







CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó ayer a México, donde realizará una visita de tres días y, dentro de su agenda, se reunirá hoy con el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional.
Boric, quien asumió su cargo en marzo pasado, cumplirá su primer viaje oficial a México.
La llegada del mandatario chileno ocurrió alrededor de las 19:30 hora al nuevo Aeropuerto Interna- cional “Felipe Ángeles” (AIFA), inaugurado el pasado 21 de marzo y una de las megaobras de infraestructura impulsadas por López Obrador.
El encargado de recibir a Boric fue el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (Cancillería, SRE), Maximiliano Reyes Zúñiga.
“Estamos muy contentos de estar en territorio mexicano y de poder realizar esta gira oficial con nuestra embajadora Beatriz Sánchez; el ministro de Economía, Nicolás Garu y la Ministra de Rela-
ciones Exteriores, Antonia Urrejola”, dijo a medios Boric al bajar del avión de la Fuerza Aérea Chilena.
Además, compartió que viaja con una delegación de parlamentarios y con una comitiva de empresarios chilenos “venimos a profundizar la
integración de Chile con México”.
La agenda de Boric comenzará hoy, con una reunión con empresarios mexicanos y, posteriormente, con la reunión con López Obrador.
Mientras que el jueves, Boric visitará la Escuela Primaria “Maestra
Gabriela Mistral”, de Coyoacán y estará en el Senado mexicano.
También el jueves visitará el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, sede del Gobierno de la Ciudad de México, y se reunirá con la jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum.
Boric, quien la semana pasada participó en la cumbre del foro APEC en Tailandia, volverá a Chile el 25 de noviembre, cuando estaba previsto que se celebrara la cumbre de la XVII Alianza del Pacífico, que fue suspendida ante la ausencia del presidente peruano, Pedro Castillo.
Los cuatro países de esta asociación -México, Colombia, Perú y Chile- todavía deben definir la nueva fecha y el lugar donde se celebrará.
Boric consideró “lamentable que las disputas internas limiten la posibilidad de un país hermano (Perú) de participar en espacios importantes, ese fue el motivo por el cual se suspendió la cumbre de la Alianza del Pacífico, mañana vamos a conversar con el presidente López Obrador”.
(EFE)CIUDAD DE MÉXICO.– Un tiroteo en una tienda departamental de Chesapeake, en Virginia, Estados Unidos, dejó varias personas muertas, incluyendo al atacante, según la policía local.
En ese sentido, un portavoz de la policía dijo a medios locales que el número de muertos no superaría los 10, y confirmó que el atacante murió. Informó además que los agentes buscan más víctimas en el establecimiento.
El tiroteo fue reportado a las 22:12 horas, y que la mayoría de las víctimas fueron localizadas dentro de la tienda. Una persona más falleció afuera de la entrada.
Según medios locales, se reportó sobre la muerte de al menos cuatro personas, que habrían sido atacadas por el gerente del turno nocturno de la tienda en un salón de descanso para empleados.
De acuerdo con testigos, el agresor disparó a una mujer en la cabeza, y luego abrió fuego contra otros empleados, para finalmente suicidarse.
La Policía solicitó a familiares de los empleados que se dirijan al Centro de Conferencias de Chesapeake para obtener información. (SUN)
Dignidad,
y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 23 de noviembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
El mandatario fue recibido por Maximiliano Reyes Zúñiga. (Cuartoscuro) Elataque se perpetró en una tienda departamental. (SUN)Miguel Ángel Menéndez
CámaraPatricia
María Menéndez CámaraSergio
Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que se suspende la cumbre de la Alianza del Pacífico programada para este viernes en el país debido a la negativa del Congreso de Perú de permitir la asistencia del mandatario Pedro Castillo.
“Se suspendió la reunión de la Alianza del Pacífico porque no le permitieron al presidente de Perú asistir y a él le corresponde la presidencia (del organismo), aquí la iba a recibir, y estamos explorando la posibilidad de hacer un acto en Perú”, dijo López Obrador en su mañanera Pese a la suspensión de la cumbre, el mandatario mexicano confirmó la visita de los otros presidentes miembros, el chileno Gabriel Boric, y el colombiano Gustavo Petro, así como del gobernante de Ecuador, Guillermo Lasso, quien busca integrarse en el bloque comercial.
“Mañana también por la tarde va a estar con nosotros el presidente Boric y les adelanto que viene en reunión bilateral el presidente Lasso, el presidente Petro, son los que van a estar con nosotros”, ahondó.
El Presidente ya había adelantado el lunes la posibilidad de suspender la reunión de la Alianza del Pacífico, un bloque comercial conformado por su país, Chile, Colombia y Perú, por la ausencia de Castillo, quien afronta una denuncia constitucional por organización criminal, tráfico de influencias y colusión.
López Obrador, quien antes ha
respaldado a Castillo y ha denunciado que hay “racismo” detrás de los intentos del Congreso peruano por destituirlo, comentó que consultará con los otros socios de la alianza sobre acudir a Perú.
“Estamos en eso, es probable, el que podamos ir a hacer la reunión allá en diciembre, en la primera semana de diciembre, pero ahora que vienen Gustavo Petro y que viene el presidente Boric, que son miembros de la Alianza del Pacífico, vamos a tratar este tema”, indicó.
La Alianza del Pacífico, constituida formalmente hace 10 años y que busca fortalecer la integración comercial, presume de ser “la oc-
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que del 27 de octubre y 21 de noviembre 289 personas fueron preliberadas debido a que no cometieron delitos graves, no pudieron pagar abogado, un traductor o han enfrentado dificultades en su proceso penal.
De ese universo, se concedieron 25 amnistías a mujeres, personas con discapacidad permanente y en situación de pobreza, explicó.
De julio a la fecha se sumaron 3 mil 648 personas en situación de
reclusión que han obtenido preliberaciones y 190 amnistías.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria explicó que se trabaja en coordinación con los jueces para agilizar los trámites.
“De esta manera del 27 de octubre al 21 de noviembre se han otorgado 289 libertades, 264 fueron preliberaciones a mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades crónico degenerativas, indígenas un extranjero y aquellos que cumplieron con los requisitos de ley”, aseguró. (SUN)
tava potencia económica y la octava potencia exportadora a nivel mundial”, al representar el 41% del producto interior bruto (PIB) de Latinoamérica y atraer el 38% de la inversión extranjera directa.
La cumbre en México levantó expectativa por ser la primera vez en la que los cuatro presidentes que integran el bloque son de izquierdas.
Además, López Obrador había invitado a otros líderes de la izquierda latinoamericana, como el presidente argentino, Alberto Fernández, y el mandatario electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. También asistirían el presidente ecuatoriano y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves,
quienes buscan entrar al bloque.
“No va estar, por lo mismo, el presidente electo Lula, ni el presidente Alberto Fernández de Argentina, pero esta es la casa de los dos, somos muy buenos amigos, y más adelante, seguramente, van a visitarnos”, concluyó López Obrador
Por otra parte, el Presidente exaltó ayer la actuación del arquero Guillermo Ochoa, quien atajó un penal durante el debut de la Selección Mexicana en el Mundial de Qatar 2022 y felicitó al conjunto por el empate 0-0 ante Polonia.
“Felicidades a la Selección Mexicana por alcanzar un punto obteniendo el empate. La diferencia, obviamente, se llama Memo Ochoa”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.
El Ejecutivo se refirió así a la igualada obtenida por el combinado mexicano en la justa mundialista, y a la actuación del portero tricolor, Memo Ochoa, quien le detuvo un penal al polaco Robert Lewandowski.
Horas antes, López Obrador le había deseado buena suerte a la Selección Mexicana en su debut en el mundial que se celebra en Catar.
“Deseamos de todo corazón que le vaya muy bien a la Selección de México de Futbol”, refirió ayer durante su rueda de prensa matutina.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) continuará para mañana el debate sobre la acotación de la prisión preventiva oficiosa, planteada por el ministro Luis María Aguilar Morales, derivado del análisis de las acciones de inconstitucionalidad presentadas por la CNDH y legisladores.
Tras hora y media de debate, los ministros Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Juan Luis González Alcántara se pronunciaron a favor de que no se aplique de manera automática la medida cautelar, aunque los dos últimos ministros la hicieron por razones distintas a las planteadas en el proyecto.
Al momento, la ministra Yasmín Esquivel Mossa es la única que se manifestó que votará en contra, al considerar que la propuesta “traspasa los límites infranqueables” que tienen los jueces, incluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para interpretar una norma.
“Mi voto es en contra del proyecto porque considero que con ello acato y respeto lo que esta Suprema Corte de Justicia de la Nación ha calificado como una restricción constitucional, que es la prisión preventiva oficiosa, la cual no podemos dejar sin efectos porque carecemos de atribuciones tanto para declarar la ineficacia de un mandato del constituyente, como sustituirlos en su función y ser nosotros quienes determinemos cuál debe ser el rumbo de la política criminal del Estado Mexicano, sin importarnos lo que al respecto ordene nuestra Constitución”, aseguró.
Esquivel Mossa difiere con la afirmación de que la prisión preventiva oficiosa en términos automáticos es contraria a la presunción de inocencia, como expuso el ministro Aguilar Morales.
CIUDAD DE MÉXICO.- En el transcurso de este 2022, México ha reportado 3 mil 292 casos de viruela del mono a nivel nacional, de acuerdo con el informe de la Dirección General de Epidemiología (DGE).
“Al corte del 21 de noviembre, se han identificado en el país 5 mil 417 casos que cumplen con definición operacional de caso probable, de los cuales 3 mil 292 son confirmados con resultado positivo laboratorio del InDRE”, aseguró la Dirección.
La Secretaría de Salud también informó que a nivel mundial se reportaron 80 mil 460 casos de viruela símica desde el 1 de enero hasta el 21 de noviembre de 2022.
Igualmente, explicó que Jorge Enrique Trejo Gómora, director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS), indicó que al momento no se ha detectado ningún caso de transmisión de la enfermedad por transfusión sanguínea.
Según la Secretaría de Salud, hay cinco Entidades que superan los 100 casos de viruela del mono: Ciudad de México, con mil 885; Jalisco, 368; Estado de México, 334; Quintana Roo, 124 y Yucatán, 119. Otras Entidades que reportan decenas de contagios son Puebla, con 56; Tabasco, 46; Nuevo León, 39; Chiapas, 35, y Veracruz, con 34. (Redacción POR ESTO!)
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El periodista Pedro Pablo Kumul fue asesinado a balazos este lunes en la ciudad de Xalapa, capital del Estado de Veracruz, informó ayer el medio para el que trabajaba.
De confirmarse que el asesinato del reportero y también taxista se debió a su labor periodística, Kumul sería el decimonoveno comunicador asesinado en México en lo que va de año, según cifras de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
El periodista era reportero y locutor de AX Noticias, medio en redes sociales que informó ayer
del presunto asesinato de Kumul a través de un comunicado y que exigió al gobernador del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García, que investigue el suceso para dar con los responsables del crimen.
“Lamentamos el terrible suceso que aconteció esta tarde en la localidad del Castillo donde perdió la vida nuestro amigo, locutor y reportero de este medio de comunicación, AX Noticias, y de Es Amor 104.5 HD”, informó el medio en su mensaje.
El suceso tuvo lugar en la tarde del lunes en la localidad de El Castillo cuando, según informaron me-
dios locales, le dispararon en varias ocasiones mientras conducía el taxi en el que también trabajaba, el cual acabó estrellado contra un poste de luz y donde fue hallado sin vida.
En el momento de los hechos, Pedro Pablo Kumul se encontraba acompañado por su pareja sentimental, quien se salvó del ataque.
Los presuntos asesinos, según los mismos medios, huyeron del lugar del suceso antes de que llegasen los miembros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fuerza Civil y Fuerzas Federales.
“En AX Multimedios nos uni-
CULIACÁN, Sin.- La Fiscalía General del Estado investiga el asesinato a balazos en el interior de penal de Culiacán de los internos Audelo “N”, El Panda, e Isaías “N”, por lo que coteja los videos de las cámaras de seguridad internas, para verificar si el arma utilizada, fue despojada a unos de los guardias del Módulo 27.
El personal de los Servicios de Criminalística recopiló todas las evidencias y testimonios de las dos riñas entre internos reportadas en el reclusorio, la primera de ella durante la madrugada del lunes pasado y la segunda la tarde del mismo día, en la que se notificó la muerte violenta del “Panda” e Isaías “N”.
Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad Pública del Estado dijo que la versión, es que un interno del Módulo 27, cuya identidad se mantiene en reserva, despojo a un custodio de su arma de cargo y con ella dio muerte a dos de sus compañeros y a un tercero logró herirlo, por lo que este fue retenido y colocado en otra sección.
Según los antecedentes delictivos de la víctima, en el caso de Isaías “N”, este ingreso al reclusorio de Culiacán hace 18 días, al ser detenido, junto con una mujer, en una vivienda de la comunidad del Bledal, en Navolato, con un rifle
automático y una pistola y una mochila con fentanilo. De acuerdo con las investigaciones, este interno y la mujer, se enfrentaron a balazos con un grupo armado que intentó penetrar a la vivienda, por lo que por espacio de varios minutos mantuvieron un fuerte enfrentamiento, hasta que llegó el ejército y la policía y sus agresores huyeron del lugar.
En el caso de Audelo, conocido como “El Panda”, en el mes de marzo del año 2020, junto con tres hombres más armados, intentó ingresar por el área de urgencias al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Culiacán para rematar a
un hombre que se encontraba hospitalizado a causa de heridas de bala.
Los elementos del Ejército que custodiaban el nosocomio se enfrentaron a los cuatro hombres armados, a los que sometieron y encausaron a la agencia del Ministerio Público, que definió que fueran recluidos en el penal de la capital del Estado.
En el mes de septiembre del 2021, Audelo “N”, “El Panda”, junto con los tres hombres que fue detenido, en el módulo ocho participaron en una riña, en donde asesinaron a tres internos con disparos de arma de fuego y uno más resultó herido.
(SUN)mos en oración y acompañamos con mucho amor y respeto a la familia de nuestro compañero”, añadió el medio de comunicación en el que trabajaba el fallecido.
Privan de la libertad a un reportero en Isla
Por otro lado, el reportero veracruzano Francisco Hernández Elvira, quien trabaja en el municipio de Isla, al Sur de la Entidad, fue reportado como desaparecido, luego que amigos y familiares informaron que desde el 20 de noviembre
se desconoce su paradero.
Fuentes policiales revelaron que el reportero, quien es presidente del Club de Periodistas de Isla y coordinador de la radio Azúcar FM, fue privado de la libertad por presuntos delincuentes.
Además, familiares aseguraron que el departamento del comunicador fue encontrado con la puerta tirada y un desorden en sus pertenecías; asimismo, su mascota de compañía estaba muerta. Ante ello, presentaron una denuncia penal por presunta desaparición.
(Redacción POR ESTO!/SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- Un saldo de ocho personas muertas y siete más lesionadas fue lo que dejó la volcadura de una unidad tipo combi que circulaba sobre la autopista Arco Norte.
El siniestro se registró a la altura del kilómetro 42 + 800 de la autopista Arco Norte, a la altura de la localidad de San Lorenzo Octeyuco, del municipio de Jilotepec, en el Estado de México.
Durante el percance se involucraron una unidad tipo combi en la que viajaban 16 personas, así como un tractocamión.
De acuerdo con reportes de los servicios de emergencias, fueron automovilistas que transitaban por la vía quienes alertaron al número telefónico 911, a fin de que acu-
dieran paramédicos para brindar atención a los afectados.
Por ello, al sitio arribó el personal de Protección Civil de Jilotepec, Chapa de Mota y Soyaniquilpan, así como de la Cruz Roja que brindaron apoyo a los lesionados quiénes fueron trasladados al hospital de Jilotepec.
Además, se confirmó la presencia de ocho cuerpos que ya no presentaban signos vitales por lo que se procedió a acordonar la zona a fin de dar intervención a personal ministerial para el deslinde de responsabilidades.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llevó a cabo el levantamiento y traslado de los cuerpos de las víctimas.
En la CDMX, avalan
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó ayer en lo general y en lo particular elevar a rango constitucional los programas sociales Mi Beca para Empezar y La Escuela es Nuestra
Con 47 votos a favor y 11 abstenciones, los legisladores aprobaron la modificación al Artículo 8 de la Constitución capitalina para que, en la Ciudad de México, “todas las niñas y niños inscritos en planteles públicos de educación básica, tendrán derecho a contar con una beca que se denominará Bienestar para niñas y niños”.
De igual forma, este dictamen detalla que en cada ejercicio fiscal los planteles educativos de educación pública básica en la Ciudad de México contarán con la asignación presupuestal, que determine el Congreso, a fin de dignificar las condiciones de los inmuebles, misma que se ejercerá con la participación de los padres y madres de familia. “El programa para el ejercicio de este derecho se denominará La Escuela es Nuestra”, aseguró.
La Beca para Empezar y La Escuela es Nuestra ya van a ser derechos consagrados en la Constitución”.
Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Diego Garrido, aclaró que estaban en tiempo y forma para aprobar esta propuesta, por lo que rechazó la campaña en su contra que lanzó Morena, quienes aseguraban que no se quería dictaminar esta iniciativa.
Al hablar a favor de esta propuesta, el diputado panista Aníbal Cañez lamentó que no se hayan incluido en este dictamen el regreso de las escuelas de tiempo completo, y mostró su preocupación de que esta ayuda pueda usarse con fines electorales.
En este sentido, su compañera de bancada América Rangel recordó que el programa de Mi Beca para Empezar fue bautizado como La
Tarjeta Claudia, por lo que criticó que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, haga campaña con estos apoyos sociales. Al respecto, Federico Döring pidió a los diputados de Morena no “sacar a la Elba Esther que llevan dentro” y ponerle un candado a este programa para que no se utilice con fines electorales.
Como respuesta, la diputada de Morena Lourdes Paz respondió que las madres y los padres de familia no ven a estas becas como Tarjeta Claudia, sino como un apoyo que les ayuda a ellos y a sus hijos. Héctor Díaz-Polanco precisó que este dictamen busca apoyar a los estu-
diantes que tienen cierta desventaja con respecto a los alumnos de escuelas privadas, y rechazó que su uso pueda ser con fines electorales.
De igual forma, diputados de Morena y aliados recalcaron que hoy fue un día histórico para la educación de las niñas, niños y jóvenes. Asimismo, recalcaron y subrayaron que esta propuesta fue impulsada por la jefa de gobierno.
“Hay otra cosa que la gente debe saber, y es que la jefa de Gobierno no se va a detener con esta iniciativa; ya anunció que el monto de las becas va a crecer un 15%, pero, además, gracias a su iniciativa, la Beca para
Empezar de Niños y Niñas y La Escuela es Nuestra ya van a ser derechos consagrados en la Constitución”, recalcó Guadalupe Morales.
Se presentaron tres reservas a este dictamen (de Movimiento Ciu- dadano, PRD y PAN). Éstas buscaban incluir a los alumnos de escuelas privadas a este apoyo y el regreso de las escuelas de tiempo completo; no obstante, ninguna de éstas se aprobó.
Durante la discusión de estas reservas, el legislador de Morena Fernando Mercado le dijo al PAN
que abstenerse es una “vulgaridad”, y les pidió que no se suban “al barco de la doctora Claudia Sheinbaum”, que presentó “una gran propuesta”, para colocar su agenda.
Actualmente, Mi Beca para Empezar se otorga a un millón 250 mil estudiantes. Hace unos días, la secretaria de Educación de la Ciudad de México, Rosaura Ruiz, precisó que el monto de la beca se incrementó en un 25% respecto al año anterior. Se otorgan 500 pesos en el nivel preescolar, 550 para primaria y secundaria, y 600 pesos para los Centros de Atención Múltiple.
(SUN)INGLATERRA.- La relación entre el Manchester United y Cristiano Ronaldo llegó a su fin “de común acuerdo”, mientras que los propietarios de los Red Devils, la familia Glazer, mantiene en pie la posibilidad de vender el club al que no logra devolver su lustre de antaño.
“El consejo de administración considerará todas las alternativas estratégicas, incluida una nueva inversión en el club, una venta, u otras transacciones que impliquen a la compañía”, precisó el club, propie-
dad de la familia Glazer desde 2005.
Y aunque CR7 queda libre de firmar por cualquier otro equipo, su futuro se presenta algo incierto.
“El club le da las gracias por su inmensa contribución a lo largo de sus dos etapas en Old Trafford, marcando 145 goles en 346 partidos, y le desea, así como a su familia, un buen futuro”, añadió el Manchester United sobre la marcha del delantero de 37 años de edad, quien había criticado recientemente a su entrenador y a sus dirigentes en una entrevista.
El exjugador del Real Madrid y de la Juventus, que se halla actualmente en Qatar disputando el Mundial con Portugal, publicó su propio comunicado para asegurar que “ama al Manchester United y a sus aficionados, y eso no cambiará nunca”.
