Campeche, sábado 4 de febrero del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía


Campeche, sábado 4 de febrero del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Desde el 2019 aumentó la presencia de vuelos y pistas clandestinas en Edzná, Chenes y Yohaltún; se tiene el registro de más ejecutados en los últimos dos años / Cerrado desde hace seis meses el Centro de Cómputo del Instituto Tecnológico de Lerma por daños en estructura / Hombre se arroja del techo de una vivienda en Escárcega
Policía 1 y 2 / La Ciudad 1 / Campeche 4
Frente Frío detiene a los campechanos
La Ciudad 3
Camión le cierra el paso a joven motociclista
Policía 5
Indigente agrede a mujer y escapa de autoridades
Policía 6
Campeche, sábado 4 de febrero del 2023
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- La crisis migratoria en la frontera Norte se ha agudizado en los últimos días, debido a la llegada de cientos de personas en movilidad que pretenden solicitar asilo en Estados Unidos, y por ello, lugares como el Comedor de la Catedral lucen abarrotados.
Algunos de los migrantes denunciaron que fueron víctimas de redadas del Instituto Nacional de Migración (INM), que busca trasladarlos a los albergues o a otros Estados.
Otros acusan hostigamiento de elementos de la policía municipal cuando los ven en las calles de la zona Centro solicitando ayuda o trabajando para obtener recursos.
Cristina Coronado, coordinadora del Ministerio para Migrantes de la Sociedad Misionera de San Columbano y del comedor que se localiza en la Catedral de Ciudad Juárez, explica que en los últimos días han atendido de 500 a 650 migrantes por día en el comedor.
Además de migrantes que acuden a recibir ayuda humanitaria, hay muchos más que no logran acercarse
al refugio o que viven en las calles.
“La mayoría de ellos (migrantes) están comentando que han ido a buscar albergue al grupo BETA, al Consejo Estatal de Población (Coespo) y les dicen que están saturados, incluso mujeres con niños”, asegura.
Coronado detalló que, al no existir espacios disponibles en los albergues del municipio, los migrantes deambulan por la calle con niños, o a veces son mujeres embarazadas, quienes son canalizadas a la Casa del Migrante, que pertenece a la
Diócesis de Ciudad Juárez, o rentarles habitaciones de hotel.
“Son miles, pareciera que los que están en los albergues son todos, pero no; hay migrantes que están fuera y son los que están muy vulnerables, son quienes están expuestos a las redadas, al crimen organizado y a ser perseguidos. Están persiguiéndolos; hemos visto que cuando llegan al comedor, la policía llega a molestarlos para decirles que no pueden estar formados”, afirma.
Los migrantes que han llegado los últimos días son originarios de Venezuela, Ecuador, y en general centroamericanos, dominicanos, africanos, e incluso, mexicanos.
Se estima que son al menos 100 personas cada día las que buscan un lugar para dormir o un albergue.
Yanika, venezolana de 35 años, tiene siete días acudiendo a este lugar junto con sus hijos a alimentarse, ya que, al no encontrar un espacio en algún albergue o un hotel económico, pasa la noche en la calle o en los patios de algunas viviendas.
(El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 4 de febrero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CHILPANCINGO, Gro.- En pleno inicio del primer puente largo del año, dos personas fueron asesinadas y dos más resultaron heridas en playas y zonas turísticas de Acapulco. De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 16:00 horas, en la concurrida playa Papagayo, fue agredido a balazos un prestador de servicios, quien quedó herido de tres disparos, pero perdió la vida mientras era trasladado a un hospital. En el ataque, una mujer fue herida en la pierna por una bala.
Una hora después, en la banqueta de la playa Suave fue asesinado a balazos un hombre de al menos dos tiros en la cabeza y tórax, a unos metros de donde a inicios de año se instaló una base permanente de soldados del Ejército Mexicano.
A las 5:30, en la playa La Angosta, en la zona tradicional del puerto, fue atacado a balazos un hombre, quien quedó herido y fue trasladado a un hospital.
Fuera de la zona turística, la mañana de ayer, en la colonia Ampliación Membrillo, fue asesinado a balazos un hombre.
(El Universal)
Mataron a dos civiles; dos más salieron heridos. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300
981 144 3504
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los ilegales hallaron lugar en el Comedor de la Catedral. (El Universal) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralEl presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que planea declarar como Áreas Naturales Protegidas a aproximadamente 10 mil hectáreas ubicadas en Baja California Sur, la costa de Oaxaca y Quintana Roo, para evitar que “se las puedan robar”
Durante su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, el mandatario federal explicó que con esa medida se previene una situación de “mala suerte” en la que la oposición regrese al poder con “más hambre de dinero”.
“Por eso vamos a llevar a cabo una decisión profunda en el caso de Fonatur, porque todavía hay terrenos, pero deben de haber como unas 10 mil hectáreas en Baja California Sur, Bahías de Huatulco, Quintana Roo, Playa Espíritu, entonces si las dejamos así y regresan los de antes, toco madera, se las pueden robar”, manifestó el Ejecutivo federal.
“Entonces, estoy pensando, porque además no hay playas públicas, la gente no puede ir a la playa porque todo lo privatizaron. Estoy pensando en que se conviertan todos estos terrenos en áreas naturales protegidas para prevenir”, añadió el primer mandatario.
De acuerdo con el presidente López Obrador, es un “milagro” que en sexenios anteriores no se terminaran los recursos que existen en
territorio nacional y por ello es necesario proteger lo que se mantuvo.
Además, afirmó que a lo largo de la historia se entregaron aguas, minas, petróleo, industria eléctrica y ferrocarriles “pero como era tanto no alcanzaron a rematarlo todo”.
“Ya no nos va a tocar a nosotros, pero qué tal la mala suerte y que regresen, porque además van a traer más hambre de dinero, van a regresar por sus fueros, hay que proteger el patrimonio”, puntualizó.
El Presidente aprovechó para informar que se está “saneando” las construcciones del Infonavit de corrupción y que el Instituto va a recuperar una unidad habitacional
abandonada en Temixco, en un sitio donde se construyó lo que llamó un “puente fantasma”.
Denunció que anteriormente se realizaban “muy malos” departamentos, apartados y sin servicios, por lo que quedaron en el abandono.
Sin embargo, aseguró que se están llevando acciones para subsanar esto. Entre ellas, dio como ejemplo que se acordó con Banorte llevar a cabo un desarrollo con algunas viviendas de interés popular en Cuernavaca, donde se había construido un “puente fantasma” para comunicar a Xilotepec, pero no se había realizado un camino que conecte con él.
(Agencias)
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.-
Al encabezar la inauguración de la nueva planta automotriz de la empresa BMW Group en San Luis Potosí, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció la confianza de la trasnacional y resaltó la inversión de mil millones de dólares que hará la compañía alemana en la Entidad, lo que generará un total de mil empleos.
este estado y de este país.”
Consideró que el T-MEC ha sido decisivo para nuestro país, ya que significa la llegada de más inversión extranjera, especialmente porque México tiene condiciones inmejorables y diversas ventajas para invertir, como trabajadores de primera, que constituyen una fuerza laboral creativa y responsable. El mandatario dijo a los directivos de BMW que la empresa tiene asegurado el éxito en esta nueva planta que significa el futuro de la industria automotriz. “Y qué bien que ustedes se están adelantando, que tienen esa visión. Y doblemente bien que esta nueva etapa inicie aquí, en San Luis Potosí.
El Ejecutivo se anticipa por si oposición vuelve al poder. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- En un mes aproximadamente se firmará y anunciará la creación de la nueva aerolínea militar que se llamará como la extinta Mexicana de Aviación, informó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia matutina, anunció que ya se llegó a un acuerdo con los trabajadores que tenían la propiedad de la marca para que el gobierno pueda utilizar el nombre y el logo de la antigua aerolínea.
“Se les va a pagar de acuerdo a un avalúo, se avanzó mucho, nada más están viendo algunas cosas legales, pero ya hay un acuerdo, vamos a decir, en lo general, y aquí lo vamos a anunciar cuando lo tengamos definido. Yo creo que, a más tardar en un mes, ya se avanzó, se hicieron los avalúos, hay un acuerdo, lo que me han mandado decir los trabajadores es que están conformes la mayoría”.
López Obrador insistió en que el servicio de Mexicana ayudará a que haya vuelos en todo el país y a un menor costo para la población.
Explicó que la situación actual de las aerolíneas no permite que haya servicio aéreo en muchas ciudades importantes y más ahora con la salida de Interjet del mercado y con los
problemas que acarrea Aeromar.
“Se queda Aeroméxico, afortunadamente está funcionando bien Volaris y Vivaerobús (...) pero hace falta más. Y hay un problema que tenemos que resolver, el del costo de los boletos, que se tiene que pagar mucho en algunos viajes”, remarcó.
Recordó que con la compra de Mexicana se beneficiará a extrabajadores aún en activo en otros empleos, así como a los que se jubilaron.
López Obrador dijo ayer que a fin de que las aerolíneas de carga
tengan más tiempo para mudarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y a que estuvieron de acuerdo con los alcances del decreto, se decidió adelantar su publicación.
El Ejecutivo federal explicó que, tras una reunión con Jorge Nuño, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), decidieron publicar la nueva normativa para que los permisionarios cuenten con alrededor de 4 meses para adecuar sus almacenes y operaciones.
(Agencias)
“Muchas gracias por la confianza y también por la inversión. Estamos hablando como de mil millones de dólares; se va a iniciar con 500 nuevos empleos y se va a llegar a mil -según entendí-, y pues es una nueva industria, la automotriz, que trata bien a sus trabajadores, que son sueldos justos y prestaciones”, aseguró.
“Esto es lo que también buscamos, que la inversión llegue y que se generen empleos bien pagados, como lo merecen los trabajadores del país, que valen lo que se les paga”, añadió el Ejecutivo.
El mandatario federal destacó que BMW tiene muy buena fama mundial y les dio la bienvenida a México. “No van a tener ningún obstáculo, ningún problema. Agradezco a los directivos de esta planta y de la empresa a nivel mundial por confiar en México, por confiar en San Luis Potosí y, sobre todo, por confiar en los trabajadores de
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, recordó que durante la COP27 México elevó sus compromisos para reducir emisiones de gas de efecto invernadero, por lo que generará el doble de energía limpia para 2030; simultáneamente, apoya y promueve que la industria automotriz acelere la producción de baterías y vehículos eléctricos, entre otras acciones.
“Todas estas medidas tienen como objetivo que México llegue a tiempo y sea socio de la industria automotriz; un país líder en esta nueva forma de producción de la que depende nuestro futuro, nuestros empleos, el bienestar, el que podamos agregar valor a nuestra economía y en nuestra sociedad”, aseguró el Canciller.
Señaló que esta inversión por 800 millones de euros cambiará el futuro de San Luis Potosí porque significa el inicio en la producción de baterías y vehículos eléctricos a gran escala en el país, en lo que calificó como la planta más avanzada del mundo en su ramo.
(Agencias)
Tienen asegurado el éxito para esta nueva planta, que además signfica ir hacia adelante”.
CIUDAD DE MÉXICO.- Familiares de Carolina Islas, quien desapareció el pasado viernes en la colonia Santo Tomás Ajusco, se manifestaron ayer a la altura del Caminero para exigir su pronta aparición a las autoridades.
La manifestación generó caos en la salida a la carretera México-Cuernavaca, cuya fila de vehículos se alargó hasta ayer por la tarde.
“No estamos todos nos falta Carolina”, gritaron familiares y amigos de la joven de 29 años, a quien se le vio por última vez el 27 de enero.
En tanto, la fi scal capitalina Ernestina Godoy atiende personalmente en este momento a los familiares de la joven.
Manifestantes y conductores se enfrentan a golpes
Debido al bloqueo intermitente que desde hace horas mantiene parada la circulación en la autopista México-Cuernavaca, con dirección a Morelos, manifestantes y conductores se enfrentaron a golpes.
En las imágenes compartidas en las redes sociales se observó a con-
El plantón generó enfrentamientos con conductores. (Cuartoscuro)
Vine hasta acá para atender el caso y evitar que haya más confrontaciones con los automovilistas”.
ductores empujando a los manifestantes, quienes intentan mantenerse firmes bloqueando la vialidad.Entre los empujones y jaloneos, algunas personas terminaron en el piso. Durante las tres primeras horas de haber iniciado el bloqueo de la vialidad, se generaron largas filas de vehículos, por lo que elementos de la Policía de Tránsito capitalina arribaron a la zona para desahogar
CIUDAD DE MÉXICO.- Trabajadores y jubilados se manifestaron ayer frente al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” en la Ciudad de México (AICM) para denunciar altas tasas de interés y cobros excesivos de los créditos hipotecarios que otorga el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
Durante la protesta, se desató un enfrentamiento de los manifestantes con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Elementos del Ejército y GN realizaron las diligencias. (POR ESTO!)
SALAMANCA, Gto.- Un paciente y una mujer que lo cuidaba fueron asesinados por hombres armados en el área de urgencias del Hospital General de Zona No. 3 del IMSS en Salamanca, Guanajuato. En el tiroteo lesionaron a una mujer que esperaba turno para ser atendida, en tanto que varios derechohabientes presentaron crisis nerviosa. El ataque ocurrió cerca de las 15:00 horas en el hospital ubicado en la colonia San Pedro. Presuntamente, los agresores entraron hasta la camilla donde estaba
un hombre que ayer había sido balaceado en un pie en su domicilio en el municipio de Valle de Santiago. El paciente era atendido por una mujer, que se dijo era su esposa, cuando sujetos armados llegaron a urgencias y les dispararon frente a médicos y enfermeras.
Familiares de hospitalizados llegaron de prisa a preguntar qué pasaba. Elementos del Ejército y la Guardia Nacional arribaron a la escena y requirieron la presencia del Ministerio Público. (El Universal)
Incluso, un integrante de la manifestación tomó la pistola de un elemento de Policía, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la autoridad ministerial.
El bloqueo vial fue realizado por el colectivo Hombres y Mujeres al Servicio de la Paz “Hermandad Azul”, en coordinación con la Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos, así como por otros colectivos. La manifestación que se desarrolló sobre Circuito Interior, provocando afectaciones a dicha vialidad.
Los inconformes denunciaron que con la reestructuración de los créditos de vivienda del Fovissste “se han vuelto impagables”.
Según el grupo, estos continúan al alza debido a la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como por las altas de interés anual que se vienen
la vialidad, gracias a que de manera intermitente los manifestantes abrieron uno de los tres carriles.
Información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refería hasta la noche del viernes que se había liberado el Viaducto Tlalpan y momentáneamente Insurgentes.
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, llegó a Viaducto-Tlalpan para so-
licitar la reapertura de la vialidad.
“Vine hasta acá para atender el caso y evitar que haya más confrontaciones con los automovilistas”, indicó el funcionario debido a que se registró una agresión a una de las manifestantes por un conductor.
El acuerdo entre autoridades y civiles fue que sólo abrirían un carril por 10 minutos cada 15 minutos. (El Universal)
Un civil fue detenido por quitarle el arma a un policía. (POR ESTO!)
incrementando para tratar de contener la inflación en nuestro país.
Ante la situación, exigieron una mesa de trabajo con el Fovissste, así como con las autoridades federales para exponer sus demandas.
En contraste, la Secretaría de Gobierno de la capital (Segob) aseguró que ofreció a los manifestantes una mesa de trabajo con Fovissste y Gobernación.
Debido a las afectaciones viales, el Centro de Comando, Con-
trol, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5) advirtió a los automovilistas sobre el bloqueo parcial en la colonia Peñón de los Baños, en la alcaldía Venustiano Carranza.
A su vez, el Aeropuerto capitalino sugirió a sus usuarios tomar precauciones en sus traslados para no tener contratiempos para tu viaje. A esto se sumó las aerolíneas Volaris y Aeroméxico.
(Agencias)
El edificio es el que más afectaciones presenta, aunque se le ha estado dando mantenimiento en detalles más pequeños porque se abarca todo el plantel. (Alan
Con un paso hacia lo crítico se encuentra el Centro de Cómputo del Instituto Tecnológico de Lerma y ante ello se solicitó mayor cantidad de recursos debido a que el daño se encuentra en el techo y parte de la infraestructura, expuso el director de la institución en Campeche, Rafael de Jesús Camacho Chab, quien agregó que este espacio se encuentra restringido debido a que representa un riesgo para la población estudiantil.
Comentó que el resto de la infraestructura del plantel se encuentra en deterioro, pero no representa riesgo debido a que
reciben constantemente mantenimiento preventivo, de tal manera que a finales del año pasado solicitaron una partida económica cercana a los 10 millones de pesos para continuar con esas labores y conservar las instalaciones en adecuadas condiciones para ocupación. No obstante, expuso que “el único edificio que tiene el paso hacia lo crítico es el Centro de Cómputo”, para su rehabilitación es que se solicitó la mayor cantidad de recursos, porque el daño está prácticamente en su techo, ya que este inmueble contaba con aires acondicionados
Se solicitó la mayor cantidad de recursos porque el daño está prácticamente en su techo, ya que este inmueble contaba con varios aires acondicionados de los antiguos que pesaban más de una tonelada”.
de los antiguos que pesaban más de una tonelada.
“Hicimos a tiempo la detección del problema y entonces entramos en una etapa de espera, de no tener ninguna actividad dentro de ese edificio para que podamos, de cierta manera, ir atendiéndolo poco a poco mientras llegaba el tiempo de recibir los recursos”, explicó para luego agregar que esa área permanece cerrada a los jóvenes desde hace alrededor de seis meses.
El funcionario añadió que a fi n de que los estudiantes pudieran hacer uso de la tecnología necesaria para sus actividades
escolares, se habilitó un salón con 37 computadoras dentro del plantel, a lo que se suma otro centro de cómputo con 40 aparatos electrónicos que les ayuden a no atrasarse en sus asignaturas.
Recordó que también recibirán equipamiento de una partida que estaba en procedimiento desde el 2016 y que fue liberada por un monto de 3 millones 700 mil pesos, esto fortalecerá en la mejora de la calidad de la educación de los estudiantes de las seis carreras que oferta el Instituto Tecnológico de Lerma, argumentó el director.
(Lorena García) Gómez) El Director señala que ya se solicitaron más recursos para mejorar. Para no afectar las asignaturas de los jóvenes se adaptaron dos espacios con equipo en el Instituto. sábado 4 de febrero del 2023Aunque autoridades estatales y federales relacionadas con el sector pesquero han sostenido reuniones para hablar sobre el tema, hasta el momento no existen avances respecto a la solicitud de apertura de las zonas de pesca restringidas por Petróleos Mexicanos (PEMEX), expuso el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Campeche (Canainpesca), Francisco Romellón Herrera.
El líder camaronero expuso que han pasado varios años y continúan a la espera de una solución a la situación que vive el sector en Campeche a raíz de las restricciones aplicadas, mismas que les ha cobrado factura en los últimos cuatro años con la reducción no solo del volumen de captura sino también, en el número de embarcaciones que salen a navegar.
En 2018 se capturaron 3 mil 800 toneladas de camarón y en 2021 que podría decirse buen año, sólo mil 700”.
La producción de camarón en la Sonda de Campeche que es capturado para su comercialización ha disminuido drásticamente, al pasar de 3 mil 800 toneladas en 2018 a mil 700 en 2021; también se calcula que en resultados de la temporada 2022 la cifra será peor, expuso el funcionario.
“La verdad es que en 2018 se capturaron 3 mil 800 toneladas de camarón, en 2021 que es el año que se puede contabilizar como entero solamente se obtuvieron mil 700 toneladas, hay una caída del 50 por ciento y nosotros seguimos luchando, seguimos pidiendo
En Campeche los empresarios camaroneros registran malos resultados en la temporada en curso, debido a diversas problemáticas entre las cuales destacan la falta de buenos resultados de captura, aumento en el costo de los insumos y el combustible, y otros aspectos, dio a conocer la empresaria camaronera Nelly Márquez Zapata.
En entrevista desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, indicó que también destaca el exceso de verificaciones a las embarcaciones, ante lo cual dijo que es positivo, pero hay veces donde los revisan antes de salir al mar, en altamar y al regreso a los muelles, lo que a veces resulta molesto por la serie de requisitos que se solicitan.
Cabe destacar que en fechas recientes la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca) Campeche, afirmó que en temporadas pasadas las embarcaciones de altura capturaban entre seis y ocho toneladas de diversas especies de camarón, pero que en
Se esfuerzan largas horas para poder sacar el día. (Alan Gómez)
al Gobierno del Estado y Gobierno Federal que hay que hacer algo por la pesca, porque nos la estamos acabando”, reconoció.
Romellón Herrera añadió que derivado de tener en 2018 más de 100 barcos entre Campeche y Ciudad del Carmen, actualmente la flota la conforman 70 embarcaciones, además de que muchas de ellas se encuentran prácticamente inactivas por falta de recursos económicos para su funcionamiento, pues se les tiene que dar mantenimiento y otros detalles.
Consideró la necesidad de realizar mayores acciones para evitar que esta actividad continúe a la baja, ya que el camarón debe ser un producto generacional, pero continúa a la baja y los costos de producción están altísimos.
Sin embargo, expuso que, aunque se llevó a cabo una reunión en la que estuvo presente Pablo Arenas Fuentes, director del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y el director Edward Ceballos Alejandre, durante la que se presentó nuevamente la solicitud para la apertura de las áreas restringidas a la actividad pesquera, hasta ahora no han obtenido respuesta para trabajar.
(LorenaGómez)
esta temporada apenas regresan con un aproximado de tres a cuatro toneladas del producto.
El organismo igual dio a conocer que de un padrón de 100 embarcaciones, apenas 75 lograron salir desde septiembre de 2022 a la pesca, las cuales actualmente tienen limitantes económicas al no capturar lo previsto.
Por parte de Márquez Zapata, recordó que otro problema es que continúa la depredación del “camaroncito de Champotón”, el cual -dijo- no es de talla pequeña, sino un camarón bebé que usa las costas de Campeche para resguardarse mientras avanza su desarrollo de crecimiento. También señaló que el pro-
blema también viene por el costo del combustible que es caro, “tenemos varias complicaciones, como la pesca ilegal y las afectaciones por la caída de los precios del alimento marino, pues está por los suelos”, aseguró, al agregar que la caída del dólar ante el peso mexicano igual les afecta.
En cuanto a los costos, de acuerdo con la Canainpesca en Campeche, un ejemplo es que un kilogramo de camarón en la temporada pasada alcanzó los 200 pesos, pero actualmente cuesta 140 pesos, es decir, el precio cayó hasta 30 por ciento de su valor original por la poca producción.
El arribo de una nueva masa de aire frío asociada al Frente Frío número 28 afecta desde el viernes tres de febrero al Estado de Campeche, donde desde muy temprano se presentaron lluvias con viento que provocaron retraso en las actividades diarias.
El viernes amaneció nublado y más tarde se presentó una lluvia ligera que provocó que los campechanos que transitaban por la ciudad buscaran refugio en distintos establecimientos, tal es el caso de los Portales de San Martín como los del Centro Histórico, donde trabajadores, madres de familia y estudiantes se resguardaron pacientes hasta que se detuviera la caída de lluvia y poder continuar su camino.
Las precipitaciones mañaneras provocaron también que los trabajos de mantenimiento y rehabilitación en el Parque IV Centenario conocido como San Martín, y el de la Plaza de la Independencia o Principal, fueran interrumpidos durante un rato hasta que pasó el agua y el sol calentó la mañana. De acuerdo a la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seproci), se previó que conforme transcurra el viernes se extenderían los nublados y las lluvias a lo largo del Estado, con precipitaciones ocasionalmente fuertes,
en especial en los municipios del Suroeste y Centro de Campeche. De la misma forma se espera viento del componente Norte de 30 a 50 kilómetros por hora con rachas fuertes, especialmente en los municipios de la costa, lo que generaría un aumento en la marea y oleaje, efecto que sería más notable en la costa Sur de la Entidad. El descenso de temperaturas será favorecido este fin de sema-
na por el avance de la masa de aire frío que impulsa al sistema frontal, por lo que se esperan máximas entre 25 y 27 grados centígrados, y mínimas entre los 16 y 20 grados, sin descartar valores por debajo de este rango, sobre todo en las regiones Norte, Centro y Oriente del Estado, especialmente al amanecer del sábado y domingo. (Lorena
Tras reconocer que no se cuenta con la información general y/o precisa sobre la población total estudiantil de Campeche en la que se ha detectado el consumo de antidepresivos y sustancias nocivas para la salud, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, aseguró que en próximas semanas será relanzado un programa para la atención a esa problemática en la adolescencia.
sustancia como el alcohol, por ejemplo”, detalló.
Aunque la citada encuesta fue realizada en tres instituciones escolares ubicadas en Campeche y Carmen, la dependencia estatal no contempla ampliarla al resto de las escuelas; sobre eso, el funcionario expuso “por lo pronto trabajamos en secundaria porque los niños y adolescentes de 12 a 14 años son los que se entrevistaron en las escuelas secundarias públicas”.
Las actividades se detuvieron por las lluvias mañaneras. (A. Gómez)
El director de ProCampeche Ricardo Iván Castillo Domínguez responsabilizó a los productores campechanos de no continuar en los espacios de los anaqueles de las cadenas comerciales, al señalar que en el último año cerca de cinco productos dejaron de colocarse debido a la falta de capacidad para soportar el crédito que les piden las grandes empresas.
