos los frentes que la integran.
Esta negociación se desarrollará en un ambiente enrarecido por la acción de numerosos grupos violentos, algunos de ellos con un pasado guerrillero como es el caso de la Nueva Marquetalia, de Iván Márquez. Ante la sola posibilidad de que el Gobierno negocie con ellos, el rechazo ha sido rotundo por partidos y analistas políticos, entre ellos varios de izquierda, así como el jefe negociador y el Alto Comisionado de Paz del acuerdo con las FARC, porque consideran que Márquez ya tuvo su oportunidad y que en el Acuerdo quedó establecido que quien luego de la firma retomara las armas perdería todo beneficio de la justicia especial y quedaría sometido a la justicia ordinaria.
Colombia es un país de leguleyos, además de juristas prestigiosos y con toda seguridad habrá una salida jurídica al problema. De todas maneras, además de los grupos de narcotraficantes y las bandas criminales, están las disidencias de las FARC que ésas sí no firmaron el Acuerdo. Así que el panorama en cuanto al conflicto en que se desarrollará el proceso con el ELN está bastante convulsionado.
MALABO.- En el cargo desde el 1979, el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, fue reelecto, según los resultados oficiales anunciados ayer por la Comisión Electoral después de las elecciones del pasado domingo.
El mandatario, de 80 años, ostenta el récord mundial de longevidad en el poder, superando a las monarquías, en un país donde cualquier oposición ha sido sofocada hasta quedar reducida a su mínima expresión.
La Comisión Electoral informó que la participación en las elecciones celebradas el 20 de noviembre fue del 98 por ciento.
Las autoridades electorales no difundieron los porcentajes obtenidos por los otros dos candidatos que concurrieron, en un país donde la oposición es reprimida y amordazada.
El candidato Andrés Esono Ondo, de Convergencia para la Democracia Social (CPDS), obtuvo 9 mil 684 votos, y Buenaventura Monsuy Asumu, del Partido de la Coalición Social Demócrata (PCSD), recibió 2 mil 855.
En las elecciones legislativas, la formación de Obiang, el Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE), y sus aliados obtuvieron los 100 escaños de la Cámara Baja y los 55 del Senado.
En la legislatura que termina, el PDGE tenía 99 diputados, por lo cual ganó un escaño en esta elección.
En esta elección hubo 427 mil 661 inscritos en el padrón electoral del país, que tiene 1.4 millones de habitantes.
Obiang obtiene un sexto mandato al frente del pequeño país del Centro-Oeste de África, rico en hidrocarburos, que se independizó de España en el 1968.
(Agencias)En el evento participaron más de 2 mil personas a caballo, de 25 Estados de la República
MÉRIDA, Yucatán.- El gober nador Mauricio Vila Dosal enca bezó la Cabalgata Nacional, que se realizó por primera vez en el marco de la Feria Yucatán en X’matkuil
Los jinetes partieron del Par que Kukulcán, a las 9:30 horas rumbo al recinto ferial, al que arribaron tres horas después, pasadas las 12:00 del día.
De manera oficial se compartió que con esta actividad Yucatán rom pió un récord con la participación de más de 2 mil personas a caballo, pro venientes de 25 Estados del país, in cluso del extranjero. La nueva marca en una cabalgata federada superó el
MÉRIDA, Yucatán.- Quizá porque no es un fin de semana de quincena, el movimiento en la Fe ria Yucatán fue muy lento pasado el mediodía, y eso que desde tem prano había actividades como la charrería, y los asistentes pudieron disfrutar el partido mundialista de México contra Argentina en una pantalla en el Teatro del Pueblo.
Por ello, como sucedió desde el lunes, que fue día de asueto, la afluencia mejoró con el paso de las horas y el atardecer.
Ya oculto el Sol, la feria estuvo más animada. Antes, resultó tan poca la demanda de servicios que la mayoría de los juegos mecáni cos no estaban funcionando a las 14:00 horas. Otro indicativo claro de que la gente no estaba llegando a esa hora es que las áreas de co medor estaban casi vacías.
La posibilidad de disfrutar el juego de la Selección Mexicana animó mucho a los visitantes y eso que pudo verse en tres puntos amplios. Además del Teatro del Pueblo, la transmisión se reprodu jo en la Plaza del Vestido y en la
máximo que se alcanzó en Tizimín, con mil 200 caballos.
Asimismo, Vila Dosal se con virtió en el primer Gobernador en encabezar una cabalgata de este tipo en el Estado, instaurando una nueva tradición para las familias yucatecas. Y es que muchas perso nas salieron de sus casas o comer cios para ver pasar a los jinetes.
El titular del Ejecutivo señaló que esta idea surgió durante la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, donde un grupo de yucatecos le pidieron hacer este tipo de actividades.
“A través de la Secretaría de
Desarrollo Rural y junto con la Fe deración México a Caballo, A.C., organizamos juntos esta cabalgata y aquí estamos, cumplimos nues tra promesa y ojalá esto se convier ta en una linda tradición y todos los años se realice. Así que vamos todos a disfrutar juntos con amigas y amigos y la familia”, afirmó.
Tras realizar el sombrerazo de salida en el estacionamiento del Kukulcán, el Gobernador montó a El Tordillo, un caballo raza Warlander.
La cabalgata tuvo un trayecto de 12 kilómetros por las principales calles del Sur de Mérida, avanzó sobre Circuito Colonias hasta la ca
pista de calificación.
En esta última sede, Diego Herrera también ofreció un con cierto y un espectáculo ecuestre como complemento de la Cabal gata Nacional, cuyos participan tes lo disfrutaron en primera fila y desde las gradas.
De hecho, el artista originario de Mazatlán realizó el recorrido a caballo desde el parque Kukulcán junto con el gobernador Mauricio Vila Dosal y otras autoridades, hasta el recinto ferial.
El Teatro del Pueblo ofreció un show regional encabezado por Dzereko y Nohoch , quie nes estuvieron acompañados por otros artistas locales como Mario III, Thalía Herrera, el payaso Pillín y varios más. Otro concierto sabatino fue el de Na
tti Natasha y Dread Mar I en el Centro de Espectáculos.
En el lienzo charro comenzó el torneo triple A por equipos. En la jornada de ayer destacaron Los Charros de Montecristo, quienes acumularon un puntaje mucho más alto que sus contendientes al totalizar 267 unidades. En cambio, Rancho El Recuero se quedó con 207 y Los Álamos con 206.
Para la obtención de los puntos se realizaron las nueve suertes: la ca lada de caballos, piales en el lienzo, coleadero, jineteo de toro, faena de la terna en el ruedo, jineteo de yegua, manganas a pie, manganas a caballo y el paso de la muerte. Las charreadas continuarán hoy con más del torneo Triple A y con la final de la compe tencia Doble A, a partir del mediodía.
(Armando Pérez)
lle 42 Sur y se dirigió hacia Leona Vicario, después a la comisaría de Tahdzibichén y culminó en el recin to ferial de X’matkuil. Todo el reco rrido se realizó en bloques de 209 caballos y se contaron con puntos de hidratación para los animales.
La presidenta nacional de la Federación México a Caballo, Sil via Leticia Cacho Tamez, declaró que “es un orgullo organizar esta cabalgata con el gobernador Mau ricio Vila y esperemos que sea de mucho disfrute para todos”.
Se contó con representantes de Quintana Roo, Campeche, Tabas co, Chiapas, Veracruz, Guanajuato,
Oaxaca, Jalisco, Estado México, Baja California Norte y Sur, Ta maulipas, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, Puebla, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Queréta ro, Guerrero, Aguascalientes y Coahuila, además de El Salvador.
El gobernador Mauricio Vila estuvo acompañado de Aylin Al cántara Heredia, embajadora de la Feria X’matkuil; Salvador Pérez Arjona; presidente de la Asocia ción de Criadores de Ganado de Registro de Yucatán, y Jorge Díaz Loeza, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, entre otros. (Armando Pérez)
Tras realizar el sombrerazo de salida en el estacionamiento del Kukulcán, el Gobernador montó a Los comerciantes afirman que hubo poca afluencia. (Daniel Silva)MÉRIDA, Yucatán.- Aunque el crucero Carnival Valor, provenien te de Cozumel, arribó a Progreso pasadas las 9:30 horas, estuvo poco tiempo en tierras yucatecas y zarpó a las 18:00 horas rumbo a Nueva Orléans. Comerciantes del puerto no ofrecieron sus productos y ser vicios a los visitantes, aseguran que es caso perdido intentar acaparar a los cruceristas, pues bajan un rato de la embarcación solo para bañar se en el mar.
Pese a que el navío llegó con tres mil 534 pasajeros y mil 136 tripulantes, poco les importó a los comerciantes, quienes continuaron su rutina normal como cada fin de semana, y aunque en la llegada de cruceros anteriores se desvivían por ofertar sus productos, en esta ocasión se concentraron en los clientes potenciales.
