Faltante










VERACRUZ, Ver.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue recibido en Veracruz con quejas de legisladores del PRI y Movimiento Ciudadano por la falta de resultados en materia de seguridad y el grito de morenistas de “es un honor estar con Obrador, es un honor estar con Obrador”.
En la sede del Congreso del Estado, el funcionario federal expuso las bondades de la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional y escuchó las alabanzas de Morena y de sus partidos aliados, así como severas críticas al gobierno federal y estatal de legisladores de oposición.
La bancada panista decidió no participar en las exposiciones ante el Secretario, quien los criticó porque -señaló- “tiran la piedra y esconden la mano, lamentable que no hayan querido intervenir”.
En su mensaje inicial, Adán Augusto López admitió que los municipios y Estados fallaron en su tarea de ganarle la batalla a la inseguridad, por lo cual -dijo- es necesaria la par-
ticipación de las fuerzas armadas.
Ante el gobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez, destacó que hay Estados y municipios que no tienen un solo policía municipal.
“Y así es inviable ganarle la batalla a la inseguridad, por eso nece-
Dignidad, Identidad y Soberanía
sitamos de las fuerzas armadas, no es que se esté militarizando al país, por el contrario está establecido en la Constitución que el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas es un civil”, expuso.
Afirmó que el comandante supre-
mo es el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien -manifestó- todos conocen “y nunca daría la instrucción de reprimir al pueblo”.
López Hernández consideró necesario reconocer que han fallado en atacar la delincuencia, pues expuso que municipios y Estados no hicieron su tarea y le dejaron toda la carga a la federación.
Durante su comparecencia, el Secretario de Gobernación afirmó que México recuperará muy pronto la estabilidad, la paz y la seguridad.
Destacó que esta no puede ser tarea y una responsabilidad de un solo hombre, sino que tienen que ser compartidas. “Desde luego que quienes somos autoridad, no podemos evadir nuestra responsabilidad constitucional, pero es un llamado a la sociedad a estar unidos”, remarcó.
“Tenemos todo para ganarle la batalla a la inseguridad, sobre todo cuando la estrategia nacional de seguridad pública toma en cuenta el origen de la delincuencia”, insistió. (SUN)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
CIUDAD DE MÉXICO.Entre denuncias de mal uso de los recursos, endeudamiento y ordeña de ahorros alojados en fondo de estabilización, las y los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobaron por mayoría el dictamen correspondiente a la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2020.
El dictamen se avaló por 30 votos a favor por parte de Morena y sus aliados del PT y PVEM, así como 23 sufragios en contra del PRI, PAN, PRD y MC.
La Cuenta Pública 2020 advierte que en ese año, el gasto neto total ejercido fue de 6 billones 007 mil 719.3 millones de pesos, de los cuales, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó mil 616 auditorías que derivaron en observaciones de probables daños al erario por 63 mil 010.57 millones de pesos. Según el oficio, se recuperaron 2 mil 176.44 millones de pesos, mientras que quedan 60 mil 834.14 millones de pesos por aclarar.
El diputado del PRI José Yunes denunció el mal uso de los recursos y recordó que varios programas federales son sujetos de observaciones de la ASF. (SUN)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de octubre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net
El Secretario aseguró que México recuperará la paz. (POR ESTO!) El dictamen se avaló con 30 votos del bloque oficial. (SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosSegún
CIUDAD DE MÉXICO.- La tasa de inflación general mexicana desaceleró en la primera quincena de octubre hasta el 8.53% anual, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato contrasta con el 8.76% de la primera quincena de septiembre pasado, cuando se alcanzó el índice más alto para un periodo igual desde el año 2000, y con la tasa de 8.7% de todo el mes pasado.
Aun así, hubo un incremento de 0.44% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, según detalló el organismo autónomo en su reporte.
El Inegi recordó que, en la misma quincena de 2021, hace un año, la inflación quincenal fue de 0.54% y la anual de 6.12%.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.42% quincenal y un 8.39% anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida de no subyacentes subió un 0.48% a tasa quincenal y un 8.95% interanual.
Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.53% en la quincena y un 11.10% anual, mientras que los servicios avanzaron un 0.3% quincenal y un 5.29% anual.
En los no subyacentes, los precios de agropecuarios cayeron un 0.46% respecto al periodo inmediato anterior, pero subieron un 15.09% frente al mismo lapso del año pasado.
Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 1.3% en la quincena, aunque se elevaron un 4.18% anual.
El índice de precios de la canasta básica, conformada por 176 productos y servicios, escaló un 0.43% quincenal y un 9.26% a tasa anual.
Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36%, un nivel no visto en 20 años por el alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.
La inflación de 2020 cerró en un 3.15%, mientras que en 2019 fue del 2.83 % y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4.83 %.
El Banco de México (Banxico) elevó el 29 de septiembre la tasa de
interés a un récord de 9.25%, lo que representa el undécimo incremento consecutivo del objetivo para tratar de contener la inflación.
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró ayer que, gracias a las medidas que el gobierno federal está tomando, se está logrando una reducción en la inflación, “poco, pero ya no está creciendo”.
Durante su conferencia matutina desde el Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal dio a conocer el dato de la inflación de la primera quincena de octubre, tal y como lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Ya tenemos una inflación anual de 8.5, estábamos en 8.8 anualizado, es decir, va bajando”, dijo. “Seguramente hay una disminución en
de la primera quincena de septiembre
reconoció que las empresas de Soriana, Chedraui y Walmart están cumpliendo en mantener los precios, gracias a los acuerdos firmados de mantener el compromiso de irlos bajando.
es el porcentaje en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
que está dejando la crisis generada por la pandemia y agravada por la guerra entre Rusia y China es que el país debe ser autosuficiente en alimentos siguiendo la misma ruta que el petróleo.
alimentos o se detuvo el incremento de los precios”, consideró.
El presidente López Obrador recalcó que México estaba en 8.8% de inflación, pero siguió bajando, principalmente en el sector energético, en el que no han aumentado el precio de la gasolina ni el diésel; no obstante, en el sector de alimentos, se va a seguir buscando que baje “por el acuerdo que tenemos con productores y distribuidores para la canasta básica”.
“También se llegó a un acuerdo con ellos de entregarles una licencia de libre importación de alimentos, sin aranceles, trámites burocráticos, ellos se hacen responsables de la calidad de artículos importados. Así nos lo expresaron por escrito”, explicó el Mandatario.
“Estamos trabajando, al mismo tiempo, impulsando la producción de alimentos en México”, aseguró.
En ese sentido, López Obrador consideró que la enseñanza mayor
“Debemos de ser autosuficientes, producir en México lo que consumimos, si podemos bajar la inflación en energéticos, porque producimos petróleo, extraemos petróleo, refinamos petróleo, tenemos más control sobre el petróleo, no olvidar que de 200 países del mundo aproximadamente solo hay 20 que producen petróleo y afortunadamente entre esos 20 está México”, aseguró el Ejecutivo federal. (EFE/Agencias)
Estamos trabajando, al mismo tiempo, impulsando la producción de alimentos en México”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Tras reunión
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer en el Palacio Nacional con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa para darle seguimiento al caso y “esclarecer” las dudas sobre la investigación.
El encuentro inició a las 10:15 horas y concluyó pasadas las 14:00 horas. Al salir de la reunión, el nuevo fiscal especial para el caso, Rosendo Gómez Piedra, indicó que las pesquisas por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa continuarán “a pesar de quien sea” “(El compromiso) es seguir trabajando las mismas líneas de investigación, con responsabilidad, honestidad, lealtad e imparcialidad, con todos los principios que marca la ley”, señaló el Fiscal especializado.
Al ser cuestionado sobre si se actuaría contra el Ejército, dado que se emitieron cinco órdenes de aprehensión contra militares según el segundo informe de la Comisión de Verdad y Justicia para el Caso Ayotzinapa, el funcionario respondió que se procederá “a pesar de quien sea; cero impunidad, se los dijo el presidente (Andrés Manuel López Obrador) y lo rectificamos nosotros”.
Cuando se le preguntó sobre si Sedena puede ser un obstáculo para la impartición de justicia, Gómez Piedra indicó que “de ninguna manera, porque hay una apertura total”.
Luego de la primera reunión que sostuvo con los padres de los 43 normalistas desaparecidos, el nuevo funcionario federal aceptó que fue recibido con escepticismo.
“Al principio muy escépticos, pero ahorita más receptivos (…) vamos a reunirnos con ellos para que vayan con nosotros platicando, quizá en 15 días”, explicó.
En ese sentido, el Fiscal especializado descartó que el estado de salud de Jesús Murillo Karam, exprocura-
dor federal de la República, quien fue intervenido quirúrgicamente, pueda afectar la investigación.
Adicionalmente, Gómez Piedra no descartó que se den más órdenes de aprehensión conforme sigan avanzando las investigaciones.
Por otro lado, con respecto al proceso para extraditar a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal y quien es acusado de tortura para obtener declaraciones que sustentaran la ‘Verdad Histórica’, indicó que se sigue la integración del expediente solicitado por el gobierno israelí. “Es un asunto sujeto a ‘pláticas diplomáti-
cas’”, por lo que el Fiscal descartó que ese asunto esté en sus manos.
A su salida del Palacio Nacional, los padres de las víctimas evitaron dar declaración, sin embargo, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que fue un buen encuentro y el fin fue “esclarecer las dudas” que tienen del caso los padres de los normalistas.
Encinas Rodríguez subrayó que se refrendó el compromiso de man-
que habrá cero impunidad
CIUDAD DE MÉXICO.- El exprocurador Jesús Murillo Karam, detenido desde hace dos meses por el caso Ayotzinapa, ingresó a terapia intensiva por problemas cardíacos y el riesgo de un coágulo cerebral, según informó ayer su defensa.
tener las tareas de búsqueda de los 43 estudiantes y aseguró “va hacia adelante la búsqueda”, así como la judicialización del caso.
Asimismo, el Subsecretario aseguró que no existe confrontación entre él y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, luego que, algunas versiones periodísticas afirman que el General amenazó en una reunión privada a Encinas y al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para que no se proceda judicialmente en contra de militares involucrados en el caso Ayotzinapa. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que se reunirá este viernes en Hermosillo, Sonora, con el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, para hablar de energías renovables, la industria automotriz y el litio.
“Va a ser un encuentro el viernes en Hermosillo por la tarde. Vamos a hacer una evaluación de lo que tiene que ver con los planes eléctricos, pero también del Plan Sonora, que incluye litio, baterías, industria automotriz, o sea, es un plan integral”, aseguró el Mandatario federal durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.
Aunque en un inicio había planteado llevar a Kerry a la planta solar de Puerto Peñasco, Sonora, que va a ser “la más importante de América Latina”, según su opinión, el manda-
tario expuso que “hay problemas de logística y por eso se decidió que sea en Hermosillo el encuentro”.
“Estamos proponiendo que sea en el Palacio de Gobierno de Hermosillo el encuentro, vamos a estar dos o tres horas y, aunque va a ser cerrado porque tenemos que tratar varios temas, va a haber información, una conferencia de prensa”, dijo.
Sin revelar detalles, argumentó que la reunión será privada porque tratarán temas de “cuidado”, que tienen que ver con planes futuros.
“Va a ser muy buena reunión. El señor Kerry siempre ha sido muy respetuoso y está colaborando con nosotros (...) para que haya inversiones en el sector energético y ha sido respetuoso de las decisiones que ha tomado el Gobierno, sobre todo, en la reforma eléctrica”, manifestó.
“Los estudios practicados al licenciado Murillo Karam revelaron otra carótida obstruida, por tanto, se espera que los médicos a cargo determinen el tratamiento a seguir y si es necesario una nueva cirugía, ya que el estado de la arteria mencionada eleva el riesgo de un coágulo cerebral”, señaló su defensa legal en un boletín.
El extitular de la extinta Procuraduría Federal de la República (PGR) de 2012 a 2015 salió el miércoles pasado del Reclusorio Norte, donde estaba preso desde el 24 de agosto pasado como uno de los máximos implicados del caso Ayotzinapa, para ir al Hospital General de Xoco.
Ante el “complicado cuadro clínico que presentó durante su estancia en el hospital”, los médicos lo remitieron al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” para su diagnóstico y tratamiento, ahondó el boletín.
Tras varios estudios, los doctores le realizaron de emergencia una cirugía de endarterectomía carotídea de alto riesgo, un procedimiento que remueve placa que se ha formado en una arteria, lo que permitió un mayor flujo sanguínea, afirmó la defensa.
Murillo Karam está procesado desde el 24 de agosto por delitos de tortura, desaparición forzada de personas y contra la administración de justicia que presuntamente cometió como encargado del caso Ayotzinapa como titular de la PGR en 2014.
CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) adelantó que cerrará 2022 con una plataforma de producción de petróleo crudo de un millón 800 mil barriles diarios, 99 mil barriles diarios más en relación con el volumen que tomó esta administración en 2019.
El director de la petrolera estatal, Octavio Romero Oropeza, adelantó durante su comparecencia en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, que una tendencia similar se verá en producción de gas, que alcanza 4 mil 2 millones de pies cúbicos como promedio anual del presente ejercicio, a diferencia de los 3 mil 768 millones de pies cúbicos observados en 2019.
Los registros han permitido, añadió el funcionario federal, que PEMEX siga aportando con la mayor contribución de la producción nacional de hidrocarburos.
En el periodo enero-septiembre la petrolera estatal participó con un 97%, mientras que los operadores privados que participan en el sector a través de los bloques petroleros obtenidos en las pasadas rondas apenas contribuyeron con el 3%.
Romero Oropeza señaló que con los nuevos campos que la empresa ha estado desarrollando, como Quesqui, Ixachi y Tupilco Profundo, “ha logrado seis veces más que toda la producción obtenida a través de 109 contratos con privados en la mitad del tiempo”.
Incluso aludió que la producción de los privados en los siete años de operación, “muestra desfasamiento de casi 146 mil barriles diarios, respecto a su programa original”.
Explicó ante legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias, que el tiempo de inicio de producción de los principales campos a partir de su descubrimiento, se redujo de 8 a 1 años.
También se ha reducido, dijo, los días dedicados para la perforación de pozos de desarrollo; en rangos de profundidad de 6 mil a 7 mil 599 metros se redujo en 59 días y, en rango de profundidad menores a 6 mil metros se redujeron 34 días. De esta forma, añadió el funcionario, se obtuvo anticipo de producción.
Romero Oropeza sostuvo que los costos de producción de la petrolera se han elevado de 14.85 a 18.38 dólares por barril de petróleo crudo equivalente, debido al
mayor pago de derechos conforme a lo que estipula la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, sobre todo, en escenarios de precios altos.
Indicó que si bien esta condición es ajena a la gestión de PEMEX e incide en el incremento de sus costos de producción, “el mayor pago de derechos representa mayores be-
neficios para el Estado Mexicano”.
Aseguró que PEMEX es el principal contribuyente del país y que al cierre del tercer trimestre del año habrá entregado al fisco 439 mil 730 millones de pesos, 197 mil 107 millones más respecto de su aportación en el mismo periodo del 2021.
Además, si se comparan los ingre-
sos de las tres principales empresas de México, América Móvil, FEMSA y Walmart de México, estimadas en 36 mil 188 millones de pesos en el primer semestre del año, PEMEX entregó 204 mil 351 millones.
Reconoció que si bien la desviación volumétrica por el robo de hidrocarburos se ha reducido, en el pe-
riodo 2019-2022 alcanzó los 5.7 mil barriles diarios. Aun así, señaló que los ahorros por la comercialización formal de estos productos -recuperados- se estiman beneficios de 117 mil 387 millones de pesos para la petrolera y 49 mil 84 millones para el gobierno federal vía IVA e IEPS. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los dictámenes de la Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, fueron aprobados por las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos Segunda del Senado.
En la tarde de hoy serán discutidos los dictámenes y podrían ser aprobados por el pleno del Senado.
La Ley Federal de Derechos fue aprobada por 19 votos a favor y 10 en contra; mientras que la Ley de Ingresos de la Federación se avaló con 19 votos a favor y nueve en contra.
Noé Castañón y Luis David Ortiz, senadores del partido Movimiento Ciudadano, y el panista Damián Zepeda, anunciaron que presentarán votos particulares en torno a los dos dictámenes.
Por su parte, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, afirmó que la economía de México continúa fuerte y en crecimiento, tendencia que se mantendrá en el próximo 2023 a pesar de los temores que existen de una posible recesión a nivel mundial.
“El Paquete Económico 2023 es prudente, realista y brinda certidumbre a personas, a empresarios e inversionistas que confían en México”, aseveró el funcionario.
Aseguró que el paquete económico 2023 cuenta con una base nominal de ingresos prudente y re-
alista en sus estimaciones y, lo más importante contribuye a brindar certidumbre a las personas, a los empresarios y a todos los inversionistas que confían en el país.
“Da certidumbre a las personas, porque garantiza el gasto de los programas sociales, también brinda certidumbre a los empresarios porque no se suben ni se crean nuevos impuestos. Además de lo anterior, otorga certidumbre a los
CIUDAD DE MÉXICO.- Karla Macías, jueza de distrito, le otorgó la suspensión definitiva a la organización Uniendo Caminos México (UCMéxico) contra el decreto por el que se incorpora la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El pasado 13 de octubre, la Jueza otorgó a UCMéxico, Unión Cívica 1 país, Firma Jurídica AC&AC A Asociados, Tojil, EeK, y ciudadanos, la primera suspensión provisional en los 53 juicios de amparo colectivos que interpusieron con el fin de que se declarara inconstitucional el traspaso de la GN a la Sedena.
La Jueza destacó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció que los Estados deben limitar el uso de las Fuerzas
Armadas (FA) para el control de la criminalidad. Argumentó que el entrenamiento que reciben está dirigido a derrotar un objetivo legítimo y no a la protección y control de civiles, entrenamiento que es policíaco.
El 19 de octubre, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Sexto Circuito de Guanajuato revocó la suspensión provisional que ordenaba al gobierno frenar la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena.
Las autoridades dijeron que la suspensión debía negarse y que la inaplicación de una ley de seguridad contraviene el orden social, que impide la consolidación de la GN como cuerpo policial permanente bajo control operativo del Ejército.
(SUN)
inversionistas, ya que continúa con la estabilidad macroeconómica y macrofiscal. Pero, sobre todo, con el anclaje de la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto”, señaló.
El subsecretario adelantó que se continuará controlando el precio de la gasolina, para que no suba más allá de la inflación. Recordó que para este año se subsidiará con 326 mil millones de pesos.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Se decidió no ejercer acción penal alguna en contra del hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Pío López Obrador, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) considerara que no cometió algún delito electoral.
El licenciado Héctor Sánchez Zaldívar, agente del Ministerio Público, determinó que el hermano del mandatario mexicano no cometió ningún delito, esto en referencia a los videos que circularon donde se le vio recibir dinero del exfuncionario David León en las elecciones del 2015.
Se autorizó que la determinación de ayer, “sin mayor preámbulo”, se remita al archivo definitivo de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FEDE), ya que se notificó que se resolvió de manera definitiva que Pío López Obrador no cometió el delito de financiamiento ilegal para campañas de apoyo a favor del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Aunado a lo anterior, se indicó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indagaron sobre la información que se difundió en un medio de comunicación; sin embargo, se encontró que el personaje no incurrió en operaciones de procedencia ilícita.
En los documentos se puede leer: “Se determina el No Ejercicio de la Acción Penal en la carpeta de investigación en que se actúa por los hechos denunciados, en contra de los imputados Pío Lorenzo López Obrador y David Eduardo León Romero”.
Conviene destacar que la medida también fue aplicada para el excoordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero, quien presuntamente autorizó la grabación de las cintas.
El abogado de López Obrador, Pablo Hernández Romo Valencia, indicó que el hermano del titular del Ejecutivo Federal se encuentra contento. (Agencias)
Al alcalde de Candelaria, Francisco Farías Bailón casi se le agota el año y no ha ejercido 204 millones 571 mil 305 pesos en obra pública, de los 335 millones 720 mil 545 pesos con 80 centavos contemplados en el Presupuesto de Egresos 2022, ya que datos oficiales revelan que sólo ha empleado 131 millones 149 mil 241 pesos a través de 115 contratos otorgados en los nueve meses del año concluidos; aun así asegura que no le alcanza y necesitará más recursos para obra y servicios públicos en 2023.
El riesgo para el municipio de Candelaria es visible, pues de no emplear el recurso que proyectó usar, para 2023 podría disminuir el presupuesto por no haber un ejercicio adecuado del dinero; además, el Poder Legislativo podrá cuestionar el uso inadecuado o el por qué no fue ejecutado conforme a las previsiones que el presidente municipal presentó.
La carga fiscal de Candelaria fue proyectada para la edificación de obras y mantenimiento de servicios públicos, pero de acuerdo con el alcalde Farías Bailón, el municipio no tiene capacidad para realizar los trabajos de sostenimiento en obra pública, por lo que requiere intervención del Gobierno Estatal y Federal.
De acuerdo con el Presupuesto 2022, el municipio contempló 335 millones 720 mil 545 pesos con 80 centavos para inversión
pública, dividido en 13 apartados de “Obra pública en bienes de dominio público” el monto representa el 60.26 por ciento de los 557 millones 159 mil 195 pesos etiquetados para la edificación y mantenimiento de bienes inmuebles en el Ayuntamiento.
A través de la Plataforma Nacional del Transparencia (PNT) fue posible encontrar 115 contratos de obra otorga-
dos durante los nueve meses del 2022 por la cantidad de 131 millones 149 mil 241 pesos, lo que representa el 39.07 por ciento de lo otorgado para el periodo, es decir, hasta ahora el alcalde no ha utilizado por completo sus recursos y ya consideró que requiere más dinero para para el ciclo fiscal 2023.
“Candelaria tiene el triple de responsabilidades que el resto
de los municipios, tenemos que atender el tema de agua potable, de alumbrado público, de infraestructura vial, de seguridad y el recurso que tenemos no nos da, tenemos que ver la forma de obtener recursos extra para atender todas las demandas de la población”, expuso.
El alcalde agregó que sólo en la cabecera municipal son 17 colonias que requieren rehabilita-
ción del sistema de distribución de agua potable o instalación de tuberías, dado que aún surten a los pobladores por tandeo.
No obstante, en las más de 200 comunidades de Candelaria las carencias señaladas por el presidente municipal son de vialidades adecuadas, pero éstas solo fueron atendidas con recursos que envía la Federación.
(Redacción POR ESTO!)Sólo seis de 10 campechanos podrán elaborar y comer por su cuenta pibipollos en Fieles Difuntos
Campeche de nuevo resalta a nivel nacional en los indicadores del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) al quedar entre los Estados con mayor inflación en el país; al corte de la primera quincena de octubre tiene una variación superior de 1.58 por ciento al registro nacional. En México, el registro de variación de inflación es de 0.44 por ciento.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en el país aumentó 0.44 por ciento respecto a la quincena anterior, con este resultado, la infl ación general anual se ubicó en 8.53 por ciento. En la misma quincena de 2021, la inflación quincenal fue de 0.54 por ciento y la anual de 6.12 por ciento.
