PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 28 DE MARZO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, viernes 28 de marzo del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12409

Renovación

EJES RECTORES

Gobierno honesto, humanista y cercano al pueblo

Bienestar social para todos: condiciones dignas de vida

Educación, cultura y deporte: se crearán nuevas universidades

Infraestructura para desarrollo territorial ordenado y sostenible Economía con prosperidad compartida y rescate del campo

Justicia, seguridad ciudadana y fomento a una cultura de paz

Pueblomaya, raíz y razón de ser: reconocer y valorar nuestra identidad

El Gobernador presenta el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030; busca transformar la entidad y saldar las brechas de desigualdad social y económica que por años han afectado al pueblo / Siete directrices clave guiarán la política pública de este sexenio en Yucatán; destaca que NO se elaboró en un escritorio, sino que se escuchó la voz de los más necesitados

Ciudad 13

Decretan hoy la creación de la Universidad Tecnológica del Mar de Yucatán

Ciudad 11

La granja Santa María sigue clausurada por contaminación

Ciudad 12

Detienen a un hombre por maltrato animal en Kanasín Municipios 27

133 objetivos estratégicos

343 objetivos específicos

1,446

líneas de acción

Convoco a todos a que nunca caigamos en las falacias de los agoreros del desastre, que por mezquindad o intereses personales desean ver un Yucatán arrodillado”

Joaquín Díaz Mena Gobernador

ANTE representantes de los tres órdenes de gobierno y los 106 alcaldes, Joaquín Díaz Mena afirmó que este plan refleja las luchas, esperanzas y compromisos que cumplirá con los yucatecos, y que la prosperidad será compartida y la voz de la gente será siempre escuchada. Aseguró que es un modelo de gestión estratégica que asegura eficacia, eficiencia, honradez y legitimidad social.- (Nadia Tecuapetla)

Ciudad 10 TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN

Aspirantes al Poder Judicial son conocidos por sus dotes de operadores políticos. Entre tensiones y acaloradas discusiones, diputados presentan iniciativas copiadas

La Alcaldesa pone en orden a las tribus del PAN y desaceleran la grilla interna.

República

Golpean lluvias a Reynosa

Aguaceros provocan inundaciones de hasta un metro; activan Plan DN-III-E

REYNOSA, Tamps.- Las intensas lluvias en el municipio de Reynosa, Tamaulipas, dejaron ayer calles y viviendas inundadas, lo que ha llevó a la activación del Plan DNIII-E por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Autoridades estatales señalaron ayer que los municipios de Díaz Ordaz y Matamoros también resultaron afectados por las precipitaciones. De igual forma se registraron inundaciones en la ciudad fronteriza de McAllen, Texas.

En su reporte de ayer, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las lluvias fueron causadas por un canal de baja presión y para hoy se esperan precipitaciones de hasta 150 litros por metro cúbico en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

En redes sociales, usuarios compartieron imágenes de autos que fueron arrastrados por las fuertes corrientes de agua, postes de luz caídos y afectaciones por las lluvias, las cuales se volvieron virales rápidamente por el impacto.

Por su parte, el alcalde de Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz, informó que la Comisión Municipal de Agua y Alcantarillado (Comapa) trabajaba para limpiar los alcantarillados y pidió a los ciudadanos que no tiren basura en las calles para evitar que el drenaje se tape.

Tras los daños causados por los aguaceros, la Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E para ayudar a la población civil en Reynosa, Tamaulipas. Las acciones que se llevan a cabo son búsqueda y rescate de personas, evacuación de comunidades en riesgo, administración de albergues, recomendaciones a la población, seguridad y vigilancia de las áreas afectadas, rehabilitación de caminos, y recuperación de servicios básicos de salud, agua y electricidad.

Las fuentes lluvias que se registraron en Reynosa, Tamaulipas, provocaron que se inundara el área

de tococirugía de la Clínica 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) José Zertuche Ibarra. Por medio de redes sociales trascendió que el techo del hospital estaba por venirse abajo, por lo que los pacientes serían trasladados al Hospital 270 en esta frontera. Sin embargo, el área de comunicación social del IMSS declinó está versión y aseguró que se trató solamente de entrada de agua que no ponía en riesgo a los pacientes, por lo que se instruyó para retirar el

agua y limpiar la zona.

A través de una circular, la Dirección General del hospital informó al personal que derivado de la inhabilitación temporal del área de tococirugía, todos debían conocer el flujo adaptado para dar continuidad a la atención en el servicio de ginecología y obstetricia.

“Se suspenden actividades quirúrgicas ordinarias en Quirófano Central, y se habilita quirófano de urgencias para las necesidades de cirugía”, se les informa.

Se instruyó para que las pacientes con urgencias obstétricas llegaran a urgencias, así como que se habilitará primer contacto para recibirlas.

“El triage obstétrico se habilitará en el Consultorio de Ginecología, en área de consulta externa. Si se requiere, las pacientes pasarán a quirófano central a solicitud del ginecólogo”, se informa en el documento.

Se pidió a los trabajadores compartir la información con sus equipos a fin de contribuir al orden. (Redacción POR ESTO!)

Hallan en Edomex a cinco ejecutados

TEQUIXQUIAC, Méx.- Los cuerpos de cinco personas -cuatro hombres y una mujer- fueron encontrados sin vida en un camino de terracería ubicado en los límites entre Apaxco y Tequixquiac, cerca de la carretera Apaxco-Huehuetoca, en la zona del ejido La Ermita, en el Estado de México.

De acuerdo con el informe policial, los cuerpos presentaban impactos de arma de fuego y fueron localizados dentro de una camioneta marca Mercedes-Benz GLW 400 , con placas de circulación PZC7062 del estado de Morelos.

De acuerdo con las indagatorias en la cajuela del vehículo se encontraban dos hombres atados de manos y pies. En el asiento trasero, otras dos personas del sexo

masculino fueron halladas en la misma posición. En la parte del copiloto, se localizó a una mujer sentada, sin signos vitales.

Elementos de la Policía Munici-

pal acudieron al sitio como primeros respondientes, acordonando el área y estableciendo un perímetro de seguridad. Minutos después, arribó personal de Protección Civil quienes confirmaron que las víctimas ya no contaban con signos vitales.

El lugar del hallazgo es una zona despoblada sin cámaras de videovigilancia, lo que complica la identificación de los responsables. Hasta el momento, se desconoce el motivo y el móvil de la agresión.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) acudió al sitio para llevar a cabo las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento de los cuerpos. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos. (Agencias)

Asesinan en Culiacán a influencer

CULIACÁN, Sin.- Ayer se reportó el homicidio de Víctor “N”, influencer conocido como El Brasileño, en la colonia Antonio Toledo Corro, de Culiacán, Sinaloa. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que este miércoles fue encontrado el cuerpo de una persona en la colonia ya referida, por lo que se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública del estado señaló que se recibió el reporte del hallazgo alrededor de las 20:30 horas del miércoles.

En tanto, medios locales indicaron que el cuerpo corresponde a Víctor “N”, mejor conocido en redes sociales como El Brasileño. Esta persona compartía contenido en Tiktok, donde contaba con más de 13 mil seguidores. El Brasileño difundía videos en su cuenta sobre motocicletas. En las grabaciones se observa cómo reparaba estos vehículos. Los medios indican que Víctor “N” fue privado de la libertad el 22 de marzo; además, tenía un taller mecánico y un local de venta de accesorios para vehículos. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 28 de marzo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Mérida, Yucatán, viernes 28 de marzo del 2025
Las fuertes corrientes de agua arrastraron vehículos. (POR ESTO!)
El Brasileño difundía videos de reparación de motocicletas.
Fueron ubicados en una camioneta.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Alista Gobierno respuesta integral

Ante aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que defenderá a las empresas mexicanas

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó ayer que esperará hasta el próximo 3 de abril para dar una respuesta integral de lo que hará México frente a la imposición de aranceles de Estados Unidos.

“No quiere decir que el 3 de abril se cierran los trabajos con Estados Unidos. Están abiertas las puertas para las pláticas con Estados Unidos”, señaló la Mandataria federal ayer durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

La declaración de Sheinbaum ocurrió luego de que este miércoles la Casa Blanca emitiera un comunicado en el que anunciaba la firma de una proclamación por parte del presidente Donald Trump en donde impone un arancel de 25% a la importación de automóviles y ciertas partes de automóviles.

La Presidenta de México aclaró que el decreto tiene un apartado que hace referencia a los países que están incluidos en el tratado comercial como México y Canadá, en el que se les brinda la oportunidad de certificar su contenido estadunidense y se implementarán sólo al contenido que no sea de ese país. “Las piezas de automóviles que imponen con el T-MEC permanecerán libres de aranceles”, agregó.

“Primero esto estaría entrando en vigor el 3 de abril, yo he estado manifestando varias veces que nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio, y hoy de automóviles y lo que van a anunciar el 2 de abril. No queremos dar una respuesta a cada tema, sino una respuesta integral”, apuntó la titular del Ejecutivo.

Arriban reformas al Senado

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República recibió ayer el paquete de iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para modificar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

Cabe recordar que estas reformas buscan fortalecer la prevención y la atención a personas desaparecidas, además de ayudar a fortalecer la seguridad y la paz del país.

Respecto a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas se proponen modificaciones como la que indica que las autoridades serán los sujetos obligados a investigar, coadyuvar y proporcionar

La Mandataria se reunirá con la industria automotriz para evaluar alcances de los gravámenes. (POR ESTO!)

Prioridad en el empleo

Sheinbaum insistió en que su objetivo es siempre proteger a México, defender los empleos y a las empresas nacionales. Aunque destacó la importancia de la relación con Estados Unidos, insistió en que se priorizará la soberanía de México.

“Hay espacios de plática, de colaboración de negociación que

hemos estado teniendo. Somos el único país que tiene este nivel de comunicación con el Gobierno de Estados Unidos”, recordó. Señaló que se mantendrán reuniones con empresarios de la industria automotriz para ver el alcance de estos aranceles y buscar la forma de fortalecer la integración con Estados Unidos. Añadió que se reunirá con los representantes de este sector en México.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, apuntó que México exporta 30 millones de automóviles a Estados Unidos, por lo que se buscará un acuerdo para evitar estas medidas. Destacó que ya se han conseguido seis reuniones con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y trabaja para que se dé un trato preferencial al país. (Agencias)

La Cámara Alta recibió las iniciativas presidenciales para atender problema de desapariciones. (Agencias)

información de todos los casos de desaparición forzada. Asimismo, señala que se creará la Plataforma Única de Identidad como herramienta primordial de consulta y validación de las Claves Únicas de Registro de Población (CURP).

También, se constituirá la Base Nacional de Carpetas de Investigación que contendrá los datos de todas y cada una de las carpetas de investigación abiertas en todo el país, con información actualizada por las

fiscalías para la coordinación entre las autoridades de manera efectiva. Estipula que habrá un registro administrativo, que será la base de datos donde las autoridades integrarán los datos biométricos e identificativos de las personas de acuerdo con los trámites que estos proporcionen.

La Ficha de Búsqueda será el reporte oficial emitido por la autoridad correspondiente al momento que se le haya hecho del conocimiento la desaparición o no localización de

una persona. Contendrá los datos generales para su identificación, investigación y localización.

En el caso de la Ley General de Población la reforma plantea que se incorpore la CURP (Clave Única de Registro de Población) como mecanismo de identidad oficial, con fotografía y huellas dactilares de las personas de nacionalidad mexicana o extranjera que se encuentren en condición de estancia regular en el país. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.-

Walmart México y Centroamérica invertirá más de 6 mil millones de dólares en México durante el 2025 para ampliar su red de tiendas y construir dos nuevos centros de distribución. Está inversión supondrá la creación de 5 mil 500 nuevos empleos directos. Actualmente, la cadena de tiendas de autoservicio genera más de 200 mil puestos de trabajo en el país.

“Walmart llegó a México hace más de 65 años y aquí estaremos los próximos 30, 60 o 90 años, para fortalecer la mejor experiencia de compra omnicanal para los más de 5 millones de clientes que a diario realizan sus compras con nosotros”, dijo Ignacio Caride, director general de la Walmart de México y Centroamérica. En la conferencia matutina de ayer, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional, el directivo dijo en una videollamada que la inversión contempla la apertura de nuevas tiendas bajo los formatos Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express. Ximena Escobedo, jefa de la Unidad de Estrategia y Organización Institucional de la Secretaría de Economía, destacó que esta inversión se enmarca dentro del Plan de México y recordó que Walmart fue una de las primeras empresas que se sumó a la campaña Hecho en México Además, destacó que de los 30 mil proveedores que tiene la cadena de tiendas de autoservicio en el país, el 85% son pequeñas y medianas empresas. (Agencias)

Escobedo dijo que el capital forma parte del Plan México

Extraditan a líder de red de trata

La

FGR

recibe de Colombia a cabecilla de una organización dedicada a la explotación sexual

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) recibió en extradición por el Gobierno de Colombia a Cristóbal Paulino Fernández Viamonte, quien era uno de los fugitivos más buscados por las autoridades federales mexicanas, ya que presuntamente lideró una red de trata de personas con fines de explotación sexual que operaba en Cancún, Quintana Roo, y Mérida, Yucatán.

Tras las gestiones realizadas, la FGR informó que el presunto criminal de origen cubano-mexicano fue entregado por autoridades colombianas en el en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para ser puesto a disposición del juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Yucatán, que lo requiere por su probable responsabilidad en los delitos de trata de personas agravado y explotación sexual agravado.

De acuerdo con las investigaciones ministeriales, Fernández Viamonte, junto con otras personas, mediante engaños, convencieron a mujeres colombianas para trabajar como meseras en diferentes bares de su propiedad, ubicados en Mérida, Yucatán, prometiéndoles un sueldo bien remunerado.

Para ello, pagaba el viaje de las víctimas a México. Una vez en territorio nacional, las mujeres fueron explotadas sexualmente, mantenidas

bajo vigilancia y amenazadas con hacerles daño si intentaban escapar.

En julio del año pasado, elementos de la Policía Nacional de Colombia detuvieron a Cristóbal Paulino Fernández Viamonte, en la ciudad de Medellín, después de que concluyó “su rutina diaria de deporte” en un centro comercial.

Las autoridades colombianas informaron que Fernández Viamonte se dedicaba a reclutar mujeres de

escasos recursos de Medellín, Cali, Bogotá y del Valle del Cauca, para explotarlas sexualmente en México. A los integrantes de la red de trata de personas encabezada por el extraditado, se les otorgaba un incentivo económico para la captación de mujeres y, posteriormente, para convencerlas de viajar hacia Cancún y Mérida en calidad de damas de compañía y meseras.

(Agencias)

Recibe exconcejal 120 años de cárcel

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Al cumplirse dos años y ocho meses de haber sido detenido, el expresidente del concejo municipal de Pantelhó, Pedro Cortés López, una jueza lo sentenció a 120 años de prisión, por la desaparición forzada de 19 hombres, hecho ocurrido el 26 de julio del 2021 en ese municipio. La audiencia se había pospuesto en dos ocasiones, esta vez, la jueza Mitzi Guadalupe Flores Rocha, dictó sentencia condenatoria el 4 de marzo a Cortés López y Diego Mendoza Cruz, presidente del concejo y también integrante del ayuntamiento, por la desaparición de los 19 hombres, que inicialmente eran 21, pero al paso de los días solo se reivindicó a 19.

Ese 26 de julio del 2021, los hombres fueron sacados de sus hogares y amarrados en la plaza central de Pantelhó, donde permanecieron unos minutos, para luego trasladarlos hacia la comunidad San José Tercero, donde ya no se supo más de ellos.

En septiembre del 2021, la Fiscalía de Chiapas ofreció una recompensa de 500 mil pesos, para dar con los hombres que se llevaron a los 21 hombres.

Entre los 19 desaparecidos se encuentra a el teniente de corbeta retirado, Luis Ángel Santiago, nacido en Atoyac de Álvarez, Guerrero y egresado de la Heroica Escuela Naval Militar de Veracruz, que llegó a la XIV Zona Naval de Puerto Madero, en Tapachula, donde conoció a una mujer de Pantelhó, que se dedicaba a la venta de café y con la que decidió establecer una relación conyugal. Luis Ángel Santiago, nacido en 1954, fue comisionado por el Estado Mayor Presidencial, como escolta del entonces gobernador de Oaxaca y Secretario de Gobernación, Diódoro Carrasco Altamirano, de los hijos del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León y de la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota. (Agencias)

Exigen justicia por estación migratoria

CIUDAD DE MÉXICO.- A dos años del incendio en la estación migratoria en Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes y 27 más fueron lesionados, activistas, familiares y amigos de los sobrevivientes se manifestaron ayer pacíficamente en la calle Correo Mayor, a espaldas de Palacio Nacional.

Integrantes del Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) leyeron cartas de las víctimas que compartieron cómo cambiaron sus vidas tras la negligencia del Instituto Nacional de Migración (INM), a cargo de Francisco Garduño.

“Señora presidenta, autoridades de justicia, ¡No queremos impunidad! ¡Queremos justicia!”, señalaron activistas y representantes de las víctimas en una carta dirigida a Claudia Sheinbaum; al fiscal Alejandro Gertz Manero; a Francisco Garduño, titular del INM, y a Yuriria Rodríguez Estrada, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Sociedad mexicana.

Además, los manifestantes exigieron una disculpa pública con la participación de los sobrevivientes, la renuncia inmediata de los responsables y la reparación integral del daño.

Lorena Cano Padilla, coordinadora jurídica del Imumi y que también representa a ocho víctimas sobrevivientes explicó que la situación jurídica de Francisco Garduño es que se encuentra en una suspensión condicional del proceso, es decir, que no se va a continuar el ejercicio de la acción penal en su contra. (Agencias)

Cristóbal Paulino Fernández operaba en Cancún y Mérida. (POR ESTO!)

Banxico pone tasa de interés en 9%

El Banco de México agarra la tijera: realiza ajustes por imposición de gravámenes y baja de inflación

CIUDAD DE MÉXICO.-

La

Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) ajustó ayer a la baja su tasa de interés interbancaria en 50 puntos base para dejarla en 9%, cambiando de dirección con respecto al banco central de Estados Unidos.

“Los ajustes respondieron en parte a diversos anuncios sobre imposición de aranceles”, indicó Banxico a través de un comunicado.

La semana pasada, la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) dejó sin cambios su tasa clave en un

rango de entre 4.25 al 4.5%, de acuerdo con lo esperado por analistas.

De la misma manera, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que la inflación en México desaceleró en primera quincena de marzo para ubicarse en 3.67%, esto tras el rebote en este indicador durante febrero.

“La inflación subyacente se situó en 3.56% en el mismo periodo, nivel ligeramente por debajo de su valor promedio entre 2003, cuando se definió la meta permanente de

3%, y 2019”, mencionó.

En este contexto, refirió que las expectativas de inflación general para el cierre de 2025 disminuyeron. En tanto, que las de mayor plazo permanecieron relativamente estables en niveles por encima de la meta, que es del 3%, más o menos un punto porcentual.

“Los pronósticos de inflación se mantienen vigentes, y se continúa esperando que la inflación general converja a la meta en el tercer trimestre de 2026”, destacó.

Aranceles a autos amenaza a la industria mexicana: Coparmex

CIUDAD DE MÉXICO.- La imposición de un arancel adicional de 25% a los automóviles y autopartes mexicanas de exportación afectan la competitividad, generan inestabilidad comercial y amenazan a la industria al poner en riesgo empleos en toda la cadena de valor, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“La imposición de un arancel del 25% a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos representa una amenaza directa para la industria automotriz de la región”.

Sin embargo, la Patronal destacó que el futuro de México no puede estar sujeto a decisiones unilaterales.

Añadió que es una medida proteccionista que “encarece los vehículos, reduce la competitividad y pone en riesgo miles de empleos en la región”, además de que rompe la integración productiva de décadas.

La Confederación Patronal recordó que México es el principal proveedor de autos al mercado estadounidense pues solamente el año pasado el 80% de los 3.5 millones de vehículos ligeros exportados se enviaron a Estados Unidos.

Indicó que, al romperse una de las cadenas más integradas subirán los costos para los consumidores en Estados Unidos, lo que podría traducirse en una menor demanda y afectar la estabilidad del sector. Advirtió que la

incertidumbre generada daña la confianza de los inversionistas y obstaculiza el crecimiento económico.

Por ello, la Coparmex solicitó al Gobierno de México defender los intereses nacionales, al señalar que es imprescindible exigir el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el marco del T-MEC y buscar mecanismos para contrarrestar las afectaciones derivadas de estos aranceles. No podemos depender de la voluntad de un solo país para ga-

rantizar el crecimiento de nuestra economía, manifestó. Por lo que, es urgente fortalecer el mercado interno y diversificar nuestras exportaciones para reducir la vulnerabilidad frente a medidas proteccionistas, indicó. Pidió una estrategia clara que brinde certidumbre y garantice competencia justa, además de trabajar para fortalecer el mercado interno, la diversificación de mercados y promover la atracción de la inversión.

(Agencias)

El comunicado del Banxico menciona que los riesgos mundiales continuaron, así como el posible escalamiento de las tensiones comerciales y conflictos geopolíticos, lo que podría impactar en los niveles de la inflación, el crecimiento económico y en los mercados financieros, con señales de volatilidad.

Para los siguientes anuncios de política monetaria, la Junta de Gobierno de Banxico estima que se podría continuar haciendo ajustes en un nivel similar, esto si la inflación

mantiene los niveles actuales.

Sin embargo, seguirá tomando en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica, así como en una meta inflación general del 3% en el plazo previsto.

“La Junta de Gobierno con la presencia de todos sus miembros, decidió por unanimidad reducir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 9%”, finalizó Banxico en su comunicado. (Agencias)

El organismo acerero indicó que destinará 8 mil 700 mdd. (Agencias)

Mantiene Canacero plan de inversión pese a impuestos

CIUDAD DE MÉXICO.- Los empresarios acereros mantienen sus planes de invertir 8 mil 700 millones de dólares en el país durante el sexenio, pese a la imposición de aranceles a las exportaciones de acero y aluminio de Estados Unidos.

“Refrendamos el compromiso de inversión en los próximos cinco años, acompañando al Plan México”, manifestó ayer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), Víctor M. Cairo, durante la 77 asamblea del organismo.

Asimismo, el directivo destacó que el monto anunciado se suma a los 6 mil 400 millones de dólares que los empresarios del sector in-

virtieron en el sexenio pasado. Con dicha inversión, dijo, la producción de acero en el país pasará de 18 millones de toneladas el año pasado a 30 millones hacia el 2030. Con respecto a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos al acero y aluminio mexicanos, Cairo enfatizó que de mantenerse habrá una “pérdida muy grande” para ambas naciones. Cabe destacar que el comercio de acero entre México y Estados Unidos suma 10 mil millones de dólares anuales, con 7.6 millones de toneladas de intercambio, dónde el vecino país del norte es superávitario con 4.2 millones de toneladas. (Agencias)

La entidad bancaria prevé hacer más modificaciones, dependiendo del alza de costos. La institución advirtió que la tensión comercial impactaría la economía. (Cuartoscuro)
La Patronal destacó que el empleo se coloca en riesgo. (POR ESTO!)

Cae líder de célula de La Barredora

Detienen a Francisco Javier Custodio Luna, El Guasón, presunto extorsionador de

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informo ayer sobre la detención en Tabasco de Francisco Javier Custodio Luna, conocido como El Guasón

El funcionario federal precisó que al detenido se le relaciona con el grupo de La Barredora y la orden de aprehensión en su contra se ejecutó en el kilómetro 95 de la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen por el delito de asociación delictuosa.

El Guasón está acusado de ser líder de una célula delictiva en la entidad que se dedica a la venta de drogas y extorsión de comerciantes, además, fue identificado como un expolicía estatal de Tabasco.

Las autoridades indicaron que es considerado como uno de los principales generales de violencia.

“Mantiene el control total de la venta y distribución de droga, así como de las extorsiones en contra de comerciantes y habitantes de los municipios de Villahermosa, Cár-

denas, Cunduacán y zona centro del Estado de Tabasco”, informó la SSPC en un comunicado.

Asimismo, es señalado de ser el responsable de coordinar los ataques contra otros grupos delictivos para mantener el control de la zona centro del estado, en particular con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Se indicó que El Guasón es uno de los colaboradores cercanos de Daniel Hernández Montejo, alias Prada y/o H, líder de La Barredora De la misma forma, cuando fungía como policía cooptó a diversos elementos en activo e integrantes de otros cuerpos de seguridad.

Entre los que destacan Blasimiro Sánchez Marín, alias El Blas, y Efraín Luna Oliva, alias El 50 y/o El Tostón, policías estatales activos señalados como integrantes de La Barredora , quienes le brindan información sobre operativos que realizan las policías locales y Fuerzas federales en dicha entidad, informó la SSPC.

La Barredora contra el CJNG

En la zona Centro de Tabasco, el grupo La Barredora mantiene confrontaciones con el CJNG por el control del territorio. De acuerdo con diferentes reportes, Javier “N” era el encargado de la logística en contra de integrantes del también llamado cártel de las cuatro letras.

A finales de 2023 fue registrada una ruptura entre La Barredora y el CJNG, incluso presuntos integrantes de este último aparecieron en un video para deslindarse del grupo.

Por su parte, el 20 de enero pasado fue informado el arresto de Carlos Tomás “N”, alias El Lic y/o Tomasín, un hombre identificado como presunto líder de La Barredora “Logramos la captura de un importante generador de violencia en el estado de Tabasco”, destacó Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla en dicha ocasión. (Redacción POR ESTO!)

Desmantelan en Morelia a banda de secuestradores ligada al CJNG

MORELIA, Mich.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán (FGJE) informó ayer sobre la detención de una presunta banda de secuestradores en Morelia, donde fueron arrestados 10 integrantes de una célula criminal vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de redes sociales, la

Fiscalía detalló que la captura se logró como resultado de las investigaciones en curso, y señaló que al menos uno de los detenidos es originario de Colombia. El operativo, realizado en Morelia, también permitió la liberación de una persona que fue secuestrada. Aunque no se reveló su identidad, se confirmó que la vícti-

ma se encuentra fuera de peligro. En el lugar de la detención, las autoridades aseguraron armas largas, equipo táctico y un vehículo.

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) informó que el operativo realizó con autoridades federales, quienes brindaron apoyo en el resguardo perimetral. (Agencias)

comerciantes

CIUDAD DE MÉXICO.- Ángel del Villar, empresario de la música regional mexicana y dueño de la disquera Del Records, fue hallado culpable en una Corte de Estados Unidos por violar la Ley Kingpin, y permanece en libertad condicional tras pagar una fianza de 100 mil dólares.

La ley prohíbe a personas y empresas estadunidenses hacer negocios con narcotraficantes conocidos y sus asociados, motivo por el que Del Villar enfrenta una pena máxima de 30 años en una cárcel.

De acuerdo con lo presentado en el juicio, en 2018 Del Villar negoció con Jesús Pérez Alvear, promotor musical que controlaba Gallistica Diamante, también conocida como Ticket Premier, y quien promocionó conciertos para Del Entertainment -propiedad de Del Villar- en México hasta marzo de 2019.

El 6 de abril de 2018, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Pérez y a su empresa como narcotraficantes especialmente designados bajo la Ley Kingpin, tras concluir que facilitó el lavado de dinero para el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Cuinis

Del Villar fue detenido en junio de 2022 junto a Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment. La denuncia inicial alega que en abril de 2018 un músico patrocinado por Del Records actuó en un concierto que organizó Pérez. Dicho artista fue Gerardo Ortiz.

La tarjeta de crédito de Del Villar se usó para pagar un avión privado que llevó al músico desde el aeropuerto de Van Nuys (California) a la presentación en Aguascalientes, según los documentos judiciales.

En cuatro ocasiones más, en 2018 y 2019, el mismo músico se presentó en otros conciertos en México, específicamente en Baja California, Guanajuato y Chiapas, todos promovidos por Pérez.

La Fiscalía dijo que Ángel del Villar organizó en varias ocasiones conciertos con Jesús Pérez Alvear, un productor musical que durante el 2023 formalizó un acuerdo de culpabilidad por conspiración para realizar transacciones con propiedades usadas para el narcotráfico. Por ello, el jurado acordó declarar culpable al CEO de la disquera Del Records. (Agencias)

La violencia en la Entidad creció por disputas entre cárteles. (Agencias)
Ángel del Villar fue imputado por nexos con el narcotráfico. (Agencias)

Dan acceso a militares de EE.UU.

Senado autoriza salida de elementos del Ejército Mexicano a labores de entrenamiento y competencias

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Senado de la República aprobó ayer autorizar al Ejecutivo federal el ingreso de personal militar del Ejército de Estados Unidos a territorio nacional, para que participen en la actividad de adiestramiento denominada Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET).

Con 76 votos a favor, el dictamen aprobado indica que esta actividad se realizará del 7 de abril al 3 de mayo de 2025, en el Centro de Adiestramiento Regional de la I Región Militar, en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México; así como del 4 al 5 de mayo de 2025, en el Centro Nacional de Adiestramiento, en Santa Gertrudis, Chihuahua.

La delegación estará conformada por 11 elementos del 7° Grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército de los Estados Unidos de América, que ingresará a bordo de una aeronave C-130 Hércules, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América.

Destaca que este tipo de actividades están encaminadas a fomentar la continuidad en la interacción institucional de nuestra nación con la comunidad internacional; fortalecer las relaciones de amistad, fraternidad y cooperación con Estados Unidos de América; y coadyuvar a la óptima preparación de las Fuerzas Armadas de México. Posteriormente, las y los senadores aprobaron, con 73 votos a favor, un dictamen para autorizar que la titular del Ejecutivo federal permita la salida de elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos fuera de los límites del país, para que participen en el Intercambio de Adiestramiento de Operaciones en Selva. Este ejercicio se realizará en el

La delegación estará formada por 11 elementos estadounidenses de Fuerzas Especiales. (POR ESTO!)

Centro de Entrenamiento en la Selva Ecuatorial, de la Guayana Francesa, del 9 de abril al 6 de mayo de 2025. Cabe destacar que la delegación de militares que asistirán estará conformada por un jefe, dos oficiales y nueve elementos de tropa pertenecientes a la Brigada de Fu-

Invita el Consejo de Europa a Fernández Noroña a asamblea

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la polémica en la que se vio envuelto la semana pasada por su viaje a Francia en primera clase, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció a través de sus redes sociales la invitación que le hicieron llegar para participar en la próxima asamblea parlamentaria del Consejo de Europa.

El senador de Morena recibió la invitación por parte del presidente del Consejo, Theodoros Rousopoulos, para asistir de manera virtual el próximo 10 de abril entre un horario de 9:00 a 12: 00 horas.

“El Sr. Rousopoulos compartió estar muy satisfecho con el resultado de la reunión bilateral que sostuvo con el Senador Fernández Noroña el pasado 21 de marzo en el marco de la Conferencia Europea de Presidentes Parlamentarios”, se lee en la misiva.

Asimismo, Fernández Noroña destacó que el Presidente de la APCE considera la intervención del morenista como muy valiosa en las discusiones de cómo fortalecer la relación del Consejo de Europa y de la APCE con América Latina.

“Muy útil para la adopción de una resolución sólida y representativa para acompañar el informe

que se va adoptar sobre la materia durante la sesión”, se explica en el documento, el cual también enfatiza trata de la relación entre México y el Consejo Europeo.

De asistir, el senador guinda tendría una participación con una duración de entre 5 y 7 minutos y se realizará en español, por lo que la APCE ofrecerá un intérprete.

La semana pasada, las críticas al senador morenista se volcaron al circular una imagen en redes sociales que dejó ver que Fernández Noroña

viajó a París, Francia en primera clase a un Parlamento Internacional al que asisten más de 50 presidentes de parlamentos europeos.

Ante las críticas, el legislador de Morena reiteró que él pagó su viaje con recursos propios y aclaró que “ni siquiera tiene primera clase Air France en el vuelo de París a México. No pude haber viajado en primera clase, si ni siquiera tiene primera clase Air France. Creen que repitiendo sus mentiras se hacen verdad”. (Agencias)

AVALADO

votos a favor recibió el dictamen para que la Cámara diera autorización

Aérea Mexicanos, para que participen en la 58a. edición de la competencia de habilidades militares denominada Sandhurst 2025

El encuentro se llevará a cabo en Nueva York, Estados Unidos, los días 2 y 3 de mayo de 2025. La delegación estará conformada por dos jefes, un oficial y 12 cadetes, lo que hace un total de 15 elementos. Todos los dictámenes fueron aprobados por unanimidad y se remitieron al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

silaros Paracaidistas, así como dos oficiales y nueve elementos de tropa del Cuerpo de Fuerzas Especiales. Finalmente, la asamblea aprobó con 78 votos, el dictamen por el que se autoriza al Ejecutivo federal que permita la salida de los elementos del Ejército y Fuerza

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera, recordó que el Senado de la República tiene la facultad exclusiva de autorizar a la persona titular del Ejecutivo federal la salida y entrada de tropas en el país, por ello, es que se autorizó este intercambio de adiestramiento en términos de la diplomacia militar que México tiene con otras naciones.

(Agencias)

Morales fue acusado por abuso sexual contra

Va a proceso excandidato priísta a edil en Chiapas

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, Chis.- Un mes después de haber sido detenido el excandidato del PRI a la alcaldía de esta localidad, Rafael Morales Serrano, fue vinculado a proceso ayer acusado por el delito de abuso sexual en contra de una menor de edad, que hoy tiene 18 años. Durante la audiencia, la hija del detenido, Jazmín Andrea Morales, aseguró que su padre es “totalmente inocente” y que su abogado presentó ayer pruebas para demostrar que no tiene nada que ver con la violación de la menor de edad, pero en caso de que fuera vinculado a proceso,

entonces dudaría de la aplicación de la justicia en Chiapas, agregó. Una hora después de que Jazmín grabó el video y envió a medios de comunicación, el Juez vinculó a proceso a Morales Serrano. Jazmín dijo que su padre estaba arraigado en un hospital de Villahermosa, Tabasco, de donde el 21 de marzo fue trasladado hacia el penal de El Amate, en Cintalapa, Chiapas. Denunció que su padre fue sacado por elementos de la Fiscalía de Chiapas del hospital donde se recuperaba y permanecía arraigado. (Agencias)

una menor. (POR ESTO!)

CAE EN CULIACÁN PRESUNTO NARCO GRINGO BUSCADO EN EE.UU.

En un operativo conjunto realizado en Culiacán, Sinaloa, Fuerzas federales detuvieron a Gabriel “N”, de 25 años, quien es requerido por autoridades de Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico y violaciones a la libertad condicional. La detención fue concretada por el Ejército, Marina, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

(Redacción POR ESTO!)

DETIENEN A UN HOMBRE POR MALTRATO ANIMAL EN NL

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe detuvieron a un hombre denunciado por el delito de maltrato animal. El sujeto fue identificado como Jorge “N”, de 36 años. Los uniformados realizaban un recorrido para ubicar al implicado, que previamente había sido denunciado por vecinos del sector por maltratar a distintos perros de la localidad. (Agencias)

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha instado al Gobierno de México a fortalecer las investigaciones relacionadas con el reciente hallazgo de restos humanos en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, luego de que este sitio fuera señalado por las mismas autoridades federales como un campo de adiestramiento vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La CIDH reconoció las acciones anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar la crisis de desapariciones en el país. Sin em-

¿QUÉ ALIMENTOS VAN A ESTAR PROHIBIDOS EN LAS ESCUELAS?

El Gobierno federal implementará desde este 29 de marzo la eliminación de la comida chatarra en planteles educativos, con el fin de que las y los alumnos tengan una vida más saludable

A partir del 29 de marzo, todas las escuelas de nivel básico, medio superior y superior deberán acatar las medidas impuestas por las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Salud (Ssa) en cuanto a la prohibición de comida chatarra en sus cooperativas o cafeterías. Estos lineamientos, que fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en septiembre de 2024, buscan que los alumnos de todos los niveles educativos tengan una vida más saludable.

La estrategia federal Vive Saludable, Vive Feliz busca promover el consumo de agua natural, consumo local y de temporada, así como impulsar la actividad física entre todos los niños y jóvenes del país, por lo que los alimentos ultra procesados y con bajo valor nutricional ya no tendrán cabida.

La comida chatarra son ali-

Síguenos en nuestras redes On line

mentos o productos que no tienen valor nutricional y que afectan la salud de los consumidores, en este caso, los niños y jóvenes. Por esta razón, ya no se podrán vender, con el objetivo de que los alumnos tengan una mejor alimentación.

¿Qué productos quedan prohibidos?

Quedan prohibidos, de acuerdo con el manual del Gobierno, todos los alimentos y bebidas que tengan sellos de advertencia o leyendas en la envoltura. Entre los productos

CIDH PIDE A MÉXICO INTENSIFICAR INVESTIGACIÓN EN TEUCHITLÁN

Síguenos en nuestras redes

On line

bargo, enfatizó la necesidad de que las autoridades mexicanas conduzcan investigaciones exhaustivas, independientes y transparentes sobre los delitos cometidos en Teuchitlán.

Además, subrayó la importancia de identificar los restos encontrados y garantizar la participación activa

de las familias afectadas en los procesos de búsqueda e investigación.

