
















OAXACA, Oax.- María Elena Ríos, joven saxofonista que fuera agredida con ácido en el rostro hace algunos años presuntamente por orden del exdiputado local del PRI Juan Antonio Vera Carrizal, señalado como el autor intelectual del intento de feminicidio, compartió ayer en redes sociales unos videos en los que pide el apoyo de la sociedad debido al proceso de su caso, pues su presunto atacante podría salir de prisión.
“Hace tres años Juan Antonio Vera intentó matarme con ácido y desde entonces no he tenido justicia, el día de hoy se estaba prevista una audiencia a las tres de la tarde con la finalidad de que Juan Antonio Vera Carrizal quiere salir de prisión preventiva y llevar su proceso en total libertad, para ello su defensa nos proporcionó los medios de prueba hasta esta mañana (ayer) luego de que se le habían solicitado desde el mes de noviembre”, compartió la joven en su cuenta de Twitter.
La mujer indicó que el juez Teó-
dulo Pacheco se está mostrando parcial a favor de Juan Antonio, “inclusive le dio a parecer que cuánto tiempo sería necesario para que pudiéramos estudiar las pruebas, esto me angustia mucho porque México vive en un 95% de impunidad y todos los días lucho por pertenecer a un 5% cuando menos”, destacó tras
la audiencia que se realizó ayer. María Elena destacó que su agresor se ha valido de su poder económico y político para beneficiarse y que quede impune el ataque.
“Se solicitó un tiempo para poder estudiar las pruebas y la audiencia se va a reanudar a las 5:40 minutos, ya ha sido muy cansado y aunque yo te
Con
esté hablando en un video, lo que no saben es que nuestros agresores nos obligan a vivir con muchos procesos con lo que una nunca está preparada, mi agresor tiene poder político y económico, esto le permite sobornar a jueces y magistrados”, finalizó.
Audiencia se difiere para hoy
La saxofonista notificó ayer por la noche en un nuevo video que la audiencia de Vera Carrizal se difirió para hoy. Indicó que, en la comparecencia de ayer, el juez Teódulo Pacheco Pacheco ordenó constantes recesos debido a las agresiones directas por parte de la defensa del presunto agresor hacia los demandantes.
Señaló que el psicólogo que le da acompañamiento externó que no estaban las condiciones para continuar con la audiencia, “pues la revictimización y la violencia institucional que estaban ejerciendo hacia mí y mis abogadas, era demasiado excesiva y evidente”, acusó.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las exportaciones de maíz blanco, el que se utiliza para consumo humano y sirve para la elaboración de tortillas, tendrán un arancel del 50 por ciento a partir de hoy, informó el Gobierno de México.
El decreto, publicado durante la tarde de ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y que mantiene el cero por ciento para las importaciones de grano, estará vigente hasta el 30 de junio.
La decisión del Gobierno Mexicano tiene como objetivo mantener la producción de ese maíz en México y detener la inflación, en especial en el precio de la tortilla, ya en las últimas semanas registró un costó que va de los 20 pesos a los 25 pesos por kilogramo en varias Entidades del país.
“La oferta y producción de maíz blanco en nuestro país son factores importantes en la determinación de su precio y, por lo tanto, también de los diversos productos de consumo elaborados a base del mismo, principalmente la tortilla”, indicó el Gobierno. Esto, añadió, “para garantizar un abasto suficiente es necesario mantener la producción nacional. (Agencias)
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 17 de enero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
La artista oaxaqueña fue víctima de un ataque con ácido. (Agencias) El decreto va a tener vigencia hasta el 30 de junio. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palaciosel objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, señaló ayer que los mil 554 kilómetros de vía férrea del Tren Maya serán custodiados por aproximadamente 5 mil elementos de la Guardia Nacional y de la Fuerza Aérea Mexicana, por lo que se edificarán instalaciones castrenses a lo largo de toda la ruta para el albergar al personal militar.
“La seguridad del Tren Maya estará en los mil 554 kilómetros de vía férrea, también en las estaciones, en las terminales, zonas arqueológicas, en los talleres y cocheras, en toda la infraestructura que integra este gran proyecto”, aseguró el Secretario.
El titular de la Sedena aseguró que, para este fin, se van a crear unidades, batallones de seguridad ferroviaria y también, aunque ya se tiene la Guardia Batallón Turístico, se va a crear otra unidad de esta característica para dar seguridad en las zonas arqueológicas”, informó en el Palacio Nacional el Secretario de Defensa.
“Se van a construir instalaciones de la Guardia Nacional en toda la ruta del Tren para este personal y también personal de la Guardia participará a bordo de los trenes para generar condiciones de seguridad durante el movimiento de ellos”, añadió el General.
En este contexto, Luis Cresencio Sandoval también anunció que el Tren Maya será vigilado por helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, los cuales eran utilizados anteriormente para el traslado de funcionarios y se intentaron vender al igual que el Avión Presidencial.
“Estos helicópteros estarán en bases aéreas, algunas construidas, otras en proceso, que estarán en Palenque, en Chetumal, en Tulum y en Mérida”, finalizó.
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la renuncia de Ricardo Mejía Berdeja como subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, ayer por la mañana durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a Luis Rodríguez Bucio como su nuevo titular en esa Subsecretaría.
“Es el general Luis Rodríguez Bucio, está aquí, él es el nuevo sub- secretario. Él era el comandante de la Guardia Nacional, hizo muy buen trabajo en la Guardia Nacional y ahora va a ser Subsecretario, te tenemos, general Bucio, toda la confianza”, expresó el Ejecutivo federal.
Rodríguez Bucio se desempeñaba como comandante de la Guardia Nacional. Ante el movimiento en el gabinete, el mandatario federal dio a conocer que el General David Córdova Campos ocupará el antiguo puesto de Rodríguez Bucio como titular de la comandancia de la Guardia Nacional.
Sobre la salida de Mejía Berdeja como subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), López Obrador detalló que “ni siquiera le dijo adiós”.
Durante su intervención en la conferencia matutina del presidente López Obrador, el director general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, indicó que faltan 339 días para inaugurar la obra del Tren Maya, lo que, haciendo una estimación matemática, la fecha exacta para la apertura es el 20 de diciembre de 2023.
El Director General de Fonatur indicó que, en cuanto a los trenes, se harán 42 trenes en total con 219 vagones modernos, confortables y seguros. “A la fecha, ya se terminó
el ensamblaje de la caja principal del vagón y comenzó su proceso de pintura y equipamiento”, explicó.
Añadió que, en julio de este año, se entregará el primer tren para que inicien las pruebas de rodamiento.
Como parte de los trabajos del Tren Maya, Javier May informó que la Sedena será la encargada de modernizar el Aeropuerto Internacional de Palenque y construir un hotel, parte de la infraestructura del Tramo 1.
Según Blas Andrés Núñez Jordán, jefe del Centro Coordinador de Operaciones del Tren Maya, la modernización del Aeropuerto Internacional de Palenque tendrá una inversión de 891 millones de pesos, además la obra se estima que tenga una duración de 12 meses.
Se dio a conocer que se ampliarán las plataformas de aviación general y comercial, así como las calles de rodaje y franjas de seguridad; también se construirá una terminal de combustibles, se elevará la altura de torre de control, se remodelará el edificio terminal de pasajeros y los estacionamientos. Explicó que también se van a construir obras de drenaje en el área de lado aire.
Por otra parte, las fuerzas armadas ya iniciaron la construcción del hotel en Palenque, que tendrá un costo de 960 millones de pesos. Este complejo turístico estará ubicado a 1.6 km de la zona arqueológica de ese municipio y a un costado del Centro de Atención a Visitantes.
“Respecto al hotel de Palenque, este ya dio inicio con fecha 11 de enero del presente año, se construye en una superficie de 6.25 hectáreas y tiene un costo paramétrico de 960 millones de pesos. La fecha programada para su conclusión es el 30 de noviembre del presente año”, dijo.
(Redacción POR ESTO!)
“Mejía se retiró y ni adiós me dijo, sólo me envió un papel y ya”, explicó el Presidente en la mañanera Luego de la presentación, Andrés Manuel López Obrador solicitó la presencia del titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval, para tomar una fotografía con los nuevos integrantes del gabinete de seguridad Rodríguez Bucio, de 66 años,
nació en Tancítaro, Michoacán, e ingresó como cadete del Heroico Colegio Militar en 1973; se graduó en 1977 como subteniente de infantería.
El excomandante de la Guardia Nacional estudió la licenciatura de Administración Militar, una maestría en Seguridad Nacional, un doctorado en Defensa Nacional, cursó estudios en Alemania y tiene expe-
riencia en combatir el narcotráfico.
Antes de ser Comandante de la Guardia Nacional, Rodríguez Bucio se desempeñó como agregado militar en la Junta Interamericana de Defensa (JCI) adscrita a la Organización de Estados Americanos.
Otros cargos en su trayectoria son Comandante de la Guarnición Militar de Cancún, Quintana Roo,
Director del Centro de Investigación y Desarrollo del Ejército y F.A.M, Jefe de la planta del E.M.D.N, Jefe de Estado Mayor de una zona militar (Aguascalientes, Ags.), y Agregado Militar en Alemania y Polonia.
Rodríguez Bucio fue director del área de Operaciones Especiales de la Policía Federal, entre 1999 y 2000.
(Redacción POR ESTO!)
En la Corte del Distrito Este, en Brookyn, Nueva YorK, Estados Unidos.
El pasado 9 de enero arrancó el proceso de selección de 12 ciudadanos que integrarán el jurado. Estos 12 miembros serán elegidos de entre 400 candidatos, seleccionados por sorteo.
Para participar en este proceso, los civiles llenaron cuestionarios sobre información básica de ellos: nombres, etnia y profesiones, entre otros datos que podrían influir en el veredicto.
Cabe recordar que, en Estados Unidos, el jurado decide al final del juicio si el acusado es culpable o inocente y si la Fiscalía puede demostrar la culpabilidad en los delitos señalados. Posteriormente, el juez dicta sentencia a partir de ese veredicto.
El juez encargado es el mismo que llevó el juicio de Joaquín El Chapo Guzmán.
Se tiene previsto que la selección del jurado concluya este 17 de enero, y que de inmediato arranque la primera audiencia.
Exmiembro de los Cárteles de Juárez y de los Beltrán Leyva.
Ha sido uno de los principales declarantes que develaron el vínculo entre el exsecretario de Seguridad y el Cártel de Sinaloa, pues durante el juicio de Joaquín El Chapo Guzmán, en 2018, declaró que entregó en un restaurante dos maletas con entre seis y ocho millones de dólares en sobornos al exsecretario García Luna.
Detenido en 2010, aceptó colaborar como testigo y fue extraditado en 2012. Con inmunidad judicial y la oferta de una nueva vida, contó lo necesario para que se llevaran a cabo los arrestos de Edgar Valdez Villarreal, La Barbie Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo; Reynaldo Zambada, El Rey; Eduardo Arellano Félix y Jorge Costilla Sánchez, alias El Coss entre otros capos. Hoy se encuentra nuevamente en libertad.
Exintegrante del Cártel de los Beltrán Leyva
Fue detenido en el 2010 como líder de Los Negros, brazo armado del Cártel de los hermanos Beltrán Leyva y fue condenado en 2018 a 49 años de cárcel.
Sin embargo, en noviembre del año pasado dejó de aparecer en los registros carcelarios de Estados Unidos, presuntamente porque habría aceptado colaborar con las autoridades y podría ser uno de los testigos en la Corte contra García Luna.
García Luna está acusado por cinco cargos: participar en una iniciativa criminal continua, conspiración para la distribución internacional de cocaína, confabulación para distribuir y poseer con la intención de distribuir cocaína, conjura para importar cocaína y por rendir falso testimonio en una declaración migratoria, en la que negó que estuviera implicado o que haya participado en hechos posiblemente constitutivos de algún delito.
La Fiscalía estadounidense señala que “el acusado utilizó sus cargos oficiales para ayudar al cartel de Sinaloa” a cambio de “sobornos multimillonarios” y ha adelantado que cuenta con abundantes pruebas y que tiene previsto llamar a declarar a “numerosos testigos”.
De acuerdo con la acusación, el exsecretario Genaro García Luna permitió el trasiego de más de 52 toneladas de cocaína en al menos seis envíos, según el Gobierno de Estados Unidos:
COMO TITULAR de la Agencia Federal de Investigación (AFI) en el sexenio de Vicente Fox (2000-2006).
enaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio del expresidente Felipe Calderón, va hoy al banquillo de los acusados, en un juicio donde una Corte de Estados Unidos lo señala por narcotráfico, recibir sobornos del Cártel y falso testimonio, delitos por los que fue detenido el 10 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas.
Desde entonces, se encuentra en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York.
Para efectos de la querella contra el exfuncionario mexicano, cinco fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos, liderados por el scal Breon Peace, han presentado su lista de testigos potenciales, entre los que figuran narcocantes detenidos de alto perfil, y más de un millón de páginas de evidencias con las que buscan comprobar la culpabilidad de García Luna.
Siempre envuelto en la polémica, el llamado el “Superpolicía de Calderón”, quien llegó a ser el segundo hombre más poderoso del país entre 2006 y 2012, periodo en el que coordinó la recordada y sangrienta “Guerra contra el narcotráfico”, estará desde este día frente a un juez y un jurado que definirán la suerte de lo que le reste de vida. En POR ESTO! te explica las claves de este juicio, que promete ser incluso más mediático que el del mismísimo narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán.
COMO SECRETARIO de Seguridad Pública (SSP), en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).
De acuerdo con un documento de los fiscales, el Gobierno de Estados Unidos planea llacar a funcionarios gubernamentales, pero sobre todo, a narcotraficantes condenados y que han llegado a acuerdos de colaboración con autoridades de Estados Unidos. rmación de estos se hará hasta que se presenten a la Corte
Fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, de 2006 a 2012, y director de la Agencia Federal de Investigación (AFI), del 2005 al 2006. Él presentó, el 7 de marzo de 2007, la Estrategia Integral para la Prevención del Delito y Combate a la Delincuencia. Como Secretario de Seguridad, impulsó una política frontal contra al narcotráfico que incluía la participación del Ejército y que, según estimaciones, dejó más de 250 mil muertos en el país. Nació el 10 de julio de 1968 y es originario del Distrito Federal. Es ingeniero mecánico por la Universidad Autónoma Metropolitana, aunque decidió dedicarse al ámbito policial como asegura el libro “García Luna, el Señor de la Muerte”, en el que el periodista Francisco Cruz asegura que el exfuncionario emergió de un barrio pobre de Ciudad de México, donde trabajaba como informante de policías judiciales, y terminó por erigirse como uno de los personajes más poderosos de los gobiernos que encabezó el Partido Acción Nacional.
El autor, en una columna para el periódico estadounidense “The Washington Post”, señala que “la policía de García Luna inyectó miedo por medio del asesinato, la desaparición, la tortura, la fabricación de pruebas y el chantaje.
Puso en marcha una campaña permanente para criminalizar a la sociedad, naturalizó y legitimó la represión, judicializó la política y dio libertad para que se armaran y expandieran los grupos del crimen organizado: más de 180 mil homicidios se reportaron en los 11 años en los que estuvo al mando de la Policía Federal”.
Asimismo, Cruz asegura que existen indicios de que García Luna formó un “escuadrón de la muerte” para deshacerse de sus enemigos, hipótesis confirmada por exagentes de inteligencia de la Policía Federal. “Él decidía quién vivía y quién debía morir”, asevera. Bajo ese esquema fue ejecu- tado el excomandante de la Policía Federal Édgar Bayardo del Villar, en el 2009, quien era testigo protegido de la extinta Procuraduría General de la República para declarar sobre el Cártel de Sinaloa
Excomandante de la Policía Federal
Fue un colaborador cercano de García Luna cuando fue Secretario de Seguridad Pública. Recibió una condena de 10 años luego de declararse culpable por conspiración para distribuir cocaína. El juez Brian Cogan ordenó que Reyes Arzate pague los 290 mil dólares que supuestamente recibió de un soborno del cartel El Seguimiento 39, asociado al Cártel de Sinaloa. Los fiscales han dicho que algunas pruebas en el caso de García Luna son las mismas que en el juicio de Reyes Arzate.
A García Luna también se le recuerda por el sonado caso Cassez-Vallarta, en el 2005, una de las detenciones más mediáticas y controversiales en la historia del país, que fue detonante de un conflicto diplomático entre México y Francia.
En ese momento, García Luna era director de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI). El 9 de diciembre de 2005, millones de mexicanos vieron en vivo por televisión cómo agentes de la AFI entraron a un rancho del Sur de la Ciudad de México y detuvieron a la ciudadana francesa Florence Cassez y a su compañero, Israel Vallarta, quien confesó ante las cámaras el secuestro de tres personas.
Sin embargo, posteriormente, la operación fue revelada como un montaje, pues en palabras de García Luna, fue “una recreación” del aseguramiento organizado a petición de las televisoras, con las que mantenía una relación muy cercana.
Por ello, en el 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó suspender la condena de 60 años impuesta a Cassez por considerar que la transmisión había “contaminado” el juicio en el que había sido declarada culpable.
No obstante, cuando se declaró la libertad de la ciudadana francesa, Genaro García Luna ya se había mudado a Estados Unidos.
La condena de Cassez tensó por varios años las relaciones entre México y Francia, a tal punto que el expresidente Felipe Calderón, quien se oponía a la liberación de la ciudadana francesa, canceló el Año Cultural de México en Francia en 2011, cuando supo que el evento se dedicaría a Cassez.
Por otra parte, Israel Vallarta, presunto líder de la banda de secuestradores Los Zodiaco, no ha recibido sentencia hasta la fecha y se mantiene en prisión preventiva en el Penal de El Altiplano
¿Quién es Genaro García Luna?
La alcaldesa de Calkiní Juanita Cortés Moo no ha comprobado el destino de más de seis millones de pesos invertidos en la compra de combustible de enero a septiembre del 2022, de acuerdo con información brindada por la Unidad de Transparencia de dicho Ayuntamiento, además de las observaciones que hizo la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) en 2021, donde la edil no solventó con documentos el uso de más de medio millón de pesos en la compra de gasolina.
En total la Comuna calkiniense ejerció 8 millones 198 mil 986 pesos con 72 centavos para comprar combustible, de los cuales 5 millones 459 mil 214 pesos provienen de su presupuesto de egresos aprobados para el 2022; en tanto 2 millones 739 mil 772 pesos con 72
centavos son de donativos emanados de Petróleos Mexicanos (Pemex) tras un convenio firmado en 2021 que continúa vigente.
A través de la solicitud de información con el número de folio SISAI 040087200005122, dirigida al Ayuntamiento de Calkiní, dieron respuesta con el documento fechado el ocho de diciembre del 2022, con número de oficio CLK/DTS/1020/2022 con la información firmada por el Tesorero Municipal, donde reporta la relación de vehículos y dotación mensual de gasolina a cada uno.
La Comuna que encabeza Juanita Cortés Moo entregó una tabla con el desglose del parque vehicular que posee el Ayuntamiento, que consiste en 36 vehículos, ocho de la Dirección de Seguridad Pública, ocho de Servicios
Públicos, tres de Obras Públicas, uno de Salud, dos de la Secretaría del Ayuntamiento, uno de Medio Ambiente, uno de la Dirección de Desarrollo Económico, uno de Jurídico, dos de Administración, uno de Planeación, uno de Agua Potable, dos de Protección Civil, uno de Catastro, uno del OIC, uno para Comunicación Social, uno de Tesorería, y una camioneta Town & Country para la Presidencia.
De acuerdo con la respuesta de la Tesorería, entre las 36 unidades motorizadas gastan al mes 204 mil pesos, que al multiplicar por los nueve meses de combustible que etiquetó la Comuna, más lo donado por PEMEX, alcanza el millón 836 mil pesos, es decir, que no ha podido solventar el destino de 6 millones 362 mil 986 pesos con 72 centa-
vos, a falta de lo entregado para el último trimestre del 2022.
Del donativo de PEMEX, corresponde a gasolina magna con 48 mil 664 litros, con valor de compra de 22.81 pesos el litro, es decir, de un millón 110 mil 25 pesos con 84 centavos; en la compra de diesel fueron donados 68 mil 448 litros, con precio de 23.81 pesos, que asciende a un millón 629 mil 746 pesos con 88 centavos.
De manera general, los 8 millones 198 mil 986 pesos con 72 centavos corresponden a la adquisición de 372 mil 681 litros de combustible, lo que equivale a comprar 12.4 pipas de transporte de gasolina sólo en nueve meses, ya que cada camión puede transportar hasta 30 mil litros de hidrocarburo.
En la Revisión de la Cuenta Pública del Municipio de Calkiní Ejercicio Fiscal 2021, que elaboró la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), reveló que en el primer trimestre que estuvo al frente Cortés Moo usó injustificadamente 586 mil 776 pesos con 45 centavos, divididos en 65 mil 958 pesos por concepto de pago de recargos y actualizaciones correspondientes al entero extemporáneo del Impuesto Sobre la Renta; así como 520 mil 818 pesos con 45 centavos que no fueron encontrados de donativos en especie de combustible diesel y magna recibidos por parte del Gobierno del Estado de Campeche.
El Subsecretario de Protección y Seguridad Ciudadana en Carmen, Julio Luna Carballo, adelantó que derivado del último incidente de rapiña registrado en la carretera federal de Carmen, han tenido que instalar filtros de seguridad para detectar a las personas que hayan sustraído de manera ilegal los productos de los camiones volcados.
“No es mentira que en el tramo carretero que va desde Isla Aguada a Sabancuy han ocurrido diversos accidentes donde se han visto involucrados tráileres, de hecho, hace unos días se volcó uno en esa misma carretera y tuvimos que intervenir con apoyo del Ejército y de la Guardia Nacional, por lo que ahora vamos a tener que implementar recorrido de seguridad a lo largo de todo el tramo carretero”, dijo.
Reconoció que recientemente en la vía que va de Sabancuy a Isla Aguada, es donde han ocurrido con mayor frecuencia volcaduras, por lo que sólo han logrado detener a cuatro personas, mismas que fueron vinculadas a
proceso, por lo que adelantó que habrá filtros de revisión aleatorios en diversas zonas de la carretera para detectar a aquellos que incurren en actos de rapiña.
Expuso que han tenido que recurrir ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), así como a la Guardia Nacional (GN), para tener mayor control de la situación, dado que los incidentes que son registrados no pueden controlarse con una sola corporación de seguridad, por lo que adelantó que habrá retenes o mayor presencia de las fuerzas armadas en el lugar.
Cabe recordar, que durante el 2022 se han registrado al menos seis volcaduras de camiones de transporte de carga pesada, lo que derivó en la rapiña de los productos que estaban alojados en las cajas de transporte, sin embargo, en todos estos sucesos no hubo ni un solo detenido.
Luna Carballo adelantó que a lo largo de la semana serán implementados en Carmen retenes para motociclistas para determi-
nar que estos cuenten con todos los papeles en regla, así como hayan hecho el cambio de placa correspondiente, además de que cuenten con el equipo de protección necesario.
Reveló que una de las causas por las que tuvieron que volver a implementar estos operativos es por la alta incidencia de robo a vehículos motorizados que hay en Carmen, así como por los reportes
de hurtos constantes que hay sobre las motocicletas en el Estado, ya que algunas de estas transitan por el municipio carmelita con dirección a Tabasco.
(Roberto Espinoza)Preocupados por Ley de Tabaco
El presidente de la Asociación de Empresarios Restauranteros de la Calle 59 Centro Histórico y Malecón, Francisco Estrada Gómez, aseguró que la entrada en vigor de la nueva ley de consumo del tabaco llega a generar más preocupación que seguridad en cuanto a los comerciantes del giro alimenticio, ya que dicha normativa brinda la posibilidad a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de sancionar con privación de la libertad a los propietarios o encargados de los restaurantes en caso de que haya una inspección sorpresa y uno de los comensales tenga encendido un cigarro al interior del establecimiento.
