














CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) detuvo y logró la vinculación a proceso, de Gustavo “N” y Arturo “N”, exfuncionarios públicos de “primer nivel” durante la administración pasada del ahora senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, por su presunta implicación con la red de espionaje que investiga la institución.
De acuerdo con la indagatoria, los imputados eran los encargados de realizar actos de espionaje: escuchas telefónicas, intervención de telefonía celular, así como de mensajes y correos electrónicos, para el seguimiento activo de personajes de la política y el deporte, al igual que de diversos periodistas.
Fuentes indicaron que entre las personas que eran espiadas estaba la actual jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, e incluso el actual presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador.
Ayer, en un mensaje a los medios,
el vocero de la FGJ-CDMX, Ulises Lara, refirió que ambos fueron detenidos en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, y posteriormente, fueron vinculados a proceso “por su probable participación en los delitos
de ejercicio abusivo de funciones, violación de la comunicación privada y abuso de autoridad, este último únicamente en el caso de Gustavo”.
La información proporcionada por la dependencia investigadora,
detalló que Gustavo “N” fungía como coordinador general de las políticas de administración y planeación de la extinta Procuraduría capitalina; mientras que Arturo “N” se desempeñaba como el sub-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo,
director de la Secretaría de Gobierno de la pasada administración.
Según las investigaciones, ambos eran los encargados de “administrar” el edificio de espionaje que se montó en la administración pasada en la calle Manuel Marqués Sterling que operó en la zona Centro.
Con esto, el funcionario Ulises Lara dijo que ya son seis los detenidos por el llamado caso Sterling.Los otros son Nicolás “N”, entonces jefe de Recolección de Evidencia Digital de la Secretaría de Gobierno; José Roberto “N”, exmando del área de inteligencia de la Policía de Investigación (PDI), quien en junio del año pasado fue llevado a proceso por la probable comisión del delito de violación de comunicación privada.
También, Jesús Noé “N”, exintegrante de la Policía de Investigación; y Daniel Alejandro “N”, exempleado de una empresa de telefonía.
advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 4 de enero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Según la carpeta de investigación que abrió la Fiscalía, cuando Mancera era el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, él coordinaba al menos a 30 personas en horarios de las 6:00 a las 00:00 horas de lunes a viernes.
(SUN)Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosMario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende estaArturo “N” y Gustavo “N” fueron detenidos en la colonia Doctores.El Senador coordinaba a 30 personas cuando fue Procurador. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.-La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció ayer el incremento del 25 por ciento en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a partir de este año, con lo que el apoyo pasará de 3 mil 850 pesos en 2022 a 4 mil 800 pesos durante el 2023.
La funcionaria encabezó ayer junto con la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, la primera entrega de Tarjetas de Bienestar 2023 en la Ciudad de México, donde el padrón es de un millón 218 mil 84 derechohabientes; no obstan-
te, con la incorporación de 41 mil 96, la cifra llegará a un millón 259 mil 180, con inversión social anual de 36 mil 264 millones 384 mil pesos.
La Secretaria recordó que desde hoy hasta el 10 de enero se realizará el depósito bancario, de acuerdo con la letra del primer apellido de personas adultas mayores y con discapacidad que cobran con tarjeta de cualquier institución bancaria correspondiente al bimestre enero-febrero.
Las personas con apellidos que inician con A, B y C, podrán cobrar hoy 4 de enero; D, E, F, G y H, mañana jueves; I, J, K, L y M, el viernes
6; N, Ñ, O, P, Q y R, el lunes 9; y S, T, U, V, W, X, Y, Z, el martes 10.
Montiel dijo que la pensión excluyente era de mil 160 pesos en el anterior gobierno, pero hoy creció cuatro veces, a cuatro mil 800 pesos, sin incrementar impuestos ni el sueldo de los altos funcionarios. “Tenemos un gobierno austero que tiene como prioridad la necesidad del pueblo y combate la corrupción”.
Al resaltar el avance en la entrega de la Tarjeta de Bienestar, Montiel informó que los derechohabientes y beneficiarias podrán cobrar su pensión de manera directa y sin inter-
CIUDAD DE MÉXICO.- Para beneficiar a más de un millón 300 mil derechohabientes, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se incrementó de dos mil 800 pesos en 2022 a dos mil 950 pesos bimestrales en 2023, anunció ayer la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
La funcionaria informó que desde hoy hasta el 10 de enero se realizará la dispersión de pagos del bimestre enero-febrero, ya con el incremento, y para mejor atención a derechohabientes este depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido de las personas con discapacidad que cobran con tarjeta de cualquier institución bancaria.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el calendario de depósito bancario Pensión de las Personas con Discapacidad quedará de la siguiente manera: apellidos con A, B, C, el miércoles 4; D, E, F, G y H, el jueves 5; I, J, K, L y M, viernes 6; N, Ñ, O, P, Q y R, lunes 9; y S, T, U, V, W, X, Y, Z, el martes 10.
Asimismo, del 9 de enero al 5 de febrero se llevarán a cabo los operativos de pago en efectivo en las comunidades de todo el país que no cuentan con banco.
En ese sentido, Ariadna Montiel destacó que la inversión social de la Pensión para el Bienestar de las Per-
sonas con Discapacidad para 2023 asciende a 26 mil 577 millones de pesos, para garantizar este derecho plasmado en el artículo 4° constitucional. Además, se entrega de manera directa y sin intermediarios.
A través de un comunicado, el gobierno federal recordó que la secretaria Ariadna Montiel realizó giras el año pasado por el país para alcanzar la universalidad a través de convenios de la Secretaría de Bienestar con 14 Estados, en acuerdo con las y los gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Con la iniciativa que impul-
só el presidente Andrés Manuel López Obrador, el padrón pasó de un millón 43 mil niñas, niños con discapacidad, jóvenes y población indígena que siempre habían tenido el programa, a un millón 301 mil 922 derechohabientes.
Acotó que los nuevos derechohabientes de estos 14 Estados que recibieron Tarjeta de Bienestar durante noviembre y diciembre recibirán el depósito de pensión en el mes de febrero, debido a que se encuentra en proceso la recepción de recursos por parte de las Entidades federativas.
(Redacción POR ESTO!)
mediarios en el Banco del Bienestar.
Indicó que la Tarjeta de Bienestar permite retirar dinero de los cajeros automáticos del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones, así como hacer compras en centros comerciales o cualquier establecimiento que tenga terminal bancaria.
Ayer se entregaron mil 429 tarjetas en Tláhuac, donde el padrón pasó de 35 mil 277 derechohabientes a 36 mil 706, con inversión anual de mil 57 millones 132 mil 800 pesos.
Destacó que la pensión es un derecho constitucional por iniciativa del presidente Andrés Manuel
López Obrador y felicitó a los adultas mayores que recibirán Tarjeta de Bienestar por primera vez al haber cumplido 65 años, por tratarse de un reconocimiento tras haber trabajado en el engrandecimiento del país.
“Quisieron copiar esta política que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pero la plantearon mal: excluía a pensionados y jubilados, solo se entregaba a los más pobres; pero el hoy presidente duplicó el monto e incluyó a todas y todos”, recordó.
(Redacción POR ESTO!)
Los garrafones con líquido se venden a dos pesos más.
CIUDAD DE MÉXICO. - Los precios de los garrafones de agua, de galletas y de botanas subieron de diciembre de 2022 a enero de 2023 entre uno y dos pesos por paquete, reveló ayer la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Por ejemplo, las galletas Quaker de avena granola de 60 g subieron un peso, de 13 pesos en que se vendieron en diciembre, aumentaron a 14 pesos en enero del 2023; las Arcoíris de 75 g incrementaron su precio de 16 a 17 pesos, y las clásicas Florentina cajeta de 83 g de 15 aumentaron a 16 pesos.
Las Emperador de chocolate de 109 g terminaron el 2022 en 16 pesos y en enero ya se venden en 17 pesos; en el caso de las Saladitas de 186 g, en ese mismo periodo pasaron de 17 a 18 pesos.
Las Marías clásicas de 177 g de 15 pesos subieron a 17 pesos, las Chokis clásica de 76 g de 16 aumentaron a 17 pesos y las Crackets mini de 41 g de 6 subieron a 7 pesos.
Las botanas cuyos precios se aumentaron de 15 a 16 pesos del último día de diciembre de 2022 a enero de 2023 son Sabritas sal de 42 g, Ruffles queso de 52 g y Doritos Nacho de 61 g. Los Cheetos Torciditos de 58 g subieron de 12 a 13 pesos.
Los garrafones de agua Bonafont de 20 litros de 39 pesos subieron a 41 pesos, mientras que el de 11 litros aumentó de 26 a 28 pesos, es decir, dos pesos en ambos casos.
Sin embargo, en Mérida se vende ya el garrafón de 20 litros en 42 pesos, en la Ciudad de México a 53 pesos y en Tijuana a 54 pesos.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó ayer la elección de la nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, quien -dijo- ha votado contra iniciativas del Ejecutivo, y calificó como histórico el hecho de que una mujer encabece al máximo tribunal del país.
“Me pareció bien, destaco el hecho histórico de que por primera vez una mujer va a ser presidenta de la Suprema Corte de Justicia”, afirmó.
Durante su conferencia de prensa matutina, en el Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal aseguró que los ministros eligieron como lo establece el procedimiento en el cual hubo aceptación y acuerdo.
“Eso no lo van a aceptar nuestros adversarios, pero nosotros no imponemos nada en la Corte. Es tan evidente, aunque no lo quieran aceptar, que la ministra presidenta Norma Lucía Piña siempre ha votado en contra de las iniciativas que nosotros hemos defendido”, indicó.
Adicionalmente, el Mandatario federal dijo que este es el inicio de un buen momento para la autonomía del Poder Judicial porque nadie puede decir que hay subordinación como era antes donde el Poder Ejecutivo era el poder de poderes.
Confió en que la nueva presidenta de la SCJN lleve a cabo una reforma al interior del Poder Judicial que urge por la corrupción que impera.
“Hay que seguir limpiando todo el gobierno, los tres poderes; seguir purificando la vida pública y que cada vez se atienda más al pueblo y que las instituciones no estén al servicio del poder, sino del pueblo”, añadió el Jefe del Ejecutivo federal.
López Obrador informó que el lunes se comunicó con la ministra, a quien la felicitó por ser la primer mujer al frente del máximo tribunal.
Asimismo, el mandatario federal reveló que la nueva Ministra
Rosa
Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad (SSPC), aseguró que mientras en otros países la consolidación de cuerpos de seguridad similares a la Guardia Nacional les ha llevado entre 170 y 230 años, en México en solo tres años se han dado pasos firmes para su consolidación.
“Se creó la Guardia Nacional, un cuerpo de paz capacitado aprobado por el Legislativo por unanimidad. Su consolidación en otros países ha llevado en 170 y 230 años, en México hemos dado pasos firmes en tres años”, indicó la funcionaria federal.
Durante el informe del Gabinete de Seguridad, Rodríguez Velázquez destacó que la Guardia Nacional opera con 128 mil elementos en todo el territorio nacional haciendo labor de proximidad “para regresar la paz a las comunidades”.
“Ahora, hay una participación legal de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina en actividades de seguridad pública. Ahora hemos afectado las estructuras criminales y financieras de todos los grupos delincuenciales y detenidos a miles
Asimismo, el presidente López Obrador aseguró ayer que la relación que sostendrá con la nueva presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, será una relación respetuosa.
En conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal manifestó que su gobierno está llevando a cabo un programa de transformación en donde no necesariamente se requiere de modificar las leyes.
El mandatario afirmó que al principio de su gobierno se eligieron 10 reformas importantes para impulsar y otras quedarían pendientes.
“Pues igual, una relación respetuosa. Afortunadamente nosotros estamos llevando cabo un programa de transformación en donde no necesariamente se requiere de modificar las leyes. Esto desde el principio lo definimos (…) Si nosotros estamos llevando a cabo la cuarta transformación lo que correspondería era promover un constituyente para elaborar una nueva ley de leyes, una nueva Constitución, pero dijimos nos vamos a estancar, no va a ser fácil, necesitamos ver qué es lo que podemos cambiar, lo estratégico y qué dejar hacia adelante”, externó.
“Entonces escogimos como 10 reformas muy importantes, nos quedaron pendientes otras”, comentó.
“Me buscó, tuvo la amabilidad de comunicarse conmigo, yo no estaba, pero tan luego me informaron me comuniqué con ella, pues felicitándola sobre todo por ser la primer mujer en la historia, presidenta de la SCJN”, resaltó el mandatario federal.
“Lo demás ella ya sabe, no tenemos por qué pensar lo mismo, no solo porque representamos a dos poderes que son independientes y que son autónomos, sino porque que sería muy aburrida la vida si todos pensáramos igual”, destacó.
La ministra Norma Lucía Piña presidió ayer su primera sesión como presidenta de la Suprema Corte, tras ser electa el lunes por seis votos.
El pleno de ministros resolvió la acción de inconstitucionalidad 147/2022, promovida por el Partido del Trabajo (PT) contra las reformas a la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila, publicadas el 30 de septiembre de 2022 en la entidad que este año renovará la gubernatura.
(SUN)de objetivos prioritarios.
“Podemos asegurar que ya no se vulneran los derechos humanos desde el gobierno ni se fabrican culpables. La violencia no se combate con violencia, sino con estrategia e inteligencia”, dijo la Secretaria.
Asimismo, Rosa Icela Rodríguez aseguró que los integrantes del Gabinete de Seguridad Federal no
están ligados ni tienen pactos con la delincuencia organizada como, afirmó, ocurría en sexenios pasados.
La Secretaria aseguró que los integrantes del Gabinete de Seguridad Federal son parte de un gobierno honesto y austero, donde se tiene claro que no se debe de cruzar la línea entre la honestidad y la corrupción.
Por su parte, el secretario de la
Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, informó que 3 mil 200 elementos de la Guardia Nacional se encargarán de la seguridad del Tren Maya y del Tren del Istmo, dos de los proyectos estrella del gobierno federal.
Al presentar el informe anual de seguridad, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obra-
dor, el alto mando castrense detalló que para 2023 la Guardia Nacional contará con tres nuevas divisiones:
“Dos Batallones para la seguridad ferroviaria con 3 mil 200 elementos; 12 coordinaciones de mantenimiento territorial con 7 mil 128 elementos y un escuadrón montando con 182 elementos”, explicó.
“Llevaré buena relación con Norma Piña”El mandatario federal aseguró que es un buen momento para la autonomía del Poder Judicial. (POR ESTO!) La jueza presidió ayer su primera sesión al frente del máximo tribunal.
Ayer martes 3 de enero agentes ministeriales aseguraron en Mérida al extitular de la Secretaría de Pesca, R.A.U.H., luego de activarse una orden de aprehensión por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades; cabe señalar, que la Contralora María Eugenia Enríquez Reyes adelantó en septiembre del año pasado que habían interpuesto ocho nuevas denuncias por el delito de peculado, e incluía a la entonces Secretaría de Pesca, hoy convertida en Instituto de Pesca y Acuacultura de Campeche.
R.A.U.H., exsecretario de Pesca, asumió el cargo el 5 de octubre de 2018, apenas cinco días
después de concluir su mandato como Presidente Municipal de Champotón, en el periodo 20152018, del 1 de octubre de 2015 al 30 de septiembre del 2018.
Compitió en el 2015 en la campaña en que Alejandro Moreno Cárdenas fue electo Gobernador de Campeche para el sexenio 2015-2021, y que concluyó su Secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, que en el 2015 se postuló para la alcaldía de Palizada y perdió. Por la tarde de ayer martes 3 de enero, la Fiscalía General del Estado de Yucatán cumplió la orden de aprehensión contra R.A.U.H.
El exfuncionario y militante
del Partido Revolucionario Institucional contaba con un amparo que venció, por lo que se procedió a su detención al imputársele los delitos de peculado y uso indebido de atribuciones por la cantidad de 5 millones de pesos, monto al parecer destinado para los programas de apoyo a los pescadores durante su administración.
También le imputan irregularidades en el periodo del 2015 al 2018 cuando ocupó el cargo de Presidente Municipal de Champotón, al parecer por obras inconclusas y otras entregadas con deficiencias, como la Palapa 500 en el balneario popular Boca del Río.
Al ahora imputado, tras la de-
tención lo trasladaron de manera inmediata al Centro Penitenciario de San Francisco Kobén, donde permanece en espera de la resolución de su proceso legal, mismo que deberá realizarse en las próximas horas. Se encuentra en prisión preventiva.
En declaraciones posteriores a la ceremonia de los Niños Héroes de Chapultepec, el 13 de septiembre del 2022, la Secretaria de la Contraloría, Enríquez Reyes, reveló que presentaron ocho nuevas denuncias por peculado, con lo que sumaba 48 querellas presentadas hasta ese momento; entre las denuncias se encontraba una contra la exsecretaría de Pesca del sexenio 2015-2021.
R.A.U.H. recibió el nombramiento como candidato al municipio de Champotón el 17 de marzo del 2015 por parte de la Secretaria General de Comité Ejecutivo Estatal del PRI, Dulce María Cervera Cetina, a quién supliría cuando finalizara su mandato. Ese día prometió: “trabajaremos por convicción, con transparencia y honestidad en el manejo de los recursos públicos”, mientras también eran ratificadas las candidaturas para diputados locales por los distritos XV y XVI de Champotón, en Pablo Guillermo Angulo Briceño (actual diputado federal) y Juan Carlos Damián Vera, respectivamente.
El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac), Juan Carlos “N”, podría regresar a prisión debido a una segunda carpeta de investigación donde detectaron irregularidades en el ejercicio de 27 millones de pesos. Cabe recordar, que el funcionario formó parte de la administración de Eliseo “N” y de nuevo fue ratificado por Biby
Rabelo de la Torre para la administración municipal del periodo “2021-2024”.
De acuerdo con información de la Sala de Juicios Orales de Campeche del Poder Judicial del Estado, será durante el nueve de enero cuando sea determinado por el juez de distrito si es otorgada la protección definitiva al aún director del Smapac de la Alcaldía de Campeche.
Cabe recordar, que el subdirector del Smapac Rafael ‘N’, ya está vinculado a proceso. Fue detenido por el presunto delito de peculado durante los primeros días de noviembre del 2022, al parecer por su probable responsabilidad en el delito de peculado por aproximadamente 27 millones de pesos.
La orden de aprehensión en
Derivado del incremento en la comisión de los delitos de alto impacto que acontecen en el Estado, los representantes de los partidos políticos Movimiento Ciudadano (MC), Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como del Partido del Trabajo (PT), reconocieron que tiene que modificarse la estrategia de seguridad, dado que tanto los homicidios, como los suicidios han privado de la vida a cerca de cinco personas y una más resultó lesionada.
En primera instancia, el dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Ramón Santini Cobos, aseguró que lo sucedido en estos días en Campeche debe ser considerado com0 inadmisible, ya que tener de conocimiento de homicidios consumados en plena luz del día en las colonias o vías públicas está fuera de toda realidad, por lo que ninguna actividad de esa índole debería de ocurrir en las calles de la Entidad.
“La ciudadanía ha mostrado su indignación social ante esta inseguridad que hoy se vive y los operativos que de alguna manera sin ningún control o estrategia pusieron en peligro sus vidas en el momento de perseguir a los responsables de estos hechos, no podemos permitir que esto continúe en nuestro Campeche, los campechanos no somos así y no podemos vivir con esta inseguridad”, dijo.
Por su parte, el representante de MC en el Congreso Local, Jesús Aguilar Díaz, recriminó que ante los hechos violentos que han ocurrido durante el fin de año 2022, ninguna de las autoridades en materia de seguridad hayan emitido un posicionamiento al respecto, ya que solo los elementos de las dependencias son quienes acuden a conocer de las ejecuciones, o en su caso muestran interés ante los suicidios que ocurrieron en el fin de semana.
“Claro que hay operativos fuertes contra motociclistas, incluso el corralón está lleno de motos, pero ¿qué es lo que está matando a la gente? las motos no, la está matando las armas, la violencia,
estos sicarios que aparentemente ya viven en Campeche, porque vemos ejecuciones cada semana y no han podido crear operativos en contra de ellos”, arremetió.
Finalmente, el dirigente estatal petista en Campeche, Antonio Gómez Saucedo, aseguró que la medida más importante que deben de implementar las autoridades persecutoras para disminuir la cantidad de homicidios que acontecen en la Entidad, es el flujo de armas de fuego, ya que, pese a que hay más operativos, no han podido frenar el flujo de armas ilícitas, por lo que hace falta mayor vigilancia en los puntos de ingreso al Estado.
(Roberto Espinoza)noviembre de 2022 fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), luego que el secretario Técnico del Comité de Adquisiciones, Arrendamiento, Contratos de Obra y Contratación del Smapac, se negara a acudir a declarar en un par de ocasiones.
Por parte de Juan Carlos “N”, el funcionario municipal fue detenido mediante orden de
aprehensión el 27 de septiembre del año pasado por abuso de confianza, por el ilícito fue vinculado a proceso y enviado a prisión, y recobró su libertad 19 días después ante una reclasifi cación de la medida cautelar; ahora con la segunda carpeta por peculado podría volver a pisar el Centro Penitenciario de San Francisco de Kobén.
(David Vázquez)realizará la dispersión
Este miércoles 4 y hasta el 10 de enero se realizará la dispersión de pagos de la pensión de los Adultos Mayores, correspondiente al bimestre enero-febrero, informó el delegado de los Programas para el Bienestar, Carlos Martínez Aké, quien llamó a la población a acudir a los bancos sólo en el día que corresponda según la letra de su primer apellido, a fin de evitar aglomeraciones.
En rueda de prensa expuso que la Pensión para el Bienestar incrementó 25 por ciento, por lo que el monto que reciben los adultos mayores pasará de tres mil 850 pesos en 2022 a cuatro mil 800 pesos bimestrales en 2023; en tanto que las personas
con discapacidad recibirán 2 mil 950 pesos bimestrales en el presente año, en lugar de los 2 mil 800 pesos que obtenían en 2022.
En el mismo sentido, abundó que del 4 al 10 de enero se realizará en el Estado de Campeche la dispersión de pagos correspondiente al bimestre enero-febrero. Los primeros depósitos bancarios se realizarán este miércoles 4 de enero para la población de la tercera edad, cuyo primer apellido inicie con las letras A, B y C. Mañana jueves tocará el turno para las iniciales D, E, F, G y H; mientras que el viernes 6 de enero recibirán depósito los derechohabientes con las letras I, J, J, L y M al inicio de su primer apellido. (Lorena García)
Han sido instaladas mesas de seguridad entre el sector empresarial, por la propia seguridad de las instalaciones y de nuestro personal, para ver de qué forma podemos contrarrestar los constantes robos y extorsiones hacia los empresarios, expuso la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Esperanza Ortega Azar.
Abundó que a lo largo del 2022 los delitos contra el sector empresarial incrementaron 242.86 por ciento, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), por lo que los presidentes de la Canaco y Canacintra han tenido que recurrir a contratar personal de seguridad y a instalar cámaras de videovigilancia.
“Por este tipo de cosas es que muchos de los empresarios han optado por contratar personal de seguridad o en su caso la instalación de las cámaras de videovigilancia, por lo mismo, por la propia seguridad de las instalaciones y de nuestro personal; también hemos instalado mesas de seguridad entre el sector empresarial, para ver de qué forma podemos atender esta parte”, expuso la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Esperanza Ortega Azar.
De acuerdo con datos del Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta el 30 de noviem-
bre del 2022 en Campeche fueron cometidos 912 delitos ligados directamente hacia el sector empresarial, lo que representa el aumento del 242.86 por ciento respecto al mismo lapso de tiempo, pero del 2021, cuando fueron iniciadas sólo 266 carpetas de investigación contra la iniciativa privada.
De manera desglosada, las 912 denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) están divididas en 83 pesquisas por extorsión, es decir que los empresarios fueron amenazados de forma presencial o vía telefónica, mientras que 829 carpetas de investigación fueron por víctimas de robo a negocios; de este total 260 fueron hurtados con violencia, en tanto que 569 fueron sin
violencia.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Campeche, Carlos Tapia López, reconoció que los empresarios agremiados a su institución le han hecho de conocimiento los intentos de fraude o de extorsión de los que han sido víctimas, por lo que han tenido que sesionar de manera extraordinaria.
