PORTADA POR ESTO CAMPECHE, VIERNES A 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

Page 1

Ínfimo Directora General: Alicia Menéndez FigueroaCampeche, viernes 30 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11502 En 2021, la Entidad registró menos elementos de seguridad pública ingresados a sus filas, con 19; está entre las que menos policías tienen y su inversión en el rubro es la más baja en la Península: CNSPE / En el Estado, cada delito cuesta a los comercios 33 mil siete pesos: ENVE / Protestan catedráticos de la UNACAR; reclaman pago de bono / Campechanos señalan que el subsidio de 400 pesos del Gobierno del Estado para útiles escolares es insuficiente Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Ladrón acuchilla al dueño de la casa al verse descubierto Familiares le dan tubazo en la cabeza, por ebrio y violento Adulto mayor, una semana desaparecido en Escárcega  Policía 1  Policía 5  Policía 5 EXTORSIÓN, robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes, son los ilícitos más comunes que afectan a los emprendedores; hubo un registro de mil 480 incidencias el año pasado. (Alan Gómez) LA Federación ya depositó 159 mdp para cubrir las prestaciones, señalan los maestros. (G. Can Dzib) CIUDADANOS reclaman que el apoyo escolar del gobierno estatal no se entrega a todos. (A. Gómez) CAMPECHE es el número 27 en Presupuesto ejercido por las instituciones de seguridad pública estatales 2021, con 715.2 mdp; Q. Roo invirtió 2 mil 279 mdp y Yucatán 3 mil 543 mdp. (Lucio Blanco) Edición de 48 páginas en 7 SeccionesPrecio: $10.00  Ciudad 1, 2 y 3, Carmen 1 PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Policias en la PenínsulaBoletas de infracción MIL 98510 MIL 606 2 MIL 304 13 MIL 110 5 MIL 364 38 MIL 375 CampecheCampeche Q. RooQ. Roo YucatánYucatán

La República

México, alerta de Orlene

El SMN informa que la tormenta tropical puede convertirse en huracán

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la Tormenta Tropical Orlene, que se generó ayer en el Océano Pacífico, se dirige a las costas de Sinaloa, Noroeste de México, y debido a ello el Gobierno llamó a implementar medidas de protección a la población.

Se espera que durante la tarde y noche de hoy, Orlene se intensifique a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, lo que podría ocasionar que alcance la categoría 2; según los pronósticos del SMN.

El Servicio Meteorológico de México indicó en su reporte más reciente que la Tormenta Tropical Orlene se localizó a las 16:00 horas a 465 kilómetros (km) al Sur-Suroeste de Manzanillo, Estado de Colima.

Asimismo, agregó que el fenómeno avanza con vientos máximos de 75 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el Nor-Noroeste a 13 km/h.

En una conferencia de prensa, Alejandra Méndez Girón, coordina-

dora del SMN, pasó informe de que el sistema podría impactar en las costas de Sinaloa, entre los municipios de Angostura y Culiacán, este próximo lunes 3 de octubre.

“La circulación de Orlene genera la entrada de aire cálido y húmedo del Pacífico hacia Michoacán, Co-

lima, Jalisco y Nayarit, donde favorecerá lluvias de fuertes a muy fuertes”, añadió, y dijo que se registran vientos fuertes y oleaje elevado en un radio de 150 kilómetros (km) a partir del centro del sistema.

Ante esas condiciones, el Gobierno de México exhortó a autoridades

estatales y municipales, así como a la población en general, a extremar medidas de protección, con el fin de prevenir afectaciones a la población.

Méndez Girón adelantó que el ciclón “continuará desplazándose hacia el Oeste-Noroeste y que se espera que hoy, durante la tarde-noche, se intensifique a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos de 119 a 153 km/h”.

Explicó que se espera que el sistema “cambie su dirección de desplazamiento hacia el Nor-Noreste, con dirección hacia las costas de Sinaloa, y que posiblemente se incremente a la categoría 2”.

Dijo que de seguir esta dirección, Orlene “podría nuevamente descender a categoría 1 y así impactar en Sinaloa, el lunes”, entre los municipios de Angostura y Culiacán.

La titular explicó que, en su recorrido, Orlene dejará lluvias intensas en los Estados de Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco, así como lluvias muy fuertes en Baja California Sur. (EFE)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Muere joven tras volcar en un Razer

POZA RICA, VER.- Luego de sufrir una volcadura en un vehículo tipo Razer que le habían regalado de cumpleaños, una joven de 16 años de edad falleció; los hechos fueron registrados a las 22:00 horas del martes 27 de septiembre en la colonia Petromex, localizada en el municipio de Poza Rica, Veracruz.

La menor de edad y una amiga ponían a prueba el vehículo nuevo en una pendiente de la colonia mencionada en la que minutos antes ya habían descendido, donde realizaron acrobacias.

La joven perdió el control al volante y terminó dando múltiples volteretas hasta dejar el vehículo volcado unos cuantos metros adelante sobre la vialidad.

La menor que iba en el asiento trasero perdió la vida, mientras que la conductora resultó con algunas heridas por lo que fue ingresada a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con severos golpes.

Elementos de emergencia arribaron al sitio para tomar atender a las tripulantes; desafortunadamente, nada se pudo hacer por la joven que estrenaba su vehículo. (Agencias)

Dignidad,

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 30 de septiembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

digital: www.poresto.net

ejemplar $10.00 todos

Habrá lluvias intensas en cuatro Entidades del país. (POR ESTO!) El vehículo fue un regalo de cumpleaños. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Identidad y Soberanía
Precio
los días Edición
TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez
y Director Honorario Alicia

Diputados paran Horario de Verano

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó ayer la iniciativa de ley para eliminar el Horario de Verano en el país y establecer una hora estándar en todo el territorio, excepto en los municipios de la frontera con Estados Unidos.

La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, que pasó al Senado de la República, se aprobó con 445 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones.

La iniciativa expedirá la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos para eliminar el horario de verano que se creó en 1996 para ahorrar energía.

El Gobierno fundamentó la medida con una encuesta en junio que mostró que 71% de los ciudadanos lo rechazan y con el argumento de que el horario “solo” representa un ahorro anual de 537 gigavatios por hora, lo que equivale a 0.16 por ciento del consumo nacional, o un monto de mil 138 millones de pesos.

“Demostramos en la Cámara de Diputados que efectivamente es la casa del pueblo, donde con acuerdos con diferentes actores políticos se puede llegar a coincidencias legislativas”, manifestó ayer al presentar la iniciativa el diputado Manuel Rodríguez González, de Morena.

Si el Senado avala la propuesta, la nueva Ley de los Husos Horarios entraría en vigor el próximo 30 de octubre, con lo que México dejaría de adelantar su reloj una hora en los veranos a partir de 2023.

En México, el horario de verano comienza, hasta ahora, el primer domingo de abril, cuando los relojes se adelantan una hora, y termina el último domingo de octubre, excepto en los Estados de Quintana Roo y Sonora, que no cambian, además de la frontera Norte, que adopta el cambio de Estados Unidos.

La propuesta de México ha causado polémica porque coincide con una discusión en el Congreso de Estados Unidos sobre la posibilidad de eliminar también el cambio de hora, aunque los estadounidenses debaten preservar el de verano y México mantendría el de invierno.

Este desfase, según especialistas, podría crear disrupciones en el comercio internacional, los negocios y la bolsa de valores.

¿Cómo quedan los horarios?

La propuesta para eliminar el Horario de Verano indica que, en territorio nacional, de manera general, habrá un horario “estándar”, mientras que los municipios de la frontera Norte funcionarán con un horario “estacional”.

La propuesta señala que el fin es dejar sin vigor la Ley de Husos Horarios y sustituirla por una nueva que reconozca husos horarios conforme el meridiano de Greenwich, pactado de manera internacional el 1884.

Es decir, en México se aplicarían los husos horarios 75 grados, 90 grados, 105 grados y 120 grados Oeste del meridiano de Greenwich y los horarios que les corresponden conforme su ubicación.

De esa forma, el artículo 4 del documento de propuesta establece que en el país habrá un horario es-

tándar que funcionará conforme a las zonas horarias correspondientes a cinco zonas específicas.

Primero, la Zona Centro, que incluye a la mayor parte del país (Meridiano 90 grados). La Zona Pacífico, para Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit, Sinaloa y Sonora (Meridiano 105 grados). Estos Estados tendrán una hora menos que en la Zona Centro (excepto el municipio de Bahía de Banderas, que funcionará como Zona Centro).

Por otra parte, la Zona Noroeste, donde está Baja California (Meridiano 120 grados) y que tendrá dos horas menos que en la Zona Centro. En ese tenor, la Zona Sureste, para el Estado de Quintana Roo (Meridiano 75 grados), con una hora más que en la zona Centro. Las islas, arrecifes y cayos dentro del meridiano tendrán la hora que corresponda a su situación geográfica.

¿Y en la frontera Norte?

Con esta reforma, a los municipios que están en la zona fronteriza se les aplicará un horario estacional que comenzará el segundo domingo de marzo y acabará el primer domingo de noviembre, y que dependerá de los husos horarios que regirán a las demás zonas del país.

Para Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo, en Coahuila; Anáhuac, en Nuevo León; y Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, en Tamaulipas, así como los que les toca frontera de la franja de zona centro, se regirán con el horario del meridiano 75 grados, correspondiente al horario del Este de Estados Unidos.

Luego, los municipios fronte-

rizos de Chihuahua, como Janos, Ascensión, Juárez, Práxedis G. Guerrero, Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, funcionarán con el horario del meridiano 90 grados, del Centro-Este de Estados Unidos.

Asimismo, municipios de Baja California, como Ensenada, Playas de Rosarito, Mexicali, Tecate y Tijuana, y de Sonora, como San Luis Rio Colorado, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta, funcionarán con el horario del meridiano 105 grados, el del Centro-Oeste de Estados Unidos.

Cuando este horario estacional termine en esos municipios de la frontera Norte, regresarán al horario de invierno conforme Estados Unidos y el horario estándar en México. (EFE/Agencias)

El Gobierno fundamentó la medida con una encuesta en junio que mostró que el 71% de los ciudadanos rechazan el esquema. (Cuartoscuro) Los la con 445 a favor; el dictamen pasó al Senado En los municipios fronterizos del Norte se aplicará un programa de manera estacional
Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022 La República 3
Cámara Baja aprueba establecer una hora estándar en el país, excepto en la frontera Norte
legisladores avalaron
propuesta
votos

Levantan la veda del camarón

Gobierno anuncia fechas y zonas para reactivar la pesca de

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer se dieron a conocer las fechas y zonas para el levantamiento de la veda de todas las especies de camarón en aguas marinas de jurisdicción federal del Golfo de México, Mar Caribe y en los sistemas lagunarios estuarinos de Tabasco; todo esto por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

La dependencia federal, con base en el dictamen técnico del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que hoy a las 00:00 horas iniciará la pesca de camarón siete barbas en la franja costera frente a Campeche y Tabasco.

En el Acuerdo que fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señaló también que hoy en el mismo horario, los pescadores podrán comenzar con la captura en los sistemas lagunarios estuarinos de Tabasco y en la zona de la Isla Contoy, Quintana Roo.

De igual forma, se indicó que el 3 de octubre se levantará la veda en la zona marina que abarca desde la frontera con Estados Unidos en Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Coatzacoalcos, en Veracruz, y en la franja costera marina frente a Campeche y Tabasco para todas las diferentes especies de camarón.

Asimismo, la Secretaría de Agricultura notó que se reitera el periodo de veda permanente para la captura de todas las especies de camarón en las aguas marinas de jurisdicción federal del Golfo de México y mar Caribe, comprendidas en la franja marina de las 0 a las 20 millas náuticas a partir de la línea de costa, desde Isla Aguada, Campeche, hasta los límites con Belice, incluyendo las lagunas y zonas costeras en la península de Yucatán, exceptuando los caladeros de Contoy, Quintana Roo.

“Es facultad de la Secretaría regular el uso, así como promover el aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas, al ordenar las actividades de las personas que intervienen en ella y establecer las condiciones en que deberán realizarse las operaciones pesqueras de las especies de camarón”, se expone en el documento.

Refiere que las especies para comerciar en las zonas referidas son: camarón café, en Tamaulipas y Veracruz; camarón siete barbas, camarón rosado y camarón blanco, en Tabasco y Campeche, y camarones rojo y roca, en los caladeros de Contoy, Estado de Quintana Roo.

Con el esquema de veda considerado para la zona marina de Tamaulipas y Veracruz, franja costera de Tabasco y Campeche, así como para los caladeros de la Isla Contoy, Quintana Roo, se protegen los principales eventos reproductivos, de crecimiento individual de las especies de camarón, se anotó.

Quienes incumplan o contravengan el acuerdo se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables.

(Redacción

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México recibió un millón 200 mil vacunas Pfizer pediátricas ayer por la mañana, las cuales fueron adquiridas a través del mecanismo COVAX de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que se van a utilizar para inmunizar a niñas y niños de cinco a 11 años.

Aproximadamente a las 6:50 horas arribó el vuelo M71641 con las vacunas procedentes de Cincinnati, Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez.

Durante el transcurso del arribo, participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al igual que algunos elementos del Ejército Mexicano.

Es importante comentar que del 8 al 29 de septiembre han llegado a México ocho millones 553 mil 600 dosis Pfizer BioNTech pediátricas, de un total de 10 millones 3 mil 200 biológicos del contrato con

el mecanismo COVAX. Del 23 de diciembre de 2020 a hoy en día han llegado al país 135 embarques de vacunas Pfizer, con un total de 71 millones 790 mil dosis para niños, adolescentes y personas adultas.

El país ha recibido 187 millones 689 mil vacunas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Jo-

hnson & Johnson y Moderna. Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 24 mil 840 dosis de CanSino Biologics (Redacción POR ESTO!)

Campeche, viernes 30 de septiembre del 20224 La República La Secretaría de Agricultura detalló que quienes incumplan las normas, se harán acreedores a las sanciones correspondientes. (POR ESTO!)
POR ESTO!)
todas las especies de crustáceos Las dosis van a ser utilizadas para inmunizar a niñas y niños de cinco a 11 años de edad
México ha recibido 187 millones 689 mil vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, etc. (POR ESTO!) Llegan un millón 200 mil vacunas anticovid

Ciudad

Campeche, con menos nuevos policías

Pese a la necesidad de contar con más policías en el Estado, en 2021 Campeche fue la segunda Entidad que menos elementos integró y graduó en “Programas de formación inicial para policía preventivo”, apenas tuvo 19 ingresos y 19 egresos, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2022; incluso Quintana Roo casi duplica el número con 26 registros en cada apartado, mientras Yucatán tuvo 120 inscripciones, 108 egresos y 12 personas se dieron de baja.

A nivel nacional, la Entidad con el mejor registro fue la Ciudad de México, ingresó 4 mil 161 aspirantes, graduó a mil 507 y 2 mil 654 causaron baja; a la capital le sigue el estado de Nuevo León con 3 mil 414 interesados, 4 mil 447 graduados y 137 dados de baja. Sinaloa fue la Entidad con menor registro, 19 intentaron causar alta, sólo 18 lo consiguieron, uno causó baja.

De uno a 2 mil

Ante la estadística, Campeche igual figura entre las Entidades con poco personal de seguridad pública, es de las 13 incluidas en el apartado “De uno a 2 000”, cuenta con mil 985 policías; por su parte Quintana Roo tiene 2 mil 304 y está en el apartado “De 2 001 a 5 000” en conjunto con siete Entidades más; Yucatán registra 5 mil 364 y se ubica en el sector “De 5 001 a 15 000” con otras 10 Entidades.

De acuerdo con el CNSPE, Campeche registra una tasa de 1.3 elementos por cada mil habitantes, es el lugar cuatro a nivel

nacional en el promedio. Yucatán es el lugar dos nacional con 1.4 puntos y Quintana Roo el 30 nacional con 0.3. La Entidad con el mejor registro es Ciudad de México con una tasa de 3.7 puntos, la peor es Coahuila con 0.1.

En materia de presupuesto, la Entidad campechana fue la 27 en el apartado “Presupuesto ejercido por las instituciones de seguridad pública estatales, 2021”, registró un gasto de 715.2 millones de pesos. Yucatán fue el lugar siete con 3 mil 543 millones de pesos

y Quintana Roo el 15 con 2 mil 279.4 millones de pesos.

11 mil 455 quejas

En más información, durante 2021 las instituciones de seguridad pública estatales recibieron 11 mil 455 quejas ciudadanas a través de los mecanismos para la recepción de quejas. Al respecto Campeche aportó 151, Quintana Roo 48 y Yucatán 177. La Ciudad de México tuvo 5 mil 160.

Además, las instituciones de

seguridad pública de las entidades federativas recibieron 63 millones 187 mil 634 llamadas a través de los sistemas telefónicos de emergencias. Del total 15 millones 998 mil 381 fueron procedentes y 45 millones 199 mil 925, improcedentes; un millón 989 mil 328 correspondió a otro tipo de llamada.

Campeche registró 211 mil 552 llamadas procedentes, Quintana Roo 374 mil 281 y Yucatán 449 mil 660. La Entidad con el mayor registró fue Nuevo León con un

millón 958 mil 521; la de menor fue Querétaro con 41mil 738.

En el apartado “Tránsito y vialidad” durante 2021, en el ámbito estatal hubo 6 millones 729 666 boletas de infracción y 8 millones 417 mil 44 infracciones de tránsito. Del total, Campeche tuvo 10 mil 606 infracciones; Quintana Roo 13 mil 110; y Yucatán 38 mil 375. La Ciudad de México tuvo más registros, 4 millones 47 mil 224; Baja California fue la de menos con 13.

(David Vázquez) Quintana Roo casi duplica registros del 2021; Yucatán tuvo 120 inscripciones, respalda CNSPE El Estado figura entre las Entidades con poco personal de seguridad pública, al contar con mil 985 agentes. (Lucio Blanco) (Lucio Blanco) Hubo reportes de 211 mil 552 llamadas; se tuvieron 10 mil 606 multas. (Lucio Blanco) Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022
Se registra una tasa de 1.3 elementos por cada mil habitantes.

En Campeche cada delito cuesta a los comercios 33 mil 7 pesos de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE), donde se resalta que las afectaciones más comunes son extorsión, robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes, entre otros. En cuanto al indicador “Prevalencia delictiva en unidades económicas”, la Entidad registro 2 mil 480 incidencias en 2021.

En la Península de Yucatán la Entidad es la segunda donde un delito contra el sector comercial sale más caro, en comparación Yucatán tiene costo promedio por delito de 31 mil 125 pesos, mientras Quintana Roo es de 65 mil 929 pesos.

Sobre el tema, el empresario Fernando Pérez Gallegos dijo que es lamentable, pues los daños son contra patrimonio e inversión, “esto es desde asaltos, robos, destrucción de cámaras, sustracción de dinero y producto”.

La otra parte es el tema de las denuncias, lo que etiquetó como una pérdida de tiempo, pues el comerciante debe decidir si presenta la denuncia o continúa en labores, pues incluso hay el riesgo de perder varias horas en el trámite, sin seguridad de

obtener resultados, pese a la presencia de pruebas o identificación de quien delinquió.

No obstante, al retomar los datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), resalta que a nivel nacional el costo promedio de un delito cuesta 56 mil 936 pesos al sector comercial, donde Baja California y Guanajuato tienen los costos de afectación más caros, 95 mil 631 y 90 mil 88, respectivamente. Por el contrario, los de menor costo son Oaxaca con 22 mil 542 y Tlaxcala con 26 mil 778 pesos.

En Quintana Roo los delitos más comunes son extorsión y actos de corrupción, mientras en Yucatán resaltan los mismos reportes que en tierras campechanas; extorsión, robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes.

Prevalencia en unidades económicas

En cuanto a la “Prevalencia delictiva en unidades económicas”, del 2019 al 2021 en la Entidad hubo una reducción en el número de víctimas, con registro de 3 mil tres a 2 mil 248; el cambio representó -17.4 por ciento. En comparación el mejor regis-

tro en la Península es de Yucatán pasó de 2 mil 103 a mil 288, con variación de -38.8 por ciento.

Además, Quintana Roo tiene un cambio de registro de 2 mil 715 a 2 mil 343, la variación es de -13.7 por ciento. Durango fue la Entidad con el peor registro; las incidencias aumentaron al pasar de 2 mil 773 a 3 mil 476 entre 2019 y 2021, con variación de 25.4 por ciento. El Estado con el mejor cambio fue Jalisco, al pasar de 3 mil 51 a mil 570, con variación de -48.5 por ciento.

Horarios frecuentes

En cuanto a Campeche y Yucatán, los horarios más frecuentes en los que se cometen delitos contra comercios es entre el mediodía y las seis de la tarde, mientras en Quintana Roo es entre medianoche y las seis de la mañana. En la mayoría de las Entidades federativas del país ocurren entre las 12:01 y las 18:00 horas.

Respecto a la percepción de inseguridad en Campeche el registro indica que el promedio por cada 100 comercios es de 42.9 por ciento, mientras en Quintana Roo es de 80.2 y en Yucatán de 23.9. A nivel nacional es de 69.3 por ciento.

2 La Ciudad Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022 Cuesta cada delito a comerciantes, 33 mp Extorsión, robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes, afectaciones más comunes Ocurren más atentados entre las 12:00 y 18:00 horas. (Lucio Blanco) Del 2019 al 2021, hubo una reducción en el número de víctimas. El comerciante debe decidir si presenta la denuncia o continúa en labores. La Entidad es la segunda donde un crimen contra el sector sale más caro. En “Prevalencia delictiva en unidades económicas”, se registraron 2 mil 480 incidencias en 2021. (Lucio Blanco)

Subsidio para útiles es insuficiente

Campechanos consideraron que 400 pesos no alcanzan ni para comprar la mochila, pero representa un apoyo a la economía en tiempos difíciles. Desde el pasado 27 de septiembre, con base en la matrícula escolar de la Secretaría de Educación, el Gobierno del Estado arrancó con la entrega del recurso directamente a los padres de familia en lugar de proporcionar los productos escolares, como se hacía en administraciones pasadas.

Entrevistados sobre el tema padres de familia consideraron que tanto por la pandemia como por otros factores, entre los que

se encuentran el alza en el costo de los productos, 400 pesos no es un monto suficiente para cubrir los gastos que hicieron previo al inicio de ciclo escolar 2022-2023.

La señora Ruiz dijo que sólo un rollo de forro transparente comprado en una conocida cadena comercial sobre la avenida Gobernadores, le costó más de 250 pesos, mientras que las mochilas de buena calidad no bajan de 500 pesos.

“Tal vez no es todo lo que gastamos en la compra de los útiles, pero es un apoyo ahorita que los tiempos están difíciles, y sobre

todo que todo subió mucho”, expuso Marcela, madre de dos pequeños que estudian el nivel básico.

“400 pesos es poco, pero ¿quién te regala hoy en día un peso?, así que lo que sea es bueno” Dijo María Chan, tras mencionar que ella gastó más de mil pesos en la adquisición de productos escolares.

A través de las redes sociales, otros padres de familia expusieron su inconformidad respecto a que este apoyo se proporcione sólo a las familias que se encuentran en localidades apartadas, y aseguraron que quienes viven en la capital del Esta-

Incluyen a 17 jóvenes de Bobolá en el programa de Transporte

Luego de insistir varios ciclos escolares para ser considerados en el programa de Transporte Escolar de la Secretaría de Educación, padres de familia de la comunidad de San Antonio Bobolá lograron que incluyan a 17 jóvenes para su traslado a la telesecundaria de Castamay, sin embargo, el compromiso de la Seduc será hasta el mes de diciembre y posteriormente tendrán que volver a negociar la inclusión en el programa.

De acuerdo con lo expuesto por los padres, el coordinador del programa de Transporte Escolar de la Secretaría de Educación, Francisco Inocente Vales González, tuvo una reunión con las familias y ofreció el transporte para los estudiantes de nivel secundaria hasta diciembre.

Explicaron que este programa incluye el paso por la comunidad de Bobolá para llevar ocho estudiantes al Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 15 en donde cursan el nivel medio superior, pero no consideraban a quienes estudian su secundaria El costo del colectivo es de 40 pesos (20 de ida y 20 de regreso), lo que afecta la economía de las familias ya que en caso de tener dos hijos el gasto aumenta.

La petición la hicieron desde antes de la pandemia, y ya tenían varios oficios sin respuesta de la autoridad educativa, pero ahora consiguieron que los atendieran y que por lo menos hasta diciembre cuenten con el

traslado. Incluso revelaron que todavía falta por resolver el tema de los niños de la primaria de Xcampeu, ya que son siete menores y una con discapacidad que tampoco cuentan con el apoyo de este programa.

Otra de las madres de familia expresó que momentáneamente resolvieron el problema, ante el compromiso de que hasta diciembre contarán con la unidad para que lleven a sus hijos a la telesecundaria y los regresen, y añadió que primero acuden al CBTA 15 a dejar a los ocho estudiantes de la población y posteriormente a Castamay donde está la telesecundaria. Los jóvenes de bachillerato estaban contemplados en el traslado pero no los de secundaria, por lo que insistieron

en que también los tomen en cuenta.

Esto aunado a que en la comunidad sólo hay dos colectivos que proporcionan el servicio y también lo utilizan las personas que acuden a su trabajo, tanto a la ciudad capital como en otras comunidades.

Los 17 alumnos de Bobolá que cursan sus estudios en la telesecundaria son de los tres grados académicos. Desde la carretera estatal Campeche-Hopelchén en el tramo de Castamay el ingreso al poblado de San Antonio Bobolá son ocho kilómetros, y llegar hasta la telesecundaria aumenta un kilómetro más, mientras de Castamay al CBTA-15 son unos cuatro kilómetros más.

do también tienen necesidades.

Luego de que la Gobernadora del Estado anunció que en su administración no se entregarán paquetes de útiles escolares, sino que se entregaría el apoyo directamente a las familias, el pasado 27 de septiembre la Secretaría de Bienestar comenzó la entrega del subsidio a padres y tutores de escuelas públicas de Educación Primaria de zonas rurales de de Palizada y Campeche.

El Secretario Técnico de la dependencia, Mario Chávez Suárez, explicó que el operativo se lleva a cabo con base en la matrícula escolar actualizada otorgada por la Secretaría de

Educación del Gobierno del Estado (Seduc), y prioriza los planteles ubicados en zonas de alta y muy alta marginación establecidas por el Coneval.

Hasta ahora, en Palizada se ha entregado este recurso para 839 estudiantes de 20 localidades rurales, mientras que en Campeche lo reciben 3 mil 412 niñas y niños de 28 escuelas de 24 localidades rurales, ambos municipios con inversión superior a un millón 700 mil pesos. Chávez Suárez añadió que en próximos días se realizará la entrega en el resto de los municipios.

(Lorena García)

Participaron

A discutir sobre niños que viven en las calles

El tema de los niños de la calle y de los que trabajan, deben ser considerados en el análisis para la inclusión de políticas públicas de atención a infantes y jóvenes de la Entidad, planteó el Director de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral (INE), José Gustavo Bárcenas Hernández, en la séptima fase de las acciones de la Consulta Infantil y Juvenil 2021, al sostener reunión con dependencias gubernamentales, de derechos humanos y del Poder Legislativo.

Previamente el vocal ejecutivo del INE, Fernando Balmes Pérez, resaltó su confianza de que estos acuerdos definan acciones de Gobierno ante las inquietudes expuestas por los menores y jóvenes de Campeche, sobre

todo para aquellos sectores de la población que son invisibilizados como los indígenas o quienes migran al interior de la región.

En la entidad participaron 57 mil 632 niños y jóvenes de tres a 17 años, lo que representó el 23.88 por ciento de los 241 mil 339 personas que conforman este grupo de edad de la población campechana. Y resaltó dos rubros el de los menores que trabajan así como de aquellos que externaron vivir en la calle.

Precisó que los 112 que respondieron la encuesta revelaron que viven en la calle, y aunque sólo sean el 0.19 por ciento de quienes participaron, enfatizó que es necesario tomar en cuenta a estos niños que dieron a conocer su condición de vulnerabilidad.