En cuanto a Campeche, por su variación inflacionaria superior al registro nacional, la Entidad es la tercera con mayor variación en el país, incluso junto con Quintana Roo están en el apartado “Entidades con variación por arriba del promedio nacional”.
Respecto a dicho apartado, las Entidades que integran la lista son Tabasco, con 1.88; Nuevo León, con 1.65; Campeche, con 1.58; Coahuila, con 1.53; y Quintana Roo, con 1.38 por ciento.
En contraparte, las que resaltan por tener una inflación por debajo de la media nacional son Baja California Sur, con -0.01 por ciento; Hidalgo, con 0.03 por ciento; Michoacán, con 0.04 por ciento; Estado de México, con 0.06 por ciento; y Chihuahua, con 0.06 por ciento.
Además, en lo que va del
año, debido al incremento en la pobreza y el desempleo que impera en el Estado, sólo seis de 10 campechanos podrán elaborar y comer por su cuenta pibipollos para las festividades de los Fieles Difuntos.
Ciudadanos de los municipios de Escárcega, Calkiní, Hecelchakán, Campeche y Champotón coincidieron en que el precio del tradicional platillo ha incrementado considerablemente en comparación con años anteriores.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reveló que en Campeche el 41 por ciento de la ciudadanía está catalogada como Población en Situación de Pobreza Laboral, lo que quiere decir que más de 28 mil personas en los 13 municipios no cuentan con los recursos suficientes para adquirir por cuenta propia los insumos que comprenden la canasta básica.
Al corte de la primera quincena de octubre, en el apartado “Productos con precios al alza” resalta el registro de la electricidad con 17.46 por ciento, jitomate con 9.31, loncherías con 0.61, tortilla de maíz con 0.93, gasolina de bajo octanaje con 0.37, restaurantes y similares con 0.58.
En dicho sector igual figuran la calabacita con 19.12 por ciento, leche pasteurizada y fresca con 1.03 por
ciento, servicios turísticos en paquete con 4.87 por ciento y cerveza con 1.03 por ciento.
En el sector “Productos con precios a la baja”, resalta el gas doméstico LP con -5.05 por ciento, papa y otros tubérculos con -10.16 por ciento, cebolla con -11.22 por ciento, aguacate con -10.16 por ciento, naranja con -10.64 por ciento, también figura el limón con -7.41 por ciento, el pollo con -0.52 por ciento, huevo con -0.57 por ciento, manzana con -2.03 por ciento y cremas para la piel con -1.65 por ciento.
Para la elaboración del pibipollo, con precios actualzados al 18 de octubre de este año, donde se tuvo como punto de referencia el valor de venta de los locatarios en el mercado principal “Pedro Sáinz de Baranda”, en la ciudad de San Francisco de Campeche el costo total en la compra de ingredientes oscilará en 552 pesos de tamaño mediano. La semana pasada fue de 454 pesos.
La señora Isabel Casanova, originaria de Escárcega aseguró que sola no podrá costear el pibipollo debido a que los precios para su elaboración han incrementado, aunado a que en su casa son seis personas las que tendrían que comer, por lo que este año optaron por elaborar algo acorde a su poder adquisitivo como la merienda, que solamente requiere masa, hoja de plátano, xpelón y manteca.
“Nosotros en la casa no podemos cocinar el pibipollo, no porque no sepamos, sino que
los ingredientes están bien caros y no podemos pagar mil 200 pesos, espero que mis abuelitos entiendan que esta vez solo podré ponerles un pedacito de merienda en su altar”, dijo.
En el costo promedio de la elaboración del pibipollo el tomate cuesta 29 pesos el kilogramo, la cebolla blanca está en 22 pesos el kilo, el chile 40 pesos el kilo, la bolsa mediana de xpelón 50 pesos alrededor de
medio kilo, un puñado de epazote vale 10 pesos, achiote para sazonar la carne y darle color a la masa vale 42 pesos, en el caso de las carnes el kilo de puerco cuesta 115 pesos, el kilo de manteca 60, pollo entero 160 pesos, el kilo de masa 14 pesos y hoja de platano 10 pesos.
Por su parte, el pescador champotonero Jesús Chan Hernández reconoció que debido a la baja captura de pescado en el litoral no ha podido recuperar lo invertido para salir a la mar, por lo que ante la proximidad de los Fieles Difuntos no cree poder comer pibipollo, por lo que adelantó que, si en la segunda mitad del mes se recupera, de lo contrario solo colocaría chocolate y pan en el altar de su casa, aunado a que dos de sus hijas actualmente están desempleadas.
Respecto al tema, el Inegi a través de su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con corte al segundo
trimestre del año, indica que en el Estado 16 mil 832 ciudadanos carecen de empleo, por lo que a la fecha podría incrementar, dado que ha habido cierres de empresas y despido de personal ante la falta de ingresos en la iniciativa privada.
Ángeles Sansores, habitante en la capital expuso que la situación económica actual que atraviesan en su domicilio los imposibilita de elaborar pibipollos como hacían antes, por lo cual se adaptarán a sus posibilidades como hacer tamales, merienda o poner en el altar dulces típicos.
“Si haces o compras un pibipollo no comes el resto de la quincena porque mínimo te gastas 700 pesos en los ingre-
dientes, y comprarlo está más caro, quizá compremos uno individual para colocar correctamente la ofrenda en el altar para nuestros difuntos”, dijo.
En Calkiní la señora Lizbeth Reyes contó que para la festividad de los Fieles Difuntos tuvo que ponerse de acuerdo con sus demás familiares para los ingredientes de los pibipollos, por lo que consideró que es una forma de disminuir el costo total del platillo, ya que, si antes pagaban 5 mil pesos, ahora por cada familia ponen entre 700 y 800 pesos.
Cueste lo que cueste Mientras en Hecelchakán, de
donde es originaria la tradición de limpieza de huesos en Pomuch, pobladores coincidieron en que sin importar lo que tengan que hacer para conseguir el dinero, tienen la obligación de elaborar los pibipollos para recibir a sus fieles difuntos a inicios de noviembre, por lo que aseguraron que sin importar si son 500 o mil pesos, harán el platillo el 31 de octubre.
La señora Iliana Chan adelantó que como cada año tendrá la misión de cocinar 15 pibipollos, ya que en su casa convergen más de 20 personas para las festividades, por lo que aseguró que independiente de cual sea el precio tienen que recibir a las ánimas este 2022.
“En mi caso si haremos pibipollos, es una tradición que nosotros en mi familia tenemos muy arraigada, cueste lo que cueste lo tenemos que hacer, así haya que empeñar y luego sacar del monte, no podemos quedar mal con las ánimas, es el único momento del año que vienen y debemos recibirlos bien”, refirió.
Explicó que, a diferencia de otros municipios como Tenabo, Carmen, Campeche o Champotón, en Hecelchakán la gente tiene la costumbre de crecer animales para las festividades de fieles difuntos, por lo que el gasto de la carne de pollo o de puerco reduce bastante el costo del enorme tamal.
(David Vázquez y Roberto Espinoza)Coinciden funcionarios que el rubro de seguridad debe ser uno de los pilares; Cazarín exige comprobarlo
Previo al análisis de los presupuestos de egresos para el ejercicio fiscal del 2023, las cuatro bancadas partidistas del Congreso Local coincidieron que el rubro de seguridad tiene que ser uno de los pilares a reforzar para el próximo año, dada la carencia de resultados en materia de protección a los ciudadanos, así como de la vinculación a proceso y conclusión de las investigaciones que emprenden las autoridades persecutoras.
En primera instancia el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Poder Legislativo en Campeche, Alejandro Gómez Cazarín, aseguró que el paquete económico para el 2023 debe analizarse adecuadamente, ya que los recursos no deben aumentarse “solamente porque sí”, por lo que si la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) o en su caso la Fiscalía General del Estado (FGE) requieren más dinero, deberán comprobar el uso de estos en el 2022 y justificar el aumento que requieren.
“No es aumentar el dinero sólo porque sí; hay incremento de delitos, pero no por eso vamos a darles más dinero, tienen que comprobar en qué han erogado ese recurso, porque si les damos más y no dan resultados, seguimos en las mismas, y eso aplica para las instituciones públicas y los municipios por igual”, dijo.
Por su parte, el coordinador de la bancada del Partido Revo-
lucionario Institucional (PRI) Ricardo Medina Farfán, aseguró que debido a que la federación prevé más de ocho billones de pesos para el Presupuesto de Ingresos para el 2023, sería adecuado que Campeche tenga el incremento acorde a lo que aporta por la producción de petróleo, así como deberá incrementarse el presupuesto a seguridad dados los acontecimientos recientes que involucran el uso de armas de fuego.
En la misma medida, el representante de Movimiento Ciudadano (MC) Paul Arce Ontiveros, precisó que las autoridades de seguridad han sido rebasadas, por lo que tendrán que intervenir las Fuerzas Armadas en las labores de vigilancia, mientras que para el ejercicio fiscal del 2023 debe aumentarse el recurso asignado a las labores de vigilancia, dado que en diversos municipios como es Campeche, Escárcega y Champotón los ciudadanos la demandan más.
Finalmente, el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Pedro Cámara Castillo, expuso que las autoridades no han logrado dar seguridad a los campechanos en los 13 municipios, dado que el aumento de delitos se ha dado a lo largo del año, “comenzó con los colombianos, prosiguió con las narcomantas, y ahora con los ejecutados en el Estado, sin que haya una respuesta clara a los actos”. (Roberto Espinoza)
Ayuntamientos de Champotón, Candelaria y Seybaplaya, analizan los proyectos de infraestructura hidráulica a realizar, por lo que la Comisión Nacional del Agua espera las propuestas para turnarlas a las oficinas centrales y determinar su aprobación, reveló el coordinador estatal de la Conagua, Víctor Manuel Guillermo y Maldonado. Indicó que hasta el momento sólo la Comuna champotonera presentó inversión en el rubro de agua potable para el 2023, por lo que están en tiempo de recibir propuestas de otros Ayuntamientos enfocados en la re-
habilitación o ampliación de su red hidráulica o de saneamiento.
Añadió que tanto Candelaria como Seybaplaya externaron interés de adjuntar proyectos de inversión con base en las proyecciones presupuestales que tengan para el próximo año, por lo que están en espera de que dichos Ayuntamientos entreguen sus inversiones, además que el resto de los muni-
cipios contemplen acciones de infraestructura en este renglón.
En el rubro de proagua, expresó que la Conagua aporta el 50 por ciento del costo de la obra, por lo que tanto el Gobierno del Estado como los Ayuntamientos pueden presentar las acciones de mejora, rehabilitación o construcción de su sistema de agua potable.
(Wilbert Casanova)
Por unanimidad de votos, los 31 diputados presentes en la séptima sesión ordinaria avalaron que las y los trabajadores gozarán del permiso de dos días al año, con goce de su sueldo, para someterse a la realización de exámenes médicos de prevención de cáncer de mama, cérvico-uterino o de próstata, esto en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama.
De acuerdo con la propuesta, fueron reformados el párrafo primero del artículo 31 Ter, así como fue adicionada una fracción VI Bis
al artículo 46 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Campeche, por lo que ahora los patrones deberán otorgar permiso de dos días al año, con goce de sueldo, pero para que este sea válido deberán presentar el certificado médico correspondiente expedido por institución pública o privada de salud, dentro de los tres días hábiles siguientes.
Además, con 31 votos a favor y ninguno en contra, los diputados aprobaron la reforma para adicionar la fracción VIII al artículo 5 de la
Ley de Protección de Adultos Mayores, para que en caso de que presente alguna emergencia o crisis sanitaria, estos tengan derecho a ausentarse de sus trabajos por causa de la enfermedad que de origen a la crisis sanitaria , sin dejar de percibir su salario.
Entre las demás vertientes donde los adultos mayores deberán ser prioridad, establecieron que podrán recibir atención en cualquier establecimiento que preste servicios de salud, así como recibir la atención necesaria para el cuidado de su salud mental.
(Roberto Espinoza)Delitos por lesiones dolosas se disparan
Las lesiones dolosas con un aumento del 54 por ciento y robo a negocio con un 112 por ciento, son los delitos que mayor incremento tuvieron de agosto a septiembre en el municipio de Carmen y a nivel general representaron un incremento del 9.8 por ciento: de 663 a 728, que representa el mes en el que se ha registrado la mayor cantidad de delitos desde que Pablo Gutiérrez Lazarus es alcalde, la hija de Marcela Muñoz Martínez, titular de la SPSC, y Samantha Bravo Muñoz, titular de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVT), cifras que reflejan que entre enero y septiembre de 2021 y 2022 los hechos delictivos del fuero común crecieron 924 por ciento, al pasar de 545 a cinco mil 583, así lo
detalla el reporte de la Incidencia Delictiva de septiembre de 2022, que es el instrumento para el Registro, Clasificación y Reporte de Delitos y Víctimas CNSP/38/15.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) puntualiza que septiembre ha sido el mes en el que más delitos se han registrado en el municipio, además de que ya son 11 meses en los que el número mes con mes supera en promedio los 550 desde que Morena gobierna.
Samantha Bravo Muñoz, titular de la DSPVT, en su intento por maquillar las cifras, mencionó que durante los últimos meses la incidencia delictiva en Carmen fue mayor por la desatención que se debió a que los elementos de
la Policía Municipal estuvieron en cursos de capacitación. “Tuvimos que capacitar a la mayoría de nuestro personal por cuestiones de operatividad y bajó mucho nuestra fuerza; en la calle hubo menos elementos”, describió.
aumentaron los delitos del fuero común en el municipio en un año.
El informe sobre la Incidencia Delictiva detalla que en Carmen de agosto a septiembre volvió a incrementar el índice de casos que atentan contra la vida e integridad corporal, libertad personal, seguridad sexual, patrimonio familiar y social y otros bienes, pues supera los 714 de julio, con los 728 recientes.
De esta forma, de agosto a
septiembre el incremento fue del 9.8 por ciento al registrarse 65 más que en el octavo mes del año (de 663 a 728); es decir, que con respecto a julio fue superior el incremento al cierre del tercer trimestre.
Los rubros que mayor incremento presentaron de agosto a septiembre fueron por lesiones dolosas con un total del 54 por ciento: de 73 a 112, y aunque por segundo mes no empeoró el renglón en cuanto a las lesiones con armas de fuego, con arma blanca el aumento fue del 80 por ciento: de cinco a nueve, y con otro elemen-
to fue del 51.5 por ciento (de 68 a 103), que sumados a los 12 con arma de fuego en los primeros nueve meses de este 2022 suman 867, cuando en dicho periodo del 2021 se registraron 32, un incremento del dos mil 610 por ciento; aunque el mayor incremento fue por lesiones dolosas: del cinco mil 319 por ciento, al pasar de 15 a 813.
En cuando a los daños a bienes patrimoniales, como robos a casas y negocios, los hechos con violencia incrementaron 112 por ciento (18 a 38), y sin violencia el incremento fue del 53 por ciento (15 a 23); y de 297 por ciento de enero a septiembre respecto al 202 (de 82 a 325); de igual forma se reportaron tres casos de robo de ganado sin violencia; el último fue en abril.
(Gerardo Can) Campeche,Obsoletas
de unidades y
de las combis; atención de choferes, igual defectuosa
El parque vehicular del transporte público, en lo que se refiere al servicio de colectivos o combis y de taxis, necesita ser cambiado de manera urgente ya que el 40 por ciento de las combis y el 60 por ciento de los taxis están obsoletos o en mal estado, lo que no abona en nada a la calidad del servicio que se presta, subrayó el secretario del Interior yExterior del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), Eduardo Joaquín Mendoza Inurreta.
El también representante legal de la Cooperativa de Trabajadores del Volante de Ciudad del Carmen (TVC), reconoció que la calidad del servicio que están ofreciendo actualmente los choferes de estas
unidades “es de pena ajena”, y eso se ha debido a que los concesionarios no están trabajando sino contratando a otros choferes.
A esta situación se suman las verificaciones que ha hecho el Instituto Estatal del Transporte (IET) y las propias del sindicato a las cerca de mil unidades, que determinó que entre el 40 y 60 por ciento son obsoletas, lo que va en contra de lo declarado por el titular del IET, Raúl Cárdenas Barrón, quien dijo que poco más del 10 por ciento está en malas condiciones. “Vamos por partes, en lo que se refiere a la TVC, se tienen 106 concesiones de colectivos o combis, de las cuales 40 por ciento de las unidades están
en mal estado y deben ser retiradas del servicio”, reconoció.
En el caso de los taxis, la situación es más grave ya que de las 868 concesiones, por lo menos en el caso de las aún adheridas al SUTV, 60 por ciento están
en malas condiciones, entonces, también es necesario el cambio de unidades, refirió.
Por tanto, se trata de una situación complicada para el sector del transporte de combis y taxis porque es necesaria la renovación del parque vehicular; “se requiere
un financiamiento fuerte de entre 200 y 500 mil pesos, por lo menos, y considerando la situación económica es difícil acceder a créditos, pues afecta que las concesiones son de cinco años y eso limita”, explicó.
Mientras, los usuarios califican de pésimo el servicio de las unidades; como por ejemplo Luis Arteaga, que menciona que generalmente usa la combi de la ruta Renovación, o la de Reforma, porque es más rápido que ir en microbús, pero la calidad es mala.
Hay quejas acerca de puertas que no cierran o de la nula atención que brindan los choferes a personas de la tercera edad.
(Gerardo Can)mil pesos es lo mínimo que se requiere como inversión.
500Los usuarios utilizan las combis porque es más rápido que ir en microbús; aunque la calidad es mala”
EDUARDO MENDOZA SRIO. DEL INTERIOR DEL SUTV
Gobiernos los engañan, los acusan de piratas y desestabilizadores, acusa cooperativista
En Carmen no hay quien defienda al pescador organizado, a quien tildan de pirata y de rebelde, a quienes pretenden engañar con donaciones como congeladores solares que de nada les sirve, pues la pesca es cada más restringida en las costas de la Isla por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX), y en el que entes como la Secretaría de Energía (SE), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), como otras dependencias, tampoco hacen su trabajo para cuidar que las empresas petroleras que operan en la Sonda de Campeche, cumplan con las evaluaciones de impacto ambiental y social, es decir, no hay un compromiso para ayudar al sector pesquero, puntualizó el
representante legal de cooperativas, Horacio Polanco Carrillo.
Enfatizó que existe un grave problema actual en las costas de Campeche y sobre todo en el Golfo de México, lo que limita a los pescadores ribereños y de altura, y tiene que ver con dónde van a pescar las nuevas generaciones, porque el mar ya se lo repartieron. Empezó con el Gobierno Federal anterior y sigue incrementando la zona de restricción en el área de plataformas. “Hoy empresas como ENI están haciendo lo que quieren, por ejemplo, en la Bahía de Sánchez Magallanes”, apuntó.
En este sentido, Polanco Carrillo subrayó que el pescador no tiene quien lo defienda ante este
tipo de situaciones, “la pesca hoy en día es cada vez más escasa y la zona de restricción cada vez más amplia, sin que existe autoridad o institución que salga en defensa de los hombres de mar, a cuidar el medio ambiente marino. Por eso hoy al pescador lo tildan de pirata, pero es mentira porque lo que hace es cruzar los límites en busca de
pesca para tener ingresos”.
“Queremos justicia, no somos como los que se venden por unos espejitos; queremos programas que nos permitan subsistir, como programas de acuacultura; queremos empleo para nuestros hijos”, enfatizó Polanco Carrillo, quien dijo que acuden a los medios porque cuando han intentado hablar con las autoridades no les hacen caso. “Queremos oportunidades. Nos quieren engañar con molinos, congeladores solares… ¿Para qué si ni pesca hay?”.
Aseveró que empresas como las extractivas deben cumplir con obligaciones y responsabi-
lidades, que adquirieron al recibir los permisos y para que eso deben intervenir instituciones como la Secretaría de Energía, lo mismo que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente y otras dependencias como la Secretaría de Marina, apuntó.
Por ello, exigió mesas de trabajo entre los sectores que tienen que ver con la industria extractiva en la Sonda de Campeche: petroleras y pescadores, “para que no desaparezca la industria pesquera y tampoco hechos como el de hace unos meses cuando una embarcación que trabaja para PEMEX embistió a una embarcación ribereña, muriendo uno de los tripulantes, y le dieron carpetazo al asunto”.
(Gerardo Can)Queremos justicia, no somos como los que se venden por unos espejitos; queremos empleo”
HORACIO POLANCO ASESOR LEGAL DE COOPERATIVAS
Destaca en agua y riego (3.3%), transporte y urbanización (5.7%) y petróleo y petroquímica (12.5)
No todo son malas noticias para el Estado, pues según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) la Entidad ocupó el lugar nueve nacional en Distribución Porcentual del Valor de Producción por Entidad Federativa según Tipo de Obra, con un aporte del 4.0 por ciento; en comparación con otras entidades de la Península como Quintana Roo y Yucatán, que registraron 2.1 y 2.3 por ciento, respectivamente.
Al actualizarse la estadística este 24 de octubre, el ENEC reveló también que entre las entidades con mejor aporte resaltan los estados de Tabasco, con 13.1 por ciento; lo sigue Nuevo León, con 9.9 por ciento; mientras los
peores resultados fueron los de Zacatecas y Tlaxcala, con 0.4 y 0.2 por ciento, en ese orden.
En cuanto al apartado de Edificación, Campeche contribuyó con el 0.1 por ciento, lo que le bastó para ser ultimo a nivel nacional. Al respecto, Yucatán tuvo 1.3 y Quintana Roo 2.4. La Entidad con mejor comportamiento fue Nuevo León, que logró el 16.4 por ciento.
En materia de Agua, Riego y Saneamiento, Campeche fue el de mejor comportamiento en la Península con un 3.3 por ciento, lo que alcanzó para ser noveno a nivel nacional, empatado con Coahuila.
Al respecto, Quintana Roo y Yucatán exhibieron 0.1 y 0.4 por ciento, y la Entidad con mejor
registro resultó Sonora, con 25.1 por ciento; las de peor calificación fueron Baja California Sur, Chiapas, Tlaxcala, Oaxaca y Tabasco, con cero por ciento.
En Electricidad y Telecomunicaciones, el registro de Campeche fue de 0.5 por ciento (sitio 20 a nivel nacional), iguales cifras que con Oaxaca; mientras que Quintana Roo reportó ceros y Yucatán 3.1. En este rubro, el Estado mejor ubicado fue Sonora (12.7 por ciento); en tanto que Morelos, Quintana Roo y Tlaxcala no superaron el cero.
es el año de creación del ENEC, como parte del Inegi.
En el sector de Transporte y Urbanización, Campeche aportó 5.7 por ciento en la producción nacional, lo que le valió ser el lugar cuatro nacional, abajo de Yucatán, con 7.0 por ciento, y arriba de Quintana Roo (3.1).
En este caso el Estado de México, con 18.5 por ciento, fue el Estado mejor posicionado; mientras que el peor registro lo dio Baja California Sur (0.1 por ciento).
Ahora bien, en el apartado de Petróleo y Petroquímica, la Entidad sumó 12.5 por ciento, muy por encima de Quintana Roo y
Yucatán, que no avanzaron nada.
De hecho sólo Baja California, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz mostraron mejoras en este sentido, con 1.5, 11.5, 1.2, 11.8, 0.9, 0.1, 0.1, 67.7, 0.6 y 3.7 por ciento, respectivamente.
