















TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Familiares, amigos y activistas marcharon la tarde de ayer y protestaron afuera de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir justicia para Estefanía Martínez Matías, la estudiante de enfermería que fue hallada muerta el 5 de este mes en una colonia de Tuxtla Gutiérrez.
La marcha de un aproximado de 100 manifestantes, la mayoría mujeres, avanzó de la fuente de la Diana Cazadora, en la zona Oriente, a la Fiscalía General, en el Norte.
El contingente se movilizó con los gritos de “Justicia”, “Justicia”, “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, lanzados por familiares, amigos e integrantes de diferentes organizaciones feministas.
Con pancartas alusivas a los reclamos y fotos de la joven, originaria del poblado Palestina en el municipio de Ángel Albino Corzo, la manifestación llegó a la sede de la Fiscalía que fue resguardada por policías antimotines.
Exigieron justicia y castigo legal
para el o los responsables del deceso de Estefania, porque “no fue suicidio, fue feminicidio”. “La policía no me cuida, me cuidan mis amigas”, “Estefanía, hermana, aquí está tu manada”, “ni una menos, ni una menos porque vivas nos queremos. No estamos todas, nos falta Estefanía”.
Una de las manifestantes refirió que hasta mediados de este año, el Estado de Chiapas tenía un registro de 152 muertes violentas de mujeres, de las cuales solo 52 se han investigado como feminicidios. En el cierre de la protesta, las reclamantes quemaron pancartas de cartulina que
exhibieron durante la marcha.
Estefanía , de 22 años, fue hallada muerta seis días después de su desaparición el 30 de octubre cuando en compañía de un amigo, acudió a una fiesta en una colonia de la ciudad.
Su cuerpo en estado de descomposición fue hallado por personal de la Fiscalía General a orillas de la carretera a la colonia Emiliano Zapata, en el Sur de Tuxtla Gutiérrez.
Esa tarde, sus familiares y amigos habían protestado afuera de la sede del gobierno estatal. Con pancartas exigían a la Fiscalía su inmediata búsqueda y localización.
La dependencia ministerial indicó ese día que una vez que fue localizado el cadáver, la indagatoria continuaría “con la debida integración bajo el protocolo de feminicidio por parte de la Fiscalía de materia correspondiente”.
Esto, porque “existen los indicios suficientes para pensar que podría tratarse de hechos delictivos derivados de un enfoque de género”.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.-
Dos integrantes de una familia murieron prensados luego de que los embistió un tráiler que aparentemente perdió el control de la unidad mientras circulaban por la autopista México-Pachuca, a la altura de la base aérea de Santa Lucía en el kilómetro 42+800, municipio de Tecámac, Edomex.
De acuerdo información de Protección Civil, fue ayer cuando la pareja que viajaba a bordo de un vehículo color guinda quedaron prensados por la unidad propiedad de una empresa de paquetería y mensajería con denominación social “Envía”; los ocupantes del automóvil viajaban en los asientos de copiloto y piloto; cuerpos de emergencia laboraron para liberar los cuerpos.
El automóvil se habría impactado contra la parte trasera con otra unidad pesada y fue prensado por ambos camiones.
Al sitio acudieron ambulancias de la dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio de Tecámac para rescatar los restos.
Los reportes señalan que el conductor podría haber perdido el control de la unidad de carga. (SUN)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 12 de noviembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Se movilizaron con gritos de “¡Ni una más, justicia!”. (POR ESTO!) Losintegrantes de una familia quedaron prensados. (Agencias)Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia
María Menéndez CámaraSergio
Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
CIUDAD DE MÉXICO.- Policías municipales de Celaya, Guanajuato, fueron emboscados ayer mientras patrullaban en la comunidad Rincón de Tamayo por sujetos armados que asesinaron a un elemento y lesionaron a otros dos, cuyo estado de salud es reportado como estable.
En respuesta, la Policía de Celaya detuvo a tres presuntos agresores, lo que generó una serie de bloqueos e incendios de por lo menos 14 vehículos en los municipios de Apaseo El Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas y Villagrán.
Primero, en la región Laja-Bajío, se registraron incendios de autos y vehículos de carga, al igual que en la carretera Celaya-Apaseo el Grande, donde un camión repartidor de una empresa de agua fue incendiado por sujetos no identificados.
Del mismo modo, en la vía Celaya-Juventino Rosas a la altura del poblado de Tavera, al igual que en la cabecera municipal de Celaya, en la Calle Anenecuilco, en la colonia Emiliano Zapata también se informó la quema de unidades.
En la entrada al municipio de Cortazar también se quemaron vehículos, mientras que en Comonfort fue incendiada una camioneta Ford.
También se reportaron quemas en la Carretera Federal México-Japón, en el fraccionamiento Los Olivos, así como en la Ruta Pinos y en la Carretera Estatal Guanajuato-Santa Rosa. Asimismo, hubo incendio de unidades en la carretera
alterna Cortazar–Celaya y Jaral del Progreso, así como Villagrán, en la entrada a Santa Rosa de Lima.
Guanajuato está sumergido en hechos violentos desde el pasado miércoles, pues durante esa madrugada se registró la quema de al menos ocho vehículos y una tienda de autoservicio de la cadena Oxxo, en los municipios de Villagrán, Celaya, Juventino Rosas y Comonfort.
Esa misma noche, ejecutaron a nueve personas que se encontraban en el club nocturno llamado Lexuz, en el municipio de Apaseo El Alto.
Los hechos de violencia en
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Nayarit confirmó ayer dos órdenes de aprehensión en contra de Ney González Sánchez, exgobernador del Estado de 2005 a 2011, por los presuntos delitos de ejercicio indebido de funciones, peculado, falsificación de documentos y tráfico de influencias en agravio del erario público, cuyo monto supera los 859 millones de pesos.
El fiscal del Estado, Petronilo Díaz Ponce, informó que, tras una investigación que inició en septiembre de 2021 sobre el presunto quebranto financiero al Gobierno del Estado y
al Fideicomiso Bahía de Banderas, que asciende a 21 mil millones 756 millones 800 mil pesos, se determinó que existen elementos contra el exmandatario, por ello, se libraron las órdenes de aprehensión y se solicitó la colaboración de la Interpol para emitir la ficha roja de búsqueda y localización en otros países.
“La investigación la podemos calificar como el mayor desfalco en Nayarit. Por los hechos criminales que investigamos, se nos obsequiaron órdenes de aprehensión contra el exgobernador González Sánchez”. (SUN)
Guanajuato están presuntamente relacionados con la captura de Juan Rodolfo Yépez Ortiz, alias El Rudy, hermano de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), ocurrida martes, según apuntó el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja.
Fallece una mujer en “fuego cruzado”
Por otra parte, a causa de la ola de violencia de ayer, una mujer de
alrededor de 25 años de edad, que viajaba en un autobús turístico que iba de paso por Celaya, con destino a Chiapas, falleció a causa de una bala perdida, luego de que en su paso por la ciudad guanajuatense se cruzaron con un bloqueo y una balacera.
El autobús, que llevaba a bordo a 30 pasajeros, pasó por un fuego cruzado, cuando una bala impactó en una ventana de lado derecho donde viajaba la mujer para posteriormente salir por la ventanilla del operador.
Al percatarse de que la joven había sido impactada por la bala, el resto de los pasajeros dio aviso a emergencias y pidieron al conductor del autobús acelerar el paso. Al arribar a la caseta de cobro en los límites con Querétaro, paramédicos comprobaron que la mujer ya no presentaba signos vitales.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informó ayer a través de su cuenta de Twitter que tiene bajo investigación a diversas personas detenidas, acusadas por los incendios registrados en las últimas horas en algunos municipios.
La FGEG añadió que a los implicados los llevará ante un juez para imputarlos por terrorismo. Estas personas son presuntos miembros del crimen organizado, que provocaron los incendios de vehículos y camiones ayer por la mañana.
CIUDAD DE MÉXICO.Un juez de Control de la Unidad Gestión Judicial 12, vinculó ayer a proceso a Vanessa “N”, de 20 años de edad, por el delito de feminicidio en contra de Ariadna Fernanda López Díaz.
En seguimiento de la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) aportó los datos de prueba de la carpeta de investigación CI-FEIDF/D/UI2S/D/00267/11-2022, por lo que el juez determinó su vinculación a proceso por ser coautora material.
El juez determinó cinco meses para el cierre de la investigación complementaria.
Luego de poco más cinco horas de audiencia en donde se pidió un receso, abogados de la imputada abrieron debate para justificar que su clienta no había participado en el crimen.
De acuerdo con los hermanos de Ariadna Fernanda, Vanessa estuvo inexpresiva todo el tiempo.
El pasado 6 de noviembre se dio a conocer la detención de Vanessa “N” en el municipio de Ecatepec, implicada en la muerte de la joven Ariadna Fernanda, cuyo cuerpo fue hallado sobre la carretera libre México-Cuernavaca tras convivir con amigos en la colonia Condesa
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Ariadna Fernanda salió del restaurante en la Condesa y se dirigió a un departamento con Vanessa “N” y su pareja Rautel “N”.
Las autoridades capitalinas señalan a Vanessa “N” como la coautora material del feminicidio de Ariadna Fernanda.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) investiga por homicidio culposo por otras causas, tras la muerte de Alejandro Iriarte, hijo de la conductora de radio Maxime Woodside y quien fue hallado con un disparo de arma de fuego en un inmueble ubicado en la colonia Olivar de los Padres, alcaldía Álvaro Obregón. En una tarjeta informativa, precisaron que policías preventivos fueron alertados el jueves de que un hombre estaba lesionado por disparo de arma de fuego, en un departamento de la avenida Rómulo O’Farril. Al llegar al lugar se entrevis-
taron con testigos, y en una de las recámaras, encontraron al hombre lesionado e inconsciente.
Paramédicos acudieron al sitio para brindar los primeros auxilios al hombre, sin embargo, ya no presentaba signos vitales, por lo que se notificó el deceso al representante social de la Fiscalía de Investigación Territorial en Álvaro Obregón, quien inició la indagatoria por el delito de homicidio culposo por otras causas.
La Fiscalía capitalina ordenó la intervención de detectives de la Policía de Investigación, a fin de llevar a cabo las primeras indagatorias y ubicar cámaras de videovigilancia.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de aproximadamente 40 personas integrantes de la Alianza de Organizaciones Sociales irrumpió en las instalaciones centrales del Instituto Nacional Electoral (INE), donde se pronunciaron favor de la reforma electoral.
En una tarjeta informativa, el órgano electoral detalló que este grupo entró a las 10:45 horas y hasta las 11:30 horas permanecía en la institución, aunque las actividades se desarrollan con normalidad.
El ingreso irregular ocurrió mientras se manifestaban frente al INE y una de las puertas se abrió para dejar paso a un automóvil visitante.
Uno de los dirigentes, Héctor Hernández, informó que decidieron realizar la protesta por el retiro de financiamiento público que tienen como Agrupación Política Local, es decir, de la Ciudad de México.
Sin embargo, los manifestantes también se pronunciaron a favor de la propuesta de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, que contempla la reducción del financiamiento del INE y de los partidos políticos, y la elección directa de consejeros y magistrados.
En un pronunciamiento, la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) defendió su desempeño ante la ciudadanía de cara a la discusión de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El órgano presumió un desempeño eficaz y haber llevado a cabo las elecciones sin fraudes electorales.
“A lo largo de la historia, el INE ha dado clara evidencia del estricto cumplimiento de sus principios rectores: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad
y máxima publicidad. De la mano de millones de ciudadanas y ciudadanos hemos entregado al país elecciones libres y auténticas una y otra vez, sin fraude”, señala.
Por ello, subrayan que la discusión sobre una nueva y eventual reforma político electoral debe recuperar los antecedentes históricos de la transición democrática y la experiencia en más de 30 años en la organización de elecciones.
“Los miembros de la JGE manifestamos nuestra plena disposición a colaborar en las deliberaciones o procesos de toma de decisión sobre aspectos técnicos y procedimenta-
les en dicha materia”, sostiene.
La Junta General Ejecutiva señala que las elecciones libres y auténticas son una conquista de generaciones que creen que la democracia es el único camino a la paz y al desarrollo sostenible, basados en la igualdad, la libertad y el pleno ejercicio de los derechos civiles.
“La sociedad civil y las y los actores políticos han delineado y perfeccionando, tras casi cuatro décadas, las reglas del juego democrático y una institución eficaz y profesional que ha permitido que, a través de las elecciones, cualquiera pueda obtener el triunfo, pues son
las y los ciudadanos los únicos que lo deciden con el poder de su voto y haciendo uso de su INE”, afirma.
Recordó que el ente electoral organizó 18 procesos electorales nacionales de 1991 a 2012. A partir de 2014, ya como INE, condujo más de 330 elecciones nacionales y locales.
“Eso ha motivado que México tenga un gran prestigio internacional en materia de elecciones y también que el INE, conformado por un cuerpo de personas profesionales, sea hoy la institución civil con mayor credibilidad y confianza entre la ciudadanía mexicana”, concluye.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) anunció ayer que se suspenderán las clases del Colegio Williams hasta el 16 de noviembre, así como las actividades extracurriculares en sus demás planteles, hasta nuevo aviso, tras la muerte de Abner Leonel, de seis años, el pasado 7 de noviembre.
En ese sentido, la AEFCM determinó que continuará con el proceso administrativo sancionador en contra del Colegio Williams, a la par de la investigación realizada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
“En dichos planteles, las actividades académicas se mantendrán suspendidas hasta el próximo miércoles 16 de noviembre, para facilitar la realización de las diligencias necesarias en las instalaciones por
parte de la FGJCDMX y de la AEFCM”, se indicó en comunicado.
Abner Leonel falleció ahogado el pasado lunes, 7 de noviembre, cuando tomaba sus clases de natación en la alberca del Colegio Williams, en el que se encontraba inscrito.
El deceso del menor ocurrió a pesar de estar al cuidado de ocho maestros pertenecientes al colegio. Por lo mismo, los padres del niño los acusaron de negligencia, ya que de los ocho profesores, ninguno acudió ayudarlo, lo que causó su muerte.
El pequeño fue declarado muerto por “asfixia por sumersión”.
Desde el hecho, madres y padres de familia se han manifestado en diversos puntos de la ciudad, con el objetivo de que exista una respuesta oficial de los directivos de la escuela, quienes aún no se han pronunciado.
(Agencias/SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, dijo que debe existir tolerancia y respeto hacia los participantes de la marcha del próximo domingo en defensa del INE ante la reforma presidencial en materia electoral.
“He afirmado que nuestra Constitución consagra la libertad de opinión, la libertad de expresión, la libertad de imprenta, la liberta de reunión y la libertad de manifestación”, dijo al ser cuestionado sobre el tema y las críticas hacia dicha manifestación.
“Entonces, yo creo que el Senado debe de respetar ese elemental derecho consagrado en nuestras garantías individuales. Yo como senador, respeto mucho ese tipo de expresiones, de la ciudadanía”, argumentó.
Recordó que como opositor “asistí a más de cien manifestaciones, por causas, casi siempre defendiendo al movimiento y defendiendo al presidente López Obrador, en muchas manifestaciones. Éramos cuestionados, criticados, descalificados; pero nunca dejé de hacerlo, porque creía en ello y son causas en las que uno debe de respetar”.
“Yo voy a actuar con tolerancia y con respeto, pero obviamente les deseo que haya toda la tranquilidad, cuidado, y que vayan al Zócalo. No creo que eso sea un problema, que se manifiesten donde quiera y que sea una decisión libre, una manifestación libre y que sea respetada”.
“Es un derecho de los ciudadanos a manifestarse. México ha sido democrático y esta Ciudad de México ha sido el epicentro de grandes movilizaciones ciudadanas”, aseguró el senador.
Tras cuatro días de intensos debates, legisladores avalan dictamen en lo general y lo particular
Luego de cuatro días de ríspidos debates y con la aceptación de solo cuatro de 2 mil 265 propuestas de modificación, la Cámara de Diputados aprobó anoche en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos 2023 con un gasto neto total de 8 billones 299 mil millones de pesos para el próximo ejercicio fiscal.
Con 270 votos a favor, 219 en contra y una abstinencia, el pleno de la Cámara Baja avaló, asimismo, recortes a poderes y órganos autónomos por un total de 7 mil 437 millones de pesos, de los cuales 4 mil 475 millones de pesos corresponden al INE; 2 mil 425 millones, al Poder Judicial, y 466 millones de pesos al Poder Legislativo.
De esas reducciones, 6 mil 342 millones de pesos se reasignarán a la Secretaría del Bienestar para destinar 3 mil 842 millones al programa de Pensión para Adultos Mayores y 2 mil 500 millones a la Pensión para Personas con Discapacidad.
En las modificaciones aceptadas y aprobadas resaltaron la creación de un fondo de mil millones de pesos para el fortalecimiento de las policías estatales y municipales, a fin de dar cumplimiento a disposiciones transitorias de la reforma constitucional para extender la permanencia militar en labores de seguridad pública hasta 2028.
En el transcurso de la discusión en lo particular del Presupuesto 2023, el grupo parlamentario de Morena presentó la propuesta para reducir de última hora mil millones de pesos al Poder Judicial y crear el fondo permanente para instituciones locales de seguridad.
“Este fondo se creará con mil millones de pesos, cuyos lineamientos de operación deberán ser publicados durante el primer trimestre de 2023”, señaló la legisladora morenista Aleida Alavez al presentar su reserva.
Por Movimiento Ciudadano, el diputado Salvador Caro subrayó la insuficiencia de los mil millones de pesos, en contraste con los 4 mil millones del extinto programa de Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg). “Lo que están haciendo hoy es dejar a los ciudadanos y a los policías municipales a merced del narco”, acusó.
Asimismo, el Pleno admitió igualmente la modificación para
destinar hasta 21 por ciento del presupuesto del programa “La Escuela es Nuestra” al componente de “horario extendido” en 113 mil planteles escolares del país.
Avaló asimismo la reserva para permitir la coparticipación de Entidades federativas y municipios en la aportación de re-
cursos destinados a la mejora de infraestructura, con la obligación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de entregar informes trimestrales sobre el ejercicio de esos fondos.
Por último, se aprobó la posibilidad de integrar un grupo de trabajo con diputados de las comisiones de
Presupuesto y de Pueblos Indígenas para analizar y dar seguimiento al ejercicio del gasto asignado a Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
Tras innumerables insultos, gritos y hasta descalificaciones personales, el líder parlamentario del PRD, Luis Cházaro, llamó a elevar
el nivel del debate y ni convertir el Palacio de San Lázaro en un circo.
En ese sentido, desde la tribuna parlamentaria, el legislador perredista convocó a los representantes de todas las fuerzas política a evitar la calumnia, la denostación y la burla, privilegiado el respeto. (Agencias)
del INM y GN disuelven dos caravanas de extranjeros que se dirigían hacia EE.UU.
TAPACHULA, Chis.- Autoridades mexicanas del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional desintegraron ayer dos caravanas de migrantes que buscaban llegar a San Pedro Tapanatepec, en el Estado de Oaxaca, lo que dejó como saldo más de 300 extranjeros asegurados y varios agentes migratorios heridos.
Las fuerzas federales realizaron el primer aseguramiento a unos 2 kilómetros de la aduana de Cerro Gordo en Huixtla, cerca de la frontera de México con Guatemala, donde algunos optaron por entregarse de manera voluntaria y hubo un total de 120 detenidos.
Otros migrantes lanzaron piedras y agredieron a dos agentes.
Después, un segundo operativo por parte del INM y de la Guardia Nacional, en el parque de Pijijiapan, localidad que está a la mitad de la frontera del Estado de Chiapas con Guatemala y del límite con Oaxaca, terminó con
El narcotraficante Rafael Caro Quintero, preso desde julio en el penal del Altiplano, interpuso un recurso de revisión, luego de que una juez del Estado de México le negó la suspensión definitiva contra la orden extradición vigente a los Estados Unidos.
De esta manera, será un Tribunal Colegiado por definir el que conocerá y resolverá del recurso tramitado por Juan Manuel González Gómez, uno de los abogados del fundador del extinto Cártel de Guadalajara
La juez Séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Tania Rosalinda Méndez López, le negó a finales de octubre la suspensión definitiva al narcotraficante detenido por la Marina en julio de este año en el municipio de Choix, Sinaloa.
Este es uno de varios juicios de amparo que Caro Quintero tramitó para frenar su traslado a los Estados Unidos, país que lo requiere por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena Salazar.
En un principio, la juez Séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México le otorgó la suspensión de plano y de oficio el juicio de amparo para el efecto de que las autoridades responsables mantuvieran las cosas en el estado que actualmente guardan y se suspenda todo acto tendente a extraditar al quejoso Rafael Caro Quintero del territorio nacional.
(SUN)
180 migrantes asegurados.
En este punto, los migrantes confrontaron con piedras y palos a los elementos del INM y destruyeron un vehículo, lo que dejó tres agentes lesionados.
Las caravanas de migrantes ingresaron por el río Suchiate, que divide a México y Guatemala, y llegaron a Tapachula para armar grupos de caminantes hacia Estados Unidos.
La desesperación de los migrantes de Venezuela ha subido tras el anuncio hace un mes de Estados Unidos de deportar de manera inmediata a venezolanos que lleguen por tierra por la expansión del Título 42.
Sin embargo, en los últimos días ha escalado la confrontación de migrantes venezolanos, colombianos, haitianos, peruanos y africanos con las autoridades.
Tan solo en los últimos dos meses se reportan 15 agentes del INM lesionados, la mayoría descalabrados por piedras o palos.
(EFE)CIUDAD DE MÉXICO.- Carlos Antonio, de cinco años de edad, fue localizado sin vida, enterrado en un espacio de terracería dentro de su propia casa, tras ser reportado como desaparecido el 9 de noviembre.
El niño fue identificado como primo de Lupita, niña conocida como Calcetitas Rojas que en el 2017 fue localizada sin vida en calles de la Colonia El Sol, en Nezahualcóyotl, abandonada y sin registro.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por ahora se desconoce la causa de muerte, pues es necesario realizar la necropsia; sin embargo, de acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, los propios padres admitieron haberle quitado la vida.
El menor fue reportado como desaparecido hace dos días. Su mamá dio como versión que al salir por el pan en la calle ingenieros colonia Xochiaca, en Chimalhuacán, unos sujetos que bajaron de un carro sin placas la golpearon y le arrebataron al niño, a quien subieron al vehículo y huyeron.
Por redes sociales se compartió la ficha de Alerta Amber que emitió la FGJEM para buscar al niño.
De acuerdo con la ficha de búsqueda, el último día que vieron al menor vestía playera color azul marino manga larga, suéter color azul rey del Capitán América y pantalón azul de mezclilla. Carlos Antonio tenía como señas particulares un lunar en el lado izquierdo del cuello y una cicatriz en la cabeza
El 18 de marzo de 2017, vecinos de la colonia El Sol, en Nezahualcóyotl, descubrieron el cuerpo semidesnudo de una niña de apenas cinco años de edad, en un terreno baldío en la avenida Bordo Xochiaca y Virgen del Camino, que pasó nueve meses en calidad de desconocida y, con las indagatorias se supo que se llamaba
Guadalupe y fue registrada con los apellidos de Medina Pichardo.