Gómez) Papás señalaron que a quienes viven en la capital no se les toma en cuenta. (Alan Gómez) El servicio se brindará hasta diciembre próximo. (Alan Gómez)
Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022 La Ciudad 3
Imposible cubrir gastos previos al inicio del ciclo escolar 2022-2023 con sólo 400 pesos: padres Tan sólo un rollo de forro transparente cuesta 250 pesos, dijo madre. (Alan
57 mil 632 menores de tres a 17 años. (Alan Gómez)

Entrega Rabelo de la Torre primer informe

Al evento a la sala de sesiones sólo tuvieron acceso los integrantes del Cabildo Municipal

Reducción recae en Congreso

Ayer jueves la alcaldesa capitalina Biby Karen Rabelo de la Torre hizo entrega de su primer informe de actividades como munícipe, en un evento donde sólo tuvieron acceso los integrantes del Cabildo, así como los invitados que acudieron a la sala de sesiones; la Presidenta Municipal otorgó de manera física una copia del documento que guarda los avances de la administración municipal del último año.

Pocos espacios

En el mensaje que emitió Rabelo de la Torre, reconoció la carencia de servicios públicos que afronta el municipio, donde uno de los principales

problemas son los pocos espacios de alumbrado público, lo que propicia accidentes automovilísticos, así como lugares idóneos para que los delincuentes atraquen a los ciudadanos y a los comercios establecidos.

Lo principal es atender el alumbrado público, drenaje, limpieza de parques y jardines, y las calles de la ciudad”.

requiere de mucho esfuerzo y sobre todo de mucho recurso; lo principal es atender el alumbrado público, drenaje, limpieza de parques y jardines, las calles, pero el primer servicio básico es el alumbrado que abona a un tema de seguridad”, dijo.

“Lo que a nosotros compete como servicio público municipal engloba muchas cosas, y

Recordó que en el año 2013 había más de 100 programas asistenciales para atender las necesidades de la población, pero derivado de los recortes presupuestales, así como de los efectos de la infl ación y la pandemia, en este 2022 sólo restan en funciones poco menos de 20 programas de asistencia para los campechanos, los cuales no especifi có si continuarían o tendrían que ser removidos.

En presencia del Jefe de la Ofi-

cina de la Gobernadora, Armando Toledo Jamit, recordó al servidor Estatal que el municipio únicamente posee el dos por ciento del presupuesto asignado al Gobierno del Estado, por lo que pidió que haya mayor celeridad a las demandas de obra o rehabilitación que son presentadas ante el Poder Ejecutivo.

Además, recriminó que este último no ha tenido intención de atender las necesidades de los ciudadanos en la capital del Estado, pero además, a Héctor Malavé Gamboa le exigió que haya mayor apertura al momento del análisis de los presupuestos de egresos el próximo año fi scal, ya que consideró que los municipios requieren mayor recurso para ejecutar en el 2023.

(Roberto Espinoza)

Gana Villamonte elección del Suterm

Pese a la inconformidad de un grupo de trabajadores externada a principios de mes sobre calificar de ilegal la asamblea de ayer 29 de septiembre, donde hubo cuatro contendientes para la sección 14 del Sindi-cato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), ganó Ricardo Villamonte para encabezar la Secretaría General en el periodo 2022-2027.

El pasado tres de septiembre un grupo de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) externó su molestia ante la convocatoria emitida por la dirigencia nacional, que preside Víctor Fuentes del Villar, para hacer una nueva asamblea cuando Gustavo Romellón fue electo. Además, denunciaron amenazas e intimidaciones para que participen en la asamblea para elegir a un nuevo secretario general de la sección 14.

La inconformidad expuesta no impidió que este 29 de septiembre realizaran la asamblea en donde participaron cuatro aspirantes a la Secretaría General, donde Ricardo Villamonte fue electo para el periodo

2022-2027 con 165 votos; le siguió Freddy Xequé que obtuvo 113 votos; Amílcar Canché con 108; y en cuarto sitio quedó Osvaldo Guerrero con 39, además de dos votos nulos.

(Wilbert Casanova)

La petición de reducir en 50 por ciento las prerrogativas a los partidos políticos es una facultad que recae en el Congreso del Estado, porque deben reformar las leyes que tienen relación con financiamiento público que establece la legislación, argumentó la Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche, Lirio Guadalupe Suárez Améndola.

Cabe señalar, que el Presidente del Poder Legislativo y coordinador parlamentario de Morena, Alejandro Gómez Cazarín, anunció que propondrán reducir en un 50 por ciento las prerrogativas que reciben los institutos políticos en la Entidad. Incluso el Presidente de Morena, Erick Reyes León, respaldó dicho planteamiento.

De la postura de los demás grupos parlamentarios que integran la 64 Legislatura como son los del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), así como la fracción legislativa del Partido Acción Nacional (PAN) y los tres legisladores independientes que antes formaban parte de Movimiento Ciudadano, Gómez Cazarín dijo que están en pláticas sobre el tema.

Cuestionada al respecto Suárez Améndola, aclaró que el IEEC como organismo no puede reducir el financiamiento público a los partidos políticos ya que se tienen que apegar a la ley: “mientras no haya cambios en la ley nosotros no podemos hacerlo”, apuntó.

Expresó que la legislación establece lo relativo al dinero que le otorgan a los institutos políticos y este marco está en la Constitución del Estado, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley General de Procedimientos e Instituciones Electorales. (Wilbert Casanova)

La alcaldesa reconoció la carencia de servicios públicos que afronta el municipio, pero no habló sobre la gran cantidad de baches. (Especial) Suárez Améndola. (Alan Gómez) BIBY RABELO DE LA TORRE PRESIDENTA MUNICIPAL (Alan Gómez)
4 La Ciudad Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022
Contendieron 4 para la Sección 14.
Fue electo para el periodo 2022-2027 con 165 votos.

una bomba de tiempo

pero Rectoría postergó el pago “hasta nuevo aviso”

La Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) se ha convertido en una bomba de tiempo que le podría estallar en las manos al rector José Antonio Ruz Hernández, ahora por el adeudo del pago de estímulo económico al desempeño docente que, de acuerdo a la categoría que ostente el catedrático, puede ser de hasta el 100 por ciento de su salario.

Maestros afiliados al Sindicato Único de Trabajadores (Sutunacar) se manifestaron en las oficinas de la Secretaría Académica para exigir una explicación al titular José Luis Rullán, ya que el pago debió hacerse el miércoles 28 de septiembre, pese a que la Federación ya depositó el recurso por 159 millones de pesos federalizados y 21.9 millones del Estado, por lo que suman poco más de 180 millones de pesos con los que debe contar la Unacar.

El secretario general del Sindicato universitario, José Ramón Magaña Martínez, tras una reunión a puerta cerrada junto a una comitiva con el titular de dicho departamento -que al final fue infructuosa- dijo que acordaron manifestarse en las oficinas de la Secretaría Académica de la Unacar, que se encuentra a un costado de las oficinas sindicales, luego de que el titular de este departamento, José Luis Rullán Lara envió un comunicado al correo institucional del Sutunacar donde señala que no se pagará esta quincena el estímulo económico por Desempeño Docente, sino que se reprogramaría de manera indefinida.

En números rojos

Alrededor de 200 catedráticos afiliados a este gremio se ven afectados con esta medida, sin tomar en cuenta a los demás maestros. De

Sutunacar, el estímulo ascendería a más de cuatro millones de pesos, si se considera el salario mínimo de acuerdo a la categoría con la que estén dados de alta los docentes y el tabulador del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que considera que el sueldo más bajo es de 17 mil pesos y el más alto de 36 mil mensual.

Los agraviados llegaron a las oficinas del sindicato para reunirse con Magaña Martínez, quien expuso que el rector de la Unacar, José Antonio Ruz Hernández, a través de la Secretaría Académica, en un oficio firmado por el titular José Luis Rullán Lara daba a conocer que el estímulo por desempeño docente no se pagaría esta quincena, sino que se reprogramaría hasta nuevo aviso.

Por ello, con el antecedente de lo que pasó con el Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones que, según Ruz Hernández ya opera con “número rojos” o en ceros, acordaron manifestarse en las oficinas de esta secretaría para pedir al titular una explicación del por qué no les pagarán los estímulos, cuando una parte del recurso es federal y otro porcentaje estatal.

ba de dar la información la maestra Carmen Enedina, que son 159 millones de pesos los que le depositaron a la Universidad por parte de la Federación y 21.9 millones por parte del Estado para el pago del estímulo al desempeño docente”.

Rullán Lara invitó a un grupo a pasar a las oficinas, pero Magaña Martínez insistía en que “en ese instante les dé una explicación”; sin embargo, insistió en que pasen a la oficina, “si has hecho viajes a Campeche así (tronando los dedos), que no subas de nuevo”, por lo que una comitiva pasó para una reunión que duró aproximadamente 30 minutos, pero no hubo una aclaración del por qué, si la Federación ha enviado los recursos, no se les pagó el bono.

Mdp sólo en pago de estímulo docente debe la Unacar.

180Magaña Martínez advirtió que los 159 millones de pesos son recursos federalizados, es decir, etiquetados por la Federación específicamente para ese rubro, mientras que 21.9 millones son por parte del Estado, por lo que suman poco más de 180 millones de pesos que tanto Ruz Hernández como Rullán Pérez no supieron explicar dónde están.

Al principio Rullán Lara no se encontraba, al parecer desconocía la inconformidad porque llegó alrededor de las 11:50 horas y fue interceptado a la entrada por la comitiva encabezada por Magaña Martínez, quien le solicitó una explicación respecto a dicho bono.

“Podría usted venir y dar la cara, no como el rector que ayer no nos quiso atender, queremos nada más

De acuerdo al tabulador del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), un catedrático, según los estudios que tenga y la productividad que haya tenido, es clasificado en Asociado A, B y C; titular A, B y C, que va de 17 a 36 mil pesos mensuales, “entonces, son más de 200 docentes afectados por la falta de pago, sin tomar en cuenta a los que no están sindicalizados porque también a ellos les toca el estímulo”, puntua-

Campeche, 2022 ADEUDO
Unacar,
Más de 200 catedráticos reclaman su bono,
El malestar es porque no se sabe qué sucedió con el recurso. El recurso es en su mayoría aportación federal y el resto estatal. Carmen
viernes 30 de septiembre del

Carmelitas rechazan Uber y ADO

Con una clara tendencia de que en los dos principales municipios del Estado como Carmen y Campeche los compromisos políticos se tienen que cumplir, se advirtió que en la Isla ni Uber ni ADO entrarán al servicio público de transporte, mientras en la capital se permitirá el ingreso de la empresa Autobuses de Oriente, lo que conducirá al análisis de más de 50 propuestas presentadas durante los Foros de Movilidad 2022, que concluyen este viernes.

Lo anterior fue señalado por Landy Velásquez May, presidenta de la Comisión Especial de Movilidad de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, al precisar que quieren que ni Uber ni ADO entren a la isla, mientras los transportistas quedarán en segundo plano y los choferes en tercero, pues primero será el ciudadano en esta nueva ley.

Después de concluir el Foro de Movilidad en Carmen, Velásquez May puntualizó que “no queremos que entre Uber ni ADO a Carmen, porque aquí hay varias agrupaciones que quieren dar el servicio y son carmelitas, nosotros no estamos de acuerdo y ni está en la mesa de debate traer a alguna plataforma de fuera”.

Dijo que lo primero que hará es un análisis de todas las propuestas, “dejen que hagamos las cosas bien en una mesa de debate con los compañeros, las ideas deben conjuntarse y posteriormente daremos seguramente excelentes noticias para el transporte, es muy difícil que haya esa apertura”.

Indicó que en el municipio de Campeche si va a entrar el ADO, “en la capital ahí si tengo entendido que va a entrar la empresa Autobuses de Oriente para moder-

No será una ley a modo, sino que se armonizará con todas las partes que están involucradas, pues el tema importantísimo es el usuario, el transportista, el chofer, el que camina en la calle, el discapacitado”.

LANDY VELÁSQUEZ MAY PDTA. COMISIÓN ESPECIAL DE MOVILIDAD

nizar, aunque es muy difícil que en Carmen entre también por el tema de cómo están las vialidades, aquí si vamos a modernizar el transporte que ya está porque va a haber plataformas digitales”.

Agregó que, en vez de permitir la entrada de Uber, lo que se debe hacer es darle entrada a las agrupaciones que piden una oportunidad, “mejor armonizamos a todas estas agrupaciones, pues por lo menos en Carmen tenemos algunas que quieren dar servicio, por ello hacemos consensos y adecuamos el medio de transporte para que el usuario esté satisfecho, porque finalmente aquí el tema es el usuario y después de ellos vienen los transportistas, los choferes”.

Velásquez May añadió que sería a finales de año cuando se tengan los resultados de los Foros de Movilidad, en los cuales se van a aprobar los cambios en la ley, pero primero se tiene que analizar a conciencia, “no será una ley a modo, sino que se armonizará con todas las partes que están involucradas, pues el tema importantísimo es el

usuario, el transportista, el chofer, el que camina en la calle, el discapacitado, y todo aquel que sienta que su derecho a la movilidad no ha sido garantizado”.

De igual forma, dijo que en el Foro de Movilidad que se realizó en Ciudad del Carmen se recibieron 52 propuestas, y dentro de éstas detectaron problemas que enfrentan los transportistas, “una señora señalaba que sus concesiones están vencidas y en las administraciones pasadas les cobraban un mundo de dinero para reactivarlas, ese fue el tema mayormente generalizado, el asunto de las concesiones”.

Las 52 propuestas serán analizadas por un lapso de 30 días por la Comisión Especial de Movilidad, y de ahí se dará un dictamen para que se incluyan dentro de la nueva Ley de Movilidad del Estado, concluyó.

(Gerardo Can Dzib) el Foro de Movilidad para el manejo del transporte público No sólo se trata de los vehículos, sino que la infraestructura de la ciudad también esté en buenas condiciones para que no se dañen las unidades. (Gerardo Can Dzib) Landy Velásquez dijo que hay carmelitas en espera de ser contratados. Se dijo que modernizarán la flota vehicular por la nueva aplicación que implementarán en el servicio.
2 Carmen Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022
Más de 50 propuestas se presentan en

Retiran toneladas de basura de la playa

Mediante un trabajo coordinado entre alumnos del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam), una empresa de la iniciativa privada del sector de los hidrocarburos y de la Comisaría Municipal de Isla Aguada, se realizó la limpia de más de un kilómetro y medio de playas en la zona del Puente La Unidad perteneciente a la Laguna de Términos, área considerada de anidación de tortugas, en donde se recolectó más de una tonelada de basura entre fibra de vidrio, plástico, taparroscas, vidrio, pencas secas, cubrebocas, alambres, bolsas de plástico, cartón y más.

De acuerdo al análisis que realizaron grupos de voluntarios se trabajó en la zona que presentó mayor volumen de contaminación del hábitat natural de algunas especies importantes como la tortuga marina, por lo que

Como parte de la labor se continuará el apoyo en este tipo acciones y con ello, recuperar cada espacio que ha sido contaminado”.

para proteger el medio ambiente donde anida, pues presenta gran cantidad de acumulación de basura, un grupo de alrededor de 100 personas entre niños, alumnos del Colegio de Bachilleres de Campeche, adultos, personal de la comisaría y de la empresa Diavaz, se dieron a la tarea de limpiar el perímetro.

Las playas de Isla Aguada son consideradas de las mejores del Municipio de Carmen, y fueron uno de los motivos, además de contar con una zona de avistamiento de delfines como principal atractivo, por el que se le dio el título de Pueblo Mágico a esta villa de pescadores.

Por ello, se realizó la limpieza de un kilómetro y medio de playas del Pueblo Mágico a cargo de un nutrido grupo de personas, entre niños, jóvenes y adultos, autoridades locales y de la iniciativa privada que, con la ayuda de palas, picos y rastrillos

llevaron a cabo esta labor en la que al final se pudo recolectar alrededor de una tonelada de basura, entre fibra de vidrio, plástico, taparroscas, vidrio, pencas secas, cubrebocas, alambres, bolsas de plástico, cartón, por mencionar algunos desechos encontrados.

En su oportunidad, el comisario municipal de Isla Aguada, Alberto Aranda Téllez señaló que es importante cuidar el medio ambiente, pues es algo que tarda mucho en recuperarse, por lo que pidió a la población evitar tirar basura en estas zonas para frenar la contaminación de la Laguna de Términos, pues es un

área natural protegida por la ComisiónNacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

VOLUNTARIOS

100

Dijo que el objetivo es recuperar cada espacio abandonado y que son el atractivo principal de la villa, más las zonas de playas, que las ha llevado a convertirse en focos rojos de contaminación por el exceso de basura; por ello, a las personas que sean sorprendidas tirando desperdicios se les aplicará una

Personas o más entre niños, jóvenes y adultos ayudaron en la limpieza.

sanción.

De igual forma, dijo que el objetivo de esta iniciativa es sensibilizar a la población de la gran importancia de mantener en buen estado las playas donde habitan cientos de especies de flora y fauna de la Laguna de Términos, pues la basura y la erosión en las costas de la villa son uno de los principales factores afectan el hábitat marino.

Por su parte, Francisco Yelil

• ACTIVISMO

-1.5 kilómetros

La recoja abarcó la playa en la zona del Puente La Unidad

-Protegido

La Laguna de Términos es un área natural que está resguardada por la Conanp.

-Santuario

El área es considerada especial para la anidación de las tortugas marinas como la blanca y la carey.

-Recolectan

Fibra de vidrio, plástico, taparroscas, vidrio, pencas secas, cubrebocas, alambres, bolsas de plástico y cartón.

Carranza Ramírez, representante de la Gerencia General de Responsabilidad Social de Constructora Subacuática Diavaz, empresa que trabaja en la Sonda de Campeche, dijo que como parte de la labor se continuará el apoyo en este tipo acciones y con ello recuperar cada espacio que ha sido contaminado.

También, como parte de estas acciones, al finalizar los trabajos de limpieza se colocó una señalética de madera por todo lo largo de la playa, pues también es considerada una zona de avistamiento de tortugas marinas, como la parte donde anidan varias especies; éstas fueron diseñadas y realizadas por el área de artesanía de la comisaría.

En Isla Aguada queda libre de desperdicios una parte de la zona de anidación de tortugas Personas de distintas edades pusieron su “granito de arena” La zona del mar es conocida por el avistamiento de delfines. Varias horas tardó la labor de desahogo de contaminantes. Días antes realizaron una evaluación del lugar para saber por dónde comenzar a trabajar. (G.Can Dzib)
Carmen 3Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Dragado del Puerto será hasta 2023

Será hasta el próximo año cuando inicie el dragado del canal de navegación y en las dársenas interiores del Puerto Isla del Carmen, debido a que la Secretaría de Marina (Semar) que es la que se encargará de los trabajos y la Administración Portuaria Integral de Campeche trabajan en los detalles del proyecto; sin embargo, la API aún no tiene el presupuesto que destinará para dicha obra.

Dicho proyecto es preponderante para la recuperación de la operatividad del puerto y la llegada de más empresas de la industria petrolera que emigraron, principalmente, al Puerto de Dos Bocas, Tabasco, por la mala infraestructura, dio a conocer Estela Díaz Montes de Oca, gerente del Puerto Isla del Carmen-Administración Portuaria Integral.

Estamos en lista de espera de la Marina porque será con sus dragas como se realice el trabajo, pues toda la documentación ya se entregó en la Ciudad de México, en la sede de la Secretaría de Marina”.

Díaz Montes de Oca dio a conocer que sería durante el último trimestre del 2022 cuando inicien los trabajos que tardarían alrededor de tres meses en realizarse, sin embargo, esta obra se aplazó tres meses más por cuestiones de logística, “para el último trimestre del año tenemos programado que se haga el dragado, estamos en constante comunicación con el comandante de la Décimo Primera Zona Naval, con sede en Carmen, para estar de acuerdo no solo por lo del dragado, sino de las necesidades del puerto”.

Dijo también que lo que sí hará la Administración Portuaria Integral de Campeche es el dragado de la dársena cuatro, “vamos a darle mayor profundidad, vamos a limpiar bien para que puedan llegar más embarcaciones u otras de un calado un poco más grande”.

Díaz Montes de Oca confirmó que no se iniciará la obra en el úl-

timo trimestre del año, sino en los primeros días de enero del 2023, “esperemos que a principios de enero ya empecemos con el dragado del acceso al canal de navegación y las dársenas interiores al muelle cuatro del Puerto Isla del Carmen”.

La principal limitante en la recuperación de la operatividad del puerto es que el calado es bajo, a diferencia de otros, y que se juntó con la crisis petrolera que obligó a gran cantidad de empresas que operaban en el puerto pesquero carmelita a cambiar de sede, “si no tenemos el canal de navegación con un calado profundo no tenemos nada”, apuntó.

Agregó que con el dragado el ca-

lado del canal de acceso a los muelles pasará de 4.5 metros a 7.5 metros, aunque desconoce el monto que se va a invertir por la paraestatal campechana, pues el Puerto Isla del Carmen está concesionado al Gobierno del Estado a través de la Capitanía Regional de Puertos, “aunque por el momento no tenemos el presupuesto destinado para ello, se está trabajando, pero es un hecho que será a principios del 2023 cuando se inicien los trabajos”.

ACCESO

Metros de profundidad deberá tener el canal que ahora tiene 4.5.

superior a los siete metros el puerto no tiene nada que ofrecer para la industria petrolera, “esto es sumamente grave, no tenemos nada que ofrecer y si no se tienen limpias las dársenas, tampoco”.

Reconoció que hay lentitud en este trabajo, pues el proyecto para el dragado se lleva a cabo con el apoyo de la Secretaría de Marina, “es quien se encargará de los trabajos, serán con sus dragas”.

cambiaron de puerto han manifestado la intención de regresar a Carmen, “la verdad es que estamos en lista de espera de la Marina porque será con sus dragas como se realice el trabajo, pues toda la documentación ya se entrega en la Ciudad de México en la sede de la Secretaría de Marina”.

Por último, Díaz Montes de Oca agregó que desconoce cuánto tiempo durarían los trabajos, “no tengo la referencia de cuánto tiempo se lleven, pero será de acuerdo al tamaño de la draga y con mayor profundidad del calado que se recuperaría aproximadamente un 30 por ciento la operatividad que perdió el puerto”.

Dijo también que sin un calado

Muchas de las empresas que

La API aún no tiene el presupuesto para los trabajos en el canal de navegación y dársenas
Es necesario dedicarle trabajo para que valga la pena la espera. La gerente dijo envió un oficio a México para pedir recursos. El puerto ha perdido operatividad de casi el 30 por ciento al emigrar las embarcaciones a Dos Bocas, Tabasco. (Gerardo Can Dzib) ESTELA DÍAZ MONTES DE OCA GERENTE PUERTO ISLA DEL CARMEN API
4 Carmen Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022
7.5

Fuertes lluvias ahogan las cosechas

En la zona rural las familias dependen de las bondades de la tierra y de la cría de animales

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- José Antonio de la O Cruz quien es agricultor dijo que las lluvias fuertes no son buenas porque podrían inundar sus milpas y los campesinos perder las cosechas, por lo cual, quienes se dedican al campo, esperan que disminuyan en la región de Sabancuy y que no se registren pérdidas, principalmente en las siembras de maíz, que es la temporada.

Comentó que los aguaceros han sido de gran beneficio para los agricultores, sin embargo, en exceso les perjudica ya que se

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- La Capitanía de Puerto del Carmen cerró los muelles desde el 28 de septiembre por la llegada del Frente Frío número uno que traería fuertes vientos y lluvias al Estado de Campeche, por lo cual los pescadores no pueden salir a navegar para prevenir accidentes.

La pesca en Sabancuy se tuvo que suspender y los pescadores esperan que pase el mal tiempo para que puedan salir a trabajar, ya que necesitan ganar dinero para los gastos del hogar.

Gilberto Heredia Gómez se dedica a la pesca de especies de escaba y de temporada desde hace muchos años, dijo que en la localidad hay alrededor de 750 hombres de mar y que se ven afectados económicamente al suspender sus actividades, ya que llevan tres días sin poder trabajar y no tienen dinero para sobrevivir.

Comentó que “hay alrededor de 300 pescadores que se dedican a la pesca del pulpo y esta temporada ha sido regular, ya que las capturas son de alrededor de 20

les inundan sus parcelas y muere el sembradío. “La mayoría de las cosechas la usamos para vender, pero también comemos de lo que sembramos ya que es nuestro medio de sustento familiar”.

El 29 de septiembre se conmemora el Día Nacional del Maíz al ser uno de los alimentos que más consumen los mexicanos, en la región, la tierra es la madre de cientos de hectáreas de siembras, producto del esfuerzo del agricultor que se dedica a esta labor desde hace años.

La mayoría de los agricultores vende el maíz en elote, ya

que la pieza cuesta alrededor de tres pesos, mientras el kilo de maíz en grano se comercializa en 11 pesos, situación por la que algunos prefieren desgranarlo para hacer tortillas, pozol o para dárselo a las gallinas, pavos y cerdos que la misma gente cría en sus patios para comer.

“Esta temporada de lluvias es buena para los agricultores, sin embargo, si hay aguaceros en abundancia se inundan los terrenos y se pueden perder las cosechas, pero tampoco hay que renegar porque cuando escasea el agua se mueren hasta los anima-

Pescadores siguen en paro por “norte”

kilos molusco al día por lancha”.

Actualmente el precio del pulpo inició con un pago de 80 pesos por kilo y luego subió a los 120 pesos, y ahora en la última semana bajó a 100 pesos el kilo, por lo que es menos lo que ganan.

Hay 300 hombres que se dedican a la pesca del pulpo y esta temporada ha sido regular, ya que las capturas son de 20 kilos al día por lancha”.

Señaló que después del mal tiempo siempre llega más pulpo a las costas de Sabancuy, por lo que

esperan tener mejores capturas en los próximos días que puedan salir a pescar, siempre que las autoridades lo autoricen.

Comentó que la temporada de pulpo inicia el primero de agosto y termina el 15 de diciembre, por lo que todavía les quedan dos meses y medio para poder cosechar lo que les brinda el mar.

También, señaló que se puede calificar estos dos meses de la temporada del pulpo como regular ya que no han podido tener capturas más abultadas, sin embargo, en comparación al año pasado en donde la producción promedio era de 15 kilos al día, este año mejoró.

Por último, agregó que esperan que el precio se mantenga en los 100 pesos, ya que si no sube por lo menos no quieren que baje para que puedan tener ganancias regulares.

les y la tierra no se puede cultivar porque el suelo se pone árido.

Don José Antonio dijo que en la región también se da mucho el plátano para freír, por lo que venden las piezas en dos o tres pesos ya que a los pobladores les gusta preparar torrejas.

También hay quienes se dedican a la cría de gallinas y pavos, por lo que esperan las fechas de fi n de año en donde venden más los pavos para la cena de nochebuena y año nuevo.

Comentó que por ahora están pendientes de los reportes del clima, ya que por el momento las

lluvias les han beneficiado bastante, sin embargo, no quieren que haya más lluvias para que no se les vayan a inundar sus terrenos y se pierdan las cosechas.

Para concluir, el campesino, acompañado de su hermana María de la O Cruz mencionó que en los ejidos es donde más cultivos hay, ya que cerca de Sabancuy se usan los terrenos para la ganadería, y en las zonas rurales la mayoría de los pobladores se dedican a la agricultura y venden sus productos en el mercado de la cabecera municipal.

Les gusta vivir en el campo donde siembran sus milpas y crían a sus aves de corral para vender entre los mismos pobladores o en el mercado de la cabecera. (Pedro Díaz) No pueden salir a navegar hasta que pase el peligro en altamar.
Carmen 5Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Carmen será anfitrión de gimnastas

Más de 400 atletas de 23 delegaciones, 21 Estados y de la UNAM e IPN se espera arriben a la Isla

Del cinco al nueve de octubre Carmen será sede del Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica en las categorías B y C, segundo evento de mayor importancia avalado por la Federación Mexicana de Gimnasia, en el que está prevista la participación de más de 400 atletas de 10 años en adelante, de 23 delegaciones, 21 Estados y dos instituciones como la UNAM y el IPN.

La selección campechana está conformada por 13 atletas encabezadas por la medallista en los Juegos Nacionales Conade Valentina Moya; 10 pertenecen al Club Navarro de Ciudad del Carmen y tres al Cedar en la ciudad de San Francisco de Campeche.

Verónica Blisa Chávez, secretaria de la Asociación Campechana de Gimnasia y responsable de la competencia dijo que es un honor para Ciudad del Carmen haber obtenido la sede nacional del evento, del cual existen además el Campeonato Nacional de las categorías A y B, así como el Campeonato Nacional de Fundamentos, todos muy importantes ya que participan los futuros atletas de alto rendimiento, con organización de la Federación Mexicana y los Juegos Nacionales Conade.