Finalmente, en Otras Construcciones, Campeche tiene registro de 3.3 por ciento, igualado con Quintana Roo, y arriba de Yucatán, con registro de 1.3 por ciento.
A nivel nacional la Entidad, ocupa el peldaño ocho, al igual que su similar de Quintana Roo. El mejor registro lo tiene Ciudad de México (14.2 por ciento).
(David Vázquez)Clima provocó que busquen alimento en el aeropuerto, por lo que hubo tareas para desalojarlas
Del 22 al 24 de octubre el Aeropuerto Internacional del Carmen no tuvo vuelos comerciales de pasajeros, derivado de los daños provocados por la tormenta tropical “Karl” durante días pasados y las lluvias consideradas atípicas de octubre. De acuerdo con el documento “Comunicado ASA No. 065/2022”, de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
En este, la paraestatal señala la presencia de aves en el aeropuerto y que las lluvias atípicas de octubre lo originaron. Tras los reportes, el aeropuerto dio cuenta que la Red ASA solicitó el cierre parcial de las operaciones de aeronaves en el período comprendido entre el 22 y 24 de octubre.
“Las inundaciones generalizadas en toda la localidad provocan las condiciones ideales para que las aves busquen alimento, lo que significa un riesgo para el desarrollo de los vuelos comerciales de aviones de ala fija, pese al cabal cumplimiento de las acciones re-
queridas en estos casos para mitigar el problema”, reportó ASA.
16La paraestatal también justificó que contra la naturaleza no hay barreras, por lo que las medidas fueron rebasadas por el volumen de aves y se determinó que dicha condición “no era tolerable” para las operaciones de vuelos comerciales.
“Es importante destacar que se intensificaron las acciones para ahuyentar y controlar la fauna que causó esta situación. Para ASA, la seguridad de las personas y eficiencia de las operaciones son primero”, agregó el informe.
(David Vázquez)
CIFRA accidentes aéreos por choque de aves hay diario en el mundo.
Luego de las 10 de la noche hay riesgos de delitos y cobro del servicio supera los 10 pesos
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Santiago Ramírez, secretario del Sindicato de Taxistas de Sabancuy, dijo que los mototaxistas ofrecen servicio las 24 horas y que los usuarios tienen para eso su número adonde hablarles.
Señaló que el servicio sigue con el mismo precio de 10 pesos por persona; sin embargo, después de las 22:00 horas aumenta por el riesgo que implica que haya inseguridad; en el caso de los los dueños de los taxis, la mayoría empieza labores desde las 05:00 horas hasta las diez de la noche.
Dijo que ha habido casos de mototaxistas asaltados y por eso la mayoría de los vehículos no circulan a altas horas de la noche.
Ha habido casos de mototaxistas asaltados, por eso la mayoría no circulan a altas horas de la noche ”
De igual manera, explicó que las personas están satisfechas con la atención que ofrece la agrupación, y aquel se porte mal o de forma grosera, deber ser reportado para recibir una sanción pues dar buen servicio equivale a que los usuarios estén conformes.
También destacó que en las semanas anteriores la solicitud de mototaxis cayó debido a las lluvias, por lo que al día ganaron entre 200 y 300 pesos, de los cuales 150 fueron invertidos en gasolina, que es lo que en promedio gastan al día.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El Hospital Integral de Sabancuy sigue sin servicio de ultrasonidos, por lo que los pobladores han pedido un equipo nuevo al tratarse de un aparato indispensable para la salud.
bladores de los ejidos llegan a Sabancuy a consular en el hospital, para llevarse la sorpresa de que no hay nuevos servicios.
Reclamaron que también hacen falta medicamentos y que cuando van a consulta no les
surten las recetas, por lo que deben comprar los remedios pagando de sus bolsillos en las farmacias particulares, lo que representa un fuerte gasto.
Por último, dijeron que quieren que las autoridades de Salud ofrez-
can los servicios indispensables para las personas de esta localidad y de los ejidos, que deben viajar a atenderse y de no ser así tienen que viajar hasta, por ejemplo, Ciudad del Carmen a consular.
(Pedro Díaz)mototaxis se calcula que hay tan sólo en Hecelchakán.
Ahora espera que no llueva en los próximos días, pero sobre todo en vacaciones, cuando llegan visitantes al poblado; sin embargo, con el retorno a clases esto no es tan urgente porque el servicio ha sido pedido constantemente por las madres que llevan a sus hijos a la escuela y van a buscarlos de vuelta. Pero no es mucho lo que atienden, porque un buen número de pobladores tienen automóvil.
Las mototaxista comenzaron a emplearse en su versión moderna en la India, en la década de los 60, de donde su usó se diseminó a otros países de Asia.
En América Latina el primer país en utilizarlos fue Perú, en los años 80, y de ahí se popularizó en Colombia y el Caribe.
1200Dijeron que no han visto ningún beneficio en que el hospital esté adscrito al IMSS-Bienestar porque los doctores cubanos sólo brindan consultas generales y siguen haciendo falta un ginecólogo y un anestesiólogo. Así que el arribo de los seis médicos caribeños no ha remediado nada.
Los médicos cubanos sólo brindan consultas generales, así que su presencia no ha remediado nada”
Aseguraron que la semana pasada fueron realizadas tres operaciones en el quirófano, sin que a la fecha haya más y desconocen si fue un acto de las autoridades sólo para quedar bien con la ciudadanía.
Apuntaron que decenas de po-
Fields lanzó para 179 yardas y un touchdown y corrió para 82 yardas y otra anotación, y la defensa de los Bears obligó al abridor de los Patriots, Mac Jones, a volver a la banca el lunes por la noche para darle a Chicago una victoria de 33-14 sobre New England
En un enfrentamiento de mariscales de campo del juego del Campeonato Nacional de Playoffs de Futbol Americano Universitario de 2020, Fields superó a Jones, quien llevó a Alabama a la victoria sobre el Estado de Ohio de Fields. Y Fields también superó al novato de los Patriots, Bailey Zappe, quien ingresó después de que Jones logró solo dos triples y una intercepción en su regreso después de perderse tres juegos por un esguince en la parte alta
del tobillo.
Con la multitud húmeda del Gillette Stadium cantando “¡Zappe! ¡Zappe!” la selección de cuarta ronda del draft de Western Kentucky llevó a los Patriots a touchdowns consecutivos y una ventaja de 14-10. Pero Fields respondió con un pase de 25 yardas a Khalil Herbert y luego, luego de que Zappe perdió el balón en los últimos 2 minutos, los Bears (3-4) agregaron un gol de campo para poner el 20-14 en la mitad.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fórmula 1 ya comienza a tomar sabor mexicano y es que este lunes arribaron a la Ciudad de México y luego fueron trasladados al Autódromo Hermanos Rodríguez cajas con cargamento de los equipos de la máxima categoría.
Dichas cajas, con los logos, colores y números de los pilotos, ya fueron acomodadas en los boxes, donde desde hoy trabajan en el acomodo para que cuando los protagonistas lleguen a la capital del país, tengan todo listo para disputar la ronda 20 del campeonato 2022.
Una buena cantidad de tráilers fueron los encargados de llevar desde el aeropuerto hasta el circuito mexicano, los cargamentos que serán vitales para el desarrollo de la carrera en el AHR, que además conmemora los 60 años de la primera vez que la F1 llegó a México.
La carrera será este fin de semana, con las prácticas desde el viernes, la clasificación el sábado y el GP el domingo 30 de octubre. Y seguro tendrá un toque especial, pues Sergio Checo Pérez llega en la búsqueda de finalizar el campeonato como segundo lugar, ade-
más de la hazaña que será ganar la carrera en su casa, México.
Por otro lado el méxicano Sergio Pérez cumple un gran sueño. El piloto tapatío vuelve a su ciudad natal, en versión Red Bull, previo al Gran Premio de México y como el primer tricolor campeón en la Fórmula Uno. En
la capital jalisciense se realizará el tradicional Show Run de Red Bull. Sobre la Avenida Vallarta, el piloto que porta el número 11 y que, luego del GP de EE.UU. marcha tercero en el campeonato de la F-1, correrá un histórico monoplaza de la escudería austriaca.
(SUN)
En la segunda mitad fue todo Chicago, que se quedó con 23 puntos sin respuesta.
El mariscal de campo Bailey Zappe completó 5 de 6 para 109 yardas y un touchdown en la primera mitad. Pero en el segundo, completó 9 de 16 para 76 yardas y dos intercepciones. Jones completó 3 de 6 pases para 13 yardas, con una intercepción. Rhamondre Stevenson atrapó ocho pases para 59 yardas y corrió 11 veces para 39 para los Patriots (3-4).
Fields corrió 14 veces para 82 yardas, incluidas cinco revueltas en tercer intento por primeros intentos. David Montgomery corrió para 62 yardas y Herbert hizo lo mismo por Chicago, que había perdido tres partidos seguidos y cuatro de cinco. Los Bears también habían perdido cinco partidos seguidos ante los Patriots y ocho de nueve desde que vencieron a New England en el Super Bowl de 1986 46-10. (AP)
MÉXICO.- Toluca, en el que destaca el uruguayo Leonardo Fernández, recibirá el próximo jueves a Pachuca, del argentino Nicolás Ibáñez, en el partido de ida de la final del torneo Apertura mexicano.
La Federación Mexicana de fútbol anunció este lunes el programa de la fase decisiva del campeonato, en la que los Diablos del entrenador mexicano Ignacio Ambriz serán locales el jueves y visitarán el domingo a los Tuzos del uruguayo Guillermo Almada.
Aunque no se han enfrentado entre ellos en finales, Toluca y Pachuca son los dos equipos de mejores resultados en la liga en los
últimos 25 años: Toluca con siete de sus diez títulos desde 1998 y Pachuca con sus seis desde 1999.
Con Fernández, el chileno Jean Meneses, el brasileño Camilo Sanvezzo y el paraguayo Carlos González, el Toluca saldrá a imponer condiciones el miércoles en su estadio, situado a 2 mil 600 metros sobre el mar, para llegar con ventaja el duelo de vuelta.
Los Diablos llegan inspirados luego de eliminar al favorito América, lo cual ha hecho sentir a los jugadores que es cierta la posibilidad de romper la racha de 12 años sin un título.
LONDRES.- West Ham fue ayudado por dos llamadas del VAR para sus goles en la victoria el lunes 2-0 sobre Bournemouth en la Premier League inglesa.
El cabezazo de Kurt Zouma en el minuto 45 se produjo momentos después de que un tiro de esquina desde la derecha golpeó en el brazo a su compañero defensor del West Ham, Thilo Kehrer, mientras saltaba para recibir el balón dentro del área chica.
La revisión del video juzgó que el balonmano fue accidental.
Luego, cuando el partido entraba en el tiempo de descuento de la segunda mitad, un centro del suplente Vladimir Coufal golpeó el brazo del defensa del Bournemouth, Jordan Zemura, cuando intentaba bloquear el balón.
El VAR sugirió que el árbitro de campo volviera a mirar el incidente en el monitor del campo y se concedió un penalti. Fue enviado por Saïd Benrahma.
El técnico de Bournemouth, Gary O’Neil, reprendió al árbitro en el medio tiempo y recibió una tarjeta amarilla, y también habló con los árbitros después del partido.
“Es una mano descarada”, dijo sobre el primer gol. “Sus manos (de Kehrer) están a la altura de su estómago y se mueven hacia la pelota”.
O’Neil se quejó de que las decisiones contra su equipo esta temporada “se estaban volviendo un poco ridículas”.
West Ham subió al décimo lugar, un punto y cuatro puntos por
encima de Bournemouth
Fue la segunda derrota consecutiva del Bournemouth, que perdió a dos jugadores clave, el delantero Dominic Solanke y el portero Neto, por lesiones durante el partido.
La Sampdoria registró su primera victoria de la temporada el lunes por 1-0 sobre el Cremonese, también sotanero de la Serie A,
MADRID.- El defensa ghanés Joseph Aidoo anotó el empate a los 89 minutos cuando Celta de Vigo empató 1-1 con Getafe y detuvo el lunes una racha de tres derrotas consecutivas en la liga española.
Aidoo encontró la red con un cabezazo desde cerca del punto de penalti para salvar el empate en casa de los Célticos, que se alejaba a dos puntos de la zona de descenso. Iago Aspas armó el gol del empate con un centro bien colocado desde la derecha.
El delantero turco Enes Unal abrió el marcador al convertir un tiro libre a los 43 para el Getafe, que se quedó a un punto del Celta, justo fuera de la zona de descenso.
Los Célticos nunca habían perdido cuatro seguidos en Liga desde que el técnico argentino Eduardo Coudet asumió el cargo en el 2020. Otra derrota el lunes habría dejado al conjunto vigués con más derrotas ligueras, siete en 11 jornadas, junto con el Almería y el último clasificado, Elche. .
Celta ha concedido la segunda mayor cantidad de goles en la liga; 21, tres por detrás de los 24 que permite el Elche sin ganar.
El Getafe solo ha ganado dos de sus primeros 11 partidos ligueros, con cinco derrotas y cuatro
empates. Está sin victorias en cinco juegos consecutivos.
El campeón defensor, el Real Madrid, lidera la liga a tres puntos del Barcelona, que ocupa el
segundo lugar, y a ocho del Atlético de Madrid, que ocupa el tercer puesto. Los tres equipos ganaron el fin de semana. (AP)
que estaba lamentando un penal fallado temprano.
Un gol tardío de Omar Colley fue suficiente para darle a la Samp el resultado que la sacó del último puesto. Se mantuvo en la zona de descenso, sin embargo, a dos
puntos de la seguridad y dos por encima de Cremonese
Los Tigres reemplazaron a su rival al pie de la clasificación y es el único equipo que sigue sin ganar después de 11 jornadas.
Los tres últimos equipos jugaron el lunes y Hellas Verona se mantuvo en el puesto 19 después de perder ante Sassuolo 2-1.
El club Grigiorossi casi tuvo un gran comienzo cuando recibió un penalti en el minuto siete, después de una revisión en el campo, por una falta del defensa del Samp, Bruno Amione, sobre David Okereke. Pero el penalti de Cyriel Dessers lo paró Emil Audero.
Samp rompió el empate a 12 minutos del final. Cremonese no supo manejar correctamente un tiro libre y el balón fue devuelto al área donde el suplente Manolo Gabbiadini cabeceó para que Colley lo rematara a quemarropa.
Verona comenzó el partido de manera perfecta cuando tomó la delantera en 90 segundos. El centro de Federico Ceccherini pasó por encima de todos y entró en la esquina inferior derecha.
Pero Sassuolo igualó el marcador media hora más tarde cuando Laurienté superó la pizarra por la izquierda y recortó el área antes de disparar desde la base del segundo palo.
Davide Frattesi anotó lo que resultó ser el gol de la victoria a los 74, al anotar en el primer poste tras un gran trabajo de Hamed Traorè por la izquierda.
BIRMINGHAM, Inglaterra.- Unai Emery dejó su puesto como técnico del Villarreal el lunes para tomar las riendas del club inglés Aston Villa
“El Villarreal CF quiere agradecer a Unai Emery por el trabajo realizado y le desea suerte en su carrera deportiva”, señaló el conjunto español en un comunicado el lunes.
Será la segunda etapa de Emery en la Liga Premier, después de haber dirigido al Arsenal en la temporada 2018-19.
El español reemplazó a Steven Gerrard, que fue despedido la semana pasada tras un año en el cargo.
Villa indicó que Emery iniciará funciones el 1 de noviembre luego que se completen los trámites de su permiso de trabajo.
Emery dirigía al Villarreal desde julio del 2020. Anteriormente fue técnico del Paris Saint-Germain y del Sevilla.
“Emery ha pasado a la historia del Villarreal CF por convertirse en el primer entrenador en conseguir un título con el club, la UEFA Europa League, además de la histórica gesta de las semifinales de la Liga de Campeones de la pasada temporada.”, destacó el club español.
Casos de cólera
Día Internacional de la Ópera: el arte de las
Tiroteo en escuela de EE.UU. deja tres muertos; policía abate al agresor
BRUSELAS.- Rusia no debe escalar el conflicto en Ucrania afirmando que Kiev planea detonar una “bomba sucia” en su propio territorio para culpar a Moscú, advirtió asyer el jefe de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg. Rusia acusa a Ucrania de querer lanzar una bomba radiactiva en su propio país.
En su forma más básica, una “bomba sucia” es un arma convencional mezclada con materiales radiactivos, biológicos o químicos, que se diseminan en una explosión.
Kiev y sus aliados occidentales rechazan estas alegaciones y temen que Rusia quiera preparar una escalada militar bajo ese pretexto.
“Los aliados de la OTAN rechazan esta acusación. Rusia no debe utilizar esto como un pretexto para una escalada” del conflicto en Ucrania, tuiteó Stoltenberg tras hablar con el jefe del Pentágono, Lloyd Austin y el ministro de Defensa británico, Ben Wallace. Según el Kremlin, Ucrania ya estaría en la “fase final” de fabricación.
“Según las informaciones de las que disponemos, dos organizaciones ucranianas tienen instrucciones específicas para crear la denominada ‘bomba sucia’”, reiteró el lunes en un comunicado el teniente general Igor Kirillov.
El ministro de Defensa ruso, Sergéi Lavrov, insistió: “No se tra-
ta de información vacía (...) Hay serias sospechas de que esto está planeado”, dijo Lavrov. “Tenemos un gran interés en evitar una provocación tan terrible como ésa”.
El domingo y de nuevo el lunes, el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerasimov, reiteraba las acusaciones en una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, según el Ministerio de Defensa.
Y el domingo, el ministro de Defensa ruso, Sergéi Shoigu, se comunicó con sus homólogos de varios países de la OTAN para expresarles su preocupación de que Ucrania planeaba usar ese tipo de armamento.
Estados Unidos, Reino Unido y Francia emitieron una declaración conjunta el domingo para rechazar la versión “claramente falsa” de Rusia.
El portavoz del Departamento de Estado indicó el lunes que a Washington le preocupa que las alegaciones de Rusia sean una tapadera.
“Hemos visto un patrón en este conflicto y en el período previo a esta guerra, los rusos se han dedicado a lanzar imágenes en espejo: han acusado a los ucranianos, han acusado a otros países de lo queellos estaban planeando. Ésa es nuestra preocupación”, dijo Prize. (AFP)
NUEVA YORK.- La Trump Organization, la compañía familiar de Donald Trump, se sentó ayer en el banquillo de la justicia estatal de Nueva York por fraude y evasión fiscal, en un juicio en el que el expresidente no está implicado a título personal.
No obstante, en su red Truth Social, Donald Trump criticó a sus adversarios políticos, los demócratas del presidente Joe Biden, por seguir con “la caza de brujas” a dos semanas de las elecciones de mitad de mandato del 8 de noviembre.
El juicio penal se inició con la selección del jurado que se encargará de emitir el fallo en un juicio que puede durar seis semanas, según el juez Juan Merchan, instructor del caso.
El togado tenía que determinar la idoneidad de cada candidato para garantizar su imparcialidad en un juicio que determinará si la empresa de la familia del magnate falsificó documentos contables y evadió impuestos.
tificar en contra de Donald Trump, vinculó directamente a la Organización Trump con “una amplia gama de actividades delictivas”.
Según la acusación presentada el 1 de julio del 2021, era uno de los ejecutivos que “recibía partes sustanciales de sus ingresos a través de medios indirectos y encubiertos”.
En su cuenta de Truth Social, Trump bramó que todo lo que le habían encontrado a Weisselberg, tras “’torturarlo’ y amenazarlo por años”, había sido que “no había pagado impuestos por el uso de autos de la compañía, el uso de un apartamento de la compañía y la educación de sus nietos”.
Tras el acuerdo alcanzado con la Fiscalía para testimoniar, el exjecutivo, que antes de ser director financiero había sido contador y contralor de la compañía, pagará 2 millones de dólares de resarcimiento y cinco meses de cárcel, frente a los 15 años que enfrentaba antes.
CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco se reunió ayer por tercera vez en su pontificado con el presidente francés, Emmanuelle Macron, en una audiencia en la que hablaron del conflicto en Ucrania, pero también de la situación en “elCáucaso, Oriente Medio y África”.
Macron, que llegó acompañado de su esposa Brigitte, fue recibido en privado con el Pontífice durante 55 minutos, informó el Vaticano.
Posteriormente también mantuvo otra larga reunión con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, el arzobispo Paul Richard Gallagher.
La Santa Sede comunicó en una escueta nota que en las reuniones que mantuvo Macron en el Vaticano “se trataron temas internacionales, empezando por el conflicto en Ucrania, con especial atención a la situación humanitaria”.
“También se prestó especial atención a la región del Cáucaso,Oriente Medio y África”, añadió.
Durante la reunión, el Presidente francés regaló al papa una edición de 1796 del “Proyecto de
paz perpetua” de Emmanuel Kant.
Mientras que el Papa Francisco entregó al Mandatario una medalla de bronce, enmarcada en mármol, que representa a San Pedro y la columnata según el proyecto original de Gianlorenzo Bernini, así como algunos de sus documentos pontificios, el mensaje de la paz de este año.
Además, le regaló del libro sobre la “Statio Orbis” del 27 de marzo del 2020, el volumen que cuenta la noche en el que el Papa
solo en la plaza de San Pedro pidió el fin de la pandemia.
Macron participó el domingo en un evento por la paz organizado por el movimiento católico Comunidad de Sant’Egidio y posteriormente mantuvo una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, justo el día en la que recibió las consignas del anterior mandatario, Mario Draghi, con quien el Presidente francés también se reunió.
(EFE)Entre la lista de posibles testigos que el juez tiene previsto convocar están además del expresidente, sus hijos Ivanka, Donald y Eric Trump. Estos dos últimos son los actuales directores de la empresa, un emporio con negocios inmobiliarios, hoteles y campos de golf en todo el mundo.
También será llamado el exdirector financiero de la Trump Organization y cercano a Donald Trump, Allen Weisselberg, un testigo clave que trabajó desde 1973 con los Trump y que se declaró culpable el pasado 18 de agosto de 15 cargos por defraudar y evadir impuestos por 1.76 millones de dólares en ingresos no declarados entre el 2005 y el 2021.
Weisselberg, de 75 años y que hasta ahora se había negado a tes-
Bajo su supervisión, la compañía de la familia Trump, que se ha declarado no culpable, está acusada de haber mantenido dos contabilidades paralelas para esconder las prebendas que tanto él como otros ejecutivos recibían como complemento salarial.
Si se demuestra su culpabilidad, la compañía podría ser condenada a pagar hasta 1.7 millones de dólares en multas.
Personalmente Donald Trump no está acusado en este caso, pero es objeto, junto a tres de sus hijos mayores, de otra investigación civil emprendida por la fiscal de Nueva York, la demócrata Leticia James, que los acusa de mentir al fisco, a prestamistas y aseguradoras en un esquema que alteró el valor de sus propiedades para enriquecerse. (AFP)
La Alianza Atlántica rechaza las acusaciones del Kremlin. (AFP) El expresidente calificó la pesquisa como “caza de brujas”. (AFP)Los líderes abordaron la situación de África y Oriente Medio. (AFP)Multimillonario de ascendencia india será hoy en el más joven mandatario de la nación eximperial
LONDRES.- Tras su victoria de ayer en la carrera por liderar el Partido Conservador británico, Rishi Sunak se convertirá hoy en el primer jefe de gobierno no blanco al mando de un país eximperial que un día gobernó en In-dia, buena parte de África y otras muchas partes del planeta.
