








ZACATECAS, Zac.- La ola de violencia que se vive en Zacatecas alcanzó a personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que en un ataque armado mataron al jefe de del Departamento de Tesorería el municipio de Guadalupe, además de que en Jerez se registraron varias balaceras que generaron pánico en los habitantes.
La delegación del IMSS confirmó que la víctima era Ramiro Trejo Quirino, jefe del departamento de Tesorería, quien murió luego de que fue atacado a tiros cuando viajaba en un vehículo color gris, propiedad de la dependencia, mientras que su acompañante resultó herido.
De acuerdo con reportes de seguridad, el vehículo transitaba por la lateral del bulevar metropolitano, cerca de la Unidad Académica de Odontología, cuando fue atacado por un comando y, a pesar de que se desató una serie de despliegues policiales, los atacantes lograron huir.
En Jerez, diversos tiroteos se registraron poco antes de mediodía en
la cabecera del municipio lo que generó pánico entre la población, obligó al cierre de escuelas y comercios, además de que las calles se vaciaron, ante la incertidumbre y temor.
En un video que circuló en redes sociales, se ve que, tras escuchar
detonaciones, una madre de familia corre con su hija por la zona centro, mientras se le escucha sollozar a la niña que carga su mochila. La madre le pide a su hija seguir corriendo y también les grita a los comercios que cierren sus negocios.
El municipio cerró también sus puertas del ayuntamiento al mediodía y emitió un aviso en sus redes sociales: “En este momento se está realizando un operativo y en diferentes puntos de la ciudad. Distintas corporaciones se encuentran desplegadas en el municipio para el restablecimiento del orden. Le solicitamos a la población que permanezcan en sus hogares, lugares de trabajo o comercios, para su resguardo”.
Fue hasta las 14:21 horas, que la Vocería de la Mesa Estatal de Paz y Seguridad informó que las fuerzas del orden realizan en ese municipio, acciones para desactivar diversas células delictivas.
Incluso, se refiere que derivado de este importante operativo de seguridad, los integrantes de un grupo delincuencial realizaron detonaciones al aire en diferentes puntos de la cabecera municipal, “estos con el fin de distraer las acciones operativas que se llevan a cabo”, sin que se reportaran personas muertas o heridas.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México rechazó ayer las medidas anunciadas por el gobernador de Texas, Greg Abbott, para controlar el flujo migratorio en la frontera norte, al señalar que es facultad exclusiva del nivel federal.
A través de un pronunciamiento, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) subrayó que la aplicación de leyes migratorias, el control de la frontera y la negociación de acuerdos internacionales son facultades exclusivas del Gobierno federal, por lo que el diálogo bilateral en esas materias entre ambos países se lleva a cabo únicamente a ese nivel.
“Las medidas anunciadas por el Gobernador, en todo caso, se pueden entender como medidas de corte político”, apuntó.
El Gobernador de Texas anunció que los agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas podrán “arrestar y devolver de la frontera a los migrantes que crucen ilegalmente”.
En tanto, la SRE afirmó que México seguirá trabajando permanentemente para lograr una migración más ordenada y segura.
(SUN)Dignidad, Identidad y Soberanía
periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 16 de noviembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
La víctima fue identificada como Ramiro Trejo Quirino. (POR ESTO!) Greg Abott. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCon el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que diputados de oposición retaran a Morena y al Ejecutivo a votar ya su iniciativa de reforma electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, en caso de que el Congreso no la apruebe, alista un plan B para cambiar leyes secundarias sin necesidad de contar con mayoría calificada en las cámaras.
En ese sentido, el mandatario federal detalló que, de darse el caso, enviará una iniciativa de reforma a las leyes electorales sin violar la Constitución, en la que se considere que la ciudadanía elija a consejeros del Instituto Nacional Electoral
(INE) y magistrados del Tribunal Electoral. Asimismo, la iniciativa incluiría que ya no haya diputados plurinominales y el cambio en el número de legisladores, de 500 a 300.
“Como es tan importante que haya democracia es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes, un plan B”, manifestó el Ejecutivo federal, al ser cuestionado sobre la posibilidad de que la oposición quiera votar ya su iniciativa debido a que Morena y sus aliados no cuentan con mayoría calificada.
Durante su conferencia matutina, el Mandatario federal indicó que lo
ideal es que se apruebe la reforma electoral constitucional, aunque admitió que Morena no cuenta con dos terceras partes de los votos para que se apruebe su iniciativa.
“Es un asunto ya del Congreso, yo pienso que deben de tratarlo y resolverlo, porque yo sostengo que es algo que le conviene al país tiene que haber democracia, aunque no lo quieran los mapaches, pero es necesario que haya una autentica democrática en México que se aleje una vez y para siempre cualquier posibilidad de fraude electoral, porque eso es lo que está en el fondo. Eso y el que hayan perdido sus privilegios, el
que ya no puedan robar porque son muy corruptos, muy clasistas y muy racistas”, aseguró el Mandatario.
“Entonces eso los trae molestos y quieren regresar por sus fueros y son capaces, porque ya lo han hecho de imponerse mediante el fraude. Sí debe de resolverse lo de la incitativa de reforma a la Constitución para que haya democracia y si la rechazan, porque también debe de saberse. Es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes, un plan B”, dijo.
“Es posible que sin violar la Constitución se pueda proponer en una ley o alguna reforma a la
ley electoral, de que se elijan a los consejeros y magistrados del Tribunal Electoral, del INE y que no haya plurinominales, que en vez de 500 sean 300, ver si es posible, de acuerdo con lo que establece la Constitución, la posibilidad de hacer una reforma. Lo ideal sería la reforma constitucional, pero son intereses de los oligarcas que no quieren la democracia”, indicó.
El Presidente señaló que los opositores buscan que ya se vote porque saben que posiblemente Morena no tiene los votos necesarios para sacar adelante su reforma.
(SUN)El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que, debido a la política de racionalidad, el IMSS tiene un ahorro interno de 400 mil millones de pesos y aseguró que está por convertirse en realidad la utopía de que haya un sistema de salud de calidad, gratuito y universal.
Durante la ceremonia de clausura de la 113 asamblea General Ordinaria del IMSS, agradeció a todos los trabajadores del Instituto su esfuerzo y profesionalismo durante la pandemia de COVID-19
“Uno, el que hay trabajadores en el IMSS, hombres y mujeres, con mucho humanismo con mucha dimensión social de mostrada y, lo segundo, que no tiene que ver con lo místico, pero también es importante porque se tiene que ver con la con la racionalidad, hacia el futuro, pues hay un ahorro en el IMSS de 400 mil millones de pesos, que alcanzan para mejorar cada vez más los servicios”, manifestó.
“Agradecer a los trabajadores del IMSS, al personal médico, a todos los trabajadores de unidades médicos, centros de salud, hospita-
les, al personal administrativo, por su apoyo en tiempos difíciles de la pandemia por COVID. Están inscritos en el seguro 21 millones 600 mil trabajadores, esto no había sucedido nunca y otro dato importante es que el promedio del salario mensual de los trabajadores inscritos en el IMSS de es 14 mil 600 pesos mensual, también histórico”, agregó.
“Agradecerle a los representantes del sector empresarial y presentantes del sector obrero, desde luego los trabajadores, porque imagínense la dicha enorme de lograr el que se haga realidad lo que establece el Artículo cuarto de la Constitución, el derecho del pueblo a la salud , porque si son 80 millones de derechohabientes, pero somos cerca de 130 millones de mexicanos y hay millones de mexicanos que no tienen seguridad social y el programa IMSS-Bienestar es para eso, para que nadie se quede sin oportunidad
de ser atendido ante una enfermedad que se tenga atención médica hasta en los pueblos más apartados que se cuente con médicos con especialistas, en la regiones de la Montaña, de la sierra, de la Selva Lacandona, que se tenga abasto del 100% de todos los medicamentos, son solo el llamado ‘cuadro básico’, sino todos los medicamentos, todos los servicios y de manera gratuita, y ese sueño, esa utopía se va a convertir en una realidad pronto en nuestro país”, dijo.
En el Patio Central de Palacio Nacional, el mandatario federal admitió el desempeño de Zoé Robledo al frente del IMSS, a quien calificó como un funcionario “de primera”.
“Felicitaciones a todos a todos los trabajos del IMSS, a los miembros del Consejo y yo creo que coincidimos en que tenemos un director del IMSS de primera, Zoé Robledo”, agregó el Presidente.
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, informó el día de ayer que 53 mil 755 personas están aseguradas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por medio del Programa de incorporación de trabajadores del hogar, con lo cual tienen acceso a seguridad social y próximamente tendrán acceso a créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Al dar un informe sobre el programa, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional, la titular de la STPS detalló que de ese universo de personas inscritas al programa 67% son mujeres y un 33% son hombres con un salario promedio de 232 pesos diarios.
Asimismo, destacó que gracias a este programa 10 mil 869 trabajadores del hogar ya están pensionados.
Alcalde Luján dijo que ahora comenzará la etapa de incorporación obligatoria donde el empleador podría registrar a las trabajadoras del hogar por medio de un trámite sencillo y con lo cual tendrán acceso a atención medica sin limitaciones, incapacidad, riesgos de trabajo, acceso a guarderías, acceso a fondo de retiro, cobertura para la familia de los trabajadoras y próximamente acceso a créditos del Infonavit.
El director del IMSS, Zoé
Robledo Aburto, dijo que con el programa piloto para trabajadores independientes se han registrado en el IMSS 53 mil 59 personas, con un salario promedio de 251 pesos, arriba del salario mínimo y hay 600 mil familiares de los trabajadores beneficiados.
De igual forma, el director del IMSS adelantó que hay un programa piloto para asegurar a trabajadores mexicanos en el extranjero, por lo que en los próximos días, con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, firmarán un convenio de colaboración para que en los consulados de México en Estados Unidos, princi-
palmente, puedan servir de “ventanillas” para realizar este trámite.
“El día de ayer platicamos con el Canciller mexicano y se decidió firmar un convenio y las ventanillas de los diferentes consulados podremos hacer el trámite para el aseguramiento en el exterior”, dijo.
Robledo detalló que el programa ya inició en un par de consulados y hasta el momento se han asegurado a 981 personas, con un salario promedio de 438 pesos, de 76% mayor al de los trabajadores independientes en México, y se trabaja en la posibilidad de que tengan acceso a un crédito en el Infonavit. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) informó que en las últimas cuatro semanas epidemiológicas, la curva epidémica sobre viruela símica registró tendencia a la disminución, al pasar de 162 a solamente dos casos confirmados; y de 263 a 40 probables contagios. Hasta este lunes, se identificaron 5 mil 243 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; de ellas, 3 mil 145 fueron confirmadas, 402 se encuentran en estudio, mil 696 fueron descartadas mediante prueba de laboratorio y cuatro defunciones, de
acuerdo al Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica.
La mayoría de los casos de contagio se dieron en hombres, 97.5% del total; el grupo etario de 30 a 34 años de edad es el de mayor prevalencia, ya que presenta una tasa de incidencia de 8.1 por cada 100 mil habitantes; es decir, 828 de los tres mil 145 casos confirmados.
Respecto al género de los casos confirmados, el 96.5% corresponde a masculino, 2.6% femenino; un 0.2% es no binario; 0.04%, bigénero; 0.1%, transgénero; y un 0.4% corresponde a otro grupo.
De 5 mil 243 casos probables, fueron descartados mil 696 mediante las diferentes pruebas de laboratorio”.
INFORME TÉCNICO VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en 32 Entidades federativas: Ciudad de Méxi-
co, mil 833 contagios; Jalisco, 355; Estado de México, 320; Yucatán, 111; Quintana Roo, 111; Tabasco, 44; Puebla, 45; Nuevo León, 34; Chiapas, 32; Baja California, 25; Veracruz, 27; Querétaro, 23; Morelos, 21; Guanajuato, 17; y Sinaloa, 17. Además, Hidalgo, 16; Chihuahua, 15; Coahuila, 12; Tamaulipas, 11; Nayarit, 10; Aguascalientes, nueve; Guerrero, nueve; Oaxaca, ocho; Campeche, siete; Michoacán, siete; Tlaxcala, siete; SLP, cinco; Sonora, cinco; Colima, cuatro; Zacatecas, tres; BCS, uno y Durango, uno. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Zoé Robledo, director general del IMSS, informó ayer que, además de los 412 médicos cubanos que ya laboran en nueve Estados del país, se han registrado al día de hoy 758 médicos especialistas de 21 países en busca de conseguir una de las plazas para trabajar a partir del próximo 1 de enero del 2023 en diversas zonas alejadas y marginadas de México.
En el informe del Pulso de la Salud que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS detalló que los candidatos están siendo contactados para terminar con trámites migratorios, así como la revalidación de sus estudios médicos.
Asimismo, Robledo indicó que en la basificación de personal médico hay 3 mil 657 trabajadores temporales evaluados, de los cuales 2 mil 136 bases han sido otorgadas y mil 521 obtendrán una plaza en los próximo meses.
En el tema de rotación de residentes, hay 333 residentes en Nayarit del 1 de abril al 28 de febrero del 2023 y 705 residentes en Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el primer día de actividades de la Cumbre de Líderes del G20 en Bali, Indonesia, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, llamó a liberar recursos para combatir el hambre a nivel mundial y poner en marcha acciones contra el cambio climático, así como exhortó al diálogo entre Rusia y Ucrania para alcanzar la paz.
Durante la sesión de trabajo de la mesa I “Seguridad alimentaria y energética, de la Cumbre de Líderes del G20”, en representación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Canciller recordó la propuesta que hizo el mandatario mexicano ante la ONU para que los países destinen entre .2 y .4 por ciento del PIB para apoyar a cerca de mil millones de personas que sufriendo de hambre y viven con menos de dos dólares al día.
En ese sentido, el Secretario de Relaciones Exteriores indicó que también se podría incluir el aumento en la producción de fertilizantes para la producción de alimentos.
Ante los presidentes y jefes de Estado, el Canciller Mexicano, quien estuvo sentado en la primera jornada de sesiones junto al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseveró que el conflicto en Rusia-Ucrania provoca impactos en la seguridad alimentaria, seguridad energética y al aumento de inflación por lo que urgió a lograr una mediación indispensable en el corto plazo
para contribuir a que la guerra cese.
“México participará en todo esfuerzo que lleve a ese resultado y llamamos a nuestros colegas de la Federación Rusa y de Ucrania, a nombre de todo el mundo y de nuestro país, para que de inmediato puedan iniciar pláticas que conduzcan a la paz”, recalcó.
Por otro lado, el Canciller recordó en su intervención el compromiso que hizo México en la cumbre climática de la COP27 para incrementar las metas de reducción de emisiones del 22% hasta un 40% en 2030, al duplicar la capacidad doméstica de producción de energías limpias en solo ocho años.
También urgió a las potencias
“redoblar sus esfuerzos” para movilizar recursos financieros a los países en desarrollo, por al menos 100 mil millones de dólares anuales hasta 2025, para combatir la crisis climática y garantizar la seguridad energética.
“Sé que eso podría implicar reformas al Banco Mundial, al Banco Interamericano de Desarrollo, diversas fórmulas, el Fondo Monetario Internacional, pero, otra vez, los medios que debemos poner para el muy alto fin de garantizar la seguridad energética global parecieran estar a nuestro alcance y no veríamos ninguna razón para no hacerlo”, expuso Ebrard.
CIUDAD DE MÉXICO.- A los 13 años de edad, murió ayer la canino rescatista, Frida, que se inmortalizó en el corazón de los mexicanos por su labor en los terremotos de septiembre de 2017, en México.
El anuncio lo hizo oficial la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), que detalló que Frida nació el 12 de abril de 2009 y que falleció debido a padecimientos propios de su edad.
“Lamentablemente, uno de nuestros más valiosos elementos, la canino Frida, falleció esta tarde en la Ciudad de México, en instalaciones del Subgrupo de Control Canino, lugar que fue su hogar durante sus últimos años de vida, a causa de padecimientos propios de su edad”,
señalaron las dependencias castrenses en un comunicado.
La Semar indicó que Frida formó parte del cuerpo de Búsqueda y Rescate rápidamente y participar en cinco eventos catastróficos en Haití, Ecuador y México, donde la canina, de raza labrador, color miel, encontró 55 personas, 12 de ellas con vida.
Sus últimas participaciones fueron en Oaxaca y otra en la Ciudad de México durante los terremotos del año 2017, eventos en donde halló a tres personas muertas.
El próximo 25 de noviembre, la Armada de México le hará un homenaje a Frida antes de depositar las cenizas en una urna cuyo basamento está donde se encuentra su estatua.
(SUN)Campeche, miércoles 16 de noviembre del 2022
El consumo excesivo de bebidas alcohólicas es uno de los principales factores de violencia y accidentes vehiculares, por lo que en el marco del Día Mundial sin Alcohol, la Secretaría de Salud exhortó a la población a tomar conciencia sobre el tema, ya que al corte del mes de octubre de 2022 se han atendido 261 personas víctimas de violencia intrafamiliar, 41 hombres y 220 mujeres, según cifras del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de Salud Federal, mientras que la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana indica que registra hasta el triple de reportes durante los fines de semana.
Melisa García Servín, responsable del Programa Mujer Valiente, mencionó que de lunes a jueves reciben una o dos llamadas por violencia intrafamiliar, mientras que los fines de semana la cifra se dispara hasta seis o más casos, principalmente por el consumo de alcohol.
Por su parte, el director del Centro de Integración Juvenil AC, José Manuel Sánchez Bonilla, mencionó que es el alcohol la sustancia más consumida no sólo a nivel estatal sino nacional, además que cada vez son más jóvenes las
personas que se inician en el consumo de bebidas etílicas, al presentarse casos de niños desde 11 años de edad.
En esto coincidió el Grupo de Alcohólicos Anónimos de Campeche al mencionar que en las últimas semanas han recibido, principalmente, a jóvenes de 16 a 23 años, quienes son enviados por sus familiares debido a que no toleran sus conductas.
“Son familiares los que buscan ayuda, no los chicos, por eso es que han tenido auge los anexos; el familiar paga para que los tengan en cierto lugar por determinado tiempo para desintoxicarse, sin embargo, nosotros no anexamos, lo que hacemos es darles pláticas y la permanencia es voluntaria, es decir, que si el chico no quiere regresar, no se le puede obligar”, expuso la representante de ese organismo, y añadió que el mayor porcentaje de personas que han recurrido a Alcohólicos Anónimos radica en Ciudad del Carmen.
La ingesta de ese tipo de productos también es el principal detonante de los accidentes de tránsito, ya que de acuerdo con Cristian Román García Herrera, responsable estatal del Programa de
Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, durante los periodos vacacionales la población combina el alcohol con el volante, por lo que el problema se triplica al pasar de 30 a 45 al mes e incluso, hasta 90 casos en diciembre.
Por su parte, la Secretaría de Salud advirtió sobre los daños causados a la salud debido al consumo excesivo de bebidas etílicas, ya que a la fecha se han registrado 73 casos de intoxicación aguda por alcohol, de los que 50 son hombres y 23 mujeres. Mientras que en el mismo periodo, pero de 2021, fueron 90.
En lo que respecta a la enfermedad alcohólica del hígado suman 31 casos, de los cuales 11 son varones (35.5 por ciento) y 20 mujeres (64.5 por ciento), el año pasado fueron 43 en total. A nivel nacional suman 3 mil 922 casos de los que 2 mil 621 (66.8 por ciento) son hombres y mil 301 (33.2 por ciento) mujeres.
Suman también 14 casos de cirrosis hepática, de los que siete son hombres y siete mujeres; en 2021 fueron 10 casos. En tanto que a nivel nacional son 5 mil 178 las personas que sufren ese mal, de los que 3 mil
879 son hombres (74.9 por ciento) y mil 299 (25.1 por ciento) mujeres, cifras delSistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. (Lorena García) Hay 73 casos de intoxicación aguda por alcohol, de los que 50 son hombres y 23 mujeres. (Lucio Blanco) Cada vez son más jóvenes quienes comienzan a ingerir bebidas etílicas. Respecto a la enfermedad alcohólica del hígado se tienen 31 registros. Muchos adolescentes son anexados por sus mismos familiares.
Aunque en Campeche no se han erradicado los casos de COVID-19, viruela símica e influenza, en tanto que se aproxima el periodo invernal en el que son frecuentes los casos de infecciones respiratorias, los empresarios no podrán condicionar el acceso a sus establecimientos con el uso del cubrebocas.
El pasado lunes la Secretaría de Salud emitió un comunicado con esa información, por lo que empresarios del ramo comercial y hotelero señalaron que acatarán la indicación, ya que dependerá de cada persona si continúa con esa medida sanitaria.
De acuerdo al último reporte por parte de la Secretaría de Salud, con corte al 7 de noviembre, Campeche continúa con siete casos positivos, lo que representa un porcentaje de incidencia del .68, además que todos han sido ambulatorios, es decir, no requirieron hospitalización.
En lo que respecta al COVID-19, el último reporte publicado señala que a nivel nacional se tienen registrados 3 mil 228 casos activos, de los que 54 corresponden a Campeche, en Yucatán existen 257 y en Quintana Roo 125.
La Presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles, Daniela Lavalle Miled, mencionó que después de tres años de pandemia la población sabe cuáles son las medidas preventivas que debe tomar para evitar daños a su salud, sin embargo, exhortó a quienes presenten algún síntoma de enfermedad respiratoria a ser responsable y tomar acciones para evitar contagiar a otros.
“El uso del cubrebocas es responsabilidad de cada quién, ya todos sabemos cómo cui-
Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC) se reunieron ayer martes con la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Obras Públicas, Isabel Espinoza Segura y con el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña, a quienes expusieron sus deseos de participar por un mayor número de licitaciones de obra, así como en el tema de la industrialización.
La sesión estuvo encabezada por el vicepresidente del CCE, Carlos Tapia López, quien informó que este encuentro tiene el objetivo de conocer los procesos de licitación que se ejercen en 2022, las obras en marcha, así como los proyectos para el 2023 en materia de construcción.
“Nosotros como sector empresarial queremos incidir y participar en el tema de las licitaciones, ya que el Consejo Coordinador agrupa todo el gremio del sector de la construcción; platicamos los planes para el 2023, parte del presupuesto y obviamente vienen buenas cosas para el siguiente año”, expuso.
darnos, después de tres años de pandemia podemos saber qué es lo que nos va a enfermar o no, personalmente recomiendo a la gente que tenga algún malestar de gripa pues usar el cubrebocas para no contagiar a las demás personas, pero ya no es condicionante aquí ni en ningún lugar del mundo”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Campeche, Carlos Tapia López, confi ó en que esta indicación de los expertos del sector salud se debe a que no existe peligro de contagio, sin embargo, pero añadió que en algunos locales se continuará con el uso del gel antibacterial, además que para un sector de la población se ha hecho costumbre traer mascarillas.
“La responsabilidad es de manera particular, cada uno como persona cuidarnos, si consideramos que debemos continuar llevando el cubrebocas pues hacer el uso, nosotros como sector empresarial, después de este comunicado no podemos restringir el acceso si no se tiene el cubrebocas”, concluyó.
(Lorena García)En ese mismo escenario los líderes de las diferentes cámaras empresariales presentes, recibieron al Secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña, con quien abordaron el tema de la vocación agroalimentaria, así como las posibles inversiones y la forma en la que podrían sumarse los empresarios locales, por ejemplo, en la distribución, logística y comercialización de
los productos del sector primario.
“También tocamos el tema de la industrialización que siempre ha sido una lucha durante muchos años en el Estado de Campeche, lo cual es paso a paso, en colaboración con diversas instituciones como desarrollo económico o turismo; estamos platicando que es importante la articulación de diversas secretarías y organismos del sector
empresarial como el Colegio de Arquitectos, Colegio de ingenieros, Coparmex, Canaco, CMIC y Canacintra, porque todos de manera directa o indirecta incidimos en estas actividades”, mencionó.
Por su parte, Ochoa Peña aseguró que la instrucción que se tiene actualmente es precisamente fomentar la agroindustria para que Campeche deje de ser un Estado productor de materia
prima y que vengan empresarios a invertir en el Estado para transformar los productos del campo.