Este llamado se suma a las preocupaciones expresadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que ha solicitado a las autoridades de Jalisco preservar adecuadamente las evidencias halladas en el Rancho Izaguirre

La CNDH advirtió que el ingreso masivo de personas y medios de comunicación al sitio podría comprometer la integridad de la investigación y afectar la búsqueda de personas desaparecidas.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

ACUDE EL CUAU A DAR LA CARA ANTE LA FISCALÍA DE MORELOS

que ya no se venderán desde este sábado 29 de marzo destacan los cacahuates fritos y con sal añadida, fritura de harina, donas, flanes, hamburguesas, hot dogs, así com los jugos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas.

De la misma forma, serán vetadas las papas fritas, pasteles, pizza, chicharrones de cerdo y de harina, cueritos, frutas en almíbar, crema entera o media crema, dulces o golosinas, paletas o helados de crema, aguas de sabor industrializadas, leches saborizadas, nachos con queso y botanas industrializadas.

Las escuelas que no cumplan con los lineamientos serán sancionadas con multas que pueden alcanzar hasta los 113 mil 140 pesos y podrían perder la autorización o retiro del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). (Redacción POR ESTO!)

El diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, compareció de manera voluntaria ante la Fiscalía de Delitos Sexuales del estado para responder a las acusaciones en su contra por presunto intento de violación. A su salida, reiteró su disposición a colaborar con las autoridades y defendió su inocencia. Acompañado de su equipo legal, Blanco ingresó a instalaciones de la Fiscalía en Temixco alrededor de las 9:10 horas. Tras su declaración, afirmó ante los medios: “Siempre voy a dar la cara”. Su abogada destacó que el legislador se pone a disposición del Ministerio Público para coadyuvar en las investigaciones.

El exgobernador atribuyó las acusaciones a una revancha política por parte del exfiscal Uriel Carmona, a quien previamente denunció por extorsión en la Ciudad de México.

Blanco enfatizó su confianza en la nueva administración de la Fiscalía de Morelos y agradeció el respaldo de las diputadas que lo han apoyado durante el proceso legislativo.

Cabe recordar que la Cámara de Diputados rechazó recientemente la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía estatal, permitiendo que Blanco mantenga su inmunidad legislativa.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Regulación

El crecimiento de la ciudad de Mérida alarma a especialistas; sugieren medidas como el Hoy no Circula para evitar la contaminación de los automotores

Mérida, Yucatán, viernes 28 de marzo del 2025
(Daniel Silva)

Todo es personal en Yucatán

LA ELECCION JUDICIAL en Yucatán va caminando con aparente tranquilidad y con pocos sobresaltos, pero, sin duda, hay uno que despertó suspicacia en la comunidad jurídica: hace apenas dos semanas, Carolina Muñoz Gasca rindió protesta como la propuesta del Ejecutivo para el Comité Estatal de Evaluación para la Elección Extraordinaria del Poder Judicial.

La hasta ahora Subconsejera de Servicios Legales y Vinculación Institucional de la Consejería Jurídica trató que pasara desapercibida su conversión de árbitro, vigilante y organizadora del proceso electoral a candidata a magistrada sin que mediara de manera pública su renuncia al proceso; simplemente bastó que quitaran su nombre y fi rma de la página del sitio ofi cial. Lo curioso: Muñoz Gasca aparecerá en la boleta luego de pasar los tres fi ltros de la convocatoria y, como van las tendencias, todo parece indicar que está a nada de ocupar un lugar en el Palacio de Cristal de la avenida Canek. Hablando de la elección judicial, para algunas personas conocedoras del derecho electoral fue como un reencuentro de operadores del sistema de defensa en esa materia, ya que algunos nombres resaltan más por sus dotes de operadores políticos que como abogados litigantes o con experiencia en las ramas para las cuales se postularon. Estarán en la boleta, con amplias posibilidades de quedar: Gerardo Chacón Tuyub, Hernán Vega Burgos, Mirka Sahuí Rivero, Daniel Sulub Suaste, Erika Torres López, Christian Mata Hernández y Enrique Mendoza, así como Lizbeth Ancona -cercana al senador Rolando Zapata- y Roberto Carrillo Granados, protegido del senador Jorge Carlos Ramírez Marín. Siguiendo con el desarrollo electivo de magistraturas en el Poder Judicial, quienes saben y conocen el proceso legislativo y fuentes del propio Congreso nos señalan que el procedimiento que se llevó a cabo contraviene la convocatoria publicada en el Diario Ofi cial, es decir, carece de total validez legal, ya que el Pleno es el que debió conocer el proceso de la “tómbola” para sacar a la terna por magistratura vacante y no solamente los miembros del comité de evaluación. Esto pone en riesgo los resultados y es posible que algún juez federal o la misma Corte pueda invalidarlos. Estaremos pendientes de lo que ocurra.

UN PERSONAJE que, de favorecerle el voto popular, puede ser un dolor de cabeza para los magistrados emanados de la anterior administración, es Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, quien fuera destituido como juez por el Consejo de la Judicatura por haber dejado en libertad a los policías municipales del “caso Ravelo”, joven veracruzano que, se dice, fa-

que solo estuvo una parte de la estructura que aún conserva el partido, ha dejado muchas dudas en el aire. ¿A qué se debe este cambio repentino? ¿Qué motivó su reaparición en el PRI después de haber hablado en su contra? Lo cierto es que, tras haber sido una fuerte opositora del partido y su dirigencia, ahora se le vio aplaudiendo al Senador.

lleció a manos de los mencionados guardianes del orden. Y aunque por un amparo fue reincorporado a su cargo como juez, de quedar como Magistrado del Tribunal de Disciplina pondrá el ojo en muchas inconsistencias del propio Poder Judicial LA ÚLTIMA sesión del Congreso del Estado vivió momentos de coincidencia, pero también de tensiones acumuladas en semanas recientes; finalmente, el diputado panista David Valdez presentó su iniciativa en materia de autismo, que contrasta con la de su homóloga, Clara Rosales, quien la sometió a consideración la semana pasada; a diferencia de la de su compañera, la del legislador contó con la presencia de colectivos de padres de familia de personas con espectro autista, lo que provocó las miradas evasivas de la legisladora local al momento de cruzarse.

Otros que tuvieron una acalorada discusión en el Congreso fueron el emecista Javier Osante y Bayardo Ojeda, quien le recordó a su compañero que en 2010 durante el gobierno de Ivonne Ortega ambos fueron diputados y durante su paso por el PRI, él los apodó “chiquidiputados”, pues siendo veinteañeros alcanzaron tal responsabilidad, adicionalmente de lujos y excesos, presumiblemente a costa del erario. ¡Las cosas en el Congreso se ponen tensas!

DIVERSOS ALCALDES del interior del estado han presentado quejas por la mala calidad de las calles recientemente construidas. Se ha podido averiguar que las obras fueron realizadas por empresas presuntamente vinculadas al actual director general del Idefeey, Gilberto Puc. Esta situación ya ha sido evidenciada y se ha difundido entre los ediles, muchos de los cuales han decidido prescindir de los servicios de estas constructoras.

PARECE QUE Lucelly Alpizar ha dado un giro inesperado en su postura política: después de haber sido descalifi cada en la última elección interna del PRI y de haber manifestado públicamente su férrea oposición a Rolando Zapata y Gaspar Quintal, incluso amenazando con su salida del partido y criticándolo en diversos espacios, su reciente aparición en una reunión privada de priistas en el Salón de la Mujer ha generado sorpresa. Su presencia en ese evento, en el

BRUNO Sánchez Canul, quien se desempeñaba como director administrativo de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán, fue destituido de manera inmediata. Su cese se habría debido al descubrimiento de presuntas irregularidades en la asignación de proveedores, algunos de los cuales estaban vinculados directamente con él. Entre ellos, fi guraba una empresa de banquetes presuntamente de su propiedad que facturaba mensualmente considerables sumas a la dependencia sin el conocimiento del secretario ni de la Secretaría de Administración y Finanzas. Además, se señala que Sánchez Canul mantenía un conflicto con la subdirectora de Recursos Humanos de la Segey, Sonia Vallejos Albornoz, debido a la contratación de personal sin autorización previa. Esto quedó en evidencia tras un incremento desmedido en la plantilla laboral en los últimos meses.

EN LA JUNTA de Agua Potable y Alcantarilado (Japay), Francisco Torres Rivas es otro funcionario cuya destitución está prevista en los próximos meses. La decisión se habría tomado en conjunto debido a diversas críticas en su contra, entre ellas, su presencia a eventos y a la propia dependencia en condiciones poco adecuadas. Asimismo, se le señala por presuntas irregularidades en procesos de licitación, favoreciendo a empresarios vinculados con el pasado gobierno de Rolando Zapata, sin llevar a cabo concursos previos. Otro factor que ha generado controversia es su frecuente participación en discusiones en redes sociales, donde ha incurrido en intercambios de insultos, lo que ha afectado su imagen. Actualmente, se sigue deliberando sobre su posible reemplazo, ya que aún no se ha defi nido si el cargo será ocupado por un hombre o una mujer.

REGALO DE CUMPLEAÑOS el que le dieron a Cecilia Patrón, alcaldesa de Mérida, el pasado lunes cuando los liderazgos que sufrieron fricciones con motivo del affaire del Registro Civil se unieron para una foto apostólica: a la izquierda de la alcaldesa, Kirbey Herrera Chab; a su derecha, Juan de Dios Collí, fl anqueados por Arturo León y Je-

sús Pérez Ballote, además de Sergio Chan y Asís Cano. La imagen, que se tomó durante una caminata, volvió a poner varios puntos sobre las íes; no queda duda de que en la grilla panista hay sus tiempos y sus formas y así quedó claro, luego de la llamada al orden que días atrás había dictado la propia Alcaldesa. Se dice que la “minicumbre” callejera fue organizada por Arturo León, ayudado por Chucho Pérez Ballote, lo cierto es que la imagen dijo más que mil palabras.

LO QUE NUNCA SE HABIA HECHO es que precisamente por motivo de su cumpleaños, esta semana destacó el festejo de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada en la que por primera vez en varias administraciones panistas, un edil en funciones corta un pastel en el patio del Ayuntamiento, en lugar de hacerlo en privado o en festejos suntuosos por la noche en locales privados de fiestas. El pasado martes, Cecilia Patrón llegó a partir su pastel arropada por la base trabajadora más humilde, destacando la cercanía con los burócratas, los limpiadores, persona manual y administrativo. Patrón Laviada manifestó que ese día ya se le había agasajado en varias reuniones vecinales, con un frijol con puerco y otras muestras de afecto que contrastaron mucho con los festejos de sus homólogos panistas, los cuales se caracterizaban por fiestas privadas (con cargo al erario) a las que sólo eran invitados los directores y subdirectores en locales discretos en el norte de Mérida.

MUTIS ARTÍSTICO fue el de la secretaria de Desarrollo Sustentable, Federica Quijano Tapia, que no ha emitido palabra alguna luego de las denuncias ciudadanas de la deforestación en áreas protegidas como Cuxtal y los propios manglares de Sisal. Al parecer fueron ya ocho hectáreas las siniestradas en la reserva ubicada en el Sur de Mérida, todo un escándalo ecológico que asombró a los activistas e internautas, el viernes 21 pasado.

EL REGIDOR del PRI Francisco Medina Sulub ha mostrado un notable interés en unirse al PAN, según ha expresado en conversaciones con diversos panistas. Su obsesión con la Alcaldesa de Mérida también ha sido evidente, ya que asiste a numerosos eventos donde la persigue todo el tiempo, incluso en actividades en las que no ha sido invitado.

Uno de los aspectos que más ha llamado la atención entre la ciudadanía es su vestimenta en estas caminatas, donde, a diferencia de los demás participantes que optan por ropa cómoda, él asiste con una guayabera de manga larga, lo que lo hace sudar en exceso y no pasa desapercibido.

Terminando marzo TODO es personal

Federica Quijano
David Valdez
Francisco Torres
Rómulo Bonilla
Cecilia Patrón

Surge la Universidad del Mar

En 30 días naturales se nombrará el rector de la institución que se ubicará en Progreso

La Universidad Tecnológica del Mar de Yucatán (UTMY) será ofi cialmente establecida este viernes 28 de marzo, según el decreto publicado ayer jueves en el Diario Oficial del Estado de Yucatán (DOEY).

En el futuro, la UTMY ofrecerá programas de técnico superior universitario, licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorados en áreas relacionadas con las ciencias marítimas, costeras, portuarias y otras disciplinas afines, aunque aún no se ha definido la fecha exacta en la que comenzarán sus clases.

El decreto también señala que, en un plazo máximo de 30 días naturales a partir de la entrada en vigor de este documento, el gobernador Joaquín Díaz Mena nombrará al rector de la UTMY y constituirá la Junta de Gobierno de la universidad.

Por lo tanto, a más tardar el viernes 25 de abril, durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua, la UTMY contará con sus autoridades, quienes serán responsables de contratar a los profesores, personal administrativo y operativo. Es probable que la universidad inicie sus actividades académicas en el próximo ciclo escolar: 2025-2026.

De esta manera, según la publicación en el DOEY, la creación de la UTMY no solo impulsará la generación de empleos, sino que también ampliará la oferta educativa para los jóvenes que han fi nalizado la preparatoria o quienes ya son licenciados.

La escuela competirá con planteles de educación superior que ofrecen carreras similares como la UNAM y el Cinvestav, del IPN.

Además, competirá con instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Unidad Académica de la UNAM en Sisal, el Cinvestav de Mérida e instituciones privadas que ofrecen programas en áreas como Biología Marina, Manejo Sustentable de Zonas Costeras o Ciencias Marinas, entre otros campos vinculados al estudio del mar y los puertos.

El anuncio de la creación de la Universidad del Mar fue el 20 de octubre de 2024, durante el vigésimo día de Joaquín Díaz Mena como gobernador, en un evento presidido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Progreso. Posteriormente, el 13 de diciembre, durante una visita presidencial para la graduación de los primeros egresados de la Universidad del Bienestar Benito Juárez en Valladolid, el gobernador reiteró que la Universidad del Mar ya se había proyectado en Progreso, mientras que la Universidad Rosario Castellanos se contempló en Kanasín, y la Universidad de la Salud en Umán.

Ayer, 27 de marzo, se publicó en el DOEY el Decreto 59/2025, que establece oficialmente la creación de la Universidad Tecnológica del Mar de Yucatán. Este decreto fue fi rmado por el gobernador Díaz Mena y entrará en vigor mañana.

(Redacción POR ESTO!)

Promueven los derechos en la Filey

El módulo del Inaip da orientación sobre cómo pedir información y proteger datos personales

Entre los cientos de expositores de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), figura el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán.

“Orientamos a las personas sobre los 2 derechos que el Instituto promueve, que son el derecho a la información y el derecho a la protección de datos personales”, dijo William González, auxiliar de Vinculación y Atención de grupos vulnerables del Inaip, sobre su presencia en el evento montado en el salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

Abundó que se les explica a los visitantes que tienen 2 opciones: pueden consultar la Plataforma Nacional de Transparencia, donde se puede ver la información que por ley las instituciones públicas deben compartir o hacer una solicitud en la misma plataforma.

“El Inaip está presente para decirle a la ciudadanía que tiene estos derechos y, sobre todo, ejercerlos”, reiteró.

El responsable de vinculación contó que en el inicio de la Filey atendieron a niños de Sacalum sobre la protección de datos personales y que ellos, como

menores de edad, no pueden dar su consentimiento, por lo que sus datos “son sensibles”. “Les dijimos cuáles son sus datos personales y, junto a sus padres, les pedimos que los cuiden”.

En el módulo del Inaip se proyecta el cortometraje Máscaras, el cual fue estrenado a inicios de año en la presentación de la estra-

tegia conjunta con la Secretaría de Educación del Estado: Datos personales seguros en las escuelas de Yucatán. La temática es el aviso de privacidad, para lo cual el Inaip ayuda a los colegios e instituciones que necesiten elaborar uno.

De igual manera, los visitantes de la Filey pueden llevarse libros gratuitos con temáticas

sobre el manejo responsable de la información y datos. Por ejemplo, se ofrece el cuento Ina y el cuervo de nunca más, sobre el peligro de las redes sociales.

“Este material se obsequia y tenemos una La Ley General de Transparencia en lengua maya”, destacó William González. (Armando Pérez)

Clausura definitiva contra Kekén

La granja de Santa María Chi no será reabierta, advierte la Secretaría de Desarrollo Sustentable

La granja Santa María, que ha contaminado por años la comisaría meridana de Santa María Chi y poblaciones aledañas, está clausurada y no puede operar, aseguró Federica Quijano, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), al ser cuestionada acerca del sello que la dependencia colocó en días pasados en la entrada del complejo porcícola de Kekén

“No funciona la granja, no está en funcionamiento”, aseguró la funcionaria estatal.“Está clausurada, pero tienen un tiempo para sacar a los animales”, indicó, sobre las medidas que se tomaron, luego de que se constataron nuevamente sus procesos altamente contaminantes.

Sacarán a los cerdos

“Estamos dándoles el espacio para que manden los animales a otras granjas”, explicó. En ese sentido, indicó que los dueños dispondrán de entre siete y ocho meses para hacerlo, pues muchas hembras están por tener a sus crías o recién las tuvieron.

Por lo pronto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) también colocó un sello en el acceso que había dentro de la comisaría y que se clausuró desde finales de 2023.

Al respecto, Federica Quijano fue contundente: “La granja no va a volver a abrir porque es una orden federal”. Y, en caso de un

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente colocó sellos para evitar la apertura de la planta porcícola ubicada en la comisaría.

incumplimiento, será objeto de severas sanciones. “No hay manera, no pueden abrir. Tenemos inspectores todo el tiempo para revisar que solo saquen los animales. Está completamente clausurada”, sostuvo.

Expuso que lo concerniente a Santa María Chi “lo tratamos de manera muy personal porque se

trata de la salud de sus habitantes” y reveló que están apoyando en el proceso jurídico de su subcomisario. “Estamos pendientes de su tema jurídico porque, como guardián del medio ambiente no tiene por qué estar pasando por un proceso legal”, declaró. Como POR ESTO! informó, Marina Boy, titular de Profepa,

indicó que la granja Santa María, de la empresa “Chumoxil, SA de CV, aparcera de Grupo Porcícola Mexicano (GPM), propietaria de la marca Kekén , estuvo en evaluación, para corroborar si le dieron cumplimiento a las medidas correctivas que se le exigieron. Durante su estancia en Yucatán, a mediados de este mes, la funcio-

naria federal aseveró que se tomarían medidas “que consideremos pertinentes”. A los pocos días, el sello de Profepa fue colocado. El de la SDS se puso antes de la visita de Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) al Estado. (Armando Pérez)

Probarán mil sabores

El principal alimento de México tendrá su propio evento gastronómico en Mérida: se trata de la Feria Nacional del Maíz, que se llevará a cabo este fin de semana en el parque de La Ermita de Santa Isabel.

En el encuentro se ofrecerán más de 100 productos diferentes preparados con maíz, destacó el organizador, Delmar Briceño Valadez. De esta manera, los visitantes podrán encontrar mucbilpollo, pozole, tacos, tamales, quesadillas, nachos, chilaquiles, empanadas, tostadas, huaraches, esquites, elotes asados, tlacoyos, pan de elote, helados y bolis. Además, habrá un pabellón de productores del campo yucateco, quienes venderán lo cosechado en su milpa.

También se anunció un programa cultural multidisciplinario, con teatro en español y maya, jarana, ballet folclórico, trova en español y maya y música regional mexicana.

“Es un evento temático y 100 por ciento familiar, con un programa cultural, zona infantil, comedor, área para selfis y regalos en las dinámicas en el escenario”, detalló Briceño Valadez.

De igual manera, el evento apoyará a la rectoría de la iglesia de La Ermita, que tendrá un punto de venta de alimentos para recaudar fondos para su mantenimiento.

“Le estamos dando el espacio sin costo, lo mismo a los produc-

del maíz

tores que vienen de otras comunidades”, dijo el organizador.

Agregó que serán respetuosos de las misas de la parroquia, pues en ese tiempo no habrá actividades culturales. Casualmente se tienen programadas dos misas de XV años, reveló, por lo que espera que haya interacción con los jóvenes.

“En la Feria Queso de Bola, que también nosotros organizamos, hubo dos bodas y luego las parejas recorrieron el evento. De eso se trata, de que hagamos sinergia con la iglesia”, abundó.

El evento se realizó por primera vez en Cancún, y Delmar Briceño dijo que llegó para quedarse, dada la importancia de la capital yucateca como el epicentro de la gastronomía de la Península. La intención es que la Feria se realice en Mérida en el primer semestre y en Cancún en el segundo.

Los horarios son: sábado 29, de 16:00 a 22:00 horas; y domingo 30, de 11:00 a 22:00 horas. Más detalles del evento en: facebook.com/ ferianacionaldelmaiz (Armando Pérez)

El encuentro será gastronómico y cultural. (Nadia Tecuapetla)

Sensible Plan Estatal de Desarrollo

La pauta del Gobierno fue hecha con “el corazón del pueblo yucateco”, para saldar deuda histórica

En la presentación del Plan Estatal de Desarrollo (PED) Renacimiento Maya 2024-2030, el gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que “fue construido en territorio, escuchando a quienes más necesitados y con el corazón del pueblo yucateco, entendiendo sus dolores, sus sueños, sus carencias”, para saldar una deuda histórica de desigualdad social y económica.

Advirtió que no es un listado de promesas o acciones, sino la voz del pueblo convertida en ruta; una herramienta para combatir de raíz las desigualdades sociales y para cerrar las brechas que por años han separado a quienes todo lo han tenido de quienes todo lo han luchado.

Se trata de un documento con enfoque sólido expresado en 133 objetivos estratégicos, 347 objetivos específicos y mil 446 líneas de acción, alineados en una lógica vertical bajo la metodología del marco lógico lo que garantiza impacto real y estructurado hacia la visión del Renacimiento Maya 2030.

Resaltó que este plan no fue redactado desde un escritorio, sino desde el territorio, escuchando sus necesidades y caminando a su lado en los 106 municipios de Yucatán para comprender sus problemas, sueños y carencias.

“El Renacimiento Maya ha comenzado y lo vamos a vivir en nuestras calles, escuelas, hospitales en el campo, en las empresas y en todos los hogares. Les convoco a todos los yucatecos a que nunca caigamos en las falacias de los agoreros del desastre, que por mezquindad o intereses personales desean ver un Yucatán arrodillado y ven situaciones que les conviene, pero en la realidad no existen; Somos más los

que queremos un Yucatán próspero, un Yucatán seguro y con bienestar para todos los yucatecos”.

Recalcó que el Plan es la síntesis de una nueva forma de gobernar desde el pueblo, con el pueblo y para el pueblo, y plasma la voluntad de la gente por un cambio y los compromisos hechos, que se cumplirán.

“A mis compañeros servidores públicos les digo, si estas visiones, estos principios no los comparten, no les emocionan y no los hacen suyos, si no levantan su ánimo y no les impulsan a poner lo mejor de nosotros todos los días, entonces no tienen cabida en este gobierno estatal que busca este Renacimiento Maya”, enfatizó.

Siete directrices

El plan consta de siete directrices con los que el objetivo es claro: lograr el mejor Yucatán de la historia. Por ello, valoró la labor colaborativa de gobierno, iniciativa privada, ciudadanía y academia para la elaboración del proyecto.

Los ejes de la estrategia son: Gobierno Honesto, Humanista y Cercano al Pueblo; Bienestar Social para la Salud de Todas y Todos; Educación, Cultura y Deporte como Pilares del Renacimiento; Economía con Prosperidad Compartida y Rescate del Campo; Infraestructura para un Desarrollo Territorial Ordenado y Sostenible; Justicia, Seguridad Ciudadana y Cultura de la Paz así como Pueblo Maya, Raíz y Razón de Ser.

Enfatizó la tarea principal en cada eje:sobre el primero, de un gobierno honesto, humanista y cercano al pueblo, indicó que habrá transparencia en el aprovechamiento de

los recursos. “Gobernar con ustedes, nunca sobre de ustedes”.

En lo referente a bienestar social para la salud de todos, reiteró que la salud no debe ser un privilegio “porque es un derecho”. Por ello, el compromiso es que los yucatecos tengan una mejorar calidad de vida y reveló que unos 8 mil serán los primeros que reciban la pensión bienestar para personas con discapacidad.

La tercera directriz abarca la educación, cultura y deporte como pilares del Renacimiento Maya; recordó la meta de construir cinco nuevas universidades en su sexenio, de la cuales tres ya fueron confirmadas por el Gobierno Federal, así como la implementación de la beca escolar Rita Cetina

En cuarto orden, apareció la economía con prosperidad compartida y rescate del campo, en la que se buscarán inversiones con empleos mejor pagados y apoyo total a los productores locales.

En infraestructura para un desarrollo territorial ordenado y sostenible, la apuesta es equilibrar el territorio, indicó, mientras que, en la sexta directriz, justicia, seguridad ciudadana y cultura de paz, aseveró que “seguiremos siendo un estado seguro, pero desde raíz con Aliados con la Vida y la Justicia Violeta para no revictimizar a las mujeres”.

El séptimo punto, referente al pueblo maya, raíz y razón de ser del Renacimiento; “vamos a garantizar sus derechos y fortalecer su lengua y saberes”, apuntó.

“Aquí están sus luchas y esperanzas y los compromisos que vamos a cumplir”, sostuvo el Gobernador, al resaltar la premisa de alcanzar una prosperidad compartida y que la participación del pueblo en las po-

líticas públicas sea latente. Convocó a los representantes de todos los niveles de gobierno, y lo tres poderes del estado a caminar juntos, tejiendo redes de cooperación y confianza porque, reiteró, la transformación se logrará a través del trabajo en equipo. Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por su apoyo constante.Acompañaron al Gobernador, la diputada Estefanía Baeza Martínez, presidenta de la Mesa directiva del Honorable

Congreso del Estado; Graciela Torres Garma, magistrada representante del Tribunal Superior de Justicia y de Poder Judicial del Estado; Wilmer Monforte Marfil, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; el general Gabriel Zamudio López, representante de la X Región Militar, y el vicealmirante Héctor Rafael Solís Hernández, comandante de la Novena Zona Naval. (Armando

Pérez)
EL PED 2024-2030 busca lograr el mejor Yucatán de la historia.
Díaz Mena convocó a todos los sectores a “caminar juntos”.

Aprueban más recursos al Iepac

Tendrá 100 mdp extra para labores vinculadas al Proceso Electoral Extraordinario, en junio

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) Yucatán aprobó la ampliación de su presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025, por un monto de 100 millones de pesos. Lo anterior en una sesión urgente. Este monto estará destinado a labores vinculadas al Proceso Electoral Extraordinario 2025, para elegir a los 14 magistrados del Poder Judicial del Estado. Se aprobó la modificación tras la respuesta de la Secretaría de Administración y Finanzas, a la solicitud enviada por el Iepac para una ampliación presupuestal de 132 millones 937 mil 447 pesos. Si bien el monto autorizado es solo el 75.7 por ciento de lo previsto, servirá para adquirir documentación y material electoral, instalar órganos desconcentrados encargados de dar seguimiento a la elección y contratar a personal de asistencia para las funciones que se realicen previo y durante la elección, y durante el cómputo de los resultados.

De hecho, en la cuenta www. facebook.com/IEPACYucatan se puede acceder a la convocatoria para los interesados en colaborar como capacitadora o capacitador asistente electoral.

Moisés Bates Aguilar, consejero presidente, informó que ahora

pueden firmar un convenio de colaboración con el Poder Ejecutivo, con la finalidad de dar viabilidad a diversas acciones y actividades del proceso electoral. Entre ellas se contempla la asignación de vehículos, bienes

muebles e inmuebles (mediante comodato,) para optimizar la logística y operatividad.

Como POR ESTO! informó, el Iepac Yucatán validó una reducción del 35.7 por ciento de su presupuesto comparado con 2024,

al inicio del 2025, porque no iba a ser año electoral.

Su propuesta de 280 millones 806 mil 215 pesos no se reflejó en el Paquete Fiscal 2025, y el organismo autónomo recibió menos recursos: 245 millones 631 mil 687 pesos.

Sin embargo, con las reformas al Poder Judicial Federal y del estado, se puso en marcha un proceso electoral extraordinario, que hizo necesario el presupuesto adicional.

(Armando Pérez)

Pronatura festeja sus 35 años

Durante 35 años, Pronatura, A.C. ha trabajado de forma exhaustiva en la protección del medio ambiente en la Península de Yucatán. Anoche, el equipo de la asociación celebró este importante aniversario y reiteró su misión de esforzarse para lograr que el respeto por la flora y la fauna local siga en camino, así como evitar atentados contra la biodiversidad en el estado.

La celebración del aniversario tuvo la participación de la fundadora de Pronatura Península de Yucatán, Joann Andrews; la Secretaria de Desarrollo Sustentable, Janine Quijano Tapia; el titular del Instituto de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Estado de Quintana Roo (Ibanqroo), Javier Carballar Osorio; la secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche, Jocelyn Durán Murrieta; y el director Regional Península de Yucatán y Caribe Mexicano de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Fernando Orozco Ojeda. Asimismo, contó con la participación del presidente del consejo de Pronatura Península de Yucatán, Ricardo Ponce Gutiérrez, y la integrante del Consejo Directivo de Pronatura, Mónica Hernández. Ambos compartieron las primeras palabras de la noche en las que destacaron la labor que la fundación ha realizado en sus más de 30 años activa, como los programas de protección de aves,

felinos y tortugas; los avances en materia de turismo sustentable y el cuidado de áreas protegidas en toda la Península.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Sustentable de Yucatán, Janine Quijano, agradeció el trabajo de la fundadora de Pronatura por su incansable labor durante tantos años, que ha dado resultados tangibles en la protección del medio ambiente. Asimismo, aseguró que es de gran importancia la colaboración entre Gobierno, sociedad civil y sector privado para impulsar las labores de protección a la biodiversidad, pues ninguno puede trabajar solo.

Otro de los reconocimientos a la fundadora vino del cónsul ge-

neral de Estados Unidos, Justen A. Thomas, quien adelantó que el nuevo atrio del consulado americano en Mérida llevará el nombre de Joann Andrews, como homenaje a la labor que ha hecho en el estado y por su país como diplomática a lo largo de su vida.

La celebración incluyó también la firma del convenio entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conap) y Pronatura Península de Yucatán, un acuerdo clave para fortalecer los esfuerzos de conservación. Firmaron el acuerdo María Andrade y Fernando Orozco; y como testigo de honor Ricardo Ponce Gutiérrez. (Alejandro Febles)

Los ciudadanos interesados en participar como capacitadores electorales pueden consultar la convocatoria en línea. (Nadia Tecuapetla)

Alarma el crecimiento de Mérida

El crecimiento demográfico de ciudades como Mérida ha levantado preocupación entre los especialistas, por las medidas que se deben tomar para evitar problemas de contaminación relacionados con los vehículos motorizados. Yolanda Fernández, doctora en Arquitectura por la Universidad de Guanajuato, apuntó que las dinámicas sobre el uso de los vehí-

culos en la ciudad es un tema que se discute y que se debe atender a la brevedad. La especialista recordó cuando comenzó a analizarse la posibilidad del “Hoy no circula” en la Ciudad de México, y que ahora se comience a considerar en la capital yucateca es un foco rojo para los habitantes de la ciudad y lo que significa para el futuro de la urbe.

Respecto del uso del automóvil, destacó que las dinámicas son diferentes en cada punto de la ciudad. Destacó que el Norte es donde se concentran más vehículos, por lo que la implementación de opciones de regulación como el “Hoy no circula”, requeriría estudios y una mejor planeación de la infraestructura vial actual y futura. Otro de los aspectos importan-

tes es el tema de la movilidad, que requiere un cambio de paradigma, ya que las grandes ciudades de otros estados y países cuentan con un sólido sistema de transporte público, donde el automóvil sólo se usa de forma esporádica. La complejidad aumenta también porque las personas todavía tienen la necesidad de trasladarse a su trabajo o escuela, lo que a su vez in-

crementa el número de vehículos. “La ciudad se convertirá en un espacio que te ayuda a cumplir tus objetivos o en un obstáculo. ¿Cuánto tiempo invierto para desplazarme de un lugar a otro y cuánto cuesta? Si viéramos la ciudad de forma diferente, estas preguntas permitirían una planeación distinta”, concluyó. (Alejandro Febles)

para la preservación del acuífero de la

En defensa de la Reserva Cuxtal

El Ayuntamiento de Mérida destina más de 7 millones de pesos para la protección de la zona

Durante la sesión ordinaria de Cabildo que se celebró ayer, el Ayuntamiento de Mérida aprobó por unanimidad una asignación de 7 millones 290 mil 578 pesos para el cuidado de la Reserva Ecológica Cuxtal, un espacio crucial para la preservación del acuífero y la calidad del aire de la ciudad. En su intervención, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la relevancia de la participación ciudadana y el compromiso con el medio ambiente como pilares fundamentales de su administra-

ción. “ Cuxtal es nuestra mayor reserva de agua, nuestro pulmón, y su cuidado será una prioridad”, subrayó la Presidenta Municipal, quien también destacó el crecimiento de la conciencia ambiental en la comunidad. “Mérida ha despertado una verdadera conciencia ambiental, y eso es un motivo de celebración”, añadió.

La Alcaldesa también recordó que fue el propio Ayuntamiento el que presentó la primera denuncia sobre posibles afectaciones en la zona de Cuxtal, lo que propició una

respuesta inmediata de las autoridades correspondientes. Asimismo, reconoció la colaboración activa de los vecinos, quienes proporcionaron videos y reportes en tiempo real, facilitando una rápida intervención en coordinación con Profepa, Semarnat y la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado. Además, Patrón Laviada informó que actualmente se siguen 30 denuncias relacionadas con asuntos ambientales, algunas heredadas de administraciones anteriores, pero todas atendidas con responsabili-

Refuerzan los lazos entre las familias de la capital yucateca

Buscando la unidad comunitaria mediante el deporte y la convivencia familiar, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó a las familias de la comisaría de Cholul obras de rehabilitación y construcción de áreas deportivas y recreativas.

Se trata de la rehabilitación de la cancha de futbol y el parque, y construcción de un campo de softbol, que representan una inversión de más de 11 millones de pesos.

“Hoy estamos dando un paso importante para fortalecer la unidad en nuestra comunidad. Estos espacios son para practicar deportes, pero también para crear lazos entre las familias y fomentar un estilo de vida saludable”, expresó la Alcaldesa durante la inauguración.

“Cada vez que una niña, niño o joven juega en estas canchas, estamos construyendo un futuro más

prometedor para Mérida”, añadió.

La construcción del campo de softbol incluye andadores, un área de ejercitadores, gradas y espacios verdes. Además, se ha instalado mobiliario como botes de basura y estacionamiento para bicicletas. Este nuevo espacio también cuenta con un sistema de riego para el pasto, instalaciones eléctricas para luminarias y una caja de bateo de malla ciclónica de seis metros de altura, todo ello con una inversión de 5 millones 283 mil 983 pesos.

También se realizó la rehabilitación del parque de Cholul, que incluye la cancha de futbol 7 y un espacio de usos múltiples. De igual forma, las mejoras abarcan la construcción de andadores, la instalación de mobiliario para aparcamiento de bicicletas y botes de basura, así como la ilumi-

nación con tecnología LED, con una inversión de 2 millones 498 mil 532 pesos.

Además se invirtieron 2 millones 949 mil 80 pesos en la construcción de andadores y 434 mil 940 pesos en un área de picnic.

“Es fundamental que nuestras infancias y juventudes tengan acceso a espacios donde puedan practicar deportes y disfrutar de su tiempo libre. Con estas canchas, estamos asegurando que Cholul cuente con instalaciones dignas y adecuadas para el desarrollo de sus talentos”, añadió la funcionaria municipal

También destacó la importancia de la participación ciudadana en el cuidado y mantenimiento de estos espacios invitando a todas las y los vecinos a cuidar estas instalaciones que son suyas.

(Redacción POR ESTO!)

dad y compromiso institucional. Por otro lado, la Alcaldesa agradeció el interés de los ciudadanos en proyectos de mejoramiento urbano, particularmente en parques y espacios deportivos. Aseguró que se destinarán alrededor de 84 millones de pesos para estos proyectos, aunque reconoció que los recursos son limitados para cubrir todas las solicitudes. “Desde el inicio fui clara con todos; atenderemos sus peticiones dentro de las posibilidades presupuestarias. No hay suficiente para todo, pero

el interés y la participación de la gente es algo que siempre celebraremos”, afirmó. Finalmente, hizo un llamado a seguir promoviendo campañas de reforestación, corredores verdes y educación ambiental, resaltando que la creciente participación ciudadana ha permitido una respuesta más rápida y efectiva por parte del gobierno municipal, lo que ha resultado en un aumento significativo de los reportes y las acciones a favor del medio ambiente. (Redacción POR ESTO!)

El área es crucial
entidad y la calidad del aire de la capital yucateca; además, representa la mayor reserva de agua. (POR ESTO!)

Rescatarán un centro deportivo

La Fundación UADY busca donadores para darle nueva vida a este espacio de actividades

Este año, la Fundación UADY trabaja en el ambicioso proyecto de restaurar el Centro Deportivo Universitario. Nubia Baas, coordinadora de Comunicación de la fundación, comentó en entrevista con POR ESTO! que ya buscan donadores habituales que quieran aportar a la causa, para rescatar este espacio de gran actividad para los estudiantes de la casa de estudios.