“Es realmente preocupante esta nueva normativa, porque esto le da facultades a la Cofepris, en el caso de Campeche la Copriscam, de ser aún más severos en el tema del consumo de tabaco; uno de los apartados que están incluidos son muy contraproducentes porque hay casos en los que se puede sancionar con cárcel en caso de haber una inspección y que por la irresponsabilidad de un consumidor resultamos afectados”.
Indicó que uno de los ejemplos más claros fue cuando limitaron la venta en el consumo del alcohol hasta horarios establecidos, ya que los empresarios no deberían de responder ante la ley si los consumidores son responsables o no por cumplir una ley en vigor, por lo que las primeras incidencias ocurrieron cuando los comensales
no respetaban la ley, ahora deberán de tomarse las previsiones necesarias para dañar a terceros.
Recordó que la normativa que estaba vigente establece que las mesas para los clientes fumadores deben estar a una distancia superior a
los 10 metros, mientras que el resto de mesas están al interior de los establecimientos, además que la Calle 59 es vía pública, por lo que alguna persona que transite o que esté parado podría ocasionar un conflicto hacia los empresarios establecidos.
que promuevan un amparo contra el nuevo reglamento, por lo que la fecha límite será el próximo 23 de enero, con lo que evitarían multas económicas, o en su caso sanciones de prisión si fuera el caso. (Roberto Espinoza)
El sector comercial emitirá amparos contra el nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, dijo el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Carlos Tapia López, quien lamentó que ni en el Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores haya señalamientos contra la decisión “autoritaria”.
En entrevista, recordó que al entrar en vigor la iniciativa tendrán afectaciones fuertes y económicas en el sector turismo. “El nuevo reglamento que no pasó por la Cámara de Diputados y Senadores, genera que nuestras Confederaciones de Canaco emitan comentarios contra la ley, somos 256 representaciones”, indicó.
Cabe recordar, que la Secretaría de Salud Federal anunció que el 15 de enero entró en vigor el nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, con lo que ahora hay numerosas modificaciones en la venta, promoción, comercialización, adquisición y consumo de cigarrillos y demás productos.
Entre los puntos importantes, destaca la prohibición total de toda forma de publicidad y promoción de productos de tabaco, incluida su
exhibición en los puntos de venta; también resalta que habrá ampliación de espacios 100% libres de humo y emisiones de tabaco.
Abundó que al parecer hubo caso omiso en beneficio del sector, pues si bien el espacio libre de humo de tabaco sí se debe garantizar en beneficio de la salud, para eso hay un proceso y protocolos: “lacera muchas cuestiones del sector productivo, en especial a quienes atienden al turismo”.
Recalcó que ya generó accio-
nes legales de empresarios, pues eso se pudo haber previsto, desde luego, y dijo que habrá amparos individuales por parte de los comercios, por lo que buscan informar a los afiliados para que conozcan la ley y el reglamento.
“Habrá lluvia de amparos, por lo que no sabemos si la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se preparó para estas acciones”, finalizó.
(David Vázquez)rretera Federal “Campeche-Mérida” y después del poblado de Castamay, en un horario programado de labores desde las 8:00 de la mañana hasta después de las 14:00 horas.
En cuanto a los horarios, en la Carretera “Campeche-Castamay”, la zona que quedará sin servicio será por el área de la Ca-
En cuanto a la zona de San Francisco, el espacio de trabajo será sobre la calle Altamirano entre calle 16 y calle 14, en San Francisco de Campeche, Campeche. El horario programado de labores es entre las 8:00 de la mañana hasta después de las 14:30 horas.
(David Vázquez)
Titular asegura que sólo “son como 4 mdp”, cuando informe versa por cuatro veces más
El director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche (Icatcam), Juan Pedro Huchín Tuz, desconoció las observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) respecto al ejercicio de los recursos durante el ejercicio fiscal del 2021, al asegurar que “son sólo por cuatro millones de pesos”, contrario a lo emitido en el informe entregado al Poder Legislativo el pasado 19 de diciembre del 2022, que versa sobre más de 15 millones de pesos.
“Nosotros ya hicimos lo que nos corresponde, entonces esto ya está en trámite con otras instancias que en esta ocasión son de la auditoría, ahora nosotros sólo esperamos que nos den el dictamen final para saber qué es lo que va a proceder, porque nosotros sólo entregamos lo que nos piden, lo que nosotros vimos no es mucho, son como cuatro millones de pesos”, dijo.
De manera total, la Asecam observó que del uno de enero del 2021 hasta el 16 de septiembre del mismo año, en el Icatcam hubo uso injustificado de 15 millones ocho mil pesos con 57 centavos, por diversos rubros, así como no se generaron los pagos correspondientes a impuestos por la cantidad de tres millones 955 mil 873 pesos con 96 centavos, divididos en dos millones 553 mil 17 pesos con 87 centavos en el primer trimestre de Huchín Tuz; mientras que el millón 402 mil 856 pesos con nueve centavos en el cierre de administración de José Domingo Berzunza Espínola.
Entre las cantidades más elevadas, destacan dos millones 342 mil 776 pesos con 51 centavos por concepto de servicios de vigilancia que no se justifican, así como dos millones 466 mil pesos bajo el recibo de “servicios de rectificación y mantenimiento de acometidas eléctricas”, las cuales no cuentan con los documentos justificativos necesarios, por lo que la Asecam adelantó que pudieron realizarse sin fundamento jurídico, o de forma contraria a las normas aplicables.
Pese a ello, a través del número de oficio ICATCAM-DG-DA/ CONT/331 dieron respuesta al primer informe que dio la Asecam donde reveló a través del primer informe con folio ASE/ DAC/269/2022, donde emitió las observaciones en el ejercicio de los recursos asignados, sin embargo, fue el mismo organismo de capacitación que reconoció que carecía de la documentación para hacer la solventación correspondiente.
Cuestionado ante las irregularidades halladas en la entrega recepción que debieron realizar con el cambio de administración, aseguró que sí hicieron la revisión de los documentos, pero que sólo “detectaron” lo que la Auditoría del Estado reveló públicamente, que son cuatro millones de pesos, sin embargo, dicha cifra es cuatro veces más grande.
(Roberto Espinoza)Poca movilidad de pasajeros y cierre de al menos 27 espacios comerciales son algunos de los motivos que condicionan a empresas aéreas de desistir en mantener conexiones con destino al Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”. De enero a noviembre de 2022 el aeropuerto registró la movilidad de 133 mil 337 pasajeros nacionales e internacionales.
La cifra de atención de pasajeros de arribo y salida representa el 0.16 por ciento de 78 millones 799 mil personas movilizadas entre más de 49 aeropuertos en el periodo mencionado, siendo la terminal aérea de Cancún la que cuenta con una de las mejores cifras en materia de atención.
Empresas aéreas como Interjet, Viva Aerobús y Volaris marcaron una breve historia en la terminal de Campeche, donde dejaron de operar por la poca demanda de pasajeros, lo que evidencia al aeropuerto en San Francisco de Campeche como uno de los que menos demanda tienen entre los más de 49 aeropuertos de iniciativa privada y de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) en el país.
En cuanto a los espacios cerrados, el Aeropuerto Internacional de Campeche es el cuarto con más lugares desocupados al corte de 2022, con 27 espacios: 16 locales, seis módulos y cinco mostradores.
Respecto al tema, Luis Calderón Chi, taxista de la terminal ha indicado que necesitan apoyo de la Red ASA y de las autoridades del Estado para no perder sus empleos, pues la poca oferta de arribos les mantiene con deudas con la paraestatal.
Incluso, dijo que algunos empresarios deben varios meses
de renta de espacio y locales, que por unidad son en promedio dos mil pesos por titular de concesión de trabajo.
En datos de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal y de la Red ASA resaltan seis aeropuertos con registro de movilidad de pasajeros en la Península de Yucatán que, de enero a noviembre de 2022 registraron movilidad de 16 millones 44 mil 35 pasajeros nacionales e internacionales.
El de mayor movilidad es el Aeropuerto Internacional de Can-
cún, Quintana Roo con 13 millones 580 mil 787 persoas; le sigue el de Mérida, Yucatán “Manuel Crescencio Rejón”, con un millón 373 mil 55 pasajeros; luego está el de Chetumal, Quintana Roo, con 347 mil 314 pasajeros.
En la parte baja figura el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen con 311 mil 183 viajeros; en quinto sitio está el Aeropuerto Internacional de Cozumel, Quintana Roo, con 297 mil 859 viajeros; en sexto lugar resalta el de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, con 133 mil 337 pasajeros.
(David Vázquez)El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche (Sutpmidec), no bajará sus pretensiones sobre el incremento salarial, que será superior al tres por ciento, aunque el Ayuntamiento de Carmen ponga como pretexto la Ley de Disciplina Financiera que señala que los incrementos deben ser en este porcentaje, así como las prestaciones como el vale de pavo nuevamente, señaló José del Carmen Urueta Moha, secretario general del organismo.
El último incremento salarial que tuvieron los empleados municipales fue en el 2021, el 21 de mayo se firmó la Minuta de Acuerdos con los secretarios generales de los dos sindicatos del Ayuntamiento: José del Carmen Urueta Moha y Miguel Ramón Córdova, y el entonces alcalde, Óscar Rosas González; ese año a todos se les regresó el equivalente al descuento que se les aplica en su aguinaldo por concepto de ISR; sin embargo, para el 2022, en la elaboración de la Ley de Ingresos y de Egresos, Pablo Gutiérrez Lazarus y sus colaboradores no consideraron el incremento salarial para la base sindicalizada, declararon ambos lideres a medios del 2022.
Para este año, de acuerdo a declaraciones del síndico de lo Jurídico, Julio Manuel Sánchez, se buscará con los secretarios de ambas agrupaciones, Sutpmidec y el Sindicato Único de Trabajadores de Base del Ayuntamiento y Juntas Municipales de Carmen (Sutbajc), que se haga un ajuste en las prestaciones que otorga la Comuna a los trabajadores.
En ese sentido, Urueta Moha, quien tiene la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) dio a conocer que ya hay reuniones de acercamiento con las autoridades municipales y ayer presenta-
ron ante el secretario del Ayuntamiento, Luis César Augusto Marín Reyes, y al Jurídico, Julio Sánchez Solís, el petitorio para el 2023, dentro del cual el punto que más resalta es el incremento salarial.
Dijo que producto de las reuniones con las autoridades y con base en el pliego petitorio se estará analizando con los delegados sindicales determinar qué procederá, “esperamos que está semana se firme la minuta de trabajo que beneficie a ambas partes”, acentuó.
Abundó que como sindicato que tiene la mayoría de los trabajadores de la Comuna, alrededor de dos mil 400, incluyendo los de
La Comuna tiene sus propuestas; nosotros igual. No aceptaremos arreglos que perjudiquen a la base trabajadora, pues son los que menos ganan y a los que más se exige”.
pues el año pasado no se dio”.
Urueta Moha reconoció que, aunque dentro del petitorio incluyen un alza salarial del 10 por ciento, al final podría ser un máximo del 3.5, de acuerdo con la Ley de Disciplinaria Financiera, promulgada en 2015.
SUTPMIDEC
la Comuna, Juntas Municipales y Comisarias, “pedimos como incremento el 10 por ciento, así como que se regrese al vale de pavo,
Por último, señaló que no aceptarán arreglos que terminen perjudicando a la base trabajadora. “La Comuna tiene sus opciones y propuestas y nosotros igual, pero no aceptaremos ningún arreglo que perjudica a la base, pues son los que menos ganan y a quienes más se les exige”.
Durante los últimos nueve meses, de enero a septiembre de 2021, de la administración de Óscar Román Rosas González como alcalde, se detectó el mal uso de más de 19 millones de pesos, entre ellos que siete millones 563 mil 731 pesos fueron descontados de la nómina de los trabajadores con los cuales se debía pagar créditos o préstamos contraídos con terceros, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenidos por pagos de Salarios y Servicios Profesionales al Servicio de Administración Tributaria además de pago de cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero nunca fueron hechos.
Esto de acuerdo a los pliegos de observaciones de procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria, que dio a conocer la Auditoria Superior del Estado de Campeche en el análisis de la cuenta pública del 2021 del Ayuntamiento del Municipio de Carmen.
De acuerdo a este documento, de enero a septiembre; adminis- tración que encabezo Óscar Rosas González, generando tres procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria, destacando que se encontró evidencia de “aviadores” que cobraban sin trabajar o funcionarios que cobraban dos sueldos.
Por lo que los exfuncionarios de la administración 2018-2021, que encabezó Rosas González, tendrán un plazo de 15 días para solventar con el Órgano Interno de Control estas inconsistencias, de lo contrario, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en el Estado de Campeche, que realizar las investigaciones pertinentes para esclarecer cómo se ejecutaron dichos recursos.
El Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública del Municipio de Carmen del Ejercicio Fiscal 2021, revela que en la fiscalización de la Cuenta Pública 2021 se realizaron siete auditorías de cumplimiento, una al Ayuntamiento del municipio de Carmen, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Carmen, al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen, al Instituto Municipal de la Mujer de Carmen, al Instituto Municipal de la Vivienda de Car-
men, Instituto Municipal de Planeación, y al Instituto del Deporte y de la Juventud.
Dos auditorías de desempeño practicadas, una al Ayuntamiento y al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen, respectivamente, así como dos auditorías de cumplimiento a Fondos Federales, las cuales correspondieron al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal y al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), resultando un total de once auditorías llevadas a cabo.
Derivado de esto, fueron 28 Pliegos de Observaciones (PO), 17 Procedimientos de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria
(PRAS), 18 Recomendaciones (REC), una Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PFC) y una Denuncia de Hechos (DH).
En el Pliego de Observaciones para el Ayuntamiento del Municipio de Carmen en lo que respecta a Ingresos Locales, Financiamientos y Participaciones Federales, el resultado de las auditorias por el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de septiembre de 2021, señala que se realizaron bajas de bienes muebles por 21 mil 516 pesos, los cuales no se justifican, lo que hace suponer que estos se realizaron sin fundamento jurídico o en contraposición a las normas aplicables; además de erogaciones con recursos públicos por un millón 202 mil 800 pesos, por concepto de radio, televisión y servicios de creación y difusión
de contenido a través de internet.
En el Pliego de Observaciones 01 señala que no se enteró a terceros, recursos por siete millones 563 mil 731.70 pesos, por concepto de retenciones efectuadas a trabajadores por concepto de créditos.
De igual forma, no se enteró al Servicio de Administración Tributaria la cantidad de un millón 064 mil 130.37 pesos, por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido por pagos de salarios y servicios profesionales.
En lo que se refiere al Pliego de Observaciones 02, señala que se detectó pagó a “aviadores” pues realizaron erogaciones con recursos públicos por cuatro millones 410 mil 147 pesos por concepto de pago de remuneraciones a personal de nómina, sin justificarse, lo que hace suponer que carecen de fundamento jurídico o en contra-
posición a las normas aplicables, pues el personal al que se le pagaron las remuneraciones desempeñó labores en dos cargos dentro del Ayuntamiento, con lo que se presume la existencia de incompatibilidad de horarios.
También se efectuaron erogaciones con recursos públicos por 223 mil 314 pesos por concepto de anticipos de sueldos y aguinaldos, tampoco se respaldas; además de 91 mil 417 pesos por concepto de anticipo a proveedores, pero ningún recurso fue comprobado, reintegrado o recuperado al cierre del ejercicio fiscal 2021.
Tampoco el pago de 318 mil pesos por asesorías, revisión del cierre contable del ejercicio fiscal 2020, así como cuatro millones 265 mil 249 pesos, por concepto de servicios de contabilidad y auditoría.
El incremento al pasaje de siete a ocho pesos en el transporte urbano no fue favorable tanto para los transportistas como para la ciudadanía, pues la situación económica del Estado está en una condición precaria, que termina por afectar más al empresario que es quien está subsidiando el costo y no el gobierno, por lo que termina siendo perjudicial, señaló Olimpia Álvarez Casanova, presidenta de la empresa de Transporte Urbano y Suburbano “Perla del Golfo”.
Cabe señalar que el 16 de diciembre el Instituto Estatal del Transporte (IET), mediante un comunicado daba a conocer que se autorizó el incremento al precio del pasaje por parte del Consejo Estatal del Transporte, con base en que desde el año 2014 las tarifas no se habían actualizado; pero se mantenía la tarifa preferencial
de cuatro pesos para adultos mayores, personas con discapacidad, niños y estudiantes con credencial pertenecientes a escuelas públicas; a cambio, los prestadores del servicio en un plazo de 90 días debían realizar las mejoras necesarias en los autobuses, antes del ajuste el 17 de diciembre.
Pero a prácticamente un mes de que se decretara el ajuste y su en- trada en vigor, Álvarez Casanova señaló que el aumentó en vez de
ser un beneficio afecta más a los empresarios del transporte. “Definitivamente este aumento no fue nada favorable”, destacó. “No es lo que esperábamos como empresarios”, recalcó.
claro que nosotros no queríamos aumento de tarifas, sino subsidio en la tarifa preferencial”.
Explicó que durante la reunión donde se informó el ajuste a la tarifa general el IET explicó que por desgracia el subsidio para el transporte público en Campeche no aplica por parte del Gobierno Federal y se debe al número de habitantes que tiene el Estado.
En este contexto, señaló que no hubo incrementos en la tarifa preferencial para adultos mayores, personas con discapacidad, niños y estudiantes con credencial y que aquí no hay apoyo por parte del IET, por lo tanto, “nosotros los empresarios damos el subsidio; no lo da el gobierno”, aclaró.
Enfatizó que el gobierno tiene la obligación de brindar estas ayudas, sobre todo porque no pedían un aumento, externó. “Que quede
Por esta razón los transportistas o empresarios del servicio de transporte público no reciben apoyo de subsidió al diésel que la Federación otorga, además de que no existe la capacidad de gestión de las autoridades para que con todo lo que produce Carmen le sea devuelto con este tipo de ayudas, “Es por ello que no hemos podido empezar o mejorado las condiciones de los camiones. El incremento no nos benefició”, concluyó.
(Gerardo Can)“Subsidios a usuarios” corren por nuestra cuenta, dice presidenta de empresa de microbuses
OLIMPIA ÁLVAREZ EMPRESARIA CARMELITA
Hoy martes en las comunidades de la Península de Atasta se aplicará la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, a niños de cinco a 11 años de edad en las localidades de Puerto Rico, Atasta, San Antonio Cárdenas, Nuevo Progreso y colonia Emiliano Zapata, por parte de personal de Vacunología de la Jurisdicción Sanitaria 03, por lo que se le hizo un llamado a los padres de familia de esas microrregiones para llevarlos a vacunar a las Unidades de Salud, mientras que en la Isla se mantienen los módulos en el Centro de Salud de Carmen y Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”, dio a conocer la jefa de enfermeras de la jurisdicción, Adriana Jiménez Montejo.
En todo el municipio de Carmen
menores entre los cinco y años de edad, de acuerdo al conteo del Centro de Población y Vivienda del 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la gran mayoría, 20 mil 488 son de cinco a nueve años de edad.
De estos, alrededor de 18 mil viven en Ciudad del Carmen y el resto en las comunidades y con anterioridad las jornadas nacionales de vacunación solamente han abarcado en todo el Estado las cabeceras municipales; sin embargo, a partir de hoy 17 de enero, personal del Sector Salud en las Unidades Médicas Comunitarias estarán inoculando a los niños y niñas de cinco a 11 años de edad.
Agregó que se tiene un avance en prácticamente tres días de vacunación. “Se programa realizar la
a fin de acercar la vacuna a los niños de estas edades, ya que la vacuna solamente se ha aplicado a los niños de la cabecera municipal o a Sabancuy,
y en esta ocasión se llevará a cabo en los Centros de Salud o en un lugar estratégico que nos proporcionen las comisarías para vacunar a todos los niños”, dijo Jiménez Montejo.
Comentó que el inventario que se tiene del biológico de la farmacéutica Pfizer son mil 500 dosis, que se aplicarán de acuerdo a los censos de necesidades levantados.
En la localidad de Puerto Rico se aplicarán 40 dosis, en Atasta se
tiene contemplado aplicar 50; en San Antonio Cárdenas alrededor de 200; en Nuevo Progreso y colonia Emiliano Zapata, 40. “Estamos considerando en breve llevar la jornada a Nuevo Campeche, por lo pronto este martes, por único día de 08:30 a 13:00 horas estaremos en la Península de Atasta”, apuntó.
Mientras que los niños que ya cumplieron 12 años se tienen que esperar a que se tenga el biológico de Pfizer normal, pues es la dosis que requiere que se les ponga.
Por último, dijo que el llevar la jornada de vacunación contra el coronavirus en estas localidades es hacer que la población nuevamente se acerque a los Centros de Salud, “pues a raíz de la pandemia mucha gente dejó de asistir a las Unidades Medidas por temor a contagiarse”.
A raíz de la pandemia mucha gente dejó de asistir a la Unidades Médicas por temor a contagiarse”.ADRIANA JIMÉNEZ MONTEJO JEFA DE ENFERMERAS JS03
Una extraordinaria labor de Luis Castillo Chuc en la que en siete entradas pintó de blanco a la ofensiva rival, al solamente espaciarle cuatro imparables y un ataque de cuatro carreras en la tercera entrada, marcaron la diferencia para que Indeseables de Atasta, ante un lleno total en el Deportivo “Atasteco”, se proclamara campeón de la Liga Mayor Carmelita de Beisbol (LMCB), al vencer por escore final de 8-3 a Boca Sekas de Ciudad del Carmen, en el tercer y definitivo partido de la gran final de la primera edición del circuito.
De esta forma, el conjunto atasteco coronó una gran campaña en la que sólo perdió dos juegos, precisamente los dos ante el subcampeón Boca Sekas; el primero al arrebatarle el invicto y el segundo para alargar la serie de campeonato.
Luis Castillo Chuc, jugador de Piratas de Campeche, quien tomó el lugar de Benjamín Sandoval Pe-
niche como pitcher estelar, debido a que este tuvo que ser intervenido de manera urgente quirúrgicamente tras una falla cardíaca, a diferencia de sus dos salidas previas, lució intransitable en la loma, pues pintó de blanco en siete entradas al rival en las que toleró cuatro imparables, siete ponches y dio tres bases ante 27 bateadores; su relevo fue Ricardo Reyes, quien perdió la blanqueada lanzando un tercio de la octava entrada enfrentando a seis bateadores, en donde dominó a uno, le dio la base a otro y toleró cuatro imparables, tres de los cuales se convirtieron en carrera. Cerró Karim España.
El revés fue para Luis Miguel Jiménez, quien apenas pudo aguan-
tar par de entradas en la loma en las que toleró seis carreras, todas limpias, con tres bases por bolas y tres imparables a un total de 13 bateadores que enfrentó; lo siguió Antonio Pereira que en tres entradas recibió dos carreras, y cerró Emiliano García.
A la ofensiva atasta en la misma primera entrada le cayó a la serpentina de Jiménez; Jordy Martínez cumplió como primer bate y conecto imparable al jardín izquierdo; Fabián Tadeo entregó el primer out, pero José Antonio Ramón hizo valer su título de campeón de bateo, al conectar imparable productor de la carrera de la quiniela al jardín derecho; luego anotó con wild pitch, tras avanzar con garrafal error del guardián derecho.
Parecía que Luis Miguel Jiménez se levantaría al sacar el segundo rollo a tres hombres y dos ponches, pero el mundo se le vino encima en la apertura de la tercera entrada, pues a la par que su cuadro jugó mal, Indeseables tuvo bateo oportuno cuando Jordy Martínez se embasó con error, Fabián Tadeo fue golpeado, José Antonio Ramón largó imparable al central, que impulsó una, y se llenó el diamante con base a Irán Gómez, siendo todo para Jiménez.
Luego, Antonio Pereira vino y le permitió anotar a Tadeo con error del cátcher en el que avanzaron todos, y sin conectar jit anotaron la tercera del rally; enseguida se sumó hit de Hugo Díaz al jardín central que remachó el rally, y sumaron dos más en la cuarta entrada con la segunda producida de Hugo Díaz al conectar su segundo single al jardín central.