En ese sentido, mencionó que informó los avances de la instalación de la empresa Pilgrim’s en Campeche, cuyos acuerdos consisten en establecer 16 granjas de huevo fértil y 32 de aves reproductoras, mismas que empezarán a traer en el mes de abril de 2023.
(Lorena García)Ante el pronunciamiento de Pedro Armentía López de querer participar en los procesos electorales del 2024 por cualquier instituto político que lo invite, las tres fuerzas parlamentarias en el Congreso del Estado dieron posicionamiento al respecto, pero tanto el PAN, Moci y Morena, coincidieron en que el legislador federal tendrá que trabajar para ganarse un espacio en la boleta, mientras que el PRI mantiene la esperanza de que continúe con la bandera del partido tricolor.
En primera instancia, el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Paul Arce Ontiveros, aseguró que cualquier político o ciudadano que quiera formar parte del partido “naranja” puede afiliarse sin impedimento alguno, pero en el caso específico de Armentía López que busca repetir en el Congreso de la Unión, deberá de trabajar con la gente y comprobar la capacidad que tiene de solucionar las problemáticas de los ciudadanos.
Por su parte, el Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso Local, Alejandro Gómez Cazarín, indicó que pese a que no son tiempos electorales, las puertas de Morena siempre están abiertas para aquellos que quieran sumarse a su instituto político, ya que consideró que “todos pueden regenerarse, y si alguien quiere regenerarse adelante”, pero aseguró que el trabajo que haga el diputado será la única llave que le abrirá las puertas.
En contraste, el diputado del Acción Nacional (PAN) Pedro Cámara Castillo, consideró que el único problema que afronta Armentía López son tanto las siglas del PRI, como el nexo que tiene con Alejandro More-
no Cárdenas, por lo que si bien podrían cobijar al legislador federal, prefieren regresar a los inicios del partido azul, donde los candidatos eran emanados de la misma militancia, así como de la sociedad en general.
Finalmente, el coordinador de la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional (PRI) Ricardo Medina Farfán, consideró que la postura de Armentía López de no caer en pleitos con otros partidos políticos es natural, por lo que consideró que el diputado federal mantendrá su participación como representante tricolor en el 2024.
En el mismo sentido, uno de los casos de afiliación a otros institutos políticos ocurrió con la diputada Abigail Gutiérrez Morales, exmilitante de Movimiento Ciudadano, quien se incorporó al Partido del Trabajo (PT), y respecto a su posible designación como aspirante a la alcaldía de Escárcega, la comisionada nacional petista, Ana María López Hernández, aclaró que deben esperar los tiempos electorales para determinar si es la candidata. De igual forma, sobre la postura de Armentía López, el comisionado estatal del PT, Antonio Gómez Saucedo, manifestó que están abiertos a recibir a quien desee trabajar por Campeche.
Habrá 630 mdp adicionales en el 2023
En otro sentido, el diputado federal por Campeche, Pedro Armentía López, destacó que el presupuesto de egresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal del 2023 tendrá un incremento del 8.6 por ciento respecto a lo aprobado para
el año 2022, y adelantó que el proyecto de ley ya fue aprobado en la cámara alta, por lo que ahora será turnado al Congreso Local para que sea analizado en comisiones y dar su aprobación o posterior rechazo a la cantidad de recursos asignados.
“Ahora el asunto ya está turnado a la cámara local, nosotros en lo federal el día viernes lo aprobamos y a Campeche le asignamos más de 22 mil millones de pesos, es una cantidad 8.6 por ciento mayor a los recursos presupuestados para este 2022, ahora es que los diputados den el visto bueno”, dijo.
Con información obtenida en la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche, para el Ejercicio fiscal 2022, fue aprobado para la Entidad 22 mil 349 millones 942 mil 786 pesos, por lo que al hacer la comparación con la asignación prevista para el 2023 de 22 mil 980 millones de pesos, es una cifra que es 8.6 por ciento mayor, ya que tiene una diferencia de 630 millones 57 mil 214 pesos adicionales para el próximo año, es decir, que ahora el Estado dispondrá de mayores recursos para atender las necesidades básicas de los ciudadanos, como son la educación, salud, así como seguridad.
Explicó que el presupuesto de Egresos para el 2023 fue dividido en dos rubros, el primero es el ramo 28 en el cual las participaciones tuvieron un incremento del 13 por ciento en la asignación del dinero, que pasa de 9 mil 357 millones de pesos a 11 mil 48 millones de pesos; así como el ramo 33 que versa de las aportaciones federales, que de 9 mil 110 millones de pesos en el 2022, ahora son 10 mil 52 millones de pesos en el 2023.
Ante la restricción presupuestal del Gobierno del Estado al Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), la consejera Clara Concepción Castro Gómez, instó a la presidencia a prevenir esta situación para que en el 2023 se otorgue el estímulo económico y no den días a quienes reciben este incentivo como parte del programa del servicio profesional electoral.
En la novena sesión extraordinaria del IEEC, los dos puntos del orden del día fueron aprobados por unanimidad. Previo a la aprobación del proyecto de Acuerdo No. CG/026/2022, del Consejo General del IEEC, relativos a los dictámenes para el otorgamiento de incentivos 2022 correspondiente al ejercicio valorado 2021, al personal del Servicio Profesional Electoral Nacional del mismo Instituto Electoral se le solicitó que se tomen las previsiones.
De acuerdo con su exposición son tres puntos que evalúan para otorgar los estímulos: la calificación que obtienen, la capacitación y la evaluación al desempeño. En esta ocasión fueron seleccionados Candelaria Pérez Madero y Antonio Gonzalo Aguilar, aunque aclaró que derivado de la situación presupuestal del organismo electoral, en lugar de otorgar el incentivo económico lo conmutaron con días de descanso.
Para ambas personas son ocho días hábiles que podrán tomar de descanso, aunque exhortó
a la presidencia del IEEC, que preside Lirio Guadalupe Suárez Améndola, a considerar los recursos en el 2022 para entregar los estímulos económicos en el 2023. Además de que ya enviaron al IEEC el cálculo presupuestal del monto que deben entregar como estímulo, para que reciba este beneficio el personal que resulte ganador del incentivo.
Previamente aprobaron dispensar la lectura de los documentos entregados y aprobaron por unanimidad las modificaciones de los proyectos de actas de las sesiones: 3ª ordinaria de fecha 29 de julio 2022; 6ª, 7ª, y 8ª, extraordinarias de fechas 26 y 31 de agosto.
En este punto se refiere al debate que generó la petición de los consejeros para destituir a la Directora de Administración y Prerrogativas, así como algunos señalamientos en las actas que hizo Castro Gómez y Abner Ronces Mex, peticiones que se incluyeron y que fueron aprobadas por unanimidad.
Cabe señalar, que la solicitud de destitución de Claudia Góngora Ramírez, Directora de Administración, llegó hasta el Tribunal Electoral, que calificó de válida la petición de los consejeros; y ante el Consejo General y con siete votos a favor y uno en contra, de la Presidenta Suárez Améndola, se aprobó que fuera destituida. También aprobaron cambios en el acta de la sesión del 30 de septiembre de 2022. (Wilbert Casanova)
Ante el debate que genera la propuesta de reforma electoral para modificar la operatividad del Instituto Nacional Electoral, los organismos públicos electorales locales, así como los tribunales, la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC), Brenda Domínguez Aké, argumentó que es competencia de los diputados, y ratificó que serán ellos quienes determinen las modificaciones a las leyes. Cuestionada sobre el movimiento de defensa del INE y las marchas que realizaron las asociaciones civiles, así como algunos partidos políticos, se-
ñaló que es un tema del que no puede dar “una respuesta certera en la posición que estamos”.
Del desempeño de los tribunales electorales, afirmó que “en nuestro concepto los tribunales, hasta este momento, son los que han contenido los asuntos de la política en el Estado y somos los que conocemos el contexto”, sin embargo reiteró que “la reforma electoral compete a los órganos
legislativos y nosotros somos respetuosos de la decisión que tomen en su momento”.
Del presupuesto a ejercer para el 2023, manifestó que la propuesta es similar a la de este año de 18 millones de pesos, y especifi có que para el mes de octubre que empieza el proceso electoral, destinan más del dinero previsto.
(Wilbert Casanova)
Pese al amparo obtenido por el Senador Ricardo Monreal Ávila, para restringir en cuanto a señalamientos en su Martes de Jaguar a la Gobernadora Layda Sansores San Román, esta le lanzó dos cuestionamientos: ¿ejerciste tráfico de influencias para evitar el ejercicio de la acción penal contra Alejandro Moreno por el delito de enriquecimiento ilícito? ¿qué pasó la noche en que detuvieron a tres de tus colaboradoras en Chiapas, cada una con tres millones de pesos? Expresó que tenía un mensaje
para el coordinador de Morena en el Senado, ya que su intención es combatir la corrupción en contra de Moreno Cárdenas, sin embargo en los mensajes que le entregaron, exhiben que hubo tráfico de influencias, lo que constituye un delito.
Manifestó que ante la pregunta que le ha hecho no hay respuestas de parte de Monreal, sino que utiliza laberintos jurídicos y acusaciones, pero sin responder a lo esencial de la presunción del tráfico de influencias para evitar el ejercicio de la acción penal ante la investigación que se le hacía por enriqueci-
miento ilegal a Moreno Cárdenas.
También retomó el caso de sus colaboradoras que fueron detenidas en Chiapas con un millón de pesos cada una, y añadió que sucedió “algo misterioso” luego que las chicas fueron detenidas, incluso adelantó que dará a conocer dos cosas que le constan y una de ellas reveló fue que la quiso extorsionar.
De igual forma, proyectó imágenes de Monreal con candidatos de Fuerza por México de quien dijo financió como partido político pese a ser morenista.
(Wilbert Casanova)
Por violar el artículo séptimo transitorio del acuerdo por el que se reforma la Ley Federal del Trabajo (LFT), con el cierre de la Junta Especial 52 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), que señala que debe cerrarse hasta que el último expediente sea resuelto, abogados y trabajadores tomaron las calles de Ciudad del Carmen en protesta.
La inconformidad por la violación a la Ley Federal del Trabajo al querer trasladar los expedientes de la JFCA 52 a la JFCA 48 de San Francisco de Campeche, hizo que abogados en derecho laboral junto y personas de la sociedad se manifestaron con una marcha e incluso pasaron por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), donde dejaron algunos carteles y pidieron a los empleados que se sumen al paro para evitar que en algún les ocurra lo mismo.
De concretarse el cierre de la Junta Especial 52, más de cuatro mil trabajadores, incluyendo los paristas, de verán afectados, pero podrían ser hasta nueve mil los profesionales en derecho laboral los que serían despedidos.
Desde el viernes 4 de noviembre las ofi cinas de la JFCA 52 fueron tomadas en protesta por el cierre de las oficinas, aun cuando hay expedientes pendientes: más de cuatro mil 500, que serán enviados a la ciudad de Campeche.
La manifestación inició en la avenida Páez Urquidi, esquina con la calle 26, en la colonia Santa Margarita, para tomar hacia el Centro Histórico y concluir frente al Palacio Municipal, donde plantearon sus demandas; ahí señalaron que con el cierre de la Junta Especial 52 se está violando la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el artículo séptimo transitorio de la Ley Federal del Trabajo.
Cabe mencionar que esta Junta Especial abrió en 1997 por la necesidad que había en la Isla de brindar a la clase trabajadora justicia laboral, en pleno apogeo de la industria petrolera, y 25 años después la quieren desaparecer sin que se cumpla con la ley, alegan
los inconformes.
En la caminata participaron el Colegio de Abogados Laborales del Estado de Campeche, la Coordinadora Nacional de Abogados de México, delegación Campeche, el Congreso Nacional de Abogacía Capítulo Campeche, el Colegio de Abogados de Ciudad del Carmen y la Barra del Colegio de Abogados de Campeche en Carmen, pues su ejercicio profesional se ve amenazado con este cierre, a la par de la fuente de empleos que se perderá. “De ser cierta, consideramos que es injustificada
Años han estado las oficinas de la Junta Especial en Carmen.
tal pretensión pues en estricto derecho las actuales junta Federal de Conciliación y Arbitraje deben prevalecer incólumes, en tanto se atiende el rezago que en ella existe, debido a que en la Junta Especial 52 se tienen más de cuatro mil 500 expedientes”, señaló uno de los manifestantes.
Al concluir la marcha, una comisión de los litigantes y el secretario del Ayuntamiento se reunieron y le entregaron un oficio a fin de que el gobierno municipal intervenga para que no se cierre esta oficina hasta que el último expediente sea resuelto.
(Gerardo Can)La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) urgió al Congreso de la Unión a analizar con detenimiento la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral que ha propuesto el Ejecutivo Federal, pues atenta contra los avances de la transición democrática, amenaza la integridad del sistema electoral y reduce el poder de la ciudadanía, sostuvo Miguel Salgado Morales, presidente de la CMIC, delegación Carmen.
Reconoció que desde la creación de los órganos encargados de llevar a cabo las elecciones en nuestro país, han sido garantes del cumplimiento de la ley y del respeto al voto popular, “con sus imperfecciones, la transición democrática de México, iniciada hace tres décadas, dio lugar a elecciones libres, un sistema plural y competitivo de partidos políticos; instituciones electorales ciudadanas y autónomas, alternancia política en los tres órdenes de Gobierno, en el Congreso de la Unión y en los congresos locales; transparencia, certeza y confiabilidad de los resultados electorales”.
Apuntó que existe una profunda preocupación en torno a la iniciativa de reforma constitucional formulada por el Ejecutivo Federal, que propone, entre otras cosas, la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), y la creación de un nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), “que centralizaría todas las actividades electorales, con elección de consejeros y magistrados electorales por la vía del voto popular, alterando además el financiamiento a los partidos políticos, las reglas de representación política y la composición de los órganos legislativos”.
Explicó que esta cámara considera que la elección de consejeros y magistrados a través de elecciones populares coloca a alguien más del escenario político,
que pone en riesgo la autonomía de las autoridades electorales, “y que también hace vulnerable a las instituciones al financiamiento de grupos políticos, económicos o del crimen organizado”.
Indicó que un sistema de repre-
Con sus imperfecciones, la transición democrática iniciada hace tres décadas dio lugar a elecciones libres”.
sentación legislativa puramente proporcional, al eliminar la elección directa en distritos plurinominales, “rompería el vínculo de los representantes populares con las y los ciudadanos, dando más poder a las dirigencias partidistas y menos poder a la ciudadanía, es por ello
que respetuosamente convocamos a los representantes populares en el Congreso de la Unión a rechazar la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral que ya que pone en riesgo los avances de la transición democrática mexicana, amenaza la integridad del sistema electoral y reduce el poder de la ciudadanía”, concluyó.
La reforma electoral es una iniciativa del Ejecutivo enviada al Legislativo el 28 de abril de este año y su discusión tendrá lugar entre fin de mes y principios de diciembre, esperándose más manifestaciones al respecto, una de ellas anunciada para el 27 de noviembre.
(Gerardo Can)Con la participación de los legisladores de Morena en la supuesta solución de la problemática que se tiene con el cuarto frío número dos del mercado público “Alonso Felipe de Andrade”, que desde hace seis meses quedó fuera de servicio, esto se volvió más un tema político que en ayudar a los locatarios del área de carnicería, ya que a la fecha los matarifes no han hecho la reparación y los 110 mil pesos que recibieron de cinco diputados se lo quedaron, y será hasta el próximo año la reparación del frigorífico por falta de presupuesto, pues requiere de un equipo nuevo que tiene un costo de entre los 600 a 800 mil pesos, señaló Shijad Trejo Martínez, director de Servicios Básicos Municipal.
Hasta la fecha los matarifes no han hecho la reparación del cuarto frío número dos”.
El pasado domingo 6 de noviembre, los locatarios del “Alonso Felipe de Andrade” tomaron los baños en protesta porque la Comuna no les responde las solicitudes para la reparación de los cuartos fríos, y tras dialogar con el secretario del Ayuntamiento, Luis César Augusto Marín Reyes, concluyeron sus reclamos.
Ese mismo día, después del mediodía llegó el presidente de la Junta de Gobierno y Administración de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, Alejandro Gómez Cazarín, acompañado por los legisladores Genoveva Morales Fuentes, Violeta Bolaños, Landy Velásquez May y Jorge Pérez Falconí, quienes se comprometieron a pagar la reparación, y el martes 8 entregaron al Sindicato de Matarifes, que preside Romeo Reyes Hernández, 110 mil pesos.
Trejo Martínez dijo que desde que inició esta administración los cuartos fríos se recibieron en pésimas condiciones; de
acuerdo a las inspecciones técnicas, desde que se inauguró nunca tuvieron el mantenimiento adecuado, “durante tres años fueron abandonados y era lógico que en algún momento se iban a dañar, lo que llevó a las protestas de los locatarios y ahora la única solución es un nuevo equipo”.
Después de la protesta del domingo 6 de noviembre, comentó que se acercaron a los locatarios algunos legisladores, a quienes prometieron reparar (pagar la reparación) del cuarto frío dos, “pero no se trata de componer, porque eso lo hace el mercado, sino hay que cambiar todo el equipo de comprensión que está dañado”, explicó el funcionario.
“Por lo que se vio más un tema político de los diputados de Morena al informar que estarían donando de sus sueldos, cada uno, 20 mil pesos, y entregaron al Sindicato de Matarifes más de 100 mil para las reparaciones, “pero hasta ahora no vemos que lo estén reparando”, acusó.
Apuntó que la participación de los legisladores es algo que no se
esperaba, aunque añade que no es componer, sino que se requiere un equipo nuevo. No sirve de nada invertir en una reparación cuando se tiene un diagnóstico. “Lo que los
legisladores debieron hacer junto a todo el grupo parlamentario de Morena, es haber comprado el equipo nuevo”, aseguró.
Agregó que los refrigeradores no han sido reparados porque el proveedor aumentó el precio, “ya no es de 118 mil pesos, porque no estamos hablando un equipo de una tonelada, sino de un equipo industrial que tiene un precio de 600 a 800 mil pesos”.
Repitió que si realmente los diputados quisieran ayudar, negociarían más recursos para Carmen, en lugar de montar este tipo de actos que son faramalla política, afirmó.
(Gerardo Can)Las pésimas condiciones en las que se encuentra el tramo carretero Sabancuy-Champotón, además de una parte del Puente La Unidad, deja pérdidas importantes para los colectivos que prestan el servicio de Champotón a Carmen y viceversa, que puede ser en un día de entre cinco y diez mil pesos en gastos de reparación, sea por un neumático o alguna pieza de la suspensión, sin que la autoridad haga nada hasta el momento, indicaron Martín Márquez y José Ovando, choferes de las combis que van de Carmen a Champotón e Isla Aguada.
En las últimas dos semanas en este tramo se han suscitado accidentes fatales; uno de ellos fue el
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un simulacro de sismo se registró en la escuela primaria “Rafael Ramírez”, ubicada en la colonia Renovación Primera Sección; en la actividad participaron unidades de emergencia cuyo personal escenificó una probable atención a lesionados, lográndose la evacuación del plantel sin registrarse incidentes mayores.
Cerca de las 10:30 horas de la mañana de ayer se desarrolló este ejercicio, cuando las alarmas de la primaria localizada sobre la avenida Puerto del Carmen, esquina con puerto de Campeche, comenzaron a sonar indicando se estaba registrando un movimiento telúrico.
Poco a poco los docentes organizaron el desalojo de las aulas y pidieron a sus alumnos salir poco a poco, sin correr sin gritar ni empujarse, para que no se registrara ningún accidente.
El simulacro de sismo a cargo de la Dirección de Protección Civil trabajó una posible contingencia
choque de dos tráileres de frente; según se manejó, fueron tres las personas que murieron calcinadas. Sin embargo, el director de Protección Civil Municipal, Julio César Villanueva Peña, informó que solamente una persona habría sido presa de las llamas, Este accidente repercutió el viernes, luego de que vehículos de este tipo se han visto involucrados en accidentes de consecuencias graves, desde pérdida total del automóvil hasta lesionados graves.
Esta es una preocupación constante de los transportistas que traen pasajeros de Champotón a Campeche, “preocupa porque en los últimos días ha habido demasiados accidentes en la
Preocupa porque las pésimas condiciones de la vía han generado muchos accidentes en los últimos días”.
MARTÍN MÁRQUEZ CONDUCTOR DE COMBIcarretera Sabancuy-Champotón, que a diario transitamos para llevar pasaje”, dijo Martín.
“Por lo menos son cinco viajes por chofer los que se trabajan, aunque no hayan estado involucrados en ningún percance vial. “Es preocupante ver cómo está el tramo de la carrera fede-
Fue el año que ocurrió un sismo de 4.7 grados en Carmen.
por terremoto en una escala de 7.1 de Richter, y atendió a dos menores de edad lesionados a causa de la caída de un muro de la escuela solicitándose la presencia de paramédicos de la Cruz Roja.
El simulacro duró aproximadamente 45 minutos donde las autoridades indicaron que los docentes
y los alumnos actuaron como marcan los protocolos de seguridad.
A pesar de que la región peninsular, lo que incluye las islas, no es sísmica, o bien no tiene carácter de importante en este sentido, en Campeche sí se registran movimientos telúricos de baja intensidad, que por lo general no superan los cuatro grados Richter.
Datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN) revelan que en la Península de Yucatán han sido detectados 184 temblores en los últimos 48 años; la mayoría en Quintana Roo (105), debido a que parte de su territorio comparte una zona con más actividad sísmica, que es el Caribe. De estos 184 temblores, 74 fueron en Campeche.
(Ricardo Jiménez)
ral, que es enlace para el resto de Campeche y la Península de Yucatán, pues transitan cientos de vehículos por esta vía”.
Mientras que José Ovando agregó que en lo que respecta al tramo Sabancuy-Champotón es donde se notan más las pésimas condiciones de la vía, que ha generado muchos accidentes en los últimos días, muy probablemente debido a las condiciones en las que el tramo carretero se encuentra antes de llegar a Sabancuy y después de este poblado. “Estos dos tramos tienen muchos baches, además de que cuando los componen o rellenan se desbordan”, agregó.
Ambos coincidieron en que
transitar por esta zona ha dejado pérdidas importantes para el sector de transportistas. Martín y José apuntaron que los afectados, por “caer” en un bache, reciben sanciones de cinco hasta 10 mil pesos, aparte de que una llanta cuesta unos cinco mil pesos; a lo que se le suma al gasto por daño de la suspensión, como amortiguadores, varillas o bujes, aunado a las demás piezas”.
Por último, comentaron que este problema de baches se arrastra desde los últimos tres años, pero la misma zona no queda bien, “ya tiene como tres años esta problemática y por ello que pedimos que las autoridades lo resuelvan”.
(Gerardo Can)De enero a octubre de 2022 los aeropuertos del Estado reportaron una movilidad de 407 mil 143 pasajeros nacionales e internacionales, siendo el Aeropuerto Internacional del Carmen el de mejor resultado, seguido del Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”; ambos tienen un acumulado de 282 mil 902 y 124 mil 241 pasajeros, respectivamente.
En cuanto al Aeropuerto del Carmen, el registro de viajeros internacionales es de cinco mil 298, y el mejor registro ocurrió en agosto, mientras que el peor fue durante enero. En materia de viajeros nacionales la mejor movilidad fue en mayo y la peor en septiembre; acá hubo un registro de 277 mil 604 usuarios.
La cifra de pasajeros internacionales se dividió: 464 en enero, 489 en febrero, 55 en marzo, 511 en abril, 538 en mayo, 518 durante junio, 584 durante julio, 637 en agosto, 488 en septiembre y 514 en octubre.
Respecto a los pasajeros nacionales, la cifra indica que fueron 27 mil 82 en enero, 25 mil 673 en febrero, 30 mil 289 en marzo,
29 mil 766 en abril, 30 mil 544 en mayo, 27 mil 581 en junio, 28 mil 474 durante julio, 25 mil 875 en agosto, 25 mil 106 en septiembre y 27 mil 214 en octubre.