Será una competencia de alto nivel, avalada por la Federación Mexicana y la Asociación de Gimnasia del Estado, “la finalidad de tenerlo en Ciudad del Carmen es para dar a conocer la disciplina en el municipio y en el Estado, ya que en 10 años de práctica ha dejado frutos importantes como Valentina Moya, seleccionada nacional y multimedallista en los Juegos Nacionales Conade 2022”.

Calendario

La finalidad de tenerlo en Carmen es para dar a conocer la disciplina en el municipio y Estado, ya que en 10 años ha dejado frutos como Valentina Moya, seleccionada nacional y medallista en los Juegos Nacionales Conade 2022”.

Por su parte, Diana Gabriela Navarro Blisa, técnica estatal de la disciplina detalló que el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica se realizará en la cabecera municipal del cinco al nueve de octubre, la sede será el Polideportivo del Campus II de la Unacar. El jueves seis a las 14:00 horas, se llevará a cabo la ceremonia de Verónica Blisa Chávez donde se espera la asistencia de 23 delegaciones y 21 Estados, entre ellos Aguasca-

lientes, Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro.

Además de San Luis Potosí, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como las delegaciones de instituciones educativas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y por supuesto, la Selección de Campeche que encabezará Valentina Moya, seleccionada nacional que este año ganó dos medallas de oro, una de plata y una de bronce.

El representativo de Campeche lo conforman 13 atletas, 10 de Ciudad del Carmen pertenecientes al Club Navarro, cuya sede es la Unidad Deportiva Infantil, y tres del Centro Deportivo de

Alto Rendimiento de Campeche (Cedar), con sede en el municipio de Carmen, que solamente aspiran a competir y buscar buenas posiciones en forma individual, pues por equipos y como representativo Estatal no cumplen con los requisitos, ya que cada Estado debe participar con sus mejores ocho atletas en cada categoría.

PRESENTES

Delegaciones se inscribieron, 21 son Estados y dos son instituciones.

rados dentro de los selectivos nacionales, es por ello que “vendrán a Carmen los mejores atletas de 23 delegaciones, sobre todo de Nuevo León, Jalisco, Ciudad de México, Michoacán y Tamaulipas, que son los que participarán con equipos completos”.

Dejan antecedente

Este campeonato nacional, por ser federado otorga puntos para el ranking nacional para los

Junto a Diana Navarro Blisa, técnica estatal estuvo Javier Labrada Rosabal, director de Alto Rendimiento del Indecam; Edgar Morales Barajas, jefe de la Unidad de Talentos Deportivos, y Alejandro Aguilar Chan, jefe de la Unidad de Deporte Estudiantil. (Gerardo Can Dzib)

(G. Can Dzib) La Federación Mexicana y los Juegos Nacionales Conade son los organizadores del evento. Asistirán jóvenes de 10 años en adelante para competir en diferentes categorías y modalidades. VERÓNICA BLISA CHÁVEZ SECRETARIA DE LA ASOCIACIÓN CAMPECHANA DE GIMNASIA Y RESPONSABLE DEL EVENTO
6 Carmen Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022
23

Deportes

Dani Alves se pierde la última jornada

CIUDAD DE MÉXICO.-

Debido a una lesión de rodilla, el jugador brasileño Dani Alves se perderá el último partido de Pumas en el torneo Apertura de México, informó el equipo.

Alves, de 39 años, arribó a suelo mexicano cuando había iniciado ya el torneo y disputó los 90 minutos de 12 partidos consecutivos. La lesión pone fin a una aciaga primera campaña con el conjunto de la capital mexicana.

Pumas informó en un comunicado que Alves sufre una lesión en el ligamento colateral de la rodilla derecha y que se le harán más estudios, por lo que no hará el viaje a la frontera mexicana con Estados Unidos para enfrentar a los Bravos, en Ciudad Juárez.

Alves llegó al futbol mexicano, luego de desvincularse del Barcelona, en donde tenía poca actividad, buscando un equipo donde pudiera

Qatar pide test negativo COVID para el Mundial

GINEBRA.- Los hinchas que viajen a Qatar para la Copa Mundial de futbol tendrá que presentar un resultado negativo en una prueba de COVID-19 al ingresar como parte de los protocolos del país anfitrión para combatir el virus, dijeron

los organizadores del Mundial.

Todos los visitantes mayores de 18 años también deberán bajar una aplicación móvil del gobierno, con el nombre de Ehteraz, para el rastreo de los desplazamientos de los individuos y estado de salud.

“Un Ehteraz verde (el usuario no tiene un caso confirmado de COVID-19 ) será requerido para ingresar a espacios públicos cerrados”, dijeron los organizadores.

Los visitantes también tendrán que mostrar el resultado negativo de una prueba PCR tomada 48 horas antes de ingresar o de una prueba rápida oficial realizada 24 horas antes. El protocolo de pruebas COVID-19 para los visitantes mayores de seis años es obligatorio “sin importar el estatus de vacunación del individuo”, añadió el comité organizador.

No será obligatorio estar vacunado para los 1.2 millones de personas que se calcula viajarán a Qatar. (AP)

Vuelve al Tri Charlyn Corral tras tres años

CIUDAD DE MÉXICO.- Se dio a conocer la lista de jugadoras convocadas por Pedro López, director técnico de la Selección Mexicana Femenil, para la concentración y partido de preparación ante Chile a celebrarse el próximo 10 de octubre a las 16:00 horas en la cancha Centenario del Club América

Para esta Fecha FIFA, 26 futbolistas han sido llamadas por Pedro López; destacando la asistencia de Aylin Aviléz y Natalia Mauleón quienes acuden a la Selección Nacional Femenil Mayor por primera vez en sus carreras cono jugadoras.

Asimismo, destaca el regreso

de la delantera de las Tuzas del Pachuca, Charlyn Corral. La ex del Levante no vestía la playera de la Selección Mexicana desde los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Su regreso se da después de la salida de la entrenadora Mónica Vergara, quien no la había llamado en sus convocatorias por un supuesto veto, que no fue bien visto por la afición mexicana.

El equipo se reunirá en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol (CAR) a partir del domingo 2 de octubre y finalizará actividad la tarde del día 11.

(SUN)

tener más rodaje de cara al Mundial.

De acuerdo con el jugador la lesión no pone en riesgo su participación en el Mundial, si es que el seleccionador Tite lo incluye.

“Ya van a iniciar otra vez, por el amor de Dios. Mi amigo Diogo me golpeó en un entrenamiento y por precaución no viajaré”, dijo Alves en su cuenta oficial de Twitter.

El jugador más laureado en la historia fue parte de la selección brasileña que logró clasificarse a la Copa del Mundo en la eliminatoria de la Conmebol, además de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Alves, quien tuvo una brillante carrera como lateral derecho, ha sido utilizado en México como un volante de recuperación y como interior por derecha. Como carrilero solo apareció en uno de sus 12 encuentros en México.

Dirigente de futbol recibe 16 meses de prisión

NUEVA YORK.- Una jueza estadounidense sentenció ayer a Reynaldo Vásquez, el expresidente de la Federación Salvadoreña de Futbol, a un año y cuatro meses de cárcel por haber recibido sobornos y facilitado sobornos para otros en el escándalo de corrupción que sacudió a la FIFA.

La jueza Pamela Chen dijo durante una larga audiencia en la corte federal de Brooklyn que Vásquez no obtuvo grandes cantidades de dinero con los sobornos, pero que aun así el caso es “trágico” porque los fondos podrían haberse destinado a programas de futbol para jóvenes o para mujeres en un país pobre como El Salvador.

“El (Vásquez) fue un miembro

central, y además entusiasta, de esta conspiración”, dijo Chen.

Es probable que Vásquez, de 66 años, no pase ni un día en la cárcel debido al tiempo que ya

ha pasado tras las rejas.

El total en sobornos para él y otros llega a los 440 mil dólares desde el 2012 hasta el 2015. (AP)

El brasileño recibe un golpe de su compañero Diogo en la rodilla, que le impidió viajar a Ciudad Juárez El astro no peligra su presencia en la Copa del Mundo. Pumas cierra hoy su gris torneo contra Bravos FC. La azteca no participaba desde los Panamericanos de Lima 2019. Los mayores de 18 años tendrán que bajar una app móvil del gobierno. Niegan que la inmunización sea obligatoria para los viajeros. (AP) Vásquez será deportado a El Salvador cuando cumpla su sentencia.
(AP)

Delfines de Miami se estampan con Bengalíes 27-15

ESTADOS UNIDOS.- Joe Burrow lanzó un pase de dos yardas para que Hayden Hurst anotara en las postrimerías, y los Bengalíes de Cincinnati vencieron ayer 27-15 a los Dolphins de Miami, quienes perdieron el invicto y se quedaron sin su quarterback Tua Tagovailoa a consecuencia de un golpe escalofriante.

Vonn Bell interceptó un envió de Bridgewater, quien entró como suplente de Tagovailoa. Fue la segunda intercepción de Bell en la noche y llegó cuando restaban tres minutos del último cuarto, para preparar la serie decisiva de los Bengals

Evan McPherson convirtió dos goles de campo en el último cuarto, incluido uno de 57 yardas.

Burrow completó 20 de 31 envíos para 287 yardas y cuatro touchdowns por los Bengals, que ganaron su segundo encuentro en cinco días, luego de caer en el compromiso inaugural de la campaña. Tee Higgins atrapó siete pases para

124 yardas y una anotación.

Impacto escalofriante

El quarterback de los Miami Dolphins , Tuanigamanuolepola

Tagovailoa, mejor conocido como Tua, se retiró del campo a cinco minutos del final de la primera mitad por una nueva lesión ocasionada por un golpe en la cabeza.

Tan solo hace una semana, Tua

ESTADOS UNIDOS.- La NFL y la Asociación de Jugadores (NFLPA, por sus siglas en inglés) dieron a conocer ayer que los elementos que sean seleccionados estarán obligados a asistir al nuevo formato del Pro Bowl Games que se realizará el 5 de febrero del 2023.

“Los jugadores seleccionados deberán participar en el evento, sin embargo, los jugadores que tengan un problema médico pueden ser excluidos de la participación”, se lee en el comunicado que envió la liga a la NFLPA.

tuvo que salir del partido frente a Buffalo por haber sido azotado contra el piso. Al momento de levantarse, estaba visiblemente mareado y con problemas de equilibrio, por lo que abandonó el campo. Sin embar-

go, regresó para terminar el partido y darle la victoria a Miami Tagovailoa abandonó el estadio en una ambulancia para ser evaluado con mayor detalle.

Jugadores deberán disputar el Pro Bowl

Bucaneros y Kansas City se enfrentarán en Tampa Bay

ESTADOS UNIDOS.- El partido del domingo por la noche entre los Bucaneros de Tampa Bay y los Chiefs de Kansas City se jugará en el estadio Raymond James en Tampa, según lo programado.

Los Bucs pasaron la mayor parte de esta semana en el área de Miami, preparándose para el muy esperado choque en horario estelar entre los quarterbacks Tom Brady y Patrick Mahomes a fin de evitar el contacto directo con el Huracán Ian

Tampa Bay practicó en las instalaciones de entrenamiento de los Delfines de Miami antier y ayer,

cuando los equipos anunciaron que el partido se jugará en el Raymond James tras evaluar los daños causados por la tormenta.

“Nuestros pensamientos y oraciones permanecen con los muchos miles en la región del Suroeste de Florida que se han visto gravemente afectados por el Huracán Ian ”, indicaron los Bucaneros en un comunicado.

La NFL había anunciado que si el partido no se pudiera realizar en Tampa, se trasladaría al estadio de los Vikingos, en Minneapolis.

El lunes, la NFL anunció que a partir de esta temporada reemplazará el tradicional Pro Bowl, en el que se medían los mejores jugadores de la AFC y la NFC, por un partido de flag football (futbol bandera o tochito bandera).

El duelo de flag football será un enfrentamiento de siete contra siete, lo que significa que no habrá linieros involucrados. Los linieros participarán en otras actividades durante la semana previa a este partido.

El cambio del formato tradicional del Pro Bowl se dio por el riesgo de lesionarse que implicaba participar en un juego más luego de una larga temporada; razón que en anteriores ediciones provocó que varias estrellas no asistieran al partido.

Por esta razón, el Pro Bowl poco a poco perdió su atractivo porque cada vez se jugaba con menor intensidad y velocidad, algo que lo alejó

de la espectacularidad que debe representar un Juego de Estrellas.

Con el nuevo formato los jugadores seleccionados estarán obligados a participar en el duelo que no involucra contacto físico.

El acuerdo entre la NFL y la NFLPA incluye una compensación económica para los participantes en dicho partido. Cada jugador del equipo ganador recibirá 84 mil dólares y cada miembro del conjunto perdedor, 42 mil.

La primera edición del Pro Bowl

Games, que reunirá a los jugadores más destacados de la temporada 2022, se realizará desde el 29 de enero hasta el 5 de febrero del 2023; su sede será el Allegiant Stadium, hogar de Los Raiders de Las Vegas.

El Juego de Estrellas de la NFL se realiza desde el 1971; en un principio se efectuaba una semana después del Super Bowl como colofón a la temporada, situación que se modificó en el 2009 a jugarse la semana previa al partido por el campeonato. (AP)

(AP) Hayden Hurst aprovechó el pase de dos yardas de Burrow. (Fotos: AP) La primera edición del nuevo formato arrancará el 29 de enero. (AP)
Al conjunto visitante le arrebatan el invicto después de tres semanas; Tua Tagovailoa vuelve a encender las alarmas
El esquinero estadounidense salió en camilla por conmoción cerebral. Tras evaluar los daños que dejó Ian, el cruce será en Raymond James
Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022
(AP) 2 Deportes TEMPORADA 2022-2023FUTBOL AMERICANO NFL FL
El Huracán Ian dejó un sendero de destrucción en la Florida, sobre todo en el Suroeste y Centro del Estado, donde millones de usuarios permanecían sin energía eléctrica  Página 3 Internacional Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022 Aplastante En la zona de impacto del fenómeno meteorológico, las carreteras y los puentes quedaron intransitables, causando que miles de personas quedaran atrapadas en sus domicilios. (AP) Rusia ratificará hoy la anexión de territorios ucranianos en Moscú Migrantes denuncian represalias por manifestar malas condiciones Archivo Nacional de Escocia publica la causa de muerte de Isabel II  Página 2  Página 5  Página 6

Rusia formaliza anexión de territorios

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, formalizará hoy en una ceremonia en Moscú la anexión de cuatro territorios ucranianos a Rusia, ampliamente denunciada por la comunidad internacional.

Ucrania, que cuenta con el apoyo de los países occidentales, prometió seguir su contraofensiva lanzada hace un mes y con la que logró hacer retroceder al Ejército ruso, obligando a Putin a movilizar a cientos de miles de reservistas.

Tras los referendos celebrados del 23 al 27 de septiembre, la ceremonia en el Kremlin ratificará la anexión de cuatro regiones de Ucrania controladas en parte por Moscú: Donetsk y Lugansk en el Este, Jersón y Zaporiyia en el Sur.

“Una ceremonia de firma de acuerdos sobre la entrada de nuevos territorios rusos en la Federación de Rusia se celebrará mañana (viernes) a las 15:00 horas en el Kremlin”, dijo a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov. “Vladimir Putin pronunciará un discurso” durante el acto, añadió.

En respuesta, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció la celebración de una reunión “urgente” el viernes de su consejo de seguridad nacional.

El viernes, gran parte del centro de Moscú estará cerrado a los vehículos y según los medios de comunicación rusos habrá un concierto frente a la presidencia, durante el cual Putin podría hacer una aparición.

El Presidente ruso afirmó ayer que los conflictos en países de la antigua URSS, incluyendo el de Ucrania, son “evidentemente” el “resultado del derrumbe de la Unión Soviética”. Según él, se está formando en este momento “un orden mundial más justo”, a través de un “proceso difícil”.

Rusia aceleró el proceso de anexión de estas regiones frente a la importante contraofensiva que lanzó Kiev. Mientras que Ucrania y

COREA DEL SUR.- En una muestra de desafío, Corea del Norte disparó ayer al menos un misil balístico al mar, horas después de que la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris emprendiera el viaje de vuelta a su país tras una visita a Corea del Sur, en la que destacó el “férreo” compromiso de Washington con la seguridad de sus aliados.

Se trató de la tercera ronda de lanzamientos de misiles norcoreanos de esta semana, extendiendo un ritmo récord de pruebas militares mientras Pyongyang acelera su campaña para expandir su arsenal y presionar a Washington para que lo acepte como una potencia nuclear.

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur no confirmó de inmediato qué tipo de misil se lanzó el jueves ni qué tan lejos voló. El Ejército de Japón dijo que también detectó un lanzamiento.

El miércoles, mientras Harris estaba en Japón, Corea del Norte lanzó dos misiles balísticos de corto alcance. También disparó

los países occidentales calificaron estas votaciones de “simulacros” y ya dijeron que no reconocerían la anexión de estos territorios.”

“Cualquier decisión de proceder a la anexión de las regiones ucranianas de Donesk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia no tendrán ningún valor legal y merecen ser condenadas (...) Es una escalada peligrosa. Esto no tiene lugar en el mundo moderno”, dijo el jueves el secretario ge-

neral de la ONU, Antonio Guterres.

Incluso China, gran aliado de Moscú, pidió que se respete “la integridad territorial de todos los países”.

Rusia sigue el mismo escenario de la anexión del 2014 de Crimea, una península del Sur de Ucrania, tampoco reconocida por la comunidad internacional.

La unión de estos territorios ucranianos marca una escalada en la ofensiva de Rusia en Ucrania.

Varios responsables y comentaristas rusos han afirmado que, cuando estas zonas hayan sido anexionadas y consideradas por Moscú como parte de su territorio, Rusia podrá utilizar armas nucleares para “defenderlas”.

Putin declaró la semana pasada que Rusia estaba dispuesta a recurrir a “todos los medios” de su arsenal para “defender” su territorio.

Tras recuperar la mayor parte del

Noreste, Ucrania parece prepararse para intentar reconquistar Limán, una ciudad de la región de Donetsk y un importante centro ferroviario que el ejército ruso controla desde mayo.

Las autoridades separatistas en la región han reconocido la dificultad de los combates. “El enemigo lanza ataques para rodearnos”, dijo Alexei Nikonorov, un alto funcionario de Donetsk, a la televisión rusa.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), señaló que se estaban produciendo “importantes combates” en la zona. La reconquista de Limán permitiría a Kiev avanzar tanto en la región de Donetsk como en la vecina Lugansk, añadió.

Independencia

Durante la noche del jueves, Vladimir Putin reconoció la independencia de dos regiones en el Sur de Ucrania, Zaporiyia y Jersón, según decretos presidenciales publicados, antes de anunciar la anexión de estos territorios ocupados.

“Ordeno reconocer la soberanía del Estado y la independencia” de las regiones de Zaporiyia y Jersón, indicó Putin en estos decretos.

“Mejor que matar a gente”

En Rusia, sigue la movilización de cientos de miles de reservistas para reforzar al Ejército, así como el éxodo de decenas de miles de rusos que temían ser llamados a filas.

“Fue muy difícil dejar todo atrás. Mi casa, mi patria, mi familia. Pero es mejor que matar a gente”, dijo a AFP un joven de 20 años, que llegó a Mongolia por la frontera terrestre y que prefirió mantener el anonimato.

Enfrentada a una fuerte alza de las llegadas desde Rusia, Finlandia, otro vecino de Rusia, anunció que cerrará a partir del jueves a medianoche sus fronteras a los ciudadanos rusos provistos de visado de turismo europeo para el espacio Schengen. (AFP)

Corea del Norte continúa desafiando a EE.UU.

uno antes de que ella partiera de Washington el domingo.

Horas antes, la vicepresidenta Harris había cerrado su gira de cuatro días en Asia con una reunión en Seúl con el presidente surcoreano, Yoon Suk Yel, y con una parada en la Zona Desmilitarizada que divide la Península de Corea, donde ella

hizo hincapié en el compromiso estadounidense con la seguridad de sus aliados asiáticos ante una Corea del Norte cada vez más agresiva.

También existe la preocupación de que Corea del Norte pueda realizar una prueba nuclear, lo que acercaría al país a ser reconocido como una potencia nuclear. Visitar la Zona

Desmilitarizada se ha convertido en una especie de ritual para dignatarios estadounidenses que intentan mostrar su determinación de mantenerse firmes ante cualquier agresión.

En la Zona Desmilitarizada, Harris subió a la cima de una colina, cerca de torres de vigilancia y cámaras de seguridad. Miró a través

de unos binoculares voluminosos mientras un oficial surcoreano señalaba las instalaciones militares en el lado Sur. Luego, un oficial estadounidense apuntó hacia algunas de las defensas a lo largo de la línea de demarcación militar, incluidas cercas de alambre de púas y minas. (AP)

Medios afirman que la unión de las zonas permitirá a Moscú usar armas nucleares para defenderlas
El Kremlin se preparó para celebrar una ceremonia donde hará oficiales los resultados del referendo. (AP) Norcorea dispara misil tras visita de la Vicepresidenta estadounidense. Kamala Harris realizó una parada en la Zona Desmilitarizada. (AFP)
2 Internacional Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Ian deja devastada a la Florida

del huracán, dejando a millones sin luz

FLORIDA.- Florida empezó ayer a constatar los considerables daños causados por el Huracán Ian, que ya es considerado el cuarto más fuerte en golpear EE.UU., en un panorama de ciudades devastadas, millones de personas sin electricidad y temores de que el costo humano pueda ser “sustancial”.

Las cifras preliminares de muertes por la destrucción ocasionada por el Huracán Ian en Florida se elevan al menos a 15, según varios medios de EE.UU. como CNN, que ha hecho un balance el jueves en base a informaciones de autoridades locales, aunque el gobernador estatal, Ron DeSantis, señaló que se espera “mortalidad”, sin dar cifras.

En el condado de Charlotte, donde se sitúa la localidad de Punta Gorda, se produjeron “al menos ocho o nueve muertes”, dijo CNN citando a un funcionario local, el comisionado Joseph Tiseo, que se ocupa del quinto distrito de este condado. También “se cree” que unas cinco personas murieron en el condado de Lee, contiguo a Charlotte y donde se encuentra Fort Myers, donde al parecer por las imágenes ocurrieron las mayores inundaciones y pérdidas de viviendas.

El condado de Sarasota (oeste) informó por su parte dos muertes relacionadas con huracanes, dijo la alguacil Kaitlyn Pérez, quien añadió que su oficina no tenía detalles adicionales sobre dónde ocurrieron los fallecimientos o información sobre las personas que perdieron sus vidas.

Además, una de las posibles víctimas es un hombre de 72 años de la localidad de Deltona, al Noreste de Orlando, quien pereció tras caer a un canal mientras vaciaba su piscina en medio de la intensa lluvia, se-

gún informó la policía del condado de Volusia, en el centro de Florida.

En conferencia de prensa este jueves por la noche desde Tallahassee, la capital del Estado, DeSantis dijo: “esperamos mortalidad, pero las cifras llegarán a lo largo de los próximos días”.

Asimismo, la Guardia Costera de EE.UU. ha realizado 68 operaciones de rescate en todo el Estado, que se incluyen en los 700 rescates informados por el Gobernador de Florida.

Por otra parte, los estimados de pérdidas materiales aseguradas oscilan “ampliamente” entre 30 mil y 50 mil millones de dólares, según proyectan modeladores de riesgo de catástrofes como Fitch Ratings.

Las aseguradoras de propiedad y accidentes que operan en Florida recién comienzan “el esfuerzo masivo” de evaluar los daños dejados por el huracán Ian a través del Suroeste y Centro de Florida entre el miércoles y este jueves.

Luego de haber sido degradado a tormenta tropical, Ian volvió a reforzarse hasta alcanzar nuevamente la categoría de huracán, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Durante la noche del jueves, el fenómeno se dirigía a Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia, en el Sur del país.

“Éste podría ser el huracán más letal en la historia de Florida”, dijo el presidente estadounidense, Joe Biden, durante una visita a las oficinas de la agencia federal que combate los desastres naturales, FEMA, en Washington.

Ante la magnitud de los daños, Biden declaró el estado de desastre natural mayor, una decisión que permite liberar fondos federales adi-

cionales para las regiones afectadas.

“Los números (...) aún no están claros, pero recibimos informaciones que dan cuenta de una sustancial pérdida de vidas”, agregó, asegurando que quiere ir lo antes posible a Florida pero también a Puerto Rico, un territorio estadounidense en el Caribe recientemente golpeado por el Huracán Fiona.

En tanto, proseguía la búsqueda de 18 personas desparecidas el miércoles luego de que una embarcación de migrantes naufragara cerca del archipiélago de Los Cayos. Cuatro cubanos nadaron hasta la orilla en los Cayos de Florida y la guardia costera rescató a otros cinco.

El jueves, más de 2.6 millones de viviendas o comercios permanecían sin luz, de un total de 11 millones, según el sitio especializado PowerOutage.

La carretera elevada que conecta Fort Myers con la isla de Sanibel, hogar de más de 6 mil personas, quedó partida en dos y con varios tramos destrozados a causa del impacto de Ian

Entre las infraestructuras impactadas figura el aeropuerto de Sarasota, que el jueves permanecía cerrado y no estará operativo hasta la tarde de viernes o el sábado, después que el viento y las intensas lluvias destrozaran un tejado en una de sus terminales, según informó su director ejecutivo, Rick Piccolo, al canal local FOX 13.

En redes sociales circulan videos donde se puede ver fauna marina, como tiburones, nadando por las calles inundadas de Florida.

Pronóstico

En la trayectoria pronosticada,

Ian se acercará a la costa de Carolina del Sur hoy y, entre la noche de hoy y mañana, se moverá más hacia el interior a través de las dos Carolinas.

Los vientos con fuerza de huracán se extendian hacia afuera hasta 75 km desde el Centro, y los vientos con fuerza de tormenta tropical se dilatan hasta 665 kilómetros, detalló el observatorio con sede en Miami, Florida.

Según el cono de trayectoria de

cinco días publicado por el NHC, Ian se degradará a depresión tropical este fin de semana al pasar por Carolina del Norte.

Las marejadas generadas por Ian afectaron a lo largo de la costa Este de Florida, Georgia y Carolina del Sur y también hay avisos de tornados para el viernes a lo largo de las costas de las Carolinas y el Sureste de Virginia. (EFE/AFP)

En Fort Myers Beach, muelles y comercios costeros desaparecieron. Tras ser degradado a tormenta tropical, el meteoro volvió a reforzarse. El presidente Biden declaró el estado de desastre natural mayor. (AFP)
Casas, calles y puentes fueron destruidas por fuertes vientos
Se tiene el reporte de 15 personas fallecidas, aunque se teme que el costo humano pueda ser “sustancial”.
Internacional 3Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Municipios

IET y choferes participan en corrupción

CANDELARIA, Campeche.El pago de cuotas a elementos la Guardia Nacional (GN) por parte de transportistas de este municipio es producto de la corrupción que impera en el sistema de transporte estatal y federal, debido a que las instancias correspondientes no aplican el reglamento del autotransporte federal, según señalaron habitantes de la ciudad.

Dijeron que de acuerdo al artículo 6 fracción V de la ley de caminos, puentes y autotransporte de la Secretaría de Comunicación y Transporte (SCT), el transporte privado de personas y de carga requerirán permiso.

Señalaron que según el artículo 7 de esa misma ley, indica que los permisos para el servicio de autotransporte federal de pasajeros se otorgarán a todo aquel que cumpla con los requisitos, lo cual significa que los transportistas que brindan el servicio de transporte público con concesiones otorgadas por el Instituto Estatal de Transporte (IET) y que recorren rutas en tramo federal, no cuentan con los documentos que la ley de auto transporte federal solicita.

En este caso, indicaron que transitar en vías federales sólo podrá ser hecho por vehículos del autotransporte federal, sus servicios auxiliares y transporte privado, además todo conductor tiene el deber de portar su licencia de manejo vigente o el documento que la supla.

La inobservancia se sanciona con multas, por lo que taxistas y combis que transitan sobre tramo

CANDELARIA, Campeche.-

A pesar de las constantes lluvias en esta región, el nivel del río Candelaria se encuentra en preventivo sin riesgo de desbordamiento, como ha sucedido con el río Palizada y donde el Ejército Mexicano realiza rondines de vigilancia en las comunidades afectadas, así lo dio a conocer la Dirección de Protección Civil.