“Creo que ya todos entendie ron que el que quiera comprar se acercará solo, en muchos lugares, sobre todo en los restaurantes, se pelean por atender a las personas que vienen de los cruceros o del extranjero en general, pero todos los clientes cuentan, incluso puedo decir que compran más los nacio nales y los locales que el mismo extranjero, aclaro que no es que no quiera que vengan los gringos a comprar, pero se les tratará igual de especial que a todos, no pode mos hacer revuelo cada que viene un crucero si los que han venido antes no nos han dejado mucha ga nancia, descuidamos a los demás
MÉRIDA, Yucatán.- Luego del reciente anuncio del gobernador Mauricio Vila Dosal sobre el pro yecto del Libramiento de Progreso, habitantes de ese municipio ven con buenos ojos esa obra, que contri buirá a reducir el tráfico constante en la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos, el deterioro de las vialidades, ruido excesivo y la contaminación ocasio nada por los 12 mil vehículos y mil 400 contenedores de carga pesada que por ahí transitan todos los días.
Tal es el caso del progreseño Luis Ángel Pech Basto, quien aseguró que el proyecto le pa rece acertado, porque considera que los tráileres y contenedores de carga que circulan por las ca lles de la ciudad causan mucho congestionamiento vial, reiteró que es muy buena la idea de las autoridades llevarlo a cabo.
“De concretarse, creo que sí se estará pagando una deuda histórica con los progreseños, ya que desde hace muchos años se había tratado de hacer, pero no se había hecho y ahora parece que es viable. Creo que eso se debe a la buena coordi nación de los gobiernos de Yucatán, federal y el de Progreso que, en conjunto, están haciendo muchas obras que benefician al puerto y esta será una más, que pienso serán atractivos para el turismo nacional e internacional”, expuso el hombre
compradores y al final se queda uno como el perro de las dos tor tas”, dijo Margarita Euán.
Por su parte, Roberto Chacón manifestó que los viajeros que des embarcaron en Progreso fueron a los atractivos principales del puer to, casi no estuvieron en la playa, las ventas disminuyeron aproxima damente un 60 por ciento, pues in cluso locales y nacionales partieron a la Feria de X’matkuil, dejando sin concurrencia el malecón.
Por otra parte, aunque al final del día Argentina derrotó a México con marcador de 2 a cero, durante el partido los progreseños detuvieron sus labores para ver jugar al equi po tricolor contra el albiceleste, donde se disputaron un lugar para continuar en la Copa Mundial Qatar 2022. Tanto turistas como locales abarrotaron los restaurantes para ver jugar a la Selección Mexicana, incluso vendedores ambulantes y comerciantes dejaron sus activida des para ver el partido.
En punto de la una de la tarde Progreso se paralizó por el arran que del juego entre México y Ar gentina, los aficionados señalaban que la selección tenía la oportuni dad de echar a Messi del mundial, fue un juego muy importante para todos los mexicanos, pues en ese partido se disputaba la posibilidad de continuar en el mundial y coro narse, afirmando que todos estaban apoyando a los jugadores del equi po y que no importa si perdían un poco de ventas, ya que al final todos
estaban con los ojos en el mundial.
Prestadores de servicios aprove char el partido para ofrecer sus ser vicios, algunos pusieron pantallas en las palapas para ofrecer mayor comodidad a los comensales y sacar provecho de la ocasión.
“Siempre hay que sacar provecho de la demanda, ¿quieren partido? Pues les ponemos unas pantallas, así que lo disfruten y consumen, gana mos todos”, dijo Carlos G. (Darcet Salazar)
dedicado al transporte público.
También, el hombre de 58 años de edad expuso que el parque li neal presentado e incluido en la obra del Viaducto Mérida-Pro greso le parece acertado, ya que, añadió, “mejorará la imagen de la ciudad” y, aseguró que, “como progreseño yo lo apruebo”.
Cabe recordar que con esta obra se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardi nes que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar.
En el mismo sentido, la comer ciante Zury Alegría Bordón explicó que el proyecto se ve muy bien, ya que, en caso de que las autoridades cumplan con lo anunciado, se me jorarán las banquetas y la calle 82, lugar donde se ubica su negocio.
Sentada a la entrada de su tienda de artículos personales y del hogar,
la mujer de 27 años reiteró que el trá fico pesado provoca mucho tráfico a diversas horas del día, pero princi palmente a la salida de las escuelas.
“El pavimento se rompe frecuen temente por los tráileres que salen del Puerto de Altura y creo que con la construcción del parque lineal se mejorarán los negocios que están sobre la calle 82, porque si esta calle se va a volver peatonal beneficiará a las tiendas de por aquí y conside ro que habrá más gente, y con eso, más venta, además creo que podría haber más turismo, que también nos beneficiaria”, enfatizó la vecina del municipio de Progreso.
Es de resaltar que el Libramiento de Progreso contará con dos carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el puerto has ta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el municipio de Progreso. Para ello, se cambiará in fraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso.
Además, su construcción gene rará mil 500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficia rá a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100 por ciento pri vada de mil 500 millones de pesos.
La obra contará con dos carriles de ida y de vuelta y acotamiento, según se informó. (POR ESTO!)
(Redacción POR ESTO!) El crucero arribó a Progreso pasadas las 9:30 horas, estuvo unas cuantas horas en tierras yucatecas. Colocaron pantallas para que los viajeros disfrutaran el futbol.nuevo caso de desapariciones ha trascendido en el puerto, ahora se trata del abuelito Gonzalo Euán Luna, cuya familia no sabe nada de él desde hace seis años cuando salió de su hogar en la ciudad de Mérida, sin embargo, esta semana corrieron rumores de que el sexagenario podría estar en el puerto deambulando.
“Hace seis años que no sé nada de él, todo este tiempo he tratado de localizar a mi papá, es una meta dar con su paradero, pero no he tenido suerte y lo último que supe es que se encontraba en
La luz en medio de una búsqueda que ya rebasó un lustro de
lo último que se supo del paradero del sexagenario es que salió de su hogar rumbo a un sitio desconocido, pues simplemente no regresó y dejó a sus consanguíneos consternados y sin dejar de persistir por hallarlo en buenas condiciones.
“No sé cómo está ni cómo ha sobrevivido mi papá todo este tiempo, lo último que me queda es compartir su foto en redes sociales y algunos medios.
Pido la ayuda de autoridades y
des como la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal (DSPT) o la Secretaría de Seguridad Pública para dar a conocer el caso, se pide contactarse al número telefónico 9842-3421-40, el cual pertenece a un integrante de la familia del extraviado.
Este tipo de situaciones no son ajenas en Progreso, para muestra se tiene la desaparición del joven Ángel Francisco Martín Euán, de 25 años de edad, quien lleva un semestre, extraviado luego de que el 1 de abril de este año salió
en Campeche.
Un caso aún más complejo es el de la abuelita sexagenaria María del Socorro Escamilla Beltrán, que salió de su predio en la colonia Canul Reyes , el pasado 6 de julio del 2019 pero no retornó. Hace un mes trascendió que estaba en Chalco, Estado de México.
Extravíos más recientes ocurrieron con el joven Jhon Maicol Martínez, de 16 años, que salió rumbo a las áreas verdes de Flamboyanes, pero hasta ahora no ha retornado, dejando a su madre y familiares en un peregrinar que ya cumplió dos meses.
(Corresponsalías) El caso del senescente se suma a otros que siguen sin localizarse.Lo último que supe es que se encontraba en Progreso. Pido a la sociedad en general y a las autoridades me ayuden a difundir la foto de mi papá por todo Progreso junto con sus comisarías”.
GONZALO EUÁN HIJO
RÍO LAGARTOS, Yucatán.- La ganadería de lidia está sufriendo el ataque de los animalistas y eso va a poner en apuros la llamada fiesta brava, porque todos los ganaderos de ese rubro se están cuidando de no tener animales en exceso por el temor a que de nueva cuenta se haga presente una temporada como la pandemia en la que no comercia lizaron animal alguno, esta situa ción económicamente les afectó, al grado de poner en peligro de desaparición la actividad y además por el riesgo ante posible cese de los eventos taurinos, informó Luis Conde Medina, administrador de la afamada ganadería San Salvador.
Medina comentó que ejemplo de lo anterior es que las ganaderías del Altiplano están disminuyendo su inventario para correr menor riesgo.
Señaló que están recibiendo ataques infundados por grupos que piensan que las corridas de toros son una maldad, un maltrato, cuan do es la historia misma de nuestro país, de nuestras raíces, pues la primera corrida se hizo en México en 1529 y ya tenemos más de 500 años de esa costumbre, como para que ahora pretendan desaparecerla.
Recalcó que están atacando injustamente, haciendo alusión al amparo que solicitaron para que no hayan corridas de la Plaza Mé xico, pero enfatizó que no se dan cuenta que ganan en las grandes
metrópolis, pero en la población rural será casi imposible, pues los festejos taurinos patronales for man parte de la identidad cultural de los pueblos y prueba de ello es que en Quintana Roo y Chetumal están suspendidas, pero no en sus comisarías como Tepich, Tihosu co y Carrillo Puerto.
Expuso que querer coartarlas a ellas sería atentar contra ferias patronales donde se hacen esas corridas con fe y devoción como parte de una tradición.
Reveló que en la Península de Yucatán cada año se realizan en dichos pueblos alrededor de 2 mil 300 festejos y en Tizimín, un municipio que cuenta con 86 comisarías, por lo menos se desarrollan cerca de 60 festejos patronales en ese mismo lapso.
Conde Medina mencionó que su actividad la ha dividido en 50 por ciento de ganado de lidia y la otra mitad en cárnico, para contar con un balance de modo que tenga flujo de efectivo que le permita tener las dos actividades y seguir subsistiendo.