El multimillonario fue designado el lunes por los diputados conservadores británicos como su nuevo líder y próximo mandatario, en reemplazo de Liz Truss, lo que lo convertirá en el primer dirigente del país surgido de una minoría étnica.
Dos meses después de fracasar en su primer intento de liderar el Partido Conservador y encabezar el ejecutivo, Sunak, de 42 años y origen indio, se alzó como único candidato con suficientes apoyos.
Truss sostendrá su última reunión de gabinete el martes en la mañana antes de enviar su dimisión formal al rey Carlos III, quien entonces nombrará a Sunak, informó la casa de gobierno de Downing Street. El nuevo líder se dirigirá al país cerca de las 11:35 horas (5:35 horas de México).
En un breve discurso frente a la sede de su partido este lunes Sunak dijo que es necesario que haya “estabilidad y unidad”, reconociendo que el Reino Unido se enfrenta a “un profundo reto económico”.
“Mi máxima prioridad será unir a nuestro partido y a nuestro país, porque solo así superaremos los desafíos a los que nos enfrentamos y construiremos un futuro mejor y más próspero”, agregó.
Su única rival, la ministra de Relaciones Parlamentarias, Penny Mordaunt, no logró el mínimo de 100 apoyos -entre los 357 diputados conservadores- necesarios para presentar su candidatura.
Mordaunt, de 49 años, había quedado sola contra Sunak después de que el exprimer ministro Boris Johnson descartara el domingo por la noche un muy controvertido retorno político, anunciando que no se postularía para suceder a la dimisionaria Truss, quien lo había remplazado a él mismo el 6 de septiembre.
Johnson, de 58 años, cuya eventual candidatura dividía pro-
fundamente a la formación, aseguró que tenía los apoyos necesarios, pese a haber sido obligado por los diputados conservadores a dimitir en julio a raíz de una acumulación de escándalos.
Pero aseguró “no poder gobernar con eficacia si no hay un partido unido en el Parlamento”.
El polémico exlíder estaba de vacaciones con su familia en la República Dominicana cuando Truss anunció su renuncia el jueves, hundida por el caos financiero que causó con sus polémicas políticas fiscales al cabo de solo mes y medio en el poder.
Avanzó su regreso a Londres el sábado para sondear el terreno sobre un posible retorno político al que acabó renunciando.
Marcando un hito en la historia del Reino Unido, Sunak, exminis-
tro de Finanzas al que muchos acusan de haber desencadenado con su dimisión en julio la caída de Johnson, será el primer jefe de gobierno surgido de una minoría étnica.
Este multimillonario exbanquero, nieto de inmigrantes indios que estudió en las escuelas de la élite británica, se convertirá además en el primer mandatario de religión hindú en el momento que comienza el Diwali, festividad hinduista muy popular.
El primer ministro indio, el nacionalista hindú Narendra Modi, lo felicitó en Twitter mientras extendía sus deseos a toda la comunidad india de Reino Unido.
Ro Khanna, congresista demócrata de California, recordó que su propio abuelo luchó durante años contra el mandato británico en India.
“Es notable ver a @Rishi-
Sunak, un británico indio de fe hindú, convertirse en primer ministro en Diwali. Independientemente de la política, es un paso simbólico para ir más allá de un mundo de colonizadores”, tuiteó.
La Casa Blanca informó que el presidente estadounidense, Joe Biden, planea conversar en “los próximos días” con el nuevo primer ministro británico.
Exbanquero de inversiones que amasó una gran fortuna antes de entrar en la política en el 2015, Sunak está casado con la riquísima heredera india Akshata Murty, hija del cofundador del gigante tecnológico Infosys.
Defensor de la ortodoxia presupuestaria, aparece ahora a ojos de muchos conservadores como la persona adecuada para tranquilizar a los mercados y sacar al Rei-
no Unido de la crisis por el alto coste de la vida, agravada por los planes ultraliberales de Truss en un momento de fuerte inflación.
Por su parte, el opositor Partido Laborista, con aplastante ventaja en los sondeos, volvió a exigir la convocatoria de elecciones generales anticipadas -las próximas están previstas a finales de 2024-, para que en un país de 67 millones de habitantes no designen al primer ministro un puñado de diputados del Partido Conservador, que logró una aplastante mayoría en el 2019.
“Los conservadores coronaron a Rishi Sunak sin que haya dicho una palabra sobre qué haría como primer ministro. No tiene mandato, ni respuestas, ni ideas. Nadie ha votado por esto”, fustigó su número dos, Angela Rayner.
CANDELARIA, Campeche.- A pesar que en materia de transporte existen deficiencias, el Instituto Estatal de Transporte (IET) no aplica la ley y tampoco sanciona a los concesionarios y unidades que no cumplen con la reglamentación, además de que es nula la presencia y operativos de esta dependencia en la ciudad, según se quejan usuarios.
Se quejan de que esta situación da cabida a que taxis y combis no cumplan con las disposiciones y en cambio presten el servicio de manera irregular, y que lo mismo sucede entre los tricicleteros.
Señalan que en el tema de seguridad cada cooperativa cuenta con seguro de pasajeros, aunque en un 80 por ciento las condiciones de las unidades son regulares pues son pocas las de modelo reciente, igualmente sucede con los taxis.
Con respecto a los horarios de trabajo, las combis laboran de 05:00 a 18:00 horas hacia diversas comunidades, mientras que los taxistas tienen guardias durante la noche y son pocas las unidades que prestan el servicio durante las madrugadas.
Lo anterior genera quejas porque en la madrugada esta agrupación no labora, y las personas que viven en colonias apartadas padecen la falta de transporte.
Asimismo, en el caso de los tricicleteros que también compete al Instituto Estatal de Transporte (IET), existen irregularidades, pues desde años los dirigentes de las agrupaciones operan a discreción sin ninguna reglamentación, porque el organismo regulador no
CANDELARIA, Campeche.- A pesar que en reiteradas ocasiones el comisario municipal de Desengaño, Julio César Guillén, ha exhortado a los pobladores a tirar la basura en el lugar establecido para ello, los vecinos hacen lo contrario y tiran los desperdicios en la orilla de la carretera que comunica con el botadero del poblado.
La autoridad local acusa que no existe respeto a los acuerdos y advertencias que se han dado a conocer en torno a esta problemática y que se arrastra desde años, pues expresa que no hay interés de los pobladores para tirar la basura en el botadero.
Detalló que a pesar de que en varias ocasiones se han hecho anuncios, incluso se ha limpiado el lugar, también se ha condicionado para depositar la basura, la gente continúa con la práctica de desechar los residuos en la carretera, pues incluso las advertencias de multas no son tomadas en cuenta.
Destacó que además de basura, depositan animales muertos, plumas de aves, restos de huesos, que son contaminantes para el medio
realiza operativos en el municipio.
Ciudadanos acusan que al IET no soluciona la problemática del transporte de este municipio, mientras que las autoridades tampoco ponen orden, situación que ha prevalecido por años y que los concesionarios se toman atribuciones que no les corresponde.
Es preciso señalar que de la misma manera el servicio de transporte se ha visto perjudicado con el alza de combustible, pues los choferes mencionan que desde hace años trabajan con números rojos y a pesar de ello las tarifas son las mismas de 25 a 30 pesos, y tricicleteros de 15 a 20 pesos, aunque en algunos casos depende de la distancia.
A pesar de ello, el servicio de transporte se presta y aunque hay deficiencias, es el medio de la mayoría de las personas en la comunidad, por lo que se ven obligados a ocupar el servicio.
(Emmanuel Pérez)y que, a pesar de estar al pendiente de esta situación, los pobladores aprovechan un descuido para tira la basura sobre la vía de comunicación, sin respetar los acuerdos previos tomados en juntas.
Por lo anterior, precisó que
esta situación está por salirse de control y no pueden controlar a los pobladores, situación que consideró preocupante ante la falta de cultura para el manejo adecuado de la basura en la comunidad.
(Emmanuel Pérez) Usuarios se quejan porque los taxistas se niegan a circular durante las madrugadas. (Emmanuel Pérez) Las cooperativas operan sin apego a la reglamentación. (Emmanuel P.) Las condiciones de las unidades colectivas son regulares. (E. Pérez) Comisario acusa que la población hace caso omiso a los exhortos. Pobladores desestiman las advertencias de multas. (Emmanuel P.) Campeche, martesLa cantidad de terrenos baldíos va en aumento sobre todo en esta temporada de lluvias, aseguraron vecinos de la colonia Independencia, quienes se quejaron del basurero clandestino que se ha formado sobre la calle 20 entre 19 y 21 de la citada colonia.
Vecinos señalaron que este predio se llena de maleza sobre todo en
Tras conmemorarse un aniversario más de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), alumnos de la Escuela Primaria Mariano Matamoros llevaron a cabo un homenaje cívico donde recordaron la entrada en vigor de la Carta de la ONU en 1945.
Durante la Ceremonia Cívica, alumnos de los diversos grados coordinados por maestros del plantel realizaron un desfile con las banderas de países que son parte de esta organización, la cual fue constituida hace 77 años y que aún está activa. Se realizaron honores a la Bandera y el evento estuvo encabezado por autoridades municipales y educativas en conmemoración de era fecha.
Durante la participación de los alumnos se dijeron palabras
esta temporada, lo que es aprovechado por personas para tirar basura en el lugar, pero al hacerlo crean un foco de infección para este sector.
Por lo anterior, hicieron un llamado a la dirección de Planeación y Desarrollo Urbano del Municipio para que se notifique a los dueños de lotes baldíos y que los limpien, pero primeramente que se haga un censo de todos estos pre-
dios baldíos y entonces comenzar a notificar a los propietarios, y en caso contrario de que los propietarios se rehúsen a limpiar, aplicar una sanción administrativa.
Dijeron que este lote constantemente es utilizado como basurero clandestino por personas cercanas al lugar, donde tiran desechos y provocan malos olores por residuos de comida; sin embargo,
alusivas a este día, y se destacó que al finalizar la Segunda Guerra Mundial la búsqueda de la paz y preservación de la misma era importante para el desarrollo, seguridad y relaciones de
fecha en que entra en vigor la Carta de la ONU para promover la armonía mundial
buena voluntad entre los continentes y países hermanos.
1945Se dijo que el 24 de octubre se conmemora la entrada en vigor de la Carta de la ONU desde 1945, fecha que quedó en la historia y que cada año se celebra la buena voluntad entre las naciones de buscar soluciones para la reducción de la pobreza en el mundo, abatir el analfabetismo, promover la igualdad entre hombres y mujeres, lograr el desarrollo equilibrado entre las economías del mundo y el respeto a los Derechos Humanos, además del decidido fomento a la sana convivencia entre el medio ambiente y la humanidad.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
señalan que no hay autoridad que ponga orden en este sentido, por lo que hicieron un llamado al Ayuntamiento para que se ocupe de emprender acciones que impidan mayor contaminación de la zona.
Dijeron que las personas tiran toda clase de desechos, por lo que también hicieron un llamado a los vecinos del lugar para que hagan conciencia y de esta manera es-
peren los días que el camión recolector de basura pasa por la colonia, o en su caso que lleven los desechos al basurero municipal.
Al final, señalaron que con las lluvias y el sol la basura comienza a desprender fetidez, por lo que es urgente que también la dirección de Ecología y Medio Ambiente se aboque a resolver el problema.
(Emmanuel Pérez) Afectados señalan que en la temporada de lluvias la maleza crece más rápido, lo que aprovechan otros pobladores para tirar sus desperdicios en la zona. (Emmanuel P.) Se realizó una Ceremonia Cívica en la primaria Mariano Matamoros.Es necesario que se mejore el servicio que prestan los mototaxis, taxis y triciclos, sobre todo con la rehabilitación o cambio de las unidades además de que los choferes no aumenten las tarifas, pues sólo de esta manera los usuarios se sentirán más seguros y no se dañará su economía, dijo la ciudadana Margarita Guzmán Rivero.
Explicó que es imperativo que los conductores conduzcan con más
cuidado para evitar algún accidente, porque “es común que ocurran hechos viales en los que los protagonistas son conductores de unidades del transporte público, sobre todo durante los últimos días”.
En cuanto al estado de las unidades, asentó que en ciertas ocasiones se descomponen durante el servicio y se quedan en la calle, por lo cual los pasajeros se ven en la necesidad de bajarse y caminar hacia su destino o abordar otra
unidad, hecho que se repite tanto en mototaxis como taxis.
En cuanto a las tarifas, mencionó que en ocasiones los choferes aumentan la cuota, a pesar de que hay un precio fijo de 15 pesos dentro de la ciudad y de 20 pesos fuera de la mancha urbana; sin embargo, la aumentan hasta en cinco pesos, irregularidad que se repite entre los taxistas, quienes además se rehúsan a circular hacia ciertas colonias.
Por su parte, el mototaxista
Ante el cambio climático que provoca inundaciones, incendios forestales y el aumento de la temperatura, parte de este cambio es la actividad humana que deforesta y quema selvas, además del uso de combustibles fósiles que contaminan el medio ambiente y que acaban con la flora y fauna, coincidieron el comerciante Pastor Estrella Cel y el ejidatario José Teodoro Puc Poot.
El comerciante dijo que durante octubre se presentan fenómenos meteorológicos como huracanes, tormentas tropicales y frentes fríos que resultan normales debido al cambio de estaciones, pero ante a la tala inmoderada, quema de selvas para producir carbón vegetal, y el uso combustibles, durante los últimos 10 años se han acelerado y modificado el patrón de lluvias y sistemas frontales que causan “nortes”, además de que no llueve donde antes si había precipitaciones pluviales, mientras que en otros lugares llueve en exceso. También hay sequias más prolongadas que aumentan el riesgo de incendios.
Dijo que durante la temporada de sequía la temperatura ambiental aumenta más de lo normal, además de que los especialistas en monitorear el clima ahora no pueden predecir con más exactitud de la trayectoria de un meteoro y cuáles zonas afectará, precisamente por el cambio climático.
Mientras que el ejidatario mencionó que la depredación de las selvas, la quema de madera para producir carbón vegetal y el uso irracional de combustibles, como diésel, gasolina y aceites, son causantes del daño al medio ambiente y el aumento de la temperatura.
También comentó que la de-
predación de selvas y montañas afecta las barreras naturales contra huracanes y tormentas, pues ahora azotan con mayor fuerza, por lo que hizo un llamado a parar la deforestación y ayudar a cuidar el entorno, pues se trata de cuidar el medio donde habitamos.
(Joaquín Guevara)Mateo Arcos López, con 20 años de servicio, dijo que el gremio labora de 06:00 a 16:00 horas, pues es el horario autorizado por el Instituto Estatal del Transporte (IET) debido a la pandemia de COVID-19; sin embargo, pidió que se permita laborar nuevamente hasta las 18:00 horas.
Referente a las condiciones en que se encuentran los mototaxis, aseguró que están “presentables” y que todos los días los revisan
para evitar fallas mecánicas y prevenir un accidente, además de que tratan de dar un buen servicio.
Aseguró que los precios se mantienen desde hace dos años, y que en las colonias de la ciudad cuesta 15 pesos y fuera son 20 pesos, además de que negó las acusaciones de que aumentan la tarifa a discreción, a pesar de los diversos señalamientos de la ciudadanía por esta irregularidad.
ESCÁRCEGA, Campeche.Profeco señala que por tercera semana consecutiva el municipio vende la gasolina regular más cara en México, según lo exhibió Francisco Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en su informe semanal “¿Quién es Quién en el Precio de la Gasolina?”.
Desde Palacio Nacional recordó que la semana pasada el precio de la gasolina regular fue de 22.15 pesos por litro; premium, 24.23 pesos y el diésel se ubicó en 23.59 pesos, lo anterior debido a los precios internacionales del petróleo, mismos que están por debajo de los 80 dólares el barril. Por lo anterior, se tiene el 100 por ciento del incentivo en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Detalló que las gasolineras más careras son: Chevron, Redco, Akron, mientras que las más baratas, son: Orsan, Exxon Mobil, BP.
Ante el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Sheffield Padilla informó que la empresa La Gas de Escárcega fue la que registró el precio de la gasolina regular más cara en 23.96 pesos, con un margen de 2.50 centavos por litro, comparado con 19 centavos de la franquicia PEMEX, en San Fernando Tamaulipas, con un precio de 21.60 pesos por litro.
En cuanto a quejas, se recibieron 220 a través de la App “Litro por Litro”, y se atendieron a través de 306 visitas con verificaciones. Una gasolinera no se dejó colocar los sellos en Cuauhtémoc, Chihuahua. (Redacción / POR ESTO!)
Margarita Guzmán R. (Joaquín G.) Mateo Arcos López. (Joaquín G.) Aumentan el pasaje a discreción, aunque lo niegan. Hay latente riesgo de incendios. José Teodoro Puc P., ejidatario. Llueve en exceso. (Joaquín G.) Pastor Estrella Cel, comerciante. Por tercera semana se registran precios altos. (Joaquín Guevara)HECELCHAKÁN, Campeche.- Para determinar el número de mototaxis que prestan el servicio, es necesario realizar el análisis estadístico y estudios para saber si existe la necesidad de que se brinden estos servicios en esta modalidad, dijo Eddy Enrique Ku González, encargado de la Subdirección del Instituto Estatal de Transporte (IET), quien dijo que este lunes fue el único día que visitará esta ciudad de la Sabana del Descanso.
Durante la jornada que se extendió hasta las 12:00 horas dijo que se registró un padrón de 227 unidades de ocho agrupaciones: Los Liberales, Xcalumkin, La Sabana del Descanso, entre otros, cuyos conductores arribaron para que se revisaran las unidades, a las cuales se realizó una verificación.
Además, se advirtió para que se abstengan quienes pretenden aprovechar la falta de vigilancia
regularizar el número de unidades que ahora circulan.
La actividad comenzó desde temprana hora, cuando se formaron unidades para darse de alta y obtener un tarjetón como miembros de una agrupación, toda vez que algunas agrupaciones pidieron que depuren a los socios maestros, jubilados o policías que poseen una unidad.
De igual manera, acusaron que hay gente “pudiente” que cuenta
El proceso será poco a poco, no podemos discriminar pues entonces puede haber repercusiones”
Como una medida para identificar a los prestadores de servicio en mototaxi, ahora se procede a revisar y censar para saber cuántos existen de cada agrupación, proceso que se lleva a cabo con las recientes visitas del Instituto Estatal de Transporte (IET), donde los líderes choferiles pidieron que se vigilen a funcionarios y maestros, a quienes señalan por comprar varias unidades para rentar, pero ello representa afectación a la economía de cada conductor al ser una competencia desleal.
Por su parte, agentes policiacos indicaron que hubo tres unidades detenidas por infringir el Reglamento de Tránsito, principalmente por no portar la licencia de conducir además no tener tarjeta de circulación vigente de la unidad, también se revisó que los mototaxistas no condujeran con
Algunos prestadores del servicio circulan armados y que por este motivo se detuvo a uno de ellos en Santa Rita”
AGENTE POLICIACOaliento alcohólico, y si son menores de edad se llama a sus padres para que respondan, mientras que para los tramites son trasferidos a la comandancia.
Cabe recordar que durante los operativos por el Foro de Movilidad del IET del 12 de septiembre en Hopelchén, líderes de mototaxistas El Charras, Tricitaxis y Mototaxis de Hopelchén, como Guillermo Jesús Herrera Moo y Pablo Hernández Pérez, acusaron a arrendadores que compran mototaxis para rentar, pero perjudican a quienes viven de prestar el servicio a la comunidad, además de que se fomenta la actividad de manera “pirata”, pues transitan sin ninguna autorización, además de que incluso hay menores de edad que conducen sin documentación, dijo Herrera en el foro.
De igual manera, se advirtió a los mototaxistas quienes tienen licencias vencidas de que son acreedores a una infracción, también a quienes excedan el número de pasajeros, lo que causó protestas de algunos conductores, pero se les hizo saber que deben atender el llamado ya que algunos prestan el servicio cuando están alcoholizados.
Al respecto, un agente dijo que “algunos prestadores del servicio circulan armados y que por este motivo se detuvo a uno de ellos en Santa Rita, donde se le encontró una pistola escuadra con la que amenazó a uno de los pasajeros”.
HOPELCHÉN, Campeche. La pandemia y las redes sociales ha sido el factor para bajar el índice de visitas a la biblioteca pública Humberto Lara y Lara de esta ciudad de Hopelchén, donde apenas unos cuantos alumnos llegan al día para hacer investigaciones, por lo cual se invita las escuelas para que visiten la biblioteca modelo ubicada a un costado de la Casa Cultural, dijo el director, Oscar Sandoval.
Aseguró que para atraer a más alumnos iniciará el programa “Un día en tu Biblioteca” con las escuelas primarias de la zona 019, pues se busca la enseñanza por medio del libro, y que para ello habrá secciones infantiles, actividades lúdicas y lo necesario para conocer el contexto del material disponible para hacer tareas.
“También tenemos libros científicos, de arqueología, de medicina, novelas, entre otros”, aseguró el director.
Indicó que en el municipio sólo existen seis bibliotecas en funciones: en Bolonchén de Rejón, Ukúm, San Juan Bautista Sahcabchén, Ich Ek, Dzibalchén y la Humberto Lara y Lara, cono-
cida como una biblioteca modelo. También dijo que la Red Nacional de Bibliotecas surte de ejemplares para actualizar el acervo cultural y así prestar el mejor servicio a cada uno de los alumnos que acudan a la casa de estudios.
Óscar Sandoval aclaró que se tiene comunicación con directo-
res de escuelas del municipio, y que se buscarán estrategias para que el alumno aproveche el espacio de lectura, por lo que la primera escuela que se anotó al programa es la primaria Emiliano Zapata, de Xcupil, de la cual los alumnos acudirán por su cuenta durante el mes de noviembre,
Para culminar, dijo visitar las seis bibliotecas del municipio y las escuelas cuentan con suficiente surtido de libros escolares, pero en la única biblioteca modelo de Hopelchén encontrarán además historias, cuentos, fábulas, y libros técnicos y de matemáticas.
Inician los operativos para identi fi car y censar a los prestadores del servicio en mototaxiPolicías confirmaron la detención de tres unidades porque los choferes no contaban con licencia vigente ni la tarjeta de circul ación Oscar Sandoval culpó a la pandemia y redes sociales por el bajo índice de visitas. (Amado Caamal)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El tramo de la carretera federal 180 entre Isla Aguada y Champotón presente innumerable cantidad de baches, por lo que es una de las causas por las cuales suceden accidentes en ese tramo, dijo Gilberto Castillo, conductor, quien pidió mejorar esa importante vía de comunicación.
Comentó que es un peligro para los miles de conductores que transitan diariamente por esa carretera, por lo que autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) debe abocarse a resolver este creciente problema.
Dijo que de Isla Aguada a Sabancuy hay tantos baches que se corre el riesgo de sufrir un accidente al ser una vía altamente transitada por vehículos pesados y pequeños de todo tipo, por lo que urge la reparación.
