Campeche, domingo 12 de febrero del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11636
Campeche, domingo 12 de febrero del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11636
Asegura Andrés Manuel López Obrador el abasto de medicamentos en 2023 y 2024 en centros hospitalarios del país / En la Reunión Binacional México-Cuba se fortalece la cooperación en desarrollo rural, económico y ambiental / Miguel Díaz-Canel Bermúdez recibe la condecoración de Águila Azteca, en grado de collar, del Ejecutivo Federal
DURANTE la presentación del programa de Salud IMSS-Bienestar planteó continuar el apoyo de especialistas cubanos para que, en junio de este año, quede completa la plantilla de médicos para atender a la gente que NO cuenta con seguridad social; también anunció que buscará el apoyo de los países para solicitar a la ONU eliminar el bloqueo comercial a la Isla.- (Especial)
DESDE mayo de 2022 arribaron 610 facultativos distribuidos en 12 Estados de la República, en Campeche hay 53; se contempla contratar a 100 más para cubrir las comunidades alejadas.- (Especial)
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 7 Secciones”
CUBA aceptó ser copatrocinador de la Agencia de Regulación Sanitaria Latinoamericana y Caribeña, y aportó yacimientos para la extracción de 20 toneladas de balasto para el Tren Maya.- (Especial)
Campeche, domingo 12 de febrero del 2023
Ricardo Monreal Ávila aseveró ayer que, a pesar de las preocupaciones de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y de asociaciones civiles, el Plan B de la Reforma Electoral avanzará, pues solo hay un artículo en discusión.
En un mensaje difundido en redes sociales, el líder legislativo mencionó que, aunque coinciden en algunas preocupaciones vertidas por los actores interesados en esta reforma, el Senado no puede hacer ningún tipo de modificaciones a lo ya aprobado por ambas Cámaras.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta recordó que el denominado Plan B, conformado por seis leyes en materia electoral, fue agrupado para su discusión y, en su caso, aprobación, en dos bloques.
Uno de ellos, puntualizó, contiene dos leyes que ya fueron aprobadas y están vigentes, aunque se les impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde
están pendientes de resolución. Asimismo, aclaró que el otro bloque incluye cuatro leyes que están pendientes de trámite en el Senado mexicano; sin embargo, únicamente está pendiente de discusión y votación uno, el Artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedi-
mientos Electorales, el cual habla sobre la transferencia de votos.
“Los otros 419 artículos ya fueron aprobados por ambas Cámaras y, de conformidad con el Artículo 72 constitucional, la nueva discusión en el Senado de la República versará únicamente sobre el artículo o
los artículos modificados, sin poder alterar de manera los aprobados”.
A pesar de ello, señaló Ricardo Monreal, los consejeros del INE y organizaciones civiles solicitaron audiencia con la Junta de Coordinación Política del Senado, en la cual fueron recibidos para escuchar sus inquietudes.
“Sobre el caso particular no tenían que convencerme; tan convencido estoy de sus preocupaciones, que en su momento voté en contra y emití un voto particular que pueden consultar en esta página. Enfrenté las debidas consecuencias y reacciones diversas, pero nunca he esquivado mi responsabilidad; hablar con la verdad es lo más congruente”.
Además, el Senador asentó que nunca ha dudado en asumir íntegramente las consecuencias de sus actos; sin embargo, subrayó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación es la instancia que definirá la validez de la reforma, la cual acatarán en el Senado.
(El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 12 de febrero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, indicó ayer que su fracción defenderá los planteamientos de la Reforma Electoral. De gira por Tabasco, destacó que son los ciudadanos quienes llevan 30 años construyendo un instituto electoral que realmente garantice un sistema democrático, “es una lucha que se ha emprendido desde la ciudadanía”. Por eso, dijo, la Reforma Electoral tiene como objeto que el Instituto Nacional Electoral (INE) sea un verdadero instrumento de los mexicanos que vele por sus derechos democráticos y no por los intereses de unos cuantos.
“Son tiempos de definiciones para México, para nuestro movimiento”, por lo cual, “aun cuando anden zopiloteándonos por ahí los del INE, hay que ser abiertos”.
Mier Velazco reiteró que la reforma electoral surge del reclamo de mexicanos, ante el despilfarro de recursos que los consejeros del INE realizan con el dinero de todos, y recordó que el órgano maneja sin elecciones más de 13 mil millones de pesos anuales.
(El Universal)
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Senador recordó que no puede modificar la iniciativa. (Cuartoscuro) Ignacio Mier Velazco. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora Generalel evento de Norte intenso con vientos de hasta 60 km/h en la Península de Yucatán
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), informó ayer que la masa de aire frío que impulsó al Frente Frío número 31 modificará sus características térmicas en el transcurso de hoy, permitiendo el incremento gradual de las temperaturas vespertinas sobre el Norte, Noreste, Centro, Oriente y Sureste.
Sin embargo, continuará el evento de norte intenso con rachas de 100 a 120 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec con oleaje de tres a cinco metros de altura en dicho golfo; fuerte con rachas de 40 a 60 km/h en la Península de Yucatán, disminuyendo al final del día. Asimismo, se mantendrán los bancos de niebla sobre el Oriente y Sureste del país.
Por otra parte, el Frente Frío número 32 y la sexta tormenta invernal de la temporada se desplazarán sobre el Noroeste del territorio mexicano, ocasionando lluvias con intervalos de chubascos en Baja California y Sonora, lluvias aisladas en Baja California Sur y Chihuahua, así como fuertes rachas de viento de 70 a 90 km/h con probabilidad de tolvaneras en dichos Estados.
Para mañana, el nuevo Frente Frío 32 se extenderá sobre el Norte del país. Habrá aguanieve en cuatro Entidades”.
SISTEMA METEOROLÓGICO COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
Además, existirán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Baja California y Sonora. Persistirá el ambiente muy frío con heladas al amanecer sobre el Noroeste, Norte, Noreste, Oriente y Centro del país, percibiéndose el ambiente gélido en Entidades como lo son Chihuahua, Durango, Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Para mañana, el nuevo Frente Frío número 32 se extenderá sobre el Norte del país, mientras que la sexta tormenta invernal se ubicará sobre el Estado de Sonora y en interacción con las corrientes de chorro polar y subtropical, propiciarán lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua, lluvias aisladas en Baja California Sur, Sinaloa y Durango, así como intensas rachas de viento 100 a 120 km/h en Chihuahua y Durango, y de 70 a 90 km/h en Sonora, Coahuila y Zacatecas, asimismo con posibles tolvaneras en zonas de los Estados mencionados.
También, existirán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Asimismo, continuará el ambiente de frío a muy frío con heladas al amanecer en el Noroeste, Norte, Noreste, Oriente y Centro de México, siendo el ambiente gélido en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
(Agencias)
El Embajador de EE.UU. en México niega que ambos países busquen deportación masiva
VILLAHERMOSA, Tab.- El embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, negó ayer que haya alguna negociación entre el Gobierno Norteamericano y el encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con motivo de la deportación masiva de migrantes que arriban a la frontera.
Durante la edición del pasado miércoles 8 de febrero del 2023, el un conocido medio aseguró, citando fuentes no identificadas del Gobierno estadounidense, que las deportaciones masivas sustituirían las actuales expulsiones de migrantes iniciadas en la pandemia de COVID-19, esto tendrían consecuencias legales más rígidas contrarias a las leyes de migración en México.
En conferencia de prensa desde Villahermosa, Tabasco, el representante de los EE.UU. en México mencionó que el propio presidente estadounidense, Joe Biden, descartó este tipo de acciones en contra de migrantes que buscan pasar la frontera para llegar a suelo americano.
“El presidente Biden lo dijo ayer: no hay intención de hacer eso, entonces no sé cómo salió ese artículo allí, no es algo que nosotros
estamos promoviendo”, apuntó.
El diplomático de 67 años explicó que el enfoque de la administración de Biden para atender el fenómeno migratorio es generar prosperidad: “Fortalecer el tra-
bajo conjunto con las autoridades mexicanas para fomentar el desarrollo sustentable del Sureste de México, mientras promovemos la generación de empleos y oportunidades para que la gente tenga
esperanza en sus comunidades”.
“La Embajada de la que yo estoy encargado, el año pasado, dimos cerca de 350 mil visas”, afirmó el embajador Ken Salazar. (Agencias)
GUANAJUATO, Mex.- Hombres armados asesinaron ayer a Julio Gómez Castillo, coordinador de la Policía Municipal de Silao, Guanajuato, en la emboscada contra el comandante resultaron lesionados dos elementos de la corporación.
Hace menos de dos años, sujetos armados emboscaron e hirieron al coordinador de la Policía de Silao y ahora, en un nuevo ataque, lo asesinaron. El crimen fue perpetrado en la carretera Silao-Bajío de Bonillas, cerca de la carretera Puerto Interior-Romita, donde está su vivienda.
Los informes preliminares apuntaron a que el comandante se dirigía a su domicilio luego de terminar su jornada laboral a bordo de una patrulla de la Policía Municipal.
Se desconoce el estado de salud de los otros uniformados que también viajaban en la patrulla atacada a balazos. En Guanajuato, ya son seis los agentes de seguridad que han sido asesinados durante este 2023.
El pasado 8 de enero, en Cortazar, la oficial de Seguridad Pública Rayo Lizbeth, de 25 años de edad, fue asesinada a balazos cuando circulaba a bordo de una motocicleta y se dirigía a su domicilio después de terminar su jornada.
Cuatro días después, en San Francisco del Rincón, el oficial de Policía José Pedro González, de 52 años de edad, fue atacado a balazos cuando realizaba recorridos de vi-
gilancia y a pesar de que fue trasladado a recibir atención médica su muerte se reportó en el hospital.
El 24 de enero, en Cortazar, el policía Carlos Vargas fue asesinado a balazos cuando a bordo de su vehículo particular se dirigía a su domicilio poco después de haber concluido su turno laboral.
El 4 de febrero, en Valle de Santiago, la oficial de Seguridad Pública Araceli Rodríguez Mendoza, fue
TLAXCALA, Tlax.- Un hombre de la tercera edad fue detenido en el municipio de Tenancingo, Tlaxcala, luego de que vecinos lo sorprendieron cuando presuntamente trasladaba el cadáver de una mujer que era su pareja sentimental, a bordo de una carretilla, envuelto en una lona y cubierto con zacate, el cual abandonó en la vía pública.
que arribaron al lugar de los hechos y, conforme los protocolos, notificaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para que se hiciera cargo del levantamiento del cadáver.
La víctima tenía 50 años de edad
asesinada a balazos cuando se disponía a subir a su vehículo tras sal de su turno de labores en la corporación. El 6 de febrero, en San Francisco del Rincón, el oficial de Tránsito Municipal Armando Olmos González, fue atacado a balazos cuando realizaba un recorrido de vigilancia en calles de la zona centro. De enero al 10 de febrero de 2023, van seis elementos de seguridad asesinados. (Agencias)
La captura ocurrió el viernes, cuando Esteban “N”, de 74 años de edad, caminaba sobre la calle 3 Sur de la Sección Primera, en el municipio referido, con una carretilla que por el peso se colapsó y eso permitió a los vecinos percatarse de que lo que llevaba era el cuerpo sin vida de una mujer.
De acuerdo con los reportes policiales, un testigo de los hechos solicitó apoyo de la Policía Municipal, a la cual alertó que Esteban “N”, minutos antes había dejado el cadáver de una mujer en la vía pública y que pretendía darse a la fuga.
El presunto homicida fue detenido por dos mujeres policías
En ese contexto, la víctima fue identificada como Maricarmen “N”, de 50 años de edad, quien, según los vecinos, era la pareja sentimental de Esteban “N”, y tenía al menos tres días que no la veían ni sabían nada de ella.
Las autoridades informaron, a través de un comunicado de prensa, que el Agente del Ministerio Público del fuero común inició una carpeta de investigación con protocolo de feminicidio por los hechos reportados el viernes 10 de febrero, en el municipio de Tenancingo, Estado de Tlaxcala.
Este es el segundo feminicidio que se registra en dicha Entidad en lo que va del presente 2023.
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Siete exagentes de la Guardia Civil Estatal (GCE), quienes fueron señalados de participar en el robo a un comercio de venta de cerveza, ayer fueron vinculados a proceso, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con las investigaciones, el pasado 29 enero, los exagentes arribaron en un patrulla e irrumpieron en el establecimiento ubicado en la colonia Reforma Agraria W, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, donde se apoderaron de dinero en efectivo y se dieron a la fuga.
(El Universal) 1418222325
Tras el robo, los trabajadores y propietarios del depósito Cri-Cri bloquearon la avenida Universidad para denunciar lo sucedido. Autoridades entablaron diálogo con ellos y los exhortaron a presentar la de-
nuncia ante el Ministerio Público.
Por su parte, la Fiscalía detalló que los expolicías fueron detenidos en flagrancia, debido a que en la patrulla aún transportaban lo robado del depósito. En la audiencia de control de la detención, el juez calificó de legal la captura, por lo que la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional.
El juez les informó a los imputados que existen los datos de prueba suficientes para que continúen su proceso penal bajo prisión preventiva oficiosa, imputándoles los delitos de robo calificado y abuso de autoridad. Los involucrados, identificados como Edson “N”, David “N”, Juan “N”, Marcos “N”, Feliciano “N”, Jesús “N” y Sofía “N”. (El Universal)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados
Campeche, domingo 12 de febrero del 2023
Para este año y el 2024 se tiene garantizado el abasto de medicamentos que, con las compras consolidadas, habrá el abasto de medicinas y para ello se requerirá que siga el apoyo de los especialistas cubanos para cubrir la meta del sistema de Salud para el país, así lo planteó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la presentación del programa de Salud IMSS-Bienestar que forma parte de la Reunión Binacional México-Cuba.
En las instalaciones de la Séptima Región Naval, en Lerma, Campeche, reconoció la labor de los médicos cubanos y rememoró que cuando llegó a la Presidencia hizo una gira por Yucatán donde visitó tres hospitales, “en total visité 80 hospitales del programa IMSS-Bienestar”; sin embargo, añadió que “en esos tres de Yucatán no había pediatras, y así en casi todos los hospitales; nadie quería ir a trabajar a hospitales rurales donde se necesitaba a los especialistas”.
Dio a conocer que tienen “prácticamente comprada toda la medicina para este año y para el año próximo, y esto va a significar tener los medicamentos, abasto al 100 por ciento en centros de salud, en hospitales, nada del cuadro básico, todos los medicamentos y de manera gratuita”.
López Obrador pidió que “ojalá y nos apoyen con más médicos, con más especialistas, porque tenemos un compromiso de que en julio de este año debemos tener ya completa la plantilla de personas en centros de salud y en hospitales, y lo podemos lograr si seguimos contando
con el apoyo de ustedes”. Es por ello que destacó que quitarán de los centros de salud y hospitales las cajas registradoras, “porque el derecho a la salud es un derecho humano fundamental y no se puede tratar de manera mercantilista. Es, repito, un derecho de todo el pueblo”.
Con la aportación de los especialistas isleños “terminamos de cerrar este círculo para atender a la gente que no tiene seguridad social, a todos los mexicanos”.
En su discurso, el Mandatario mexicano también anunció que buscará el apoyo de los países para eliminar el bloqueo comercial a Cuba -el cual calificó de inhumano- y de esta forma defender la soberanía y la independencia de la Isla, por lo que ofreció al Presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezar un movimiento activo para conseguirlo.
Dio a conocer que “vamos a continuar demandando que se quite, que se elimine el bloqueo a Cuba, que es inhumano”.
Agregó que cuando votan esta petición en la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “sólo uno o dos países se abstienen o votan en contra; la mayoría de los países del mundo están porque se elimine el bloqueo, pero pasa la asamblea y se vuelve a lo mismo”.
Por lo anterior, planteó al Presidente Miguel Díaz-Canel “que México va a encabezar un movimiento más activo para que nos unamos todos los países y se defi enda la independencia, la soberanía de Cuba”.
Incluso, aseveró que tampoco deben “darle trato de país terro-
rista o ponerlos en la lista negra de supuestos terroristas; es un pueblo y un Gobierno profundamente humano”, aseveró.
Reveló que en pláticas con Díaz-Canel, le externó la visión del Comandante Fidel Castro, ya que mientras los neoliberales impedían la formación de especialistas en el país, “en Cuba estaban impulsando la formación de médicos y el que se consolidara uno de los mejores sistemas de salud del mundo”.
Aseguró que eso no lo hace sólo un hombre de Estado, sino “un hombre de nación, un visionario, un gigante, al que le rendimos un homenaje por esa gran obra que han continuado ustedes”.
Y afirmó que “pueden decir lo que quieran los conservadores de México y del mundo, pero nunca, nunca van a poder contrarrestar la enseñanza, el ejemplo de solidaridad, de fraternidad, que ha dejado a Cuba su movimiento revolucionario y sus dirigentes”.
En su mensaje, el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez señaló que México apoyó históricamente en la batalla por el levantamiento del bloqueo a su país que tantos daños ocasiona a su economía y en especial, al sector de la salud.
“A golpe de lo que hemos llamado resistencia creativa, enfrentamos el infame recrudecimiento de esta criminal política que no conoció pausa, ni por piedad, en los momentos más complejos de la pandemia”, destacó.
A los especialistas cubanos les deseó éxito en esta noble e inspi-
radora misión, conscientes de que con su trabajo diario continuarán enorgulleciendo a todo un pueblo.
“Su disposición a salvar vidas en cualquier rincón del mundo por vocación y por principios los identifica como fieles seguidores del legado del Comandante en jefe Fidel Castro Ruz, y confirma el carácter profundamente humanista de la Revolución cubana”, sentenció.
Señaló que cuentan con el apoyo y respaldo desde Cuba donde siguen “día a día con orgullo el desempeño profesional de ustedes y los resultados que van obteniendo”.
En la exposición de avances del programa IMSS-Bienestar, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto anunció que contemplan la contratación de 100 especialistas más para darle continuidad al proyecto.
Precisó que con el acuerdo de mayo de 2022 en la Isla de enviar
especialistas al país, ya laboran 610 facultativos y en Campeche hay 53.
“Ya está en la mesa el planteamiento para la continuación de este convenio, ahora para lograr contratar a 100 especialistas más en medicina general integral, una especialidad muy particular y muy necesaria, similar a nuestra medicina familiar del Seguro Social”.
Dijo que el viernes arribaron 61 especialistas que se incorporan a los que ya están establecidos. Se trata de especialidades demandadas como medicina interna, pediatría, cirugía general, medicina familiar, oftalmología, pero también nefrólogos, en terapia intensiva, imagenología, cardiología, dermatología, otorrinolaringólogos, en fin, más de 29 áreas requeridas sobre todo en los hospitales comunitarios.
Enumeró que 12 Estados del país y sus ciudades cuentan con el apoyo de médicos en las zonas
más lejanas, como la Mesa del Nayar en Nayarit, la Montaña de Guerrero, la Costa Chica de Oaxaca, el desierto de Baja California Sur, en Cananea, en Sonora, en Tlaxcala, en Colima, en Tierra Caliente, en Michoacán, en la Huasteca Alta de Veracruz, en Zacatecas, en Morelos y, por supuesto, “en Campeche con toda su selva y todo su color”.
Actualmente 603 estudiantes se preparan en nuestras aulas en Cuba; de ellos, 509 en posgrado”.
JOSÉ ÁNGEL MIRANDA MINISTRO DE SALUD PÚBLICA
En cambio, el Ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda informó que la formación médica en su país incluye
no sólo la graduación de mil 274 mexicanos en sus universidades médicas, también la superación y capacitación de profesionales cubanos en instituciones de México.
“Actualmente 603 estudiantes se preparan en nuestras aulas en Cuba; de ellos, 509 en posgrado”.
Desglosó que el arribo de los primeros colaboradores en la brigada médica ya atendió a 167 mil 964 pacientes, de los cuales 33 mil 361 son pediátricos, practicaron siete mil 365 intervenciones quirúrgicas y realizaron mil 347 partos, entre otros servicios.
Y resaltó el desarrollo en la cooperación farmacéutica ante las excelentes relaciones que existen entre las agencias reguladoras de los dos países, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), “que trabajan
en la certificación de buenas prácticas de manufactura para lograr el reconocimiento de las certificaciones emitidas por ambas agencias”.
En la Reunión Binacional México-Cuba, edificio que durante el siglo XVIII ocupó la Casa de Cabildo y actualmente es la Biblioteca Campeche, por primera vez ambos países se reunieron con el ánimo de compartir la cooperación bilateral a nivel regional; Cuba aceptó la invitación de México a ser copatrocinador de la Agencia de Regulación Sanitaria Latinoamericana y Caribeña, que busca unificar gestiones regulatorias, eficientar procesos, reducir costos y generar acceso a capacidades técnicas en la región.
Los Gobiernos de México y Cuba destacan los avances en la instrumentación del programa de cooperación Desarrollo Rural y Fortalecimiento de las Capacidades Locales, Económicas, Sociales y Ambientales, coordinado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), que beneficiará a alrededor de cinco mil agricultores en las provincias de Artemisa y Mayabeque
Alta distinción
Antes, en la majestuosidad del edificio de Los Cinco Pisos , en la Zona Arqueológica de Edzná , el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez recibió la condecoración de Águila Azteca , en grado de collar, del Ejecutivo Federal Andrés Manuel López
Obrador, donde recordó las palabras de Fidel Castro Ruz de que “la relación con México de historia y amistad no es igual a otro pueblo de América Latina”.
Calificó como una alta dis-
tinción recibir una condecoración que también le dieron al Comandante Castro Ruz, por lo que añadió que es un honor recibir el reconocimiento en un sitio simbólico, pero también en una Entidad donde su gentilicio es de personas nobles, generosas, además de dar afecto sin interés de recibir nada a cambio.
En este contexto, expresó que se siente campechanamente el tener el altísimo honor de recibir la condecoración que representa identidad y fortaleza para la Nación mexicana.
Díaz-Canel señaló que las nuevas generaciones cubanas deben tener conocimiento de la ayuda incondicional que recibió Cuba en momentos de tristeza de parte de México, con quien les une una relación de historia y amistad.
Manifestó que con el pueblo de México hay gran admiración, y ante el proceso de transformación que lleva a cabo, existe una empatía hacia los mexicanos en lugar de odio.
Es por esto que consideró que la relación de los dos países es más de confianza que de desconfianza, “más de colaboración que de competencia”, y existe una
irrevocable voluntad de defender la unidad de “Nuestra América”. Como pueblos amigos y vecinos, planteó que deben enfrentar los difíciles y complejos retos venideros para lograr superarlos.
En su intervención, Andrés Manuel López Obrador pidió una Cuba libre y soberana, además de que cuente con la fraternidad universal para conseguirlo, por lo que recordó el discurso de Geor-
ge Washington de que algunas naciones no se aprovechen de la inferioridad de otros pueblos.
Calificó al modelo económico impuesto hace dos siglos como anacrónico y que ya no beneficia a todos los ciudadanos, por lo que planteó dialogar con todos los países, incluso con los estadounidenses, para mantener una nueva relación con los países del Continente.
Consideró que una nueva
América es posible y más en la actualidad en donde existen las condiciones para una política de respeto y de que ninguno se considere más que otros.
Debe -continuó- haber una señal de buena voluntad y disposición de hermanamiento de todos los países de América, y pidió que Estados Unidos levante el bloqueo injusto hacia la Isla.
(Wilbert Casanova)Los Presidentes Andrés Manuel López Obrador y Miguel Díaz-Canel, de México y Cuba, coincidieron en la figura de José Martí como prócer que une a ambos pueblos en sus mensajes, esto durante la recepción oficial del mandatario cubano; Díaz-Canel abundó que la reunión binacional incluye el acuerdo a negociar con el Gobierno mexicano la venta de balasto, piedra que se utiliza en la construcción de la vía del Tren Maya.
El avión de la compañía Conviasa, con matrícula YB3016, Embraer 1000, procedente de la Habana, arribó a suelo campechano a las 8:21 horas y tras el aterrizaje el Presidente cubano descendió a las 8:30 horas. Previamente su comitiva bajó para acomodarse en el sitio de recepción.
Tras el abrazo con Andrés Manuel López Obrador, después de bajar la escalerilla de la aeronave y presentarle a su esposa, Lis Cuesta Peraza, ambos mandatarios caminaron al presídium donde escucharon los himnos nacionales de México y de Cuba.
En su intervención, Díaz-Canel Bermúdez agradeció al “Estado de Campeche, que tanto se parece este lugar a muchos lugares de Cuba y en particular, a la ciudad donde nací (la provincia de Villa Clara)”.
Reiteró la “solidaridad de esta hermana nación hacia el pueblo cubano, que ha enfrentado en los últimos años y meses desafíos tremendamente difíciles por la combinación de los golpes de la naturaleza y los efectos del bloqueo recrudecido”.