Mencionó que la pandemia provocó la caída de la venta de estos artículos, además de que la capacidad de producción fue prácticamente nula y es por ello que decidieron retirarse de las tiendas al no resultarles redituable.
Aunado a ello, expuso que la inflación ha afectado la elaboración y el precio de los mismos, sin embargo, no se ha detenido la producción, aunque reconoció que es en menor cantidad.
“Hasta donde entramos a la proveedora que tengo un año, tengo una contabilidad de que han salido como cuatro o cinco productos de las tiendas porque no se les ha hecho redituable, no tienen la capacidad suficiente financieramente hablando para poder soportar el crédito que les piden las
grandes tiendas”, explicó.
Indicó que las políticas de las empresas que reciben producto campechano para exponerlos y venderlos en sus instalaciones establecen un periodo de 30 a 45 días para pagar a los fabricantes, es por ello que solamente aceptan quedarse quienes pueden esperar ese tiempo sin recibir el recurso.
Reconoció que el crecimiento en el número de productos colocados en anaqueles ha sido lento y argumentó que esto se debe a
que los empresarios locales tienen miedo de no cubrir la demanda.
Castillo Domínguez aseguró que se ha establecido conversación con los organismos para abrir mayores espacios de venta e incluso, un proyecto para otorgar un crédito puente, es decir, proporcionar a los emprendedores campechanos un préstamo que deberán devolver cuando la tienda les pague el producto que le entregaron anteriormente.
(Lorena García)
No obstante, al ser cuestionado sobre los avances de la estrategia implementada para reducir los problemas de salud mental y adicciones en estudiantes, sólo se limitó a señalar que “estamos avanzando, ya lo presentamos en noviembre”.
Cabe señalar que una encuesta realizada en tres planteles de nivel secundaria reveló que dos de cada 10 estudiantes han tenido contacto con el alcohol y en algunos casos enervantes; sobre el panorama general, Pozos Lanz indicó que “no tengo ese dato, pero el estudio que se hizo en tres secundarias revela que al menos dos de cada 10 chicos de los que fueron entrevistados han tenido contacto con alguna
Pese a no contar con datos y cifras exactos, el titular de la Seduc sólo aseguró que en noviembre de 2022 fue presentado un programa al que calificó como el más grande esfuerzo que ha hecho el Gobierno en materia de salud mental y socioemocional, que consiste en tratar de armonizar todos los esfuerzos presupuestales, de recursos humanos, así como de metodología y de técnica para atender el tema.
Esta acción sería coordinada entre el Sistema Nacional de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna), el Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Farmacodependientes del Estado de Campeche “Vida Nueva”, el Consejo para la Convivencia Escolar (Convive), la Secretaría de Salud y demás instituciones.
Ante los cuestionamientos sobre el proceso, insistió en que en las próximas semanas será relanzado este programa de atención para la convivencia pacífica y armoniosa de la familia de los niños y adolescentes. (Redacción POR ESTO!)
García) Se hizo una encuesta con alumnos de secundaria. (Alan Gómez) La garantía para recuperar la inversión crea incertidumbre. (A. Gómez)No tengo ese dato, pero estudios señalan que dos de cada 10 chicos entrevistados han probado un enervante”.
En la búsqueda de brindar herramientas a la población para mejorar su alimentación y con ello prevenir enfermedades, el Cuerpo Académico Consolidado Patrimonio y Desarrollo Sustentable de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) elaboró el libro denominado “Tablas del Valor Nutrimental de Alimentos Campechanos”, con la información sobre la variedad de recursos naturales autóctonos como frutos, vegetales, hortalizas, leguminosas y oleaginosas, que se producen en el Estado de Campeche.
Marvel del Carmen Valencia Gutiérrez, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, expuso que las características de suelo y clima es lo que le otorga a cada alimento su valor nutrimental, por lo que buscaron ofrecer a las personas los datos importantes sobre los beneficios que se obtienen al consumir los productos de la región.
En el libro se encontrará la educación nutricional como eje central de propuesta de solución para prevenir y controlar las enfermedades crónico degenerativas, mediante el fomento del consumo adecuado de los alimentos locales.
Comentó que esta investigación fue primero impresa en el 2021, pero se agotaron los mil ejemplares, por lo que a través de las gestiones del rector de la UAC, José Alberto Abud Flores, en el presente año se elaboró la versión digital que se encuentra hospedada en la biblioteca virtual de la universidad y disponible de forma gratuita para la población en general.
En esta obra se pueden hallar 38 recursos naturales entre los que se encuentran el aguacate, almendro, anona, cacahuate, naranja agria, hoja de chaya, pitahaya, miel de jabín, fruto del zapote negro, jícama, jamaica, mandarina y
rábanos, todos con sus tablas de análisis bromatológicos mediante el que se ofrece la determinación de los macronutrientes como proteínas, carbohidratos y lípidos. De la misma forma incluye la tabla de micronutrientes a la que corresponden vitaminas y minerales.
“Con esto se busca que la población campechana valore el contenido de nuestros recursos, que los consuman porque ayudan al cuidado de la salud, contribuyen con la economía y a que ese patrimonio no se pierda”, expuso Valencia Gutiérrez.
Este proyecto logró consolidarse en un periodo de 10 años de investigación, mediante la que se realizó un monitoreo desde el momento en que las personas cultivan los alimentos, la fl oración de esas plantas hasta el brote verde y posteriormente la cosecha del producto maduro. La zona de estudio se ubicó en parte del municipio de Campeche, como el poblado Chiná, así como en Pomuch Hecelchakán.
“La característica es que usamos los frutos en estado de madurez comestible, como lo come
la población, porque por ejemplo, el mango es muy rico verde, pero la anona no, así que deben estar maduros y eso es lo que nos llevó tiempo, porque había que salir a campo, monitorearlo, llevarlo al laboratorio y después hacer las determinaciones”, explicó. El cuerpo académico está conformado por tres personas que incluye a las doctoras María Jesús García Ramírez, Magnolia López Méndez, así como a la nutrióloga Hilda del Carmen Silva Cambranis, quienes mediante este documento esperan sentar las bases para un
trabajo en equipo mediante el que se pongan en marcha una serie de estrategias para hacer conciencia en la población sobre la importancia de la alimentación adecuada.
“Este es un documento que es una fuente primaria con la información a través de la metodología científica para realizar todas esas determinaciones, para que con información nutrimental ver como entrar en esa parte para que las generaciones puedan darse cuenta de esos hábitos alimenticios”, concluyó.
(Lorena García)
En el libro se halla la educación nutricional como eje de propuesta de solución para prevenir y controlar los males crónico degenerativos. (Especial)La producción agrícola durante 2022 en el municipio de Carmen estuvo muy por debajo de las expectativas, ya que de las 19 mil 218 hectáreas que se tenían considerado sembrar, apenas se sembraron poco más del 63 por ciento, es decir, 12 mil 274, y el reflejó se dio en mayor medida en uno de los principales productos como el arroz palay, en el que Campeche ocupó el primer lugar nacional en producción en 2021, con sólo 690 de cinco mil 940 hectáreas previstas, al igual que en sorgo, de tres mil 365 a mil 704, con lo que la producción alimentaria respecto al periodo anterior cayó 47.3 por ciento.
Así lo detalla el Sistema de Información Alimentaría y Pesquera (SIAP), en el rubro de Intención y Avance de Siembra y Cosechas, correspondiente al periodo 2022, en el que agrega que el campo carmelita está cimentado en nueve productos: arroz palay, chile verde, frijol, limón, maíz, mango, naranja, sandía y sorgo.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SDA), Campeche se distingue por su potencial y calidad productiva, con un volumen de dos millones 588 mil 476 toneladas de productos alimenticios con valor de 10 mil 978 millones de pesos el año pasado, además de que la Entidad ocupa el primer lugar nacional en producción de arroz palay y el segundo en miel, de la cual también es importante exportador. Sin embargo, el año pasado el campo carmelita tuvo una baja en su producción, aunque tendrán que esperarse los datos oficiales.
De igual forma habrá que saber cuánto apoyo recibió del Estado, municipio y la Federación, pues hasta el primer semestre de 2022 el Gobierno de México asignó apoyos para el sector primario de la Entidad, por 165 millones de pesos para producir granos básicos, en favor de 22 mil 514 productores a través de un apoyo directo de siete mil 126 pesos para 80 mil 113 hectáreas; en la producción de caña de azúcar
se apoyó a mil 833 productores con 13.4 millones de pesos que trabajaron una superficie de 806 hectáreas, además de entregar semilla certificada de soya a mil productores, en benefi cio de 20 mil hectáreas mediante una inversión de 10 millones de pesos.
En un comparativo de los últimos dos años, en 2021 se sembraron 20 mil 333 hectáreas y fueron cosechadas 20 mil; se siniestraron 100 y hubo una producción de 52 mil 658 toneladas, mayormente de granos.
En arroz palay la siembra fue de 6 mil 280 hectáreas y se cosecharon seis mil 180: 50 se siniestraron, para una producción de 24 mil 132 toneladas; en maíz se sembraron nueve mil 85 y se cosecharon ocho mil 912, para un volumen de ocho mil 462; en sorgo hubo cuatro mil 63 hectáreas sembradas donde se
cultivaron cuatro mil 20, para un volumen de 14 mil 142.60 toneladas.
Sin embargo, con base en las expectativas, en 2022 se tuvo una baja en arroz palay, chile verde, frijol, limón, maíz en grano, mango, naranja, sandía y sorgo, pues se sembraron 12 mil 274 hectáreas, ocho mil 59 menos que el año anterior, cuando se sumaron 20 mil 333.
La mayor pérdida se presentó en la producción de arroz, pues se cosecharon 690 hectáreas con un volumen de tres mil 233 toneladas; el único producto que mantuvo su volumen fue el maíz en grano con nueve mil 136 hectáreas y un volumen de 14 mil 570 toneladas, incrementando el rendimiento a 1.61 tonelada por hectárea, a diferencia del sorgo cuya cosecha fue de mil 704, con seis mil 125.20 toneladas.
(Gerardo
A un precio irrisorio pretende pagar Petróleos Mexicanos (PEMEX) las 34 hectáreas pendientes por liquidar a los ejidatarios de la Península de Atasta, de las 562 que ocupa el Centro de Proceso y Transporte de Gas “Atasta”, en contubernio con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), que realizó un avalúo a un precio apenas superior a los 22 mil pesos por hectáreas y un pago total de poco más de 765 mil pesos, de acuerdo al documento que les presentaron los funcionarios de la paraestatal la tarde del jueves y con tres días para decidir si aceptan o no.
Así lo dio a conocer Fernando Peralta Munguía, comisario ejidal de Atasta Pueblo, por lo que
de no haber un cambio en los siguientes días cerrarían el acceso a la planta los ejidatarios.
Esto de acuerdo al documento del Diario Oficial de la Federación con fecha del 12 de marzo de 2012, el Indaabin determinó el monto de la indemnización, mediante el avalúo 06-11-1216 de fecha 13 de septiembre de 2011, con vigencia de seis meses, en el que para los terrenos de temporal el precio fue de 136 mil 300 pesos por hectárea y para los de agostadero el precio fue de 76 mil 870, que ocupa el Centro de Proceso y Transporte de Gas Atasta, por lo que debía pagar PEMEX Exploración y Producción (PEP) a los ejidatarios más de 52 millones, pero quedaron pendientes el pago
de 34 hectáreas desde el 2012.
Fernando Peralta Munguía, en entrevista vía telefónica, dijo que quedaron insatisfechos con la propuesta de pago que les presentó la EPE, “pues por las 34 hectáreas que nos deben desde el 2012, la cantidad de poco más de 765 mil pesos es un insulto”, por lo que pidieron hablar nuevamente con el secretario de Gobierno del Estado, Aníbal Ostoa Ortega, para que se haga justicia; de lo contrario la gente va a tomar de nuevo las instalaciones y va a cerrar el acceso a la planta”.
El avalúo es competencia del Indaabin y es al que PEMEX, solicitó el estudio del costo comercial de estas tierras que desde hace casi 40 años ocupa la Planta de Gas de Atasta, puesto en mar-
cha el 18 de marzo de 1983. “No creemos que se hayan devaluado estas tierras, pues hace 11 años fue otro el precio que nos dieron; el avalúo no nos satisface y había un compromiso con el Gobierno del Estado de que no se nos iban a pagar las hectáreas a lo que es la actualización, y solo nos están pagando poco más de 22 mil pesos cada una”, describió.
Cabe mencionar que 562 hectáreas, 74 áreas y 42 centiáreas, fueron expropiadas a favor de PEP, que destinó para la construcción del Centro de Proceso y Transporte de Gas “Atasta”, así como para una zona de seguridad, amortiguamiento y conservación del entorno ecológico.
Por esto, Peralta Munguía in-
dicó que entablarán pláticas nuevamente con el secretario de Gobierno, con apoyo de Daniel López Lanz, subsecretario en Carmen, “pues ya salió el avalúo y nos dan tres días para la respuesta. Nos tienen entre la espada y la pared y eso no lo vamos a permitir”, advirtió.
Finalmente, subrayó que van a solicitar un nuevo avalúo porque es muy bajo el precio que han fijado por cada hectárea pendiente por pagar desde hace 11 años, conforme al decretó publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), pues en el avalúo de 2011 se determinó un precio de los terrenos de temporal por 136 mil 300 pesos por hectárea y para los de agostadero 76 mil 870.
(Gerardo Can)
Durante la Jornada Nacional de Vacunación contra COVID-19 han sido aplicadas aproximadamente mil 344 dosis en niños y niñas de cinco a 11 años en seis localidades del interior del municipio de Carmen, igual que en la Península de Atasta e Isla Aguada, pues la semana pasada fueron inmunizados 694 menores y esta semana 250, así como 250 en el Pueblo Mágico y el operativo se ampliará hasta el 28 de febrero, señaló el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, Marcos Brito Vivas.
Explicó que en las últimas dos semanas a través del Sector Salud en Carmen se han estado realizando actividades para reforzar la campaña de vacunación contra el Covid-19 en los menores de edad, “esta y la semana pasada se
aplicó el biológico a los niños de las comunicades para cumplir la vacunación en estas zonas, pues la intención es llegar a toda la geografía municipal, sea en módulos ambulantes o Unidades Médicas”.
Dijo que la vacuna la recibieron niños de cinco a 11 años de edad, en primera y segunda dosis, en tanto que en la península fueron un total de 844 dosis contra el COVID-19.
“Estuvimos primero en cinco comunidades de la Península de Atasta, aplicando 594 dosis, esto la semana pasada, mientras que se regresó a Atasta Pueblo, Nuevo Progreso, San Antonio Cárdenas, Nuevo Campechito y Emiliano Zapata, donde fueron inyectadas 250 dosis más”.
Esta semana, agregó Brito Vivas, la brigada de Salud de esta jurisdic-
ción continúo con el reforzamiento contra el coronavirus en las comunidades. “En Isla Aguada también se hizo la convocatoria con los padres de familia para que lleven a sus niños a vacunarse y en el Pueblo
El objetivo de llevar las vacunas a las comunidades es cubrir a toda la población de 5 a 11 años de edad en Carmen”.
MARCOS BRITO VIVAS
JEFE DE LA JS03 DE LA SSA
Mágico aplicaron 400 dosis para los niños de cinco a 11 años”, indicó.
Por tal motivo, el funcionario hizo la invitación todos los padres de familia para que lleven a sus hijos a cumplir con recibir la primera o la dosis de refuerzo, “para completar o iniciar el esquema de vacunación”.
De igual forma, indicó que se estará llevando jornadas a todas
las comunicades para que los niños estén protegidos contra el COVID-19 esta temporada invernal, así como contra la influenza. Precisó que el objetivo de llevar las vacunas a las comunidades es tratar de cubrir toda la población infantil de cinco a 11 años de edad del municipio, que asciende a cerca de 25 mil. En la Isla se ha vacunado a cerca de 20 mil niños con al menos una dosis, informó. “Estamos tratando de llevar a todo el municipio la inmunización y estaremos vacunando hasta el 28 de febrero”.
Dijo que el operativo continuará en los módulos de Ciudad del Carmen, en el Centro de Salud Maderas y el Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”. (Gerardo Can)
Aunque ya se cuenta con el predio, la posible construcción de la subestación eléctrica en la Península de Atasta por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sigue siendo un anhelo ya que a la fecha se desconoce si existe un proyecto al respecto, por lo que la Comisión de Energía del Senado de la República, que preside la carmelita Rocío Abreu Artiñano, debería intervenir para hacerlo realidad, pues permitirá el progreso de la zona y del muni- cipio, señaló Javier Bello Ávila, presidente de Contraloría Ciudadana de Carmen.
El 11 de junio del 2022, Layda Sansores San Román, en la comunidad de San Antonio Cárdenas firmó convenio de cesión de terreno para la construcción de la subestación eléctrica, terrenos que fueron donados por Rosario Baqueiro Acosta; en dicho acto realizado en la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam), dijo que la estación eléctrica sería construida mitad CFE y mitad gobierno.
Sin embargo, a casi ocho meses de dicho anuncio, muy poco movimiento se ha visto en la zona por parte de la CFE y el Gobierno del Estado, como parta que estén realizando algún estudio para el cambio de uso de suelo, y tampoco en el plan de negocios 2023-2027 se aborda el tema.
Bello Ávila señaló conforme a su experiencia, que el proyecto de la subestación pudiera estar fuera del presupuesto, a pesar de que se anunció desde mediados del 2022.
“Parece ser solamente un anhelo; muchas veces cuando se está fuera del presupuesto se hace de forma tripartita; así se hizo en varias colonias de Ciudad del Carmen donde llegaron a un acuerdo Gobierno Federal a través de la CFE, Gobierno del Estado y gobierno municipal”, subrayó.
“En el caso de la Península de Atasta ya se tiene el terreno, que fue donado por Rosario Baqueiro Acosta, pues por muchos años los lugares han sufrido falta de energía y bajones de voltaje, pero hasta ahorita es muy bonito el anuncio, pero no hay nada claro”, recalcó.
En ese sentido, Bello Ávila también estableció que se deben de hacer las gestiones para obtener recursos extraordinarios y cumplir este objetivo; que no solamente quede en intención.
Deben intervenir legisladores locales y federales, que el Gobierno del Estado y del municipio trabajen de la mano, “es el momento de que demuestren que quieren ayudar al desarrollo de Carmen”.
Destacó en tal sentido que debe aprovecharse que Rocío Abreu Artiñano es parte de la Comisión de Energía del Senado, para que a través de ella se gestionen los
recursos para la construcción de esta subestación, que ayudaría a la industrialización de esta zona.
“Ella es presidenta de la Comisión de Energía y tengo entendido que apoya a las regiones que requieren apoyo”, puntualizó.
Proyectos cumplidos
Cabe mencionar que el 8 de febrero de 2018 se inauguró la subestación eléctrica en Hopelchén, con una inversión de 200 millones de pesos, que beneficia a 136 mil habitantes de 50 comunidades del municipio y otras colindantes, de-
DATO
Mil habitantes de ocho comunidades serían beneficiados.
bido a su capacidad de 20 MVA, contando con una línea de alta tensión que la alimenta un voltaje de 115 mil volts a través de una longitud de más de 61 kilómetros.
En 2020 se puso en marcha la subestación eléctrica de Candelaria, con una inversión de más de 213 millones de pesos para mejorar sustancialmente el abastecimiento de la energía de 150 comunidades; está cuenta con una bahía de alta tensión con capacidad de 20 MVA y 1.20 MVA de compensación reactiva y circuitos secundarios de 34.5 kV de 350 metros cada una, mediante un transformador trifásico tipo pedestal con capacidad de 75 kVA y un transformador de potencia trifásico de 12/16/20 MVA.
El experimentado Medardo Montejo y Juan Pablo Barrientos desde el centro del diamante se combinaron para lanzar pelota de cuatro imparables y la ofensiva los respaldo con rallies de seis carreras en la segunda y tercera entradas, con lo que comandaron el segundo triunfo en fila y ayudaron a mantener el invicto a Taller Monfort, que blanqueó 16 x 0 a Espartanos y a su pítcher estrella, Héctor Escalante, con lo cual lideran el standing de la Liga Municipal de Softbol de Veternos, mientras que Águilas del Conalep se impuso por escore de 11-10 a Vikingos; ambos partidos pertenecientes a la jornada dos, efectuados en el campo “Salvador González Pacheco” de Playa Norte.
A tambor batiente
Los campeones lustraron por segunda semana consecutiva su corona ahora con un gran trabajo monticular de Medardo Montejo, que con su pelota lenta maniató a la artillería de Espartanos, a los que dominó tres entradas para agenciarse el triunfo, con efectivo relevo de Juan Carlos Barrientos, quien también en tres entradas colgó tres ceros, ambos solamente toleraron cuatro imparables.
Mientras que el refuerzo desde la capital del Estado para Espartanos, Héctor Escalante Charles, inició bien su labor, pero al final fue sacudido con una andanada de 12 imparables, para cargar con el revés.
Paliza
Taller Monforte anotó sus carreras en la segunda tanda con par de circuitos; tres en la tercera, al igual que en la cuarta, y ocho en la quinta, para sentenciar el partido; destacando a la ofensiva, Gustavo García, quien bateó de 4-3, además de tres carreras remolcadas; René Sánchez, de 3-2, con dos remolcadas, con un doble y sencillo; Disraely Escamilla también se fue de tres-dos, con cuadrangular de tres carreras y sencillo productor.
De igual forma, a la ofensiva por
los mecánicos sobresalió Oswaldo Castro, de 3-2, con par de jits dentro del cuatro y dos producidas; Manuel Ayala y José Serrano (3-1), con una producida cada uno.
Mientras que por el rival los únicos que sacaron la pelota del fuera cuadro fueron
VENDAVAL
16-0
Enio Gutiérrez, quien bateo de 3-1, con un sencillo, y se quedó en los senderos esperando el batazo oportuno, lo mismo que Octavio
Toledo, Ismael Tepote (1-1), y José
Dolores Chan (21), con sencillo. Por su parte, Águilas del Conalep sumó su segunda victoria consecutiva al imponerse por escore final de 11-10 a Vikingos, con trabajo mon- ticular de Ángel Mendoza, quien en toda la ruta entre tumbos y respaldo de su cuadro logró quedarse con la victoria, mientras que el revés lo sufrió Alejandro Salas, que a pesar
de que tuvo apoyo a la ofensiva, los errores a la defensiva terminaron por Águilashundirlo. armó un ataque de tres carreras en el séptimo rollo para enfilarse al triunfo; antes, anotó dos en la primera y segunda, dos en la quinta más dos en la segunda; Vikingos por su parte, timbró dos en la segunda, cuatro en la tercera y cuatro en la quinta.
Parejos con la majagua
Los mejores a la ofensiva por los ganadores fueron Abraham Camacho, bateando de 3-1 con
un cuadrangular de tres circui- tos; Ángel Mendoza hizo por su causa al irse de 4-2, con un doble y un sencillo, con tres remolcadas, y Pedro López (3-1) con un sencillo productor.
Por el lado de los “nórdicos”, Carlos Guzmán se fue de 3-2, con cuadrangular de dos carreras y sencillo, Alejandro Salas, de 4-2 con un doble y single; Sergio Pérez, de 2-2, al igual que Fernando Ortiz, con dos remolcadas; Rafael Hernández e Iván Salvaño (2-1), y Rodrigo Díaz que hizo de tres uno.
(Gerardo Can)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La Capitanía de Puerto del Carmen cerró los puertos a la navegación desde el jueves por el Frente Frío 28, por lo que el sector pesquero tuvo que suspender de nuevo sus actividades, después de que la semana pasada igual lo hicieron por tres días, lo que preocupa a los pescadores porque no les alcanza para los gastos del hogar.
El clima provocó lluvias y decenas de visitantes no llegaron, lo que perjudicó a los comerciantes locales.
Beatriz Méndez Lara, vendedora de comida en la colonia Centro, dijo que las lluvias por el frente frío le ahuyentan clientes, además de que no llegan visitantes y los pobladores tampoco salen a comprar, lo que echa abajo las ventas hasta un 50 por ciento, consideró.
Molestia
Señaló que el Frente Frío 27, que pegó la semana pasada igual los perjudicó porque cayó un fin de semana, que es cuando hay
Las lluvias por el mal clima ahuyentan a los clientes; además de que no llegan visitantes y nadie sale a comprar”.
BEATRIZ MÉNDEZ LARA COMERCIANTE LOCAL
más viajeros y resultan días muy importantes pues las ventas mejoran; ahora, un nuevo frente frío se presenta y dañará sus ingresos.
Explicó que entre semana sus ventas alcanzan los 800 pesos y el fi n de semana aumentan hasta mil 200 o mil 500 pesos; sin embargo, con las lluvias deja de vender lo que debería y apenas logra la cifra de 600 pesos.