Señaló que por ahí circulan camiones desde Villahermosa, Tabasco a Mérida, Yucatán, por lo que se debe implementar un programa emergente de bacheo para evitar posibles accidentes, además de mejorar esta carretera porque es una de las más importantes que atraviesa el Estado.
Por su parte, María Díaz Gómez, viajera frecuente, dijo que la carretera hacía Champotón se encuentra en pésimas condiciones, y que la semana pasada se rompió uno de los rines al caer a un profundo bache.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El viaducto tiene una longitud de dos kilómetros pero sólo 800 metros cuentan con iluminación, por lo que vecinos de la localidad piden a las autoridades que reparen todo el alumbrado de este lugar.
Señalan que el viaducto es utilizado por lugares como zona de esparcimiento, pero al caer la noche el sito se torna peligroso ante la falta de iluminación, sobre todo ante el aumento de la delincuencia.
Al respecto, el vecino Manuel Pérez Sánchez señaló que la mayoría del alumbrado no sirve y que este problema sucede desde hace cinco años, tiempo en que se ha solicitado la rehabilitación, pero sin respuesta, por lo que acusa a las autoridades de negligencia al respecto.
Comentó que desde la administración de Héctor Rejón, en 2015, empezó a fallar el alumbrado, y cuando Angélica Herrera Canul tomó el cargo por primera vez en 2018, el viaducto no contaba con alumbrado, y
En ese sentido, aseguró que es peligroso manejar de noche sin tener conocimiento del estado de esta vía de comunicación, y que incluso han ocurrido varios accidentes.
Por lo anterior, pidió que las autoridades pertinentes procedan a realizar las reparaciones necesarias para evitar riesgo de hechos carreteros al transitar por esa vía de comunicación, pues de lo contrario hay atraso en la entrega de mercancías y pérdidas monetarias también.
(Texto y fotos: Pedro Díaz)
aunque se ha reparado el 40 por ciento aún falta el 60 por ciento, que es más de la mitad, y aunque los vecinos insisten el problema no se soluciona.
De igual manera dijo que es
necesario reparar las banquetas ya que la mayoría están rotas, además de que el viaducto es la entrada al poblado y por lo tanto debería contar con una mejor imagen para los visitantes, por lo que
exhortó a las autoridades locales a que hagan las gestiones necesarias para que el Gobierno del Estado invierta en modernizar el viaducto, y que finalmente cuente con baquetas en ambos lados.
Por último, expuso que elementos de la policía hace rondines en las noches sobre el viaducto; sin embargo, ante la falta de alumbrado hay riesgo de asaltos.
(Pedro Díaz) Conductores advierten del peligro para quienes no conocen esta vía de comunicación, debido a que hay hoyos que no se ven en la noche. Se trata de una de las principales arterias viales que atraviesan el Estado, por lo que urgen atención. Lugareños a Falta reparar el 60 por ciento de las luminarias del lugar. (Pedro D.)PUERTO PRÍNCIPE.- “Alarmante”, “caótica”, incluso como “una catástrofe”, así califican los trabajadores humanitarios de Haití cuando tratan de describir la situación que está causando una nueva epidemia de cólera en el país más pobre de la región.
Una gran parte de la población ha quedado aislada, sin acceso a atención sanitaria, ya sea por falta de combustible o por las brutales bandas armadas que controlan grandes zonas del país.
Y sin atención sanitaria, los enfermos de cólera pueden morir de deshidratación en apenas unas horas debido a la diarrea aguda.
“Es una catástrofe. Estamos desbordados”, dice a la AFP el doctor Jean William Pape, de la oenegé Gheskio, que gestiona dos de los 15 centros de tratamiento del cólera del país.
En uno de ellos, en la capital de Puerto Príncipe, “tenemos 80 camas, y están todas ocupadas”, explica. “Debido a la escasez de combustible, los habitantes de las barriadas me han dicho que ha habido varias muertes en sus zonas porque no era posible transportar a los enfermos”.
Una banda armada bloquea desde hace semanas un depósito de combustible clave en Varreux, al Norte de la capital, agravando la ya de por sí crisis del país.
El Ministerio de Salud había registrado hasta el miércoles 33 muertes por cólera y 960 casos sospechosos. Y se teme que estas cifras sean mucho peores, según Bruno Maes, representante de UNICEF en Haití.
La situación, dicen los expertos, podría estar controlada ya que los casos graves de cólera son fácilmente tratables con unos días de reposo y rehidratación, además de que existe una vacuna contra la enfermedad.
Esa vacuna, sin embargo, solo es efectiva durante unos cinco años, y la última gran campaña de inoculación contra el cólera en Haití fue en 2017.
Aproximadamente la mitad de
MIAMI.- Estados Unidos está aumentando drásticamente la presión sobre el gobierno autoritario de Daniel Ortega en Nicaragua, amenazando con prohibirle a los ciudadanos estadounidenses hacer negocios con la industria aurífera del país centroamericano, creando la posibilidad de imponer restricciones comerciales y retirándole las visas a unos 500 allegados del gobierno.
Las acciones, incluidas en una orden ejecutiva firmada ayer por el presidente Joe Biden, son las más recientes y quizás las más agresivas acciones de Estados Unidos para castigar al exlíder guerrillero sandinista por sus continuos ataques contra la democracia y los derechos humanos en el país centroamericano y por su cooperación en materia de seguridad con Rusia.
Sanciones previas han ido contra Ortega, contra su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, y contra familiares y allegados cercanos. Pero ninguna medida ha afectado el poder del Mandatario, cuyo objetivo más reciente ha sido la Iglesia católica. En agosto, fuerzas de seguridad nicaragüenses allanaron la residencia de un obispo, deteniéndolo a él y a otros miembros del clero.
La orden de Biden amplía significativamente otra emitida bajo la presidencia de Donald Trump,
donde declara las violaciones de normas democráticas, los atentados contra el Estado de Derecho y el uso de la violencia contra opositores como una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos.
Junto con sanciones anunciadas por el Departamento del Tesoro, la orden ejecutiva prohíbe a los estadounidenses hacer negocios con la industria del oro nicaragüense. Es la primera vez que Estados Unidos se enfoca en un sector específico de la economía nicaragüense y en el futuro
podría ampliarlo para incluir otras industrias consideradas fuentes de financiamiento del gobierno de Ortega, dijeron funcionarios que pidieron no ser identificados.
La orden ejecutiva además allana el camino para que Estados Unidos pueda restringir las inversiones y el comercio con Nicaragua, medidas que recuerdan el severo embargo impuesto en la década de 1980 durante el primer gobierno sandinista de Ortega, tras la sangrienta guerra civil.
(AP)los casos de cólera en Haití son niños menores de 14 años, particularmente vulnerables cuando sus sistemas inmunológicos están debilitados por la mala nutrición debido a la pobreza. “Muchos de ellos están muy mal
alimentados”, advierte Pape.
La ONU calcula que 4.7 millones de haitianos, casi la mitad de la población del país, sufren de inseguridad alimentaria aguda. El cólera está causado por la ingestión de agua o alimentos contaminados con una bacteria llamada vibrio cholerae.
Médicos Sin Fronteras (MSF) gestiona cuatro centros con 250 camas y una veintena de clínicas de rehidratación oral, explicó a la AFP el jefe adjunto de la misión, Moha Zemrag.
Según Zemrag, una de las prioridades es garantizar el acceso al agua potable en las zonas controladas por las bandas, como el barrio de Brooklyn, en la capital, que carece de este recurso desde hace tres meses.
El riesgo de secuestro por parte de las bandas impide entrar en estas zonas para desinfectar las casas y los edificios con cloro.
Aunque MSF ha establecido un sistema de transporte para llevar a su personal a los centros médicos de forma segura, la escasez de combustible amenaza con impedirlo “en unas semanas”, explica Zemrag.
También aumenta la preocupación por la situación de los habitantes de las zonas rurales, que, sin acceso a combustible, tienen que caminar durante días para recibir ayuda.
Se han detectado los primeros casos en la región sureña de Nippes y en Artibonite, al Norte, pero los grupos armados bloquean las carreteras que conducen tanto al Norte como al Sur, dice Maes. (AFP)
TOKIO.- Un ministro del gobierno japonés anunció su dimisión ayer, tras haber sido criticado por sus vínculos con la secta Moon, en el ojo del huracán desde el asesinato del exjefe de gobierno Shinzo Abe en julio.
Daishiro Yamagiwa, el ministro encargado de la Revitalización Económica, declaró a la prensa que no quiere que las acusaciones sobre sus vínculos con el citado grupo -también conocido como “Iglesia de la Unificación”-, que no nombró, “afecten al debate parlamentario”.
El primer ministro nipón, Fumio
Kishida, ordenó la semana pasada la apertura de una investigación gubernamental de la Iglesia de la Unificación, que podría desembocar en la disolución de esa organización.
En las últimas semanas, los medios locales mencionaron el nombre de Yamagiwa en relación con el grupo religioso, sobre todo porque el Ministro aparece en una fotografía tomada en el 2019 en compañía de Hak Ja Han, viuda del fundador de la Iglesia de la Unificación, Sun Myung Moon, y de otras personas.
Expertos señalan que, debido a las condiciones adversas, tratar a los pacientes es complicado. (AFP) EE.UU. vetó los negocios con la industria del oro de Nicaragua. (AFP) Medios publicaron una polémica foto de Daishiro Yamagiwa. (AFP)Erauna forma antigua dedenominaralas óperas serias.Esdecir,aquéllasque trataban una cuestión dramática
Es un tipo de ópera napolitana que se desarrolló a mediados del siglo XVIII. Carlo Goldoni fue su principal representante
Fue elegido como
Estasóperaserande unsoloacto.Y,como indicasunombre, teníanuntoquehumorísticoosatírico. Sedesarrollaronen NápolesyVenecia
Un tipo de ópera francesa de grandes dimensiones, con un amplio abanico de personajes donde se traban complejos temas históricos
Eran pequeñas piezasde estilo cómico quese realizaban en losintermedios de lasobras más serias
tenor de todos los tiempos por 16 críticos convocados por
curiosoEstesubgéneroesmuy porquefuncionaóperacomounaparodiadela entremezclaclásica.Y,además, variostipos decancionesdetodotipo
El origen de la ópera tiene lugar en Florencia, ahí se reunían un círculo de artistas y profesores llamados la Camerata Florentina, todos en torno al conde Giovanni Bardi, entre las décadas de 1570 y 1580. Este conjunto quería dar vida al olvidado arte dramático de la antigua “Tragedia Griega.” Entre ellos se encontraba Vicencio Galilei (compositor y teórico, padre del astrónomo Galileo Galilei y quien publicó por primera vez algunos fragmentos conservados de la música griega antigua) y Giovanni Caccini cantante y compositor.
Las investigaciones de la Camerata no influyeron mucho en la sociedad de la época, pero sí influenciaron la estética de la ópera para la posteridad.
El 25 de octubre del 2019 se celebró el primer Día Mundial de la Ópera, una iniciativa de las tres asociaciones profesionales de programadores de ópera, ópera Europa, ópera América y ópera Latinoamérica en colaboración con la Unesco y el Instituto Internacional de Teatro. El Día Mundial de la Ópera pretende sensibilizar sobre el impacto positivo del género y promover los valores culturales que representa.
Considerado el tenor más famoso de ópera de la historia, su extraordinaria y potente voz lo convirtieron en el mejor exponente de este género musical
La voz femenina más destacada de la ópera de todos los tiempos.
Culpable de revivir el bel canto a mediados del siglo XX
(Suecia, 1911–1960)
Tenor lírico, de familia de músicos y de padre tenor, fue uno de los pocos tenores que cantó 20 temporadas seguidas en el Metropolitan Opera de Nueva York
anticipó la concepción moderna del musical
estas óperas es que
Lo más interesante de
Fue un compositor italiano y cantante durante el período de transición entre los estilos del Renacimiento y el Barroco. Peri es llamado el inventor de la ópera, pues se le atribuye haber escrito el primer trabajo de este género, tal y como lo conocemos actualmente
El más grande cantor contemporáneo; para algunos el sucesor de Caruso. Su gran voz, además de su carisma y filantropía, lo convirtieron en el favorito de todos
(Italia, 1890-1957)
Tenor lírico, fue considerado uno de los mejores a principios del siglo XX. Su arte fue reconocido rápidamente y se convirtió en el favorito del Metropolitan Opera de Nueva York
RICHARD TUCKER (Estados Unidos, 1913–1975)
Tenor lírico, famoso por alcanzar notas muy altas y por su gran interpretación, destacó notablemente en el canto dramático
Se basa en la historia de una famosa cortesana de París, Alphonsine Plessis.
Está basado en un cuento de hadas
Mezcla la comedia con el drama y posee una de las muertes más emblemáticas en la ópera
Protagonizada por una gitana, destaca por sus grandes pasiones y crímenes
Balacera en colegio de EE.UU. deja tres muertos, entre ellos el tirador, que fue abatido por la policía
SAN LUIS.- Un hombre armado irrumpió en una escuela secundaria de San Luis durante la mañana de ayer, causando la muerte de una mujer y una adolescente y heridas a seis personas más, y posteriormente falleció tras ser abatido por la policía en un enfrentamiento a tiros.
El tiroteo registrado después de las 9:00 horas en la escuela secundaria de Artes Visuales y Escénicas obligó a los estudiantes a hacer barricadas en las puertas y a amontonarse en los rincones de las aulas, a saltar por las ventanas y a salir corriendo del edificio en busca de seguridad. Una chica aterrorizada dijo que estuvo cara a cara con el tirador antes de que su arma se atascara y pudiera salir corriendo.
En una conferencia de prensa, el comisionado de la policía Michael Sack dijo que el tirador tenía unos 20 años de edad, pero no dio a conocer su nombre ni el de las víctimas. Rechazó decir si la mujer que había fallecido era profesora.
El superintendente de las escuelas de San Luis, Kelvin Adams, dijo que siete guardias de seguridad se encontraban en la escuela al momento del tiroteo, cada uno en una entrada del edificio cerrado. Uno de los guardias se dio cuenta que el joven estaba tratando de abrir una puerta cerrada, pero no pudo. El guardia notificó a las autoridades de la escuela y se aseguró de que se contactara a la policía, señaló Sack.
“Fue esa respuesta oportuna del agente de seguridad, el hecho de que la puerta provocara una pausa al sospechoso, lo que nos hizo ganar algo de tiempo”, dijo Sack. Sack no quiso decir cómo entró finalmente el hombre, armado con lo que describió como un arma larga.
Los policías trabajaron para sa-
car a los estudiantes del edificio de ladrillo de tres pisos, y luego “corrieron hacia donde se escuchaban los disparos, localizaron al tirador y se enfrentaron a él en un intercambio de disparos”, matándolo, dijo Sack.
Algunas de las seis personas hospitalizadas sufrieron heridas de bala, mientras que otras fueron alcanzadas por metralla, dijo Sack.
Una estudiante, Taniya Gholston de 16 años de edad, dijo al St. Louis Post-Dispatch que estaba en un aula cuando el agresor entró. “Todo lo que escuché fueron dos disparos y entró con un arma”, comentó Gholston. “Trataba de correr pero no podía. Hicimos contacto visual pero logré salir porque su pistola se atascó. Pero vimos sangre en el piso”, añadió.
Otra estudiante, Nylah Jones, de noveno grado, dijo al Post-Dispatch que estaba en la clase de matemáticas cuando el agresor disparó al aula desde el pasillo. El tirador no pudo entrar en el aula y golpeó la puerta mientras los estudiantes se amontonaban en una esquina, dijo.
La hija de 15 años de edad de Janay Douglas se quedó atrapada en un pasillo cuando la escuela fue cerrada. Douglas dijo que recibió una llamada de su hija, haciéndole saber que había escuchado disparos.
“Uno de sus amigos salió de una puerta, recibió un disparo en la mano, y entonces ella y sus amigos salieron corriendo. El teléfono se desconectó”, dijo Douglas.
“Nuestros niños no deberían vivir esto”, dijo Jones en una conferencia de prensa. “No deberían tener que hacer simulacros de tirador activo por si ocurre algo. Y desgraciadamente eso ha ocurrido hoy”, añadió la alcaldesa de San Luis, Tishaura Jones. (AP)
Durante la Crisis de los Misiles de 1962 la OTAN fue ninguneada por los Estados Unidos. Aquel evento planteó la confrontación bélica en dos escenarios. Cuba y Alemania. Se temía que, si Estados Unidos bombardeaba las instalaciones soviéticas en Cuba, la URSS haría lo mismo en Berlín o tomarían la ciudad.
Lo grave fue que los integrantes de la OTAN ignoraron que eso podía ocurrir hasta horas antes del mensaje de Kennedy el día 22 de octubre cuando ya se ejecutaba el bloqueo naval a la isla. La OTAN no fue previamente advertida ni desempeñó ningún papel en el evento. Aunque desde el primer momento Kennedy estimó que los aliados de la OTAN debían ser “alertados” e incluso “consultados”, aplazó la medida hasta momentos antes de su mensaje a la nación por temor a que algunos líderes se opusieran a la “respuesta militar”, lo cual conduciría a debates, dar lugar a filtraciones o retrasar la acción, dando tiempo a que los misiles en Cuba estuvieran operativos.
El presidente era consciente de que a los europeos Cuba les intere-
saba poco, pero eran sensibles a las amenazas a Berlín Occidental y a Europa en general. El 18 de octubre, durante una reunión del ExComm, observó que los aliados de Estados Unidos estimaban que “Cuba era una fijación de Estados Unidos y no una amenaza militar real”. Ellos “piensan, dijo, que estamos un poco locos con Cuba” (SIC).
El día 21 de octubre, Kennedy recibió al embajador británico David Ormsby-Gore a quien impuso de la situación creada, comentando las opciones que entonces se manejaban. Ese mismo día se comunicó con el primer ministro británico Harold Macmillan a quien explicó que el “paso soviético era extraordinariamente peligroso y agresivo y creaba una crisis del tipo más grave”. Fueron los primeros extranjeros en enterarse de la situación creada. El 22 de octubre, horas antes de que el expresidente se dirigiera al país, altos funcionarios de la administración sostuvieron sesiones informativas con los líderes de la OTAN. El
embajador Walter Dowling se reunió con Konrad Adenauer; David K.E. Bruce con Harold Macmillan; y Dean Acheson con De Gaulle y con el Consejo del Atlántico Norte. El exembajador Livingston Merchant informó al primer ministro canadiense John Diefenbaker.
Poco después de su mensaje televisado anunciando el bloqueo naval a Cuba, Kennedy conversó vía telefónica con el primer ministro británico. Harold Macmillan quien preguntó si Estados Unidos iba a invadir Cuba. Kennedy explicó que con el bloqueo trataba de evitar una “escalada a la guerra” y que el objeto de la política de Estados Unidos eran los misiles, aunque también se estaba preparando para una invasión y una crisis en Berlín.
Al analizar el pensamiento del presidente, el embajador Ormsby-Gore, consideró, entre otras cosas, que Kennedy no tenía intención de invadir Cuba y deseaba que la crisis se resolviera a través de la negociación”, asumiendo la
posibilidad del “cierre recíproco de bases militares” que involucraba a la base de misiles en Turquía.
Mediante el telegrama al Secretario de Estado, el embajador de Estados Unidos en Alemania Occidental, el 22 de octubre, entre otras cosas se informa que el canciller de Alemania Occidental, Konrad Adenauer, al comentar la presencia de los misiles soviéticos en Cuba, dijo no estar sorprendido: “Tenía que suceder”.
Aunque expresaron preocupación por la falta de consultas previas, los representantes de la OTAN mostraron simpatía con la posición de Estados Unidos. Dean Acheson, consejero de cuatro presidentes de Estados Unidos, declaró que la acción soviética era una “amenaza para la OTAN y un paso hacia el reajuste del equilibrio nuclear entre la Unión Soviética y los Estados Unidos. La alianza no debería romper el paso cuando la acción contra Berlín “parecía inevitable”.
En 1962 habían transcurrido 17
años desde el fin de la guerra y la OTAN contaba con 13 de fundada y las prioridades de la reactivación política, la reconstrucción de las instituciones y la activación de la economía prevalecían sobre las tareas militares. Ningún país estaba listo para una confrontación militar con la Unión Soviética y, aunque Inglaterra y Francia habían probado bombas atómicas, no poseían arsenales ni disponían de medios portadores.
Entonces, en mayor medida que ahora, la dependencia de la OTAN de Estados Unidos era absoluta, lo cual explica la resignación con que sus líderes asimilaron el desaire de los Estados Unidos que, al revés de entonces cuando la excluyó, ahora empecinado en la expansión hacia las fronteras rusas la ha llevado al borde de una confrontación con Rusia que resultaría catastrófica. Son otros tiempos e idénticas relaciones de poder.
*Algunos elementos han sido tomados de documentos recién publicados por el Archivo de Seguridad Nacional de Estados Unidos (National Security Archives NSA), institución privada con sede en Washington.
Jorge Gómez Barata Estudiantes hicieron barricadas en las puertas de los salones, algunos saltaron por las ventanas. (AP)FILADELFIA.- James Harden anotó 29 puntos y 11 asistencias, y Joel Embiid anotó 26 puntos para llevar a los Filadelfia 76ers a su primera victoria de la temporada, 120-106 sobre los Indiana Pacers el lunes por la noche.
Los Sixers comenzaron 0-3, perdiendo los primeros dos juegos ante los contendientes de la Conferencia Este, Boston y Milwaukee. Embiid perdió 40 puntos en una derrota ante San Antonio cuando los de Filadelfia aún se unieron a Orlando como los únicos equipos del Este con marca de 0-3.
Harden encestó 10 de 18 tiros desde el piso y encestó dos triples seguidos en el cuarto período que llevó la ventaja a 109-95.
76ers derrotaron a los Pacers desde el principio y un poco de algo de todos para pasar a la columna de victorias. Filadelfia tuvo seis jugadores, cada uno encestó un triple en el primer cuarto. Hicieron 12 de 22 tiros en el segundo y corrieron a una ventaja de 19 puntos. Harden y Tobias Harris (18 puntos) se combinaron para nueve de los 19 triples de Filadelfia.
Tyrese Haliburton lideró a los Pacers con 19 puntos y 10 asistencias. Buddy Hield tuvo 18 puntos.
La buena noticia para Filadelfia es que los Sixers no necesita-
ban mucho de Embiid. El actual campeón de anotación de la NBA, el camerunés indicó durante el fin de semana que su temporada baja se vio ralentizada por una batalla de fascitis plantar (dolor debajo del talón y el pie). Embiid dijo que esencialmente suspendió toda actividad física durante dos meses
antes del campo de entrenamiento y dijo que todavía estaba “tratando de recuperarme”.
Lanzó una estruendosa clavada desde la línea de fondo con la mano derecha al final del tercer cuarto que despertó a una multitud tranquila.
Además, es temprano y el en-
MIAMI (AP).- Fred VanVleet anotó 24 puntos, Pascal Siakam agregó 23 y los Toronto Raptors se recuperaron en el último cuarto para vencer el lunes 98-90 a Miami Heat y dividir su viaje de dos juegos al sur de Florida.