Sus padres no la registraron y nadie reclamó su cuerpo, tiempo después las autoridades supieron que su padrastro de 29 años, la golpeó porque se hizo del baño y no les había avisado. Por estos hechos Pablo y Yadira, mamá de la víctima, fueron sentenciados a 88 años de cárcel por feminicidio.
(EFE)La violencia, el maltrato, la contaminación y la inseguridad son los principales temas que preocupan a niños y adolescentes campechanos que participaron en la Consulta Nacional “¿Me escuchas? 2022”, realizada en julio por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), en la que se registraron un millón 271 mil 764 menores, de los cuales 12 mil 671 habitan en el Estado de Campeche.
Ante la pregunta “¿Qué es lo que más te preocupa?”, 5 mil 927 campechanos respondieron que la violencia y el maltrato, lo que coloca a este tema en el primer lugar al representar el 46.77 por ciento. Le sigue la contaminación, con 3 mil 742 posturas (29.53 por ciento).
De la misma forma inquieta el tema de la salud, ya que 2 mil 900 se dijeron preocupados de “que mi familia o yo enfermemos”, esto presenta el 22.88 por ciento del total de participantes. A ello se suma la inseguridad en casa, en las calles y en los parques con 2 mil 187 (17.25 por ciento), el trato desigual a las personas por ser diferentes con mil 584 (12.5 por ciento), además de la educación y condiciones de la escuela con 992 (7.82 por ciento).
En sondeo realizado sobre el tema, Jorge, de 16 años, comentó que la delincuencia es lo que más le preocupa ya que se ha hecho común escuchar que se cometieron delitos como robos y asaltos, principalmente con armas de fuego.
“Ya es común escuchar que en tal lugar robaron o que mataron a alguien, eso es lo que más preocupa, de verdad”, expuso aunque añadir que no todo es malo, ya que el tema que le hace feliz es estar con su familia y con sus amigos.
En eso coincidieron Osvaldo, también de 16 años, así como Sofi y Fernanda, ambas de ocho, quienes mencionaron que se sienten muy bien cuando están con sus familiares y amigos, pero les preocupa que les pueda pasar algo.
“Con la inseguridad actual uno ya no puede estar tranquilo en el día ni en la noche, he escuchado de asaltos y asesinatos. Hace falta que las autoridades de seguridad se tomen más en serio esto, que haya patrullas, control del tránsito y mayor vigilancia las
24 horas”, expresó el adolescente.
Mientras la pequeña Sofía comentó que lo que a ella le “gustaría es que haya más hospitales para ayudar a la gente y a los niños que lo necesitan”.
Consultados sobre lo que les hace feliz, 4 mil 777 (25 por ciento) niños y adolescentes expusieron que jugar; 5 mil 38 (26 por ciento) convivir con familiares; 4 mil 250 (22 por ciento)
convivir con sus amigos, mil 573 (ocho por ciento) aprender cosas nuevas, mientras 824 (cuatro por ciento) respondieron que tener espacios públicos seguros como parques, calles, escuelas y transporte; en tanto que mil 990 (11 por ciento) dijeron que les gusta hacer actividades recreativas o deportivas y 792 (cuatro por ciento) indicaron otros temas.
Del total de participantes, 10 mil 117 (79.84) viven en la capital, 2 mil 84 (16.44 por ciento) en pueblos, 212 (1.67 por ciento) en rancho o ranchería, 18 (0.14 por ciento) en un condado, 155 escribieron “no sé”, 56 “otro” y 29 dejaron ese espacio en blanco.
Las consultas por municipio fueron de 7 mil 590 en Campeche, mil 70 en Carmen, mil 233 en Dzitbalché, 547 en Palizada, 424 en Hecelchakán, 403 en Calkiní, 384 en Champotón, 332 en Tenabo, 243 en Candelaria, 180 en Hopelchén, 126 en Calakmul, 87 en Escárcega y 52 en Seybaplaya.
La mayoría de los consultados fueron adolescentes de 13 años al representar el 17 por ciento (2 mil 165 de 13 años) del total, seguidos por mil 865 de 14 años (14.79 por ciento), mil 257 de 15 años (9.92 por ciento) y mil 114 de 11 años que representan el 8.79 por ciento.
Además, 262 de esas personas expresaron tener discapacidad, 12 mil 190 respondieron no tener discapacidad, 131 respondió “no sé”, 74 “no quiero contestar” y 14 no respondieron.
El documento en el que se dieron a conocer los resultados menciona que 140 menores expusieron tener discapacidad visual, 44 motriz, 31 intelectual, 17 psicosocial, 26 auditiva y cuatro múltiple.
Sobre la pregunta “¿Tu o alguien de tu familia habla alguna lengua indígena?” mil 95 (8.64 por ciento) respondieron “sí”, mientras que 11 mil 226 “no”, 281 “no sé”,
64 “no quiero contestar” y cinco dejaron el espacio en blanco.
Cabe señalar que 847 (6.68 por ciento) de niños y adolescentes señalaron hablar o que algún familiar habla maya, 88 dijeron ch’ol, 34 náhuatl, 29 zapoteco, 11 dijeron mam, nueve tzotzil, ocho expusieron que q’anjob’al, seis tzeltal, cuatro totonaco, uno aazahua, uno otomí, uno triqui y 56 de ellos respondieron “otro”.
El director general del DIF Estatal, Mario Pavón Carrasco destacó que el Estado de Campeche a través de la Coordinación y Promoción de los Derechos de Niñas, Niños
y Adolescentes, con apoyo de todos los sistemas municipales levantaron las 12 mil 671 encuestas, lo que representa un elemento clave e importante para construir políticas públicas desde la opinión de los menores de edad.
El 21 de septiembre de 1990 el Estado mexicano ratificó la Convención sobre los Derechos de las Niñas y los Niños de las Naciones
Unidas (ONU) y con ello se comprometió a adoptar todas las medidas administrativas, legislativas y de cualquier otra índole para garantizar los derechos reconocidos en este instrumento jurídico.
A 32 años del reconocimiento jurídico de las infancias y adolescencias como actores sociales con capacidad de goce, ejercicio y defensa de sus derechos humanos, más de 400 instituciones y organizaciones se unieron para realizar la consulta nacional en julio del presente año, ante el compromiso de avanzar para que este sector de la población haga
exigible su derecho a la participación y que sus opiniones sean tomadas en cuenta por las instancias que toman decisiones.
Este año participaron 1 millón 271 mil 764 niños, niñas y adolescentes, 200 mil lo hicieron mediante dibujos.
Las edades de los consultados son 93 de tres años, 161 de cuatro años, 217 de cinco años, 257 de seis años, 478 de siete años, 751 de ocho, 846 de nueve, 957 de 10 años, mil 114 de 11, mil 666 de 12 años, 2 mil 165 de 13 años, mil 865 de 14 años, mil 257 de 15 años, 308 de 16 años, 263 de 17 años, 151 más de 18 años, 68 escribió “no quiero contestar”, 24 dejaron el espacio en blanco.
Durante sesión solemne del Poder Legislativo tuvieron como único punto del día la entrega del reconocimiento al Mérito Médico del Estado de Campeche 2022, donde José María Mendoza Zamudio fue el ganador en la Categoría de Servicios y Administración, y José Luis Novelo Del Valle se llevó la Categoría Académica, además hicieron entrega de un reconocimiento especial por su trayectoria académica a Rodrigo Rosado Canto.
El evento que comenzó cerca de las 11:30 horas tuvo como sede
la sala de sesiones del Congreso Local, donde en primera instancia llegaron los galardonados en compañía de sus familiares, amigos e incluso jefes de área de las instituciones donde brindan servicio.
La primera persona que hizo uso de la palabra fue la presidente de la Comisión de Salud del Poder Legislativo, Karla Toledo Zamora, que precisó la importancia de cada uno de los médicos en Campeche, pero de la misma forma en el País, dado que ellos combatieron en frente los estragos que ocasionó el
confinamiento por COVID-19, así como el acompañamiento para los pacientes de todos los padecimientos, desde una gripa o tos, hasta infecciones graves por SARS-CoV-2 o incluso el Cáncer.
“Este es un reconocimiento especial para todos los hombres y mujeres con sentido de compromiso, porque todos aquí, en algún momento, fuimos pacientes, nos ha tocado ver cómo se acerca la bata blanca y con eso nos llega la esperanza de que nuestro dolor o enfermedad se puede erradicar”, dijo.
La presidenta del Colegio de Médicos de Campeche, Silvia Esther Rodríguez Vargas, señaló la necesidad de trabajar en la Ley de Voluntad Anticipada, así como la de Cuidados Paliativos, ya que aunque se cuenta con un Centro Estatal de Oncología (CEO), no se tiene el manejo adecuado de los pacientes que necesitan aliviar el dolor cuando les queda poco tiempo de vida.
Mencionó, que los legisladores aceptaron las propuestas de leyes por parte del organismo que representa, mismas que son en beneficio de la población y de los profesionales de la salud.
Aclaró que la de voluntad anticipada no se trata de practicar la eutanasia, sino de evitar que los médicos tomen medidas exageradas para mantener al paciente con vida.
En ese sentido, señaló que consiste en dejar que la enfermedad evolucione normalmente, pero con una calidad de vida buena para quien la padece.
“Pero hay algunos que lo malinterpretan y pueden decir que los médicos lo están matando, pero no, simple y sencillamente se dignifica a ese individuo”, expuso.
Rodríguez Vargas añadió que aun cuando se tiene el citado nosocomio en el que se atiende a personas con cáncer, así como a especialistas en tanatología, tampoco se cuenta con una le-
gislación en materia de manejo adecuado de los cuidados paliativos, que tienen que ver con calmar el dolor en los pacientes.
“Tenemos oncológico pero ninguna ley que haga ese manejo adecuado de lo que son los cuidados paliativos, o sea, quitar el dolor en pacientes adoloridos, traumados por lo que es el estrés de la situación en la que están y saber que ya les queda poco tiempo, entonces la ley de cuidados paliativos es para los pacientes y para los familiares, tenemos tanatólogos acá y no los aprovechamos”, añadió.
Expuso su desacuerdo con el aborto, ya que aseguró el individuo lo es desde el momento de la concepción y, por lo tanto, es un ser indefenso. Por ello trabajan con los médicos a nivel federal en la objeción de conciencia que contempla la desobediencia de una obligación legal por cuestiones de conciencia (como la religión, moral y ética) de una persona, que no sólo se circunscribe al ámbito de la salud.
“Es simple, permitir que se lleve a cabo el Artículo 1 constitucional que reconoce y garantiza el derecho a la vida”, señaló.
(Lorena García)Por su parte, José Luis Novelo del Valle hizo uso de la tribuna legislativa para exhortar tanto a los estudiantes y profesionales de la salud, a que mantengan una atención de calidez y humanidad con cada uno de los pacientes, así como extender la rama de la medicina para crear artículos de investigación que generen un impacto desde la trinchera campechana.
En el mismo sentido, expuso que la llegada de la pandemia generada por el coronavirus dejó en evidencia hasta la más
pequeña carencia que hay en el sistema de Salud, por lo que ahora es competencia de las autoridades atender los faltantes de medicinas, inmuebles, médicos o prestaciones salariales.
“Hoy en día no sólo se necesita ser un buen médico, si no un gran ser humano, la pandemia dejó en evidencia las carencias que hay en los sistemas de salud, la necesidad de construir sistemas más resilientes para mitigar y sofocar crisis en el futuro”, expuso.
(Roberto Espinoza)Se trata de una enfermedad crónica que daña partes del cuerpo.
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, que con el tiempo produce daños graves en el corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios. De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), hasta la semana epidemiológica 42 el Estado registra un total de dos mil 643 casos de este padecimiento, de los que 41 corresponden al tipo I, y dos mil 602 son del tipo II.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que la más común es la diabetes tipo II, generalmente en adultos, que ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente. Además de que, en las últimas tres décadas, la prevalencia de ese tipo de diabetes ha aumentado drásticamente en países
de todos los niveles de ingresos.
En lo que respecta a la diabetes tipo I, una vez conocida como diabetes juvenil o diabetes insulinodependiente, es una afección crónica en la que el páncreas produce poca o ninguna insulina. Para las personas que viven con este mal, el acceso a un tratamiento asequible, incluida la insulina, es fundamental para su supervivencia.
En la entidad durante el 2022 se han diagnosticado 41 casos del tipo I, de los que 11 son hombres y 30 son mujeres, el año pasado cerró con un acumulado de 25.
La presidenta del Colegio de Médicos de Campeche, Silvia Esther Rodríguez Vargas, informó que actualmente se han detectado más casos en adultos jóvenes, además de que existen casos de niños.
(Lorena García / Foto: Lucio B.)
José María Mendoza Zamudio y José Luis Novelo Del Valle fueron reconocidos. En el evento se precisó la imporatancia de los especialitas en la salud. (L. Blanco) Silvia Esther aceptó que falta manejo adecuado del dolor. (Lucio B.)Por el mal ejercicio de los recursos en el 2020, fueron iniciadas tres carpetas de investigación en contra de los extitulares de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), precisó la titular de la Secretaría de Contraloría (Secont), María Eugenia Enríquez Reyes, quien adelantó que están a la espera del dictamen final de la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) por el segundo paquete de informe de cuentas para proceder con las indagatorias correspondientes.
“Las tres carpetas de investigación que fueron iniciadas son de la administración anterior, todas por cantidades de recursos observados por la Auditoría Superior del Estado, ahora hay que precisar cuál o cuáles servidores públicos estuvieron en funciones, y ver quien de ellos podría tener o no responsabilidad”, dijo.
Expuso que ahora que las denuncias fueron presentadas ya es competencia del encargado de despacho de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), Loreto Verdejo Villacis, continuar con las indagatorias para que los funcionarios sean sancionados conforme a la gravedad de sus faltas.
Indicó que en las indagatorias que han iniciado por el uso injustificado de recursos federales, la Secont ha trabajado como organismo consultivo con la ASF, así como con la Secretaría de la Función Pública (SFP), las revisiones que son hechas a nivel federal, por lo que la documentación requerida es entregada para que el ente revisor sea quien promueva las sanciones pertinentes.
Respecto a las observaciones por más de 10 millones de pesos señalados en el informe de cuentas de la Asecam, Enríquez Reyes
El diputado federal Pedro Armentía López “destapó” sus deseos de estar en las boletas del 2024 y que será por el partido que lo invite y lo apoye, pues el legislador aseguró no tener problemas con ningún instituto político y que ojalá sea el PRI el que de brinde la oportunidad de competir en el próximo proceso electoral.
“Si en el 2024 la ciudadanía me apoya, quiero estar en la boleta y va a ser por el partido que me invite, que me ayude a trabajar y que me incorpore a un proyecto por Campeche y así será. Ojalá y sea por el PRI, ojalá den la oportunidad. No estoy peleado con nadie, yo creo que Campeche requiere la suma de todos los partidos y de todos los políticos”, expresó.
Ante rumores de que ha sido llamado a sumarse a las filas de otros partidos, Armentía López aseveró no ser el plan A ni B de nadie, ya que tiene autonomía y raciocinio, además de no tener jefes y ser una persona que trabaja por Campeche. En ese sentido reiteró que no tiene problemas con Morena ni con MC o algún otro instituto político, que
señaló que aún están a la espera del dictamen final que proporcione tanto la Auditoría como el Congreso del Estado, para que en el ejercicio de sus facultades den inicio con sus indagatorias para presentarla ante la FECC.
Cabe recordar que la Revisión de Cuenta Pública del Estado del ejercicio Fiscal 2021, que elaboró la Asecam durante el 2021, año de gobierno que compartieron Carlos Miguel Aysa González y Layda Elena Sansores San Román, erogaron 54 millones 335 mil 100 pesos con 36 centavos de forma injustificada.
La Auditoría Superio, precisó que la lista de entes con mayor cantidad de recursos ejecutados sin la documentación justificativa lo encabeza la Secretaría de Educación (Seduc) mientras estuvo al frente Ricardo Koh Cambranis que erogó 24 millones 379 mil 572 pesos con 72 centavos sin comprobar, además, durante la gestión de José Antonio del Rio González al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), fueron gastados 10 millones 506 mil 353 pesos con 20 centavos, que no cuenta con la documentación correspondiente.
(Roberto Espinoza)la gente está cansada de que haya división y que al final de cuentas los puestos son pasajeros.
En ese mismo escenario, reveló que, si la ciudadanía lo apoya, buscará estar en las boletas del 2024 y
que será por el partido que lo invite, lo ayude a trabajar y que lo incorpore a algún proyecto por Campeche, pero desde nivel federal.
“Estoy en el Partido Revolucionario Institucional, ojalá
el partido dé las oportunidades para que podamos competir en el cargo que los campechanos me quisieran poner, yo tengo interés en lo federal, me gusta el tema de defender Campeche, el tema
presupuestal, el tema de las gestiones y sigo pujando por esto”, mencionó.
Aunque reconoció haber tenido un conflicto con un alcalde priista, insistió en que no tiene problemas con el PRI, pero tampoco con los demás organismos y prueba de ello es que se ha reunido y trabajado con alcaldesas de diversos municipios.
“No tengo ningún problema con el Partido Revolucionario Institucional. Me he reunido con Cintia, con Biby con Angelita, con Juanita, efectivamente se comentó que hubo un conflicto con un alcalde priista que me quiso hacer un desaire en un municipio, no pasa nada, él no representa al PRI, esos jóvenes impetuosos arrebatados, impulsivos que tratan de hacer el daño a uno no me lo hacen a mí, se lo hacen a Campeche, se lo hacen a la gente, yo los invito a trabajar y lo reitero, no estoy peleando con nadie”, concluyó.
Ante las denuncias, es la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción la que debe dar seguimiento. Se preven sanciones conforme a la gravedad de la falta. (Lucio Blanco) María Eugenia Enríquez Reyes, titular de la Secont. (Lucio Blanco) (Lorena García / Fotos: Lucio B.)La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a PEMEX Exploración y Producción (PEP) el desarrollo acelerado del campo petrolero en aguas someras “Kayab”, adjudicado a Campeche, por lo que la Federación, a través de la paraestatal, anunció una inversión de más de 18 mil millones de dólares para los siguientes 27 años, enfocada en la extracción de aceite pesado.
Con ello, PEMEX pretende recuperar 493.7 millones de barriles de crudo, así como un aproximado de 53 mil millones de pies cúbicos de gas natural, lo que aumentaría significativamente la producción que hay en la Sonda campechana.
El tipo de fluido que posee el campo es catalogado como aceite de ocho grados API, que de acuerdo con los detalles técnicos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), es un aceite muy pesado, de alta viscosidad, por lo que su tratamiento conlleva retos técnicos para la petrolera nacional, dado que su utilidad requiere de mezclas ligeras para garantizar su utilidad.
El costo del proyecto es de 18 mil 730 millones 100 mil dólares, que convertidos a moneda nacional representa 358 mil 955 millones 254 mil 700 pesos. De
la inversión prevista a realizarse, serán destinados 4 mil 335 millones de dólares, exclusivamente para inversión, y 14 mil 38 millones están etiquetados para gastos de operación.
La PEP presentó ante la CNH dos alternativas de desarrollo denominadas “A1” y “A2”, de las cuales el organismo regulador dio el visto bueno a la “A1”, que será desarrollada en lo que resta del 2022 hasta su conclusión en el 2049, y cuyas actividades corresponden a 35 pozos y sus terminaciones; cuatro reparaciones mayores y 994 menores; además de la construcción de seis ductos y tres plataformas, junto con 35
taponamientos y el abandono de ductos y plataformas considerados no aprovechables.
El campo Kayab está dentro de la asignación AE-0164-Campeche Oriente, ubicada frente a las costas de Campeche y Tabasco, y que
cuenta con una superficie de 41.63 kilómetros cuadrados.
Información obtenida a través del Sistema de Información Energética (SIE) de la Secretaría de Energía (Sener) señala que durante el mes de septiembre, Campeche produjo un total de un millón 272 mil 252 barriles de petróleo, lo que mantiene a las plataformas de aguas someras con la producción más elevada del país, por encima de Tabasco con 360 mil 230 barriles de petróleo; Veracruz, con 99 mil 742 barriles, y Chiapas con 32 mil 542 barriles.
(Roberto Espinoza)El 2022 ha sido un año que agudizó la crisis que viven las empresas constructoras del municipio; primero, por la cerrazón del munícipe Pablo Gutiérrez Lazarus de no trabajar con las cámaras empresariales, así como la poca inversión en el sector privado y obras gubernamentales, ya que apenas 30 por ciento de las empresas locales tienen contratos, enfatizó Luis Miguel Salgado Morales, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Carmen.
En el último reporte del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), que amplía la oferta de información estadística de corto plazo a nivel estatal y da seguimiento al comportamiento de las actividades económicas del sector
secundario en los estados, señala que la industria de la construcción en Campeche presenta una variación porcentual real respecto al mismo mes del año anterior, de -5.7 por ciento, lo que lo ubica entre los peores desempeños por Entidad federativa, muy por encima de la media nacional que es de -1.3, y en la contribución por variación real de la construcción
está en el sitio 16 a nivel nacional con 0.09 por ciento.
Salgado Morales dijo que la situación por la que atraviesa la industria de la construcción en
Carmen es complicada y así esperan seguir, aunque en los últimos días han estado sucediendo algunos contratos por parte del Estado, “pero en el municipio sigue cerrado este capítulo para nosotros como cámara; no obstante, tenemos entendido que algunos socios tienen contratos”.
Señaló que desconoce por qué existe tanta cerrazón por parte del municipio para trabajar de manera coordinada con las cámaras, en especial con la CMIC, “si nos recibiera el presidente municipal aclararíamos dudas, pero no existe esa posibilidad”, se lamentó.
Actualmente somos 55 empresas afiliadas a la CMIC de Carmen, “pero no sabemos cuántas podrían estar afectadas por la política de la Comuna que trabaja con clientes
distintos: Iniciativa Privada (IP), Petróleos Mexicanos, Infonavit y el Gobierno del Estado, es decir, son pocas las instancias que nos toman en cuenta”, añadió.
Esta situación afecta a muchas empresas el cierre de año, pues no todas tendrían para pagar las prestaciones a sus empleados, como el aguinaldo; “si no hay ingresos cómo le van a hacer para pagar los aguinaldos. Estamos en la necesidad de vender nuestros activos para cumplir con las obligaciones fiscales”, describió.
“Consideramos que existe una seria crisis en la industria de la construcción, tenemos ocupación del 30 por ciento en la Isla; por lo tanto, tendremos un cierre de año complicado”, concluyó.
Si no hay ingresos cómo le van a hacer las empresas para pagar los aguinaldos. Tendremos que vender los activos”.