Por todo lo anterior dijo que ac tualmente cuenta con un hato de al rededor de 500 ejemplares, bajando el número de lidia para así estar en un nivel de estabilidad financiera.
Compartió que su ganadería se encuentra ubicada en el Km 7.5 en el tramo carretero Río Lagartos-Las Coloradas, la cual inició en el 1972
con 18 vacas de La Punta, de los hnos. Madrazo, de Jalisco, y dos erarias de la punta siendo el propie tario su padre, Alfredo Conde Ruz.
Dijo que ahora la sostienen él y sus hermanos Jesús, Cristina y Diana y que para impulsar el prestigio de renombre, en 1991 ingresaron a la Asociación Nacio nal de Toros de Lidia y así poder acceder a que sus animales puedan ser demandados para ser lidiados en plazas de primera como las de Mérida, Cancún y Villahermosa.
También, comentó que ahora es el delegado de la Asociación Nacional de Toros de Lidia en la Península, donde de Yucatán solo están registrados La Ceiba, Quiri ceo, Guayabe; Loret de Mola, que ya no tiene ganado, pero que sigue pagando sus cuotas y se mantiene vigente, así como Sinquehuel, que se ha quedado casi sin bureles.
Recordó que uno de los ejempla res más representativos a lo largo de la producción es uno que fue indul tado en Calkiní, un toro bien puesto de pitones, negro y descendiente de un Z12, de Jesús Cabrera, siendo li diado por Michel Lagravere en una plaza armada de dicho municipio.
Agregó que a San Salvador han acudido a tientas muchos mata dores de prestigio como Manolo Arruza, Javier Conde, Chucho Solórzano, Manolo Espinoza, Glison, El Conde, entre muchos
otros con los que han pasado mo mentos muy agradables de tanto conocimiento que desbordan.
Añadió que su padre era fanáti co de la tauromaquia al igual que él y por ello mantiene viva ésta ganadería que es su pasión, por que considera a este arte como un lenguaje, una cultura.
Luis Conde refirió que pese a tiempos difíciles que se viven re cientemente, tras dos años de pan demia en Tizimín, enviará cuatro bureles para la corrida de postín del 3 de enero en la plaza artesanal y que también ha enviado 2 toros para una corrida que se realizó en la Monumental Aranda de Panabá, donde toreó Michelito Lagravere, además de que ha canalizado dos ejemplares a X’matkuil para el encierro del español Mario Sotos y Michelito Lagravere.
El reconocido ganadero dijo que confía en que para el 2023 no se pondrán más rígidos los ataques contra la tauromaquia y pidió a los animalistas que no aprieten tanto y
permitan que siga la fiesta, consi derando que por las elecciones las autoridades no moverán mucho el tema, pues generarían corriente en contra y eso les puede perjudicar políticamente.
Además, dijo que piensa que van a faltar toros porque la mayoría de la gente a nivel nacional está dis minuyendo sus hatos por los temo res mencionados y dichos ataques.
Sin embargo, informó que se pro pone producir lo que pueda con su hato actual e ingresar a sus animales a corridas importantes para plazas de Campeche, que tienen un programa de festejos taurinos muy interesante y con matadores de altura.
Concluyó diciendo que es sor prendente la capacidad que tuvieron los Franciscanos de dejarnos esa tradición taurina, que dio pauta a implementar esa costumbre de asig nar un patrón a cada pueblo donde se encontraban y en algunos casos hasta dos o tres, por lo que el arraigo de la fiesta brava es asombroso.
(Luis Manuel Pech Sánchez) LaCada mes el Gobierno paga más de 33 mdp por renta de edificios; a fin de año serán más de 400 mdp
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La construcción de la “Ciudad Segura” antes presentada como “Ciudad Administrativa” iba a tener como finalidad ahorrar más de 33 millones de pesos mensuales que eroga el Gobierno del Estado en arrendamientos de inmuebles, sin embargo, la edificación está detenida por la carencia de permisos que no fueron otorgados en el 2021 por el Ayuntamiento de Campeche, y en cambio se siguen pagando sumas millonarias en renta de edificios para uso gubernamental.
Al cuestionar a la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) de Campeche, Isabel del Carmen Espinosa Segura, se rehusó a hablar del tema, lo mismo la encargada de comunicación social Daniela Alpuche González, quien señaló que de los avances o retrocesos en la cimentación de la mega obra “no está permitido dar información al respecto”.
La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche a la letra señala en el artículo 11 que: “toda la información pública generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los sujetos obligados es pública y será completa, oportuna y accesible a cualquier persona, para lo que se deberán habilitar todos los medios, acciones y esfuerzos disponibles, en los términos y condiciones que establezca la Ley General, la presente Ley y demás normatividad aplicable”.
Además, la norma vigente en
el Estado precisa que la entrega de información deberá garantizar que sea accesible, confiable, verificable, veraz, oportuna y atenderá las necesidades del derecho de acceso a la información de toda persona, por lo que la administración, así como la encargada del departamento de comunicación social de la Sedetuop, incumplen la normatividad de transparencia y acceso a la información pública.
Espinosa Segura refirió que para el caso de la Ciudad Administrativa fueron 68 contratos firmados por Edilberto Buenfil Montalvo, titular de la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), pero con el cambio de administración, las obras tuvieron que ser detenidas ante las carencias en los permisos de construcción de la Comuna capitalina.
“Los contratos se ejercieron todos, creo que fueron 68 que tiene la Ciudad Administrativa, es sólo un proceso de regularización en los que estamos trabajando, en su momento serán las áreas correspondientes de brindar más información al respecto”, justificó, sin querer dar más detalles.
Al solicitar información con la encargada del departamento de comunicación social Daniela Alpuche González, acerca de los montos de inversión iniciales para la construcción de la ahora Ciudad Segura, así como los gastos añadidos para la adecuación de espacios para personas con discapacidad, respondió que “no está permitido brindar información”.
De acuerdo con información obtenida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el Gobierno del Estado destina al mes 33 millones 411 mil 422 pesos con 40 centavos para el pago de 59 contratos de arrendamientos vigentes sólo en lo que va del 2022, más de la mitad se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, por lo que al final del ejercicio fiscal se habrá destinado 400 millones 937 mil 69 pesos.
Cabe recordar, que el 14 de julio del 2020, el exsecretario de Planeación de Campeche, Tirzo García Sandoval advirtió que serían destinados más de 500 millones de pesos para la construcción de la Ciudad Administrativa, ya que en ese entonces las autoridades gubernamentales reconocieron que en el Estado los altos costos de rentas representaban un gasto excesivo para la carga presupuestal de cada año, por lo que actualmente ese monto se invierte pero en pago de edificios para oficinas y demás servicios.
Respecto a la “Ciudad Administrativa” ahora “Ciudad Segura”, la Secretaría de Planeación hizo un análisis costo-beneficio para determinar la operatividad de la obra en la nueva función que tendrá dentro del programa “Campeche Seguro”.
Para el proyecto se hizo un estudio de la inversión en materia de mantenimiento por la ocupación que tendría ante la función que le pretendieron dar; sin embargo, la nueva administración en la Sede-
tuop decidió que en factibilidad técnica, “lo más apropiado no era para lo que estaban proponiendo” (para uso burocrático del Gobierno
del Estado), por lo que presentaron un nuevo dictamen para destinarlo a Seguridad Pública.
(Roberto Espinoza) Su finalidad era frenar el desembolso de millones de pesos en arrendamiento de inmuebles. (Lucio Blanco) Al parecer la obra está detenida a falta de permisos del Ayuntamiento. Funcionaria manifestó que no está permitido brindar información. Se pagan 59 contratos sólo en lo que va del 2022. (Lucio Blanco) Cancún, Q. Roo, domingo 27 de noviembre del 2022nómica por la que atraviesan gran parte de las familias campechanas, aunado al encarecimiento tanto de productos como de servicios, reduce las posibilidades de darse el gusto de disfrutar de una comida o cena en los restaurantes, como hacían antes, situación que a su vez impacta el bolsillo de los restauranteros.
Algunos campechanos comentaron que prefieren ir a espacios considerados más económicos, y elegir en la carta los platillos cuyos precios se ajusten a sus carteras, mientras que los restauranteros se han dado a la tarea de armar paquetes y promociones atractivas para los comensales.
En San Francisco de Campeche existen establecimientos con platillos “accesibles” que oscilan entre los 85 y 130 pesos, sin embargo, para una familia de cinco integrantes como la de Carlos A., desayunar en estos sitios costaría por lo menos 500 pesos, sin contar
no es una opción común el poder ir a los restaurantes, cada vez está más caro, el dinero alcanza para menos, así que si al caso una vez al mes podríamos ir a un restaurante y que no sea muy caro, porque eso saca de balance nuestros gastos mensuales”, expuso.
Por su parte, Pilar Méndez declaró que para una familia de clase media y en donde la madre es responsable de los gastos, como es su caso, acudir a restaurantes “de esos bonitos que están en el centro es prácticamente imposible”.