Sin embargo, continuó, “siento que ha llegado el momento para mí de buscar un nuevo reto”, escribió antes de desearle al United “todo el éxito para el resto de la temporada”.
Estas muestras de cortesía no logran esconder del todo el alivio
mutuo de ver finalizada una relación que había rebasado el punto de no retorno con una entrevista incendiaria
“No le tengo respeto porque él no muestra ningún respeto por mí”, afirmó la estrella portuguesa. El quíntuple Balón de Oro dijo sentirse “traicionado” en el seno del club.
Ronaldo había lanzado también que la familia Glazer estaba más preocupada por la potencial generación de ingresos del Manchester United que por los resultados deportivos.
En relación al tema de su futuro,
el Sporting, donde se formó en Lisboa, sigue siendo un destino con un cariz seductor para la estrella, para “cerrar el círculo”, mientras que el Chelsea figura en algunas quinielas, con sus nuevos propietarios estadounidenses, que podrían verse seducidos por su faceta del marketing.
La tercera pista le llevaría directo hacia la MLS americana, liga en donde el Inter de Miami le abriría las puertas sin lugar a duda, así como a Lionel Messi.
(AFP)PARÍS.- El presupuesto del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 debería aumentar alrededor de un 10 por ciento, es decir, 411 millones de dólares, según informaron ayer los organizadores.
Al término de una reunión del comité ejecutivo, los organizadores acordaron revisar el presupuesto, que deberá estar listo para la reunión del Consejo de Administración del próximo 12 de diciembre. Por tanto, el presupuesto total debería ser de unos 4 mil 524 mdd.
“Estamos en la fase final de elaboración del presupuesto”, declaró el director financiero del Comité de Organización de los Juegos Olímpicos (COJO), Fabrice Lacroix, en una rueda de prensa posterior a la reunión del comité ejecutivo, junto con el director general del COJO, Etienne Thobois, y Antoine Gobelet, director del gabinete del Ministro de Deportes y Juegos Olímpicos.
Unas semanas después del estallido de la guerra en Ucrania, el presidente del comité organizador, Tony Estanguet, había advertido que el presupuesto se vería afectado por
el aumento general de los precios.
En cuanto a los patrocinios, que representan un tercio de los ingresos del COJO, se ha alcanzado el objetivo de recaudar el 80 por ciento de los mil 100 millones de dólares previstos, aseguró el ente organizado.
“Lo hemos logrado, antes de lo previsto, y esperamos superar el 90 por ciento en el transcurso de las próximas semanas”. También indicaron, sin dar cifras, que los in-
gresos por ventas de entradas, que también representan un tercio de sus ingresos, serán mayores de lo previsto, según sus últimos cálculos.
Los ingresos por ventas de entradas ascienden a mil 300 millones de dólares en el presupuesto del pasado 2021. El resto de los ingresos está constituido por una contribución del COI (Comité Olímpico Internacional).
MADRID.- Luego de quejarse por un fuerte dolor en la rodilla que lo obligó a moverse en silla de ruedas, el Papa Francisco consultó ayer al Jefe del Servicio Médico del Club de Futbol Atlético de Madrid.
José María Villalón explicó que la Conferencia Episcopal Española y la Nunciatura del Vaticano en España le solicitaron a él y a otros expertos “visitar al Papa y hablar con el equipo médico del Vaticano a ver si lo pueden ayudar para que tenga una mejora en su movilidad”.
“Es un honor tener este paciente y luego, sobre todo, también una responsabilidad porque es una
figura mundial”, declaró el médico.
“Yo soy optimista de que se puede ayudar al Papa” para que haga frente a su “proceso artrósico que afecta a varias articulaciones”, dijo.
“Yo creo es muy simpático” pero también “muy obstinado”, ya que se niega a someterse a una intervención quirúrgica, opinó el médico.
Efectivamente, el Papa ha descartado la posibilidad de tener una cirugía, ya que teme a la anestesia.
El dolor crónico de Jorge Bergoglio lo ha obligado a utilizar una silla de ruedas desde mayo y ha provocado el aplazamiento de viajes.
Registra 35 goles en cinco partidos, con cuatro golizas y siete anotaciones en promedio por encuentro
Con 35 goles en cinco partidos cerró la jornada especial de la Liga Dominical de Futbol Jardines del Ángel, en esta ocasión no hubo empates y entre los duelos disputados hubo cuatro golizas. En lo general el registro fue de siete goles de promedio por encuentro. La fecha igual ya perfiló a los equipos que disputarán la ronda de cuartos de final al terminar la temporada regular.
En la fecha de regulación abrieron actividad las escuadras
El galardonado con el premio estatal en Fomento al Deporte, entrenador y promotor del voleibol, Hugo Enrique Herrera García, reconoció el crecimiento de la disciplina deportiva en los últimos años, por lo que dijo que es posible encontrar calidad en los jugadores, sin embargo, aseguró que hace falta infraestructura adecuada para su práctica.
Con 26 años dedicados al voleibol, de los cuales 13 fueron como deportista, primero como infantil y luego juvenil, hasta los 21 años, para incursionar luego en el ámbito del entrenamiento y la promoción tanto en voleibol de sala como en playa, manifestó la satisfacción que genera este reconocimiento.
Indicó que la promoción propicia el aumento de la práctica del deporte y reconoció que “si bien es cierto todavía no tenemos ese nivel
de Palermo F.C. ante Guayos F.C., el partido terminó en goliza, con marcador de cinco por dos en favor de los palermeros. Los ganadores marchan en el cuarto lugar general con 30 unidades, los otros en el 10 con 19 unidades.
El segundo encuentro fue entre Aquí Me Quedo y La Tropa Diletante F.C., que terminó cinco por uno en beneficio de los quedados, quienes ahora suman 40 puntos y el honroso primer lugar general,
mientras los derrotados se quedaron con 14 puntos en el lugar número 15 de la clasificación general.
En el tercer encuentro midieron fuerzas los de la Lazio Montiel ante los Perritos F.C., el partido terminó siete por uno en favor de los monteleños, quienes ahora están en el lugar 13 con 17 unidades, mientras los caninos no pudieron cambiar su realidad y continúan en el lugar 18 con nueve puntos.
En el cuarto encuentro los
de calidad, comparado con las potencias nacionales, ya existe una gran cantidad de practicantes, por lo que es posible pasar a la calidad”.
Resaltó que “hemos evolucionado satisfactoriamente, ya hay más clubes, más equipos y municipios con la práctica del voleibol”, y destacó que este año la Entidad tuvo tres eventos grandes, entre estos la creación del Circuito de Voleibol del Sureste, que trae mucha participación.
Planteó que promover el voleibol desde la etapa infantil es fundamental para sentar las bases de buenos deportistas, “es muy importante sobre todo porque es
el semillero, ahí están las bases de cualquier deporte”, y explicó que los niños a temprana edad deben iniciar la práctica de cualquier disciplina, “porque luego con 14 o 15 años es complicado”.
Considera factible una vinculación con la educación primaria a través de la Asociación Campechana de Voleibol, por lo que se debe empezar a caminar en ese aspecto, y sobre la infraestructura para la práctica de esta disciplina, aceptó que no cuentan con numerosas canchas, aunque justificó que en comparación con otros Estados, no estamos tan mal, ya que tenemos canchas de duela, además de espacios como el complejo deportivo “20 de Noviembre”.
(Wilbert Casanova)de la Juventus lograron adjudicarse los tres puntos, esto tras vencer a similar de Estamina , con marcador de tres por uno lograron acceder al quinto peldaño con 28 puntos, mientras los estaminecos se quedaron en el puesto siete con 27 unidades.
El último partido fue entre Guerreros de Costa y Selva y Taller Eider, que terminó seis por dos en favor de los luchadores, mismos que ahora escalaron hasta
el peldaño tres de la tabla general, con 31 puntos; mientras los mecánicos no pudieron salir del puesto 17, donde acumulan 10 unidades.
Cabe recordar, que en la liga califican los mejores ocho a la fase de eliminación directa, donde buscarán el ansiado título, mientras los 10 equipos restantes tendrán que esperar otra temporada para intentar pelear de forma directa por la copa de Jardines del Ángel.
Campeche, miércoles 23 de noviembre del 2022
Del uno de enero al 31 de octubre del año en curso, con el aumento de mil 68.31 por ciento, Campeche ha tenido el incremento más pronunciado en la comisión de los crímenes contra los ciudadanos en comparación con toda la Península de Yucatán, de acuerdo con información obtenida a través del Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Durante los 10 meses transcurridos del 2022, en Campeche fueron cometidos 21 mil 275 delitos en los 13 municipios, lo que representa un incremento del mil 68.31 por ciento en comparación con lo registrado en el mismo lapso de tiempo pero del 2021, ya que en aquel entonces fueron iniciadas mil 821 carpetas de investigación en agravio de los campechanos.
Al comparar estas cifras con el resto de Estados en la Península, Campeche es el que muestra el incremento más elevado; en segundo lugar continúa Quintana Roo con el 7.66 por ciento, a pesar de tener más población y mayor presencia de agrupaciones delictivas; y finalmente está Yucatán, que del 2021 al
2022, disminuyó un 54.86 por ciento los delitos cometidos en agravio de la población.
En cuanto a los crímenes que han tenido mayor presencia en el Estado destacan, en primer lugar, los delitos contra el patrimonio con nueve mil 539 querellas presentadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE); en segundo lugar están los delitos contra bienes jurídicos afectados, como las amenazas, allanamiento de morada o falsificación, con cuatro mil 765; y finalmente, los que laceran la vida y la integridad corporal con cuatro mil 84 denuncias iniciadas.
En el caso de las personas que fueron privadas de la vida, en Campeche se registraron 59 homicidios de manera dolosa, de este total, el 59.32 por ciento, es decir 35 fueron cometidos con el uso de armas de fuego; además, han sido cometidas dos mil 539 lesiones de manera dolosa y de estas, 61 fueron cometidas con el uso de armas de fuego; al compararlo con el 2021 donde fueron registrados solamente 20 heridos, este 2022 hay un aumento del 205 por ciento.
Distribuidos a lo largo de los 10 meses transcurridos del año, en enero fueron cometidos
mil 952 delitos; en febrero, mil 873; en marzo, dos mil 328; en abril, dos mil siete; en mayo, mil 858; en junio, dos mil 155; en julio, dos mil 414; en agosto, dos mil 199; en septiembre, dos mil 202; y finalmente, en octubre, dos mil 287; estos últimos dos meses representan un aumento del 3.86 por ciento.
En los 303 días que comprende la última actualización del Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común, tiene como promedio 71 carpetas de investigación iniciadas por cada día, es decir, que al menos 71 campechanos fueron víctimas de los delincuentes.
De acuerdo con el Índice Global de Impunidad México 2022, en Campeche el 49.08 por ciento de los delitos no serán solucionados, es decir, que hasta el 31 de octubre del año en curso, serán 10 mil 442 delitos denunciados los que no tendrán una sentencia en favor o en contra del delincuente, donde está previsto la solución de homicidios, robos con violencia, ejecuciones, amenazas, extorsiones o violaciones.
(Roberto Espinoza)Al aprobar el Consejo de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) la designación como Rectora a Sandra Marta Laffon Leal en sustitución de José Antonio Ruz Hernández, deben instrumentar la reingeniería financiera que permita solucionar el quebranto del fondo de pensiones, planteó el Secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz.
Cabe recordar, que los jubilados y pensionados de la Unacar comenzaron a marchar y a manifestarse ante el retraso en el pago de sus quincenas, que ya suman cuatro, lo que motivó el respaldo del Sindicato y de los estudiantes que se sumaron a las protestas.
Ante el conflicto en la Unacar, Pozos Lanz argumentó que es una institución con autonomía y gobierno propio, y en el caso del sistema de pensiones al ser parte de la comunidad universitaria, también tiene una vida propia.
Reveló que en la reunión que sostuvieron con las autoridades universitarias para revisar la situación al interior de la institución educativa, siempre en el marco de la autonomía administrativa y financiera, se les expuso que el Gobierno del Estado “no puede resolver el problema de un sistema de pensiones como tal”, ya que ello depende de la dinámica propia de la Universidad, aunque serían solidarios con los extrabajadores.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estará en Campeche el próximo cinco de diciembre para inaugurar el nuevo Sistema de Salud, anunció la Gobernadora Layda Sansores San Román en su programa Martes de Jaguar, donde también volvió a hacer comentarios sobre el Senador Ricardo Monreal Ávila, pese al amparo que le prohíbe referirse al representante popular.
En la edición 47 del programa de variedades, dio a conocer que el Ejecutivo Federal estará en la Entidad a principios de diciembre para hacer de forma oficial el proceso del nuevo Sistema de Salud, que estará a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social. Adelantó que hay tres hospitales propuestos para la ceremonia oficial, sin embargo aún no definen en cuál será el acto protocolario.
Abundó que el hospital de Sabancuy ya está en funcionamiento, pues sólo le hacía falta personal y los medicamentos, además destacó los 100 millones de pesos que envió al Federación para rehabilitar el Hospital Oncológico y reparar los climas en mal estado, además de abastecer de medicinas.
“La ayuda de la administración estatal consistió en resolver esta falta de pago”, sin embargo, reiteró que le compete a la Universidad resolver la situación que atraviesa su sistema de pensiones, por lo que consideró que todos los miembros de la comunidad universitaria deben trabajar en una reingeniería financiera, para así sanear las finanzas del sistema de pensiones.
Sobre la renuncia del exrector, José Antonio Ruz Hernández, justificó que la Universidad es autónoma, y soberanos son los miembros del Consejo ante las decisiones que toman, y reconoció que la administración anterior de la Universidad agudizó el conflicto al no pagar los recursos de los pensionados.
Expresó que aceptaron al renuncia del exrector y los consejeros nombraron a Sandra Laffon como Rectora, de quien comentó que “es una académica acreditada, exdirectora de una facultad, además, al igual que Ruz Hernández, recibirá hasta donde sea posible y donde ellos consideren, el apoyo solidario del Gobierno del Estado.
Informó que en un comunicado el Sindicato de la Universidad y las autoridades universitarias, dieron a conocer que los pensionados el jueves cobrarán sus quincenas y que así será hasta fin de año.
(Wilbert Casanova)Pescadores ribereños se manifestaron de forma pacífica y solicitaron intervención del Presidente de la República ante presuntos malos tratos recibidos por parte del Gobierno Estatal; aseguraron les han cerrado puertas y negado apoyos para pagar la actualización de los permisos con los que debe contar la Sociedad Cooperativa Ecoturismo “Lechkay”, que conformaron hace 16 años.
Alberto Manuel Pech Chi, expuso que por ese motivo se han frenado dos proyectos en los que han trabajado, el primero sobre la conservación del cangrejo moro y el segundo sobre la creación de una zona turística en Isla Arena.
En ese sentido, acusó a la Gobernadora Layda Sansores San Román y a la diputada Liz Hernández, de jactarse en decir que primeros los pobres, cuando no es así.
“Qué más quiere la licenciada, ya trabajamos para ella los pescadores, le dimos el voto de confianza; hoy en día porque la cooperativa es pobre no tenemos para cubrir el crédito de 100 mil pesos que pedimos para la renovación de todos nuestros permisos, que no es ni la mitad de lo que hemos gastado nosotros. Se lo pido como una devolución, un crédito”, expresó.
Reiteró que “es mentira que la diputada Liz Hernández trabaje para los pobres” ya que incluso él la acompañó al poblado de Tancuché, donde se comprometió a brindar ayuda a dos personas con discapacidad, así como a los pescadores de esa zona, sin que hasta el momento haya cumplido esa promesa.
Equipos de sonido, instrumentos musicales y cables, son los principales artículos que amantes de lo ajeno han sustraído de iglesias y templos, por lo que los responsables del lugar se vieron en la necesidad de organizarse para vigilar los inmuebles y de solicitar mayor presencia policiaca.
Génesis Peniche Martínez, miembro de la Red Internacional Reyes y Sacerdotes, comentó que hace un año y medio el inmueble cristiano ubicado en Campeche fue víctima del robo de una bocina, mientras que en otras iglesias también se han llevado los cables, así como instrumentos musicales.
Por ese motivo, mencionó que se vieron en la necesidad de asegurar
las cosas e incluso quedarse a dormir en las iglesias, por lo que exhortó a la población a cambiar la idea de que acudir a la Fiscalía General del Estado es pérdida de tiempo, ya que la denuncia es muy importante.
Por su parte, Xamir Cohuó, pastor del Centro Familiar Cristiano, comentó que hasta ahora ese inmueble ubicado sobre la avenida Central no ha sufrido hurto, sin embargo, otros pastores le han comentado que sí han tenido ese tipo de percances en las iglesias que se ubican en colonias como El Carmelo y Santa Ana, de donde se han llevado equipos electrónicos.
El presbítero de la Parroquia de la Inmaculada Concepción en Chiná, Rutilo Antonio Mén-
dez Sosa, lamentó que hace aproximadamente mes y medio dos personas grandes de edad, llegaron hasta esa comunidad en un vehículo con placas de la Ciudad de México, con la intensión de extorsionar a los fieles.
Añadió que tanto a nivel estatal como nacional se presenta la extorsión por parte de personas que llegan a los hogares haciéndose pasar por sacerdotes o colaboradores de la iglesia para pedir apoyos, el padre recomendó a la comunidad religiosa a no proporcionar ningún tipo de recurso cuando se presente dicha situación y primero se acerquen directamente al sacerdote o a sus colaboradores en la iglesia.
(Lorena García)Aseguró tener convenio con el Instituto Tecnológico de Lerma (ITL) y la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) y la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), instituciones de educación que respaldan el proyecto para la conservación del cangrejo moro. Sin embargo, en lugar de brindarles apoyo, las autoridades estatales tienen al sector pesquero en el abandono.
(Lorena García) Al parecer, pagarán a los pensionados mañana jueves. (Alan Gómez) Se han llevado equipos de sonido, instrumentos musicales y cables, informaron afectados. (Alan Gómez)La presión social ejercida por los extrabajadores y activos del Sutunacar a raíz del paro indefinido de labores al que se sumaron los estudiantes con el paro virtual de clases y marchas pacíficas, así como la incorporación de la sociedad en general, incluyendo a padres de familia, además de las acusaciones de presuntos actos de corrupción, orillaron a José Antonio Ruz Hernández a presentar su renuncia como rector de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) ante el Consejo Universitario, que avaló la designación de Sandra Laffón Leal en su lugar, funcionaria del gobierno morenista que encabeza Layda Sansores San Román.
Así lo confirmó el Comité Eje- cutivo Sindical del Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar), a través de sus redes, donde señalan que ganaron y “pagando y renunciando” en alusión a la dimisión del ahora exrector; al mismo tiempo, dieron a conocer que levantan el paro de labores y regresarán a la dinámica laboral por lo que todos los sindicalizados activos, sin excepción, se reportarán el miércoles 23 de noviembre del presente año en su horario normal.
En las primeras horas del martes 22 de noviembre se dio a conocer que José Antonio Ruz Hernández renunció como rector de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), y en su lugar fue nombrada Sandra Martha Laffón Leal, quien es profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Naturales de la Unacar de 08/2001 a la fecha y hasta el viernes 18 de noviembre fungía como titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabicce).
De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, alrededor de las 23-24 horas del lunes Ruz Hernández presentó su renuncia, horas después de que en redes sociales tanto la Unacar como el Sutunacar dieron a conocer que a partir del jueves 24 de noviembre los jubilados y pensionados, socios de dicho sindicato, recibirán sin falta el pago de sus sueldos de las últimas tres
quincenas y se garantizaba el pago de las tres últimas del año.
Esto, en medio de la presión social ejercida con la toma de las instalaciones universitarias por los trabajadores activos y jubila- dos adheridos al Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar), a raíz de la falta de pago de las pensiones de los 153 extrabajadores, luego de que, como la propia Universidad lo diera a conocer, los fondos del Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones se agotaron y por ello no se les pagó en tiempo
y forma la segunda quincena del mes de septiembre, así como las dos de octubre.
El pasado siete de noviembre se fueron al paro todos los sindicalizados al que se sumaron días después los estudiantes de las diferentes facultades, primero, con una marcha desde el Campus II, el nueve de noviembre, y luego con un paro virtual, pues prácticamente estaban siendo obligados a tomar clases en línea.
Ante ello, el pasado 14 de noviembre, estudiantes y algunos jubilados marcharon desde el Centro Cultural Universitario.
Y el lunes 21 desde el Parque El Caminero h asta la Glorieta del Camarón. marcha a la que se sumaron estudiantes, jubilados, trabajadores activos y sociedad en general; el tono subió con la exigencia de la renuncia de Ruz Hernández como rector y de todo el Consejo Universitario.