Cabe señalar que de acuerdo a la escala de medición, el río se encuentra en 5.40 metros sobre el nivel del mar (msnm), a 40 centímetros de alcanzar el nivel de alerta que es de 5.80 msnm, por lo que actualmente se encuentra dentro de lo normal.

Protección Civil indicó que el desbordamiento del río Palizada no afecta al río Candelaria, porque nace en las zonas altas de la frontera con Guatemala, y el río Palizada lo alimenta el Usumacinta.

Ante esta situación, por el momento no representa riesgo de desbordamiento, a pesar de ello, el monitoreo es constante en la ribera en caso de registrarse alguna eventualidad o emergencia que

Antes los argumentos expuestos por parte de la población en torno a esta situación, cabe destacar que no sólo la corporación policíaca es culpable de la corrupción que impera en torno al transporte estatal, sino también tiene culpa el órgano regulador de transporte.

Es preciso señalar que desde la creación del IET ha permitido que sus unidades transiten libremente por tramos federales a pesar que no es su jurisdicción, lo que los hace cómplices de los actos que se han originado para el pago de protección a transportistas.

tiene convenio con la SCT, está fuera del marco legal y los concesionarios sólo pagan una cuota mensual a la Guardia Nacional para recorrer tramos que no les competen para que no sean objeto de sanciones.

Asimismo, la corporación obtiene recursos de manera mensual presuntamente de manera ilegal, pues además aportan la Sociedad Cooperativa “Jaguares de Candelaria” y “Mixtos del Volante” que transitan sobre el tramo Ramal-Nuevo Coahuila y también sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa y Champotón-Campeche.

Nivel del río se mantiene en preventivo

amerite la evacuación de familias.

Ante la temporada de ciclones tropicales, la dependencia precisó que aunque las lluvias no han incrementado el nivel del río Candelaria, se espera que con la temporada de lluvias incremente y alcance su nivel de alerta, ante

los escurrimientos de las partes altas de la zona limítrofe.

Aunque al alcanzar el nivel de alerta de 5.80 msnm aún no presentaría riesgo de desbordamiento sino hasta el nivel crítico de 6.30 msnm, pero hace años que no sucede.

Por ahora se mantiene infor-

mada a la población del estado del tiempo y de las condiciones climatológicas en torno a los ciclones y tormentas tropicales que ponen en riesgo a la población, por lo que se está en alerta de los acontecimientos diarios.

que las comunidades que están en partes bajas se reportaron sin riego de inundaciones por las lluvias que de los últimos días, es por ello que se está al pendiente de los acontecimientos meteorológicos que afectaría a la región.

El pago de “cuotas” a la Guardia Nacional es producto de la corrupción en el transporte
Candelaria Campeche,
A pesar de las recientes lluvias, no hay riesgo de desbordamiento.
viernes 30 de septiembre del 2022

Zona rural, la más insegura del municipio

Habitantes de la zona fronteriza piden más elementos policiacos ante la creciente criminalidad

CANDELARIA, Campeche.-

Anta la nula vigilancia de corporaciones policiacas, la zona rural en esta región es de las más insegura, así lo señalaron habitantes de la zona fronteriza con Guatemala, además indicaron que ahí se considera como un foco rojo en cuestión trasiego de droga, armas e indocumentados.

Dieron a conocer que la ausencia de vigilancia policiaca en comunidades provoca el aumento del uso de armas de fuego, en algunos casos para delinquir, en

CANDELARIA, Campeche.Candelarenses se sumaron a la eliminación del horario de verano, por lo que indicaron que será la última ocasión cuando en octubre atrasen una hora el reloj al entrar en vigor el día 30 de ese mes la eliminación, la cual fue anulada con 445 votos a favor, ocho en contra y 33 abstenciones.

El horario de verano fue cuestionado por la población después de varios años desde que entró en vigor, en 1996 mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DIF) con el objetivo de ahorrar energía eléctrica a través de un mejor uso de luz natural.

Ante la medida, habitantes como Carlos Martínez, Miguel Julián Arcos y Santiago Estrada, indicaron que “el propósito era bueno, pero realmente no tuvo los resultados esperados para nadie”.

Coincidieron en que el menor consumo de energía para bene-

otros para cacería furtiva y también para autoprotección.

Revelaron que existe un destacamento del Ejército Mexicano en la región de Desengaño, pero no representa seguridad porque continúa el trasiego de estupefacientes, y no hay ningún aseguramiento de droga, armas o indocumentados.

Asimismo, la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal se han unido a la vigilancia de comunidades, pero al igual que las fuerzas castrenses resultan

insufi cientes las unidades y elementos para cuidar a las más de 200 comunidades con las que cuenta el municipio.

Es preciso señalar que la inseguridad ronda por esta región, y aunque en la sociedad civil no ha salido perjudicada, las acciones de las autoridades son superadas debido a que durante años no se ha logrado el aseguramiento de personas involucradas en actos de la delincuencia.

Con respecto al uso de armas de fuego en sus comunidades,

Se suman para eliminar el “horario de verano”

ficiar el medio ambiente tal vez hubo resultados, pero para la población no se reflejó con tarifas más bajas y en cambio el pago del recibo ha ido en incremento, por lo cual señalaron que no hubo beneficios para la ciudadanía.

El propósito era bueno, pero realmente no tuvo los resultados esperados para nadie”

HABITANTES DE LA CABECERA MUNICIPAL

La publicación del fin al horario de verano en octubre fue celebrada

por habitantes que retornarán al horario habitual y no habrá que atrasar o adelantar el reloj dos veces al año.

En cuanto a iniciativas, fue en el año 2019 cuando Félix Salgado Macedonio, senador de Morena, presentó en el pleno del Senado una iniciativa de decreto que pondría fin al horario de verano, más no será aplicada en lo inmediato, de ser aprobado el proyecto entraría en función hasta el 2020.

Pero, fue hasta este año que la propuesta tuvo mayor número de votos a favor, y se da fin a 26 años de tener a la practica el horario implementado en el sexenio del entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León.

indicaron que está practica es “normal” y el riesgo de inseguridad es mínimo en comparación con otras prácticas que se llevan a cabo en esta región, pues en el caso de los campesinos usan las armas para salir de cacería.

Precisaron que aunque las armas no están registradas e infringen la ley, sólo son usadas cuando acuden a sus parcelas, y por lo regular son rifles, carabinas o escopetas, pero no son de uso exclusivo del Ejército.

En este sentido y ante el asesi-

nato del comandante de la Policía Ministerial en el poblado 5 de Febrero, de Champotón, expresaron que el uso de armas de fuego es un riesgo para los agentes municipales o ministeriales, aunque son casos aislados, porque en esta región no se han presentado ataques a las fuerzas policíacas.

Al final, comentaron que al estar al servicio de la seguridad de la población en cualquiera de los reportes que acudan, el trabajo de los policías representa riesgo.

Pobladores aceptan que portan armas, pero las usan para cazar o defenderse, y aseguran que las fuerzas del orden son superadas por la delincuencia. (Emmanuel Pérez) Vecinos celebraron que no volverán a adelantar el reloj. (E. Pérez)
Campeche 2Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Escárcega

Armas, problema sin control en ejidos

ESCÁRCEGA, Campeche.Ejidatarios de San José de la Cruz Blanco y la colonia rural La Chiquita comentaron a POR ESTO! durante un recorrido por estas comunidades que en esas zonas hay personas que portan armas de fuego, y que generalmente se trata de quienes se dedican a la cacería furtiva, actividades ilícitas o para protección, pero cada día hay más hombres que las usan.

Coincidieron en que es común que los ejidatarios porten armas para cazar presas que luego consumen, aunque se trata de una actividad furtiva y que en la mayoría de los casos son personas que llegaron de otros lugares, quienes además no cuentan con permiso para tal actividad y menos para tener una escopeta o una pistola. Incluso aseguran que “hay delincuentes que utilizan armas para cometer delitos como deforestación y abigeato, mientras que hay jóvenes de comunidades rurales que por gusto cargan una pistola, pero

de manera ilegal y sin tener consciencia del riesgo que representa”.

bre quién o quiénes venden las armas a ejidatarios y maleantes, por lo que ante esta presunta corrupción exigen operativos de desarme en todo el municipio para acabar con este problema.

Riesgo

Por su parte, un agente poli-

ciaco dijo que para la autoridad de los tres niveles de gobierno representa un riesgo acudir a una comunidad para llevar a cabo la detención de algún sospechoso o prófugo de la justicia, pues normalmente la población protege al delincuente y para ello usan las armas de fuego que son adquiridas de manera ilegal.

“Hay personas que compran rifl es y pistolas que mantienen dentro de sus viviendas, las cargan en sus vehículos o las portan dentro del ejido, sobre todo el caso de los delincuentes, quienes ante esta situación están mejor armados que los elementos policiacos”, asentaron.

Por lo anterior, ejidatarios piden que las autoridades eviten la portación ilegal de armas de fuego en cualquier parte del municipio, pues se trata de evitar casos como el sucedido en el Ejido 5 de Febrero, Champotón, donde un hombre asesinó a su hijo y un agente ministerial, además repelió a balazos a policías y militares que intentaban atraparlo y se mantuvo prófugo hasta que pobladores se unieron para detenerlo.

En ese sentido, cuestionaron so-

piden
de desarme en todo el municipio, para acabar con los gatilleros
Agentes policiacos señalan que actualmente es un riesgo acudir a las comunidades debido a que los ejidatarios están armados para defenderse de los maleantes. (Joaquín G.) Vecinos advierten que hay riesgo de balaceras. (Joaquín Guevara) La colonia rural La Chiquita está considerada como zona insegura por la delincuencia. (Joaquín G.)
Campesinos
operativos
Hay delincuentes que utilizan armas para cometer delitos como deforestación y abigeato” EJIDATARIOS
3 Campeche Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

SAN FRANCISCO SUCTUC, Hopelchén, Campeche.- Ejidatarios de la comunidad de Suctuc rechazaron los 500 pesos de apoyo del Programa Emergente del Gobierno Federal que convocó para entregar la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) la semana pasada, debido a que el llamado llegó tarde y que no todos los campesinos cubren los requisitos, aunque también criticaron la “raquítica” cantidad de dinero, pues aseguran que es insuficiente para trabajar al menos una hectárea de mecanizado de soya o sorgo, externó el comisario ejidal Esteban Cohuo Poot.

Destacó que la convocatoria del Programa Emergente terminó el 26 de septiembre para quienes

Alcalde de Dzibalché

da informe

DZIBALCHÉ, Campeche.-

El 1 de octubre del 2021 fue instalado el primer Ayuntamiento del municipio número 13 del Estado, recordó el presidente municipal Roberto Herrera Maas al presentar su primer informe ante el Cabildo y con la presencia de la Gobernadora Layda Elena Sansores San Román y Aníbal Ostoa, donde reconoció “caminar despacito como un niño recién nacido”.

Dijo que en Dzibalché con este gobierno se construyen los cimientos del municipio y se apuesta para un mejor futuro, aunque reconoció que en cuanto a seguridad se encuentran en proceso de seleccionar a los policías.

En punto de las 13:00 horas se dio lectura al informe de actividades en el domo de la cancha de Los Ramonales, donde el munícipe expuso que Dzibalché inicio una nueva.

Informó que este año se tuvo un presupuesto de 83 millones 936 mil pesos para el Plan Municipal de Desarrollo, “como inicio creamos las fuentes de direcciones administrativas, instalamos comités, firmamos convenios con instituciones y organizaciones para fortalecer las gestiones, pero apostamos al campo y caminos saca cosechas”.

Informó que la recaudacion fue de dos millones 562 mil 40 pesos de pesos, y en predial cobraron un millón 245 mil pesos.

Señaló que al igual que en Calkiní la Gobernadora sólo escuchó, pero no participó.

(Amado Caamal)

perdieron sus cosechas de maíz, mediante la cual el Gobierno Federal ofrece 500 pesos para resembrar mecanizados, pero afectados exponen que no es un apoyo que los ayude, pues la semilla de sorgo cuesta dos mil pesos por saco, más fertilizantes de mil 300 pesos por bolsa, además de mover la tierra y sembrar, proceso costoso pero los labriegos están en bancarrota, además de que critican que para obtener 500 pesos les exigen requisitos que no pueden cubrir.

El comisario reveló que son 175 campesinos de Suctuc los afectados, a quienes piden la copia de uso común, acta de asamblea y estar dado de alta ante el SAT.

Levanta críticas logros anunciados por Juanita Cortés

CALKINÍ, Campeche.- Ni los recortes presupuestales ni las circunstancias adversas que nos tocaron al gobernar han debilitado nuestros compromisos, tampoco es justificación para no hacerlo, somos más los que queremos el desarrollo de Calkiní, dijo la alcaldesa Juanita del Rosario Cortes Moo al presentar su primer informe de actividades 2021-2022 ante la presencia de la Gobernadora Layda Sansores San Román.

El evento fue a las 11:00 horas en el Teatro “Pedro Raúl Suarez Cárdenas” de esta ciudad, y ante un lleno total con personal administrativo, comisarios municipales y algunos pobladores que se dieron cita, la presidenta municipal detalló en qué ha gastado los recursos del presupuesto. En el primer año que le toca gobernar dijo que a pesar de recortes presupuestales se ha invertido para sacar adelante al pueblo.

Aseveró dar pasos firmes para lograr resultados y quienes lo han palpado son las organizaciones que estuvieron presentes, mientras que desdeñó las acusaciones de desvío de recursos, pues la alcaldesa dijo que “no me quita el sueño y en cambio seguiré adelante, además la critica también me retroalimenta para hacerlo mejor, pero con el respaldo de la gobernadora desarrollaré mejor a Calkiní, pues esperé durante 18 años para servir y hoy voy hacerlo”.

Luego de lo anterior, una oleada de críticas se escuchó en el recinto, donde el ciudadano José Rafael Moo Bolívar dijo que la munícipe llegó con la promesa para componer lo que otros dejaron mal, pero “lo único que ha hecho es arreglar sus bienes personales”.

Mientas que Abrahán Rangel dijo que la presidenta desde su llegada no ha visitado a San Nicolás y otros pueblos, “no se nota lo que dice que ha hecho”, criticó.

Mientras que Ramon Aké dijo que “Juanita hace como que está, pero sólo es para disimular, pues de ella no se sabe nada bueno para Calkiní, y en cambio se le señala por dilapidar el dinero del pueblo”.

La alcaldesa aceptó que las ins-

tituciones se quedan y sólo queda la huella de las personas que pasaron, “es por ello que ahora más que nunca apoyamos a los sectores, como los pesadores con el programa anual, apoyamos a Isla Arena y Tankuché, donde se ha invertido un

millón 800 mil pesos para 462 pescadores y 138 permisionarios, y se entregaron 900 despensas a familias de escasos recursos”, aseguro; sin embargo, la Gobernadora se limitó a escuchar y declinó intervenir.

Campesinos rechazan ayuda de 500 pesos Ejidatarios de San Francisco Suctuc afectados en sus cosechas recibirían dinero para resembrar Esteban Cohuo Poot criticó que la ayuda es mínima a cambio de varios requisitos. (Amado Caamal) Desde $1 gana hasta $50,000 Conoce la página Suscríbete al boletín y conoce los Momios, jugadas sugeridas, estadísticas y más. www.pronosports.net 1-2-3-4-5-6-7-8-9 645 MIL 9,259$675,758.94 6,547$339,613.04 6,038$480,250.37 14,357$2´132,353.76 14,874$736,929.17 676 531 254 33 39 68169 98190 17929 42485 1 120 3,153 21,737 $137,526.81 $1,080.81 $45.25 $10.00 23914 SORTEO NO.9359 16 38,759$1’105,490.91 221 4,531 34,007 $2,257.91 $58.80 $10.00 1813 SORTEO NO.9360 1920 3 0 6 3 3 0 1 1 6 6 3 3 3 3 1 4 3 6 AJAX PORTO BRUJAS INTER MILAN FRANKFURT LEIPZIG CHELSEA SEVILLA BENFICA Próximo concurso No. 605 A LA VENTA DEL VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE AL MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022 HASTA LAS 13:00 HORAS. JUEGOS DEL MARTES 4 AL MIÈRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022. Puntos acumulados al 29 de septiembre de 2022 NAPOLES LEVERKUSEN ATL. MADRID BARCELONA TOTTENHAM CELTIC MILAN DORTMUND PARIS SG 2 13 57 290 1,614 14,008 $31,346.52 $1,972.33 $960.25 $255.53 $53.86 $10.00 TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el jueves 29 de septiembre de 2022 15,984$444,181.32 25,011$627,267.26 1,234,567 SORTEO NO. 29404 SORTEO NO. 29403 SORTEO NO. 29405 SORTEO NO. 29406 SORTEO NO. 29407 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al público a las extensiones de 5434 a la 5443. Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL LOCALEMPATEVISITA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea Precio por quiniela sencilla $10 PESOS $10 PESOS $15 PESOS GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR Sorteo No. 2442 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 7$230,380.71 MEXICO UCRANIA SUIZA PORTUGAL NORUEGA RAYA2 CELAYA CANCUN SINALOA COLOMBIA ESCOCIA REP. CHECA ESPANA SERBIA ZACATECAS ATLANTE DURANGO U. DE GUAD. ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA TOTAL DE PREMIOS 9 VELVVVLEV $1’612,664.97 LOCALEMPATEVISITA $15 PESOS Resultados del concurso No. 604 Hopelchén

Campeche 4Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Tenabo

Tinún festeja a San Miguel Arcángel

Terminaron las festividades religiosas con una misa y procesión por calles de la comunidad

TINÚN, Tenabo, campeche.Católicos de la comunidad de Tinún con procesión concluyeron las festividades en honor a la imagen de San Miguel Arcángel, en donde la actividad religiosa estuvo presidida por el Obispo José Francisco González González.

Concluyeron las festividades en Tinún en donde participaron centenares de católicos de la localidad y comunidades cercanas, en donde los festejos iniciaron desde las primeras horas del 29 de septiembre.

Al respecto, el presbítero Mario Fernando Haas Cohuó dijo que a las 05:00 horas en la Capilla de la Asunción se cantaron “Las Mañanitas” por parte de la Sociedad Antigua, y a las 10:30 los católicos presentes se trasladaron a la entrada de la comunidad para recibir al Obispo de Campeche.

A las 11:00 horas se llevaron a cabo las confirmaciones en la cancha techada, y al término de la ceremonia religiosa, se procedió a efectuar la procesión de la imagen de San Miguel Arcángel en calles de la ciudad, indicó Haas Cohuó.

Mientras que el Obispo resaltó la fe y devoción que han tenido los católicos de la localidad, a quienes agradeció la bienvenida que le dieron, y en su mensaje dijo que San Miguel Arcángel representa a los trabajadores, por ello los habitantes le agradecen por las bendiciones.

Al término de la procesión, los agricultores que se dieron cita repartieron elotes y atole nuevo, para dar gracias al arcángel San Miguel Arcángel por las cosechas.

XCUMCHEIL, Tenabo, Campeche.- En la localidad, los campesinos conmemorarán el Día Nacional del Maíz con una muestra de alimentos derivados de este grano, indicaron Berenice Itzab y Lorena Cante, del área de Producción para el Bienestar

Tal actividad se realizará el 4 de octubre a las 09:00 horas en la cancha techada de la localidad, en donde los agricultores expondrán los diversos alimentos hechos a base de maíz, como parte de las festividades del 29 de septiembre de cada año.

Berenice Itzab señaló que el maíz es una de las semillas más importantes en México y por ende en el municipio de Tenabo, en donde centenares de productores la cuidan, preservan y siembran, pues ha sido parte de su vida.

Tradición

De tal manera que se eligió a la comunidad de Xcumcheil por su participación en diversos eventos culturales y tradicionales, así también ha sido sede de eventos

Preparan muestra de comida a base de maíz

similares como la conservación de la semilla criolla.

Lorena Canté agregó que los campesinos se encargarán de elaborar diversos alimentos a base de maíz, como atole, tortillas, panu-

chos, elotes cocidos, pibinales, y otros, así también se expondrán las diversas semillas nativas, las cuales son de colores a diferencia del maíz blanco y amarrillo.

De igual manera se realizarán

actividades relacionadas con la agricultura, la conservación del maíz, y el cuidado del medio ambiente, en donde también participarán productores de la región para conmemorar el Día Nacional del

Maíz, fecha importante para todos los habitantes, debido a que es la base de la alimentación en todos los hogares en el Camino Real, donde los campesinos viven de este grano.

(Javier Pool)

(Javier Pool) El evento estuvo presidido por el Obispo de Campeche, José Francisco González González, quien agradeció el recibimiento. (Javier P.) A las 05:00 horas cantaron “Las Mañanitas” a la imagen en la iglesia. Creyentes acudieron para dar gracias por los favores recibidos. La mayoría de los habitantes locales se dedica a la siembra. (J. Pool) La actividad es de relevancia en esta parte del Camino Real. (J. Pool)
5 Campeche Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Empresarios dominan la venta de pollo

El comercio de aves de patio se encuentra relegado ante la oferta de empresas yucatecas

TENABO, Campeche.- La venta de animales de patio solamente se realiza por temporadas, como en el Día de Muertos y las festividades por Navidad y Fin de Año, indicaron habitantes de la ciudad, como Juan Poot, Vilma Chin y Ángel Matos, quienes aseguran que la actividad de venta tradicional ha sido desplazada por el comercio de aves de granja por parte de empresas yucatecas, los cuales surten a los carniceros de la región con carne de cerdo y pollo, y por tales motivos la compra de gallinas dentro de la comunidad fue desplazada.

Juan Poot dijo que “un caldo de gallina de patio sabe mejor en comparación con la carne de pollo de las granjas, la cual para algunas personas en insípida; sin embargo, los habitantes locales prefi eren el consumo del pollo de granja por diversas razones, como el hecho que esta carne es preparada y destazada por los polleros, mientras que la gallina de patio resulta todo un proceso que se lleva cabo en la casa.

Las ventas de pollos y pavos ahora son escasas, pues no hay demanda, además de que estos animales son requeridos mayormente durante las fechas de elaboración de pibipollos”

Vilma Chan dijo que “las ventas de pollos y pavos ahora son escasas, pues no hay demanda, además de que estos animales son requeridos mayormente durante las fechas de elaboración de pibipollos, que es en noviembre, de igual manera los pavos se compran al final de cada año, para festejar la Navidad y la llegada del Año Nuevo”.

Mayor facilidad

Ángel Matos indicó que una gallina de patio cuesta alrededor de 150 a 200 pesos con un peso aproximado de dos kilos, mientras que el kilogramo de pollo de granja cuesta 70 pesos. En cuanto al kilogramo de pavo de granja se oferta hasta en 85 pesos, contra el precio de los guajolotes de patio que se venden entre 700 y 800 pesos, por lo que el precio es otro factor para que se dispae el consumo de carne de aves de granja, pues además de costar más barato, el producto de oferta limpio y listo para proceder a su preparación en la cocina, donde se vende sin plumas ni visceras, lo que finalmente redunda en la facilidad de su manejo para quienes se dedican a la preparación en la cocina.

Frente Frío provoca neblina en el municipio

TENABO, Campeche.- El Frente Frío número 1 de la temporada generó en el municipio un ligero descenso de las temperaturas y causó neblina, lo que resultó peligroso para automovilistas, además de que el sistema frontal, el primero que afecta a la Península, se adelantó por lo menos dos meses, indicaron automovilistas como Julio Naal, Víctor Medina y Edgar Uicab.

De tal manera que el fenómeno meteorológico provocó en el municipio un ligero descenso de las temperaturas, y tal sistema se mantendrá estacionado sobre la Península de Yucatán de acuerdo a los pronósticos del estado del tiempo.

El jueves, en la ciudad se registraron temperaturas de hasta 21 grados centígrados durante la madrugada, y en el transcurso de la mañana predominó una densa neblina que dificultó la visibilidad de los automovilistas que transitaban sobre la carretera federal Campeche-Mérida, por lo que mantuvieron las luces encendidas ante la poca visibilidad sobre la vía.

Julio Naal agregó el clima fresco sorprendió a los conduc-

tores que pasaron por la arteria federal, y agregó que además de la poca visibilidad, la humedad empañaba los cristales de los coches, lo que genera escenarios adversos para la conducción.

Víctor Medina expuso que la

y generado accidentes y colisiones, debido a la poca velocidad y la falta de precaución de los choferes al transitar en un tramo difícil con neblina, pues es una arteria federal.

Por su parte, Edgar Uicab

espera que también incrementen los malestares respiratorios; sin embargo, alertó que el clima presenta irregularidades y ahora el frío se adelanta, pues estamos en temporada de lluvias y ya llegó el primer frente frío.

Campeche 6Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

De acuerdo con datos oficiales, Solidaridad es el municipio con mayor incidencia en delitos contra la familia, la libertad y seguridad sexual, la sociedad, así como la libertad personal en Quintana Roo, detrás de Benito Juárez. A nivel Estatal se reportan 7 mil 650 delitos que afectan estos cuatro bienes jurídicos, de los cuales, Cancún lidera la participación, con 3 mil 491 incidentes (45.63 por ciento), mientras que Playa del Carmen le sigue, con mil 424 casos (el 18.61 por ciento).

Por un lado, de enero a agosto de 2022, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ( SESNSP ) en Quintana Roo ha reportado 4 mil 958 delitos contra la familia, así como mil 891 contra la libertad y seguridad sexual; de estas cifras, se destaca que Benito Juárez tiene la mayor incidencia delictiva con el 45.40 por ciento y 46.74 por ciento, respectivamente.

Detrás de la capital quintanarroense, está Solidaridad; con el 18.55 por ciento de los delitos contra la familia y el 18.56 por ciento de los crímenes que afectan la libertad y seguridad sexual.

Asimismo, los casos de violencia familiar en la Entidad as-

PENÍNSULA EN DATOS

cienden a 4 mil 139 denuncias, de los cuales, mil 840 corresponden a Cancún (44.46 por ciento), 826 atañen a Playa del Carmen (19.96 por ciento), y 642 hechos en Chetumal (15.51 por ciento).

En tanto, los delitos de abuso sexual en la Entidad registran 792 reportes; Benito Juárez tiene la mayor participación, con 385 casos (48.61 por ciento), seguido de Solidaridad, con 173 denuncias (21.84 por ciento) y Othón P. Blanco, con 120 casos (15.15 por ciento).

En el mismo tenor, la

contra la familia; el municipio de Benito Juárez tuvo el mayor número de casos. (POR ESTO!)
Solidaridad lidera casos de abuso sexual y trata en Q. Roo: SESNSP En el Estado, 7 mil 650 delitos afectan 4 bienes jurídicos; Cancún y Playa del Carmen los más afectados  1,424 José María Morelos 165 Bacalar 267 Isla Mujeres 80 Lázaro Cárdenas 3,491 Benito Juárez 1,315 Othón P. Blanco 99 Puerto Morelos 99 Solidaridad 80 Tulum 362 Felipe Carrillo Puerto 268 Cozumel
violación árez De enero a agosto de este año, la Entidad registró 4 mil 958 delitos
Temen al acoso. (POR ESTO!) Total de presuntos delitos contra la propiedad en Quintana Roo (enero a agosto de 2022) 4 6 1 6 5 8 2 7 9 10 3 4 11 1 8 11 10 3 9 7 2 5
Quintana Roo Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Campeche

PENÍNSULA EN DATOS

Lasociedad

Corrupcióndemenores

Otrosdelitoscontralasociedad

Tratadepersonas

Libertadpersonal

Otrosdelitosqueatentan

contralalibertadpersonal Secuestro

Total general

Fuente:

simple ha alcanzado un total de 558 casos durante los primeros ocho meses del año, donde Benito Juárez reporta la misma tendencia, con 257 denuncias (46.06 por ciento); en segundo lugar, Solidaridad, con 99 casos (17.74 por ciento) y Othón P. Blanco, con 94 incidentes (16.85 por ciento).

Por el otro lado, las autoridades de Seguridad Pública federales reportan en la Entidad 801 delitos contra la autonomía de las personas, de los que 672 son contra la libertad individual y 129 crímenes tipificados en contra de la sociedad.

Entre los delitos del fuero co-

mún tipificados contra la libertad personal cuantificados en Quintana Roo se encuentra el secuestro en diversas modalidades, entre otros: en Benito Juárez, las autoridades han reportado al menos 284 presuntos crímenes; cifra que representa el 42.26 por ciento de los casos conocidos durante los primeros ocho meses del año.

