
















CIUDAD DE MÉXICO.- Intensificar el uso de la tecnología para mejorar las salas regionales, acelerar el desahogo de trámites al impulsar nuevas plazas de trabajo y reforzar la paridad de género dentro del órgano judicial son algunos de los compromisos que realizó el magistrado Guillermo Valls Esponda, quien ayer fue elegido presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) para el trienio 2023-2025, en sustitución del magistrado Rafael Anzures Uribe.
Valls Esponda obtuvo nueve votos contra cuatro de la magistrada Luz María Anaya Domínguez, mientras que el magistrado Julián Alfonso Olivas Ugalde obtuvo dos.
En este sentido, el nuevo titular del TFJA destacó que con ese proceso de elección en la primera ronda y con una contundente mayoría para la actual presidencia se demostró a los tres Poderes de la Unión y a la sociedad que “somos un órgano jurisdiccional competente, responsable y democrático.
Que somos capaces de renovarnos, de contribuir al ejercicio de la ley y de mantener la cohesión necesaria para nuestro trabajo colegiado”.
Y aseguró que el Tribunal sale “unido y fortalecido de la elección, así como salimos fortale-
cidos como un cuerpo colegiado con la calidad que nuestro país requiere, necesita y exige”.
El nuevo titular del TFJA expuso en su mensaje que aprovechará la asesoría de cuatro expresidentes del Tribunal, encargado de dirimir
demandas por temas electorales.
Dijo que el trienio que concluyó fue complicado “porque se atravesó la pandemia de COVID-19 y complicó el ejercicio de la función”.
Valls Esponda se comprometió a crear un centro de mediación para supervisar la legalidad y transparencia, al tiempo que verifique en todo momento el respeto de los derechos involucrados, tomando como principio el diálogo y la justicia restaurativa.
Agregó que también impulsará la toma de decisiones apoyada en el procesamiento digital de la información mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial en beneficios de los justiciables y de los servidores públicos del TFJA.
Antes de la elección, la magistrada Luz María Anaya, al hacer uso de la palabra, defendió su perfil y preparación en la carrera judicial. Recordó que en enero de 2020 se integró a la Junta de Gobierno y administración del TFJA.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Marina aseguraron alrededor de 431 kg de presunta cocaína en el recinto portuario de Manzanillo, Colima, en una operación coordinada con la Fiscalía General de la República (FGR) y Aduana de Manzanillo.
Personal naval y de la Aduana realizó la inspección de un contenedor donde se transportaba fertilizante. Los elementos federales tomaron muestras del material y las analizaron con un equipo especializado, lo que arrojo positivo a presunta cocaína, en 381 paquetes rectangulares.
La Secretaría de Marina (Semar) informó que, los paquetes que contenían la carga ilícita fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación.
Apenas el pasado 26 de diciembre de 2022, la Marina informó del aseguramiento de 46 bultos con 920 paquetes tipo ladrillo en su interior, con un peso aproximado de mil kg de clorhidrato de cocaína, que flotaba a la deriva en aguas del Pacífico frente a las costas de Chiapas.
(Redacción POR ESTO!)ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 3 de enero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
El juzgador será el presidente para el periodo 2023-2025. (POR ESTO!) La operación fue en el puerto de Manzanillo. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCon el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Ayer en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, confirmó que Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alias El Neto, de 32 años, líder del grupo criminal Los Mexicles, fue uno de los reos que se fugaron del Centro de Reinserción Social Número 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Por su parte, el secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, indicó que los disturbios generados por la banda de Los Mexicles en los alrededores del Cereso 3 de Ciudad Juárez, fueron un distractor para luego cometer el motín en dicho penal.
Precisó que tanto los disturbios como el motín dentro del penal tuvieron el propósito principal de liberar a El Neto, quien fue uno de los provocadores de disturbios el año pasado en Ciudad Juárez.
Piñón de la Cruz estaba preso en el Cereso No. 3 purgando una pena de 224 años de prisión por el secuestro de al menos 30 personas. El Neto encabeza una escisión de Los Mexicles conocida como Fuerzas Especiales Mexicles y que presuntamente operaba desde la cárcel.
El Neto ordenaba decapitar a sus víctimas para después colocar las cabezas dentro de hieleras marcadas con las siglas FEM (Fuerzas Especiales Mexicles) como método de mensaje en contra de grupos rivales.
Una semana antes de ser condenado a 224 años de prisión, un comando intentó liberar a El Neto durante su traslado al juzgado donde se
realizaría la audiencia. Sin embargo, durante el enfrentamiento el joven resultó herido y fracasó el “rescate”.
Cabe destacar que durante la fuga de este domingo, también escapó Cesar Vega Muñoz, El Chelín, otro líder criminal que es considerado aliado del Cártel de Sinaloa
Hace cinco meses, integrantes de Los Mexicles se enfrentaron a miembros de Los Chapitos, una célula del Cártel de Sinaloa, en el
Cereso 3 de Ciudad Juárez el 11 de agosto de 2022, en una disputa que dejó como saldo dos muertos.
La dependencia detalló que desde agosto de 2022 solicitó el traslado de El Neto a un penal federal. Agregó que realizó la solicitud de traslado de 180 reos a penales federales, la cual quedó en análisis mientras se revisaba la capacidad de los centros penitenciarios.
En ese sentido, Adán Augusto
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Luego del motín y fuga de reos que se suscitó este domingo en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Número 3 en Ciudad Juárez, Chihuahua, el fiscal general del Estado, Roberto Fierro Duarte, actualizó la cifra de internos que se fugaron, siendo 30 los reos evadidos.
Por su parte el director del Sistema Penitenciario del Estado, Luis Alfonso Harris, indicó que el número de personas fallecidas es de 17, es decir 10 custodios y siete internos, así como 14 personas lesionadas. Añadió que varios de los reos que se fugaron, aprovecharon el caos para realizar agresiones en contra de miembros de pandillas rivales y, en su escape, agredieron tanto a custodios como a otros internos.
Fierro Duarte explicó que se realizó una revisión exhaustiva y minuciosa de los listados de la población del Cereso Número 3, así como de la lista de las personas fallecidas y lesionados durante el motín y ataque armado en ese centro penitenciario.
Puntualizó que se manejaron diferentes cifras de la riña porque varios internos aprovecharon se cambiaron de módulos o se escondieron.
Ayer, por la mañana, durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudada-
na, Rosa Icela Rodríguez, reveló una lista de 25 prófugos del Cereso Número 3, entre los que figuran Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, Francisco Lucio Juárez Hernández, Luis Carlos Jurado Sandoval, David Francisco Ríos Emiliano, Isaac Jesús Rojas Ruíz, Adán Aguirre Macías, Rodolfo González Compián, Edgar Alexis Ortiz Espino, Javier Rodríguez Chuca, Brian Eduardo de Santiago Samario, Brayan Enrique Celis Ramírez, Iván Daniel Acosta Flores, Joaquín Gutiérrez Payán, José Osvaldo Espinosa Navarro, Is-
mael García Herrera, Raúl Alfonso López Moriel, Alejandro Delgado Ayala, José Mario Celis Hernández, Daniel de León de León, Carlos Guadalupe Altamirano Altamirano, Daniel Andrés Rodríguez Cardozo, Julio César Perales Pacheco, Jorge Arturo Meléndez Alvidrez, Juan Daniel Carrasco Delgadillo y Félix Sánchez Hernández.
Por la tarde, la cifra preliminar de 25 reos fugados se actualizó a 30, con datos de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua. (SUN)
López Hernández, secretario de Gobernación, indicó a través de un comunicado que ese traslado “no puede realizarse violando las disposiciones, leyes y acuerdos en la materia, por lo que única y exclusivamente podrá darse si las autoridades del gobierno de Chihuahua lo solicitan de manera oficial y por escrito, dando a conocer la identidad y estatus procesal de dichas personas privadas de la libertad recluidas en el
Centro de Reinserción Social número 3, de Ciudad Juárez, Chihuahua”.
Y añadió que el Cereso 3 está sujeto a disposiciones legales del fuero común del Estado de Chihuahua.
La Dirección General de Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social precisó que El Neto ya había sido trasladado a un penal federal en 2009, pero mediante un amparo pudo regresar al Cereso de Ciudad Juárez en el cual se mantuvo gracias a diversos amparos.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el general Luis Cresencio Sandoval mencionó que en el operativo para lograr el control del motín, dentro del penal fueron aseguradas 285 bolsas de cristal, 25 de cocaína, 68 de mariguana, 69 de heroína, ocho pastillas de fentanilo y 50 de cristal. También 4 vehículos entre ellos un vehículo Hummer blindado, un aditamento lanzagranadas calibre 40; 27 armas largas, 9 armas cortas y 1.7 millones de pesos depositados en una caja fuerte.
“Dentro del recorrido que se hace para el control del Cereso se encuentran 10 celdas VIP, bien arregladas, con televisión, con condiciones diferentes a las que tienen las celdas normales”, destacó el Secretario.
El Secretario de la Defensa Nacional refirió que la búsqueda de los reos fugados participan 400 elementos del Ejército, 300 de la Guardia Nacional y 150 de la policía estatal. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Ayer por la tarde se reportó un enfrentamiento armado en Ciudad Juárez, Chihuahua entre personal de la Agencia Estatal de Investigación e integrantes del crimen organizado, que dejó como saldo siete muertos, entre ellos, dos agentes ministeriales y cinco presuntos sicarios, así como otros dos uniformados lesionados.
De acuerdo con la Comisión Estatal de Seguridad, la disputa armada se derivó por las acciones de búsqueda de los evadidos del Cereso No. 3, así como de sus cómplices.
La agresión fue el fraccionamiento Canto de Murano, por lo que personal de todas las corporaciones inició la búsqueda de los responsables.
Durante el operativo, policías es-
tatales avistaron un automóvil Ford Fusion, de color guinda, tripulado por varios sujetos que, al verlos, accionaron sus armas contra las unidades, por lo que se inició una persecución que concluyó en el cruce de las calles Júpiter y Valle del Sol, donde quedaron abatidos cinco sujetos que portaban chalecos antibalas, cascos y equipo táctico, además se aseguraron cuatro armas de fuego largas.
Los dos agentes lesionados se reportaron fuera de peligro.
En las intervenciones se aseguraron cuatro armas largas y equipo táctico, así como un vehículo Cheroke blindado, un Ford Fusion y una Suburban; también varios cartuchos empotrados en carrilleras. (Redacción
CIUDAD DE MÉXICO.-
De acuerdo con las Reglas de Operación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el apoyo económico lo entrega la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) sin distinción alguna hasta por 12 meses; ello, sin importar en qué Estado se encuentren.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Pensión del Bienestar para adultos mayores se podrá cobrar a partir de mañana hasta el martes 10 de enero, dependiendo del apellido del beneficiario, informó ayer la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
Además, la funcionaria destacó que el monto ya tendrá el aumento de 25% que entró en vigor este año.
Esta medida se adoptó para evitar que los bancos se saturen y que los 11 millones y medio de adultos mayores registrados en este programa hagan filas por largos periodos.
El calendario quedó de la si-
En tanto, en las comunidades más alejadas del país en donde las pensiones se entregan en efectivo se va a llevar a cabo un operativo de dispersión que inicia desde el 9 de enero y concluye el 5 de febrero.
“Lo estamos informando previamente para que las personas conozcan qué día estará su depósito, si alguien de la letra “J” llega el miér-
coles no va a estar su dispersión, esto es importante, no acudir antes del día que estamos informando, lo vamos a estar publicando para que acudan el día que les toca”, explicó.
En tanto, Montiel Reyes detalló que este año, solo para la pensión de adultos mayores se van a destinar 339 mil 341 millones de pesos. Y en el primer bimestre se dispersarán 52 mil 589 millones de pesos.
El monto de la pensión en este año se incrementar en 25% con respecto al pasado 2022 quedando en 4 mil 800 pesos bimestrales.
El presidente Andrés Manuel
López Obrador explicó que el calendario de entrega de pensiones se va a estar repitiendo durante sus conferencias para que los adultos mayores estén tranquilos y sepan cuándo cobrar los recursos correspondientes.
“Son muchos y cuando no hay información, están inquietos, esperando que lleguen sus pensiones que les corresponden y ahora se va a informar porque se está optando por un calendario de acuerdo con las letras del primer apellido, la primera letra del primer apellido, para que vayan al banco cuando les toque”, dijo.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Cada año 5.4 millones de niños, niñas y adolescentes son víctimas de abuso sexual en México; seis de cada 10 de estas violaciones se producen en casa y en un 60% de los casos el agresor es un familiar o pertenece al círculo cercano, advirtió ayer la senadora Josefina Vázquez Mota.
La legisladora de Acción Nacional precisó que, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), nuestro país ocupó, en el 2019, el primer lugar en abuso sexual infantil.
Señaló que, de cada mil casos de abuso sexual contra menores en el país, solamente 100 se denuncian y de estos, sólo el 10% llega ante un juez, y de los cuales, sólo el 1% recibe una sentencia condenatoria, de acuerdo con cifras de la OCDE.
Por ello, a través de una inicia-
tiva, la Senadora propuso reformar la Ley de Asistencia Social, a fin de que todas las niñas, niños y adolescentes que hayan sufrido cualquier tipo de violencia sexual, tengan derecho a la asistencia social.
De esta forma, se busca que la reforma sea una herramienta que inhiba, persiga, sancione y resarza las violaciones contra este sector de la población, precisó la legisladora.
Dijo que es responsabilidad de los padres de familia e instituciones del Estado garantizarles un ambiente saludable, seguro, sano y en armonía a favor de su desarrollo físico y emocional y desarrollo integral.
Vázquez Mota subrayó que muchos de los casos de violencia sexual se realizan por terceros, y de los cuales muchos no cuentan con tratamientos para la reparación del daño. (SUN)
Conforme a la publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF), este programa tiene por objetivo brindar oportunidades de capacitación en el trabajo a jóvenes que al momento de postularse tienen entre 18 y 29 años de edad, no estudian ni trabajan.
Para alcanzar dicho objetivo, el programa comentado otorga los siguientes apoyos de manera integral: Capacitación, apoyo económico y seguro médico.
A partir del presente 2023, el monto a recibir por los becarios es de 6 mil 310 pesos, a diferencia de los 5 mil 258 que se percibían en el pasado 2022.
Los requisitos para ser beneficiario del programa son: inscribirse en la Plataforma Digital por cuenta propia o con asistencia personal autorizado por la STPS; identificación oficial vigente (legible por ambos lados); comprobante de domicilio actual; recibo de luz, agua o predial; fotografía del joven registrado con el rostro descubierto, sin ediciones, sosteniendo la ficha de vinculación proporcionada por el programa.
Asimismo, las personas extranjeras deben presentar un documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país, expedido por las autoridades migratorias correspondientes; registrar el CURP; y, aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las reglas de operación del
En el tramo 2 del Tren Maya que comprende 235 kilómetros de Escárcega a Dzitbalché, se lleva a cabo el levamiento del viaducto de Santiago en Hampolol y el relleno de zapatas para construir el paradero de Tenabo, informó en su comunicado semanal el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
En el reporte semanal, que comprende el inicio del año 2023, se avanza en la fabricación de los trenes por manos mexicanas, además de terminar la caja principal del primer vagón del Tren Maya.
En el tramo 1, que va de Palenque a Escárcega, aproximadamente unos 255 kilómetros, avanza la construcción del puente de Boca del Cerro, en Tenosique, Tabasco, con el armado de muros y la colocación y alineación del acero de refuerzo. En todo este tramo siguen los trabajos de drenaje longitudinal para captar escurrimientos y evitar que el agua llegue al terraplén.
Cabe señalar, que el tramo 1 comprende 80 kilómetros en territorio campechano que van desde los límites con Tabasco y que atraviesa los municipios de Candelaria y Escárcega, del lado de Campeche, así como los Estados de Chiapas y Tabasco.
Respecto al tramo 2, que va de Escárcega a Calkiní, con unos 235 kilómetros de extensión, continúan con el levantamiento del Viaducto de Santiago, en la entrada de la comunidad de Hampolol, donde ya están co-
lados los pilotes y montadas las trabes, mientras se afinan los detalles para la instalación de los elementos prefabricados.
También, en la Entidad, pero en la localidad de Santa Rosa, sigue el relleno de zapatas como parte de la construcción del paradero de Tenabo, al tiempo que a la altura de la comunidad de Pomuch, avanza el tendido de balasto y durmientes con apoyo de maquinaria especializada.
En el tramo 3 que va de
Calkiní a Izamal, al menos 20 kilómetros están del lado campechano, cerca de Maxcanú, en el Estado de Yucatán, y prosigue la distribución de riel y el acomodo de balasto, además, en el sitio ya se encuentran los durmientes para el armado de vía.
También en este tramo se construye un paso vehicular que dará seguridad al cruce del tren con vehículos y a la conexión con el poblado, lo que de igual forma registra avances.
En cambio, del tramo 4 que va de Izamal a Cancún, continúan los trabajos del entronque Izamal II, en Yucatán, donde ya concluyó la estructura principal del puente y avanzan los terraplenes para los accesos; además, cerca de Sudzal e Izamal, todavía en suelo yucateco, sigue la conformación de la plataforma de vía.
También, Fonatur informa que en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, ya se terminó la caja principal del primer vagón, que ahora
comienza su proceso de pintura y equipamiento; adicionalmente, sigue el armado de la primera cabina, así como el ensamble y remachado del segundo carro.
Destaca que el primer tren se entregará en julio de 2023 y su fabricación se realiza enteramente por manos mexicanas, mientras tanto, continúa la construcción del puente de Boca del Cerro, en Tabasco, como parte de los avances de la obra ferroviaria.
Campeche no figuró de forma importante en la encuesta “Exportaciones trimestrales por Entidad federativa” del tercer trimestre de 2022, incluso el único resultado positivo en la Entidad fue del sector de las exportaciones del subsector Extracción de petróleo y gas, ello por la simple presencia de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Sonda de Campeche, todo lo anterior de acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que detalla que al corte del periodo, Campeche registró exportaciones totales por 5 mil 19.4 millones de dólares.
En comparativa, los Estados de Quintana Roo y Yucatán también fueron de los “peores” en la materia, al no figurar en los subsectores de fabricación de equipo eléctrico, agricultura y fabricación de equipo de transporte; al igual que Campeche, sus aportes fueron registrados en un apartado general con 27 Entidades.
En cuanto a la Entidad campechana, el cuadro comparativo “Exportaciones totales por Entidad federativa” indica que ocupó el lugar 11 en el registro nacional general, al tener un aporte de 5 mil 19.4 millones de dólares, una variación porcentual anual de 16.2 y una Participación porcentual de 3.7.
Quintana Roo ocupó el lugar 32 en el registro nacional general, al tener un aporte de 1.5 millones de dólares, una variación
porcentual anual de -37.6 y no tuvo Participación porcentual. Yucatán registró un aporte de 339.4 millones de dólares, variación porcentual anual de 10.7 y Participación porcentual de 0.3; ocupó el lugar 27 nacional.
La mejor Entidad fue Chihuahua al ocupar el primer lugar nacional, con un aporte de 20 mil 151.0 millones de dólares, variación porcentual anual de 40.4 y una Participación porcentual de 14.9.
En cuanto al panorama nacional, en el subsector de fabricación de equipo eléctrico, la mejor Entidad fue Nuevo León, con un aporte al país de 31.8 por ciento tras el registro de movilidad económica de 2 mil 680.7 millones de dólares. En el sector, entre 27 entidades registraron una movilidad de mil 987.3 millones de dólares.
En materia del subsector
En Campeche, los altos costos de combustibles y las ganancias por litro en promedio de tres pesos, ubican al Estado entre los primeros lugares del país que venden gasolina cara, tal y como lo dio a conocer el reporte del Quien es Quien de los Precios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), donde destacaron los municipios de Champotón y Escárcega, de acuerdo con el reporte actualizado durante el lunes dos de enero de 2023.
En el caso de la gasolina premium, la estación BP de la Carretera “Champotón-Isla Aguada”, ofrece un litro 24.89 pesos, en ese caso el precio Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) es de 22.18 pesos, lo que da un margen de ganancia de 3.05 pesos.
En cuanto a la gasolina regular, la estación que figuró fue la BP de Escárcega, con ubicación en la Carretera “Campeche-Villahermosa Kilometro 152”, con un costo al público de 23.89 pesos y un precio TAR de 20.95 pesos, es decir, la gasolinera tiene una ganancia promedio por litro de 3.53 pesos.
Cabe destacar, que en cuanto al precio promedio de los combustibles en el país, el reporte de la Profeco actualizado durante este dio, informa que el costo promedio por litro de gasolina regular es de 21.98
pesos, el de premium de 24.11 pesos y el Diesel en 23.62 pesos.
En cuanto al reporte general de combustible regular más caro, Campeche fue el tercero entre ocho ilustrados en el registro, pero la estación de Escárcega tuvo la ganancia más alta.
La única estación que casi empata en cuanto a la ganancia por litro fue la de Servifácil de la zona del Golfo, con ubicación en Huimanguillo, Tabasco; en el Boulevard Benito Juárez el costo por litro fue
de 23.19 pesos, mientras el precio TAR de 20.50, por lo que el promedio de ganancia fue de 2.20 pesos.
En cuanto a la gasolina premium, la de Champotón fue la que promedió la ganancia más alta entre las ocho estaciones incluidas en el reporte. Quien casi empata fue la Estación BP de la Región del Golfo, con ubicación en la Carretera Federal “Villahermosa-Frontera Kilómetro 15+000”, donde la venta por litro es de 24.49 pesos, mientras el precio TAR de 22.25, lo que genera una ganancia promedio por litro de 3.04 pesos.
(David Vázquez)fabricación de equipo electrónico, la mejor Entidad fue Chihuahua con aporte general del 46 por ciento y movilidad de 11 mil 283.3 millones de dólares, mientras entre 27 Entidades, la movilidad económica fue de mil 680.7 millones de dólares.
No obstante, en el subsector de agricultura la mejor Entidad fue Michoacán con aporte de 31.6 por ciento, así como una movilidad económica de 9 mil 710 mi-
llones de dólares, mientras entre 27 Entidades la movilidad fue de mil 17.3 millones de dólares.
Por último, en el subsector fabricación de equipo de transporte la mejor Entidad fue Coahuila con aporte general de 21.2 por ciento, así como una movilidad económica de 10 mil 278.3 millones de dólares, mientras entre 27 Entidades, el aporte económico fue de18 mil 687.2 millones de dólares.
Pretenden normalizar balazos y homicidios, destacó. (Lucio Blanco)
Ante los hechos de violencia que han acontecido a lo largo del pasado mes de diciembre, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Campeche, José Segovia Cruz, consideró que las autoridades de seguridad sólo han minimizado las ejecuciones a plena luz del día, ya que para ellos es “normal” escuchar noticias de homicidios, robos y secuestros, situación que es atípica para los campechanos.
“Son más hechos de violencia en nuestra ciudad capital, seguramente para ellos son ‘casos aislados’, porque es lo único que las autoridades dicen y con ello pretenden que los
campechanos normalicemos balazos y ejecuciones”, dijo.
Hasta el pasado 30 de noviembre, en Campeche se iniciaron 23 mil 411 carpetas de investigación por la comisión de diversos delitos en toda la geografía estatal, de acuerdo con información obtenida en el Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo que representa el incremento del 533.41 por ciento respecto a las tres mil 696 indagatorias iniciadas en el 2021.
Espinoza)
El presidente de la comisión de educación del Congreso Local, Noel Juárez Castellanos, adelantó que la Secretaría de Educación (Seduc) tendrá que erogar adecuadamente los más de ocho mil millones de pesos que le asignaron para el 2023, así como tendrá que hacer los ajustes necesarios para invertir en la infraestructura educativa, dado que esa fue una de las razones para aprobar el incremento de más de 700 millones de pesos, así como tendrá que hacer la aclaración correspondiente de los 23 millones de pesos observados por la Asecam durante el 2021, de lo contrario el asunto será turnado ante la Secretaría de Contraloría (Secont) o en su caso ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
“El recurso para educación debe invertirse para bien, porque no es un secreto que venimos saliendo de pandemia, entonces la infraestructura de las escuelas se deterioró y los ladrones las atacaron; ahora la Secretaría de Educación no tiene pretexto para no atender las escuelas ni en la ciudad, ni en el medio rural, sobre todo en el medio rural que son las que menos
atención reciben”, dijo.
De acuerdo con lo plasmado en la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal de 2023, exclusivamente al apartado de educación de asignaron ocho mil 881 millones 155 mil 441 pesos para ejercer en el 2023, es decir, que las dependencias relacionadas al sector educativo en el Estado tendrán un aumento de 709 millones 291 mil 506 pesos en comparación de lo aprobado para el 2022, que ascendió a ocho mil 171 millones 863 mil 935 pesos, es de-
cir un aumento del 8.68 por ciento.