Minutos después de esta marcha, la Unacar lanzó un comunicado conjunto con el Sutunacar donde daban a conocer que a partir del jueves 24 de noviembre se estarán pagando las quincenas pendientes, 19, 20 y 21, y se garantizaba el pago en tiempo y forma de los quincenas 22, 23 y 24, aunque no especifican a quienes; horas después de esto, Ruz Hernández presentó su renunció.
Por ello, minutos antes de las 24:00 horas, el Comité Ejecutivo
Sindical del Sutunacar, encabezado por José Ramón Magaña Martínez, en una transmisión en vivo en sus redes sociales, confirmaron que Ruz Hernández renunció como rector ante el Consejo Universitario.
“A los compañeros jubilados y pensionados es grato decirles que hemos ganado el paro, que hoy el Rector ha presentado su renuncia ante el Consejo, y el jueves se estará pagando lo que se les adeuda”, indicó.
Agregó que, como lo habían señalado con anterioridad, “pagando
y renunciando, hemos triunfado compañeros y, por lo tanto, pueden irse tranquilamente a sus casas, levantamos el paro en este momento y podemos regresar el próximo miércoles para reportarnos en nuestros centros laborales de manera normal; el martes todos los sindicalizados descansamos y el viernes se realizará una Asamblea General Extraordinaria con todos los socios”.
De esta forma, en las primeras horas del martes se dio a conocer que Sandra Martha Laffón Leal, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Naturales de la Unacar, y hasta el viernes 18 de noviembre titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabice), tomó protesta con aval del Consejo Universitario.
(Gerardo Can)
A los compañeros jubilados y pensionados es grato decirles que hemos ganado; el rector presentó su renuncia”.
JOSÉ DEL CARMEN MAGAÑA SRIO. GRAL. DEL SUTUNACAREl 18 de noviembre tomó protesta la nueva autoridad. (Gerardo Can) Viene de la página 1
El hartazgo de la comunidad universitaria, ya sea estudiantes, catedráticos, trabajadores y extrabajadores sindicalizados y no, es lo que está dando pie a este levantamiento en contra de los desatinos, falta de criterio y malas decisiones que se han tomado al interior de la Universidad Autónoma del Carmen y que ya no es ajeno a la sociedad civil ya permea en el exterior, que refleja que la institución está en un periodo de estancamiento y que necesita evolucionar para recuperar lo que en su momento fue, la mejor universidad pública del Estado, es urgente un rescate de esta alma mater de miles de carmelitas, así lo subraya la doctora Alma Delia Sánchez Rivero, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Educativas de la Unacar, en una amplia entrevista para el Por Esto! Sección Carmen.
La institución está en un periodo de estancamiento y necesita evolucionar para recuperar lo que en su momento fue”.
ALMA DELIA SÁNCHEZ PROFESORA UNIVERSITARIAEntrevistada en su domicilio, quien se formó en nuestra redacción en el periodismo cultural, responde sin tapujos a lo que considera una simple pregunta y al mismo una pregunta difícil, porque ya no es una minoría de la comunidad universitaria la que se la hace y es qué esta pasando en la Universidad Autónoma del Carmen, “es una pregunta que muchos compañeros nos estamos haciendo o la mayoría de los docentes, entre ellos una servidora”.
Dentro de los matices que se tienen y que viven quienes ha diario están en un aula, en un laboratorio, en una biblioteca de la Máxima Casa de Estudios Carmelita, señala que lo que está pasando en la Universidad Autónoma del Carmen es un proceso necesario, “así lo vemos los académicos y estamos unidos ya y estamos tra-
tando de cambiar lo que está mal”.
Sánchez Rivero precisa que lo que está pasando en la Universidad es un proceso necesario, “de construir algo que no estaba funcionando como debía de ser y que a lo largo de los años se vio que dio lo que tenía que dar, tuvo su tiempo, su momento; pero que ya no da para más, ya no esta funcionando, que cayó en un periodo de estancamiento y ya necesita un rescate”.
Destaca que lo que esta girando entorno a la vida de la Unacar es un tema sociológico y de idiosincrasia del mexicano, pues hoy, los catedráticos, académicos, “todos, están unidos y es algo que no se ha visto en muchos años, y esto también responde mucho a como
Días duraron las protestas que hundieron el gobierno de José del Carmen Ruz.
somos los mexicanos, porque los mexicanos somos realidad empáticos, parece que no le interesan las cosas, no politizamos y una vez que lo hacemos nos comprometemos y lo que se vio aquí”.
Esto en relación a que tuvieron que ser quienes con sus fuerzas cimentaron lo que hoy es la
Unacar y que hoy son víctimas de las malas decisiones, de una pésima administración, son víctimas de una persona (José Antonio Ruz Hernández, actual rector),
que no supo decir que su gestión ya no daba para más, los extrabajadores, son quienes levantaron la voz, quienes dieron pie a una lucha que inició hace ya 13 días ha ido nutriéndose, con los trabajadores activos adheridos al Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad (Sutunacar), y con los alumnos, quienes han hecho su parte con un paro virtual.
“Nos hemos unidos realmente porque están los jubilados con su problema de pensión, están los activos sindicalizados y no sindicalizados, estudiante, incluso, la sociedad carmelita; ya no hay una persona que no se vea o haya involucrado”.
También está el otro lado de la moneda, pues hay quienes ver el lado caótico que está generando esta situación, este movimiento que empezó con los jubilados y ha traspaso otros departamentos en la universidad, sin embargo, está la parte positiva dentro de este caos por así llamarlo, “hay quienes también podrían ver el lado un lado caótico y problemático, pero también está el lado positivo es que se está planteando lo que está mal para el resurgimiento de una propuesta, pues esta movimiento es una forma de dialogar y la comunidad universitaria no está dispuesta a dejar las cosas como están”.
Con base en lo que está pasando al interior y al exterior de la Universidad están surgiendo nuevas ideas, propuestas y energías nuevas, “ya la comunidad universitaria no esta dispuesta a dejar las cosas como estaban, sino que a partir de esto se está haciendo un planteamiento de reconstrucción y en esta parte la
Universidad tiene suficiente capital humano valioso como para resurgir, pues tiene académicos, científicos, humanistas, filósofos”, puntualizó.
Sánchez Rivero destaca que no es nueva la idea de una reconstrucción al interior de la universidad, pues todas las universidades tiene su proceso diferente porque algunas son más jóvenes que otras, “todas las universidades han pasado por un proceso como el que se vive en la Unacar, cada uno con sus propios mecanismos de gobernanza, pero aquí estamos viendo un lado caciquil, un lado empresarial, pero ya no estamos en esos tiempos y aunque no será un proceso fácil y tiene que ver con la madurez de la institución y de la misma comunidad”.
Todo se vuelve una simulación; un rector es nombrado por un Consejo que el propio rector nombra”.
Subraya que la Universidad está en un proceso de cambio, de transformación y lo está haciendo a su manera, como históricamente a pasado en otras universidades. “No ha sido y no será un proceso fácil porque nuestra universidad tiene un sistema de autoridad muy dudosa, pues después de tantos años el que una persona esté en el
poder (Ruz Hernández, ya lleva casi 10 años en el poder), todo se vuelve simulación y se ve donde un rector es nombrado por un consejo que el propio rector nombra, pero al final todo es simulación”.
Todo lo anterior lleva a un descontento general porque en el nombramiento de tal o cual autoridad no se percibe que la lógica sea su base o que se cumplieron los criterios necesarios, ya sea porque es un investigador, un académico o científico, “es decir, cuál fue el mérito que lo llevó a ese puesto o de cierto perfil ideológico, pero no, sino que es la clásica simulación, si yo te seleccione tú me seleccionas, se cambió el sistema de gobernanza a conveniencia”, precisa.
(Gerardo Can)En la Escuela Secundaria
Técnica 21 inició la Jornada de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), por lo que se estará vacunando a más de tres mil niñas de primero y segundo año de secundaria, que están rezagadas en su aplicación, tanto en las escuelas secundarias públicas como privadas; también estarán disponibles módulos de vacunación en el Centro de Salud y Hospital General, en horario de 08:00 a 13:30 horas, en donde serán beneficiadas mujeres inmunodeprimidas con este biológico, es decir, que tengan o padezcan el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Esta jornada se desarrolló en todo el Estado y municipio de Carmen; al respecto, Marco Jesús Brito Vivas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, que abarca también Palizada, señaló está actividad sirve para brindar a las niñas carmelitas una salud digna, sobre todo porque durante dos años (2020 y 2021) este programa se suspendió por la pandemia.
Explicó que el VPH es considerado una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy frecuente que afecta más a las mujeres y hombres sexualmente activos en algún momento de su vida “es por ello que el objetivo de esta campaña es vacunar a las niñas de los años 2020 y 2021 contra el VPH, y el grupo objetivo son las que están cursando el primero y segundo grado de secundaria”.
Agregó que también se aplicarán dosis tetravalentes que protegen de los serotipos seis, 11, 16 y 18 que causan el cáncer
cervicouterino.
De igual forma, dijo que a quienes se les aplicaron uno o dos dosis de este biológico previamente, no necesitan una nueva tercera dosis, ya que el esquema,
Uno de los principales problemas por el que el Estado como el municipio no han logrado despuntar en la industrialización de su mercado o la llegada de empresas inversionistas, es por la poca generación de energía eléctrica, pero con la puesta en marcha de la Planta de Generación Energía Solar “La Pimienta” en Carmen, cambia el panorama y la apertura de Campeche a la industrialización, como lo hace Yucatán, con la generación de más 300 mil megawatts, precisó Encarnación Cajún Uc, presiden-
El pasado 17 de noviembre, se inauguró “La Pimienta”, con una subestación de interconexión que inyectará directamente a la matriz energética del país, y está ubicada en el municipio del Carmen y cuenta con más de un millón de paneles solares en 651 hectáreas y capacidad instalada de 300 MW, que le permiten generar 789 GWh al año, lo que equivale a abastecer de energía limpia a 300 mil hogares de la Península de Yucatán.
de acuerdo con la Secretaría de Salud, es unidosis y no refuerzos. Brito Vivas explicó que cuando personal de la SSa llegue a
siva por parte de los padres o tutores de las mujeres donde den su consentimiento. Apuntó que Carmen tiene en recordó que habrá módulos en el Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” y el Centro de Salud de Carmen, ubi-El líder general Dreams, junto con Santa Lucía FC, Colonias Unidas y Amigos del Güero avanzaron a la semifinal de la Liga de Futsal Juvenil “HM Deportes”, al golear 9 x 1 Florería Lucía; 9 x 4 a San José California; 5 x 1 a Lobitos, y 6 x 1 a Doña Vero, en ese orden, en los cuartos de final que se desarrollaron en la cancha de usos múltiples del barrio de Santa Ana.
Cabe decir que los pronósticos se cumplieron al pasar a la siguiente instancia los cuatro mejores de la tabla.
El líder absoluto, Dreams, que terminó la fase regular con 61 puntos, producto de 20 triunfos, un empate y una derrota, hizo valer su condición y avanzó sin mayores problemas a las semifinales ante Florería Lucía, que muy poca resistencia ofreció.
Dreams desde el primer tiempo tomó ventaja definitiva abriendo el marcador Danilo Herrera con un disparo raso de fuera del área que desbarató a la defensiva de los floristas; poco después apareció Héctor Escalante con un tanto para ampliar la ventaja; luego cayó el segundo de Danilo Herrera, que fue el artífice de la victoria con tres tantos; y Carlos Chuc con Aldair Aguilar, mediante bombazos
solitarios colocaron el marcador 5-0 en ese momento, hasta que apareció Ángel Dzib, que cerró la cuenta antes del descanso con el gol de la honra de Florería Lucía.
Dreams anotó un tercer tanto de Danilo Herrera iniciando el segundo tiempo tras recibir pase de Carlos Chuc y gracias a las facilidades defensiva de Florería Lucía. Héctor Escalante sumó un segundo gol, mientras que Eliú González y Emmanuel Escalante, con un tanto cada uno, sellaron la victoria para el líder.
El sublíder, Santa Lucía FC, que terminó la fase regular con 53 unidades, pasó a la ronda de semifinales al imponerse 9-4 a San José California, en un partido que prácticamente quedó finiquitado en el primer tiempo con un Gael Gutiérrez inspirado quen reventó las piolas enemigas en cuatro ocasiones, tres en el primer tiempo; Wilberth Wong y William Rosado cerraron la cuenta antes del descanso, mientras que Jared Cahuich descontó en par de ocasiones.
Iniciada la segunda, San José California hizo un tercer gol en los botines de Jared Cahuich, que acercó a dos goles del empate a su escuadra, e incluso hubo un tiro que pegó en el poste; pero Santa Lucía
que nuevamente gracias a Gael Gutiérrez y dos más de William Rosado dejaron la goleada muy clara; aunque Jair González anotó
el cuarto gol de los californianos. Pero por Santa Lucía FC un tanto de Ángel Hoil selló el triunfo.
El tercero general, Colonias
Unidas venció 5 x 1 a Lobitos y finalmente, Amigos del Güero superó 6-1 a Doña Vero.
(Gerardo Can)
pe ú Mu
El cancerbero vuelve a ser historia en su quinta participación de la máxima fiesta de futbol y ataja un penalti que esperó 92 años; el único portero mexicano que había atajado un penal fue Óscar Bonfiglio en Uruguay 1930, la primera Copa del Mundo en la historia del futbol
Con este resultado la llave queda liderada por la cenicienta Arabia Saudita, que dio el gran golpe en el Mundial al ganar 2-1 a Argentina, seguida por México y Polonia.
En el Stadium 974, ante 40 mil espectadores, prácticamente una marea verde de hinchas del Tri, el Memo alargó su leyenda mundialista con una atajada ante la efectiva estrella del Barcelona
Como Maradona o Sócrates: Cezslaw
Todo pudo bascular en ese minuto 54 cuando Lewandowski recibió en el área y sacó petróleo. Disputó un balón con Héctor Moreno, que acabó por derribarlo y el árbitro señaló penal tras consultar el VAR.
El delantero del Barcelona no estrenó su casillero en los Mundiales porque se encontró con una gran estirada de Ochoa.
“Estas cosas a veces pasan, hay jugadores excepcionales que fallan penales, Maradona, por ejemplo, o Sócrates”, señaló el seleccionador polaco Czeslaw Michniewicz.
En un duelo áspero, México elaboró, propuso y utilizó bien sus recursos, con Luis Chávez y Alexis Vega en un poderoso flan-
co izquierdo del ataque y el Chucky buscándose la vida como podía en el derecho.
“Fue un partido donde en el primer tiempo lo buscamos mejor, lo controlamos. Creo que merecimos irnos con algún tipo de ventaja”, analizó el seleccionador Gerardo Martino. “En el segundo tiempo se emparejó el partido, ya no tuvimos tantas llegadas claras”.
Del Tricolor fueron prácticamente todas las ocasiones, con un Héctor Moreno (5’) que remató alto un centro desde la izquierda.
Luego el otro Héctor Herrera, irrumpió por la misma banda y su centro templado lo remató con el hombro Alexis Vega. El balón salió lamiendo uno de los postes (26).
México parecía encontrar el camino y Luis Chávez sirvió con magisterio al espacio para que Jesús Gallardo se enredara con el arquero Wojciech Szczesny. El lateral izquierdo estuvo a punto de
0-0
0 - 0
MÉXICO (4-3-3): G. Ochoa; J. Gallardo, H. Moreno, C. Montes, J. Sánchez; L. Chávez, E. Álvarez, H. Herrera; A. Vega, H. Martín, H. Lozano.
CAMBIOS: C. Rodríguez por H. Herrera; H. Martín por R. Jiménez; A. Vega por U. Antuna
POLONIA (4-5-1): W. Szczesny; M. Cash, J. Kiwioer, K. Glik, B. Bereszynski; S. Szymanski, G. Krychowiak, N. Zalewski, Piotr Zielinski, J. Kaminski; R. Lewandowski.
CAMBIOS: K. Bielik por Nicola; P. Frankowski por Sebastian; A. Milik por Zielinski.
salir ganador (28’).
A falta de trabajo, Guillermo Ochoa, con el brazalete de capitán en su quinto Mundial, aprovechaba cuando hacía circular el balón para pedir calma a los suyos, ansiosos sobre todo en los primeros compases.
Polonia, cuyo seleccionador había avisado que el juego de su equipo se basaba en la practicidad, intentaba llegar con un pelotazo o combinando, según lo demandara el momento.
Pero el objetivo era claro, que Lewandowski recibiera lo más cerca del área posible. El Tri tenía bien estudiada la lección y ahogó a la estrella del Barcelona, con la ayuda de Héctor Herrera, que descendía unos metros para auxiliar a su zaga.
Al filo del descanso el partido era completamente mexicano. ‘¡Ole, ole!’ se escuchaba en las gradas mientras el grupo de Martino cercaba al equipo
europeo con una circulación rápida y precisa.
Szczesny firmó su primera parada de cierto nivel (45’) en un disparo poderoso de Jorge Sánchez.
El Tri se fue al descanso con más posesión, más precisión en los pases y más tiros que Polonia, pero sin acertar.
Tras el penal atajado por Ochoa, los jugadores mexicanos retomaron la conquista, impulsados por los suyos, que gritaban ‘¡Memo, Memo!’.
En la última media hora la mejor ocasión la tuvo Edson Álvarez con un disparo que peinó Henry Martín. Respondió bien Szczesny (63’).
(AFP)
La delantero estrella del Barcelona desaprovechó la pena máxima en el 54’. (AFP)MÉRIDA, Yucatán.- El delantero yucateco Henry Martín Mex se convirtió en el primer jugador yucateco en participar en una Copa del Mundo sin límite de edad en la rama varonil, pero esto no lo pudo haber logrado sin el gran impulso de su futbolera familia.
El POR ESTO! se puso en contacto con su padre: Daniel Martín Medina, quien desde el viernes pasado viajó junto a su esposa e hijos para apoyar a la Bomba en una competencia tan mágica como lo es el Mundial.
Una página histórica más que le regala Henry a toda la Península, pues el año pasado fue el primero en conseguir una medalla olímpica.
¿Qué hay detrás
traordinaria carrera tanto en clubes como ahora en Selección.
jugando contra otros de 13 y Henry fue campeón de goleo”.
A la par, recordó el papá, que Henry fue visto por los Itzaes FC, donde estuvo en la Cuarta y Quinta División, subiendo en algunos partidos a la Tercera División, y jugar desde los 14 años en algunos partidos de la Primera Fuerza.
Manuel como yo comenzamos a jugar desde los seis años, aunque la realidad es que con nosotros comenzó el amor por este deporte”.
ese talentoso futbolista?
Desde luego que su familia ha sido el motor de una ex-
“Como padres estamos muy orgullosos de todos mis hijos, pero en este momento tan especial solo es de Henry y lo que ha logrado en su carrera profesional; está abriendo camino para que sean más futbolistas del Estado los que sean tomados en cuenta por equipos profesionales”, señaló Daniel Martín.
“Somos una familia futbolera de toda la vida, tanto mi hermano
“No sé cómo comenzó nuestro gusto por el futbol, ya que mis padres eran aficionados al beisbol, pero Henry y sus hermanos Freddy y Daniel nacieron con el gen de este deporte, lo hicieron prácticamente en un campo, creo que porque desde muy pequeños iban a verme jugar y les nació ese gusto”.
“Desde pequeños yo lo co-
mencé a entrenar, a la par lo llevábamos al estadio Salvador Alvarado para practicar atletismo, pero cuando tenía seis años, por cuestiones de trabajo ya no tuve el tiempo y fue cuando lo llevamos con Óscar Parra al Club Azul, ahí estuvo hasta los 11 años”.
“Posteriormente, como ahí ya no tenían la categoría infantil mayor, yo opto por crear el equipo de Club Soccer donde jugamos en Villapalmira, pero en la categoría juvenil; eran niños de 11 años
“Cuando terminó su etapa en tercera se fue con nosotros a la Primera Fuerza, donde fue tricampeón de goleo, ahí fue donde Daniel Rosello lo vio y lo invitó a probarse con los Venados FC Yucatán, donde le llenó el ojo al en ese entonces entrenador Ricardo Valiño, quien lo tuvo un par de temporadas antes de irse a los Xolos de Tijuana y posteriormente al América”.
“Nosotros como familia: mi esposa, mis hijos y yo, viajamos para apoyarlo en los tres primeros partidos de la Selección”.
Por último, al señor Daniel Martín se le cumplió la ilusión de ver a su hijo como titular.
CANDELARIA, Campeche.-
Dos enfermeras del turno de fin de semana y días festivos en el Hospital IMSS Bienestar, pasaron de los insultos verbales a las agresiones físicas, pero lo hicieron frente a algunos familiares de pacientes que se encontraban en el lugar.