A nivel Estatal, los tres municipios que presentan la mayor incidencia de delitos contra los empresarios lo encabeza Carmen con 455, de los cuales 44 son extorsiones y 411 robos; Campeche con 366 carpetas de investigación, de estas 27 fueron extorsiones y 339 robos a comercios; finalmen-
Al dar a conocer que no tenían vacaciones ni recibían vales con el argumento de que son trabajadores eventuales, empleados de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) demandaron una audiencia con la Gobernadora Layda Sansores San Román, ya que en noviembre del 2022 al visitar la dependencia ofreció que no habría ceses; cabe señalar, que algunos advirtieron incluso de plantones en el Palacio de Gobierno para escuchar la respuesta de la mandataria.
Afuera de la Sedetuop, debido a que no les permitieron el ingreso, José Daniel Pacheco González expresó que tienen conocimiento que son al menos 70 empleados que serían cesados, aunque detalló que los citan en grupos pequeños, con la intención que no hagan un escándalo.
Explicó que el lunes los mandaron a llamar, pero no hubo labores, por lo que regresaron ayer martes a las oficinas de la Secretaría de Finanzas, donde los enviaron a la Sedetuop para notificarles que serían despedidos.
Precisó que el licenciado Javier Flores Galicia y la subdirectora de Recursos Humanos, Tere Ilsa Olvera, fueron quienes les notificaron que no contratarían a
los trabajadores eventuales, “porque no hay espacio en la nómina”.
“Si no hay espacio en la nómina, cómo es que vemos caras nuevas; no tengo nada en contra de esas personas, sin embargo, cesan al personal con la contratación de nuevo trabajadores”, por lo que consideró que podrían ser parientes o recomendados.
Abundó que con nueve años como operador de retroexcavadora no falta a sus días de labores y si se enferma, se aguanta,
por lo que abundó que las dos personas que son gente nueva, y manifestó que les especificaron que el contrato que firman es por ser trabajadores eventuales.
Recordó que la Gobernadora en noviembre pasado recorrió la Sedetuop y dijo que tenía una sorpresa a los eventuales en el mes de diciembre, y aseveró que “sí algún jefe o patrón nos sometía o no estábamos conformes, nos podíamos quejar directamente con ella”.
te Escárcega con 43 indagatorias, de estas siete fueron por extorsión y 36 por robo a negocios.
En cuanto a la región sureste, Quintana Roo está en primer lugar con mil 729 indagatorias por delitos contra empresarios, de este total 80 fueron por extorsión y mil 649 por robo a negocio; continúa Campeche con las 912 denuncias, divididas en 83 extorsiones y 829 por robo a establecimientos comerciales; fi nalmente en último lugar está Yucatán con sólo nueve indagatorias por extorsión y 67 ligadas al robo de comercios.
Durante la mañana del lunes, la dueña de una ferretería situada sobre la avenida Colosio recibió diversas llamadas, para exigirle el
pago del “derecho de piso” ya que la agrupación criminal del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) los amenazó con repetir el hecho ocurrido en la colonia 20 de noviembre, dicho caso fue denunciado, ya que el presunto “extorsionador” reveló datos personales.
Pese a ello, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) minimizó el hecho al catalogarlo como “un hecho aislado”, al señalar el número como apócrifo y únicamente dedicado a la extorsión, pero sin brindar mayor información al respecto, pese a que en la denuncia de Facebook los afectados aseguraron que los delincuentes conocían información privada de sus empleados.
Ante la denuncia de una ciudadana que circula en redes sociales, donde acusan al taxista de la unidad 3303 o 3373 de la agrupación “Radio Taxi Águilas” de prestar el servicio mientras porta un arma de fuego, el secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Florencio Vera Moo, deslindó la responsabilidad de que sus agremiados usen pistolas, armas punzocortantes o de cualquier otro tipo en sus unidades, esto sin haber hecho las diligencias correspondientes, sólo bajo el argumento de que hay ciudadanos que buscan “perjudicar al gremio”.
“Las numeraciones del taxi que circula en las redes sociales
no existe. No hay ningún taxi que llegue a ese número en la capital del Estado, mucho menos en Radio Taxi Águilas y ningún otro; el número más alto es el mil 249, hay ocasiones que nada más lo sacan para perjudicar al gremio de taxistas y digo gremio en general a todos los taxistas”, aseguró.
Además, acusó al quejoso de no dar un solo argumento con sustento, así como de no hacer la presentación de las pruebas correspondientes de sus acusaciones, ya que catalogó dichas quejas vertidas en redes sociales con el único fin de generar ‘dimes y diretes’, entre los ruleteros y los ciudadanos.
(Roberto Espinoza) (Wilbert Casanova)Durante el 2022, en México, los diagnósticos nuevos de enfermedades neurológicas como Parkinson y Alzheimer aumentaron poco más de una cuarta parte en comparación con los casos reportados ante la Secretaría de Salud (SSA) en 2021.
Sin embargo, en el caso de la Península, por un lado, los dictámenes médicos de Parkinson descendieron 91.1 por ciento, y por el otro lado, los de Alzheimer incrementaron un 51.1 por ciento en 2022; sólo en Campeche se han reportado menos casos de ambos padecimientos neurológicos.
En ese sentido, del 2 de enero al 3 de diciembre del 2022, las autoridades federales de salud tuvieron conocimiento de 7 mil 31 casos de la enfermedad de Parkinson a nivel nacional, cifra que incrementó 26.5 por ciento, respecto a 2021, periodo en cual se registraron 5 mil 558 diagnósticos de este padecimiento en los 32 estados del país.
Además, por género, los hombres tienen la mayor participación con 3 mil 863 casos (69.6 por ciento), mientras que las mujeres suman 3 mil 168 diagnósticos de Parkinson (30.4 por ciento).
Recordemos que el Parkinson es un trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento corporal. Esta se da cuando las neuronas no producen suficiente dopamina, sustancia clave para el funcionamiento del cerebro.
En ese contexto, la Península contabilizó un total de 320 nuevos casos de Parkinson, lo que significó una disminución del 91.1 por
nuevos reportó en lo que fue del 2022; según las cifras oficiales, de enero a diciembre, se han diagnosticado 190 personas que viven con Parkinson (100 hombres y 90 mujeres), monto que descendió
87.1 por ciento en comparación con los mil 478 pacientes del 2021.
En esa línea, en Quintana Roo se diagnosticaron 61 nuevos casos de Parkinson, cantidad que disminuyó 95.1 por ciento en contraste
con los mil 237 asuntos reportados durante el mismo periodo del año anterior. Eso no es todo, en esta Entidad las mujeres tienen mayor
A nivel nacional, hubo 2 mil 330 nuevos casos de Alzheimer en el 2022. (POR ESTO!) Hubo 320 nuevos casos de Parkinson el año pasadp, menos que el 2021. (POR ESTO!) Por MiguelPara el organismo, 2022 fue de subsistencia, más que de crecimiento; hay déficit
Al señalar que el 2022 fue un año de subsistencia para el sector comercial y de servicios no financieros, Josefina Ojeda Martínez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-ServyTur) de Carmen, considera importante que para este 2023 son necesarios proyectos que generen fuentes de empleo a través de la inversión privada y del sector público, así como la generación de políticas públicas que atraigan capitales al municipio de Carmen.
Los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) que se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), permiten conocer la opinión de los directivos de las
industrias manufactureras, de la construcción, comerciales y de servicios privados no financieros, sobre la situación económica del país y sus empresas.
Aunque por Entidad federativa no se detalla, el Inegi subraya que en diciembre de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el sector manufacturero retrocedió 0.2 puntos respecto a noviembre; el de Servicios Privados no Financieros, 2.3 puntos; el de Comercio, 0.8 puntos, y el de Construcción 0.5 puntos.
En ese sentido, Ojeda Martínez dijo que el sector comercial de Carmen cerró el 2022 de forma difícil, “fue un año de aguante, de subsistencia, de sobrevivencia, no
hubo inversiones que se esperaban, pero sobrevivimos”, expresó. Apuntó que es importante que para este año haya mejores proyec-
Fue un año de aguante porque la situación precaria de Ciudad del Carmen ha generado una crisis”.
tos de inversión privados y públicos porque la situación precaria del sector comercial en Ciudad del Carmen ha generado una crisis, aunque los empresarios y microempresarios han aguantado los embates de la situación por la que están pasando el municipio y el Estado: pero estableció que: “Hasta el momento no
se ha cerrado ningún negocio, por lo menos de los que están afiliados a la Cámara; por el contrario se han abierto nuevos, nuevas oportunidades de empresarios que están dispuestos a invertir”.
Precisó que es necesaria la estabilidad económica en todos los sectores y eso se logra con mayor inversión, sobre todo que generen condiciones que brinden confianza a los inversionistas, “para poder mantener los precios, pues sabemos que la canasta básica ha aumentado y eso nos está afectando a todos”.
Por ello, indicó, los gobiernos municipal y estatal deben invitar a los empresarios a hacer llegar capitales a Carmen y al Estado.
(Gerardo Can)En el municipio de Carmen se tuvo un incremento del 55 por ciento de reportes falsos, mientras que el reporte de accidentes o personas atropelladas ocupó el segundo lugar con un 35 por ciento en el último trimestre del año. Desglosado: las llamadas falsas o de broma a los cuerpos de emergencia en Campeche durante el 2022 al número de emergencias 911 fueron 190 mil en el último trimestre, reportándose incendios y accidentes falsos, lo que representa un incremento del 244 por ciento respecto al inicio de año en que fueron 55 mil 218: 134 mil 784 de más, indica el Centro Nacional de Información (CNI).
Sin embargo, aunque desde el 2015 en Campeche se estableció en el Código Penal del Estado de Campeche sancionar con cárcel y multa a las personas que cometan esta clase de delito, ha sido letra muerta por-
que es una ley que no se aplica.
Desafortunadamente en Campeche durante 2022 el 911 recibió 190 mil llamadas que reportaban incendios y accidentes falsos, representado un gasto innecesario para las corporaciones en cuestión de combustible y desgaste de las unidades.
El fenómeno estuvo al alza ya que en el primer trimestre de 2022 se registraron 55 mil 218 llamadas de broma, mientras que en el último trimestre fueron 190 mil 02: 134 mil 784 más.
Esto también representa un problema que las autoridades estatales no han tomado en cuenta ni buscado los mecanismos para desalentar a las personas a realizar este tipo de acciones, es decir, no existen los instrumentos para aplicar la ley.
En tanto, a nivel municipal la
problemática más recurrente es que reportan incendios en casas, vehículos y comercios, pero 55 por ciento de los reportes son falsos; mientras que los llamados de accidentes o personas atropelladas ocupa el segundo lugar con 35 por ciento.
El 10 por ciento restante se divide en llamadas de personas realizando delitos y otra parte en llamadas que resultan ser confusas, por ejemplo, los comercios que fumigan sus instalaciones sin dar aviso a las autoridades y cuando los vecinos ven salir humo llaman al 911 por un incendio.
En ese sentido, el CNI destaca que las llamadas de emergencia al 911 no son denuncias, solo quedan para las estadísticas; por parte de los funcionarios sólo quedan exhortos a la ciudadanía.
Sólo queda recordar que desde
2015 en Campeche se estableció en el capítulo IV y artículo 378 bis del Código Penal del Estado de Campeche, sancionar con cárcel y multa a quienes cometan el delito de hacer estas bromas a los cuerpos de emergencia.
Una investigación del año pasado a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Púiblica (SESNSP) indicaba que al día las llamadas falsas al 911
ocasionaban pérdidas por cuatro millones de pesos, así como que la cifta de de estas alertas hechas por bromistas sumaron más de 48 millones el año pasado, y las entidades con mayor incidencia fueron Sonora, California y Chihuahua.
En el caso de Campeche, en 2022 había reporte de 31 mil 768 llamadas falsas realizadas al 911; el Estado más “respetuoso” fue Chiapas, con nueve mil 870.
El desglose por tipo de llamada efectuado por el SESNSP describe que 49 por ciento de estos telefonemas fueron “mudos”; es decir, fueron silenciosos; 16 por ciento no tenían relación con ninguna emergencia, 15 por ciento fueron llamadas sin concluir, 12.5 por ciento las hicieron niños “jugando” y sólo dos por ciento fueron bromas de adultos.
Dicen estar hartos de que se les ningunee;16 de enero se instalarán frente a la Alcaldía
Ante la falta de voluntad política del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, para resolver las demandas del pliego petitorio que desde hace un año y medio entregó el Movimiento Antorcha Campesina al Ayuntamiento y manifestarse el pasado 30 de diciembre en la explanada del Palacio Municipal, donde ninguna autoridad las atendió, la organización amenaza con plantarse de forma indefinida en la Plaza Cívica “7 de Agosto” a partir del 16 de enero, dio a conocer Himelda Jiménez Rodríguez, su representante en Carmen.
Previo a la manifestación del viernes 30 de diciembre pasado, un grupo de aproximadamente 15 personas llegaron al Palacio Municipal solicitando audiencia con el alcalde, pero no las atendió, por lo que tuvieron que esperar a que el secretario del Ayuntamiento, Luis César Augusto Marín Reyes, se desocupara, incluso llegaron alrededor de 12 a 15 uniformados a resguardar la sede de la Comuna por temor a que el conflicto escalara.
Sin embargo, al no darles solución, cumplieron con su amenaza de manifestarse el viernes a las afueras del Palacio Municipal con pancartas y consignas, agravándose más el problema entre los antorchistas y la administración municipal ya que ninguna autoridad los atendió; por ello determinaron que el 16 de enero de nueva cuenta se van a plantar en la explanada.
Las exigencias de los antorchistas son la regularización de terrenos de la colonia Antorcha Campesina, cuya negativa de la Comuna no comprenden porque los colonos estarían pagando impuestos.
También piden una red de agua potable y mejorar el alumbrado público, y aunque dijeron entender que no son obras que puedan hacerse de la noche a la mañana, pueden programarse, “pero desgraciadamente no ha habido eco a los necesitamos”, puntualizó Jiménez.
Por ello, aseguró que hace falta voluntad de Pablo Gutiérrez Lazarus, “por eso nos manifestamos el viernes y nos veremos en la necesidad de volver a marchar,
incluso, plantarnos de manera indefinida a partir del día 16 de enero, son 15 días que esperemos nos escuchen”, señaló la líder.
Indicó que llevan año y medio de hablar con el secretario del Ayuntamiento, pero lo único que han recibido es un trato prepotente, pero los antorchistas no son gente que se queda callada y eso ha causado un choque con las autoridades.
En ese sentido, apuntó que hay peticiones que no necesitan dinero para resolverse como la regula-
Llevamos año y medio de hablar con el secretario del Ayuntamiento, pero sólo hemos recibido un trato prepotente”.
HIMELDA JIMÉNEZ LÍDER COMUNITARIArización de la colonia, que son solamente trámites burocráticos a cargo de la Dirección de Desarrollo Urbano, recordando que llevan más de 10 años luchando para regularizar los predios.
De igual solicitan relleno y
pavimentación para la avenida Abasolo de la colonia 23 de Julio y Las Ilusiones; también arreglar las fallas que presenta el cárcamo
de estas colonias, junto a Restito de las Pilas, que se inundan, así como dotar de tres tanques de agua a Arroyo de los Franceses, “Sabemos que el problema es mucho mayor porque son invasiones y llevamos cuatro años luchando”
En cuanto a las despensas, el grupo tiene más de 10 años que recibe el apoyo para un grupo de 500 abuelitos; “en administraciones anteriores se dotaba de despensas por medio del Inapam, pero ahora el DIF Municipal dice que no tiene dinero y desconocemos el motivo por qué no se siguen entregando”, dijo.
(Gerardo Can)Luego de más de 20 años de realizarse frente al AFA, Ayuntamiento lo movió al Paseo Juárez
Este año el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, acabará con más de 20 años de tradición del Paseo de Reyes que año con año se realiza en la calle 20, en las inmediaciones del mercado “Alonso Felipe de Andrade”, lo que ayudaba a los locatarios para ofrecer sus productos; sin embargo, este 2023 se llevará a cabo en el llamado Paseo Juárez, en la calle 22, confirmó Nelsy Sánchez Vega, titular de la dependencia.
Respecto a este cambio, comentó vía telefónica Jorge Simón Díaz, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado, así como otros comerciantes como Alberto Martínez Herrera y Leandro Castro, que la modificación perjudicará sus ventas ese día, debido a que aprovechaban la fecha para exhibir juguetes, ropa, calzado, artesanías,
plantas y hasta mascotas.
El cambio lo confirmó Sánchez Vega desde el pasado primero de enero de este 2023 en que la Coordinación de Turismo pasó a ser Dirección de Turismo y Desarrollo Económico Municipal, aprobado el 20 de agosto por el Cabildo.
Previamente, Sánchez Vega declaró que como parte de las actividades o proyecciones para la creación de productos turísticos en la Isla se le daría mayor realce al Paseo Juárez, que no es más que un tianguis de comida y de venta de artículos, y empezará este año con el traslado del Paseo de Reyes.
Adelantó que este año la Dirección de Turismo y la Coordinación de Regulación y Reglamentación Comercial, antes Gobernación Municipal, trabajarán de manera coordinada, “la intención es que en
el Paseo Juárez se integren todos los comerciantes del tianguis de Reyes que se colocaba en la calle 20, frente al mercado”, indicó la funcionaria.
“Será la misma situación, vamos a estar el día 5 a partir de las 18:00 horas hasta las 03:00 horas del día 6, es decir, hasta la madrugada”, narró.
De igual forma, agregó que dentro de otros proyectos turísticos, el Paseo Juárez será escenario de determinados eventos como los bazares “Carmen Alegre”, entre otras actividades en las que se tendrá la participación de agrupaciones de otras entidades.
Pero Jorge Simón Díaz, Alberto Martínez Herrera y Leandro Castro, mencionaron que la iniciativa, estará perjudicando a los locatarios, pues el tianguis era una oportunidad que tenían para mejorar sus ventas.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ricardo Maldonado, responsable de Obras Públicas de la Junta Municipal de Sabancuy, informó que debido a las fiestas de fin de año se recolectaron más de 10 toneladas de basura en los primeros días del año.
Señaló que los lunes salen los dos camiones recolectores y normalmente levantan ocho toneladas de desperdicios, pero en el primer lunes del año fueron más de 10 toneladas.
Dijo que no se cobra por el servicio y en la página de la Junta Municipal se anuncia qué colonias van a recorrerse para que los vecinos saquen su basura y los empleados de limpieza se la lleven.
Señaló que ya los pobladores saben qué días pasa el camión en cada colonia; aunque hacen sonar la campana del camión cuando están cerca, para avisar a los pobladores
y puedan sacar a tiempo sus bolsas; sólo se les pide que no pongan vidrios en las bolsas, para evitar que los trabajadores se corten.
Dijo que el servicio consiste en llevar los desechos hasta el
basurero y evitar que se amontone en en la entrada.
En este punto menciono que igual hay quienes tiran la basura en la orilla de la carreta y contaminan los alrededores, por lo que se les ha
pedido que dejen de cometer este acto indebido porque hacerlo es perjudicial para la población.
Señaló que hay otros que arrojan basura en los baldíos y también afectan a los vecinos de
la zona, a estas personas igual les hizo un llamado a que esperen a que pase el camión de la basura y se la lleve, porque no tienen por qué afectar a los que viven cerca.
Debido a que hace más de diez años se le dio el último mantenimiento, iniciaron los estudios para determinar el grado de daños que presenta el estadio de beisbol “Nelson Barrera Romellón”, para determinar qué tipo de intervención tendrá, comentó Erick Velázquez Ocampo, titular del Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen (Indejucar); mientras que en la Plataforma Nacional de Transparencia, en uno de los últimos contratos que subió la administración municipal, aparece uno adjudicado de forma por un total de 694 mil 215 pesos, otorgado a Construccio-
Marinos-Civiles, representado por Yuriko Gutiérrez Can.
El funcionario, al ser cuestionado sobre por qué este campo no se facilitó a la Liga Mayor Carmelita de Béisbol el año pasado, apuntó que no se le negó el permiso, sólo que ya estaba comprometido con otra liga, que es la interna del Indejucar de Tercera Fuerza.
De igual forma, debido al hecho de que para una liga no será prestado el campo, solamente si es para un equipo, pues dejó entrever que la Liga Mayor Carmelita es lucrativa.
Asimismo, argumentó, respecto a que no se le dio permiso de uso a la Liga Mayor Carmelita, es un
atleta, “la muestra es que algunos jugadores de esta liga entrenan en lo que es el Nelson Barrera, entonces, el campo siempre lo han tenido, nunca se le ha negado, allá entrenan todas las tardes”.
Dijo también que el Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen tiene la responsabilidad del mantenimiento y administración del espacio, por ello el Indejucar determina a quién lo presta.
Respecto al mantenimiento del estadio, Velásquez Ocampo dijo que está haciendo el estudio estructural del inmueble, pero desconoce el monto y qué empresa lo llevarán a cabo.
Con base en ello, se consul-
un total de 694 mil 215 pesos a Construcciones, Reparaciones y Suministros Marinos-Civiles, representado por Gutiérrez Can.
Fue el año en que se inauguró este inmueble deportivo.
tó en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), y destaca que en uno de los últimos contratos que subió la administración municipal aparece uno adjudicado de forma directa con el contrato MCC-DOP-RM-AD-011-22, por
Velásquez Ocampo solamente se limitó a decir que desde hace más de tres años este campo luce abandonado y que “se está haciendo un análisis por especialistas de la construcción para saber cuál es el daño del inmueble y de ahí ver qué es lo más recomendable para el Nelson Barrera”.
Como historia, el estadio originalmente se llamaba “Concordia” y fue inaugurado en 1988, cuando Guillermo Lliteras Repetto era alcalde de Carmen.
(Gerardo Can)RIAD.- Cristiano Ronaldo fue presentado oficialmente ayer como el fi chaje estelar del club saudí Al Nassr , cuyo presidente dijo que el atacante portugués se merece ser el futbolista mejor remunerado del planeta.
El portugués aseveró que había descartado varias ofertas más de equipos europeos y norteamericanos. En vez de ello, el exastro del Manchester United, el Real Madrid y la Juventus firmó un convenio por dos años y medio para jugar en la Liga Pro Saudí, tras pactar una de las transferencias más sorpresivas en la historia del futbol.
Según algunos reportes, el convenio alcanzó los 200 millones de dólares al año. Musalli Almuammar, presidente del Al-Nassr, no confirmó la cifra exacta en el contrato por dos años y medio.
“Él es el mejor jugador en la historia del futbol, de modo que es normal que su salario sea el más alto en costo o salario”, enfatizó Almuammar. “Esto es algo que él realmente se merece, el monto del dinero que recibirá. Se lo merece de verdad”.
Cristiano fue presentado ante miles de seguidores en el Mrsool Park , la casa del Al Nassr . Para festejar el fi chaje, hubo fuegos artificiales y máquinas que esparcieron humo en la cancha.
“Estoy muy orgulloso de tomar esta gran decisión en mi vida. En Europa mi trabajo está hecho. Lo gané todo y jugué con los clubes más importantes de Europa. Éste es un nuevo reto”, manifestó Cristiano en una conferencia de prensa previa a su aparición ante el público.
El crack, quien ha ganado cinco veces el Balón de Oro y se ha coronado en cinco ediciones
de la Liga de Campeones, jugará fuera de Europa por primera vez en su laureada trayectoria.
Cristiano dijo que había rechazado otras ofertas de diferentes equipos del mundo.
“Nadie sabe esto, pero tenía muchas oportunidades en Europa, Brasil, Australia, Estados Unidos, Portugal, muchos clubes trataron de contratarme. Yo le di mi palabra a este equipo”, dijo Cristiano. “Quiero dar una visión diferente sobre este país y el futbol. Es por eso que acepté esa oportunidad”.
El entusiasmo fue creciendo durante la jornada, antes de la presentación del seleccionado portugués de 37 años. Los aficionados llegaron con mucho tiempo de anticipación al estadio.
Las grandes pantallas de video en los muros exteriores del inmueble mostraban a Cristiano con el uniforme amarillo y azul del Al Nassr, junto con las palabras: Hala Ronaldo.
Cuando llegó al estadio con capacidad para 25 mil espectadores, la multitud coreó su nombre.
“Quiero hacerlos felices. Ésa es mi meta”, afirmó el portugués.