Cabe recordar, que fue el propio titular de la Seduc, Raúl Pozos Lanz, quien reconoció que pese al millonario aumento para este ejercicio fiscal, no hay una sola partida destinada para atender a las escuelas vandalizadas, donde la principal dolencia es el robo de cableado eléctrico, para lo que es necesaria la inversión de menos 24 millones de pesos únicamente para reestablecer el suministro energético de los 73 colegios que han sido lacerados, ya que de este
total 15 no poseen el servicio eléctrico, mientras que el resto tiene otros padecimientos.
Juárez Castellanos aseguró que con la finalidad de atender a las escuelas fue aprobado el presupuesto, de lo contrario habría que saber cuál será la prioridad para la Seduc en este 2023, y si realmente valdrá la pena aprobar más para el 2024, por lo que de momento, conforme hagan entrega de los informes trimestrales así como las visitas por parte del Poder Legislativo en las escuelas, tendrá que responder la
Seduc dónde fue hecha la inversión, o en su caso, por qué no.
De acuerdo con el Informe Individual de Auditoría Practicada con Motivo de la Revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2021 del Estado de Campeche, la Secretaría de Educación que concluyó Ricardo Koh Cambranis, realizó pagos con recursos públicos por 23 millones 999 mil 906 pesos con 72 centavos, que carecen de documentación justificativa y que se efectuaron a personas y empresas que no se encuentran inscritas en el catálogo de proveedores autorizado.
Por lo que la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) está en el plazo de análisis de los documentos entregados por las autoridades educativas; en ese tenor, Juárez Castellanos adelantó que estarán a la espera del dictamen oficial para saber de qué forma van a proceder contra las autoridades responsables, dado que ese recurso usado sin justificación pudo ser invertido en la adecuación de los centros escolares con mayor carencia.
Con la llegada de la conocida “cuesta de enero”, así como las nuevas cargas fiscales aprobadas desde la federación, el sector restaurantero prevé un inicio de año difícil para la iniciativa privada, consideró el presidente de la Asociación de Empresarios Restauranteros de la Calle 59, Centro Histórico y Malecón, Francisco Estrada Gómez, por lo que adelantó que en próximos días los establecimientos tendrán que hacer ajustes de precios, así como reducción de personal para contrastar la inflación y el aumento salarial.
“Por todos los aumentos que tenemos conocimiento vemos este 2023 con muchísimo recelo, a pesar de que se hacen trabajos para darle la vuelta a la crisis económica, definitivamente hay varios factores que juegan en contra como el aumento del salario, el incremento en los días de vacaciones, además de las
cargas fiscales que debemos cubrir con el municipio”, dijo.
Cabe recordar, que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó que a partir de este uno de enero, el salario mínimo 2023 tendrá un aumento del 20 por ciento, por lo que la percep-
ción diaria subirá de 172 a 207 pesos por día laborado, ello implica que los trabajadores percibirán un incremento de mil 52 pesos al mes, por lo que ahora el mínimo general será de 6 mil 223 pesos mensuales por 30 días trabajados.
(Roberto Espinoza)Desde la primera hora de este lunes dos de enero comenzaron a presentarse filas largas en los módulos de cobranza de la Servicio de Administración Fiscal del Estado de Campeche (Seafi), así como de la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin), ya que en este 2023 obligatoriamente tendrá que realizarse el reemplacamiento de las unidades vehiculares en circulación en todo el Estado.
En los diversos módulos de cobranza que han sido instalados en varios puntos de la ciudad, los campechanos acudieron a primera hora para hacer la fila correspondiente para poder hacer el pago del reemplacamiento vehicular; pese a que hay opciones para hacer el trámite en línea, optaron por acudir personalmente a los sitios establecidos con tarjetas de circulación, placas y credencial de elector en mano.
En el caso de los centros de cobranza que hay a un costado del Palacio de Gobierno, los campechanos tuvieron que hacer filas por al menos 40 minutos desde que llegaban hasta que concluían el trámite a realizar, ya que había ciudadanos que de la misma forma hacían la renovación de las licencias de conducir, por lo que el tiempo de espera tuvo la tendencia de incrementar.
(Roberto Espinoza)
(Roberto Espinoza)En el tradicional Paseo de Reyes, Protección Civil supervisará que vendedores de comida, juguetes y regalos, cuenten con las medidas de seguridad respectivas. El director de Emergencias de la Seprocicam, Justo Ancona Inurreta, advirtió que verificarán que los extintores se encuentren en buen estado, además que tengan la documentación necesaria.
Con el programa de comunidades resilientes, la Secretaría de Protección Civil proyecta que la población contribuya en la atención ante una contingencia, planteó la titular de la Seprocicam, Berta Pérez Herrera, al estimar que los 121 millones de pesos aprobados para la dependencia, pueden contribuir en la formación de campechanos que combatan emergencias.
La denuncia ciudadana es fundamental como parte de las acciones para proceder en contra de lo servidores públicos que cometan actos ilícitos, por lo que los campechanos afectados deben interponer su queja, incluso de forma anónima, solicitó el Fiscal Anticorrupción, Loreto Verdejo Villacís, y planteó que el combate es imposible sin el apoyo ciudadano.
El Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023, incluido en el Paquete Económico que fue aprobado por el Congreso de la Unión, y formulado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), propuso destinar a la Península 479 mil 97 millones 520 mil pesos para el desarrollo económico y social, así como para la gobernanza federal, estatal y municipal.
Del monto presupuestado para Campeche, Quintana Roo y Yucatán, el Presupuesto de Egresos de la Federación ( PEF ) 2023 propone una distribución del gasto de la siguiente manera: para Desarrollo Económico, 314 mil 338 millones 15 mil 152 pesos (65.6 por ciento); para Desarrollo Social, 109 mil 70 millones 3 mil 781 pesos (22.8 por ciento); para Gobierno, 6 mil 649 millones 709 mil 682 pesos (1.4 por ciento); para Participaciones a Entidades Federativas y municipios, 49 mil 39 millones 791 mil 425 pesos (10.2 por ciento).
Asimismo, la distribución por Entidad deja ver que Campeche recibirá la tajada más grande que se destinará a la Península, con 270 mil 372 millones 625 mil 864 pesos (56.4 por ciento); Yucatán tiene presupuestados 122 mil 411 millones 633 mil 352 pesos (25.6 por ciento); y se prevé que Quin-
Más de un año se llevará el peritaje que realiza la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes e Incidentes de Aviación de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) a los restos del helicóptero de la empresa Aeroservicios Especializados (Asesa) con matrícula XA-BNA, que se desplomo en las aguas del Golfo de México el viernes 23 de diciembre del año pasado.
Así como de otros 52 accidentes en la Sonda de Campeche y litoral de Tabasco, ya que la Secretaría de la Función Pública (SFP) señala que se registraron 53 accidentes aéreos durante 2021 que carecen de dictámenes de resultados tras la investigación sobre las causas que provocaron estos eventos, como el del accidente del helicóptero Airbus EC 155 con matrícula XA-UTT de la empresa Transportes Aéreos “Pegaso”, que volcó en el helipuerto de la plataforma Zaap-Charly en julio del 2020, incluso, de los daños patrimoniales que le generan a Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Cabe mencionar que de acuerdo a los reportes del Sistema de Rastreo de Eventos y Condiciones Inseguras de PEMEX Exploración y Producción (RECIO), en vísperas de Nochebuena y Navidad, el piloto Francisco Javier Nájera Morales y el copiloto Miguel Ángel López Hinojosa, cerca de la terminal marítima de Cayó Arcas, ubicada a una distancia de 174 km del Puerto Isla del Carmen, después del operativo de búsqueda y rescate implementado por la Secretaría de Marina y otras embarcaciones petroleras, fueron, lamentablemente encontrados sin vida.
La información proporcionada señala que podría pasar hasta un año y medio para saber las causas de los recientes accidentes aéreos que se han presentado en la Sonda de Campeche y litoral de Tabasco,
según una auditoría practicada a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) este año por parte de la SFP, que encontró que hay 53 accidentes aéreos registrados durante 2021 que carecen de dictámenes sobre las causas que los provocaron.
El mismo documento señala que los funcionarios de la dependencia cuentan con poco personal; por ello que no avanzan los peritajes de las “cajas negras” de las aeronaves, además de que el notable retraso también se debió a la pandemia de COVID-19, con
que justifican el prácticamente nulo avance que tiene la agencia respecto a tales accidentes.
Al revisar los registros de la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes e Incidentes de Aviación, no se encontró, por ejemplo, el dictamen del accidente del helicóptero Airbus EC-155 con matrícula XA-UTT de la empresa “Pegaso”, de julio del 2020.
De igual forma, no existen registros de los tres percances ocurridos en el 2022 en la zona de las plataformas marinas en los que se vie-
ron involucrados los helicópteros Airbus H175 matrícula XA-EZM, propiedad de Pegaso, en julio, que sufrió daños al aterrizar en un terreno colindante al pozo de producción ubicado en Cupilco, Tabasco, en el que viajaba el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, quien resultó ileso, al igual que otros funcionarios.
Después, en septiembre, se registró el incidente del helicóptero Bell 412 matrícula XA-BNC de Asesa, cuando su rotor de cola chocó contra la cabina de mando del
barco “Global Explorer”, propiedad de la compañía Administración Técnica Marítima (ATM Naviera), aunque solamente se reportaron daños en la aeronave y el buque por varios millones de pesos.
Estos, junto a los reportados en 2020 y 2021, incluyendo el más reciente del helicóptero Bell 412, carecen de dictámenes, según el reporte de la SFP; incluso tampoco hay reporte sobre las pérdidas que representan para PEMEX los 53 incidentes reportados.
Por laudos que datan desde el año 2009 y de la primera administración de Pablo Gutiérrez Lazarus, el Ayuntamiento de Carmen arrastrará este 2023 un pasivo por más de 10 millones de pesos en un total de siete laudos, que incluyen demandas de carácter laboral, mercantil y administrativo, informó Julio Manuel Sánchez Solís, síndico de asuntos jurídicos de la comuna, a diferencia del secretario del Ayuntamiento, Luis César Augusto Marín Reyes, quien declaró previamente que desconocía del tema, tanto en laudos como en demandas que tiene en contra la Comuna.
Hasta ayer solamente se sabía que en nueve de los 13 municipios del Estado se tienen pasivos por más de 112 millones, de los cuales, solamente Carmen y Champotón desconocían los montos, y al momento, con los más de 10 millones de pesos que tendrá que erogar la Comuna Carmelita este 2023, producto de laudos por
demandas, ya son más de 122 millones de pesos que las demarcaciones enfrentan por los fallos en favor de exempleados.
En lo que se refiere a demandas el 2022 cerró con algunos requerimientos jurídicos que se le han ido notificando a la Comuna, unas por inicio, algunos dentro de las escuelas procesales que se llevan habitualmente y otras que se han finiquitado, “estos porque tenemos que señalar los y ponerlos dentro de presupuesto de Egresos del 2023 para irnos solventando”, aseveró.
Sánchez Solís argumentó que este pasivo es por procedimientos que generaron en administraciones anteriores, “y de una u otra forma tenemos que cubrir esas necesidades requeridas formalmente por una autoridad judicial “.
Señalo que los recursos que tendrá que erogar el municipio por laudos por las demandas, ascienden a más de 10 millones de pesos debido a siete demandas a
favor de los trabajadores; algunos casos vienen del 2009 y otros del 2012; hay expedientes rezagados que salieron en contra de la Comuna hace más de 10 años, el más longevo es del 2007.
Este es el pasivo que tenemos y lo que se hizo fue que se incluyó dentro del Presupuesto de Egresos de este año; se había mencionado que las cuentas estaban congeladas, pero no es así, las cuentas están liberadas, no tenemos problemas”, aseguró Sánchez Solís.
En ese sentido, añadió que al
estar dichos laudos en contra del Ayuntamiento les obliga a finiquitarlos, pues ya están requeridos formalmente, por lo que se estableció en los egresos como una obligación de pago para este año, “en materia legal hemos tenido controversias, pero nosotros manejamos recursos públicos y no podemos tomar de lo que habitualmente ya tenemos y que está autorizado por el Cabildo, no se puede tocar y es por ello que se incluyó en el ejercicio fiscal”.
Agregó que los siete laudos de las demandas en contra de la Comuna son diversos recursos jurídicos, “estos ascienden a más de 10 millones de pesos y “esto son algunos por asuntos laborales, otros son de carácter mercantil y administrativo, que son los que se están viendo, y dentro de las notificaciones de demandas pendientes por resolverse hasta el momento no se tiene alguna que tenga que ver con la protesta que
Por último dijo que éstos laudos se pagarán este año, pues los recursos no se pueden tocar cuando ya están etiquetados, así lo señala la Ley de Bienes del Estado que se aplica en los 13 Municipios, “hay una restricción para el embargo de bienes, entones, nunca se embargaron las cuentas de la comuna, y los recursos a erogar por cada una de las siete demandas es diferentes, incluso, el más longevo es del 2007, entonces, se incluye sueldos caídos y demás situaciones legales, y en cuanto a las demandas que se tiene, pues en cada administración va a haber, así como cuando nosotros estuvimos (2015-2018), esta es una situación muy política, muy social, pero que al final de cuentas se tiene que pagar porque salió en favor del extrabajador”.
(Gerardo Can)A partir de hoy 3 de enero del 2023 absorberá las funciones principales de la Oficina Auxiliar 52 de Carmen la Junta Especial 48 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) de San Francisco de Campeche, Campeche, donde se realizarán trámites hasta la etapa de cierre de instrucción de las demandas; sin embargo, se tiene una inconsistencia jurídica pues no se cuenta con el personal suficiente ni se tienen las garantías de acceso a la justicia, además de que se pretenden laudos para ejecuciones en la ciudad de Campeche de manera injustificada, además de que el responsable, Joel Canché, pidió que con “humanidad los abogados” desistan de los amparos promovidos, señaló Roberto Ramos Kidnie, presidente del Colegio de Abogados Laboralistas de Ciudad del Carmen, tras reunirse con Canché, quien será el titular de esta oficina, ahora auxiliar, enviado desde la capital.
Cabe mencionar que el pasado 19 de diciembre se informó que como una simple Oficina Auxiliar quedaría la JFCA 52 a partir del 3 de enero, con la finalidad de desahogar todo trámite procesal de la fase de instrucción, respecto a los asuntos que se encontraban en esta junta, de conformidad con las disposiciones legales; posteriormente, coordinará con la Junta Especial 48 el desarrollo de los acto inherentes hasta la fase de ejecución de los laudos, según lo dado a conocer por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Por lo que el día de ayer se presentó personal de la JFCA 48 que se hará cargo del despacho, y quien llegó en representación fue Joel Canché como encargado; además de un secretario de acuerdos, un actuario y una secretaria; y lo primero que hizo fue pedir que de los abogados desistan de los amparos promovidos porque están afectando a todas las partes; dijo que tenían conocimiento de que tienen promovidos amparos y les pidió renunciar a ellos así como abrir las puerta de la JFCA para dar seguimiento a los trámites.
Sin embargo, Roberto de Jesús Ramos Kidnie dijo que fue una
reunión que se solicitó de manera imprevista y no estuvieron todos los abogados; por tanto, la res-
ALEJANDRA RAMOS ABOGADA LABORALpuesta que dio fue que “la apertura de las oficinas va a estar sujeta a la disposición que muestren ustedes (autoridades de la JFCA), pues queremos las garantías en cuanto al funcionamiento de la misma y para nosotros es importante que se mantenga la cantidad de personal que trabajaba en esta junta”.
Por su parte, la abogada Alejandra Ramos subrayó que no están definidas las funciones en el boletín y esto genera incertidumbre para abogados, trabajadores, patrones y todas las partes involucradas con el funcionamiento de esta oficina auxiliar; sus funciones van a depender de la Junta Especial 48 Carmen.
“Los que estamos aquí somos los más afectados con este cierre, somos los más afectados por la forma como lo hicieron”, indicó.
Enfatizó que ignoran cuáles son las facultades de la oficina, si solamente recibir escritos de expedientes en trámite que van a conocer o también van a recibir amparos, procesos de ejecución. Eso no está definido en ningún documento o
boletín, dijo, y señaló a Joel Canché por tampoco tener la información.
Roberto Ramos Kidnie ahondó que sí hubo un avance en esta lucha que inició el 4 de noviembre cuando tomaron las oficinas de la JFCA 52, pues se logró que todos los expedientes desde el inicio del trámite hasta su etapa de instrucción se realicen en esta Oficina Auxiliar.
“Pero hay inconsistencias jurídicas al no contar con personal suficiente; no contamos con las garantías de un acceso correcto a la justicia y se pretende llevar el tema de laudos en la Junta Especial 48 de manera injustificada, porque dichos expedientes tienen que ser ejecutados en esta oficina”, concluyó.
(Gerardo Can)No están definidas las tareas y facultades de la oficina; no están en ningún documento o boletín”.La abogada Alejandra Ramos.
Salvo accidentes viales, en el que el 50 por ciento su origen fue la ingesta de alcohol, durante las celebraciones del fin de año se reportó saldo blanco en Ciudad del Carmen, y en cuanto al uso de pirotecnia sólo hubo incendios en baldíos de colonias como la 23 de Julio, 20 de Noviembre, Playa Norte y una parte de Renovación, informó Julio César Villanueva Peña, director de Protección Civil Municipal; mientras que la Cruz Roja Mexicana Delegación Campeche informó que el municipio de Carmen registró el mayor número de atenciones prehospitalarias con 51 personas auxiliadas, y en segundo lugar Campeche, con 25.
“Podemos decir que tuvi-
mos saldo blanco durante estas festividades; no hubo pérdidas humanas que lamentar, aunque hubo incidentes como accidentes de tránsito, algunos derrapes de motocicletas, sobre todo por ingesta de alcohol”.
Respecto a las accidentes viales, tuvieron alrededor de diez durante el día de fin de año y madrugada de Año Nuevo; en estos, más del 50 por ciento fueron causados por el consumo de bebidas alcohólicas, esto en lo que se refiere a vehículos de cuatro ruedas, además de algunos motociclistas, en donde más del 50 por ciento tuvieron como razón manejar alcoholizados.
Agregó que hubo derrapes
Más del 50% de los percances viales fueron causados por el consumo de alcohol, sin haber nada que lamentar”.
Playa Norte y Renovación.
Explicó que el operativo continuará este fin de semana por la celebración del Día de Reyes, para lo que se trabaja con bomberos, Cruz Roja y corporaciones policiacas.
Casos de emergencia atendió la Cruz Roja en Carmen.
graves o con lesiones, en los que se acudió a los servicios de emergencia de la Cruz Roja Mexicana y Bomberos Voluntarios, “ciertas personas necesitaron atención mayor o especializada, pues terminaron hospitalizadas
por las lesiones sufridas”.
En cuanto a los accidentes por fuegos artificiales, explicó que fueron mínimos, alrededor de ocho; en la mayoría se vio involucrado algún artefacto, siendo las colonias donde se dieron los casos la 23 de Julio, 20 de Noviembre,
Por su parte, la Cruz Roja Mexicana informó que cubrió 85 emergencias del 31 y 1 de enero en el Estado, siendo el municipio de Carmen donde se registró el mayor número de atenciones con 51, seguido de Campeche con 25; Escárcega con 5; Calkiní con dos, y Calakmul con cuatro, en su mayoría fueron personas golpeadas, caídas, personas enfermas y accidentes de tránsito; ningún caso fue de gravedad.
(Gerardo Can)Con paso invicto, la quinteta La Patrona se quedó con el primer lugar del Torneo Navideño de Básquetbol, al ganar sus tres partidos en el round robin, al vencer, 41-23 en la primera jornada a Lobos 30-26, a Halcones en el segundo cotejo y en lo que se podría considerar como la final, venció 59-49 a Monstars, en la jornada tres, para cerrar con récord de 3-0 en ganados y perdidos; el subcampeón fue Lobos, que terminó con récord de 2-1, en acciones que se disputaron en la cancha de la Unidad Deportiva Infantil.
Con este torneo cerró el año el Circuito Peninsular de Básquetbol en el que participaron cuatro conjuntos bajo el sistema de todos contra todos, donde el mejor sería el que más duelos ganara; en este caso La Patrona. que se llevó como premio un pavo.
La Patrona y Monstars fue un encuentro que parecía fácil para los futuros campeones; sin embargo, fue de pronóstico reservado el primer tiempo, aunque al final el triunfo fue para La Patrona en un duelo en que el cuadro derrotado lució bien, sobre todo en el cuarto periodo al ganar el parcial 17-15, y sacó dos puntos de ventaja con un buen cierre, y aunque La Patrona dio la vuelta al pizarrón 18-15 antes del descanso, aunque el marcador parcial era de apenas un punto de ventaja 33-32.
Sin embargo, La Patrona, cuadro que no había explotado al máximo su ofensiva, pues en sus primeros dos juegos con lo mínimo venció 41-23 a Lobos y 30-26 a Halcones, sacó todo su arsenal en la segunda mitad frente a Monstars, que se vio superado
en el aspecto físico, que se reflejó en el tercer cuarto al caer 12-8, para un global de 45-40, y para el último cuarto La Patrona, con una ofensiva que comandaron Eduardo Medrano y Miguel López, ejerció su dominio para terminar finiquitando el lapso 14-9, que le permitió sacar 10 puntos de ventaja y obtener el definitivo 59-49.
quienes se destaparon a partir del segundo cuarto con parciales de 14-7, 11-1 y 11-13; el único en el que los cánidos mostraron resistencia, destacando por los vencedores Pablo Espositos con 16 puntos y Eduardo Bonilla con 10; y por los derrotados Víctor Cevillo dio la cara con 11 puntos.
un parcial 10-2, pero en el segundo a nada estuvo el cuadro emplumado de darle la vuelta a la pizarra con 12-5, para un global de 15-14.
Previamente, La Patrona se impuso a Lobos con un dominio total de las acciones desde el arranque del partido, aunque fue demasiado lento pues apenas entre ambos equipos sumaron siete puntos, cinco para los campeones
Luego, La Patrona venció apuradamente 30-26 a Halcones, en uno de los partidos más cerrados del torneo ya que el juego se disputó en mayor medida en la tabla y el puntaje reflejó lo que paso en el terreno de juego, de mucho roce, para que en el primer tiempo La Patrona sacara ocho puntos de ventaja con
En el segundo tiempo siguieron parejas las acciones, a tal grado que Halcones igualó el global 8-7 en el tercer cuarto, pero todo se definió en favor de La Patrona en el último parcial donde tuvo mucho que ver el aporte ofensivo de Pablo Esposito con cuatro puntos consecutivos que rompieron el empate, y en la línea de tiros libres Miguel López sentenció el marcador con el 8-4 para el definitivo 30-26.
Lobos, para quedarse con el subcampeonato, terminó con par de triunfos 48-39 sobre Halcones y 4844 ante Monstars, que fue el único equipo que no ganó en el torneo, pues cayó 49-55 ante Halcones.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Martín Abreu Tejero, quién desde hace 21 años repara bicicletas y triciclos, invitó a los pobladores a usar la bicicleta para no contaminar ya que cada vez hay más automóviles y motocicletas en la localidad.
Señaló que el uso de la bicicleta es de mucho beneficio porque además de que no contamina sirve para hacer ejercicio y eso es importante para que los pobladores tengan mejor salud.
Comentó que aprendió a reparar bicicletas hace 21 años debido a que se quedó sin empleo y abrió un taller al lado de su casa; sin embargo, los primeros días no tuvo clientes hasta que con el paso de los meses empezó a llegarle trabajo.
Apuntó que en esos años sólo había tres personas que reparaban bicicletas en el poblado, con quienes acudía para aprender, hasta que poco a poco comenzó a tener sus propios clientes y con el paso de los años adquirió más conocimiento.
Sabancuy es un pueblo de dos kilómetros de largo; ideal para moverse en bicicleta sin ningún problema”.
MARTÍN ABREU TEJERO REPARADOR DE BICICLETASDijo que antes había más bicicletas que motos y automóviles; ahora, es todo lo contrario y hay menos que requieren su trabajo porque pocos pobladores tienen bicicletas.
Acerca de esto, recomienda que usen bicicleta para que hagan deporte; también, algunas personas le han sugerido que repare motocicletas para que mejore sus ingresos, pero él prefiere reparar bicicletas.
Señaló que Sabancuy es un pueblo con alrededor de dos kilómetros de largo, por lo que es ideal para moverse en bicicleta sin ningún problema; además de que ahorrarían para comprar gasolina.
Dijo que de igual manera las refacciones de las bicicletas son más batatas y por tal motivo es más recomendable usarlas, pero la realidad indica que en pocos años será un porcentaje muy pequeño de pobladores los que tendrán.
En cuanto a su jornada, dijo que repara de cuatro a cinco bicicletas al día y en promedio cobra 50 pesos por trabajo, lo que no es mucho; pero se niega a reparar motos, cuyas reparaciones se cobran entre 100 y 200 pesos, porque le parecen más importantes las bicicletas.