Mientras que en Solidaridad se han reportado 143 incidentes, lo que representa una participación del 21.28 por ciento, seguido de Othón P. Blanco, con 138 denuncias, es decir, el 20.54 por ciento. En conjunto, las demarcaciones donde se localizan las ciudades de

Playa del Carmen y Chetumal concentran el 41.82 por ciento de los delitos contra la libertad individual en el Estado.

No sólo eso, entre los delitos catalogados en contra de la sociedad se ha reportado que en Quintana Roo la corrupción de menores tiene una incidencia de 106 casos; la trata de personas cuantifica 20 incidentes, mientras que otros delitos de este tipo suman tres asuntos.

En ese sentido, los casos de corrupción de menores en Benito Juárez tienen la incidencia más alta en el Estado. Según los datos oficiales, las autoridades de Seguridad Pública local tienen conoci-

miento de al menos 52 casos, lo que representa una participación del 49.06 por ciento.

Le sigue Othón P. Blanco con 26 casos de corrupción de menores, lo que representa 24.53 por ciento a nivel Estatal; y en la tercera posición Solidaridad, con 10 de estos crímenes, lo que representa el 9.43 por ciento.

Cabe mencionar que se considera corrupción de menores la manipulación o abuso de éstos por parte del autor del delito, que por lo general se trata de una o varias personas adultas. En ese sentido, los abusadores hacen participar a la víctima en activi-

dades que perjudican el desarrollo de su personalidad.

Ahora bien, en el caso de la trata de personas, Benito Juárez tiene una participación del 90 por ciento, con 18 presuntos crímenes, seguido de Othón P. Blanco y Bacalar, demarcaciones que reportan sólo un incidente cada una (10 por ciento).

Por último, entre los otros delitos contra la libertad reportados en Quintana Roo por el SESNSP, el municipio de Benito Juárez tiene la mayor participación, con dos casos (el 66.67 por ciento mientras que Othón P. Blanco registra uno (el 33.33 por ciento).

Por hechos de violencia hay 4 mil 139 personas denunciadas en la FGE (POR ESTO!) En los primeros ocho meses del año hubo 558 violaciones simples. (POR ESTO!) Un 18.56 por ciento de los crímenes afecta la libertad y la seguridad. (POR ESTO!) La corrupción de menores es otro ilícito que actualmente va al alza. (POR ESTO!)
 Cifra de delitos contra la familia, la libertad y seguridad sexual, la sociedad y la libertad personal en Quintana Roo (de enero a agosto de 2022) Bien afectado y tipo de delito Bacalar Benito Cozumel Felipe Isla José MaríaLázaroOthón Puerto Solidaridad Tulum Total Juárez Carrillo Puerto Mujeres MorelosCárdenasP. Blanco Morelos general Lafamilia 119 2251 188 247 41 62 70 831 53 920 176 4,958 Incumplimientodeobligaciones 5 120 21 15 5 7 0 103 3 37 13 329 deasistenciafamiliar Otrosdelitoscontralafamilia 11 291 8 16 2 3 1 86 10 57 5 490 Violenciafamiliar 103 1840 159 216 34 52 69 642 40 826 158 4,139 Lalibertadylaseguridadsexual 25 884 65 90 28 27 24 318 22 351 57 1,891 Abusosexual 4 385 26 24 14 8 8 120 10 173 20 792 Acososexual 3 60 7 17 0 5 5 42 0 23 5 167 Hostigamientosexual 10 1 2 0 0 0 5 0 3 0 22 Otrosdelitosqueatentan 7 172 11 30 5 4 2 57 2 53 9 352 contralalibertadylaseguridadsexual Violaciónsimple 10 257 20 17 9 10 9 94 10 99 23 558
2 72 2 5 1 1 5 28 2 10 1 129
1 52 2 5 1 1 5 26 2 10 1 106
0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3
1 18 0 0 0 0 0 1 0 0 0 20
19 284 13 20 10 9 0 138 3 143 33 672
19 283 13 20 10 9 0 138 3 143 33 671
0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
165 3,491 268 362 80 99 99 1,315 80 1,424 267 7,650
SESNSP
8Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Yucatán

Bajan delitos contra negocios

MÉRIDA, Yucatán.- La prevalencia delictiva en las unidades económicas en Yucatán disminuyó en un 33 por ciento de 2019 a 2021, lo que ubicó al Estado con la tasa más baja de este tipo de delitos a nivel nacional y el segundo con mayor percepción de seguridad de los habitantes al acudir a esos lugares a realizar una compra, un servicio o un trámite, reveló el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).

A pesar de la disminución, los delitos a las unidades económicas del sector privado en la Entidad representan un gran gasto, ya que las estimaciones arrojan que el costo total fue de poco más de 463 millones. Esto a pesar de que Yucatán es la tercera entidad del país con el menor costo promedio del delito por unidad, o sea, que en promedio un ilícito contra una empresa en el Estado le genera un gasto de 31 mil 125 pesos; solo por arriba de Oaxaca, con 22 mil 542 pesos, y Tlaxcala con 26 mil 778 pesos.

La baja tasa de delitos en unidades económicas genera que los yucatecos se sientan seguros en esos lugares, ya que solo el 23.9% manifestó sentir alguna inseguridad, porcentaje menor al registrado en 2020, de 33.7%.

Cabe señalar que Yucatán ocupa el segundo lugar con menor inseguri-

MÉRIDA, Yucatán.- El fin de semana se conmemorarán 54 años de la llamada Matanza de Tlatelolco, por lo que en diferentes puntos del país se realizarán actividades alusivas y Mérida no será la excepción.

El sábado se tienen 2 eventos programados en el Centro Cultural Olimpo, en la víspera de un aniversario más, en lo que será la novena edición del ciclo “2 de octubre ¡No se olvida!”, el cual busca “insertarse” en la mente de las nuevas generaciones, que en algunos casos se muestran ajenas a este momento de la historia mexicana contemporánea.

En la memoria

“Se busca que el 2 octubre se mantenga en la memoria colectiva, especialmente en los jóvenes que, de repente, no reconocen realmente este hecho histórico”, declaró el maestro David Lizárraga Zozaya, quien está al frente de esta iniciativa, interrumpida en 2020 por la pandemia.

En esta ocasión, constará de una mesa panel, encabezada por la doctora Sylvia Zenteno Ruano, en la videosala del Centro Cultural Olimpo, a las 19:00 horas, y de un performance con 10 artistas en escena, en el auditorio, a las 20:30 horas.

En ambas presentaciones, el acceso será gratuito; en la primera, se recordará al activista yucateco Lo-

dad en el país, solo superado por Baja California Sur con el 29.1%.

Por cierto, la encuesta hace una relación en cuanto a las causas de la percepción de inseguridad de los yucatecos: el 48.2% señaló la baja del poder adquisitivo de la población; el 45%, la falta de apoyos del gobierno; el 36.6%, los impuestos y el 23.6%, la delincuencia.

Además, el 8.9% del total de unidades económicas en Yucatán mostraron inseguridad por el comercio informal, la octava más baja del país, solo por arriba de Sonora (5.6 por ciento), Colima (6.5), Baja California (6.9), Nuevo León (7), Chihuahua (7.1) Tabasco (7.7) y Sinaloa (8.6% por ciento).

En su Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2021, señaló que a nivel nacional se notó una reducción en delitos contra las unidades económicas, ya que, en 2021, el 24.6% de las unidades económicas del país fue víctima de algún delito, lo que equivale a 1.2 millones de unidades económicas víctimas. En 2019, la estimación fue de 30.5%.

Mientras que, a nivel estatal, entre 2019 y 2020 hubo una reducción de -38.8 por ciento en cuanto a delitos cometidos contra unidades económicas del sector privado. Los datos se establecen en tasas que no revelan el número

de establecimientos afectados.

Sin embargo, en la Encuesta de Nacional de Victimización de Empresas 2019, tenemos que en ese año 24 mil 341 empresas fueron víctimas del delito, por lo que al aplicarle el descuento mencionado en el párrafo anterior resulta que en 2021 fueron 14 mil 897 empresas víctimas del delito.

La encuesta revela que en la

Entidad los dos principales delitos cometidos contra estas unidades son la extorsión, seguido de robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes.

Estos delitos generaron un costo promedio de 31 mil 125 pesos, que multiplicados por las empresas víctimas del delito nos da un total de 463 millones 669 mil 125 pesos.

Los mayores delitos se cometie-

ron contra unidades económicas del sector comercio, con el 27.8%, seguidas del sector servicios con el 22.7%, y del sector industrial con el 19.4%. Asimismo, del total de unidades económicas grandes, en el 45.9 por ciento se cometió un delito; en las medianas el porcentaje fue del 46.9, en las pequeñas del 38.2 por ciento y en las micro del 23.7 por ciento. (Luis Sierra)

Recuerdan en Mérida la Noche de Tlatelolco

renzo Salas González, quien formó parte de la generación de 1968, y por lo mismo fue asiduo colaborador del ciclo “2 de octubre ¡No se olvida!”. “Se le hará un pequeño homenaje póstumo”, dijo Lizárraga Zozaya sobre el luchador social y editoria-

lista del POR ESTO!, quien falleció en febrero de este año.

Cada año

Recordó que antes de que su proyecto de actividades se organizara

de forma anual, Salas González los apoyó de diferentes formas. “En 1998, como director de la Escuela Normal Superior, gestionó para que presentáramos nuestra obra en el teatro del Seguro Social”, dijo. En segundo turno, la Agru-

pación Artística Independiente realizará un espectáculo multidisciplinario con baile, canto y música, llamado “Memorias Insurrectas”, el cual no solo abordará lo sucedido en Tlatelolco.

“Vamos hacer alusión al ‘Halconazo’, como se le conoció a la otra matanza estudiantil de 1971; y más recientemente el caso de Ayotzinapa”, explicó y agregó que este último “tiene semejanzas, pues los estudiantes se dirigían a Ciudad de México para conmemorar el 2 de octubre”, cuando ocurrieron los hechos.

David Lizárraga compartió que su agrupación seguirá activa durante el mes; el 8 de octubre presentará “Las Troyanas” en el Teatro José Peón Contreras y el día 22 participará en La Noche Blanca, con bailables en el parque de San Juan.

Yucatán es el segundo Estado más seguro del país, según la percepción de clientes de empresas
En la Entidad principales delitos cometidos contra las unidades son la extorsión y robo o asalto (D. Silva) El programa contará con actos para recordar la matanza incluyen cantos y bailes culturales. (POR ESTO!)
Se busca que el 2 octubre se mantenga en la memoria colectiva, especialmente en los jóvenes”.
DAVID LIZARRAGA ZOZAYA MAESTRO

“Desaparece” parador dañado

Comuna quita letras gigantes que fueron quemadas, a pesar de que se dijo que no se moverían

MÉRIDA, Yuc.- El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, reveló que el Ayuntamiento denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a quien resulte responsable del año a las letras del parador fotográfico, perpetrado durante una protesta proaborto en Mérida.

Los delitos

La querella se interpuso por los delitos de Daño al Patrimonio y a los Bienes Públicos del Ayuntamiento de Mérida, luego de que el pasado miércoles presuntas manifestantes rompieran y quemaran las

MÉRIDA, Yuc.- El Gobierno del Estado informó que continúa haciendo las gestiones necesarias ante la Federación para hacer extensivo el incremento salarial dispuesto por iniciativa federal a los trabajadores estatales de la educación, en un esfuerzo conjunto con todos los sindicatos magisteriales que los representan.

El acuerdo

Esto en respuesta a un plantón, frente a Palacio de Gobierno, para pedir el cumplimiento de un acuerdo de aumentarles hasta 70 por ciento sus salarios

Limberth Santoyo, representante de los PAAES , leyó el ofi cio en el que solicitan: aumento salarial del 70 por ciento a todo el personal educativo, ya que del 2007 a la fecha solo se ha incrementado entre 4.5 y 4.8 por ciento. Recordaron que el líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, declaró, en mayo pasado, que el presidente Andrés Manuel López Obrador había autorizados que, desde el 16 de mayo, se ve-

letras gigantes de “Mérida”, que se encuentran en la Plaza Grande.

Como informamos, el pasado miércoles asociaciones, colectivos y mujeres independientes realizaron una marcha pacífica a favor del aborto legal. Decenas de participantes, de diferentes edades, se dieron cita en el remate del Paseo de Montejo y marcharon a la plaza principal, donde, gritando consignas, expresaron su inconformidad, de manera pacífica. Sin embargo, al concluir la protesta, algunas de las mujeres izaron una bandera feminista y destrozaron las letras turísticas.

Barrera Concha aseguró que la Fiscalía ya trabaja para identificar a los culpables. “Es inadmisible que este tipo de acciones puedan darse cuando ponen en riesgo incluso a los propios participantes de la manifestación, por eso se procedió a presentar una denuncia. Que no se confunda eso -la libertad de expresión- con hacer actos de vandalismo y eso como Ayuntamiento no lo vamos a permitir”, sostuvo el edil.

Sin modificación

Sobre el destino de las letras, si serán rehabilitadas o reemplazadas,

Protestan maestros por el alza salarial

ría refl ejado el incremento hasta “topar” los 12 mil pesos, sin embargo, hasta la fecha, no hay evidencia en los recibos.

El Gobierno del Estado señaló en un escrito que la iniciativa federal del incremento fue informada a las entidades en mayo pasado, posterior a la aprobación del presupuesto para el ejercicio 2022, por lo que este recurso extraordinario no está considerado en el presupuesto estatal de diciembre del año pasado.

Ante este anuncio de la federación, el Gobierno del Estado instruyó a las Secretarías de Educación (SEGEY) y de Administración y Finanzas (SAF) tramitar el requerimiento presupuestal ante las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a fin de obtener los recursos correspondientes por parte de la Federación para cubrir dicho aumento. Las dependencias enviaron los correspon-

dientes oficios a la SEP y la SHCP, para que enviaran los recursos para cubrir el aumento salarial del sector educativo en el Estado.

Los sindicatos

El Gobierno estatal asegura que, en estas tareas de gestión, se ha contado con la participación de dirigentes de todos los sindicatos magisteriales con representación local, pues es interés del Estado que estos beneficios puedan ser aplicados no solo a los trabajadores federalizados, sino a todos los trabajadores de la educación, incluido el estatal.

Cabe resaltar que Yucatán es el estado que destina mayor proporción de recursos propios a la educación, ya que a diferencia de otras entidades del país que cubren apenas el 35 por ciento del gasto educativo total, pero la Entidad aporta el 55 por ciento.

Barrera Concha indicó que mientras dure la investigación las letras no serán modificadas a su estado actual.

“En este momento al haber presentado una denuncia, las cosas se tienen que quedar como están para que se haga la revisión por parte de las personas encargadas de la investigación, y después de eso desde luego las vamos a recuperar y las vamos a poner de nuevo. Hay que mandar a hacer otras letras, sin duda”.

Horas después de la protesta, se colocaron cintas amarillas sobre las letras dañadas y, ayer por la tarde, fueron retiradas, aun cuando el primer edil había dicho que, como

era evidencia, no podían moverse de donde estaban.

Segunda vez

Cabe recalcar, que esta sería la segunda vez que la Comuna interpone una acción legal contra las manifestantes por vandalizar monumentos de la ciudad, sin embargo, a diferencia de la primera vez, la denuncia no será eliminada a fin de “marcar una clara distancia entre el respeto de libertades y el ataque a las libertades de terceros, y sobre todo el daño patrimonial”.

(Daniel Santiago) Sería la segunda vez que el Ayuntamiento interpone una acción legal contra las manifestantes por vandalizar monumentos de la ciudad; la denuncia no será eliminada. (DS) El Gobierno gestiona los recursos ante la Federación. (Daniel Silva)
Campeche 10Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Último debate presidencial de Brasil

comenzó enlistando los logros de su gobierno

BRASIL.- Durante el ultimo debate previo a la primera vuelta de las elecciones de Brasil, que se celebrarán este domingo, el exmandatario y favorito para regresar a la presidencia, Luiz Inacio Lula da Silva, comenzó fuerte y directo.

El izquierdista inició puntualizando uno a uno los logros de su Gobierno y afirmó que “fue el momento de mayor inclusión de la historia del país”, afirmó el líder del PT ante una pregunta de su exministro y ahora rival, Ciro Gomes.

Por su parte, el actual presidente

Jair Bolsonaro, el segundo preferido para ganar las elecciones, se dedicó a atar a Lula y a los gobiernos vinculados al Partido de los Trabajadores, a quienes acusó de “no cuidar a la familia brasileña”, y volvió a referirse al exmandatario como un “mentiroso” y “prisionero”.

Por su parte, el actual presidente Jair Bolsonaro, el segundo preferido para ganar las elecciones, se dedicó a atar a Lula y a los gobiernos vinculados al Partido de los Trabajadores, a quienes acusó de “no cuidar a la familia brasileña”, y volvió

a referirse al exmandatario como un “mentiroso” y “prisionero”. “En mi gobierno no hubo corrupción”, dijo Bolsonaro, al recordar a las acusaciones de que el izquierdista fue señalado por el desvío de fondos a través de contratistas de la petrolera estatal Petrobras.

Ante esta acusación Lula respondió que “Es una mentira decir que monté una organización criminal. En lugar de decir eso debería referirse a los desvíos de que son acusados sus hijos, de los robos en su Ministerio de Educación, de la mafia

Sancionan a Obispo y Nobel de la Paz por abuso de menores

CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano confirmó ayer las sanciones contra el obispo Carlos Belo, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1996 e importante figura en la lucha por la liberación de Timor Oriental, acusado de haber abusado sexualmente durante décadas de menores.

La Santa Sede, que empezó a seguir el caso “por primera vez en 2019”, impuso sanciones disciplinarias contra el obispo Belo en septiembre del 2020, según precisó ayer el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni.

Al obispo salesiano, de 74 años, que tuvo un destacado papel en la defensa de los derechos humanos en la otrora colonia de Indonesia, le fue prohibido el ejercicio de su ministerio y debe residir fuera de Timor Oriental, país del que tuvo que salir hace 20 años después de las primeras denuncias de abusos sexuales.

Entre las sanciones tomadas hace dos años por el Vaticano figuran “limitaciones a sus movimientos y al ejercicio de su ministerio, la prohibición de contactos voluntarios con menores y con Timor Oriental”, precisó en un comunicado el vocero papal.

“En noviembre del 2021, esas medidas fueron modificadas y reforzadas”, aseguró Bruni.

El vocero papal intervino ayer

tras la publicación de una investigación del semanario holandés De Groene Amsterdammer, en la que denuncia las agresiones sexuales y violaciones a jóvenes adolescentes cometidas por el prelado en la década de 1990, con varios testimonios que las respaldan.

“El obispo me violó y agredió sexualmente una noche. En la mañana se despidió (...) Y me dejó algo de dinero. Era para que callara”, relata una víctima de Carlos, actualmente de 45 años, citada por la revista.

Ganador del Premio Nobel de la Paz en 1996, el obispo fue

administrador apostólico de Dili, capital de Timor Oriental, de 1983 hasta el 2002, cuando presentó su renuncia al papa Juan Pablo II alegando motivos de salud.

Figura muy respetada en su país, fue clave para la pacificación tras la independencia en el 2002 después de más de cuatro siglos de colonización portuguesa y 25 años de ocupación por parte de Indonesia (1975-1999).

Según De Groene Amsterdammer, la iglesia católica local, muy influyente, estaba al tanto del comportamiento del obispo, pero mantuvo el silencio para evitar el escándalo.

(AFP)

que intentó obtener ventaja con la venta de vacunas contra la covid”, afirmó el aspirante izquierdista.

Pocas horas antes de la justa televisiva, la campaña de Lula obtuvo un empujón al difundirse la última encuesta de Datafolha, que mantiene al expresidente 14 puntos delante de Bolsonaro y enfilado para llegar al poder por tercera vez, inclusive con una victoria en la primera vuelta, el domingo.

El Mandatario ultraderechista busca la reelección contando principalmente con el voto evangélico y

empresarial, pero se ha visto ampliamente superado desde hace meses por el expresidente en los sondeos.

Según la encuesta del Instituto Datafolha publicada ayer, Luiz Inácio Lula da Silva tiene 48 por ciento de las intenciones de voto frente a 34 por ciento de Jair Bolsonaro, un punto más para ambos respecto a la semana pasada. Considerando apenas los votos válidos, Lula reúne 50% de los apoyos, porcentaje mínimo para obtener una victoria en primera vuelta.

(Agencias)

Reprograman audiencia de Primera Dama de Perú

LIMA.- Un tribunal peruano reprogramó ayer para el 10 de octubre una audiencia de impedimento de salida del país en contra de la esposa del presidente Pedro Castillo, Lilia Paredes, porque su abogado argumentó encontrarse de viaje en Europa.

“El juez Raúl Justiniano reprograma la audiencia de comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país contra Lilia Paredes y otros, para el lunes 10 de octubre, a las 10:00 horas, al declarar fundado el pedido de la defensa de primera dama”, indicó el Poder Judicial en Twitter.

El juez tenía previsto el jueves evaluar un pedido de 36 meses de impedimento de salida del país contra Paredes, investigada por los presuntos delitos de organización criminal y colusión agravada.

Sin embargo, al inicio de la audiencia virtual, Benji Espinoza, abogado de Paredes, pidió reprogramar la audiencia, pues se encuentra en Europa, en un viaje previsto desde hace dos años. Paredes respaldó la solicitud.

“En caso de no participación del abogado Benji Espinoza en la audiencia reprogramada será excluido del proceso y se designará un defensor público”, dijo el juez Justiniano.

El pedido de impedimento de salida del país de la fiscalía incluye a dos hermanos de la primera dama, Walter y David Paredes, y a un tercer investigado en la misma causa, Hugo Espino, quien confesó ante el ministerio público ser testaferro de la familia Castillo.

en
Lula dijo que su administración fue la de “mayor inclusión de la historia del país”. (AFP) El gobernante Bolsonaro calificó al exmandatario de “mentiroso” y ser un “prisionero”. Carlos Belo fue premiado por la liberación de Timor Oriental. (AP) Lilia Paredes es señalada por delitos de organización criminal. (AFP)
El candidato de izquierda, y favorito
las encuestas,
Religioso salesiano es acusado de violentar infantes durante décadas
(AFP) 4 Internacional Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Reina Isabel II murió de vejez

Archivo Nacional de Escocia revela la causa del repentino deceso de la longeva monarca británica

LONDRES.- Hora de la muerte: 15:10. Causa: “vejez”. Profesión: “Su Majestad la Reina”. El certificado de defunción de Isabel II, que falleció el 8 de septiembre a los 96 años, fue hecho público ayer por el Archivo Nacional de Escocia.

Después de 70 años de reinado, Isabel II murió en su castillo escocés de Balmoral. Su fallecimiento fue anunciado por el Palacio de Buckingham a las 18:30 (12:30 hora de México), pero se sabe que la primera ministra británica Liz Truss fue informada a las 16:30.

El certificado fue firmado por la Princesa Ana, hija de Isabel II, que acompañó a la monarca durante sus últimas horas de vida.

Si la Reina hubiera muerto en Inglaterra, no habría sido necesario registrar su fallecimiento ya que la ley solo se aplica a los súbditos del soberano.

Pero la legislación, que se remonta a 1836, no se aplica en Escocia, que tiene un sistema jurídico distinto al de Inglaterra y Gales y estipula que “la muerte de toda persona” debe ser registrada.

Su hijo mayor, ahora el Rey Carlos III, llegó al castillo de Balmoral al mediodía, pero sus otros hijos Andrés y Eduardo, así como el hijo mayor de Carlos, Guillermo, llegaron a Balmoral por la tarde. Enrique, hermano de Guillermo, llegó a la campiña escocesa mucho después.

Su dirección “habitual”

El castillo de Windsor, en las afueras del Oeste de Londres, aparece en el certifi cado de defunción de Isabel II como su dirección “habitual”.

La Reina pasó allí la mayor parte del tiempo desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, pese a que el palacio de Buckingham en Londres es generalmente la residencia principal de los monarcas británicos.

La causa de muerte dada solo como “vejez”, sin ningún otro tipo de causa enumerada, podría poner fi n a la especulación de que la soberana estaba sufriendo

de una condición particular en el último año de su vida.

El certificado fue establecido por Douglas James Allan Glass, médico de Braemar, un pueblo cercano a Balmoral, y que atendía a la Reina desde hacía 34 años.

Según el diario Times, él se encontraba en Balmoral para unas consultas de rutina del personal. “La salud de la Reina nos preocupaba desde hacía varios meses”, declaró el médico de 68 años, citado por el diario. El deceso de la soberana “era algo que nos esperábamos, que sabíamos que iba a pasar”, dijo.

Truss defiende su polémico plan económico Macron confirma marcha

LONDRES.- La primera ministra británica Liz Truss defendió ayer su polémico plan económico, restando importancia a la reacción negativa de los mercados financieros y afirmando que está dispuesta a tomar “decisiones controvertidas y difíciles” con tal de impulsar el crecimiento del país.

En sus primeras declaraciones públicas desde que el Gobierno anunció recortes impositivos sin financiación que sacudieron los mercados y arrastraron a la libra a mínimos históricos, Truss afirmó que el país enfrenta una situación económica “muy muy complicada”. Sin embargo, la mandataria afirmó que los problemas -la alta tasa de inflación provocada por el aumento de los precios de la energía- eran globales y fueron desatados por la invasión rusa de Ucrania.

Truss habló un día después de que el Banco de Inglaterra tomó medidas de emergencia para estabilizar los mercados financieros británicos y evitar una crisis económica más amplia luego de que el ejecutivo asustó a los inversionistas con un programa de recortes fiscales sin financiación, que muchos interpretaron como beneficiosos para los ricos, que se pagarán con un aumento del endeudamiento público.

Dijo a la cadena BBC que ella tuvo “que tomar medidas urgentes para hacer que nuestra economía crezca, que Gran Bretaña se mueva y para hacer frente también a la inflación”.

“Por supuesto, muchas de las medidas que hemos anunciado no se aplicarán de la noche a la mañana. No veremos el crecimiento de la noche a la mañana”, dijo, y agregó. “Lo importante es que estamos poniendo a este país en una mejor trayectoria en el largo plazo”.

En una serie de entrevistas por radio, Truss informó que la decisión de su gobierno de poner límite a la factura energética de hogares y empresas ayudaría a controlar la inflación y beneficiaría a millones de personas en crisis por el aumento del costo de la vida.

Muchas de las medidas que hemos anunciado no se aplicarán de la noche a la mañana”.

LIZ TRUSS PRIMERA MINISTRA

No obstante, esa no fue la decisión que alarmó a los mercados. Fue el anuncio realizado el pasado viernes acerca de un programa de estímulo económico que incluía un recorte fi scal de 45 mil millones de libras (48 mil millones de dólares), pero que no contemplaba recortes en el gasto, y sin una evaluación independiente del costo y el impacto de la medida.

El Banco de Inglaterra advirtió que el deterioro de la confianza en la economía británica supo-

nía “un riesgo importante para la estabilidad fi nanciera británica” y anunció la compra de hasta 65 mil millones de libras (70 mil millones de dólares) en bonos gubernamentales a largo plazo durante las dos próximas semanas para combatir la reciente caída de los papeles financieros británicos.

La agitación ha hecho que el opositor Partido Laborista suba en las encuestas de opinión. Un sondeo de YouGov publicada ayer le dio a los laboristas una ventaja de 33 puntos sobre los conservadores, frente a una ventaja de 8 puntos en la misma encuesta hace una semana.

PARÍS.- El Gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó su deseo de poner en marcha en el 2023 su polémica reforma de las pensiones, que prevé retrasar la edad de jubilación y contra la que ya protestaron ayer miles de personas.

Retrasar la edad de jubilación de 62 a 65 años es una de las reformas emblemáticas que el liberal Macron quiere llevar a cabo en su segundo mandato, después que la pandemia le obligara a suspender un primer intento en el 2020. La primeraministra, Élisabeth Borne, aseguró a AFP que el Gobierno abriría otro ciclo de diálogo con las fuerzas políticas y sociales de cara a adoptar “antes del invierno” la reforma, que espera ver en marcha a mediados del 2023.