Gary Trent Jr. anotó 18 puntos, incluido un triple que puso a Toronto arriba por seis con 22,6 segundos por jugar. Precious Achiuwa atrapó 22 rebotes para los Raptors , la mayor cantidad jamás lograda por una reserva de Toronto.
Toronto superó a Miami 27-14 en el último cuarto, logrando cinco triples en los últimos 12 minutos. Los Raptors superaron al Heat 4224 desde el rango de 3 puntos.
trenador Doc Rivers cree que los Sixers pueden enderezar y competir en lugar de caer en una larga racha de derrotas.
“He visto talento”, dijo Rivers. “Simplemente tiene que coincidir y funcionar. Simplemente me gustan nuestros muchachos en el vestuario. Personalmente, no hay
razón para creer lo contrario”. Rivers, en su tercera temporada como entrenador de Filadelfia, agregó que los Sixers todavía tienen que mejorar algunas debilidades para convertirse en el tipo de equipo que puede hacer una carrera en el Este. (AP)
NUEVA YORK.- Julius Randle anotó 25 puntos y 12 rebotes, Jalen Brunson anotó 21 puntos y Nueva York Knicks mantuvo sin victorias a la primera selección Paolo Banchero y a Orlando Magic con una victoria de 115-102 el lunes por la noche.
RJ Barrett agregó 20 puntos para los Knicks, que han ganado dos seguidos desde la derrota en tiempo extra en la apertura de la temporada en Memphis. Mitchell Robinson disparó 6 de 17 y anotó 14.
Banchero anotó 21 puntos para convertirse en la tercera selección No. 1 para abrir una carrera con cuatro juegos consecutivos de 20 puntos o más, pero la espera continúa para su primera victoria como profesional.
Bol Bol agregó 19 puntos desde la banca y Wendell Carter Jr. tuvo 17 puntos y 11 rebotes, pero los grandes no recibieron suficiente ayuda desde el perímetro. Orlando acertó 7 de 35 (20%) en triples. (AP)
Jimmy Butler anotó 26 puntos para Miami, que recibió 22 puntos y 15 rebotes de Tyler Herro. Bam Adebayo tuvo 14 puntos y Duncan Robinson agregó 12 para el Heat
Los primeros cuatro juegos de la temporada de Toronto: una victoria por tres puntos, una derrota por cuatro puntos, una derrota por tres puntos y ahora una victoria por ocho puntos. Esos fueron todos contra equipos que esperan ser contendientes de la Conferencia Este (Cleveland, Brooklyn, Miami) y ahora los Raptors comenzarán una serie de dos juegos contra Filadelfia. Puntuación total a través de esos juegos: Toronto 420, Oponentes 416.
“El Este no es para los pusilá-
nimes”, dijo el entrenador de los Raptors, Nick Nurse.
La franquicia de Toronto no contaron con el novato reinante del año de la NBA, Scottie Barnes, quien se quedó fuera por un esguince en el tobillo derecho y será incluido en la lista del día a día. Miami no contó con Caleb Martin y Nikola Jovic,
ambos suspendidos un juego por la liga por su participación en una pelea durante el partido del sábado por la noche. Martin, dijo la liga, instigó el evento con Christian Koloko de Toronto, y Jovic fue suspendido por abandonar el área de banca del Heat
Indiana Pacers sumaron su tercera derrota de la actual temporada ante Filadelfia por un marcador de 120-106Haliburton lideró a su equipo con 19 puntos y 10 asistencias. (AP) Los Knicks ganaron el partido con un marcador de 115-102 . (AP)
ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- El novato Bryan Ruiz se puso la casaca de héroe en la parte baja del séptimo rollo al atizar doblete al jardín izquierdo para impulsar a Rafael Aguilar, quien también se embasó con extrabase, con la carreras del triunfo y la que le permitió a los Indeseables de Atasta continuar con su paso invicto al ligar seis triunfos seguidos de la Liga Mayor Carmelita de Beisbol, al imponerse por escore final de 6-5 sobre los Mochis de Capitán América, en partido desarrollado en el campo “Livio Vargas” del Pueblo Mágico de Isla Aguada.
Fue un partido de grandes emociones en el que Benjamín Sandoval lanzó siete entradas completas y se alzó con el triunfo al permitir tres imparables y tres carreras, dejó el juego con ventaja de 5-3 con
relevos de Ricardo Reyes y Karim España quien se acreditó el salvamento, mientras el revés fue para el cubano Kuglai Reyes.
Los Mochis sacudieron la serpentina del expirata como jugador y hasta la temporada pasada coach de pitcheo Benjamín Sandoval, al timbrar par de carreras al cierre de la primera entrada con las que rasgaron el celofán en los spikes de los expiratas de Campeche Roberto Valencia y Adán Velázquez.
Los dirigidos por Diego Armando Pérez descontaron en el escore con una carrera en la segunda entrada, abrió la tanda con tablazo de dos esquinas Hugo Díaz, se estafó la tercera colchoneta y en error del base llegó a la registradora.
Emparejaron la pizarra en la tercera entrada al abrir Carlos Mario Romero con base por bolas, poste-
riormente ligaron hits consecutivos Fabián Tadeo y José Antonio Ramón quien impulsó a Romero con
Se impusieron los de Atasta ante los Mochis que al final dieron su brazo a torcer ante el aguerrido encuentro.
la carrera del empate. En la cuarta timbró, pero en el cierre empató Capitán América
Le dieron la voltereta a la pizarra con par de circuitos en la parte alta de la séptima entrada, cuando Morgan Reyes inició con single al central, avanzó hasta tercera con hit dentro del cuadro en intento de toque de sacrificio de Brayan Ruiz y entregó el primer tercio con toque de bola Karim España, quien entró de cambio por Roberto Mota para dejar la mesa servida a José Antonio Ramón, quien al primer lanzamiento atizó su segundo inatrapable que impulsó Reyes y Ruiz para colocar el escore en 5-3.
Aseguraron el triunfo con la carrera de la diferencia los Indeseables en la parte alta de la octava entrada, Rafael Aguilar abrió con single al central, Jesús López lo avanzó con toque de sacrificio y con dos tercios fuera el novato Brayan Ruiz se puso la casaca de héroe al atizar línea de
dos esquinas ante la serpentina del cubano Kuglai Reyes para impulsar a Aguilar.
Los Mochis no se dieron por vencidos y con Ricardo Reyes en la loma al cierre de la octava entrada se acercaron peligrosamente en el escore 6-5, cuando Adán Velázquez y Roberto Cruz recibieron base por bolas, Gustavo Prisker largó su segundo imparable del partido para remolcar a Velázquez y Cruz, pero dejaron a dos corredores en base.
Después de irse en blanco en la parte alta de la novena, los Indeseables bajaron la cortina para asegurar su sexta victoria en fila con Karim España en el relevo con un tercio fuera y con la carrera del empate en segunda al dominar a Paolo Sánchez con elevado al derecho para sacar tiro y engomar a Luis Pérez. (Gerardo Can)
Con escore de 6-5 los Mochis de Capitán América ceden ante la Liga Mayor Carmelita de Beisbol Bryan Ruiz se puso la camisa en la parte baja del séptimo rollo al atizar doblete al jardín izquierdo para impulsar a Rafael Aguilar, quien consiguió extrabase. (Gerardo Can) La experiencia en cada jugador se demostró en el campo del juego. Ambos equipos tuvieron un fuerte encuentro que por poco les lleva al empate, al final todos celebraron.Campeche,
Dejó como saldo tres personas aseguradas luego de que una joven los reportara al 911
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una fuerte movilización policiaca se registró en la colonia Primero de Mayo o mejor conocida como el Playón que dejó como saldo tres personas detenidas luego de que una joven realizará el reporte a los números del 911 indicando que había sido asaltada cuando caminaba por la zona; los vecinos identificaron a estas personas como conocidos delincuentes quienes se dedican a realizar sus fechorías en la mencionada colonia.
Los hechos se registraron alrededor de las 13:20 horas, cuando una joven mujer de aproximadamente 27 años de edad, caminaba sobre la calle Ampliación de la 47 esquina con privada de la 68-A de la colonia Primero de Mayo Playón, cuando fue despojada de su teléfono celular por un joven de aproximadamente 25 años de edad conocido por el apodo “El Chucky”.
Tras el despojo, el presunto sospechoso, se introdujo en un domicilio de la misma demarcación, lugar hasta donde arribaron al menos 5 unidades de la Policía Estatal Preventiva quienes impidieron que el presunto delincuente lograra escapar, logrando recuperar el teléfono celular de la afectada, misma que se encontraba en crisis nerviosa tras lo sucedido.
Tras varios minutos de búsqueda, los agentes estatales lograron detener al presunto responsable y con él a dos personas del sexo masculino, los cuales fueron puestos a disposición de la Vicefi scalía General Regional de Justicia con sede en Carmen por el presunto delito de robo a un transeúnte con violencia.
Tras la detención de los tres hombres, los vecinos del sector, enojados reclamaban a los ofi ciales que sólo se llevarán al joven que asaltó y no a dos más que también arrestaron, tras una discusión acalorada e intercambio de palabras, nuevamente se registró otra persecución contra otro hombre más que aventó una piedra a una patrulla pero este logró escapar tras hacer su fechoría.
Los agentes de seguridad al ver que la situación se tornaba aún más violenta, emprendieron la retirada, hacia las instalaciones de la Vicefiscalía General de la República donde presentarían a los detenidos por robo y a la parte afectada por este hecho delictivo.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con lesiones en las cervicales y golpes en brazos y piernas resultó un hombre motociclista que derrapó en calles de la colonia Primero de Mayo; tras la caída impactó a un vehículo causándole daños pero el propietario decidió no reclamar daños indicando que lo primordial era que el lesionado recibiera atención médica oportuna.
El percance ocurrió cerca de las 07:30 horas, cuando el joven se desplazaba en una motocicleta Italika, color blanco, con matrícula de circulación 89GJT4 con registro en el estado de Campeche sobre la calle 37 esquina con 68 con dirección a la avenida 56 de la ciudad.
Justamente al llegar al nuevo tope colocado en el cruce de la calle 68, intentó aminorar la velocidad pero al frenar los neumáticos de la unidad de dos ruedas derraparon, haciéndolo caer abruptamente y proyectarse contra la parte lateral derecha de un vehículo Kia color azul cuyo propietario decidió no reclamar daños. Tras la estrepitosa caída el motociclista permaneció tirado boca arriba en el pavimento, siendo auxiliado por ciudadanos y vecinos de la zona quiénes solicita-
ron la presencia de una ambulancia, fueron paramédicos del grupo de rescate “Acses” quiénes arribaron al lugar para valorarlo y trasladarlo a
VILLA DE ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- El conductor de una camioneta de transporte de carga sufrió de un aparatoso accidente automovilístico cuando se trasladaba sobre la vía Federal 180 con dirección a Ciudad del Carmen; y es que según datos proporcionados por las autoridades al llegar al kilómetro 43 en el poblado de Isla Aguada una de las llantas se le reventó provocando que se saliera de la cinta asfáltica ingresando al monte y chocando contra un gran árbol.
Los hechos se registraron alrededor de las 13:15 horas, cuando dato proporcionado por los afectados indican que se trasladaban a bordo de una Camioneta Ford F350, color rojo, con matrícula XY-4327-A del estado de Veracruz, sobre la vía Federal con dirección a Ciudad del Carmen dónde se dirigía para realizar ventas de varios artículos de feria.
Al llegar al kilómetro 43 del poblado de Villa de Isla Aguada el conductor de la camioneta indicó que escucho cómo se le reventó una de las llantas lo que ocasionó que perdiera el control del volante internándose entre el monte para posteriormente impactarse contra un árbol.
A pesar que al interior del vehículo venían varias personas no se registraron reportes de lesionados y todo quedó en saldo de daños materiales de mayor cuantía pues prácticamente todo al frente de la camioneta quedó destruida por el fuerte impacto.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal que se encuentran destacamentados en el poblado de Isla Aguada quiénes realizaron el abanderamiento correspondiente mientras esperaban el arribo de la guardia nacional en su división camino para iniciar con el peritaje reglamentario.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Movilización del cuerpo de emergencia se registró en las instalaciones de la escuela preparatoria Cetis número 20 en la colonia Playa Norte luego de que una alumna sufriera de un desmayo repentino cuando se encontraba en la cancha deportiva; los socorristas indicaron que la mujer sufrió de una descompensación
derivado a la falta de alimento.
Los hechos se registraron alrededor de las 13:20 horas, cuando personal de la Cruz Roja Mexicana acudió hasta las instalaciones del plantel educativo Cetis 20 ubicado sobre la avenida héroes del vigésima primera de abril por avenida 56
de la colonia playa Norte, esto ante el reporte de una alumna que cayó de su propia altura en el patio de homenajes.
A la llegada de los socorristas ingresaron al plantel educativo y justamente en la entrada una menor se encontraba sentada en una silla
siendo auxiliada por compañeros y maestros debido a que se desmayó en plena cancha, los paramédicos de inmediato ve-
caron los signos vitales de la menor indicando que sufrió una posible descompensación.
Afortunadamente los síntomas no eran de alto riesgo por
lo que no ameritó de su traslado a un centro hospitalario, siendo su propia madre quién decidiera llevarla a su casa a bordo de un taxi.
En el camino a su casa, la menor acusó que tenía náuseas y malestares estomacales.
(Ricardo Jiménez)Elementos de la Dirección de Seguridad Pública a las 02:30 horas lograron asegurar a la entrada de la ciudad sobre la carretera federal Villahermosa – Escárcega, a 12 migrantes cubanos, entre hombres, mujeres y menores, cuando viajaban en tres vehículos particulares, los cuales eran conducidos por tres hombres que fueron detenidos, procedentes de Chiapas con destino a Cancún, Quintana Roo. Fueron puestos a disposición de inmediato al Ministerio Público Federal (MPF), en la sub sede de la Fiscalía General de la República (FGR).
Los hechos se dieron en la madrugada del lunes cuando, los elementos de la dirección de Seguridad Pública, mantenían vigilancia en la entrada de la ciudad, sobre la carretera federal Villahermosa–Escárcega, cuando vieron circular tres vehículos particulares, al cuales marcaron el alto a sus tres conductores.
Notaron que viajaban con ellos varias personas, entre hombres, mujeres y menores de edad, les solicitaron su documentación y esto puso nervioso a los viajeros, que al no poder acreditar su identidad con algún documento oficial, aceptaron que eran de nacionalidad cubana y que estaban de manera ilegal en el país. Enseguida los conductores de los tres vehículos fueron detenidos y los 12 migrantes asegurados, los tres hombres fueron trasladados a la Subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) y puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) para los tramites de ley, y se abra un expediente por tráfico de personas y en las próximas horas se defina su situación jurídica.
Mientras que los cubanos fueron entregados a la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM), Para que después de los tramites de ley, sean repatriados a su país de origen o en otro caso pidan asilo en México. (Joaquín Guevara)
Desde temprana hora agentes estatales colocaron puntos de revisión aleatorios en diversos puntos de la ciudad derivado a los últimos hechos violentos, cuyos uniformados se centraron en la búsqueda de motocicletas irregulares, tráfico de armas o sustancias así como en coches “sospechosos”.
El primer “reten” se realizó a eso de la 1:00 hora, cuando efectivos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC). Se postraron sobre la avenida CTM entre Minas y Fidel Velázquez, sitio donde en la últimas horas se generaron hechos violentos.
Por cerca de una hora, los policías le marcaron el alto a vehículos así como a motociclistas, a los cuales se les checo los datos en el denominado “plataforma México” y corroborar que no cuenten con reporte activo de robo sumado a esto se checo los datos de los conductores para evitar que no cuenten con alguna orden activa de aprehensión.
En dicho sector el cual es conocido como “foco rojo” no se encontró a ninguna persona sospechosa, sin embargo en las últimas horas se
generaron tres reportes, una de ellas por la detonación de armas de fuego (minas), una pelea con asegurados por problemas amorosos (Fénix) y una persona lesionada en una pelea entre pandilleros en la unidad habitacional Siglo XXI.
Trascendió en el lugar que algunos conductores externaron su molestia por los operativos ya que
argumentaron que solo les quitaban tiempo como fue el caso de un supuesto doctor quien se tornó agresivo al no querer detenerse, pese a no estar bajo los influjos del alcohol se negó a la entrega de sus documentos pero al temer a ser arrestado accedió a las órdenes de la policía.
Por los hechos violentos que acontecieron durante el inicio y
transcurso del fin de semana, los operativos persuasivos continuaron, el primer caso se llevó a cabo en la avenida Lázaro Cárdenas sitio donde huyeron los sicarios, en ese sector se revisó camiones de carga, camionetas y motos, pero a diferencia los uniformados checaron automotores con placas que no eran de Campeche, en dichas
acciones solo se registraron 4 sanciones administrativas por carecer de documentación.
Sobre la avenida Antigua a Kalá, a la altura de la ex zona de tolerancia se llevó de manera simultánea otro operativo, en ese sector se levantaron 5 multas por falta de licencia y documentación.
(Dismar Herrera) Entre los indocumentados se encuentran hombres, mujeres y menores de edad provenientes de Cuba. (Joaquín Guevara) Los tres polleros fueron remitidos a la Fiscalía. (Joaquín Guevara) Fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal Buscaban motos irregulares, tráfico de armas o sustancias. (D.H.) Se registraron 4 sanciones por carecer de documentación. (D.H.)Tras discutir con sus padres se hirió ambas muñecas; los alertó cuando empezó a gritar de dolor
Una menor de tan solo 17 años atentó contra su vida al cortarse las venas de las muñecas, esto después de protagonizar una pelea con sus padres en el interior de su domicilio situado en la colonia Esperanza, ante el hecho, paramédicos del Sector Salud al igual que agentes estatales llegaron.
El caso ocurrió durante el transcurso de la tarde, cuando la menor de edad estaba dentro de su casa situada en la calle 3 entre 20 y 22 de la referida colonia, quien empezó a discutir con sus padres presuntamente por su comportamiento rebelde.
Durante el hecho la joven amenazó a sus padres con suicidarse, pero al ser recurrentes tales amenazas fue ignorada lo que provocó el enojo de la adolescente quien ingresó a su cuarto armada con una navaja de afeitar para así lesionarse ambas muñecas por enojo.
El fuerte dolor causó que empezará a gritar por ayuda lo que alertó a sus padres quienes al verla entre un “ligero” charco de sangre dieron parte al número de emergencias lo que causó un protocoló de rescate por agentes estatales y del departamento de “Mujer Valiente”.
Al conformar que la menor podría tener heridas de grave-
dad, se requirió la asistencia de los paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes le brindaron la atención prehospitalaria requerida sin embargo señalaron que los cortes al ser menores no ponía en riesgo la vida de la víctima, por lo que no se realizó el traslado a ningún hospital.
En un lapso de 20 minutos el grupo del sector salud se retiró al igual que la unidad estatal,
sin embargo el departamento de “Mujer Valiente” intentó asistir a los familiares para que acudan a un profesional y evitar que se repita la situación.
Pero los parientes refieren que las amenazas por suicidarse o herirse son recurrentes por la joven quien en las últimas fechas ha tenido un comportamiento rebelde, pero sin imaginar que se lastimara.
(Dismar Herrera)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- José Alfredo Fierro de 60 años de edad resultó con golpes y lesiones menores en diferentes partes del cuerpo luego de que al cruzar una de las principales avenidas de la colonia Renovación primera sección fuera arrollado por el chofer de una combi del transporte público; los involucrados llegaron a un acuerdo favorable por el pago de los gastos médicos para evitar tener problemas
con las autoridades.
El percance ocurrió alrededor de las 12:55 horas, cuando el ciudadano José Alfredo, intentaba cruzar la calle Puerto del Carmen por Puerto de Veracruz y Puerto Vallarta de la colonia Renovación Primera Sección, desafortunadamente al hacerlo sin precaución, fue embestido por el chofer de una combi colectiva, de la marca Nissan, color blanco y rojo, con matrícula de circulación 34-14-
BFC del estado de Campeche y número económico 005 de la ruta Renovación, el hombre fue proyectado impactando su cabeza contra el parabrisas de la unidad colectiva, para después caer al pavimento con varios golpes en el cuerpo.
El hombre se levantó un poco golpeado pero nada de gravedad, por lo que fue valorado por personal de rescate de la Cruz Roja Mexicana, pero afortunadamente no ameritaba
de un traslado a un hospital, por otro lado el chofer de la combi dio un pago en efectivo de $200 pesos al lesionado para así llegar a un acuerdo y retirarse del lugar. Al llegar a un acuerdo el hombre se retiró del lugar, mientras que en lugar quedó la combi colectiva cuyo chofer decidió activar el seguro de la unidad para que estos le repararan el daño generado tras el accidente ocurrido.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El percance ocurrió alrededor de las 16:30 horas, cuando el elemento de civil se desplazaba en una motocicleta Italika, color rojo y negro con matrícula de circulación 66CVP2 del estado de Campeche, sobre la calle 26 con dirección al seguro social del centro. Justamente al llegar al cruce con la calle 37 y dónde pretendía dar vuelta a la derecha de subida, el conductor de una camioneta particular Jeep, color blanco, con matrícula de circulación DJU-93-51 del estado de Campeche, no respeto la preferencia y tras cruzar sin precaución. Se proyecto de frente contra el costado lateral derecho del guiador de la motocicleta al que proyecto varios metros contra el asfalto, resultando con fuertes golpes en varias partes del cuerpo así como con la mano derecha fracturada la aparatosa caída, fue auxiliado por ciudadanos que se percataron del accidente mientras solicitaban de una ambulancia.
Arribaron paramédicos de la Cruz Roja quienes decidieron trasladarlo de urgencia.
Fue agredido por sus amigos de parranda dentro de un bar; recibió un corte a la altura del cuello
Un hombre fue golpeado por sus amigos de parranda en el interior de un bar situado en la avenida Gobernadores, donde el agraviado atacó a uno de sus agresores con un arma blanca el cual fue desarmado y herido por el mismo cuchillo quien recibió un corte a la altura del cuello, en tanto los policías aseguraron a uno de los agresivos ebrios quien tenía una herida por cuchillo.
Los hechos ocurrieron a eso de la 1:30 horas, cuando ciudadanos y vecinos que caminaban sobre la avenida Gobernadores entre Nueva del Sol y Brasil encontraron a un hombre tendido boca abajo entre un charco de sangre la cual brotaba de una lesión en su cuello, quien al intentar asistirlo se percataron que no se movía por lo que creyeron que fue asesinado. Inmediatamente el caso fue reportado al número de emergencias donde describieron a un muerto, esto causo que varías unidades estatales, junto con el departamento de “Mujer Valiente” se arremolinen al sitio, cuyos policías al comprobar que tenía signos vitales pidieron el apoyo del servicio ambulatorio.