La primera bicicleta oficial fue inventada en Alemania, en 1817; era un vehículo impulsado a pie, sin pedales, y realizado totalmente en madera. Su difusión fue rápida, pero no dejó de vérsela como un juguete hasta 30 años después, cuando fue utilizada para trabajar (Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – Luego de dos semanas, la ofi cina de Telecomm abrió finalmente ayer lunes 2 de enero a las 09:00 horas para dar servicio a los pobladores, quienes esperaban hacer sus trámites bancarios.
efectuar trámites bancarios.
Depender de Telecomm lo consideran un riesgo porque falla mucho su sistema y perjudica a los pobladores e incluso a los visitantes que cada vez que llegan se detienen a hacer retiros o
depósitos y no pueden porque no hay bancos, y eso no le da buena publicidad a Sabancuy.
Por su parte, José Luis Gómez Jiménez, habitante de la colonia Banco de Piedra, dijo que la oficina de Telecomm no es con-
fiable al tener multitud de fallas y hay semanas en que nada más ofrece dos días de servicio. Por tanto, pidió que las autoridades locales hablen con los bancos para tener sucursales.
(Pedro Díaz)Natanael Damas León, de la colonia Nueva Emiliano Zapata, dijo que llegó temprano para un depósito después de que en días pasados no hubo servicio.
Comentó que esta la única oficina donde hacer dichas diligencias, por lo que hacía mucha falta que reabriera al no haber más oficinas de otros bancos, por tanto, los pobladores de Sabancuy y de los ejidos tienen que viajar hasta la Ciudad del Carmen a
Las oficinas de Telecomm no son confiables; su sistema tiene muchas fallas; se necesitan bancos”.JOSÉ LUIS GÓMEZ VECINO DE BANCO DE PIEDRA
SANTOS, BRASIL.- Miles de brasileños, autoridades y exfiguras del futbol se despedían este lunes de su rey Pelé, fallecido el jueves a los 82 años, en un solemne velorio en el estadio del Santos, el equipo donde forjó buena parte de su leyenda.
Los seguidores, muchos llegados de otras ciudades del gigante latinoamericano, continuaban haciendo fila al caer la noche afuera del estadio Vila Belmiro para acceder al terreno. Allí les esperaba el féretro abierto rodeado de coronas de flores blancas, cubierto con una bandera de Brasil y otra del Santos
Algunos gritaban “¡ Pelé , Pelé !” y entonaban cánticos destacando a O Rei por encima del argentino Diego Maradona, su gran rival, ahora también junto a Lionel Messi, por el trono del mejor artista de la pelota.
Diez horas después del inicio, la fila continuaba igual de numerosa.
El velorio se desarrolla en una atmósfera ceremoniosa, con pocas muestras de pasión desbordada como las evidenciadas en el de Maradona, en noviembre del 2020 en Buenos Aires.
Marcia Cibele Aoki, tercera esposa del exdelantero, fue una de las primeras en acercarse. Vestida de negro y entre lágrimas, pasó la mano sobre la cabeza del astro, con quien se casó en el 2016.
También hicieron presencia al
menos tres -Edinho, Kely y Flavia- de los seis hijos vivos del inolvidable ‘10’, además de exinternacionales brasileños como Paulo Roberto Falcao, Zé Roberto o Mauro Silva.
El flamante mandatario brasileño, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, visitará en la mañana del martes el recinto deportivo para homenajear a O Rei y expresar “solidaridad” con la familia, informó la presidencia. Su investidura el domingo en el Congreso en Brasilia se inició con un minuto de silencio en memoria de Pelé
El presidente y la primera dama, Rosangela Janja da Silva, enviaron una corona de flores al velorio, según mostró la prensa local el lunes.
El jefe de la FIFA, Gianni Infantino, prometió en las puertas del estadio que la institución homenajeará al rey como se merece.
“Pediremos a todas las federaciones en el mundo entero, los 211 países, que nombren un estadio en cada país con el nombre de Pelé, porque los jóvenes tienen que saber y recordar quién fue”, dijo Infantino, que estuvo acompañado del presidente de la Confederación Brasileña de Futbol, Ednaldo Rodrigues, y de la Conmebol, Alejandro Domínguez.
“Pelé es eterno. Es un ícono mundial del futbol. Hizo por primera vez muchas cosas que en el futbol el 99% apenas puede soñar con hacer, y el 1% restante lo hizo después de él”, agregó.
El padre de Neymar, surgido también en el ‘Peixe’, asistió en nombre de la familia del actual ‘10’ de la Seleçao , quien no viajará a Brasil.
“Pelé inspiró a todas las generaciones”, dijo el padre de ‘Ney’, que en el Mundial de Qatar igualó al ídolo como máximo goleador de los pentacampeones (77 goles).
Los seguidores se deshacían igualmente en elogios con el exfutbolista que les hizo vibrar como ningún otro mientras esperaban entrar en el estadio.
“Mi infancia estuvo marcada por lo que Pelé hizo por Brasil, en los partidos de los Mundiales”, explicó Carlos Mota, de 59 años, que viajó desde Río de Janeiro con su hijo Bernardo, de 12 años.
“Siempre le dije a mi hijo que hay tres cosas que no se discuten: que el balón es redondo, el césped es verde y Pelé, el más grande”, agregó este trabajador del sector bancario.
Los restos del único jugador en ganar tres mundiales (1958, 1962, 1970) arribaron en la madrugada en una caravana salida
desde el hospital Albert Einstein de Sao Paulo, donde estuvo internado desde el 29 de noviembre hasta su fallecimiento.
El ingreso estará permitido de manera “ininterrumpida” hasta el martes, tras lo cual empezará una procesión por las calles de Santos, a 75 kilómetros de Sao Paulo.
Terminará en el mausoleo El Memorial con una ceremonia religiosa y un entierro reservado para la familia, dijo a AFP una fuente de El Memorial. En ese mismo cementerio de la ciudad portuaria descansan los restos del padre, el hermano y la tía de Pelé. (AFP)
CINCINNATI.- El safety de los Bills de Búfalo Damar Hamlin se encuentra en coma inducido tras colapsar en el terreno de juego en el encuentro de anoche, indicó la NFL, que suspendió el duelo de Búfalo ante los Bengalíes de Cincinnati Hamlin recibió reanimación cardiopulmonar en el campo, indicó un reporte, y lo rodearon sus compañeros, algunos entre lágrimas, después de que se lesionó en una tacleada con el receptor Tee Higgins.
Higgins se acercó con el hombro derecho y que golpeó directamente en el pecho de Hamlin. El safety rodeó los hombros y el casco de Higgins con sus brazos para arrastarlo al suelo. Hamlin se levantó, pareció ajustar su máscara con la mano derecha y alrededor de tres segundos después se desplomó de espaldas y estuvo sin moverse.
Hamlin fue atendido en el campo por personal médico del equipo e independiente y paramédicos locales, indicó la NFL, y lo llevaron al Centro Médico de la Universidad de Cincinnati.
Según Jordon Rooney, amigo y representante de Damar Hamlin, el jugador de los Bills habría recuperado los signos vitales y tras colocarlo en coma inducido, recibió un tubo de respiración para que los doctores puedan seguir realizando pruebas.
“Actualización sobre Damar: Sus signos vitales están normales otra vez y lo pusieron a dormir para ponerle un tubo de respiración en la garganta. Actualmente le están haciendo exámenes. Daremos mayor información en cuanto la tengamos” señaló en un comunicado.
Su compañero Stefon Diggs acudió al hospital con Hamlin. Cerca de 100 seguidores de los Bills y otros cuantos de los Bengalíes se reunieron en una esquina a una cuadra de la entrada de la sala de emergencias y algunos sostenían velas.
La NFL anunció casi una hora después de que ocurrió la lesión que el juego no se reanudaría.
“Nuestros pensamientos están con Damar y los Bills de Búfalo. Daremos más información cuando esté disponible”, indicó la liga en
un comunicado. “La NFL ha estado en constante comunicación con la Asociación de Jugadores de la NFL que acordó posponer el encuentro”.
Una ambulancia ingresó al campo cuatro minutos después de que colapso, mientras algunos jugadores comenzaron a llorar, incluyendo el cornerback Tre’Davious White. Los quarterbacks, Josh Allen, de Búfalo, y Joe Burrow, de Cincinnati, se abrazaron.
“Por favor recen por nuestro hermano”, escribió Allen en Twitter.
Hamilton colapsó a las 8:55 p.m. y cuando se lo llevaron 16 minutos después, los Bills se reunieron para rezar. Lo trasladaron al Centro Médico de la Universidad de Cincinnati. Cinco minutos después de que la ambulancia salió fuera, se suspendió el encuentro y los jugadores abandonaron el campo.
A Hamlin le dieron resucitación cardiopulmonar. Se reportó en la transmisión que le colocaron oxígeno a Hamlin y sujetaron a una camilla para ingresar a la ambulancia.
(AP)
LONDRES, REINO UNIDO.-
Liverpool (6º) mantiene su mala dinámica esta temporada y volvió a perder, esta vez por 3-1 en su visita al Brentford (7º), este lunes en el primer partido de la 19ª jornada de la Premier League, y ve cada vez más complicado clasificarse para la próxima Liga de Campeones.
Después de una racha de cuatro victorias consecutivas, los Reds volvieron a pagar caro su fragilidad defensiva y al descanso ya
perdía por dos goles de diferencia ante el Brentford, que se adelantó con un autogol del francés Ibrahima Konaté (19º) y otro de su compatriota Yoane Wissa (42).
El equipo dirigido por Jürgen Klopp se metió en el partido al reducir diferencias al comienzo de la segunda parte con un tanto de Alex Oxlade-Chamberlain (50), pero sentenció en el tramo final el camerunés Bryan Mbeumo (84).
Con este resultado, el Liver-
pool se mantiene en la sexta plaza con 28 puntos, a cuatro del Manchester United, que marca la zona Champions antes de recibir el martes al Bournemouth (15º).
El Brentford se coloca inmediatamente después, con 26 puntos. El equipo local se mostró peligroso a la contra y encontró el premio del gol en un saque de esquina lanzado por Mbeumo que Konaté mandó al fondo de la red de su propia portería (19).
A la tercera fue la vencida y
Wissa superó al brasileño Alisson Becker con un remate de cabeza (42). Los Reds reforzaron su dominio en la segunda parte y lograron marcar con un cabezazo de Oxlade-Chamberlain tras un centro de Trent Alexander-Arnold (50).
Con los Reds buscando el empate, Mbeumo superó en el duelo a Konaté tras un pase largo de Keane Lewis-Potter y sentenció el partido (84).
NUEVA YORK.- Kyrie Irving hizo sus primeros siete tiros, provocó una gran celebración en el banquillo con un golpe de seguimiento con una sola mano después de que fi nalmente se perdiera y anotara 27 puntos cuando los Brooklyn Nets vencieron a los San Antonio Spurs 139-103 el lunes por la noche para su 12a victoria consecutiva.
Kevin Durant agregó 25 puntos y 11 asistencias para los Nets (25-12), que han recorrido la
racha ganadora más larga de la NBA esta temporada en un partido de Boston por el mejor récord de la liga. Brooklyn ha ganado 16 de sus últimos 17 partidos.
“No creo que realmente prestemos demasiada atención a la racha, solo queremos jugar bien el uno para el otro”, dijo Irving.
Irving disparó 11 por 14, Durant fue 10 por 14 y ninguno jugó en el cuarto cuarto para los Nets , que son 23-7 bajo Jacque Vaughn. T.J. Warren terminó
con 18 puntos y Brooklyn disparó un 62% desde el campo.
Los Nets nunca se quedaron atrás en el segundo partido consecutivo en un comienzo fácil del nuevo año después de ir 12-1 en diciembre. Están a dos victorias de igualar la racha ganadora más larga de la franquicia, habiendo ganado 14 seguidas dos veces mientras tenían su sede en Nueva Jersey. Keldon Johnson anotó 22 puntos para los Spurs (AP)
CHARLOTTE.- LeBron James anotó 43 puntos para tirar dentro de los 500 del récord de anotación de la carrera de Kareem Abdul-Jabbar en la NBA, y los Lakers de Los Ángeles vengaron la derrota en casa del mes pasado ante los Charlotte Hornets con una victoria de 121-115 el lunes por la noche.
James tuvo dos mates en los callejones, incluido un golpe inverso de alto vuelo de un feed de Dennis Schroder, para impulsar su total de carrera a 37.903 puntos, dejándolo 484 por detrás del récord de larga data de Abdul-Jabbar de 38.387.
Thomas Bryant tuvo 18 puntos y 15 rebotes, y Austin Reaves y Schroder tuvieron 15 puntos cada uno cuando los Lakers (16-21) terminaron un viaje por carretera de 3-2.
KIEV.- Rusia reconoció que al menos 63 de sus solados murieron en un bombardeo ucraniano contra una localidad controlada por Moscú en el Este de Ucrania, tras un sangriento fin de semana para ambos bandos en el conflicto.
El Ejército ruso, que rara vez divulga sus bajas, nunca había informado de tantas pérdidas en un solo ataque desde el inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero.
El Ministerio ruso de Defensa precisó que el bombardeo “con cuatro misiles” tuvo lugar en la localidad de Makiivka, ocupada por Rusia en la región oriental de Donetsk, y que golpeó “un centro de despliegue temporal” del Ejército.
chko, informó de una explosión ayer en el distrito de Desnyanski, donde “un hombre de 19 años fue hospitalizado”, agregó. Las autoridades informaron posteriormente que el joven fue herido por la caída de escombros.
El operador de energía Ukrenergo informó que la situación del suministro eléctrico en Kiev era ahora “más complicada”.
Los ataques rusos de Año Nuevo golpearon áreas céntricas de ciudades grandes, indicó Mijailo Podoliak, asesor del presidente Volodimir Zelenski, quien lo calificó como un cambió en la estrategia de Moscú.
El Ministerio no precisó la fecha exacta en que tuvo lugar el bombardeo, pero dijo que se trató de un ataque con lanzacohetes HIMARS, un tipo de arma entregada por Estados Unidos a Ucrania. Kiev asegura que el número de muertos es mucho más alto, cercano a los 400.
El fin de semana de Año Nuevo, Ucrania sufrió una nueva oleada de bombardeos rusos que dejaron al menos cinco muertos. Ayer, Kiev, la capital, fue azotada por nuevos ataques con drones de fabricación iraní y la administración militar de la ciudad ordenó a los habitantes acudir a los refugios.
El alcalde de Kiev, Vitali Klits-
El sábado 31 de diciembre, la artillería rusa golpeó una localidad en las afueras de Jersón, donde un niño de 13 años, resultó herido. Posteriormente, las fuerzas rusas atacaron el hospital donde el menor estaba en cuidados intensivos.
Tras una serie de derrotas militares, Rusia comenzó en octubre a dirigir sus ataques a la infraestructura ucraniana, dejando a millones de personas a oscuras y expuestas al frío con temperaturas bajo cero.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advirtió que esta campaña provoca “adversidades extremas” para los ucranianos y denunció posibles crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas.
(Agencias)BRUSELAS.- El Parlamento Europeo anunció ayer que inició el procedimiento para levantar la inmunidad de dos eurodiputados, a petición de la justicia belga, lo que representa un nuevo capítulo en el escándalo provocado por la trama de corrupción que supuestamente involucra a Qatar.
El Parlamento no divulgó los nombres de los legisladores, pero fuentes cercanas a la investigación informaron que se trata del representante italiano Andrea Cozzolino y del belga Marc Tarabella.
Ambos están en el punto de mira de la investigación que llevó a los responsables belgas a detener el 9 de diciembre a una de las vicepre-
sidentas de la institución, la eurodiputada socialista griega Eva Kaili.
Su compañero, el italiano Francesco Giorgi, que también es asistente parlamentario de Cozzolino, el exeurodiputado socialista italiano Pier-Antonio Panzeri, y un dirigente de una oenegé, Niccolo Figa-Talamanca, también se encontraban entre los detenidos.
Los cuatro han sido acusados de “pertenencia a organización delictiva”, “blanqueo de capitales” y
“corrupción” en un escándalo que ha conmocionado el Parlamento Europeo y provocado tensiones entre Qatar y la Unión Europea.
Kaili no gozaba de inmunidad parlamentaria porque el delito se descubrió in fraganti, con “bolsas de dinero en efectivo” encontradas en su domicilio. El 13 de diciembre, la despojaron de su título de vicepresidenta tras una votación casi unánime.
(Agencias)LONDRES.- El Príncipe Enrique quiere “reconectar” con su padre, el rey Carlos III, y con su hermano Guillermo, pero no ve “ningún deseo de reconciliación”, según un extracto de una entrevista previa a la publicación de sus memorias difundido ayer.
Un mes después del estreno en Netflix del documental sobre Enrique y su esposa Meghan, la monarquía británica se prepara para nuevas revelaciones sobre la marcha de la pareja a California en 2020 con la publicación el 10 de enero del libro En la sombra.
Coincidiendo con la publicación del libro, el Príncipe concedió dos entrevistas, una a la cadena británica ITV y otra a la estadounidense CBS, que se emitirán el domingo.
“No han mostrado absolutamente ninguna voluntad de reconciliación”, dice el duque de Sussex en un avance emitido ayer por ITV, sin que quede claro a quién se refiere en concreto.
“Me gustaría reencontrarme con mi padre. Me gustaría reencontrarme con mi hermano”, dice también. “Quiero una familia, no una institu-
ción”, dice Enrique, de 38 años.
El Príncipe Enrique dijo que su problemática relación con la familia real “nunca tuvo que ser así”.
Las críticas llegan en un momento de transición para la familia real británica tras la subida al trono de Carlos III, después de la muerte de Isabel II, el 8 de septiembre a los 96 años.
El soberano del Reino Unido y de otros 14 Estados de la Commonwealth será coronado el 6 de mayo, en una gran ceremonia retransmitida a todo el mundo.
(Agencias)CIUDAD DEL VATICANO.- Decenas de miles de fieles desfilaron ayer ante el cuerpo de Benedicto XVI, en la capilla ardiente instalada en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, para despedir al Papa Emérito, fallecido el sábado a los 95 años.
La larga fila llegó hasta la inmensa Plaza de San Pedro y rodeó las célebres columnas de la explanada, vigiladas por un importante dispositivo de seguridad y también por cientos de periodistas de todo el mundo llegados para cubrir el entierro del Papa.
El Vaticano, tras el cierre de las puertas de San Pedro a las 19:00 (18:00 GMT), informó que acudieron a despedirse del expontífice unas 65 mil personas.
El cuerpo de Joseph Ratzinger yace en un catafalco cubierto por una tela dorada, rodeado por dos guardias suizos vestidos de gala, frente al altar mayor de la basílica dominado por el baldaquino de bronce negro con imponentes columnas retorcidas diseñado por el maestro del barroco Gian Lorenzo Bernini.
Varios cardenales y miembros de la Curia romana lo velan, mientras el secretario privado por años del Papa Emérito, el obispo Georg Gänswein, recibe el pésame de las autoridades.
“Señor, te amo”, fueron las últimas palabras pronunciadas en italiano por Benedicto XVI poco antes de fallecer el sábado en presencia de una enfermera, según informó el obispo Gänswein.
Entre los primeros que llegaron para dar el último adiós a Benedicto XVI, estaba la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de la República, Sergio Mattarella.
Hoy y mañana se podrá acceder desde las 6:00 a las 18:00 de manera que los fieles puedan velar a Ratzinger, quien renunció a su cargo en el 2013 tras ocho años de pontificado, aduciendo el
LA HABANA.- Los babalawos, sacerdotes de la Santería Cubana, predijeron ayer para el 2023 un “mejor” año para Cuba y el mundo, y un “entendimiento” entre la Isla y Estados Unidos.
“Tenemos la esperanza de que podemos estar mejor, de que podemos vivir mejor y de que podemos encontrar mejores resultados”, dijo Lázaro Cuesta, de 78 años, 48 de ellos como babalawo, al dar a conocer las Predicciones de Ifá para Cuba y el mundo, conocidas como la Letra del Año.
Cuesta destacó que el signo regente para el 2023 (Ogunda Osa) combina “fuerza e inteligencia”, y “brinda uno de los elementos más importantes que debe tener el ser humano para vivir: la esperanza”.
El signo además avisa: “El que hace las cosas de la misma forma, jamás encontrará un resultado diferente. Hay que cambiar la mentalidad... y en vez de hablar y prometer hay que hacer y trabajar para lograr los objetivos”, agregó Cuesta. Si no podría traer “tragedias en la estabilidad social y familiar”.
declive de sus fuerzas.
El Papa Francisco le rindió varios homenajes públicos al “amado” Benedicto XVI, “fiel servidor del Evangelio y de la Iglesia”, recordando su “bondad”, “su nobleza”, “su testimonio de fe y de oración, especialmente en estos últimos años de vida retirada”.
Entre los asistentes al velatorio estuvo el cardenal Walter Kasper quien, al igual que Benedicto, es un teólogo alemán. “Su renuncia no fue una señal de debilidad, sino una señal de fortaleza, una grandeza porque vio que ya no estaba dispuesto para los desafíos de ser Papa”, afirmó.
El jueves, el Sumo Pontífice presidirá las exequias solemnes del Papa Emérito en la inmensa plaza de San Pedro. Se trata de la primera vez en la historia que un Papa preside el funeral de su predecesor. La ceremonia comenzará a las 8:30, será inédita, además de sobria, tal como anunciado por el Vaticano.
El cuerpo de Benedicto XVI será enterrado en la cripta de la basílica de San Pedro, donde reposan muchos otros pontífices de la milenaria historia de la Iglesia Católica.
(Agencias)Cuesta es uno de los más reconocidos organizadores de la ceremonia desde los años 80.
Por su parte, el sacerdote Víctor Betancourt (67), dijo que el 2023 será un año de “muchos entendimientos”, incluido el de
“los gobiernos de Cuba y Estados Unidos”. “Ifá predice que sí va haber un entendimiento (con Estados Unidos)”, apuntó.
“Es muy difícil convencer a las nuevas generaciones. Yo en lo particular quisiera que mis amigos, mi
familia, que volvieran (de otros países) y explicarles este mensaje desde el punto de vista de Ifá, que vienen buenos momentos para Cuba”, indicó Betancourt quien dijo que también podría ser una “oportunidad” para que aquéllos con “cargos públicos actúen”.
Cuando llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, el demócrata Joe Bidden prometió revisar la política hacia Cuba, pero luego endureció su discurso tras las protestas antigubernamentales de julio del 2021, las mayores registradas en la isla.
Aunque flexibilizó algunas de las disposiciones de la administración de su antecesor Donald Trump contra Cuba, relacionadas con la entrega de visas y la reactivación de vuelos a provincias cubanas, Biden evitó retomar la política de mayor acercamiento de Barack Obama (2009-2017), de quien fue vicepresidente.
Un grupo de veteranos sacerdotes de la Santería Cubana o Regla de Ocha elabora estas profecías
cada 31 de diciembre, mediante un complejo y extenso sistema adivinatorio (el Oráculo de Ifá), y las da a conocer a sus fieles dos días después.
El año 2023 estará gobernado por Yemayá, diosa de los mares, que en la sincretización cultural es identificada con la Virgen de Regla, acompañada de Orishaoko, señora de la agricultura.
La Santería Cubana es una religión derivada de los cultos traídos a América en el siglo XVI por esclavos yorubas pro- cedentes de África.
Aunque los creyentes en la santería consultan el sistema de adivinación de Ifá para obtener consejos, también suelen invocar la protección de los orishas a fin de enfrentar las dificultades cotidianas, desde el desabastecimiento de alimentos o la necesidad de conseguir medicinas hasta la realización de un cruce migratorio por mar o por tierra.
Campeche, martes 3 de enero del 2023
XPUJIL, Calakmul, Campeche.-
Un joven de 22 años de edad fue hallado muerto en el interior de su casa, al ahorcarse la madrugada del lunes. Al parecer atravesaba algunos problemas de depresión.
Familiares del muchacho lo encontraron sin vida, al colgarse del cuello con una soga atada a una viga de su domicilio situado en la colonia Fundadores, en la cabecera de Xpujil, en Calakmul.
Los parientes del occiso llamaron a las autoridades para reportar el hecho. Al sitio llegó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para las indagatorias correspondientes y levantar el cuerpo para la necropsia de rigor.
Los conocidos del joven de 22 años se llevaron una sorpresa al encontrarlo colgado con una soga en el cuello que pendía de una viga de su domicilio en la colonia Fundadores, enseguida decidieron bajarlo para tratar de salvarle la vida, pero todo el esfuerzo fue inútil, debido a que no contaba con signos vitales.
La familia desconocía que tuviera intenciones de hacerse daño, aunque era muy solitario Fue
Comentaron que a pesar de ser muy solitario, tenía problemas con la familia porque no estaba conforme con nada, sin embargo nunca vieron indicios de que se quisiera hacer daño.