Datos recabados indican que los hechos ocurrieron la noche de este lunes en el área de urgencias médicas, cuando las enfermeras Y.E.M. y D.A.H. comenzaron a discutir con palabras altisonantes. Al calor de la discusión, testigos señalaron que comenzaron agredirse físicamente hasta llegar a los golpes; sin embargo, al darse cuenta de lo que sucedía y para evitar un
Paula Valentina Moreno García solicita el apoyo de la ciudadanía para dar con el paradero de su hijo, quien la mañana del lunes salió de su domicilio y desconoce su paradero, por lo que a través de redes sociales publicó en un grupo de ventas la foto donde su hijo donde aparece con otro joven, para pedir ayuda.
Recordó que a las 07:00 horas del lunes salió de su domicilio y hasta la tarde de este martes no había regresado, por lo que llevaba más de un día de estar fuera.
Ante los comentarios en la publicación, una persona expuso que el joven fue visto a las 19:00 horas del lunes en el parque principal en compañía de otro muchacho, por lo que aseguró que se encontraba bien.
A pesar de ser visto en el parque de la ciudad, no llegó a su domicilio, por lo que la madre, al pasar más de 24 horas sin saber de su vástago, optó por pedir la colaboración para encontrar a su hijo.
Dijo que es de piel morena, vestía pantalón de mezclilla y camisa de algodón color negro, y que a pesar de tener comunicación con sus amigos, no logró conseguir información para su localización.
(TextoEn los próximos días se llevará a cabo la inauguración del acopio lechero en este municipio, con el que se beneficiará a cientos de productores de la región, señaló Abid Francisco Moo Cruz, gerente de Liconsa en el Estado.
Lo anterior fue señalado en la inauguración del Tianguis Ganadero y entrega de sementales bovinos a productores de Escárcega, donde se aprovechó para dar a conocer que próximamente los productores ganaderos locales contarán con un lugar en dónde vender el lácteo.
Señaló que este evento era para dar a conocer la importancia del programa de Mejoramiento Genético, y que Liconsa busca que el mejoramiento se vea reflejado en la propuesta de sementales para producción de carne y de leche.
De la misma manera, mencionó que dieron a conocer todo el programa de compra de leche a nivel estatal para adquirir más de
CANDELARIA, Campeche.-
Pobladores del ejido El Porvenir, en la Junta Municipal de Miguel Hidalgo, hicieron una llamada al Gobierno Estatal para que lleve a cabo la rehabilitación del tramo carretero y la limpieza de la orilla de la vía de comunicación, pues impide la visibilidad de automovilistas y hay riesgo de un accidente.
Habitantes refieren que nadie los toma en cuenta pues sus constantes peticiones en ese sentido no han sido atendidas, por lo que hicieron un llamado al Gobierno del Estado para que ponga más atención a este tramo carretero de 13 kilómetros, el cual requiere de urgente atención ya que se han presentado algunos accidentes en motocicleta.
y foto: Emmanuel Pérez)
Relatan que el más recordado
escándalo mayor, otra compañera de turno intentó separarlas, pero ante la disputa también fue repelida a golpes.
Por lo anterior, intervinieron personas que se encontraban en el lugar para detenerlas, porque también había pacientes, y sobre todo parar la pelea que se desarrolló en el interior del área de urgencias médicas.
Es preciso señalar que las compañeras de profesión no dieron a conocer los motivos de esta disputa; sin embargo, algunos de los presentes destacaron que presuntamente existe un problema personal entre estas dos personas que son profesionistas de la salud.
Tras el incidente, la Dirección del hospital señaló que están en las investigaciones pertinentes, pero desconocen la situación que se presentó, por lo que tan pronto se tenga toda la información y las versiones en torno al caso se darán a conocer.
El tema será tratado por el área jurídica, que finalmente será el área encargada de dar a conocer los resultados de la investigación, por lo que en caso de que se compruebe las versiones que ya son de la opinión pública, se aplicarán la reglamentación vigente.
(Emmanuel Pérez)seis millones de litros a un precio garantía de 10 pesos por litro, considerado como el valor más alto en todo el Estado.
En este sentido, destacó que se contará en estos días con la apertura del centro de acopio con una capacidad de captación de 18 mil litros diarios, lo cual dejará una derrama económica de más de 180 mil pesos diarios.
Con esto se pretende captar dos millones de litros en el primer ciclo con una derrama económica de 20 millones de pesos, por lo que se trabaja en la capacitación de los productores para que el trabajo sea en conjunto y en beneficio de la región.
Dijo que esta importante inversión que estuvo a cargo del Gobierno del Estado traerá beneficios a los ganaderos y producto-
res lecheros de la región, lo cual reactivará la producción lechera y ayudará a contribuir con la reactivación de la cuenca lechera.
Al final, hizo un llamado a los
es el de alumnos que iban a bordo de una motocicleta y por las malas condiciones de la carretera derraparon sobre la cinta de rodamiento, donde resultaron lesionados.
Recordaron que el agente municipal Jorge Hidalgo Mis agotó las posibilidades y no le han hecho caso, por lo que advierten de un hecho carretero con saldo de pérdidas
humanas antes de que las autoridades procedan a la reparación.
Exponen que a esta problemática se suma la maleza que crece en la orilla de la carretera, situación que afecta la visibilidad de los conductores ya que la hierba invade casi la mitad de la carretera, sin que las autoridades hagan algo al respecto.
Se quejaron porque deben bachear con sus recursos, y que incluso el alcalde ha solicitado en más de cinco ocasiones la rehabilitación de varios tramos, pero no hay dinero, según responde la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop).
Por lo tanto, vecinos y personas que transitan por el lugar exigieron mayor atención en este sentido.
(Emmanuel Pérez) El asunto se encuentra en estudio por el área jurídica. (Emmanuel P.) Campeche.- productores de la región Sur para aprovechar los programas, hacer buen uso, ser responsables al recibir sementales y apoyo diverso. (Emmanuel Pérez)Cerca de 15 grupos musicales de la ciudad iniciaron los festejos a su Patrona Santa Cecilia en la entrada del mercado José del Carmen González Salazar, donde ofrecieron su música a los asistentes y el festejo continuó durante la noche en el poliforum.
Como es costumbre, cada 22 de noviembre artistas musicales celebran a su Santa Patrona, por lo que agrupaciones interpretaron diversas canciones, desde cumbia, baladas y hasta rancheras.
Sin embargo, cabe señalar que esta celebración anual se vio interrumpida durante los dos años de confinamiento por la alta incidencia de contagios y falta de vacunas contra el COVID-19, hecho que afectó la economía
Ante el hermetismo de la Vicefiscalía acerca del caso del presunto ejecutado encontrado el viernes, este martes se logró averiguar que el cadáver fue sepultado en Xbonil, Calakmul, de donde sería originario; sin embargo, al momento no hay reporte oficial.
Cabe recordar que el cuerpo de un hombre de aproximadamente 28 años fue encontrado el viernes 18 en la madrugada y presentaba varios impactos de arma de fuego y heridas de arma blanca, en el kilómetro 6 de la carretera federal Escárcega-Champotón.
Autoridades policiacas recibieron el reporte de un hombre que estaba tirado sobre la vía federal y que posiblemente habría sido arrollado, por lo que elementos de la Dirección de Seguridad Pública, agentes ministeriales y de la Guardia Nacional (GN) se trasladaron al lugar indicado.
Al llegar se encontraron que el joven estaba muerto; presentaba varios impactos de bala y heridas
Ladrones aprovecharon que los dueños de una vivienda de la calle 45, entre 10 y 12, de la colonia Fertimex habían salido al Centro de la ciudad para entrar y apoderarse de una carreterilla, una pala y un azadón, todo con valor de mil 500 pesos, y posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido.
Los hechos ocurrieron a las 08:00 horas, cuando según los afectados refieren que todos los días salen a vender al Centro frijol, maíz, cilantro, rábanos, entro otros productos, y que han vivido en ese lugar durante más de cinco años sin ningún problema, aunque aceptan que en ese
hechas con arma blanca. Vestía playera gris y pantalón de mezclilla azul, y presumieron que el cadáver fue arrojado en este lugar traído de otra parte con la supuesta intención de que los vehículos lo arrollaran y con ello se borraran las presuntas huellas de violencia.
Sin embargo, conductores que se percataron del cuerpo dieron parte las autoridades policiacas y entonces se generó la movilización del Servicio Médico Forense (Semefo), que llegó para
levantar el cuerpo y trasladarlo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido.
Fue este martes que habitantes del ejido de Xbonil, Calakmul, como Federico “N” y Nemias “N”, mencionaron que el lunes en la tarde se llevó a cabo el sepelio del joven encontrado en la vía federal Escárcega-Champotón, pero ignoraban su nombre, debido a que pocas personas acudieron al cementerio y no quieren involucrarse.
(Joaquín Guevara)mundial y también a las personas que dependían de un público para ejercer, como en el caso particular de los músicos.
Personas dedicadas a esta actividad explican que durante dos años se suspendieron eventos y fi estas, por lo que no había contrataciones de grupos musicales ya que se buscaba evitar contagios de coronavirus como parte de los lineamientos y protocolos establecidos por autoridades de la Secretaría de Salud (SSa), dentro de las medidas de mitigación contra la pandemia.
Recordaron que en caso de no acatar se hacían acreedores a una sanción económica y hasta ser detenidos durante por varias horas; sin embargo, este martes
musicales locales celebraron su día y empezaron desde temprana hora a tocar en Centro de la ciudad, donde lugareños se unieron a los festejos a Santa Cecilia, Santa Patrona de los músicos.
Esta celebración musical continuó durante la noche, y para cerrar estuvieron varios grupos musicales en el poliforum, en donde se concentró parte de la ciudadanía y la entrada fue gratis en agradecimiento a la población por la ayuda durante el confinamiento, por lo que el evento fue “hasta que el cuerpo aguante”, según mencionan personas dedicadas a este oficio.
sector hay varios delincuentes y alcohólicos que merodean las viviendas de esa y otras calles.
El jefe de familia informó que luego de dos horas de haber salido regresó a la casa hecha a base de madera, y entonces se percató que la puerta posterior se encontraba abierta. Al revisar, dijo que no estaban una carretilla que había comprado hace una semana, una
pala y un azadón, y aunque trató de ubicar a los presuntos ladrones, éstos habían logrado escapar con el botín con rumbo desconocido. Luego de lo anterior, especuló que “lo más probable es que vendan todo para conseguir dinero y comprar bebidas y droga, por lo que sospecho que fueron hombres que viven en esta calle y que se dedican a perjudicar a los vecinos para mantener sus adicciones”, dijo.
(Joaquín Guevara)Un solitario ladrón fue videograbado cuando aprovechó la oscuridad de la madruga del martes para forzar la ventana posterior de una camioneta en la calle 26 entre 27 y 29 de la colonia Centro, para luego introducirse y robar una caja de herramientas con un valor de tres mil pesos y posteriormente alejarse con rumbo desconocido.
Los hechos sucedieron cuando el hombre proveniente de la calle 26 de la colonia Centro se acercaba a pie a la camioneta, pero antes se cercioraba que nadie lo viera. Al llegar al cruce de la calle 29 se detuvo por unos minutos para después avanzar cerca de 30 metros hasta llegar a la unidad Ford Ranger blanca placas CR 88818 del Estado que estaba estacionada.
Sin embargo, sus acciones quedaron grabadas en video y se observa que se subió a la batea para abrir la ventana posterior,
se introdujo parcialmente y extrajo una caja de herramientas que guardó en una bolsa de plástico, para después huir con rumbo desconocido.
La mañana de este martes el propietario de la camioneta se percató del hurto, cuando al abordar el vehículo para trasladarse a su trabajo se dio cuenta que la ventana trasera se encontraba abierta, y al revisar vio que faltaban las herramientas.
Al revisar las cámaras se aprecia que la acción del ladrón quedó grabada por lo que obtuvo la media filiación; se trataba de un hombre joven, medio obeso y en el cabello tenía una “cola caballo”.
Con esta evidencia, el afectado acudiría a interponer una denuncia en la Vicefiscalía General del Estado contra esta persona.
(Joaquín Guevara)Campeche, miércoles 23 de noviembre del 2022
TEHERÁN.- Irán empezó a producir uranio altamente enriquecido en su planta de Fordo, encendiendo las alertas de potencias Occidentales, que consideraron que la iniciativa anunciada “desafía” los Acuerdos de No Proliferación Nuclear del 2015.
“La producción de uranio enriquecido al 60 por ciento comenzó en Fordo el lunes”, anunció ayer el director de la Organización Iraní de Energía Atómica, Mohammad Eslami, citado por la agencia de prensa ISNA.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó el inicio de la producción de “uranio altamente enriquecido” en Fordo y recordó que la República Islámica ya había relanzado “ese tipo de producción en Natanz en abril del 2021”.
El acuerdo sobre el Programa Nuclear Iraní, sellado en Viena en el 2015, establece que Teherán no puede superar el 3.67 por ciento de enriquecimiento. La fabricación de una bomba nuclear requiere un nivel de enriquecimiento de uranio de un 90 por ciento. La decisión iraní no tiene “ninguna justificación civil” y “desafía al Sistema de No Proliferación” nuclear, afirmaron Reino Unido, Francia y Alemania en una declaración conjunta. Estados Unidos expresó igualmente su “profunda preocupación” por el avance del programa nuclear de Irán.
El acuerdo del 2015, firmado por esas cuatro potencias Occidentales junto a China y Rusia, preveía un levantamiento de las sanciones internacionales contra Irán a cambio de garantías de que este país no desarrollara armas atómicas.
Pero el acuerdo está moribundo desde la retirada de Washington en el 2018, bajo la presidencia de Donald Trump, que restableció las sanciones económicas contra Teherán.
En respuesta, Irán fue rompiendo sus compromisos desde el 2019, aunque niega que sus actividades nucleares tengan como objetivo desarrollar una bomba e insiste en que su programa tiene fines civiles.
Como represalia de las sanciones estadounidenses, Irán aseguró en enero del 2021 que estaba trabajando para enriquecer uranio al 20 por ciento. Varios meses después, otra instalación iraní en Natanz (Centro) alcanzó la cota de 60 por ciento.
En el acuerdo del 2015, la República Islámica había aceptado congelar las actividades de la planta de Fordo, unos 180 kilómetros al Sur de Teherán, construida bajo tierra para protegerla de eventuales bombardeos.
Las medidas anunciadas ayer son “nuevos pasos significativos en el vaciamiento” de ese acuerdo, sostuvieron Reino Unido, Francia y Alemania en su declaración.
El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, criticó por su parte el “progreso del Programa Nuclear de Irán” y “la mejora constante de sus capacidades de misiles balísticos”.
“Seguimos observando con profunda preocupación no solo el progreso del programa nuclear de
Irán, sino también la mejora constante de sus capacidades de misiles balísticos”, dijo Kirby, en una rueda informativa en Washington.
Tras la derrota electoral de Trump, su sucesor, Joe Biden, expresó su deseo de que Washington participe de una reactivación del acuerdo y en abril del año pasado se iniciaron contactos al respecto.
Pero el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, dijo el mes pasado que ve pocas oportunidades de restablecer el acuerdo, ante la violenta represión de las manifestaciones que se desencadenaron en Irán en septiembre por la muerte en detención de la joven Mahsa Amini, arrestada por no acatar las normas de vestir de la República Islámica.
El acuerdo entre las grandes potencias e Irán fue supervisado por el OIEA, pero las relaciones entre Teherán y esta agencia de la ONU se han deteriorado en las últimas semanas.
La junta de gobernadores del OIEA aprobó el jueves una resolución que critica la falta de cooperación de Irán, tras un pronunciamiento similar en junio.
Las resoluciones alegan la ausencia de respuestas “técnicamente creíbles” de Irán sobre los restos de uranio enriquecido encontrados en tres instalaciones no declaradas. Teherán anunció que tomaría represalias por esas resoluciones y la agencia oficial ISNA afirmó que el aumento de la capacidad de la planta de Fordo forma parte de la respuesta iraní. (AFP)
GINEBRA.- La ONU denunció ayer que Arabia Saudita reanudó las ejecuciones con pena de muerte a los condenados por delitos relacionados con el tráfico de drogas, tras una moratoria oficiosa de 21 meses.
Desde el 10 de noviembre, la administración penal saudita ejecutó a 17 hombres, tres de ellos el lunes, por delitos relacionados con las drogas y su contrabando, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Esta agencia de la ONU también pidió la liberación de un jordano condenado a muerte.
Entre los ejecutados en las últimas semanas, había cuatro sirios, tres paquistaníes, tres jordanos y siete sauditas.
En total, Arabia Saudita ha aplicado la pena capital a 144 personas en el 2022. De ellas, 47 fueron ejecutadas por motivos políticos y 56 por asesinato, indicó el Alto Comisionado de la ONU.
“La reanudación de las ejecuciones por delitos sobre estupefacientes en Arabia Saudita es una decisión que lamentamos
profundamente, aún más teniendo en cuenta que se produce pocos días después de que una amplia mayoría de los países pidiera en la Asamblea General de la ONU una moratoria mundial de la pena de
muerte”, dijo Liz Throssell, portavoz del Alto Comisionado, en una rueda de prensa en Ginebra.
La portavoz explicó que aplicar la pena de muerte por delitos relacionados con estupefacientes re-
sulta “incompatible” con las normas y principios internacionales.
Riad aplicó la pena de muerte a 69 personas el año pasado, tras haber ejecutado a 27 convictos en 2020. (AFP/AP)
MOSCÚ.- Los presidentes de Rusia y Cuba develaron ayer en Moscú un monumento al Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y destacaron la “amistad tradicional” entre sus dos países agobiados por sanciones.
Un video publicado en la página del Kremlin en Internet mostró a Vladimir Putin y Miguel Díaz-Canel pronunciando discursos frente a la estatua de bronce de Castro flanqueada por guardias militares rusos.
Fidel Castro se inclinó por un régimen de tipo soviético después de dirigir la Revolución que derrocó al dictador Fulgencio Batista en 1959. Sobrevivió a un embargo aplicado por Estados Unidos que impuso graves penurias al país y a varias decenas de complots para asesinarlo durante medio siglo en el gobierno. Falleció en el 2016 a los 90 años de edad.
Putin destacó en su discurso la trayectoria de Castro, a quien elogió por “defender abnegadamente la soberanía de su país natal”, y comparó las sanciones a Cuba con las impuestas por Occidente a Rusia debido a su campaña militar en Ucrania.
“La Unión Soviética y Rusia, siempre, y hasta el día de hoy, han apoyado al pueblo cubano en su lucha por la independencia, la soberanía. Siempre nos hemos pronunciado contra todo tipo de restricciones, embargos, bloqueos y así sucesivamente. Siempre hemos apoyado a Cuba en la escena internacional y vemos que Cuba tiene la misma posición para con Rusia”, dijo Putin.
SAN PETERSBURGO.- Rusia inauguró ayer un rompehielos a propulsión nuclear para facilitar sus exportaciones de hidrocarburos a Asia a través del Ártico, en el marco de las medidas de Moscú para reorientar su estrategia energética a causa de las sanciones occidentales por la ofensiva en Ucrania.
“El desarrollo de (vías marítimas del Norte) permitirá que Rusia aproveche plenamente su potencial de exportación y establezca una ruta logística eficaz, incluyendo al sudeste asiático”, afirmó el presidente ruso, Vladimir Putin, en un discurso retransmitido por videoconferencia durante la ceremonia de inauguración, en San Petersburgo.
Esta nueva nave a propulsión nuclear, de más de 170 metros de eslora, puede romper hielo de hasta tres metros de profundidad. Es la tercera embarcación de este tipo lanzada por el gigante de energía atómica Rosatom
El nuevo rompehielos, bautizado “Ural”, en homenaje a la región rusa, puede transportar hasta 54 tripulantes, según Rosatom .
Su despliegue debe permitir asegurar la supremacía rusa en el Ártico, una estrate-
Otros altos funcionarios rusos hablaron en tono similar en sus reuniones con Díaz-Canel, quien arribó a Moscú el sábado.
Díaz-Canel respaldó a Rusia en su enfrentamiento con Occidente, diciendo que Moscú debe mantenerse firme.
El presidente del parlamento ruso, Vyacheslav Volodin, dijo que Cuba es “un símbolo de la lucha por la independencia”, según un texto publicado en la página
web de la Duma.
Dmitry Medvedev, subjefe del poderoso Consejo de Seguridad y expresidente, dijo que “ninguna sanción es capaz de detener el desarrollo de Cuba y la Federación Rusa” en una reunión con el mandatario cubano el lunes, informaron agencias noticiosas estatales.
Según el texto publicado por la Duma de Estado, Díaz-Canel afirmó que “Rusia siempre puede contar con Cuba” en su reunión
con Volodin, ayer, y condenó las sanciones estadounidenses a Moscú por “coercitivas” e “injustas”.
Díaz-Canel inició su gira internacional el miércoles pasado en Argelia, donde negoció apoyo para el sector energético cubano, con la compra de una cantidad indeterminada de petróleo y la donación de una planta de energía solar de Argelia a Cuba. Después de Rusia, viajará a Turquía y China.
