La República Cancún, Q. Roo, martes 8 de febrero del 2022
Ya hay convocatoria para consulta Publica el INE en el DOF el acuerdo que avala el plan del ejercicio de Revocación de Mandato CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó ayer, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el acuerdo en el que aprueba la convocatoria para la consulta de Revocación de Mandato, que se llevará a cabo el próximo 10 de abril. De acuerdo con lo difundido por el órgano electoral, se establece que la promoción y difusión del proceso de este ejercicio democrático iniciará al día siguiente de la publicación de la convocatoria (en el DOF), la cual concluirá hasta tres días previos a la fecha de la consulta. Asimismo, señala que durante la campaña de difusión, el Instituto será la única instancia a cargo de la misma, a fin de promover la participación de las y los ciudadanos en la Revocación de Mandato. Esto será a través de los tiempos en radio y televisión que le corresponden a esta autoridad electoral. De igual forma, el INE deberá mantener informada a la ciudadanía sobre la organización del proceso a través del micrositio https://www. ine.mx/revocacion-mandato/. Además, como parte de las actividades de difusión, el Instituto Nacional Electoral desarrollará en el periodo comprendido entre la publicación de la convocatoria y la
Las y los ciudadanos podrán acudir a las casillas el domingo 22 de abril para emitir su voto. (POR ESTO!)
jornada de Revocación de Mandato, dos foros de discusión en los que la ciudadanía interesada podrá participar bajo el formato y reglas que para tal efecto emita el Instituto. El INE aclaró que ninguna otra persona física o moral, sea a título
propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en la opinión de las y los ciudadanos sobre la revocación de mandato. También se establece que durante el tiempo que comprende el proceso
de revocación de mandato, desde la emisión de la convocatoria y hasta la conclusión de la jornada de votación, se deberán suspender la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de Gobierno.
Esto quiere decir que desde el 4 de febrero al 10 de abril del presente año ningún funcionario público de los órdenes de gobierno puede hacer propaganda, a excepción en los temas de educación, salud y protección civil. En cuanto a las ciudadanas y los ciudadanos, éstos podrán dar a conocer su postura sobre la Revocación de Mandato siempre y cuando no contraten propaganda en radio y/o televisión. Las y los ciudadanos podrán acudir a las casillas el domingo 10 de abril del 2022 para emitir su voto respecto al proceso de Revocación de Mandato de la persona titular de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, en este caso Andrés Manuel López Obrador, en horario de 8:00 a 18:00 horas, de acuerdo con el huso horario correspondiente. Serán requisitos para participar y votar en el proceso electoral: tener la ciudadanía mexicana, de conformidad con el Artículo 34 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; estar inscrita o inscrito en el Padrón Electoral; contar con credencial para votar vigente expedida por el Registro Federal de Electores, y no contar con sentencia ejecutoriada que suspenda sus derechos políticos. (SinEmbargo)
Suben pensiones un 7.36% CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el monto de las pensiones aumentó en 7.36 por ciento desde febrero de este año. Señaló que el porcentaje de aumento corresponde al cálculo que se hace con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, conforme a la variación anual dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el 10 de enero del 2022. El Seguro Social recordó a sus pensionados que el Índice Na-
cional de Precios al Consumidor es un indicador de la inflación durante el año previo, que mide los precios de la canasta básica, así como de bienes y servicios de consumo en los hogares del país. El IMSS puso a disposición el número gratuito 800 623 2323, opción número 3 “Pensionados”, para ser atendido por un representante del instituto, quien resolverá dudas o proporcionará más información sobre el nuevo importe de su pensión. El 1 de febrero se depositó el pago de la pensión para los beneficiarios del Instituto Mexicano del
PORESTO! Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx
Seguro Social (IMSS) correspondiente a mes de febrero, por lo que se recomienda a las y los jubilados al revisar si se les depositó el monto establecido. Hay que señalar que el instituto suele dar el pago mensual de la pensión siempre el primer día hábil del mes a los más de cuatro millones de pensionados de la institución médica. El IMSS llama a los jubilados a respetar las medidas sanitarias, así como seguir las normas de prevención básicas a la hora de acudir por su pago a las sucursales bancarias. (SUN)
El IMSS estableció que el pago se ajuste con la inflación. (POR ESTO!)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 8 de febrero de 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17100 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net Precio ejemplar $10.00 todos los días