Posteriormente las autoridades de la Policía Municipal llegaron al lugar del suicidio y acordonaron el área, avisaron a los ministeriales que llegaron acompañados del Semefo para dedicarse a levantar evidencias y posteriormente a interrogar a los familiares del muchacho.
El cuerpo fue trasladado hasta las instalaciones del anfiteatro de la Vicefiscalía Regional con sede en Escárcega, para las diligencias correspondientes y poderlo devolver a sus familiares.
Es de mencionar que apenas está comenzando el año y ya se registró el segundo suicidio en el Estado de Campeche, el primer hecho fue en la capital, en la colonia Camino Real, donde un hombre de 45 años se ahorcó dentro de su vivienda la noche del lunes.
El último caso del 2022 fue de una joven de 19 años, también en la capital, pero en el ejido de Samulá. La mujer acabó con su vida también por el método de la suspensión, el año pasado cerró con 97 muertes provocadas por las mismas víctimas, la mayoría debido a problemas de depresión, por dinero, sentimentales y familiares ya sea con los padres o hermanos, o con su pareja.
(Texto y foto: J. Guevara)
XPUJIL, Calakmul, Campeche.- Un cortocircuito debido al mal estado de los cables fue la causa que detonó un incendio a las 9:00 horas del lunes en una vivienda ubicada en la colonia Bellavista, perteneciente al municipio de Xpujil, Calakmul, donde fue necesaria la intervención de personal de Protección Civil (PC) que logró sofocar las llamas de los muebles.
Los hechos se suscitaron la mañana de ayer, cuando el personal se Protección Civil recibió una llamada solicitando su presencia al indicar que en una casa ubicada de la colonia Bellavista había un siniestro.
Al aproximarse, varias personas señalaron la casa, donde se veía que salía humo debido a que los cables de la instalación eléctrica estaban obsoletos y habían provocado un cortocircuito. Los muebles del interior quedaron dañados por el fuego.
Los rescatistas se dispusieron a controlar el incendio al utilizar el carro-tanque que contenía agua, después de más de 20 minutos lograron apagar las llamas, que amenazaban con salir de con-
trol y pasar a las viviendas contiguas, pero esa situación no se dio debido a la rápida intervención de los socorristas.
Los bomberos pidieron a los habitantes de la casa que tengan precaución y que revisen sus instalaciones eléctricas más segui-
do, para no tener este problema en su casa y puedan sufrir algún accidente o resultar lesionados.
(Joaquín Guevara)La familia se deshizo de los muebles y de la ropa que alcanzaron a dañarse por las llamas. (J. Guevara)
CANDELARIA, Campeche.-
A partir del lunes uno de enero del 2023 la Tesorería Municipal comenzó a cobrar el servicio de recolección de basura a 198 pesos anual, tal y como lo anunció el alcalde a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, tras la aprobación del Cabildo.
Desde la apertura de las oficinas de la Tesorería, personal del departamento de Impacto Ambiental colocó el módulo de recaudación de los primeros cobros del servicio de recolección de basura en el municipio.
El impuesto se realizará en dos modalidades: de forma comercial que está dividido en cuatro categorías que van de los 96 pesos hasta los dos mil 308, mientras que el costo del servicio domiciliario será de 198 pesos anuales.
Cabe resaltar que de acuerdo al personal de este departamento, el
nuevo
CANDELARIA, Campeche.Tras la falta de orden por parte del Instituto Estatal de Transporte (IET), taxistas del municipio amenazaron con manifestarse para exigir la desaparición de la competencia desleal de taxis y mototaxis en este municipio.
CANDELARIA, Campeche.-
Una mujer estuvo a punto de perder la vida al caer cerca de donde estaba sentana una bala “perdida” que perforó el techo de lámina de zinc de su casa. Esto ocurrió ayer en la madrugada.
Dijo que estaba con su familia en el interior de su casa cuando escucharon ruidos en la calle, antes de ir a investigar sonó fuerte la lámina y al percatarse notaron que había sido una bala y la ojiva estaba en el piso.
El temor se apoderó de la familia, por lo que llamaron al 911 pero nunca llegó la policía. Por su parte, Carmen García indicó que hay que hacer un llamado y recolectar firmas para que las autoridades se pongan a trabajar y vigilen el uso de armas de fuego, sobre todo porque cualquiera anda armado en la calle y puede lastimar a personas inocentes.
También pidió al presidente municipal tomar cartas en el asunto y considerar que el municipio es un lugar inseguro y debe existir mayor interés en la protección de la gente, ya que con las fiestas navideñas muchos se alborotaron.
(Emmanuel Pérez)
Cansados de esta situación y luego de que el IET no tome cartas en el asunto, los ruleteros evidenciaron que las autoridades permiten que los pochimóviles y motos adaptadas presten servicio de manera ilegal y hasta se burlan de ellos robándoles clientes.
“Y es que tampoco la Policía Municipal hace nada porque ar-
gumentan que no tienen facultad para asegurar las unidades piratas, pero las intenciones de permitir que haya conflictos son más que claras porque de lo contraio harían algo”, denunciaron.
Dijeron que de esta manera sería más fácil para el IET justificar la entrada de unidades que han comenzado a perjudicar el servicio de taxis en la ciudad, por lo cual decidieron manifestarse para que se respete la Ley de Transporte del Estado de Campeche y los que brinden el servicio sea con la concesión otorgada por el Instituto Estatal de Transporte.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)olor por la ciudad.
También dijeron que mucha gente no va a pagar el monto porque no cree en las intenciones de las autoridades, respecto a que es para mejorar, “la verdad, yo no creo que usen el dinero para lo que dicen, pero si no pagamos tampoco nos van a llevar nuestra basura y se va a hacer un cochinero la calle donde vivimos”, expresó doña Hermelinda.
Por su parte, don Jesús Arce, mencionó que este nuevo cobro servirá de pretexto para que más personas usen las calles o terrenos baldíos como basureros, pues “si antes el servicio era gratis y aún así tiraban sus desperdicios a la calle, acaso crees que van a pagar para que les llevan sus bolsas? por supuesto que no, la cosa seguirá igual y quiza hasta peor, porque la gente ya no confía en la autoridad”.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.- Ángeles May Jiménez, presiente de la Unión de Molineros y Tortillería de Candelaria sostuvo que por el momento no se tiene contenplado que haya incremento al precio del kilo de tortilla y se mantendrá en 24 pesos.
La líder de los tortilleros fue contundente al manifestar que a pesar del aumento de los insumos, este 2023 la tonelada de Maseca no ha subido y por ello no habrá modificaciones al precio.
Precisó que si bien existen otros aumentos en la materia prima, siempre han sido conscientes de la situación económica de las familias, y por ello se tomó la de-
cisión de no afectar el bolsillo de la gente, hasta nuevo aviso.
La actividad se ha comportado de manera normal y a pesar de los
festejos de diciembre fue poco el alza de sus ventas, pero volverán a la normalidad este 2023, indicó.
cobro es con la finalidad de mejorar el servicio, ya que es uno de los más costosos y a pesar de ello antes era gratis. Por su parte, ciudadanos como Hermelinda Canché y Socorro Caamal señalaron que así como las autoridades cobran el impuesto, se espera que el recurso recaudado sirva para la adquisición de un nuevo camión recolector, ya que la recoja es a través de una camioneta arrastrando un remolque y no es suficiente para todo el municipio, aunado a que deja mal Una camioneta arrastra el remolque recolector. El módulo de cobro está en el pasillo de la Comuna. Piden que no los perjudiquen. La bala atravezó el techo y cayó cerca de una mujer. (E. Pérez) Piden seguridad para la gente. (Emmanuel Pérez) El sector se mantendrá con los precios del año pasado. (E. Pérez)Una vez más, una camioneta fue incendiada sobre la carretera federal Escárcega-Chetumal a la altura del tramo del ejido Justicia Social perteneciente al municipio de Escárcega. Esto ocurrió alrededor de las 22:30 horas del domingo, luego de escucharse varias detonaciones por armas de fuego.
Según los pobladores antes
de percatarse de las llamas habían escuchado varios disparos de arma de fuego que procedían del lugar donde se estaba consumiendo el vehículo sobre el tramo federal de Justicia Social.
Se ignora si había personas fallecidas en el interior, pues al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) y personal del cuerpo de bomberos que lograron sofocar el siniestro,
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Un automóvil habilitado como taxi de color rojo con blanco, de la cooperativa Radio Taxi Xpress con número económico TX-1216, placa 33-07-BFC del Estado de Campeche, se volcó pasada la medianoche del domingo al parecer por circular a exceso de velocidad, el conductor resultó ileso.
El accidente ocurrió en la carretera federal Escárcega-Villahermosa, entre los ejidos Kilómetro 36 y Nuevo Progreso dos mejor conocido como Kilómetro 27, perteneciente al municipio de Escárcega.
El chofer resultó ileso, al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) División Caminos que se hicieron cargo de la situación y socorrieron al hombre que al parecer iba solo.
El chafirete dijo que manejaba tranquilo cuando perdió el control del volante y al reaccionar ya estaba dando volteretas
sobre el pavimento hasta terminar con las llantas hacia arriba a un lado del asfalto, entre la maleza seca.
Señaló que iba con dirección a la cabecera municipal, procedente de la comunidad de Francisco Villa, donde había prestado un servicio; se desconocen los motivos que ocasionaron que el conductor perdiera el control y abandonara la cinta asfáltica.
Los elementos solicitaron ayuda para sacar el vehículo de entre la hierba. Al lugar se presentaron elementos del Cuerpo de Bomberos de la Dirección de Protección Civil, que atendieron la situación, posteriormente los de la Guardia Nacional acordonaron el área para evitar otro percance vehicular.
Los agentes levantaron evidencias y luego de verificar que no hubo víctimas que lamentar, decidieron que la grúa trasladara la unidad al corralón.
(Joaquín Guevara)pero no dieron ningún reporte.
Los hechos se suscitaron la noche del domingo, pocos días después de que en el municipio y cerca de Carmen se incendiaran diversos vehículos, al parecer provocados, ya que, según la versión de las autoridades, no se trató de un cortocircuito por la manera en que se consumieron las unidades, siendo en una de ellas el hallazgo de dos cuerpos
calcinados que presentaban disparo de arma.
Las autoridades de la Vicefi scalía General con sede en Escárcega mantienen hermetismo del hecho, el cual, en menos de una semana registra varios casos similares en el Estado que no revela a los presuntos responsables, además de desconocer el motivo de los incidentes.
Según fuentes cercanas,
nadie se ha acercado ante las autoridades para reclamar la propiedad de los vehículos, en el segundo hecho, la camioneta estaba estacionada en la puerta de la casa de su dueño, pero de los tres casos restantes, no se sabe a quién pertenecían, y hasta el momento no se ha dado a conocer de donde provenían sus placas de circulación.
(Joaquín Guevara) La unidad quedó llantas arriba a un lado de la cinta de rodamiento, con evidentes daños. (J. Guevara) Nada se sabe de lo que provocó el siniestro de la unidad, la gente de los alrededores dice que ya son varios casos que se presentan en pocos días y temen por su seguridad.CHAMPOTÓN, Campeche.-
Una madre de familia dedicada a vender agua de coco en la comunidad Punta Xen donará un riñón a su hijo de 25 años para salvarle la vida, a siete años de diagnosticarle el problema renal, el joven depende de hemodiálisis y se ve limitado para trabajar.
La señora Zoyla del Carmen Flores Montiel explicó que desde hace siete años que le detectaron a su hijo problemas renales su martirio empezó, porque al ser viuda solo depende de las ventas de alimentos en su casa y de aguas de coco a orilla de la carretera.
El joven Noé Aguilar Flores, que trabaja en el mar y es el sustento de su mamá, por su salud a veces no puede trabajar ya que debe recibir tratamiento médico, y actualmente se prepara para someterse a una cirugía.
Anunció que ya tiene donador de riñón y están en los últimos detalles para entrar al quirófano. Esta noticia fue confirmada por su madre, quien dijo que será ella la donante para que su hijo se pueda levantar y seguir con su vida dia-
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Al iniciar el año, los cajeros automáticos amanecieron sin dinero y esto afectó a los jubilados y pensionados que al intentar retirar efectivo se percataron de que no había fondos, aunado a que dos máquinas fueron dadas de baja.
Los maestros también externaron su malestar, porque no pudieron obtener recursos para realizar sus compras, y lo peor es que no les avisaron que se quedarían sin cajeros en las dos tiendas de autoservicio de la ciudad.
Al acudir a retirar su quincena para las compras del hogar se encontraron con que los dos únicos cajeros existentes en el banco donde les depositan no tenían efectivo, y los otros dos simplemente los retiraron de las tiendas.
“Nos dejaron sin dinero, no dicen nada y lo malo es que nos urge, esto obliga a muchos a viajar a la ciudad de Campeche porque no han dado atención de parte de las empresas de valores, eso es lo que nos mantiene molestos, muchos tendrán que esperar porque no cuentan con el recurso y menos para la gasolina o pasajes para el traslado a otra parte para cobrar”, aseguró Alberto Ramírez.
(Ángel Rodríguez)
La familia sobrevive con la venta de agua de coco en la carretera.
ria, realizar diversas actividades como embarcarse en el mar y ayudar en otras labores.
“Yo solo quiero ver vivo a mi hijo, nos realizaron pruebas en la familia y al parecer solo yo puedo darle un riñón, sus hermanos y demás familia por alguna razón no son compatibles, por eso estamos ya en los últimos detalles para ver si al final de este mes de enero pueda entrar a cirugía”, dijo doña Zoyla, como la conocen en el pueblo de Punta Xen.
Pero no todo está bien, después de la operación mencionó que necesitarán recursos económicos para dar seguimiento al tratamiento, porque los dos van a requerir medicamentos para normalizar su vida en lo que el cuerpo de ambos se adapta a su nueva faceta.
Ante esta situación, llama a la ciudadanía a que los apoyen, porque ella es el sustento en este momento de la casa y aunque reconoce que el Sector Salud no les cobrará por el transplante, ellos deberán costear los medicamentos y aditamentos de la cirugía.
(TextoCHAMPOTÓN, Campeche.- Al cerrar el 2022, ProCampeche cumplió sus metas y se espera que los empresarios se vean beneficiados con nuevos proyectos durante el nuevo año, aseguró el director general de esta institución, Ricardo Iván Castillo Domínguez.
En entrevista, el funcionario indicó que se cumplieron las metas y expectativas para beneficiar a los comerciantes locales, sobre todo aquellos que han iniciado su proceso de mejorar y ofrecer más opciones en sus negocios.
y foto: Ángel Rodríguez)
“El 2022 fue de grandes objetivos logrados, como llevar diferentes programas a los municipios; en el caso de los registros de marca se recibieron 220 solicitudes de las cuales 60 ya están aprobadas”, detalló.
También se refirió a los programas Tesoro Campeche que tiene 150 empresas registradas, además de los generadores de códigos QR, los descuentos en el registro de marca, etiquetados de productos, registro de marca.
En cuanto a los pequeños negocios, detalló que serán beneficiados con nuevos programas que, además de mantener los existentes, ahora buscan la manera de ampliarlos.
Habitantes de las colonias La Playa y Los Manguitos de esta cabecera denunciaron a dos hombres armados con machete, de asaltar a varios transeúntes para quitarles todo lo de valor, a pesar de llamar al 911, señalaron que la policía nunca llegó y los sujetos continúan sin pagar por sus fechorías.
Uno de los sospechosos es apodado como “El Peluches” y se dedica desde hace muchos años a delinquir; también es conocido de elementos policiacos quienes saben de su paradero y nada hacen para evitar los atracos, ya que ellos los solapan, dijo Guadalupe N, acompañada de otros vecinos.
Los testigos señalaron que una
mujer que transitaba por el lugar fue víctima de estas personas que viajaban en una motoneta de color roja, y tras asaltarla se introdujeron a un domicilio para también conseguir artículos de valor y poder comprar licor.
Los afectados llamaron a la policía y pidieron la intervención inmediata de las autoridades para frenar a estos delincuentes porque no pueden estar tranquilos ni en el interior de sus viviendas.
“Es una situación cada vez más crítica”, dijo Esperanza Morales, al advertir que no le teme a estos delincuentes y seguirá alzando la voz hasta que sean detenidos y reciban el castigo que merecen por hacerle daño a las personas.
“Estos sujetos le quitaron la calma a los vecinos en pleno inicio del año y por ello reclamamos mayor seguridad para las familias que luchan por su sustento, pero ahora se los arrebatan al amparo de la impunidad, orque la policía no hace nada y sí los solapa”, mencionó José Jesús.
Para concluir reprochó que las autoridades están para proteger al pueblo, brindarle seguridad y estabilidad, pero en vez de eso se gastan el dinero en cosas de su beneficio y se olvidan de quienes los pusieron en donde están, que es el pueblo el que les dio su voto en las urnas y al quedar en el cargo traen a sus amistades sin trabajar.
(Texto y foto: Ángel Rodríguez)
“Se están diseñando las Incubadores de Exportación, Descubre Campeche y Tienda Virtual de Campeche para aterrizar pronto”, expuso.
HOPELCHÉN, Campeche.- La actualización de los métodos de producción en los sistemas agropecuarios de Campeche, ven en el uso de sistemas silvopastoriles una alternativa para mejorar los rendimientos y calidad del ganado, por ello los “cercos vivos” son un método que tienen impulso en Hopelchén y Calakmul, en un espacio de trabajo superior a las 182 hectáreas, tanto en ganado bovino y ovino. Los cercos ayudan en la protección de los animales, delimitan terrenos y son amigables con el medio ambiente, según investigaciones de
Pronatura Península de Yucatán.
En Campeche el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) indicó que el inventario de producción y población ganadera es de 196 mil 838 cabezas de ganado ovino y 674 mil 94 de bovino, que representan variaciones en el inventario nacional entre 2020 y 2021.
Hace dos años había 193 mil 501 borregos y 668 mil 465 vacas.
En cuanto a los cercos vivos, la técnica pertenece a los sistemas silvopastoriles, que son considerados una alternativa de
ganadería, en la cual se integran en un mismo espacio el manejo de los animales, pasto, arbustos y árboles con lo cual se evita la erosión del suelo, aumentan la producción y se preserva la selva.
Son una opción silvopastoril en ranchos ganaderos y también constituyen un espacio con potencial para generar diversidad de productos y funciones, que contribuyen con la productividad de la finca y la generación de servicios ambientales.
Los cercos vivos son arreglos lineales de árboles o arbustos con
la finalidad de sostener el alambre de púas o liso, pero también logran cumplir otras funciones como delimitación de propiedades, división de diferentes usos del suelo (bosques, agricultura, pasturas), y también son fuente de madera.
De igual forma, pueden producir postes vivos, postes muertos, alimento para consumo humano y animal, fijan carbono, sirven como corredores para el movimiento de animales y mejoran la belleza de la finca.
El proyecto en Campeche abarca labores en cuatro ranchos
demostrativos de cría de ganado ovino y bovino en Hopelchén y Calakmul. Los espacios de trabajo están en las comunidades de Cancabchén, Francisco J. Mujica y en el 20 de Noviembre. En ellos se ha logrado la implementación de cercos vivos en 182 hectáreas, bancos de proteína y de energía.
Asimismo, son importantes porque se promueven buenas prácticas en manejo ganadero, sanidad y nutrición de los animales, entre otros beneficios de acuerdo a Pronatura y la Semabicce.
(David Vázquez)Una hondonada
HOPELCHÉN, Campeche.-
Una hondonada en la carretera estatal entre Chunyaxnic y Xbilinkoc provocó que un vehículo propiedad de la 33va. Zona Militar se salga de la cinta de rodamiento y tres de los militares que viajaban en la Veh-Humvee -con dirección a Bolonchén de Rejónterminaran lesionados.
Los soldados fueron auxiliados y trasladados en una ambulancia al Hospital IMSS-Bienestar de esta cabecera, donde les dueron los primeros auxilios, pero poco rato después arribó una ambulancia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para llevarse a los afectados a la base militar.
Los hechos ocurrieron a las 13:45 horas del lunes, cuando los elementos castrenses cumplían una misión junto con la Guardia Nacional, para mantener bajo vigilancia el Camino Real.
Los accidentados viajaban de Hecelchakán a Bolonchén de Rejón cuando en el trayecto se accidentaron a bordo de la camioneta Veh-Humvee (0810148), la cual, por la velocidad que llevaba, cayó
en una hondonada y se salió de la carretera para quedar con su tripulación dentro del monte.
Los dos primeros heridos graves fueron Víctor Eduardo Tun y Javier Ibarra, del otro lesionado herido no se dio a conocer el nombre. Vecinos llamaron a la policía, arribando al sitio la ambulancia de Bolonchén de Rejón al mando de su presidente Sergio Jesús Salazar Solís, quien dio las facilidades para el traslado de los soldados.
Es de mencionar que al poco rato del accidente acudieron paramédicos de la Sedena a bordo de las ambulancias 0810173 y 0810172 para hacerse cargo de los lesionados llevarlos al hospital del municipio de Hecelchakán y posteriormente los trasladaron a l Hospital Militar de la ciudad de Mérida, Yucatán.
Es de mencionar que vecinos de las comunidades aledañas han denunciado en repetidas ocasiones las carreteras y caminos sacacosechas en pésimas condiciones, pero las autoridades no le dan respuesta a sus demandas.
(Jorge Caamal)SAN FRANCISCO SUCTUC, Hopelchén, Campeche.Este año se promoverá y aplicará el Reglamento Interno de la comunidad para hacer valer la autonomía como derecho del pueblo y regular las actividades socioeconómicas al interior del ejido Suc-Tuc, por lo que será obligatorio respetarlo, advirtió el comisario Alfredo Poot Aguayo.
Hay un módulo de
policía inservible, hace años lo hicieron y luego lo abandonaron”.
CALKINÍ, Campeche.- El presbítero Ricardo Partida Contreras bendijo el Cortijo y a los alumnos taurinos que participaron en un festival con astados de la ganadería “Los Chiripos”, propiedad de Jacinto Quen Chan, de San Antonio Sahcabchén, con motivo del año nuevo, el evento fue atestiguado por los padres de los niños quienes hicieron una demostración de lo aprendido.
El sacerdote hizo énfasis de la importancia de las corridas de toros, que es una fiesta mexicana que merece seguir preservándose,
principalmente en los pueblos, donde las costumbres no se pueden olvidar siempre y cuando se realicen con responsabilidad.
Indicó que los taurinos fomentan la cultura de la tauromaquia y la actividad atrae a muchos niños para continuar la labor que se desarrolla en las fiestas de los pueblos del Camino Real Calkiní cuenta con la Peña Taurina donde aprenden menores y adultos de la región, pues buscan algún día participar en plazas locales y fiestas.
(Texto y foto: Jorge Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Roban retroexcavadora con número 330 de las inmediaciones de los bancos de sascab donde se extrae material pétreo para construcción, denunciaron los veladores del lugar, al señalar que fueron amagados, amordazados y encañonados por hampones para poder llevarse la maquinaria.
El robo de la máquina con número económico 330 se dio la madrugada del lunes, en el banco de material situado después del puente de la carretera estatal Hecelchakán-Campeche.
El velador Víctor Jesús Pacheco Pérez dijo que logró salir del lugar y huir para pedir ayuda,
mientras su compañero Gilberto Bacab también fue atado con cinta canela por tres personas quienes primero les dijeron que llegaron a inspeccionar y al verlos distraídos los amenazaron y sometieron.
Al correr entre el monte señaló que le lanzaron cerca de ocho disparos, pero se ocultó en la maleza hasta que los ladrones se fueron del lugar con la retroexcavadora.
El velador de máquinas de la empresa corrió hasta el pueblo y pidió ayuda, los agentes policiacos llegaron al sitio del robo al amanecer, hasta el momento nada se sabe de la máquina ni de los que se la robaron.
(Texto y foto: Jorge Caamal)
Aclaró que el reglamento se revisará y se podrá modificar cada dos años o antes, por acuerdo de la asamblea, además de que se enviará al Registro Agrario Nacional (RAN) asimilando para que se conozca el funcionamiento de los pueblos como ocurre en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
“Queremos un pueblo próspero, la comunidad sólo tiene dos mil habitantes y no cuenta con ambulancia, médico, casa de salud; en seguridad es negativo porque no hay policía, si llamas al 911 cuando llegan ya se murió la persona, mientras los robos están a la orden del día”, manifestó.
(Jorge Caamal) Tres soldados resultaron con lesiones en la carretera. (Jorge Caamal) Los niños ya saben cómo lidiar con los toros de menor tamaño.la
CANCÚN, Q. Roo.- Cancún se convirtió en la sexta ciudad que más basura genera por habitante, con 1.31 kilogramos al día, lo que la llevó a ocupar el lugar 61 de 66 entidades evaluadas por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En el rango de urbes con 500 mil a un millón de habitantes, Cancún se ubicó en el segundo puesto de generadores de basura, superada solamente por Tepic, que se ubicó en el lugar 66, con 1.64 kilogramos diarios de desechos por persona.