El contrato de Cristiano con el Manchester United quedó rescindido en noviembre, después de que el futbolista concedió una entrevista explosiva a la TV, durante la que criticó al técnico Erik ten Hag y a la familia Glazer, propietaria del equipo.
Al Nassr, nueve veces campeón de Arabia Saudí, hizo una oferta al crack durante el Mundial realizado en noviembre y diciembre en Qatar. Sin embargo, el acuerdo no se confirmó sino hasta el 30 de diciembre.
Cristiano voló el lunes al Aeropuerto Internacional Rey Jalid de Riad, donde fue recibido junto con
su familia por un grupo de aficionados, antes de someterse a exámenes médicos ayer en el Mrsool Park
La contratación colosal haría que el futbol saudí reciba una atención sin precedente, de cara a una posible candidatura para organizar el Mundial del 2030. Elevaría también la prominencia del Al Nassr , poco conocido fuera de Asia y Medio Oriente.
Pero para Cristiano, esta aventura marca casi seguramente el final de su carrera en el futbol de élite.
A mediados del año pasado, quiso mudarse a un equipo que estuviera disputando la Liga de Campeones, después de que el United no se clasificó a la máxima competición de clubes en Europa.
Pese a algunos nexos con el Chelsea, la transferencia no se materializó. Cristiano tuvo un Mundial decepcionante. Se le relegó a la banca en el inicio de los últimos dos partidos. Abandonó el certamen llorando tras una derrota ante Marruecos en los cuartos de final.
En 16 partidos de esta campaña, logró solo tres goles por el United. Uno de ellos fue de penal.
Sin embargo, alcanzó también algunos hitos: llegó a 700 tantos en su carrera, en un encuentro disputado en octubre ante el Everton, y se convirtió en el primer futbolista de la rama masculina en marcar en cinco mundiales distintos, al convertir un penal en el partido que Portugal ganó 3-2 a Ghana en la fase de grupos.
Ahora, buscará un título de liga en un cuarto país distinto, tras conseguir siete campeonatos nacionales en Inglaterra, España e Italia de manera combinada. (AP)
SANTOS.- Pelé fue sepultado ayer en la ciudad a la que convirtió durante años en una capital futbolística del mundo, lo que marcó el final de los funerales del astro cuyo deceso enlutó a millones de aficionados dentro y fuera de Brasil.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva rindió un homenaje a Pelé en Vila Belmiro, el estadio donde jugó como local durante la mayor parte de su carrera.
Pelé yace ya en Santos la ciudad en que creció y se volvió famoso. Se ofició una misa en el estadio antes de que un camión de bomberos llevara el féretro por las calles por un camión de bomberos hasta un cementerio cercano.
A la llegada del cortejo al cementerio, bandas de música interpretaron la canción oficial del club Santos y un himno católico. Poco antes, los asistentes corearon temas de samba que le gustaban a Pelé
No asistió al funeral ningún reconocido futbolista activo o retirado de Brasil. “¿Dónde está Ronaldo Nazario? ¿Dónde está Kaká? ¿Dónde está Neymar?”, preguntó Claudionor Alves, de 67 años y quien trabaja en una panadería próxima al estadio. “¿Piensan que ellos serán recordados como Pelé? Estos tipos no quisieron suspender sus vaca- ciones. Ése es el problema”.
Otro de los ausentes fue Jair Bolsonaro, cuya gestión como presidente concluyó el 31 de diciem-
ESPAÑA.- El defensa mexicano César Montes ya tuvo sus primeros minutos con el Espanyol durante los dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante el Celta de Vigo Montes a finales del 2022 fichó por el Espanyol tras su participación en el Mundial de Qatar.
Los Periquitos a lo largo del año pasado ya habían manifestado su interés por el central mexicano y fue hasta el mercado de invierno donde se concretó.
Montes recibió la confianza del técnico Carvahal y saltó como titular a la cancha del RDC Stadium con el dorsal 23, de esta manera hace su debut oficial en el futbol europeo.
César El Cachorro Montes se convirtió en el séptimo mexicano que milita en el Espanyol
El Madrid sufre, pero gana
Rodrygo anotó en la segunda mitad y celebró honrando al fallecido Pelé y el Real Madrid superó 1-0 al Cacereño, de la cuarta división, para avanzar a los octavos.
El brasileño abrió el marcador a los 69 minutos, regateando el balón para superar a dos defensas dentro del área antes de disparar a la portería. Celebró imitando el tradicional ponche al aire de Pelé. (AP)
bre. Un día antes, partió de la capital Brasilia en un vuelo a Florida, eludiendo el deber ceremonial de entregar a Lula la banda presidencial.
Bolsonaro permanece en un complejo de condominios en las afueras de Orlando, donde se le ha visto charlar con algunos vecinos.
Geovana Sarmento, de 17 años, esperó durante tres horas en la fi la para darle el adiós al cadáver de Pelé . La joven llegó junto a su padre, quien vestía una camiseta de la Selección brasileña con el nombre de Pelé
“No soy aficionada del Santos, ni mi padre lo es. Pero este jugador inventó a la Selección de Brasil. Fortaleció y engrandeció al Santos. ¿Cómo no respetarlo? Es una de las personas más grandes de la historia y debemos honrarla”, explicó.
En las décadas del 1960 y el 1970, Pelé fue quizás el deportista más famoso del mundo. Se reunió con presidentes y monarcas, y una guerra civil en Nigeria entró en una pausa para que los combatientes pudiesen verlo jugar. Muchos brasileños consideran que colocó a su país por primera vez en el escenario mundial.
Muchas camisetas con el 10 fueron colocadas detrás de uno de los arcos y se agitaban con el viento veraniego. Una parte de la grada se llenó con ramos de flores enviados por clubes y figuras del futbol.
(AP)
ESTADOS UNIDOS.- El partido entre los Bills de Buffalo y los Bengals de Cincinnati, suspendido el lunes por el paro cardíaco que sufrió el safety Damar Hamlin, no se reanudará esta semana, informó la NFL.
Asimismo, la liga indicó que el calendario de la semana 18 de la campaña seguirá sin cambios.
La NFL no ha tomado una decisión sobre la posible reanudación del encuentro clave entre los Bills y los Bengals
El partido se suspendió en el primer cuarto, cuando Hamlin, safety de los Bills, sufrió el problema que lo mantiene hospitalizado en estado crítico.
Hamlin, de 24 años se desplomó, luego de derribar a un adversario en el primer cuarto del partido ante los Bengals . Personal médico logró que el corazón del deportista volviera a latir, por medio de maniobras aplicadas en el terreno de juego.
Se vivieron momentos escalofriantes antes de que el jugador fuera colocado en una ambulancia. Varios jugadores de ambos equipos lloraron y rezaron frente a las cámaras de la TV, que transmitía a todo el país.
“Damar experimentó un paro cardíaco y fue resucitado por médicos del club y personal independiente de salud que estaba en el lugar. Todos ellos están altamente capacitados para implementar los planes en casos de emergencias médicas”, dijo el comisionado Roger Goodell en una carta enviada a todos los equipos.
“Actualmente están tratando de que respire mejor. Está con un tubo de respiración para ayudarle a que sus pulmones vuelvan a tener fuerza. Ayer estaba en necesidad del 100 por ciento de ayuda para respirar y ahora está en un 50 por ciento así que estamos agradecidos por ello”, declaró el tío Dorrian Glenn.
(AP / SUN)
GUADALAJARA.- Las Chivas Rayadas del Guadalajara presentaron de manera oficial a Víctor Pocho Guzmán y Daniel Ríos en las instalaciones del estadio Akron
El Rebaño Sagrado así formalizó a sus dos nuevas caras para el Clausura 2023 de la Liga MX.
A Víctor Guzmán se le vio motivado, además de que agradeció a la institución rojiblanca por esta nueva oportunidad. Pocho habló también acerca de las expectativas que se tienen de él con su llegada a Chivas: “Es algo que me lo he ganado, nadie
me lo regaló. Es porque estoy haciendo bien las cosas, no se me hace que sea como tal una presión porque lo hago cada fin de semana”.
Y aprovechó para lanzar un contundente mensaje: “Aquí se viene a ganar títulos y si no es así, no somos jugadores para esta institución”.
Por otra parte, Daniel Ríos también platicó sobre su sentir al retornar al Deportivo Guadalajara: “En mi proyecto estaba regresar a México, especialmente a Chivas, deje la puerta abierta”.
El delantero rojiblanco sabe
de la competencia que tendrá con sus compañeros, por eso mismo aclaró qué es lo que le puede aportar al club: “Considero que juego muy bien de poste, también como un jugador que aporta mucho dentro del vestidor”.
Fernando Hierro, director deportivo de los rojiblancos , mencionó que no hay límites para el club y resaltó lo contento que está con el equipo de trabajo que tiene en las Chivas . Amaury Vergara, también estuvo presente. (SUN)
BRUSELAS.- Una “abrumadora mayoría” de países de la Unión Europea (UE) se pronunció ayer a favor de realizar sistemáticamente pruebas PCR sobre COVID a los viajeros procedentes de China, antes de que salgan hacia Europa, según un portavoz de la Comisión Europea.
La medida forma parte de las recomendaciones de un comité de expertos de salud de la UE, y se debatirá hoy en una reunión para elaborar una respuesta coordinada del bloque a la explosión de infecciones en China.
Los expertos sanitarios de la UE también examinaron otras propues-
tas de la Comisión Europea, como la obligatoriedad de la mascarilla en los vuelos procedentes de China, el control de las aguas usadas en los aviones y un refuerzo de los test, con secuenciación de los positivos de COVID-19, para identificar posibles nuevas variantes.
“Estas medidas deberían focalizarse en los vuelos y los aeropuertos más apropiados y ser aplicadas de manera coordinada (a través de la UE) para garantizar su eficacia”, indicó el portavoz.
La reunión del miércoles del IPCR (el dispositivo europeo para
una reacción política ante las situaciones de crisis) podría desembocar en recomendaciones formales, que luego deberían aprobar los distintos Estados miembros.
España, Francia e Italia ya anunciaron la semana pasada que recuperan la exigencia de un test negativo de COVID para los viajeros procedentes de China.
China condenó ayer la imposición de test PCR en varios países del mundo a los viajeros proceden-
MOSCÚ.- El saldo del ataque ucraniano de Año Nuevo en la localidad de Makéyevka, en la región anexionada de Donetsk, subió a 89, reconoció Moscú, luego de que pobladores rusos se congregaran en varias ciudades para expresar su enojo y dolor.
“El número de nuestros camaradas muertos sube hasta 89”, indicó el teniente general Serguéi Sevriukov en un video publicado por el Ministerio de Defensa. Más cuerpos fueron encontrados bajo los escombros, agregó.
Uno de los principales motivos del ataque fue “el uso de los teléfonos móviles” por parte de los soldados, que permitió revelar su ubicación, indicó.
Ucrania atacó una base provisional en Makéyevka la madrugada del 1 de enero con un sistema de cohetes estadounidense HIMARS, explicó Sevriukov.
El ataque ocurrió justo después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, pronunció su tradicional mensaje de Año Nuevo.
En su discurso, Putin exaltó a “nuestros héroes” que luchan en Ucrania y afirmó que “la rectitud histórica está de nuestro lado”.
En un raro anuncio, Rusia había reconocido el lunes que 63 soldados murieron en el ataque de
Makéyevka, el mayor número de bajas en una sola acción reportado por Moscú desde el inicio de la ofensiva, el 24 de febrero.
El reconocimiento de las bajas se dio luego de que corresponsales de guerra rusos, cuya influencia ha crecido los últimos meses, acusaran al alto mando ruso de grave incompetencia.
Kiev se responsabilizó del ataque, y sus militares aseguran que el saldo de muertos es mayor a un centenar.
Los corresponsales de guerra rusos indicaron que muchas de las víctimas son reservistas recién movilizados por el Ejército.
Sevriukov aseguró que se están
tomando medidas para evitar que se repitan incidentes como ese y que los responsables serán castigados.
“Una comisión está trabajando actualmente para investigar las circunstancias de lo sucedido”, indicó.
“Pero ya resulta obvio que la principal razón de lo ocurrido fue el encendido y uso masivo de teléfonos celulares por parte del personal al alcance del enemigo, lo que está prohibido”, expresó.
El anuncio se dio luego de que personas se congregaron en varias ciudades de la región Volga de Samara, de donde proceden muchas de las víctimas, para expresar su dolor.
(Agencias)
tes de ese país, enfrentado a una oleada de casos sin precedentes.
“Algunos países han establecido restricciones de entrada dirigidas exclusivamente a los viajeros chinos. Esto no tiene base científica y algunas prácticas son inaceptables”, declaró Mao Ning, una portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.
China podría “tomar contramedidas, de acuerdo con el principio de reciprocidad”, advirtió.
El 7 de diciembre China levantó por sorpresa las restricciones sanitarias, una decisión que ha provocado una avalancha de pacientes
en los hospitales y de víctimas de coronavirus en los crematorios.
A partir del domingo, China ya no impondrá cuarentena a las personas que lleguen del extranjero, pero seguirá exigiendo un test PCR negativo a los viajeros. Desde hace casi tres años no expide visados turísticos.
Una docena de países han impuesto test de COVID a los pasajeros procedentes de China en los últimos días, preocupados por la falta de transparencia sobre las cifras de infección y temiendo la aparición de nuevas variantes.
(Agencias)
WASHINGTON.- Una mujer transgénero condenada a muerte por asesinato fue ejecutada anoche en el Estado de Misuri, centro de Estados Unidos. Se trata de la primera ejecución de una persona trans en el país.
La muerte de Amber McLaughlin, de 49 años, fue declarada a las 19:00 (hora local) en el Centro Correccional y de Diagnóstico de Bonne Terre, Estado de Misuri, según un comunicado del Departamento de Prisión Estatal.
La cadena de noticias local Fox2now informó que la sentencia se cumplió a través de la inyección letal.
McLaughlin se convirtió en la primera persona transgénero de cualquier sexo en morir por la pena capital en el país, y también en la primera persona ejecutada en el 2023.
Fue declarada culpable de matar a una exnovia en el 2003 en un suburbio de la ciudad de San Luis, en Misuri.
Inconforme con su separación, McLaughlin la había acosado al punto de que la mujer, llamada Beverly Guenther, había obtenido una orden de restricción.
El día del crimen, McLaughlin la esperó a la salida del trabajo con un cuchillo de cocina. Guenther fue violada y apuñalada y su cuerpo fue arrojado al río Misisipi.
En el 2006, un jurado la declaró culpable del asesinato, pero no pudo ponerse de acuer-
do sobre la sentencia. El juez de primera instancia intervino e impuso la pena de muerte, una intervención permitida en los estados de Misuri e Indiana.
Basados en el hecho de que un jurado no condenó a muerte a McLaughlin, sus abogados pidieron al gobernador, Mike Parson, que conmutara su sentencia por cadena perpetua.
“La pena de muerte considerada aquí no refleja la conciencia de la comunidad sino la de un solo juez”, argumentaron en su pedido de clemencia, que también señaló la difícil infancia y los trastornos psiquiátricos de McLaughlin.
(Agencias)WASHINGTON.- El nuevo Congreso de Estados Unidos echó a andar ayer con el mayor número de latinos hasta la fecha en la Cámara de Representantes, que pasó de 38 a 47. También ha habido un ligero avance en cuanto a género, con cuatro mujeres latinas más en esa instancia legislativa.
En las elecciones de medio mandato de noviembre pasado, los demócratas conservaron el control del Senado pero la oposición republicana se hizo con una reducida mayoría en la Cámara Baja.
Un total de 35 demócratas y 12 republicanos de origen hispano tendrán un escaño, en compara-
MIAMI.- La espía Ana Belén Montes, arrestada en 2001 tras descubrirse que proporcionó durante años información clasificada de Estados Unidos al gobierno de Cuba, saldrá el próximo fi n de semana de la cárcel de Texas donde está recluida, según documentos de la agencia estadounidense de prisiones.
Montes, de 65 años, abandonará el penal de Carswell, en Fort Worth, el 8 de enero, y comenzará un régimen de libertad condicional por cinco años en el país norteamericano.
Esta ciudadana estadounidense aprovechó su cargo de analista en la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, por sus siglas en inglés) para acceder a todo tipo de información clasificada y transmitirla al Gobierno de Fidel Castro (1959-2008).
Lo hizo al menos entre agosto de 1992 y septiembre de 2001, según su auto de acusación, aunque el Buró Federal de Investigaciones (FBI) asegura que espiaba para Cuba desde 1985.
Montes trabajaba en el Departamento de Justicia en Was-
ción con los 28 demócratas y 10 republicanos de la Cámara anterior, según el Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO, por su sigla en inglés).
La Cámara Baja estará formada por 29 hombres y 18 mujeres, en vez de los 24 hombres y 14 mujeres de la anterior. De los comicios de noviembre también salieron las primeras latinas con escaños por Colorado, Illinois y Oregón.
En cuanto a nuevas caras, 14 latinos entran en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, incluidas siete mujeres. Se trata de los demócratas Yadira Caraveo, Delia
Ramírez, Maxwell Alejandro Frost, Andrea Salinas, Robert García, Robert Menéndez Jr, Gabriel Vásquez, Greg Casar y Marie Gluesenkamp Pérez. Y de los republicanos Juan Ciscomani, Lori Chávez-DeRemer, Anna Paulina Luna, Anthony D’Esposito y Mónica De La Cruz. El número de latinos en la Cámara Alta se mantiene en seis: los republicanos Marco Rubio y Ted Cruz y los demócratas Catherine Cortez Masto, Alex Padilla, Ben Ray Lujan y Robert Menéndez.
Mientras, el número de latinos en cargos ejecutivos estatales subió de 18 a 21, un máximo histórico. Los demócratas pasaron de 12 a 14 y los
hington en 1984, cuando llamó la atención de agentes cubanos al expresar su descontento con la política estadounidense hacia Centroamérica, asegura la policía federal en una biografía de la espía publicada en su web.
según la misma fuente.
Para no levantar sospechas, la espía nunca se llevaba ningún documento del trabajo, sino que memorizaba los detalles y los escribía en un ordenador al regresar a su casa.
Luego encriptaba esa información con un programa proporcionado por Cuba y la transmitía a agentes de la isla caribeña.
Un compañero de la DIA denunció a Montes en 1996 por temor a que estuviera bajo la influencia de los servicios de inteligencia cubana, pero las autoridades estadounidenses no abrieron una investigación contra ella hasta cuatro años después.
republicanos de 5 a 6; además habrá uno sin afiliación a un partido.
Entre los nuevos rostros destacan los secretarios de Estado de Arizona y Nevada, los demócratas Adrián Fontes y Cisco Aguilar respectivamente, y el republicano Diego Morales, que desempeñará la misma función en Indiana.
Además destacan dos nuevos fiscales generales, el demócrata Raúl Torrez en Nuevo México y el republicano Raúl Labrador en Idaho.
Un total de 376 latinos han conseguido un escaño en los congresos estatales (103 en senados y 273 en cámaras bajas), en comparación con los 344 de antes de
La Cámara de Representantes de Estados Unidos levantó la sesión este martes sin lograr elegir a su nuevo presidente, algo nunca visto en 100 años. El favorito republicano Kevin McCarthy necesitaba una mayoría simple de 218 votos para ser elegido nuevo líder de la Cámara Baja, controlada por los republicanos desde las elecciones de noviembre, pero más de una decena de votos negativos de su propio campo lo impidió en tres rondas.
Montes aceptó trabajar con Cuba poco después y, para poder cumplir su misión, obtuvo en 1985 un cargo en la DIA,
El FBI detuvo a Montes el 21 de septiembre del 2001, y la justicia la condenó a 25 años de cárcel en el 2002, después de que ella se declarara culpable de conspirar para cometer espionaje.
(Agencias)
Alumnos deben bajar del camión para cruzar a pie ante la incertidumbre por un desplome
CANDELARIA, Campeche.- Luego de darse a conocer públicamente un vídeo donde alumnos se ven obligados a descender del camión de transporte escolar y atravesar el puente a pie, el cual está en riesgo de colapsar por el mal estado de la estructura metálica, y que une al poblado de Las Golondrinas con Lázaro Cárdenas, en la región de Miguel Hidalgo, el Gobierno del Estado no ha emitido respuesta
alguna para su pronta reconstrucción, acusaron vecinos de esta región del municipio. Es preciso señalar que desde octubre del 2022 se dio a conocer el vídeo donde los alumnos tenían que descender de la unidad para atravesar a pie el puente y posteriormente esperar el camión hasta que atravesara sin el peso de los alumnos, quienes al final nuevamente suben para continuar su recorrido, pues lu-
gareños se percataron del mal estado de la estructura metálica que sostiene al viaducto.
Ante esta situación, subieron el vídeo a redes sociales para que el Gobierno del Estado destine recursos para la construcción de un puente nuevo, pero pasados más de dos meses la situación es la misma, por lo que ante el retorno a clases nuevamente los alumnos de primaria y secundaria tendrán que verse en la nece-
CANDELARIA, Campeche.Ante las deplorables condiciones de la carretera División del Norte-Candelaria, unidades de transporte que cubren esta ruta han optado por transitar sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa, para evitar accidentes y afectaciones a las partes mecánicas ante la cantidad de baches y mal estado de la carretera, indicaron por separado choferes de diversas cooperativas.
Coincidieron en que ante las
malas condiciones del camino las unidades sufren constantes afectaciones en partes mecánicas pues está casi destruido, ya que de los 60 kilómetros sólo el 20 por ciento es apto para transitar.
Dijeron que por eso prefieren transitar por otra parte, para evitar gastos por afectaciones a sus unidades, pues a pesar de que en algunos tramos ya fueron bacheados “de nada sirvieron los trabajos”, pues en varios tramos hay “sendos hoyancos” que serían causa de accidentes,
razón por la cual se han abstenido de realizar sus recorridos.
Dijeron que es incongruente que el Estado que más aporta petróleo a México no cuente con carreteras en buenas condiciones, a pesar de que en diversas ocasiones han denunciado públicamente esta situación, pero ninguna autoridad les hace caso.
Al final, significaron que la ruta ha sido prácticamente abandonada ante las malas condiciones.
(Emmanuel Pérez)sidad de regresar a la práctica de bajarse del camión para cruzar.
Por lo anterior, padres de familia mencionaron que tras percatarse de esta situación de inmediato notificaron a la Secretaría de Educación (Seduc) del Estado y destacaron que el viaducto tiene más de dos décadas de antigüedad, por lo cual los fi erros presentan avanzada corrosión y varias partes presenten afectaciones graves que
pondrían en peligro el paso de unidades pesadas.
También señalan que diariamente por este puente pasan unidades motrices y combis de pasajeros, pero sin percatarse de la gravedad por lo que es urgente que la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) designe un presupuesto para la pronta reconstrucción de este paso.
(Emmanuel Pérez)Con multa o sin multa, pobladores del centro integrador de Desengaño no dejan de tirar basura sobre el camino que comunica al botadero del poblado, a pesar de que está prohibido tirar los desechos, señaló el comisario municipal Julio César Guillén.
Ante esta situación, el comisario municipal solicitó el apoyo de la gente local para la contratación de una máquina que realizó la limpieza del camino lleno de basura.
Dijo que esta fue la quinta vez que se llevan a cabo estas acciones de limpieza, a pesar de los exhortos para que los vecinos tiren sus desechos en espacios designados para ello y no en la orilla del camino.
Incluso aseguró que hay un ultimátum en el cual la persona que sea sorprendida recibirá una sanción administrativa, advertencia que no ha sido tomada en cuenta por la población que insiste en contaminar el camino.
Por lo anterior, hizo un nuevo llamado para respetar las indicaciones de sus autoridades, pues se trata de mantener orden para el cuidado del medio ambiente, ya que está dañado por la falta de rellenos sanitarios, ya que el actual es un vertedero a cielo abierto, donde tampoco hay separación de basura, “sólo es un agujero donde los pobladores depositan la basura, pero tampoco eso respetan”.
(Emmanuel Pérez) El viaducto une a los poblados de Las Golondrinas y Lázaro Cárdenas. (E. Pérez) La Seduc y Sedetuop ya están enteradas, pero al momento no hay respuesta. (E. Pérez) Choferes se quejan por afectaciones a las partes mecánicas y posibles accidentes. (Emmanuel Pérez) Esta fue la quinta ocasión en que interviene la autoridad. (E. Pérez) CandelariaESCÁRCEGA, Campeche.-
Después de los festejos decembrinos y debido a las malas condiciones de la economía en la mayoría de personas locales, pues varias no cuentan con un trabajo fijo para subsistir, se han visto en la necesidad de acudir a las casas de empeño y dejar objetos de valor, como en el caso de José Hernández Peralta y José Antonio Salvador Tacú.