Mientras que Boca Sekas se quitó la blanqueada con tres cir-
cuitos
imparables: Román Rosado impulsó una con elevado de sacrificio, Abraham Ortega impulsó la segunda con oportuno al central y anotó la tercera con imparable de Juan Pablo Barrientos.
Al término, Herminio Méndez Sansores, como presidente y Alejandro Hernández, secretario de la LMCB, premiaron a los mejores de esta primera edición; el pitcher campeón de la temporada regular Antonio Pereira, de Boca Sekas, con foja de. 5-1, en ganados y perdidos, José Antonio Ramón, Indeseables, campeón de bateo con .375 de porcentaje, el mejor manager de la temporada fue Diego Armando Pérez May, de Indeseables, luego se le entregó el trofeo de campeón a Indeseables de Atasta, y el de subcampeón a Boca Sekas
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– María Trejo Lara, madre del menor Manuel Trejo Lara, pidió apoyo a la comunidad debido a que el niño está internado en un hospital en la ciudad de Campeche tras sufrir la rotura del apéndice y debe ser operado.
Dijo que le tienen que le proporcionan suplementos alimenticios que cuestan mil 700 pesos y son 16 los que tiene que comprar, y ella no cuenta con el dinero para ese gasto; por eso acude a la solidaridad de las personas, para la cual dio a conocer su número telefónico (98 132 76 44) para que se comunicen con ella y la apoyen en solventar los gastos médicos.
Manuel Trejo Lara es alumno del sexto grado de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”, para quien de igual manera los profesores piden el apoyo de quienes estudian y trabajan, aportando dinero.
Los profesores comentaron que el niño está hospitalizado en la ciudad de Campeche y su familia no tiene para cubrir los gastos porque son cantidades muy fuertes de dinero: lo que hace necesario el apoyo de los habitantes ya que en estos momentos la familia hace un enorme esfuerzo para juntar lo más que puede de dinero.
CECILIAPesos cuestan los suplementos alimenticios que necesita el menor internado.
De igual manera, otros vecinos de la localidad se han dado a la tarea de pedir ayuda al saber la situación tan delicada por la que pasa el niño. “Es momento de unir fuerzas y ayudar a Manuel, él necesita el apoyo de todos para salir adelante. Estamos seguros que las personas pondrán su granito de arena y pronto va a estar bien” dijo Cecilia Gómez Moa, de la colonia Centro. (Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El pescador local, Rutilo Hernández Osorio, dijo que el precio del producto sigue disminuido por lo que gasta más en salir a pescar que lo que gana, pero, no les queda otra como ribereños ante la falta de empleo.
Señaló que con 50 años de edad, desde joven es pescador, pero recuerda cómo en un principio la pesca le dejaba ganancias, aunque en los últimos años apenas y consigue para cubrir los gastos diarios.
Apuntó en este sentido al precio de la gasolina, que los perjudica al requerir por dos días de pesca alrededor de 200 litros de combustible; es decir unos cinco mil pesos, por lo que si capturan una tonelada de pescado a 10 pesos el kilo apenas obtiene ingresos.
Lo anterior implica que son cuatro pescadores los que van en la lancha, por lo que se tienen que
dividir las ganancias entre todos y quedan alrededor de 800 pesos por cabeza, si bien les va.
El valor del pescado está bajo, por lo tanto, han apostado para pescar la especie bonito cuyo precio por kilo es de 8 o 10 pesos.
Ante esto, afirmó que el año han empezado difícil para el sector pesquero de Sabancuy que contiene alrededor de 750 pescadores; en lo que se refiere a la pesca de la sierra, su precio está a la baja, alrededor de 30 pesos el kilogramo y que en los últimos días han conseguido entre 100 y 200 kilos de la misma, pero todo debe medirse en relación con la gasolina, en la que invierten alrededor de 50 litros de gasolina.
Así que, ante es situación, sólo les queda esperar que en los próximos meses la situación mejore, sobre todo en Semana Santa, cuando se consume más pescado (Pedro Díaz)
Es momento de unir fuerzas para ayudar a Manuel, que necesita del apoyo de todos para salir adelante”.
MOA VECINA DEL CENTRO
TAMPA, Florida.- Dak Prescott superó a Tom Brady, lanzando para cuatro touchdowns y corriendo por otro para llevar a los Dallas Cowboys a una victoria 31-14 sobre los Tampa Bay Buccaneers en un partido de playoff de comodines de la NFC el lunes por la noche.
Prescott completó 25 de 33 pases para 305 yardas y jugó pelota sin balón por primera vez en ocho partidos cuando los Cowboys (135) dominaban a los alistados Bucs (8-10) en lo que puede resultar el último partido de Brady con un uniforme de Tampa Bay.
Dallas venció a Brady por primera vez en la carrera del siete veces campeón de la Super Bowl y ganó en la postemporada en la carretera por primera vez en 30 años para ganar un viaje a San Francisco para enfrentarse a los 49ers en la ronda divisional de la NFC el próximo domingo.
Los Cowboys habían dejado caer ocho partidos consecutivos de playoffs en la carretera desde que ganaron el partido del campeonato de la NFC en San Francisco el 17 de enero de 1993.
Brady, que firmó con Tampa Bay en 2020 y llevó a los Bucs a un título de Super Bowl hace dos años, será un agente libre este invierno. Se retiró brevemente en febrero pasado antes de cambiar de opinión y regresar para una temporada 23 a los 45 años.
Lo único que salió mal para los Cowboys el lunes por la noche fue que el pateador Brett Maher se perdió sus primeros cuatro puntos extra, convirtiéndose en el primer jugador en la historia de la NFL en perder tantos en un partido. Maher finalmente se convirtió en su quinto intento después de que el entrenador Mike McCarthy decidiera no enviarlo a intentar un gol de campo desde aproximadamente la misma distancia que un PAT.
El receptor de Tampa Bay, Russell Gage, fue atado a un tablero y sacado del campo después de una lesión al final del cuarto cuarto. Gage se resbaló y cayó al césped mientras corría una ruta y recibió un golpe en el área del cuello mientras bajaba. No pudo ponerse de pie y el silencio cayó sobre el estadio mientras los jugadores se arrodillaban y el personal médico lo atendía.
Brady, que había sido 7-0 contra los Cowboys, completó 35 de 66 pases para 351 yardas, incluyendo touchdowns en la segunda mitad de 30 yardas a Julio Jones y 8 yardas a Cameron Brate.
El quarterback Dak Prescott lanzó el primero de sus dos pases de TD a Dalton Schultz para poner en marcha a los Cowboys (AP)
MÉXICO.- Con voltereta incluida, León se impuso 2-1 a Necaxa este lunes, en el partido correspondiente a la jornada 2 del Clausura 2023. De esta forma, el equipo completó el homenaje que le hizo a Luis Chapito Montes para despedirlo del club en el que jugó por 12 años y que conformó la alineación que regresó a los Panzas Verdes a Primera División.
El delantero Facundo Batista abrió el marcador por 1-0 para los Rayos del Necaxa con un penalti al minuto 11; el uruguayo cobró a la derecha del portero que se lanzó al lado contrario.
Al 45+3, el chileno Víctor Dávila había embocado la pelota en el arco necaxista, sin embargo la jugada fue anulada tras la revisión del VAR por una falta.
El chileno Víctor Dávila por fin consiguió el empate 1-1 con
un remate de cabeza al 64, a pase del ecuatoriano Ángel Mena desde el corredor derecho.
Tres minutos después, Mena apareció en el área y definió el 2-1 con un disparo de zurda.
Durante el desarrollo del juego, León siguió en la búsqueda de otro gol, mientras que los Rayos, conforme corría el cronómetro, se desesperaban más y no concretaban una jugada. Tras los 90 reglamentarios, el árbitro dio el silbatazo final con el 2-1 en la pizarra.
Con este resultado, León consiguió los primeros 3 puntos del certamen, mientras que Necaxa se fue con las manos vacías y con cero puntos tras dos fechas del torneo. Para la jornada 3, La Fiera visitará a los Pumas de la UNAM, mientras que los Rayos recibirán la visita del Cruz Azul. (SUN/AFP)
GUADALAJARA.- Luego de algunos estudios realizados a Alexis Vega, el cuerpo médico de las Chivas Rayadas descartó una rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha, algo que en el inicio se pensó tendría, ya que había sufrido anteriormente esta lesión y los resultados fueron alentadores, al no presentarse daño en esa zona, pero de cualquier manera le hará una exploración el miércoles, según explicó Jaime Figueroa, médico del club Guadalajara
“Fue sometido a unos estudios en la rodilla derecha la mañana de este lunes y afortunadamente el doctor descartó una lesión de ligamentos, por lo que este miércoles se le realizará una artroscopia exploratoria para determinar la magnitud de la lesión y el tiempo de recuperación”, comunicado. Detalló que al explorar la rodilla, tendrán más seguridad del procedimiento a continuar y también reconfirmarán que no hay daño en ligamentos, al mismo tiempo, checarán meniscos para ir descartando mediante la exploración, todo de manera más detallada.
Aseguró que en algunas ocasiones los resultados, imágenes y demás, pueden ocultar algo y para
MEMPHIS, Tennessee.- El jugador Ja Morant anotó 29 puntos, Desmond Bane agregó 28 y los Grizzlies de Memphis extendieron su máxima racha de victorias a 10 al superar el lunes por 136106 ante unos diezmados Suns de Phoenix por lesiones.
Los Grizzlies podrían empatar el récord de franquicia de victorias seguidas, que establecieron la temporada pasada, cuando reciban el miércoles a Cleveland.
Los Suns no contaron con sus titulares Chris Paul y Devin Booker. Paul se perdió su quinto duelo consecutivo con una lesión en la cadera derecha. Booker no
ha jugado desde el Día de Navidad por una lesión en la ingle.
Mikal Bridges tuvo 21 tantos y Deandre Ayon agregó 18 por los Suns. Phoenix (21-24) perdió el noveno de sus últimos 10 encuentros.
Jaren Jackson contribuyó con 18 unidades y seis bloqueos por los Grizzlies, que no alinearon a Morant y Dillon Brooks en el cuarto periodo debido a que Memphis llegó a tener ventaja de hasta 36 tantos.
Memphis además sumó 130 o más puntos por tercer encuentro consecutivo y empató el récord de franquicia que estableció en febrero del año pasado.
(AP)
no tener ningún tipo de error, van por la exploración con lo cual dejarán más tranquilo al delantero, quien dicho sea de paso, al recibir la noticia que no había ligamento cruzado roto, le cambió el semblante porque sí estaba muy preocupado por el tipo de dolor que había sentido tras la lesión.
ROMA.- El Salernitana destituyó este lunes al italiano Davide Nicola, el entrenador que consiguió mantener al equipo en Serie A por primera vez en su historia, tras recibir el domingo una abultada goleada ante el Atalanta (8-2), donde el mexicano Memo Ochoa se encontraba en la portería.
Vega se lesionó el pasado viernes durante el partido Atlético San Luis-Chivas (0-0) de la fecha 2 del Torneo Clausura 2023. Este sábado el club tapatío se enfrentará al Toluca en la jornada 3 de la Liga MX, sin embargo, el delantero mundialista por lo pronto se pierde el partido ante los Diablos, el primero como local del torneo.
(SUN)
“El Salernitana 1919 comunica que ha relevado a Davide Nicola de su cargo como entrenador. El equipo agradece al técnico la pasión y dedicación al trabajo demostrada, el profundo empeño en alcanzar la histórica meta de la salvación en la Serie A y le desea la mejor de las suertes profesionales para la continuación de su carrera”, comunicó el conjunto de Salerno (sur).
El técnico, de 49 años, llegó hace menos de uno a las filas del Salernitana con el objetivo de reconducir un equipo, a priori, abocado al descenso, colista a una considerable distancia de la salvación. Nicola obró la gesta en la última jornada del campeonato y consiguió por vez primera salvar al equipo en la máxima categoría del ‘calcio’.
Los Hipocampos han participado en tres ocasiones en Serie A: la primera en la campaña 1947-48, la segunda en la 1998-1999 y la tercera en 2021-22. La presente es la primera en la que lo hace sin ser un recién ascendido.
Nicola deja el equipo decimosexto con 18 puntos, a nueve del descenso, aunque con el mal sabor de boca tras la goleada encajada ante el Atalanta y sin conocer la victoria desde el pasado 30 de octubre.
(EFE)cer periodo y D’Angel Russell contó con 21 por Minnesota, que batalló frente a Kessler, el pívot novato que los Timberwolves enviaron a la franquicia de Jazz en julio.
El base Collin Sexton añadió 19 unidades como suplente por Utah, que contó con siete jugadores que anotaron en dobles dígitos para ganar por tercera ocasión en cuatro encuentros.
Anthony Edwards atinó 17 de sus 29 unidades posibles en el ter-
Kyle Anderson firmó 13 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias por los Timberwolves, que no perdieron a Rudy Gobert al inicio del encuentro por una persistente dolencia en la ingle.
Russell empató el encuentro a 125 a 13,5 segundos del final. Clarkson atinó uno de dos tiros libres para el triunfo y Jaden McDaniels falló un intento de tres en la bocina.
Se le realizará una artroscopia exploratoria para determinar la magnitud de la lesión y el tiempo de recuperación”.Nicola dejó al Salernitana en la posición 16. (POR ESTO!)
WASHINGTON.- Soldados ucranianos llegaron a Estados Unidos para aprender a usar el sistema de defensa antiaérea Patriot con el objetivo de protegerse de los ataques rusos con misiles, como el que mató al menos a 40 personas en la ciudad de Dnipró.
El personal ucraniano llegó a Fort Sill, en el Estado de Oklahoma, para recibir entrenamiento en la Escuela de Artillería de Defensa Aérea del Ejército de Estados Unidos, dijo ayer el coronel de esa instalación, Curtis King, en un video
publicado en Twitter.
Washington prometió una batería de defensa antiaérea Patriot a Ucrania a fines del año pasado para ayudar a contrarrestar los ataques aéreos de Moscú.
Fabricado por el grupo Raytheon, el MIM-104 Patriot es un sistema de misiles tierra-aire desarrollado inicialmente para interceptar aviones que vuelan a gran altura.
Fue modificado en la década de 1980 ante la amenaza de los misiles balísticos tácticos, y se utilizó por primera vez en combate contra los
Scuds iraquíes de fabricación rusa en la primera Guerra del Golfo.
King no informó cuántos efectivos ucranianos llegaron a Oklahoma, pero el Pentágono había adelantado a principios de este mes que entre 90 y 100 soldados viajarían a Estados Unidos para aprender cómo operar y mantener el sistema Patriot en un curso que duraría varios meses.
Un ataque con misiles rusos golpeó el domingo un edificio de apartamentos en Dnipró, en el Este de Ucrania, matando al menos a 40 per-
ATENAS.- Soberanos de toda Europa asistieron ayer en Atenas a los funerales del exrey de Grecia Constantino II, que murió a los 82 años, aunque el último monarca griego no recibió ningún homenaje oficial.
Miembros de las familias reales de España, Suecia, Inglaterra, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, así como el príncipe Alberto II de Mónaco y el Gran Duque de Luxemburgo asistieron a la catedral de la Anunciación de Santa María de Atenas para rendir un último homenaje al antiguo monarca, en una ceremonia dirigida por el jefe de la Iglesia Ortodoxa griega.
Ni la presidenta griega, Katerina Sakellaropoulou, ni el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, asistieron a los funerales.
El soberano, depuesto del trono en 1974 con el restablecimiento de la República, tras el periodo sombrío de la dictadura de los coroneles (1967-1974), no fue objeto de algún homenaje nacional, lo que suscitó ciertas protestas entre las 3 mil personas, según la cadena pública ERT, que acudieron a dar el último adiós al exrey antes de la ceremonia, en una capilla donde se encontraba el féretro, envuelto en la bandera griega.
En su panegírico, el hijo mayor de Constantino, Pablo, afirmó que
su padre ascendió al trono en un “periodo difícil” y que dejó el país para evitar causar “un nuevo derramamiento de sangre”.
La familia real española asistió en pleno al funeral. El Rey Felipe VI y su esposa Letizia, ambos vestidos de riguroso luto, estaban sentados junto a los monarcas belgas.
Los reyes eméritos, Juan Carlos y Sofía, hermana de Constantino II, llegaron acompañados de las infantas Elena y Cristina, y de los hijos de estas, en tanto la familia real británica estuvo representada por la Princesa Ana, hermana de
Carlos III, ambos primos del exsoberano griego.
A primera hora de la mañana, una multitud se congregó cerca de la catedral para inclinarse ante el féretro del difunto, colocado en una capilla de la iglesia de San Eleuterio.
Pero la gran mayoría de la población, profundamente republicana, oscilaba entre la indiferencia y la indignación, tras el fallecimiento del exmonarca en un hospital privado de Atenas, donde había sido ingresado la semana anterior por un derrame cerebral.
(Agencias)
sonas. Rusia negó ser responsable del bombardeo y culpó a los ucranianos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, fustigó ayer las políticas “destructivas” de Ucrania y el creciente aumento de las entregas de armas Occidentales a ese país, en una conversación telefónica con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, informó el Kremlin.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó el ata-
que con misiles rusos contra un edificio de apartamentos en la ciudad ucraniana de Dnipró, que dejó al menos 40 muertos, calificándolo como un posible crimen de guerra, dijo este lunes su portavoz.
El Gobierno sueco, en su condición de Presidente de la UE, condenó también los continuos ataques sistemáticos contra civiles, incluido el ejecutado en Dnipró, dijo el primer ministro, Ulf Kristersson, que califi có el acto como “horrendo”.
(Agencias)WASHINGTON.- Una bebé de seis meses y su madre adolescente están entre los seis muertos que dejó el ataque armado contra una vivienda en California, informaron ayer oficiales de Policía.
El comisario del condado de Tulare, Mike Boudreaux, dijo a periodistas que se trató de un ataque “selectivo” que podría estar vinculado con la violencia entre pandillas por cuestiones de droga.
“La situación es trágica, pero tenemos a una madre de 17 años y a su bebé de seis meses muertos por disparos en la cabeza”, dijo Boudreaux.
La Policía cree que dos personas atacaron la vivienda alrededor de las 3:30 de ayer, donde dispararon múltiples veces. Un vecino llamó a la Policía, que llegó siete minutos después y encontró per-
sonas muertas y otras agonizantes dentro y fuera de la casa.
Dos personas sobrevivieron al ataque tras esconderse dentro del edificio, mientras varios heridos recibieron atención médica de emergencia por los primeros socorristas. Uno de los heridos murió poco después de ser trasladado al hospital.
Tulare es una ciudad de unos 70 mil habitantes en el valle de San Joaquín, entre San Francisco y Los Ángeles. Unas 49 mil personas murieron por heridas de bala en el 2021 en Estados Unidos, más de la mitad fueron suicidios.
El país tiene más armas que personas: uno de cada tres adultos es dueño de al menos un arma y cerca de uno de cada dos adultos vive en un hogar donde hay un arma.
(Agencias)ROMA.- El mafioso más buscado de Italia, el siciliano Matteo Messina Denaro, prófugo por 30 años y conocido por ser un padrino sanguinario, fue detenido en Palermo (Sicilia), en el marco de una importante operación de la Policía.
“Hoy, 16 de enero, los carabineros (...) detuvieron al fugitivo Matteo Messina Denaro en el interior de una estructura sanitaria en Palermo a la que se había dirigido para seguir terapias clínicas”, indicó el general de los carabineros, Pasquale Angelosanto.
El padrino de la mafia figuraba en la lista de los criminales más
PARÍS.- Un total de 86 periodistas fueron asesinados en el mundo en el 2022, frente a 55 en el 2021, más de la mitad en América Latina y el Caribe, reveló ayer la Unesco.
“Tras varios años de descensos consecutivos, el fuerte aumento del número de periodistas asesinados en el 2022 es alarmante. Las autoridades deben redoblar sus esfuerzos para poner fin a estos crímenes y garantizar que sus autores sean castigados, porque la indiferencia es un factor importante en este clima de violencia”, denunció Audrey Azoulay, directora general de la Unesco.
De los 86 del año pasado, 44 homicidios ocurrieron en la región mencionada, con México (19) y Haití (9) a la cabeza. Dieciséis se produjeron en Asia y el Pacífico y 11 en Europa del Este.
El repunte de los asesinatos del 2022 “marca un dramático cambio de la tendencia positiva observada en los últimos años”, ya que desde el 2018 -un año con 99 asesinatos-, las cifras se habían ido reduciendo
buscados del mundo como líder de la poderosa organización criminal Cosa Nostra, especializada en el tráfico de drogas, prostitución, extorsión y lavado de dinero.
El rostro del líder mafioso casi no se conocía y se basaba en reconstrucciones hechas a través de computadoras.
De las primeras fotos divulgadas tras su detención su rostro resulta reconocible, aunque llevaba un gorro de lana y chaqueta de invierno además de gafas.
Messina Denaro, de 60 años de edad, conocido por su extrema maldad, se jactaba de poder “llenar
un cementerio” entero con sus víctimas, entre ellas un adolescente, hijo de un mafioso arrepentido, al que ordenó disolver en el ácido.
El criminal remplazó a Salvatore La Bestia Riina, capturado en 1993 y fallecido en noviembre del 2017.
El líder de la mafia siciliana es acusado de haber ordenado los atentados del 1993 en Roma, Milán y Florencia que causaron la muerte de 10 personas pocos meses después de que Cosa Nostra asesinara a los jueces antimafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino en ataques similares.
Messina Denaro logró pasar
a un promedio de 58 asesinatos por año entre el 2019 y el 2021, según el Observatorio de la Unesco de Periodistas Asesinados.
Aunque el número de periodistas asesinados en países en confl icto también creció en el 2022, el aumento global se debió sobre todo a los asesinatos en países no conflictivos.
mo, la corrupción o los delitos contra el medio ambiente, entre otros motivos.
El número de periodistas asesinados en países en conflicto progresó también en el 2022, de 20 a 23 en un año. En Ucrania, donde Rusia lanzó su invasión en febrero, fueron asesinados diez el año pasado. La Autoridad Palestina considera la muerte de Shireen Abu Akleh como una ejecución.
El 86 por ciento de los asesinatos de trabajadores de medios de comunicación siguen impunes, recordó la organización.
años y décadas escondido en una isla como Sicilia, debido a que no utilizaba móviles ni comunicaciones electrónicas, aunque reservó con falso nombre y por vía telemática los exámenes médicos que llevaron a su captura.
Nacido en abril de 1962 cerca de Trapani, en Sicilia, fue condenado en la década del 90 en rebeldía a cadena perpetua por varios asesinatos.
Su detención ha suscitado numerosas reacciones por parte de la clase política italiana, entre ellas de la primera ministra, Giorgia Meloni.
“Una gran victoria del Estado,
que demuestra que no hay que rendirse ante la mafia”, escribió.
El presidente de la República, Sergio Mattarella, cuyo hermano Piersanti, presidente de la región de Sicilia, fue asesinado a tiros por la mafia a principios de la década de 1980, envió “sus felicitaciones” a las fuerzas del orden.
“Hemos detenido a un criminal peligroso, sin violencia (...) como se pretende en un país democrático”, aseguró durante una conferencia de prensa Maurizio de Lucia, fiscal jefe de Palermo al subrayar que no se opuso a la captura.
(Agencias) UNESCO INFORMELa Unesco precisa que los comunicadores fueron liquidados por informar sobre el crimen organizado, el auge del extremis-
“Además de los asesinatos, los periodistas siguen estando amenazados por múltiples formas de violencia que van desde la desaparición forzada, el secuestro y la detención arbitraria, hasta el acoso judicial y la violencia digital, especialmente contra las mujeres periodistas”, agrega el comunicado.
(Agencias)
Además de los asesinatos, los periodistas siguen estando amenazados por múltiples formas de violencia”.
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Terrible sorpresa se llevó una madre de familia cuando vio en llamas su humilde vivienda con techo de huano, y a pesar de la llamarada, como pudo, sacó algunas de sus pertenencias mientras los vecinos la apoyaron a sofocar el incendio con cubetas de agua pero poco lograron hacer pues la casa fue consumida en su totalidad, quedando entre cenizas. La propietaria Adriana Juárez Chan, logró ponerse a salvó con su pequeña hija, para luego hospedarse en casa de su madre tras el siniestro.