El IMCO hizo un llamado a las ciudades por mejorar el tratamiento de la basura y mantener las calles limpias; además, invitó a los habitantes a reutilizar los sólidos y evitar consumir plásticos de un solo uso, los cuales también perjudican las playas.
“Los Gobiernos municipales de las ciudades deben tener estrategias para concientizar acerca de la reutilización de sólidos y pro-
curar no utilizar desechos de un solo uso, porque esto genera más basura, también los habitantes deben de estar atentos a los puntos de recolección de basura”, señaló el instituto.
Autoridades benitojuarenses advirtieron que en las fechas decembrinas hay un incremento del 20 por ciento en la generación de residuos sólidos urbanos en la ciudad, por lo que el servicio de
recolección atenderá las 43 rutas matutinas y 43 vespertinas.
“De acuerdo con el organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) y la empresa Red Ambiental, el pasado mes de diciembre se registró un crecimiento en la producción de residuos, ya que diariamente se recolectaron mil 200 toneladas de basura, en comparación con otros meses, en los que la recolección promedio al día era de mil toneladas”, se expuso en un comunicado.
En Cancún hay horarios establecidos para la recolección. En la Zona 1, los camiones pasan los días martes, jueves y sábado, en el turno vespertino; a partir de las 14:00 horas; zona 2, lunes, miércoles y viernes en el turno vespertino a partir de las 14:00 horas; y para la zona 3, lunes, miércoles y viernes, a partir de las 06:00 horas.
Para la Zona 4 es martes, jueves y sábado, a partir de las 06:00 horas; zona C de lunes a sábado a partir de las 06:00 horas; y zona H, de lunes a domingo, a partir de las 06:00 horas.
Se debe evitar consumir plásticos de un solo uso, pues también perjudican las playas. (David Pérez) Cada cancunense produce hasta 1.31 kilogramos de basura al día.CANCÚN, Q. Roo.- El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado la madrugada de ayer en la avenida Isla Haití, en el fraccionamiento Paseos del Mar, a un costado de los contenedores de basura.
De acuerdo con el reporte policiaco, las autoridades recibieron el reporte alrededor de las 1:30 horas.
Al arribar, las unidades de la Policía Preventiva localizaron a un hombre de tez morena clara, cabello corto ondulado, cejas pobladas y labios gruesos, quien vestía una playera de manga larga negra, pantalón y tenis del mismo color.
El cadáver presentaba un impacto de proyectil de arma de fuego en el pecho, por lo cual la zona fue acordonada por los policías, quienes notificaron a las autoridades ministeriales.
Agentes de investigaciones en-
CANCÚN, Q. Roo.- Uno de los hombres baleados en el fraccionamiento Paseos del Mar, la noche del domingo se encuentra grave y con pronóstico reservado. Los otros dos también continúan hospitalizados, pero ambos están estables.
De acuerdo con fuentes del Hospital General, el primero, quien fue identifi cado como Jonathan Colorado, de 23 años de edad, recibió un balazo en la cabeza, por lo que su vida está en riesgo y fue trasladado durante la noche a la clínica de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ), a petición de sus familiares.
Los otros dos lesionados fueron identificados como Julio Cesar Sánchez y Luis Arturo, el primero tenía una herida en la espalda y el brazo derecho; y el segundo, una herida el brazo derecho.
De acuerdo con los primeros avances en las investigaciones, los tres hombres convivían en un bar de la avenida Lakín, en compañía de la madre de Jonathan y dos de sus tías, cuando arribaron las pa-
ISLA MUJERES.–
rejas las dos últimas mujeres y comenzaron una riña con los heridos.
Uno de los involucrados, aparentemente operador de una empresa transportadora de turistas, quien dijo pertenecer al grupo delictivo “Los Pelones”, les advirtió que se iban arrepentir de beber y bailar con su pareja sentimental.
Por ello, las víctimas se retiraron a su domicilio, ubicado en la avenida Isla Granada, hasta donde fueron a buscarlos sus agresores, a bordo de un Versa blanco y los balearon.
Los agentes ministeriales se abocaron a la búsqueda del presun-
to integrante del grupo delictivo y su acompañante, por lo que analizan los videos de circuito cerrado del establecimiento en donde ocurrió la riña y dan seguimiento a las cámaras de vigilancia del Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación del Estado de Quintana Roo (C5), para ubicar a los responsables del delito de homicidio en grado de tentativa.
Hasta el momento fue descartada una agresión derivada de negocios ilícitos, pues las mujeres involucradas confi rmaron que la riña se derivó de un tema pasional.
contraron un casquillo percutido para arma calibre 9 milímetros y entrevistaron a algunos curiosos que se acercaron a la zona, quienes únicamente dijeron que escucharon por lo menos tres disparos y luego vieron un automóvil compacto escapar a toda prisa.
Sin embargo, dijeron desconocer mayores detalles del caso o cuál es la identidad del hombre, de aproximadamente 30 años de edad, quien fue localizado a un costado del contenedor de basura.
Aparentemente los asesinos lo obligaron a colocarse en ese lugar para ser prácticamente fusilado, de acuerdo con los primeros avances en la investigación.
Posteriormente, personal de servicios periciales de la Fiscalía General del Estad (FGE) se encargó del procesamiento de la escena del crimen y trasladó el cuerpo a la morgue, en calidad de desconocido.
General del Estado de Quintana Roo aseguró una camioneta y dos motos, presuntamente implicadas en la agresión con arma de fuego en contra de un joven, en la colonia La Gloria. Éste se restablece en un hospital de Cancún, según la carpeta de investigación 02/2023.
Los vehículos fueron localizados en la madrugada de ayer, abandonados por la carretera a Garrafón, con ayuda de las cámaras del C2
En la camioneta roja, marca Nissan, se encontró la identificación de dos presuntos responsables, a los cuales ya se les sigue la pista, dije-
ron fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los sospechosos habrían participado poco antes en el ataque en contra de Daniel “N”, de 20 años de edad, quien sufrió una herida por arma de fuego en la cara.
De acuerdo con los médicos la víctima se encuentra estable y se recupera de las heridas en la mandíbula que le provocaron dos balas; aunque necesitará cirugía reconstructiva.
El lesionado fue llevado al Hospital Comunitario para recibir las
primeras atenciones médicas, luego se preparó para su traslado a un nosocomio de especialidad en la ciudad vecina, bajo el custodio de elementos de la FGE, la policía y la Guardia Nacional.
Este es el primer caso de evento de alto impacto relacionado con el narcomenudeo, según las primeras deducciones de las autoridades ministeriales. Estos solicitan la colaboración de testigos que aporten información para la búsqueda de los presuntos responsables.
porte de un vehículo robado presentado el 31 de diciembre.
Una pareja de turistas canadienses se vio involucrada en un caso de robo a vehículo, luego que elementos de Seguridad Pública constataran que la camioneta que habían rentado en Cancún contaba con reporte de hurto en esa ciudad.
COZUMEL.-
Los viajeros presentaron la factura y comprobante de la renta del automóvil por una semana; sin embargo, el vehículo fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Este no es el primer caso en la ínsula. El año pasado las autoridades recuperaron de la misma manera dos vehículos con reporte de robo que también habían sido rentado por turistas durante varios días.
Según el reporte, Brandon y Serena llegaron a Cozumel el pasado domingo, a través del ferry de carga, y se dirigieron después de las 13:00 horas a la Zona Oriental de la isla para pasar el día, y dejaron la camioneta estacionada.
Dos policías motorizados observaron la unidad tipo X-Trail blanca, cuyas placas coincidían con el re-
Al investigar, los agentes confirmaron en la Plataforma México que se trataba de la misma camioneta, modelo 2022 con reporte de robo, por lo que notificaron al Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación del Estado de Quintana Roo (C5) que el vehículo ya se había localizado.
Brandon señaló que habían rentado el automóvil en la ciudad de Cancún, el pasado 29 de diciembre y aunque presentó su factura de arrendamiento, los uniformados le explicaron que la unidad sería trasladada a las instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito para la puesta a disposición ante la FGE, ya que estaba involucrado en un delito.
Los policías solicitaron el apoyo de una patrulla para trasladar al turista y sus acompañantes hacia la Policía Municipal, para contactar a las personas que le habían rentado el vehículo, así como a un abogado que los ayudara en esa situación, en la que también fueron víctimas. El año
MÉRIDA, Yuc.- Ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá bloquearon la carretera federal Mérida-Valladolid, en represalia por las medidas que ha tomado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en contra ellos.
Como “respuesta”, la dependencia advirtió que se mantendrá firme en su postura, ya que está amparada por las leyes federales y acusó a los manifestantes de “buscar su beneficio propio”.
Desde temprana hora, unas 100 personas impidieron el acceso a la zona arqueológica, como protesta por lo que calificaron de “atropellos” en su contra y que les impiden trabajar.
Incluso, presentaron un oficio de solicitud de destitución del director del INAH en Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez, documento en el que, sin firma, aparecen los nombres de los comisarios ejidales de Pisté e Xcalacop, Armando Dzul Mex y Jeremías Cimé Ciau, respectivamente; del comisario municipal de San Felipe Nuevo, Efraín Cen Ucan; las representantes de artesanos, Silvia Cimé Mex y Teresa de Jesús Díaz Santamaría; y de los representante de guías de turistas, Erik Cen Poot y Armando Pech Pool, así como los regidores de Tinum, Carlos Galdino Nahuat Mex y Eladia Poot Poot.
El encargado del despacho del Centro INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, afi rmó que “tenemos la obligación de dar un servicio pública para la visita, en virtud de que las zonas arqueológicas son un Patrimonio de la Nación”. Por ende, se dio acceso a los visitantes a través de la puerta aledaña al parador turístico, y afortunadamente, no se registró incidente alguno.
Asimismo, de manera oficial se presentó el “Reporte Interno del INAH”, en el que se destaca el problema planteado y las acciones que derivaron la inconformidad.
En el caso de los artesanos y
comerciantes, se les ha controlado el crecimiento al interior del sitio y delimitado los espacios donde almacenan y guardan las estructuras de sus puestos, se evitó la creación senderos nuevos que ocupan para hacer sus necesidades fisiológicas.
También se prohibió el trabajo a menores de edad; se persigue la venta de drogas y alcohol al interior del sitio además que se limitó el uso de lonas plásticas para únicamente cuando hay lluvia, para no tapar la vista de los monumentos.
En el caso de los guías de turistas, se aplicó la normatividad en la materia a las agrupaciones Akab Dzib y Tu guía Yucatán, que encabeza el regidor Carlos Galdino Nahuat.
Al comisario ejidal de Pisté, Armando Dzul Mex, se le impidió usar áreas verdes porque pretendía “abrir” nuevos espacios de estacionamiento.
Por ende, se aplicó la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, para la protección del patrimonio y para cuidar el entorno natural.
El comisario Dzul Mex, como su predecesor, Evelio Mis Tun, intenta crear más espacios de estacionamientos y cobrar por su uso; pedirle cuotas a guías y comerciantes con el argumento de que usan propiedades ejidales, y dar lugares a comercios irregulares como venta de paquetes turísticos en contubernio con el regidor Galdino Nahuat.
Todas estas acciones de ordenamiento provocaron la inconformidad de Galdino Nahuat y Dzul Mex, ya que se han visto afectados sus intereses particulares.
La actitud de ambos va en deterioro de la zona arqueológica más visitada del país, debido al ambulantaje desmedido, la venta de sustancias prohibidas, la reventa de accesos y la destrucción de áreas verdes
El bloqueo fue convocado por la agrupación liderada por Carlos Nahuat Mex, quien indicó que los inconformes eran ejidatarios, artesanos, comerciantes, trabajadores
independientes y guías de turistas, principalmente de Pisté, Xcalacoop y San Felipe, comisarías de Tinum.
Adelantó que fueron atendidos por Juan Cristóbal Orozco Alonso, subdelegado en oficina de Representación de la Secretaría de Gobernación en Yucatán.
Trascendió que a la manifestación también se suman líderes comunitarios y del Secretariado de Pueblos Indios de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac).
Representantes de la Ciaoc señalaron que, desde hace casi una década, artesanos y comerciantes que se instalan en Chichén Itzá han solicitado la expropiación de 700 hectáreas enclavadas en esa zona arqueológica, y también que se destine el 15 por ciento de los ingresos que captan mensualmente el INAH para sus comunidades, que dijeron son históricamente marginadas.
Los manifestantes exhibieron las pancartas, en las cuales enlistaban sus respectivas peticiones, y aseguraron que continuarán con el bloqueo en tanto todas y cada una de las demandas sean atendidas por las autoridades correspondientes.
Cabe destacar que el 29 de marzo de 2010, el Gobierno del Estado adquirió los terrenos que ocupa la zona arqueológica de Chichén Itzá, un total de 80 hectáreas, 45 de las cuales corresponden a la totalidad de la zona arqueológica considerada una de las principales capitales del mundo maya.
Conforme a la negociación pactada, Cultur cerró el trato con Hans Jürgen Thies Barbachano, con un acuerdo de adquisición en 220 millones de pesos.
Los terrenos estuvieron en litigio por años, aunque en 2004 la Suprema Corte de la Nación ratificó que se trataba de una propiedad privada.
Luego del interés mostrado por el gobierno estatal y las negociaciones correspondientes,
Thies Barbachano accedió a realizar el acuerdo con Cultur.
Asimismo, del total del dinero captado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por concepto de pago por el acceso a los sitios, solo el cinco por ciento es devuelto a los 12 municipios donde hay sitios prehispánicos,
pero únicamente Tinum aprovecha el recurso federal, ya que los demás ayuntamientos siguen sin concretar los acuerdos con el INAH.
Por ende, es el Ayuntamiento de Mérida el que dispone del recurso federal que anualmente se le otorga, y es quien se encarga de ejercerlo.
(D. Madera/A. Osorio)
Los manifestantes bloquearon la carretera federal Mérida-Valladolid, en protesta. (Fotos: Alfredo Osorio) Se prohibió el trabajo a menores de edad en las áreas del lugar. Unas 100 personas impidieron el acceso a la zona arqueológica. La dependencia advirtió que se mantendrá firme en la decisión. Campeche, martes 3 de enero del 2023MÉRIDA, Yucatán.- Durante 2022, en Yucatán se registraron cinco feminicidios, por lo que se convirtió en el cuarto año con mayor número de asesinatos cometidos en contra de mujeres, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob).
El más reciente ocurrió en Baca, el pasado 30 de diciembre, a cuyo presunto criminal se le dictó la prisión preventiva oficiosa.
De 2015 a la fecha, en la Entidad se han cometido 35 femicidios, y en la mayoría de ellos, se detuvo al agresor; incluso, algunos ya fueron sentenciados y cumplen su condena en algún Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de los tres que operan en la Entidad, y en otros aún
MÉRIDA, Yucatán.- La Asociación Civil Guerreros Mayas Urbanos ha apoyado a más de 10 mil jóvenes con problemas de adicción; sin embargo, señalaron que ahora están lidiando con un nuevo enemigo: el cristal, que es mucho más nocivo.
“Comenzamos trabajando con jóvenes que viven en colonias marginales y que tienen problemas de adicciones, pero a raíz de eso hemos creado muchos proyectos más, se han ido integrado incluso las familias y la población en general, con la que hacemos conciencia de cómo canalizar la energía en algo positivo, para que no se genere ocio que los lleve por el mal camino”, aseguró.
“Nos interesa seguir apoyando, por medio de talleres de formación y capacitación tanto de oficios como artísticos, a quienes tienen problemas de adicción. Estos les ayudan a reintegrarse a la sociedad de una manera productiva, desgraciadamente ahorita hay un vicio muy grande, que es el famoso cristal, que le está partiendo el alma a nuestra juventud”, señaló Francisco Javier Matos Campos, presidente de la agrupación.
Comentó que, al menos el 50 por ciento de los nuevos ingresos a la aso-
continúa el proceso jurídico.
La mayor incidencia se registró en 2017, cuando se perpetraron nueve asesinatos; al año siguiente, fueron siete; seis, en 2020; mientras que fueron cinco en el año recién concluido. Por ende, este tipo de delito de fuero común aumentó en 66.67 por ciento con respecto a 2021, cuya suma fue de tres casos.
De acuerdo con la Incidencia Delictiva de Fuero Común, hasta noviembre de 2022, en el país había 858 feminicidios, con una disminución del 6.64 por ciento, con respecto al mismo período del año anterior, cuya suma fue de 919 crímenes.
Yucatán es el tercer Estado con menor incidencia de feminicidios del país, incluso, estuvo muy por debajo de Campeche y Quintana Roo.
Tan solo en Nayarit se registraron dos homicidios, el 0.23 por ciento del total de la República Mexicana; en Tlaxcala fueron tres las víctimas, el 0.35 por ciento, y en Yucatán fueron cuatro, el 0.47 por ciento.
En contraste, en el Estado de México fueron 130 las mujeres asesinadas, el 15.15 por ciento; seguido de Nuevo León, con 85, el 9.91 por ciento; y la Ciudad de México, con 70 casos, el 8.16 porcentual. Mientras que en Campeche fueron 10 los feminicidios, el 1.17 por ciento, y en Quintana Roo fueron 12, el 1.4 porcentual.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), ayer se efectuó la audiencia en contra de M.J.B.E., acusado de la muerte de su esposa, el 30 de diciembre
ciación que vienen con problemas de adicción han tenido contacto o están “enganchados” al cristal, esto por el bajo costo, volviéndolo accesible para quienes sufren adicciones.
Nos interesa seguir apoyando, por medio de talleres de formación y capacitación tanto de oficios como artísticos, a quienes tienen problemas de adicción”
FRANCISCO MATOS TITULAR DE LA AGRUPACIÓNAsimismo, manifestó que los principales focos de adicciones e incluso vandalismo se encuentra en el Sur de la ciudad, enfatizando que la falta de apoyos de la Comuna ha disparado los índices de
“La gente del Sur no es mala, incluso son muy participativos y eso es muy importante, pero desgraciadamente no existen ni llegan los apoyos adecuados, ni la orientación y la atención necesaria, es muy difícil conseguirles ayuda porque las autoridades de Mérida no tienen la visión de apoyar a los sectores más vulnerables, como lo es el sur profundo, donde salen las tribus urbanas”, señaló.
“El cristal es una de las drogas que más están consumiendo en esas zonas, ha matado a muchos jóvenes porque se terminan quitando la vida por el bajón que provoca la sustancia después de consumirla, debemos tener mucho cuidado del avance en el consumo del cristal y nosotros como asociación estamos abiertos a recibir a cualquiera que quiera cambiar su vida para bien, porque la solución a los problemas no es la adicción ni el pandillerismo”, finalizó.
(Darcet Salazar)
de 2020, por lo que fue imputado por el delito de feminicidio agravado, denunciado tras los hechos ocurridos en Baca, en agravio de M.Z.M.M.; fue detenido y permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial ratificó la legalidad en la detención del acusado.
Posteriormente, los fiscales de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en el Delito de Feminicidio le formularon la imputación por los hechos ocurridos y a continuación expusieron los datos de prueba de la causa penal 02/2023, para pedir se resolviera la situación
legal del encausado.
El hoy detenido solicitó la duplicidad del término para definir su condición jurídica, por lo que la autoridad judicial convocó a las partes para continuar la audiencia el próximo viernes 6.
De los hechos, reunidos por los fiscales de investigación, se establece que el imputado y la víctima llevaban 56 años de casados y ese día, el acusado clavó un cuchillo a la mujer cuando se encontraban en el interior de su domicilio ubicado en la citada localidad.
Debido a las lesiones, la mujer murió a consecuencia de un trauma abdominal abierto por arma blanca, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE. (Didier Madera)
De 2015 a la fecha, en la Entidad se han cometido 35 agresiones mortales, y en la mayoría de ellos, se detuvo al culpable; algunos ya fueron sentenciados y están en el Cereso (POR ESTO!)BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, revocó normas que facilitaban el acceso a las armas durante la administración de Jair Bolsonaro, frenó procesos de privatizaciones y restableció medidas de combate a la deforestación en la Amazonía, entre sus medidas iniciales de Gobierno.
En las primeras 24 horas desde la ceremonia de investidura del domingo en Brasilia, el mandatario izquierdista empezó a cumplir algunas de sus principales promesas electorales, tras derrotar al ultraderechista Bolsonaro.
BOGOTÁ.- El gobierno de Colombia evaluará cada dos meses el cumplimiento del alto al fuego bilateral pactado con los principales grupos armados y que regirá durante el primer semestre del año, informó ayer el ministerio del Interior.
“La labor más difícil que hay es la verificación (...) Se prevé que cada dos meses se haga un corte de cuentas de cómo evoluciona en cada uno de los territorios, con cada una de estas organizaciones”, explicó el jefe de la cartera, Alfonso Prada, en entrevista con Blu Radio.
La víspera de Año Nuevo, el presidente izquierdista Gustavo Petro anunció una tregua bilateral entre el Gobierno y cinco grupos armados desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023 con miras a negociaciones que permitan desactivar el prolongado conflicto interno.
El Gobierno mantiene bajo reserva los decretos donde se detallan los acuerdos de cese al fuego con la guerrilla del Ejército de
Lula decidió, mediante un decreto, suspender por los próximos 60 días la concesión de nuevas licencias para cazadores, tiradores y coleccionadores civiles, categoría que multiplicó sus miembros con las flexibilizaciones de Bolsonaro y reunía en julio pasado un arsenal de más de un millón de armas, casi el triple que las 350 mil 600 registradas en diciembre de 2018, según el Instituto Sou da Paz.
El decreto también reduce los límites para la compra de armas y municiones y suspendió temporalmente el registro de nuevos clubes y escuelas de tiro, que también pro-
liferaron los últimos cuatro años.
Sobre la Amazonía
Da Silva firmó una serie de decretos para fortalecer la protección de la Amazonía, cuya destrucción anual promedio creció 75 por ciento respecto a la década anterior durante la administración de Bolsonaro, y de otros biomas.
Lula instituyó una “comisión interministerial permanente de prevención y control de la deforestación”, al mismo tiempo que ordenó reactivar el Fondo Amazonía, creado en el 2008 para captar donaciones destinadas a inversiones de preservación de la floresta.
Liberación Nacional (ELN), dos grupos disidentes de las FARC.
Bajo su política de Paz Total, Petro aspira detener la espiral de violencia que siguió al histórico acuerdo firmado con el grueso de la guerrilla de las FARC en el 2016.
Prada aseguró que la fuerza pública mantendrá el control de “absolutamente todo el territorio” y no se van desmilitarizar regiones como se hizo en negociaciones de paz anteriores “para que se muevan a sus anchas cada una de estas organizaciones”.
“Aquí no se para la presencia de las fuerzas armadas, se paran los disparos de un lado y del otro. Pero las fuerzas armadas, lo dicen los mismos decretos, conservan la
plenitud de sus facultades constitucionales”, añadió.
El Gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) desmilitarizó 42 mil km² en la región del Caguán (Sur) durante una negociación fallida con las FARC, que los rebeldes aprovecharon para fortalecerse.
Sin ahondar en detalles, Prada aseguró que los diálogos serán “diferentes” con cada organización, dependiendo si “se mueven en la economía ilegal” o “tienen estatus político”. Desde noviembre el Gobierno negocia en Caracas con el ELN, la última guerrilla reconocida en el país.
Colombia es el mayor productor de cocaína del mundo, combustible de la violencia que en más de medio siglo de conflicto deja nueve millones de víctimas.
(Agencias)El Fondo Amazonía estaba congelado desde el 2019 por diferencias entre los gobiernos de Noruega y Alemania, principales donantes, con la administración de Bolsonaro por la gestión de los fondos.
Lula revocó además un decreto que permitía la minería en áreas indígenas y de protección ambiental.
El nuevo Presidente firmó una resolución para mantener el programa de ayudas sociales Bolsa Familia en 600 reales (unos 113 dólares), promesa conseguida luego de una trabajosa negociación con el Congreso en diciembre para
garantizar recursos excepcionales.
Además, firmó un reajuste del salario mínimo con incremento de mil 212 reales para mil 320 (249 dólares), decisión que todavía no había sido publicada el lunes.
Lula revocó los procesos de privatización de ocho estatales, entre ellas Petrobras y Correos, iniciados durante la administración del exmandatario Jair Bolsonaro.
Durante la campaña, el izquierdista criticó las privatizaciones y advirtió que durante su administración no serían vendidas nuevas estatales.
(Agencias)Al menos 500 indocumentados caribeños llegaron a los Cayos del territorio sureño de EE.UU.
KEY WEST.- Al menos 500 migrantes llegaron a los Cayos de Florida en los últimos días y el Departamento de Policía local lo calificó ayer de “crisis”.
La agitación económica, la escasez de alimentos y la inflación galopante en Cuba y otras partes del Caribe están estimulando la ola migratoria más reciente.
Durante el fin de semana, 300 migrantes llegaron al escasamente poblado Parque Nacional Dry Tortugas, a unos 110 kilómetros al Oeste de Key West. El parque fue cerrado para que la Policía y personal médico pudieran evaluar a los migrantes antes de llevarlos a Key West, tuitearon funcionarios.