José Hernández, con domicilio en la colonia Fertimex, dijo que debido a la crisis económica provocada por casi tres años de COVID-19, pues esta enfermedad provocó el cierre de trabajos, “ahora es el momento de ver la realidad y enfrentar ‘la cuesta de enero’, que será más difícil debido a la falta de circulante, por lo cual para salir momentáneamente del problema la gente se ve en la necesidad de acudir a las casas de préstamos o de empeño para cambiar sus pertenencias por dinero”, comentó.
Agregó que mientras se mejora la situación económica la gente necesita obtener recursos, y por ello hay más clientes en las casas de empeño al inicio del año.
Por su parte, José Antonio, con domicilio en la colonia Esperanza, dijo que es necesario acudir con los prestamistas para solventar algunos gastos, debido a que el trabajo es escaso y los que hay son temporales, pues van de uno a tres días y hasta una semana, con
ESCÁRCEGA, Campeche.- El conductor de un automóvil Chevrolet modelo Chevy Confort placas DJZ 7430 del Estado, circulaba en aparente estado de ebriedad a las 22:00 horas del lunes en el cruce de las calles 69 y 28 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 1, donde perdió el control y se impactó contra la patrulla Toyota Hilux 473, placas CM 623A1, propiedad del Gobierno del Estado y adscrita a la Dirección de Seguridad Pública municipal, donde el resultado fue de daños materiales y el responsable fue trasladado al complejo policiaco.
Los hechos ocurrieron cuando la patrulla circulaba sobre la calle 69 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 1 con dirección a la avenida Héctor Pérez Martínez, y en esos momentos se desplazaba en la misma calle, pero en sentido opuesto, el automóvil Chevrolet Chevy.
Al llegar al cruce de la calle 28, el chofer del Chevy perdió el con-
pagos bajos que no alcanzan para la manutención de la familia.
Sin embargo, coincidió en que es necesario conseguir dinero y para ello se necesitan artículos de valor para cambiarlos en las casas de empeño, aunque ahí apenas pagan casi la mitad del precio original; sin embargo y ante la “cuesta de enero” y con un “panorama oscuro” para la economía local, la ciudadanía busca la manera de salir adelante, y por ello una de las opciones es vender o pedir prestado.
trol y se impactó en el lado izquierdo de la camioneta policiaca, donde los agentes se bajaron de la unidad después de reaccionar y verificar la situación del automovilista, pero entonces descubrieron que se en-
contraba en estado de ebriedad.
Por lo anterior, el conductor responsable fue asegurado, subido a otra patrulla que llegó al lugar del accidente y trasladado a los separos del Complejo de Se-
guridad Pública para los trámites correspondientes y deslinde responsabilidades. Mientras que al lugar también llegó el técnico en hechos viales de la corporación, quien luego de verificar el hecho
y recabar evidencias, ordenó el traslado de ambas unidades al corralón de la ciudad, para quedar bajo custodia policiaca hasta que se resuelva la situación jurídica.
(Joaquín Guevara) Personas acuden a las casas de empeño para dejar sus artículos de valor a cambio de dinero, tras los festejos decembrinos. (Joaquín G.) José Antonio Salvador Tacú pide más empleos. José Hernández Peralta se quejó de la economía.Dolores Sánchez resultó con un fuerte golpe en la cabeza tras ser impactada al conducir un automóvil Kia Rio placas DHA 342A del Estado, a las 12:30 horas sobre la avenida Justo Sierra Méndez y calle 17 de la colonia Salsipuedes por el automóvil Ford Fiesta placas 107 ZZP del Distrito Federal; al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y personal de la Cruz Roja para atender a la lesionada en el hecho vial.
La afectada se desplazaba sobre la avenida Justo Sierra Méndez procedente del Centro de la ciudad, y al llegar al cruce de la calle 17 de la colonia Salsipuedes, la conductora puso sus direccionales pues indicaba que doblaría hacia su lado izquierdo.
Pero detrás suyo circulaba el automóvil Ford Fiesta, cuyo chofer no respetó las indicaciones y rebasó en sentido opuesto a la circulación, lo que ocasionó
que impactara la parte posterior del automóvil y le causó daños materiales.
Por el golpe, la conductora resultó con fuerte golpe en la cabeza provocado por el efecto “latigazo”, y por este motivo fue necesaria la atención por personal de la Cruz Roja sin ser necesario el traslado al hospital.
Más tarde, al lugar arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Publica junto con el técnico en hechos viales, que recabó evidencias y turnó el caso al Ministerio Público de la Vicefi scalía General del Estado para los trámites correspondientes y el deslinde de responsabilidades.
Mientras que los dos automóviles involucrados en el accidente fueron trasladados al corralón de la ciudad para quedar bajo resguardo policiaco y los trámites de ley.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Un hombre fue detenido por varios jóvenes a las 01:00 horas de este martes al momento en que salía de la estación de la Cruz Roja, en la avenida Justo Sierra Méndez y calle 25 de la colonia Salsipuedes, después de haber ingresado para intentar robar; sin embargo, presuntamente no encontró nada de valor, por lo que el fallido ladrón fue entregado a elementos de la Dirección de Seguridad Pública y trasladado a los separos del complejo de la corporación policiaca.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del martes, cuando el hombre supuestamente adicto a las bebidas alcohólicas aprovechó que el personal descansaba para ingresar a la estación de la Cruz Roja ubicada en la colonia Salsipuedes, donde se dedicó a revisar el interior y los muebles.
Presuntamente no encontró nada de valor y decidió abandonar el lugar, pero en esos momentos, al intentar salir a la calle, hizo ruido que alertó a unos jóvenes que pasaban en esos momentos por el lugar, quienes decidieron actuar al ver su aspecto que no correspondía con el personal de la Cruz Roja.
Sin embargo, el presunto ladrón notó que los jóvenes lo habían descubierto e intentó escapar del sitio, pero no le dieron tiempo y fue asegurado. Luego, los jóvenes dieron parte al per-
sonal de la Cruz Roja y en esos momentos pasaba por el lugar una patrulla de la Dirección de Seguridad Publica.
Los agentes se percataron de la acción y se aproximaron, en-
tonces los jóvenes mencionaron que habían asegurado al sospechoso cuando salía del inmueble pues presuntamente había intentado robar, por lo cual fue subido a la patrulla y trasladado
a los separos del complejo de Seguridad Publica para esperar si el apoderado legal de la benemérita institución interpondría alguna denuncia.
(Joaquín Guevara) La afectada daría vuelta por lo que puso sus direccionales, pero el responsable omitió el aviso. La afectada requirió atención de paramédicos. (Joaquín Guevara) Los hechos ocurrieron en la avenida Justo Sierra Méndez y cruce con la calle 17 de la colonia Salsipuedes.Locatarios reportan que no hay desabasto de aves en los diferentes puestos del mercado
HECELCHAKÁN, Campeche.-
A pesar de la gripe aviar en las Unidades de Producción Avícola (UPA) del estado de Yucatán, específicamente en Umán y Timukuy, no hay desabasto de pollo en el mercado municipal José del Carmen Ortegón de la ciudad de Hecelchakán, coincidieron los venteros Claudia Xiu Hernández y Rodolfo Caamal.
Claudia comentó que se han programado vacunas contra esta enfermedad para las aves criadas en granjas; sin embargo, no cesa el surtimiento para el mercado, donde los locatarios se abastecen para ofertar al público, tanto del interior como del exterior del centro de abasto.
Dijo que en un principio la gripe aviar puso en jaque a consumidores y locatarios del mercado municipal en los meses de octubre y noviembre, cuando comerciantes fueron enterados de que habría suspensión de abasto; sin embargo, con el paso de los días surgieron introductores locales, como la pollería “Xiu”, que diariamente vende y distribuyen en todo el mercado.
Por otro lado, hasta el momento las empresas yucatecas que mantienen las entregas de pollo son “Crio” y “Bachoco”, de las cuales presuntamente “Crio” es en donde se detectó la gripe aviar y se encuentran en cuarentena en las granjas de Umán; sin embargo, después fue levantada la restricción.
Al respecto, locatarios y vendedores de pollos expusieron que hay dependencias que vigilan el comportamiento de la venta para consumo humano, como el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que cuenta con personal médico veterinario con este fin.
Por su parte, Rodolfo aseguró que por el momento las aves afec-
tadas son sacrificadas en las granjas donde fueron criadas, situación que se repite no sólo en la Península, sino en otras entidades como Sonora, Chiapas, Nuevo León y Yucatán, por lo tanto se espera que no haya propagación de la gripe aviar al ser el pollo uno de los alimentos de mayor consumo entre la población.
“El pollo, carne de cerdo y res, junto con los huevos, mantienen sus precios, a pesar de que ya transitamos la cuesta de enero, además de que no hay alarma por el surgimiento de casos de gripe aviar, y un ejemplo fue que en Navidad se vendieron pollos de Yucatán”, dijo.
(Amado Caamal)SANTA RITA BECANCHÉN, Hopelchén, Campeche.- Familias esperan la llegada del nuevo director para la Escuela primaria Benito Juárez de la zona 020 de la comunidad de Santa Rita, el cual será el suplente del exdirector Román Canto Moreno, quien solicitó licencia para separarse del cargo y ocupar un puesto en el Ayuntamiento de Hopelchén como director de Agua Potable; sin embargo, pobladores exigieron su baja definitiva pues en cada administración abandona sus funciones para perseguir un cargo como funcionario, pero al hacerlo perjudica a los alumnos de la primaria.
Cabe recordar que el 13 de diciembre del 2022 hubo una protesta de tres días en la Escuela Primaria de la localidad,
para exigir la baja del director Canto Moreno y a la vez la baja del conserje Jorge Enrique Hernández Tun y también del supervisor de la zona 020, Martin Oswaldo Tzel Cámara, a quien acusaron de solapar las salidas temporales de Canto Moreno.
Sin embargo, con el nuevo permiso vino una serie de protestas de los padres de familia y por ello tuvo que intervenir personal de la Secretaría de Educación (Seduc) del Estado, para posteriormente dar de baja el 16 de diciembre a Moreno Canto.
Por lo anterior, este martes 3 de enero debió presentarse el nuevo director, pero no llegó, por lo cual madres de familias dijeron que si el lunes si no llega entonces impedirán las clases.
También piden que se reini-
cie la obra de la cancha, pues señalan que “ya fue demasiado” tiempo de espera, a pesar de que todos los trámites están aceptados y fi rmados por el Comité de Padres de Familia, el jurídico de la Seduc y la subdirectora de Educación Primaria, Guadalupe Concepción Torres Cuc.
Cabe mencionar que, los padres de familias que han estado al frente del movimiento están encabezados por Noemi Estrella Caamal, Aracely Pech Herrera, Avelino Miss Pedraza, presidenta de Padres de Familia, tesorera y vocal, respectivamente, además del comisario municipal Carlos Josué Herrera Pérez, entre otros padres que entre todos suman 80 y quienes solicitaron la baja definitiva del Director.
(Texto y foto: Amado Caamal)
ICH EK, Hopelchén, Campeche.- Desde hace dos semanas la comunidad de Ich Ek no cuenta con agua debido a problemas de variación de corriente, por lo que afectados solicitan la intervención del Ayuntamiento y Servicios Públicos y que se solucione el problema para evitar el desabasto del vital líquido, según dijo el comisario municipal Josué Jonatan Huchín Poot a su llegada al Palacio Municipal para solicitar audiencia con el alcalde Emilio Lara Calderón con respecto a este problema el trabajo.
El comisario se quejó porque el munícipe dijo haber invertido tres millones 280 mil pesos para mejoramiento de infraestructura para pozos profundos de la comunidad, pero ahora hay problemas de desabasto y la obra está detenida.
“Es necesaria una investigación de lo que se ha gastado en el mejoramiento de los pozos ante el nulo avance de la obra y problemas de suministro”, dijo.
Precisó que la comunidad sólo cuenta con un pozo en el Centro del poblado, el cual tiene más de 50 metros de profundidad y es difícil extraer el líquido.
Recordó que Emilio Lara ha dicho que la inversión es de nueve millones 546 mil 244 pesos para los pozos de Chun Ek que aún no se terminan, y que para Bolonchén de Rejón son tres millones 965 mil 244 pesos. Mientras que en Ich Ek son tres millones 280 mil pesos, por lo que hizo un llamado para la fiscalización de estos recursos.
(Texto y foto: Amado Caamal)
Advierten con impedir las clases. La corriente está suspendida.SEYBAPLAYA, Campeche.-
Las obras que realiza el Gobierno del Estado en Seybaplaya se han retrasado bajo el argumento de que siguen con el cambio de válvulas en diversos puntos, pero ahora al iniciar el año pobladores de este lugar se quedarán sin servicio de agua potable una vez más.
El policía tercero José Ramón Trejo Briseño tomó el mando como director operativo de la Dirección de Seguridad Pública de Champotón, en sustitución de Manuel Danilo Herrera Cruz, quien estuvo más de cuatro meses en el cargo.
Estas acciones forman parte de las indicaciones de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Marcela Muñoz Martínez, de rotarlos para evitar contubernio con organizaciones que entorpezcan las labores policiales.
Trejo Briseño se desempeñaba como director operativo en el municipio de Escárcega, y llega a Champotón para retomar los operativos que realizan en conjunto las autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de los champotoneros.
Sin embargo, de acuerdo a reportes, el nuevo mando poli-
Estas acciones han causado molestias entre los habitantes que por ello han externado en redes sociales su descontento, sobre todo porque las obras iniciaron desde principios del mes de noviembre del año pasado y a la fecha no terminan, lo que señalan como un problema que causa
la constante suspensión del suministro de agua para la ciudad.
Recriminan que no hayan planeado la obra y que prefieran irse de puente vacacional y suspender los trabajos, sin pensar que afectan a toda una ciudad al dejarlos sin el recurso hídrico en ocasiones hasta por varios días.
ciaco del municipio enfrenta una denuncia ante asuntos internos interpuesta por la representante de Mujer Valiente, también por malos tratos contra elementos de la Policía Municipal que externaron su inconformidad.
elementos municipales ya se habían organizado para realizar un paro de actividades y exigir su cambio, pero repentinamente las autoridades a nivel central decidieron premiarlo el enviarlo a Champotón.
Mientras que Danilo Herrera, en reciente entrevista, aseguró que “se mantienen los operativos para garantizar la seguridad de los champotoneros y para ello los tres niveles de gobierno siguen con sus trabajos de manera coordinada”.
Los trabajos, según se dio a conocer en el mes de noviembre del año pasado por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capae), fue la sustitución de válvulas para mejorar el suministro del servicio, pero hasta el momento no dan solución y por el contrario, es cons-
tante la suspensión del mismo.
Ahora tienen que esperar sin agua y en algunos puntos les surten el vital líquido mediante pipas, pero no siempre es suficiente porque carecen de recipientes grandes para su almacenamiento y esperar más tiempo.
(Ángel Rodríguez) DANILO HERRERA EXDIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA LOCALPrevio a su salida de Escárcega,
Pero también indicaron que su cambio obedeció a los nulos resultados en materia de seguridad pública en Champotón, y por ello también lo premian con un nuevo cargo en Escárcega.
(Ángel Rodríguez)
Afectados se quejan por los constantes cortes y que, en esta ocasión, la dependencia se tomó su tiempo para celebrar el fin de año, pero se atrasó en la obra. (Ángel R.) El enroque se debería a los malos resultados en materia de seguridad.Se mantienen los operativos para garantizar la seguridad de los champotoneros”
Al iniciar el año, champotoneros también buscaron cumplir con sus obligaciones y acuden al Centro Municipal y Estatal de Recaudación para el pago de impuestos y por sus nuevas placas; sin embargo, hasta el momento ahí reportan poca afluencia, aunque se prevé que después del día 15 se duplicará la cantidad de solicitantes.
De momento los trámites se realizan de manera normal, donde los contribuyentes no han llenado las cajas recaudadoras y estiman que conforme transcurran los días la afluencia será mayor, pues se sabe que la mayoría de ciudadanos esperan a lo último para realizar su pago.
La fecha límite para realizar el pago de las nuevas placas es
el 31 de marzo, que es viernes, por lo que esperan que en ese mismo mes se acumulen las personas para realizar su trámite de emplacamiento, tanto de autos como motocicletas.
El Centro Estatal de Recaudación en Champotón se ubica donde antes era la Arena 500. Ahí se concentraron las cajas de cobro del municipio y del Estado, con la finalidad de que sólo se realicen los trámites en un solo lugar.
Hasta el momento la respuesta de la población ha sido positiva, no se ha quedado vacío por lo que esperan que aumente considerablemente la asistencia conforme pasen los días y que los champotoneros cumplan con el pago de impuestos y de las placas de su auto. (Ángel Rodríguez)
Al momento, no se han anunciado operativos de revisión. (Ángel R.)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Este fin de semana el campo de los Pampaneros de Champotón tendrá de nuevo actividad en su pretemporada cuando se midan contra la escuadra de Pescadería Tomás FC del municipio de Seybaplaya.
Los pupilos de “Zico” tendrán una prueba más en su preparación con sus seis nuevas caras previo al inicio de la segunda vuelta del torneo de apertura 2022-2023, el cual arrancará el 21 de enero y será en casa ante Mayas de Hunucmá.
Más encuentros de pretemporada serán programados en los próximos días para iniciar la segunda vuelta con los mejores ánimos, pues se busca lograr un mejor papel en este debut en la Liga de Tercera División Profesional del equipo champotonero.
El director técnico aseguró que buscan reafirmar el equipo y para ello realizaron dos visorías con cinco altas: un portero y cuatro jugadores de cancha, porque asegura que necesitan reafirmar la defensa, un lateral y un medio.
Por lo pronto, el sábado se medirán contra un equipo de Seybaplaya con el fin de reafirmar sus entrenamientos realizados hasta el momento, y considera que en esta ocasión no dejarán escapar ningún punto como fue en la primera vuelta.
(Ángel Rodríguez)Un hombre de aproximadamente 25 años de edad fue asesinado por motociclistas en su vivienda
CHETUMAL.- Una persona fue ejecutada esta noche en el interior de un domicilio localizado en la colonia La Conquista , en Chetumal, donde sicarios le dispararon en varias ocasiones.
Las versiones preliminares señalaron que cerca de las 21:00 horas, vecinos de las calles Texcoco con Cristóbal Colón reportaron varias detonaciones de arma de fuego.
Al arribo de los cuerpos de emergencia, encontraron, en el interior de una vivienda, a un hom-
bre de aproximadamente 25 años, quien ya no tenía signos vitales.
Elementos policiales desplegaron un operativo y persiguieron a varios motociclistas, quienes coincidían con las características aportadas sobre la unidad en la que se transportaban los homicidas por
CANCÚN, Q. Roo.- La falta de capacitación, la confianza o simplemente un descuido, casi les cuesta la vida a los elementos de la Policía Quintana Roo, quienes mientras realizaban una revisión preventiva a los tripulantes de una camioneta, la cual habían detenido en la Región 91, uno de ellos accionó un arma. Esto desencadenó una persecución por avenidas principales de Cancún, hasta que lograron detener a dos hombres en la Supermanzana 27.
Alrededor de las 20:15 horas, los elementos de la unidad policial marcada con el número económico 5813 detuvieron sobre la avenida Francisco I. Madero, mejor conocida como la Ruta 4, en la Región 91, a una camioneta Jeep de color negro, en la cual iban tres hombres. Aún se desconocen los motivos de la intercepción realizada, pero si se trató de un auxilio tras un reporte de gente armada, quedó al descubierto la falta de capacitación de los uniformados para llevar a cabo este tipo de operativos, ya que mientras los hombres estaban siendo parte de una revisión preventiva, uno de ellos, quien supuestamente iba a sacar sus documentos de la guantera, en realidad sacó un arma de fuego, la cual accionó contra la patrulla.
Tras la agresión, los uniforma-
dos solicitaron apoyo vía radio matra, lo que provocó la movilización de otras unidades y de elementos ministeriales, quienes con sirena abierta se fueron abriendo paso por distintas avenidas por donde los uniformados mencionaban que se estaba dando la persecución, y tratando de detenerlos, accionaron sus armas en repetidas ocasiones sin conseguirlo. La patrulla, al tener una llanta delantera ponchada tras los disparos recibidos, ya no pudo continuar, por lo cual se quedó en las avenidas Uxmal y José López Portillo.
Los pistoleros finalmente llegaron hasta la calle Estrella, en la Supermanzana 27, donde dos de ellos
fueron detenidos y un tercero logró escapar. De manera extraoficial se dijo que el arma utilizada por los hombres fue lanzada en medio de la persecución y se perdió, versión que no fue confirmada por las autoridades, como tampoco si en la camioneta asegurada encontraron otros objetos prohibidos.
Elementos de Servicios Periciales procesaron el lugar donde fueron detenidos los hombres y aseguraron como indicio la unidad en la que viajaban, la cual fue trasladada a un corralón, al igual que la patrulla dañada. Hasta el cierre de esta edición las autoridades no habían informado si los detenidos pertenecen a algún grupo delictivo.
los testigos del crimen.
Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se habían reportado personas detenidas relacionadas con este asesinato.
Es el primer homicidio doloso que se registra en el municipio de Othón P. Blanco en el 2023.
CANCÚN, Q. Roo.- De manera simultánea fueron reportados al número de emergencias 911 tres hechos; el primero en las calles de la Región 234, donde vecinos mencionaban que habían escuchado ráfagas realizadas con un arma larga. En la misma zona, una mujer se lanzó de un mototaxi; y finalmente, en el fraccionamiento Cielo Nuevo, un electricista fue baleado en su domicilio.
Elementos de la Policía Quintana Roo y la Guardia Nacional se dirigieron hasta la calle 113, en la Región 234, donde reportaban las detonaciones. A su llegada no localizaron indicios de ninguna agresión y tampoco nadie pudo decirles nada; sin embargo, en sus recorridos en la zona, se en-
contraron con una mujer tendida en la vía de circulación, misma que se lanzó de un mototaxi en movimiento. De acuerdo con los datos proporcionados, ella y el conductor de la unidad de alquiler iban sosteniendo una discusión de pareja y ella, aprovechando que él disminuía su velocidad, se lanzó, logrando resultar herida; su esposo fue detenido.
Finalmente, en la Región 249, un hombre recibió un disparo en cada pierna. La víctima se encontraba al interior de su vivienda, ubicada en el tercer piso de un edificio, cuando desconocidos llegaron hasta él para atacarlo. Luego de recibir los primeros auxilios, a bordo de una ambulancia fue trasladado a un hospital. Por este hecho no hubo detenidos.
El crimen fue perpetrado en un domicilio localizado en la colonia La Conquista. Elementos policiales desplegaron un operativo de búsqueda sin éxito. (POR ESTO!)Hasta el cierre de la edición, no había detenidos por este hecho violento
CANCÚN, Q. Roo.- Un motociclista perdió la vida luego de derrapar sobre el boulevard Kukulkán, a la altura del kilómetro 2.5 de la Zona Hotelera, aparentemente el conductor de la unidad circulaba a exceso de velocidad.
El accidente ocurrió a las 2:00 de la madrugada, cuando automovilistas, que circulaban por el lugar, alertaron a los elementos de la Policía Turística del accidente, por lo que de inmediato la unidad más próxima acudió para averiguar qué pasaba.
En la escena, los elementos policiacos encontraron a el cuerpo de un hombre, de aproximadamente 20 años de edad, el cual tenía lesiones principalmente en la cabeza y a su costado una motocicleta tipo Biwis , en color negro, por lo que solicitaron asistencia médica.
Paramédicos particulares arribaron al lugar de los hechos y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales, derivado de un traumatismo craneoencefálico severo, por lo que los policías procedieron a acordonar la zona.
Testigos del accidente mencionaron que el motociclista circulaba a exceso de velocidad y derivado de esto, aunado a la falta de pericia, perdió el control de la motocicleta, derrapó e impactó la cabeza en contra de la guarnición del camellón central
Redacción POR ESTO!CANCÚN, Q. Roo.- Policías y militares que integran el operativo “obra segura” lograron el aseguramiento de diversas dosis de drogas y un arma de fuego calibre nueve milímetros, que se encontraba envuelta en una bolsa de plástico, en una construcción de Puerto Cancún, esto luego del reporte de hombres armados que obligaban a los trabajadores a vender estupefacientes.