Cada año, la fundación elige un proyecto ancla en el que trabajan durante todo ese periodo para cumplir su objetivo. Según señala su representante, el Centro Deportivo Universitario es uno de los espacios más utilizados por la comunidad universitaria, lo que conlleva un uso amplio en diferentes disciplinas que se practican todos los días. Por este motivo, buscan con el apoyo de la sociedad crear un espacio digno para todos los estudiantes.

Para conseguir esto, promueven el apoyo de la comunidad de estudiantes, profesores, egresados y la sociedad en general para concretar este proyecto. Según destaca Baas, la intención es conseguir donadores que den desde un peso como aportación para las labores. Cualquier tipo de apoyo, señala, es bien recibido, ya que todo lo que se recaude durante la campaña será para la restauración.

La fundación también participa

junto con otros departamentos de la UADY. Entre sus actividades recientes se encuentra un trabajo en colaboración con la Licenciatura en Literatura Latinoamericana de la Facultad de Ciencias Antropológicas y

David Toscana recrea una historia de cantina

A través de Lontananza , David Toscana no sólo recupera el nombre de una cantina ubicada en Monterrey, sino que también cierra un círculo, ya que aprovecha este recuerdo que por muchos años le persiguió hasta concretar su primer libro, que narra la historia desde un bar. El autor, galardonado con el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2024, compartió con POR ESTO! que la inspiración llegó de forma indirecta por un amigo, quien le propuso escribir sobre un sitio como este.

“Alguien me dijo: ‘no puedes escribir un cuento de cantina’. Y yo dije, pues, sí; pero también he escrito cuentos sobre un futuro en

el que no hemos estado, sobre planetas que nunca hemos visitado, sobre un pasado que no vivimos, ¿por qué no podría escribir un libro de cantina? Entonces escribí un cuento; sentí que quería decir más cosas y escribí otro hasta que salieron estos textos, que tienen como centro esta cantina”, señaló.

Aunque al escribir Lontananza, David Toscana no bebía, sí solía acercarse a estos espacios junto a sus amistades. Destacó que, a pesar de no participar en la bebida, su asistencia a cantinas le permitió conocer de cerca estos espacios, las personas que los frecuentan, sus historias y motivaciones.

(Alejandro Febles)

la Universidad de Chapel Hill, de Estados Unidos, para la producción de 10 libros en los que se promueve la cultura yucateca, desde su gastronomía hasta sus tradiciones.

A través de estos proyectos, la fundación puede apoyar también a los estudiantes en sus actividades, pero también funcionan como una forma de promover su presencia con los jóvenes. En este sentido, también destacó su participación

en actividades como la Feria de Profesiones u otros espacios que ofrece la Universidad para promover cada una de sus campañas activas durante todo el año. (Alejandro Febles)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Con apoyo de la sociedad, profesores y egresados conformarán un área digna para tareas recreativas del alumnado. (Édgar Ek)
El escritor invitó al público a acercarse a la Filey. (Sergio Rivero)

Más ofertas en el Outlet de Verano

El evento tendrá 40 expositores entre hoteles, aerolíneas y agencias de viajes, con promociones

El Outlet de Verano 2025 traerá consigo a más de 40 expositores, entre hoteles, aerolíneas y agencias de viajes con los mejores precios para los yucatecos que planean sus próximas vacaciones.

El evento se llevará a cabo el 5 y 6 de abril próximo, en los salones Uxmal 3 y 4 del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, y tendrá como incentivo especial la rifa de varios viajes para quienes adquieran sus paquetes durante estos días.

Daniel Ruiz, director general de Ruta Maya Travel e integrante del comité organizador, comentó que, después de siete años, este evento se ha convertido en un referente a nivel peninsular y cuenta con el respaldo de la sociedad yucateca que año con año se acerca para conocer los mejores destinos, tanto nacionales como internacionales, que se ofertan en paquetes especiales. Destacó que sirve como un espacio para impulsar el turismo entre los habitantes del estado.

Para la edición de este año, la organización del Outlet de Verano espera una asistencia de 4 mil personas durante sus dos días de duración. Esta cifra esperan alcanzarla sin mayores complicaciones, ya que cuentan con actividades hermanas que permitirán que más personas se acerquen al ser un evento con entrada libre.

Más allá de los asistentes locales, durante los últimos años ha incrementado la frecuencia de asistentes de estados como Tabasco, Quintana Roo y Campeche, señaló el comité organizador. La afluencia a partir de estos estados se debe al posicionamiento que ha recibido la exhibición y el respaldo para ofrecer los mejores servicios de planeación turística y viajes para todos los interesados.

Para la edición de este año, destaca la participación de importantes destinos internacionales República Dominicana, Perú, Colombia y Cuba. Estos destinos, destacaron, han sido de los más populares en los últimos años. Y de esta lista sobresale Cuba, que vendrá por primera vez para ofrecer su amplia oferta para los viajeros locales.

Los organizadores del Outlet de Verano adelantaron que las personas que adquieran algún paquete participarán para ganarse más viajes, a través de las rifas que tendrán lugar durante los dos días de la exhibición.

(Alejandro Febles)

Este año destaca la participación de importantes destinos como Perú, República Dominicana, Colombia y Cuba”.

Los organizadores esperan una asistencia de 4 mil personas durante el fin de semana, en el Centro de Convenciones. (Édgar EK)

Aportación al acervo histórico del estado

El Cephcis de la UNAM ofrece publicaciones sobre destacados investigadores regionales

Las novedades de la librería La Península, del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM son un aporte al acervo histórico del estado.

Entre los textos que mejor recepción han tenido en el recinto y se ha reflejado en ventas en la Filey se encuentran Libaneses y coreanos en Yucatán. Historia comparada de dos migraciones, de Claudia Dávila Valdés; y Las élites de la ciudad blanca. Discursos racistas desde la otredad, de Eugenia Iturriaga. Uno está dedicado a la llegada de las diásporas con mayor notoriedad en el estado, resaltando sus diferencias y coincidencias. Por otro lado, se presenta un estudio sobre el racismo en Mérida visto a partir de las élites y del término Mérida Blanca Otros títulos relevantes son En clave de flor: El deber ser de las señoritas yucatecas ilustradas, de Virginia Carrillo, quien analiza la construcción discursiva sobre el género femenino en el periódico Biblioteca de Señoritas. Lecturas del Hogar, publicación del siglo XIX. Y Choles, mayas y mestizos yucatecos en la modernidad, de Enrique Rodríguez Balam, quien

analiza cómo la modernidad transforma, pero no borra, las raíces indígenas y mestizas. También está disponible Oxlajuun Channal Kuy: agorero de sáak. La langosta que se come lo sembrado en las Tierras Bajas mayas del período Clásico Tardío, cuya presentación se llevó a cabo en días pasados en el Ceph-

cis, como POR ESTO! informó. Todas estas publicaciones especializadas se pueden encontrar en el módulo 43 de la Filey, en el Centro de Convenciones Siglo XXI. Asimismo, el Cephcis ofrecerá ponencias de temas de relevancia en la entidad en la Filey. El 30 de marzo, Laura Hernández Ruiz encabezará el con-

versatorio Frontera entre la vida y la muerte por suicidio en estudiantes adolescentes. La autora del Atlas geográfico y estadístico para el análisis del suicidio en la Península de Yucatán, estará acompañada por Enrique Rodríguez, en el Salón Chichén Itzá a las 16:00 horas.

(Armando Pérez)

Aeropuerto

Preescolares visitan la terminal

Alumnos del Madison International School recorrieron y conocieron el sistema de operaciones del aeropuerto

Durante casi una hora, alumnos de tercer grado del kínder Madison International School recorrieron las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida, como parte del programa Visitas Escolares del Grupo Aeroportuario del Sureste, con el objetivo de que los futuros usuarios conozcan el sistema de operaciones de vuelos y las medidas de seguridad que deben cumplir.

Al frente del grupo estuvo la directora, Miranda Romero Repetto, quien junto con la promotora del programa, Yumey Campos, después de darles la bienvenida, le explicó a los pequeños que la terminal aérea cuenta con una mascota en forma de avión llamada Toh (pájaro en lengua maya) que será su guía y les hablará del mundo de la aviación y la seguridad durante el recorrido.

Los pequeños, fascinados, prestaron atención a cada una de las explicaciones de la conductora Campos y aprendieron que para viajar en avión deben contar con un documento especial para identificarse, como pasaporte y/o credencial de elector para los adultos, etc., documentos que deben presentar en el mostrador de la línea aérea en la cual van a viajar, así como al personal del filtro de seguridad antes de pasar a la sala de última espera y donde se revisa el equipaje de mano, esto para evitar el transporte de objetos

Cinco de los seis vuelos programados entre las 5:48 y las 7:00 horas partieron con atraso de los tres a los 10 minutos la mañana de ayer, en el Aeropuerto Internacional de Mérida, otros cinco de llegada lo hicieron de manera anticipada.

Los atrasados fueron el 821 y 823 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 5:58 y 7:03, ambos con 10 minutos fuera de horario; así como el 7350, 3061 y 4281 de Viva Aerobus a las 6:08 con tres, 6:011 con 11, y 6:06 con seis a la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; a las 7:00 horas el 1427 de United a Houston.

Otros cinco a la capital del país partieron entre las 7:51 y las 11:00 horas, estos fueron el 221 de Volaris, 825 de Aeroméxico, a las 9:04; el 1101 de Viva Aerobus, a las 9:10; el 829 de Aeroméxico y el 9246 de Viva Aerobus a Toluca, a las 11:00 horas; así como el 7470 de Volaris a Oaxaca, a las 9:00 horas.

Dos más de Viva Aerobus a Veracruz y Puebla corrieron pista a las 11:30 y 12:20, y el 831 de Aeroméxico a la capital azteca, a las 13:10; y el 2087 de Westjet a Toronto, a las 13:40 horas.

Por la tarde y noche se programaron 10 a la capital del país y otros a Miami, Dallas, Tuxtla Gutiérrez,

En la sala de última espera, los pequeños aprovecharon para subirse a los juegos infantiles y disfrutar un rato de diversión. (Víctor Lara)

no permitidos para llevar a bordo de los aviones como navajas, herramientas, juguetes en forma de

armas de fuego, aerosoles mayores a 100 mililitros, entre otros.

En la sala de última espera, los

pequeños aprovecharon para subirse a los juegos infantiles que hay en esa zona para su entretenimiento,

para esperar la orden de abordar la aeronave en la cual van a viajar.

Cinco vuelos de salida ligeramente atrasados; otros de llegada, adelantados

la tarde y noche se programaron 10 operaciones a la capital del país y otras a Miami. (Víctor Lara)

Monterrey, Guadalajara y Silao. Vuelos de llegada

En relación con los vuelos de llegada, el primero fue el 4290 de Viva Aerobus a las 00:43 horas, con dos minutos de adelanto de Monterrey; el 220 y 7110 de Volaris ambos de la CDMX, a las 6:44 y 7:32, con 23 y 21 minutos antes de lo esperado. Otros tres desde la metrópoli, el 820 y 824 de Aeroméxico, a las 7:49 y 10:00 horas, el primero 30 minutos adelantado y el 1100 de Viva Aerobus, a las 7:45, media hora antes de su horario de costumbre. Tres más de Viva Aerobus desde Toluca, Monterrey y Guadalajara llegaron a las 10:15, 10:50 y 11:35; así como el 2086 de Westjet de Toronto, a las 12:33; y el 826 de Aeroméxico de la capital azteca, a las 12:34; el 4771 de Volaris de Oaxaca, a las 12:56; y dos de American Airlines de Miami y Dallas, a las 13:10 y 13:55 horas. (Víctor Lara Martínez)

(Víctor Lara Martínez)
Yucatán, viernes 28 de marzo del 2025

Fan de la gastronomía yucateca

El actor Jorge Salinas está de visita, como parte del elenco de la obra Perfume de Gardenia

El actor Jorge Salinas se declaró admirador de la gastronomía yucateca, hoy reconocida como una de las mejores a nivel mundial, según expresó al llegar ayer a Mérida para presentarse como parte del elenco de la obra Perfume de Gardenia Estoy muy contento de regresar a Mérida después de muchos años que no venía, los saludo y los felicito,

me siento contento de ser mexicano y un gran admirador del arte culinario de Yucatán por haber ganado este reconocimiento mundial.

“La gastronomía que tenemos en el país es excelsa y aunque me encanta la gastronomía de Oaxaca, me quedó con la de Yucatán”, dijo.

La gastronomía de Yucatán es una de las más reconocidas y

admiradas a nivel nacional e internacional, mezcla de influencias mayas, españolas y caribeñas que ha dado lugar a una cocina única, rica en sabores (más de 365 mil) y tradiciones”. Los guisos yucatecos poseen una gran variedad de sabores que transportan al visitante a un mundo lleno de historia, cultura y creatividad.

La Filey, referente de la cultura en el Sureste

La Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey) se ha convertido en un referente cultural, no sólo por la presentación de libros, sino por todas las actividades que se desarrollan en torno a esta propuesta, que promueve obras de escritores y académicos nacionales y del extranjero, principalmente de Centroamérica, dijo la escritora y catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México, Rosa Beltrán.

La escritora es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua desde el 12 de junio del 2014, autora de la novela Cartucho, editada en 2016, considerada como un clásico de la literatura mexicana en la que expone la situación del país, quien participó ayer por la tarde en la mesa de trabajo sobre cultura mexicana. Agradeció a los organizadores por su invitación, tal como lo han hecho en los últimos

años, además la gente es maravillosa y se come riquísimo.

La acompañan la exdirectora del Claustro de Sor Juana, los académicos María José Rodilla, Álvaro Ruiz Abreu, de la Universidad Autónoma Metropolitana, y varios docentes de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como de la frontera sur de los Estados Unidos y de Centroamérica.

(Víctor Lara Martínez)

Respecto a su carrera artística, Salinas explicó que por ahora está dedicado al teatro, específicamente en la obra Perfume de Gardenia; sin embargo, reveló que desde hace un año tiene dos ofertas para hacer obras, pero por falta de tiempo no ha podido prepararse, a pesar de que sus presentaciones en televisión se encuentran en pausa, en tanto en-

cuentra un proyecto atractivo. Cabe mencionar que el actor se portó muy amable y cariñoso con las personas que lo reconocieron y se acercaron a solicitarle la foto del recuerdo, incluso les regaló besos. En vuelos posteriores llegaron Liz Vega, Julio Camejo y Kimberly e integrantes de la Sonora Santanera.

Grupo de rock Long ofrecerá recital en Mérida

Misael Pérez Gutiérrez, Alonso Villalpando y Santiago Tejeda Solís, integrantes del grupo de rock Long, llegaron ayer por la mañana para presentarse en el Palacio de la Música de esta ciudad. Alonso Villalpando explicó que es la primera vez que el grupo fundado hace seis años se presenta en Mérida para promover su disco titulado Ahora qué nos va a pasar, con canciones de pop alternativo y segundo del grupo.

El joven artista dijo que el gru-

po se fundó en el 2019 y gracias al público va sentando raíces, por primera vez se presenta en esta ciudad, confiando en que sea del agrado del público yucateco, al que le ofrecerá composiciones como Pantalla, Alucinando, Nunca amigos, Eme, Más que dinero, Dmnte y Algo bien Producción que reiteró están promoviendo en diferentes partes del país y agradeció a los organizadores del festival por tomarlos en cuenta. (Víctor Lara)

(Víctor Lara)
Los guisos yucatecos poseen gran variedad de sabores, dijo el histrión. (Víctor Lara) En vuelos posteriores llegaron Liz Vega, Julio Camejo y Kimberly, entre otros.
Promueven su disco titulado Ahora qué nos va a pasar (Víctor Lara)
El evento promueve obras de escritores y académicos nacionales e internacionales. (Víctor Lara)

Policía

Mérida, Yucatán, viernes 28 de marzo del 2025

Según vecinos, la ahora fallecida estaba en la cama, con golpes en el rostro y cuerpo.

Hubo momentos de tensión cuando un hijo de la víctima intentó ingresar a la vivienda.

Investigan decesos en Progreso

El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la casa que rentaba, y en el baño, el de su pareja

Autoridades iniciaron averiguaciones en la calle 29 entre 90 y 92 de Progreso, de un posible feminicidio y suicidio. Los fallecidos son “Rosita”, de 47 años y “El Niño”, de 50.

Autoridades ministeriales investigan presuntos casos de feminicidio y suicidio en la calle 29 entre 90 y 92 de Progreso, donde fueron encontrados los cuerpos de una mujer y un hombre en una casa rentada.

El hallazgo, que en un inicio fue reportado como un posible suicidio, tomó un giro inesperado cuando se identifi có a la víctima como Rosa M.P.S., de 45 años de edad, cuyo cuerpo yacía al costado de una cama.

Al mediodía de ayer, elementos de la Policía Estatal y Policía Municipal acudieron al domicilio ubicado cerca de la cantina “La Poza”, tras recibir una llamada de auxilio. Luego de observar desde una ventana, se notificó a los dueños de la propiedad, quienes accedieron a abrir la vivienda. Según testigos que alertaron

a las autoridades, además del cuerpo de “Rosita”, sobre la cama se veía un bulto de origen desconocido, lo que generó más incertidumbre sobre los hechos. Se habla que presentaba golpes en el cuerpo y rostro. La Policía inició la búsqueda de Francisco Javier R., alias “El Niño”, de 50 años, pareja de la víctima, quien no se presentó a su trabajo ayer y cuyo paradero es desconocido. Posteriormente, se mencionó que fue hallado un segundo cuerpo en el baño del domicilio. La zona fue delimitada por elementos de seguridad, restricción que se extendió a las calles aledañas para preservar la escena del crimen. Uno de los hijos de “Rosita” llegó al sitio y al recibir la confirmación del fallecimiento de su madre expresó su dolor e intentó ingresar

a la vivienda. Sin embargo, los oficiales le impidieron el paso para no comprometer la investigación, lo que generó un momento de tensión y frustración entre los presentes. Las autoridades continúan con las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las causas del fallecimiento de la mujer, así como la de su pareja, probable victimario.

Se dio parte al Ministerio Público para iniciar las averiguaciones. Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las averiguaciones y recopilación de evidencias para integrar la carpeta. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo para la autopsia de rigor con la que se complementará el expediente. (Gerardo Keb)

Las autoridades siguen con el esclarecimiento del doble homicidio.

Termina un coche fuera de la vía

Conductor de un Nissan March resulta sólo con el susto en una glorieta del Poniente meridano

Conductor de un compacto perdió el control del volante y terminó en una hondonada tras no realizar de manera correcta una maniobra en una glorieta. Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tomaron datos del hecho.

Según datos recabados, el accidente ocurrió en la calle 26 del fraccionamiento La Joya Opichén, Poniente de Mérida. El conductor, un sujeto no identificado, manejaba un Nissan March de color blanco cuando, al llegar a la glorieta, intentó retornar, pero por razones desconocidas continuó su marcha y cayó en la hondonada.

Automovilistas que presenciaron el incidente alertaron a las

autoridades. Al sitio arribaron elementos de la Policía Estatal del sector Poniente, quienes solicitaron la presencia de una ambulancia para valorar al conductor. El joven indicó no presentar dolor ni lesiones visibles, por lo que solo recibió atención prehospitalaria sin requerir hospitalización.

El vehículo tuvo daños menores en la defensa delantera, el radiador y otras partes del frente. Los ofi ciales resguardaron la zona en espera del representante de la compañía aseguradora, quien posteriormente gestionó la llegada de una grúa para la remoción del automóvil.

El conductor admitió que se

Prensa puerta de un

Va y Ven a una joven

Una estudiante resultó herida luego que una de sus piernas quedara atrapada entre las puertas de un autobús del servicio Va y Ven. Autoridades acudieron al lugar y trasladaron a la afectada a un hospital. El incidente ocurrió en el Periférico de Mérida en una unidad de la ruta Centro-calle 50-Xmatkuil. De acuerdo con testigos, la joven identificada con las iniciales G.B., esperó a que los demás pasajeros subieran al autobús antes de intentar abordar.

Se presume que el conductor no se percató de su presencia y cerró las puertas mientras ella aún subía. Como resultado, una de sus piernas quedó atrapada junto con una bolsa de pertenencias. Los gritos de la pasajera alertaron al conductor, quien avanzó unos metros antes de detener la marcha. Al percatarse del accidente, avisó a las autoridades, quienes enviaron una unidad de seguridad y una ambulancia para valorar el estado de la joven. Paramédicos confirmaron que la estudiante sufrió un traumatismo debido a la presión de las puertas. Poco después, un representante de la compañía aseguradora del transporte arribó al sitio y le proporcionó un pase médico para su atención en un hospital particular. El incidente inquietó a los pasajeros, quienes solicitaron al conductor extremar precauciones para evitar accidentes de mayor gravedad. Elementos de seguridad tomaron nota de lo sucedido para la elaboración del informe correspondiente.

(Alejandro Collí)

distrajo al volante, lo que ocasiono la pérdida de control del vehículo. Se informó que la unidad pertenece a una empresa de maderas, por lo que se notificó a los propietarios para que acudieran al sitio a tomar conocimiento de los hechos. Elementos de la SSP realizaron el reporte correspondiente del incidente para los trámites pertinentes.

Vinculado por homicidio

Acusado por atropellado a un motociclista que falleció, D.A.O.F., fue imputado y vinculado en la misma audiencia por los delitos de daño en propiedad ajena y homicidio por culpa. El proceso se lleva en el Juz-

gado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en Progreso. Según la cusa penal 33/2025, el 20 de marzo pasado, el indiciado conducía un Chevrolet Spark en la calle 83 entre 10 y 12 de la colonia Las Brisas de Progreso, donde impactó contra una motocicleta Vento, cuya conductora falleció. Además, generó daños en la motocicleta, así que se presentó la denuncia. La juez valoró las pruebas aportadas por la Fiscalía durante la audiencia en la que se decretó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación y aplicó medidas cautelares diversas por todo el tiempo que dure el proceso.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Trunca su existencia en Kaxatah un veinteañero

Un joven de 26 años de edad se privó de la vida en su domicilio de la comisaría Kaxatah, perteneciente a Motul. Sus familiares lo encontraron suspendido del cuello y solicitaron ayuda a las autoridades. El predio está en la calle 12 con 15, donde sus familiares de Carlos A.P.M. lo perdieron de vista y lo encontraron en el patio donde pendía de un árbol. Lo bajaron, con la esperanza de salvarlo. Acudieron policías municipa-

Carretera le queda angosta

Elementos de la Policía Estatal Metropolitana respondieron a un reporte ciudadano sobre una camioneta volcada en las calles de Ciudad Caucel. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

De acuerdo con datos recabados, el incidente ocurrió en la avenida 35, cerca de Gran Santa Fe, cuando un sujeto no identificado conducía una camioneta Ford Ranger. Al tomar una curva a exceso de velocidad, perdió el control del volante y subió a la acera.

El conductor intentó reincorporarse a la vía, pero no lo logró y la camioneta terminó sobre su costado derecho. Testigos solicitaron el apoyo de las autoridades, arribando al lugar elementos de la Policía Estatal Metropolitana, quienes brindaron los primeros auxilios a los dos tripulantes masculinos.

Tras la valoración médica, se determinó que no requerían hospitalización, por lo que permanecieron en la zona para dialogar con los agentes. El área fue resguardada para prevenir nuevos incidentes viales.

El conductor relató que al tomar la curva perdió el control del volante y terminó entre la maleza. Los daños en la camioneta fueron abolladuras en todo el costado derecho y golpes en la parte delantera, que colisionó contra una roca. Un representante de la aseguradora arribó al sitio para tomar fe de los hechos y realizar el deslinde de responsabilidades.

les, así como paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes verificaron los signos vitales del hombre, pero llevaba varias horas fallecido. Delimitaron el área y cubrieron el cuerpo, en espera del Servicio Médico Forense y peritos de la Policía Estatal de Investigación, quienes se encargaron del traslado del cadáver a la morgue y del inicio de las averiguaciones correspondientes.

(Alejandro Collí)

Familiares de Carlos lo hallaron suspendido de la rama de un árbol.
Una Ford queda de costado en Ciudad Caucel.
Agentes y paramédicos de la SSP acudieron a La Joya Opichén, donde el compacto quedó en una hondonada luego de una mala maniobra.

Fallece tras un ataque de perros

Una adulta mayor permanecía hospitalizada desde que fue mordida en la comisaría San Ignacio

Hay luto en la comisaría San Ignacio tras confirmarse el fallecimiento de María Victoria Uvalle Padrón, quien el pasado 16 de febrero fue atacada por dos perros de raza pitbull cuando limpiaba su terreno.

El incidente, que conmocionó a los habitantes de la comisaría progreseña, movilizó a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Municipal de Progreso. En esa ocasión, la mujer sufrió heridas avulsivas en el rostro, brazo y pierna, además de posibles fracturas en sus extremidades.

Su hija, quien fue la primera en auxiliarla, logró ahuyentar a los animales con objetos a su alcance, mientras que la dueña de los perros, identificada como Janet A., presuntamente observaba la escena sin intervenir.

La propietaria de los canes fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, mientras que los perros quedaron bajo resguardo en las instalaciones de la Policía Municipal de Progreso.

Horas después del ataque, María Victoria Uvalle Padrón fue trasladada a un hospital, donde su estado de salud fue calificado como delicado. Presentaba fracturas en la zona pélvica, así como desprendimientos de tejido epidérmico y muscular en diversas partes del cuerpo, por lo que requirió intervención quirúrgica inmediata.

A poco más de un mes del ataque, la mujer no logró recuperarse de las graves lesiones y falleció ayer, según confirmaron familiares. El hecho reavivó el debate sobre la responsabilidad de los dueños en ataques de este tipo y el creciente problema de sobrepoblación canina en Progreso y sus comisarías. A pesar de los esfuerzos de las autoridades por promover la esterilización de mascotas, la falta

de conciencia entre la población contribuye a la proliferación de perros sin hogar, lo que aumenta el riesgo de incidentes similares.

A la cárcel por violación

En un procedimiento de juicio abreviado, A.K.P. fue encontrado culpable del delito de violación equiparada agravada y fue sentenciado a 12 años de prisión. Según la causa penal 57/2024, el encausado amenazó a la víctima, menor de edad, para imponerle la cópula en un predio de la colonia Santa Bárbara de Umán.

Además de la cárcel, la jueza le impuso pagar la reparación del daño, 3 mil 600 días de salario como multa, una amonestación y la suspensión de sus derechos políticos. También le prohibió acercarse a la víctima directa de manera definitiva . (Gerardo Keb / POR ESTO!)

Aclaran malentendido en clínica del IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán emitió un comunicado respecto a un incidente que involucró a un paciente masculino en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Lic. Ignacio García Téllez”, ubicado en el Oriente de Mérida.

Según la información oficial, el derechohabiente acudió a una cita programada en el laboratorio del hospital para la toma de muestras. Sin embargo, mientras estaba en la sala de espera, presentó un malestar general que lo llevó a recostarse en el área, lo cual fue notado por el personal del nosocomio.

Al detectar la situación, el personal institucional del IMSS actuó de inmediato y trasladó al paciente al área de urgencias para brindarle atención médica oportuna. De acuerdo con el informe, el paciente continúa bajo estricta vigilancia por parte del personal de salud.

El IMSS en Yucatán subrayó que su intervención fue rápida y apegada a los protocolos es-

Caminaba desnudo en parque

La mañana de ayer se reportó que un hombre caminaba desnudo en el Parque de la Paz. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio y encontraron a “Luis”. El sujeto solicitó a los oficiales que lo trasladaran al Hospital Psiquiátrico para ser atendido por el doctor Puga. Sin explicar de dónde, dijo que fue trasladado al Agustín O’Horán, pero como no estaba acompañado de algún familiar, presuntamente le negaron la atención.

Al parecer, elementos de la Policía lo captaron cuando caminaba desde el Hospital General número 12 del seguro Social “Benito Juárez”, y aún tenía puesta su ropa, pero las autoridades desconocen el momento en que se quitó las prendas y quedó completamente desnudo al llegar al parque. Tenía heridas abrasivas en la cara, cabeza y en los brazos; en las lesiones aún se podían observar marcas de sangre. Además, en el hombro derecho tenía un hematoma de gran tamaño, que pudiera ser síntoma de una probable fractura en esa extremidad.

tablecidos para salvaguardar la salud de sus derechohabientes, destacando su compromiso con la atención inmediata ante cualquier eventualidad médica.

Asimismo, el instituto reiteró a la población que su prioridad es proteger el bienestar de quienes acuden a recibir atención médica. Llamó a confiar en la actuación profesional del personal médico y de enfermería que labora en sus instalaciones.

El comunicado del IMSS surge como respuesta a una publicación en redes sociales que generó inquietud entre usuarios sobre el estado de salud del paciente, motivo por el cual la institución consideró importante aclarar los hechos y mantener informada a la ciudadanía.

Según esa publicación, el individuo amaneció en ese sitio, se quejaba de dolor ante la mirada atónita de los curiosos algunos de los cuales intentaron hablar con médicos y enfermeras, pero que no lo quisieron admitir porque era limosnero. (Redacción

Parece que esas lesiones le fueron causadas en un accidente de tránsito, es decir, pudo ser atropellado, según se especuló en el lugar. También se señaló que en dos ocasiones fue trasladado al Hospital O’Horán, pero en ambos casos le negaron atención médica. Los policías le consiguieron ropa,le dieron agua y continuaron su camino, pues poco podían hacer. (Redacción POR ESTO!)

Parece que el hombre era paciente del Psiquiátrico.
POR ESTO!)
Un hombre esperaba turno, pero al sentirse mal se recostó en el piso.
La agresión ocurrió en febrero pasado, cuando la mujer limpiaba un terreno y dos pitbull se le avalanzaron.
Los canibos fueron asegurados y su dueña llevada ante la Fiscalía.

Salvan a cachorros de las llamas

Bomberos combaten incendio que consumió un área de maleza en el Fracc. Piedra de Agua, Umán

Los incendios de maleza siguen son un problema recurrente en la región, lo que moviliza a las autoridades municipales y estatales para atender los constantes reportes de fuego en terrenos baldíos y zonas con alta vegetación.

En esta ocasión, en el fraccionamiento Piedra de Agua vecinos alertaron a las autoridades sobre las llamas que consumían la maleza en esa zona. Equipos de emergencia se movilizaron para combatir el fuego.

Los colonos, en un intento por controlar la situación, iniciaron labores de sofocación con cubetas de agua, pues los bomberos atendían en ese momento otro incendio. Sin embargo, sus esfuerzos fueron insuficientes, ya que la intensa sequía y la presencia de basura avivaron las llamas rápidamente.

Durante las labores, uno de los vecinos escuchó los ladridos de unos cachorros atrapados en la maleza, así que ingresó al área afectada, logró rescatar a cinco cachorros de color negro. Los pequeños se habían resguardado bajo unas piedras luego que su madre los dejara en la zona antes del inicio del fuego.

Estaban en buen estado y fueron reubicados en un lugar seguro, junto con su madre para evitar que sufrieran algún daño. Finalmente, los bomberos lograron sofocar el incendio, que consumió aproximadamente dos hectáreas de maleza baja en los montes colindantes con el Periférico.

De acuerdo con los primeros informes, el incendio parece que se originó por el “efecto lupa” en una botella de vidrio abandonada. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para evitar tirar ba-

Detenidos con drogas en Tizimín

En Tizimín, dos individuos, conocidos en la localidad por sus antecedentes delictivos, fueron detenidos por la Policía Municipal en la colonia Santa Rosa de Lima.

Tras una inspección, se les encontró en posesión de drogas y una motocicleta con reporte de robo, por lo que fueron turnados ante la Fiscalía General del Estado.

Los hechos ocurrieron en la calle 69 con 62-A, cuando una patrulla municipal hacía su rondín de vigilancia y los ofi ciales observaron a dos hombres a bordo de una motocicleta negra.

Al notar la presencia de los oficiales intentaron darse a la fuga. Los agentes lograron interceptarlos y al interrogarlos se identificaron como Rodolfo C.L., de 34 años de edad, y Gabriel D.V., de 21. Durante la revisión, los sujetos mostraron una actitud agresiva e intentaron enfrentar a los policías, por lo que fueron sometidos y se les hizo una inspección corporal. En

Un ciudadano que colaboró en las labores escuchó el llanto de unos perritos debajo de una piedras.

sura en terrenos baldíos y reportar cualquier conato de incendio a fin de prevenir tragedias mayores. En otro hecho, la mañana de ayer se registró un incendio en una vivienda ubicada en la colonia Obrera, Sur de Mérida, pero del que no hubo reporte de personas lesionadas. De acuerdo con información recabada, en la calle 66 entre 95-A y 97-F, la dueña de la casa pudo ponerse a salvo. Acudieron Bomberos de la Secretaría de Seguridad

Pública, quienes se encargaron de sofocar las llamas y rescatar a una perrita que se había quedado atrapada en el interior de la vivienda. La propietaria indicó que lo perdió todo, cuando los elementos del Cuerpo de Bomberos le informaron que no podía ingresar a la casa hasta finalizar una inspección para saber si el lugar era seguro. Vecinos informaron a la mujer que se habían organizado para darle alojamiento mientras resolvía la situación.

sus pertenencias les encontraron varias dosis de droga con características de marihuana y cristal. Al no poder justificar la procedencia de estas sustancias, fueron trasladados a la cárcel municipal.

Amplio historial delictivo

Asimismo, al verificar la situación legal de la motocicleta en la

Ayer se informó de un incendio en el domicilio de un adulto mayor en la colonia Libertar, Sur de Mérida, quien a pesar de ser rescatado por los bomberos resultó con quemaduras de gravedad en el cuerpo. Fue trasladado al Hopsital General Agustín O’Horán, donde coincidentemente su hijo lo reconoció cuando lo atendía, pero nada se pudo hacer por el hombre a pesar de los esfuerzos de los médicos. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

que se transportaban, los oficiales confirmaron un reporte de robo en días pasados en la ciudad. Ante estos hechos, ambos sujetos permanecerán en el Cuartel Morelos, de donde posteriormente serán puestos a disposición de la Fiscalía para el seguimiento del caso. Estos dos sujetos son ampliamente conocidas en la comunidad por sus actividades delictivas,

Detienen a padrinos en Tetiz

Un inusual operativo policiaco se registró en la colonia San Mateo del municipio de Tetiz, luego que “padrinos” del anexo “Despertar Espiritual” A.C., con sede en Mérida, fueran detenidos mientras intentaban localizar a dos internos que habían escapado.

Según información preliminar, los dos jóvenes huyeron del centro de rehabilitación y llegaron a Tetiz, donde fueron encontrados por sus madres. Ante esa situación, los familiares solicitaron apoyo al anexo para que los internos fueran reintegrados y continuaran su proceso de rehabilitación. Sin embargo, al arribar a la comunidad, los “padrinos” del anexo fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de Tetiz. Las autoridades no proporcionado detalles sobre el motivo de la aprehensión ni el estatus legal de los implicados. Las madres de los jóvenes manifestaron su preocupación ante lo que sucedió, ya que aseguran que los “padrinos” sólo acudieron con la intención de ayudar a los internos a retomar su tratamiento. Se espera que las autoridades ofrezcan una versión oficial sobre los hechos, a fin de esclarecer las razones de la detención y la situación legal de los involucrados. En ocasiones anteriores se han presentado casos de situaciones de jóvenes que escapan de esos centros y los obligan a regresar, aunque no con métodos adecuados, pero queda la duda si es legal.

(Redacción POR ESTO!)

principalmente robos a comercios y casas habitación. Sin embargo, a pesar de ser presentados ante las autoridades con evidencias en su contra, en pocas ocasiones han permanecido en prisión, pues vecinos afirman que poco tiempo después de ser detenidos se les vuelve a ver en las calles perpetrando nuevos delitos.

(Carlos Euán)

La fuga de jóvenes de un anexo crea un conflicto.
Los sujetos fueron interceptados en la colonia Santa Rosa de Lima y la moto que llevaban era robada.

Municipios

Alistados

Culminó la preparación de alijos y barcos para el primer viaje en búsqueda del preciado mero, los cuales deberán zarpar del puerto de Progreso el próximo 1 de abril Página 26

Omar Ramírez, dedicado la reparación de naves, aseguró que los trabajos de pintura y mantenimiento resultan de suma importancia para las lanchas pesqueras. (Gerardo Keb)

Progreso

Concluyen trabajos de reparación

Embarcaciones están listas para reiniciar la pesca del mero en Yucatán desde la próxima semana

PROGRESO, Yucatán.- Concluyeron las labores de preparación de alijos y barcos para el primer viaje en búsqueda del mero, el cual deberá zarpar del puerto al inicio de la próxima semana. Se prevé que sea nada más una parte del total de pescadores los que se reactivarán el martes.

De acuerdo con lo que se averiguó, personal de barcos pesqueros en el puerto de abrigo de Yucalpetén, en Progreso, alista los últimos detalles en trabajos de pintura, mantenimiento y reparación de maquinaría, además de que se realizan otras labores en los alijos que sirven para la pesca del mero en el puerto. El objetivo ha sido dejar todo listo de cara a la apertura de la temporada que inicia el 1 de abril.

Según se dio a conocer, los trabajos de reparación de barcos que dieron inicio desde hace ya varias semanas están en sus últimas etapas, con gastos económicos muy fuertes por embarcación, mientras que, en el caso de los alijos, los costos por adecuaciones en cada unidad van de los 800 a los mil 200 pesos, los cuales garantizan soportar el uso en altamar por lapsos de seis meses a un año, en función del cuidado que se les dé a dichas embarcaciones pequeñas.