El objetivo es “un retraso progresivo de la edad de jubilación de cuatro meses por año, que culmine en los 65 años en el 2031”, recordó Borne, quien encargó a su ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, este diálogo con los actores sociales. “No queremos negociar el retraso de la edad de jubilación”, advirtió Philippe Martínez, dirigente de la CGT. (AFP)

De haber fallecido en Inglaterra, no era necesario el registro. (AP) La estadista habló de “decisiones controvertidas y difíciles”. (AP) La última aparición pública de la monarca fue el 6 de septiembre.
Internacional 5Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022
(AP)

Represalias contra migrantes en una cárcel de Nuevo México

ESTANCIA.- Lejos de recibir ayuda, los migrantes detenidos por las autoridades estadounidenses en una cárcel en Nuevo México han sufrido represalias por denunciar las malas condiciones sanitarias en una cárcel contratada por el Gobierno, informó una coalición de agrupaciones promotoras de los derechos civiles.

Una carta pública firmada por una docena de migrantes en el centro de detención del condado de Torrance menciona cañerías rotas, infestaciones de insectos, falta de atención médica y racionamiento de las botellas de agua potable.

Una nueva carta enviada a la oficina de derechos civiles del Departamento de Seguridad Nacional menciona represalias tales como las restricciones en el acceso a la representación legal y una acusación falsa a un inmigrante bajo la ley de eliminación de violaciones en las cárceles.

La coalición, que incluye a la Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés), el Laboratorio de Innovación Legal y Justicia para Nuestros Vecinos, con sede en El Paso, Texas, publicó en agosto un informe basado en entrevistas con decenas de migrantes detenidos en el lugar.

La cárcel de Torrance, operada por la empresa privada CoreCivic,

es una de las 130 instalaciones que utiliza la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, sigla en inglés) para detener a los inmigrantes mientras se procesan sus casos, aunque muchas personas permanecen en libertad vigilada.

Representantes del ICE no respondieron de inmediato a los pedidos de declaraciones. Funcionarios de CoreCivic rechazaron las denuncias y dijeron que los migrantes mentían sobre las condiciones de su detención.

Matthew Davio, vocero de CoreCivic , dijo que el centro de detención es vigilado estrechamente por el ICE, que lo somete a inspecciones y auditorías pe-

riódicas para garantizar un nivel de vida apropiado para los detenidos. Añadió que el ICE tiene un funcionario que vela por el cumplimiento de las pautas y normas de la agencia.

La carta lleva las firmas de migrantes de varios países latinoamericanos. Uno de ellos, dominicano, grabó un mensaje de voz para anunciar una huelga de hambre de los detenidos para llamar la atención sobre las condiciones en el lugar. Funcionarios de la cárcel dijeron ayer que no hubo huelga.

La carta nueva de los migrantes dice que los trasladaron a una sección “en muy malas condiciones”.

Europa, siempre Europa

Europa no es la OTAN ni la Unión Europea, sino cuna, fragua y núcleo de la civilización Occidental de la cual Rusia y Ucrania forman parte. El más pequeño de los continentes es la región que agrupa a más pueblos, la que más ha aportado a la civilización mundial y el único núcleo civilizatorio cuyas proyecciones culturales, ideológicas y políticas poseen carácter universal. Sin las lenguas europeas el mundo no se entendería.

Del desempeño cultural y político europeo surgieron grandes doctrinas humanistas, importantes escuelas filosóficas y las corrientes políticas más decisivas, entre ellas el liberalismo, el marxismo, el socialismo y el comunismo, aunque también del militarismo y el fascismo.

de enrumbar a la humanidad por cursos positivos, condujo a un orden apropiado a las tareas de la humanidad en el siglo XX.

El orden internacional forjado en las conferencias de El Cairo, Moscú, Teherán, Yalta, Potsdam, Dumbarton Oaks y San Francisco, instalado en la posguerra con base en la ONU y los acuerdos de Breton-Woods, no fue perfecto pero soportó las pruebas del tiempo y de la Guerra Fría, contribuyendo a crear los ambientes propicios para la prosperidad de la posguerra que excluyó la guerra, propició la descolonización, contribuyó al auge económico de Occidente, a la consolidación de la Unión Soviética, al impresionante despegue de China y a los avances de los países emergentes.

muerte

BUENOS AIRES.- Autoridades de la provincia argentina de Chubut investigan las causas de la muerte de siete ballenas que aparecieron, en pocos días, sin vida en la costa, confirmaron ayer fuentes oficiales.

Los expertos del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral se encuentran actualmente realizando las necropsias y toma de muestras de los ejemplares hallados.

“Hasta la fecha, 29 de septiembre, se han detectado seis ballenas adultas hembras y un individuo subadulto macho, totalizando siete ejemplares muertos durante los últimos días en aguas del Golfo Nuevo, en cercanías de Puerto Pirámides”, agregó en un comunicado el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB).

Según esta organización civil, la primera ballena muerta fue registrada el pasado 24 de septiembre “flotando en cercanías” de Punta Pardelas, por parte de un equipo de investigadores, y fue remolcada para llevarla a la costa.

El miércoles, el Gobierno provincial difundió que se estaban realizando “las investigaciones correspondientes” para determi-

nar la causa de fallecimiento.

“En primera instancia la hipótesis probable es la intoxicación por biotoxinas, esto es microorganismos productores de toxinas en el mar que junto con determinados factores del medio ambiente (temperatura, luz, pH, disponibilidad de ciertos nutrientes, salinidad, entre otros) encuentran favorable su multiplicación”, señaló el Ejecutivo provincial.

Cada año, de junio a diciembre, cientos de ballenas hacen de las costas de la Península Val-

dés, en Chubut, su hogar, donde se aparean, dan a luz, socializan y hacen de sus saltos un show único de la naturaleza.

Según la codirectora del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral, Marcela Uhart, “los eventos con un número inusualmente alto de ballenas adultas muertas en un corto periodo de tiempo y en una misma área pueden ser indicadores de variables ambientales locales que contribuyen a la muerte de las ballenas”.

(EFE)

Con luces y sombras, entre lo mejor que le ha ocurrido al mundo figura la europeización que consistió en la expansión de la civilización desde los núcleos más avanzados al resto del mundo, fenómeno que tuvo entre sus hitos el desborde del Imperio Romano y la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo que dio lugar a la Era Moderna, el período más fecundo en la historia humana.

Tales procesos exhaustivamente documentados y estudiados y sometidos a la crítica se desplegaron con tal violencia que generaron costos humanos y sociales inauditos entre los cuales las cruzadas, la conquista y la colonización de América, así como la trata de esclavos africanos, figuran entre los más violentos.

El revés más significativo en la historia europea fue el predominio del fascismo que en un lustro (1939-1945) ocasionó el más importante retroceso político y la mayor catástrofe humanitaria de toda la historia. No obstante, en la adversidad Europa encontró la entereza necesaria para deponiendo la contradicción entre el capitalismo y el comunismo, convertir la alianza entre Estados Unidos, Rusia, entonces llamada Unión Soviética, y Gran Bretaña en un liderazgo mundial antifascista.

La victoria sobre el fascismo fue un fruto de la unidad, una victoria del espíritu humano, del pensamiento avanzado y del humanismo sobre la barbarie, que dio lugar a un curso que mediante reflexiones maduras y arduas negociaciones, dictadas por la buena fe y la voluntad política

Entre los corolarios de ese breve período histórico figuran la integración económica y política y la Unión Europea que, más que una conquista política de los países del llamado Viejo Continente es un avance civilizatorio, un contundente argumento a favor de la integración en otras regiones y un paradigma planetario.

Por el contrario, la desunión, expresada en el abandono de la Unión, cosa que ya hizo Gran Bretaña, y que se manifiesta en el triunfo de la derecha y el conservadurismo que gobierna en varios países, así como la guerra que hoy se libra, son la evidencia más rotunda de adónde conducen los ambientes de hostilidad y tirantez y la falta de apropiados mecanismos de seguridad colectiva.

La Unión Europea y sus estructuras son la única experiencia de integración política, económica, financiera y monetaria y humana viable y madura, cuya vigencia y eficacia la convierten en un paradigma, debería ser el crisol donde se forje la paz y el foro donde se debatan las diferencias y se alcance la convivencia civilizada.

Si fuera cierto que las grandes crisis proveen grandes oportunidades, en la búsqueda de la paz que todos necesitan, los países europeos que integran la OTAN, Ucrania que también es Europa y Rusia que geográfica y culturalmente pertenece al continente al cual desde hace siglos intenta aproximarse, pudieran encontrar los motivos y los argumentos para dialogar y avanzar para, primero convivir y luego cooperar en lo mejor que sabe hacer Europa: crear civilización.

Denuncian en carta malas condiciones sanitarias en prisión de Torrance, contratada por el Gobierno
En una nueva misiva mencionan castigos como el acceso legal.
zona de Chubut
Jorge Gómez Barata
6 Internacional Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022
(AP)
Argentina: investigan
de ballenas en
La hipótesis probable es la intoxicación por biotoxinas. (EFE)

Concurrida carrera ciclista clásica

Para concluir con las actividades deportivas en el marco de la conmemoración de la Feria de San Román en este año, se llevó a cabo la Carrera de Ciclismo Clásica Señor de San Román 2022, donde Manuel Serrano Plowells, en representación del Club Zorros de Mérida, logró proclamarse como el máximo ganador de la justa deportiva; en esta ocasión, el circuito tuvo como sede una parte del Periférico Pablo García y Montilla, así como un tramo de la prolongación Lázaro Cárdenas.

El evento contó con la parti-

cipación de al menos 80 ciclistas oriundos del Sureste, además de que repartió una bolsa de más de 14 mil pesos en premios en efectivo que fueron distribuidos entre los primeros lugares.

La tradicional carrera ciclista volvió después de dos años de ausencia forzada debido a la pandemia de COVID-19; por lo que para esta ocasión tuvo una buena respuesta al asistir competidores de varios clubes de los Estados de Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y Campeche.

La carrera de la categoría Élite varonil, la cual tuvo la mayor

concentración de participantes que se dieron cita al reabrirse el certamen después de dos años de inactividad, fue considerada la más cerrada y disputada ya que todos buscan los primeros lugares; al final de la competencia, el yucateco Manuel Serrano Plowells fi nalizó en primer lugar en el máximo circuito que tuvo un total de 14 vueltas.

Mientras que, Esteban Santiago del Campo Herrera, del Club Campeche, quedó en segundo lugar; y Mateo Muñoz Montesano, del Club Chanitos del Carmen, entró en tercer puesto en

esta difícil prueba.

En la categoría Máster A, rama varonil, Héctor Pérez León, integrante del Club Triatlón de Tabasco, fue el ganador; en segundo lugar quedó el ciclista Sergio Alberto Pérez Rosado, del Club Campeche, mientras que la tercera posición fue para Fernando Burgos Rosado, del Club Cape de Mérida.

En la categoría Master B, categoría varonil, el primer lugar fue para Víctor Hernández Cuello; el segundo lugar fue para Fernando Burgos Rosado y el tercero para Juan de Dios Gar-

cía Ortiz, los tres integrantes del Club Cape Mérida, con sede en el Estado de Yucatán, que dieron la nota al conseguir ubicarse en las mejores posiciones..

Finalmente, en la carrera de la categoría libre, rama femenil, el primer lugar fue para Beatriz Rodríguez Reza, integrante del Club Mantra de Mérida; el segundo lugar fue para Cecilia Cano Cruz, ciclista del Club Rudas de Mérida; y el tercer lugar fue para Mariana Dionisio Vázquez, que forma parte del Club Carmen, quienes dieron lo mejor.

(Roberto Espinoza) Manuel Serrano se lleva la categoría tras dos años de verse interrumpida esta competencia Acudieron competidores de varios clubes de los Estados de Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y Campeche, quienes buscaban estar ent re los tres mejores. (Especial) Beatriz Rodríguez se impuso en la categoría libre femenil. (Especial) La categoría Élite varonil fue la que presentó la mayor concentración de participantes este año. (Especial)
Deportes 3Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Como una forma de incentivar el desarrollo económico en la Entidad, al menos 30 microempresarios locales formarán parte de la Feria del Box y del Snack que será este sábado 1 de octubre, indicó el presidente de Proinnovadores Campechanos, Fernando Pérez Gallegos, quien adelantó que prevén una derrama económica de al menos 200 mil pesos en beneficio de los empresarios participantes.

“Esta será una actividad un tanto diferente, vamos a tener una feria a la que denominamos la Feria del Box y del Snack, porque aparte de vender alimentos elaborados por microempresarios campechanos, vamos a tener demostraciones de box y de artes marciales mixtas para todos los interesados que quieran comprar y quedarse a ver el espectáculo”, dijo.

Precisó que la sede será la cancha techada del parque 7 de Agosto, en el barrio de La Ermita, donde los 30 microempresarios participantes comenzarán la vendimia desde las 09:00 horas, mismo horario para que los 25 duelos de boxeo comiencen a disputarse.

Mientras que Francisco Horta, coordinador de los gimnasios del

Ayuntamiento de Campeche, adelantó que habrá 50 pugilistas de las diversas colonias del municipio.

artes marciales mixtas (MMA por sus siglas en inglés), Pablo González Marín, invitó a las mujeres interesadas a que lleguen a partir de las 17:00 horas para que reciban una clase de defensa personal que podrán aplicar en casos necesarios,

derivado a la creciente ola de inseguridad que hay en todo el Estado.

En conjunto, coincidieron que además de incentivar al consumo de productos locales, es una forma de acercar las actividades deportivas hacia los jóvenes, por lo que cual-

quiera de los asistentes que quiera inscribirse en alguna de las academias deportivas que formarán parte del evento tendrá acercamiento con los representantes para obtener más información al respecto.

Pérez Gallegos expuso que habrá venta de todo tipo de alimentos como “boneles”, alitas, hamburguesas, perros calientes, así como antojitos regionales, lo que dependerá del giro de cada negocio, así como de los gustos de cada uno de los comensales que acudan al lugar, el horario de la actividad iniciará desde las 09:00 horas y hasta las 22:00 horas, y únicamente habrá una pausa para que los vendedores resurtan su inventario.

Por su parte, el entrenador de

(Roberto Espinoza) Durante el evento se pretende recabar al menos 200 mil pesos, lo cual será en beneficio de los empresarios que participen en el evento del 1 de octubre. (Lucio Blanco)
Anuncian la Feria del Box y del Snack Proinnovadores Campechanos busca incentivar el desarrollo económico en la Entidad
Iniciarán a las 09:00 y terminarán hasta las 10:00 horas.Habrá clase de defensa personal para mujeres. (L. Blanco)La sede es la cancha techada del 7 de Agosto. (Lucio B.) Habrá venta de diversos tipos de alimentos a la par del desarrollo de competencias. (Lucio Blanco) Aparte de vender alimentos elaborados por microempresarios campechanos, vamos a tener demostraciones de box y de artes marciales” FERNANDO PÉREZ G. LÍDER DE PROINNOVADORES 4 Deportes Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Policía

Ladrón apuñala a dueño de vivienda

El afectado lo encaró e intentó someterlo, pero el delincuente lejos de huir sacó un cuchillo

Un hombre fue asistido por paramédicos del sector salud por una lesión de arma punzo cortante, luego de ser atacado por un hombre quien robaba en el interior de un domicilio en la colonia Esperanza, el delincuente al verse sorprendido atacó al morador para luego huir del lugar pese a ser plenamente identificado.

El hecho ocurrió a las 15:00 horas de la tarde, cuando el dueño de la vivienda situada en la calle 1 de la referida colonia, llegó luego de cumplir con su jornada laboral, pero a pocos metros de llegar a la entrada escuchó ruidos en el interior de su domicilio.

De manera silenciosa ingresó para descubrir a un hombre quien ya había acomodado diversos artículos en una sábana y otros más en una esquina, esto hizo que el afectado lo encarara e intentara someterlo, pero el delincuente lejos de huir sacó un cuchillo que tenía escondido entre sus ropas.

Sin mediar palabra el agresor se abalanzó contra su víctima quien intentó pelear pero una distracción causó que sea apuñalado en una pierna y le cortara la palma derecha de la mano y otras lesiones en el torso; el violento ladrón al verlo sometido entre un charco de sangre procedió a huir, mientras el “apuñalado” tomó su celular y dio aviso de inmediato al número de emergencias.

En cuestión de minutos, varias unidades estatales se arremolinaron al sitio, mientras cerraban la circulación de la calle; por su parte, paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le brindaron la atención médica requerida para lograr estabilizarlo, pero indicaron que era necesario su traslado a un hospital para un mejor chequeo.

Al ser trasladado el afectado indicó conocer al delincuente ya que es vecino de la colonia, a pesar de la búsqueda policiaca en la colonia no se logró dar con la captura del agresor el cual fue denunciado por el delito de lesiones más lo que resulte ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Vecinos al ver la movilización y enterarse de lo ocurrido argumentaron que los ataques por parte de los pandilleros de la colonia han aumentado sumado a los constantes pleitos entre los indeseables ya que alegaron que algunos al ser menores de edad y sus familias al vivir del robo proceden a protegerlos de las autoridades, así mismo recordaron la muerte de uno de sus vecinos a manos de los pandilleros, esto después de que fue apuñalado en el estómago y destripado ahí mismo.

(Dismar Herrera)

En cuestión de minutos, varias unidades estatales se arremolinaron en el sitio; además, cerraron la circulación de la calle. (Dismar Herrera)

Aseguran a ladrón tras caer de cabeza

Vecinos y policías detuvieron a un ladrón de casa habitación quien se había apoderado de diversas herramientas en el barrio de Guadalupe, quien al momento de huir por una barda cayó al vacío y quedó seminconsciente, lo que fue aprovechado para ser esposado. Trascendió que el hombre, a quien apodan el “Ruso”, cuenta con varias detenciones por el mismo delito.

El hecho aconteció a las 03:30 horas, cuando el velador de la escuela Justo Sierra situado en la calle 49B del referido sector, fue alertado por ruidos provenientes de un domicilio aledaño por lo que al indagar observado a un hombre sin camisa quien forzaba una bodega.

Por medio de su teléfono notificó la situación a los moradores y vecinos quienes ya hartos del alto índice de robos, decidieron arremolinarse para logar detener al delincuente, quienes pidieron el apoyo de la policía donde llegó primero agentes turísticos seguidos de dos patrullas estatales.

Sin embargo, el sospechoso al verse descubierto, tomó una cubeta donde resguardaba algunas herramientas e intentó huir al brincar la barda, pero en su desesperación

causó que perdiera el equilibrio y cayera al vacío, donde se golpeó el rostro para perder la consciencia momentáneamente.

Eso fue aprovechado por los vecinos y policías para capturarlo, donde lo identificaron como el “Ruso” quien fue acusado de robar

en el barrio desde hace varias semanas, principalmente a predios abandonados para robar cobre. (Dismar Herrera)

Al intentar saltar una barda, perdió el equilibrio y cayó al vació quedando semiinconsciente. (D. Herrera) Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Pide ayuda para dar con sus nietas

SABANCUY, Campeche.–Martha Frías Abreu, quien vive en la colonia Centro, dijo que su ex uera se llevó a sus dos hijas y no sabe donde las tiene, por lo que pide ayuda para dar con su paradero ya que le preocupa en dónde estén y como estarán las menores de edad.

Señaló que las dos niñas de 4 y 5 años vivían con ella ya que su nuera se separó de su hijo y ahí se las dejaron, sin embargo, hace dos semanas llegó para visitarlas y le dijo que las iba a llevar al parque a dar una vuelta y se las llevó y no sabe dónde se encuentran.

Explicó que las niñas Moana Chan López y Fernanda Chan López de cinco y cuatro años respectivamente vivían ahí ya que ahí vivía su mamá Aracely Dzul Cocom, sin embargo se separó de su hijo y se las dejó y hace 15 días la vino a visitar y se las llevó.

Comentó que le preocupa cómo estarán ya que la más pequeña tiene asma y necesita tomar medicamentos y su mamá no las cuidaba bien y por eso se las dejó y se fue, pero ahora que se las llevó no sabe en dónde están y cómo están.

Dijo que no sabe para que lugar se las llevó ya que no se ha podido comunicar con ella, por lo que la única sospecha que tienen es que se la haya llevado a Ciudad del Carmen en donde tiene familia en la colonia 23 de julio.

Señaló que lo que ella quiere es saber como están sus nietas y comunicarse con ellas para saber si están bien ya que tiene 15 días que no sabe nada de las niñas y está muy preocupada. Comentó que no quiere pleitos, lo único que quiere es que se comunique su madre con ella y saber de las niñas ya que si no las puede cuidar ella se puede hacer cargo de sus nietas. Señaló que pide la ayuda de los pobladores por si alguien sabe donde están sus nietas que se lo diga de inmediato.

SABANCUY, Campeche. – El jueves por la mañana un árbol se cayó sobre la calle Morelos, entre Pedro Sainz de Baranda y Benjamín Romero, en la colonia Pénjamo.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas cuando un fuerte viento causó que el árbol que estaba en un patio baldío cayera sobre la calle Morelos, en donde afortunadamente no pasaba ningún poblador y no hubo ningún lesionado por ahí en ese momento.

El árbol de más de ocho metros de altura estaba en la orilla del terreno baldío que queda a una cuadra de la escuela primaria Lázaro Cárdenas por lo que afortunadamente cayó en un horario en que pocos pobladores paran allá ya que en horarios de entrada y salida de la escuela es muy transitada.

Al lugar llegó el personal de Protección Civil para desgajar el árbol caído y quitarlo de la calle ya que obstruía el paso y en cuestión de minutos fue retirado para que los pobladores

Cae árbol de ocho metros sobre la calle

pudieran transitar de nuevo por la calle antes mencionada.

El personal de Protección Civil exhortó a los pobladores que tengan árboles grandes y que se puedan caer a que los desgajen ya que por los fuertes vientos son un peligro para todos los que viven cerca de ellos y que hay que cuidarse.

Comentaron que van a estar al pendiente del poblado y van a dar rondines para vigilar si algún poblador necesita ayuda ya que se pronostican lluvias y traerán fuerte vientos.

Por su parte Concepción Jiménez Cupil quien vive cerca de donde cayó el árbol dijo que tuvieron mucha suerte que

no haya lastimado a nadie el árbol ya que esa calle es muy transitada y cuando cayó nadie pasaba por el lugar.

Señaló que hay que tener mucho cuidado con los árboles grandes ya que hay muchos que están viejos y que con los fuertes vientos podrían caer en cualquier momento por lo que

los dueños los deben desgajar.

Dijo que en los próximos días se esperan lluvias y fuertes vientos por lo que hay que tener cuidado con los árboles que están cerca de las viviendas para evitar los accidentes y que no pase ningún hecho grave por lo que es necesario la poda.

(Pedro Díaz) Su exnuera se las llevó hace 15 días; le dijo que las llevaría al parque, pero desapareció Señaló que las dos niñas de 4 y 5 años vivían con ella, ya que su nuera se separó de su hijo y se las dejaron; ahí vivieron. (Pedro Díaz) Señala que cree que se las llevó a Ciudad del Carmen. (Pedro Díaz) Martha Frías Abreu vive en la colonia Centro de la ciudad. (P. Díaz) (Pedro Díaz) Los fuertes vientos causaron que se desplomara. (Pedro Díaz) Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas. (Pedro Díaz)
2 Policía Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Motociclista choca contra carro

Transitaba a exceso de velocidad, por lo que al llegar a la avenida se impactó contra auto

Un motociclista resultó herido y asistido por paramédicos del sector salud, luego de chocar contra un auto el cual salía de un estacionamiento en la avenida Resurgimiento y cuyo guiador no tomó las debidas precauciones al salir.

El accidente ocurrió a las 08:20 horas, cuando un joven transitaba a exceso de velocidad abordo de su motocicleta tipo Italika, sobre la mencionada avenida y con dirección a la carretera estatal Campeche-Lerma, quien al estar a la altura de las bodegas su paso fue interrumpido por un auto Seat línea Toledo el cual salió sin precaución de un estacionamiento en ese lugar.

Derivado a la velocidad y la falta de precaución del “jinete” no pudo evitar el choque, quien a su vez fue catapultado varios metros y quedar tendido a mitad de la arteria, ciudadanos que atestiguaron el accidente dieron aviso al número de emergencias al igual que el responsable del hecho.

Pero los testigos al desconocer la situación alertaron al cuerpo de rescate que el joven tenía una fractura o lesiones mayores, lo que hizo que varías unidades estatales llegaran, así como una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quien le brindó la atención prehospitalaria requerida al motociclista.

Durante la intervención médica, el conductor del coche aceptó su responsabilidad ya que alegó que no vio al motociclista por lo que confiado salió del aparcamiento; oportunamente el afectado logró ser estabilizado en el lugar donde los paramédicos argumentaron que sólo tuvo golpes menores en el cuerpo y rodilla, esta última fue lo que le provocó un intenso dolor pero sin que estuviera fracturada la pierna.

Los testigos refirieron que pensaron que sería más grave por la forma en que cayó y se quejaba por lo que lo asistieron como podían al herido.

Mientras las autoridades llegaron y cuidaban el tráfico y les pidieron a los implicados que lo mejor sería que se pusieran de acuerdo entre los dos.

Las dos partes decidieron llegar a un arreglo delante de los policías, para evitar que el caso sea turnado ante alguna instancia de seguridad, donde el responsable del hecho se comprometió al pago de los daños y futuros gastos médicos para el lesionado.

El caso al no ser turnado ante ninguna instancia de seguridad, los policías así como paramédicos se retiraron el sitio, así mismo familiares del herido se hicieron cargo y de la motocicleta la cual solo tuvo daños en plásticos.

(Dismar Herrera)

Automóviles se impactan de frente

Daños superiores a los 40 mil pesos fue el saldo de un hecho vial ocurrido en la unidad habitacional Villas de Ah Kim Pech, luego de que dos conductores al circular a exceso de velocidad y tenerse de frente no permitieron ceder el paso lo que causó un impacto frontal entre las unidades implicadas.

El hecho ocurrió a las 15:30 horas, cuando el conductor de una camioneta Ford tipo Escape y con placas DJV-77-99 transitaba sobre la calle Villa con dirección a la Adriano Chino Wong; delante de la primera unidad pero en sentido contrario viajaba el auto compacto Chevrolet tipo Spark con matrículas DKH-32-13, ambos a exceso de velocidad. Pese a que el tramo permitía que ambos coches transitaran sin problema alguno, los conductores lejos de ceder el paso al otro continuaron su camino ya que se confiaron de que alguno se retirara, pero caso contrario ambos autos de impactaron de frente y cuyo hecho se llevó la peor parte el compactó.

Con el costado izquierdo destruido así como el neumático y parte de la estructura “descuadrada” fue como acabó el Spark, mientras la camioneta con daños en el mismo lado,

esto causó una confrontación entre los guiadores lo que ameritó la asistencia de la policía.

Al descartar la asistencia médi-

ca, los oficiales estatales cerraron la circulación de la calle para evitar congestionamiento vial u otro accidente, por lo que algunos vecinos

no podían ingresar a sus casas. Los afectados decidieron llegar a un arreglo por el pago de daños.

(Dismar Herrera) Resultó herido y asistido por paramédicos del sector salud, luego de chocar contra un vehículo cuando salía de un estacionamiento. Se registraron daños superiores a los 40 mil pesos; esto ocurrió en Villas de Ah Kim Pech. (D. Herrera)
Policía 3Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Camión turístico causa accidente

Un motociclista transitaba con preferencia en la carretera cuando el auto invadió su carril

Un empleado de Red Ambiental fue asistido por paramédicos de la Cruz Roja luego de sufrir un accidente vial en la carretera estatal esto a casusa de un camión de transporte turístico cuyo chofer intentó ganarle el paso y provocó el cierre de circulación esto fue atestiguado por agentes estatales que se situaban en un filtro.

Hechos

El hecho ocurrió durante el transcurso de la tarde, cuando el empleado de dicha empre-

ESCÁRCEGA, Campeche.Cuando retornaba M.V.A. de realizar sus compras, del mercado público municipal José del Carmen González Salazar a las 09:15 horas del jueves, sobre la calle 23, entre 20 y 22, en la colonia Emiliano Zapata, fue sorprendida por un hombre de aproximadamente 40 años que le arrebató su mercancía y se dio a la fuga de inmediato, con rumbo desconocido.

El atraco

Los hechos se dieron en la mañana del jueves, cuando caminaba una mujer sobre la calle 23 de la colonia Emiliano Zapata, procedente del mercado público municipal José del Carmen González Salazar, con dirección a su domicilio al llegar a la calle 20, pasó cerca de un predio baldío que está lleno de maleza y sin limpiar.