El comercio entre Cuba y Ru-
sia totalizó unos 500 millones de dólares en el 2019, según dijo el entonces viceprimer ministro Yuri Borisov en visita a la isla ese año.
La prensa estatal cubana informó que la agenda de Díaz-Canel se centrará en el sector energético, fundamental para la isla que padece escasez de alimentos, medicamentos y combustibles. Los largos apagones diarios en las ciudades han provocado protestas.
(AP/AFP/EFE)gia que defiende Vladimir Putin frente a las ambiciones de otras potencias en la región.
Según Putin, el rompehielos “Ural” estará operativo “a partir de diciembre” en la zona del ártico donde Rusia produce gas natural licuado.
“Los buques de esta clase tienen una importancia estratégica para nosotros. Son necesarios para el estudio y el desarrollo del Ártico, para garantizar una navegación segura y sostenible en esta región y para aumentar el tráfico a lo largo de la Ruta Marítima del Norte. Por cierto, estamos abiertos a la cooperación con nuestros socios, con aquellos que quieran trabajar con Rusia”, dijo Putin.
Ahora es más fácil navegar por la “ruta marítima del Norte” debido al derretimiento de los hielos por el calentamiento global.
Con ello, Moscú espera incrementar el transporte de hidrocarburos hacia el sudeste asiático uniendo los océanos Atlántico, Pacífico y Ártico.
CIANJUR.- Los equipos de rescate buscaban ayer supervivientes entre la devastación causada por un terremoto en la isla indonesia de Java, que dejó 268 muertos y cientos de heridos.
El epicentro del sismo del lunes, de magnitud 5.6 y de escasa profundidad, se detectó cerca de la ciudad de Cianjur, en la provincia de Java Occidental, la más poblada del país.
El número de víctimas mortales aumentó drásticamente ayer a 268, informó en rueda de prensa Suharyanto, jefe de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres de In-
Una de las características más sutiles del presente es que ni los conflictos ni las alianzas políticas tienen carácter ideológico. La situación contrasta con el período precedente, en el cual la guerra fría, el mayor, más prolongado, intenso y peligroso conflicto en la historia de la humanidad, fue esencialmente ideológico.
Todo comenzó en el siglo XIX cuando la ideología Liberal, sostén conceptual del capitalismo, fue retada por el Marxismo que se constituyó en tronco común del Comunismo, la Socialdemocracia y el movimiento Socialcristiano, corrientes políticas vigentes. La confrontación que abarcó todo el planeta fue liderada por Estados Unidos y la Unión Soviética. Ningún país, fuerza política, escuela filosófica o líder político, intelectual de renombre o periodista destacado, se sustrajeron a la toma de posición.
Todos los gobiernos liberales de Europa, Latinoamérica, Asia y las fuerzas políticas del mundo colonial y la mayor parte del sindicalismo eran anticomunistas, mientras que los partidos comunistas eran afines al enfoque ideológico y las proyecciones política de la Unión Soviética.
La confrontación tuvo un paréntesis cuando Franklin D. Roosevelt, Iosiv Stalin y Winston Churchill establecieron una alianza político-militar que evadió las contradicciones ideológicas y sumó fuerzas en la lucha antifascista durante la II Guerra Mundial.
El entendimiento, no solo facilitó la colaboración militar, sino
donesia. El anterior balance era de 163 muertos. Al menos 151 personas siguen desaparecidas y más de mil han resultado heridas, dijo el funcionario, que como muchos indonesios tiene un solo nombre.
El presidente indonesio Joko Widodo visitó la zona este martes, según la cadena Metro TV.
Mientras algunos socorristas sacaban bolsas de cadáveres de los edificios destruidos, otros buscaban incansablemente supervivientes, tratando de llegar a zonas de difícil acceso por los obstáculos caídos en la carretera.
En un entierro en un pueblo cerca de Cianjur, familiares de Husein, víctima de 48 años, rompieron en llanto. “Acabo de perder a un hermano hace 10 días. Ahora he perdido a otro. Esperaba que sobreviviera y que nada malo le pasara”, dijo Siti Rohmah, desconsolada.
Dimas Reviansyah, un socorrista de 34 años, explicó que sus equipos usan motosierras y excavadoras para abrirse paso entre los árboles caídos y los escombros hasta las zonas donde creían que podían encontrar civiles.
Entre las víctimas hay estudian-
que permitió el diseño del sistema político que habría de regir el mundo en la posguerra que, además de la ONU, sus agencias y las instituciones de Bretton-Woods, incluyó el reparto de zonas de influencia entre Estados Unidos y la URSS. Lo acordado colocó a Europa Occidental bajo la protección de Estados Unidos y Europa Oriental al arbitrio de la Unión Soviética.
Mientras la reconstrucción de Europa Occidental consistió en aspectos materiales y en el restablecimiento de las estructuras e instituciones políticas previas a la guerra, mientras, en Europa Oriental, la Unión Soviética exportó su sistema político encaminado la “construcción del Socialismo”, proceso fallido que se alargó hasta fines de los años ochenta del siglo XX cuando el socialismo real se remitió. De ese modo, la contradicción ideológica entre el capitalismo liberal y el Socialismo de matriz soviética, basado en el control hegemónico del Partido Comunista, autoproclamado “vanguardia de la sociedad socialista y su fuerza dirigente superior”, adquirió connotaciones estatales. Así, la ideología adquirió una desmesurada relevancia que la convirtió en protagonista de las luchas políticas, sindicales, sociales cubriendo todo el quehacer de la posguerra.
El fin del Socialismo Real en Europa Oriental y el colapso soviético suprimieron el predominio
de los factores ideológicos en las relaciones internacionales. La pérdida de relevancia de las ideologías como resultado del cese de la confrontación entre dos sistemas sociales no es asimilada por cierta ortodoxia, que confunde las ideas con las ideologías, las homologa con las doctrinas humanistas y cree imposible vivir sin ellas.
Las ideas forman la espiritualidad y son la esencia de la condición humana, contienen lo creado y todo aquello a lo que la humanidad y cada hombre o mujer aspiran. Todas las obras y las metas, individuales o colectivas, antes que hechos fueron ideas. De ideas están hechos el arte y la literatura, la ingeniería que produce máquinas formidables y la arquitectura que da lugar al patrimonio edificado, a las ciencias y el arte universal. De ideas se componen las grandes doctrinas humanistas, las religiones universales, así como las teorías y los programas políticos. “Todo lo que los humanos hacen pasa antes por sus cabezas”, sentenció Federico Engels.
Las ideas son comunes al género humano y son universales. Las ideologías corresponden a clases y grupos sociales. Se trata de la visión que de la historia, la realidad y su propio desempeño tienen ciertos estratos sociales y los partidos políticos que los representan. Las ideas no compiten entre sí, las ideologías siempre lo hacen.
tes de un internado islámico. Muchos de los muertos quedaron sepultados por desprendimientos de tierra o por el colapso de sus casas.
“La habitación colapsó y mis piernas quedaron enterradas entre los escombros. Pasó todo tan rápido”, dijo a la AFP Aprizal Mulyadi, estudiante de 14 años.
Consiguió escapar gracias a su amigo, Zulfikar, que después moriría atrapado bajo las ruinas.
“Me quedé devastado al verlo así, pero no podía ayudarlo porque mis piernas y mi espalda estaban heridas”, explicó.
El operativo de rescate se veía entorpecido por los cortes de carreteras y del suministro de energía en algunas partes de esta zona rural y montañosa. Ayer por la mañana, el 89 por ciento de la red eléctrica en Cianjur se había recuperado, indicó la agencia estatal Antara.
El gobernador de Java Occidental, Ridwan Kamil, indicó que unas 300 personas resultaron heridas y más de 13 mil fueron trasladadas a centros de evacuación. (AFP/AP/EFE)
El Pontífice recibió a Aloysius el 1 de julio pasado
ROMA.- El Papa Francisco destituyó ayer a la Gerencia de Caritas Internationalis y nombró un directorio temporal después de que una revisión externa encontró problemas de gestión y moral en la vasta organización benéfica internacional del Vaticano.
La Santa Sede informó en un comunicado que la revisión no encontró evidencia de mala gestión financiera o conducta sexual inapropiada. Pero dijo que surgieron otros problemas, con “deficiencias reales” encontradas en la gestión, “perjudicando gravemente el espíritu de equipo y la moral del personal”.
Fue destituido el director general, John Aloysius, quien fue elegido en una votación impugnada en el 2019, así como el equipo de liderazgo.
Los cambios no afectan el liderazgo de ninguna de las 162 organizaciones nacionales de ayuda y desarrollo que conforman la confederación mundial Caritas Caritas Internationalis es una de las principales organizaciones caritativas de la Santa Sede y actúa como agrupación de diversas federaciones nacionales y regionales que operan en más de 200 países.
La organización, con sede en Roma, reportó ingresos de unos 5.1 millones de euros (5.2 millones de dólares) en el 2020 y gastos de 4.4 millones de euros, según su balance anual. Aloysius, nacido en la India, fue traído a la junta directiva de Caritas Internationalis como director de desarrollo en el 2013.
Ardió la boutique “Kora” llena de mercancía recién adquirida para las fiestas decembrinas, pues se quemaron desde trajes para novias, quince años, bautizos, junto con regalos para toda ocasión, pero además se incendió la imprenta y serigrafía “Grafi Chen” que estaba a un lado, dijo el propietario y afectado de ambos negocios, Antonio Ojeda Barrancos, quien aceptó que se trata de una pérdida millonaria y de un esfuerzo de 30 años de trabajo que se redujeron a cenizas.
El incendio se reportó a las 00:45 de este martes sobre la avenida Desiderio Ortegón Cahuich, donde vecinos se percataron del humo y del fuego que salía del local, por lo que avisaron a los propietarios, mismos que alertaron a Protección
Celso Dzul Cahuich, adulto mayor, dio a conocer a la opinión pública que sus cinco hijos buscan arrebatarle sus tierras, a quienes les niega en herencia ya que los acusa de “comportamiento nefasto”, además de que cuando más los necesitaba no le dieron ayuda, incluso cuando enfermó su esposa no ayudaron económicamente y por este motivo murió la mujer. El anciano se quejó de maltrato por parte de sus cinco hijos, a quienes dijo les entregó una parte del terreno y “desde entonces se han vuelto agresivos y violentos en mi contra”, acusó. “He decidido entregar mis bienes a gente ajena a la familia, siempre y cuando me atiendan en mi vejez, cuando no pueda valerme por mí mismo, y no le voy a dejar nada a mis hijos”, advirtió. Dijo que sus descendientes, entre ellas María Filomena, Rosa María, Aida Elena, María de los Ángeles y Edgar Dzul Poot, quieren adueñarse del terreno que le queda, el cual por enfermedad no puede trabajar; sin embargo, acudió al Registro Agrario Nacional (RAN) con sede en Campeche junto con su actual sucesor, José Antonio Caamal Chi, y cedió los derechos de su parcela para que esta persona trabaje las tierras y no sus hijas, a quienes acusó que quieren adueñarse para luego vender. Por lo que dijo que hace responsables a estas cinco personas de lo que le ocurra, ya que “se han ensañado conmigo, pero ya no quiero sufrir más maltrato”.
(Amado Caamal)Las mujeres que sufren violencia intrafamiliar grave o en extremo se turnan directamente a la Fiscalía General del Estado (FGE) y no a mi dependencia por ser casos de mayor gravedad, dijo la titular del Instituto Municipal de la Mujer de Hopelchén, Adriana Mercedes España Cahuich.
Reconoció que en el caso de Komchén, en el cual D.Y.B.P. fue golpeada salvajemente por su esposo, el excomisario municipal, está demandado penalmente por la gravedad del delito.
Expuso que los golpes le provocaron una fisura en el cráneo y después de un mes la mujer sigue sin valerse por sí misma, además aceptó que la Fiscalía no ha turnado el caso y mientras el hombre sigue impune en la comunidad, aunque la madre de la afectada exige justicia.
“Es por ello que Hopelchén es considerado como un foco rojo por violencia familiar”, admitió.
Dijo que Hopelchén es considerado un foco rojo por los casos de violencia en el núcleo familiar, y que por ello al momento se trata de sensibilizar a la mujer para que denuncie el maltrato que sufren por parte del esposo o la familia.
“La violencia física, económica, humillaciones, violaciones a sus derechos, y abandono, son problemas que enfrentan las mujeres en el municipio y deben ser atendidas con apoyo psicológico, por lo que pueden acudir a Mujer Valiente o en su caso en esta dependencia”, dijo la titular del Instituto Municipal de la Mujer.
Explicó que la violencia intrafamiliar que se vive en casa en su mayoría se debe a la ingesta del alcohol, que genera maltrato y que la mayoría de las afectadas no dan a conocer, pero que en su oficina se captan estos asuntos, ya que incluso reciben hasta 25 casos por mes luego que se reactivó la movilidad al bajar los contagios de COVID- 19.
“Nos damos cuenta que los problemas son mayormente en los pueblos, donde los hijos no estudian y las hijas abandonan le hogar para buscar cobijo con su pareja”, expuso.
Comentó que por los problemas que enfrentan las mujeres se ofrece apoyo jurídico, psicológicos y también trabajo social para resolver casos difíciles, pero en caso de que no se pueda se turna al Estado.
(Amado Caamal)Civil y al sitio arribaron, pero hasta dos horas después y sin agua, para tratar de controlar el incendio.
Los vecinos al ver que los rescatistas llegaron sin nada, ayudaron con cubetas de agua para apagar las llamaradas. Luego, el dueño logró ingresar y se percató que aún quedaba al menos la mitad de la ropa, pero no había apoyo de las autoridades y por ello se quejó porque no pudo rescatar nada de mercancía.
Dijo que ahí había almacenado productos que había adquirido para la temporada decembrina y que desconoce cuál fue el motivo del siniestro, pues cuando cierran el negocio siempre bajan los interruptores del tablero, además de que supuestamente las llamaradas iniciaron en la parte trasera, donde
tienen la maquinaria, y que las llamaradas tomaron mayor intensidad al ingresar al área de vestidos de novias de quince años, primera comunión y bautizos, además de que había trajes casuales.
El propietario dijo que “el incendio consumió todo, no hay nada que rescatar y equivale a una perdida millonaria. Incluso por el calor reventaron los exhibidores de cristal, por lo que ahora no sé si denunciar el hecho ante la Fiscalía General del Estado o dejarlo en manos del Todo Poderoso, ya que nos quedamos sin negocio, pero ya teníamos compromisos con jóvenes que estaban a punto de casarse; sin embargo, ahora no sabemos hasta cuándo reiniciaremos las actividades”.
(Amado Caamal)El partido entre la selección de México y Polonia en el mundial de Qatar fue presenciado este martes en el Teatro de la ciudad, donde los asistentes vibraron de emoción cuando “Memo” Ochoa atajó el penal de Robert Lewandowski, y gritaron que Guillermo Ochoa es el mejor arquero de la selección de México.
En el teatro estuvieron estudiantes de bachillerato y del Instituto Tecnológico de Hopelchén, así como varios jugadores del futbol de la zona Chenera, además de que en primera fila estuvo el alcalde Emilio Lara Calderón y el director de Cultura, Deporte y Turismo, Oscar Sandoval Gómez, quien aseguró que el arquero mexicano es el orgullo del país y salvó a la se-
lección de perder ante el mejor hombre de Polonia.
En otros espacios también disfrutaron del partido y las calles de los Chenes se vieron semivacías ya que la ciudadanía disfrutaba del partido, único porque este tipo de encuentros sólo se presencian cada cuatro años, durante los mundiales.
Cabe destacar que con el empate México pasa hacia otro partido, y “debido a que perdió Argentina con los árabes, estamos bien, dijo Sandoval Gómez” al culminar el partido.
En el primer tiempo México tuvo varias llegadas y oportunidades, pero no concretó; sin embargo, existe confianza para que en el próximo encuentro la selección se lleve la primera victoria.
(Amado Caamal)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El paro laboral del sindicato de trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), en el cual mantenían tomadas las instalaciones de la Unacar, terminó la madrugada del 22 de noviembre con la renuncia del rector José Antonio Ruz Hernández, por lo que trabajadores sindicalizados activos del campus Sabancuy entregaron las instalaciones a las autoridades de la institución.
Jubilados y sindicalizados se presentaron a las 08:00 horas para quitar los candados y entregar las llaves a la directora, Carolina Rivero Inclán, y después retirarse con la promesa de volver a sus trabajos de manera normal este 23 de noviembre.
Por lo anterior, padres de familia se dijeron aliviados porque sus hijos van a regresar a clases, además de que apoyaban a los trabajadores pero querían que el problema se resolviera cuanto antes.
Al respecto, Luis barrera Méndez, padre de familia, dijo que apoyó en la marcha que se realizó en Sabancuy el jueves 17 de noviembre, pues los trabajadores tienen derechos que deben defender, y a pesar de que no había clases en la preparatoria, era necesario que los afectados exigieran el cumplimiento de pago y que se aclaren demás irregularidades.
Señaló que en la Unacar el rector Ruz Hernández dejó una estela de situaciones sin resolver,
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ladrones robaron el estéreo del tranvía durante la madrugada de este martes, por lo que la edil Angélica Herrera Canul exhortó a denunciar al responsable y pidió no comprar este objeto en caso de que alguien se los ofrezca, y en cambio prometió una gratificación para dar con el delincuente.
Señaló que el tranvía estaba estacionado a un lado del Palacio de la Junta Municipal y debido a que durante unos momentos el velador se encontraba en otro sitio durante su rondín, el delincuente aprovechó para llevarse el aparato.
Ante esta situación, Jaime González Hernández, vecino de la colonia Centro, dijo que es necesario que haya más policías en la localidad para que vigilen e impidan los robos, ya que aseguró que van en aumento y no hay quien haga algo al respecto.
En ese sentido, explicó que en los últimos meses los hurtos han aumentado al triple ya que antes se registraban uno o dos a la semana, pero ahora hay un robo por día, por lo que “es preocupante la situación que se vive en la localidad”.
Al respecto, comentó que la población está harta de esta situación, pues además cuando se detiene a
algún delincuente al día siguiente se le deja en libertad y sale para cometer más fechorías, a pesar de la existencia del grupo de Vecinos Vigilantes, pero “de nada sirve atrapar a los ladrones si la policía los suelta al día siguiente, y por este motivo la mayoría de los vecinos son afectados, pero tampoco denuncian ya que es hacerlo es una pérdida de tiempo”, expuso.
Por su parte Miguel López Benítez, habitante de la colonia Benito Juárez, expuso que la mayoría de habitantes quiere que detengan a los responsables de robos en la
comunidad, ya que la mayoría de ellos roba para vender los artículos y comprar droga o alcohol; sin embargo, aceptó que faltan más elementos policíacos ya que sólo hay dos patrullas y 10 elementos para una población de más de 15 mil habitantes, por lo que consideró que son insuficientes elementos para toda la Villa y sus ejidos.
Pidió un número directo para comunicarse con los policías, ya que en la mayoría de las ocasiones, cuando se les necesita, se habla al 911, pero tardan en llegar.
(Pedro Díaz)las cuales acostumbraba esconder con publicidad a su favor en medios pagados por la universidad; sin embargo, la corrupción imperante no podía esconderse más, por lo que “es bueno que lo hayan corrido y que las nuevas autoridades trabajen por el bien de la institución”.
Por su parte, Jesús Olsin García, egresado de la preparatoria, dijo que es necesario mejorar las instalaciones porque están en malas condiciones; sin embar-
go, “los alumnos merecen tener aulas en buen estado porque por eso pagan colegiaturas”.
También dijo que este cambio debe ser para bien de la Unacar y que de ahora en adelante se trabaje lo mejor posible para que los alumnos terminen sus estudios de manera satisfactoria, sobre todo porque necesitan bases sólidas para salir a enfrentar la competencia por un empleo o fundar un negocio propio.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Este martes se registraron lluvias durante todo el día, por lo cual la población se mantuvo en sus hogares y sólo salieron al trabajo, pero la comunidad se vio con escaso movimiento, dijo Ana María López Jiménez, vecina de la colonia Pénjamo.
Comentó que los estudiantes tuvieron clases normales y a la hora de la salida, a las 13:00 horas, se complicó a la mayoría pues regresaron a casa con la llovizna.
Señaló que la temporada de lluvias perjudica a la mayoría de la población ya que impide que salgan a trabajar de manera normal, y en el caso de los que venden en las calles no lo pueden hacer, so-
bre todo durante los últimos cinco días, pues las precipitaciones pluviales han sido continuas.
Por su parte, Nicolás Juárez Rodríguez, quien vende comida a domicilio, dijo que este clima hace que ventas bajen en más del 50 por ciento, y que desde el viernes empezó a llover continuamente, por lo que incluso El Buen Fin no repuntó el comercio en la comunidad.