En poco tiempo personal de rescate del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes le brindaron los primeros auxilios, durante la asistencia prehospitalaria los paramédicos revelaron que el hombre estaba en completo estado de ebriedad quien a pesar de la herida su estado de salud era reportado como estable pero era necesario su traslado
al hospital. La víctima al ser cuestionado por los efectivos de seguridad, revelo que estaba en el interior de una cantina situada en el barrio de Santa Ana, en compañía de unos “amigos”, quienes al estar ya ebrios empezaron a discutir por el “amor” de una mesera por lo que pasaron de las palabras a los golpes, lo que hizo que saque un cuchillo con la intensión de herir a su rival de amores. Durante la pelea hirió a su contrincante en el hombre derecho con la navaja, pero fue sometido y desarmado para inmediatamente ser herido en cuello, por su parte personal de seguridad del “tugurio” los saco a la calle para evitar algún problema, en la calle y por el poco tráfico de personas continuaron con los golpes hasta dejarlo inconsciente en el sitio. La movilización de unidades de rescate, hizo que un hombre se acercara para ver cómo se encontraba “su amigo” pero fue aprovechado por los policías para someterlo y ser asistido por los paramédicos del Sector Salud quienes señalaron que no era necesario su traslado a un hospital ya que también tuvo un corte poco profundo en el hombro. Una vez concluida las acciones, el agresor quien dijo ser “chapita” fue asegurado y turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) donde se definirá su situación legal en las próximas horas, en tanto el “apuñalado” fue canalizado al hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”. (Dismar Herrera)
Posterior al cumplimiento de una orden de cateo donde se logró la recuperación de tres motos, todas con reporte de robo además se pudo concretar el aseguramiento de un presunto “moto ladrón” quien fue identificado bajo el mote del “Chicles” y perteneciente a la banda de la 108, quien se mantiene a disposición del Ministerio Público (MP) cuya situación legal se definirá en las próximas horas.
La detención del presunto delincuente ocurrió por una orden de cateo implementado por la Dirección de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) con apoyo de la policía, derivado a múltiples denuncias de manera anónima donde refirieron que en el predio situado en la calle Tumbo de la colonia con
el mismo nombre era usado como “deshuesadora” clandestina.
Los efectivos a su llegada se percataron que una perdona a quien conocen bajo el apodo del “chicles” intentó huir al brincar la barda perimetral, pero fue sometido en el sitio y esposado, el delincuente quien cuenta con un amplio historial desmintió las acusaciones ya que refiero que las motos las acaba de comprar. Pero al ser inspeccionado el patio, se encontraron las motos, una de la marca Bajaj,
línea Pulsar NS200, con placa de circulación A51KV, otra más tipo AT 110, color roja, placa 84CVG8 y una motocicleta color azul, con matrícula 36CTP2, cuyo número de serie fue borrado, en tanto las dos primeras unidades presentaron con reporte activo de robo.
Se decomisó una caja de plástico con herramientas y otra caja similar con piezas de motos las cuales carecían de número de serie. Fue puesto a disposición del MP. (Dismar Herrera)
Daños superiores a los 50 mil pesos fue el saldo de un hecho vial ocurrido en las inmediaciones del barrio de la Ermita, luego que el conductor de un coche no respeto su alto e impacto a un veloz compacto el cual transitaba en preferencia, por el choque los guiadores resultaron heridos pero la oportuna intervención médica de la Cruz Roja revelo que no era necesario su traslado a un hospital.
El accidente aconteció a las 7:40 horas de la mañana, cuando el conductor de un coche compacto
de la marca Chevrolet línea Spark y con placas DKH-15-42, transitaba en preferencia sobre la avenida Gustavo Díaz Ordaz con dirección a las Palmas pero a velocidad inmoderada. Metros más adelante el automóvil Seat modelo Ibiza con matrículas DJT-89-88, salía de la calle 10-B del barrio de la Ermita, quien a pesar de observar el compactó intento ganarle el paso al ingresar sobre la circulación de la calle Dársena cuyo trayecto era el malecón. Esto provoco el impacto en el costado derecho delantero lo
que hizo a su vez que se proyecte contra el camellón central y cuyo conductor presente heridas en el cuello, en tanto el responsable del accidente resultó con heridas en el cuerpo y su coche en medio de la avenida. Ciudadanos al percatarse del accidente dieron aviso al número de emergencias único lo que activó el protocoló de rescate, por lo que en cuestión de minutos el trafico abarcó varias calles, derivado a que se “cerró” la circulación del sector por agentes estatales.
(Dismar Herrera) UnaESCÁRCEGA, Campeche.– Solo daños materiales, fue el resultado de un hecho de tránsito a las 10:00 horas sobre la calle 49 por 28 de la colonia Esperanza, donde se vieron involucrados una motocicleta de la marca Italika de color azul con blanco, donde su conductor no respetó el paso con preferencia, de un automóvil Nissan Tsuru de color rojo con blanco habilitado como taxi con número económico 140, los involucrados llegaron a un acuerdo antes que se presentaran los elementos de la Dirección de Seguridad Pública.
Los hechos se dieron en la mañana del lunes, cuando circulaba sobre la calle 49 una motocicleta de la marca Italika de color azul con blanco, la cual era conducida por un joven a exceso de velocidad, al llegar al cruce de la calle 28, no realizó su alto obligatorio, pero con tan mala suerte que en esos momentos.
Transitaba por el lugar con preferencia de paso, un automóvil Nissan Tsuru habilitado como taxi, y ante lo rápido de la acción, los conductores no pudieron frenar a tiempo
y no pudo evitar el impacto, el motociclista cayó sobre el pavimento, pero resultó ileso, solo fue el susto. Enseguida el taxista bajó de su unidad para ayudar al joven, pero se percató que no presentaba ninguna lesión y que los daños de su motocicleta habían sido mínimos, igual que con el automóvil de alquiler, fue que después de dialogar unos minutos y
para no esperar que llegaran los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, decidieron retirarse del lugar del accidente, para no tener que pagar infracción y el arrastre de la grúa de sus unidades al corralón de la ciudad, por lo que decidieron que lo mejor era llegar a un acuerdo pertinente para los implicados.
(Joaquín Guevara)- Un gran susto se llevaron los pasajeros de una moto taxi de color verde, cuando fueron impactados por la parte de atrás, por una motocicleta de la marca Italika de color rojo, al no respetar su distancia reglamentaria, a las 11:00 horas sobre avenida Héctor Pérez Martínez por calle 53 de la colonia Esperanza ambos conductores
llegaron a un arreglo, tomaron conocimiento elementos de la Guardia Nacional (GN).
Los hechos se suscitaron en la mañana del lunes, sobre la avenida Héctor Pérez Martínez, cuando circulaba una moto taxi de color verde, donde viajaban dos perso-
nas adultas, al llegar al cruce de la calle 53 y el conductor realizó su alto para tomar el otro carril, giró hacia su lado izquierdo, cuando en esos momentos se dejó sentir un fuerte impacto en la parte posterior, provocado por una motocicleta que era conducida a exceso de velocidad y su conductor no pudo frenar a tiempo, y le causó daños a la llanta trasera
y este hecho solo le ocasionó un fuerte susto a los viajeros, que descendieron de la unidad, debido a que no podía circular.
Mientras que el motociclista resultó ileso y solo se daño la parte de frente de su caballo de acero, en esos momentos pasaba por el lugar una patrulla de la GN sus elementos le prestaron ayuda a los involucrados.
(Joaquín Guevara)La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió dos boletines de búsqueda por la desaparición de dos personas en los últimos días en la ciudad capital y en el municipio de Palizada. Inés Lira González de 50 años fue reportada como desaparecida luego de salir por unas diligencias desde el pasado 16 de octubre en la ciudad de Campeche.
La mujer se habría retirado del domicilio de su padre en Santa Ana a las 09:00 horas para ir a comprar; sin embargo, no regresó ni se reportó con algún familiar. Posteriormente, desapareció Emmy Yamil López Guzmán de 16 años y originaria de Palizada, desaparecida desde el pasado 20 de octubre. La joven fue vista por última vez tras salir de su vivienda en la colonia Isla San Isidro hace cuatro días y no volvió a tener contacto con sus padres o amigos.
(POR ESTO!)El Subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) Alejandro Yosafat García Villalpando, reconoció que para elaborar la ruta de escape que utilizaron los gatilleros en el asesinato de José de Jesús “N” el viernes pasado, tuvieron que usar grabaciones de cámaras particulares, por encima de las instaladas de videovigilancia con las que cuenta la SPSC, ya que en estas no es posible divisar la ruta de huida de los homicidas.
“Aquí el tema es que las cámaras de videovigilancia no captan ningún vehículo o algún hecho de los acontecidos aquel día; las investigaciones que fueron realizadas son con videos por decirlo de alguna forma “caseros”, o sea obtenidos de cámaras de vigilancia de predios, y fue que con eso que la Fiscalía pudo comenzar con las indagatorias y sólo así se obtuvo la información de placas y modelo de vehículo”, dijo.
Omitió abundar en detalles al cuestionarlo acerca de si los homicidas continúan en el Estado, o en su caso fuera del mismo, dado que han pasado más de tres días desde que fue cometido el delito, así como hasta el momento no hay culpables identificados de haber privado de la vida a José de Jesús “N”.
En cuanto a los disparos realizados en la colonia Minas que im-
Ante la gravedad de que el 80 por ciento de la población padezca caries y que en los niños afecte en el proceso de aprendizaje, es necesario fomentar el hábito del cepillado, planteó la presidenta del Colegio de Cirujanos Dentistas de Campeche, Leticia de la Cruz Breck mientras que el presidente de la Fundación Asociación Dental Mexicana, Jaime Edelson Tisman instó a la población a disminuir el consumo de azúcares, al ser un factor causante de las caries.
En Campeche existe una población de 928 mil 363 habitantes de acuerdo con el Censo de Población
y Vivienda 2020 del Instituto de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), por lo que al menos 742 mil 690 campechanos tendrían algún tipo de caries, al representar el 80 por ciento de la población.
Sobre la problemática de la enfermedad, de la Cruz Breck manifestó que “en realidad en Campeche existe mucha incidencia de caries como en todo el país”, y aclaró que con esta acción “no vamos a erradicar la caries con una pasta y un cepillo, pero el objetivo es implementar las pláticas en las escuelas”.
(Wilbert Casanova)
pactaron directamente contra un establecimiento de venta de material de construcción, García Villalpando adelantó que de la misma forma no han podido identificar al o a los gatilleros implicados, por lo que expuso que en las indagatorias previas, se trata de un problema familiar, donde la pareja implicada opta por no denunciar a su agresor, lo que dificulta el proceder de las autoridades.
El Subsecretario adelantó que para reforzar la seguridad en Campeche —dada la incidencia delictiva de la última semana donde siete personas fueron agredidas por arma de fuego y cinco perdieron la vida— habrá presencia de elementos del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Guardia Nacional (GN) en las calles, y recordó que a mediados de año fueron enviados 500 elementos a Carmen ante los homicidios acontecidos, por lo que en la capital será reforzada con la gendarmería.
Respecto a la fotografía que circula en redes sociales de la agente de seguridad que tomó evidencia fotográfica y que posiblemente filtró el material a las redes sociales, indicó que el asunto del elemento ya fue turnado a la mesa de honor y justicia, para conocer cuál será la sanción que le corresponde, por lo que de momento continúa en funciones hasta que las indagatorias internas arrojen el resultado correspondiente.
(Roberto Espinoza)
Ante las detonaciones registradas en la colonia Minas el pasado domingo 23 de octubre, la escuela primaria ubicada en este asentamiento urbano impartió clases en línea para los 300 alumnos, esto en espera de la respuesta de oficio por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, donde solicitan vigilancia policiaca a la entrada y salida del plantel, reveló la Subdirectora de Educación Primaria de la Secretaría de Educación, Guadalupe Torres Cu.
Cabe recordar, que en la calle Jade cruce con Dolomita, el domingo pasado alrededor de las 11:00 horas se registraron detonaciones de una presunta pistola calibre 9 milímetros, cuyas balas se incrustaron en un predio cercano. Aunque la versión oficial habla de tres detonaciones, sólo se recabaron dos impactos, y al parecer no hubo lesionados.
Cuestionada sobre la suspensión de clases en la primaria de Minas, la funcionaria estatal negó que haya cesado la impartición de enseñanza, por lo que aclaró que se lleva a cabo en línea, “acción que fue tomada por la Secretaría de Educación”.
Abundó que este procedimiento se lleva a cabo en cuanto los oficios llegan a Seguridad Pública, como parte del procedimiento para que los maestros, niños y padres de familia “se sientan seguros, que es lo que más nos importa a nosotros los alumnos”.
Asimismo, aseguró que hoy martes retoman las actividades presenciales en el plantel alrededor de 300 alumnos y comentó que los padres de familia pidieron cerrar las rejas de acceso a las escuelas con candado, y aunque reconoció que no pueden hacerlo por protocolo, lo llevaron a cabo para dar una mayor certeza de seguridad.
Los priistas demandan que las personas en las dirigencias conozcan no sólo al partido, sino que tenga trabajo político y en este proceso de renovación de las presidencias de los comités municipales, es indispensable cuidar la democracia, aseveró Manuel Romero Gallardo, quien levantó la mano para presidir el comité en Campeche.
Argumentó que actualmente es presidente de la organización Unidad Revolucionaria (UR), de donde debe renunciar para poder inscribirse como aspirante a la dirigencia municipal.
Con 10 años de militante, jus-
tificó que proviene de la base, ya que anteriormente estuvo en la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y por lo tanto en el ánimo de reconstrucción del PRI debe apegarse a los lineamientos que establece la convocatoria.
Además de Romero Gallardo, también declaró su intención de buscar la dirigencia Omar Chiquini, quien argumentó que cuenta con 41 años de militancia y posee los elementos para ser dirigente, por lo que pidió al presidente estatal, Ramón Santini Cobos, avalar su postura.
(Wilbert Casanova) (Wilbert Casanova)En medio de señalamientos contra la inseguridad en Campeche por parte de partidos políticos y reportes oficiales de aumento de delitos en investigación y la percepción de inseguridad, el Fiscal de Campeche, Renato Sales Heredia, pidió a los ciudadanos no caer en alerta, esto durante entrevista en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, donde se le cuestionó sobre la ejecución con arma de fuego en Fracciora-
ma 2000 y los balazos en predio de la colonia Minas.
El Fiscal justificó que los problemas de armas en el país inician desde la frontera norte, pues aseguró que es el paso de este tipo de artefactos: “ingresan muchas armas desde la frontera norte, es más fácil comprar una en Estados Unidos que un jarabe para la tos”.
Recordó que estadísticamente el registro de homicidios con arma de fuego subió de tres por cada 10 en
2007, a ocho por cada 10 en 2022.
En cuanto al caso de Fracciorama 2000, indicó que han platicado con la mujer que acompañaba a la víctima: “estamos trabajando en ese asunto, la persona no era del Estado, venía de Nayarit, se había hecho pasar por muerta, cambiado un acta de defunción, cambiado de nombre”.
Tras reconocer que actualmente es limitada la capacidad de transporte aéreo que se tiene en la Entidad, el Secretario de Turismo Mauricio Arceo Piña, aseguró que avanzan las pláticas para que a partir del 2023 se pueda retomar el flujo de vuelos que se tenía años atrás, mediante el retorno de Viva Aerobús y Volaris.
En octubre de 2021 Viva Aerobús dejó de operar tanto en Ciudad del Carmen como en la capital del Estado, y más tarde Volaris dejó sin efecto esos dos destinos nacionales inaugurados en 2020, por lo que hasta ahora Aeroméxico continúa como único operador desde Ciudad de México.
En entrevista Arceo Piña mencionó que aunque los turistas generalmente vienen por carretera, para que se puedan llevar a cabo congresos y convenciones en Campeche, defi nitivamente los
aviones tienen que hacer una buena conectividad.
Reconoció que en el tema de línea aérea, es muy limitada la capacidad que se tiene actualmente, sin embargo, reiteró que se encuentran en pláticas serias y avanzadas con las compañías para que el próximo año se pueda retomar el flujo de vuelos que había antes.
Explicó que se deberá analizar primero el tamaño de los aviones con el que cuentan dichas empresas y que pondrían a disposición de quienes deseen venir a la Entidad, para saber la frecuencia y los horarios que se tendrían.
“La necesidad es muy grande, tenemos mucho requerimiento de gente que quiere
venir a Campeche y hoy por hoy se les hace caro, estamos trabajando en poder por fin, regularizar eso”, añadió.
Arceo Piña admitió que en el tema de la conectividad el Estado está muy corto, pero que la propia demanda generará la oferta de vuelos que se tendrían con estas dos aerolíneas, ya que al menos con Aeroméxico actualmente ya no existe disponibilidad para el mes de diciembre.
“En diciembre ya no hay vuelos para Campeche, ya está todo lleno, entonces conforme ofrezcamos más vuelos y veamos el resultado, y la respuesta de la gente, veremos si conviene aumentar las frecuencias. Sería muy difícil de medir ahorita puesto que entramos en un proceso de una recesión turística, entonces no lo podemos medir todavía porque empezamos con ese défi cit, insistió.
(Lorena García)
Indicó también que tenía una orden de aprehensión liberada desde Nayarit para su captura, pero dijo que no podía dar más detalles sobre el caso, pues en la actualidad existen diferentes líneas de investigación: “tampoco podemos hablar de las armas usadas por las investigaciones”.
En cuanto a los disparos de arma de fuego en Minas, dijo
que no hubo lesionados y que el llamado a la población de la zona es no caer en alarma. “La verdad tuvimos incidentes recientes y son atendidos, pero debemos actuar con mesura y tomar las precauciones necesarias”.
Cabe recordar, que en la zona algunos padres de familia tomaron la decisión de no llevar a sus hijos a clases, por el temor que generó el hecho violento durante el 23 de octubre de 2022.
(David Vázquez) Es necesaria la conexión ante los congresos y convenciones. (Lucio Blanco) Recordó que estadísticamente el registro de homicidios con arma de fuego subió de tres por cada 10 en 2007, a ocho por cada 10 en 2022. (Lucio Blanco)Campeche, martes 25 de octubre del 2022
El pasado fin de semana Alejandra Márquez Abella presentó en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) la cinta El norte sobre el vacío, que compite en la Selección de Largometraje Mexicano con cintas de altos vuelos como Manto de gemas, de Natalia López Gallardo; Zapatos rojos, de Carlos Eichelmann Kaiser; Huesera , de Michelle Garza Cervera, y Ruido, de Natalia Beristain, entre otras.
En vísperas del estreno en nuestro país de su tercer proyecto fílmico, Márquez Abella conversó con los medios sobre la situación actual del cine nacional, sus logros y las deudas del Estado con la industria, mismas que han señalado distintas voces dentro de la industria, incluyendo a Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del FICM, durante el acto de inauguración de la edición 20 del encuentro.
“Lo que está precarizado y lo que está en riesgo es el arte cinematográfico en sí”, dijo Márquez Abella vía zoom
“Estamos en un momento de la industria de muchísimo florecimiento, porque han llegado las grandes plataformas y hay muchas vías para hacer productos audiovisuales, pero lo que está en riesgo es la verdadera libertad creativa que nos da el tener acceso a diferentes fondos gubernamentales”.
Lo dicho por Márquez Abella es similar a lo dicho por personas como la productora Mónica Lozano, sobre el riesgo de volver al gremio audiovisual mexicano en maquilador de contenidos. De ahí la necesidad de profesionalizar los gremios e inyectar más recursos en una industria con cada vez mayor demanda y plazos más cortos de rodaje.
El norte sobre el vacío se hizo con el estímulo fiscal Eficine,
explica Márquez Abella, “un estímulo que sigue funcionando y nos sigue permitiendo filmar películas de buen nivel y tamaño que además nos permite una total libertad creativa, por lo que, es necesario mantener el flujo de los recursos públicos para generar un equilibrio entre las fuerzas creativas y del flujo de recursos, para evitar que las plataformas impongan sus propias agendas, líneas curatoriales y resten a esa libertad creativa”.
Finalmente se dijo emocionada por estrenar El norte sobre el vacío en casa. Sobre la cinta y su cuestionamiento sobre la perpetuación de las masculinidades dañinas, Márquez Abella dijo: “el análisis que debemos asumir es cómo la cultura patriarcal se aplica en todo, no solo a cómo tratan los hombres a las mujeres, sino cómo entendemos el territorio, la propiedad sobre el territorio, el
colonialismo y la ecología”.
Y añadió: “en los últimos años hemos generado mucha conciencia sobre el patriarcado y el machismo, pero nos falta mucho camino por recorrer y lo peor que podemos hacer es pensar que ya logramos todo, y entonces bajar la guardia y dejar de resistir”, dijo la cineasta.
Después de presentarse en el FICM, la cinta se estrenará en el catálogo de Amazon Prime Video este viernes 28 de octubre.
De acuerdo con el PPEF 2023, Hacienda anticipa un aumento presupuestario al programa Fomento al Cine Mexicano, dependiente del Imcine, que pasa de 110 millones de pesos en 2022 a 197 millones de pesos el próximo año, es decir, un beneficio del 70% en términos reales. Resta por ver cómo se utiliza ese dinero y su impacto favorable. (Agencias)
La cineasta mexicana Alejandra Márquez Abella presentó la cinta El norte sobre el vacío, el pasado fin de semana en el FICM. (Agencias) “Hemos generado mucha conciencia sobre el patriarcado y el machismo”, dijo la creadora. La película se estrenará en el catálogo de Amazon Prime Video el 28 de este mes.Luego de que se confirmó la separación entre Shakira y Gerard Piqué debido a una presunta infidelidad por parte del deportista, los motivos de la ruptura aún son cuestionados por la audiencia, pues hay quienes no creían que nueve años de relación tuvieran su fin, sin embargo, ahora se cree que una de las razones por las cuales terminó la relación tiene que ver directamente con la nueva relación amorosa del famoso.
A pesar de que en un inicio sólo se especulaba respecto a que el jugador del Barcelona tenía una aventura extramarital, lo cierto es que hace más de un mes se filtró un video en donde se aprecia al jugador español besándose con una joven de 23 años, quien ahora se sabe que es su pareja y se trata de Clara Chía Martí.
Fue a principios de agosto que se dio a conocer la identidad de la nueva pareja de Gerard Piqué y la información respecto a esta relación amorosa fue confirmada por el diario británico “The Sun” donde se reveló que la joven que nació en 1999 estudia relaciones públicas la relación entre ambos inició desde “hace varios meses”, cuando la mujer era empleada de Kosmos, una importante productora en la que el
futbolista es socio mayoritario.
El futbolista con la playera número tres habría quedado enamorado de Clara Chía desde el primer momento y es precisamente derivado de ese amor que él decidió apoyarla para que culmine sus estudios universitarios.
Vale la pena mencionar que la joven enamorada del deportista es hija del dueño de un famoso bufete de abogados en España, sin embargo, acepta la ayuda económica de su actual pareja.
Se trata de uno de los institutos más exclusivos y costosos de
Barcelona, en donde aprende todo lo relacionado con marketing, organización de eventos, relaciones públicas y comunicación. Se trata de la Escuela Internacional de Protocolo (EIP), academia educativa que, de acuerdo con lo informado en Internet tiene un precio de 4 mil 500 dólares anuales, además de que se trata de un instituto que tiene vínculo con Kosmos, la empresa en donde el futbolista vio nacer su amor con la estudiante tras haber estado en una larga relación con Shakira. (Agencias)
Katy Perry es una de las cantantes más queridas en la industria y goza de una extensa trayectoria, pero su comportamiento desde hace algunos años ha logrado incomodar a sus fanáticos. Tal y como sucedió en su último concierto, cuyo extraño comportamiento desató preocupación debido a que parece no tener control sobre su párpado derecho que abre y cierra sin detenerse.