En cuanto al Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, la cifra fue
de 237 pasajeros internacionales, donde el mejor mes fue marzo y el peor octubre. Mientras que los pasajeros nacionales sumaron 124 mil, con abril con el mejor registro y octubre con el peor.
En materia de pasajeros internacionales resaltan 27 en enero, 29 en
febrero, 49 en marzo, 40 en abril, 26 registros de mayo, 24 durante junio, 18 en julio, 20 en agosto, cuatro en septiembre y cero en octubre.
Respecto a los pasajeros nacionales, los 124 mil cuatro registros quedaron divididos de la siguiente forma: 11 mil 451 en
enero, 10 mil 661 en febrero, 14 mil 396 en marzo, 17 mil 497 en abril, 14 mil ocho en mayo, 15 mil 840 en junio, 15 mil 252 durante julio, ocho mil 81 en agosto, siete mil 291 en septiembre y ocho mil 302 en octubre.
(David Vázquez)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ante el paro de labores que mantienen pensionados, jubilados y trabajadores sindicalizados de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), estudiantes del Campus Sabancuy reiteraron su apoyo a los trabajadores y colocaron cartulinas en las instalaciones del plantel; sin embargo, los estudiantes de la Escuela Preparatoria “Manuel J. García Pinto” toman clases en otros centros educativos del poblado para no verse afectados.
Las autoridades de la Preparatoria “Manuel J. García Pinto” pidieron apoyo a los directivos de las primarias “Lázaro Cárdenas” y “Narciso Mendoza” para no perjudicar las actividades de los jóvenes, por lo cual usan un horario de 14:00 a 18:00 horas cuando los salones están vacíos.
En consecuencia, el martes por la mañana un grupo de alrededor de 30 alumnos de preparatoria colocaron en la entrada de la institución cartulinas para expresar su apoyo a los jubilados y sindicalizados de Sabancuy, por lo cual señalaron que el paro debe ser generalizado.
Los estudiantes dijeron que quieren que el problema se resuel-
va para que tomen clases de manera normal, ya que están próximos a concluir el semestre y temen verse afectados en sus calificaciones.
Comentaron que la directora les pidió tomar clases en otras escuelas de la localidad, pero lo ven mal, ya que la mayoría de sus maestros están en el paro en apoyo a los sindicalizados, y como pueden algunos les van a enseñar.
Por su parte, el líder de los trabajadores sindicalizados en Sabancuy, Santos Sánchez Balam dijo que es una situación complicada la que se vive en la Unacra, ya algunos docentes quiere seguir laborando, pero su compromiso también está con los compañeros porque la situación que se enfrenta afecta a todos.
Dijo que “esperan que pronto se resuelva el problema para reincorporar a los alumnos a las actividades académicas como de costumbre”, pero reiteró que “van a seguir apoyando a los jubilados y sindicalizados hasta que les paguen las quincenas que les deben y se aclare la situación fi nanciera de la Unacar”.
GIRONA.- La Selección de México, dirigida por Gerardo Martino, pondrá fin hoy a las 13:30 horas a la concentración realizada en Girona (España) con su último partido amistoso antes del Mundial, contra Suecia.
El equipo mexicano ya afrontará el partido con los 26 futbolistas de la convocatoria definitiva, anunciada el lunes.
A diferencia del amistoso de la semana pasada contra Irak, resuelto con una contundente victoria por 4-0 con goles de Alexis Vega, Rogelio Funes Mori, Jesús Gallardo y Uriel Antuna de penalti, el seleccionador mexicano ya podrá contar con los futbolistas de equipos europeos.
Ayer se ejercitaron los defensas Edson Álvarez, Gerardo Arteaga, Jorge Sánchez y Johan Vásquez, los centrocampistas Andrés Guardado, Erick Gutiérrez y Orbelín Pineda y el delantero Hirving Lozano. Raúl Jiménez, atacante del Wolverhampton, había llegado a la concentración unos días atrás.
El encuentro con Suecia, ausente en el Mundial después de llegar a cuartos de final en Rusia (2018),
CIUDAD DE MÉXICO.- Diego Cocca dejó a los Rojinegros del Atlas al final de la participación de los Zorros en el Apertura 2022. Los rumores lo colocaban en el futbol español, pero al parecer han cambiado los planes para el DT.
Con la destitución de Miguel Herrera, los felinos se dieron a la tarea de buscar un estratega para el próximo Clausura 2023 y todo parece indicar que lo han encontrado.
Los rumores que ponían al argentino en la Sultana del Norte han sido respaldados por la esposa de Diego Cocca. La pareja del argentino publicó en redes sociales una foto del DT junto a un escudo de los Tigres y con el mensaje: “Felicidades amor @diegomartincocca1”.
Aunque Nicolás Larcamón, quien renunció al Puebla el mismo día que destituyeron al Piojo Herrera, sonaba también para llegar al conjunto universitario, todo parece indicar que será Cocca el elegido por la directiva encabezada por Mauricio Culebro.
Diego Martín fue quien terminó con la sequía del Atlas de más de 60 años sin campeonato, en el Apertura 2021 y el bicampeonato en el Clausura 2022.
Un técnico de tal experiencia despertó el interés de los Tigres (SUN)
cerrará una concentración de más de dos semanas en la ciudad de Girona. Mañana, el Tricolor ya volará hacia Qatar desde Barcelona y el martes que viene debutará en la fase de grupos del Mundial, con Polonia.
Gerardo Martino, anticipó en rueda de prensa que Jiménez “seguramente tendrá minutos” en el último amistoso de preparación para el Mundial de Qatar.
Martino dijo que la decisión de incluir al atacante en la convocatoria final se ha tomado “en función de la evolución que él ha tenido” y de las conversaciones con él y con el cuerpo médico.
Aseguró que, “si bien todavía no hizo futbol contra un rival, como sucederá hoy”, su respuesta en entrenamientos ha sido muy buena.
En una rueda de prensa que duró tres minutos, también avanzó que una vez dada la convocatoria, solo quiere hablar “de los 26 que están en la lista final”, aunque verbalizó un mensaje de “profundo agradecimiento a los descartados (Angulo, Erick Sánchez, Lainez y Santiago Giménez) por su predisposición”.
(EFE)
QUITO.- La Federación Ecuatoriana de Futbol (FEF) explicó ayer que la ausencia de Byron Castillo de la lista final de convocados para el Mundial de Qatar 2022 se debe al “riesgo de sufrir nuevamente injustas sanciones”, tras la impuesta la semana pasada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
En un comunicado, la FEF calificó el fallo del TAS de “arbitrario” al considerar “que desconoce los más elementales principios jurídicos universalmente aceptados”, y anunció su propósito de agotar todos los recursos para “reparar esta injusta y dolorosa situación, sea cual sea el foro” en el que toque hacerlo.
Ante la demanda presentada por Chile y Perú, que solicitaba la descalifi cación de Ecuador de la Copa del Mundo por la supuesta alineación indebida de Byron Castillo en ocho partidos de la eliminatorias mundialistas, el TAS confirmó que las convocatorias del futbolista fueron válidas.
Sin embargo, consideró que su registro civil como ecuatoriano y la obtención del consecuente pasaporte fue realizado con información falsa, por lo que el máximo tribunal arbitral del deporte sancionó a Ecuador con la pérdida de tres puntos en las próximas eliminatorias para el Mundial del 2026.
“Incomprensiblemente, el mismo fallo del TAS - que reconoce la elegibilidad del jugador - siembra ilegítimamente una duda respecto del contenido de su pasaporte que podría poner en riesgo no sólo el avance de la selección en este Mundial, sino que incluso compromete su participación en la siguiente edición”, denunció la FEF.
CIUDAD DE MÉXICO.- Pocos días nos separan del inicio de la Copa del Mundo de Qatar 2022, la gran fiesta del futbol, pero que para este año se ha manchado por algunas polémicas en su preparación como el trato a los trabajadores migrantes y las muertes que se dieron en las construcciones de estadios e infraestructura.
El país sede fue uno de los que más ha usado mano de obra de migrantes, a quienes los hicieron trabajar en condiciones muy duras y peligrosas. A muchos les costó su vida estar en las obras de los es-
tadios que serán utilizados del 20 de noviembre al 18 de diciembre.
Qatar se coloca como el país sede de un gran evento deportivo con un índice de muertes exorbitante. Superó a Sochi en la organización de los Juegos Olímpicos Invernales en el 2014 y al Mundial de Brasil 2014.
De acuerdo a información del medio británico The Guardian, hubo 6 mil 500 muertes desde el 2010, año que Qatar fue elegido como sede para la Copa del Mundo; sin embargo, esta información podría ascender, ya que la Organización Internacional del Trabajo declaró que
existen vacíos en la recopilación de datos por parte de las instituciones del país de medio oriente.
Dicho organismo también señala que alrededor de 37 mil 600 trabajadores sufrieron lesiones leves a moderadas en el registro del año 2020. Estos abusos laborales han provocado el repudio de muchas personas en el mundo, incluso en el mismo futbol. Por ejemplo, aficionados de Alemania y Francia han lanzado sus intenciones de boicotear un Mundial que oculta los abusos a los derechos humanos.
(EFE) Después del duelo amistoso, México partirá hacia Qatar. (POR ESTO!) El país sede de la máxima fiesta del futbol dejó este año 6 mil 500 fallecidos desde el 2010. (POR ESTO!)AUSTRALIA.- El tenista serbio Novak Djokovic podrá disputar el Abierto de Australia, en enero del 2023, al levantarle la prohibición de entrada al país a raíz de la polémica surgida la pasada edición cuando trató de disputar el torneo sin estar vacunado contra el COVID-19, uno de los requisitos.
El ministro australiano de Inmigración, Andrew Giles, ha decidido que Djokovic pueda, si así lo desea, solicitar un visado para participar en el campeonato que se disputa en Melbourne, confirmó una fuente gubernamental, que pide no ser identificada al no estar autorizada a hablar con la prensa.
El tenista serbio, que busca ganar su vigésimo segundo Grand Slam -y empatar con el español Rafael Nadal-, aún no ha confi rmado su participación en el torneo australiano, donde ha ganado en nueve ocasiones.
Djokovic fue deportado por las autoridades australianas a mediados de enero de este año, poco antes del inicio del Abierto de Australia, al tratar de entrar al país con una exención médica con el objetivo de disputar el torneo, el primer grande de la temporada, sin estar vacunado.
A su llegada al país, el Gobierno australiano, entonces en manos de la coalición Liberal-Nacional,
lo retuvo en el aeropuerto al cuestionar la validez de esa exención e intentó deportar al deportista por contravenir las medidas contra el coronavirus, que por entonces obligaba a los viajeros a tener la pauta completa de la vacuna contra el virus o un justificante válido.
Djokovic estuvo encerrado en un hotel custodiado por inmigración y apeló la decisión de las autoridades.
Tras una intensa batalla judicial, el pleno del Tribunal Federal Australiano consideró que la presencia del jugador en el país oceánico suponía un riesgo para la salud y el orden público dado que podía alentar protestas de los
movimientos antivacunas.
El tenista finalmente fue deportado y se le impuso una prohibición de entrada al país durante tres años.
Los abogados de Novak Djokovic en Australia buscaban desde hace meses la suspensión de esta prohibición de entrada al argumentar que el país oceánico ya ha levantado todas las restricciones impuestas por la pandemia.
El escándalo del astro serbio se produjo en un momento en que Australia, que cerró férreamente las fronteras durante la crisis sanitaria, se enfrentaba a un aumento exponencial de casos COVID (EFE)
MURCIA.- Rafael Nadal fue eliminado ayer del Masters ATP en Turín después de dos derrotas en otros tantos partidos, y Casper Ruud ganó un set contra Taylor Fritz, lo que asegura a Carlos Alcaraz finalizar el año como número uno del mundo, según la ATP.
Después de su derrota contra Fritz en su entrada en liza el domingo, Nadal, 2º del mundo, estaba obligado a ganar el Masters para destronar a Alcaraz.
Pero el mallorquín, de 36 años, perdió de nuevo ante Auger-Aliassime en dos sets, lo que junto al set ganado por Ruud contra Fritz, el primero del partido, condena a Nadal por la diferencia de sets, aunque gane al noruego el jueves en su último partido.
Alcaraz se había convertido con 19 años en el más joven tenista de la historia de la clasificación ATP (desde 1973) en convertirse en No.1 del mundo. Lo logró tras ganar en el Abierto de Estados Unidos en septiembre.
NUEVA ORLEANS.- C.J. McCollum anotó 14 de sus 30 puntos en el tercer periodo y los Pelícanos de Nueva Orleans se sobrepusieron a las 36 unidades de Ja Morant para vencer por 113-102 a los Grizzlies de Memphis, ayer.
McCollum había promediado 9.5 tantos encestando el 27 por ciento de sus tiros de campo en los últimos cuatro encuentros, pero ante los Grizzlies encestó 7 de 13 tiros de tres para compensar la ausencia del delantero estelar Zion Williamson, quien fue descartado por un golpe en el pie derecho.
Los Pelícanos llegaron a tener ventaja de 89-87 después de tres cuartos e iniciaron el cuarto periodo con una racha de 15-4 gracias a cinco puntos del suplente José Alvarado para irse arriba 104-91.
Los Pelicans fueron auxiliados por los 19 tantos de Brandon Ingram y Larry Nance Jr. Morant sumó 24 puntos en la pri-
mera mitad para potenciar a Memphis a irse al descanso arriba 60-59. Dillon agregó 19 por Memphis
Mavericks supera a Clippers
Mavericks de Dallas confió en los excelentes tiros de tres puntos
de Reggie Bullock y Luka Doncic para lograr una victoria por 103101 sobre Clippers de Los Angeles.
Incluso con una ventaja de 25 puntos en la primera mitad, los Mavs terminaron por luchar hasta el final contra un defensivo Clippers (AP)
Ahora pasa a ser el más joven en terminar la temporada en lo más alto de la jerarquía mundial.
El murciano sigue con los 6 mil 820 puntos con los que salió de París y que son 1000 más de los que acumula el mallorquín Nadal y mil 470 más de los que suma el griego Tsitsipas.
Lleva dos meses en la cima y sumará al menos un mes y medio más en ese puesto ya que, una vez que se acabe la Copa de Maestros, cesará la competición de la ATP y los siguientes puntos se otorgarán ya en el 2023.
Según fuentes de la ATP, aunque todavía no es oficial, Alcaraz podría recibir el trofeo que le acredite en lo más alto hoy miércoles, cuando venga a la ciudad del Norte de Italia por acuerdos publicitarios con la organización de tenis profesional.
VARSOVIA.- Polonia, un país de la OTAN, puso a sus Fuerzas Armadas en alerta luego de que su territorio fuera alcanzado por un “misil de fabricación rusa”, un hecho que amenaza con desencadenar una peligrosa escalada en Europa.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores polaco, Lukasz Jasina, indicó que “un proyectil de fabricación rusa” cayó en su territorio “matando a dos ciudadanos” polacos e informó que el embajador ruso en Varsovia fue convocado para dar “explicaciones detalladas” sobre lo ocurrido.
El Ministerio de Defensa ruso negó estar detrás de “algún ataque contra objetivos cercanos a la frontera entre Ucrania y Polonia”, y dijo en un comunicado que las fotografías de los supuestos daños “no tienen nada que ver” con las armas rusas.
“Las declaraciones de los medios polacos y de responsables oficiales sobre una supuesta caída de misiles rusos cerca de la localidad de Przewodow son una provocación intencionada que buscan una escalada de la situación”, declaró el Ministerio ruso en Telegram.
Los embajadores de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se reunirán hoy en Bruselas para discutir la situación. Un funcionario de la OTAN, que habló bajo condición de anonimato, dijo que la alianza estaba revisando los reportes de un ataque en Polonia. El Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó que también estaba examinando los informes.
En Bali, Indonesia, donde se celebra la cumbre del G20, la Casa Blanca anunció que el presidente estadounidense, Joe Biden, se reunió de emergencia con países aliados para discutir la situación y ofreció
KIEV.- Rusia disparó ayer un aluvión de misiles contra Kiev y otras ciudades de Ucrania que dejaron sin electricidad a la mitad de la población de la capital, pocos días después de la humillante retirada de las fuerzas de Moscú del Sur del país.
Según el Ejército ucraniano, Rusia lanzó un centenar de misiles, “desde el mar Caspio”, desde “la región (rusa) de Rostov” y “desde el Mar Negro”, principalmente “contra infraestructuras energéticas”. La Presidencia ucraniana afirmó que la situación de la red eléctrica en todo el país es “crítica”.
En Kiev, los ataques dejaron al menos un muerto y privaron a “la mitad” de los habitantes de electricidad, indicó el alcalde, Vitali Klitschko, en Telegram.
Las sirenas antiaéreas sonaron en toda Ucrania poco antes de las 15:30 (13:30 GMT). Minutos después, se escucharon explosiones en Kiev, Leópolis (Oeste) y Járkov (Noreste).
En el Noreste, hubo “un ataque con misiles en el distrito Industrialniy de Járkov”, indicó Igor Terejov, alcalde de la segunda ciudad más grande de Ucrania.
En el Oeste, se oyeron explo-
su solidaridad al Gobierno polaco.
En ese contexto, Biden afirmó que es “improbable” que el misil contra Polonia fuera disparado desde Rusia. El presidente estadounidense conversó por teléfono con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y más temprano conversó con su homólogo polaco desde Bali, donde asiste a la cumbre del G20.
En el encuentro de Bali participan los líderes de los países del G7 (Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Italia, Alemania y Japón), junto a los de España, Países Bajos y la Unión Europea (UE).
El mandatario ucraniano, Volo-
siones en Leópolis. “Que todo el mundo se ponga a salvo”, instó en Telegram su alcalde, Andriy Sadovi, quien agregó que “parte de la ciudad (estaba) sin electricidad”.
Los últimos bombardeos contra la capital ucraniana se remontaban a los días 10 y 17 de octubre y tuvieron como objetivo las infraestructuras energéticas, a inicios del invierno.
El Kremlin alegó entonces que se trataba de represalias por la des-
dimir Zelenski, acusó a Rusia de disparar misiles contra Polonia.
El presidente polaco, Andrzej Duda, admitió que no existe una “prueba inequívoca” de quién disparó el misil, aunque dijo que era “probablemente de fabricación rusa”.
Ante el hecho, el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, se dirigió al país. “Llamo a todos los polacos a mantener la calma ante esta tragedia (...) Debemos ejercer la moderación y la precaución”, declaró tras reuniones de emergencia del Gobierno en Varsovia.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se dijo “conmocionado” y anunció que
propondrá “una reunión de coordinación” de los líderes de la UE que participan en la cumbre del G20.
Polonia decidió “elevar el nivel de alerta de algunas unidades de combate”, anunció el portavoz del gobierno, Piotr Müller, tras una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional.
Según los medios polacos, la explosión tuvo lugar en la localidad de Przewodow, a escasos kilómetros de la frontera ucraniana.
La OTAN “monitorea la situación” y “es importante que se es-
tablezcan todos los hechos”, tuiteó el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg.
Polonia está protegida por el artículo 5 del tratado de la OTAN, que estipula que, si un Estado miembro es blanco de un ataque armado, sus socios considerarán el acto como un ataque armado dirigido contra el conjunto de los países miembros y tomarán las medidas que juzguen necesarias para ayudar al país atacado.
El país recibió una ola de respaldo de países de la OTAN, como Alemania y Reino Unido.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, llamó desde Bali al Presidente polaco para “reafirmar la solidaridad de Reino Unido y (...) ofrecer cualquier asistencia para determinar lo ocurrido”.
Igualmente, el canciller alemán, Olaf Scholz, expresó sus condolencias a Duda y le aseguró que “Alemania está al lado de nuestro socio de la OTAN Polonia”.
Por su parte, el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, rechazó tajantemente que su país hubiese lanzado un misil para provocar una reacción de la OTAN.
“Rusia promueve una teoría conspirativa de que un presunto misil de la defensa aérea ucraniana cayó en territorio polaco. Esto no es verdad. Nadie debe comprar la propaganda rusa o amplificar sus mensajes”, afirmó.
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, que representó a su país en Bali, acusó a Ucrania de impedir las conversaciones de paz al exigir que las tropas rusas abandonen la totalidad del territorio.
Rusia controla de hecho amplias porciones del Este desde el 2014, en gran medida ruso-hablante, que se anexionó formalmente después de la invasión.
(AFP/AP/EFE)trucción parcial del puente que une a Rusia con la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.
Esta vez, los ataques se producen cuatro días después de la humillante retirada de las fuerzas rusas de la zona de Jersón, incluida la capital regional del mismo nombre, tras casi nueve meses de ocupación.
El Kremlin se vio obligado a retirarse por una contraofensiva ucraniana, apoyada por los suministros de armas occidentales. Rusia ya había tenido que replegarse del norte del país hace unos meses y luego del Noreste, en septiembre.
Tras la liberación de Jersón, en la margen occidental del Dniéper, la contraofensiva concentró sus ataques en Nova Kajovka, en la margen oriental, con fuego “de artillería pesada y de morteros”, según la administración de ocupación rusa.
“La vida en la ciudad se ha vuelto peligrosa”, añadió, asegurando que “miles” de residentes se habían ido.
El canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, pidió que la cumbre del G20 de potencias industrializadas y emergentes reunida en Bali (Indonesia) se pronunciase sobre los bombardeos rusos.
“Edifi cios de viviendas, ins-
talaciones de infraestructura energética han sido impactados. Estamos esperando una reacción de principio de la cumbre del G20”, tuiteó Kuleba.
Un llamamiento pronto respaldado por la Presidencia estadounidense, que apuntó contra el presidente ruso, Vladimir Putin.
“Rusia vuelve a amenazar esas vidas y a destruir las infraestructuras críticas de Ucrania. Estos ataques rusos sólo servirán para profundizar la preocupación entre el G20 sobre el impacto desestabilizador de la guerra de Putin”, dijo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
El presidente Joe Biden le ha pedido al Congreso que provea más de 37 mil millones de dólares en ayuda de emergencia a Ucrania, una inyección masiva de dinero que podría ayudar al país europeo en momentos en que las fuerzas rusas sufren derrotas en el campo de batalla.
WASHINGTON.- El Partido Republicano logró finalmente el control de la Cámara de Representantes por la mínima diferencia de 220 escaños a 215 de los demócratas, según reportes de medios de Estados Unidos.
Kevin McCarthy, de 57 años, fue elegido por los republicanos como nuevo presidente de esa instancia legislativa.
El líder republicano superó ayer el primer paso importante para convertirse en presidente de la Cámara de Representantes, al obtener el apoyo mayoritario de sus colegas en una votación secreta. Ahora se enfrenta a un trabajo de semanas para sofocar las objeciones de su flanco derecho antes de la votación final.
McCarthy ha liderado a los republicanos de la Cámara de Representantes hasta ahora, y con ellos ahora en la cúspide del control de la mayoría, tiene la oportunidad de arrebatar el mazo a Nancy Pelosi.
“Vamos a tener la capacidad de cambiar Estados Unidos”, dijo McCarthy, optimista al entrar en la reunión privada.
Señaló el respaldo de los republicanos del flanco derecho, la diputada Marjorie Taylor Greene de Georgia y el diputado Jim Jordan de Ohio, como parte de su “amplio apoyo”.
Pero los líderes republicanos se enfrentan a una intensa reacción en el Capitolio por su decepcionante actuación en las elecciones de mitad de mandato, cuando las promesas de McCarthy de una barrida del Partido Republicano (GOP, Grand Old Party) que transformaría Washington se derrumbaron.
En su lugar, la Cámara de Representantes tendrá una de las mayorías más estrechas de los últimos 90 años, lo que deja a McCarthy expuesto a los aspirantes. Las consecuencias se extienden a otras carreras de liderazgo republicano y al Senado, donde el líder republicano Mitch McConnell se enfrentará hoy a sus propios colegas.
La votación formal para elegir al presidente de la Cámara de Representantes tendrá lugar cuando se reúna el nuevo Congreso en enero. Antes de eso, McCarthy tendrá que conseguir el apoyo de 218 legisladores.
El expresidente del conservador Freedom Caucus de la Cámara de Representantes, el diputado Andy Biggs de Arizona, anunció que desafía a McCarthy, diciendo que los estadounidenses quieren una “nueva dirección”.