Cuando de pronto salió entre el monte un hombre de aproximadamente 40 años, que vestía una camiseta de color negra y

sa transitaba en preferencia abordo de su moto de la marca Italika y con dirección al poblado de Castamay, por lo que al ingresar a la carretera estatal Campeche – Hopelchén.

Detrás del “jinete” circulaba un camión turístico de la empresa “Sur” con destino al municipio “chenero”, cuyo operador lejos de respetar la fila que se generó en el filtro de revisión, este rebasó sin tomar las debidas precauciones lo que provoco que invada la circulación y le cerrara el paso al motociclista al instante.

El afectado intentó frenar pero se proyectó contra el costado derecho trasero y derrapó a un costado de la arteria, lo que fue atestiguado por agentes estatales y municipales que se mantiene bajo resguardo del filtro, derivado a que el operador intentó continuar su camino fue impedido.

Se quejaba de dolor

Al ser cuestionado, la victima refirió sentir un fuerte dolor en las muñecas y piernas, por lo que fue requerido el apoyo

La despojan de su bolsa con mercancía

unas bermudas del mismo color y se cubría parte el rostro con una gorra de color amarrillo y sin decir palabra alguna le arrebató la bolsa que llevaba cargada con la mano derecha, donde llevaba, carne de pollo, verduras, frutas y otras mercancías, y ante la sorpresa la mujer no logró articular alguna palabra y antes de que reaccionara el ladrón volvió a introducirse al predio baldío y al parecer salió del otro lado de la calle, donde desapareció del lugar.

Algunos testigos trataron de dar con ellos pero también lo perdieron ya que acudieron tarde ya que la mujer reaccionó tarde ante el atraco por la sorpresa que le ocasionó.

Después de reponerse del robo, la mujer llamó a los habitantes de una casa cercana, que la auxiliaron y lograron

tranquilizarla, donde argumentaron los colonos que no vieron ni escucharon nada, aún cuando era de día, pero dijeron que en ese lugar existen varios delincuentes que aprovechan el terreno baldío para esconderse y cometer sus fechorías. Esperan que pasen las mujeres solas o personas de la tercera edad, debido a que son las personas más vulnerables de la ciudad.

Después de reponerse del robo, la mujer fue llevada a su domicilio por sus vecinos quienes la atendieron para alivarle el susto que había tenido ante el amago y el robo. Se lamentó pues el ladrón se quedó con la compra para su comida que iba a preparar y que mencionó que le costó gran parte de su dinero por lo a que no sabía lo que iba a hacer para su familia.

de rescate de la Cruz Roja, cuyos paramédicos a su llegada le brindaron la atención prehospitalaria requerida e indicaron que no era necesario su traslado a un hospital cercano.

Mientras el operador de la pesada unidad refirió no percatarse de la proximidad del motociclista, situación que hizo que aceptara su culpa por el incidente vial pero quien al estar “contra tiempo” decidió llegar a un arreglo en efectivo con el lesionado en ese momento para poder salir de paso y evitar la intervención de su respectiva

aseguradora que tendría que esperar a que llegara y que hiciera los trámites correspondientes, por lo que prefirió hacer la negociación directamente con el herido y afectado..

El trato fue aceptado, ya que el motociclista dijo que su vehículo no tuvo daños de consideración, por lo que decidió continuar su camino.

Mientras tanto, el chofer del camión de turismo fue multado y al paso de 35 minutos reactivó su trayecto que había tenido con anterioridad..

El chofer intentó ganarle el paso y provocó el cierre de circulación, esto fue atestiguado por agentes estatales; ambos llegaron a un acuerdo favorable. (Dismar Herrera) Fue sorprendida por un ladrón de 40 años de edad. (Joaquín Guevara)
4 Policía Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Familiares lo tranquilizan a tubazos

El ebrio llegó a su casa causando destrozos; fue atendido por la Cruz Roja tras el golpe

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Un hombre de 38 años, fue detenido por elementos de la Dirección de Seguridad Pública, luego de que sus familiares pidieran el apoyo debido a que había causado destrozos en el interior de una vivienda ubicada en la colonia Ignacio Zaragoza, bajo los efectos de alguna droga y de bebidas alcohólicas, y para calmarlo le tuvieron que golpear con un tubo de fierro que le causó una lesión en la cabeza. Fue trasladado a la Vicefiscalía General del estado, hasta donde llegó el personal de la Cruz Roja para atenderlo.

Llegó agresivo

Los hechos se dieron en la noche del miércoles en una casa en la colonia Ignacio Zaragoza, cuando un hombre llegó en estado de ebriedad y al parecer bajo el influjo de alguna sustancia tóxica y empezó a discutir con sus familiares y como fue ignorado, esto lo molestó y empezó a romper y a tirar las pertenencias suyas y de los demás de su familia.

Esto molestó a los moradores y al ver que el hombre no se tranquilizaba, le pidieron de favor que se tranquilizara que esaba fuera de sí y que sólo estaba destruyendo su patrimonio; aun cuando le pedían de palabra que dejara de romper los muebles y otras pertenencias, este siguió con los destrozos de forma más agresiva.

Es así que varios familiares se molestaron. Fue que decidieron tomar otras alternativas, se armaron de valor y con un tubo de metal, le asestaron varios golpes y lograron herirlo en la cabeza. El golpe fue más fuerte del que pensaron realizar por lo que el herido sangraba profusamente por lo que se asustaron. El herido estaba mareado por lo que se sentó y fue atendido por su familia por lo que intentaron aguantar el sangrado.

Fue que decidieron llamar a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, que en unos minutos se presentaron al domicilio y lograron detener al hombre, el cual sangraba en abundancia de la herida que tenía en la cabeza y lo trasladaron a la Vicefiscalía General del Estado, pero debido a que la hemorragia no se podía controlar y ponía en riesgo su estado de salud, decidieron llamar al personal de la Cruz Roja y lograron controlar el sangrado.

Trasladado al hospital

Tuvo que ser traslado al Hospital General “Janell Romero Aguilar”, bajo custodia policiaca en una camioneta de la corporación, para que sea valorado y atendido de la lesión sufrida en la cabeza.

Hombre tiene una semana desaparecido

ESCÁRCEGA, Campeche.María Villegas pide la colaboración de la ciudadanía en general, para que aporten datos y pueda localizar a su padre, Francisco Villegas de 70 años, del cual no tienen noticias desde el jueves 22 de septiembre, después que saliera desde temprana hora de su domicilio en la colonia Fertimex y según han llegado a saber que lo han visto en diferentes partes de la ciudad.

Tiene más de una semana que no tienen noticias de su anciano padre, quien salió el jueves desde muy temprano de su domicilio en la colonia Fertimex, con dirección al centro de la ciudad y sus familiares vieron que pasaban las horas y no retornaba a su hogar y se empezaron a preocupar. Pero también pensaron que se había quedado a pasar la noche con algún amigo en la ciudad como lo había hecho en otras ocasiones, pero al otro día no volvieron a saber de él y se dieron a la tarea de tratar de ubicarlo, pero sus esfuerzos fueron en vano.

Al ver que pasaban los días y no regresaba a su casa y al no tener noticias de su anciano padre decidieron dar a conocer públicamente esta situación, y se ha logrado sa-

ber que lo han visto que deambula por diferentes puntos de la ciudad y en sus manos carga una bolsa negra de plástico y lo han tratado de

ubicarlo en esos lugares, pero no lo han hallado. Por esa razón, decidieron dar a conocer la desaparición del anciano, para que la ciuda-

danía en general aporte datos que puedan servir para encontrarlo y lo vuelvan a regresar a su domicilio. (Joaquín Guevara) Decidieron llamar a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, que en unos minutos se presentaron al domicilio. (J. Guevara) Francisco Villegas, de 70 años, salió de su casa el día jueves 22 de septiembre. (Joaquín Guevara)
Policía 5Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Taxi choca contra moto con familia

Un menor de 12 años fue asistido por paramédicos del Sector Salud, luego de resultar herido por culpa de un taxista quien al no medir su distancia de seguridad chocó contra una motocicleta en la que viajaba una familia esto sobre la avenida Concordia de la ciudad.

El accidente

El percance aconteció durante el transcurso de la tarde, cuando padre e hijo circulaban en su motocicleta a velocidad moderada y en preferencia sobre la avenida Concordia con dirección a la unidad habitacional Kalá, cuyo “piloto” al ver el intenso tráfico decidió frenar para evitar un impacto.

Detrás de la familia transitaba el imprudente cafre a bordo del coche compacto de la marca Nissan tipo March rotulado con el número 788 de la agrupación“Águilas” y con matrículas 12-55-BFC, quien al no medir su distancia de seguridad y a velocidad inmoderada no pudo evitar el impacto.

Esto causó que la pareja se proyectara al vacío, donde la moto cayó en la humanidad de un menor de 12 lo que le provocó un fuerte dolor en su cuerpo, mientras el padre al ver el hecho lo asistió y encaró al taxista quien lejos de aceptar su culpa “regañó” a los “moteros” por no apurarse.

Ciudadanos hartos de las peripecias de los taxistas se sumaron en defensa de la familia quienes lo recriminaron por no tener cuidado, al sitio también llegaron familiares de los heridos quienes se enfrascaron en una acalorada pelea con el responsable del accidente quien al verse superado en número dio parte a sus compañeros y al nú-

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Un hombre y una mujer lesionados, además de daños materiales, fue el resultado de un accidente vial a las 20:00 horas que se suscitó sobre la avenida Justo Sierra Méndez, entre las calles 37 y 39 de la colonia Morelos, donde se vieron involucrados una camioneta Nissan de color blanca, con placas

JV-64-470 y propiedad de la compañía “DPM”, una motocicleta de la marca Bajaj Pulser de color dorado placa 68CUG4 del estado de Campeche, y un triciclo de color verde sin marca y sin placa, los heridos fueron atendidos por personal de la Cruz Roja Mexicana y trasladados al Hospital General “Janell Romero Aguilar”.

Los hechos se dieron en la noche del jueves cuando circulaba sobre la avenida una motocicleta Bajaj Pulser de color dorado conducido por una mujer, cuando al llegar al cruce de la calle 37 intempestivamente le salió al paso a toda velocidad y por sorpresa, la ca-

mero de emergencias.

Rápidamente varias unidades estatales se arremolinaron al sitio y disiparon a la “turba” lo que evitó algún hecho violento, por su parte paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le brindaron la atención prehospitalaria requerida al menor quien pudo ser estabilizado sin requerir su traslado a un hospital cercano al accidente.

Mientras el “ruletero” continúo con su posición de no ser el culpable, por lo que la no existir un arreglo el caso fue turnado ante el Ministerio Público (MP) por lo que los vehículos fueron remolcados hasta un deposito de la ciudad; cabe señalar que un grupo de vecinos señalaron que los taxistas son los autores de muchos accidentes ocurridos en dicho sector y quienes esperan que le quiten la concesión a dicho “ruletero” quien actuó con imprudencia, trascendió que en la mayoría de casos los taxistas huyen sin ser identificados sumado a que son observados comprando alcohol en expendios cercanos con el automóvil en servicio.

Dos personas lesionadas en accidente

mioneta Nissan de color blanco conducido por un hombre.

Evitó el impacto

Para evitar que se impactara la motocicleta su conductora giró hacia su lado izquierdo, pero alcanzó al golpear el lado izquierdo de la camioneta, lo

que ocasionó que invadiera el carril contrario, donde circulaba en esos momentos con dirección al centro de la ciudad, un triciclo de color verde, el cual era conducido por un joven.

Y ante lo rápido de la acción la conductora de la motocicleta no pudo evitar chocar de frente

contra el triciclo, lo que provocó que cayeran al pavimento donde ambos conductores resultaron con lesiones en varias partes del cuerpo, fueron atendidos por personal de la Cruz Roja y trasladados al Hospital General “Janell Romero Aguilar” para su valoración médica de manera urgente.

Al lugar arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública, acompañados del técnico en hechos viales que acordonaron el área y dieron vialidad para evitar otro hecho, el conductor de la camioneta fue trasladado a la Vicefiscalía General del estado.

(Joaquín Guevara)

(Dismar Herrera)
El cafre se pasó su distancia de seguridad y los impactó de lleno, sobre la avenida Concordia
El percance aconteció durante el transcurso de la tarde; iba a velocidad moderada. (Dismar Herrera) Paramédicos del SAMU les brindaron la atención. (Dismar Herrera) La pareja se proyectó al vacío; la moto cayó por otro lado. (D. Herrera) La pareja herida iba en triciclo; iban por la Justo Sierra. (J. Guevara) Fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja. (Joaquín Guevara)
6 Policía Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Comunidad LGBT acusa discriminación

Un total de 280 acudieron a la Secretaría de Inclusión para denunciar deficiencias en salud y empleo

Un total de 280 personas que forman parte de la comunidad LGBT han acudido a la Secretaría de la Inclusión para acusar discriminación en temas relacionados con el empleo y los servicios de salud. Actualmente, se atiende un caso de este tipo suscitado en la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), informó la titular de la dependencia, Patricia León López.

En entrevista la funcionaria aseguró que se tiene acercamiento con los sectores vulnerables de la población entre los que se encuentran las organizaciones conformadas por lesbianas, gays, bisexuales y transgénero, no sólo del municipio de Campeche, sino también de Ciudad del Carmen, Tenabo y Hopelchén.

De la misma forma se ha atendido en esta dependencia a 280 personas de la comunidad que han acusado discriminación, de las que el 15 por ciento han recibido asesorías. Detalló que entre las principales necesidades planteadas por este sector de la población se encuentra la atención a la salud, oportunidades de empleo y dignificación.

“La comunidad trans por el hecho de que todavía no se oficializa y no se hace un trámite administrativo lo de su conversión, un tema legal, y VIH por el hecho de no recibir atención médica adecuada, no recibir sus antirretrovirales, son las que vemos más apremiantes”, mencionó.

Alerta por incremento en nivel del río Palizada

De continuar las lluvias en la cuenca del Usumacinta, el río Palizada puede superar su nivel con riesgo para las 4 mil 100 personas que viven en la vera del afluente, advirtió la Secretaria de Protección Civil (Seprocicam), Berta Herrera Pérez, al precisar que actualmente se encuentra en los 5.20 metros y su nivel histórico es de 5.90 metros, registrado en el 2011.

En conferencia de prensa, planteó que de acuerdo con la alcaldesaÁngela Cámara Damas, de incrementar el nivel del río están en riesgo de afectación mil 810 inmuebles,

por lo que ya revisaron las escuelas que pueden funcionar como refugios temporales, dentro de los que también consideran la Comisaría Municipal y las oficinas del DIF.

Asimismo, contemplan una sesión del Consejo Estatal de Protección Civil para hacer un análisis de las probables consecuencias de continuar la creciente, ante lo que podrían comenzar el desalojo de personas. Actualmente colocaron costales en las comunidades de San Isidro, Corriente, Bodegas, Rivera Gómez y San Eduardo. (Wilbert Casanova)

La Secretaria de la Inclusión aseveró que el tema de discriminación no es tolerable, por lo que actualmente brindan acompañamientos a las personas que han sido víctimas de ese tipo de trato, tales como el joven golpeado en un restaurante de la calle 59, y a otro caso relacionado con el tema laboral suscitado en la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar).

Tenemos lo que pasó en el restaurante, lo hemos seguido de cerca, tiene sus aristas, pero hemos apoyado al joven”.

PATRICIA LEÓN LÓPEZ SECRETARIA DE INCLUSIÓN

“Recientemente tenemos lo que pasó en el restaurante, tema que hemos seguido muy de cerca, tiene sus aristas, ya es un tema de leyes pero hemos acompañado en el proceso al joven que fue víctima de violencia”.

“Ahora apoyamos a una persona que vive discriminación por el tema de diversidad en su trabajo en la Universidad del Carmen, lo hemos atendido, lo hemos acompañado en esto, parece ser que sí hay una cuestión de discriminación por su preferencia”, expuso. (Lorena García)

Participarán empresas en Hanal Pixán

El concurso de altares que se llevará a cabo el próximo 29 de octubre como parte de las actividades por el Día de Fieles Difuntos dará vida a los diversos negocios que se encuentran ubicados en la calle 59 durante una temporada de baja afluencia turística, por lo que se espera la participación de alrededor de 120 empresarios.

Francisco José Estrada Gómez, presidente de la Asociación de Empresarios Restauranteros de la calle 59 de Campeche Ciudad Patrimonio, expuso que tras dos años de suspensión, con medidas preventivas se retomará tanto la muestra gastronómica en el tramo comprendido de la calle 16 a la 18, así como en la Plaza de la República, mientras que en el pasaje Román Piña Chan se montará un bazar para dar a conocer diversos productos relacionados con la tradición.

Aseguró que la Secretaría de Turismo y la Dirección de Protección Civil Municipal se han puesto de acuerdo para supervisar los espacios disponibles y la instalación de las estructuras, con el fin de garantizar la seguridad tanto de los participantes como de las familias. En ese contexto, señaló que se aplicarán las medidas preventivas también para evitar contagios de coronavirus, ya que usualmente cuando se realizaba el concurso, la calle se abarrotaba.

Por su parte el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Productos Condimentados (Canirac), Rodrigo Bojórquez Ruiz, señaló que los agremiados a este organismo se encuentran listos para participar, ya que es una gran celebración que entre más compromiso haya por parte del sector empresarial, mayor será la posibilidad de convertir esta actividad en un atractivo turístico.

Reinstalan Coesida y dan cifras desfasadas del VIH

En sesión privada se llevó a cabo ayer jueves la firma de reinstalación y primera sesión del Consejo para la Prevención y Control del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida en el Estado de Campeche (Coesida), durante la que se presentó la cifra de casos en la Entidad, mismos que no coinciden con el registro que tiene la Asociación Unidos Por una Vida Digna.

Mientras que la Secretaria de Salud, Liliana Montejo León, quien presidió el evento, se negó a proporcionar información del tema, Diego Cervera Balan, presidente de la citada asociación civil,

expuso que luego de dos años en los que no se realizaba una sesión de este Comité, este jueves se retomó esta actividad en la que se presentaron algunas estadísticas sobre el panorama de la enfermedad en el Entidad, sin embargo, los datos que tiene el sector Salud indican más de 3 mil casos de personas vivas con VIH de 1986 al 2022.

De acuerdo con el boletín epidemiológico nacional, hasta la semana 37 del 2022, el Estado de Campeche registra 174 casos de Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, de los que 137 son hombres y 37 son mujeres.

El tema no es tolerable; se brinda atención a víctimas, dijo León. (A. Gómez) En lo que va del año, Campeche registra 174 casos de SIDA. (Especial) Cuatro mil 100 personas estarían en riesgo de inundación. (Alan Gómez) (Lorena García) Habrá actividades. (Alan Gómez)
Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022 La Ciudad 5

Aeropuerto

Pendiente, leyes para filmar en el Estado

Permitirían desarrollo de proyectos impulsados por la Federación, asegura Desarrollo Económico

La falta de leyes o reglamentos que generen más benefi cios con los proyectos fílmicos grabados en la Entidad, de origen nacional o internacional, es un tema pendiente para el Estado, señaló en entrevista el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fernando Gamboa Rosas, quien indicó que esto permitirá el desarrollo de proyectos impulsados por la federación.

“La Secretaría de Desarrollo Económico presentó el programa el ABC de la Filmografía, para descentralizar los servicios a nivel estatal y que los Estados puedan servir para grabar comerciales, no sólo series o películas”, recordó.

Al ser cuestionado en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, dijo que es un tema pendiente, mientras señaló que la propuesta hace

Falta apoyo en materia fiscal, señala España

Los problemas económicos en Campeche aún afectan al sector empresarial y comercial, al grado que algunos tienen complicaciones al momento de rendir cuentas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), confirmó el expresidente del Colegio de Contadores Públicos, Augusto España España, y reconoció que para finales de año el tema del aguinaldo llama la atención.

En entrevista desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, destacó que la federación ha dado pocos o nulos apoyos al sector, por lo que incluso este año habrá diversos problemas.

“Es como sucedió en toda la pandemia de COVID–19, no hubo facilidades, siempre se tuvo que ver cómo cumplir, y al cierre del año es la misma situación; hay obligación por ley pero se complica, todo esto en materia de tiempo y forma de las

obligaciones fiscales”, y comentó que algunos no cumplieron y fueron sancionados, pese al llamado de flexibilidad del sector privado.

De acuerdo con el SAT desde el 2020 al cierre de agosto de 2022, recaudaron 268 mil 588 millones de pesos, y del total Campeche es de los que menos aportó; el de mayor beneficio fue el Estado de México.

Tan sólo en la Entidad, el 50 por ciento de los contribuyentes no concluyen diversos trámites solicitados ante el SAT, por medio de citas electrónicas. La oficina de Campeche estima que al día de cada 800 citas sólo 400 se realizan, por lo que se da oportunidad a otros de hacer trámites.

“Este año igual debemos decir que quienes no cumplieron fue por cuestiones económicas, más con lo arrastrado por la pandemia de COVID-19, lo que es replicado en todo el país”.

falta en la Entidad en materia de creación de ley para regularizar el tema, “por ello ya lo solicitamos al Congreso local, para impulsar al Estado”.

Puso de ejemplo la Ciudad de México, donde hay una derrama de 500 millones de dólares al año, por lo que recordó que es importante el tema en la Entidad mientras indicó que ya hubo acercamientos con un legislador, el diputado de Morena, Jorge Pérez Falconi.

“En cuanto al tema, hay quienes no conocen Campeche y cuando lo visitan entienden que posee importante luz solar para filmaciones, por eso buscamos impulsar al Estado como espacio de filmación, con conciencia social para darle un lugar importante a nivel nacional”.

El Secretario agregó que es más importante atender que el cine cambió en la actualidad, derivado de la pandemia de COVID-19,

“ahora ya no necesitamos ir al cine, desde casa muchos ven estrenos de películas y series”.

Cabe señalar, que durante el año en curso algunos proyectos fílmicos en la Entidad han sido los rodajes de la seria “Las Bravas” de la plataforma HBO Max, así como “Papás por encargo” de Disney, sin olvidar empresas como Netflix, que han mostrado interés por Campeche.

(David Vázquez) (David Vázquez) Se han dado pocos recursos a comercios, por lo que este año habrá diversos problemas. (Lucio Blanco) Hay quienes no conocen Campeche y cuando lo visitan entienden que posee importante luz solar para filmar, por eso buscamos posicionar a la Entidad. (Lucio Blanco) Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Cultura

Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Inauguran espacio para artesanos

Con expositores y productos 100 por ciento yucatecos se inauguró en el Parque de la Paz la primera edición de Exponectando, un nuevo espacio para los artesanos y el fomento al emprendimiento.

Enrique Conde Baquedano, presidente del comité organizador, resaltó que “Es un esfuerzo en el que congregamos a diferentes sectores como el calzado, lo textil y las artesanías”.

Y destacó que “estamos para trabajar y avanzar juntos”, luego de las complicaciones que pasaron los comerciantes y artesanos durante la pandemia.

Por ello, reiteró que el evento apunta al crecimiento de los micro negocios participantes, pues la intención es que de manera conjunta se proyecte el talento local. “El producto yucateco tiene alto nivel de calidad”, afirmó.

Carlos Pandiello Vázquez, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), afirmó que su organismo respalda completamente eventos de este tipo ya que promueven la formalidad.

“Es un placer que nos hayan invitado. Hemos sufrido con la pandemia y qué bueno que nos permitan exponer nuestros pro-

ductos, que con mucho entusiasmo y esfuerzo hacemos para sacar adelante la economía de nuestras familias”, declaró Asunción Cáceres, quien vende gran variedad de zapatos hechos en Ticul, y habló en nombre de todos los expositores.

Por su parte, las hermanas Georgina y Mireya Balam ofrecen

variedad de productos derivados de la miel y cultivos como el nance y el chile habanero, todos ellos elaborados entre las comisarías de Dzununcán y San José Tzal.

Contaron que han estado presentes en diferentes espacios para consolidarse en la reactivación económica y los fines de semana

tienen puntos de venta en la Gran Plaza y en Mérida en Domingo.

Otro puesto muy visitado fue el de “Romy”, de Georgina Puc y Carlos Robles, con su chocohorchata, que puede ser adquirida lista para beber, en varias presentaciones, o hacerse de una botella del jarabe. Igual se ofrecían diversas

presentaciones de tablillas para preparar chocolate, así como polvos para hacer bebidas.

De igual manera, los jóvenes Anthoni Novelo e Iván Ponce están consolidándose en la venta de stickers, llaveros y demás objetos con personajes de ánime y videojuegos. Con el nombre Hall of Héroes, el proyecto nació previo a la pandemia y se mantuvo vigente gracias a las redes sociales, donde se hizo de muchos de sus clientes. Ahora, la apuesta es lograr notoriedad presencial y han asistido a eventos como el Friki Bazar y la Expo Bazar.

Abelardo Garrido igual ha estado en numerosos bazares de Mérida para vender sus camisas con diseños de moda como la del Hell fi re Club de la serie Stranger Things o con los personajes de Demon Slayer

De igual manera, en Exponectando hay plantas, cerveza de raíz, licores de frutas, blusas, vestidos, bisutería y muchas cosas más. Y también se ofrecerán exhibiciones artísticas y deportivas y show infantiles en el escenario. El horario es de 9 de la mañana a 9 de la noche, hasta el domingo 2 de octubre.

CHIHUAHUA.- Con una colorida y atractiva muestra de artesanías, gastronomía y eventos culturales, la cuarta edición de “Yucatán Expone” se presenta en la capital del estado de Chihuahua a fi n de promover el potencial turístico, cultural y comercial de nuestro estado y con ello establecer relaciones comerciales y continuar con la atracción de inversiones, así como la generación de empleos en beneficio de las familias yucatecas.

Por indicaciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la directora de Proyectos Especiales y Apoyo a la Mujer Empresarial de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ana Eugenia Sansores Bernés, en compañía de diversos expositores, realizó el corte de listón inaugural de este escaparate en el que los micros, pequeños y medianos empresarios yucatecos podrán mostrar, en un solo espacio, sus principales productos, así como la calidad de los servicios que ofrecen.

Luego de disfrutar el espectáculo del Ballet Folklórico Juvenil de Yucatán y la Orquesta Jaranera del Mayab junto a cientos de visitantes

y en representación de los artesanos, la señora Selma Chalé Euán, originaria de la comisaría meridana de Xcunyá, agradeció el apoyo del Gobernador Vila Dosal por la organización de este escaparate.

La artesana aseguró que esta exposición es de suma importancia para los micro, pequeños y medianos empresarios yucatecos porque permite llevar sus productos a diversos puntos del país y también, establecer relaciones comerciales y ventas que contribuyen de buena manera a su economía.

“Estoy muy agradecida por traernos aquí y darnos la oportunidad para dar a conocer nuestros productos. Estoy muy contenta porque gracias a él yo he salido adelante con las ventas que hemos hecho en los lugares que hemos estado. Le agradezco mucho porque después de la pandemia y las inundaciones que sucedieron en Yucatán, las ventas han mejorado con esta muestra para mí y para mis hermanos artesanos”, expuso la mujer dedicada al bordado.

Teniendo como locación la Plaza del Ángel en el Centro Histórico de la capital chihuahuense, 50 pequeños y medianos empresarios yucatecos de

diferentes sectores comerciales y un restaurante ofrecen a los visitantes una amplia muestra de textiles, platillos tradicionales, artesanías, calzado, salsas, condimentos, licores, hamacas, calzado, bolsas y joyería, entre otros productos.

Durante esta cuarta edición los habitantes de la capital chihuahuense y sus alrededores podrán disfrutar de la amplia muestra cultural, de productos y servicios que ofrecen los productores de los municipios de Tekax, Ticul, Tekit, Teabo, Tixkokob, Conkal, Izamal, Motul, Kanasín, Muna, Progreso y Mérida a partir de hoy, jueves 29 de septiembre y hasta el domingo 2 de octubre en un horario de 10:00 a 21:00 horas.