Por otra parte, en las escuelas de la localidad la mayoría de los alumnos asistieron a clases, pesar de que las lluvias fueron continuas todo el día, aunque la mayoría de los pobladores se quedó en sus hogares.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La presidenta de Sabancuy, Angélica Patricia Herrera Canul, dijo que para este Carnaval no van a poder traer a ningún artista ya que no cuentan con presupuesto; por tanto, están a la espera de que el presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, apoye con recursos y de última hora pueda contratarse alguna figura que amenice las fiestas.
Comentó que hacen un gran esfuerzo para realizar este evento, en el que están contemplados cuatro carros alegóricos y van a destinarse 30 mil pesos a cada uno de los reyes del Carnaval para sus gastos.
Dijo que el próximo sábado 11 de febrero será la coronación de los monarcas infantiles y van a presentarse los soberanos de las celebraciones, por lo que va a
haber una ceremonia para que disfruten los pobladores.
Agregó que se busca la manera de que tengan trabajo los cuatro negocios de luz y sonido musicales de Sabancuy pues cada carro tendrá su sonido espectáculo y planta para hacer un buen recorrido durante el Carnaval.
Apuntó que en la administración pasada el exalcalde de Carmen, Óscar Rosas González, daba 400 mil pesos de apoyo para el Carnaval, por lo que están a la espera de que el actual, Pablo Gutiérrez Lazarus, repita la ayuda. Sin ese dinero, la festividad será más sencilla.
Adelantó que el plan va bien y que los carros alegóricos van a quedar listos en pocos días y serán adornados de la mejor manera para que luzcan.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ángel Herrera Gómez, del ejido José María Pino Suárez, acusó al comisario municipal, Amancio Cambrano López, de no exigir a quienes deben su cuota para pagar la energía eléctrica de la bomba de agua, y solamente unos cuantos cumplen con la encomienda. Comentó que alrededor de 30 personas han pagado la cuota de 30 pesos al año y 160 no lo han hecho, por lo que el comisario quiere subir a 50 pesos la tarifa, en vez que exigir a los que deben que salden su adeudo.
Señaló que tienen cuatro días sin agua potable porque se deben siete mil 500 pesos a la CFE; por tal motivo se hizo una reunión para pedir que paguen quienes no lo han hecho.
Estableció que los mismos de siempre son los pocos que pagan y que el año pasado el presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, fi niquitó una deuda que tenían de 175 mil pesos, ya que los comisarios no exigían que fuera pagado.
Por lo mismo, aseveró que no es justo que el comisario quiera subir el pago a 50 pesos si sólo unos pocos cumplen, y dijo que ese problema lo tiene la mayoría de los ejidos ya que no les cobran agua, sino la energía eléctrica de la bomba para que pueda haber agua en el tanque.
Insistió en que es importante que el comisario les cobre la cuota a todos ya que no es justo que por estos deudores no tengan agua potable, que tanto hace falta en los hogares.
(Pedro Díaz)
Campeche, sábado 4 de febrero del 2023
CARACAS.- Curazao, República Dominicana y Panamá conquistaron el viernes su primera victoria y mejoraron su marca a 1-1 en la segunda fecha de la Serie del Caribe en Venezuela.
México, Colombia y Cuba, en tanto, sufrieron un traspié tras un arranque victorioso en el torneo.
El equipo curazoleño superó 2-1 al mexicano, mientras que Dominicana se impuso 3-1 a Cuba y Panamá dio cuenta de Colombia por 3-1.
El jardinero Ray-Patrick Didder adelantó con un doble a los Wildcats en el tercer inning y el jardinero Roger Bernardina aumentó la ventaja a 2-0 con un sencillo en el quinto ante el abridor Matt Pobereyko (0-1), que se anotó la derrota.
El designado Joey Terdoslavich con un cuadrangular por el jardín derecho colocó la pizarra 2-1.
El lanzador venezolano Néstor Molina (1-0), quien defiende la camiseta del equipo curazoleño, se adjudicó la victoria. El salvado fue para Wendell Floranus (1).
En otro encuentro los Tigres le montaron una emboscada al abridor cubano Johathan Caibo en la apertura del tercer inning para producir tres anotaciones, dos de ellas impulsadas por el intermedista Ro-
binson Canó y Ramón Hernández que a la postre fueron suficientes para derrotar a los Agricultores. La tercera anotación del campeón dominicano llegó, luego que el
guardabosques Emilio Bonifacio negoció un boleto con las bases llenas. El campocorto cubano Andrés de La Cruz evitó el blanqueo con un doble en el quinto inning.
La victoria se la acreditó el abridor Domingo Robles (1-0), quien toleró cinco hits y una carrera en cinco episodios. Caibo (0-1) cargó con el revés.
Por otro lado los Vaqueros abrieron la pizarra en el primer episodio con un sencillo del designado Jordan Díaz.
En el cuarto inning, los Federales consiguieron un racimo de tres carreras luego de un triple Iván Herrera, quien anotó amparado en un error ante un batazo al cuadro del jardinero Johnny Santos. El campocorto Enrique Valdez aportó otras dos con un imparable.
El guardabosque panameño Ariel Sandoval sumó una carrera más con un cuadrangular en el sexto. Colombia descontó dos carreras por intermedio de un hit de Jesús Marriaga en el cuarto tramo y un elevado a los jardines de Brayan Buelvas en el cierre del sexto. Panamá amplió la ventaja con un cuadrangular de dos carreras del intermedita Michael Wielansky en el séptimo inning.
El intermedista Francisco Acuña y el jardinero colombiano Gustavo Campera empujaron dos carreras en el séptimo para acercarse 6-5. Ganó Harold Arauz (1-0) y perdió Julio Vivas (0-1). En la tercera fecha se enfrentan Curazao- Panamá, Colombia-México y Cuba- Venezuela. (AP)
En un duelo trabado, disputado en medio campo y sobre todo accidentado, ni los Rayos de Necaxa ni los Xolos de Tijuana pudieron imponerse. Fue así que con un empate 1-1 dividieron puntos la noche de este viernes en el Estadio Victoria de Aguascalientes, en acciones de la fecha 5.
El marcador se movió con apenas pocos segundos. En el primer ataque fronterizo los Xoloitzcuintles consiguieron la ventaja: una descolgada a velocidad terminó con Juan Pablo Segovia intentando despejar y clavando el balón en su propio arco.
En los minutos finales del primer tiempo Pedro Alexis Canelo tuvo una jugada de trámite frente al arco, pero con un pésimo remate mandó su balón a las gradas, cuando solo había que empujar para marcar el segundo tanto del club fronterizo. Sin embargo, el portero fronterizo Toño Rodríguez también tuvo que intervenir para evitar el empate en los últimos minutos del primer lapso.
Fue arrancando el segundo lapso que llegaría el empate para los locales. El lateral Agustín Oliveros incursionó al área de los fronterizos, y en un recentro actuó como delantero para rematar de cabeza a larga distancia y superar al ar-
quero al 69. Los Rayos se lanzaron al frente tras el gol, pero no hubo claridad en la última zona de gol.
Al 77 el argentino Federico Eduardo Lertora fue amonestado por hacer tiempo, y rumbo al final, al 94, sería expulsado para complicar más el cierre del Tijuana.
Sin embargo, no hubo para más, concretándose el empate.
El viernes 10 Xolos recibe al Atlético San Luis en la fecha seis; mientras tanto, el Necaxa se meterá el próximo sábado al Estadio Azteca para medirse ante América (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El argentino Tomás Martín y Mauro Lainez anotaron en el complemento por Ciudad Juárez, que consiguió su segundo triunfo en el torneo Clausura mexicano al doblegar el viernes 3-2 a Mazatlán.
Denzell García adelantó a los Bravos a los 14 minutos, pero el marfileño Ake Loba empató a los 45. Martín puso al frente a los locales a los 69 y Lainez confirmó la
victoria con una anotación a los 76. Gracias al triunfo, los Bravos acumulan seis unidades y ocupan el décimo puesto a la espera de los demás resultados en la quinta fecha. Fernando Illescas agregó un tanto a los 90 para Mazatlán, que a media semana despidió al entrenador argentino Gabriel Caballero y se mantiene sin puntos en el fondo de la tabla.
(AP)
El conjunto tricolor estuvo a dos carreras de ligar su segundo triunfo en la Serie del Caribe. (POR ESTO!) Agustín Oliveros rescató el empate para los Rayos (POR ESTO!) Mauro Lainez se encargó de anotar el gol de la victoria. (POR ESTO!)NUEVA YORK.- Con la presencia de Christian Horner, Max Verstappen y Sergio Checo Pérez, la escudería Red Bull Racing presentó su nuevo coche para la temporada 2023 de Fórmula 1 va a comenzar el día 5 de marzo con el Gran Premio de Bahrein.
En un evento llevado a cabo en Nueva York, la escudería campeona del mundo en el campeonato de constructores y que presume tener dos de los tres mejores conductores del campeonato mundial de pilotos, se presentó el nuevo monoplaza de Red Bull
El actual bicampeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, destacó que no hubo muchos cambios en el diseño, pero que representa la esencia de la escudería.
“Te muestra los colores de Red Bull y hemos tenido mucho éxito así, para qué cambiarlo. Las llantas cambiaron con las nuevas reglas, hay cambios en la aerodinámica del coche, pero, el RB19 tiene todas las fortalezas de nuestro coche más exitoso.”
El nacido en Guadalajara, Jalisco, que terminó la temporada pasada en el tercer puesto, confesó estar emocionado por el comienzo
de las carreras y espera ir adaptándose al nuevo coche mediante avancen los Grandes Premios.
“Cuando ves tu nuevo coche, siempre te emocionas y te dan
ARABIA SAUDITA.- El atacante portugués Cristiano Ronaldo marcó este viernes su primer gol con los colores del club saudita Al Nassr, anotando de penal en el descuento (90+3), para que su equipo igualara 2-2 en el terreno del Al Fateh, en un partido de liga.
Gracias a ese empate, el club de Riad conserva el liderato en la clasificación, empatando con el Al Shabab (2º), que había disputado un partido más.
El primer tanto de la estrella portuguesa -que el domingo cumple 38 años- desde su fichaje por el Al Nassr llega en su tercer partido con los colores del equipo. No había anotado en los dos parti-
dos anteriores, contra el Al Ettifaq (victoria 1-0) en el campeonato y en la derrota 3-1 en la Supercopa de Arabia Saudita ante el Al Ittihad, la pasada semana.
Cristiano Ronaldo se comprometió hasta junio del 2025 con el Al Nassr. El fichaje fue anunciado a finales de diciembre.
Antes de debutar en enero con el Al Nassr, Cristiano había marcado un doblete en un amistoso ante el París Saint-Germain. El astro luso formaba parte entonces del Riad All Stars, un combinado formado por jugadores de los dos grandes equipos de la capital saudita, Al Nassr y Al Hilal (AFP)
ganas de correr. Será una temporada larga, para mi es importante llegar a Bahrein y conocer el coche y tener una buena introducción” comentó Checo
Ford regresa a la F1
Ford regresará a la Fórmula
Uno como proveedor de motores de Red Bull Racing en una
LONDRES (AP).- Enzo Fernández debutó sin pena ni gloria en el Chelsea, que se resignó el viernes a un empate 0-0 ante el Fulham en Stamford Bridge y se estancó a la mitad de la tabla de la Liga Premier de Inglaterra. Fernández, el jugador más caro en la historia del futbol británico, fue controlado por Fulham la mayor parte del tiempo. Chelsea se quedó varado en la novena posición y extendió su mal momento, con apenas una victoria en seis compromisos de la Premier. Fulham demostró que no es necesario gastar 380 millones de dólares en la ventana de transferencias
de invierno para situarse en los escalones más altos de la máxima categoría. El equipo bien aceitado de Marco Silva hizo ver desdentado al anfitrión por momentos, al final de una semana en la que los Blues gastaron 128.3 millones de dólares para contratar a Fernández, campeón de la Copa del Mundo con Argentina. Fernández tuvo su momento a 20 minutos del final cuando mandó un espectacular disparo de primera intención que superó el lance de Leno y que pasó rozando el poste. La afición local reaccionó y Chelsea comenzó a tomar el control. (AP)
alianza anunciada el viernes y que comenzará de manera inmediata con apoyo técnico y con los motores en el 2026.
La escudería austriaca y Ford unirán sus transmisiones para desarrollar una unidad de poder híbrida que suministrará a los motores de Red Bull y AlphaTauri cuando entren en efecto las nuevas regulaciones de la F1 en el 2026.
El fabricante automotriz estadounidense dominó la F1 a finales de la década de los sesenta y los setenta como el fabricante de motores de Cosworth y Ford; es el tercer proveedor de motores más exitoso de la F1 con 10 campeonatos de constructores y 13 de pilotos.
La maraca del óvalo, que fue dueño de Jaguar F1 team , dejó a la máxima categoría del automovilismo en el 2004 cuando vendieron la escudería que se convirtió en Red Bull Racing Ford fue seducido para volver a la F1, en donde compitió por 38 años, debido al enfoque en las competencias sustentables y la explosión de su popularidad en Estados Unidos.
El argentino llegó a los Blues por 380 millones de dólares. (AP)
BARCELONA (AP).- La juez encargada de la investigación sobre el caso de agresión sexual contra Dani Alves tomó testimonio de ocho testigos durante una audiencia a puerta cerrada el viernes en Barcelona.
El futbolista brasileño es acusado de agresión sexual de una joven mujer en un club nocturno de Barcelona el 30 de diciembre. Alves, de 39 años, ha pasado las últimas dos semanas en prisión preventiva en las afueras de Barcelona después de que le negaron la fianza.
La investigación judicial está en manos de la juez Concepción Cantón, quien determinará si el caso debe llegar a juicio. La investigación podría seguir por semanas.
La defensa es representada por Ester García, especialista en
crímenes sexuales. El abogado de Alves, Cristóbal Martel, es especialista en casos financieros y ha representado a otros futbolistas como su excompañero del Barcelona, Lionel Messi, en un
caso de fraude fiscal. Ninguno habló con la prensa tras los testimonios que duraron más de dos horas en el complejo de Ciudad de la Justicia en Barcelona. (AP)
Campeche, sábado 4 de febrero del 2023
El Gobierno de Washington calificó de “acto irresponsable” la presencia de un supuesto aerostato espía chino sobre territorios de Estados Unidos y América Latina Página 3
El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que se trata de “una clara violación de la soberanía estadounidense y el derecho internacional”, que socava el propósito del viaje que el alto funcionario realizaría a Pekín. Autoridades de China dijeron que la intrusión fue “involuntaria” y que, debido al viento, el globo “se desvió de su trayectoria”. (AP)
Exhorta
Celebran sorpresiva cumbre en Kiev, líderes europeos y Zelenski
la OTAN a Rusia a respetar el tratado nuclear con EE.UU.
Urge el Papa a dar “un nuevo impulso” a la paz en Sudán del Sur
KIEV.- Los máximos responsables de la Unión Europea (UE) expresaron ayer su apoyo al proceso de adhesión de Ucrania durante una cumbre en Kiev, en pleno conflicto con Rusia, que ha redoblado su ofensiva en el Este de la exrepública soviética.
A la reunión asistieron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
“Los apoyaremos (...) en cada etapa de su viaje hacia la UE”, tuiteó Charles Michel a su llegada a la capital ucraniana, donde
WASHINGTON.- El mercado laboral superó todas las expectativas en enero en Estados Unidos, a pesar de los temores de desaceleración económica y decenas de miles de despidos en el sector tecnológico, que no impidieron que el desempleo se ubique en mínimos desde el 1969.
En el primer mes del año la mayor economía mundial creó 517 mil empleos, anunció ayer el Departamento de Trabajo. Es casi el doble que en diciembre, cuando se crearon 260 mil, según datos revisados al alza y publicados también ayer.
Los analistas esperaban prácticamente un tercio del resultado anunciado para enero: 187 mil nuevos puestos, según el consenso reunido por Briefing.com.
Con estos números, la tasa de desempleo, que se ubicaba desde hacía varios meses en su nivel previo a la pandemia (3.5 por ciento), el más bajo en 50 años, cede todavía más, a 3.4 por ciento de la población económicamente activa. Los especialistas esperaban una tasa de paro de 3.6 por ciento.
“El aumento del empleo fue
las sirenas antiaéreas resonaron de madrugada, recordando el riesgo permanente de que Moscú vuelva a atacar Kiev.
Ucrania es oficialmente candidata a la adhesión al bloque desde junio del 2022, un proceso arduo que requiere numerosas reformas y que podría llevar años, pero que el gobierno ucraniano espera acelerar.
El presidente Zelenski consideró el jueves que su país merece comenzar “este año” las conversaciones de adhesión a la UE.
“Cada paso hacia una mayor integración de Ucrania a la UE es una fuente de inspiración para nuestro pueblo”, afirmó, y añadió
que se debería intensificar la presión internacional sobre Rusia.
Von der Leyen aseguró en Kiev que está trabajando en nuevas sanciones contra Rusia para el 24 de febrero, primer aniversario de la invasión. No brindó detalles de los planes para ese décimo paquete de sanciones, pero afi rmó que Moscú debe “pagar por la destrucción que ha causado”.
Consideró que las sanciones adoptadas hasta ahora han hecho retroceder a la economía rusa “una generación”, señalando que la limitación al precio de las exportaciones rusas de petróleo a 60 dólares el barril le cuesta a Moscú
El aumento del empleo fue generalizado, en el sector del ocio y la hotelería, los servicios profesionales y comerciales y los cuidados de salud. El empleo también aumentó en el sector público”.
generalizado, en el sector del ocio y la hotelería, los servicios profesionales y comerciales y los cuidados de salud. El empleo también aumentó en el sector público, en parte por el retorno de trabajadores después de una huelga”, detalla el Departamento de Trabajo
en su comunicado.
El presidente Joe Biden saludó “el mayor crecimiento del empleo de la historia” del país. “Creamos 12 millones de empleos desde que asumí mis funciones” en el 2020, sostuvo en la Casa Blanca.
Que “más personas lleguen al mercado (laboral), busquen y encuentren empleo, es una señal positiva para la salud de la economía a futuro”, cuando muchos economistas temen una recesión en el 2023.
El mercado del empleo parece tener una salud de hierro, a pesar del enfriamiento de la economía provocado por el incremento de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed, banco central), que trata de contener la inflación encareciendo el crédito y desalentando así el consumo y la inversión.
Las tasas en aumento están teniendo, no obstante, un efecto sobre el alza de los salarios, que se modera. (Agencias)
160 millones de euros (174 millones de dólares) por día.
En coincidencia, las potencias Occidentales prometieron ayer armas de mayor alcance a Ucrania para combatir la invasión rusa. Estados Unidos anunció un nuevo paquete de asistencia, de 2 mil 200 millones de dólares en armamento, que incluye cohetes que casi podrían duplicar el alcance de la artillería ucraniana.
“Estados Unidos continuará trabajando con sus aliados y socios para proporcionar a Ucrania las ca-
pacidades para responder a las necesidades inmediatas en el campo de batalla y las de seguridad a más largo plazo”, afirmó el Pentágono. Francia e Italia entregarán por su lado un sistema de defensa antiaérea tierra-aire de medio alcance MAMBA , para ayudar a Ucrania a “defenderse de los ataques de drones, de misiles y de aviones rusos”, indicó el Ministerio francés de Defensa. Casi un año después del inicio de la invasión rusa, los combates se concentran en el Este del país, especialmente en Bajmut, asediada y bombardeada desde hace semanas. (Agencias)
WASHINGTON.- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llamó este viernes a su homólogo chino, Wang Yi, para anunciarle que postergaba su viaje al país, prevista para el domingo y el lunes, “se ha postergado” y será reprogramada cuando “las condiciones sean adecuadas”, añadió tras detectarse un presunto globo chino en el espacio aéreo de Estados Unidos, lo que calificó de “acto irresponsable”.
Blinken “tomó nota” de que China dijo que “lo lamenta”, pero “se trata de un acto irresponsable y una clara violación de la soberanía estadounidense y el derecho internacional que socava el propósito del viaje”, según un comunicado del portavoz del Departamento de Estado.
Las autoridades chinas dijeron que la intrusión fue “involuntaria”.
“La presencia de este globo en nuestro espacio aéreo es una clara violación de nuestra soberanía, así como del derecho internacional, y es inaceptable”, afirmó un funcionario estadounidense que pidió mantener el anonimato.
Washington aseguró la víspera que no tenía la más mínima duda sobre el origen de este gran aeróstato que volaba a gran altura, y ni sobre el hecho de que se usaba con fines de “vigilancia”.
Inicialmente el Gobierno chino pidió que no se exagerara el asunto pero ayer acabó reconociendo que efectivamente se trata de un aparato procedente de China.
“Se trata de una aeronave civil utilizada para fi nes científi cos, principalmente meteorológicos”, declaró un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino en un comunicado.
Debido al viento el globo “se desvió de su trayectoria”, dijo, y añadió que su país “lamenta” que ingresara en el espacio aéreo de Estados Unidos por “una fuerza mayor”.
Misiles nucleares
Actualmente el globo vuela “a una altitud muy por encima del tráfico aéreo comercial” y “no representa una amenaza militar o física
Pekín
para las personas en tierra”, afirmó el jueves el portavoz del Pentágono, Pat Ryder, en un comunicado.
Según medios estadounidenses, el globo sobrevoló las Islas Aleutianas, en el Norte del Océano Pacífico, y Canadá antes de entrar en el espacio aéreo de Estados Unidos hace varios días.
El aerostato sobrevoló el Estado de Montana, que alberga instalaciones de misiles nucleares,
donde se movilizaron aviones de combate que se acercaron a él, informó un funcionario del Pentágono que pidió el anonimato.
Se decidió no derribarlo, debido a los riesgos que representan los posibles escombros para las personas en tierra, agregó, y consideró “limitada” su capacidad para recopilar información.
“Derriben este globo”
El Gobierno canadiense informó ayer que investigaba un “potencial segundo incidente”.
“Canadá toma medidas para garantizar la seguridad de su espacio aéreo, incluido el monitoreo de un posible segundo incidente”, informó el ministerio de Defensa en un comunicado, sin entrar en detalles.
No es la primera vez que el
Ejército estadounidense registra una intrusión de este tipo pero en esta ocasión ha permanecido más tiempo en el espacio aéreo de Estados Unidos. El incidente desató fuertes reacciones entre los políticos estadounidenses.
INCIDENTE de este tipo que se produce, según el ministerio de Defensa.
“Esta violación de la soberanía estadounidense, pocos días antes de la visita del secretario de Estado Blinken a China, muestra que las recientes señales de apertura” por parte de las autoridades chinas “no reflejan un cambio real de política”, comentaron los jefes republicano y demócrata de una comisión parlamentaria sobre China, Mike Gallagher y Raja
Krishnamoorthi. “Derriben ese globo!”, pidió el expresidente republicano Donald Trump en su red Truth Social. Otro globo en Latam
Un segundo globo “de vigilancia” chino sobrevuela América Latina, informó ayer el Departamento de Defensa.
“Estamos viendo informes de un globo que transita por América Latina. Ahora evaluamos que es otro globo de vigilancia chino”, dijo el Pentágono en un comunicado. El texto no especifica su ubicación exacta.
(Agencias)
El globo no representa una amenaza militar o física para las personas en tierra”.
PAT RYDER PORTAVOZ DEL PENTÁGONO
Candelaria
Campeche, sábado 4 de febrero del 2023
CANDELARIA, Campeche.Ante la escasez de huevos, este producto registró otro aumento de precio en las tienditas y abarroteras, donde la reja según los expendedores costará 96 pesos, mientras que la pieza al menudeo podría alcanzar hasta cinco pesos, al igual que se comercializa el “huevo de rancho”.
Según los comerciantes, sus proveedores les han informado que este aumento es por el desabasto que se originó tras el brote de gripe aviar en Yucatán, que se detectó a finales del año pasado.
Tras un sondeo realizado por las principales abarroteras del centro de la ciudad, se constató el desabasto de este producto proveniente en su mayoría del estado de Yucatán, donde los encargados señalaron que desde hace unos días se quedaron sin producto, por lo que esperan la llegada el fin de semana.
CIUDADANOS
Aunque detallaron que el alza de la reja huevo ya fue prevista y se avisa a los clientes por lo que el costo será de 96 pesos, precio histórico porque es la primera vez que este producto llega hasta casi los 100 pesos, indicaron encargados de las diversas tiendas.
Tras un sondeo entre la ciudadanía, mencionaron que “el incremento de los productos de la canasta básica es un duro golpe a la economía de la sociedad, pues no todos tienen la solvencia económica para adaptarse a la escalada de precios, ya que antes del aumento, el huevo se comercializaba en menos de 50 pesos por reja, pero ahora sólo está a cuatro pesos de costar 100 pesos”.
Es preciso mencionar que los más afectados son las familias de escasos recursos que tenían como parte de su dieta este producto, pero con el incremento, ahora es más barato comprar un kilogramo de pollo de 56 pesos, por lo que ante esta situación “es mejor dejar de comer huevos”.
Esta situación también afectará a las familias de las comunidades donde el incremento se notará más, porque al venderse por unidad se eleva hasta cinco pesos, mientras que el “huevo de rancho” se comercializa en cinco pesos por unidad, por lo que es posible que el huevo de granja iguale su precio, aunque este huevo es orgánico y más saludable.