“La prometida ola roja se convirtió en una pérdida del Senado de los Estados Unidos, una mayoría muy ajustada en la Cámara de Representantes, y en pérdidas abultadas de candidatos políticos de primera fila”, dijo Biggs en un comunicado.
Muchos en el Partido Republicano están culpando de sus pérdidas a Donald Trump, el expresidente que respaldó a cientos de candidatos, muchos de ellos aspirantes de extrema derecha re-
chazados por los votantes.
Y una de las principales aliadas de Trump en la Cámara de Representantes, la diputada Elise Stefanik de Nueva York -la tercera republicana de la Cámara de Representantes y la primera legisladora en respaldar a Trump en una candidatura para 2024- está trabajando para defenderse de su rival, el diputado Byron Donalds, un republicano afroamericano de Florida que muchos legisladores ven como un potencial nuevo líder del partido.
Donalds, que se describe a sí mismo como “un hombre negro que apoya a Trump, amante de la libertad, pro-vida y a favor de la Segunda Enmienda”, dijo después de un foro a puerta cerrada
los republicanos ganan la Cámara con una escasa mayoría de pocos escaños que no le dejaría margen para sus detractores.
el puesto de presidente del Parlamento en el 2015 cuando quedó claro que no tenía el apoyo de los conservadores.
Las semanas que se avecinan prometen ser un período agotador de negociaciones duras con el Freedom Caucus y los republicanos de base mientras McCarthy intenta apaciguarlos y acumular el apoyo que necesitará en el nuevo año.
En una señal de la desesperación de los republicanos por reforzar sus filas, algunos hicieron propuestas al representante demócrata conservador Henry Cuellar, de Texas, para cambiar de partido y unirse al GOP.
PALM BEACH.- Donald Trump anunció ayer su tercera candidatura a la Casa Blanca, lanzando una campaña que promete ser implacable por la nominación republicana en el campo conservador, magullado y dividido por la decepción de las recientes elecciones de medio mandato.
Estados Unidos está “de regreso”, dijo el expresidente de 76 años a cientos de simpatizantes congregados en un salón adornado con la bandera estadounidense en su residencia de Mar-a-Lago en Florida.
“Anuncio esta noche mi candidatura a la presidencia de Estados Unidos”, dijo Trump, quien entregó el documento ante la autoridad electoral estadounidense momentos antes de hacer su anuncio público.
La entrada inusualmente temprana de Trump en la carrera por la Casa Blanca se considera un intento de adelantarse a otros republicanos y de evitar posibles cargos penales por investigaciones de las que es objeto.
En el bando republicano las heridas están abiertas después de
DE REP.
KEVIN MCCARTHY PRESIDENTE CAMARAa última hora del lunes que tiene sufi ciente apoyo para que la carrera con Stefanik sea reñida. Trump respalda a McCarthy como presidente de la Cámara de Representantes, pero ambos han tenido una relación difícil, e incluso el apoyo de Trump no garantiza que McCarthy alcance los 218 votos necesarios, sobre todo si
Al menos un aliado de Trump, el congresista Matt Gaetz, de Florida, dijo que votará no a McCarthy.
Es una dinámica familiar para los republicanos de la Cámara de Representantes, una que le ocurrió a sus más recientes portavoces republicanos -John Boehner y Paul Ryan-, quienes se retiraron anticipadamente en lugar de tratar de liderar un partido dividido por su flanco de extrema derecha.
McCarthy sobrevivió a esas batallas anteriores entre las facciones del partido, pero se vio obligado a retirarse de una candidatura para
Los legisladores del conservador Freedom Caucus , que suelen alinearse con Trump, están dispuestos a extraer exigentes concesiones de McCarthy antes de darle su respaldo. Tienen una larga lista de peticiones: desde puestos principales en los comités de la Cámara de Representantes hasta garantías de que pueden tener un papel en la confi guración de la legislación.
“Estoy dispuesto a apoyar a cualquiera que esté dispuesto a cambiar drásticamente cómo se hacen las cosas aquí”, dijo el representante Scott Perry, republicano de Pensilvania, presidente del Freedom Caucus y aliado de Trump, tras reunirse en privado con McCarthy.
Pero incluso los legisladores de base están evaluando sus opciones para presidente de la Cámara, un puesto que es el segundo en la línea del presidente.
(AP/AFP/EFE)la Casa Blanca con varias desventajas potenciales.
Es objeto de múltiples investigaciones sobre su conducta antes, durante y después de su primer mandato como presidente, lo que en última instancia podría resultar en su descalificación.
Lo investigan por presunto fraude en sus negocios familiares, por su papel en el ataque de sus simpatizantes el año pasado al Capitolio, su intento de anular las elecciones de 2020 y su ocultación de documentos clasificados en Mar-a-Lago.
las elecciones intermedias. Algunos están convencidos de que no han conseguido mejores resultados debido al fracaso de ciertos protegidos de Trump.
Hay quien se pregunta si Trump, con su estilo de hacer política y sus problemas judiciales, es la persona adecuada para lucir los colores del partido la próxima vez.
Tiene varios rivales de peso que le hacen sombra para las primarias de 2024, sobre todo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien obtuvo una contundente victoria en la reelección el 8 de noviembre.
Trump, quien perdió las elecciones de 2020 ante el demócrata Joe Biden, lanza su candidatura a
Con Trump ahora como candidato declarado, el fiscal general de Biden, Merrick Garland, puede verse obligado a nombrar un abogado especial para continuar con las investigaciones sobre el expresidente emprendidas por el Departamento de Justicia.
Biden, de 79 años, cuya victoria Trump aún se niega a reconocer, tiene la intención de volver a presentarse pero tomará una decisión final a principios del próximo año. (AFP/AP/EFE)
BOLONCHÉN
Hopelchén, Campeche.- Personas dedicadas a talar ilegalmente continúan con la comisión de este delito en la Reserva Forestal de Bolonchén, a los costados de Candelaria y la frontera con Guatemala, a pesar de que es una zona vigilada por autoridades federales, pues se arriesgan a cortar las mejores maderas con tal de venderlas, dijo el excomisario ejidal Vicente Abnal Poot, quien aceptó haber acudido al lugar y encontró a elementos de la Guardia Nacional en un operativo con la Procuraduría Federal para Protección al Ambiente (Profepa).
“Contamos con 73 mil hectáreas de selva en una zona protegida decretada como Reserva Forestal, por lo cual no se puede deforestar; sin embargo, es un lugar en donde se ha detectado la quema el carbón vegetal y la explotación de maderas como machichi, chalan, caoba, granadillo, pucté y palo de tinte. Por lo anterior creo que los taladores cuentan con conocidos entre las autoridades pues es una mafia que cuando se dan cuenta de la llegada de las autoridades inmediatamente se ocultan, pero quedan las huellas del saqueo de madera”, dijo.
El excomisario informó que la reserva se encuentra cerca de Calakmul, pero en donde hombres de Bolonchén no acuden pues hacer el viaje es costoso, por lo cual sólo llegan cuando hay que hacer el repique de la mensura, cada año, con lo que señaló que falta vigilancia por parte de los ejidatarios.
Sin embargo, aseguró que pagan
DZIBALCHÉN, Hopelchén, Campeche.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche (Icatcam) no le cierra las puertas a nadie y tampoco a alguna agrupación que desee superarse, dijo Delmi del Rocío Novelo Moreno, coordinadora de la dependencia de Acción Móvil, y quien negó que haya cerrado las puertas a un grupo de 15 mujeres de Chunchintok, las cuales la acusaron de cerrar un taller de artesanos y que por ello se hospedaban en la comisaría municipal del lugar.
En cuanto a las labores, informó que inician con una especialidad llamada ofimática, la cual cuenta con 15 jóvenes que diariamente realizan labores con una tecnología nueva.
“Ahora tenemos 15 instructores para 22 comunidades y queremos abarcar todo Hopelchén, sobre todo porque contamos con una matrícula de 480 alumnos que en estos momentos aprenden desde el tallado y el calado del lec, incluso bordado, entre otras especialidades”, aseguró.
Expresó que las mujeres que
impuestos de la tierra, pero en Calakmul, donde el encargado de pagar es el apoderado de la Sociedad Mercantil Bolonchén Ticul, Jesús Pérez Quintero, quien junto con Manuel Mendoza tienen de socios a los campesinos de Bolonchén de Rejón y se mantienen al día con los pagos; sin embargo, cuestiona que continúa el pleito legal con los invasores, por lo que una parte de la reserva se encuentra en litigio.
Con respecto a la reserva, aseguró que el lugar no se puede recorrer en toda su extensión pues existen lagunas o “akalchés”, e incluso hay una región que se conoce como “El Teniente”, donde cada año sube el agua más de metro y medio, pero cuando hay sequía se muere el pasto y entonces el campo se despeja y son posibles los aterrizajes de aeronaves.
“Hace dos meses cayó una avioneta en el lugar, pero en la zona pantanosa, donde no se podía llegar, y en cambio desde cierta distancia se observaba la aeronave casi cubierta de agua, pero no sabemos quién o quiénes rescataron a sus tripulantes”, recordó.
También afirmó que están en pugna para que se proteja la selva, ya que es necesario evitar la acción destructora de “fuereños”, quienes acaban con animales silvestres y su hábitat, y aunque aceptó que no hay asentamientos humanos, sí dijo que el corte de madera “nadie lo para”, y aunque en ocasiones se han registrado decomisos, continúa el saqueo de este recurso.
(Amado Caamal)quieran superarse buscan nuevos cursos; sin embargo, algunas clases duran hasta tres meses, otras de seis a nueve meses, después los instructores se van a otras comunidades donde les solicitan capacitación, por lo cual afirma que el cierre pudiera deberse a que se
terminó el tiempo de las clases.
“Abarcamos más espacios y no marginamos a nadie, es más, las declarantes que nos acusan no han platicado conmigo, pero en caso de hacerlo se les brindará una nueva oportunidad”, aseguró.
Delmi Novelo dijo desconocer
el motivo por el cual la acusan de cerrar el taller para emprendedoras, pues afirmó que no tiene problemas con nadie, incluidos el personal o con los grupos de artesanos.
“Al contrario, los podemos ayudar y lo hacemos con el objetivo de que todos aprendan y
sean creadores de sus propios negocios, por lo cual invito a las 15 mujeres que me acusan a que se acerquen para brindarles otra oportunidad, pues no tengo nada en su contra, al contrario, podré trabajar con ellas”, expuso.
(Amado Caamal) La falta de vigilancia propicia el comercio ilegal de madera en zonas de difícil acceso. (Amado Caamal) Comercian con lo extraído en la selva. (Amado C.) Vicente Abnal afirmó que defienden su territorio. Delmi del Rocío pidio acercamiento con quienes la acusan. (A. Caamal) Cerca de 15 artesanas se manifestaron en contra de la coordinadora. Hopelchénde La Misteriosa se opusieron al supuesto rapto de dos alumnos de la primaria local
Ante el supuesto robo de dos menores de edad, la mañana de este martes pobladores de la comunidad La Misteriosa retuvieron a dos mujeres que llevaban el rostro cubierto y vestían gafas negras, quienes en presunta complicidad con un taxista trataron de sustraer a dos alumnos de la Escuela Primaria del ejido La Misteriosa.
Tras ser retenidas por habitantes de la comunidad, se solicitó la presencia de elementos policíacos para entregarlas y que fueran consignados ante la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía de esta ciudad, para el deslinde de responsabilidades.
De acuerdo con datos recabados, los hechos ocurrieron la mañana de este martes en el poblado, cuando los dos infantes ingresaban a su centro de estudios en la escuela primaria de la localidad, donde las dos mujeres intentaron sustraerlos y huir a bordo del taxi.
Creo que esta problemática deriva de un problema familiar”.
RAFAEL SERNA TAXISTASin embargo, vecinos se percataron del posible intento de robo al ver la actitud sospechosa de las dos mujeres que se cubrían el rostro con un pañuelo, una capucha negra y con lentes ingresaron al taxi para evitar ser agredidas, mientas que el taxista permaneció afuera de la unidad.
Al no poder evadir el interrogatorio de los habitantes, se solicitó la presencia del agente municipal, por lo que se dio parte a las corporaciones policiacas para que acudieran al lugar y que atendieran el llamado de los colonos.
Por otra parte, el taxista es el delegado del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) Rafael Serna, y dijo que había prestado un servicio a las dos mujeres, quienes tras los datos recabados se percató que eran la madre y abuela de los menores de edad.
Dijo que lo contrataron para un flete, pero desconocía el supuesto pleito familiar que existe por la custodia de los dos pequeños, “creo que esta problemática deriva de un problema familiar”, dijo.
Algunas versiones de pobladores confirmaron que se trataba de un pleito familiar, por lo que serán las instancias correspondientes las que resuelvan el caso, mientras tanto el hecho fue turnado ante la Fiscalía de esta ciudad.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.-
A fin de brindar atención médica en la región apartada de San José de la Montaña, el Instituto de la Mujer y el Ejército Mexicano llevaron a este poblado una caravana de salud, donde se brindarán durante una semana consultas médicas gratuitas, así como estudios y asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social.
Además, a estas acciones personal del Ejercito Mexicano se sumó para también bridar consultas médicas y trabajo, limpieza de calles, escuelas y corte de cabello.
A través del Instituto de la Mujer por conducto de su directora, Vania Kelleher, se logró la gestión ante la diputación local para que la caravana de salud llegara a esta región apartada de la cabecera municipal, y que por la lejanía las mujeres no acuden a las consultas que brinda el camión Mujer Móvil y los demás servicios.
También tuvo presencia el Ejército Mexicano mediante el trabajo coordinado del Mayor Germain Sánchez Ariza y de su personal, con consultas médicas y trabajo de limpieza de calles, escuelas y corte de cabello, a lo
que la población participó.
Durante los dos primeros días se bridaron más de 100 atenciones médicas, entre los diversos estudios que brinda el camión Mujer Móvil, servicios jurídicos y psicológicos, además de la ayuda del Ejército Mexicano.
Cabe recalcar que es la prime-
ra vez que estas acciones llegan a la región y que mediante estos servicios se detectan enfermedades como el cáncer de mamá y de otra índole, pero ante la lejanía y por la situación económica las ciudadanas no acceden a estos servicios particularmente.
De la misma manera, la dis-
ponibilidad del agente municipal Miguel Arcos y pobladores de la comunidad fue para sumarse para la atención de alimentos de las 20 personas que estarán toda esta semana, para dar atención a quienes más lo necesitan en esta región.
(Emmanuel Pérez) El chofer de la unidad de renta dijo que las dos mujeres lo contrataron para un flete, y aseguró desconocer la problemática. (E. Pérez) Esta parte del municipio es de las más alejadas, donde los habitantes no acuden a la ciudad. (E. Pérez)CANDELARIA, Campeche.- Ante el incremento de robos en la comisaría municipal de Miguel Alemán, lugareños exigieron a las corporaciones policíacas implementar acciones para asegurar y hacer justicia contra el hombre apodado “El Moco”, a quien culpan de los diversos atracos a casa-habitación registrados en la comunidad.
Afectados señalaron que en días pasados este conocido ladrón desvalijó una casa de dónde sustrajo diversos artículos
CANDELARIA, Campeche.-
Abre sus puertas el Banco del Bienestar en este municipio, informó María de los Santos García, beneficiaria del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores o “65 y Más”, quien aseguró que ahora no tendrán que acudir a otros municipios para trámites, o sucursales bancarias.
La beneficiaria de uno de los programas federales señaló que ahora les quedará cerca esta institución bancaria y en donde son atendidos por funcionarios del Gobierno Federal, lo que les da confianza en comparación con otras sucursales bancarias.
Dijo que ante cualquier trámite o queja se veían en la necesidad de acudir al municipio de Escárcega o la capital del Estado para trámites que tengan que realizar con respecto a su tarjeta de Bienestar o cualquier atraso en sus pagos.
De la misma manera, mencio-
electrodomésticos, y que ante esta situación afirmaron que en la mayoría de los casos prefieren no denunciar ante los trámites que pide la autoridad, además de que más tarda el proceso que en salir los delincuentes, ya que se consideran delitos menores.
Señalaron que también se han perdido varios pavos y borregos de viviendas que son visitadas al parecer por este conocido
delincuente, a quien acusan por mantener a la población con la constante incertidumbre de ser víctima de un asalto, ya que aseguran que “no se puede dejar nada en el patio porque no tarda en desaparecer”.
Por lo que han solicitado al comisario municipal Santiago Mijangos Chuc que se organice con las demás corporaciones policías para que se castigue a esta persona, también solicitan ayuda a las corporaciones estatales, pues advierten que de lo contrario co-
nó que ahora con el banco en la cabecera municipal acudirán sin tener que realizar gastos adicionales de transporte, en este caso se ayuda a los beneficiarios de las diversas comunidades que anteriormente tenían que hacer doble gasto al viajar a la cabecera mu-
nicipal y posteriormente al vecino municipio de Escárcega.
“Ahora será cómodo y menos costoso retirar nuestro dinero de los programas federales”, comentó.
Otra beneficiaria con domicilio en la cabecera municipal coincidió en lo anterior y reconoció que es mejor contar con una institución del Gobierno Federal, porque ante cualquier problema con su tarjeta serán atendidos directamente hasta que se encuentre la solución.
menzarán a tomar la justicia en sus manos y lo asegurarán para que sea linchado, con lo que señalan que escarmentará para no volver a robar en casas ajenas.
Aseguraron que casi todos los días se registra un robo en la comunidad, pero desconfían de las autoridades locales y por ello suelen evitar viajar hasta la cabecera municipal para realizar su denuncia, además porque “los resultados siempre son nulos y los castigos son mínimos para los asaltantes, nadie les hace
nada y en cambio nosotros siempre somos los perjudicados”.
“Por esa razón los delincuentes no tienen el más mínimo temor de cometer sus fechorías y ser atrapados, porque los castigos que les aplican nunca ameritan que los ingresen al Centro de Readaptación Social de San Francisco Koben, y por tal razón se vuelven reincidentes tantas veces como quieran y no le tienen miedo a las acciones que tome la justicia en su contra”.
(Emmanuel Pérez) MARÍA DE LOS SANTOS G. BENEFICIARIA DE INICIATIVAS FEDERALESAdemás, dijo que al contar con un Banco del Bienestar el dinero de programas está seguro y no como en otras instituciones, donde han ocurrido casos en que se pierde el dinero y no se hacen responsables.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
Vecinos señalan que todos los días suceden robos en casa-habitación, y que por este motivo no dejan nada de valor en sus patios porque suele desaparecer. (Emmanuel Pérez) Agremiados señalan que ahora dejarán de viajar para retirar su dinero.Ahora será cómodo y menos costoso retirar nuestro dinero de los programas federales”
Padres de familia acusan a encargada de cocina por vender la comida / Imputada
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Padres de familia de la Escuela Primaria Rural Cuauhtémoc acusan a Karina García Chan, encargada del Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo Comunitario “El Carrusel Infantil”, del ejido Luna, de llevarse los víveres y mercancías a su casa para venderlos a particulares, pero deja sin alimentos a más de 80 alumnos, por lo que piden la intervención de las autoridades del municipio, además señalan a la mujer defenderse al decir que “son acusaciones falsas”.
Mencionaron que desde hace más de cinco meses sus hijos no consumen las raciones de alimento necesarias, pues en ocasiones sólo les dan desayuno, pero no almuerzo, de lo que acusan a la encargada de la cocina quien junto con el personal se llevan los víveres a sus domicilios.
Aseguran que esta persona vende la mercancía a particulares, pero se trata de los víveres que envía el Ayuntamiento de Escárcega destinados a los niños para asegurar que reciban dos raciones los cinco días de la semana, hecho que no sucede desde hace cinco meses.
Ante esta situación, afectados comentan que son personas de escasos recursos y se les hace difícil alimentar a sus hijos que acuden a la escuela, por lo que hacen un llamado a las autoridades municipales para que actúen y realicen una investigación sobre este problema en la comunidad de Luna, además de que esta situación se reportó al Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Por su parte, Karina García,
El reporte de una persona lesionada por arma de fuego causó la movilización de elementos de la Dirección de Seguridad Pública y varias patrullas a la calle 41 y 44 de la colonia Ricardo Flores Magón, cerca de las 23:15 horas de este lunes; sin embargo, al llegar encontraron que se trataba de una riña entre familiares que utilizaban piedras y palos, pero no hubo detonaciones, donde luego de unos minutos lograron calmar los ánimos de los participantes para terminar con el conflicto.
El parte policiaco revela que el complejo de la Dirección de Seguridad Pública recibió un reporte ciudadano que alertaba sobre un enfrentamiento entre varias personas supuestamente familiares, quienes con piedras y palos sostenían un enfrentamiento, y que debido a ello había un hombre lesionado en la cabeza, presuntamente por arma de fuego.
Sin embargo, cuando policías llegaron al lugar, encontraron a varios integrantes de la familia que se enfrentaban con palos y piedras, y
encargada de la cocina económica “El Carrusel”, aceptó que sí recibe frutas, legumbres y carnes, pero las empleadas se las llevan a sus casas para guardarlos en el refrigerador, “se llevan los víveres para mantenerlos en la nevera de sus casas debido a que el enfriador del plantel no funciona”, justificó.
Explicó que el alimento se mantiene guardado y que cuando se necesita se regresa a la cocina para preparar la comida de los menores; sin embargo, los pequeños se quejan porque sólo les dan el desayuno, pero el almuerzo no lo reciben desde hace cinco meses.
La encargada relató que la mercancía la reciben cada lunes en presencia de la tesorera y presidenta de la cocina, luego se reparten tomates, cebollas, carnes rojas entre otros y se las llevan a sus viviendas, para supuestamente regresarlos al momento en que se utilizarán.
Por lo anterior, negó que los menores no reciban las dos comidas, y en cambio hizo una invitación a los padres de familia para acudan a presenciar la entrega de víveres y mercancías, de la cual asegura que en ocasiones llega menos de los solicitado y deben poner dinero de sus bolsas para cubrir el faltante.
“Todos los días se preparan hasta cinco kilogramos de tortillas y se deben comprar harina maseca y aceite, de lo cual lo puedo comprobar porque tengo las facturas de compra, por lo anterior niego todas las acusaciones en mi contra ya que son hechas por personas con malas intenciones”, dijo.
que al notar la presencia de la autoridad los rijosos corrieron para resguardarse en sus domicilios, mientras que otros se retiraron del lugar para evitar que fueran detenidos.
Luego, agentes en el sitio recabaron evidencias y la versión de
testigos, quienes mencionaron que la riña inició como un convivio familiar, pero luego de un rato empezaron a discutir por problemas añejos y pasaron a los golpes.
Tras las agresiones verbales tomaron piedras y palos para arre-
meter unos contra otros, lo que dio como resultado una persona lesionada, quien la autoridad aseveró la que herida no era por arma de fuego, como se había reportado inicialmente, sino por un golpe en la cabeza con un objeto contunde.
Finalmente, y luego que se calmaron los ánimos, el agredido dijo acudiría la Vicefiscalía General del Estado para interponer su denuncia contra quien resulte responsable ante las lesiones que le causaron.
(Joaquín Guevara) Desde hace cinco meses sólo entregan desayunos.Karina García dice que son “acusaciones falsas”.Una vez más el municipio es señalado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por vender la gasolina regular y diésel más caro en México.
Desde Palacio Nacional, Francisco Ricardo Sheffield Padilla dio a conocer el informe semanal sobre el comportamiento de las ventas del combustible en México, y detalló que el pro-
medio de la gasolina regular fue de 22.22 pesos; Premium, 24.29 pesos y Diésel, con 23.62 pesos, mientras que la mezcla mexicana de petróleo fue de 80.12 dólares el barril, por tanto, el incentivo fi scal se redujo a 89.90, 82.20 y 100 por ciento respectivamente.
La más cara
Ante el Presidente de México,
Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Profeco evidenció a la empresa BP en Escárcega, Campeche, por vender la gasolina regular más cara, pues la oferta en 23.99 de pesos, con una ganancia de 3.44 pesos de margen.