Los hechos ocurrieron en la noche de este lunes 23:45 horas, cuando los vecinos acarrearon agua para sofocar las llamas en la casa artesanal. Inclusive dicha casa es rentada y no de su propiedad. Es por eso que solicitaron apoyo a las autoridades de Protección Civil de Calkiní, pero la ayuda llegó muy tarde y la choza fue reducida a cenizas. La inquilina con lágrimas en los ojos dijo que con muchos sacrificios había logrado comprar sus cosas y hoy las perdió. Dijo acudir a casa de su madre para buscar refugio.
El incendio se dio en la calle13 entre15 y 17 barrio Alameda de la ciudad de Dzitbalché,
HECELCHAKÁN, Campeche.- En disputa por el título de la Copa Femenil Xcalumkin , las Wuachas superaron por dos goles a cero a Italia II , en la quinta jornada de futbol llevada a efecto en el Centro Cultural y Deportivo Xcalumkín de esta ciudad en donde las jóvenes participantes desplegaron su talento y aptitud para burlarse de las porteras y anotar par de goles que los hizo afianzarse más en el torneo femenil de futbol.
Mientras el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario CBTA 169 logró someter a Colegio de Bachilleres con pizarra 7-1 a pesar de que ambos equipos no mostraban lentitud pero sus porterías estaban muy afianzadas para retener el balón aunque sea a tiro libre, por lo que en el segundo tiempo y en un descuido de la portería contraria lograron asestar los siete goles el CBTA 169 , mientras el Cobacam solo logró lo
donde se esperaba el apoyo de la policía de seguridad ciudadana comandado por Ángel Guadalupe Cach Silva pero llegó cuando se había consumido la vivienda. Elementos de Protección Civil de Calkiní arribaron con su cisterna pero ya era demasiado tarde. Fueron los vecinos quienes apoyaron para sofocar el incendio en pleno frío de la noche y la inquilina se quemó sus cobijas.
Fue un cortocircuito
Fue originado por un cortocircuito, según dijo el personal de Protección Civil de Calkiní. Mencionaron que se recalentó la conducción de los cables y al no haber fusibles se incendiaron, y al ser de huano el techo, con más facilidad se quemó toda la casa.
(Jorge Amado Caamal)de la honra. En el primer tiempo Julissa Aide Aké Chi dio el primer gol al minuto 22 del primer tiempo a los pocos minutos Georgina Valle Cach repitió la dosis para los dos goles de las Wuachas , mientras que Italia II ,
sus guardametas los servicios no lograban encajar en los pases asi como lo intentó Esmeralda Ucán, Mirella Estrella y Mitzi May y así culmino y no lograron anotar mientras las ganadoras jugaron con fintas, pases y juga-
das de gran nivel.
El coordinador de deporte Jorge Oswaldo Koyoc Euan, así como Gerardo Manuel Chan Puc han logrado que haya más deporte con las jóvenes deportistas quienes hoy en día han demostrado que tie-
nen ganas para impulsar el deporte femenino así como en otras disciplinas que han demostrado valor y disciplina para poder ganar y se espera la otra semana para saber quiénes serán las ganadoras.
(Jorge Amado Caamal) La dueña logró ponerse a salvó con su pequeña hija, para luego hospedarse en casa de su madre. Los vecinos intentaron sofocarlo con cubetas de agua. (J. Caamal) Los hechos ocurrieron en la noche de este lunes a las 23:45 horas. El primer tiempo se fueron empatadas a cero goles. (J. Caamal) El marcador quedó dos a cero tras el cotejo. (Jorge Amado Caamal)Mencionan que no hay pasto por lo que tienen que comprar pacas pero no cuentan con dinero
CHUNCHINTOK, Campeche.- No contamos con suficiente pasto para esta temporada de sequía que se avecina en la comunidad de Chunchintok, los árboles quedaron sin agua por dos años consecutivos tras la inundación del 2020. Murieron, se deshidrataron y no hay maleza, tenemos que comprar pacas para la época de estiaje dijo el comisario municipal Lucio Ku Ek y el ejidal Alfonso May Castillo quienes argumentaron solicitar apoyo a la Secretaría de
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén.- El alcalde de Hopelchén Emilio Lara Calderón exige justicia cuando él mismo tiene en completo desamparo a una junta municipal con 8 mil habitantes por 6 meses sin policías y solo tiene policías en Dzibalchén y Ukum, él mismo está violentando un derecho constitucional plasmado en el artículo 123 que establece el derecho humano a la seguridad social y ciudadana dijo el presidente de la junta Sergio Jesús Salazar Solís.
“Al edil de la cabecera municipal le pegaron su “sustito” en la semana anterior y quiere poner sus denuncias, un niño intocable que jamás había sufrido algo semejante y hoy exige justicia y los que han sufrido maltrato, violencia sexual, amenazas y no se les resuelve sus proble-
Desarrollo Agropecuario (SDA) para el apoyo de un promedio de 130 ganaderos de la región.
La comunidad es la más castigada en los últimos años por la inundación donde murieron un aproximado de mil 500 reses después la pandemia, y ahora es la falta de estiaje. Los labriegos y ganaderos no tienen donde agarrarse pues algunos ranchos no recuperaron sus animales, pues todos murieron al subir demasiado el agua del Valle que vino la corriente fuerte rompien-
do la carretera. El agua alcanzó hasta los tres metros en el valle y muchos ranchos quedaron inundados, aseguró.
Explicó el comisario municipal que al momento de las inundaciones se solicitó apoyo a la SDR y los mismos trajeron dos lanchas para recorrer la parte dañada con una superficie de 20 mil hectáreas entre el agua, por lo que alcanzó inundar la co-
mas por la Fiscalía General del Estado (FGE) mientras el edil quiere justicia. Justicia es lo que exige Bolonchén de Rejón por el abandono del alcalde alias el Pinocho”, dijo Salazar Solís.
Aclaró que la junta exige seguridad las 24 horas para garantizar seguridad al pueblo por alguna riña, accidentes, robos o la destrucción de los bienes del pueblo como ha ocurrido en los últimos días, “en Navidad nos quemaron el árbol de Navidad, después echaron combustible a un carro de la constructora, nos destrozaron las lámparas del palacio y no creo que el alcalde no sepa lo que ocurre aquí en la
junta municipal”.
“Mientras no haya policías en la junta el edil Emilio Lara es responsable de lo que ocurra por impedir que haya elementos de seguridad, sus caprichos su enojo contra nosotros, lo tiene fuera de contexto mientras esto pasa ahora que le hirieron su susceptibilidad ahora quiere justicia para que se resuelva su problema, solo quiero preguntarle cuál es su argumento que no deje llegar los agentes policiacos en Bolonchén en que lo molesta, quiere que suceda algo grave para actúen las autoridades del estado”, finalizó.
(Jorge Amado Caamal)munidad de Ramón Corona y la gente quedaron en una Isla, así mismo los menonitas de Nuevo Durango quedó sus tiendas de abarrotes bajo el vital líquido así como su venta de insumos todo dañado y las pérdidas fueron millonaria así mismo paso en nuestra comunidad, aseguró.
La esperanza del campesino, en su momento, es que se rompa
el Shuch y se drene el agua en el túnel subterráneo pero pasó el tiempo marcado y hasta la fecha no abrió sus compuertas y al parecer está llena de piedras, palos y tierra es por ello que no abrió. Aseguró que los comisarios exigen ayuda agrícola para la comunidad a donde se tiene un promedio de 2 mil reses, de lo contrario quedarán flacas y se morirán en los ranchos al no haber pasto para subsistir, y quien tenga dinero estarán a salvo.
(Jorge Amado Caamal) Lo acusan de no apoyar a Bolonchén de Rejón y dejarlo al olvido. La comunidad es la más castigada en los últimos años por la inundación donde murieron un aproximado de mil 500 reses después la pandemia, y ahora es la falta de estiaje.ESCÁRCEGA, Campeche.-
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública lograron asegurar a las 19:30 horas, una motocicleta de la marca Itálika RC150, color negro, placa 46CVU1 del Estado de Campeche, que se encontraba en el interior de una alcantarilla que no tenía la tapa, ubicada en la calle 42 entre 31B y 33 de la colonia Jesús García Corona.
Los hechos ocurrieron la noche del lunes, cuando los elementos de la Dirección de Seguridad Pública recibieron una denuncia ciudadana, donde les indicaban que se encontraba una motocicleta abandonada en el interior de una alcantarilla en la colonia Jesús García Corona. Inmediata-
mente los policías se dirigieron al lugar y corroboraron el hecho.
Se manejan dos versiones, la de los vecinos y el de las autoridades policiacas. Una maneja que el conductor de la motocicleta al circular por esa calle, no se percató de la alcantarilla y cayó al interior, aunque como pudo salió y dejó la unidad abandonada.
La otra versión es que los delincuentes dedicados al robo de motocicletas, ahora utilizan estos sitios para esconderlas, luego las desmantelan y venden en partes o esperan que pase el tiempo y acuden a sacarla para venderlas. Más tarde el biciclo fue sustraído de la alcantarilla y trasladado al corralón.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.-
Judit Itzel Sabido de 33 años, empleada de sucursal bancaria de la ciudad, resultó con lesión en el brazo derecho tras ser impactada la motocicleta que conducía de la marca Honda color blanco, sin placa, cuando conducía sobre la avenida Héctor Pérez Martínez por calle 25 de la colonia Centro.
El hecho ocurrió alrededor de las 8:30 horas del lunes, cuando la mujer iba a bordo de su moto rumbo al centro de la ciudad, y a su lado iba el automóvil Nissan Tsuru color gris, placa DLT463-E del Estado de Chiapas.
De la nada el sujeto que conducía el automóvil dobló hacia su lado izquierdo sin tomar las debidas precauciones, por lo que im-
pactó la moto y su conductora salió proyectada contra el pavimento.
La guiadora acabó con una lesión en el brazo derecho, y tras unos minutos fue atendida por personal de urgencias de la Cruz Roja; tras lograr estabilizarla la trasladaron al hospital IMSS-Bienestar “Janell Romero Aguilar”. Poco después llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública, quienes acordonaron el área.
El técnico en hechos viales de la corporación policiaca levantó evidencias del accidente y turnó el caso a la Vicefiscalía General del Estado, aunque será el Ministerio Público quien realice las investigaciones pertinentes y deslinde responsabilidades. Al final las unidades
Vecinos exigen a autoridades implementar vigilancia policial; olores fétidos son insoportables
ESCÁRCEGA, Campeche.Vecinos y comerciantes asentados en la calle 26 A entre 29 y 27 de la colonia Centro, dijeron estar molestos por los fétidos olores que despide la basura que todos los días en las noches o madrugada, personas desconocidas llegan arrojar sobre la banqueta, cerca del mercado publico José del Carmen González Salazar, por lo que exigen a las autorida-
des poner vigilancia y sancionarlos cuando sean sorprendidos.
Los inconformes manifestaron que desde hace cerca de dos meses que empezaron a encontrar montones de basura sobre la banqueta, donde se podían ver hasta pañales usados de bebés, y después del mediodía que el sol está más fuerte, se empiezan a sentir los olores fétidos, que se vuelven insoportables.
ESCÁRCEGA, Campeche.- La rápida intervención del personal del cuerpo de bomberos fue importante para que un incendio de maleza en un predio baldío no se extendiera a las viviendas contiguas; el hecho ocurrió a las 9:30 horas en la calle 33 entre 48 y 50 de la colonia 10 de Mayo. Es el segundo incendio de ese tipo que se da en este mes de enero.
Los hechos se dieron durante la mañana del lunes, cuando en la estación del Cuerpo de Bomberos recibieron una llamada ciudadana, donde les reportaban que un predio baldío ubicado en la colonia 10 de Mayo, se iniciaba un incendio de maleza, por lo que el humo empezaba a perjudicar a los vecinos. Debido a que se corría el riesgo que el fuego se propagara a viviendas, personal acudió de inmediato.
Al llegar notaron que el humo comenzaba a perjudicar a los co-
lonos, debido a que el fuego se expandía, por lo que desplegaron sus mangueras y activaron el camión cisterna, por lo que durante más de 30 minutos rociaron el predio para acabar las llamas, hasta que lograron controlarlo.
Bomberos dieron instrucciones a los vecinos de cómo evitar que se den estos incendios de maleza y principalmente en predios baldíos, por lo que pidieron evitar quemar basura cerca del lugar, ya que como el monte se encuentra seco es muy fácil que se salga de control, y en caso que lo hagan, es importante que vigilen.
Cabe señalar, que es el segundo incendio de maleza que se da en este mes, el anterior fue en la colonia Revolución, al parecer por quema de basura que se salió de control, pero la situación no pasó a mayores.
(Joaquín Guevara)Aseguran que el hedor llega hasta el interior de los domicilios y de los comercios, y puede causarles enfermedades respiratorios y gastrointestinales, además provoca que los clientes decidan no entrar a comprar a los negocios.
Tras advertir que se trata de un problema de salud pública, algunos aseguraron que la basura al parecer es vertida por personas que viven cerca, otros más dicen
que se trata de personas que viven en el centro, por lo que les importa poco causar problemas de salud a los habitantes de ese sector.
En el mismo sentido, llamaron a las autoridades del Ayuntamiento y de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) para que realicen operativos de vigilancia y traten de ubicar y sorprender a las personas que arrojan sus desper-
dicios y basura en la calle.
Asimismo, exigieron que los sanciones según el reglamento de la dependencia del Estado, porque en caso de no frenar esta actividad, continuarán, y los que pagarán las consecuencias por la contaminación ambiental, serán los que habitan y tienen sus negocios cerca del lugar donde arrojan la basura.
(Joaquín Guevara)Con apoyo de la policía comenzó la mudanza; hoy es el límite para liberar el Centro de la cabecera
El Ayuntamiento de Candelaria a través de la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, realizó la mañana de ayer un operativo apoyado por elementos de Seguridad Pública, para desalojar y exhortar a venteros ambulantes que a partir de hoy
las calles y banquetas del primer cuadro de la ciudad deberán permanecer libres para el paso de automóviles y transeúntes.
El operativo se llevó a cabo sobre la calle 17 de la colonia Centro y causó indignación de varios ambulantes que se rehusaron a la construcción de un puesto de he-
rrería, a solicitud del alcalde Francisco Farías Bailón, para ser reubicado sobre el Parque Principal. Los afectados, que omitieron sus nombres, sostuvieron que esta mañana sostendrán una reunión con las autoridades municipales para llegar a un acuerdo porque se les está negando el derecho a tra-
CANDELARIA, Campeche.–Luego de que el Ayuntamiento de Candelaria liberara la calle 16 y que los puestos fueron reubicados en diferentes puntos del Parque Principal, continúan dando mala imagen a este espacio público de esparcimiento familiar, señalaron ciudadanos de esta cabecera, quienes solicitaron que sean reubicados en otra parte.
Ante el desalojo de los venteros ambulantes sobre el primer cuadro de la ciudad, ciudadanos criticaron la doble moral que practica el Ayuntamiento de Candelaria, al justificar el desalojo de estas personas que todos los días salen a ganarse el sostén de sus familias, ya que se basan en el artículo 28 del Reglamento de Comercio Municipal.
Este, textualmente cita: “Queda prohibido el ejercicio de comercio ambulante en lugares públicos establecidos para esparcimiento”, pero al reubicar los puestos de herrería en el Parque Principal se contradicen con sus acciones porque dicho inmueble es un lugar de esparcimiento familiar y está siendo invadidos por los puestos, ante la anuencia del alcalde.
Además de ello, los pobladores criticaron de nueva cuenta la actitud del alcalde candelarenses al empeñarse en mantener estos puestos en diversos puntos del parque, lo que le provoca
mala imagen al sitio, pues, pareciera que se trata de un tianguis.
Dijeron que si bien es cierto que algunos puestos fueron instalados en las orillas del lugar, otros siguen estando en diferentes puntos del parque, lo que se ve extraño y más si están cerrados; sobre todo durante la noche, cuando no todos estarán en servicio porque los dueños laboran únicamente durante el día.
Por lo anterior, los ciudadanos manifestaron que se trata de darle
una mejor imagen a las nuevas obras del Gobierno Federal, no para que les vengan a colocar puestos que bien pueden ser colocados en otro espacio como el mercado público, y no fomentar el ambulantaje en el Parque Principal.
También indicaron que es lamentable cómo el alcalde no parece estar totalmente preparado al haber optado por brindar este sitio, en lugar de reubicar a los venteros en cualquier otro.
(Emmanuel Pérez)bajar, cuando en realidad lo hacen por necesidad, y si no cumplieron con la petición del alcalde de pagar un puesto en 233 mil pesos es porque no cuentan con ese capital y es imposible dicha inversión.
Dijeron que son muchos años los que llevan en esos lugares y aunque han pasado gobiernos y
han tratado de reubicarlos simplemente no ha podido; “al final nos dejan en el mismo lugar”, dijo uno de los entrevistados.
Comentaron que aunque tal vez estén infringiendo la Ley Municipal, tienen el derecho a trabajar, a menos que los vayan a mantener.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.– Gran inquietud existe entre pobladores de la comunidad Antonio González Curí, ya que las viviendas no cuentan con medidores de energía desde hace seis años y están consumiéndola energía sin pagar un peso, por lo que temen que cuando llegue su primer recibió sea excesivo.
Cabe señalar que la ampliación de la red de energía eléctrica se realizó durante el periodo de Salvador Farías González en el trienio 2015-2018; desde entonces a la fecha el consumo de las más de 60 viviendas ha sido totalmente gratis por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Está situación ha generado incertidumbre entre los pobladores que han comenzado a preocupar-
se porque están conscientes que la CFE no deja pasará nada y están seguros de que tendrán una larga deuda con la empresa estatal
Mencionaron que desconocen los motivos por los cuales la CFE no ha colocado los medidores, aunque tampoco las autoridades anteriores arreglaron la situación.
Dijeron que las casas están “colgadas” de las líneas de media tensión y la situación ha comenzado a generar desconfianza “porque nos van a caer y querrán que les paguemos”, explicó un lugareño.
De esta manera lamentaron que las autoridades anteriores no se hayan preocupado de eso ahora estarán endeudados, porque aseguran que la CFE no les perdonará un solo peso.
(Emmanuel Pérez)Un trailero que viajaba cansado y a su paso por la avenida 500 de Champotón, decidió pedir posada en una de las “cachimbas”; pero al despertar se percató de que le habían robado lo que había en su interior y para ello le
rompieron un cristal.
Los hechos ocurrieron en la madrugada de ayer lunes; al despertar, el trailero y revisar su unidad, se percató que los “amantes de lo ajeno” le habían robado en el interior de la unidad, dejándole vacía la cabina, luego de haber roto
una de las aletas de las puertas.
Hasta el momento el operador, de nombre Alberto A.C. no dio a conocer el monto de lo robado y qué pertenencias se habían llevado; pero declaró que prácticamente lo desvalijaron. Y todo porque decidió descansar
Champotón, Campeche.- Al parecer un ladrón en solitario asaltó una tienda de abarrotes en Champotón, pero al perseguirlo los vecinos aseguran que se escondió en una vivienda, aunque tras rondines no lograron detenerlo ni dar con su paradero.
De acuerdo con los hechos, el ladrón habría utilizado un arma y asaltó una tienda cerca de la calle 41 entre 18 y 16 de la colonia La Playa, por lo que los vecinos, alertados, llamaron al 911; sin embargo los elementos
policiacos no dieron con el sospechoso, al cual describían que traía corte de tipo militar.
Aunque realizaron recorridos, los vecinos sólo pudieron observar que se introdujo en los baldíos de la colonia y no volvieron a verlo; además de que portaba un arma donde al parecer con la que había robado en el comercios.
Los vecinos tras denunciar los hechos se ocultaron en sus casas ante el posible riesgo de que el presunto ladrón realice disparos, por lo que los elemen-
tos policiacos efectuaron rondines, sin resultado alguno.
La ola de delincuencia se ha intensificado en Champotón y los pobladores exigen más vigilancia o en su caso más elementos porque al hacer el reporte demoran mucho en llegar al lugar de los hechos, como en este caso en que el desconocido escapó entre los patios.
No es el primer caso de este tipo en que el ladrón huye pese a la presencia policiaca.
(Ángel Rodríguez)unas horas para seguir su camino con destino a Yucatán.
Lamentó que estos hechos ocurran en Champotón, donde le han dicho que es un sitio tranquilo y por eso decidió quedarse a descansar luego de un largo trayecto.
Igual sospecha que se trate
de las personas que se dedican a robar tráileres siniestrados en la carretera de Carmen a Champotón y en esta ocasión su caja no la tocaron; pero exigió que las autoridades ofrezcan seguridad a los viajeros y ciudadanos en general.
(Ángel Rodríguez)CHAMPOTÓN, Campeche.De no reunirse para conformar una asamblea calificada, los ejidatarios de Champotón podrían perder la inversión de un proyecto que realiza una fundación para el rescate de la ampliación justo donde se encuentran invasores, señaló el integrantes del consejo ejidal, Pedro Núñez.
El ejidatario lamenta que siendo Champotón el primer ejido más grande del Estado y el segundo a nivel nacional, compuesto por mil 507 integrantes, en las reuniones no han logrado la asistencia y esto pone en riesgo el proyecto.
El proyecto consiste en la reforestación de parte de una fundación cuyos interesados ya estuvieron en Campeche en espera de que el ejido resuelva los problemas internos.
Estarán pagando ocho mil peros por hectáres y en total son 35 mil, por lo que el monto a tratar estaría por el orden de 280 millones de pesos.
La finalidad del proyecto es rescatar con árboles maderables las hectáreas que a Champotón le corresponden como ampliación, y que incluso en el interior hay invasores pero que con esta fundación, se recuperarían las tierras ocupadas de manera ilegal.
“Ahora necesitamos estar unidos para recibir ese recurso que es de beneficio para las familias de los ejidatarios, pero lamentablemente la apatía de muchos ha impedido que se lleve a cabo la asamblea calificada, y por cada convocatoria el plazo es de 30 días mínimo”, afirmó.
(Ángel Rodríguez)Campeche, martes 17 de enero del 2023
Del video amenazante desde la cárcel de OPB, el Fiscal dijo que “hacían uso de su libertad de expresión”
CANCÚN, Q. Roo.- El autogobierno que existe en los penales de la Entidad y que ya rebasó por completo a las autoridades carcelarias quedó al descubierto la tarde de ayer, luego que el empresario Carlos Mimenza lanzó un video amenazando al Fiscal Estatal, Óscar Montes de Oca, y al extitular de Seguridad Pública del Estado, Jesús Alberto Capella, y en el que participan internos de la cárcel de Chetumal.
En la grabación, presuntamente hecha con un celular en el interior del penal de la capital del Estado, intervienen presuntos secuestradores y sicarios que dicen pertenecer a grupos de la delincuencia organizada, como el Cartel Jalisco Nueva Generación y Los Zetas.
El autogobierno/cogobierno que prevalece en la cárcel permite a líderes delincuenciales condenados tener aparatos tecnológicos las 24 horas del día, con los que giran órdenes a sus subalternos en libertad, lo que fue evidenciado con el metraje que reveló el polémico empresario.
En dicho video participan al menos siete hombres portando el uniforme de los penales del país, quie-
nes aseguran estar bajo las órdenes de Carlos Mimenza para apoyarlo en todo; dichas personas son identificados como presuntos secuestradores y asesinos de las estructuras criminales antes mencionadas.
En los penales del Estado prevalece la extorsión, venta de droga y lujos para “personajes” que es-
peran o purgan codena por delitos que van desde el fuero común hasta el fuero federal, lo que permitió que en el interior del reclusorio se grabara un video para amedrentar a un funcionario de alto nivel.
En ese sentido, durante el último examen realizado en el 2022, por la Comisión de Derechos Hu-
manos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), al determinarse que incluso se cobra en el interior “derecho de piso” y se cometen crímenes en dicho rubro, los penales fueron reprobados.