De forma separada, 160 migrantes llegaron en embarcaciones a otras partes de los Cayos de Florida durante el fin de semana de Año Nuevo, informaron las autoridades. Ayer, 30 personas en dos grupos nuevos de migrantes fueron hallados en Middle Keys.
En un comunicado de prensa, el jefe de Policía del condado Monroe, Rich Ramsay, criticó la respuesta del Gobierno Federal al aumento
de llegadas de migrantes ya que agotaban los recursos locales.
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos le dijo al Departamento de Policía que la respuesta federal para algunas
de las llegadas de migrantes tendría que esperar un día, según el comunicado de prensa.
“Las llegadas de refugiados requieren muchos recursos del departamento de Policía ya que
ayudamos a nuestros socios de la Policía Federal para garantizar que los migrantes estén en buena salud y seguros”, dijo Ramsay, cuyo departamento tiene entre su jurisdicción a los Cayos de Florida.
“Esto muestra la falta de un plan de trabajo del Gobierno Federal para lidiar con un enorme problema de migración masiva que era predecible”, dijo.
MELBOURNE.- Dos helicópteros chocaron ayer por la tarde en una zona turística de Australia, con saldo de cuatro pasajeros muertos y tres heridos de gravedad, en un accidente que atrajo la ayuda de emergencia de las personas que disfrutaban del agua durante el verano austral.
Al parecer, uno de los helicópteros estaba despegando y el otro aterrizando cuando chocaron cerca del parque temático Sea World, en Main Beach, una playa del Norte de Gold Coast, explicó en rueda de prensa Gary Worrell, inspector en funciones de la Policía del Estado de Queensland.
Uno de los helicópteros aterrizó a salvo en un banco de arena, pero los restos del otro quedaron esparcidos por una zona que la policía calificó de difícil acceso. Los fallecidos y los tres heridos más graves eran todos pasajeros del helicóptero accidentado.
“Miembros del público y de
la policía trataron de sacar a las personas e iniciaron los primeros auxilios y trataron de poner a salvo a esas personas de un fuselaje que estaba boca abajo”, dijo Worrell.
Los pasajeros del otro helicóptero, que perdió el parabrisas en el accidente, también están recibiendo asistencia médica.
(Agencias)PHOENIX.- Katie Hobbs fue juramentada ayer para convertirse en la 24ª gobernadora de Arizona y la primera demócrata en ocupar el puesto desde el 2009.
Hobbs fue investida en una ceremonia privada en el Capitolio estatal, en la que formalmente tomó el mando que ejercía el republicano Doug Ducey. El jueves está programada una investidura pública para la gobernadora y otras personas que asumirán puestos en el Estado.
Hobbs estaba acompañada de sus padres, esposo y dos hijos cuando colocó su mano sobre una Biblia de la familia y prestó juramento en el vestíbulo de las oficinas del Gobernador, según una transmisión en vivo del evento, que no fue abierto al público ni a la prensa. Las lágrimas de felicidad de su madre distrajeron a la gobernadora entrante, quien hizo una pausa para bromear: “¡Ya para, mamá!”. Después
posó junto a su familia para fotos y firmó un certificado.
Hobbs es la Secretaria de Estado saliente y previamente fue una legisladora estatal que ascendió hasta ser la demócrata de mayor rango en el Senado.
En su papel de gobernadora tendrá que trabajar con una Cámara de Representantes y Senado controlados por los republicanos por un estrecho margen.
(Agencias)
RICH RAMSAY JEFE DE POLICÍA DE MONROEFuncionarios del Parque Nacional Dry Tortugas prevén que el parque permanecerá cerrado durante varios días debido al espacio y recursos necesarios para atender a los migrantes. El parque nacional está en la punta Sur del territorio continental estadounidense y atrae a personas que practican el buceo y snorkel por sus arrecifes de corales, tortugas marinas que anidan, peces tropicales y buques naufragados.
(Agencias)EL CAIRO.- Uno de los mayores sarcófagos faraónicos de madera, sacado ilegalmente de Egipto y expuesto hasta hace poco en un museo estadounidense, fue devuelto ayer, anunció el Ministerio egipcio de Relaciones Exteriores. El féretro, de 2,94 metros de largo y 90 cm de ancho, data del periodo faraónico tardío, hace unos 2 mil 700 años.
(AFP)
CIUDAD DE PANAMÁ.- Panamá decomisó 128 toneladas de droga en el 2022, una de las mayores cifras de incautaciones en la historia del país centroamericano, anunció ayer el presidente Laurentino Cortizo. En el año 2022 se incautaron 128.6 ton., 128.7, en el 2021, y 90, en 2019, dijo el mandatario ante el Parlamento.
(AFP)
MADRID.- Casi un año después del fin de la erupción, la justicia española determinó ayer que el volcán de la isla española de La Palma provocó un muerto, un hombre que murió por la inhalación de gases tóxicos. Pese a su larga duración (85 días en el 2021), la erupción no había causado oficialmente ningún muerto hasta ahora.
(AFP)
Otras tres personas fueron reportadas por la policía heridas de gravedad
Uno de los aparatos solo perdió el parabrisas y logró aterrizar. (AP)
Falta un plan de trabajo del Gobierno Federal para lidiar con un enorme problema de migración masiva”.
PARÍS.- Dos jóvenes de 18 y 19 años iraníes fueron condenados a morir en la horca por su participación en las protestas que sacuden la República Islámica desde hace meses, denunció ayer una organización de defensa de los derechos humanos.
Dos hombres de 23 años ya han sido ejecutados por las protestas desencadenadas por la muerte de Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años que falleció en septiembre tras ser detenida por la Policía de Moral por infringir el estricto Código de Vestimenta del país.
Las oenegés temen que decenas más corran el riesgo de ser ahorcados porque las autoridades utilizan la pena capital como táctica intimidatoria para intentar sofocar las protestas.
Mehdi Mohammadifard, un manifestante de 18 años, fue condenado a muerte acusado de incendiar un quiosco de la Policía de tráfico en la ciudad Occidental de Nowshahr, en la provincia de Mazandarán, informó la oenegé Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega.
La condena a muerte fue dictada por un tribunal revolucionario en Sari, la capital provincial, tras declararlo culpable de los cargos de “corrupción en la tierra” y “enemistad contra Dios”, indicó la organización. La doble condena significa que se le han impuesto dos penas de muerte.
La policía comenzó la nueva etapa del programa Nazer-1 (Vigilancia-1, en persa) en todo el país”.
AGENCIA FARS GUBERNAMENTALPor otra parte, la agencia de noticias del poder judicial, Mizan Online, afirmó que el tribunal supremo había confirmado en diciembre la condena a muerte de otro manifestante, Mohammad Boroghani, acusado de “enemistad con Dios”.
Boroghani habría “herido con un cuchillo a un guardia de Seguridad con intención de matarlo”, “sembrado el terror entre los ciudadanos” e “incendiado la sede de la gobernación en la ciudad de Pakdasht”, al sureste de Teherán. Según IHR tiene 19 años.
La oenegé afirmó la semana pasada que al menos 100 manifestantes corren el riesgo de ser ejecutados tras haber sido condenados a muerte o acusados de delitos punibles con la pena capital.
Los primeros ahorcamientos provocaron una protesta internacional y los grupos de derechos humanos piden que se presione más a Irán para evitar nuevas ejecuciones.
La policía iraní reanudó el control del uso del hiyab por parte de
las mujeres en los autos, informaron el lunes los medios locales.
“La policía comenzó la nueva etapa del programa Nazer-1 en todo el país”, informó a la agencia Fars un alto cargo de la Policía. El programa está orientado detectar la ausencia del yihab en los automóviles para enviarle a la persona un mensaje de texto. El programa Nazer (Vigilancia, en persa) fue lanzado por la policía en el 2020.
Según la agencia el mensaje será el siguiente: “Se detectó la ausencia del uso de velo en su vehículo. Es necesario respetar las normas de la sociedad y no repetir este acto”. El texto advierte que “si esta acción se repite, serán aplicadas medidas legales y judiciales”.
Tras la movilización posterior a la muerte de Amini, la Policía de la Moral dejó de detener a las mujeres sin velo en las calles para conducirlas a las comisarías.
A principios de diciembre, el fiscal general de Irán, Mohamad Jafar Montazeri, declaró que las unidades de la Policía de la Moral, denominadas Gasht-e Ershad (“patrullas de orientación”), fueron disueltas.
Pero los activistas se mostraron escépticos a ese anuncio, que pareció ser una declaración improvisada a una pregunta planteada en una conferencia y no una directiva del ministerio del Interior.
(Agencias)BEIRUT.- El aeropuerto internacional de Damasco reanudó sus operaciones tras quedar temporalmente fuera de servicio ayer por ataques israelíes que dejaron cuatro muertos, incluidos dos soldados sirios, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
Es la segunda vez en siete meses que el aeropuerto de Damasco, donde se registran actividades de grupos armados apoyados por Irán y de combatientes del Hezbolá libanés, queda fuera de servicio.
“Cuatro combatientes, incluidos dos soldados sirios, murieron” en el ataque israelí, declaró Rami Abdul Rahman, director del OSDH, una organización con sede en el Reino Unido que cuenta con una red de informadores dentro de Siria. El organismo no precisó la nacionalidad de los otros dos fallecidos.
La agencia oficial siria SANA informó que hacia las 2:00 (23:00 GMT) dos soldados sirios murieron en el ataque, según fuentes militares.
“El enemigo israelí realizó una agresión aérea con misiles
contra el Aeropuerto Internacional de Damasco y sus alrededores”, dijo una fuente militar.
El ataque causó “la muerte de dos soldados y dos heridos”, dejando además daños materiales.
En un comunicado emitido unas horas después de estos ataques, el ministerio sirio de Transporte anunció la reanudación de la actividad del aeropuerto y de los vuelos a partir de las 9:00 (06:00 GMT).
Suleyman Jalil, un alto cargo de este ministerio, indicó que fue restablecido el servicio en una de las pistas bombardeadas y que están reparando la otra pista.
Tras estos ataques nocturnos, “varios vuelos con destino al aeropuerto de Damasco fueron redirigidos al aeropuerto de Latakia”, precisó.
Según el director del OSDH, el ataque israelí golpeó “posiciones de Hezbolá y grupos proiraníes dentro del aeropuerto, incluyendo un depósito de armas”.
El ministerio sirio de Relaciones Exteriores condenó el ataque y pidió a Naciones Unidas que “tome medidas urgentes para castigar a sus responsables”.
Describió el bombardeo como “otro episodio de los crímenes de Israel” contra “Siria y su pueblo”.
Desde el inicio de la guerra civil siria en 2011, Israel ha realizado cientos de ataques aéreos en el país vecino contra tropas del gobierno, así como sus aliados apoyados por Irán y combatientes del grupo chiíta libanés Hezbolá.
(Agencias)Parte 2
MÉRIDA, Yucatán.- En el año pasado los atletas yucatecos tuvieron un buen desempeño, en lo individual así como en lo colectivo, donde llegaron a adjudicarse campeonatos que fueron muy celebrados.
Después de un par de años complicados debido a la pandemia del COVID-19, que prácticamente detuvo todas las actividades deportivas, el año 2022 fue de los mejores para el Estado tras conseguir varias victorias.
Por su lado, el tritón Miguel Reytor Molina dejó en alto el nombre de nuestro país y de nuestro Estado en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación 2022, realizado en Barbados.
El boxito se colgó en ese evento cuatro medallas de oro y consiguió romper el récord de la competencia, éste en el relevo 4x100 junto con otros nadadores mexicanos, puso una marca de 3:58.22 minutos; destrozó el tiempo anterior que era de 4:03.66.
Los otros fueron en los relevos mixtos 4x50 metros; en los 200 metros combinado, con tiempo de 2:13.10 minutos; la última fue en los 200 libres con 1:55.68 minutos, quedándose a 13 décimas de segundo de romper el récord de la competencia que es de 1:55.55: todos en la categoría 13-14 años.
Antes de este evento, en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2022, Reytor se colgó cinco preseas de oro, fue el mejor atleta yucateco en este evento.
La ganadora del Mérito Deportivo Yucateco en el rubro de deporte no olímpico, Vanesa Maza Campos, cumplió con una muy buena actuación en su primer compromiso profesional, al quedar séptima en el Arnold Classic Europa
La joven tuvo su primera participación dentro del IFBB Elite Pro,
después de que el año pasado consiguiera su carnet profesional, y lo hizo en uno de los más importantes eventos a nivel mundial, el cual se realizó en Sevilla, España. Vanesa participó en la modalidad de bikini wellness en este torneo, que reunió a los mejores exponentes de esta disciplina en el viejo continente, y muchos de otras partes del mundo.
Los que rugieron muy fuerte este año fueron los Leones de Yucatán, quienes consiguieron su quinta estrella dentro de la Liga Mexicana de Beisbol al vencer en siete duelos en la Serie del Rey
Los melenudos se impusieron a los Sultanes de Monterrey por pizarra de 6x1 en el séptimo y definitivo encuentro celebrado en el Palacio Sultán, alzaron el título por primera vez fuera de casa.
Las fieras se convirtieron en la quinta franela con más campeonatos en el circuito, llegaron por tercera vez en forma consecutiva a la final del circuito, aunque en las anteriores oportunidades no tuvieron suerte.
Los títulos anteriores son los obtenidos en 1957, 1984, 2006, primavera de 2018 y 2022.
La oncena de Deportiva Vena-
dos hizo historia en el balompié de nuestro Estado al convertirse en la segunda institución local en conseguir ascender a cualquier división dentro del futbol profesional de nuestro país.
La escuadra cierva se impuso a los Avispones de Chilpancingo por marcador global de 3-2 en la final de la Zona “A” de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, consiguieron su boleto a la Liga Premier “A”, Segunda División.
Depo se convirtió en el segundo equipo yucateco en lograr ascender a la división inmediata superior, primero en la Tercera División, el otro que lo logró fue-
ron
ganaron en el 2009 en la Segunda División a la Universidad del Futbol de Pachuca por marcador de 3-2, ganándose el derecho a jugar la siguiente temporada en la Primera División “A”, pero por cuestiones de que los dueños tenían dos equipos en el mismo circuito éste terminó por desaparecer.
Igual se convirtieron en la segunda escuadra en hacerlo en la mínima división de nuestro país en forma invicta, no perdieron ningún partido en la temporada regular y de la liguilla, el anterior en hacerlo fue Madero
(Marco Sánchez Solís)El nadador campechano Félix Novelo Silva, con 65 años de edad, calificó el año 2022 como un año de éxitos, tras obtener ocho primeros lugares y un segundo lugar en las nueve competencias deportivas en las que participó, sobre todo en el OceanMan en Grecia, al hacer un recuento de las victorias que obtuvo en este año al competir en aguas abiertas.
En su cuenta de redes sociales Novelo Silva al enumerar las competencias en las que se inscribió y logró un papel destacado para su récord personal y para Campeche y México, en el caso de Grecia, subrayó que “los sueños no hay que dejarlos en el baúl, sino luchar por ellos y lograrlos”.
Además de ser un gran año en su trayectoria deportiva, tanto por los triunfos y la mayoría de primeros lugares, pero también por el reconocimiento que recibió ante los años de disciplina impuesta al entrenar continuamente, dijo que ahora cosecha el éxito al ganar las competencias en las que participó.
Comentó que el 2022 comenzó con el primer lugar que consiguió en la ruta malecón internacional Progreso en cinco kilómetros, lo que fue el primer aviso de lo que vendría para los 11 meses restantes, aunque en primera instancia sólo disfrutó el primer triunfo del año.
Posteriormente consiguió el primer lugar en la Ruta del Pirata que consistió en un recorrido de cuatro kilómetros. El tercer primer lugar lo obtuvo de Muelle a Muelle de Chicxulub a Progreso, con una distancia de 5 kilómetros. A partir de este éxito, la confianza creció en el competidor y de nueva cuenta consigue el primer lugar en la Ruta del Manatí, que consistió en nadar cinco kilómetros.
El quinto pódium fue en la Entidad durante las Fiestas Patronales de Lerma, al nadar en
Con un conjunto conformado por 23 jugadores, entre ellos una fémina, la Selección Sub-15 del Atlético Candelaria posó para la foto ofi cial previo a su participación en la Copa Celta 2023, que tendrá como sede de juego las inmediaciones deportivas del Campeche Country Club, en el poblado de Lerma, del municipio de Campeche.
Con una emotiva sesión de foto y entrega de uniformes, la selección candelarense declaró estar lista para la competencia, donde fue asegurado que el torneo era esperado en el Estado de Campeche.
“Este 2023 estará lleno de mucha emoción futbolera, donde el municipio de Candelaria participará el cinco de enero en la capital campechana. Buscamos estar entre los mejores y realizar el sueño de la victoria. Gracias a quienes apoyan al equipo, estamos agradecidos con el apoyo del sueño de los jóvenes”, resaltaron los directivos del equipo.
Cabe recordar, que durante el certamen igual hay esperanza en la participación de otros equipos del
mar abierto tres kilómetros. Ya en forma conjuntar al ser parte del equipo “Team Cocalitos” , obtiene el primer lugar en relevos en 23 mil 900 metros.
Sin duda este año sobresale el primer lugar que logró en el Oceanman World Final Grecia 2022, al nadar en aguas abiertas cinco kilómetros, ya que no sólo fue un triunfo como competidor campechano, sino que representó al país, al ser el único nacional al arribar a la meta, por lo que con la bandera de México subió al pódium a recibir su medalla de oro.
Asimismo, concluyó el año al participar en la Ruta de San Benito en Yucatán, también con el primer lugar, al recorrer los cuatro kilómetros que marca la extensión en esta competencia regional pero que atrae competidores foráneos.
El único segundo lugar de sus éxitos de este año, con lo que se colgó una medalla de plata, fue en la competencia Cuidemos el Mar, con un recorrido de tres kilómetros en la categoría 19 y mayores. También las autoridades le entregaron un reconocimiento por su trayectoria deportiva con el nombre de “Legado que deja huella”.
(Wilbert Casanova)Estado, que buscarán dejar en alto el nombre de Campeche durante la importante Copa Celta 2023.
No obstante, la escuadra del Atlético Candelaria tendrá desde el cinco de enero, tres duras pruebas en la primera ronda de competencia, donde destacan
equipos de Mérida, España y Estados Unidos, entre las que buscará clasificar a la siguiente ronda para seguir en la competencia. Respecto a los partidos, todos los encuentros serán llevados en las instalaciones del Country Club, ya que el jueves 5 de ene-
ro de 2023 inicia la competencia para los candelarenses, con el cruce contra el Colegio Madison de Estados Unidos, en puno de las 17:40 horas.
El segundo encuentro será durante el viernes 6 de enero 2023 contra el conjunto de Celta
Academy de España, en punto de las 9:40 de la mañana. Cerrarán la primera ronda el sábado 7 de enero 2023 contra el equipo “Nido Águila” de Mérida 2008, de Yucatán; el partido está programado a las 5:40 de la tarde.
(David Vázquez)martes 3 de enero del 2023
El mal estado de una pipa de residuos sépticos terminó partida a la mitad por el mal estado de la misma a mitad de la avenida José López Portillo cuyo tráfico se vio bloqueado por varias horas donde oportunamente no se registraron personas heridas en el incidente.
El hecho ocurrió a las 14:00 horas, cuando el camión de la marca Chevrolet tipo pipa con matrículas CR-92-094 y propiedad de la empresa “desazolve de sumideros y drenajes” circulaba a velocidad moderada sobre la mencionada avenida y con dirección a la colonia Sascalum.
A pesar de la baja velocidad en que iba, al llegar al cruce de la calle Flamboyanes, el operador frenó en el área de topes, para su mala fortuna el mal estado de la pipa causó que el leve impacto destruyera el soporte
entre la cabina y el depósito de residuos sépticos en sí.
El camión quedó a mitad de la congestionada arteria cuyo tráfico se vio afectado por más de una hora, mientras el chofer dio parte al número de emergencias y al dueño de la misma para el traslado por grúa, sumado a eso se generó una pequeña fisura en el depósito lo que provocó un nauseabundo olor que enojó a los comerciantes de la zona y vecinos.
La zona tuvo que ser cerrada por los policías, mientras una grúa maniobró para recuperar los restos de la pipa, la cual tuvo que ser traslada a un taller mecánico donde los daños fueron de regular cuantía, así mismo los daños fueron de regular cuantía mientras que el operador recibió su respectiva multa.
(Dismar Herrera)Los dos asegurados ligados al cartel de Sinaloa, se mantienen bajo arraigo en el Centro Penitenciario de San Francisco Kobén, por el delito de homicidio calificado, delincuencia organizada entre otras denuncias, quienes tendrán la resolución de su proceso legal el día jueves, en tanto un tercer asegurado recuperó su libertad al no tener relación en el ataque.
Los dos imputados, se le relacionaron a la ejecución de un empresario de materiales en la colonia 20 de noviembre, sumado a extorsión a otros comerciantes en la ciudad, quienes se mantienen en la “sombra” de San Francisco Kobén, sin embargo su proceso legal se definirá en los próximos días al ser presentados ante el juez de control en cuestión.
Trascendió que los dos asegurados quienes pertenecen a la “chapiza” o al cártel de Sinaloa, cuya facción pese a estar fragmentada, aún mantienen en azote a empresarios locales en los municipios de Campeche y Carmen, quienes exigen el derecho de piso.
La dupla de sicarios, rafaguearon al empresario en el interior de su centro de trabajo, ya que la víctima identificado como el “Rey” se negó a pagarles, durante el día en cuestión se montaron diversos operativos en la ciudad, donde se recuperaron armas largas, esto en
una propiedad en la colonia Ernesto Zedillo la cual se mantuvo bajo custodia de la FGR y Policía Estatal Preventiva.
Así mismo los dos detenidos, fueron señalados como “gatilleros”, mientras el tercer involucrado recuperó su libertad al no
ser relacionado en dicho ataque ni comprobarse su partición en la agrupación delictiva.
Durante la mañana del lunes, la dueña de una ferretería situada so-
bre la avenida Colosio recibió diversas llamadas, a quien le exigieron el pago del “derecho de piso” ya que la agrupación criminal del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) los amenazó con repetir el hecho ocurrido en la colonia 20 de noviembre, dicho caso fue denun-
ciado ya que el presunto “extorsionador” revelo datos personales.
Sin embargo, podría tratarse de un hecho aislado cuyo extorsionaron conozca el movimiento de la empresa y solo busque sacar dinero de los empresarios.
(Redacción Por Esto!) El hecho ocurrió en la avenida José López Portillo donde el tráfico se complicó. (Disma Herrera) La zona estuvo cerrada por la policía a la llegada de la grúa. Iba circulando a velocidad moderada. (Dismar Herrera) Se salieron parte de los residuos que cargaba. (D. Herrera)Durante los primeros días del 2023 se registró, un ataque sexual a una menor de edad, dos batallas campales, un macheteado por su propio hermano y dos suicidios lo que colocó a Campeche y Calakmul como los municipios “pioneros” en incidencias accidentales.
En las primeras 48 horas del actual periodo, la violencia en diversas colonias tuvieron un aumento derivado al abuso del alcohol, ya que los involucrados festejaron el fin de año, el primer hecho aconteció durante la madrugada del 2 en la calle 20 de noviembre de la zona residencial Eminencia, cuando un grupo de pandilleros apodados como los “Chintos” tomaron venganza contra su vecino por
denunciarlo y quienes le quemaron la entrada de su vivienda, pese a que la policía llegó al poco tiempo, los agresores se refugiaron en su predio.
Durante la tarde del día uno, se generó una intensa movilización policial en el poblado de Samula, donde seis elementos estatales fueron agredidos por pandilleros a pedradas y atendidos por paramédicos de rescate de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), en ese mismo horario en la privada de la Peña de la colonia del mismo nombre un hombre resultó apedreado y asistido por paramédicos del Sector Salud.
En la invasión Sinaí se registraron detonaciones de arma de fuego entre pandilleros, durante
la víspera de fin de año.
Durante la noche del primero, en la unidad habitacional Concordia, se registró el ataque sexual de una menor de 12 años a manos de un conocido de la familia, ante el ataque la joven víctima fue trasladada al Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) pero no se logró la captura del depravado hombre pese a los operativos implementados, este caso se mantiene bajo investigaciones de las autoridades competentes.
El día 2 de enero, dos hom-
bres se enfrascaron en una pelea en la calle Luis Donaldo Colosio, en la colonia del mismo nombre, quienes al calor de las copas decidieron resolver sus problemas con la “hoja del machete” quienes a pesar de ser hermanos ambos resultaron heridos tras la reyerta.
Familiares de los dos protagonistas dieron aviso al número de emergencias, quienes separaron a los violentos consanguíneos y trasladaron a uno al primer hospital “Dr. Javier Buenfil Osorio”, en tanto el agresor quedo bajo resguardo del Ministerio Publico (MP).