“Les habría de dar hasta pena”, enfatizó Sheffield Padilla, al mismo tiempo que destacó el precio de la gasolina más barata en Gómez Palacio, Durango, donde se
ESCÁRCEGA Campeche.- Enrique Velázquez Reyes, líder natural de la colonia Concordia, pide a las autoridades del municipio que coloquen topes en la calle 44 entre 23 y 19, para que los vehículos disminuyan la velocidad y así evitar peligro para los niños que acuden a la escuela Primaria Benito Juárez. Dijo que esta arteria vial es tomada como “pista de carreras” por conductores de autos y motocicletas, lo que pone en riesgo a transeúntes y sobre todo a los menores que acuden a la primaria, donde algunos van acompañados de sus padres, pero otros van solos.
“Es necesario que esta calle cuente con topes, lo cual es responsabilidad de las autoridades del Ayuntamiento, ya que sólo así se obliga a los conductores a bajar la velocidad, porque en estos momentos nada los detiene y circulan sin precaución”, comentó.
Expuso que durante las noches el riesgo aumenta, ya que los conductores que pasan ahí encuentran menos restricciones para correr en sus autos, pero entonces se genera peligro para personas adultas que tienen la necesidad de salir a comprar o hacer alguna diligencia,
pues al cruzar la calle se exponen a que uno de estos conductores los atropelle, ya que no respetan el paso del peatón al no haber topes.
“No les importa arrollar a alguna persona”, acusó el líder de la colonia, quien reveló que hasta el momento han atropellado a dos perros que cruzaron la calle al momento en que una veloz camioneta
pasaba y no realizó su alto; sin embargo, después del hecho el conductor continuó con su camino.
“Los padres viven con la incertidumbre de que les atropellen a un hijo, por eso hacen un llamado al municipio para se instalen reductores de velocidad lo más pronto posible, antes que suceda un accidente”.
(Joaquín Guevara)comercia en 22.09 pesos, con un margen de 0.16 centavos por litro.
Pero no es el único combustible caro. También el diésel, con un precio de 24.99 pesos y un margen de ganancia de 3.07 pesos, comparado con los 23.14 pesos de Valero, en Aguascalientes.
Respecto a las quejas, Profeco
en su resporte semanal detalla que recibió cerca de 296 denuncias o quejas formales, de las cuales se realizaron 374 verificaciones correspondieron a esas denuncias; sin embargo, en tres casos los duesños de los establecimientos se negaron a ser verificados.
Las estaciones de servicio están ubicadas en Puebla, Aguascalientes y el estado de Oaxaca. (Redacción / POR ESTO!)
Enrique Velázquez alertó que los vehiculos pasan a alta velocidad.
La unidad fue sustraída de la puerta de la vivienda del propietario.
ESCÁRCEGA, Campeche.- En un momento de descuido, ladrones se llevaron una motocicleta Italika 110 color blanco, sin placa, la cual su propietario dejó estacionada sólo unos minutos, cerca de las 10:00 horas de este martes, en la puerta de su domicilio, sobre la avenida Héctor Pérez Martínez entre calles 13 y 15 de la colonia Fátima, por lo que tras el hurto, el afectado dijo que acudirá a interponer su formal denuncia en la Vicefiscalía General del Estado.
Los hechos ocurrieron cuando el dueño de la motocicleta llegó a su vivienda para desayunar, por lo
cual dejó el vehículo estacionado en la puerta y se introdujo al predio donde tardó cerca de 20 minutos pues debía retornar a su trabajo. Al salir se percató que no estaba en el lugar donde la dejó estacionada, pero supuso que algún familiar la había tomado para realizar algún mandado; sin embargo, luego de investigar entre sus parientes le dijeron que nadie la había ocupado.
Por lo anterior decidió regresar a su trabajo, pero mencionó que acudiría a la Vicefiscalía General del Estado para interponer su denuncia por el robo de la motocicleta.
(Joaquín Guevara) El reporte de la Profeco indica que la “premium” se oferta a 24.49 pesos. (Joaquín G.) La “regular” alcanza los 23.99 pesos por litro, con un margen de 3.44 pesos. (Joaquín G.)HECELCHAKÁN, Campeche.- No tengo conocimiento de alguna familia o personas sin identidad en la Sabana del Descanso, pues en esta zona los padres de recién nacidos acuden al Registro Civil para asentar al menor en la Oficialía de Pomuch o en su caso en San Vicente Cumpich, e incluso en la cabecera municipal, informó la titular de la Oficialía, Rita Guadalupe Toraya Sáez; sin embargo, aceptó que quienes acuden poco son las personas de las colonias menonitas de Yalnón.
Al respecto, la titular de la Ofi cialía del Registro Civil de Hecelchakán dijo: “no sabemos a dónde llevan a sus hijos para la expedición de sus actas de nacimiento, podría ser que vayan a la ciudad de San Francisco de Campeche, pues todos aquellos
Ciudad Amurallada para que su caso sea investigado y legalizado, y entonces ejerzan sus derechos como todo mexicano”.
Incluso, señaló que otro lugar sería San Vicente Cumpich, pero “para cualquier trámite tienen que mostrar su acta y credencial de elector, pues en caso de no contar con estos documentos no pueden hacer nada”, expuso.
También habló acerca de parejas igualitarias que solicitan matrimonio, y afirmó que en la cabecera municipal de Hecelchakán no se ha registrado un solo caso, pero en Pomuch sí, pues se celebró el primer matrimonio entre personas del mismo sexo el 19 de diciembre del 2017, entre “Mario” y “Gerardo”, de 22 y 23 años, quienes decidieron unir sus vidas y ser los primeros protagonistas de una boda igualitaria en la Oficialía del Registro Civil de la Junta Municipal. (Amado Caamal)
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Solicitamos de forma urgente que se aumente el presupuesto para la Junta Municipal de Pomuch para el Ejercicio Fiscal 2023, pues los ocho millones de pesos que envían actualmente no alcanzan para realizar obras de beneficio colectivo ya que todos los insumos elevaron su precio, dijo la edil Nardy Uitz Pech.
Expuso que se mantiene a la espera de que el Cabildo de Hecelchakán lo apruebe y a la vez se aplique un aumento a los salarios mínimos a los trabajadores.
“No podemos vivir en retroceso, ni tener un presupuesto que se mantenga estático durante años, además con los recortes a nuestras participaciones no podemos hacer casi nada, pues al inicio de la administración, en octubre del 2021, recibíamos 349 mil 385.85 pesos, así prosiguió hasta mayo del 2022, cuando recibimos 249 mil 429.25 pesos, 100 mil pesos menos de participación. Luego, en septiembre, nos enviaron 288 mil 413 pesos y al mes siguiente sólo 277 mil pesos, pero ya en noviembre sólo nos entregaron
229 mil pesos, que no alcanzan para el pago de nómina de trabajadores”, explicó.
Al respecto, dijo que es entendible esta situación, porque al Ayuntamiento también le recortaron la participación, pero “nos castigan con bajos recursos y la inflación sube cada día, incluso
para que nos entregaran el dinero del presupuesto anterior nos condicionaron a que compremos el bulto de cemento en 170 pesos, pero todos sabemos que cada saco vale más de 200 pesos. Las hojas blancas también subieron de precio y por este motivo no podemos ajustarnos al presupuesto que nos
envían tan recortado, además de que tampoco nos entregan vales para adquirir combustible para la patrulla o ambulancia, a pesar que en la unidad hay calcomanías que indican usar combustible gratuito de PEMEX”, señaló.
Recordó que el presupuesto que aprobó el Cabildo para el
ejercicio fiscal 2023 es de ocho millones 920 mil pesos con 20 centavos, pero los gastos cada vez son mayores, como la reparación de vehículos y gasolina de las patrullas, por lo cual espera que los ayuden con vales de gasolina como una forma de ayuda.
(Amado Caamal) Rita Guadalupe Toraya Sáez comentó que la ciudadanía local acude puntual para hacer el trámite. Otro sitio al que llegarían es probablemente Cumpich. Integrantes de la colonia de Yalnón acudirían a la capital.En la ciudad no se han celebrado matrimonios igualitarios. Nardy Uitz Pech comentó que los recortes afectan a la comunidad.No hay dinero para hacer obras de beneficio común. (Amado Caamal)RÍO DE JANEIRO.- Miles de brasileños se congregaron ayer frente a comandos del Ejército en Río de Janeiro, Brasilia y Sao Paulo, pidiendo una intervención contra el triunfo electoral del expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva el pasado 30 de octubre.
En un día de feriado nacional, miles de brasileños vestidos con los colores verde y amarillo de la bandera nacional se citaron desde la mañana bajo un Sol inclemente frente al Comando Militar del Este, principal cuartel del Ejército en esta región, en el centro de la ciudad de Rio de Janeiro (Sureste).
“No queremos que Lula asuma el comando el 1° de enero, no queremos un país comunista, queremos un Brasil mejor”, declaró a la AFP la bancaria Lais Nunes, de 30 años, durante la manifestación.
Muchos portaban la bandera de Brasil y entonaban el himno nacional cada vez que era reproducido desde un camión con altoparlantes.
En la capital Brasilia (Centro), también se congregaron miles de personas frente al Cuartel General del Ejército, cargando pancartas con leyendas como “S.O.S. Fuerzas Armadas” o “auditoría en las urnas”, constató la AFP.
Algunos manifestantes se dispersaron después de un aguacero que cayó en la capital al inicio de la tarde, aunque muchos permanecían acampados frente a la sede militar, ubicada a pocos kilómetros del área central de Brasilia, donde la seguridad fue reforzada.
Tras la convocatoria de protes-
tas a través de las redes sociales, la Policía restringió este martes de forma “preventiva” el acceso de vehículos y peatones a la Plaza de los Tres Poderes, donde se ubican los edificios de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, según informó la Secretaría de Seguridad del Distrito Federal.
Hace dos semanas, miles de manifestantes se juntaron ante predios militares en Brasilia y otras ciudades del país pidiendo la intervención de las Fuerzas Armadas tras el balotaje, en el cual Lula derrotó al presidente ultraderechista Jair Bolsonaro por estrecho margen (50.9 por ciento contra
BOGOTÁ.- En los primeros 100 días de su inédito gobierno de izquierda, Colombia acordó el cese de hostilidades con al menos diez grupos ilegales, destacó ayer el presidente Gustavo Petro durante un balance de su gestión ante la prensa.
“Más de diez grupos al margen de la ley están en cese bilateral del fuego en este momento”, dijo el mandatario desde la presidencial Casa de Nariño, sin ofrecer más detalles.
“Eso es lo que llamamos ‘paz total’”, añadió Petro en referencia a la política con la que pretende negociar el desarme de los alzados en armas a cambio de beneficios legales. Un proyecto de ley que lleva ese nombre está siendo debatido en el Congreso de mayoría oficialista.
El presidente no especificó cuáles son los grupos ilegales que suspendieron los ataques.
La guerrilla del ELN está a puertas de reanudar un proceso de paz luego más de tres años de interrupción bajo el anterior gobierno de Iván Duque como consecuencia de un ataque a una escuela militar que dejó 23 muertos.
Sin revelar los nombres, el mandatario deslizó que ya definió a los delegados para sentarse en la mesa con el último grupo rebelde reconocido del país en sedes rotativas con la presencia de Cuba y Noruega, los países garantes.
Según el centro de estudios Indepaz, el Clan del Golfo, la mayor banda narco del país, y otras agrupaciones de origen paramilitar han declarado el cese al fuego desde la investidura de Petro, el 7 de agosto.
Esa ONG calcula que en Colombia operan por lo menos 90 grupos armados, que tienen en total unos 10 mil miembros.
En su rendición de cuentas, Petro aseguró que no modificará la Constitución, que prohíbe la
reelección, para mantenerse en el poder después de que finalice su mandato en el 2026.
También presentó un listado de 50 medidas tomadas en torno a los dos pilares fundamentales de su gobierno: “justicia climática” para el cuidado del medio ambiente, en particular de la Amazonía; y “un bloque de políticas públicas que tienen que ver con la (defensa de la) vida humana”, como poner fin a la violencia. (AFP)
49.1 por ciento). Desde entonces, muchos permanecen acampando frente a los edificios militares.
En Sao Paulo (Sureste) el feriado reunió a miles de personas frente al comando militar. También hubo movilizaciones en la ciudad de Belo Horizonte (Minas Gerais, Sureste), según la prensa local.
Los manifestantes denuncian un “fraude” supuestamente perpetrado con el sistema de urnas electrónicas, instalado en Brasil desde el 1996, y cuestionado sin fundamentos por Bolsonaro.
Esa posibilidad, sin embargo, fue descartada por numerosos observadores internacionales y un informe de las propias Fuerzas Armadas.
Tras la derrota electoral y mientras avanza la transición que culminará con la investidura de Lula en enero, Bolsonaro se mantiene recluido y prácticamente se ha ausentado de la vida pública, incluso de las redes sociales.
En los primeros días tras el resultado, partidarios del Presidente organizaron centenas de bloqueos en carreteras de varios estados del país como forma de protesta.
Pero el mandatario demoró casi 48 horas para dirigirse a la nación tras su derrota, y si bien pidió que desbloquearan las rutas, señaló que las protestas pacíficas en otros lugares eran “bienvenidas”.
(AFP/AP/EFE)
LIMA.- El excongresista peruano Kenji Fujimori, hijo del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), fue sentenciado ayer a cuatro años y medio de prisión por tráfico de influencias cuando era legislador, aunque la pena quedó diferida hasta que sea confirmada en segunda instancia.
“Sala Penal Especial de la Corte Suprema condena a cuatro años y seis meses de #PrisiónEfectiva a #KenjiFujimori, Guillermo Bocangel y Bienvenido Ramírez, y suspende su ejecución hasta que la sentencia quede firme y/o consentida”, indicó el Poder Judicial peruano.
Fujimori, Bocangel y Ramírez,
todos exparlamentarios, y el asesor Alexei Toledo habían sido acusados por la Fiscalía peruana de tráfico de influencias y cohecho, a partir de un video donde negociaban el respaldo al entonces presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski en un juicio político en su contra que haría el Congreso peruano, a cambio de favores políticos.
Los favores políticos de estos congresistas, todos fujimoristas, consistieron en votar en contra del pedido de destitución de Kuczynski que impulsaba el partido de Keiko Fujimori en el Congreso en diciembre del 2017.
No queremos que Lula asuma el comando el 1° de enero, no queremos un país comunista”.
LA HABANA.- Funcionarios de Cuba y Estados Unidos se reunieron ayer en La Habana para debatir cuestiones migratorias, un tema de especial interés debido al éxodo récord de isleños hacia la nación norteamericana.
La delegación visitante estuvo encabezada por la subsecretaria adjunta del Departamento de Estado, Emily Mandrala, mientras que por la parte cubana fue el vicecanciller Carlos Fernández de Cossío, informó una nota de prensa del Departamento de Estado.
En la reunión, “la delegación estadounidense destacó las áreas de cooperación exitosa en materia de migración, al tiempo que identificó los problemas que han sido obstáculos para el cumplimiento de los objetivos de los Acuerdos” migratorios, dijo en comunicado la oficina del portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, sin dar detalles sobre esas dificultades.
El diálogo brinda “una oportunidad para discusiones sobre la implementación mutua de acuerdos migratorios” bilaterales, expresó el comunicado. Agregó que “subraya
nuestro compromiso de mantener conversaciones constructivas con el gobierno de Cuba cuando sea apropiado para promover los intereses de los Estados Unidos”. No se detallaron los temas tratados por ambas delegaciones.
Cuba reclama la entrega de las 20 mil visas anuales a las que Estados Unidos está comprometido con base en los acuerdos migratorios asumidos por ambos países en el 1994.
Esta es la segunda vez este año -tal como lo establecen acuerdos
bilaterales- en que se desarrollan rondas migratorias, que estuvieron paralizadas en años anteriores.
Según cifras oficiales de las autoridades estadounidenses en el año fiscal 2021-2022 -que comenzó en octubre del año pasado
y finalizó el último septiembresus oficiales tuvieron contacto con más de 220 mil cubanos. En tanto, la Guardia Costera de Estados Unidos indicó que en ese mismo período interceptó a 6 mil 82 migrantes avanzando por el mar.
ROMA.- Bruno Carbone, un conocido narcotraficante italiano, que figuraba en la lista de los criminales más buscados de Europa, fue arrestado en Siria y extraditado a Italia, informaron ayer fuentes sirias y autoridades italianas.
Carbone, de 45 años, condenado en rebeldía en Italia a 20 años de prisión por tráfico internacional de drogas, se encontraba prófugo desde el 2003. Mantenía estrechas conexiones con traficantes colombianos, suministraba cocaína a la mafia napolitana, la Camorra, considerada una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo.
Según un responsable del grupo rebelde de Siria Hayat Tahrir alSham (HTS), el italiano fue detenido en marzo “cuando se encontraba en las zonas ‘liberadas’” mientras intentaba llegar a las regiones bajo el control del régimen de Bashar al Asad.
Considerado uno de los mayo-
res narcotraficantes de la región de Nápoles (Sur), Carbone se encuentra detenido desde que llegó este martes al aeropuerto romano de Ciampino, precisó la policía italiana en un comunicado de prensa.
Según medios italianos, pasó buena parte de su vida en Emira- tos Árabes Unidos, al igual que otros “narcos” italianos detenidos en los últimos años.
(AFP)
LUXEMBURGO.- Autoridades judiciales de Luxemburgo anunciaron ayer que se encontraron partes de un cuerpo, que había sido hallado en septiembre en una localidad francesa, en territorio alemán, a unos 65 kilómetros de distancia, y que corresponden a una mujer portuguesa.
De acuerdo con las autoridades, una cabeza y piernas encontradas en noviembre en la ciudad alemana de Temmels corresponden a un
torso que había sido localizado en septiembre en Mont-Saint-Martin, una localidad francesa del departamento de Meurthe y Mosela.
El torso fue encontrado en un edificio abandonado de MontSaint-Martin y fue identificado por sus tatuajes. Se efectuó una autopsia en Francia, pero no se detectaron heridas de bala o de arma blanca en los restos, ni ningún indicio de violencia sexual. Las dos ciudades están a unos 65 kilómetros de
distancia y situadas a ambos lados de Luxemburgo, donde un hombre de 48 años fue arrestado en octubre como sospechoso del asesinato.
Peritos policiales de la ciudad alemana de Tréveris confirmaron que exámenes de ADN revelaron que todos los restos corresponden a la misma víctima, identificada como Diana Santos, una mujer portuguesa de 40 años que vivía en Diekirch, en el Norte de Luxemburgo.
NED PRICE DPTO. DE ESTADOAmbas cifras son récord, incluso por encima de la cantidad de personas que dejaron la isla durante la llamada Crisis de Mariel, en el 1980, en la cual se registraron unas 125 mil salidas.
EL CAIRO.- El preso político egipcio-británico Alaa Abdel Fattah puso fin a su huelga de hambre de siete meses, según escribió en una carta a su familia difundida ayer. “He puesto fin a mi huelga”, dijo el activista prodemocracia, según su hermana Mona Seif, que publicó una foto de la carta dirigida a su madre desde la prisión donde está recluido.
(AFP)
RENNES.- Un tribunal francés juzgará en diciembre a un británico, de 66 años, acusado de agredir sexualmente a una azafata durante un viaje en avión, lo que obligó a cambiar la trayectoria del vuelo, informaron la Policía y la Fiscalía. La nave había partido de Leeds, en el Norte de Inglaterra, y tenía destino en Alicante, en el Sureste de España.
(AFP)VIENA.- Activistas ecologistas rociaron con un líquido negro el famoso cuadro “Muerte y vida” del pintor austríaco Gustav Klimt, informó el Museo Leopold de Viena. Tras una primera verificación del equipo de restauración, “despejamos toda preocupación sobre cualquier posible daño a la obra o a su marco original”, precisó la institución en un comunicado. (AFP)
La delegación estadounidense identificó los problemas que han sido obstáculos para el cumplimiento de los objetivos de los acuerdos migratorios”.
PARÍS.- Tres personas murieron ayer a manos de las fuerzas gubernamentales en el Kurdistán iraní, informó una ONG, en medio de las manifestaciones en todo el país por el tercer aniversario de la mortífera represión de los disturbios de noviembre de 2019, provocados por la carestía del combustible.
Los iraníes volvieron a manifestarse este martes, convocados por los organizadores de las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini.
El llamado a homenajear a los manifestantes muertos en noviembre del 2019 podría dar un nuevo impulso a las protestas que sacuden la República Islámica desde la muerte, hace dos meses, de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, detenida por violar el estricto Código de Vestimenta que obliga a las mujeres a llevar el velo en público.
Entre cláxones, los manifestantes bloquearon una rotonda de Teherán, la capital, y gritaron “Libertad, Libertad”, según videos verificados por la AFP.
“Muerte al dictador”, gritaron otros manifestantes en una estación de Metro, retomando un eslogan contra el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, según otro video. También hubo
Desde hace mucho tiempo, un encuentro entre dos líderes mundiales no creaba expectativas tan positivas como el que acaban de sostener los presidentes Joe Biden, de Estados Unidos, y Xi Jinping, de China, en el cual el realismo parece haber prevalecido.
El primer paso dado por los mandatarios que se encontraron por primera vez, fue establecer un clima de confianza que permite operar con el entendido de que Estados Unidos y China no son, ni pretenden ser aliados, aunque tampoco enemigos y administrar la competencia entre ambos para evitar que derive en confrontación.
Un enfoque así permitió a China establecer que Taiwán constituye una “línea roja”, y a Biden ratificar el compromiso de Estados Unidos con la realidad de “una sola China” y proclamar que no tiene porqué haber otra guerra fría. En ese entendido, China precisó su proyección estratégica: “China nunca, subrayó Xi Jinping, ha pretendido cambiar el orden internacional existente, no interviene en los asuntos internos de Estados Unidos y no tiene intención de desafiar o sustituir a Washington...”
De ese modo quedó claro que, aunque tiene amigos y socios políticos y comerciales a los que respalda en determinadas proyecciones, China no participa de alianzas contra terceros, ni está interesada en construir un orden mundial distinto al existente, en el cual, por cierto, no le ha ido mal.
El actual orden mundial surgido de la II Guerra Mundial, sin ser
manifestaciones en Bandar Abbás y Shiraz (Sur). En Sanandaj (Noroeste), los manifestantes quemaron neumáticos y entonaron cánticos contra el gobierno, según otro vídeo.
“Mujer, vida, libertad” y “Hombre, patria, prosperidad”, gritaron manifestantes en la Universidad islámica Azad de Tabriz, en el Noroeste, según un video difundido por 1500tasvir.
Además de las manifestaciones, los organizadores convocaron una huelga en el país.
Las tiendas del Gran Bazar de Teherán y de localidades como Kerman (Sureste), Mahabad (Noroeste), Shiraz (Sur) y Yazd (Centro) no alzaron la persiana, según videos publicados por el medio de comunicación en línea 1500tasvir Según la agencia iraní Mehr , la mayoría de las tiendas permanecieron cerradas en el Gran Bazar de la capital, pero citó a un empleado que dijo que habían cerrado después de que manifestantes amenazaran con prenderles fuego.
Trabajadores de una planta siderúrgica, en huelga, se congregaron en un estacionamiento de Isfahán, según un video compartido por 1.500tasvir (AFP/AP/EFE)
perfecto, cobijó la etapa más próspera de la economía internacional, en la cual tuvo lugar un auge sin precedentes de la democracia y los conocimientos, las transformaciones y las transferencias tecnológicas, la ausencia de guerras entre las potencias. En esos entornos políticos y jurídicos, el Socialismo se expandió hasta convertirse en un sistema mundial, desaparecieron los imperios, las colonias y las dictaduras y la pobreza, el hambre y el analfabetismo, aunque no a los ritmos necesarios y posibles, comenzaron a retroceder.
Como parte de la evolución de ese modelo, se gestó la globalización caracterizada por el libre tránsito de las mercancías, los capitales, los conocimientos y, en parte de las personas, el reforzamiento del multilateralismo y al multiculturalismo y aparecieron en el escenario mundial los “países emergentes” que, por vías pacíficas, reforzaron las tendencias al mundo multipolar.