Al respecto, el Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, señaló que por el momen-
to los reos que salen en el video no enfrentan ninguna consecuencia legal, pues sólo hacían uso de su libertad de expresión, por lo que tampoco fueron sancionados por las autoridades penitenciarias, pero seguramente en un futuro
CHETUMAL.- La complicidad de autoridades penitenciarias y la falta de un estricto control de los productos que ingresan a las cárceles ha propiciado que las cárceles del Estado continúen en poder de grupos de la delincuencia organizada, los cuales utilizan toda clase de aparatos de comunicación para seguir en contacto con el exterior, como quedó demostrado recientemente, con la difusión de un video grabado en los penales de Cancún y Chetumal.
La constante en los operativos realizados en las cárceles del Estado es el aseguramiento de porciones de droga y equipos de telefonía celular, sin contar que se permite el ingreso de artículos prohibidos, como ventiladores, refrigeradores y parrillas, que si bien es para el uso de los internos, por reglamento no deberían estar en el interior.
La mayor parte de los equipos de telefonía celular son utilizados por los delincuentes para seguir en contacto con sus agrupaciones en el exterior, permitiéndoles continuar desarrollando actividades ilícitas y coordinar el ingreso de drogas a los penales, donde también se comercializa.
Uno de los casos más recientes fue el uso que hicieron integrantes de grupos delincuenciales de un teléfono celular con el que se grabaron y amenazaron a diferentes personas.
Dicho video fue tema en la conferencia “mañanera” del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pues se dijo que su autor logró corromper a autoridades penitenciarias de diferentes niveles, para realizar este trabajo multimedia en el que participaron sicarios, homicidas, secuestradores y líderes de células delictivas.
Aunque se buscó una versión ofi cial por parte de la Secretaría de Seguridad Pública ( SSP ), ni
serán entrevistados por las autoridades ministeriales para conocer el contexto de la filmación.
En cuanto al hackeo que recientemente sufrió la FGE, podría estar relacionado con la amenaza de Carlos Mimenza, quien posiblemente contó con la ayuda de servidores públicos corrompidos por sobornos para proporcionarle información, pues en ese mismo video, el empresario aseguró que la gente más cercana a estos funcionarios está en su nómina.
En el último examen realizado por la Cdheqroo, al determinarse que incluso se cobra “derecho de piso” en los penales, éstos fueron reprobados
La falta de un estricto control de los productos que ingresan a las cárceles se expone durante los operativos a reclusos. (POR ESTO!)
el titular Rubén Oyarvide Pedrero, ni el Director de la Cárcel de Chetumal o el encargado de la prevención y readaptación en Quintana Roo, estuvieron disponibles para una entrevista.
Por lo anterior, el Fiscal adelantó que están armando un expediente, ya que Carlos Mimenza se incriminó con el video y advirtió que habrá consecuencias jurídicas y tendrá que responder ante la ley, ya que la Fiscalía analiza una estrategia institucional.
Dijo que no se siente intimidado y continuará trabajando, además, que ya se envió un informe al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de las acciones realizadas, luego de los señalamientos que le hicieron el pasado viernes en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, asegurando que sólo son rumores falsos.
Sobre las amenazas que lanzó el empresario de Playa del Carmen en su contra, enfatizó en que no reforzó su seguridad, pues no siente temor “en lo absoluto”, pero se mantendrá muy atento en el tema jurídico.
Por último, explicó que Mimenza no se encuentra en libertad, únicamente hubo un cambio en sus medidas cautelares, pero enfrenta varios procesos e incluso una condena.
Sin embargo, se informó a través de la Vocera, Leslie Mayorga, que los funcionarios de la SSP estaban trabajando en un proceso de revisión en las cárceles estatales. Recientemente, PorEsto! pu-
blicó que además de la evidencia existente de la operación de grupos de la delincuencia en el interior de los penales, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cd-
heqroo), durante su diagnóstico realizado en octubre pasado detectó la existencia de un autogobierno, casos de tortura y falta de clasifi cación de los internos por el delito que cometieron.
MÉRIDA, Yuc.- A días de cumplirse seis meses de que se incendió, ayer por la mañana se registró un nuevo siniestro en el relleno sanitario de Mérida, que se salió de control y, a pesar de que las llamas no fueron de gran tamaño, una densa columna de humo invadió a los habitantes de colonias circunvecinas y hasta de Ciudad Caucel y les causó problemas de salud.
El siniestro comenzó a las 4:30 horas, en el costado Sur de sitio de disposición final de residuos, concesionado a la empresa Veolia, y se dispuso de un amplio operativo para evitar la propagación del fuego a las zonas aledañas, pero el humo fue incontrolable.
Al lugar llegó personal municipal de Protección Civil y los Bomberos, con 11 pipas con capacidad entre 10 y 20 metros cúbicos de agua (10 mil y 20 mil litros, respectivamente): cinco de los servicios de emergencia, tres de Servicios Públicos Municipales, dos provenientes de empresas privadas y dos que envió la concesionaria Veolia.
Adicionalmente, la Secretaría de Seguridad Pública dispuso del helicóptero Bell 427, el cual fue adaptado para que pudiera utilizar la canasta contenedora que recientemente adquirió el Gobierno del Estado; dio varios viajes al lago del zoológico de Animaya, que se encuentra en Ciudad Caucel, donde “se recargaba”.
Los habitantes del Poniente de Mérida alertaron desde temprana hora que el humo del basurero era visible desde varios kilómetros a la redonda de la zona de Susulá, cerca del Periférico de Mérida. Como el fuego fue en la cumbre del relleno sanitario y el humo se desplazó hacia el Poniente, los vecinos de Susulá dijeron que no percibieron los olores fétidos que emanaban la intensa humareda. Sin embargo, el olor se resintió en la comisaría de Chalmuch, donde los habitantes pidieron “buscar otro lugar para que se haga otro relleno sanitario”, ya que ese lo ven muy saturado.
Coincidieron en que “es mucha casualidad que cada seis meses se esté incendiando”, ya que la última vez que sucedió, fue el 27 de junio de 2022, cuando las llamas alcan-
zaron gran altura, pero al igual que ahora el Ayuntamiento de Mérida ocultó las causas.
Para el exsecretario de Ecología e investigador de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Eduardo Batllori Sampedro, el siniestro “es un llamado de atención a las autoridades municipales”, ya que es el más grande del Estado y supuestamente el más seguro.
Consideró urgente el planteamiento metropolitano al problema de la basura, ya que al relleno sanitario de Mérida acepta los residuos sólidos que se generan en Umán, Kanasín y Progreso, entre otros municipios conurbados, por lo que a diario recibe cerca de 10 mil toneladas.
Señaló que el relleno sanitario de Mérida “es el más importante, el más grande y el más seguro de la región, por lo que es necesario saber las causas del incendio, para corregir la problemática”. Para garantizar la seguridad del lugar, recomendó poner una cubierta de material compuesto piedra blanc, de tierra o de sascab, para compactar el lugar.
Comentó que el fuego pudo originarse por varias razones, entre las que enlistó la mala captura de metano o, incluso, la negligencia del personal de recolecta de residuos sólidos.
Mencionó que bien pudo quedar un espacio abierto en donde pudo empezar el siniestro, y son numero-
sos los factores que pudieron originarlo, y ejemplificó con la ignición de metano, ya que el fuego inició en el interior, provocando una humareda, y el problema se extendió.
De ahí la importancia de tener trampas de extracción de gases, específicamente, el metano, el cual, “es una fuente de energía alterna desaprovechada”.
Batllori Sampedro comentó que la causa pudo ser, también, el efecto lupa provocado por los cristales o la colilla de un cigarrillo del personal que va a bordo de los camiones recolectores de basura, entre otros.
Por la tarde se informó que el siniestro ya estaba controlado, pero que todavía no estaba apagado en su totalidad; por tanto, el humo seguía expandiéndose en detrimento de la salud de los vecinos; decenas de familias de colonias aledañas sufrieron enrojecimiento de ojos e irritación en nariz y garganta. Habitantes la zona Sur de Ciudad Caucel se quejaron de “reacciones alérgicas”,
debido al humo, y aunque afirmaron no tener ninguna repercusión grave más que irritación ocular y molestias en nariz y garganta; comentaron que tienen miedo por las repercusiones que pudieran originarse en niños, ancianos y embarazadas si esto vuelve a ocurrir.
“A mi bebé se le pusieron los ojos llorosos, pero no tardó tanto porque el viento ayudó con su cambio de dirección, pero cuando se dejó venir hacia nosotros daban muchas ganas de toser”, aseguró Carmen Caamal.
Por su parte, el especialista en neumología Baltazar Santos Herrera comentó que los incendios en los rellenos sanitarios son como bombas de tiempo, ya que lleva consigo la emisión de gases tóxicos, y arriesgan la salud de quienes aspiran el humo emanado de los vertederos, porque “arrastra” partículas finas (material particulado o PM, sus siglas en inglés) y una mezcla de gases, que afectan seria-
mente el sistema respiratorio.
“Algunos de los síntomas son ardor en los ojos, dificultad para respirar, goteo nasal, flema, sibilancia y tos; sin embargo, prolongar la exposición puede provocar dolores en el pecho, fatiga, falta de aire y palpitaciones en quienes sufren del corazón, así como flema, hiperventilación, molestia en el pecho, sibilancia, tos y problemas para respirar en quienes sufren de los pulmones”, explicó.
Asimismo, señaló que, las personas con más probabilidades de enfermarse son los ancianos, las embarazadas, los niños, pero sobre todo las personas con afecciones respiratorias y cardiacas prexistentes.
“Es muy peligro para las personas que tienen asma o arritmia cardiaca, pues la falta de aire limpio en los pulmones puede detonar alguna crisis e incluso causar la muerte en casos extremos”, comentó.
(E. Pinzón/D. Madera/D. Salazar) Campeche, martes 17 de enero del 2023 El siniestro empezó a las 4:30 horas y por la tarde se informó que ya estaba controlado, pero no se había extinguido completamente. (Martín Zetina) La SSY dispuso del helicóptero Bell 427, el cual “se recargaba” en el lago de Animaya. (Ernesto Pinzón)MÉRIDA, Yucatán.- Trabajadores del Ayuntamiento y pobladores de Ixil denunciaron ante la Comisión de Derechos Humanos en Yucatán (Codhey) agresiones, discriminación y abuso de autoridad de la alcaldesa del municipio Sandra Pech Chi, y aseguraron que, desde que llegó al poder, “vivir en el municipio se ha convertido en un infierno”.
Aseguraron que la funcionaria trata a sus subordinados como ignorantes y les obstaculiza sus funciones; comentaron que, en múltiples ocasiones los ha insultado o “ninguneado” e incluso sobajado.
Leydi María Tamayo Pech y Rocío May Tec, secretaria y regidora de la Comuna, expresaron que la edil ha abusado de la autoridad, así como también ha ejercido la violencia a razón de género en contra de ellas y de otras trabajadoras.
“Hemos visto, de primera mano, cómo trata a la gente del pueblo, y nosotros no somos la excepción; no nos deja trabajar y nos saca del Palacio Municipal cuando quiere, nos dice que nosotras prácticamente no tenemos ni voz ni voto y que no sabemos hacer nada, e incluso usa la agresión verbal”, puntuaron.
Las afectadas fueron acompañadas por Pedro Tec, presidente de la asociación civil “Los Mayas Eternos A.C”, quien también aseguró haber sido víctima de las fechorías de Pech Chi. “Yo soy de Ixil y siempre he defendido las injusticias que le hacen a mi gente y a toda la población indígena, pero no es solo eso, pues también fui
MÉRIDA, Yucatán.- En busca de saber cuál es la realidad del Estado en materia de gestión de residuos, se organizó la 1a. Jornada de Manejo Integral de Residuos y Reciclaje, en la que se ofrecerán conferencias, talleres y mesas panel.
En el primer día de actividades, se contó con la participación de Sayda Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable, quien presentó “Los Esfuerzos gubernamentales para la gestión de residuos”, junto con Alejandra Bolio Rojas, directora de Desarrollo Sustentable de la Comuna.
El evento es organizado por el departamento de Visión Global y Sostenibilidad de la Universidad Anáhuac Mayab, dirigido por Patricia Ocampo Thomason, y culminará mañana luego de tres días.
“Hacemos muchas cosas en la Universidad que tienen qué ver con la sostenibilidad y el ambiente y promovimos estas jornadas para concientizar a más estudiantes”, dijo Ocampo, quien resaltó la iniciativa que tuvieron los alumnos de ingeniería ambiental para tal efecto.
Ayer, se comenzó con el Taller de Educación Ambiental, impartido de manera virtual por Alejandra Ramos Jaime, de la Fundación para la Educación Económica. En su ponencia, indicó los problemas que se
testigo de sus acciones mal obradas, pues en el pueblo me entraron a robar y se llevaron varias cosas, interpuse una denuncia y lo apresaron quitándole lo hurtado, pero ella lo liberó e incluso le regresó lo que le decomisaron y lo dejó ir; cree que la gente del municipio es ignorante pero no es así y los apoyare hasta el final” dijo.
A las quejas en contra de la presidente municipal de Ixil, se sumaron un grupo de pobladores, quienes la acusan de querer apropiarse junto con su pareja Rafael Alejando Domínguez Cetina, de un terreno que fue donado para la construcción de viviendas para personas vulnerables, el cual únicamente le falta la firma de la alcaldesa para que sea registrado ante el Catastro y se comience a construir.
“Este terreno fue donado por mi abuelo Luis Antonio Baquedano desde hace 30 años, con la única condición de que sea utilizado para apoyar a los pobladores, es un espacio de 50 hectáreas, el cual ya esta dividido para que se construyan 118 viviendas y un cancha deportiva, en el cual vivirán madres solteras, discapacitados y familias en pobreza extrema, esto no le costará nada al municipio, ya está hasta repartido y entregado a los benefi ciarios, pero tienen miedo de construir y que luego ella se los quite”.
“Ella, junto con su marido, quieren construir una privada para
su propio beneficio, pues varios la han escuchado hablar sobre ello, y cada que nos da una cita para según firmar el documento no llega o cancela de último momento, todos los que van a vivir ahí colaboran hasta para poner luz y todo, pero ella simplemente quiere quedarse con el lugar y por eso no hace lo que se debe, y como mi abuelo ya murió piensa que le será fácil”, aseguró Daysi Elide Argáez Trejo, nieta del beneficiario.
Asimismo, algunos pobladores
señalaron que se refiere a ellos como “indios, patas rajadas” o “tontos”; cuando le han solicitado su apoyo los ha menospreciado, sobajado e ignorado, haciendo incluso llorar a algunos con sus comentarios, además manifestaron que, quienes están en su contra, son acosados por la Policía Municipal a quienes pone de vigilancia en las puertas de las viviendas para amedrentarlos.
“No tenemos nada en contra de la Policía al final solo hacen su trabajo, porque ella los manda para
seguirnos y vigilarnos si cree que estamos hablando mal de ella o haciendo algo que no le beneficie o la vaya a perjudicar, nuestro pueblo era algo muy lindo lleno de horticultores y una comunidad que se apoyaba en todo, pero después de que ella a base de engaños entró al poder se ha convertido en un calvario estar en el pueblo”, dijeron con lágrimas en los ojos, asegurando que ha sido la peor alcaldesa en la historia del municipio.
(Darcet Salazar)presentan en un choque de voluntades o conflicto de intereses, propiciando un “Juego de Suma Cero”, en el que la ganancia de uno es la pérdida del otro. Esto, resulta muy común en escenarios de defensa ambiental o de
especies, expuso, dejando claro que la búsqueda de soluciones no es algo inmediato.
En su intervención, Sayda Rodríguez habló del proceso de diagnóstico que siempre ha implementado su dependencia, desde
su propia creación, hasta planes como el Sistema Metropolitano para el Manejo de Residuos, con el que se atenderán siete municipios: Conkal, Progreso, Kanasín, Tixpéual, Ucú, Umán y Mérida Después, al formar parte de la
Red de Universidades Sustentables, la Anáhuac Mayab organizó una mesa panel para cerrar la actividad: “Esfuerzos universitarios para la gestión de residuos” con las invitadas Karla Amador, Universidad Marista, Mariana Martín, de la Autónoma de Yucatán, y Paola Ojeda del Centro Educativo Rodríguez Tamayo.
La 1a. Jornada de Manejo Integral de Residuos y Reciclaje continuará hoy a partir de la 1 de la tarde con la conferencia “El problema de la contaminación de los microplásticos”, a cargo de Luis Guerra Garduño; seguida de “El reciclaje, una forma sencilla de contribuir a cinco ODS”, de Mariana Deras Arreaga. Por último, Jonathan Guerrero, fundador de Grupo Relmex hablará de “La importancia del reciclaje electrónico”.
Mañana, desde las 11:00 horas, se ofrecerán talleres de biodigestores y compostaje, así como las pláticas “Reciclaje del vidrio”, de Ximena Araya Cavallini; y “Gestión integral de residuos”, de Diana González Robelo. Cerrarán el evento las conferencias “Emprendimiento sostenible”, de Carolina Toro, y “Manejo y reciclaje de residuos sólidos”, de Karla Reynoso Preisser.
(ArmandoPérez)
La Edil trata a sus subordinados como ignorantes y les obstaculiza sus funciones, aseguran. (M. Zetina) Debaten estudiantes en la Universidad Anáhuac sobre la gestión de los residuos sólidos.BRASILIA.- Brasilia anunció ayer el aumento del número de policías frente a la sede de los poderes públicos para reforzar permanentemente su seguridad, al tiempo que las autoridades detuvieron a uno de los presuntos organizadores del ataque del 8 de enero en la capital.
Celina Leao, gobernadora interina del Distrito Federal, dijo que “de inmediato” aumentarán de 248 a 500 policías militares destacados en los alrededores de la llamada Explanada de los Ministerios y de las sedes de los tres poderes públicos, vandalizados por seguidores radicalizados del expresidente ultradrechista Jair Bolsonaro, una semana después de la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva.
“Para que podamos tener el máximo de tranquilidad y una seguridad firme”, afirmó Leao en rueda de prensa junto con el presidente de la Cámara, Arthur Lira, y el viceministro de Justicia, Ricardo Cappelli.
Leao asumió las riendas del despacho luego de que el gobernador Ibanéis Rocha fuese destituido temporalmente mientras se determina por qué falló la seguridad del corazón político de la capital.
La seguridad del Distrito Federal se encuentra bajo control del Ejecutivo federal por decreto presidencial desde el 8 de enero, cuando seguidores de Bolsonaro invadieron y saquearon el Palacio del Planalto, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal.
Más de 2 mil personas han sido detenidas, de las que mil 159 continúan detenidas, por los ataques que el Gobierno califica de “actos terroristas”, de acuerdo con el último balance oficial. Más de 800 detenidos ya pasaron por audiencias preliminares, un proceso que debe terminar este lunes.
Una semana después de los ataques, la televisora Globo divulgó imágenes inéditas de cámaras de seguridad dentro del Palacio de Gobierno.
En ellas se ve a un hombre vestido con una camiseta negra con el rostro de Bolsonaro arrojar al suelo y destruir un reloj Luis XIV, hecho por Balthazar Martinot, relojero del rey de Francia Luis XIV.
El hombre intenta interrumpir la energía en el tercer piso del Palacio del Planalto, y al percibir la cámara de seguridad, arremete tres
veces contra ella con un extintor.
El procurador general de la República, Augusto Aras, informó que presentarán 40 nuevas denuncias el viernes contra presos que “depredaron e invadieron” las sedes de los tres poderes.
“Nuestra preocupación es que esos hechos no se repitan jamás”, dijo Aras. Las autoridades quieren determinar quién financió y ordenó el asalto, y aprietan el cerco en el entorno de Bolsonaro.
El exmandatario, en Estados Unidos desde antes de terminar su período, niega conexión con el asalto, pero está siendo inves-
tigado por su posible instigación al ataque.
La Policía Federal informó que lanzó una operación ayer en Río de Janeiro para detener a tres sospechosos de financiar y organizar los eventos vandálicos, el bloqueo de carreteras y manifestaciones antidemocráticas frente a instalaciones militares.
Los efectivos detuvieron a un hombre mientras que otros dos seguían prófugos. Durante la operación, la Policía aprehendió además teléfonos, computadoras y documentos.
(Agencias)
BUENOS AIRES.- Argentina perdió la mitad de la cosecha de soja en su principal zona productora, la rica Pampa húmeda, debido a la fuerte sequía que golpea a la región, informó ayer la Bolsa de Comercio de Rosario.
“Si bien se sabía que sería una campaña muy difícil por la sequía, lo que se ve ha superado las peores pesadillas de los productores”, explicó la entidad bursátil de la ciudad que concentra el mayor polo agroexportador del país, 310 km al Norte de Buenos Aires.
Las autoridades esperaban una producción sojera en la zona de tierras más fértiles (llanuras del centro del país), de 19.7 millones de toneladas (mdt), pero ahora “se espera producir 10.7 mdt y el número se desbarranca y cede a cada
semana”, señaló el reporte.
Las ventas externas “bajarán un 21 por ciento (en 2022-2023) en el mejor escenario posible y 33 por ciento en el peor”, según un reporte de la bolsa cerealera difundido hace una semana. El resultado final dependerá de la aparición o no de lluvias.
Solo en el caso de la soja, la previsión de cosecha para la actual zafra era de 48 millones de toneladas, pero podría caer a 41 millones de toneladas en el mejor escenario o incluso a 35.5 millones de toneladas en el peor, de acuerdo al informe.
“Hay una baja en la superficie sembrada por la extrema falta de agua”, añadió. La expectativa es que “puede haber productores que este año no cosechen nada. Los quebrantos económicos serán muy grandes”.
(Agencias)
RÍO DE JANEIRO.- Andrés Eduardo Oñate Carrillo, médico anestesista, fue detenido ayer en Río de Janeiro acusado de violar mujeres sedadas durante cirugías, informó la Policía, que además le encontró un gigantesco archivo de pornografía infantil que incluye imágenes con bebés de menos de un año.
“El hombre es sospechoso de violar a pacientes anestesiadas durante procedimientos quirúrgicos en hospitales de la red pública y particular”, señaló la Policía Civil del Estado de Río de Janeiro en un comunicado. “Tenía el hábito de filmar el acto y coleccionar las imágenes”, agregó.
No se precisó el número de víctimas, pero según el portal de noticias G1 hasta ahora dos mujeres fueron identificadas. Ambas se sometían a procedimientos ginecológicos con el acusado, afirmó el medio.
“La Policía espera avanzar en las investigaciones, verificando todas las unidades en las cuales el médico trabaja y encontrar más víctimas”, añadió el comunicado oficial.
“Los agentes constataron que el médico tenía almacenado en sus dispositivos electrónicos más de 20 mil archivos conteniendo imágenes de abuso sexual que envolvían niños y adolescentes”, afirmó también la institución policial.
Algunos de esos documentos “incluían bebés con menos de un año de vida”, agregó.
El hombre de 32 años es oriundo de Valledupar, Cesar, y se graduó como médico en la Universidad del Magdalena, Colombia. En cuanto a su residencia, se conoció que hace cuatro años vive en Brasil.
(Agencias)
POKHARA.- Sin ninguna esperanza de encontrar sobrevivientes, Nepal decretó ayer un día de luto nacional tras el desastre aéreo en el que murieron al menos 69 personas, en la peor catástrofe de ese tipo en el país en tres décadas.
“Aún faltan tres cuerpos. Las operaciones (de búsqueda) fueron suspendidas por hoy. Las retomaremos mañana en la mañana”, señaló Tek Bahadur KC, jefe del distrito de Taksi, en Pokhara (Centro), donde se estrelló el domingo el avión con 72 personas a bordo, 68 pasajeros y cuatro tripulantes.
“La esperanza de encontrar a alguien con vida es nula”, declaró horas antes. Durante las búsquedas, no se encontró ninguna caja negra, añadió. Las autoridades encontraron 69 cuerpos y de momento, han empezado las autopsias de 24 de ellos.