El último concierto de la también compositora se hizo viral en redes sociales, aunque no por su talento sobre el escenario ya que su extraño movimiento en el rostro desató un sinfín de teorías entre los fans sobre el estado de salud de Katy Perry, pues algunos aseguraron que podría tratarse de una parálisis facial o, incluso, un derrame cerebral.
Mientras que algunos internautas externaron su preocupación por la intérprete de “Firework”, otros bromearon al asegurar que se trataba de un robot que la reemplazaba y había fallado.
Esta no es la primera vez que la cantante, de 37 años de edad, deja en shock a sus fans, pues durante un
video compartido en YouTube donde muestra la decoración en la recamara de su hija, Daisy Dove Bloom, antes de que naciera va de la risa al llanto en cuestión de segundos.
En julio pasado la cantante desató críticas en redes sociales luego de que se hiciera viral un video en el que se le ve arrojando pizza al público en un club nocturno al que acudió en Las Vegas. Aunque algunos aseguraron que pudo
haber estado bajo la influencia del alcohol o las drogas, otros la defendieron y aseguraron que era parte de la diversión.
Pese a las teorías que han surgido al respecto, la más fuerte indica que el incontrolable movimiento de su párpado pudo deberse al estrés y la fatiga que tiene la cantante debido a su trabajo sobre los escenarios.
(Agencias)Desde hace unos días comenzó el rumor de que Niurka y Juan Vidal estarían distanciados y hasta peleados, con su compromiso cancelado, luego de que hace unas semanas se comprometieron y gritaron su amor a los cuatro vientos tras haber participado en el reality “La Casa de los Famosos”, donde se conocieron.
Pero las dudas quedaron despejadas luego de que Niurka desmintió a través de sus redes sociales y no con un comunicado, sino con sus historias de Instagram, ya que sigue apoyando a Vidal a la distancia debido a que no se encuentra en Mérida, sino en su natal República Dominicana. (Agencias)
El actor Andrés García, de 81 años está viviendo una dura batalla con la cirrosis, en su canal de YouTube ha lanzado un mensaje que para muchos reflejó un tipo despedida.
“A la muerte hay que verla a la cara para saber cómo va a ser la cosa. Estoy seguro de que hay otra vida”, expresó.
La salud del actor Andrés García ha estado un poco delicada en los últimos meses debido a su padecimiento por cirrosis y a pesar de que hace unos días recibió en su casa de Acapulco a la banda de Germán Lizárraga, quien le rindió un homenaje en vida con
Karla Sofía Gascón y Ricardo Peralta son dos participantes del reality show MasterChef Celebrity, quienes no se guardan nada dentro y fuera del programa y hoy esos dimes y diretes continuaron en las redes sociales.
Y es que su pelea se remontaría al momento en el día que los participantes tuvieron que diseñar un vestido de modas comestible, en tal reto, Karla, para ganarse el voto de los jueces y subir al balcón, recitó una canción, creada por ella misma llamada “Jackie y Nuca, los ositos
La nueva pareja del futbolista se prepara para ser publicistaLa institución donde estudia la chica cuesta 4 mil 500 dólares anuales. Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna su canción favorita “Casquillos de mi cuerno”, el actor ha dejado ver de propia voz que se encuentra viviendo sus últimos días. (Agencias) pequeñitos”. Situación que llevó a Ricardo a llamarla “Ridícula” por dicha canción (Agencias)
Fiscalía de Sonora señala que la agresión en una boda en Caborca pudo ser para otra persona
CABORCA, Son.- En las investigaciones sobre el asesinato del novio de una boda, al salir de una iglesia el sábado por la noche en Caborca, Sonora, la hipótesis más destacada es que su ejecución pudo ser una confusión, indicó ayer la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Esto, según las indagatorias, debido a que el sujeto armado que llegó hasta la iglesia para cometer el crimen, presuntamente buscaba asesinar a otra persona que también contrajo nupcias, el mismo día, pero en otra ciudad del Estado de Sonora.
Los hechos ocurrieron la noche del sábado en la iglesia católica de Nuestra Señora de La Candelaria, ubicada en el Centro de Caborca, y según testigos, cuando los novios salían del templo y eran felicitados por familiares y amigos, un hombre se coló entre los presentes y disparó a quemarropa contra el novio, originario de Durango, pero residente de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Luego de asesinar al hombre, el
Los casos de violencia familiar, física, psicológica, sexual y económica han ido al alza en Ciudad Juárez, Chihuahua, una situación que se aceleró con la pandemia de COVID-19, pero que ya venía presentándose desde antes.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de las Dinámicas de Relaciones del Hogar, en el Estado de Chihuahua, el 71% de las mujeres de 15 años o más experimentaron algún tipo de violencia en su vida, y 43% de ellas, la sufrió en los últimos 12 meses.
Además, el 80.7% de las mujeres que han experimentado alguna situación de violencia física y sexual por parte de su pareja no denunciaron o solicitaron algún tipo de apoyo.
Entre septiembre de 2021 y agosto de 2022, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Ciudad Juárez atendió a poco más de mil mujeres que por primera vez se acercaron a solicitar algún tipo de servicio.
De ellas, 21% (213) reportó un nivel de violencia grave, mientras que 45% (452) reportó un nivel de riesgo moderado.
En cuanto a los principales detonantes de violencia, se señalan desde “cuestiones del diario vivir”, así como la cultura y el machismo, entre otros aspectos.
Gladys Román, coordinadora de Unidades de Atención Especializada del IMM, explicó que en el caso de muchas mujeres el hogar se ha vuelto un espacio inseguro para ellas y sus hijos.
sicario siguió disparando y también hirió a varios invitados, entre ellos una mujer, y posteriormente huyó, según se puede apreciar en videos publicados en redes sociales.
“Después de los peritajes de trazabilidad balística, se confirma que se trató de un ataque directo”, explicó la Fiscalía General de Justicia de Sonora en conferencia de prensa.
“A 24 horas de las acciones de investigación, inteligencia y entrevistas a testigos, cobra relevancia, una de las líneas de investigación, sin descartar las demás”, añadió la institución en su postura.
La destacada línea de investigación, señaló la Fiscalía, “indica que el ataque directo al novio pudo haber ido dirigido a otra persona que el mismo día contrajo nupcias en otra ciudad y que podría ser el móvil de la agresión, que terminó con la vida de la víctima en Caborca y lesionó a una mujer tras la boda religiosa”.
La Agencia Ministerial de Investigación Criminal enfatizó
que todavía “no descarta ninguna línea de investigación y que continúan realizando todos los peritajes de criminalística y balística de campo necesarios”, a fin de esclarecer plenamente los hechos, y dar con los probables responsables para hacer justicia.
Hasta el momento, la Fiscalía de Justicia no ha reportado la detención de ningún sospechoso relacionado a estos hechos, pero están investigando la probable participación de un hombre que llegó herido de bala, por su propio pie, al Hospital General de Caborca.
La persona asesinada fue identificada como Marco Antonio Rosales, originario del Estado de Durango pero con residencia en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
En las investigaciones trabajan agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional, de la Fiscalía de Sonora y de la Policía Municipal. (EFE)
CIUDAD DE MÉXICO.- Estudiantes de CCH Sur llegaron ayer por la tarde a la torre de Rectoría de Ciudad Universitaria para exigir justicia por la alumna que presuntamente fue agredida sexualmente en los baños de la institución.
Los manifestantes lanzaron consignas y con pancartas denunciaron que se resuelva esta situación y se identifique y capture al agresor.
“Venimos a estudiar, no a ser violadas” o “Si la UNAM no te cuida, yo lo haré”, fueron parte de las consignas que algunas estudiantes mostraron en sus carteles.
Un grupo de manifestantes feministas pintaron diversas paredes de la universidad, así como trataron de romper ventanas con diferentes herramientas, con el objetivo de que se resuelvan las exigencias.
Tras los hechos violentos registrados el pasado viernes en el CCH Sur, por parte de diversos colectivos de este plantel por el presunto caso de abuso sexual la semana pasada, poco después de mediodía comenzó una marcha a la explanada de Rectoría de la UNAM ayer a medio día.
Minutos antes de las 14:00 horas el contingente llegó a inmediaciones de Ciudad Universitaria, donde se vieron con otros colectivos y colectivas que se sumaron a la protesta.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades sobre la presunta agresión sexual de la que fue víctima una estudiante del CCH Sur el pasado 17 de octubre, en el plantel educativo ubicado en la colonia Jardines del Pedregal, alcaldía Coyoacán.
Al recibir la querella, personal de la Coordinación General de Investi-
gación de Delitos de Género y Atención a Víctimas entabló contacto con la agraviada, para poner a su disposición servicios multidisciplinarios como trabajo social, psicología, atención médica y asesoría jurídica.
Según la denuncia ante la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, la víctima ingresó a los sanitarios del plantel, donde señaló haber sido agredida por un individuo.
(SUN)Cientos de venezolanos buscan conseguir estancia legal en México para evitar ser deportados
TAPACHULA, Mex.- Cientos de migrantes venezolanos, varados en la frontera Sur de México, han acudido en los últimos días ante la oficina de ayuda a refugiados en la ciudad de Tapachula, fronteriza con Guatemala, para solicitar refugio, buscar una legal estancia en el país, y así evitar el ser deportados.
A esa solicitud se han sumado migrantes de República Dominicana, Bangladesh, Haití y algunos migrantes judíos, y de países centroamericanos que han saturado esa oficina que depende de la Secretaría de Gobernación (Interior) y donde se tramitan las peticiones de asilo en la ciudad de Tapachula, Chiapas.
La principal petición de los migrantes varados en Tapachula es que las autoridades de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) puedan agilizar el documento que les permita poder acudir al Instituto Nacional de Migración (INM) de México “para obtener su visa por razones humanitarias”.
Los indocumentados sudamericanos, quienes en su mayoría son de Venezuela, provocaron desorden en las filas y no se organizaron, lo que provocó que las autoridades mexicanas dejaran de atender a los migrantes de otras nacionalidades.
ALEJANDRA DÍAZ MIGRANTE VENEZOLANASin embargo, al ver a tantos núcleos familiares las autoridades dejaron ingresar a personas con niños y se les otorgó una especie de cita previa para el próximo mes de mayo.
De manera posterior, cerraron el acceso principal, lo cual desató las protestas de los extranjeros, quienes se colocaron detrás de la puerta para exigir la atención a su trámite luego de haber esperado dos días para cumplir con dicho proceso.
Una migrante de Venezuela, María Alejandra Díaz Pineda, expuso que desde hace casi tres días está enferma con fiebre, diarrea, vómito y pidió ayuda para seguir avanzando.
“Nosotros estamos solicitando el asilo para establecernos en México el tiempo necesario, nos han dicho que nos van atender para el próximo año, esperemos que así sea”, dijo.
Su compatriota, Alexander Jesús Alfonso Castillo, quien salió de la oficina de la Comar, contó que el trámite que concretó es para poder tener una estancia legal en México para después obtener la visa.
“Nosotros no queremos estar en México, mi familia está en Estados Unidos, allá quiero llegar para poder ayudar a mis padres, a mis hermanos y para tener una vida mejor”.
Las autoridades comenzaron con el registro dando prioridad a las familias para evitar que estén formados bajo las inclemencias del clima.
CIUDAD JUÁREZ.- La llegada de los primeros frentes fríos se ha ensañado con cientos de venezolanos varados en la frontera mexicana con Estados Unidos, en particular en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde los migrantes duermen en las calles con temperaturas que bajan hasta los 4 grados centígrados (°C).
Tras las restricciones anunciadas hace dos semanas por el Gobierno de Estados Unidos, que ahora deporta de inmediato a los venezolanos que lleguen por tierra, cientos de migrantes acampan a las orillas del río Bravo, que divide a México y Estados Unidos, mientras tratan de protegerse de las bajas temperaturas extremas de la región.
Algunos cuentan con cobijas y casas de campaña que les han regalado asociaciones civiles, pero todavía tienen carencias de baños portátiles, regaderas y alimento.
En varias ocasiones, decenas de migrantes se han manifestado para exigir al Gobierno de Estados Unidos que les permitan trabajar.
Este panorama ocurre después de la nueva política de Estados Unidos, que el pasado 12 de octubre
anunció 24 mil visas humanitarias para venezolanos que lleguen por avión y que tengan un patrocinador, pero a la par, ordenó la expulsión inmediata de las personas que lleguen por la frontera con México.
Desde esta medida, se estima que diario llegan 200 migrantes, quienes en su mayoría son venezolanos.
Un ejemplo de la desolación es el venezolano Juan Carlos Bonilla, quien cruzó siete países para
llegar a esta frontera. “Doy gracias al pueblo de México, que nos han apoyado con comida. Estamos tristes por la medida que ha tomado el Gobierno de Estados Unidos. (EFE)
Buscamos refugio para establecernos aquí el tiempo que sea necesario; nos van a atender el próximo año”.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México ha implementado acciones para controlar y erradicar la influenza aviar en el país, luego de que en días recientes se notificara el primer caso del tipo H5N1 en Metepec, Estado de México, informó ayer la Secretaría de Agricultura.
“La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refuerza las acciones de vigilancia epidemiológica en las 32 Entidades y establece nuevas medidas para garantizar que las unidades de producción cumplan con medidas mínimas de bioseguridad (MMB)”, señaló la dependencia.
Para ello, reforzarán el Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal (Dinesa) implementado el pasado 3 de junio, por lo que ahora las granjas deben registrarse como Unidades de Producción Avícola (UPA) y contratar un veterinario autorizado, quien está obligado a tomar un curso y aprobar un examen.
Además, las unidades de producción se verán obligadas a tramitar con la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) una constancia de cumplimiento de las medidas mínimas de bioseguridad (MMB).
Las granjas que se ubiquen en zona libre de la enfermedad y que cumplan con la debida constancia de las MMB, podrán movilizar animales vivos a través del Aviso de Movilización Avícola (AMA).
Respecto a las granjas de pollo de engorde ubicadas en zonas de escasa prevalencia con constancia de las MMB, solo podrán movilizar a otros Estados con el mismo estatus y resultados negativos de laboratorio.
Sobre la movilización de las excretas para su uso como fertilizantes, Roberto Navarro López, director de la CPA del Senasica señaló que las denominadas “gallinaza” y “pollinaza” deben ser sometidas a tratamiento térmico de 56 grados Celsius (°C) durante 30 minutos, procedimiento que también debe ser certificado por el médico veterinario autorizado.
Además, las excretas sin tratamiento solo podrán movilizarse en transportes cerrados para garantizar que no se diseminen los restos, hasta un máximo de 20 kilómetros en áreas agrícolas y no menos de 3 kilómetros de otra granja avícola.
De acuerdo con las autoridades, el objetivo es proteger la producción avícola de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 y avanzar en el control y erradicación de la IAAP H7N3 en todo el país.
El director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay Gutiérrez, enfatizó que con la aplicación de estas medidas, los productores avícolas tienen la oportunidad de erradicar la enfermedad, que por más de 10 años ha estado presente.
El pasado viernes, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) informó que el virus de la gripe aviar fue detectado en un ave silvestre en el municipio de Metepec. (EFE)
JUCHITÁN, Oax.- Un derrame de gasolina que se registró en un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la zona Norte del Istmo de Tehuantepec dejó “un desastre ecológico” en las comunidades de El Triunfo, que pertenece al municipio de San Juan Guichicovi, denunció el presidente municipal de esa comunidad ayuujk, Heriberto Luis Zacarías.
Desde el pasado domingo, en las comunidades de Donají, que pertenece al municipio de Matías Romero y José María Morelos, de San Juan Guichicovi, alertaron a sus autoridades por “un fuerte olor a gasolina”.
El presidente municipal, Heriberto Luis Zacarías, dijo que los pobladores de El Triunfo descubrieron que el derrame ocurrió en la pro-
piedad de un particular de nombre Javier Vitela, donde se localizaron indicios de robo del combustible, comúnmente llamado “huachicol”.
Los pobladores, indicó el Edil, hallaron en el lugar mangueras, diversas llaves y objetos que abandonaron las personas que fueron a extraer ilegalmente el combustible, que finalmente se derramó, contaminando espejos de agua y pastizales, y causando la muerte de peces, aves, armadillos, tortugas y tejones.
El área del derrame se encuentra en la cercanía de un arroyo y un río, donde la población de El Triunfo se abastece de agua para el consumo doméstico. “Hay peces muertos, al igual que tortugas de agua dulce, armadillos, tejones y faisanes”, relató.
Ante estos hechos, en la comunidad de El Triunfo, la población está reclamando que PEMEX compense los daños y proceda a la limpieza del río de donde se abastecen de agua. (SUN)
XOXOCOTLÁN, Oax.- Las autoridades escolares y maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pertenecientes a 10 zonas escolares de la Jefatura 05 de Huajuapan de León, en la Mixteca de Oaxaca, se declararon en paro de labores y bloquean el acceso carretero al Aeropuerto Internacional de Xoxocotlán, Estado de Oaxaca.
El motivo de la protesta de los docentes es exigir una planilla de 126 maestros, para atender los centros educativos de esas comunidades, pues denunciaron que varios se
encuentran cerrados a falta de varias personas que impartan las clases.
“Estamos para exigir al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que nos dé una respuesta contundente sobre las necesidades de maestros’’, denunciaron el día de ayer los inconformes.
Explicaron que en estas instituciones existen 49 maestros que están jubilados, 63 docentes que se fueron por la vía libre, 11 fallecimientos y tres denuncias, con un total de 126 maestros faltantes, para atender las distintas escuelas de estas comunidades en su mayoría
indígenas, por lo que los alumnos no cuentan con clases debidas.
Por el cierre del acceso carretero, cientos de pasajeros han tenido que cargar con maletas para poder cruzar el bloqueo y llegar a la terminal aérea y no perder sus vuelos.
Los protestantes advirtieron que de no tener una respuesta, mantendrán un paro indefinido. “Pedimos a la ciudadanía que nos disculpen por esta interrupción, pero ya vimos que la Unidad de Educación Indígena no tuvo la capacidad de atender dicha necesidad”.
CIUDAD DE MÉXICO.- Reforzar los lazos comerciales y mostrar su plan de sustentabilidad que pueda replicarse por diferentes empresas mexicanas fueron parte de los objetivos de la visita a México del ministro de Agricultura de Saskatchewan, Canadá, David Marit.
“Nosotros valoramos a México como un gran socio comercial. Es nuestro cuarto socio comercial más grande del mundo y sentimos que es muy importante para nosotros venir aquí”, apuntó el funcionario de la provincia canadiense, una de las mayores potencias agrícolas del país.
David Marit, quien estuvo duran-
CIUDAD DE MÉXICO.- Funcionarios ecuatorianos dijeron que su país espera lograr el cierre de un acuerdo comercial con México que le abriría las puertas a la Alianza del Pacífico antes del final del mes que viene, cuando el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, viaje a México para reunirse con los mandatarios de ese país, Colombia y Chile.
Julio José Prado, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, dijo que “la meta conjunta” de su país y México es que de aquí hasta final de noviembre se pueda obtener una respuesta oficial de México frente a la propuesta de Ecuador sobre exportar banano y camarón, uno de los últimos puntos sensibles de las conversaciones entre ambos países.
“Así que tenemos prácticamente un mes para poder avanzar sobre esta última etapa de la negociación,” señaló Julio José Prado.
Un acuerdo comercial con México abre la posibilidad de que Ecuador sea parte de la Alianza del Pacífico, un grupo integrado desde el 2011 por Chile, Colombia, Perú y México. De hacerse efectivo el
te una semana en el país, donde visitó lugares como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, señaló que su gira sirvió para estrechar los lazos comerciales de la provincia canadiense con empresas mexicanas.
“Hemos tenido algunas reuniones fantásticas con muchas de las principales empresas aquí en México. Estamos viendo que existe una muy buena oportunidad”, resaltó.
El ministro recordó que México es uno de los principales compradores de la canola canadiense, pero precisó que hay otros productos de aquel país que generan interés, como el trigo, la avena y las legumbres.
“Vemos mucho trigo entrando a México y, de hecho, hablamos con las empresas y les preguntamos por qué compran trigo canadiense y dijeron que lo compran por la calidad.
Para el ministro de Agricultura, una de las principales características de Canadá ha sido el trabajo de las empresas para ser más sustentables y amigables con el medio ambiente, algo que ha llamado la atención de los empresarios mexicanos.
“Tenemos una buena historia que contar y por eso estamos aquí. Lo hacemos probablemente de la manera más sostenible desde el punto de vista ambiental y las empresas
ingreso de Ecuador, se abre la posibilidad de un aumento significativo de exportaciones con el consecuente aumento de empleos directos e indirectos en ese país, según dicen las estimaciones de la Federación Ecuatoriana de Exportadores.
se beneficiarían los ecuatorianos por sus precios más baratos están los vehículos, comida para animales, maquinaria y productos farmacéuticos.
Prado aseguró que el acuerdo con México ya está listo al 99% y que no hay más que negociar. Lo que falta es una “definición política” por parte de México para permitir el acceso del camarón y banano a ese país.
están buscando eso. Estamos aquí para contar esa historia”, refirió.
Marit aseveró que México tiene grandes oportunidades ya que sus empresas quieren hacer negocios con las canadienses, aunque reconoció que uno de los principales problemas que existen son las políticas gubernamentales que pueden afectar a la obtención de productos de diferentes partes del mundo.
No obstante, señaló que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es apreciado por las empresas de ambas naciones.
“Realmente les gusta a las empresas, incluso a las empresas cana-
dienses les gusta por muchas razones. Tienen consistencia, conocen la política sobre los temas comerciales y están las tarifas (porque) prácticamente los aranceles se han ido de muchos de los productos”, comentó.
Señaló que por ello, “es importante trabajar juntos. Queremos que las empresas puedan llegar y preguntar sobre lo que estamos haciendo y nosotros queremos poder transmitir ese mensaje”, expuso.
Finalmente, dijo que seguirán trabajando para que las empresas de Saskatchewan expongan su trabajo a países como México.
(EFE)Entre los productos que podrían resultar beneficiados están frutas, madera, metales, carnes y pescado en los que Ecuador tiene ventaja competitiva, pero, además, entre los productos de importación de los que
El ministro indicó que Ecuador propone tener un acceso pequeño en cuotas, incluso con estacionalidades durante el año, para que ambos productos ingresen a México sin afectar a la producción mexicana, sobre todo en el Estado de Sinaloa, una zona donde se pesca camarón.
“No le puedo decir en detalle, pero se resume en no afectar a la producción local mexicana, sino reemplazar a las importaciones de México o de otros países de camarón y banano”, señaló Prado.
Tenemos casi un mes para poder avanzar sobre los temas que se abordan en esta esta última etapa de la negociación”.
La inflación general en México se redujo a 8.53% en la primera quincena de octubre: INEGI; AMLO celebra la baja en el indicador, dice que es “poco, pero ya NO está creciendo” / Nuevo Fiscal del Caso Ayotzinapa advierte que se “tocará a quien sea” / Se equivocaron de novio, revela Fiscalía de Sonora, tras asesinato en iglesia de Caborca / Llega a la CDMX la primera carga de las escuderías de Fórmula 1 para el Gran Premio de México La República 3,
y