Durante las primeras 48 ho-
ras de dar inicio el 2023, dos personas decidieron escapar por la “puerta falsa”, el primer caso ocurrió en la comisaría de Xpujil, perteneciente a Calakmul, donde la víctima, identificado como I.D.D.G. de 22 años fue encontrado colgado por su familia en el interior de una casa situada en la colonia Fundadores de dicho municipio.
El segundo caso aconteció en la colonia Camino Real, donde el albañil de 30 años, identificado como D.A.S., fue localizado suspendido por su familia, quien a pesar de recibir la atención medica fue declarado muerto, estos casos dieron inicio al índice de suicidios con un total de dos hechos.
(Dismar Herrera)Los gritos alertaron a familiares quienes lo encontraron tendido en el suelo con la mano entre sangre
Un infante de 7 años fue canalizado por paramédicos del Sector Salud al Hospital General de esta ciudad, posterior a “volarse” su mano cuando jugaba con pirotecnia en el patio de su domicilio en la colonia 20 de noviembre, ante el hecho personal del primer nosocomio reveló que la víctima tuvo amputación de dedos.
Los hechos ocurrieron en horas de la tarde, cuando el menor de edad estaba en el patio de su
Dos mujeres fueron remitidas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) posterior a enfrascarse en una pelea a “puño limpio” en el área comercial del Ah Kim Pech, luego que una de las involucradas acusó a su rival de defraudarla con préstamo bancario en la que es titular.
El hecho ocurrió en horas de la mañana, cuando dos mujeres se encontraron en la calle Lorenzo Alfaro de la referida zona comercial a la altura de un módulo bancario, quienes empezaron a discutir por la falta de un pago cuyos intereses obligaban a pagar a una de las involucradas.
La primera protagonista recriminó a su rival ya que su morosidad le causó problemas económicos que no tenía previstos, ya que el banco le cobraba el préstamo destinado a ella, por lo que esto le causó enojo a la
casa situado en la prolongación Francisco I. Madero de la referida colonia, el cual explotaba “palomitas” sin la supervisión de un adulto, sin embargo una distracción causó que el aditamento de pólvora reventara en su mano derecha.
Los gritos del menor alertaron a sus familiares quienes lo encontraron tendido en el suelo con la mano entre sangre, cuyos dedos presentaron exposición de hueso (amputación), rápida-
mente dieron parte al número de emergencias donde paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) llegaron al inmueble quienes pretendieron estabilizar al infante en cuestión.
Desafortunadamente al tener al menos tres dedos amputados, el riesgo era alto, por lo que el grupo de paramédicos lo abordaron a la ambulancia y lo trasladaron en calidad de grave al hospital “Dr. Javier Buenfil
deudora quien decía que no era justo que ella pagara deudas ajenas y que confió en su palabra y que no le respondió como debía, por lo que la insultó en medio de la calle frente a todos, y esta le contestó y pasaron rápidamente de las palabras a los golpes entre ambos.
Las dos mujeres se enfrascaron en una pelea, lo que fue atestiguado por empleados del banco y ciudadanos quienes al no poder separarlas procedieron a dar aviso al número de emergencias, donde agentes estatales motorizados seguido de uniformados del “Departamento de Mujer Valiente” se apersonaron al sector.
Rápidamente los uniformados separaron a las rijosas quienes se
acusaban de ladronas, ambas al ser calmadas explicaron la razón de la pelea, donde una de ellas fue señalada como defraudadora ya que no quiere pagar el dinero por el cual rogó que le sacaran.
Finalmente, ambas mujeres fueron abordadas a una patrulla y trasladadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) donde ambas señalaron que interpondrían su formal denuncia, una por el delito de abuso de confianza y otra más por las agresiones, así mismo se espera que el caso no sea turnado ante el juez de control derivado a un arreglo entre ambas partes ante el Ministerio Público (MP), para resolver las diferencias.
(Dismar Herrera)
Osorio” para que ingresara al área de quirófano y poder salvar sus pequeños dedos.
En el sitio se confirmó que el explosivo se trató de una “palomita” de gran tamaño, la cual aparentemente tenía la mecha corta lo que causó que el tiempo de explosión sea menor, este hecho fue el primero en la ciudad capital donde un menor de edad resulto con heridas graves.
VecinosAlgunos testigos desconocieron el hecho, ya que solo observaron llegar la unidad de rescate, pero alegaron que la víctima jugaba con dichos artículos por varios minutos en tanto refirieron que en la colonia 20 de noviembre, varias tiendas se dispusieron a vender explosivos de manera clandestina las cuales ofertaron durante el fin de año sin que alguna autoridad llegara ante el llamado.
(Roberto Espinoza)La primera recriminó, ya que su morosidad le causó problemas.
Los hechos ocurrieron en horas de la tarde del lunes, cuando el infante estaba en el patio de su casa situada en la prolongació n Francisco I. Madero. (Especial)El conductor intentó huir del percance, pero fue encontrado por el anticongelante en el asfalto
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Conductor se impacta contra un poste de alumbrado público en la colonia Compositores al conducir en evidente estado de ebriedad; para evitar hacerse responsable de los cuantiosos daños generados, intentó escapar pero dejó rastros de líquido anticongelante y fue así como los agentes policiacos lo rastrearon hasta lograr dar con su ubicación.
Fue alrededor de las 06:30 horas, cuando el hombre de complexión robusta, manejaba una camioneta particular de la marca Jeep, color verde, con matrícula de circulación DJX19-91 del estado de Campeche, a exceso de velocidad y en evidente estado de ebriedad sobre la avenida Isla de Tris.
Al llegar a los cruces de la calle Avestruz de la colonia Compositores, se durmió al volante por lo que se impactó de frente contra una luminaria de alumbrado público propiedad del municipio, tras el aparatoso hecho, pedazos de plásticos, tolbas entre otras partes del vehículo quedaron esparcidas sobre el pavimento.
Al ver lo que había provocado, el conductor, como pudo encendió la camioneta con severos daños y neumáticos explotados, e intentó darse a la fuga, ingresando sobre la calle Avestruz, hasta llegar al final y doblar a la derecha sobre la calle Alcatraz de la misma colonia, donde pensó que ya la había librado de la ley sin saber lo que estaba dejando.
Para su mala suerte, al momento de la huida, el conductor dejó esparcido rastro de líquido anticongelante.
Esto sirvió para que los Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) siguieran el rastro de anticongelante, hasta dar con la ubicación exacta de la camioneta y del conductor responsable, el cual se encontraba sentado en la banqueta intentando pasar desapercibido pero no lo consiguió ya que corroboraron que él era el responsable.
Al ser considerado el hecho como daños a la propiedad del municipio, el conductor responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades así como su camioneta trasladada al corralón municipal hasta que el responsable pague los daños generados al poste de alumbrado público y sus multas por conducir un vehículo motriz en estado inconveniente.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con heridas fuertes en varias partes del cuerpo y una posible fractura expuesta en la pierna derecha resultó un hombre de aproximadamente 55 años de edad quien derrapó de su motocicleta sobre la avenida Cuatro Carriles a la altura del rastro municipal y terminó en el desagüe gravemente lesionado; fue valorado por personal de rescate “Vulcano” y trasladado por personal de la Cruz Roja.
El aparatoso accidente ocurrió cerca de las 12:00 horas, cuando el guiador de la motocicleta particular de características desconocidas se desplazaba sobre la avenida Cuatro Carriles con dirección hacia la Glorieta del Chechén, pasando el rastro municipal donde perdió el control de la unidad de dos ruedas y derrapó varios metros.
El cuerpo del motociclista término disparado contra los barandales, cayendo al desagüe que se encuentra en esa zona, con graves lesiones en varias partes del cuerpo y una fractura expuesta en la pierna derecha, por lo que fue valorado y auxiliado por personal de rescate de la unidad “Vulcano” mientras arribaban socorristas de la Cruz Roja
Mexicana. Finalmente, el hombre fue auxiliado e inmovilizado para poder realizar el traslado a un centro hospitalario y recibir atención
médica inmediata. Cabe señalar que la motocicleta fue retirada en cuestión de minutos por familiares de esta persona para evitar que a
la llegada de la Policía de Vialidad y Tránsito está fuera llevado al corralón municipal.
(Ricardo Jiménez)motociclista derrapó sobre la
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con heridas en la pierna derecha y brazos resultó un joven de aproximadamente 23 años de edad al derrapar sobre la avenida Cuatro Carriles e impactar su motocicleta contra los barandales de contención; fue valorado y trasladado a un centro hospitalario por personal de la Cruz Roja Mexicana, mientras que agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) dieron fe de los hechos y abanderaron la zona.
El accidente ocurrió cerca de las 10:40 horas, cuando sobre la avenida Isla de Tris frente a la calle Cedros del paradero de la colonia 23 de julio, el joven guiador de una motocicleta, de aproximadamente 23 años de edad el cual se dirigía a su área de trabajo, perdió el control de la motocicleta y tras derrapar se impactó contra los barandales de contención de esta vialidad que dividen el desagüe.
Tras impactarse, el joven resultó con lesiones en la rodilla derecha así como en ambos brazos, heridas sangrantes que requirieron de valoración médica y traslado, motivo por el cual paramédicos de la Cruz Roja
Mexicana arribaron minutos después del accidente, solicitados por los agentes de la Policía Estatal Preventiva quienes abanderaron la zona para evitar otro percance.
Finalmente y para evitar problemas legales, familiares del accidentado acudieron de forma inmediata al lugar del percance para ver la salud de su familiar así como para levantar la motocicleta y llevársela del sitio antes de la llegada de los policías
de tránsito y evitar problemas legales y complicaciones.
Cabe destacar que en este inicio de semana se han registrado una serie de accidentes viales en las cuales en todo se involucran motociclistas esto por la falta de precaución de sus conductores y el exceso de velocidad en la cual maneja ya que hasta el momento no hay ninguna autoridad que le ponga un alto y empiece a realizar multas.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Utilizando un arma de fuego dos sujetos asaltaron a los trabajadores de un conocido comercio de 24 horas ubicado en la colonia Obrera donde lograron apoderarse de más de mil 300 en efectivo para luego escapar del lugar sin que nadie los detuviera; los afectados interpondría en su formal querella ante el Ministerio Público para iniciar con las carpetas de investigación.
Los hechos se registraron alrededor de las 23:45 horas cuando un sujeto a bordo de una mo-
tocicleta llegó hasta un conocido comercio de 24 horas ubicado sobre la calle 55 esquina con 76 de la demarcación antes mencionada como cualquier cliente.
Al momento de llegar a la caja registradora sacó de entre sus ropas arma con el cual amenazó a los empleados para que le entregaran el dinero que había en ese momento en efectivo ya que todo se trataba de un asalto y de lo contrario se vería la
necesidad de lastimar a alguien.
Ante el miedo de ser herida la cajera entregó la cantidad de mil 300 en efectivo producto de las ventas del día con ello el delincuente se retiró del lugar sin ningún inconveniente para escapar en la motocicleta con dirección desconocida y evitar que fuera detenido por las autoridades.
Tiempo después llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal quienes confirmaron
que se había registrado un asalto por lo que acordonaron la zona y dieron parte al Ministerio Público para que ellos fueran los encargados de iniciar con las investigaciones correspondientes y tratar de dar con el responsable del asalto en cuestión.
Cabe señalar que según información ofrecida por las autoridades este sería el primer robo a mano armada a comercio del 2023 por lo que se espera sea un año con bastante actividad policiaca.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre y una mujer fueron llevados en distintas ambulancias al Hospital General para su atención médica inmediata luego de presentar heridas sangrantes y posibles fracturas en varias partes del cuerpo al impactarse contra el barandal de contención que se encuentra ubicado frente a la glorieta del Chechén.
Un hombre y una mujer se desplazaban en una motocicleta Italika Z, color rojo y negro, con dirección a la glorieta del Chechén para reincorporarse hacia la avenida Boquerón.
Al doblar a la izquierda sobre la rotonda, el exceso de velocidad y la falta de precaución originó que al motociclista le ganará la curva y se proyectará contra el barandal de contención, resultando él y su acompañante severamente lesionados por lo que fueron valorados por socorristas de la Cruz Roja Mexicana.
El motociclista presentó una profunda herida sangrante en el rostro, así como una posible fractura en uno de sus brazos. Fue trasladado al hospital. (Ricardo Jiménez)
El motociclista se golpeó contra los barandales de contención. Los asaltantes lograron a apoderarse de mil 300 pesos en efectivo y escaparon con dirección desconocida. (Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer y un menor de edad terminaron lesionados así como daños de varios miles de pesos fue el saldo de un aparatoso percance vehicular en calles de la colonia Centro entre la conductora de un vehículo particular y el chofer de un taxi.
Los pasajeros del vehículo habilitado como taxi fueron valorados por personal del grupo “Acses” y trasladados a la clínica particular Santo Domingo, mientras que los involucrados en el percance permanecieron con las autoridades de tránsito en el lugar para poder llegar a un acuerdo entre ambos y no ser remitidos los vehículos al Ministerio.
Los hechos ocurrieron cerca de las 15:30 horas, cuando sobre la avenida 31 se desplazaba el chofer del vehículo Nissan March, color rojo y blanco, con número económico 2149 y matrícula de circulación 3063-BFC del estado de Campeche afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), ya que se dirigía hacia el Centro de la ciudad con una mujer y un menor de edad como pasajeros.
Fue entonces que a llegar al cruce con la calle 32, que la joven conductora de un automóvil particular de la marca Honda City, color blanco, con matrícula de circulación DKC-16-00 del estado de Campeche, cruzó la vialidad sin precaución y género que el taxista se impactará contra su costado lateral derecho resultando en un encontronazo que dejó dos personas lesionados y daños de mayor cuantía.
Tras el choque el vehículo particular y presuntamente responsable continúo avanzando hasta detenerse una cuadra más adelante sobre la 32, mientras que el taxi permaneció a escasos metros del lugar del impacto con una mujer y un menor a bordo que llevaba como pasajeros los cuales quedaron lesionados por el fuerte impacto de los vehículos.
La mujer y el menor fueron llevados a una clínica particular por personal de rescate del grupo “Acses”, mientras que los involucrados quedaron en espera de las aseguradoras para llegar a un favorable acuerdo por el pago de daños y lesiones y con ello evitar complicaciones legales que llevaran los vehículos al corralón municipal y el caso sea turnado ante el agente del Ministerio Público.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una movilización policiaca en la colonia Limonar se originó luego del aviso de un vehículo con reporte de robo ingresando a La Isla; se trató de una pareja de esposos oriundos de la Ciudad de México que iban con dirección a Cancún, cuando al pasar por el arco detector de Repuve, este lanzó la alerta al Centro de Cómputo y Comando de la Policía (C5) para su seguimiento.
Los hechos se registraron cuando un vehículo Nissan Tiida, color rojo, con matrícula de circulación NPC-25-48 de la ciudad de México, ingresó por el puente Zacatal a La Isla Ciudad del Carmen, siendo en ese momento que el arco detector del Repuve lanzó la alerta de reporte de robo a la central de policía para darle seguimiento mediante las cámaras de videovigilancia.
El conductor ingresó sobre la calle Mandarina por avenida 10 de julio y se estacionó en el aparcadero del mercado de Mariscos en la colonia Limonar para comprar algo de comida, siendo en ese momento interceptado por al menos tres unidades
de la Policía Municipal, quienes increparon a los ocupantes.
Los cuales eran un matrimonio, oriundos de la Ciudad de México con destino a Cancún, Quintana Roo, los ocupantes del vehículo manifestaron a los ofi ciales que efectivamente la
unidad fue robada y que contaban con el reporte de recuperación pero que desafortunadamente este aún no era dado de baja del sistema.
Jiménez)
unidad en las instalaciones de la Vicefiscalía General Regional de Justicia con sede en Carmen para el deslinde de responsabilidades y si todo se encontraba en orden podrían continuar con su camino sin ninguna complicación legal. (Ricardo
tana Roo tenga un gasto de 86 mil 313 millones 260 mil 824 pesos (18.0 por ciento)
La Secretaría de Hacienda propuso que de los 479.1 mil millones de pesos presupuestados para los Estados de la Península, Petróleos Mexicanos (Pemex) tenga un gasto de 204 mil 485 millones 530 mil 40 pesos (42.7 por ciento), los cuales serían financiados con ingresos propios de la empresa productiva del Estado y distribuidos sólo en Campeche y Yucatán.
De la misma manera, la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) tiene un gasto asignado de 17 mil 787 millones 8 mil 511 pesos (3.7 por ciento) para operar en las tres Entidades peninsulares, mismos que serían fi nanciados con ganancias propias.
Por objeto de gasto, el turismo sería el aspecto con mayor participación en la región, con un presupuesto que asciende a 85 mil 796 millones 26 mil 300 pesos (17.9 por ciento), de los cuales, Yucatán será el más beneficiado, con 28 mil 254 millones 666 mil 672 pesos; seguido de Quintana Roo, con 28 mil 486 millones 692 mil 954 pesos; de manera que los 28 mil 54 millones 666 mil 674 pesos restantes son para Campeche.
Ahora bien, 49 mil 39 millones 791 mil 425 pesos (10.2 por ciento) se destinará a las participaciones a Entidades Federativas y municipios; mientras que 40 mil 160 millones 707 mil 813 pesos
(8.4 por ciento) se transferirán como aportaciones federales para los Gobiernos subnacionales de la Península. La principal diferencia entre ambos casos radica en que las primeras son recursos que los Estados y Ayuntamientos pueden ejercer libremente, en tanto que las segundas son recursos etiquetados, de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal.
En cuanto a Seguridad Social, Hacienda planteó un presupuesto de 43 mil 214 millones 278 mil 983 pesos (9.0 por ciento) para el Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ), así como 15 mil 108 millones 934 mil 845 pesos (3.2 por ciento) para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Cabe mencionar que la Secretaría de Salud ( Ssa ) tiene asignados mil 248 millones 36 mil 974 pesos (0.3 por ciento) para operar en los tres Estados de la región.
También, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene asignados 6 mil 374 millones 986 mil 876 pesos (1.3 por ciento); en tanto que la Secretaría de Educación Pública (SEP) podrá ejercer un gasto de 5 mil 944 millones 58 mil 602 pesos para el próximo año. Mientras que mil 783 millones 687 mil 736 pesos serán distribuidos entre otras 21 secretarías y organismos autónomos; monto que constituye el 0.4 por ciento del presupuesto federalizado para Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Objeto de gasto
Monto presupuesto en pesos %
Total general 479,097,520,040.00 100.000% Petróleos Mexicanos 204,485,530,332.00 42.681% Turismo 85,796,026,300.00 17.908% Participaciones a Entidades Federativas y Municipios 49,039,791,425.00 10.236% Instituto Mexicano del Seguro Social 43,214,278,983.00 9.020% Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios 40,160,707,813.00 8.383% Comisión Federal de Electricidad 17,787,008,511.00 3.713% Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 15,108,934,845.00 3.154% Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 6,374,986,876.00 1.331% Educación Pública 5,944,058,602.00 1.241% Marina 3,322,422,618.00 0.693% Defensa Nacional 2,348,397,065.00 0.490% Salud 1,248,036,974.00 0.260% Medio Ambiente y Recursos Naturales 1,090,649,597.00 0.228% Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 888,561,086.00 0.185% Instituto Nacional Electoral 504,441,277.00 0.105% Agricultura y Desarrollo Rural 393,291,434.00 0.082% Información Nacional Estadística y Geográfica 392,417,545.00 0.082% Cultura 334,200,000.00 0.070% Poder Judicial 172,369,224.00 0.036% Fiscalía General de la República 107,079,079.00 0.022% Entidades no Sectorizadas 104,584,453.00 0.022% Tribunal Federal de Justicia Administrativa 72,369,266.00 0.015% Bienestar 59,773,072.00 0.012% Economía 33,545,780.00 0.007% Trabajo y Previsión Social 33,219,599.00 0.007% Gobernación 26,260,189.00 0.005% Tribunales Agrarios 25,978,764.00 0.005% Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 15,719,593.00 0.003% Comisión Nacional de los Derechos Humanos 10,659,212.00 0.002% Hacienda y Crédito Público 2,220,526.00 0.000%
Distribución del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 en la PenínsulaLa pérdida de percepción de inseguridad en Campeche y el ingreso de armas de fuego, así como el uso de dichos artefactos en delitos registrados en la Entidad, son situaciones que preocupan al Partido del Trabajo (PT). De acuerdo con el representante del organismo, Antonio Gómez Saucedo, las autoridades de seguridad deben tomar cartas en el asunto para evitar complicaciones.
Entrevistado desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, destacó que urgen excelentes instrumentos de control, así como garantizar que haya mejores elementos policiacos, más comprometidos, para regresar a Campeche algo de la seguridad que tenían antes.
En el Estado hubo 74 homicidios dolosos y de estos 46 fueron con arma de fuego, cifras consul-
tadas en las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de acuerdo con las carpetas de investigación con corte al mes de noviembre de 2022.
En cuanto a las lesiones dolosas, el registro indica 2 mil 859 carpetas de investigación, de las cuales 70 son con uso de arma de fuego, mientras en materia de homicidios culposos hay 111 casos, de los cuales uno fue rea-
En Campeche los ciudadanos ya no acuden a aplicarse vacunas contra el COVID-19 a los centros médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Campeche, fue el mensaje emitido por el director del organismo de salud, José Luis López Macías, y en entrevista descartó la presencia de casos graves hospitalizados por el virus, pero advirtió que los cuidados deben continuar entre la sociedad.
Desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, reconoció que la gente ya no se vacuna ni aplica refuerzos, pero igual descartó una nueva ola de contagios en el Estado de Campeche. De acuerdo con la Secretaría de
Salud Federal, en Campeche el registro de “Casos y muertes de todo el periodo”, indica un acumulado de 43 mil 926 personas que alguna vez dieron positivo al virus del Sars-CoV-2, de las que 2 mil 291 perdieron la batalla contra el virus.
En cuanto al panorama nacional, al corte de la primera quincena de diciembre de 2022, el número de casos positivos de COVID-19 en México se multiplicó por cuatro en las cinco semanas más recientes, al pasar de 3 mil 223 a 13 mil 722 entre el uno de noviembre y el seis de diciembre; las cinco Entidades con mayores números de casos Quintana Roo, Yucatán, CDMX, Sonora y Chihuahua.
“Había comentado que quienes están dando la información oficial debe ser la Secretaría de Bienestar, pero insistimos mu-
cho, debemos fortalecer las medidas de higiene y cuidado, uso de cubrebocas en lugares cerrados, así como continuar con las vacunas contra el virus”, recalcó.
No obstante, recordó que en las unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social continúan con la aplicación del refuerzo y vacuna contra influenza, esta última como medida precautoria a las enfermedades respiratorias de la temporada.
Asimismo, exhortó a los campechanos a acudir a las unidades médicas del IMSS por refuerzos: “no hay información sobre casos graves, estamos como al principio, con control del tema, pero no hay que bajar la guardia”.
lizado con arma de fuego.
Otra cifra que resalta es la de feminicidios, donde en Campeche al corte de noviembre de 2022 hay registro de 10 casos, donde en tres ocasiones se usó de por medio un arma de fuego.
“No podemos cerrar los ojos, esto en materia de percepción de seguridad, hay temas de violencia con arma de fuego, pero no vemos un operativo o propuesta para detener el ingreso de armas Estado”,
señaló el petista al ser cuestionado desde la terminal aérea.
En otro tema, sobre los policías y los nuevos elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), dijo que se debe aplicar cada uno de los controles de confi anza entre los mandos medios y superiores, así como en los mandos bajos, para garantizar el buen actuar de la fuerza pública del Estado.
(David Vázquez) (David Vázquez) 2 mil 291 personas perdieron la batalla contra el virus. (Lucio Blanco) Hubo 74 homicidios dolosos, 46 con arma de fuego, cifras consultadas en las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. (Lucio Blanco) Campeche, martes 3 de enero del 2023“Manuel Cepeda Peraza” abrió nuevamente sus puertas ayer, luego del periodo vacacional decembrino y retomará la actividad lectora para promover la cultura coreana entre sus descendientes y el público yucateco en general.
Para tal efecto, el próximo sábado 7 de enero se llevará al cabo el taller de lectura “Cuéntame Corea”, con la obra “El Tigre y la Abuela de Sopita”, a las 10 horas.
El evento será presentado por Wendy Lee, representante de la comunidad coreana en Yucatán.
Yucatán será el primer estado en donde se presentará este año la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional, en un recorrido que la llevará por todo el país para conmemorar el Bicentenario del Heroico Colegio Militar.
El concierto se llevará a cabo este viernes 6 de enero a las 18:00 horas en el Palacio de la Música, en el Centro Histórico de la capital yucateca, por lo que será abierto al público en general y sin costo para disfrutar este magno evento.
Los yucatecos podrán deleitarse con las ejecuciones de la Orquesta Sinfónica de la Sedena, que está integrada por músicos militares egresados de las mejores academias de música en México, lo que la hace una de las más importantes en el país.