El bimotor ATR 72 de la compañía Yeti Airlines procedente de Katmandú cayó a tierra poco antes de las 11:00 hora local (05:15 GMT) cerca del aeropuerto de Pokhara, puerta de entrada de senderistas de todo el mundo.
La aeronave en llamas fue en-
contrada en un precipicio de 300 metros de profundidad, entre el antiguo aeropuerto construido en el 1958 y la nueva terminal internacional inaugurada el 1 de enero.
A bordo del avión iban 15 ex-
tranjeros: cinco ciudadanos de India, cuatro rusos, dos coreanos, una argentina, un australiano, un irlandés y un francés, precisó el portavoz de la aerolínea, Sudarshan Bardaula.
La pasajera argentina fue iden-
tificada como Jannet Sandra Palavecino, de 58 años, madre de dos hijas y oriunda de la provincia de Neuquén (Suroeste), según el diario La Nación de Buenos Aires.
Tras el accidente, los rescatistas
trataron de sofocar el fuego entre los restos del aparato, propulsado por dos motores turbohélice.
TEK BAHADUR KC JEFE DEL DISTRITO DE TAKSILa razón del accidente no se conoce aún, pero en un video compartido en las redes sociales, se ve al avión volando a baja altura sobre una zona de viviendas antes de inclinarse de manera brusca a la izquierda, tras lo cual se oye una fuerte explosión.
Greg Waldron, experto del sector aéreo, declaró a AFP que al ver el video le pareció que una de las alas del avión repentinamente “entró en pérdida”, es decir, que perdió la capacidad aerodinámica de mantener la máquina en el aire.
(Agencias)PARÍS.- El colapso del casquete polar en la parte occidental de la Antártida, que podría causar una subida del nivel del mar catastrófica, no es “inevitable”, según un estudio publicado ayer en la revista Nature Communications.
Los científicos han observado desde principios de los años 90 del siglo pasado una aceleración del deshielo en esta zona de la Antártida a causa del cambio climático.
El temor es que ese fenómeno alcance un punto de no retorno, más allá de la evolución del clima.
Según este nuevo estudio, elaborado a partir de datos vía satélite y sobre el terreno, el ritmo y la extensión de las perturbaciones a lo largo de la costa occidental antártica, particularmente el inestable glaciar de Thwaites (frente al Mar de Amundsen), varían en función de los diferentes microclimas locales.
“El colapso del casquete glaciar no es inevitable”, asegura Eric Steig, profesor de la Universidad
de Washington en Seattle.
“Depende de la manera cómo el clima cambiará en las próximas décadas, un cambio sobre el cual
podemos influir positivamente, reduciendo las emisiones de Gases de Efecto Invernadero”, añadió. (Agencias)
FORT MYERS.- El cadáver de James “Denny” Hurst, de 72 años, un hombre que fue reportado como desaparecido luego de que el Huracán Ian azotó la costa de Florida, fue recuperado de un velero hundido, informó ayer la Policía del condado Lee. De Hurst se supo que estaba a bordo de un velero cuando el ciclón azotó a finales de septiembre. (AP)
BERLÍN.- La Policía alemana dijo este lunes que un hombre murió después de chocar un automóvil Mercedes Benz a las 23:30 contra la icónica Puerta de Brandemburgo de Berlín. Las imágenes de la escena mostraban los restos destrozados del sedán de color oscuro entre dos pilares del popular lugar turístico de la capital. El conductor era ciudadano polaco.
(AP)
DUBÁI.- Dubai anunció ayer transacciones inmobiliarias récord de más de 143 mil millones de dólares en el 2022 (132 mil millones de euros) estimuladas por la llegada de rusos que huyen de las sanciones occidentales contra Rusia desde la invasión de Ucrania.
Los rusos compraron propiedades en algunos barrios codiciados del rico emirato del Golfo, donde el inmobiliario, un sector clave junto al turismo y la finan-
za, ha experimentado sobresaltos, como la grave crisis del 2009 o la pandemia de COVID-19.
“Las transacciones inmobiliarias anuales de Dubai franquearon por primera vez” los 143 mil millones de dólares, declaró el servicio de comunicación del Gobierno de Dubai, uno de los siete emiratos que componen los Emiratos Árabes Unidos.
El valor “récord” de las transacciones registraron un aumento de
76.5 por ciento con relación al año anterior, indicó en comunicado.
Con sus impresionantes rascacielos e islas artificiales, el sector inmobiliario representa alrededor de un tercio de la economía de Dubai y no ha parado de crecer desde que se redujeron las restricciones sanitarias ligadas a la pandemia.
Los rusos fueron los principales compradores internacionales de bienes en Dubai el año pasado. (Agencias)
JOHANNESBURGO.- Autoridades de Sudáfrica buscan una tigresa que escapó de su recinto en una finca privada en la región de Walkerville, al Sur de Johannesburgo, hirió a un hombre y mató a un perro. Expertos pidieron a los residentes no confrontar al felino, mientras un grupo de unas 30 personas rastrea la zona donde se detectaron sus huellas.
(AP)
La esperanza de encontrar a alguien con vida es nula”.
LONDRES. - El Gobierno británico decidió ayer bloquear una ley escocesa que facilita el cambio de género, una decisión que amenaza con desatar un enfrentamiento judicial con Edimburgo, que denunció un “ataque frontal” contra las instituciones locales.
La ley escocesa, adoptada el 22 de diciembre en el Parlamento local tras intensos debates, permite cambiar de género a personas de 16 y 17 años, a pesar de los esfuerzos de algunos legisladores regionales por mantener la edad en 18 años.
El ministro británico para Escocia, Alister Jack, justificó la decisión de bloquear la ley por la preocupación de que afecte de manera negativa la legislación sobre la igualdad en el Reino Unido.
Después de examinar la norma, el ministro explicó que decidió recurrir a una disposición que permite impedir que el texto obtenga el acuerdo del Rey y entre en vigor.
“Mi decisión de hoy tiene que ver con las consecuencias de la legislación sobre el funcionamiento de la protección de la igualdad”, subrayó.
La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, denunció en Twitter un “ataque frontal” contra el Parlamento local “elegido democráticamente y su capacidad de tomar decisiones propias”. El Gobierno escocés “defenderá esta ley” y “el Parlamento escocés”, añadió.
Sturgeon, enfrentada al Gobierno británico por impedir un referéndum sobre la independencia, denunció un “veto de Westminster”.
Horas antes, había advertido que defendería ante la justicia las competencias del Parlamento regional si Londres intentaba bloquear la norma.
“Defenderemos la legislación de forma absoluta, robusta y rigurosa y con un grado de confianza muy, muy, muy alto”, afirmó.
El primer ministro británi-
ESTRASBURGO.- La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, prometió ayer adoptar medidas para enfrentar la corrupción y la injerencia extranjera en esa institución, sacudida por el estallido de un escándalo que según denuncias involucra a Qatar y Marruecos.
“Impulsaremos medidas que fortalecerán la lucha contra la corrupción y cómo podemos rechazar la interferencia extranjera”, dijo Metsola con relación al escándalo.
En opinión de Metsola “los acontecimientos (...) han llevado a la necesidad de reconstruir la confianza con los ciudadanos europeos que representamos”.
En diciembre, una investigación de la justicia belga derivó en el arresto de la eurodiputada griega
Eva Kaili, quien se desempeñaba como vicepresidencia del Parlamento, y a un influyente exeurodiputado italiano, además de otras dos personas también italianas.
Todos ellos fueron acusados de “organización criminal, corrupción y lavado de dinero” tras recibir pagos en efectivo para defender los intereses de Qatar en el Parla-
co, el conservador Rishi Sunak, se convierte en el primer jefe de Gobierno británico que utiliza el mecanismo de bloqueo de una decisión de competencia regional, lo que podría dar más argumentos a los defensores de la independencia. Sunak está estudiando los informes jurídicos antes de la fecha límite de mañana.
La decisión del Ejecutivo británico amenaza con agravar las tensas relaciones entre ambos gobiernos dos meses después de que el Partido Nacional Escocés (SNP) de Sturgeon viera frustrados por el Tribunal Supremo británico sus esfuerzos por celebrar un nuevo referéndum de independencia al que Londres se opone férreamente.
Pese a que el poder autónomo tiene competencias en la materia, en virtud de las normas de descentralización que condujeron a la creación del Parlamento escocés en el 1999 Londres puede bloquear la legislación si el Ejecutivo central considera que tendrá un “efecto adverso en el funcionamiento de la ley”.
La ley escocesa sobre el cambio de género facilita y agiliza el cambio oficial de género, eliminando el requisito de un diagnóstico médico de disforia de género.
(Agencias)mento. Grecia e Italia han iniciado sus propias investigaciones.
El emirato ha negado enfáticamente cualquier participación en actos de corrupción. Lo mismo ha hecho Marruecos, otro país mencionado en denuncias.
Kaili, quien permanece detenida, ha sido removida de su cargo de vicepresidenta y la persona que
la substituirá en esa responsabilidad será escogida el miércoles. Los candidatos serán anunciados el martes.
En un discurso pronunciado este lunes ante la primera plenaria del año del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Metsola insistió en que la reacción al escándalo apenas está comenzando.
“Esto es el inicio, no el fin”, dijo,
para añadir que ya inició discusiones con todos los grupos políticos representados en la institución para definir “medidas que puedan ser implementadas rápidamente”.
En su visión, es esencial mejorar la integridad y la independencia del poder legislativo europeo. A su vez, los eurodiputados piden firmeza en la reacción.
La defensora del pueblo europeo, Emily O’Reilly, afirmó en una entrevista a la AFP que el escándalo de corrupción debía ser la ocasión para cambiar “la cultura” dentro de la institución europea.
O’Reilly subrayó la necesidad de llevar a cabo “verdaderas reformas”, como propuso Metsola.
(Agencias)MELBOURNE, Australia.- Rafael Nadal no parecía correr un peligro real de convertirse en el primer defensor del título en el Abierto de Australia que perdía en primera ronda desde que su actual entrenador, Carlos Moyá, logró derrotar a Boris Becker hace un cuarto de siglo.
Aun así, no fue un gran partido de Nadal, que llegó al duelo de zurdos contra Jack Draper, de 21 años, con un registro de 0-2 en el 2023 y seis derrotas en sus últimos siete encuentros. Tras casi dos horas de juego irregular, Nadal se vio empatado a un set cada uno.
Con esa victoria el español llegó a la mil 68 en su carrera y le permite empatar en el tercer lugar a Ivan Lendl en la Era Abierta. Por delante de ellos se encuentran el estadounidense Jimmy Connors con mil 274 y luego el suizo Roger Federer, con mil 251.
Pareció ganar ventaja, aprovechando los calambres de su rival en una tarde donde la temperatura rondaba los 30 grados Celsius (85 Fahrenheit), cuando de pronto Draper se adelantó en un break en el cuarto set. A partir de ahí, Nadal no dejó escapar ningún juego y comenzó su campaña por ampliar su palmarés de 23 títulos del Grand
MELBOURNE, Australia.- El griego Stefanos Tsitsipas (3) y el británico Cameron Norrie (11) accedieron por la vía rápida a la segunda ronda del Abierto de Australia al imponerse a los franceses Quentin Halys y Luca Van Assche.
El tenista heleno, que acabó imbatible la United Cup, firmó un estreno impecable tras superar a Halys por 6-3, 6-4 y 7-6 (6), en un choque en el que se apuntó 17 saques directos, 46 golpes ganadores y tan solo 17 errores no forzados, los cuales desataron un furioso rugido entre los seguidores australianos de origen griego que acudieron a la pista Margaret Court
Tsistpas tendrá como su siguiente rival al australiano Rinky Hijikata después de vencer al alemán Yannick Hanfmann 6-4, 6-4, 3-6,6 (5)-7(7) y 3-6
El ruso Daniil Medvedev (7) arrancó la competición a un ritmo
frenético al imponerse al estadounidense Marcos Giron por 6-0, 6-1 y 6-2; mientras que el canadiense Felix Auger-Aliassime (6) sufrió para imponerse a su compatriota Vasek Pospisil por 1-6, 7-6 (4), 7-6 (3) y 6-3, en la primera ronda del Abierto de Australia.
El tenista de Moscú, finalista en las ediciones de 2021 y 2022, hizo los deberes en poco más de hora y media para cerrar el turno nocturno de la pista central Rod Laver Arena , que no contó con ninguna sorpresa después de que todos los favoritos (Coco Gauff, Maria Sakkari, Rafael Nadal e Iga Swiatek) superaran sus primeras rondas.
Su próximo rival será el local John Millman después de que venciera al suizo Marc-Andrea Huesler por un apretado 6-7 (8), 7-5, 6-7 (2), 6-2 y 6-3.
(EFE)
es lo principal”, dijo Rafael Nadal. “No importa el camino”. Nadal no estaba en su pico de forma. En general fue un partido
duro. Sin embargo, intentó verlo por el lado bueno al considerar su bagaje, incluyendo dos desgarros del músculo abdominal
MELBOURNE, Australia.-
El tenista mexicano Ernesto Escobedo puso punto final a su histórica participación en el Australian Open tras caer por 7-5, 6-2, 3-6 y 6-3 ante el japonés Taro Daniel.
Tras haber eliminado a Luca Nardi, Rio Noguchi y Pavel Kotov en la ronda clasificatoria, el nacido en Los Ángeles fue el primer mexicano en jugar en el cuadro principal de la rama individual de un Grand Slam desde Bruno Echegaray en 2007.
Lamentablemente, Taro Daniel, raqueta número 95 del mundo lo despertó del sueño desde el primer set, el cual ganó 7-5.
Escobedo tuvo oportunidades para quebrar el saque de Daniel en el segundo set pero no logró concretar, situación que Taro usó a su favor para inclinar el partido a su favor. Finalmente, los intentos del mexicano por superar la ronda no fueron suficientes y se despidió de Australia tras cuatro partidos incluyendo la ronda de clasificación.
(SUN)
en los últimos seis meses.
“Si ponemos en perspectiva todo por lo que he pasado en los últimos seis meses, creo que ha sido un inicio positivo”, destacó el español de 36 años de edad.
Jack Draper también sufrió con el calor. En su debut en la gira de la ATP en el Abierto de Miami en marzo del 2021, el británico se desvaneció en la pista y abandonó tras un set.
“Fue todo un honor jugar contra él. Crecí teniéndole como ídolo. Enfrentarle en una pista es algo especial”, dijo Draper. “En cuanto a mi tenis estoy más cerca. Físicamente, soy el primero en decir que necesito trabajar más”.
Rafael Nadal fundió a Draper desde el fondo de la pista, con largos peloteos que acabó definiendo con su derecha.
“Cuando ganas partidos, estás más relajado”, afirmó Nadal. “Tienes más confianza”.
Su próximo rival será Mackie McDonald, excampeón universitario en UCLA y que se impuso 7-6 (5), 7-6 (1), 1-6, 6-7 (10), 6-4, en un partido entre estadounidenses contra Brandon Nakashima que duró cuatro horas.
(AP)
MELBOURNE, Australia.- Un devastado Nick Kyrgios se retiró el lunes del Abierto de Australia, un día antes de su debut en el cuadro de sencillos, debido a una lesión en la rodilla izquierda que precisará una cirugía artroscópica.
El australiano de 27 años sucumbió ante Novak Djokovic en la final de individuales de Wimbledon en el 2022 y junto a su amigo Thanasi Kokkinakis atrapó el cetro de dobles en la pasada edición del Abierto de Australia.
El tenista era visto como la mejor carta del país anfitrión para conquistar un título en el Melbourne Park este año. Ningún varón australiano se ha consagrado campeón de sencillos del torneo desde 1976.
“Un momento inoportuno. Pero así es la vida”, dijo un abatido Kyr-
gios, quien por momentos se cubrió el rostro con la mano al comparecer en una rueda de prensa en el Melbourne Park, acompañado por su fisioterapeuta Will Maher. “Las
lesiones son parte del deporte”. Kyrgios anunció el abandono en el primer día de acción del primer Grand Slam del año.
En taekwondo los atletas campechanos cosecharon cuatro medallas en el Campeonato Nacional de Poomsae, que tiene como sede la ciudad de Guadalajara, Jalisco. El logro fue tras la jornada inaugural de la competencia, por lo cual hay esperanzas de que los deportistas sigan con buenos resultados en la justa deportiva.
Las preseas son una de oro, una de plata y dos de bronce, los deportistas que destacaron en el inicio del torneo y sus respectivas medallas son Wilberth Chablé y Juliana Salazar en Parejas para la presea dorada; Pedro Ceballos Chablé logro el metal plateado y las de bronce para Wilberth Chablé y Juliana Salazar en individuales.
La dirección de Alto Rendimiento del Instituto Estatal del Deporte (Indecam) encabezada por Javier Labrada Rosabal, el funcionario informó de estos resultados.
Recordó que es un prometedor inicio en las competencias para los campechanos a nivel nacional, pues a este evento asiste lo mejor del país y es de buen nivel, lo que sirve mucho para los atletas.
“Estos torneos sirven como preparación para las próximas eliminatorias rumbo a los Nacionales de la comisión Nacional del Deporte (CONADE) 2023; en los siguientes días entrará en acción Regina Maldonado, quien estará buscando los primeros lugares, entre otros”, recalcó.
No obstante, de acuerdo con la Conade, el taekwondo es un deporte de combate que tiene como significado “el camino del puño y la patada”, mismo que resalta por ser una disciplina de las más populares del mundo. El objetivo es que el atleta patee y golpee a su oponente para sumar puntos.
Existen las ramas varonil y femenil y los contrincantes se eligen de acuerdo a su peso. Resalta que los atletas compiten en tres rondas de dos minutos cada una con descanso de un minuto, las patadas giratorias a la cabeza obtienen mejores puntuaciones que los puñetazos y las patadas básicas al tronco.
(David Vázquez)
Concluyó la fase de eliminación directa en la Liga de Medios de Comunicación de Campeche, donde la final vivida el pasado mes de agosto, volverá a repetirse el próximo fin de semana, ya que el conjunto de La Barra FC buscará arrebatarle la corona de campeón al conjunto de Independientes, por lo que este domingo será la cita para saber si los emancipados lograrán el bicampeonato, mientras que los vestidos de girs buscarán “sacarse la espina” de la apabullante derrota que tuvieron hace poco más de cinco meses, duelo que tendrá como sede el campo de pasto sintético San Lucas Revolución en la capital del Estado.
En los duelos de semifinal, las acciones deportivas iniciaron con el combate entre el conjunto de Independientes que venció por “goleada” con marcador de seis goles a uno al representativo de Valversiper, en el duelo que pudo considerarse como el “más parejo”, los vestidos de amarillo pudieron adelantarse en el marcador al inicio del juego, sin embargo, los campeones vigentes lograron dar la vuelta al marcador en los minutos finales de la primera mitad.
Fue en el segundo tiempo que los de valver trataron de venir de atrás, pero los cambios que hicieron
desde el banco emancipado, pudieron maniatar las oportunidades de peligro que habían creado desde la parte contraria, al final del tiempo reglamentario, los campeones vigentes son quienes se llevaron el boleto a la final de los comunicadores.
En el segundo encuentro de la jornada, los súper líderes del torneo La Barra FC vapuleó por marcador de seis goles a uno al conjunto de Novedades de Vero, a diferencia de otros duelos que han mantenido los vestidos de gris en esta ocasión
mantuvieron la formación de jugar con carrileros con la velocidad de sus extremos, lo que les brindó la posibilidad de ganar la espalda de los novedosos, que, al concluir el silbatazo final, solamente pudieron hacer el gol de la honra.
La final será este domingo 22 de enero en punto de las nueve de la mañana para conocer la renovación del título, o en su caso al nuevo campeón del torneo, pero a las ocho de la mañana será disputado el duelo por el tercer lugar entre el combinado de Valversiper contra Novedades de Vero
Como parte de los trabajos de captación de nuevos talentos para el buque de los Piratas News, ante la salida de Jorge Ordóñez del combinado navegante, vencieron por diferencia de nueve goles a uno a un equipo invitado originario de la Quinta de los Españoles como duelo de cara a la temporada 2023 de la Liga de Comunicadores.
En esta ocasión, el dirigente del navío Antonio Casanova acomodó a sus hombres en el campo para aprovechar la velocidad y potencia de disparo que poseen, además de mantener una línea de tres centrales para proteger el marco que vigila Jacobo Canché, cambios que resultaron en el estallido de los cañones.
(Roberto Espinoza)ESCÁRCEGA,
Luego de dos horas de sufrir un accidente con su motocicleta falleció Raúl Alejo de 17 años, originario del ejido Don Samuel, al parecer estudiante del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam) de la misma comunidad, del municipio de Escárcega. El muchacho iba con otra persona de la misma edad cuando derrapó la motocicleta sobre la carretera estatal Candelaria-Escárcega ente los ejidos El Huiro y La Polla, el otro joven se encuentra en calidad de grave en el hospital IMSS-Bienestar “Janell Romero Aguilar”.
El percance ocurrió alrededor de las 4:00 horas, cuando la motocicleta de la marca Italika de color rojo con negro, sin placas derrapó
debido al exceso de velocidad con que era conducida por Raúl Alejo, al parecer alumno del Cobacam, quien llevaba a otro joven de 17 años con dirección hacia el ejido Don Samuel donde viven.
Los afectados provenían de un baile en el ejido El Huiro, ambos estaban cansados y decidieron retirarse en la madrugada y cuando circulaban sobre la vía estatal entre los ejidos El Huiro y La Polla, al parecer a exceso de velocidad, tomaron una pronunciada curva donde el conductor perdió el control de la motocicleta para derrapar hasta salirse de la cinta asfáltica, donde fueron a caer entre unas piedras; ahí, Raúl Alejo resultó con golpes en el cuerpo, pero no le dio importancia y se levantó, mientras su acompañan-
te recibió golpes de gravedad en la cabeza tras el accidente.
En ese momento pasaba un automovilista quien trasladó al muchacho al hospital de Escárcega, mientras Raúl Alejo subió a su motocicleta y se retiró del lugar hacia su domicilio en la comunidad de Don Samuel; al llegar fue reprendido por sus padres, posteriormente se acostó a descansar, pero después de dos horas del accidente, empezó a vomitar sangre y a sentirse mal.
Los familiares llamaron a la Cruz Roja, cuyos paramédicos lo trasladaron al Hospital IMSS-Bienestar “Janell Romero Aguilar” donde fue ingresado al área de urgencias y minutos más tarde falleció debido a lesiones internas.
Personal de la Vicefiscalía Re-
gional del Estado tomó conocimiento del incidente; por otro lado, el otro joven que lo acompañaba se encuentra en estado grave de salud.
En lo que va de 2023 se han registrado al menos seis accidentes, en uno de ellos dos persona perdieron la vida. De acuerdo con registros, el primer incidente fue el cuatro de enero, cuando una camioneta se accidentó en el kilómetro ocho de la carretera Tenabo-Pomuch, en Hecelchakán; tras el accidente tres personas resultaron lesionadas.
El cinco de enero una conductora pestañeó al volante y salió de la carretera Atasa-Carman, kilómetros
antes de llegar al Puente El Zacatal.
Fechas después, el 10 de enero, un vehículo tuvo una falla mecánica y terminó calcinado por la carretera Campeche-Mérida, en el lugar no hubo reporte de afectados.
También, el 14 de enero un hecho de tránsito conmocionó a los campechanos, pues en la carretera Isla Aguada-Carmen dos vehículos colisionaron, percance que dejó un saldo de una persona muerta y cuatro heridos.
El hecho registrado al corte del 15 de enero fue cuando un automóvil volcó sobre la carretera Federal 180 de Carmen, sólo hubo un lesionado; y el último fue el del joven de ayer que derrapó con su moto en la carretera Candelaria-Escárcega.
(Joaquín Guevara)Un automóvil fue vandalizado sobre la calle en el barrio de Santa Ana, donde desconocidos generaron un incendio y causaron daños de regular cuantía, en tanto el siniestro no tomó mayor fuerza ante la intervención de vecinos y autoridades quienes lograron evitar que la unidad fuese consumida en su totalidad.