Mientras que Juan Diego López Hernández, pescador, dijo que ha sido una semana complicada para el gremio ante la imposibilidad de hacerse a la mar; sin embargo, el pronóstico del tiempo anuncia más lluvias, por lo que no saldrán a pescar y no obtienen ganancias.
(Pedro Díaz) Padres de familia se dijeron aliviados porque sus hijos volverán a las aulas. (P. Díaz) La Directora finalmente retiró que el candado que custodiaban los empleados. (Pedro D.) La Junta Municipal llama a no comprar el objeto hurtado. (Pedro Díaz) El reporte climatológico anuncia más precipitaciones. (Pedro Díaz)QATAR.- Francia llegaba a la primera cita del magno evento futbolístico perseguido por fantasmas propios y ajenos, que en algún momento llegaron a poner en duda su posición de favorito para repetir la gloria de ganar el campeonato; entre aquella “maldición
del campeón” la cual ya padeció durante el mundial de Corea y Japón en el 2002, y las lesiones que han derrumbado de la justa a la mitad de su equipo base del último ciclo: jugadores como N’golo Kanté, Paul Pogba, Presnel Kimpembe, Christopher Nkunku y posiblemente el más doloroso para los Bleus, Karim Benzema, flamante ganador del Balón de Oro como mejor jugador.
En frente, el aguerrido equipo australiano, que si bien, siempre ha sido considerado como un rival de poca envergadura, ha venido a convertirse en un cuadro animador; un hueso duro de roer, gracias a la experiencia que sus equipos han adquirido al competir ante rivales más complejos dentro de la federación asiática de futbol desde hace algunos años.
Aunque, con la etiqueta de víc-
tima, la escuadra oceánica aspiraba a escalar sobre la incertidumbre francesa para dar la segunda gran sorpresa del día, tras lo acontecido entre árabes y argentinos unas horas más temprano; la cual llegó intempestivamente al minuto ocho del encuentro, mediante un desborde por el costado derecho y un centro rematado por Craig Goodwin, que nubló el panorama del equipo de Didier Deschamps,
ya que dicha jugada acarreó la lesión del lateral Lucas Hernández.
Sin embargo, el campeón sacó a lucir su fuerte pegada al minuto 27, con un cabezazo colocado por Adrien Rabiot, generando la reacción, con un doblete de Olivier Giroud, quien ha empatado a Thierry Henry como máximo romperredes de la Selección francesa, con 51 tantos, y uno más de Mbappe, que culminaría la obra.
Mathey Ryan Portero 1
85’ Nath. Atkinson Defensa 3
Los canguros se ponen al frente, con tanto de Craig Goodwin, tras rematar un centro al segundo poste
Harry Souttar Defensa 19
Aziz Behich Defensa 16
Aaron Mooy Mediocampista 13 85’ Jackson Irvine Mediocampista 22
Kye Rowles Defensa 4 73’ Riley McGree Mediocampista 14 56’ Mitchell Duke Mediocampista 15
Mathew Leckie Mediocampista 7 74’ Craig Goodwin Delantero 23
Australia llega con peligro tras el disparo de Duke desde fuera del área al ángulo de Hugo Lloris
Olivier Giroud aprovecha error defensivo, tras el robo de balón en salida y asistencia de Rabiot 23’
El medio galo Adrien Rabiot empareja el duelo con certero cabezazo al centro de Theo Hernández
En la jugada del gol, Lucas Hernández sufre una lesión en la rodilla y es sustitudo por su hermano 49’
Kylian Mbappé perdona y erra una oportunidad muy clara frente al portero, tras centro de Griezmann 67’
45’+1
En el segundo lapso, Giroud intenta una vistosa tijera, en el área chica que roza el poste de Ryan
El astro camiseta 10, se estrena en el marcador con un cabezazo, tras un pase de Osumane Dembélé 12’
Giroud empuja un balón cedido por Mbappé y alcanza el récord de goles que registró Thierry Henry
71’
Thuram se pierde una clara, tras un cabezazo y es detenido por Ryan. Así, concluyó el encuentro
Habilidad: Control del balón
Italia 1990 Corea - Japón 2002 Alemania 2006 Brasil 2014 Rusia 2018
QATAR.- Hoy, por primera vez en la historia, España y Costa Rica se medirán de forma oficial en un encuentro; ya lo han hecho en duelos amistosos, pero nunca en cotejos serios, en donde se dispute algo más que el resultado.
Los representantes de la UEFA y de la Concacaf debutan en el Mundial Qatar 2022, en actividad del Grupo E. En este choque, La Roja es clara favorita a ganar el cotejo, incluso a pasar a la siguiente fase, pese a la inexperiencia de sus jugadores, al lado de Alemania; sin embargo, en el futbol y en la vida nada está escrito; la suerte, las circunstancias, y los descuidos también cuentan y a eso se puede aferrar la escuadra dirigida por el técnico colombiano Luis Fernando Suárez.
Los pupilos de Luis Enrique, por su parte, tienen buenos cimientos, lejos de aquella camada de campeones de aquel Sudáfrica 2010, ahora hay sangre nueva En este recambio generacional,
Sergio Busquets es el emblema y único vigente de aquella legendaria plantilla que se coronó en Johannesburgo; sin embargo, los jóvenes que ahora están a bordo son titulares habituales en equipos top de Europa, esa es la virtud esencial de esta escuadra, además de la ya demostrada inteligencia y buena gestión de su timonel.
Costa Rica recarga la responsabilidad en sus delanteros Jewison Bennette, Anthony Contreras y Joel Campbell; en su fuerza de tracción y buen manejo de balón de Celso Borges. A estos hay que añadirle a su ya eterno Keylor Navas, bajo los tres palos, con Óscar Duarte y Francisco Calvo como marcadores centrales que coordinan la defensa.
nteros Jewi y Contreras u fuerza de jo de balón tos que o salvador: s tres Francisco p, es nsa un foco rojo nconstancia, Rica cambió dor tre ellos un xico, as. Los ibéargumentos, anos suelen
Sin embargo, hay un en este grupo, su inconstancia, luego de que Costa Rica cambió cinco veces de entrenador desde el Mundial de Rusia, entre ellos un viejo conocido de México, el uruguayo Gustavo Matosas. Los ibéricos llegan con más argumentos, pero los centroamericanos suelen ponerse a la altura de su rival.
Nacimiento: 26 de julio 1992 Altura: 1.78 m Equipo: León (México) Valor: 2.5 millones de euros
Habilidad: Velocidad y tiro al arco
Nacimiento: 25 de nov 2002 Altura:1.74 m Equipo: Barcelona (España) Valor: 100 millones de euros
QATAR.- Argentina, una de las Selecciones favoritas en la presente Copa del Mundo, cayó sorpresivamente ante Arabia Saudita, un equipo combativo que supo reponerse de un déficit de 1-0 en solo 5 minutos, con goles de Saleh Al-Shehri (47’) y Salem Al-Dawsari (52’)
Argentina se plantó en el estadio Lusail con una imbatibilidad de 36 partidos sin perder, a solo una victoria o empate que igualaría la marca histórica de Italia, con 37. Del otro lado, un combinado árabe que en su debut pasado (Rusia 2018) no le fue nada bien tras caer 5-0 ante el anfitrión; en el papel, todo pintaba para un triunfo argentino.
Y así arrancó el partido, con un arrastre de Ángel Di María por la banda derecha para después enviar un pase hacia el manchón penal, que entre una serie de rebotes, Messi se encontró con la pelota y disparó hacia portería, pero el guardameta Mohammed Al-Owais se empleó bien en el fondo.
Habían transcurrido 5 minutos, cuando el árbitro decidió ir al VAR para revisar un posible penal a favor de la Albiceleste, después de 120 segundos acreditó el empellón sobre Leandro Paredes y Messi tomó el balón para transformar en gol un disparo sutil y engañoso hacia el lado derecho del portero (9’).
Otro grito de jubiló (21’) reventó el inmueble qatarí, con lo que parecía un doble del astro del futbol, pero el banderín se levantó. Conforme avanzaba el tiempo, los de Scaloni se sentían más cómodos en el terreno de juego, y en una nueva jugada, apareció Lautaro Martínez; sin embargo, la tecnología hizo lo suyo, que por un brazo, la marcación se anuló legalmente.
El balón no rodaba en otra zona
que no fuera en la de Arabia Saudita, en el minuto 34, Martínez volvía a sacudir las redes, pero los banderines se mantenían arriba.
Así se fueron al descanso, con una ventaja mínima y con un grado de frustración por los goles que no contaron; la segunda parte fue un partido diametralmente opuesto, con un mediocampo mejor plantado por parte del equipo árabe, que la primera
que tuvieron la convirtieron para igualar el marcador en apenas dos minutos del segundo tiempo.
Ahí comenzó la avalancha sobre una gris Argentina sin capacidad de reacción, luego del golazo que entró a la horquilla del Dibu Martínez.
El portero árabe y su zaga se multiplicaron para evitar que el balón entrara. La Albiceleste perdió liderazgo y por sexta ocasión en un Mundial cayó en su debut.
QATAR.- Las selecciones árabes están dejando huella en la primera Copa del Mundo que se disputa en Oriente Medio.
Túnez frenó ayer a Dinamarca, semifinalista de la Euro, que no pudo pasar del empate sin goles en su estreno en el Mundial. Ante un estadio en el que los hinchas tunecinos eran mayoría, el país norteafricano probablemente mereció más, pero una experta atajada del arquero Kasper Schmeichel poco antes del descanso ayudó a Dinamarca a conservar las tablas.
Ya vencido sobre el césped luego de que Túnez lograse rebasar a la férrea defensa, Schmeichel levantó una mano para desviar un disparo de Issam Jebali, que juega en el Odense danés.
Fue el tipo de atajada que su padre, la leyenda del Manchester United Peter Schmeichel, solía realizar.
QATAR.- El brazalete arcoíris en apoyo a la comunidad LGBTQ+ se convirtió en motivo de discordia en el Mundial, después de que la FIFA impidiera a los capitanes de las selecciones europeas que lo llevaran en los partidos en Qatar, donde las relaciones homosexuales están prohibidas.
La Copa del Mundo quedó marcada por esta cuestión tras las declaraciones de Gianni Infantino de “hoy me siento gay” y la decisión tomada días después de impedir a los jugadores de selecciones europeas que lleven el brazalete “One love” en apoyo a las personas LGBTQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, ‘queer’ y otros).
QATAR.- El delantero ecuatoriano Enner Valencia, autor de los dos goles de la Tri en el debut contra Catar (2-0), sufre un esguince de rodilla leve y es duda para el partido del viernes contra Países Bajos, informó ayer el médico de la selección Camilo Chiquito.
“Ayer (lunes) se sometió a estudios de imágenes, que revelaron un esguince de rodilla leve”, señaló el médico en una conferencia de prensa previa al entrenamiento.
Un video viralizado en las redes sociales causó la molestia de miles de mexicanos, en donde aparece el portero de Argentina gritando de emoción porque el Grupo C estaría conformado por Argentina, Arabia Saudita, México y Polonia.
El criticado portero estaba confiado de que sus rivales en turno serían unos flanes, pero en la primera prueba no pudieron sumar ni un punto.
Ahora la burla fue para el Dibu, el personaje de la Copa América que gritaba a sus rivales en la tanda de penales: “Mira cómo te como, hermano”. En la final ante Brasil levantaron un trofeo después de 28 largos años, un hecho que le causó una intolerante soberbia al portero del Aston Villa, pero ayer tuvo que comerse sus palabras cuando miró el balón dos veces adentro de su portería.
Campeche, miércoles 23 de noviembre del 2022
La víctima de 27 años recibió un tiro a quemarropa; el agresor no ha sido localizado ni identificado
Campeche.- Un disparo de arma de fuego en la cabeza tiene entre la vida y la muerte a un joven de 27 años de edad dedicado a hacer tatuajes, identificado como D.A.J.B., cuando ayer alrededor de las 16:35 horas, un hombre ingresó a su casa situada en el fraccionamiento Villas de Santa Ana donde le disparó a quemarropa y luego huyó. El lugar se plagó de agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y personal del Ministerio Público, quienes mantienen hermetismo por la causa del ataque. Tampoco hay detenidos.
El muchacho conocido como la “Morsa” se encontraba en el interior de su predio situado sobre la calle Santa Teresa del fraccionamiento Villas de Santa Ana realizando un tatuaje, cuando un hombre ingresó a su local y le disparó a corta distancia con su arma de fuego. El equipo médico lo reportó grave de salud.
Tras los hechos, el testigo y familiares de la víctima dieron parte a los números de emergencias para solicitar una ambulancia, ya
que el joven cayó inconsciente en el suelo.
Hasta la calle Santa Teresa llegó una ambulancia de la Cruz Roja donde los paramédicos valoraron y constataron que el joven tenía signos vitales, de inmediato fue trasladado a un centro médico para su atención.
La víctima fue identificada como D.A.J.B. alias “El Morsa”, quien hace más de tres años se dedica a realizar tatuajes en el local que estableció en dicho fraccionamiento de la Isla.
Hasta el momento, no reportan personas detenidas por este violento hecho.
Después de confi rmar que se trató de un ataque directo con arma de fuego, la zona fue acordonada por agentes estatales mientras arribaba personal de la Vicefiscalía con sede en Carmen para levantar las evidencias, fotografiar la escena del crimen y recabar la declaración de algunos testigos y vecinos aledaños
al domicilio.
A bordo de la ambulancia el lesionado fue acompañado por su pareja sentimental y su hermano hasta la sala de urgencias del Hospital General, lugar donde tam-
bién arribaron agentes ministeriales para solicitar la declaración de los familiares.
Cabe señalar que, según información de la familia, D.A.J.B. es un joven tranquilo que sólo se
dedica a tatuar en su taller habilitado dentro de su vivienda en Villas de Santa Ana, por lo que aparentemente no tenía problemas con nadie.
(Redacción POR ESTO!)
Cuando los rescatistas valoraron al lesionado notaron que aun contaba con signos vitales; sin embargo, su vida estaba en peligro. Se encuentra en Terapia Intensiva. Hay hermetismo por la causa del ataque. (POR ESTO!) Tras revisar el lugar, los agentes se llevaron evidencias. Paramédicos y doctores coincidieron en el estado grave. La pareja sentimental del muchacho y su hermano lo acompañaron en la ambulancia hasta el hospital.Una disputa entre narcomenudistas presuntamente generó que por un ajuste de cuentas ejecutaran a un hombre en la colonia Leovigildo Gómez, identificado con las iniciales C.C., cuando se encontraba dentro de una cuartería situada en la calle Galilea por Sinaí, tras el reporte de testigos, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) acordonaron el área para la investigación correspondiente.
De acuerdo con los datos recabados por vecinos del lugar, señalaron que a este sitio llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta (sin especificar modelo ni marca)
Un hallazgo ocurrió la mañana del martes cuando fue encontrado el cuerpo del “Gigio” sin signos vitales dentro de su domicilio en la capital del Estado, tras lo ocurrido, los vecinos dieron aviso al número de emergencias que envió personal de Seguridad Pública para acordonar el área, así como paramédicos para atender a la persona.
Los hechos ocurrieron cerca de las 11:00 horas en la calle Tauro cruce con Aries del fraccionamiento Villa Naranjos, donde familiares del hombre que en vida respondía al nombre de “Gigio”, acudieron a la casa de su familiar para conocer cómo se encontraba, ya que habían transcurrido poco más de dos días sin que tuvieran noticias de su estado de salud, por lo que al entrar encontraron el cuerpo sin vida.
El Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) envió paramédicos, uniformados, así como personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para tomar conocimiento de los
y sin detenerse el copiloto accionó un arma de fuego hacia la humanidad de la víctima provocándole la muerte al momento en que recibía atención médica prehospitalaria.
La persona ejecutada tenía aproximadamente dos meses de haber salido del Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Francisco Kobén, presumiblemente acusado de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Incluso, trascendió que con anterioridad recibió amenazas de muerte, pero también un atentado que en ese momento no logró su cometido como fue el de acabar
con su vida, lo que en esta ocasión si consiguieron quienes perpetraron el ataque mortal.
Algunas personas declararon que podría ser un ajuste de cuentas, ya que los sujetos que dispararon fueron a bordo de una motocicleta con la intención de ejecutarlo y aprovecharon que C.C. estaba en la puerta de su cuarto para dispararle pues lo estaban vigilando.
Los elementos de la PEP acordonaron la zona al llegar, mientras agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Campeche inició las averiguaciones correspondientes para recabar datos y
hechos reportados.
En primer lugar llegó al sitio personal del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), solamente para confirmar que la persona ya no contaba con signos vitales, por lo que al arribar elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) acordonaron el área para que los curiosos no se aproximen demasiado y contaminen las evidencias, debido a que había que descartar que la muerte fuera provocada por otra persona.
Posterior a ello, arribó al sitio personal del Servicio Médico Forense (Semefo) que vestido con su particular traje blanco, así como con los guantes desinfectantes, comenzaron con el levantamiento de evidencias y posterior embalaje de pruebas en el lugar de los hechos, tras poco más de hora y media en el
lugar, el cuerpo fue levantado en la conocida bolsa negra para ser trasladado al anfiteatro de la ciudad, donde le sería practicada la necropsia de ley y determinar la causa real del deceso.
Extraoficialmente, las autoridades que conocieron del caso expusieron las indagatorias como un posible suicidio, sin embargo, tras el levantamiento de pruebas en el lugar modificaron la causa de la muerte que apunta a que se debió por causa del consumo de alcohol.
El “Gigio” -según sus familiares- consumía altas cantidades de bebidas embriagantes que con los años contrajo cirrosis tras enfermarse del hígado, por lo que al padecer esta enfermedad pudo haber generado que sufra de un paro cardiaco que dio fi n con su vida.
(Roberto Espinoza)encontrar a quienes dispararon.
Este ajusticiamiento se suma al cometido la tarde del mismo martes en Ciudad del Carmen. Sin embargo, el de la capital del Estado podría estar ligado a bandas que trafican con drogas o hierba.
Es de recordar que el 14 de noviembre en la colonia 20 de Noviembre un sujeto apodado “La Parca” recibió dos balazos que dejó entrever que también sería un ajuste de cuentas por vínculos con narcomenudistas. En este hecho solo resultó herido en una pierna.
En cambio, en todo el Estado, pero más en Campeche, Carmen,
Candelaria y Escárcega los hechos con armas de fuego se registran con mayor frecuencia debido al fácil tráfico de sustancias prohibidas y por estar
Uno de los últimos hechos ocurrió el 18 de noviembre, cuando automovilistas descubrieron el cuerpo de una persona de aproximadamente 28 años de edad, del sexo masculino, tirado en el pavimento a la altura del kilómetro seis de la carretera federal Champotón-Escárcega, con huellas visibles de haber sido baleado y acuchillado, pero al parecer no murió en el lugar.
(Wilbert Casanova) en zona fronteriza. El perímetro fue acordonado por los policías para recabar evidencias del crimen; los testigos rindieron una declaración de lo que pudo haber sucedido en el lugar. (Especial)Tres personas resultaron lesionadas entre los que había un menor de edad tras volcarse con su automóvil en la carretera federal tramo Hampolol-Tenabo, presuntamente al ser golpeados por una camioneta. El hombre la mujer y el niño fueron trasladados al Hospital General de Especialidades de la capital del Estado; los daños materiales fueron cuantiosos, ya que el coche quedó en pérdida total.
El martes alrededor de las 16:30 horas se registró el percance en el kilómetro 24 de la carretera federal Campeche-Mérida donde viajaban Rafael A.V.H. de 36 años (conductor) acompañado de su esposa Mónica A.P.G. de 36 y Rafael A.V.P. de 11 años, a bordo del automóvil Chevrolet Beat con matrícula DJY-28-05 del Estado de Yucatán, y con domicilio en la calle Revolución de la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, la ciudad de San Francisco de Campeche.
En dicho kilómetro, que comprende el tramo Hampolol-Tenabo, al parecer una camioneta chocó por detrás al Beat y provocó que el conductor pierda el control del volante debido a la velocidad con que iba, por lo cual brincó el camellón central dando volteretas hasta quedar del otro lado del camino.
Las tres personas en el interior del automóvil, una pareja y un menor, resultaron con lesiones, por lo que ameritaron ser atendidos por los paramédicos y posteriormente canalizados al Hospital General de Especialidades Médicas “Dr. Javier Buenfil Osorio”, en dos ambulancias.
Personal del cuerpo de bomberos de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), así como de la dirección de Protección Civil municipal, al quedar el conductor atrapado entre las láminas
Un percance automovilístico ocurrió a altas horas de la madrugada del martes en la ciudad de San Francisco de Campeche, en el momento en que un vehículo blanco impactó por alcance a una combi dedicada al transporte de pasajes, el causante del incidente huyó para evitar hacerse responsable de los daños ocasionados, al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para tomar datos de lo ocurrido.