En coordinación con la Secretaría de Marina ( Semar ), la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez , la Secretaría de Seguridad Pública Quintana Roo realizaba recorridos de prevención y vigilancia en varios puntos de la ciudad, cuando fueron alertados de que en una construcción ubicada en Puerto Cancún se encontraban personas armadas, quienes obligaban a vender enervantes a los trabajadores o los golpeaban, motivo por el cual se trasladaron a la zona.
Una vez ahí, con el apoyo del binomio canino “ Abba ”, los elementos llevaron a cabo una minuciosa revisión en el predio, momento en el que el can entre-
nado dio marcaje positivo a un chaleco tirado, en el cual fueron ubicadas un arma de fuego calibre nueve milímetros y una bolsa de plástico transparente con hierba verde y seca, con las características de la marihuana.
Por tal motivo, los objetos
fueron asegurados y entregados ante las autoridades correspondientes, para las investigaciones que deriven en la captura de quienes portaban el arma de fuego.
Es preciso mencionar que luego de la reiterada desaparición de
trabajadores en obras de este destino turistas, las autoridades desplegaron el operativo, que tiene la fi nalidad de desarticular las bandas dedicadas a la extorsión y venta de droga en este tipo de construcciones.
Las autoridades ministeriales
donde quedó inmóvil.
Sin embargo, trascendió que el fallecido había tenido una jornada doble de trabajo y aunado a reiterados desvelos, presuntamente habría dormitado mientras conducía, debido a que era conocido por ser un hábil motociclista.
Los familiares del hombre arribaron a la escena y presenciaron las diligencias de las autoridades, debido a que algunos testigos del accidente fueron sus propios compañeros de trabajos del ahora occiso.
Al lugar de los hechos arribó personal de peritos de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para realizar el procesamiento de la escena y posteriormente trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense para los trámites correspondientes.
han detectado en dichos desarrollo inmobiliarios y hoteleros la presencia de células del crimen organizado que cobran cuotas a contratistas y trabajadores, a estos últimos también los obligan a vender o comprar droga, principalmente marihuana.
En una reunión abierta, autoridades e inconformes dialogan sobre los problemas apremiantes
MÉRIDA, Yuc.- Mientras los ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá continúan su plantón carretero ante la Guardia Nacional, que se apostó en el parador turístico de la zona arqueológica, los comerciantes enviaron a sus hijos, menores de edad, a vender sus productos, lo que ha sido calificado por el INAH como ilegal por ser explotación infantil.
Por la tarde, el director del Centro INAH Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas tuvo una reunión abierta en el centro cultural de Pisté con los grupos que mantienen cerrada la carretera federal que lleva a la zona arqueológica de Chichén Itzá, pero sin una solución.
MÉRIDA, Yuc.- A pesar de que este año se certificaron ocho intérpretes mayahablantes en Procuración y Administración de Justicia, son insuficientes para atender las necesidades de los indígenas detenidos en el Estado por la falta de recursos, señaló el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).
La función es asistir al procesado o inculpado en algún procedimiento judicial y es primordial pues si el inculpado no es auxiliado se violan sus derechos.
Además del conocimiento de la lengua indígena, deben tenerse conocimientos generales de los términos jurídicos para una adecuada interpretación, ya que muchos vocablos no son de uso cotidano de la comunidad maya, por lo que tienen que poder entablar comunicación entre la autoridad y la persona mayahablante sujeta a proceso.
“Los poderes judiciales del
En la reunión se plantearon varios problemas que serán atendidos de inmediato y canalizados a las dependencias correspondientes.
Chab Cárdenas hizo un llamado al Gobierno estatal, gobiernos municipales cercanos a la zona arqueológica y a la iniciativa privada para que apoyen a las negociaciones que ponga fin a este conflicto con los artesanos, comerciantes, guías de turistas y ejidatarios.
Sin embargo, a pesar de esta apertura y mesa de trabajo los inconformes no desbloquearon los tramos que tienen cerrados como presión para que cumplan sus demandas, entre ellas que les devuelvan las tierras ejidales
y que despidan al director de la zona arqueológica de Chichén Itzá y tres de sus colaboradores.
Los inconformes tienen cerrado el acceso en el tramo del kilómetro 180 de la carretera federal libre, pero hay carreteras de la comunidad que llevan a Chichén Itzá o también pueden ingresar a pie por las brechas de la zona arqueológica.
En su plantón, los quejosos manifestaron que aún no llegan a un acuerdo satisfactorio para dar cumplimiento al pliego petitorio, y advirtieron que continuarán hasta lograr la remoción del director del INAH en Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez.
Asimismo, se precisó que de ma-
Estado y de la Federación no cuentan con interpretes para ninguno de sus juzgados, porque no quieren pagarles sus honorarios; en su defecto, los solicitan a las dependencias, como el Indemaya y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Recordó que, en el año 2021, no certifi có a ningún traductor maya en ningún estándar de competencia laboral debido a la pandemia y a los recortes presupuestales, y este año se retomaron las evaluaciones y hubo 10 candidatos, de los cuales 8 aprobaron.
Explicó que el desinterés de los mayablantes en certificarse como peritos intérpretes se deriva de los
limitantes que tienen en virtud de que son personas que viven lejos.
Señaló, que para ser intérprete de la lengua maya se requiere conocimiento pero también fluidez y cultura jurídica mínima; para aspirar solo es necesario esperar la convocatoria del Indemaya.
De acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y el Centro Profesional Indígena de Asesoría Defensa y Traducción (Cepiadet) Asociación Civil (AC), mil 45 indígenas están presos en cárceles de Yucatán y manifiestan pertenecer a algún grupo étnico, los cuales se encuentran por delitos de diversa índole.
nera por demás extraña y pese a la magnitud del problema, la alcaldesa de Tinum, Natalia Mis Mex, tampoco ha arribado al lugar de la manifestación ni ha intentado una aproximación con alguno de los inconformes,
Personal de la dependencia federal fotografió que la venta de las artesanías está a cargo de niños, familiares de los inconformes, por lo que el INAH se declaró respetuoso de las leyes, por lo que no tolerará la explotación infantil.
Con las pruebas del trabajo infantil, se tomarán las medidas necesarias, con base a las leyes federales, para impedir que los niños y adolescentes sean quienes realicen labores de adultos.
Asimismo, se estableció que los manifestantes están enojados porque la dependencia federal impide que los menores de edad laboren.
Asimismo, se anunció que el INAH tampoco permitirá el aumento del número de artesanos y vendedores que laboran en el interior del sitio.
Personal de la dependencia federal fotografió que la venta de las artesanías está a cargo de niños, familiares de los inconformes, el INAH se declaró respetuoso de las leyes, no tolerará la explotación infantil.
Con esas pruebas se tomarán las medidas necesarias, con base en las leyes federales, para impedir que los menores realicen labores de adultos.
Campeche, miércoles 4 de enero del 2023 (Didier Madera/Alfredo Osorio) Por segundo día, los quejosos mantuvieron el bloqueo carretero sobre la vía que comunica Mérida con Valladolid, específicamente, en el tramo Pisté- Xcalacoop (D. Silva) Faltan intérpretes que ayuden a los acusados en sus procesos. (SM)MÉRIDA, Yucatán.- Cerca de un centenar de ejidatarios, dirigentes de organismos no gubernamentales e investigadores se apostaron en la Plaza Grande de Mérida para rendir tributo a Felipe Carrillo Puerto y pedir a las autoridades que se cumpla el acuerdo de realizar una mesa tripartita para la restitución de 350 mil hectáreas de las que los despojaron; también anunciaron que ya tienen todo listo para interponer las primeras demandas por despojo de tierras ante el Tribunal Agrario.
Pedro Quijano Uc, del Frente Campesino por la Defensa de la Tierra y la Vida, recordó que desde el Gobierno de Felipe Calderón los ejidatarios yucatecos han sido despojados de miles de hectáreas, por lo que urge que el Gobierno estatal les dé respuesta sobre la reunión tripartita.
Como informó POR ESTO! en septiembre pasado, tras una manifestación realizada frente al Palacio de Gobierno, los activistas y el Gobierno del Estado firmaron una carta compromiso para reunirse, llegar a una resolución y que les devuelvan las hectáreas que particulares y empresas inmobiliarias les quitaron.
Mientras tanto, Pedro Quijano señaló que no se han quedado con los brazos cruzados y ya han realizado reuniones con organizaciones campesinas y ejidales, así como de la sociedad civil, algunas de las cuales lo acompañaron en la manifestación, lo que les ha permitido integrar denuncias por despojo de tierras, que interpondrán en breve ante el Tribunal Agrario.
Destacó que afortunadamente se ha logrado una mayor conciencia entre las organizaciones campesinas, los ejidatarios y la sociedad en general, lo que les ha permitido trabajar en conjunto.
Quijano apuntó que esperan que más ejidatarios se unan al movimiento para interponer el mayor número de denuncias y lograr la restitución de las tierras de las que han sido despojados. Entre los casos mencionó está el de Motul, pues en febrero de 2022 un comisario despojó de sus tierras al ejidatario Luis Chuc y cuando este intentó defenderse el comisario lo denunció penalmente, juicio que actualmente continúa, por lo que en la manifestación se realizó una colecta económica entre los presentes y a la vista de todos se recopiló una buena cantidad que le fue entregada al ejidatario.
El evento duró cerca de dos horas, se habló de la obra de Carrillo Puerto, así como de las irregularidades que predominan en la entidad, incluso se dieron tres muestras artísticas y de manera inesperada una mujer que repartía volantes estuvo a punto de desvanecerse por problemas con la presión arterial, por lo que fue atendida por paramédicos.
En punto de las 10:00 horas, los inconformes de colocaron en el costado Norte de la Plaza de Armas, para recordar que en un día como ayer, pero hace 99 años, fue asesinado Carrillo Puerto, cuyos ideales siguen vigentes.
(Didier Madera)MÉRIDA, Yucatán.- Autoridades educativas, civiles y militares rindieron un homenaje a Felipe Carrillo Puerto en el 99 aniversario de su muerte por fusilamiento, en el cual señalaron que los ideales de igualdad del apóstol rojo no deben olvidarse.
Fueron dos homenajes en el Cementerio General, uno encabezado por autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en coordinación con el Gobierno del Estado, y otro de los integrantes del Comité Estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
En un evento que duró menos de 10 minutos, en el cual el acto solemne fue el toque de silencio por parte de la banda de guerra de la Secretaría de Seguridad Pública, estuvo encabezado por la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra, y rector de la UADY Carlos Estrada Pinto.
Ambos, junto con otras autoridades y mandos militares, realizaron una guardia de honor en la Rotonda de los Hombres Ilustres y colocaron una ofrenda floral en la tumba del prócer. No hubo discursos oficiales y solo recordaron a los fallecidos en esta jornada.
Antes de que las autoridades se retirarán de ahí fueron interceptadas por los gritos del maestro Héctor Castellano Manzanero, quien exigió por una ocasión más justicia para los ocho socialistas que fueron también fusilados junto con Felipe Carrillo Puerto el 3 de enero de 1924.
Solicitó que se coloque una placa en honor de estos mártires desconocidos en el mismo sitio donde está enterrado Carrillo Puerto para que no sean olvidadas las personas de Antonio Cortés Álvarez, Marcial Barrientos, Rafael Urquia, Pedro Ruiz, Cecilia Lázaro, Julián Ramírez, Rafael Tejeda y Daniel Valerio.
En el evento estuvo también presente el presidente del Partido Socialista del Sureste, Luis Orlando Catzín Durán, la diputada Carmen González Martín y la magistrada Sary Eugenia Avila Novelo.
Posterior a este acto, simpatizantes y directivos del partido Morena en el Estado, encabezado por su presidenta Alpha Tavera Escalante, rindieron honores al Mártir del Proletariado, con especial énfasis en la motivación de la ejecución: “fue asesinado por la reacción”; sin embargo, resaltaron que los ideales están muy presentes en la Cuarta Transformación del país.
Desde la Rotonda en el panteón general de Mérida y a escasos metros de donde fue asesinado, Carlos Bojórquez Urzaiz, integrante del comité estatal de Morena, así como el escritor Ariel Avilés Marín, coincidieron en que queda claro que la reacción le apuesta al olvido de Carrillo Puerto, por lo que es necesario mantener su obra y sus ideales centrados en la organización del pueblo.
Por su parte, Alpha Tavera declaró que, para mantener vivo y presente al Apóstol Rojo hay que retomar
sus causas, ser valientes y amorosos con nuestra tierra y su gente, al grado de dar la vida por ello.
Aseguró que Morena es un partido de izquierda que lucha por los ideales de Carrillo Puerto, como los derechos de los campesinos, los pobladores más pobres y olvidados. Reconoció incluso que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador tiene muy presente el legado de Carrillo Puerto y por eso el nuevo aeropuerto de Tulum llevará su nombre.
(Edwin Farfán) Los afectados señalan que ya tienen todo listo para interponer la denuncia en contra del despojo de las 350 hectáreas. (Daniel Silva) El llamado Apóstol Rojo fue doblemente homenajeado. (D. Silva)WASHINGTON.- Estados Unidos sigue sin considerar a Nicolás Maduro como el presidente legítimo de Venezuela, afi rmó este martes el Departamento de Estado, que continúa reconociendo a la opositora Asamblea Nacional del 2015, que recientemente disolvió el “Gobierno interino” de Juan Guaidó.
“Nuestro enfoque respecto a Nicolás Maduro no ha cambiado. Él no es el líder legítimo de Venezuela. Reconocemos la Asamblea Nacional del 2015”, declaró a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Estados Unidos no reconoce a Maduro como Presidente por considerar fraudulenta su reelección en el 2018 y desde entonces apoyó al líder opositor Juan Guaidó, que se proclamó “Presidente encargado” el 5 de enero del 2019.
Desde esa fecha, Guaidó obtuvo el control de activos venezolanos bloqueados en el extranjero pero nunca pudo asumir el poder real pese a un amplio apoyo internacional que ha mermado con el paso del tiempo.
La semana pasada recibió una última estocada: la propia oposición decidió poner fin al Gobierno interino a partir del 5 de enero.
Un giro que no ha hecho cambiar la posición de Washington, pese a que en los últimos tiempos mantuvo negociaciones con el Gobierno de Maduro para el canje de prisioneros, y en medio de la crisis petrolera desatada por las sanciones impuestas a Rusia por
haber invadido Ucrania.
Aparentemente el Gobierno del presidente demócrata Joe Biden hace oídos sordos a las últimas declaraciones de Maduro, quien en una entrevista aseguró que Venezuela está “totalmente preparada, para dar paso hacia un proceso de normalización de relaciones diplomáticas, consulares,
“Seguiremos haciendo cumplir nuestro programa de sanciones contra el régimen de Maduro”, afi rmó Price, quien agregó que se valorará “en función de lo que vean por parte del régi-
BOGOTÁ.- La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en negociaciones de paz con el gobierno de Colombia, negó ayer hacer parte del acuerdo de cese al fuego con los principales grupos armados anunciado por el presidente Gustavo Petro en la víspera de Año Nuevo.
“La Delegación de Diálogos del ELN no ha discutido con el Gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de Cese el Fuego Bilateral, por tanto aún no existe ningún acuerdo en esa materia”, indicó la última guerrilla reconocida del país en un comunicado, poniendo en entredicho la versión del Gobierno.
El Presidente izquierdista anunció en la noche del 31 de diciembre un acuerdo de cese al fuego bilateral hasta el 30 de junio con el ELN, dos grupos disidentes de las FARC, la mayor banda narco conocida como el Clan del Golfo y las Autodefensas de la Sierra Nevada, de origen paramilitar.
Para cada organización, el Gobierno expidió decretos, que aún mantiene bajo reserva, en los que se fijan las condiciones de la tregua que según cálculos independientes involucra a unos 15 mil combatientes.
El anuncio de Petro fue celebrado por organismos internacionales como la Organización de Naciones
Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA), que manifestaron su disposición de hacer la veeduría al cumplimento del alto al fuego.
En su sexto intento por negociar la paz con un Gobierno, el ELN terminó el 12 de diciembre una primera etapa de diálogos en Caracas, sin acordar un alto al fuego bilateral, según la guerrilla.
“En diversas oportunidades hemos señalado que el ELN sólo
cumple lo que se discuta y se acuerde en la Mesa de Diálogos donde participemos. No puede aceptarse como acuerdo un decreto unilateral del Gobierno”, añadió la insurgencia guevarista en el boletín. El proceso continuará en México en una fecha aún por definir.
“Una vez concluyamos lo que está previsto estamos en disposición de discutir la propuesta de Cese el Fuego Bilateral”, aseguró la guerrilla, que había concedido una tregua unilateral de Navidad entre el 24 de diciembre y el 2 de enero.
(Agencias)
men de Maduro en términos de promover la posibilidad de que el pueblo venezolano logre sus aspiraciones democráticas”.
En este sentido, Price calificó de positivas las negociaciones reanudadas en México entre el Gobierno de Maduro y la oposición.
El apoyo internacional a Guaidó vino acompañado por san-
ciones contra Venezuela como mecanismo de presión contra el gobernante socialista, que estima que unos 24 mil millones de dólares del Estado venezolano están bloqueados en el extranjero.
La guerrilla sostiene que no ha discutido sobre el cese del fuego. (AP)
“Los miembros de la Asamblea Nacional están discutiendo entre ellos cómo supervisarán estos activos en el extranjero y seguiremos manteniendo conversaciones con ellos en ese frente”, afirmó Price.
El portavoz afirmó que Guaidó “sigue siendo miembro de la Asamblea Nacional del 2015”, que “es la última institución elegida democráticamente en el país”.
“Coordinaremos y seguiremos coordinando con él como miembro de la Asamblea Nacional del 2015 y con otros actores democráticos afines en Venezuela para apoyar al pueblo venezolano y sus aspiraciones de democracia, estado de derecho y prosperidad”, dijo.
Estados Unidos continuará “trabajando con la comunidad internacional para ayudar a abordar la crisis venezolana”, agregó.
(Agencias)
CIUDAD DE GUATEMALA.- Un sismo de magnitud 4.8 sacudió ayer la zona fronteriza de Guatemala y El Salvador, sin reportes preliminares de víctimas o daños materiales, informó el portavoz de Protección Civil guatemalteco, Rodolfo García.
El movimiento telúrico se registró a las 7:56 locales (13:56 GMT) con epicentro en el océano Pacífico a una profundidad de 5 kilómetros, en las costas de ambos países, indicó el vocero.
Un reporte del Instituto de sismología de Guatemala precisa
que el sismo se sintió en los departamentos de Escuintla, Cuilapa y Jutiapa, los dos últimos fronterizos con El Salvador.
Un balance preliminar de las autoridades indica que no se han reportado pérdidas humanas ni daños materiales. Guatemala suele sufrir fenómenos de este tipo por la convergencia de las placas tectónicas Caribe, Cocos y Norteamérica, así como por fallas geológicas locales que generan una serie de movimientos, en su mayoría imperceptibles para el ser humano.
(Agencias)
Seguiremos haciendo cumplir nuestro programa de sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro”.
NED PRICE PORTAVOZ DPTO. DE ESTADOpolíticas” con Estados Unidos.
VATICANO.- En el segundo día de la despedida de los restos mortales del Papa Emérito, otras 70 mil personas desfilaron desde las 7:00 hasta las 19:00 ante el féretro expuesto en la Basílica vaticana.
Fieles de todas las nacionalidades siguieron, serenamente alineados, la entrada al templo de San Pedro. Una oración, un saludo o una simple mirada a Benedicto XVI. Así fue hasta que cayó la noche.
Lo mismo ocurrirá hoy, en el último día en que el cuerpo de Benedicto XVI estará expuesto a la devoción de los fieles. Parte de la Plaza de San Pedro se ha puesto a disposición de las cadenas de televisión que filmarán el funeral del 5 de enero, celebrado por el Papa Francisco. Se espera la llegada de autoridades de todo el mundo y de unos 70 mil participantes.
Por segundo día consecutivo, las filas de personas que querían honrarlo por su servicio a la Iglesia Católica serpenteaban alrededor de la Plaza de San Pedro antes de acceder a la capilla ardiente.
Benedicto XVI falleció el sábado a los 95 años, 10 después de su sorpresiva renuncia al cargo, con una salud cada vez más delicada.
El Papa Francisco presidirá mañana el funeral en honor al primer Pontífi ce que dejó el puesto en 600 años y cuyo retiro duró dos años más que su Papado, que comenzó en el 2005.
Antes de ser ordenado Papa, el cardenal alemán Joseph Ratzinger había servido durante décadas en el Vaticano como guardián de la ortodoxia doctrinal de la Iglesia. Era conocido por sus conocimientos teológicos, además de por sus elocuentes discursos que, al contrario que muchos de sus predecesores, escribía él mismo.
Dado que ya no era jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, a diferencia de los funerales de Papas anteriores que murieron en el cargo, solo dos países
-Italia y su Alemania natal- enviarán delegaciones oficiales. Líderes políticos y representantes de la realeza, especialmente de los países de mayoría católica, asistirán a título personal.
Un relato escrito del histórico Papado de Benedicto XVI será colocado junto a su cuerpo en su ataúd previo a su entierro, informó ayer el Vaticano.
Cuando finalice hoy el velatorio, el texto de una página se introducirá en un cilindro metálico y se colocará dentro del ataúd, junto con otros objetos, dijo el portavoz vaticano Matteo Bruni.
MADRID.- Las autoridades españolas anunciaron ayer que desmantelaron una red que se lucró con el envío desde el archipiélago atlántico de Canarias de más de 5 mil toneladas de residuos peligrosos a varios países africanos.
La Agencia Tributaria y la Guardia Civil “han desarticulado una organización criminal” que trasladó “desde la isla de Gran Canaria a África más de 5 mil toneladas de residuos peligrosos de aparatos eléctricos, obteniendo beneficios económicos que superan el millón y medio de euros”, informó el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
El material enviado en los dos últimos años contenía “mercurio, plomo, cadmio, arsénico, fósforo y gases que agotan la capa de ozono
y afectan al calentamiento global”, según el comunicado.
El modus operandi de la red consistía en sustraer “residuos del cauce legal de gestión” gracias a la ayuda de una “supuesta empresa gestora que falsificaba documentos sobre la procedencia y gestión”, para luego enviarlos “a países africanos haciéndolos pasar por artículos de segunda mano”, detalló el texto. Los cargamentos eran transportados por barco, principalmente a Mauritania, Nigeria, Ghana y Senegal.
Las autoridades arrestaron a 43 personas por “presuntos delitos contra el medio ambiente, falsificación documental y pertenencia a organización criminal”, agregó el comunicado. (Agencias)
PARÍS.- La Iglesia Católica en Francia es objeto de una nueva investigación sobre agresión sexual, después que la justicia decidiera verificar el señalamiento de la diócesis de París sobre su exarzobispo Michel Aupetit, indicó ayer la Fiscalía.
La justicia francesa decidió abrir en diciembre una investigación por agresión sexual a una persona vulnerable, indicó este martes el ministerio público de París, confirmando una información de la televisión BFMTV.
Según ese medio, el exarzobispo, que dimitió a fines del 2021 luego de que varios diarios revelaran una posible relación -que él niega- con una mujer, se habría relacionado con una persona objeto de una medida de protección judicial.
Una fuente próxima al caso explicó que se trata de “intercambios de correos electrónicos” entre el religioso y una mujer, cuyo consentimiento deberá establecerse a la luz de su salud mental. El abogado de Aupetit, Jean Reinhart, indicó que no tienen por el momento conocimiento de “ninguna denuncia”.
El Papa Francisco aceptó su renuncia a finales del 2021 al considerar que la “reputación” del entonces Arzobispo de París estaba comprometida. Aupetit, ordenado sacerdote con 44 años tras ejercer durante 11 años como médico, también había sido criticado por su gestión de los recursos humanos en la diócesis más importante de Francia.