Mientras que Joaquín Pérez señaló que “afortunadamente existen comercios para todos los bolsillos, pero con la crisis actual creo que a la larga será un gusto para unos cuantos. En cuanto a mi familia, muy pocas veces vamos a restaurantes, pero sí podemos darnos ese gusto, aunque sea una vez por año, pero por la situación que atraviesa el país siento que tal vez hay familias que no pueden porque es muy
vive, la falta de empleo y el encarecimiento de los productos, visitar esos establecimientos ya no es una opción para todos: “nosotros no vamos, primero porque sólo mi esposo trabaja y con un solo sueldo nos da para mantenernos todos, incluyendo a mis hijas”, añadió. Asimismo, tras dos años de resultados poco alentadores debido a la pandemia de COVID-19, el sector turístico de Campeche mantiene la esperanza de cerrar el 2022 con repunte de entre 64 y 75 por ciento en la ocupación hotelera y del 80 por ciento en el servicio restaurantero.
El presidente de la Asociación de Empresarios Restauranteros y Comerciantes de la Calle 59, Francisco Estrada Gómez, expuso que en el penúltimo trimestre del año las ventas han sido bajas comparadas con el mismo periodo del 2021, debido a factores como la inflación y la crisis político-económica, sin embargo, la temporada decembrina
Añadió que pese a la reducción de vuelos por la salida de dos aerolíneas, muchos de los turistas llegan a Campeche vía carretera tras tomar un avión hasta Mérida, Yucatán, es por ello que se mantiene buena expectativa.
Rodrigo Bojórquez Ruiz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), comentó que algunos empresarios ya publicaron en redes sociales sus paquetes navideños con el fin de que la población pueda elegir si desean hacer reservaciones. Aunado a ello también han optado por rentar sus inmuebles para posadas.
“Hay algunos que hacen paquetes navideños, depende de si es desayuno, comida o cena, con sus diferentes precios. Otros manejan un menú que incluye la entrada, plato fuerte y postre, mientras que hay quien sólo pone una carta navideña donde el cliente escoge lo que necesita”, explicó.
En lo que respecta al hospedaje, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles, Daniela Lavalle Miled, informó que durante todo el mes de diciembre los agremiados a este organismo prevén incrementar hasta el 75 por ciento la ocupación.
“Fin de año es muy productivo para el sector turístico, creo que este 2022 nos irá muy bien si Dios quiere, normalmente tenemos entre 70 y 75 por ciento de ocupación, por lo que es el promedio que esperamos para todo el mes de diciembre”.
Por su parte, el Secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, comunicó que el mes de octubre cerró con más del 40 por ciento de la ocupación hotelera y se prevé que en noviembre también se obtengan buenos resultados debido a la realización de varias actividades programadas.
“En los periodos altos como en verano, y semana santa hemos estado entre el 60 y 64 por ciento, es lo que esperamos que se dé igual en diciembre”, concluyó.
(Lorena García)CAMPECHE, Cam.- El Estado reprobó en el 50 por ciento de los sectores que califica la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), pues de seis sólo tuvo tres resultados positivos y aceptables. De acuerdo con la distribución porcentual del valor de producción, la Entidad reprobó en edificación, agua, riego y saneamiento, así como en electricidad y telecomunicaciones.
Con corte al mes de septiembre de 2022, con datos ajustados por estacionalidad, los resultados de la ENEC arrojan que Campeche fue el peor en Edificación, que registró un aporte de 0.1 por ciento al país.
Con ello, la Entidad también fue la peor de la Península, al registrar Quintana Roo 2.2 y Yucatán 1.0 por ciento de aportación económica en el sector, en todo el país. A nivel nacional el Estado con el mejor registro en la materia fue Tabasco, con un promedio de aportación de 13.9 por ciento.
En materia de agua, riego y saneamiento, Campeche registró una aportación de 0.0 por ciento, por lo que terminó en último lugar. Con ello igual fue el peor registro de la Península, donde Quintana Roo y Yucatán tuvieron 0.9 y 0.1 por ciento. A nivel nacional el mejor aporte fue de Sonora, con 31.4 por ciento.
El otro resultado negativo para Campeche fue en electricidad y telecomunicaciones, al terminar en el lugar 22 a nivel nacional, tras registrar un aporte porcentual de 0.9. En comparación fue el segundo mejor comportamiento de la Península de Yucatán.
A nivel regional Quinta-
na Roo tuvo 0.2 por ciento y Yucatán 2.6 por ciento. En el país, el mejor registro fue de Nuevo León con 13.8 por ciento.
El mejor resultado de Campeche fue en transporte y urbanización, así como en petróleo y petroquímica. En el sector de movilidad tuvo un aporte de
5.9 por ciento, lo que le bastó para terminar en tercer lugar nacional. La mejor Entidad fue Ciudad de México con 30.9 por ciento. Quintana Roo tuvo 2.6 y Yucatán 4.6 por ciento.
En petróleo y petroquímica, Campeche mostró una aportación de 6.9 por ciento, por lo que terminó como la tercera mejor del registro. La mejor fue Tabasco con 67.1 puntos porcentuales,
mientras 21 Estados terminaron en cero, entre estos Quintana Roo y Yucatán.
En materia de otras construcciones, Campeche tiene 3.9 por ciento de aportación, lo que bastó para ser el lugar 11 nacional; Quintana Roo reporta 3.3 y Yucatán 1.4 por ciento. A nivel nacional el mejor comportamiento fue de la Ciudad de México con registro de 14.8.
En cuanto al aporte general, la Entidad campechana registró una participación de 3.1 por ciento, por lo cual terminó en el lugar 10 del país, mientras Quintana Roo tuvo 2.0 por ciento en el lugar 19 y Yucatán 1.7 por ciento en el lugar 20. La mejor participación fue de Tabasco, con 13,9 por ciento; la peor fue Tlaxcala, con 0.2.
(David Vázquez)UNIDOS.- Landon Donovan y DaMarcus Beasley fueron elegidos el sábado para el Salón de la Fama del Futbol Nacional de Estados Unidos y serán inducidos el 6 de mayo junto con Lauren Cheney Holiday.
Donovan fue elegido en 46 de las 48 papeletas para el 95.8% de los votos. Beasley apareció en 45 papeletas (93.8%) y Cheney Holiday en 40 (83.3%). Los dos jugadores más votados que aparecen en al menos la mitad de las papeletas son elegidos junto con cualquier tercer clasificado que aparezca en al menos el 75%.
Lori Chalupny fue cuarta con 32 votos (66.7%), seguida de Nick Rimando (29, 60.4%), Josh McKinney (25, 52,1%), David Beckham (23, 47,9%), Cat Reddick Whitehall (17, 35,4%), Robbie Keane (16, 33.3%) y Pablo Mastroeni (15, 31.3%).
Donovan, de 40 años, fue un mediocampista y delantero que anotó 57 goles en 157 partidos internacionales del 2000 al 2014.
Está empatado con Clint Dempsey en el récord de goles de Estados Unidos y es el segundo en apariciones tras las 164 de Cobi Jones.
Donovan fue elegido Atleta Masculino del Año por la Federación
de Fútbol de Estados Unidos en los años 2003, 2004, 2009 y 2010.
Anotó cinco goles en la Copa del Mundo, incluido uno en el tiempo de descuento de la segunda parte contra Argelia para que Estados Unidos pasara a los octavos de final en el 2010. Ayudó a los estadounidenses a ganar la Copa de Oro de la Cocacaf en el 2002, el 2005, el 2007 y el 2013.
Donovan conquistó títulos de la Major League Soccer con el Galaxy de Los Ángeles en el 2005, en el 2011, el 2012 y el 2014, y un cam-
peonato de la Open Cup de Estados Unidos en el 2005. Anotó 145 dianas en 340 encuentros para Los Ángeles y con el Earthquakes de San Francisco, detrás de los 171 goles que tiene Chris Wondolowski en la lista de máximos anotadores de la MLS.
Beasley, de 40 años, se convirtió en el primer estadounidense en jugar en cuatro Mundiales: Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Marcó 17 goles en 126 partidos internacionales entre el 2001 y el 2017.
(AP)
MÁLAGA, España.- Félix Auger-Aliassime guió a Canadá a la segunda aparición en la final de la Copa Davis de su historia, luego de ganar tanto su partido de individuales como de dobles en la remontada por 2-1 ante Italia.
El joven tenista, de 22 años, que ha conseguido los cuatro títulos de su carrera este año, buscará terminar su temporada guiando a Canadá a su primer título de la Copa Davis, cuando se enfrente hoy a Australia.
“Este ha sido un trayecto especial en un año especial”, admitió Auger-Aliassime. “Creo que este es el equipo más completo que hemos tenido en la historia del tenis canadiense y merecemos estar en esta posición”.
Lorenzo Sonego obtuvo un triunfo por parciales de 7-6 (4), 6-7 (5), 6-4 sobre Denis Shapovalov para poner a Italia al frente ante 9 mil personas presentes en Málaga, España.
España en la fase de grupos con la victoria ante el primer clasificado del mundo Carlos Alcaraz.
Canadá accedió al torneo de este año como wildcard para reemplazar al campeón defensor de Rusia, que tuvo prohibida su participación debido a la invasión de Ucrania.
Auger-Aliassime, Shapovalov y Pospisil estuvieron en el equipo canadiense que perdió ante España en la final del 2019.
Ahora intentarán poner al país canadiense en la cima.
Italia no ha alcanzado la final desde el 1998. El único título de los italianos fue en el 1976.
TORONTO.- O.G. Anunoby anotó 12 de sus 26 puntos en el cuarto cuarto, Fred VanVleet también tuvo 26, y los Toronto Raptors vencieron a Dallas 105-100, rompiendo una racha de cuatro partidos perdidos contra los Mavericks Chris Boucher anotó un récord de la temporada de 22 puntos y tuvo 13 rebotes a medida que los Raptors mejoraron a 7-2 en casa.