Los hechos ocurrieron cerca de la 1:30 horas sobre la avenida Gobernadores entre la calle uno y avenida Aviación, donde el conductor de una unidad de transporte coloquialmente conocida como “combi”, con número económico 0024, con matrícula de circulación 1109 BFC, se estacionó debidamente debido a que una de las llantas estaba ponchada, por lo cual la desmontó para llevarla a una vulcanizadora a reparar.
En ese momento el guiador de un automóvil en color blan-
del vehículo tuvieron que usar las “quijadas de la vida” para cortarlas y liberar al hombre que presentaba una lesión en la cabeza del lado derecho y fractura en la mano izquierda.
Elementos de la Guardia Nacional que tomaron conocimiento del accidente, procedieron al acordonamiento de la zona y solicitaron apoyo de una grúa para asegurar el vehículo y trasladarlo al corralón, ya que fue catalogado como pérdida total.
El percance quedó a disposición del Ministerio Público debido a que hubo personas heridas, por lo que se daría seguimiento para tratar de localizar al conductor responsable que presuntamente colisionó al Beat, por lo que incurrió en un delito al provocar el accidente donde pudo haber víctimas mortales.
(W. Casanova / J. Caamal)co y matrícula DK-43-20, pasó a exceso de velocidad pero no midió su distancia de seguridad, por lo que impactó la parte trasera del colectivo que terminó con la parte dañada, mientras, el responsable del choque optó por abandonar el lugar para no hacerse cargo de los daños.
Más de media hora después
el chofer de la combi retornó con su llanta reparada, pero se encontró con que le habían dado un fuerte golpe a su unidad, esto generó daños en la fascia trasera, así como en las luces del lado izquierdo, mientras las personas que esperaban abordar una unidad de transporte, indicaron que fue un vehículo particular que
impactó en su contra para posteriormente darse a la fuga.
Tras lo ocurrido, el afectado dio aviso al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) dirigieron al lugar una patrulla con elementos de la Policía Estatal Preventiva
(PEP) para tomar conocimiento de los hechos, a la llegada de los uniformados comenzaron con el levante del acta de hechos para que sea el conductor afectado quien se traslade a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer la denuncia correspondiente contra quien resulte responsable del hecho.
El tramo Hampolol-Tenabo fue cerrado a la circulación hasta dejar limpia la escena del El padre de familia sufrió diversas lesiones en la cabeza y también, se fracturó la mano izquierda. Las pérdidas fueron totales, ya que el coche dio volteretas. (Especial) Algunos ciudadanos se sumaron como voluntarios para aligerar.CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una embarazada sufrió lesiones menores tras verse implicada en un accidente de tránsito donde tres vehículos resultaron con afectaciones, debido a que el conductor de una camioneta que manejaba a exceso de velocidad no pudo frenar y le pegó a un taxi que a su vez le dio al auto de la mujer, esto ocurrió en la colonia Héctor Pérez Martínez, donde los implicados decidieron llegar a un buen acuerdo por el pago de los daños a través de sus aseguradoras.
Los hechos se registraron cerca de las 20:20 horas, cuando el conductor de una camioneta Dodge Dakota, color blanco, con matrículas CR-69-691 del Estado, circulaba a exceso de velocidad sobre la avenida Juárez con dirección a Playa Norte.
DJX-17-58 de Campeche, el cual era conducido por una mujer con siete meses de embarazo quien iba acompañada de una señora de la tercera edad.
Por el accidente en cadena la embarazada resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo, ya que al momento del impacto su vientre se golpeó con el volante del auto, por lo cual fue necesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja, quienes le dieron los primeros auxilios en el lugar.
Vehículos resultaron con abolladuras en la carrocería.
Luego de pasar el cruce de los semáforos de la calle 47 no guardó su distancia y al momento de intentar frenar derrapó por el pavimento mojado impactándose por alcance contra un vehículo Dodge Attitude, color rojo, con metálicas 31-79-BFC del Estado de Campeche, número económico 2083 del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV).
A su vez, el vehículo de alquiler fue proyectado contra otro automóvil, pero de la marca Chevrolet Aveo, en color rojo, con placas
3Sin embargo, y a pesar de ser necesario el traslado a un centro médico la mujer se negó a ir con los paramédicos de la benemérita Institución, ya que esperaría la presencia de un familiar para acudir a un centro médico particular.
Al sitio llegaron elementos de la dirección de Vialidad y Tránsito de la Policía Municipal, quienes realizaron el peritaje correspondiente indicando la responsabilidad para el conductor de la camioneta al exceder la velocidad sobre el suelo mojado, pues señalaron que se deben evitar conducir rápido para no provocar accidentes.
Para evitar problemas legales los involucrados llegaron a un acuerdo por el pago de los daños y gastos médicos, todos activaron los seguros de sus vehículos.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de regular cuantía y un carril bloqueado fue el resultado de un aparatoso choque por alcance entre dos vehículos en calles de la colonia Morelos; para evitar problemas legales, los involucrados decidieron llegar a un favorable acuerdo mediante el pago de daños a través de sus seguros.
Este percance ocurrió alrededor de las 14:35 horas, sobre el cruce de la avenida 56 esquina con calle 33 de la colonia antes mencionada, lugar donde en aparente preferencia se desplazaba el conductor de un automóvil Nissan Versa, color rojo, con matrícula de
circulación DJU-55-98 del Estado de Campeche, el cual pretendía doblar a la izquierda para reincorporarse hacia la calle 53.
En ese momento detuvo su marcha para dejar pasar a los vehículos que circulaban sobre la misma arteria, pero en sentido opuesto y con preferencia, cuando fue colisionado por alcance por la conductora de un automóvil Toyota Logan, color gris, con matrícula
DKC-12-35 de Campeche, quien causó daños de regular cuantía al Versa afectado.
A pesar de lo aparatoso del choque no se registraron personas lesionadas, sin embargo los involucrados bloquearon el carril izquierdo por casi una hora hasta la llegada de los ajustadores quienes tras levantar evidencia deslindaron la responsabilidad.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por intentar ingresar a una gasolinera sin la debida precaución, la conductora de un vehículo particular fue la responsable de un pequeño percance automovilístico en el fraccionamiento Miami, al realizar un corte de circulación a una camioneta familiar; al ser daños de menor cuantía, los involucrados activaron su seguros y llegaron a un acuerdo.
El martes, alrededor de las 22:55 horas, una mujer manejaba un automóvil Chevrolet Onix, co-
lor blanco, con placas DKB-64-32 del Estado sobre el carril de alta circulación de la avenida Juárez con dirección a la Glorieta “El Camarón”, a exceso de velocidad.
Antes de llegar al cruce con los semáforos de la calle 55 decidió cambiar de un carril a otro para ingresar a una conocida gasolinera, sin embargo, esta maniobra ocasionó corte de circulación a una camioneta de la marca Toyota RAV4, color gris, con matrículas DKC-12-22 de Campeche.
Tras el impacto ambos vehí-
culos quedaron a media avenida y obstruyeron la vialidad por algunos minutos hasta la llegada de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que se encontraban por el sector, por lo cual abanderaron el lugar para evitar otro percance.
Los involucrados solicitaron la presencia de un ajustador de seguros para llegar a un acuerdo por el pago de los daños que ascendieron a los dos mil pesos, pues así evitarían problemas legales.
(Ricardo Jiménez)Familiares estacionaron el auto donde viajaban, en la colonia Esperanza para pedir asistencia médica
Un hombre perdió la vida dentro de un vehículo particular durante los primeros minutos de este 22 de noviembre, cuando al sentirse mal pidió a sus familiares que lo trasladen a un hospital, durante el trayecto la persona perdió los tener signos vitales a la altura de la calle 13 de la colonia Esperanza.
De acuerdo con los reportes policiales, el hombre estaba en camino al hospital para recibir atención, pero fue sobre la calle antes mencionada que perdió la vida, por lo cual sus acompañantes marcaron al número de
emergencias para pedir la asistencia médica debido a que una persona estaba muriendo.
De inmediato se trasladaron elementos de la Policía Estatal Preventiva que comaron conocimiento del hecho, pero al llegar al sitio indicado el enfermo había dejado de respirar.
Al llegar al lugar del hecho los cuerpos de emergencia de igual forma confirmaron que la persona había perdido la vida al interior de su vehículo, por lo cual se procedió a dar aviso a los elementos de seguridad de la Policía Estatal Preventiva (PEP)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un vehículo terminó con daños en el motor luego de que un cortocircuito lo incendiara por la gasolina derramada en su interior, el automóvil se encontraba aparcada en el estacionamiento del hotel City Express Jr., en la colonia Petrolera, cuando comenzaron a “chispear” los cables y se incendió el motor.
Personal de rescate de Bomberos Tácticos seguidos de Protección Civil y bomberos locales arribaron al lugar para controlar la situación, tras ser alertados por tectigos del hecho.
Fue alrededor de las 13:20 horas del martes cuando empleados del hotel City Expréss Jr., localizado sobre la calle 60 por avenida Concordia de la colonia Petrolera, reportaron a los números de emergencias que un vehículo estacionado al interior se encontraba con
fuego en el área del motor, ya que se acaba demasiado humo.
Los empleados, con ayuda de un extintor, comenzaron a rociar el capirote del vehículo de la marca Honda Accord, color rojo, con matrícula de circulación ZAH285-E del Estado de Yucatán, pero no lograron sofocar por completo el fuego, por lo que al arribo de los cuerpos de emergencia la situación fue controlada.
Los trabajadores del hotel comentaron que el automóvil lleva varios días estacionado en el lugar, ya que el propietario lo dejó resguardado mientras sube a plataforma, sin embarco, una falla en la cablería ocasionó que se desate un cortocircuito que lo daño en el interior, las pérsidas fueron cuantificadas en más de 10 mil pesos entre las demás afectaciones que provocó el fuego.
(Txto y foto: Ricardo Jiménez)
para que acordonen la calle y proteger el auromóvil.
En tanto, los agentes dieron aviso a las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGE), quienes con sus elementos del Servicio Médico Forense (Semefo) levantaron el cuerpo para realizar la necropsia de ley, así como para las investigaciones pertinentes por la muerte del hombre.
Es de mencionar que los familiares, en su declaración co-
mentaron que el hombre comenzó a presentar malestares dentro de su domicilio situado en el sector de la colonia Esperanza.
Una de las razones por las que salieron en la madrugada a la calle, fue para trasladarlo de emergencia al Hospital General, ya que no podía moverse por el dolor que manifestaba en el cuerpo, a lo que dedujeron que pudo tratarse de un infarto fulminante el que lo mató.
Los rescatistas de la Cruz Roja señalaron que la persona había presentado los síntimas de un paro cardiaco, sobre todo por
la manera como comenzó a sentirse mal y no pudo resistir hasta llegar a un nosocomio donde se le brinde la atención adecuada.
Finalmente los parientes realizaron las diligencias correspondientes para poder recuperar el cuerpo, luego de la autopsia de rigor, con la finalidad de darle cristiana sepultura y despedirse de su ser querido.
La calle permaneció bloqueada de un carril para que los ministeriales puedan realizar su trabajo y cerrar el hecho como una muerte natural
(David Vázquez) Los deudos del enfermo comentaron que se sintió mal cuando estaban en casa y de inmediato salieron para llevarlo con un doctor, pero no tuvieron tiempo. (Especial)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Bañado en sangre terminó un ciudadano de aproximadamente 50 años tras sufrir una herida en la ceja izquierda cuando reparaba una bomba de agua y se golpeó accidentalmente, por lo que requirió de atención de paramédicos de la Cruz Roja en su
domicilio, donde hacía las labores de mantenimiento.
Los hechos se registraron a las 13:20 horas en el interior de un domicilio ubicado sobre la calle 17-A y con avenida 10 de Julio y calle 46 de la colonia Benito Juárez, donde el hombre reportó que al momento de purgar una bomba de agua no
midió bien sus movimientos y se golpeó contra el aparato, hecho que le causó una herida cortante.
Por lo anterior, fue necesario llamara al 911 para pedir el apoyo de rescatistas ante el abundante sangrado que presentaba el herido. Al llegar paramédicos, se percataron del hombre que estaba sentado en
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El guiador de una motocicleta Yamaha de alto cilindraje ocasionó un percance al impactar a otra motocicleta por pasarse un alto en calles de la colonia Insurgentes, donde el resultado fue de daños materiales sin registro de personas lesionadas y los involucrados decidieron llegar a un acuerdo mediante un pago monetario en efectivo.
El percance ocurrió alrededor de las 15:50 horas, cuando sobre la calle Gustavo Ferrer de la co-
lonia Insurgentes se desplazaba el guiador de una motocicleta Yamaha de 1700 centímetros cúbicos, color azul, con matrícula de circulación 46DJF2 del Estado de Yucatán. Al llegar al cruce con la calle Guadalupe Victoria, el conductor de la unidad se pasó el alto y ocasionó un corte a la circulación de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta tipo cross, de la marca Italika, color amarillo con negro y matrícula de circulación 73CWA3 del Estado, cuyo guiador no logró
frenar a tiempo y se impactó de frente con el costado derecho de la motocicleta Yamaha.
Tras el impacto de las dos unidades, los ocupantes de ambas rodaron en el pavimento y resultaron con golpes contusos que no ameritaron atención médica.
Los involucrados decidieron llegar a un acuerdo para el pago de daños en efectivo, por lo que levantaron las motocicletas y las orillaron antes de la llegada de las autoridades.
(Ricardo Jiménez)una silla, donde se cubría con un trapo blanco la herida que no dejaba de sangrar, por lo que fue valorado y trasladado de urgencia a las instalaciones del Hospital General Doctora María del Socorro Quiroga Aguilar, para su atención médica.
Cabe señalar que el hombre hacía la purga una bomba de agua
para llenar sus tinacos y aprovechar el flujo del vital líquido; sin embargo, luego del accidente sus familiares se dijeron preocupados ante la pérdida de sangre, la cual evidente; sin embargo, pero paramédicos señalaron que la lesión no era de gravedad.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer en presunto estado de ebriedad fue valorada y trasladada a un centro hospitalario por personal de la Cruz Roja Mexicana desde un conocido bar en el centro de la ciudad; al sitio arribaron agentes de la Policía Municipal ya que pensaron que se trataba una agresión, pero se confirmó que solamente había sido una caída.
Los hechos se originaron alrededor de las 12:50 horas sobre la calle 39 esquina con calle 24 de la colonia Centro, afuera del bar denominado “La Tropicana”, lugar donde una mujer de aproximadamente 37 años se encontraba tirada boca arriba, con la mitad del cuerpo sobre la banqueta y el resto sobre la vía pública, donde circulaban vehículos con dirección al Centro.
En compañía de ella se encontra-
ba otra mujer de aproximadamente la misma edad y un menor, quienes intentaban animarla para que se pusiera de pie, pero la afectada gritaba de dolor, motivo por el cual los agentes policiacos en el sitio solicitaron una unidad de la Cruz Roja, la cual arribó minutos después, y la lesionada fue valorada y abordada a la ambulancia para ser trasladada a un centro hospitalario.
Asimismo, testigos indican que la joven que intentaba levantar a la mujer la había agredido, ya que presuntamente son pareja sentimental y entraron en una discusión al beber en el interior del bar. Cabe señalar que todos se fueron en la ambulancia, incluido el hijo menor de edad de una de ellas, luego los agentes policiacos tomaron datos de lo sucedido y procedieron a retirarse.
(Ricardo Jiménez)Más de 2 mil operaciones de atención ha realizado la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en lo que va del año, la mayoría por quejas y reclamaciones, informó el titular de ese organismo, Román Priego Herrera, quien exhortó a la población a tomar medidas preventivas para evitar caer en fraudes y en sobreendeudamiento durante el periodo decembrino.
En entrevista mencionó que continúan los casos de phishing, fraudes que se cometen a través de mensajes mediante los que se hacen pasar por trabajadores de bancos para avisarles que en ese momento se realizan compras inusuales con su tarjeta, a fi n de que las personas entren en pánico y posteriormente les dicen que es necesario realizar un procedimiento para cancelar la operación, por lo que el propietario de la cuenta les revela información confi dencial, con lo que posteriormente cometen el delito.
Pormenorizó que los delincuentes también usan argumentos como “detectamos que anoche te cargaron a tu tarjeta de crédito un seguro de vida que no pediste y necesita-
mos cancelar esa operación”.
Añadió que otra de las cosas que utilizan para engañar a la gente es la oferta de créditos desde 5 mil pesos hasta
5 millones de pesos con muy bajos intereses, sin consultar buró de crédito y con plazos hasta de 10 o 12 años, pero le solicitan un depósito para
poder concretar la operación.
“Las instituciones serias no piden dinero por adelantado, el que lo haga te está induciendo a un fraude”, expuso el funcionario federal para luego añadir que en lo que va del 2022 han brindado más de 2 mil atenciones, la mayoría por quejas y reclamaciones en contra de bancos por ser los que tienen más clientes; le siguen las financieras, afores y aseguradoras.
En ese mismo escenario, recomendó tener mucho cuidado con el uso de las tarjetas de crédito principalmente durante el mes decembrino, que es una temporada en la que la población acostumbra a realizar compras. Dijo que se debe tomar en cuenta que ese plástico no es una extensión de sus ingresos y tener presente la capacidad de endeudamiento, así como de pago, para no hacerse de compromisos que luego no se puedan cumplir, “porque también hay que considerar que en estos tiempos las tarjetas de crédito han subido sus tasas de interés”, concluyó.
(Lorena García)Tras manifestar su desacuerdo con la práctica del aborto, aunque sea por las tres razones permitidas por la Ley, la presidenta del Colegio de Médicos de Campeche, Silvia Esther Rodríguez Vargas, exhortó a la población a tomar conciencia sobre el uso de los métodos anticonceptivos, con la finalidad de evitar embarazos no planeados que lleven a tomar la decisión de abortar, ya que esa esa medida pone en riesgo la salud y la vida de la paciente.
De acuerdo a la Alianza Nacional por el Derecho a Decidir (Andar), existen tres razones por las que se puede realizar el aborto de forma legal en todo el país, y las instituciones públicas de salud tienen la obligación de brindar atención médica correspondientes. La primera es cuando el embarazo es producto de violencia sexual, donde denunciar la violación no es un requisito para solicitar el servicio de aborto. Además, que en caso de que la mujer sea menor de 12 años, la solicitud debe provenir de la madre, padre
o tutor. Esto de acuerdo a la Ley General de Víctimas, artículo 29 y 30, fracción IX, y la Norma Oficial Mexicana 046 (NOM-046)
El segundo es cuando la continuación del embarazo afecta la salud de la mujer, y el tercero, si el aborto fue provocado de manera imprudencial, es decir, por accidente o como resultado de una acción que la fémina realizó sin
la intención de provocarlo, esto de acuerdo, al artículo 159 fracción I del Código Penal estatal.
Entrevistada sobre el tema, la presidenta del Colegio de Médicos de Campeche, expuso que dicha práctica es un problema grave que no se presenta en adolescentes, sino en la población femenina de entre 20 y 30 años.
(Lorena García)
Aunque se espera la llegada de empresarios foráneos debido a los proyectos turísticos y hoteles que se desarrollarán con el Tren Maya, se buscará también el fortalecimiento de los empresarios locales, informó el presidente municipal de Calakmul, Enrique Alvarado Moo, quien destacó que son cerca de 10 personas interesadas en el tema y que incluso se tiene un proyecto para la
edificación de un hotel ejidal.
En entrevista, recordó que desde hace varios años se ha trabajado una propuesta llamada “Mágicamente Natural Calakmul”, que está integrada por varias comunidades con potencial para el desarrollo turístico, por lo que se busca la forma de contar con financiamiento, ya sea público o privado.
En ese tenor, pormenorizó que se tienen por desarrollar las
Grutas de Cristóbal Colón, así como un proyecto comunitario que se llama El Porvenir en la comunidad Eugenio Echeverría Castellot No. 2, cerca de la zona arqueológica el Hormiguero, además de otro en el ejido 20 de Noviembre, donde se tiene la zona arqueológica del Río Bec y también una iniciativa de varias personas que de manera particular desean construir hoteles.
(Lorena García)
Ante la aparición de una nueva subvariante de COVID-19 denominada “Perro del infierno”, la presidenta de la comisión de salud del Congreso del Estado, Karla Toledo Zamora, aseguró que las instituciones como la Secretaría de Salud (Ssa), tienen la obligación de revelar la información de la situación actual de la contingencia sanitaria en el Estado.
Al exhortar a estudiantes a convocar a amigas, vecinas y compañeras para vacunarse contra el virus del papiloma humano, en la campaña que proyecta inmunizar a 17 mil 769 chicas para disminuir el riesgo del cáncer cérvico uterino, la Secretaria de Salud, Liliana Montejo León, también anunció la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 a menores de cinco a 11 años.