En la etapa del proceso civilizatorio abierta con el advenimiento del siglo XX, en el cual, si bien ocurrieron catástrofes como la Primera Guerra Mundial que dio lugar a un nuevo reparto del mundo, creando premisas para el auge del fascismo que condujo a la II Conflagración Mundial y a una intensa Guerra Fría, también tuvieron lugar las revoluciones en Rusia y China, se produjo el auge económico y la estabilidad política de Japón y de varias ex-
colonias, entre ellas India.
El poderoso activo que para la civilización mundial y la cultura universal significaron Internet, la esfera digital, la telefonía móvil y la trasmisión de datos, las redes sociales y la inteligencia artificial, que han dado lugar al surgimiento de la sociedad del conocimiento y a nuevas modalidades para gestionar el talento y la inteligencia, empujaron los horizontes de la humanidad, democratizaron esferas signadas por el exclusivismo y dieron nuevos sentidos a los proyectos de vida de las personas y los países.
En ese contexto, se concretó la Unión Europea, el mayor éxito unitario e integracionista desde el siglo XVIII cuando las Trece Colonias de Norteamérica se unieron para formar los Estados Unidos y se verificó la prosperidad de los “tigres asiáticos” (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur). Varios países latinoamericanos entre ellos México, Brasil, Argentina y Chile, se colocaron entre las primeras economías mundiales.
El fin del Socialismo Real, incluido el colapso de la Unión Soviética, provocó un reajuste geopolítico que involucró a más de 40 países y abrió una etapa en el desempeño internacional de la cual desapareció la confrontación ideológica surgida a finales del siglo XIX y que fue reforzada con el triunfo bolchevique y el auge de las ideas socialistas y del Comunismo.
El crecimiento económico
mundial y la relevancia política de China y Rusia, con India y otros países de Asia y el Pacifico, incluidos los latinoamericanos con costas a ese océano, crearon una situación que equilibró el predominio económico de Occidente, sin que ello configurara un desafío de orden militar ni sugiriera la necesidad de nuevas hegemonías.
Deficientes lecturas de la situación mundial contemporánea condujeron a fenómenos negativos como el auge del neoliberalismo, las tendencias a la unipolaridad, la expansión de la OTAN, permitida por la Unión Europea y los Estados Unidos, que no atendieron las justas preocupaciones de seguridad de Rusia cuya última línea pasaba por Ucrania.
Por razones difíciles de comprender, entre diversas alternativas para la defensa de sus razones e intereses de seguridad, Rusia optó por la peor e inició una guerra preventiva, ante la cual la OTAN y Estados Unidos también escogieron los peores cursos al tratar de apagar el incendio arrojando gasolina.
Procurar enfoques que permitan transitar de la confrontación militar al diálogo político y del campo de batalla a la mesa de negociaciones, parece ser la tarea de los liderazgos mundiales que, ante la parálisis de la ONU, tiene en el G-20, un foro que acoge matices políticos diversos. Ojalá en Indonesia aparezca humo blanco y haya chances para la paz.
JERUSALÉN.- Un palestino armado con un cuchillo mató ayer a dos israelíes en un asentamiento en la Cisjordania ocupada y, tras robar un auto para darse a la fuga, se estrelló en una carretera cercana matando a otra persona, dijeron las autoridades.
El incidente en el asentamiento de Ariel dejó a otros tres israelíes heridos. El agresor fue abatido por un soldado cuando trataba de escapar del lugar del siniestro. El servicio de paramédicos Zaka indicó que los tres heridos estaban hospitalizados con pronóstico grave.
Un video aficionado emitido por la televisión israelí parecía mostrar al presunto agresor corriendo por una carretera y cayendo al piso tras recibir un disparo. El Ministerio de Salud palestino confirmó más tarde que el atacante abatido era Mohammad Souf, de 18 años, y de la localidad cercana de Hares.
Fue el último episodio de la oleada de violencia entre israelíes y palestinos de este año, en la que agresores palestinos han atacado a civiles israelíes y las redadas nocturnas de detención de las autoridades de Israel avivaron el malestar en los territorios ocupados.
Según el Ejército israelí, el palestino apuñaló primero a varios israelíes a la entrada de la zona industrial del asentamiento y luego se dirigió a una gasolinera próxima, donde atacó a más gente. Entonces robó un auto y se estrelló intencionadamente contra otro en una carretera cercana antes de huir del lugar a pie, agregó. Las fuerzas israelíes estaban registrando la zona en busca de más sospechosos, dijo el Ejército.
Souf tenía un permiso para trabajar en el asentamiento, explicó el vocero del ejército israelí, Ran Kochav, a la emisora de radio Kan Radio.
(AFP)Con par de carreras en la sexta entrada, apuntalado con cuadrangular solitario de Juan Lagunes, los Marlins de Ciudad del Carmen hicieron valer su localía para imponerse por escore final de cinco carreras a tres sobre los Medias Rojas de Champotón, en la categoría 9-10 años de la VI edición de la Liga Campechana de Béisbol Infantil y Juvenil, en el campo de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”.
Con un gran relevo desde la cuarta entrada, Said Rosales se agenció la victoria, en sustitución del inicialista Octavio Mugartegui, ya que en el juego acumularon 14 ponches; mientras que, Freddy Villaseñor cargó con la derrota, también en labor de relevo al abridor Dilan Cardeña.
Los visitantes amenazaron con rasgar el celofán en la misma primera entrada; con dos outs en la pizarra, tras ponchar Octavio Mugartegui a Jonathan López y dominar a Dayana Silva, Dilan Cardeña conectó imparable al jardín central, se colocó en posición de anotar al estafarse la segunda, pero Octavio metió el brazo a fondo para obligar a Mario Cosgalla a roletear a sus manos y así colgó par de argollas a la ofensiva de los Medios Rojas, con par de ponches en la segunda y tercera.
Los Marlins, después de irse en blanco y en orden en la primera entrada, anotaron la carrera de la quiniela en la parte baja de la segunda entrada; tras ponche a Edgar Olguín, Gilberto San-
tisbón recibió base por bolas, al igual que Uriel Silva, y anotó Edgar con error del primera base a rola de Juan Lagunes
Fue en la parte alta de la cuarta entrada que los Medias Rojas se quitaron la blanqueada al armar ataque de dos carreras, cuando Jonathan López dio la voz de ataque con imparable al jardín central, se robó la segunda y tras ponches a Dayana Silba y Dilan Cardeña, Masiel Cosgalla largó batazo que se convirtió en cuadrangular llevándose por delante a Jonathan, con el que tomaron por un momento la ventaja en el escore, dos por uno.
Empataron la pizarra a dos carreras los Marlins con una en la parte baja; en prácticamente copia de la segunda entrada, Gilberto San-
tisbón y Uriel Silva se embasaron con base por bolas, avanzaron con pasbol y anotó Santisbón con rola al cuadro de Juan Lagunes.
Le dieron la vuelta al pizarrón, tres por dos, con una carrera en la quinta entrada; Said Rosales vio pasar cuatro pelotas malas y con un out en la pizarra, con ponche a Thiago Mugartegui, Octavio Mugartegui conectó imparable al jardín izquierdo para impulsar a Rosales.
Los carmelitas se enfilaron al triunfo sobre los champotoneros con par de carreras en el cierre de la sexta entrada, la del despegue definitivo fue mediante cuadrangular solitario de Juan Lagunes sobre el jardín derecho; tras ponche a José Pablo, Pablo Pérez se
embasó con pifia del jardinero central y con dos tercios fuera, Thiago Mugartegui recibió base por bolas; enseguida, Octavio Mugartegui conectó su tercer imparable del partido al atizar sencillo productor al derecho, para colocar la pizarra cinco por dos.
Bajó la cortina Said al colgar par de ceros, en la quinta y en la sexta, pero se metió en problemas en la séptima cuando Masiel Cosgalla abrió con su segundo cuadrangular del partido, ahora por el jardín central, pero conservó la ventaja con ponches sobre Fernando Cambranis y Freddy Villaseñor, aunque la dio la base a Dante Silvan, ponchó a Mateo Uribe, para sellar el escore cinco por tres.
(Gerardo Can Dzib)Concluyó la décimo cuarta jornada de la Súper Liga Sihochaqueña de Futsal donde el combinado de Galácticos continúa con paso firme de cara al cierre de la temporada regular al consolidarse como líder absoluto del torneo; los más cercanos competidores, Hat Trick, dividieron honores contra Real Carpizo, lo que los aleja un punto más para ascender a la cima de los equipos, duelos que tuvieron como sede la cancha techada denominada como “La Placita” en la Junta Municipal de Sihochac, municipio de Champotón.
Los sublíderes del torneo, Hat Trick, dividieron honores al medirse contra Real Carpizo FC, ya que ambos equipos igualaron el marcador a cinco goles, por lo que el punto adicional fue disputado desde la pena máxima; los vestidos de azul se llevaron la victoria. Quienes anotaron por Hat fueron José Castelán y Daniel Ramos cada uno, con un gol, acompañados por Cristofer Rodríguez, con tres dianas; por los de Carpizo anotaron Daniel May y Mauricio Tucuch, con un gol cada uno, acompañados de Sebastián Tucuch, con tres tantos.
En el segundo duelo de la jornada, los Felinos FC empataron 2-2 contra los Gladiadores, en duelo que estuvo parejo desde el minuto uno hasta el minuto 45; ambos conjuntos llevaron el duelo hasta los penales, donde los Gladiadores se llevaron el punto adicional. Por los Bélicos anotaron Víctor Martínez y Alejandro Paredes, cada uno con un gol; por los gatunos anotaron Manuel Grajales y Miguel Moo, con un gol cada uno.
Por su parte, las Águilas vapulearon 9-2 a los Guerreros Jrs; los combatientes trataron de frenar el agarre filoso de los alados, pero no pudieron contener el poder ofensivo de los emplumados. Por los ganadores anotaron Germán Ucan, Javier Chi y Adonis Ucan, con un gol cada uno, acompañados de Ezequiel Kituc y Jorge Cu, con tres goles cada uno; mientras que, por los Guerreros, anotaron Víctor Chin y Ángel Euan, con un gol cada uno.
Quienes alargaron una jornada más sus victorias fueron los Venados FC que se impusieron 3-1 ante el representativo de Seybaplaya FC; los cola blanca lograron capitalizar las ocasiones de peligro, por lo que impusieron el poder ofensivo con el que cuentan. Anotaron por los ciervos Alejandro Pérez, con un gol, y Jair Medina, con su doblete; por los seybanos hizo el de la honra Román Chávez.
Para cerrar las actividades deportivas, los Galácticos FC maniataron al conjunto de FC Juárez 6-1; los subcampeones vigentes del torneo no dudaron en dar el golpe de autoridad de cara al cierre de la temporada regular, ahora, el equipo espacial hace la rotación de jugadores para que el resto de su plantilla tenga actividad en el torneo. Por los astrales anotaron Pablo González, con un gol, Carlos Aguilar, con su doblete, y Santiago Santos, con su triplete.
(Roberto Espinoza)Con 29 goles en seis partidos, con promedio de 4.8 anotaciones cada encuentro, terminó la jornada de partidos pendientes de la Liga de Futbol Soccer “Jardines del Ángel”. El certamen jugado en la ciudad San Francisco de Campeche tuvo grandes cruces y apenas registró un empate entre Titanes F.C. y Guayos F.C., mismo que registró ocho tantos tras la paridad de cuatro por cuatro.
El inicio de la jornada comenzó entre Palermo F.C. ante la Juventus, mismo que terminó con marcador de cuatro goles por uno en beneficio de los “palermeros”. Luego jugaron los Entenados ante los del Taller Eider y tras el encuentro los adoptados lograron adjudicarse los tres puntos con marcador de tres por uno.
El tercer encuentro fue entre los de Aquí Me Quedo ante Impintex, que terminó tres goles por uno en favor de los “quedados”; tras dicho partido hubo una feria de goles entre Titanes F.C. y Guayos F.C., ya que concluyó con empate cuatro por cuatro y el punto extra para los Titanes.
En el quinto partido, Estamina no tuvo piedad ante la Roma y le
propinó un marcador de llamar la atención, al son de tres goles por cero. Por ultimo los Guerreros de Costa y Selva aplastaron a los Cuervos F.C. tras propinarles brutal goliza de cinco goles por cero, con lo cual concluyó la jornada.
Tras la jornada de partidos
pendientes, todos los equipos tienen entre 13 y 15 encuentros jugados; además, el líder general es Aquí Me Quedo con registro de 14 encuentros disputados, 11 ganados tres empatados y ninguno perdido. Con todo y los puntos extras acumula 37 puntos.
De cerca le sigue Impintex con 14 jugados, 11 ganados dos empates y una derrota; en total tiene 36 unidades con todo y el punto extra. Esta escuadra también es la mejor ofensiva del certamen con51 goles anotados.
(David Vázquez) Los Galácticos FC barrieron con el conjunto FC Juárez a quienes dejaron tendidos en el campo al son de seis goles a uno. (CortesíaLas cosas de Campeche continúan con problemas de captura de pulpo maya con artes de pesca prohibidas, de acuerdo con la Secretaría de Marina, Armada de México (Semar), a través de la Séptima Región Naval elementos retuvieron diversas especies e instrumentos ilegales para su caza.
Esto fue informado por el cuerpo de seguridad nacional, al señalar que lograron dicho decomiso durante dos acciones, la primera fue el viernes 11 de noviembre y la última el martes 15 en las costas de Campeche; estuvo a cargo personal naval en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), así como de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
El aseguramiento fue durante recorridos de inspección y vigilancia pesquera realizados en la franja costera de Campeche, donde se realizó la retención precautoria de producto marino, diversas artes de pesca no autorizadas, así como equipo de buceo en una embarcación.
“Personal naval y de Conapesca efectuaron la retención precautoria
Personal naval y de Conapesca efectuó la retención precautoria de aproximadamente 25 kilogramos de pulpo de la especie maya, dos compresores, un tanque para almacenamiento de aire, y un gancho pulpero”.
las autoridades fue el pasado 11 de noviembre en la franja costera de Lerma, donde hubo una inspección a dos embarcaciones menores que realizaban pesca con métodos no permitidos, por lo que llevaron a cabo la retención de dos compresores, un tanque cervecero
para almacenamiento de aire y un gancho pulpero.
La segunda acción fue el 15 de noviembre, en la franja costera de Campeche, mientras se realizaba un recorrido de inspección y vigilancia donde se identificaron dos embarcaciones menores ocupadas
en actividades de pesca ilícita.
A esta embarcación se le retuvieron de forma precautoria 25 kilogramos de pulpo, producto que ahora está bajo el resguardo de Conapesca, para los efectos legales correspondientes.
de aproximadamente 25 kilogramos de pulpo de la especie maya, dos compresores, un tanque para almacenamiento de aire, y un gancho pulpero que se encontraba a bordo de una de las embarcaciones menores, cuyos tripulantes efectuaban la captura de especies marinas por métodos de pesca no autorizados”, indicó el reporte.
La primera intervención de
(David Vázquez) Los pescadores detenidos y el equipo de pesca quedaron bajo resguardo de las autoridades para las indagatorias pertinentes, al tratarse de un delito federal. (Especial) La Conapesca se quedó con el molusco de forma provisional. La primera detención fue el viernes 11 y la segunda el martes 15. Lo incautado se reserva como evidencia para la investigación. Los elementos de la Secretaría de Marina recorren de forma permanente la Sonda de Campeche. (Especial) SECRETARÍA DE MARINA Campeche, miércoles 16 de noviembre del 2022Con múltiples lesiones en el cuerpo -pero nada de gravedad- terminaron dos estudiantes que circulaban sobre la avenida Aviación a bordo de una motocicleta, cuando fueron arrolladas por una camioneta a la altura del cruce con la arteria Concordia con Miguel Hidalgo. A pesar de tener las jóvenes la preferencia en el uso de una isleta, el responsable del accidente las impactó, ya que por manejar distraído con el celular ignoró a la unidad de dos ruedas que se le aproximaba.
Las afectadas manejaban una motoneta de la marca Italika,
vehículo con colores distintivos en rojo y negro y con matrículas 67CVC2 del Estado de Campeche. Por su parte, el presunto propietario de la camioneta y conductor operaba un vehículo marca Volkswagen del tipo Saveiro, de color blanco y con matrículas YT5889-C del Estado de Yucatán.
Los hechos acontecieron cuando la camioneta circulaba sobre la avenida Aviación con dirección a la colonia Cuatro Caminos, pero fue al pasar el alto que la Saveiro atropelló a las estudiantes que en ese momento hacían uso de la isleta para tomar
rumbo a la avenida Miguel Hidalgo.
Las jóvenes terminaron tiradas en el suelo con diversos golpes en el cuerpo, los conductores llegaron a un acuerdo para el pago de los daños, mientras agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) apoyaron para controlar el tráfico vehicular en dicha zona, una de las más transitadas de la capital y por lo cual registra diversos percances de forma regular.
No necesitaron ambulancia
Durante el hecho vial los policías
tomaron conocimiento para conocer las versiones de ambas partes, sin embargo, estos no tuvieron la molestia de pedir una ambulancia para atender a la conductora del biciclo, siendo un reportero de la ciudad quien levantó el reporte ante el número de emergencia 911.
En ese momento los operadores indicaron que ningún agente solicitó ambulancia, mucho menos los operadores de las cámaras de videovigilancia, pues una de estas se encuentra ubicada justo en el lugar de donde ocurrieron los hechos.
(David Vázquez)Un percance vial ocurrió la mañana del martes al momento en que el conductor de un vehículo no tomó sus precauciones y al intentar ingresar a una tienda de autoservicio colisionó contra una motocicleta, situación que generó lesiones al “jinete de acero”, por lo que fue necesaria la presencia de paramédicos, así como de elementos policiacos para tomar conocimiento del hecho.
El incidente ocurrió minutos después de las siete de la mañana sobre la avenida Jaina de la unidad habitacional Plan Chac, entre las calles San Isidro y Caballito de Mar, donde transitaba el automóvil de la marca Suzuki, modelo Ignus en color gris oscuro, con placas ZCE-719-D pertenecientes al Estado de Campeche.
El chofer no tomó precaucio-
nes para ingresar al estacionamiento de una tienda de autoservicio y al cruzar le cerró el paso a una motocicleta de la marca Tribu en color rojo, con matrícula 44CTM6 de Campeche.
Derivado del corte de circulación el motero tuvo que dar un “volantazo” para evitar impactar la lámina de la unidad de cuatro ruedas, por lo que cayó contra el concreto hidráulico, ante esta situación, testigos y el conductor del Ignus llamaron al 911.
Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja quienes valoraron al herido, mientras elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) atestiguaron el hecho; previo a su llegada el automovilista llamó a su aseguradora.
(Roberto Espinoza)
Un incidente automovilístico ocurrió cerca de las 11 de la mañana de ayer sobre la avenida Gobernadores, donde el conductor de un automóvil blanco no pudo continuar la marcha porque la llanta delantera derecha se atascó dentro de una alcantarilla sin tapa, testigos y el afectado dieron aviso al número de emergencias para que alguien ayude a “desatorar” la unidad, pero los cuerpos de rescate tardaron casi una hora en llegar para atender la situación.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 11 de la mañana en la avenida Gobernadores entre las calles Chile y Argentina del barrio de Santa Ana.
El automóvil de color blanco de la marca Toyota, modelo Avanza del 2020, con matrícula del Estado de Yucatán ZCG-408-D estaba aparcado en el estacionamiento de un comercio, cuando su conductor avanzó sin percatarse del registro sin tapa.
Derivado del hecho, la carrocería impactó la carpeta asfáltica, lo que ocasionó que este no pueda avanzar, ante el fuerte golpe testigos llamaron al número de emergencias, sin embargo, estos tardaron más de lo debido en llegar, por lo que transeúntes y trabajadores de negocios aledaños auxiliaron al guiador varado.
Scarlet Cobos, vecina del sector, contó que no es la primera vez que ocurre los incidentes por la falta de mantenimiento a las alcantarillas. “Siempre se caen los autos dentro de los huecos y ninguna
(Roberto Espinoza)MIGUEL COLORADO, Champotón, Campeche.- Un hombre conocido como “El Cholo” fue detenido el martes alrededor de las 16:00 horas en calles del ejido 5 de Febrero, por el comisario de la comunidad Miguel Colorado y policías municipales, luego de que intentara asesinar a sus padres con una coa que les puso en el cuello para exigirles dinero. El individuo se encontraba alcoholizado y bajo los influjos de alguna droga, por lo cual fue trasladado al Ministerio Público de la cabecera de Champotón.
Los hechos se dieron la tarde del martes en el ejido Miguel Colorado, Champotón, donde “El Cholo” llegó a la casa de sus padres bajo los influjos del alcohol y drogas; sin motivo aparente los agraviados narraron que tomó una coa que utilizan para deshierbar predios y se les fue encima poniéndoles el arma blanca en el cuello. Los señores argumentaron que presuntamente quería dinero para comprar su vicio.
El sujeto amenazaba con asesinar a sus papás, pero fue en esos momentos cuando los otros hijos de los ancianos se percataron de la acción de su hermano y se le fueron encima para tratar de evitar el parricidio, al verlos aproximarse el hombre tiró el arma y escapó corriendo del lugar, solo que los
familiares ya habían dado aviso a los ejidatarios y al comisario.
Las autoridades empezaron a seguir al “Cholo”, quien tomó el camino que conduce al ejido 5 de Febrero, también era seguido muy de cerca por sus hermanos, todos se movilizaban en motocicletas, después de la persecución el hombre logró llegar a dicha comunidad donde no contaba con que los policías municipales lo esperaban.
En una rápida acción lograron darle alcance y someterlo, enseguida fue esposado y subido a la camioneta oficial para trasladarlo al Ministerio Público en la ciudad de Champotón, donde
acudirían sus hermanos a interponer la denuncia por el intento de homicidio de sus padres y sea castigado conforme a la ley.
Los vecinos comentaron que “el mal hijo toma mucho y casi siempre maltrata a sus padres”, sin embargo, los progenitores no se atreven a denunciar por temor a que les haga daño, como en esta ocasión que amenazó con matarlos, por lo que prefieren mantenerse lejos de problemas, solo que en esta ocasión los demás hermanos no quisieron desistir de llamar a la policía para que el sujeto pague por lo que hizo.
(Texto y fotos: Joaquín Guevara)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Marco Antonio de 45 años de edad originario de Comalcalco, Tabasco fue brutalmente golpeado dentro de un baño de la cantina “Bio-Omar” ubicada en la colonia Centro, ahí le robaron sus pertenencias y después fue echado a la calle por el personal; testigos llamaron al número de emergencias para pedir el apoyo
de una ambulancia.
Los hechos se registraron cerca de las 19:50 horas del martes, cuando Marco Antonio se encontraba dentro del bar ubicado sobre la calle 22 esquina con 41 de la colonia Centro, donde ingería solo unas bebidas embriagantes.
De pronto se levantó e ingresó al baño de hombres, pero fue interceptado por tres sujetos quie-
nes lo encerraron para posteriormente golpearlo y tras derribarlo propinarle gran cantidad de patadas en la cabeza. Luego de esto la quitaron el celular y la cartera con el dinero de su quincena.
Luego de ser agredido el hombre pidió apoyo a los vigilantes del establecimiento, quienes para evitar problemas con la policía lo cargaron y echaron del lugar, por lo que
el agraviado acusó a los guardias de estar coludidos con los asaltantes.
Socorristas de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) número cuatro debido a que las lesiones eran principalmente en la cabeza y el rostro, de donde no paraba de sangrar.
(Ricardo Jiménez)
Ayer en la tarde-noche se dio a conocer el fallecimiento de J.S. alias el “Chuy” quien el 10 de noviembre recibió cuatro impactos de arma de fuego en la colonia Josefa Ortiz de Domínguez. Desde entonces, el hombre se encontraba en Terapia Intensiva en el Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, pero por la gravedad de sus lesiones no resistió.
El pasado jueves el “Chuy” recibió cuatro disparos de arma de fuego en el vientre cuando se encontraba con otros amigos en el patio delantero de su vivienda situada en la ampliación Josefa Ortiz de Domínguez. Los agresores viajaban en una motocicleta, sin detenerse repelieron el ataque de los acompañantes del agraviado, sin que se reporten más heridos.