Luka Doncic anotó 24 puntos y Dorian Finney-Smith tuvo 16 cuando los Mavericks perdieron su tercera consecutiva. El equipo de Dallas está a 6 en la carretera.
Doncic, el máximo goleador, disparó 8 por 15, yendo 2 de 4 desde el rango de 3 puntos. Tuvo nueve asistencias y siete rebotes.
Spencer Dinwiddie anotó 15 puntos para Dallas, Maxi Kleber tuvo 11 y Christian Wood 10.
Dallas se quedó atrás 81-73 para comenzar el cuarto cuarto, pero tomó su primera ventaja de la segunda mitad en 84-83 en un par de tiros libres de Doncic con 9:15 restantes. Toronto anotó ocho de los siguientes nueve puntos para liderar 90-85 con 6:57 restantes.
Finney-Smith empató 90-all en un triple con 3:48 restantes, pero
Juancho Hernangomez anotó para restaurar la ventaja de Toronto, y Anunoby hizo un par en la línea para llegar 95-92 con 2:12 restantes.
Doncic anotó con 26 segundos restantes para reducirlo a 101-100, pero Thad Young respondió con un par de tiros libres. Dallas usó su tiempo de espera final para dibujar una jugada, pero Finney-Smith dio la vuelta
a la pelota y Anunoby sufrió una falta, sellándola en la línea.
VanVleet regresó a Toronto después de quedarse fuera de la derrota del miércoles ante Brooklyn debido a una enfermedad no COVID , pero Scottie Barnes se perdió su segundo partido consecutivo debido a un esguince de rodilla izquierda.
(AP)
Auger-Aliassime empató las cosas para el cuadro canadiense luego de superar a Lorenzo Musetti 6-3, 6-4, enviando las semifinales a dobles.
El sexto sitio del ranking, Auger-Aliassime apenas había tenido un breve descanso cuando tuvo que unirse a su compañero Vasek Pospisil para vencer a la pareja conformada por Matteo Berrettini y Fabio Fognini por 7-6 (2), 7-5.
“Siento que no hay tiempo para sentirse cansado”, agregó Auger-Aliassime. “Nos quebraron en ambos sets y nos recuperamos con buena actitud”.
En septiembre, Auger-Aliassime ayudó a Canadá a superar a
Berrettini fue incluido en los dobles con Italia de último momento. Reemplazó a Simone Bolelli, quien no estaba en condición de jugar de acuerdo con el capitán Filippo Volandri. Berrettini (16) se ha estado recuperando de una lesión en el pie que lo dejó fuera de los cuartos de final ante Estados Unidos. Berrettini aseguró que jugó tan bien como pudo ante el combinado de Canadá a pesar de no estar 100% en forma.
“Puedes ver cuánto me importa esta competencia”, indicó Berrettini. “Obviamente no estuve en mi mejor nivel. Lo di todo con el corazón y no fue suficiente”.
El viernes, Australia remontó para superar a Croacia y meterse a su primera final desde el 2003, cuando ganó su 28o título.
La final posiblemente enfrentará a Auger-Aliassime ante Alex de Minaur (24) en el torneo individual. El canadiense superó al australiano en agosto en su único enfrentamiento anterior.
(AP) Los exfutbolistas fueron seleccionados por Estados Unidos. (AP) Auger y Aliassi elminaron a Italia en semifinales. (POR ESTO!) Chris Boucher anotó un récord de la temporada de 22 puntos. (AP) Cancún, Q. Roo, domingo 27 de noviembre del 2022El tenista zurdo, de 17 años de edad, derrota en dos parciales iguales de 6-3 al boliviano Juan Prado
MÉRIDA, Yucatán.- Con un gran nivel y mucho pundonor, Ro drigo Pacheco Méndez se metió a la gran final de la modalidad de singles de la Copa Mundial Yucatán de Tenis, Grado A, al vencer en dos sets de dos sets iguales de 6-3 a Juan Prado Ángelo, de Bolivia.
El inicio del yucateco fue du bitativo, él fue el encargado de abrir el partido, tuvo el primer saque, el cual no fue uno de sus mejores, cometió errores no for zados que lo llevó a perderlo.
Sin embargo, se sacudió rápi damente y en el segundo juego -el primer saque del sudamericano- el boxito se vio agresivo, metió vo leas a los costados y recuperó ese punto que había dejado escapar y rompió el servicio del rival.
Ambos mantuvieron sus res pectivos servicios sin mayores complicaciones hasta el juego sie te, donde Rodri sufrió de más.
El boliviano sintió que podía quebrarle el servicio al mexicano,
MÉRIDA, Yucatán.- Leo nes de Umán y Toros-Rieleros de Valladolid complicaron su posibilidad de llegar a la Serie del Príncipe de la Liga Invernal Mexicana de Beisbol al perder sus respectivos encuentros.
En el último fin de semana de la campaña, los melenudos visi taron a los Generales de Tizimín ante los que cayeron por pizarra de 5x4; con labor monticular de cuatro episodios de Kobby López; fue relevado por Isaac Briones, que fue el ganador.
Los militares se fueron ade lante desde el inicio del duelo, en la primera entrada, de los spi kes de Edisson Valle y Michael Robles; las fieras se acercaron en la segunda, pero Alejandro Rivera y Eleazar Avilés metie ron dos más para los locales.
Leones hizo tres en la terce ra, pero los locales agregaron una más en la quinta. Por su lado, los Olmecas-Mariachis de Progreso aprovecharon un des cuido del lanzador que dio base por bola a Alejandro Quesada, golpeó a Joel Pomar, además de sencillo de Héctor Verdugo en la 8a entrada para ganar 5x4.
(Marco Sánchez Solís)
pero cometió los errores en su sa que en el punto ocho, que fueron capitalizados por Pacheco Mén dez para romperle el saque a su rival, lo que terminó por llevarlo a la victoria del primer set.
El segundo set fue distinto, ya que fue sin mayores sobresaltos para Rodrigo, quien se asentó en la cancha de arcilla del Club Campestre para pasarle por en cima a Juan Prado, quien ya no tuvo fuerza para responder a los embates del tenista yucateco.
El zurdo local le rompió el servicio a Prado Ángelo en el tercer game , con juego rápido y a las esquinas, que hizo que se moviera y sacó sus devoluciones.
Y las cosas concluyeron en el juego nueve, de nueva cuenta el de casa, que tuvo el apoyo de toda la cancha estadio que lució lleno, le rompió el saque a Juan, aprovechó que éste ya estaba mentalmente desmoronado.
Rodrigo hace historia al con
vertirse en el primer yucateco en meterse a una final, la cual se ju gará este domingo, en la historia de este torneo, y apenas el sexto mexicano en hacerlo, el último fue Víctor Romero en el muy lejano 1997; y el único nacional en llevarse el título fue Andrés Urencio, en el año del 1990.
“Estoy muy contento de haber logrado esta hazaña, es un sueño hecho realidad y que consigo en mi mejor momento, ahora tengo mi mejor tenis; agradezco a todos los aficionados que llenaron las gradas del Campestre por el gran apoyo que me han dado en todo momento”, señaló el joven, de 17 años, al término de su encuentro.
Es el segundo año que Rodri participa en este torneo, en el 2021 hizo también historia al convertirse en el primer yucate co en meterse hasta los cuartos de final, y en esta oportunidad ya llegó hasta la gran final.
MÉRIDA, Yucatán.- Las playas del Puerto de Progreso vivieron el primer día de competencias del Campeonato Panamericano Ocean Man de canotaje, el cual cuenta con participantes de seis países.
Ayer, Héctor García Vargas par ticipó en la categoría senior, distan cia de 15 kilómetros, se convirtió en el competidor más destacado al quedarse con el primer lugar.
MÉRIDA, Yucatán.- Los líderes cayeron en la jornada siete de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol, tanto los Azulejos de la Dolores Ote ro como los Diablos de la Bojórquez vieron interrumpido su buen paso al perder sus respectivos duelos.
En la remembranza de la últi ma final del circuito, los S enado res de la Morelos los vencieron a base de palazos , con cuatro cuadrangulares, como visitantes (12x9), destacó con el madero el cubano Ramón Lunar, quien bateó 5-2, con un par de bambi nazos y cinco producidas.
Tony Guzmán lanzó cuatro en tradas de seis carreras, ocho hits, tres ponches y dos bases por bolas,
pero el triunfo fue para el relevista Sergio Chuil con labor de dos ca pítulos y tres anestesias; la derrota fue para Iván Solís, quien lanzó dos actos de cuatro anotaciones.
Por su lado, los Zorros de Pa cabtún dejaron tendidos en el terreno a los kisines en la décima, el jardinero Julio León pegó sen cillo al central para mandar desde segunda base a Willy Villanueva con la carrera de la victoria de 9x8.
En el tercer duelo sabatino, los Bravos de Chicxulub Pueblo de jaron tendidos en el terreno en su casa, Cordemex, a los Venados de la Universidad Marista, en extra innings, al imponerse 10x9.
(Marco Sánchez Solís)
El evento reúne a 120 deportis tas procedentes de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Puerto Rico, Argen tina y México, en lo que se realiza en aguas abiertas y no en la Pista de Remo y Canotaje que se tiene en dicho puerto, de hecho, las compe tencias son cerca del Muelle Fiscal.