(Emmanuel Pérez)A pesar de acudir a las autoridades municipales para conocer el presupuesto asignado para el carnaval 2023 y la cartelera de artistas, no hay informes de si habrá festividades carnestolendas en este municipio, además por la cercanía con la Feria de la Candelaria 2023 es posible que no haya presupuesto.
En este sentido, el director de Educación y Deporte Jorge Domínguez Jaramillo dijo que hasta el momento no se tiene conocimiento si habrá carnaval en este municipio, aunque indicó que es probable que se participe en estas actividades, pero hasta el momento ninguna dirección tiene conocimiento si habrá participación.
Mientras que el regidor de Prensa y Comunicación, Arquímedes Sánchez García, no comunicó nada al respecto, a pesar de enviarle mensajes de WhatsApp a su número personal, pero no respondió.
Es preciso destacar que el año pasado, por la pandemia, y también por el supuesto recorte de presupuesto en este municipio, no hubo carnaval, en este año todo parece indicar que también será la misma situación, presuntamente
debido a la cercanía con la celebración de la Expo Candelaria 2023 y que no haya presupuesto.
Cabe señalar que fue el alcalde Francisco Farías quien mencionó que “fue complicado que el cuerpo de regidores aprobara el presupuesto para la Feria, que fue de seis millones y medio de pesos, por lo que
se duda que querrán aprobar otro recurso para estas actividades”.
Cabe recordar que en este municipio son pocas las administraciones que toman en cuenta la fiestas carnestolendas, y que son casi al terminar las festividades religiosas y de la Feria de la Candelaria.
En este sentido, Candelaria
se ha destacado por ser un municipio con poca participación en estas festividades al “rey momo”, mientras que en otros municipios sí se llevan a cabo y que también presentan una cartelera de artistas que generan gastos considerables a las arcas municipales.
(Emmanuel Pérez)Al momento no hay información oficial acerca de la fiesta carnestolenda del municipio. (E. Pérez)
Comerciantes dan a conocer el nuevo precio mientras que familias se quejan por la carestía de productos de la canasta básica. (E. Pérez)El incremento de los productos de la canasta básica es un duro golpe a la economía de la sociedad”
CANDELARIA, Campeche.El Frente Frío Número 28 dejó nublados en el municipio, por lo que no se vieron interrumpidas las clases y las demás actividades se desarrollaron con normalidad, pues no se presentaron precipitaciones, incluso la feria se desarrolló con normalidad.
Aunque en otros municipios fueron cerrados los puertos de navegación por el sistema frontal, en Candelaria nada frenó las festividades de la Expo Feria Candelaria 2023, por lo que el comercio se vio afectado como en otras ocasiones.
A pesar de permanecer el día nublado y por ratos salía el sol, no hubo lluvias, aunque se preveían debido a las condiciones climatológicas.
Tampoco se registró el descenso de la temperatura, por lo que las actividades cotidianas se desarrollaron sin contratiempos, y hubo ventas normales como
casi todos los días, a diferencia como cuando hay días lluviosos y las ventas bajan. Destacar que el evento de “Norte” se extenderá sobre el Golfo de México y la Sonda de Campeche, y se prevén precipitaciones desde este viernes en toda la Península de Yucatán, por lo que se espera que la Dirección de Protección Civil tome las precauciones del caso con la población, pues se esperan lluvias intensas puntuales a torrenciales en la región, lo que incrementaría los niveles de ríos y arroyos.
Pronóstico
Se espera un evento de “Norte” intenso, por lo que ante los trabajos del Tren Maya en el río Candelaria la situación podría complicarse, porque el paso natural del río permanece casi cerrado.
(Emmanuel Pérez)
La temperatura se mantuvo estable y no se presentó un descenso marcado de los termómetros.
Se espera un evento de “Norte” intenso que afectará a la región. Las actividades comerciales y educativas continuaron con normalidad durante este viernes. (E. Pérez)
CANDELARIA, Campeche.Después de varios días de festividades religiosas por el Día de la Candelaria, la mañana de este viernes permaneció cerrada la parroquia de la Candelaria, aunque las festividades concluyen hasta el domingo en la noche; sin embargo, no se dio conocer el motivo por el cual estaba cerrado el acceso al santo lugar durante el día.
De acuerdo al calendario de la Fiesta Patronal, este viernes y sábado no había actividades, y será hasta el domingo por la noche cuando se lleve a cabo la misa y subida de la Santa Imagen de la Virgen de la Candelaria, con lo que se darán por culminadas las festividades en este año.
Por lo que durante este viernes y sábado las puertas de la parroquia permanecerán cerradas a la feligresía, donde algunas personas que desconocían el calendario de actividades asistieron para visitar a la Santa Imagen, pero se toparon con las puertas cerradas.
La parroquia amaneció cerrada y hasta pasado el mediodía así seguían, mientras que algunos católicos mencionaron que no
pudieron acudir a las festividades y aprovecharon la mañana de este viernes, pero no pudieron acceder al recinto hasta la tarde.
Todos los días la iglesia debería permanecer abierta, pues hay personas que acuden a rezar”.
Indicaron que “todos los días la iglesia debería permanecer abierta, pues hay personas que acuden a rezar o solamente para visitar la imagen, y en el caso de nosotros no pudimos asistir, además de que este sábado también pasará lo mismo”.
Por lo que cuestionaron esta situación y dijeron que deberían de dar prioridad en estos días, sobre todo porque las festividades culminan hasta el domingo.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
CHAMPOTÓN, Campeche.Como muestra de su fe, pobladores de Hool realizaron una procesión con la Virgen de la Candelaria por calles de la comunidad para luego regresar a la iglesia, en donde dieron gracias por los favores recibidos y luego de escuchar la misa salieron para recorrer las arterias como antes solían hacerlo.
Las celebraciones regresaron al poblado luego que la pandemia del coronavirus obligó a suspenderlas, y apenas el año pasado realizaron un festejo, pero interno, sin fiesta, todo para ayudar a la comunidad económicamente.
Pero ahora los fi eles del pueblo abrieron sus puertas a los visitantes que llegaron desde otras
Alambrada electrificada es un riesgo
CHAMPOTÓN, Campeche.- Un ciudadano reportó una alambrada electrificada sin que hasta el momento alguna autoridad haga caso para investigar de dónde proviene la energía, pero esta estructura se convierte en un peligro para los vecinos.
En las tardes y noches se aprecia que de la alambrada sale energía, ya que, al utilizar un palo para golpear, se percibe que saltan chispas.
La familia que se encuentra sorprendida por esta situación, ha tratado de identificar la razón por la que ocurre esto; sin embargo, hasta ahora no encuentran cómo o de dónde proviene la energía.
Dijeron estar desconcertados y preocupados de que alguien se electrocute o resulte afectado, más cuando hay lluvias, porque hasta el momento no identifican cómo se ha electrificado la cerca y tampoco aparece el dueño.
Por lo anterior, pidieron la intervención de las autoridades para que los apoyen a buscar la causa de la electrificación de su alambrada y al dueño, a fin de evitar que ocurra un accidente.
Peligro
Indicaron que han informado esta situación al resto de sus vecinos, pero hay riesgo latente de que alguien extraño al lugar sufra una descarga, o que suceda un accidente por descuido, por lo que no están tranquilos hasta que la autoridad se haga cargo de esta anómala situación.
(Ángel Rodríguez)
entidades y también los “fiesteros” que por fi n lograron instalar sus juegos mecánicos, como era la tradición en la comunidad.
Al respecto, la vecina Rosario Rodríguez afirma que no está en sus posibilidades estimar las pérdidas, porque al no haber fes-
tejos durante dos años dejaron de percibir importantes recursos.
“No podemos decir que nos ha ido bien, porque cada año sabíamos que teníamos ese ingreso, pero con la pandemia dejamos de percibirlo, y ahora volvemos a dar atención a los visitantes porque son miles los que llegan para ver a la Virgen”, señaló.
Sobre la procesión, la imagen de la Virgen fue paseada por el poblado y los colaboradores de los distintos gremios la cargaron hasta llegara a la aguada, donde apareció la primera vez y que antes era común tomar agua de la misma, pero hoy se aloja un cocodrilo que impide bañarse.
Fueron diversas las muestras de fe a la Virgen de la Candelaria, pues de la ciudad de Campeche
Un hombre terminó con lesiones ocasionadas por la bolsa de aire luego de chocar contra la parte trasera de otra unidad, la cual continuó su camino, donde el herido no requirió traslado, pero si curaciones en la carretera Escárcega a Champotón.
De acuerdo al reporte, el conductor del auto Chevrolet Beat con placas de circulación ZCK 222 C, del Estado de Yucatán, se estrelló contra otra unidad y se activaron las bolsas de aire las cuales le causaron lesiones.
Ante estos hechos, testigos llamaron a la unidad de rescate y urgencias médicas de Champotón que brindaron los primeros auxilios al conductor de una empresa particular, quien no ameritó ser trasladado a un hospital para su atención.
El operador Jesús Armando H.M. resultó con contusiones debido a la salida de la bolsa
llegan unidades con paseantes, así como turistas de otras entidades como Tabasco y Yucatán y hasta de Quintana Roo.
La imagen fue paseada en medio de cánticos y vítores a la Patrona del poblado, seguida por decenas de fieles que muestran su fervor y le colocan “milagritos” para pedirle favores, como tradición del poblado de Hool que año con año es visitado por decenas de paseantes.
Con estas actividades se pidió a la Virgen de la Candelaria un “buen año” en las siembras y cosechas, ya que igual es parte de la tradición, porque en este mes inicia el periodo de siembra de los distintos productos del campo, locales y regionales.
(Ángel Rodríguez)de aire, por lo que fue atendido en sitio del accidente para quedarse a esperar a la agencia aseguradora para el deslinde de responsabilidades.
La unidad motriz presentó daños leves en el frente, afectaciones que ameritaron la intervención de la agencia aseguradora, pues se iniciará un proceso para determinar la estrategia a seguir para la reparación del automóvil afectado. También llegaron al sitio elementos de la Policía Municipal para el abanderamiento del área, tomar datos de lo acontecido y evitar que sucediera otro percance en la zona.
Un reporte al 911 alertó a los cuerpos de seguridad al denunciar que una mujer al parecer había sido arrollada y yacía en medio del camellón de la avenida Luis Donaldo Colosio; sin embargo, al acudir al lugar de los hechos encontraron a “Rosita”, quién sólo estaba dormida y alcoholizada en la vía pública.
Los policías encontraron a una indigente de la zona, aunque por la forma en que se encontraba se creía que había sufrido algún accidente, aunque al lugar llegaron elementos policiacos para indagar, y tras varios minutos despertaron a “Rosita”, quien vestía aún su ropa para dormir, y fue trasladada a la cor-
poración para evitar que alguien la atropellara.
Aún bajo los efectos del alcohol, “Rosita” protestaba a los policías que no la dejaban descansar y que no había motivo para que la arrestaran; sin embargo, por su seguridad fue llevada a las instalaciones para su resguardo momentáneo.
Dipsómana
Se trata de una mujer identificada como adicta a la bebida que generó la movilización de los servicios de emergencia, pero sólo estaba dormida sobre la avenida Luis Donaldo Colosio debido a que estaba alcoholizada.
(Texto y foto: Ángel Rodríguez)
Se trata de una tradición arraigada en el poblado. (Ángel Rodríguez) (Ángel Rodríguez) El afectado recibió los primeros auxilios en el sitio. (Ángel Rodríguez) Colonos pensaron que estaba muerta y la reportaron a la autoridad.ESCÁRCEGA, Campeche.- Un hombre de origen hondureño presuntamente bajo los influjos del alcohol y de alguna sustancia se arrojó del techo de un edificio, desde una altura aproximada de seis metros y al caer al pavimento sufrió diversas lesiones y perdió el conocimiento, a las 12:30 horas sobre la calle 27 entre avenida Justo Sierra Méndez y calle 34 de la colonia Salsipuedes, donde fue atendido por personal de la Cruz Roja y trasladado al Hospital IMSS-Bienestar Janell Romero Aguilar, de lo que tomaron conocimiento policías municipales.
El reporte ciudadano del accidente llegó a la Dirección de Seguridad Pública y de Protección Civil (PC), donde les indicaban que sobre una vivienda de material de la calle 27 entre avenida
Habitantes del ejido Lechugal nuevamente manifestar inconformad ante la contaminación que provoca un horno de carbón instalado dentro del poblado desde mayo del 2022, el cual es propiedad de Juan Arcos Arredondo a quien acusan de no respetar los acuerdos entre los pobladores para no instalar ninguna carbonera, por lo que piden que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) solucione este problema.
Como se recordará, el 23 de enero del 2023 se informó que los habitantes del ejido Lechugal pedían a las autoridades correspondientes que verificaran la contaminación provocada por un horno de carbón dentro del poblado, pues advierten que su salud está en riesgo.
Sin embargo, ninguna autoridad del medio ambiente ha acudido al sitio y el problema continúa sin que nadie impida que Juan Arcos continúe con la quema de carbón, hecho que los ejidatarios aseguran les preocu-
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Vecinos de la calle 10 entre 47 y 49 de la colonia Fertimex hacen un llamado a la Dirección del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Escárcega (Smapae), para que reparen la fuga de agua que tiene más de cinco meses, pues la vialidad se ha convertido en un enorme bache y se ha vuelto intransitable.
Afectados dijeron que en diferentes ocasiones han acudido a las oficinas del Smapae para reportar la fuga, pues el sitio ahora está lleno lodo y agua sucia y “es casi imposible que las personas caminen por ahí pues deben cortar camino por entre la maleza de
pa y molesta, pues el dueño de la carbonera no respeta los convenios hechos con anterioridad.
“A la Profepa no le importa que haya contaminación, pero en caso de que no actúen vamos a pedir la intervención de la Guardia Nacional (GN) para que obliguen al pro-
pietario de la carbonera a sacarla del poblado”, asentaron.
Agregaron que el horno de carbón se encuentra instalado de manera ilegal y su dueño no respeta los acuerdos hechos con anterioridad con los pobladores.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
un predio baldío”, aseguraron.
Colonos señalan que por esta fuga se han desperdiciado miles de litros de agua desde hace cinco meses y ahora no saben con quién recurrir, motivo por el cual advierten que en caso de que no se repare la fuga del vital líquido el problema se agravará.
Llamado urgente
Explican que ante el problema se verán forzados a caminar por
otras vialidades, por lo cual hacen un llamado urgente al Smapae para que envíe a trabajadores para reparar la fuga de agua. Acusaron que al verse ignorados hicieron pública su denuncia, para que personal del Ayuntamiento los atienda y den pronta solución, pues actualmente deben sortear un enorme bache que se formó por la fuga de agua sin que nadie atienda los constantes llamados al respecto.
(Joaquín
Guevara)Justo Sierra Méndez y calle 34 de la colonia Salsipuedes se encontraba un hombre que alcoholizado y drogado intentaba arrojarse al vacío, por lo que la autoridad se trasladó al lugar y encontraron al indiciado sobre el techo.
Personal de Protección Civil subió al techado de la casa para tratar de disuadir al supuesto ciudadano de Honduras para que no se arrojara; sin embargo, en lugar de hacer caso a las recomendaciones se cambió lugar y luego sorpresivamente se arrojó al vacío.
El fuerte golpe contra el pavimento lo dejó inconsciente y con lesiones internas, por lo que fue atendido por rescatistas de la Cruz Roja y trasladado al hospital local para su atención médica.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.Lo que inició como una promesa en 1961 de una novena al “Niño Dios” para salvar su vida junto con su bebé al encontrarse en una complicada labor de parto, Nelly Isabel Moreno Peña, ahora mantiene una tradición que ha perdurado 62 años y que celebra al inicio del mes de febrero, cundo se entrega para rezar el novenario en su domicilio en la calle 29 y avenida Héctor Pérez Martínez de la colonia Centro, hecho que continúa hasta este 2023
Al respecto, Zoila Vázquez de Moreno, hermana de Nelly Isabel y dueña de la casa en donde se realizan los rezos, dijo que la tradición se inició en la cama del hospital en la ciudad de Campeche, donde Nelly le pidió al “Niño Dios” que si los salvaba de morir le haría una novena en su domicilio, en Escárcega.
A los pocos días la enferma y su hijo se salvaron y fueron dados
de alta del nosocomio, por lo que regresaron a su casa, donde al platicar el hecho a sus familiares, recordó la su promesa y decidió cumplirla, por lo que desde ese día y cada inicio del mes de febrero lleva a cabo este rezo.
Sin embargo, la mujer inició este novenario, pero con el tiempo cambió de residencia a la capital, donde finalmente falleció hace dos años, pero la tradición la continuaron Angelita Moreno y Antonia Peña, quienes por más de cuatro décadas han cumplido con la tarea de rezar al “Niño Dios”.
Después continuó Zoila Vázquez de Moreno, su nieta Estefany Monserrat Franco Moreno y su madre concepción Moreno Peña, quienes continúan con esta costumbre en el mismo domicilio donde inició hace 62 años, lo que se ha vuelto una tradición familiar y esperan que se mantenga por “muchos años más”.
(Joaquín Guevara) El hombre presuntamente estaba drogado y alcoholizado al momento de los hechos. (Joaquín Guevara) Los descendientes se reúnen para rezar al “Niño Dios”. (Joaquín G.) Señalan que había un acuerdo previo para no usar la carbonera.HOPELCHÉN, Campeche.- El carnaval 2023 del municipio será austero, pues no habrá cómicos, tampoco conjuntos musicales de renombre, dijo Óscar Sandoval Gómez, titular de la Casa Cultural y Turismo, quien confirmó que la fiesta será del 15 al 21 de febrero.
Estimó que el carnaval “saldrá bien” pues se tiene previsto realizar la coronación de los “soberanos del pueblo” “Angela I” y “Chero I” en un evento que congregará a la mayoría de la comunidad en ambiente de “sana diversión”.
El funcionario municipal asentó que la presentación de los reyes del carnaval Hopelchén 2023 se realizará después de tres años de suspensión por la pandemia de COVID-19, y con ello se dará paso a la coronación de los diferentes soberanos en el auditorio U” Taan-Kaj, que se ubica en el Centro de la ciudad.
Reveló que el miércoles 15 de febrero inicia la entrega de los “símbolos reales” a los reyes del Inapan: María Felipa Ávila “Felipa I” y Mario “Maxú I”, después los reyes de personas con discapacidad “Esther I” y “Ángel I”. El jueves 16 recibirán cetro y corona los reyes infantiles “Karla I” y “Axel I”, mientras que el viernes 17 serán coronados los reyes de la ciudad Angela Acosta Chávez “Ángela I” y Cuitláhuac Novelo Piña “Chero I”, quienes serán los soberanos de toda la fiesta carnestolenda.
El auditorio de la ciudad “U-Taan-Kaaj” será la sede para las actividades que darán inicio a las 19:00 horas de acuerdo a las fechas
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- Se espera el arribo de médicos especialistas al Palacio Municipal de la Junta Municipal de Bolonchén para atender a niños y adultos, pues llegará un especialista en pediatría, un internista y un médico cirujano, quienes estarán de 09:00 a 17:00 horas a partir del día de hoy y hasta el domingo, informó el presidente de la junta Municipal, Sergio Jesús Salazar Solís.
Al respecto, dijo que con estas acciones se acerca la medicina para las personas vulnerables de la Junta Municipal, además de que se atenderá a todas las familias que así lo requieran, aunque aclaró que será necesario solicitar una cita con tiempo.
Confirmó que se realizará el corte de listón inaugural este sábado, y que las actividades se llevan a cabo en coordinación entre dependencias de la Junta Municipal, que hicieron posible la contratación de doctores para traer servicios médicos a la comunidad.
“Se beneficiará a las personas
programadas. El sábado 18 habrá recorrido de bando y concurso de carros alegóricos; mientras que el domingo será el concurso de comparsas en el auditorio.
El lunes 20 se tiene previsto realizar un concurso de disfraces, y el martes 21 se llevará a cabo la tradicional “pintadera” y concurso de “toro petate” en la colonia La Aviación. Para la noche se programó un evento de gala con un grupo sorpresa que amenizará el auditorio.
Aclaró que el concurso de carros alegóricos será el sábado de bando, en categoría libre, donde habrá premios para los primeros lugares,
También habrá premiación en efectivo para las comparsas infantiles y del toro petate.
Por otro lado, el funcionario comentó que una semana después del carnaval será el aniversario de titulación de la ciudad de Hopelchén, cuando “posiblemente se contraten grupos de la región”, dijo.
del 15 al 21 de febrero. (A. Caamal)
(Amado Caamal)
“Angela I” y “Chero I” serán los soberanos del pueblo. (Amado C.) Una semana después se celebrará la titulación de ciudad. (A. Caamal)
que tienen niños enfermos y que no pueden acudir a la ciudad para consultar con un pediatra, pues ahora accederán al servicio con un 50 por ciento de descuento en la consulta”, precisó Sergio Jesús.
También comentó que “la sa-
lud es primero, y mientras exista habrá desarrollo en el municipio y en las comunidades, pues donde hay enfermos se generan gastos y por ello es necesario hacer lo posible para llevar la salud a la población, que los médicos estén
presentes y que atiendan a la población”, comentó el Edil.
Exhorto
Por lo anterior, exhortó a acudir al palacio de Bolonchén
de Rejón para aprovechar esta oportunidad, ya que de acuerdo a la cantidad de pacientes se analizará contratar a los galenos para que continúen en la Junta Municipal en la atención de pacientes.
(Texto y foto: Amado Caamal)
Se dieron a conocer quiénes serán los reyes de la fiesta a celebrarseCampeche, sábado 4 de febrero del 2023
Este viernes, autoridades inauguraron el juzgado mixto civil, familiar y mercantil de primera instancia, donde el corte de listón fue encabezado por la alcaldesa Juanita Cortez Moo, y la magistrada presidenta Virginia Leticia Lizama Centurión.
La magistrada dijo ante autoridades de la judicatura judicial y los Derechos Humanos que ahora se facilitará la atención a las comunidades que integran a la “Atenas del Camino Real”.
Al respecto, aseveró que por su jurisdicción y competencia atenderá las necesidades de justicia y de seguridad jurídica de todas las personas que viven en el municipio de Calkiní, así como de las localidades, pueblos y comunidades que pertenecen al Cuarto Distrito Judicial, pues se pretende garantizar el acceso a la justicia de manera pronta, completa e imparcial, tal y como lo establece el artículo 17 de la Constitución.
pone en marcha el juzgado para que todos tengan la oportunidad de ser atendidos por las autoridades judiciales”.
El juzgado mixto civil estaba ubicado en Hecelchakán, y ahora Calkiní ya cuenta con una instancia de este tipo la cual cuenta con lo necesario, mientras que el ubicado en “Sábana del Descanso” ahora sólo atenderá a Tenabo y Hecelchakán.
Por lo anterior, las autoridades presentes estimaron que era necesario que cada distrito cuente con unas instalaciones de este tipo para tratar sus asuntos, por lo que el juzgado de Calkiní es un primer paso para lograr este objetivo.
“Se pone en marcha el juzgado para que todos tengan la oportunidad de ser atendidos por las autoridades judiciales y que no haya demora en la impartición de justicia”, dijo la magistrada.
En el evento inaugural estuvieron presentes la magistrada Perla Karina Castro Farias, coordinadora general del Consejo Consultivo de la Unidad de los Derechos Humanos e Igualdad de Género del Poder Judicial del Estado; Gabriela Zeyna Toledo Jamit, de la Oficialía Mayor del Poder Judicial del Estado; Concepción del Carmen Canto Santos, secretaria ejecutiva del Consejo de la Judicatura del Estado; y Yamira Sánchez Guillen, coordinadora ge-
de Atención Psicológica del Poder Judicial del Estado.
(Texto y foto: Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Este sábado y domingo se realizarán partidos amistosos, pues el sábado Bravas de la Liga de Softbol Municipal de Hecelchakán se enfrentarán contra Amazonas de Yaxunah, quienes acudirán con su típica vestimenta tradicional y descalzas a Unidad Deportiva Xcalumkin, y el domingo las peloteras de Yucatán se medirán contra Reales n el campo deportivo de los Indios de Pomuch, informó Jorge Cohuo, organizador, quien invita a la afición a los encuentros.
Bravas quieren medir fuerzas con las peninsulares, quienes gracias a su forma de jugar han cautivado al público en cada estadio en donde se presentan, pues demuestran valor deportivo y técnica a la hora de enfrentar a las rivales.
Las mujeres Yaxunah juegan y cuidan su talento como deportistas, y afirman que la practica la obtuvieron de la abuela y capitana Termina Dzib, quien a sus 65 años le pega a la pelota para anotar carreras en sus turnos al bate, hecho que ha sorprendido a jugadoras contrarias.
Mientras que la pícher titular, quien ha ganado diversos juegos,
Socorro Caamal, es una jugadora fundamental para el equipo al hacer mancuerna con la cácher Graciela Poot Dzib.
Mientras que en el bateo Amazonas de Yaxunah cuentan con Adela Peraza, quien completa el “trío fuerte” del equipo y a quienes se les atribuye el triunfo de diversos partidos gracias a sus acciones en el campo de juego.
Cabe destacar que el domingo
pasado Amazonas se enfrentó con Reales de Hecelchakán, en la Unidad Deportiva de Tenabo en donde empataron al final del partido en un duelo de lanzadoras que se dijo fue de “primer nivel”.