Luego de cinco días en el hospital, con custodia policiaca, el cuerpo médico a cargo confirmó el deceso a causa de las lesiones internas.
La Fiscalía General del Estado mantiene hermetismo del caso, hasta el momento no dan a conocer los motivos de la agresión, aunque el día del ataque se dijo que podrían ser represalias por otros hechos cometidos en el pasado.
(Redacción POR ESTO!)
No tuvo tiempo de correr porque fue rodeado, enseguida lo sometieron. Marco Antonio acusó a los vigilantes del establecimiento de estar coludidos con los ladrones para robarles cuando van al baño. (Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un menor de edad y dos adultos resultaron con golpes al colisionar por alcance el automóvil donde viajaban, las pérdidas materiales fueron de consideración, ya que la mujer al volante aceleró en vez de frenar, al justificarse que le dio un mareo y casi se desmayó.
Este aparatoso choque ocurrió en la colonia Fátima, sobre la calle 37 entre 56 y 58 alrededor de las 14:20 horas, donde la conductora, al llegar a la altura del Instituto del Carmen, aceleró el Nissan March, color rojo, con matrícula de circulación DKB-58-12 del Estado de Campeche que manejaba, en vez de reducir la velocidad, pese a que iba en compañía de un joven y tres menores de edad.
La responsable comentó que perdió el conocimiento por algunos minutos debido a un mareo, por lo cual se estrelló por alcance contra una camioneta Nissan Frontier, en color blanco, con matrícula CR-66-774 de Campeche, a la cual generó daños de mayor cuantía, mientras un niño resultó con golpes.
Fue necesaria la presencia de la Cruz Roja, mientras la mujer acordó un acuerdo con la parte afectada.
Por otra parte, en la colonia Centro se suscitó una colisión donde los daños sólo fueron lamineros, pero si hubo la obstrucción de un carril frente al IMSS; la circulación en la zona se vio afectada por casi una hora hasta que los involucrados cerraron un trato para la reparación de ambos vehículos. En este incidente no se reportaron personas lesionadas. El hecho ocurrió cerca de las 12:00 horas, sobre la calle 41-B entre 20 y 22 de la colonia Cen-
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por circular distraída al volante, la conductora de una camioneta ocasionó un aparatoso percance vehicular en la colonia Tecolutla al no respetar el paso de cortesía de uno por uno y colisionar con un automóvil pequeño que dejó como saldo daños materiales de regular cuantía y una mujer con crisis nerviosa; los involucrados llegaron a un favorable acuerdo por el pago de los daños.
Los hechos se registraron alrededor de las 23:00 horas, cuando un joven circulaba a bordo de un automóvil Dodge Atos, color gris, con placas DKE-83-31 de Campeche, en aparente preferencia sobre la calle 40 de la demarcación antes mencionada, quien comentó que se dirigía a su domicilio ubicado en el sector.
Al llegar a la altura de los semáforos de cortesía uno por uno presuntamente la conductora de una camioneta Nissan Xtrail, color negro, con matrículas ZAA-701-D de Yucatán, por conducir a exceso de velocidad y distraída al volante no respetó el paso de preferencia y
tro, frente al Instituto Mexicano del Seguro Social número cuatro, donde la conductora de un Volkswagen Vento, blanco y con placas WMX-287-B de Tabasco hizo maniobras de reversa para estacionarse y le pegó al costado derecho de un Nissan Tsuru con número económico 2284 y matrícula 24-99-BFC de Campeche, afiliado al Sindi- cato Único de Trabajadores del Volante (SUTV).
Cabe señalar que los daños de este percance fueron de menor cuantía, por lo que los involucrados decidieron dar parte a sus respectivos seguros y llegar a un favorable acuerdo, debido a que la circulación en el lugar se encontraba bloqueada, peritos de vialidad y tránsito municipal se apersonaron en la zona.
Luego de levantar el peritaje y evidencia fotográfica, solicitaron a los conductores orillar las unidades para liberar el único carril libre de circulación en la zona, finalmente los conductores llegaron a un favorable acuerdo por el pago de los daños a través de un pase al taller mecánico y tras esto pudieron retirarse sin mayores complicaciones.
provocó el fuerte choque.
Tras el impacto una mujer que viajaba como copiloto en el automóvil Dodge resultó con un cuadro de crisis nerviosa, fue necesario solicitar el servicio de paramédicos de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros
auxilios, sin embargo, no fue necesario su traslado a un hospital.
Cabe señalar que para evitar tener problemas legales con las autoridades, la conductora de la camioneta decidió activar su seguro para hacerse cargo de los daños materiales y gastos médicos
que había provocado.
Luego del trato los implicados se retiraron del sitio para acudir cada uno al taller mecánico que la aseguradora de la mujer les otorgó y se dé paso a la reparación de las afectaciones de ambas unidades motrices.
Es de mencionar que aparte de la mujer con crisis nerviosa no se reportó nadie más con lesiones, por lo cual no se vieron en la necesidad de solicitar la intervención de la policía municipal ni de vialidad y tránsito.
(Texto y fotos: Ricardo Jiménez)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron anoche a las 21:45 horas a cuatro hombres sobre la avenida Solidaridad, entre las calles 61 y 63 de la colonia Unidad, Esfuerzo y Trabajo, tras ser reportados por ciudadanos cuando dispararon en la comunidad División del Norte.
Los sospechosos viajaban en un automóvil negro de la marca Toyota tipo Corrolla, con matrícula de circulación PNE-109-A del Estado de Michoacán.
Portaban varios tipos de sarmas de fuego que habían detonado con anterioridad en el ejido División del Norte, Escárcega. Se desconoce hacia quién o contra qué dispararon.
Actualmente se encuentran a disposición de la subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) donde quedaron bajo cus-
todia del Ministerio Público Federal donde rendirían su declaración.
Los hechos ocurrieron la noche del martes, cuando ciudadanos reportaron al complejo de Seguridad Pública que en la comunidad de División del Norte habían detonado armas de fuego varios hombres que viajaban en un coche negro. Enseguida las unidades policiacas se dirigieron al lugar, pero en el trayecto los agentes visualizaron el vehículo y le marcaron el alto al conductor.
La persona imprimió velocidad a la unidad y se “voló” el alto del filtro de la entrada a la ciudad, esto provocó una persecución sobre la avenida Solidaridad donde se atravesó una patrulla contra la cual el coche se impactó, fue ahí cuando los policías aprovecharon para detener a los cuatro sujetos a quienes aseguraron con armas de fuego y botellas de licor.
(Redacción POR ESTO!)
Los sospechosos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República para que rindan sus declaraciones respecto a sus actos. (POR ESTO!) El coche y el armamento quedaron a disposición del MP. La custodia fuera del lugar se reforzó para evitar fugas. Los elementos guardaron mucho hermetismo del caso.Un hombre que se quedó sin gas utiliza el método rústico, pero sus vecinos lo confunden con incendio
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Diferentes cuerpos de bomberos acudieron a la colonia Renovación tras recibir el reporte de ciudadanos por un posible incendio dentro de una vivienda, la alarma cundió al percatarse de un olor a quemado y humo salir de una casa, al no ver al propietario del inmueble llamaron para pedir ayuda, “antes de que sea tarde”.
Era pasada la medianoche del martes cuando los habitantes de la calle Puerto Salina Cruz por Puerto Progreso sintieron que olía a quemado y una columna delgada de humo salía de una vivienda, temerosos de que los moradores no se hayan dado cuenta y resulten lastimados, llamaron a los bomberos para que tomen control de la situación.
Al arribar, los bomberos tocaron a la puerta del predio, los moradores tardaron en responder debido a que estaban dormidos. Al cuestionarles por el olor de su casa, un hombre respondió que no había ningún tipo de incendio sino que se había quedado sin gas y había puesto una olla de comida en una estufa rústica que funciona con leña.
Los elementos de Protección Civil le indicaron a esta persona que está prohibido realizar este tipo de actos, sobre todo en zonas muy concurridas, ya que los vecinos
habían reportado el incendio creyendo que en realidad se estaba registrando algo dentro del predio.
Finalmente, el propietario pidió una disculpa y dijo que no tenía comida para el día siguiente y por eso la puso a cocer durante la noche, pues de esta forma no afectaría a los demás al encontrarse dormidos.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por dar un mal paso al tiempo que quiso correr una mujer de 45 años de edad sufrió una lesión en la pantorrilla derecha que fue atendida por socorristas de la Cruz Roja, esto ocurrió cuando caminaba por las calles de la colonia Volcanes, pero al intentar correr resbaló de la banqueta.
Vecinos que vieron el accidente ayer a las 13:30 horas, dijeron que la mujer de nombre Flor caminaba sobre la calle Cerro de las Campanas esquina con Malinche de la
colonia Volcanes, con dirección a un domicilio, cuando emprendió velocidad y al correr tropezó.
La herida se le registró en la canilla y parte de la pantorrilla derecha, pues al rozar con la acera y girar se raspó debido a la fuerza del impacto al caer.
Los rescatistas le curaron y limpiaron la herida, la cual cubrieron con un vendaje, y después se retiraron, no sin antes exhortar a la afectada a tener más cuidado por el mal estado de las calles.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
En otra parte de la ciudad, alrededor de las 15:10 horas se reportó que por falta de mantenimiento en la instalación eléctrica de un ventilador ubicado dentro de un predio en el fraccionamiento Justo Sierra, hubo un conato de incendio a causa de un cortocircuito.
Llamadas de testigos ingresaron a los números de emergencias del 911 para reportar que una casa ubicada sobre la calle 31-B entre 56 y 58 del fraccionamiento Justo Sierra, era “devorada” por las llamas. Ante el reporte personal de Protección Civil, Bomberos locales, Bomberos Tácticos y Policía Municipal acudieron a la dirección mencionada.
Al llegar se percataron que se trató de una falsa alarma, aunque sí había un cortocircuito, pero no en la dimensión como se reportó.
Los rescatistas se encargaron de apagar las llamas del ventilador, al terminar exhortaron a los ciudadanos que no hagan llamadas de broma porque eso podría poner en peligro de muerte a terceras personas, debido a que dejan de atender un caso real por acudir a reportes falsos.
Los vecinos se justificaron al mencionar que de no resaltar que es un caso grave, las autoridades no acuden a los llamados, por lo cual, una señora de nombre Socorro comentó que “lo seguirá haciendo si es necesario, pues solo así las autoridades quieren responder”.
(Texto y fotos: Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por dar una vuelta en “U” sin las debidas precauciones, la conductora de un vehículo particular le cerró el paso al guiador de una motocicleta al que hizo que se impacte contra el costado izquierdo de su vehículo; este percance se registró frente a las instalaciones de la Cruz Roja delegación Carmen.
En la colonia Petrolera, el martes alrededor de las 14:50 horas se registró este hecho automovilístico sobre la avenida 56 por privada del ISSSTE y avenida Concordia, donde la conductora de un automóvil de la marca Nissan tipo Sentra, en color blanco y con matrícula DKD-52-67 del Estado de Campeche, avanzaba con preferencia rumbo a la glorieta “El Camarón”.
Justo al llegar frente a la Cruz Roja la conductora intentó tomar el retorno hacia la izquierda para regresar a la avenida Concordia, pero al hacerlo cortó la circulación al guiador de una motocicleta marca Italika, en color negro con rojo y con placas 89GJP2, la cual es utilizada para el servicio de entregas a domicilio.
Lo anterior ocasionó que el conductor de la unidad de dos ruedas no logre frenar a tiempo y se
proyecte con el costado izquierdo del automóvil, por lo cual se generaron daños en ambas unidades, sin registro de personas lesionadas.
Los involucrados quedaron en espera de las aseguradoras, mientras elementos de Vialidad y
Tránsito municipal realizaban el peritaje y posterior a ello solicitaron que los conductores orillen las unidades para liberar el tráfico vehicular que se registraba en la zona por dicho percance.
(Ricardo Jiménez)Supauac continuaría acéfalo hasta el 2023, asegura excandidato de planilla amarilla, Bernés Martínez
En lo que resta del 2022 el Sin- dicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Campeche (Supauac) continuará sin dirigente oficial, ya que sería hasta el 2023 cuando se realicen de nueva cuenta las elecciones, debido a incongruencias detectadas en el resolutivo emitido por la Juez Laboral, informó el excandidato de la planilla amarilla, Lucio Ramón Bernés Martínez.
En rueda de prensa informó que se les ha notificado la resolución del amparo al tribunal colegiado en Yucatán relativo al juicio de nulidad de la elección pasada del Supauac, donde el tribunal federal resolvió que la juez laboral deberá corregir una incongruencia detectada en la sentencia que declaró nula la elección, ya que “no funda ni motiva correctamente su resolución” en cuanto a la personalidad para demandar, aun cuando está en su derecho por ser sindicalizado.
Según Bernés Martínez, la juez laboral señaló que carecen de derecho para apelar porque la agrupación que lidera no cuenta con el porcentaje de agremiados, pero posteriormente la resolución salió a su favor, es decir, ordenó la repetición de la elección debido a irregularidades detectadas durante ese proceso de elección. Es por eso que ahora deberá nuevamente estudiarse el caso y emitir otro resolutivo, el cuál podría tardar dos meses.
“Confiamos en que a la hora de emitir la siguiente resolución la juez funde correctamente, pues está acreditado nuestro derecho para demandar la nulidad, la ley no exige porcentaje, sólo que se acredite nuestro interés y el fin que buscamos es que permanezca la democracia sindical. La democracia no es aceptar lo que un grupo con mucho tiempo en el poder imponga, la elección es nula, pues no cumplió con los requisitos que la ley señala, confiamos en que la justicia, la juez laboral, emita una sentencia en donde reitere que la elección es nula”, reiteró.
Hasta el momento, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, desconoce también a Joaquín Berzunza Valladares como secretario general del Supauac, por las irregularidades detectadas en las elecciones para conformar el comité ejecutivo, por lo que este organismo continuará acéfalo hasta que de nueva cuenta la citada juez emita un nuevo resolutivo en el que se corrija la incongruencia señalada, lo que de acuerdo a Bernés Martínez, se podría llevar dos meses y medio, más otros 20 días para organizarse las nuevas elecciones.
“Aunque se comprobó que había ilícitos y que no se hizo bien la elección, lo que hemos pedido en todo momento es que haya nuevos comicios, porque estamos convencidos de que la mayoría de le gente quiere el cambio”, concluyó.
(Lorena García)
En 2023 se pondrá en marcha el seguro paramétrico de protección social contra inundaciones y sequía que beneficiará a pequeños productores que tengan hasta cinco hectáreas de maíz, informó el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Campeche (Sader), Francisco García Manilla.
En entrevista mencionó que en coordinación con la Secretaría del Bienestar, lo primero que se hará es trabajar en la actualización del padrón de agricultores que se encuentran en el Estado de Campeche, a fin de que antes de iniciar la temporada de siembra, puedan llevar a cabo el registro de quienes estén en la posibilidad de ingresar a dicha protección contra pérdidas por desastres naturales como inundaciones. El funcionario federal añadió que aunque todavía no se tiene el monto de recursos a ejercer en dicho programa, se destinará lo que se necesite.
“Podrán ingresar todos los productores que tengan no más de 5 hectáreas de maíz para entregar de forma gratuita; por el momento trabajamos conjuntamente con el Gobierno del Estado y con la Secretaría del Bienestar para
actualizar los padrones. Es para el año que sigue, primero vamos a actualizar los padrones para que ya arranque en febrero o marzo, antes de iniciar las siembras, para tener bien claro quiénes son y obviamente registrar a aquellos que ya estén en este tema”, reiteró.
Por otro lado, expuso que se busca beneficiar a los pequeños productores de leche que necesi-
tan un tejaban, una rampa y una ordeñadora mecánica para que ese alimento tenga la inocuidad suficiente para calificar en Diconsa.
Mientras que en el caso de los productores de soya afectados por la sequía, indicó que hasta ahora son 600 a los que se les entregó un apoyo de 500 pesos por hectárea, además de que ese sector busca ahora sembrar sorgo.
“Normalmente se siembran 70 mil hectáreas que se venden a Oleicos y este año estuvo un poco triste por el tema de la sequía, por lo que se les otorgó un apoyo de 500 pesos por hectárea, que no es suficiente, sin embargo, es algo y ahora están cambiando la soya, es decir, el que sembró soya y no se dio, ahora meterá sorgo”, finalizó.
(Lorena García)Los aeropuertos de Campeche y Carmen fueron calificados por la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) como terminales con crecimiento en atención de pasajeros. De acuerdo con el reporte al corte de la primera quincena de noviembre dichas terminales tienen mejora de 18.6 y 7.3 por ciento.
En lo general, la Red ASA mostró un crecimiento de 30.8 por ciento en la atención de pasajeros de enero a octubre de 2022, que equivalen a tres millones 6 mil 974 personas, frente a los dos millones 298 mil 72 usuarios que recibieron atención en el mismo periodo de 2021.
En más detalles, la paraestatal indicó que durante estos 10 meses, 16 son las terminales aéreas que reportan crecimiento en la atención de pasajeros: Nuevo Laredo, con un incremento de 90 por ciento; Chetumal, 50.7; Puebla, 44.2; Puerto Escondido, 40.9; Loreto, 38.5; Ciudad Obregón, 30.2.
Le sigue Tepic, con 21.6 por ciento; Colima, 20.9; Campeche, 18.6; Ixtepec, 11.2; Ciudad Victoria, 9.4; Tehuacán, 8.4; Ciudad del Carmen, 7.3; Tamuín, 6.1; Guaymas, 2.9; Matamoros, con un crecimiento del 0.6 por ciento.
En los mismos 10 meses del 2022, en los aeropuertos de la Red ASA hubo 107 mil 853 operaciones aéreas, 5.9 por ciento más que en igual periodo de 2021, cuando se tuvo 101 mil 890. Nueve de las terminales operadas y administradas por ASA son las que registraron incremento porcentual en este rubro.
Dichos aeródromos son los de Tamuín; con 61.6 por ciento de incremento; Puebla, con 42.9; Chetumal, 26.6; Puerto Escondido; 25.5; Tehuacán, 13.1; Loreto, 12.7; Colima, 10.4; Tepic, 6.8; Guaymas, 0.1.
movilizada en la Red ASA, de enero a octubre de 2022, ocho aeropuertos son los que refl ejan cifras positivas, acumulando un total de siete millones 406 mil 447 kilogramos, lo que signifi ca un crecimiento de 148.1 por ciento, respecto de los dos millones 985 mil 823 kilos del periodo enero a octubre 2021.
Chetumal es el aeropuerto que registró el crecimiento más alto con 1,708.9 por ciento; seguido de los aeropuertos de Puebla, con 203.4 por ciento de incremento; Matamoros, 183.4; Campeche, 19.7; Colima, 11; Puerto Escondido, 9.2; Ciudad del Carmen, 4.4; Ciudad Obregón, con un 2.5. (David Vázquez)
El Museo de la Canción Yucateca continúa con las celebraciones de su aniversario 44 y ahora en coordinación con el Museo de Arte Popular de Yucatán (MAPY) ofrecerá una noche de moda mexicana y música.
Con el nombre de Musas en el museo se realizará una pasarela, organizada por Isis Barrera Correa, con vestidos de una colección personal de Marjorie Skouras, que también se exhibe en el MAPY.
Como POR ESTO! informó en días pasados, la muestra llamada Transposición cuenta con 49 piezas de diseñadores como Josefa Ibarra, Roberta Vercellino, Luis Gonzalo Bauer, Tachi Castillo, Roberth Camarena y Georgia Charuhas. Y estará disponible hasta el 31 de enero de 2023 en el MAPY, que se ubica en la calle 50A entre 57 y 59, del barrio de Mejorada.
Por lo pronto, otras 22 prendas serán portadas por las modelos invitadas. “Son vestidos vintage de la década de los 60, con diseños basados en las etnias mexicanas y la época prehispáni- ca”, indicó Ángela Prieto Pérez, directora general del museo.
Y para que el público asistente tenga una experiencia completa de viajar al pasado, el desfile será amenizado por el grupo La Década, que se distingue por tocar canciones clásicas del rock mexicano de los años 60.
La cita es hoy miércoles a las 19:00 horas en el recinto cultural ubicado en la calle 57 con 48 del centro. El precio del espectáculo será de 100 pesos a beneficio de
Con la participación de modelistas y expertos en juegos de mesa de varios Estados del país, este fin de semana se llevará a cabo la Expo Legión en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
En este evento gratuito se podrán apreciar las competencias nacionales de afamados juegos como el Warhamer , así como contemplar el trabajo de destacados modelistas expertos en miniaturas militares.
Este encuentro de entusiastas del armado y pintado de piezas a escala se llevó al cabo por primera vez en 2019 y ahora se volverá a realizar tras la pandemia del COVID-19 . El horario será de las 11:00 a las 21:00 horas, los días 19 y 20 de noviembre, en el Salón Uxmal Tres.
En la programación se encuentran varias conferencias, entre ellas destaca “Fotografía especializada de Modelos y figuras”, impartida por el diseñador gráfico Carlos Gómez Urban a las 11:00 horas del sábado y “El arte del modelismo” por Marco Certo a las 17:00 horas del mismo día.
Para el domingo se tienen agendadas dos charlas, una sobre “Escultura básica y Conversiones de figuras” por el maestro Manuel Othón Cárdenas a las 11:00 horas y otra denominada “Manejo de fotocortes y cableado de modelos”,
impartida por el ingeniero Edgar Lugo Uribe a las 17:00 horas.
Estas actividades también son gratuitas, pero con cupo limitado. Para acceder a ellas se requiere de un registro, el cual puede hacerse marcando al número telefónico 77
73 27 40 13. Ese número de contacto también es para los interesados en participar en los concursos de pintura y modelismo, que constaran de varias categorías, como figura individual, vehículo, escenificación, entre muchas otras.
De igual manera, habrá venta de modelos, pintura y figuras, además de un área destinada exclusivamente al consumo de alimentos y bebidas.
Pero el máximo atractivo será el torneo Warhamer , que también tendrá sus variantes ya que podrán competir afi cionados de la mencionada franquicia, pero también seguidores del Señor de los Anillos y de históricas campañas militares.
“Ya tenemos contemplados a 50 participantes de varios Estados”, destacó Arturo Flores Regla, organizador de Expo Legión, quien es un asiduo coleccionista del modelismo desde hace más de cuatro décadas.
Dicha fascinación no quedó
la escuela de música Koo Ki’x , del municipio de Dzemul, que Marjorie Skouras promueve y que cuenta con 40 niños
Al igual que la semana anterior, cuando también hubo una presentación, se laborará en su horario habitual de las 10:00 a las 17:00 horas, como sucede de martes a viernes. Sábados y domingo opera de 10:00 a las 14:00 horas.
El miércoles pasado se le hizo un reconocimiento a Alfredo Bolio Loría por sus más de 50 años de trayectoria artística, con la develación de un óleo del intérprete, que aparte dio un concierto. La velada puede ser revivida en la cuenta del Museo de la Canción Yucateca de Facebook, que es @MCYUCAC.
De igual manera, Prieto Pérez destacó que el museo ofrece talleres los fines de semana, entre ellos de jarana infantil, de dibujo y de trova.
(Armando Pérez)en un pasatiempo, pues cuenta con un negocio especializado en el tema ( Art Hobbies ) y le heredó el gusto a sus hijos, quienes lo apoyan en sus proyectos.
De hecho, en su local se dan cita la mayoría de fanáticos de combates a escala de Mérida. Los miércoles, por ejemplo, se organizan batallas del Señor de los Anillos
La expo promete ser un escaparate para todos los interesados en las historias fantásticas, futuristas, medievales e históricas, así como una buena alternativa de paseo familiar. Y es que, Flores Regla destacó que coincidirá con otros eventos en el Siglo XXI, por lo que espera que muchos visitantes “se den su vuelta” al aprovechar que es gratuito.
“En la primera edición hubo 300 asistentes, pero ahora pensamos que serán muchísimos más”, afirmó el organizador.
(Armando Pérez)Un logro más para Grupo Firme acaba de ser anunciado en redes sociales de la famosa agrupación liderada por Eduin Caz, y es que los intérpretes de música regional mexicana confirmaron su participación en el medio tiempo de un importante partido de la NFL.
Fue ayer martes 15 de noviembre que Grupo Firme junto con la NFL confirmaron la participación de la exitosa banda que ha hecho corear a miles y miles de personas con temas como Ya supérame, El Tóxico, Alaska, entre muchas otras más, en el medio tiempo en el partido que se llevará a cabo en nuestro país.
Dicho partido será transmitido en la señal de Televisa Deportes así como en canales de sistema de televisión de paga como ESPN y ESPN Deportes, esto según la información que se puede ver en el poster con el que confirmaron su participación.
Ante esta noticia, Grupo Firme ya recibió las primeras felicitaciones de famosos como El Capi Pérez y Edwin Luna, líder de La Trakalosa de Monterrey, además de cientos de mensajes de sus fanáticos, quienes no pueden estar más felices.
Si bien, Grupo Firme no participará en el Super Bowl, sí estarán presentes en uno de los partidos más importantes, pues será el regreso de la NFL a México.
Esto ya había sido anunciado por la Liga Nacional de Futbol Americano, que es la mayor liga de futbol americano profesional de Estados Unidos, y serán los equipos de los 49rs de San Francisco y los Cardenales de Arizona quienes se enfrentarán en territorio mexicano, presentando un juego regular de la temporada.
¿En dónde y cuándo será el regreso de la NFL?
Será el próximo 21 de noviem-
bre cuando los 49rs de San Francisco y los Cardenales de Arizona pisen tierras aztecas y el recinto que será testigo no sólo del encuentro de estos grandes equipos, sino del regreso de la NFL a nuestro país y, claro, del medio tiempo del que estará a cargo Grupo Firme, en el majestuoso Estadio Azteca.
Y quienes ya cuenten con sus boletos deberán llegar un poco antes a dicho recinto para evitar que se pierdan algo del juego que dará inicio en punto de las 20:15 horas.
(Agencias)
Beyoncé ha llegado a la estratosfera de los Grammy: la cantante recibió nueve nominaciones ayer, y empató con su esposo Jay-Z como los artistas más nominados en la historia de los premios.
Break My Soul de Beyoncé fue nominado a grabación y canción del año, mientras que su álbum Renaissance,que la adentró en el mundo de la música dance, fue nominado a álbum del año. Jay-Z se llevó cinco nominaciones este año, ahora cada uno tiene el récord de 88 nominaciones a los Grammy.
Kendrick Lamar fue el segundo más nominado con ocho menciones. Adele y Brandi Carlile recibieron siete cada una. Harry Styles, Mary J. Blige, Future, DJ Khaled, The-Dream y el ingeniero de masterización Randy Merrill recibieron cada uno seis.
Harvey Mason jr., el director general de la Academia de la Grabación, comentó que se han logrado avances en el sistema de votación y en el aumento de miembros
de la academia, pero considera que todavía se pueden hacer más progresos en temas de igualdad.
“Tenemos casi 13 mil votantes ahora. Es realmente un trabajo importante. Estoy complacido de pensar que pasaron tiempo escuchando la música y evaluando. Creo que se ve por el tipo de nominaciones que no sólo fueron por la música popular o la música
que tiene muchas reproducciones. Es simplemente música de gran calidad”.
La academia agregó un premio a canción para el cambio social y cinco nuevas categorías competitivas, incluyendo compositor del año, con lo que se pretende diversificar el evento. La ceremonia se realizará el cinco de febrero en Los Ángeles.
(Agencias)
Una de las series más exitosas de la televisión es Grey´s Anatomy, la cual desde el capítulo uno ha llevado a los espectadores a vivir momentos llenos de alegría, nostalgia, tristeza, odio, amor, entre sus personajes y sus historias.Hoy son identificados como parte importante de cada temporada, pero, así como se fueron, llegaron otros y tocará el turno a la actriz Ellen Pompeo, quien hace el papel de la doctora Meredith Grey.
La serie comenzó girando en torno a la historia de ella y su madre, otra reconocida doctora, rápidamente su papel se colocó como uno de los más queridos, pero eso tendrá que llegar a su fin, así lo dio a conocer la propia actriz, quien ha decidido dejar definitivamente la serie para emprender nuevos proyectos.
La Arena Ciudad de México amaneció ayer martes con sellos de clausura, mismos que fueron puestos por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, algo que sorprendió a propios y extraños, debido a su falta de colaboración respecto a un presunto robo agravado.
A través de un comunicado, la Arena CDMX dijo qu se encuentra trabajando al 100 por ciento de manera normal para servir a todos. “Los eventos programados no sufren ningún cambio”. De igual manera las taquillas siguen habilitadas, informaron.
(Agencias)
Durante la segunda temporada de La Casa de los Famosos, el amor surgió entre la vedette Niurka Marcos y Juan Vidal, pues ambas estrellas se volvieron inseparables.
Al parecer todos los planes se vinieron abajo cuando hace semanas, Niurka confesó que había terminado su relación con Juan Vidal, debido “a la inmadurez de este”.
A través de su cuenta de Instagram, la cubana compartió un video donde se lanza con todo y ataca al actor, así como a su expareja, la también actriz, Cynthia Klitbo, donde asegura que ambos son un par de alcohólicos.
(Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- Por el delito de “lavado” de dinero, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó ante la Fiscalía General de la República una denuncia contra el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, quien se mantiene preso en el Reclusorio Norte por el caso Ayotzinapa Mediante una tarjeta informativa, la UIF, encabezada por Pablo Gó- mez Álvarez, informó que detectó que Murillo Karam está presuntamente vinculado con un esquema de “lavado” de dinero, mediante una empresa familiar, en la que supuestamente destacan como socios él, sus hijos, un sobrino y su yerno.
De acuerdo con la oficina de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la empresa, de la cual se omite nombre y razón social, obtuvo entre el 2013 y el 2015, licitaciones de la ahora Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT), y en ese mismo lapso, Murillo Karam tenía como Secretario al hijo del entonces titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, quien falleció en abril del pasado 2020.
Por lo que, para la UIF, encabeza- da por Pablo Gómez Álvarez, posiblemente se trató de un esquema de contraprestaciones mutuas, donde a través de influencias se benefició con contratos a la empresa familiar.
Identificó que en el 2017, Murillo Karam recibió 2.8 millones de
dólares (mdd) por concepto de un retorno de inversión del extranjero.
Además, de que en el periodo del 2020 al pasado 2021 presuntamente envió al extranjero 26.5 millones de pesos en cuentas propias, recurso que no fue declarado al fisco.
Según la Unidad de Inteligencia Financiera, la empresa familiar de Murillo Karam, preso en el Reclusorio Norte por el caso Ayotzinapa, presentó diversas irregularidades en
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron en una empresa de mensajería ubicada en el municipio de Culiacán, Sinaloa, aproximadamente 2 mil pastillas de aparente fentanilo ocultas en el interior de piezas de pan artesanal.
Como parte de las acciones estratégicas para evitar el trasiego, distribución de armas de fuego, divisas, así como narcóticos, y con apoyo de un binomio canino, los uniformados realizaron rastreos preventivos en diversos paquetes.
“El ejemplar canino mostró un cambio de conducta frente a una caja de cartón, marcando positivo ante la posible presencia de un objeto o sustancia ilícita”, señaló la Guardia Nacional en un comunicado.
Los elementos realizaron una inspección minuciosa y localizaron en el interior del envío, dos bolsas con tortillas fritas conocidas como totopos, así como un paquete de pan casero relleno con pastillas de aparente fentanilo color azul.
Por otro lado, el exdirector de la Policía Estatal de Colima durante la administración del priista Ignacio Peralta, Arturo Rodríguez de la Rosa, fue asesinado a tiros ayer.
Rodríguez de la Rosa se desempeñaba actualmente como oficial de la policía municipal de la ciudad de Villa de Álvarez y fue agredido a balazos cuando transitaba por las calles de la capital del Estado en su vehículo particular tras concluir su turno laboral. (SUN)
su forma de creación, ya que los domicilios manifestados no coinciden con las actividades que indicó.
De igual forma, acusó la UIF, fiscalmente declaró deducciones similares a sus ingresos acumulables, lo que hace inviable el sostenimiento económico de la misma, al tener ganancias mínimas, situación que contrasta con el volumen de contratación pública que recibió.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Después de rendir su declaración ante agentes de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), el implicado en el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, Rautel “N” habría asegurado que tiró el cuerpo de la mujer en la carretera La Pera, en el municipio de Cuautla, Estado de Morelos, el cual fue encontrado por unos ciclistas.
Después de su detención y el dictado de prisión preventiva en su contra, en su declaración difundida a través de varios medios de comunicación, aseguró que trató de proteger a su novia Vanessa “N”, quien igualmente fue detenida por su presenta responsabilidad en el delito.
Según lo declarado por Rautel “N”, acudió al lugar en dos ocasiones, después de ser captado por las cámaras de vigilancia mientras salía con el cuerpo cargado en su espalda para llevarlo a su camioneta. La primera vez solo acudió para depositar los restos mortales de la joven.
Además, la segunda ocasión habría acudido al lugar nuevamente para arrojar las pertenencias de la Ariadna, a quien la Fiscalía del Estado de Morelos señaló que había fallecido a causa de congestión alcohólica, algo que desmintió la Fiscalía de la Ciudad de México.
Rautel “N” acudió al funeral de Ariadna Fernanda, donde había expresado que la joven había salido por su propio pie del departamento que se encuentra ubicado en la colonia Roma
Posteriormente, tras su búsqueda y una orden de aprehensión en su contra, se entregó ante las autoridades del Estado de Nuevo León, donde inicialmente había expresado su inocencia.
Ariadna Fernanda, una joven de 27 años, fue víctima de feminicidio según indicó la segunda necropsia de la Fiscalía General de la Ciudad de México, perdió la vida por contusión múltiple; este feminicidio en México desató nuevamente la indignación. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
TEPIC, Nay.- La Fiscalía de Nayarit cateó y aseguró tres inmuebles pertenecientes al exgobernador Ney Manuel González Sánchez y tres más que presuntamente pertenecen a socios o prestanombres del exmandatario; los seis inmuebles están localizados en el lujoso desarrollo turístico Punta Pelícanos, ubicado en el poblado La Cruz de Huanacaxtle, en el municipio de Bahía de Banderas.
Aunque las propiedades no han sido valuadas aún, en una búsqueda de venta de propiedades en este desarrollo se encontraron algunas fincas que van de los 9 millones de
pesos hasta los 30 millones de pesos.
Rodrigo Benítez, subfiscal del Estado, informó que las seis propiedades son contiguas y se obtuvo la orden de cateo luego de comprobar que ahí el exgobernador tenía tres inmuebles y dos de sus presuntos beneficiarios del fraude realizado al Fideicomiso Bahía de Banderas.
Las casas aseguradas que están marcadas con los números 75, 76 y 77 pertenecen al exgobernador, mientras que los inmuebles con los números 1, 10 y 42, son propiedad de un empresario y de una abogada.
El operativo, que se realizó el
sábado pasado con apoyo de la Guardia Nacional y la Policía Municipal para tratar de dar con el paradero de González Sánchez, inició a las 18:00 horas y culminó la madrugada del domingo; se presume que en el cateo se localizaron documentos importantes que ayudarán en las investigaciones del llamado “Megaoperativo Nuevo Nayarit”.
Por su parte, el fiscal del Estado, Petronilo Díaz Ponce, indicó que hay una investigación robusta en este caso y se tiene detectada toda una estructura de personas físicas y empresas con las que se trató de
diluir el saqueo a las arcas públicas mediante operaciones fraudulentas.
Asimismo, el Fiscal insistió en que el principal implicado es el exgobernador de Nayarit, Ney Manuel González Sánchez, por lo que ya se ha emitido una alerta migratoria y se solicitó apoyo de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol por sus siglas en inglés) para que se distribuya la ficha roja de búsqueda en diferentes países.
Señaló que se trabaja con autoridades federales para congelar las cuentas e inmovilizar los bienes.
(SUN)
Ocho integrantes de los Caballeros Templarios, entre ellos Germán Rivera Aguilar, alias El Patrón, y Miguel Ángel Pacheco Quezadaz, El Armani, considerados operadores directos de Servando Gómez Martínez, La Tuta, recibieron sentencias de hasta 25 años de cárcel por delincuencia organizada y posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Los sentenciados fueron detenidos durante operativos realizados en el 2013, por la extinta Policía Federal en inmuebles de la capital michoacana, en los que se resguardaron después de atacar bodegas de la empresa Sabritas en Michoacán y Guanajuato.
La extinta Policía Federal ubicó que El Patrón y El Armani operaban para La Tuta con distribución de drogas, secuestro, homicidio, cobro de piso y robo a transportistas en Michoacán, Estado de México y Guanajuato.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Hombres armados levantaron al arquitecto Sergio Guillén Plascencia, la madrugada de ayer en Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas.
Fuentes de seguridad informaron que el raptado es contratista del Gobierno mexicano a través de una empresa comercializadora y también de diveros servicios industriales.
Reportes indicaron que el profesionista conducía un automóvil deportivo color azul cuando fue agredido a balazos en la colonia Lomas del Sauce, en el Sur de la ciudad.
La Fiscalía General del Estado inició una indagatoria por la desaparición de Guillén Plascencia, y emitió una ficha de búsqueda.
El consejo directivo 2021-2022 del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, A.C. se solidarizó con la búsqueda de “nuestro socio e inte-
grante de la junta de honor, el arquitecto Sergio Guillén Plascencia”.
La organización de profesionales compartió la ficha de búsqueda 0285/2022 de la FGE para la cual solicitó el apoyo de difusión y así “lograr su pronta localización”.
Por otro lado, el pasado viernes 4 de noviembre, un grupo de hombres encapuchados y armados levantó al abogado y empresario Mauricio Alejandro Cruz Avendaño.
El profesionista estaba en compañía de su esposa en el estacionamiento de una plaza comercial de la zona poniente en la capital del Estado.
La Fiscalía contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares emitió una ficha de búsqueda y localización de Mauricio Alejandro, derivado de la denuncia de sus familiares.
(SUN)
La FGR informó que los elementos de prueba obtenidos por el Ministerio Público de la Federación (MPF), permitieron dictar sentencia de 25 años de prisión contra Germán Rivera Aguilar, alias El Patrón, por varios delitos.
Asimismo, una pena de 20 años de cárcel en contra de Miguel Ángel Pacheco Quezadaz, alias El Armani , por el delito de delincuencia organizada; mientras que para Claudio Daniel Pacheco Quezadas; Luis García Rodríguez, Luisillo ; Víctor Rodríguez Hernández, El Pelón ; Florencio Santiago Soto, El Peine ; María Guadalupe Carranza Hernández, Gloria o Goya ; y Juan Carlos Cañas Reyes, J.C , 10 años de
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, indicó ayer que un juez federal le otorgó suspensión definitiva para que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, deje de mencionarlo en su programa Martes del Jaguar
De acuerdo con el legislador morenista, “aunque ya se había concedido la suspensión provisional, ésta no se respetó y por tanto se violó la Constitución y la Ley”.
Además, Monreal Ávila aseguró que la suspensión contra Layda Sansores es con el “propósito de que cesen todo tipo de actos en mi perjuicio que dañen el honor, el prestigio y mi autoridad”.
A través de un video que publicó en sus redes sociales, dijo que en la suspensión también se ordena desaparecer o eliminar cualquier alusión suya en las redes del Gobierno del Campeche, de la gobernadora y del Departamento de Comunicación Social. Sin embargo, el Senador indicó que “no lo han hecho”.
“Aunque la suspensión es una buena noticia, creo que seguirán violando sistemática y reincidentemente la Constitución; y aquel que lo haga debe pagar, independientemente de que se trate”, sentenció.
En ese sentido, Ricardo Monreal destacó que “la impunidad no puede proteger ni promover el autoritarismo, menos cuando se trata de gobernantes de nuestro país”.
No obstante, la suspensión definitiva que obtuvo Monreal contra Sansores no es la primera acción legal que toma el Senador contra la gobernadora, ya que en días pasados, el legislador morenista advirtió que exigirá la declaratoria de procedencia para suprimir fuero de la Gobernadora de Campeche luego de que ésta hablará nuevamente sobre él en el programa Martes de jaguar.
Además, Monreal habría presentado una denuncia penal ante
CIUDAD DE MÉXICO.- A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) condenaron la venta en línea de diversos bienes muebles de origen prehispánico, que son ofertados por las comercializadoras Antiques 4U, J. B. Arqueología-Ancient Art y por el vendedor identificado como user-6907b16, desde la plataforma neerlandesa Catawiki.
Según la información difundida en el portal del INAH, personal especializado analizó las imágenes de un total de 48 lotes, examinando las características de forma, estilo, materia prima, proporciones, acabados de superficie y estado de conservación de cada pieza, y concluyó que 38 de las presentadas en la plataforma electrónica para una subasta, la cual cerrará este 20 de noviembre de 2022, son monumentos arqueológicos, que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana y, por lo tanto, constituyen patrimonio inalienable e imprescriptible.
Las piezas dispuestas para comercializar cubren un arco temporal
juez federal concedió a Monreal a suspensión definitiva al amparo que interpuso contra la Gobernadora, quien deberá abstenerse de publicar comunicaciones privadas e información que involucren al líder de la bancada de Morena en el Senado.
En entrevista en el Palacio Nacional, tras finalizar la 113 Asamblea General del IMSS, la Gobernadora aseguró que el Senador ni siquiera ha contestado su pregunta sobre si apoyó a Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, para que no lo vincularan a proceso.
“No tengo ninguna cuestión personal, solo mi pregunta era si hiciste uso de tu tráfico de influencias para entregarle a Alejandro Moreno una hoja donde, no lo vinculaban a proceso, donde quedaba exonerado de los delitos por los que había sido acusado por otra persona de su mismo partido. Ese era mi problema, él fue buscando otros laberintos, tratando de justificarse, pero no me ha contestado la pregunta, yo sólo quiero que me responda sí o no es así, porque sería lamentable que usara la justicia como medio de cambio”, dijo la Gobernadora de Campeche.
“¿Va a seguir con estos señalamientos?”, se le preguntó.
“Contra la persona, contra la corrupción”, agregó la mandataria.
Sansores justificó sus revelaciones con el argumento de Monreal se fue por “otros laberintos” tratando de justificar su relación con Moreno.
Por su parte, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, aseguró ayer que mantendrá los señalamientos contra el senador Ricardo Monreal porque, afirmó, no se trata de un asunto personal sino “contra la persona y la corrupción”.
Las declaraciones de la mandataria local surgieron luego que un
El legislador informó que los alcances de esta suspensión definitiva son “que cese cualquier actitud ilegal, e incluso ordenan desaparecer o eliminar cualquier alusión mía en las redes del Gobierno del Estado, de ella y de Comunicación Social, tampoco lo han hecho”.
Subrayó que “la mala noticia que seguirán violando contumazmente, sistemáticamente, reincidentemente, la Constitución y la ley”.
(Agencias/SUN)que va del periodo Preclásico Tardío al Posclásico mesoamericanos, entre los años 300 a.C. y 1500 d.C.
La dependencia federal recalcó que los bienes dictaminados son de origen precolombino y guardan filiación cultural con los estilos de la Costa del Golfo de México, el área maya, el Altiplano Central, la tradición Tumbas de Tiro del occidente
mexicano, así como de la cultura de Casas Grandes, la cual se estableció en el territorio que hoy ocupa el septentrión mexicano.
Del mismo modo se informó que el INAH presentó ya la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República, y envió sendos oficios dirigidos a la Consejería Jurídica de la Secretaría de
Relaciones Exteriores y al director general de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, a fin de que implementen las acciones y gestiones necesarias, en el ámbito de sus competencias, para conseguir la repatriación de esos bienes.
La secretaria Alejandra Frausto Guerrero insistió en apelar a la ética y al respeto por el patrimonio
cultural, llamando a la plataforma electrónica Catawiki, así como a los vendedores ya mencionados, a detener el ofrecimiento y la ejecución de la subasta, tomando en consideración el valor histórico, simbólico y cultural de los bienes que la integran, superior a cualquier interés comercial, según el comunicado.
La CIDH pide llevar una investigación independiente sobre los 43 normalistas desaparecidos
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó ayer al Gobierno mexicano a dar garantías de una investigación independiente sobre la desaparición, en el 2014, de los 43 normalistas de la escuela de maestros de Ayotzinapa
El Mecanismo Especial de Seguimiento para este caso (MESA) presentó en la escuela normal, localizada en el Estado de Guerrero, su tercer informe de actividades en el que hizo una serie de señalamientos al Gobierno mexicano.
“Urge la adopción de medidas para reencausar la investigación y fortalecer las garantías de independencia de las autoridades ministeriales a cargo de esta a fin de salvaguardar los avances alcanzados”, señaló un comunicado de la CIDH.
Esmeralda Arosemena de Troitiño, relatora y coordinadora del Mecanismo Especial de Seguimiento del asunto Ayotzinapa (MESA), advirtió en que sin que exista una investigación independiente y autónoma “no habrá verdad ni justicia”.
El MESA reconoció los esfuerzos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para avanzar en el caso Ayotzinapa, pero lamentó que se sigan con “obstáculos en la entrega de información”.
Persiste, agregó, “la falta de cooperación en la investigación del caso por parte de algunas autoridades estatales, particularmente de las instituciones de seguridad y militares”.
Este mecanismo de la CIDH también llamó a que el Estado mexicano “despliegue el máximo de sus esfuerzos” para determinar la posible participación de militares y policías, coludidos con criminales, en la desaparición de los jóvenes, ocurrida la noche del 26 y 27 de septiembre del pasado 2014.
Los jóvenes fueron detenidos en la ciudad de Iguala, a donde acudieron a apoderarse de autobuses para viajar a Ciudad de México y poder participar en una manifestación.
Los policías locales los entregaron al Cártel de Guerreros Unidos, quienes les habrían dado muerte e incinerado para borrar evidencia.
El Grupo de Expertos Independientes de la CIDH (GIEI) ha cuestionado la investigación del fiscal general de la época, Jesús Murillo Karam, quien fue detenido tras ser acusado por desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia.
“No se puede perder lo que ya se ha avanzado”
La presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Julissa Mantilla, insistió en la necesidad de no perder lo avanzado en la investigación por el Estado.
En el tercer informe del organismo, centrado en el periodo del 20192022, la Comisión Interamericana valoró muy positivamente la puesta en marcha de la Comisión Presiden-
cial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj) y la creación de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA).
Sin que exista una investigación independiente y autónoma sobre el caso, no habrá verdad ni justicia”.
Pero vio que la salida del anterior fiscal, Omar Gómez Trejo, de la Unidad Especializada dentro de la Fiscalía General de la República
(FGR) y la polémica sobre la posible reproducción de capturas de pantalla falsas en el informe presentado por la Covaj en agosto ponen en riesgo todos los avances obtenidos.
“Crear la Covaj y la UEILCA fueron avances importantes, no se pueden desvirtuar por lo que ha pasado. Llegas a avances con una coyuntura aparentemente favorable, con la Fiscalía (del caso) formándose, con una Comisión de la Verdad, no se puede perder lo avanzado”. En este sentido, Mantilla compartió que el asunto relativo a las órdenes de detención también provoca que los avances se tambaleen
A finales del mes de septiembre, la FGR canceló 21 de las 83 órdenes de detención que había solicitado en agosto pasado contra exfunciona-
rios públicos que posiblemente están involucrados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
Del resto, muy pocas se han cumplimentado, pasando por alto a la UEILCA y creando así una desestabilización que terminó con la renuncia de Gómez Trejo y, con esto, la inconformidad de las familias de los estudiantes, quienes ya habían desarrollado confianza con los funcionarios de dicha unidad especializada.
Mantilla opinó que, además, querer obtener sentencias “rápidamente” y buscar la resolución rápida del caso “es un error”.
“No se trata de ponerle una fecha, se trata de lograr la mayor verdad posible y la mayor justicia que se pueda”, declaró.
(Agencias/EFE)