En los resultados del día, en la modalidad de 15 kilómetros, categoría senior, distancia larga, Héctor García se llevó el primer lugar con tiempo de 1:47.47 ho ras; en la segunda posición quedó Matías Rossi (1:54.19) y en ter cero Mynor David, con 2:03.14.
En la rama femenil, Isis Ore qui se llevó el primer lugar con 2:08.45 horas y en segunda llegó Gladys Figueroa Sánchez, con tiempo de 2:20.33.
David de Ossío ganó en 15 ki lómetros máster 40 años al detener el cronómetro en 2:20.28 horas; en segunda posición culminó Jaime Hernández González, con 2:37.52.
(Marco Sánchez Solís) El boxito es apenas el 6o mexicano en avanzar a la última instancia. La final del torneo del deporte blanco será hoy. (Fotos: Saraí Manzo)PLAYA DEL CARMEN.- El equipo de Halcones de Playa del Carmen viajará para participar del 11 al 18 de diciembre en el XI Campeonato Internacional “ Medellín Soccer Cup 2023 Colombia.
El director deportivo del club playense, Jorge Castro, señaló que la llegada a la Copa de Medellín se dio gracias al esfuerzo de los chicos y al esfuerzo de todos los padres de familia.
“Somos un equipo, ya de 10 años de formación, con el futbol infantil. Un equipo que le gusta enfrentar nuevos retos”, dijo. Recordó que les tocó estar en Campeche después de la pandemia, en el nacional del donde perdieron la final contra Tabasco, que fue un buen partido contra un gran rival, por lo que de allí seguidamente empezaron a inscribirse a varios torneos.
Castro mencionó que ya han participado en la Copa, de Cancún, Chetumal, también participaron los pequeños futbolistas en el primer torneo internacional que se hizo en Solidaridad.
El entrenador comentó que gracias a las redes sociales y a la difusión del trabajo de los niños futbolistas fueron llamados para el torneo internacional, junto con la Copa Chactemal , justa que les sirvió, tanto a él como a los padres de los menores, a pensar que también pueden viajar a Colombia para ganar.
Jorge Castro refirió que los padres de familia se han sumado a esta aventura y desde meses atrás, han trabajado para incrementar el dinero que le puede servir a sus hijos en el viaje.
Asimismo, mencionó que esta experiencia es completamente nueva para sus alumnos, ya que no conocen cómo juegan sus
Por Landy VeraCOZUMEL.- El Sindicato de Taxistas de Cozumel conformó un Centro de Formación de Futbol para hijos y familias de trabajadores del volante, pero también para todos los niños y jóvenes, que quieran llenar sus tiempos de ocio en las canchas y estar lejos de los riesgos en las calles; así lo informó Arturo Payán, líder de los taxistas en la “Isla de las Golondrinas”.
Al respecto, el Secretario General del Sindicato, dijo: “estoy muy contento de este proyecto, ya que con esto podemos beneficiar a las familias de nuestros compañeros taxistas; pero sobre todo, aportar a la juventud cozumeleña. Para nosotros como sindicato, es importante aportar a nuestra sociedad, queremos que los jóvenes tengan la oportunidad de hacer deporte y siempre estaremos para apoyarlos”.
Las puertas del club estarán abiertas también al público en general, ya que cualquier niño o
joven podrán inscribirse y formar parte del centro de formación en las diferentes categorías, desde los 4 a ños hasta los 17, ya que este proyecto no sólo es para beneficiar a niños y jóvenes que sean hijos y familiares de taxistas
para que puedan practicar futbol, y que podrán hacer uso de las instalaciones deportivas, se contará con entrenadores profesionales certificados, entre otros, resaltó.
Lo anterior, dijo, quedó
formalmente asentado con la firma de convenio entre representantes del club T uzos Cozumel y miembros del comité directivo de los taxistas, donde estuvieron presentes, Arturo Payán, Secretario General Sindicato;
rivales, ni cómo estará la cancha y las condiciones de juego.
El entrenador, Roberto Alcocer dijo que están trabajando con los chicos desde los ocho años de edad, por lo que tienen una base, que hace que hayan ido creciendo y han formado un gran grupo.
Dijo que tienen una base de 16 jugadores, que son Halcones y al portero Alberto, que es invitado Inter Playa
Por último, el Director del Instituto del Deporte, Amador Gutiérrez Guigui se dijo contento que el equipo tenga buenos resultados, sobre todo porque acaban de ganar un torneo en Chetumal y en días pasados, también en el municipio de Solidaridad, por lo que esperan que en Colombia demuestren el talento que hay en México.
JORGE CASTRO DIRECTIVOVíctor Azcorra, Secretario de Deportes del Sindicato; Rommel David Cachón, Presidente del Club
“Somos un equipo, ya de 10 años de formación con el futbol infantil”.
Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA
« CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123. Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 7:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Se encontraba con su familia cuando fue acribillada; es la 2 a que matan a tiros, en la semana
Redacción POR ESTO!Mientras se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas junto a familiares y algunos conocidos, dentro de su vivienda ubicada en la avenida conocida como Ruta 5, manzana 102, lote 12, del fraccionamiento
Villas Otoch Paraíso, en la Región 259, una mujer fue asesinada; la bala que cegó su existencia le atravesó el corazón.
Los hechos, de acuerdo con
21:00 horas, y se bajaron de una motocicleta, misma que dejaron en el estacionamiento.
Posteriormente caminaron hasta la vivienda donde se encontraba la víctima y sin importar que había otras personas acompañándola,
Una vez que dispararon en
repetidas ocasiones contra la mujer, salieron corriendo; y para evitar que los siguieran, detonaron las armas en el estacionamiento, donde quedaron casquillos percutidos, y posteriormente huyeron con dirección a la avenida Arco Vial, donde lograron perderse.
Los familiares solicitaron el apoyo de una unidad médica a través del número de emergencias 911, auxilio al que acudieron elementos de la Policía Quintana Roo y paramédicos de una unidad médica privada; éstos últimos, al tratar de brindarle los primeros auxilios, conformaron su muerte,
pues una de las heridas la tenía a la altura del vientre y la mortal, en el pecho.
La zona fue acordonada; y mientras elementos de Servicios Periciales llevaban a cabo las diligencias para asegurar los casquillos percutidos y otros indicios, el operativo de búsqueda y localización de los responsables continuaba; hasta el cierre de esta edición se dio a conocer que no hubo resultados positivos.
Finalmente, el cuerpo de la víctima fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
Una granada de fragmentación fue localizada en las primeras horas de este domingo afuera de un domicilio ubicado en la colonia artefacto explosivo fue encontrado por habitantes de la calle 84, quienes dieron aviso al número de emergencias 911, provocando un fuerte despliegue policiaco.
Tras el reporte, elementos de la Policía Quintana Roo acudieron, confirmando que en el lugar se encontraba una granada de fragmentación, por lo que la zona fue resguardad; las autoridades locales no dieron a conocer si al seguir un protocolo, los habitantes de las viviendas aledañas fueron evacuados ante el temor de que explotara; tampoco se especificó si junto al artefacto había alguna amenaza contra los lugareños.
Al apoyo acudieron elementos de los tres niveles de Gobierno, entre ellos, expertos en explosivos del 64 Batallón de Infantería, quienes aseguraron la granada misma que fue puesta a disposición de la FGE en Cancún.
El conductor de una motocicleta perdió la vida en las primeras horas de ayer sábado, luego de perder el control de su unidad, la cual circulaba sobre la avenida Bonampak. A su llegada al lugar, paramédicos confirmaron el deceso del hombre, quien se encuentra en calidad de desconocido.
La Dirección de Tránsito dio a conocer el fallecimiento del conductor de la motocicleta, de , color rojo, sin matrícula, la cual, de acuerdo con el peritaje realizado por los oficiales, era conducida excediendo los
Lamentablemente el hombre perdió el control sobre la avenida Bonampak, a la altura
del kilómetro 4, donde tras impactarse contra la guarnición del camellón, salió volando, y al caer sobre la cinta asfáltica perdió la vida de manera instantánea, a consecuencia de las heridas.
Testigos fueron quienes llamaron al número de emergencias 911; pero para cuando los paramédicos de la Cruz Roja acudieron para brindarle los primeros auxilios, se percataron que ya no contaba con signos vitales, por lo cual le abrieron paso a los elementos de Servicios Periciales quienes, luego de procesar la zona, hicieron el levantamiento del cuerpo, mismos que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense y su unidad a un corralón para su resguardo.
control
la
El artefacto fue localizado en las primeras horas de hoy. (POR ESTO!) No les importó que estuviera acompañada; huyeron disparando al aire, para que no los siguieran. ESTO!) Perdió el de unidad en la avenida Bonampak. (POR ESTO!)Una mujer resultó lesionada en las dos piernas en el entronque de la calle 62 de la colonia San Antonio Kaua III y el kilómetro 14 del Anillo Periférico, al volcarse el mototaxi en el que viajaba.
Según datos obtenidos, el guiador del vehículo ligero, con placas de circulación TMU2F, transitaba en la calle 73-B de Sur a Norte, pero después de pasar la calle 62 pretendió incorporarse a la vía rápida.
Sin embargo, por el exceso de velocidad con la que transitaba y
trulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos tripulantes, al ver lo que ocurrió, delimitaron para prevenir a los otros conductores y evitar otro accidente. Dirigieron el tránsito y solicitaron la presencia de paramédicos.