Además, los visitantes podrán ser testigos de diversos espectáculos culturales entre los que se incluye el Ballet Folklórico y la Orquesta Jaranera, antes mencionados, así como los comediantes Madeleine Lizama “Candita” y Mario Herrera Flores “Mario III”, todos los días a las 13:00 y 19:00 horas. Este escaparate tiene su precedente en la Semana de Yucatán en México que se realizó hasta 2019 y tenía como única sede la capital del país, pero con el novedoso

formato de “Yucatán Expone” se podrá promocionar al territorio a través de diversas ediciones, las cuales se efectuarán en espacios públicos que se gestionarán en sinergia con sus respectivas autoridades, por lo que no tendrán costo alguno para el estado. Cabe recordar que esta muestra itinerante se ha realizado desde el mes de abril en las delegaciones Coyoacán y Magdalena Contreras en la Ciudad de México, así como en el estado de Durango, donde al igual que en esta cuarta edición en Chihuahua, se busca dar a conocer

parte de los atractivos turísticos, gastronómicos y culturales de Yucatán, además de las ventajas competitivas de invertir y hacer negocios que generen mayor economía y fuentes de trabajo a las familias yucatecas.

De esta forma, los productos textiles, artesanales, gastronómicos y culturales de la región estarán recorriendo el país, y de acuerdo con lo proyectado, para este 2022, continuarán en otras alcaldías de Ciudad de México, así como en Jalisco y Querétaro.

En Expoconectando hay plantas, cerveza de raíz, licores de frutas, vestidos y más. (Saraí Manzo)
Expoconectando es un nuevo sitio en el parque de la Paz para fomentar el emprendimiento
Chihuahua recibe la muestra artesanal “Yucatán Expone” “Yucatán Expone” genera más empleos para las familias yucatecas.

Ático

Alfredo Adame llegará “hasta donde tope”

Interpuso una denuncia legal en contra de sus agresores

“Hasta donde tope”, así contestó Alfredo Adame a los cuestionamientos sobre la denuncia legal que interpuso el día de ayer miércoles contra los dos sujetos que lo golpearon a las afueras de su casa, provocándole serias lesiones en el cráneo y el ojo derecho.

Esta mañana de jueves el conductor arribó al Hospital Gea González ubicado en Tlalpan, al sur de la Ciudad de México, donde recibirá atención médica, y accedió a hablar con algunos medios para explicar cómo se encuentra tras el brutal ataque.

“Por estas heridas me van a tener que hacer forzosamente una cirugía, ojalá no sea desprendimiento de retina. Pasé muy mal la noche, ayer cuando llegué aquí estábamos con la adrenalina todavía arriba volví el estómago y regresé a mi casa bajoneado, como guango, y no pude dormir como hasta las seis de la mañana de estar pensando en todo lo que pasó e iba a pasar”, dijo a su llegada.

De acuerdo con sus declaraciones, los doctores tendrán que hacerle una evaluación a su rost ro para definir si los golpes ameritan cirugía, de ser así, necesitaría que le colocarán cuatro placas de platino.

“Si es de urgencia tendría que quedarme aquí y checar si es desprendimiento de retina para aprovechar el mismo barco y resolver ese problema también”, agregó.

Además, aseguró que los suje-

La cantante Alejandra Guzmán ya no se presentará en la ceremonia de los premios Billboard de la música Latina que se llevará a cabo este jueves en Miami, Florida, en donde se tenía planeado que hiciera acto de presencia durante el homenaje que se le hará a Raphael por su trayectoria artística.

El motivo no es por la dislocación de cadera que tuvo el miércoles durante un concierto en Washington, más bien fue debido a que no encontró boletos para viajar hacia aquella ciudad donde se hará el evento musical, en Miami.

Así lo confirmó este jueves su mánager en entrevista, quien dijo que no hubo vuelos debido al huracán Ian que se encuentra actualmente en la zona de Florida y que avanza hacia la costa este de Estados Unidos.

“A mí me preguntan que si va a estar y yo respondo que no, es por lo del tema del huracán, no es por lo de la cadera, es porque no hay vuelos. No estará y hasta donde sé otros artistas tampoco porque no hubo vuelos para poder viajar por lo del huracán”, explicó.

tos que se encuentran detenidos por propinarle una golpiza son malandros y que venían siendo perseguidos por la policía cuando arremetieron a balazos contra un hombre y una mujer a bordo de una camioneta. El hombre murió y la mujer sufrió un disparo en el hombro.

Adame también habló sobre el policía que lamentablemente murió durante el incidente, y le dedicó unas palabras a la familia.

“Mi más sentido pésame al policía que perdió la vida, murió haciendo su deber”, comentó.

Sobre el proceso legal que ini-

ció, reveló que existen algunas pruebas que le darían la razón, entre ellas un vídeo del momento exacto de su ataque, mismo que se fue directo a periciales para determinar el castigo a los hombres que lo agredieron.

“Se ve cómo uno de ellos agarra un a piedra y me golpea por atrás, esos tipos son malandros, pero ya están identificados y detenidos” compartió.

Asimismo, negó que los hombres lo hayan atacado por estarlos grabando y aclaró que aunque así hubiera sido no era razón suficiente para que se fueran en su contra de esta manera:

“Que yo sepa grabar no es ningún delito, además yo no tengo ninguna grabación, en mi celular tengo todos los saludos y mentadas de madre que envío, pero ningún vídeo de ellos, los vídeos son de los vecinos”, compartió.

En esos vídeos se confirma lo que los doctores le comentaron, pues la herida en su ojo derecho no fue realizada con el golpe de un puño.

“Ellos me dijeron que debía de ser con un tubo, o con un boxer, o algo similar, algo contundente, una fractura no te la provoca un puñetazo” agregó Adame.

Finalmente, reveló que sus hijos no se han interesado por su salud: “No y no me interesa”, concluyó Adame y continúo su camino a la entrada en donde los oficiales le pidieron ingresar.

(Agencia)

Ian deja fuera a La Guzmán de los Billboards

Por ese mismo motivo lo más probable es que ya se haya regresado a la Ciudad de México, comentó esta fuente.

Otros artistas aparecen en la programación del homenaje a Ra-

phael en la mencionada gala son CNCO, que ya se encuentran enMiami, y también Ángela Aguilar, quien no ha aclarado si continúa en pie su show o cancelará.

(Agencia)

André Marín se despide de Fox Sports de manera indefinida

André Marín, quien se convirtió en tema de conversación por su aspecto físico en recientes ediciones del programa La Última Palabra, se tomará un descanso indefinido, pues según señaló la cadena Fox Sports, no se encontraría bien de salud. Luego de su última apariciónen el programa La Última Palabra, Fox Sports compartió que el experto en deportes se enfocará en la recuperación de la enfermedad que lleva enfrentando a causa de una bacteria desde hace un par de años.

“En estos momentos André debe concentrarse en su recuperación para volver a nuestras pantallas a entregarnos su estilo único y controversial que lo convierte en uno de los líderes del periodismo deportivo latinoamericano”, dice el comunicado de la televisora.

Critican fuertemente a Juan Soler por complicidad en infidelidad

Le llovieron críticas al actor Juan Soler luego de que presenciara la infi delidad del modelo chileno, Christian de la Fuente, pues éste fue captado besando a una mujer, que no era su esposa, en un restaurante, y en las presuntas evidencias estaba acompañado del artista.

Fue el pasado 15 de septiembre donde alguien grabó el momento en el que de la Fuente posa sus labios sobre la joven mientras eran observados por el resto de los acompañantes en el bar: LaÚnica en México, en medio de un romántico ambiente de velas.

Por su parte, Juan estaba

Lucero Mijares se hace viral en TikTok por bailar tema de Fanny Lu

Desde la cuenta ofi cial de TikTok de la hija de Lucero y Manuel Mijares salió un video en el que la joven se lució. El video rapidamente se convirtió en viral. Allí aparece junto a su madre interpretando la canción No te pido Flores, de la artista Fanny Lu.

Ya hace tiempo le tocó bailar arriba de un escenario y muchos espectadores y dejó encantados a todos. La reacción del público es la misma cada vez que mezcla sus dos talentos.

“Es preciosa, transmite, tiene un rango vocal, es que sus padres son unos grandes cantantes, tan

bellos”, “Qué buen ritmo”, “Esa niña es hermosa” y “Qué movimiento de cadera”, fueron tan solo algunos de los mensajes que le dejaron a Lucero Mijares y a Lucero bajo el video.

(Agencia)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL La dislocación de cadera no es el motivo de su ausencia en Miami. Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna compartiendo el momento junto la modelo y la mujer cuya identidad, hasta ahora, se desconoce. (Agencia) Los doctores tendrán que hacerle una evaluación a su rostro.
El
Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

1765

30 DE SEPTIEMBRE Nació en Valladolid.

1775

De sus primeros 14 años solo se sabe que ayudó en lo que pudo al sostenimiento de la familia.

1779

Murió su padre y quedó en custodia de su tío Felipe Morelos, se trasladó a una hacienda cerca de Apatzingán (Michoacán).

Se dedicó a la labranza y a ser arriero de mulas hasta cumplir los 25 años.

1790

Ingresó al Colegio de San Nicolás ante la insistencia de su madre, que deseaba su ingreso en la carrera eclesiástica.

Conoció a Miguel Hidalgo y Costilla, entonces rector del Colegio.

1795

Recibió el título de Bachiller de Artes en la Ciudad de México.

1796

En abril, aceptó una oferta del cura de Uruapan para enseñar gramática y retórica a los niños del lugar.

1797

20 DE DICIEMBRE

Tras la docencia, fue promovido al sacerdocio con licencia para celebrar misa.

Cuando ejercía en un distrito de Churumuco, falleció su madre en Pátzcuaro.

1799

MARZO

Se le transfirió a la parroquia de Carácuaro.

1810

20 OCTUBRE

Decidió visitar a Miguel Hidalgo y fue convencido de aceptar la misión de marchar a la Costa del Sur, reunir tropas y tomar el puerto de Acapulco.

22 DE DICIEMBRE

Se dictó sentencia de muerte y fue fusilado.

Sus padres: Manuel Morelos y Juana María Pérez Pavón.

28 DE NOVIEMBRE

Se le realizó un juicio estatal.

PAVÓN

24 DE NOVIEMBRE

El Tribunal de la Inquisición lo incriminó por abandono de las doctrinas de la Iglesia y la adopción de herejías de autores malignos.

1815

22 DE NOVIEMBRE

Fue aprehendido en Tesmalaca y conducido a la Ciudad de México, donde se le inició el primero de una serie de juicios.

15 DE SEPTIEMBRE

Fue elegido Generalísimo por aclamación, con todos los poderes y la facultad de nombrar a sus lugartenientes.

14 DE SEPTIEMBRE

Tuvo amores con Brígida Almonte, madre de sus hijos, Juan Nepomuceno y Guadalupe.

Rechazó ser tratado como Alteza.

Fue acusado de traición y declarado hereje.

Prefirió tomar el título de “Siervo de la Nación”.

En 1869, Benito Juárez decretó la creación del Estado que lleva su nombre.

El 16 de septiembre de 1925, sus restos fueron llevados a la Columna de la Independencia.

C A U D I L L O CAUDILLO Y S I E RV O SIERVO D E L A N A C I Ó NDE LA NACIÓN

En 1828, su ciudad natal recibió el nombre de “Morelia”.

En la ciudad de Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, el 30 de septiembre de 1765 nació José María Morelos y Pavón, uno de los líderes indiscutibles de la gesta independentista y creador del Primer Congreso Independiente.

Hijo de Manuel Morelos, carpintero de ascendencia india, y de Juana María Pérez Pavón, una criolla, José María Morelos nació hace 257 años en Valladolid, provincia de Michoacán, el 30 de septiembre de 1765.

De su infancia se sabe que ayudó en lo que pudo al sostenimiento de la familia y al morir su padre quedó a cargo de su tío Felipe Morelos, en Apatzingán, donde se dedicó a la agricultura y a ser arriero de mulas de su tío.

A los 25 años, ante la insistencia de su madre, ingresó a

1810

25 DE OCTUBRE

Acompañado de una veintena de voluntarios mal armados, Morelos partió de Carácuaro hacia las tierras calientes del Sur, en calidad de lugarteniente de Hidalgo.

17 DE NOVIEMBRE

SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN

El 14 de septiembre de 1813 se instaló el Congreso en Chilpancingo, y Morelos dio a conocer su documento “Sentimientos de la Nación”, en el cual declaraba la Independencia y la soberanía de la América mexicana; instituyó un gobierno de representación popular, prohibió para siempre la esclavitud y estableció una serie de demandas de los mexicanos.

1811

la carrera eclesiástica, y en el Colegio de San Nicolás conoció a Miguel Hidalgo y Costilla, entonces rector, quien años después lo convenció de reunir tropas y tomar el puerto de Acapulco.

A la muerte de Miguel Hidalgo quedó como líder del movimiento para seguir luchando contra los ejércitos realistas.

Imprimió orden y organización además de ideales al movimiento de Independencia. Convocó al Primer Congreso Independiente en Chilpancingo que dio origen a la Constitución de 1814 (de Apatzingán), en la que se declaró por primera vez la Independencia de México.

24 DE MAYO

En Aguacatillo, anunció el establecimiento de un nuevo gobierno y la abolición de la esclavitud.

FEBRERO DE 1811

Intentó sin éxito la ocupación de Acapulco.

Preparó el asalto a Chilpancingo.

26 DE MAYO

Tomó la ciudad de Tixtla (actual ciudad de Guerrero).

JUNIO

Fueron ejecutados Miguel Hidalgo y sus principales ayudantes.

Una vez instalado el Congreso, Morelos leyó un discurso y los diputados iniciaron el examen de las propuestas contenidas en “Sentimientos de la Nación”.

8 DE SEPTIEMBRE

Con la finalidad de elegir un nuevo Congreso, redactó su texto conocido como “Sentimientos de la Nación”.

En la ciudad de Oaxaca, a lo largo de casi todo el año 1813, se publicó, por iniciativa de Morelos, el periódico insurgente “Correo Americano del Sur”.

20 DE AGOSTO Consiguió la toma de Acapulco.

ABRIL

Estableció el asedio de Acapulco, que se prolongó durante varios meses.

1813

9 DE ENERO

Salió de Oaxaca realizando marchas increíbles.

1812

25 DE NOVIEMBRE

Decidió tomar Oaxaca, una de las acciones militares más admirables de Morelos.

NOVIEMBRE

Su segunda campaña, tras unos meses dedicados a reorganizar y preparar a sus huestes, fue de noviembre de 1811 a mayo de 1812.

AGOSTO

Morelos contaba, según sus propias palabras, “con cuatro batallones en pie de guerra: uno para proteger los puertos de la Costa; otro en ‘El Veladero’, fuera de Acapulco; un tercero en Tixtla y el último en Chilpancingo, para encargarse del abasto de pólvora”.

Edición y diseño: Arturo Adrián Salazar
JOSÉ MARÍA MO R E L O S Y
La República 5Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Son cinco y no 20 los militares ligados a Ayotzinapa: AMLO

en

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló ayer que son cinco y no 20 los militares que fueron señalados por la Fiscalía General de la República (FGR) de tener algún grado de responsabilidad en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa

Asimismo, el Ejecutivo federal indicó que esos elementos ya fueron detenidos y enfrentan un proceso.

La FGR solicitó a Enrique Beltrán Santes, juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, la cancelación de 16 de las 20 órdenes de captura.

“En el informe son cinco militares, pero para más detalle, yo di la instrucción al secretario de la Defensa, por escrito, de que se cumpliera con lo que establecía el informe de la comisión. No, yo le dije al Secretario de los cinco responsables debían de asumir su responsabilidad”, aseguró López Obrador en su conferencia matutina en el Palacio Nacional.

Se sabe que los militares que hoy enfrentan proceso son: el General Brigadier José Rodríguez Pérez, por el presunto delito de delincuencia organizada. Asimismo, el capitán José Martínez Crespo, el sargento Eduardo Mota Esquivel y el subteniente Fabián Alejandro Pirita por los probables delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

Por otro lado, aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) fortalecerá la denuncia contra el exprocurador Jesús Murillo Karam, quien el miércoles obtuvo una suspensión definitiva contra el auto de vinculación a proceso en su contra por delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de justicia en el caso Ayotzinapa.

En su conferencia matutina del Palacio Nacional, el mandatario explicó que el exfuncionario tiene derecho a defenderse, pero permane-

cerá detenido en el Reclusorio Norte en tanto se resuelve su proceso.

“Entonces, él tiene derecho a defenderse, pero la fiscalía va a fortalecer su denuncia con elementos, con pruebas. Y también, aclararle a la gente que este amparo no significa que vaya a salir de la cárcel el señor Murillo Karam, y que no es un asunto del Presidente. Es que ese es el proceso que se está llevando a cabo, nosotros tenemos el compromiso de aclarar esta situación”, manifestó.

El miércoles, la jueza federal Yazmín Eréndira Ruiz otorgó una suspensión definitiva al ex titular de la Procuraduría General de la Repú-

ya están detenidos y enfrentan un proceso

Revocan frenos al Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO.- El director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, notificó ayer que un juez federal levantó las dos suspensiones que frenaban la construcción del Tramo 5 Norte del Tren Maya.

blica (PGR), Jesús Murillo Karam, que ordena a un juez de control que, una vez que se cierre la etapa intermedia, se suspenda el procedimiento por el caso Ayotzinapa

Sobre la posible responsabilidad del expresidente Enrique Peña Nieto, López Obrador mencionó que Murillo Karam tendría que declarar si recibió instrucciones para actuar en este caso y así involucrar al priista.

El Presidente insistió en que sólo se está actuando contra los personajes cuya responsabilidad está claramente identificada en el informe que realizó la Comisión por la Verdad y la Justicia del caso Aytozinapa

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) calificó de “grave” que la FGR no haya incluido más “evidencias y antecedentes “probatorios” que hubieran fortalecido las acusaciones contra el exprocurador Jesús Murillo Karam.

Francisco Cox, integrante del GIEI, advirtió que ante la judicialización débil contra Murillo Karam se corre el riesgo de que no se logre una condena, pese a que existe evidencia de su participación en la “mal llamada verdad histórica”.

(SUN)

Revelan causa de la caída de helicóptero

CIUDAD DE MÉXICO.- La falta de combustible fue la causa del desplome de uno de los helicópteros de la Marina que participó el 15 de julio en el operativo de recaptura del narcotraficante Rafael Caro Quintero, en el que murieron 15 marinos de la Unidad de Operaciones Especiales, en Sinaloa.

La empresa fabricante de la aeronave tipo Black Hawk notificó su conclusión a la Fiscalía General de la República (FGR), tras haber revisado y analizado la caja negra del aparato en los Estados Unidos.

La FGR informó ayer que la empresa determinó que “fue la falta de combustible la causa de la caída” del helicóptero cuando los elementos regresaban al aeropuerto de Los Mochis, Sinaloa, luego de haber cumplido la misión en la localidad de Choix, también en Sinaloa.

Tras el desplome del helicóptero, la FGR inició una carpeta de investigación, que cuenta con el dictamen en materia de incendios de explosión, que indica que no hubo ningún ataque de carácter externo, ni ninguna explosión por algún artefacto ajeno a la aeronave.

Con el veredicto, se descartan posibles represalias de asociados a Caro Quintero, el Narco de narcos, y se derrumban hipótesis que apuntaron un intento por liberarlo.

Además, la compañía responsable del helicóptero también intervino para confirmar la falla principal. “Por lo que toca a la caja negra, la empresa fabricante, después de haberla recibido y analizado, ha señalado que fue la falta de combustible la causa de la caída”, puntualizó el comunicado oficial.

A través de su cuenta de Twitter, May Rodríguez indicó que dentro de las notificaciones de los amparos 923/2022 y 1137/2022 se establece que “ya no se demuestra que se pudiera ocasionar un daño inminente e irreparable al medio ambiente”.

May Rodríguez también reveló que ya se aprobaron las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIAs) para los tramos 6 y 7, por lo que ya no existen elementos para frenar las obras del Tren Maya.

“Como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador: habrá Tren Maya y será inaugurado en diciembre de 2023″, manifestó el Director de Fonatur en su mensaje en redes sociales.

Adrián Pérez Novelo, titular del Primer Juzgado de Distrito del Estado de Yucatán, había otorgado las suspensiones al Tramo 5 Norte del Tren Maya, con el argumento de que no se contaba con la MIA, necesaria para iniciar cualquier obra.

Apenas el pasado 27 de septiembre se consiguió la suspensión definitiva que había otorgado para frenar las obras en el Tramo 5 Norte del Tren Maya.

Esta decisión la tomó el juzgador después de que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgara el documento de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el tramo correspondiente de la obra. (Agencias)

Advierte GIEI acusación débil La FGR descartó algún ataque a la aeronave de Semar. (POR ESTO!) López Obrador aseguró que los castrenses arrestados deben asumir su responsabilidad. (Cuartoscuro) Dos suspensiones de la obra fueron liberadas. (POR ESTO!)
6 La República Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022
(SUN)
El Presidente afirma que los elementos
cuestión

Derrumbe en mina deja un muerto

Además del fallecimiento de una persona, el hecho provocó la lesión de otra en Indé, Durango

DURANGO, MEX.- La mina Navidad ubicada en el municipio de Indé, se derrumbó ayer provocando el fallecimiento de una persona y dejando a otra lesionada que fue atendida en el municipio de Rodeo; los elementos de Protección Civil de Durango se dirigieron a la zona para brindar el apoyo que fuera necesario.

De acuerdo con el comunicado de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el equipo de Seguridad Ciudadana, en colaboración con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), atendió a la brevedad posible a las demás víctimas del suceso.

Por su parte, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, instruyó a que el equipo de Protección Civil, servicios de rescate especializado y a elementos de atención médica prioritaria fueran desplegados en la mina localizada cerca del poblado San Rafael de Jícora

La CNPC afirmó que hasta el momento solamente se ha reporta-

Caen 11 polleros en NL

NUEVO LEÓN, MEX.- Por trasladar de manera ilegal a un grupo de 47 migrantes que viajaban en una caravana de 10 vehículos, que intentaba alcanzar la frontera México-Estados Unidos, 11 individuos, presuntamente traficantes de personas, fueron detenidos el día de ayer por Fuerzas de Seguridad en el Estado de Nuevo León.

Los migrantes son originarios de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala y Cuba. Entre ellos, hay 36 adultos (19 hombres y 17 mujeres) y 11 menores, de quienes no se especificó el sexo.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León informó que los hechos se registraron cuando agentes cumplían labores de vigilancia sobre una carretera de la Entidad.

La dependencia detalló que los agentes detectaron una caravana de 10 vehículos que se encontraba a la orilla de la citada vía. Al acercarse para comprobar si se trataba de alguna urgencia y ofrecer apoyo, los policías se percataron que se trataba, en su mayoría de personas de origen extranjero.

Por esto, los agentes del Estado de Nuevo León detuvieron a las 11 personas, dos mujeres y nueve hombres, quienes presuntamente transportaban a los migrantes y además de llevar a cabo el aseguramiento de los 10 vehículos.

Los migrantes quedaron a cargo del Instituto Nacional de Migración (INM) y los menores del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). (Agencias)

do una víctima mortal, una herida y ninguna que haya quedado atrapada dentro de la mina gambusina del municipio de Indé, Durango.

La persona de 50 años de edad que perdió la vida, quien era originaria de Cuencamé, se encontraba realizando tareas de perforación cuando la mina Navidad se derrumbó. Por otro lado, la persona que quedó lesionada de 34 años de edad luego del accidente fue llevada al Hospital Regional de Rodeo en Durango.

Los medios de comunicación de la región detallaron que los mineros realizaban tareas de barrenamiento al interior del yacimiento cuando éste se desprendió y las piedras comenzaron a caerles encima.

Cabe destacar que el municipio de Indé es pequeño y al ser una comunidad ubicada al Norte del Estado y en los límites con Chihuahua, la comunicación es limitada; por ello, la información se detallará a medida que se realice el proceso de rescate.

(Redacción POR ESTO!)

Migrantes judíos huyen luego de ser detenidos

TAPACHULA, CHIS.- Un grupo de migrantes judíos ortodoxos de la comunidad Lev Tahor, se fugaron ayer tras ser detenidos en un operativo de autoridades mexicanas en Tapachula, municipio cercano a la frontera de México con Guatemala.

Los hechos se llevaron a cabo después de que un grupo de personas llevó comida a los miembros de su comunidad, cuando los menores de edad y mujeres empezaron a empujar a los guardias de seguridad que cuidaban la puerta principal.

Del lugar salieron decenas de judíos que estaban alojados desde el fin de semana pasado en el centro del Sistema Nacional para Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el pueblo llamado Huixtla, ubicado a unos 40 kilómetros de Tapachula.

“Comida, comida”, gritaban los niños durante su irrupción en la puerta, mientras elementos de seguridad se levantaban porque se cayeron al tratar de detener al grupo.

Los migrantes priorizaron sacar a los menores de edad y mujeres a la salida del edifi cio del Centro de Atención al Tránsito Fronterizo (CAIFT) del municipio de Huixtla para incorporarse a la carretera, donde caminaron lentamente en medio de la oscuridad.

Rescatan a 44 ilegales en Orizaba, Veracruz

La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal y en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), rescató a 44 migrantes de diversas nacionalidades en los municipios de Orizaba e Isla del Estado de Veracruz.

En Orizaba, en cuatro acciones preventivas desarrolladas en la colonia Agrícola Librado Rivera, se brindó resguardo a 41 migrantes de nacionalidades hondureña, venezo-

lana, salvadoreña y guatemalteca.

En la carretera federal Ciudad Alemán-Sayula de Alemán, en las inmediaciones de la cabecera municipal de Isla, fueron resguardadas dos personas procedentes de Venezuela y una originaria de Honduras.

Las personas migrantes rescatadas recibieron alimentación y atención médica, con base en los protocolos correspondientes. (Agencias)

El Gobernador del Estado llamó a que el equipo de rescate especializado fuera a la zona. (POR ESTO!) Las personas estaban alojados en el DIF de Huixtla. (POR ESTO!)
La República 7Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

General: Alicia Menéndez Figueroa

ZONAS HORARIAS

Noroeste: Meridiano 120 grados Pacífico: Meridiano 105 grados Centro: Meridiano 90 grados Sureste: Meridiano 75 grados

Estados (Quintana Roo y Sonora) y 33 municipios de la franja fronteriza con EE.UU. NO atrasarán su reloj para el horario de

municipio de Bahía de Banderas funcionará como zona Centro.

Directora
Campeche, viernes 30 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11502 Hace 257 años en la entonces ciudad de Valladolid, de la provincia de Michoacán, el 30 de septiembre de 1765, nació José María Morelos y Pavón, uno de los artífices más importantes de la lucha independentista y creador del Primer Congreso Independiente. Los detalles, en la infografía de Por Esto! La República 5 José María Morelos, el Caudillo y Siervo de la Nación En 1828, su ciudad natal recibió el nombre de Morelia. Estandarizado Aprueba la Cámara de Diputados, con 445 votos a favor, la iniciativa para eliminar el Horario de Verano en México y establecer una hora “estándar” para todo el territorio y en la frontera Norte se mantendría una “estacional” / Reportan al menos 15 muertos en Florida tras el paso de Ian; más de 2 millones de personas se quedaron sin luz La República 3 / Internacional 3 LOS fuertes vientos y la lluvia, combinados con las marejadas ciclónicas, han inundado casas y caminos. El Presidente Joe Biden dijo que este podría ser el huracán más letal en la Florida.- (AP) SI el Senado también avala la propuesta presidencial, la nueva ley entraría en vigor el próximo 30 de octubre, con lo que México dejaría de adelantar su reloj una hora en los veranos a partir de 2023. Para Quintana Roo (Meridiano 75 grados), quedaría una hora más que en la Zona Centro.- (POR ESTO!) 120 ESTADOS UNIDOS MÉXICO CANADÁ 1059075 Zona Noreste (Meridiano 120°) Dos horas menos que en la Zona Centro Zona Pacífico (Meridiano 105°) Una hora menos que en el Centro Zona Centro (Meridiano 90°) El horario de invierno será fijo Zona Sureste (Meridiano 75°) Una hora más que en el Centro Baja California Sur Chihuahua Nayarit Sinaloa Sonora Baja California La mayor parte del país Quintana Roo
Dos
invierno. El
o Delfines pierde el invicto y a Tua por una conmoción cerebral Deportes 1 FUTBOL AMERICANO NFLTEMPORADA 2022-2023 lfi 15- 27 25 527 Se derrumba otra mina, ahora en Durango; hay un muerto y un herido La República 7 Son sólo cinco militares los involucrados en el Caso Ayotzinapa: AMLO La República 6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTADA POR ESTO CAMPECHE, VIERNES A 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 by PorEsto! - Issuu