El exarzobispo también es conocido por sus posiciones estrictas sobre la familia y la bioética, su apoyo a las marchas contra el aborto y su oposición al matrimonio entre personas del
(Agencias)Estados Unidos considera “inaceptable” cambios en statu quo de lugares sagrados de Jerusalén
WASHINGTON.- Cualquier cambio en el statu quo de los lugares sagrados de Jerusalén es “inaceptable”, advirtió ayer la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, tras una visita de un ministro israelí de extrema derecha al recinto de la mezquita de Al-Aqsa, sagrado tanto para judíos como para musulmanes.
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, también dijo que Estados Unidos estaba “profundamente preocupado” por la visita de Itamar Ben-Gvir y advirtió que “tiene el potencial de exacerbar las tensiones y provocar violencia”.
Por su parte, el embajador estadounidense en Israel, Tom Nides, afi rmó que su gobierno “expresó claramente a Israel que se opone a cualquier medida que pueda socavar el statu quo en los lugares santos”, según un portavoz de la Ofi cina de Asuntos Palestinos de Estados Unidos.
El Gobierno israelí, del que soy miembro, no cederá ante una organización vil y asesina”.
ITAMAR BEN-GVIR MINISTRO DE SEGURIDADEl flamante ministro de Seguridad Nacional, uno de los líderes de la extrema derecha israelí, recorrió ayer la Explanada de las Mezquitas, lo que generó una ola de condenas.
Ben-Gvir, que es miembro del Gobierno más derechista que ha tenido Israel, estuvo acompañado en su visita por miembros de las fuerzas de seguridad, mientras un dron sobrevolaba la explanada, informaron guardias del lugar.
La Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más sagrado del Islam y el más sagrado del judaísmo, también conocido como Monte del Templo, se encuentra en la Ciudad Vieja de Jerusalén, en el sector palestino ocupado y anexionado por Israel.
En virtud de un statu quo histórico, los no musulmanes pueden visitar la Explanada a determinadas horas, pero no pueden rezar en ella.
Sin embargo, en los últimos años, un número creciente de judíos, a menudo nacionalistas, rezan allí, lo que los palestinos consideran una “provocación”.
Ben-Gvir, que estuvo allí varias veces como diputado, anunció su intención de ir como ministro, lo que el movimiento islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, calificó de “preludio de una escalada en la región”.
“El Gobierno israelí, del que soy miembro, no cederá ante una organización vil y asesina”, declaró Ben-Gvir tras su visita. “Si Hamás cree que amenazarme me disuadirá, que entiendan que los tiempos han cambiado”, añadió en un tuit.
Por su parte Hazem Qasem, portavoz de Hamás, calificó la visita como un “crimen”.
(Agencias)MIAMI.- Más de un centenar de migrantes haitianos llegaron ayer al Sur de Florida a bordo de un velero, en plena ola migratoria hacia ese Estado del Sur de Estados Unidos, informaron medios de comunicación locales.
La embarcación había salido el viernes desde el Noroeste de Haití, según uno de sus pasajeros citado por el diario Miami Herald.
La Patrulla Fronteriza estadounidense confirmó, por su parte, en Twitter la llegada de “un gran número de migrantes” a Cayo Largo, a unos 110 km al Sur de Miami, sin precisar su nacionalidad.
El número de personas a bordo del velero varía según la fuente. Para el Miami Herald, eran más de un centenar, mientras que NBC Miami habla de unas 200.
Los Cayos de Florida, un archipiélago del Sur del Estado, recibieron en los últimos días cientos de migrantes, en su mayoría cubanos. Desde el sábado al menos 460 habitantes de la isla caribeña desembarcaron en el archipiélago, según un comunicado de la
oficina del sheriff de la zona, que calificó la situación actual de “crisis migratoria masiva”.
La llegada de unos 300 de ellos al parque nacional Dry Tortugas, en los Cayos, llevó a
las autoridades a cerrar el espacio hasta nuevo aviso desde el lunes. Haití, el país más pobre de América, lleva años sumido en una crisis económica, política y de seguridad, agravada por el
asesinato del presidente Jovenel Moise en el 2021 y el creciente peso de las pandillas. Cuba, por su parte, vive su peor crisis económica desde los años 1990.
(Agencias)
Más de un centenar de migrantes llegan a Cayos de Florida a bordo de un veleroEl flamante ministro de Seguridad Nacional recorrió la Explanada de las Mezquitas, lo que generó una ola de condenas. (AFP)
MÉRIDA, Yucatán.- Comienza un nuevo año, próspero señalan algunos, es por esa sencilla razón que la gente planifica desde el primer día su forma de comer, una mezcla entre lo saludable y el reforzamiento de una vida activa, con sesiones de ejercicios.
La concientización en la importancia de la activación física ha crecido en el imaginario colectivo de los yucatecos, cada día es más la gente que cuida su salud e inicia con la práctica deportiva.
La pandemia nos ha enseñado la importancia de la práctica de alguna rutina de activación física como parte de la importancia de mejorar la salud para luchar contra ésta y otras enfermedades.
Una práctica deportiva, hasta cierto punto económico y sencillo de realizar, es el atletismo, en especial las carreras de ruta, que han tenido un gran auge en los últimos años en nuestro Estado, con la realización semanal, al menos antes del comienzo de este virus.
Aunque en estos dos últimos años las cosas han cambiado, debido a dicha enfermedad que impidió la realización de la práctica deportiva en forma competitiva, muchos atletas se mantuvieron ejercitándose por su cuenta.
En el 2022, el panorama volvió a la normalidad, la gente pudo regresar a las actividades sin tanta preocupación, tanto en lugares cerrados como abiertos.
El ejercicio ha pasado de ser una moda a un estilo de vida que se ha expandido entre los niños, jóvenes y adultos de nuestro Estado.
Las carreras cortas, de medio fondo y fondo se popularizaron en los últimos años, ha llegado a ser una de las actividades deportivas que más gente reúne semana a semana, con la realización de algún evento cada semana, a veces más de uno.
Lo primero que hay que hacer antes de comenzar a entrenar es convencerse de que se quiere hacer, buscar el tiempo para entrenar, y sobre todo, hacerse un buen chequeo médico, así como encontrar a
un buen entrenador.
“Lo más importante es tener un plan de entrenamiento con alguien que te guíe con los conocimientos, cualquiera puede contarte su experiencia de cómo es para ellos hacer ejercicio, pero cada organismo es distinto, por eso hay que tener el conocimiento para saber las necesidades de cada atleta”, comentó el entrenador Francisco Tzuc Moreno.
Después de tener a un entrenador, se debe de buscar el tiempo para entrenar, pero no solo en cuanto al esfuerzo de levantarse todos los días para salir a correr o ir al gimnasio, sino para sacrificar muchas cosas.
El entrenador comentó que hay que hacer adecuaciones a sus hábitos de alimentación, se pue-
de comer de todo, pero se debe de tener en cuenta qué comida te sirve para combustionar.
“Sería bueno tener en cuenta cómo modificar los hábitos de alimentación para que te favorezca, así evitarás calambres, desgastes de más y regenerar tejidos musculares”.
Los entrenadores deben enseñarles a sus atletas a autoconocerse, saber cuáles son las señales para prevenir lesiones, golpes de calor e infartos, por lo que deben estar preparados y enterados de los límites de sus pupilos.
“Se debe tener conocimiento de los atletas y de las señales de su organismo, en qué momento se marea y es mejor parar, o si te erizas, sofocas o de alguna alerta
que dé tu organismo para que no tengas problemas y puedas morir”.
Por eso se debe de estar acompañado de alguien que te oriente.
“Hay muchos entrenadores que viven del ánimo, sus entrenamientos son con los ánimos, si puedes, si yo lo hice también tú, dame un kilómetro más, un kilo más, y está a punto de desmayarse”.
“Existen muchos entrenadores que no tienen los conocimientos te dicen que todo es normal, que a ellos les pasó, pero no les pasó nada, que no te vas a morir, pero si te puedes morir si no lo sabes”.
“La disciplina la etiqueto como responsabilidad, que tan disciplinado se debe de ser, en qué manera eres responsable con tu organis-
mo, en qué manera eres responsable en cubrir las distancias”.
“Se debe de ser disciplinado en cumplir con las metas marcadas que te van a garantizar lograrlo, la disciplina debe de ir acompañado con un disfrute: me gusta levantarme temprano, me gusta el fresco, los pájaros, la mañana, junto con la dieta; los descansos que es una parte muy importante, porque es más duro que la misma levantada a correr; dormir lo adecuado, , sino se comenzará a sufrir psicológica y físicamente”.
También hay que saber detenerse al cansarse, después comenzar a hacer un trabajo de desentrenamiento, bajar ritmos y adecuarse para poder posteriormente subir las cargas si quieres volver a comenzar; es importante tener una estabilidad, depende de cómo va tu organismo.
(Marco Sánchez Solís)A través de un comunicado, los Piratas de Campeche oficializaron la salida Francisco Campos Machado, conocido entre la afición campechana como “Pancho Ponches”, filibustero al mando de los bucaneros que concluyeron la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) sin lograr clasificar a la postemporada. Cabe señalar, que su acérrimo rival, los Leones de Yucatán, se consagraron ese mismo año como campeones en turno.
“Francisco Campos termina
su ciclo con Piratas de Campeche por retiro voluntario e inicia un nuevo reto con los Tomateros de Culiacán. Le deseamos el mejor de los éxitos en su nueva encomienda como directivo del equipo guinda y donde se estará desempeñando todo el año. Agradecemos su dedicación y profesionalismo durante el tiempo que estuvo como jugador y mánager con nuestros Piratas de Campeche”, precisó el club campechano.
Cabe recordar, que en la recta final de la Liga Arco Mexicana
del Pacífico en su temporada 2022-2023, ‘Pancho Ponches’ fue nombrado Gerente Deportivo de los Tomateros de Culiacán, por lo que al término de la temporada regular de la competencia correspondiente, fue ratificado en el cargo para desempeñar su trabajo en el proyecto deportivo y posicionar a los guindas como uno de los equipos a vencer en la próxima temporada.
Durante la temporada 2022, los dirigidos por Francisco Campos terminaron la fase regular del
La Asociación Beisbol convocó a jugadores de las categorías 13-14 y 15-16 años para conformar la selección que competirá en próximos torneos de la Federación Mexicana de Béisbol (Femebe), entre estos destaca la competencia “Williamsport”. Esto fue confirmado por Benjamín Sandoval Peniche, presidente de la Asociación de Béisbol del Estado de Campeche.
De acuerdo con los organizadores de los selectivos, ya participaron filibusteros de los municipios de Escárcega, Hopelchén, Carmen, Seybaplaya, Dzitbalché, Calkiní, Champotón y Campeche. Están pendientes Calakmul, Tenabo, Candelaria, Palizada y Hecelchakán.
De acuerdo con Sandoval Peniche, lo que buscan con los primeros trabajos realizados en el Estadio “Leandro Domínguez”, con apoyo de entrenadores de ligas locales, es formar selecciones
competitivas en ambas categorías, por lo cual buscan llevar un adecuado proceso de trabajo.
“Se busca encarar de buena forma el Macro Regional rumbo a próximos Juegos Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade). La verdad es que pretendemos llevar a esos eventos el mejor material que tengamos, por lo que para estos primeros trabajos registramos participación de 47 peloteros de la categoría 13-14 años”, recordó.
Igual destacó que cuentan 38 peloteros de la categoría 15-16: “la verdad es buen número en términos generales, sin dejar de mencionar también que para las visorías se presentó la base de ambas selecciones, pero en general es un número de jugadores que me reconforta”.
En cuanto a las visorías, indicó que en principio hubo una breve
explicación de los visores a los jugadores, respecto a las pruebas y en general el programa de trabajo a realizar para ambas categorías, tanto físicas como de habilidades sobre el terreno de juego. Iniciaron poco después de las ocho de la mañana.
El desempeño de cada jugador otorgaría un puntaje que al final de los trabajos permitió a los instructores crear un ranking, que servirá de base para la convocatoria final de elementos que integrarán los representativos estatales.
Será por las redes sociales que den a conocer los nombres de 16 jugadores que continuarán el proceso de preparación, aunque no por ello los demás elementos que no hayan sido considerados deberían bajar la guardia: “deben continuar entrenando para tener óptimo nivel que puedan mostrar en futuras convocatorias”, sostuvo.
(David Vázquez)torneo con un total de 87 duelos disputados, con lo que culminaron su participación en el octavo lugar de la zona sur, con marca de 29 juegos ganados contra 58 perdidos, con ello, bajaron considerablemente el porcentaje de efectividad para tener .333, marca que les bastó para no tener posibilidades de acceder a los playoff, por lo que terminaron a 22 juegos y medio del primer lugar del standing, ya que la serie contra los Pericos de Puebla fue la última con la que sellaron la mala campaña Pirata.
De acuerdo con las estadísticas que elaboró la Liga Mexicana de Béisbol, el mejor jugador de los Piratas fue el primera base Luis Jiménez, que estuvo posicionado en el lugar 35 de los jugadores dados de alta ante la LMB, al tener marca de 84 duelos disputados, con 340 turnos al bat, con 58 carreras anotadas, así como 118 hits conectados, además produjo 78 carreras en total, lo que le bastó para tener un porcentaje de efectividad de .347 en el 2022.
(Roberto Espinoza)Campeche, miércoles 4 de enero del 2023
Un hombre en estado de ebriedad fue sometido por su familia y entregado a la policía por causar destrozos en el interior de su casa la madrugada de ayer, los afectados manifestaron su hartazgo al señalar que siempre llega borracho y se pone violento, sin embargo, desistieron en denunciarlo por violencia familiar.
Este hecho ocurrió poco antes del amanecer del martes, cuando el ciudadano de 50 años llegó al predio familiar, situado en la calle El Duque en la colonia Electricistas, bajo los influjos del alcohol posterior a reunirse con un grupo de amigos en un predio en el poblado de Samulá.
El sujeto intentó ingresar a su casa, pero al no tener llave para abrir empezó a golpear la puerta, importar la hora. La tardanza de sus parientes para dejarlo entrar le enojó y empezó a destruir las ventanas y dañar la puerta.
El ruido alertó a los moradores, quienes al abrir y dejarlo pasar, el ebrio continuó su furia hacia su familia a quien -con insultosamenazó con lastimar.
Al no poderse controlar, ya que causó destrozos en muebles y otros objetos, empujó a sus hijos y madre; rápidamente sus hermanos, hartos de los constantes problemas que provoca a causa del alcohol, lo sometieron violen-
El hombre se alcoholiza con frecuencia y se desquita con sus hijos y madre debido a que se pone muy violento”.
YOLANDA VECINAcia y dejaron tendido en el suelo mientras su madre al temer que se genere una pelea mayor dio aviso al número de emergencias para llamar a la policía.
Al sitio acudieron varias motocicletas de la Policía Estatal Preventiva (PEP) junto con la patrulla del departamento de “Mujer Valiente” cuyos agentes se arremolinaron en el inmueble
para controlar y separar a los parientes; el desequilibrado hombre fue esposado mientras negaba las acusaciones e indicó que todo fue provocado por sus familiares.
Doña Yolanda, al ver el ajetreo
de policías y los gritos de la familia, dijo que “el hombre se alcoholiza con frecuencia y se desquita con sus hijos y madre debido a que se pone muy violento”.
Es de mencionar que el ebrio
fue remitido a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), ya que ninguno de los afectados quiso denunciarlo por violencia familiar.
(DismarHerrera)
A pesar de saber lo que hizo, el ebrio no pidió disculpas.
En repetidas ocasiones se ha portado muy agresivo con sus hijos y su mamá, quien aún lo protege.
La sanción sería administrativa, nadie quiso denunciarlo.
Los vecinos han sido testigos de la violencia familiar.
La tardanza de los parientes para abrirle la puerta al sujeto causó que se moleste y comience a romper las ventanas y puerta para ingresar a la vivienda. (Dismar Herrera)Campeche.- Daños materiales de mayor cuantía fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico en la colonia Benito Juárez, luego de que el conductor de un automóvil particular omitiera por completo su disco de alto con señalamiento a la vista y colisionara contra una camioneta familiar; el accidente se registró a las afueras de las instalaciones de la Policía Mu-
nicipal, por lo que rápidamente fueron retirados de la zona para evitar congestión vehicular.
Los hechos se registraron cerca de las 23:45 horas, cuando un hombre circulaba con preferencia a bordo de una camioneta de la marca Toyota tipo Sienna, en color blanco, con matrículas DKB-70-09 del Estado de Campeche, sobre la calle 42-E de la demarcación antes mencionada.
Al llegar a la altura de la ca-
lle 19, el chofer de un automóvil Suzuki Baleno, de color gris, con placas DKE-50-79 de Campeche, no respetó su disco de alto con señalamiento a la vista, ya que según testigos, circulaba distraído en el teléfono celular y a exceso de velocidad.
Tras el fuerte impacto los vehículos obstruyeron por completo la vialidad, aunque no se registraron personas lesionadas, pero debido a que el choque
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de mayor cuantía y un menor con lesión en las cervicales fue el saldo de una colisión por alcance entre un camión tipo Torton y un vehículo particular frente al supermercado Bodega Aurrerá.
Para evitar problemas legales los involucrados llegaron a un rápido y favorable acuerdo en el lugar de los hechos, con el pago en efectivo para cubrir tanto los gastos médicos como los daños generados y poder retirarse del lugar antes de que intervenga la policía de vialidad.
El accidente se registró cerca de las 13:45 horas del martes, sobre la avenida Isla de Tris por avenida Contadores del fraccionamiento San Miguel.
En dicho sitio se desplazaba la conductora de un automóvil Volkswagen tipo Gol, color blanco, con matrícula de circulación JTA-23-15 del Estado de México con dirección hacia la carretera federal de Carmen.
Fue justamente frente al supermercado Bodega Aurrerá cuando colisionó por alcance el conductor de un camión Torton de la marca Chevrolet, color blanco, con matrícula de circulación YN-6023-B del Estado de Yucatán.
Tras el accidente un menor de
edad que iba en los asientos traseros del vehículo particular y presuntamente afectado, resultó con dolores en la espalda y cervicales, motivo por el cual fue valorado y trasladado en ambulancia a una clínica particular por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
Debido a que ninguno de los vehículos tenía seguro vigente, la propietaria del camión Torton arribó al lugar de los hechos para dialogar, evaluar la situación y
llegar a un favorable acuerdo por el pago de daños y lesiones.
Finalmente los implicados lograron acordar la cantidad de seiete mil 800 pesos para que la parte afectada desistiera de denunciar y poderse retirar del lugar, al igual que los presuntos responsables, con ello evitaron la llegada de los agentes de Vialidad y Tránsito y complicaciones legales.
(Ricardo Jiménez)ocurrió afuera de las instalaciones de la Policía Municipal, los agentes de Vialidad llegaron rápidamente y realizaron el peritaje para despejar el paso.
Los implicados llegaron a un favorable acuerdo por medio de sus aseguradoras, por lo que los agentes ordenaron a los conductores que retiren los vehículos con la ayuda de una grúa particular, ya que una de las unidades no podía avanzar al registrar da-
ños en una de las ruedas.
Luego de varios minutos los conductores involucrados en el choque se retiraron de la zona al igual que sus ajustadores de seguros, por lo que la vialidad fue reabierta a la circulación que se vio afectada por algunos minutos ya que necesitaban realizar maniobras evasivas para continuar avanzando rumbo a su destino por la ciudad.
(Ricardo Jiménez)El joven recibió atención en la ambulancia para descartar daños.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un motociclista resultó con golpes contusos en varias partes del cuerpo luego de impactarse contra el costado derecho de una camioneta a las afueras de la academia de Policía; paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron para valorar al lesionado, pero afortunadamente no ameritó su traslado, los involucrados decidieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños.
Los hechos ocurrieron cerca de las 12:10 horas sobre la calle 19 donde se desplazaba el joven guiador de una motocicleta Italika, color blanco, con matrícula de circulación 71CTY8 del estado de Campeche, con dirección a la Academia de Policía.
Al llegar al cruce con la calle
42-E de la colonia Benito Juárez, intentó rebasar entre un vehículo estacionado al conductor de una camioneta particular de la marca Nissan, color blanco, con matrícula de circulación CR-80-601 del Estado de Campeche.
El impacto fue inevitable contra el costado derecho de la camioneta Nissan, por lo que el motociclista cayó al pavimento con golpes contusos en varias partes del cuerpo; fue valorado en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
Agentes de la Policía Municipal del departamento de Vialidad y Tránsito realizaron el peritaje y solicitaron mover las unidades para liberar el camino, los involucrados llegaron a un acuerdo.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
Pandilleros del poblado de Samulá desvalijaron una vivienda al percatarse de que no se encontraban los moradores; el robo fue descubierto el martes en la madrugada, cuando los propietarios llegaron de viaje y se percataron de que la puerta estaba abierta y al entrar no había casi nada. La dueña de la casa sufrió una crisis de nervios que fue controlada por paramédicos, mientras el caso se turnó ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
El martes en la madrugada llegó la familia a su hogar después de vacacionar fuera de la ciudad. El domicilio se encuentra situado sobre la calle siete con 10 de la Comisaría de Samulá, en la capital del Estado.
Cuando arribaron al predio los dueños se percataron de que la puerta principal estaba abierta y con huellas de violencia, por lo que al indagar en el interior descubrieron que él o los ladrones se apoderaron de prácticamente todos los muebles, artículos de cocina, ropa, electrónicos, dinero en efectivo, entre demás objetos.
Se robaron muebles, artículos de cocina, ropa, electrónicos, dinero en efectivo y otros objetos”.
AFECTADA PROPIETARIA DE LA CASA
Asustada y con impotencia por lo que perdió, la mujer sufrió una severa crisis nerviosa que ni sus familiares pudieron controlar, pues no hallaban la manera de consolarla, por lo que solicitaron el apoyo de una ambulancia por medio del número de emergencias, además de la presencia de la Policía Estatal Preventiva (PEP).
Los uniformados acudieron al
Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) acudieron a una plaza situada sobre la avenida López Portillo donde una mujer reportó ser víctima de violencia por parte de su expatrón, pues al ir a cobrar su pago -negado desde el 24 de diciembre- sufrió una crisis de nervios que requirió ser asistida por paramédicos, quienes a su vez descartaron heridas físicas.
Los hechos acontecieron el martes en horas de la tarde, cuando la mujer de 25 años, quien presuntamente está embarazada, acudió al que fue su centro de trabajo denominado “Corporativo León”, situado en una plaza entre la avenida José López Portillo y calle tres del poblado de Samulá.
vecinos señalaron
sitio en patrullas y procedieron a acordonar la entrada de la casa, mientras paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) estabilizaron a la víctima, sin ameritar hospitalización.
Algunos vecinos señalaron que el robo pudo ocurrir durante los primeros días del año, ya que observaron a conocido grupo de pandilleros merodear la zona,
pero al verse descubiertos huyeron y deducen que pudieron haber vuelto cuando todos dormían.
Los agentes exhortaron a los testigos y a la parte afectada, que cuendo vean algo inusual en su calle le llamen a la policía para que acudan a revisar la zona, pues no es posible estar en toda la ciudad haciendo rondines.
(DismarHerrera)
Paramédicos del Sector Salud asistieron a un hombre de 43 años quien resultó lesionado al ser atropellado por un auto compacto, el responsable dijo que no se percató de la proximidad de la bicicleta cuando rodeaban una glorieta en la avenida Concordia.
El hecho ocurrió ayer sobre la avenida Concordia a la altura del balneario Kin-Há donde el afectado se dirigía rumbo a la colonia Ampliación Esperanza, cuando el guiador de un Nissan línea Tiida con matrículas DJR-62-23 no
respetó su alto al querer ingresar a la circulación con dirección a la unidad habitacional Siglo XXI.
Esto provocó que impacte con la parte trasera de la bicicleta y proyecte al hombre varios metros resultando con heridas en las piernas; ciudadanos intentaron ayudar y dieron parte al 911.
Agentes estatales y el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) brindaron atención al ciclista quien llegó a un acuerdo para el pago de los daños.
(Dismar Herrera)
Dijo que fue a recoger la quincena que le deben desde el 24 de diciembre del año pasado pero el representante de la compañía le negó su pago, debido a ello la mujer comenzó una discusión que se salió de control cuando empezó a sentirse mal.
El encargado del lugar pidió a los excompañeros acompañar a la dama hasta la banqueta, por lo que cayó en una crisis nerviosa.
Otros locatarios intentaron asistir a la mujer al verla llorar, como venganza alegó que fue golpeada por el encargado a pesar de saber que está en gestación.