Arribó una ambulancia de la misma corporación policiaca y los técnicos en urgencias médicas atendieron a la mujer, quien estaba acompañada de una oficial, tripulante de la patrulla que atendió el hecho, quien la tranquilizaba,
inmovilizaron y con la camilla rígida la subieron a la ambulancia para trasladarla al hospital.
El guiador del motocarro fue remitido al edificio de la Policía Estatal para rendir declaración y el deslinde de responsabilidades. Vecinos salieron de sus casas para cerciorarse si conocían a la lesionada; un familiar de la mujer que llegó la acompañó en la ambulancia en la que fue trasladada, según se dijo, al Hospital General Agustín O’Horán
piernas y los brazos, en cualquier momento se puede perder el control, como ocurrió en esta ocasión.
Un accidente movilizó a varias unidades de la SSP en la zona Poniente de la ciudad, en la avenida Mérida 2000, donde a las 12:00 horas, una mujer que conducía una camioneta ocasionó un choque del que resultaron daños materiales, pero ningún lesionado.
La guiadora de una camioneta Chevrolet transitaba en la calle 67 en sentido de Oriente a Poniente en el fraccionamiento Yucalpetén, pero al llegar al cruce con la avenida Mérida 2000, se pasó un alto e invadió
la calle principal de circulación.
Sobre la vía con preferencia de paso circulaba un automóvil de la marca Nissan tipo Versa , que conducía un hombre, de quien no se proporcionaron datos. A consecuencia del impacto, la guiadora de la conductora de la camioneta no pudo controlar el vehículo, se proyectó contra la banqueta y chocó contra un árbol.
Testigos de los hechos avisaron a la policía y llegaron varias patrullas de la SSP en pocos minutos para tomar datos para su informe el deslinde de responsabilidades. Ambos guiadores solicitaron la presencia de los ajustadores de las respectivas aseguradoras.
(Ernesto Pinzón / Gabriel Solís)El hombre atracó un establecimiento en la y tras una persecución, fue capturado con el botín
PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre, quien intentó asaltar un comercio la mañana de ayer sábado, en la colonia Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen, fue detenido tras una persecución por las calles de esta demarcación, por policías de la Secretaría de Seguridad Pública.
Esto luego que la víctima saliera a pedir ayuda y dar las características del presunto, para que iniciara la búsqueda.
El presunto delincuente fue identificado como Aldo “N”, de 35 años de edad, originario del Estado de San Luis Potosí, que ingresó a un depósito que se encuentra en el interior de una vivienda, localizada en la calle 82, con Quinta Avenida , de la popular colonia, donde sustrajo diversos artículos para posteriormente emprender la huida.
La mujer, tras detectar el robo, salió a pedir auxilio e instantes después llegó una patrulla
La mañana de ayer sábado, un automóvil comenzó a incendiarse en el fraccionamiento Real Ibiza , lo que obligó a una rápida intervención de los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Solidaridad.
Esto, ocurrió alrededor de las 8:30 horas, en el cruce de la avenida CTM con Flor de Ciruelos, del fraccionamiento en mención, donde se encontraba aparcado el vehículo, un Seat tipo Córdoba , con placas de circulación UTM-451-H de Quintana Roo.
Al parecer, fue un desperfecto en la batería del automóvil lo que ocasionó que comenzara a incendiarse y los testigos reaccionaron, pidiendo la presencia de los bomberos, a través de una llamada que quedó registrada en el número de emergencias 911.
Fueron los elementos con base en el fraccionamiento Villas del Sol quienes respondieron al llamado, por la cercanía con el sitio donde se registró el incidente.
Esto, impidió que las llamas devoraran el vehículo en su
municipal y pidió el apoyo a los oficiales que, a su vez, alertaron a sus compañeros para montar el operativo de búsqueda.
Una unidad, detectó al sospechoso con los productos robados, lo que dio paso a una persecución donde el hombre trató de escapar, por las calles de la colonia, incluso intentó brincar por las casas para lograrlo.
Para su mala fortuna, no logró perderse y los policías lograron atraparlo para llevar a los separos de Seguridad Pública, con el producto robado como evidencia para ser puesto posteriormente a disposición de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), quienes determinarán su situación legal.
La víctima, para esto, tendrá que presentarse a interponer la denuncia contra esta persona.
totalidad y únicamente se consumió gran parte del motor.
En instantes, los tragahumo lograron controlar y erradicar el incendio, y realizaron maniobras
para que el ácido que tiró la batería del auto al piso, no representara ningún peligro. bomberos se presentó el propietario
de su seguro y a su vez de una grúa para llevarse el vehículo siniestrado y que los bomberos pudieran limpiar la calle de
PLAYA DEL CARMEN.- El conductor de una camioneta proyectó a un motociclista contra una barda del fraccionamiento Los Olivos III , cuando ambos circulaban en la avenida Luis Donaldo Colosio, en esta ciudad.
Testigos del accidente dijeron que tanto el conductor de la camioneta como el motociclista venían discutiendo, generando que el primero reaccionara de manera agresiva e impactó al motociclista, proyectándolo contra el muro, generando que terminara lesionado, por lo que ameritó que fuera trasladado al hospital, donde quedó internado.
Ambos circulaban de Oriente a Poniente rumbo a la carretera de cuota; sin embargo, pasando
el puente vehicular que conecta al fraccionamiento Real Ibiza con Los Olivos; quien conducía la camioneta le cerró el paso al motociclista, ocasionando que después de salirse de la avenida, éste se golpeara contra el muro que delimita a la zona habitacional, quedando tirado en el suelo, por lo que testigos del accidente solicitaron el apoyo de los servicios paramédicos.
Posteriormente el de la camioneta emprendió la huida dejando a su suerte al motociclista; quienes vieron el hecho pidieron ayuda al número de emergencias 911, por lo que al sitio acudieron paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes tras estabilizar al herido lo trasladaron al Hospital General; el responsable logró darse a la fuga.
PLAYA DEL CARMEN.- Por estar discutiendo en la vía pública, tres personas fueron aseguradas por elementos de Seguridad Pública en el fraccionamiento Santa Fe, y después de realizarles una revisión se les encontraron varios paquetes de estupefacientes.
A través de una llamada al número de emergencias 911 se atendió el reporte, recibido de manera anónima, por lo que se envió a los policías que patrullaban la zona, para que se atendieran la queja.
De acuerdo con lo mencionado en la llamada, había personas en posesión de narcóticos en la calle cerrada Fuente de Quijote con avenida Montes Azules, por lo que al llegar los policías se percataron de tres personas, discutiendo y a un menor de edad angustiado.
Las personas identificadas como Eduardo “N”, de 43 años de edad; Verónica “N,” de 38 años; y Manuel “N”, de 36 años, todos originarios de la Ciudad de
México, fueron asegurados, no sin antes insultar a los uniformados, resistiéndose a la detención.
En tanto que el infante fue resguardado por el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) para su protección.
Cabe mencionar que al realizarles una revisión de seguridad, tenían en su posesión dos paquetes y dos envoltorios con lo que parecía ser marihuana, uno con el narcótico éxtasis, otro con cristal , y otro más con cocaína, así como lo que parecían hongos, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE ).
Es de resaltar que en el caso del menor se buscará a algún familiar para que sea entregado; sin embargo, en caso de no localizar a nadie quedará bajo custodia de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia.
Por la presunta desaparición de dos personas, autoridades de los tres niveles de Gobierno llevaron a cabo un cateo en un bar ubicado en la avenida Yaxchilán.
El encargado, de origen cubano, y alrededor de 11 de sus trabajadores, en su mayoría extranjeros de distintas nacionalidades, fueron detenidos, y el establecimiento quedó asegurado por la Fiscalía Especializada en Desapariciones, hasta que terminen las investigaciones.
Hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía General del Estado (FGE) no había informado acerca de la situación jurídica de los trabajadores detenidos, ni de las presuntas víctimas.
De acuerdo con datos extraoficiales, el operativo, realizado en las primeras horas de ayer sábado, en uno de los tres establecimientos nocturnos que aún operan en la avenida Yaxchilán, en la Supermanzana 25, fue consecuencia de una denuncia por la desaparición de dos personas, quienes posiblemente fueron privadas ilegalmente de la libertad cuando se encontraban en ese sitio.
Se desconoce si las víctimas eran clientes o trabajadores, a quienes se busca vivos o muertos.
En el cateo participaron elementos de la FGE, de la mesa de Desapariciones, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina Armada de México ( Semar ), quienes permanecieron alrededor de 30 minutos en el inmueble.
En los alrededores se encontraban familiares de los trabajadores, en su mayoría de nacionalidad cubana, quienes se acercaron con la finalidad de obtener datos de sus parientes; sin embargo, toda información les fue negada por la autoridad.
Al finalizar las diligencias se colocaron dos sellos en los que se logra leer el número de expediente 22492/22 por el cual se llevó a cabo el cateo.
Se informó que 12 personas, la mayoría extranjeros de nacionalidad cubana, venezolana y colombiana, y algunos mexicanos fueron los detenidos.
Hasta el cierre de esta edición se desconocía su situación jurídica; la FGE evitó dar datos sobre los avances para no entorpecer con las investigaciones. También se ignora la identidad y la nacionalidad de las dos presuntas víctimas.