Los hechos acontecieron durante las primeras horas de la mañana, cuando el dueño del automóvil Pontiac con matrículas DKF-60-76, fue alertado por sus vecinos de la calle Privada del Sol con cruce en la Gobernadores que su coche estaba en llamas. El afectado junto con los ciudadanos intentaron controlar el fuego pero este inmediatamente abarcó gran parte de la carrocería así como el interior, por lo que al temer alguna exposición dieron aviso al número de emergencias, donde elementos estatales así como el heroico cuerpo de bomberos y Protección Civil acudieron al lugar.
Derivado al peligro del sector, los ciudadanos fueron retirados mientras los “traga fuegos” apaciguaron las llamas, posterior a 15 minutos con el uso de 17 mil litros de agua, donde catalogaron los daños como de regular cuantía, así mismo no hubo personas heridas.
Los “vulcanos” procedieron a revisar el coche para revelar la cusas del incendio pero no encontraron pruebas de alguna fuga de gasolina o corto circuito, derivado a que el caso fue generado; el dueño del vehículo revelo que podría conocer quiénes fueron los autores, los cuales señalo como un grupo de pandilleros de la zona quienes tienen azolados a los vecinos.
El caso fue denunciado ante las instancias de seguridad por el delito de daños en propiedad, sin embargo no se logró con la captura de ningún involucrado.
(Dismar Herrera)En menos de una semana, vecinos del barrio de San José expresaron su temor por la presencia de delincuentes motorizados, quienes ya han asaltados a diversas personas en horas de la noche de madrugada, cuyo último caso ocurrió durante les primeras horas del lunes, cuando dos “moto ladrones” intentaron asaltar a un joven.
El último hecho fue reportado a las 00:00 horas, cuando la víctima de aproximadamente 17 años caminaba sobre la calle 22 del barrio antes señalado y con dirección a su domicilio, pero al estar a pocos metros de su destino, la víctima no se percató de la presencia de dos hombres en una motocicleta tipo Pulsar 200 de color negro.
Los dos “moto ladrones” le cerraron el paso, mientras su cómplice sacó de sus ropas un arma punzo cortante con la que intentó amagarlo, pero el menor al ver el hecho procedió a correr en sentido contrario al que iba con dirección a la avenida Luis
La dupla de “indeseables” procedieron a darle alcance sobre la calle Aldama donde lo hieren en el forcejeo, pero los gritos de auxilio alertaron a vecinos lo que impidió que puedan culminar con el robo, por lo que el dúo de cobardes huyeron para
evitar ser asegurados.
Derivado al joven quien cayó en crisis nerviosa algunos testigos dieron parte al número de emergencias cuyos policías montaron un operativo de búsqueda en el sector pero desafortunadamente sin lograr dar con el paradero de los ladrones.
El barrio de San José a pesar de ser un sector céntrico y con presencia policial, en los últimos días se generó al menos cuatro robos a ciudadanos entre horas de la noche y madrugada,
los cuales someten a sus víctimas cuando caminaban en las oscuras calles y son sometidos con armas punzo cortantes.
Estos delitos fueron denunciados ante las instancias de seguridad pero hasta el momento no se ha logrado la captura.
(Dismar Herrera)El siniestro no tomó mayor fuerza gracias a la oportuna intervención de los vecinos y las autoridadesEl dueño del vehículo revelo que podría conocer quiénes fueron los autores, los cuales señalo como un grupo de pandilleros. (Dismar Herrera) El vehículo quedó completamente inservible tras las llamaradas. A los bomberos les llevó 17 mil litros de agua apaciguar las llamas. Donaldo Colosio .
El Juez de Control vinculó a proceso a dos presuntos sicarios que participaron en el intercambio de disparos entre agentes ministeriales en Alfredo V. Bonfi l, acusados por homicidio calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa; ambos se declararon inocentes y permanecerán en prisión preventiva ofi ciosa. Por su parte, el otro hombre que también se agarró a balazos con agentes en Los Laureles está bajo prisión preventiva, en próximas horas se definirá su situación, al ser acusado por exhumación de cuerpos y agre-
sión a la autoridad.
Durante los operativos realizados se logró la detención de tres personas, dos durante el enfrentamiento el jueves pasado en el poblado de Alfredo V. Bonfil.
En el proceso, el Juez de Control encontró pruebas suficientes para la vinculación a proceso, ya que dos imputados no quisieron declararse culpables y presumieron su inocencia ante las acusaciones, sin embargo, fueron remitidos ante el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén, como medida cautelar de prisión preventiva en
lo que dura su proceso judicial que podría durar de dos a cuatro meses para obtener un fallo.
Mientras el tercer asegurado en Los Laureles se mantiene en prisión preventiva y en las próximas horas será presentado ante el Juez para definir su situación legal en este caso.
La Fiscalía General del Estado (FGE) junto con la Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal Preventiva (PEP) mantienen operativos y retenes en las in-
mediaciones de Los Valles con la intención de evitar enfrentamientos entre el grupo criminal identificado como una célula del Cártel de Sinaloa.
A casi una semana del enfrentamiento a balazos en el Valle de Edzná entre policías e integrantes de una banda delictiva, autoridades ministeriales continúan las investigaciones del hecho donde se han recuperado cuerpos de cinco personas en fosas clandestinas, tres en la
comunidad Los Laureles en el municipio de Campeche, y dos en Las Flores, en Hopelchén. En ambos casos las víctimas están en calidad de desconocidos.
Durante las investigaciones por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), los cuerpos presentaban avanzado estado de putrefacción y que tendrían alrededor de un mes enterrados; en el caso de Hopelchén los cadáveres son del sexo masculino y presentaban huellas de tortura, y por su descomposición no han sido reconocidos.
(Dismar Herrera)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer con lesiones en diferentes partes del cuerpo y daños materiales de mayor cuantía fue el saldo de un aparatoso percance automovilístico en los límites de la colonia Morelos luego de que el conductor de la tercera edad de un vehículo particular no respetara la preferencia sobre la glorieta del Cañón de una motocicleta y atropellara a una pareja que viajaba en ese vehículo; al no contar con dinero ni seguro para pagar por lo que había provocado el responsable fue detenido y el caso lo turnaron de inmediato ante el Ministerio Público.
Información ofrecida indican que los hechos se registraron alrededor de las 08:05 horas, cuando el conductor de una motocicleta Boxer, color negro, sin matrícula de circulación, circulaba en preferencia en compañía de una mujer sobre la avenida Eugenio Echeverría Castellot.
Al llegar a la altura del cruce con la calle 56, observaron que no venía nadie por lo que la pareja ingresó al interior de la rotonda a conocida como El Cañón, momento en el cual fueron fuertemente impactados por el chofer de un Volkswagen Poin-
ter, color gris, con placas DKB61-56 de Campeche.
El cual según testigos venía a exceso de velocidad y distraído al momento de estar conduciendo, por lo que provocó
El fuerte impacto que ocasionó que la pareja cayera la cinta asfáltica resultando la mujer que venía como copiloto con la peor parte al sufrir lesiones en varias partes del cuerpo.
Al lugar arribaron paramédicos de la benemérita institución de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros
auxilios indicando que era necesario el traslado de la mujer a un hospital para su valoración en tanto el conductor de la motocicleta se quedó en el sitio para tratar de llegar a un acuerdo con el responsable.
Sin embargo, cabe señalar, que el conductor del automóvil que era un hombre de la tercera edad no contaba con dinero ni seguro vigente para poder hacerse cargo de los daños materiales y gastos médicos por lo que fue detenido y trasladado a los separos para que el juez de control en turno fuera el encargado de su situación jurídica.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños de regular cuantía fue el saldo de una colisión en la colonia Benito Juárez entre el conductor de una camioneta Ford y el conductor de un vehículo particular de la marca Nissan; las unidades quedaron bloqueando la vialidad hasta la llegada de los peritos de tránsito quienes tras levantar el peritaje correspondiente, ordenaron orillar los vehículos para liberar la vialidad.
Fue cerca de las 15:40 horas, que sobre la calle 25 de la colonia Benito Juárez, se desplazaba el conductor de una camioneta Ford F150, color rojo, con matrícula de circulación CR-74-260 del estado de Campeche, al llegar al cruce con la ampliación de la 56, no respetó la preferencia de dicha Vialidad.
Esto generó el impacto frontal contra el costado lateral izquierdo a un vehículo Nissan Altima, color rojo, con matrícula de circulación DKB-53-77 del estado de Campe-
che, el cual avanzaba en aparente preferencia con dirección a la glorieta del Camarón en esta misma demarcación de la ciudad.
Tras el impacto, las unidades permanecieron bloqueando la vialidad, generándose un intenso
tráfico vehicular en la zona, por lo que fue necesario la intervención de agentes de la policía los cuales abanderaron la zona para evitar otro accidente y desviar los vehículos sobre otras vialidades.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una fuerte movilización de los tres órdenes de gobierno se registró en la colonia Obrera luego de que elementos policiacos lograron la detención de una motocicleta la cual presuntamente estado involucrado en un hecho de alto impacto en la colonia Arroyo de los Franceses de la colonia Manigua; a pesar de que no vieron personas detenidas la motocicleta fue trasladado al corralón de la ciudad.
Los hechos se registraron alrededor de las 23:30 horas, cuando elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con los tres órdenes de gobierno le realizaron el alto al conductor de una motocicleta Kurazai, color rojo, con matrícula de circulación 33CUA9 del estado de Campeche, sobre la avenida Boquerón del Palmar de la colonia con el mismo nombre.
El responsable de la motocicleta decidió no parar la unidad del caballo de acero por lo que se inició una persecución por diferentes calles de la ciudad hasta lograr localizar a la motocicleta que fue abandonada sobre la calle 51 de la colonia Obrera.
Los agentes municipales iniciaron con una carpeta de investigación y al momento de preguntar a la central policiaca sobre los datos necesarios de la unidad de dos ruedas, esta inició con un descubrimiento donde esta unidad había participado en un hecho violento en la colonia Arroyo de los Franceses.
Al descubrir que estaba involucrada a un hecho violento, los elementos pidieron el apoyo de una grúa particular para trasladar la unidad de dos ruedas al corralón municipal y el caso presentarlo ante el ministerio público para el deslinde responsabilidad. A pesar de la movilización no se pudo detener a nadie.
Agentes estatales detuvieron a un hombre quien fue reportado de manera anónima por vecinos de la unidad habitacional Solidaridad Urbana, quien fue visualizado al consumir drogas en el tierrero de su vehículo, ante el hecho el sospechoso intentó huir pero fue retenido metros más adelante.
Los hechos ocurrieron cuando vecinos de la calle Solidaridad Urbana, cuando se percataron de un hombre en el interior de un vehículo compacto Chevrolet Optra con matrícula YZP-453-B del estado de Yucatán, en una extraña actitud por lo que al indagar descubrieron que se intoxicaba con alguna sustancia.
Esto causó que se alarmen y den parte al número de emergencias, donde elementos estatales se aproximaron al sitio, mientras el sospechoso al ver a los vecinos intentó huir pero fue interceptado entre el cruce de la Solidaridad con Lázaro Cárdenas por los agentes del orden.
El sospechoso al verse rodeado recriminó la actitud de los uniformados al tiempo que desmentía dicha versión, por lo que procedieron a revisar el interior del coche, pero al no localizar
nada extraño tuvieron que pedir el apoyo al departamento canino de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
Los perros entrenados localizaron una bolsa de plástico entre los asientos, cuyo contenido eran de varias dosis cuya sustancia correspondía al polvo de cocaína, derivado al hallazgo el
sospechoso fue arrestado y trasladado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de posesión de drogas.
En su defensa el ahora asegurado dijo que era para consumo ya que es adicto, pero el auto así como las sustancias fueron llevadas a la misma instancia de seguridad para su análisis completo y determinar la situación legal del detenido la cual se resolverá en las próximas horas.
(Dismar Herrera)
Un hombre de 57 años fue asistido por el grupo de rescate de la Cruz Roja, posterior a resultar herido en una caída de su propia altura en el interior de un estacionamiento situado en el barrio de Santa Ana, a pesar de sus heridas sangrantes no quiso ser llevado a un hospital.
El suceso
Los hechos ocurrieron cuando el hombre llegó al aparcadero privado en la avenida República del barrio antes señalado, quien
al momento de descender perdió el equilibrio y se proyectó al vacío donde se golpeó fuerte la nuca y perdió el conocimiento.
Por cerca de 10 minutos el quincuagenario se mantuvo tendido en el suelo, hasta que franeleros se percataron del lesionado, por lo que intentaron ayudarlo pero al verlo con heridas sangrantes en la cara y cabeza dieron parte al número de emergencias de inmediato.
Al lugar llegaron agentes estatales quienes encontraron al hombre sentado en el suelo
en compañía de ciudadanos los cuales alegaron que no reaccionaba hace unos minutos, derivado a que podría tener alguna lesión grave por su avanzada edad, solicitaron el apoyo a la Cruz Roja Mexicana.
Los paramédicos llegaron al poco tiempo de ser llamados, quienes procedieron a brindarle los primeros auxilios y quien fue estabilizado en el sitio ya que se controló su hemorragia, pero
señalaron que era necesario su traslado a un hospital, sin embargo el adulto negó dicha petición ya que tenía que realizar sus compras debidas.
Durante la presencia de la policía, algunos ciudadanos señalaron que la víctima había perdido la vida, pero eso fue descartado al paso de los minutos por las propias autoridades, mientras al poco tiempo los agentes al igual que los paramédicos procedieron a retirarse ante la negativa de traslado a un hotel.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana junto con agentes turísticos asistieron a una turista quien resultó herida al caer desmayada en el parador del Malecón, esto cuando cayó desvanecida delante de sus compañeros quienes gritaron por ayuda cuando no reaccionaba.
Los hechos ocurrieron sobre el malecón, cuando un grupo de turistas nacionales, recorrían el parador turístico, sin embargo una mujer de la tercera edad de aproximadamente 64 años, empezó a sentirse mal.
En su trayecto empezó a sentirse mal al grado de caer inconsciente en el pavimento y quien se golpeó fuerte en el rostro, esto alarmó a sus familiares quienes al ver que no reaccionaba empezaron a gritar por auxilio lo que fue escuchado por otros ciudadanos y policías turísticos.
La mujer empezó a quejarse por lo que fue necesario el apoyo médico de la Cruz Roja, quien afortunadamente logró ser estabilizada en el sitio sin ameritar su traslado a un hospital.
Perdió el conocimiento, esto derivado a una descompensación por su presión arterial.
(Dismar Herrera)
Perros localizaron diversas dosis en el automóvil. (Alan Gómez) El hecho ocurrió en un estacionamiento en el barrio de Santa Ana y fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. (Especial)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con un botín superior a los mil 300 fue con lo que lograron escapar dos personas a bordo de una motocicleta luego de asaltar a los trabajadores de un comercio de 24 horas ubicado en la colonia San Agustín del Palmar; el área fue acordonado y a pesar de un operativo que realizó por la zona donde no se registraron personas detenidas.
Los hechos fueron reportados alrededor de las 11:40 horas, cuando los empleados de un comercio o localizado sobre la
calle 35 A, esquina con 68 de la demarcación antes mencionada se encontraban atendiendo como normalmente lo hacen a diario en su unidad de trabajo.
Al lugar arribaron dos personas a bordo de una motocicleta color negra sin matrícula de circulación los cuales ingresaron como cliente cualquiera y estuvieron dando vuelta por los pasillos hasta acercarse a la caja registradora del local.
Pues estando ahí que uno de ellos sacó de entre sus ropas un arma de fuego con la que amena-
zó a los empleados indicando se trataba de un asalto por lo cual era necesario que entregarán lo más rápido posible el dinero en efectivo de lo contrario alguien saldría lastimado.
Por miedo a lesiones o perder la vida los trabajadores entregaron la cantidad de mil 300 en efectivo productos de las ventas del día, dinero que fue tomado por uno de los delincuentes para posteriormente escapar del lugar con dirección desconocida y así evitar que fueran detenidos.
Acordonaron la zona
Tras el robo, al lugar de los
hechos llegaron elementos de la Policía Municipal quienes acordonaron la zona y dieron parte al Ministerio Público quienes serían los encargados de iniciar con las investigaciones del asalto en cuestión para tratar de dar con los delincuentes.
Cabe señalar, que en el lugar de los hechos se registró un fuerte operativo policial por parte de los cuerpos policiacos del municipio, sin embargo no lograron detener a nadie indicando los trabajadores que esta es la segunda ocasión de lo que va del año que son visitados por los amantes de lo ajeno.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una camioneta particular presentó una falla en el área de los neumáticos cuando circulaba por calles de la colonia Francisco I. Madero generando el bloqueo total de los carriles de circulación y con ello retrasó el paso vehicular en la zona; al sitio arribaron agentes de la Policía Municipal del departamento de vialidad y tránsito para tomar conocimiento de lo sucedido.
Los hechos ocurrieron cerca de las 17:00 horas, cuando sobre la avenida 10 de julio esquina con calle Galeana de la colonia Francisco I. Madero, el conductor de una camioneta Chevrolet, color verde, con matrícula de circulación DKB-32-94 del estado de Campeche que avanzaba con dirección a la avenida Cuatro Carriles, quedó varado a mitad de los dos carriles de circulación en la zona.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un solitario sujeto utilizando una navaja asaltó a los trabajadores de un comercio de 24 horas ubicado en la colonia Obrera para posteriormente escapar con dirección desconocida sin que ningún tipo de autoridad pudiera de tenerlo ya que la patrulla llegó 25 minutos después del reporte a los números del 911.
Un hombre de aproximadamente 40 años de edad llegó hasta un establecimiento de 24 horas ubicado sobre la calle 55 esquina con 76 de la demarcación antes mencionada donde ingresó como cliente y esperó a que la cajera en turno se distrajera por algunos minutos.
Al ver que la mujer estaba distraída el sujeto sacó de entre sus ropas un arma punzocortante tipo cuchillo con la cual la amenazó para que entregará el dinero efectivo de la caja ya que se trataba de un asalto. La mujer por miedo a ser lesionada decidió entregar la canti-
dad de 830 en efectivo, productos de las ventas del día ya que por fortuna minutos antes había realizado el corte de caja correspondiente y lo había ingresado a la caja fuerte.
Luego del asalto, los trabajadores dieron parte los números de
emergencia, sin embargo la primera unidad de la policía llegó 25 minutos más tarde por lo que a pesar de la movilización por la zona no hubieron personas detenidas ya que los delincuentes habían escapado.
(Ricardo Jiménez)Lo anterior debido a una falla en la rótula de la llanta derecha que se rompió, por lo que el neumático salió de su eje y no le permitió la camioneta seguir avanzando, decenas de vehículos así como también tractocamiones de doble remolque, quedaron varados por varios minutos ya que no había pasó para continuar con su camino.
El propietario de la camioneta, con ayuda de otros ciudadanos consiguieron un gato hidráulico para calzar la camioneta y con ayuda de este, avanzaron para orillarse hacia el camellón central y permitir el flujo vehicular en la zona. Tras esta maniobra, se logró desbloquear el carril derecho de circulación por donde comenzaron a retomar la vialidad los vehículos varados. Al sitio arribaron agentes de la dirección de Seguridad Pública del departamento de vialidad quienes tomaron datos, ya que en principio, el reporte ingresó como un posible choque.
Campeche contratará a 17 médicos generales los cuales estarán distribuidos en los Centros de Salud que se rehabilitarán con los primeros 28 millones de pesos que donará el Instituto de Salud del Bienestar (Insabi), así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Salud del Estado, Liliana Montejo León, quien dijo que con esto buscarán reforzar el servicio médico en las comunidades más alejadas de la Entidad.
“Campeche está dentro de la convocatoria para contratar médicos del primer nivel de atención; el día de hoy haremos la entrevis-
Los empleadores que no respeten el incremento en la retribución económica que anunció la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), así como el aumento en los días de vacaciones, podrían afrontar sanciones económicas severas, adelantó la subsecretaria del trabajo y previsión social Nayeli Heredia Caamal, e indicó que aunque los trabajadores no cuenten con un contrato por escrito, pueden hacer uso de las instituciones vigías de las prestaciones laborales.
“No es opcional que los empleadores lo acaten, lo deben de aplicar desde el día uno de enero, porque de lo contrario serán acreedores a las sanciones que están previstas en la misma ley, entonces si a algún trabajador no le hacen válido ninguno de los aumentos, este puede acercarse a la Subsecretaría del Trabajo para que nosotros acudamos desde el área de inspección a la empresa, para ver que en verdad no hay el aumento”, dijo.
Cabe recordar, que el Instituto
ta para seleccionar a los médicos que irán destinados para esta atención y todos ellos se registraron en la plataforma nacional bajo los términos que el Insabi propone”, dijo Montejo León.
Recordó que la contratación de los médicos es por la convocatoria que fue emitida a nivel nacional, por lo que existe la posibilidad de que los médicos que lleguen a Campeche sean de diversas partes del país.
Aunque, indicó que buscarán que los beneficiados sean los propios médicos campechanos, ya que ellos radican en la Entidad y cono-
cen las necesidades de la región o, en su caso, buscarán que sean participantes de la Península de Yucatán.
Indicó que, si bien la contratación no será de médicos nuevos, buscarán darle certeza laboral al personal que prestan sus servicios por renovación de contrato en los diversos Centros de Salud que hay distribuidos en el Estado de Campeche.
En el mismo sentido, adelantó que hoy llegará al Estado personal administrativo perteneciente al Insabi, para hacer un diagnóstico en el segundo nivel de prestaciones médicas que permita ubicar
Mexicano de la Competitividad (IMCO) reveló que sólo en Campeche, el 52.2 por ciento de los trabajadores carece de un contrato laboral formalizado, es decir, que son 232 mil 634 empleados locales de los 445 mil 659 campechanos que forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA) que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que corren el riesgo de no gozar los aumentos previstos desde la federación.
Expuso que al ser esta la primera quincena del año donde deberá de aplicarse el incremento salarial, no hay denuncias o quejas presentadas ante la Subsecretaría, por lo que en caso de que haya inconformidad por parte de los trabajadores, deberían pre-
sentarse a lo largo de esta semana, por lo que aquellos asalariados que quieran interponer algún recurso pueden hacerlo de forma anónima, para evitar sanciones innecesarias de su centro laboral.
Heredia Caamal indicó que en caso de que los patrones no apliquen los aumentos previstos por la normativa, las empresas, o en su caso los departamentos de área en cuestión, serán sancionados de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, que en el caso de las quejas promovidas con mayor frecuencia son por no respetar la jornada laboral máxima, cuya sanción por exceder la jornada laboral diaria, sin contemplar tampoco el esquema para horas extras, será de cuatro mil 811 pesos que es 50 veces la UMA, hasta los 24 mil 55 pesos que equivale a 250 veces la UMA.
las deficiencias y necesidades que hay en los Centros de Salud, de esta forma podrán hacer el cálculo del segundo monto de recursos que otorgará el Instituto de la Salud para el Bienestar a Campeche.
Durante el pasado Martes del Jaguar, la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, anunció que el Insabi donó 28 millones de pesos que se destinarán a 25 centros de salud distribuidos en las comunidades de la Entidad para que reciban mantenimiento y se pueda contar con médicos de lunes a domingo.
En esta es la primera etapa
de dos que se realizarán en los centros de salud, serán atendidas aquellas comunidades que rodean la ruta del proyecto del Tren Maya, principalmente en los municipios de Calakmul, Escárcega, Candelaria y Campeche.
La primera fase abarca 23 centros de salud, donde se brindará mantenimiento y conservación, se deberán impermeabilizar, revisar, adecuar o mejorar las instalaciones hidráulicas y garantizar la presencia de un médico; la segunda fase se realizará en el segundo semestre del año y abarcará a otros 51 centros.
(Roberto Espinoza)Durante el 2022 los aeropuertos de Campeche a cargo de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), sumaron la movilidad de 483 mil 307 pasajeros, resultado de la suma de 476 mil 718 viajeros nacionales y 6 mil 589 de origen internacional. La terminal de la isla carmelita tuvo el mejor resultado en la materia, tanto en atención de individuos mexicanos como de otras partes del mundo.