La disminución de los jaguares tiene un impacto en la cadena alimenticia, ya que ahora existen reportes de jaurías de coyotes en algunas regiones de la Entidad, por lo que es necesario hacer un estudio que determine si son casos aislados o es un reflejo de la cacería contra el jaguar que ataca el hato ganadero, advirtió la exsecretaria de Semabicce, Sandra Marta Laffon Leal.
En Campeche el tema de la asistencia alimentaria podría tomar un nuevo giro con las reuniones de las diversas representaciones del Sistema DIF en México, donde la Entidad dará a conocer los trabajos realizados en los espacios de alimentación comunitaria. Esto fue dado a conocer por la presidente del DIF Estatal, Laura Sansores San Román, desde el Aeropuerto Internacional de Campeche
“Ing. Alberto Acuña Ongay”.
“Las reuniones son para tratar aspectos de asistencia alimentaria, renovar estrategias y desarrollo comunitario, de aquí saldrán nuevos programas y se espera a cada uno de los directores y equipos de trabajo, son más de 200 personas”, indicó.
Cabe destacar, que la asistencia alimentaria es parte de un programa de la Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario, que propone las polí-
Las condiciones del estado del tiempo generaron afectaciones a los ciudadanos de la capital con el aumento de la marea, lo que propició inundaciones en zonas cercanas al Malecón de Campeche, como el área Ah Kim Pech, esto tras las filtraciones de agua marina en los sistemas de drenaje.
Desde temprana hora zonas como fue reportado que la pleamar generó afectaciones en el Barrio de Guadalupe y la zona Ah Kim Pech. Esto cerca de la calle 47 por Avenida Miguel Alemán, así como en avenidas cercanas, donde destaca la Joaquín Clausell y María Lavalle Urbina.
Por parte del “Pronóstico Meteorológico General”, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las probabilidades de lluvias aumentarán en Campeche por el
Frente Frío Número 10, así como su masa de aire frío, lo que se junta con el evento de Norte que se ubica en el Golfo de México.
En cuanto a Campeche, los pronósticos resaltan la posibilidad de lluvias fuertes con puntuales a muy fuertes de 50 a 75 milímetros, lo que también se vería reflejado en el sur de Veracruz, el oriente de Oaxaca y Campeche.
Igual resaltó que en la Península de Yucatán, durante los siguientes días, hay probabilidades de cielo nublado durante el día con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, así como fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde y viento de componente este de 10 a 25 kilómetros por hora.
(David Vázquez)ticas, acciones y programas para lograr el bienestar comunitario.
Entre estos temas, resalta la seguridad alimentaria y nutricional mediante el consumo de una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, con especial atención en la población en condición de vulnerabilidad de zonas indígenas, rurales y urbanas de alta y muy alta marginación.
La representante del DIF en Campeche, dio a conocer que al-
gunas de las actividades podrían ser los recorridos en los centros comunitarios, pero que lo más importante serán las reuniones en el Centro de Convenciones Campeche XXI, “serán tres días de trabajo y de tareas largas, desde temprana hora hasta la tarde”.
Añadió que habrá varios grupos para intercambiar visiones y proyectos, entre otros aspectos, y recordó que Campeche aportará experiencia, pues hay resultados en
los 441 espacios de alimentación, en comparación con Estados más grandes y que tienen menos espacios.
Tras destacar que el reto será el impulsar el trabajo, dijo que además de las representantes de los DIF en los 32 Estados del país, también visitará la Entidad la directora del Sistema DIF Federal, Nuria Fernández Espresate, quien buscará atender las necesidades para el 2023.
(David Vázquez) Desde temprano hubo anegaciones en el Barrio de Guadalupe y la zona de Ah Kim Pech. (Lucio Blanco) Habrá varios grupos para intercambiar visiones y proyectos, donde Campeche aportará su experiencia, pues hay resultados en los 441 espacios de alimentación. (Lucio Blanco) Campeche, miércoles 23 de noviembre del 2022El artesano Martín Francisco Pech Arjona quiere fomentar entre sus colegas el aprovechamiento de espacios brindados en diversos eventos para dar a conocer sus productos, pues consideró que han quedado rezagados respecto a los emprendedores que han puesto en marcha micronegocios locales.
“Ellos en su mayoría compran lo que venden. En cambio, nosotros hacemos nuestros productos y eso implica un valor”, expuso el oriundo de Izamal, donde tiene su taller.
Por ello, ahora desea materializar un proyecto de talleres dirigido a artesanos para que aprendan a promover y vender sus obras directamente. Esto, con apoyo del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).
La intención, es que todos logren abrirse camino en diferentes eventos como Pech Pacheco con su marca Ka’bo’ob Ku Meyajo’ob (Manos que trabajan).
Actualmente es expositor en la Feria Yucatán en la nave del Gobierno del Estado con un stand del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (INDEMAYA) y otro de la nueva marca Herencia Viva. Y así como ofrece sus artesanías en X’matkuil, lo ha hecho en más municipios e incluso en otros Estados.
De hecho, a la par de su estadía en el recinto ferial, tiene presencia en la Gran Plaza. “Ahí estaremos hasta diciembre, de viernes a domingo”, compartió y valoró que su negocio es familiar, por lo que se han tenido que dividir en semanas recientes para atender ambos frentes.
Con el objetivo de promover y generar en las mujeres una conciencia integral que les permita rediseñar sus vidas, darles confianza y amor a sí mismas, así como darles mayor impulso, la fundación Mujer Integral realizará su evento Celebremos juntas, donde realizarán ponencias de líderes en sus áreas quienes compartirán sus misiones y motivaciones. Esto será el próximo 30 de noviembre, compartió María Eugenia Huchim, directora de la asociación.
Comentó que este momento es épico para el movimiento ya que se celebrará su primer aniversario, en el que presentarán todas las acciones que han realizado, a su vez, que compartirán espacios de mujeres líderes dentro de sus diferentes ámbitos desde la parte empresarial, desarrollo humano, holística y espiritual, con el objetivo de motivar a más mujeres.
Explicó que este evento se realizará el próximo 30 de noviembre en el auditorio del Centro Cultural Olimpo a las 18:30 horas, en el que tocarán temas de transformación en los que tendrán la perspectiva de que son mujeres
reales con diferentes roles, que albergan las dos ejes que las caracterizan: el empoderamiento y emprendimiento.
También se dijo que Mujer Integral es un emprendimiento social en el altruismo y despertar colectivo que ha marcado un hito en la sociedad moderna actual. Es un modelo conciente, responsable e innovador que busca dar impacto
positivo e integral, a través de la suma de voluntades.
Su propósito es generar en las mujeres un conciencia integral que les permita rediseñar sus vidas a través de la confianza y amor a sí mismas, así como la responsabilidad de tomar acción para su transformación, construir vínculos y alianzas en diferentes redes y actores sociales.
Afirmó, que han tenido un impacto en decenas de mujeres, en las que se han acercado desde su etapa cero para trasmitirles que se pueden convertir en grandes empresarias.
María Eugenia Marín Vázquez, presidenta Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán, A.C. (AMMEYUC), dijo que es un honor tener un espacio junto a mujeres que han
Entre sus trabajos con mayor demanda de compradores está el “peine de la X’tabay”, que hace con un fruto endémico de la región, el cual deja secar: “Ayuda al crecimiento del cabello y a controlar la caída”, aseguró.
Otro remedio natural que promueve proviene del sutub. “Ayuda a los niños que tiene problemas de habla a que pronuncien bien las palabras”, afirmó.
De igual manera, hace figuras de animales talladas de coco, entre ellas colibríes y tortugas, jícaras, instrumentos musicales, juguetes y objetos de uso variado.
Todo ello bajo tres premisas: la preservación de los juegos tradicionales, la protección a la naturaleza y el rescate de la fibra del henequén.
“En nuestro taller de Izamal agendamos visitas guiadas para quien guste visitarno”, señaló.
(Armando Pérez)aportado tanto a la sociedad.
Por su parte, Alejandra Gutiérrez Blanco, presidenta de la fundación Tócate, señaló que estar presente en este evento le emociona mucho, ya que compartirá como ha logrado sobrellevar su fundación y hablará de lo que considera ha sidoel éxito. El evento es completamente gratuito con registro previo.
(Daniel Santiago) Campeche, miércoles 23 de noviembre del 2022 Tiene intenciones de materializar un proyecto de talleres para que los demás puedan promover sus obras. Tiene un stand en la Feria Yucatán y también en Gran Plaza. (A. Pérez)La salud del primer actor Eric Del Castillo ha generado diversas especulaciones luego de que no reconociera a su hija, la protagonista de La reina del sur, Kate, durante una reunión familiar.
En junio del año pasado, el hombre de 88 años sufrió una grave caída que lo llevó a ser hospitalizado al Sur de la Ciudad de México, pues pese a que entró por su propio pie, medios reportaron: “se encontraba débil”.
“Lo pasaron por la puerta de urgencias y no sabemos en este momento qué sea, pero sí se veía ella muy preocupada. Doña Kate (esposa) cruzó con Don Eric la segunda puerta de emergencia”, señaló Ventaneando en aquel entonces.
Tras el tremendo susto, tanto Kate como su hermana Verónica informaron que ya se encontraba mejor, sin embargo, ahora el actor encendió las alarmas por un video compartido a través de TikTok.
En el clip se observa a Verónica y a su novio René de la Parra junto a Eric y su esposa Kate Trillo cenando en un restaurante, cuando de pronto Kate del Castillo se aparece para sorprender a su familia.
Lo que llamó la atención de algunos usuarios fue que mientras la señora Kate abrazó y besó a
su hija emocionada, Eric la miró aparentemente desconcertado, por lo que preguntó a su otra hija, que quién era.
“¿Quién es?”, dijo, a lo que Verónica respondió: “Tu hija”. El actor no lo podía creer, así que volvió a preguntar: “¿Qué?”.
Ante esto,Trillo le dijo: “Mira a qué amiga nos encontramos”.
Posteriormente, se ve la sonrisa del actor quien se acerca a Kate para abrazarla.
Si bien hasta el momento, la
familia no ha dado ninguna declaración con respecto al video ni tampoco aclaró o negó especulaciones sobre el estado de salud del actor, algunos fanáticos de la famosa quedaron preocupados.
En anteriores ocasiones Eric ha externado que padece una enfermedad incurable: “Estoy mal de la mácula y me cuesta trabajo leer”. No hay operación, nada qué hacer, pero nunca me voy a quedar ciego, jamás”, contó.
(Agencias)
La pasada entrega del Grammy Latino significó una experiencia un tanto agridulce para la cantante Laura Pausini, pues a pesar que brilló durante su homenaje a Marco Antonio Solís y como conductora del evento, también fue sumamente criticada.
Y es que, al fi nal del evento, la italiana decidió tomarse una fotografía al lado de la actriz Yalitza Aparicio, misma que compartió a través de las redes sociales. Sin embargo, la imagen la metió en tremenda polémica ya que muchos aseguraron que abusó de los fi ltros para resaltar por encima de la mexicana.
De inmediato los usuarios se lanzaron contra la intérprete de En cambio no y hasta la llamaron racista. Aunque Pauisini no se ha pronunciado al respecto, para sorpresa de muchos ha sido la propia Yalitza quien rompió el silencio y salió en defensa de la cantante.
Durante un encuentro que tuvo con los medios, la actriz oaxaqueña fue cuestionada sobre este suce-
so, pero lejos de enojarse prefirió no dar pie a más comentarios, eso sí destacó su admiración por la artista: “Yo amo a Laura Pausini y diga lo que diga la gente, yo feliz de haber estado con ella. Ella es una dama hermosísima, carismática, impone demasiada presencia”, dijo en declaraciones retomadas por Despierta América Incluso, reveló que la menos
afectada con lo que pasó fue ella y hasta le echó uno que otro piropo a Laura, al asegurar que los tan señalados fi ltros “ni los necesita, es guapísima”.
Para demostrar que sus palabras eran sinceras, la protagonista de Roma compartió en su perfil la misma foto y además de etiquetarla, también le agregó varios corazones. (Agencias)
El famoso actor, de 81 años de edad, Andrés García se encuentra grave, luego de que hace una semana fue llevado al hospital de emergencia por una caída que tuvo en su casa de Acapulco, así lo dio a conocer su esposa, Margarita Portillo.
La revista de espectáculos TV y Novelas compartió una entrevista con Margarita Portillo, quien habló sobre el estado de salud que vive el actor después de las más recientes complicaciones que tuvo con respecto a su salud. Por lo que esto es todo lo que se sabe.
Asimismo, la esposa del protagonista de El privilegio de amar explicó que el actor fue llevado hace días a un hospital, ante una caída en su casa de Acapulco, y aunque afortunadamente salió, tuvo que volver a casa con un tanque de oxígeno. (Agencias)
Grupo Firme se presentó en el medio tiempo del Monday Night Football entre los 49ers de San Francisco y los Cardinals de Arizona en el Estadio Azteca.
Sin embargo, los abucheos e insultos llegaron tanto en el inmueble como en redes sociales, en donde hubo muchos comentarios de odio, por lo que Eduin Caz, líder de la agrupación, salió a hablar de lo sucedido.
“Agradezco con todo mi corazón a los que cantaron y nos gritaron cosas positivas. Y a los que no, pues qué les puedo decir, no soy moneda de oro”, dijo.
La Casa de los Famosos se ha convertido en el reality show más esperado por la audiencia, no por nada ya se anunció la fecha de la tercera temporada que iniciará, aseguran, con nuevos y polémicos rostros.
A diferencia de las temporadas anteriores, en esta ocasión se contará con participantes que no pertenezcan a la farándula, por lo que se espera que eleve la convivencia y, por qué no, el escándalo al interior.
Por ello, entre los castings se puede observar que se encuentra un exacadémico. Se trata de Dennis Arana.
(Agencias)Anuncian fecha de estreno del reality La Casa de los Famosos
Caz, el vocalista de Grupo Firme, responde ante abucheos en la NFLLa protagonista de Roma dijo no estar molesta con la cantante. La actriz quiso sorprender a sus padres en un restaurante. (Agencias) Escanea el QR para ir para ir a la Sección a
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron a 220 migrantes en Veracruz, que eran transportados en cuatro autobuses y en un vehículo, además fueron detenidos los conductores.
Durante las acciones de prevención y seguridad en el punto de inspección Santa Catarina, en el municipio de Moloacán, los efectivos federales visualizaron las unidades que circulaban.
De manera preventiva, los elementos solicitaron a los choferes detener los automotores y, al realizar entrevistas, detectaron el origen extranjero de los pasajeros, a quienes les solicitaron comprobar su estancia en el país, pero ninguno de ellos pudo acreditarlo.
En ese sentido, los conductores fueron aprehendidos y de la presencia de los extranjeros se notificó al INM para trasladarlos a la estación migratoria en el municipio de Acayucan.
Los migrantes tendrán que confirmar su nacionalidad y realizar las gestiones para recibir asistencia consular, definir su situación jurídica y en su caso, proceder a su retorno asistido.
La GN señaló que los detenidos y los autobuses fueron puestos a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Entidad, para continuar las investigaciones.
Asimismo, un grupo de 179 personas extranjeras que no pudieron acreditar su estancia legal en México fueron detenidas en la región de la Sierra Sur de Oaxaca por elementos de la Policía Estatal, adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO).
Dicho operativo fue dado a conocer por la dependencia estatal, que también informó sobre el aseguramiento de tres vehículos de motor que se encontraban abandonados cerca del lugar del rescate de las personas extranjeras, por lo que se presume que eran en los que trasladaban a los migrantes.
De acuerdo con el reporte policial, los hechos ocurrieron sobre la carretera federal 175, aproximadamente a 500 metros de la Gasolinera “Valles del Sur”, en la jurisdicción del municipio de Santo Tomás Tamazulápam, que pertenece al distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) aseguró que todas las personas “fueron trasladadas con apego a los derechos humanos” y puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM).
Mientras que las tres camionetas con placas del Estado de Chiapas y Tabasco fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los motociclistas que montaron ayer un bloqueo en avenida Álvaro Obregón entre Insurgentes y Valladolid, fueron replegados por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), lo que provocó algunos jaloneos y empujones, y que derivó en la detención de al menos ocho personas.
Ayer, poco más de 600 motociclistas realizaron una rodada como protesta ante las nuevas medidas en el reglamento de tránsito que prohíbe que circulen unidades de bajo cilindraje por avenidas principales.
La movilización se dio desde el Monumento a la Revolución hacia avenida Insurgentes con dirección a la Secretaría de Movilidad (Semovi) en donde buscaban sostener una reunión con las autoridades.
Ante eso, mantuvieron cerrada la circulación sobre la calle Álvaro Obregón entre Medellín e Insurgentes al Poniente, al exterior de la Semovi. Como medida de presión también cerraron la calle de Yucatán con Insurgentes Sur, también en la colonia Roma
Por la tarde, luego de rechazar
una mesa de trabajo en el Gobierno capitalino para hoy a las 17:00 horas, los motociclistas que protestaron frente a Semovi volvieron a reactivar sus bloqueos viales.
Cabe destacar que los moto-
ciclistas ya habían retirado sus bloqueos, como muestra de que querían negociar. Sin embargo, los bikers exigen que la Semovi se comprometa a no aplicar la restricción de motocicletas menores
de 600 en cilindraje a carriles centrales de vías controladas, medida que forma parte del Plan Salvando Vidas. Las nuevas disposiciones entrarán en vigor en diciembre.
(SUN)CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Aun cuando en Ciudad Juárez existen miles de vacantes disponibles en empresas maquiladoras o particulares, los migrantes venezolanos, que desde hace más de un mes esperan por poder cruzar la frontera hacia Estados Unidos, no han conseguido puestos de trabajo en el mercado formal, por lo que han tenido que ingeniárselas para mantenerse.
Los indocumentados están obteniendo su Forma Migratoria Múltiple (FMM), la cual les da la estancia legal en esta frontera y les permite en teoría conseguir un empleo; sin embargo, al momento de buscar una vacante se topan con la limitante de que no cuentan con su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Tramitarlo se ha vuelto impo-
sible, pues uno de los requisitos es contar con un domicilio fijo. Además, algunas empresas solicitan a sus trabajadores tener una cuenta bancaria, pero para abrirla es necesario también contar con ese requisito.
La falta de techo se ha vuelto un impedimento, y aunque se estima que son más de mil personas originarias de Venezuela las que viven en Ciudad Juárez, sólo 60 han logrado obtener un empleo formal.
Ante este panorama y tener ya más de un mes habitando en la intemperie frente al Río Bravo, se han dado a la tarea de buscar empleos en construcción, tiendas de la zona centro cercanas al campamento.
Además, están aquellos sudamericanos que han emprendido, ya sea vendiendo dulces parados en semáforos, cortando el cabello en la vía pública y hasta cargando celulares.
Frente al Río Bravo, justo a la orilla del bulevar de Norzagaray en la colonia Bellavista, está Edison Montes de Oca, quien junto con otros dos migrantes venezolanos instaló desde hace una semana un negocio de carga de celulares.
Compré algunas extensiones, unos cargadores y montamos, ahora aquí la gente viene a cargar sus teléfonos”.
EDISON MONTES DE OCA MIGRANTE VENEZOLANOEdison tiene 24 años de edad y tomó el negocio que algunas semanas atrás fue iniciado por otro migrante, quien hace días se entregó
a las autoridades de la Patrulla Fronteriza en busca del asilo político.
“Estamos acostumbrados a trabajar. Salí primero y me fui con un señor a trabajar en la construcción, después de juntar el dinero compré las extensiones, cargadores y montamos, ahora aquí la gente viene a cargar sus teléfonos”, contó el joven, quien se desempeñaba como soldador en su natal Venezuela.
Para tener electricidad, los venezolanos rentan la luz a un vecino del sector. Según dijeron, en ratos llegan a cargar hasta 40 teléfonos con un precio de 10 pesos cada uno y baterías portátiles en 20 pesos.
Con su negocio logra salir adelante y ayudar a sus compañeros venezolanos, que al igual que él esperarán hasta el 21 de diciembre para saber qué pasará con las nuevas disposiciones del Título 42 y así
saber si mantendrán o no la esperanza de cruzar a los Estados Unidos.
“Nos encontramos esperando la respuesta del próximo 21 de diciembre. Tener un trabajo formal era más difícil, entonces aquí hay muchas personas que quieren cargar sus teléfonos, aprovechan y nos pagan ofrecerles ese servicio”, comentó.
No obstante, aunque Edison Montes de Oca ya emprendió su negocio, hasta el momento no ha obtenido los recursos suficientes para lograr rentar una casa o un cuarto, por lo cual, vive en las más de 300 carpas que están todavía instaladas en el borde del Río Bravo.
En cuanto a las razones que lo orillaron a salir de Venezuela, señaló que fue la crisis económica, la cual al igual que aquí no le permitía tener una vida digna.
(SUN)Con tu participación contribuyes a la transformación del país
Apoyo a hospitales, obras públicas y escuelas
A po y o a hospitales , escuela s