Campeche, miércoles 15 de febrero del 2023

Campeche, miércoles 15 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11639
Paran actividades en el Centro de Atención Infantil No. 1 por presunto acoso laboral y actitud arbitraria; señalan a la directora Celine Queb Canul / Hombre pierde la vida en choque en el tramo carretero Nueva Rosita–Pablo Torres Burgos / 48 bodas en el Día del Amor y la Amistad; van 23 parejas inscritas al matrimonio colectivo a realizarse el 25 de febrero en la ciudad capital
La disminución en el número de alumnos es por la actitud de Queb Canul; padres de familia deciden llevar a sus hijos a otras guarderías”
Demandamos la intervención del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de la Secretaría de Educación” DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS
Centro de Atención Infantil Número 1
LOS 36 trabajadores del CAI No.1, entre docentes y administrativos, señalan que la represión contra ellos aumentó cuando se inconformaron vía oficios por las acciones prepotentes de la titular, quien apenas tiene año y medio que asumió el cargo.- (Alan
Ukum sin dinero para pagar nómina: NO recibirán sueldo 30 trabajadores
Campeche 1
PENÍNSULA EN DATOS
Encuentran osamenta en área de manglares cercana al Parque Campeche
Policía 3
Repuntan enfermedades prevenibles con vacunación en la región, en el 2022
Edición de 48 páginas en 7 Secciones
La incidencia de males como varicela, parotiditis infecciosa y VPH en los Estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche tuvo un aumento, en comparación con lo registrado en el 2021, de acuerdo con datos de la SSA. Los detalles, en la investigación de Por Esto! La Ciudad 4 y 5 Gómez) EN el 2020 hubo 2 mil 901 casamientos, en el 2021 fueron 4 mil 877 y en el 2022 se registraron 4 mil 747 en la Entidad.- (A. Gómez) Con el frente destrozado terminó el automóvil al estrellarse en una curva contra un camión de carga, en Candelaria.- (E. Pérez)miércoles 15 de febrero del 2023
Dos
unidades del Métrobús de la Ciudad de México chocaron ayer sobre el Paseo de la Reforma y avenida Hidalgo, en la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que las autoridades capitalinas reportaron que varias personas quedaron lesionadas, de las cuales, 20 se encuentran en valoración médica.
Por su parte, el Metrobús de la Ciudad de México informó que se trató de las unidades 446 y 586 de la Línea 3 y 4, respectivamente.
Por ello, comunicó que el Centro de Control del Metrobús recibió una alerta, aproximadamente a las 20:33 horas, por elementos de la Policía Auxiliar de la estación; al cierre de esta edición, 20 personas se encontraban en valoración médica.
Tras el incidente, Andrés Lajous, secretario de Movilidad, y Rosario Castro, directora general del Metrobús, llegaron al lugar de los hechos, así como parte de sus equipos, para poder atender la situación.
El secretario Andrés Lajous
informó a un medio nacional que en ese momento se atendió a todos los usuarios que fueron efectados, dando a conocer que se registró una persona con fractura de clavícula.
“Tuvimos un choque entre dos unidades, una venía saliendo y la otra dando vuelta, se le dio atención
medica a todas las personas, la mayoría a simple valoracion. Llegaron las aseguradoras de los transportes (...) Tenemos una persona que se trasladó por una fractura de clavícula; todas las personas con cobertura del seguro (sic)”, comunicó Lajous. Por su parte, los pasajeros afec-
tados externaron lo sucedido, pues aseguraron que el accidente se dio porque ambos conductores aceleraron. “Sí estoy espantada, no es lo correcto cómo manejan, el conductor aceleró (...) yo venía parada y venía un Metrobús y el otro aceleró y chocaron los dos”, comentaron algunos de los pasajeros afectados. Por medio de la cuenta oficial del Metrobús de la Ciudad de México en la plataforma Twitter, las autoridades capitalinas reportaron que se suspendió el servicio en la estación donde ocurrió el incidente: “AVISO L3 Toma en cuenta que por accidente, sin servicio Hidalgo dirección Sur”, tuiteó el transporte público.
Se normaliza servicio
Tras el incidente ocurrido, el servicio de ambas Líneas se normalizó aproximadamente a las 22:21 horas de ayer, así lo dio a conocer Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 15 de febrero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- La familia de Sofía y Esmeralda, jóvenes que murieron tras caer en una coladera en la alcaldía Iztacalco, cuando se dirigían al concierto del grupo Zoé, ayer llegaron a un acuerdo reparatorio con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).
La Fiscalía capitalina informó que el padre de las jóvenes firmó un acuerdo reparatorio de cumplimiento inmediato con Sacmex. Derivado de la canalización del Ministerio Público para agotar el Mecanismo Alterno de Solución de Controversias, solicitada por el padre de las víctimas, se llevó a cabo una sesión con apoderados legales del Sacmex, en la que se firmó un acuerdo reparatorio inmediato, con el que el agraviado se dio por satisfecho, por lo que se aprobó su debido cumplimiento”, informó ayer el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara. Sofía, de 16 años, y Esmeralda, de 23, perdieron la vida el 10 de noviembre del 2022 después de caer en un cárcamo que no contaba con tapa afuera de la estación del Metro Velódromo de la Línea 9, en la alcaldía Iztacalco. (Agencias)
Las jóvenes murieron al caer en una coladera. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300
981 144 3504
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Las unidades se impactaron sobre Paseo de la Reforma. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría el acuerdo por el que quedó modificado el procedimiento de la convocatoria para elegir a las nuevas consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), con lo que se acató la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El dictamen quedó avalado sin debate alguno por 473 votos a favor, cero en contra y una abstención.
El documento, que previamente se aprobó al interior de la Junta de
Coordinación Política (Jucopo), establece que serán los integrantes del Comité Técnico de Evaluación quienes, tras analizar la documentación presentada por las y los aspirantes, “evaluarán la idoneidad para ocupar los cargos de una Consejera Presidenta o un Consejero Presidente y tres cargos de Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral”.
Asimismo, que después de evaluar a los mejores perfiles, dicho Comité integrará cuatro listas de cinco personas por cada cargo va-
cante; tres cargos de Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, y una Consejera Presidenta o un Consejero Presidente.
Para garantizar la paridad de género que exigió el Tribunal, se establece que las listas se integrarán de la siguiente manera: en la primera lista se incluirá a personas aspirantes de género hombre; en la segunda, personas aspirantes de género mujer; y en la tercera, personas aspirantes de género hombre.
En la cuarta lista, se pondrá a
La propuesta plantea subir sanción por atacar al Presidente
personas aspirantes de ambos géneros, en razón de dos personas aspirantes de un género y tres personas aspirantes del otro.
El acuerdo aprobado modifica las fechas y plazos, por lo que la inscripción y registro de aspirantes se realizará a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 23 de febrero de 2023.
La evaluación de los aspirantes se realizará a partir del 24 de febrero, mientras que la remisión por parte del Comité Técnico de Evaluación de las listas de personas aspirantes
a la Junta de Coordinación Política, será el 26 de marzo de 2023.
De avalarse la propuesta, la Mesa Directiva sería notificada el 29 de marzo, mientras que la votación en el Pleno de la Cámara de Diputados, se daría el 30 de marzo.
De llegar a la insaculación por el Pleno de la Cámara de Diputados, ésta se realizaría el 31 de marzo, mientras que si la lista se remite al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la insaculación sería el 3 de abril de 2023. (El Universal)
A propuesta de Morena, la Comisión de Gobernación y Población, de la Cámara de Diputados, aprobó por 20 votos a favor y 9 en contra, un dictamen que plantea actualizar las multas en la Ley sobre Delitos de Imprenta, con lo cual, algunas cuadriplican el monto actual establecido en la legislación.
Como en el caso de lo estipulado en el artículo 33, sobre ataques al orden o a la paz pública, que señala que cuando se trate de injurias al Presidente de la República, que considera una multa de 100 a mil pesos actualmente, pero con la modificación, se elevaría hasta 4 mil 149.6 pesos, ya que propone que se actualice a un equivalente de 5 a 40 UMAS (103.74 pesos en 2023).
Cabe destacar que en el dictamen no se modifican las penas de prisión establecidas actualmente en la Ley sobre Delitos de Imprenta; y en ese sentido, la comisión dictaminadora señaló: “no se alcanza observar un fin más amplio que el de armonizar su cálculo monetario”.
El dictamen de la propuesta presentada el año pasado por la diputada Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, de Morena, propone reformar los artículos 10, 13, 15, 20, 32 y 33, para actualizar las multas establecidas en pesos para ser cuan-
tificadas en veces UMA.
Plantea que cuando se trate de injurias al titular de la jefatura del gobierno de la Ciudad de México, al fiscal general de la República, los gobernadores, secretarios del despacho o a los directores de los departamentos federales, la multa actual es de 50 a 500 pesos, y pasaría a un equivalente de 5 a 10 (mil 037.4 pesos) veces la Unidad de Medida y Actualización.
O injurias a un magistrado de la SCJN; a las naciones amigas, a los jefes de ellas, o a sus representantes acreditados en el país; un magistrado de circuito o de la Ciu-
dad de México o de los Estados; juez de distrito; a un individuo del Poder Legislativo federal o de los estados; a un general o coronel, se propone que la multa sea de 5 a 40 UMA (4 mil 149.6 pesos).
En el artículo 10, se establece una multa de 50 a 500 pesos para la publicación de diversos supuestos contenidos en el artículo 9, como los escritos o actas de acusación en un proceso criminal antes de que se dé cuenta con aquellos o éstas en audiencia pública; y pasaría al equivalente de 1 a 6 UMA (622.44 pesos, como máximo).
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, informó ayer que se superó al doble la meta de 50 toneladas de ayuda humanitaria para Turquía, por lo que agradeció a la población e informó que el centro de acopio será cerrado.
“La meta era 50 toneladas, pero la respuesta fue muy buena, se reunió más de esa cantidad que se había estimado, tenemos en total 95 toneladas de insumos; 21 toneladas de latas de sardina, todo está concentrado en el centro de acopio de la base militar número uno en Santa Lucía”, informó el titular de Sedena.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sandoval dijo que se tuvo la necesidad recurrir a un avión comercial para agilizar el traslado
de ayuda humanitaria por medio de una aerolínea de Etiopía.
Indicó que el avión con toda la carga saldría ayer del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” a las 19: 15 horas y arribaría a las 14:20 de hoy (hora de Turquía). “(El avión) llevará personal de la delegación de México para hacer entrega de todo esto ayuda a este gobierno”, afirmó. “(Agradezco) de nuevo esta respuesta y también solicitar que con esto cerraríamos esta ayuda humanitaria, (...) ya el avión inclusive estamos supeditados al volumen que tendrá la carga, puede llevar las cien toneladas, pero el volumen que tenga va a ir estableciendo hasta qué momento ya va a ser el límite de la carga que tendrá que llevar”, dijo el Secretario de la Defensa Nacional. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó ayer que 610 médicos especialistas cubanos están distribuidos en 12 Entidades de la República y laboran en 83 hospitales que son operados por el Plan de Salud IMSS-Bienestar.
Durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, Robledo detalló que 93 de ellos atienden en Nayarit, 88 en Tlaxcala, 88 en Colima, 47 en Baja California Sur, 58 en Sonora, 58 en Campeche, 29 en Guerrero, 19 en Veracruz, 28 en Michoacán, 15 en Morelos, 72 en Oaxaca y 15 en el Estado de Zacatecas.
Explicó que se cuenta con 122 internistas, 81 pediatras, 68 cirujanos, 48 médicos familiares, 31 oftalmólogos, 23 nefrólogos, 21 intensivistas, 20 imagenólogos y 17 cardiólogos; dijo que también hay 17 otorrinolaringólogos, 15
CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Salud, Hugo
López Gatell, advirtió ayer que el Reto Clonazepam puede causar efectos severos en la salud y, en combinación con otras sustancias, incluso podría provocar la muerte.
Explicó que, hasta el momento, se han registrado 45 casos distribuidos en 18 Entidades del país y la ocurrencia ha sido mayormente en domicilios, a pesar de que se ha informado que el reto se ha realizado en las escuelas, la mayoría ocurre ha sido en domicilios fuera del horario escolar.
“Éste médicamente se usa mayormente para el tratamiento de convulsiones, es un medicamento que provoca riesgos por el exceso de dosis, puede causar somnolencia profunda, llegar al estado de coma, inhibir el proceso respiratorio y, si se combina con otras sustancias que producen somnolencia, puede llegar a causar hasta la muerte”, alertó el Subsecretario.
En la conferencia de prensa del presidente López Obrador, el doctor López Gatell explicó que el clonazepam es un medicamento controlado, por lo que se necesita receta para su venta.
“El que esté disponible en las manos de la juventud habla de un uso abusivo, ya sea porque está en la casa y de ahí lo toman o, incluso, que hay una violación a la Ley General de Salud por parte de quien lo pone a disposición o a la venta en farmacias o en otros sitios”.
Señaló que este reto que se difunde por las redes sociales, principalmente en TikTok.
(El Universal)
geriatras, 13 gastroenterólogos, 11 neurólogos, 11 oncólogos, 11 ortopedistas, 11 psiquiatras, 10 alergólogos, nueve anestesiólogos, nueve de medicina interna y gineco obstetras, entre otras especialidades.
Por otra parte, el Director General del Seguro Social anunció que el pasado 23 de enero inició el levantamiento diagnóstico de campo en Tamaulipas, donde se han visitado 334 de las 354 unidades de primer nivel, así como hospitales, incluidos los de alta especialidad.
Asimismo, dijo que en Chiapas, el 6 de febrero comenzó el levantamiento en 255 de mil 707 unidades de primer nivel de atención que hay en la Entidad, y 29 de 73 hospitales.
Para finalizar, Robledo reportó que el 13 de febrero inició el levantamiento en dos Estados más que se van a incorporar a IMSS-Bienestar: Baja California y Tabasco, además de que terminaron los diagnósticos en Hidalgo y Quintana Roo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) reveló ayer que ante el incumplimiento de la aerolínea Aeromar con el pago de sus deudas y por la crisis en sus operaciones, se está preparando un “inminente” estallamiento a huelga para mañana.
En una entrevista, el vocero de ASPA, José Alonso, comentó que la aerolínea no ha mostrado solvencia para hacer frente a los adeudos con sus trabajadores y menos con otros actores del sector, como el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), por lo que “debemos hacer lo propio para defendernos”.
“Es casi un hecho, con un 95 por ciento de probabilidad, que el próximo jueves (mañana) nos vayamos a huelga, queda solamente una remota posibilidad de que Aeromar pague algunas de sus deudas o aparezca un inversionista”, señaló.
Asimismo, José Alonso informó ayer que tan sólo con los pilotos la deuda que tiene la aerolínea es mayor a los 103 millones de pesos (mdp), mientras que con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) asciende a 3 mil millones de pesos.
Señaló que, actualmente, Aeromar cuenta con 600 trabajadores en total, de los cuales 76 son pilotos.
En días pasados, se dio a conocer que el grupo estadunidense Nella Airlines había firmado una carta de intención para llevar a cabo la compra de Aeromar y está buscando un acuerdo con el Gobierno para el plazo del pago de los adeudos.
Sin embargo, el vocero de ASPA detalló que hasta el momento no se ha avanzado más al respecto de este proceso, por lo que simplemente son un “potencial inversionista”.
Aeromar tampoco pudo aterrizar la inversión de Synergy Group , empresa que tenía como plan el convertirla en una empresa
de bajo costo con aviones A320
La aerolínea también rompió una alianza con Interjet luego de que mutuamente se encontraran, en una diligencia debida que ambas tenían graves problemas financieros.
Mientras que en las principales compañías aéreas del país sus directores han permanecido al frente por más de una década, Aeromar ha tenido un desfile de directores. (Agencias)
Campeche, miércoles 15 de febrero del 2023
Los 36 trabajadores de los 38 que conforman el personal del Centro de Atención Infantil (CAI) número 1, entre docentes y administrativos, suspendieron labores y denunciaron acoso laboral y actitud arbitraria de la directora Celine del Caribe Queb Canul, desde hace año y medio que tomó posesión, y destacaron que además incrementó la represión a partir de exponer en oficios las acciones prepotentes hacia los empleados, esto desde que dieron a conocer las acciones negativas en que incurre.
Con la suspensión del servicio dejaron de atender a los 50 menores, de 45 días de nacido a cinco años, que tienen actualmente como alumnos; además de que dieron a conocer que el CAI No. 1 antes de la pandemia del virus del SARSCoV-2, llegó a prestar atención hasta a 340 menores de edad.
Incluso los inconformes consideraron que la disminución en el número de alumnos se debe a la actitud de Queb Canul, ya que algunos padres de familia decidieron llevar a sus hijos a otras guarderías donde proporcionan el servicio de educación inicial.
Los trabajadores demandan la intervención del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Secretaría de Educación del Estado para darle solución del conflicto, ya que están cansados de enviar ofi cios y entablar pláticas con acuerdos para que al día siguiente la Directora no los cumpla y continúe con sus represalias.
Lorena Carrillo Reyes, María Fernanda Acuña Ávila y Lenny Samantha Sonda González, así como Isela Rodríguez y Kenia Centurión, manifestaron que la actitud arbitraria y prepotente de la Directora comenzó desde hace año y medio cuando asumió estar al frente del colegio.
DENUNCIANTES
Consideraron que la relación mejoraría con el transcurrir de la actividad laboral, sin embargo, ante los actos de prepotencia decidieron exponer la situación que prevalece en el plantel al coordinador educativo Miguel Parra, con quien tuvieron una plática y el ofrecimiento de terminar con la actitud hostil de la directora, sin embargo, añadieron que en
lugar de iniciar una etapa de entendimiento recrudeció la represión hacia los trabajadores.
Enumeraron que la ley les permite acompañar a familiares en su proceso médico en caso de gravedad, previa solicitud y autorización hecha a la dirección, sin embargo, una de las trabajadoras con esposo enfermo de cáncer y un papá adulto mayor, requería el permiso, pero no se les otorgó, por lo que calificaron este hecho como falta de empatía.
Plantearon que lo más reciente que propició la suspensión de labores es que más de ocho trabajadores entraron a concurso de promoción,
sin embargo, al recibir sus resultados tenían calificaciones menores, cuando hace un año Queb Canul las amenazó que cuando emitieran los concursos de promoción las perjudicaría en las evaluaciones, luego que le cuestionaran su desempeño como directora.
En el mismo sentido, indicaron que hubo una temporada en que los padres de familia criticaban el desempeño de las docentes, sin embargo, conforme se dieron cuenta que eran mentiras de la directora y que incluso algunos padres comprobaban la actitud arbitraria y prepotente de la misma, dejaron de cuestionar el trabajo de las maestras.
También, denunciaron que la delegada sindical, Carmina Ramírez Dorantes, en lugar de defen-
der a los trabajadores apoya a la directora, ya que su esposo Romel Aldana Pacheco es integrante del SNTE, por lo que logró el cargo de Jefa de Área, ya que funciona como subdirectora, sin abogar por los derechos de los empleados.
Pidieron la comprensión de los padres de familia, ya que argumentan que violentan el derecho de los niños, sin embargo, destacaron que también afectan los derechos de los trabajadores con las acciones represivas en que incurre la directora del CAI No. 1.
El horario de atención es de 7:00 de la mañana a las 15:00 horas, sin embargo, agregaron que cuando la maestra se retira a las 14:00 horas, ya no tienen acceso al teléfono ni al servicio de internet.
(Wilbert Casanova) Con la suspensión dejaron de atender a los 50 pequeños, de 45 días de nacido a cinco años, que actualmente son alumnos. (Alan Gómez) Antes de la pandemia, el CAI 1 llegó a prestar atención hasta a 340 menores. (Alan Gómez) Algunos padres de familia decidieron llevar a sus hijos a otras guarderías. (Alan Gómez)Incluso algunos paterfamilias han comprobado la actitud prepotente de la encargada del plantel”.
Ante las carencias que imperan actualmente en las unidades de transporte que operan en la Entidad, el dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT) en Campeche, Antonio Gómez Saucedo, aseguró que las autoridades en el Estado deberán implementar las acciones necesarias para mejorar las condiciones de traslado que están a disposición de los ciudadanos, ya que estos lo único que demandan es que haya un servicio de calidad.
“No es un secreto que la ciudadanía exige mejores condiciones de transporte, porque las quejas versan sobre el mal estado de las unidades, el pésimo servicio, entonces no se puede proteger el interés de unos cuantos empresarios, es necesario escuchar y atender las necesidades de la ciudadanía que son los que lo utilizan todos los días”, dijo.
Expuso que deben ser tomadas en cuenta todas las posibilidades que brinden mejores condiciones para los ciudadanos, ya que ellos son quienes han externado que están dispuestos a pagar precios más altos siempre
que el servicio corresponda a lo que pagan, situación que no es palpable actualmente, porque las unidades en circulación están en deplorables condiciones.
Además, consideró que el proyecto del Sistema de Transporte
Inteligente y Sustentable de Campeche que anunciaron transportistas locales, debe ser evaluado por el Consejo Estatal del Transporte, y si garantiza mejoría en la calidad del servicio que se brinda a las y los usuarios, deberá ser im-
plementado, por lo que exigió a las autoridades que den prioridad a los intereses de la ciudadanía y no a los de los empresarios. En otro orden de ideas, el líder petista en Campeche reconoció que la presencia del Presidente
Andrés Manuel López Obrador en compañía de su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, brinda el respaldo que necesita Campeche, ya que desde la federación conocen los requerimientos indispensables de los Campechanos como la salud y la seguridad.
Gómez Saucedo aceptó que la llegada de los médicos especialistas cubanos llega a apaciguar la carencia de personal de la salud en las comunidades rurales, ya que los egresados mexicanos optan por establecerse en las zonas urbanas o en centros particulares, por lo que los 57 especialistas de Cuba que llegaron en el 2022, fueron enviados a las comunidades rurales más alejadas de la urbe.
Consideró que establecer lazos de cooperación con Cuba será de gran beneficio para todo el pueblo campechano, así como para el país, ya que la isla posee uno de los mejores sistemas de salud que hay a nivel internacional, por lo que sería una posibilidad capacitar a médicos mexicanos en la Habana para brindar un servicio especializado.
No se puede proteger el interés de unos cuantos empresarios, es necesario escuchar, planteó. (Lucio Blanco)
Aunque reconocieron que existen avances en cuanto a las condiciones en las que se encuentran los trabajadores jubilados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), las delegadas de la DIV1, Rosa Margarita Pat Bacab, y de la DIV2, Cecilia del Carmen Maldonado Castro, expusieron que la mejora en los servicios médicos del Issste y el pago de pensiones que estén basadas en pesos en lugar de las Unidad de Medida y Actualización (UMA), son temas pendientes que el sector mantiene con el gremio.
En entrevista expusieron que actualmente son 700 los agremiados a este organismo, mismos que actualmente están dados de alta al SNTE como miembros honorarios, mediante lo que se les reconoce la experiencia y valor en el sector educativo.
No obstante, Pat Bacab expuso que se tienen pendientes los cambios necesarios para que les
paguen sus pensiones en salarios mínimos y no en UMA´s. No obstante, reconoció que esto tomará tiempo porque tendría que intervenir incluso la Suprema Corte de Justicia (SCJ). “Eso se tiene que ir tabulando conforme a negociaciones que nuestro secretario general va a hacer para que nosotros podamos
nivelar nuestro salario”, expuso. Asimismo, reconoció que el cambio de vales representó para ellos un beneficio, sin embargo, otro pendiente es la mejora en el servicio médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, mismo que actualmente “está para llorar”. (Lorena García)
(Roberto Espinoza)
Para Belinda Treviño Treviño, integrante del dueto “Bely y Beto”, las canciones de reggaetón no son aptas para los niños menores a 12 años, por lo que consideró como una decisión adecuada que el Ayuntamiento dé un espectáculo para menores de edad, en lugar de la presentación de la cantante Bellakath, como estaba previsto en la primera cartelera del Carnaval.
Existen avances en las condiciones de jubilados. (Alan Gómez)
Las más de 15 mil hectáreas de pérdidas en el campo campechano, fue por las altas temperaturas registradas en la temporada de sequías, así lo dio a conocer la titular de la Dirección de Sanidad de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Landy Berzunza Novelo, por lo que indicó que tendrán que implementar las medidas necesarias para que los hombres del campo no registren pérdidas en
esta cosecha del 2023.
“El tema de las hectáreas siniestradas se dio en Campeche por la sequías que hubo, al menos la mayor parte de los cultivos ocurrió en la zona cercana al municipio de Campeche y algunas partes de Hopelchén, que son las dedicadas a la siembra y cosecha, por eso es que la mayor parte de las pérdidas son en estos dos municipios”, dijo Berzunza.
Durante todo el 2022, en Campeche fueron siniestradas 15 mil 865 hectáreas de cultivo de los diversos productos del campo, de acuerdo con información obtenida en el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en su apartado de producción mensual agrícola, plataforma que administra Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). (Roberto Espinoza)
Para conocer las condiciones en que están los postes, registros y palmeras del malecón de la ciudad, del monumento a La Campechana hasta Justo Sierra Méndez, donde será el derrotero de Sábado de Bando, el Ayuntamiento en coordinación con el Centro de Investigación en Corrosión de la UAC, revisaron las luminarias, dijo Guadalupe Rodríguez, directora de Protección Civil.
La Secretaría de Bienestar Federal, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado, está por definir el volumen y el número de productores agrícolas que serían beneficiados en la entrega de fertilizantes, dio a conocer el coordinador de la zona norte de los programas federales de Bienestar, Víctor Ponce Hernández.
En Campeche, durante el Día del Amor y la Amistad, un total de 48 parejas decidieron unir sus vidas en matrimonio, mismas que desde muy temprano iniciaron su arribo a las oficialías del Registro Civil ubicadas en cada uno de los municipios de la Entidad, lo que significó un repunte del 65 por ciento comparado con la cifra de bodas realizadas el año pasado.
Gustavo Toral Gómez, subdirector del Registro Civil de Campeche, detalló que en 2020 se realizaron 213 bodas durante el 14 de febrero, cifra que fue elevada debido a la realización de una ceremonia colectiva en Ciudad del Carmen, mientras que en 2021 la cifra cayó hasta tres por las restricciones por la pandemia de COVID-19, aunque la suma en todo el año fue signifi cativa, mientras que en 2022 inició la recuperación al registrarse 31 casamientos.
Se espera que el mes cierre con una mayor cifra debido a que se espera replicar en San Francisco de Campeche la boda colectiva, misma que tendrá lugar el próximo 25 de febrero, tentativamente en la Concha Acústica, y para la que hasta el momento existen alrededor de 23 parejas agendadas.
Tras indicar que este organismo cuenta con 52 oficialías abiertas en todo el Estado de Campeche, el funcionario detalló que durante todo el año 2020 se realizaron 2 mil 901 bodas, mientras que en 2021 fueron 4 mil 877 actos de matrimonio, en 2022 sumaron 4
mil 747 y en 2023 se han llevado a cabo 513 previas a este martes. Cabe señalar, que el pago de
derechos de matrimonio se realiza en módulos de la Secretaría de Finanzas y asciende a 207 pe-
Desde los clásicos chocolates, peluches y flores, hasta artículos electrónicos se ofrecieron este 14 de febrero en el Mercado Principal “Pedro Sainz de Baranda”, donde desde muy temprano decenas de campechanos arribaron para adquirir un detalle especial para sus seres amados en este día de San Valentín.
Jóvenes y adultos recorrieron los cerca de 90 puestos colocados en la parte frontal del centro de abasto en busca de un detalle que se ajuste a sus gustos y a sus bolsillos. Entre lo más demandado este día se encontraron los chocolates, las rosas decoradas y los claveles.
En el lugar, las personas encontraron detalles como bolsitas con dulces, chocolates o bombones desde los cinco, 10 y 15 pesos, así como peluches de entre 50 y más de 600 pesos, además de globos decorados desde los 30 pesos; respecto a las flores, el clavel cuesta 30 pesos, 35 pesos una rosa sencilla y 40 pesos decorada, así como 120 pesos el ramo de girasoles y 150 un arreglo de tulipanes; comerciantes también manejaron artículos de bisutería, ropa, zapatos, bolsas, tazas, muñecas, entre otros.
“Los precios se están respetando porque vino muy elevada la flor debido a la fecha, ya que viene de México y de Chiapas”,
explicó Ángel Uicab.
Por su parte, el subdirector de mercados, Carlos Cahuich Beberage, aseguró que tras el incidente registrado la semana pasada cuando fue incendiado un local, se ha reforzado la vigilancia en la zona. Añadió que desde el pasado viernes inició la instalación de los stands para la comercialización de regalos y que hasta este martes no se tenía registro de algún incidente.
Asimismo, Regina Gutiérrez Santoyo, quien desde hace varios años es comerciante en el merca-
do, mencionó que a pesar del retiro de ambulantes del Centro Histórico, se mantiene la afectación hacia el comercio establecido, porque los informales continúan con esta actividad sin pagar impuestos.
“Como en otros lados ponen venta y no pagan impuestos, es lo que perjudica sinceramente, porque si no pusieran ventas en otras casas, nosotros tuviéramos más ventas”, comentó, para luego añadir que también han sido afectados por el alza en los costos de los productos.
(Lorena García)sos si se realiza en horas hábiles de lunes a viernes en oficinas del Registro Civil, mientras que si se
lleva a cabo en horas inhábiles, pero en las instalaciones de ese organismo, cuesta 353 pesos.
El costo aumenta a mil 556 pesos si la ceremonia civil se efectúa a domicilio en horas hábiles de 8:30 a 14:00 horas, y a 2 mil 593 pesos si es a domicilio en horas inhábiles hasta las 8:00 de la noche.
En el caso de la boda colectiva, el trámite no tendrá costo y será el 17 de febrero cuando concluirá el periodo de recepción de la documentación correspondiente, esto en tres módulos del Registro Civil ubicados en San Francisco de Campeche, el primero en carretera antigua Chiná número 23 entre Tulipanes y avenida López Portillo, el segundo en calle 16 número 316, Zona Centro, y el tercero en el DIF Estatal.
Los requisitos son: original y copia de acta de nacimiento de los contrayentes, con fecha de expedición reciente. Original y copia de identificación de los contrayentes. Certificado médico de salud original con análisis médicos en anexo, ya sea de una institución pública o privada. Copia de comprobante de domicilio (domicilio catastral, luz, etc.) Copia de la CURP de los contrayentes.
Cuando se trate de que alguno de los contrayentes haya sido casado, deberá de presentar el acta de divorcio o de defunción según el caso, en original y copia. Formato de Bienes Separados o Sociedad Conyugal (se proporcionará en los módulos mencionados). (Lorena García)
En un colorido y alegre ambiente fueron coronados la noche del 14 de febrero los Reyes del Carnaval Infantil de Campeche, Samara Bolio Franco y Óscar Iván Esquivel Soberanis, quienes posteriormente deleitaron a los presentes con su espectáculo “El Tour de las Maravillas” y despidieron la noche con la presentación del dúo internacional Bely y Beto.
Con relucientes trajes en tono fucsia con negro y brillantes aplicaciones, hicieron su entrada al escenario Samara y Oscar quienes minutos después, acompañados de su corte real, recibieron cetro y corona, así como un arreglo floral de manos de las presidentas municipal, Biby Rabelo de la Torre y del DIF Estatal, Laura Sansores San Román. Acto seguido reali-
zaron su primera pasarela como soberanos de la tradicional fiesta. Tras la presentación de seis comparsas invitadas entre las que se encontraron “Jana la Cubana” de la linda sanfrancisqueña, Jana Marian Chi Quijano, “Yakee Kids”, “Los Noventeritos Tour”, “Shimmer and Shine”, “Encanto”, “Calypso” de la reina infantil Emely Euán Sonda, así como “Alegría Esmeralda”, tocó el turno de los reyes infantiles quienes con presencia de plaza Sésamo original deleitaron a los presentes con “El Tour de las Maravillas” en el que los personajes Elmo y Come galletas invitaron a Samara y Oscar a un recorrido por las siete maravillas del mundo moderno.
(Lorena García)
Únicamente en Quintana Roo disminuyeron los contagios por influenza. (POR ESTO!) La meningitis tuberculosa está entre las enfermedades que incrementaron en la región.
Durante el último año, en el país se contabilizó un incremento de rotavirus, tuberculosis y hepatitis
Enfermedades prevenibles mediante vacunación que disminuyeron incidencia en la Península (2022 vs 2021)
debida
Durante el último año, en el país se han incrementado los diagnósticos de enfermedades prevenibles mediante vacunación, tales como rotavirus, tuberculosis, hepatitis tipo A y B, parotiditis, tétanos, influenza, tos ferina y el virus de papiloma humano (VPH). Sin embargo, algunos de estos padecimientos han mostrado una menor incidencia en el mismo periodo.
En ese contexto, en 2021 en México se contabilizaron en total 18 casos de tétanos, cifra que incrementó 61.1 por ciento al situarse en 29 diagnósticos en 2022. Sin embargo, en la Península se observa una disminución del 66.7 por ciento, al pasar de 3 a sólo un caso, el cual se reportó en Yucatán, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSA).
En esa misma línea, en los casos de enteritis por rotavirus incrementaron 8.6 por ciento a nivel nacional, al pasar de 701 a 761 casos, de 2021 a 2022, pero en la región de la Península descendieron 51.3 por ciento, pues la incidencia pasó de 115 a 56 casos; de los cuales 55 se reportaron en Quintana Roo y uno más en el Estado de Campeche.
Aunque en los 32 Estados de la república los casos de influenza subieron 603.8 por ciento, al pasar de mil 493 a 10 mil 508, en la Península la incidencia cayó 8.6 puntos porcentuales, pues en 2021 hubo un total de 521 y para 2022 sumaron 476 diagnósticos.
Eso sí, sólo en Quintana Roo bajaron los casos de influenza, al pasar de 259 a 82, lo que significa una variación negativa de 68.3 puntos porcentuales; de manera que en Campeche la incidencia pasó de 50 a 75, es decir, aumentaron 50.0 por ciento y en Yucatán subieron 50.5 por ciento, al pasar de 212 a 319 asuntos.
También en el país se reportó un
incremento del 173.3 por ciento en los casos de tos ferina, al pasar de 15 a 41, pero durante 2022 en la Península no se reportó ningún diagnóstico, en contraste con 2021, cuando en Yucatán se detectó a una persona con ese padecimiento.
Por otro lado, la meningitis tu-
berculosa está entre las enfermedades prevenibles con vacunación que incrementaron en la región; mientras que en el país los casos crecieron 24.6 por ciento, al pasar de 455 a 567; en la Península la incidencia ascendió 5.6 por ciento, al pasar de 19 a 18 diagnósticos.
De esta manera, en Campeche no variaron los casos de meningitis tuberculosa, pues se mantuvieron en 4 asuntos en ambos periodos; en Quintana Roo bajaron 12.5 puntos porcentuales, al pasar de 8 a 7; en tanto, en Yucatán incrementaron de 6 a 8, es decir 33.3 por ciento.
Durante 2022, los casos de varicela aumentaron 125.0 por ciento en México, al pasar de 15 mil 438 a 34 mil 742; en la Península la variación fue de 104.7 puntos porcentuales, pues la incidencia pasó de 899 a
Por Miguel Ángel Martínez Díaz Investigación POR ESTO!De los mil 424 empleos que se perdieron al cierre de diciembre del 2022 al concluir el primer mes del 2023 apenas se crearon el 48.2 por ciento, es decir, al 31 de enero los patrones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registraron un total de 738 nuevos puestos de trabajo, al acumular un total de 62 mil 593, de los 61 mil 855 con los que se cerró el año pasado, sin embargo, de los seis mil 734 que se perdieron al cierre de enero del 2021, durante la pandemia, restan por recuperar mil 736.
Al cierre del 2022 se tuvo la pérdida de un total de mil 424 puestos formales de trabajo registrados ante el IMSS, al reportar en su portal que en diciembre del año pasado se tuvieron 61 mil 855 puestos de trabajos, entre permanentes y eventuales,
urbanos y del campo, respecto a los 63 mil 279 de noviembre, lo que representa que en 12 meses, enero a diciembre pasado conforme a las cifras del 2021 que fueron 62 mil 547, en el municipio de Carmen se reportó la creación de apenas 308 nuevos puestos, muy por debajo de los siete mil 918 que se perdieron en 2020.
De acuerdo a la agrupación México ¿Cómo vamos? En el análisis que realiza en sus llamados “Semáforos Económicos”, con datos del IMSS, la meta de Campeche, con base también en el comportamiento del año pasado, para el primer mes del 2023 era crear 700 empleos o puestos formales de trabajo, pero la meta se superó con los mil 715, de los cuales el 43.04 por ciento de estos, 738, fueron creados en el municipio de Carmen.
En la información que publica el IMSS en la Subdelegación de Carmen al cierre de enero del presente año los patrones dieron de alta a 738 trabajadores para sumar un total de 62 mil 593 afiliados como titulares, que representa un alza del 1.194 por ciento respecto a los 61 mil 855 que se registraron en diciembre de 2022.
En lo que se refiere a puestos de trabajo permanentes urbanos un incremento de apenas el 0.306 por ciento, es decir, 145, para pasar de 47 mil 459 a 47 604, en del campo se tuvo un aumento del 22.99 por ciento, de 175 a 215, 40, por lo que en puestos permanentes el crecimiento fue del 0.385 por ciento, de 47 mil 634 a 47 mil 819; mientras que en puestos de trabajo eventuales urbanos es donde se tuvo el mayor alza
con 557 nuevos puestos, un 3.97 por ciento, de 14 mil 072 a 14 mil 629, aunque en del campo se tuvo una baja del 2.7 por ciento, de 149 a 145, por lo que el total de puestos eventuales tuvo un alza del 3.89 por ciento, de 14 mil 221 a 14 mil 774.
Esto significa que apenas poco más del 50 por ciento de los mil 424 empleos que se perdieron en diciembre de 2022, se recuperaron en enero del presente año, con los 738, que significa el 51.83 por ciento, quedaron pendientes: 686.
De igual forma, haciendo un comparativo de enero de 2020 al mismo periodo del 2021, en el municipio se perdieron seis mil 734 empleos formales, es decir, trabajadores que tenían acceso a servicios de salud, como mínimo básicos, y a otras prestaciones permitidas por
la ley, en enero de 2020 en Carmen se registraron 64 mil 329 puestos de trabajo y un año después 57 mil 695; del total de empleos perdidos el mayor desajuste se dio en los permanentes urbanos con un total de cinco mil 588, una baja del 12.43 por ciento, de 50 mil 542 a 44 mil 954; seis en del campo, e 89 a 83, con el que sumaron cinco mil 594 fuentes de trabajo perdidas, y en los eventuales fueron mil 42 urbanos y del campo dos.
Desde enero 2021 al mismo mes del 2023 solamente se han recuperado cuatro mil 998, de los cuales dos mil 938 son permanentes urbanos, 126 del campo, para un total de tres mil dos, y en eventuales urbanos mil 87 y del campo se perdieron 11, para un total de mil 76.
(Gerardo Can) Carmen ha mostrado mayor dinámica laboral. (G. Can) El empleo fluctuante pudo aumentar 3.9%. (Gerardo Can) En la pandemia hubo una caída en la formalidad. (G. Can)Una de las fechas que más esperan los carmelitas es el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad; sin embargo, fue un San Valentín triste, pues a diferencia de años anteriores los comercios del Centro Histórico de la Isla lucieron semivacíos, con poca gente con detalles en mano o bien en busca de un regalo para esa persona especial, consecuencia de la precaria economía carmelita y de la infl ación, pues un detalle mínimo como una rosa sencilla pasó de un promedio de 25 a 30 a 40 pesos este año, incluso, el detalle más pequeño osciló entre los 10 y 15 pesos.
Quizá también se haya debi-
do a que esperaban para por la tarde disfrutar del Paseo Juárez, que pretenden sea un espacio que sirva como atractivo turístico y hoy a partir de las 18:00 horas celebrarán el Día del Amor y la Amistad, o también porque el Ayuntamiento a través de la Coordinación de Regularización Comercial y Reglamentaria negó los permisos a los afiliados a la Asociación de Comerciantes en Pequeño (Ascopecar) para instalarse en el andador “Arturo Shields”, como lo venían haciendo desde hace 25 años de manera ininterrumpida.
Las principales calles de Ciudad del Carmen del Centro
que representan el grueso del comercio establecido lucieron como un día normal, con algunos negocios aprovechando para vender otros productos a los que normalmente acostumbran a vender, como golosinas, peluches, globos y flores artificiales, Incluso, muy pocos negocios ubicados sobre la calle 22, entre 31 y 41, que es la zona comercial más importante del Centro, adornaron o incluyeron algún arreglo alusivo al Día del Amor y la Amistad para invitar a la gente a consumir en su local o bien ofrecer alguna promoción para mejorar sus ventas.
A diferencia de otros años, quizá por la persecución que ha
emprendido la Coordinación de Regulación Comercial y Reglamentaria, muy pocos ambulantes de flores, que son de los productos que mayor demanda tienen durante esta fecha, pudieron verse; y en el área de transición del mercado público “Alonso Felipe de Andrade” la venta de flores o de arreglos florales estuvo lenta.
Los arreglos florales tuvieron un incremento de entre el 25 y 30 por ciento respecto al año pasado, pues ayer una rosa sencilla presentó un precio de 40 pesos: el año anterior oscilaban entre 25 y 30 pesos, mientras que una rosa y un girasol valieron 120 pesos, y un arreglo con una rosa y otras
fl ores de adorno, 70, precios que hasta cierto punto se mantienen del año pasado pues durante las festividades de Día de Muertos lo mínimo de un arreglo pequeño era por 70 pesos.
En lo que se refiere a ropa, calzado u otra prenda de vestir muy poca salida tuvieron en el Día del Amor y la Amistad. Además de que a muy pocas personas se las pudo observar con algún detalle.
Mientras que por la tarde en la calle 22 entre 25 y 31 de la colonia Centro se realizó el Paseo Juárez del Amor y la Amistad, que pretende la Comuna impulsar como atractivo turístico.
(Gerardo Can)Eleuterio Castro Verdejo y Sergio Martínez Herrera, comerciantes afiliados a la Asociación de Comerciantes en Pequeño (Ascopecar) de Carmen, declararon que Carmen no es un “Municipio de Todos”, sino de los amigos del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, al relegar a los pequeños contribuyentes como son los comerciantes establecidos, a quienes usó durante el pasado proceso electoral y hoy les negó el permiso para vender en el andador “Arturo Shields”, con lo que les da oportunidad a otros para fomentar el ambulantaje en el Paseo Juárez, a quienes cobra por horas una cantidad de más de 300 pesos.
Ahora, Castro Verdejo y Martínez Herrera esperan que solamente
sea por esta ocasión que se les haya negado el permiso, pues son más de 150 quienes pertenecen a esta agrupación que esperan que en otras fechas como Día de las Madres, Feria de Regreso a Clases o Feria de Julio el alcalde no haga lo mismo.
Consideraron que el que les hayan negado el permiso es un tema político pues aún no entienden el porqué de Gutiérrez Lazarus; “todavía no entendemos por qué no nos dejaron vender en el andador cuando llevábamos 25 años haciéndolo. Hubo algunos años que nos dieron permiso de estar por el malecón del Centro, por lo que ignoramos lo que ocurrió pues desde hace dos meses se metió el oficio solicitando los espacios”, subrayó
Eleuterio Castro Verdejo.
Precisó que los comerciantes que desde hace más de 20 años se dedican a esta actividad, y quienes ya estaban preparados, confiaban en que obtener el permiso y fueron sorprendidos. “Representa una pérdida para nosotros porque ya habíamos hecho la inversión, además es una pérdida doble porque no pudimos vender nuestros productos y tenemos que devolver lo que prestamos porque muchos de nosotros solicitaron préstamos”.
Según Miriam Bernal Colomé, coordinadora de Regulación Comercial y Reglamentaria, les estaba buscando un espacio, incluso, se les dio la opción de ser reubicados sobre el malecón del Centro, pero
que no estaba autorizado. “Nos sentimos defraudados por el presidente municipal, que el pasado proceso electoral nos pidió apoyo y se le dio; y hoy nos da la espalda”.
Castro Verdejo subrayó que con esta acción Gutiérrez Lazarus muestra que no quiere apoyar al comercio formal, “a nosotros no nos conviene ir a participar en ese tianguis; primero, porque no hemos recibido la invitación y segundo hicimos una inversión de 50 a 100 mil pesos y nos ha afectado”.
Por su parte, Sergio Martínez Herrera señaló que Gutiérrez Lazarus no les está pagando con la misma moneda, pues lo apoyaron en su campaña y han cumplido con todas sus obligaciones en
cuanto al pago del predial, agua, permisos de funcionamiento, “y ellos no nos cumplieron con una oportunidad para que podamos recuperarse las pocas ventas por el Día de Reyes”, aseveró.
Confían en que, al haber externado su inconformidad de manera pública al alcalde, no les negará los permisos para las siguientes fechas importantes como el Día de la Madre y Feria de Julio, “esperemos que el alcalde actué de manera prudente y que no nos siga afectando. Consideramos que esta vez fue un resbalón el que tuvo; no sé qué intereses haya, no sabemos qué lo orilló, pero nosotros damos la cara por más de 150 compañeros comerciantes”.
(Gerardo Can)El Borussia Dortmund y el sublíder Bordados Santa Bárbara, sin mayores problemas avanzaron a las semifinales de la XXIX Liga de Futsal Libre Dominical “Panadería Flor De Limón”, al imponerse de forma contundente con cuatro de Jesús Hernández y tres de Luis Trejo, respectivamente: 10 x 1 sobre BLG FC, y con cinco dianas de Omar Orama, 10 x 4 a Pancelona FC, en los cuartos de final en los que San Pancho dejó en el camino en serie de penales a Manchester 3.0, luego de empatar en tiempo regular 6 x 6, y Abarrotes Doña Soco se impuso 5-4 a Sintético FC, en acciones que se disputaron en la cancha de usos múltiples del barrio de Santa Ana. Salvó la eliminación del cuarto lugar de la tabla de posiciones en los cuartos de final, se cumplieron los pronósticos al calificar a las semifinales los tres primeros y el quinto mejor: Abarrotes Doña Soco, que dejó en el camino al cuadro Sintético FC Los privilegios de terminar como líder general de la competencia le permitieron a Borussia Dortmund medirse al rival más débil de los ocho calificados a la liguilla, en este caso BLG FC, cuadro que calificó de panzazo y la muestra fue el resultado final de 10 x 1 en favor de los “alemanes”; la diferencia tanto a nivel individual como colectivo se notó desde el silbatazo inicial.
Dortmund prácticamente aseguró el partido desde el primer tiempo al sacar una cómoda ventaja de seis goles, fue dueño por completo del partido desde el inicio, con Jesús Hernández en el eje del ataque cuya peligrosidad fue bien estudiada y eso impidió que el conjunto de BLG jugara más abierto.
Pero no pudo frenar al propio Jesús y a Luis Trejo quienes fueron los que comandaron la ofensiva; Hernández abrió el marcador con un disparo raso en los linderos del área que desdibujó por completo al rival, luego vino el primero de Trejo, uno de Carlos Reyes; y dos goles más de Trejo y otro de Jesús Hernández cerró la cuenta del primer tiempo.
Para el segundo tiempo con algunos cambios al darle movimiento a
toda su banca el Borussia perdió un poco el control territorial, pero con par de goles de Jesús Hernández prácticamente aseguró el juego; luego Aldo Herrera y Jesús Mena con un gol cada uno cerraron la cuenta, hasta que apareció Jesús Canto con el gol de la honra del BLG
Por su parte, Bordados Santa Bárbara cumplió con los pronósticos de avanzar a semifinales con una victoria de 10 x 4 sobre Pancelona, equipo que se le indigestó
en todo el primer tiempo a los sublíderes, con un gran desempeño ofensivo, pero en el defensivo sus errores costaron goles que a la postre marcaron diferencia al concluir el primer tiempo con un 4 x 3 a favor de los bordadores.
En el primer tiempo Santa Bárbara sacó sus mejores armas a la ofensiva con Omar Orama, quien comandó la ofensiva con cinco
goles, tres de los cuales fueron en el primer tiempo y uno de Irving Chérrez cerró la cuenta, mientras que José Canché descontó por el Pancelona, y para el segundo tiempo Alejandro Santos, Gerónimo López, Yoshi López y Carlos Rosado anotaron a un gol y completaron con dos más de Omar Orama para asegurar el triunfo, y el único gol rival fue de Edwin Carrillo.
Por su parte, San Pancho tuvo que emplearse a fondo para avanzar y cumplir con el pronóstico, luego de empatar 6 x 6 en tiempo regular y ganar en penales 1-0 a Manchester 3.0, luego de que se
dejó alcanzar de una ventaja de dos goles, con los que terminaron el descanso; ya en el segundo tiempo los “Reds” tomaron su segundo aire y a nada estuvieron de dar la sorpresa. Los autores de los goles fueron Mario Mezquita y Martin Acuña con tres cada uno; Jesús Ordóñez, con tres, Kevin Zapata con dos y Moisés Ávila con dos.
Finalmente, el cuarto invitado a la antesala por el título es Abarrotes Doña Soco, que dejó en el camino por 5-4 a Sintético FC, que no tuvo un buen primer tiempo y eso lo aprovechó el cuadro abarrotero.
(Gerardo Can)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El martes 14 de febrero se realizó una conferencia en la escuela preparatoria “Manuel J. García Pinto” dirigida a los alumnos en donde se expuso el tema “Amor y Otras Cosas”.
La conferencia se realizó a las 11:00 horas en la sala de usos múltiples de la preparatoria en donde el psicólogo Crhistian Ku Gómez dio la plática a los alumnos de la preparatoria.
El psicólogo dijo que es muy importante que los alumnos tengan mucho amor propio y que puedan entender que deben tener relaciones de pareja sanas en donde no haya violencia ya que en muchos casos en las relaciones de pareja hay violencia física y psicológica.
Señaló que el problema de la violencia en las relaciones de pareja inicia debido a las enseñanzas que hay en sus hogares, por lo que es necesario que vivan con padres que no son violentos para que no sigan ese ejemplo.
De igual forma dijo que la violencia en los hogares provoca que cada vez haya más jóvenes que consumen drogas y alcohol por lo que es importante que se combata la violencia en los hogares.
Señaló que otro de los riesgos que existen debido a la violencia en los hogares son los suicidios
ya que los niños crecen con problemas psicológicos y es cuando piensan en quitarse la vida desde temprana edad. Comentó que en la etapa de la adolescencia es muy importante que los jóvenes tengan una mente saludable ya que es cuando inician los cambios de niños a adul-
tos y en donde es importante su estabilidad emocional. Dijo que es muy importante que si inician una relación de pareja se den cuenta de cómo es la otra persona y que no permitan ningún tipo de violencia ni psicológica ni física y en caso de que exista, lo mejor es terminar esa relación.
Abundó que en la adolescencia están a tiempo de llevar terapia para mejorar sus actitudes ya que no es sano que vivan en una situación de violencia y que ellos continúen con esa cadena en sus relaciones de pareja ya que formarán familias con problemas de violencia.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer 14 de febrero se jugó la jornada 13 del Torneo de Futbol 7 Femenil en el campo de “La Capilla”. El primer partido inició a las 17:30 horas en donde el equipo de Panters enfrentó al equipo de Malinches.
En los primeros minutos el equipo de Panters atacó más y en una buena jugada Karla Menéndez logró anotar el 1-0 con que se fueron arriba en el marcador; pero, Malinches logró el gol del empate con disparo de fuera del área de Lucía Sánchez.
En el segundo tiempo el partido estuvo más reñido y hubo menos llegadas ya que las defensas de los dos equipos cuidaban bien su portería, por lo que las delanteras no podían tirar a gol, hasta que el tiempo se consumió y el partido quedó 1-1.
El segundo partido inició a las 18:30 con Amazonas enfrentando al equipo Guerreras, en donde en los primeros minutos Amazonas atacó más y en un tiro de esquila Isela Arenas logró un gol olímpico para irse al frente; sin embargo, antes de que terminar el primer tiempo Claudia Pérez anotó el del empate.
En el segundo tiempo Amazonas atacó más, pero Guerreras se defendió bien y no dejaban que las delanteras hicieran tiros al arco, así, los minutos pasaron y no hubo más goles, por lo que el partido terminó 1-1.
En el tercer partido a las 19:30 horas Chelsea y Gladiadoras se midieron; acá Laura Gómez anotó para Gladiadoras el 1-0, mientras que en el segundo lapso ambos equipos tuvieron buenas llegadas, pero ninguno pudo anotar.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El servicio de agua potable es inestable en la localidad ya que seguido se rompen los tubos del acueducto Chicbul-Ciudad del Carmen, por lo que se le ha pedido al Sistema Municipal de Agua potable y Alcantarillado del Carmen (Smapac) que mejore el servicio, sin que hasta la fecha lo haga.
El año pasado el servicio de agua potable se suspendió por alrededor de una semana debido a los trabajos de reparación del tubo del acueducto por lo que se quiere que las autoridades reparen los más de 123 kilómetros de tubería.
La calle José Ortiz Ávila seguido la rompen para reparar fugas, por lo que es otro de los problemas que se tienen en la localidad ya que además de esa calle muchas están en pésimas condiciones y necesitan ser pavimentadas.
En lo que se refiere a la recolección de basura en la localidad, el
responsable de Obras Públicas de la Junta Municipal de Sabancuy, Ricardo Maldonado, dijo que hacen un gran esfuerzo para llevarse toda la basura del poblado y que los lunes y viernes salen dos camiones recolectores de y levantan por día alrededor de 10 toneladas de basura.
Sin embargo, los pobladores piden que la recolección sea de lunes a viernes para que se puedan llevar toda la basura ya que hay colonias en donde no pasan seguido y se queda la basura tirada o la tiran en patios baldíos y causa malos olores.
Por tal motivo piden que la recolección de basura sea seguido por el poblado ya que Sabancuy es una localidad de más de 15 mil habitantes y genera mucha basura.
En lo que se refiere al alumbrado público, hay calles en las que no sirven las luminarias por lo que
son un peligro para los habitantes que tienen que transitar en esas calles de noche ya que la inseguridad en la localidad ha ido en aumento.
Por tal motivo pobladores de
la colonia Benito Juárez y Nueva Emiliano Zapata han insistido para que reparen las luminarias para evitar ser asaltados en las calles.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Los Servidores de la Nación invitaron a los adultos mayores de 65 años a que acudan a las oficinas del Bienestar en la Comisaría Ejidal, para que puedan inscribirse en el programa de pensión.
Informaron que del 13 de febrero al 25 de febrero van a poder inscribirse en horario de 10:00 horas a las 16:00 horas en las oficinas.
Comentaron que en la región de Sabancuy hay alrededor de mil personas que reciben el apoyo de la pensión para adultos mayores, donde el 80 por ciento ya cobra con tarjeta por lo que lo pueden hacer en el Banco del Bienestar y en Telecomm de manera gratuita.
Dijeron que el apoyo de la pensión aumentó y ahora cobran 4 mil 800 pesos bimestrales, lo
que es de gran apoyo para los adultos mayores de Sabancuy. Señalaron que la mayoría de los adultos mayores de 65 años en adelante ya están inscritos en el programa, sin embargo, hay algunos que apenas cumplen la edad por lo que las personas que acaban de cumplir los 65 años o cumplen en el mes de febrero pueden pasar a inscribirse. Comentaron que en la Comisaría Ejidal pueden hacer el trámite con su acta de nacimiento, la CURP y un número de teléfono; el trámite es fácil, cuestión de minutos.
Por su parte, Ángel García Lara, quién se inscribió el año pasado al programa dijo que ya recibió su primer pago en enero por lo que está contento con el apoyo porque pueden comprar sus despensas.
(Pedro Díaz)Se
Desganada jornada de cinco goles
CIUDAD DE MÉXICO.- Henry Martín se confirma en plan grande y ya llegó a ocho goles en siete partidos con las Águilas del América, en el torneo Clausura 2023.
Pero no solo eso, con su gol ante el Atlético de San Luis, el mexicano ha hecho historia con el cuadro azulcrema al entrar al Top 10 de los máximos goleadores del equipo.
Con sus dos tantos en el Estadio Alfonso Lastras, el atacante tricolor sumó su gol 77 para superar a su compatriota Gonzalo Farfán; su siguiente víctima es Carlos Hermosillo, quien ocupa la novena posición con 93 goles.
Martín hila seis encuentros anotando, algo que nunca había conseguido en su paso con el cuadro de Coapa: Toluca, Puebla, Mazatlán (3), Santos, Necaxa y Atlético de San Luis sus víctimas en este torneo.
En la lucha por el título de goleo sus más cercanos perseguidores son los extranjeros André-Pierre Gignac, Rogelio Funes Mori y Juan Ignacio Dinenno, todos con cinco tantos.
La Águilas cerraron el martes del amor, la amistad y el futbol de la fecha 7 del torneo Clausura 2023 con un contundente triunfo por 1-3
LEÓN.- En pleno 14 de febrero, Nicolás Larcamón se encontró con su exequipo Puebla y salió con la frente en alto: el León, que ahora dirige, venció por 2-0 a La Franja, equipo que dejó para dirigir a los Esmeraldas este torneo. Así, en tierras guanajuatenses los locales dominaron y aunque el marcador se quedó corto, sí reflejó el trámite del juego en esta jornada 7.
Hasta en la segunda mitad se abrió el marcador ya que en el minuto 63 Víctor Dávila rompió la jugada en un contragolpe y con una recepción dirigida en medio campo, aceleró para servir un buen pase a Lucas Di Yorio, quien ante
la tibia marca del defensa Gastón Silva encaró hasta línea final y cruzó con pierna izquierda por abajo al portero Silva para el 1-0. En un hecho insólito que terminó por distraer a toda la Franja, Guillermo Martínez se hizo expulsar por dos tarjetas amarillas tras reclamar al silbante, en tan solo dos minutos: la primera al 79 y la segunda al 80. Ante la desconcentración por la expulsión, en la siguiente jugada la defensa falló en un tiro de esquina e incluso Silva se equivocó en su salida, dejó el arco abierto para que Paul Bellón se lance decidido por arriba y marque de cabeza el 2-0 al 81.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tigres no supo descifrar el esquema defensivo de un Ciudad Juárez que además tuvo la suerte de su lado, y empató 0-0 el martes, lo que no impidió a los felinos mantenerse con paso invicto y colocarse como líderes provisionales del torneo Clausura en México.
El francés André Pierre Gignac estrelló dos tiros en los postes para el equipo de Monterrey, al norte del país, que alcanzó 15 puntos y desplazó a los Rayados de la misma ciudad, que tienen igual cosecha, pero una
sobre el Atlético de San Luis en la cancha del Estadio Alfonso Lastras. En un entretenido primer tiempo los Millonetas abrieron el marcador a los nueve minutos con un contragolpe que encabezó Cabecita Rodríguez quién filtró el balón para Henry Martín y marcó con tiro cruzado para el 0-1. San Luis adelantó filas consiguiendo un robo de balón en la salida de los visitantes con lo que Javier Güemes centró para Leonardo Bonatini quien dio una media vuelta para quitarse a su marcador y clavar el 1-1 a los 33 corridos. Cuando la primera parte agonizaba, a los 48, Valdés anotó de cabeza de un centro de Layún para el 1-2 antes del descanso. El segundo tiempo al minuto 60 en un contragolpe, el esférico le cayó de rebote a Henry Martín, quien, sin pensarlo disparó y metió su segundo gol del encuentro para sentenciar el partido y colocar al América en el tercer lugar de la Liga MX al sumar 13 unidades, aunque están a la espera de lo que hagan los Rayados de Monterrey y Pachuca en la semana. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.La FIFA ha confirmado este martes lo que era inminente: La Selección Mexicana tiene su lugar asegurado para la Copa del Mundo de 2026.
Al igual que los combinados de Estados Unidos y Canadá, México tiene su boleto confirmado para el Mundial en el que será coanfitrión junto a los países antes mencionados.
“El Consejo de la FIFA confirmó que, de acuerdo con la larga tradición de que todos los anfitriones competirán en la Copa Mundial de la FIFA, además de las consideraciones deportivas, y operativas, los anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2026, a saber, Canadá, México y Estados Unidos, clasificarán automáticamente a la competencia”, informó la Federación Internacional mediante un comunicado.
Para la siguiente justa mundialista, la Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) tiene seis boletos; sin embargo, con la confirmación de México, Estados Unidos y Canadá, estos cupos se reducirán a tres.
“Por lo que los cupos se reducirán de la asignación general de seis lugares a la Concacaf a tres”, agregó el máximo ente del futbol mundial.
La Copa del Mundo de 2026 está programada para iniciar el 8 de junio y finalizará el 12 de julio. Asimismo, será el primer mundial con 48 selecciones participantes.
(El Universal)
peor diferencia de goles.
Además de Tigres, solo América no ha perdido en lo que va del campeonato. Tigres venía de derrotar 4-2 a Pumas en la presentación de Marco Antonio Ruiz como entrenador sustituto del argentino Diego Cocca, quien dejó el banquillo para hacerse cargo de la selección mexicana.
Los Bravos extendieron a tres su racha de partidos sin derrotas y acumulan 10 puntos para mantenerse en el sexto lugar de la clasificación a la espera de los demás resultados de la séptima fecha.
El yucateco llegó a 77 anotaciones con el América. (POR ESTO!) Serán anfitriones Canadá y Estados Unidos. (POR ESTO!) Los equipos lograron mantener sin goles sus porterías. (POR ESTO!) Los Esmeraldas derrotaron con dos tantos a la Franja. (POR ESTO!)Tigres mantiene su invicto ante Bravos de Juárez
PARÍS.- Ni siquiera la aparición de Kylian Mbappé como suplente pudo corregir la inoperancia del París Saint-Germain.
La depresión del PSG se prolongó el martes al sucumbir de local 1-0 ante el Bayern Múnich en el partido de ida de su eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones.
El francés Kingsley Coman anotó el gol del Bayern con una definición de volea a los 53 minutos tras un centro desde la izquierda de Alphonso Davies.
Fue la tercera derrota seguida del club parisino en todas las competiciones. El campeón francés, dirigido por Christophe Galtier, ha perdido cinco de 11 partidos este año.
Coman, quien creció en París y fue vendido por el Paris Saint-Germain a la Juventus cuando tenía 18 años, alzó las manos en un gesto de que no iba a festejar el gol contra su ex club. Otra vez.
En el 2020, cuando el club alemán conquistó el último de sus seis títulos en la Champions League, lo hizo imponiéndose 1-0 ante el PSG. Coman fue entonces autor de un gol de cabeza.
Inesperadamente, el astro mundialista Mbappé logró recuperarse rápidamente de una lesión. Sin embargo, le anularon dos goles por posición adelantada tras ingresar en el segundo tiempo.
“Fue difícil, impredecible. No se suponía que yo fuera a jugar, pero quería ayudar a mis compañeros. Hicimos todo, trabajamos
día y noche para que yo pudiera tener algo de tiempo en el partido”, relató Mbappé. “Quería jugar de inicio, pero a veces tienes que conformarte con lo que puedes hacer. Esto es todo lo que yo podía hacer” indicó el atacante galo. El encuentro de vuelta está programado para el 8 de marzo.
El club francés fue eliminado por el Real Madrid en los octavos de final de la pasada edición. Probablemente necesitará de algunas proezas de un Kylian Mbappé en mejores condiciones para evitar otra eliminación.
El torneo se realizará del 12 al 22 de diciembre próximo. (POR ESTO!)
PARÍS.- Arabia Saudita, muy activa en la diplomacia deportiva en los últimos años, obtuvo la organización del Mundial de Clubes 2023, que se disputará en diciembre de este año, anunció el martes la FIFA, tres días después de que el Real Madrid ganara la edición del 2022 en Marruecos.
“El consejo de la FIFA designó de manera unánime a la Federación de Futbol de Arabia Saudita como anfitriona del torneo del 12 al 22 de diciembre del 2023”, señaló la instancia con sede en Zúrich en un comunicado.
En la próxima edición podría participar Cristiano Ronaldo, nuevo referente del equipo saudita Al-Nassr. La FIFA tiene previsto cambiar el formato del torneo en el 2025, aumentando a 32 equipos los participantes y organizándolo cada cuatro años, a imagen del Mundial de naciones.
Sobre este tema, el consejo de la FIFA definió el reparto de las plazas por continente: 4 para Asia, 4 para África, 4 para América Central y Norte, 5 para Sudamérica, 12 para Europa y una para el país anfitrión.
(AFP)
“Cuando tenemos a nuestros jugadores listos y podemos hacer nuestro juego ofensivo el Bayern no puede estar cómodo”, dijo Mbappé. Tenemos que recordar la forma en que finalizamos este partido. Vimos que podemos causarles problemas”.
Mbappe no pareció resentir el desgarro que sufrió hace un par de semanas en un muslo.
Uno de sus tiros fue atajado por Yann Sommer a los 73 minutos, tras una escapada por la banda izquierda. Sommer detuvo el contrarremate del brasileño Neymar y el balón caó frente a Mbappé cerca de la línea de gol.
Sin embargo, el astro de la selección francesa se encontraba en en posición adelantada.
El máximo goleador del Mundial de Qatar festejó tras rematar de volea un centro de Nuno Mendes a boca de gol y a unos 10 minutos del final. El tanto se invalidó tras una revisión rápida del video.
“Así es el nuevo fútbol. Hay VAR. Si hay fuera de juego pues lo hay y uno tiene que pasar a lo que sigue”, comentó Mbappé. “Lo importante es ir allá y clasificarnos. Por lo que vi hoy, es posible”.
La zaga del Bayern se mantuvo firme bajo la presión agobiante en las postrimerías. Sin embargo, el zaguero Benjamin Pavard recibió una segunda tarjeta amarilla y fue expulsado por un derribo a destiempo contra el argentino Lionel Messi en los descuentos.
(AP)
MILÁN.- Un gol en los albores bastó para que el alicaído Milan superara el martes 1-0 al Tottenham en lo que fue el primer partido de eliminación directa del conjunto italiano dentro de la Liga de Campeones en casi 10 años.
Brahim Díaz marcó a los siete minutos para que los Rossoneri cosecharan una tenue ventaja, que buscarán preservar en Londres, donde se realizará el cotejo de vuelta de octavos de final el 8 de marzo.
Pero el Milan podría terminar lamentando dos oportunidades dilapidadas en las postrimerías del encuentro. Su técnico reconoce que ambas debieron concluir con el balón en las redes.
“Las oportunidades de Charles (De Ketelaere) y de Malick (Thiaw) fueron importantes. Yo ya estaba celebrando en el banquillo”, dijo el estratega Stefano Pioli. “Un 2-0 habría sido claramente un mejor resultado, porque estamos seguros que el partido de vuelta será también cerrado y difícil. Pero no podemos estar sino contentos con el desempeño que tuvo hoy el equipo”.
Fue un retorno desventurado a San Siro para el técnico italiano de Tottenham, Antonio Conte, quien sufrió apenas su segunda derrota frente al Milan en 15 partidos como estratega. El exentrenador del Inter y de la Juventus
había obtenido 10 victorias sobre la escuadra milanesa.
“No estoy decepcionado con la actuación”, insistió Conte.
“Algunos de los jugadores necesitan reencontrar la confianza, pero ha habido mucho compromiso y deseo de todos ellos. Mi trabajo es mostrar a los jugadores que yo creo mucho en ellos”.
Fue también la segunda derrota consecutiva de Tottenham desde que Conte regresó al ban-
co tras someterse a una cirugía de vesícula. Los Spurs cayeron goleados por 4-1 en la cancha de Leicester City el sábado, en un duelo de la Liga Premier.
Para el Milan, el resultado es otra señal de que su situación podría mejorar tras una racha problemática. El club no había ganado en sus últimos siete partidos, perdiendo cuatro, antes de la victoria del viernes, por 1-0 sobre Torino (AP)
Campeche, miércoles 15 de febrero del 2023
La OMS calificó el sismo en Turquía y Siria como el “peor desastre natural” en 100 años en la región europea, con un balance de más de 40 mil muertos y 170 mil heridos
Reta Nikki Haley a Trump, al anunciar su candidatura a las presidenciales
Sin indicios EE.UU. de que los objetos derribados fueran chinos o espías
Página 3
Aterrador balance en vísperas del primer año de guerra en Ucrania
CHARLESTON.- Nikki Haley dio un paso al frente ayer al entrar en campaña para las presidenciales de 2024 en Estados Unidos, un desafío al expresidente Donald Trump por la candidatura republicana en busca de “una nueva generación” de líderes conservadores.
“Soy candidata presidencial”, declaró la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU, de 51 años, en un video dirigido a sus seguidores.
Hace varias semanas que se esperaba el anuncio, que finalmente llegó el Día de San Valentín, y será probablemente la única mujer precandidata republicana a la Casa Blanca.
Haley cree poder revitalizar el partido, y un país que, según ella, ha perdido el rumbo en los últimos años y sufre tensiones raciales.
Está convencida de que sus orígenes, como hija de inmigrantes indios, juega a su favor. “Ni negra, ni blanca. Yo era diferente”, dijo en el video grabado en Bamberg, la ciudad de Carolina del Sur donde nació. “Pero mi madre siempre decía: ‘Tu trabajo no es enfocarte en las diferencias, sino en las similitudes’”.
“Es hora de una nueva generación de liderazgo”, afirma en el mensaje, en el que no duda en criticar el balance de los republicanos en las últimas elecciones legislativas de noviembre pasado.
Haley apuesta por “redescubrir la responsabilidad fiscal, garantizar la seguridad de nuestra frontera y fortalecer nuestro país, nuestro orgullo y nuestro propósito” porque incluso en los días más som-
bríos “tenemos la increíble suerte de vivir en Estados Unidos”, dijo.
Trump, quien la nombró en la ONU en el 2017, reaccionó al anuncio deseándole “buena suerte”, pero subrayó que en el pasado se había comprometido a no postularse contra él.
“Le dije que debe seguir lo que le dicta el corazón y hacer lo que le dé la gana”, afirmó con ironía en un comunicado.
Envuelto en una serie de enredos judiciales, Trump, candidato desde el 15 de noviembre, carece por el momento del impulso que esperaba. El exmagnate inmobiliario ve como surgen posibles contendientes en las filas republicanas.
Su exvicepresidente Mike Pence, su exjefe de la diplomacia Mike Pompeo o el gobernador de Virginia Glenn Youngkin... Son muchos
los que se lo están pensando. Según las encuestas, que a veces se equivocan, Haley, quien se crió en una pequeña ciudad de Carolina del Sur antes de convertirse en gobernadora, no es la principal amenaza para Donald Trump.
De hecho es probable que ella misma tenga que enfrentarse a un rival de su estado: el senador de Carolina del Sur Tim Scott, que también sopesa su candidatura.
Y coincidencia o no, Scott participará en un mitin esta semana en la ciudad costera de Charleston.
Pero entre todos los nombres destaca uno: Ron DeSantis, gobernador de Florida y estrella en ascenso del partido, quien todavía no ha movido ficha. Todo apunta por lo tanto a que la batalla por la nominación republicana será ardua. (Agencias)
WASHINGTON.- La inflación de Estados Unidos siguió en nivel alto en enero, ralentizándose menos de lo esperado respecto a hace un año e incluso acelerándose por primera vez desde octubre en comparación con el mes anterior.
Los precios al consumo subieron un 6.4 por ciento en el periodo interanual, contra 6.5 por ciento en el mes anterior, según el índice IPC publicado ayer por el Departamento de Trabajo y que se utiliza para indexar las pensiones y otras prestaciones.
PARÍS.- La demanda mundial de petróleo superó el nivel anterior a la pandemia en el último trimestre del 2022, según las cifras publicadas el martes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
En el último trimestre del año pasado, la demanda mundial de petróleo estimada por el cartel superó la barrera de los 100 millones de barriles diarios (mbd), situándose en 101.17 mbd.
Se trata de una cifra superior a la demanda media estimada por la OPEP para el 2019 (99.76 mbd)
La demanda se había desplomado con la pandemia, hasta 90.98 mbd en el 2020 pero luego se recuperó hasta 97.01 mbd en el 2021 y 99.55 mbd en el 2022.
La recuperación del año pasado se explica por “una robusta actividad económica en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y no OCDE, excluida China”.
Para este año, la OPEP ha revisado muy ligeramente al alza sus previsiones y espera ahora un crecimiento interanual de 2.32 millones de barriles diarios, hasta 101.87 mbd. Esta cifra es 0.1 mbd superior
a la última previsión de enero.
La mayor parte del crecimiento procederá de países no pertenecientes a la OCDE, donde se espera que la demanda de petróleo aumente en 2 mbd y “supere los niveles prepandémicos por segundo año consecutivo”, impulsada por China, Asia y Oriente Medio, según la OPEP.
Los productores de crudo podrían tener que reconsiderar sus políticas de bombeo tras la recuperación de la demanda en China, el segundo mayor consumidor de petróleo del
mundo, afirmó el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol. China, el mayor importador mundial de crudo y el segundo comprador de gas natural licuado, se ha convertido en el mayor factor de incertidumbre en los mercados mundiales de petróleo y gas en el 2023, ya que los inversores tienen dudas sobre su velocidad de recuperación tras el fin de las restricciones por el COVID en diciembre.
(Agencias)
La disminución es menor a la esperada, ya que los analistas pronosticaban una tasa de 6.2 por ciento, según el consenso de MarketWatch; un sitio de información económica. Es el mayor incremento desde octubre pasado.
“La inflación en Estados Unidos sigue ralentizándose, lo que es una buena noticia para las familias y las empresas”, declaró el presidente demócrata Joe Biden.
Sin embargo, advirtió que “aún queda trabajo por hacer en esta transición hacia un crecimiento más constante y estable, y podría haber contratiempos en el camino”.
En el mes la inflación incluso volvió a subir por primera vez desde septiembre, al aumentar a 0.5 por ciento desde el 0.1 por ciento registrado el mes pasado, según datos revisados al alza de la publicación inicial.
El incremento del IPC “es más fuerte de lo previsto”, comentó Ryan Sweet, economista de Oxford Economics, en una nota.
“Hay riesgos de que la infl ación supere lo previsto en el primer semestre de este año”, dijo, pero añadió que “debería moderarse más significativamente en el segundo semestre, a medida que se intensifi que la desinfl ación de los bienes y alcance su punto máximo la infl ación de los servicios”.
Un viento de optimismo había soplado en diciembre cuando la infl ación se enlenteció abruptamente.“Sí, la infl ación se está ralentizando, pero no será un rio calmo”, advirtió Gregory Daco, economista jefe de EY Parthenon, en una nota.
Tasas más altas
La inflación subyacente, que excluye precios volátiles como los alimentos y energía, bajó a 0.4 por ciento en un mes, pero menos de lo esperado, y se situó en 5.6 por ciento en un año.
“La inflación es un tenaz adversario”, sostuvo Neil Saunders, del gabinete Global Data, para remarcar que es “mucho más persistente de lo que nos gustaría”.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) trabaja para frenar la inflación. Su presidente, Jerome Powell, advirtió recientemente que el proceso de “deflación ha comenzado”, aunque el camino por recorrer es “largo y lleno de baches”.
“Para los miembros de la Fed, este lento descenso de la inflación no hace sino justificar la idea de mantener los tipos de interés más altos durante más tiempo”, afirmó Rubeela Farooqi, economista jefe de HFE. (Agencias)
Aún queda trabajo por hacer en esta transición hacia un crecimiento más constante y estable”.
JOE BIDEN PRESIDENTE
COPENHAGUE.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó ayer que el terremoto en Turquía y Siria fue el “peor desastre natural” en 100 años en la región europea, con un balance de muertos supera los 40 mil y a casi 170 mil los heridos.
“Somos testigos del peor desastre natural en la región Europa de la OMS en un siglo y aún estamos midiendo su amplitud”, dijo Hans Kluge, director de la organización para la región (que abarca a 53 países, entre ellos Turquía y países de Asia Central), en una conferencia de prensa.
“Su verdadero costo aún no se conoce, y recuperarse y curarse llevará mucho tiempo y esfuerzo”, señaló, y agregó que también ha tenido consecuencias psicológicas entre la población.
El funcionario recordó que cerca de 26 millones de personas “necesitan asistencia humanitaria” en Turquía y en Siria.
El sismo afectó a 10 provincias turcas con unos 13.5 millones de habitantes y a una extensa zona en el noroeste de Siria donde viven millones de personas.
La cifra de muertes en Turquía superó la de 35 mil en el gran terremoto de Erzincan en el 1939.
El despliegue médico de emergencia, compuesto por tres aviones y material para atender a 400 mil personas, es la mayor operación emprendida por la división europea de la OMS en sus 75 años de existencia.
Más de siete millones de niños fueron afectados por el devastador temblor del 6 de febrero, aseguró ayer la Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que expresó su temor de que hayan muerto “muchos miles” más.
“En Turquía, el número total de niños que viven en las diez provincias sacudidas por el terremoto asciende a 4.6 millones. En Siria, hay 2.5 millones de niños afectados”, dijo James Elder, portavoz de Unicef, en una rueda de prensa en Ginebra.
“Unicef teme que varios miles de niños hayan muerto”, dijo El-
der, advirtiendo que “incluso sin cifras verificadas, está claro que los números seguirán creciendo”.
Según Unicef, decenas de miles de familias que viven a la intemperie tras el sismo están expuestas al frío.
Redoblan esfuerzos
En tanto, agencias humanitarias y gobiernos redoblaban sus esfuer-
zos por enviar ayuda a las zonas afectadas por terremotos, mientras rescatistas siguen sacando sobrevivientes de entre las ruinas más de 200 horas después de que la devastación se abatiera sobre la región.
Las iniciativas para ayudar a los sobrevivientes y contar los muertos y heridos en Siria se veían empañadas por las divisiones persistentes tras 12 años de guerra civil.
Naciones Unidas anunció ayer un acuerdo con Damasco para llevar ayuda de la ONU por dos pasos fronterizos más desde Turquía a las zonas bajo control rebelde en el noroeste de Siria, lo que probablemente ayudaría en el corto plazo.
El presidente de Siria, Bashar Assad, aceptó abrir dos nuevos pasos fronterizos con Turquía a la zona Noroeste controlada por rebeldes
para que se enviara ayuda y equipamiento que necesitan con urgencia millones de víctimas del terremoto, según anunció Naciones Unidas.
Llega la ayuda
TRAGEDIA
mil 106 muertos, de los cuales 35 mil 418 son de Turquía.
Hasta ahora, la ONU sólo podía entregar ayuda a la zona de Idlib a través un único paso en Bab AlHawa, y el organismo se ha visto bajo una intensa presión para llevar más ayuda y equipamiento pesado al noroeste de Siria.
Un primer avión saudí con 35 toneladas de alimentos aterrizó ayer por la mañana en el aeropuerto de Alepo controlado por el gobierno,
según medios estatales sirios. Arabia Saudita ha reunido unos 50 millones de dólares en una campaña pública para ayudar a Turquía y Siria. Antes de ayer, aviones sauditas aterrizaron en Turquía y camiones sauditas entregaron algo de ayuda en la empobrecida zona noroccidental siria bajo control rebelde.
Otros países árabes, como Jor- dania, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, han enviado aviones con ayuda a la zona Siria en manos del gobierno. Argelia, Irak, Omán, Túnez, Sudán y Libia también han enviado ayuda a Damasco. (Agencias)
Su verdadero costo aún no se conoce, y recuperarse y curarse llevará mucho tiempo y esfuerzo”.
HANS KLUGE DIR. REG. DE OMS
UKUM, Hopelchén, Campeche.- Ante la falta de participaciones estatales para la Junta Municipal de Ukum desde que inició el año, el 90 por ciento de los trabajadores, cerca de 30 empleados eventuales, entran en periodo de descanso de manera temporal, por lo que Bomberos, trabajadores de la Dirección de Agua Potable, de la Unidad de Transparencia, Mantenimiento y dos intendentes, permanecerán en sus casas hasta nuevo aviso, pero sin goce de sueldo, dijo la edil de Ukum, Leticia May May.
Explicó que ante los supuestos atrasos y debido a que no se respeta el decreto 162 del 19 de diciembre del 2022, que establece que en la Ley de Egresos del Estado se deben entregar 130 mil pesos mensuales por concepto de participaciones, se perjudica a los pueblos porque ahora no cuentan con recursos y por ello hay recortes de
salarios, plazas y actividades.
“Nuestras actividades se ven limitadas con las restricciones de gasto operativo del 19 por ciento del ingreso”, indicó para luego señalar que la Junta Municipal de Ukum atraviesa por una difícil situación ante la falta de cumplimiento por parte del Gobierno del Estado, ya que actualmente sólo cuenta con los 240 mil pesos que le manda el municipio.
LETICIA
“Ahora también se afectará lo
que desarrollamos como junta, tal como la limpieza y poda de campos, jardines y panteones, al igual en las diversas comunidades. Tampoco habrá otros apoyos que se extienden en nuestra administración, pues ya no podemos adquirir combustible y por ello la ambulancia no está disponible para realizar traslados de emergencia, por lo que esta situación nos impide seguir adelante y ahora vamos a esperar a que el alcalde Emilio Lara Calderón interceda por Ukum”, dijo. Por lo anterior, Leticia May hizo un llamado urgente a la Gobernadora Layda Sansores para que visite la Junta Municipal, “el corazón de la montaña”, para que se percate de las condiciones en las cuales se encuentran, ya que “hay riesgo de que los enfermos se mueran ante la falta de traslados de emergencia, por eso el Gobierno debe ponerse las pilas y ayudar a
los pueblos, ya que no es justo decir que faltan hay recursos cuando manejan programas que tienen millones de pesos”, comentó.
Agregó que esta situación afecta de manera particular a la gente
más vulnerable, como el sobrino del comisario municipal de Xmaben, quien falleció por la falta de apoyo, ya que la ambulancia estaba descompuesta para atender. (Amado Caamal)
El personal estará en su casa a la espera de que el dinero sea depositado por parte del Gobierno Estatal, pues actualmente no hay recursos para pagar la nómina. (A. Caamal) El pueblo sólo cuenta con el dinero que envía el municipio. Dejaron de hacer limpieza en predios y campos deportivos. La presidenta de la comunidad dio la noticia a los medios. Suspendieron los servicios de traslado con ambulancia. (A. Caamal)Nuestras actividades se ven limitadas con las restricciones de gasto operativo del 19 por ciento del ingreso”.
MAY MAY EDILHopelchén Campeche, miércoles 15 de febrero del 2023
Profeco llama a no adquirir el kilogramo en más de 50 pesos; sin embargo,
CANDELARIA, Campeche.El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, sugirió a nivel nacional no comprar el kilo de huevo en más de 50 pesos; sin embargo, en la cabecera municipal, luego de obtener la equivalencia, el precio del kilo de este alimento sería de 48 pesos, ya que sólo se vende por reja de 30 piezas o sueltos; sin embargo, el titular de la Profeco mencionó que el precio del kilo debería de ser entre 36 y 42 pesos, por lo que, el precio
en este municipio está por seis pesos arriba de lo que dio a conocer por el funcionario federal.
En el municipio el huevo se vende por reja o pieza y no por kilo, a diferencia que en el Centro y Norte del País, pero en el Estado la venta de este producto se realiza por caja que contiene 12 rejas de huevo, rejas que con el incremento en las abarroteras la comercializan hasta en 96 pesos.
Por lo que para calcular el peso de la reja que contiene 30 huevos,
el número aproximado de un kilo es de 15 unidades, según su tamaño, es decir que el kilo en esta cabecera municipal oscila entre los 48 pesos.
Lo que significa que aún por reja el precio está elevado, por lo que es mejor comprarlo en otro lado; sin embargo, en este lugar no existe otro precio menor, pues los que rigen los costos de la caja son los proveedores del Estado de Yucatán y del Estado de Puebla.
Y aunque el titular comentó que el incremento de este producto no
CANDELARIA. Campeche.-
Sin importar el exhorto del Instituto Estatal de Transporte (IET), conductores de pochimóviles prestan el servicio pero de manera irregular, ya que después de los dos días de verificación mecánica estas unidades volvieron a salir a las calles para recoger pasaje, sin contar con la concesión de trabajo. Una vez que el módulo del
son más, por lo que sin importar la exhortación del titular de Transporte del Estado, y a pesar que fue claro al señalar que “no tienen permiso”, estas unidades no acatan el anuncio, por lo que los taxistas esperan que el director general cumpla su palabra y pronto lleven a cabo operativos de decomiso de pochimóviles.
Choferes de taxis señalaron “lo
los pasajeros ya que esta ruta ahora es muy transitada”, expresaron. De la misma manera, las unidades del transporte público que cubren la ruta Candelaria-Escárcega transitan todos los días por esta vía ante el mal estado de la carretera Candelaria-División del Norte, lo que hace que esta carretera tenga más tránsito, pero los pochimóviles no cuentan con se-
se debe a la escasez, sino que principalmente es debido a la estación de invierno que es cuando las gallinas ponen menos huevos, por lo que esa sería la justificación.
Se dio a conocer también que será cuando se quite el frío, el próximo mes, cuando el precio deberá bajar, aunque destaca que esta situación no se había presentado y afecta la economía de los que menos tienen, así como panaderías, y otros comercios que su principal materia prima es este producto.
Ahora, al comprar una reja de huevo, es preferible adquirir dos kilos de pollo que casi está en la misma cantidad de dinero, pues el kilo de pollo oscila entre los 56 pesos, mencionaron amas de casa que se encargan del gasto del hogar.
Agregaron que “ahora comer huevos casi es un lujo porque por unidad en tienditas de la esquina llega a costar entre cuatro y cinco pesos, precio que nunca se había visto”, aseguraron.
(Emmanuel Pérez)Se contará con varias disciplinas en espacios deportivos. (E. Pérez)
CANDELARIA, Campeche.Con el objetivo de formar jóvenes deportistas en diferentes disciplinas, profesionistas en coordinación con la Dirección de Educación y Deporte presentaron a padres de familias de la cabecera el proyecto denominada Centro de Formación Deportiva, así lo dio a conocer el director de la mencionada dependencia, Jorge Domínguez Jaramillo.
Durante la presentación de este nuevo proyecto, el titular de la dependencia municipal estuvo acompañado de profesionistas encargados del proyecto de formación de nuevos talentos deportivos, nuevo emprendimiento deportivo del fisioterapeuta Aldair Reyes, la nutrióloga Adama-
ris Solís, el médico Roger Quintal, el profesor Vicente Santiago, y el ciudadano Luis Olmedo. Asimismo, asistieron padres de familia que tienen hijos en la categoría sub-15, y autoridades municipales que estuvieron atentos a la organización y forma de trabajo de las diversas categorías que conformarán los jóvenes, quienes serán parte de este Centro de Formación. Los encargados del proyecto señalaron que habrá programas de carácter formativo para desarrollar aptitudes en cualquier disciplina, asimismo son espacios deportivos que buscan potenciar e impulsar en la comunidad educativa una vida sana.
(Emmanuel Pérez) En la ciudad la reja supera por seis pesos el precio sugerido por la autoridad. (E. Pérez) Se dio a conocer que al pasar la temporada de frío el producto será más barato.ESCÁRCEGA, Campeche.Pese a los pronósticos negativos de días anteriores, este 14 de febrero hubo un repunte en el comercio pues se notó la presencia de personas que acudían para comprar un presente en los distintos establecimientos de la ciudad, por lo que comerciantes coinciden en que tuvieron presencia de clientes pese a la mala situación económica de la ciudadanía y que auguraban bajas ventas.
Venteros aceptan que los consumidores no abarrotan los puestos de regalos y flores, pero “hay presencia constante de compradores que llegan para adquirir un obsequio para sus seres queridos o un amigo”.
Al respecto, un vendedor del Estado de Puebla mencionó que contrario a lo que esperaban con bajas ventas, aumentó la cantidad
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Aún no se aclara la situación legal del hombre que fue detenido por familiares de una menor por presuntamente cometer abuso sexual, a las 12:30 horas del lunes en la calle 57 y 20, de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 2, y que por ello fue entregado a Seguridad Pública.
Como se recordará, el presunto ataque ocurrió cuando el indiciado entró a la vivienda y abusó sexualmente de la menor, pero escapó al ser sorprendido por familiares.
Destaca que se dio parte a las corporaciones policíacas y se implementó un operativo, pero sin resultados por parte de la autoridad, mientras que dos de los familiares que salieron en la búsqueda en una motocicleta lograron ubicar al sospechoso, cuando caminaba en la calle 57 y 20.
Se aproximaron y sin darle tiempo lo sujetaron, para luego señalarlo como el responsable de la presunta violación, hecho que el detenido negaba, pero entonces los parientes llamaron a policías. Ante las acusaciones, agentes indicaron que no había flagrancia, pero decidieron trasladarlo a la corporación por el delito de alterar el orden público.
Ya en la Vicefiscalía familiares interpusieron una denuncia por abuso sexual en contra de una menor, pero este martes autoridades judiciales confirmaron que el caso no avanza, porque la detención supuestamente fue arbitraria por parte de los familiares y no hubo flagrancia el caso, aunque será en las próximas horas cuando se dé la resolución de libertad o formal prisión en contra del presunto violador.
(Joaquín
Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.-
El ciudadano David Romero Castillo hace un llamado al Ayuntamiento para que resuelva el problema de la fosa del Poliforum, pues desde hace un año se rebosa diariamente varias veces al día y las aguas negras llegan a la calle, donde la fetidez perjudica a transeúntes y comerciantes.
Dijo que la pestilencia ahuyenta a los clientes de los comercios de la zona, por lo que aseguró que se trata de un problema de salud pública que han dado a conocer con anterioridad, pero sus quejas no han sido escuchadas a pesar que el agua corre sobre la banqueta y desprende malos olores en la zona.
También dijo que debido a que este problema se presenta desde hace casi un año ahora ha comenzado a crecer maleza y verdín que invaden la banqueta hecha a base de
de personas dentro de los locales conforme pasaban las horas de este 14 de febrero, por lo que se animaron al ver que sus productos eran adquiridos, pues para ellos significa que no perderán lo invertido.
“Nos traerá buena derrama económica y con ello vamos a recuperarnos un poco de las pérdidas que nos dejó el confinamiento por el COVID-19”, dijo.
“Semáforo Verde”
También comentó que a pesar de que aún hay contagios por el virus SARS-CoV-2, el Semáforo Epidemiológico Verde de la Secretaría de Salud (SSa) Federal permite la movilidad de las personas lo que resulta de beneficio para el comercio, ya que entonces la gente
sale de sus casas para acudir a los establecimientos formales e informales para realizar compras, como en este 14 de febrero, cuando a pesar de los pronósticos negativos hubo clientela por la fecha, y se esperaban más consumidores durante la noche, cuando la mayoría de las personas salen de sus trabajos.
“Esperamos que las ventas se mantengan hasta el día de hoy, que es quincena, lo que es bueno para el gremio ya que ante las diversas celebraciones hay recuperación para nosotros los venteros, lo que nos servirá luego de pasar por dos años de confinamiento, cuando varios compañeros cerraron debido a que quebraron y otros más buscaron algún empleo debido a que su negocio dejó de ser rentable”, expuso.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
El puente de la calle 26 entre 17 y 15 de la colonia Fátima fue reconstruido por la administración anterior desde hace tres años, pero ahora presenta baches sobre la cinta de rodamiento y por ello vecinos acusan que se emplearon materiales de mala calidad, y que lo mismo sucede con parte de la arteria vial que también fue intervenida.
Destaca que los demás puentes construidos a lo largo del dren pluvial natural se encuentran en buen estado, hecho que se confi rmó en recorrido por las colonias Benito Juárez, Salsipuedes, Emiliano Zapata, Esperanza, Morelos y Fertimex.
a que el material utilizado era de mala calidad, mientras que la empresa constructora resulta que nunca supimos quién era, tampoco nos informaron montos ni el plazo de construcción, y menos dieron a conocer al responsable, pero finalmente los afectados fuimos nosotros”, señalan colonos.
Agregan que después de tres años han surgido baches que se hacen más grandes todos los días, situación que desembocaría en problemas más fuertes pues se trata de un paso obligado para los vecinos de ese sector.
adoquines, donde incluso ellos los venteros colocaron una tapa de madera sobre el registro de concreto de la fosa, pero esta idea no funcionó y el agua continúa su curso hacia la calle, situación que mantiene preocupados los comerciantes porque advierten que los clientes dejarán de llegar a sus negocios.
Por lo anterior, el también vecino de esa calle y varios comerciantes asentados en este sitio repitieron el llamado al Ayuntamiento para que ordene el desazolve de la fosa séptica y con ello evitar que más agua pestilente llegue a la vialidad, pues se trata de prevenir un problema de salud ante por la fuente de contaminación que representa la fosa séptica del poliforum.
(Joaquín Guevara)
En cambio, el paso de la colonia Fátima junto con un tramo de la arteria vial están en malas condiciones, hecho que comenzó a presentarse a sólo cinco meses de haber concluido los trabajos de reparación
“Se formaron baches debido
“Es necesario que el Ayuntamiento realice un estudio de las condiciones en que se encuentra la estructura, y que proceda con las reparaciones, pero con materiales de mejor calidad para evitar más fallas”, asentaron.
(Joaquín Guevara) Los colonos advierten que no se podrá transitar. (Joaquín Guevara) Comerciantes y vecinos piden solución a la Comuna. (Joaquín G.) Venteros aclaran que los establecimientos no estaban abarrotados.TENABO, Campeche.- Inició con alegría, música y color el Carnaval de Tenabo 2023 con la coronación de los reyes infantiles Abril Guadalupe Ku Matos “Abril I” y Neymar Alexander Andrade “Neymar I”, donde estuvieron acompañados de su corte de honor por las “princesas” Camila Chi Mena y Mirna Frida Cortez Muñoz, en evento donde la regidora Gladys Herrera, y Marlon Canul Estrella, supervisor de la Zona Escolar 009, fueron los encargados de entregar el cetro y corona.
El parque principal fue la sede para la coronación, donde posteriormente los regidores Clara Cen Ramírez y Alfredo Uc Cime hicieron lo propio al imponer las tiaras a las “princesas” Camila Chin Mena y Frida Cortes Muñoz, y también se contó con la participación y despedida del rey infantil del Carnaval edición 2020, “Pochis I”.
Luego del protocolo de coronación, arribaron al escenario los pequeños de la Academia de Arte “Regina”, que con su comparsa “Alegría de Carnaval” emulan el color del mar caribeño pues visten atuendos en colores azul turquesa.
Posteriormente tocó el turno a la comparsa “Fiesta Junto al Mar” de la “princesa” Frida, la cual se llevó el reconocimiento del público por derrochar alegría al momento de su actuación, lo que dio realce al Carnaval Tenabo 2023.
Para bailar, “Neymar I” y la “princesa” Camila se hicieron acompañar de la bullanguera comparsa “Neymar el rey de la cumbia y Camila la princesa del sabor”,
DZITBALCHÉ, Campeche.- En asamblea ejidal, autoridades estatales y municipales dieron a conocer que no a todos les llegará fertilizante gratuito, sino que sólo los que estén enlistados en el padrón del programa del Bienestar recibirán el apoyo, lo anterior por indicaciones de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), reveló el comisario ejidal Enrique Keb Cahuich.
Al respecto, algunos campesinos se molestaron y culparon a la Gobernadora Layda Sansores San Román, pues catalogaron lo anterior como una “injusticia”, además de que señalaron que no todos los compañeros están informados al respecto.
El comisario ejidal comentó frente al coordinador del Bienestar, Ricardo Herrera, que se había anunciado que “el programa era para todas las personas del campo, pero ahora cambiaron de parecer”, pero la respuesta fue que no les tocará fertilizante gratuito a quienes no estén lista.
Por lo anterior, Enrique Keb cuestionó cómo se entregará el insumo a los nuevos campesinos que
donde acompañados de música en vivo a cargo de Eddi “El Príncipe de los Teclados”, pusieron a bailar a todos los presentes.
Para cerrar la velada se contó con la participación de la reina infantil “Abril I”, quien en compañía de su comparsa sorprendió a los presentes con el espectáculo “Tour de Carnaval”, en el cual presentó ritmos que iban desde la “quebradita” hasta la samba de Brasil.
Al concluir el evento, la alcaldesa Karla del Rosario Uc Tuz felicitó a los participantes, maestros y padres de familia, también destacó el espectáculo que los niños ofrecieron y a los presentes que abarrotaron el recinto de coronaciones, ubicado a un costado del Palacio Municipal.
Asistieron también al evento “Litzi I” y “Jair I”, reyes del Carnaval Tenabo 2023, Nadia Uc Tuz, presidenta del Sistema DIF Municipal; Erick de la Cruz Euan Caamal, secretario del Ayuntamiento.
(Amado Caamal)Funcionarios y docentes acompañaron el evento. (Amado Caamal) También despidieron al rey infantil del Carnaval anterior. (A. Caamal)
integrarán el padrón de beneficiarios bajo las reglas de operación.
Se le dijo que la dotación del insumo será por persona, y que viene mejorado para una mejor cosecha, pero sólo se consideran pequeños productores con menos
de cinco hectáreas de cultivo, por lo que durante la asamblea se realizó hizo un listado de quienes estaban presentes para que en caso de que no estuvieran registrados se les tomara en cuenta.
En el evento se les hizo rellenar
hojas con requisitos y apegarse a las reglas de operación. También se les aclaró que no se aceptarán documentos escaneados y tampoco credenciales vencidas.
Por otro lado, a la asamblea ejidal llegaron funcionarios del
Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI), quienes a través del programa federal “Fortalecimiento a las Economías Indígenas y medio ambiente (Feima) sometieron a votación el proyecto de una secadora de maíz.
Asimismo, se dio a conocer que la secadora generará empleos y será una maquina indispensable que beneficiará a los campesinos, ya que la humedad es uno de los contaminantes que deben ser eliminados al momento de entregar el grano en las bodegas de Segalmex, donde muchos campesinos no pasan la prueba.
Es por ello que este proyecto que llevó Alberto Acosta, responsable del programa Feima, estuvo acompañado por Nancy Carrillo, como apoyo técnico de Feima, y de Rusty Fuentes, promotor y supervisor de Proyectos Comunitarios de Turismo de Naturaleza, con la intención de llevar un beneficio.
(Amado Caamal) Ambas “majestades” presentaron comparsas para ambientar la noche y pusieron a bailar a los presentes. Algunos campesinos reclamaron, pero en ese momento se les dio de alta en el padrón. (Amado Caamal)Un hombre armado y con pasamontañas arremetió contra una tienda de abarrotes en la colonia Esperanza, por lo que afectados exigen más atención policiaca a las autoridades.
El presunto ladrón llegó a la tienda y con el arma encañonó al encargado para exigirle dinero, por lo que el empleado accedió y en cuestión de segundos abandonó el local, ya que afuera lo esperaba su cómplice para huir en motocicleta.
Al lugar llegaron elementos policiacos para tomar el reporte y emitir alertas sobre este hombre, del cual no descartan que se trate del mismo que ha asaltado otros comercios, por lo que la autoridad pide apoyo a la ciudadanía para dar con alguno de ellos.
De acuerdo con los hechos, el delincuente llegó directo a la caja y con el arma se fue en contra el encargado, quien ante la amenaza obedeció lo que le pedían por lo
que optó por dejar que se llevara el dinero de la caja.
Aunque no se determina el monto de lo robado, el propietario del comercio levantó la voz para exigir más vigilancia, sobre todo contra aquellos que circulan en motocicletas de forma sospechosa y que al final resultan ser delincuentes, por lo que mostró el video del robo.
Se quejó porque con esfuerzo logró establecer su comercio, y para ello invirtió para mantenerlo surtido, lo mismo que los demás comerciantes, “pero luego llegan chamacos delincuentes y con armas cometen fechorías que lesionan la economía”, dijo.
En Champotón han reportado diversos robos a mano armada y no descartan que se trate de una banda de jóvenes que delinquen al amparo de ser menores de edad, por lo que es necesario revisar a todos los motociclistas.
llegó directo con la
Al menos 100 servicios de forma gratuita ofreció la unidad móvil del Instituto de la Mujer para los pobladores de la colonia Mirador, además de asesorías jurídicas y trabajo social, ultrasonidos y exploración de mama.
La unidad móvil llegó a esta colonia donde ofrecieron servicios gratuitos a las mujeres y a la población, por ello estiman que las metas se cumplieron al tener programados 100 servicios con respuesta positiva.
Desde temprano, las mujeres se acercaron a la unidad ya que previamente se había anunciado que estarían presentes, por lo que acudieron al llamado que hicieran las autoridades del Instituto de la Mujer.
Los estudios médicos sin costo son una demanda de mujeres, así como la exploración de mamas, y sin dejar a un lado la asesoría jurídica, con lo cual se indica que persiste la violencia en el seno familiar.
Tabúes
Aseguran que “hay tabúes que
y la
deben romperse para erradicar la violencia y uno de ellos es la denuncia, por ello acercamos estos módulos móviles para brindar asesoría y cuando detectamos casos
graves los canalizamos de inmediato a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE)”. La colonia Mirador no será la única que visiten, ya que re-
gresarán de nuevo a Champotón para ofrecer estos servicios gratuitos a las mujeres, e incluso a hombres que se acercan también para buscar asesorías legales.
Aunque no hay fecha próxima de momento, estimaron que estarán de nuevo en Champotón para seguir con los servicios, y en su caso darle seguimiento a los que han encontrado, lo mis-
Hay tabúes que deben romperse para erradicar la violencia y uno de ellos es la denuncia”
PERSONAL DEL MÓDULO MÓVIL
mo en el tema médico cuando detectan a alguna mujer con probable indicio de cáncer.
En este sentido, señalan que la mejor opción es la prevención, la cual precisamente realizan este tipo de unidades móviles en el interior del Estado, y en el caso de Champotón, en lo que va del año, ya son tres ocasiones que visitan el municipio.
Afectados exigen mayor vigilancia y efectividad por parte de las corporaciones policiacas. (Ángel R.) El empistolado cajera encañonó. (Ángel R.) Solicitan la revisión de todos los motociclistas que circulen con actitud sospechosa dentro de la ciudad. (Ángel Rodríguez)CHAMPOTÓN, Campeche.No fue lo que esperabamos, porque hubo ventas muy bajas este 14 de febrero aunado a que la competencia desleal se intensifica en estas fechas cuando desde los hogares se ofertan dulces, flores y peluches desde las puertas, se quejaron locatarios.
Comentaron que año con año ofrecen sus productos en las calles aledañas al parque principal, pero ahora, debido al Carnaval, fueron reubicados en la Unidad Deportiva Ulises Sansores, donde aseguran que “no les fue nada bien”.
En recorrido se notaron diversos artículos con distintos precios, pero la asistencia no fue la esperada por los venteros y por ello los 15 locatarios coincidieron en que tendrán que guardar sus productos para sacarlos de nuevo en alguna fecha cercana, porque en el Día de San Valentín “no les fue bien”.
Por lo tanto, los comerciantes que año con año se preparan para el Día del Amor y la Amistad reportaron bajas ventas en este 14 de febrero, aunado a que, el comercio desleal aumenta día con día, ya que “cupido” propició que diversas personas colocaran sus mesas con productos en las puertas de sus casas para “flechar” a los enamorados. Los comerciantes, que cumplen con las obligaciones hacendarias y toda la gama de impuestos estatales y municipales, dijeron que mientras la autoridad no ponga un alto a estas prácticas desleales no obtendrán los ingresos esperados, “ya que es muy fácil sacar tu mesa y vender lo que quieras, pero sin pagar nada, así es fácil, no implica más que estar pendiente de la venta”, se quejaron Precisan que antes de que llegue el Día del Amor surten los negocios, pero generan una inversión que buscan recuperar en poco tiempo; sin embargo, lo anterior no ha ocurrido.
Cada año los locatarios se establecen en el parque principal, pero en esta ocasión debido a las fiestas carnestolendas se les permitió vender en la Unidad Deportiva Ulises Sansores, “la gente está acostumbra a que siempre estamos en el parque principal, pero en este 2023 todo cambió”, comentó Pedro Canul.
Dijo que para los “cupidos” había una “gran variedad” de productos, desde chocolates, flores, relojes, pulseras, carteras de hombre y mujer, lentes, bolsas de dama, zapatos, ropa, peluches, trastes, entre otros, con precios que oscilaban entre los 50 y hasta los 300 pesos, según el gusto y posibilidades.
Mientras que locatarios aseguran que la fecha también afecta, ya que hay quienes terminan el día con pocos recursos, por lo que esperan que hoy recuperen la inversión.
Por lo anterior, pidieron a las autoridades regular el comercio desleal, porque “no se vale que nosotros paguemos impuestos, cambios hacendarios y más obligaciones, y que llegue otra persona sin pagar un peso y obtenga la mejor ganancia”, señaló.
(Ángel
Rodríguez)Comerciantes esperan recuperar la inversión durante el día de hoy o de lo contrario reciclarán la mercancía en otra fecha. (Ángel R.)
Por no cumplir la norma solicitada, el contratista de la obra del monumento a Carlos Sansores Pérez en Champotón exigió a la empresa Cemex la sustitución del concreto, debido a que el tránsito por el lugar es de unidades pesadas, pero lo entregado no contaba con la calidad debida.
El contratista explicó que para este tipo de obra requieren cemento MR 48, para soportar el peso de las unidades que diariamente transitan por Champotón, pero en dos entregas realizadas una de ellas no reunió los requisitos y optaron por removerla y pedir su sustitución.
Sostuvo que la obra requiere de calidad porque es tránsito de vehículos pesados y no se debe emplear cualquier tipo de concreto, es por ello que la empresa que suministra se hizo responsable de una la carga de una “olla” de la revolvedora y la repondrá para seguir con el trabajo.
Señaló que en redes sociales realizan comentarios “fuera de lugar”, porque al verter el concreto se aplicó la prueba y detectaron el error de la empresa que suministra el material y por ello se removió, porque “sería irresponsable dejarlo
y que no pase la prueba de dureza que requiere”, dijo el contratista. Explicó que la obra sigue su curso y sí se ha vuelto lenta, pero es porque no se ha detenido el flujo vehicular, ya que Champotón es un paso obligado y no se puede detener la circulación, por lo tanto, sigue su marcha.
“Sería irresponsable de mi parte haber permitido ese concreto de mala calidad, por ello se decidió que sea sustituido y eso la empresa es quien se hará cargo del error, porque el concreto que se requiere para esta obra no es cualquiera, debe soportar el paso de vehículos pesados”, indicó.
En tanto que el concreto fuera sustituido, el vertido fue removido para esperar el indicado que es MR 48, el cual se pidió para la obra de la glorieta del licenciado Carlos Sansores Pérez, donde circulan cientos de vehículos diariamente de gran peso.
(Ángel Rodríguez)Campeche, miércoles 15 de febrero del 2023
La víctima fue sorprendida a balazos por dos hombres cuando laboraba como checador en la Sm 251
CANCÚN, Q. Roo.- Un checador de combis, conocido como “El Flaco”, perdió la vida mientras recibía atención médica en el Hospital General “Dr. Jesús Kúmate Rodríguez”, luego de ser atacado a balazos cuando realizaba sus labores en la esquina de las avenidas Lak’ín y Galaxias del Sol, en la Supermanzana 251 de Cancún.
Los hechos ocurrieron ayer al mediodía, cuando una patrulla de la Policía Municipal solicitó refuerzos, debido a que se encontraba en persecución de un hombre que momentos ante había agredido a balazos a otro.
Por lo que los agentes se movilizaron inmediatamente, arribando al sitio al menos 12 policías y elemen-
tos castrenses, en donde la primera patrulla logró la captura del presunto agresor, mientras que las otras unidades se abocaron en la búsqueda de su cómplice, quien logró darse a la fuga a bordo de una moto.
Simultáneamente, una camioneta particular trasladó al herido a sala de urgencias del Hospital General de Cancún, en donde fue ingresado a la sala de choque, pero perdió la vida mientras recibía atención médica.
De acuerdo con la versión de algunos testigos, la víctima se encontraba realizando sus labores, cuando un hombre se le acercó y sin mediar palabra le disparó en por lo menos cinco ocasiones, pero cuando retornaba para abordar la motocicleta, donde lo esperaba un cómplice apareció una patrulla de
la Policía Municipal. Al notar la presencia policiaca, el agresor intentó huir corriendo entre las calles del fraccionamiento, pero los policías lograron la capturarlo; sin embargo, el que conducía la motocicleta logró darse a la fuga, lo que generó una fuerte movilización en la zona.
Arribaron al sitio agentes de agentes de la Policía Ministerial, quienes entrevistaron a los primeros respondientes y a algunos testigos.
Es preciso mencionar que la víctima era ampliamente conocida por los residentes del fraccionamiento Paseos del Mar, quienes dijeron que tenía varios meses de laborar en ese sitio y en apariencia no se metía con nadie, por lo que era bastante extraño que fuera agredido a balazos.
Redacción POR ESTO!
CHETUMAL.- Un escolta del líder cañero Evaristo Gómez fue detenido por elementos de la Policía Quintana Roo, en el filtro ubicado frente a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, en la carretera Chetumal-Bacalar, cuando tenía en su poder un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y de las Fuerzas Armadas, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). De acuerdo con información de fuentes de seguridad, se trata de Javier “N”, de 63 años de edad, quien fue detenido la noche del lunes cuando transitaba a bordo de una camioneta Grand Cherokee blanca y al pasar por el filtro policial del kilómetro 12.5 de la carretera Chetumal-Bacalar, los agentes le practicaron una revisión de seguridad.
Redacción POR ESTO!
COZUMEL.- Presuntos narcomenudistas colombianos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la Isla de la Golondrinas luego de asegurarles 15 dosis de cristal y dinero en efectivo. Estos hechos ocurrieron la tarde del pasado martes, cuando los dos extranjeros circulaban a bordo de una moto en la avenida Félix González Canto, quienes al notar la presencia policiaca intentaron huir. Los agentes al ver la actitud sospechosa les marcaron el alto y les hicieron una revisión, encontrándoles entre sus pertenencias alrededor de 2 mil 30 pesos mexicanos, cinco dólares americanos, un pasaporte y dos celulares. Sin embargo, cuando realizaron una inspección más exhaustiva, uno de ellos mantenía escondido dentro de su ropa interior, 10 bolsitas con aparente droga conocida como cristal.
Mientras que al segundo dete-
nido le hallaron cinco bolsitas, con las mismas sustancias. Elementos de la Policía dieron a conocer que ante los sucesos violentos de alto impacto que se han desarrollado en la isla, que presuntamente son perpetrados por dos personas a bordo de motocicletas, originaron que se implementara la estrategia de hacer revisiones aleatorias y que ante ese argumento se justifica el acto de mo-
lestia al ciudadano.
Según los sudamericanos, llegado hace un par de días a la isla como turistas, aunque estaban buscando radicar en la isla quienes fueron detenidos y trasladados a la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se determinará su situación legal; aunque por la cantidad y peso no llegarían a la Fiscalía General de la República (FGR).
Fuentes al interior de la Secretaría de Seguridad Pública ( SSP) confirmaron que una camioneta con características similares había participado en el rescate de un delincuente, la semana pasada cerca de la localidad de Ucum, por ese motivo fue que decidieron realizar la detención de la unidad.
En el interior, viajaban dos personas, una era el líder cañero Evaristo Gómez, dirigente de la Unión Local de Productores de Caña y el otro su supuesto escolta, Javier M. B, originario de la comunidad Sergio Butrón Casas, a quien se le encontró un
arma de fuego de color plata con negro, calibre .9 milímetros debajo del asiento, con un cargador con 12 cartuchos.
Aunque éste argumentó que el arma era para su seguridad, pero no contaba con ningún permiso que lo facultara para su posesión o traslado, por lo que fue detenido, en tanto que el vehículo fue levantado con el apoyo de una grúa para ser trasladado a un corralón de la ciudad.
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas, mientras que el líder cañero fue dejado en libertad, al corroborarse que no tenía ningún objeto irregular.
Es importante recordar que Evaristo Gómez fue blanco de una privación de la libertad el años pasado cuando transitaba en la carretera Ucum-Chetumal y aunque después fue liberado, nunca se esclareció ese caso.
Detuvieron la camioneta Grand Cherokee de color blanco que tenía las características de una unidad involucrada en el rescate de un delincuente
Los sudamericanos (recuadro) buscaban radicar en la isla. (POR ESTO!) Según testigos y vecinos de Villas del Mar, el joven conocido como “El Flaco” era tranquilo. (POR ESTO!) El hombre llevaba un arma de uso exclusivo del Ejército. (POR ESTO!)Un hombre, quien se presume fue privado ilegalmente de la libertad durante las primeras horas de ayer, fue localizado sin vida, con signos de tortura e impactos de arma de fuego, en una zona de maleza del asentamiento irregular Avante .
Quienes hicieron el hallazgo fueron los habitantes, que dijeron haber escuchado disparos a las 4:00 horas de la madrugada. En ese momento, alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911, pero éstas catalogaron el reporte como falso.
Alrededor de las 17:00 horas, los habitantes de dicho asentamiento irregular se fueron alertando, a través de grupos de mensajería, sobre una persona sin vida en una zona de maleza.
El cuerpo se encontraba en una calle ubicada a 700 metros de la avenida José López Portillo . Quien hizo el hallazgo fue un hombre que utilizó una brecha para cortar camino hasta su casa.
La víctima estaba cubierta con hojas secas y una lona y únicamente vestía un short de color negro. A simple vista, nadie lo reconoció como vecino. Después de varios minutos, dieron parte al número de emergencias 911.
A su llegada, los elementos de la Policía Quintana Roo confi rmaron el hallazgo y acordonaron la zona, ya que al parecer cerca de los restos humanos había varios indicios que podrían servir a las autoridades para dar con el paradero de los asesinos.
Se presume que aún contaba con vida cuando fue llevado hasta ese lugar, donde fue privado de la vida con varios impactos por arma de fuego, principalmente en la cabeza, en las primeras horas del día.
Las autoridades ministeriales creen que se trata de un ajuste de cuentas entre grupos delictivos
rivales, por lo cual ya investigan. El cuerpo, en calidad de desconocido, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicaría la necropsia de ley.
Habitantes escucharon disparos alrededor de las 4 de la madrugada
CHETUMAL.- Una persona fue herida con una arma de fuego, en una fiesta que se realizaba en un domicilio de la calle Barbados, del fraccionamiento Caribe
Alrededor de las 20:00 horas de ayer, una persona que presentaba una lesión arribó a la base de la Policía Municipal, ubicada sobre la avenida Nicolás Bravo, donde pidió ayuda a los agentes, tras señalar que había sido lesionado en una vivienda cerca de ese sitio, por un sujeto que estaba armado.
Paramédicos que estaban en la base de Bomberos, en la misma avenida, le brindaron atención médica, lo estabilizaron y posteriormente lo trasladaron al Hospital General, donde su estado de salud fue reportado estable.
Aunque se desplegó un operativo en la zona donde la víctima relató que había sido lesionado, no se ubicó al presunto responsable.
Según la versión del lesionado, al momento de la agresión, convivía con una mujer que recién había conocido en el lugar, por lo que desconoce el motivo de la agresión.
Durante la movilización realizada por los elementos de la Policía Quintana Roo, en la avenida Nicolás Bravo, se detuvo a dos repartidores que viajaban en una motocicleta, a quienes se les marcó el alto para ser revisados, pero no acataron la indicación y huyeron.
Uno de los tripulantes de la moto fue detenido y la unidad asegurada; y el otro alcanzó a huir internándose en una zona de maleza.
CHETUMAL.- La Fiscalía General del Estado (FGE) desactivó la ficha de búsqueda de Rubén Fernández Rivas, reportado como desaparecido el 11 de febrero, al ser localizado en la cárcel municipal de Othón P. Blanco, donde estuvo recluido al incurrir en una falta administrativa por ingerir bebidas embriagantes en la vía pública.
Se trata de la ficha de búsqueda 24/ZS/2023, en la que se pidió a la ciudadanía su colaboración para aportar datos que permitieran su localización, pues su familia señaló que la última vez que se le vio fue el pasado 11 de febrero.
Luego que se emitió la ficha de búsqueda, elementos de la Policía Ministerial iniciaron con las investigaciones y después de algunas horas, al realizar una búsqueda en la cárcel municipal de Chetumal, ubicaron a Fernández Rivas, quien había ingresado por estar ebrio en la vía pública.
Según se pudo averiguar, el hombre fue detenido el fi n de semana pasado, y debido a que sus pertenencias se encontraban a disposición de un Juez Califi cador, su familia no pudo tener contacto con él, por lo que al pensar que había sido víctima de un hecho delictivo, decidieron reportarlo como desaparecido.
El joven fue dejado en libertad una vez que cumplió con sus horas de arresto por incurrir en una falta administrativa al Bando de Policía y Gobierno del municipio de Othón P. Blanco, en tanto que la Fiscalía procedió a realizar la desactivación de la ficha de búsqueda.
Por Abraham Cohuó El hombre hablaba con una mujer cuando lo atacaron. (POR ESTO!) El cadáver estaba cubierto de hojas y tapado con una lona blanca, en una zona de maleza. (POR ESTO!)hombre sólo portaba un short de color negro
Campeche, miércoles 15 de febrero del 2023
MÉRIDA.- En Yucatán, durante 2022 las autoridades de Migración detuvieron a 709 extranjeros de 31 países transitaban de manera irregular por el Estado, la cifra más alta en 22 años y 50 por ciento mayor que la de 2021. De cada cinco ilegales asegurados, tres fueron devueltos a su nación de origen, reveló la Secretaría de Gobernación (Segob). Además, se incrementó el número de indocumentados de11 países, e incluso, por vez primera se detectó el caso de un originario de Zambia y por vez primera en seis años, a uno de India. Cabe señalar que siete de cada 10 indocumentados eran de tres países: Cuba, Guatemala y Colombia.
En su diagnóstico de la Movilidad Urbana en Yucatán, la Segob
MÉRIDA, Yucatán.- “Hay que erradicar la idea de que la maternidad interfiere de manera negativa con la vida académica y laboral de las mujeres, principalmente de aquellas que se dedican a la ciencia”, señaló María Candelaria May Novelo, al impartir su conferencia
“La maternidad y la profesión: maternidades transgresoras”, en el marco del Desayuno Global de Mujeres Iupac 23, organizado por la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Recordó que, a lo largo del tiempo, mujeres han tenido que abandonar proyectos por su maternidad, debido a que no cuentan con las condiciones y el apoyo necesarios. “La licencia de maternidad se les descuenta de su antigüedad laboral, a veces se ven obligadas a abandonar proyectos de investigación. Otras tantas, no hay correspondencia familiar con el cuidado del menor o la debida comprensión en el ámbito familiar, eso las obliga a frenar. Esto se debe solucionar para que más niñas y adolescentes se interesen por las carreras científicas”, explicó. Remarcó que, si bien, con el paso del tiempo, las mujeres han ganado espacio en la ciencia, se debe continuar trabajando
precisó que a pesar de que Yucatán no se encuentra dentro de los corredores migratorios hacia Estados Unidos, sorprende el incremento de ilegales presentado al pasar de 221 a 520, entre 2020 y 2021.
Señala que la capital es el sitio principal donde ocurren las detenciones (80%), pero ahora fi guran municipios como Halachó (7%), Teya (4%) y Maxcanú (4%). Tal situación probablemente es resultado del aumento en las revisiones migratorias que pasaron de 298 en 2021 a 366 tan solo en el primer semestre de 2022.
La gran mayoría de las personas detectadas por el Instituto Nacional de Migración (INM) elige el retorno asistido por encima de
la deportación, debido a que esto les da la oportunidad de intentar nuevamente el viaje sin las consecuencias administrativas del proceso de deportación.
De acuerdo a las cifras de la Segob, los 709 extranjeros que tuvieron problemas con su documentación para acreditar su legal estancia en México equivale a 50.21 por ciento más con respecto al total registrado en 2021: 472.
Del total, 681 eran de 19 países de América, así como 21 ilegales de nueve naciones de Europa, seis de Asia, y uno de África.
En ese período se detectaron 238 originarios de Cuba, la cifra más alta de 2011 a la fecha, y en segundo término está Colombia,
para inspirar a las nuevas generaciones de mujeres a incursionar en carreras como física, química, matemáticas, que muchas veces se cree que son exclusivamente masculinas.
sión, pues todas tienen la capacidad de desarrollar ambas tareas.
“Muchas mujeres que nos decidimos construir camino en el campo de la ciencia no tendríamos por qué decidir entre eso y ser madres, debemos decir abiertamente: soy persona, soy mujer y soy madrea”, finalizó.
con 129 personas, también establece un récord en 12 años.
La tercera mayor afluencia fue de Guatemala, con 111 ilegales, y no superó la moda registrada en 2021, de 141. Tan sólo en estas tres naciones son el 67.42 por ciento del total de casos, es decir, siete de cada 10. Mientras que hubo 34 de Nicaragua, el pico en poco más de una década, y lo mismo ocurrió con Ecuador, con 14 migrantes. De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Segob, también hubo 41 hondureños, 24 de Estados Unidos, 23 de El Salvador, cifra similar de Venezuela.
Con base a “Eventos de extran-
MARÍA MAY NOVELO PONENTE
May Novelo invitó a las estudiantes a que, al construir su proyecto de vida, consideren sus aspiraciones profesionales y personales en igualdad, y si eligen ser madres de manera consciente, no piensen en que deberán abandonar su profe-
En tanto, la profesora de la Facultad de Química, Fabiola Villa de la Torre, aseguró que espacios como estos permiten inspirar a las nuevas generaciones a incursionar en las materias científicas y también tecnológicas, de las que se necesita mayor difusión.
“No existe una carrera únicamente para hombres o mujeres, cualquier persona puede estudiar lo que desee. Las ingenieras son un ejemplo, de que una carrera que se cree solo para hombres, tiene presencia de varias mujeres en sus filas, y más puertas como esas son las que debemos abrir”, explicó.
(Daniel
Santiago)jeros presentados por la autoridad migratoria”, 14 son de Belice; 11 de Jamaica, así como cinco de Francia y China, cada uno, cuatro de Argentina, Perú, e Italia. Mientras que con tres migrantes está Canadá, Chile y España, cada uno, con dos está República Dominicana, Polonia, Reino Unido y Ucrania respectivamente, y el resto se distribuyó en Panamá, Haití, Brasil, Alemania, Países Bajos, Rumania, India y Zambia. De acuerdo con la estadística, Yucatán se ubica entre las siete entidades federativas con la menor incidencia de “Eventos de extranjeros presentados ante la autoridad migratoria”. (Didier
Madera) De acuerdo con la Segob, de cada cinco migrantes asegurados, tres fueron devueltos a su nación de origen; se reportó el primer caso de un ciudadano de Zambia (D. Várguez) Las mujeres han abandonado proyectos por su maternidad. (M. Zetina)Hay que erradicar la idea de que la maternidad interfiere de manera negativa con la vida académica y laboral de las mujeres”.
MÉRIDA, Yucatán.- Aunque la estimación de la Comuna es que se superará el 70 por ciento de ocupación durante el Carnaval de Mérida, algunos hoteles del centro de la ciudad señalaron que hasta el momento no tienen conocimiento de las pulseras que se entregarían a los turistas, por lo que no se está cumpliendo con la promoción del evento y la “internacionalización” prometida por el alcalde Renán Barrera Concha.
José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento, comentó que se tienen contempladas la repartición de 300 pulseras entre los hoteles de la ciudad y cámaras empresariales con socios ligados al sector turístico.
No obstante, eso sería de cara a la primera jornada carnavalesca y por lo pronto encargados y empleados de hoteles del Centro Histórico indicaron que no han recibido instrucciones al respecto. Las pulseras son un “pasaporte” para los visitantes a la sede del Carnaval, en X´matkuil, con un transporte gratuito y con módulos de información exclusivos para ellos.
Lo que parece una buena iniciativa está tardando en ponerse marcha con quienes serían sus principales promotores (colaboradores hoteleros), y pone en tela de duda que turistas vengan exclusivamente por la fiesta del dios Momo.
Y es que, a decir de los consultados, febrero es un mes de buena ocupación y eso no es reflejo del Carnaval; con excepción de 2021, con la pandemia del COVID-19, el segundo mes del año ha superado los 100 mil turistas de pernocta desde 2017, de acuerdo a los registros de la Secretaría de Fomento Turístico.
El índice más alto se dio en febrero de 2020, justo un mes antes de la contingencia sanitaria, con 143 mil 860 visitantes, de los cuales 109 mil 126 fueron nacionales
MÉRIDA, Yucatán.- La organización del Carnaval de Mérida prevé una afluencia de un millón de personas, del 17 al 21 de febrero, por lo que el promedio diario de asistentes sería de 200 mil personas en X’matkuil, el doble de lo que se anunció en su momento para la Feria Yucatán
No obstante, se informó que solo habrá 100 unidades de transporte gratuito, que a lo mucho movilizarán a cinco mil personas simultáneamente, lo que es apenas el 2.5 por ciento de la gente estimada por jornada. Y eso si las unidades van con sobrecupo, pues el promedio de los autobuses urbanos es de 36 pasajeros sentados. Además, las dos rutas vigentes para la zona no ingresarán al complejo, aunque se indicó que los taxis y vehículos de plataforma sí podrán hacerlo. De esta manera, la opción más cómoda sería usar un automóvil propio, pero al no tener costo el estacionamiento, todo apunta a una saturación.
En un carro caben en promedio cinco personas y el estacionamiento de X’matkuil tiene unos nueve mil cajones, por lo
y 34 mil 734 extranjeros.
Después le siguen los años anteriores: 2019 con un acumulado de 124 mil 249 turistas, 2018 con 117 mil 990 y 2017 con 109 mil 216. En 2022 se alcanzaron de nuevo seis dígitos con un total de 100 mil 228.
Martínez Semerena dijo que la ocupación esperada durante el fin de semana y días siguientes del Carnaval sería de entre 70 y 80 por ciento, tomando como referencia datos de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY).
“Tenemos ocupadas 70 de 72 habitaciones y el fin de semana estaremos llenos”, comentaron en un recinto ubicado en la calle 58, donde comentaron que no saben nada de las mecánicas de promoción anunciadas por la Comuna.
Lo mismo sucedió con dos hoteles en el parque Hidalgo; En ambos se señaló una buena ocupación actual, del 80 por ciento, en espera de estar casi al tope el fin de semana y sin que tengan considerado promover el Carnaval o al menos informar del mismo como ha indicado la Comuna.
Unas respuestas similares dieron en los hoteles de la calle 60 ubicados enfrente del edificio central de la UADY.
(Armando Pérez)que así podrán viajar 45 mil. De esta manera, entre autobuses y coches serían en total 50 mil visitantes, apenas el 25 por ciento de los 200 mil anunciados, lo que supone que habrá severos problemas de vialidad y sobredemanda de transporte en las horas pico, previo al desfile y al final de los conciertos principales.
No se espera que toda la gente coincida al mismo tiempo, pero con seis escenarios simultáneos en Ciudad Carnaval habrá una muchedumbre entrando y saliendo.
La Comuna no tomó en cuenta los comentarios de los asistentes al concierto del pasado fin de semana, donde se presumió que acudieron 30 mil personas, pero que
resultó un problema la dispersión de las mismas al final del evento.
Por lo pronto, son seis paraderos de autobuses gratuitos. En el centro saldrán en la calle 54 con 67 y 69 (mercado San Benito) y los otros puntos son Macroplaza, plaza Patio, Animaya, avenida Jacinto Canek por avenida Mérida 2000 y el parque Kukulcán.
A excepción de la ruta desde el estadio de beisbol que es directa, las demás tendrán al menos dos zonas de ascenso durante su trayecto y el horario será de 16:00 a 2:00 horas en las jornadas de viernes, sábado y lunes, y de 12:00 a 00:00 horas el domingo; martes, de 9:00 a 23:00 horas.
(Armando Pérez)
Negocios de alojamiento desconocen las acciones del Ayuntamiento para atraer gente. (Martín Zetina) AMHY prevé fin de semana con los cuartos al 80 por ciento. (M. Zetina) La autoridad tiene previsto un 70 por ciento de ocupación en hospedaje. Sólo habrá 100 autobuses para llegar a la comisaría meridana.Las dos rutas de la zona no entrarán al recinto ferial. (M. Zetina)BOGOTÁ.- Miles de personas salieron a las calles de las principales ciudades de Colombia ayer para respaldar las iniciativas legislativas con las que el presidente Gustavo Petro, busca reformar los sistemas de salud y pensiones para fortalecer la participación estatal.
Sindicatos de obreros, educadores y trabajadores de salud, entre otros, respondieron desde la mañana a la convocatoria del primer Gobierno de izquierda en la historia de Colombia, que presenta esta semana una ambiciosa batería de reformas al Congreso, donde tiene mayoría gracias a una coalición con partidos de centro y derecha moderada.
“Hoy los espero a las 4 pm (16:00) en la Plaza de Armas y la Plaza de Bolívar y en todas las plazas públicas del país”, expresó en Twitter el mandatario, quien explicará sus proyectos en un discurso desde la sede de Gobierno, en Bogotá.
“Quien ganó (las elecciones) fue el pueblo y el pueblo quiere el cambio de Colombia. Vamos por los cambios hacia un país democrático y en paz”, arengó el Presidente.
Con banderas de Colombia y pancartas a favor de la reforma de salud, los manifestantes se concentraron en Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades, en la víspera de protestas convocadas por la oposición en rechazo precisamente de las políticas que Petro aspira a implementar en sus cuatro años de mandato (2022-2026).
Hasta ahora, su Gobierno sólo ha divulgado el texto de su
reforma a la salud, que pretende reducir la participación privada en el sistema para fortalecer las capacidades del Estado.
La iniciativa es resistida por políticos de derecha y el gremio de las empresas que se encargan actualmente de los servicios de salud.
“Reviven un sistema de salud pública que fue un desastre y lo peor: le entregan los recursos de la salud pública a alcaldes y gobernadores”, criticó el exministro de Salud Fernando Ruiz en entrevista con Caracol Radio.
El Ejecutivo también reveló ayer un proyecto de ley para el sometimiento judicial de las “mafias” que se disputan las rentas del narcotráfico en el país que más produce cocaína a nivel mundial.
La iniciativa contempla penas reducidas para los narcotraficantes que desmantelen sus organizaciones y otros beneficios como conservar el 10 por ciento de sus fortunas, anticipó el ministro de justicia, Néstor Osuna. Petro también anunció una reforma de pensiones que busca llevar más recursos a los fondos públicos y fijar un ingreso mínimo para los adultos mayores. (Agencias)
CIUDAD DE GUATEMA-
LA.- Al menos tres muertos y dos heridos de gravedad dejó ayer un asalto armado a un autobús de pasajeros en la carretera Interamericana en el Oeste de Guatemala, informaron cuerpos de socorro.
“Se logró rescatar (con vida) a tres personas, dos de sexo masculino y uno femenino, que fueron referidas al hospital en estado delicado, inconscientes. En el interior del autobús hay dos fallecidas”, dijo a periodistas el socorrista Giovanni Poroj.
Poroj, miembro de los Bomberos Municipales Departamentales del poblado de El Tejar, comentó que uno de los heridos falleció al
ingresar al hospital de Chimaltenango, unos 50 km al Oeste de la capital guatemalteca.
De acuerdo con el socorrista, los pasajeros denunciaron que varios delincuentes asaltaban vehículos en la carretera, pero desconocían como se inició el tiroteo.
Explicó que el chofer, que resultó ileso, condujo varios kilómetros para llegar a la estación de bomberos donde atendieron a los heridos.
En las instalaciones también
le brindaron asistencia a una menor de edad, quien al parecer es familiar de una de las personas muertas, puntualizó.
El autobús cubría la ruta de 206 km entre Xelajú (Quetzaltenango) y la Ciudad de Guatemala. Guatemala es uno de los países más violentos en Latinoamérica. El año pasado registró 4 mil 274 muertes violentas, la mayoría atribuida al narcotráfico y las pandillas.
(Agencias)
CIUDAD DE PANAMÁ.- Un enorme incendio consumió ayer el principal basurero de Panamá y levantó una nube de humo “altamente tóxico” sobre zonas pobladas cercanas a la capital, informó un bombero, que advirtió que la extinción puede llevar hasta una semana. El fuego en el Cerro Patacón, el principal basural del país y situado en las afueras de la capital, se desató la tarde del lunes y se propagó durante la madrugada de ayer, sin poder ser sofocado por los bomberos. La columna de humo era visible desde varios
puntos de la capital panameña.
“Un compañero en la labor de extinción sufrió una caída, pero ya está estable”, dijo el subteniente de bomberos Eduardo Escobar al canal Telemetro.
“La brisa es cambiante, de esa misma forma se va a propagar el humo. Sí es altamente tóxico, pero por el humo no podemos hacer absolutamente nada”, agregó el ofi cial. La extinción del incendio “puede tomar alrededor de una semana”, precisó.
A este vertedero a cielo abierto llega más de la mitad de la ba-
sura de todo el país. Fue iniciado en el 1986 y desde el 2008 es operado por la compañía privada Urbalia bajo concesión.
La empresa ordenó el cierre temporal del basurero y apuntó en un comunicado la posibilidad de que el fuego haya sido intencional.
“Entre las diversas hipótesis que deben ser investigadas, es la presencia de manos criminales en este suceso, por lo que hacemos un llamado a las autoridades responsables que hagan la debida investigación”, manifestó la compañía.
(Agencias)
Vamos por los cambios hacia un país democrático y en paz”.GUSTAVO PETRO PRESIDENTE Miles de colombianos se concentraron frente al Palacio de Nariño, sede del Gobierno, en Bogotá. (AFP) Dos pasajeros fallecieron en el vehículo y otro en un hospital. (EFE) La columna de humo era visible desde zonas de la capital. (AFP)
WASHINGTON.- Estados Unidos no tiene “ningún indicio” hasta ahora de que los tres objetos voladores derribados recientemente fueran de origen chino o tuvieran funciones de espionaje, dijo ayer un portavoz de la Casa Blanca.
Las autoridades estadounidenses hasta ahora “no han visto ningún indicio ni nada que apunte específicamente a la idea de que estos tres objetos formaban parte del programa de globos espía de China o estaban involucrados en esfuerzos de recopilación de inteligencia externa”, dijo a periodistas John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés).
Kirby dijo que los tres objetos, dos derribados sobre territorio de Estados Unidos y uno sobre Canadá, “podrían ser globos que simplemente estaban vinculados a entidades comerciales o de investigación y, por lo tanto, inofensivos”.
No obstante, Kirby enfatizó que China está llevando adelante un “programa deliberado y bien financiado” con globos de gran altitud y difíciles de detectar para espiar a
Estados Unidos y otros países. Un globo de este tipo, según funcionarios estadounidenses, fue abatido el 4 de febrero sobre la costa este de Estados Unidos, un incidente que posteriormente llevó al derribo
preventivo de los siguientes tres objetos voladores no identificados. Pekín niega que use globos espía y dice que el enorme globo derribado frente a la costa este tenía fines de investigación meteorológica.
Según coinciden analistas la Casa Blanca busca disipar una creciente crisis diplomática con Pekín.
A raíz del incidente con el globo chino, el Ejército estadounidense ajustó la configuración de los ra-
dares para detectar elementos más pequeños y descubrió rápidamente otros tres objetos voladores no identificados, que el presidente Joe Biden ordenó derribar: uno sobre Alaska el 10 de febrero, otro sobre Canadá el 11 de febrero y el tercero sobre el lago Hurón, frente al estado de Michigan, el 12 de febrero.
China está llevando adelante un programa deliberado y bien financiado”.
JOHN KIRBYTropas estadounidenses recuperaron parte de los cuerpos abatidos, pero sin dar detalles. (AFP)
EAST LANSING.- El hombre que abrió fuego en la Universidad Estatal de Michigan matando a tres estudiantes e hiriendo a cinco, al final se suicidó, informó ayer la Policía.
El tirador fue identificó como Anthony McRae, de 43 años. La Policía dijo que se quitó la vida con un arma a varios kilómetros del campus durante un enfrentamiento con los agentes.
Las autoridades dijeron previamente que no era estudiante ni empleado, ni tenía vínculo alguno con la universidad.
Los disparos comenzaron el lunes por la noche en un edificio académico y continuaron en el centro de estudiantes, un lugar donde muchos se reúnen a comer o estudiar.
Mientras cientos de agentes recorrían el campus en East Lansing, unos 145 kilómetros al Noroeste de Detroit, los alumnos buscaban refugio en cualquier
parte. Cuatro horas después de los primeros disparos, la Policía anunció la muerte del hombre.
“Es verdaderamente una pesadilla lo que vivimos esta noche”, dijo Chris Rozman, subjefe en funciones del departamento de
Policía del campus.
Dominik Molotky dijo que estaba en una clase de historia de Cuba alrededor de las 20:15 de la noche cuando se escuchó un disparo fuera del aula.
(Agencias)
En coincidencia, Moldavia cerró temporalmente ayer su espacio aéreo a causa de un “objeto volante similar a un globo-sonda meteorológico”, en medio de tensiones con Rusia, acusada de querer desestabilizar al país, y Rumania, miembro de la OTAN, hizo despegar cazas. (Agencias)
VARSOVIA.- Dominika Clarke, una madre polaca de siete niños dio a luz quintillizos ayer, Día de los Enamorados, en un hospital de Cracovia, en el Sur del país. Los bebés nacieron por cesárea, a las 29 semanas, y todavía necesitan asistencia respiratoria. “Habíamos planeado uno, pero llegaron muchos más”, dijo, junto a su marido británico Vince.
(AFP)
Anthony McRae no era estudiante ni empleado del centro de estudios.
PARÍS.- Air India realizó ayer el pedido más importante de la historia de la aviación comercial y encargó a Airbus y a Boeing, 400 aviones de media distancia y 70 de larga distancia para responder al esperado crecimiento del inmenso mercado indio.
La compañía india, privatizada el año pasado, firmó con Airbus una carta de intención para comprar 210 aviones de la familia A320neo (140 A320 y 70 A321) y
40 aviones de largo alcance A350.
También hizo un pedido firme para 190 Boeing 737 MAX, 20 B787 y 10 B777X a su rival de Estados Unidos, según una fuente gubernamental estadounidense. El importe de la transacción no ha sido revelado, pero los últimos precios públicos de los dos fabricantes, que en realidad nunca se aplican porque se conceden descuentos, lo llevarían a más de 70 mil millones de dólares.
Hasta ahora, el mayor pedido de la historia era del 2011, cuando American Airlines pidió 460 aviones de media distancia, Airbus A320 y Boeing 737. El pedido de Air India a Airbus se estaba negociando desde hace casi dos años y debería “finalizarse en las próximas semanas”, según el director comercial del fabricante de aviones, Christian Scherer. (Agencias)
MARGATE.- El artista urbano británico Banksy desveló ayer, coincidiendo con el día de San Valentín, una obra mural que pone de relieve la violencia doméstica contra las mujeres y que se vio rápidamente desmantelada por los agentes de limpieza callejera. El mural apareció en una pared de la localidad costera de Margate, en el Sureste de Inglaterra. (AFP)
TOKIO.- Shoichiro Toyoda, que dirigió la expansión de la automotriz Toyota a los mercados internacionales, murió ayer de un paro cardíaco a los 97 años, informó la Toyota Motor Corp. Era el hijo mayor de Kiichiro Toyoda, creador de la transnacional en 1937, y padre de Akio Toyoda, quien renunció recientemente como CEO para ocupar la Presidencia. (AP)
PORTAVOZ DEL NSC
PARÍS.- Un año después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, el balance es devastador, con decenas de miles de muertos, millones de refugiados y desplazados internos, ciudades bombardeadas y destruidas y una economía muy golpeada.
Unos 180 mil soldados rusos murieron o resultaron heridos, así como 100 mil militares ucranianos, según Noruega. Otras fuentes Occidentales hablan de 150 mil bajas en cada bando. En comparación, durante la guerra de Afganistán (1979-1989), la entonces Unión Soviética perdió 15 mil soldados.
El lado ucraniano suele emplear los términos “carne de cañón” y “carnicería” para definir la estrategia rusa: reclutas mal formados enviados a una muerte casi segura. Miles de prisioneros rusos también se unieron a la milicia Wagner, forzados por sus compañeros de armas a seguir adelante incluso ante objetivos imposibles, según Kiev y sus aliados.
Los múltiples asaltos rusos también provocan importantes pérdidas del lado ucraniano, como demuestran las numerosas banderas azules y amarillas presentes en los cementerios.
Civiles fallecidos
Entre 30 mil y 40 mil civiles habrían perdido la vida en un año de conflicto, según diversas fuentes.
A finales de enero, la ONU cifró en 18 mil el número de civiles muertos y heridos, aunque recono-
ció que “las cifras reales son mucho más altas”. Entre los muertos, Ucrania habla de “más de 400 niños”.
La mayoría de víctimas murieron por bombardeos rusos, según la ONU. En la ciudad portuaria de Mariúpol (Sur), los cadáveres yacían en las calles tras tres meses de ataques.
Las minas, menos mortales por el momento, podrían serlo a largo plazo. Un 30 por ciento del territorio ucraniano estaría plagado, según Kiev.
La ONG Human Rights Watch acusa a Ucrania de sembrar la región de Izium (Este) de minas antipersonales. Según los expertos,
NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió ayer del riesgo de un éxodo “de proporciones bíblicas” debido al aumento del nivel del mar provocado por el calentamiento global, y pidió “llenar los vacíos” en el derecho internacional, especialmente para los refugiados.
“El peligro es particularmente grave para casi 900 millones de personas que viven en zonas costeras bajas, una de cada 10 personas en la Tierra”, resaltó Guterres ante el Consejo de Seguridad.
“Las comunidades que viven en áreas bajas y países enteros podrían desaparecer para siempre. Estaríamos presenciando un éxodo masivo de poblaciones enteras, de proporciones bíblicas”, añadió.
Algunos estados insulares pequeños y escasamente poblados corren el riesgo de desaparecer por completo. Pero el impacto del aumento del nivel del mar, causado por el derretimiento de los glaciares, la expansión de los océanos por temperaturas más altas y ahora principalmente por el derretimiento de los casquetes polares va mucho más allá.
“Sea cual sea el escenario, países como Bangladesh, China, India y Países Bajos están todos en riesgo”, alertó Guterres.
“Megaciudades en todos los
continentes sufrirán severos impactos, como El Cairo, Lagos, Maputo, Bangkok, Dhaka, Yakarta, Bombay, Shanghái, Copenhague, Lon- dres, Los Ángeles, Nueva York, Buenos Aires y Santiago”, detalló.
Según los expertos en clima de la ONU (IPCC), el nivel del mar aumentó entre 15 y 25 cm entre el 1900 y el 2018, y se espera que suba otros 43 cm para el 2100 en un planeta que experimenta un alza de 2ºC de temperatura por año, en comparación con la era preindustrial. Sin embargo, podría
aumentar 84 cm si el planeta se calienta +3°C o +4°C.
La subida de las aguas, más allá del hundimiento de determinadas zonas, va acompañada de un aumento de las tormentas y de las inundaciones en áreas costeras.
En este contexto de poblaciones que se verán obligadas al exilio, Guterres llamó a “llenar los vacíos de los marcos legales existentes” a nivel global.
“Esto debe incluir la ley de refugiados”, insistió. (Agencias)
se necesitarán varios años para limpiar el territorio.
La guerra en Ucrania quedará en la memoria colectiva por sus duras imágenes: cadáveres de civiles con las manos atadas a la
espalda en las calles de Bucha tras la retirada rusa, un peluche ensangrentado en la estación de Kramatorsk, una maternidad bombardeada en Mariúpol.
Se han denunciado casi 65 mil presuntos crímenes de guerra, según el comisario de Justicia en la Comisión Europea, Didier Reynders.
A las tropas rusas se les imputan ejecuciones, violaciones, torturas y secuestro de niños (más de 16 mil enviados a Rusia o a territorios bajo su control, según Kiev). Investigadores de la ONU las acusaron en septiembre de perpetrar crímenes de guerra “a gran escala”.
A Ucrania se le ha acusado de cometer crímenes de guerra contra prisioneros rusos, pero sin comparación con los hechos imputados a Moscú.
La Corte Penal Internacional abrió el 2 de marzo de 2022 una investigación por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Ucrania.
Línea del frente
El Este de Ucrania recuerda a las imágenes de la Primera Guerra Mundial: soldados exhaustos en el fondo de trincheras embarradas, enormes cráteres provocados por los proyectiles, paisaje apocalíptico en pueblos y ciudades.
La línea de frente “activa” se extiende a lo largo de mil 500 kilómetros en un eje Norte-Sur en el Este de Ucrania, según el jefe del Ejército ucraniano, Valeri Zalujny. (Agencias)
Las autoridades no precisaron el total de personas excarceladas. (AP)
TEHERÁN.- Irán envió en los últimos días una señal de apaciguamiento al liberar a algunos detenidos en una amnistía sin precedentes, que hace que los expertos se cuestionen cuál será la estrategia futura de las autoridades.
Esta amnistía limitada liberó de las prisiones a una parte de los detenidos en el masivo movimiento de protestas desencadenado por la muerte de Mahsa Amini, el 16 de septiembre.
La joven murió en detención tras ser apresada por haber violado supuestamente los estrictos Códigos de Vestimenta impuestos a las
mujeres en la República Islámica.
Las autoridades no precisaron el número total de personas liberadas, pero el diario reformador Etemad publicó en su portada las fotos de unas 50 personalidades que salieron de prisión.
“Esta amnistía es de un alcance sin precedentes, de lo que yo recuerde”, explicó a AFP Maziar Khosravi, un periodista encarcelado en varias oportunidades desde el 2009 y que fue apresado brevemente durante la última ola de protestas. (Agencias)
MARANELLO, ITALIA.- Ferrari presentó su nuevo monoplaza el martes en su sede italiana de Maranello, con la ambición de llegar al nivel de Red Bull, tras una temporada 2022 marcada por los costosos errores de estrategia en carrera y los problemas de fiabilidad.
La escudería, que no gana desde el Gran Premio de Austria celebrado el pasado 10 de julio, terminó segunda del campeonato de constructores, detrás de la escudería del doble y vigente campeón del mundo Max Verstappen. La sequía parece interminable pa-
ra el equipo con más títulos de la historia de la F1: el último galardón de pilotos se remonta al 2007 (Räikkönen), y el de constructores al 2008.
“Lo más importante para nosotros es colocar a Ferrari primero”, dijo el martes en la sede histórica de Maranello, en Emilia-Romaña (centro), el francés Frédéric Vasseur, nuevo director de Ferrari en F1, llegado desde Alfa Romeo tras la marcha de Mattia Binotto en noviembre.
Con su tradicional carrocería roja con detalles negros, la versión 2023 del monoplaza -bau-
tizado SF-23- deberá demostrar una mayor fiabilidad que la temporada pasada, empañada por un gran número de abandonos.
“El año pasado, no es un secreto, el motor no era el punto fuerte (del coche). Hemos hecho un buen trabajo y estamos listos para la temporada”, aseguró Vasseur.
“El objetivo es ganar, claramente”, dijo el monegasco Charles Leclerc, subcampeón del mundo y titular un año más de uno de los dos volantes de la marca del “cavallino rampante”, junto a Carlos Sainz Jr. El español se mostró “confiado”
MILWAUKEE.- Jrue Holiday
logró su mejor cifra en la campaña, al anotar 40 puntos, además de atinar el triple de la ventaja con 25.2 segundos faltantes en el alargue, para que los Bucks de Milwaukee superaran el martes 131-125 a los diezmados Celtics de Boston, con lo que hilaron su 11° triunfo.
Giannis Antetokounmpo agregó 36 unidades, 13 rebotes y nueve asistencias por los Bucks (40-17), que se acercaron a medio juego de los Celtics (41-17), líderes de la Conferencia Este.
Boston jugó sin sus astros Jayson Tatum, quien padece de una enfermedad distinta al COVID-19, y Marcus Smart, quien sufrió un esguince en el tobillo derecho. Tampoco apareció el pívot dominicano Al Horford, por una inflamación en la rodilla derecha.
Aun así, los Celtics estuvieron cerca de llevarse lo que hubiera sido su quinta victoria consecutiva.
Sam Houser, originario del estado de Wisconsin, empató el duelo con un triple a tres segundos de que concluyera el tiempo regular, para forzar a la prórroga. Derrick White consiguió por Boston los primeros cinco puntos del tiempo extra.
Boston tenían aún una delantera de cinco puntos a dos minutos del final, pero los Bucks consiguieron las últimas siete
unidades del encuentro.
Poeltl consigue 30 puntos; Raptors derrotan a Magic
Jakob Poeltl anotó 30 puntos Pascal Siakam añadió 26 y los Raptors de Toronto derrotaron el martes 123-113 al Magic de Orlando, para obtener su quinto triunfo en seis partidos.
Scottie Barnes firmó 17 unidades y Fred VanVleet contribuyó con 10,
Smart
además de lograr 15 asistencias, su mayor número en la campaña. También por Toronto, Precious Achiwa totalizó 11 puntos y 13 rebotes.
Wendell Carter Jr. anotó 26 tantos, Jalen Suggs sumó 24 como suplente y Markelle Fultz aportó 19 por el Magic, que llegó al compromiso luego de hilar tres victorias en cancha ajena. El lunes había triunfado en Chicago, pero esta vez no pudo salir airoso de Toronto. (AP)
a menos de tres semanas del primer Gran Premio en Baréin (5 de marzo). “He trabajado duro este invierno para prepararme. El año pasado tuve mi parte de éxito pero no fue una temporada fácil (...), sé que puedo hacer cosas realmente buenas”.
De momento, la escudería Ferrari sigue sin definir a su piloto principal, por lo que durante la presentación, Leclerc y Sainz se jugaron a cara o cruz quién daría unas vueltas con el monoplaza.
Fue el monegasco el que tuvo la oportunidad de sentarse al volante del nuevo Ferrari para pisar
el acelerador ante 500 ‘tifosi’. “Es importante para Carlos y para mí estar completamente motivados, hacerlo lo mejor posible en la primera parte de la temporada”, aseguró el monegasco, que dice compartir su afición por el pádel y el ajedrez con el español fuera del paddock.
“Más adelante, si en un momento del campeonato un piloto está claramente en la batalla por el título, estoy seguro de que el equipo hará lo posible para ponerle en las mejores condiciones”, añadió. (AFP)
LAUSANA, Suiza.- El Tribunal de Arbitraje Deportivo revocó la suspensión de por vida contra el expresidente de la Federación de Futbol de Haití, Yves Jean-Bart, quien fue acusado de abusar sexualmente de jugadoras.
El TAS aceptó la apelación de Jean-Bart, tras señalar “las inconsistencias e imprecisiones de las declaraciones de las víctimas y testigos que presentó la FIFA”.
El comité de ética de la FIFA encontró culpable a Jean-Bart en noviembre 2020 de “abusar de su posición y de acosar sexualmente y abusar de varias jugadoras, incluyendo menores” durante varios años.
Jean-Bart, de 75 años de edad, también fue multado con un millón de francos suizos (1.1
millones de dólares).
El exfuncionario Jean-Bart negó las acusaciones que involucran a jugadoras de la selección, incluyendo menores de edad.
El TAS determinó que la información que presentaron terceras personas, incluyendo el organismo Human Rights Watch y el sindicato internacional de jugadores FIFPro no son “suficiente evidencia”.
“En conclusión, el panel de jueces considera que la evidencia contra Yves Jean-Bart, con respecto a las acusaciones de abuso sexual son inconsistentes, confusas y contradictorias, por ende no son suficientes para establecer una violación (al código de ética de la FIFA)”, señaló el TAS en su fallo.
Los vencedores mantuvieron la calma mientras tenían la posesión del esférico, por lo que buscaron generar ocasiones de peligro frente a los defensores. (Especial)
Los Galácticos FC lograron coronarse como campeones de la Super Liga Sihochaqueña de Futsal (SLSF), al imponerse en el marcador contra sus homólogos de Venados FC , por lo que luego de dos campañas consecutivas con el título de subcampeones, lograron levantar el trofeo que los avala como monarcas; las acciones tuvieron como sede la cancha techada conocida como “La Placita”, en la Junta Municipal de Sihochac, en el municipio de Champotón. El partido comenzó en punto
de las 20:00 horas en La Placita y se registró un lleno total, debido a que jugadores de los demás equipos, así como familiares y amigos, convergieron en la cancha techada para conocer al nuevo monarca del futbol rápido. Ambos equipos salieron con los mejores jugadores para hacer frente al último duelo de la temporada.
La final fue supervisada por los árbitros Francisco Nah, en compañía de Leonel Teh. Dieron el silbatazo inicial a las ocho de la noche, donde el equipo de los Galácticos salió al campo de
Como parte de la preparación hacia los juegos Nacionales Conade 2023, el equipo campechano de Karate Do, compuesto de 14 deportistas, asistió al campamento y topes de entrenamiento con su similar de Yucatán, informó el presidente de la Asociación Campechana de Karate, Víctor Oramas Guzmán.
Los karatecas campechanos que asistieron al campamento fueron Andrea Grajales Martín, Sabrina Santamaría Corona, Ximena Pérez García, Hafid Azar Cabañas, Gabriel Olán León, Mariana Olán León, Max Valiano Barrios, Víctor Marín Calvo, Yamile Barrios Bouchot, Leonardo Gómez Zertuche, Santiago Flores Durand, Sara Flores Durand, Larisa Sosa y Agustín Montiel Cuevas.
El entrenamiento fue con el equipo de karate de Yucatán, con trabajos a doble sesión para evaluar
el nivel competitivo de los karatecas locales y corregir técnicas de combate, así como de formas, con miras a la competencia nacional. De acuerdo con lo expuesto por Oramas Guzmán, fueron tres días de intensa preparación , ya que trabajaron a doble sesión en el Mérida Dojo Valle y Dojo Quintal.
Los entrenadores acordaron iniciar el entrenamiento primero con el Kumite (el combate en el arte marcial japonés) y después con las Katas (las formas de ataque y defensa del karate), con lo que midieron la capacidad técnica y atlética de cada participante. El objetivo es que todos estén en su mejor forma de cara a los procesos selectivos, para competir tanto en la fase regional como nacional. De acuerdo con el entrenador local, aprovecharon al máximo el trabajo de concentración y los combates.
juego con Amir Faisal en la portería, con Evert Pascual, Manuel Chi, Marcos González y Santiago Santos, para hacer frente al duelo; mientras que los Venados FC acudieron al encuentro con la etiqueta de “Caballo negro”, al ser de los equipos que llegó con menos esperanzas de clasificar. En las acciones del encuentro, los Galácticos mantuvieron la calma mientras tenían la posesión del esférico, por lo que buscaron generar ocasiones de peligro en los espacios que dejaban los defensores de los Venados; fue has-
ta los siete minutos del duelo que los espaciales lograron mover el cero en el marcador para ponerse al frente uno a cero, sin embargo, los cola blanca pudieron igualar el marcador al poner el 1-1 momentáneo, mismo que logró llegar hasta el medio tiempo. Para la parte complementaria, los Galácticos cambiaron su estilo para mostrar un planteamiento más agresivo, por lo que buscaron el juego a velocidad que les dio resultado para poner el 2-1, mientras los Venados buscaban recuperar la pelota, el juego
agresivo de los espaciales volvió a hacer de las suyas, por lo que a través de un tiro cruzado, los astrales sellaron el marcador de 3-1 con el que lograron la corona que pelean desde hace dos campañas. Al concluir el tiempo reglamentario, el presidente de la liga, Miguel Estrella, hizo entrega del premio a los campeones, así como del trofeo con el que logran convertirse en los nuevos monarcas de la Súper Liga Sihochaqueña de Futsal, mientras que los Venados FC son los subcampeones del torneo. (Roberto Espinoza)
Campeche, miércoles 15 de febrero del 2023
CANDELARIA, Campe-
che.- Una persona falleció y dos más resultaron lesionados en un choque entre un automóvil y un camión de media tonelada, en el tramo carretero Nueva Rosita-Pablo Torres Burgos perteneciente al municipio de Candelaria.
Ayer pasado el mediodía se reportó un accidente automovilístico en la carretera estatal conocida por sus cerradas curvas, donde los daños materiales fueron de mayor cuantía; de las personas heridas, una se encuentra en calidad de detenida, pero en el Hospital del IMSS-Bienestar de la cabecera.
El peritaje
Aunque se desconoce la versión oficial del accidente, el peritaje de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Municipal arrojó que el choque pudo ocurrir al salir uno de los vehículos de la una curva, ya que el tramo tiene varios desvíos muy cerrados que, si se transitan a exceso de velocidad, pueden acarrear graves consecuencias al
abrirse demasiado un vehículos y traer otro en sentido contrario con la misma maniobra, es decir, se cruzarían en el camino en direcciones diferentes, pero invadiendo el carril de la otra unidad.
El conductor del automóvil azul tipo Versa perdió la vida al impactarse de frente contra el camión blanco, con caja cerrada de media tonelada, que iba en sentido contraio, del cual su conductor se encuentra hospitalizado en el IMSS-Bienestar, en calidad de detenido, pues se requiere su declaración para aclarar el hecho.
Es de mencionar que en el automóvil compacto viajaba otra persona como copiloto, la cual también sufrió lesiones tras el impacto, por lo que también se encuentra en un centro médico.
El camión de carga resultó con la parte delantera destrozada, pero el coche se llevó la peor parte, al estrellarse de frente contra la otra unidad y, por exceder ambos la velocidad, el golpe fue de lleno que aventó ambos vehículos a cada extremo del camino con sus tripulantes en el interior, uno
muerto y dos heridos. Las pérdidas materiales se estimaron como totales en el coche y de gran cuantía para el camioncito, al ser la zona donde se encuentra el motor la que recibió el
choque, además de que al coche le reventaron las bolsas de aire, más la carrocería que termin´´o desbaratada al igual que la otra unidad.
Automovilistas que pasaron por el lugar dieron parte a las
autoridades, arribaron al sitio elementos policiacos, de Protección Civil, del Servicio Médico Forense (Semefo), Cruz Roja y la Guardia Nacioal (GN).
(Emmanuel Pérez) Según la posición de las unidades, ambos conductores excedieron la velocidad y al pasar la curva se cruzaron al abrirse demasiado e invadieron el carril contrario. El choque ocurrió en un camino cerrado. (Emmanuel Pérez) Ambos lesionados fueron enviados al IMSS-Bienestar. Al coche le estallaron las bolsas de aire tras el impacto. Las pérdidas materiales fueron estimadas de gran cuantía para el camión de media tonelada de carga.Una motociclista fue asistida por paramédicos de la Cruz Roja luego de ser impactada por un taxi sobre la avenida Colosio, donde el chofer de la unidad de renta no respetó su alto obligatorio en el cruce de la arteria al momento de salir de la unidad habitacional Belén.
El hecho ocurrió en horas de la noche, cuando la motociclista circulaba con exceso de velocidad, pero en preferencia sobre la avenida Colosio y con dirección a la Central, a bordo de su vehículo de la marca Italika tipo motoneta 125 con matrícula 75CTH9.
A pocos metros de llegar al cruce de la calle Belén Sur, el paso de la motociclista fue abruptamente cortado por el taxi Nissan modelo March de la agrupación “Bahía”, con número económico 1159, donde su conductor intentó ganar el paso al vehículo ligero, pero sin respetar su alto marcado en disco.
Por lo anterior, la joven de la moto se impactó contra el costado izquierdo delantero de la unidad de renta, y por el golpe salió proyectada al pavimento donde quedó tendida con diversos golpes.
El accidente fue observado por varios ciudadanos quienes impidieron que el taxista lograra escapar, aunque finalmente este chofer dio aviso al número de emergencias y se disculpó con la lesionada, a quien dijo que “no la vio”.
Al poco tiempo, agentes estatales abanderaron la zona del accidente mientras desviaban el tránsito para evitar que atropellaran a la lesionada, en tanto paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a la mujer en el sitio de los hechos, donde lograron estabilizarla sin ameritar su traslado a un hospital, pues finalmente se dijo que sólo resultó con “golpes menores”.
El ruletero aceptó su responsabilidad y decidió llegar a un arreglo . (Dismar Herrera)
Un auto compacto fue abandonado luego de quedar volcado sobre el camellón de la avenida Héroe de Nacozari, donde ante el hecho agentes estatales abanderaron la zona, sin que lograran localizar al conductor, del que se dijo estaba ebrio al momento del percance.
Los hechos ocurrieron a las 02:00 horas de este martes, cuando el chofer del vehículo Chevrolet Spark circulaba sobre la mencionada avenida con dirección al Periférico, donde excedía los límites de velocidad y presuntamente bajo los influjos del alcohol.
Debido a la velocidad y la falta de reflejos por su estado alcoholizado, al pasar el cruce de la calle Coatzacoalcos, a la altura de la zona de bodegas, el coche derrapó sobre la curva, lo que causó que el auto quede en sentido contrario y se proyectó contra el camellón.
La inercia hizo que el automóvil continuara hasta chocar contra los árboles, donde finalmente terminó volcado y se determinó que era pérdida total, pese a lo anterior el conductor logró forzar una puerta y huir con la documen-
El chofer de la unidad de renta se disculpó y dijo a la afectada que “no la vio”, para luego hacerse
La lesionada recibió atención de paramédicos en el sitio. (Dismar H.) La mujer no pudo evitar el impacto al conducir a exceso de velocidad.
tación que revelara su identidad. Los restos del auto se mantuvieron por varios minutos entre la oscuridad hasta que conductores se percataron del accidente, para luego dar parte al número de emergencias
y entonces se activó un protocoló de rescate, ya que los ciudadanos reportaron a una persona herida.
Por lo anterior, elementos estatales localizaron los restos del coche, luego abanderaron la zona
para evitar algún otro accidente derivado a la falta de luz en el sector, donde al paso del tiempo no se logró localizar al conductor.
En tanto, fue requerida una grúa para recuperar los restos de la uni-
dad para trasladarla a un depósito. El accidente fue turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para el deslinde de responsabilidades, por los daños a la estructura. (Dismar Herrera)
responsable de los hechos. (Dismar H.)Un día normal de trabajo tuvo un drástico cambio con el descubrimiento que puso los “pelos de gallina” a los trabajadores que daban mantenimiento. (Dismar Herrera)
Empleados del Ayuntamiento capitalino encontraron un cráneo humano en las inmediaciones del Parque Campeche cuando realizaban limpieza en el área del mangle, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) acordonaron la zona en espera de agentes ministeriales para dar fe del hecho.
Fue ayer alrededor del mediodía cuando los trabajadores de servicios públicos municipales, acudieron al parque situado en el área de Ah Kim Pech para realizar labores de limpieza, cuando entre las hojas y ramas secas vieron la
osamenta humana.
Luego de indagar el grupo de personas descubrió que se trataba de un cráneo real, por lo que asustados, dieron aviso al número de emergencias ya que podría tratarse de un homicidio o delito de alto impacto y los restos deberían estar en el sector.
Al llegar los agentes la zona fue rodeada, en el lugar, personal de la Vicefiscalía de Alto Impacto revisó los restos óseos de un cráneo el cual presuntamente tenía varios años de estar ahí, ya que la vegetación creció dentro del hue-
Un hombre fuera de sí tuvo un enfrentamiento con doctores y enfermeras de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 13 del IMSS de Ciudad Concordia, tras arrancarse un catéter que le habían puesto para atenderle una descompensación por el exceso de alcohol que había ingerido.
La madrugada del martes alrededor de las 4:40 horas, el hombre de 47 años fue trasladado por sus familiares al hospital situado en la avenida Circuito Pablo García Oeste de la unidad habitacional Concordia, ya que presentaba fuertes malestares por el alto nivel de alcohol que tenía en la sangre.
Al no considerar su caso como crítico ingresaron al paciente a una habitación donde le suministraron suero vía intravenosa, por la deshidratación que padecía, sin embargo, exigió que lo trasladen al Hospital General de Especiali-
dades porque su vida corría peligro y no le gustó que lo canalizaran con el catéter.
El personal de guardia argumentpo que no estaba grave y en poco tiempo se podría retirar, pero el sujeto se puso violento y amenazó a los galenos y enfermeras mientras se arrancaba la aguja provocándose una hemorragia .
Ante el hecho se requirió el apoyo de la policía, mientras familiares del paciente se arremolinaron para persuadir a los trabajadores que no lo denuncien para evitar ser arrestado, pero aún así el hombre continuó insultando a la gente del hospital.
Al llegar la policía el reporte médico fue que el hombre no corría peligro de morir, ya que tuvo una ligera congestión alcohólica y se causó mayor daño al arrancarse la aguja de la vena.
so, sin rastros de carne, por lo que se dedujo pudo ser sustraído de algún cementerio.
Curiosos
Al percatarse del movimiento policiaco, algunos vecinos que habitan por la zona se aproximaron a los agentes y al enterarse de qué se trataba tanto revuelo, alegaron que un día antes (lunes) se sumaron a la limpieza del lugar con los empleados del Ayuntamiento y no vieron el cráneo. Indicaron que pudo ser lleva-
do en la noche o madrugada por alguna persona para realizar ritos satánicos, ya que el sector carece de luminaria y en ocasiones vagabundos lo usan para dormir.
El cráneo fue recuperado y trasladado al anfiteatro de esta ciudad en la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar los estudios pertinentes e intentar averiguar la identidad de la persona, así como saber si fue sustraído de algún cementerio.
Al revizar la zona de los manglares no se localizaron más huesos humanos, con esto se descarta
la teoría de que pudo haber sido abandonado en el sitio, así llevara much tiempo, aunado a que el cráneo no presentaba huellas de lesiones ni fracturas.
Las diligencias duraron largo rato, mientras se revizaba toda la zona de los manglares aledañas al Parque Campeche, por lo que fueron suspendidas las labores de los empleados, hasta que se desechó la presencia de más partes humanas, por lo cual una vez concluidas las acciones despejaron el tránsito otra vez.
(Dismar Herrera) (Dismar Herrera)Vecinos de un sector del barrio de Santa Lucía enfrentaron a conocido ladrón apodado “El Chómpiras”, cuando intentaba vender una pantalla plana que sustrajo de una vivienda en el sector; agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) acudieron al llamado de testigos para evitar el linchamiento del delincuente quien al parecer está relacionado con diversos robos.
Los hechos ocurrieron primeramente en un domicilio situado sobre la avenida Cuauhtémoc cruce con la calle 16 del barrio de Santa Lucía, donde vecinos observaron a un joven conocido como “El Chómpiras” ingresar a una vivienda y sustraer una pantalla de plasma de su interior.
Enseguida avisaron al dueño de la casa, quien al tener las características del delincuente montó un operativo de búsqueda en la zona junto con otros ciudadanos, hasta localizar al sospechoso en un motel en la colonia San Joaquín donde pretendía vender el aparato electrónico.
Hartos de los constantes robos, el agraviado y sus acompañantes acorralaron al sujeto y empezaron a golpearlo para darle un escarmiento; el joven de 23 años intentó defenderse, pero al ser superado en número fue sometido en cuestión de segundos; los encargados del motel, al ver la trifulca y desconocer el motivo dieron aviso al número de emergencias.
Rápidamente elementos estatales se arremolinaron en el lugar y separaron a los agresores quienes argumentaron que les había robado; los policías procedieron a arrestar al delincuente quien negó atención médica a pesar de sus heridas en el rostro y nariz, producto de los golpes.
Después de tanto revuelo y acusar al muchacho de estar relacionado con otros robos a casa-habitación, el propietario de la pantalla refirió que no procedería legalmente y pidió a los oficiales que suelten al delincuente.
Los elementos de la PEP señalaron que por tal acción una vez más el sujeto se salió con la suya y no recibirá castigo legal, pues los mismos afectados desisten en presentar una denuncia y por ello continúan los atracos.
Al poco tiempo de la trifulca entre vecinos, “El Chómpiras” y policías, llegaron familiares del muchacho y al verlo maltratado amenazaron con interponer su denuncia por los golpes causados, los señalados indicaron que les había robado, a uno de ellos la noche anterior le robó su pantalla de plasma del interior de su casa.
Los parientes indicaron que no tenían derecho a lastimarlo y en cambio lo hubiesen denunciado. (Texto y foto: Dismar Herrera)
Un solitario ladrón ingresó a la bodega de la antigua estación del ferrocarril situada en la avenida Héroe de Nacozari de donde robó tres celulares que más tarde fueron recuperados; al verse descubierto por uno de los dueños lo golpeó en el rostro y huyó generando una persecución por la zona sin ser detenido por la policía que intervino.
Esto ocurrió a las 2:30 horas del martes, cuando empleados de una obra situada en la colonia El Huanal, dormían dentro de un cuarto cuando el delincuente ingresó en busca de algo de valor.
Al buscar dentro de la habitación hizo ruido y despertó a un obrero quien al encarar al desconocido, éste le golpeó el rostro para poder huir.
Por el puñetazo la víctima quedó tendido en el suelo, fue asistido por sus demás compañeros que despertaron por el ruido, mientras otros llamaron a la polcía para pedir ayuda.
Enseguida se organizó un operativo de búsqueda por la zona, el hombre huyó con dirección al monte y detrás de él otros trabajadores quienes durante más de
30 minutos, junto con los uniformados, recorrieron la zona hasta la colonia Cuatro Caminos, pero no tuvieron suerte.
El delincuente corrió sobre las vías del ferrocarril, fue visto por los obreros y la persecución se puso emocionante al casi “pisarle los talones”, pero aún así esta persona tuvo mejor habilidad
para correr que la distancia le favoreció para deshacerse de los aparatos que había hurtado con la intención de recuperarlos más tarde cuando lo dejen de buscar.
Al internarse entre la hierba aledaña a las vías del tren junto a la zanja que delimita con la colonia Cuatro Caminos, los afectados y policías encontraron los
equipos telefónicos dentro de una bolsa y cubiertos de monte, pero del delincuente no se supo nada, por lo que salió bien librado de la peliculesca persecución protagonizada por la policía y agraviados por el delito de robo; el afectado advirtió que denunciaría el robo con violencia.
(Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una maniobra indebida del conductor de un vehículo particular generó que un hombre sea derribado con todo y motocicleta frente al fraccionamiento San Francisco; el afectado fue valorado por paramédicos de la Cruz Roja, mientras el responsable del hecho cerró un trato en el lugar para la reparación del daño.
Este percance ocurrió cerca de las 13:55 horas del martes en el cruce de la avenida Isla de Tris por calle Escárcega del fraccionamiento San Francisco, donde el afectado de aproximadamente 50 años de edad, se desplazaba a bordo de una motocicleta de color rojo con negro, de la marca Vento y matrícula de circulación 71GJW3 del Estado de Campeche.
rado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana en el lugar de los hechos, al sitio también arribaron agentes de la Dirección de Seguridad Pública para dar fe de lo sucedido y quedar en espera de que los involucrados lleguen a un favorable acuerdo por el pago de daños y lesiones.
El conductor responsable llamó a un conocido para que, a bordo de una camioneta, pudieran subir la unidad de dos ruedas y llevarla a un taller mecánico para su compostura, mientras el motociclista fue en su vehículo a una clínica particular para que lo valoren ante cualquier posible lesión que le haya generado el percance tras golpearlo con el suelo.
Al intentar reincorporarse a la avenida Isla de Tris con dirección a Boquerón del Palmar, el conductor de un vehículo particular blanco, de la marca Honda tipo Civic, con placas DJW-97-90 del Estado de Campeche, intentó dar vuelta prohibida en “U” sin respetar el paso de preferencia del motociclista a quien arrolló y aventó contra el pavimento.
Los involucrados firmaron su desistimiento de denuncia ante los agentes policiacos quienes una vez tomada la declaración se retiraron para liberar la vialidad y dejar de entorpecer el flujo vehicular.
se vio entorpecido durante un rato hasta que los implicados cerraron un trato. (R. Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños regulares fue el saldo de una colisión entre un vehículo tipo Mazda y una combi colectiva en calles del fraccionamiento Puente La Unidad; para evitar problemas legales con las autoridades los involucrados decidieron dar parte a sus respectivos seguros y llegar a un favorable acuerdo en el lugar del hecho.
Este martes alrededor de las 11:50 horas, en el fraccionamiento Puente La Unidad y cruce con las avenidas Lirios y Boquerón del Palmar, se generó el percance.
Sobre la avenida Lirios se desplazaba el conductor de un automóvil Mazda tres, en color
rojo, con matrícula de circulación
DGZ-179-A del Estado de Campeche, quien al llegar a la avenida Boquerón del Palmar, el chofer de una combi colectiva Nissan Urvan, color blanco y rojo, con número económico 058 y matrícula de circulación 24-59-BFC de Campeche de la ruta Santa Isabel, iba con la misma dirección, pero a exceso de velocidad.
Al intentar reincorporarse a la
avenida Boquerón del Palmar invadió el carril derecho donde iba el Mazda y generó una colisión por corte de circulación, luego del ligero golpe, ambas unidades bloquearon dos carriles, por lo que agentes de la Policía Municipal y peritos de Vialidad y Tránsito controlaron la situación para evitar otro accidente. Los implicados dialograron y cerraron un buen trato. (Ricardo Jiménez)
Por el impacto el agraviado presentó golpes contusos en ambas piernas, por lo cual fue valo-
Es de mencionar que las pérdidas materiales fueron consideradas de menor cuantía para la moto, pues el carro casi no tuvo afectaciones en la lámina, sin embargo, el hombre recibiría atención médica con los gastos pagados para descartar alguna posible lesión al accidentarse.
(Ricardo Jiménez)En el incidente no se reportaron personas lesionadas. (R. Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con lesiones menores en el cuerpo terminó un motociclista al ser derribado en calles del fraccionamiento Isla del Carmen 2000 por un vehículo del Estado de Tabasco que intentó ingresar al estacionamiento de conocido hotel sin precaución. Los llegaron a un acuerdo por el pago de los daños a través de las aseguradoras de sus vehículos, para evitar la intervención de elementos de Vialidad que se aproximaron el lugar.
Eran las 22:55 horas cuando el conductor de un automóvil Nissan Versa, color blanco, con placas WRB-568-B de Tabasco, transitaba sobre el carril de alta circulación de la avenida Isla de Tris del fraccionamiento mencionado y al pasar el cruce de los semáforos con la calle Santa María de Guadalupe cambió de un carril a otro para ingresar al estacionamiento de conocido hotel.
Esto provocó un corte de circulación a una motocicleta Italika, colot negro, sin matrícu-
la, la cual se impactó con la parte lateral derecha del coche y cayó a la cinta asfáltica, el motero terminó con lesiones en el cuerpo que valoraron paramédicos de la Cruz Roja.
Luego de algunos minutos agentes de Vialidad realizaron el peritaje y ordenaron a los involucrados estacionarse debidamente para no entorpecer el tráfico, mientras los conductores llegaban a un buen acuerdo por el pago de los daños.
(Ricardo Jiménez) El camino Con heridas menores resultó el motociclista. (Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Locatarios del mercado El Tamarindo reportaron a los números de emergencias que un hombre identificado como “El Pirata” sufrió un infarto, luego de ver cómo se retorcía debajo de un árbol. Tras el reporte, personal de la Cruz Roja Mexicana acudió al lugar en la colonia Centro y luego de valorar al hombre informaron que era una congestión alcohólica.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:30 horas, cuando locatarios del mercado El Tamarindo ubicado sobre la calle 35 entre 20 y 22 de la colonia Centro, reportaron a los números de emergencias 911, la presencia de un hombre que supuestamente vigila de noche estos puestos para evitar robos, cuando sufría de un supuesto infarto.
Al sitio arribaron paramédicos de la benemérita Institución quienes al hacer contacto con el paciente que se encontraba tirado en el suelo, cubierto con un cobertor, lograron verificar que no se trataba de ningún paro cardiaco sino de una deshidratación severa, por lo que fue atendido en el lugar y trasladado a un centro médico para su atención.
Testigos indicaron que “El Pirata” ayuda a vigilar los puestos de ese lugar durante la noche para evitar robos los cuales son constantes; también indicaron que este sujeto sufre de alcoholismo, por lo que cual a veces se pone mal.
Mientras, los paramédicos que valoraron al sujeto le dieron los primeros auxilios para poder trasladarlo al Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”, donde el personal médico que lo atendieron, indicaron que estaba sufriendo de una congestión alcohólica y deshidratación ya que llevaba
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con un corte en el cuello terminó un joven de 24 años de edad tras discutir con su padrastro dentro de un domicilio ubicado en la colonia San Nicolás, el pleito derivó a problemas personales que sacaron a relucir cuando consumían bebidas embriagantes, y al “calor de las copas” se envalentonaron.
El agresor tomó un cuchillo de cocina y le provocó la lesión al muchacho para luego echarlo del predio; el afectado indicó que el agresor se encontraba bajo los influjos de la droga y el alcohol, pero no fue detenido ya que se escondió dentro de su domicilio.
Los hechos se registraron cerca de las 23:55 horas, cuando vecinos de la calle Gardenia esquina con Azucena de la colonia San Nicolás realizaron diversos llamados a los números de emergencia para pedir el apoyo de las patrullas, ya que se estaba registrando una riña a las afueras de un predio en el cual, un hombre tenía un cuchillo en sus manos.
Al sitio arribaron elementos de
Ya hacía buen rato que el enfermo presentaba malestares físicos.
varias horas sin probar una gota de agua y solamente había ingerido licor.
Informaron que se le indicó a esta persona que modifique sus hábitos alimenticios de manera rápida y deje de consumir alcohol o de lo contrario podría morir, ya que en cuestión de días su cuerpo podría colapsar por el daño a sus órganos como el hígado, que es el que más se resiente.
Los ciudadanos que conocen al “Pirata” mencionaron que desde hace mucho tiempo se dedica a cuidar la zona para alejar a los delincuentes surante las noches, pero como no tiene hogar y está solo, sólo se dedica a gastar el poco sinero que gana en bebidas embriagantes, a pesar de que muchos conocidos le dicen que está dañando su salud. El hombre quedó en el hospital a petición de sus conocidos para valorar su estado de salud y después darle de alta
(Ricardo Jiménez)Recibió los primeros auxilios antes de ser abordado a la ambulancia
la Policía Municipal en coordinación con la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes al arribar observaron sobre la banqueta a un joven de aproximadamente 24 años de edad con una lesión a la altura del cuello del lado derecho provocada por un arma punzocortante.
El afectado mencionó que había sido lesionado por su padras-
tro luego de discutir dentro de la vivienda, argumentó que la pareja de su madre se encontraba drogado y bajo los influjos del alcohol, y luego de haberlo lesionado lo sacó del domicilio para encerrarse con candado.
El joven presentaba abundante sangrado de la herida, por lo cual fue trasladado por elementos de
la Policía Estatal preventiva con dirección al Hospital General, pero fueron interceptados cuadras adelante por una ambulancia de la Cruz Roja cuyos paramédicos le dieron los primeros auxilios.
Al final los rescatistas se encargaron de trasladar a este hombre al Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”
para su atención médica. Los agentes de la policía indicaron que no podían detener al presunto responsable, ya que se encontraba dentro de su domicilio y el afectado tendría que interponer una denuncia ante el Ministerio Público por lesiones calificadas e intento de homicidio .
(Ricardo Jiménez)Los casos de hepatitis tipo A en México sumaron un total de 4 mil 145 en el año 2022. El año pasado se registraron 15 mil 858 casos de VPH en el país, un aumento de 25.6%
mil 840 asuntos. Por Entidades, Campeche pasó de159 a 388, por lo que subió 144.0 por ciento; Quintana Roo hubo 692 casos en 2022, lo que significa una variación del 67.6 por ciento, en comparación con los 413 asuntos del periodo previo; y en Yucatán la incidencia tuvo un incremento de 132.4 puntos porcentuales, al pasar de 327 a 760.
Ahora bien, los casos de hepatitis tipo A en México sumaron en total 4 mil 145 casos en 2022, lo que representa un incremento de 79.2 por ciento en comparación con los mil 719 asuntos del 2021. En la Península, la variación fue también de 79.0 por ciento, al pasar de 124 a 222 diagnósticos dentro del mismo periodo.
Si bien, Campeche no había reportado casos de hepatitis A en 2021, en 2022 la incidencia fue de un total de 6; Yucatán registró un incremento de 234.0 puntos porcentuales al pasar de 50 a 167 asuntos; solo en Quintana Roo bajó la incidencia 33.8 por ciento, pues pasó de 74 a 49 diagnósticos.
En cuanto a los casos de hepatitis B, en los 32 Estados del país la incidencia incrementó 28.5 por ciento, al pasar de 484 a 622, sin embargo, en la Península se registró una variación al alza de 107.5 puntos porcentuales, al pasar de 40 a 83 diagnósticos contabilizados.
Por Entidades, Campeche fue la que reportó menos casos de hepatitis B, al sumar un total de 3 asuntos en 2022, lo que significa un incremento del 50.0 por ciento en comparación con los 2 registros de 2021; Quintana Roo y Yucatán reportaron las mismas cifras y variaciones, en ambos casos cada Entidad pasó de 19 a 40 diagnósticos, lo que representa una variación positiva de 110.5 puntos porcentuales, respectivamente.
En ese sentido, los casos de parotiditis infecciosa reportaron un alza de 17.0 por ciento a nivel nacional, al pasar de 2 mil 336 a 2 mil 734 casos; no obstante, la región de la Península pasó de 71 a 101, o sea, que hubo un incremento del 42.3 por ciento. Al respecto, Campeche pasó de 11 a 19, lo que significa una variación de 72.7 por ciento; Quintana Roo pasó de 37 a 56, subió 51.4 por ciento; y Yucatán pasó de 23 a 26, incrementó 13.0 por ciento.
Por último, en 2022 México registró 15 mil 858 casos de VPH,
monto que incrementó 25.6 por ciento en comparación con los 12 mil 621 asuntos de 2021; en la región de la Península la variación fue de 4.2 por ciento, pues la incidencia pasó de 614 a 640 diagnósticos.
En este caso, en el Estado de Quintana Roo se reportó una disminución de 12.0 por ciento, al pasar de 520 a 461; mientras que en Campeche incrementó 44.4 por ciento, al pasar de 36 a 52; y Yucatán reportó un aumento de 135.2 puntos porcentuales, al pasar de 54 a 127 en el mismo periodo registrado.
A propósito, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y
Nutrición (Ensanut) 2021, la cobertura de vacunación de BCG , biológico contra la tuberculosis respiratoria, en niñas y niños de uno y dos años fue de 86.6 por ciento en todo el país, mientras que en los Estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán fue de 84.6 por ciento.
No sólo eso, dentro de la encuseta también se menciona que a nivel nacional la cobertura de vacunas que previenen diversos padecimientos fue la siguiente: Neumocócica conjugada (PCV) con 86.6 por ciento; Rotavirus (PCV) con 77.4 por ciento; Pentavalente o PV (contra difte-
ria, tos ferina, tétanos, meningitis o neumonía por haemophilus, influenza tipo B y la hepatitis B) con 70.1 por ciento; y la Triple viral (SRP) la cual es contra sarampión, rubéola y parotiditis con 72.6 por ciento.
No obstante, en las cinco Entidades que conforman la Península y el Sureste la cobertura de inoculación infantil fue menor que el promedio reportado a nivel nacional: Pentavalente con 55.4 por ciento; PCV con 80.0 por ciento; rotavirus con 68.6 por ciento; y Triple Viral con 61.9 por ciento.
Cabe mencionar que el alcance logrado con la vacuna contra la
hepatitis B fue menor que la Triple Viral, la cual previene el mismo padecimiento, además del sarampión, rubéola y parotiditis; a nivel nacional, esta tuvo una cobertura de 56.7 por ciento, mientras que, en las regiones de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán fue de 43.3 por ciento.
Incluso, las coberturas con el esquema de cuatro vacunas (BCG, hepatitis B, Pentavalente y Triple Viral) fue de 31.1 por ciento y 35.8 por ciento en edades de uno y dos años de manera respectiva. En tanto que a nivel regional el alcance fue de 19.8 y 21.4 por ciento.
Campeche, miércoles 15 de febrero del 2023
Por cuarto día consecutivo el vuelo que sale del Aeropuerto Internacional “Ing. Alberto Acuña Ongay” registró un lleno total en cuanto a la ocupación de los espacios disponibles para los viajeros, además de que en el arribo llegaron al menos 30 integrantes del cuerpo musical y de baile de Belinda, que tendrá su concierto en Campeche durante la coronación de los Reyes del Carnaval.
Durante el arribo del vuelo proveniente del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), registró un lleno total donde abordaron desde el centro del país al menos 30 personas que forman parte del espectáculo que brindará la cantante y actriz de nacionalidad española-mexicana Belinda, durante la coronación de los Reyes del Carnaval de Campeche 2023 Cecilia Soberanis y Carlos Ponce. El vuelo que tenía la salida programada de la terminal aérea “Benito Juárez” a las 11 de la mañana con 15 minutos, tuvo un retraso de 34 minutos, debido a que comenzó a moverse desde las 11 de la mañana con 49 minutos, por lo que los pasajeros pasaron una hora con 14 minutos de trayecto, situación que de la misma forma impactó en la hora prevista de llegada que era a la una de la tarde, ya que la hora real fue a la una de la tarde con cuatro minutos por causas no especificadas por la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
Aún con el retraso, los viajeros comenzaron a descender de la aeronave para tomar un vehículo que los lleve a su destino, cuando comenzó a salir un grupo procedente de la Ciudad de México, con equipaje de di-
mensiones grandes, así como con complexión delgada, cabello pintado y tatuajes en varias partes del cuerpo, hasta que una persona identificada como del equipo de atención a los artistas invitados, se les acercó y pre-
guntó si se presentarían mañana en el Foro Ah Kim Pech, al responder que sí, una camioneta se acercó para que depositaran sus pertenencias, mientras que tres unidades “transit” aparcaron detrás para que los artistas fueran
trasladados a su hotel.
En cuanto a la única salida de la terminal aérea que tiene la capital del Estado, esta tuvo por cuarto día consecutivo un aforo total en la venta de lugares, así como tenía programado que el vuelo comen-
zara a la una de la tarde con 35 minutos, sin embargo, el vuelo comenzó a la una de la tarde con 55 minutos porque la unidad aún continuaba con la carga de turbosina para regresar al centro del país. (Roberto
Espinoza) Belinda Treviño, cantante de Bely y Beto, quien se presentará en el Carnaval de Campeche, fue recibida por algunos fans. (Lucio Blanco) Tres unidades aparcaron para que los artistas fueran trasladados al hotel. (L. Blanco) El equipo de la cantante arribó con gran cantidad de maletas a la terminal. (Lucio Blanco)“Una mujer nunca será una mujer sin el control de su cuerpo”, decía Leonora Carrington, una de las artistas más importantes del movimiento surrealista, pintora, escultora y escritora. Una mujer espiritual y proteica, preocupada por la naturaleza, los animales y la salud mental, cuya obra es muy conocida en Estados Unidos y México, pero no tanto en Europa. Ahora se puede ver en Madrid, en la Fundación Mapfre, en la primera exposición antológica que se hace en España.
Adelantada a su tiempo en su preocupación por la ecología y los derechos de la mujer, la autora puede considerarse la primera ecofeminista. Desarrolló un lenguaje con el que evocó “un mundo fascinante de rituales mágicos donde nada es lo que parece y pueden suceder las más increíbles transformaciones”, en palabras de Tere Arcq, comisaria de la exposición junto con Carlos Martín y Stefan van Raay, director del Cobra Museum von Moderne Kunst de Amsterdam, en Países Bajos.
La muestra, bajo el título “Leonora Carrington Revelación”, se inauguró el fin de semana y estará abierta hasta el 7 de mayo, en una coproducción de Mapfre y el ARKEN Museum for Moderne Kunst de Dinamarca, país donde viajará tras su paso por Madrid, España.
La muestra Incluye un total de 188 obras entre pinturas, dibujos, fotos, esculturas tapices o documentos. Muchas de ellas se ven por primera vez en España.
El misterioso artista callejero Banksy ha cargado en su nueva obra contra la violencia machista. Se trata de un mural que ha aparecido en la localidad costera de Margate, en el condado de Kent, al este de Londres, como celebración del Día de San Valentín. El popular grafitero ha reivindicado la autoría del mural en sus redes sociales.
La nueva denuncia de Banksy tiene como protagonista a una ama de casa inglesa con un vestido de cuadros de la década de 1950, un mandil y guantes de goma amarillos. La señora está sonriendo y presenta un ojo morado e hinchado, además de que le falta un diente. Con los brazos estirados, parece que se acaba de deshacer de su marido maltratador arrojándolo a un gran congelador se puede ver cómo las piernas del hombre sobresalen por la parte derecha del electrodoméstico.
Según el portal Isle of Thanet News, la obra, que ha sido titulada “Máscara de San Valentín”, está ubicada en Grosvenor Place, en el centro de Margate, justo detrás de la playa y al lado de Dreamland
El recorrido expositivo, que se despliega a lo largo de 10 secciones, combina el relato cronológico con el estudio de los temas más destacados en la obra de la pintora. Desde su formación y las tempranas influencias en Inglaterra y Florencia hasta el contacto con los surrealistas en París, pasando por su época en España, la emigración a Nueva York y a México como nueva patria. Carrington nació en el seno de una familia acomodada de la burguesía industrial. Desde muy niña
destacó por su enorme imaginación y rebeldía. En 1932 una joven Leonora quedó impresionada por la pintura italiana que contempló durante su estancia en un internado en Florencia, algo que influyó en sus comienzos. Pero en 1937 conoce a Max Ernst en Londres, una apasionante relación de tres años pero muy importante en la vida de la autora porque la puso en contacto con el grupo surrealista al que pronto se integró.
Tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial y el arresto de Max Ernst, en 1940 Leonora Carrington huye y llega a España, y al llegar a Madrid es víctima de una violación
por un grupo de requetés en el parque del Retiro. El suceso le provoca un episodio nervioso por el que su familia la interna en el sanatorio psiquiátrico de Santander.
Adelantada a su tiempo, feminista y ecologista
“Los que nacen antes de su tiempo, tiene la fama a título póstumo, hoy es el tiempo de Leonora Carrington“, explica Carlos Martín, comisario de la muestra junto a Tere Arcq, especialista en la obra de la artista, figura clave del surrealismo.
“Yo creo que nosotros no actualizamos a Leonora es el mun-
do actual el que la ha traído”, dice el comisario.
“En el presente hay una serie de temas que se han desarrollado más en las últimas décadas que traen a esta pionera al día de hoy”, como el interés por la enfermedad mental y su presencia en el espacio público; la violencia sexual sobre las mujeres, que ahora salga y se cuente, y otros temas como el sincretismo cultural, la hibridación, la emigración”.
“Nos movemos por el mundo y también el hecho de ser artista mujer y las condiciones de trabajo que éstas tienen o el mayor interés por lo desconocido, por una mayor espiritualidad. Si recopilamos todo eso parece como el mudo actual ha puesto a Carrington en el presente”, subraya Martín.
A todo lo dicho por el comisario también añade que Carrington fue protagonista de la pasada Bienal de Venecia en su 59 edición al titularse “Il latte dei sogni” (La leche del sueño) en homenaje a uno de los cuadernos de trabajo.
El cuerpo, seres mitológicos, la magia, lo oculto
En las obras de la artista se puede ver su obsesión por el cuerpo, los animales, las diosas o seres mitológicos, en ocasiones también un “alter ego” de ella misma, y todo con influencias de la mitología celta, el mundo de la magia y lo oculto, la alquimia, el budismo o el tarot. (Agencias)
Margate, un parque de atracciones recientemente restaurado que aparece en la autobiografía de Tracey Emin, Strangeland, un libro que documenta su propia experiencia traumática como víctima de abusos.
Banksy ha compartido en su cuenta de Instagram varias imágenes del mural. Una de ellas es un plano cercano del rostro sonriente y
golpeado de la mujer. La composición también incluye una variedad de basura presente en el suelo, una silla de jardín blanca rota, una caja azul y una botella de cerveza vacía.
Los residentes de la localidad han asegurado que vieron una camioneta alejarse del lugar del grafiti el lunes por la mañana. Según algunos relatos sobre el esquivo
artista urbano, Banksy se disfraza de obrero para realizar sus pinturas clandestinas de forma encubierta.
No es la primera vez que Banksy reivindica una obra el Día de San Valentín. Hace tres años, pintó a una niña disparando con un tirachinas mientras una explosión de rosas cubre el cielo. El pasado diciembre realizó medio centenar
de serigrafías para que fuesen subastados y recaudar fondos para Ucrania. Hasta allí había viajado solo un mes antes para firmar siete ingeniosos grafitis en Kiev y otras ciudades bombardeadas como denuncia de la invasión perpetrada por Vladímir Putin, de la que se va a cumplir un año. (Agencias)
El mundo mágico de los mayas, que fue exhibido en Mérida en 2018, ahora se puede ver en Madrid. El primer plano enseña el rostro sonriente y golpeado de una mujer. El graffiti es una clara denuncia a la violencia de género. (EFE)Campeche, miércoles 15 de febrero del 2023
Desde hace ya varios meses se destaron las especulaciones de que Luis Miguel podría volver a la escena musical, muchos de sus amigos cercanos revelaron que se encontraba preparando nueva música, incluso que planeaba una gran gira mundial para este 2023; sin embargo, no había nada confirmado... hasta ahora.
Ayer, en pleno Día de San Valentín, el propio “Sol de México” hizo oficial su regreso a los escenarios y no sólo eso, a través de sus redes sociales anunció que sí habrá gira este año, aunque no dio mayores detalles.
En su cuenta de Instagram, el intérprete de “Dormir contigo” publicó una fotografía, lo que parece ser el poster oficial y en el que se puede ver su rostro con la frase: “Tour 2023”.
Hasta el momento se desconocen las fechas de los conciertos, las ciudades que visitaría y los lugares donde se presentará; sin embargo, la noticia ha desatado la euforia entres sus seguidores quienes ya han expresado su emoción por volver a ver en acción al cantante “El número 1 volvió”, “Lo que todos estábamos esperando. El mejor día de mi vida”, “Volvió el rey”, “Toma todo mi dinero”, “Revivió la industria musical”,
“La mejor noticia en lo que va del año”, “Este es el mejor regalo de San Valentín”, “Te amo Luis Miguel”, “Ya te estamos esperando”, son sólo algunos de los comentarios que se pueden leer.
En enero de este año, el empresario Rafael Herrerías mencionó que Luis Miguel ya estaba ensayando para los casi 200 conciertos que contemplaría en este tour y hace tan sólo unas semanas se rumoró que fue visto en Jalisco grabando lo que serán los promocionales de su regreso.
Austin Majors fue una estrella de cine infantil con películas como “Las Aventuras de Lucas” del 2006, “ABC de Amor” del 2005 y en múltiples series norteamericanas de alto renombre, “ER: Emergencias”, “How I Met Your Mother” y “NCIS”.
La última vez que el Sol se presentó en México fue en noviembre de 2018, en el Auditorio Nacional de México, este concierto dejó un sabor amargo entre sus astistentes, pues el cantante subió tarde al escenario y se ausentó en varias ocasiones.
De igual manera, en septiembre del año pasado el empresario Carlos Bremer, quien también es un gran amigo de Luis Miguel, reveló que en 2023 el cantautor ofrecería una gira con más de 200 conciertos en total, y aunque no dio más detalles.
(Agencias)
Este 14 de febrero muchos famosos han aprovechado para declararse su amor o dar importantes anuncios sobre su vida, como el que recientemente ha hecho la modelo y esposa de Marc Anthony, Nadia Ferreira, quien a través de sus redes sociales reveló que será madre por primera vez.
Con un emotivo mensaje y una tierna foto en la que dejó ver su avanzado embarazo, Ferreira gritó al mundo que se encuentra en la dulce espera de su primer bebé, el sexto para el salsero.
“El mejor regalo de San Valentín. Gracias Dios por esta bendición tan grande en nuestras vidas”, escribió Nadia junto a una imagen en la que aparece su mano y la de Anthony sobre su abultado vientre.
Las felicitaciones y buenos deseos no tardaron en aparecer, no sólo por parte de sus fans, también de varias celebridades quienes compartieron su felicidad y entre los que se encuentran Romeo Beckham, Agueda Lopez, Aleska Génesis, entre otros.
“Dios los bendiga”, “Enhorabuena”, “Muchísimas felicidades, ojalá se parezca a la mamá”, “Una bendición, felicidades mi reina”, “Que ese bebé nazca con mucho amor y salud”, “Felicidades Nadia”, “OMG, bienvenido ese nuevo bebé”, “Estoy en shock amigos, pero felicidades”, son sólo algunos de los mensajes de cariño que la
pareja ha recibido.
La pareja llegó al altar el pasado 29 de enero, desde entonces los rumores que indicaban que la modelo estaba embarazada empezaron a surgir.
Marc, por su parte, ya es padre de seis hijos, cinco biológicos y uno que adoptó de su primer matrimonio con Debbie Rosado.
(Agencias)
El actor falleció el pasado 11 de febrero; sin embargo, la información fue confirmada el día de hoy por un familiar de la estrella. Aseguran que Austin vivía en un centro para personas sin hogar. Hace unas horas, Kali Majors-Raglin, hermana de Austin, confirmó que su hermano falleció a la edad de 27 años. Aún no se sabe nada sobre el motivo del fallecimiento, aunque algunos medios comentan que pudo haber sido por una sobredosis de fentanilo, esta sustancia ha estado golpeando a China y Estados Unidos registrando cifras récords de sobredosis. (Agencias)
Paquita la del Barrio tuvo que colocarse un parche de morfina debido a un fuerte dolor en la ciática, sin embargo, los efectos del parche afectaron a la cantante de 75 años, quien no pudo ponerse de pie y se vio obligada a cancelar su presentación del pasado sábado en la Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Versiones falsas sobre su estado de salud comenzaron a circular, indicando que se encontraba grave, pero un comunicado de la artista detalló que se encuentra estable. Sus fans externaron su apoyo y buenos deseos para su pronta recuperación.
(Agencias)
Las redes sociales estallaron después de que se diera a conocer que el cantante Alfredo Olivas fue secuestrado en el Estado de Zacatecas.
De acuerdo con la información, el músico y su equipo habrían sido interceptados y levantados en una carretera en Concha del Oro.
Sin embargo, a través de su cuenta de Instagram el joven apareció dejando en duda si en realidad se trató de un secuestro, ya que fue la única publicación que hizo.
(Agencias)
El cantautor compartió la noticia ayer por las redes socialesSe rumora que El Sol grabó en Jalisco los promocionales de su gira. Escanea el QR para ir para ir a la Sección a la
OAXACA, Oax.- Un ataque armado contra las autoridades del municipio de Santiago Amoltepec, en la Sierra Sur de Oaxaca, dejó un saldo de cinco civiles muertos, tres de ellos eran hijos del exalcalde Abel García, y una persona más lesionada, de acuerdo con la Fiscalía estatal y el Ayuntamiento local.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Santiago Amoltepec explicó que un grupo armado intentó asesinar al presidente municipal, Mario Hernández García, quien se encontraba en una reunión de trabajo con autoridades de Santiago Textitlán, quienes atestiguaron el ataque armado en su contra.
“Un grupo fuertemente armado con armas de uso exclusivo del Ejército arribó a nuestra cabecera municipal con la intención de asesinar a las autoridades, (pero) los ciudadanos y la Policía Municipal repelieron la agresión y lograron abatir a los criminales”, señala el comunicado de la Comuna.
Las autoridades locales indicaron que tres de las cinco personas fallecidas (y a quienes responsabilizaron de la agresión) fueron identificadas como hijos del expresidente municipal Abel García Santiago y las otras dos personas eran supuestamente sus guardaespaldas.
Versiones preliminares indican que el expresidente municipal Abel García Santiago envió al grupo de hombres armados con fusiles de asalto AR15, encabezado por sus hijos, para atacar a la actual autoridad.
Ante el incidente, el Ayuntamiento de Santiago Amoltepec solicitó una urgente intervención de las autoridades estatales y federales para esclarecer los hechos ocurridos ayer por tarde en su municipio.
Según el reporte policial, un equipo multidisciplinario se trasladó al lugar de los hechos para realizar las primeras indagatorias que permitan establecer la responsabilidad
OAXACA DE JUÁREZ, Oax.Policías municipales del Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, sufrieron un ataque armado el lunes por la noche. En la agresión uno de los policías municipales murió y otro más resultó con heridas de bala de gravedad.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio de un policía municipal y por tentativa de homicidio contra otro policía de la corporación de seguridad pública de esta población conurbada a la capital del Estado.
Mediante un comunicado, la Fiscalía explicó que según las primeras investigaciones los dos policías fueron atacados a balazos, mientras realizaban una persecución en calles de la colonia Minería, de Santa Cruz Xoxocotlán.
“Luego de los hechos, los atacantes huyeron, mientras que un hombre identificado por las iniciales R. I. H. falleció en el lugar, y el otro elemento policiaco resultó herido y fue trasladado a un hospital
El comando iba liderado por vástagos de Abel García. (POR ESTO!)
y autoría de los delitos cometidos.
Por este enfrentamiento, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició la carpeta de investigación correspondiente por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.
En el municipio de Santigo Amoltepec hay disputas agrarias y denuncias por tráfico de armas, trasiego y siembra de estupefacientes.
La información fue dada a conocer poco antes de las 16:00 horas de ayer y minutos después el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, confirmó los hechos de violencia y ordenó un operativo de vigilancia en la zona para que se restablezca el orden y la paz.
En ese sentido, a través de Twitter, el gobernador Jara Cruz lamentó los hechos de violencia ocurrida en Santigo Amoltepec y dio a conocer que también solicitó a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) que inicie la investigación correspondiente; mientras que ordenó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana “implementar un operativo de protección y vigilancia para resguardar el orden y la paz en ese municipio de la Sierra Sur”. (Agencias)
un operativo de seguridad y vigilancia.
para su atención médica”, agregó. La investigación, puntualizó, se realiza a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, “que desplegó a su equipo multidisciplinario para efectuar las labores de peritaje e investigación para dar con el paradero de quienes
resulten responsables.
El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Vicente Castellanos Alejo, condenó los hechos a través de su cuenta en Twitter e informó que ordenó el despliegue de la fuerza de seguridad para dar con los responsables.
“Externo mis condolencias a
familiares y amigos de Roberto Ignacio, compañero caído en cumplimiento de su deber”, expresó el mandatario local en la red social.
De acuerdo con la organización Causa en Común, entre el 1 de enero y el 9 de febrero de 2023 han asesinado al menos a 66 policías en el país, de los cuales uno ocu-
rrió en el Estado de Oaxaca y se refiere al asesinato del policía Juan Antonio B. S. en Matías Romero Avendaño, municipio de la región del Istmo de Tehuantepec. A este crimen se le suma el asesinato de anteayer del policía municipal de Santa Cruz Xoxocotlán.
(El Universal)
VERACRUZ, Mex.- Luego de una carambola que se registró ayer en la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos, a causa de un banco de niebla, las autoridades estatales reportaron un saldo de ocho heridos y 18 automóviles accidentados.
El accidente ocurrió sobre la autopista estatal Minatitlán-Coatzacoalcos, en el tramo Las Matas, donde hubo un banco de niebla que provocó la carambola. La Secretaría de Protección Civil Estatal indicó que hubo accidentes por colisión, al salir de la carpeta asfáltica o al colisionar con vehículos detenidos.
En total, se reportaron 18 vehículos accidentados y ocho personas lesionadas, de las cuales, cuatro fueron trasladadas a un hospital para su valoración y debida atención médica.
Al sitio acudieron diversos elementos de Protección Civil estatal y municipales de la localidad de Cosoleacaque y y de la ciudad Minatitlán, así como de la Policía Estatal.
La carretera es una vía de comunicación entre ambos municipios petroleros y frecuentemente usada por habitantes del lugar, ello a pesar de que hay una ruta de cuota.
Por otro lado, la volcadura de una camioneta en Estado de México, dejó un saldo de nueve personas lesionadas en la carretera Atizapán-Nicolás Romero, informó ayer el subdirector de Protección Civil y Bomberos, Miguel Román.
El siniestro ocurrió poco antes de las 7:00 horas de ayer cuando la camioneta tipo Urvan volcó en la pendiente conocida como La Cima, cuando se dirigía a San Pedro, municipio de Nicolás Romero.
En la unidad del transporte público de pasajeros de la Ruta 25-01, con número económico 226, viajaban al menos ocho pasajeros y el conductor, los cuales fueron atendidos por paramédicos de Protección
NEZAHUALCÓYOTL, Edo-
mex.- Al menos 12 personas resultaron lesionadas luego de una explosión que se suscitó ayer por acumulación de gas LP, en la colonia Agua Azul, en Nezahualcóyotl.
Cuatro de las personas afectadas tuvieron que ser hospitalizadas, pues sufrieron diversas quemaduras de primer y segundo grado.
El incidente ocurrió durante la noche del pasado lunes dentro de un domicilio que se encuentra ubicado en Calle Lago Chairel 240, entre la avenida Chimalhuacán y Hortensia.
Según los reportes de las autoridades, el estallido fue provocado por una fuga en un cilindro de 20 kilos.
El tanque, según el testimonio de los inquilinos, se encontraba dañado y alrededor de las 21:00 horas no-
Civil de Atizapán de Zaragoza. Entre los lesionados hubo una mujer que resultó herida de una pierna, con probable lesión ósea en el fémur derecho por lo que fue trasladada al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes. Por su parte, el chofer de la camioneta de pasajeros también resultó lesionado, pero sus heridas no ponen en riesgo su vida.
(Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chi.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que detuvo ayer a un adolescente de 16 años y a un niño que lo acompañaba, ya que, presuntamente, asesinaron a seis personas en el fraccionamiento Urbivilla del Prado, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Los hechos ocurrieron el pasado 12 de febrero entre las 11:30 horas y las 12:00 horas, cuando Jorge “M”, acompañado del menor V. H. a bordo de una camioneta tipo pick up roja y portando armas de fuego, acudieron a la calle Prados de la Alameda, donde dispararon contra Tereso “N”, quien quedó herido y luego perdió la vida por los disparos.
Luego se dirigieron a la calle Prados del Edén y Prados de la Alegría, donde mataron a otra persona. Al terminar, fueron a Prados del Paraíso y Prados de las Flores, donde privaron de la vida a otros dos hombres.
Después, acudieron a Prados de las Haciendas y Prados del Paraíso, donde accionaron sus
Bolsa
taron un fuerte olor a combustible.
Minutos después, algunos de los residentes notaron que había comenzado a arder e intervinieron para apagar el fuego, pero durante las maniobras se produjo la explosión.
Al notar la pestilencia, la mayoría de personas comenzó a evacuar el inmueble y alertó a los demás colonos, por lo que pudieron alejarse.
Policías municipales y paramédicos llegaron enseguida y encontraron un boquete en la fachada del domicilio, por donde ingresaron y rescataron a cuatro personas que contaban con lesiones severas.
Una fue trasladada al Hospital Magdalena de las Salinas del IMSS, y otra al Hospital Ignacio Zaragoza del ISSSTE, en Iztapalapa.
(Agencias)
armas contra otros dos hombres y luego huyeron en la camioneta hasta que fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. De acuerdo con la Fiscalía estatal, al adolescente se le impuso prisión preventiva y se fijó para el próximo 15 de febrero la audiencia donde se determinará si se vinculará o no a proceso penal, mientras que la situación legal del niño aún no se define.
En otro hecho delictivo, un sujeto mató a su pareja durante la noche del lunes en Guadalajara, luego robó una motocicleta para escapar y después se suicidó dentro de las instalaciones de un centro universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas en el barrio de Santa Teresita, cuando la joven de entre 25 y 30 años, conducía su auto compacto acompañada de su agresor, quien le disparó en el rostro cuando transitaban por la calle Herrera y Cairo.
(Agencias/El Universal)y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
CIUDAD DE MÉXICO.- Linda Cristina Pereyra, esposa del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna testificó ayer en favor de su esposo en un tribunal de Nueva York donde se le procesa por narcotráfico y por recibir sobornos del Cártel de Sinaloa Convocada por la defensa, Pereyra justificó los ingresos y propiedades de la familia, presentados por la Fiscalía como producto de los supuestos sobornos pagados por los narcos a su marido, como el progreso natural de la fortuna familiar gracias al ascenso de su marido y los beneficios obtenidos por la compra venta de propiedades.
A preguntas del abogado Florian Miedel, Pereyra habló de la evolución de estos ingresos y la adquisición de bienes inmuebles, desde que se conocieron en 1989.
Pereyra insistió en que las distintas viviendas y negocios que fueron adquiriendo y luego vendiendo, como una papelería o una tienda de artículos de fiesta para niños, se compraron gracias a la solicitud de hipotecas y préstamos.
Para dichas compras, según Pereyra, también se beneficiaron de bonos recibidos por García Luna, así como por el dinero que este recibió al finalizar sus funciones como director de la Agencia Federal de Investigación en 2006, por lo que recibió 2.7 millones de pesos.
Linda Cristina Pereyra recordó cómo conoció a su esposo, Genaro García Luna, empezando porque “coincidimos en trabajar juntos. Trabajábamos en el Cisen, Centro
de Investigación en Seguridad Nacional”, recordó a unos escasos 10 metros del ex funcionario federal de 54 años, ahora lleno de canas.
El abogado de García Luna, Florian Miedel, desarrolló un interrogatorio de cerca de una hora en donde repasaron todas las propiedades, casas, vehículos y negocios que adquirieron a partir de que se conocieron, se casaron y tuvieron dos hijos.
Pereyra acudió todos los días a las audiencias para apoyar a García
Luna desde el arranque del proceso, hace más de tres semanas, y ayer lo hizo acompañada de su hija Luna.
Las propiedades
Primero, adquirieron un departamento en Xochimilco, en 1994, a través de un financiamiento. García Luna seguía en el Cisen y ella abandonó la institución para dirigir un pequeño negocio de papelería. El siguiente año se casaron y para 1997,
Reynaldo El Rey Zambada García subió ayer de nuevo al estrado para una jornada intensa de interrogatorio de la defensa, que le preguntó directamente si el Cártel de Sinaloa dio dinero al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, para una campaña contra Vicente Fox, a lo que Zambada aseguró que no.
La defensa recordó a Zambada que en julio de 2013 declaró haber entregado 7 millones de dólares a Gabriel Regino, quien fuera subsecretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, para entregárselo a López Obrador. “No pude haberlo dicho porque no es verdad”, dijo.
El abogado César de Castro le insistió si no recordaba que a través de Regino mandó dinero a López Obrador para su campaña.
Zambada dijo recordar que Regino recibió dinero señalando que “según era para una campaña, pero no de López Obrador”. Y le reclamó al abogado que lo quisiera forzar a decir algo que no había dicho.
Durante el juicio contra Joaquín El Chapo Guzmán Loera, se dio a conocer un documento de la corte donde El Rey Zambada, que fue un testigo clave, señalaba haber pagado a una persona que trabajó en la fallida campaña presidencial de 2006 (contra Felipe Calderón).
En aquel momento, un vocero de López Obrador declinó comentar, citando que las acusaciones venían de un testigo protegido en un juicio que tenía lugar en otro país.
Ante la insistencia de De Castro, quien dijo que mostraría al testigo sus declaraciones de 2013 para refrescarle la memoria, la fiscal Saritha Komatireddy enfureció y comenzó a gritar, hasta que el juez Brian Cogan los llamó a ambos y ya no siguió el interrogatorio sobre el tema.
En cambio, la defensa cuestionó la veracidad de las declaraciones de Zambada, señalando los cambios de cifras de pagos a García Luna.
“¿Es cierto que usted no tiene nada para corroborar que le pagaba dinero a García Luna?”, interrogó la defensa. El Rey admitió que no tenía documentos. La Fiscal reviró: “¿Tiene usted duda de que pagó sobornos a García Luna?”. El Rey aseguró: “claro que no, estoy seguro”. (El Universal)
con García Luna como subdirector del Cisen, adquirieron un terreno frente a donde vivían y vendieron el departamento para construir su casa.
Indicó que en el año 2000 compraron una pequeña casa en Jiutepec, Morelos, con sus ahorros. Les costó entre 350 mil y 400 mil pesos. La vendieron en 2004 por un millón.
Luego, en 2002, aseguró, compraron dos lotes de un terreno en Jiutepec por 450 mil pesos. Ahí comenzaron a construir una casa
blanca de descanso y que también rentaban para fi estas infantiles. En 2005 adquirieron un pequeño local, donde también vendían artículos para fiestas.
Coincidimos en trabajar juntos. Trabajamos en el Cisen, Centro de Investigación en Seguridad Nacional”.
Para el 2006 adquirieron una propiedad en una Cuernavaca, Morelos, en un lugar llamado Privada Diana, a través de un crédito del Fovissste de García Luna.
Ese mismo año pusieron la Cafetería Los Cedros, que dirigía Linda Pereyra, a través de un crédito hipotecario del banco Inbursa por 3.5 millones de pesos. Cuando García Luna llegó a la SSP, decidieron adquirir una casa en la Ciudad de México por 7.5 millones de pesos a través de otro crédito hipotecario por 5 millones 800 mil pesos y a dinero que le dieron al mexicano tras salir de la AFI.
De esta formas, tras vender y comprar propiedades, lograron comprar el terreno en Monte Funiar, en la Ciudad de México, donde construyeron la casa en la que vivieron de 2009 hasta que García Luna se retiró del servicio público y se mudó con su familia a Miami, Florida. (Agencias)
ESTO!)
Elementos federales hicieron inspecciones en Durango. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- En acciones por separado, elementos de la Guardia Nacional (GN) erradicaron seis plantíos de amapola y uno de aparente marihuana en Durango
Al efectuar patrullajes de inspección, verificación, seguridad, vigilancia y prevención del delito en los poblados de El Potrero de Jala y Los Algodones, en el municipio de Tamazula, Durango, los uniformados visualizaron los sembradíos.
Los elementos efectuaron reconocimientos disuasivos en El Potrero de Jala, donde localizaron
seis sembradíos de amapola; cuatro con extensión de seis mil 200 metros cuadrados y dos con extensión de mil 600 metros cuadrados en promedio, con densidad de 35 plantas por metro cuadrado y una altura de 60 centímetros, aproximadamente.
Por otra parte, al realizar reconocimientos en Los Algodones, localizaron un sembradío con extensión aproximada de 7 mil 400 metros cuadrados, con densidad de 30 plantas por metro cuadrado y altura promedio de 40 centímetros. (El Universal)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
La Cámara de Diputados acuerda nueva convocatoria para elegir a cuatro integrantes del Consejo General del INE para el periodo 2023-2032; se acata fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial / Mueren en ataque armado hijos del exalcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca; intentaban asesinar al actual Edil / Esposa de García Luna defiende ingresos y patrimonio de su cónyuge La República 3, 5 y 7
A más tardar el 30 de marzo, los legisladores deberán llegar a un acuerdo para definir a los candidatos que serán propuestos al Pleno, y si NO se logra el voto de las dos terceras partes, al día siguiente habrá una nueva sesión para elegirlos por sorteo.- (Cuartoscuro)
Hay 610 médicos cubanos en 12 Entidades: IMSS
La República 4
Henry Martín entra al Top 10 de goleadores del América
Deportes 1
Luis Miguel anuncia su nueva gira de conciertos El Ático 1