El personal encargado de las reparaciones, como el señor Omar Ramírez, dedicado a naves de fibra de vidrio y a la pintura, aseguró que este tipo de trabajos resultan de suma importancia para las embarcaciones pesqueras de menor tamaño, debido a que son parte de las que tienen fuerte desempeño mar adentro, y obtienen sus ocupantes buenos resultados de captura al final de cada viaje.

Por su parte, pescadores como los hermanos Ángel y Julio Cahuich, quienes dijeron ser tripulantes de una embarcación pesquera que zarpará la próxima semana, se mostraron entusiasmados de poder regresar nuevamente al mar.

Gracias a esta próxima reactivación, los alrededores a los refugios pesqueros y resguardos marítimos lucen cada vez con más vida, luego de que en las últimas semanas lucieran semidesiertos debido a la falta de actividad.

Fue a partir del 1 de febrero pasado cuando inició la veda del mero, que se sumó a la veda del pulpo que ya existía desde principios de año, y además el primer día de marzo entró en vigor la prohibición de la captura de langosta, lo cual afectó a los trabajadores del sector pesquero, muchos de los cuales tuvieron que solicitar apoyo gubernamental, mientras que otros se dedicaron a otras diversas actividades.

(Gerardo Keb)

Los alrededores del puerto de abrigo lucen recientemente con más vida, luego de que por largo tiempo se mantuvieron semidesiertos.

Reportan reactivación en la economía

Comienzan a notarse fuertes beneficios a los comerciantes a pocos días de terminar la veda

PROGRESO, Yucatán.- A unos días de arrancar la temporada de captura del mero, la economía en el puerto florece nuevamente con la derrama económica que deja la inversión de los armadores, por lo que el comercio local reactivó sus ventas por mayoreo para las embarcaciones.

A pesar de que la temporada aún no arranca, los primeros beneficios comienzan a verse en el puerto, pues con la millonaria inversión por parte de los armadores de las embarcaciones, los pescadores de viaje han comenzado a disfrutar de su anticipo, que en la mayoría de los casos llega como oxígeno puro a sus ya muy golpeadas economías familiares.

De acuerdo con la Dirección de Pesca de Progreso, durante la última semana previa al inicio de la temporada de captura del mero, el sector comercial ya recibe un impacto positivo con la derrama económica pesquera, pues con los trabajos de carga de víveres diversos negocios registran un aumento importante de ventas, sacando

del letargo la economía local.

La presidenta de la Unión de Armadores del Estado, Ana María Pech Chacón, indicó que tras la entrega de los primeros

anticipos a los pescadores, éstos se vieron aliviados tras haber subsistido los dos meses de veda.

La Dirección de Pesca de Progreso informó que en este año se

espera seguir observando los beneficios que dejan las medidas tomadas en favor de la especie, es decir, el respeto a los dos meses de veda. (Gerardo Keb)

Autoridades del municipio dieron a conocer que ha habido una millonaria inversión de armadores.

Kanasín

Salvan de maltrato a un perrito

La Policía Ecológica detiene a un individuo por presunta violencia animal en Los Cocoyoles

KANASÍN, Yucatán.- Gracias a la rápida acción de la ciudadanía y a la pronta respuesta de la Policía Ecológica de esta ciudad, se logró la detención de un individuo acusado de presunto maltrato animal en el fraccionamiento Los Cocoyoles

Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en la calle 4B por 17 y 19 de dicho fraccionamiento, donde un ciudadano, al percatarse de la situación, realizó un reporte a través de redes sociales, denunciando un posible caso de maltrato hacia un canino. La Policía Ecológica de Kanasín, en coordinación con la Policía Municipal, actuó de inmediato y se trasladó al lugar de los hechos para verificar la situación.

Al llegar al sitio, los elementos de seguridad encontraron a un perrito de color negro con manchas grises, el cual presentaba signos evidentes de maltrato. Los vecinos del fraccionamiento señalaron directamente a los habitantes del domicilio como los presuntos responsables de las agresiones al animal.

Ante la evidencia presentada y los testimonios de los vecinos, la Policía de Kanasín procedió a la detención de José Ignacio M.Z., quien fue trasladado a la cárcel municipal para las diligencias correspondientes. Por otro lado, el perrito fue resguardado y llevado a la Base Norte, donde fue valorado por el médico veterinario de turno.

Tras la revisión veterinaria, se confirmó que el canino presentaba un cuadro de deshidratación severa y otras anomalías físicas deriva-

das del maltrato sufrido. El equipo veterinario inició de inmediato un tratamiento especializado para su pronta recuperación y bienestar.

El caso ha generado gran conmoción entre los vecinos del fraccionamiento Los Cocoyoles , quienes han manifestado su indignación ante estos actos de crueldad. Autoridades municipales han reiterado el llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier caso de maltrato animal, ya que este tipo de delitos están contemplados en el Código Penal del Estado de Yucatán y pueden derivar en sanciones penales para los responsables.

De acuerdo con la legislación vigente, el maltrato animal puede castigarse con multas y penas de cárcel, dependiendo de la gravedad de los hechos. En este sentido, se exhorta a la población a formalizar las denuncias ante las autoridades competentes, para garantizar la aplicación de la ley y evitar que estos casos queden impunes.

Las autoridades municipales de Kanasín han reafirmado su compromiso con el respeto y la protección de los derechos de los animales, destacando el trabajo de la Policía Ecológica en la atención de denuncias de este tipo. Además, se informó que el perrito rescatado permanecerá bajo cuidado hasta que se recupere completamente, y posteriormente se evaluará la posibilidad de encontrarle un nuevo hogar a través de programas de adopción responsable.

Gracias a la intervención opor-

tuna de un ciudadano preocupado, fue posible evitar que este perrito siguiera sufriendo maltrato y, al mismo tiempo, se logró la detención de una persona que ahora enfrentará las consecuencias legales de sus actos. La Policía de Kanasín hace un llamado a la sociedad para que se mantenga vigilante ante cualquier señal de maltrato animal y recuerda que las denuncias pueden realizarse de manera anónima a través de los siguientes números oficiales: 9991665779 y WhatsApp 9902892140; o mediante las redes sociales de la corporación.

(Iván de Jesús May Cen)

Trasladaron al sujeto a la cárcel municipal. (Iván de Jesús May Cen)

Confunden a padrinos con fugitivos de un anexo en Tetiz

TETIZ, Yucatán.- Un incidente algo confuso ocurrió en la población de Tetiz cuando se informó que dos hombres habían sido detenidos por elementos de la Policía sin una aparente justificación. Sin embargo, la situación se aclaró posteriormente, revelándose que se trataban de personas que, horas antes, se habían fugado de un centro de rehabilitación, también conocido como anexo. La confusión comenzó a altas horas de la madrugada, cuando se dio a conocer que los padrinos del centro de rehabilitación El Despertar Espiritual estaban en la colonia San Mateo, en Tetiz, buscando a los dos hombres que habían escapado del anexo en Mérida. Los encargados de supervisar el proceso de rehabilitación de los internos habían sido

llamados por las madres de los jóvenes para que los ayudaran a regresar y continuar con su tratamiento. El malentendido se intensificó cuando los familiares de los fugados se presentaron en la comandancia de la Policía Municipal, informando que sabían que los padrinos de los jóvenes se encontraban detenidos, pero sin recibir una explicación clara sobre los motivos. Aunque no se confirmó de manera oficial, se especuló que los uniformados de Tetiz habían asegurado a los fugitivos para trasladarlos de regreso al centro de rehabilitación en Mérida. En ese momento, tanto los familiares como los residentes de la zona expresaron incertidumbre y preocupación sobre la legalidad de la detención, pues no se entendía si la acción era parte de un procedi-

miento oficial o si existía un error de comunicación entre las autoridades locales y los involucrados. Según se detalló, las madres de los dos jóvenes fugados fueron las que solicitaron la intervención de los padrinos del centro para que los ayudaran a regresar, aunque al final ellas los encontraron, con el fin de continuar su proceso de rehabilitación. Finalmente, ambos jóvenes fueron entregados a los padrinos, quienes los llevaron de vuelta al centro de Mérida, donde recibirán atención para superar sus adicciones. Este incidente dejó en evidencia la necesidad de una mayor coordinación entre las autoridades y los centros de rehabilitación, así como la importancia de aclarar los procedimientos ante situaciones tan delicadas. (José Luis López Quintal)

El canino fue resguardado y llevado a la Base Norte donde un médico veterinario valoró su salud.

Aumentan llamadas de extorsión

Habitantes de la localidad piden tomar precauciones ante el incremento de fraudes por vía telefónica

MOTUL, Yucatán.- Todos los días se han estado registrando llamadas de extorsión de números provenientes de otros estados, en los que se pide dinero para rescatar familiares o dar aviso de que los usuarios se han ganado premios. Debido a esta situación, pobladores de este Pueblo Mágico han comenzado a tomar medidas para evitar caer en estos fraudes.

Las estafas telefónicas siguen a la orden del día, logrando quitarles la tranquilidad a los usuarios. Los habitantes comentaron que estas operaciones ilícitas llevan años realizándose, pero que ahora han evolucionado y estos delincuentes pasan de pedir dinero para ayudar a familiares, a supuestos premios o robo de información.

Los lugareños indicaron que todos los días reciben llamadas telefónicas provenientes de otras partes del país en el que los malvivientes se hacen pasar por familiares para pedirles dinero y así recuperar su libertad que supuestamente ha sido arrebatada, o les informan que han ganado rifas y piden un monto para que se deposite el total del supuesto premio. Algunos otros operan haciéndose pasar por bancos, logrando la confianza de la víctima para saquear sus cuentas.

Pastor Dzib, habitante de Motul, dijo que esta semana recibió una llamada del número 9971055580, en el que le pedían depositar 5 mil pesos

para que se le entregue un premio de 30 mil que supuestamente había ganado en un sorteo en el cual nunca participó.

Me pidieron depositar dinero para que me dieran un premio que supuestamente gané, yo no caí porque no me he inscrito a concursos recientemente”

PASTOR DZIB POBLADOR

“Me pidieron depositar dinero para que me dieran un premio que supuestamente gané, yo no caí porque no me he inscrito a concursos recientemente, soló es gente que quiere estafarte”, expresó.

Los usuarios señalaron que las principales personas en caer en estos fraudes son los adultos mayores, que sin conocer responden a números que no son locales.

Uno de los casos que más han mencionado los pobladores, es el caso de un abuelito de 70 años que estuvo a punto de ser estafada, ya que le marcaron para pedirle 20 mil pesos para pagar el rescate de un familiar.

“A un señor por poco y lo estafan,

Los paramédicos mostraron qué hacer en situaciones de emergencia.

Los delincuentes se hacen pasar por el banco o familiares que necesitan ayuda monetaria. (POR ESTO!)

le pidieron una gran cantidad de dinero y el señor les creyó, sólo porque sus hijos lo siguieron y evitaron que depositara esa suma en el banco”, comentó un poblador. El robo de identidad por medio de

las redes sociales es una de las formas preferidas en que estos criminales roban dinero, ya que se hacen pasar por una persona para pedir montos excesivos a familiares y amigos. Ante esta situación, los pobla-

dores comentaron que es necesario reportar los números de estos extorsionadores y llamar a las autoridades correspondientes para que le puedan dar seguimientos a estos casos. (Isaí Dzul)

Enseñan primeros auxilios

MOTUL, Yucatán.- Ayer en la escuela primaria Unesco se presentaron elementos de la Comisión Nacional de Emergencia para dar una plática a los alumnos de la institución.

Los elementos de la CNE arribaron en la unidad 7301 a cargo del paramédico Emmanuel Aguilar Ceballos. Los estudiantes ya se encontraban esperando a los invitados en el domo de la institución educativa, donde se dieron indicaciones de qué hacer en caso de una emergencia.

Los paramédicos dieron una lección de cómo se aplican los primeros auxilios y les dieron la oportunidad a algunos alumnos de practicar estas técnicas.

De igual forma, los pequeños conocieron el interior de una ambulancia y se les dio una extensa explicación de los elementos que se encuentran en el interior.

Pobladores retoman el uso de la bicicleta

MOTUL, Yucatán.- Entre carros y motocicletas, habitantes arriba de bicicletas se desplazan de manera ecológica por distintos puntos de la ciudad. El uso de este medio de transporte ha facilitado la rutina de los pobladores que quieren evitar la saturación de las calles.

La bicicleta se ha convertido en el medio de transporte que facilita

la circulación en el Centro Histórico de la ciudad, ya que cada vez son más personas que utilizan este vehículo de dos ruedas para salir y realizar sus actividades diarias.

Pobladores que utilizan las bicis comentaron que con ellas ahorran tiempo y dinero

Demetrio Farah, un poblador, señaló que en los últimos meses se ha dado un incremento de

coches particulares que circulan por el Centro, por lo que también ha aumentado el tráfico y la contaminación.

Afirmó que regresar al uso de bicicletas permite llegar más rápido a cualquier lado del primer cuadro de la ciudad, además contribuye a aminorar la contaminación del aire y a mejorar la condición física. (Isaí Dzul)

Después del breve simulacro y las lecciones, los niños y los paramédicos disfrutaron de una alegre convivencia.

“Agradecemos a la licenciada Betsy Nahaibi Bojórquez Bacelis por la invitación a este plantel educativo para la impartición de estas actividades preventivas y demostrativas”, expresaron los elementos de emergencia.

También se contó con la presencia de la directora de la escuela, Addy Ruth Aguilar Contreras, quien brindo todas las facilidades para que se llevaran a cabo estas actividades. (Francisco Martín)

Aseguran que tiene beneficios económicos, ambientales y para la salud.

Telchac Pueblo

Abandonan actividad en el campo

En la actualidad los jóvenes optan por trabajos fuera de la localidad en vez de cultivar la tierra

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.-

La agricultura es una actividad económica que poco a poco va perdiendo interés, principalmente por los jóvenes, quienes han comenzado a buscar otros oficios fuera de la localidad. Los adultos mayores señalan que esta práctica también se ha visto afectada por las plagas, los fenómenos naturales y el poco ingreso que deja a quienes la ejercen.

En los últimos años, dedicarse a la agricultura ha sido complicado, pues muchos de los que la ejercían se han dedicado a otros trabajos que sean más redituables, ya sea en maquiladoras y otras empresas fuera del poblado.

El poblador Gustavo Maldonado señaló que la mayoría de los jóvenes no tiene interés en ejercer el cultivo de hortalizas, tal y como lo realizaron los habitantes años atrás cuando esta localidad se posicionó como una de las mayores productoras de la zona Norte del estado.

“A muchos jóvenes no les interesa el campo, ahora se van a otros oficios fuera del pueblo”, aseguró.

En la localidad son alrededor de 40 personas las que se dedican a la siembra y cultivo de hortalizas en sus predios ubicados a las afueras. Básicamente producen tomate, rábano, cilantro, calabaza, pepino, sandía, espelón y chiles, que son enviados al mercado municipal y tienditas de la capital yucateca.

Los agricultores aseguraron que estas actividades han resultado afectadas por la sobreexplotación del suelo, la presencia de plagas y el bajo valor con el que se paga de esos productos en el mercado, a causa de las cosechas provenientes de otros estados que dejan fuera lo local.

“Por eso la gente se aleja de la agricultura, porque no le dan provecho a su cultivo, se adquieren más cosechas que vienen de otros estados y las de aquí se dejan a un lado”, dijeron lugareños.

Miguel Palma, otro de los pobladores, mencionó que en la localidad existen escuelas en donde los alumnos llevan asignaturas agrícolas que les enseñan a cultivar hortalizas y otras plantas, además de alimentos variados, pero el poco interés que demuestran hacia esta actividad ocasiona que no sigan adelante con lo aprendido: “Aquí hay una escuela en donde les enseñan a cultivar, aprenden para aprobar la materia, pero cuando salen del plantel, lo olvidan”, fue el comentario generalizado.

Aseguran que, en un unos años serán menos los pobladores que se dediquen al campo, puesto que el medioambiente ha ocasionado problemas en los cultivos, aunado al poco valor que se les da a los alimentos en los mercados.

(Isaí Dzul)

Paulatinamente ha disminuido el número de personas dedicadas a esta labor, la cual ha sido afectada por diversos factores de la modernidad.

Pierden el interés en hechos religiosos

En esta Cuaresma se nota una escasa participación con respecto a los años anteriores

TELCHAC PUEBLO,

Yucatán. “La gente no le da el interés que había hace tiempo, ya no es como de antes”, aseguraron mujeres devotas de la localidad ante la pérdida de varias actividades religiosas que se efectúan en Cuaresma, una de ellas, el Viacrucis y la representación de la pasión y muerte de Jesucristo. Las pobladoras indicaron que en estos tiempos son varias las actividades religiosas que han ido perdiendo interés por parte de la ciudadanía, pues ya no se tiene la misma respuesta y participación que había años atrás. Una de las posibles razones, consideraron, podría ser la falta de coordinación y la poca invitación a la población.

María Quiñones indicó que actualmente se realiza por sectores, los viernes por la tarde, el Viacrucis, en el que los ciudadanos de cada centro pastoral colocan en la puerta de sus domicilios un altar que contiene una cruz y una ofrenda floral. Esta actividad hace aproximadamente 10 años,

la hacían diariamente todos los sectores durante siete semanas. En la actualidad, son muy pocas las personas que se reúnen a participar. Principalmente son

adultos y personas de la tercera edad las que siguen con esta tradición, observándose poca presencia de jóvenes. La representación de la pa-

sión y muerte de Jesucristo es otra de las actividades que se han perdido y que hasta el momento no se han podido rescatar.

(Isaí Dzul)

Acanceh

Premian el talento matemático

Llevan a cabo la

nal de

olimpiada de Mentes Brillantes y galardonan a los competidores

ACANCEH, Yucatán.- En el gimasio de Acanceh, la Dirección de Educación local llevó a cabo la premiación de los primeros lugares de la Olimpiada Municipal de Matemáticas Mentes Brillantes, que efectuó la Comuna para resaltar la capacidad de los alumnos de primaria.

Demostrando su talento y habilidad en las matemáticas, la alumna Nina Samantha Dzul de la escuela primaria Albino J.Lope se llevó el primer lugar; Alejandra Guadalupe Puc de la Augusto Molina Ramos, el segundo; Ángel Santos Canul de la Primitivo Rubio Ávila, el tercero; Alondra Margarita Mena de la

Augusto Molina Ramos, el cuarto; y Jorge Tun Pacheco de la Amparo Rosado, el quinto.

El primer y segundo lugar obtuvieron un premio en efectivo. Del tercer al quinto puesto fueron reconocidos con kits escolares, mientras que los demás finalistas recibieron una calculadora científica para seguir impulsando su aprendizaje.

Mentes Brillantes es un evento que busca fomentar el interés y la excelencia en la materia; su realización es un ejemplo del compromiso de la comunidad con la educación y el desarrollo integral

de los estudiantes.

NÚMERO

14

finalistas quedaron de los 134 alumnos iniciales en la olimpiada.

La premiación se efectuó en las instalaciones del gimnasio municipal, donde se dieron cita auto-

ridades municipales, directivos y personal docente de las escuelas participantes, así como padres de familia, quienes se mostraron orgullosos del talento de sus hijos.

Como se recordará, en la Olimpiada Municipal de Matemáticas Mentes Brillantes participaron alrededor de 134 alumnos de las diferentes escuelas, de las cuales 14 pasaron a la segunda fase, quienes presentaron el examen en días pasados. De ellos resultaron cinco fi nalistas, quienes presentaron el test para obtener los tres primeros lugares.

(Carlos Chan Toloza)

Motoclubes atraen la atención de habitantes

ACANCEH, Yucatán.- Integrantes de numerosos motoclubes participaron en la Rodada con Causa, que tiene un punto de reunión en Acanceh; los lugareños quedaron sorprendidos con tantas motocicletas.

La presencia de numerosas carrozas y conductores llamó la atención de la gente que se encontraba en el mercado municipal, y que se acercó para preguntar el motivo de su presencia y de su procedencia.

De acuerdo con algunos de los motociclistas, se trató de una rodada con causa para apoyar a un paciente que será operado.

Indicaron que la mañana de ayer se dieron cita integrantes de varios motosclubes, entre ellos Libres en el camino, Tazmania Biker Nómada, Jaguares Mayas M.C.,

Betas Moto Club Biker, GaceDemonian Revel Guards M.C., Buhos Biker M.C., Bikers Progreso y Bikers Umán, entre otros.

Los integrantes señalaron que el punto de salida fue la ciudad de Mérida, de ahí fueron recorriendo varios municipios, entre ellos esta localidad, donde se detuvieron en el mercado y fueron bien recibidos por numerosos lugareños que se dijeron fanáticos de los clubes.

“Nos gusta ver las fotos de los motoclubes que recorren varios puntos del estado y de la República Mexicana, por eso cuando vimos llegar a los miembros con sus chalecos negros nos emocionamos demasiado; hasta nos tomamos fotos con algunos de ellos”, expresó una joven. (Carlos Chan Toloza)

Quitan la basura de sendero

ACANCEH, Yucatán.Trabajadores municipales comienzan a dar atención al problema de basureros clandestinos, el primer punto es un camino de la calle 27 con 8 de la colonia La Quinta.

Como se recordará, la semana pasada algunos de los campesinos de la localidad solicitaron la presencia de las autoridades municipales para presenciar las condiciones en que se encontraba un sendero. De acuerdo con lo manifestado, en ese camino se encuentran sus milpas y terrenos, pero para llegar tienen que caminar entre basura y desperdicios orgánicos que se han acumulado, debido a que numerosas personas tienen la mala costumbre de tirarlos en en la vía.

Los campesinos que se dijeron afectados pidieron la intervención de la autoridad municipal para dejar limpio el lugar.

Ayer por la mañana las labores comenzaron y dicho camino está siendo limpiado por trabajadores de la Comuna.

De acuerdo con los vecinos, ahora estarán atentos para sorprender a las personas que acostumbran tirar su basura en ese sitio y serán denunciados ante las autoridades municipales.

(Carlos Chan Toloza)

Estarán atentos para que no se repita la situación.
Los integrantes recorren Yucatán por la Rodada con Causa. (C. Chan)
Nina Samantha Dzul obtuvo el primer puesto; Alejandra Guadalupe Puc, el segundo; y Ángel Santos Canul, el tercero. (POR ESTO!)

Homún

Por parte de esta localidad se contó con la participación de tres planteles educativos. Llegaron representantes de otras escuelas pertenecientes a municipios cercanos.

Realizan demostración de escoltas

Un total de 10 primarias de la Zona 022 de Educación Física da ejemplo de esfuerzo y marcialidad

HOMÚN, Yucatán.- Diez escuelas primarias de Homún y otros municipios cercanos realizaron ayer una demostración de escoltas, teniendo como sede la escuela Felipe Carrillo Puerto de esta localidad, evento en el que todos los participantes recibieron diplomas y constancias como premio a su esfuerzo y marcialidad.

La cancha de usos múltiples del plantel recibió a todos estos gru-

pos escolares, así como a personal docente e invitados, además de los funcionarios que convocaron la demostracón que estuvo llena de entusiasmo y patriotismo.

El director Carlos May presentó a la mesa del presídium, donde se encontraba la supervisora de la Zona 054 de primarias, Yelene Dayana Sansores Alcocer; el supervisor de la Zona 022 de Educación Física, Alberto René Briceño

Sánchez, y la presidenta del DIF municipal, Yanet Martín Arjona.

La escuela anfitriona se hizo cargo de los honores a la bandera, se realizó el juramento correspondiente, y luego se despidió al lábaro patrio para dar inicio con la demostración de las escoltas participantes. Por parte este municipio de Homún estuvieron los alumnos de las escuelas Felipe Carrillo Puerto, Juan N., Álvarez y Miguel Hidalgo

Guerreros de Acanceh dejan atrás a Micheladas de Cuzamá

HOMÚN, Yucatán.- El equipo Micheladas Garrido de Cuzamá perdió 14-17 ante los Guerreros de Acanceh, en el juego del campeonato de softbol municipal.

En la parte alta del primer episodio, los Guerreros anotaron tres carreras, y en la baja, al turno de Micheladas, éstos anotaron dos.

Parecía que sería un duelo de poder a poder, pues en la segunda entrada ambos equipos empataron la pizarra, pero los Guerreros, en la tercera, sacaron la casta al anotar siete carreras más, dejando en ese momento el marcador en 14-10, quedando atrás los de Micheladas

En la cuarta entrada, los batalladores de Acanceh llegaron a 15 en el marcador, mientras que los de Cuzamá se mantuvieron en 10. Para el quinto episodio, los Guerreros se agenciaron dos anotaciones más llegando a 17, sin que hubiera avance de los de Micheladas Éstos hicieron un intento por alcanzar a sus rivales en la sexta y séptima, pero sólo acumularon 14 carreras en total, con lo que no pudieron ni alcanzar ni superar a los

deportistas de Acanceh, quienes obtuvieron una victoria definitiva.

El lanzador abridor por Micheladas fue Felipe Canul, quien fue relevado en el tercer episodio por su tocayo de apellido Espinosa, ambos perdedores. Por los Guerreros , el pitcher triunfador fue

Roger Díaz, quien lanzó cinco entradas completas, y dejó la loma en el sexto episodio a Ángel Chalé. Estos partidos nocturnos atraen a muchos aficionados, quienes cada vez que hay juego se dan cita para apoyar a sus favoritos.

(Silverio Dzul Chan)

y Costilla. También estuvieron la Alberto Echeverría Ferráez y Moisés Sáenz, de Hocabá, y de su comisaría de Sanahcat participó la primaria Josefa Ortiz de Domínguez. De Huhí llegaron para tomar parte las escoltas de las escuelas Felipe Carrillo Puerto y Adolfo López Mateos, y por el municipio de Sanahcat, la Miguel Hidalgo y Costilla y la Ignacio Allende El supervisor de la Zona 022 de

Educación Física, René Briceño, agradeció a todos los menores y a los invitados por estar en la demostración de escoltas, en donde se observó la coordinación y marcialidad de todos los participantes. Al concluir el evento se les otorgó a todos sus respectivos diplomas y constancias por haber tomado parte de esta demostración de escoltas que fue del agrado de los presentes. (Silverio Dzul Chan)

Cambian luminarias que se encontraban en mal estado

QUINTANA ROO, Yucatán.-

Ante la queja reiterada de los vecinos que denunciaron que céntricas calles permanecen a oscuras por la noche, las autoridades municipales dieron inicio a una labor de reposición de focos en postes del alumbrado público.

Por ello, una cuadrilla de trabajadores de la Comuna se encargó de cambiar los focos que llevaban quemados varios días o semanas, lo cual fue bien recibido por los pobladores.

“Qué bueno que se está haciendo esto de reponer focos quemados para alumbrar las calles. Es verdad que nuestro pueblo es tranquilo y

pacífico, pero en la oscuridad pueden pasar muchas cosas”, dijo la pobladora Marcelina Pech. Uno de los trabajadores encargado de estas labores comentó que la obra inició desde ayer, pero seguramente tomará varios días más pues es un proceso lento. Asimismo agregó: “No son tantas las farolas quemadas, pero sí nos llevará tiempo. Esta campaña está abierta a recibir información de los vecinos, que nos señalen cuáles son los focos que se necesitan cambiar. Los invitamos a que se acerquen a las oficinas municipales”.

(José Iván Borges Castillo)

Los vecinos recibieron con agrado esta acción de las autoridades. Las acciones deportivas cada vez atraen a más gente del poblado.

Pasa a la fase estatal de la OMI

Felicitan a alumna del Cobay tras destacar en la Olimpiada Mexicana de Informática de Yucatán

SEYÉ, Yucatán.- La comunidad académica del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), que tiene un plantel en este municipio, reconoció el talento y esfuerzo de la alumna Karla Valentina Moo Kuk, por haber participado en la primera fase de la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) y pasar a la segunda fase estatal, donde recibirá un mejor entrenamiento.

En días pasados se realizó la selección de los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, quienes continuarán en la fase estatal para recibir entrenamiento a cargo de los profesores y especialistas de la facultad de matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde se conformará la delegación.

Así, una vez que se conforme el grupo de estudiantes que representará a Yucatán en la OMI que se realizará en el mes de octubre en una sede por confirmar, de acuerdo con los organizadores, se comenzará con los preparativos y

logística para su viaje. Por lo pronto, en el plantel de este municipio los profesores, padres de familia, compañeros y la

Se alistan espiritualmente para recibir al Creador

SEYÉ, Yucatán.- Una buena respuesta de fieles se observó el miércoles por la noche en el interior de la parroquia de San Bartolomé Apóstol durante la jornada de confesiones decanatales que se llevó a cabo ante los preparativos de la Semana Santa, que este año caerá del domingo 13 (de ramos) al 20 de abril (Pascua). Tras una labor fuerte de difusión de dicha jornada, que se realizará también en las otras parroquias que conforman el Decanato No. 7, se dejó todo listo para que las personas acudieran a partir de las 18:00 horas para recibir este importante sacramento y estar preparados espiritualmente para la semana mayor de la Cuaresma.

En la jornada de confesiones, que se extendió hasta poco después de las 20:00 horas, estuvo presente el párroco Francisco de Borja Cervera Canto, quien agradeció a los demás sacerdotes de los otros municipios que dedicaron parte de su tiempo para brindar las confesiones a los católicos. Es importante mencionar que conforme se acerca la Semana Santa más católicos acuden para confesarse, ya que las autoridades religiosas han recomendado a las familias a prepararse espiritualmente para las actividades que recuerdan la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

(Enrique Chan)

directora de la escuela, Mónica Herrera Sánchez, felicitaron a la alumna de cuarto semestre, por haber sido seleccionada y le desea-

ron el mejor de los éxitos en ese proceso de entrenamiento.

“Nuestro plantel se compromete a apoyar a nuestra alumna

Reparan

para la representación de nuestro subsistema. De igual manera agradecemos el apoyo de la docente, Fátima Canche Santos, quien es la encargada de orientar y acompañar a la alumna en todo el proceso para la participación”, compartió la directora.

El resto de sus compañeros también le deseó a Karla Valentina éxito en el proceso que viene durante su entrenamiento, el cual será junto con otros alumnos seleccionados de distintos planteles de Mérida y otros municipios.

La OMI es un concurso nacional para jóvenes con el gusto y facilidad para resolver problemas prácticos mediante la lógica y la programación de computadoras.

El objetivo de la OMI es encontrar a los mejores programadores de nivel medio superior para conformar a la selección que representará a México en la Olimpiada Internacional de Informática (IOI), a celebrarse en Uzbekistán en el 2026. (Enrique Chan)

con éxito una bomba de agua potable

XTABAY, Tahmek.- Luego de casi tres meses de problemas, algunos atrasos y dolores de cabeza para varias familias en esta comisaría, ayer por la mañana trabajadores de la Dirección de Agua Potable concluyeron con la instalación de la bomba en la planta oficial, con lo que los vecinos podrán tener el líquido con buena presión en sus tomas.

Por falta de mantenimiento la bomba comenzó a presentar averías en diciembre pasado, por lo que luego de una evaluación pertinente se optó por repararla.

“Después de los trabajos de mantenimiento, se completó con éxito el proceso de instalación de

la bomba de agua en la comisaría de Xtabay. Esto permitirá que toda la comisaría tenga acceso a este vital recurso”, comentaron los trabajadores al terminar con la instalación de la bomba.

Se recalcó que el equipo, que surte agua a toda la comunidad ubicada en la carretera que conecta a Tahmek con Hocabá, ha sido objeto de mantenimiento después de bastante tiempo. La finalidad, insistieron, es garantizar que los pobladores tengan acceso a agua potable en sus casas. Durante la instalación del equipo estuvo el director de Agua Potable, Alberto Cobá, quien explicó que se cambiaron varias piezas. (Enrique Chan)

Cambian la carne por otros

SEYÉ, Yucatán.- A casi tres semanas para que arranque el período de la Sema Santa, la demanda de ciertos productos que se utilizan para respetar la vigilia o abstinencia de comer carne en la población aumentó poco más de un 30 por ciento, de acuerdo con comerciantes de frutas y mariscos del mercado municipal, quienes ven con optimismo la actividad comercial para esas fechas.

Los miércoles y viernes de vigilia, así como los fines de semana son los días preferidos de las amas de casa y otros vecinos para acudir a los comercios del Centro y fruterías, en la búsqueda de productos como el huevo, la masa, tostadas, tomate, verduras, pollo y pepita molida. En contraste a ello, la demanda de carne de cerdo ha caído de forma considerable durante los días

productos

de vigilia, por lo que los carniceros sólo laboran en esas jornadas en base a pedidos de las personas que no respetan las creencias de la iglesia o bien que tienen a familiares enfermos en casa.

De acuerdo con los comerciantes, los que sí venden de más son los que tienen a su cargo fruterías, vendedores de pollo e inclusive los dedicados a los mariscos.

(Enrique Chan)

Los trabajos se efectuaron en la comisaría de Xtabay. (E. Chan)
Karla Valentina Moo Kuk será instruida por profesores de la UADY, para la siguiente competencia.

Tinum

Muestra cultural de Pisté, un éxito

Ofrecen una presentación gastronómica, artesanal y turística que dejó buena derrama económica

PISTÉ, Tinum.- Con un rotundo éxito se llevó a cabo la Muestra Gastronómica: Cultura, Artesanías y Turística en Pisté.

De acuerdo con los organizadores, fueron tres días de gastronomía, cultura, artesanías y turismo, que dinamizaron la economía regional. “Es un referente en el Oriente de Yucatán”, afirmaron.

Luego de tres intensos días de actividades, esta edición dejó una derrama económica importante que beneficia a la región y a personas de otros municipios del estado que llegaron a exponer sus productos, como los zapateros de Ticul.

En el evento se mostró la grandeza de las creaciones que salen de las manos de los artesanos de Pisté y sus alrededores”.

ORGANIZADORES

“En el evento se mostró la grandeza de las creaciones que salen de las manos de los artesanos de Pisté y sus alrededores”, expresaron.

La exposición ayudó a que las piezas fueran conocidas por más gente, apoyados a través de las redes sociales, y para que empresa-

La exposición ayudó a que las piezas, creadas a mano, fueran conocidas por más gente. (POR ESTO!)

rios hoteleros y turísticos pudieran comprar los productos.

Cientos de personas colaboran en su organización y fue una oportunidad para mostrarle la cultura maya a los miles de turistas tanto nacionales como extranjeros que llegan a visitar

Eligen a La Flor del Campo en Chichimilá

CHICHIMILÁ, Yucatán.- Las mujeres del municipio pueden sobresalir en las áreas que lo decidan, y así lo demostró una vez más Vianey de Jesús Tuz Chi, oriunda de Chichimilá, quien se destacó a nivel estatal al ser merecedora del título La Flor del Campo 2025.

Este concurso, convocado por la Confederación Nacional Campesina (CNC), reunió a participantes de diversos municipios, quienes no sólo exhibieron su belleza, sino también su inteligencia y compromiso con la comunidad.

Vianey de Jesús Tuz Chi brilló entre las concursantes, capturando la atención del jurado con su carisma y elocuencia, cualidades que le valieron el prestigioso título.

“Estamos muy orgullosos de su logro. Ha demostrado que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar grandes metas”, comentó un vecino del lugar.

Pero el camino de Vianey no termina ahí, pues con su reciente triunfo se ha ganado el derecho de

representar a Yucatán en el concurso a nivel nacional, que se celebrará en agosto.

La comunidad confía en que su talento y determinación la llevarán a conquistar nuevos horizontes.

Chichimilá se une en apoyo a su representante, con la esperanza de que continúe cosechando éxitos y llevando con orgullo el nombre de su tierra natal.

(Alfredo Osorio Aguilar)

el Castillo de Chichén Itzá.

Los organizadores aprovecharon para pedir que los ingresos turísticos que genera la zona arqueológica de Chichén Itzá, una de las maravillas del mundo contemporáneo, puedan aportarse a Pisté para

realizar mejoras en infraestructura.

“Pisté ha crecido mucho gracias al turismo, somos una comunidad bien organizada y necesitamos apoyarnos todos”, afirmaron autoridades municipales.

(Nicolás Ku Dávila)

para niños y no tienen costo. (POR ESTO!)

Imparten clases de jarana en el municipio de Uayma

UAYMA, Yucatán.- Para preservar las tradiciones yucatecas, en Uayma se ofrecen clases de jarana de manera gratuita, para la categoría infantil (5 a 12 años de edad).

Se informó que aún hay cupo y las inscripciones siguen abiertas de lunes a sábado en la Dirección de Cultura de Uayma.

Esta acción busca impulsar acciones para fortalecer las tradiciones y costumbres, así como la salud física y mental de los niños y niñas.

Las clases de jarana forman parte de los Centros de Renacimiento Cultural y de Talleres Artísticos Multidisciplinarios de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán, junto con la Dirección de Cultura del municipio.

Las sesiones son impartidas por Miguel Ángel Och, egresado de la escuela Normal Superior Juan de Dios Rodríguez Heredia y de la Unisant.

(Víctor Ku)

Escoltas exhiben su talento

CHEMAX, Yucatán.- En un evento que destacó la disciplina, gallardía y precisión de las escuelas primarias de la región, la Francisco I. Madero fue sede de una demostración de escoltas de la Zona 029 de Educación Física. Dio inicio a las 8:30 horas y contó con la participación de ocho primarias de la cabecera municipal y cinco pertenecientes a las comisarías de X-Catzín, Xalaú y X-Can. La organización estuvo a cargo de Ángel Daniel Díaz Aguilar, supervisor de la Zona 029 de Educación Física.