El Gobierno del Estado y la Sedena informaron que se trata de un recorrido por todo el país que la agrupación musical realizará este año como parte de la conmemoración del Bicentenario del Heroico Colegio Militar, en el cual Yucatán fue elegido para ser sede de la presentación de arranque del itinerario.
Para quienes no puedan acudir a este concierto, hay la posibilidad
Es la cuarta cita de este tipo que se realiza en dicho recinto, después de que recibió un donativo de libros de parte de la artista Verónica Lee, en julio del 2022.
Desde entonces, se tradujeron los escritos y se programaron lecturas una vez al mes, comenzando el 1 de octubre. Le sucedieron las del 12 de noviembre y 3 de diciembre.
Además de las donaciones literarias, en el verano pasado también hubo una exposición como parte de la campaña “From Seoul to Mérida. Freedom 2022” (“De Seúl a Mérida. Libertad 2022”)
como parte de los 60 años de lazos diplomáticos entre México y Corea del Sur.
En el evento, Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes, aseguró que el acervo permitirá ampliar los conocimientos de la niñez local sobre las costumbres coreanas y motivar el acercamiento a la lectura como una actividad gratificante.
“Las imágenes fueron hechas por diferentes ilustradores; a veces,
el autor mismo ilustra el libro. Dos ilustré yo, con la técnica collage, de los muñecos tejidos, que me hizo una amiga mexicana”, explicó Verónica Lee, cuyos libros están disponibles para los lectores yucatecos: “El caracol más rápido del mundo” y “El secreto de la abuelita”.
Sobre los demás contenidos, detalló que hay de varios temas: medio ambiente, comida coreana, cultura, amor filial, de los padres y filosofía, crecimiento, significado existencial, muerte y naturaleza.
La biblioteca central cerró el año anterior el 17 de diciembre con
su posada navideña, en la que hubo un taller y participó la Compañía Fábula de Títeres, además de la presentación del libro “Memoria del Viento”. Estuvo inactiva del 19 al 31 y ahora retoma actividades.
Además de “Cuéntame Corea” de este fin de semana, ya está abierta la convocatoria para la nueva fecha del Club de la Lectura Infinautas en Acción, que será el día 14.
En esta ocasión se realizará el taller “En busca de la imaginación”, impartido por Angélica Santiago Chávez.
(Armando Pérez)de que la agrupación, conformada por 66 músicos militares, retorne a tierras yucatecas en octubre para ofrecer otra presentación.
La Orquesta Sinfónica de la
Sedena se creó en la década de los 90 como Camerata del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y adoptó su nombre actual a partir del 2005. Junto con el coro y el mariachi, se
dedican a amenizar las acciones cívicas y sociales. El concierto que ofrecerán este viernes en Yucatán también engalanará los festejos con motivo del 481 aniversario de la
fundación de la ciudad de Mérida.
Hay que recordar que resultado de la buena coordinación entre el Gobernador Mauricio Vila Dosal y la Sedena se lleva a cabo el proyecto del Gran Parque La Plancha, el cual impulsará el desarrollo económico y turístico de la entidad, al convertirse en un pulmón verde y un nuevo atractivo en Mérida para el disfrute de los yucatecas y visitantes.
Este nuevo espacio, que es rescatado después de varios años de abandono, es fruto de las gestiones de Vila Dosal ante la Federación y como parte de sus atractivos contará con áreas de juegos, mercado gastronómico, lago artificial, malecón, skatepark, parque para mascotas, anfiteatro, andadores, zonas deportivas, gimnasio al aire libre, museos, estación de IE-Tram, entre otras amenidades.
(Redacción POR ESTO!) La Biblioteca Pública CentralDrake Bell es uno de los cantantes más queridos en México, pues el intérprete ha demostrado en múltiples ocasiones el amor que siente hacia nuestro país, pues el músico se ha presentado en reiteradas ocasiones en la Ciudad de México, en donde sus fanáticos lo reciben con bastante cariño
El actor salió a la fama por pertenecer al elenco de la popular serie “Drake y Josh”, el cantante junto a la coestrella del show, Josh Peck, interpretaban una pareja de hermanos que aprendían a sobrellevar sus diferencias y sortear las dificultades de la vida adolescente, su participación en la comedia le permitió explotar su talento musical, convirtiéndose en un aclamado guitarrista y cantante solista.
Lamentablemente la carrera del músico se ha visto opacada por una serie de escándalos que terminaron siendo graves problemas legales, todo comenzó cuando se acusó a Drake Bell de acosar a una menor de edad, acto que fue comprobado por unos mensajes entre el cantante y la joven, este incidente llegó a los tribunales en donde el actor se declaró como culpable.
El querido actor parece no encontrar salida de la polémica, pues después de las acusaciones de acoso que se volvieron virales y el caso llegará a una resolución, una nueva controversia relacionada con Drake Bell ha salido a la luz, esta vez relacionada a su separación amorosa.
Fuentes cercanas al cantante han comentado que Drake Bell
anunciará su separación de Von Schmeling, a raíz de problemas del actor con el abuso de sustancias, además de que el músico recientemente entró a rehabilitación con la intención de tratar su adicción.
Recientemente Drake Bell fue visto inhalando globos en su camioneta, parqueada en el estacionamiento de una tienda de vaporizantes, mientras el hijo de su pareja se encontraba en la parte trasera. (Agencias)
Luego de permanecer fuera de los reflectores durante bastante tiempo, la actriz y exprimera dama Angélica Rivera reapareció publicamente en Miami, en donde acaparó la miradas de muchos por lucir radiante.
La artista acudió recientemente al Art Basel, que se trata de un evento internacional relacionado con el arte y la moda en donde asistió portando una gorra, lentes de sol y un top rosado.señaló.
Fue gracias a un video que subió a las redes sociales de su hija Sofía Castro que el público pudo saber que Angélica había acudido a dicho evento en Florida, Estados Unidos con lo mejor del arte local e internacional.
“La mejor compañera para Art Weel, te amo mamacita”, escribió en sus historias la hija también del productor José Alberto Castro, quien en todo momento estuvo al lado de su mamá, protagonista de la telenovela “Destilando amor”.
Previa a esta aparición, Angélica
Rivera también fue captada en un concierto en Boston del exBeatle Paul McCartney, junto a Fernanda Castro, otra de sus hijas con quien subió a sus redes sociales alguno de los momentos más emotivos del recital.
Hasta el momento, Angélica no ha declarado si regresará a las telenovelas, sin embargo, hace poco su hija Sofía confirmó que sí va a
regresar a la pantalla chica muy pronto, pero no informó cuándo ni dio más pormenores.
A través de medios de comunicación, Sofía Castro comentó que regresaría por la puerta grande y volvería a trabajar mejor que nunca, aunque ya no reveló más detalles al respecto.
(Agencias)El 2023 empieza con el pie izquierdo para Bad Bunny luego de verse envuelto en un escándalo gracias a un video en donde se le ve arrebatar y arrojar el teléfono de una fan que se acercó a pedirle una foto.
El video se ha vuelto viral y para muchos la actitud del conejo malo es reprobable, mientras que sus seguidores defienden al puertorriqueño al decir que la chica invadió su espacio personal.
Tras el escándalo, el “Conejo Malo” escribió: “La persona que se acerque a mí a saludarme, a decirme algo, o solo conocerme, siempre recibirá mi atención y respeto. Los que vengan a ponerme un cabrón teléfono en la cara lo consideraré como lo que es, una falta de respeto y así mismo lo trataré yo”.
(Agencias)El actor Jeremy Renner quien es recordado por participar en las películas de Marvel como el Ojo de Halcón, se encuentra en el hospital tras sufrir un accidente el 1 de enero, mientras quitaba la nieve de su casa con un quitanieves, su estado se reporta grave pero estable.
Renner de 51 años se encontraba cerca de su casa en Reno Nevada, cuando debido al clima decidió quitar la nieve del lugar, sufriendo el accidente, así lo dio a conocer un portavoz del actor: “Podemos confirmar que Jeremy se encuentra en estado crítico, pero estable”.
(Agencias)La cantante Julieta Venegas reveló detalles de su vida privada, esta vez habló sobre Álvaro Henríquez su esposo en 1998, quien la habría cambiado por una actriz.
Aunque su historia puede sonar dramática, Julieta aseguró en una entrevista al canal de YouTube de Yordi Rosado, que su matrimonió estaba predestinado al final, ya que al ser músico Álvaro Henríquez y vivir en Chile y ella en México: “A él lo conocí porque es músico. Nada, de locos, porque él vivió siempre en Chile, yo viví siempre en México”, dijo.
(Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- En un hecho histórico, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió ayer a Norma Lucía Piña Hernández como la primer mujer en ser ministra presidente del máximo tribunal del país y permanecerá en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2026.
Después de tres rondas de votación, Piña Hernández obtuvo seis votos contra cinco de su más cercano competidor, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien se jugó su última carta para ser ministro presidente, pues no tendrá otra oportunidad, debido al tiempo que le resta en su encargo, el cual culmina en 2027.
En su proyecto para los próximos cuatro años, Piña Hernández ofreció independencia judicial y el fortalecimiento de la función jurisdiccional, así como el combate a la corrupción, una reingeniería y medidas de mejora de la actividad administrativa de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
“Mi compromiso será desempeñar mis funciones en términos del marco nacional e internacional y, principalmente, conforme a la columna vertebral de nuestra encomienda constitucional: la independencia judicial”, manifestó Piña.
La ministra tomó protesta del cargo y afirmó que las mujeres se colocarán por primera vez en el centro del pleno del máximo tribunal de justicia. Asimismo, dijo que asume la máxima responsabilidad consciente de su responsabilidad y ofreció una representación forjada en lo que ha sido como jurista.
Norma Lucía Piña Hernández se ha desempeñado en diversos cargos como juez de Distrito y desde el 2000 es magistrada de Circuito.
Ha sido juez desde 1997. También fungió como Secretaria del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, Secretaria de Estudio y Cuenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó ayer su alegría por la toma de posesión del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al destacar que entre ambos gobiernos existen “coincidencias”.
“Estamos muy contentos con la llegada del presidente Lula, fue todo un acontecimiento porque es el regreso de un proyecto popular no oligárquico”, expresó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
López Obrador, quien no asistió a la ceremonia de investidura del mandatario brasileño, ayer, domingo, pero estuvo representado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, reveló que fue ella quien le dijo sobre la intención de Lula de visitar México próximamente.
“Ella le transmitió que siempre va a ser bienvenido a nuestro país, que el pueblo de México y Brasil son hermanos, somos hermanos y ahora con muchas coincidencias del gobierno de Brasil porque ese gobierno va a luchar por la igualdad, la justicia, también en situaciones complejas”, afirmó.
en Materia
en el Distrito Federal, Magistrada del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, Magistrada del Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito y Magistrada del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.
Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialidad en derecho constitucional y administrativo por la Universidad Nacional Autónoma de México, otra en derecho penal
por la Universidad Panamericana y una más en derecho constitucional y administrativo por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Además, tiene especialidad judicial por el Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, otra en argumentación jurídica por la Universidad de Alicante y un máster en argumentación. Impartió clases en el Instituto de la Judicatura Federal, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y en la Escuela Nacional de Maestros.
Se ha desempeñado como juez de distrito en Morelos y en la Cuidad de México, así como magistrada en el Tercer y Decimocuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.
Yasmín Esquivel felicitó a Norma Lucía Piña
Tras la polémica sobre el presunto plagio de sus tesis de licenciatura, la ministra Yasmín Esquivel Mossa reconoció la votación de la Suprema Corte y aplaudió el nombramiento de Norma Lucía Piña Hernández como nueva ministra presidenta.
Después de la votación de la SCJN, Esquivel Mossa envió un mensaje de felicitación a través de su cuenta de Twitter, en el que calificó como un hecho histórico la designación, y consideró que Piña Hernández hará una labor destacada.
Además, la ministra enfatizó su deseo de ver al país con una Suprema Corte que imparta justicia para todos los ciudadanos.
“Día histórico, el pleno de la @ SCJN eligió a la primera mujer, la ministra Norma Lucía Piña Hernández para presidir la @SCJN. Estoy segura que hará una gran labor. Le deseo todo el éxito por un México de justicia para todas y todos. Felicidades ministra presidenta”, redactó.
(Redacción POR ESTO!)Sin embargo, dijo que Lula tiene “mucho oficio político” que le ayudará a enfrentar estas situaciones.
“Es un hombre muy experimentado, va a tener una oposición beligerante, ya desde ayer le pusieron la banda representantes del pueblo de Brasil, yo creo que es más simbólico mucho más representativo porque el señor Bolsonaro decidió viajar en la
víspera a Estados Unidos”, criticó.
Recordó que el presidente brasileño afrontó “una embestida muy fuerte” que lo llevó “injustamente” a la cárcel, pero resistió y salió de prisión para volver a gobernar Brasil.
“Lo logró, como él mismo lo expresó ayer, a pesar de que utilizaron muchísimo dinero para evitar que triunfara y lo logró con el apoyo del
pueblo de Brasil”, reconoció.
Lula, de 77 años, que ya gobernó entre 2003 y 2010, regresó a la Presidencia brasileña tras derrotar en unas ajustadísimas elecciones al ultraderechista Jair Bolsonaro, quien no ha reconocido su derrota y abandonó Brasil hace dos días, rumbo a Estados Unidos, para evitar tener que entregar a Lula la banda presi-
dencial, como manda el protocolo.
La toma de posesión contó con un fuerte respaldo internacional, con delegaciones llegadas desde 68 países, incluyendo 20 jefes de Estado o de Gobierno, así como un significativo apoyo popular, con cerca de 300 mil personas que abarrotaron el centro de Brasilia.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) estimó ayer una derrama económica de 3 mil 135 millones de pesos (mdp) por ventas que se generarán con motivo de la celebración por el Día de Reyes 2023.
El presidente de la institución, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, señaló que, como en años recientes, los giros con mayor dinamismo en ventas serán los que comercializan artículos electrónicos (consolas de videojuegos, equipos de cómputo, celulares y pantallas), así como aparatos de control remoto, bicicletas, muñecas, motonetas, pelotas, etc., panaderías, ropa y diferentes tiendas departamentales.
El líder empresarial agregó que las ventas durante esta celebración alcanzarían un aumento del 69% en comparación con el pasado 2022 (mil 855 millones de pesos), pero aún se ubicarán 8.1% por debajo del 2019, cuando las ventas alcanzaron 3 millones 410 mil pesos.
José de Jesús Rodríguez recordó que, de acuerdo con el último censo del Inegi, en la Ciudad de México habitan más de un millón 780 mil niños, por lo que se estima que el gasto promedio será entre 880 y 2 mil 640 pesos aproximadamente.
Finalmente, el dirigente del comercio establecido informó que las ventas esperadas para enero serán
de 44 mil 791 millones de pesos, 25.5% más, en comparación con el 2022, y aún 31.6% por debajo de los ingresos logrados en enero del 2019.
En relación al tema, la Secretaría de Seguridad (SS) del Estado de México desplegará a 2 mil 608 elementos con 717 unidades como parte del Operativo “Día de Reyes 2023” los próximos 5 y 6 de enero.
Se tienen focalizados 486 centros comerciales, 700 tianguis y merca-
JUCHITÁN, Oax.- Alrededor de unas100 personas de la comunidad La Ventosa, que pertenece al municipio de Juchitán de Zaragoza, bloquearon la carretera Panamericana y Transístmica, instalando así el primer bloqueo del 2023 en la región del Istmo de Tehuantepec, conocida por este tipo de protestas para exigir atención por parte de las autoridades.
Los pobladores reclamaron que la administración local del agua, dependiente de la agencia municipal, adquiera una bomba que sustituya al equipo que se descompuso y que desde hace varios días dejó sin agua a una parte de la población.
A los trabajadores, se sumaron habitantes de esta agencia municipal afectados por la falla en la bomba que suministra el vital líquido a sus
viviendas, quienes se han visto obligados a realizar el acarreo de agua de los pozos artesianos a sus viviendas.
El bloqueo carretero interrumpió el paso vehicular hacia las Entidades Federativas de Chiapas y Veracruz.
“Tenemos más de 15 días sin agua”, señalaron molestos los pobladores que desde el horario matutino de ayer cerraron las dos vías federales incomunicando al Istmo.
El alcalde sustituto, Miguel Sánchez Altamirano, informó que, incluso sin ser su responsabilidad, pagó desde el 26 de diciembre pasado, el costo del equipo de bombeo que podría llegar el día 5 de este mes.
Cabe recordar que en el pasado 2022, se registraron más de 150 cierres en el Istmo de Tehuantepec.
(Agencias)
OAXACA, Oax.- El Gobierno de Oaxaca confirmó los contagios de rabia en los infantes que fueron mordidos por un murciélago en Palo de Lima, una comunidad del municipio de San Lorenzo Texmelucan ubicada en la región Sierra Sur, de los cuales ha fallecido un varón de siete años de edad.
En la primera conferencia del 2023 del gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Alma Lilia Velasco, confirmó que se trata de una enfermedad viral que tiene una tasa de mortalidad de casi 100%, de acuerdo con la información de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
res, dicho resultado se obtuvo de la muestra tomada durante la necropsia del niño que falleció recientemente, mientras recibía la debida atención hospitalaria.
La titular de los SSO añadió que en coordinación con los tres órdenes de gobierno se están realizando acciones como la vacunación en animales domésticos que tiene un 90% de avance y concluiría en esta misma semana.
Por su parte, el doctor Gabriel García indicó que hay 11 variantes del virus de la rabia en el mundo, de los cuales nueve están presentes en México, pero destacó que estas se han controlado.
dos y 6 mil 42 cajeros automáticos, en los cuales la vigilancia será permanente, efectuada por medio de patrullajes a pie y a bordo de unidades.
Para esta encomienda, los policías también estarán apoyados de 25 caninos y 25 equinos. Aunado a lo anterior, se llevarán a cabo patrullajes aéreos con drones tácticos, a fin de tener mejor alcance y prevenir cualquier actividad ilícita.
(SUN)
El doctor Antonio Chávez, responsable de rabia en el humano, del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades del Gobierno Federal, precisó que el resultado que se tiene de la mordedura a los menores es rabia de la variante V3
Un murciélago hematófago, es decir, que consume sangre, fue el que mordió a los meno-
“En caso de que haya contacto directo con animales que estén infectados de rabia, es muy importante acudir al médico para obtener la vacunación”, recomendó.
Dijo que hay 300 vacunas y 100 del tratamiento inicial, garantizadas para Oaxaca. Sin embargo, consideró importante no acercarse a los animales que pudieran representar un riesgo. (SUN)
van a esparcirEl gasto promedio será de 880 pesos, según el Inegi. (POR ESTO!)
La Secretaría informa que expropiará 10 inmuebles destinados para la construcción ferroviaria
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó ayer que expropiará 10 inmuebles en los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, en el Estado de Quintana Roo, que serán destinados para la construcción del Tren Maya.
La dependencia especificó que estos inmuebles tienen una extensión total 185 mil metros cuadrados e igualmente se encuentran en el Tramo 5 y 6 de la obra ferroviaria.
“Los interesados tendrán un plazo de 15 días hábiles a partir de la notificación o de la segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación de la presente Declaratoria, para manifestar ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, lo que a su derecho e interés convenga”, afirmó la Sedatu.
Asimismo, dijo que previo al convenio con los propietarios de los predios involucrados en la Declaratoria, se procederá a la ocupa-
HERMOSILLO, Son.- Todos los elementos de la Policía Municipal de Arizpe, Sonora, renunciaron a sus cargos junto con el comandante de la corporación, confirmó ayer el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño.
La renuncia fue presentada por los nueve agentes integrados a la corporación el pasado 30 de diciembre ante la Presidencia Municipal de la localidad serrana, ausencias que son cubiertas con agentes de la Policía Estatal.
“Lo que sucede ahí es que el comisario de Arizpe se va como comisario a Huásabas, y eso generó algunas reubicaciones de los propios elementos que ahí estaban, pero en este momento está debidamente cubierta la seguridad por elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública”, afirmó.
Por su parte, la alcaldesa Alma Medina, declaró que en el municipio de Arizpe se respira tranquilidad y que contarán con respaldo de los distintos órdenes de gobierno.
Por medio de un comunicado, aclaró sobre la renuncia de los activos, indicando que fue por motivos personales relacionados a su actividad profesional.
“El comandante Ramón Laureano Moranes Loera, debo informar que en presentó su renuncia con fecha 30 de diciembre del 2022, aduciendo a motivos profesionales y personales, junto a otros elementos de la Policía Municipal.
Además de la ausencia de policías, el Ayuntamiento de Arizpe tampoco recibe pagos correspondientes a predial ni agua potable.
(Agencias)
ción inmediata de los mismos, de conformidad con el Artículo 9 fracción III de la Ley de Expropiación.
Y concluyó: “se declara de utilidad pública el desarrollo del Proyecto Tren Maya, en los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto en el Estado de Quintana Roo, que se materializará en la construcción de obras de infraestructura sobre 10 inmuebles de propiedad privada”.
De misma forma, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) reveló que ya está lista la estructura del primer vagón del Tren Maya. Detalló que dicho vagón está hecho enteramente por manos mexicanas, y ahora comienza su proceso de pintura y equipamiento.
“Además, continúan los trabajos de armado de la primera cabina, así como el ensamble y remachado del segundo carro”, detalló el Fonatur.
El primer informe del año sobre el avance de dicho proyecto establece que el primer tren se entregará en el mes de julio del presente 2023.
En el tramo 1, que va de Palenque a Escárcega, avanza la construcción del puente de Boca del Cerro, en Tenosique, Tabasco, con el armado de muros y la colocación del refuerzo.
Igualmente, en el tramo 2, de Escárcega a Calkiní, continúa el levantamiento del Viaducto de Santiago, en Hampolol, Campeche, donde ya se encuentran colados los pilotes.
En el tramo 3, de Calkiní a Izamal, cerca de Maxcanú, Estado de Yucatán, sigue la distribución de riel y el acomodo de balasto; en el sitio ya se encuentran los durmientes para el armado de vía. Aquí también avanza un paso vehicular que dará seguridad al cruce del tren con vehículos y a la conexión con el poblado.
En el tramo 4, (Izamal-Cancún) siguen los trabajos del entronque Izamal II, también en Yucatán, donde concluyó la estructura principal del puente. Cerca de Sudzal e Izamal sigue la conformación de la plataforma de vía.
(Agencias)NUEVO LEÓN, Mex.- Presuntos integrantes del crimen organizado atacaron a balazos a policías en Nuevo León, lo que dejó como saldo la muerte de dos agentes de la Fuerza Civil y uno de Salinas Victoria, así como dos delincuentes abatidos por los elementos de seguridad.
La agresión fue reportada ayer en la zona conocida como Los Villarreales, donde los elementos repelieron la agresión, sin embargo, se informó que éstos fueron rebasados en número por los atacantes.
Minutos después, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Palacios Pámanes, confirmó que los elementos se vieron sorprendidos por integrantes del crimen organizado, quienes accionaron armas largas calibre 50.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el funcionario estatal dio a conocer sobre el fallecimiento de tres elementos, dos de ellos formaban parte de la Fuerza Civil.
Asimismo, Palacios Pámanes señaló que, hasta el momento, hay un presunto criminal detenido y que los agentes de seguridad llevaron a cabo el incautamiento de armamento.
Hasta el kilómetro 38 de la carretera a Colombia se han movilizado agentes ministeriales, elementos de Fuerza Civil, de la Guardia Nacional (GN) y en apoyo arribaron diversas unidades de la Policía de los municipios de Escobedo, Guadalupe y Monterrey, quienes permanecieron atentos en dicha zona.
La carretera a Colombia fue cerrada debido a que los agentes ministeriales y de Fuerza Civil continúan en la búsqueda de los agresores contra los cuales presuntamente se enfrentaron las autoridades.
Mientras tanto, un helicóptero de la Fuerza Civil sobrevoló el área del ataque; al lugar también arribó una unidad militar táctica
A la par, usuarios de las redes sociales reportaron hechos violentos en el municipio de Zuazua, donde supuestamente hubo detonaciones de arma de fuego.
De acuerdo con los internautas, el ataque fue perpetuado en contra de la sede policíaca del municipio, en donde se escucharon disparos contra la fachada del inmueble.
(Agencias)Grupo criminal carcelario surgido en el Sur de los EE.UU. y un brazo armado del Cártel de Sinaloa, para contrarrestar a sus rivales en Ciudad Juárez.
Mantienen confrontaciones con grupos como Los Chapitos y Los Artistas Asesinos.
Operan en las zonas más marginadas de Ciudad Juárez.
El líder es Sergio Armando Arguijo Rosales, “El Checo”, y sus operadores son Jorge Rodríguez Luján, Francisco Lucio Juárez Hernández, Isaac Rodríguez Armendáriz y Salvador Martínez Solano.
Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, “El Neto”, lideraba desde la cárcel la escisión del grupo conocida como Fuerzas Especiales Mexicles.