La intervención de la policía llegó minutos despues, mientras paramédicos asistieron a la señora
y al valorarla señalaron que no tenía lesiones físicas.
Los agentes se arremolinaron en el lugar junto con uniformadas del departamento de “Mujer Valiente” y al interrogar a la joven cayó en contradicciones al señalar que se molestó por como la trataron.
El representante de la empresa de vigilancia se quedó mirando por
la ventana lo que sucedía abajo, mientras testigos señalaron que la mujer lo había acusado de golpearla, por lo que el jefe bajó a hablar con los agentes a quienes dijo que no había hecho daño.
La muchacha insistió en que le debían dinero y amenazó con acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE) para proceder legalmente por las quincenas atrasadas, sin que se registre ninguna detención.
(Dismar Herrera)
Algunos a un grupo de pandilleros. (D. Herrera) Los rescatistas dieron asistencia prehospitalaria a la joven.Los ladrones se llevaron hasta los utensilios de la cocina; vecinos vieron algo raro, pero ni así llamaron a la policíaLa agraviada lloraba la pérdida de sus pertenencias. (D. Herrera) Sólo heridas superficiales tuvo al caer de su vehículo. (D. Herrera)
Carmen, Campeche.- El conductor de una camioneta de lujo proveniente del Estado de Tabasco provocó un aparatoso accidente sobre la carretera federal 180 en la Península de Atasta, al perder el control de la unidad y colisionar contra un predio ubicado a orilla del camino; el resultado fue de daños materiales de varios miles de pesos y una persona lesionada.
Los hechos fueron reportados a través de los números de emergencia alrededor de las 3:45 horas del martes. Testigos y los afectados informaron que el conductor de una camioneta de la marca Lincoln, en color gris, con placas de circulación del Estado de Tabasco, circulaba exceso de velocidad sobre la vía federal 180 con dirección a Ciudad del Carmen.
Al llegar a la altura del kilómetro 173, muy cerca del poblado de Atasta, el hombre perdió el control del volante al intentar pasar uno de los topes, lo cual presuntamente le hizo desviarse de dirección para impactarse de frente contra la fachada de un domicilio,
al cual le abrió un boquete de un diámetro de alrededor de un metro y medio; por fortuna no hubo personas lesionadas ya que la familia se encontraba en su habitación.
Ante el hecho el conductor de la camioneta resultó con algunas lesiones, por lo que fue necesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja quienes llegaron provenientes desde Ciudad del Carmen e indicaron que era necesario su traslado a un hospital para su valoración médica.
Cabe señalar que al sitio llegaron agentes de la Guardia Nacional División Caminos quienes tomaron conocimiento de lo que había ocurrido y ordenaron el traslado del vehículo al corralón.
Este hecho fue turnado ante el Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades, ya que el predio sufrió daños considerables al abrirse un hoyanco en la pared de la fachada de la sala.
La camioneta quedó con afectaciones en la carrocería debido al fuerte impacto contra el muro de concreto y block, a causa de la velocidad con que iba.
Los propietarios de la casa pidieron la reparación de los daños al entrevistarse con el causante del accidente, a quien reclamaron que pudo haber lesionado a personas inocentes por ir veloz.
Con ayuda de una grúa los elementos de la Guardia Nacional supervisaron que la camioneta sea trasladada a un corralón donde permanecería en resguardo hasta que el incidente quede resuelto,
ya que el responsable dijo no pertenecer a este Estado y sólo iba de paso, por lo que buscaban que no tenga motivos para deslindarse de su compromiso (Ricardo Jiménez)
Durante el 2022, la zona Centro fue blanco de denuncias por parte de vecinos por los escándalos
El consumo de alcohol es el principal causante de hechos fatales y heridos en accidentes viales, sin embargo, la incidencia también resulta en actos de violencia como peleas, discusiones, agresiones y muertes accidentales como premeditadas, cuyos sectores con mayores reportes son la zona Centro, colonias denominadas como “foco rojo” y las cantinas, algunas situadas en las avenidas Gobernadores y Patricio Trueba.
Durante el 2022 la zona Centro fue blanco de reportes por parte de vecinos, algunos empresarios hoteleros de la calle 59 denunciaron daños en sus estructuras, pues los restauranteros depositan su basura a un lado, sumado a los accidentes que ocurren en la madrugada por conductores ebrios y jóvenes “descontrolados”.
En comparación con el 2021, en 2022 los hechos violentos tuvieron un alto repunte al pasar de dos incidentes a la semana a seis, la mayoría por faltas administrativas, igual que los robos de motocicletas y pertenencias cometidos por persnas que esperan a los usuarios ebrios para actuar y quedar impunemes.
El antiguo “Corredor Turístico, Cultural y Comercial” actualmente conocido como “Calle 59”, es una “cantina al aire libre”, genera constantes riñas entre personas en estado de ebriedad, en menos de una semana se han registrado hasta tres peleas por personas ebrias que no saben controlarse por el alcohol, algunos casos han sido turnados de manera administrativa ante las instancias de la Secretaría
de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y otros quedan sin proceso legal ya que las víctimas prefieren otorgar el “perdón” a los afectados.
Las agresiones no siempre son reportadas a las autoridades quienes en 15 días registraron ocho conatos de bronca las cuales fueron calmadas por meseros, compañeros de los involucrados o simplemente los implicados desistieron de generar un espectáculo, pero el problema quedó grabado en las redes sociales.
Respecto a los hechos delictivos con mayor impacto, el 29 de marzo dos jóvenes completamente ebrios se golpearon a mitad de la calle 59 logrando ser detenidos; por otra parte, el 30 de ese mismo mes un joven sufrió una congestión alcohólica quedando inconsciente en la acera colindante al bar donde se encontraba con sus amigos; ese mismo día una mujer protagonizó una pelea con empleados de un hotel y un taxista, después de vomitar en el interior de la unidad de alquiler y negarse a pagar.
En solo dos semanas y a pocos días de concluir el año, el abuso de sustancias etílicas tuvo un repunte en peleas callejeras, hechos viales por conductores ebrios y robo.
Entre las irregularidades que ya fueron denunciados por vecinos está la venta y consumo de bebidas alco-
hólicas en la vía pública y fuera de los horarios permitidos, donde existe exceso de consumo de alcohol en jóvenes, escándalos y disturbios a la paz pública, bocinas y grupos musicales sobre la banqueta, música en altos decibeles, por encima de lo permitido por el Reglamento de Imagen Urbana, lo que causa inconvenientes en los habitantes de las colonias.
Sin embargo, los hechos administrativos en la colonia Centro de San Francisco de Campeche no son los únicos incidentes, ya que la incidencia delictiva por robo también tuvo repunte; por otro lado, la mayoría de asaltos ocurridos en el centro turístico se registran en horas de la noche o madrugada, situación que ha provocado que los comerciantes exijan mayor vigilancia en el primer cuadro de la ciudad.
El Centro Histórico tiene una importante incidencia delictiva de infracciones civiles como multas vehiculares, alteraciones al orden público, asalto a comercios y a transeúntes (fraude, robo simple o carteristas), mientras que el año con mayores robos en dicho sector e inmediaciones como el mercado principal y barrios colindantes fue durante el 2022, con 206 robos a comercio en la capital, de los cuales 19 fueron en el primer cuadro, ocho de manera violenta.
Esto quedó registrado en la última semana donde hubo tres peleas, logrando detener a dos hombres, estos incidentes ocurren a pesar de los reportes a la policía turística, que pese a que cuentan con 15 agentes divididos
en 24 por 24 horas, a veces no se les ve por el sector.
El año pasado cerca de ocho bares y cantinas fueron clausurados en operativos de Desarrollo Económico y Turismo, Protección al Medio Ambiente, Tesorería Municipal, Protec-
ción Civil Municipal y Obras Públicas y Desarrollo Urbano.
Los lugares presentaron anomalías en documentación e incumplimiento del reglamento de Medio Ambiente al rebasar los límites permitidos de ruido, venta de alcohol en horarios no permitidos y precios no impresos en el menú que ofrecen al público. (Redacción Por Esto!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Vecinos de la colonia Centro reportaron a un grupo de hombres sospechosos que corrían por la vialidad y presuntamente acechaban las viviendas para tratar de robar, hecho que provocó la movilización de diferentes cuerpos de emergencia; sin embargo, a pesar de la búsqueda no hubo personas detenidas por parte de agentes policiacos.
Los hechos se registraron cerca de las 01:50 horas, cuando vecinos de la calle 27 esquina con 36 de la demarcación antes mencionada, reportaron en diversas ocasiones al 911 que un grupo de al menos cuatro hombres de manera sospechosa corrían a lo largo de la calle y acechaban las casas.
En las llamadas pedían el apoyo de elementos policiacos ya que antes de finalizar el año pasado hubo varios robos en domicilios de la zona, y por ello había la incertidumbre al respecto ya que incluso señalaron que se trataría de los mismos delincuentes.
Por lo anterior, al lugar arribaron diversas unidades de la Policía Municipal y Estatal que en coordinación dialogaron con los vecinos y posteriormente establecieron recorridos en la zona para tratar de encontrar a los presuntos sospechosos; sin embargo, los indiciados habían logrado escapar.
Por lo anterior, agentes recomendaron a los vecinos estar en coordinación y en constante diálogo entre ellos, para tratar de identificar cualquier actitud sospechosa de personas que se acerquen a la zona y dar parte a las autoridades de manera inmediata, pues entonces se realizarán operativos para detener a los presuntos responsables.
De igual manera, vecinos pidieron a las autoridades que
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Máximo Santos Pinzón, hombre de 56 años, fue auxiliado por paramédicos del grupo Acses afuera de la Academia de Policía en la colonia Benito Juárez, donde fue reportado por empleados de esta dependencia porque estaba desmayado y vomitaba sangre.
El hallazgo ocurrió a las 06:45 horas, cuándo Máximo Pinzón realizaba algunos trámites en la Academia de Policía ubicada sobre la calle 43-E esquina con 19 de la colonia Benito Juárez, cuando repentinamente comenzó con un mareo que lo hizo desvanecerse y vomitar sangre, según dijo el afectado.
Aunque fue auxiliado por personal de la dependencia no lograron estabilizarlo, por lo que fue necesaria la intervención de paramédicos del grupo Acses, quienes al ver la cantidad impresionante de líquido hemático que había vomitado decidieron trasladarlo de urgencia a un centro hospitalario para su atención médica.
Cabe señalar que el hombre indicó que no sufre de ningún tipo de enfermedad, por lo que se le hacía
dieran más atención a esta zona del Centro, que en esa área son pocos los patrullajes que hace la autoridad a lo largo del año, por lo que esperan que en 2023 haya mayor vigilancia.
Es necesario mencionar que A mediados del siglo pasado se crearonn los primeros centros o academias de formación policial, con la finalidad de tener agentes más capacitados, donde los policías comienzan a trabajar en un mayor número de zonas de vigilancia, y entonces dejan paulatinamente los recorridos a pie para utilizar automóviles y motocicletas.
Actualmente la función principal de la policía es la de proteger al ciudadano, pero ahora lo hacen apoyados con herramientas tecnológicas pues se cuenta con radiocomunicación, videovigilancia, apoyo aéreo, redes, equipo y sistemas informáticos pare cumplir con el trabajo.
Sin embargo, y a pesar de estos adelantos, la policía en Carmen suele perder a los delincuentes en los operativos de persecución.
raro ya que primeramente comenzó a escupir y luego a vomitar sangre, acompañado de un fuerte dolor en el estómago, síntomas de los que aseguró nunca había padecido.
Por su parte, los socorristas que lo atendieron, indicaron que tal vez presenta úlceras o un problema es-
tomacal severo, por lo que era necesario su traslado a un hospital para que doctores le realizarán pruebas y estudios que determinarán la causa del vómito con sangre, pues aseguraron que en estas fechas ocurren problemas similares y hay mayor incidencia de cáncer de estómago.
De acuerdo con especialistas, el vómito vigoroso o que se prolonga durante tiempo puede causar un desgarre en los pequeños vasos sanguíneos de la garganta. Lo que a su vez produce manchas
de sangre en el vómito, pues las venas hinchadas en las paredes de la parte baja del esófago y algunas veces el estómago empiezan a sangrar, aunque no se descartan causas como problemas estomacales.
(Ricardo Jiménez) (Ricardo Jiménez / Especial) Diversos agentes en el sitio implementaron una búsqueda, la cual no dio resultados. (Ricardo Jiménez) El reporte de ciudadanos llegó a las 01:50 horas por medio del 911.Agentes pidieron a los vecinos estar atentos y reportar. (Ricardo J.)participación con un total de 35 diagnósticos (57.4 por ciento).
Mientras que, en Campeche se detectaron 69 nuevos casos de Parkinson (45 hombres y 24 mujeres), lo que significó una disminución del 92.2 por ciento en contraste con los 888 asuntos acumulados durante el mismo periodo del 2021.
A propósito, en el desarrollo de Parkinson intervienen muchas zonas del cerebro, pero los síntomas más frecuentes ocurren como consecuencia de la pérdida de neuronas de un área identificada como “sustancia negra”. Según la SSA, varias investigaciones han demostrado que la mayoría de las personas con esta enfermedad han perdido un 60 a 80 por ciento o más de las células productoras de dopamina en la sustancia negra, en el momento de la aparición de los síntomas.
No sólo eso, el Parkinson es un padecimiento crónico sin cura, y sus síntomas se agravan con el paso del tiempo. Por lo general, se manifiesta de manera progresiva en uno de los lados del cuerpo, para luego extenderse al resto. Algunos de los síntomas son: temblores en el rostro, mandíbula, manos, brazos y piernas; lentitud en movimientos; problemas de equilibrio y coordinación; así como rigidez en las extremidades y el tronco.
Diagnósticos de Alzheimer aumentaron casi 200% en Yucatán, en 2022
Por otro lado, a nivel nacional se cuantifi caron en total 2 mil 330 nuevos diagnósticos de Alzheimer durante el 2022, cantidad de casos que incrementó 27.7 por ciento respecto a los mil 824 del 2021. Además, las mujeres son el grupo más afectado al sumar un total de mil 456 (62.5 por ciento), de manera que 874 diagnósticos corresponden a los hombres (37.5 por ciento).
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que provoca el deterioro de la memoria, el pensamiento y la conducta en las personas que la padecen. También, es considerada la demencia más común y hasta la fecha se desconocen las causas que la generan. Sin embargo, después de los 65 años de edad el riesgo de presentar esta enfermedad incrementa.
Ahora bien, durante los primeros 11 meses del 2022, en la Península se diagnosticaron 136 personas con Alzheimer, cifra que incrementó 51.1 por ciento en comparación con lo 90 casos reportados a las autoridades de salud federal durante el año anterior.
Conjuntamente, Yucatán es la Entidad con más casos reportados en la región durante este año, al contabilizar 83 casos nuevos de Alzheimer, lo que representa un incremento del 51.1 por ciento respecto al acumulado de 2021, periodo en que las autoridades de
salud tuvieron conocimiento de al menos 90 casos.
En el caso de Quintana Roo, la SSA reporta que hasta el 3 de diciembre se diagnosticaron 21 personas con Alzheimer, lo que significa un incremento del 16.7 por ciento en contraste con lo 28 casos conocidos en el año pasado. De manera que, Campeche es la Entidad que ha mostrado una disminución en los casos detectados, al sumar un total de 32 diagnósticos, monto que se redujo 27.3 por ciento en comparación con los 44 asuntos informados en 2021.
La SSA señala que las personas que padecen Alzheimer pueden manifestar síntomas como pérdida de la memoria, problemas de comunicación y razonamiento, desorientación temporal, espacial y de persona, así como olvido de nombres de familiares y conocidos, incluso cambios abruptos en el estado de ánimo y en la conducta. Al igual que con el Parkinson, el Alzheimer todavía no tiene cura.
Por consiguiente, las autoridades de salud recomiendan a la población realizar por lo menos 150 minutos de actividad física
a la semana, así como llevar una dieta saludable y equilibrada, que sea baja en grasa, rica en frutas y verduras, además de consumir cereales enteros.
Cabe mencionar que, tanto el Parkinson como el Alzheimer son enfermedades neurológicas que afectan las actividades diarias de las personas que la padecen, mismas que pierden de manera progresiva ciertas capacidades y habilidades como vestirse, leer, escribir, utilizar herramientas como llaves, cubiertos, manijas, entre otras más.
Campeche, miércoles 4 de enero del 2023
La falta de vigilancia en el Estado por las autoridades de seguridad es un tema cuestionado por los ciudadanos, incluso el secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) México, Abelardo Carillo Zavala, indicó que las autoridades deben hacer algo para evitar más complicaciones y que aumente la percepción de inseguridad.
Al ser cuestionado desde el Aeropuerto Internacional de
Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, recordó que dicha situación es un problema nacional, donde Campeche no es la excepción, “Aquí se debe invertir más en seguridad, en controlar lo que entra y sale de la ciudad”.
Cabe recordar, que al corte de noviembre de 2022 en Campeche hay registro de 23 mil 411 carpe-
tas de investigación de acuerdo con los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); el mes con más delitos ha sido julio con 2 mil 414 registros.
En los reportes resaltan crímenes contra la vida, integridad corporal y libertad personal. Igual fi guran contra la libertad y la seguridad sexual, contra el patrimonio, contra la familia, contra la sociedad, así como contra
La Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) abrió las convocatorias para el curso presencial de manejo de combustibles de aviación, donde también cuentan con la invitación para quienes estén interesados en las terminales de San Francisco de Campeche y Ciudad del Carmen.
De acuerdo con la paraestatal, el curso será del uno al tres de febrero de 2023 y estará a cargo del Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), por lo que fue destacado que quienes estén interesados pueden mandar mensaje vía correo electrónico para conocer más detalles de la convocatoria.
En cuanto a los detalles del curso, el CIIASA resalta que este está enfocado en que el personal, de acuerdo con sus fun-
ciones, tenga conocimientos básicos sobre los procedimientos de recepción, control de calidad, almacenamiento y suministro de combustible de aviación.
Los temas que serán impartidos son Procedimientos de manejo de combustibles de aviación, Aplicación de las pruebas de calidad, Aplicación de la normatividad en el manejo de combustibles de aviación, Identificación de riesgos y peligros, Mantenimiento a vehículos de suministro, Equipo de protección personal, Control de derrames de combustibles de aviación y Manejo de residuos peligrosos.
Además, el objetivo es que los participantes apliquen los elementos de control de calidad
del energético, factores de riesgo, seguridad personal y laboral, relacionados con su manejo.
Otros aspectos temáticos que resaltan dentro del contenido de estos cursos, es que sean aplicados los procedimientos de manejo de combustible de aviación, normatividad, aplicación de pruebas de calidad, identifi cación de riesgos y peligros, así como equipo de protección personal, entre otros.
De igual forma, la Red ASA contempla que de esta manera sea reafirmado el compromiso de elevar los estándares de calidad y servicio, al profesionalizar al personal técnico aeroportuario del sector aéreo nacional e internacional, ofreciendo la más alta instrucción en el manejo de combustibles de aviación.
(David Vázquez)otros bienes jurídicos afectados.
Reconoció que la falta de obras públicas y generación de empleos incide en el tema, al grado de lamentar que en estos momentos hay un aumento de la percepción de inseguridad en las principales ciudades del Estado, como San Francisco de Campeche y Ciudad del Carmen.
“Los que no son de aquí rápidamente se identifican, por los vecinos, entre otros aspectos. Se debe reforzar esfuerzos para que gente extraña o no conocida tenga algún tipo de supervisión”, resaltó.
El también exgobernador de Campeche, agregó que hay formas de saber qué hacen quienes visitan el Estado, como en el caso de quienes tienen incidencia delictiva o ficha de antecedentes penales.
(David Vázquez) El curso será del 1 al 3 de febrero, a cargo del CIIASA. (Lucio Blanco) Al corte de noviembre de 2022, hay registro de 23 mil 411 carpetas de investigación de acuerdo con los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. (Lucio Blanco)Mañana iniciarán las celebraciones del Mérida Fest (felices los felices), con la tradicional alborada que contará con la participación de 120 trovadores integrantes de las agrupaciones de músicos que trabajan en la Plaza Grande. Los festejos del 481 aniversario darán inicio a las 23:00 horas en el parque de Santa Lucía con el paseo de los músicos hasta el Palacio Municipal.
Se estima que más de mil personas acudan al inicio del festival, que tendrá como derrotero: salida en la calle 60 con 55, siguiendo sobre la calle 60 hasta la 61, para luego girar sobre la 61 (Palacio de Gobierno), avanzar sobre 61 y girar sobre la calle 62 hasta el edificio municipal.
Ahí se realizará la presentación de los diferentes grupos de trovadores participantes, que ofrecerán temas musicales hasta completar los minutos previos a la 00:00 horas, cuando se realizará el canto de las tradicionales Mañanitas a la ciudad, en la que podrán intervenir todos los asistentes.
Esta actividad no tendrá discursos públicos, únicamente intervendrán de manera abierta los músicos y posteriormente la serenata de aniversario. Se ofrecerá un espacio de 10 minutos con fuegos artificiales y de manera inmediata la presentación del cuarteto Los Juglares , que cerrarán el evento con música bailable y ritmos yucatecos tradicionales. El viernes 6 de enero se realizará la tradicional ceremonia
La Biblioteca Pública Central Manuel Cepeda Peraza de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) es el único lugar de Yucatán que cuenta con el Orcam MyEye2, que donó la dependencia similar del Gobierno de la República y, desde agosto, ha permitido agilizar el aprendizaje de los usuarios del Instituto de Educación para Adultos del Estado (Ieaey).
Paulina Vázquez Echeverría y Francisco Castillo Pacheco son jóvenes estudiantes con discapacidad visual que, mediante el dispositivo Orcam MyEye2, tienen la posibilidad de escuchar textos, reconocer rostros humanos e identificar productos.
Entusiasta con los conocimientos que ha adquirido durante este tiempo, Francisco platicó que nota avances incomparables en su enseñanza y no dudó que, más adelante, podrá descubrir o profundizar en otros temas, como la natación, luego de resultar medallista en los Juegos Paranacionales de la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade) 2022, que se disputó en
Sonora, el mes pasado.
“Me siento muy bien, siento que me ayudan y me dan más beneficios; me gustó mucho la tecnología de los lentes, la verdad sí me gustaron, me dice cuántas personas hay, puedo leer en negro y ya me ayudan mucho, pero en lo que más me ayu-
dan es en las personas y la lectura. Me gustó mucho y me gustaría aprender más cosas con el aparato, sobre formación cívica, cuentos, historia, etcétera”, afirmó.
Su madre, Merly Pacheco Ramos, resaltó beneficios como “mayor seguridad a la hora de estudiar,
religiosa en la Catedral de Mérida a las 8:00 horas, para que más tarde inicie la Sesión Solemne de Cabildo que se realizará en el Palacio Municipal y por la noche el concierto de apertura del Festival de Mérida que tendrá una duración de 25 días para concluir hasta el próximo 29 de enero.
Esta edición contará con la participación de más de 768 artistas locales e internacionales, 200 representaciones, 40 sedes y ocho funciones de circo internacional como España, Colombia, Israel, Escocia, Francia y Cuba, entre otros.
Entre los eventos estelares estarán los siguientes artistas: Ana Cirré (España), Vocalité (Cuba), el dueto Ablaye Cissoko (Senegal) y Cyrille Brotto (Francia), el sal- sero Óscar D’León (Venezuela), Al Anwar Haifa (Israel), Aterciopelados (Colombia), la cantante Sara Correia (Portugal), Tawfik Amencor (Marruecos), el grupo Antibalas Afrobeat Orchestra (EUA), Ara Malikian (España), La Sensacional Orquesta Lavadero (CDMX), el grupo Pimiento Morrón (CDMX) y el Teatro Clown: Forofo (CDMX).
También se contará con la exposición pictórica del artista francés Henri Matisse para continuar ofreciendo a los ciudadanos exposiciones de gran renombre.
En artes visuales se contará con tres exposiciones; 10 tandas regionales; cinco eventos de literatura; cinco espectáculos relacionados con el mundo del cine; 29 espectáculos musicales con 44 presentaciones y ocho eventos de teatro en 31 presentaciones, así como tres eventos dancísticos con seis presentaciones y dos eventos de gastronomía.