La demostración de escoltas fue un verdadero ejemplo de coordinación y esfuerzo conjunto. Los estudiantes impresionaron a los asistentes con la precisión y elegancia en cada movimiento, lo que les valió el reconocimiento y los aplausos del público. El evento sirvió como una plataforma para mostrar las habilidades de los educandos, pero también como un recordatorio del valor de la educación física en la formación integral de los niños.

La comunidad de Chemax se mostró orgullosa de sus jóvenes talentos, quienes demostraron que con dedicación y trabajo en equipo se pueden alcanzar grandes logros. (Alfredo Osorio Aguilar)

Las sesiones de baile son
Asistieron primarias de la Zona 029. (POR ESTO!)
Vianey de Jesús Tuz Chi triunfó.

Valladolid

Esperan restauración de templo

Especialistas visitan la iglesia de la Virgen de la Merced para examinar el proyecto de recuperación

POPOLÁ, Valladolid.- Uno de los grandes proyectos de la comunidad es la restauración del centenario camarín de la Virgen de la Merced en la iglesia San Francisco de Asís, especial patrona y reina de la comunidad de Popolá, por lo cual se han realizado diferentes recorridos con especialistas y representantes de la comisión de Arte Sacro; los miembros subieron a las ruinas del cuarto principal y a los arcos del amplio corredor sin techos que componen el venerable edificio, que se ubica a espaldas del presbiterio de esa antigua iglesia. La visita fue para verificar el estado actual de toda la estructura virreinal; sin embargo, es necesaria la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los feligreses compartieron sus opiniones, donde destacaron que quieren ver concluida la obra del camarín para colocar la imagen de la Virgen, que aún se venera con devoción en la comunidad. Sobre este tema, desde la página ofi cial de la iglesia de San Francisco, se destacó: “Continúan las visitas de especialistas como de la misma comisión de Arte Sacro para la valoración estructural del camarín de la Virgen de Popolá, dado que el proyecto de restauración continúa avanzando”. Y se concluye señalando: “Seguimos en nuestras gestiones para la autorización de la reconstrucción ante el INAH, así como con las actividades para recaudar fondos.”

La iglesia de San Francisco de Asís, que se ubica en el Centro de la comisaría, forma parte de la administración religiosa de la antigua parroquia de San Servacio.

Antonio Dzul, feligrés, comentó: “Desde hace más de diez años la comunidad quiere ver restaurado todo el templo, y poco a poco con los recursos obtenidos se logran dar los pasos importantes; por ejemplo, hace unos meses se rescató la nave central de la iglesia y el antiguo presbiterio. Ahora está el proyecto del mantenimiento del camarín de la Virgencita ; estamos seguros y tenemos la confianza de que se logrará”.

A pesar de las pérdidas materiales que hubo, el culto a la Virgen de la Merced ha continuado gracias a la conservación de la venerable imagen sagrada que es una talla pequeña, de aproximadamente 35 centímetros de alto, sobre una base de ángeles labrada en plata que sigue siendo adorada por los pobladores de Popolá.

La presencia del camarín en las iglesias de Yucatán habla de la profunda devoción mariana que se ha experimentado a lo largo de la historia, se tienen alrededor de 20 de estas construcciones, levantadas entre los siglos XVII y XVIII. Algunos de estos camarines, como el de Popolá, no aparecen registrados en los catálogos de edificaciones religiosas de la entidad.

Se sabe que en la Guerra de

Castas, que ocurrió a mediados del siglo XIX, el pueblo sufrió los enfrentamientos y demás acciones bélicas que provocaron una migración de la población y el deterioro de sus edificios públicos y religiosos como la antigua iglesia, tras ser repoblado a principios del siglo pasado. El templo comenzó a ser reconstruido, pero sólo la parte de la nave principal, y se le dedicó un nuevo altar en un nuevo presbiterio, que se ha logrado recuperar hace apenas unos meses atrás.

(José Iván Borges Castillo)

Yeticlimas supera desafío y congela al equipo de Mayas

VALLADOLID, Yucatán.- En una noche llena de emoción y destreza deportiva, el equipo Yeticlimas se enfrentó a los Mayas en un esperado partido de futbol correspondiente a la categoría Veteranos (35 y más), logrando un contundente triunfo con un marcador de 3-1.

El encuentro, celebrado en uno de los campos deportivos de Valladolid, atrajo a numerosos aficionados que se dieron cita para apoyar a sus equipos favoritos.

Desde el inicio del partido, los Yetis demostraron su superioridad en el campo, controlando el balón y generando varias oportunidades de gol.

Fue en el minuto 15 cuando lograron abrir el marcador con un gol de cabeza tras un preciso

centro desde el lateral derecho. La afición estalló en júbilo mientras los jugadores celebraban el primer tanto. El equipo de los Mayas, conocido por su tenacidad, no se quedó atrás y buscó igualar el marcador. Sin embargo, la sólida defensa de Yeticlimas y las intervenciones del portero evitaron que los Mayas concretaran sus oportunidades.

Antes de finalizar el primer tiempo, los Yetis ampliaron su ventaja con un gol desde fuera del área, dejando el marcador 2-0. En la segunda mitad, los Mayas salieron al campo decididos a cambiar el rumbo del partido. Su esfuerzo rindió frutos al minuto 60, cuando lograron descontar con un gol tras una jugada colectiva que dejó sin opciones al

guardameta rival.

Este gol reavivó las esperanzas de los Mayas y encendió la emoción entre los espectadores. Sin embargo, los Yetis no bajaron la guardia y continuaron presionando. En los minutos finales del encuentro sellaron su victoria con un tercer gol tras una rápida jugada de contragolpe que dejó sin reacción a la defensa de los Mayas

El pitido final desató la celebración de los jugadores y aficionados de Yeticlimas, quienes festejaron un triunfo que los acerca a los primeros lugares de la tabla.

Este resultado no sólo reflejó el talento y la experiencia de Yeticlimas, sino también su capacidad para trabajar en equipo y superar desafíos en el campo de juego.

(Alfredo Osorio Aguilar)
Necesitan la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Los feligreses ansían colocar a la patrona de la comisaría de Popolá en su camarín. (POR ESTO!)
Lograron un contundente triunfo con marcador de 3-1. (POR ESTO!)

Dan apoyo a familias vulnerables

Habitantes

de las comisarías

de Valladolid se

bene

fi cian del Programa Manos que Ayudan

VALLADOLID, Yucatán.- El DIF municipal a través del Programa Manos que Ayudan continúa apoyando a los sectores más vulnerables de las comisarías con el propósito de ayudar a mitigar un poco la carga económica de las familias necesitadas de la localidad.

En una intensa gira de trabajo, las autoridades correspondientes llevaron a cabo la entrega de los apoyos de este programa.

Durante las visitas se entregaron cobertores y despensas a las familias de las comisarías más alejadas de la ciudad, ya que con esta

iniciativa se busca brindar apoyo a los sectores más vulnerables de la población y de esta manera mejorar su calidad de vida.

BENEFICIARIOS

5

familias aproximadamente de cada comisaría recibieron el apoyo.

Se informó que en esta ocasión se benefició al menos a cinco familias de escasos recursos de las comisarías pertenecientes a Valladolid.

Algunas de las demarcaciones que se visitaron fueron Bolmay, Campamento Hidalgo, Punta Laguna, Villa Guadalupe, Tepakán y la comunidad de Koopchén, poblaciones donde hay pocos habitantes y se encuentran rezagadas a diferencia de otras.

El Programa Manos que Ayudan es una muestra del compromiso de las autoridades con las comunidades más marginadas y el interés por mejorar la calidad de vida de los habi-

tantes de Valladolid.

La presidenta del DIF municipal, María Teresa Martín López, mencionó que la entrega de cobertores y despensas es sólo el comienzo de una serie de acciones que se llevarán a cabo para apoyar a las familias que más lo necesitan, y que será en coordinación con la Secretaría del Bienestar.

En la entrega de estos apoyos estuvieron presentes Fátima Perera, secretaria del Bienestar de Yucatán, y Víctor Caamal, regidor de Valladolid, entre otros.

(VÍctor Ku)

Pierde el control de su vehículo y se estrella

La conductora resultó lesionada y fue trasladada a un hospital.

VALLADOLID, Yucatán.- Se registró un accidente en la autopista Mérida-Cancún luego de que la conductora de una camioneta por razones desconocidas perdiera el control del volante y se impactara contra el muro de contención, dejando al menos una persona lesionada y cuantiosos daños materiales.

Según testigos, la conductora de la camioneta de un momento a otro perdió el control del vehículo y se estrelló de manera alarmante contra el muro de contención.

Debido a esto en pocos minutos llegaron el lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes, mientras que otros uniformados procedían a realizar la toma de conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades.

De la misma manera arribaron

Vuelca en la carretera

VALLADOLID, Yucatán.- En la autopista Mérida-Cancún, se registró una aparatosa volcadura de un vehículo compacto luego de que la conductora perdiera el control del volante, dejando al menos dos personas lesionadas.

El accidente ocurrió en el kilómetro 178 de la vía federal, cuando un vehículo compacto particular circulaba de Oriente a Poniente; en determinado momento la conductora perdió el momento el control del volante y provocó que el auto se saliera de la carretera.

Al poco tiempo arribaron elementos de la SSP que de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes mientras otros uniformados se encargaban de realizar la toma de conocimiento para el deslinde de responsabilidades.

También llegó una ambulancia de la Cruz Roja, que trasladó a las mujeres lesionadas al Hospital General de Valladolid, para que recibieran la debida atención médica.

miembros de la Guardia Nacional (GN) quienes ayudaron a dirigir el tráfico vehicular mientras que también tomaban nota acerca de este percance al tratarse de un accidente que se suscitó en la carretera federal.

Por las condiciones en las que se dieron los hechos, fue necesaria la presencia de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para auxiliar a la conductora de la camioneta y posteriormente trasladarla al Hospital General de Valladolid.

El accidente dejó como saldo daños en la estructura de la barra de contención y la camioneta. Posteriormente, al lugar arribó una grúa para realizar las maniobras necesarias y llevarse la camioneta para trasladarla al depósito de vehículos, donde podrá ser reclamada por la dueña con la documentación adecuada, una vez que salga del hospital.

(Víctor Ku)

La autopista Mérida-Cancún es una de las principales rutas que conecta la capital yucateca con la Riviera Maya y ha sido escenario de accidentes viales en varias ocasiones debido a la aglomeración de vehículos y la poca prudencia de los conductores. Por eso, las autoridades locales hacen un llamado a los automovilistas a extremar precauciones, especialmente en tramos carreteros que han sido señalados por su alto índice de accidentes.

Llegaron elementos de la SSP y Cruz Roja. (V. Ku)
(Víctor Ku)
Se entregaron cobertores y despensas a personas necesitadas de la población para mejorar su calidad de vida. (POR ESTO!)

Temozón

Conocen las ruinas de Ek Balam

Estudiantes del Cobay de Tizimín visitan esta comunidad para explorar la zona arqueológica

HUNUKÚ, Temozón.- Un total de 215 alumnos del sexto semestre del Cobay, plantel Tizimín, ejercieron una enriquecedora visita a la zona arqueológica de Ek Balam que tuvo como objetivo principal brindar a los estudiantes vivencias que contribuyan significativamente a su formación integral.

Sus docentes conicidieron en que explorar las majestuosas ruinas de Ek Balam les permitió conectar de manera directa con la rica historia y el legado cultural de la región. Fernando Uitzil, director del Cobay Tizimín, señaló que confían firmemente que estas actividades extracurriculares son fundamentales para complementar su aprendizaje en el aula, despertando su curiosidad, fomentando el respeto por nuestras raíces y fortaleciendo su identidad como ciudadanos yucatecos.

Añadió que caminar entre las antiguas estructuras también les permitió conocer la historia de esta importante ciudad maya y admirar la arquitectura ancestral, dejando una huella imborrable en ellos.

Destacó que esta experiencia práctica les ayudó a comprender

Garantizan un entorno seguro en universidad

VALLADOLID, Yucatán.Con el objetivo de garantizar un entorno seguro y saludable en los espacios de trabajo, se llevó a cabo el primer recorrido de Seguridad e Higiene 2025 en la Universidad de Oriente (UNO). Esta actividad, realizada conforme a la NOM-019STPS-2011, Condiciones de seguridad y salud en el trabajo -Identifi cación y evaluación de peligros y riesgos- Procedimiento para su implementación, tiene como fin identificar y evaluar los riesgos presentes en las actividades diarias de la universidad, con la fi nalidad de implementar medidas preventivas y correctivas.

Estuvieron presentes autoridades de la Rectoría, la Dirección Administrativa y diversas áreas de la universidad, quienes participaron activamente en el proceso. La NOM-019-STPS-2011 es una normativa mexicana que establece las bases para la creación y funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene dentro de los centros de trabajo. Su propósito es asegurar condiciones laborales seguras, promover ambientes laborales productivos, reducir accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, y fomentar una cultura de prevención y responsabilidad entre los empleados.

(Nicolás Ku Dávila)

y valorar de una manera más profunda el invaluable patrimonio cultural que nos rodea. También visitaron la Universi-

dad de Oriente (UNO) en Valladolid como parte del programa de orientación vocacional.

Los jóvenes tuvieron la oportunidad de explorar las modernas instalaciones de este recinto del saber, conocer su amplia oferta académica y charlar con estudiantes y profesores adquiriendo una experiencia enriquecedora que les ayudará a defi nir su futuro al considerarla entre sus opciones vocacionales.

Agradecieron al rector de la UNO, Didier Barrera Novelo, por la invitación al recorrido de la Universidad de Oriente y por todas las atenciones brindadas.

Esta visita se realizó a través del Programa Conoce tu Universidad de la UNO, que ejecuta el Departamento de Vinculación y Extensión a cargo de Jesús Manuel Vidal Canto, con el objetivo de que los alumnos próximos a concluir el bachillerato conozcan las instalaciones y oferta académica de la universidad.

(Luis Pech Sánchez/Víctor Ku)

Presentan oferta educativa a jóvenes del Conalep

VALLADOLID, Yucatán.- El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) participó activamente en la Feria de Ingenierías organizada por el Colegio Profesional de Educación Técnica (Conalep), plantel Valladolid, donde presentó la amplia oferta educativa que ofrece este centro de estudios a los futuros egresados del nivel media superior.

Durante su intervención, el Tecnológico Nacional de México, campus Valladolid, expuso a los estudiantes del Conalep la variedad de seis ingenierías disponibles en el Itsva.

La feria, que se llevó a cabo en las instalaciones del Conalep, brindó a los alumnos de tercer grado de am-

bos turnos, matutino y vespertino, la oportunidad de conocer diversas opciones académicas para elegir su carrera profesional al finalizar sus estudios. Durante este evento, los encargados de promoción del Itsva aprovecharon la oportunidad para explicar detalladamente a los estudiantes las ventajas y desventajas de las diferentes opciones educativas que ofrece la institución.

Además de este plantel, otras instituciones que ofrecieron información sobre sus programas académicos, contribuyendo a que los estudiantes tuvieran una visión más amplia de las oportunidades disponibles para su formación profesional. (Víctor Ku)

Donan a hospital pañales desechables

VALLADOLID, Yucatán.- El Hospital General de Valladolid recibió una donación de 25 pañales desechables para adultos por parte de una familia de la ciudad.

En este sentido, José Raymundo Dzul Chulim, subdirector del nosocomio, agradeció a quienes se tomaron el tiempo de llevar los artículos se informó que el donativo será de gran utilidad para mejorar la higiene en pacientes mayores. “Esta bonita acción es una muestra del cambio que se está gestando en el servicio que actualmente brinda el nosocomio”, dijo. El subdirector recordó que con anterioridad otras familias han realizado donaciones, como una manera de agradecer las atenciones que reciben sus seres queridos.

(Nicolás Ku Dávila)

El Itsva promocionó sus carreras entre los asistentes.
Los alumnos conectaron de manera directa con el legado cultural de la civilización maya. (POR ESTO!)

Peto

Informan de quemas responsables

Protección Civil comparte las recomendaciones para evitar que los incendios se salgan de control

PETO, Yucatán.- El director del departamento de Protección Civil del municipio de Peto, Felipe Chablé, dio a conocer que se encuentran al pie del cañón ante la temporada de quemas, por lo que han comenzado la labor de informar a los campesinos de las medidas necesarias para salvaguardar su integridad y evitar incendios graves.

Felipe Chablé comentó que la labor de los brigadistas ya dio inicio y que su principal trabajo es crear conciencia acerca de las quemas responsables.

El director explicó que en diferentes puntos de la cabecera y comisarías se han colocado carteles con los pasos que los campesinos deben seguir para esta temporada de quemas que inició el 1 de marzo y que terminará el 15 de abril en Peto.

Además, dijo que ya llevan varios días dando recomendaciones a los hombres del campo para que tengan conocimiento acerca de cómo evitar que el fuego se salga de control, y qué hacer en caso de que la situación no se pueda evitar.

De igual forma, exhortó a los pobladores a contar con los permisos para llevar a cabo esta actividad, para que Protección Civil tenga conocimiento del hecho y pudiera intervenir si la

situación lo requiere.

El entrevistado explicó que se han registrado quemas involuntarias en diferentes montes, como la que se reportó en días previos

Locatarios esperan un repunte de ventas

PETO, Yucatán.- Con la llegada de la alimentación saludable a las escuelas de la localidad, vendedores del mercado municipal y alrededores se encuentran a la espera de un repunte en la venta de frutas y verduras.

Este programa que se implementará es parte de una estrategia para evitar el sobrepeso, enfermedades degenerativas y mejorar los hábitos alimenticios de los niños.

Comerciantes como Jorge Noh, mencionaron que en el mercado se ofrece fruta fresca y de temporada, por lo tanto, la llegada de este programa sería beneficiosa para ellos, ya que sus ventas aumentarían, también comentó que confían en que en las siguientes semanas más gente consuma sus productos mientras tratan de mejorar sus hábitos de alimentación.

(Gaspar Ruiz)

en la comisaría de Xoy.

Para finalizar, el funcionario expresó que antes de realizar una quema es importante seguir todas las indicaciones de Pro-

tección Civil para evitar que los incendios se salgan de control y este hecho conlleve la pérdida de vidas humanas. (Gaspar Ruiz)

PETO, Yucatán.- La agrupación de mototaxistas Xux Balam comenzará a implementar el uso de los letreros de Ocupado y Disponible con la finalidad de brindar un buen servicio y evitar la controversia que en ocasiones surge en relación a conductores que no brindan el servicio. Representantes del grupo explicaron que con el uso de estos letreros se espera que sea más fácil para los habitantes identificar cuando alguna unidad está disponible o no.

Miembros de la corporación explicaron que han estado en constante vigilancia de los diferentes mototaxis para verificar que se encuentren en buenas condiciones y no se presenten fallas en los vehículos.

“De este oficio dependen nuestras familias, por eso es nuestra prioridad cuidar de las unidades, con el fin de evitar que nuestra profesión se vea afectada”, comentaron algunos miembros.

(Gaspar Ruiz)

Un menor de edad se voló un alto con su moto y terminó chocando contra un mototaxista en la colonia Esperanza de la cabecera municipal. El accidente de tránsito se registró en la calle 40 con 37 de la colonia mencionada, cuando el conductor de un mototaxi de nombre Gaspar C. de 45 años, transitaba con preferencia de paso hasta que fue impactado por el guiador de una moto de nombre Guillermo A. de 16 años, que se voló un alto por presuntamente estar distraído.

A los pocos minutos arribaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento de los hechos y proceder al deslinde de responsabilidades.

A pesar de que el impacto entre los vehículos fue aparatoso, no se reportaron lesionando, dejando así únicamente daños materiales en ambas unidades motorizadas.

Ambos involucrados dialogaron durante varios minutos para llegar a un acuerdo y evitar de esa manera que el asunto se resolviera en la comandancia. Al fi nal llegaron a un acuerdo y se lo informaron a los elementos de seguridad.

(Gaspar Ruiz)

Los usuarios sabrán cuándo una unidad está disponible. (POR ESTO!)
Los involucrados en el percance resultaron ilesos.
PETO, Yucatán.-
Se exhorta a los campesinos a seguir las indicaciones y respetar las fechas establecidas. (POR ESTO!)

Inician actividades de prepa abierta

Ponen en marcha la reapertura del programa de bachillerato en modalidad no escolarizada

TEKAX, Yucatán.- La Dirección de Educación, en coordinación con el Departamento de Preparatoria Abierta de la Segey, pusieron en marcha la reapertura de este programa que impulsa este subsistema educativo.

En el evento participaron la regidora de Educación y Cultura, Sandra Hernández; la directora estatal de Preparatoria Abierta, Didia Marisol Mendoza Arzápalo; la directora de Educación, Mary Duarte, y la coordinadora municipal del programa, Karina Caballero.

La jornada concluyó con una plática informativa para las personas interesadas, como primer requisito de inscripción.

“El programa preparatoria abierta es una modalidad de bachillerato no escolarizada que ofrece la Secretaría de Educación Pública (SEP). Está disponible para personas que no pueden asistir a un plantel de forma regular”, dijo la responsable del programa.

También explicó que los participantes de este programa se certifi can a través de exámenes, ya que se maneja un plan de estudios por asignaturas.

“No es necesario presentar examen de admisión y además las inscripciones están abiertas todo el año, no hay limite de edad, esto hace que se pueda combinar el estu-

dio con otras actividades”, agregó.

No es necesario presentar examen de admisión, las inscripciones están abiertas todo el año y no hay límite de edad”.

KARINA CABALLERO COORDINADORA

Asimismo, puntualizó que la preparatoria abierta es una modalidad no escolarizada del nivel bachillerato que se ofrece a la población con deseos o necesidad de iniciar, continuar o concluir este ciclo de formación y no tiene oportunidad de asistir a un plantel ya sea por la edad, el recurso económico o el tiempo.

“En caso de contar con estudios de bachillerato previos o inconclusos, se puede nivelar según la escolaridad de cada persona”, señaló.

Expresó que las inscripciones son todo el año y sin examen de admisión, no importa la edad, no se establecen tiempos para concluir tus estudios, no hay límite de oportunidades para acreditar los módulos y sobre todo que el certificado tiene validez oficial.

“Las ventajas de estudiar la

Las llamas se propagaron por los fuertes vientos de ese día.

La jornada concluyó con una plática informativa para las personas interesadas en inscribirse.

prepa abierta es que los estudios van de acuerdo a su propio ritmo de avance y posibilidades de aprendizaje. Es posible combinar

los estudios con otras actividades, se ajusta a tu tiempo y necesidades” puntualizó. Para más información, los intere-

sados pueden acudir a las instalaciones del Departamento de Educación ubicado en el Palacio Municipal.

Fuego consume una cocina

OXKUTZCAB, Yucatán.Protección Civil de Oxkutzcab atendió un reporte de quema de una casa tradicional.

Este siniestro sucedió en la calle 48 entre 21 y 23 de la colonia Esperanza , el día de ayer alrededor de las 13:00 horas.

De acuerdo con los hechos, el fuego inició por un chispa que llegó al techo de esta cocina tradicional de huano, por los fuertes vientos de ese dia. El dueño José Agustín Gongora,

Jóvenes colisionan y huyen del sitio

TEKAX, Yucatán.- Madre e hija menor que circulaban en un motocicleta terminan en un hospital cuando sufrieron un accidente de tránsito, donde unos jóvenes no respetaron el disco de alto, para luego huir del lugar. Este hecho sucedió en la calle 47 entre 26 y 28 de la colonia Yocchenkax , alrededor de las 14:00 horas de ayer.

De acuerdo con los hechos, Ligia Marlene Salazar Chan, de 29 años, transitaba en un motocicleta tipo Yamaha semi automática sobre la calle 47 de Oriente a Poniente, con preferencia, y al llegar a la altura de la 28, 3 jóvenes sobre un vehículo similar que circulaban de Norte a Sur, no respetaron el disco de alto, colisionando contra la señora. Ambos conductores terminaron

en el pavimento con múltiples lesiones, pero los jóvenes se incorporaron a su motocicleta y huyeron del lugar; testigos mencionaron que los presuntos responsables son estudiantes del CBTIS 193.

Al lugar llegó la Policía Municipal así como la ambulancia de la Cruz Roja, quienes atendieron a la madre y a la menor.

(Jaime Tun)

de 55 años, que vive con persona discapacitada, al ver que la habitación en cuestión se encontraba en llamas, dio parte a los servicios de emergencias. Al lugar llegó personal de Protección Civil municipal con el poyo de la Policía, con apoyo de las unidades 703 y 431 al mando Edwin Interián Canché y Natanael Bacab Canché, para que entre todos pudieran apagar el fuego, aunque por mala suerte se alcanzó a que-

mar toda la cocina.

El director de Protección Civil municipal, Juan Vela, recomendó para esta fechas de altas temperaturas, no quemar basura ni dejar fogones encendidos sin vigilancia, velas, veladoras y candiles, y que si uno va a salir de casa apagarlos antes, hay que cerciorarse de que haya sido apagado correctamente. De esta manera se previene un accidente de este tipo.

(Jaime Tun)
(J. Tun)
(Jaime Tun)
Al lugar llegó la Policía Municipal y la ambulancia de la Cruz Roja.

Limpian un terreno de cultivo

Habitantes de Kunché, X-Ualtez y

Xuilub

preparan los huertos donde cosecharán frutas y verduras

ESPITA, Yucatán.-Bajo el Programa Salud y Bienestar Comunitario , habitantes de las comisarías de Kunché, X-Ualtez y Xuilub pusieron manos a la obra con la limpieza del terreno donde harán huertos con sistema de riego.

Hombres y mujeres de cada comisaría se armaron con machetes, escobas y rastrillos para comenzar con los trabajos de limpieza del área que servirá para la siembra de frutas, verduras y hortalizas, como parte del Programa Salud y Bienestar Comunitario, que es una iniciativa del DIF Estatal y Federal.

El programa tiene como objetivo fortalecer la salud y bienestar de los habitantes mediante el consumo de frutas y verduras que crezcan en estos huertos comunitarios con el fi n de disminuir la ingesta de productos procesados y de esta manera enseñar la importancia del trabajo de campo y la necesidad de producir alimentos saludables a las nuevas generaciones.

También fortalecerá el bienestar comunitario, los lazos de la población y buscará conservar un entorno ecológico mediante prácticas de cultivo sustentable.

Salud y Bienestar Comunitario

se estará desarrollando en localidades de alta marginación, por eso se beneficiarán las comisarías de Kunché, X-Ualtez y Xuilub donde se crearán huertos que tendrán un sistema de riego que facilitará la

COMISARÍAS

se verán beneficiadas con la implementación de este programa.

siembra y garantizará la producción de frutas, verduras y hortalizas.

La inauguración de estos espacios se llevará a cabo el próximo 2 de abril en la demarcación de Kunché donde se contará con representantes de las dependencias mencionadas y autoridades municipales quienes encabezarán el arranque de la creación de estas áreas de cultivo en beneficio de las familias de las comunidades rurales.

Con este programa también se busca rescatar la práctica de cultivar los alimentos y beneficiar a cientos de familias.

(Efraín Valencia)

Realizan actividades por el día del agua

CUNCUNUL, Yucatán.- En el marco del Día Mundial del Agua, se llevaron a cabo una serie de actividades en el municipio para destacar la importancia de este líquido.

Alumnos de las escuelas de educación inicial, preescolares indígenas, primaria Nachi Cocom y secundaria Ismael Rodríguez Aragón , participaron en algunas de estas actividades.

Entre los eventos, se realizó una caminata en calles de la ciudad para concientizar del uso del agua, en la que estuvieron pequeños de las escuelas mencionadas. También se impartió una charla por parte del personal del Centro de Salud del municipio y se organizó un concurso de carteles alusivos al Día Mundial del Agua.

Por su parte, las autoridades

municipales destacaron que estas actividades se efectuaron con el fin de reflexionar sobre la importancia de este líquido que es un recurso vital para la humanidad.

Asimismo, aprovecharon la oportunidad para exhortar a los niños a cuidar el agua mediante acciones concretas, y se les pidió a los padres de familia a motivar a los pequeños para hacer un uso responsable del líquido.

Al concluir las actividades, las autoridades felicitaron a los participantes del concurso de carteles por el esfuerzo y dedicación que quedó plasmado en cada obra.

Al finalizar el evento, los carteles se expusieron en los bajos del Palacio Municipal para que todos los habitantes pudieran verlos.

(Víctor Ku)

Sufre un aborto en su casa

BUCTZOTZ, Yucatán.Una pobladora sufrió un aborto espontáneo al interior de su vivienda en la cabecera de la localidad.

Ayer, elementos de la Seguridad Pública Municipal acudieron a un domicilio en la calle 27 entre 28 y 30, donde se reportó que una mujer tuvo una pérdida temprana del embarazo en el baño.

La mujer de nombre M. O. T. tenía aproximadamente cuatro meses de gestación al momento del incidente. Los elementos de seguridad, al corroborar la situación solicitaron la ayuda de los paramédicos, por lo que arribó al sitio la ambulancia Y-51 de la Secretaría de Seguridad Pública con base en Temax, que se trasladaron hasta Buctzotz para auxiliar a la mujer.

Tras una evaluación preliminar, los paramédicos determinaron que era necesario trasladarla al IMSS de Izamal para que recibiera la atención necesaria.

Hasta el cierre de esta edición se informó que la mujer se encuentra estable y que personal de la Semefo, FGE y PEI, llegaron a la vivienda para retirar el cuerpo del feto y realizar las diligencias correspondientes. (Concepción Noh)

La mujer fue llevada al IMSS de Izamal. (Concepción Noh)
Los alumnos de preescolares y primarias participaron en una caminata.
Esta iniciativa es parte del Programa Salud y Bienestar Comunitario, que se está llevando a cabo con el DIF Estatal y Federal. (POR ESTO!)

Correrán por una noble causa

Primaria organiza una carrera en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, alumnos, padres de familia y personal docente de la escuela primaria David Vivas Romero llevarán a cabo la actividad denominada Corriendo por el autismo Color Run edición 2025.

La actividad dará inicio a las 8:00 horas del día 2 de abril en la entrada de dicho plantel, donde se organizarán para partir rumbo al fraccionamiento Jacinto Canek . El código de vestimenta será blusa o playera de color blanco y los interesados ya pueden inscribirse en el aula de Usaer y hasta el primero de abril

“Como cada año, con esta actividad se buscará concientizar sobre el trastorno y mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen”, reveló la directora del plantel, María del Mar Chávez Gómez, quien explicó que el padecimiento se denomina Trastorno del Espectro Autista (TEA), un grupo de afecciones que limitan la comunicación e interacción social.

La actividad dará inicio a las 8:00 horas el 2 de abril y el código de vestimenta es una playera blanca.

Asisten a taller de PaPeLe

TIZIMÍN, Yucatán.- Personal directivo y docente de la Zona 041 y la 043 pertenecientes al Sector 06 de Educación Indígena, participó en la segunda sesión del taller denominado Pautas para Pensar en mi Lengua (PaPeLe), esto para poder tener una mejor interacción con los alumnos de todas las escuelas en donde se desempeñan.

Las personas con TEA pueden tener patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades; la intención con esta actividad es llevar el mensaje a la comunidad de cómo apoyar, ser comprensivos y defenderlos cuando son acosados, además de difundir información al respecto sobre sus necesidades y promover una imagen real y positiva.

Informan de comida saludable

TIZIMÍN, Yucatán.- Escuelas primarias están recibiendo visitas del personal del Centro de Salud Urbano de esta ciudad para impartir pláticas sobre cómo llevar una dieta saludable y las nuevas medidas sobre la Ley de Alimentos que se implementarán en todos los colegios del estado desde el día de mañana.

Con la finalidad de combatir el sobrepeso y la obesidad infantil, a partir de mañana las escuelas ya no podrán vender ningún tipo de alimento chatarra , y quienes se dedican a la venta de este tipo de productos, tanto dentro como fuera de los planteles, tendrán que ofrecer nuevas alternativas, cambiando las frituras y dulces, entre otras cosas, por fruta y alimentos que no afecten la salud de los estudiantes. Es por ello que el personal de Salud ha iniciado campañas y talleres en escuelas para informar,

“Quienes viven con este padecimiento tienen una manera diferente de interpretar las palabras, formas, colores y sonidos del

mundo que los rodea, las personas también aprenden de manera diferente y presenta patrones atípicos de actividad y comportamiento”, agregó la directora.

Con esta carrera atlética, la escuela se suma en la concientización del TEA llevando el men-

saje a la comunidad. Para ello, se ha organizado esta sana convivencia entre el alumnado, los papás de los niños y los maestros que correrán por esta noble causa que busca también una inclusión para las personas con TEA.

(Efraín Valencia)

Se les explicó a los niños de sexto grado sobre el significado de las etiquetas negras en los productos.

en esta ocasión a los alumnos del sexto grado de la primaria Abelardo Conde Ruz , sobre el significado de las etiquetas negras que contienen todos los productos en la actualidad y los riesgos que representan para su bienestar, así como sobre los alimentos que deben consumir para mantener una alimentación sana y balanceada. Esta nueva ley se aplicará de

manera pareja, y si bien las autoridades no les podrá prohibir a los venteros que exhiban ciertos productos fuera de las escuelas, denominados como chatarra , deberán mantenerse a cierta distancia de los centros educativos. Lo que sí será un hecho, es que las cooperativas deberán dejar fuera de su catálogo estos alimentos. Esta ley se aplicará tanto en

escuelas públicas como privadas, y todo el personal de los planteles, desde administrativos hasta docentes y vendedores, recibirá su correspondiente capacitación en el tema. Así lo informó la SEP por medio de informes a los medios de comunicación cuando se dio a conocer la aplicación de esta ley. (Carlos Euán)

Este taller forma parte de un modelo educativo orientado a infancias indígenas rurales, por ello el personal participó en el curso impartido por Alfredo Hau, colaborador de PaPeLe, y las titulares de la Zona, las supervisoras María Cristi del Rosario Ucán Interián y Neybi Lucely Cen Noh. Esta fue la segunda sesión para la sensibilización de docentes y directivos para conformar una comunidad de aprendizaje a través de la reflexión crítica; se dio un espacio para plantear propuestas para promover la lengua maya en cada uno de los centros educativos.

Una de las finalidades de este taller es que la lengua maya no se pierda, sobre todo en las comunidades rurales del municipio, donde queda un bajo porcentaje de hablantes.

(Carlos Euán)

Una de las finalidades es promover la lengua maya.

Se estanca el precio de la miel

Apicultores no ven beneficios debido al bajo costo que se paga por el kilogramo de su producto

TIZIMÍN, Yucatán.- Apicultores del Oriente del estado manifestaron su desánimo y a la vez su preocupación, ya que el precio de la miel se estancó en los centros de acopio entre los 30 y 32 pesos por kilogramo, a pesar de que hace un mes tuvo una ligera alza. Consideraron que eso no les resulta redituable por el enorme trabajo que realizan para la cosecha, lo cual incluso les está generando pérdidas. Como se puede apreciar, la actividad apícola no es tan dulce en esta temporada, derivado de que el costo del producto sigue estancado en un precio que no resulta beneficioso para los productores. En fechas pasadas tuvo un ligero incremento, pero no ha aumentado más y se ha quedado en el costo ya mencionado, dependiendo de su grado de humedad.

Sobre esta situación el apicultor Juvencio Tah comentó que la actividad no es redituable en esta temporada debido a los gastos que hay que serealizar para la consecha. Para empezar, la movilización de trabajadores para apoyar en las labores representa un gasto en gasolina, ya que se debe trasladar el equipo apícola y a todo el personal, además de que los costos aumentan dependiendo de las distancias que se tengan que recorrer. Tan sólo en combustible el gasto puede ser de hasta 2 mil pesos.

A los que apoyan también hay que cubrirles los gastos de alimentación, y con los sueldos, la inversión por estos conceptos pueden ser superiores a los 4 mil pesos, lo cual ya es una cantidad considerable sumando la inversión de traslado.

Si en el apiario al que se va hacer la limpieza no se obtiene la cosecha estimada, el precio de entre 30 y 32 pesos por kilo en que se vende a los intermediarios no alcanza para cubrir todos los gastos realizados. Por su parte, el apicultor Raúl Cemé explico que es importante promover el consumo de la miel entre la población, En su caso, prefiere envasarla para vender a sus vecinos, amigos y conocidos, y de esta forma puede ganar un poco más. Sin embargo, reconoce que la gente local consume muy poco de este producto.

Juan Gutiérrez, otro productor, dijo que es necesario conformar una asociación de apicultores para evitar intermediarios, y así poder exigir que el mercado extranjero pague el precio justo de la miel, pues ya son varias temporadas en las que considera que no se le ha dado el valor real a este producto de la región, que tiene muy buena calidad y humedad.

Asimismo, los apicultores consideran que algo que afecta mucho su actividad en estos días es la falta de lluvias, por lo que las floraciones de árboles como el jabín y el dzidzilché carece de néctar, situación que podría agudizar los problemas para esta actividad al no obtenerse la cosecha esperada.

(Efraín Valencia)

Lo que obtienen al vender el dulce casi no alcanza para cubrir la inversión de la cosecha, que incluye sueldo de trabajadores y transportación.

Inicia la llegada de tiburones ballena

Las aguas tropicales de El Cuyo atraen al pez más grande y pesado de todo el mundo

TIZIMÍN, Yucatán.- Cada primavera, tiburones ballena migran a la plataforma continental de la costa, atraídos por enormes cardúmenes de pez bonito que desovan en aguas tropicales de El Cuyo e Isla Holbox.

En estos sitios se da la mayor reunión de tiburones ballena en todo el mundo, así como de mantarrayas que forman parte de este impresionante espectáculo natural, originado principalmente por el desove del pez bonito

Estos gigantes del mar consumen más 140 kilogramos de huevecillos al día, y esta sería la razón de tan extraordinaria reunión en donde las ballenas adolescentes encuentran suficiente alimento nutritivo para crecer. El tiburón ballena pertenece a la especie elasmobranquios orectolobiformes, único miembro de la familia Rhincodonti dae y del género Rhincondon. Es el pez más grande del mundo con aproximadamente 12 metros de longitud y presenta una alimentación por filtración. Habita en aguas cálidas tropicales y subtropicales y puede tener una masa corporal de hasta 19 toneladas. Se caracteriza por su cabeza aplanada donde luce un hocico romo sobre su boca con peque-

ñas barbas que salen de sus fosas nasales. Su dorso y laterales son entre grises y pardos, con manchas blancas entre rayas pálidas verticales y horizontales, y su vientre es blanco. Sus aletas dorsales están orientadas hacia la parte trasera del cuerpo que termina en una norme cola dividida en dos partes.

Pese a su enorme tamaño es un pez dócil, lo que permite que a veces a los hombres de mar naden agarrados a ellos. En la actualidad figura en la lista de especies vulnerables, pero en varias partes del mundo siguen siendo cazados, a pesar de que eso está prohibido, así como su venta, importación y exportación.

En esta parte del estado y en Isla Holbox se ofrecen tours de encuentro con el tiburón ballena, para lo cual hay que seguir ciertas reglas. Además, los interesados siempre deberán estar en compañía de personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

(Efraín Valencia)

Anuncian cabalgata benéfica

Mujeres a caballo recorrerán la localidad de Chan San Antonio hasta llegar al Recinto Ferial de Tizimín

TIZIMIN, Yucatán.- La Ciudad de Reyes será sede de la Segunda Cabalgata Peninsular Femenil, que será liderada por mujeres a caballo, aunque está diseñada para toda la familia y es un evento con causa en apoyo a las actividades que lleva a cabo el DIF Tizimín en atención a casos con cáncer que padecen numerosas personas.

El evento está siendo organizado por la Asociación de Cabalgantes Tizimín a Caballo A.C. en coordinación con las autoridades municipales y está programada para mañana 29 de marzo a las 10:00 horas, partiendo de la comisaría de Chan San Antonio hacia el Centro Ecuestre en el Recinto Ferial de Tizimín.

Esto fue lo que dieron a conocer en rueda de prensa la directora del DIF municipal, Gelitzly Vargas León; Marcial Perera, subdirector de Tránsito y Seguridad Pública; el presidente de la Asociación de Cabalgantes Tizimín a Caballo A.C, Eduardo Luis Arceo Massa; la representante de la Segunda Cabalgata Peninsular Femenil, Selina Priego Salazar, y Olaf Zahid Camino Farjat, presidente de la Federación de Cabalgantes México a Caballo A.C, quienes expusieron que la cabalgata celebra las tradiciones y fortalece el orgullo de identidad peninsular y municipal. Además, refleja el compromiso de la comunidad en apoyar a los que más lo necesitan, siendo una muestra de unión y solidaridad que

El comité organizador informó que el evento se desarrollará mañana 29 de marzo a las 10:00 horas.

caracterizan a la región destacando la participación de mujeres jinetes que con gran espíritu y entusiasmo recorrerán estas tierras enalteciendo el simbolismo y federalidad. Recalcaron que los fondos recaudados serán destinados a los programas sociales del DIF municipal que brindan apoyo y acompañamiento a las personas en situación vulnerable y que este es-

fuerzo conjunto entre autoridades, organizadores y la sociedad civil es una muestra clara de que cuando trabajan en equipo logran un impacto positivo en la comunidad. Destacaron que estiman la participación de más de 700 jinetes de toda la península y que se ha conformado la participación del 20 Regimiento de Caballería, esperando que esta cabalgata contribuya a la

Felinas de Yaxchekú ganan partido de softbol intercomisarías

TIZIMÍN, Yucatán.- En un trepidante encuentro lleno de emociones que enardeció a los aficionados de principio a fin, las Felinas de Yaxchekú se coronaron en la liga de softbol femenil intercomisarías al vencer a las Atléticas de Dzonot Carretero.

Se tornó como un duelo lleno de poder, de entusiasmo y donde los equipos desbordaron su pasión hasta la última entrada en el campo de juego aspirando al título.

El partido que se desarrolló en el campo de la Aviación se mantuvo muy parejo hasta la quinta entrada, con un empate de 8-8, sin que ninguno de los equipos cediera ventaja; sin embargo, en la sexta las Felinas lograron un rally de 4 carreras, lo que les permitió tomar la delantera y asegurar el título de campeonas con un marcador final de 12 a10.

Los funcionarios municipales presidieron la premiación felicitando a todas las jugadoras por su entrega y pasión en el diamante señalándoles que este torneo reafirma el gran nivel del softbol femenil en las comisarías.

Para finalizar emitieron reconocimientos individuales, tales

como el de mejor bateadora que se acreditó Rosario Vázquez, del equipo Felinas de Yaxchekú, y el de mejor pitcheo que se adjudicó Esmeralda Uc, del conjunto Atléticas de Dzonot Carretero.

Las actuales campeonas coincidieron en que la unidad hace la fuerza y gracias a todas que pusieron su granito de arena alcanzaron la corona, externando que siempre dicen que su enemigo principal son ellas mismas y en esta ocasión

por un momento cayeron, pero se repusieron y se logró el objetivo.

A través de la Dirección de Deportes, a cargo de Alejandro Braga Monforte, y la coordinación de softbol municipal, liderada por Manuel Loría, agradecieron la participación de todos los equipos participantes de este torneo, en especial a las campeonas Felinas y subcampeonas Atléticas por haber ofrecido un gran partido.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

vehículos motorizados van hasta el final, después de todos los equinos. Selina Priego Salazar reveló que los fondos se obtendrán de un kit que comercializaron para este fin, además de que derivarán de las inscripciones de las participantes de la Carrera de Barriles con Causa, de un boteo que realizarán durante la cabalgata y de unas ventas de alimentos y bebidas.

Resaltó que la participación de la mujer en el mundo equino es fundamental porque conforman la base de la unión familiar en un mundo en donde hasta hace un tiempo era del dominio absoluto del hombre.

derrama económica en el municipio. Añadieron que también contarán con un tianguis de mujeres emprendedoras y de artesanos para promover lo que producen. Señalaron que también los caballeros y niños pueden asistir dando preferencia a las damas y ubicándose al final del contingente y que el código de vestimenta es blanco o rosa, aunado a que externaron que

Expresó que actualmente las mujeres a caballo se han convertido en la pieza de donde parte la estructura principal de las organizaciones de las cabalgatas y otras actividades ecuestres, pues algunas además de cuidar y alimentar a los caballos se encargan de la mayor parte de la operatividad de las mismas, al convertirse en cocineras, gestoras, parte del servicio y dotación de los alimentos, enfermeras, auxiliares y hasta en conductoras de sus propios remolques, por mencionar algunas de las tantas actividades en las que participan.

Mencionó que por segunda ocasión arropan la causa del cáncer, pues creen fi elmente que es una importante razón, que además toca las fi bras más sensibles de cada una de ellas.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Invitan a las actividades lúdicas de la iglesia

TIZIMÍN, Yucatán.- Con una variedad de actividades lúdicas, manualidades e interesantes y divertidas enseñanzas, los niños del club infantil Cachorros del León de la Tribu de Judá intensificaron las lecciones correspondientes al programa La Gran Aventura. En cada una de las sesiones de enseñanza se busca que los infantes adquieran y adopten a su vida cotidiana la creatividad, los principios y valores, tales como el respeto, la honestidad, la solidaridad, la colaboración y demás aspectos positivos conductuales que los ayuden a formarse como mejores personas. El club infantil que está bajo la dirección de la maestra Grettel Ji-

Calvary

ménez forma parte de los departamentos de la Iglesia Cristiana Calvary Familia de Dios, en la cual los niños son parte primordial. Los docentes Rita López, Yeison Rodríguez, Ami Chay y José Chimal prepararon divertidos juegos al aire libre, cantos y llamativas manualidades para fomentar en los pequeños los valores cristianos. El presbítero Jorge Sosa Souza comentó que las lecciones continuarán hasta finales del mes de abril, por lo que se hizo una invitación para que los padres de niños de entre los cuatro y 11 años acudan a las actividades los sábados y domingos en la iglesia ubicada atrás del exrastro.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Los pequeños aprenden sobre principios y valores. (POR ESTO!)
Las jugadoras se impusieron a las Atléticas de Dzonot Carretero.

Península

Publican nuevas tarifas para puertos

El incremento del 4% entrará en vigor, en Quintana Roo, durante la segunda quincena de abril

La Secretaría de Marina (Semar) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las bases de regulación tarifarias para el cobro por el uso de infraestructura aplicable en diversos puertos de Quintana Roo.

Al respecto, el director general de la Administración Portuaria Integral (Apiqroo), Vagner Elbiorn Vega, afirmó que es “la actualización de nuestras tarifas que se publica anualmente de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y la publicación la hace la Dirección General de Puertos que son los que autorizan y validan las tarifas de cobro por el uso de infraestructura portuaria”.

Las lanchas de recreación que atraquen en el muelle de pescadores no podrán subir ni bajar a ningún pasajero

La publicación de ayer, especifica las tarifas que deberán pagar las embarcaciones que arriban a los recintos de Cozumel, Marina Banco Playa, Puerto Juárez, Isla Mujeres, Punta Sam, Puerto Morelos y Chetumal; de acuerdo con la inflación anual, el incremento en términos generales será del 4%.

Según el documento, la tarifa integrada para Punta Sam-Isla Mujeres (transbordador) será de mil 273.15 pesos por operación hasta por dos horas.

La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) podrá otorgar descuentos sobre su tarifa integrada a los usuarios que utilicen las instalaciones del área concesionada.

La tarifa mensual aplicable para Puerto Juárez, para embarcaciones pesqueras será de 160 pesos por metro de eslora. Se aplica exclusivamente a embarcaciones pesqueras menores de 500 unidades de arqueo bruto, dedicadas a

Según la Apiqroo, habrá descuentos sobre el costo a los usuarios que utilicen las instalaciones del área concesionada. (Fotos M. Hernández)

la captura de pesca de escama y camarón, independientemente del número de arribos.

Para las embarcaciones turísticas, la tarifa de atraque mensual por metro de eslora será de 34 mil 582 pesos, y por fondeo diario será de 48.87 pesos. Asimismo, las embarcaciones turísticas que atraquen en el muelle de pescadores no podrán embarcar ni desembarcar pasajeros. Para el recinto portuario de

Cozumel la máxima de embarque/desembarque de pasajeros por navíos que arriben y permanezcan atracados hasta dos horas y de hasta 110 metros de eslora es de 8 mil 275,52 pesos, con 14 pesos por embarque/desembarque por cada pasajero.

Adecuaciones

El aviso ya está en vigor desde el 27 de marzo de 2025.

Las nuevas tarifas aplicarán oficialmente 20 días hábiles después, es decir, durante la segunda quincena de abril de este año. Para las empresas navieras, operadores turísticos, importadores, exportadores, así como prestadores de servicios logísticos que operan en Quintana Roo, esta actualización implica la necesidad de revisar costos operativos y contratos en curso.

(Elisa Rodríguez)

ARANCELES

pesos deberán pagar los hombres de mar por cada metro de eslora de sus embarcaciones

De Punta Sam a Isla Mujeres (transbordador) se cobrará mil 273.15 pesos, hasta por dos horas. Los nuevos cobros son regidos por el INPC para poder usar los muelles en la entidad.

Se solidarizan con desaparecidos

Pescadores de Sabancuy se unen a la búsqueda de cuatro compañeros de Yucatán que no aparecen

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Hombres de mar de esta Villa se pusieron a disposición para participar en la búsqueda de cuatro pescadores de Chicxulub Puerto Progreso, Yucatán, quienes desaparecieron hace días tras salir a navegar a bordo de la embarcación de nombre “Maní”. Comentaron que a estas personas no se les está buscando en altamar, por lo que los marineros de Sabancuy irán en su busca, pues saben lo difícil que la pasan las familias al no saber nada de su pariente o amigo cuando se va.

Carlos Chávez Mendoza resaltó la importancia de no dejar de buscar a los homnres, ya que cada hora que pasa es vital para ellos que se encuentran sin agua potable ni alimento, expuestos al inclemente sol que les podría deshidratar y enfermar.

“Los pescadores de Sabancuy estamos enterados de esta noticia y trataremos de buscarlos desde donde salen a pescar, ya que las corrientes marinas pudieron arrastrar la embarcación hasta las costas de Campeche”, dijo.

Comentó que es muy difícil

No se sabe qué les pasó y para dónde se los llevó la corriente, pudieron recalar en cualquier parte... por eso iremos a buscarlos”.

CARLOS CHÁVEZ MENDOZA PESCADOR

internarse mar abierto, ya que no cuentan con los recursos necesarios para llegar tan lejos, pero harán todo lo posible por navegar lo

Asaltan mini súper; encañonan con una pistola a la encargada

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Una vez más quedó demostrado que la falta de vigilancia policiaca es el detonante de la inseguridad en la Villa, donde el miércoles por la noche tres personas (dos hombres y una mujer) asaltaron el mini súper “El Viaducto” luego de amenazar con un arma de fuego a la encargada del mostrador, exigiéndole el dinero de las ventas del día. Los tres delincuentes, que no fueron localizados por los agentes de Seguridad Pública del Carmen destacamentados en Sabancuy, llegaron alrededor de las 21:00 horas a bordo de una motocicleta que estacionaron en la entrada del establecimiento, situado en la colonia Centro sobre la calle Tomás Aznar, entre Abasolo y Morelos. Como el súper está a cuatro cuadras de la calle principal, bue-

na ruta de escape, les fue fácil dejar la “unidad de dos ruedas” estacionada para entrar los tres juntos al negocio, los hombres con el casco puesto y la mujer con el rostro cubierto con cubrebocas, y apuntarle a la empleada con una pistola para meterle miedo.

La mujer no se resistió al asalto por temor a ser lastimada, y entregó todo el dinero que tenía en la caja, tal como le exigieron los delincuentes que -en segundos- se dieron a la fuga sin dejar rastro.

Minutos más tarde llegaron elementos de la Policía Municipal quienes montaron un operativo de búsqueda sin dar con los ladrones.

Dicha situación mantiene en “jaque” a los pobladores de Sabancuy, quienes han lanzado varias advertencias a las autoridades para que prevengan los robos a casa-habitación y comercios, lo que

se podría lograr si los policías hicieran sus rondines de vigilancia. José Luis Arjona Rodríguez, vecino en la colonia Benito Juárez dijo que Sabancuy ha perdido la tranquilidad debido al repunte de robos a cualquier hora del día; por lo anteror, advirtió que la misma gente ha decidido que hará justicia por su propia mano debido a que las autoridades no hacen nada para combatir la delincuencia. Agregó que hace 15 días asaltaron una carnicería en la mañana, la semana pasada a una maestra cerca de la preparatoria y ahora el mini súper, y aun así los delincuentes no son detenidos, “hay mucha apatía de las autoridades para combatir la delincuencia, uno les entrega a los ladrones y la policía misma los suelta para que regresen a las calles a robar”.

más que puedan, “no se sabe qué les pasó y para dónde se los llevó la corriente, pudieron recalar en cualquier parte, por eso iremos a buscarlos; es muy importante que todos apoyemos”.

Subrayó que las autoridades de Yucatán deben hacer su parte, “buscar sin cansancio a quienes salen a trabajar todos los días desde el amanecer”.

Además, reiteró que cada hora que pasa cuenta y se tiene la esperanza de encontrarlos con vida, por lo que pide la colaboración de todos para abarzar más territorio.

Recordó que en octubre del año pasado varios hombres de Sabancuy naufragaron en aguas de Yucatán y perdieron la vida, “es por eso que nos sumamos a esta búsqueda, sabemos la angustia de sus seres queridos que rezan para que vuelvan a casa sanos y salvos, ya que en la mayoría de los hogares somos los únicos proveedores del sustento familiar y, aparte de que se pierde a un esposo, hermano o hijo, los que se quedan terminan desamparados y tendrán que arreglárselas para vivir”.

(Texto y foto: Pedro Díaz)

(Texto y foto: Pedro Díaz) Los delincuentes se valieron de un arma para cometer el atraco.

Llevarán sus lanchas mar abierto para abarcar más territorio, pues consideran que la corriente pudo arrastrar la embarcación “Maní” donde iban, a las costas de Campeche.

Deportes

Espectáculo

Con extensa jornada comienza oficialmente la temporada 2025 de las Grandes Ligas, donde el campeón reinante Dodgers se estrena en casa con victoria de 5x4 sobre Tigres

Verstappen

Página 46
Con los triunfos obtenidos en Tokio ante los Cachorros, la franquicia angelina mejora a 3-0, un hito que marca la octava vez desde 1961 que un equipo monarca arranca tan fuerte.
Red Bull corta a Lawson y Tsunoda hará el nuevo dúo con Max

Blake Snell ganó en su debut con los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández conectó un jonrón de tres carreras y Los Ángeles ganó su primer juego en casa, 5-4 a los Tigres de Detroit. Snell (1-0), dos veces ganador del premio Cy Young y quien firmó con los Dodgers como agente libre antes de esta campaña, permitió dos carreras y cinco hits en cinco entradas. El zurdo ponchó a dos y otorgó cuatro bases por bolas. El dominicano Hernández conectó un jonrón ante Tarik Skubal (0-1) en su primer lanzamiento con dos outs en la quinta entrada. Ello puso a los Dodgers

nuevamente al frente, 4-2. Ohtani se embasó en bola ocupada y Mookie Betts recibió una base por bolas que dejó listo el escenario para Hernández. En la séptima, Ohtani conectó un jonrón que amplió la ventaja a 5-3. Los Dodgers mejoraron a una foja de 3-0. Habían comenzado la temporada con un par de victorias sobre los Cachorros de Chicago en Tokio este mes. Los campeones defensores de la Serie Mundial y una multitud de 53.595 personas vieron llegar el Trofeo del Comisionado al campo en un auto descapotable azul, conducido por el rapero Ice Cube antes del juego.

antes del juego

Un lanzamiento descontrolado de Snell permitió que Spencer Torkelson anotara la primera carrera de los Tigres en la cuarta entrada. Snell permitió sencillos consecutivos al venezolano Gleyber Torres y a Riley Greene antes de otorgar una base por bolas a Torkelson para llenar las bases en la quinta. Los Tigres tomaron una ventaja de 2-1 con un elevado de sacrificio del dominicano Manuel Margot. Torkelson conectó un jonrón para reducir el déficit de los Tigres a 4-3 en el séptimo capítulo. Nuevamente se acercaron a una carrera en el octavo con un elevado de sacrificio de Kerry Carpenter ante Tanner Scott.

Deslumbrante estreno de Wilyer Abreu

El venezolano Wilyer Abreu conectó un jonrón de tres carreras en la novena entrada para su segundo cuadrangular del partido inaugural, impulsando a los Medias Rojas de Boston a la victoria 5x2 sobre los Rangers de Texas.

Abreu participó en cada carrera de Boston. Conectó un sencillo y anotó en un rodado de selección en la tercera entrada. Bateó un jonrón en la quinta entrada contra Nathan Eovaldi y su batazo ganador fue una línea de 394 pies al jardín central-derecho contra el relevista Luke Jackson.

Logró dos vuelacercas, el último rompió el empate en la novena.

MEDIAS ROJAS 5x2

RANGERS

Batazo histórico de Austin Wells

Nunca en sus 123 años de historia, los Yankees de Nueva York habían colocado a un cátcher como primero en el orden de bateo. Austin Wells fue el primer receptor en abrir un lineup para los Bombarderos del Bronx y se estrenó con un bombazo en el triunfo de su equipo 4x2 sobre los Cerveceros de Milwaukee . El oriundo del estado de Arizona castigó la recta del dominicano Freddy Peralta y envió la pelota por encima de la barda en el jardín derecho ante el júbilo de todos los asistentes en la casa de los Yankees. La sonrisa del receptor

EL DATO E

El cubano Aroldis Chapman lanzó una octava entrada sin carreras en su debut con los Medias Rojas para llevarse la victoria. Justin Slaten se acreditó el rescate con una novena entrada perfecta.

Garrett Crochet ponchó a cuatro, dio dos bases por bolas y permitió dos carreras en cinco entradas en su debut con los Medias Rojas.

Crochet, 25 años, fue el abridor zurdo más joven de Boston en el día inaugural desde Babe Ruth en 1918. Crochet comenzó el partido inaugural el año pasado para los Medias Blancas, quienes lo cambiaron a Boston en diciembre.

PASARON 18 mil 926 juegos para que un mánager neoyorquino se atreviera a abrir el orden al bat con un cátcher.

apenas se asomaba por debajo de su pronunciado bigote, el hombre acababa de hacer historia.

Tuvieron que pasar 18 mil 926 juegos para que un manager neoyorquino se atreviera a abrir el orden al bat con un cátcher, Aaron Boone asignó a Wells como primero en el orden de bateo para toda la temporada y la respuesta del egresado de la Universidad de Arizona llegó de inmediato. El cuadrangular de Austin Wells salió a una velocidad de 166.8 kilometros por hora por todo el jardín central. Este fue el

primer home run en Opening Day por parte de un primero en el orden de bateo en los 123 años de existencia del equipo.

El jardinero canadiense sacudió un bambinazo de tres

Sienta bien el Opening Day

Tyler O’Neill conectó un jonrón de tres carreras y extendió su récord de las Grandes Ligas al sacudir cuadrangular por sexta vez consecutiva en un duelo inaugural de una campaña, para que los Orioles de Baltimore aplastaran 12x2 a los Azulejos de Toronto.

Los Orioles establecieron un récord de franquicia con seis jonrones en una jornada inaugural. Adley Rutschman y Cedric Mullins conectaron dos vuelacercas cada uno, mientras que Jordan Westburg se unió a la exhibición de poder más grande de los Orioles en un día inaugural. Los Orioles habían bateado cuatro jonrones en los juegos que pusieron en marcha las campañas de 1982 y 2006.

O’Neill se fue de 3-3, recibió dos bases por bolas y anotó tres veces. Zach Eflin (1-0) permitió dos hits

CHE AZULEJOS 2 4 00

ORIOLES 12 14 00

EL DATO E

TYLER O’NEILL extendió su récord al sacudir un jonrón por sexta vez consecutiva en un duelo inaugural.

en seis entradas por los Orioles, que abrieron una temporada de Grandes Ligas fuera de Estados Unidos por primera vez.

carreras. (AP)
Conectó un cuadrangular que salió a una velocidad de 166.8 km.
El j

Lawson, otra víctima de Red Bull

El neozelandés regresa con la filial del equipo y Tsunoda será el compañero de Verstappen

PARÍS.- El japonés Yuki Tsunoda ( Racing Bulls ) reemplazará en Red Bull al neozelandés Liam Lawson desde el Gran Premio de Japón, la próxima semana, y será el compañero del vigente cuatro veces campeón mundial Max Verstappen, anunció la escudería.

“Tras un comienzo de temporada complicado”, señaló Red Bull, Liam Lawson, de 23 años, deja el equipo tras solo dos carreras y ocupará la plaza de Tsunoda, de 24, en Racing Bulls desde el 6 de abril en Suzuka.

“Fue difícil ver a Liam luchar con el RB21 (el monoplaza) en las dos primeras carreras y hemos tomado la decisión de manera colectiva de proceder a un cambio anticipado”, explicó Christian Horner, director de Red Bull Aterrizado en Red Bull para reemplazar al mexicano Sergio Pérez, Lawson paga así sus malos resultados en Australia (salida de pista) y en China (12º). El neozelandés de 23 años seguirá su trayectoria en a la escudería filial Racing Bulls. Tsunoda, de 24 años, ascenderá y se convertiría ante su público en el nuevo compañero de Verstappen.

Más experiencia

“Abordamos la temporada 2025 con dos ambiciones: conservar el título de pilotos y reconquistar el título de constructores, por lo que se trata de una decisión puramente deportiva”, añadió Horner.

Lawson había ya competido en 11 carreras entre 2023 y 2024 con

AlphaTauri y después Racing Bulls, el nuevo nombre de la escudería asociada a Red Bull. Logró tres novenos puestos como mejor resultado.

“Ser un piloto de Red Bull era un sueño de infancia, el objetivo para el que trabajé toda mi vida”, comentó Lawson en las redes sociales. “Es duro, pero me siento agradecido por todo lo que me ha permitido llegar hasta aquí”, añadió.

Tsunoda tiene más experiencia en la F1: 89 carreras desde su debut en 2021. Su mejor resultado fue la cuarta plaza en Abu Dabi aquel año. Con solo 1.59 m de estatura, es el primer piloto nipón en la F1 desde Kamui Kobayashi en 2014.

Procedente de la filial de Red Bull, cuyo proveedor de motores es el japonés Honda, Tsunoda debutará con el primer equipo y tendrá la posibilidad de pelear por los podios al lado del rey actual de la F1 Max Verstappen.

La decisión de Red Bull de cambiar a Lawson había sido anunciada por varios medios esta semana, entre ellos el neerlandés De Telegraaf, que precisó que fue tomada tras una reunión de alto nivel el martes en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), donde vive el principal accionista de la escudería, el tailandés Chalerm Yoovidhya.

Tras dos pruebas consecutivas en Melbourne y Shanghai para abrir el Mundial 2025, la Fórmula 1 descansa este fin de semana antes de desembarcar en Suzuka para el Gran Premio de Japón.

(AFP)

Barcelona extendió su racha invicta en 2025 a 19 partidos seguidos.

Amplían su ventaja como líder

BARCELONA.- Al compás de tempraneros goles de Ferran Torres y Dani Olmo, el Barcelona venció 3-0 al Osasuna y amplió su ventaja como líder en LaLiga española.

El técnico Hansi Flick hizo descansar a Robert Lewandowski hasta el tramo final, cuando el atacante polaco ingresó y remató de cabeza un centro del también suplente Fermin López para poner cifras definitivas.

Fue el 23er gol de la temporada para Lewandowski, máximo

La Premier abrirá doble fecha de fichajes

INGLATERRA.- La ventana de transferencias de la Liga Premier al final de la temporada se abrirá antes de lo habitual para permitir que los clubes que participan en el Mundial de Clubes puedan fichar jugadores previamente. Los clubes de la máxima categoría de Inglaterra votaron ayer para abrir temporalmente la ventana del 1 al 10 de junio. El Mundial de Clubes en Estados Unidos se llevará a cabo del 15 de junio al 13

de julio. La ventana tradicional se abrirá el 16 de junio y cerrará el 1 de septiembre.

El ampliado Mundial de Clubes de 32 equipos cuenta con algunos de los nombres más importantes como el Real Madrid , Bayern Múnich, Manchester City y París Saint-Germain. El pasado octubre, la FIFA acordó reglas de transferencia provisionales para ayudar a los jugadores a cambiar de equipo antes del torneo.

Esto abre la puerta para que los jugadores cuyos contratos expiran el 30 de junio puedan firmar anticipadamente como agentes libres.

Trent Alexander-Arnold, del Liverpool, termina contrato al final de la temporada y ha sido vinculado con un posible traspaso al Real Madrid. Teóricamente, sería elegible para jugar con el gigante español en las etapas finales del torneo si firmara un acuerdo antes de entonces.

anotador de la Liga.

El partido debió jugarse el 8 de marzo, pero se pospuso después de que un médico del primer equipo del Barcelona falleciera solo unas horas antes del inicio.

La victoria dejó al Barcelona tres puntos por encima del Real Madrid y siete puntos por delante del Atlético. Restan 10 fechas.

Torres culminó una bonita jugada de pases del equipo a los 11 minutos y marcó tras un centro de Alejandro Balde. Fue el 14º

gol de la temporada del delantero en todas las competencias, a pesar de jugar la mayoría de los partidos como suplente.

Olmo duplicó la ventaja a los 21’ al convertir un penal que provocó cuando fue derribado por el portero Sergio Herrera. Herrera detuvo el primer lanzamiento, pero Olmo acertó en un segundo intento después de que el centrocampista de Osasuna Jon Moncayola invadiera el área antes de tiempo. (AP)

Los clubes podrán reforzar sus plantillas antes del Mundial de Clubes.

Refrenda jerarquía de favorito

Djokovic vence en dos sets a Korda y avanza a semifinales en busca de su séptimo título en Miami

ESTADOS UNIDOS.- Novak

Djokovic está encontrando un nivel superior en el sur de la Florida, después de un comienzo lento en este 2025.

El serbio, que busca su séptimo título del Abierto de Miami, despachó ayer al estadounidense Sebastian Korda 6-3, 7-6 (7-4), en una hora y 24 minutos, para llevarse el partido de cuartos de final que se pospuso desde la noche del miércoles.

El aplazamiento fue necesario porque el duelo femenino de cuartos de final entre Jessica Pegula y Emma Raducanu se extendió más allá de las 11 de la noche. El encuentro de Djokovic habría comenzado alrededor de la medianoche, en contra de las nuevas reglas de la ATP.

Djokovic avanzó a las semifinales de este día y se enfrentará al búlgaro Grigor Dimitrov.

El astro serbio ostenta un récord de 12-1 contra el búlgaro de 33 años, quien llegó a las finales del torneo en 2024.

Djokovic, quien ganó todos sus títulos en la sede anterior del torneo en Key Biscayne, busca su título profesional número 100.

“En general, he estado jugando muy bien toda la semana”, expresó Djokovic a Tennis Channel después del partido.

Sucumbe Paolini a la potencia de Sabalenka

ESTADOS UNIDOS.- La número 1 del mundo Aryna Sabalenka selló su pase a la final del Miami Open tras un contundente 6-2 y 6-2 sobre la italiana Jasmine Paolini, alcanzando su primera final en el prestigioso certamen de la costa este de Estados Unidos.

La bielorrusa, que llegó a este enfrentamiento después de superar a Zheng Qinwen en cuartos de final, mostró su mejor nivel en Miami, superando su mejor actuación previa en 2021 y 2023, donde había quedado en cuartos.

Con su victoria en semifinales, Sabalenka se posiciona como una de las favoritas para conquistar el título número 17 en pista

dura, el 19º de su carrera, y su octavo trofeo WTA 1000.

A lo largo del partido, Sabalenka dominó desde el principio, aprovechando su potente servicio y agresividad desde la línea de fondo para imponerse rápidamente a Paolini.

La italiana, por su parte, a pesar de la derrota, dejó una actuación destacable en este torneo, al convertirse en la primera jugadora de su país en llegar a las semifinales del Miami Open.

El triunfo de Sabalenka asegura que, al menos en esta edición, la final de Miami estará marcada por la presencia de una de las mejores jugadoras del circuito WTA. (Agencias)

Mientras los fanáticos del Hard Rock Stadium animaban al veterano de 37 años y coreaban su nombre a pesar de enfrentarse

a un oponente estadounidense, Djokovic se recuperó en el segundo set de un 4-1 en contra para ganar en un desempate.

Sirvió un ace en el punto de partido y terminó con un 83 por ciento en su primer servicio contra Korda, el cabeza de serie 24. El serbio de 37 años soltó un grito tras la victoria y tocó su raqueta como un violín. El líder masculino histórico en títulos de Grand Slam con 24 ha estado fuera de forma este año, comenzando con un retiro por lesión en el Abierto de Australia en enero. A principios de este mes, Djokovic perdió su primer partido en Indian Wells contra Botic van de Zandschulp. Korda, hijo del campeón de Grand Slam Petr Korda y quien creció en las academias de tenis de Bradenton, en el estado de Florida, había vencido anteriormente en el torneo a un rival del Top 10, Stef anos Tsitsipas. Jugó a un nivel impecable para construir una ventaja de 4-1 en el segundo set antes de que Djokovic encontrara su juego fenomenal. Nole se erigió, a sus 37 años y 10 meses, en el semifinalista más veterano de un Masters 1000 superando a Roger Federer, que lo logró a los 37 años y siete meses. (AP)

Consigue Fritz su victoria No. 80 en un Masters 1000

ESTADOS UNIDOS.- El tenista norteamericano Taylor Fritz buscaba darse una nueva alegría en casa y se enfrentaba al italiano Matteo Berrettini por un lugar en semifinales, lo que al final obtuvo. En el primer set la igualdad iba a ser la gran protagonista del partido, ambos jugadores iban a entrar con algo de nerviosismo, entregando sus servicio en los primeros juegos. Al final Fritz terminó encontrando la ventaja con su saque, cerrando luego con un gran quiebre para ponerse 7-5.

En el segundo set la historia se mantendría igual de pareja; sin embargo el italiano cerraría el set en su única oportunidad por 7-6(7). En la última manga Fritz sentenció la victoria con autoridad, por 7-5, 6-7(7) y 7-5 para meterse en semifinales, donde se medirá ante Jakub Mensik. Por fin, tras dos horas y 44 minutos de un intenso y cerrado juego, llegó el triunfo número 80 en la carrera del estadounidense a nivel ATP Masters 1000. (Agencias)

Logra Mensik hito para el tenis

ESTADOS UNIDOS.- Jakub Mensik, 54 en el ranking mundial, puso su nombre en las semifinales del Miami Open 2025 con una categórica victoria sobre Arthur Fils (18) por 7-6 (5) y 6-1 luego de 67 minutos.

El francés llegaba motivado al duelo tras eliminar al primera cabeza de serie, el alemán Alexander Zverev (2) en tres sets. Por su parte, el checo de 19 años venía de avanzar por walkover ante la baja de su compatriota Tomas Machac (21).

El único antecedente entre ambos le sonreía a Fils, con un triunfo en la pasada edición del Next Gen Finals para el diestro de Bondoufle de 20 años.

Mensik (19 años y 199 días) es el jugador checo más joven en alcanzar una semifinal de un M1000 superando a Tomas

checo

Berdych (20 años y 44 días, París 2005), lo que significa un hito para el deporte blanco de su país. (Agencias)

Con
El norteamericano ha derrotado a Berrettini en cuatro ocasiones.
El jugador balcánico se encuentra a dos victorias de levantar el título 100 de su legendaria carrera.
JPese a la resistencia,

esistencia,

Spurs cae ante unos Cavaliers que apenas han perdido cinco partidos en casa

en toda la temporada

s o cinco en da la

arrett Allen logró su mayor número de la temporada con 29 puntos, Donovan Mitchell logró un récord personal con 14 asistencias y los Cavaliers de Cleveland lucieron más cómodos de regreso en casa, al vencer 124-116 a los Spurs de San Antonio.

Allen acertó diez de 11 tiros de campo y añadió 16 rebotes por Cleveland, que tuvo una foja de 2-4 en una gira reciente de seis compromisos por el Oeste.

Mitchell anotó 25 puntos y estuvo cerca de lograr el primer triple-doble en su carrera, al terminar con ocho rebotes.

ó su matempotos, n récord encias land e regre24-116 a nio. 11 adió 16 nd en una ompropuntos y r carrera, ebotes puntos istencia os riple enció

La jugada de tres puntos de Allen -con una asistencia de Mitchell- puso a los Cavs arriba 117-112 y el triple de Darius Garland sentenció a los Spurs con 1:16 por jugar.

n Castnotaron los r avanrepesca ste escanso

El novato Stephon Castle y Devin Vassell anotaron 22 puntos cada uno por los Spurs, que luchan por avanzar al minitorneo de repesca de la Conferencia Oeste.

Los Cavs dieron descanso al alero estelar Evan Mobley. El destacado suplente Ty Jerome se ausentó debido a una molestia en la rodilla izquierda. (AP)

Ty Jedo a una quierda (APP)

Tyrese Haliburton aportó 29 puntos y otros ocho jugadores de Indiana anotaron cifras de dos dígitos por los Pacers de Indiana, que consiguieron el mayor número de unidades en su historia para apabullar 162-109 a los Wizards de Washington.

El marcador final podría haber sido aún más desigual, pero Indiana comenzó a cometer infracciones en el reloj de tiro con más de un minuto restante, lo que provocó abucheos de la multitud en Washington.

El récord anterior de Indiana

en un duelo de la NBA era de 157 puntos, establecido más recientemente la temporada pasada. Ésta también fue la mayor cantidad de puntos permitidos en la historia de Washington y la mayor

cifra de tantos anotados en un duelo de la NBA esta temporada. Myles Turner agregó 17 puntos por los Pacers, quienes se recuperaron una noche después de caer ante los Lakers de Los Ángeles con un enceste de LeBron James en el último segundo. Ese revés rompió una racha de cinco victorias consecutivas para los Pacers, pero este enfrentamiento con los Wizards, que están en el fondo de la tabla, le dio a Indiana una buena oportunidad de comenzar una nueva racha

La marca anterior de Indiana en un duelo de la NBA era de 157 unidades.

Imparable formación de peloteros

de talentos

MÉRIDA.- El beisbol es, sin duda, el “Rey de los Deportes” en Yucatán y en los últimos años las selecciones locales han tenido un gran crecimiento en los distintos eventos Nacionales en los que han participado.

En busca de consolidarse a nivel república, los representativos yucatecos ya tienen varios meses de preparación y se dicen listos para los eventos que comenzarán con el macrorregional de la Olimpiada Nacional 2025, ade-

más de seguir con la producción de jóvenes prospectos, incluso algunos han sido llamados a la selección nacional.

“Estamos listos para ser sede del clasificatorio al Nacional. Tenemos dos selecciones listas que han entrenado desde hace cuatro meses, estoy seguro de que calificaremos y tendremos un buen desempeño”, señaló José Caballero Delgado, presidente de la Asociación Yucateca de Beisbol (Aybac), al periódico POR ESTO!

Los campos de la Liga Infantil y Juvenil Yucatán de beisbol serán la sede del macro, que se realizará del 10 al 13 de abril, con la presencia de ocho equipos en las categorías 13-14 años y 15-16.

“Según el marco técnico de la zona C califican los dos primeros lugares de cada categoría, así como la sede, como nosotros haremos el evento entonces debemos calificar directo, pero, de todas formas, si cambian el reglamento seguro calificaremos,

Reúne certamen de gimnasia rítmica a atletas de alto nivel

MÉRIDA.- Las mejores exponentes de la gimnasta rítmica del país estarán presentes este fin de semana en la ciudad para participar en la edición 28 de la Copa Yucatán, la cual dará puntos para la Olimpiada Nacional 2025.

El multigimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán abrirá sus puertas para recibir desde hoy y hasta el domingo a más de 300 atletas de todo el país, además de un equipo de Estados Unidos.

“Esta copa es una tradición, ya que es previa a la Olimpiada Nacional y los puntos que se obtengan suman en el ranking que da los boletos para esta justa, por ello contaremos con lo mejor del país”, señaló Effy Lugo Sánchez, presidenta de la Asociación de Gimnasia.

Cabe señalar que este deporte es de los pocos que se califican por la vía de eventos nacionales y no a través de los macrorregionales, esta vez la justa será en Tlaxcala en el mes de junio.

“Esperamos una buena participación de parte de nuestras chicas, tenemos un gran nivel competitivo y contemplamos obtener varios primeros lugares que las acerque a la Olimpiada”, indicó.

En total se contempla la participación de 27 clubes procedentes de Campeche, Ciudad de México,

Estado de México, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, además de siete competidoras de los Estados Unidos.

“Para este año estarán presentes unas gimnasias de Estados Unidos, esto dará más nivel a este evento deportivo”, comentó.

Las actividades se realizarán desde la mañana de hoy, pero la inauguración formal será a las 15:00 horas con la presencia de las seleccionadas nacionales yu-

catecas, quienes brindarán una exhibición de alto nivel para las demás atletas.

Como invitadas especiales estarán Adirem Tejeda Amaro, Julia Gutiérrez Pereira, quienes forman parte del equipo mexicano que estuvo en los Juegos Olímpicos de París 2024; en el caso de Dalia Alcocer se está recuperando de una operación que recientemente tuvo en una rodilla.

(Marco Sánchez Solís)

ya que tenemos un gran equipo”, enfatizó Caballero Delgado.

Los estados presentes serán Oaxaca, Veracruz, Campeche, Quintana Roo, Puebla, Tabasco, Chiapas, además del Instituto Politécnico Nacional; la etapa Nacional se realizará en Jalisco.

“El año pasado tuvimos un paso invicto en el macrorregional, que tuvo como sede Campeche, y logramos los dos pases, por lo que pensamos que vamos por buen camino”, recordó el directivo.

Pero la Olimpiada Nacional no será el único evento donde Yucatán participará, ya que tendrá presencia en todas los campeonatos nacionales de la Federación Mexicana de Beisbol. “Como asociación buscamos llevar el seguimiento de estos niños, que ya tienen el talento y ahora hay que desarrollarlos, se preparan muy bien bajo las órdenes de los mánagers y buscarán los primeros lugares”, comentó. (Marco Sánchez Solís)

Reciben los Venados al súperlíder Zacatecas

MÉRIDA.- La Liga de Expansión MX llega a su recta final con unos Venados FC Yucatán en zona de calificación, pero con la necesidad de sumar de 3 puntos al recibir hoy a los líderes generales, Mineros de Zacatecas, en la jornada 12. Los ciervos han convertido el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero en un verdadero baluarte: en sus últimos 30 partidos sólo han tenido cuatro descalabros y cinco empates con 21 victorias.

Hoy. a partir de las 19:00 horas, tratarán de mantener ese gran paso ante los súper líderes, quienes sin duda serán un hueso duro de roer, ya que son la única escuadra invicta en este campeonato.

“Vamos con la firme intención de que los tres puntos se queden en casa, no será fácil, pero tenemos equipo para conseguirlo”, comentó Néstor Vidrio, líder de la zaga. Los dirigidos por Rigoberto Esparza vienen de sacar un apurado y agónico empate ante los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en un partido donde, pese la insistencia, se encontraban abajo en el marcador hasta el último minuto.

Los astados suman un total de 16 unidades y cayeron al puesto quinto, por su lado, el once zacatecano tienen 24 puntos y se ubica en lo más alto de la tabla general. (Marco Sánchez Solís)

Los campos de la Liga Yucatán serán sede del macrorregional de la Olimpiada 2025. Se realizan try outs, con apoyo del staff de los Leones, para captar más prospectos.
Los ciervos marchan en el quinto sitio de la tabla. Mineros está invicto.

HIPERVIRAL DEPORTES

USARÁN PARCHE ANTIRRACISMO EN AMBAS LIGAS DEL FUTBOL FRANCÉS

Jugadores y árbitros del futbol francés llevarán un distintivo con un mensaje antirracista en mangas de sus camisetas en partidos de la Ligue uno y Ligue dos este fin de semana.

El parche muestra las palabras “Racismo” y “Futbol” con la primera tachada por una línea roja. Una lona gigante cubrirá el círculo central con el mismo mensaje, que se mostrará en vallas y pantallas gigantes de cada estadio.

DE UBER A LOS YANKEES: EL VIAJE DE J.C. ESCARRA A GRANDES LIGAS

J.C. Escarra sabe lo que es recorrer caminos inciertos. Antes de conseguir un lugar en el roster de Yankees, su vida transcurría en el asiento de un Lexus alquilado, recogiendo pasajeros para Uber.

Pero ahora, el exreceptor, quien estuvo en la Liga Mexicana con Toros de Tijuana y Algodoneros de Unión Laguna, ha llegado a Grandes Ligas con una gran entrada.

En 2020, Orioles lo dejó libre y estuvo a punto de colgar los spikes. Para subsistir, jugó en ligas independientes por 400 dólares cada dos semanas, fue maestro sustituto y manejó para Uber

El ascenso de Escarra a la MLB se volvió viral. Un video grabado a escondidas en la oficina del manager Aaron Boone y publicado en las redes sociales de Yankees, capturó el momento en que el pelotero recibió la noticia.

“Esperaba buenas noticias, pero al principio me asusté”, confesó Escarra.

“Cuando vi que Boone estaba solo, pensé: ‘Si fuera algo bueno, los otros coaches estarían aquí para felicitarme’… Mi corazón se hundió. Luego me dijo: ‘Es broma, te vas a Nueva York’”, declaró Escarra para el portal de MLB. (Agencias)

IMPONE MICHAEL JORDAN MÁS RÉCORDS... FUERA DE LA DUELA

Subasta la casa Sotheby’s por 4.2 millones de dólares el primer jersey que el legendario basquetbolista usó durante su temporada de novato, en 1984-85, con los Toros de Chicago

La primera camiseta con la que Michael Jordan jugó con los Toros de Chicago se vendió por 4,2 millones de dólares en una subasta a través de Sotheby’s.

Según Will Stern, de la firma Clict, esta playera se encuentra entre las tres mejores de Jordan en venderse públicamente. La número uno es la que usó en el primer partido de las Finales de la NBA de 1998, que se vendió por 10.1 millones de dólares en 2022.

Sotheby’s, la casa de subastas estadounidense que la ha comprado, afirma que esta camiseta, color rojo y con Chicago y el número 23 en la parte frontal, es la única elástica del año de novato de Jordan llevada por el jugador y con certificado de autenticidad.

La empresa MeiGray, especializada en comparación de fotografías, junto con la firma

Síguenos en nuestras redes

On line

de análisis forense Proven Data, examinó la camiseta en relación con los partidos de pretemporada disputados en 1984, específicamente los días 5, 7, 13 y 18 de octubre. En su carta de autenticación, MeiGray declaró que considera que esta fue la primera camiseta que Jordan utilizó “mientras jugaba en la NBA”. El primer partido de pretemporada de Jordan tuvo lugar el 5 de octubre de 1984 contra los Pacers de Indiana, en Peoria, Illinois. Anotó 18 puntos en 29 minutos en una victoria por 102-98.

Los Toros habían donado esta playera a los Bullets de Washington (ahora Wizards) para una subasta benéfica en 1985, donde se vendió por 800 dólares. La camiseta se vendió a un postor inferior, ya que el ganador original, que ofreció mil dólares, nunca la pagó. El coleccionista la conservó hasta 2009, cuando se vendió por 66 mil dólares en una subasta. Ahora, ese propietario se está haciendo millonario con esta playera 16 años después. Jordan tuvo una temporada de novato espectacular, promediando 28.2 puntos, 6.5 rebotes, 5.9 asistencias y 2.4 robos. Ganó el premio al Novato del Año y también terminó sexto en la carrera por el MVP de la NBA esa campaña. (Agencias)

MARADONA TUVO

UNA MUERTE EN AGONÍA DECLARA MÉDICO FORENSE

Diego Armando Maradona sufrió “una muerte en agonía”. Así lo aseguró ayer, sin dudarlo, uno de los cinco médicos policiales que el 25 de noviembre de 2020 realizó la autopsia del jugador, fallecido en una habitación de una casa alquilada que, se suponía, debía ser sede de una internación hospitalaria domiciliaria.

Carlos Casinelli, responsable de más de ocho mil necropsias, no ahorró detalles en la sexta jornada del juicio contra doctores, psicólogos y enfermeros encargados de cuidar al astro argentino.

El corazón de Maradona, dijo, pesaba 503 gramos, el doble de lo normal para una persona de 60 años, y su cuerpo tenía 4.5 litros de agua acumulados en los pulmones, el abdomen y la cabeza, consecuencia de “una insuficiencia cardíaca o hipertensión”.

“El paciente tuvo una muerte en agonía”, repitió Casinelli, mientras mostraba como prueba un video con los coágulos que encontró en el corazón del jugador.

Estimó la posible hora de defunción en un rango de nueve de la mañana al mediodía y que Maradona empezó a transitar ese desenlace fatal desde la medianoche del mismo 25 de noviembre.

La audiencia fue la más dura desde que comenzó el juicio el 11 de marzo pasado. Jana, una de las hijas del jugador, abandonó la sala advertida por los jueces de la crudeza de las imágenes que se mostrarían en una pantalla. (Agencias)

ELIMINARÁ LA NBA MINITORNEO ALL-STAR PARA 2026: FUE UN FRACASO

La NBA no volverá a celebrar su minitorneo del Juego de las Estrellas la próxima temporada. El comisionado Adam Silver declaró que el formato utilizado el mes pasado “fue un fracaso”. Este minitorneo incluía cuatro equipos compuesto por 24 All-Stars y otro equipo de novatos y de segundo año que se ganó la clasificación al ganar el evento Rising Stars el viernes del Juego de las Estrellas, con cada enfrentamiento disputando un partido sin tiempo límite con un objetivo de 40 puntos.

Síguenos en nuestras

redes

On line

“Será borrón y cuenta nueva”, manifestó Silver al respecto. A algunos jugadores les gustó el formato del Juego de las Estrellas esta temporada, pero a otros no y algunos parecían no tener una opinión clara al respecto. El torneo se organizó

después de que el Juego de las Estrellas de 2024 registrara más puntos que nunca: un resultado fi nal de 211-186 que estableció una serie de récords y, esencialmente, fue la gota que colmó el vaso para la liga.

“Creo que fue un buen paso en la dirección correcta para revitalizar el juego de alguna manera”, declaró por su parte el MVP del Juego de las Estrellas, Stephen Curry, de los Golden State Warriors, al reflexionar después del evento del mes pasado. (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. Inf. al 9612772324.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Excursión a la Misa de los Yucatecos, México, Cholulá, Chalma, Oaxaca, del 10 al 19 de julio. Cel. 9993-52-45-21.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Sanación

Ariana Grande estrenó el álbum Eternal Sunshine Deluxe: Brighter Days Ahead (Días más brillantes por delante, en español), con el que debuta como directora de un cortometraje

En el filme, que se presentará en cines estadounidenses, la actriz retoma su papel de Peaches (inspirado en Eterno resplandor de una mente sin recuerdos), pero envejecido.

Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar, quien mató a Selena Quintanilla

Homenajean a Rigo Tovar en el 20 aniversario de la muerte del cantante

Fiscales piden 18 meses de prisión suspendida para Gérard Depardieu

Mérida, Yucatán, viernes 28 de marzo del 2025
Página 55

Niegan libertad condicional a Saldívar

La asesina de Selena Quintanilla permanecerá encerrada por ser un peligro para la seguridad pública

Yolanda Saldívar, la mujer condenada por asesinar a la leyenda de la música tejana Selena Quintanilla (cuyo nombre legal es Selena Quintanilla-Pérez), no obtuvo la libertad condicional luego de décadas tras las rejas por disparar fatalmente a la joven cantante en un motel de Texas en 1995, anunció ayer la junta de libertad condicional del estado.

Yolanda Saldívar, de 65 años, continuará cumpliendo una sentencia de cadena perpetua en una prisión en Gatesville, Texas, después de que un panel de tres miembros de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas votara en contra de liberarla.

En una declaración que explicaba su decisión, la junta dijo que el panel encontró que Saldívar sigue representando una amenaza para la seguridad pública y que la naturaleza del crimen indicó “un desprecio consciente por las vidas, la seguridad o la propiedad de los demás”.

Su caso será elegible para ser revisado nuevamente para libertad condicional en 2030.

La cantante conocida por sus fans simplemente como Selena fue una de las primeras mexico-estadounidenses en alcanzar la fama mundial y estaba a punto de incursionar en el mercado pop en inglés cuando fue asesinada.

Saldívar fundó el club de fans de Selena y había sido la gerente de las boutiques de ropa de la cantante, Selena Etc., hasta que fue despedida a principios de marzo de 1995 después de que se descubriera que faltaba dinero.

Selena, originaria de Corpus

Christi, tenía 23 años cuando le dispararon por la espalda con un revólver calibre .38 en un motel Days Inn en Corpus Christi el 31 de marzo de 1995. Pudo correr hasta el vestíbulo del motel donde se desplomó, y fue declarada muerta en un hospital una hora después.

Empleados del motel testificaron que Selena nombró a “Yolanda” en la “habitación 158” como su atacante.

“No quise hacerlo. No quise matar a nadie”, dijo una Saldívar sollozante durante un enfrentamiento de nueve horas con la Policía. Ella dijo a la Policía que había comprado el revólver calibre .38 para suicidarse. Más de 50 mil personas hicieron

fila para ver el cuerpo de Selena el día antes de que fuera sepultada en el Seaside Memorial Park el tres de abril de 1995, solo 13 días antes de su cumpleaños número 24. El juicio de Saldívar fue trasladado a Houston debido a la publicidad que rodeaba el caso. Saldívar testificó que había tenido la intención de suicidarse durante la confrontación con Selena, pero que el arma se disparó accidentalmente. El 23 de octubre de 1995, un jurado en Houston condenó a Saldívar por asesinato en primer grado. Fue sentenciada a cadena perpetua con la posibilidad de libertad condicional después de 30 años.

Mientras estaba en prisión, Saldívar —una exenfermera— obtu-

vo su título de asistente legal y un grado asociado en justicia penal y ha presentado varias quejas de derechos civiles alegando maltrato por parte del sistema penitenciario del estado, según los registros judiciales. También ayudó a otros reclusos a presentar peticiones. En documentos judiciales presentados en 2016, Saldívar dijo que estaba siendo mantenida en custodia protectora —lo que significa que estaba segregada de otros reclusos— porque los funcionarios de la prisión estaban preocupados por su seguridad debido a la naturaleza “de alto perfil” de su caso. Presentó varias apelaciones de su condena, pero todas fueron rechazadas. (Agencias)

Mayrín es hackeada en redes

Mayrín Villanueva sufrió un hackeo, alguien se apoderó de su cuenta oficial de Facebook, y como la actriz casi no la usa, se tardó tiempo en darse cuenta que estaban intentando lucrar con su nombre y su imagen.

La actriz de 54 años comenzó a recibir comentarios de amigos y de gente cercana que dudosos le preguntaban si algunas de las fotos en efecto era ella, pues aparecía en poses y con poca ropa, algo poco común en la protagonista de la serie Vecinos Mayrín, quien está casada desde el 2009 con el también actor Eduardo Santamarina, dijo a Televisa Espectáculos que aunque no le afecta saber que están haciendo mal uso de su imagen, sí alerta a quienes pueden caer en la trampa, ya que, por dinero, ofrecen falso contenido exclusivo de Mayrín.

Después de varios días de preocupación por su estado de salud, Lupita D’Alessio ya abandonó el hospital en el que permaneció desde el pasado 21 de marzo, debido a problemas en las vías respiratorias.

La noticia fue confirmada por su hijo, Jorge D’Alessio, quien, a través de un breve mensaje que compartió redes sociales, expresó su felicidad por la recuperación de la cantante y agradeció al púbico por el apoyo que han recibido:

“Acaban de dar de alta a mi mamá, gracias a Dios. Gracias a todos por sus mensajes llenos de amor hacia mi madre. Te amo Lupita D’Alessio”, escribió en su cuenta de Instagram

Fue el fi n de semana pasado cuando la llamada Leona dormida encendió las alarmas entre sus seguidores, luego de que tuvieran que cancelarse los conciertos que ofrecería en la CDMX por problemas de salud.

Posteriormente, y ante los rumores que indicaban que la intér-

prete de Mudanzas atravesaba una grave crisis de salud, su promotor, Jack Borovoy, aclaró que sólo se trataba de un cuadro viral:

“Está perfecta, con fuerza, con ganas, tiene muy buen color, está increíble, maravillosa, está mejor que nunca”, dijo en un encuentro con los medios.

Hace un par de días, la cantante se comunicó con el programa Ventaneando para hablar de los motivos que la llevaron hasta el hospital y dar detalles sobre su recuperación.

D’Alessio explicó que un virus se alojó en sus pulmones, provocándole una infl amación, además de que la altura de la ciudad complicó la situación.

Asimismo, adelantó que terminará de recuperarse en Cancún (donde radica desde hace tiempo) y regresará a los escenarios para saldar la deuda con su público el próximo 10 de mayo en el Zócalo, de la Ciudad de México. (Agencias)

Hace unos meses, Eduardo Capetillo Jr. estaba soltero y cotizado, la química que mostró con Lucero Mijares en la primera edición del programa Juego de Voces , hizo pensar a muchos que entre los cantantes podría haber algo más que una amistad, sin embargo, esa relación no pasó a más.

Capetillo, hijo de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo, confesó hace unos días a los medios que alguien ya le había robado el corazón y que

ya se lo quedaron, pero cuando le preguntaron de quién se trataba, sólo sonrió y se retiró.

Desde ayer, circulan fotografías en las que aparece Eduardo besando en la calle a una mujer, se trata de Valentina Buzzurro, la actriz argentina que le habría robado el corazón a Lalo

Las imágenes las publicó la revista TV Notas, en ella la pareja aparece abrazada y besándose. (Agencias)

“No me ha afectado, pero hay gente que se atreve a decirme ‘¿si es tuya?’, y les dije ‘¡no, es falsa! ya me cansé de decir que es falsa’”, contó. La actriz de Una familia con suerte, Mentir para Vivir y Mi Corazón es Tuyo, detalló que le enseñaron algunas fotos que supuestamente es ella, sin embargo, alertó que el cuerpo de muchas de las imágenes es de alguien más, sólo están usando su rostro. La actriz, que ha participado en un larga lista de producciones, está por estrenar este domingo 31 en México la telenovela Juegos de amor y poder. (Agencias)

El guapo hijo de Biby Gaytán fue relacionado con Lucerito Mijares.
La actriz contó que están lucrando con su imagen.
El caso de la exmánager más repudiada será elegible para ser revisado nuevamente en 2030. (POR ESTO!)

Asegura que vendrán días mejores

La cantante y actriz Ariana Grande finalmente estrenó el álbum Eternal Sunshine Deluxe: Brighter Days Ahead este jueves por la noche, un proyecto que incluye seis temas adicionales a los que incluso fueron grandes éxitos mundiales.

Las nuevas canciones son completamente inéditas, excepto por una: Intro (End of the World) Extended, que es una versión más larga de la emotiva canción de apertura del álbum original Eternal Sunshine. El 17 de marzo, en un simple video publicado en las cuentas de Instagram de Grande y Brighter Days , una mano invisible reveló los nombres de las canciones, los nuevos temas se titulan: Twilight Zone , Warm , Dandelion , Past Life y Hampstead , completando así el total de seis pistas adicionales.

Eternal Sunshine , estrenado en marzo del 2024, pasó dos semanas en el No. 1 del Billboard 200. El proyecto también produjo dos sencillos No. 1 en el Billboard Hot 100: Yes, And? y We Can’t Be Friends (Wait for Your Love).

Días después de anunciar el álbum deluxe, Grande reveló que acompañaría la nueva música con un cortometraje titulado Brighter Days Ahead, en el que vuelve a interpretar su papel como Peaches, inspirado en película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, del video musical de We Can’t Be Friends. El audiovisual representa el debut de Grande como directora, luego de ser nominada al Óscar como Mejor actriz de reparto por Wicked. Junto con Christian

Breslauer la cantautora escribió y realizó el corto.

La película se proyectará en cuatro ciudades el próximo domingo, 30 de marzo: Boca Raton, Chi- cago, Los Ángeles y Nueva York.

La noticia fue revelada a través de las historias de Instagram de Ariana, con un anuncio de

Recuerdan a Tovar a 20 años de su partida

“La lluvia es bendición y el viento, la presencia del gran Rigo Tovar”, aseguró el alcalde de Matamoros, Tamaulipas, José Alberto Granados, durante el homenaje por el 20 Aniversario del fallecimiento del cantante tamaulipeco.

Con una ofrenda que se lanzó a la Playa Bagdad, donde estuvo presente Isabel Martínez, viuda de Rigo Tovar, se recordó la trayectoria del cantante.

Algunos de los hijos del cantante quien llegó a la fama con temas como Mi Matamoros querido, El Sirenito y El Testamento también hicieron acto de presencia en este homenaje.

“La lluvia es bendición y el viento la presencia del gran Rigo Tovar”, dijo el alcalde ya que Matamoros, desde la noche del miércoles, sufrió el embate de una tormenta que dejo calles inundadas y daños en casas, negocios y vehículos.

La familia de Rigo Tovar agradeció por este homenaje que

incluyó el lanzamiento de un arreglo floral al mar.

Beto Granados destacó la importancia de mantener vivo el legado del cantante e invitó a los matamorenses a formar parte de las actividades que se llevarán a cabo durante los próximos días como parte del Festival Rigo es Amor 2025.

En Playa Bagdad, donde reposan sus cenizas, se llevó a cabo esta ceremonia luctuosa en su honor, lugar donde se colocó la primera piedra del Mural de Rigo Tovar, un tributo a su trayectoria artística. (Agencias)

“última hora” publicado por un periódico ficticio llamado The Sunshine Spotlight. En el artículo, se incluía un enlace a una página de registro donde los fans podían inscribirse para recibir información sobre cómo asistir a una de las proyecciones. La cantante hizo mucha promo-

ción del disco desde hace semanas. Algunas veces dejó números telefónicos en los que ella misma, en un mensaje pregrabado, te recordaba que vendrán días mejores y en los últimos días, antes del lanzamiento, reproducía fragmentos de las nuevas canciones. (Agencias)

por un padecimiento.

Raphael hace aparición pública en show de Rivera

En un vídeo emitido durante la actuación de Carlos Rivera en Madrid este miércoles dentro de su gira por dos décadas de carrera, Raphael ha ofrecido su primera reaparición pública tras el mediático ingreso hospitalario al que fue sometido en diciembre por un linfoma cerebral primario.

“Quiero felicitarte desde Madrid, España, con todo mi corazón; que seas un hombre feliz, que sigas con tu carrera tan fantástica y que hagas otros 20 años, otros 40 u otros

Hackman sigue en la morgue

El cuerpo de Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, no ha sido reclamados a un mes de que se reportaran sus fallecimientos.

De acuerdo con “TMZ”, la lista de fallecidos no reclamados en la entidad encargada de realizar autopsias e investigaciones forenses en el estado de Nuevo México se actualiza cada lunes. Sin embargo, hasta la fecha, los nombres del actor y su esposa continúan apareciendo en el registro.

Las autoridades informaron al medio que no es común que los cuerpos permanezcan sin reclamar durante tanto tiempo. Aunque se desconoce la razón en este caso, es posible que la familia aún esté organizando los arreglos funerarios o finalizando los planes.

Gene Hackman dejó tres hijos: Christopher, Leslie y Elizabeth. Si bien su relación con ellos fue complicada, especialmente con su hijo varón, en los últimos años logró acercarse más a su familia.

Hackman y Arakawa fueron encontrados sin vida en su hogar en Santa Fe el 26 de febrero. Uno de sus perros también murió. Aunque la investigación sigue en curso, se determinó que Betsy falleció el 12 de febrero a causa de hantavirus, mientras que entre el 17 y 18 de febrero, Gene murió debido a una enfermedad cardíaca. (Agencias)

60, los que quieras”, le ha dicho el cantante de Linares al mexicano en una intervención grabada que se emitió en las pantallas del evento. Recogida por numerosos asistentes y republicada en redes sociales, puede verse a un Raphael sonriente y ataviado con una alegre camisa estampada, en línea con los mensajes que su oficina ha manifestado en las últimas semanas sobre su ánimo y sus deseos de volver a estar activo. Y no se le notan dificultades al hablar. (Agencias)

El veterano cantante se retiró temporalmente
Nadie reclamó los cuerpos del actor y su esposa.
El disco incluye pistas inéditas, entre las que Hamsptead fue reconocida como la favorita de la artista.

Piden prisión suspendida para actor

Gérard Depardieu podría enfrentar condena de 18 meses y sería inscrito en el registro de agresores sexuales

La fiscalía francesa pidió ayer 18 meses de prisión en suspenso para el actor Gérard Depardieu por presuntas agresiones sexuales a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero el veredicto final se conocerá el 13 de mayo.

“Se trata material e intencionalmente de agresiones sexuales”, declaró el fiscal Laurent Guy, durante sus alegatos finales, antes de solicitar al tribunal correccional de París una pena de 18 meses de prisión en suspenso para el actor de 76 años.

Depardieu, que ha rodado más de 200 películas y series de televisión, es la figura de más alto perfil que se enfrenta a acusaciones de violencia sexual, en la respuesta del cine francés al #MeToo, un movimiento que calificó durante el juicio de “terror”.

El intérprete, que saltó a la fama internacional por su papel en “Cyrano de Bergerac”, no reaccionó al pedido de la fiscalía, pero, minutos antes, declaró ante una cámara de la AFP estar “cansado”.

“Durante tres años he sido arrastrado por el barro por mentiras y calumnias que corroen mi sangre y mi deseo de comunicarme con personas de todas las edades”, declaró el acusado, vestido de riguroso negro, en

sus últimas palabras ante el tribunal.

Gérard Depardieu siempre ha defendido su inocencia durante los cuatro días de juicio, asegurando que aunque es alguien “vulgar, grosero, malhablado”, no cometió ninguna agresión sexual durante el rodaje del film Les Volets verts en 2021.

Amélie, una decoradora de 54 años, y Sarah (pseudónimo), una ayudante de dirección de 34, lo acusan en cambio de agresión y acoso sexual, así como de ultrajes sexistas, durante la filmación de la película de Jean Becker.

Las denunciantes eran “mujeres en situación de inferioridad social” ante un actor que “goza de notoriedad, de un aura y de un estatus monumental en el cine francés”, subrayó el Ministerio Público.

Además de una multa de 20 mil euros (21 mil 500 dólares) y una indemnización a las demandantes, el Fiscal solicitó que Depardieu se someta a tratamiento psicológico y que sea inscrito en el registro de autores de delitos sexuales.

Los alegatos de la Fiscalía “demuestran la culpabilidad” del acusado, aseguró Carine Durrieu Diebolt, abogada de una de las acusadas. Para el letrado de Depardieu, Jérémie As-

sous, “son simplemente mentira”. Assous pidió por su parte la absolución de su cliente, al que considera víctima de “acoso”. “Yo quiero que en este caso la pesadilla, el infierno en el que se arrojó a Gérard Depardieu, termine”, agregó. Su larga defensa final estuvo marcada por duras palabras contra las denunciantes. “¡Su trauma, incluso si la agresión hubiera tenido lugar, es relativo! ¡No es Guy Georges!”, agregó en referencia a un asesino en serie.

Apología del sexismo

A lo largo del juicio, el primero en su contra por este tipo de hechos, Depardieu defendió su inocencia: “No veo por qué perdería el tiempo manoseando a una mujer, su trasero, sus pechos. No soy un sobón de metro”, aseguró.

Simplemente reconoció haber agarrado a Amélie por las caderas “para no resbalar” de su taburete durante una discusión sobre el decorado de la película. La versión de la denunciante es otra.

“Cierra las piernas y me agarra las caderas”, describió Amélie, recordando la “fuerza” del actor, “su

gran cara”, “sus ojos rojos, muy excitados” y sus palabras: “Ven y toca mi gran sombrilla. ¡Te la voy a meter en la concha!”.

Sarah denunció por su parte que el reputado intérprete le tocó las nalgas y los pechos en varias ocasiones, pese a que la mujer le dijo claramente “no” las dos últimas veces. El acusado negó los hechos.

“No es ni Jean Valjean, ni Cyrano de Bergerac , ni los hombres que ha interpretado. ¡Él es Gérard Depardieu y es misógino!”, dijo este jueves su abogada, Claude Vincent, en sus alegatos finales.

Las abogadas también aprovecharon para denunciar los múltiples ataques recibidos durante el juicio, incluso por parte del abogado de Depardieu que llamó a sus clientas “histéricas”. Es “apología del sexismo”, lamentó Vincent. El veredicto se anunciará el 13 de mayo, anunció el tribunal. Más allá del juicio, una veintena de mujeres acusan a esta estrella internacional por comportamientos similares, pero la mayoría de denuncias se archivaron porque los hechos prescribieron. (AFP)

en la pantalla

Mueren dos artistas que trabajaron

Clive Revill, el actor neozelandés reconocido por haber sido la voz original del Emperador Palpatine en Star Wars: Episodio V – El imperio contraataca (1980), falleció a los 94 años.

Según informó The Hollywood Reporter, su hija, Kate Revill, confirmó que el actor murió el pasado 11 de marzo en una residencia de cuidados paliativos en Sherman Oaks, California, tras una batalla contra la demencia.

Revill tuvo una carrera prolífica en teatro, cine y televisión, con una filmografía que abarca más de 200 papeles entre 1955 y 2016.

Segunda pérdida

Hay consternación por la muerte de la actriz Cindyana Santangelo, quien fue encontrada inconsciente

en su domicilio en Malibú; las autoridades recibieron una llamada de emergencia y fue llevada de urgen- cia a un hospital de Los Ángeles, donde fue declarada muerta poco después de su ingreso.

TMZ reportó el fallecimiento como posible causa de su deceso, destacó que las autoridades investigaban su relación con inyecciones cosméticas aplicadas en su casa días antes.

El Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles confirmó que no había evidencia de crimen, pero inició una investigación para determinar las causas exactas.

Saltó a la fama en 1989, cuando Santangelo bailó en el video musical para Young MC, Bust a Move. Un año más tarde su voz debutó en la banda Jane’s Addiction’s con el tema Stop y luego llegó a la TV (Agencias)

Festival

de Sundance se mudará tras 4 décadas

Sundance , el influyente festival de cine de Estados Unidos cofundado por Robert Redford, se mudará a partir de 2027 a un nuevo hogar en el estado de Colorado, anunciaron los organizadores ayer.

Durante las últimas cuatro décadas, Sundance celebra cada invierno en Park City, en Utah, a lo mejor del cine independiente, con las Montañas Rocosas de telón de fondo, bajo temperaturas heladas y a una altitud de 2 mil 150 metros. Pero a medida que el festival

crecía en tamaño e importancia, muchos asistentes se quejaban de lo costoso que era ir. Los residentes locales también veían con malos ojos el peregrinaje anual de los pesos pesados de Hollywood y el tráfico en las calles de su pequeña ciudad tomadas por una tropa de lujosas camionetas. De una lista final de tres candidatos, Boulder, en Colorado, fi nalmente venció a sus rivales Salt Lake City, en Utah, y Cincinnati, en Ohio. (Agencias)

La Academia del Cine se desentiende

La Academia de Hollywood condenó ayer el daño y la represión a artistas “por su trabajo o sus puntos de vista” sin mencionar a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental palestino No Other Land, que fue atacado y arrestado esta semana por Israel.

“Creemos profundamente que el cine tiene el poder de iluminar al público global y destacar diferentes perspectivas y animamos a nuestros miembros a usar su arte para ello. La Academia condena que se dañe o reprima a los artistas por su trabajo o puntos de vista”, reza el comunicado de la Academia compartido en X por el codirector israelí de la cinta Yuval Abraham.

El escrito, enviado a los más de 10 mil miembros que componen la Academia, pese a difundirse tras la detención y paliza que sufrió Ballal en Susiya, la localidad al Sur de Cisjordania ocupada en la que reside, evitó mencionar el suceso, levantando críticas entre la comunidad del cine. Entre ellos, el cineasta A. J., miembro de la sección de documentales. En un comunicado en Facebook, Schnack, sostuvo que con esta declaración, la Academia “ha dejado claro que no alzará la voz si algo así le sucede a un miembro de la Academia en el futuro, ya sea por parte de un gobierno nacional o extranjero”. (Agencias)

Los Óscar se niegan a apoyar a palestino al que premiaron.

Clive Revill, voz de Palpatine, y la actriz de TV Cyndiana Santangelo.
Su nuevo hogar será Colorado.
El veredicto final se conocerá el próximo 13 de mayo. (POR ESTO!)

Cultura

Tirado crea “mundo cruel y luminoso”

El libro de cuentos Descenso en espiral se presentará mañana en la Filey a las 19:30 horas

El escritor Edgar Tirado invita al público a recorrer un camino de introspección, dolor y resistencia con su primera colección de cuentos Descenso en espiral , que será presentada este sábado 29 de marzo a las 19:30 horas en el stand #116 del Ayuntamiento de Mérida, dentro del salón Chichen Itzá del Centro de Convenciones Siglo XXI, durante la Feria Internacional del Libro de Yucatán (Filey) 2025.

La presentación contará con la participación de los escritores Ricardo Guerra y Mateo Peraza, quienes descenderán hacia los mundos creados por la pluma de Tirado, para ofrecer a los asistentes una visión más amplia sobre la obra y el proceso creativo del autor.

La obra fue ganadora del Fondo Editorial del Ayuntamiento de Mérida, en su edición 2023, por su tema, calidad y manejo literario. En ella se incluyen los cuentos Naturaleza Muerta, Domo de agua, Kynodontas y Descenso en espiral, cuyas páginas están marcadas por las pérdidas, el hastío, la frustración y la incomunicación. El lector conocerá a personajes que luchan por mantener a flote relaciones descompuestas, donde el silencio crece cada día, y que están dispuestos a entregar su cuerpo, su estómago y sus dientes por amor o por el éxito literario. Cada relato revela el dolor y las contradicciones de esos personajes, pero también su resistencia, esa tenacidad que les permite seguir adelante, aunque sea en una

espiral de desesperación.

No creo que los cuentos tengan un significado único, cada quien le puede dar el suyo. Lo importante no es lo que traté de decir, sino lo que te haga sentir”.

EDGAR TIRADO ESCRITOR

Como se menciona en la sinopsis, “los cuatro cuentos conforman un espejo en donde el lector enfrenta sus miedos, manías y persecuciones existenciales. Tirado ha creado un mundo cruel y luminoso, un abismo que cuando te devuelve la mirada se asoma la ternura. La única opción es seguir bajando y disfrutar la caída”.

Cabe destacar que el título Descenso en espiral hace referencia a una de las escenas de uno de los relatos, pero también es una metáfora de lo que atraviesan los personajes en cada historia. Según el autor, aunque los cuentos intentan plasmar sus propios sentimientos, el libro puede ser un espejo de los miedos y ansiedades del lector.

“No creo que los cuentos tengan un significado único, cada quien le puede dar el suyo. Lo importante no es lo que traté de decir, sino lo que te haga sentir”, expresó Tirado.

Asimismo, explicó que la idea para estos cuentos surgió de sus propios miedos y ansiedades, así

como de experiencias personales. “Formar una colección de cuentos fue algo que surgió de manera natural; el libro se fue construyendo poco a poco”, comentó. Finalmente, el autor destacó que Descenso en espiral está dirigido a cualquier persona que decida acercarse a él. “Si se dan la oportunidad de leerlo, un descenso en espiral los estará esperando. Y para cada quien, la caída será diferente”, concluyó. Se invita a los asistentes a conseguir los ejemplares que estarán disponibles antes y después de la charla en el stand 116 del Ayuntamiento de Mérida dentro del salón Chichén Itzá.