Sin embargo, las locales buscan ganar este fin de semana a las mestizas; pero las de Yucatán cuentan con la experiencia para no perder fácilmente.
Bravas irá con sus mejores ju-
gadoras: Guadalupe Dianet como paradora en corto; María Amalia Cetz, primera base; Francisca Caamal May, jardín derecho; Marlene Ku Colli, segunda base; Cristina Concepción Cetz, jardín izquierdo; Blanca Viviana Tuz Chi, cácher; Ana María Montoy Valle, pícher estrella, entre otras que demostraran que en la “Sabana del Descanso” hay talento deportivo.
(Texto y foto: Amado Caamal)
Durante el corte del listón se prometió llevar la justicia “de manera pronta, completa e imparcial”Las nuevas instalaciones atenderán a las personas provenientes del municipio y sus comunidades, para dejar de depender de Hecelchakán. Los partidos se desarrollarán este sábado y domingo, por lo que se espera la asistencia de la afición.
SeVIRGINIA LETICIA LIZAMA MAGISTRADA
Campeche, sábado 4 de febrero del 2023
El afectado solicitó ayuda por el despido injustificado y las agresiones que recibió por parte de sus superiores
Por Ana CiriloLa Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa) ha hecho caso omiso de la ayuda que pidió el médico residente David Navarrete, quien aseguró que lo despidieron injustificadamente del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, luego que recibió agresiones por parte sus superiores.
El afectado detalló que desde que inició su residencia, en el 2022, obtuvo maltratos del médico titular, quien estaba a cargo de los residentes de anestesiología, pues lo trataba con groserías, jalones y manoteos, hasta el punto de convertirse en agresiones físicas.
“Decidí alzar la voz porque ya estoy cansado. No tengo nada que perder, pues en el año 2021 realicé el ENARM , un examen donde pocos son aceptados. Yo entré mediante este proceso al Hospital General de Cancún. Desde el inicio noté un trato diferente, por eso tuve miedo de hablar, por las represalias que podrían existir en mi contra”, detalló.
Navarrete aseguró que luego
de no resistir los maltratos envió un escrito a la universidad encargada de su especialidad, la Autónoma de Yucatán, por lo que el centro de estudios le respondió que investigaría el suceso en el que estaba involucrado.
“En septiembre del 2022 se nos citó a los residentes minutos antes de la junta con la universidad, donde la Jefatura de Anestesiología y la Subdirección nos despojó de nuestros aparatos electrónicos y nos amenazó directamente con no hacer más denuncias, de lo contrario perderíamos la sede y la residencia, lo que nos causó miedo”, agregó.
Luego de la junta, el afectado detalló que las cosas no mejoraron y fueron más personas las que se pusieron en su contra, entre ellos médicos adscritos del hospital, los cuales no le permitían aprender al no dejarlo entrar al quirófano y a no recibirles sus tareas.
“Me sacaron múltiples veces de quirófano privándome de mi derecho a aprender. Empezaron a levantarme múltiples oficios injustos, no me querían recibir
las tareas, al maltrato se le sumó el acoso, por lo que mandé otro ofi cio para pedir mi cambio de sede, pues mi integridad física y mental estaba por los suelos. A simples rasgos me respondieron que no podía hacer cambio de sede, que le echara ganas, defendiendo y justificando al hospital”, continuó.
Fue a inicios de enero cuando lo dieron de baja del nosocomio por haber reprobado dos módulos que habían sido califi cados por sus mismos agresores, por lo que le dieron una baja de la especialidad y lo sacaron del centro médico, y entonces solicitó apoyo a la Sesa, la cual ya está enterada del asunto, pero hasta el momento no le han dado el apoyo requerido.
“No busco perjudicar a mis agresores, no quiero represalias ni venganza; sólo quiero seguir estudiando, trabajando. Que se haga una investigación formal. Que el hospital, la universidad, la Secretaría de Salud y Derechos Humanos tomen cartas en el asunto y resuelvan esto con base en mis derechos”, concluyó.
Redacción POR ESTO!
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En un hecho que trastoca la tranquilidad que hasta hace varios meses se vivía en Felipe Carrillo Puerto, ayer se reportó el hallazgo de un tercer ejecutado en menos de un mes, localizado cerca de la vía que conduce a Tulum, a la altura del kilómetro 173 de la Carretera Federal Reforma Agraria-Puerto Juárez.
El descubrimiento fue realizado por personal de una cuadrilla de trabajadores que tienen a cargo el mantenimiento de la fibra óptica en la zona, quienes al llegar a ese punto se percataron que había una persona a unos 20 metros de la carretera y al acercarse observaron que se trataba de un asesinato. Los empleados dieron aviso a la Guardia Nacional, por lo que al lugar además arribaron elementos del Ejército Mexicano y de Seguridad Pública, quienes resguardaron el perímetro para no contaminar las evidencias.
De acuerdo con los datos obtenidos, se trata de un hombre de aproximadamente 25 años de edad, quien vestía una camisa negra, tipo polo y de manga larga, pantalón de mezclilla azul y zapatos color beige. Se encontraba amarrado de las manos, los ojos vendados con un pañuelo rojo y presuntamente presentaba un balazo en el cráneo, a modo de tiro de gracia.
Personal de Investigación e Inteligencia buscan datos que pudieran
ligar este crimen a la privación ilegal de la libertad que hace una semana sufrió un empresario de la Alcaldía de Noh Bec y de quien hasta el momento no se cuenta con información de su paradero, según confirmó la Fiscalía General del Estado.
Personal de la Policía Ministerial y peritos efectuaron el levantamiento del cadáver, mismo que fue remitido al centro de medicina forense en Felipe Carrillo Puerto, en tanto se confirmó que permanece en calidad de desconocido.
Redacción POR ESTO!
CANCÚN, Q. Roo.- Un robo a mano armada a un par de contratistas en Plaza Outlet, situada sobre la avenida Andrés Quintana Roo, derivó en la captura del presunto ladrón y el aseguramiento de una motocicleta.
De acuerdo con los datos obtenidos, ambas víctimas transportaban aproximadamente 100 mil pesos en un maletín, cuando fueron interceptadas en el estacionamiento de dicha plaza comercial y amagadas con un arma de fuego para despojarlas del dinero en efectivo.
Por temor a resultar lastimados, los hombres entregaron el dinero al ladrón, de aspecto joven, vestido con camisa blanca y pantalón de mezclilla, quien de inmediato se dio a la fuga a bordo de una motocicleta, tipo cross, color azul.
Cuando el delincuente comenzó su escape, una de las víctimas alertó a la central de emergencias 911 y de inmediato se desplegó un operativo de búsqueda del fugitivo, quien fue detectado cuando se dirigía a la avenida José López Portillo, sobre la avenida Kabah.
Una unidad de la Policía Municipal le dio alcance, y aunque en un principio negó estar involucrado en el hurto fue detenido y posteriormente presentado ante los hombres que fueron objetos del robo, quienes lo reconocieron sin temor a equivocarse. Ante tal situación, el señalado fue informado que quedaba formalmente detenido como probable responsables del delito de robo a mano armada y posteriormente traslado al Centro de Reinserción Municipal para ser turnado ante el Ministerio Público.
Las autoridades preventivas dijeron que es probable que el detenido esté involucrado en otros robos a cuentahabiente, pero será menester de las autoridades ministeriales profundizar en las investigaciones para conocer si es responsable de otros ilícitos.
Cabe mencionar que en lo que va del año se han suscitado por lo menos tres robos a cuentahabientes, cuando se retiraban de sucursales bancarias, por lo que las autoridades mantienen estricta vigilancia en esas zonas, lo que fue importante para la captura del presunto ladrón.
CHETUMAL.- Un cateo se registró la tarde de ayer en una vivienda localizada en el Retorno 10, entre Faisán y Retorno 8, de la colonia Payo Obispo, para cumplir una orden de aprehensión en contra de un hombre acusado de asaltar una farmacia y quien, tras cometer el ilícito, fue perseguido por elementos de la Dirección de Tránsito, pero logró resguardarse en su vivienda. Durante la última semana, los agentes mantuvieron vigilancia en la misma.
De acuerdo con información recabada, la acción policial inició a las 12:00 horas de ayer, cuando un grupo de elementos de la Policía Ministerial especializados en la investigación de robos, y apoyados por elementos de la Dirección de Tránsito, arribaron a la mencionada casa, donde desplegaron un operativo para irrumpir en ella y detener a una persona.
Sin embargo, en el interior no había nadie, por lo que recabaron evidencias y aseguraron una motocicleta, que según las investigaciones fue utilizada en el robo que se le vincula, por lo que quedó a disposición del Fiscal del Ministerio
Público Especializados en la Investigación de Robos a Comercio.
Según los elementos ministeriales, el acusado participó en un asalto a una Farmacia YZA, en Chetumal, donde los empleados reportaron la descripción de la unidad en la que se transportaba el delincuente y las características físicas de éste.
Debido a lo anterior, durante el operativo identificaron al asaltante quien circulaba a exceso de velocidad, por lo que le pidieron detuvieran su marcha, pero la aumentó.
Ante esto, los elementos po-
liciales persiguieron al acusado, quien logró resguardarse en su vivienda, sitio al que no pudieron ingresar los agentes, pero dejaron establecida una guardia.
Lamentablemente la solicitud y la emisión de orden de cateo demoraron cuatro días y el hombre logró escapar brincando las viviendas aledañas a su domicilio.
Durante el cateo sólo se logró el aseguramiento de la unidad relacionada con el robo, aunque las autoridades ya lo tienen identificado plenamente.
Logró resguardarse en su casa; únicamente aseguraron su moto. (A.C.) La víctima, sin identificar, tenía un disparo en la nuca. (POR ESTO!) Aunque logró escapar en su momento, fue asegurado. (POR ESTO!)MÉRIDA, Yuc.- A casi un año de la entrada en vigor de las reformas a la Ley para la Protección de la Fauna del Estado de Yucatán, se han interpuesto 142 denuncias por la probable comisión del delito de maltrato o crueldad de animal doméstico.
Del total de querellas, en solo tres por ciento, cuatro en números absolutos, los presuntos responsables ya fueron vinculadas a proceso, reveló la Fiscalía General del Estado (FGE).
Asimismo, la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico de la FGE refuerza la cultura del bienestar animal entre la población, como parte de su compromiso de mejorar la atención y fortalecer la investigación de este tipo de ilícitos.
A los inculpados se les puede aplicar multas de hasta un millón 790 mil pesos así como cuatro años de prisión; esto si se les comprueba tortura de animales domésticos.
A la fecha ya se recibieron 142 denuncias por la probable comisión del delito de maltrato o crueldad de animal doméstico, en promedio prácticamente una cada dos días. De todas ellas, cuatro querellas fueron vinculadas a proceso con medidas cautelares para los encausados y tres denuncias más están pendientes de recibir fecha para audiencia inicial.
De acuerdo con lo estipulado en el Código Penal, para que aplique la Ley el animal doméstico, ya sea un gato o un perro, tiene que tener dueño y habitar en un domicilio, de lo contrario la denuncia pasaría a otras instancias como el Centro Municipal de Control Animal para ser atendida. En el caso de las aves, como los gansos o los pollos, éstos son
MÉRIDA, Yuc.- La primera parte de la estrategia del Manejo Integral de Residuos en la Zona Urbana de Mérida, el cual tiene como meta la eliminación de vertederos a cielo abierto, se concretará en marzo próximo, con la inclusión de dos municipios conurbados de la capital del Estado, adelantó Sayda Rodríguez Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
Explicó que dicho proyecto para la erradicación de tiraderos no controlados, este puesto en marcha desde inicios de año, y especificó que los primeros municipios en los que se trabajará serán Umán y Progreso, los cuales ya deberán estar depositando sus residuos en el relleno sanitario de Mérida en marzo de este 2023.
catalogados como aves de corral, por lo que tampoco procede para una denuncia de tipo penal.
Asimismo, las denuncias a interponer en la FGE deben de ser de manera presencial, el denunciante tiene que acudir con una identificación oficial y pleno conocimiento de los hechos. En caso de contar con fotografías del animal cuidar que en la imagen no salgan personas para no incurrir en otro tipo de delito.
En ese sentido, se exhortó a la ciudadanía e integrantes de las asociaciones civiles a acercarse a la Unidad Especializada para aclarar dudas o recibir una orientación al teléfono 999 930-32-50 extensión 41382.
Tras el decreto 08/2022, la FGE impulsó una campaña de difusión a través de la Dirección de Prevención del Delito para que la ciudadanía conozca más sobre el funcionamiento de la unidad adscrita a la Vicefiscalía de Delitos Electorales y contra el Medio Ambiente donde se recepcionan y atienden este tipo de denuncias.
(Didier Madera)
“Ya se están realizando los trabajos de saneamiento y cierre de los basureros o de disposición final, esta primera parte ya se está concluyendo; se está implementando un proceso de transporte directo al basurero de Mérida para que estos no sigan recibiendo residuos, esperemos que el proceso de Progreso y Umán finalice en marzo para continuar con los siguientes municipios” dijo.
La funcionaria, recordó que el programa de Manejo Integral de Residuos abarcará seis demarcaciones conurbadas de Mérida, por lo que se completará con Kanasín, Ucú, Conkal y Tixpéhual.
“Estos siete municipios depositarán su basura en Mérida incluyendo la misma capital del Estado, pues se ahí se cuenta con una infraestructu-
ra suficiente para poder manejar los residuos y que el destino final de los desechos sea adecuado”
“Durante febrero se instalarán estaciones de transferencia en las que se realizará un manejo seguro de los desechos, y la basura que se genera en los municipios se recolectará y se valorará para que el destino final sea correcto y se le dé el tratamiento adecuado”, explicó.
Asimismo, indicó que con eso se podrán prevenir incidentes por los vertederos de basura a cielo abierto, tales como los incendios en el basurero municipal de Umán; el más reciente tardó varios días en sofocarse, pero dejó a los habitantes con serios riesgos de salud por aspirar el humo negro.
(Darcet Salazar) A los inculpados, según sea el caso, se les puede multar hasta por un millón 790 mil pesos. (M. Zetina) La norma no aplica para las aves de corral, como gansos o pollos.MÉRIDA, YUC.- Un muerto y 34 lesionados; 17 de ellos permanece en el hospital Ignacio García Téllez del IMSS, fue el saldo de un accidente en el kilómetro 18 de la carretera Mérida Cancún, en la que estuvo involucrado un autobús de pasajeros y dos tráileres.
Los hechos se dieron cuando el guiador del tractocamión que llevaba un semirremolque con placas del Servicio Público Federal 353-EW-4 circulaba sobre la carretera con dirección a la capital del Estado.
Al parecer dormitó al volante lo que hizo que perdiera el control de este y se fuera hacia un costado de la carretera, el autobús Volkswagen de segunda clase de la línea Oriente que había salido a las 6:00 horas de Seyé y se iba hacia Mérida, se encontraba en el paradero que se ubica a la salida del poblado, subiendo pasaje, al termino de la maniobra empezó a avanzar casi a vuelta de rueda.
El impacto
En ese momento el tractocamión lo impactó en la parte trasera, arrastrándolo unos metros hasta proyectarlo contra una de las planchas de un tráiler Freigthliner que estaba en el acotamiento esperando a que pueda pasar para dar vuelta en U
El autobús cayó en la hondonada, el tractocamión giró y se impactó contra la primera plancha del tráiler, el autobús se volcó en su costado derecho. Al ver lo ocurrido el guiador del tractocamión con semirremolque se dio a la fuga, dejando 34 personas le- sionadas y a Ángel Pech de 54 años muerto en el interior del autobús.
Varios guiadores que pasaban por el sitio, así como personas de Seyé que estaban viendo que se fueran sus familiares, enseguida corrieron al autobús, para ayudar a los pasajeros, algunos estaban atrapados. Telésforo, un habitante de Seyé que vio lo sucedido dijo que cuando observaron que el tractocamión impactó al autobús, enseguida corrieron para ayudar a los ocupantes, empezaron a sacarlos mientras llegaban los servicios de emergencia.
TRAMO
18
“Estábamos viendo que se vaya el camión cuando el del camión de las tarimas se estrelló atrás del de pasaje, lo arrastró y después se dio con el tráiler que estaba adelante, estaba bien estacionado, a veces se ponen ahí para descansar, fuimos a ver a los del camión y cuando los estábamos sacando vimos al muertito, cuando llegaron las patrullas me dijeron que chapeara para que pasaran los paramédicos, enseguida fui a buscar mi machete y chapeé para que puedan a tender a los heridos, esta calle no es parte de la carretera, por eso la usan algunos traileros para descansar, pero este se durmió y ya ves lo que ocasionó”, dijo don Telésforo.
El sitio estaba lleno de personal
de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) así como agentes de las policías municipales de Tixpehual, Seyé, Acanceh y la coordinada, también estuvo presente los elementos de la Guardia Nacional (GN) de la división Caminos y Carreteras.
El comandante Santiago Masa Ramos, director de Siniestros y Rescates, estuvo coordinando el trabajo para sacar a los lesionados y que fueran atendidos por los paramédicos, también dio indicaciones para que los bomberos desconectaran las baterías de los vehículos, para evitar algún corto y que pueda ocasionarse un incendio o pueda dañar a alguien.
La carretera fue cerrada a la circulación en un carril, esto, para que no se bloqueara por completo y perjudicara más, aunque algunos guiadores se detenían para ver lo sucedido, se les pidió que siguieran con su camino.
IMSS reportó los ingresos
Derivado del accidente vial ocurrido en la carretera Mérida-Cancún la mañana de este viernes, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán informa:
Se recibieron 17 lesionados en el Hospital General Regional No. 1, para ser valorados y brindarles la atención médica que requieran.
Las autoridades del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Yucatán y el personal directivo médico del hospital se mantienen en comunicación constante con los familiares de los pacientes para reportarles su evolución médica.
(Ernesto Pinzón)
Personal de rescate logró sacar el cadáver del interior del camión. Policías de varios municipios acudieron en apoyo a los heridos. Los familiares de los lesionados llegaron al lugar del percance El operador del tráiler responsable abandonó su vehículo en el sitio. La unidad de transporte de pasajeros quedó volcada fuera de la carretera federal. (Ernesto Pinzón)BRUSELAS.- La OTAN exhortó ayer a Rusia a respetar su único tratado con Estados Unidos que busca limitar la expansión de las armas nucleares y a permitir la reanudación de inspecciones de instalaciones militares.
Rusia y Estados Unidos firmaron el Tratado Nuevo START en el 2010. Este impone un tope de mil 550 a la cantidad de ojivas nucleares de largo alcance que pueden instalar y límites a los misiles capaces de transportar armas nucleares. Permite inspecciones mutuas con escaso aviso de las bases nucleares e instalaciones de apoyo.
“Observamos con preocupación que Rusia ha incumplido sus obligaciones legalmente vinculantes bajo el Tratado Nuevo START ”, escribieron los embajadores de la OTAN en un comunicado. La alianza militar de 30 naciones encabezada por Estados Unidos apoya el tratado y cree que ayuda a limitar la expansión de las fuerzas nucleares.
Los enviados agregaron que la negativa de Rusia a realizar consultas o permitir las inspecciones estadounidenses desde agosto “impide a Estados Unidos ejercer derechos importantes bajo el Tratado y socava la capacidad de Estados Unidos de verificar cabalmente el cumplimiento ruso de los límites centrales del Tratado”.
“Exhortamos a Rusia a que cumpla sus obligaciones bajo el Tratado al facilitar inspecciones de Nuevo START en territorio ruso y regrese a la participación en el organismo de implementación del Tratado”, el foro de consulta de ambas partes, dijo la OTAN.
Los presidentes Barack Obama, de Estados Unidos, y Dmitry Medvedev, de Rusia, firmaron el tratado nuclear Nuevo START, el 8 de abril del 2010 en el Castillo de Praga.
El presidente Vladimir Putin ha elevado reiteradamente su retórica nuclear desde que ordenó la invasión de Ucrania hace casi un año, lo que ha provocado inquietud entre los aliados occidentales y la ciudadanía en general acerca de si llegaría a usar esas armas.
El Comité EE.UU.-Rusia creado por el Tratado se reunió por última vez en octubre del 2021, pero Rusia suspendió unilateralmente la cooperación con las cláusulas de inspección del pacto en agosto del 2022 en protesta por el apoyo de Washington a Ucrania. Las dos partes suspendieron las inspecciones en marzo del 2020 debido a la pandemia de coronavirus. El Departamento de Estado estadounidense advirtió el martes que “la negativa de Rusia a facilitar las actividades de inspección le impide a Estados Unidos ejercer derechos importantes bajo el tratado y amenaza la viabilidad del control de armas nucleares estadounidense-ruso”. (Agencias)
CONCEPCIÓN.- Al menos cinco muertos dejó ayer uno de los 178 incendios que golpean la zona Centro-Sur de Chile, y que llevó al gobierno a declarar el estado de catástrofe en la región.
Primero la ministra chilena de Interior, Carolina Tohá, habló de cuatro víctimas. “Tenemos que lamentar (...) la confi rmación de cuatro personas fallecidas. Son personas que se desplazaban en vehículos”, en la localidad de Santa Juana, en la región de Biobío.
La funcionaria explicó que dos de las víctimas murieron tras ser alcanzadas por las llamas cuando transitaban por un camino, mientras que las otras dos fallecieron por un accidente de tránsito “probablemente tratando de escapar del fuego”.
SAN SALVADOR.- El Gobierno del presidente Nayib Bukele ensalza la construcción de una mega prisión para recluir a miles de pandilleros en El Salvador, pero diversos sectores sostienen que con el impulso de semejante proyecto carcelario en lugar de escuelas y hospitales no se resolverán los problemas de seguridad a largo plazo y que atentaría contra los derechos humanos en el país centroamericano.
A inicios de semana Bukele presentó al país lo que bautizó como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), un enorme complejo carcelario con capacidad para 40 mil internos, en medio de su fuerte ofensiva contra las pandillas. Las autoridades aseguran que se trata de la prisión más grande de Latinoamérica y que cuenta con tecnología de punta para evitar fugas.
El Gobierno dijo que la cárcel ha sido diseñada para recluir a los cabecillas de las pandillas, incluidos los jefes de las llamadas clicas o grupos, así como sus miembros y colaboradores. “Todos los que pertenezcan a grupos terroristas”, señaló el director de Centros Pe-
nales, Osiris Luna. No se ha realizado todavía ningún traslado de reclusos a ese centro.
La cárcel se levantó en el municipio de Tecoluca, en el departamento de San Vicente, lejos de las zonas urbanas y a 74 kilómetros de la capital. Allí los presos no tendrán ningún contacto con el exterior y sólo saldrán de sus celdas para las audiencias con los tribunales de justicia, que se harán por vídeo conferencia desde un salón de lugar.
“Con esta cárcel el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador muestra que no tiene planes claros para prevenir el delito. Su opción principal es un estado de ‘excepción’ permanente en el que se cometen violaciones de derechos humanos”, señaló en su cuenta de Twitter Carolina Jiménez, presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés). (Agencias)
Más tarde se informó de una quinta persona fallecida, también en Santa Juana: una voluntaria del cuerpo de bomberos de esa localidad. Según el saldo de las autoridades, cerca de 200 incendios han arrasado más 29 mil hectáreas, dejado 107 viviendas con algún tipo de daño, nueve heridos y 12 damnificados. De los 178 incendios activos, 39 están fuera de control.
La situación, que está lejos de ser controlada, trae a la memoria la catástrofe que se vivió en esa zona a comienzos del 2017. Entonces se produjo un megaincendio forestal que dejó 11 fallecidos, unos 6 mil damnifi cados, más de mil 500 viviendas destruidas y 467 mil hectáreas afectadas.
Como en aquel año, los focos de incendios comenzaron
en áreas agrícolas y en bosques, y avanzaron hasta amenazar y afectar zonas pobladas.
Incluso el tránsito por una de las carreteras principales que comunica a la ciudad de Concepción (510 km al Sur de Santiago) debió ser restringido desde el jueves por la cercanía del fuego.
Uno de los epicentros de la tragedia es la localidad de Santa Juana, 52 km al sur de Concepción.
Según un vecino, entrevistado por radio Cooperativa, el fuego comenzó a amenazar las casas cerca de las 7 de la mañana y al mediodía las llamas prácticamente rodeaban la propiedad, pese a los esfuerzos de su dueño por impedirlo.
“Solo pido que Dios tenga misericordia. Solo eso. Lo que pase está en manos de Dios”, aseguró.
El Gobierno de Chile declaró ayer el estado de excepción de catástrofe en las regiones de Ñuble y Biobío (Centro-Sur). Los focos de siniestros también afectan a las regiones de Maule y La Araucanía.
El presidente Gabriel Boric decidió suspender sus vacaciones y llegó hasta Concepción. “Vamos a estar realizando patrullajes por toda la zona. Lo más importante ahora es apagar los incendios. El Estado está desplegado para eso”, dijo el gobernante.
La declaración del estado de catástrofe, un estado de excepción constitucional, permite medidas como la disposición de recursos adicionales. (Agencias)
JUBA.- El Papa Francisco urgió ayer a dar “un nuevo impulso” a la paz en Sudán del Sur, un país devastado por una guerra civil, donde llegó para una visita de tres días.