Cabe recalcar que ayer se inició la entrega de pases para los eventos culturales y artísticos en el Centro Cultural Olimpo (máximo dos por persona) y que el programa completo del Festival está en las y en las redes sociales del municipio y en la página electrónica www.merida. gob.mx/meridafest.
Santiago)
de responder lo que hay en el libro en negro y el uso de la tecnología, cosas nuevas que él va aprendiendo; ya no hay necesidad de que yo le diga: De tal página, en el lado izquierdo, hay el número de página o está tal dibujo; directamente la cámara es la que le dice, lo ubica”.
Por lo anterior, agradeció a las dependencias estatal y federal, a la vez que resaltó que su hijo ha aprendido más rápido: “La verdad sí, muchísimo más rápido, entiende más y si tiene alguna duda, vuelve a señalar el texto lo que no entendió y lo repiten”.
Coincidió en la utilidad de esta herramienta Pablo Vázquez Sanguino, padre de Paulina, pues “ella leía todo en braille, pero no en cualquier lado hay el sistema braille, entonces, con esos lentes, ella puede leer distintos libros e, incluso, cuando camina, le dice que hay algo frente de ella, le da instrucciones”.
Dicho equipo innovador consta de gafas y mecanismo electrónico
lector de textos o imágenes; es la última versión del mismo y puede usarse en cualquier tipo de lentes. Toma retratos con una pequeña cámara y, mediante inteligencia artificial, es capaz de analizarlas y convertirlas en formato de voz.
Orcam está optimizado para detectar escritura impresa y funciona de forma autónoma, con una batería que dura dos horas a pleno rendimiento y se carga en 40 minutos, a través de un conector USB; permite configuración en 23 idiomas y leer la pantalla de un teléfono inteligente o cualquier otra superficie.
Quienes requieran este servicio pueden solicitarlo sin costo, presentando una identificación oficial y cumpliendo el reglamento, dentro de la planta alta de la citada Biblioteca, en la calle 55 por 62 del Centro de Mérida; se brinda por dos horas, de lunes a viernes entre las 8:00 y 21:00 horas o sábados de 9:00 a 14:00 horas.
(Daniel Santiago) Campeche, miércoles 4 de enero del 2023Raúl Calderón Samaniego, bajista de la popular banda Los Románticos de Zacatecas, fue encontrado sin vida, luego de haber sido reportado por su familia como desaparecido.
La noticia de su fallecimiento fue dada a conocer por los excompañeros del músico, quienes a través de sus redes sociales dedicaron un sentido mensaje a su memoria: “QEPD Rulo, Gracias por los buenos momentos. Nuestro mas sincero pesame a familiares y amigos. Mucha fuerza”, escribió la agrupación.
Posteriormente, su hermana Armida Calderón confirmó el lamentable suceso y se dijo completamente devastada por la pérdida del también abogado: “El año me ha hecho pedazos. Mi hermano Raúl regresó a casa, un ser de luz que volvió a la luz”.
Samaniego fue visto por última vez el pasado 31 de diciembre cuando viajaba de Jerez a la ciudad de Zacatecas, pero su rastro se perdió luego de pasar por el municipio de Villanueva. Tras el reporte de su desaparición la Fiscalía del Estado emitió una ficha de búsqueda. El joven de 37 años de edad, fue localizado por la policía en medio de las labores de búsqueda en un complejo de departamentos. La
fiscalía zacatecana informó que la causa de muerte de Raúl Calderón fue por lesiones producidas por arma de fuego.
Fans y amigos del bajista se han unido al dolor de la familia y a través de varios comentarios publicados en distintas plataformas han expresado su indignación: “Que terrible noticia, lo siento
muchísimo. Abrazo a todos”, “Lamentable lo que sucede en Zacatecas, que en paz descanse”, “Lo lamento mucho. Los acompaño a la distancia, con el deseo de paz”, “Mis más sinceras condolencias para ustedes y la familia de Rulo. Que noticia tan triste. Los abrazo fuerte, compas”.
(Agencias)La actriz Danna Ponce, quien denunció en junio del año pasado al productor Coco Levy por acoso y abuso sexual, informó que le otorgó el perdón cuando se dio cuenta de que en México la ley no está preparada para proteger a las mujeres.
La joven, egresada del Centro de Educación Artística de Televisa, quería en un inicio cárcel para Levy, y a través de un video narró cómo fue el abuso que vivió por parte del hijo de Talina Fernández, el cual se dio en las oficinas de Videocine, donde trabajaba Levy.
Ella acudió a una entrevista laboral con la idea de que se podría presentar una buena oportunidad para su carrera, sin embargo aseguró que Coco la acosó, la tocó y la besó sin su consentimiento.
Tras hacer público estos hechos, la joven actriz María Bobadilla también compartió el episodio oscuro que vivió con Levy, y ambas se mostraron apoyo mutuo: se dijo que varias mujeres se estaban organizando para redactar un documento
en el que externarían quejas sobre los comportamientos de Levy, para pasar más a la acción y no quedarse en una queja en redes sociales.
Danna reapareció en un video para decir que debido a que se está filtrando información y para que ésta no se tergiverse, es que ella misma informaba lo que estaba
pasando con su caso.
Jorge Coco Levy siempre negó las acusaciones, las cosideró difamatorias y tras la revelación de Danna, ofreció disculpas a través de un video; Videocine despidió al productor poco después de que estallara el escándalo.
(Agencias)Mauricio Ochmann y su novia Paulina Burrola estarían atravesando una crisis de pareja, ya que la modelo se siente desplazada, además de que sus planes de ser mamá pronto no serían los mismos que los del actor, razón por lo que la relación estaría fracturada desde hace unas semanas. Y es que hace un tiempo él y Aislinn Derbez se fueron de viaje a Disney junto con su pequeña hija, pero todo fue en plan y rol de papás, situación que llegó a incomodar a Paulina, siendo esto la gota que derramaría el vaso, así lo dio a conocer una fuente cercana a Mauricio Ochmann a la revista TV Notas.
“Lo que pasa es que a principios de octubre pasado él se fue de vacaciones en familia con su exesposa, Aislinn Derbez, a Disney; estuvieron cinco días por allá. Pero fueron solo en su papel de papás”. (Agencias)
La cantante Anahí dejó ver a través de sus redes sociales que visitó a su entrañable amigo Andrés García, quien en las últimas semanas su salud se ha visto afectada por una neumonía y una sobredosis. A través de unas historias de Instagram se ve cómo Anahí se dio cita en su casa de Acapulco, donde compartió el día junto a su esposo Manuel Velasco, pero también Margarita Portillo, pareja del actor.
“Te adoro con todo mi corazón. Aquí estoy siempre para ti” y “Toda una vida de cariño genuino y gratitud”, fueron las palabras que le dedicó Anahí.
(Agencias)
La conductora deportiva Mariana Zacarías sufrió un asalto mientras se encontraba en su casa junto a su mamá, así lo dio a conocer el reportero Carlos Jiménez a través de su cuenta de Twitter.
Hasta el momento se conoce que la conductora de Milenio deportes y su madre se encontraban en su casa ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, cuando varios hombres armados con acento colombiano se metieron a su domicilio, donde las amenazaron y encerraron en uno de los cuartos, mientras cometían el saqueo.
(Agencias) La actriz denunció al hijo de Talina Fernández por abuso sexual. La Fiscalía determinó que la muerte fue producida por disparos. Escanea el QR para ir para ir a la Sección aCIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 191 reos del Centro de Reinserción Social (Cereso) Número 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron trasladados ayer por la madrugada a prisiones federales tras el motín registrado este domingo, en el que 30 reos se fugaron y 17 personas murieron, entre ellos, 10 policías.
El traslado de los presos, quienes están acusados de delitos de alto impacto, se realizó en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, de la Agencia Estatal de Investigación y del personal de custodia penitenciaria.
Los reos fueron entregados a elementos de la Guardia Nacional, quienes los trasladaron vía aérea a los diferentes penales federales en los que serían recluidos.
Los internos que fueron trasladados están acusados de homicidio, secuestro, portación de arma de fuego, violación y crimen organizado.
El traslado aéreo fue confirmado por el gobierno federal a través de un comunicado conjunto firmado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Gobernación (Segob), en el que estipuló que “derivado de lo anterior, la madrugada del 3 de enero del presente año, mediante un trabajo interinstitucional coordinado, el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Ejército, Guardia Nacional (GN) y autoridades estatales y municipales, trasladaron a 191 internos del Cereso Estatal No. 3 de Ciudad Juárez a diferentes penales del país”.
El traslado se realizó a través de dos rutas aéreas empleando dos ae-
ronaves Boeing 727 pertenecientes a la GN; en la primera fueron 114 internos y en la segunda a 77, distribuidos de la siguiente manera: 41 personas al Cefereso 1 “Altiplano”, Almoloya de Juárez, Estado de México; 35 personas al Cefereso 4 “Noroeste”, de Tepic, Nayarit; así como 38 personas al Cefereso 5 “Oriente”, Villa Aldama, Veracruz; 41 personas al Cefereso 13 “CPS Oaxaca”, Miahuatlán, Oaxaca; y 36 personas al Cefereso 15 “CPS Chiapas”, Villa Comatitlán, Chiapas.
Las dependencias detallaron que este operativo concluyó sin novedad y con éxito; con estos movimientos se apoyó al gobierno estatal para garantizar la gobernabilidad del penal, en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Lo anterior con el propósito de contribuir con el control de la población interna de los centros penitenciarios estatales.
Por su parte, el Gabinete Nacional de Seguridad señaló que ha instruido la atención inmediata de todas las solicitudes de traslados por parte de las Entidades federativas, cuando se cumple con la normatividad referente a este tema.
Destacaron que durante la actual administración y hasta diciembre de 2022, se han efectuado ocho mil 740 movimientos de internos a diversos centros federales. En Chihuahua se han registrado 371 traslados en este periodo, llevándose a cabo 191 en 2019, en 2020 fueron cuatro y 2022 fue del orden de 176.
Tras los ataques dentro del Cereso Número 3, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua cesó ayer al
director del penal de Ciudad Juárez, Alejandro Alvarado Téllez, quien además se encuentra bajo investigación por los hechos del domingo.
De manera oficial se informó, que además del titular del centro penitenciario, personal operativo, administrativo y de otras áreas del Cereso están sujetos a investigación.
La Fiscalía de Chihuahua indicó que lo anterior se hizo con el objeto de establecer quién o quiénes están involucrados en el ingreso de objetos prohibidos, omisiones como autoridad penitenciaria y autorizar actos que están fuera de la Ley.
Por lo anterior, la Dirección de Inspección Interna abrió una carpeta de investigación, en la que se efectúan labores ministeriales e indagatorias en torno al caso.
En tanto, la Fiscalía de Distrito Zona Norte continúa con la investigación, a fin de dilucidar los hechos y capturar a los responsables.
Finalmente, la Fiscalía General del Estado precisó que, en breve, dará a conocer el nombre de la persona que asuma la titularidad del centro penitenciario, ya que se está en una etapa de revisión de perfiles.
Ayer por la tarde arribó al Aeropuerto Internacional “Abraham González”, de Ciudad Juárez, Chihuahua, un grupo de 300 elementos del Ejército Mexicano para reforzar la seguridad en la Entidad, luego de los hechos violentos registrados en el Cereso Estatal Número 3.
De acuerdo con lo que se informó, el objetivo de la llegada de los elementos es el de reforzar las operaciones que se llevan a cabo para inhibir las actividades ilícitas de la
delincuencia organizada que operan en esta ciudad fronteriza.
Después del mediodía de ayer, llegó el avión con los elementos, de quienes se dijo integran las Fuerzas Especiales y se suman al esfuerzo en la “Operación Juárez 2023”.
A la par, las cooperaciones de seguridad en la frontera mantienen los operativos de seguridad y vigilancia dentro del Cereso Estatal 3.
El pasado domingo 1 de enero, un grupo armado atacó a custodios del penal de Ciudad Juárez y liberó a 30 internos, entre ellos a Ernesto Alfredo Piñón, El Neto, líder de la organización criminal Los Mexicles De acuerdo con la Fiscalía de Chihuahua, desde el 11 de agosto de 2022 había solicitado el traslado de El Neto y de 179 reos más, solicitud que estaba en análisis para determinar la capacidad en centros penitenciarios federales.
Agregó que, en 2009, el líder de Los Mexicles ya se encontraba en un penal federal, pero debido a un amparo logró que fuera trasladado de nuevo al Cereso de Ciudad Juárez y desde entonces emprendió una batalla judicial para evitar
ser transferido nuevamente.
Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, El Neto, líder del grupo criminal Los Mexicles y uno de los fugados durante el motín del domingo en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, controlaba el penal de tal manera que vivía en una celda VIP, donde se encontró una caja fuerte con cerca de 2 millones de pesos.
El general secretario Luis Cresencio Sandoval informó el lunes que al interior del reclusorio se encontraron “10 celdas, por llamarles de alguna manera VIP, bien arregladas, con televisión, con condiciones diferentes al resto de las celdas. De ahí se asegura una caja fuerte con un millón 702 mil 174 pesos”.
Precisó que al interior del penal también se aseguraron 10 armas largas, cuatro cortas y cartuchos, así como 84 celulares, 285 bolsas de “cristal” (cuatro kg), 38 bolsas de cocaína (40 gramos), 68 bolsas con marihuana (16.2 kg), 69 bolsas de heroína (1.5 kg), ocho pastillas de fentanilo y 40 gramos de cocaína.
El Neto ingresó al Cereso en 2009, acusado de varios secuestros y homicidios por los que recibió una sentencia de 224 años. En 13 años se hizo del control del penal.
(Redacción POR ESTO!)QUERÉTARO, Qro.- Un accidente entre siete vehículos se registró durante la tarde de ayer en el kilómetro 160 de la carretera México-Querétaro, dejando como saldo una persona fallecida y 10 heridos.
La Coordinación de Protección Civil del Estado de Querétaro informó que cuerpos de emergencia y de seguridad pública se encuentraron en la carretera federal 57 para atender el reporte de dicho accidente vehicular.
También reportó que de las 10 personas lesionadas, una de ellas fue trasladada a un hospital para recibir la atención médica correspondiente.
Por este motivo, hicieron un llamado a los conductores a evitar cir-
cular por la zona, ya que se mantuvo un cierre vehicular momentáneo en tanto se realizaban las diligencias.
Medios locales reportaron que la causa del accidente fue que un tractocamión se quedó sin frenos. También se informó que la persona fallecida era un menor de edad.
Este accidente se registró tan sólo cinco días después de que otro choque múltiple en la misma carretera cobrara la vida de una persona y provocara lesiones en tres más.
El accidente ocurrió en el kilómetro 80 de la autopista México-Querétaro, aproximadamente a las 6:45 horas, involucrando a mínimo ocho vehículos, incluyendo tráileres y
una ambulancia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En otro accidente, dos policías murieron y uno más resultó herido luego de que la patrulla en la que se transportaban fue embestida por el tren, al momento en que intentaron ganarle el paso en la comunidad de San Sebastián en Nopala, Hidalgo.
Se dio a conocer que los uniformados realizaban un recorrido a bordo de una unidad de la Agencia de Seguridad Estatal, la cual intentó pasar por el cruce ubicado entre San
Sebastián y Nopala, en el momento en que el convoy circulaba de Manzanillo a la Ciudad de México.
Al no lograrlo, el tren arrolló la patrulla que dejó muertos a los oficiales identificados como Luis Javier “N”, y Jesús “N”, además que resultó lesionado Francisco “N”, quien fue trasladado de emergencia al Hospital Regional Tula Tepeji.
De acuerdo con los testimonios de algunos vecinos, el accidente ocurrió en los primeros minutos de ayer en que escucharon un fuerte impacto y al salir a verificar, se dieron cuenta de que el tren había embestido la patrulla.
(Agencias/SUN)TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Ayer tres turistas sufrieron golpes menores al colapsar un puente colgante en el centro turístico La Cueva del Mamut en San Cristóbal de las Casas , informaron lugareños.
Uno de los pobladores dijo que tres personas padecieron lesiones menores y el susto; asimismo, una menor de dos años estuvo en riesgo de ahogarse al caer al arroyo debajo del puente.
El accidente de la niña no fue más grave porque en el sitio se encontraba una persona con experiencia en primeros auxilios y logró estabilizarla, “ya que había tragado mucha agua”.
Agregó que una “de las líneas (lazos) que sostiene el puente no resistió el peso y se rompió”.
Los hechos ocurrieron el domingo, y no fueron en el centro turístico El Arcotete, como trascendió en redes sociales, sino en la Cueva del Mamut, la cual está ubicada en la misma zona.
REYNOSA, Tamps.- Una avioneta Cesna con matrícula N310DLH se desplomó en la colonia Loma Real tras una falla mecánica donde el piloto Adrián López Chávez resultó solamente con lesiones leves.
El piloto fue atendido por los elementos de Protección Civil, ya que presentaba escoriaciones y golpes leves tras el aterrizaje forzoso.
La avioneta aterrizó en el rancho llamado La Estrella, acto seguido, agentes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) atendieron de inmediato la emergencia.
El piloto Adrián López Chávez,
de 26 años de edad, viajaba solo, aseguró Ernesto Gómez, coordinador de Protección Civil. Indicó que la aeronave salió de Monterrey, Nuevo León, con destino a McAllen, Texas, donde realizaría el protocolo de regularización de dicha unidad.
Destacó que debido a que los motores comenzaron a fallar, fue necesario que aterrizar en Tamaulipas.
El piloto, informó a la torre de control del Aeropuerto Lucio Blanco que debía realizar un aterrizaje forzoso y gracias a su pericia, pudo hacerlo evitando una tragedia mayor. (SUN)
CUAUTLA, Mor.- Un incendio en el mercado Hermenegildo Galeana del municipio de Cuautla, Morelos, devastó casi el 70 por ciento de los locales comerciales, reportaron las autoridades locales.
Dicho siniestro inició alrededor de las 5:10 horas en el área de venta de hierbas, veladoras y amuletos.
Protección Civil de Morelos informó que para sofocar el incendio fue necesario el apoyo de elementos de la dirección de atención a emergencias y desastres de esa dependencia estatal, así como Protección Civil y Bomberos de los municipios de Ayala y Yecapixtla.
No hubo reportes sobre personas lesionadas, sin embargo, se tiene un dato preliminar de un 70 por ciento en la afectación del inmueble, aunque esperan datos precisos de las pérdidas materiales presentadas en todo el lugar.
Asimismo, se informó que el Gobierno de Morelos destinará recursos económicos para la rehabilitación del mercado municipal.
En redes sociales, el gobernador del Estado, Cuauhtémoc Blanco, lamentó este incidente, pues refirió que el recinto “es la fuente de ingresos de muchas familias”.
Todavía se recibía el año nuevo 2023, y decenas de turistas y paseantes se encontraban en aquel sitio turístico que se encuentra bajo el control administrativo de habitantes del lugar.
Un incidente similar se registró el año pasado en Cuernavaca, Morelos. El hecho, igualmente captado en video, ocurrió en el puente del Paseo Ribereño durante un evento de reinauguración.
El puente colgante de madera que se rompió justo cuando autoridades realizaban el recorrido y pronunciaban mensajes oficiales.
En marzo del 2021, el gobernador Cuauhtémoc Blanco y el presidente municipal de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán, firmaron un convenio para rescatar el atractivo turístico en el área peatonal de la barranca de Amanalco, zona que se vio afectada por el sismo del 2017.
(SUN)La
El exdirector de PEMEX promete reparar los daños causados en el caso Agronitrogenados
CIUDAD DE MÉXICO.- La audiencia de Emilio Lozoya Austin, exdirector de PEMEX, por el caso Agronitrogenados, fue diferida por tercera vez a petición de la defensa del exfuncionario al Juez del Reclusorio Norte para revisar los datos de prueba que presentó la Fiscalía General de la República.
El Juez otorgó un último plazo de 30 días hábiles para que los abogados del exdirector de PEMEX revisen las pruebas aportadas por la FGR, por lo que la audiencia se retomará el jueves 16 de febrero.
Tras su llegada al Reclusorio Norte para la audiencia, Miguel Ontiveros Alonso, abogado de Lozoya Austin, ayer envió un mensaje a Andrés Manuel López Obrador, de que van a colaborar para reparar el daño en el caso Agronitrogenados
“Hay una postura absolutamente firme de Emilio Lozoya Austin e íntegra para los efectos de reparar el daño, tal como lo ha dicho el Presidente de la República, que se cubra
PUEBLA, Pue.- La Fiscalía General de Puebla informó que cuatro elementos de la Policía Municipal local fueron vinculados a proceso mientras son investigados por los delitos de homicidio, lesiones calificadas y abuso de autoridad, por hechos ocurridos el 24 de diciembre del pasado 2022.
Una persona muerta y cuatro lesionadas, todas ellas integrantes de una sola familia, dejó como saldo una agresión armada perpetrada por los uniformados una noche antes de Navidad.
De acuerdo con la información de la Fiscalía, los imputados, quienes son identificados como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, presuntamente agredieron con arma de fuego a una familia en la colonia Reforma Sur.
Dichos sucesos ocurrieron en la junta auxiliar de La Libertad, a la altura del Puente de México, de la capital poblana, donde vecinos reportaron que había gente consumiendo bebidas embriagantes y generando un escándalo.
Al sitio acudieron diversos elementos de la Policía Municipal y según distintas versiones, abrieron fuego contra los integrantes de la familia quienes presuntamente causaban desmanes.
“A consecuencia de las detonaciones, un hombre perdió la vida y otros resultaron lesionados, razón por la que los cuatro policías fueron detenidos y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público”, se detalló en un comunicado.
esto en los plazos que se señalen para que se extinga la acción penal”, aseveró el abogado en entrevista.
Asimismo, Miguel Ontiveiros Alonso resaltó ayer que los montos han sido señalados por el Consejo de Administración de PEMEX y lo aceptan en sus términos.
“Aprovecho estos momentos para mandar un mensaje al Presidente. Primero, para confírmarle que nosotros coincidimos absolutamente con su política anticorrupción implementada por su Gobierno. Segundo, para decirle que coincidimos plenamente con él en que el señor Lozoya debe reparar totalmente el daño y así lo ha manifestado ante el Juez y la Fiscalía General de la República.
“Finalmente, decirle al señor Presidente que esta defensa y el señor Lozoya Austin van a continuar colaborando con la Fiscalía General en el marco de los hechos de corrupción ocurridos en el pasado”, detalló Ontiveros.
(Agencias)
CAJEME, Son.- El reportero Omar Castro sobrevivió a una agresión en el Estado de Sonora en lo que se consideró el primer ataque del 2023 contra un periodista en México, sin embargo, ayer martes negó que el altercado haya tenido relación alguna con sus labores profesionales.
En un texto difundido a sus colegas, el periodista de Sonora desmintió que él y su familia hayan sido víctimas de un ataque con arma de fuego, como han difundido medios mexicanos e internacionales.
El reportero aclaró que sí hubo una agresión, pero que fue con un machete en contra del vehículo donde viajaba con dos menores de edad, en un incidente derivado de un problema personal que tuvo con un vecino, el cual, nada tuvo que ver con sus trabajos periodísticos.
Los hechos ocurrieron la mañana del domingo 1 de enero en Ciudad Obregón, cabecera del municipio de Cajeme, donde, según una nota aclaratoria de Castro ,el ataque no fue contra la libertad de expresión.
“A mis familiares y amigos les aviso que nos encontramos bien, no fuimos baleados como muchos piensan, les comento esto porque me han estado llegando mensajes”, dijo.
Asimismo, el periodista recalcó que fue una agresión “a machetazos” por un problema ajeno a su trabajo como comunicador de prensa.
Castro comentó que el presunto responsable de los actos violentos en su contra es Julio César Bolaños, de 31 años de edad, sobre quien ya pesa una denuncia penal e investigación por los hechos comentados.
“Todo inició cuando comencé a cuidar el parque Jardín El Eden en la colonia Misión del Real, me ha costado mucho trabajo y esfuerzo, un día este sujeto vino a arrojar basura (sict)”, relató. “Empezó a amenazarme y comen-
zó a decir que el parque Jardín El Edén no era mío”, añadió Castro.
El reportero relató en dicho texto que siguió recibiendo insultos, diferente tipo de amenazas, y que incluso el atacante le dijo a otros vecinos del sector que lo mataría.
México se consolida como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar 20% de los asesinatos de periodistas en el 2022.
(SUN/Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora