PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MIERCOLES A 12 DE OCTUBRE DEL 2022

Page 1

Campeche

Identidad

Soberanía

Imprudentes

agosto de 2022, la Entidad registra 76 muertes por conductores ebrios, 56% más que el año pasado en el mismo periodo: SESNSP; SPSC

a Ayuntamientos / Docentes señalan a la Directora

tiene que ahondar

temas

ciudadano

país:

Cámara,

por desvío de recursos por más de 5 mdp / En la primaria Manuel Gual Vidal de la Esperanza van 3 robos en 8 días, en este mes / Diputados exigen a autoridades federales y militares

CBTIS

al Gobierno del Estado por filtraciones de Guacamaya

niega La Joya a pagar

a menor cuando

primaria,

Carmen

pican en piernas

rostro a joven, en Polvorín

Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022 Año 32 No. 11514 Hasta
responsabiliza
del
9
investigar
Dignidad,
y
Se
jubilaciones a empleados Atropellan
iba a la
en
Pandilleros
y
 Champotón  Policía 1  Policía 3 Se
en estos documentos filtrados, el
pide claridad en los
del
Pedro
PAN (L. Blanco) La FGE debe esclarecer sobre la presencia de grupos delictivos y fincar responsabilidades o exonerar: Ramón Santini, PRI (L. Blanco) ANTE el alza en los delitos, se debe aclarar si hay nexos ilícitos de la administración estatal: Paul Arce, Movimiento Ciudadano (L. Blanco) LOS maestros también exigen la destitución del coordinador estatal de la DGETI, Ricardo Ramírez Fuentes, por corrupción y amenazas. (Alan Gómez) Asociación de Padres señala que han pedido un velador para apoyar en la escuela, pero la SECUD le responde que NO tiene recursos. (Alan Gómez)
PARA
la policía estatal, el Bando Municipal de las Comunas NO prevé trasladar a los conductores alcoholizados al “torito” y pese a representar un riesgo de accidente, a veces los dejan ir; los municipios deben de adecuar los reglamentos para evitar víctimas mortales, asegura. (Lucio Blanco) Edición de 48 páginas en 7 SeccionesPrecio: $10.00  Ciudad 1, 2, 3 y 4 OBSERVATORIO NACIONAL CIUDADANO Homicidios culposos en accidentes viales Escárcega Candelaria Campeche Carmen Calkiní Calakmul Hopelchén Tenabo Palizada Hecelchakán Seybaplaya 18 13 13 13 4 2 2 2 2 1 1

La República

Se intoxican estudiantes

Reportan cuatro alumnos de secundaria drogados, ahora en Tapachula

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro adolescentes que estudian en la Secundaria Federal No 1, Constitución, en Tapachula, Chiapas, resultaron intoxicados por el consumo de drogas, según fuentes oficiales.

Hasta el lugar llegaron grupos de socorro para atender a los estudiantes que fueron trasladados a diversos hospitales de la ciudad.

Esta es la segunda vez que ocurre un incidente de este tipo en este plantel ubicado en la 5ª Avenida Sur 65, Los Naranjos, de Tapachula.

A finales de septiembre, una treintena de estudiantes de la Secundaria Federal Constitución, de Tapachula, resultaron intoxicados por el consumo de drogas.

Los estudiantes presentaron náuseas, mareos y desmayos.

En cuanto al caso de la Telesecundaria, la Secretaría de Salud envió al Laboratorio Estatal de Salud Pública muestras para que sean analizadas, con el objetivo de conocer qué fue lo que consumieron los estudiantes.

Es el segundo incidente de sustancias en la Federal No.1. (POR ESTO!)

De la misma forma, ocurrió una intoxicación masiva en la Escuela Secundaria “Juana de Asbaje”, en el municipio de Bochil, donde 57 alumnos resultaron afectados, tres de los cuales dieron positivo a pruebas químicas por cocaína.

El fiscal especializado en Adolescentes, José Eduardo Morales Montes, informó que los resultados positivos se realizaron en laboratorios particulares, aunque no explicó cómo pudieron ingerir la sustancia.

Además, 35 pruebas toxicológi-

cas resultaron negativas a reactivos de cocaína, opiáceos, cannabis, metanfetamina y anfetamina.

Un segundo caso se registró apenas el pasado jueves 6 de octubre en la Escuela Secundaria “Ricardo Flores Magón”, también en el municipio de Tapachula donde reportaron 10 estudiantes intoxicados.

En todos casos se presume que hubo ingesta de drogas, pero las autoridades no han informado qué tipo de sustancia fue la que habrían consumido los jóvenes.

Anoche, padres de familia llegaron al plantel para que ver qué ocurría, pero los paramédicos ya habían traslado a los adolescentes a los hospitales para ser atendidos.

En el momento en el que se presentó la emergencia, los directivos del plantel pidieron a los alumnos abandonar las aulas.

Anoche llegó la Policía, en espera de que arriben peritos y agentes del Ministerio Público para que realicen las diligencias en el plantel.

(SUN)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Confirma SSa viruela símica en 31 Estados

CIUDAD DE MÉXICO.- Del

1 de agosto al 10 de octubre de 2022, en México se confirmaron 2 mil 147 contagios de viruela símica en 31 Entidades federativas, y ninguna defunción, de acuerdo al Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (SSa).

En ese periodo se identificaron en total 3 mil 860 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, y de éstos, 2 mil 147 están confirmados, 504 en estudio y mil 209 descartados.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos están en 31 Estados: Ciudad de México, mil 303 contagios; Jalisco, 252; Estado de México, 208; Yucatán, 81; Quintana Roo, 51; Tabasco, 28; Chiapas, 25; Nuevo León, 22; Puebla, 19; Morelos, 16; Veracruz, 15; Baja California, 13; y Guanajuato, 12. Además, Chihuahua, 11; Coahuila, 11; Nayarit, nueve; Hidalgo, Querétaro, Sinaloa y Oaxaca, con ocho cada uno; Aguascalientes, siete; Campeche y Tamaulipas, ambos con seis; Michoacán y Colima con cuatro cada uno; con tres Sonora y Zacatecas; con dos Guerrero y Tlaxcala, y con uno BCS y SLP. (SUN)

La Secretaría ya contabilizó 2 mil 147 contagios. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
A LA OPINIÓN PÚBLICA Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión:12 de octubre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17099 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Diputados acotan multas del INE

CIUDAD DE MÉXICO.- Bajo el argumento de que el pago de sanciones “no debe implicar una afectación grave a las finanzas de los partidos”, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para que el Instituto Nacional Electoral (INE) sólo pueda retener hasta 25% de las ministraciones mensuales de los partidos políticos por concepto de multas, y ya no el 50% como sucede actualmente.

La propuesta del diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, por la que se reforma la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se avaló por mayoría de 466 votos a favor por parte de Morena, PT, PVEM, PAN, PRI y PRD, así como 27 abstenciones de los diputados de Movimiento Ciudadano y un solo sufragio en contra de la diputada Inés Parra (Morena).

Al argumentar el dictamen, el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), promotor del proyecto, explicó que entre los principales objetivos “está el de garantizar que los partidos políticos cuenten con el financiamiento público suficiente para cumplir con sus fines constitucionales y con ello promover la participación del pueblo mexicano en la vida democrática”.

El pago de las sanciones no debe implicar una afectación grave a las finanzas (de los partidos políticos)”.

Gutiérrez Luna detalló que el financiamiento es una prerrogativa de todos los partidos políticos que se ve disminuido por deducciones que realiza la autoridad electoral por la imposición de sanciones y a la retención para cubrir el adeudo de éstas.

“En Morena estamos conscientes de que es una obligación de los partidos políticos cumplir con las sanciones económicas impuestas por la autoridad electoral en el caso de acreditarse una infracción. Sin embargo, el pago de las sanciones no debe implicar una afectación grave a sus finanzas”, puntualizó.

Los legisladores coincidieron en que si un partido no cuenta con los recursos suficientes para el sostenimiento de sus actividades ordinarias, “su estructura orgánica y organizacional está en riesgo”.

De la oposición, solo el diputado del PAN, Armando Tejeda Cid, hizo uso de la voz, y recordó que el dictamen cuenta con una excepción para que sí se pueda quitar hasta 50% cuando la multa se trate de violencia política de género.

“Lo que tratamos de hacer es fortalecer la democracia en nuestro país, y reconocer que hoy se privilegió el diálogo y la construcción de acuerdos”, aseguró.

El dictamen fue turnado a la Cámara de Senadores para su análisis y posterior votación.

Recursos abandonados, a seguridad

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer una iniciativa para que el gobierno federal pueda hacer uso de los recursos abandonados en el sistema financiero, y canalizarlos de manera directa a fortalecer tareas de seguridad en México.

La propuesta de reforma al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito logró el consenso de la mayoría de las y los legisladores, incluso de la oposición, y se avaló por una amplia mayoría de 483 votos a favor, y una sola abstención.

Fue turnada a la Cámara de Senadores para su análisis, votación, y en su caso, aprobación.

Establece que los depósitos bancarios e inversiones vencidas y no reclamadas en el transcurso de seis años serán absorbidos por el Estado, y repartidos con un porcentaje del 45% a la federación, 30% los Estados y 25% los municipios,, “para garantizar que se cuente con los recursos necesarios en esta lucha que está teniendo todo el país, los órdenes de gobierno, los tres órdenes de gobierno y el Congreso nacional

en materia de seguridad”.

Al justificar la propuesta, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados recordó que al interior del Congreso se debate una minuta para ampliar la presen-

cia del Ejército en las calles hasta 2028, la cual se avaló en el Senado con modificaciones que obligan al Estado a destinar recursos para el fortalecimiento de las policías.

“En el cuerpo de la iniciativa

ustedes encontrarán que se le está dando certeza jurídica, son recursos que ya prescribieron, espero encontrar su comprensión y que nos obsequien el voto a favor”, declaró.

(SUN)

Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022 La República 3
(SUN)
Pleno avala que sólo se retenga hasta 25% de presupuesto mensual de partidos por sanciones
Cámara Baja turna la iniciativa al Senado para su análisis, votación y aprobación Los legisladores coincidieron en que si un partido no cuenta con recursos suficientes, su estructura se encontrará en riesgo. (Cuartoscuro)
La propuesta establece que las inversiones vencidas pasen a formar parte de las Policías. (POR ESTO!)

Congreso de Edomex aprueba los matrimonios igualitarios

CIUDAD DE MÉXICO.- El Estado de México se convirtió ayer en la Entidad número 29 en el país en admitir el matrimonio igualitario, así como el concubinato entre personas del mismo sexo.

Con 50 votos a favor, 16 en contra y seis abstenciones, los legisladores del Estado de México aprobaron por mayoría, en lo general y en lo particular, el dictamen para reformar el Código Civil del Estado de México y legalizar los matrimonios igualitarios en la Entidad.

Los Estados en los que se permiten los matrimonios homosexuales son Ciudad de México, Campeche, Chihuahua, Colima, Coahuila, Michoacán, Morelos, Nayarit, Hidalgo, Baja California Sur, Oaxaca, San Luis Potosí, Puebla, Tlaxcala, Quintana Roo, Yucatán, Sinaloa, Querétaro, Sonora, Baja California, Zacatecas, Jalisco, Durango, Veracruz, y ahora el Estado de México.

Asimismo, los Estados que aceptan el matrimonio igualitario por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) son Chiapas, Nuevo León, Aguascalientes y Guanajuato, pues en el 2015 la SCJN señaló que las constituciones o código civiles de algunos Estados violentan los derechos humanos al no reconocer los matrimonios igualitarios, por lo que ordenó aceptarlos.

Así, sólo faltan tres Entidades

por aprobar la unión entre personas del mismo sexo, estos son: Guerrero, Tabasco y Tamaulipas.

En los posicionamientos, los diputados de Morena, PT, PRD y PVEM aprobaron las propuestas para reformar el Código Civil mexiquense y permitir los matrimonios igualitarios en el Estado de México.

El coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, señaló que este tema no podía postergarse, pues se trata del respaldo a los derechos de la comunidad LGBTTIAQ+.

“Hay posiciones en contra, no sabemos cuántas, seguramente habrá

en abstención pero estamos confiados en que la mayoría lo aprobará”, manifestó el legislador morenista.

Aclaró que después de la aprobación, el dictamen se enviará al gobierno estatal para su publicación.

En tribuna, la diputada morenista Anaid Burgos indicó que con ésta aprobación se amplían las oportunidades y los derechos y aclaró que la diversidad sexual no es una mayoría, sino una sociedad fuerte y grande.

“Con la aprobación de este dictamen no hay agresión alguna al matrimonio y la familia; lo que hay es cauce a la pretensión que tienen esas personas de arreglar sus vidas”.

Prohíben terapias de reorientación

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado aprobó ayer, con 69 votos a favor, dos en contra y 16 abstenciones, el dictamen que reforma el Código Penal Federal y la Ley General de Salud, para prohibir y sancionar penalmente las terapias de reorientación sexual, conocidas como “de conversión o Esfuerzos por Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig)”.

Durante el debate, la senadora de Morena Olga Sánchez Cordero manifestó que se planteó eliminar cualquier tipo de terapia para “corregir la orientación sexual” de las personas y se sancionará penalmente a cualquier persona o personal de la salud que promueva, imparta, aplique, obligue o financien este tipo de prácticas.

en las conductas sancionadas, se les aplicarán las sanciones de amonestación o apercibimiento, a consideración del juez.

Las sanciones también aumentarán al doble cuando la persona autora tuviere con la víctima relación laboral, docente, doméstica, médica o cualquier otra que implique una subordinación.

También, cuando se valga de una función pública para cometer el delito o emplee violencia física, psicológica o moral en contra de la víctima. Se especifica que bastará la presentación de una denuncia para iniciar la investigación de los hechos que revistan las características de este tipo de delitos.

Morena presenta iniciativa por la nueva aerolínea de Sedena

CIUDAD DE MÉXICO.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para respaldar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en su intención de contar con su propia aerolínea comercial, tal y como se reveló el pasado 4 de octubre.

Actualmente, la ley no permite contar con la concesión de un aeropuerto y de una aerolínea al mismo tiempo, por lo que, al ser concesionarios del Aeropuerto InternacionalFelipe Ángeles (AIFA), la Sedena no podría iniciar con su plan.

La bancada guinda planea resolver ese obstáculo con una reforma a la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos, cuya iniciativa fue publicada en la Gaceta Parlamentaria.

Según la propuesta, a cargo del diputado Omar Enrique García Castañeda, “la implementación de nuevas empresas aeroportuarias son una alternativa idónea para la atención de la demanda de trasporte aéreo, el desarrollo de oportunidades económicas y regionales del país”.

Además, sostiene que la alta demanda que tiene el sector aeroportuario en México “ha ocasionado que los diferentes servicios ofrecidos por los concesionarios

y/o permisionarios de aeropuertos y servicios de transporte aéreo no se cumplan de manera eficiente, dando como resultado un número excesivo de quejas y, en algunas ocasiones, la saturación del espacio aéreo”.

Actualmente, el artículo nueve de la Ley de Aviación Civil, establece que para prestar el servicio público de transporte aéreo nacional regular se requiere una concesión, “que solo se otorgará a personas morales mexicanas”. Con la propuesta se agrega la posibilidad de que em-

presas paraestatales también sean sujetas de concesiones, “incluyendo la participación de aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina”.

La iniciativa también modifica el artículo 15 de la mencionada ley, que establece los motivos para revocar la concesión. Agrega como motivo para revocar la concesión, “expedir una cantidad de boletos excedente respecto a los lugares para pasajeros disponibles en la aeronave”.

(SUN)

Por ello, se decidió adicionar en el Código Penal Federal, un capítulo IX al Título Octavo de Delitos contra el Libre Desarrollo de la Personalidad para sancionar con dos a seis años de prisión y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.

Asimismo, señala que se aumentarán al doble las sanciones cuando las conductas tipificadas se realicen contra personas menores de 18 años, adultos mayores o personas con alguna discapacidad.

Este apartado, denominado Delitos contra la Orientación Sexual o la Identidad de Género de las Personas, indica que en caso de que sea el padre, madre o tutor de la víctima los que incurran

No obstante, el senador del PAN Víctor Fuentes se manifestó contra el dictamen y explicó que si se mantiene la redacción del documento se incurre en una plena violación a las garantías humanas a decidir libremente “No me puedo explicar cómo una persona, a propuesta de muchos que están en este Pleno, pueda decidir si aborta o no aborta y no pueda decidir si va o no a una terapia”, explicó.

Consideró que la propuesta podría ser mejorada y buscar una redacción más adecuada para que se respete la libertad y no se sancione a psicólogos y psiquiatras.

La senadora de Morena Ana Lilia Rivera expuso que “la comunidad LGBTTIAQ+ no sólo sean rechazadas sino que lleguen a ser obligadas a soportar tratos crueles, inhumanos y degradantes tendientes a reorientar o reasignar su preferencia sexual o su identidad de género mediante conductas que van desde la privación ilegal de la libertad hasta los golpes, encadenamiento, medicación y hormonización forzada entre otros actos”.

4 La República Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
La Entidad mexiquense ya es el Estado número 29 en reconocer las uniones homoparentales El dictamen se avaló con 50 votos a favor y 16 en contra. (Cuartoscuro)
El Senado dio luz verde a sanciones por actos de conversión (SUN) El documento guinda se publicó en la Gaceta Parlamentaria. (SUN)
(SUN)

PEMEX logra ahorrar 15 mil mdp

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) logró ahorros por 15 mil millones de pesos (mdp) entre septiembre del 2021 y junio de este año en su unidad de negocio Exploración y Producción, según revelaron funcionarios de la petrolera estatal.

La reducción de gastos en estas actividades se logró, explicaron, como resultado de mejores contratos y optimización de sus operaciones.

De acuerdo con el director de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, la mejora en los gastos de la filial PEMEX Exploración y Producción (PEP), considerada una de las áreas más importantes de la industria petrolera estatal, “se dio gracias a implementación de mejores prácticas internacionales, la negociación de condiciones de contratación más favorables en la perforación de los pozos petroleros y la construcción de las obras de infraestructura, así como en su operación y en su mantenimiento”, comentó Oropeza.

Agregó que en esta administración se puso en operación el Programa de Excelencia Operativa, el cual incluye varias acciones para mejorar y hacer más eficiente su funcionamiento, además de mejorar la producción, lo que repercutió en “una importante reducción en los gastos”.

CIUDAD DE MÉXICO.- El

Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó ayer el pronóstico de crecimiento para México para este año y mantuvo sin cambio alguno el correspondiente al próximo 2023.

Al mismo tiempo, advirtió que las economías de todo el mundo padecerán una crisis en el costo de la vida por la alta inflación, los efectos de la guerra en Ucrania y por la persistente pandemia de COVID-19

Respecto a sus previsiones para México, para el 2022 pasó de 2.4% que preveía en julio a 2.1% en la actualización del reporte de Expectativas Económicas Mundiales (WEO por sus siglas en inglés) que dio a conocer en el arranque de la reunión anual del FMI y el Banco Mundial.

Mientras que para el Producto Interno Bruto (PIB) nacional del siguiente año, ve un estancamiento al conservar su estimación de 1.2%

De hecho, entre enero y agosto de este año, la petrolera estatal le reportó a inversionistas una reducción de sus gastos de operación del 49.1% a nivel de toda la empresa.

En su presentación corres-

pondiente a octubre de este año, PEMEX dio a conocer que los esquemas de optimización de sus operaciones y la negociación de las condiciones de contratación con proveedores y contratistas

FMI ajusta a la baja el PIB de México

para nuestro país. En el documento titulado “Perspectivas de la economía mundial, de octubre del 2022: Contrarrestando la crisis del costo de la vida”, advirtió que estamos experimentando una serie de desafíos.

Lo anterior debido a una inflación que no se veía en varias décadas que está endureciendo las condiciones financieras muchas regiones. También, la pandemia que persiste por COVID-19 está pesando mucho sobre todas las perspectivas.

Así está anticipando que el crecimiento mundial para este 2022 se estancará al mantener su expectativa en 3.2%, y recortar de 2.9% a 2.7%

Cancela acciones de BMV

CIUDAD DE MÉXICO.- Aeroméxico informó que, desde hoy hasta el 8 de noviembre, inició la cancelación de la inscripción de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), conforme a lo resuelto por la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la compañía el pasado 27 de junio.

La aerolínea ya cuenta con la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para iniciar una Oferta Pública de Adquisición de acciones en efectivo por hasta 11 millones 535 mil 328 acciones nominativas, liberadas, Serie Única, representativas del actual capital social de la empresa Aeroméxico.

Lo anterior, en términos del Artículo 108, fracción I, inciso (b), de la Ley del Mercado de Valores, con el objeto de llevar a cabo el desliste de todas sus acciones ante la Bolsa Mexicana de Valores.

La oferta, así como la posterior cancelación de la inscripción en el Registro Nacional de Valores de las acciones emitidas por Aeroméxico, se realiza en cumplimiento a las obligaciones contractuales por la compañía con sus anteriores acreedores, accionistas de la compañía, durante su proceso de reestructura ordenada bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de Estados Unidos.

el Producto Interno Bruto (PIB) mundial para el siguiente 2023.

Este es el perfil de crecimiento más débil desde el 2001, destacó, excepto por la crisis financiera mundial y la aguda fase que se causó por la pandemia del coronavirus

Refleja desaceleración para las economías más grandes, alertó, ya que se espera una contracción del PIB de Estados Unidos en el primer semestre y bloqueos en China con una crisis del sector inmobiliario. Para la economía de Estados Unidos, se espera un crecimiento de 1.6%.

(SUN)

permitió que la empresa “logrará revertir la tendencia de franca declinación de la producción de petróleo crudo, con el incremento esperado de más de 800 mil barriles diarios hacia el cierre de esta

por ciento fue la disminución de los gastos de inversión.

administración, lo cual incluye la incorporación de nuevos pozos que se encuentren en pleno desarrollo”.

Eduardo Poblano Romero, subdirector de Administración de Portafolios de PEP, informó que pusieron en marcha una agencia de costos que dirige a todas las subdirecciones, a los equipos de trabajo, la cual, de 2021 a mayo de 2022 ha logrado un ahorro del orden de 27 mil millones de pesos, y para el cierre de este 2022 esperan poder alcanzar hasta los 39 mil millones de pesos.

Luis Fredy Chavarria Montalvo, especialista de costos en la Subdirección de Administración del Portafolio, destacó que en lo que se refiere a los costos, se están concentrando en regular y establecer la normatividad de los procesos y reducir costos.

Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022 La República 5
(SUN)
El Director de la petrolera explica que se pudo economizar por las contrataciones favorables . (POR ESTO!)
Se previó estancamiento de 1.2% en economía del país. (POR ESTO!)
(SUN)
49%
GASTOS

Se forma Tormenta Tropical Karl

El fenómeno se origina en Campeche y se dirige a Veracruz; dejará lluvias en cinco Estados

CIUDAD DE MÉXICO.- La

Tormenta Tropical Karl se formó el día de ayer en la Bahía de Campeche, en el litoral del Golfo de México, por lo que fue activada una alerta de tormenta tropical para algunas partes del Sureste de México.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Karl se dirige hacia Veracruz, provocando un temporal de lluvias en Veracruz, Puebla, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.

A las 22:00 horas, tiempo del Centro de México, la Tormenta Tropical Karl se ubicó a 200 kilómetros (km) al Noreste del Estado de Veracruz y a 265 km al Este-Sureste de Túxpam, Veracruz, presentó vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el Nor-Noroeste a 9 km/h.

Las extensas bandas nubosas de Karl generan lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en áreas de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche,

Accidente deja cuatro fallecidos

CUERNAVACA, Mor.- Un accidente carretero el día de ayer dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y otras 34 que resultaron heridas, lo anterior al volcar un autobús de la banda Real de Huajuapan en la carretera México-Cuernavaca, a la altura de las Huertas de San Pedro en Huitzilac.

A las 5:00 horas fue el horario en el que se llevó a cabo el trágico accidente, luego de que el conductor perdió el control del vehículo justo en la curva con dirección hacia la ciudad de Cuernavaca, capital del Estado de Morelos.

El autobús quedó volcado luego de derribar una barda, así que los automovilistas y los vecinos del lugar salieron para ayudar a los afectados en el siniestro.

El hecho fue comunicado al número de emergencias y en seguida llegaron paramédicos de Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil, socorristas del municipio de Huitzilac, Tepoztlán, entre otros.

En el sitio perdieron la vida tres personas y una más en un hospital de Cuernavaca; además, las autoridades reportaron que hubo 34 heridos en total, dos se encuentran graves y seis están delicados.

A las 8:00 horas acudió el personal de la Fiscalía General de Morelos para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

La vialidad del lugar quedó completamente cerrada, bloqueando la circulación. Los músicos acudieron a un evento al Estado de México y ya venían de regreso, porque se dirigían a Oaxaca, de donde son originarios.

Guerrero y Puebla; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Quintana Roo y Yucatán y fuertes (de 25 a 50 mm) en Tamaulipas y Tlaxcala.

Del mismo modo, se prevé viento de componente Norte de 60 a 80 km/h con oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en la costa de Veracruz, y rachas de 40 a 50 km/h en los Estados de Campeche, Tabasco y Yucatán.

Por ello, el Gobierno de México reiteró el exhorto a autoridades estatales y municipales, así como a la población, para que extremen medidas de protección, con el fin de prevenir afectaciones a la vida.

Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo Rojo hasta el Puerto de Veracruz.

En videoconferencia de prensa, donde participaron representantes

de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, detalló que las bandas nubosas de Karl ocasionan lluvias en Veracruz, Puebla, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como oleaje elevado en costas de Veracruz, Tabasco y Campeche.

Aunque señaló que este sistema tiene un movimiento errático y lento, frente a las costas de Veracruz y Tabasco, se prevé que hoy continúe desplazándose hacia el Noroeste y que, a partir de hoy, durante la tarde-noche, cambie su trayectoria hacia la costa central de Veracruz.

De continuar con esta trayectoria, advirtió, tocaría tierra durante la noche de mañana y madrugada del viernes, entre San Rafael y Alto Lucero, Entidad de Veracruz.

Balean a una mujer migrante en Veracruz

XALAPA, Ver.- Una migrante resultó lesionada con arma de fuego luego de una persecución en Córdoba, Veracruz, donde elementos de la Guardia Nacional (GN) se enfrentaron a balazos con el conductor de una unidad con 29 migrantes a bordo.

Alrededor de las 10 horas de ayer, el vehículo que trasladaba migrantes intentó darse a la fuga de los elementos de la GN. Al ingresar al Trébol de Amatlán se accidentó al impactarse contra seis vehículos estacionados en la carretera Córdoba-Amatlán.

El vehículo Toyota Hiace, color blanco, tenía placas de Quintana Roo y de manera inmediata fue detenido el conductor por el presunto delito de tráfico de personas.

En dicho sitio fueron asegurados 10 hombres, siete mujeres, dos niños menores de edad y cuatro niñas, quienes en su mayoría eran de origen cubano y buscaban continuar su camino para llegar a Estados Unidos.

La mujer lesionada resultó con un impacto de bala en una pierna, fue trasladada al Hospital General de Córdoba para que recibiera la atención médica que fuera necesaria.

El resto de las personas migrantes fueron puestas a disposición de personal del Instituto Nacional de Migración (INM) para ser trasladadas hacias sus países de origen.

Por otro lado, un grupo de al menos 50 migrantes de origen cubano se negaban a entregarse a elementos policiales que los detectaron circulando por carreteras de Veracruz.

Los extranjeros contaban con un permiso especial de tránsito, pero era solo para los Estados de Chiapas y de Oaxaca, por lo que al intentar cruzar por territorio mexicano fueron detenidos por las autoridades.

Los migrantes fueron detectados durante el lunes cuando viajaban en un autobús de pasajeros sobre la carretera Coatzacoalcos-Veracruz, a la

altura del tramo Sayula-Acayucan.

Elementos policiales del Estado, Guardia Nacional y Ejército mexicano iban a detenerlos, sin embargo, se negaron a bajar de la unidad.

Personal del Instituto Nacional de Migración dialogó con los migrantes cubanos, quienes al final aceptaron ser devueltos a Oaxaca y con ello evitaron perder su permiso provisional de tránsito.

(Agencias)

6 La República Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
Las autoridades pidieron tomar medidas de precaución. (POR ESTO!) El Toyota trasladó a 29 indocumentados en Córdoba. (POR ESTO!)
(SUN)

Ciudad

Incrementan 52% homicidios culposos

A pesar de que el número de homicidios cometidos a través del uso de unidades vehiculares aumentó en 52 por ciento hasta agosto de este año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) ha deslindado su responsabilidad al respecto, debido a lo obsoleto que están los bandos municipales en los Ayuntamientos, por lo que han tenido que soltar a los conductores infractores, lo que ha repercutido en 26 decesos más en este 2022.

En primera instancia, el Subsecretario de Operación Policial de la SPSC, Alejandro Yosafat García Villalpando, justificó que el motivo por el cual en ocasiones es liberada una persona que transita o conduce en estado de ebriedad, es porque el Bando Municipal no prevé la posibilidad de trasladar a los conductores bajo los influjos etílicos al “torito”, por lo que este es puesto en libertad al ser presentado con el juez calificador; ante ello, precisó que son los Ayuntamientos los que deben modificar la norma.

En tanto, la alcaldesa capitalina Biby Rabelo de la Torre comentó que la modificación que debe hacerse al Bando Municipal está varada, debido al litigio que emprendieron contra el Gobierno del Estado para otorgarles a los agentes de seguridad la partida presupuestal, así como los bienes muebles e inmuebles para brindar el servicio de protec-

ción a los campechanos.

A pesar de que ambos entes no han logrado las modificaciones a la norma para salvaguardar la integridad de los campechanos, en el Informe de Incidencia Delictiva que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con corte al mes de agosto del 2022, Campeche ha mostrado un incremento del 52 por ciento respecto al mismo lapso de tiempo, pero del 2021, ya que en ese año hubo 50 homicidios culposos en el Estado; de enero a agosto de este año van 76 personas que murieron a causa de accidentes viales.

El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) reveló que Escárcega es el municipio con la mayor cantidad de homicidios culposos en lo que va del año, al registrar 18 decesos, sigue Candelaria, Campeche y Carmen con 13 defunciones cada uno; Calkiní con cuatro muertes; Calakmul y Hopelchén con dos muertos; Tenabo y Palizada con dos decesos; y finalmente Hecelchakán y Seybaplaya con un caso cada uno.

García Villalpando agregó que han tenido acercamientos con todos los Alcaldes para exponerles las modifi caciones a los bandos municipales y así proceder con sanciones más severas contra los infractores, mientras aseguró que de los 13 Ayuntamientos que hay en Campeche, sólo la Comuna de Dzitbalché es quien ha aceptado la recomendación, mientras que los demás no han dado respuesta formal.

Por su parte, al cuestionar referente al acercamiento que tuvo la SPSC con las alcaldías, Rabelo de la Torre contradijo al Subsecretario de Operación Policial al señalar que “no hemos recibido ningún documento proveniente de la SPSC referente al tema”.

Congreso prevé sanciones más severas

El lunes pasado durante la Tercera Sesión Ordinaria del Congreso Local, los diputados presentaron una modificación al artículo 24 y 145 del Código Penal del Estado, para que quien cometa homicidio imprudencialmente mientras conduce un vehículo bajo los influjos de estupefacientes, se le impondrán de 10 a 20 años de prisión, el doble de lo previsto actualmente.

“Cuando se cause homicidio o lesiones con motivo del tránsito de vehículos y el agente conduzca en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes o psicotrópicos u otras substancias que produzcan efectos similares, se impondrán las penas de 10 a 20 años de prisión, y la suspensión de los derechos en cuyo ejercicio hubiese sido cometido el delito será por un periodo igual al de la pena de prisión impuesta; y en caso de que sea servidor público, se aplicará la destitución e inhabilitación por el mismo periodo para obtener empleo, cargo o comisión de la misma naturaleza”, señala el texto. (Roberto Espinoza)

Responsables son liberados porque el Bando Municipal niega posibilidad de retenerlos: García Villalpando Las penas van de 10 a 20 años a quien cometa este crimen. (Lucio Blanco) La modificación que debe hacerse está varada, aseguró. (Lucio Blanco)
Escárcega tiene la mayor cantidad de asesinatos de este tipo. (Lucio Blanco)
Hay 26 decesos más registrados durante el 2022, dijo. (Lucio Blanco) De enero a agosto del 2022, van 76 personas que murieron a causa de accidentes viales. (Lucio Blanco)
Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022

Exigen destitución de Directora del

CBTIS 9 y Coordinador del DGETI

Por actos de corrupción, hostigamiento, amenazas y desvío de recursos, docentes de los planteles CBTIS 9 de Campeche, CETIS 82 de Champotón y CETIS 20 de Ciudad del Carmen, exigen la destitución del Coordinador Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Ricardo Ramírez Fuentes, y de la Directora del CBTIS 9, Susy Saray Alejandro Mayo.

Juan Manuel González Navarrete, docente del Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Número 9, acusó a Ramírez Fuentes de ser responsable del zafarrancho protagonizado el jueves pasado y de los actos de violencia posteriores entre los mismos maestros, al enviar a la Directora a ingresar por una obra de rehabilitación que hará el Instituto Nacional de Infraestructura Física y Educativa (Inifeec), pese al acuerdo firmado el 24 de agosto que prohíbe el acceso de la directiva al plantel, mientras la autoridad federal no venga a la Entidad a investigar las denuncias hechas.

Planteó que siguen a la espera que acuda el personal de la DGETI para exponerles las pruebas de las irregularidades cometidas por la Directora del plantel y que al parecer solapa el coordinador estatal.

Cuestionó que aún permanezca en el cargo pese a que el Director Nacional, Rafael Sánchez Andrade, lo destituyeron el pasado 15 de agosto al comprobarle venta de plazas y concurso de oposición de docentes amañados.

Asimismo, adelantó que solicitarán una auditoría a la autoridad federal cuando se apersone al plantel, al asegurar que la Directora desvió aproximadamente 5 millones 700 mil pesos de las aportaciones hechas por los padres de familia, tanto por los alumnos de nuevo ingreso como para quienes se reinscriben en los últimos tres semestres.

Explicó que cobraron mil

700 pesos a los 550 alumnos de nuevo ingreso, así como para los de tercero y quinto semestre, por un monto aproximado de un millón 900 mil pesos, lo que en tres semestres suma 5 millones 700 mil pesos, sin embargo, no cumplieron con el protocolo de crear el Comité de Participación Ciudadana.

El comité —detalló— debe ser integrado por los padres de familia, un representante de los docentes, uno de los alumnos y la directiva del plantel, para constituirse en asociación civil, darse de alta ante el Servicio de Administración Tributaria y abrir una cuenta bancaria en donde depositen el dinero.

Afirmó que no cumplieron con la normatividad y todo lo

cobró de forma directa la Directora, por lo que es ilegal, además de desconocer hacia dónde destinaron dichos recursos.

Recordó que en junio de este año la presentaron como nueva docente del plantel, pero al parecer no imparte clases, sino permanece en las oficinas de la DGETI, mientras al cabo de dos meses, en agosto, dieron a conocer su nombramiento como Directora, recordó.

Obra, innecesaria

Sobre la obra a realizar por 890 mil pesos que licitó el Inifeec, la calificó de innecesaria, ya que las oficinas administrativas donde está la dirección, así como las jefaturas de pla-

neación y administración, además de los talleres de mantenimiento automotriz, alimentos y bebidas, física y laboratorio clínico, están en pésimas condiciones y requieren de forma urgente rehabilitación; incluso los baños ameritan mantenimiento, no funcionan, subrayó.

Aclaró que el deterioro del plantel no es responsabilidad de la nueva Directora, “es debido al abandono de más de 50 años que tiene la institución educativa, aunque sí es la responsable del manejo irregular de los cerca de seis millones de pesos que ingresaron al plantel por el pago de cuotas de los alumnos y otras aportaciones voluntarias”, puntualizó.

Al respecto, Verónica Loza-

da Maldonado del CETIS 82 de Champotón, coincidió en la petición de destitución del Coordinador Estatal de la DGETI por las amenazas y hostigamiento hacia los docentes, y por no gestionar los recursos para la mejoría del plantel que están condiciones de riesgo para los alumnos, ante el abandono y vandalismo que sufrió durante los dos años de la pandemia.

En cambio, el maestro José Pérez Pérez, del CETIS 20 de Ciudad del Carmen, respaldó la remoción del funcionario ya que tampoco resuelve el problema de pagos de los estímulos ni de la asignación de plazas, “mismas que son entregadas por dinero, favores o amiguismos”.

(Wilbert Casanova)
2 La Ciudad Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
Denuncian docentes de tres planteles actos de corrupción, hostigamiento, amenazas y desvío de recursos
Cuestionaron que Alejandro Mayo siga en el cargo pese a que el Director Nacional fue removido al comprobarse que vendía plazas. (Alan Gómez)
González Navarrete sostiene que Susy Saray desvió más de 5 mdp. (Alan Gómez) Ramírez Fuentes no gestiona
recursos pese al deterioro de escuelas, señala. (Alan Gómez)

Tres robos a primaria en menos de 8 días

Se llevaron bocinas, micrófono, impresoras, extensiones, borradores, regletas e incluso hojas blancas

La Primaria “Manuel Gual Vidal” de la colonia Esperanza ya registró tres robos en sus instalaciones en menos de ocho días, por lo que es necesario una mayor vigilancia policiaca pero también que cuenten con iluminación para que sean visibles las personas que ingresan para desvalijar el plantel, exigió la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Rosa Griselda Calderón Rosado, y abundó que la suspensión de clases afecta la enseñanza recibida por los alumnos.

Demandó el apoyo de las autoridades tanto del sector educativo, policiaco y del Ayuntamiento

para combatir la problemática que persiste en la zona y que afecta a padres de familia, alumnos y maestros, quienes no han podido impartir cátedra ante los hechos registrados.

Enfatizó que urge el apoyo total de las autoridades ya que “en menos de ocho días son tres atracos los que hemos tenido en la escuela” en donde los delincuentes, violentaron los protectores de las aulas, y se llevaron “lo poquito que ha habido”, y consideró que la escuela es cliente frecuente del vandalismo de la zona y que pese a solicitar un velador, el argumento de la autoridad es que no hay recursos.

Para la madre de familia, la Pri-

maria “Manuel Gual Vidal” es “una de las escuelas que ha quedado en rezago en la zona”, ya que mientras que a otras les dan todo el apoyo, incluso con cámaras de vigilancia e iluminación, la Primaria “Manuel Gual Vidal” en las noches queda vulnerable porque no hay iluminación, no hay rondín de patrullas, es una zona desierta por las noches, apuntó.

Indicó que tampoco pueden señalar a quienes incurren en este ilícito, ya que “los vecinos desgraciadamente no nos apoyan, nadie escucha nada, se roban protectores, rompen puertas pero nadie escucha nada”.

Del atraco de este lunes 10 de

Médicos, proclives a depresión, suicidio, alcoholismo y divorcios

De acuerdo al Colegio de Médicos de Campeche, el 85 por ciento de los profesionales de la medicina presentan problemas de salud mental, mientras que entre 10 y 15 por ciento son en grado severo, pero no lo dan a conocer. La Presidenta de la institución, Silvia Esther Rodríguez Vargas, lamentó en el último año que dos médicos se han quitado la vida debido a ese tipo de problemáticas, por lo que consideró necesario replicar el programa “Manejo del Médico Enfermo” que se implementa en Europa.

Debido a que los médicos están inmersos en el estrés provocado por la dinámica de su labor y a que no piden ayuda inmediata cuando se presenta esa situación, sino que aguantan lo más posible, señaló que también están más propensos a la depresión, al alcoholismo y en casos más severos al consumo de sustancias e incluso al suicidio.

En ese contexto, lamentó que en lo que va del año al menos dos de sus conocidos médicos fallecieron por problemas de salud mental, mientras que a nivel República son mucho más los casos.

Añadió que muchas veces los pacientes se quejan cuando los doctores los hacen esperar un poco porque salieron de sus consultorios, sin embargo, no se

tiene consideración de que necesitan tomarse unos minutos para respirar, ir al baño, tomar agua, despejarse o cubrir alguna de sus necesidades tras atender a varios pacientes, a fin de retomar el servicio de la mejor manera.

Pensar en el riesgo al contagio de COVID-19 así como el encierro que se vivió durante los dos primeros años de pandemia, provocó que este sector de la población sea el más vulnerable también a problemas de estrés comparado con otras carreras, ya que aunque todas están expuestas, es el profesional de la medicina el que incluso descuida

su salud porque, además de sus propias dificultades, maneja el dolor y los problemas de otros.

La Presidenta del Colegio de Médicos de Campeche, mencionó que aun cuando en la Entidad se cuenta con programas de atención a la salud mental, no han tenido la suficiente difusión. En ese contexto, añadió que el Issste implementa un programa en el que maneja el estrés del médico a nivel individuo, familiar y social, ya que es también en el personal de la salud donde existe mayor índice de divorcio y separación de parejas.

octubre por la noche, puntualizó que la afectación fue en cuatro salones que forzaron, “la ocasión anterior fueron dos, pero ahora hubo cuatro aulas afectadas”.

Precisó que esta vez se llevaron cosas personales de los intendentes, “como su cafetera y parrillita”, y añadió que “eso no pertenece a la escuela pero al final es pérdida igual para ellos; pero en el caso del plantel se llevaron las bocinas, micrófono de la dirección y también impresoras”.

Aclaró que no tenían “el recuento de los proyectores para ver si están completos” además que sustrajeron las extensiones de los maestros, así

como los borradores, las regletas e incluso las hojas blancas, “artículos que para una persona pueden parecer insignificantes, pero los delincuentes se los llevan para revender”.

Ante el robo, manifestó que también suspendieron la actividad escolar, “con estos van dos días de suspensión en menos de ocho días, y los más perjudicados son los niños, quienes se atrasan en sus clases”, mientras reiteró sobre la importancia de contar con vigilancia policial, tema que tratarán en la próxima reunión de los padres de familia, docentes y directivos del plantel.

10 mp costó el viaje a Colombia de Ucán Yam

El costo para la firma del convenio entre la Universidad de los Andes en Colombia con la “Fundación Pablo García” fue de 10 mil pesos, ya que el peso colombiano está devaluado, argumentó el Director del organismo, Carlos Ucán Yam, al puntualizar que los campechanos que quieran estudiar maestrías o doctorados en el tema del Patrimonio Cultural en Colombia, pueden acceder al financiamiento mediante las becas crédito, que cuenta con un presupuesto de 11 millones de pesos y beneficia entre 200 a 300 aspirantes.

Explicó que el viaje que hizo al país sudamericano “salió del recurso del capítulo 3000 que es un recurso que se utiliza para viajes”. Sobre el costo, precisó que “fueron alrededor de 10 mil pesos”, aunado a que el boleto es muy económico ya que el peso

de Colombia está muy devaluado.

“Fue alrededor de 10 mil pesos el boleto redondo, 6 mil pesos, no viajamos por la Ciudad de México sino por Cancún, así que salió mucho más económico”.

Con respecto al convenio de colaboración que firmó con la Universidad de los Andes, detalló que es para quienes deseen estudiar una maestría o un doctorado en temas de la defensa del Patrimonio Cultural, ya que tendrán “un punto extra a la hora de evaluarlos para asignar las becas de maestría y posgrado”.

Explicó que para acceder la beca en Colombia, los aspirantes tienen que ingresar sus documentos a la plataforma de la Fundación y especificar la escuela en donde van a estudiar y la especialidad.

Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022 La Ciudad 3
Padres señalan que la suspensión de clases afecta a sus hijos. (Alan Gómez) Solicitaron el apoyo inmediato de las autoridades policiales. (Alan Gómez)
Doctores están inmersos en el estrés constante ante su labor. (Alan Gómez)
El boleto es económico, ya que el peso está devaluado, dijo. (A. Gómez)

Exigen investigar al Gobierno Estatal

Representantes de las tres fuerzas políticas de oposición en el Congreso Local, exigieron a las autoridades del orden federal o militar, llevar hasta las últimas instancias la investigación del posible vínculo de los Gobiernos morenistas con el crimen organizado, tal como lo revelaron los documentos filtrados de los autoproclamados “hacktivistas” Guacamaya, donde en una serie de correos expusieron que existe la presencia de cuatro agrupaciones delictivas en Campeche.

En primera instancia, el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano (MOCI) en el Congreso local, Paul Arce Ontiveros, aseguró que las autoridades Estatales deben dar la importancia correspondiente a los documentos revelados, debido a que liga no sólo a uno, sino a la mayoría de los Gobiernos del sureste como cómplices con el crimen organizado, algo que dada la incidencia tan alta de delitos en el año no consideró “descabellado”.

“Es preocupante la situación y tampoco suena descabellada la idea después de todo lo que hemos visto desde que entró el Gobierno de Morena, en el cual vemos el alza de los delitos, homicidios y todo este tipo de actividades; creo que hay que tomarlas en cuenta, ojalá que esos documentos los podamos revisar, si se hacen de carácter público”.

Asimismo, su compañero de bancada Jesús Aguilar Díaz, aseguró que la situación tiene que investigarse, además que las autoridades tendrán que tomar cartas en el asunto; en el caso del Gobierno del Estado, deberá atender el tema con la seriedad que corresponde, debido a que el mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que los docu-

mentos son reales, a diferencia de las autoridades en la Entidad que minimizan el acto.

Por su parte, el dirigente Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ramón Santini Cobos, expuso que las autoridades de seguridad en el Estado como es la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), así como la Fiscalía General

Atrasada, medición de Conapesca

Los pescadores de Lerma y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) siguen en tregua tras las manifestaciones de los hombres de mar. En entrevista el pescador Pedro Chi Pech reconoció que la llegada de los frentes fríos y las condiciones meteorológicas han propiciado que el sector no tenga un parámetro de medición para conocer si en verdad hay labores de inspección.

Los comentarios del pescador se dan tras 16 días de las manifestaciones en las puertas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), donde incluso cerraron la entrada y salida del personal y quemaron unas sillas de plástico, en petición de mayor vigilancia y rigurosidad contra quienes pescan de forma ilegal el producto marino.

Una de las principales quejas de los pescadores es la falta de vigilancia en las costas de Campeche, que tienen en promedio una extensión de 5 mil 233 kilómetros entre zonas protegidas y espacios dedicados para la pesca. La Entidad posee en promedio ocho refugios pesqueros registrados por la Conapesca, estos son el de Isla Arena en el municipio de Calkiní; en la capital, el Siete de Agosto, Camino Real, San Román y el poblado de Lerma; además de Champotón, Sabancuy y Seybaplaya.

En cuanto al tema, Por Esto! publicó en un artículo que Oceana México estima que por cada 100 kilogramos de captura de especies marinas al menos el 40 por ciento fue atrapado de forma ilegal, lo que resalta durante la temporada de captura de pulpo 2022, donde pescadores reportan actividades ilícitas en pleno desarrollo de periodo.

Además, la Secretaría de Marina (Semar) informó durante el mes pasado que realizó tres detenciones de pescadores ribereños por captura de pulpo con técnicas de pesca ilegal, las tres en el poblado de Lerma, de donde parten

las manifestaciones por la falta de operativos de la Conapesca.

Al retomar la palabra, Chi Pech recordó que por ahora se debe esperar para conocer los resultados de los operativos, pues las condiciones climatológicas han evitado que exista análisis de los resultados gubernamentales.

Agregó que la Comisión Pesquera de Lerma ya fue delegada a otras personas del poblado, por lo cual su opinión parte desde su perspectiva como pescador, contrario a lo acostumbrado cuando era líder del Muelle y Refugio Pesquero en el Poblado.

del Estado (FGE), tendrán que realizar el trabajo que les corresponde para corroborar en qué municipios hay la presencia de las agrupaciones delictuosas, así como serán los entes federales quienes deberán fincar responsabilidades o en su caso exonerar al los posibles implicados.

Finalmente, el representante del Partido Acción Nacional

(PAN) Pedro Cámara Castillo, consideró que “esta es una de las tantas cosas que ya sabíamos, pero nadie había hecho eco, se tiene que investigar, no lo podemos dejar pasar; el ciudadano pide claridad en los temas que ocurren en el país, y este es uno que realmente le aqueja a Campeche y a todo el sureste de México”, concluyó. (Roberto Espinoza)

Prevé Canaco cierre de año complicado

Debido a que no se ha podido bajar el índice de inflación se prevé un cierre de año complicado, señaló el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Carlos Tapia López, quien añadió que han planteado a las autoridades la generación de un plan emergente estatal o municipal para afrontar la difícil situación económica por la que atraviesan.

Consideró que noviembre por el día de Fieles Difuntos y el Buen Fin, así como el mes decembrino, representan derramas económicas importantes para el sector, en este

último por uso de vales Canaco que deja recursos por alrededor de 50 millones de pesos en la Entidad, lo que sin duda ayudará al sector empresarial a solventar los compromisos a fin de año.

No obstante, reconoció que la segunda parte del 2022 es complicada y es por ello que han propuesto a las autoridades tanto estatales como municipales ayudar en la creación de un plan económico emergente, por lo que ya se llevan a cabo mesas de diálogo. (Lorena García)

4 La Ciudad Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
Diputados aseguran que autoridades deben aclarar vínculo de Gobiernos
morenistas con
crimen
organizado Una serie de correos filtrados por “hacktivistas” expusieron que existe la presencia de cuatro agrupaciones delictivas en Campeche. (Lucio Blanco)
Van 16 días desde la manifestación en la Sader. (Especial)
Han planteado generar un plan emergente estatal. (Alan Gómez)

Carmen

Demandas y deudas cercan a la Comuna

El alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus ya acumula más de 80 demandas por despido injustificado a poco más de un año al frente de la Comuna de Carmen, pues se han sumado alrededor de 40 demandas más por parte de los afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de Base del Ayuntamiento y Juntas de Carmen (Sutbajc), además de que sigue sin pagar las becas académicas a hijos de sindicalizados, así lo indicó Miguel Ramón Córdova, secretario general.

Conforme a la minuta de la condiciones generales de trabajo, que se firmó en junio pasado, dijo que la Comuna tiene pendiente el pago de un bono de fin de año por dos mil 200 pesos, y una quincena de aguinaldo, pues ya adelantó dos, y pagó las homologaciones salariales.

Falta de compromiso

Sin embargo, falta el pago de las becas educativas; cubriéndolas, el Ayuntamiento estaría cumpliendo con la minuta, “pero no ha pagado la prerrogativa para los hijos de trabajadores sindicalizados, que debió hacer en agosto pasado y seguimos esperando que lo realice esta quincena”, aseveró.

De acuerdo a la minuta, el Ayuntamiento otorgará a cada hijo de trabajador un promedio mínimo de ocho mil pesos de beca o estímulo para el nivel de primaria; dos mil pesos para el nivel secundaria, tres mil pesos para preparatoria y cuatro mil para licenciatura, y según la cláusula décimo segunda de la minuta mencionada, dicho estímulo se debió haber pagado en agosto pasado.

Ramón Córdova subrayó que también están pendientes de la resolución de las demandas que interpusieron los trabajadores que fueron despedidos de manera

CANTIDAD

200mil pesos en becas educativas están pendientes desde agosto.

injustificada al inicio de esta administración, y agregó que son entre 30 a 40 los trabajadores quienes están en esta situación, pues el alcalde Gutiérrez Lazarus suspendió las negociaciones y acudieron

Actualmente, la Comuna, con Pablo

Gutiérrez al frente, acumula entre 70 y 80 demandas por despido injustificado”

a demandarlo. “No podemos hacer más, solamente darle seguimiento conforme a la ley”, explicó.

De igual forma, dijo que algunos sindicalizados no aceptaron la reinstalación y optaron por la demanda por tener antigüedad

trabajando para la Comuna, “cada compañero tiene su forma de ver las cosas y se respeta, en total hay entre 30 y 40 demandas tan solo de esta administración”, resumió.

En problemas

Estas demandas se suman a las 40 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes e Instituciones Descentralizadas del Gobierno del estado (Sutpmidec), es decir, actualmente la Comuna con Pablo Gutiérrez Lazarus al frente acumula entre 70 y 80 demandas por despido injustificado. (Gerardo Can)

Pablo Gutiérrez no sólo enfrenta querellas por despidos injustificados
sino
subsidios
no cubiertos
El Sutbajc reclama que la autoridad municipal incumplió con el convenio firmado de las condiciones generales de trabajo. (Gerardo Can)
Sindicalizados esperan que esta quincena se desembolsen los recursos. (G. Can)También, el Sutpmidec tiene al Ayuntamiento en jaque ante la justicia. (Gerardo Can)
Ramón Córdova, líder del Sutbajc.

Mamantel, en convocatoria médica del IMSS

Al ser Mamantel una de las localidades con mayor necesidad de médicos en el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la ha incluido en la convocatoria internacional que abrirá hoy 12 de octubre, a fin de mejorar la atención a la población derechohabiente.

Dicha convocatoria busca cubrir 749 vacantes en 43 especialidades, destinadas a 54 hospitales en 13 estados, como parte del Plan de Salud IMSS-Bienestar por lo que podrán participar también profesionales de la salud mexicanos. Aunado a ello, estará disponible también una invitación de carácter nacional dirigida a médicos generales.

Quienes resulten seleccionados

obtendrán un contrato anual en hospitales donde hay mayor necesidad, en el caso de Campeche será Mamantel, así como otras zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Colima, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

El titular nacional del IMSS, Zoé Robledo, pormenorizó que las 43 especialidades solicitadas son para alergología, anestesiología, angiología, cardiología intervencionista y pediátrica, cirugía cardiovascular torácica, de trasplantes, general, maxilofacial, oncológica, pediátrica, plástica y reconstructiva; también coloproctología, endocrinología, endoscopía, gastroenterología, geriatría,

ginecología y obstetricia, hematología y hematología pediátrica.

De la misma forma se requiere personal en las áreas de infectología, inhaloterapia, medicina crítica, medicina interna, nefrología, neonatología, neumología, neurocirugía, neurología, oftalmología, cncología, otorrinolaringología, pediatría, psiquiatría, radiodiagnóstico, radiooncología, retinología, reumatología, terapia intensiva, traumatología pediátrica y ortopédica, y urología.

CANTIDAD

medicosespecialistas.gob.mx para obtener folio de participación y cubrir los requisitos iniciales como pasaporte vigente, título y cédula de especialidad, Currículum Vitae, carta del último empleador y tener dominio del idioma español, esto como parte del proceso de selección de los aspirantes extranjeros.

además de 550 para personal de enfermería y mil 357 de personal técnico de enfermería.

Hasta el momento, la Delegación del IMSS Campeche no cuenta con datos sobre la cifra de médicos ni las especialidades serán destinados para la Entidad.

Los interesados deberán ingresar al portal con la dirección

En lo que respecta a la convocatoria para médicos generales, se buscan para plazas en Baja California Sur, Campeche, Nayarit, Sonora y Tlaxcala, con mil 750 vacantes,

A decir del secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, México tiene un déficit de médicos especialistas de 154 mil 786, para cumplir con los estándares recomendados por organizaciones internacionales. Esto, declarado por el funcionario en mayo de este año.

Puso el ejemplo de Veracruz, en donde en la Huasteca no hay ningún pediatra para atender a 2.4 millones de niños.

2 Carmen Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
(Lorena García)
El Gobierno Federal publicará hoy el tipo de especialistas para ocupar plazas en 54 hospitales Los profesionales solicitados van desde alergólogos, angiólogos,
pediatras, internistas, cardiólogos, cirujanos, nefrólogos, psiquiatras, hasta endrocrinólogos. (Especial)
México sufre un déficit de doctores de alto nivel. (Especial)Para el Estado de Campeche hay una oferta. (Especial)También, se requiere personal de enfermería. (Especial) 749
vacantes fueron abiertas para 43 especialidades en 13 Estados.

Carmen con

de retraso en siembras

Con corte al 31 de agosto, de acuerdo a la Intención de Siembras y Cosechas 2022, el campo en el Municipio de Carmen presenta un retraso del 7.48 por ciento respecto al Avance de Siembras y Cosechas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), ya que al octavo mes de año apenas se han sembrado 11 mil 374 de las 12 mil 812 hectáreas que en promedio deben de acumularse conforme al pronóstico de 19 mil 218 hectáreas de superficie a sembrar, en cultivos de arroz palay, chile verde, frijol, limón, maíz en grano, mango, naranja, sandía y sorgo en grano.

Aunque la temporada de lluvias le permitió al campo campechano en agosto recuperarse del grave re-

zago que presentaba en julio en su producción agrícola de seguimiento conforme a las expectativas del Sistema Información Alimentaría y Pesquera (SIAP), que proyectó para este 2022 que en la Entidad se siembren 302 mil 329.35 hectáreas para los ciclos cíclicos y perennes, en la modalidad de riego y temporal, de 127 mil 861.95 a 245 mil 525 hectáreas sembradas: un 81.21 por ciento del total, cuando un mes antes apenas era del 42.2, es decir, que en 31 días se sembraron 117 mil 663.

La proyección del SIAP para Campeche, conforme a la producción del 2021, pues con base en la Normatividad de Estadística Agropecuaria del SIAP-SIACON,

en las siembras y cosechas de seguimiento, en los ciclos primavera-verano y otoño-invierno, como perennes, en el estado el año pasado se sembraron 303 mil 672.5 hectáreas, se cosecharon 301 mil 720.9, y para este año en Carmen se proyectó una superficie total a sembrar de 19 mil 218 hectáreas.

Por lo que al cierre del mes de agosto, conforme a las estadísticas del SIAP, Carmen está englobado en el distrito estatal de Escárcega, que conforman cuatro municipios y en los cuales se proyectó cultivar 55 mil 361.50; de estas, en Carmen se sembrarán 19 mil 218 en 2022; en Palizada 12 mil 768 y en Candelaria 15 mil 778.

Con base en las expectativas,

PRODUCTO

236

toneladas de maíz en grano fueron sembradas, arriba del promedio estimado.

Carmen presenta un rezago en las siembras del 7.486 por ciento, pues la intención era sembrar mil 601.5 hectáreas al mes, y al corte del 31 de agosto se debieron haber sembrado 12 mil 812, el 66.67 por ciento del total, pero apenas se han sembrado 11 mil 374, es de-

cir, que se tiene un retraso en este apartado de mil 438 hectáreas.

En lo que se refiere al maíz en grano se han sembrado ocho mil 236, un promedio de 1.03, con un saldo positivo, pues el pronóstico menciona 0.97; en mango se han cosechado 720 toneladas, un promedio de ocho, muy por debajo de lo esperado de 9.44; en naranja, 114 hectáreas, con 85 cosechadas y una producción de 637.5: 7.5 toneladas por hectárea, por encima de lo esperado, en sandía se produjeron 215 toneladas: 17.92 de promedio, de 18.02 esperado, y en sorgo fueron seis mil 107 tonedala, un poco por encima de lo esperado con 3.6 toneladas por hectárea.

Carmen 3Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
(Gerardo Can)
7.4%
SIAP proyectaba 12 mil 812 hectáreas cultivadas para septiembre y el municipio registró 11 mil 374 Palizada y Candelaria forman parte de la misma jurisdicción analizada. (Gerardo Can) A pesar del dato negativo, las lluvias lograron que en un mes fueran labradas 117 mil 663 hectáreas,
para cumplirse con 81% de lo programado a nivel federal. (Gerardo Can)
La producción de sorgo tuvo un discreto repunte en relación con lo calculado. (G. Can) 8

Saldo negativo para la Cruz Roja

La delegación de la Cruz Roja Mexicana de Carmen, apenas solventó sus gastos respecto al mes de septiembre, pues los ingresos fueron por un millón 192 mil pesos y los egresos por un millón 281 mil pesos, además de mantener un pasivo con acreedores por más de 500 mil pesos y por más de 600 mil pesos con una entidad bancaria respecto, así lo dio a conocer María Elena Rosiñol de la Cabada, delegada local, quien agregó que realizarán diferentes actividades en octubre por ser el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, como servicios gratuitos y una conferencia.

CIFRA

600

mil es el pasivo bancario que tiene el organismo y 500 mil con otros acreedores.

Dijo que los servicios de la Cruz Roja Carmen se cobran, tanto los que con anterioridad ofrecían como los generados a raíz de la pandemia de COVID-19, porque es una institución de asistencia privada que no está dentro del presupuesto gubernamental, “es decir, no recibimos ninguna aportación por parte de los gobiernos, por lo que nosotros debemos de procurar nuestros propios recursos para brindar servicios a bajo costo”.

Rosiñol de la Cabada informó que del 1 al 30 de septiembre, gracias al uso de los diversos servicios que se ofrecen en Cruz Roja Carmen por parte de la ciudadanía, así como a algunas donaciones de empresas amigas y conocidos, se logró obtener un millón 192 mil 770 pesos.

Al mismo tiempo, los egresos en este mismo período fueron por un millón 281 mil 115 pesos, además de que se exentaron del pago por diversos servicios a la población que lo necesitó, por un

monto de 46 mil 77 pesos.

De igual manera, agregó que se generaron gastos para el mantenimiento, reparación de ambulancias y gasolina, equipamiento de las mismas, compra de material para curación, insumos y compra de pruebas para el laboratorio, y el pago de la certificación de calidad del mismo para garantizar a la ciudadanía la excelencia del servicio que se proporciona por un monto de 258 mil119 pesos con 29 centavos

Asimismo, indicó que la institución aún mantiene un saldo pendiente con proveedores por la

cantidad de 596 mil 952.76 pesos, así también un saldo pendiente con una entidad crediticia, por un préstamo capital de trabajo por la suma de 635 mil 417.26 pesos.

Por ello, recordó a la ciudadanía que es importante donar por medio de los diferentes métodos, “así como usar los servicios que se ofrecen en esta benemérita institución, que se ha mantenido firme al servicio de la ciudadanía”.

Por otra parte, dio a conocer que por ser octubre el Mes de la Lucha Contra el Cáncer, del 17 al 21 y del 24 al 28 de este mes,

la Unidad Móvil de la Cruz Roja Carmen, de 08:00 a 16:00 horas, ofrecerá servicios gratuitos de ultrasonido pélvico y/o obstétrico; exploración de mama, asesorías jurídicas y psicológicas con trabajo social y asesoría nutricional.

Agregó que el día 19 de octubre, en el Auditorio de la Cruz Roja de Carmen se dará una conferencia gratuita que será impartida por Layla del Carmen Sánchez Cícler, denominada “Lo que todas las mujeres debemos saber acerca del Cáncer de Mama”, a las 09:00 horas.

4 Carmen Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
En septiembre, las cuentas de la benemérita institución cerraron con 89 mil pesos de déficit Hubo exenciones de cobros de servicios a personas necesitadas, por 46 mil 77 pesos. (Gerardo Can) La fundación invitó a las personas a ser caritativas y donar. (G. Can)
Los gastos de mantenimiento, adquisición de insumos y compra de pruebas de laboratorio ascendieron a 258 mil pesos. (Gerardo Can) María Elena Rosiñol, titular CR.

Lobitos sigue en zona de calificación

En una jornada de claroscuros, el conjunto de Lobitos se mantuvo en el sexto lugar de la clasificación de la Liga de Futsal Juvenil “HM Deportes Santa Ana”, con un triunfo y una derrota, al imponerse 6 x 2 sobre Siglo XXI, que sigue en picada, y en su segundo partido perdió 6-4 ante San José California, quienes de paso dejaron el sótano de la clasificación; esto, al desarrollarse la jornada 17 del torneo en la cancha de usos múltiples del barrio de Santa Ana.

Con el triunfo Lobitos llegó a 28 unidades para mantenerse por lo menos tres jornadas más en zona de clasificación, con ocho victorias, dos empates y ocho derrotas en 18 partidos; igual es el tercer mejor equipo a la ofensiva, y el cuarto peor a la defensiva, con 88 goles recibidos, mientras que Siglo 21 se quedó con 16 unidades, con el riesgo de caer al penúltimo sitio de la clasificación.

En un claro dominio desde el inicio del partido, los cánidos tomaron el control del balón y con ello llegaron con peligro al arco del Siglo 21, que intentó meterse al juego, pero careció de orden y lo dejaron en blanco con una ofensiva que encabezó Pablo Bazaldúa, artífice de la victoria con cuatro de los seis goles, dos fueron en el primer tiempo, y uno de Erick Ruiz.

En la parte complementaria, Siglo 21 jugó con mayor orden y cerró un poco los espacios, pero lo que dejaron de hacer en el primer tiempo fue clave, pues Lobitos, con Erick Ruíz asistiendo a Israel Rosado, amplió su ventaja y se encargó de finiquitar el partido con par de goles más Pablo Bazaldúa, en tanto que los goles de la honra fueron obra de Daniel Guillén y Cristian Noh.

En su segundo juego, Lobitos fueron superados 6-4 por San José California, al aprovechar los errores defensivos de estos dejando el último lugar de la clasificación al sumar 13 puntos; mientras que los cánidos se estancaron en 28 puntos, en un partido en el que siempre estuvieron arriba en el marcador.

Para el segundo tiempo, la buena defensiva de San José frenó a Pablo Bazaldúa, y continuó al frente en el marcador con tres goles de Jared Cahuich; dos Víctor Miranda y uno de Juan Blanco, descontaron Emmanuel Domínguez, Carlos Chávez, Erick Ruíz y David Espinosa.

Doble triunfo

Por su parte, Nexus se afianzó en la cuarta posición general al sacar par de victorias con las que llegó a 35, empatando con Amigos del Güero, pero por mejor diferencia de goles va en el cuarto peldaño, pues en su primer juego lo ganó 3 x

2 a Florería Lucía, encuentro que se definió en el primer tiempo ya que en el segundo las acciones fueron bastante cerradas, con un tanto de Ernesto Escalante, Darwing Ortegón y Aldair Ortegón y por los derrotados anotó los dos goles Josué Pérez.

nes, y Brayan Reyes en una.

CLAROSCUROS

En su segundo partido, Nexus con un buen primer tiempo se terminó imponiendo 5-3 sobre FC Minas, con triplete de Ernesto Escalante, más un gol de Sebastián Olivares y Cristofer Ortegón; descontó Farid Matos en dos ocasio-

aullaron los cánidos, pero perdieron el segundo de la jornada.

A FC Minas no le fue bien en esta doble jornada, pues en su segundo partido cayó 4-8 ante Siglo 21, que sigue en la antepenúltima posición. Comandó el triunfo con seis goles Alfredo Rodríguez, más uno Jesús Guillén y Luis González; Siglo XXI descontó con dos goles Gabriel Reyes, Yuriel Moo y Brayan Reyes con uno.

En tanto que Colonias Unidas

se colocó en la tercera posición general con 35 puntos al vencer 8 x 4 a Amigos del Güero, que lleva 35 unidades y es quinto sitio.

Guío la ofensiva Gael Vela al despacharse con cinco goles; colaboró con dos Jorge Chi y con uno Irving May; descontaron Alex Guzmán, Fernando Ayala, Gabriel Suárez y Rodrigo Cach.

Finalmente, Dreams ligó su décimo séptima victoria 6 x 4 sobre San Lucía FC, al firmar un triplete Héctor Escalante; Omar Salazar, dos, y Danilo Herrera,uno. Ángel Hoil respondió con Gael Gutiérrez (dos tantos) y Luis Gutiérrez con uno.

(Gerardo Can)

Carmen 5Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
Derrotó a Siglo XXI en la Liga de Futsal Juvenil “HM Deportes Santa Ana” y llegó a 28 unidades El cuadro lobezno después la pifió en su segundo enfrentamiento de la fecha, al caer ante San José California por 6-4. (Gerardo Can) FC Minas fue el peor de la fecha al irse con las manos vacías en sus duelos. (G. Can)Nexus , en cambio, tuvo un día excelente al conseguir doble triunfo. (Gerardo Can) 6-2

Días de temor viven en El Manglar

La temporada de tormentas causa incertidumbre en estos asentamientos ubicados en zonas bajas

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – Pobladores de las colonias bajas de la localidad están alertas ante la posible formación de una tormenta tropical en las próximas horas ya que si hay lluvias fuertes se les pueden inundar sus casas.

Luis Fernández Moreno, del Manglar, dijo que esa zona se llena de agua cuando hay tormentas, por lo que temen que eso ocurra, tendrían que irse a los albergues.

Esperemos que esta temporada el clima no nos perjudique; lo poco que tenemos, no lo queremos perder”

Recordó cómo la tormenta tropical “Cristóbal” les inundó las viviendas y la mayoría de los habitantes de la colonia tuvieron que evacuar; sin embargo, algunos se quedaron para cuidar sus pertenecías antes que permitir que les robaran sus pertenencias.

Señaló que esperan que esta temporada el clima no los perjudique, porque lo poco que tienen no lo quieren perder; ahora, viven con la incertidumbre de no saber qué vaya a pasar.

Dijo que les hace falta relleno para que no se les inunden tan fácilmente sus hogares, sin embargo, las autoridades les han prometido que los van a apoyar y no cumplen.

Atrapados

Añadió que en dicha colonia viven alrededor de 60 familias que no tienen recursos para comprar el relleno, así que año con año viven con el miedo a que las fuertes lluvias arruinen su patrimonio.

Desde agosto que inician las lluvias hasta diciembre se las ven difíciles, estimó, por las elevadas probabilidades de un huracán, y no tienen a dónde ir, por lo que insisten que las autoridades los apoyen con rellenar el área.

Planean partidos amistosos de futbol

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Mañana 13 de octubre se van a realizar juegos amistoso de futbol entre niños y mujeres de Sabancuy contra sus similares del Ejido Oxcabal.

Jorge Abreu Rufines dijo que organizaron estos partidos para que los niños y las mamás hagan deporte y también ejercicio, mientras inicia el torneo de futbol infantil.

Se trata de de que las madres y los niños hagan deporte y también ejercicio, mientras que inicia el torneo”

Comentó que empezaron con 10 niños y ahora son alrededor de 30 los que llegan a practicar, por lo que igual van a hacer una reunión para inscribir a los equipos que quieran participar en el campeonato.

Dijo que los niños han ido a jugar a Isla Aguada y a los ejidos y ahora van a recibir al equipo de Oxcabal; aunado a esto habrá un

partido de madres contra el equipo femenil de Oxcabal, donde quieren hacer deporte y fomentar igual el futbol en la localidad.

Comentó que esperan que por lo menos se inscriban cuatro equipos al torneo de futbol infantil y que las autoridades locales pro-

metieron que los van a apoyar.

Dijo que en la localidad los niños estuvieron sin jugar dos años porque se suspendieron las actividades deportivas debido al COVID-19.

Pero ahora que se ha regresado prácticamente a la normalidad,

quieren que haya torneos deportivos para que menores y adultos practiquen el deporte.

Expresó que esperan que lleguen aficionados a apoyar a los niños al encuentro de mañana, que comenzará a las 16:00 horas. (Pedro Díaz)

6 Carmen Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
(Pedro Díaz) Sabancuy ha tenido malas experiencias con los fenómenos meteorológicos; uno de ellos quedó grabado: la tormenta “Cristóbal”. (P. Díaz)
Se medirán mañana escuadras de
madres
y niños con sus similares del Ejido Oxcabal. (Pedro Díaz)
Las inundaciones son comunes.

Deportes

Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022

Ricardo Peláez deja la directiva de Chivas

GUADALAJARA.- Tras su eliminación en el repechaje, que le impidió seguir peleando por el Apertura, Chivas anunció ayer la salida del director deportivo Ricardo Peláez, quien estaba por cumplir tres años en el cargo.

El Rebaño Sagrado perdió en penales con Puebla para quedarse fuera. El título de liga se les ha negado desde el Clausura 2017.

El Guadalajara solo ha podido acceder a dos liguillas en ese periodo, y su mejor resultado fueron las semifinales en el Apertura 2020.

“Tiene que haber un cambio de rumbo. Mover tres o cuatro jugadores y el entrenador no basta”, dijo Peláez en rueda de prensa. “Hubo muchas fallas mías, de

todas las partes, pero mías. Yo llegué y prometí muchas cosas, pero no me arrepiento”.

En un comunicado, Chivas agradeció al dirigente y no anunció cuándo dará a conocer al reemplazo.

Peláez arribó al cargo en diciembre del 2019 en medio de promesas de dejar atrás la mala racha y poner a Chivas de vuelta en los primeros puestos.

“El éxito siempre está en construcción. Vine a solucionar un tema y no lo pude conseguir, fue gran aprendizaje, aunque no me pagaron para eso”, dijo Peláez. “Es el equipo donde más he aprendido, quizá porque no logré el éxito”.

A lo largo de tres años, el dirigente contrató a cuatro entrena-

dores: Luis Fernando Tena, Víctor Manuel Vucetich, Marcelo Michel Leaño y Ricardo Cadena, quien estuvo al frente en el Apertura.

Peláez fue muy criticado por despedir a Vucetich, quien llevó al equipo a semifinales y fue destituido a medio torneo, cuando el equipo rondaba la novena posición para reemplazarlo por Leaño, prácticamente sin experiencia.

Antes de su llegada al Guadalajara, Peláez fue parte del América y de los últimos puestos colaboró para conseguir dos títulos de liga. Después emigró a Cruz Azul donde logró un título de Súper Copa antes de arribar a Chivas, de donde se marcha con las manos vacías.

(AP)

Real Madrid rescata el empate y clasifica

UCRANIA.- Con la cara ensangrentada, Antonio Rüdiger festejó el tanto que dio el empate y la clasificación al Real Madrid

Rüdiger anotó en los descuentos para que el Madrid igualara 1-1 en su visita al Shakhtar Donetsk, lo cual evitó que el gigante español sufriera su primera derrota de la campaña y le aseguró un lugar en la fase de eliminación directa de la Liga de Campeones.

No obstante, las celebraciones de los jugadores fueron breves. Rüdiger y el arquero del Shakhtar, Anatoliy Trubin, necesitaron de atención médica durante un largo rato, luego que sus cabezas chocaron cuando el defensa madridista anotó.

Los dos jugadores pudieron continuar en los últimos segundos.

Pareció que el tanto de Oleksandr Zubkov justo después del descanso condenaría al Madrid a

su primera derrota de la temporada, cinco días antes de que reciba al Barcelona en el Clásico de LaLiga, previsto para el domingo.

Zubkov aprovechó la floja labor defensiva para enviar un cabezazo pegado al poste derecho. Sus compañeros se afanaron después para evitar que el campeón continental vigente adquiriera su ritmo habitual.

“El día en general ha sido complicado. Estamos en octavos

de fi nal de la Liga de Campeones y hemos demostrado que nunca nos rendimos, también cuando las cosas no salen bien”, dijo el director técnico del conjunto blanco Carlo Ancelotti. “Hemos jugado muy mal, pero esto puede pasar en el futbol, y es importante que cuando las cosas no salen bien no te rindas y lo hemos intentado hasta el final”. sentenció

Los de Guardiola se quedaron con un jugador menos al 30’.

Sin Haaland, el City iguala sin pepinos

DINAMARCA.- El Manchester City, que jugó toda la segunda parte con un jugador menos, cosechó un punto (0-0) en su visita ante Copenhague, en partido de la cuarta fecha de la Champions, horas antes de sellar su pase a octavos tras el empate del Sevilla contra Dortmund

Juventus, con un pie fuera de la Champions

ISRAEL.- La Juventus sucumbió en la cancha del Maccabi Haifa por 2-0, en la cuarta jornada de la Champions , y además de comprometer sus opciones de clasificación perdió por lesión alargentino Ángel Di María.

Un doblete de Omer Atzili (minutos 7’ y 42’) sentenció a los italianos, que suman solo una victoria en cuatro fechas de Champions, lograda contra el propio Maccabi hace una semana en Turín (3-1).

La Juventus es tercera del

grupo H a cuatro puntos de los colíderes, PSG y Ben fi ca

Tres días después de su derrota ante el Milan (2-), el equipo dirigido por Massimiliano Allegri confi rmó su complicado arranque de temporada: es octavo en la Serie A y está al borde del abismo en la Liga de Campeones.

“Tengo vergüenza de lo que está pasando en este momento. En este tipo de situaciones, no se trata de una sola persona, quiero decir de Allegri. Es una situación que concierne

a todo el grupo y debemos arrancar de nuevo”, señaló el presidente del gigante italiano Andrea Agnelli.

PSG concede otro empate

El PSG no logró despejar los nubarrones sobre el terreno de juego al conceder un empate en casa ante el Benfica (1-1), lo que retrasa su clasificación a octavos de final a pesar de un penal transformado por el francés Kylian Mbappé.

Con 10 puntos, los hombres de Pep Guardiola se aseguraron finalizar la primera fase en uno de los dos primeros puestos del grupo G, mientras que el Dortmund (2º con 7 puntos) está muy bien situado para meterse en las rondas eliminatorias.

El Sevilla y el Copenhague, ambos con dos puntos, están obligados a ganar sus dos últimos partidos y esperar un milagro.

Al 30’, el City se quedó con 10 a raíz de la roja directa que vio el español Sergio Gómez.

(AFP)
“Gracias a la familia Vergara; les quedé a deber mucho”, aseguró.
Di María salió por lesión. (AFP)
El alemán Antonio Rüdiger marcó en el último suspiro del juego. (AP)
(AP)
(AFP)
El defensa fue atendido tras el gol por un choque con el portero. (AP)

FIGURAS A SEGUIR

Infografía: Gerardo Núñez y Carlos Ruvalcaba

Después del pésimo torneo del equipo bicampeón, Atlas se quedó muy lejos en este Apertura y dejó de sorprender como lo hizo en los últimos dos semestres. Aquel conjunto de una fiel afición terminó en el penúltimo lugar de la tabla general con apenas 13 unidades, soltando su corona para que en este semestre alguien más modele el trofeo el 30 de octubre, y ya hay ocho candidatos que levantan la mano

Un Águila acecha el título, luego de haber terminado en el primer lugar con 38 puntos y activar su modo de imbatibilidad en sus últimos 11 enfrentamientos, en los que ningún equipo le pudo hacer daño, la última vez que el Ave cayó fue ante León (3-2), el 31 de julio. Su defensiva es una de las zonas más blandengues con 14 dianas recibidas, aunque la realidad es que el América hace más goles de los que recibe, pues los del Tano Ortíz cuentan con la mejor ofensiva con 38 anotaciones durante las 17 jornadas disputadas, en donde es meritorio resaltar a su marcador yucateco Henry Martín Mex, quien se quedó a solo un tanto de adueñarse del liderato de goleo.

Con altibajos a los Rayados les ha alcanzado para clasificar directamente a la liguilla, tras colocarse en la segunda posición con 35 unidades y logró imponerse en 10 ocasiones; aunque acumuló 5 empates en la fase regular, Monterrey fue la única escuadra que solamente registró dos derrotas. El estratega Víctor Manuel Vucetich cuenta con la plantilla más cara del circuito mexicano y se las arreglará para volver campeón al equipo regiomontano, como lo fue la última vez en el 2010, donde se ganó a pulso el apodo de El Rey Midas

Un despegue sigiloso y celestial del Santos, un conjunto que arrancó victorioso el Apertura, pero que conforme avanzaron las jornadas se fue desmoronando, y aun así a nadie le preocupaba lo que pasara con los de la Laguna, que fue opacado por su hermano Atlas; algunos

VS IDA

Miércoles 12 de octubre 19:06 horas Estadio Cuauhtémoc

VUELTA

VS IDA Miércoles 12 de octubre 21:06 horas Estadio Azteca

VUELTA

Sábado 15 de octubre 20:06 horas Estadio Azteca

VS IDA

Jueves 13 de octubre 19:06 horas Estadio Nemesio Diez

VUELTA

Domingo 16 de octubre 19:06 horas Estadio TSM Corona

Sáb Es o hora octu 19 06 Coron

Sábado 15 de octubre 18:06 horas Estadio BBVA

VS IDA

Jueves 13 de octubre 21:06 horas Estadio Universitario

VUELTA

Domingo 16 de octubre 21:06 horas Estadio Hidalgo

nato, pero el equipo jugaba más feo que de costumbre y la goleada histórica que le propinó el América (70) fue la gota que derramó el vaso Los Celestes no tuvieron de otra, despedieron al entrenador uruguayo, y su lugar fue inmediatamente ocupado por el estratega mexicano, quien llevó a los cementeros a sumar cinco victorias en los siete partidos restantes, solo empataron y perdieron en una ocasión bajo una versión en la plantilla mucho más animosa que la anterior, aunque en cuanto a calidad futbolística, se siguen quedando cortos.

El Diablo se aprovecha de la nobleza. El conjunto de Juárez FC, que ni ellos mismos sabían cómo llegaron al último escalón para competir en el repechaje, fueron acribillados 3-0 por el Toluca, quien no tuvo piedad, mucho menos en casa: el Nemesio Diez Los de Nacho Ambriz viven un buen momento en su cuota goleadora, pues cerraron la fase regular con una goleada de 4-1 al Querétaro, otro equipo de poca potencia; sin embargo, fue un alivio después de que en los 7 partidos anteriores no podían conseguir la victoria.

legui

creían que era el hijo no deseado del Grupo Orlegui por la poca inversión de talento en el cuadro del técnico Eduardo Fentanes, pero el estratega se las ingenió para iniciar un ascenso a la tercera posición y amarrar su pase a los cuartos de final, luego de sumar 33 unidades tras 10 triunfos y 3 empates.

Sed de revancha para un Pachuca que en el torneo pasado fue superado en la final por los Rojinegros en el estadio Hidalgo por un global de 3-2, una dolorosa caída que Guillermo Almada tomó de impulso para este Apertura y mantener el mismo chip de dinamismo en sus Tuzos que durante las 17 jornadas registraron 32 puntos para alcanzar el último peldaño con el pasaje directo a los cuartos de final.

A pesar de quedarse un poco cortos con la cantidad de goles anotados (28), cuentan con el delantero más temible, el argentino Nicolás Ibáñez fue el máximo goleador, con 11.

Un voraz Tigres se quedó cerca de su pase directo, así que tuvo que reponerse en la respesca ante un débil Necaxa que no pudo hacerle daño, a pesar de tener un hombre

de más desde el minuto 20. Pero el

Volcán intimidó a los Rayos y los dirigidos de Miguel El Piojo Herrera se impusieron 2-0, dejando atrás la huella que tuvieron en la fase regular, en donde terminaron cuarto con 30 puntos. El duelo da indicios del despertar de un hombre poderoso en la ofensiva: el francés André-Pierre Gignac, quien suma

28 goles en las etapas finales, una amenaza para cualquier rival.

Una Máquina con Potros de Fuerza consiguió su pase a la liguilla tras vencer por la mínima a los Panzas Verdes del León. Raúl Gutiérrez galopó por toda su área técnica, luego de que Ignacio Rivero marcara el gol del pase a la Fiesta Grande del futbol mexicano El merecimiento es absoluto para el Potro Gutiérrez, quien se atrevió a tomar las riendas de un equipo destruido futbolística y anímicamente. Cruz Azul pasó de la gloria a una de sus peores pesadillas tras la salida de Juan Reynoso, el estratega peruano de la novena; en esta temporada llegó Diego Aguirre para volver a sentir lo que es la gloria de obtener un campeo-

La misma medicina le propinó el Puebla a unas Chivas que llevan años sin poder clasificarse a lo más emocionante del futbol mexicano; el Guadalajara es un equipo que solo lo avala su historia como un equipo grande, pero cada temporada es más común no ver a Chivas entre los primeros ocho. En cambio, La Franja vive una luna de miel en cada partido con su estratega Larcamón, quien de la manita los ha llevado al máximo nivel para poder competirle a quien sea y con un estilo de juego vistoso, lo único malo es que es tanta su agresividad, que a veces se les olvida defender, por eso cerraron con 27 goles a favor y 23 en contra. Tras su pase a la liguilla, Puebla ya dio aviso de lo que es capaz de hacer con sus cobradores íntegros en compañía de un guardameta de superlativos reflejos: el paraguayo Antony Silva.

Deportes 23 Deportes ASÍ SE JUGARÁ LA LIGUILLA J16 J12 J14 J10J9 J17 J13 J15 J11 J7 J3 J5 J1 J8 J4 J6 J2 J16 J12 J14 J10 J9 J17 J13 J15 J11 J7 J3 J5 J1 J8 J4 J6 J2J16 J12 J14 J10 J9 J17 J13 J15 J11 J7 J3 J5 J1 J8 J4 J6 J2 J16 J12 J14 J10 J9 J17 J13 J15 J11 J7 J3 J5 J1 J8 J4 J6 J2 J16 J12 J14 J10 J9 J17 J13 J15 J11 J7 J3 J5 J1 J8 J4 J6 J2 J16 J12 J14 J10J9 J17 J13 J15 J11 J7 J3 J5 J1 J8 J4 J6 J2 J16 J12 J14 J10J9 J17 J13 J15 J11 J7 J3 J5 J1 J8 J4 J6 J2 J16 J12 J14 J10J9 J17 J13 J15 J11 J7 J3 J5 J1 J8 J4 J6 J2 8° Puebla 5 ° Tig re s 6° Toluca7° Cruz Azul 1 ° América 2°Rayados 3 °Santos 4° Pachuc a
E L C A M I NO DE LOS OCHOINVITADOS, DURANTEELTORNEO LasÁguilasyMonterrey , losequiposmásregulares . Victori a E m pat e D e r r o t a ZELÁZNOGSOLRACANUTNALEIRU NÍTRAM ÁGARRAB N ÁLVARO FIDALGO ALFONSOGONZÁLEZ FERNADOGORRIARÁN NICOLÁS IBÁÑEZ ÉRDNA ERREIP CANGIG
midó os He rás terminar due
ra
poca in nto en e genió cera los cuartos de 33 unidades ates. a un ado fue ojiner un da u gol delan I u erse en la un caxa sar de tener un hombre os Ruvalcaba
León Tigres Pumas Santos Pachuca Rayados 8 7 7 6 6 5 P S MÁXIMOS GANADORES América Chivas Toluca Cruz Azul 13 12 10 9 8 ocasiones ha terminado América como líder general 9 triunfos al hilo y 38 goles a favor, para las Águilas Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
La NASA confirmó que la misión DART logró modificar la órbita del asteroide Dimorphos; es un hecho histórico y de gran importancia para la protección de la Tierra  Página 3 Internacional Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022 Defensa Planetaria Bill Nelson explicó que antes del impacto de la nave, el cuerpo celeste tardaba 11 horas y 55 minutos en girar en torno a Didymos, órbita que se logró reducir en 32 minutos. (AP) Exponen riesgos en la recompra de armas en Estados Unidos Rusia niega tener planes de usar bombas nucleares en Ucrania Venezuela, Surcorea y Afganistán se quedan sin escaños en Consejo DDHH  Página 2  Página 4  Página 5

Impresores 3D exponen peligros de recompra de armas en EE.UU.

Fabricante aprovecha

ALBANY, Nueva York.- La fi scal general de Nueva York cambió las reglas de un programa de recompra de armas de fuego luego que un participante explotó el sistema usando una impresora de 3D para fabricar piezas de armas que luego cambió por 21 mil dólares.

El vendedor, que se identificó con un seudónimo, dijo que viajó desde Virginia Occidental a un evento de recompra de armas el 27 de agosto en Utica, Nueva York, para aprovecharse de un vacío legal en el programa y para demostrar que las recompras son fútiles en una era de armas imprimibles.

En el evento de recompras, el individuo entregó 60 auto sears, unos dispositivos pequeños que pueden convertir un arma de fuego regular en un arma automática.

Bajo las reglas de las recompras, auspiciadas por la oficina de la fiscal general Letitia James y la policía de la ciudad, eso le dio al vendedor derecho a 350 dólares por cada pieza impresa, incluyendo una prima de 100 dólares porque fueron consideradas “armas fantasmas”, por carecer de número de serie.

El vendedor, que declino dar su nombre, le dijo en un correo electrónico a The Associated Press que la posibilidad de ganar

legal para

dinero fue tentadora, pero que su razón fue enviar un mensaje.

Dijo que la idea de las recompras es “ridículamente estúpida” y que “las personas que administran estos eventos son terriblemente ignorantes en cuanto a armas, la violencia armada y las leyes sobre tenencia de armas”.

La oficina de James dijo que respondió dándole al personal en las recompras más discreción para

determinar el valor de las armas que son entregadas y estableciendo un estándar de que todas las armas impresas aceptadas por el programa deben poder disparar al menos una vez.

Las nuevas reglas entraron en vigor el 17 de septiembre, cuando la oficina de James realizó un evento de recompras en Camillus, un suburbio de Syracuse.

(AP)

Fiscal pide pena de muerte para tirador

FORT LAUDERDALE.- Nikolas Cruz, un joven que mató a 17 personas en una escuela secundaria de Florida en el 2018, planeó y llevó a cabo una “masacre sistemática”, dijo ayer el fiscal del caso antes de pedir la pena de muerte para el acusado.

Después de casi tres meses de audiencias, la acusación y la abogada principal de Cruz intervinieron por última vez ante el jurado encargado de decidir la condena del joven: pena de muerte o cadena perpetua.

“La sentencia apropiada para Nikolas Cruz es la pena de muerte”, declaró el fiscal principal, Michael Katz, tras un alegato final en el que insistió en el carácter premeditado de la matanza ocurrida el 14 de febrero del 2018.

Aquel día, el acusado, que tenía entonces 19 años, entró con un fusil semiautomático AR-15 en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland, una pequeña ciudad al Norte de Miami, de donde había sido expulsado un año antes por motivos disciplinarios.

Tailandia: despiden a víctimas de matanza en ceremonia colectiva

NA KLANG, Tailandia.- Las familias de las víctimas de la matanza perpetrada en un jardín de infancia de Tailandia se congregaron ayer en un templo del Noreste del país, donde los fallecidos fueron incinerados en una inusual ceremonia colectiva.

Este tipo de ceremonia es muy inhabitual, pues los cuerpos suelen incinerarse solos, pero los pequeños templos de la provincia de Na Klang se han visto desbordados por el número de víctimas de la masacre, perpetrada el jueves por un expolicía, en la que murieron 24 niños y 12 adultos.

El atacante también mató a su esposa y a su hijo, y luego se suicidó.

El martes por la mañana, un grupo de monjes iniciaron una serie de rituales en el templo Wat Rat Samakee para incinerar a 19 víctimas de la matanza. También se organizaron ceremonias fúnebres en otros templos de la región.

Estos funerales, financiados por la Casa Real, pondrán fin a tres días de ritos funerarios que empezaron el sábado.

Tailandia se vio profundamente conmocionada por esta tragedia. Las banderas ondean a media asta

en todo el país y los funcionarios del rey Maha Vajiralongkorn visitaron a los familiares de los fallecidos.

“Un incidente como este no debería haberse producido”, declaró a la AFP Thanakorn Nuengmatcha, de 39 años, antes de asistir al funeral. “No eran más que unos niños”, añadió.

El primer ministro, Prayut Chan-o-Cha, ordenó la apertura

de una investigación y la policía precisó que preveía interrogar a unos 180 testigos.

El atacante, el exsargento Panya Khramrab fue apartado de la policía este año por una acusación de tráfico de drogas. Sin embargo, los test preliminares revelaron que no había consumido drogas en las horas previas a la agresión.

(AFP)

En apenas nueve minutos, mató a tiros a 14 estudiantes y tres empleados de la escuela e hirió a otras 17 personas, antes de huir del lugar ocultándose entre las personas evacuadas del edificio.

La policía lo detuvo poco después cuando caminaba por la calle tras haber acudido a un local de comida rápida.

Una infancia difícil

La abogada principal de la defensa, Melisa McNeill, centró su alegato final en la infancia traumática de su cliente al que definió como “un joven frágil, con daños cerebrales y enfermo mental”.

Se trata del resultado, según ella, del trastorno del espec-

tro alcohólico fetal con el que nació, provocado por el fuerte consumo de alcohol de su madre durante el embarazo.

“Estaba condenado desde el útero”, dijo McNeill al respecto.

Cruz creció luego en un hogar violento con una madre adoptiva deprimida que también empezó a beber. Esa infancia provocó trastornos mentales al acusado que nunca se trataron debidamente, argumentó McNeill, que pidió por tanto al jurado que tuviera clemencia con él y no lo condenara a la pena capital.

“Condenar a Nikolas (Cruz) a muerte no servirá otro propósito que la venganza”, dijo la abogada al jurado. “Nunca se arrepentirán de votar a favor de la vida”, añadió.

La matanza de Parkland conmocionó al país y reavivó el debate sobre el control de las armas, ya que Cruz pudo comprar legalmente el fusil con el que perpetró la masacre, pese a su historial psiquiátrico.

El 24 de marzo del 2018, una marcha impulsada por jóvenes sobrevivientes y padres de víctimas reunió a 1.5 millones de personas, la mayor manifestación jamás celebrada en Estados Unidos a favor de un mayor control de las armas. El Congreso no ha aprobado ninguna reforma significativa al respecto desde entonces, y las ventas de armas han seguido aumentando.

Estados Unidos sufrió varios tiroteos sangrientos en los últimos meses, entre ellos el que dejó 19 niños y dos adultos muertos en mayo en una escuela primaria de Uvalde, en Texas.

Tras esos asesinatos, se aprobó una modesta ley federal que prevé un aumento de la financiación para la seguridad escolar y la salud mental.

vacío
vender
piezas de pistolas que modifican el tipo de disparos
El vendedor entregó 60 artefactos a cambio de 21 mil dólares. (AFP)
Nikolas Cruz asesinó a 17 personas de una secundaria en 2018. (AP)Los templos del Noreste de Tailandia se vieron desbordados. (AP)
(AP/AFP) 2 Internacional Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022

NASA confirma el éxito del DART

La órbita del asteroide Dimorphos fue modificada por el impacto del artefacto en su superficie

WASHINGTON.- La NASA confirmó ayer que el impacto de su nave DART contra la superficie del asteroide Dimorphos, ubicado a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra, consiguió desviar su trayectoria, tal y como era su objetivo.

El administrador de la agencia espacial estadounidense, Bill Nelson, apuntó que antes del impacto Dimorphos tardaba 11 horas y 55 minutos en girar en torno a otro asteroide más grande llamado Didymos, con el que forma lo que se conoce como un sistema de asteroide doble.

La nave logró reducir esa órbita en 32 minutos: “Hubiera sido un éxito si la hubiera ralentizado solo unos 10 minutos, pero la

LONDRES.- El rey Carlos III será coronado en la Abadía de Westminster el 6 de mayo en una ceremonia que contemplará el pasado, pero mirará hacia el mundo moderno luego del reinado de 70 años de la fallecida reina Isabel II.

El Palacio de Buckingham hizo anuncio ayer en medio de conjeturas de que la coronación será más corta y menos extravagante que la ceremonia de tres horas de duración que instaló a Isabel en 1953, en conformidad con los planes de Carlos de una monarquía más sobria. Aunque el Palacio proporcionó pocos detalles, los medios de comunicación británicos reportaron que la lista de invitados se reduciría a 2 mil, frente a los 8 mil previos.

Carlos será coronado en una solemne ceremonia religiosa conducida por Justin Welby, el arzobispo de Canterbury, informó las Casa Real en un comunicado. Camila, la reina consorte, será coronada junto a su esposo.

“La coronación reflejará el

redujo de hecho 32 y modificó su trayectoria”, dijo Nelson, felicitándose por el resultado de esa misión de defensa planetaria efectuada en septiembre.

La órbita de Dimorphos se ha acercado ahora unos diez metros a Didymos y el cambio provocado en su trayectoria es permanente.

Es la primera vez en la historia de la humanidad que se intentaba cambiar la trayectoria de un cuerpo celeste con el objetivo de proteger la Tierra de asteroides similares al que hace 66 millones de años provocó la extinción de los dinosaurios.

El impacto de DART, siglas en inglés de Prueba de Redirección de un Asteroide Doble, tuvo lugar

el pasado 26 de septiembre y fue retransmitido en directo. Esa nave no tripulada medía casi lo mismo que un refrigerador o una máquina expendedora de comida y su construcción costó más de 330 millones de dólares.

“Hace dos semanas, la NASA volvió a hacer historia. Efectuamos la primera prueba de defensa planetaria de la humanidad y mostramos al mundo que la NASA es un serio defensor de este planeta”, apuntó Nelson en la presentación virtual de las conclusiones de esa misión.

Dimorphos (“dos formas”, en griego) es un cuerpo espacial de 160 kilómetros de diámetro parecido a una luna y que gira alrededor de

Carlos III será coronado el 6 de mayo del 2023

papel de la monarquía hoy en día y mirará hacia el futuro, al tiempo que contempla las tradiciones y el esplendor de siempre”, informó el Palacio.

Carlos será ungido con óleos sagrados antes de recibir el orbe, el cetro y el anillo de coronación. Camila también será ungida con óleos sagrados y coronada, así como lo fue la reina Isabel, la Reina madre.

Buckingham está planeando la coronación, conocida como “Operación Orbe Dorado”, mientras Carlos y su heredero, el príncipe Guillermo, tratan de demostrar que la monarquía sigue siendo relevante en la Gran Bretaña moderna y multicultural. Si bien había un respeto generalizado por Isabel, como quedó demostrado por las decenas de miles de personas

que esperaron horas para pasar frente a su ataúd, no hay ninguna garantía de que Carlos reciba tales manifestaciones de interés.

Los organizadores seguramente efectuarán una ceremonia que dure alrededor de una hora, en conformidad con el “inmensamente emotivo” funeral de la reina del mes pasado, comentó el historiador de la familia real, Robert Lacey, autor de “Majesty: Elizabeth II and the House of Windsor”.

Los portavoces oficiales del rey británico ofrecerán “a su debido momento” más detalles sobre la organización de la ceremonia del próximo año, que en 1953 reunió en Londres a jefes de Estado y de Gobierno de la Commonwealth y numerosos países.

Didymos, de 780 metros de diámetro y cuyo nombre significa “gemelo” en griego. Fueron seleccionados por la NASA porque no suponen ninguna amenaza para la Tierra.

La NASA apuntó que las conclusiones de ayer son solo “el principio” de toda la información que esperan que les proporcione esta misión, pensada para poner a prueba la tecnología existente en caso de que llegara a haber algún cuerpo celeste que supusiera un peligro directo.

La misión buscaba desviar el asteroide en cuestión, no destruirlo.

“No es explotar el asteroide en millones de pedazos, sino (darle) un pequeño empujón”, avanzó a mediados de septiembre Nancy Cha-

bot, una de las principales investigadoras que trabajan en la nave DART.

La agencia dejó claro ayer que uno de los elementos clave a la hora de llevar a cabo con éxito misiones similares es la detección temprana. “Cuanto más tiempo tengamos para ese pequeño empujón, mejor estaremos”, recalcó el martes la directora de la División de Ciencias Planetarias de la NASA, Lori Glaze.

Los cálculos precisados el martes tienen un margen de error de aproximadamente dos minutos. Los astrónomos continuarán ahora estudiando las imágenes de Dimorphos obtenidas para tener una estimación aproximada de su masa y su forma.

(EFE)
Es la primera vez en la historia que se logra cambiar la trayectoria de un cuerpo celeste, similar al que extinguió a los dinosaurios, con el objetivo de proteger la Tierra. (AP)
(AP)
El Rey y Reina consorte serán ungidos con óleos sagrados. (AFP) Internacional 3Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022

Municipios

San Luis sufre daños por tormenta

CRUCERO SAN LUIS, Hopelchén, Campeche.- Un promedio de 25 a 30 viviendas resultaron dañadas al volarse las láminas de sus techos por el fuerte viento que generó una tromba en la comunidad de San Luis, personal de la Secretaría de Protección Civil (Seproci) reportó también árboles caídos y corte de energía eléctrica que fue restablecida por personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El lunes por la noche una tormenta se dejó caer en la comunidad donde resultaron dañadas entre 25 y 30 viviendas a causa del ventarrón que desprendió los techos de lámina y cartón para mandarlos metros adelante y dejarlos tirados en las calles.

Se pidió apoyo a la CFE para el restablecimiento de la energía, pues al caer los árboles reventaron cables de la red eléctrica de alta tensión; también hubo algunas inundaciones, entre otros daños a las milpas de los campesinos que reportaron pérdidas en sus sembradíos.

El director de Protección Civil municipal, Samuel Chan Kuk, dijo que el fuerte aguacero acompañado por un ventarrón dejó sin energía al pueblo por los daños que sufrieron los postes de luz, algunas de las viviendas terminaron con láminas dobladas y muy aparte las cosechas de maíz que cayeron al suelo.

Por su parte, el comisario

detalló que todos los cultivos de maíz quedaron como “que les haya pasado una aplanadora” y como “apenas está verde no se puede consumir en su totalidad”, los campesinos solicitaron apoyo de los menonitas de la colonia Nueva Esperanza quienes llegaron con tractores para trozar y acarrear los árboles que se encontraban en el camino.

Todos descansaban

El comisario narró que a las nueve de la noche del lunes cayó un aguacero que inició con viento en su máxima capacitad hasta que se escucharon grandes truenos de árboles y el griterío de la gente buscando refugio, pues volaron sus láminas y quienes tienen niños pequeños se asustaron al ver cómo se formó un remolino de aire tipo “tornado”, que arrastró basura, partes de techo, árboles y alguno que otro animalito de corral hasta las partes altas seguido de un cortocircuito que apagó las luces por los postes inclinados y las cablerías rotas.

Al sitio arribaron brigadistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que hasta ayer entrada la noche no habían podido culminar la reparación de los daños.

Hubo pérdidas

Doña Margarita Huchín dijo que el viento le movió toda la

mismo ocurrió en la vivienda de doña Vilma Lorena May quien se quedó sin techo y se le mojaron todos sus bienes.

Los labriegos que fueron a visitar su milpa como Rodolfo Cervantes y Víctor Huchín, al regresar al pueblo contaron que todo el cultivo se había perdido. Encontraron las plantas regadas en el suelo y dijeron que “no pueden creer de que en la noche fueran sorprendidos por una fuerte turbonada que les arruinó toda su cosecha y sus casas”; ahora, comentaron que no saben qué hacer con la fuerza de la naturaleza, pues el fenómeno sólo se dio en San Luis, pues las comunidades Ich Ek y San Francisco Suctuc no reportaron lluvias a pesar de que el pueblo está ubicado en la carretera federal 261 Campeche-Hopelchén, cerca de las otras localidades.

Durante la mañana se reportó que el pueblo estaba deshecho, con postes rotos, casas sin techo, sin corriente, árboles en las calles tirados y las familias con pérdidas materiales y sin cultivos que cosechar.

Los afectados, encabezados por el comisario José Luis Chan Huchín, piden la ayuda del Gobierno del Estado, señalaron que con la visita del edil de Hopelchén no hacen mucho, lo que se requiere es reparar las viviendas y los caminos en mal estado por el deterioro del tiempo.

Láminas y árboles vuelan, algunas ramas revientan cables y provocan suspensión de la electricidad Algunas ramas se desprendieron por viejas y secas, de su tronco. Por varias horas quedaron incomunicados los tramos carreteros.
Los
pocos
muebles dentro de los predios terminaron empapados. Algunos
dormían
cuando el agua
les
cayó
encima a
falta de protección.
Hopelchén Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022

Dzitbalché

Celebran aniversario como Ciudad

Las 51 mil 135 hectáreas del ejido de Nuevo Bécal, en Calakmul, son un ejemplo de la importancia del turismo forestal para conciliar el aprovechamiento y la conservación de zonas forestales, indicó la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabicce), quien recordó que esta zona es la primera en tener reconocimiento continental.

De acuerdo con la Semabicce, el turismo forestal es definido como una forma de conciliar el aprovechamiento del ecosistema y la conservación, donde se aprovechan los recursos forestales y se prioriza el manejo y diversificación de actividades de aventura para beneficio de las comunidades.

En cuanto a Campeche, resalta el ejido Nuevo Bécal, que obtuvo el primer certificado comunitario en México, por “Demostración del Impacto sobre Servicios Ecosistémicos”, otorgado por el Forest Stewardship Council (FSC).

Con la certificación se destaca el trabajo que han realizado los habitantes de esta comunidad de Calakmul, para conservar el espacio forestal, asentada en las 51 mil 135 hectáreas de Selva Maya.

Respecto al tipo de labores en la región, resalta el aprovechamiento y promoción de actividades de apreciación de la naturaleza, senderismo, talleres artesanales con subproductos de la madera, avistamiento de aves, y lo más importante es el destinar áreas exclusivas de conservación para la recuperación

de los productos maderables.

En el tema, las familias en las comunidades tienen un papel muy importante, ya que se diversifican las actividades en sociedad para que todos puedan obtener un beneficio económico.

La FSC sólo ha entregado 29 certificados de este tipo en nueve países. El ejido Nuevo Bécal, que se localiza dentro de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, es el primero en obtenerlo en la región de Norteamérica y en México.

La placa en piedra caliza fue tallada por artesanos del lugar, para rendir un homenaje a municipio y a la historia de los antepasados.
El árbol del Luuch era sagrado para los mayas. (Jorge Caamal) TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el martes 11 de octubre de 2022 106 2,367 19,274 $2,613.60 $62.49 $10.00 SORTEO NO. 9383 21,214$649,454.81 21,747$617,695.43 1,234,567 9,014$600,845.66 SORTEO NO. 29464 SORTEO NO. 29463 6,170$226,152.33 SORTEO NO. 29465 6,680$360,697.73 SORTEO NO. 29466 9,181$872,274.19 SORTEO NO. 29467 22,724$2’560,427.87 81865 14142027 2 233 4,245 32,023 $125,378.61 $1,014.94 $61.28 $10.00 SORTEO NO. 9384 36,503$1’067,601.84 320222428 36805 38387 23429 74412 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsa garantizada próximo sorteo 5 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 4 10 67 355 2,180 18,598 $23,886.38 $3,907.64 $1,245.02 $318.13 $60.78 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales 2 Número naturales yel adicional Número natural yel adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 2152125323612 1 26 923 13,503 10,838 30,924 $6’889,215.17 $2,830.21 $129.65 $21.51 $16.13 $10.00 56,215$7’856,974.05TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1259 Sorteo No. 2447 424 151 34 1120MILLÓNMIL ¡Felicidades al ganador en estado de Queretaro!
Campeche 2Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
El Encuentro Regional de Escritores e Investigadores evoca la importancia de los mayas

Escárcega

Denuncian a comisario por desfalco

ESCÁRCEGA, Campeche.- Los 186 ejidatarios de la comunidad de La Libertad, perteneciente al municipio de Escárcega, denunciaron al comisario ejidal Ausberto Gerónimo Chablé y a su comité, de no entregar un millón de pesos de los cinco millones de pesos que funcionarios del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) les pagaron por derecho de paso y afectaciones a sus parcelas, para la construcción de la obra del Tren Maya del tramo 7 Escárcega- Chetumal.

Aseguraron que no conforme con lo anterior, amenaza y obliga a los ejidatarios para que vendan sus parcelas a menor precio que el costo real, y así pueda hacer negocios con estos y venderlos al Tren Maya para sacar provecho; muchos incluso aseguran que se vale de su cargo para hacer lo que le venga en gana, lo que causa graves molestias a ejidatarios.

“Lo mismo les quiere hacer a los pobladores, que los amenaza que no son ejidatarios y por lo tanto le tienen que vender sus parcelas, o en su caso serán expropiadas por el Gobierno Federal, por lo que la gente se ve obligada a ceder por

un precio muy por debajo de su valor real; es necesario que las autoridades actúen antes que la situación se salga de control”.

Aseguran que la autoridad ejidal quiere sacar provecho monetario de la obra en construcción del Tren Maya, tanto así que los cinco millones que

pagó Fonatur por la venta de sus parcelas y afectaciones a los ejidatarios, fue depositado en un banco a nombre del comisario y este hace con los recursos como mejor les plazca.

Detallaron que de los cinco millones, un millón de pesos no aparece, por lo que han

traductor en dependencias

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Al entrevistar a Yanuario Haas Huchín, de 65 años, comisario municipal de la colonia rural “La Chiquita”, ubicada a dos kilómetros de la cabecera municipal, sobre la problemática que enfrentan los indígenas de su comunidad al acudir a realizar algunos trámites a las dependencias gubernamentales y otras oficinas, donde son objetos de discriminación por no saber leer y escribir, declaró que esos tiempos pasaron, debido que ahora cerca de 20 familias indígenas provenientes de los Estados de Chiapas y Yucatán, que desde hace años habitan en este lugar, recibieron clases por medio del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), pero admitió que es necesario que las oficinas de Gobierno cuenten con un traductor para agilizar los trámites.

El comisario municipal quien dijo ser indígena originario de Hopelchén, Campeche, pero desde los siete meses lo trajeron sus padres a vivir en ese entonces al aserradero de “La Chiquita”, dijo sentirse orgullo de sus raíces indígenas y mencionó que en la comunidad existen cerca de 20 familias provenientes de los Estados de Yucatán y Chiapas, que cuando

llegaron a este lugar se comunicaban por medio de dialecto.

Pero hace cerca de siete años los miembros de las familias indígenas fueron alfabetizados por medio del INEA y aprendieron leer y escribir, pero todavía se les dificulta hablar el español y los encargados de las dependencias públicas se les hace difícil entenderlos para darles una mejor atención, por lo que es necesario que estos lugares cuenten con personal que puedan servir

como intérpretes, dijo.

Aseguró que el mayor problema en estos momentos es que el español que hablan no es muy claro, por lo que pidió no los discriminen por ser indígenas, “es un orgullo que todavía existan quienes respetan sus costumbres y dialectos y que cada día se pierden y es necesario rescatar los diferentes dialectos que existen en el país”, por lo que pidió mayor atención a autoridades.

tratado por todos los medios que el comisario les dé una explicación, para saber dónde está el dinero, pero al parecer no les quiere dar la cara.

Recalcaron que le hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que intervengan en este presunto caso

de la malversación de fondos, y que los cinco millones los maneje un comité elegido por los mismos ejidatarios, pero sobre todo, que aparezca el millón de pesos faltante, o de lo contrario tomarán acciones legales contra el comisario ejidal.

Acusan falta de pago de Sembrando Vida

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Un grupo de 10 ejidatarios de la comunidad de Haro inscritos en el programa federal Sembrando Vida, hacen un llamado al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y al encargado de los programas a nivel nacional, para que intervengan y les cumplan con sus pagos, debido que José Manuel Aragón García, encargado de los programas en el municipio, les niega sus apoyos.

Los afectados dijeron que les correspondía cobrar el lunes

9 de octubre, pero los servidores de la nación a cargo de José Manuel Aragón García, nunca llegaron al ejido a avisarles, lo que evitó que se enteraran.

Poco después se entrevistaron con el encargado de los programas federales y pidieron les pagaran, pero el funcionario les contestó que tendrían que esperar hasta diciembre para recibir su dinero, por lo que piden apoyo a las autoridades, al asegurar que Aragón García les retiene sus pagos.

Desaparecidos 1 millón de pesos de los 5 millones pagados por Fonatur por derecho de paso y daños a parcelas
Aseguran que Gerónimo Chablé amenaza y obliga a los ejidatarios para que vendan sus parcelas a menor precio que el costo real. (Joaquín Guevara)
Necesario,
Detalla que tienen problemas para hablar el español. (Joaquín Guevara)
Manifestaron que Manuel Aragón les niega sus apoyos. (Joaquín Guevara) (Joaquín Guevara)
3 Campeche Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022

Candelaria

Prosigue vacunación contra COVID-19

Hoy se retoma en el Hospital

CANDELARIA, Campeche.- La Jornada Nacional de Vacunación contra el COVID-19 continúa en Candelaria, por lo que del día de hoy hasta el 14 se aplicarán la primera y segunda dosis para menores de edad en el rango de 5 a 11 años en el Hospital Comunitario de Candelaria, así lo dio a conocer la Secretaría de Bienestar.

En apoyo a las instituciones del Gobierno Federal, personal del hospital ha tenido una activa participación en la Jornada de Vacunación, en colaboración con las Brigada Correcaminos.

El número de dosis que se aplicarán no podemos proporcionárselo a los medios de comunicación”

SECRETARÍA DEL BIENESTAR MUNICIPAL

La inmunización está dirigida a menores que cumplan con requisitos como tener 11 años cumplidos o cumplirlos antes del 31 de diciembre, presentar acta de nacimiento o CURP que acredite su edad, llevar impreso y lleno el expediente de vacunación, que se puede descargar en Mivacuna. salud.gob.mx y acudir en compañía de un adulto.

Cabe recordar que hace dos semanas comenzó la campaña para inocular a este grupo de edad, pero para aplicar más dosis se extendió a tres días; además hay que recordar que Candelaria cuenta con 207 comunidades.

CIFRA

Les arruinaron campo de beisbol; hay enojo

CANDELARIA, Campeche.–Ante las malas condiciones del campo de béisbol “20 de Noviembre”, aficionados del “rey de los deportes” acusaron que al no contar con estas instalaciones no pudieron participar en la Liga Estatal Campechana (LECB) que inició el pasado domingo.

tre quienes practican la disciplina y los aficionados, por lo que solicitaron al Gobierno federal su apoyo.

Mencionaron que ahora no hay ligas en esta región e incluso el Ayuntamiento, que cuenta con

una liga de softbol, se verá obligado a prestar otros campos para que se jueguen los partidos, aunque exista la probabilidad de que estén ocupados. Todo esto, sin ninguna necesidad, reclamaron,

porque el único y mejor campo de béisbol con que contaba el municipio, está destruido. Los afectados dijeron que tristemente este será un año más sin beisbol. (Emmanuel Pérez)

comunidades son las que integran el municipio de Candelaria.

Mañana, a temprana hora, el personal de la Secretaría de Bienestar y del Hospital de Candelaria estarán recibiendo a los padres de familias y sus hijos para la aplicación de las dosis referidas.

La dependencia comentó que durante las demás campañas se ha visto buena participación de los padres que acuden con sus hijos, por lo que esperan que en estos tres días se pueda atender a la mayor cantidad de niños. Aunque los responsables no dijeron cuántas dosis del biológico se aplicarán, pues son datos que no proporcionan a los medios de comunicación.

207Los aficionados a este deporte manifestaron que ante los daños que sufrió el terreno de juego por los trabajos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), ahora no cuentan con el espacio las ligas locales.

Indignación

A este reclamo se sumó un grupo de beisbolistas que se quejaron por el estado actual del campo, quienes acusaron que después de que los trabajadores de la empresa responsable del proyecto del campo de fútbol destrozaran el terreno con sus maquinarias, se marcharon dejándole la responsabilidad de al Ayuntamiento.

Lamentablemente, dijeron que el Ayuntamiento no cuenta con los recursos para rehabilitar el inmueble, sobre todo la cancha, situación que ha generado el descontento en-

Campeche 4Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
(Emmanuel Pérez)
Comunitario la aplicación de dosis a niños de 5 a 11 años de edad
El nosocomio extendió la campaña contra el virus para cubrir a la población infantil rezagada o que amerite el refuerzo. (Emmanuel Pérez) El
municipio quedó
fuera de la LECB porque este terreno era el único disponible. (Emmanuel
Pérez)

Marginación coarta educación de indígenas

CANDELARIA, Campeche.–

La discriminación y marginación en comunidades indígenas en la región de Candelaria son factores que impiden el progreso y desarrollo de las mismas, así lo aseveró el presidente estatal de la Unión de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) Desiderio Ordóñez Pech.

Entrevistado al respecto, el líder indígena destacó que aunque la discriminación hacia las personas y pueblos indígenas ha disminuido considerablemente, sin dar estadísticas precisó que por otra lado la marginación de estos grupos se ha convertido en un detonante que aún impera en estas comunidades

y que frenan la superación de sus jóvenes, que por falta de recursos se ven obligado abandonar su preparación académica para dedicarse a las actividades del campo.

Desarrollo incompleto

Aseguró que en la actualidad comunidades como Chilam Balan, La Tigra, El Pañuelo, Nueva Rosita Zapata III, Santa Lucia, entre otras, sufren de marginación en el sector educativo, y aunque las familias gozan de programas como Sembrando Vidas dijo que es urgente un plan para el apoyo de estos jóvenes y que puedan

salir de sus comunidades a prepararse profesionalmente.

CIFRA

Asimismo, enfatizó que en estos lugares en su mayoría carecen de servicios básicos, al ser zonas irregulares, lo que también es una limitante para que los habitantes avancen y se desarrollen; en este punto, Ordóñez Pech denunció que en otros poblados reciben más benefi cios por parte de los tres niveles de Gobierno.

millones de mexicanos son indígenas, según cifras del Inegi.

Dijo que un claro ejemplo

es el poco apoyo que reciben los estudiantes de las localidades indígenas, pues a quienes asisten a la Universidad Tecnológica de Candelaria (Utecan) les subsidian la estancia, aunque en condiciones no muy dignas; “es un apoyo para evitar el pago de rentas, pero ante la carencia económica se ven obligados a estudiar y trabajar medio turno en las noches para solventar sus estudios y apoyar a sus padres en los gastos”, expresó.

Ordóñez Pech indicó que la educación es el pilar del desarrollo y progreso de cualquier individuo y no puede ser una limitante que la juventud indígena tenga como destino las actividades del campo u otro empleo porque no logró completar sus estudios.

Por otra parte, dijo que aún hay abusos, pero cada vez son menos, ya que han comenzado a ejercer sus derechos como ciudadanos.

Datos del Censo del Inegi de 2020 determinaron que en México hay 23 millones 200 mil indígenas y alrededor de dos millones 858 mil hogares se consideran así.

5 Campeche Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
La falta de apoyo gubernamental y la carestía los obliga a detener su preparación académica: UFIC
La discriminación hacia la población autóctona ha disminuido, reconoce la dirigencia de la agrupación, pero aún hay una injusta distribución de oportunidades. (E. Pérez)
Desiderio Ordóñez Pech critica la conducta preferencial del Gobierno. (Emmanuel Pérez) Los jóvenes se dedican a las labores del campo para ayudar a su familia. (E. Pérez) 23.2

Champotón

Denuncian irregularidades en “La Joya”

En el Ingenio “La Joya”, empleados encabezados por José Ricardo Pérez Villanueva denunciaron que la empresa no quiere pagar la antigüedad correspondiente. En su caso lamentó que no quieren respetar el tiempo que lleva en labores para el pago de antigüedad y jubilación. “Peleó mi antigüedad, del 12 de diciembre de 1977”.

De acuerdo con el denunciante, la situación es lamentable y los impulsores de dichas irregularidades tienen los nombres de Joel Palacios Briceño y Margarita Castillo Koh, la segunda con cargo de Jefa de Sueldos de Impulsora Azucarera del Trópico S.A. de C.V. “El Ingenio “La Joya”.

Cabe destacar, según registros del documento “Familias Jornaleras de Santo Domingo Kesté en la agroindustria azucarera de la Joya, Champotón” (2014), que en los trabajos de “zafra” no existe un registro de cuántos jornaleros se emplean durante cada periodo.

Pero las estimaciones indican que en el Ingenio de la Joya hay un promedio de 850 empleados en cada ciclo de producción, entre jornaleros, cortadores, y recolectores, mismos que sufren

diversas complicaciones laborales, como trabajos en altas temperaturas, jornadas extenuantes y falta de prestaciones de ley.

Recordó que fue al Tribunal Federal en busca de justicia laboral contra la Impulsora Azúcar del Trópico, que le quiere dar una antigüedad del 2022, con la

cual no le es posible pensionarse con un tiempo tan corto.

“Ellos no quieren reconocer la antigüedad del obrero, buscan evadir impuestos y como yo no agarré 77 mil pesos que me quieren dar de antigüedad fuimos a juicio, espero que salga a mi favor el laudo, pido a todos los que

Logran segundo sitio en ExpoCiencias

CHAMPOTÓN, Campeche.- Yanelly Martínez, Angelica López y Emily Briceño, estudiantes del nivel medio superior de esta ciudad, afrontaron un reto más en su etapa estudiantil de la mano del profesor José Otniel López Sánchez, con quien se afianzaron el segundo puesto de las ExpoCiencias Campeche 2022, realizado en Carmen, con el proyecto Desarrollo de inteligencias múltiples en entornos virtuales de aprendizaje.

Los estudiantes champotoneros han logrado superar sus expectativas y agenciarse un peldaño a su inteligencia, al demostrar que cuando se quiere se puede, ya que el trabajo arduo que realizaron con su maestro logró frutos y es ahora que gozan del reconocimiento público al haber ganado el segundo puesto en el certamen.

Patricia Sánchez, ciudadana champotonera que se encontraba en el centro de la ciudad, se le cuestionó sobre qué opinaba sobre los resultados de estos jóvenes y mencionó que es un orgullo para todos el que hayan logrado ese resultado, pues además que la escuela que se encuentra en esta ciudad tiene un prestigio, con eso queda

de manifiesto que hay buenos maestros y también buenos estudiantes en ese plantel.

Por su parte, Nicolás Méndez, que caminaba en la Unidad Deportiva Ulises Sansores y quien dijo ser profesionista, al ser entrevistado manifestó que

estos alumnos son un ejemplo para la juventud, “por lo que los estudiantes deben darse cuenta que pueden lograr resultados como estos, sólo tienen que esforzarse y estudiar como lo hicieron estos muchachos”.

se vean afectados para encauzar sus denuncias”, lamentó.

En entrevista a Por Esto! recordó que incluso los representantes del Ingenio tienen tomado el sindicato, por lo cual no hay protección para los trabajadores más humildes, quienes al final aceptan lo que les

es impuesto por los directivos.

“Están manejando el dinero de la empresa a su modo, el sindicato manejado por Fidel Pech Euán está siendo manejado por la empresa, por lo que tampoco hay protección a los derechos laborales”, agregó.

Sepulta Paraíso a

Sintéticos 5 por 1

CHAMPOTÓN, Campeche.- Paraíso logró hacer de las suyas contra Sintéticos , dándoles una tunda al dejar el marcador 5-1 en el torneo de futbol soccer de primera fuerza en la Bahía de la Mala Pelea.

En su participación como visitante lograron sacar la victoria en la final de ida en dicha liga del balompié. En el primer tiempo Miguel Cortés metió gol, pero a la mitad del primer tiempo Denver Granados hizo otro tanto, lo que fue celebraron

por sus compañeros de equipo.

En la segunda parte del partido se definió el encuentro, al haber presión por parte de los pariseños, quienes buscaron los espacios para poder invadir la cabaña enemiga, pero fue de nuevo en los botines de Miguel Cortés que el balón llegó al fondo de la red, pero le siguió Rubén Campos y Luis Canul con un gol cada uno; poco después los Sintéticos reaccionarían pero sólo lograrían acertar un tanto.

Alayola)

Empresa se niega a pagar la antigüedad correspondiente a empleados, señala Pérez Villanueva
Estimaciones indican que en el Ingenio de la Joya hay un promedio de 850 empleados en cada ciclo de producción. (Alan Gómez)
El proyecto fue de Desarrollo de inteligencias múltiples. (J. Alayola)
La superioridad de la escuadra ganadora fue evidente. (Javier Alayola)
(Javier
Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022 Campeche 6

Cerrada contienda en la ONU

NACIONES UNIDAS.- Venezuela, Corea del Sur y Afganistán perdieron ayer unas contiendas muy disputadas por escaños en el liderazgo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en las que votó la Asamblea General, que fue fustigada por elegir, en cambio, a países como Vietnam y Sudán, que han sido acusados de tener un pésimo historial en el respeto de las garantías individuales.

La Asamblea de 193 miembros votó en secreto para ocupar 14 escaños en el Consejo de Derechos Humanos de 47 miembros. Los escaños se asignan a regiones para garantizar la representación geográfica, una norma que ha hecho que muchas regiones presenten candidaturas sin oposición, como ocurrió este año con África, Europa del Este y los países Occidentales.

por dos escaños. Chile obtuvo 144 votos, mientras que Costa Rica consiguió 134 y Venezuela 88.

Venezuela por poco gana un puesto en el Consejo de Derechos Humanos en 2019. Louis Charbonneau, director de la ONU para Human Rights Watch, celebró el resultado de ayer, afirmando que la Asamblea General “cerró acertadamente la puerta” al intento de Venezuela de permanecer en el Consejo.

ELECCIÓN

“Los investigadores de la ONU han encontrado evidencia de que (el presidente Nicolás) Maduro y otros funcionarios pudieran ser responsables por crímenes de lesa humanidad contra su propio pueblo”, aseguró Charbonneau.

votaron en secreto para ocupar 14 escaños en el CDH.

Grupos defensores de derechos humanos han criticado esta práctica desde hace tiempo, señalando que niega a los países miembros de la ONU la posibilidad de elegir naciones en el Consejo y prácticamente garantiza puestos para algunas con antecedentes pobres en el respeto a los derechos esenciales.

En la elección de este año, la contienda más vigilada fue la de América Latina y el grupo regional del Caribe, en las que Chile, Costa Rica y Venezuela competieron

193“Un Gobierno enfrentando este tipo de señalamientos no tiene cabida en el principal órgano de derechos humanos de la ONU. Ahora los Estados miembros de la ONU deberían buscar formas para hacer rendir cuentas a esos funcionarios venezolanos responsables de violaciones graves a los derechos humanos, entre ellas asesinatos extrajudiciales y tortura”, dijo.

En la región Asia-Pacífico, en la que Afganistán, Bangladesh, Kirguistán, las Maldivas, Corea del Sur y Vietnam compitieron por cuatro escaños. Al final, ganaron Bangladesh, Kirguistán, Maldivas y Vietnam.

LISBOA.- El director de una Comisión de Laicos que indaga el abuso sexual contra niños en la Iglesia católica portuguesa dijo ayer en conferencia de prensa que en el pasado era un problema “generalizado” que en ocasiones alcanzó proporciones “verdaderamente endémicas”.

El psiquiatra Pedro Strecht, que dirige el Comité Independiente para el Estudio de Abuso contra Niños en la Iglesia católica, dijo que el grupo ha recopilado una lista de 424 presuntas víctimas. En enero, antes de que el comité iniciara su pesquisa, altos jerarcas eclesiásticos dijeron que se había producido apenas un puñado de casos.

El panel, creado por la Con-

abuso sexual de dimensiones “endémicas”

ferencia Episcopal Portuguesa, indaga presuntos casos de abusos a menores de entre dos y 17 años desde el 1950 hasta el presente. Deberá publicar un informe el 31 de enero del 2023. La información obtenida hasta el momento indica que “un número significativo” de sacerdotes presuntamente cometieron abusos sexuales desde el 1950, precisó Strecht en Lisboa.

Dijo que, al remontarse más atrás en el tiempo, el panel halló

“situaciones graves que duraron décadas (y) en algunos lugares alcanzaron proporciones verdaderamente endémicas”. El panel no da a conocer la identidad de las víctimas, de los abusadores ni los lugares donde tuvieron lugar, pero el informe final incluirá un anexo confidencial de los nombres de todos los eclesiásticos denunciados que será enviado a la Conferencia Episcopal Portuguesa y la Policía.

(AP)

Primera jornada sin casos de COVID

LA HABANA.- El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) informó ayer que ninguna persona resultó positiva de COVID-19 en las 24 horas previas, la primera jornada sin nuevos contagios notificados en 26 meses.

La última vez que el Minsap no registró contagios de la enfermedad fue el 20 de julio de 2020. No obstante, Cuba ha mantenido un reducido número de casos de coronavirus en los últimos meses. Desde el 11 de febrero no se registran más de mil infecciones en una jornada.

Ayer se encontraban ingre-

sadas 45 personas: 30 sospechosos de tener coronavirus y 15 confi rmados activos, acorde con el Minsap. Las autoridades sanitarias explicaron que el país acumula un millón 111 mil 238 positivos desde el primer caso, notificado en marzo de 2020.

El Minsap tampoco reportó fallecidos en el día y mantiene la cifra de muertos por coronavirus en 8 mil 530. La última víctima por COVID-19 fue comunicada el 21 de agosto. Las autoridades cubanas aseguran que la pandemia está controlada en el país en gran

medida por la campaña masiva de vacunación de la población, que se llevó a cabo con tres fórmulas de elaboración nacional: Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus.

El Minsap asegura que su efectividad se sitúa por encima del 90 por ciento, tasa que no ha sido confirmada por expertos independientes externos. Más del 90 por ciento de los 11.1 millones de cubanos ha recibido el esquema completo de vacunación y a cerca del 77 por ciento se les ha administrado la dosis de refuerzo.

Campeche, miércoles 12 de octubre del 20224 Internacional
(AP)
Venezuela, Corea del Sur y Afganistán pierden escaños en el Consejo de Derechos Humanos En la elección de este año, la votación más vigilada fue la de América Latina y el Caribe. (AP) Revelan
El grupo ha recopilado una lista de 424 presuntas víctimas. (EFE)
El Minsap tampoco reportó muertos en el día por la pandemia. (EFE)
(EFE)

Rusia niega uso de armas nucleares

MOSCÚ.- Rusia negó ayer que se plantee emplear las armas nucleares durante su campaña militar en Ucrania, donde prosiguió por segunda jornada consecutiva el bombardeo masivo de las principales ciudades ucranianas, al tiempo que recibió al director de la agencia atómica de la ONU, Rafael Grossi, para hablar de la central de Zaporiyia, requisada por Moscú.

“Nuevamente hay que aclarar que Rusia no amenaza a nadie con el uso de armas nucleares”, dijo Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores ruso, en declaraciones a la agencia RIA Nóvosti.

Ante la escalada de los últimos días, provocada por la explosión ocurrida en el puente de Crimea, el G7 y la OTAN convocaron sendas reuniones para abordar las “brutales” represalias del Kremlin.

Moscú advirtió el martes a Estados Unidos y sus aliados del peligro que supone una “escalada descontrolada” debido a su abierto apoyo a Ucrania.

“Es evidente que un choque directo con EE.UU. y la OTAN no sirve a los intereses de Rusia. Avisamos y confiamos en que en Washington y otras capitales occidentales son conscientes del peligro de una escalada descontrolada”, subrayó el diplomático ruso.

Riabkov subrayó que la política de Moscú en materia de contención nuclear únicamente contempla el empleo de armas atómicas en el caso de contar con información fidedigna del lanzamiento de misiles balísticos o de un ataque nuclear o con armas de destrucción masiva.

Además, añadió, Rusia recurrirá a este tipo de armas en caso de un ataque a infraestructuras que de ser dañadas impidan acciones de respuesta de las fuerzas nucleares del país o de un ataque con armas convencionales que suponga una amenaza existencial para el Estado ruso.

Esos ataques tendrían que dirigirse contra la Federación Rusa o sus aliados, por ejemplo, Bielorrusia, que ha cedido su territorio

BRUSELAS.- La OTAN seguirá adelante la semana que viene con sus maniobras nucleares, planificadas desde hace tiempo, a pesar de las crecientes tensiones por la guerra en Ucrania y de la insistencia del presidente Vladimir Putin en que él no está blofeando sobre el uso de todos los medios disponibles para defender el territorio ruso, declaró ayer el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

El ejercicio, denominado “Steadfast Noon” (“Mediodía firme”), se realiza cada año y dura aproximadamente una semana. Incluye aviones de combate capaces de transportar ojivas nucleares, pero no involucra el uso de bombas funcionales. Los jets convencionales y los aviones de vigilancia y reabastecimiento de combustible también participan de forma rutinaria en las maniobras.

Catorce de los 30 países miembros de la OTAN participarán en el ejercicio, que fue planeado antes de que Rusia invadiera Ucrania en

para la “operación militar especial” en Ucrania.

“Con el trasfondo de los acontecimientos en Ucrania, Estados Unidos y los países dependientes de él emplean activamente la retórica nuclear” e intentan presentar la situación como si Rusia estuviera dispuesta a utilizas armas de destrucción masiva, lamentó.

En la misma línea, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, apeló a la responsabilidad de los que “especulan constantemente sobre una guerra nuclear (...) No hay que calentar este tema de manera artificial”, subrayó en la televisión.

Putin recibe a Grossi

Mientras los diplomáticos rusos negaban las acusaciones de “chantaje nuclear”, el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, recibió

en San Petersburgo a Grossi.

Putin, que decretó recientemente que la planta de Zaporiyia pase a propiedad del Estado ruso, se mostró dispuesto a abordar abiertamente la situación en torno a la mayor central nuclear de Europa.

En respuesta, el argentino subrayó “la suma importancia” del encuentro, ya que los asuntos a tratados “tienen relación directa con la seguridad física de la central de Zaporiyia”.

“Yo me he esforzado para evitar un accidente nuclear que puede tener funestas consecuencias para toda la región”, dijo.

Tras reunirse la pasada semana con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el funcionario argentino subrayó que para el OIEA la planta “es una instalación ucraniana” que pertenece a Energoatom, la corporación atómica ucraniana.

“Por supuesto, vemos que hoy se observan elementos de una innecesaria y peligrosa politización de todo lo que tiene relación con la actividad atómica. Confiamos en que gracias a sus esfuerzos logremos rebajar toda esta retórica”, respondió Putin.

Al término de la reunión, el OIEA publicó un comunicado en el que advierte que “la situación en la región alrededor de la central nuclear de Zaporiyia y en otros lugares se ha vuelto cada vez más peligrosa, precaria y desafiante, con frecuentes ataques militares que también pueden amenazar la seguridad nuclear”.

Después de una jornada de bombardeos masivos que dejaron una veintena de muertos y graves daños en la infraestructura civil ucraniana, el Ejército ruso asestó el martes otra andanada de ataques contra objetivos en el país vecino.

En esta ocasión, los misiles de largo alcance lanzados por la aviación y la armada rusa tuvieron como objetivo centros de mando militar y la red energética ucraniana, ya muy dañada la víspera, lo que provocó cortes en muchas de las urbes afectadas.

OTAN asegura que realizará ejercicios militares

febrero. La parte principal de las maniobras se llevará a cabo a más de mil kilómetros de Rusia, precisó un funcionario de la OTAN.

“Se enviaría una señal muy equivocada si de repente canceláramos un ejercicio de rutina planificado desde hace mucho tiempo debido a

la guerra en Ucrania”, afirmó Stoltenberg a los periodistas en la víspera de una reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas.

“El comportamiento firme y predecible de la OTAN, nuestra fuerza militar, es la mejor manera de evitar una escalada”, aseguró.

“Si ahora creamos las bases para malentendidos, para errores de cálculo en Moscú sobre nuestra voluntad de proteger y defender a todos los aliados, aumentaríamos el riesgo de una escalada”. Con el Ejército ruso retirándose tras una contraofensiva de las fuerzas ucra-

nianas armadas con armas occidentales, Putin aumentó las apuestas al anexionar cuatro regiones ucranianas y declarar una movilización parcial de hasta 300 mil reservistas para reforzar la línea del frente en momentos en que pierde fuerza.

(AP)

(EFE)
Moscú prosiguió con el bombardeo masivo por segundo día en las principales ciudades de Ucrania
El Kremlin aseveró que un “choque directo” con EE.UU. no tiene utilidad alguna para su país. (AFP) Putin se reunió con el director general de la OIEA en San Petersburgo.
Catorce de las 30 naciones aliadas participarán en las maniobras. (AP) Stoltenberg reafirmó la importancia de realizar los juegos de guerra. Internacional 5Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022

LATAM crecerá 3.5% este año

WASHINGTON.- Latinoamérica resistirá este año al fuerte impacto mundial de la guerra de Ucrania y los últimos coletazos de la pandemia, y crecerá un 3.5 por ciento, por encima de la media global, aunque en el 2023 la región se verá arrastrada por los malos datos de sus socios comerciales, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El organismo publicó ayer su último Informe sobre las Perspectivas Económicas Mundiales, en el que revisa las proyecciones de crecimiento que hizo en abril pasado, y mejora las de Latinoamérica en medio punto, hasta ese 3.5 por ciento (3 décimas más que el mundo en su conjunto), aunque rebaja en tres décimas el del año que viene, hasta el 1.7 por ciento.

“Tenemos una región a la que le ha ido bastante bien”, apuntó en una rueda de prensa el director de Investigación del FMI, Pierre Olivier Gourinchas, quien destacó el hecho de que algunos países, entre estos Brasil, “han endurecido la política monetaria mucho antes que las economías avanzadas”.

“Estaban a la vanguardia,

y

JERUSALÉN.- Israel y Líbano alcanzaron un acuerdo “histórico” mediado por Estados Unidos para resolver una vieja disputa sobre sus fronteras marítimas que puede desbloquear la explotación de recursos gasísticos y abre una nueva etapa para dos países que técnicamente siguen en guerra.

La negociación sufrió varios reveses desde su lanzamiento en el 2020, pero logró avances en las últimas semanas, ya que ambas partes esperan obtener ingresos de los yacimientos del mar Mediterráneo.

El primer ministro israelí, Yair Lapid, anunció el acuerdo, sin dar más detalles sobre el contenido.

“Israel y Líbano alcanzaron un acuerdo histórico que resuelve la disputa marítima”, dijo un comunicado de la oficina de Lapid, que lo definió como “un hito histórico que reforzará la seguridad de Israel”. Más temprano, el líder

y algunos de ellos también se vieron respaldados por los altos precios de la energía y las materias primas, que hicieron de amortiguación”, añadió.

Sin embargo, se espera que el

crecimiento en la región se desacelere a finales de este año y en el 2023, a medida que se debilite el crecimiento de los países socios, se endurezcan las condiciones financieras y se debiliten los precios

de las materias primas.

La economía en Latinoamérica y el Caribe crecerá de media solo el 1.7 por ciento en el 2023, la mitad de lo esperado para el presente ejercicio y muy lejos del 6.9 por

ciento alcanzado en el 2021.

México crecerá el 2.1 por ciento este año y el 1.2 por ciento el año próximo, un porcentaje que no ha variado. Brasil crecerá el 2.8 por ciento este año, mientras que en el 2023 ralentizará su crecimiento hasta el 1 por ciento.

entre

mediado por

negociador de Israel, Eyal Hulata, adelantó que todas las demandas israelíes fueron “satisfechas”.

“Los cambios que pedimos fueron corregidos. Protegimos los intereses de seguridad de Israel y estamos en camino de un

acuerdo histórico”, dijo.

El acuerdo debe ser presentado hoy al Consejo de Seguridad de Israel y después al conjunto del Gobierno y del Parlamento, que debe pronunciarse.

(AFP)

Temores de recesión

NUEVA YORK.- Las acciones de Wall Street cerraron ayer mayormente en retroceso tras una sesión volátil ante pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), de una baja del crecimiento mundial mientras los inversores esperan una difícil temporada de resultados de empresas.

El FMI proyectó un crecimiento mundial de 2.7 por ciento para el 2023, 0.2 puntos por debajo de las expectativas de

julio, debido al aumento de la inflación, el endurecimiento de las medidas de los bancos centrales y la incertidumbre tras la invasión rusa de Ucrania.

A pesar de las perspectivas, los principales índices entraron en territorio positivo en la tarde, aunque volvieron a debilitarse tras comentarios del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, de que el viernes se pondrá fi n a

Wall Street

los esfuerzos de compra de bonos de emergencia, rechazando pedidos de un programa más prolongado para permitir una estabilización de los mercados.

El Dow Jones Industrial ganó 0.1 por ciento, mientras el índice ampliado S&P 500 cayó por quinta sesión consecutiva, al registrar una pérdida de 0.6 por ciento, en tanto el tecnológico Nasdaq, cedió 1.1 por ciento.

El FMI rebaja las previsiones de crecimiento de Estados Unidos en siete décimas hasta el 1.6 por ciento y mantiene el dato del año que viene en el 1 por ciento. China crecerá menos de lo esperado, el 3.2 por ciento este año y el 4.4 por ciento en el 2023. La zona euro crecerá el 3.1 por ciento en el 2022 pero se desplomará hasta el 0.5 por ciento el año próximo.

BREVES BREVES

Mujer soldado es violada en sede del Ejército de Perú

LIMA.- Una joven soldado denunció que fue sido violada por cuatro militares en el cuartel general del Ejército de Perú, dijo ayer el Ministerio de la Mujer. Es el segundo caso de violación sexual en menos de tres meses en una sede estatal importante. En julio, una trabajadora del Parlamento denunció que un legislador la violó en una oficina. (AP)

Pensilvania: 30 niños intoxicados por monóxido de carbono

ALLENTOWN.- Una fuga de monóxido de carbono en la guardería Happy Smiles, en Allentown, Pensilvania, envió al hospital a casi tres decenas de niños y cuatro adultos a primera hora de ayer, pero ninguna de las intoxicaciones se consideró grave, informaron las autoridades. Los equipos de emergencia acudieron, tras recibir informes de un niño inconsciente. (AP)

Reclusas exhiben sus creaciones en desfile en Bolivia

LA PAZ.- El patio de una cárcel peruana se convirtió ayer en una pasarela. Unas 15 privadas de libertad desfilaron sobre una alfombra roja luciendo las prendas de lana e hilo que ellas mismas confeccionaron en la prisión de Obrajes, al Sur de La Paz, un evento desarrollado como parte de las actividades en conmemoración del Día de la Mujer Boliviana. (AP)

6 Internacional Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
(AFP)
(EFE)
La región resistirá el impacto de la guerra de Ucrania y los últimos coletazos de la pandemia Concluye una vieja disputa sobre fronteras marítimas Nueva etapa para dos países que técnicamente siguen en guerra. (AFP) Acuerdo “histórico”
Israel
Líbano,
EE.UU.
impactan
Tenemos una región a la que le ha ido bastante bien”.
Se espera que el desarrollo económico en la zona se desacelere a finales del 2022
y en el 2023. (EFE)

Concurrida, la carrera de Centinelas

Participaron

Con la participación de al menos 300 corredores concluyó la carrera “San Francisco de Campeche y sus Centinelas de la Nación”, en la cual fueron realizadas carreras de 10 y 5 kilómetros, marcha atlética y pruebas de patinaje, las cuales tuvieron como sede el malecón de la ciudad de San Francisco de Campeche, donde además hubo exhibiciones militares por parte de la Trigésimo Tercera Zona Militar.

El punto de salida para las carreras de cinco y 10 kilómetros fue el Asta Bandera monumental, donde luego de realizar los honores al Lábaro Patrio, en presencia del Teniente Coronel de Infantería DEM, Marcelo Rodolfo Naranjo Romero, las autoridades presentes hicieron el disparo de salva, señal de que había iniciado la competición, además, de que como parte de la exhibición deportiva participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) quienes acompañaron a los corredores.

En la carrera de 10 kilómetros, en la categoría Libre, rama femenil, el primer lugar fue para Ana Díaz Briges, con tiempo de 50 minutos y

35 segundos, seguida de Alba Hernández Castro y Tamara Liceaga Camón; en la rama varonil, el primer lugar fue para Paul Mass Qui, con tiempo de 47 minutos con 55 segundos; el segundo, para Cristian Conkie González, con 48 minutos con cuatro segundos; y el tercero para Marcos Puc Cutz.

En la categoría Submaster, en la rama femenil, el primer lugar fue para Consuelo González Pinto, con registro de 51 minutos 59 segundos; el segundo puesto fue para Elizabeth Medina Castro, con marca de 54 minutos 32 segundos; y el tercero para Karina Hau Hernández, con tiempo de 54 minutos 40 segundos; en la rama varonil, el primer lugar fue para Héctor Hermosillo Ramos, con 41 minutos 14 segundos; el segundo, para Francisco Rosas Olvera, con 41 minutos 46 segundos; y tercero, para Jorge Avilés Villacís, con 42 minutos 18 segundos.

En la carrera de 5 kilómetros, en la categoría Única, los mejores registros en la rama femenil fueron para Gabriela Gutiérrez Chan, con tiempo de 20 minutos 54 segundos; el segundo puesto fue para María

Morelia Durán, con 20 minutos 20 segundos; y el tercero para Karen Che Carballo; en la rama varonil, el mejor tiempo fue para Edgar Pérez De la Cruz, con 16 minutos 54 segundos; el segundo, para Licandro Martínez Borges, con 18 minutos

cerrados; y en tercero, Rodolfo Chi Chan, con 18 minutos 20 segundos.

En la prueba de Marcha Atlética, en la rama femenil, el primer lugar fue para Martha Cervera Dorantes, el segundo fue para Beatriz Cobos Barquera y Susana Marentes Sán-

chez quedó en tercer puesto; en la rama varonil, Juan Tiburcio obtuvo la primera posición, el segundo puesto fue para Miguel Vela Camargo y finalmente, Carlos Martínez Paat obtuvo el tercer sitio. (Roberto Espinoza)

4 Deportes Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
alrededor de 300 corredores en 5 y 10 kms, marcha atlética y prueba de patinaje
El punto de salida para las carreras de cinco y 10 kilómetros fue el Asta Bandera monumental, lugar donde se dio el disparo de salva inicial para el recorrido. (Especial) Elementos de la Sedena dieron una exhibición deportiva. Los jovenes y adultos se encontraron para dar lo mejor.
Los mejores atletas se dieron cita en busca de la victoria.
Los niños también participaron también en la carrera; es importante motivarlos a hacer deporte. (Especial)

Policía

Menor atropellado por automóvil

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un niño que caminaba solo rumbo a la escuela primaria donde estudia en la colonia Electricistas fue arrollado por un automóvil cuando pretendía cruzar la calle a escasos metros del plantel; el menor presentó golpes y raspones en rostro y cuerpo, por lo que fue valorado y trasladado a un centro hospitalario, en tanto el conductor permaneció en el lugar de los hechos en espera de las autoridades.

El martes alrededor de las 14:10 horas el niño de ocho años de edad que dijo llamarse Brayan, se dirigía a su escuela sobre la calle 53 por 38 de la colonia Electricistas; al cruzar la arteria sin precaución y sin la guía de un adulto fue atropellado por el conductor de un automóvil blanco de la marca Ford tipo Fiesta, con matrícula de circulación DJW-85-85 del Estado de Campeche, el cual avanzaba sobre la calle 38 con dirección a la colonia Miami.

El estudiante se proyectó contra el cofre del automóvil y posteriormente cayó en el pavimento con golpes y raspones sangrantes en la cabeza y rostro.

Tras lo sucedido el conductor del auto se estacionó metros más adelante, mientras ciudadanos que pasaban por el lugar y se percataron del accidente se acercaron rápidamente para levantar al menor y brindarle los primeros auxilios, este se notaba desorientado y con el rostro lesionado, mientras lloraba pidiendo la presencia de sus papás.

Minutos más tarde arribaron elementos de la Cruz Roja Mexicana quienes junto con personal de Protección Civil valoraron al niño, le aplicaron algunos vendajes en las heridas y lo trasladaron a un hospital; es de mencionar que los padres del pequeño no se presentaron al sitio, pese a que el afectado dijo vivir cerca.

El conductor del coche se quedó en el lugar de los hechos en espera de que elementos de vialidad y tránsito municipal tomen nota de lo sucedido. Argumentó que no excedió la velocidad y el niño se atravesó de golpe; al terminar lesionado el estudiante el hecho se turnó ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

Información recabada en el sitio arrojó que el automóvil tenía el seguro vencido, por lo que su propietario fue presentado ante el agente del Ministerio Público, el vehículo al corralón y el caso quedó a disposición de la Vicefiscalía Regional con sede en Carmen.

batería cuando hablaba por celular

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Alarmados por el accidente ocurrido a una niña de nueve años, vecinos de la colonia Volcanes alertaron a las autoridades al reportar que había sufrido una grave lesión en el rostro al explotarle el celular cuando hacia una llamada. Esto ocurrió el martes en la mañana, pero la asistencia médica fue innecesaria debido a que los padres la trasladaron por su cuenta a un hospital.

Elementos de emergencia se trasladaron a la colonia Volcanes tras recibir apoyo de una ambulancia ya que un niño se encontraba con heridas de gravedad en el rostro. Eran alrededor de las 8:00 horas, cuando la calle Cerro de las Campanas de esquina con Malinche se volvió un caos al salir de su casa un matrimonio con su hija en brazos para pedir ayuda.

Al salir, algunos vecinos vieron que la niña presentaba quemaduras en la mejilla izquierda provocadas por la batería del teléfono que se sobrecalentó cuando la menor se encontraba en una llamada, a la vez que tenía cargando el aparato electrónico.

A pesar de llamar en varias

ocasiones a los números de emergencia, en ese momento la central de la Cruz Roja informó que no

(Ricardo Jiménez)
contaba con ninguna unidad disponible para atender el reporte, por lo cual los padres de la lesionada abordaron un taxi y se la llevaron al Hospital General de Carmen. (Ricardo Jiménez)
El niño de 8 años caminaba solo hacia la escuela donde estudia, en la colonia Electricistas
El pequeño llamaba a sus papás, pero se lo tuvieron que llevar de emergencia solo al hospital, mientras los localizaban. (Ricardo Jiménez)
Explota
La familia no esperó a los cuerpos de rescate por lo delicado de la lesión en la afectada. (Ricardo Jiménez)
Campeche, miércoles 12 de octubre 2022

Aumentan los robos a casa-habitación

En una semana, la Vicefiscalía recibe 11 denuncias de asaltos en Tierra y Libertad, Bivalvo y Ortiz Ávila

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Sólo en la semana del dos al ocho de octubre la Vicefiscalía General con sede en Carmen recibió 11 denuncias por robo a casa-habitación y logró tres detenciones en las colonias Tierra y Libertad, Bivalvo y José OrtizÁvila, lo que indica que este delito va al alza, si se considera que el municipio cuenta con alrededor de 150 colonias más los asentamientos irregulares.

Mauricio Gutiérrez, coordinador operativo del Departamento de Delitos del Fuero Común del Ministerio Público señaló que en la última semana del mes se han incrementado potencialmente los robos a casa-habitación, pues actualmente se generaron 11 denuncias por parte de los afectados, pero “esto no significa que sean los únicos hechos cometidos en dichos sectores”, considerados por las autoridades como “foco rojo” por el índice de delincuencia reportada.

De los llamados a la policía solamente se logró detener a tres personas y los demás huyeron con el

“botín”; algunas familias afectadas no denunciaron el atraco al considerar una pérdida de tiempo acudir ante las autoridades ya que no lograrían recuperar sus pertenencias.

El departamento de Delitos del Fuero Común de la Vicefiscalía Regional con sede en Ciudad del Carmen, dio a conocer que el incremento de delitos a viviendas va en aumento, y aunque es notorio no pueden hacer gran cosa porque los agraviados no denuncian o no continúan el proceso de la demanda y se desecha el caso, lo que genera que se deje en libertad al responsable por considerar el robo como delito menor.

Resultados

De las 11 denuncias presentadas por parte de ciudadanos afectados se dio a conocer que solamente tres personas fueron detenidas por este mismo delito, los responsables fueron capturados en flagrancia y se encuentran actualmente vinculados a proceso en espera de que su situación jurídica tenga un fallo por parte

del Juez de Control en turno.

Las colonias que mayores reportes de atracos registran se encuentran en la parte Noreste del municipio, consideradas “foco rojo” en este tipo de delitos, con

Para concluir el coordinador indicó que ya trabaja para reforzar los recorridos por las calles a fin

de detener al mayor número de personas involucradas en robos no sólo a casa-habitación, también se cuentan los comercios, transeúntes, entre otros. (Ricardo Jiménez)

Tierra y Libertad, Bivalvo y JoséOrtiz Ávila que en sólo seis días presentaron 11 denuncias. La gente dice que ya no confía en las autoridades por la burocracia en las denuncias; pocas veces concluyen el proceso para cas tigar al ladrón. (Ricardo Jiménez) La poca respuesta de las autoridades hartó a los ciudadanos. Otros prefieren no demandar para protegerse de represalias. Casi en todos los sectores de la ciudad, los vecinos se mantienen vigilantes contra la delincuencia.
2 Policía Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022

Le “picaron” las piernas sus enemigos

Un hombre fue asistido por paramédicos del Sector Salud luego de ser atacado por pandilleros de la colonia Polvorín, que armados con cuchillos lo “picaron” en piernas y rostro; algunos vecinos que escucharon el ajetreo de unidades de la Policía Estatal Preventiva (PEP) reconocieron a la víctima como una persona conflictiva que está ligado a grupos de pandilleros.

El hecho ocurrió a las 2:30 horas del martes, cuando vecinos de la unidad habitacional Las Flores que sacaban su basura sobre el andador Flamboyán, observaron a un joven vestido de verde recostado sobre una banca entre un charco de sangre quejándose de fuertes dolores en el cuerpo, aunado a que pedía auxilio.

El joven indicó que fue víctima de ladrones, por lo que, alarmados, los testigos solicitaron la intervención de varios policías que realizaban su recorrido de vigilancia por la cuadra. El muchacho de 28 años de edad contó que caminaba sobre la calle Niño Artillero de la colonia Polvorín cuando fue interceptado por cuatro pandilleros quienes lo asaltaron, pero al poner resistencia fue navajeado en el rostro y piernas.

Por las lesiones se pidió apoyo de rescate al Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), cuyos paramédicos le brindaron la atención prehospitalaria requerida luego de casi 30 minutos, ya que el agraviado se portó agresivo al principio y se negaba a ser atendido, pero al señalarle que podría tener una herida grave por lo profundo de los “piquetes” dejó que lo estabilicen.

Una vez asistido el grupo médico señaló que las heridas no eran de gravedad y no era necesario trasladarlo a un hospital, por su parte, el lesionado comentó a los policías que el caso ocurrió en la

Personal del cuerpo de emergencias de Protección Civil junto con bomberos y elementos estatales acudieron a un domicilio situado en el barrio de Santa Ana, luego de que vecinos se percataran que del segundo piso salía humo debido a un presunto incendio al interior.

El hecho ocurrió a las 00:10 horas de este martes, cuando vecinos de la calle Puebla con cruce en la avenida Central fueron alertados por un olor a quemado que invadía sus predios, donde en una primera instancia pensaron que algún irresponsable quemaba basura.

Acto seguido fueron escuchados gritos de alarma, ya que desde la ventana del segundo piso de una casa se veía el reflejo de las llamas, por lo que solicitaron el apoyo de autoridades por medio del número de emergencias, lo que activó los protocolos de rescate.

En cuestión de minutos agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) cercaron el acceso a la calle, mientras personal del heroico cuerpo de bomberos junto con

calle Niño Artillero cuando salía del domicilio de un amigo con quien ingirió alcohol, pero al retornar a su casa fue interceptado por cerca de cuatro hombres armados con cuchillos. Agregó que corrió más de cinco cuadras hasta llegar a la banca donde se desplomó.

Pese al ataque el joven no quiso denunciar a sus agresores a quienes dijo no conocer, pero señaló que son las mismas personas que se dedican a robar en el sector de Polvorín.

Testimonio de vecinos

Por su parte, un grupo de ciudadanos que presenció la movilización policial, argumentó que el joven es conocido malviviente de la colonia y está relacionado con diversos robos violentos a ciudadanos, principalmente a jóvenes estudiantes, sumado a que se le ve convivir con pandilleros de la cuadra, por lo que deducen que el caso derivó a una pelea entre bandas.

De igual manera, dijeron que el muchacho es adicto a sustancias nocivas, por lo que creen que sus heridas pudieron ser provocadas por el mismo. Los agentes no se lo llevaron y el lesionado permaneció recostado en la banca de Las Flores. (Texto y fotos: Dismar Herrera)

Conato de incendio por un cortocircuito

Protección Civil se entrevistaron con los moradores de la casa, quienes al estar asustados y temerosos permitieron que el cuerpo de rescate ingrese al predio para ayudarlos a controlar las llamas.

El incendio se había generado en una habitación, el cual logró ser sofocado con el uso de polvos

químicos en un lapso de 20 minutos, posteriormente se confirmó que el incidente fue un conato de incendio en el sistema eléctrico de un aire acondicionado el cual hizo cortocircuito.

Los daños fueron cotizados como menores, ya que no hubo afectaciones en la estructura de la

casa y solo en el equipo electrónico y unos muebles; los moradores al ser cuestionados señalaron que el aire acondicionado tiene varios años de uso, pero no se le dio mantenimiento sumándose a que estuvo encendido por varias horas.

Los elementos de bomberos exhortaron a la familia a mantener

sus aparatos eléctricos en buen estado, darles mantenimiento constante para evitar que surjan este tipo de incidentes que podrían poner en peligro a terceras personas, sobre todo si es de noche y todos duermen, o si ocurre en el día y no hay nadie en la casa.

Vecinos de Las Flores acusan a la víctima de estar implicada en diversos robos entre pandillas
El agraviado dijo que visitó a un amigo que vive en la calle Niño Artillero de la colonia Polvorín. Los vecinos tienen mala fama del afectado, tampoco los desmintió. No quería que se le acerquen por temor a ser detenido por la policía. (Dismar Herrera)
Los vecinos escucharon gritos y al asomar vieron llamas en un cuarto. El fuego se había generado en una habitación; logró ser sofocado. Policía 3Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022

De 4 mujeres golpeadas sólo una denuncia a su agresor

Cuatro mujeres fueron víctimas de violencia familiar por parte de su pareja sentimental en diversas colonias de la ciudad, a pesar de ser agredidas en reiteradas ocasiones solo una puso su denuncia ante las autoridades. De los agresores, según lo que disponga la autoridad es lo que se hará, pues con el paso de las horas se verá si continúa el proceso o la denunciante retira lo dicho.

A pesar de los múltiples operativos por agentes estatales en diversas colonias de la ciudad y de las campañas contra la violencia hacia la mujer, los casos continúan al acecho, ya que del domingo nueve al lunes 10 de octubre se tuvo un registro de cuatro peleas familiares con el saldo de igual número de mujeres heridas, una de ellas fue ingresada al hospital de donde la dieron de alta al paso de las horas.

El primer caso ocurrió el domingo a las 2:00 horas, cuando la víctima de tan solo 24 años se encontraba en una fiesta en compañía de su novio en la calle Décimo Sexta en la unidad habitacional Siglo XXI, pero al calor de las copas empezaron a discutir por problemas de celos, motivado por la furia su acompañante le asestó un golpe en la cabeza que le causó una fuerte hemorragia.

A pesar de que el caso fue atestiguado por amigos, el agresor logró huir, mientras la víctima fue asistida por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y trasladada al Hospital General de Especialidades pero al paso de las horas fue dada de alta, en ese hecho la afectada no quiso presentar denuncia.

Durante el transcurso de ese día, en la colonia Miguel Hidalgo, sobre la calle Francisco Marques cruce con América, vecinos intentaron detener a un hombre que fue observado cuando sometió a patadas a una mujer quien resultó ser su pareja sentimental, el ebrio se molestó porque la señora no

le obedeció y se desquitó a golpes.

En ese lugar, agentes estatales junto con el grupo femenino de “Zazil” rescataron a la víctima mientras paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios sin requerir su traslado a un hospital, mientras la mujer ya estabilizada no quiso denunciar a su agresor.

Durante la madrugada del lunes, en la calle San Julián de la colonia Morelos, un hombre de la tercera edad fue sorprendido por vecinos cuando golpeaba a su mujer de aproximadamente 56 años debido a que no quiso prepararle la cena, lo anterior causó el enojo del septuagenario, en el sitio la víctima no

quiso la intervención de las autoridades ni del cuerpo de rescate, ya que temía represalias de los familiares de su esposo o la venganza del mismo, en ese sector vecinos argumentaron que el matrimonio se dedica a pepenar cartón y otros objetos, por lo cual la violencia contra ella es común ya que ambos son bebedores y adictos.

El último caso ocurrió nuevamente sobre la calle 20 de la colonia Kanisté en horas de la madrugada del lunes, cuando una mujer de 34 años fue sometida a golpes por quien fuera su pareja sentimental quien al verla salir de su casa para ir a trabajar la golpeó en la espalda.

Al lugar llegaron agentes estatales así como del departamento de “Mujer Valiente” quienes trasladaron a la víctima al Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) para que interponga su formal denuncia.

Última detención

El último agresor asegurado en la colonia Kanisté, fue el sábado en la madrugada luego de golpear a su mujer por terminar la relación y puesto a disposición del Ministerio Público (MP), sin embargo, fue dejado en libertad bajo reservas de ley a pesar de que la víctima ratificó su querella. (Texto y foto: Dismar Herrera)

camioneta la embiste

Paramédicos del SAMU asistieron a un motociclista, luego de ser impactado por una camioneta en las inmediaciones de la unidad habitacional Concordia; fue requerido el apoyo de la policía para controlar el creciente tráfico en el sector.

El accidente aconteció en horas de la tarde, cuando el motociclista transitaba a bordo de su vehículo tipo 150 con placa 17CUX4 sobre la avenida Concordia con preferencia, pero a exceso de velocidad, con dirección a su domicilio situado sobre la unidad habitacional Kalá.

Metros atrás del “jinete” transitaba la camioneta Toyota línea Avanza con matrículas DPJ379-B del Estado de Chiapas, testigos refieren que el conductor manejaba de manera peligrosa y sin las debidas precauciones, por

lo que el “motero” al creer que tenía espacio para reincorporarse al carril derecho no tomó sus debidas precauciones.

Esto hizo que la moto se impacte contra el costado izquierdo de la camioneta que le cerró el paso e hizo que el hombre salga catapultado varios metros para terminar con heridas en el cuerpo, principalmente en la tibia, clavícula y sien, lo que hizo que pierda el conocimiento por varios minutos.

En cuestión de minutos varias unidades estatales abanderaron el sitio del accidente mientras el motociclista, al recuperar la conciencia encaró al guiador de la camioneta por circular a exceso de velocidad y ser el responsable de sus heridas, pero dicha pelea fue disuelta por los uniformados.

Por una falla camión queda averiado

Una falla mecánica en el remolque de un tráiler causó que al menos dos tramos del periférico Pablo García I. Montilla quedaran bloqueados y el tráfico vehicular se viera afectado por más de dos horas.

El hecho ocurrió a las 7:00 horas del martes cuando era tripulado a exceso de velocidad el tráiler propiedad de “Transportes Grupo Gal” marcado con la matrícula 72-UF-58 y número RT-147 proveniente de Mérida, Yucatán y con destino a la Ciudad de México.

El operador iba sobre el periférico Pablo García I. Montilla, pero al llegar al kilómetro 12 cerca del cruce con la avenida Costera una falla mecánica en el remolque causó que la carga salga “disparada”, lo que bloqueó parcialmente dos carriles, mientras el operador de la pesada unidad en su afán de evitar alguna multa intentó levantar la carga.

Por varios minutos el imprudente chofer, junto con otros compañeros, intentaron “levantar” la caja, pero durante sus acciones una larga fila de autos causó la molestia de los ciudadanos quienes dieron aviso al número de emergencias.

En cuestión de minutos varias unidades de la Guardia Nacional (GN) asignadas a la vigilancia carretera llegaron, los agentes abanderaron el tráfico de la larga fila de tráileres, autos particulares y de transporte de personal para evitar otro accidente.

A eso de las 7:50 el remolque fue retirado con una grúa, mientras el chofer fue multado por no tener el camión en óptimas condiciones, sumado a los daños causados en la zona federal.

(Texto y foto: Dismar Herrera) 4 Policía Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022 El hecho quedó ante la Fiscalía y los vehículos remolcados a un depósito.
(Dismar
Herrera)
“Vuela” motociclista;
En 48 horas hubo reportes de violencia doméstica cuyo factor principal fue el consumo de alcohol
En el Centro de Justicia para la Mujer se atienden casos de violencia y se brinda protección a las víctimas. El tracto-camión. (D. Herrera)

Taxista ignora paso de preferencia

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con lesiones menores en la rodilla derecha terminó el conductor de una motocicleta quien al transitar con preferencia por calles de la colonia Francisco I. Madero fue atropellado por un taxi cuyo conductor cambió de un carril a otro sin tomar la debida precaución; los involucrados llegaron a un buen acuerdo por el pago de los daños para evitar problemas con las autoridades.

Datos proporcionados por automovilistas que fueron testigos indican que el conductor de la motocicleta Italika, color negro con rojo, con matrícula 29CWG8 de Campeche, circulaba con preferencia sobre el carril de alta circulación de la avenida 10 de Julio de la colonia Francisco I. Madero.

Al llegar a la altura de la estación de autobuses ADO, el chofer de un automóvil Nissan March, color rojo, con placas 32-14-BFC del Estado, con número económico

2342 del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), se incorporó a la circulación sin tomar precaución e impactó a la moto.

El motociclista afirmó que el momento de caer estuvo a punto de ser aplastado por un tráiler que pasaba ese momento por el lugar, pero alcanzó a jalar la pierna y al arrastrarla por el pavimento sufrió lesiones menores.

El hombre indicó que no requería atención de los paramédicos, ya que lo único que pedía era que el taxista le pague los daños materiales a su motocicleta, la cual tiene poco tiempo de haberla comprado en conocida tienda departamental.

Finalmente, el taxista responsable decidió activar su seguro para llegar a un acuerdo por el pago de los daños y gastos médicos con el afectado y así poder continuar sin tener problemas con el Ministerio Público.

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Carlos López, padre de la menor A.G.L., de 16 años de edad, presentó una denuncia ante el Centro de Justicia para la Mujer (CJM) en contra de un hombre de 26 años que en dos ocasiones ha intentado llevarse a su hija para que vivan juntos; dijo que a pesar de que ya habló con él, insiste en que la chica sea su pareja y ni con las amenazas de que es un delito la deja de acosar.

A través de las redes sociales familiares y amigos de una jovencita de 16 años de edad pidieron a las autoridades y a todos los carmelitas que ayuden con la localización de la menor la cual presuntamente se había escapado de su centro de estudios ubicado en la colonia Playa Norte.

El padre relató que recibió una llamada a su número de celular en la cual indicaba que podían observar a la menor en compañía de un hombre en el malecón Costero “Nelson Barrera Romellón”, ahí, el muchacho cargaba la mochila de la chica quien ya no portaba el uniforme escolar.

Los padres y hermanos de la joven se acercaron al lugar

Denuncian a hombre por acosar a menor

donde comprobaron que efectivamente la menor se encontraba en compañía de un joven de 26 años de edad quien presunta-

que esa relación no es aprobada por los padres la adolescente continúa a su lado.

Debido a que la niña de 16

padres a su domicilio, se pidió el apoyo a los números de emergencia para solicitar una patrulla, por lo que la joven fue aban-

cuenta de que se estaba metiendo en serios problemas, por lo que escapó a bordo de un vehículo para evitar ser detenido.

La menor fue trasladada al Centro de Justicia para la Mujer donde se le entregó a sus padres y familiares los cuales interpusieron una formal demanda en contra del muchacho por el delito de estupro más lo que resulte.

Y es que el padre denunció públicamente que esta es la segunda ocasión que la misma persona intenta llevarse a la menor lejos de su padres, a pesar de que ellos no aprueban la relación y ya hablaron en una ocasión con él, tratan de evitar que esto vuelva a ocurrir.

Sin embargo, al no respetar el acuerdo los padres tomaron la determinación de interponer la demanda correspondiente ante el Ministerio Público para que estos inicien una carpeta de investigación y se evite un probable caso de abuso a una menor que es influenciada por un hombre mayor.

Un motociclista es arrollado en la avenida Francisco I. Madero; termina con la rodilla lesionada
Por cargar pasaje orillado en doble fila, el taxi aventó la unidad de dos ruedas que pasaba junto. (Ricardo Jiménez) El más afectado fue el motero que casi queda debajo de un tráiler. (Ricardo Jiménez) La moto terminó con partes dañadas, al caer sobre el pavimento. (Ricardo Jiménez)
(Ricardo Jiménez)
El padre de la adolescente dijo que no quiere que su hija se meta en graves problemas. (Ricardo Jiménez) Policía 5Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022

Se lesiona cuando hacía deporte

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una estudiante sufrió una lesión en la rodilla derecha mientras realizaba actividades físicas al interior de la Unidad Deportiva de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar); fue atendida y trasladada por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana a un centro hospitalario, mientras esto sucedía, maestros intentaron cubrir los hechos poniéndose enfrente de las cámaras que documentaban el incidente.

Los hechos se registraron alrededor de las 13:40 horas, cuando maestros de la Unacar solicitaron a los números de emergencia 911 la presencia de una ambulancia en el gimnasio ubicado sobre la avenida Concordia por calle Universidad, de la colonia Petrolera, ya que una persona se encontraba lesionada; a la llegada de los paramédicos, personal de seguridad los hizo dar toda la vuelta para brindar atención a la menor.

La joven se encontraba en una cancha dentro de la unidad deportiva de la Universidad Autónoma del Carmen, al ingresar los paramédicos les indicaron que hacía deporte cuando sufrió la lesión, por lo que la pierna le fue inmovilizada con una férula para después trasladarla.

Mientras esto ocurría, dos maestras trataban de encubrir los hechos, parándose frente a las cámaras que documentaban el accidente desde la vía pública e intentaban impedir que se grabe, a tal grado que, al no conseguir su objetivo, otros maestros les llamaban para que dejen de entorpecer el trabajo de los paramédicos al indicar que solo fue un accidente.

La jovencita fue sacada en la camilla por un acceso lateral y abordada a la ambulancia en compañía de uno de sus familiares para ser trasladada a un centro hospitalario, según la versión de algunos estudiantes, los maestros de deporte de esta casa de estudios obligan a los alumnos a realizar ejercicios que a veces ellos por su complexión u otras causas no pueden realizar y esto genera que algunos alumnos terminen con lesiones por los malos movimientos que sus cuerpos les limita hacer.

Varios grupos de estudiantes señalaron que las clases de educación física deben ser parte de una disciplina que les guste, pero en ocasiones no pueden realizar ejercicio porque están enfermos y si no cumplen se les reprende, por lo cual los maestros les permiten trabajar de acuerdo a sus posibilidades, pero hay alumnos que se esfuerzan demasiado para hacer el ejercicio bien y eso les afecta causándoles alguna lesión como lo que le ocurrió a esta compañera.

Los profesores del plantel mantuvieron hermetismo en cuanto a los detalles del accidente de la estudiante, al señalar que son cosas que suceden todos los días y no hay por qué hacer tanto alboroto, ya que los jóvenes se mantienen en constante actividad y es normal que pasen estas cosas

Buscan a familiares de adulto mayor

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Un grupo de personas pide la colaboración de la ciudadanía en general para dar con los familiares del sexagenario José Santos Zúñiga Orozco, de 85 años de edad, quien no cuenta con un brazo y dice tener su domicilio en Tenosique, Tabasco.

El señor pide que alguien conocido vaya a buscarlo a la cabecera de Escárcega, justo en la terminal de autobuses del Sur de segunda clase, ubicada en la avenida Justo Sierra Méndez entre las calles 29 y 31 de la colonia Salsipuedes, donde se encuentra desde el sábado pasado.

El adulto mayor mencionó que no sabe cómo llegó a este lugar, mientras, es alimentado y atendido por trabajadores y pasajeros, debido a que no se acuerda de cómo llegar a su casa y no cuenta con dinero y muchos menos la manera de comunicarse con sus familiares.

La colaboración de los ciudadanos es para que ayuden a tratar de localizar a sus familiares y vengan a la ciudad a buscarlo, debido a que empleados amenazan con desalojarlo de

la sala de espera de la terminal de autobuses, porque no puede permanecer más tiempo ahí.

Los ciudadanos hicieron un exhorto a las autoridades munici-

pales para que en caso de que no lleguen los familiares del anciano a buscarlo, lo canalicen a un albergue y le den cobijo para que sean ellos quienes se encarguen de lo-

calizar a sus conocidos, pues no se puede quedar otra noche abandonado en la banca de la terminal debido a su avanzada edad.

(Ricardo Jiménez)
6 Policía Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
Estudiante termina hospitalizada por una torcedura en la pierna derecha, que se hizo al caer
La joven no se fijó que dio un mal paso y trastabilló, lesionándose una pierna sin poder caminar, por lo cual fue auxiliada. (Ricardo Jiménez) El
abuelo duerme en una banca de la terminal porque no tiene adonde ir ni quien lo cuide. (Joaquín Guevara)

Atiende Indesalud problemas mentales

Un total de 68 actividades encaminadas a atender problemas de salud mental en la población por parte del personal médico, han implementado hasta el momento el departamento de Innovación y Calidad del Indesalud, informó el Director de dicha área, Salvador Chacón Ramírez, quien añadió que cuando se detecta un caso se activa la alarma para canalizar al paciente si es que requiere atención inmediata.

En entrevista mencionó que se cuenta con un programa anual de capacitación con 288 acciones programadas, de las que hasta ahora se han llevado a cabo 260, además que este se aplica en todas las unidades médicas donde existe también un responsable de su aplicación y que hasta ahora se han cumplido al 100 por ciento. Los ejes de capacitación son desarrollo humano, administración y gerencia, COVID-19, soporte vital avanzado, situaciones clínicas y riesgo sanitarios.

El servidor público aseguró que de manera coordinada con el Departamento de Salud Mental, se lleva a cabo una estrategia intensiva de capacitación que originalmente no estaba programada y forma parte del mhGAP (Programa de acción mundial para superar las brechas en salud mental) mediante

Analizarán masculinidades

de octubre

Del 26 al 28 de octubre la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) será sede del XI Congreso Nacional de la Academia Mexicana de Estudios de Género de los Hombres A.C.: “Masculinidades, violencias e historia reciente”, con el que se busca analizar el lugar que ocupa México en la producción académica sobre masculinidades, violencias y seguridades públicas y humanas, así como crear una agenda de trabajo cuyos productos a mediano plazo sean la creación y/o consolidación de seminarios académicos y productos de investigación.

La Facultad de Humanidades dirigida por José Rubén Espinosa

Officer, dio a conocer que otro de los objetivos es reflexionar sobre el lugar que ocupan los hombres, las mujeres y las masculinidades en los contextos de violencias y seguridades públicas. El evento tendrá una duración de tres días en los que se llevaran a cabo conferencias, ponencias, presentaciones de libros y mesas de trabajo con la posibilidad de abrir la discusión y el análisis acerca de violencia y machismo; cuerpo, afecto y sexualidad; cultura, política e historia; teoría, metodología y epistemología; así como paternidad, familia y pareja.

Ayer por la mañana, la Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso Local, Karla Toledo Zamora, presentó la primera convocatoria para la entrega al mérito médico 2022, donde de acuerdo con los lineamientos previstos podrán participar tanto los profesionales de la salud que ejerzan su profesión en activo, o en su caso que estén dedicados a la docencia de manera permanente.

“Esta es la primera vez que vamos a hacer la entrega del premio, como punto más importante es que habrá la posibilidad de que todos los médicos en el Estado puedan participar, independientemente de

la que se proporciona al personal los conocimientos para atender ese tipo de trastornos.

Chacón Ramírez aclaró que estas actividades están dirigidas a las personas que trabajan en las distintas instituciones de salud, a las que se reúne para impartirles el tema. En ese escenario, explicó que la detección de pacientes con problemas de salud mental se hace a través de la línea 911 y de manera directa cuando la población acude a los hospitales.

Se cuenta

Vulneran normas 62 locales de la calle 59

SALVADOR CHACÓN

DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DEL INDESALUD

Añadió que cuando se identifica un caso, de inmediato se activa la alarma y entra en juego una red de comunicación interna del Indesalud para determinar si la persona necesita atención inmediata, de ser así, se acerca un profesional para brindarle contención, pero si no la requiere, entonces se le canaliza, se le hace una cita y se le da seguimiento.

(Lorena García)

De los poco más de 62 establecimientos que están en funcionamiento en la calle 59 del Centro Histórico y de la Avenida Central, estos sólo cumplen con el 75 por ciento de la reglamentación vigente, reveló el subdirector de ingresos, Martín Montejo Cervera, al exponer que fueron realizados operativos de inspección en los principales puntos de actividad económica de la ciudad.

“La finalidad de estos operativos es de mantener el orden comercial, que haya igualdad en el trato con el sector empresarial, comerciantes y emprendedores; este fin de semana realizamos acciones conjuntas las direcciones responsables de la actividad comercial, la elección de los comercios fue aleatorio, en el que finalmente se inspeccionaron 62 unidades económicas, que entre todas tuvieron un cumplimiento del 75 por ciento de los lineamientos”, precisó.

En el desglose de los comercios supervisados explicó que fueron 62 establecimientos entre restaurantes, bares, tiendas de pintura, tortillerías, casas de empeño, entre otras, las cuales alcanzaron en promedio sólo tres cuartas partes de los lineamientos de funcionamiento.

Expuso que la principal falta en la que incurrieron los empresarios fue la falta de licencia de funcionamiento, ya que de la muestra tratada seis no cumplieron con ese requisito, debido a que cuatro especialmente en los giros comerciales de tipo restaurantes y bares, la mayor parte de los casos su trámite está detenido por observaciones en materia de Protección Civil.

De acuerdo con los mismos reglamentos, los establecimientos con estas observaciones tendrán 15 días para cumplir con el requerimiento, de lo contrario podrían ser sujetos de una sanción e incluso del cierre parcial o total de su establecimiento.

si se dedican a la docencia o estén ejerciendo su profesión, además de que no será exclusivo del ámbito público, si no que los interesados en centros médicos o escuelas particulares podrán participar”, dijo.

De acuerdo con la convocatoria, el premio será otorgado en dos categorías las cuales serán Servicios o Administración, así como la Docencia, ambas en el territorio campechano, donde los participantes serán evaluados de acuerdo a la rama a concursar; en el caso de los docentes deberán comprobar la difusión del conocimiento en el ámbito escolar.

Montejo Cervera indicó que dada la cercanía de las festividades del Día de Muertos, así como del próximo periodo vacacional, adelantó que los operativos serán realizados semanalmente en las zonas comerciales más importantes del municipio, dado que en estas fechas es el momento donde detona la actividad económica, por lo que asentó que los operativos de inspección serán recurrentes, por lo que si los empresarios deberán evitar ser sancionados durante los periodos de mayor actividad económica, que representa una oportunidad de ingreso.

Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022 La Ciudad 5
Al detectar un caso se activa la alarma para canalizar al paciente si requiere atención inmediata: Chacón
Va dirigido a quienes trabajan en instituciones de salud. (Alan Gómez) Participarán tanto profesionales en activo como docentes. (Lucio Blanco)
Reflexionarán sobre el machismo y sus alcances. (Alan
Gómez)
(Roberto Espinoza)
(Lorena García) Convocan al premio al mérito médico 2022
del 26 al 28
(Roberto Espinoza)
con un programa anual de capacitación con 288 acciones programadas; se implementan 260”.
DIRECTOR

Aeropuerto

Prevé Sectur mejora económica

A favor, disminución de riesgos por la pandemia; es importante promocionar a la Entidad: Arceo Piña

Con la disminución de riesgos por la pandemia de COVID-19 en la Entidad, el Secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, reconoció que tienen buen pronóstico para el cierre de 2022, en el periodo “Noviembre-Diciembre”. En entrevista desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, destacó la importancia de promocionar a la Entidad.

Previo a su viaje citó que participará en la inaugura-

ción de la “Feria nacional de los pueblos mágicos”, donde buscará conocer si hay nuevos requisitos para postular nuevos atractivos turísticos del país, pues quieren dar a conocer más puntos en la Entidad campechana.

En cuanto al pronóstico de turismo, dijo que tras septiembre el cierre fue en promedio de 42 por ciento de ocupación hotelera, entre otros aspectos, por lo que pidió destacar el sector.

Pueblos mágicos

“Campeche tienen dos pueblos mágicos, estos son Palizada e Isla Aguada, que tendrán un espacio y habrá un foro sobre el tema, por lo que se busca tener más zonas de atracción turística en la Entidad”, platicó.

Recordó que el Estado tiene para dar más zonas, sin dar detalle de cuáles serían, por lo cual ahora que hay más posicionamiento turístico aseguró que el camino es tener más pueblos mágicos, con

Campechanos, presentes en Semilleros

Tres Campechanos fueron seleccionados por el programa “Semilleros Creativos” de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, ellos son Berni Jaider Sánchez Pérez, Reina Pérez García y Ángel Tuz Coox, del Pomuch, Hecelchakán. En entrevista con el Maestro Salvador Ávila Chi, indicó que participarán en un encuentro nacional de teatro para preparar un evento nacional.

“El evento cultural será el próximo 24 de noviembre, bajo el nombre Tengo un sueño 2022. El proyecto consiste en disciplinas de teatro para desarrollarse en actuar, interpretación de personajes, entre otros. Van por parte de la Secretaría de Cultura Federal”.

Destacó que este tipo de participaciones son importantes, pues es posible dar a conocer los talentos del país, Estados y municipios: “los jóvenes son de Pomuch, de

Hecelchakán, Campeche”.

Al ser cuestionado sobre el tema, destacó que con ello los jóvenes siguen interesados en el teatro y las diferentes disciplinas artísticas, “pues hay teatro de performance, musicales, de acuerdo con las diferentes generaciones hay adaptación del teatro para cada nueva realidad”.

Añadió que en el encuentro nacional estarán una semana, por lo cual el evento nacional será del 12 al 24 de noviembre, además tendrán otras actividades: “es el montaje para cada una de las actividades correspondientes al encuentro nacional”.

Asimismo, de acuerdo con la Secretaría de Cultura federal, “Tengo un sueño” es la celebración de la diversidad cultural de México, con la mirada creativa de más de mil niños y jóvenes artistas que participan de los Semilleros Creativos de todo México.

El programa cultural será el próximo 24 de noviembre, bajo el nombre Tengo un sueño 2022. El proyecto consiste en disciplinas de teatro”.

SALVADOR ÁVILA CHI MAESTRO

En el magno evento se retratará la identidad, igualdad y diversidad lingüística a través de tres bloques integrados por cuadros escénicos-musicales que irán de la música sinfónica, urbana y tradicional, además, los Semilleros Creativos están definidos como grupos de formación y creación artística gratuita con enfoque comunitario para infancias y juventudes de todo el país.

compromiso de los Ayuntamientos: “vemos entonces cómo atender el tema, para tener más de dos pueblos mágicos, es el perfil que debe seguir el Estado de Campeche”.

Destacó que la Entidad tiene mucho potencial respecto al tema, pues en el caso de los pueblos mágicos los Ayuntamientos deben apoyar con inversión, plantas de tratamiento, cuidado del medio ambiente, entre otros aspectos.

“Pesa más el compromiso que los requisitos, pues es 80 por ciento de res-

ponsabilidad de las Comunas en caso de postular el tema. Los beneficios, de entrada, es la concesión como un punto turístico, donde también existe la promoción de la zona con diversos niveles de Gobierno y organizaciones de iniciativa privada”, añadió.

Agregó que en el país son 132 pueblos mágicos, de los cuales Campeche tiene dos, “por eso debemos sumar y aprovechar que mientras más productos turísticos haya en un Estado hay más riqueza de atracción”.

(David Vázquez)
Es
posible dar
a conocer los talentos del país en estos eventos.
(Lucio
Blanco) Destacó que la Entidad tiene mucho potencial respecto al tema, y que en el caso de los pueblos mágicos los Ayuntamientos deben apoyar con inversión. (Lucio Blanco) Campeche,
miércoles 12 de octubre del 2022

Cultura

Librerías en línea, un gran mercado

que

Una torta mexicana de cinco millones de dólares está en la mira de una de las librerías por internet más grandes de Latinoamérica. “Para 2022 tenemos proyectado vender más de cinco millones de dólares, un aumento con relación a 2021 cuando vendimos 3.1 millones”, dice Andrés Baldrich, country manager de Buscalibre México.

Nacida en Chile, en 2010, Buscalibre tiene presencia también en Argentina, Colombia, Estados Unidos, España, Perú y México, a donde llegó en 2012 y donde ha comenzado a cosechar los frutos de la transformación que el mercado del libro ha experimentado en los últimos años, sobre todo, después de la pandemia de la COVID-19

“Tenemos una operación local mucho más establecida. En los últimos dos años hemos tenido un gran crecimiento del 200 por ciento, obviamente hay que tener en cuenta la pandemia. Para nosotros el mercado mexicano es muy atractivo por la cantidad de demanda que hay y la oportunidad que existe de crecer en el hábito de la lectura”, agregó.

Los mexicanos prefieren comprar en las librerías, Baldrich lo tiene claro: “El mercado mexicano de libros está próximo a convertirse en una de las potencias”; y la firma que representa ya trabaja para llevarse una buena tajada. Actualmente, explica, el comprador de libros mexicano aún prefiere las librerías: sólo el 20 por ciento elige comprar de manera virtual, es decir, de cinco personas que compran un libro, sólo uno lo hace online. Pero el futuro es alentador, la firma estima que en los próximos cinco años el crecimiento seguirá siendo de 200 o 300 por ciento anualmente y muy pronto de cada cinco personas que com-

La persona realiza su pedido, a nosotros nos llega e inmediatamente se genera una orden de compra a nuestro aliado”.

pre un libro, tres lo hará online.

El cambio más significativo en el mercado mexicano se dio a partir de la pandemia; antes de ella ya se compraban libros por internet, pero las cifras no subían; tras la crisis sanitaria el mercado cambió en dos aspectos: cantidad y canal.

Las ventas por internet subieron: “Una vez que nos encontramos en la situación de encierro y ais-

lamiento las personas empezaron a ver en el libro una manera ideal y sana de entretenimiento”.

La necesidad de una herramienta de entretenimiento para pasar las horas de encierro y la imposibilidad de salir a comprar a las librerías, que permanecían cerradas, encontró en internet su mejor aliado. “En el caso particular de Buscalibre, triplicamos las ventas entre abril y mayo de 2020, con respecto del mejor mes de 2019, el volumen de venta ese año se mantuvo hasta septiembre, y ya en el último trimestre de 2020 logramos seguir creciendo y se alcanzaron ciertos puntos altos, pero hubo una tendencia a la baja porque obviamente hubo una reapertura de todo el mercado físico”.

El cambio, sin embargo, ya se había dado y, además de otras pla-

taformas virtuales como Amazon, librerías privadas como Gandhi, El Sótano o El Péndulo, pero también públicas como Educal, el FCE o la UNAM, comenzaron a competir por ese mercado en crecimiento.

Buscalibre tiene presencia en siete países

Buscalibre ofrece una oferta de cinco millones de títulos, la diferencia con otras librerías en línea, dice Baldrich, es que no sólo cuenta con la oferta local del libro: “Sino que damos la oportunidad de encontrar cualquier libro que se encuentre en los siete países en los que tenemos presencia, nosotros lo llevamos con un precio razonable y eso da oportunidad de tener al alcance un enorme catálogo”.

Para acceder a los libros de otras naciones: “Tenemos un equipo de franquicias que se encarga de hacer el pedido a nuestro aliado en otro país y hacemos envíos entre los Buscalibre, la persona realiza su pedido, a nosotros nos llega e inmediatamente se genera una orden de compra a nuestro aliado, quien recepciona el pedido, se reúne una cierta cantidad de pedidos y semanalmente se envían”.

Actualmente, el país con mayor mercado para la firma es Chile, después sigue Colombia y en tercer lugar México. “Creemos que próximamente, en unos cinco años, México será el país más grande por el tamaño de su población y la gran demanda que tiene”.

Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
(Agencias)
Se estima
actualmente uno de cada cinco compradores de ejemplares prefiere hacerlo por internet
Nacida en Chile, en 2010, la empresa Buscalibre tiene presencia en Argentina, Colombia, Estados Unidos, España y en México desde 2012.
La pandemia de la COVID-19 ayudó a incrementar las ventas de manera virtual. Ofrece una oferta de cinco millones de títulos en los siete países en los que opera

El Ático

Christian Nodal contrae herpes por mujeriego

El cantante se alarmó al tener llagas en los genitales

Christian Nodal ha estado envuelto en escándalos en los últimos meses, desde sus múltiples conquistas, su actual relación con la rapera Argentina Cazzu, de 28 años de edad, y recientemente por las imágenes que se hicieron virales de él en estado inconveniente.

La revista TV Notas publicó una entrevista con un supuesto amigo del cantante, quien afi rmó que Nodal habría contraído una enfermedad de transmisión sexual, y se dijo preocupado porque también continúa con su problema con el alcohol.

De acuerdo con la publicación, la persona recordó que Nodal fue visto con diferentes jóvenes antes de Cazzu, desde scorts hasta in fl uencers , por lo que ahora tiene consecuencias en su salud, ya que contrajo una enfermedad de transmisión sexual.

Lo anterior, luego de terminar su relación con Belinda, la cual no terminó muy bien, ya que hasta la madre de Belinda fue señalada.

“A él, en abril, le detectaron herpes, porque se encontró como ciertas llagas que lo alarmaron, se fue a hacer estudios y le detectaron esta enfermedad”, dijo también que el nuevo ídolo del regional mexicano está en tratamiento y controlado.

Asimismo, la revista de espectáculos informó que el doctor del cantante de Sonora le advirtió que “es un virus que puede resurgir; que teniendo eso en su cuerpo, en cualquier momento le puede volver a brotar”.

Tras su ruptura con Belinda,

Nodal continúa bebiendo mucho, como quedó en evidencia en Las Vegas. Aunque ya le han advertido, sigue con los excesos y también es alentado por sus papás, pues también ellos tienen este problema de alcoholismo.

(Agencias)

Perreo mortal deja fuera de los escenarios a Eduin Caz

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, en los últimos años se ha posicionado como uno de los cantantes más importantes de la música regional mexicana, su carisma y talento han conquistado el corazón de miles de fanáticas.

Así ocurrió luego de que el mexicano estuviera en una tienda de ropa y mientras se estaba midiendo algunos atuendos para lucir en sus salidas y presentaciones, hizo un sensual baile que grabó y subió a sus redes sociales.

Pero tal parece que la euforia del momento le cobró factura al intérprete. Luego de sus espectáculos en el país vecino, el líder de Grupo Firme terminó con la rodilla afectada. Debido a eso anunció que estará ausente por algunas semanas.

A través de la sección de Historias de Instagram, el cantante de 28 años de edad compartió que guardará reposo; antes de eso, no dudó en agradecer al público por el cálido recibimiento que tuvo el fin

de semana pasado.

Asimismo, el intérprete de Ya supérame aprovechó para agradecer a sus fans por su último concierto: “Ya me voy ama. Qué increíble fin de semana. Gracias Denver.

Gracias Salt Lake City”. Dentro de la publicación Caz no explica el motivo que causo su lesión en la rodilla, por lo que aún se espera que comparta su diagnóstico.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Periodista Inés Sainz llamó naquito al tenista español Carlos Alcaraz

Conocida como una de las periodistas más importantes del deporte en México y el mundo, Inés Sainz ha logrado consolidar una gran carrera gracias a sus entrevistas a personajes como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Rafael Nadal, entre otros.

Sin embargo, en las recientes horas su nombre es tendencia, pero no precisamente por uno de estos grandes trabajos, sino por la manera en que se refirió al actual número uno de la ATP, el español Carlos Alcaraz. “¡Ay! Nada más no me gustan sus modos, deja mucho que desear, lo que pasa es que es medio naquito el nuevo, pero bueno, ojalá se nos refine un poco. Sin ser despectiva, pero le falta como estilo, clase”, señaló sobre el mejor tenista de la actualidad.

La banda Blink-182 regresará a México después de 20 años

Tuvieron que pasar más de 20 años para que Travis Barker, Mark Hoppus y Tom DeLonge, mejor conocidos como Blink-182, regresaran a México, y lo harán con tres fechas según lo dio a conocer la agrupación este martes a través de sus redes sociales. Además, se reveló todo el cartel de su gira.Se trata de una gira mundial que abarca todo el 2023 y parte del 2024. México será quien abra el telón con una fecha el 11 de marzo de 2023 en Tijuana, Baja California, de ahí visitarán otros países y el 28 de ese mismo mes se estarán presentando en la Ciudad de México en

el Palacio de los Deportes, para después tener dos fechas más en Monterrey, el uno y dos de abril.

La preventa para estos conciertos en nuestro país comenzará el 19 de octubre, pero hasta el momento no se han revelado los costos de acuerdo a Ticketmaster.

(Agencias)

Nueva novia de Gerard Piqué ya convive con los hijos de Shakira

El caso de la separación de Shakira y Gerard Piqué sigue siendo uno de los más mediáticos. Muchos señalaron que la razón por la que los famosos rompían era que el futbolista le había sido infiel a la cantante.

Shakira y Piqué se encuentran en plena disputa legal por la custodia de Milán y Sasha, pero siguen conviviendo con sus hijos.

Por ello, el paparazzi Jordi Martin captó imágenes que en exclusiva compartió con el programa de televisión El Gordo y la Flaca.

En ellas se ve a Clara Chía con Piqué, Milán, Sasha y un perro.

Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022
(Agencias)
(Agencias)
El vocalista de Grupo Firme sufrió una lesión en la rodilla. (Agencias) El sonorense presenta un fuerte problema con el acohol. (Agencias) Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna la
La República 7Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022

Gobierno emite convocatoria para médicos internacionales

El TLC con Ecuador, en veremos

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México ha podido firmar el Tratado de Libre Comercio con Ecuador porque este país está pidiendo que se erradiquen los aranceles, tanto del plátano como del camarón.

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal emitió una convocatoria internacional para contratar a 749 médicos extranjeros para que laboren en zonas remotas del país, los cuales tendrán contratos anuales, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ayer por la tarde, a través de una publicación de Twitter, el Gobierno de México hizo oficial la apertura de la convocatoria para hoy. “Informa @Tu_IMSS que el 12 de

octubre abre la convocatoria internacional dirigida a #MédicosEspecialistas de países hermanos que deseen laborar en México. Con 749 vacantes en 43 especialidades, para 54 hospitales de 15 Entidades, los médicos mexicanos también podrán postularse”, indicó el mensaje.

Los requisitos con los que deben cumplir los interesados son pasaporte vigente; título y cédula de la especialidad; CV; carta de último empleador; dominio del idioma español. Los trámites migratorios serán gestionados por el Gobierno de México y el registro puede hacerse

en la siguiente página: http://medicosespecialistas.gob.mx.

Robledo justificó la contratación de estos médicos extranjeros por parte del IMSS al señalar que es debido a los saldos de la política neoliberal que provocó un déficit de especialistas mexicanos y ello derivó las instituciones de salud tenía menor capacidad de atención.

De acuerdo con la convocatoria se requieren cardiólogos, angiólogos, cirujanos, reumatólogos y terapia intensiva, entre otros, que laborarán en zonas como San Quintín, Baja California; Guadalupe

Tepeyac, Chiapas; y en la región Zongolica, entre algunas otras.

Asimismo, senaló que se emitirá una convocatoria para los médicos generales y para el personal de enfermería mexicanos para el Sistema de IMSS Bienestar que laborarán en los primeros niveles de atención en unidades médicas rurales, sobre todo en horarios en horarios de tarde, noche y en los fines de semana.

El director del IMSS expuso que en este caso se trata de mil 750 vacantes de médicos generales y 550 de personal de enfermería.

(SUN)

Anuncian registro de Pensión del Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, anunció ayer que del 17 al 30 de octubre se realizará registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para quienes cumplen 65 años entre los meses de septiembre y octubre.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, convocó a que las y los adultos mayores acudan a los 2 mil 400 Módulos de Bienestar que brindarán atención de lunes a domingo de 10:00 a 16:00 horas.

De acuerdo con el calendario que fue publicado en la página de internet de la Secretaría del Bienestar, estos son los días que los adultos mayores deben registrarse basándose primero en el apellido paterno.

Para las personas que comienzan con

letra

entre el 17 y 24 de octubre; D, E, F, G y H, 18 y 25 de octubre; I, J, K, L y M, 19 y 26 de octubre; N, Ñ, O, P, Q y R, 20 y 27 de octubre; S, T, U, V, W, X, Y y Z, el día 21 y 28 octubre.

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam), acta de nacimiento legible, CURP (impresión reciente), comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial) y algún teléfono de contacto.

Asimismo, se indicó que para conocer la ubicación de los Módulos de Bienestar, la Secretaría puso a disposición de los adultos mayores el sitio de internet gob.mx/bienestar. (Redacción

En una conferencia de prensa, el Jefe del Ejecutivo federal señaló que no se busca dejar en el abandono a los productores nacionales, sino que se debe de analizar en dónde sí hay la necesidad de importar alimentos.

En este sentido, señaló que hay alimentos que México tiene necesidad de importar como lo es el trigo, arroz, pollo y huevo.

“Para que vean de que no es política de apertura a tabla rasa, así sin limites estratégicos de ninguna índole, no hemos podido firmar el Acuerdo de Libre Comercio con Ecuador porque nos están pidiendo que quitemos aranceles en plátano y en camarón. Entonces no es dejar desamparado a los productores, es ir viendo en que sí, en que no”, manifestó ayer el mandatario federal.

Continuó diciendo que “estamos pendientes, pero hay alimentos en donde sí tenemos necesidad de importar, de abrir, por ejemplo, el trigo, hablaba yo del arroz, hablaba yo del pollo, del sorgo, huevo, estamos hablando del caso de huevo de una proteína barata que ayuda mucho a el consumo de la mayoría de nuestro pueblo”.

Concluyó comentando que “entonces eso lo tenemos que cuidar; como por ejemplo, la sardina, el atún, que son proteínas relativamente baratas, en este caso que los atuneros nos están ayudando y la tortilla que es realmente básica”.

Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022 La República 9
la
A, B y C, la fecha será
POR ESTO!)Se invitó a adultos mayores a que acudan a los módulos. (POR ESTO!)
(SUN)
IMSS busca a 749 especialistas extranjeros para que laboren en zonas remotas de México En el llamado se requirió que cardiólogos, angiólogos, cirujanos y reumatólogos, entre otros, laboren en unidades rurales. (POR ESTO!)
AMLO dijo que no ha firmado aún el tratado. (Cuartoscuro)

Pide perfiles técnicos para Fiscal

El Gobernador de NL afirma que podría ejercer su derecho a veto al escoger a nuevo titular

MONTERREY, NL.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, afirmó que podría ejercer su derecho de veto si el Congreso local le presenta perfiles politizados, no técnicos y no colaboradores con Fuerza Civil para la designación del nuevo Fiscal General de Justicia (FGJ) de la Entidad.

El mandatario estatal comentó lo anterior ante el cuestionamiento sobre la posibilidad de que el Congreso designe al priista Adrián de la Garza Santos, excandidato a gobernador por el PRI-PRD contra quien contendió en las elecciones de 2021, quien antes de ocupar la alcaldía de

CIUDAD DE MÉXICO.- Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó ayer que su bancada buscará acotar a poderes autónomos.

En la conferencia de prensa que se llevó a cabo desde el recinto legislativo de San Lázaro, explicó que entre las prioridades, buscarán avalar una iniciativa para evitar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) interprete las atribuciones de la Cámara Baja.

“Que el Tribunal Federal Electoral tenga perfectamente definidas sus atribuciones constitucionales, y no se queden para interpretación, que lleve a retirar candidaturas o incluso a invadir otro poder, como sucedió recientemente cuando quiso decidir cómo se integraba un órgano interno de la Cámara de Diputados, que es la Comisión Permanente, que es un tema de los diputados”, declaró.

El día de ayer al interior de la Cámara de Diputados, comenzó una andanada de iniciativas para acotar a los poderes autónomos, con propuestas que van desde reducir personal, disminuir atribuciones, hasta eliminar a los órganos.

Monterrey por dos períodos de tres años, había sido Procurador de Justicia del Estado, durante el gobierno de Rodrigo Medina de la Cruz.

García Sepúlveda comentó que hasta la fecha el proceso que está siguiendo el Congreso para designar a un nuevo fiscal, ante la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero, es el ciclo natural que viene en la Constitución, pues primero se elige un comité de selección, luego va a venir una convocatoria para que todos los abogados que aspiren al cargo se registren.

“Espero que haya muchos, que esté muy nutrida; luego habrá una lista de los mejores según las entre-

vistas que se hagan, según método y el Currículum Vitae (CV); yo estaré a la espera de que me manden esa lista final, para mi derecho a veto”.

“Y la verdad es que espero no usarlo si me llegan los mejores perfiles; (pero) si me llegan perfiles cuestionados, si me llegan perfiles politizados o que no van a colaborar con Seguridad Pública, pues voy a tener que utilizar el veto”, recalcó.

Cuestionado sobre el hecho de que se ha estado mencionando al exprocurador Adrián de la Garza, candidato del PRI-PRD a la gubernatura contra quien contendió en las elecciones de 2021, García Sepúl-

Morena va por acotar poderes autónomos

En el caso de la Reforma Político Electoral, Mier recordó que ya hubo una amplia discusión, en foros paralelos que realizaron los grupos parlamentarios; y por su parte, Morena realizó 362 asambleas informativas y 29 foros de parlamento abierto.

Buscamos que el Tribunal Federal Electoral defina sus atribuciones; que no queden para interpretar”.

IGNACIO MIER COORDINADOR DE MORENA

Por ese motivo, detalló, buscarán que a la brevedad se consoliden una serie de dictámenes de manera híbrida para reformar al sistema electoral mexicano, que contemplará reformas legales y constitucionales.

Mier Velazco reconoció que para que pase la mencionada propuesta, necesitan, además de los integrantes de su bancada, la participación de al menos otros 55 diputados.

Adicionalmente, informó que su bancada solicitará a la Mesa Directiva que incorpore a la Comisión de Gobernación, presidida por Alejandro Moreno Cárdenas, a los trabajos de dictaminación que realizan las comisiones de Puntos Constitucionales y de Reforma Electoral.

“Hay temas que tiene que ver directamente con la Comisión de Gobernación, y que no solamente tiene que ver con la Comisión de Reforma Electoral o Puntos Constitucionales, y por ello piden su participación, y yo voy a obsequiar esa solicitud que me hacen mis compañeros”, refirió.

Dijo que la próxima semana, se dará a conocer el dictamen que elaboren las comisiones.

veda expresó, “voy a esperar a que lleguen las listas, yo sigo insistiendo que debe ser un perfil técnico y no político, entonces ahí está la respuesta”, dijo para cerrar el tema.

Por otra parte, el gobernador demandó que la justicia también llegue al exsecretario de Gobierno, Manuel González Flores, ante el hecho de que como gobernador interino, fue señalado, al igual que Jaime Rodríguez por los mismos delitos electorales de uso de recursos humanos, económicos y materiales para la campaña presidencial del año 2018 en la que El Bronco participó como candidato independiente.

Expresó que por equidad procesal, Manuel González Flores debe correr la misma suerte que El Bronco, quien estuvo preso tres meses y actualmente está bajo prisión domiciliaria, pues también el ex gobernador interino fue hallado culpable del uso de recursos públicos para la campaña presidencial de Rodríguez Calderón, quien fue detenido en marzo pasado y vinculado a proceso.

Demandó a los titulares de la Fiscalía Anticorrupción y de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales a seguir “empujando fuerte porque esa carpeta es muy sólida”.

Campeche, miércoles 12 de octubre del 202210 La República
(SUN)
Samuel García afirmó que espera que la lista de abogados que aspiran al puesto esté nutrida, luego se escogerán a los mejores según entrevistas e historiales. (POR ESTO!)
(SUN)
Mier dijo que se buscará avalar iniciativa sobre el TEPJF. (POR ESTO!)
La República 11Campeche, miércoles 12 de octubre del 2022 gob.mx/lotenal CUANDO ESTÉS DE SUERTE ¡JUÉGALE! gob.mx/lotenal

Igualitarios

Estado

México

Entidad

legalizar

matrimonios

Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Directora General: Alicia Menéndez FigueroaCampeche, miércoles 12 de octubre del 2022 Año 32 No. 11514 Deportes 2 y 3
El
de
se convirtió en la
número 29 en
los
y concubinatos entre personas del mismo sexo; en el Senado, se aprueba en lo general, con 69 votos a favor, prohibir las terapias de reorientación sexual / Diputados se unen para limitar las retenciones de recursos que hace el INE a los partidos por multas La República 3 y 4 LA iniciativa del Diputado morenista Sergio Gutiérrez, que reforma la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se avaló por mayoría de 466 votos a favor por parte de Morena, PT, PVEM, PAN, PRI y PRD, así como 27 abstenciones de MC.- (Cuartoscuro) LOS Estados en los que se reconocen las uniones homosexuales son Aguascalientes, Chiapas, CDMX, Campeche, Chihuahua, Colima, Coahuila, Durango, Michoacán, Morelos, Nayarit, Hidalgo, Guanajuato, Nuevo León, Baja California Sur, Oaxaca, San Luis Potosí, Puebla, Tlaxcala, Quintana Roo, Yucatán, Sinaloa, Querétaro, Sonora, Baja California, Zacatecas, Jalisco, Veracruz, y ahora el Estado de México.- (POR ESTO!) Tras el pésimo torneo del bicampeón, Atlassuelta la corona y los ocho invitados a la fase final levantan la mano por la copa VS I: Miércoles 12 19:06 h V: Sábado 15 20:06 h I: Miércoles 12 21:06 h V: Sábado 15 18:06 h VS I: Jueves 13 19:06 h V: Domingo 16 19:06 h VS I: Jueves 13 21:06 h V: Domingo 16 21:06 h VS I: Ida V: Vuelta 50 Matrimonio igualitario legal Por aprobar: Guerrero y Tabasco: Solo mediante amparo Tamaulipas: Orden de la Corte que requiere legalización a nivel estatal VOTACIÓN EN EDOMEX: A favorAbstenciones En contra 166 Exitosa, la misión DART de la NASA: consigue cambiar la trayectoria de un asteroide Termina sin títulos la era de Ricardo Peláez como Director Deportivo en Chivas Internacional 3 Deportes 1 29 Entidades los han admitido Nace la tormenta Karl cerca de Campeche; trae lluvias al Oriente, Sureste y Centro del país La República 6 Gobierno Federal emite convocatoria internacional para contratar a 749 médicos extranjeros La República 9

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.