LUIS MIGUEL SALGADO PRESIDENTE DE LA CMIC
Más de 260 vacantes ofrecieron unas 30 empresas durante la Feria del Empleo Inclusivo 2022, que tuvo como sede el Domo del Mar y que organiza el Sistema Nacional de Empleo (SNE); sin embargo, los puestos que ofreció, sobre todo en el sector petrolero, no incluyeron puestos para personas con discapacidad, y en otras pedían una experiencia mínima. También llegaron jóvenes que quieren trabajar, pero que tienen que pagar cinco mil pesos por la Libreta de Mar para trabajar costa fuera.
Este reclutamiento estaba programado para fi nales de octubre, pero se canceló debido a las condiciones climatológicas; originalmente se tenía estimado que participaran 28 empresas que dispondrían de 300 vacantes, dijo Valeria Saraí Sánchez Salazar, coordinadora de la Unidad Regional del SNE.
En el reclutamiento de ayer hubo 260 plazas para diferentes áreas; a los interesados se les brindaron servicios de asesoría para apoyarlos en su inserción laboral.
Entre las más de 30 empresas que ofrecieron puestos a cubrir en el sector petrolero, las que mayor demanda tuvieron fueron Protexa, Diavaz, Júpiter, pero también ofrecieron puestos para vendedores, choferes y mecánicos empresas como Lala, El Gallito y Gas Z.
Uno de los buscadores fue Roberto, quien hasta hace unos meses se desempeñaba en el área administrativa de un corporativo, pero fue despedido y llegó con la intención de encontrar trabajo en la industria petrolera, sobre todo costa fuera porque son mejor pagados, aunque peligrosos.
Por ello, decidió aceptar la indemnización que le ofrecían en su anterior empleo para pagar el curso de primeros auxilios y obtener su Libreta de Mar, que es un documento que certifica al interesado para prestar servicios como tripulante a bordo de embarcaciones, de conformidad con las disposiciones del Certificado de Dotación Mínima de Seguridad. “Iré como ayudante general, quiero aprender porque es
donde pagan más”, comentó.
Cada empresa tiene sus estándares de contratación, que muchos de quienes piden trabajo no cumplen. Esta fue una de las quejas principales de personas como Guadalupe, que dijo que no siempre contratan a los que llegan,
por lo que los que convocan, en este caso el SNE, debe dar seguimiento a estas ferias para determinar si logran su objetivo, como saber si los sueldos son competitivos. “Deben tener los datos de los que asistieron buscando empleo y saber si encontraron lo que buscaban o no sirvió la convocatoria”, señaló.
Mientras que otra joven de nombre Katerine, aseguró que en muy pocas ocasiones sirven estas ferias porque lo primero que pi-
den son tres años de experiencia en adelante y no todos la tienen, por lo que queda en duda la inclusión.
Francisco Carranza, reclutador de una una compañía constructora subacuática, dijo que ofrecieron 35 vacantes para proyectos costa fuera, pero no aseguró que está garantizado emplear a personas con alguna discapacidad o cuya experiencia sea nula. Se limitó a mencionar que se los puede capacitar y en un futuro tomarlos en cuenta.
Previamente, se realizó la inau-
guración en el que estuvo Joaquín Magaña Pérez, director general de Fomento al Empleo y productividad de la Sedeco; Encarnación Cajún Úc, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Carmen; Josefina Ojeda Martínez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Carmen; Luis Salgado Morales, presidente de la CMIC; Norma Esther Cámara Galicia de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresarias Turísticas; Maximiliano Reyes, director de Justicia Laboral de la STPS; Wilfor Rodríguez, director de Desarrollo Económico de Carmen, así como empresas e instituciones.
Alumnos de las carreras de ingeniería, inglés, arquitectura sustentable, biología marina, entre otros, se unieron al paro indefinido de actividades en la Unacar, en solidaridad con los grupos estudiantiles, profesores sindicalizados y pensionados, por lo que ante la actitud tomada por el rector José Antonio Ruz Hernández y el Consejo Universitario, de retomar las clases en línea, adherirán sus reclamos a un paro virtual, al que une el Campus Sabancuy, escuela preparatoria “Manuel J. García Pinto”.
De esta forma, el paro indefinido de labores en la Unacar, tanto académicas como administrativas por la falta de pago sueldos por tres quincenas a los jubilados y pen- sionados del Sindicato Único de
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La tarde del jueves los trabajadores jubilados de Sabancuy cerraron la escuela preparatoria “Manuel J. García Pinto” y los sindicalizados se unieron al paro, con lo que se suspendieron las clases presenciales. Vale recordar que en Sabancuy hay cuatro jubilados y 19 trabajadores sindicalizados.
Los manifestantes hicieron guardias durante el día y la noche afuera de la preparatoria en apoyo a sus correligionarios en ciudad del Carmen.
Estas protestas iniciaron el lunes 7 de noviembre con la toma de trabajadores jubilados y sindicalizados de las instalaciones de la Unacar y el jueves 10 de noviembre por la tarde tocó turno a la preparatoria de Sabancuy, que no habían cerrado ya que los reclamantes habían ido a
Trabajadores de la Unacar (Sutunacar), cumplió este viernes cuatro días y 96 horas, pero se mantiene el hermetismo sobre cuánto tiempo más estará esta situación, pues ninguna de las dos partes: sindicato y Universidad, informan si hay avances en las negociaciones.
A este paro se unió el personal activo sindicalizado del Campus Sabancuy de la Unacar en las primeras horas del viernes, al colocar una lona y encadenar los dos accesos principales a las instalaciones que se encuentra en la Junta Municipal.
La protesta de los jubilados y pensionados inició el lunes al filo del mediodía en el Centro Histórico de Ciudad del Carmen, después de concluir la Asamblea General Extraordinaria, que se realizó en el Centro
Se le dará dinero a la universidad, pero deberá presentar estados financieros”.
maron las instalaciones universitarias, es decir, solamente se laboró en Rectoría, Vinculación, Campos I, Campus II y Campus III, medio turno, con lo que suman cinco días hábiles que los paristas comenzaron su reclamo.
ANÍBALOSTOA ORTEGA SECRETARIO DE GOBIERNO DEL ESTADO
Cultural Universitario y a la que asistieron más de 500 afiliados, de alrededor de 570, quienes en su gran mayoría determinaron irse al paro de labores al que se sumaron los trabajadores del plantel Sabancuy.
Ayer viernes se cumplieron a las 13:00 horas de que los trabajadores activos y jubilados de la Unacar, adheridos al sindicato, to-
Apoyo que los trabajadores se manifiesten, pero espero que el problema no se extienda y afecte a los alumnos”.
En las primeras horas del jueves se sentaron a negociar las autoridades universitarias como el Comité Ejecutivo Sindical del Sutunacar, con autoridades de la Secretaría de Gobierno y Secretaría de Educación, pero no se sabe en qué términaron; solamente hubo una declaración del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa a los medios de la capital del Estado, diciendo que sí se le dará dinero a la Universidad, pero debe presentar estados financieros.
Mientras que el secretario ge-
neral del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar), José Ramón Magaña Martínez, se ha limitado a contestar que estaban en las negociaciones, pero al intentarse comunicarse con él no hubo respuesta, por lo que el hermetismo se mantiene en este conflicto.
También dijeron que al “soltar” dinero el Gobierno del Estado en favor de la Unacar para que esta cubra los pagos a los extrabajadores para que de nuevo las clases reanuden, José Antonio Ruz Hernández estaría generando su defenestración en la Máxima Casa de Estudios carmelita. Ruz Hernández, en agosto de 2021 inició su tercer periodo como rector.
(Gerardo Can)Sindicalizados de la Unacar son residentes de Sabancuy.
Ciudad del Carmen para sumarse al movimiento.
Jaime Rivero Gómez, padre de un alumno de la preparatoria, dijo que es lamentable que se hayan suspendido las clases en el campus porque es algo que afecta a los alumnos.
JAIME RIVERO RODRÍGUEZ PADRE DE FAMILIAApoyó que los trabajadores se manifiesten para que les paguen lo que les corresponde y entendió la necesidad de sea cerrada la preparatoria, pero confía en que este problema no se extienda.
(Pedro Díaz)
Los manifestantes hicieron guardias en la preparatoria. (Pedro Díaz)Representantes de los seis equipos de la Liga Mayor de Beisbol: Los Mochis del Capitán América, Indeseables de Atasta, Piratas de Ciudad del Carmen, Hermanos Barrientos, Delfines de la Unacar y Bokasecas dijeron que solamente tienen disponible el campo deportivo “Atasteco” de Atasta para llevar a cabo los encuentros del torneo, pero esto representa un gasto al trasladarse hasta allá.
Lo anterior porque continúa la negativa por parte del Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen, a cargo de Erick Jalil Velásquez Ocampo, de usarlo, lo cual ha generado la animadversión de los representantes de los clubes hacia
el funcionario, a quien critican que se vanagloria en redes sociales de que este primer año de la administración del morenista Pablo Gutiérrez Lazarus, ha sido el de mayor atención a los campos deportivos del municipio, y a ellos nuevamente les negó el campo del estadio “Nelson Barrera Romellón”, sin pretexto alguno, pero sí se lo prestan a otros a equipos.
Esto lo orilló a suspender actividades el fin de semana, pues el campo de la comunidad de Puerto Rico está en malas condiciones y el “Livio Vargas” de Isla Aguada estará ocupado.
Al respecto, el representante de los Mochis del Capitán América
Randy Betancourt, dijo que en el mes de septiembre le enviaron un ofició a Erick Velásquez Ocampo, donde le solicitaban el campo, pero les contestaron que no se podía, pese a que el domingo hubo juegos de una liga.
Explicó que en la reunión que tuvieron los encargados de los equipos el jueves por la noche, se acordó que los partidos fueran hoy y mañana, en los campos que les han facilitado en zonas aledañas a Ciudad del Carmen, por lo que ese día en el campo “Livio Vargas” de Isla Aguada, a las 12:00 se enfrentarán Barrientos de Carmen contra Delfines de la Unacar; mañana jugarán en el Campo Deportivo
“Atasteco”, a las 09:00 horas Mochis del Capitán América contra Piratas de Ciudad del Carmen y a las 12:00 horas, Bokasecas contra Indeseables de Atasta.
Los representantes de los Mochis del Capitán América, Randy Betancourt, e Indeseables de Atasta, Armando Pérez May, coincidieron que el organismo que tiene a su cargo el deporte en el municipio no está haciendo nada por crear ligas competitivas como la Liga Mayor Carmelita de Beisbol, pero sí se encarga de ponerles trabas al negarles el campo
.Apuntaron que son promotores del deporte y esta liga le están dando oportunidad a muchos jóvenes
que son prospectos al profesionalismo, como Hugo Díaz Jr. Jordy Martínez, quien debutará este fin de semana en Atasta con Indeseables, así como Ricardo Reyes, Karim España, y otros elementos como Luis Castillo, quien pertenece a Piratas de Campeche, cuya participación en esta liga le servirá de preparación tras cumplir su rehabilitación por una lesión que lo alejó la temporada pasada.
Lamentaron que los que dicen fomentar el deporte frenen el desarrollo de talentos carmelitas al exponerlos en campos que no ayudan mucho y que después de una lluvia quedan inundados.
Las denuncias en redes sociales poco pueden hacer para combatir la pesca ilegal o la depredación de especies marinas, sino que estas deben de presentarse ante la Fiscalía General del Estado (FGE), de las cuales se tiene conocimiento a través del Instituto de Pesca y Acuacultura de Campeche (Inpesca), señaló Edward Ceballos Alejandre, director del Inpesca, quien informó que se han presentado 50 denuncias ante la autoridad, aunque podrían ser más.
Dijo que en los talleres que imparte este instituto, los pescadores han denunciado de la depredación que existe en las zonas pesqueras del Estado, pero por
cial ante las autoridades puesto que la denuncia es el punto de inicio para que cualquier autoridad intervenga; si no existe denuncia no va a pasar nada”, apuntó.
Abundó que el pescador está cansado de que no se hace nada por parte de la autoridad, a lo que replicó el funcionario que “si no hay denuncias no avanzamos”. En cuanto a los folios activos, indicó que los han entregado tanto en el Municipio de Carmen como en Campeche y aseguró que están trabajando de forma cercana con la FGE, para dar un seguimiento de estas denuncias y de los reportes, de lo cual se da parte al pescador acerca de cómo se encuentra lo que denunció.
Las denuncias que han llegado a Inpesca o a los talleres de la dependencia son alrededor de 50”.
EDWARD CEBALLOS TITULAR DE INPESCAcias que han llegado a Inpesca o a los talleres, son alrededor de 50, “pero eso no significa que sean todas, pues se tienen que hacer ante la autoridad, en este caso la FGE. No sabría decir cuántas son las que han llegado al Inpesca”, expresó.
Ceballos Alejandre ahondó que está denuncias son las que han
Denuncias han llegado ante la autoridad, pero podrían haber más rezagadas.
llegado en las mesas de trabajo de Inpesca, para concluir con el ordenamiento pesquero en el Estado, donde han denunciado de manera constante la pesca ilegal o depredación de ciertas especies; en el caso específico, de pulpo y camarón.
trabajando con las autoridades marítimas, como la Semar y la FGE, para combatir la pesca ilegal, dijo que en las mesas de trabajo se habló de que se buscaría una colaboración entre los distintos órganos de Gobierno, como el Instituto de Pesca del Estado, pero solamente se limitó a contestar que están trabajando en las dos zonas: Campeche y Carmen, con las dos zonas, la Región Naval VII, con sede en Lerma, y la Décimo Primer Zona Naval, con sede en Ciudad del Carmen.
“Estamos trabajando con las dos zonas navales en el Estado en las mesas de trabajo; ya veremos cómo trabajar de forma coordinada con Tabasco y Yucatán”, detalló.
MONTERREY.- Tigres venció 0-1 a las Águilas del América del entrenador español Ángel Villacampa, para adelantarse en la final de la liga femenina del futbol mexicano, en un partido que rompió el récord de asistencia de la competencia.
Jacqueline Ovalle marcó para las felinas en el encuentro de ida de la final al que ingresaron 52 mil 654 hinchas a las tribunas del estadio Azteca, una cantidad que superó la anterior marca, las 51 mil 211 personas que asistieron al Estadio BBVA al duelo de vuelta de la final del Clausura 2018 en el que Tigres ganaron a las Rayadas del Monterrey
Las Águilas fueron superiores a las Tigres en la primera mitad, al atacar por una banda izquierda en la que figuraron Scarlett Camberos y Nicolette Hernández. En el minuto 23, Hernández burló a su marcadora y entró al área para cruzar un centro raso que Katty Martínez estrelló en el poste derecho de la guardameta Cecilia Santiago.
Camberos apareció en el 32’, con un desborde por el mismo carril izquierdo que Katty Martínez volvió a desaprovechar, ahora con un remate que salió desviado por el poste derecho de Santiago.
Las Amazonas salieron sin especular en la segunda parte y Jacqueline La Maga Ovalle, quien no había aparecido en todo el duelo, robó un balón en el medio campo y antes de entrar al área remató una pelota que entró por el poste izquierdo de González para marcar el 0-1.
Tras la anotación, Villacampa realizó ajustes en su esquema y
BRASIL.- El mexicano Sergio Pérez vivió una amarga clasificación para la Sprint en el Gran Premio de Brasil tras ser afectado por el piloto de Ferrari, Charles Leclerc y con ello finalizar en la novena posición.
Las condiciones del Autódromo José Carlos Pace fueron muy diferentes en muy poco tiempo al pasar de pista seca a húmeda debido a la lluvia que se presentó y que cambió todas las condiciones para los equipos. El resultado deja a Checo molesto, pues sabe que la carrera Sprint era una gran posibilidad para seguir sumando puntos en busca de asegurar el subcampeonato: “Nunca sabremos dónde podría haber terminado, los tres primeros deberían haber sido posibles hoy (ayer), pero en cambio terminamos P9 y estoy muy decepcionado con el resultado. Nos esforzaremos mañana (hoy) para intentar recuperarnos y entrar en los puntos”.
El piloto danés Kevin Magnussen ( Haas-Ferrari ) saldrá en primera posición en la carrera sprint del GP de Brasil de Fórmula Uno tras lograr el mejor tiempo en la tercera sesión de
mandó al campo a dos atacantes: Alison González y Karen Luna.
Los cambios estuvieron cerca de darle la razón al técnico español. En el minuto 62, Luna, desde la derecha, metió un servicio que Katty Martínez recentró con un cabezazo que Alison intentó bajar, pero Cecilia Santiago reaccionó para evitar la anotación.
El partido de vuelta se disputará este lunes en el estadio Universitario (el Volcán ), sede del conjunto de Tigres UANL en Monterrey, al Norte de México.
La felinas buscan afianzarse como las máximas ganadoras de la liga femenina al llegar a cinco títulos, mientras que las Águilas confían en sumar su segundo cetro, para empatar en el segundo lugar histórico a las Chivas del Guadalajara y las Rayadas del Monterrey (EFE)
entrenamientos, disputada en el circuito Interlagos de Sao Paulo.
Magnussen, de 30 años, se vio beneficiado por la lluvia y por la salida de pista del británico George Russell, que provocó que se mostrara la bandera roja a falta de ocho minutos para terminar la sesión.
Se trata de la primera pole del danés en 140 GP disputados y de la
escudaría Haas-Ferrari en 143 carreras corridas en el Mundial de F1.
Magnussen había finalizado séptimo en la primera C1, ganada por el británico Lando Norris, y repitió puesto en la C2, donde el campeón de esta temporada, el holandés Max Verstappen, hizo el mejor tiempo.
En la 3a y última sesión, con la pista mojada por la lluvia, Mag-
nussen lideraba los tiempos cuando Russell perdió el control de su vehículo en una curva y acabó en la zona de grava, obligando a la organización a mostrar la bandera roja.
Con la lluvia en aumento, la mayoría de equipos optaron por no regresar a pista, con lo que el danés mantuvo la primera posición y saldrá en primer lugar en la
Sprint, que definirá la parrilla de salida para la carrera de mañana.
“No me esperaba nada de esto. Es increíble”, declaró ante la prensa el danés, tras finalizar primero.
“No sé qué decir. Estoy en la pole. Gracias al equipo por esta oportunidad. Ha sido una jornada increíble!”, agregó el piloto.
(Agencias) En el partido de ayer hubo un nuevo récord en la Liga MX Femenil: 52 mil 654 espectadores en el Azteca El partido de vuelta se jugará el lunes, a las 20:00 horas. (POR ESTO!) Jacqueline La Maga Ovalle marcó un gol de antología en el minuto 47. El mexicano había sido el más rápido en la 1a prueba. (POR ESTO!) Kevin Magnussen consiguió la primera pole de su carrera. (POR ESTO!)Escaloni anuncia la lista de los 26 argentinos que participarán en la gran fiesta del futbol
ARGENTINA.- El astro del futbol internacional Lionel Messi, capitán, goleador y emblema de la selección argentina, está al frente del plantel de 26 jugadores anunciado para el Mundial, con Ángel Di María y Paulo Dybala recuperados de sus lesiones.
“Todos están orgullosos de ser convocados y vestir esta camiseta”, dijo el DT, Lionel Scaloni, al dar los nombres de la plantilla en un video transmitido por las redes sociales de la Albiceleste
El volante Giovani Lo Celso (Villarreal), habitual titular en la Albiceleste de Scaloni, quedó fuera de la convocatoria por estar lesionado.
En cambio, fueron citados para su primera cita máxima los prome- tedores juveniles Julián Álvarez, delantero del Manchester City (22 años), y el centrocampista Enzo Fernández (21), del Benfica.
Argentina debutará en la Copa del Mundo el 22 de noviembre frente a Arabia Saudita, por el Grupo C, que completan México y Polonia.
“Con Argentina es un momento en que estamos bien, la gente está ilusionada, se sube por las paredes (inquieta), se piensa que ya volvemos con la Copa, pero no es tan fácil. Se tienen que dar muchísimas cosas”, había advertido el capitán, de 35 años, y goleador histórico de la Albiceleste con 90 anotaciones.
La escuadra mantiene un invicto histórico de 35 partidos. El
SENEGAL.- Senegal respira un poco, pero contiene el aliento: a pesar de su lesión, Sadio Mané, mejor jugador africano y segundo en el Balón de Oro 2022, figura en la nómina de convocados por el seleccionador Aliou Cissé para el Mundial.
La participación del delantero estrella de los Leones de la Teranga está en duda desde que fue retirado, con problemas en el peroné, en el minuto 21 del partido de la Bundesliga con el Bayern de Munich ante el Werder Bremen (6-1) el martes.
Aliou Cissé afirmó ante la prensa que espera una mejoría en las próximas semanas y se mostró
“optimista”, ya que la lesión no precisa de operación.
“He preferido incluirlo en el grupo. Sadio Mané es un jugador importante en nuestro efectivo, es importante continuar pendientes de su lesión a la espera de que de aquí a dos o tres semanas haya una evolución. Pero nosotros somos realmente optimistas”, declaró.
Sin embargo, la duda no está disipada, y los aficionados senegaleses, que ya veían al vigente campeón de África llegando lejos en el Mundial catarí, siguen en estado de conmoción.
(AFP)
último amistoso lo disputará poco antes de empezar la Copa del Mun- do, ante Emiratos Árabes, el 16 de noviembre en Abu Dabi.
“Lo más importante es que los jugadores disfruten cuando salen a jugar con esta camiseta. Es inútil pensar que no habías ganado un título y que está toda la gente esperando que lo hagas. Eso te genera una ansiedad que no te hace rendir al máximo”, había declarado recientemente el entrenador.
Arqueros: Franco Armani (River), Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Villarreal).
Defensores: Gonzalo Montiel ( Sevilla ), Nahuel Molina ( Atlético de Madrid ), Germán Pezzella (Betis), Cristian Romero ( Tottenham ), Nicolás Otamendi ( Ben fi ca ), Lisandro Martínez ( Manchester United ), Nicolás Tagliafico (Lyon), Marcos Acuña (Sevilla), Juan Foyth (Villarreal).
Volantes: Leandro Paredes (Juventus), Guido Rodríguez (Betis), Enzo Fernández (Benfica), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alejandro Gómez (Sevilla) y Alexis Mac Allister (Brighton).
Delanteros: Paulo Dybala (Roma), Lionel Messi (PSG), Ángel Di María (Juventus), Nicolás González (Fiorentina), Joaquín Correa (Inter), Lautaro Martínez (Inter) y Julián Álvarez (Manchester City). (AFP)
MADRID.- El regreso del delantero del Barcelona, Ansu Fati, es la principal novedad de España para el Mundial, en la lista anunciada por el seleccionador español Luis Enrique Martínez.
“Ha sido una de las dudas hasta el último minuto”, admitió Luis Enrique tras anunciar la lista de 26 jugadores que defenderán a España en Qatar.
El atacante azulgrana fue convocado por España en junio para los partidos de la Liga de Naciones, en los que no llegó a jugar, pero no estuvo en la última convocatoria de septiembre.
El último encuentro de Ansu Fati con España se remonta a un partido de la Liga de Naciones contra Ucrania (derrota 1-0) el 13 de octubre del 2020, tras lo que entró en una espiral de lesiones que lo alejaron un largo tiempo de los terrenos de juego y lastraron su rendimiento.
“El nivel futbolístico de Ansu Fati es incuestionable, pero ha vivido un proceso difícil”, explicó el seleccionador español, antes de añadir que en su vuelta con la Roja “ha influido la ilusión que tengo por recuperar la mejor versión de Ansu Fati”.
“Para él puede ser un estímulo grande volver a un sitio que, por nivel, puede estar”, añadió Luis Enrique, a cuya lista también vuelve el delantero del Leipzig, Dani Olmo, tras perderse la ventana internacional de septiembre por una lesión.
El seleccionador español ha decidido llevar el máximo de 26 jugadores porque no tendrá que hacer descartes en los partidos.
“Tener en el banquillo a más jugadores implica que hayamos metido dos delanteros”, afirmó el seleccionador español.
QATAR.- Félix Sánchez, el seleccionador español de Qatar, país anfitrión del Mundial 2022 (20 noviembre-18 diciembre), anunció ayer una lista de 26 jugadores sin sorpresas, liderada por los atacantes Akram Afif, Almoez Ali y por el veterano Hassan Al Haydos. Qatar, que debutará en una fase final mundialista en categoría absoluta, disputará el partido de apertura del torneo, contra Ecuador el 20 de noviembre, antes de enfrentarse a Senegal el 25 y a Países Bajos el 29. Desde junio, los hombres de Félix Sánchez dejaron la liga catarí, donde juegan todos, para preparar-
se casi a puerta cerrada en concentraciones en Austria y España.
Algo similar había realizado Corea del Sur cuando albergó el Mundial 2002. La estrategia le dio entonces resultado y llegó a semifinales, aunque Qatar consideraría un éxito alcanzar los octavos de final.
“En el 2019 era difícil imaginar que Qatar podía ganar la Copa de Asia”, como así ocurrió, recordó recientemente Félix Sánchez. “Evidentemente, no hablo de ganar el Mundial, sino de jugar a un buen nivel contra estos tres adversarios, ese es nuestro reto”, apuntó.
Junto a Ansu Fati, en un grupo eminentemente joven también están Pedri y Gavi, la pareja de medios del Barcelona de 19 y 18 años, respectivamente.
(AFP)El bloque europeo verá frenada su economía a finales del 2022, con inflación aún elevada en el 2023
BRUSELAS.- La zona del euro cerrará este año en recesión y registrará una inflación aún elevada en el 2023, en un escenario marcado por un “grado excepcional” de incertidumbre, anticipó ayer la Comisión Europea en sus previsiones económicas del Otoño Boreal.
De acuerdo con la Comisión, debido a un “entorno externo más débil y condiciones financieras más estrictas”, la Unión Europea (UE), la zona del euro y la mayoría de los Estados miembros entrarán en recesión en el último trimestre del año.
La Comisión -brazo ejecutivo de la UE- señaló que luego de un desempeño sólido en el primer semestre de este año, la economía del bloque “ha ingresado en una fase mucho más desafiante”.
El bloque europeo es severamente afectado por su “proximidad geográfica” con el conflicto armado en Ucrania, y su “pesada dependencia de las importaciones de gas desde Rusia”.
El informe prevé que la contracción de la actividad económica “continuará en el primer trimestre del 2023”. Pero probablemente el crecimiento regresará a Europa en la primavera, señala el texto.
Sin embargo, apuntó que “poderosos vientos en contra” que frenan la demanda, harán que esa retomada de la actividad económica sea muy moderada.
Para el 2023, la Comisión ahora proyecta un crecimiento económico de apenas 0.3 por ciento. En su informe anterior, publicado en julio, había previsto un avance de
1.5 por ciento.
En octubre, el Banco Central Europeo había advertido que una recesión en el bloque era inminente.
Este panorama se ve agravado por la persistencia de una elevada
inflación. La Comisión proyectó que la zona del euro experimentará una mejora apenas relativa pero que la inflación se mantendrá marcadamente elevada en el próximo año.
La trayectoria de la inflación se situará en 6.1 por ciento, según la Comisión, un reajuste al alza de más de dos puntos porcentuales
PARÍS.- Enviados del Gobierno y de la oposición de Venezuela se reunieron ayer en el Foro de París sobre la Paz, pero sin lograr anunciar una fecha para la reanudación de las negociaciones en México pese a la presión internacional.
“Estamos en avances, vamos bien. Pensamos que este evento (...) ha permitido ayudar y acompañar a ese esfuerzo de reanudación del diálogo”, aseguró a la AFP Jorge Rodríguez, el enviado del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
“Ojalá podamos brindarles pronto buenas noticias” sobre la reanudación de las negociaciones, indicó por su parte a la prensa el representante de la oposición, Gerardo Blyde, asegurando que existe la “voluntad de ambas partes”.
Antes de su encuentro a dos bandas, en presencia de representantes de Noruega, Francia y México, ambos se reunieron con el presidente francés, Emmanuel Macron, el colombiano, Gustavo Petro, y el argentino, Alberto Fernández.
Los mandatarios llamaron a ambos a reanudar la negociación, “como la única vía” para resolver la crisis en el país latinoamericano, y se comprometieron a apoyarlo, según una declaración conjunta.
El oficialismo y la oposición emprendieron negociaciones en
México en agosto de 2021 tras fallidas iniciativas en 2018 en República Dominicana y 2019 en Barbados.
El Presidente venezolano las congeló dos meses después por la extradición a Estados Unidos del empresario Alex Saab, próximo al gobierno, enjuiciado por lavado de dinero y cuya liberación sigue pidiendo Caracas.
Pero en los últimos días se especulaba con una reanudación. Las discusiones en el Foro de París sobre la Paz buscaban precisamente impulsar dicha reanudación.
La presión internacional para la reanudación de la negociación en México entre las dos partes aumentó ayer en el Foro de París sobre la Paz.
Los presidentes de Francia, Colombia y Argentina llamaron a los enviados venezolanos a reanudar proceso de negociación de México y se comprometieron a apoyarlo.
Macron, Fernández y Petro se reunieron alrededor de una hora con el presidente de la Asamblea Nacional venezolana y con el negociador opositor.
(AFP/EFE/AP)con relación a los pronósticos de julio (4 por ciento).
La Comisión destacó que esta perspectiva económica se mantiene “rodeada de un grado excepcional de incertidumbre” a raíz de la ofensiva de Rusia contra Ucrania.
“La mayor amenaza proviene de la evolución adversa del mer-
cado del gas y el riesgo de escasez, especialmente en el invierno del 2023-24”, indicó.
Para el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, “tenemos unos meses difíciles por delante”.
El funcionario italiano recordó que en el primer trimestre del 2022 la economía de la UE creció 0.7 por ciento, desempeño que repitió en el segundo trimestre para desacelerar a 0.2 por ciento en el tercero.
La contracción de la actividad económica “continuará en el primer trimestre del 2023”.
COMISIÓN EUROPEA INFORMEEntre las principales economías de la UE, la Comisión proyectó para Alemania un crecimiento de apenas 1.6 por ciento en el 2022, que para Francia sería de 2.6 por ciento y para Italia de 3.8 por ciento. España, en tanto, debería exhibir un 4.5 por ciento.
En tanto, el índice de inflación cerraría este año en Alemania en 8.8 por ciento, con un 8.5 por ciento en España, 5.8 por ciento en Francia y 8.7 por ciento en Italia.
El informe de la Comisión apunta que este escenario de inminente recesión e inflación elevada coincide con muy buenos indicadores de los niveles de empleo. (AFP/AP)
WASHINGTON.- Donald Trump anunciará el martes que viene que aspirará nuevamente a la Presidencia de Estados Unidos en el 2024, dijo ayer su asesor Jason Miller.
El expresidente, que tendrá 78 años cuando se celebren las próximas elecciones, ha estado insinuando otra candidatura presidencial mientras hacía campaña por los candidatos republicanos antes de los comicios de mitad de mandato de esta semana, y ha dicho que hará un “anuncio muy grande” el martes.
“El presidente Trump va a
anunciar el martes que se presenta a la Presidencia”, dijo Miller al antiguo asesor de Trump Steve Bannon en su popular podcast War Room. “Va a ser un anuncio muy profesional, muy sobrio”, añadió.
El gran anuncio de Trump en Florida se produce después de una decepcionante carrera de varios candidatos a los que apoyó en las elecciones intermedias del martes.
Una esperada ola roja republicana no se materializó, y el partido logró una victoria mucho menor de lo que se había previsto.
La Comisión redujo su pronóstico de crecimiento, debido a que la economía se contraerá en 19 países. (AP) Macron, Fernández y Petro se reunieron con los enviados. (AFP) El magnate republicano dijo que hará un “anuncio muy grande”. (AP)BRUSELAS.- La Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Canadá, Noruega, Singapur y el Reino Unido firmaron ayer una Declaración Conjunta de Importadores y Exportadores de Energía sobre la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero procedentes de los combustibles fósiles.
Los firmantes del pacto, rubricado en el margen de la Cumbre del Clima COP27, en Egipto, se comprometen a tomar “medidas inmediatas” para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero asociadas a la producción y el consumo de energía fósil.
“Cada fracción de grado cuenta en nuestra lucha por preservar nuestro planeta para las generaciones futuras. Trabajando juntos para hacer frente al metano, podemos reducir el calentamiento en 0.1°C
para mediados de siglo”, afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado distribuido en Bruselas.
Los firmantes se comprometen a trabajar por la creación de un mercado internacional de energía fósil que minimice las emisiones de metano y CO2 en toda la cadena de valor en la mayor medida posible, al tiempo que trabajarán para reducir progresivamente el consumo de combustibles fósiles.
La reducción de las emisiones de metano y otros Gases de Efecto Invernadero del sector de la energía fósil también mejora la seguridad energética al reducir la quema, el venteo y las fugas evitables que desperdician el gas natural, destacó el vicepresidente del Ejecutivo comunitario responsable del Pacto Verde Europeo,
Según el político neerlandés, “el sector de la energía ofrece un gran potencial para obtener resultados rápidos mediante la detección y reparación rápida de las fugas y la limitación del venteo y la combustión en antorcha”.
carbono negro y otros contaminantes atmosféricos asociados.
Este pacto es una continuación del lanzamiento del Compromiso Mundial sobre el Metano en la pasada COP26, que se celebró en el Reino Unido, para reducir las emisiones antropogénicas colectivas de metano en al menos un 30 por ciento respecto a los niveles de 2020 para 2030.
El Compromiso Mundial sobre el Metano es una estrategia esencial para reducir el calentamiento a corto plazo y mantener al alcance el límite de 1.5°C de aumento de la temperatura.
plirá su objetivo de reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y pidió a las demás naciones “mejorar” sus ambiciones frente a un cambio climático que amenaza “la vida del planeta”.
“Nos estamos esforzando en hacer lo que nos toca para evitar un infierno climático”, dijo Biden ante representantes de casi 200 países reunidos en el balneario egipcio de Sharm el Sheij.
Estados Unidos es el segundo mayor emisor mundial de Gases de Efecto Invernadero, solo por detrás de China, y también el mayor productor mundial de petróleo y gas, cuya combustión genera CO2 y metano, los dos principales gases causantes del calentamiento.
La Comisión añadió que estas medidas también mejorarán la salud de los ciudadanos al eliminar el
El presidente Joe Biden aseguró ayer en la COP27, iniciada en Egipto, que Estados Unidos cum-
“Todos los países deben hacer más”, dijo el mandatario demócrata.
(EFE/AFP/AP)Cada fracción de grado cuenta en nuestra lucha por nuestro planeta para las generaciones futuras”.
URSULA VON DER LEYEN PRESIDENTA DE LA CE
CANDELARIA, Campeche.-
De acuerdo al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), el municipio de Candelaria cuenta con al menos siete mil personas indígenas que no cuentan con acta de nacimiento, donde uno de los grupos más afectados son los adultos mayores provenientes de Chiapas y Tabasco, por la migración.
La dependencia que tiene su sede en Escárcega también reconoció que existe un segundo grupo que ha comenzado a marcar tendencia en la problemática de falta de identidad, el cual destaca en las madres menores de edad que no asientan a sus hijos ante el Registro Civil, según “porque la ley lo prohíbe”.
Se tiene que garantizar el derecho a la identidad de los bebés nacidos de madres menores de 18 años o adolescentes, siempre y cuando se presenten la madre o el padre, principalmente la mujer es la que más acude. Si llegan a decir que tienen pareja, pero no se pueden casar y quieren registrarlo, no se hace porque existe otra figura legal que se puede alegar como reconocimiento, que es lo que podría hacer la situación compleja ya que se manda a juicio y los ciudadanos tendrían que esperar un fallo.
Irene Soto Escobar, excomisaria de la comunidad Francisco J. Mujica, reconoció el impulso que el titular del INPI en Campeche, Nehemías Chi Canché y la responsable
del INPI en el municipio Viridiana Canepa Rivero, han dado para atender esta problemática que afecta más a las comunidades indígenas.
A través del programa Implementación de los Derechos Indígenas, en su modalidad Acceso a la Identidad, en 2021 la excomisaria Soto Escobar logró aterrizar un proyecto mediante esta medida con una aportación de 150 mil pesos, donde se beneficiaron 183 personas indígenas de las comunidades Francisco J. Mujica, Benito Juárez I, Vicente Guerrero, Faisán, Primer Presidente, Vicente Lombardo Toledano y Nueva Rosita I.
Cuando una niña o un niño no está registrado y por ende no cuenta con un acta de nacimiento, no puede tener acceso a sus demás derechos...”
Ante la primera intervención de este programa federal y debido a los buenos resultados este año, el INPI aportó un recurso de 200 mil pesos que benefició a 400 in-
dígenas de las comunidades Pablo Torres Burgos, Nueva Rosita II, Esmeralda, Pedregal, San Miguel, Santo Domingo, Tres Reyes, San Juan Arroyo, Las Golondrinas, Emiliano Zapata y el ejido La Victoria, en Escárcega.
Señaló que en sólo en dos años se logró dar identidad a través del otorgamiento del acta de nacimiento a 965 personas que no contaban con este documento, y que es su identificación oficial.
Por otra parte, el INPI dejó en claro que la migración por problemas sociales, los desplazamientos y las afectaciones del volcán Chichonal, fueron las causas de que personas indígenas de los Estado de Chiapas y Tabasco llegaran a estas tierras, la mayoría sin documentos y otros sin estar registrados en alguna oficialía civil.
Asimismo, informó que la falta del acta de nacimiento significa la privación del derecho a la identidad para los niños, niñas y adolescentes. “Cuando una niña o un niño no está registrado y por ende no cuenta con un acta de nacimiento, no puede tener acceso a sus demás derechos, como protección, salud o educación, ni a las mismas oportunidades de desarrollo que otros menores”.
La dependencia precisó que el acta continúa como uno de los principales requisitos para ingresar a la escuela y obtener reconocimiento legal de los estudios,
además de acceder a servicios básicos de salud y seguridad social.
Al final, dieron a conocer que el INPI lleva estos programas a las regiones donde será más efectivo impulsar brigadas móviles
permanentes para quienes se encuentran en las comunidades más alejadas y necesitadas del país y, con ello, garantizar el derecho a la identidad en México.
(Emmanuel Pérez) Se llevan a cabo brigadas móviles permanentes para las comunidades más alejadas de la ciudad. (E. Pérez) La falta del expediente oficial impide el acceso a una vida digna. Se debe garantizar el derecho a la identidad de los recién nacidos. La migración forzada provocó que personas viajaran sin documentos. INSTITUTO NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Candelaria Campeche, sábado 12 de noviembre del 2022Se trata de la arteria vial número 20, donde la autoridad municipal no ha brindado la atención necesaria a pesar de los constantes
CANDELARIA, Campeche.-
Ante el mal estado de la calle 20 de la colonia Cuauhtémoc, vecinos pidieron a las autoridades municipales la rehabilitación, pues es el único acceso a este sector de la ciudad ante el cierre del Malecón, por lo que expresaron que es necesario rehabilitarla a la brevedad.
Habitantes del lugar señalaron que ante el cierre del Malecón ahora esta calle se convirtió en la única vía para llegar a esta parte de la comunidad, pero ante el mal estado las unidades motrices se deterioran al pasar, y además hay riesgo de accidentes para peatones.
Ante las malas condiciones de la carretera, mencionaron que desde que fue construida no ha recibido mantenimiento, por lo que indicaron que es necesario que la dirección de Obras Públicas del municipio lleve a cabo al menos labores urgentes de bacheo.
Sin embargo, indicaron que la Comuna sólo atiende otras arterias,
pero las de este sector también son importantes principalmente porque se trata de la vía de acceso a este sector de la ciudad, ya que está cerrado el paso por el Malecón.
hacen, ya que desde que inició la nueva administración fueron pocas veces que el trabajo de bacheo se llevó a cabo en la ciudad.
Agregaron que un ejemplo de lo
anterior se mostró en redes sociales, donde se evidenciaron las malas condiciones de las calles en diversas colonias, y que el argumento de siempre era que las lluvias ha-
bían dejado en malas condiciones las vialidades, o que el recorte presupuestal impedía que se llevaran a cabo acciones de bacheo.
(Emmanuel Pérez)Aseguraron que “desde hace un tiempo a la fecha no han implementado acciones de bacheo en esta colonia, ante la falta de atención de las autoridades que sólo se enfocan en otras actividades, menos en atender este sector”.
Dijeron que los trabajos de bacheo son las acciones que más se requieren y de las cuales menos se
llamados de la ciudadanía. (Emmanuel P.)El exceso de velocidad y el cansancio causaron un accidente vial donde se vio involucrado el automóvil Chevrolet Cavalier placas DLT285E de Chiapas, conducido por Luis Fernando Tapia Bocanegra, de 38 años con domicilio en la colonia Benito Juárez de la ciudad de Jalapa, Tabasco, a las 07:30 horas del viernes cuando circulaba sobre la Avenida Solidaridad entre calles 69 y 71 de la colonia Ignacio Zaragoza y se dormitó por unos segundos, por lo que perdió el control del volante hasta abandonar la cinta asfáltica y terminar entre la maleza, con resultado de sólo daños materiales.
El conductor se desplazaba procedente de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, con dirección a Jalapa, Tabasco, pero al llegar a la salida de la ciudad, sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa, presuntamente se durmió por unos segundos ante el cansancio luego de conducir durante varias horas continuas y además se desplazaba con exceso de velocidad, por lo que perdió el control del volante, y aunque intentó frenar, no le dio tiempo y en cambio abandonó la cinta de rodamiento hasta terminar entre la maleza.
A pesar de lo aparatoso del hecho, el conductor resultó ileso y el automóvil sólo presentó daños en el frente. Después, el chofer logró salir del coche y
María Isabel Nicolás Nieto, de 33 años, resultó con una fractura en el tobillo derecho cerca de las 12:30 horas sobre la Avenida Héctor Pérez Martínez entre calles 41 y 43 de la colonia Mórelos, cuando conducía la motocicleta Italika placa 86CUD8 del Estado y se impactó contra la unidad similar marca Honda placa 64CVV7 del Estado, conducida por José Enrique Contreras Laínez.
El accidente sucedió cuando la conductora intentó dar vuelta hacia su lado derecho, pero sin precaución, sobre la avenida Héctor Pérez Martínez con dirección al Centro de la ciudad en el cruce de las calles 41 y 43.
En esos momentos provocó el impacto contra la motocicleta Honda a la cual invadió carril; por el impacto ambos motociclistas cayeron suelo donde la mujer resultó con una fractura en el tobillo derecho, mientras que el hombre terminó con ras-
pedir apoyo de elementos policiacos, por lo que al lugar se presentaron agentes y tomaron conocimiento de lo sucedido, para luego llamar a la Cruz Roja. Minutos después hicieron su arribo rescatistas, pero no fue necesaria su intervención debido a que no hubo personas lesionadas. El automóvil fue remolcado por una grúa hacia el corralón de la ciudad, donde quedó a resguardo para que la autoridad proceda al deslinde responsabilidades, mientras el conductor llamó a su aseguradora para que se hiera cargo de los trámites.
(Joaquín Guevara)paduras en el brazo izquierdo.
Después del percance, ambos motociclistas discutieron por la responsabilidad del hecho hasta la llegada de elementos de la Dirección de Seguridad Publica,
debido a que la mujer no aceptaba responsabilidad, mientras que minutos después llegaron al lugar del accidente varios elementos de la Cruz Roja.
En el sitio, los rescatistas
brindaron los primeros auxilios a la lesionada y posteriormente la trasladaron al Hospital General IMSS-Bienestar, mientras que el otro conductor se quedó en lugar para dialogar con el
esposo de la lesionada, pero al no haber un arreglo entre ambas partes, el caso fue turnado al Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.
(Joaquín Guevara) El chofer resultó ileso a pesar de lo aparatoso del accidente, luego por su cuenta logró salir de la unidad siniestrada. (Joaquín Guevara) El fue turnado caso a la Vicefiscalía. (Joaquín G.) No fue necesaria la intervención de paramédicos. La conductora no aceptó su responsabilidad en el hecho. (Joaquín G.) No hubo acuerdo entre el segundo implicado y el esposo de la afectada.ESCÁRCEGA, Campeche.-
Neyvi Marlene Vázquez Vázquez, titular del Registro Civil local, comentó que hay personas que carecen de identidad debido a que no cuentan con acta de nacimiento, sobre todo en zonas rurales y marginadas del municipio, pero que también se han detectado casos en la ciudad de los cuales están identificados 70, que están dispersos en la colonia Fertimex y los asentamientos rurales Miguel Hidalgo y Costilla y La Chiquita.
La titular del Registro Civil en el municipio dijo tanto en las zonas marginadas y en la ciudad existen cerca de 70 personas
Vecinos de la colonia Morelos llaman a las autoridades para que vigilen la calle 18 entre 41 y 43, ya que hay delincuentes que frecuentemente cometen robos de cables de energía y luminarias, pero dejan a oscuras este sector.
Afectados mencionaron que desde hace un mes ladrones de la zona se llevan luminarias y cables, que luego venden para comprar droga y alcohol.
Explicaron que los maleantes tienen un modo de operar, el cual consiste en que llegan durante la madrugada armados con una escalera para subirse a los postes y quitar las lámparas, luego se llevan este material junto con los cables donde están instaladas las luminarias; sin embargo, no sufren descargas eléctricas, por lo que suponen que se trata de personas que conocen acerca de cómo hacer esta labor.
También aseguran que “se tra-
entre adultos y menores que carecen de identidad, pues en algunos casos fueron registrados en diferentes oficialías de la República Mexicana, pero no fueron asentados en los libros de actas.
En otros casos las supuestas actas de nacimiento eran falsas, mientras que, en lo referente a los niños, los padres dejaron pasar el tiempo a pesar de que la reglamentación sólo da tolerancia de tres meses después del nacimiento para asentar al nuevo ciudadano; sin embargo, pasan los años y no se hace el trámite, por lo que crecen sin identidad o se registran en otros lugares, pero sólo les en-
tregan una constancia sin que sean asentados en los libros de registro.
Agregó que cuando acuden a solicitar un acta de nacimiento en el Registro Civil, entonces se dan cuenta que su documento de identidad no es legal, entonces “la persona no existe y cuando son adultos surgen problemas ante cualquier trámite que pida como requisito el acta de nacimiento”, dijo.
En ese sentido, explicó que las personas que necesiten recuperar su identidad deben acudir a la dependencia, en la ciudad capital, y junto con el DIF estatal se lleva a cabo una investigación, para después de algunos
ta de maleantes que viven en la colonia, los cuales ante el deseo de consumir alcohol y droga se apropian del alumbrado público sin que nadie los sancione ante la falta de vigilancia policiaca”.
Se trata de maleantes que viven en la colonia, los cuales ante el deseo de consumir alcohol y droga se apropian del alumbrado público...”
HABITANTESComentan que los ladrones están plenamente identificados, pues
son dos personas a las que han visto merodear durante el día en las casas, y que por las noches se dedican a robar las lámparas del alumbrado público con todo y cables.
Por lo anterior, hacen un llamado a las autoridades policiacas para que mantengan constante vigilancia en ese sector, y evitar que el par de ladrones continúe con el robo de lámparas y cables, ya que además de dejarlos a oscuras, los vecinos aseguran que están más expuestos a la delincuencia.
Agregaron que por este motivo la mayoría de los habitantes se mantiene dentro de sus hogares al caer la noche, pues se trata de evitar ser víctima de la delincuencia.
(Joaquín Guevara)
trámites se otorga un acta de nacimiento legalmente establecida.
Por su parte, Icoten Jiménez Adorno, habitante de 47 años con domicilio en la colonia Fertimex, dijo que no cuenta con el acta de nacimiento pues a sus padres solamente les entregaron un documento en la comunidad de Mamantel, Carmen, pero no lo asentaron en el libro de actas.
Reconoció que durante 47 años no supo del Registro Civil, y se enteró hasta que acudió para solicitar un acta de nacimiento en la ciudad de San Francisco de Campeche, donde le comunicaron que no aparecía en los libros de registro.
Recordó que hizo mención el hecho a sus padres, quienes supuestamente lo habían registrado en la Junta Municipal de Mamantel, Carmen, y que por ello estaba seguro de que contaba con un acta de nacimiento; sin embargo, sus progenitores le revelaron que sólo tenían una constancia la cual quedó sin validez pues no fue registrado, por lo que ahora se enfrenta a problemas al no contar con identidad, y debido a lo anterior se ve forzado a tramitar lo necesario en la capital del estado para contar con su documento, aunque mencionó que los tramites son gratuitos.
(Joaquín Guevara) Icoten Jiménez Adorno dijo que durante 47 años no supo de la existencia del Registro Civil, y que al acudir para solicitar su documento le dijeron que no había tal. (Joaquín G.) Colonos exigen mayor vigilancia policiaca en su sector. (Joaquín G.)BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- Adultos mayores provenientes de diversos pueblos criticaron a la empresa Telecomunicaciones de México (Telecomm), ante la falta de pago y que supuestamente los limita en la entrega de recursos, a pesar de que llegan desde temprano para formarse en la fila; sin embargo, luego de permanecer a la espera no son tomados en cuenta por el ad-
ministrador Jorge Rodas, por lo que piden su destitución o cambio, coincidieron Tarcilo Moo Cahuich, Rosaura Moo Noh, del ejido Xculoc, y Fernando Panti Maas, quien llegó desde la comunidad de San Antonio Yaxché para cobrar sus recursos.
Señalaron por separado que se trata de un problema de hace años en Bolonchén de Rejón, pues cuando se dispersan los pagos de los programas federales o cuando
reciben recursos en sus cuentas, se forman en la fila desde la madrugada pero al avanzar la mañana sale el administrador para anunciar que no hay dinero, a pesar de que en esos momentos apenas se han atendido a sólo 10 personas, por lo cual los demás deben regresarse a sus lugares de origen, como Huechil, Xculoc, San Antonio Yaxché, Xbilinkoc, Chunyaxnic Xcalot Akal y Bolonchén.
En ese sentido, explican que
ITURBIDE, Hopelchén, Campeche.- Comerciante de abarrotes vuelca en la camioneta que se desplazaba antes de llegar al Centro de la comunidad de Iturbide, donde el accidente causó conmoción entre los testigos debido a que la unidad se desplazaba con exceso de velocidad y había riesgo de que algún peatón fuera atropellado.
El parte policiaco indica que el conductor, Samuel Peña, viajaba con exceso de velocidad y perdió el control de la camioneta blanca marca Nissan tipo caja seca con placas de circulación CR-67-429, donde pobladores relatan que una de las llantas se subió a la banqueta y por este motivo el chofer perdió el control del volante hasta que la unidad quedó volcada a la mitad de la calle principal del poblado, cerca de las 11:00 horas de este viernes.
Vecinos señalan que el comerciante ingresó a la comunidad para entregar varios pedidos; sin embargo, al desplazarse con exceso de velocidad no tomó las debidas precauciones y trepó la llanta delantera derecha a la
banqueta, por lo cual la unidad fi nalmente terminó volcada.
Luego del accidente, al lugar llegaron elementos de la policía municipal con destacamento en la comunidad, donde se hicieron cargo del hecho y dieron vialidad ya que la camioneta quedó a mitad de la calle.
Más tarde se llamó a una grúa para rescatar el vehículo sinies-
trado, el cual fue trasladado al corralón, mientras que el conductor fue detenido y remitido a los separos para el deslinde de responsabilidades.
Cabe destacar que en este accidente no hubo lesionados a pesar de lo aparatoso del hecho; sin embargo, vecinos pidieron castigo para el responsable.
(Amado Caamal)en la comunidad repudian al administrador Jorge Rodas, a quien acusan de no cumplir con su trabajo y que tampoco sus jefes de Campeche hacen algo para mejorar el servicio.
Recordaron que durante los dos años de confinamiento por el COVID-19 las oficinas de Telecomm estuvieron cerradas, por lo cual la gente debía acudir a la sucursal de la ciudad de Hopelchén.
“En nuestra comunidad es pé-
simo el servicio de Telecomm y creemos que de nada sirve que estén abiertas las oficinas sin que antes se mejore la atención, sobre todo porque se trata de que ahí se dispersan recursos para cubrir las necesidades económicas de la comunidad, por lo que también pedimos una sucursal del Banco del Bienestar del Gobierno Federal, para evitar gastar en pasaje y tiempo”, aclaran.
(Amado Caamal)HOPELCHÉN, Campeche.-
Con la creación de un jardín botánico a un costado del Hospital Comunitario Doctor Pedro Lara y Lara, se busca dar atención a pacientes con medicina naturista, y se tiene previsto que inicie operaciones cuando se unifiquen las dos instituciones del IMSS, dijo el médico naturista y tradicional Candelario Poot Dzib, quien explicó que finalmente se valorará su profesión por personal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los próximos días.
Aclaró que ya fue visitado por personal de Salud y de la Secre-
taría del Bienestar (Sebien), para que imparta las pláticas acerca de cómo hará las curaciones con la esencia de hierbas, frutas, raíces y corteza de árboles, con las cuales -dijo-, preparará medicamentos para remediar diversos males.
Candelario dijo que su fuerte con la medicina naturista es la tintura de ajo y que su aplicación ayuda a mejorar ante numerosas enfermedades y desequilibrios del organismo.
“Con las hierbas vamos a prevenir enfermedades, por lo que se ha preparado el terreno para sembrar y cosechar lo más pronto posible”.
(Amado Caamal)
Accidente de tránsito cerca de las antiguas vías deja como saldo un lesionado y daños materiales
CALKINÍ, Campeche.- Jordi Ismael Cajún Canche, mototaxista de la cooperativa Real Pakantes, transitaba con exceso de velocidad y perdió el control de su unidad tras chocar contra un poste y caer en una hondonada, donde terminó con diversas lesiones por lo que fue trasladado al sanatorio local, mientras que desconocidos que pasaban por el lugar aprovecharon la ocasión para robar la batería del motor, a la cual cortaron los cables para llevársela, revelaron agentes que llegaron al sitio.
El accidente fue reportado a las 11:00 horas, y se indicó que sobre la calle 20, a la altura de las antiguas vías férreas con dirección a la carretera estatal Calkiní-Tepakán, transitaba la unidad en la que el conductor se desplazaba a la cabecera municipal, pero al conducir con exceso de velocidad perdió el control y se impactó contra un poste del alumbrado pú-
HECELCHAKÁN, Campeche.- Este sábado 12 de noviembre Amazonas de Yaxunah visitará la casa de Sabaneras de la ciudad de Hecelchakán, partido al que se invita a los aficionados de las comunidades circunvecinas, y que se llevará a cabo en la Unidad Deportiva Xcalumkín, informó el regidor de Deportes Gerardo Chan Puc, quien dijo que esta será la primera vez que Amazonas estará en Hecelchakán.
Amazonas son un equipo softbol femenil y acostumbra vestir huipil bordado o con punta de cruz, además siempre llegan a los estadios con sandalias o huaraches, y advierten que no van cambiar su vestimenta con tenis o trajes profesionales, pues “somos mayas y así serán nuestras hijas y las nietas, pero siempre serán las Amazonas de Yaxunah”, señalan.
Cabe destacar que este equipo se presentó en Hopelchén, donde fue un lleno total a pesar de la intensa lluvia; sin embargo, las peloteras coincidieron al decir: “venimos a jugar y vamos
blico, para después caer a un hoyo ubicado a un lado del camino.
Testigos dieron parte al 911 para reportar el percance en el cual el conductor viajaba sin pasajeros, por lo que al lugar arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron al mototaxista de la cooperativa Real Pakantes.
El afectado transitaba sobre la unidad marca Tribu con placa de circulación 55GJR2, y terminó con golpes fuertes en las costillas y afuera del mototaxi.
Sin embargo, debido a que era difícil el acceso al lugar en donde estaba el chofer y la unidad, elementos de la Dirección de Seguridad Pública solicitaron los servicios de una grúa para proceder al rescate. Posteriormente se trasladó al corralón para quedar a resguardo policiaco y realizar el deslinde de responsabilidades.
(Texto y foto: Amado Caamal)
a ganar, en cambio el equipo local sufrirá por ensuciar sus tacos que les costaron un dineral, pero nosotras hasta nos barremos en el lodo”, comentaron.
Luego de ese partido, en dos semanas se presentaron en Bolonchén de Rejón, donde la gente disfrutó del espectáculo, mientras que en Hecelchakán este sábado se espera que asiste María Enedina Canul, Citlali Poot Dzib, Nayeli Huicab, entre otras integrantes, para comenzar el partido a las 12:00 horas.
“La entrada es gratis”, dijo el coordinador de Deporte, quien explicó que el presidente municipal quiere que este sábado asista la población para presenciar la actuación de Amazonas de Yaxunah en la unidad deportiva Xcalumkín, donde Sabaneras mostrarán su capacidad en el terreno de juego.
(Texto y foto: Amado Caamal)
Policías señalaron que personas desconocidas aprovecharon la ocasión para robar la batería del motor. La autoridad invita a la población a la Unidad Deportiva Xcalumnkín.LIMA.- Una subcomisión del Congreso peruano aprobó ayer un informe para acusar y procesar en un antejuicio al presidente izquierdista Pedro Castillo, por el presunto delito de “traición a la patria”, al considerar que su país podría conceder una salida al mar a Bolivia.
“El informe final de la Denuncia Constitucional 219 ha sido aprobado por 11 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones”, dijo la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones.
La decisión de la subcomisión parlamentaria abre las puertas para el inicio de un proceso de antejuicio a Castillo, pero aún debe ser debatido por el pleno del Congreso para acusar formalmente al presidente izquierdista. Por el momento no se fijó una fecha para la votación.
El informe final de la subcomisión aprobado recomienda acusar a Castillo como presunto autor del delito de “traición a la patria” y propone que se le imponga “la sanción de inhabilitación por cinco años para el ejercicio de la función pública”.
El Presidente peruano reaccionó a la votación, mientras participaba en una reunión oficial transmitida por la televisora estatal.
“No nos amilana a nosotros acá, estamos por el país porque antes que todo está el ciudadano
y espero que el Congreso de la República actúe mirando al pueblo peruano”, dijo Castillo ante líderes del populoso distrito limeño de San Juan de Lurigancho.
Esta decisión se enmarca en el contexto de la aguda crisis política en Perú por recurrentes choques entre Ejecutivo y Legislativo, por lo cual una comisión de la OEA llegará a Lima el 20 de noviembre para tender puentes de diálogo entre ambos bloques.
El informe, suscrito por el congresista de centroderecha Wilson Soto, se sustenta en una entrevista que brindó Castillo en enero a la cadena CNN en Español, donde no
descartó facilitar el acceso al mar de Bolivia si la población lo decide a través de una consulta popular.
“Le consultaremos al pueblo, para eso se necesita que el pueblo se manifieste”, respondió el mandatario ante la pregunta de si pensaba que Perú podía darle una salida al mar a Bolivia, como él había afirmado antes de llegar a la presidencia en 2021.
Tras la guerra del Pacífico (1879-1884), que enfrentó a Perú y Bolivia contra Chile, Perú perdió sus dos regiones más australes -Arica y Tarapacá- y Bolivia su salida al mar.
(AFP/EFE)SANTIAGO DE CHILE.- El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció ayer la creación de una comisión que determinará cuántos son los territorios ancestrales demandados por los indígenas mapuches de La Araucanía y cuántos se pueden devolver, en la primera iniciativa concreta que busca resolver la crisis generalizada que afecta a la región, la más pobre del país sudamericano.
pital chilena, donde se reunió con autoridades, gremios, parlamentarios y con familiares de personas muertas en violentos atentados.
Poco antes de llegar a la zona hubo al menos tres ataques incendiarios y bloqueos de rutas, y durante la madrugada de ayer se sumó la destrucción de un camión y el intento de incendio de una vivienda con sus moradores en el interior, los que lograron huir, según informó el comandante de la Policía Alejandro Albán.
Boric explicó que la comisión también deberá entregar “plazos concretos para saldar y reparar esta deuda que el Estado de Chile tiene con el pueblo mapuche”.
MIAMI.- El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos aprobó ayer por abrumadora mayoría que se realice una investigación externa al secretario general, Luis Almagro, sobre presuntas faltas éticas en las que habría incurrido al mantener una relación íntima con una de sus subordinadas.
La votación tuvo lugar a pedido de Antigua y Barbuda, y Uruguay, después que el inspector general de la OEA dijo en un memorando que lo mejor era contratar a una compañía externa para que investigara denuncias de que Almagro pudo haber violado el Código Interno de Ética.
Treinta países miembros de la OEA, entre ellos Estados Unidos, México y Uruguay, votaron a favor de la pesquisa externa. Dos se abstuvieron -Belice y Haití- y uno estuvo ausente: Granada.
Inmediatamente después de la votación, el mismo Almagro, de 59 años, admitió públicamente la relación sentimental con la mujer. Dijo asimismo que desde el comienzo ofreció colaborar con transparencia.
“Quiero en definitiva confirmar, reconfirmar y superconfir-
marles que existía esa relación”, expresó Almagro sin identificar a la mujer por su nombre. “Ella fue mi partner prácticamente por tres años, a nivel personal quizás los mejores de mi vida”.
La recomendación del inspector general de la OEA estuvo basada en un reporte de The Associated Press, que descubrió que Almagro mantenía una relación con una empleada mexicana que fue descrita, incluso en el sitio web de la organi-
zación, como “asesora principal” del Secretario General.
El inspector general dijo que el informe de AP siguió a una denuncia anónima y vagamente detallada enviada a su oficina por el propio Almagro el 3 de junio.
El Código de Ética de la OEA prohíbe a sus funcionarios supervisar o participar en decisiones que benefician a personas con las que mantienen una relación sentimental. (AP/AFP)
Precisó que el ente, al que llamó Comisión por la Paz y el Entendimiento, empezará a funcionar en marzo del 2023 y trabajará durante dos años. Advirtió que “no será posible restituir todas las tierras” que fueron usurpadas por el Estado chileno en el siglo XIX, ni se concretarán antes del término de su gobierno, en el 2026.
“Todas las partes deberán hacer concesiones”, señaló.
El anuncio lo hizo al término de una visita de dos días a la región que sufre constantes atentados incendiarios que son reivindicados por pequeños grupos de mapuches que exigen por la fuerza la devolución de territorios, aunque la mayoría de los indígenas busca el mismo objetivo por vías pacíficas.
Los ataques se intensificaron con la visita de Boric a La Araucanía, 600 kilómetros al Sur de la ca-
No detalló quiénes integrarán la comisión, aunque anticipó que será dirigida por Víctor Ramos, un psicólogo y magister en Estudios Sociales y especialista en políticas públicas. Milita en la izquierdista colectividad Convergencia Social, al igual que Boric.
El gobernante añadió que muchas ciudades del Sur fueron levantadas sobre territorios que fueron mapuches y que hay familias que por generaciones viven en ellas, cuyos derechos serán resguardados. “No por ello vamos a renunciar a buscar un entendimiento”, acotó.
La Araucanía es considerada la más pobre de las 16 regiones chilenas, y la permanente violencia en esa zona frena las inversiones, según las autoridades.
Boric admitió por primera vez que varios de los atentados en la región son de carácter terrorista y anticipó que el Gobierno usará todas las herramientas legales disponibles para perseguir a los responsables.
(AP)Todas las partes deberán hacer concesiones”. º
GABRIEL BORIC PRESIDENTE
El Vaticano anunció ayer la apertura de una investigación sobre el cardenal francés Jean-Pierre Ricard, quien confesó haber tenido hace 35 años una conducta “reprobable” con una niña de 14 años, en un nuevo caso que sacude a la Iglesia católica.
“A raíz de los elementos surgidos (...) después de la declaración del cardenal Jean-Pierre Ricard y a fin de completar el examen de lo sucedido, se decidió abrir una ‘investigatio previa’ (investigación previa)” sobre el exarzobispo de Burdeos, de 78 años, indicó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
Ricard admitió, en una carta leída el lunes por el presidente de la Conferencia Episcopal francesa, que se comportó “de forma reprobable con una niña de 14 años” hace 35 años, cuando era párroco en Marsella.
“Mi comportamiento necesariamente causó consecuencias graves y duraderas a esa persona”, escribió el purpurado, quien anunció que se ponía a disposición de la justicia,
tanto la civil como la canónica, y que pedía “perdón” a la víctima.
La justicia francesa abrió de hecho el martes una investigación preliminar para verificar los elementos de esa “revelación”, indicó el fiscal de Marsella.
El caso del cardenal Ricard, quien se retiró en el 2019, provocó un nuevo sismo en la Iglesia francesa, un año después de la publicación de un informe que estimaba que unos 216 mil menores fueron víctimas en Francia de abusos cometidos por religio-
sos católicos entre el 1950 y el 2020.
El cardenal Ricard ha sido una de las grandes figuras de la Iglesia católica en Francia y pertenece Se decidió abrir una investigación previa sobre el exarzobispo de Burdeos”.
aún a importantes “dicasterios, o ministerios de la Santa Sede. Obispo desde 1993, fue designado cardenal en el 2006 por el hoy Papa Emérito Benedicto XVI.
de Florida preguntan cuándo podrán regresar a sus casas
WILBUR-BY-THE-SEA.-Fuertes lluvias provocadas por los remanentes del Huracán Nicole cubrían el Este de Estados Unidos desde Georgia hasta la frontera canadiense, mientras cientos de personas en la muy afectada costa de Florida se preguntaban cuándo podrían regresar a su casa, o incluso si podrían hacerlo.
Partes de edificios intactos colgaban sobre acantilados de arena creados por el golpe de las olas que cubrieron la playa en Wilbur-by-theSea, cerca de donde Nicole tocó tierra. Decenas de hoteles y torres residenciales, una de 22 plantas, fueron declaradas inhabitables en Daytona Beach Shores y New Smyrna Beach después de que el agua del mar debilitara sus cimientos.
Conforme las olas cubrían piezas de madera y bloques de concreto que alguna vez formaron parte de casas en Wilbur-by-theSea, trabajadores intentaban esta-
bilizar las secciones que quedaron de terreno con rocas y tierra. Sin embargo, para algunos fue demasiado tarde: la fachada de una casa quedó sobre el piso, en donde fue separada del resto de la estructura.
Restaurar Daytona Beach y las playas circundantes probablemente requiera un gran proyecto de renovación de arena con un costo de millones de dólares.
(AP)MARACAIBO.- Una “peste” de caracoles gigantes africanos, un molusco voraz y peligroso para los humanos, fue detectada en el Oeste de Venezuela, causando alarma en medio de un prolongado período de lluvias que facilita su reproducción.
Las primeras “colonias” de este caracol originario de la región subsahariana, Achatina fulica, fueron detectadas a principios de noviembre a orillas del
Lago de Maracaibo, en la ciudad homónima y capital del Estado de Zulia (Oeste), y tras la alerta aparecieron otros focos en otras regiones ganaderas de la zona. Hay reportes también en el vecino Estado Táchira.
“Se han verificado sitios específicos (...) donde aproximadamente se recolectan 350 a 400 caracoles en un día”, dijo ayer a la AFP el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez.
En redes sociales se ha publicado alertas sobre el animal y la alcaldía ha coordinado acciones con el gobierno nacional y el de Zulia.
Este caracol, presente en Venezuela desde el 1997, ya se propagó en colonias en el 2017, pero en una proporción menor a la actual, indicó José Sandoval, director de Fauna Silvestre en la ONG Fundación Azul Ambientalista. (AFP)
MATTEO BRUNI DIRECTOR DE PRENSAConsiderado un hombre de consenso, fue nombrado en el 2014 por el Papa Francisco para el Consejo de Economía, el grupo de asesores cercanos para esos temas. También es miembro de los ‘ministerios’ para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, de la Doctrina de la Fe y del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, por lo que solía viajar a Roma con frecuencia.
(AFP/AP)TOKIO.- Yasuhiro Hanashi, ministro japonés de Justicia, dimitió ayer tras recibir críticas sobre declaraciones durante una reunión, en la que afirmó que desempeña “un cargo más bien discreto que solo ocupa las primeras planas cuando confirma las ejecuciones”. Japón es uno de los últimos países industrializados donde se aplica la pena de muerte. (AFP/AP)
BRASILIA.- Casi mil km2 de la Amazonía brasileña se perdieron el mes pasado (3% más que la de octubre del 2021), la peor cifra en ese mes desde que se tienen registros (2015), según datos oficiales divulgados ayer por el Sistema de Vigilancia Satelital DETER, a menos de dos meses del fin de mandato del presidente Jair Bolsonaro.
(AFP)BRUSELAS.- Yassine M., un belga de 32 años nacido y residente en Bruselas, que el jueves atacó una patrulla policial y apuñaló mortalmente a un agente en Bruselas, es un expresidiario radicalizado que había buscado apoyo psiquiátrico y hacía “comentarios incoherentes”, anunció ayer la fiscalía belga. Era conocido por delitos comunes entre el 2013 y el 2019.
(AFP)
KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, celebró ayer “un día histórico” tras la retirada de las tropas rusas de Jersón, en el Sur del país.
“¡Hoy es un día histórico!”, manifestó el mandatario durante su alocución diaria difundida en redes sociales.
“Nuestro pueblo. Jersón es nuestra”, escribió Zelenski en Telegram, con una bandera ucraniana y un video que parecía mostrar a las tropas ucranianas junto a habitantes de la ciudad.
El líder ucraniano precisó que el Ejército “se encuentra actualmente en la periferia” de Jersón, pero que “unidades especiales ya están en la ciudad”.
Zelenski elogió la valentía de los habitantes de Jersón, ocupada desde mediados de marzo y anexada por Rusia a fines de septiembre. Los habitantes de la ciudad “nunca abandonaron Ucrania”, afirmó Zelenski.
Las tropas ucranianas liberaron ayer la ciudad de Jersón y reivindicaron una “importante victoria” ante Rusia, que retiró sus fuerzas de la única capital regional que habían conseguido tomar en casi nueve meses de combates.
El Ministerio de Defensa había anunciado previamente que Jersón había vuelto “bajo control de Ucrania”.
El ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, difundió un video en que se ve, según él, a habitantes de la localidad de Bilozerka, a pocos kilómetros de Jersón, arrancando un enorme cartel que proclamaba “Rusia está aquí para siempre”.
Este repliegue es una “importante victoria” y demuestra que “sin importar lo que haga Rusia, Ucrania va a ganar” la guerra, afirmó Kuleba.
La retirada rusa, la tercera de envergadura desde el inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero, representa un duro revés para
PARÍS.- Cientos de hombres indignados protestaron después de la plegaria de los viernes en la provincia iraní de Sistán-Baluchistán (Sureste), al cumplirse seis semanas de la sangrienta represión de una manifestación.
“¡Muerte a Jamenéi!”, corearon los manifestantes a la salida de la mezquita de Zahedán, principal ciudad de Sistán-Baluchistán, según un video publicado por la oenegé Iran Human Rights (IHR), en referencia al guía supremo de la República Islámica de Irán, Ali Jamenéi.
También se registraron manifestaciones en Jash y decenas de policías antidisturbios fueron desplegados en la localidad de Iranshahr, según videos publicados en internet que fueron verificados por la AFP.
En Iranshahr, las fuerzas de seguridad lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestan-
el presidente Vladimir Putin, que proclamó a finales de septiembre la anexión de cuatro regiones ucranianas, entre ellas Jersón.
Putin había prometido defender “por todos los medios” esas regiones y amenazó entre líneas con recurrir al arma nuclear. Pero ante la contraofensiva ucraniana lanzada a fi nales del verano, el Ejército ruso anunció el miércoles que abandonaba la parte Norte de la región, incluida su capital homónima, para consolidar posiciones en la margen opuesta del río Dniéper, una barrera natural.
“Más de 30 mil militares rusos y cerca de 5 mil piezas de armamento y vehículos militares fueron retirados” de la margen Occidental del Dniéper, indicó ayer el Ministerio ruso de Defensa.
En la capital, Kiev, se vivieron tras el anuncio escenas de júbilo, con bocinazos y música en las calles. “¡Jersón es Ucrania!”, celebró su alcalde, Vitali Klitschko.
“¡Por fin, mi ciudad libre! La ciudad donde nací, donde viví toda mi vida”, dijo con lágrimas en los ojos Nastia Stepenska, de 17 años, que se refugió en la capital al inicio de la guerra.
Ucrania reivindicó el jueves la reconquista de más de 40 localidades de la zona y el Estado Mayor afirmó el viernes que su ofensiva “continúa”. Rusia, pese a la retirada de sus tropas, sigue considerando que toda esta zona meridional de Ucrania le pertenece.
La región de Jersón “es un tema
de la Federación de Rusia”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “No puede haber ningún cambio”, añadió, en el primer comentario de la Presidencia rusa sobre el repliegue. Poco después del inicio de la guerra, Rusia fracasó en su tentativa de tomar Kiev y en septiembre tuvo que abandonar casi toda la región de Járkov (Noreste).
Putin ordenó en ese momento la movilización de 300 mil reservistas para tratar de recuperar la iniciativa en el terreno.
Pese a estos repliegues, Rusia ha seguido bombardeando otras regiones de Ucrania. Los ataques de las últimas semanas destruyeron gran parte de la infraestructura
energética del país, privando de luz a varias regiones.
Al menos siete personas murieron el jueves en un ataque con misiles contra un edificio residencial en Mykolaiv (Sur), informaron ayer las autoridades regionales.
El jefe de la administración regional de Mykolaiv, Vitali Kim, denunció “una respuesta cínica del Estado terrorista [ruso] a nuestros éxitos en el frente”.
En el frente Oriental también prosiguen los combates, especialmente en Bajmut, una ciudad que Moscú intenta conquistar desde hace meses, con apoyo del grupo paramilitar Wagner. Cada vez más aislado internacionalmente, Putin no participará en la cumbre del G20 en Indonesia la semana próxima.
(AFP/AP/EFE)tes, según el portal 1500tasvir.
Las protestas del 30 de septiembre, una fecha que empezó a ser recordada como “Viernes Sangriento”, se desencadenaron tras la violación de una adolescente por un policía, según la acusación. La represión 92 muertos, de acuerdo con IHR, una oenegé con sede en Oslo. Esos incidentes se produjeron dos semanas después del deceso, el 16 de septiembre, de Mahsa Amini, una joven kurdo-iraní de 22 años, detenida por la Policía de la Moral en Teherán por violar el estricto Código de Vestimenta que rige en el país.
Según IHR, al menos 304 personas han muerto en Irán en la represión de las protestas desde la muerte de Mahsa Amini. (AFP)
La joven yucateca, de apenas 15 años, logra presea en un campeonato de luchas
MÉRIDA, Yucatán.- Contenta, aunque no satisfecha, la joven yucateca Karime Ortiz Contreras regresó del Campeonato Panamericano U15 de Luchas Asociadas con la presea de plata.
La joven, de 15 años de edad, participó en el evento continental que se verifi có en Colombia, donde se midió con los mejores exponentes de la disciplina en esta categoría, en América.
“Nos fuimos dos semanas antes de comenzar el torneo para poder aclimatarnos, porque en esa zona de Sudamérica hace frío, pero tardé menos de una semana en adaptarme al clima”, señaló la joven atleta al POR ESTO!
Karime Ortiz Contreras participó en la categoría de los 54 kilogramos, donde llegó hasta la gran final, donde su falta de roce internacional por su primera competencia fuera de México la dejó sin opciones de coronarse.
“Mi contrincante en la fi nal fue de Estados Unidos, realmente no era más fuerte que yo, pero la verdad es que era mucho más experimentada, traté de utilizar una técnica que en México nadie me había defendido, pero ella
MÉRIDA, Yucatán.- La última fecha de la primera vuelta del grupo Uno de la jornada 13 de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol se jugará este fin de semana, donde Deportiva Venados buscará consolidarse en el liderato.
Los astados estarán de visita ante Campeche F.C. Nueva Generación en el encuentro más importante de la jornada, ya que se medirá el uno contra el dos del sector.
Hoy, a las 14:00 horas, el Depo visita el campo de La Muralla de Kin Ha para enfrentar a los campechanos, quienes están segundo con 25 puntos, a una unidad de desventaja.
Por su lado, los ciervos suman 26 unidades, gracias a siete victorias, tres empates y una derrota, con 25 goles a favor y seis en contra.
Pero en caso de empatar, los yucatecos no asegurarían el primer lugar, ya que Inter Playa del Carmen, quienes le harán los honores a los Corsarios de Campeche, décimo con 12, el mismo día a las 19:00 horas, están terceros con 25 unidades.
Otra escuadra yucateca, Mons Calpe SC Yucatán visitarán a los Pioneros Juniors en el campo Cancún 86, las 15:00 horas.
En el campo 20 de Noviembre , de Progreso, el conjunto de los Tiburones FC recibirán, a las 15:00 horas, al Club Deportivo Saraguatos de Palenque, Chiapas.
Por su parte, los Mayas FC Hunucmá visitaron ayer a los Tigrillos de Deportivo Chetumal FC (Marco Sánchez Solís)
pudo detenerlo y me lo reviró para darme el toque de espaldas y terminar las acciones”.
La oriunda de Tizimín viajó acompañada por su entrenador Juan Basto Polanco, quien recordó que para poder llegar hasta esta competencia la atleta tuvo que demostrar que es la mejor del país en distintos clasificatorios.
“Me sentí realmente muy bien en el evento, de hecho, antes de competir aumenté cuatro kilos de músculo y perdí tres de grasa, pero me faltó experiencia para ganar, lo que sí obtuve con la derrota”.
Ahora, Ortiz Contreras se prepara rumbo a la Fase Estatal de los Juegos Nacionales Conade 2023, que se realizará en diciembre.
Este año tendrá cambio de categoría, ya que pasa a ser cadete, con la posibilidad de ir al Mundial de la especialidad que será el próximo año con sede aún por definirse.
“Seguiré en mis entrenamientos sin parar para llegar lo mejor posible a los siguientes eventos donde me llame la Federación, quiero seguir dentro de la Selección Nacional, y pensar en otros eventos de talla internacional”, sentenció.
MÉRIDA, Yucatán.- Los superlíderes Chivas Dzán no tendrá un día sencillo al visitar en la jornada siete de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol varonil, a los peligrosos Alacranes de Sinanché.
El Rebaño es el único conjunto en el máximo circuito del balompié amateur de Yucatán, que aún sigue con paso perfecto, son la delantera más prolífera y la segunda mejor defensa.
El duelo se dará en el campo Pimienta Rodríguez, de Sinanché, donde los escorpiones serán anfitriones del chiverío mañana, a las 14:15 horas.
La fecha inicia hoy, a las 15:00 horas, FC Deportivo Mérida recibe a Deportivo Kinchil
En otro duelo meridano, en el campo Iches Burgos, los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) será anfitrión de Real Ermita, a las 15:15 horas.
A la misma hora, pero en el campo Tres Cruces de Maxcanú, los Mayas serán anfitriones de San Francisco Hocabá
Los Venados de Tixkokob estarán en casa, en el campo X’kokobcán, para recibir a Frailes de Izamal, a las 15:15 horas.
La jornada sabatina se cierra a las 15:30 horas, con los Jaguares de Valladolid FC ante Venados de Acanceh en el campo Claudio Alcocer
Para el domingo, Tibolon FC será anfitrión de Cholul FC, a las 12:00 horas, en el campo Nachi Cocom, de Sotuta.
En la Secundaria Agustín Vadillo, Búfalos del Club Soccer será local ante Zapateros de Ticul, a las 13:00 horas.
MÉRIDA, Yucatán.- Las Cobras de Mixe perdieron el paso perfecto dentro de la Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol después de siete jornadas, al empatar 1-1 como visitante ante la Academia Tigres Península, aunque el partido está protestado.
Al finalizar el encuentro pendiente de la semana pasada, los ponzoñosos metieron una protesta por un campo en malas condiciones que no se distinguían los bordes del campo y los banderines de tiro de esquina como dicta el reglamento, así que ese error o distracción debería darle los tres puntos al equipo que se ha mostrado imbatible en el circuito, y que ahora tendrá que esperar la resolución el martes.
En otros duelos reprogramados, Real Sociedad le pegó 3-1 a Bengalíes Azores ; Mons Calpe
Vizcaya venció 4-0 a las Panteras FC ; Flamencos superó 3-2 a los Cuervos Juan Pablo FC
Rángers Mérida SC cayó como local 3-1 ante La Sirena ; Academia Atlas Mérida venció 2-0 a Calvillo FC , mientras que Mur FC y Real Chenkú se dieron la mano al igualar a tres.
Hoy, las Cobras estarán de visita ante los Flamencos, a las 18:00 horas, en la cancha del Club Cumbres
Rángers Mérida SC será local ante Calvillo FC en el ExRastro, mientras que los Lobos del Tec Oro chocarán frente a Real Chenkú.
A las 16:00 horas, en el campo El Pañuelo de Vergel III , la Academia Tigres Península será anfitrión; se espera que esta vez sí pongan sus banderines, cuando reciban al equipo de La Sirena
La jornada sabática se cierra con
la Academia Atlas Mérida, conjunto que estará en casa ante los Estudiantes Mérida Cobay, a las 20:00 horas, en el campo Iches Burgos Mañana, a las 11:00 horas, Real Sociedad JP recibirá a Pumas Mérida en la Reforma Agraria
A la misma hora, en el campo del Sindicato de Telefonistas, Mons Calpe Vizcaya será local ante los CF Gladiadores
Una hora después, HC Bengalíes Azores estará como local en la cancha de la Universidad Tecnológica Metropolitana ante los Cuervos Juan Pablo FC
Las Panteras recibirán a las 14:00 horas en el Iches Burgos al Comité Deportivo Porvenir Lobos del Tec Guinda será anfitrión del Mur FC en el Sindicato de Telefonistas, a las 15:00 horas. (Marco Sánchez Solís)
Una hora después, en el campo Independencia , los Guerreros de ese municipio recibirán a los Potros de Homún.
Por su lado, el encuentro entre los Pumas de Cuzamá y los Tecolotes del Club Hidalgo fue suspendido, debido a algunos problemas administrativos por lo cual será reprogramado.
(Marco Sánchez Solís)El director técnico de Pampaneros de Champotón, Milton Antonio Nunes “Zico”, planteó que pese a ser un equipo nuevo en la Liga de Futbol de la Tercera División Profesional (TDP), hay una base de buenos jugadores y tienen como meta mantenerse a media tabla general para el próximo torneo.
Pampaneros superó a Corsarios de Campeche, 1 gol a cero, en la jornada 12 de la temporada 2022-2023 de la liga TDP y se alista para enfrentar a Felinos de la 48 , este fin de semana en la jornada 13.
Del encuentro con Corsa-
rios expresó que es un equipo que se repliega muy bien, defendía muy compacto, era difícil poder entrar en los términos ofensivos, aunado a que al ser un partido como un clásico y “todos los clásicos se ven un poco trabados, con pocas jugadas ofensivas; los dos equipos quieren ganar por supuesto y trabajan más defensivamente que ofensivamente”, acotó.
De la evaluación de Pampaneros a 12 jornadas, argumentó que “es un proyecto nuevo, venimos para dar oportunidad a jugadores de Champotón, de las comunidades”.
Planteó que con la experien-
cia de otros proyectos, al ser equipos nuevos, “cuesta uno o dos años para estabilizar”, sin embargo, con la nobleza y entrega del jugador de Champotón, mejoran día con día.
Reconoció que los inicios no son fáciles, “nos ha costado un poquito los resultados al principio del torneo, pero creo que ya a partir de ahora ya pagamos la novatada” por lo que el equipo empieza a reafi rmarse, a conseguir los resultados importantes para estabilizar el proyecto”.
De los jugadores, externó que algunos tienen cualidades y virtudes, mientras que otros
tendrán que salir ante los prospectos que pueden ser futuros jugadores: “el futbol es así, es ganarse la posición, es trabajar duro y procurarse siempre estar jugando, no acomodarse en una zona de confort al estar en la banca”, advirtió.
Del próximo partido contra Felinos 48 , vaticinó un partido difícil, debido a que “ Felinos es un equipo muy bien trabajado, lleva varios torneos dentro de la división, hemos visto, el despliegue que han tenido en el torneo”.
Añadió que trabaja muy bien fuera de su casa por lo que prepararían el partido
durante la semana, para encararlos al tú por tú. Sobre todo para conseguir los tres puntos “y ahí si ponernos a la mitad de tabla, para pensar en el torneo que viene”.
Sobre las condicione de los jugadores, expresó que un jugador importante por la expulsión del juego pasado, no pudo asistir al juego contra Corsarios , además de que tienen dos o tres con algunos problemitas, aunque expresó que las lesiones son leves, por lo que consideró que “en esta semana ya estarán al 100 por ciento”.
(Wilbert Casanova)CHAMPOTÓN, Campeche.- En una semana se han registrado cinco accidentes de tránsito con un saldo de siete muertos y varios heridos, entre estos se encuentran el ocurrido en el periférico Pablo García donde un motociclista sufrió fractura craneal; el de la autopista Campeche-Champotón y el de ayer en la carretera federal 180 Champotón-Sabancuy, donde tres personas quedaron prensadas entre las cabinas de dos camiones que se estrellaron y se incendiaron.
Los hechos sucedieron alrededor de las 5:00 horas a la altura del kilómetro 110 cerca de Punta Xen, Champotón. Testigos informaron que el operador de un tráiler proveniente de Mérida, Yucatán cargado con croquetas para animales, transitaba a exceso de velocidad sobre la carretera Champotón-Sabancuy rumbo a Ciudad del Carmen, cuando -al parecer- dormitó porque la unidad comenzó a zigzaguear e invadió el carril contrario, donde circulaba otro camión proveniente de Monterrey, Nuevo León con dirección a Yucatán, con dos personas a bordo.
Al encontrarse de frente chocaron las cabinas y quedaron destruidas
con todo y ocupantes, pero, además, la fuga de combustible generó que las unidades se incendiaran en su totalidad. El incidente mantuvo más de seis horas cerrada la zona de ambos lados, mientras agentes de la Guardia Nacional (GN), Policía Municipal y bomberos controlaron el siniestro el cual arrojó pérdidas totales.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) recuperó los restos de los cuerpos que aún no han sido identificados, por lo cual permanecen en el anfiteatro de la Fiscalía General del Estado (FGE) en espera de ser reclamados, en tanto las autoridades deliberan la causa que ocasionó el accidente.
Era poco más de las 11:00 horas cuando los agentes de seguridad despejaron la circulación de la vía federal donde se apreció una larga fila de vehículos de todo tamaño en los dos sentidos, los cuales permanecieron varados desde las 5:00 de la mañana en que ocurrió el accidente.
Con ayuda de grúas y cuerpos de rescate fueron retirados los restos
de la carretera, no sin antes ser analizados en el peritaje para iniciar las investigaciones y deslindar responsabilidades a la parte que corresponda debido a que hubo pérdidas humanas en el accidente carretero.
Manuel Pacheco Rejón, conductor que seguido viaja a la capital
del Estado de Campeche, dijo que es necesario reparar la carretera ya que se convierte en un peligro en las madrugadas debido a que los baches no se ven por la oscuridad y están dispersos a lo largo del camino.
Comentó que además de que los traileros manejan muy rápido, al estar la cinta asfáltica en pésimas condiciones, es que hay más riesgo de sufrir accidentes como el que ocurrió
con los dos camiones, aunado a que muchos conductores no manejan con la precaución debida.
Otros automovilistas señalaron que desde hace meses han pedido que mejoren esa vía de comunicación ya que por sus actividades laborales viajan seguido a la capital y debido al mal estado viajan con el riesgo de salir lastimados.
(D. Herrera / P. Díaz) Tras el encontronazo de los camiones, las personas quedaron prensadas; una fuga de combustible ocasionó un incendio que abarcó a los vehículos. (Especial) Policía Municipal y bomberos controlaron el fuego. A las 11:00 horas los agentes despejaron la circulación. Personal de la Semefo recuperaron los cuerpos. El conductor del camión que llevaba alimento para perros se durmió y provocó el siniestro. (Especial) Campeche, sábado 12 de noviembre del 2022Fue interceptada por un hombre en situación de calle quien le robó su monedero
Agentes estatales y turísticos asistieron a una mujer quien tuvo que ser llevada a la Fiscalía General del Estado (FGE) luego de ser víctima de los denominados “carteristas” que imperan en la zona Centro, donde por más de 30 minutos de búsqueda no se localizó al responsable.
El hecho ocurrió a las 13:00 horas, cuando una mujer caminaba sobre la calle 14 con dirección a la 49 de la zona Centro, sin embargo al estar a la altura de la casa de empeño fue interceptada por un hombre cuyas características correspondieron a uno en situación de calle.
Una distracción bastó para que el ladrón se apoderara de su cartera la cual se encontraba en el interior de su bolso de mano que tenía a un lado de su brazo. El hecho fue atestiguado por los cuidadores de motos quienes se dieron cuenta y alertaron a la señora, cuando el sujeto se dio por alertado emprendió la huida. Los franeleros intentaron detenerlo corriendo tras él pero les llevó demasiada ventaja. Al mismo tiempo dieron aviso al número de emergencias.
Agentes turísticos al igual patrulleros llegaron hasta el sitio minutos después. Se entrevistaron con la víctima a quien abordaron a una camioneta para mantenerla segura, en tanto se logró con la detención de un hombre apodado el “Madloqueo” como presunto responsable, sin embargo la mujer señaló que no se trataba de el sujeto quien le robó por lo que fue liberado.
En un lapso de 10 minutos los policías se retiraron, quienes trasladaron a la mujer ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que interponga su formal denuncia, mientras el sector se mantuvo bajo vigilancia de las autoridades en busca del responsable.
Por varios años las autoridades han detenido a integrantes del denominado “escuadrón de la muerte” o “chatarreros” por el delito de robo a transeúnte, faltas menores o la sustracción de alcantarillas, pero estos recuperan su libertad al paso de las horas ante la falta de denuncia, sin embargo la zona del Centro e inmediaciones ya son usadas como guaridas.
(Dismar Herrera)
En un lapso de 10 minutos los policías se retiraron, quienes trasladaron a la mujer ante la Fiscalía General del Estado. (Dismar Herrera)
Un cortocircuito en una construcción dejó sin electricidad gran parte del barrio de Guadalupe, donde vecinos alertaron al número de emergencia que un coche estaba incendiándose pero eso fue descartado al poco tiempo por las propias autoridades del lugar.
El hecho ocurrió a las 09:00 horas, cuando vecinos de la calle 14 entre 49-B del barrio antes descrito, fueron alertados por una explosión la cual provino de la construcción de unos departamentos, donde unos cables situados en el techos fueron los que sacaron humo.
Esto causó que el tendido de cables caiga sobre un coche compacto, por lo que alarmados reportaron la situación al número de emergencias, pero alegaron que el automóvil se incendiaba, inmediatamente la unidad del heroico de cuerpo de bomberos marcado con el número B115 llego al sitio pero descartó que se tratara de un incendio.
Por su parte el cableado al ser de media tensión provoco riesgo para los ciudadanos, por lo que la dupla de “vulcanos” procedió a liberar el sector para evitar algún electrocutado o una situación mayor, en tanto empleados de la paraestatal llegó y
bajaron la corriente lo que dejo sin luz cerca de tres horas y media.
El cruce de la calle 14 entre 49b y Ciriaco Vázquez se mantuvo ce-
rrado en lo que la “CFE” reparaba el cableado, en una inspección se confirmó que el hecho ocurrió por una falla entre los cables, ya que
estos estaban en mal estado y cuya cubierta hizo tierra con una estructura metálica del lugar.
Había sido herido en su domicilio en la colonia “El Potrero”, falleció por las heridas internas
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Luego que la tarde del pasado jueves un hombre identificado como Josué “N” de 33 años de edad, fuera baleado cuando se dirigía a su domicilio en la colonia irregular “El Potrero”, doctores del hospital IMSS-Bienestar informaron que a pesar de hacer todo lo posible por salvarlo, perdió la vida durante la madrugada de este viernes a causa de las heridas graves.
Los médicos informaron alrededor de las 04:35 horas de este viernes 11 de noviembre, a la central policiaca y Ministerio Público de La Isla, el paciente de nombre Josué de 33 años de edad, quien habría ingresado durante la tarde del jueves con
En completo hermetismo se mantiene el hecho ocurrido en la comunidad de Pich, donde un grupo armado privó de su libertad a un ganadero al igual que a su hijo, quienes además dispararon a la fachada de la casa lo que causó la alarma entre pobladores del lugar.
El hecho ocurrió a las 12:00 horas, cuando un grupo de hombres a bordo de una camioneta cerrada y otra más abierta, llegaron a una ranchería situada a la salida de la comunidad de Pich, perteneciente al municipio de Campeche, en busca del dueño del inmueble.
Los hombres portaban armas largas así como pistolas, quienes dispararon en varias ocasiones contra la fachada de la casa como advertencia, rápidamente ingresaron al hogar donde sometieron al ganadero a quien golpearon y abordaron a una de las unidades, en tanto su hijo quien quiso defenderlo corrió con la misma suerte.
Las detonaciones alertaron a los pobladores y más fami-
al menos cuatro impactos de bala en diferentes partes del cuerpo por lo que había perdido la vida.
En el informe de los médicos se mencionaba que el hombre se encontraba entubado y con respiración artificial ya que una de las balas había tocado el pulmón derecho el cual se encontraba colapsado así como presentaba una grave lesión a la altura de las vértebras.
Cerca de la 01:30 horas, el hombre fue ingresado al quirófano para realizarle una cirugía y tratar de extraer 3 balas que aún se encontraban alojados al interior de su cuerpo, por lo que luego de varias horas, el hombre no resistió a la operación debido a las hemorragias internas
que tenía. El cuerpo del hoy occiso fue trasladado por elemento del Servicio Médico Forense (Semefo) al anfiteatro de la ciudad donde se le realizará la necropsia de rigor para determinar la verdadera causa de muerte de Josué N y ser entregado a sus familiares. Cabe señalar que esta misma persona ya presentaba un impacto de bala en la pierna derecha luego que el pasado 20 de septiembre elementos de la Policía Municipal le disparara cuando intentaba escapar brincando la barda de un predio particular tras robar, en compañía de otra persona, en un conocido establecimiento de comida rápida. Hasta el momento las autoridades no han dado declaración algu-
liares, quienes solicitaron el apoyo de las autoridades, por lo que varias camionetas del Ministerio Público (MP) asignado al departamento de alto impacto sumado a la Agencia Estatal de Investigación (AEI) se arremolinaron en el sector.
Pese a que la zona se mantuvo custodiada por Ministeriales, Guardia Nacional (GN) y agentes municipales, no se pudo dar con el paradero del padre e hijo, situación que fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de privación ilegal de la libertad y lo que resulte.
En vísperas de lo acontecido, los perpetradores no se comunicaron con los familiares para exigir un rescate ni mucho menos proporcionar el paradero de las víctimas quienes hasta el momento están en
calidad de desaparecidos, por lo que la situación se mantiene en completo hermetismo ante las autoridades competentes.
En reiteradas ocasiones pobladores han expuesto que la comunidad de Pich, es paso para criminales desde contrabandistas así como gente ligada a grupos criminales, derivado a la existencia de caminos rurales que conectan con el Crucero San Luis, Ich Ek, San Francisco Suctuc, Santa Genoveva y Los Laureles, sectores que desde hace más de 12 años se transformaron en “focos rojos” por la presencia de grupos armados los cuales viajan en camionetas de lujo o todo terreno por el lugar.
(Dismar Herrera)
na sobre este hecho violento que se registró en la colonia “El Potrero” el día jueves 10 de noviembre donde testigos indicaron que el hombre era perseguido por 2 personas a bordo de otra motocicleta quienes le dispararon a quemarropa en varias ocasiones para luego escapar del lugar sin que fueran detenidos.
El joven baleado por pandilleros en la colonia Josefa Ortiz, aún permanece en calidad de grave en el Hospital General de Especialidades y bajo custodia ministerial, donde se confirmaron en total seis
impactos de bala por calibre nueve milímetros de los cuales cuatro se alojaron en su abdomen y retirados quirúrgicamente; en tanto durante la inspección por agentes ministeriales decomisaron una motocicleta comporte de robo y droga.
El joven se mantiene aún con signos vitales pero su estado de salud es grave, en tanto la Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene el caso bajo el delito de homicidio en grado de tentativa y lesiones, contra quién o quiénes pudieran estar relacionados, de manera oficial se supo que el hecho derivó por un ajuste de cuentas entre pandillas locales por problemas personales.
(Ricardo Jiménez) El hombre se encontraba entubado y con respiración artificial ya que una de las balas había tocado el pulmón derecho el cual se encontraba colapsado. (Ricardo Jiménez)Son acusados de incinerar a una pareja en el poblado de Chiná, estaban en el Estado de México
El fiscal Renato Sales Heredia, reveló que se detuvo a padre e hijo relacionados por la muerte de una pareja dedicada a la usura en la ciudad de Campeche, cuyos cuerpos fueron quemados en el poblado de Chiná; los ahora imputados fueron capturados en el municipio de Nezahualcóyotl.
En conferencia de prensa, Sales Heredia señaló que durante la noche del jueves se logró la detención de padre e hijo, identificados como Roger “N” y Roger Jr. “N”, en el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, gracias al trabajo entre Fiscalías y Vicefiscalías en el país.
Los imputados son acusados por los delitos de homicidio calificado, robo con violencia y daños en propiedad ajena a título doloso en su modalidad de incendio, asentado en la carpeta CI-22021-2196-FEDG, en contra de las víctimas J.R.C.H. (hombre) y T. del J.C.H. (mujer), quienes se dedicaban a la venta de alhajas y préstamo de dinero.
Trascendió que el hecho ocurrido el 21 de diciembre del 2021, derivó por el robo, ya que los agresores junto con una tercera implicada (prófuga) aprovecharon la relación que tenían con la pareja para acudir al predio donde se apoderaron de coches y así poder robar los objetos de valor.
Pese a que los cuerpos quedaron incinerados, la autopsia reveló que la causa de muerte fue por traumatismo craneal por lo que se descartó otro método como armas blancas o pistolas, este hecho no se vio relacionado con otros grupos criminales como los “colombianos” o “narco vendedores”.
El hecho de sangres ocurrió día 22 de diciembre de 2021, cuando se recibió reporte de un incendio sobre la carretera Chiná- San Agustín Olá, 5 kilómetros antes de llegar al poblado de San Agustín Olá, donde personal del heroico cuerpo de bomberos controló el fuego de un coche Honda tipo camioneta pero al disiparse el humo se encontraron los restos quemados de la pareja.
La Agencia Estatal de Investigaciones logró detectar que los implicados en el delito se dedicaron a empeñar y vender en diversas casas de empeño del Estado, las joyas y celular que pertenecían a las víctimas, entre las que se detectaron en Bacalar, Quintana Roo y luego en Amecameca de Juárez, Estado de México.
Los dos imputados se dedicaban como ayudantes y vendedores de pasteles y el padre como cantante en bares y cantinas. Actualmente se mantienen bajo el Centro penitenciario de San Francisco Kobén y en las próximas horas se debatirá su situación legal de ambos tanto padre como hijo, donde se espera que les dicten la pena máxima que establece la ley.
(Dismar Herrera)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con golpes y heridas lacerantes resultó un joven de aproximadamente 18 años de edad luego de que al ir circulando en su motocicleta particular sobre la avenida Isla de Tris fuera arrollado por el conductor de una camioneta de redilas mismo que huyó tras el accidente; el lesionado fue valorado por personal de la Cruz Roja Mexicana pero afortunadamente no ameritó su traslado.
Los hechos ocurrieron cerca de las 14:00 horas, cuando el jovencito de aproximadamente 18 años de edad se desplazaba sobre la avenida Isla de Tris a la altura de la nueva gasolinera “Servifácil” ubicada frente a la colonia 23 de julio en su motocicleta particular de la marca, Italika, color azul, con matrícula de circulación 27CVY7 del estado de Campeche. De repente, el conductor de una camioneta Nissan, color blanco de redilas, lo accidentó al cerrarle el paso, por lo que el joven rodó varios metros sobre el asfalto junto a la motocicleta que terminó con daños de mayor cuantía. El joven resultó con golpes y heridas lacerantes en brazos, piernas y espalda por lo que fue valorado por personal de la Cruz Roja Mexicana en el lugar del acci-
dente. Al sitio arribaron familiares del afectado para ver el estado de salud del joven el cual por fortuna era estable por lo que no ameritó su traslado a un centro hospitalario ya que
las lesiones no eran de gravedad. El joven manifestó que se presentaría ante el Ministerio Público para levantar su formal denuncia.
Más tarde arribaron agentes de la
dirección
Seguridad Pública
departamento de vialidad y tránsito municipal pero ya no encontraron nada ya que se retiró del sitio.
(Ricardo Jiménez) de delCIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos sujetos utilizando un arma de fuego asaltaron a los empleados de un comercio de 24 horas ubicado en la colonia Santa Margarita donde lograron apoderarse de la cantidad de aproximadamente mil 100 pesos en efectivo para luego escapar a bordo de una motocicleta sin ser detenidos; elementos de la Policía Municipal
acordonaron el área mientras iniciaron con las investigaciones para tratar de dar con los responsables.
Los hechos se registraron cerca de las 6:30 horas, cuando según información ofrecida por los afectados, dos sujetos llegaron a bordo de una motocicleta hasta el establecimiento de 24 horas ubicado sobre la avenida Páez Urquidi esquina con 38 de la
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Luego de los hechos violentos que se han registrado en las últimas semanas en el municipio de Carmen donde personas han resultado lesionados por proyectil de arma de fuego, elementos del Ejército Mexicano en coordinación con los tres órdenes de gobierno han implementado una serie de operativos en diferentes partes de la ciudad para tratar de frenar la violencia de los últimos días.
Luego del atentado que se registrara la tarde del jueves en una de las colonias populares de La Isla, personal del ejército de mexicano se coordinó con los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad para realizar diversos operativos en varias colonias. Durante la noche se colocaron sobre una de las avenidas más importantes de la ciudad como es el Boquerón del Palmar donde colocaron un filtro mediante el cual revisaron el papeleo de todos los automovilistas
que circulaban por el lugar, los elementos le indicaban que tenían una finalidad que era reducir el número de incidencias delictivas en el estado. Durante ese filtro las autoridades indicaron que no hubieron personas detenidas ya que todas contaban con su documentación correspondiente y no había nada sospechosos en sus vehículos y motocicletas.
Durante la mañana del viernes el operativo se extendió a las calles del fraccionamiento villas de San José villa de Santa Ana. Posterior a ellos los agentes se trasladaron a la colonia Miguel de la Madrid donde realizaron recorridos por las calles conocidas como focos rojos así como en la colonia Caracol y Manigua, durante estos recorridos se logró la detención de una persona del sexo masculino la cual no contaban con documentos que acreditan la legalidad de la motocicleta en la cual se trasladaba.
(Wilbert Casanova V.)demarcación antes mencionada los cuales se encontraban laborando como normalmente lo hacen todos los días.
Los sujetos ingresaron como cualquier cliente y recorrieron los pasillos para luego acercarse a la caja registradora con un par de golosinas, y al momento que la mujer comenzó a cobrarles, uno de ellos sacó de entre su ropa un arma de fuego tipo
hechiza con la cual amenazó indicando que era un asalto.
Por miedo a ser lesionada la mujer decidió entregar el dinero que había en ese momento en la caja registradora que era de aproximadamente mil 100 pesos en efectivo. El dinero fue tomado por uno de los delincuentes para posteriormente escapar del lugar con dirección desconocida a bordo de la unidad de dos rue-
das con la cual habían llegado. Minutos después llegaron elementos de la Policía Municipal quienes acordonaron el lugar y dieron parte al Ministerio Público. Finalmente estos serían los encargados de iniciar con las investigaciones correspondientes para tratar de dar con los delincuentes por el delito de robo a comercio a mano armada.
(Roberto Espinoza) Los sujetos ingresaron y recorrieron los pasillos para luego acercarse a la caja registradora con un par de golosinas, uno de ellos sacó un arma de fuego tipo hechiza.Tras caerse dañó la defensa de una camioneta particular estacionada por el semáforo
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por no guardar la debida distancia e ir a exceso de velocidad el guiador de una motocicleta repartidora de pollos derrapó en calles de la colonia Obrera impactándose contra la facia trasera de una camioneta particular; los daños generados fueron de menor cuantía sin registro de personas lesionadas, los involucrados llegaron a un acuerdo mediante la aseguradora de la camioneta afectada.
El percance ocurrió cerca de las 12:30 horas, sobre la avenida 55 por avenida periférica
Norte de la colonia Obrera, lugar donde el conductor de la camioneta Mazda CX7, color gris, con matrícula de circulación DJV-24-52 del estado de Campeche, se encontraba estacionada sobre el semáforo de la calle 55 esperando que cambiara a color verde para continuar su marcha.
Fue en ese momento que sintió el impacto por alcance por lo que al descender de la unidad el conductor se percató que detrás de él se encontraba una motocicleta color blanca, de la marca Honda, con matrícula de circulación 60CWG6
del estado de Campeche, cuyo guiador, no logró frenar a tiempo, y debido al pavimento que se encontraba mojado, derrapó golpeando parte del escape y defensa trasera de la camioneta, las unidades quedaron bloqueando el carril derecho de circulación por casi una hora, hasta la llegada del ajustador de seguro de la unidad motriz quienes llegaron a un favorable acuerdo por el pago de daños en efectivo con el conductor de la motocicleta quien sólo tuvo golpes leves y solo así pudieron retirarse.
(Ricardo Jiménez)Un imprudente chofer de camión urbano causó un hecho vial sobre la avenida Gobernadores donde al no medir su distancia de seguridad causó el cierre de circulación contra un tractor tipo revolcadora el cual iba a baja velocidad, ante el hecho ambos condures se enfrascaron en una discusión por el pago de los daños.
El accidente ocurrió a las 07:30 horas, cuando el operador del trascabo de la marca
John Deere, circulaba a baja velocidad sobre la avenida Gobernadores con dirección al Centro, sin embargo la pesada unidad causó la molestia del imprudente conductor de un camión de transporte público de la cooperativa “AMC” marcado con el número 47 derivado al tiempo que perdía.
Al llegar al cruce de la calle Cuba, lo rebasó e ingresó sobre dos carriles, pero al no medir su distancia, no se
percató que la “pala” de la revolcadora estaba abajo por lo que se impactó en el costado izquierdo trasero la cual destruyó parcialmente.
Pese a que los daños fueron menores, los vehículos pesados bloquearon el paso de coches lo que hizo una larga fila la cual llegó a diversos cruces. A pesar de que el caso fue reportado al número de emergencia la policía demoró, mientras el chofer del camión
encaró al operador del trascabo lo que hizo a su vez un conato de “bronca” el cual fue disuadido por ciudadanos.
Más de 40 minutos la zona se mantuvo bloqueada hasta la llegada de los dueños o “jefes” de los involucrados quienes para evitar la retención y traslado del tractor y camión prefieren llegar a un acuerdo por el pago de los daños cuyo monto fue de 3 mil pesos.
(Dismar Herrera)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los hechos se registraron alrededor de las 18:15 horas, cuando un hombre circulaba a bordo de una Motocicleta Kurazai, color negro, con matrícula 44CTY6 de Campeche, al servicio de mandadito, circulaba en preferencias sobre la avenida Isla de Tris del fraccionamiento los lagos, con dirección a la colonia Tierra y Libertad donde entregaría un servicio de mandadito.
Pero al llegar a la altura de la entrada de un conocido club de golf, el chofer de un vehículo Chevrolet Aveo, color café, con placas DKE-17-61 de Campeche, omitió por completo su disco de alto con señalamiento a la vista impactando con el frente de la unidad el costado izquierdo de la moto.
Tras el fuerte impacto el conductor de la moto cayó a la cinta asfáltica resultando con laceraciones y contusiones menores en la pierna derecha por lo que no fue necesario la presencia de paramédicos de algún instituto médico ya que el afectado esperaría la presencia de la aseguradora.
(Ricardo Jiménez)Serán más de 2 mil 800 trabajadores los que el próximo 12 de diciembre podrán ejercer su voto
Con cambios de última hora y tras la negativa de la actual dirigencia para brindar información sobre el tema, este viernes inició el registro de las siete planillas que buscarán la secretaría general de la Sección XXVII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS). Serán aproximadamente 2 mil 800 trabajadores los que el próximo 12 de diciembre podrán ejercer su derecho al voto para elegir a quien los liderará en la búsqueda de mejores condiciones laborales de agremiados.
Fue el pasado 4 de noviembre cuando se emitió la convocatoria por lo que este viernes la primera en entregar la documentación necesaria al comité electoral conformado para este proceso fue la planilla azul, encabezada por el médico cirujano José Rubén Ac Cob, quien aseguró que en caso de obtener el triunfo lo primero que hará será transparentar el trabajo así como en los reglamentos del contrato colectivo de trabajadores y generar plazas con base a la previa revisión de la plantilla nominal.
“Hicimos el proyecto RAC para elegir al secretario de la sección sindical número 27, agradezco el que me hayan dado la libertad de expresión y la oportunidad de participar. El objetivo es claro, todo para la base trabajadora en todas las categorías y en todo el estado, una de las propuestas claras es la transparencia y honestidad en este proceso. El proyecto RAC se define en la atención de las compañeras y compañeros trabajadores en dos sentidos: un sindicato itinerante que recorra de manera permanente todas las áreas; y también una organización de
El secretario general de Gobierno de Campeche, Aníbal Ostoa Ortega, adelantó que dan respaldo “total e irrestricto” a la Gobernadora Layda Sansores San Román, ante las acusaciones que ha emitido en su contra el Senador Ricardo Monreal Ávila, por lo que minimizó los actos y señalamientos del funcionario federal contra la titular del Poder Ejecutivo de Camepeche.
“Nuestro respaldo total y pleno hacia la gobernadora, y no solo lo hago yo, lo hemos hecho todos los integrantes de Campeche, desde los diputados, los integrantes del partido, toda la militancia, en general todos los que estamos enterados del tema que se ha manejado en medios de comunicación damos nuestro respaldo”, respondió el secretario.
Respecto a que las senadoras por Campeche Roció Abreu Artiñano y Cecilia Sánchez García emitieron su respaldo a Monreal Ávila, a través de la fi rma de un
puertas abiertas, la casa de todas y todos los agremiados”, detalló el aspirante.
Ac Cob, quien labora en el Hospital General de Zona número 1 del IMSS, mencionó que el proceso electoral durará 30 días, ya que lo primero era el registro para posteriormente dar paso al proselitismo en el que expondrá sus propuestas a los sindicalizados en busca de su apoyo, para que finalmente el 12 de diciembre se realicen las votaciones. “Todos tendrán la oportunidad de una sana competencia. Son siete planillas las que se van a inscribir que son la azul, la turquesa, la amarilla, la verde, la naranja y la plata, entre otras. El 12 de diciembre serán las votaciones para elegir al nuevo secretario de la sección 27, el sindicato acomodará mesas electorales en cada unidad para que los trabajadores depositen su voto”, concluyó.
En la parte exterior de las instalaciones se encontraban también integrantes de la planilla amarilla, a cuyo dirigente le cambiaron de último momento el horario.
(Lorena García)documento donde 88 de 127 senadores afi rman que Layda Sansores San Román usa “de manera sistemática, ilegal e impune recursos públicos para fi nes de persecución y acoso”, Ostoa Ortega precisó que el sentido de su apoyo es porque “nunca estuvieron en Morena”,
por lo que solamente buscan lo conveniente para ellas.
En el documento suscrito por los 88 senadores de la República, precisan que rechazan y repudian los dichos que ha lanzado la Gobernadora Sansores San Román, dado que, de acuerdo a los funciona-
rios, ha incurrido en alteración e intervención de comunicaciones privadas para denostar a los ciudadanos con el uso de recursos públicos.
En cuanto a que el aún diputado federal Pedro Armentia López pueda buscar contender por un cargo público bajo la
bandera de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el secretario de gobierno optó por responder “que se reservan el derecho de admisión”, sin confi rmar si cierran o abren la puerta para la llegada del legislador de la cámara alta.
(Roberto Espinoza) El pasado 4 de noviembre se emitió la convocatoria por lo que este viernes fue la primera fase. (L.B.) El proceso electoral del sindicato durará 30 días. (Lucio Blanco) José Rubén Ac Cob, candidato de la planilla azul. (Lucio Blanco)Campeche concentra en las zonas forestales tres regiones consideradas como “Reservas de la Biósfera”, mismas que de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), suman una extensión de un millón 50 mil 857 hectáreas, de espacios protegidas de cambios de uso de suelo y extracción de recursos naturales.
En las Reservas de la Biósfera el tema resalta, pues el municipio de Calakmul es la de mayor extensión estatal, seguida de la zona compartida de Celestún, que también abarca una región del estado de Yucatán; así mismo como la zona natural protegida de los Petenes.
Respecto a los detalles, de las tres áreas naturales protegidas bajo esta categoría, la Reserva de la Biósfera Ría Celestún es compartida con Yucatán, tiene una extensión de 81 mil 482.33 hectáreas, de las cuales el 55 por
ciento están en Campeche.
Luego figura la Reserva de la Biósfera Calakmul con 723 mil 185.12 hectáreas, considerada el Área Natural Protegida (ANP) más grande del país; igual figura la Reserva de la Biósfera Petenes, con 282 mil 857.62 hectáreas. No obstante, entre las tres conforman el 46 por ciento de la superficie protegida de México.
También figuran por tener el macizo forestal más grande del país y los hábitats más importantes para la conservación de especies marinas y aves, así como de sustento a pesquerías.
En cuanto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) México, destaca que en materia de “Reservas de la Biósfera”, estas son áreas que se preservan, se disfrutan y se aprovechan sustentablemente. Igual fue precisado
que el país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección, que abarca más de 62 millones de hectáreas que representa la de mayor superficie.
Entre las más conocidas están Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, Arrecifes de Sian Ka’an, Calakmul, El Pinacate y Gran Desierto de
Altar, Mariposa Monarca, Montes Azules, Volcán Tacaná y Tehuacán-Cuicatlán, entre otros estados de México.
(David Vázquez)
Con un programa académico y cultural que reunió a participantes tanto nacionales, de Campeche, Ciudad y Estado de México, Quintana Roo y Tlaxcala, como internacionales, de Argentina, Bolivia, Brasil y Perú, se enmarcó la Cuarta Jornada Internacional de Arte y Discapacidad Intelectual Yucatán 2022, eso como parte del proyecto interinstitucional del Gobernador Mauricio Vila Dosal para impulsar la inclusión y el talento de personas con discapacidad del Estado.
El mandatario estatal inauguró dicha actividad emitiendo un mensaje de bienvenida a distancia y destacó que esta suma de voluntades consolida el camino de una entidad próspera y justa. Para ello asistieron integrantes de asociaciones civiles de diversas partes del país, ponentes y representantes de instituciones responsables de iniciativas en la materia.
Por su parte, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, y la directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Lipedey), María Teresa Vázquez Baqueiro, coincidieron en la relevancia de reunir, en este espacio, distintas visiones que abonen a la estrategia estatal para visibilizar a quienes viven con discapacidad y tienen mucho para aportar a la sociedad.
“El esfuerzo de cada uno de ustedes, de nosotros, hace posible la continuidad de este
Del 16 al 18 de noviembre se realizará en nuestra Entidad el VIII Coloquio UNAM en la Península “Visiones e imaginarios en torno a la Península de Yucatán: representaciones, prácticas y discursos sobre y desde la región”, que tiene como objetivo proyectar diversas visiones e imaginarios sobre el pasado, presente y futuro en torno a un Yucatán histórico y tradicional.
Esto se realiza con el objetivo de entablar un intercambio interdisciplinario entre los campos de las humanidades y las ciencias sociales, en torno a un Yucatán histórico y tradicional, pero también acerca de sus actuales transformaciones sociales y culturales.
Se informó que el coloquio es organizado por el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM de manera presencial de las 9:00 a las 20:00 horas, en la sede Rendón Peniche, ubicada en la calle 43 entre 44 y 46 de la colonia Industrial Al respecto, el Comité organizador de este encuentro académico, integrado por el Dr. Adrián
Curiel Rivera, director del Centro, así como las investigadoras la Dra. Romina España Paredes y la Dra. Amada Rubio Herrera, señalaron que en este coloquio se reunirán más de 50 destacadas mujeres y hombres de la academia y la investigación, tanto nacionales como
internacionales, de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Chapingo, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social, la Universidad Estatal de Rusia de Humanidades, la Uni-
encuentro tan importante para analizar, compartir y visibilizar acciones, programas y proyectos de inclusión, para todas y todos”, comentó Villanueva Trujillo, enfatizando que luchará para que Yucatán sea el principal impulsor de la inclusión desde el arte.
Asimismo, el presidente de la asociación Confe, Javier Quijano Orvañanos, subrayó que la conformación de un programa completo, que fusiona cultura con pláticas de personas expertas en el área de discapacidad intelectual, es tan sólo una muestra del compromiso de las autoridades
estatales con este sector de la población del Estado.
“Yucatán nos abre los brazos y nos da un ejemplo de cómo trabajar en alianza, Gobierno y sociedad civil; de cómo poder avanzar y que tenemos la obligación de romper las barreras para que las personas con discapacidad tengan un espacio, un lugar”, expuso.
Como parte de dicha inclusión y para darle voz a todas las personas que han demostrado que pese su condición son personas capaces de lograr lo que se propongan, Antonio Tadeo Calzada Ruisanchez, autogestor e integrante de la organización En Co Mariposa Blanca A. C., se dirigió al público de la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya para platicar sobre su trayectoria artística, que lo ha llevado, por más de 20 años, a recorrer buena parte de la República y otras naciones, como El Salvador y Finlandia, en sus facetas de artista, como actor y bailarín.
“Las personas con discapacidad tenemos derecho a la cultura y a programas de inclusión para hacer nuestro arte”, manifestó.
Durante dicha jornada se dieron diversas actividades, entre las que estuvieron las presentaciones artísticas, una exposición pictórica y conferencias magistrales, que abordaron los beneficios de la producción cultural y expresión en la construcción de un proyecto de vida, junto con los desafíos para promover la inclusión en estos ambientes.
versidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, entre otras instituciones.
Los ponentes y conferencistas ahondarán en la discusión en torno a las diversas visiones e imaginarios que se han proyectado sobre el pasado, presente y futuro de la península de Yucatán en un encuentro académico, que se realiza anualmente desde el 2014, y busca congregar diferentes estudios de investigación con el fin de propiciar la revisión crítica, la teoría y la práctica desde diferentes disciplinas sociales y humanísticas.
La inauguración se llevará a cabo el miércoles 16 de noviembre a las 9:30 horas y posteriormente Adrián Curiel Rivera, director del Cephcis, impartirá la conferencia magistral intitulada L iteratura huach
También se informó que el 18 de noviembre a las 17:30 horas tendrá lugar la conferencia magistral de clausura Representaciones, prácticas y discursos racistas presentes en la Península de Yucatán, a cargo de la Dra. Eugenia Iturriaga Acevedo de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Como parte del programa de actividades se esbozarán representaciones científi cas, políticas y artísticas de la región entre los siglos XIX y XX, en donde se revisará desde la sugerente literatura contemporánea escrita acerca de la península, que manifi esta múltiples miradas sobre su historia y sociedad; hasta los actuales fl ujos migratorios que transforman el espacio, así como las políticas públicas y los proyectos orientados hacia la metropolización de Yucatán, particularmente, a la expansión urbana de la ciudad de Mérida.
(Edwin Farfán Cervantes)
Que la justicia encuentre las formas correctas para castigar el abuso a mujeres, es el llamado que hace Yalitza Aparicio, la actriz nominada al Óscar por su trabajo en ROMA Ayer por la mañana, junto con la chilena Daniela García ( Una mujer fantástica ) y la española Ester Expósito ( Élite ), presentó la serie documental Peace, peace, now, now, sobre la supervivencia de mujeres a la violencia, en distintos países latinos.
Para el material, Yalitza tuvo encuentros con mujeres violentadas en Guatemala; Daniela en Colombia, Ester en México y Shirley Manson, líder del grupo de rock Garbage , en Chile.
Los cuatro episodios serán estrenados por Star+ el próximo 23 de noviembre, dos días antes del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, establecido por la ONU.
“Me di cuenta de que hay muchas cosas que desconocemos y hemos ido repitiéndolas. Cuando supe que me tocaban las abuelas de Sepur Zarco (mujeres con violencia sexual durante la guerra civil), encontré que no había información suficiente y fue doloroso, porque aunque era otro país, pasaban por cosas similares al mío”, dijo Yalitza.
“Ves cifras y te das cuenta de lo
que está sucediendo y da un coraje inmenso, que la justicia no encuentra las formas correctas para no seguir cayendo en estas cosas”, subrayó durante una charla.
La también actriz en Presencias y la nueva temporada de Mujeres asesinas, consideró que el hecho de que las participantes se empaparan de la situación en países ajenos fue de mucho aprendizaje.
“Es un problema global y
contar esta historia (en otro país al originario) nos ayuda a tener esa parte neutral e ir tomando en cuenta detalles que luego dejamos ir. Es una lucha que debemos hacer todas y todo en el mundo. Peace, peace, now, now , fue un proyecto que comenzó Daniela García previo a la pandemia y se rodó durante esta. Es coproducida por la activista Lydia Cacho y dirigida, entre otras, por Isabel Coixet ( Mi vida sin mí ) y Pepa San Martín ( Rara ).
(Agencias)
El actor Eleazar del Valle, también conocido como el Kompa Yaso rompió el silencio luego de que se diera a conocer que había sido hospitalizado en la Ciudad de México por problemas en el riñón y el hígado.
Fue a través de su perfil de Instagram donde emitió un comunicado e informó a sus seguidores su actual estado de salud, ya que la noticia habría trascendido algunos días atrás.
Ante esto, el actor de doblaje confirmó que está hospitalizado por una deficiencia renal, sin embargo, aclaró que no se encuentra grave, además aprovechó para agradecer al personal médico.
“Quiero que sepan que estoy bien dentro de lo esperado por los médicos, a causa de una deficiencia renal de la cual he hablado en distintas ocasiones. Es cierto que estoy hospitalizado y aprovecho para agradecer las atenciones y servicios del IMSS que me han otorgado como derechohabiente, incluso antes de saber quién era; han sido todos muy amables y profesionales”, se lee.
También explicó a los medios de comunicación que su salud es estable y no se debate entre “la vida y la muerte”.“Me parece importante aclarar a los medios y público en general que no me estoy debatiendo entre la vida y la muerte (pues ni que fuera El Séptimo Sello de Ingmar Bergman), ni estoy solicitando fondos para cubrir gastos de ningún tipo”.
Esto último luego de que la youtuber Lili Cabañas, informara que tras las complicaciones médicas del Kompa Yaso se pediría apoyo económico al público.
Por su parte, el actor también recurrió al humor para informar que en caso de que falleciera se organizará un evento para “pasarla bien”, pues autorizó que le hagan un homenaje.
(Agencias)
Ayer viernes salió a la venta la revista People, misma que nombró a Chris Evans como “El hombre más sexy vivo del 2022” y fue ahí donde el actor se abrió un poco y compartió que está en busca del amor.
Sin embargo, días antes el mismo medio reveló que desde hace un año aproximadamente ya hay alguien en su vida. Pero vaya que sabe jugar muy bien sus cartas, sobre todo las de su vida privada, pues nadie sospechaba nada y menos cuando se le llegó a relacio nar con Selena Gómez y hasta con Shakira.
En esta edición, la revista dio la exclusiva de que el actor estaría saliendo con la actriz Alba Baptista, algo que no ha sido confirmado ni desmentido por Evans, pues una fuente cercana a la pareja señaló “están enamorados y Chris nunca había estado tan feliz”. (Agencias)
Julián Figueroa dice admirar en todos los aspectos a su mamá, Maribel Guardia, por la disciplina y entrega que muestra siempre en el trabajo y no solo eso, sino por lo bien que luce.
“Tiene una genética impresionante. El otro día se hizo unos análisis de sangre y le dijeron que tiene la edad celular de una mujer de 40 años. Está maravillosa”, dijo. El también hijo de Joan Sebastian lo atribuye a que su mamá “nunca ha tomado, siempre está de buen humor, medita mucho y, sobre todo, es una buena persona”.
(Agencias)
En una entrevista para el programa De noche, pero sin sueño, conducido por Adrián Uribe, Gloria Trevi reveló que le gusta la literatura de Gabriel García Márquez y, de hecho, se considera una gran fan del escritor colombiano.
“Me tocó volar con una persona que yo admiraba demasiado, porque he leído todos sus libros, Gabriel García Márquez”, relató.
“Le dije: usted no sabe quién soy ni nada, pero yo lo admiro tanto, he leído todos sus libros. El señor me volteó a ver y me dijo: En mi casa también cantan El pelo suelto. Ay, sentí tan bonito”.
(Agencias)El comediante Kompa Yaso reporta que está hospitalizado, pero estableEleazar del Valle padece una deficiencia renal desde tiempo atrás. El proyecto aborda la supervivencia de las mujeres a la violencia. Escanea el QR para ir para ir a la Sección a la
Canciller participará en la conferencia COP27 y en la inauguración del Mundial en Qatar
secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, arrancó hoy su gira en Medio Oriente y Asia, al participar en la conferencia contra el cambio climático mundial (COP27), la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20) y la inauguración de la Copa del Mundo en Qatar.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció ayer que el Canciller representará al Gobierno mexicano en la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27), que se celebra del 6 al 18 de noviembre en Sharm el-Sheij, en Egipto.
En un comunicado se informó que el funcionario acudirá en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador y expondrá la visión mexicana para la transición hacia energías limpias, así como los compromisos asumidos por el país.
Posteriormente, asistirá a Bali, en Indonesia, para representar al país en la Cumbre de Líderes del G20 los días 14, 15 y 16 de noviembre.
“El proceso de la declaración que se adoptará en la Cumbre de este año se llevará a cabo en un contexto sin precedentes debido a la situación geopolítica en Europa del Este por la invasión rusa en Ucrania y su impacto en la seguridad alimentaria y energética”, apuntó la SRE.
El proceso de la declaración se hará en un contexto sin precedentes debido a la invasión rusa en Ucrania”.
MARCELO EBRARD RELACIONES EXTERIORESEn esta reunión, Marcelo Ebrard se encontrará con sus homólogos de Argentina, Canadá, España y Estados Unidos, así como con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, entre otros.
Para los días 17 y 18 de noviembre, el Canciller mexicano viajará a Ankara, en Turquía, en el marco de la segunda reunión de la Comisión de Alto Nivel México-Turquía y una serie de reuniones con empresarios y la comunidad mexicana en aquella zona de Medio Oriente.
Esta visita “significa la continuación del diálogo político de alto nivel entre nuestro país, potencias medias con peso e influencia regional, así como seguir apoyando la presidencia turca de Mikta”, detalló el boletín en referencia al bloque que conforman México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia.
Por último, el Secretario asistirá al partido inaugural de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022, tras la invitación expresa del emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani.
Además, acudirá a la inauguración del Centro México Qatar 2022, para brindar protección y asistencia consular, información y diplomacia.
(EFE)
MONTERREY, NL.- Tal como había anticipado, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, vetó al exprocurador de Justicia del Estado, Adrián de la Garza Santos, para que integre la terna de donde el Congreso local elegirá al próximo Fiscal General de Justicia.
García Sepúlveda alegó que representa a la vieja política, encabezó la Procuraduría en la peor época de violencia de la Entidad, y utilizó a la dependencia para el espionaje político, tratando de conservar para el PRI la alcaldía regiomontana y así ganar la gubernatura.
A través de una carta que el secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco, entregó ante la Oficialía de Partes del Congreso, misma que leyó ante la prensa, el mandatario estatal expuso que Adrián de la Garza -su principal contendiente en la disputa por la gubernatura-, no garantiza la seguridad que requiere Nuevo León.
La Fiscalía, dijo el Gobernador, “no debe ser una cuota política porque sobre esa institución recae la responsabilidad de garantizar la seguridad y la justicia de Nuevo
León y quien sea designado Fiscal debe tener un perfil independiente, preparado, entrón, profesional, con experiencia técnica, dispuesto a coordinarse con la Fuerza Civil”.
El nuevo Fiscal, insistió, “no
puede, por ningún motivo, responder a los partidos políticos y mucho menos ser uno de los principales actores de la vieja política”.
Por esto, señaló García Sepúlveda, “he decidido, haciendo uso de
las facultades que me da la Constitución, vetar la inclusión de Adrián de la Garza en la terna final que será votada en el Congreso”, que le remitió una lista de cuatro perfiles.
(SUN)Una Juez de la Ciudad de México negó un amparo a dos peritos de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) acusados de alterar indicios en el Río San Juan, durante las diligencias del caso Ayotzinapa
Ruby Celia Castellanos Barradas, titular del Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en materia de lo Penal, determinó que el auto de vinculación a proceso dictado contra Mauricio Cerón Solana y Patricia Gómez Ramírez, por el delito contra la administración de justicia, no transgrede ninguno de los derechos de los imputados.
Cerón Solana y Gómez Ramírez tramitaron un amparo en el mes de noviembre del año pasado contra el auto de vinculación por un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México,
con sede en el Reclusorio Oriente, luego de que la Fiscalía General de la República les imputó dicho delito.
Los peritos son indagados por el caso Ayotzinapa
Sin embargo, la Juez resolvió que no existe ninguna causa legal para cancelar el procedimiento, el cual se encuentra apegado a derecho y no transgrede los derechos fundamentales de los exservidores públicos.
La FGR les imputó el delito contra la administración de justicia, por alterar ilícitamente el lugar de los hechos, perder indebidamente indicio de la conducta delictiva y obstaculizar la investigación de los 43 desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, conductas que presuntamente fueron cometidas como coautores materiales.
Según la acusación de la FGR, el 28 de octubre del 2014, aproximadamente a las 17:30 horas, Solana y Ramírez, estaban en el Río San Juan, Cocula, y por orden del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, alteraron el lugar de los hechos.
Ya que sin mandamiento buscaron y procesaron ocho bolsas plásticas negras que supuestamente contenían restos de los 43 normalistas.
Al margen del afluente removieron sedimentos y lodo hasta localizar una alforja negra, de la que extrajeron un resto óseo, que no fue procesado ni analizado, conforme al método científico, para determinar su naturaleza u origen y del que se desconoce su paradero; por tanto, perdieron dicho fragmento.
Ambos peritos fueron comisionados en el 2014 para intervenir en
la averiguación previa, iniciada para el levantamiento de restos humanos, localizados en una fosa ubicada en La Parota, en Iguala, Estado de Guerrero, y que era utilizada por el grupo criminal Guerreros Unidos
No existe causa legal para cancelar el procedimiento, no transgrede los derechos de los exservidores públicos”.
RUBY CASTELLANOS TITULAR DE JUZGADO DÉCIMOMauricio Cerón Solana, al encontrarse en La Parota coordinando al grupo de peritos, recibió una llamada telefónica, y después instruyó a diversos expertos para
que se trasladaran a la cancha de futbol en el municipio de Cocula, Guerrero, cerca del Río San Juan.
Según las diligencias de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa de la FGR, ese día a las 14:40 horas, llegó al lugar Tomás Zerón de Lucio, acompañado de otros servidores públicos de la PGR, quienes trasladaban de manera ilegal a Agustín García Reyes, quien fue torturado antes y durante su trayecto.
Tomás Zerón de Lucio instruyó a Mauricio Cerón Solana para que buscara ocho bolsas en las que aparentemente se encontraban cenizas con restos de los normalistas desaparecidos; se colocaron los trajes de bioseguridad, se introdujeron en la rivera del Río San Juan y realizaron la búsqueda de indicios.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Bancos de Alimentos de México (BAMX) libran una lucha diaria contra el desperdicio de comida, que estiman de 38 toneladas por minuto a nivel nacional y con la que podrían nutrir a más de 28 millones de personas que viven con carencia.
En tanto, el Banco Mundial calculó que el desecho de alimentos equivale al 4.4 % del Producto Interno Bruto (PIB) de México, cerca de 491 mil millones de pesos.
Ante eso, organizaciones como Alimento para Todos, en la alcaldía Iztapalapa en la capital, y el mayor centro de operaciones de BAMX en
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano anunció ayer que vigila el litigio sobre el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que permite a los migrantes que llegaron a Estados Unidos siendo menores de edad vivir y trabajar sin ser deportados.
El Gobierno estadounidense comenzó a aplicar el DACA bajo una regla formal del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y sigue aceptando solicitudes nuevas, aunque no puede procesarlas mientras el programa continúe en litigio.
El programa original se inició en agosto del 2012 durante el Gobierno de Barack Obama, sin embargo, en el 2017, el entonces presidente Donald Trump, ordenó su cancelación.
La implementación de esta regulación se encuentra suspendida de forma temporal debido a una decisión de la Corte Federal del Distrito Sur de Texas tomada el pasado 14 de octubre, dijo el Gobierno mexicano.
No obstante, recalcó el Ejecutivo, la implementación de DACA y la situación de sus beneficiarios “se mantiene sin cambios” y Estados Unidos seguirá renovando los per-
todo el país, rescatan los alimentos que estaban a punto de desperdiciarse en Ciudad de México y Estados aledaños con los que apoyan a más de 120 mil personas cada semana.
Alimentos para Todos cuenta con diversas naves industriales cercanas a la Central de Abastos de Ciudad de México, considerado el mercado más grande del mundo, en el que almacenan todo tipo de productos: desde frutas, verduras, frijoles, latas de conservas y leche hasta diferentes productos de limpieza y ropa.
Todos ellos los consiguen a través de la colaboración de supermercados y otras empresas, que ceden
los productos que ya no pueden vender, principalmente por desperfectos en el empaquetado, pero que todavía son aptos para el consumo.
“Si atendemos a 120 mil personas, probablemente tocándonos las puertas hay otros tantos. Con la pandemia de COVID-19 aumentó un 40% la necesidad, sobre todo en la CDMX y el área metropolitana. Prácticamente nos duplicó la necesidad”, dijo Diego Martínez, coordinador de relaciones públicas del banco.
Y aunque su trabajo reduce las necesidades alimenticias de diversas comunidades a las que muchas veces no llegan ni “las instituciones
misos de las personas inscritas, por lo que no podrán ser deportados.
Por las numerosas querellas que han llevado el asunto hasta el Tribunal Supremo de Estados Unidos, DACA ha seguido operando y ha protegido de la deportación a unas 800 mil personas que eran menores.
del total de los beneficiarios con permisos vigentes, quienes constituyen un grupo de profesionistas que aportan al desarrollo” de EE.UU.
“La falta de una solución migratoria permanente para los dreamers (beneficiarios de DACA) les coloca en situación de vulnerabilidad e incertidumbre”, añadió el documento.
Por todo ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad para América del Norte y la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica, dará seguimiento al litigio “con pleno respeto a la soberanía de ese país y a sus respectivos procesos”.
gubernamentales”, como las alcal- días de Álvaro Obregón, Iztapalapa, el área metropolitana y el colindante Estado de México, el problema es todavía más profundo y delicado.
Un trabajo colaborativo con toda la comunidad
En Alimentos para Todos no se limitan a entregar alimentos y demás enseres a las comunidades a las que apoyan, sino que trabajan junto a ellas para que crezcan como institución y puedan obtener más recursos.
De esta manera, ellas son las responsables de recoger en las naves
del BAMX los productos que les correspondan semanalmente para garantizar el “cuadro nutricional” y repartirlos entre su comunidad.
Como Jesús, Luis y Alejandro, tres jóvenes que cargaron un camión repleto de cajas para llevarlo a su comunidad del municipio de Chimalhuacán, en el Estado de México.
“Es gente que lo necesita, más que nada porque es una zona de pobreza, y esto le viene bien a las familias de Chimalhuacán”, comentó el primero, de 19 años, quien lleva cerca de un año y medio transportando alimentos del banco.
(EFE)DOCUMENTO GOBIERNO DE MÉXICO
De todos modos, el Gobierno mexicano lamentó que el futuro del programa permanezca incierto, en especial para los “480 mil 560 mexicanos, que representan casi el 81%
La Embajada de México en EE.UU. y la red de consulados seguirán brindando asistencia para ofrecer diagnósticos migratorios a los beneficiarios de DACA, “con el fin de salvaguardar los derechos de los mexicanos en Estados Unidos”.
La falta de solución migratoria para los dreamers, les deja en una situación de incertidumbre y vulnerabilidad ”.