“El proceso de paz y de reconciliación requiere un nuevo impulso”, declaró el Pontífice de 86 años en un discurso en el Palacio Presidencial de Juba, la capital sursudanesa. El camino puede ser “tortuoso, pero (...) ya no puede ser postergado”, añadió.
Se trata de la primera visita de un Jefe de la Iglesia Católica a Sudán del Sur desde que la nación, de mayoría cristiana, consiguió en el 2011 su independencia de Sudán, de mayoría musulmana, tras décadas de conflicto.
La guerra civil en la que se sumió el país entre el 2013 y el 2018 dejó 380 mil muertos y millones de desplazados. “Las generaciones futuras honrarán o borrarán la memoria de sus nombres en base a cuanto ustedes hagan ahora”, advirtió el Papa Francisco a las autoridades.
“Basta ya de sangre derramada, basta de conflictos, basta de agre-
siones y acusaciones recíprocas sobre quien haya sido culpable, basta de dejar al pueblo sediento de paz”, dijo. “Basta de destrucción, es la hora de la construcción”, sentenció.
El Pontífice argentino está
acompañado por los jefes de las Iglesias de Inglaterra y de Escocia, representantes de las otras dos confesiones cristianas de ese país de 12 millones de habitantes.
El Papa, que se desplaza en una
GUWAHATI.- India arrestó a más de 2 mil personas ayer en el Nordeste del país en el marco de una campaña del gobierno contra los matrimonios ilegales de niños, informó la Policía.
La operación policial de dos semanas en el estado de Assam empezó ayer, tras el llamado del dirigente de esta región, Himanta Biswa Sarma, a abolir esta “funesta práctica”.
Según Sarma, una de cada ocho mujeres en Assam quedó embarazada antes de los 18 años, lo que conlleva tasas de mortalidad infantil y materna muy elevadas.
En total, 2 mil 44 personas fueron detenidas en el primer día de la campaña, según el director estatal de la Policía, GP Singh. Entre ellas figuran 52 sacerdotes y responsables locales que permitieron estas bodas.
Niñas de 12 años habían sido casadas con hombres, según este responsable. La policía registró 4 mil 74 casos que deben ser in-
vestigados, agregó. La edad legal para casarse en India es de 18 años, pero millones de niños son forzados a contraer matrimonios muy jóvenes, sobre todo en las zonas rurales.
En India hay más de 220 millones de novias menores, según cifras de la ONU, pero el número de bodas infantiles se ha reducido de manera importante en este siglo. (Agencias)
silla de ruedas, llegó a Juba tras un viaje de cuatro días en República Democrática del Congo. A su llegada al aeropuerto, fue recibido por el presidente, Salva Kiir.
El mandatario sursudanés anun-
ció que su Gobierno está dispuesto a reanudar las negociaciones de paz con una coalición de grupos rebeldes, que no firmaron el acuerdo de 2018 para poner fin a la guerra civil. El Ejecutivo se retiró en noviembre de estas discusiones iniciadas en Roma en el 2019.
Basta de destrucción, es la hora de la construcción”.
En ese año, después de la firma del Acuerdo de Paz, el Papa Francisco recibió a los dos enemigos, Salva Kiir y Riek Mashar, en el Vaticano y se arrodilló para besarles los pies, suplicándoles que hicieran las paces.
A pesar de los llamados de reconciliación del Papa, la violencia perdura, atizada por las élites políticas. (Agencias)
DOHA.- Qatar, un país de mayoría musulmana, reafirmó la prohibición del consumo de insectos que no cumplen “con los requerimientos de las normas técnicas de los alimentos halal” (proscritos por el Corán), después de que la Unión Europea agregó ingredientes procedentes de estos animales en la lista de productos aptos para la alimentación. (AFP)
Más de 220 millones de niñas son obligadas a casarse en el país. (AFP)
MADRID.- Al menos ocho consoladores de lujo, algunos chapados en oro de 24 quilates, fueron sustraídos al mayorista español de juguetes sexuales Dreamlove, anunció ayer la empresa, sobre un robo valorado en decenas de miles de euros.
Idiared Aponte, ejecutiva de ventas de la empresa, con sede en las afueras de Sevilla (Sur), explicó que los ladrones entraron en las instalaciones poco antes
de la medianoche del miércoles, y parecían saber lo que buscaban, porque se concentraron en la línea de lujo de vibradores premium, incluida una versión chapada en oro cuyo valor de venta al por menor es de 15 mil a 16 mil euros (de 16 mil 245 a 17 mil 330 dólares), con el costo aumentando según el tamaño y la funcionalidad.
“Fueron buscando hasta el momento que dieron con la zona
de seguridad y se encontraron con los dildos de oro y una suma sustancial de efectivo”, narró Aponte, quien precisó que se llevaron de “siete a ocho como mínimo”, de los cuales dos “son de acero y el resto de oro”. También se llevaron 25 mil euros en efectivo que estaban guardados en la caja fuerte del almacén, situado en un polígono industrial a 10 kilómetros al este de Sevilla.
(Agencias)
WASHINGTON.- Autoridades de EE.UU. propusieron ayer nuevas normas nutricionales para comidas escolares, incluidos los primeros límites en azúcares, en alimentos como cereales, yogur, leche de sabores y pastelitos. El objetivo es cumplir indicaciones federales en el desayuno de más de 15 millones de niños y el almuerzo a casi 30 millones todos los días. (AFP)
FORT-DE-FRANCE.- La isla de Martinica adoptó una bandera de inspiración panafricana apoyada por independentistas de este territorio francés en las Antillas, que hasta el 2018 estaba representado por un estandarte asociado a la trata de negros. La nueva insignia, lleva un triángulo rojo situado al lado del mástil, sobre dos cuadriláteros verde y negro.
(AFP)
ROMA.- Al menos 12 migrantes murieron intentando cruzar el Mediterráneo, anunciaron ayer autoridades italianas y una ONG, lo que agitó el debate sobre las restricciones impuestas por Roma a las organizaciones de rescate.
Los guardacostas italianos hallaron el jueves los cadáveres de ocho migrantes, cinco hombres y tres mujeres, una de ellas embarazada, en una embarcación en el Mediterráneo.
Los 42 supervivientes fueron llevados a la isla italiana de Lampedusa y contaron que durante la travesía un hombre y un bebé cayeron al mar, dijeron los guardacostas en un comunicado. El alcalde de Lampedusa, Filippo Mannino, expresó su desasosiego por las nuevas muertes.
“Perdí la cuenta de los muertos. Hace seis meses que soy alcalde y ya hemos recibido 40 muertos. No es normal, casi cada semana encontramos cadáveres”, lamentó en una declaración a la AFP.
Los migrantes llevados a Lampedusa estaban empapados y se cree que quienes perecieron murieron de frío y hambre, según dijo un medio de comunicación italiano, que citó a intérpretes que hablaron con los supervivientes. Los migrantes zarparon de Túnez el sábado, indicó la prensa local.
La isla de Lampedusa -un territorio de 20 km² situado a cientos de kilómetros de las costas tunecinas en el centro del Mediterráneoes una de las principales puertas de entrada de la inmigración por vía
marítima de África a Europa.
El viernes la ONG alemana Sea-Eye indicó que su navío de rescate Sea-Eye 4 rescató a 109 personas, incluyendo a muchos niños, en dos operaciones en la noche del jueves, pero que también recuperó dos cadáveres.
Cerca de 5 mil migrantes han llegado a Italia desde inicios de año, según el ministro del Interior italiano, frente a poco más de 3 mil en el mismo período el año pasado y mil en el 2021.
Para intentar frenar las llegadas, Roma adoptó a inicios de
LONDRES.- Un joven detenido en el 2021 tras entrar en el Castillo de Windsor con una ballesta cargada, admitió ayer que su intención era atentar contra la reina Isabel II, a quien quería matar en venganza por el pasado colonial británico.
Durante una comparecencia por vídeo ante el tribunal penal de Londres, Jaswant Singh Chail, de 21 años, exempleado de un supermercado de Southampton, en el sur de Inglaterra, se declaró culpable de los tres cargos que se imputaban.
Estos incluían un delito tipificado en la muy poco utilizada Ley de Traición del 1842, intentar “herir a la persona de su majestad la reina Isabel II”, además de amenaza de muerte y posesión ilegal de un arma.
Dado que reconoció los cargos no habrá juicio y será condenado en una vista el 31 de marzo.
Chail había sido detenido hacia las 8:30 del 25 de diciembre del 2021 en el recinto en torno al castillo, situado a 40 km al Este de Londres, donde la monarca, entonces de 95 años, se había retirado al principio de la pandemia de COVID-19.
La Reina pasaba allí sola las navidades -primeras desde la muerte de su esposo Felipe y últimas antes de su propio fallecimiento en septiembre del 2022- tras haber renunciado, debido a un rebrote del coronavirus, a viajar como era cos-
tumbre a su residencia de Sandringham, en el este de Inglaterra, para celebrar las fiestas con su familia.
Tras su detención, el sospechoso fue recluido en un centro psiquiátrico. Actualmente está internado en el hospital de alta seguridad Broadmoor, al suroeste de Londres.
El diario The Sun había publicado imágenes de un vídeo supuestamente divulgado en Snapchat minutos antes de que el sospechoso ingresara en los terrenos del castillo saltando, según la
prensa, sus muros gracias a una escalera de cuerda.
En él se le veía con una ballesta cargada, vestido con una sudadera negra con capucha y el rostro cubierto por una intimidante máscara negra de metal. Se le oía decir: “Siento lo que he hecho y lo que voy a hacer. Intentaré asesinar a la reina Isabel”. Según la fiscalía, había enviado el vídeo, grabado unos días antes, a unas veinte personas antes de introducirse en el recinto.
(Agencias)
enero una nueva ley que restringe las actividades de las organizaciones de rescate en el mar, aunque el número de personas rescatadas por estos grupos humanitarios representan un 10 por ciento del total.
Pero el Gobierno acusa a estas oenegés de actuar como un incen-
tivo y de alentar a los traficantes.
La ONG española Open Arms pidió que el Parlamento italiano abra una comisión para investigar “lo sucedido en el Mediterráneo central en los últimos años”, pues desde el 2013 estiman que podrían haber muerto más de 25 mil migrantes “a pocas millas de las costas italianas”.
Hace seis meses que soy alcalde y ya hemos recibido 40 muertos”.
La ONG formuló esta petición después de que el Consejo de Europa pidiera al Gobierno italiano que preside la ultraderechista Giorgia Meloni que retire o revise su nuevo decreto migratorio, ya que puede “obstaculizar las operaciones de búsqueda y rescate” y, por tanto, entrar “en contradicción con sus obligaciones en materia de derechos humanos”.
De acuerdo con Open Arms, casi 80 mil personas al año tratan de cruzar el Mediterráneo en embarcaciones rudimentarias desde el Norte de África para llegar a Europa.
En el 2022 el Consejo de Derechos Humanos de la ONU afirmó que sus investigadores habían documentado “abusos” y “violaciones de derechos” en los centros de Libia. (Agencias)
WASHINGTON.- Un sexto policía implicado en la paliza mortal al afroestadounidense Tyre Nichols, por la que ya fueron destituidos cinco agentes negros acusados de asesinato, fue igualmente destituido, anunció el viernes la policía de Memphis.
Preston Hemphill, un policía blanco de servicio en esta gran ciudad del Sur de Estados Unidos desde el 2018, “se excedió en numerosas normas”, entre ellas la “conducta personal”, la “veracidad” y el uso
de la pistola eléctrica, informó la policía en un comunicado.
El sexto agente fue suspendido de sus funciones al inicio de la investigación, pero no se hizo público.
Tyre Nichols, de 29 años, recibió tal paliza que, según su familia, quedó irreconocible y murió tres días después en el hospital. En su funeral del miércoles, los oradores -entre ellos la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris- se pronunciaron contra la violencia policial. (Agencias)
MÉRIDA, Yucatán.- Los súper líderes, Búfalos del Club Soccer, tendrán esta fecha 16 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol, un partido complicado al verse las caras con los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los escualos, quienes tienen 36 puntos, sacándole seis unidades a su más cercano perseguidor, visitarán este sábado a las 15:15 horas a los gendarmes, quienes se encuentran quintos con 28 puntos,
en el campo Iches Burgos, de la colonia Chuburná, en Mérida.
La semana comienza ese mismo día, pero a las 15:00 horas, también en Mérida, el campo del ExRastro, donde Real Ermita, que ha tenido un gran repunte en el torneo después de un mal arranque, están décimos con 20 unidades, le harán los honores a los alicaídos Venados de Acanceh, 17 con 12 puntos.
A la misma hora, pero en el campo Pick, de Dzan, las Chivas
locales, terceros con 30 unidades, recibirán a los coleros generales, Tecolotes del Club Hidalgo, que tan sólo tienen 11 puntos.
En otros duelos, los equipos de Venados de Tixkokob, noveno con 22 puntos, recibirá en el campo X’kokobcán a los Mayas de Maxcanú, 12 con 16, el partido comenzará a las 15:15 horas.
Para el domingo, las acciones comenzarán a las 12:00 horas, con el Cholul FC, antepenúltimo con 11 unidades, será anfitrión en esa
Deportiva Venados se medirá ante los Montañeses FC
MÉRIDA, Yucatán.- Los equipos yucatecos no tendrán las cosas sencillas en la jornada cinco de la Liga Premier de Futbol al tener que salir este fin de semana para visitar a complicados enemigos.
En la Serie A, grupo tres, el conjunto de Deportiva Venados, que no han tenido un buen arranque en el Torneo de Clausura 2023, pero buscarán recomponer las cosas en su visita a los Montañeses FC
Cabe recordar que, este es el primer campeonato de los astados en este circuito, que antes era conocido como Segunda División, ya que lograron el ascenso de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol el año pasado.
El encuentro está pactado para el domingo 5 de febrero, a las 12:00 horas, en el Estadio Socum, el cual se ubica en la ciudad de Orizaba, Veracruz, y que es considerado el más antiguo de México, fue construido en 1899.
Los astados marchan en el lugar siete, de 11, en el sector C, con un total de cuatro puntos, con tan sólo un ganado, un empatado y dos perdidos, ha metido 12 tantos y recibido cinco.
Por su lado, los jarochos están en el cuarto sitio con ocho unidades, dos triunfos, una igualada y sin saber que es perder, con ocho tantos a favor y uno en contra.
Por su parte, en la Serie B, grupo único, el conjunto que juega en
Homún, T’ho Mayas FC viajará a tierras quintanarroenses para medirse con el poderoso conjunto de Pioneros de Cancún.
Esta división está dividida en dos sectores, en el A están los conjuntos que tienen las posibilidades de acceder al ascenso a la Liga de Expansión MX, mientras que, en el B, se encuentran los conjuntos que están en desarrollo para poder llegar a tener esa posibilidad.
El duelo está pactado para el lunes 6 de febrero, aprovecharán el
“puente” por el Día de la Constitución, a jugarse a las 21:00 horas.
Los indígenas están en el tercer puesto del torneo con siete puntos, tienen dos ganados y un perdido, sin empate, su delantera ha hecho seis pepinos y su defensa ha recibido solamente dos goles.
Los cancunenses son líderes generales ya que van con nueve unidades, productor de tres victorias por una derrota, sin igualar, cinco y dos en goles a favor y en contra.
(Marco Sánchez Solís)comisaría meridana de los Pumas de Cuzamá, séptimos con 25.
A la misma hora, pero en el campo Hipólito Tzab, de Homún, los Potros locales, segundos con 30 puntos, recibirán a San Francisco de Hocabá, cuartos con 29.
Los Frailes de Izamal, octavo con 23 unidades, estarán en casa haciéndole los honores a los Zapateros de Ticul, 14 con 13, las acciones arrancan a las 12:20 horas.
A la una de la tarde, Deportivo Kinchil, 15 con 12 puntos, reci-
birán en el campo de la Escuela Secundaria de dicho municipio a Tibolón FC, 13 con 16. Los Guerreros de Kanasín, sextos con 26 unidades, le harán los honores al FC Deportivo Mérida, penúltimos con 11, a las 14:00 horas en el campo Independencia El encuentro entre Alacranes de Sinanché, 11 con 19 puntos, y Jaguares de Valladolid FC, 16 con 12, tuvo que ser suspendido y será reprogramado.
MÉRIDA, Yucatán.- Semana de Clásico se vivirá este sábado 4 de febrero en el grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, con la escuadra de Cantera Venados ante Deportiva Venados
La jornada 14 de la mínima división del balompié de paga de nuestro país, el cual trae el duelo entre astados boxitos, el cual se jugará en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida, a partir de las 16:00 horas.
Al Clásico, ambas escuadras llegan en posiciones diametralmente distintas, uno de ellos en los primeros sitios del sector, y el otro en el fondo de la tabla, aunque este tipo de duelo se juega distinto.
Los canteranos, quienes serán anfitriones, están ubicados en el lugar 11 de 13 escuadras, con 11 puntos, producto de una sola
victoria, cuatro empates y nueve derrotas, con 13 tantos a favor y 27 en contra; en el lugar 29 de la tabla general sin ascenso.
Por su lado, el Depo está en el segundo puesto con un total de 33 unidades, ha vencido en nueve encuentros, igualado en cuatro y sólo tiene un descalabro, ha metido 31 pepinos y recibido siete, lo que les hace la mejor ofensiva y la mejor defensiva.
Cabe señalar que, en la Tercera División existen dos liguillas, con ascenso y sin ascenso, en el caso de estos dos equipos yucatecos no pueden acceder al torneo inmediato superior ya que son filiales de otros equipos, el primero de uno de la Liga de Expansión MX y los segundos de la Serie A de la Liga Premier. (Marco Sánchez Solís)
Concluyó una jornada más de la Liga de la H. Junta Municipal de Hampolol, en el municipio de Campeche, donde en seis partidos de la fecha hubo un acumulado de 48 goles, así como dos escandalosas goleadas de las escuadras de Retas y Atlético Hampolol a sus respectivos rivales que enfrentaron.
Primer resultado
El primer resultado fue entre las escuadras de Dos Hermanos F.C. ante los Venados de Kobén, que terminó con marcador de seis goles a tres en favor del deportivo de los carnales. Con el resultado, los ganadores lograron consolidarse en lo más alto de la tabla y ahora suman 21 unidades en total.
En otro resultado, los integrantes de la escuadra de Retas F.C. no tuvieron piedad y golearon con marcador de seis contra cero a las Cobras, con ello los ganadores mantienen vivas sus esperanzas de escalar en la tabla general y ahora suman un acumulado de 15 unidades por lo que se apuntan para poder tener un lugar en la cima.
Tercer encuentro
Respecto al tercer encuentro de la fecha de la Liga de la H. Junta Municipal de Hampolol, Deportivo Campos y la Máquina Azul dieron un espectáculo de goles en un partido por demás cerrado pero que los asistentes pudieron disfrutar por la entrega de ambos equipos, donde los Campos sacaron ventaja al ganar por la mínima y un marcador de tres goles a dos en un auténtico partido de toma y daca que se defi nió casi al final con un remate que fue al fondo de las redes y acabó con las cifras definitorias. Con ello escalaron en la tabla y ahora suman 14 puntos.
Más tarde, los Tiburones de Chemblás le ganaron a la escuadra de Nilchí, con marcador de tres goles por uno. Con ello los escualos siguen en búsqueda de alcanzar a Dos Hermanos F.C. en lo más alto de la tabla general, pues suman 18 puntos y siguen a tres del super líder, por lo que el enfrentamiento entre ambos pudiera darle la oportunidad de empatarlos a puntos.
El quinto encuentro de la fecha terminó con un empate a dos goles entre los equipos de 100 Por ciento Campechanos y Gestoría Peninsular, donde los porcentuales ganaron el punto extra en los tiros penales. Con ello los de Campeche suman 10 unidades y los gestores 15.
El último encuentro lo disputaron los de Atlético Hampolol contra Deportivo Kobén, partido que terminó con marcador de siete goles contra tres, en benefi cio de los atléticos. Con ello llegaron a 14 unidades.
(David
Vázquez)Alexis Hernández Hernández, José Lisea Mex, José Cruz Kantún, y Gibrán Cruz Paat acudieron al Centro Paralímpico Mexicano, para tomar parte en la Jornada Nacional de Clasificación Deportiva, requisito indispensable para poder participar en los próximos Paranacionales Conade 2023.
Estos cuatro paratletas campechanos estuvieron en las instalaciones ubicadas en Ciudad de México, como parte de su preparación con miras a participar en las competencias nacionales que organiza anualmente la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y representar a su estado.
La Jornada Nacional consistió en pruebas físicas y médicas, además de verlos en acción en las disciplinas donde estarán participando en los eventos clasificatorios futuros nacionales.
En los entrenamientos fueron supervisados por los expertos en la materia pertenecientes al Centro Paralímpico Mexicano, quienes después de la evaluación dieron el visto bueno a los atletas campechanos que participaron.
Hernández Hernández, Lisea Mex, Cruz Kantún, y Cruz Paat,
fueron acompañados por el entrenador Roberto Sánchez Canto, quien manifestó su satisfacción por los resultados positivos.
Ante la evaluación planteó que ahora calendarizarán un programa enfocado a los eventos clasificatorios que establezcan
los puntos para asistir a la fase nacional de los Juegos Conade a realizarse este año.
(Wilbert Casanova)Campeche, sábado 4 de febrero del 2023
Se tuvieron diversas aeronaves decomisadas, así como el descubrimiento de pistas clandestinas principalmente en puntos de los valles de Edzná, Chenes y Yohaltún.
Desde el 2019, la presencia del narco tuvo mayor repunte, pues en cuanto a los “narco vuelos” se tuvieron diversas aeronaves decomisadas, así como el descubrimiento de pistas clandestinas principalmente en puntos de los valles de Edzná, Chenes y Yohaltún, mientras que el “brazo violento” de los carteles y las ejecuciones tuvo mayor presencia en los últimos dos años en el estado.
En cuanto a los homicidios, el año 2022 tuvo un cierre oficial de 57 homicidios calificados por el uso de armas de fuego, de los cuales 54 fueron ligados a un “ajuste de cuentas” entre grupos criminales del narcotráfico.
Además, se tuvieron 78 personas heridas, delitos que quedaron registrados como “lesiones calificadas” y donde las notas periodísticas indicaron que 65 fueron relacionados a una advertencia entre grupos delincuenciales.
En ese año se registró una apertura de 224 carpetas de investigación por el delito de
narcomenudeo en su modalidad de posesión simple y comercio cuyos escenarios fueron Campeche, Calakmul, Hopelchén, Carmen, Hecelchakán y Escárcega, esto en delitos del fuero común, de los cuales ninguno fue turnado ante instancias federales, lo que quedó registrado en la “Incidencia del fuero federal 2022”.
También, el 2022 cerró con un total de 49 personas aseguradas quienes violaron la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos (L.F.A.F.E.) y quienes fueron turnados ante juzgados de la Federación y vinculados a proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
Tráfico aéreo
En cuanto, al trasiego de drogas y armas de manera oficial se reveló que se presentó a través de los vuelos irregulares en las fronteras del Estado; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó que en el Sureste mexicano se contuvieron 417 vuelos.
De diciembre de 2018 a octubre de 2022 se han tenido 417 vuelos ilícitos y 112 ingresos a México; en 2019, se registraron 162 vuelos ilícitos y 34 in-
gresos a México; en el 2020 se detectaron 101 vuelos ilícitos y 27 ingresos al país; en 2021 se ubicaron 118 vuelos ilícitos y 33 ingresos a México; mientras que
en el 2022 se registraron 38 vuelos ilícitos y 19 ingresos.
En los límites de Quintana Roo y Campeche se tiene el registro de dos narco aeródromos habilitados en los suelos secos de las lagunas Ik y La Valeriana, en el Estado de Campeche; así como una serie de pistas clandestinas utilizadas para las narcoavionetas, que se han detectado en zonas de las comunidades Miguel Alemán, Río Verde, El Gallito, Nuevo Tabasco y campamentos menonitas.
Este tráfico corre a manos del Cartel de Sinaloa, el cual cuenta
con un control en las zonas limítrofes entre Quintana Roo Campeche y Yucatán, donde el valle de Yohaltún en Champotón es utilizado para aterrizaje de aeronaves relacionadas con el tráfico de drogas provenientes de Centroamérica, Candelaria, Carmen, Calkiní y Hopelchén, zonas que se mantienen en disputa entre el grupo delictivo del Cartel Jalisco Nueva generación.
La Sedena reconoce que en Quintana Roo y la zona limítrofe en pugna con Campeche se registran entre 20 y 30 vuelos ilícitos por mes; este territorio donde tienen lugar las narco-operaciones se ubican en el territorio que actualmente se
disputan los Estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
Hopelchén
El mismo alcalde Emilio Lara Calderón manifestó que existe la presencia del Crimen Organizado de la tierra chenera y ahora se comprueba con la detención de F.K.W., conocido como “Pancho el Loco”, tras el arribo de diversas avionetas que han descendido en las tierras de las comunidades menonitas Las Flores y en la Nueva Trinidad.
Pobladores señalan que por las noches se nota la llegada de aeronaves y en la madrugada; lo que han afirmado apicultores
de la zona quienes tienen sus colmenas en los linderos de las tierras menonitas y quienes señalan que han notado el arribo de diversas avionetas.
En el 2019 el gobierno de Alejandro Moreno y como presidenta municipal Sandy Baas Cahuich, en el mes de junio en los terrenos de Laguna Ik se decomisó la primera avioneta con gente desconocida quienes mecanizaron 5 mil hectáreas para cultivar soya y maíz y nunca se supo de los propietarios y la aeronave; fue la primera que incautó ese año la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En Las Flores bajó un Jet de lujo que se atascó dentro de los
plantíos de soya en el mecanizado el Chakán, lugar que fue acordonado por los Federales. En octubre, otro caso se presentó en La Nueva Trinidad, en el rancho Las Angolas, donde se dio el trasiego de 700 kilos de enervante con una Turbohélice; además, otra nave transportó tonelada y media de coca el 22 de diciembre del mismo año en el mismo lugar, con un Jet color Blanco y negro sin matrícula. Aparte se presentaron otros casos de aeronaves que corrieron con suerte y solo dejaron su carga y volaron de inmediato; en el 2020, una avioneta bajó en la colonia Las Palmas.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, sábado 4 de febrero del 2023
Los vecinos quisieron asistirla, pero por los dolores esperaron a que llegara el servicio del Sistema de Atención Médica de Urgencias.
Una mujer resultó con heridas en las cervicales luego de ser atropellada por una camioneta sobre las calles del poblado de Samulá, donde la unidad pesada no respetó su alto y cuya víctima fue canalizada al hospital, en tanto el hecho fue turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para el deslinde.
Los hechos
El accidente aconteció a eso de las 17:00 horas, cuando la víctima circulaba en preferencia sobre la calle 14 con dirección
a la 12 de la comisaria antes señalada y quien se situaba a un costado de la acera ya que se transportaba en una bicicleta.
Para mala fortuna de la ciclista su paso fue interrumpido por una camioneta cuyo conductor no respeto su alto en el cruce de la calle 13, lo que causo que la mujer sea catapultada a un costado de la acera con heridas sangrante en el cuerpo sumado a un fuerte dolor en el cuello que la imposibilito pararse.
Los vecinos al escuchar el golpe, intentaron asistirla al tiempo que impidieron que el
responsable huyera, pero el dolor de la víctima hizo que optaran por dar parte al número de emergencias lo que propio que varias unidades estatales se arremolinaran al sitio.
Seguido de las patrullas, llego una ambulancia al servicio del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) cuyos paramédicos tuvieron que abordarla a la unidad de rescate con apoyo de vecinos y uniformados pero desafortunadamente la mujer se le encontraron heridas en las cervicales por lo que fue trasladada al hospital general de
especialidades.
Por su parte el guiador de la camioneta dijo que él tenía la preferencia de paso ya que no existe una señalética, pero los vecinos junto con los policías le indicaron que estas fueron robadas pero el alto era responsabilidad de la camioneta.
Tanto familiares, como el dueño de la camioneta se enfrascaron en una discusión fuerte, quienes al no llegar a un acuerdo entre los dos bandos el caso fue turnado ante la Fiscalía General del estado (FGE).
(Dismar Herrera)
Un hombre fue ingresado al Ministerio Público (MP) por el delito de robo a casa habitación, después de ser descubierto en el interior de un departamento en la unidad habitacional Residencial San Francisco donde pretendía llevarse artículos.
El hecho aconteció primeramente cuando vecinos de la privada
Santa Rosa de la referida unidad habitacional, fueron alertados por ruidos en el interior de uno de los departamentos, quienes al indagar observaron a un hombre quien ya es identificado como ladrón de la zona y con domicilio en Miguel Hidalgo.
Derivado a que este podría estar armado, varios vecinos se sumaron para retenerlo por lo que el sospechoso al verse descubierto intentó huir lo que generó una persecución la cual se sumaron elementos estatales y culminó a pocos metros de llegar al periférico.
El delincuente de aproximadamente 37 años, negó las acusaciones y señalo que solo caminaba
sobre el sector en busca de chatarra, pero un grupo de vecinos que llegaron detrás de la patrulla lo acusaron de ser quien pretendía llevarse diversos objetos entre herramientas y botes de pintura los cuales sustrajo de la casa, pero nuevamente dijo que les fueron obsequiados. Derivado a que la gente ya estaba harta y pretendían actuar de
manera violenta, los agentes lo trasladaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo junto con los artículos robados, sin embargo por varias horas los dueños de la casa no interpusieron su respectiva denuncia.
Trascendió que el sospechoso ya fue detenido en diversas ocasiones.
(Dismar Herrera)
Un motociclista resultó herido posterior a chocar de frente contra un automóvil en las calles del barrio de Santa Ana, donde ambas partes alegaron tener la preferencia de paso derivado a que la zona carece de señaléticas, en tanto el grupo de rescate del sector salud asistió a la víctima quien no ameritó su traslado. El accidente ocurrió a eso de las 03:00 horas, cuando el joven “motero” circulaba sobre la calle Querétaro del barrio antes señalado a bordo de la unidad Italika línea 200 y con dirección a la Gobernadores, el cual confiado al creer tener la preferencia manipulaba a exceso de velocidad.
Sin embargo, al llegar al cruce con la Nicaragua, el paso del “jinete” fue interrumpido por el coche Nissan línea Tsuru el cual iba en sentido contrario al de la moto, derivado a que ninguno frenó, el choque fue frontal pero la peor partes la llevó el motociclista quien quedó tendido a mitad de la arteria.
Vecinos al escuchar los gritos de dolor de la víctima, salieron de sus casas e impidieron que el guiador del coche huyera, ya que desconocieron el incidente a lo que dieron parte al número de emergencias donde al poco tiempo varias unidades estatales se arremolinaron al sitio.
El joven alegó sentir dolor en sus extremidades inferiores se solicitó el auxilio del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) cuyos rescatistas lograron estabilizarla sin ameritar su traslado a un hospital e indicaron que no tenía fracturas.
Ambos involucrados se enfrascaron en una discusión ya que ninguno aceptaba su culpa sumada a que dicha calle es de doble sentido y la única que es así en el barrio de Guadalupe.
Al no poder persuadirlo para llegar a un arreglo el accidente fue turnado ante la Fiscalía.
(Dismar Herrera)
No ameritó traslado al hospital. Se llevaba dos botes de pintura.CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por intentar ganarle el paso a una unidad de turismo de la línea ADO, la conductora de una camioneta particular ocasionó una carambola en la colonia Francisco I. Madero tras colisionar con la pesada unidad y posteriormente impactó a un vehículo de lujo que se encontraba estacionado; para evitar tener problemas legales todos los involucrados dieron parte a sus seguros para llegar al acuerdo pertinente y evitar tener que ir hasta el Ministerio Público para el arreglo de ambas partes.
Los hechos se registraron cerca de las 18:30 horas, cuando el chofer de un camión Mercedes Benz, color morado, con placas 44-HA-9M del servicio federal, con número económico 8059 de la luna GL de la empresa ADO, circulaba sobre la calle Francisco Villa de la demarcación antes mencionada con dirección hacia la carretera federal ya que tenía como destino de viaje la ciudad de Mérida, Yucatán.
Al llegar a la altura de la avenida Isla de Tris, colocó su direccional derecho para doblar hacia esa avenida y tomar toda la ruta federal para ir a la carretera 100 en ese momento colisionado por una camioneta Toyota, color gris, sin placa de circulación, la cual intentó rebasar y ganarle el paso a la pesada unidad.
Lo anterior provocó el roce con el autobús del ADO y posteriormente proyectó contra un automóvil Ford Mustang, color
gris, con matrículas G69-BAU del estado de México, que se encontraba estacionado en preferencias sobre la avenida Isla de Tris.
Tras el impacto fuerte, los vehículos terminaron obstruyendo por completo la vialidad mientras que los implicados peleaba para ver quién se hacía responsable de los daños ya que en su momento nadie aceptaba tener la responsabilidad en el choque.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal del departamento de Vialidad y Tránsi-
Quiso reincorporarse a la 49 y no se dio cuenta del vehículo y le pegó.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales cuantiosos fue el saldo de una colisión por alcance entre un vehículo particular y una camioneta de lujo en calles de la colonia Héctor Pérez Martínez; al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento de lo sucedido y quedaron en espera de que los involucrados concretarán un amistoso acuerdo por el pago de daños.
El hecho ocurrió cerca de las 13:00 horas, sobre el cruce de la calle 50-A por 49 de la colonia Hé-
ctor Pérez Martínez, y es que sobre la calle 50-A, se desplazaba el conductor de un automóvil Volkswagen gol, color gris.
Al llegar al cruce con la calle 49, intentó reincorporarse a la derecha sobre esta, sin percatarse que se encontraba una lujosa camioneta de la marca, Chevrolet Suburban, color negro, estacionada sobre el acotamiento, por lo que colisionó la parte trasera de la camioneta causándole daños de gran cuantía. Los involucrados dieron parte a sus seguros.
(Ricardo Jiménez)to quienes realizaron el peritaje correspondiente indicando que la culpa era de la camioneta por intentar ganarle el paso a la unidad que ya se encontraba realizando maniobras para doblar.
Finalmente, los involucrados decidieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños a través de sus respectivos seguros para evitar tener problemas legales con las autoridades y así poder continuar helado con su destino ya que iba lleno de pasajeros.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños de mayor cuantía fue el saldo de una colisión entre al particulares en calles de la colonia Revolución; se supo que ambos intentaron pasar al mismo tiempo y lejos de conseguirlo, colisionaron bloqueando un carril de circulación, los involucrados activaron sus seguros para el favorable acuerdo.
El percance ocurrió cerca de las 10:40 horas, cuando sobre la calle 61 esquina con 38 de la colonia Revolución, se desplazaban tanto el conductor del vehículo Fiat Mobi, color rojo con matrícula de circulación DJU-83-44 del estado de Campeche, como el conductor de otro vehículo de la marca Nissan March, color rojo, con matrícula de circulación DKD-74-49 del estado de Campeche, ambos conductores intentaron ingresar a la calle 61 y es donde se genera un corte de circulación por parte del vehículo Fiat Mobi, generando daños de mayor cuantía tras el golpe, así como el bloqueo del carril.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal del departamento de vialidad y tránsito quienes realizaron el peritaje correspondiente indicando que el responsable era el chofer del
vehículo Fiat por haber golpeado la parte trasera del primer automóvil por lo que el reglamento de tránsito era muy claro.
Los involucrados dialogaron por algunos minutos y decidieron ambos dar parte a sus respectivos seguros para iniciar con el proceso de arreglo pertinente y así recibir el pasa al taller mecánico para poderse retirar de la zona sin ningún tipo de complicación o problemas legales con los ele-
mentos de la policía.
Cabe señalar que los vecinos de la zona informaron que son constantes los accidentes que se han registrado en este lugar debido al exceso de velocidad en la cual conducen los automovilistas ante la falta de topes o algún tipo de instrumento que obligue a los choferes a reducir la velocidad para evitar riesgos de algún otro percance.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con golpes contusos en varias partes del cuerpo y un posible daño en la columna y cervicales resultó un joven motociclista en calles de la colonia Obrera luego de ser cerrado su camino por el chofer de un camión urbano que intentaba dar maniobras para ingresar a una de las calles; agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y ciudadanos le brindaron los primeros auxilios mientras arribaban los paramédicos de la benemérita Cruz Roja Mexicana.
Los hechos
El percance ocurrió cerca de las 12:10 hora, cuando sobre la calle 74 de la colonia Obrera, el chofer de un camión urbano, color blanco, con número económico 02 y matrícula de circulación 203-840-B del estado de Campeche de la ruta San Nicolás, se abrió hacia el carril derecho para doblar a la izquierda sobre la calle 53-A y continuar con su camino.
te de una estructura metálica de la motocicleta, hizo que el motociclista derrapara varios metros hasta quedar tirado sobre la vialidad a lado de la motocicleta.
Al ver el accidente, ciudadanos se acercaron para brindarle los primeros auxilios al motociclista quién se quejaba de fuertes dolores en piernas, espalda y cervicales, lugar donde minutos después se hicieron presente es paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para valorar y trasladar al lesionado al Seguro Social en Centro para su atención.
Al sitio también arribó el propietario del camión urbano quien dijo a los familiares del motociclista que se haría responsable de los gastos médicos y daños mediante el seguro de la unidad para evitar problemas y complicaciones legales con las autoridades de tránsito las cuales se encontraban arribando en esos momentos al lugar.
ciudadanos se acercaron para brindarle los primeros auxilios al herido. (Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Fue en calles de la colonia Centro que la joven guiadora de una camioneta particular ocasionó un tremendo encontronazo contra otro particular al pasarse un alto; paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar del percance para valorar a los conductores ya que el choque fue muy fuerte.
El percance ocurrió cerca de las 14:50 horas, sobre el cruce de la calle 30 por 33 de la colonia Centro, lugar donde según la posición de los vehículos y testigos la joven conductora de una camioneta Nissan Xtrail, color rojo, con matrícula de circulación DJW-86-99 del estado de Campeche, avanzaba sobre la calle 30.
Cuando al llegar al cruce con la calle 33 de la colonia Centro y en-
frente de la institución bancaria Banorte, se pasó el alto sin precaución, generando el fuerte impacto contra otro vehículo de la marca Dodge Attitude, color blanco, con matrícula de circulación DGR-464-A del estado de Campeche, el cual avanzaba en preferencia con dirección hacia el parque de las madres.
Tras el impacto de las unidades, los vehículos estuvieron a escasos centímetros de colisionar contra la pared del banco situado en esa esquina, asimismo al sitio arribaron
personal de la Cruz Roja Mexicana para valorar tanto a la conductora como el conductor afectado pero afortunadamente ninguno ameritó de su traslado a algún hospital.
Finalmente, la conductora presuntamente responsable según la versión de la autoridad decidió activar su seguro y llegar a un favorable acuerdo por el pago de daños con la parte afectada, evitando con ello que tengan problemas y complicaciones legales con autoridades.
(Ricardo Jiménez)
Esta maniobra sin precaución cerró el paso al guiador de una motocicleta particular de la marca Italika, color blanco y negro sin matrícula de circulación, el cual también conducía sobre el carril izquierdo de baja circulación de la calle 74, tras chocar la defensa del urbano contra la par-
El personal de la Policía Municipal del departamento de vialidad y tránsito realizó el peritaje pero al ver que los involucrados se encontraron llegando al arreglo pertinente por el pago de los daños decidieron simplemente tomar fotografías y ordenar que los vehículos fuera estacionados debidamente para liberar la circulación vial que se vio afectada por varios minutos.
(Ricardo Jiménez)El percance ocasionó un intenso tráfico vehicular sobre la Avenida.
Paramédicos valoraron a los conductores y no fueron trasladados.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Intenso tráfico vehicular se registró en toda la avenida 10 de julio luego de que se registrara un percance por alcance entre un tracto camión y un vehículo particular en calles de la colonia Benito Juárez; agentes de la policía motorizada arribaron para abanderar la zona mientras llegaban los peritos de vialidad y los ajustadores de seguro.
El percance ocurrió cerca de las 17:50 horas de la tarde, sobre la avenida 10 de julio por calle
17-A de la colonia Benito Juárez, lugar donde según el conductor del vehículo Volkswagen Jetta, color rojo, con matrícula de circulación DGJ-444-A del estado de Campeche, al circular sobre la avenida 10 de julio con dirección al puente Zacatal.
Fue colisionado por alcance por el chofer de un tracto camión de la marca Frehigliner, color blanco, con número económico 02 y matrícula de circulación
73-AN-9U de carga federal, propiedad de la compañía “Ocean
DX Soluciones en logística”, tras sentir el golpe, el vehículo detuvo su marcha amistad de la vialidad al igual que el tracto camión y detrás de él todas las unidades.
Generando un bloqueo total de los carriles de circulación de tan importante vialidad, motivo por el cual la gente es motorizados de la dirección de Seguridad Pública arribaron al lugar de los hechos para ver lo que estaba sucediendo y abanderar la zona mientras llegaban los ajustadores de seguro.
(Ricardo Jiménez) Al ver el hecho vial,CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer de 34 años de edad pidió el apoyo de elementos de la Policía Municipal hasta un establecimiento ubicado en la colonia Centro luego de argumentar haber sido agredida física y verbalmente por un conocido indigente de la zona; a pesar que la afectada dio las características del agresor no hubieron personas detenidas.
Los hechos se registraron cerca de las 12:30 horas, cuando la mujer indicó que se encontraba caminando sobre la calle 33 de la demarcación antes mencionada con dirección a su unidad de trabajo que se encuentra localizada más adelante sobre la calle 30 de la misma colonia.
Metros antes de llegar en un conocido parque fue interceptada por un sujeto quien se dedica a lavar vehículos en la zona y que es conocido por ser una persona en situación de calle y el cual comenzó a agredirla en primera instancia verbalmente mientras pasaba.
Presuntamente, el agresor al ver que la mujer no le respondía sus insultos verbales y continuaba caminando, procedió a empujarla y golpearla en al menos dos ocasiones a la altura del brazo derecho sin razón alguna para luego comenzar a correr con dirección al parque principal de la ciudad.
La mujer, como pudo, llegó has-
ta su unidad de trabajo y le pidió el apoyo a sus compañeros quienes dieron parte a los números de emergencia para solicitar el apoyo de una patrulla y a ver si se podía detener al responsable por agresiones en contra de una dama.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal quienes realizaron el levantamiento de hechos y siguieron las características ofrecidas por la afectada y a pesar de que presuntamente dieron un recorrido de seguridad por la zona no lograron localizar al responsable por lo que no hubieron personas detenidas hasta ese momento.
Cabe señalar que testigos infor-
maron que esta persona haya sido reportada en varias ocasiones a los números de emergencia ya que es un hombre que se torna de manera agresiva si no le das dinero ya que la mayor parte del día se la pasa ingiriendo sustancias nocivas para la salud y tomando bebidas. Pero que a pesar de los reportes que se han realizado a las autoridades competentes está simplemente hacen caso omiso ya que dicen que no lo pueden detener pues no existe en un área especificada para poder tener aseguradas a estas personas que solamente representan gastos para la comuna.
(Ricardo Jiménez)Además de que se enredó con los cables de telefonía, se llevó los cables de luz
Un poste de madera propiedad de “Telmex” fue derribado por un camión repartidor de agua cuya altura de la caja se atoró con los cables, ante el hecho el operador de la pesada unidad decidió huir a pesar de la presencia de ciudadanos que reportaron el caso al número de emergencias único.
Los hechos
El hecho ocurrió en horas de la mañana, cuando un camión propiedad de una refresquera la
cual transportaba agua circulaba sobre la avenida López Portillo quien ingreso a una farmacia para surtir productos, sin embargo al maniobrar en reversa la altura de la caja hizo que los cables de telefonía se “tesaran”.
A pesar que algunos ciudadanos notificaron la situación al operador pero fueron ignorados y este aumento la velocidad lo que causó que los cables rompan el poste de madera y estos a su vez se enredaran con la cablería de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El repartidor al ver lo ocasionado decidió huir con dirección a la avenida Héroe de Nacozari y perderse en el sector, ante la situación los negocios conformados por dos farmacias y tres locales de comida al igual que una zona por departamento se quedaron sin luz eléctrica.
El hecho fue reportado al número de emergencias donde varias unidades estatales se arremolinaron al sitio y tuvieron que abanderar la zona derivado a que el poste solo estaba suspendido por los cables, en tanto fue ne-
cesario el apoyo de empleados de la paraestatal para cortar la corriente eléctrica y de esta manera iniciar con los trabajos de reparación del poste.
Dichas diligencias duraron varias horas, hasta reparar el suministro de electricidad, mientras el hecho fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por la empresa dueña del poste, en tanto elementos estatales intentaron localizar el camión responsable sin lograr dar con su paradero.
(Dismar Herrera)
Una camioneta de modelo reciente activó los protocolos policiales en la avenida Miguel Alemán, luego que esta fuera reportada al número de emergencias pese a que se realizó una inspección en el interior no se localizó nada extraño pero el guiador fue multado al carecer de la documentación completa. Los hechos ocurrieron cuando ciudadanos de la avenida antes señalada observaron una camioneta Mitsubishi tipo L200 con polarizado circular de manera “sospechosa”.
Inmediatamente dieron parte al número de emergencias, donde agentes estatales montaron un operativo de búsqueda la cual dio resultado y le marcaron el alto a la camioneta.
Los ocupantes alegaron ser oriundos de Tamaulipas pero contratados por una empresa, argumentaron que cercaban con dirección a su centro de trabajo en la unidad propiedad de la misma, los agentes procedieron a revisar el interior así como algunos bultos. Al pedir la documentación el responsable no tenía la tarjeta de ciclación original, por lo que solo los multaron.
(Dismar Herrera)
Aunque las medidas contra el COVID-19 han dejado de ser obligatorias, el personal de seguridad es
Más de 180 pasajeros fueron movilizados por Aeroméxico con destino al Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” y al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. Lo que más resaltó fue que no hubo reportes de afectaciones por la presencia del Frente Frio 28 en la región del Golfo de México, por lo cual las actividades fueron de-
En medio de señalamientos de partidos políticos por recortes al financiamiento público en el Presupuesto de Egresos del Estado 2023, en la segunda sesión extraordinaria del Instituto Estatal Electoral del Estado de Campeche (IECC) rindió protesta Iris Jazmín Navarrete Carrillo, como titular de la Dirección Ejecutiva de Administración, Prerrogativas de Partidos y Agrupaciones Políticas.
Cabe destacar que en diciembre 2022 el Congreso del Estado aprobó, por mayoría de Morena, el Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para 2023, donde hubo una reducción al financiamiento público de las diferentes fuerzas políticas de la Entidad.
En cuanto a los recursos, en el PEE para 2023 fueron destinados más de 58 millones 671 mil pesos al financiamiento de los partidos, mientras que en 2022 se trató de más de 95 millones 869 mil pesos. Durante la sesión no faltaron
sarrolladas con normalidad.
En cuanto al vuelo, el radar de operaciones aéreas en México dio detalle que la actividad de arribo con destino a la capital campechana ocurrió en punto de las 13:00 horas, horario en el que llegó la aeronave con un promedio de 90 pasajeros, entre turistas y locales.
Mientras, el vuelo de retorno al AICM “Benito Juárez” igual partió de Campeche en el horario
programado, en punto de las 14:00 horas, con una ocupación mayor a 90 pasajeros. Inclusive personal del aeropuerto anunció antes de las 13:00 horas que ya estaba lleno. Cabe recordar que solo Aeroméxico brinda servicios a Campeche con siete vuelos de arribo y siete salidas a Ciudad de México a la semana. Estos en horarios programados durante febrero de 13:00 horas las llegadas y 14:00 horas los
los señalamientos de los consejeros electorales contra la presidenta del organismo, Lirio Suárez Amendola; en esta ocasión fue Abner Ronces Mex quien recordó que aún hay seis de siete designaciones pendientes, mismas que tienen periodo límite de nombramientos.
Una de las designaciones, hasta este 3 de enero de 2023, era la de Jazmín Navarrete Carrillo. Por ello., el Consejo dejó ver que hace falta celeridad en la materia.
Layda contra Lilly Téllez
En cuanto a otros puntos tocados en la sesión, se dio cuenta del Acuerdo JGE/004/2023, donde fue admitida una queja del 12 de sep-
tiembre de 2022, presentada por la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, quien señaló violencia política de género. Esta queja fue presentada contra la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), María Lilly del Carmen Téllez García, a quien señaló por hechos y actos que supuestamente constituyen violencia política contra su persona; la misma proviene de un video del 16 de agosto de 2022, en la cuenta del canal Atypical Te Ve, de la red social YouTube, bajo el nombre “Lilly Téllez arremete contra Layda Sansores”, donde la panista asegura que Layda es una botarga y una ridícula”.
(David Vázquez)90
CIFRA Pasajeros arribaron a la capital campechana desde el AICM.
retornos al Centro del país. En cuanto a las recomendaciones en la terminal, personal operativo y de seguridad privada indica que los viajeros deben acatar las reglamentaciones de personal administrativo y de seguridad federal. Destacan que antes de abordar deben presentar boleto digital o físico, así como identificaciones oficiales del país o extranjeras.
La muerte de Francisco Rabaneda y Cuervo fue confirmada por Puig, la empresa matriz de su marca, que dijo que el diseñador había “dejado su huella en varias generaciones con su visión radical de la moda y que su legado seguirá vivo”.
Paco Rabanne alcanzó la fama mundial con sus prendas futuristas hechas con materiales inusuales como el metal o el plástico.
El presidente de la empresa multinacional de moda Puig, José Manuel Albesa, elogió los diseños de Rabbane, con los cuales “hizo magnética la transgresión”.
Marc Puig, el presidente ejecutivo de Puig, calificó a Rabanne como una “gran personalidad” y rindió tributo a su “estética única y su visión atrevida, revolucionaria y provocadora del mundo de la moda”.