(Emma Kuyoc Altamira)

Italia será Invitado de Honor

Italia será el país Invitado de Honor de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2026, que se realizará del 28 de noviembre al 6 de diciembre de ese año, y cuya edición será la número 40 del encuentro librero que es considerado el más importante del mundo, sólo después de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt.

Sería la segunda ocasión que Italia tenga el papel de Invitado de Honor de la FIL, ya que en 2008 acudió con una delegación de 70 autores, además de artistas, intelectuales y profesionales del libro. Así lo recordó el presidente de la FIL Guadalajara, José Trinidad Padilla López, quien reconoció el invaluable legado y el papel fundamental de Italia “en la historia de la literatura y el pensamiento universal”.

A través de un comunicado, este jueves, la FIL Guadalajara, anunció que autoridades del Gobierno italiano y de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara informaron mediante una conferencia de prensa en Roma, la presencia de Italia en la feria, que se da en el marco de los 150 años de relaciones con México, festejados apenas en 2024. El anuncio se realizó ayer en una conferencia de prensa efectuada en la sala Aldo Moro del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, en la que participaron Alessandro Giuli, ministro de Cultura de Italia; Antonio Tajani, vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional; Carlos García de Alba, embajador de

México en Italia; José Trinidad Padilla López y Marisol Schulz Manaut, presidente y directora de la FIL Guadalajara, respectivamente; Matteo Zoppas, presidente de la Agencia para la Promoción Exterior y la Internacionalización Empresarial, así como Innocenzo Cipolletta, presidente de la Asociación Italiana de Editores. El presidente de la FIL; también dijo que, con la participación de Italia como Invitado de Honor, los asistentes tendrán la oportunidad “de profundizar este diálogo cultural, descubriendo nuevas generaciones de escritores”.

Este 2025 la ciudad de Barcelona es la Invitada de Honor en la edición 39 de la FIL, que se realizará del 29 de noviembre al 7 de diciembre. (Agencias)

La cita es en el stand 116 del Ayuntamiento, salón Chichén Itzá.
Acompañarán al autor de los cuentos Ricardo Guerra de la Peña y Mateo Peraza. (POR ESTO!)
Este año Barcelona será la ciudad que llegue a la feria. (POR ESTO!)

Salman Rushdie regresa a la ficción

El autor estadounidense-británico casi pierde un ojo en 2022 en un ataque que contó en el libro El cuchillo

El escritor estadounidense-británico Salman Rushdie publicará en noviembre una colección de relatos cortos, su primer libro de ficción desde que perdió un ojo en un ataque que casi le cuesta la vida en 2022, anunció ayer su editor. El libro, titulado La última hora, es una recopilación de cinco relatos cortos ambientados en los tres países donde ha vivido: su India natal, el Reino Unido y Estados Unidos, donde reside actualmente, según la editorial Penguin Random House.

Se trata de “una colección de relatos conmovedores y magistrales que nos lleva por todo el mundo, desde los barrios de Bombay hasta prestigiosas universidades inglesas”, que saldrá a la venta el 4 de noviembre, según informó el jueves la editorial en un comunicado.

“Los tres relatos de este volumen, escritos todos en los últimos doce meses, exploran temas y lugares que ocupan mi mente: la mortalidad, Bombay, las despedidas, Inglaterra (especialmente Cambridge), la ira, la paz, Estados Unidos”, explica el autor de 77 años, citado en el comunicado.

“Estoy encantado de que estos relatos, muy diferentes entre sí en cuanto a ambientación, narración y técnica, consigan sin embargo dialogar entre sí y con las dos historias que sirven de prólogo y epílogo a este trío”, añade Rushdie.

El autor de Los versos satánicos, obra que le valió hace más de 30 años una fetua del régimen teocrático de Irán, que consideraba el libro blasfemo, fue objeto de un ataque con cuchillo que casi le cuesta la vida el 12 de agosto del 2022 en Estados Unidos. El autor, un joven estadounidense de origen libanés radicalizado fue condenado en febrero por intento de asesinato. Rushdie contó esta experiencia en un libro autobiográfico, titulado El cuchillo, que fue publicado en 2024.

Condenan a escritor

Un tribunal de Argelia condenó ayer al escritor franco-argelino Boualem Sansal, detenido desde noviembre, a cinco años de cárcel, la mitad de la pena solicitada por la Fiscalía. Sansal, cuyo caso está en el centro de una crisis diplomática sin precedentes con Francia, fue acusado de atentar contra la integridad del territorio argelino, por haber compartido, en un medio de comunicación francés de extrema derecha, la posición de Marruecos según la cual su territorio fue amputado en beneficio de Argelia bajo la colonización francesa.

El tribunal correccional de Dar El Beida, cerca de la capital, Argel, dictó “en presencia del acusado, una pena de cinco años de cárcel” y le impuso además una multa de 500 mil dinares argelinos, unos 3 mil 700 dólares. En su juicio el 20 de marzo, el fiscal había pedido diez años de cárcel para el novelista de 80 años. (AFP)

Se trata de “una colección de relatos conmovedores” que saldrá a la venta el próximo 4 de noviembre, según su editor. (POR ESTO!)

Presta sus obras de mujeres a México

La coleccionista y mecenas cubanoespañola Ella Fontanals Cisneros, una de las más importantes del mundo, prestó sus piezas de artistas femeninas al Museo de Arte Contemporáneo (Marco) de Monterrey, en el Norte de México, para mostrar la aportación artística de las mujeres en la época reciente.

La fi lántropa presentó ayer la exposición Diálogos. Artistas Mujeres en la Colección Ella Fontanals-Cisneros en el Marco, donde apuntó que hace cinco siglos las mujeres no existían en el medio artístico y estaban vetadas en las galerías.

“(Unos) 500 años para atrás podemos ver que las mujeres no existían en este medio y estaban hasta prohibidas y hemos ido evolucionando. En los años 50, en los Estados Unidos, un país de desarrollo y de tanto mirar hacia el futuro, hemos encontrado que las mujeres tampoco estaban ahí”, planteó.

La mujer, nacida en Cuba, criada en Venezuela y con pasaporte español por sus orígenes familiares, es especialista en arte y diseño contemporáneo latinoamericano, coleccionista desde los años 70, y fundadora y presidenta de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO, por sus siglas en inglés).

Acompañada de Sergio Fontanella, cocurador de la colección y director de operaciones y colecciones de CIFO, la empresaria comentó que en estos últimos 10 o 15 años las mujeres han dado un “paso adelante”.

La muestra abarca desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad, e incluye a artistas como Marina Abramović, Lygia Clark, Ana Mendieta

y Bárbara Kruger.

En total son 160 piezas de 71 artistas de 23 países en formatos como pintura, fotografía, video, instalación, dibujo, escultura y documentación de ‘performance’.

La exposición está dividida en tres secciones: la primera analiza la vanguardia y la transición de la modernidad a lo contemporáneo, como arte abstracto, geométrico, óptico-cinético y neoconcreto.

La segunda parte reúne obras de asuntos sociales, políticos y el medio ambiente, y la tercera reflexiona sobre cómo las artistas han abordado el cuerpo como territorio político o medio de expresión. Taiyana Pimentel, directora del museo, también fungió como curadora de la exposición que estará disponible hasta el 28 de septiembre. (Agencias)

Ella Fontanals Cisneros inauguró una exposición que recorre el trabajo de 71 artistas. (POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, viernes 28 de marzo del 2025

Doble Impacto

El nuevo impuesto anunciado por el presidente Donald Trump dañará a fabricantes de automóviles de otros países y a los de Estados Unidos, alertan productores europeos

61

La Asociación de la Industria Automotriz de Alemania advierte que los aranceles del 25% afectarían tanto a las automotrices como a todas las empresas de la cadena de suministro global, profundamente interconectada, con consecuencias negativas, sobre todo para los consumidores, incluidos los de América del Norte. (Agencias) Capturan en

Recortarán

Causa 7 millones de muertes la contaminación del aire, según la OMS

Página

Detienen a cabecilla de MS-13

Anuncia la secretaria de Justicia la captura en Virginia, EE.UU., de un líder de Mara Salvatrucha

MANASSAS.- Un presunto líder de la violenta pandilla MS13 o Mara Salvatrucha en la costa Este de Estados Unidos fue arrestado en Virginia, anunció ayer la secretaria de Justicia, Pam Bondi. La procuradora elogió el arresto en la madrugada del hombre de 24 años, de El Salvador, quien fue descrito como uno de los tres principales líderes de la MS-13 en Estados Unidos, y calificó el hecho como una gran victoria en el esfuerzo de la Administración de Donald Trump por tomar medidas enérgicas contra una pandilla conocida por su brutal violencia y extorsión. El Departamento de Justicia no divulgó de inmediato el nombre ni detalló los cargos en su contra. Bondi dijo que estaba viviendo ilegalmente en el Norte de Virginia y a las afueras de Washington. No estaba claro si enfrenta cargos penales federales o si fue detenido por autoridades de inmigración.

La banda MS-13 , fue una de las ocho entidades criminales latinoamericanas declaradas el mes pasado organizaciones terroristas extranjeras por el Gobierno de Trump, quien culpó de la violencia y el crecimiento de

las pandillas a las “políticas de inmigración laxas”.

“Queremos hacer que nuestras calles sean más seguras”, dijo Bondi a los periodistas. “Quere-

Naufragio de submarino recreativo deja 6 muertos

EL CAIRO.- Seis turistas rusos, dos de ellos menores, murieron ayer en el naufragio de un submarino que transportaba a decenas de pasajeros en la costa egipcia del Mar Rojo.

El suceso ocurrió frente a las costas de Hurgada, una ciudad situada 460 km al Sudeste de El Cairo, que atrae a numerosos turistas interesados en los arrecifes de coral y las pequeñas islas del Mar Rojo.

El gobernador de la región, Amr Hanafi, indicó que “39 turistas extranjeros fueron rescatados, otros seis murieron y no hay ningún desaparecido”. Los fallecidos eran rusos, precisó.

Las agencias de noticias rusas, que citan al cónsul general Viktor Voropaev, afirman que dos de los

fallecidos eran menores.

El consulado de Rusia en Hurgada dijo que el submarino transportaba a “45 turistas rusos, entre ellos, menores”. Participaban en una excursión submarina para observar los arrecifes de coral.

Según la oficina del Gobernador, los 45 turistas eran de nacionalidades diferentes, entre ellos rusos, indios, noruegos y suecos. También había cinco tripulantes egipcios.

La web de la empresa Sindbad Submarines, propietaria de la nave, indicó que el aparato podía transportar hasta 44 pasajeros, a una profundidad máxima de 25 metros. Las autoridades abrieron una investigación para determinar la causa del accidente.

(Agencias)

mos que nuestras escuelas sean más seguras. Queremos que sus vecindarios sean más seguros. Este tipo vivía en un vecindario cerca de ustedes, ya no”, dijo Bondi.

El multimillonario empresario gobernó del 2009 al 2014.

“Si estás aquí ilegalmente, no estarás aquí por más tiempo y si vas a seguir cometiendo actos delictivos violentos, te espera el mismo destino que el de este indi-

viduo”, comentó, por su parte, el director del FBI, la Policía Federal, Kash Patel. En la última década, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha intensificado el enfoque en la MS-13 , que se originó como una pandilla de vecindario en Los Ángeles, pero creció hasta convertirse en una organización delictiva transnacional con base en El Salvador. Tiene miembros en Honduras, Guatemala y México y miles más en todo Estados Unidos, con numerosas ramas o clicas . Los asesinatos en el 2016 de dos adolescentes de secundaria, que fueron atacadas y golpeadas hasta la muerte mientras caminaban por su vecindario en Long Island, Nueva York, centraron la atención nacional en la pandilla. Nisa Mickens, de 15 años, y Kayla Cuevas, de 16, amigas y compañeras en la Escuela Secundaria Brentwood, fueron asesinadas con un machete y un bate de béisbol por un grupo de jóvenes que las acechaban desde un automóvil. Más asesinatos siguieron en los meses siguientes.

(Agencias)

Autorizan la salida del expresidente Martinelli

CIUDAD DE PANAMÁ.- El

Gobierno de Panamá concedió ayer salvoconducto para viajar a Nicaragua al expresidente Ricardo Martinelli, quien se asiló hace poco más de un año en la embajada de ese país, con el fin de evadir una condena de prisión por blanqueo de capitales. Martinelli, un empresario multimillonario de 73 años que gobernó Panamá del 2009 al 2014, se refugió en la embajada nicaragüense, en el Norte de la capital, el 7 de febrero de 2024, poco antes de emitirse una orden de captura para que cumpliera la pena. El exgobernante también

está imputado por recibir presuntamente comisiones de la constructora brasileña Odebrecht. “Este asilo se reconoce y el salvoconducto se otorga por causas estrictamente humanitarias pues le permitirá (...) continuar su defensa en condiciones más favorables que las actuales”, anunció a la prensa el canciller, Javier Martínez-Acha. El salvoconducto concedido por el Gobierno de José Raúl Mulino -considerado amigo de Martinellirige a partir de ayer y tiene una “vigencia improrrogable” que termina la medianoche del 31 de marzo, agregó el ministro.

(Agencias)

Mata a mujer y tres hijos en Florida

PEMBROKE PARK.- Un hombre de 34 años mató a tiros a una mujer y sus tres niños pequeños e hirió a otro menor antes de intentar suicidarse dentro de su apartamento en el Sur de Florida, informaron ayer autoridades. La mujer y tres de sus hijos fueron declarados muertos dentro de su apartamento en Pembroke Park, dijo la portavoz policial Claudinne Caro. Stephen McKenzie, de 34 años, y Phiinyx Solomon, de 8, sobrevivieron. McKenzie estaba en estado crítico ayer y el niño permanecía grave, dijo la vocera. Entre los fallecidos se encontraban Julie Cruz,

de 32 años, Xion Solomon, de 11, y los gemelos de 2 años Nova y Emery McKenzie, indicó Caro. Cruz era la madre de los cuatro niños, y McKenzie, el padre de los

gemelos de 2 años. Los dos mayores son de un padre diferente. McKenzie fue puesto bajo custodia en el hospital, dijo Caro.

(Agencias)

La cifra de pasajeros superaba la capacidad de la nave. (Agencias)
(AFP)
Pam Bondi describió al apresado como uno de los tres principales jefes de la banda en EE.UU. (AP)

Rechaza Europa carga impositiva

Advierten sobre riesgo económico y castigo para ambas partes; reaccionan Alemania y Canadá

FRÁNCFORT.- Fabricantes de automóviles europeos, que ya enfrentan un débil crecimiento en casa y una creciente competencia de China, calificaron ayer el impuesto de importación de Estados Unidos sobre los automóviles como “una pesada carga” que castigará a los consumidores y a las empresas de ambos lados del Atlántico.

El nuevo impuesto de importación del 25 por ciento, anunciado el miércoles por el presidente Donald Trump, “perjudicará, al mismo tiempo, a los fabricantes globales de automóviles y a los de Estados Unidos”, afirmó la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles. La Casa Blanca espera que se recauden 100 mil millones de dólares en ingresos anuales.

El Gobierno alemán pidió ayer a la Unión Europea una “respuesta firme” al aumento de los aranceles estadounidenses a los automóviles anunciado por Trump. “Debe quedar claro que no nos doblegaremos ante Estados Unidos”, dijo en un comunicado el ministro de Economía y vicecanciller, Robert Habeck.

Por su parte, el nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció ayer que hablará con Trump, en “un día o dos” por pedido del mandatario estadounidense, y señaló que su vecino ya no es un “socio confiable”.

“La vieja relación que teníamos con Estados Unidos, basada en la integración profunda de nuestras economías y en una cooperación estrecha en materia de seguridad y defensa, se terminó”, afirmó Carney en conferencia de prensa.

“Me opongo a cualquier intento de debilitar a Canadá, de dividir-

WASHINGTON.- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos despedirá a 10 mil trabajadores y cerrará agencias enteras, incluidas aquellas que supervisan miles de millones de dólares en fondos para servicios de adicción y centros de comunitarios en todo el país, anunció el secretario del sector, Robert F. Kennedy Jr. El nuevo jefe criticó al Departamento que supervisa como una “burocracia desmesurada e ineficiente” en un video en el que reveló ayer la reestructuración. Culpó a los 82 mil trabajadores del Departamento por el declive en la salud de los estadounidenses. Kennedy afirmó en el video, publicado en las redes sociales: “Quiero prometerles ahora que vamos a hacer más con menos”. Kennedy reconoció que será un “período doloroso” para las principales agencias de salud del país, que son responsables de monitorear enfermedades infecciosas, inspeccionar alimentos y hospitales, y supervisar programas de seguro de salud para casi la mitad del país. En general, el Departamento se reducirá a 62 mil puestos, con lo que pierde 10 mil empleos

nos, para que Estados Unidos pueda poseernos, eso nunca ocurrirá”, declaró Carney con la promesa de contraatacar las iniciativas comerciales de su vecino del Sur.

Riesgos son enormes

La líder de la Asociación de la Industria Automotriz de Alemania (VDA, por sus siglas el alemán), comentó que los aranceles afectarán a los fabricantes de automó-

Recortará

Las consecuencias costarán crecimiento y prosperidad en todos los lados”.

viles y a todas las empresas de la cadena de suministro global, profundamente interconectada, “con

consecuencias negativas, sobre todo para los consumidores, incluidos los de América del Norte”, dijo en un comunicado la presidenta de esa agrupación, Hildegard Müller, y agregó: “Las consecuencias costarán crecimiento y prosperidad en todos los lados”.

Müller hizo un llamado a entablar negociaciones inmediatas entre la UE y Estados Unidos sobre un acuerdo bilateral que ofrezca “un foro para analizar las

hasta 10 mil empleos el Departamento de Salud de EE.UU.

a través de despidos y otros 10 mil trabajadores que aceptaron ofertas de jubilación anticipada y separación voluntaria.

La agencia proporcionó ayer un desglose de los recortes en la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS): Tres mil 500 empleos en la FDA, que inspecciona y establece estándares de seguridad para medicamentos, dispositivos médicos y alimentos; 2 mil 400 empleos en el CDC, que monitorea brotes de enfermedades infecciosas y trabaja con agencias de salud pública en todo el país; mil 200 empleos en el NIH, el principal brazo de investigación en salud pública del mundo, y 300, en CMS, que supervisa el mercado de la Ley de

diversas barreras arancelarias y no arancelarias a productos automotrices y que pueda llevar a un enfoque más equilibrado”. Los riesgos son enormes para BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz, Volvo, Stellantis y su vasta red de proveedores, así como para toda la economía europea, según coinciden analistas del sector. Estados Unidos es el mayor destino de exportación para la industria automotriz europea y, en el 2023, los fabricantes de automóviles de la región exportaron vehículos y piezas por un valor de 56 mil millones de euros a Estados Unidos (unos 60 mil 400 millones de dólares). La industria automotriz de Europa sostiene 13.8 millones de empleos, 6.1 por ciento del empleo total de la Unión Europea.

Cualquier problema en la industria automotriz afectaría a la economía europea, que no creció en absoluto en el último trimestre del 2024 y sólo un 0.9 por ciento en todo el año, dijeron expertos. La analista Clarissa Hahn, de Oxford Economics, “estimó una disminución en las exportaciones alemanas del 7.1 por ciento y una caída del 6.6 por ciento para las italianas. Los fabricantes de automóviles de EE.UU. están menos expuestos porque sólo exportan el 2 por ciento de su producción a la UE. Aun así, las acciones de Ford y General Motors, con sede en Detroit, cayeron bruscamente ayer en el mercado bursátil, porque la industria estadounidense depende en gran medida del comercio transfronterizo por parte de los proveedores. (Agencias)

Cuidado de Salud a Bajo Precio, Medicare y Medicaid

El Departamento tiene un presupuesto anual de 1.7 billones (millones de millones) de dólares, la mayor parte del cual se dedica a financiar los programas de Medicare y Medicaid utilizados por estadounidenses mayores, discapacitados y pobres.

Más allá de la pérdida de trabajadores, Kennedy anunció que cerrará agencias enteras. Estas incluyen la Administración de Recursos y Servicios de Salud, que supervisa y proporciona financiamiento para cientos de centros de salud comunitarios, así como la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias, que financia clínicas y supervisa la línea directa nacional 988 Ambas agencias inyectan miles de millones de dólares en trabajo directo en las comunidades locales.

La Administración para la Preparación y Respuesta Estratégica, creada por una ley firmada por el entonces presidente George W. Bush y responsable de mantener la reserva nacional que se agotó rápidamente durante la pandemia de COVID-19, se integrará en el CDC. (Agencias)

Kennedy Jr. alegó una “burocracia desmesurada e ineficiente”. (AFP)
Los retos apuntan a BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz, Volvo, Stellantis y sus proveedores. (EFE)

Lucha Surcorea con incendios

Batallan bomberos por contener los peores fuegos forestales en la historia del país; con 27 muertos

CHEONGSONG.- Equipos de bomberos luchaban ayer para contener los peores incendios forestales en la historia de Surcorea, que han causado la muerte de 27 personas, obligado a 37 mil a huir y destruido más de 300 estructuras.

Varios fuegos alimentados por fuertes vientos y clima seco arden en las regiones del Sureste del país desde el viernes pasado. El Gobierno surcoreano movilizó a miles de efectivos, decenas de helicópteros y otros equipos para extinguir los incendios, pero los vientos dificultan los esfuerzos.

Se esperaba lluvia más tarde ayer. Pero el jefe del Servicio Forestal de Corea, Lim Sang-seop, dijo que la cantidad -menos de 5 milímetros según el pronóstico- probablemente no ayudará mucho en la extinción de los incendios forestales.

Las víctimas mortales incluyen a un piloto cuyo helicóptero se estrelló

PARIS.- La Fiscalía financiera francesa pidió ayer siete años de prisión contra el expresidente Nicolas Sarkozy, por haber financiado presuntamente su campaña electoral del 2007 con dinero recibido ilegalmente de Libia. El Ministerio Público reclamó además 300 mil euros de multa (unos 324 mil dólares) contra el esposo de la cantante, modelo y actriz Carla Bruni, que acogió la solicitud de la Fiscalía con semblante serio desde el banquillo de los acusados. Contra sus exministros Claude Guéant y Brice Hortefeux, la Fiscalía solicitó penas de prisión de seis y tres años respectivamente, junto a la multa, por ayudarle a “forjar” un pacto de corrupción con el asesinado dictador libio Muamar Gadafi El martes y el miércoles, los fiscales describieron al presidente

Conozco personalidades norteamericanas que parece haber faltado a clases cuando explicaron el papel de Europa en la civilización universal. Tal vez por eso ignoran que Estados Unidos no inventó el liberalismo, la democracia, la modernidad ni el mercado, sino que los heredó, y que Rusia es parte esencial de Europa. Ojalá nadie más incurra en el error de los bárbaros que, al conquistar a Roma, intentaron destruir una civilización que no pudieron sustituir y que, en poco tiempo, los absorbieron.

Estados Unidos puede retirar la protección militar, incluso la nuclear a Europa, pero no puede hacer lo mismo con su cultura tecnológica, incluyendo la nuclear. Al respecto convendría recordar que, en el 1939, cuando Albert Einstein escribió al presidente Franklin D. Roosevelt instándolo a emprender la investigación para fabricar la bomba atómica, lo hizo para prevenirlo de que Alemania iba delante.

durante los esfuerzos por contener un incendio el miércoles y a cuatro bomberos y otros trabajadores que murieron antes tras quedar atrapados por las llamas que avanzaban rápidamente. Las autoridades no han revelado detalles sobre los civiles fallecidos, excepto que en su mayoría tenían 60 años o más, tuvieron dificultades para escapar rápidamente o incluso se negaron a seguir las órdenes de evacuación.

Sospechan que un error humano causó varios de los incendios forestales, incluidos casos en los que personas iniciaron fuegos para limpiar hierba crecida en tumbas familiares o con chispas durante trabajos de soldadura.

Lee Han-kyung, subdirector del Centro de Respuesta a Desastres del Gobierno, dijo en una reunión ayer que los incendios forestales han vuelto a revelar “la realidad de la crisis climática que aún no hemos

experimentado”, según la agencia de noticias Yonhap Los científicos dicen que el calentamiento de la atmósfera en todo el mundo está provocando

eventos climáticos cada vez más extremos, como incendios forestales, inundaciones, sequías, huracanes y olas de calor que matan a personas y causan miles de millo-

nes de dólares en daños cada año. Los incendios forestales han quemado 36 mil 10 hectáreas de terreno, informó ayer el Centro citado. Observadores señalaron que es la peor cifra de su tipo en Corea del Sur. El informe indicó que los incendios también han causado lesiones a 32 personas, destruido 325 edificios y estructuras y obligado a más de 37 mil 180 personas a evacuar. Hasta ayer por la mañana, el Centro informó que las autoridades estaban movilizando a más de 9 mil personas y alrededor de 120 helicópteros para combatir los incendios forestales. En Cheongsong , una de las áreas afectadas por el fuego, densas columnas de humo se elevaban ayer desde la montaña Juwang. Los helicópteros sobrevolaban repetidamente la montaña, arrojando agua. La cantidad de humo parecía haber disminuido más tarde. (Agencias)

Pide Fiscalía 7 años de prisión contra Sarkozy

(2007-2012) como el “verdadero” responsable de encargar un pacto de corrupción “inconcebible, inaudito e indecente” con Gadafi para financiar su campaña. También detallaron las “contrapartidas” diplomáticas, jurídicas y económicas prometidas al régimen libio y afirmaron que los “rastros” de dinero en efectivo de la campaña alimentaban el “acervo probatorio” del caso.

Para los fiscales, todos los delitos por los que se le juzga desde el 6 de enero quedaron probados: corrupción, encubrimiento de malversación de fondos públicos, financiación ilegal de campaña y asociación para delinquir. “Sólo una pena de prisión y una multa firmes”, además

Las

Entonces también, en la rama nuclear, iban delante Francia, debido a los descubrimientos de la francesa Marie Curie, (nacida polaca) que, con su marido, su hija y su yerno, colocaron a Francia a la cabeza de las investigaciones nucleares. También, antes de que Estados Unidos avanzara con el Proyecto Manhattan, Gran Bretaña desplegó los Tube Alloys (aleaciones de tubos), nombre en clave, aplicado al programa para el desarrollo de armas nucleares del Reino Unido. Debido a la carencia de fondos y de condiciones para desarrollar tales investigaciones en medio de la guerra, Gran Bretaña entregó a Norteamérica los resultados a que había llegado que se sumaron al Proyecto Manhattan Ese proyecto fue una de las hazañas científica del siglo XX que permitió crear la bomba atómica -que se presumía salvadora-, fue

de la privación de “ciertos derechos civiles”, podrán “proteger a la sociedad” de un acusado que mostró una “ambición política devoradora”, dijo el fiscal Sébastien de la Touanne. La “falsedad y violencia de las acusaciones y la escandalosa pena solicitada” sólo pretenden “enmascarar la debilidad de los supuestos cargos”, reaccionó Sarkozy, de 70 años, en un comunicado publicado en las redes sociales. Junto a Sarkozy, otras 11 personas son juzgadas en este caso, entre ellos su también exministro Éric Woerth, contra el que la fiscalía pidió un año de prisión, además de una multa, por complicidad en la financiación ilegal. (Agencias)

anticipado y realizado por una élite de científicos europeos, casi todos refugiados que huían del nazismo, casi todos judíos, muchos socialistas y todos antifascistas.

Concluida la guerra, cuyo capítulo final fue el aterrador bombardeo atómico contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, los líderes estadounidenses, soviéticos y europeos, sin necesidad de negociar, concordaron en trabajar para impedir la proliferación nuclear y, durante la Guerra Fría, se abstuvieron de transferir tecnologías o licencias a sus aliados tanto de Europa Occidental como Oriental.

La justificada precaución que llevó a impedir la proliferación nuclear, excepto Inglaterra y Francia, probablemente apoyada por Estados Unidos, así como China -que puede haber recibido algún respaldo sovié-

tico-, conllevó a que Estados Unidos y la Unión Soviética asumieron la defensa nuclear de sus aliados europeos.

A la parte de Europa que, hasta ahora, se ha abstenido de construir bombas atómicas le sobran recursos tecnológicos y dinero para, en el momento en que lo decidan, con la OTAN o sin ella, en breves plazos, avanzar rápidamente en la creación de poderosos arsenales nucleares que, emplazados en territorio y aguas europeas serán un poderoso disuasivo. El presupuesto militar de la Unión Europea+Reino Unidos es de unos 350 mil millones de euros (377 mil 800 millones de dólares). El segundo mayor del mundo, superado sólo por el de Estados Unidos.

En este momento, con 4 mil 380 y 3 mil 700 ojivas nucleares, respectivamente, Rusia y Estados

Unidos ejercen la supremacía nuclear, aunque no el monopolio. En Europa, Francia, con 290, y Gran Bretaña, con 225, no son adversarios despreciables. La correlación de fuerzas se completaría con los misiles, submarinos nucleares y aviación estratégica de que disponen, así como de las ventajas de la actuación conjunta. A todo ello se suman las particularidades del teatro de operaciones. Obviamente no es lo mismo un misil lanzado desde Europa contra Europa, que uno que deba volar desde Europa hasta América y viceversa. Hay en Europa demasiadas reservas, incluso cuentas por saldar que aconsejan, a todas las partes, como mínimo, abstenerse de promover el rearme y la proliferación nuclear. La mentalidad atlántica, la no proliferación, la globalización y la coexistencia pacífica son conquistas a las cuales estadounidenses, soviéticos y rusos, chinos, así como europeos aportaron talento, buena fe y determinación. Sin tirantez ni guerras, la humanidad es mejor.

Jorge Gómez Barata
armas de Europa
Los helicópteros sobrevolaban las montañas, arrojando agua. (AP)
El expresidente es acusado de haber recibido dinero de Gadafi. (AP)

DESCONECTAN TELESCOPIO ESPACIAL

GAIA TRAS UNA

FECUNDA VIDA

El telescopio espacial europeo Gaia, que revolucionó el conocimiento de la Vía Láctea, quedó ayer fuera de servicio, tras una fecunda vida de descubrimientos que alimentarán las investigaciones de los astrónomos durante décadas. Lanzado el 19 de diciembre del 2013 por la Agencia Espacial Europea (ESA), Gaia realizó sus observaciones desde una órbita estable a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra, en el punto de Lagrange L2

Para evitar que, una vez inactivo, amenace a otros instrumentos que trabajan en ese lugar, como los telescopios espaciales James Webb o Euclid, los ingenieros de la Agencia Espacial Europea enviaron ayer las últimas órdenes a Gaia. Sus motores recibieron la orden de impulsarlo a una “órbita de retiro” alrededor del Sol, con la garantía de que permanecerá al menos a 10 millones de kilómetros de la Tierra durante los próximos 100 años.

(Agencias)

RECURRE CONDENA

ESPAÑOL QUE

DESCUARTIZÓ A MÉDICO COLOMBIANO

Daniel Sancho, español condenado a cadena perpetua en Tailandia por asesinar y descuartizar a un médico colombiano, recurrió su condena, informaron sus abogados a AFP. “El recurso quedó presentado en la mañana de ayer para su revisión por la Corte de Koh Samui y posterior remisión al Tribunal de Apelación de Phuket”, comunicó el bufete de abogados español B&CH, que no dio detalles sobre el contenido del recurso. El chef e influencer español fue condenado en agosto del 2024 a cadena perpetua por el asesinato de Edwin Arrieta, al que conocía, en la turística isla de Koh Pha Ngan. Los hechos ocurrieron un año antes de la condena, y el tribunal estimó que Sancho había actuado con premeditación.

(Agencias)

CONTAMINACIÓN DEL AIRE CAUSA 7 MILLONES DE MUERTES, SEGÚN OMS

Representantes de la Organización Mundial de la Salud, la OPS, la UE y autoridades buscan soluciones para prevenir enfermedades relacionadas con la polución y medidas mitigar la crisis climática

La contaminación del aire, uno de los principales riesgos ambientales para la salud, es responsable de siete millones de muertes anuales en el mundo, informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Colombia. Reunidos en la ciudad de Cartagena, representantes de la agencia de Naciones Unidas, la Organización Panamericana de la Salud, la Unión Europea, expertos y autoridades locales discutieron soluciones para prevenir enfermedades relacionadas con la polución y medidas para mitigar la crisis climática. Esta Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud es “para decir ¡basta!;

Síguenos en nuestras redes

On line

queremos respirar aire que no nos mate, tan sencillo como eso”, dijo María Neira, directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS. Según la organización, en Latinoamérica fallecen 367 mil personas al año por enfermedades relacionadas con la polución del aire. Estas enfermedades son la segunda causa de muertes en el mundo después de la hipertensión arterial, explicó Neira.

“Consideramos que la polución es una pandemia invisible, es una pandemia a cámara lenta”, dijo Javier López, vicepresidente del Parlamento Europeo. Unas 750 personas participan de este Congreso en la ciudad caribeña desde el 25 al 27 de marzo.

Según los delegados, los niveles de contaminación han mejorado en el mundo, pero persisten grandes desafíos, como reducir el uso de combustibles contaminantes para cocinar y detener la creciente urbanización. Los grupos más golpeados por la mala calidad del aire son las poblaciones pobres y las comunidades indígenas.

(Agencias)

SUPERFICIE CONGELADA EN EL ÁRTICO, LA MENOR JAMÁS REGISTRADA

El nivel máximo de hielo marino en el Océano Ártico del 2025 es el más bajo registrado en los 47 años que esta región está controlada por satélites, uno de los muchos efectos derivados del cambio climático, provocado por la acción humana, informaron expertos.

La extensión máxima de hielo marino del 2025 se alcanzó el 22 de marzo, con 14.33 millones de km², por debajo del mínimo anterior de 14.41 millones de km² establecido en el 2017.

“Este nuevo récord de mínimos es un indicador más de cómo el hielo marino del Ártico ha cambiado con respecto a décadas anteriores”, dijo el investigador principal del Centro de Datos de Hielo y Nieve, Walt Meier.

“Pero aún más importante que este récord de mínimos histórico es que este año agrega otro dato más a la continua pérdida a largo plazo del hielo marino del Ártico”, alertó. El 1 de marzo, el manto helado tuvo una extensión de 1.98 millones de km², la segunda superficie más baja junto con las registradas en el 2022 y el 2024.

A principios de año se registró el mes de enero más cálido de la historia, seguido del tercer febrero más caluroso, con aumentos de temperaturas en regiones polares varias veces superiores a la media del globo.

(Agencias)

ENFERMERA SECUESTRADA DURANTE SIETE AÑOS PIDE SU LIBERACIÓN

Sonja Nientiet, una enfermera alemana secuestrada mientras trabajaba en Somalia hace siete años, suplicó al Gobierno alemán que asegure su liberación, ya que la seguridad en el país sigue siendo inestable tras un intento de matar al presidente. En un video compartido en las redes sociales, visiblemente angustiada, Nientiet dice que su salud ha empeorado y que lo que la ha mantenido en pie es la esperanza de ver a sus seres queridos. Nientiet, quien habla calmadamente en inglés con acento alemán en el video, ha envejecido visible-

Síguenos en nuestras redes On line

mente en comparación con fotos más joven. Se seca las lágrimas mientras habla sobre su rescate como una cuestión de vida o muerte. La enfermera fue sacada del complejo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la capital de Somalia, Mogadiscio, a través de una puerta trasera el 3 de

mayo del 2018. Las autoridades en Somalia informaron luego que el delito se cometió con ayuda de un exempleado descontento.

El portavoz del CICR, Christian Cardon, declaró que el video proporcionó esperanza para su liberación. “El CICR continuará trabajando incansablemente, con toda su infl uencia, para lograr este resultado”, manifestó en un comunicado, y añadió que el CICR está “profundamente preocupado” por la salud de Nientiet y que la prioridad era lograr su rápida liberación sin daños. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Hostilidad

Europa rechaza los aranceles automotrices de Trump; advierte que la pesada carga es un riesgo económico para ambos lados del Atlántico. Sheinbaum dará la respuesta de México el 3 de abril / Banxico recorta su tasa de interés a 9% en medio de la guerra comercial y temores de una recesión / El Senado aprueba el ingreso de militares estadounidenses al país y la salida de mexicanos para entrenamiento República 3, 5 y 7 / Internacional 61

DE acuerdo con datos del Inegi, la inflación en el país se desaceleró en la primera quincena de marzo para ubicarse en 3.67%, luego del repunte en este indicador durante el mes previo. (Cuartoscuro)

DEPENDENCIA

En el 2023, fabricantes de autos exportaron vehículos y piezas por:

60 400 mdd mil El sector europeo sostiene:

13.8 de empleos millones

6.1% de la UE del total

EL nuevo impuesto de importación del 25% impactará por igual a fabricantes de todo el mundo, incluido Estados Unidos, y a todas las empresas de la cadena de suministro global, afirmó la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles. (POR ESTO)

Colombia extradita a líder de red de trata; operaba en Mérida y Cancún República 4

Cae en Tabasco El Guasón, jefe de una célula del narco en el Sureste República 6

Dodgers y Yankees inician con triunfos la temporada de Grandes Ligas

Mérida, Yucatán, viernes 28 de marzo del 2025 Año 34 No. 12409 Edición de 64 páginas en 8

Deportes 46

MILITARES de la Brigada de Fusileros Paracaidistas y del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano participarán en un adiestramiento en la selva ecuatorial de la Guayana Francesa. (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.