En cuanto a los resultados por terminal, el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen registró atención de 339 mil 294 pasajeros, de los que 332 mil 966 son de origen nacional, mientras 6 mil 328 internacional; representan el 70.20 por ciento del acumulado en la Entidad.
Cabe recordar, que el total de pasajeros nacionales está dividido en la atención de 27 mil 8 en enero; 25 mil 673 en febrero; 30 mil 289 en marzo; 29 mil 766 en abril; 30 mil 544 en mayo; 27 mil 581 en junio; 28 mil 474 en julio; 25 mil 875 en agosto; 25 mil 106 en septiembre; 27 mil 214 en octubre; 27 mil 790 en noviembre; 27 mil 572 en diciembre.
En el mismo sentido, la movilidad de viajeros internacionales quedó de la siguiente forma: 464, enero; 489, febrero; 555, marzo; 511, abril; 538, mayo; 518, junio; 584, julio; 637, agosto; 488, septiembre; 514, octubre; 491, noviembre; 539, diciembre.
Por parte del Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, el registro es de 144 mil 13 pasajeros, derivados de la asistencia en terminal de 143 mil 752 personas de origen nacional y 261 de otras
partes del mundo. El registro representa el 29.80 por ciento.
En cuanto a los 143 mil 752 nacionales atendidos en la capital campechana, la cifra está dividida en 11 mil 451 en enero; 10 mil 661 en febrero; 14 mil 396 en
marzo; 17 mil 497 en abril; 14 mil 003, mayo;15 mil 840, junio; 15 mil 252 julio; 8 mil 681, agosto; mil 921, septiembre; 8 mil 302, octubre; 9 mil 072, noviembre; 10 mil 676, diciembre.
En cuanto al registro de 261
viajeros de origen internacional, la cifra contempla 27 en enero; 29 en febrero; 49 en marzo; 40 en abril; 26 en mayo; 24 en junio; 18 en julio; 20 en agosto; 4 en septiembre; 24 en diciembre.
(David Vázquez)Por primera vez llega a Mérida la obra de teatro Siete Veces Adiós Esta puesta en escena es atípica y los yucatecos podrán entender muchos temas, no sólo del amor, sino también de la relación con los padres, la forma en que los personajes conviven con el mundo y como pareja, con lo que logran que sus emociones se vean desbordadas, compartió la actriz internacional Fernanda Castillo.
En entrevista exclusiva para POR ESTO!, la actriz compartió que la obra es un musical atípico, ya que el público está acostumbrando a que en las historias los actores canten, sin embargo, en esta los actores no cantan, pero alrededor hay una banda de músicos que los acompañan como si fuera el soundtrack
Detalló que es una historia de amor donde la pareja tiene siete años de estar juntos, pero comienzan a pasar por una crisis por el tiempo, no logran encontrarse y el personaje Él propone que juntos revisen los siete momentos más importantes que han tenido como pareja para ver si se re-enamoran.
“Ha logrado ser un fenómeno en la Ciudad de México, cumpliendo un año con llenos totales porque la gente se ha identificado con la historia, por lo que espero que la gente de Mérida lo disfrute”, comentó.
También dijo que es una obra que te conecta, porque todos, por más jóvenes o mayores que sean, entienden el amor, la ilusión que causa y lo que hace un corazón roto. Es una obra que no da respuestas porque no hay respuestas
El cometa C/2022 E3 (ZTF) será visible en los primeros días de febrero próximo, ya que estará en su punto más cercano a la Tierra, y se observará a simple vista en los sitios más alejados de las ciudades del Estado, aseveró el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa. Por el momento, solo se puede observar a través de binoculares y telescopios, y conforme se acerca a la Tierra se vuelve más brillante y se apreciará a simple vista, tal como ocurrirá del 1 al 5 de febrero próximo.
Mencionó que el astro es uno de los remanentes del nacimiento del Sistema Solar, el cual se apreciará como una bola de luz color verde.
Señaló que el pasado jueves 12 alcanzó su punto más cercano al Sol, es decir, su perihelio, por lo que se ubicó a 1.11 Unidades Astronómicas, es decir, a 166.5 millones de kilómetros.
Señaló que ayer estaba en la constelación de Botes, está 73 por ciento iluminado, está a 0.59 UA y tiene una magnitud estelar aparente de 6.8, por lo que no es visible a simple vista.
Anunció que el próximo 2 de fe-
brero estará en perigeo, su distancia más cercana a la Tierra, aproximadamente unos 42 millones de kilómetros, a 0.28 UA, y estará justo al Norte de la bóveda celeste.
Detalló que el 1 del segundo mes tendrá una magnitud de 5.4, mientras que la brillantez del 2 al 4 será de 5.5; la luminosidad para el domingo 5 será de 5.7, mientras que para el día siguiente será de 5.9.
En la magnitud estelar aparente, mientras más negativa sea la luminosidad de un astro mayor será la brillantez estelar, y el ojo humano puede observar astros de una magnitud inferior a seis. Durante estos días el cometa se ubicará entre la Osa Mayor y la Osa Menor, por lo que será fácil su detección.
Expresó que el cometa C2022 E3 (ZTF) pasará a un tercio de la
distancia entre la Tierra y el Sol, para luego empezar a alejarse.
Abundó que será visible cerca del horizonte en cielos oscuros, por lo que recomendó a los interesados en observarlo que se alejen de la contaminación lumínica de las ciudades.
El cometa C2022 E3 (ZTF) cuenta con un periodo de 50 mil años, es decir que cada que ocurre esta temporalidad es visible
en el amor, pero cuestiona la relación, la gratitud y el perdón.
Destacó que se suma al equipo el actor David Chocarro, y viene junto con el elenco original que se estrenó en la Ciudad de México.
Dijo que los yucatecos se llevarán una sensación de autoevaluación y gratitud, junto con la experiencia de un espectáculo de primer nivel como se hace originalmente para que las personas lo disfruten como en la capital.
“Mi personaje es Ella, quien pasa una crisis. Es una mujer que tiene dudas y preguntas. Pese a que lo ama mucho, no sabe si quiere seguir con Él. Es una mujer que se irá conociendo a lo largo de la historia como generosa, tierna, pero con muchas huellas del pasado”, comentó.
También compartió que se siente contenta de venir a Mérida, porque mucha gente le ha dicho que la ciudad es la más hermosa del país, y aunque la visita por trabajo, ahora tendrá mayor oportunidad de estar más cerca de la gente y de que vean el trabajo por el cual se siente orgullosa.
Recordó que las fechas serán del 25 a 28 de enero en el Teatro Armando Manzanero con varios horarios que se pueden encontrar en www.sietevecesadios.com donde se adquieren de igual manera los boletos.
Finalmente, espera que el público yucateco se entregue a esta obra. Y le mandó un gran saludo a los que leen el periódico POR ESTO! y los invita a asistir a su espectáculo.
(Daniel Santiago)en el planeta Tierra, por lo que de acuerdo con los astrónomos de la NASA, la última vez que fue visible fue cuando existieron los primeros homo sapiens, momento en el que también fue registrado el último período glacial, así como en el tiempo de los últimos neandertales, especie extinguida 10 mil años después del último perihelio.
(Didier Madera) Siete Veces Adiós, que protagoniza Fernanda Castillo, se presentará en el Armando ManzaneroLa actriz Gina Lollobrigida, leyenda de la pantalla italiana, murió a los 95 años, informó este lunes la agencia de noticias italiana ANSA, citando a familiares. La diva estuvo internada en un hospital de Roma tras sufrir una fractura de fémur en septiembre del año pasado.
Su sobrino nieto, el ministro de agricultura italiano Francesco Lollobrigida, tuiteó la noticia de su muerte y la llamó “una de las estrellas más brillantes de la cinematografía y la cultura italianas”.
El medio estatal Rai también informó sobre su muerte.
Lollobrigida protagonizó Pan, amor y sueños, La mujer descarriada y Mujer de Roma. Junto con Sophia Loren, llegó a simbolizar a las actrices italianas en las décadas de 1950 y 1960.
Después de formarse como pintora y escultora, Lollobrigida se convirtió en una exitosa reina de belleza y modelo, antes de hacer su primera aparición cinematográfi ca en 1946, con un pequeño papel en la aventura de capa y espada El águila negra
A principios de la década de 1950, era una gran estrella en Europa. Hizo su debut cinematográfico en inglés en 1953, en Beat the Devil de John Huston, junto a Humphrey Bogart y Jennifer Jones.
Fue Esmeralda para Quasimodo de Anthony Quinn en la adap-
tación de 1956 de El jorobado de Notre Dame , y la Reina de Saba para el Rey Salomón de Yul Brynner en la epopeya en tecnicolor de 1959 de King Vidor Solomon and Sheba
Cuando los papeles en el cine comenzaron a disminuir en la década de 1970, Lollobrigida hizo una nueva carrera como fotoperiodista. Ocasionalmente apareció en películas y en televisión,
más famosamente en un papel recurrente en la telenovela estadounidense Falcon Crest en horario de máxima audiencia en 1984.
El año pasado, se postuló sin éxito para un escaño en el Senado italiano y le dijo al periódico Corriere della Sera antes de las elecciones del país que : “Estaba cansada de escuchar a los políticos discutir entre ellos sin llegar al punto”.
(Agencias)La mitad del año pasado Kanye West se la pasó de reflector en reflector debido a todas sus polémicas por comentarios antisemitas en redes sociales, las declaraciones en contra de su exesposa, entre otros problemas.
Pero en semanas más recientes el rapero se alejó del ojo público y muy pocos saben dónde está, pues solo los paparazzis han logrado captarlo en imágenes.
La firma de abogados que es representante de Kanye ante la corte tampoco sabe dónde está, ni las razones por las que se encuentra desaparecido.
Por ello tomaron la decisión de dejar de representarlo, pero debido a que no lo encuentran por ningún lado quieren darle su renuncia en un aviso de periódico.
“La firma dice que es consciente de que la publicación probablemente atraiga una atención significativa de los medios, lo que significará una difusión más am-
plia”, explicó el portal.
La última vez que se le vio a Kanye West en público fue a través de paparazzis hace casi una
semana. Se especula que tuvo una especie de boda con su nueva pareja, Bianca Censori.
(Agencias)Ni team Shakira ni Piqué, lo que sí es que Alessandra Rosaldo aprovechó la nueva canción de la colombiana para reclamarle a Eugenio Derbez al estilo de parodia el por qué todos sus hijos se parecen a él, incluyendo a Aitana, la más pequeña de la familia que es hija de la cantante. La canción parodiada es Bzrp music session #53 , la cual estrenó Shakira el miércoles pasado y que ha causado mucha polémica por la tiradera que le ha hecho a Piqué, su actual novia y hasta a su exsuegra, por tal motivo la esposa de Derbez aprovechó para recrearla a su estilo.
El video fue compartido en la cuenta de Instagram de Alessandra con el hastag #TodasSomosShakira, dejando ver que su apoyo al final sí es para la colombiana. La canción que interpreta la cantante de Sentidos Opuestos trata sobre los hijos de Eugenio Derbez. (Agencias)
Jamie Lee Curtis aprovechó su carisma para compartir en su Instagram una selfie con una foto suya viral y la frase Friends supporting Friends (Los amigos apoyan a los amigos).
La frase hace referencia a la noche del martes 10 de enero, día en que se llevaron a cabo los Globos de Oro. En dicha ceremonia la actriz Michelle Yeoh se llevó el premio como Mejor Actriz en una película de comedia por su actuación en Everything everywhere all at once, en donde compartió créditos con Lee Curtis y quien festejó muy a su estilo.
(Agencias)
El atleta y exparticipante de Exatlón, Aristeo Cazares se encuentra en medio de la polémica, luego de su salida inesperada de TV Azteca y es que este fin de semana ya no se presentó al programa “Venga la Alegría”, lo que confirmó su renuncia a la empresa del Ajusco.
A través de un video, Aristeo aclaró su situación, pues aseguró que TV Azteca está manejando las cosas de una manera que no son, dejando ver que la televisora no lo quiere dejar ir.
“Mi relación con TV Azteca terminó”, aseguró el famoso.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) señaló ayer que Ariadna Fernanda López Díaz falleció por heridas en la cabeza, producidas por descargas de un objeto contundente o por algún contacto de la cabeza contra una superficie dura, y no por broncoaspiración, como lo determinó en su momento la Fiscalía de Morelos.
Se señaló que no tiene sustento el peritaje de la Fiscalía del Estado de Morelos, que refirió como causa de muerte la broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica.
El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo), concluyó que la joven murió por un trauma múltiple.
Por su parte, Yazmín Herrera Soto, responsable de validar la necropsia realizada en Morelos, insistió en que el deceso de la joven fue por un grave estado de alcoholismo.
Tras el peritaje que realizó la FGR que confirma el presunto feminicidio, el Gobierno Federal informó que se procedería penalmente contra autoridades del Estado de Morelos por los presuntos delitos de negligencia y encubrimiento.
El 30 de octubre, Ariadna Fernanda cenó en Fisher’s en la colonia Condesa con Vanessa “N” y Rautel “N” y un grupo de amigos. Luego,
se trasladaron al departamento de Rautel “N”, quien vivía en la Roma
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía capitalina, Ariadna Fernanda, murió ese mismo día por un trauma múltiple.
El 31 de octubre, un ciclista halló el cuerpo de la mujer en la México-Tepoztlán. El 3 de noviembre, tras una primera autopsia la Fiscalía de Morelos entregó el cuerpo de la joven a sus familiares. Establecieron que la causa de muerte fue por intoxicación alcohólica y una consecuente broncoaspiración, y el fiscal Uriel Carmona dijo que la necropsia no coincidió con un feminicidio.
Ese mismo día Rautel “N” habló frente a los medios, con el cuerpo presente de Ariadna. “Aquí estoy
IUDAD DE MÉXICO.- La ministra Yasmín Esquivel Mossa no pedirá licencia para separarse del cargo y continuará participando en las sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues asegura, no tiene nada que ocultar ni de que avergonzarse por un plagio de su tesis de licenciatura.
La Ministra platicó sobre la polémica desatada en torno a su tesis, luego de que la Universidad Autónoma de México (UNAM) determinara que sí sería un plagio de una más presentada un año antes por otro exalumno, resolución que, dijo, no comparte, ya que no hubo una va-
loración de las pruebas presentadas.
“Voy a continuar como siempre lo he hecho en esta función desde hace 35 años, tengo una carrera impecable, tengo una carrera en la que no tengo de qué avergonzarme y continuaré, por supuesto, trabajando intensamente”, indicó.
Por su parte, la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, señaló que si la conducta que le imputa a Esquivel es susceptible de ser considerada como un acto ilícito, “lo correspondiente será ejercer la acción ante el órgano de procuración de justicia o autoridad jurisdiccional competente.
(Agencias/El Universal)
por ella. Quiero hacer las cosas de la mejor manera. Ella me eligió para esto”, dijo frente a las cámaras.
Ahí fue donde aseguró que la joven estaba en estado inconveniente y que había tomado un taxi sola.
El 4 de noviembre, la Fiscalía de la Ciudad de México realizó segunda necropsia a petición de los familiares. Dos días después, detuvieron a Vanessa “N” en Ecatepec.
Más tarde, la Fiscalía capitalina informó que la causa de muerte de la joven fue un trauma múltiple, lo que no coincidió con lo dicho por la Fiscalía del Estado de Morelos.
La jefa de Gobierno en CDMX, Claudia Sheinbaum, acusó al fiscal general de Morelos, Uriel Carmona, de tener nexos con Rautel “N”.
Además la Fiscalía capitalina reveló un video donde se ve a Rautel “N” cargando a una mujer inmóvil, y luego la mete a una camioneta.
Tras un cateo en el departamento, donde pese a haber sido limpiado previamente, expertos de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales hallaron, con pruebas de luminiscencia, presencia de sangre en el piso de la sala y en un cojín, así como en la recámara.
Dictan prisión preventiva para Vanessa “N”, Rautel “N”, se entregó en Nuevo León. “Soy inocente, no la maté”, aseguró. El 8 de noviembre, Rautel “N” fue trasladado a CDMX.
El 9 de ese mes, revelaron mensajes entre los detenidos (antes de ser arrestados) en los que cuadraban una historia para no implicarse; acordaron “cuidar los detalles”.
El 10 de noviembre el Congreso de Morelos solicitó comparecencia del fiscal Uriel Carmona. Cuatro días después, Claudia Sheinbaum confirmó que la FGR llevaría el caso.
El 16 de noviembre, el Fiscal de Morelos dijo ante el Congreso del Estado, “Impecable el trabajo de peritos en caso de Ariadna Fernanda”.
El 17 de noviembre, Rautel “N” se reservó su derecho a declarar sobre el feminicidio. Además, la fiscal Ernestina Godoy Ramos confirmó que sería la Fiscalía General de la República (FGR) la dependencia que continuará con las investigaciones del caso Ariadna Fernanda (El Universal)
CHIHUAHUA. Chih.- La gobernadora del Estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, informó ayer que César Jáuregui Moreno fue designado como el nuevo Fiscal General del Estado, en sustitución de Roberto Fierro Duarte, quien habría ocupado dicho cargo desde el inicio de la administración estatal.
La Gobernadora también anunció que este cambio ya fue solicitado ante el Congreso del Estado, para su aprobación ante los integrantes de ese poder legislativo, a fin de que pueda continuar con las labores de seguridad.
Asimismo, María Eugenia Campos Galván anunció que Roberto Fierro Duarte continúa laborando al interior del Gobierno del Estado, pero que pasará a formar parte de la Secretaría particular de la Gobernadora, donde seguirá su gestión para el proyecto estatal en Chihuahua.
Entre los cambios, también informó la Gobernadora que, en reemplazo de César Jáuregui como titular de la Secretaría General de Gobierno, fue invitado Santiago de la Peña, quien se desempeñaba en un puesto similar en la administración del Ayuntamiento con Marco Bonilla.
La gobernadora Campos Galván dijo que Mario Vázquez Robles, quien ocupaba la coordinación de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, fue invitado a ocupar la Secretaría de Obras Públicas, luego de haber entregado su solicitud de licencia ante el Congreso.
Por otro lado, la diputada Carla Rivas, quien también pidió licencia, quedó al frente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, guardia que era atendida por Ignacio Galicia, desde el arranque de la administración. estatal.
El director del Metro de la Ciudad de México, Guillermo Calderón, descartó ayer que el desacoplamiento de vagones en la estación Polanco de la Línea 7 haya sido por falta de mantenimiento, y apuntó que esto forma parte de un “caso atípico e inusual”. En la conferencia de prensa en el Palacio del Ayuntamiento, el funcionario local apuntó que este accidente, que sucedió a las 15:45 horas con dirección a El Rosario, se debió a “un tornillo flojo y otro degollado en la placa de seguridad” de los tres, seis y siete y facilitó que se desprendiera “el cilindro de seguridad, que es de acero y es el acoplamiento de
ambos vagones”, dijo el funcionario.
Asimismo, Calderón apuntó que otro factor importante para calificar como fuera de lo común este accidente es que “no se encontró el anillo de seguridad que sujeta al cilindro, durante la revisión en vías”.
“Al desprenderse el cilindro de seguridad y separarse los vagones, los cables se pegan a la barra guía electrificada y producen corto circuito con estruendo y humo. Que fue lo que reportaron usuarios”, expresó.
Aclaró que el tren en cuestión había sido sujeto a mantenimiento sistemático oportunamente el pasado 5 de enero del presente 2023.
(Agencias)
Quedan 35 heridos tras el choque y posterior desplome de microbús en Naucalpan, Edomex
TOLUCA, Edomex.- Al menos tres personas fallecidas y 35 lesionados fue el saldo que dejó el choque de un microbusero con dos automóviles y su posterior desplome a un barranco en el municipio de Naucalpan, reportaron ayer las autoridades.
Las primeras versiones refierieron ayer que el microbús circulaba a exceso de velocidad mientras bajaba por una pendiente rumbo al periférico, y tras impactar a dos autos particulares en avenida Alcanfores y del Río, colonia Colinas de San Mateo, arrastró a uno de los vehículos al desplomarse desde una altura aproximadamente de 30 metros.
El Gobierno del Estado de México reportó un saldo de tres personas fallecidas y 35 lesionadas; 15 de estas últimas requirieron ser trasladadas rumbo a diversos nosocomios para recibir atención médica.
El accidente fue captado por una cámara de vigilancia del sistema C5. En ella se aprecia que durante el descenso por la pendiente el opera-
VERACRUZ, Ver.- Un niño de 10 años de edad asesinó ayer a su amigo de 11 luego de dispararle en la cabeza tras un pleito por un videojuego en una tienda del municipio de La Perla, en la zona montañosa central de Veracruz.
Los hechos ocurrieron la tarde del domingo en la comunidad de El Tejocote, donde ambos menores jugaban “maquinitas” en una de las tiendas de la población; Samuel de 11 años ganó la partida.
El menor que perdió salió del establecimiento de vidoejuegos rumbo a su casa, donde tomó un arma de fuego de su padre y le disparó a la cabeza a su contrincante.
Dueños del establecimiento llamaron a las autoridades municipales y de Protección Civil, quienes, aún con vida, trasladaron al menor de edad al Hospital Regional del municipio de Río Blanco.
Después de horas, el menor falleció. Un perito en criminalística acudió a dicho sanatorio para recoger el cadáver del niño de 11 años y trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
El padre del niño agresor se dio a la fuga junto con éste, por lo que las autoridades ministeriales y de seguridad llevan a cabo un operativo de búsqueda para localizarlos.
El Código Penal en el Estado de Veracruz señala que se impondrá una pena máxima de cinco años a menores infractores de la ley, si tienen menos de 13 años.
(El Universal)
dor ya no logra controlar la unidad de transporte público, zigzaguea y después topa con los arbustos que limitan la vialidad y el barranco.
La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo informó que desde la línea de emergencias 911 recibió el reporte de un percance vial entre dos vehículos particulares y un camión de pasajeros. Uno de los automotores quedó sobre la carretera, pero los otros cayeron al precipicio.
Al lugar del incidente llegaron para atender el percance elementos de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan, Tránsito Municipal, Cruz Roja, de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, la Fiscalía General de Justicia del Edomex, así como las Policías Estatal y Municipal.
Personal de Servicios Periciales se encargó de las diligencias correspondientes para el levantamiento de los cuerpos sin vida. (Agencias)
TAPACHULA, Chis.- Agentes de la Guardia Nacional (GN) y agentes de la Policía Municipal impidieron ayer que cientos de migrantes haitianos establecieran un mercado ambulante en Tapachula, Estado de Chiapas, en la frontera Sur del país.
En este operativo se instalaron equipos antimotines para evitar el ingreso de unos 250 haitianos que venden comida, zapatos, ropa, verduras y artículos de plásticos y que no ocuparan los espacios públicos.
José Arturo Rojas, secretario de Servicios Públicos de la ciudad de Tapachula, señaló que este operativo comenzó durante la madrugada de ayer para evitar la instalación de los puestos ambulantes y enfrentamientos entre los migrantes, las fuerzas de seguridad y comerciantes locales.
“Estas calles estaban ocupadas por personas en contexto de movilidad en situación insalubre, lo que se busca es la recuperación de espacios públicos, sabemos que es un tema complicado y la movilidad existe y se va continuar dando todos los días, para empezar el ordenamiento”, justificó el funcionario.
Rojas aseguró que en el Centro habían unos 250 migrantes por turno y afirmó que se ha privilegiado el diálogo y se ha evitado la confrontación con personas indocumentadas, ya que hubo un recorrido con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y diversas secretarías del Ayuntamiento.
Las autoridades locales indicaron que reubicarán a los grupos de migrantes haitianos al Tianguis Centro, donde se tienen más de 100 espacios para que de manera ordenada comercien de manera temporal y generen un mercado migrante.
Aunado a este operativo, decenas de comerciantes de los mercados y sindicatos salieron con escobas para barrer, limpiar y lavar las calles.
Dicha región vive un flujo migratorio récord con 2.76 millones de personas indocumentadas detenidas en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal del 2021.
Mientras que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados recibió 118 mil 478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo en el 2022, la segunda cifra más alta tras la del 2021 con 131 mil 448 casos.
(EFE)