Vestidos metálicos
Rabanne nació en el seno de una familia militar en el País Vasco, en el Norte de España, cerca de la ciudad de San Sebastián. Su padre fue un coronel en el ejército republicano que fue ejecutado por las fuerzas del general Francisco Franco en 1936 durante la Guerra Civil Española. Su madre (quien había trabajado como costurera para el diseñador Cristóbal Balenciaga) trasladó
a su familia a París en 1939, después de que las fuerzas nacionales (lideradas por Franco) tomaran a Madrid y ganaran la guerra.
Como estudiante de arquitectura en l’École Nationale des Beaux-Arts , ganaba dinero dibujando bocetos de moda.
Tras un corto período trabajando en la industria de la construcción para un fabricante de concreto, lanzó su carrera en la moda diseñando joyas para Givenchy , Dior y Balenciaga
Luego, en 1966, lanzó su propia casa de modas, Paco Rabanne, con la que alcanzó la fama internacional y fue aclamado.
Sus diseños generaron tanto elogios como polémica, y la colección con la que debutó, llamada “12 vestidos que no se pueden llevar en materiales contemporáneos”, enardeció a la prensa de la moda francesa, que reaccionó al ver las modelos en prendas hechas de metales afi lados y otros elementos inusuales.
“Siempre he tenido la impresión de ser un acelerador del tiempo”, expresó respecto a sus diseños en 2016. “De ir tan lejos como sea razonable para nuestra época sin dejarse llevar por el placer mórbido de las cosas conocidas, que me parece es decadente”.
El diseñador español fue bautizado, por Coco Chanel, como el “metalúrgico” de la moda. Se labró un lugar especial en ese selecto mundo, armado simplemente con unas pinzas y planchas de metal.
En 1968 firmó un contrato con la familia Puig de Barcelona, muy importante en la industria de las fragancias. El acuerdo fue su entrada al mundo de los perfumes con el que fi nalmente se asoció su nombre.
Su primera fragancia, Calandre , todavía está disponible en las tiendas y Lady Million (en su característico frasco dorado) se mantiene fi rmemente en el mercado hasta hoy en día.
Sus innovaciones se extendieron a todos los aspectos de su empresa, y Rabanne fue uno de los primeros diseñadores de perfumes en lanzar sus productos online a mediados de los 90.
Pero también se le conoció por sus explosivas declaraciones; en varias ocasiones afi rmó que había tenido múltiples vidas, haber visto a Dios y haber sido visitado por extraterrestres.
En 1999, causó polémica después de predecir en su libro
Fuego del cielo que París sería destruida ese año cuando la estación espacial rusa MIR caería de su órbita a la Tierra.
Adepto al esoterismo, Rabanne también se hizo un nombre a través de sus declaraciones excéntricas. “Me gusta el esoterismo desde mi más tierna infancia. Mi madre era muy pragmática, pero mi abuela era
chamán, me inició muy pronto en el conocimiento del mundo”, explicó en una entrevista en 2005.
En 1999, tras décadas como uno de los más importantes innovadores de la industria de la moda, Rabanne se retiró. Durante los próximos 24 años escasamente se lo vio en público.
(Agencias)
Coco Chanel bautizó al hombre como el “metalúrgico” de la moda, por su inusual uso de materiales. El español creó su marca de perfumes que hasta ahora se venden. En sus inicios diseñó joyas para Givenchy, Dior y Balenciaga Fue polémico por declaraciones como que vio extraterrestres.Campeche, sábado 4 de febrero del 2023
Una jueza de Miami condenó ayer al actor mexicano Pablo Lyle a cinco años de cárcel por la muerte de un hombre durante un altercado de tráfico.
El pasado octubre Lyle fue declarado culpable de homicidio involuntario por un jurado de Miami. La Fiscalía había solicitado 15 años de cárcel para el actor pero, teniendo en cuenta los atenuantes del caso, la jueza lo sentenció a cinco años de cárcel, ocho años de libertad condicional y 100 horas de servicio comunitario.
El caso se remonta a marzo de 2019, cuando el actor le propinó un puñetazo durante un altercado de tráfico a Juan Ricardo Hernández, de 63 años, quien murió días después en un hospital a causa de un traumatismo en la cabeza.
Antes de ser sentenciado ayer y cuando tomó la palabra ante la jueza, el actor mexicano se disculpó con la familia de Juan Hernández.
Lyle le dijo a la familia de la víctima que puede imaginar el dolor que viven por la pérdida de su ser querido.
“Su pariente perdió la vida por algo que yo hice, algo que estará conmigo; es algo que me acecha cuando voy a dormir en la noche, y sigue ahí cuando me levanto por las mañanas”, aseguró.
“Nunca en mis sueños más alocados me pude imaginar que algo como esto pudiera pasar, que se perdiera una vida y que muchas otras personas fueran afectadas drásticamente, en una cuestión de segundos, con un solo golpe”.
La esposa de Lyle, Ana Araujo, también tomó la palabra en la audiencia, para defender que su marido no es violento y que lo que le hizo a Juan Hernández no lo define como persona.
“Estoy muy orgullosa de ti, Pablo, porque para muchos puede ser fácil juzgar una reacción inconsciente de unos cuantos segundos que no te definen como persona, pero no todos pueden ver lo que yo he visto. He sido testigo de tu dolor, tu sufrimiento y tu espíritu. Siempre te lo he dicho, eres un corazón con patas Eso es Pablo”, expresó Araujo en español junto a una traductora.
¿Qué pasó el día del altercado?
El 31 de marzo de 2019, Pablo Lyle terminaba unas vacaciones de 10 días en Miami y se dirigía al aeropuerto con su familia en un auto
conducido por su cuñado, Delfino.
De manera paralela, Juan Ricardo Hernández, un cubano de 63 años, conducía su vehículo por la misma avenida del Norte de Miami cuando, al parecer, Delfino tomó una salida equivocada y le cerró el paso, metiéndose en su carril y quedando su auto adelante.
Aprovechando un semáforo en rojo, Hernándéz se bajó de su vehículo y fue a increpar a Delfino. Este salió del auto para discutir con Hernández, pero su vehículo empezó a rodar hacia la intersección de la calle, así que corrió a subirse de nuevo para detenerlo.
Hernández caminó entonces de regreso a su auto, pero Pablo Lyle, quien iba como copiloto con Delfino, se bajó del auto y corrió hacia donde estaba el hombre.
Le propinó un puñetazo en la cara y regresó a su auto, en el que también viajaban su mujer y sus dos hijos. Hernández cayó al piso y el auto conducido por Delfi no siguió su camino. Cuatro días después del incidente, Hernández falleció en un hospital a causa de un traumatismo craneoencefálico.
La prueba más relevante fue un video del altercado, capturado por una cámara de seguridad de una gasolinera ubicada en frente del semáforo en el que ocurrieron los hechos.
En el video se ve lo que ocurrió y por eso es posible describir a detalle la cronología del incidente.
La fiscalía citó a una testigo que se encontraba dentro de su auto en la misma intersección. Declaró que vio a Pablo Lyle “correr con agresividad y los puños cerrados”.
La testigo afirmó que Lyle le dio el golpe a Hernandez después de que este “levantara sus manos para protegerse y gritara en español No, no, por favor, no me pegues”. La defensa, por su parte, ha alegado ciertas inconsistencias en ese relato de la testigo.
Según el acta del arresto, Lyle
afirmó que Hernández alzó las manos cuando se acercó a él, por lo que su reacción se debió a que “creyó que la víctima lo iba a atacar primero” y actuó en defensa propia.
Quiso proteger a los suyos
Durante la primera intervención del actor en el juicio, este afirmó que cuando estaba en el auto escuchó un golpe fuerte en la ventana del vehículo y a Hernández gritando insultos: “¿Está loco, es idiota, estúpido?”, por lo que todos en el auto saltaron de sorpresa, “fue algo inesperado” y estaba “realmente asustado”.
Relató cómo la situación empeoró cuando Delfino salió del auto. Por eso él intentó salir también para “evitar o hacer algo, porque estaba mi família ahí”, pero el auto empezó a rodar hacia la intersección.
Contó, con la voz entrecortada, cómo intentó detener el auto sin éxito en medio del pánico y pensando que “iba a perder a mi familia”.
El principal argumento de la defensa fue que el actor se defendió instintivamente y protegió a su familia de lo que consideró un ataque violento.
(Agencias)
Adrián Uribe y Consuelo Duval recientemente revelaron que tuvieron que “pagar derecho de piso” para poder rodar la película Infelices por siempre dentro de una comunidad en Sonora, sin embargo, ahora Zara Monrroy, integrante de los Seri, salió a desmentir a los actores, pues aseguró que es falso que hayan amedrentado a los miembros de la producción y por el contrario, fueron ellos que los que invadieron la región, la cual es un lugar sagrado para el pueblo. Después de que los protagonistas de la nueva película afirmaran en entrevista con La Cotorrisa que miembros de la comunidad Seri habían hincado al productor Jorge Aragón para exigirle una remuneración para grabar en la Isla Tiburón, la promotora cultural y de los derechos de pueblos indígenas aseguró que esto era mentira, ya que acudieron a visitar las grabaciones porque no tenían permiso legal para hacerlo. (Agencias)
Marco Antonio Regil volverá a la televisión mexicana con un proyecto nuevo que siempre lo ha caracterizado, el de conducir programas de concursos, pero en esta ocasión cambiará de televisora y llegará a TV Azteca.
El conductor aseguró que fue una negociación sin complicaciones, sobre todo porque es un programa de concursos. Además del sueldo, pues según una conocida revista de espectáculos, recibirá alrededor de 300 mil pesos mensuales, es decir 3.6 millones de pesos al año, una cantidad muy atractiva para cualquiera.
(Agencias)
Ayer los conductores de Hoy recibieron clases de pole dance, una disciplina que se ha señalado por lo sensual que es y quien no dudó en demostrar sus pocas habilidades fue Galilea Montijo.
“A ver yo primero, para que vean que no fui teibolera como mucho han dicho. Me hubiera gustado serlo porque de verdad las chavas bailan cañón , se rifan cañón , es un superdeporte”, señaló la conductora.
Después de subirse al tubo e intentar lo que la maestra había mostrado, sin duda dejó en claro que no tiene nada de habilidad.
(Agencias)
Durante la audiencia, el modelo pidió perdón por lo ocurrido.El actor cumplirá otra condena de libertad condicionalLa jueza dictó que el hombre realice 100 horas de servicio comunitario. Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la madrugada de hoy se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en sitios de Chiapas y Tabasco, intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Oaxaca y Veracruz, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Quintana Roo y Yucatán, indicó anoche la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas e incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Se esperan intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Puebla y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.
Las lluvias serán originadas por el Frente Frío Número 28, que se extenderá sobre el Sureste de México y la Península de Yucatán.
A su vez, la masa de aire frío que impulsa al frente, provocará evento de Norte intenso con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec y oleaje elevado de 3 a 5 metros (m) de altura en dicho golfo; muy fuerte con rachas de viento de 80 a 100 km/h y olas de 2 a 4 m en Tabasco, Tamaulipas y Veracruz; y fuerte con rachas de 50 a 70 km/h, con oleaje de 1 a 3 m en costas de Campeche y Yucatán.
Se espera viento de 40 a 60 km/h, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas. En el resto del país se pronostica ambiente estable y sin probabilidad para lluvias.
Para hoy, persistirá ambiente muy frío al amanecer en zonas altas de los estados de la Mesa del Norte, Mesa Central y Oriente del país. Se prevén valores de entre -10 a -5°C) y heladas en sierras de Chihuahua, Durango y Zacatecas; de -5 a 0°C con heladas en sitios altos de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 y 5°C con posibilidad de heladas en zonas montañosas de Chiapas, Ciudad de México y Morelos.
Paralelamente, se pronostican lluvias puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, fuertes en Oaxaca y Veracruz, así como lluvias aisladas en Puebla.
Se mantendrá el pronóstico de evento de Norte con rachas de viento de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Además, se espera oleaje de 2 a 4 m de altura en el Golfo de Tehuantepec, y de 1 a 2 m en costas de Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Las condiciones meteorológicas antes descritas serán ocasionadas por el frente número 28, que continuará sobre el Sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán con características de estacionario y su masa de aire frío. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El frío estará presente este fin de semana en la Ciudad de México, donde se activó una alerta roja por bajas temperaturas en tres alcaldías para el sábado 4 de febrero.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Ciudadana (SGIRPC) alertó que el clima alcanzará hasta -2 grados en las alcaldías Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.
“Se activa Alerta Roja por pronóstico de temperaturas bajas entre -2 y 0 °C, con heladas, durante el amanecer del sábado 4 febrero en partes altas de las demarcaciones de @GobMilpaAlta, @TlalpanAl y @ XochimilcoAl”, informó.
Además, se activó la alerta na-
ranja por pronóstico de temperaturas bajas de entre 1 y 3°C, con heladas, en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras y Tláhuac.
También se activó la alerta amarilla ante la posibilidad de alcanzar temperaturas bajas de entre 4 y 6 °C, durante el amanecer del sábado en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel
Hidalgo y Venustiano Carranza. Por ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina pide a las personas que viven en alcaldías con alerta máxima por frío que tomar medidas preventivas, como usar crema para hidratar y proteger la piel; usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana; cubrir nariz y boca para evitar la exposición directa.
(Agencias)
VERACRUZ, Ver.- El paso del Frente Frío 28 llevó ayer al Puerto de Veracruz fuertes rachas de viento que alcanzaron una intensidad de 104.1 km/hr., lo que generó un fuerte oleaje, así como caídos, anuncios luminosos y techados fueron afectados por las fuertes rachas de viento.
El evento de norte comenzó desde ayer por la madrugada, que dejó daños a terceras personas, pero sobre todo en materia de vialidad.
Uno de ellos fue reportado en el distribuidor vial del Aeropuerto, al poniente de este municipio de Ve-
racruz, donde un poste de una luminaria cayó en la avenida hacia J.B. Lobos, y generó que prácticamente en ambos carriles hubiera caos vial.
En esa misma zona, otro poste que estaba por caer en la desviación que lleva con dirección a Xalapa, y hacía que automovilistas se desviaran para evitar golpearlo o por si caía no les afectara.
Además de ello, varios choques automovilísticos; hubo uno en carretera Veracruz-Xalapa a la altura de la localidad de Tejería por alcance. Otro más sobre avenida J.B. Lobos,
ambos solo con daños materiales. De la misma forma, en avenida Ejército Mexicano, se reportó que una camioneta y un auto particular colisionaron entre sí también por alcance con dirección de Sur a Norte; el incidente tuvo que ser atendido por aseguradoras, causando circulación lenta. De la misma manera en avenida Victoria con Echeven de la colonia Centro, un taxi chocó contra una camioneta casi de frente, dejando daños cuantiosos en ambas unidades, aunque sin lesionados. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca frenó ayer la intención de la defensa del principal implicado en el ataque de ácido contra la saxofonista María Elena Ríos, el exdiputado Juan Veta Carrizal, de obtener su libertad buscando la reclasificación del delito de Tentativa de Feminicidio a Lesiones.
Tras la audiencia en la sexta sala penal, el juez Ponciano Velasco resolvió como improcedente la petición de la defensa del también empresario gasolinero, al considerar la gravedad y el riesgo de la agresión en contra de María Elena Ríos, reportada en septiembre 9 de 2019 en Hujuapam de León, así como las múltiples afectaciones que le causó el ataque que pretendió terminar con la vida de la víctima, por lo que quedó firme en su contra el delito de feminicidio en grado de tentativa.
La defensa de la saxofonista, previo a la audiencia, alertó por redes sociales de la intención de una
nueva injusticia en el caso.
“Juan Vera Carrizal ha solicitado reclasificar el delito de feminicidio a lesiones. En estos momentos la sexta sala del TSJO a cargo del magistrado Artuto León de la Vega definirá si protege a un feminicida o a una sobreviviente. Me quiso matar con ácido”, denunció la artista.
“Afortunadamente no se logró la reclasificación del delito, pero ante el sistema de justicia mexicano, Juan Antonio Vera Carrizal aún se puede seguir amparando”, indicó Malena.
“Seguiré esperando la resolución del tribunal para saber si le darán prisión domiciliaria o no, pero no le han dado celeridad a ese amparo, falta otro para la reparación del daño y no sé cuantas más van a solicitar”.
Sin embargo, la audiencia terminó con un fallo en contra de la defensa de Juan Vera Carrizal, quien continúa en prisión preventiva justificada en el penal de San Francisco Tanivet, Tlacolula de Matamoros. (Agencias)
CIUDAD DE
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo ayer el porcentaje de estímulo fiscal que se aplica al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para gasolinas Magna y Premium, así como al diésel, por lo que los conductores deberán pagar más en impuesto por cada litro al adquirir cualquiera de esos combustibles.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la medida iniciará a partir de hoy y hasta el 9 de febrero de este año, días en los que se atraviesa por un puente debido a las festividades del 5 de febrero.
El estímulo fiscal que se aplicará a la gasolina Magna será de 54.94 por ciento desde 74.25 por ciento que aplicó la semana pasada, mientras que para la gasolina Premium descendió a 40.53 por ciento desde 57.28 por ciento. Asimismo, para el diésel bajó a 73.47 por ciento, desde 99.92 por ciento.
Es decir, por la gasolina menor a 91 octanos (Magna), se pagará a partir de este fin de semana 2.37 pesos de impuesto por cada litro de esa gasolina, respecto a los 1.52 pesos de la semana previa.
Para la gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium), el impuesto será de 2.97 pesos por litro, respecto a los 2.13 pesos de la semana pasada, mientras que para el diésel, el impuesto será de 1.72 pesos. El viernes pasado no se pagó.
En México se paga IEPS por cada litro de gasolina; para evitar la volatilidad, Hacienda establece cada semana un estímulo fiscal con base en el tipo de cambio.
(Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- Ayer por la mañana, alrededor de las 7:00 horas, autoridades del Estado de Morelos recibieron el reporte del hallazgo de los cuerpos de tres hombres debajo de El Puente Apatlaco, conocido como “Sin Fin” o “Fantasma”, ubicado entre los límites de Cuernavaca y Temixco.
Al lugar arribaron elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, ya que automovilistas refirieron que observaron a un hombre tirado sobre el asfalto, debajo del puente en mención, Cuando los paramédicos llegaron, confi rmaron el hallazgo de los tres cuerpos sin signos vitales y determinaron que los cadáveres presentaban huellas de tortura y estaban maniatados.
Enseguida, arribaron integrantes de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión Estatal de Seguridad y de la Fiscalía Morelos, estos últimos para realizar las pesquisas pertinentes.
El mes de enero fue considerado el mes más violento en la actual administración, con 106 homicidios violentos; no obstante, febrero comienza a pintar igual, pues en últimas horas se han reportado ejecuciones en Zacatepec, Cuernavaca y Cuautla.
Los datos fueron confirmados por el titular de la Comisión estatal de seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, quien refirió que la violencia en el Estado se ha recrudecido por los próximos procesos electorales en el que los grupos criminales pretenden incursionar a través del financiamiento de campañas políticas.
Pero también refirió que gran parte de la violencia en la Entidad, es originada por dos supuestos líderes ligados a La Familia Mi-
chocana, quienes operan en municipios que limitan con Guerrero. Al cierre de esta edición, la Fiscalía General de Morelos no ha dado datos sobre la identidad de las víctimas encontradas ayer por la mañana debajo de dicha elevación ubicada al Sur de la capital morelense, así como tampoco ha brindado detalles si hay detenidos por estos hechos.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Ejército Mexicano informó ayer del decomiso de 276 mil pastillas de fentanilo, goma de opio, armamento y vehículos en Culiacán, en el Estado de Sinaloa, donde hace casi un mes detuvo a Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, preso en Estados Unidos. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló en un comunicado que integrantes del Ejército y de la Guardia Nacional obtuvieron información “al realizar trabajos de inteligencia y coordinación institucional” sobre un domicilio empleado para almacenar droga sintética, en el municipio de Culiacán.
“Al aproximarse al inmueble con las características conocidas, observaron la salida de 2 vehículos, cuyos tripulantes, al percatarse de la presencia de las fuerzas de seguridad, emprendieron la huida abandonando los automotores, por lo que personal militar estableció un perímetro de seguridad para que los integrantes de la Guardia Nacional realizaran una revisión”, detallaron.
En dicha revisión, encontraron las 276 mil pastillas de posible fentanilo con un peso aproximado de 30 kilogramos, 18 kilogramos aproximadamente de polvo de probable fentanilo, 2 kilogramos aproximadamente de posible goma de opio, tres armas (dos lar-
gas y una corta), cinco cargadores, cartuchos y una motocicleta.
Después, el Ejército y la Guardia Nacional realizaron reconocimientos terrestres y percibieron el olor a sustancias químicas.
Por esto, supieron que el inmueble estaba habilitado como posible laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética.
“Por lo anterior, se estableció la seguridad periférica del lugar en
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) destruyó en Altamira, Tamaulipas, 2 mil 399 costales que contenían 33 toneladas 552 kilogramos de carbón contaminado con cocaína.
Después de ser identificados, la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) de Tamaulipas, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) realizaron el conteo, pesaje, incineración y destrucción de las drogas.
Las acciones forman parte del Programa de Destrucción de Narcóticos, de acuerdo con lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual contempla la destrucción de drogas aseguradas y otros objetos.
CIUDAD DE MÉXICO.Personalidades de las fuerzas políticas de la oposición fueron señalados por estar presuntamente implicados en la red de corrupción de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública de México durante el sexenio del presidente Felipe Calderón.
naron que, entre 2013 y 2018, las instituciones del gobierno mexicano que eran encabezadas por estos personajes le pagaron a García Luna aproximadamente 431.3 millones de dólares.
De acuerdo con el comunicado, la medida se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Naval de Protección Portuaria número 12, dependiente de la Semar, en el Puerto de Altamira.
Por otra parte, el jueves, elementos del Ejército Mexicano así como de las Guardias Civil y Nacional desmantelaron un palenque clandestino que operaba en Parácuaro, Michoacán, lugar en donde además aseguraron armas y droga.
Al respecto, se dio a conocer que tras movilizarse a la localidad de Uspero en esta demarcación, los agentes de las Guardias Civil y Nacional, junto con el Ejército Mexicano, hallaron el palenque clandestino y lo inhabilitaron.
(Agencias)
espera de que la autoridad judicial liberara una orden técnica de investigación”, detalló la Sedena.
La detención de Ovidio Guzmán ocurrió el jueves 5 de enero en una operación en la que estuvieron involucrados miembros del Ejército Nacional, la Guardia Nacional y otras instituciones de seguridad, y fue resultado de seis meses de trabajo, según el Gobierno mexicano. (EFE)
Miguel Ángel Osorio Chong, senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuando fungía como secretario de Gobernación en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto; Miguel Ángel Mancera, senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuando era jefe de gobierno de la Ciudad de México; y la misma dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) incurrieron supuestamente en presuntos desvíos de recursos públicos a través de contratos simulados a la empresas del llamado “super policía”.
De acuerdo con información del periódico El País, las evidencias que han recaudado determi-
Acerca de la gestión de Osorio Chong al frente de la Secretaría de Gobernación (Segob), detallan que el actual coordinador de la bancada del PRI en el Senado de otorgó 19 contratos por 427.6 millones de dólares a un par de empresas que pertenecían a dos colaboradores García Luna.
Por su parte, Miguel Ángel Mancera habría pactado un contrato de 1.5 millones de dólares con una empresa fachada que era propiedad de García Luna, de igual forma se le acusa de otorgar otros 1.6 millones de dólares.
Mientras tanto, la dirigencia nacional del PAN, que actualmente es encabezada por Marko Cortés Mendoza, habría firmado un contrato en abril del 2015 por una cantidad de 62 mil dólares. (Agencias)
Sorteos y concurso celebrados el viernes 3 de febrero de 2023
16,899
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes socialoterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los
cia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y
Campeche, sábado 4 de febrero del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11628
México cae ante Curazao en segundo partido de la Serie del Caribe
Deportes 1
Oracle Red Bull Racing presentó el RB19 que usarán Checo Pérez y Max Verstappen
Deportes 2
Con el fin de prevenir robos a futuro, el Presidente de la República declarará Áreas Naturales Protegidas unas 10 mil hectáreas de Fonatur en Quintana Roo, Baja California Sur y Oaxaca / México da la bienvenida a inversión de mil mdd de BMW en San Luis Potosí / Frente Frío 28 causa estragos en casi todo el país
ANDRÉS Manuel López Obrador explicó que la medida de protección es ante una situación de “mala suerte”, en la que la oposición vuelva al poder con “más hambre de dinero” y se las puedan robar. Recordó que ya NO hay playas públicas.- (Mario Hernández)
Globo chino sobre Estados Unidos causa crisis diplomática
Internacional 3
Muere a los 88 años el diseñador español
Paco Rabanne
Cultura 1
La República 3 y 5
EL Gobierno Mexicano dijo a la automotriz alemana que NO tendrá ningún obstáculo ni problema en el país y agradeció la confianza en la Entidad potosina.- (POR ESTO!)
UNA masa de aire polar cubrirá gran parte de la República, por lo que se prevé evento de Norte de muy fuerte a intenso. En la CDMX esperan temperaturas bajo cero.- (Cuartoscuro)
Dan 5 años de cárcel al actor Pablo Lyle por homicidio involuntario
El Ático 1