Planteó que, en esta visita, repasarán en conjunto los avances hasta hoy y analizarán las nuevas metas en las áreas de interés común, y resaltó que en la actual etapa de la relación bilateral entre México y Cuba “hemos sido capaces de concretar programas y acciones de mutuo beneficio más allá de los vínculos tradicionales”.
Díaz-Canel recordó que en mayo de 2022, durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Cuba, ambos países acordaron el envío de es-
pecialistas para prestar servicios de salud pública en unidades o instituciones afines “de nuestras respectivas naciones”.
“En menos de un año estamos cumpliendo lo acordado y ya hay resultados para mostrar. Estamos muy orgullosos de constatar la presencia aquí, en Campeche, de un grupo de médicos cubanos, a quienes visitaremos”, indicó Díaz-Canel.
En la reunión en la Habana, Cuba, se identificó “un área nueva de la relación bilateral: la exportación de piedras rajón desde la provincia sureña de Cienfuegos para utilizar en las obras del Tren Maya que pasa por varios Estados, entre ellos, Campeche”.
Lo que calificó como proyectos beneficiosos para ambos pueblos “y que son ejemplos de las potencialidades que existen para el desarrollo de los nexos bilaterales”.
Y aseveró que viene “a ratificar la voluntad de nuestro pueblo y Gobierno de continuar estrechando y profundizando las relaciones con México, pero no como un acto protocolario más, sino como una expresión de la hermandad que nos une y nos impulsa a seguir avanzando en pos de la integración que nos salvará”.
Previamente expresó que devuelve en persona “el abrazo que recibimos en horas difíciles e inciertas, junto con la ayuda material y la asesoría técnica en áreas y actividades vitales por parte del Gobierno y el pueblo mexicano”.
Enfatizó que honra siempre llegar a la patria de Benito Juárez, “de quien escribió José Martí valoraciones tan sentidas y profundas, que no hay cubano que no lo reconozca como uno de los grandes de nuestra América, símbolo de la dignidad de los pueblos originarios y de las luchas contra las agresiones del colonialismo europeo y las ambiciones expansionistas del vecino poderoso”.
Y expresó que el “México lindo y querido, como le cantan aquí y también en Cuba, es Juárez y es una historia en la que siempre les quedaremos debien-
do por haber dado hogar, inspiración, fuerzas y vidas a los que pelearon por nuestra libertad hasta conquistarla, desde José Martí hasta Fidel Castro, Raúl, “El Che” (Ernesto Guevara) y la Generación del Centenario”.
Asimismo, el Presidente cubano resaltó que es México también el presente solidario, honesto y justiciero que constantemente se expresa en los gestos y en la palabra de su Gobierno.
Huésped distinguido, señala López Obrador
En su intervención, el Ejecutivo Federal significó que “México y Cuba mantienen relaciones de hermandad política desde siempre. En México, recordemos, ejerció el periodismo, la poesía y la literatura José Martí, el padre de la independencia de Cuba”.
Rememoró que Pedro Santacilia, otro isleño de corazón, fue yerno y consejero del presidente más importante en la historia de nuestro país, Benito Juárez García. Y apuntó que nunca se olvida al embajador de Cuba en México, Manuel Márquez Sterling, quien defendió en tiempos de canallas a nuestro Apóstol de la Democracia, Francisco I. Madero.
De igual forma externó que “tampoco podríamos guardar silencio, callar, ante el hecho histórico de que el barco El Granma, zarpó del puerto de Tuxpan, de este Golfo de México, con un grupo de revolucionarios como el comandante Fidel Castro y el legendario guerrillero Ernesto ‘Che’ Guevara para liberar a Cuba de la dictadura de Batista”.
Pero, sobre todo, enfatizó que fue “definir por más de 60 años, con la voluntad y el respaldo de un pueblo indomable, la frontera que siempre debe existir en la soberanía y el afán de dominio hegemónico”.
Por lo que sentenció que el “Presidente Miguel Díaz-Canel es para el Gobierno que represento, para el Gobierno de México, un huésped distinguido, admirado y fraterno”.
(Wilbert Casanova)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche- Los efectos del Frente Frío 31 que se ha dejado sentir desde la madrugada del sábado ha ocasionado daños en el municipio de Carmen, sobre todo en sus comunidades, donde han reportado que se encuentran completamente bajo el agua y muchas de ellas no cuentan con energía eléctrica; mientras que en la ciudad varias calles están anegadas y los vientos han provocado la caída de árboles ocasionando daños materiales a viviendas y automóviles.
Desde las primeras horas de la madrugada del sábado se comenzaron a sentir en el municipio de Carmen los estragos por el Frente Frío 31 que comenzó con una fuerte y constante lluvia que en cuestión de minutos provocó que varias vialidades de la ciudad quedaran bajo el agua.
Las temperaturas de igual manera comenzaron a descender hasta llegar a los 16 grados provocando que muchas personas comenzaron a utilizar sus impermeables y suéteres ya que informaban que podría sentirse fresco más de lo normal.
Al paso de la mañana la lluvia se volvió intermitente con chubascos de fuerte a intensos y comenzaron los años a los diversos poblados del municipio como en la Península de Atasta en donde los pobladores denunciaron la falta de energía eléctrica, así como no poder salir de sus predios ya que varias comunidades se encontraban completamente bajo el agua.
Mientras que en la ciudad, la Dirección de Protección Civil emitió un comunicado para tratar que la ciudadanía evite salir
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El Frente Frío 31 provocó lluvias desde el viernes por la noche y el sábado durante todo el día por lo que por tercer fin de semana consecutivo el mal tiempo alejó a los visitantes y las ventas en los comercios locales se vieron afectadas.
Raquel Contreras Jiménez, quien vende comida en la localidad, dijo que esperan el fi n de semana para que lleguen los visitantes y sus ventas mejoren, sin embargo, van tres fines de semana que hay lluvias y son pocos los visitantes que llegan y eso les afecta en sus ventas.
Señaló que para ellos la llegada de los visitantes es de mucha importancia ya que las ventas mejoran, sin embargo, ante el clima lluvioso de los fines de semana se han visto afectados y sus ventas han estado bajas.
Dijo que para él domingo el día va a estar fresco por lo que
de sus domicilios si no era necesario, esto porque muchas de las vialidades se encontraban anegadas; asimismo, los vientos sostenían rachas de aproximadamente 35 a 45 km por hora provocando la caída de árboles.
Un de los daños que más se viralizó por el fuerte viento fue la caída de un árbol sobre un taxi el cual se encontraba pasando en ese momento por el lugar.
Por fortuna no hubo personas lesionadas, pero los daños materiales que sufrió el vehículo de renta fueron de varios miles de pesos ya que la aseguradora dio a conocer que el vehículo fue pérdida total.
Por otro lado, las autoridades informaron que cerca de las 18:15 horas las calles continuaban completamente llenas de agua y a pesar que los cárcamos se encontraban trabajando a su máxima capacidad no era sufi ciente para sacar el agua que había en la Isla; y que varios de estos registros se encuentran tapados por la basura que genera la gente.
(Ricardo Jiménez)tampoco se espera que lleguen los visitantes y eso les baja el ánimo ya que son tres semanas consecutivas en que llueve sábado y domingo.
Por su parte, la Capitanía de Puerto cerró actividades de navegación desde el día viernes por la tarde por lo que de nuevo los pescadores de Sabancuy tuvieron que suspender sus actividades.
Juan Carlos Hernández González, quien es pescador, dijo que el año ha sido de baja actividad pesquera y los frentes fríos los han perjudicado, por lo que esperan que en las próximas semanas haya más pesca para que les vaya bien y que el pescado tenga mejor precio.
De igual manera, por los fuer-
tes vientos y las malas condiciones en que se encontraban las letras del mirador fotográfico de Sabancuy una letra cayó alrededor de las 14:00 horas.
Jazmín Sánchez Castillo, quien vive en la colonia Benito Juárez, dijo que es una pena que las autoridades no le hayan dado mantenimiento a las letras de Sabancuy por lo que se oxidaron y una de ellas se cayó y las otras están a punto de caer.
Comentó que se aproxima la temporada vacacional de Semana Santa en donde se espera la llegada de cientos de visitantes y se van a llevar una mala imagen del poblado ya que las letras están en el malecón del parque por lo que es de los primeros lugares que ven y van a ver las letras rotas y oxidadas.
(Pedro Díaz) Campeche, domingo 12 de febrero del 2023 Un taxi fue aplastado por un árbol cuando transitaba, pero sin dejar pérdidas humanas. (Ricardo Jiménez) Protección Civil exhortó a la población a no salir sin motivo. (G. Can) Varias localidades resultaron totalmente anegadas. (R. Jiménez) Los pescadores vieron interrumpida su actividad laboral. (Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Los postes de luz del malecón lucen oxidados y una parte no cuenta con alumbrado debido a que algunos ya se cayeron por la falta de mantenimiento, denunció el señor Luis de la Cruz González, quien vive en la colonia Centro.
Pero esta situación no es sólo en el malecón de Sabancuy, en las colonias La Lupita y Banco de Piedra sus habitantes han denunciado en repetidas ocasiones a las autoridades municipales, mandar a reparar el tendido de alumbrado público porque por las noches hay zonas que se quedan a oscuras y esto representa un peligro para los pobladores.
El problema de iluminación en la Villa es frecuente ya que el Ayuntamiento no se ocupa de darle
mantenimiento a las luminarias, pues como autoridad, es un deber procurar el bienestar del pueblo y es la misma gente la que ha denunciado estas carencias en sus colonias.
Los señores Juan Sánchez Alejandro, de la colonia La Lupita y Pablo Hernández, de Banco de Piedra manifiestan que pagan sus impuestos para que la alcaldía les provea de los servicios básicos en la Villa como agua potable, alumbrado público, recoja de basura y limpieza de calles, pues como representante de Sabancuy es una obligación generar obra pública -que tampoco hay- y mantener el sitio en condiciones adecuadas para brindarle buena calidad de vida a la gente.
“Debido a que no se les dio
el mantenimiento necesario a los postes de fierro se oxidaron y varios ya se han caído, ante ello alrededor de 200 metros del malecón se encuentra sin alumbrado, y eso es un riesgo para las personas que transitan por el sector”, señaló don Luis de la Cruz González.
El malecón de Sabancuy de la colonia Centro hacia la colonia Pénjamo abarca alrededor de 600 metros donde todos los postes están oxidados, por lo que se requiere un cambio general antes de que ocurra un accidente.
Esta situación se da por el salitre del mar que oxida los postes con facilidad, pero al no darles el mantenimiento necesario y colocarle anticorrosivo para evitar el deterioro, es que están a punto
de caer, aunado a la cablería que cuelga de ellos.
En la colonia Pénjamo, al final del malecón, los vecinos se han quejado de que está muy oscuro y aprovechan algunas personas para tomar bebidas etílicas y drogarse, lo que hace peligrosa la zona, más pasar de noche, ya que se han reportado asaltos a transeúntes y a casa-habitación.
Andrea Gómez Vázquez dijo que hay familias que por las noches tienen la costumbre de salir a “tomar fresco” en la orilla del malecón, sin embargo, la falta de alumbrado y malas condiciones de los postes los ha “ahuyentado” por temor a sufrir algún accidente.
Comentó que llevan meses reportando la situación a las autorida-
des, pues hace algunos años cambiaron por última vez algunos y a otros los pintaron, pero hasta el momento “han dejado el malecón olvidado”.
Junto con otras vecinas, señaló que las autoridades deben hacer las gestiones para reparar los espacios públicos y no dejar que se destruyan por el tiempo; puso de ejemplo las letras del malecón que también lucen oxidadas y a punto de caer.
“Se aproxima la temporada vacacional de Semana Santa y queremos que los visitantes encuentren un pueblo bonito y atractivo, y no un lugar oscuro y oxidado”, lamentó, al agregar que Sabancuy debe avanzar y para que eso suceda hay que mantenerlo en buenas condiciones.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La jornada 11 de la Liga de Futbol de Sabancuy se tuvo que suspender ante las constantes lluvias que se registraron desde muy temprano por el Frente Frío 31 ya que no se quiso arriesgar a los jugadores. El responsable del Deporte en Sabancuy, José Luis Várguez Acosta informó que la jornada se suspendió ya que toda la mañana estuvo con lluvias y había el riesgo de lluvias fuertes alrededor del mediodía, por lo que decidieron suspender los partidos para que los jugadores no corrieran riesgos. Comentó que se habló con los capitanes de los equipos y llegaron al acuerdo de suspender la jornada ya que no se sabía si iba a haber lluvias fuertes o no en los horarios de los partidos, por lo que para evitar riesgos se tomó esa decisión.
Cómo van
Dijo que la tabla de posiciones está muy cerrada ya que el equipo de Tiburones lleva 37 puntos, Malinches 33 puntos, Hormigas 32 puntos, Veteranos 17 puntos, Demonios de Tasmania 17 puntos, Abejorros 7 y Campus Sabancuy 0.
Por tal motivo los partidos son muy apretados ya que cada equipo quiere sumar puntos para tener un mejor lugar en la tabla, pero con lluvia no se puede jugar bien ya que se borran las líneas y afectaría en el juego, por lo que igual por ese motivo se suspendieron los partidos.
Por su parte, Alberto Gómez, quien es jugador de futbol, dijo que querían jugar los partidos ya que juegan cada sábado; sin embargo, es mejor prevenir que lamentar ya que desde temprano había lluvias y se tomó la decisión de suspender la jornada.
LÍDER
Unidades suma el mejor de la competencia: Tiburones.
Comentó que hubo un poco de llovizna en los horarios de los juegos, sin embargo, desde temprano se tomó la decisión de cancelar los juegos y será hasta la próxima semana que se realicen.
Señaló que el torneo va muy bien ya que hay equipos que buscan su clasificación para entrar a las semifinales, por lo que cada punto es muy importante y no quieren perder ningún partido.
Externó que esperan que la próxima semana puedan jugar ya que para ellos es bueno ya que durante toda la semana trabajan y los sábados se divierten en los partidos.
(Pedro
Díaz)Por prevención, para impedir lesiones a los jugadores, y por la imposibilidad de practicar deporte, no hubo actividad. (Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La semana pasada el precio del limón pasó de 25 pesos a 28 pesos por kilogramo y se esperaba otro aumento; sin embargo, esta semana se mantuvo y los comerciantes de tortas y tacos se vieron beneficiados, así lo dijo Adrián Herrera Santisbón, vendedor de antojitos.
Señaló que ellos como vendedores compran por día hasta cuatro kilos de limón, por lo que si el precio del cítrico aumenta a ellos los perjudica por lo que se espera que el precio no aumente en los próximos días.
Añadió que el precio de la cebolla y el tomate se han mantenido igual, por lo que también eso los beneficia ya que son parte de las verduras que compran para preparar los alimentos que venden.
Dijo que el año pasado el precio del limón llegó a costar en Semana Santa hasta 60 pesos, por lo que hay la incertidumbre de que este año el precio suba en las próximas semanas.
Señaló que el mal tiempo los ha perjudicado ya que los fi nes de semana son los días que se vende más; sin embargo, al haber lluvias no llegan los visitantes y sus ventas bajan.
Por su parte, Ernesto García
Hernández, quien vende frutas y verduras en la localidad, dijo que por el momento el precio del limón no ha subido ya que las lluvias de los frentes fríos han beneficiado a los sembradíos de limón en el Estado, por lo que hay mayor producción y no sube el precio.
Comentó que el año pasado el precio del limón subió debido a que
el frío de diciembre y enero perjudicó a los Estados del Norte y Centro del país y llegaban a comprar hasta los Estados del Sur, lo que hizo que escaseara y el precio aumentara.
Indicó que por el momento no hay escasez de limón en el Estado por lo que el precio debe de aguantar; sin embargo, en los próximos meses no se puede asegurar nada ya
que son los meses en que el limón tiene mayor demanda y escasea.
Con respecto a las demás verduras como el tomate y la cebolla, dijo que los precios se han mantenido y se espera que sigan igual ya que no hay desabasto en los Estados del Sur, por lo que el precio puede seguir igual.
(Pedro Díaz)La selva maya es considerada el segundo pulmón del planeta y la casa de especies enigmáticas como el pavo ocelado (Meleagris ocellata), único en México y endémico de la Península de Yucatán, siendo Campeche el Estado con las poblaciones más grandes, lo cual se refleja en el tamaño de las parvadas que se encuentran principalmente en la Reserva Estatal de Balam Ku.
A través de los recorridos realizados por los guardaparques de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) se ha logrado observar familias completas de esta ave, así como ejemplares en ritual de cortejo. Aquí, durante la época de apareamiento los machos despliegan sus colas en forma de abanico para seducir a las hembras y emiten un tenue cloqueo, esto solamente sucede en esa temporada, ya que el resto del año son muy silenciosos para evitar que sus plumajes vistosos los delaten frente a los depredadores.
No obstante, de acuerdo al estudio “Manejo del Pavo Ocelado”, Sophie Calmé, Mauro Sanvicente y Holger Weissenberger plantean que el rasgo de vida en parvada es inusual en las selvas, ya que aunque se supone que provee las ventajas a los individuos contra los depredadores, al mismo tiempo los hace más fáciles de detectar. De la misma forma, señalan que la depredación, sea natural o humana, y la pérdida de hábitat, son las principales amenazas a la especie.
En ese contexto el estudio expone que como consecuencia ha ocurrido una reducción de la abundancia del pavo ocelado, al disminuir su área de distribución, en particular en Campeche, principalmente en las zonas colonizadas al sur, donde han desmontado grandes superficies de selva para la ganadería.
Uno de los factores que influye en la conservación de la especie es la preservación de grandes superficies de selva, además, de acuerdo con el citado estudio, esto no contradice la presencia de áreas agrícolas, pero debe existir un mosaico agroforestal donde el bosque representa por lo menos el 70 por ciento del paisaje.
“Aunque el pavo ocelado probablemente se podría mantener en paisajes más abiertos, la presencia de grandes macizos forestales garantiza una baja perturbación y menos presión de cacería de subsistencia. Asimismo, el bosque maduro es el hábitat asegura la mayor supervivencia de los polluelos y de las hembras anidando”, señalan los investigadores.
En México, el Meleagris ocellata es una de las especies que están enlistadas bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT2010 (SEMARNAT, 2010) dentro de la categoría ‘amenazada’ (A), y por tanto su aprovechamien-
to está regulado por la Ley General de Vida Silvestre (Semarnat, 2000), implementada por la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Al estar enlistadas en la Norma, su aprovechamiento se permite exclusivamente bajo el esquema de Unidades de Manejo para la Conservación y Aprovechamiento de la Vida Silvestre (UMAS). De acuerdo a la Semabicce un caso de éxito en materia de con-
servación de la biodiversidad es la UMA “Cano Cruz” y UMA “Las Flores”, que se encuentran en campos Menonitas donde existe un aprovechamiento sustentable del pavo ocelado, ya que lograron replantear la forma de pensar de las familias para conservar y al mismo tiempo obtener un beneficio. En 2019, en estas unidades de manejo se lograron observar parvadas de entre 300 y 500 ejemplares. El estudio expone que la topografía del ejido Carlos Cano Cruz fomenta que el paisaje sea una mezcla de planicies donde se cultiva maíz y cerritos rocosos cubiertos de selva baja, lo que favorece a estas aves que complementan su alimentación en la selva con maíz que se encuentran en el suelo en los campos agrícolas, si-
tuación que ha hecho de la UMA un lugar de predilección para la cacería deportiva del pavo ocelado, y esto se ha retroalimentado positivamente gracias a la derrama que deja esta actividad y que fomenta la conservación de la especie por los habitantes. Por otro lado, antes de ser decretada Reserva de la Biosfera de Calakmul en 1989, esta zona albergaba campamentos maderos y chicleros cuyos habitantes cazaban pavo ocelado y otras especies, sin embargo, las parvadas de esta ave son ahora más grandes, además de que esta especie se ha vuelto menos arisca con la gente, cambio de comportamiento que constituye una buena evidencia de la desaparición de la presión de cacería.
Claudia Agraz Hernández, profesora investigadora del Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México (Epomex) de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), realizó una investigación referente a la búsqueda de entidades químicas con aplicaciones terapéuticas, donde utilizó tres fuentes de estudio: los especímenes Rhizophora mangle, Avicennia germinans y Laguncularia racemosa, todas especies presentes en la Reserva de la Biosfera Los Petenes, de Campeche.
“Desde una perspectiva etnomédica, las raíces, corteza y hojas de mangle se emplean para aliviar
la diarrea, en infecciones por hongos, como antiséptico, o incluso para tratar fracturas; la medicina tradicional de Campeche adquiere relevancia por la diversidad de especies vegetales, la herencia cultural Maya, la migración de grupos étnicos y por los estudios científicos que validan el uso tradicional de la flora, entonces, hay muchas más propiedades curativas que pueden emplearse en el cuidado de las especies de mangle que hay en el Estado”, explicó.
De acuerdo con información obtenida en la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), a través
del Sistema de Monitoreo de Manglares de México (SMMM), Campeche ocupa el segundo lugar a nivel nacional con la mayor cantidad de hectáreas de mangle al registrar 200 mil 279 hectáreas en el 2020, solamente por detrás de Quintana Roo, que posee 247 mil 17 hectáreas, mientras que Yucatán tiene 96 mil 873 hectáreas.
Esto quiere decir que la Península de Yucatán concentra 60.12 por ciento de los mangles que hay en el país al registrar 544 mil 169 hectáreas, ya que el total divisado por la Conabio en México asciende a 905 mil 86 hectáreas de áreas verdes en los litorales mexicanos.
Agraz Hernández adelantó que la investigación que emprendió identificó que las hojas de racemosa tienen el mejor rendimiento de extracción metanólica; mediante espectroscopía y métodos químicos identificó una gran diversidad de familias de metabolitos secundarios en todas las especies, así como el mayor contenido de clorofilas, carotenoides, fenoles y flavonoides en Germinans.
Concluyó que esta primera etapa de su investigación requiere continuar el estudio fitoquímico y farmacológico de los extractos metanólicos de las hojas de Rhizophora mangle, Avicennia germinans y Laguncularia racemosa
desarrolladas, ya que el extracto metanólico de las hojas de racemosa ejerce un efecto antioxidante dependiente de la concentración y registrar la mayor potencia antioxidante en el modelo del Difenil Picrilhidrazilo (DPPH).
Así como la actividad está relacionada con la presencia de metabolitos secundarios fenólicos y no fenólicos; sin embargo, es necesario la documentación de su diversidad y abundancia, así como el tipo y la magnitud de interacciones químicas, además de las sinergias entre los metabolitos secundarios con respecto a la actividad antioxidante ejercida.
(Roberto Espinoza)Al prohibirse el uso del caparazón de la tortuga carey en 1994, artesanos de Campeche se capacitaron sobre el manejo del cuerno de toro, cuyas propiedades y colores se asemejan a las del carey, ya que se consiguen tonalidades que van desde el negro hasta el ámbar. Sin embargo, el material que al inicio levantaban en la basura para poder elaborar diferentes artesanías, hoy deben adquirirlo por más de mil pesos el saco, a pesar de que no todo esté en condiciones de ser utilizado.
Pese a ello, los campechanos han hecho lo posible por mantener su arte, así que la creatividad, dedicación y esfuerzo sembrado por generaciones ha cosechado diversos premios.
Con 23 años de edad, Alejandra Jiménez Dzib ha ganado cuatro premios, dos a nivel estatal y dos nacionales con piezas como juegos de sala en miniatura y una peineta de nacimiento. Ella pertenece a la cuarta generación de una familia de artesanos originarios de Tabasco, pero con muchos años de vivir en Campeche. Esta tradición inició con sus bisabuelos, quienes elaboraban la artesanía en oro, luego pasaron al carey y posteriormente al hueso y cuerno de toro. La actividad fue continuada por su abuelo, luego su padre y ahora ella.
“Empecé a los 15 años, junto con mi papá a trabajar el cuerno de toro; cuando cumplí 19 años empecé a participar en los concursos. Obtuve premios en 2019 y en 2021, mientras que en 2022 mi papá ganó una mención honorífica a nivel nacional en el que participó con un conjunto de accesorios para dama en filigrana con cuerno de toro”, relató.
Destacó que muchos de los visitantes no conocen el material con el que se elabora la bisutería que comercializan, por lo que es novedad entre los turistas internacionales.
María de Jesús Jiménez Montoya, quien junto a sus siete hermanos aprendió el oficio heredado por sus abuelos y sus padres, relató que hace poco más de 20
años, cuando comenzó el uso del cuerno de toro para la elaboración de artesanías, obtenían este material de la basura, ya que los mataderos de ganado los tiraban porque no tenían conocimiento sobre su uso, sin embargo, más tarde, cuando se dieron cuenta, decidieron comerciarlo.
Actualmente este producto está tan demandado por los artistas campechanos que es insuficiente lo que se obtiene en la Entidad y es por ello que se ven en la necesidad de acudir a Valladolid o a Tizimín, Yucatán, para comprar los sacos de cuerno.
“Aquí ya somos varios los que manejamos ese material, así que otros lo acaparan, además de que
quienes lo juntan le suben al precio y hay veces que nos venden el saco hasta en mil pesos”, exteriorizó. Comentó que hoy en día también sus hijos se dedican a esta labor, misma que espera también realicen sus nietos. Junto a su familia, diseña y fabrica piezas únicas que van desde peinetas españolas, campechanas y del palmar; collares, brazaletes, aretes, rosarios, peines de bolsillo, nacimientos, separadores de libros, entre otros artículos.
Explicó que plasman las ideas en un papel, que después convierten en una artesanía como figuras talladas mediante calado en filigrana y muchas otras piezas que son vendidas incluso por mayoreo
a turistas provenientes de Monterrey, Yucatán y Playa de Carmen, pero entre sus mayores clientes se encuentran los europeos.
Jiménez Montoya es ganadora del tercer lugar en la XLIII edición del concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2018 en el que participó con un juego de peinetas talladas a mano con la técnica de filigrana y diseños florales de la región, misma que elaboró en 15 días. Así como del segundo lugar en el Primer Concurso Nacional del Juguete Popular Mexicano realizado en 2011.
Los artesanos adquieren el cuerno de toro por saco, mismo que posteriormente seleccionan, limpian y desodorizan a partir del
sancocho en agua con detergente.
“Se lleva uno mucho trabajo, cada costal nos cuesta entre 900 y mil pesos y no todo sirve, porque tenemos que seleccionar los mejores para tener buena calidad en los productos”, indicó Jiménez Montoya.
El cuerno es ablandado mediante calor, asándolo en carbón, para posteriormente ser lijado antes de labrarse. Los trabajos incluyen laminado para piezas planas y el aprovechamiento de la curvatura natural. Es así como, tras haber elaborado el diseño, se calca con la aguja capotera sobre un molde de papel, se corta el área y se cala con la aguja capotera y la segueta. (Lorena García)
Campeche, domingo 12 de febrero del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Con goles del volante chileno Diego Valdés y del delantero Henry Martín, América extendió su paso invicto al imponerse 2-1 sobre Necaxa en el torneo Clausura.
Valdés remeció las redes a los 22 minutos y Martín convirtió un penal a los 51 para las Águilas, que ganaron por segunda ocasión en sus últimos tres encuentros.
El yucateco Henry Martín acumula siete anotaciones con las que se mantiene como el mejor goleador del torneo Clausura, luego de seis fechas disputadas.
América suma 10 puntos y se coloca en la cuarta posición provisionalmente, a la espera del resto de encuentros por la sexta fecha.
Las Águilas son uno de dos equipos sin derrotas en el torneo mexicano. El otro es Tigres
Maximiliano Silvera descontó a los 80 minutos para Necaxa, que perdió por segunda ocasión en sus pasados tres compromisos.
América se puso al frente cuando Néstor Araujo conectó de cabeza dentro del área. Valdés remató en el área chica para convertir el primer tanto en una jugada que tuvo que ser validada por el VAR.
Las Águilas ampliaron su ventaja cuando Valdés fue derribado dentro del área para un penal que Martín convirtió sin problemas con un tiro rasante y colocado al poste derecho.
Los Rayos del Necaxa le pusieron drama al encuentro sobre el final, cuando Silvera recibió centro por la derecha y conectó un zurdazo que entró por el costado de- recho del arquero Óscar Jiménez.
Sobre el final, América pudo ampliar su ventaja con un disparo del uruguayo Brian Rodríguez que se fue ligeramente desviado.
Durante la transmisión del partido fue captado en el estadio Azteca el entrenador de la Selección Mexicana, Diego Cocca, y el director ejecutivo de selecciones nacionales, Rodrigo Ares de Parga.
Apenas 24 horas después de su presentación, el argentino ha comenzado su labor como nuevo técnico del Tri . Se espera que el argentino visite próximos inmuebles para esta fecha 6. Su primer compromiso como timonel tricolor será en la Fecha FIFA de marzo ante Surinam y Jamaica.
(AP / El Universal)
El entrenador del Tri (izquierda) asistió al encuentro. (El
PACHUCA.- Víctor Pocho Guzmán se llevó los refl ectores anoche, primero fue homenajeado por Pachuca y después les aplicó la ley del ex con la playera del Guadalajara tras una excelsa definición de larga distancia, un disparo potente que ingresó al ángulo (27’) en el empate de 1-1.
Las emociones en el segundo tiempo se fueron acrecentando con el pasar de los segundos, Chivas tuvo dos jugadas claras de peligro, pero les hizo falta la definición para aumentar la ventaja. La mala suerte para Chivas fue en el minuto 49, cuando salió Fernando Beltrán por una molestia muscular que lo llevó a las lágrimas.
El empate cayó al 54 con un zapatazo de Roberto de la Rosa.
Al 77’ el portero Ustari tuvo una doble atajada para evitar la derrota.
Los Bravos de Juárez sorprendieron 3-1 a Santos Laguna
Al 21’, la visita se fue al ataque y en una jugada colectiva desde su propio campo se aproximó al área con un pase para Marcelo Correa, pero su disparo pegó en el poste, así que Harold Preciado aprovechó el rebote para mandarlo al fondo.
Al 50’, en un centro de esquina cayó el empate, el Olímpico Benito Juárez estalló de algarabía cuando la pelota viajó al área chica, donde Gabriel Fernández remató de cabeza al segundo palo de Carlos Acevedo.
En una copia de la primera anotación llegó el doblete de Gabriel Fernández. Al minuto 81, en un error de la saga de Santos, Tomas Martin Molina finiquitó el juego. (El Universal)
NUEVO LEÓN.- Los Tigres volvieron a jugar tras la abrupta salida de su técnico Diego Cocca rumbo a la Selección a mitad de semana, y pese a ello no dieron muestra de flaqueza: ganaron por goleada 4-2 a los Pumas
En el debut de Marco Antonio Chima Ruiz maniataron a los capitalinos para llevarse el triunfo sólido, pese a que perdonaron varias ocasiones en la primera mitad y que para la segunda cedieron mucho terreno a unos universitarios que se acercaron al empate. Sin embargo, los Tigres fueron contundentes y dieron muestra de, por lo menos de momento, no extrañar a Diego Cocca en el banquillo.
Apenas al minuto 11, Nico Ibáñez aprovechó el carnaval que había en la defensa puma: una gran jugada de Luis Quiñones por banda izquierda fue concluida con un remate de barrida del nueve tigre . Así Ibáñez marcó su primer gol tras su llegada para este torneo.
Gustavo Del Prete aprovechó que Samir Caetano se durmió con el balón en el área y robó para vencer al portero a quemarropa. Pero Tigres no se desconcentró y siguió buscando el gol. El puma José Galindo marcó autogol para la ventaja regia al minuto 23. Y tras una serie de oportunidades desperdiciadas, Gignac marcó el 3-1 desde los once pasos al 44.
Juan Ignacio Dinenno se sacó un gran gol de la chistera al 64. El cuarto y definitivo gol fue de Gignac, quien prendió el balón de aire para el 4-2 al 89’. (El Universal)
Víctor Guzmán sacudió las redes tras una ejecución de antología. Universal)Se quedan los 3 puntos en
RABAT, Marruecos.- Con un doblete y una asistencia a Karim Benzema, el brasileño Vinícius Junior lidera el triunfo del Real Madrid 5-3 ante el Al-Hilal en la final del Mundial de Clubes para extender el récord de títulos del club a ocho. Federico Valverde agregó otros dos tantos para el campeón europeo en una final que se tornó en intercambio de disparos.
Al-Hilal nunca estuvo arriba en el marcador, pero demostró que no fue causalidad que venciera al Flamengo de Brasil para alcanzar la final en la capital de Marruecos.
Con un doblete y una asistencia a Karim Benzema, el brasileño Vinícius Junior lidera el triunfo del Real Madrid 5-3 ante el Al-Hilal en la final del Mundial de Clubes para extender el récord de títulos del club a ocho.
Federico Valverde agregó otros dos tantos para el campeón europeo en una final que se tornó en intercambio de disparos.
Al-Hilal nunca estuvo arriba en el marcador, pero demostró que no fue causalidad que venciera al Flamengo de Brasil para alcanzar la final en la capital de Marruecos.
Vinícius ha sido objeto de insultos racistas en LaLiga -e
incluso colgaron su efi gie en un puente en Madrid- pero no ha dejado que eso impacte de manera negativa sus actuaciones.
El delantero brasileño, que ano-
BERLÍN.- Thomas Müller estableció un nuevo récord con el Bayern Munich para encuentros disputados en la Bundesliga y celebró anotando en la victoria de 3-0 sobre el Bochum para mantener al campeón defensor en la cima de la clasificación.
Se trató del 428o encuentro de Müller con el Bayern en la liga, uno más que la leyenda Gerd Müller, y la mayor cantidad para cualquier jugador de campo del club. Sólo los porteros Oliver Khan (429) y Sepp Meier (473) tienen más duelos de Bundesliga con los Bávaros Müller capitalizó tras un errado pase hacia atrás del defensa del Bochum, Saidy Janko, para abrir el marcador a los 41 minutos, su cuarta anotación en la liga esta campaña. Tiene 141 en su carrera.
El suplente del Bayern, Kingsley Coman, anotó a los 64’ y Serge Gnarby puso el 3-0 con un penalti a los 73 minutos tras recibir una falta del desafortunado Janko.
El Bayern se mantiene un punto arriba del Unión de Berlín, que dio la vuelta para vencer 2-1 al Leipzig. Nagelsmann indicó que sacó a Müller por precaución debido a un problema en la pantorrilla. (AP)
tó el único gol en la victoria del Madrid en la final ante el Liverpool para ganar la Liga de Campeones, lidera al equipo en todas las competencias con 16 tantos.
Vinícius abrió el marcador a los 13 minutos y terminó la cuenta del Madrid con su segundo a los 69’.
Luciano Vietto tuvo un doblete y Moussa Marega otro para el
ESPAÑA.- El Real Betis se enfrentó al Almería en la Jornada 21 de la La Liga de España, el equipo de las Palmeritas se quedó con la victoria gracias a un espectacular gol de Andrés Guardado. Guardado fue titular con el Betis y al minuto 70 logró la anotación que definió el resultado final. El futbolista mexicano aprovechó que estaba sin marca en el área y de esta manera en un rebote se acomodó para rematar de cabeza y poner el 3-2 a favor del Real Betis
La anotación de Andrés Guardado no sólo significó que su equipo se quedara con los tres puntos, también será recordado como su
primer gol de la temporada.
El Real Betis fue el primero en abrir el marcador gracias a Rodrigo Sánchez (6’), pero Luis Javier Suárez empató (27’). Antes del descanso Sergio Canales volvió a poner al Betis en ventaja 2-1.
El Almería volvió a poner en igualdad de circunstancias el partido, gracias a la anotación de Samuel Costa 2-2 (62’), pero ocho minutos más tarde fue el rotundo cabezazo de Andrés Guardado que concluyó con el 3-2 a favor del Betis
Con esta victoria, Guardado y su equipo se colocan en la quinta posición de la tabla con 34 puntos.
(El Universal)
campeón asiático, quien se fue abajo rápidamente y estaba con desventaja 2-1 al medio tiempo.
El centrocampista alemán Toni Kroos extendió su dominio en el Mundial de Clubes con su sexta conquista, el jugador que más ha ganado desde que en el 2000 se cambió el formato y la denominación de una competición en la que Carlo Ancelotti también se convirtió en el técnico más laureado, igualando las tres logradas por Pep Guardiola.
El triunfo del Real Madrid sobre Al Hilal con la participación de Kroos como titular, es la sexta conquista del Mundial de Clubes del centrocampista alemán, cinco con el Real Madrid y su primera con el Bayern Múnich
Los datos de Kroos en el torneo marcan un techo que será difícil de alcanzar en el futuro. Ha ganado la competición las seis veces en las que ha participado, con pleno de triunfos en los 10 partidos que jugó desde que se estrenó hace 10 años, en 2013.
El Madrid es el equipo con más conquistas, cinco en seis participaciones en el torneo, que aumentan a ocho con las Copas Intercontinentales del anterior formato. (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- El nombre de Humberto La Chiquita González es sinónimo de un personaje histórico en el boxeo mexicano, el oriundo de Ciudad Nezahualcóyotl demostró durante años su calidad sobre el cuadrilátero.
Misma que le permitió mantener grandes combates y títulos al nivel profesional destacando en tres ocasiones con los títulos de la IBF, la WBC y el Flyweigh.
Humberto, quien pese a su baja estatura tenía fuerza y potencia en sus puños, puso fin a su trayectoria con una marca de 43 victorias y únicamente tres derrotas.
Una vez fuera del mundo del boxeo, La Chiquita comenzó con la realización de varios negocios,
siendo el más reciente un puesto de marquesitas en el que recibe a otras figuras del deporte.
Siendo su más reciente cliente
Casi 26 millones de personas fueron afectadas por el terremoto que sacudió Turquía y Siria, informó la Organización Mundial de la Salud; los muertos superan los 28 mil
Anuncia la Casa Blanca cancelación de entrevista de Biden con Fox
Derriba un F-22 Raptor otro objeto no identificado sobre cielo de Canadá
Multitudinarias marchas contra gobiernos en Francia e Israel
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no será finalmente entrevistado por el Grupo Fox antes de la competencia del Super Bowl, dijo la Casa Blanca ayer, luego de un día de versiones contradictorias y confusión en torno al asunto.
Biden se ha mostrado reacio a conceder la habitual entrevista previa al partido a Fox, una cadena conocida por incluir en su grilla a presentadores de derecha. Fox transmite los partidos del futbol americano este año.
En lo que parecía ser un com-
promiso, Biden había aceptado una entrevista con Fox Soul , la plataforma del grupo orientada a la población negra, pero Fox la canceló, según la Casa Blanca.
“Como dijimos antes, habíamos arreglado una entrevista (...) previa al Super Bowl y Fox Corp la canceló”, dijo un funcionario de la presidencia bajo condición de anonimato.
Las entrevistas a los presidentes de turno el día del juego por el canal encargado de su transmisión son una suerte de tradición, lo que brinda a los mandatarios la oportunidad de hablar en vivo ante grandes audiencias.
El año pasado, el mayor evento deportivo del país fue visto por 100 millones de estadounidenses.
Pero Biden ha tenido una relación tensa con Fox, chocando públicamente con el principal corresponsal de la cadena en la Casa Blanca, Peter Doocy.
La decisión de hacer la entrevista en Fox Soul parecía tener como objetivo eludir a los periodistas más hostiles de la red.
La confusión se produjo después de que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo el viernes que Biden había
estado “esperando” la entrevista con Fox Soul, pero que Fox Corporation había cambiado de opinión.
Un empleado de Fox afi rmó más tarde el viernes que la Casa Blanca abortó la entrevista, luego que un equipo de Fox News volara con ese objetivo a Washington desde Los Ángeles.
“Nuestro equipo Fox voló des- de Los Ángeles a Washington para realizar la entrevista pero supimos esta noche (del viernes) que (la Casa Blanca) no participará”, dijo esta fuente, que requirió el anonimato. (Agencias)
LIMOGES.- Robert Hébras, el último superviviente con vida de la masacre de Oradour-sur-Glane (centro de Francia) perpetrada durante la Segunda Guerra Mundial, falleció ayer a los 97 años de edad, indicó su familia.
Sus memorias
“Último superviviente de la masacre de Oradour-sur-Glane, dedicó su vida a transmitir la memoria de las víctimas y a trabajar por la paz y la reconciliación”, tuiteó el presidente francés, Emmanuel Macron. Robert Hébras estaba a punto de cumplir 19 años cuando el 10 de junio de 144 la división SS Das Reich mató a 643 personas en esta localidad, en una de las peores masacres de civiles perpetrada por los nazis en Europa Occidental.
En las granjas, mataron a los hombres con ametralladoras, antes de quemarlos. En la iglesia, encerraron a mujeres y niños y le prendieron fuego. Después, incendiaron por completo el pueblo.
Solo seis habitantes, entre Hébras, escaparon a la masacre. “Desde entonces, lucho para que no caiga en el olvido”, aseguró en el 2020 el hombre, quien en los últimos pasó el legado de la memoria a su nieta Agathe.
La refugiada española Ramona Domínguez Gil fue la última víctima de la masacre en ser reconocida, en octubre del 2020, gracias a la investigación del historiador español David Ferrer Revull.
La masacre de Oradour-sur-Glane permaneció en la memoria colectiva de los franceses sobre la Segunda Guerra Mundial. (Agencias)
NACIONES UNIDAS.- Los partidarios de Ucrania circulan una propuesta de resolución para su adopción por la Asamblea General de Naciones Unidas en vísperas del primer aniversario de la invasión rusa, que subrayaría la necesidad de una paz que garantice la “soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial” ucraniana. El borrador, obtenido por AP, lleva por nombre “Principios subyacentes a una paz integral, justa y duradera en Ucrania”. La propuesta es más amplia y menos detallada que el plan de paz de 10 puntos que el presidente del país, Volodimir Zelenski, anunció en noviembre durante una cumbre del G20. Esto responde a una decisión deliberada de Kiev y sus aliados para tratar de lograr el máximo apoyo en la votación, indicaron diplomáticos de la ONU que hablaron bajo condición de anonimato por el carácter privado de las discusiones.
La vocera de la Asamblea General, Paulina Kubiak, dijo que la sesión de emergencia del organismo sobre Ucrania comenzará el 22 de febrero por la tarde. Se esperan docenas de discursos que ocuparán gran parte del 23, y la votación se celebraría a última hora ese día.
Según dijo el viceministro de Exteriores ucraniano el mes pasado, Zelenski quiere visitar la ONU con motivo del aniversario, pero los diplomáticos apuntaron que las expectativas de una nueva gran ofensiva del Kremlin podrían retenerlo en el país.
La Asamblea General se ha convertido en el órgano más importante de la ONU para lo relacionado con Ucrania.
(Agencias)
GINEBRA.- Casi 26 millones de personas están afectadas por el devastador terremoto que sacudió Turquía y Siria el lunes, afirmó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La agencia de Naciones Unidas solicitó 42.8 millones de dólares para hacer frente a las necesidades sanitarias inmediatas. El sismo dejó más de 28 mil muertos en ambos países, según los últimos balances, y dañó a miles de edificaciones y decenas de hospitales.
La OMS liberó 16 millones de dólares de su fondo de emergencia elevó ahora la cifra a 26 millones, con 15 millones en Turquía y cerca de 11 millones en Siria, devastada por una guerra.
De esta cifra, más de cinco millones de personas son consideradas como particularmente vulnerables, entre ellas 350 mil ancianos y más de 1.4 millones de niños.
La OMS calcula que en Turquía, donde se derrumbaron más de cuatro mil edificios, 15 hospitales sufrieron daños parciales o graves.
En Siria, donde el sistema sanitario ha sido diezmado tras 12 años de guerra civil, al menos 20 instalaciones sanitarias del Noroeste del país sufrieron daños. La cifra incluye cuatro hospitales.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, llegó ayer a la ciudad siria de Alepo y tuiteó: “Estoy con el corazón roto al ver las condiciones a las que se enfrentan los sobrevivientes”.
“La gente está expuesta a enfermedades diarreicas... y otros problemas de salud, especialmente problemas de salud mental”, dijo.
Desde el terremoto del lunes, los rescatistas y voluntarios han estado luchando con pocos medios para encontrar sobrevivientes bajo escombros de cemento de edificios derrumbados.
Estoy con el corazón roto al ver las condiciones a las que se enfrentan los sobrevivientes”.
TEDROS A. GHEBREYESUS
DIRECTORDE LA OMS
Su visita “es importante para comprobar los daños causados por el terremoto y la escasez de insumos médicos y medicinas en los hospitales”, declaró el ministro de Salud sirio, Hasan al Ghabach.
La ayuda internacional llegaba lentamente ayer a las zonas destruidas, donde los socorristas continúan encontrando supervivientes que lograron resistir milagrosamente entre los escombros tras el masivo terremoto.
El frío gélido en la zona dificulta los rescates y redobla el castigo sobre una población desesperada. Según la ONU, al menos 870 mil personas precisan urgentemente comida y, solo en Siria, 5.3 millones de personas se quedaron sin casa. (Agencias)
En zonas turcas se derrumbaron más de cuatro mil edificios, 15 hospitales sufrieron daños parciales o totales y 29 en suelo sirio. (AFP)
ESTAMBUL.- Un paso fronterizo fue abierto en la frontera entre Turquía y Armenia, por primera vez en 35 años, tras el fuerte terremoto, informó ayer la agencia oficial turca Anadolu.
Cinco camiones con ayuda para las víctimas del terremoto que sacudió el lunes a Turquía y Siria cruzaron ayer el puesto de Alican, en la provincia de Igdir, precisó Anadolu.
“La ayuda humanitaria enviada por Armenia ha cruzado el puente de Margara en la frontera entre Armenia y Turquía y se dirige hacia las zonas afectadas por el terremoto”, precisó en Twitter el viceministro armenio de Relaciones Exteriores, Vahan Kostanayna, citado por Anadolu.
Según la agencia turca, este punto de paso se abrió por última vez en 1988 para entregar ayuda a Armenia, que sufrió un terremoto que golpeó a la capital Ereván y cuyo balance se estima entre 25 mil y 30 mil muertos.
Los dos países, divididos por el recuerdo del genocidio armenio en el 1915 y por el conflicto en Nagorno Karabaj, comen-
zaron a reanudar contactos en diciembre del 2021 con el nombramiento de enviados especiales que discutieron en Viena la normalización de relaciones. Los
vuelos comerciales también se reanudaron en febrero del 2022.
El sismo de magnitud 7.8 que impactó el pasado lunes los territorios de Turquía y Siria
causaron más de 28 mil muertos, de acuerdo con cifras difundidas ayer por la Organización Mundial de la Salud.
(Agencias)
Cinco camiones con ayuda para las víctimas del temblor transitaron ayer por el acceso de Igdir. (AP)
La cita es el 15 de febrero en la Junta Municipal, donde a los interesados se les pide que lleven sus documentos personales de Guatemala y una carta de radicación. (E. Pérez)
CANDELARIA, Campeche.- A
fin de iniciar con los trámites migratorios para niños guatemaltecos nacidos en México, este 15 de febrero en la Junta Municipal de Miguel Hidalgo estará presente el Consulado Mexicano y el Registro Civil para tratar asuntos sobre su nacionalidad y que sean registrados. De acuerdo a información proporcionada por el comisaria-
Un hombre desconocido que solicitó 35 órdenes de comida en la coctelería “Alex”, se marchó sin pagar el banquete que pidió para el hotel “Taxaha”, por lo que la propietaria del lugar exhibió su fotografía para que otros negocios eviten ser víctimas de esta persona a la que llamó “estafador”.
La hija de la propietaria, Alejandra Torres Pérez, publicó en su cuenta personal que el día en cuestión este hombre llegó al establecimiento para solicitar el servicio de comidas y bebidas a domicilio para el hotel “Taxaha”, en donde acudió personal del negocio para servir.
Sin embargo, al momento de cobrarle, el indiciado pide prestado el celular de la trabajadora para solicitar más alimentos, pero luego huyó sin pagar, además de que robó el celular de la trabajadora.
Ante esta situación, la propietaria del lugar mencionó que este hombre no sólo estafó en este municipio, sino también en
do municipal de la comunidad de Desengaño, que se ubica en la línea fronteriza con Guatemala y que cuenta con familias en esta localidad, se dio a conocer la llegada del Consulado Mexicano a la región de Miguel Hidalgo.
Cabe señalar que debido a la cercanía con la línea fronteriza en la región de Miguel Hidalgo y Desengaño hay familias que han
llegado del país guatemalteco y se han asentado, por lo que ahora viven en tierras mexicanas.
Debido a esta situación, algunos guatemaltecos se han casado con personas mexicanas y procreado hijos, pero no han registrados a sus descendientes como mexicanos, situación que se sucede desde años, y que ahora con el apoyo del Gobierno Estatal y del
el poblado de Isla Aguada el 10 de febrero, donde una persona con las mismas características llegó al restaurante “Don Guillo”, ubicado en la calle Marina de la colonia Revolución.
“Habló con los propietarios y les dijo que necesitaba el servicio porque tendría una reunión con los dueños de las bodegas, a quienes les entregaría apoyos como regalos, y pidió que le hicieran 40 platillos de filete de pescado y ceviche, además de refrescos, cervezas y hasta tequila”, recordó.
Agregó que posterior a lo anterior, le pidió prestado a un mesero su teléfono porque supuestamente se la había acabo la carga de la batería, también que lo acompañara a la bodega de pescado del permisionario “Güero Chispa”, para invitar a los pescadores.
Por lo que 16 ribereños y trabajadores de la bodega fueron al restaurante y comieron, y con el pretexto de retirar el dinero para pagar pidió un mototaxi, pero en el descuido del mototaxista se fue del lugar, también sin pagar el servicio.
Según los dueños del restaurante “Don Guillo” tuvieron una pérdida de 10 mil pesos, mas 600 pesos en efectivo que le dieron, dos mil pesos de pescadores, dos celulares y el servicio de mototaxi, donde a pesar de buscarlo por Isla Aguada no lo encontraron.
Por lo que la propietaria de coctelería “Alex” pidió que si alguien lo conoce favor de contactarlos, ya que “no se vale que seamos estafados personas que nos dedicamos a trabajar por gente sin vergüenza como el de la foto”.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
Consulado Mexicano se llevarán a cabo acciones para dar identidad a estas niñas y niños.
Por lo anterior, la autoridad del ejido hace un llamado a todas estas personas que se encuentran en esta situación para que se acerquen el 15 de febrero e inicien con los trámites de registro ante funcionarios del Registro Civil.
Por lo que informó a todos los
hermanos guatemaltecos que el día en cuestión, a las 09:00 horas, también estará el Consulado para llevar a cabo los trámites migratorios para que los niños nacidos en México sean registrados y cuenten con su acta de nacimiento, para lo cual les pide llevar sus documentos personales de Guatemala y una carta de radicación.
(Emmanuel Pérez) El hombre estaría relacionado con otra estafa similar en Isla Aguada. Candelaria Campeche, domingo 12 de febrero del 2023CANDELARIA, Campeche.En reunión sostenida con personal del Instituto Estatal de Transporte (IET) y taxistas del municipio, los choferes exigieron intervenir y frenar el ingreso de pochimóviles y motos adaptadas en esta cabecera municipal, ya que acusan que estas unidades prestan el servicio de transporte público de manera ilegal.
Tras los dos días de verificaciones físico-mecánicas, los taxistas alegaron que los conductores de las unidades “piratas” sostienen que tienen autorización directa de la Gobernadora del Estado Layda Elena Sansores San Román, y del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, por tal razón laboran cotidianamente.
Algunas unidades de taxi ya no son aptas para continuar en servicio”.
Los taxistas se pronunciar en contra del IET al señalar que el Gobierno Estatal es señalado de fomentar la competencia desleal y de estar detrás de la entrada de estas unidades, que cada vez son más.
Por tal razón, en la reunión en dónde estuvo presente el director general del IET, Raúl Cárdenas Barrón, al ser cuestionado por los taxistas indicó que las unidades que comentan trabajan de manera ilegal porque no cuentan con concesión de acuerdo la Ley de Transporte.
Sin embargo, aseguró desconocer si existe algún convenio con el Gobierno del Estado que permita su entrada, mientras que el IET realizará su trabajo con respecto a esta situación, por ello hizo un llamado a las personas que salen todos los días a trabajar en estas unidades y que se abstengan de ejercer una labor ilegal y que fomenta la competencia desleal.
Además, advirtió que inspectores comenzarían a implementar operativos para combatir a los “pir También sostuvo que con respecto a las acciones que se llevaron a cabo en la ciudad con la revisión de taxis, mencionó que “algunas unidades de taxi ya no son aptas para continuar en servicio por no cumplir con el modelo que la Ley de Transporte pide”.
Por lo anterior, también hizo un llamado a los concesionarios a renovar sus unidades para que cumplan con el modelo que la ley en la materia exige, por lo que dio una prórroga para corregir.
Al final, el director garantizó que no permitirán la competencia desleal, por lo que sentenció a los conductores a evitar operativos para que sean detenidas las unidades y sancionados con el cobro de 90 mil pesos, por prestar el servicio sin contar con la concesión del IET.
(Emmanuel Pérez)Taxistas acusan que las motos adaptadas no dejan de circular y cada día son más a pesar de no contar con una concesión. (E. Pérez)
CANDELARIA, Campeche.- Ante la difícil situación económica, venteros ambulantes se ven en la necesidad de ofertar productos en las puertas de las escuelas, por lo que Samuel Martínez Pérez, conocido heladero en esta ciudad, dijo que el Gobierno Municipal impide que venda sus productos en la puerta de la Escuela Primaria Benito Juárez.
Mencionó que la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano prohíbe a venteros ambulantes vender en la puerta de la mencionada escuela, a pesar de que sólo venden por un lapso de 15 minutos a la hora de la salida y no es de manera permanente, pero les han dicho que deben evitar esta práctica.
“Samurái”, como se le conoce al heladero, dijo que “es arbitrario que se prohíba estacionarse por un lapso de tiempo para vender productos con los cuales lleva el sustento a su casa”.
“No podemos hacer otra actividad, es nuestro oficio con el que buscamos el sustento en espacios que son buenos puntos de venta, por unos minutos”.
Aunque ya hubo una reubicación de venteros ambulantes, dijo que “por mi parte sólo estoy de paso, pero la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano me notifica que debo retirarme de este lugar, bajo el argumento de que los venteros reubicados se quejan porque pagan derecho de
piso, cuando ellos en su momento por años fomentaron el ambulantaje también”, afirmó.
Por otro lado, dijo que los que “estorban” y “dan mala aspecto” al parque principal son los venteros semifijos que fueron reubicados, “nosotros no somos semifi jos, sólo lle-
gamos por un momento y nos retiramos, pues aprovechamos el movimiento de la salida de la escuela, pero si el Alcalde nos impide trabajar, que nos dé trabajo en el Ayuntamiento, donde bien puedo desempeñarme cómo barrendero”, expresó. (Emmanuel
Pérez)El heladero comentó que él se instala unos minutos en la puerta de la primaria Benito Juárez. (E. Pérez)
ESCÁRCEGA, Campeche.Cristian Gutiérrez Torres, presidenta de la Unión de Locatarios del Mercado Público Municipal José del Carmen González Salazar, dijo que en este lugar se registra un incremento de la movilidad, pero esta situación “es engañosa” debido a que las ventas no aumentan y la economía de los cerca de 200 comerciantes “está muy mala”.
Mientras que locatarios señalan que desde hace casi tres años enfrentan el problema de las ventas bajas, prácticamente desde que inició la pandemia de COVID-19, y aunque los contagios han disminuido significativamente y repuntado la visita de clientes en la central de abasto, no hay aumento en las ganancias.
Gutiérrez Torres comentó que
Enrique López Ruiz, de oficio carpintero, dijo que ha trabajado la madera durante más de tres décadas y que nunca había atravesado por una situación como la que ha vivido en los últimos dos últimos años, pues no cuenta con trabajo debido a que la gente no tiene recursos para comprar sus productos, además de que la materia prima está escasa.
El carpintero mencionó que “la situación económica se pone peor cada día para la mayoría de la gente, y más para los cerca de 40 carpinteros de la ciudad pues ante la falta de dinero la población dejó de solicitar nuestros productos, como roperos, bases para camas, entre otros, ya que ahora sólo nos piden reparaciones de muebles y por ello ganamos lo mínimo, apenas para la comida del día”.
También dijo que la reglamentación para comprar y transportar madera se ha vuelto más estricta, además de que hay autoridades
Propietarios de un rancho en el ejido La Victoria, Escárcega, acudieron a la Vicefiscalía Regional del Estado para interponer una denuncia ante el Ministerio Publico, ya que durante la madrugada del sábado les robaron 40 borregos que estaban en sus terrenos.
Los afectados dieron a conocer que eran cerca de las 03:00 horas del sábado cuando desconocidos aprovecharon que dormían para entrar al rancho, donde en una camioneta se llevaron los 40 animales entre lo que se incluía un semental color blanco de 70 kilos, una borrega negra y
que se encargan de su cumplimiento al mismo tiempo que la materia prima se ha vuelto escasa, motivo por el cual los muebles han aumentado de precio, pero “los clientes no quieren pagar y mejor compran de plástico”.
Por lo anterior, Enrique López aseguró que el trabajo de carpintería lo debe combinar con otra actividad para ganar el sustento familiar, y por ello ha trabajado como albañil, en la limpia de pre-
lo anterior se debe a que la ciudadanía no cuenta con recursos para para adquirir más productos, y que por este motivo limitan sus compras a “sólo lo básico” para “estirar” el presupuesto familiar.
“En estos momentos también afecta la ‘cuesta de enero’ que se ha prolongado hasta febrero, ya que quienes cuentan con un trabajo fijo deben destinar parte de su nómina para pagar las deudas que contrajeron anteriormente y luego comprar la comida que cada día está más cara”, expuso.
Por otro lado, comentó que otra problemática en el mercado es que los accesos están cerrados ante las obras de pavimentación en calles aledañas, lo que de alguna manera impide el acceso de las personas y por ello razonó que debería haber
más clientes que los que hay ahora.
“Sí invertimos en mercancía, incluso varios compañeros deben sus productos desde que inició la pandemia porque no ganan lo suficiente para pagarlas y no saben cómo salir adelante”, asentó.
En ese sentido, expuso que la ciudanía antes compraba frutas, legumbres y carnes rojas para toda la semana, pero ahora apenas adquieren lo mínimo para la comida del día ante la mala situación económica que atraviesa el País y el Estado.
Agregó que, de continuar esta situación, varios compañeros dejarán el negocio porque ya no es redituable, ya que “solo venimos a perder el tiempo porque no hay ganancias”.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
dios, de panadero, entro otros.
“Extraño la bonanza de antes, cuando los carpinteros teníamos trabajo y éramos muy solicitados”, recordó.
Al respecto, recalcó que “mis máquinas están detenidas y se deterioran, pero vamos a esperar a que pase la ‘cuesta de enero’ y que no se alargue hasta marzo para esperar a la recuperación económica”.
(Joaquín Guevara)
una roja, mientras que el resto eran hembras de color blanco.
Dijeron que se percataron del robo hasta que amaneció, pues al revisar no encontraron a sus animales en el corral donde los mantenían encerrados.
Por lo anterior, aseguran que se dieron a la tarea de buscar a los borregos, pero sin resultados, mientras que los vecinos y
habitantes de la comunidad señalan que “no vieron nada”. Ante esta situación, acudieron a la Vicefiscalía Regional del Estado para interponer su respectiva denuncia ante el Ministerio Público por el delito de abigeato, ya que confirmaron que se trataba de “único patrimonio” que con esfuerzo lograron comprar y alimentar, pero se lo llevaron personas que no han trabajado en su cuidado.
(Joaquín
Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.Vecinos de la colonia rural La Chiquita piden a las autoridades municipales que la casa abandonada del centro del poblado sea convertida en vivienda de interés social, o que la derriben, pues actualmente representa un riesgo para los colonos y sobre todo para las mujeres.
Mencionaron lo anterior porque en ese lugar la noche del 31 de enero del año en curso, A.M.J., de 52 años, presuntamente violó a un joven de 22 años con discapacidad, pues aprovechó que conducía una bicicleta y en esos momentos nadie lo cuidaba para obligarlo a bajar de su unidad y entrar a la casa para cometer la agresión.
Recordaron que la vivienda se encontraba abandonada y que el presunto violador en ocasiones la ocupaba para ingerir bebidas alcohólicas, pero ese día acababa de llegar después de estar tres meses ausente de la colonia,
donde al ser conocido en la zona nadie le hizo caso.
Ante el ataque contra el joven dentro del inmueble, varios colonos pidieron a las autoridades municipales que le den alguna utilidad a esta vivienda o que la demuelan, pues se trata de evitar que vuelva a ser ocupada como guarida de malvivientes y que se convierta en escenario de delitos.
“Antes era utilizada como cocina comunitaria, pero fue abandonada y ahora cualquiera puede entrar para esconderse, lo que pone en riesgo a los vecinos”, señalaron habitantes del sector.
En ese sentido, señalaron que hay riesgo constante por esta situación, sobre todo para niños y mujeres que tienen la necesidad de pasar en las noches cerca de la casa abandonada.
(Joaquín Guevara) Algunos locatarios cerrarían ante la nula captación de ganancias Enrique López Ruiz espera la recuperación económica. (Joaquín G.)TENABO, Campeche.- Fieles católicos de Tenabo exigen a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la rehabilitación de la totalidad del techo de la parroquia Gran Poder de Dios, ya que se encuentra agrietado y por ahí se filtra el agua en los días de lluvia. Asimismo, las vigas están deterioradas y el revoque se cae a pedazos desde el techo, lo que representa un peligro para los creyentes que asisten a misa pues alguien resultaría lesionado si le cae encima un pedazo de este material.
Al respecto, las ciudadanas Selene Matu Can y Candelaria Ríos Naal expusieron que la parroquia es antigua y ahora se necesita su rehabilitación an-
Con el fin de promover el fertilizante “Yara Bela Nitro Mag” y las semillas “Dekalb” que hagan producir hasta 8.5 toneladas de maíz por hectárea, Francisco Noel Rodríguez Ramos, director nacional de la empresa “Campo Fino”, promovió su producto entre conocidos agricultores en Hopelchén, donde dijo que la entrega de fertilizante gratuito por el Gobierno Federal no afecta a la empresa porque tienen el mismo objetivo, que la gente del campo no se descapitalice al momento de sembrar, “además nosotros tenemos la tecnología e innovación para que ustedes produzcan más”.
Dijo que se trata de una nueva tecnología que es una combinación de nitrógeno nítrico, nitrógeno amoniacal y magnesio, que juntos hacen la fuente de nitrógeno más eficiente para una alta gama de fertilizante y mejor abono para el cultivo de maíz.
Por lo anterior, productores de sandía, maíz, soya y sorgo provenientes de Vicente Guerrero Iturbide, así como el gobernador de Nuevo Progreso, Cornelius Fehr, menonitas de la colonia Temporal, se comprometieron a invertir para sembrar y usar esta nueva tecnología.
Francisco Noel comentó que actualmente con el cultivo tradicional el campesino sólo obtiene de tres a cuatro toneladas, y en raros casos hasta cinco, pero con la nueva tecnología se aumentaría la producción para beneficio de los ejidatarios.
(Amado Caamal)
HOPELCHÉN, Campeche.-
El Frente Frío Número 31 forzó a los pobladores a sacar las chamarras para protegerse del “Norte” que llegó impulsado por una masa de aire polar, y por este motivo se prevé que la temperatura bajará hasta los 16 grados en la zona chenera y 18 grados en la parte del Camino Real, entre Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní Los vientos comenzaron a soplar cerca de las 09:00 horas en la zona chenera y las lluvias se presentaron a partir de las 13:00 horas. Mientras que en la comunidad de Xcupil Cacab el frío afectó a los adultos mayores, pues ahora ya no usan leña o carbón para enfrentar el frío, pues respiran el bióxido de carbono y les puede provocar la muerte, advertencia que les ha hecho el Sector Salud, y por lo cual ahora enfrentan el temporal con sus
tes de que se caigan las trabes del techo ante las grietas en la estructura, además de que y se fi ltra el agua.
También aseguraron que no es la única parroquia que se encuentra bajo estas condiciones, por lo que esperan que, cuando menos, el INAH anuncie acciones para remediar este problema.
“Los Templos son sagrados y se les debe dar prioridad”, coincidieron y por ello piden que se atienda el problema para que no suceda lo mismo que en otros sitios, donde se registraron accidentes al caerse las fachadas.
“Estamos a tiempo de rescatar nuestra iglesia, y por ello el párroco Mario Haas Cohuo siempre ha señalado los daños que presenta la estructura, pero
hay respuesta, por lo que ahora la feligresía se encargará de buscar otras alternativas que conlleven a la reparación del techo del templo”, comentaron.
Recordaron que “en la administración del exalcalde Julio Sánchez Caamal llegó un técnico y dijo que iba a reparar el mecanismo del reloj de la parroquia, pero al preguntarle quien lo envió, contestó que el Ayuntamiento, por lo que el padre concedió el permiso, pero más tarde el hombre se llevó unas piezas para reparación y ya no regresó. Al subir para revisar nos dimos cuenta que ya no estaba la maquinaria y en cambio sólo quedó la caratula, por lo que no queremos que se destruya nuestra Iglesia”.
(Amado Caamal)Ananías Ake Poot, de 52 años, aún espera que se haga justicia por parte de las autoridades, pues fue atropellado y baleado por el restaurantero Á.E.B.G. en Champotón hace ocho años, y desde entonces espera que la Fiscalía General del Estado (FGE) intervenga en su caso, del cual asegura que el ataque sigue impune.
cobijas y ropa caliente.
En la parte del Camino Real sus habitantes recienten las bajas temperaturas y por ello bajó la movilidad ciudadana en las calles, sobre todo para evitar enfermedades respiratorias agudas, pues en los talleres de Salud siempre se recuerda a las familias que no salgan ropa abrigadora y que se prevengan de los cambios bruscos de temperatura.
Por otro lado, apicultores se dijeron afectados porque no cosecharán miel con este temporal, pues debido a que las abejas no salen en busca de polen, se alimentan de la miel que han producido, por lo que en caso de hacer la castración de la colmena, estos insectos se quedarían sin comida, con riesgo de que mueran o emigren, dijo el líder de los mieleros, Ermilo Alonso Ek Maas, de la comunidad El Poste, Hopelchén.
(Texto y foto: Amado Caamal)
Recordó que los hechos ocurrieron en los primeros minutos del 2015, cuando se desempeñaba como velador de un conocido restaurante vecino de local de comida de su agresor, quien en esos momentos sostenía una riña con su patrón, por lo que “al salir corriendo del lugar me alcanzó y con su camioneta me atropelló además intento rematarme con un arma de fuego tras dispararme; sin embargo, no logro su objetivo”, dijo.
La agresión le provocó doble fractura en el pie derecho y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, por lo que le colocaron clavos en su extremidad para unir los huesos
rotos pero le imposibilitan trabajar. “Las autoridades del estado han archivado mi caso y la justicia sigue solo como una idea para la gente humilde. Yo no tenía nada que ver con los problemas de dos restauranteros, pero hoy sufro las secuelas, por lo que hago un llamado al fiscal del Estado, Renato Sales Heredia, para que revise mi expediente, asentado con el folio 0401/14-2015/00507”, comentó.
Luego de lo anterior, recordó que el agresor vivió un tiempo en Estados Unidos y a su retorno abrió el restaurante, hecho que generó malestar con otros comerciantes de mariscos, por lo que se generó un conflicto con su expatrón; sin embargo, él sufrió las consecuencias.
Ananías Ake aseguró que es una persona de escasos recursos, campesino y originario en la comunidad de Bacabchen, quien ahora pide al culpable que pague una indemnización, ya que ante su situación vulnerable contrajo una deuda pues desde el incidente no puede trabajar.
CHAMPOTÓN, Campeche.- Pampaneros de Champotón cayó ante Tiburones de Progreso, Yucatán, al son de dos goles por uno, dentro de la jornada 17 de la Liga de Tercera División Profesional en encuentro donde sufrieron la expulsión de dos jugadores por acciones que nuevamente quedaron en “la lupa”, por ser juzgadas con mucho rigor en partido realizado en el estadio 20 de Noviembre, de la “Ciudad del Puerto”.
En el primer tiempo el marcador terminó empatado a cero goles, pues los locales no llegaban al arco enemigo ante una férrea defensa.
Los champotoneros estuvieron cerca de abrir el marcador cuando Adrián Barahona tomó un balón y quedó solo ante el arquero enemigo, pero no pudo concretar y perdió la oportunidad de anotar.
Las inclemencias del tiempo no propiciaron condiciones óptimas de juego, pues se dejó sentir una ligera llovizna por el paso del frente frío por costas yucatecas y dejó el campo en regulares condiciones, aunque no fue impedimento para que continuaran las acciones futboleras.
Al silbar el árbitro el descanso, ambas escuadras se fueron a los vestidores para retomar acciones para el regreso y escuchar las indicaciones del técnico brasileño Milton Nunes, por parte de Pampaneros
Al iniciar la segunda mitad, los locales aprovecharon una desconcentración de Pampaneros y en los “zapatos” de Jean Canto, que recién había entrado al encuentro, cayó la primera anotación del partido para que la ventaja fuera para los locales.
CHAMPOTÓN, Campeche.El principal acceso a la ciudad, el cruce de la avenida Carlos Sansores hacia el Centro Histórico por la calle 32, y justo frente al mercado principal, los semáforos “sólo están de adorno” porque no funcionan y es precisamente uno de los sitios donde más frecuencia hay de visitantes y mayor riesgo de accidentes.
Esta problemática lleva meses sin resolverse, donde por la avenida principal circula una enorme cantidad de unidades y el riesgo de accidentes se acrecienta, por el cruce al pretender incorporarse hacia el mercado principal o el Centro Histórico.
Alta afluencia vehicular
Diversos conductores de todo tipo de unidades mencionaron que este es un punto de gran afl uencia vehicular y en donde las autoridades deben prestar atención, ya que los riesgos aumentan porque “es demasiado” el movimiento vehicular de tráileres, de camiones de topo tipo.
Al continuar las acciones, el segundo gol de los locales llegó por conducto de Erick Espinosa para agrandar el marcador a dos goles por cero, y fue cuando llegaron las injusticias arbitrales al expulsar a dos Pampaneros, donde Jesús Sánchez recibió la segunda tarjeta amarilla y se fue “a las regaderas”, mientras que Nicolás Ledezma recibió una tarjeta roja.
Con nueve hombres en la cancha y sin dejar de salir a la ofensiva, el equipo champotonero encontró el gol en los “zapatos” de Alan Ramírez que también recién había ingresado, y a pase de Francisco Pablo no perdonó frente al arquero.
De esta manera ya no le alcanzó a Pampaneros para buscar el empate cuando el silbante pitó el final, pero sin dejar de escuchar “música de viento” de los aficionados que hicieron el viaje hasta Progreso.
La próxima jornada será en casa ante Tigrillos de Chetumal.
(Ángel Rodríguez)
El árbitro se llevó una rechifla por parte de aficionados. (Ángel R.) El próximo encuentro será ante Tigrillos de Chetumal. (Ángel R.)
Comentaron que al incorporarse al Centro Histórico el cruce es peligroso, ya que por los tráileres que circulan en ambos sentidos lo hacen a alta velocidad, por tal motivo solicitaron a las auto-
ridades del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, la reparación del semáforo para seguridad de los conductores.
Mencionaron que en la zona
se encuentra la terminal de pasajeros, el mercado principal y el parador fotográfico, lo que provoca un aumento no sólo de vehículos como combis, autobuses, sino de transeúntes que de-
ben cruzarse lo más rápido posible para evitar ser arrollados, y más cuando oscurece.
Dijeron que ya se han reactivado algunos semáforos dentro de la ciudad, los cuales también se encontraban sin funcionar, pero el ubicado en el Malecón, en el acceso principal del municipio, continúa inservible.
Falta cultura vial
Destacan que en el municipio no existe una adecuada cultura vial, pues en su mayoría conducen con exceso de velocidad, motociclistas circulan sin la protección debida, como el casco y tampoco respetan los señalamientos.
“Es urgente que la autoridad sea más dura en la aplicación de sanciones, y al mismo tiempo resuelva las problemáticas con los semáforos para reducir los riesgos de accidentes”, aseguraron.
(Ángel Rodríguez) La escuadra del municipio logró una anotación a pesar de la desventaja de jugadores. (Ángel Rodríguez)CHAMPOTÓN, Campeche.Rachas violentas de hasta 50 kilómetros por hora registró el ingreso del Frente Frío Número 31 a tierras champotoneras, que dejó lluvias y vientos fuertes en la zona y el cierre de los puertos a la navegación.
Luego de días de intenso calor, ayer sorprendió a los lugareños el ingreso de un frente frío, ya que, las condiciones climatológicas cambiaron drásticamente, debido a que también se presentaron fuertes vientos y un descenso en el termómetro.
Desde el amanecer, las condiciones climáticas imperantes en el municipio fueron de nublados, para luego presentarse precipitaciones pluviales fuertes a intensas ocasionalmente, lo que causó encharcamientos en algunos puntos.
Esta misma situación provocó el cierre de los puertos a todo tipo de navegación, por lo que, los pescadores resguardaron sus embarcaciones como medida de seguridad, para evitar accidentes ante este tipo de condiciones.
Algunos ribereños aprovecharon para reparar sus redes en
el Malecón de la Ciudad, para que cuando les permitan salir a la mar ya tengan todo listo y no esperar hasta repararlas.
El fuerte viento imperante en la zona fue el común denominador, así como un descenso notable en las temperaturas, condición que se espera sea más notoria durante el amanecer de este domingo.
Las condiciones prevalecientes han causado la suspensión de diversos eventos programados en este sábado y para hoy domingo, a fin de garantizar la seguridad de la población, determinación que han difundido las autoridades a través de las redes sociales oficiales.
La ciudadanía además del paraguas o de sus impermeables, también tuvo que utilizar sus abrigos por el marcado “fresco” de la tarde, principalmente en los niños y los adultos mayores.
Se esperan que estas condiciones, aunque con menor intensidad, se mantengan este domingo en el municipio y gradualmente haya una recuperación en el termómetro.
Pescadores se vieron forzados a resguardar sus lanchas. (Ángel R.) Además de nublados y lluvias fuertes se registró el descenso de la temperatura. (Ángel Rodríguez)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Fomentar la cultura del ahorro desde edades tempranas es imprescindible para que se tenga un proyecto financiero sólido en las familias y con metas específicas de una calidad de vida sana, por ello en el Jardín de Niños Concepción Durán Lanz se impartió el taller educativo financiero del programa “Sésamo”, denominado “Sueña, Ahorra y Alcanza”.
La directora del plantel, Rosa Isela Tamay Chan, explicó que en el taller participaron 50 padres de familia, quienes fueron organizados en dos grupos los cuales realizaron diversos trabajos en materia de cultura financiera.
Mencionó que el objetivo es que la cultura del ahorro se fomente desde el hogar y se replique en los menores de edad, se trata de que todos en la familia posean una educación financiera que busca favorecer que desde edades tempranas los niños y niñas, inicien con el ahorro y alcancen metas como familia.
Señaló que este proyecto tiene un lema específico y apropiado “sueña, ahorra y alcanza”, y con ello “se pretende implementar la
educación financiera familiar, pero se debe involucrar a los menores de edad para que mediante metas específicas y en el mismo entorno escolar aprendan esta cultura”.
A través de los grupos confor-
mados en las actividades, se hizo el llenado de un formulario con cuestionamientos relacionados a los ingresos económicos, y cada respuesta se analizó para que los padres de familia comprendan
cada enseñanza, cómo llevar un estado financiero sano en la familia, en caso de no ahorrar saber qué se los impide, cómo alcanzar este objetivo, tipos de deudas que poseen, y para ello se dieron pis-
tas para llevar un control y alcanzar el bienestar familiar.
Se pretende implementar la educación financiera familiar, pero se debe involucrar a los menores”
ROSA ISELA TAMAY DIRECTORA DE KÍNDERAsimismo, se desarrollaron juegos de casillas de toboganes, escaleras con análisis de problemáticas imprevistas, como el acudir al médico; también se estudiaron los gastos innecesarios que pueden ser enfocados para la meta del ahorro y lo obtenido en una meta familiar.
Se motivó a los padres a desarrollar un presupuesto semanal, quincenal o mensual, según se les facilite, para definir los gastos, cuánto destinarán al ahorro, y qué metas se establecerán para alcanzar.
(Ángel Rodríguez) (Ángel Rodríguez) El paso de fenómeno meteorológico provocó el cierre de los puertos a la navegación en el municipio.PLAYA DEL CARMEN.- Cuatro trabajadores de la Dirección de Fiscalización y Cobranza de la Tesorería Municipal en Solidaridad fueros torturados, degollados y abandonados en la batea de una camioneta, en las calles de la colonia Ejido de esta ciudad.
El Secretario de Seguridad Pública de Solidaridad, Raúl Tassinari, confi rmó después del mediodía que se trataba de empleados municipales.
El reporte se registró aproximadamente a las 7:40 horas, en la avenida 70 con calle 18 Norte, de la colonia citada. Las autoridades fueron notificadas de una persona sin signos vitales que se encontraba cubierta de sangre, en la batea de una camioneta.
Al arribar al lugar de los hechos, los elementos de Seguridad Pública encontraron a cuatro personas degolladas en la parte trasera de una camioneta, todos hombres, por lo que solicitaron que se alerte a la unidad de Policía de Investi-
de la Fiscalía General del Estado (FGE).
tigación y personal del Servicio Médico Forense de la FGE, para iniciar las indagaciones y recabar las posibles pruebas para localizar a o los responsables.
La camioneta donde se hallaron los cuerpos había sido una patrulla, según se determinó por las pintas que había en la exterior; al parecer era utilizada por los fiscales.
A las 12:30 horas de este sábado, Raúl Tassinari informó los hechos y confirmó que eran fiscales de la Dirección ya mencionada, pero no dio nombres.
Aseguró que ya estaban en contacto con los familiares de las víctimas y que la Fiscalía inició una carpeta de investigación en la que colaborarán las autoridades municipales para dar con responsables de las ejecuciones.
(Sedena) para apoyar en las labores, mientras los policías municipales acordonaban la zona para
preservar posibles evidencias.
Más tarde llegaron peritos, agentes de la Policía de Inves-
Por su parte, la Fiscalía Gene- ral, que encabeza Óscar Montes De Oca, fi el a su costumbre, sólo público en sus redes sociales que “La #FGEQuintanaRoo informa que inició una carpeta de investigación para esclarecer y dar con el o los participantes del homicidio de cuatro personas en el municipio de Solidaridad, las víctimas eran empleados municipales, aparentemente”.
gación Arribaron también elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional El reporte se originó en la intersección de la avenida 70 con calle 18 Norte, en la colonia Ejido, y al principio sólo se notificó una persona sin signos vitales. (POR ESTO!) Las autoridades de Seguridad no revelaron los nombres de las víctimas, ni el móvil. (POR ESTO!)Se encontraban a bordo de una patrulla, que presuntamente utilizaban para sus funciones de fiscalizaciónCampeche, domingo 12 de febrero del 2023
Redacción POR ESTO!
CANCÚN, Q. Roo.- De una patada en la cabeza fue asesinado un hombre, la madrugada de ayer, en una vivienda ubicada en el asentamiento irregular Tres Reyes, del municipio de Benito Juárez, el ahora occiso, de acuerdo a testigos, había estado ingiriendo bebidas alcohólicas con un grupo de personas cuando iniciaron una discusión, al ser golpeado cayó al suelo donde su contrincante aprovechó para agredirlo una vez más, la víctima reaccionó por unos segundos y finalmente se desvaneció sobre un colchón, donde fue encontrado su cuerpo inerte.
La mañana de ayer, alrededor de las 7:00 horas, habitantes de la colonia irregular mencionada llamaron al número de emergencias 911, reportando que había una persona inconsciente al interior de una vivienda, misma que al parecer ya no contaba con signos vitales.
Al auxilio acudieron elementos de la Policía Quintana Roo y paramédicos de una unidad médica, a su llegada a simple vista se apreciaba a la persona tendida a la entrada del domicilio, la cual fue revisada por los socorristas con la finalidad de brindarle los primeros auxilios; sin embargo, se percataron que tenían un par de horas de haber perdido la vida.
A simple vista el cuerpo no presentaba signos de violencia y se presumía que había perdido la vida a consecuencia de una enfermedad; pero poco a poco testigos comenzaron a dar versiones a las autoridades de lo que fueron los últimos momentos del vecino.
De acuerdo con los testimonios, el hombre identificado como Carlos D. A., de 52 años de edad, horas antes había estado ingiriendo bebidas alcohólicas con otras personas; al pasar el tiempo los ánimos se calentaron y sostuvie-
CANCÚN, Q. Roo.- Autoridades ministeriales mantienen como principal línea de investigación un ajuste de cuentas entre grupos antagónicos, la ejecución del taxista de Isla Mujeres, asesinado a balazos frente a su familia afuera de una tienda de conveniencia, en la Región 248 de Cancún; las fuentes refieren que indagan la posible relación que había entre la víctima y los sicarios, quienes no han sido localizados.
Los responsables de ejecutar a balazos al taxista del Sindicato “ Gustavo Díaz Ordaz ”, identificado como Irvin Joel G. P., en el estacionamiento de una gasolinera ubicada en las avenidas Kabah con Arco Vial, la noche del pasado viernes, le dispararon en repetidas ocasiones con la finalidad de acabar con su existencia, ya que la mayor parte de las lesiones que presentaba en distintas partes del cuerpo estaban a la altura del pecho y de la cabeza; y ya estando en el suelo siguieron disparando hasta que quedó inerte.
ron una pelea verbal la cual fue subiendo de tono hasta llegar a los golpes, en medio de la riña, la víctima cayó al piso y fue donde recibió el golpe mortal, pues según los testigos recibió una patada en la cabeza, la víctima como pudo se puso de pie y enseguida cayó de espaldas sin vida, al percatarse que no respondía decidieron reportar el hecho a las autoridades.
Agentes de la Dirección de Servicios Periciales hicieron el levantamiento del cuerpo el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo ), por su parte autoridades ministeriales ya investigan este hecho por el que no hay detenidos.
Por la saña, las autoridades encargadas en las investigaciones presumen que el móvil fue la venta de sustancias prohibidas al menudeo, posiblemente el ahora occiso no cumplió con un pago o invadió terreno de un grupo antagónico,
por lo que continúan indagando con la finalidad de dar con el paradero de los sicarios y esclarecer el homicidio, parte delas diligencias que están llevando a cabo es revisar las cámaras de vigilancia de los comercios donde ocurrió el hecho
y los aledaños para obtener imágenes que les ayuden a identificar a los responsables.
El cuerpo fue entregado a los familiares el día de ayer, después que realizaron los trámites correspondientes ante la Fiscalía General
del Estado (FGE),para que se le pueda dar cristiana sepultura.
Se aseguraron de que no sobreviva
Los vecinos pidieron ayuda al número de emergencias 911, al ver a una persona tendida en el piso
Campeche, domingo 12 de febrero del 2023
MÉRIDA, Yucatán.- En el acto protocolario de entrega de tarjetas bancarias para el cobro de pensión, en la colonia San José Tecoh de Mérida, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar del Gobierno Federal, defendió de las críticas al programa de apoyo, pues no se trata de un “regalo” sino de un pago por lo trabajado por años para hacer de México “una gran nación”.
Acompañada por el delegado federal de Programas para el Desarrollo en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, precisó que en la Entidad el padrón es de 208 mil 527 derechohabientes mayores de 65 años, y la inversión social anual es de seis mil 321 millones 723 mil 75 pesos.
Mientras que, en Mérida, el padrón es de 97 mil 617 personas adultas mayores, con inversión
social anual de dos mil 959 millones 365 mil 652 pesos. En el evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la cancha de usos múltiples de la colonia San José Tecoh, al Sur de la ciudad, la funcionaria supervisó la entrega de cerca de mil tarjetas para adultos mayores de la capital del Estado, siendo que otras 2 mil se entregarán a personas de los municipios de Yucatán.
Acompañada además del secretario general y jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, se realizó la entrega de tarjetas a Alfonso Matú Can, Celia Cauich Dzul, Elda Gómez Casanova y Carlos Gómez Barredo, en representación de todos los beneficiados.
La funcionaria resaltó la presencia de Díaz Mena y de Castro Vázquez, al señalar que son “dos yu-
catecos que han estado pendientes del desarrollo del Estado, y tienen la visión de Gobierno de la 4T, en la
se merecen, “un compromiso adquirido por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Indicó que desde 2021 se estableció que la pensión para el bienestar de los adultos mayores se empezara a entregar a partir de los 65 años y que esta se incremente en un 25 por ciento cada año.
combatir la pobreza. En el pasado se hacían entregas económicas, solo que el monto era una dádiva. Hoy, esos montos superan la línea de pobreza”, externó.
que han estado desde un principio”. La funcionaria recordó que esta pensión, la cual ya es universal y constitucional, es una forma de hacer efectivos los derechos que las personas adultas mayores
Durante 2023 se entregará a cada beneficiario 4 mil 800 pesos bimestrales, de tal manera que el Presidente la República lo que quiere es que la gente viva mejor y que los adultos mayores tengan garantizado un ingreso básico para su manutención y sustento, por lo cual al término de su mandato en 2024 las personas mayores recibirán 6 mil pesos bimestrales.
“Lo que estamos generando es un ingreso básico para las familias, es la manera en la que decidimos
Montiel Reyes indicó que este dinero que se entrega a los adultos mayores sale como resultado de tres cosas: el Gobierno de la cuarta transformación es austero, se combate la corrupción que existía en el país y se tiene un Presidente que está pensando en el pueblo y que trabaja incansablemente atendiendo primero a los más vulnerables.
Afirmó que es una manera de decirles gracias y reconocerles el esfuerzo que han hecho a lo largo de su vida, siendo la guía de México y de sus familias, estando siempre
Durante 2023 se entregará a cada beneficiario 4 mil 800 pesos; AMLO busca que la gente viva mejor y que los abuelitos tengan garantizado un ingreso. (Martín Zetina) Huacho Díaz Mena y Rogerio Castro Vázquez asistieron a la reunión. El evento se realizó en las instalaciones de la cancha de usos múltiples de la colonia San José Tecoh.Lo que estamos generando es un ingreso básico para las familias, es la manera en la que decidimos combatir la pobreza”.
La reunión comenzó con un desayuno, a las 8:00 horas, en las instalaciones de la Base Militar No. 8; varias autoridades estuvieron presentes en el acto. (Martín Zetina)
MÉRIDA, Yucatán.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la X Región Militar y 32a. Zona Militar, realizó un desayuno para conmemorar el Día de la Fuerza Aérea Mexicana.
El evento se realizó a las 8:00 horas en las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 8, el objetivo fue reconocer a las mujeres y hombres que integran la Fuerza Aérea Mexicana, porque son quienes han puesto
en el primer lugar de los esfuerzos de la Presidencia de la República.
En el Gobierno de México, dijo, trabajamos con austeridad y combatimos la corrupción para que alcancen los recursos destinados al pueblo; “ustedes son la guía de México, la guía de la familia, y por eso el Presidente los tiene en primerísimo lugar en todos sus esfuerzos y cada día va a poner más recursos para incorporar a más”.
Agregó que el cambio de tarjetas obedece al planteamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador de dispersar las pensiones a través del Banco del Bienestar, de manera directa y sin intermediarios. Para conocer la ubicación de las sucursales está disponible el siguiente enlace: https://bit.ly/3bGQwbP.
Por su parte, el delegado de los programas del Bienestar en el Estado destacó que hoy es un día histórico por la entrega de Tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, ya que brinda seguridad y tranquilidad para el futuro, para tener lo mínimo necesario para salir adelante.
Informó que en Yucatán se
de manifiesto su honor, valor y lealtad para defender la integridad, independencia y soberanía nacionales.
Estuvieron presentes diversas autoridades militares y civiles de los tres órdenes de Gobierno, así como personal del Ejército, Fuerza Aérea Mexicanos, Marina y Guardia Nacional reconociendo el valor que tienen los elementos castrenses en la seguridad del país.
Cabe recordar que fue en el
tienen un total de 35 sucursales del Banco del Bienestar ya en servicio, pero se están proyectando 91 en total.
Joaquín Díaz Mena indicó que en Mérida se tendrán 10 Bancos del Bienestar, además de los dos ya existentes en el Centro de la ciudad, y se construirá uno en los terrenos del INAH para quienes viven en el Norte; otra más en el Poniente, en los terrenos de la Conagua; una más en el Sur, en el IMSS de la calle 42; así como otra en las instalaciones de Sader.
Actualmente se está en proceso de que a través del Ayuntamiento de Mérida se consigan otros cinco terrenos por donación a través del Cabildo para aumentar las sucursales. En los municipios, alrededor de 75 tendrán Banco del Bienestar.
Dijo que estas tarjetas del Banco del Bienestar que se les entregaron le da al adulto mayor tranquilidad y seguridad para su vida y tener lo mínimo necesario para salir adelante, dejando a un lado la preocupación de qué va a comer en tres meses o buscando cómo salir adelante.
EFEMÉRIDE por decreto se estableció el 10 de febrero para el festejo.
marco de la Segunda Guerra Mundial cuando el gobierno mexicano integró la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana para combatir a las potencias del Eje; fue así como el 10 de febrero de 1944 el arma de aviación se constituyó en la Fuerza Aérea Mexicana.
Decreto
En 1992 por decreto presidencial se estableció el 10 de febrero
como el Día de la Fuerza Aérea, por el legado histórico que representa su participación en la Segunda Guerra Mundial, siendo un motivo de orgullo al simbolizar la defensa del territorio nacional. Con estas actividades la Fuerza Aérea Mexicana ratifica su compromiso de realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país.
(Edwin Farfán Cervantes)LIMA.- Siete efectivos de la Policía peruana murieron ayer en una emboscada cuando se trasladaban en un vehículo todoterreno en un valle cocalero en el sur del país, informó la Policía Nacional de Perú (PNP).
El ataque ocurrió en la provincia La Convención en Cusco, en un amplio valle cocalero conocido como Vraem (por los ríos Apurímac, Ene y Mantaro), donde las Fuerzas Armadas combaten desde hace más de dos décadas a bandas de narcotraficantes y a los remanentes de Sendero Luminoso.
“Lamentamos la pérdida de nuestros hermanos policías, quienes han sido emboscados cuando se trasladaban en un vehículo policial en el centro poblado de Natividad en el Vraem, donde 7 efectivos han fallecido y un efectivo policía ha sobrevivido”, indicó la PNP en un mensaje en Twitter.
Duro golpe
En agosto del 2022 el Ejército peruano afirmó haber herido “seriamente” al líder de Sendero Luminoso, Víctor Quispe Palomino, “Camarada José”, en un operativo contra “campamentos terroristas”.
Un año y medio antes, en enero de 2021, los militares peruanos habían asestado un duro golpe a la guerrilla al matar en el Vraem al número dos de Sendero Luminoso, “Camarada Raúl”, uno de los hombres más buscados de Perú y hermano de “Camarada José”.
Casi todos los líderes de Sendero Luminoso están muertos o presos, pero sus remanentes, liderados por el “Camarada José”, cuentan con unos 350 integrantes, de los cuales unos 80 están armados.
El grupo guerrillero surgió como una organización maoísta que lanzó una llamada “guerra popular” en mayo del 1980, que al cabo de dos décadas de enfrentamientos con el ejército dejó un saldo de 69 mil muertos y desaparecidos, según
la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
Las protestas
Grandes protestas han sacudido Perú desde que el presidente Pedro Castillo fue destituido por el Congreso después de que intentó disolverlo ilegalmente e instalar un Gobierno de emergencia el 7 de diciembre del 2022. Después de su destitución, la entonces vicepresidenta Dina Boluarte se convirtió en la sexta presidenta de Perú en esos mismos años.
En los dos meses transcurridos desde entonces, según la Defensoría del Pueblo de Perú, al menos 58 civiles han muerto en el contexto de los disturbios.
(Agencias)
BUENOS AIRES.- Argentina está sofocada por una ola de calor estival sin precedentes en más de seis décadas que puso en alerta sanitaria a nueve provincias del Centro y Norte del país, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En la Patagonia (Sur), las temperaturas llegaron el jueves a los 42 grados centígrados en la costa de la provincia de Río Negro, pero los cambios de vientos al Oeste o Sudoeste aliviaron la situación e hicieron descender las temperaturas.
El país, en general, registra desde hace varios días la octava ola de calor de este verano austral, con temperaturas de casi 40 grados centígrados, cuando en la última década no hubo más de cuatro o cinco episodios similares por temporada, según el SMN.
SANTIAGO DE CHILE.- El Gobierno de Chile anunció que la crisis por la ola de incendios, que hasta ayer dejó 24 muertos y arrasó más de 440 mil hectáreas, empieza a ser superada tras 10 días de emergencia.
“Tenemos 12 nuevos incendios, y en algún momento de esta crisis llegamos a tener 86 nuevos incendios en un solo día. Eso quiere decir que estamos en una situación mejor”, destacó la ministra del Interior, Carolina Tohá. Sin embargo, alertó que los grandes incendios no podrán ser apagados hasta fin de febrero.
El último balance indicó que se mantienen 312 focos activos, 98 de los cuales están siendo combatidos.
Tohá también informó que una avioneta capotó cerca de la localidad de Hualqui, en la región del Biobío (527 km de Santiago), pero que el piloto sobrevivió y está siendo atendido en un centro médico.
Considerados todos los trimestres noviembre-enero registrados por el organismo oficial, el actual 2022-2023 ha sido el más cálido desde el 1961, con una anomalía de +1.7 grados centígrados.
“Una sola ola de calor entra en el rango de variabilidad climática normal. Pero con el cambio climático se observan olas más persistentes y más intensas en todos los continentes. Y en Argentina también se están dando en la Patagonia”, dijo el meteorólogo Enzo Campetella.
En la Ciudad de Buenos Aires, los porteños iniciaron el sábado con una temperatura que superó los 36 grados centígrados y un pronóstico de 38, récord para febrero en 61 años (en el 1944 llegó a 38.7 grados centígrados).
(Agencias)
Desde el 3 de febrero, las llamas provocaron en los primeros días del siniestro la muerte de al menos 24 personas y han dejado 2.674 heridos en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
Un vocero de la Corporación Forestal Nacional (Conaf) dijo a la AFP que actualmente los incendios están afectando las zonas de vegetación y en menor medida las zonas residenciales.
“Hay comunidades que todavía están en peligro, pero la condición de exposición al riesgo de la población está bajando”, afirmó Rolando Pardo, jefe de Prevención de Incendios Forestales de la Conaf.
El experto indicó que durante los cuatro primeros días de la crisis se recibió cerca de 80 alertas de emergencia diarias. (Agencias)
OTTAWA.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, informó ayer que un caza estadounidense del Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (Norad), formado por ambos países, derribó un “objeto sin identificar” en el Noroeste del país, un día después Washington tumbara otro aparato sobre Alaska.
“La fuerza aérea de Canadá y de Estados Unidos actuaron en conjunto y un F-22 de Estados Unidos disparó al objeto”, tuiteó Trudeau. El aparato fue derribado ayer sobre la región de Yukon, limítrofe con Alaska.
El estadista dijo que “las fuerzas canadienses desplegadas en Yukon recuperarán y analizarán los restos del objeto”, al tiempo que informó haber hablado con el presidente Joe Biden del suceso.
Las operaciones de búsqueda y recuperación continuaron ayer pero fueron obstaculizadas por “viento helado, nieve y poca luz solar”, dijo el Comando Norte estadounidense en un comunicado.
El hecho se da 24 horas después del derribo de otro aparato no iden-
JERUSALÉN.- Un colono judío mató a tiros a un palestino ayer en el Norte de Cisjordania, informaron funcionarios de salud del territorio, en tanto un niño israelí de ocho años murió de las heridas sufridas en la víspera,
El globo chino, descubierto por Estados Unidos y derribado a 15 mil metros de altura con un misil disparado por un caza, pude haber sido un artefacto meteorológico, como el U-2 pilotado por Francis Gary Powers abatido sobre la Unión Soviética en 1960 que, según se dijo entonces, era un aparato en vuelo de investigaciones climáticas.
En mayo del 1960, Francis Gary Powers, en uno de los cientos de vuelos espías que desde el 1956 realizaban los aviones espías U-2, despegó de Pakistán con la misión de volar seis mil kilómetros sobre la Unión Soviética, fotografiando y filmando a su paso, hasta aterrizar en Noruega. Al ser derribado, Estados Unidos alegó que el aparato realizaba observaciones meteorológicas y que penetró en el espacio aéreo soviético por error.
Durante cuatro años, los soviéticos contemplaron aquellas naves que, al volar a 20 mil metros de altura eran inalcanzables para sus misiles y aviones hasta que un innovador oficial de artillería concibió la idea de utilizar no un misil para impacto directo, sino una salva de varios que, detonando a la vez, crearan una “onda de choque”.
Aquel día, lanzó a la vez 14 misiles tierra-aire que, al estallar simultáneamente, crearon un ambiente que dañó el aparato provocando su caída, lo cual explica que el piloto sobreviviera y las cámaras y el material fílmico
tificado sobre Alaska y tras una semana de que fuerzas estadounidenses abatieron un supuesto globo de espionaje chino que provocó un nuevo incidente diplomático entre Washington y Pekín.
De acuerdo con ABC, un oficial del Ejército dijo que el objeto volador en Alaska “era cilíndrico y plateado”, una especie de “domo plateado”. En el caso del objeto de ayer, estaba a una gran altura y tenía el tamaño
de un automóvil pequeño, por lo que en las redes sociales los usuarios ya lo catalogaron como un posible ovni. El Pentágono y la Casa Blanca se negaron a dar una descripción detallada del último objeto Las fuerzas
y sólo señalaron que era mucho más pequeño que el globo chino y representaba un riesgo para el tráfico aéreo civil.
y
los restos del objeto”.
El derribo se realizó con misil Sidewinder, por orden de Joe Biden, una rara participación a nivel presidencial dadas las versiones iniciales que sugerían que el blanco no representaba una amenaza militar y era bastante rudimentario. Hace seis días, otro F-22 estadounidense destruyó lo que Washington catalogó como un globo de vigilancia chino frente a la costa de Carolina del Sur, después que este realizara un viaje de una semana a través del país y partes de Canadá.
Un F-22 , la misma aeronave que disparó en Alaska y sobre el globo chino, cumplió la misión. (AP)
(Agencias)
cuando un conductor palestino en un auto atropelló a quienes aguardaban en una parada de autobús en Jerusalén. Los sucesos de ayer
fueron la escalada más reciente de la violencia en Jerusalén y la Cisjordania ocupada. En el Norte de Cisjordania, cerca
de Safit, un video mostró a colonos israelíes ingresando de prisa a la población. Cuando los palestinos salieron a la calle a ver qué sucedía, un
colono abrió fuego y mató a un aldeano de 27 años, informó Ghassan Douglas, un funcionario palestino. (Agencias)
se recuperaran y la explicación meteorológica se esfumara.
Más de 60 años después otro caso, de presunto espionaje aéreo, esta vez no verificado, supuestamente realizado mediante un globo chino, cosa difícil de similar por tratarse de un país que cuenta con satélites y naves espaciales, mueve las tintas. El pasado 28 enero un aerostato de grandes dimensiones, no tripulado ingresó a territorio de Estados Unidos desde Canadá por algún punto de Alaska. En esa fecha los altos mandos militares fueron alertados. El presidente Joe Biden lo supo el 31.
Según trascendidos desde dos días antes, la exploración estadounidense avistó el aparato mientras se aproximaba y envió aviones de combate para hacer una identificación positiva. Alrededor del 31 el artefacto giró al sur y entró en territorio continental de los Estados Unidos ubicándose sobre el estado de Montana.
Según un probable modelo de trayectoria desde China a Alaska, el globo recorrió unos 7 mil kilómetros sobre el Pacifi co, pasó cerca o sobre Japón, se aproximó a la península rusa de Kamchatka y a las islas Aleutianas, sobrevoló Canadá cerca de la ciudad de Vancouver hasta
llegar a Montana. De Alaska a Montana el globo recorrió unos 3 mil kilómetros y otros tantos de allí hasta Carolina, sobrevolando varios estados del noroeste de Estados Unidos, donde hay ciudades, bases aéreas y silos con misiles nucleares.
Tal vez la fuerza aérea y la CIA no mostraron prisa porque les interesaba más observar y estudiar el dirigible que no representaba un peligro inmediato y obtener información técnica y de inteligencia sobre el mismo antes de derribarlo, para lo cual habría tiempo y oportunidad. Si los soviéticos esperaron cuatro años para abatir el U-2, bien podían ellos esperar cuatro días. En materia de aerostatos, Estados Unidos posee experiencia.
Peter Bergen, analista de seguridad nacional de CNN, cuenta que, en el 1954, su padre, oficial de las fuerzas aérea de Estados Unidos, fue destinado a la base aérea de Wright-Patterson, en Ohio, en la cual trabajó en el proyecto “Gran Unión” que desde Tϋrkiye enviaba globos a espiar sobre la Unión Soviética.
Para las autoridades chinas, el derribo de una nave civil de investigación científica es una reacción desmesurada de Estados Unidos, pero, según el secretario
de Defensa, Lloyd Austin, “...El globo era utilizado por China para vigilar sitios estratégicos en los Estados Unidos...”. Por su parte, el analista de Defensa de RAND Coorporation, Timothy R. Heath, cree que la aeronave no suponía una amenaza de seguridad...”
Lo que se ignora es en qué momento de la larga y lenta trayectoria del aparato a la deriva, China perdió control sobre el mismo y por qué no avisó a las autoridades de Estados Unidos y Canadá del vuelo inocente del aparato.
Estados Unidos que mostró una extraña indiferencia o lentitud en el derribo del globo, una vez abatido se emplea a fondo para la recuperación de sus restos en aguas del Atlántico, en lo cual participan buzos, y zapadores de la base naval anfibia Little Creek de Virginia, cazas F-15 , un avión Poseidón, el buque de guerra anfi bia USS Carter Hall , el crucero USS Philippine Sea , el destructor USS Oscar Austin , y el buque de investigación oceanográfi ca USNS Path fi nder
Según el general Glen VanHerck, jefe del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte de EE.UU. y Canadá, “El Pathfinder traza un mapa para ubicar los restos de aerostato y según reveló miembros del FBI co-
laboran con agentes del Servicio de Investigación Criminal Naval. Según el portavoz del Pentágono Pat Ryder, después del derribo, el Departamento de Defensa de Estados Unidos solicitó una llamada telefónica entre el secretario de defensa Lloyd Austin y su homólogo chino, Wei Fenghe, la cual fue declinada por la parte china. A su vez el encargado de negocios de la embajada china en Estados Unidos, Xu Xueyuan, presentó una queja formal por el “ataque contra una aeronave civil no tripulada china”.
En cualquier caso, si bien el gigantesco artefacto el tamaño de tres ómnibus, realizado con tecnología del siglo XXI y con capacidad de carga para incluir suficiente aviónica y equipamiento, no representa una hazaña tecnológica, evidencia una dinámica actividad en áreas lejanas, cosa que China niega.
En cualquier caso, se trata de otro episodio, ajeno al tradicional comedimiento de China que no suele involucrarse en incidentes evitables, aunque este evento, echa leña al fuego de una confrontación bilateral en franca ruta de colisión y en la cual no aparece el momento de dar paso atrás para evitar la confrontación que puede ser evitada.
Jorge Gómez Barata
PARÍS.- Más de 960 mil personas marcharon ayer por las calles de París, Niza, Marsella, Toulouse, Nantes y otras ciudades francesas, informó el Ministerio del Interior, durante una cuarta jornada de protestas a nivel nacional contra los planes del presidente Emmanuel Macron de reformar el sistema de pensiones del país.
Los manifestantes mantienen la presión contra el Gobierno para que dé marcha atrás, y se planearon más protestas para el 16 de febrero. La policía salió en bloques por toda Francia para prevenir actos de violencia de los manifestantes.
En la capital francesa, las autoridades contaron unos 93 mil participantes, gran parte de los cuales se manifestaron contra los cambios a las pensiones desde que comenzaron las protestas el mes pasado de enero.
Los legisladores franceses iniciaron a principios de semana un debate acalorado sobre el proyecto de ley para elevar la edad mínima de jubilación, de los 62 años actuales a 64. Esta es la medida legislativa emblemática del segundo mandato de Macron.
El fin de semana de protestas atrajo a jóvenes y otras personas
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) lanzó esta semana uno de sus acostumbrados comunicados criticando el proyecto estrella del Gobierno -la Paz Total-, asimilándolo al del expresidente Álvaro Uribe para su negociación con los paramilitares.
Se queja el ELN de que quieren darles el mismo trato que a los grupos delincuenciales de narcotraficantes que también han sido llamados a pactar su desmovilización con el Gobierno nacional:
“Parece que la ‘paz total’, estuviese comprometida con otros negocios... es lo que asoma”.
En esta semana, el comandante del ELN ya ha lanzado tres comunicados en tono belicoso hasta llegar a afirmar que el Gobierno está utilizando la negociación como un “paraguas de asuntos no claros”.
El Gobierno respondió que el único grupo que recibe tratamiento como político es el ELN, que a todos los demás se aplicará la ley de sometimiento a la justicia, o acogimiento a la justicia, aunque todavía no está clara la diferenciación entre estos dos.
Llevamos ya dos semanas en que, tanto el jefe negociador del Gobierno con esa guerrilla -un exguerrillero del M19- como el del ELN, se lanzan acusaciones de poca voluntad de negociación, mientras en las comunidades se denuncian permanentemente actos de guerra de ese grupo. Después de la precipitación con que el Gobierno anunció el cese bilateral del fuego y la consiguiente radical respuesta de Antonio García, su comandante, se realizó una reunión Gobierno –ELN, luego de la cual se suponía superado el impas-
se para pasar a la segunda etapa de negociaciones, esta vez en México, pero los desencuentros de esta semana muestran que, por el contrario, la situación se ha agravado.
Para los pobladores que padecen patrullajes armados de organizaciones ilegales que los someten bajo la ley del terror, y ven cómo participan en actividades de narcotráfico, es irrelevante quién los cometa, no ven la diferencia que exige el ELN frente a los demás grupos. Para ellos, el resultado es el mismo. Las críticas por lo que se considera muy débil reacción de la fuerza pública, ha llevado a la reacción militar que esa guerrilla presenta como justificación para no avanzar en la negociación.
El Gobierno anunció haber firmado un primer acuerdo con el grupo FARC-EP, pero las quejas de la defensoría del pueblo y habitantes de los territorios sobre enfrentamientos entre grupos armados dejan una sensación de desesperanza sobre el futuro de la pacificación del país.
El ambiente en el país no es propicio para la paz. Es normal que un gobierno deba enfrentarse por los medios que la Constitución le provee con sus detractores u opositores, pero la verdad es que hay abiertos muchos frentes de contradicción que están generando una sensación de turbulencia, nada favorable para ambientar y desarrollar la política de Paz Total.
La reforma propuesta al sistema de salud ha producido grietas aún en el equipo de gobierno: el minis-
que se oponen a las propuestas y que no pudieron asistir a los tres días previos de manifestaciones, todas entre semana.
En esta ocasión no hubo huelga de trabajadores ferroviarios, lo que permitió que los trenes y el metro de París operaran ayer. Sin embargo, una huelga no prevista de controladores de tráfico aéreo implicó que hasta la mitad de los vuelos hacia y desde el segundo aeropuerto más grande de París, Orly, se cancelaran la tarde de ayer.
En París, algunos trabajadores y estudiantes que querían expresar su oposición asistieron a las protestas por primera vez, debido a la gran carga de trabajo entre semana.
Los sindicatos amenazaron ayer con “paralizar” Francia en marzo, si el presidente Macron “no escucha” el rechazo mayoritario de la población a su reforma de las pensiones, en plena jornada de nuevas manifestaciones masivas.
“Si pese a todo, el Gobierno y los legisladores siguen sin escuchar el rechazo popular, la intersindical llamará (...) a paralizar todos los sectores en Francia el próximo 7 de marzo”, dijo el líder de la central FO, Frédéric Souillot. (Agencias)
TEL AVIV.- Decenas de miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv y otras seis ciudades israelíes por sexta semana consecutiva, en contra de la reforma judicial propuesta por el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu.
“Democracia”, gritaban los manifestantes, algunos de los cuales llevaban banderas israelíes, palestinas o arcoíris de la comunidad LGBTIAQ+. “No abandonaremos”, voceaban.
Las protestas de los sábados se convirtieron en una cita semanal desde que el nuevo Gobierno de Netanyahu, considerado el más derechista de la historia de Israel, asumió el poder a finales de diciembre.
Netanyahu, procesado por corrupción, lidera un Ejecutivo de coalición con partidos de derecha, extrema derecha, y ultraortodoxos judíos.
La nueva Administración trata de aprobar una controvertida reforma judicial, que busca aumentar el poder de los diputados respecto al de los magistrados.
tro de Educación, que en el Gobierno de Juan Manuel Santos ocupó la cartera de Salud, se ha pronunciado públicamente en desacuerdo con ella. La afirmación que en algún momento hizo el Presidente de que nuestro sistema de salud es el peor del mundo, contribuyó a calentar el ambiente que cada día se polariza más en relación con este proyecto que, a pesar de un gran desbalance entre los aportes del Estado y los beneficios de los agentes privados que actúan como intermediarios, hay que reconocer que una cobertura del 96 por ciento merece alguna consideración. Lo peor es que los desencuentros se dan sin que todavía se conozca el texto, que aún no ha sido presentado.
La exploración y explotación de hidrocarburos es otra política controversial y errática entre si se acabará la de petróleo y carbón o no será así, o lo será solamente a futuro, que ha creado un estado malsano de incertidumbre, ante lo cual el ministro de Hacienda debió intervenir para tranquilizar los mercados afirmando que las ambas actividades continuarían, porque esos dos productos son el 50 por ciento de las exportaciones. Como en el caso de la de salud, todos los días se oyen pedidos de destitución de la ministra, frecuentemente enfrascada en controversias a veces innecesarias.
En el tema de pensiones, el sindicalista nombrado en la dirección de Colpensiones afirmó que los ahorros de los pensionados se utilizarían para construir un tren ele-
vado de costa a costa que enfrenta oposición por su poca utilidad y armó una polvareda que obligó a Gustavo Petro a afirmar que esos aportes eran intocables.
Y el gran enfrentamiento entre la Alcaldesa de Bogotá y el Presidente por la construcción de una línea del metro que la primera propone elevada mientras este radicalmente dice que se hace subterráneo o la nación no aportará el 70 por ciento de su costo como está comprometido. Petro lo considera un punto de honor porque fue su propuesta desde cuando era alcalde y el ambiente se caldea porque todos los días ambos se enfrentan públicamente.
La reforma política que será sometida a estudio del Congreso ya tiene garantizado un gran enfrentamiento entre la bancada de Gobierno, frágilmente mantenida y la oposición que desde ya anuncia su radical negativa.
Es en este ambiente que el ELN, que dice luchar por la democracia, no da visos de disposición real a su desmovilización, única vía real para luchar desde la civilidad por ese propósito. La Paz Total no solucionaría todos los problemas de Colombia, pero sin ella, con tan grandes recursos destinados a la guerra, con comunidades confi nadas por el temor desde hace muchos años, obligadas a soportar una guerra que no han elegido y en la cual no participan, este país no puede concentrarse en realizar propósitos de prosperidad y equidad.
Una primera lectura de algunas disposiciones de la reforma tendrá lugar el lunes en la Knéset, el parlamento israelí. Los dirigentes del movimiento de protesta convocaron una huelga el mismo día.
La reforma prevé asimismo modificar el sistema de nombramiento de los jueces.
Según los medios locales, hubo unos 50 mil manifestantes en Tel Aviv (75 mil según el diario izquierdista Haaretz), 10 mil en Haifa y 4 mil en Jerusalén, frente a la residencia de Netanyahu.
“El juicio a Netanyahu es la razón de todo. Trata de debilitar el poder judicial por todos los medios para eludir su juicio”, opinó Neta Keren-Tal, una manifestante que trabaja en el sector médico.
(Agencias)
ARIZONA.- En el papel, las Águilas y los Jefes son una copia al carbón del otro. Los dos mejores registros de la NFL a lo largo de la campaña regular. Dos equipos que suman exactamente los mismos puntos tras 19 compromisos.
Pero al mismo tiempo, no podrían ser más distintos. Hoy, podrán resolver sus diferencias en la edición número 57 del Super Bowl.
Por primera vez desde 2017, el Super Bowl tendrá como protagonistas a los dos primeros preclasificados en ambas conferencias. Dos conjuntos que llevan exactamente 546 puntos anotados en los playoffs y que, incluso, tuvieron en algún momento de su historia al entrenador rival en sus filas.
Pero siempre hay dos caminos hacia un objetivo y los de Kansas City y Filadelfia rumbo al State Farm Stadium de Glendale, Arizona, son completamente diferentes.
Kansas City llegó al Super Bowl de la mano del quarterback Patrick Mahomes, el estelar tight end Travis Kelce y una ofensiva que finalizó primera en toda la liga en puntos y yardas. Ahora Mahomes intentará dejar atrás una lesión de tobillo que sigue sin sanar del todo y un historial de 0-9 para los MVP reinantes en el Super Bowl desde 1999.
Filadel fi a transitó un camino muy diferente, pero no menos efectivo. Un monstruo terrestre de varias cabezas liderado por el running back Miles Sanders (mil 269 yardas y 11 touchdowns), el quarterback Jalen Hurts (760 yardas terrestres y 13 anotaciones) y un ataque que impuso un récord con 39 anotaciones por la vía terrestre.
¿Por qué Jefes?
Kansas City disputará el Super Bowl por tercera vez en cuatro años. En la primera marcharon triunfales con el Trofeo Vince Lombardi y en la segunda se marcharon a casa lamentando una paliza.
Patrick Mahomes y compañía
saben mejor que nadie que ganar el SB es mucho mejor que perderlo.
Y sólo la experiencia confiere a estos Chiefs una gran ventaja en momentos en que se preparan para enfrentar a los Eagles de Filadelfia. Si a eso se suman los talentos de Mahomes, dos veces nombrado el Jugador Más Valioso de la liga, del tight end Travis Kelce, de Chris Jones y del resto de las estrellas de una defensa reconstruida, está claro por qué los Chiefs celebrarán otro campeonato cuando concluya el fin de semana.
Mahomes tiene en realidad un gran entendimiento de casi todo.
Impuso las mejores cifras de su carrera en yardas por aire en esta temporada, con 5 mil 250. Lideró la liga con 41 pases de touchdown y ayudó a que los Chiefs ganaran un séptimo título
consecutivo de la División Oeste de la Conferencia Americana. Frank Clark está trepando rápidamente en la lista de más capturas durante los playoffs en la historia. Y una secundaria que suele colocar simultáneamente a cuatro novatos en el terreno anuló a Joe Burrow, el quarterback de los Bengals y a su hueste de buenos receptores hace un par de semanas. Suma 13.5 capturas en postemporada, tercero en la historia de la franquicia y a solo 1.5 de superar al legendario Bruce Smith (14.5), quien actualmente ocupa el segundo lugar.
Si el Super Bowl se decide en las trincheras, los Eagles de Filadelfia tienen una clara ventaja: Dos linie-
ros ofensivos de calibre All-Pro y cuatro cazadores de cabezas con al menos 10 capturas cada uno.
Si todo se reduce al equipo con las mejores opciones por aire y tierra, los Eagles tienen una clara ventaja: Un par de receptores de mil yardas y un ataque terrestre histórico.
Si el factor clave es un perímetro más talentoso, los Eagles tienen una clara ventaja: Dos cornerbacks de capacidad comprobada.
Filadelfia ha construido un equipo sin huecos evidentes, lo que podría abrir la puerta a una repetición del Super Bowl de hace cinco años, cuando los Eagles aprovecharon un plantel con más variantes para superar a un quarterback ganador del MVP y conquistar el título.
Los Eagles le harán a Patrick Mahomes y a los Chiefs de Kan-
sas City lo mismo que le hicieron a Tom Brady y a los Patriotas de Nueva Inglaterra y le darán a Filadelfia su segundo Lombardi Esta versión de los Eagles podría ser incluso mejor que la de 2017, que llegó al partido por el título de la mano del pasador suplente Nick Foles. Aunque Foles tuvo una sorpresiva actuación de MVP en aquel triunfo de 41-33 con tres pases de touchdown, una recepción de anotación y una serie para ganar el encuentro en el último cuarto, a pocos sorprendería ver a Jalen Hurts al frente del grupo. Hurts fue integrante del 2o equipo All-Pro tras imponer un récord de la franquicia con 35 touchdowns totales a pesar de ausentarse dos partidos por una lesión de hombro. (AP)
Corsarios de Campeche logró el primer triunfo de la temporada, luego de dos empates y sólo obtener un punto, al superar con dos goles por uno a Venados FC, en el arranque de la jornada 17 del torneo 2022-2023 de la Liga Tercera División (TDP), con par de anotaciones de José Duarte Vela, quien hizo regresar a su equipo a la senda de la victoria.
En un partido con la exigencia de sumar para reforzar el plan de trabajo, arrancó de forma adversa al aceptar la anotación de Asir Josef Martín Caballero, al minuto 29. Con la obligación de sumar los tres puntos, Corsarios no se encontró en la primera parte, pero todo cambio para el segundo lapso.
El entrenador Aldo Alba García buscó la mejor versión corsaria y tras una serie de cambios, entre ellos de Duarte Vela, un chico propuesto en situaciones defensivas, pero esta vez, jugó más adelantado y fue la vía para empatar a un gol al minuto 68, y un minuto después le dio la ventaja a su equipo para no dejarla escapar. El empate a uno llegó tras un largo despeje del arquero Emi-
liano Manrique, que tomó Brian Gasca para avanzar y central al arribó de Duarte Vela, quien aposte cambiado del arquero Ángel Arredondo anotó, y en la ventaja, luego del saque central, el rebote fue de Venados , pero su receptor trató de despejar de mala manera y la pelota le quedo a José Duarte, quien desde los linderos del área sacó disparo afectivo para el dos por uno.
La victoria permite a Corsarios sumar 17 unidades y la próxima semana repetirán en el Universitario, donde recibirán al hoy sublíder Deportiva Venados
Para José Duarte fueron sus dos primeros goles del torneo y de forma grupal, el tercer gol corsario en esta segunda vuelta del campeonato, luego de empatar a cero goles con Pioneros Junior y empatar a uno con Mons Calpe SC Yucatán, donde anotó el central Andrés López.
Y en el caso de Venados FC, el gol de Martín fue su cuarto gol individual, que se mantiene como el segundo mejor anotador de su escuadra, sólo superado por Kevin Serrano, que lleva cinco tantos.
(Wilbert Casanova)
El encuentro inicio con desventaja para los ganadores.
La atleta campechana Valentina Romero Watson fue convocada para formar parte de la concentración de la Selección Nacional de Taekwondo que representará a México en las competencias internacionales venideras, por lo que tendrá que reportarse a partir del lunes 13 de febrero en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, donde comenzará con el trabajo de campamento de preparación con el equipo azteca.
Por su parte, Javier Labrada Rosabal, quien funge como director de Alto Rendimiento, indicó que la Federación Mexicana de este deporte hizo el llamado a la combatiente a través de la Asociación Campechana que preside David Suárez Mena, quien actualmente mantiene el trabajo de gestiones para que a través de las instancias correspondientes Valentina Romero emprenda el viaje hacia el centro del país, donde tendrá que reportarse con el resto del equipo nacional.
Cabe recordar que fue convocada al seleccionado nacional mexicano después de obtener el primer lugar en el Campeonato Nacional Clasificatorio realizado semanas
Por los caídos destacó Martín con su cuarto gol individual.
atrás en Toluca, Estado de México, donde compitió en la categoría de los 67 kilogramos, y obtuvo buenos resultados en sus combates, por lo que la llamaron para representar al país y ahora tendrá que perfeccionar su estilo de combate para ser una diga representante.
Aunque fue llamada por sus
resultados en las competencias, Romero Watson estará concentrada de manera indefinida, ya que, de acuerdo a la convocatoria, es el momento en donde los técnicos nacionales aprovecharán para trabajar cada uno de los aspectos de su preparación, dado que se avecinan compromisos importan-
tes para la Selección Mexicana de Taekwondo y todos los seleccionados deben estar en las mejores condiciones, tanto físicas, mentales y emocionales.
En la última competencia que tuvo la seleccionada mexicana, Romero Watson refrendó su buen momento al demostrar que se man-
tiene como la mejor atleta en la división 67 kilogramos al dejar en segundo lugar a Jalisco y en tercero al Estado de México, por lo que ahora se mantiene como aspirante para representar a México en el Campeonato Mundial en Azerbaiyán en la misma disciplina.
(Roberto Espinoza / Fotos: Especial)
José Duarte Vela fue el artífice del triunfo al lograr dos anotaciones para su escuadra. (Wilbert C.) Los triunfantes ahora suman 17 puntos en la tabla general.Campeche, domingo 12 de febrero del 2023
CIUDAD
Campeche.- El exceso de velocidad, la falta de precaución y el pavimento mojado provocaron un aparatoso percance automovilístico en la carretera federal 180 de la Península de Atasta tras impactarse un vehículo familiar del Estado de Tabasco contra un tráiler tipo plana que circulaba en preferencia con dirección a Ciudad del Carmen; en el accidente una persona resultó lesionada, misma que fue trasladada en un vehículo particular al centro médico cercano de la península de San Antonio Cárdenas.
Los hechos se registraron muy cerca de las 18:15 horas, cuando testigos informaron a los números de emergencia que sobre el kilómetro 164 de la carretera federal 180 del tramo carretero Carmen – Atasta, muy cerca de la planta de gas de ese poblado, se había registrado un aparatoso percance automovilístico luego de que un automóvil del Estado de Tabasco se impactara por alcance contra un tráiler.
Las autoridades informaron que al momento de llegar a la zona donde habían reportado este accidente pudieron observar a un vehículo Nissan color gris con matrícula de circulación del Estado de Tabasco sobre el monte y al conductor con el rostro lleno de sangre.
Datos proporcionados indican que este hombre presuntamente manejaba cansado y acceso de velocidad lo que provocó que se
durmiera por algunos segundos y al momento de abrir los ojos y observar que él estaba muy cerca del tráiler intentó frenar pero el pavimento mojado provocó que derramará y terminara colisionando.
La pesada unidad al observar lo que había sucedido detuvo la marcha del tráiler tipo plana que se dirigía a una conocida compañía petrolera ubicada al interior del puerto industrial pesquero Isla del Carmen, y descendió del automóvil para ver lo que había ocurrido y dar parte a los números del 911 tras observar que el conductor del vehículo particular se estaba desangrando de manera rápida.
Ante la tardanza de la ambulancia un automóvil particular que pasaba por ese sitio al momento del accidente decidió trasladarlo al centro de salud más cercano ubicado en San Antonio Cárdenas donde lo atendieron los médicos en turno.
Tiempo más tarde llegaron elementos de la Guardia Nacional en su división caminos quienes abanderaron la zona para evitar que se registrara algún otro percance vehicular ya que en ese momento estaba lloviendo y los vehículos estaban atravesados a media carretera, lo que podía originar un accidente más grave en la zona.
Los agentes realizaron el peritaje de reglamentario y finalmente determinaron la responsabilidad para el vehículo del Estado de Tabasco por haber colisionado por
alcance. Para evitar problemas con las autoridades el conductor del tráiler realizara una llamada a sus superiores los cuales le indicaron que no reclamarían ningún tipo de daño ya que la unidad pesada no resultó con daños considerables.
En tanto el vehículo del Estado de Tabasco fue retirado del lugar a bordo de una grúa particular y llevado al corralón de la ciudad donde finalmente el juez de control en turno sería el encargado de determinar la responsabilidad en el percance, así como implementar las multas correspondientes para el conductor lesionado en el hecho.
Cabe señalar que los habitantes de la Península de Atasta han informado que se han suscitado muchos accidentes en esta zona debido a la falta de seguridad y las malas condiciones en las que se encuentran, así como falta de señalamientos que no existen y provocan que los automovilistas se choquen por el exceso de velocidad.
También mencionaron que es importante que las autoridades competentes coloquen vibradores en este sitio ya que los que habían anteriormente por el paso de todas las unidades pesadas que a diario transitan han provocado que prácticamente ya sean inservibles y no sirvan para nada.
Cabe destacar que esta carretera ha destacado a nivel nacional debido a que prácticamente se registra entre uno y dos accidentes a la
semana los cuales dejan pérdidas materiales de miles de millones de pesos ya que la mayoría de los accidentes se tratan de camiones
pesados y que en su totalidad han sido rapiñados por los habitantes de la zona que se acercan.
(Ricardo Jiménez) El vehículo quedó fuera de la cinta de asfalto con la parte delantera izquierda destruída. (Ricardo Jiménez) Los accidentes en esta zona son frecuentes. (Ricardo Jiménez) Fue necesaria una grúa para trasladar el auto al corralón. (R. Jiménez) Pobladores piden más atención a esta parte de la carretera. (R.J.)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Derivado de al menos cuatro llamadas anónimas que se registraron a los números del 911 en la cual personas que se encontraban al interior de Plaza Zentralia ubicada en la colonia Aeropuerto pedía la intervención de los elementos policiacos ya que podían observar al menos un grupo de cinco personas que estaban portando arma de fuego y que se veían de manera sospechoso es posiblemente estaban tramando algún tipo de atentado; en el lugar se generó una fuerte movilización de elementos policiacos quienes revisaron por completo la plaza comercial, sin embargo, no encontraron a nadie con las indicaciones de los testigos ni con armas.
Los hechos se registraron cerca de las 19:25 horas, cuándo personas que se encontraban al interior de la plaza ubicada sobre la avenida Isla de Tris esquina con 33 a de la demarcación antes mencionada realizaron diversos llamados a los números del 911 asustados y pidiendo el apoyo de la patrulla ya que podían ver a varias personas fuertemente armadas en el interior.
Al lugar rápidamente arribaron diversas unidades de la Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía Ministerial quienes bajaron de las unidades con sus armas largas en la mano para dialogar en primera instancia con los vigilantes de lugar los cuales informaron ellos no habían reali-
zado ningún tipo de llamado.
Al informarle esto a la central policíaca se informó que se habían recibido de nueva cuenta al menos dos llamadas más en las cuales personas diferentes mencionaban que podían observar en el área de restaurantes a estas personas que se encontraban caminando como si nada estuviese ocurriendo pero que se podían observar sus armas que traían a la altura de la cintura.
Con este reporte los elementos pidieron a los vigilantes el acceso para registrar las instalaciones y en caso de haber algo extraño o alguna persona armada que pudiera cometer algún tipo de delito de tenerla y así llevarla a los separos de la fiscalía.
Tras varios minutos al interior
de la plaza comercial y revisar prácticamente todos los comercios que se encuentran abiertos y es que varios no tuvieron a dicha de poder abrir sus puertas el día sábado, derivado a la fuerte lluvia que se registró en la ciudad que inundó varias colonias.
Sospechosos fueron grabados
Los agentes mencionaron que luego de la revisión no encontrado una de extraño ni mucho menos personas armadas, sin embargo, un video que recibieron de manera anónima por parte de uno de los testigos dijeron los elementos que pudieron detectar cuando estas personas subían a un vehículo con placas del Esta-
do de Tabasco y salían de la plaza comercial del aeropuerto. Con la característica recibidas y las placas que se lograron ver en el video de la salida de estos sujetos presuntamente armados el operativo disuasivo comenzaría un recorrido por las diferentes calles y colonias de la ciudad con el objetivo de interceptar este vehículo y en caso de intentar cometer algún delito ser detenidos a tiempo y evitar cualquier tipo de hecho violento en el sitio. Cabe recordar, que en dicha plaza comercial hace apenas unos días fueron detenidas siete personas a bordo de tres vehículos particulares luego de agredir a un vigilante y encontrar en su poder armas de fuego y droga.
(Redacción POR ESTO!)
Elementos policiacos y Ejército revisaron el perímetro, sin embargo, no encontraron a nadie que evidenciara comportamiento inad ecuado o peligroso. (POR ESTO!) El incidente fue reportado cerca de las 19:25 horas. (POR ESTO!)Campeche.- Por iniciar marcha de reversa sin la debida precaución el conductor de una camioneta particular en presunto estado de ebriedad atropelló a una pareja de moto mandaditos que se encontraba estacionada justamente detrás de ellos provocando que un menor de 3 años resultará con lesiones menores en diferentes partes del cuerpo; cabe señalar que el presunto responsable por algunos minutos se puso de manera prepotente con los socorristas que llegaron auxiliar al menor.
Los hechos
Los hechos se registraron cerca de las 23:15 horas del viernes, cuando el conductor de Camioneta Ford Ranger, color blanco, con placas CM-0034-A de Campeche, quién presuntamente había llegado a comprar cervezas a un comercio conocido sobre la calle 35ª esquina con 66 de la colonia San Agustín del Palmar de La Isla.
El vehículo de alto consumo, inició maniobras de reversa sin tomar la debida precaución impactando a una pareja que iba junto a un menor a bordo de una Motocicleta de la marca Italika, color rojo, con matrícula 86CWE4 del estado, que está al servicio de mandaditos.
Tras el fuerte impacto que recibióm un menor de edad que venía sobre el caballo de acero cayó a la cinta asfáltica resultando con lesiones a la altura del codo del brazo derecho por lo que fue necesaria la intervención de paramédicos de la agrupación bomberos tácticos del golfo para que le brindaran las atenciones debidas, pues el menor se quejaba con fuerza, hecho que desesperó a los padres así
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de aproximadamente 45 años de edad resultó con golpes menores en diferentes partes del cuerpo local transitar abordo de su bicicleta intentara ingresar al estacionamiento de una conocida empresa gasolinera en la colonia San Francisco se impactara de frente contra una motocicleta al servicio de una conocida empresa de pizzas que salía de las mismas instalaciones.
Al ser lesiones menores y daños materiales menores, los involucrados llegaron a un acuerdo mediante el pago económico en el lugar de los hechos del accidente.
El accidente se registró cerca de las 22:45 horas, cuando un hombre de aproximadamente 45 años de edad circulaba a bordo de una Bicicleta Bimex, color azul, sin placa, sobre la avenida Isla de Tris de la colonia antes mencionada luego de salir de sus horas laborales.
Al llegar a la zona de la entrada de un estacionamiento de una conocida empresa de venta
El menor fue estabilizado y no requirió traslado. (Ricardo Jiménez)
como a los testigos del accidente que había ocurrido.
Cabe señalar que mientras los paramédicos se encontraban atendiendo al menor de edad, el presunto responsable, quien según testigos estaban bajo los infl ujos del alcohol comenzó a molestar a los socorristas quienes no podían hacer su trabajo de manera correcta porque intervenía el conductor responsable, portandose impertinente.
Posteriormente gracias a la intervención de varios compañeros de trabajo del motociclista lesionado pudieron hacer que el hombre se alejara algunos metros de donde se encontraba anteriormente para que así los socorristas atendieran al niño el cual por fortuna solamente sufría de lesiones menores que no ponía en riesgo su vida por lo que no fue necesario su traslado a un hospital de la ciudad.
Finalmente, elementos de la Policía Municipal de la dirección de vialidad y tránsito fueron los encargados de iniciar con los trámites correspondientes para determinar la situación jurídica del responsable por haber provocado un accidente de
Elementos de la Policía iniciaron los trámites para con el responsable.
de gasolina no se percató que de frente circulaba una Motocicleta Italika, color rojo, con matrícula 63BLH9 de Chiapas, propiedad de una conocida empresa de ventas de pizza.
Lo anterior ocasionó el impacto de frente entre ambas
unidades resultando con la peor parte el guiador de la bicicleta quien sufrió de golpes en los brazos y piernas del costado izquierdo del vehículo.
Al lugar arribaron paramédicos de la benemérita institución de la Cruz Roja
Mexicana a quienes le brindaron los primeros auxilios al hombre y después de una valoración indicaron que no era necesario su traslado a un centro médico cercano ya que las lesiones no ponían en riesgo su vida.
Por ser daños materiales me-
nores y no haber como tal una persona de gravedad los involucrados decidieron llegar a un acuerdo mediante un pago económico en el lugar de los hechos y así evitar la presencia de elementos de la policía.
(Ricardo Jiménez) tránsito. (Ricardo Jiménez) El presunto responsable por algunos minutos se portó de manera prepotente con los socorristas.Tras el impacto, terminó sobre el medallón trasero, el cual destruyó con su cuerpo y luego cayó en el pavimento; testigos dieron aviso a emergencias. (Dismar Herrera)
Un imprudente “motero” resultó con lesiones en el cuerpo y asistido por paramédicos luego de chocar contra un automovilista quien viajaba a velocidad moderada sobre la avenida López Portillo quien al frenar hizo que el motociclista choque de lleno contra la parte trasera y quien destruyó el medallón del vehículo de ese lado.
El hecho ocurrió en horas de la noche, cuando el “motero” transitaba sobre la avenida López Portillo a exceso de
Daños de regular cuantía fue el saldo de un accidente ocurrido sobre la avenida Costera donde los fuertes vientos del “mar” provocaron que un poste en mal estado se proyecte abajo cuya estructura impactó a un auto estacionado, aunque sin dejar personas heridas.
El hecho ocurrió a eso del mediodía, cuando el conductor del automóvil Toyota línea Yaris con matrículas ZCF-520-E, transitaba sobre el Malecón de la ciudad con dirección a la zona Centro, sin embargo al pasar la zona de cocteleros, este decidió aparcar para tomar unas fotos del mar que en ese momento estaba embravezido por el mal tiempo que azota a la Penínsila. En esos momentos empezó a acrecentar las rachas de viento, lo que causó que un poste de alumbrado público cuya base estaba podría se viniera abajo y se proyectara contra el costado izquierdo delantero del vehícu-
velocidad abordó de la unidad Italika 125 con placa 81CSD5, además la manipulaba de manera temeraria, en tanto metros más adelante iba el compacto de la marca Toyota línea Yaris con placas DKD-10-39 a velocidad moderada y con dirección a la colonia Miguel Hidalgo.
La conducta del coche, al llegar al cruce peatonal decidió frenar en la fila de topes, esta acción no fue vista por el “motero” quien intentó frenar pero este derrapó y se proyectó con-
tra el costado derecho trasero y quien terminó contra el medallón trasero el cual destruyó con su cuerpo y luego cayó sobre el pavimento.
Testigos del accidente dieron aviso al número de emergencias, mientras el guiador del coche intentó auxiliar al motociclista quien gritaba de fuertes dolores en el cuerpo, así mismo este negó tener la culpa ya que frenó con precaución, dicha versión fue confirmado por ciudadanos quienes culparon al lesionado
lo, esto hizo que el panorámico, espejo y cofre quedaran destruidos tras el golpe.
Auxiliaron a la víctima
Dicho accidente fue observado por elementos estatales quienes auxiliaron a la víctima y se descartó que alguien estuviera herido, en tanto personal de Protección Civil al igual que empleados de alumbrado público lleguen inmediatamente y se llevaran los restos de la estructura.
La zona se mantuvo abanderada por cerca de 15 minutos, para evitar algún otro accidente, mientras el dueño del coche alegó que interpondría su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) ya que los daños ascendieron a cerca de los 35 mil pesos y no sabía quién se haría reponsable de esta situa-
ción pues menciona que el poste cayó por el mal estado en que se encontraba además de los fuertes vientos. Así mismo mencionó que hubiese sido peor si se hubiese encontrado dentro del vehículo, lo cual podría haber terminado herido.
Algunos comerciantes de mariscos que están en la zona, alegaron que la estructura ya fue reportada desde hace varios meses, ya que durante el mal clima vieron que se movía, sin embargo los “inspectores” solo revisaban la base pero sin cambiarlo a pesar que estaba podrida por el óxido que contenía.
En tanto algunos postes de luz de la zona que esta sobre la avenida Costera están en la misma situación por lo que esperan que no llegue a ocurrir un accidente con fatales resultados.
(Dismar Herrera)
de ser el culpable del accidente ocurrido.
Inmediatamente llegaron agentes estatales quienes abanderaron la zona del percance, mientras paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) cuyos rescatistas le brindaron los primeros auxilios e indicaron que solo tenía golpes pero no eran de consideración por lo que no era necesario su traslado.
En tanto el motociclista acuso al dueño del coche de frenar
intempestivamente y sin tomar sus debidas precauciones, pero elementos estatales así como peritos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) argumentaron que él era el responsable del hecho. Al paso de 35 minutos el “jinete” decidió llegar a un arreglo por el pago de los daños el cual ascendió a los 15 mil pesos, por lo que el caso no fue turnado ante ninguna instancia de seguridad a pesar del hecho.
(Dismar Herrera)
Debido a la lluvia, sobre el asfalto se generaron espejos de agua por lo que a pocos metros de llegar al cruce con la avenida Solidaridad Nacional, el hombre perdió el control.
Un imprudente conductor generó un hecho vial luego de perder el control de su camioneta sobre la avenida Costera y derrapar varios metros hasta salir de la carpeta asfáltica y chocar contra un árbol, pese a los daños no hubo personas heridas.
Los hechos ocurrieron cuando el conductor de una camioneta de modelo reciente de la marca Chevrolet tipo Colorado con matrículas CN-3558-A circulaba a exceso de velocidad sobre la avenida antes señalada con dirección a la zona centro de la ciudad, sin embargo la lluvia no hizo que su conductor tomara las debidas precauciones.
Derivado a la lluvia que cayó en la ciudad, se generó en la avenida “espejos de agua” por lo que el imprudente guiador a pocos metros de llegar al cruce con la avenida Solidaridad Nacional perdió el control de la unidad, el conductor para evitar causar un mayor accidente, intento frenar pero causo que su unidad derrape y de varios giros sobre hasta quedar en sentido contrario al que iba y se monte contra el acotamiento.
La “loca carrera” de la unidad terminó cuando chocó contra un árbol sobre su costado izquierdo lo que caso daños de regular cuantía, pese a ello el imprudente conductor resultó ileso, en tanto ciudadanos al ver el accidente ayudaron al guiador quien descarto la asistencia médica e intento sacar la camioneta pero al no poder hacerlo solicito el apoyo del número de emergencias. Al poco tiempo elementos de la policía abanderaron la zona del accidente y evitar otro accidente, mientras el tráfico en el sector se vio afectado cerca de 45 minutos ya que cerraron uno de los carriles, posteriormente llego una grúa para rescatar los restos de la camioneta la cual tuvo daños cuantificados en cerca de los 89 mil pesos, donde al no existir personas heridas el caso no fue turnado ante ninguna instancia de seguridad.
A pesar que es una de las avenidas más concurridas, ya
que es utilizada como acceso a la ciudad desde el periférico, los accidentes son comunes en este lugar debido a que los conductores circulan con exceso de
velocidad y sin tomar las debidas precauciones, lo que ha provocado que en diversas ocasiones los vecinos soliciten la presencia de autoridades para que se controle
la velocidad de los autos, ya que algunos además no respetan los discos de alto, filas de topes y pasos peatonales.
(Dismar Herrera)
La policía estatal abanderó la zona del accidente. (D.H.) Una llanta delantera se salió del eje por el golpe. (D. Herrera) El conductor salió ileso del hecho vial. (Dismar Herrera)Vecinos de la unidad habitacional las Palmas reportaron a un hombre en extraña actitud quien merodeaba la zona el cual tenía en su poder un saco, derivado a los múltiples robos principalmente a vehículos y casa habitación solicitaron la presencia policial de inmediato.
El hecho ocurrió a eso del mediodía, cuando un grupo de vecinos de la calle Palmas III de la referida zona, observaron a un hombre el cual merodeaba y veía el interior de los vehículos, derivado a los múltiples robos que fueron víctima en los últimos meses, dieron parte al número de emergencias.
En tanto el sospechoso al verse observado prefi rió caminar de manera rápida, pero para su mala fortuna agentes estatales montaron un operativo y vieron al hombre correr con dirección a la avenida Pedro Sainz de Baranda con dirección al manglar.
Inmediatamente fue cercado por los uniformados pero de una manera desesperada tiro un costal entre la meza y decidió entregarse, trascendió que el hombre fue reconocido bajo el mote del “grillo”, el cual ya tiene un amplio historial por el delito de robo, ultimo hecho fue en la zona centro cuando robo una luminaria y accesorios de coches.
Al inspeccionarlo no encontraron nada sospechoso, pero al indagar entre el monto los elementos visualizaron el saco en cuyo interior habían tres baterías de vehículo y herramientas como gato, llaves de cruz y desarmadores, por lo que al ser cuestionado negó que le pertenecieran, pero los vecinos dijeron que lo llevaba en su espalda.
El “grillo” empezó a caer en diversas contradicciones, entre ellas que se lo había encontrado en la calle o que su patrón se lo dio como pago de un trabajo el cual no pudo describir de que se trató, esto causo que sea asegurado y trasladado ante la Fiscalía General del estado (FGE) por el probable delito de robo. (Dismar Herrera)
Cables de media tensión quedaron tirados sobre la principal avenida en el barrio de Santa Lucía, donde algunos vecinos señalaron que un camión pesado al pasar causó que se “tesaran” y pese a que se indicó la acción prefirió huir y destruirlos.
El hecho ocurrió sobre la avenida Cuauhtémoc escucharon un extraño ruido por lo que la indagar vieron el cableado de telefonía y de media tensión tirado en el pavimento.
El jugador no se percató de un cable tensor que habían dejado personal del Ayuntamiento por trabajos de mantenimiento. (Ricardo
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un joven de aproximadamente 20 años de edad resultó con una grave lesión a la altura de la pierna derecha luego de que presuntamente al estar jugando fútbol en la cancha deportiva ubicada en la colonia Manigua no se percatara de un cable tensor que habían dejado personal del ayuntamiento lo que le ocasionó la lesión; la persona fue atendida por paramédicos particulares quienes lo traslada-
ron a un centro médico.
Los hechos se registraron alrededor de las 22:30 horas, cuando el joven se encontraron un partido de fútbol al interior del campo deportivo ubicado en la colonia Manigua sobre la calle 16 de septiembre esquina con 5 de mayo de la demarcación antes mencionada.
Fue un cable tensor
Cuando estaba realizando una
jugada deportiva no se percató de un cable tensor que había dejado personal del ayuntamiento que llego a realizar trabajos de mantenimiento por la mañana lo que le provocó una lesión a la altura de la pierna derecha. El joven quedó tendido en el campo con fuertes dolores y un sangrado a por lo que fue necesario la intervención de paramédicos particulares los cuales le brindaron los primeros auxilios indicando que necesi-
taba posiblemente una sutura siendo llevado en un vehículo particular a un centro médico.
Los jugadores manifestaron qué es responsabilidad del ayuntamiento mantener este campo deportivo en buenas condiciones al igual que ellos sin embargo nunca se habían dado cuenta de que este cable se encontraba en pleno campo deportivo y que así como sucedió esta lesión pudo haber provocado una más grave.
(Ricardo Jiménez)Al temer ser electrocutados, dieron aviso al número de emergencias, donde llegaron inmediatamente elementos estatales, pero ante el riesgo de que algún ciudadano sufra una descarga procedieron el acceso de ambos carriles por más de 45 minutos.
El incidente causó el enojo de los vecinos y conductores quienes tuvieron que buscar alternativas de paso, mientras personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recuperó el cableado quienes además tuvieron que cortar el flujo eléctrico lo que dejó sin luz la zona.
Algunos vecinos señalaron que el responsable fue el operador de un camión.
Durante el 2022, en México se diagnosticaron 5 mil 246 casos de trastornos alimenticios como anorexia y bulimia, entre otros, de los cuales, mil 254 corresponde a hombres (23.9 por ciento) y 3 mil 992 a mujeres (79.1 por ciento). En comparación con los 3 mil 022 asuntos registrados en el mismo periodo de 2021, hubo un incremento del 73.6 por ciento. Asimismo, la Península aportó el 3.2 por ciento de la participación a nivel nacional.
De acuerdo con la Secretaría de Salud ( SSA ), se estima que en el país, alrededor de una cuarta parte de las y los adolescentes padece un trastorno de la alimentación en diferentes grados; la mayoría de los casos están asociadas con algún problema mental, indica la especialista del Hospital Psiquiátrico Infantil “Juan N. Navarro” de la SSA , Ana Rosa García Berdeja.
En ese contexto, durante el 2022 en la Península se contabilizaron en total 170 personas con trastornos de la alimentación, cifra que incrementó 91.0
por ciento en comparación con los 89 casos diagnosticados en el periodo del año anterior. Esto se debe a que en las tres Entidades hubo alzas importantes.
Por entidades, Yucatán es la que registra la mayor participación y el mayor incremento de casos de trastornos como bulimia y anorexia. En 2022, la entidad yucateca reportó un total de 84 diagnósticos, de los cuales, 21 corresponden a hombres (25.0 por ciento) y 63 a mujeres (75.0 por ciento). Esto representa el 1.6 por ciento de los casos contabilizados en todo el país. Eso no es todo; en comparación con 2021, cuando se asentaron en total 33 casos, hubo una variación de 154.5 puntos porcentuales.
Detrás le sigue Quintana Roo, Estado donde se reportó en total 59 diagnósticos de trastornos en la alimentación, 10 en hombres (16.9 por ciento) y 49 en mujeres (83.1 por ciento), lo que significa el 1.1 por ciento de la incidencia en todo el país. Al comparar con los 33 casos identificados en 2021, se observa una variación del 78.8 por ciento.
En tanto, en Campeche las autoridades de Salud federal tienen conocimiento de al menos 27 casos, 7 en hombres (25.9 por ciento) y 20 en mujeres (74.1 por ciento), lo que significa el 0.5 por ciento de la incidencia en México. Respecto a lo registrado en el año previo, 23 casos en total, en el 2022 hubo un incremento del 17.4 por ciento.
A propósito, la SSA señala que los trastornos de alimentación más comunes son bulimia, anorexia y los atracones (ingestión excesiva de comida). Además, por cada hombre puede haber hasta 10 mujeres que padecen alguno de esos problemas en la conducta alimentaria. Tanto a nivel nacional e internacional, menos del 10 por ciento de los adolescentes afectados reciben tratamiento.
Los factores que causan estos trastornos son multifactoriales, incluidos los asociados a genética; algunos se relacionan con el entorno, como la crianza; o la relación con la familia, así como enfermedades psiquiátricas.
Además, las personas con riesgo de desarrollar bulimia o anorexia, o bien, que padecen otros trastornos alimentarios, muestran preocupación excesiva por la delgadez, evitan el consumo de alimentos ricos en grasas y azúcares, practican ayunos prolongados, usan laxantes, cubren en exceso su cuerpo o comparan de manera constante su complexión corporal con la de otras personas.
La especialista, García Berdeja recomienda a madres y padres de familia, así como a tutores y cuidadores, observar a sus hijas e hijos para prevenir y detectar los síntomas de estos padecimientos, mantener comunicación constante y, en especial, escucharlos acera de cómo se sienten en relación con su cuerpo. Agrega que hay que explicarles a las y los adolescentes que cada complexión corporal es diferente, por lo que hay que prestar menor atención a los patrones considerados estéticos.
como enfermedades psiquiátricas. (POR ESTO!)
Se recomienda explicar a los niños el tema de la complexión corporal. Padecer este transtorno es mostrar excesivo interés por la delgadez.
Con la esperanza de repuntar ventas con motivo del Día del Amor y la Amistad, este sábado inició la colocación de los expendedores de flores, chocolates, globos, peluches, ropa, zapatos y otros artículos, en el estacionamiento frontal del Mercado Principal “Pedro Sainz de Baranda”.
El director de Mercados, Eleazar Herrera Vázquez, expuso que al corte del viernes a las 15:00 horas se entregaron 87 permisos, sin embargo, se prevé que el total sean 90 los locata-
rios con autorización para que puedan colocarse en ese espacio del 11 al 17 de febrero.
Pormenorizó que el costo de la licencia este año fue de 350 pesos, monto que incluye un área de dos metros cuadrados para la instalación de sus stands con productos, así como el suministro de energía eléctrica a lo largo de siete días.
En esta ocasión se registraron algunos cambios como la reducción del lugar destinado para la venta de artículos por Día del Amor y Amistad, de-
bido a las quejas generadas en temporadas pasadas por parte de los comerciantes de alimentos, quienes argumentaron la falta de estacionamiento para la carga y descarga de sus productos. Herrera Vázquez añadió que a diferencia de otros años, en esta ocasión los locatarios no tendrán competencia desleal por parte de venteros ambulantes por los alrededores del principal centro de abasto de la ciudad y en la calle 53, esto derivado de los operativos para la reubica-
La Directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (Cecytec), Margarita Duarte Quijano, reconoció que la huelga que fue emprendida por docentes y personal administrativo desde el año pasado está justificada porque los trabajadores exigen el cumplimiento de su contrato laboral, por lo que en el uso de sus atribuciones y facultades buscarán alternativas educativas para que los alumnos no sean afectados por los docentes que no impartan sus clases.
“Nosotros vamos a tener una reunión de directores Cecyte en Oaxaca, y ese es uno de los puntos (la huelga), lo vamos a tocar con la coordinadora y también va Nora Ruvalcaba Gámez, Subsecretaria de Educación Media Superior, porque este no es tema exclusivo de los Cecytes, si no son todas las
escuelas, pero no podemos afectar a los alumnos”, dijo.
MARGARITA DUARTE DIRECTORA DEL CECYTECReconoció que este es un tema originado desde el plano nacional que no sólo padecen los Cecytes, aunque consideró que es “entendible” que los trabajadores afectados presionen con manifestaciones y paros de labores para lograr que bajen los recursos que demandan desde hace tiempo, por lo que de no atender esta problemática, quienes serán igual de afectados son los alumnos, ya que las clases
también se suspenderían.
Recordó que el Cecytec iniciará el segundo semestre del ciclo escolar 2022-2023 este lunes 13 de febrero, por lo que harán lo posible para que no se detengan las clases desde el día uno, por lo que consideró que deberá de haber una buena coordinación con las autoridades nacionales para llegar a un arreglo antes del lunes.
Duarte Quijano aseguró que al menos en Campeche mantienen una buena relación con el sindicato del Cecytec en el Estado, por lo que reconoció que las demandas son legítimas y que continuarán las pláticas para buscar soluciones alternas, para que quede como última opción mantener la huelga de brazos caídos, ya que los únicos afectados son los alumnos, quienes tendrían atraso en su programa educativo.
(Roberto
Espinoza)ción de los mismos, que desde hace algunas semanas lleva a cabo la Comuna con apoyo de elementos policiacos.
Recordó que en total son mil 400 los comerciantes que tienen un espacio en el mercado público “Pedro Sainz de Baranda”, de los que alrededor de 90 solicitaron permisos para instalarse en el estacionamiento ubicado frente a la avenida Circuito Baluartes, con el fin de ofrecer artículos relacionados con el 14 de febrero a las personas que
diariamente acuden a este sitio. Es por ello que, desde las primeras horas de este sábado, pese al clima inestable por el ingreso del frente frío número 31, empezaron con el armado de sus puestos, así como a colocar productos como dulces, chocolates, peluches, arreglos forales, bolsas de regalo, ropa, zapatos y demás artículos con precios de acuerdo a las posibilidades de los consumidores, desde los 10, 25, 50, 100 y hasta más de 800 pesos. (Lorena García)
Es entendible; buscan que bajen recursos que demandan desde hace tiempo”.
Tras ser retirados del primer cuadro de la ciudad como parte de las acciones de mejora regulatoria y de respeto al espacio público del Centro Histórico, comerciantes ambulantes sostuvieron reunión con el Secretario del Ayuntamiento de Campeche, Ricardo Encalada Ortega, quien les planteó alternativas para que puedan realizar su actividad comercial sin violar los reglamentos, y en ese tenor los expendedores aceptaron las propuestas para reubicarse.
El pasado 23 de enero con uso de la fuerza pública y en compañía de personal de la Comuna, fueron desalojados al menos 100 comerciantes informales instalados sobre la calle 53 con esquina del Circuito Baluartes; el 17 de enero se sumaron alrededor de 15 expendedores más que diariamente se instalaban en el Pasaje San Juan. Contrario a los primeros, estos últimos fueron retirados de forma pacífica, aunque externaron su inconformidad y llegaron a un acuerdo para que se les permitiera reubicarse de forma temporal a un espacio ubicado atrás del Hospital
“Dr. Manuel Campos”.
Estas medidas fueron llevadas a cabo tras solicitud del Gobierno del Estado para ejercer más 100 millones de pesos para embellecimiento del Centro Histórico de Campeche, así como por los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y comerciantes del Mercado Principal “Pedro Sainz de Baranda”.
Como parte del seguimiento a
esas acciones, el pasado viernes el Secretario del Ayuntamiento, Ricardo Encalada Ortega, así como el Director de Desarrollo Económico y Turismo, Carlos Macossay, sostuvieron un encuentro con los comerciantes ambulantes, a quienes les propuso puntos alternativos para llevar a cabo su actividad económica
dentro del reglamento en la materia. Hasta el momento ni el Ayuntamiento ni los comerciantes han accedido a informar sobre los puntos a donde serán enviados. No obstante, el funcionario informó que en un marco de respeto y diálogo, los ambulantes aceptaron las propuestas para reubicarse y agradecieron a la administra-
Las lluvias y viento generados por el ingreso del frente frío número 31, no detuvo las actividades turísticas, laborales y religiosas en la capital de Campeche. Pese a la llovizna, turistas nacionales e internacionales recorrieron algunas zonas del Centro Histórico y aprovecharon para tomarse fotos en la Catedral y otros puntos atractivos de la ciudad amurallada. En distintas horas del día, la lluvia se intensificó por algunos minutos, lo que hizo que varios campechanos se refugiaran en los diferentes comercios.
En el primer cuadro de la ciudad los portales del Centro sirvieron como refugio por varios minutos a locales y visitantes, ya que el viento y el agua impidió el tránsito a pie. Más tarde las actividades volvieron a la normalidad aún con nublados y llovizna.
Preparados con suéteres, paraguas e impermeables, la población salió este sábado para llevar a cabo compras, pagos y acudir a sus empleos.
El ingenio mexicano no podía faltar, lo que se reflejó en una joven que optó por colocarse bolsas en los pies a fin de que sus zapatos no se mojaran, mientras que las madres y padres de familia abrigaron muy bien a sus pequeños que por necesidad tuvieron que salir de casa.
De acuerdo al pronóstico de la
Secretaría de Protección Civil, el frente frío número 31 se extiende sobre la porción sur del Golfo de México, sobre aguas de la bahía de Campeche y se prevé que esto continúe con la generación de nublados e incremente el potencial de lluvias durante este fin de semana.
El aire marítimo tropical favorecerá la afluencia de humedad proveniente del Mar Caribe hacia el interior de la región peninsular, por lo que se esperan condiciones atmosféricas inestables con tempera-
turas templadas durante el día y de frías a frescas por la noche y madrugada, con aumento en el potencial de lluvias, mismas que podrían ser de ligeras a moderadas con algunas ocasionalmente fuertes.
Durante este sábado se presentaron vientos de 40 a 60 kilómetros por hora con rachas de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros en zonas costeras, esta situación que provocó incidencias menores en la ciudad.
(Lorena García)ción municipal la apertura para encontrar soluciones comunes, y así mantener la reactivación económica en el municipio. En el caso de las 13 personas que comercializan plantas y se encontraban en el pasaje San Juan y otras zonas cercanas al mercado principal “Pedro Sainz de Baranda”, fueron trasladadas
a la alameda “Francisco de Paula Toro”, espacio donde podrán realizar sus actividades sólo los sábados y domingos, pero esta medida fue tomada por la dirección de mercados, no como parte del acuerdo al que el pasado viernes llegaron la Secretaría del Ayuntamiento y los ambulantes.
(Lorena García)
para revelar el proyecto. (Lucio Blanco)
La empresaria campechana Esperanza Ortega Azar declinó su participación en la campaña para presidir la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), por lo que sumará su equipo para encabezar una formula con la igual empresaria María de Lourdes Medina Ortega, para ser las elecciones que habrá al interior del organismo, por lo que será a partir de este sábado que recorrerán en conjunto los Estados del país para revelar el proyecto para impulsar al sector de la transformación.
“Vamos a recorrer juntas el
país, a presentar una propuesta de valor a los industriales y a incorporar todas las visiones, Canacintra vale y representa por sí sola, además trabaja en equipo, sin embargo, su peso específico y su voz vale por los más de 50 mil Industriales que representa”, precisó al sumarse al proyecto. Expuso que aceptó sumarse a la candidatura de Lulú Medina con el fin de impulsar una fórmula que propicie la unidad, así como deberá prevalecer en programa de reconstrucción y proyección nacional e internacional de la Cámara empresarial. (Roberto Espinoza)
CIUDAD DE MÉXICO.- Existen básicamente tres razones por las que hasta este momento no se ha podido tener una vacuna contra el VIH
Roberto Vázquez Campuzano, académico del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la UNAM, señaló ayer que el primero de estos factores se relaciona con una tasa de mutación muy alta del virus.
“Su principal enzima, la retrotrancriptasa, se equivoca una vez por cada ocasión que copia su material genético. Esto hace que el virus vaya mutando, que vaya cambiando la estructura de las proteínas de su superficie, de tal forma que, después de 10 años de infección, en promedio, se generen unas 100 mil variantes diferentes del virus en circulación; entonces el sistema inmune no puede responder a todas ellas”.
Asimismo, Vázquez Campuzano explicó que la segunda razón es que posee una gran capacidad de recombinación, pues existen entre siete y 30 posibilidades de intercambio de material genético en el virus una vez que está dentro de la célula. La tercera razón es que el virus tiene una tasa de replicación muy rápida: se producen alrededor de 100 mil millones de partículas virales por día.
El
Es así que el poderoso ciclo de vida del VIH, donde también se identifica la rapidez del virus para acceder a sus células diana y establecer reservorios donde esconderse, ha dificultado la creación de una vacuna a lo largo de la historia. En 1984 fue identificado el Virus de Inmunodeficiencia adquirida (VIH) como
el causante de la fase más avanzada de la enfermedad: el Sida. Tres años después inició el primer ensayo para lograr una vacuna preventiva y desde entonces no se ha encontrado un producto que resulte ser eficaz.
Salud de Estados Unidos, la Red de Ensayos de Vacunas contra el VIH, el Comando de Investigación y Desarrollo Médico del Ejército de EU y el laboratorio Janssen (como parte de Johnson & Johnson).
El más reciente de estos desencuentros fue el ensayo clínico conocido como Mosaico, proyecto público-privado en el que participaban los Institutos Nacionales de
La vacuna, conocida como Ad26.Mos4.HIV, se basaba en un vector adenovirus, un pariente del virus del resfriado común, modificado genéticamente para transportar un mosaico de inmunógenos optimizados del VIH, o antígenos que estimulaban las respuestas inmunitarias. Junto con la tercera y cuarta inoculaciones se administraba una combinación de proteínas gp140. El ensayo concluyó que su vacuna era segura, pero sin eficacia preventiva respecto a la adquisición de la infección, por lo que ya en su tercera fase clínica fue suspendido. La tercera fase de los ensayos de
un tratamiento suele destinarse a comprobar su eficacia en un amplio número de personas y, en caso de existir algunos tratamientos alternativos, comprobar su eficiencia. El proyecto de vacuna inició hace 15 años. Su diseño se basó en una serie de estudios en monos y humanos, que permitieron refinar la composición del fármaco y determinar el régimen de dosificación más efectivo. En el estudio participaron 3 mil 800 hombres entre 18 y 60 años, provenientes de América y Europa.
Desde los primeros casos en la década de los 80, se calcula que más de 40 millones de personas han fallecido por causas relacionadas con el VIH y Sida. El año pasado cobró 450 mil vidas y 1.5 millones contrajeron el virus, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). (El Universal)
Su principal enzima, la retrotrancriptasa, se equivoca una vez por cada ocasión que copia su material genético”.
Los músicos decidieron cancelar el concierto que ya tenían programado. (Agencias) El mensaje de los delincuentes estuvo dirigido para el vocalista Arturo González.
TIJUANA, BC.- En redes sociales circuló ayer un video en el que se ve entrar a un grupo de hombres armados a una plaza comercial ubicada en la ciudad de Tijuana, Estado de Baja California, lo que provocó que la gente saliera despavorida; se trataría de la firma de autógrafos de Grupo Arriesgado que fue interrumpida por dicho grupo criminal. Medios nacionales reportaron que los músicos convivieron con sus seguidores, el pasado 10 de febrero, en la Plaza 2000 y, en medio de ello, los hombres entraron y dispararon al aire. Tras esto, Grupo Arriesgado
fue resguardado por su seguridad.
Aunque en la primera versión se señaló que se trató de un asalto, posteriormente, se dio a conocer que los hombres armados intentaron intimidar a los artistas; hasta el momento no se ha emitido información sobre personas heridas.
Apareció una narcomanta contra el grupo musical
Horas después del suceso, apareció una narcomanta dirigida para Arturo González, el vocalista del grupo musical, a quien le pedían
que no diera concierto en la región.
“Aquí tiene dueño, no somos corrientes, por eso no te matamos, fue aviso. Aquí no estás en tus terrenos ni con tu gente, tienes las horas contadas”, se pudo leer en la manta del presunto grupo denominado Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El concierto, que estaba programado para la noche de ayer, fue cancelado a los pocos minutos que los artistas supieron sobre la narcomanta. Mediante sus redes sociales, los músicos lanzaron un comunicado en el que se informó lo siguiente: “Derivado de los eventos susci-
OAXACA, Oax.- La activista María Elena Ríos Ortiz hizo un llamado ayer a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, a revisar la actuación del juez Ponciano Velasco Velasco, en el caso de tentativa de feminicidio del que fue víctima la saxofonista. Mediante un video difundido en sus redes sociales, María Elena Ríos expuso frente a los juzgados de San Bartolo Coyotepec que Velasco Velasco, juez décimo de Distrito en el Estado de Oaxaca, rechazó un escrito que la víctima de ataque con ácido y su equipo legal entregaron desde la semana pasada.
De acuerdo con la joven, el argumento del juez fue que el escrito no incluyó la leyenda: “protesto decir verdad”. Además, expuso que fue Velasco Velasco quien aceptó más de 10 amparos a la defensa de Juan Antonio Vera Carrizal, presunto responsable intelectual del ataque con ácido del 9 de septiembre del 2019, en Huajuapan de León.
Estas dilaciones, explicó, impiden que el caso llegue a la audiencia de debate, donde se definirá la responsabilidad del imputado en el delito de tentativa de feminicidio.
“El juez Ponciano Velasco Velasco ha permitido la revictimización por parte de Juan Antonio Vera
Carrizal y su defensa, al dar datos privados para dañar mi integridad y que, evidentemente, me han puesto en peligro”, señaló Malena Ríos.
Asimismo, dicho juez ha requerido por más de 10 ocasiones la activista Ríos Ortiz se presente en el juzgado a ratificar su domicilio para recibir notificaciones.
Añadió que es este juez quien tiene a cargo la próxima resolución tras un amparo interpuesto por la defensa del imputado, para no dar garantía a la reparación del daño integral, a la que María Elena tiene derecho como sobreviviente de intento de femicidio.
Cabe recordar que el pasado 31 de enero, legisladoras de la Ciudad de México (CDMX), presentaron ante el Congreso local la iniciativa llamada Ley Malena, la cual busca justicia para las víctimas sobrevivientes a la violencia ácida o de ataques con sustancias corrosivas.
La iniciativa de Ley Malena se inspiró en María Elena Ríos, quien sobrevivió al atque de ácido ya mencionado, el cual sufrió en el 2019.
Esta propuesta busca modificar Ley General de Acceso de las Mujeres a una para evitar que casos el de Ríos se repitan y se le revictimice.
(El Universal)
tados en los últimos días y acatando a las instrucciones de las autoridad es estatales correspondientes, se ha decidido posponer el evento a realizarse esta noche en las instalaciones del Estadio Chevron”.
Grupo Arriesgado es una banda originaria de Costa Rica, Sinaloa, si bien su debut fue reciente, en realidad está comenzando a cobrar popularidad en el norte del país debido a que cantan corridos bélicos.
Los intérpretes de los temas Belico el Asunto, El del Sombrero, Ismael, y La Línea Directa, tuvieron su última presentación en la ciudad
de Tijuana en el mes de septiembre del 2022, como parte de la cartelera de la Feria Tijuana, cuyo evento se desarrolló con saldo blanco.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que Grupo Arriesgado se mete en temas conflictivos, pues en el 2021, un fan lanzó una lata de cerveza al vocalista de la banda, también conocido como El Panter Bélico, durante una presentación.
Afortunadamente, el proyectil no alcanzó al cantante, quien subió al responsable al escenario y lo reprendió frente a todo el público.
(Agencias)
CULIACÁN, Sin.- La señora María del Rosario Rivera Pérez de 28 años de edad desapareció en la ciudad de Guamúchil en Salvador Alvarado, junto a su hija Fernanda Yulieth de 12 años, la cual padece de una enfermedad mental y psicomotriz, por lo que ayer se emitieron las respectivas alertas de búsqueda.
De acuerdo con la Alerta Alba, el pasado 3 de febrero, la mujer con una estatura de 1.63 metros, tez blanca, cabello corto y de complexión mediana, salió de su domicilio en la colonia Maquio Clouthier para recoger a su hija y desde ese momento se desconoce su paradero.
Ese día, María del Rosario se vistió con una blusa blanca, pantalón de mezclilla color azul y tenis negros, pasó por la menor y no regresó, por lo que se teme
que su integridad esté en riesgo.
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa emitió la Alerta Amber de búsqueda de la menor Fernanda Yulieth Lechuga Rivera con una estatura de 1.70 metros, tez morena, complexión mediana, la cual padece de una enfermedad mental.
Por otro lado, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició ayer las investigaciones correspondientes con perspectiva de género y bajo el Protocolo de Investigación Ministerial del Delito de Feminicidio, luego del hallazgo del cuerpo de una mujer en la colonia Candiani, Santa Cruz Xoxocotlán. La víctima se encuentra en calidad de desconocida y se realizan los estudios científicos forenses para establecer su identidad.
(El Universal)
NUEVO LEÓN, Mex.- Los integrantes de una célula criminal que estaría relacionada con la ejecución de tres policías, ocurrida el jueves, fue desarticulada por elementos de Fuerza Civil, informó ayer la Secretaría de Seguridad de Nuevo León. La triple ejecución se registró en el municipio de Salinas Victoria y de acuerdo con la dependencia estatal la banda detenida estaría vinculada con esos hechos sangrientos en contra de elementos de la corporación. Investigaciones de Fuerza Civil y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) permitieron desplegar trabajos de inteligencia para dar con la ubicación de la célula de la delincuencia organizada.
La detención se dio la tarde del viernes, alrededor de las 19:20 horas, cuando agentes de seguridad localizaron al grupo de personas armadas en calles de la colonia Héroes de Monterrey, en la ciudad de Ciénega de Flores, en Nuevo León.
Los presuntos delincuentes
son siete hombres y una mujer, quienes se desplazaban en una camioneta marca Nissan modelo Murano, sin placas de circulación.
A todas las personas detenidas se les aseguró un arsenal integrado por cinco armas largas, 15 cargadores abastecidos, cinco chalecos balísticos, alrededor de dos kilogramos de hierba verde y seca con las características de la marihuana, tres básculas grameras y el vehículo comentado en el que viajaban.
Los presuntos criminales fueron identificados como: Gabriel “N”, de 32 años de edad; Estefany “N”, de 27 años; Emerson “N”, de 26 años; Eder “N”, de 18 años de edad; Juan “N”, de 25 años; Gregorio “N”, de 27 años, José “N”, de 19 años y Brandon “N”, de 20 años de edad.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones y definir su situación legal por los delitos que les resulten. (Agencias)
tilla, en el mencionado municipio.
México registró otro inicio de mes violento, con 738 asesinatos en los primeros 10 días del mes de febrero; un promedio de 74 al día.
Hace dos días, se contabilizaron 92 víctimas de homicidio doloso, la cifra más alta del mes, de acuerdo con la información obtenida del reporte diario de este delito elaborado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a partir de las diferentes carpetas de investigación reportadas por las diversas fiscalías o procuradurías estatales.
Al momento, el Estado de Guanajuato se mantiene a la cabeza con la cifra de 101 muertes internaciones del 1 al 10 febrero, esto es un promedio de 10 diarias.
Le sigue el Estado de México (Edomex), con 78; la Entidad del Centro del país, que tiene elecciones en el presente 2023, registró la cifra más alta de asesinatos en un día, con 17 el pasado día martes 7 de febrero.
En la lista también están los siguientes Estados: Chihuahua, 54; Baja California, 52; Zacatecas, 51; Guerrero, 48; Jalisco, 41; Morelos, 29 y Nuevo León, con 29.
En ese sentido, la semana pasada, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se reunirá con el gobernador de Guanajuato, el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para revisar la estrategia de seguridad en el estado afectado por la guerra entre grupos criminales por el control de las actividades ilícitas.
(El Universal)
NUEVO LEÓN, Mex.- Elementos de Fuerza Civil ayer realizaron la detención de tres personas en el municipio de Juárez, Estado de Nuevo León, que se presume formarían parte de una célula delictiva que opera en dicha Entidad federativa.
Los hechos ocurrieron minutos antes de la madrugada del sábado sobre la calle Río Lunas en la colonia Ocania en el citado municipio.
Las personas detenidas fueron identificadas como Gerardo “N” de 42 años de edad; Azael “N”, de 46 y Gloria “N”, de 16 años de edad.
Aparentemente los efectivos municipales realizaban una inspección cuando interceptaron a los dos hombres y a la mujer dentro de un taxi.
Al proceder con la inspección rutinaria , los elementos de seguridad de Fuerza Civil hallaron 42 envoltorios en papel aluminio, los cuales se presume se trataría de cocaína.
De igual manera, se les incautó una bolsa negra con marihuana, una báscula y una sustancia líquida que se presume que cuenta con las características principales de la droga conocida como cristal.
A los detenidos se les aseguró una tabla de tortura y un teléfono celular. Se presume que las personas son miembros de una célula delictiva que opera en los municipios de Juárez, Guadalupe y Cadereyta.
Matan a pareja al interior de una casa en Pesquería
En otro hecho delictivo en Nuevo León, agentes ministeriales investigan el asesinato de una pareja al interior de un domicilio en la colonia Las Haciendas Montecarlo, ubicado en el municipio de Pesquería.
Habitantes de la zona ayer reportaron el hallazgo de una persona al interior de la casa marcada con el número 212 de la calle La Bas-
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal de Pesquería, así como diversos cuerpos de rescate los cuales confirmaron el fallecimiento de un hombre y una mujer.
Ante ello fueron solicitados agentes ministeriales, los cuales a su vez requirieron la intervención del personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales. (Agencias)
Campeche, domingo 12 de febrero del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Año 32 No. 11636
colapsa / EE.UU. /
Internacional 3 y 5 / La República 3
La tragedia que viven Turquía y Siria por las pérdidas humanas y materiales avanza como una onda expansiva hacia los sobrevivientes: son casi 26 millones de damnificados por el terremoto; el sistema sanitario se colapsa / EE.UU. derriba en territorio de Canadá un objeto volador no identificado / Frente Frío 31 deja de afectar el país, pero viene el 32 con la Sexta Tormenta Invernal
HOY A LAS 17:30 HORAS
Por el “Vince Lombardi”
Deportes 3
Henry Martín le da el triunfo al América
Deportes 1
¿Cuáles son las razones por las que no se ha podido tener una vacuna contra el VIH?
La República 5
Cae célula criminal que, presuntamente, ejecutó a tres policías en Nuevo León