Se ignora también la identidad y nacionalidad de las presuntas víctimas
ropa ubicada en la intersección de las avenidas Nichupté con José López Portillo , en la Supermanzana 519, a la entrada del asentamiento irregular El Pedregal, tras cometer un asalto.
Algunos testigos refirieron que los responsables llegaron a bordo de una motocicleta y forcejearon con las víctimas, quienes trataban de impedir el atraco. Aún se desconoce el monto de lo robado.
Los hechos ocurrieron en la tienda, alrededor de las 18:20 horas de ayer. De acuerdo con los datos recabados en el lugar, los delincuentes al parecer ya estaban “cazando” a las víctimas, quienes se dedican a la venta de ropa por mayoreo y menudeo, mismos que se encontraban atendiendo cuando fueron sorprendidos.
Tras ser amargados con las armas de fuego que los dos maleantes portaban, uno de los trabajadores trató de impedir el robo, pero recibió un disparo en una pierna; posteriormente
darse cuenta de lo que había médicas para trasladar a los a
Con tu participación contribuyes a la transformación del país
Apoyo a hospitales, obras públicas y escuelas
A po y o a hosp i tales, p p
Tras el convenio, EE.UU. flexibiliza sus restricciones petroleras contra el país sudamericano
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la oposición de su país, firmaron ayer en México un acuerdo para liberar fondos bloqueados por sanciones, al que Estados Unidos respondió con una flexibilización de sus restricciones petroleras contra el país sudamericano.
Tras el convenio, que marcó la reactivación de negociaciones después de 15 meses de suspensión, la administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, autorizó al gante energético Chevron retomar parcialmente sus actividades de extracción de petróleo en Venezuela.
Delegados de Maduro y la oposición acordaron “hacer todas las gestiones ante las autoridades e instituciones, nacionales y extranjeras, públicas o privadas, que correspondan para obtener los fondos legítimos de la República que se encuentren congelados en el sistema financiero internacional” para utilizarlos en proyectos sociales.
La negoaciación en entre mi Gobierno y la oposición, abre un nuevo capítulo para avanzar hacia la paz”.
NICOLÁS MADURO PRESIDENTE DE VENEZUELASolicitaron apoyo a la ONU, “incluido el diseño, establecimiento e implementación de un fondo fiduciario único” al cual irían “progresivamente” esos recursos, según el documento, leído por Dag Nylander, representante de Noruega, que actúa como facilitador de los diálogos.
“Hemos identificado un conjunto de recursos pertenecientes al Estado venezolano, congelados en el Sistema Financiero Internacional, a los cuales es posible acceder”, continúa el texto. “Dichos recursos (en caso de ser desbloqueados) serán incorporados progresivamente como contribuciones al fondo”.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la reanudación del proceso de negociación en México entre su Gobierno y la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria abre un “nuevo capítulo” para avanzar hacia la “paz y el bienestar” de los venezolanos.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, afirmó que las negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición de Venezuela es “una esperanza para toda América Latina”, que representa “buenas noticias” y “el triunfo de la política y solución de controversias”.
Al reanudar el día de ayer el diálogo entre ambas partes, el Canciller reiteró la posición de México. “Nuestra posición sobre este particular, como ustedes saben, desde hace ya varios años el presidente (Andrés Manuel) López Obrador decía: procuramos la mediación, el entendimiento, la comunicación”, expuso.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los diputados y senadores mexicanos apostaron por relanzar el diálogo y las relaciones bilaterales entre México y España a través de la llamada “diplomacia parlamentaria” con sus homólogos españoles, lo que se pondrá de manifiesto en la XVI Reunión Interparlamentaria del próximo lunes 28 de noviembre.
“Es una reunión determinante”, un “encuentro fundamental desde el punto de vista de la diplomacia parlamentaria”, afirmó ayer el presidente de la Cámara de Diputados de México, Santiago Creel, en una rueda de prensa en la ciudad de Madrid, donde estuvo acompañado de diputados y senadores de distintos partidos políticos de su país.
Una idea que ratificó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado mexicano, Ricardo Monreal, quien señaló la importancia que España puede tener en un momento en que está a punto de cerrarse una actualización del acuerdo entre la Unión Europea y México, cuando en el próximo 2023 España ejercerá la presidencia temporal del Consejo Europeo.
entre el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y de “pausar” las relaciones-, tanto Creel como Monreal coincidieron en que la política exterior la determina el Presidente y ellos están en
“Queremos mejorar e intensificar las relaciones con España, losFuncionarios
CIUDAD DE MÉXICO.- En autobuses, automóviles particulares y unidades tipo Van, más de 10 mil tabasqueños emprendieron ayer su camino con rumbo a la Ciudad de México para asistir a la marcha que encabezará el día de hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador por motivo de su cuarto año de gobierno. De acuerdo al presidente del Consejo Político de Morena, César Raúl Ojeda Zubieta, serán entre 8 mil y 10 mil los tabasqueños que acudan a respaldar a López Obrador, entre ellos estará el mismo gobernador Carlos Manuel Merino Campos, legisladores locales, senadores, pre-
PUEBLA, Mex.- Un choque en la autopista Puebla-Orizaba dejó ayer un saldo de al menos cuatro muertos y tres personas heridas. Dicho accidente se llevó a cabo entre una camioneta y un tráiler justo a la altura del kilómetro 192+200 de la vía, en sentido al Estado de Veracruz, lugar a donde se trasladaron los servicios de emergencia.
El conductor se dio a la fuga; el personal de emergencia confirmó que las personas ya no contaban con vida”.
MEDIOS LOCALES
ESTADO DE PUEBLA
Los vehículos involucrados en este choque fueron una camioneta Ford Eco Sport color gris con placas NMP-4037 correspondientes al Estado de México, vehículo que quedó completamente destrozado, así como un tractocamión Kenworth
Medios locales detallaron que el conductor del tráiler se dio a la
sidentes municipales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.
“El problema que tenemos en el partido es que hay miles de personas que quiere venir y no tenemos la capacidad para poder llevarlos. Absolutamente a nadie (se está obligando). No creo que seamos menos de 8 mil a 10 mil personas”, precisó.
Ojeda Zubieta aseguró que desde el viernes comenzaron a salir los contingentes en autobuses y autos particulares, ya que dijo que los mismos ciudadanos son los que se organizaron y van por propia voluntad.
El día de hoy, un contingente de cerca de mil tabasqueños que se con-
centraron en la explanada de la Plaza de Toros, salió rumbo a la CDMX.
A través de redes sociales circularon fotos de varios grupos que partieron de municipios como Jonuta, Paraíso, Balancán, Centla, Comalcalco, Cárdenas y Huimanguillo.
El gobernador del Estado, Carlos Manuel Merino Campos, dijo que también acudirá a la marcha y que espera que nadie se enoje”, pues afirmó que los gastos de su viaje saldrán de su bolsillo, aclarando que por ser domingo es un día de asueto y tiene el derecho de acudir.
“Vamos a acudir ahí, espero que no se moleste nadie”, aseguró.
fuga, mientras que paramédicos confirmaron que cuatro personas ya no contaban con signos vitales.
El accidente generó tráfico intenso en la autopista Puebla-Orizaba en las primeras horas de ayer, vialidad en la cual fueron cerrados dos carriles mientras llevaban a cabo sus labores los servicios de emergencia.
Por otro lado, en la misma Entidad, dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta por una de las calles de la inspectoría de San Isidro Vista Hermosa, perteneciente al municipio de Santiago Miahuatlán, ayer atacaron a balazos a un hombre afuera de su domicilio.
De acuerdo con los primeros reportes, los atacantes interceptaron a la víctima y dispararon en su contra para después darse a la fuga por calles de esa población que se encuentra en la zona limítrofe con la ciudad de Tehuacán, Puebla.
El afectado quedó con heridas
de gravedad en medio de la calle, por lo que se requirió de la ayuda de los servicios de emergencia.
Momentos más tarde, algunos elementos de la Policía Municipal y paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) de Santiago Miahuatlán intentaron brindar los primeros auxilios, sin embargo, el hombre ya había fallecido.
En tanto, la escena del crimen fue acordonada por agentes de la Policía Municipal en espera a que arribaran las autoridades ministeriales.
Posteriormente, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla acudieron a la calle 1 Norte de San Isidro Vista Hermosa, para realizar las diligencias correspondientes y después personal forense realizó el levantamiento del cadáver que presentaba al menos cuatro impactos de bala. (Agencias)
Asimismo, decenas de autobuses salieron la noche del pasado jueves 24 de noviembre desde diversos municipios del Estado de Sonora para apoyar la marcha del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo a un vocero del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Sonora, fueron los liderazgos locales de los municipios quienes organizaron los traslados de los simpatizantes de AMLO a la Ciudad de México.
Algunos sonorenses fueron alojados en la Ciudad de México y otros en el Estado de México (Edomex).
Por la tarde-noche del sábado,
los provenientes de la Entidad de Sonora fueron convocados a un encuentro previo en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.
Además, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó su asistencia a la marcha en apoyo al Presidente como muestra de agradecimiento al respaldo que ha brindado a los sonorenses.
Del Estado de Coahuila, van 2 mil 880 personas a la marcha; de Piedras Negras hasta la capital recorrerán mil 300 kilómetros de distancia. Son 72 camiones que salen a distintas horas.
El choque tuvo lugar en la carretera Puebla-Orizaba. (POR ESTO!)